Lunes 07 de Diciembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015

Rentas en Dólares Mataron Actividad Económica en 8 Cuadras del Centro

cuales se encuentran en crisis, sobre todo la Morelos, tienen vida muerta de día y noche.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Las rentas bastantes caras que son cobradas en dólares, han ahogado económicamente las 8 calles del centro en el destino de playa de Puerto Vallarta. La tendencia para que la vocación en esta zona del municipio sea de antros y vida nocturna le ha dado al traste para una pronta recuperación. Antros, alcohol y vida nocturna acabaron con la fórmula básica de éxito en la zona, esto es, la industria restaurantera y gastronómica. Se habla que algunos negocios de firma reconocida, llegan a pagas hasta 35 mil dólares de renta mensual para los dueños. Estos que nunca han escatimado en bajar el costo de las rentas, lo que podría incentivar que otros puedan hacerse de los inmuebles.

Efemérides En un siete de diciembre, pero de 1941, un ataque aeronaval japonés a Pearl Harbour, sin previa declaración de guerra, causa la muerte de dos mil 400 estadounidenses, y comienza la lucha de Japón contra Estados Unidos y sus aliados. Otras efemérides:

Locales comerciales han tronado económicamente por diversos factores, entre otros, por la instalación de tiendas de conveniencia, el cierre vehicular del paseo del malecón, excesivo número de sitios, la nueva vocación que se le dio al propio malecón y el descuido en infraestructura así como la escasa lluvia de opciones para visitar el primer cuadro del centro.

1493.- Colón funda en la isla La Española la primera ciudad occidental del nuevo mundo, a la que dio el nombre de Isabela (hoy Santo Domingo) en honor de la reina de España.

Las 8 cuadras literalmente muertas que son consideradas urgente rescatar comprenden desde el inicio del malecón, de la tienda de hamburguesas Mc Donalds hasta el edificio de la presidencia municipal, frente a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

1842.- Primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Nueva York.

La anterior administración municipal, mediante la dirección de turismo tenía planeado incentivar esta zona logrando que los dueños de fincas en el centro bajaran el costo de las rentas, contando el ayuntamiento con una cartera de clientes potenciales para instalarse y de esta manera reactivar la zona.

1896.- Guerra de Cuba. Muere el patriota cubano Antonio Maceo en el combate de Punta Brava.

El proyecto ni siquiera fructificó y por el momento no se vislumbra una solución a corto plazo.

Lunes 07 de Diciembre

Hoy la tendencia es solamente que el paseo del malecón y algunas calles ocasionalmente, vivan de noche principalmente los fines de semana. Las 8 calles que conforman el centro las

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1542.- Nace María Estuardo, reina de Escocia y de Francia. 1545.- Juan de Carvajal funda El Tocuyo (Venezuela). 1835.- Inauguración de la primera línea férrea alemana, desde Nuremberg hasta Furth, con seis kilómetros de recorrido.

1847.- Muere Francisco Manuel Sánchez de Tagle, poeta mexicano. 1863.- Nace Pietro Mascagni, músico italiano.

1916.- Gran Guerra europea: Las fuerzas alemanas del mariscal Mackensen entran en Bucarest. 1921.- Nace Thilda Thamar, actriz de cine argentina.

Mayormente soleado 31°C Máxima 24°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Taxistas se “Agandallan” Nuevo Sitio a Un Costado del Malecón

Era Médico del Issste, Muerto en un Choque

Por Adrián de los Santos Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Agentes de tránsito denuncian que algunos taxistas de forma indebida se “agandallan”, nuevo sitio a un costado del paseo del malecón en el centro de Puerto Vallarta. Piden no sean publicados sus nombres, pero desde hace algunas semanas consideran se está viviendo una anarquía en el punto que se localiza frente al restaurante La Posta. Ahí, existe un cajón para que personas quienes solamente tienen la intención de estacionar su auto por 5 minutos, tomarse la fotografía del recuerdo en cualquier punto del paseo del malecón. Para personas con capacidades distintas, personas mayores y de la tercera edad. Sin embargo, en las últimas fechas transportistas y guías de turistas, se

estacionan indebidamente para dejar a los paseantes. Abandonan los vehículos, los dejan cerrados sin la oportunidad de que se les pueda llamar la atención. Estas camionetas transportan a turistas que llegan vía cruceros a la administración portuaria integral, API, naves que salen de los puertos de San Diego y Long Beach. Traen a bordo turistas norteamericanos y de nacionalidades distintas asiáticas que radican en el estado de California, principalmente. Agentes de tránsito han relatado a este medio, que de poco sirven en ocasiones que apliquen multas a los choferes de estas unidades, pues luego los dueños acuden con contactos dentro de la administración, a efecto de que les condonen los pagos.

Puerto Vallarta.- Fue identificado de manera oficial, la persona que murió en el aparatoso accidente ocurrido la mañana de este jueves a la altura del poblado de La Cuata, en el municipio de Compostela. Se trataba de una persona vecina de la colonia Idipe, en la delegación de Ixtapa, era de oficio médico del ISSSTE, se dirigía a esta ciudad cuando ocurrió un accidente. La fiscalía del estado dio a conocer de manera oficial, que siendo las 08:00 horas del jueves, elementos de la Policía Nayarit división investigación adscritos a Las Varas municipio de Compostela, que arribaron al kilómetro 69 de la carretera federal 200, a la altura del poblado de La Cuata. En ese lugar se efectuó un accidente carretero el cual tuvo como resultado una persona fallecida, la cual respondía al nombre de José Luis Romo González, de 56 años de edad, originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en la colonia Idipe, en la delegación de Ixtapa, de oficio Médico del Issste, mismo que presentó estallamiento de viseras y fractura de las costillas del lado izquierdo, así como fractura de peroné de ambos pies. Sobre los hechos manifiesta César Arturo Bernal García, de 28 años de edad, originario y vecino del poblado

03

Las Varas, con domicilio en la colonia Puerta de Oro, que él viajaba a bordo de un vehículo de la marca Izuzu color blanco y azul, con placas de circulación JT-93-198 del estado de Jalisco, acompañado de una persona de nombre Valdemar Villa Villa, quienes laboran en la empresa 19 hermanos repartidora de jugos y aguas embotelladas. Que al llegar al kilómetro arriba mencionado, un vehículo de la marca Mazda Zx7, color negro, con placas de circulación 847-XRE del Distrito Federal, conducido por el hoy occiso, mismo que invade el carril contrario donde circulaba el camión repartidor de jugos, para impactarse de frente en dicho vehículo, dando como resultado lo antes mencionado. César Arturo y Valdemar Villa presentan escoriaciones leves en diferentes partes de su cuerpo quienes su estado de salud estable, sobre los hechos tomo nota el agente del Ministerio Público y del cuerpo se hizo cargo la funeraria San José de Las Varas.


Detienen a exfuncionarios del IPEJAL por presunto robo superior a 4.7 MDP

04

Más de 55 mil estudiantes beneficiados con Bebederos escolares

Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- Por el delito de robo calificado en agravio del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), elementos de la Policía Investigadora cumplimentaron la orden de aprehensión girada en contra de dos exfuncionarios de esa dependencia, presuntos responsables del faltante por un monto de 4 millones 705 mil 548 pesos. Los detenidos son María Luisa Guadalajara Briones de 46 años de edad y con domicilio en la colonia Jardines de la Paz, y Fabián Alberto Guzmán Escobar, de 26 años y vecino de la colonia Jardines de San José, ambos en el municipio de Guadalajara. Estas personas estaban adscritas al área de Caja General del IPEJAL, y durante 10 años y hasta el mes de febrero de 2014 aprovecharon su cargo para apoderarse de dinero que recibían en caja, reponiéndolo con el que

seguían recibiendo en días posteriores y entregando los cortes después de la fecha del mismo en los que incluían depósitos de diferentes fechas para completarlo. Al ser detectada esta irregularidad por parte del personal de la Contraloría del IPEJAL, se les solicitó que a partir del 17 de febrero de 2014 deberían entregar cortes de caja diariamente; fue entonces que una semana después el dictamen pericial practicado arrojó un faltante superior a los 4 millones 705 mil pesos. Tras su detención el día 4 de diciembre del presente año, los presuntos delincuentes quedaron a disposición del Juzgado Tercero en Materia Penal por el delito robo calificado. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de llevar ante la justicia a todo servidor público que haya violentado la ley en agravio de la sociedad jalisciense.

Puerto Vallarta.- Mediante la instalación de Bebederos Escolares, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, ha beneficiado a más de 55 mil estudiantes, con acceso a agua potable de calidad certificada en sus instituciones educativas. Así lo informó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien señaló que este programa inédito en México, al ser implementado por un sistema operador con recursos propios, ha llegado a 158 planteles escolares durante sus primeras tres etapas, lo que representa un avance del 75% en la meta establecida de dotar de este recurso a todas las escuelas del municipio. Agradeció el apoyo e impulso brindado a este programa, por el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, que además de fortalecer la salud de miles de niños y jóvenes con agua de calidad certificada, brinda un importante apoyo a la economía familiar de los vallartenses. Asímismo, reconoció el trabajo conjunto con el sector educativo, con el cual la paraestatal ha logrado ubicar a Puerto Vallarta, como una ciudad modelo y referente a nivel nacional en la promoción y consumo del vital recurso. Precisó que durante esta tercera etapa del programa, se instalaron bebederos en 42 planteles,

beneficiando a más de 10 mil niños y jóvenes. De esa manera –señalaenfocamos esfuerzos en avanzar en preescolares y con agrado quiero destacar que culminamos con la cobertura de este programa en instituciones de educación secundaria. Añadió que el beneficio ha llegado a planteles de colonias simbólicas para Seapal Vallarta, como la zona de Los Pasos o Las Cañadas, las cuales permanecieron en rezago durante décadas con el servicio de agua potable. Asimismo mediante esta iniciativa, se han instalado bebederos en escuelas tradicionales de Puerto Vallarta, tal es el caso de las Primarias 20 de Noviembre, 15 de Mayo, Agustín Flores Contreras o Teresa Barba Palomera, con lo que además se han modernizado sus instalaciones. Asimismo, recordó que 1,700 alumnos con acceso al vital líquido en la delegación de Las Palmas, se suman a los 6,500 beneficiados en Ixtapa y Las Juntas, con lo que Seapal demuestra una vez más lo importante que es la poblacion de la zona rural para este organismo.


05

Puerto Vallarta Mayormente soleado

Máx 31°C Min. 24°C


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015

Inician vacaciones el 18 de diciembre Asiste RSC a firma de convenio para

uso de la Firma Electrónica Avanzada

Redacción Tepic.- Por disposición del gobernador Roberto Sandoval Castañeda y en acuerdo con las secciones 20 y 49 del SNTE, el periodo vacacional para los estudiantes de Educación Básica en el estado, iniciará el 18 de diciembre y el regreso será el próximo miércoles 6 de enero de 2016. El mandatario estatal informó que “el día viernes 18 de diciembre hemos decidido será el último día de clases del 2015, y el regreso el miércoles 6 de enero deseándoles a todos que tengan unas felices fiestas navideñas, un excelente fin de año y lo más importante, sea la paz y la tranquilidad que a cada una de las familias les llegue por el amor de tener a sus hijos cerca, poder tener siempre la paz y seguridad que estamos nosotros ofre-

ciendo”. Abundó que su iniciativa responde a una cuestión práctica en beneficio de la educación de los niños y para buscar la cohesión social. “En vez de cerrar un día después que se rompería otra semana, cerraremos este viernes 18 de este diciembre. Esperando estos días que los maestros y las maestras sigan cumpliendo con su preparación, los niños y las niñas sigan estando cada día más cerca de sus familias”. Por su parte, el director de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Héctor López Santiago, señaló sobre lo asertivo de la disposición por parte del mandatario estatal y lo productivo de la iniciativa.

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval presente en el Convenio de Colaboración para el uso de la Firma Electrónica Avanzada, lo que permitirá agilizar los trámites fiscales que realicen todos los ciudadanos. El Gobierno de la Gente se une a la vanguardia pensando en tú beneficio.

Diputados locales Aprueban Presupuesto de Egresos para Nayarit 9.2 por ciento en relación con el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2015.

Redacción Tepic.- Diputadas y diputados locales aprobaron en Sesión Pública Ordinaria el Presupuesto de Egresos para el Gobierno del Estado de Nayarit ejercicio fiscal 2016 que comprende del 1º de enero al 31 de diciembre. En este instrumento de política económica y social se indica que se ejercerá un gasto público de 19 mil 361.4 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal del

Dicho presupuesto establece otorgar 297.8 millones de pesos a organismos autónomos, 19.8 por ciento más que en 2015; para los municipios se tiene un monto asignado por mil 751.0 millones de pesos con un incremento del 6.4 por ciento y de Gasto Federalizado se asignó un total de 11 mil 695.3 millones de pesos que equivale a un incremento nominal del 12.4 por ciento. El destino de los recursos públicos del Gobierno Estatal fue asignado de acuerdo a finalidades en las que se contemplan: Gobierno con un monto de 3 mil 072.2 millones de pesos, Desarrollo Social con 12 mil 141.2 millones y Desarrollo Económico con 839.7 millones de pesos.


07

Cumple Alcalde compromiso Entrega RSC servicios públicos

con la ciudadanía

Redacción Bahía de banderas- Por instrucciones del presidente municipal, José Gómez Pérez, el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Joao Sayas, acompañado por el titular del Oromapas, Ing. Juan Gabriel Ávalos, recorrieron junto con los vecinos de Villas Vallarta, Las Ceibas, Valle Dorado y Costa Coral los fraccionamientos para atender sus solicitudes conforme al compromiso hecho por el Alcalde en la pasada reunión celebrada en la sala de juntas de la Presidencia Municipal. “Desde la mañana, mi equipo de trabajo acudimos con vecinos y representantes de los fraccionamientos a realizar el recorrido solicitado por los colonos para atender sus dudas y personalmente analizar las quejas que se tienen con la

en zona marginada de Tepic

constructora y en caso de peligro actuar de manera inmediata para salvaguardar sus vidas, esas fueron las indicaciones de nuestro Presidente Municipal”, mencionó el Director de la dependencia. Zayas Carvallo señaló que durante este recorrido se tomó nota de las distintas inquietudes de los vecinos de estos fraccionamientos para continuar dándole el seguimiento a cada una de las solicitudes si son de índole municipal y en caso de no serlo, ayudar a gestionar ante otras dependencias la solicitud hecha por los vecinos. Dentro del recorrido se atendieron las observaciones de los representantes, en especial la más preocupante para ellos, que son las posibles inundaciones en estas zonas.

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró oficialmente la introducción del servicio de agua potable a las colonias de la zona conocida como Ciudad Satélite, en Tepic, e informó que durante su administración se han invertido aproximadamente 21 millones de pesos en obras e infraestructura para dotar de este servicio a los más de 25 mil habitantes de esa área. Precisó que los trabajos previos que se realizaron en el lugar fueron: perforación exploratoria y construcción de un pozo profundo; construcción de un macrotanque de 2 mil metros cúbicos; línea de conducción del macrotanque a las colonias PRI y 3 de Julio; red de distribución, y tomas domiciliarias en las colonias Reubicados de las Conchas, Pepenadores y Estructura 1. Roberto Sandoval expresó su compromiso de que todos los nayaritas tengan una vida

digna y de calidad; por ello, dijo, se enfoca en llevar servicios públicos de primera necesidad, como agua potable, alumbrado y drenaje, a las comunidades y colonias periféricas de la ciudad y donde habitan personas de bajos recursos económicos. “No nada más venimos a entregar los terrenos, también venimos a construir escuelas, queremos construir drenajes, agua potable, calles, avenidas, para llegar más cerca y poder tener transporte, que no va a ser fácil —reconoció—, pero no están solos, aquí tienen a su amigo Roberto Sandoval, que está comprometido con todos ustedes”, enfatizó. “Por eso vengo y vendré, primero Dios, los últimos dos años de Gobernador para entregarles la calidad de vida de sus casas, terrenos, escuelas, viviendas, sus canchas deportivas y de la unidad médica para que podamos tener cada día una mejor calidad de vida”, agregó el mandatario nayarita.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015

Aliados por la deuda

Semov afronta 8 mil juicios para anular folios Redacción

Guadalajara.- Más de ocho mil 200 juicios de nulidad por infracciones a normas de movilidad están en proceso en el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), recursos con los que ciudadanos buscan la condonación de las multas, reveló el director jurídico de la Secretaría de Movilidad (Semov), José Luis Quiroz González.

Por Luis Herrera Guadalajara.- La alianza que han tejido en los hechos las dos principales fuerzas políticas de Jalisco y su Congreso, los partidos Movimiento Ciudadano (PMC) y Revolucionario Institucional (PRI), ha servido para autorizar en apenas un par de meses un aumento de la deuda pública local por casi 4 mil 750 millones de pesos. Una deuda que beneficia ampliamente a los gobiernos de ambos bandos, y que tienen a sus líderes más importantes en el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, por el lado del hoy muy influyente PMC, y por el otro, en el PRI, al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz. Estas dos fuerzas políticas posibilitaron, primero en octubre, la nueva deuda del gobierno de Sandoval Díaz por 3 mil 800 millones de pesos, con el apoyo pleno del PMC, para después, el 27 de noviembre, abrir de nuevo juntos la llave del endeudamiento ahora para los 125 municipios por casi mil millones de pesos. Dentro de ese primer crédito estatal, los únicos 400 millones etiquetados para municipios beneficiarán exclusivamente a ayuntamientos del MC; mientras que de la segunda deuda para municipios, por casi mil millones de pesos, un tercio será también para gobiernos naranjas.

Ambas iniciativas de deuda provinieron del Ejecutivo y ambas también tuvieron el aval de los diputados de Movimiento Ciudadano, dejando atrás la rivalidad que mostraron esos partidos en la última elección que dejó una derrota estrepitosa para los priistas, y la consolidación del proyecto de Alfaro Ramírez. En la deuda autorizada para los 125 ayuntamientos se le fijó a cada uno un monto máximo para su empréstito, pero juntos sumarían un nuevo pasivo por 945 millones 177 mil 80 pesos. Esta iniciativa del gobernador se procesó sin contratiempos en la Comisión de Hacienda y Presupuesto que está en manos del MC. El presidente de esa Comisión, el diputado Ismael del Toro, de Movimiento Ciudadano, sacó el dictamen por unanimidad el 25 de noviembre; y solo dos días después, el Congreso en pleno lo avaló también sin votos en contra. Esta deuda para los municipios llegó en un momento en el que las nuevas administraciones no habían cumplido ni siquiera dos meses en el cargo; son pocas las que hablan de planes de austeridad, ahorro o un gasto público más eficiente, y menos aún las que tienen acciones concretas para ello.

La mayoría de los juicios de nulidad que se presentan en el TAE son por fotoinfracción. Los motivos más frecuentes son no observarse con claridad las placas del vehículo, los cruces que se mencionan en el folio no corresponden, la multa no se notifica en tiempo y forma al ciudadano o el documento carece de firma electrónica. Otros folios impugnados en el TAE son los emitidos por los propios elementos de la Policía Vial. Sin embargo, no son las únicas impugnaciones, hay 80 juicios de nulidad por parte de permisionarios del Transporte Público, pero que no están relacionados con multas de tránsito. Dijo que un recurso de inconformidad en la Semov se resuel-

ve en alrededor de ocho días, máximo 15 días hábiles. Para el ciudadano, el proceso es más rápido que recurrir a través del TAE, ya que en esta instancia el proceso dura como mínimo seis meses. Recurrir directamente a la Semov también tiene resultados: al mes se llegan a condonar, mil 300 folios. “Por lo regular, las resoluciones de los magistrados de las salas son en sentido de que se cancelen las multas por los argumentos y las pruebas vertidas por los demandantes”, dijo el funcionario estatal. Cuando la resolución causa estado, la Semov está obligada a cumplir la sentencia, de manera que realiza el trámite interno para la cancelación de las multas, entonces interviene la Oficina de Inconformidades. En el Programa Anticorrupción presentado por el actual secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda, en octubre pasado, se incluye el tema de la condonación de folios. Entre las acciones de mejora propone instrumentar una política de no cancelar infracciones no fundamentadas.


09

Desarrollan alerta para auxiliar a tiempo a víctimas de paro cardiaco Lidera notarios amigo de Alfaro

El Informador Guadalajara.- La Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (SOCIME), en colaboración con diversas instituciones públicas y privadas del Estado, entre ellas el Hospital Civil de Guadalajara, lanzó una aplicación para teléfonos inteligentes llamada Código Infarto. Su objetivo es reducir la cantidad de muertes derivadas del infarto agudo al miocardio, por medio de una correcta atención.

A decir del cardiólogo Jorge Armando Guareña Casillas, coordinador del programa, la primera hora ante un ataque cardiaco es la más importante. La presentación fue ayer en el Club de Industriales de Jalisco, ante representantes del Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud, Colegio de Cardiólogos de Jalisco, entre otras instancias.

Talamantes, nuevo presidente del Colegio de Notarios

Por Martín Aquino Guadalajara.- Aunque es amigo del Alcalde tapatío Enrique Alfaro, Adrián Talamantes Lobato fue electo, según él, sin ayuda del Munícipe, como presidente del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco, derrotando a Juan Carlos Vázquez Martín que aspiraba reelegirse en el cargo. "Es amigo mío (Alfaro), pero nada más; todo eso que señalaron de que él tenía interés en esta elección, o que él estaba metiendo las manos, es una mentira absoluta", sentenció el líder electo de los notarios jaliscienses, quien asumirá el cargo en enero. Según explicó, el Colegio de Notarios concentra a 315 miembros, sin embargo, en la votación efectuada ayer para elegir nuevo presidente sólo participaron 292, de los cuales, 147 sufragaron a favor de Talamantes Lobato, 143 por Vázquez Martín y hubo dos abstenciones.

El Informador Guadalajara.- Adrián Talamantes Lobato ganó este sábado la presidencia del Colegio de Notarios del Estado Jalisco, por la que compitió en contra de Juan Carlos Vázquez Martín, persona que buscaba la reelección en el cargo. Fueron 292 notarios los que votaron de un padrón de 315 integrantes. Talamantes ganó con 147 votos a favor, por lo que su margen

fue muy escaso toda vez que su contrincante obtuvo 143 sufragios. En la contienda se registraron sólo dos abstenciones entre los votantes. El ganador dijo sentirse muy complacido y aseveró que desempeñará su cargo de manera responsable. A su vez, aseguró que no existen divisiones entre los integrantes del colegio. Lo anterior, derivado de lo cerrados que fueron los resultados de la contienda.

"No hay ninguna división (entre notarios), sólo tenemos diferentes formas de pensar y la votación así lo indica, pero eso no implica que haya divisiones; somos todos amigos, ya incluso hablamos de un mensaje de unidad y amistad entre todos. Que no se malinterprete que la votación haya sido cerrada, con que hay división; hay diversidad de opinión y eso hay que respetarlo", señaló el presidente electo del Colegio. Talamantes Lobato se dijo contento por el resultado obtenido en la disputa, y afirmó que honrará a sus compañeros. "Estoy muy contento, por una parte; y por otra, asumiendo una gran responsabilidad, es un gran paquete y un gran compromiso representar a todo el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco. Pero desde luego muy confiado en que sabremos honrar la confianza depositada. En equipo, trabajando todos, haremos lo mejor para beneficio del notariado y la sociedad a la que nos debemos", declaró.


10

Buscan que transporte público Detienen a ex funcionarios de sea gratis para adultos mayores Jalisco por desfalco de 4.7 MDP

El Informador

dadana.

Guadalajara.- Que las personas de la tercera edad y las que cuentan con alguna discapacidad tengan acceso a la gratuidad del transporte público, es lo que buscará el Centro Jalisciense del Adulto Mayor y el Migrante (CJAMM) en conjunto con diversas asociaciones civiles a través de una iniciativa popular, informó Talién Ojeda, integrante del organismo.

La representante de la asociación explicó que puede ocurrir que algunos actores pongan de relieve que ya existen apoyos de esa naturaleza como los llamados Bienevales; sin embargo, este programa está sujeto a cambios en las políticas de las administraciones gubernamentales que pueden suspender los beneficios a finales de sexenio, por lo que lo que se busca que al volverlo ley sea permanente.

Para promover una iniciativa popular, recordó Ojeda, se requiere de recabar las firmas del .05% del padrón electoral, que representan alrededor de 30 mil. No obstante, lo que buscarán es obtener un número muy superior a éste para compensar aquellas que sean más tomadas, duplicadas o que por alguna otra razón no vayan a ser tomadas en cuenta por el Instituto Electoral y de Participación Ciu-

Una manera en cómo se podría garantizar la gratuidad del transporte es que el gobierno y los transportistas absorban el costo: "El que los adultos mayores y personas con discapacidad reciban este beneficio significa que los ingresos para el transporte público disminuyan por efecto de esta ley, que es justa".

El Informador Guadalajara.- Por el delito de robo calificado en agravio del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), elementos de la Policía Investigadora cumplimentaron la orden de aprehensión girada en contra de dos ex funcionarios de esa dependencia, presuntos responsables del faltante por un monto de cuatro millones 705 mil 548 pesos. Los detenidos son María Luisa Guadalajara Briones de 46 años de edad, con domicilio en la colonia Jardines de la Paz, y Fabián Alberto Guzmán Escobar, de 26 años, vecino de la colonia Jardines de San José, ambos en el municipio de Guadalajara. Estas personas estaban adscritas al área de Caja General del Ipejal, y durante 10 años y hasta el mes de febrero de 2014 aprovecharon su cargo para apoderarse de dinero que recibían en caja, reponién-

dolo con el que seguían recibiendo en días posteriores y entregando los cortes después de la fecha del mismo en los que incluían depósitos de diferentes fechas para completarlo. Al ser detectada esta irregularidad por parte del personal de la Contraloría del Ipejal, se les solicitó que a partir del 17 de febrero de 2014 deberían entregar cortes de caja diariamente; fue entonces que una semana después el dictamen pericial practicado arrojó un faltante superior a los cuatro millones 705 mil pesos. Tras su detención el día de ayer, los presuntos delincuentes quedaron a disposición del Juzgado Tercero en Materia Penal por el delito robo calificado. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de llevar ante la justicia a todo servidor público que haya violentado la ley en agravio de la sociedad jalisciense.



N

acional Periódico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015

Los mexicanos son los más Los estados gastan 28% más de lo que aportan: IMCO; en algunos la ignorantes, según Ipsos deuda supera al crecimiento

Por Xanath Lastiri Ciudad de México.- México genera poco y gasta mucho, pues apenas el 20 por ciento de las entidades cumple con las normas de transparencia presupuestaria y las deudas de algunos estados superan su propio crecimiento, alertaron especialistas. De acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en México, los estados y municipios apenas general el 16 por ciento de los ingresos totales, y ejercen casi el 44 por ciento de los egresos, afirmó con base en datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). “El otro 20 por ciento que está gastando de más está saliendo evidentemente de las transferencias de la federación hacia los estados y municipios, pero no se está generando con la propia recaudación de estas entidades”, explicó a SinEmbargo Manuel Guadarrama, coordinador de finanzas Públicas del IMCO. El Instituto detalló que en una década el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) creció en 2.7 billones de pesos corrientes, lo que significa un incremento de más de mitad con el 63 por ciento, mientras que la tasa de crecimiento real promedio anual es de 5 por ciento. De acuerdo con el organismo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dispuso un gasto neto total de 4 billones 746 mil 945 millones de pesos para ejercer en 2016, lo que podría traducirse en

Redacción

Ciudad de México.- Los habitantes de México no saben de qué tamaño es su problema de obesidad; también ignoran el número de inmigrantes que en verdad viven en su país, el que suponen mucho más rural de lo que en realidad es. La empresa de investigación Ipsos, con oficinas centrales en Francia e ingresos anuales por más de mil 700 millones de euros, realizó un cuestionario a entre 500 y mil personas por nación para obtener el índice de ignorancia de 28 países que fue encabezado por México, el que menos conoce sus estadísticas entre los investigados, dejando atrás a India, en segundo, y a Brasil, en tercero. Corea del Sur, Irlanda y Polonia se encuentran en el otro extremo de la lista por ser sus habitantes quienes mejor conocen sus datos.

37 veces el tren México- Toluca o 752 veces el edificio de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) cuyos costos fueron de 42.7 mil millones y 2.1 mil millones de pesos, respectivamente. El analista explicó que el problema de que los estados gasten más de lo que generan se debe a cuestiones de estructura legislativa ya que la Ley De acuerdo con los mexicade Coordinación Fiscal es la que ordena nos entrevistados en el estudio cómo se van a transferir los recursos, pero “Los Peligros de la Percepción”, a su vez los estados hacen una réplica de de Ipsos, sólo la mitad de los halo que se transfiere a los municipios. bitantes de su país tienen sobre“En esta ley lo que se intenta es que peso o son obesos, cuando en todo sea redistributivo, que aquellos es- realidad el dato corresponde a 7 tados que tienen mayor nivel de ingresos de cada 10 personas. o de recaudación (generalmente los que Los mexicanos piensan que tienen más problemas económicos como la edad promedio de sus habiGuerrero, Oaxaca y Chiapas) sean subsitantes es de 44 años, cuando los diados por el resto de los estados”, agregó . En ese sentido comentó que no todas las entidades tienen las mismas características y no todas aplican las mismas normas para el manejo de finanzas o de su deuda pública. Asimismo, los analistas económicos explicaron que el presupuesto de egresos se divide principalmente en las secretarias de Estado que cuentan con mil 599 millones de pesos; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con mil 551 millones de pesos, así como a los estados y municipios vía participación,

datos oficiales disponibles muestran que es de 28 años. Según Ipsos, los habitantes del país consideran que la mitad de la población vive en el campo, cuando sólo se trata de una quinta parte de la gente que lo habita. En el caso de mayor discordancia, los mexicanos perciben que un 22 por ciento de los habitantes del país son inmigrantes, es decir, personas que no nacieron en México. El dato oficial expuesto por Ipsos es de apenas 1 por ciento. No obstante, los mexicanos fueron el único país que atinó con precisión a una estadística: el porcentaje de la riqueza nacional que posee el 1 por ciento de los habitantes más ricos del país: 36 por ciento. “México e India reciben el dudoso honor de ser los menos atinados en sus percepciones de estos temas”, expone Ipsos en el informe. “Hay algunos patrones regionales en este ranking –por ejemplo, los países latinoamericanos tienden a ser menos precisos, los europeos y norteamericanos, más atinados-, pero eso esconde diferencias individuales”, advierte la empresa investigadora.


Busca PRI 'planchar' candidatos únicos

12

Padrés es investigado por lavado; no habrá impunidad: Pavlovich

Redacción

la Gubernatura de Durango.

Por Daniel Sánchez Dóram

Ciudad de México.- Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI, anunció que reforzará el diálogo político y la negociación para "planchar" la postulación de candidatos únicos en las entidades donde se renovarán gubernaturas en el 2016.

Adelantó que el PRI tratará de aplicar el mismo esquema en el resto de las entidades federativas.

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia de Sonora investiga al exgobernador Guillermo Padrés por operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros delitos que resulten.

En un comunicado, celebró la decisión de todos los sectores y organizaciones del tricolor de respaldar la precandidatura única de Esteban Villegas Villarreal para buscar

"Como en el caso de Durango, reforzaremos el trabajo político de diálogo y negociación que hemos sostenido con los sectores, organizaciones y militantes del PRI para definir a nuestros candidatos sobre una sólida base de unidad e inclusión", indicó.

El anuncio de la indagatoria ocurrió a un día de la detención de Luis Arístides López Moreno en posesión de 3.5 millones de pesos, quien se identificó ante agentes estatales y de la Procuraduría General de la

República (PGR) como veterinario del rancho Pozo Nuevo, propiedad del exmandatario. El procurador estatal, Rodolfo Montes de Oca Mena, explicó, en conferencia de prensa, que Padrés podrá enfrentar más de 22 años de cárcel si es declarado culpable, sin derecho a fianza, y sería inhabilitado para ocupar cargos públicos. Montes de Oca Mena aseguró que, dependiendo del avance de la investigación, podrán dar vista de los resultados a la PGR por conductas de competencia federal, como lavado de dinero o asociación delictuosa.

Piden a extranjeros evitar Edomex y DF Confirman nexo de Santiago Nieto con PRD Por Andrés Becerril

Ciudad de México.- El expresidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, confirmó que el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, pertenece desde hace más de dos décadas a un grupo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, con vínculos al PRD, pero aclaró que él no acercó al funcionario federal con el grupo de Los Chuchos. Por Ricardo Pérez Ciudad de México.-Gobiernos extranjeros recomiendan a los turistas que visitan México evitar diversos municipios del Edomex, principalmente en la zona conurbada del DF, así como algunos focos rojos en la Ciudad. También advierten sobre los peligros que conlleva pasear de noche por el Centro Histórico y visitar Tlatlaya y las zonas mexiquenses colindantes con Guerrero y Morelos. Francia, Estados

Unidos, Gran Bretaña, Australia e Italia mantienen vigentes alertas de viaje al País en las que advierten a los turistas que pueden ser víctimas de secuestro, extorsión, fraude, robo e incluso homicidio. A causa de la inseguridad, Canadá y España también alertan a sus ciudadanos sobre venir a México. Gran Bretaña percibe una "violencia creciente" en el DF y Francia aconseja no visitar Tepito, la Colonia Doctores, La Lagunilla y las Delegaciones Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

Plascencia afirmó que desde 1999 él rompió con el grupo de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, al que pertenece Nieto Castillo, por conducto de José Luis Soberanes, Jaime Cárdenas y María de la Luz Mijangos, que a

su vez han tenido contacto directo con distintas alas del PRD, una de ellas la que estuvo ligada a Andrés Manuel López Obrador. En el currículum que Nieto Castillo presentó en el Senado informó que es investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en donde trabajó en dos ocasiones, teniendo como superior jerárquico a Soberanes en 1995 como técnico académico y entre 1996 y 1997 como secretario particular de Soberanes, que entonces era el director del instituto.


39 13

Peña Nieto anuncia profunda Cae empleado de Padrés transformación del sistema labora

con 3.9 mdp en efectivo

Redacción Notimex Ciudad de México.- Con la presentación de una iniciativa para reformar el sistema de justicia laboral en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una transformación profunda del sector. Estas modificaciones incluirán la revisión y modernización de las Juntas de Conciliación y Arbitraje a niveles federal y

estatal, detalló el mandatario al participar en la XIX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de los Estados Americanos. Estamos determinados a llevar a cabo transformaciones que garanticen que el funcionamiento de estas instituciones esté actualizado conforme a los principios de legalidad, transparencia, rendición de cuentas imparcialidad, equidad y eficiencia, subrayó.

Cultura está atrapada en una trampa burocrática, admite Nuño

Ciudad de México. La Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Estatal Investigadora de Sonora detuvieron a Luis Aristiga López Moreno en posesión de tres millones 900 mil pesos en efectivo. De acuerdo con las autoridades, esta persona se identificó como

veterinario y empleado del rancho Pozo Nuevo del exgobernador de Sonora Guillermo Padrés, señalado por corrupción. En un operativo, Aristiga López Moreno fue capturado con una hielera en la que traía el efectivo, en el estacionamiento de una plaza comercial, en Hermosillo.

Burócratas tendrán 10,900 pesos en vales: FTSE

de Educación Pública que no tiene tiempo de atenderla, y un Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) que no tiene la fuerza política suficiente para atenderla como se merece”, dijo.

Por Víctor Chávez Ciudad de México. Aurelio Nuño Mayor, secretario de Educación Pública, reconoció que la cultura en México se encuentra atrapada en una “trampa burocrática”, pues no la atiende ni la SEP y ni el Conaculta. “La cultura se queda atrapada en una trampa burocrática: entre una Secretaría

En un encuentro con legisladores de las comisiones de Cultura de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, el funcionario federal argumentó que por eso es urgente la creación de una nueva Secretaría de la Cultura, como propone el presidente de la República. Al acudir al Palacio Legislativo de San Lázaro –en medio de un fuerte dispositivo de seguridad al interior- Nuño dijo: “vengo a defender la iniciativa presidencial”.

Por María del Pilar Martínez Ciudad de México-. Los trabajadores burócratas recibieran como prestación laboral la entrega de 10,900 pesos en vales de despensa para la primera quincena de diciembre, anunció Joel Ayala, líder de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE). Ayala Almeida explicó que año

con año se ha ido fortaleciendo esta prestación, y el 2015 no es la excepción pues tuvo un incremento de 500 pesos en comparación a lo que los trabajadores recibieron el año pasado. Ayala, indicó que la federación guarda una buena relación con la Secretaria de Hacienda, por lo que las gestiones entre ambas partes, aseguran que el próximo año no habrá recorte de personal en los 86 sindicatos afiliados a la organización.


-Un misterioso jarabe-

AMN.- En 1885, en Atlanta, Georgia, EEUU, el farmacéutico John Stith Pemberton, un masón republicano, buscaba afanosamente la cura para los dolores de cabeza y la neurosis, que también se conoce como estrés.

El farmacéutico creó en principio un misterioso jarabe de color verde, quetambién curaba la tos, y estaba compuesto por jarabe de azúcar, alcohol y coca - planta que tiene fama de actuar como estimulante, ayudante de la digestión, afrodisíaco y prolonga la vida-, pero Pemberton desconocía que era altamente adictiva. A ese menjurje le llamó Pemberton's French Wine Coca -Vino Francés de Coca de Pemberton-. Sin embargo, en 1887, patentó esa secreta fórmula a la que agregó nueces de cola, lima, canela, semillas de arbusto brasileño y algunos otros misteriosos ingredientes, hasta hoy desconocidos. Sería su contador, Frank Robinson, quien haría el diseño del logo y el trazo de la letra original de esa misteriosa bebida. El color rojo sería clave en la mercadotecnia, toda vez que este color es el más atractivo y agresivo, visualmente hablando. Nacía la Coca-Cola. John Stith Pemberton, un año antes de su muerte, vendería el 50 por ciento de la patente al empresario y farmacéutico estadounidense Asa Griggs Candler, quien después compraría por 2 mil 300 dólares la parte restante. Candler tenía ya en sus manos una mina de oro. Pemberton, como la mayoría de los inventores, no supo lo que había creado. Entre 1890 y 1900, la compañía incrementó las ventas en un 4 mil por ciento, gracias a la visión de Candler. Para 1891, The Coca-Cola Company ya se vendía en todo EEUU y Canadá. Desde entonces, la gente desconocía qué tipo de veneno estaba consumiendo.

Esa secreta fórmula de ese misterioso jarabe permanece aún bajo siete llaves en una bóveda secreta de un banco de Atlanta, pero no han faltado los rumores de que por coincidencia fue encontrada la receta original y ya es del dominio público, pero los voceros de la empresa niegan rotundamente que sea cierto. Lo cierto es que en todo el mundo donde se toma esa misteriosa bebida no se sabe de qué está hecha y los estragos que produce al organismo, comenzando por un mini infarto al corazón por la alta cantidad de azúcar que contiene la bebida. Se supone que todo alimento industrializado por ley debe especificar su contenido nutricional, lo mismo ocurre con las bebidas alcohólicas y medicamentos que exhiben sus componentes químicos. Sí, dentro de los 7 derechos del consumidor, consagrados ante la ONU, está el derecho de saber qué contiene lo que comemos. En el caso de la Coca-Cola, la poderosa empresa transnacional evade la ley, y ese sólo hecho debería ser suficiente para cancelarle su registro y permanencia en la industria mexicana. Con ese veneno secreto, la Coca-Cola quiso matar a nuestros indígenas de Oaxaca, quienes hoy le dan agua de su propia CocaCola, a través de una anticomercial en el que la exhiben como una empresa racista, desnacionalizadora, que atenta contra la unidad nacional y la esencia indigenista ancestral. ¿Qué debe ocurrir en México para que la Secretaría de Salud le cierre las puertas a ese mortífero veneno del imperio capitalista del mal?


C

15

olumnas Periódico el Faro

En los bueyes de mi compadre Vianey Esquinca Hay un proverbio mexicano que describe perfectamente el comportamiento de los políticos: “Hágase justicia en los bueyes de mi compadre”. Efectivamente, la prensa nacional está llena de declaraciones de políticos exigiendo y prometiendo justicia “hasta las últimas consecuencias”, “tope donde tope” y “caiga quien caiga”, pero si se aplica la ley y afecta a un amigo, aliado, compadre o cuasihermano, entonces, el discurso cambia inmediatamente a que se está politizando el tema o que hay intereses oscuros tratando de desestabilizar al régimen.

miento es que hay algunas figuras políticas, públicas o, incluso, grupos sociales que están dispuestos a defender los derechos hasta que no vayan en contra de sus propios intereses. Se exige que sean los ciudadanos los que decidan, pero si la gente no está a favor de que, por ejemplo, se legalice el consumo de la mariguana, inmediatamente se dice que la democracia es un sistema en que se delega a las autoridades la toma de decisiones. Que la gente es conservadora y que no por eso se deben limitar los derechos de elección.

Eso le pasó al titular de la Fepade, Santiago Nieto, cuando tomó la decisión de realizar consignaciones ante un juez federal y el nombre de Arturo Escobar, como uno de los posibles responsables, surgió. El país está tan acostumbrado a la aplicación parcial de la justicia, que cuando surgen estos casos, se presenta un ataque de incredulidad y se empieza a buscar la mano negra que mece la cuna y las causas políticas del ataque, es impensable que simple y llanamente se esté aplicando la ley a secas.

De igual manera, si el voto de la gente acepta que se suba la tarifa del Metro en la Ciudad de México, entonces, sí se aplaude e inmediatamente se aplica la medida. Pero si la respuesta va en contra de lo que tiene en mente el gobierno, no se acepta un no como respuesta. Al menos, es lo que han dicho las autoridades de la ciudad sobre la consulta que se llevará a cabo para decidir sobre el Corredor Comercial (sí, comercial) Chapultepec. El impulsor del proyecto, Simón Levy, ya señaló que el jefe de Gobierno Miguel

Pero con el recelo y la sospecha viene la venganza.

Ángel Mancera anunció que la avenida requiere una intervención, así que si en la consulta gana el Sí entonces el proyecto se construye tal y como se ha pensado, pero si en la consulta gana el No, entonces el proyecto igualmente se construye, aunque le hacen el favor a los ciudadanos de aceptar algunos cambios. Aquí sí, el gobierno del DF ejercerá su rectoría.

Cuando un político se siente ofendido, le da por cantar la de Vicente Fernández: “Cierren las puertas señores yo mismo voy a soltar y váyanle poniendo cirios a ése, a ése que me vino a señalar…” lo que significa que en 3, 2, 1 se liberará una conversación telefónica indecorosa, se difundirá algún pasaje oscuro profesional o personal, o se filtrará algún expediente que ponga en entredicho al considerado agresor. Así, igualito a lo que le sucedió al titular de la Fepade o en su momento a Lorenzo Córdova, consejero Presidente del INE. El mensaje es claro: “Conmigo no te metes”. Otro ejemplo de este comporta-

Y si estos ejemplos no son suficientes, está la critica que se hace a Andrés Manuel López Obrador por hacer anuncios de su partido presentándose él como figura principal, pero se tolera que Ricardo Anaya haga exactamente lo mismo, sólo porque él no ha dicho abiertamente que quiere ser candidato en el 2018.

2016: año electoral Ana Paula Ordorica Ya cerrando este 2015, los partidos y los aspirantes a puestos de elección popular comienzan a mover sus fichas de cara a un año que será muy activo en materia electoral. Trece estados renovarán sus gubernaturas. Iban a ser sólo 12, pero ahora debemos tomar en cuenta a Colima y su elección 2.0, tras el fallo del Trife, que anuló el triunfo del candidato del PRI, José Ignacio Peralta. Enero arranca con esta segunda versión de una elección que parecía no tenía vuelta de hoja (en septiembre, en Palacio Nacional vi a Peralta entre los gobernadores electos invitados al informe que ofreció Peña Nieto. No así a Jorge Luis Preciado). Ahora, Colima está en la incertidumbre. ¿PRI o PAN? La moneda está en el aire. Algunas de las otras 12 elecciones están claramente cantadas para un partido, aunque, por el momento, la definición sobre los candidatos es la que tiene que resolverse. Actualmente, el PRI gobierna en 18 estados (Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas); el PAN en seis (Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Puebla, Querétaro y más o menos Sinaloa); el PRD en cuatro (DF, Michoacán, Morelos y Tabasco); la coalición Partido Movimiento Ciudadano en uno (Oaxaca); el PVEM en uno (Chiapas), y dos son independientes: Colima con el interinato de Ramón Pérez Díaz y Nuevo León con El Bronco. ¿Qué partido avanzará y cuál

retrocederá con las elecciones de 2016? El PRI parece que conservará Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Quintana Roo y Durango. Oaxaca se inclina hacia el PRI, aunque ahí los exgobernadores traen cada uno su propio candidato. Esta semana llamó la atención la renuncia de Alejandro Murat al Infonavit para dar la batalla. ¿Otro Murat para Oaxaca? Veremos qué tan fresca tienen la memoria los oaxaqueños. Para el PAN el panorama no es alentador, salvo que logre arrebatar Colima. Y el PRD quizá quede 13-0. Cero gubernaturas ganadas en 2016. Por ello no sorprende que ambos partidos estén contemplando de nuevo ir juntos, pese a que las experiencias pasadas en que lo han hecho no han resultado buenas. Para los independientes parece que habrá triunfos. Uno de ellos puede ser Sinaloa, actualmente gobernado por la coalición PAN-PRDMC y, probablemente, pase a manos del expanista Manuel Clouthier. Esto sería un nuevo golpe para el PAN, que pensaba tener presencia con Malova, pero realmente nunca lo logró. En el aire quedan Aguascalientes, que actualmente gobierna Carlos Lozano de la Torre, y por el cual quiere luchar la priista, titular de la Profeco, Lorena Martínez, quien, precisamente para cumplir con los tiempos electorales, ya renunció a este cargo. Veracruz es la joya de la corona de los estados que están indefinidos. Aun cuando quien gane esta elección sólo gobernará por dos años, el pleito del gobernador Duarte hasta con los suyos abre la puerta a que triunfe el ala Yunes… pero la panista.


La suerte de Édgar Elías, al azar José Cárdenas En una decisión inédita —por eso es noticia— el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió finalmente una suspensión provisional a la petición de Petra Quezada Guzmán, magistrada de Séptima Sala Civil del TSJDF, quien se inconformó con el proceso. El poderoso magistrado Édgar Elías Azar está impedido para presidir —por tercera vez— el Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), al menos temporalmente, debido a quejas sustentadas en contra del procedimiento por el cual se reeligió en el cargo. En una decisión inédita —por eso es noticia— el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió finalmente una suspensión provisional a la petición de Petra Quezada Guzmán, magistrada de Séptima Sala Civil del TSJDF, quien se inconformó con el proceso. Mientras se resuelve el amparo definitivo, lo cual podría tardar hasta seis meses, el magistrado presidente del TSJDF queda en el limbo. Será el decano del TSJDF, Sabino Huitrón, quien ocupará el cargo de manera provisional a partir del 1 de enero. El alegato de doña Petra es que en el proceso de reelección de don Édgar se cometieron al menos siete irregularidades y omisiones, la más importante, que no se cumplieron los requisitos de elegibilidad, violando la Ley Orgánica del máximo tribunal capitalino, luego de que la Asamblea Legislativa del DF modificó la norma con dedicatoria a favor del influyente per-

sonaje, hecho histórico y muy criticado en su momento. El caso puede llegar a la Suprema Corte, según expertos. Dicho sea de paso, la magistrada Quezada Guzmán es férrea opositora de Elías Azar; esta es la tercera vez que lo ataca y podría ser la vencida. Sin duda, detrás de los alegatos contra el presidente del TSJDF se revelan agudas divisiones en la institución, acrecentadas por los 110 millones de pesos defraudados al TSJDF por Ficrea, dinero que correspondía al Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, integrado con las consignaciones, rentas, pensiones y otras obligaciones que hace la ciudadanía en el Tribunal. Hay quienes acusan a Elías Azar de haber jugado a la lotería con dinero ajeno, patrimonio del TSJDF. Esa es una cuenta no saldada para sus enemigos. DATO DURO: Se agita Durango por el destape priista de Esteban Villegas Villareal; la senadora Leticia Herrera se conformará con la candidatura a la alcaldía de Gómez Palacio, capital duranguense de La Laguna. PUNTO Y APARTE: Tres mil maestros oaxaqueños que rechazaron ser evaluados serán despedidos y reemplazados por casi 400 normalistas; el resto será cubierto con docentes procedentes de otros estados. De los 900 “comisionados” al IEEPO, 600 tendrán que ir a dar clases y, los que no, a la calle. La Reforma Educativa no es negociable, reitera el gobernador Gabino Cué.

16

Moneda de dos caras José Rubinstein

México, moneda de dos caras, cuyos logros o carencias destacan dependiendo del lado que observemos. Escuchamos al presidente Enrique Peña Nieto, al medio tiempo de su mandato, referirse a las difíciles decisiones, algunas controvertidas y otras insuficientes, pero siempre con convicción y con el objetivo de servir a México, asumidas en el marco del complejo entorno económico internacional, el paso de huracanes, el combate al crimen organizado, la inminente pobreza y la desigualdad imperantes en el país. Prevalece la convicción por parte del Ejecutivo que las reformas estructurales aprobadas habrán de materializarse a lo largo de los próximos tres años. Inferimos del mensaje presidencial que el ya inscrito legado reformista del sexenio predominará sobre todo plan, proyecto o acción a ejecutarse durante el siguiente trienio. En el otro lado de la moneda, los principales partidos políticos de oposición estiman que la primera parte del gobierno actual arroja resultados negativos. El PAN sostiene que los mexicanos “están profundamente decepcionados y desilusionados de los mediocres resultados del gobierno federal priista”. El PRD reprocha los engaños a la población y la falta de soluciones en estos tres años. Morena considera que los grandes problemas que caracterizan a la presente administración son la corrupción y la impunidad. A pesar del éxito del Pacto por México al aprobar reformas estructurales de gran calado, Peña Nieto llega a su tercer año de gobierno con un histórico rechazo de 66% de la población, muy probablemente porque pesan más los sucesos de Ayotzinapa, Tlatlaya, la Casa Blanca, el derrumbe de los precios del petróleo y la inaudita fuga de El Chapo Guzmán, principalmente. Constatamos por igual la desaprobación al régimen actual, a través de los resultados de las elecciones intermedias en las cuales los prin-

cipales partidos disminuyeron la captación de votos emitidos por un desilusionado electorado que vislumbró la opción de candidaturas independientes. Consecuencia de lo referido, el futurismo se ha hecho presente, restando el debido interés al proceso electoral del próximo año en que se renovarán 12 gubernaturas y saltando hacia 2018, a través de autodestapes y encuestas sucesorias. Por lo pronto, se han lanzado al ruedo Andrés Manuel López Obrador —allí ha permanecido—, Miguel Ángel Mancera, Margarita Zavala —nuestra Hillary— con o sin el PAN —lealtad ya no obliga— y al igual se especula con la participación independiente —aún está verde— de El Bronco de Nuevo León. Valdría la pena ahondar en la incorporación de la segunda vuelta electoral a fin de que el Presidente posea la mayoría absoluta, testimonio de representatividad y autoridad. Enrique Peña fue electo con 38% de votos a su favor. La circunstancia que ha acompañado a Enrique Peña estos tres años de mandato ha distado de ser favorable, sin embargo, se presentan acciones decisivas que permiten augurar tiempos mejores y me refiero específicamente a la aplicación de la más trascendental de las reformas, la educativa. No más maestros sin dar clase y sin ser evaluados, no más aviadores en distintas dependencias, no más líderes venales, no más despojos, ofensas, campamentos permanentes, no más cierres de avenidas y bloqueos de carreteras y aeropuertos, no más injurias al Estado de derecho. Aurelio Nuño: “Cualquier maestro o grupo de cualquier tipo o clase que quiera violentar el derecho de los docentes a la evaluación, que quiera seguir protegiendo a los líderes que no quieren perder sus privilegios y que no le importe la educación de los niños y que quieran evitar por la fuerza que se lleve a cabo la evaluación, se van a enfrentar a la fuerza pública, que no va a permitir que eso suceda y que va a garantizar el derecho de los mentores a evaluarse”.


39 17

La Corte del futuro José Buendía Hegewisch Los principales temas de la agenda nacional pasarán por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De sus criterios y fallos dependerá, en buena medida, el rostro de la democracia y la formación de confianza en el Estado de derecho. Está llamada a ser un espacio privilegiado de la confrontación del inmovilismo de la tradición y las convenciones con nuevos valores del país emergente. Como nunca antes, la elección de dos nuevos ministros genera tanto interés y participación de organizaciones sociales en campañas, foros y en la deliberación del proceso. El antecedente inmediato es la cuestionada designación de Eduardo Medina Mora hace un año por su cercanía con el gobierno de Peña Nieto, del que fue representante en EU. También por sus reconocidas posiciones conservadoras y preocupaciones a favor de la seguridad en la política de drogas. El escrutinio público está sobre el proceso en el Senado como muestra el desistimiento del legislador priista Raúl Cervantes. Es buena noticia que la integración del plató de la justicia no sea un “paseo por las nubes” y trabajen los contrapesos legislativos y la supervisión ciudadana contra un reparto de #cuotasycuates. La atención por el proceso refleja el hartazgo de creer que ir a votar es suficiente para tener una democracia que nos guste y haga sentir representados. La preocupación por la Corte es una respuesta creativa a la desafección política, en consonancia con la transformación del máximo tribunal, hacia esquemas de funcionamiento propios de regímenes democráticos. Pero a pesar de ello, el Ejecutivo parece no valorar ese espacio de solución a problemas del desencanto democrático y envía unas ternas con propuestas de aspirantes más propias de la vieja cultura jurisdiccional autoritaria que de los cambios vividos en el Poder Judicial. En efecto, el gobierno otra vez no sintoniza con los tiempos y se presen-

ta del lado de la resistencia al cambio. En las jugadas de su estrategia puede leerse la intención de mantener correas de transmisión para conservar control en debates que vienen como el de la mariguana, la protesta social, la seguridad o crímenes de lesa humanidad como la desaparición forzada o la tortura. Y para lo que se requerirán ministros con el mayor consenso y prestigio social, que sólo ofrece el mayor escrutinio público. ¿Cuáles son los criterios y el proceso deliberativo para definir las ternas?, la información no existe, según la oficina de Los Pinos, por lo que la pregunta de una ONG queda sin respuesta. Uno de los mayores daños a la justicia viene de operar con jueces en contextos autoritarios por décadas y, en consecuencia, de su politización. Desde la reforma del Poder Judicial de 1994, la Corte ha venido transformándose en un largo giro como órgano garante y protector de los derechos humanos. Y se refleja en sus temas y fallos. De esa fecha hasta 2009, la mayoría de juicios de inconstitucionalidad sobre competencia electoral (40%) o el reparto de recursos públicos (36%); los litigios más recurrentes sobre asignación de recursos (28%) o destitución de funcionarios (17%). Desde la reforma de 2011, la mayor visibilidad han sido fallos sobre protección de derechos como el matrimonio entre personas del mismo sexo, interrupción del embarazo y, recientemente, del derecho a consumo lúdico de mariguana. Es legítimo que el Presidente rechace la despenalización de la mariguana, pero no lo es querer controlar los espacios donde se decidirán ése y otros temas relacionados con límites y alcances de las libertades. Se necesitará cambiar pronto el método de elección de los ministros de la Corte, que responde a la vieja cultura presidencial. Por lo pronto, con el marco que tenemos hoy es posible reconducir el proceso con nuevas ternas y abandonar la repetición de soluciones ya intentadas. Nuevas opciones para una Corte capaz de dar soluciones distintas y ayudar a desanudar el hartazgo con la democracia.

“¿Por qué crees que Navarrete salió corriendo?” Francisco Garfias Dice Miguel Barbosa que el escándalo que involucra al titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, tiene como fondo “descarrilar” el ejercicio de la acción penal, por delitos electorales en contra de Arturo Escobar, otrora subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob. La Fepade solicitó orden de aprehensión en contra del controvertido político del Verde, por haber otorgado nueve mil tarjetas de descuento a ciudadanos en el proceso electoral del pasado 7 de junio. El escándalo se produjo luego de que El Universal publicara ayer, en sus ocho columnas, que Nieto Castillo trabajó en el Senado como asesor del PRD, por más de un año, antes de convertirse en el fiscal para la Atención de los Delitos Electorales. La bronca es que omitió informar sobre esa asesoría en el currículum que envió al Senado antes de su elección al frente de ese organismo. “Sí fue nuestro asesor en materia electoral, no empleado. El Senado le pagaba 60 mil pesos mensuales, no el grupo parlamentario del PRD. “No sé si en su solicitud omitió poner que era asesor de grupo, pero eso no lo inhabilita. Es perfectamente legal. No tiene responsabilidad”, nos dijo el coordinador de los senadores del PRD. Hizo notar que el senador Carlos Puente, vocero nacional del PVEM, forma parte de la Comision de Justicia de la Cámara alta. Tuvo acceso al expediente. “No puede decir que no tenía información sobre Nieto”, subrayó. La clave aquí es saber si los senadores que dieron su voto para ser el titular de la Fepade lo habrían respaldado a sabiendas de que fue asesor del PRD. El conflicto de interés del que se habla deriva del hecho de que el partido del sol azteca, junto con el PAN, están detrás de la acusación que llevó a Nieto a solicitar la orden de aprehensión del político

del PVEM. Sabemos que la PGR respalda al fiscal Nieto frente a la exigencia del PVEM de cesarlo y busca apoyo en el Senado. El fiscal electoral se vio obligado a salir. En un comunicado rechazó que haya habido conflicto de interés en el proceso para designarlo titular de la Fepade. Negó militancia política alguna. Dijo que el derecho electoral penal no persigue institutos políticos, sino que investiga a personas físicas que cometen delitos, pero no aclaró si había omitido su asesoría en el currículum que presentó en el Senado. Manlio Fabio Beltrones desayunó ayer con el ministro de la SCJN, Eduardo Medina Mora en el restaurante El Cárdenal de la Alameda. Se le veía contento, seguro, sonriente. No oculta su satisfacción por la llegada de Mariana Moguel a la presidencia del PRI-DF. Admite, sí, que hubo reclamos de grupos tradicionales del partido en la Ciudad de México. Pero explicó que se necesitaba en la presidencia del partido a una persona que hubiese ganado por mayoría en la Ciudad de Mexico. No hay muchos en el PRI-DF. Moguel cumple con ese requisito. La hija de Rosario Robles borró del mapa a candidatos de los demás partidos en su distrito que abarca Milpa Alta y Tláhuac. Sumó 32.4 por ciento de los sufragios contra 18 por cierto del PRD y 17 por ciento de Morena. Otro tópico que abordamos con Manlio es el de las alianzas electorales PAN-PRD, que se perfilan de cara a las 12 elecciones para gobernador que están en el calendario de 2016. El presidente nacional del PRI destacó que las citadas alianzas no benefician al PRD, que se ha hecho chiquito. “Refuerzan a Morena”, recalcó.


39 18

'No se confundan' Alejandra Rangel El gobierno federal iniciará un debate nacional acerca de la legalización del uso recreativo de la mariguana mediante foros regionales abiertos, en los que además de especialistas como médicos, sociólogos e investigadores del tema, estarán funcionarios de las secretarías de Gobernación y Salud para analizar las políticas y acciones que el Estado debería tener en torno a las alternativas y consecuencias de prohibir o regular el uso de la cannabis, con fines recreativos. Si el gobierno nunca ha estado abierto al tema ¿cómo se explica que ahora esté propiciando su discusión? La razón es que México necesita preparar sus propuestas para la Asamblea Extraordinaria de las Naciones Unidas a celebrarse en abril del 2016, de la cual nuestro país es el convocante. El debate ha sido anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto, después de que la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben el uso de la cannabis, al otorgar un amparo a cuatro personas para que puedan consumir y cultivar mariguana para uso personal. El amparo concedido es un precedente, aunque necesita otros cuatro similares para sentar jurisprudencia en el tema. Hasta el momento, la Cofepris ha recibido 81 peticiones. A la luz de esta perspectiva, el gobierno ha decidido adelantarse antes de que los ciudadanos promuevan la discusión. "Estoy abierto para que especialistas y expertos puedan dar más luz hacia dónde transitar", dice Peña Nieto. Tan abierto que cuando sus hijos se acercan y le preguntan: "Oye, papá, ¿quiere decir que pronto, entonces, nos vamos a poder echar un churro aquí delante de ustedes?". Él responde: "No, no se confundan, se abre un debate". Y agrega: "Mi posición categórica es en contra de la legalización de la mariguana", lo cual muestra una contradicción absoluta; su decisión ha sido tomada categóricamente y con desconocimiento. Sin revisar los señalamientos de los especialistas y las experiencias en otros países, Peña Nieto ha decidido

que el consumo de cannabis es dañino para el desarrollo de las capacidades psíquicas y físicas de la juventud y la niñez. Pero ése no es el punto de la discusión, es él quien está confundido. Lo que se quiere es legalizar su uso recreativo para los adultos en un ejercicio libre a favor de los derechos humanos, la prohibición hacia niños y jóvenes se sobreentiende. El nivel del discurso presidencial banaliza y reduce el problema a si los hijos podrán fumar un churro delante de los padres. La situación es más compleja y tiene otras repercusiones como son las políticas públicas de salud, la época histórica, diversidad de culturas y creencias, la libertad de los individuos. Llama la atención la pobreza de las declaraciones. En su convocatoria al debate nacional, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la realización de cinco foros nacionales a realizarse de enero a marzo del próximo año. Algunos de los temas a deliberar serían: mercados ilícitos y crimen organizado, el papel de las instituciones de seguridad, la despenalización como garantía de la disminución de los mercados negros, la corrupción, salud pública y prevención, usos medicinales y terapéuticos, aspectos económicos e impuestos, por mencionar algunos. Según Osorio Chong el debate será "amplio y transparente". Sabiendo que la postura del Presidente es contraria a la apertura legal del uso de cannabis, valdrá la pena la participación y el esfuerzo de los especialistas al tratarse de una simulación. México es un país de simulacros, Peña Nieto dice preocuparse por los jóvenes y la niñez, por un crecimiento sano, pero ¿qué sucede con el alcohol, el consumo de azúcar y la comida chatarra, venenos legales que han resultado ser más dañinos que la mariguana? ¿Qué pasa con el combate a la corrupción de los funcionarios y sus consecuencias educativas para la juventud? Eso no preocupa, es más grave la políticamente incorrecta e inmoral cannabis: un baile de máscaras, "no se confundan".

La masacre del día Jorge Ramos Ávalos Fue un día típico. Me levanté temprano con un poco de jet lag, sudé completa la clase de yoga, pagué cuentas, escribí un poco, hice algunas llamadas, fui al estudio a realizar una entrevista -al chef José Andrés sobre cómo cambiar el mundo con la comida- y, un poco más tarde, me pasé cinco horas al aire reportando en la televisión sobre la masacre del día en Estados Unidos. Todo normal. Las matanzas se han vuelto parte de nuestra vida en este país. La de San Bernardino en California llama la atención porque fue realizada por una pareja, probablemente radicalizada y cuya misión con cuatro armas de guerra dejó más muertos -14- que cualquier otra desde el 2012. El FBI lo investiga como un acto terrorista. Pero, en el fondo, es otra masacre más. "Otra vez". Así encabezó, con razón, el periódico El Nuevo Herald su cobertura la mañana siguiente. Independientemente de los motivos específicos de esta nueva tragedia, Estados Unidos se ha convertido en el país de las matanzas. Y lo seguirá siendo. "Tenemos un patrón de tiroteos masivos en este país que no tiene paralelo en el mundo", dijo el presidente Barack Obama en una entrevista. "Debemos unirnos de manera bipartidista, a todos los niveles, para que estos tiroteos sean algo raro y no la norma". Pero eso no va a pasar. Ningún candidato presidencial -ninguno- se atreve siquiera a proponer la prohibición de armas de fuego. Y hasta las ideas más razonables -como impedir la venta de armas a gente en la lista negra para vuelos comerciales- son rechazadas en el Congreso. Conclusión: hay que sentarnos a esperar la siguiente masacre. En este país es mucho más probable que cada día haya una masacre a que no pase nada. En los primeros 336 días de este año hubo masacres en 209 días, según un análisis del diario The New York Times. Una masacre se define como un hecho violento en que mueren o son heridas cuatro o más personas. Solo en este año han sido asesi-

nadas 462 personas y 1,314 han resultado heridas en matanzas en Estados Unidos. La lógica no funciona en este tema. La lógica dice que si hay menos armas disponibles habrá, también, menos masacres. Por más problemas personales, laborales, religiosos o ideológicos que tenga una persona, el daño que puede ocasionar es muy limitado si no tiene acceso a armas de fuego o explosivos. En Japón, por ejemplo, es muy difícil adquirir rifles y pistolas y, por lo tanto, ahí no se registran matanzas. Este debate debió haber terminado cuando mataron a 32 personas en la universidad de Virginia Tech en el 2007. Pero no pasó nada. Luego, 20 niños y 6 profesores fueron asesinados en el 2012 en la escuela Sandy Hook de Connecticut. Y tampoco pasó nada. Al contrario, hubo quienes argumentaron que había que armar a los maestros y alumnos para defenderse. Estados Unidos es una nación aterrorizada y asediada por las matanzas pero que no se atreve a hacer absolutamente nada al respecto. Las matanzas son tan frecuentes que ya nos sabemos de memoria el ritual de la muerte: tras los asesinatos hay una búsqueda intensísima de los pistoleros y sus motivos, luego conocemos las historias de las víctimas, habla el Presidente en televisión nacional, los políticos prometen hacer cambios, se realizan los entierros y el incidente desaparece en los medios de comunicación en un par de semanas. Estados Unidos es un país -me consta- que cuando quiere hacer algo usa todos sus recursos para lograrlo. Pero no quiere imponer más control al uso y venta de armas. Los políticos no se atreven. ¿Por qué? Por temor a perder votos, donaciones y su pedacito de poder. El miedo y la ansiedad se están convirtiendo en algo normal. Ir a un cine en Aurora, Colorado; a una iglesia en Charleston, Carolina del Norte; o a una fiesta de fin de año en San Bernardino, no debería ser una sentencia de muerte. Pero lo fue para decenas en un


¿Transas o instituciones? René Delgado Estas últimas semanas se han registrado entusiasmadoras acciones donde activistas, especialistas y servidores públicos suman esfuerzos y concretan cambios interesantes, y también se han visto acciones donde ambiciones grupales o personales, fincadas en la transa, amenazan a las instituciones y las deterioran. En el primer caso destaca la apertura del debate sobre la mariguana a partir del otorgamiento de un amparo; en el segundo, el ungimiento y la caída de Arturo Escobar como subsecretario de Prevención del Delito, así como la reelección y la impugnación del magistrado Édgar Elías Azar como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Si ambas acciones se dieran en un marco de relativa estabilidad política, social y económica, se podría afirmar que el país tensa sus posibilidades, pero no es así. Unas y otras ocurren en un marco de descomposición, malestar y adversidad y, entonces, de pronóstico reservado es determinar si el país podrá conjurar el peligro de resbalar a un estadio inferior de aquel en el cual se encuentra. La ausencia de liderazgos con poder y autoridad moral, capaces de contener -o restringir, al menos- las pequeñas ambiciones, la transa como norma, está vulnerando la credibilidad en las instituciones. Seguir por esa ruta cualquier día colocará al país ante una crisis constitucional, pese al esfuerzo de quienes conciertan esfuerzos para darle otra perspectiva a la circunstancia.

la transa. El punto interesante de este asunto es cómo la sola decisión de un fiscal expone la laxitud o la tibieza, dicho con elegancia, de las autoridades electorales, consejeros y magistrados, ante un dirigente y un partido político que hizo de la violación de la ley y las sanciones correspondientes una rentable inversión política. Y exhibe también la ligereza, por decirlo de algún modo, del gobierno que a sabiendas de la improcedencia del nombramiento de Arturo Escobar -la denuncia en su contra data del pasado 13 de marzolo colocó, justo ahí, donde designarlo constituía un agravio: la subsecretaría de Prevención del Delito. Lo más curioso del caso es que, pese al evidente apuro en que se encuentran Arturo Escobar y el Partido Verde, los dirigentes de esa organización, los senadores Carlos Puente y Pablo Escudero así como el diputado Jesús Sesma, no se interesen por encarar el problema, exigirle cuentas a su compañero y enfrentar debidamente la acusación. No. Han resuelto denunciar al fiscal Santiago Nieto por, según su dicho, violar la confidencialidad y la secrecía de una averiguación. No les importa cometer delitos, sino que se sepa. Los tucanes le tiran a las escopetas. Ahí, en la actuación de un grupúsculo político solapado por las autoridades electorales y utilizado por el gobierno como ariete en las elecciones, se pone en juego la credibilidad de la instituciones. ¿Qué prevalecerá, la transa o el derecho? ¿Los activistas sociales se pondrán detrás de la juez y el fiscal o los dejarán solos?

En principio, esta semana la juez de distrito en materia penal, Rosa María Cervantes Mejía, deberá obsequiar o no la orden de aprehensión del dirigente verde, Arturo Escobar, para que responda por los delitos que persigue el fiscal electoral, Santiago Nieto: reparto ilegal de dádivas y contratación de proveedores no autorizados.

Algo semejante ocurre con la reelección del magistrado Édgar Elías Azar al frente del Tribunal Superior de Justicia.

Si la juez y el fiscal no son objeto de presiones políticas -o si lo son, pero las resisten- y sus decisiones responden al afán de procurar y administrar justicia, en algo se fortalecerá el Estado de derecho. Si son sujetos de esas presiones y ceden, se confirmará que el régimen electoral y político se aparta de la senda institucional en favor de

Desde el primer momento que, con el beneplácito de la jefatura del gobierno capitalino y la doblez de los entonces asambleístas, se impulsó la reforma de la Ley Orgánica que abría la puerta a la reelección del magistrado, se advirtió el riesgo de violentar artículos constitucionales o, al menos, de vulnerar el principio de no reelección.

···

Enrique Peña no se va a quedar

19

Enrique Krauze Si el gobierno (llamémosle así) de Nicolás Maduro no asesta un golpe de último minuto a los comicios, la oposición venezolana ganará este domingo una mayoría en el parlamento. De ocurrir, habrá dado un gran paso, un paso histórico, pero quizá no más. Para comprender su posición hay que parafrasear a Churchill: "Este no es el fin, no es tampoco el principio del fin. Es apenas el fin del principio". Tras el triunfo, Venezuela no estaría siquiera en ese punto: estaría solo en el principio. Maduro tiene muchas formas de desvirtuar el triunfo pero la contundencia del resultado puede llevar las cosas al comienzo de una larga, ardua, pero también promisoria labor de reconstrucción desde los cimientos mismos. Para comenzar, una reconstrucción de la más elemental justicia. El nuevo parlamento, representativo de la mayoría nacional, deberá lograr la liberación inmediata de los presos políticos, en particular de Leopoldo López y Antonio Ledezma. Enseguida, deberá presionar por la reestructuración del aparato de justicia, que ha sido un apéndice servil del chavismo. Una tarea titánica cuyo principal objetivo será acotar la criminalidad y combatir la corrupción. En estos años la corrupción en Venezuela ha alcanzado un nivel sin precedente en la historia de Latinoamérica (que ya es decir). A pesar de la censura oficial, tarde o temprano saldrán a plena luz las investigaciones sobre la corrupción en PDVSA y las altas esferas del gobierno que llevan a cabo las agencias norteamericanas. Mostrarán los vínculos de la cúpula chavista con el narcotráfico y aclararán, al menos en parte, el destino de los petrodólares (¡centenares de miles de millones!) que se esfumaron de las arcas venezolanas en estos tres lustros de extraordinaria bonanza petrolera. La oposición debe estar preparada para propiciar la transición a un orden no vindicativo pero sí estrictamente legal, que llame a cuentas a quienes cometieron este desfalco histórico. Enseguida, una reconstrucción de la oferta social. Ningún líder

de la oposición ha mencionado jamás que su proyecto implique el desmantelamiento de las obras sociales que -al margen de su instrumentación, muchas veces errada- fueron el aspecto más legítimo del régimen chavista. Pero en Venezuela la realidad ha evidenciado el error de fincar esa oferta social en el petróleo, de convertir a PDVSA en una agencia gigantesca e ineficiente de atención social, y de confiar una parte sustancial de esa labor (por ejemplo en el aspecto médico) a las misiones establecidas en 2003 con personal cubano (en un intercambio que llegó a costar a Venezuela 5 mil millones anuales). En otras palabras, hay que reparar el edificio del Estado (escuelas, hospitales, servicios de toda índole) para que cumpla sus obligaciones con rectitud y eficiencia. Al mismo tiempo, debe propiciarse un giro de 180 grados en la política económica. Venezuela, quizá el país más rico del mundo en reservas petroleras, es ahora (todos lo sabemos) una nación al borde de una crisis humanitaria, arrasada por la caída económica, la inflación y el desabasto. La solución: cesar el hostigamiento a la iniciativa privada y propiciar un clima de confianza que atraiga poco a poco la inversión. La aparición de productos en los anaqueles y el control (o al menos la percepción de control) del proceso inflacionario devolverán al venezolano el crédito en su país. Lo necesita. La libertad de expresión es una zona de desastre. No hay televisión propiamente independiente, la radio vive acosada lo mismo que la prensa. Será tarea del parlamento reivindicar los derechos de RCTV (atropellados en 2007, avalados por una Corte internacional) y levantar la espada de Damocles que pende sobre varios periodistas y directores de diarios. Se habla de una revocación del gobierno. Será imposible sin una mayoría de dos tercios. De lograrse, el año de 2016 puede ser, en efecto, el principio del fin del chavismo. Y el Ejército deberá jugar un papel de garante imparcial de las instituciones, no de un factor político.


Alcanzan a AMLO

20

De acuerdo con la más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma, López Obrador, como abanderado de MORENA y Movimiento Ciudadano, y Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI-PVEM, se encuentran empatados con el 18 por ciento de las simpatías cada uno, seguidos por Margarita Zavala con 17 por ciento bajo las siglas del PAN, y de Jaime Rodríguez El Bronco con un 15 por ciento como candidato independiente. Miguel Ángel Mancera, por el PRD, aparece más rezagado en las preferencias, con un 8 por ciento.


Avanzar hacia la Justicia Laboral del Siglo XXI Servicios de Telecomunicaciones de

mayor calidad para los mexicanos

Staff Presidencia En el marco de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de los Estados Americanos, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México avanza hacia una efectiva Justicia Laboral.

de difícil acceso. Esta transformación incluye la transformación y modernización de las Juntas de Conciliación y Arbitraje a nivel federal y estatal. A partir de los Diálogos por la Justicia Cotidiana se realizará una revisión a fondo del marco legal para este rubro.

La Reforma Laboral ha permitido un mercado laboral flexible y eficiente, sin embargo, la justicia que resuelve controversias entre patrones y trabajadores aún es lenta, costosa y

Con base en estos resultados, será El Presidente Enrique Peña Nieto posible presentar al Congreso en el entregó en Yucatán televisiones Periodo Ordinario de Sesiones de digitales que forman parte del febrero a abril de 2016, la iniciativa de reforma en materia de Justicia Laboral.

Reforma Laboral en Acción

Staff Presidencia El compromiso que tiene el Gobierno de la República es entregar 9.7 millones de televisores a igual número de familias mexicanas.

Avanzamos hacia el incremento de la productividad, la competitividad y el bienestar de trabajadores y sus familias. En estos tres años de administración, el Gobierno de la República ha puesto la Reforma Laboral en acción. Este esfuerzo conjunto entre trabajadores, patrones y autoridades se reflejan resultados positivos: • El número de trabajadores formales

ha crecido en más de un millón 700 mil director general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, afirmó personas. que los parques científicos son el • En 25 meses no se ha registrado una "ecosistema ideal para combinar la educación, la academia y el sola huelga de jurisdicción federal. desarrollo, a través del uso intensivo • Se han incluido bonos de productividad del conocimiento generado mediante en 3 mil negociaciones de contrato actividades de alto valor científico y tecnológico”. colectivo. • Por primera vez en la historia, hay un sólo salario mínimo en todo el país. • En estos tres años, 500 mil menores de edad han dejado el trabajo infantil.

a

la

El Programa de Entrega de Televisiones Digitales tiene el objetivo de que las comunidades de escasos recursos de nuestro país puedan acceder a este tipo de servicios de mayor calidad.

Celebran apertura de Parque Científico y Tecnológico de Yucatán

Staff Presidencia Staff Presidencia

Programa de Transición Televisión Digital Terrestre.

El titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) indicó que esos espacios son también ideales para la "fertilización cruzada,

donde talentos de emprendedores, talentos de investigación, talentos de desarrollo tecnológico son una mezcla que nos está llevando a una economía del conocimiento”. Ante la comunidad de investigadores del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, señaló que esos centros "en el mundo han tenido un significativo impulso en las últimas décadas, siendo un fenómeno de rápido crecimiento que influye positivamente en el desarrollo de las sociedades y economías basadas en el conocimiento”.



C

ollage Periódico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015

Astronauta británico correrá Publica NASA las maratón en el espacio mejores fotos de Plutón AP

Ciudad de México.- Un astronauta británico intentará ser el primer hombre que corre una maratón en el espacio, como parte de su misión de 173 días a la Estación Espacial Internacional. Tim Peake correrá sobre una cinta andadora en una versión digital de la maratón de Londres del año entrante mientras la EEI gira alrededor de la Tierra y al mismo tiempo que unas 37 mil personas lo hacen por las calles de Londres.

AFP Washington.- La agencia espacial estadounidense NASA publicó una serie de tomas de alta definición de Plutón, presentándolas como los mejores primeros planos del planeta enano que podamos ver en décadas. El 14 de julio el satélite de la NASA New Horizons se convirtió en el primer aparato que pasó cerca de Plutón, ofreciendo a los científicos imágenes sin precedentes. Fotografías de alta definición publicadas

previamente revelaron las impresionantes variaciones geográficas del planeta enano, desde altas montañas a dunas de arena y témpanos de hielo. "Las nuevas imágenes nos dan una visión de súper alta definición sobre la geología de Plutón", dijo el principal investigador de New Horizons, Alan Stern, en un comunicado. La NASA señaló que los científicos esperan más fotos en los próximos días, describiendo las ya recibidas como "los mejores primeros planos de Plutón que los humanos podrán ver en décadas".

Para compensar la ingravidez, Peake usará un correaje que lo sujetará a la cinta mientras corre, y al mismo tiempo verá la pista en video en una gran pantalla. "La maratón de Londres es un suceso mundial", dijo Peake. "Saquémoslo de este mundo".

La maratón de Londres se correrá el 24 de abril. La astronauta de la NASA Sunita Williams es hasta ahora la única persona que ha corrido una maratón en el espacio. Corrió en una cinta en 1997 al mismo tiempo que la maratón de Boston. Peake completó la maratón de Londres de 1999 en 3 horas, 18 minutos, 50 segundos. Dijo que no espera superar ese tiempo porque su equipo médico supervisará sus preparativos para asegurar que se encuentre en el mejor estado al regresar a Tierra ocho semanas después. "No creo que logre un nuevo récord personal", dijo Peake, quien solo espera hacerlo en menos de cuatro horas. Peake partirá al espacio el 15 de diciembre.


Halla Colombia mítico galeón de siglo 18

Por Ana Marcos Bogotá.- El Presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció el viernes a través de su cuenta de Twitter el hallazgo del Galeón San José, buque español hundido por los ingleses frente a las costas de Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano, en 1708. "Gran noticia: ¡Encontramos el Galeón San José! Mañana daré los detalles en rueda de prensa", dijo el Mandatario en referencia a la comparecencia organizada para el sábado en la ciudad de Cartagena.

El galeón transportaba hacia España, en la ruta Panamá, Cartagena con última parada en La Habana, un cargamento valorado por los arqueólogos marinos colombianos en unos 5 mil millones de dólares entre monedas, esmeraldas, barras y lingotes de oro y plata. La flota fue atacada por barcos ingleses y el San José se hundió frente de la Península de Barú. En la década de los ochenta del siglo 20 varias empresas y buscadores de tesoros comenzaron la búsqueda.

Baja en testosterona aumenta riesgo de diabetes en varones

Por Bertha Sola

Ciudad de México.- El hipogonadismo o disminución de testosterona aumenta el riesgo de diabetes, obesidad y Síndrome Metabólico en varones, por lo que es necesario que los hombres de 40 años o más acudan al médico ante la aparición de signos asociados a este trastorno, señalaron especialistas. En conferencia de prensa, indicaron que a partir de los 30 años de edad los niveles de testosterona disminuyen progresivamente en los hombres, y diversos estudios advierten que la baja de esta hormona se asocia al Síndrome Metabólico, que pone en riesgo la salud cardiovascular. Ante estos factores de riesgo, Farid Saad, profesor honorario del Departamento de Endocrinología e Investigación Clínica de la Universidad de Ajmán, Emiratos Árabes Unidos, y el gerente médico de

Salud Masculina y Medicina Especializada de Bayer, Miguel Gil Flores, exhortaron al sector masculino a poner atención. Saad indicó que la disminución natural de testosterona incrementa la posibilidad de eventos cardiovasculares, pues al estar estrechamente relacionada con el Síndrome Metabólico es más propenso a padecer cardiopatía, diabetes mellitus tipo 2, accidente cerebrovascular, enfermedad renal y mala circulación en las piernas.

23 Chikungunya: Salud dice que va a la baja, médicos temen subregistro y el paracetamol escasea

Por Paola Ramos Moreno Ciudad de México.- Del 9 de agosto a la fecha, los casos de chikungunya en México han ido a la baja, por lo que puede considerarse que los niveles “explosivos” del virus en el país ya pasaron. Así aseguró a SinEmbargo Cuitláhuac Ruiz Matus, Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Pero especialistas en el tema no están de acuerdo con la versión oficial y alertan que la epidemia sigue avanzando en México, principalmente en Guerrero, Michoacán, Colima, Veracruz, Yucatán y Chiapas, principalmente. En entrevista, el funcionario aseguró que aunque reportes indican que en los últimos tres meses los casos confirmados en el país aumentaron cerca de un 50 por ciento, el análisis de la curva epidémica arroja que “desde la semana 32 de esta año, más o menos, ha ido hacia abajo: hoy estamos ya hacia abajo; no hay aumento en el número de casos, al contrario, estamos prácticamente en la parte más baja de la curva en este momento”, aseguró. De acuerdo con los últimos datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, correspondientes a la semana del 8 al 14 de este mes, desde la incursión del virus en el país

hasta ahora, se han presentado un total de 10 mil 476 casos. Y a nivel América Latina, y según reportes enviados a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México es el país con mayor número de casos confirmados en la región. Hasta ahora, 26 estados han registrado casos autóctonos de chikungunya –que sólo se presentan en el estado y que un externo no llevó el virus–, de los que Colima, Yucatán, Guerrero y Michoacán son los que presentan la mayor tasa deincidencia, y Guerrero, Veracruz y Michoacán los que tienen más casos confirmados. Además, según Ruiz Matu, “aún podríamos esperar [brotes] en algunos estados. Aguascalientes, por ejemplo, acaba de reportar su primer caso autóctono y hay que ver cómo se comporta”, señaló. Mientras el funcionario aseguró que la disminución del brote responde a exitosas acciones preventivas por parte de la población y del Gobierno en el combate al virus, Elizabeth Nava Aguilera, investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRro) explica que la baja responde más bien a que en la medida en que aumentó el número de casos, bajó el número de personas susceptibles:


24

Gabriel Orozco: el artista Un 15 % de la población mundial mexicano que cambió el mundo tiene discapacidad; en México con una tapa de yogurt hay más de 5 millones

Por Mónica Maristain Ciudad de México.- No soy sólo una caja de zapatos vacía, podría decir en una paráfrasis del dicho popular el famoso artista visual mexicano Gabriel Orozco. Quizás por eso, por la posibilidad de sólo ser juzgado a partir de una caja de zapatos vacía, ya es grande este figurón del arte contemporáneo, hoy la personalidad de la cultura nacional más relevante del planeta, cuya obra ha tenido un enorme impacto en la práctica artística actual. Sus intervenciones en sitio específico, así como sus fotografías y objetos, han hecho de su trabajo un amplio campo de análisis para muchos historiadores y críticos. Si hablamos de otro artista reluciente en la esfera universal, por ejemplo, no podríamos dejar de nombrar al chino Ai Wei Wei, el mediático por antonomasia. Sin embargo, las bicicletas del pekinés

ya eran viejas desde que nuestro artista las hiciera rodar en número de cuatro en una retrospectiva en el MOMA, donde en 2010 celebró dos décadas de trabajo incansable, así como la célebre calavera con diamantes de Damien Hirst atrasaba 10 años con respecto a la testa que el xalapeño pintó como un tablero de ajedrez en 1997 y le diera el nombre de Black Kites. Él se ríe de lo que llama “reproducciones de mis ideas”, fruto de cierta pereza que le da la réplica y de una inquietud por la que es conocido en el campo internacional y que lo lleva siempre a encarar nuevos proyectos. El dibujo en su mano cobra un brío que trasgrede las fronteras museísticas en la búsqueda por expandir el espacio y hacerlo inabarcable y su concepto de escultura ha agregado varias dimensiones a las figuras, que ahora beben del sol y de las sombras para extender su influjo, su sentido de pertenencia.

Por Daniela Medina Ciudad de México. Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que desde 1992 se usa para llamar la atención de ciudadanos y autoridades sobre temas que afectan a este 15 por ciento de la población mundial. Este año, el lema de la jornada es “La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad”, y en distintos eventos a lo largo del día se tratarán temas que incluyen hacer las ciudades más accesibles, incluir a personas con discapacidad invisible en la sociedad, así como el mejoramiento de las estadísticas al respecto de esta condición. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), actualmente el mundo tiene 7 mil millones de habitantes, de los cuales más de mil millones viven con alguna discapacidad, el 80 por ciento de ellos concentrado en países en vías de desarrollo. De este total, cien millones son niños, quienes tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de algún tipo de violencia y discriminación. En términos generales, la discapacidad se refiere a una condición que afecta el nivel

de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para definir una deficiencia física, mental, sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades, sobre todo en relación con el ambiente o las personas que lo rodean. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que la discapacidad será un problema mayor con el paso de los años, pues su prevalencia ha ido en aumento debido a que la población está envejeciendo y las enfermedades crónicas como la diabetes, las cardiovasculares, el cáncer y los trastornos de la salud mental, están a la alza. “En todo el mundo, las personas con discapacidad tienen peores resultados sanitarios, peores resultados académicos, una menor participación económica y unas tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad. En parte, ello es consecuencia de los obstáculos que entorpecen el acceso de las personas con discapacidad a servicios que muchos de nosotros consideramos obvios, en particular la salud, la educación, el empleo, el transporte, o la información. Esas dificultades se exacerban en las comunidades menos favorecidas”, se puede leer en el sitio de la OMS.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015

Tras 43 años, 'The Washington Con 62 mil mdd, Uber ya vale

más que General Motors Post' cambia de sede Redacción

Ciudad de México.- Uber, la firma creadora de la aplicación que proporciona transporte a sus usuarios y que no es propietaria de ninguna de las unidades con las que presta los servicios de taxi, alcanza un valor de más de 60 mil millones de dólares, con lo que supera la cotización de General Motors, cuyo valor de mercado es de 55 mil millones. De acuerdo con el diario británico The Guardian, la empresa de servicios, con sede en San Francisco, California, espera recaudar hasta 2 mil 100 millones de dólares en nuevos fondos, con lo que suma un valor de negocio de 62 mil 500 millones de dólares, superior al de General Motors, el mayor fabricante de vehículos en Estados Unidos.

AFP Washington.- Con una de las salas de redacción más históricas del periodismo en Estados Unidos, el diario The Washington Post decidió que es hora de cambiar su antigua sede paras atender las necesidades de la era digital. El rotativo dejará oficialmente su edificio en el centro de Washington el 14 de diciembre y se mudará a tres cuadras de distancia, donde su nueva redacción diseñada como la redacción del futuro tendrá capacidad para 700 trabajadores. La mudanza marca un nuevo comienzo para uno de los periódicos estadunidenses con más tradición, bajo el liderazgo de Jeff Bezos, fundador del portal de ventas en línea Amazon y quien compró el diario en 2013. "Hay muchos sentimientos agridulces acerca de dejar este lugar", dijo Tracy Grant, editora general adjunta y quien coor-

dina transición. El edificio del Post, cercano a la Casa Blanca, fue inaugurado en 1972 y fue escenario de las polémicas revelaciones sobre el escándalo de Watergate que hicieron los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein, que derivaron en la renuncia del presidente Richard Nixon en 1974. Con docenas de premios Pulitzer y otros galardones en los últimos 43 años, el diario es uno de los más respetados del país. "Hay un gran apego a la historia de la organización, y el edificio es parte de eso", opinó Robert Mitchell, editor del diario desde hace casi 20 años. "Pero la organización es más grande que el edificio. Creo que la mayoría de la gente está emocionada por la mudanza". Otros como el editor senior Marc Fisher consideró el cambio una "desilusión ir a un espacio alquilado" luego de tener uno propio que "es un punto de referencia y una institución".

Uber, que lanzó su servicio de transporte personal mediante aplicación móvil hace más de cinco años, está en busca de mayor capitalización, ya que se expande hacia nuevas áreas, como la alimentación y la entrega de paquetes, también está extendiendo su servicio de taxis en Asia, particularmente en China, donde, de acuerdo con The Guardian, está invirtiendo al re-

dedor de un millón de dólares. La publicación señala que Uber además está trabajando en una nueva tecnología, que incluye vehículos sin choferes. Uber, respaldada por el banco de inversión Goldman Sachs y que opera en 60 países, se enfrenta a un creciente número de rivales, incluyendo Didi Kuaidi en China, Ola en India, GrabTaxi en Singapur y Lyft en Estados Unidos. Esas cuatro empresas formaron una alianza global que hará que sus aplicaciones sean compatibles para los viajeros. Revuelta global La nueva tecnología y las prácticas empleadas por Uber han puesto en varias ocasiones a la empresa en problemas con las autoridades de transporte y organizaciones de conductores de taxis en todo el mundo, movilizaciones que ya le han ocasionado la prohibición de sus servicios en Francia y Australia; en Estados Unidos enfrenta una serie de demandas, recuerda el diario británico. En México, no es la excepción, su crecimiento ha generado protestas de taxistas y la intervención de las autoridades, especialmente en el Distrito Federal.


26

Uber, el unicornio que ya vale más que El Gobierno trabaja Netflix, Ford, Time Warner y Monsanto en acelerar pagos a ICA

Redaccion

Bloomberg Ciudad de México- Uber está juntando más capital, y la nueva valuación a realizarse prevé que la convertirá en una empresa más grande que las stalwarts de S&P 500, incluyendo a Dow Chemical, BlackRock y Netflix. Bloomberg reportó que la startup de transporte está buscando levantar 2.1 mil millones de dólares en la ronda de financiamiento lo que le daría una nueva valuación de 62.5 mil millones de dólares. Aquí algunas de las compañías que tienen valores de mercados más bajos que la app, en miles de millones de dólares: Las compañías que aún permanecen por arriba de Uber son Apple, Starbucks, Nike y Facebook.

La empresa para solicitar transporte vía smartphone es una de las más conocidas y las mejores valuadas por los miembros del “club del unicornio”, el grupo de compañías privadas valuadas en más de mil millones de dólares. Ese club enfrentó una difícil prueba el mes pasado cuando uno de sus miembros más prominentes, Square, optó por volverse público. Mientras otros unicornios no vieron gran éxito en sus ofertas públicas iniciales, Square navegó sin problemas a pesar de tener una valoración y precios bajos. Pese a esto, los críticos están preocupados por las altas valoraciones de los unicornios y por su habilidad de generar ganancias suficientes para empatar lo que se espera de ellas en el mercado y su valor.

Ciudad de México.- El Gobierno de México está trabajando con la atribulada constructora ICA para agilizar pagos por conciliación en proyectos carreteros en momentos en que las acciones de la compañía han sufrido un duro golpe por temores a un posible incumplimiento en el pago de su deuda, dijo este jueves a Reuters el subsecretario de infraestructura del país, Raúl Murrieta. El funcionario dijo en una entrevista telefónica con Reuters que la empresa y la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) están en reuniones más frecuentes que lo normal para determinar los montos que la constructora puede cobrar. ICA se acogió el lunes a un periodo de gracia de 30 días para pagar intereses por unos 31 millones de dólares de un bono con vencimiento en 2024, lo que ha derrumbado sus títulos y llevado a bajas en sus calificaciones.

las reuniones, para muy rápido saber cuál es la veracidad de las cifras que se están manejando". Murrieta dijo que no ha escuchado que se esté manejando alguna opción de rescate de la empresa por parte del Gobierno. Tampoco adelantó una cifra sobre cuánto le adeuda a ICA el Gobierno mexicano, ni a cuánto podrían ascender los pagos por conciliación pendientes en su dependencia, principalmente relacionados con tres contratos de carreteras. Sin anuncios en proceso de venta Una fuente con conocimiento de la materia dijo a Reuters que la deuda del Gobierno federal mexicano con ICA asciende a unos 20,000 millones de pesos (unos 1,200 millones de dólares). La compañía reportó en el tercer trimestre cuentas y documentos por cobrar a clientes por 20,533 millones de pesos.

Las acciones de ICA, que es la mayor constructora del país y tiene grandes contratos de carreteras y proyectos energéticos con el Gobierno, repuntaron este jueves 11.18% en la Bolsa local, a un precio de 3.58 pesos. Entre el martes y el miércoles, sus títulos se derrumbaron más de 40%.

ICA ha estado durante el año en proceso de vender activos para reducir su pesada deuda, en medio de una depreciación del peso mexicano y un recorte en el gasto gubernamental. La compañía reportó en octubre que contrató la asesoría financiera de Rothschild para evaluar opciones que incrementen su liquidez.

La conciliación en obras públicas, explicó el funcionario, suele realizarse al final de los proyectos para tomar en cuenta modificaciones y trabajos adicionales no considerados en el plan inicial. Pero en el caso de ICA, "se están haciendo aceleradas

Pero hasta el momento no ha hecho anuncios adicionales, lo que ha llevado a algunos en el mercado a especular que podría poner en venta algunos activos, como su participación de control en la operadora de aeropuertos OMA.


Carlos Slim descarta donar acciones como lo hizo Zuckerberg

27

Multimillonarios que decidieron donar parte de su fortuna

Redacción

Reuters Ciudad de Mexico.- El magnate mexicano Carlos Slim dijo este jueves que él no donaría las acciones de su familia a la caridad como lo hizo el fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg. El martes pasado, Zuckerberg anunció que donará 99% de sus acciones de Facebook, con un valor actual de unos 45,000

millones de dólares, a un nuevo proyecto de filantropía que encabezará junto a su mujer. Cuando a Slim se le preguntó si planeaba traspasar acciones de su familia en las empresas a fundaciones, el empresario dijo "no", aunque agregó que sus proyectos de caridad no tienen límites presupuestarios.

Un euro a 15.50 pesos, ¿es posible?

Por Roberto A. Ruarte Ciudad de México.- Mucho se viene hablando en la prensa en las últimas semanas sobre la posibilidad de que el euro vuelva a la paridad contra el dólar, niveles vistos por última vez exactamente 13 años de Fibonacci atrás en diciembre de 2002. La diferente etapa que se encuentran en su ciclo los bancos centrales -la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) viendo el momento de empezar subir sus tasas y el Banco Central Europeo (BCE)

aún con un horizonte de bajas tasas de interés- lleva a pensar a los analistas que volveremos a niveles de UN DÓLAR UN EURO. En los mercados de futuros la relación euro-dólar se encontraba días atrás con niveles récord de posiciones cortas por parte de grandes y pequeños especuladores, apostando todos a que la paridad próximamente será un hecho, algunos dicen un mes, otros tres o seis meses, pero que veremos el euro con el mismo valor del dólar está descontado por muchos.

Ciudad de México.- La iniciativa de Mark Zukerberg y su esposa de donar el 99 por ciento de sus acciones en Facebook a una nueva causa social no es algo nuevo si tomamos en cuenta que otro grandes empresarios de Estados Unidos han tomado una decisión similar. Y no sólo desde 2010, cuando Bill y Melinda Gates, junto con Warren Buffett, decidieron empezar la campaña “The Giving Pledge” (se puede traducir como

La Promesa de Dar), sino mucho antes. De hecho, de los multimillonarios que decidieron donar la mayor parte de sus acciones a fundaciones está el llamado "James Bond" de la filantropía, Charles Francis Feeney, quien desde 1984 decidió donar la totalidad de sus acciones que tenía en la empresa Duty Free Shoppers a su fundación Atlantic Philanthropies. Actualmente sus donaciones han superado en 4.2 veces su fortuna personal.

Restaurante elimina las propinas

y aumenta 31% sus precios

Por Kathryn Vasel Ciudad de México.- Los comensales en uno de los restaurantes más caros de Manhattan ya no dejarán propina al terminar su comida. El establecimiento Eleven Madison Park, situado en el distrito neoyorquino de Flatiron, decidió eliminar este concepto y subir los precios de su menú 31% para incluir servicio.

A partir del próximo año en el restaurante de tres estrellas Michelin, una comida costará 295 dólares, más 170 dólares con maridaje de vino, sumando un total de 465 dólares por persona, sin incluir impuestos. El establecimiento también ofrece un menú degustación de temporada, que incluye de 12 a 15 platos y cuesta 225 dólares.


M

28

ercados Periódico el Faro

BMV rompe piso de 43 mil puntos Oro cierra con ganancia semanal de 2.3% tras caída marginalElde 0.08% impulsado por euro y dato de empleo en EU movimiento del mercado mexicano estuvo desligado de sus pares norteamericanos, los cuales reaccionaron positivamente a los datos de empleo en Estados Unidos, que dan más herramientas a la Reserva Federal para iniciar la normalización de su política monetaria.

Por Esteban Rojas Una caída marginal de 0.08 por ciento en la sesión del viernes fue suficiente para que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) rompiera el piso de las 43 mil unidades y cerrara la semana, por segunda ocasión consecutiva, con un saldo negativo.

Al cierre, el principal indicador se colocó en 42 mil 994 puntos, en una sesión que arrojó un balance de 20 emisoras al alza y 15 a la baja. En la jornada del viernes, las emisoras con mayores caídas fueron Grupo Lala, con un retroceso de 2.11 por ciento; Mexichem, con 1.86 por ciento, y Gruma, con 1.48 por ciento.

Dólar al menudeo despide semana por debajo de 17 pesos

Redacción El oro cerró la semana con un repunte de más de dos por ciento, interrumpiendo una tendencia bajista que comenzó desde mediados de octubre, luego que un fuerte reporte de empleo en Estados Unidos apoya las perspectivas de un alza de tasas de interés de la Reserva Federal, lo que en principio permitió reducir la volatilidad que se registró en el último mes. En su informe mensual, el Departa-

mento del Trabajo informó que durante noviembre las nóminas no agrícolas subieron 211 mil nuevos puestos, además de que los datos correspondientes a septiembre y octubre fueron revisados al alza en 35 mil empleos más a lo informado previamente. En el periodo de enero a noviembre se agregaron a la economía estadounidense dos millones 308 mil nuevos empleos.

Sin embargo, lo que dio más fuerza a la recuperación del oro fue la renovada fortaleza del euro y la debilidad del dólar que han provocado un aumento en las compras para cubrir posiciones cortas en el metal dorado, lo que impulso un periodo de recuperación de los metales preciosos pese a que el alza de tasas en diciembre está prácticamente garantizada, de

Mezcla cae a 32.06 dólares, un nuevo mínimo de 7 años producción.

En la reunión, Irán señaló que no reduciría el bombeo de crudo hasta que se recupere tras años de sanciones de Occidente. En una semana, la mezcla mexicana perdió 8.03 por ciento y en los últimos seis meses registra un desplome de 41.9 por ciento. Por Esteban Rojas La moneda nacional logró terminar la jornada en terreno positivo, aunque no fue suficiente para evitar que su balance semanal fuera moderadamente negativo. El dólar interbancario cerró el viernes en 16.6725 unidades a la venta, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 6.70 centavos, equivalente a 0.40 por ciento. En operaciones de ventani-

lla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 16.97 pesos. Del 30 de noviembre al 4 de diciembre el peso presentó un retroceso de 0.36 por ciento, con lo que hiló su segunda semana con pérdidas. Con todo y que el balance semanal fue negativo, el peso mostró un postura defensiva ante el reforzamiento de las expectativas de un alza en la tasa de referencia de la Fed y el débil desempeño observado en el mercado petrolero internacional.

Redacción En línea con los precios internacionales de petróleo, la mezcla mexicana cayó hoy 1.87 por ciento, con lo se ubica en un precio de 32.06 dólares por barril, un nuevo nivel mínimo desde diciembre de 2008.

Los referentes internacionales también tuvieron caídas generalizadas, pues el WTI cerró la sesión con un retroceso de 2.29 por ciento y de 3.76 por ciento en la semana, mientras que las variaciones negativas del Brent fueron de 1.46 y 3.70 por ciento, respectivamente.

La reacción negativa del petróleo mexicano ocurre luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no lograra un acuerdo en Viena para recortar la

“¿Por qué sólo la OPEP tiene que sacrificar su participación de mercado”, señaló Adel Abdul Mahdi, Ministro del Sector Energético de Irak.


29

Aluminio y níquel cierran en máximo Bolsas de Asia cierran en rojo; Nikkei,

de dos semanas; cobre sube 1.2%

en su nivel más bajo en tres semanas

Redacción Las bolsas de Asia se sumaron a un declive de los mercados mundiales después de que el paquete de estímulo anunciado por el Banco Central Europeo estuvo muy por debajo de las expectativas de los operadores, lo que impulsó al euro en su mayor salto diario en casi siete años.

Redacción La euforía internacional alcanzó a los mercados de materias primas que cerraron la jornada en alza, gracias a un sólido reporte de empleo en Estados Unidos que ayudó a aminorar los temores sobre el desempeño de la mayor economía mundial. Por otra parte, el sorpresivo anuncio de los miembros de la OPEP de mantener su estrategia de producción de petróleo también dio impulso a los metales debido a que los menores precios del crudo podrían apun-

talar a la economía mundial e impulsar la demanda por materias primas. El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales terminó con un avance de 1.2 por ciento a 4 mil 612 dólares la tonelada. Desde 2009, los precios del cobre han operado cerca de su nivel más bajo en torno a los 4 mil 443.50 dólares que alcanzó el 23 de noviembre. Por su parte, el plomo alcanzó su mayor precio en un mes, mientras que el

Ahora los mercados centran ahora su atención en el dato de empleo de Estados Unidos y en la cumbre de la OPEP. aluminio y el níquel avanzaron a máximos de dos semanas. El empleo en Estados Unidos subió sólidamente en noviembre, en una demostración de la fortaleza de la mayor economía del mundo, lo que probablemente facilitará el camino para que la Reserva Federal eleve las tasas de interés este mes por primera vez en casi una década. Sin embargo, el dato más fuerte a lo esperado no logró impulsar al dólar, debido a que muchos inversionistas ya habían comprado con anticipación la moneda estadounidense, según analistas.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó 2.2 por ciento, a 19 mil 504.48 puntos, alcanzando su nivel más bajo en casi tres semanas y sufriendo su mayor declive diario desde el 29 de septiembre. Por su parte, el índice compuesto de Shanghai de China perdió 1.7 por ciento, cayendo por primera vez en cinco días.

En la semana, el indicador avanzó 4.3 por ciento esta semana en medio de la especulación del banco central europeo extenderá su flexibilización monetaria impulsó a los desarrolladores y las acciones financieras. Poly Real Estate Group cedió 3.2 por ciento, recortando su ganancia semanal a 20 por ciento. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó 0.8 por ciento, con las empresas de carbón de propiedad estatal de China desplomándose un 62 por ciento en las ganancias de hace un año. China Coal Energy perdió 1.5 por ciento. En Corea del Sur, el índice Kospi de Corea del Sur cedió 1 por ciento con las acciones de Samsung Electronics ´perdió 1.6 por ciento después investigadora IDC redujo su crecimiento global de teléfonos inteligentes para el año 2015.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015

Detienen a 3 en Sinaloa por caso de surfistas australianos

Australianos asesinados y mujer torturada ponen en la mira el Sinaloa violento de Malova

Por López

Guadalupe

Fuentes

Ciudad de México.- La desaparición de dos turistas australianos y el posterior hallazgo de una camioneta calcinada con dos cuerpos al interior puso en el ojo público a la entidad gobernada por Mario López Valdez. Violencia, secuestros, robos y extorsiones, son algunos de los calificativos utilizados por la prensa internacional en estos últimos días al describir al estado de Sinaloa.

Por Jesús Bustamante Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa, informó la captura de tres personas vinculadas con la desaparición de los dos australianos en la entidad y que podrían ser los dos cuerpos encontrados calcinados dentro de una camioneta quemada el 21 de noviembre en la sindicatura de Juan Aldama, municipio de Navolato. El procurador Marco Antonio Higuera Gómez, dio a conocer que revisando cámaras de video vigilancia, observaron esta camioneta saliendo del Puerto de Topolobampo el día 20 de noviembre a las 23:30 horas y a las 0:28 horas afuera de una tienda de autoservicio en la ciudad de Los Mochis. Minutos más tarde ingresaron a la Carretera México 15 en dirección al sur y a las 2:23 horas en la caseta de Las Brisas, después de eso ya no existe rastro en video de la camioneta y los dos tripulantes. Con agentes encubiertos, lograron detener este jueves a dos personas que circulaban a bordo de una camioneta Jeep e identificadas como Julio Cesar González Muñiz y su primo Martín Rogelio Muñiz Ponce, ambos de 27 años y originarios de Mocorito. Estas personas portaban dosis de droga, equipo táctico, algunos artículos posiblemente robados y un arma de fuego que

permitió vincularlos con los australianos. Se concluyó que uno de ellos correspondía a la pistola calibre .357, arma de fuego esta última que al momento de la detención traía fajada a su cintura Julio Cesar González Muñiz, este dictamen pericial en balística fue determinante para relación a estas dos personas con el homicidio de las víctimas que se consideran puedan corresponder a los nombre de Dean Lucas y Adam Russel Coleman”, aseguro. En su declaración dijeron pertenecer a una banda de asaltantes y proporcionaron los nombres de los otros dos integrantes, a quienes identificaron como; Luis Enrique y/o José Luis Espinoza Bojórquez, Jesús Uriel Camacho Labrada y Sergio Simón Benítez González, quien fue detenido ayer mismo en Culiacán. Narraron que ese día fueron a la carretera y colocaron luces similares a la de los policías en la camioneta, portaban armas cortas y largas, equipo táctico y uniformes apócrifos a corporaciones policiacas. Una de las camionetas interceptadas esa noche fue la de los australianos, a quienes luego de haber tenido los obligaron a que descendieran de la unidad pero cuando intentaban subir a Coleman a la Jeep, opuso resistencia y le dispararon en la cara.

Los australianos Dean Lucas y Adam Russell Coleman realizaban un viaje por toda la costa del Pacífico, desde la ciudad de Edmonton, Canadá, y su destino final era Guadalajara, pero el 20 de noviembre desaparecieron en Sinaloa. Ese día los jóvenes tomaron un ferry para cruzar el Mar de Cortés desde La Paz, Baja California Sur, hacia Topolobampo. Tras el cruce, condujeron toda la tarde y hasta la medianoche del 20 al 21 de noviembre, momento en el que fueron vistos por última vez en una tienda de conveniencia, donde un empleado les indicó la ruta

hacia Mazatlán, en la que se encuentra el municipio de Navolato. Al no saberse nada de ellos, sus novias, familiares y amigos se dieron a la tarea de solicitar ayuda para ubicarlos. Los cuerpos de los surfistas fueron localizados quemados en el interior de una camioneta Chevy Van, a las 10:30 horas del sábado 21 de noviembre, en unas tierras de cultivo ubicadas entre los poblados Juan Aldama “El Tigre” y San Blas, en Navolato, Sinaloa. El pasado 2 de diciembre, el Alcalde de Navolato, Miguel Calderón Quevedo, aseguró que la zona donde colindan Navolato, Mocorito y Angostura, en Sinaloa, el lugar en el que fue localizada la camioneta de los surfistas, es un “Triángulo de las Bermudas”. Reconoció que en ese sector ocurren hechos delincuenciales y hasta ahora no se han logrado frenarlos. El Edil señaló que no se necesita ser investigador para reconocer que en esa parte, en la carretera de cuota, hay un grupo dedicado a los asaltos carreteros, robo de vehículos y hasta de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex).


31

Matan a una chica en asalto a transporte Carecen de título y ayudan al MP

Por Por Arturo Sierra

Por Daniel Pérez

un tiro en el pómulo izquierdo.

Ciudad de México.- Una joven de 20 años fue asesinada durante un asalto a la camioneta de transporte público en la que viajaba con su madre, en Chimalhuacán.

La madre de la joven explicó que habían abordado una camioneta de transporte público sobre Avenida Bordo de Xochiaca y, mientras iban con dirección a Las Torres, dos delincuentes subieron a la unidad, robaron a los pasajeros, dispararon a Evelyn y escaparon.

Evelyn Guadalupe Valdés Salinas falleció ayer en el Hospital 90 Camas, tras recibir

Cae mesero por clonar tarjetas

Por Antonio Nieto Ciudad de México.Un mesero de un restaurante fue detenido por presuntamente robar información de tarjetas bancarias para su clonación. Se trata de Diego Alonso Reyes, de 35 años, quien ya era investigado por colaborar con una red de clonadores en la Ciudad. Conforme a lo establecido en la averiguación previa ACI/T1/0165/15-12, el hombre ya era vigilado por agentes

de Investigación encubiertos, y fue sorprendido cuando escaneaba una tarjeta de crédito con un aparato especial. Cuando el cliente pagaba, el sospechoso iba hacia otro lugar y sustraía la información de la víctima, con el propósito de transferirla a plásticos falsos y así obtener dinero. En sus declaraciones ministeriales, Alonso Reyes confesó que fue reclutado por un sujeto llamado Joel Osorio, quien le pagaba 2 mil pesos por cada 10 tarjetas escaneadas.

Ciudad de México.- Más del 60 por ciento de los oficiales secretarios de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) no cuentan con título profesional, como lo exige su Ley Orgánica. Según un reporte de la dependencia, en las diversas agencias del Ministerio Público laboran 2 mil 211 oficiales secretarios, pero sólo mil 353 cuentan con un título universitario.

Los oficiales secretarios en ocasiones son las primeras personas que reciben y atienden a los ciudadanos que van a denunciar algún delito. Según la Ley Orgánica de la PGJDF, el oficial secretario es el responsable de dar fe de la legalidad de los actos que practique el Ministerio Público, suplirlo legalmente en sus ausencias, auxiliarlo en sus labores y recibir los escritos y anexos que se le entreguen.

Ocho municipios de Edomex, donde más extorsionan, matan, plagian...

Por Jafet Ledesma

Tirado/

Edgar

Ciudad de México.- En el Estado de México están ocho de los municipios más peligrosos del país, donde, de acuerdo con las cifras del gobierno federal, los índices delictivos no generan baja desde hace meses, pese a los operativos federales. Ello ha provocado que incluso

el Departamento de Estado de Estados Unidos los incluya en las alertas para que sus ciudadanos no visiten México. Ecatepec, Nezahualcóyotl, Coacalco, La Paz, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Ixtapaluca y Tlatlaya, son los territorios que, por su cercanía, amenazan al Distrito Federal y son un foco rojo para las autoridades estadounidenses.


Cae operador financiero de los Beltrán

32

Tenía pleito con su ex; mujer recibe 3 balazos

Por Astrid Sánchez Ciudad de México.- Los pasos de Carmen fueron vigilados a distancia, su agresor esperó a que descendiera por una calle solitaria y a unos pasos de su casa le disparó en cuatro ocasiones. Por Diana Lastiri Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a un presunto operador financiero de la organización de Fausto Isidro Meza Flores, "El Chapo Isidro", señalado como jefe de la banda de los Beltrán Leyva. Fuentes consultadas de la PGR informaron que el detenido fue identificado como Ángel Rodolfo Sarmiento Ahumada y/o Paul Fernando Ahumada Betancourt y/o Maximiliano Ventura García, por presuntamente lavar dinero para la organización. De acuerdo con la dependencia, el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría

Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) ejerció la acción penal por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en posesión de bienes.

Vecinos de la colonia Benito Juárez, en Naucalpan, escucharon las detonaciones sobre la calle Sierra Tabasco a las 07:00 horas.

Al aproximarse al lugar donde los balazos retumbaron encontraron El indiciado fue trasladado al penal federal a la joven, de aproximadamente de Tepic, Nayarit, a disposición del Juez 25 años, sobre las escaleras Séptimo de Distrito de Procesos Penales de la empinada calle, casi en la Federales en Puente Grande, Jalisco. esquina de Sierra Hermosa. En junio pasado, REFORMA informó que Estados Unidos busca la extradición de otro operador de la organización criminal liderada por "El Chapo Isidro"; se trata de su tío Pánfilo Flores Apodaca, "El Charmín", detenido el 7 de abril en Guasave, Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Marina.

Algunos testigos aseguraron que vieron la silueta de la joven discutiendo con una persona, sin asegurar si te trataba de un hombre o una mujer. Tres balas acertaron en el tórax

de Carmen, quien falleció antes de que paramédicos pudieran socorrerla. De inmediato, sus familiares se reunieron en torno al cuerpo. "Dicen que la venían siguiendo porque se fueron precisamente sobre ella, había otros vecinos en la calle que corrieron cuando escucharon los plomazos. Además no le quitaron nada, asalto no fue", señaló una vecina. Las personas informaron que Carmen tenía problemas en el mercado de la colonia, donde vendía comida y también aseguraron que su ex pareja la acosaba. Extraoficialmente se informó que el hombre fue puesto a disposición de las autoridades. Durante cinco horas hombres, mujeres y niños lloraron y abrazaron el cadáver de Carmen.



I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015

Estado Islámico habla sobre Inicia proceso de juicio político con Brasil a la deriva ataque en San Bernardino Reuters

San Bernadino.- Estado Islámico dijo el sábado que la pareja que mató a 14 personas en California, en un ataque que el FBI está investigando como un "acto de terrorismo", era seguidora del grupo militante con base en Siria e Irak. La declaración del grupo, en una emisión de radio online, llega tres días después de que Syed Rizwan Farook, un hombre de 28 años nacido en Estados Unidos, y su esposa Tashfeen Malik, de 29, nativa de Pakistán, realizaron un ataque en una reunión de compañeros de trabajo en San Bernardino, a unos 100 kilómetros al este de Los Ángeles. Por Joe Leahy Caracas.- En las últimas horas del miércoles, los residentes de la mayor ciudad de Brasil, São Paulo, tenían más cosas de qué ocuparse que la noticia de que los políticos de la oposición habían comenzado los procedimientos de juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. Palmeiras, el equipo de fútbol de São Paulo, derrotó al Santos, el equipo de la ciudad portuaria, en el Campeonato de Brasil, lo cual lanzó a los fanáticos a las calles haciendo sonar las bocinas de sus automóviles y explotando cohetes hasta la madrugada. Pero incluso aquellos con las peores resacas habrían percibido que algo había cambiado en el país más grande de América Latina cuando salieron de sus camas en la mañana del jueves (o en la tarde). Los políticos brasileños, en lugar de unirse para rescatar una economía que ya estaba en caída libre, han optado por sumir al país en una mayor incertidumbre iniciando lo que promete ser un largo y posiblemente incierto proceso de juicio político. La clase política está jugando a la política mientras Brasil se hunde. Los méritos del proceso de juicio político son

un tema de debate candente en Brasil. Los partidos de la oposición encabezada por el pro-empresarial PSDB argumentan que la Sra. Rousseff manipuló las cuentas públicas para producir déficits presupuestarios políticamente más aceptables, violando una ley que obliga al gobierno a ser fiscalmente responsable. Los partidarios del gobernante izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, por su parte, sostienen que esto no es motivo suficiente para iniciar un proceso de juicio político. Sin embargo, cualesquiera sean los argumentos técnicos, un juicio político en Brasil es esencialmente un proceso político. Con la economía sufriendo una contracción del 4.5 por ciento interanual en el tercer trimestre y el desempleo aumentando rápidamente, Rousseff tiene históricamente bajos índices de aprobación y es vulnerable al juicio político. Sin embargo, el problema con el proceso actual es su autor: Eduardo Cunha, líder de la cámara baja del congreso. Se dice que ha puesto en marcha el proceso ahora porque el PT de Rousseff no lo apoyó contra los esfuerzos para sacarlo del congreso a causa de las acusaciones de que estaba involucrado en la corrupción relacionada con la compañía petrolera estatal Petrobras.

Ambos murieron horas después en un tiroteo con la policía. Fuentes del Gobierno estadounidense han dicho que Malik y su marido podrían haber estado inspirados en Estado Islámico, pero no había evidencia de que el ataque estuviera dirigido por el grupo militante o que esa organización supiera quiénes eran. La fiesta que la pareja atacó era para trabajadores de la mis-

ma agencia local del gobierno que empleaba a Farook.

Si se comprobara que la masacre del miércoles estuvo inspirada en militantes islámicos, como los investigadores sospechan, lo convertiría en el peor ataque de este tipo en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001. "Dos seguidores del Estado Islámico atacaron hace unos días un centro en San Bernardino, en California", dijo el sábado la emisión diaria online al-Bayan. Una versión en inglés de la emisión fue difundida más tarde llamando a los atacantes "soldados" de Estado Islámico, en lugar de "seguidores" como decía la transmisión original en árabe. No estaba claro si la versión en inglés los reivindicaba como miembros del grupo. La emisión llegó un día después de que Facebook confirmó que comentarios que elogiaban a Estado Islámico fueron publicados alrededor del momento del tiroteo en una cuenta de la red social establecida por Malik bajo un alias.


¿Cuál es la historia del Estado Islámico?

34

Claves para entender el juicio político vs Rousseff

oficiales. Las deudas se deben a que la administración dejó de hacer depósitos que estaban previstos para pagar seguros de desempleo, subsidios y créditos a familias.

El Observador Uruguay

Expansión Ciudad de Mexico.-Es comúnmente aceptado que el llamado Estado Islámico tiene su origen en el grupo terrorista Al Qaeda en Irak y que, por tanto, es un producto de la intervención militar que derrocó a Saddam Hussein. Sin embargo, la propia Al Qaeda en Irak, dirigida por el brutal Abu Musab al Zarqaui hasta que fue eliminado por las tropas norteamericanas en junio del 2006, no fue sino un grupo de conveniencia y transitorio entre un proyecto anterior y el actual Estado Islámico. Con este papel intentamos iluminar la naturaleza del Estado Islámico, sus fines y medios y, por tanto, cómo poner fin a la amenaza que representa. Igualmente queremos trazar las verdaderas raíces del actualmente denominado Estado Islámico, así como sus objetivos permanentes que, como veremos, trascienden con mucho cada fase individual de su existencia y cada denominación adoptada en cada momento por sus dirigentes. El Estado Islámico no nace del deseo de luchar contra la intervención aliada en Irak en 2003, sino de la ambición de "purificar" el propio mundo islámico. Su auge tiene que ver sobre todo con las pasiones desatadas entre suníes y chiíes y con la ausencia de las fuerzas internacionales. Los inicios, en la década de 1980 Para comprender los objetivos, los métodos y la ideología que inspira al Estado Islámico hay que remontarse a los primeros pasos como yihadista de Al Zarqaui y no sólo a su etapa como líder de Al Qaeda en Irak. El Estado Islámico no es un invento que surja de la nada en junio de 2004.

Brasilia.- El proceso de un juicio político contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff empezó el miércoles Al contrario. luego de la decisión del jefe de Diputados, Eduardo Cunha, de aceptar el Al Zarqaui toma su nombre de guepedido de juristas y cuatro partidos de rra del pequeño pueblo donde nació, la oposición. Al Zarqa, a unos 40 kilómetros al noreste de Amán, la capital de Jordania. ¿De qué acusan a Rousseff? Su verdadero nombre era Ahmed Fadel al Jalaylah. Su familia era parte de Dilma es acusada de promover la tribu beduina Bani Hassan. Como maniobras fiscales para maquillar las adolescente, Ahmed ejercía de macuentas públicas durante el 2014 y toncillo de barrio y se convirtió en un parte de este año. La acusación hace delincuente juvenil, acabando incluso referencia a deudas por casi 15 milloen prisión por posesión de drogas y nes de dólares que el gobierno acuasalto sexual. muló en la banca pública pero que no se contabilizaron en los balances Alarmada por su conducta impropia, fue su madre, Um Sayel, quien le enroló obligatoriamente en un curso de religión en la mezquita Al Husayn Ben Alí de Amán. Como dice Michael Weiss, columnista de Foreign Policy, "la experiencia fue transformativa, pero no en la dirección que la madre quería". En las enseñanzas de la mezquita, Ahmed descubriría el salafismo, no la piedad. Inspirado y deseoso de avanzar la yihad, Al Zarqaui viajó hasta Afganistán para luchar contra los rusos a finales de 1989, demasiado tarde para participar seriamente en la guerra santa, puesto que las tropas rusas se estaban ya preparando para abandonar aquel país. No obstante, permaneció en la región hasta 1992, haciendo múltiples contactos con líderes de los muyahidines y seguidores de Bin Laden. Al Zarqaui retornó a Jordania a finales de 1992, donde se encontró con un conocido suyo de Hayatabad, el palestino Abu Muhammad al-Maqdisi, quien había creado una pequeña célula salafista llamada Bayt al-Iman (la Casa del Imán).

El Tribunal de Cuentas de Brasil consideró que el gobierno de Rousseff cometió “irregularidades graves” al acumular esa deuda con la banca pública. Los montos no estaban contabilizados en los resultados del 2014, aunque ahora fueron incluidas en la previsión de déficit fiscal para este año. ¿Quién impulsa el impeachment? Eduardo Cunha, enemigo declarado de Rousseff, fue acusado por la fiscalía de la República por el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras y está en la mira del Consejo de Ética de la cámara que preside, que podría iniciarle una investigación por ocultar unas cuentas millonarias en Suiza alimentadas presuntamente con dinero de la estafa a Petrobras.

"Soldados de califato", autores de tiroteo en San Bernardino: EI

Regional Inland en San Bernardino, California", declaró el grupo, que llama "califato" las franjas de territorio que controla en Siria e Irak desde la ofensiva que lanzó en 2014.

AFP Beirut.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) se refirió este sábado a los autores del tiroteo que causó 14 muertos el miércoles en California como "soldados del califato", aunque no reivindicó la matanza. La organización elogió el ataque en el que también resultaron heridas 21 personas, en su radio en inglés. "Dos soldados del califato llevaron a cabo un ataque en el Centro

Según el grupo, los autores del ataque, Syed Farook, de 28 años, y su mujer Tashfeen Malik, de 29, fueron "abatidos en el camino hacia Alá". El EI no reivindicó, sin embargo, de forma explícita la matanza, a diferencia de lo que hizo en anteriores ocasiones, como después de los ataques que dejaron 130 muertos en París, el pasado 13 de noviembre. Horas antes, el grupo se había referido a los autores del ataque como "seguidores del Estado Islámico", en su radio en árabe.


La DEA quitó y se llevó el bigote de Pablo Escobar

AP Bogotá.- La vida y muerte del capo narcotraficante colombiano Pablo Escobar sigue siendo una prolífica fuente de información y anécdotas 22 años después de que fuera abatido por la policía. El jefe del Bloque de Búsqueda de la Policía, coronel Hugo Aguilar Naranjo, cuenta en su reciente libro "Así maté a Pablo Escobar" que miembros del Departamento antidrogas de Es-

tados Unidos (DEA) que participaron en su captura se llevaron un trozo del bigote del narcotraficante. Los agentes de la DEA se tomaron fotos junto al cadáver de Escobar y luego le cortaron parte del bigote, que no sé dónde estarán" recuerda Aguilar sobre aquel día. "Yo le saqué el reloj que llevaba puesto. Está depositado en el museo de la policía", cuenta el coronel Aguilar, ya retirado.

Oposición venezolana con la oportunidad

de vencer al chavismo en las urnas Reuters

Caracas.- Los venezolanos votarán este domingo para renovar su parlamento, en unas elecciones donde por primera vez la oposición llega como favorita para destronar el control que ha tenido el oficialismo durante 16 años en la Asamblea Nacional. Dependiendo de la magnitud de su victoria, la oposición tendría margen de maniobra para cambiar leyes orgánicas, vetar ministros y, entre otros, modificar la constitución de los poderes públicos, atribuciones que están hoy en manos de los partidarios del presidente Nicolás Maduro. La mayoría de los recientes sondeos coinciden en el avance de la oposición y en que las elecciones del 6 de di-

ciembre reflejarán el descontento de una población agobiada, sin distingo, por una crisis económica expresada en la inflación más alta de América, recesión y escasez de bienes básicos. Y, a pesar de que muchos analistas sostienen que lo único que queda por definir es por qué margen perderá el "chavismo", en la oposición prefieren guardar mesura y recordar que de la última veintena de elecciones, sólo ganaron una.

35

Inicia Venezuela comicios parlamentarios

NTX Caracas.- Las elecciones parlamentarias en las que más de 19 millones votantes elegirán a los 167 diputados y diputadas que conformarán la nueva Asamblea Nacional (Congreso unicameral) comenzaron hoy a las 06:00 horas locales. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó que a partir de las 06:01 de la mañana comenzaron a abrir las mesas de votación para el proceso comicial parlamentario de este domingo en todo el país, tras la activación del 100 por ciento de la plataforma tecnológica. Lucena hizo un primer reporte en contacto telefónico con Venezolana de Televisión, a las 06:00 de la mañana, y manifestó su esperanza en que entre las 07:00 y 08:00 de la mañana se anuncie al país el 100 por ciento de las mesas abiertas. Señaló que desde temprano el 100 por ciento del personal encargado del área operativa tecnológica se activó en todos los centros de votación presto para el inicio de la jornada electoral. "A los venezolanos y venezolanas les podemos decir que ya pueden ir a sus centros de votación para ejercer su soberanía", expresó Lucena, al tiempo que llamó a los miembros

de mesa a acudir a sus centros para terminar de activar las mesas lo más temprano posible. En estas elecciones parlamentarias se renovarán los 167 escaños en la Asamblea Nacional (Congreso unicameral): 164 diputados y diputadas por los estados y tres por la representación indígena, para un periodo de cinco años. Están convocados a votar 19 millones 496 mil 365 venezolanas y venezolanos que se encuentran inscritos en el Registro Electoral, en 14 mil 515 centros de votación, activados en 87 circunscripciones en todo el territorio nacional, donde están dispuestas 40 mil 601 mesas electorales. Lucena subrayó que a lo largo de 15 años el CNE ha perfeccionado sus mecanismos logísticos, de producción, jurídico, tecnológico, entre otros, para darle a los venezolanos seguridad, confianza y transparencia en este acto tan fundamental para la democracia. La presidenta del CNE destacó el acompañamiento del Plan República, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar que la jornada se desarrolle en paz. Para lo cual fueron activados 163 mil efectivos del componente castrense, para garantizar el orden público en cualquier parte del país.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015

Rescata Tri Femenil empate ante EU Recibe Soberón premio en París Sub 20.

El encuentro celebrado el Estadio Olímpico Metropolitano tuvo a los espectadores al filo de la butaca por la intensidad que le pusieron ambas escuadras. Mallory Pugh puso adelante a Estados Unidos al 20', por la vía penal. Aprovechando el momento anímico, el conjunto norteamericano no dejó que las integrantes del Tricolor se repusieran y al 22', Emily Fox anotó el 2-0. Poco a poco, las nacionales se fueron recomponiendo y luego de un par de aproximaciones, llegó Blanca Solís al 32' para hacerse presente en el marcador y anotar el 2-1, que le dio esperanza al cuadro que dirige Roberto Medina para encontrar la igualada en el complemento.

Redacción Ciudad de México.- Apoyadas en el juego de conjunto y poniendo el extra, el Tri Femenil Sub 20 vino de atrás para empatar 2-2 ante Estados Unidos en su debut en el Premundial de la categoría

En el segundo tiempo, las mexicanas trataron de controlar el medio campo para darle salida a su juego y luego de mucho batallar para hacerse del balón, con un certero cabezazo Kiana Palacios, al 66', emparejó los cartones. tí.

El Tricolor se medirá el domingo a Hai-

CANCHA/STAFF Paris.- México fue parte de la Gala Anual de Entrega de Premios de la FIA en el famoso teatro Lido que se encuentra en Campos Elíseos de esta ciudad. Alejandro Soberón Kuri, Presidente Ejecutivo y Director General de Grupo CIE, fue el encargado de recibir el premio al "Best Promoter Award 2015". Después de una ausencia de 23 años en la máxima categoría del automovilismo, México realizó un Gran Premio digno de condecoraciones. "A nombre de CIE, agradezco a FIA Y FOM este reconocimiento. Es un orgullo para nosotros

recibir este premio, pues representa el arduo trabajo de miles de personas que durante muchos meses pusieron su empeño y dedicación", dijo Soberón. El Gran Premio de México tuvo una asistencia durante todo el fin de semana superior a los 300 mil aficionados. Hay que señalar que en 1986, la carrera de México también se llevó el Mejor Evento del Año. Pero la noche se la llevó Lewis Hamilton. Un trofeo más a sus vitrinas, Ahora es tricampeón de la Fórmula Uno, algo que han logrado pilotos como Niki Lauda, Nelson Piquet o leyenda Ayrton Senna.


Motivan Lewis y Powell a los mexicanos

Por Willy Nava

Conade Alfredo Castillo, aseguró que la intención de este evento es mantener alejados a los atletas de los conflictos externos.

Ciudad de México.- A pesar de los problemas que mantiene la Conade contra algunas federaciones, este viernes fue presentado Pro Río 2016, evento donde los medallistas Carl Lewis y Mike Powell ofrecerán pláticas motivacionales a los deportistas mexicanos con miras de los Juegos Olímpicos del próximo año.

"Son algunas personas, no instituciones, las que le hacen daño al deporte mexicano, pero tengan la seguridad de que haremos todo nuestro esfuerzo para que México esté en los Juegos Olímpicos", externó Castillo.

Con la presencia de aproximadamente 500 invitados entre atletas, entrenadores y directivos, el director de la

Lewis y Powell compartirán experiencias así como lo harán el atleta paralímpico Saúl Mendoza.

Sana Real Madrid herida con triunfo

Redacción Madrid.- Las penas con... goles con menos. Luego de la bochornosa eliminación de la Copa del Rey por una alineación indebida, el Real Madrid sanó un poco la herida, el golear 4-1 al Getafe en la cancha del Santiago Bernabéu. Los tantos fueron obra de Karim Benzema, Gareth Bale y Cristiano Ro-

naldo. Desde el 5 de abril, el tridente "BBC" no marcaba en el mismo partido. El delantero portugués firmó el 4-0 al 38' con un potente disparo cruzado con pierna derecha y se convirtió en el tercer mejor goleador de la Liga de España, al llegar a 235 goles, desbancando al mexicano Hugo Sánchez del tercer puesto. Arriba del portugués sólo están Telmo Zarra y Lionel Messi, con 251 y 290, respectivamente.

37

Anota 'Chicharito' en derrota del Bayer

CANCHA/STAFF Mannheim .- Hertha Berlín vive un cuento de hadas en Bundesliga. Ni el séptimo gol de Javier Hernández en Bundesliga pudo parar al equipo de Pál Dardai que derrotó 2-1 al Bayer Leverkusen en el Estadio Olímpico de Berlín por la Jorna-

da 15 del campeonato alemán. Desde los primeros minutos el partido fue cuesta arriba para "Chicharito" y compañía, pues al minuto 6, con una jugada colectiva del equipo de la capital, Vladimir Darida sacudió las redes con un tiro pegado al poste que venció a Bern Leno para el 1-0.

México gana el Tazón Azteca en el Olímpico

Redacción Ciudad de México- El quarterback de la Universidad Anáhuac Cancún, David de la Torre, lanzó un pase de tres yardas a Marcelo González, y posteriormente anotó en un acarreo personal de una yarda, para llevar a la selección de la ONEFA a derrotar 17-14 a los estadunidenses del All American Eagles, en la edición 42 del Tazón Azteca que se jugó en el Estadio Olímpico Universitario.

El equipo mexicano estuvo integrado por al menos un jugador de los 19 equipos de Liga Mayor de la ONEFA, mientras que los visitantes tenían representantes de las divisiones I, II y III de la NCAA. El rector de la UNAM, Enrique Luis Graue Wiechers, encabezó la ceremonia previa al encuentro con la entonación de los himnos nacionales, para posteriormente dar inicio con el encuentro que reunió a unos 21 mil aficionados.


38

Corona y Layún dan triunfo al Porto Daniel Corral va a Inglaterra para incrementar su nivel

CANCHA/STAFF Porto. La fórmula tricolor le sirvió de nuevo al Porto. Con goles de Jesús Corona y Miguel Layún, los Dragones remontaron en casa para vencer 2-1 al Pacos Ferreira; ambos, junto a Héctor Herrera, fueron titulares. Bruno Moreira adelantó al cuadro visitante apenas al minuto 8, por lo que el cuadro de Julen Lopetegui tuvo que remar contra corriente.

Al 29' 'Tecatito' recibió un pase filtrado dentro del área y ante la salida del portero picó la pelota para mandarla al fondo de la red. En el segundo tiempo, al minuto 63, Herrera peleó una pelota dentro del área aprovechando el error defensivo y ante el peligro generado fue derribado. El árbitro marcó penal y Layún se encargó de cobrar la falta con un tiro raso a la derecha del arquero.

México amarra un solo pase olímpico en el taekwondo

Por Nira Khurana Ciudad de México.- El mexicano César Rodríguez consiguió la única medalla de la jornada para México en las Finales del Grand Prix que se realiza en la Ciudad de México al adjudicarse el bronce al vencer al portugués Rui Braganca con punto de oro en la categoría de menos de 58 kilogramos. Después de ganar su primer combate 1-0

ante el alemán Levent Tuncat, cayó en la semifinal por 8-5 ante el iraní Farzan Ashourzadeh. “Estoy feliz porque pude meter a México a las medallas, aunque la decepción es que no pude llegar a la final, pero sí pude asegurar el boleto a los Juegos Olímpicos para el país”, indicó el taekwondoín, que al ubicarse en el quinto puesto del mundo ganó la plaza para Río de Janeiro 2016.

CANCHA/STAFF Ciudad de México- El gimnasta mexicano Daniel Corral decidió entrenar, a partir de este mes, con la selección de Gran Bretaña en Londres, donde tendrá todos días un nivel de competencia de primer mundo y podrá acudir a más Copas

del Mundo como fogueo para los Juegos Olímpicos de Río 2016. “La meta es una final All Around”, añadió Corral, quien dijo que tener la base de entrenamiento en Europa le permitirá viajar a más Copas del Mundo y ser visto por los jueces internacionales de cara a Río 2016.

LIGA MX SEMIFINALES IDA Y VUELTA


FUTBOL INTERNACIONAL/LIGA DE CAMPIONES

39

Juárez gana título y medio boleto a 1ra

CANCHA/STAFF Ciudad de México.- Los Bravos de Juárez se coronaron esta tarde en el Apertura 2015 del Ascenso MX. El conjunto fronterizo no tuvo problemas para remontar la caída 1-0 de la Ida de la Final ante el Atlante, al golearlo 3-0, en la Vuelta disputada en el Estadio Olímpico Benito Juárez. El club juarense, creado en verano de este año, consiguió así medio boleto a la Primera División, para encarar el próximo verano al siguiente monarca de la categoría en busca de la plaza del Máximo Circuito, en caso de no repetir el título. A los Bravos les bastó con galopar en los arranques de los dos tiempos; primero al 5', cuando Wanderley de Jesús se quitó a dos rivales con sombrerito, antes de meter tremendo zurdazo para vencer al portero Gerardo

Ruiz. Y en el complemento, al 47', cuando Édgar Mejía sacó potente disparo desde los linderos del área, que entraría de campana al arco tras golpear en el travesaño. El tercero lo haría, al 79', Leandro Carrijo luego de controlar el balón dentro del área y disparar de media vuelta, con todo y la marca del capitán azulgrana Juan de la Barrera. Lo más cercano de los Potros fue al 41', con un cabezazo de Gabriel Hachen que pegó en el travesaño y que luego contrarremataría Carlos Garcés, pero el guardameta Iván Vázquez reaccionó para tapar. Al 89', Allam Bello vio la roja por una dura entrada, y todavía al 90', Vázquez sacaría un disparo por encima del arco.


40

Jets doblegan a los Gigantes en tiempo extra

Redacción Ciudad de México- El rascacielos Empire State se iluminará esta tarde de verde y blanco en honor a que Jets (7-5) se adjudicó el duelo neoyorquino contra Gigantes (5-7) por 23-20 definido en tiempo extra sobre el campo del MetLife Stadium. Con gol de campo de 31 yardas, el pateador Randy Bullock brindó la victoria para los sublíderes de la División Este en la Conferencia Americana (AFC), quienes perdían por 10 en el cuarto capítulo y obligaron al alargue con sólo 27 segundos en el reloj de este partido por la semana 13 de la temporada 2015 en la NFL. Gigantes, que en esta ocasión fungió como local en el escenario que comparte con Jets, se perfilaba para evitar su tercer revés al hilo pues traía loca a la defensiva rival entre las recepciones de fantasía por parte de Odell Beckham Jr. y un regreso de patada de 80 yardas, cortesía de Dwayne Harris, quien sembró a sus oponentes con gran facilidad. Al cuarto rollo, los “Giants” arribaron con control de 20-10 y estaban en pleno

desarrollo de una ofensiva larguísima, la cual inició a falta de cinco minutos en el tercero, en su propia yarda 29. Comandados por el dos veces campeón del Súper Tazón, Eli Manning, los hombres de azul consumieron cuantos minutos quisieron y comenzaron a titubear cuando se les presentó una tercera y 18 por avanzar. La jugada les trajo 16 yardas y los dejó en la cuatro del campo contrario, pero aún seguía siendo cuarta oportunidad, así que se tomaron un tiempo para analizar su siguiente acción: jugársela o ir por gol de campo que ampliara su ventaja a 13 unidades. Confiado, Manning se fue por la primera opción, pero no contaba con que el profundo Rontez Miles le adivinaría los planes para interceptarlo e inyectar de vida a sus compañeros. Con 8:50 por disputarse, Jets se las ingenió para emparejar los cartones 2020, primero con gol de campo de Bullock (24 yd) y luego siguiendo la estela del siempre combativo pasador Ryan Fitzpatrick, cuyo brazo soltó espiral de nueve yardas para el receptor Brandon Marshall.


Aprovecha Heat baja de LeBron

AP Miami.- Dwyane Wade anotó 19 puntos y el Heat de Miami venció 99-84 a los Cavaliers de Cleveland, que no contaron con su estrella LeBron James. Tyler Johnson aportó también 19 unidades a la causa de Miami. Goran Dragic sumó 17, mientras que Chris Bosh totalizó 14 y Gerald Green registró 12, también por

el Heat, que limitó a Cleveland al 36 por ciento de disparos encestados. Los Cavs sufrieron su tercer tropiezo consecutivo. Richard Jefferson jugó de inicio en lugar de James y lideró a Cleveland con 16 puntos. James recibió la noche libre para descansar (es el primer partido que se pierde con los Cavs en esta temporada).

Comanda Gallinari triunfo de los Nuggets CANCHA/STAFF

Filadelfia.- Danilo Gallinari anotó 24 puntos, incluyendo una clavada para la ventaja a menos de un minuto del final, para llevar el sábado a los Nuggets de Denver a un triunfo de 108-105 sobre los 76ers de Filadelfia. Will Barton añadió 16 puntos para los Nuggets, que cerraron una gira de cinco partidos ganando su segundo en fila. Robert Covington anotó 18 puntos y Isaiah Canaan 15 para Filadelfia, que cayó a 1-20. El novato de los 76ers

Domingo 06 de Diciembre

Jahil Okafor cumplió el segundo y último partido de su suspensión a causa de una trifulca en un club nocturno en Boston el 25 de noviembre.

Lunes 07 de Diciembre


Hero World Challenge


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015

Herencia paterna, en la música;

Subastan batería de Ringo Starr en 2.2 mdd Florencia, hija del Polivoz

Por Nancy Méndez C.

AP Nueva York.- Una batería que Ringo Starr utilizó en la grabación de algunos de los primeros éxitos de The Beatles fue vendida en una subasta en 2.2 millones de dólares al dueño de los Colts de Indianápolis, Jim Irsay. La casa Julien's Auctions dijo que Irsay compró la batería de tres piezas Ludwig Oyster Black Pearl de 1963 en una subasta efectuada el viernes en Beverly Hills, California. La subasta de dos días incluye poco más de 800 objetos que pertenecie-

ron a Ringo Starr y su esposa, la actriz Barbara Bach. Starr utilizó la batería en más de 200 actuaciones de mayo de 1963 a febrero de 1964. También la tocó en grabaciones como Can't Buy Me Love, She Loves You, All My Loving y I Want to Hold Your Hand. La subasta concluye el sábado. Una parte de las ganancias se destinará a la Fundación Infantil Lotus de la pareja, que se ocupa de asistencia social a nivel global.

Ciudad de México.- La cantante Florencia Cuenca creció entre bambalinas observando a su padre, Enrique Cuenca, integrante de Los Polivoces, haciendo comedia. Sin embargo, ella optó por la música. A través de su voz es como Florencia logró expresar sus inquietudes que plasmó en su disco debut Aquí: los nuevos standards. Cuenca incursionó en musicales como Selena, ¡Si nos dejan! y Shrek. Sin embargo, en combinación con su pareja, Jaime Lozano, licenciado en Música y Composición, decidieron incursionar con temas de autores de teatro musical de los años 30 y 40, pero hechas en jazz. “Desde pequeña, mi padre me inculcó dos pasiones: el teatro musical y el jazz. Era lo que escuchaba en mi casa. Así que quisimos recuperar esa costumbre y así surgió la idea del disco. “Mi papá era imitador y estudiaba las voces. Le encantaba escuchar a los cantantes e imitarlos. Desde chica me decía que también lo hiciera y él era un melómano, amaba la música y el jazz. Eso me encaminó a incursionar en este género”, ex-

presó Florencia Cuenca. Temas como Corner of the Sky o Un rincón del cielo, del musical Pippin; Tell Me on a Sunday, de Lloyd Webber, o del musical Follies, con canciones de Stephen Sondheim, son algunos que retoma Aquí: los nuevos standards, en el que se tradujeron las letras al español. El material tendrá una presentación única el 11 de diciembre en el Metropolitan Room, de Nueva York. “Queremos que haya una conexión con el público en su idioma natal, por eso adaptamos los temas. Lo increíble del jazz es que cada presentación es única, la improvisación es rica”, señaló Cuenca, quien de niña participó en comedia en la televisión junto a Chabelo hasta que decidió estudiar teatro y canto. Sin embargo, Florencia tiene también sus planes en teatro y escribe, junto a un grupo de amigos, la obra Estocolmo, que aborda el tema del secuestro y que espera estrenar en 2016. Además realizará la lectura, el 18 de diciembre en Nueva York, del musical Los niños de sal, basada en una obra de Hernán Galindo, con música y letras de Jaime Lozano.


Muere Scott Weiland, ex vocalista de Stone Temple Pilots

45

Con topless, la ‘Kardashian mexicana’ enloquece las redes

Tom Vitorino no dio detalles sobre la causa de la muerte, que es recogida también por otros medios. Weiland tuvo en el pasado muchos problemas debido al consumo de estupefacientes y estuvo en la cárcel por posesión de drogas y por conducir ebrio.

DPA Bloomington.- El músico Scott Weiland, ex vocalista de las bandas Stone Temple Pilots y Velvet Revolver, murió a los 48 años en el estado de Minnesota mientras estaba de gira con su actual grupo, The Wildabouts, confirmó su mánager a CNN.

Después de la disolución de los Stone Temple Pilots (Plush, Interstate Love Song) en 2002, Weiland se sumó a la banda Velvet Revolver, formada mayormente por ex integrantes de Guns N'Roses. Sin embargo, seis años después el grupo se separó de él tras acusarlo de "comportamiento demasiado impredecible sobre el escenario". Tampoco funcionó su nuevo intento con los Stone Temple Pilots, que se volvieron a separar en 2013.

Ana de la Reguera encarnará a Lupe Vélez en cine

Redacción Ciudad de México.- Luego de tres años de espera, finalmente Ana de la Reguera cumplirá el sueño de encarnar a Lupe Vélez en la pantalla grande para el 2016. En entrevista, la destacada actriz veracruzana confirmó que entre sus proyectos se encuentra la cinta basada en la vida de la bailarina, actriz y vedette de los años 20 que triunfó en Hollywood y quien tuvo un trágico final en 1944.

Este año ha sido como de sembrar, de cerrar muchos proyectos tanto en lo profesional, como con mi fundación, la cinta de Lupe Vélez, que me ha llevado tres años, finalmente ya estamos en el guión, así que esta película es uno de mis trabajos más importantes para el 2016”, comentó. Confesó que el motivo de estar casi tres años con este sueño, se debe a que ha habido mucha información entorno a la turbulenta vida de la cantante a quien se le llamó en la meca del cine como “La dinamita mexicana”.

Redacción ciudad de México.- La conductora Jimena Sánchez, conocida como “la Kardashian mexicana”, posó con poca ropa en una revista y compartió en redes sociales una de las fotografías que hizo en topless para la publicación. Con un notorio parecido con la socialité Kim Kardashian, Jimena Sánchez se ha vuelto muy popular no sólo por dicha condición, sino por las sexys fo-

tografías que publica constantemente. En esta ocasión volvió a enloquecer las redes sociales, al compartir con sus miles de seguidores varias fotografías en las que desborda sensualidad. Luego de anunciar su reciente publicación en Open, “la Kardashian mexicana” decidió elevar la temperatura y lucir su cuerpo con poca ropa, en las redes.


Apuestan por una cinta que guste a todos

46

Visitará Banderas México en marzo

Por Fidel Orantes

Ciudad de México.- Star Wars VII: El Despertar de la Fuerza, una de las películas más esperadas del año, fue hecha para toda la "galaxia", es decir, no sólo para los fans de hueso colorado de franquicia. Bryan Burk, productor del filme, aseguró durante la Cómic Con de Brasil que todo el equipo de producción trabajó para hacer una cinta igual de comprensible para quienes nunca han visto las otras seis películas de la saga. "No pensamos mucho en si teníamos que atrapar a una nueva generación y mantener cautiva a las viejas. Obvio sabemos que Star Wars ha estado en varias de ellas, sin embargo, si no has visto las otras películas, no estás solo: los nuevos personajes tampoco saben del pasado. "Han escuchado cosas y nombres, como Darth Vader, pero qué significan o qué son... esa es la travesía que vivirán en la

trama. Nuestra intención fue hacer una historia para los fans, pero también para quienes no han visto nada, con la idea de que entendieran rápidamente todo este universo", dijo Burk.

Notimex

Ciudad de México.- El actor español Antonio Banderas visitará México en marzo para llevar a cabo Admitió que crear un nuevo grupo de una gala benéfica, la cual forma protagonistas para la nueva trilogía fue parte del Festival Starlite. una tarea complicada, pues en la saga ya existen personajes emblemáticos Este encuentro, que se realicomo Yoda, Han Solo, Luke Skywalker y za en Marbella cada año, sale por Darth Vader. primera vez de España, buscando transmitir esta experiencia única en su clase.

Se rinden los Tigres ante sus 'jefes'

De acuerdo con información de prensa, Starlite contará con la presencia de grandes artistas de la ta-

lla de Lenny Kravitz y Julio Iglesias. La particularidad de este festival es que el público convivirá de cerca con los artistas, en una celebración de 10 días que además incluye actividades gastronómicas de primer nivel y un exclusivo club con DJs. Los detalles de este encuentro se darán a conocer el próximo jueves en una conferencia de prensa en la cual participarán la fundadora de Starlite y el director general de Grupo CIE.

'Nunca he salido del clóset; vivo fuera' Redacción

Ciudad de México.- A sus 72 años, Holland Taylor habló abiertamente de su homosexualidad y dejó sorprendidos a propios y extraños.

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- Desde que pisaron el escenario del Auditorio Nacional, la noche del viernes, Los Tigres del Norte lo dejaron claro: el público sería el Jefe de Jefes y ellos, súbditos que tocarían todo lo que les pidieran. Así, temas para bailar, cantar con desafío y hasta suspirar ofrecieron Jorge (voz principal y acordeón), Hernán (bajo), Luis (guitarra), Eduardo (saxofón y bajosexto) y Óscar (batería) desde que salieron a escena, a las 21:00 horas.

La actriz, quien dio vida a Evelyn Harper en Two and a Half Men, concedió una entrevista a la radiodifusora WNYC, la cual fue reproducida por El País, en la que habló abiertamente de su sePara los 10 mil asistentes que llena- xualidad y de la relación ron el inmueble, según organizadores, el que mantiene desde hace tráfico y la lluvia quedaron en el olvido años. cuando oyeron los primeros rolones de "Tengo una relación la noche: "Jefe de Jefes" y "La Reina del con una mujer. En cuanSur". to a casarme, no es algo El sudor y el agua se fusionaron en que creo que ocurra autolos cuerpos que bailaban entre los pasi- máticamente, debido a mi llos del Coloso de Reforma. En las buta- edad, pero ella lo ha mencas, descansaban los abrigos y alguno cionado y, desde un punto que otro sombrero, accesorio popular en de vista espiritual, es un gesto hermoso que me la velada. gustaría hacer", contó.

Sin dar mayores detalles sobre la identidad de su pareja, quien ya se especula trabaja en American Horror Story, Taylor dijo que es mucho mayor que ella.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 07 de Diciembre del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.