Jueves 07 de Julio

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 07 de Julio del 2016

Apoya Seapal a vecinos de Jardines del Puerto nos diez años de antigüedad. “Gracias a su gran organización y compromiso, juntos hemos dado un gran paso; sabemos lo incomoda que resulta esta situación, la cual además atenta contra la integridad y el patrimonio de decenas de familias que habitan en la zona, por ello hoy nos sumamos con una acción importante que contribuye al bienestar de los suyos”, subrayó.

Redacción

En ese contexto, estableció que el organismo hará la donación de válvulas check para los solicitantes del cuadrante con más afectación, cuyos domicilios deberán presentar las con-

20 años haciendo historia... XECJU 590 AM XHCJU 95.9 FM

Puerto Vallarta.- El director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, acudió a la colonia Jardines del Puerto, para resolver positivamente una petición realizada la semana anterior por un grupo de vecinos, con la cual el organismo ayudará a mitigar algunas de las afectaciones que presentan los hogares de la zona cada temporal de lluvias. Durante una reunión sobre el cruce de las calles Quimixto y Compostela, el titular de la paraestatal, agradeció el interés de los habitantes de la demarcación por avanzar en las soluciones de una problemática que tiene por los me-

diciones adecuadas para su funcionamiento, haciendo énfasis en la importancia de no tener conectado el drenaje pluvial a la red sanitaria. Por su parte, el Gerente de Operación del organismo, Manuel Acosta Padilla, explicó durante su intervención que estos dispositivos que se colocan en la instalación sanitaria interna de los hogares, permiten únicamente el flujo del agua residual en un solo sentido, reduciendo las posibilidades que esta regrese a los domicilios durante una inundación.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Supervisa Arturo Dávalos Previenen riesgo para familias por trabajos de desazolve de cunetas deslizamiento de roca en El Caloso titular de la Jefatura de Mantenimiento de Obras Públicas, informó al primer edil que las cunetas se encontraban en una situación de abandono, en algunas zonas la maleza obstruía el paso del agua, lo cual ocasiona inundaciones.

Redacción Puerto Vallarta.- Con el propósito de supervisar las diversas acciones que se vienen realizando en materia de prevención de inundaciones, el presidente de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña realizó un recorrido por la zona sur de la ciudad, donde la Dirección de Obras Públicas trabaja desde hace días para desazolvar las cunetas y evitar saturaciones de agua pluvial. Durante el recorrido, el primer edil constató que desde hace años no se realizaba limpieza a fondo en esas áreas tan importantes para evitar saturación de agua y posibles accidentes viales. Al respecto, Victoriano Rizo Barrón,

“La función de las cunetas –explicó- es que el agua no invada la vialidad, en las labores por ahora trabaja una cuadrilla de siete elementos, pero el lunes próximo

Redacción

se sumarán al menos otras tres cuadrillas”. Los trabajos se realizan sobre la carretera federal 200 desde la colonia Emiliano Zapata hasta el poblado de Boca de Tomatlán y el tiempo estimado en el que se concluya con las maniobras será aproximadamente un mes.

Puerto Vallarta.- De manera oportuna, el gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña, atendió y puso en marcha acciones preventivas para la seguridad de al menos doce familias de la colonia El Caloso que se encontraban en riesgo ante el deslizamiento de una roca de gran tamaño, que por el reblandecimiento del suelo que provocaron las lluvias de este martes, quedó a sólo unos metros de sus viviendas. Al respecto el subdirector municipal de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García, detalló que afortunadamente la roca desprendida quedó atorada en la misma ladera por lo cual no ocasionó daños, sin embargo era eminente desalojar las viviendas ubicadas en la calle Lucero pues de presentarse otro deslizamiento sí habría afectación.

En total se evacuaron 54 personas, las cuales en su mayoría fueron a casa de familiares y solamente se habilitó como refugio temporal la Dirección de Protección a la Infancia (DPI) del Sistema DIF, para albergar a una familia de cuatro personas que no tenían a donde ir, a quienes además de un espacio para dormir, se les brindan alimentos y otros apoyos. En el caso de la roca, con el apoyo de personal de Parques y Jardines, se iniciaron desde temprana hora de este miércoles trabajos de mitigación al construir una barrera de troncos que evitaría que en un momento dado esta pudiera continuar deslizándose, en tanto se analizan las alternativas conjuntamente con la Dirección de Obras Públicas para destruirla o dividir su tamaño, dado que por las condiciones de la zona no puede subirse maquinaria o equipo.


04

La Gallada Apoya con Medidor de Joven vallartense, campeón Glucosa a Vecina de Loma Bonita nacional de motocross el estudio socioeconómico, fue el mismo líder de la agrupación filantrópica, Cheo Aréchiga Castillo, quien personalmente acudió a realizar la entrega del aparato medidor de glucosa a la solicitante, para lo que tuvo que caminar un buen tramo.

Redacción Puerto Vallarta.- Luego de un previo estudio socioeconómico de los solicitantes, la agrupación autodenominada La Gallada continúa con su actitud filantrópica al apoyar a las

personas de escasos recursos, tal fue el caso de la señora Emilia Guadarrama García, vecina de la colonia Loma Bonita de la delegación municipal del Pitillal, quien padece de diabetes. El vivir en una zona serrana de esa colonia y el carecer de un medio de transporte que la lleve a un hospital para que la estén checando médicamente de su enfermedad, la señora Emilia logró contactar a la agrupación La Gallada, para solicitarles le apoyaran con un medidor de glucosa. Tras llevarse a cabo

“Ayudar a la gente nos motiva y nos hace sentirnos útiles, el poder poner nuestro granito de arena para que les personas tengan una mejor calidad de vida nos une a todos los que conformamos a la agrupación La Gallada, pues cada uno de los miembros cooperamos de acuerdo a nuestras posibilidades para adquirir los medicamentos o aparatos que nos solicitan las personas de escasos recursos, hay veces que por cuestiones económicas tardamos en dar respuesta a algunas peticiones, pero al final de cuenta la ayuda llega a esa gente”, así lo expresó Cheo Aréchiga. Estos basureros a la intemperie, provocan que con las lluvias, sobre todo intensas, como las que han caído en los últimos días, desperdiguen por toda la zona diversos residuos.

Redacción Puerto Vallarta.- El vallartense Alberto Alejandro Cárdenas Santos de 16 años se erigió como monarca en el Campeonato Nacional de Motocross 2016, tras la sexta y última jornada que se llevó a cabo el pasado domingo en Tepic, Nayarit. Cárdenas Santos cuenta con el apoyo del Consejo Municipal del Deporte en Puerto Vallarta, ya que este ha sido uno de los ejes más importantes para el gobierno de Arturo Dávalos Peña. El joven Alberto Alejandro fue el mejor exponente en la categoría MX2-B al ser el piloto más constante a lo largo del serial que arrancó en enero en Culiacán, Sinaloa. En esa ocasión se ubicó en quinto lugar y en la segunda fecha celebrada en Navojoa, Sonora, tuvo una

gran jornada y empató en primer lugar. Posteriormente en las competencias desarrolladas en Mazatlán (Sinaloa), Zapopan (Jalisco) y Tangancícuaro (Michoacán), se ubicó en tercero, segundo y primer lugar, respectivamente. Fue así que al llegar a la sexta fecha, al bajar el telón del serial del mejor motocross del país, ya llevaba buena ventaja sobre sus competidores más cercanos y tras el sexto puesto en la capital nayarita terminó por arriba del sudcaliforniano Carlos Arturo Pardini y el zacatecano Chris Martin Santacruz, en las puntuaciones generales. Alberto Cárdenas está entusiasmado y decidido a ascender a la categoría de MX2, para exponentes de 17 a 22 años, de mayor exigencia competitiva. Su padre y entrenador, señor Jorge Cárdenas, agradeció el apoyo del COMUDE.


05

Jueves 07 de Julio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 25°C


N

ayarit Periódico el Faro

Suman esfuerzos en pro del medio ambiente

Redacción Tepic.- En conmemoración del Día del Árbol en México, a celebrarse cada segundo jueves de julio, Bahía de Banderas, su presidente municipal José Gómez Pérez y el director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oromapas), Ing. Juan Gabriel Ávalos Lemus, echaron a andar el programa Planta, Riega, Cuida, cuya finalidad es contribuir al cuidado y preservación de los árboles en el municipio, así como la concientización entre la sociedad y principalmente entre las nuevas generaciones, sobre la relevancia de proteger al medio ambiente como pieza fundamental para el equilibrio de la naturaleza y los seres humanos.

El significativo acto medio-ambiental se realizó en la escuela primaria República de Cuba (turno matutino) y Vicente Guerrero (turno vespertino), donde se contó con la presencia de los pequeños estudiantes y sus autoridades educativas, a quienes se les hizo la encomienda de sembrar árboles para preservar el medio ambiente, ya que los pequeños fueron nombrados Guardianes del Agua y la Naturaleza. “Diario debe ser el Día del Árbol, todos los días debemos estar comprometidos con quie-

nes nos proporcionan oxigeno, con quienes nos ayudan a purificar el agua que consumimos los seres humanos”, resaltó el Presidente Municipal. En respuesta, el director del plantel el maestro Néstor Paúl Hernández Juárez compartió su agrado y compromiso con esta causa, al externar que la conservación del medio ambiente sólo se consigue en equipo, ya que mencionó que en el plantel se ha dado seguimiento a programas de cuidado y conservación de jardineras.

Jueves 07 de Julio del 2016

Continúa brindando servicio gratuito de Corte de Cabello

Redacción Tepic.- Incentivando la economía de las familias de Bahía de Banderas, el Sistema DIF municipal, que preside la señora Monserratt Peña de Gómez, continúa recorriendo las distintas plazas y escuelas públicas del municipio a fin de ofrecer a la población el servicio gratuito de corte de cabello. Así lo mencionó en entrevista la coordinadora de Talleres, Profra. Petra Mejía Pérez, quien explicó que este beneficio se da como parte del Taller de Corte de Cabello que se imparte los días lunes, martes y miércoles de 9:30 de la mañana a 1 de la tarde dentro del inmueble de la institución. Petra Mejía detalló que actualmente son 30 mujeres estudiantes

que cursan la última etapa del taller y quienes con gusto y a petición de la presidenta del DIF, la señora Monserratt Peña de Gómez, han salido a las comunidades más vulnerables de todo el municipio a realizar sus prácticas antes de graduarse del taller. En este sentido, informó que en esta semana iniciaron con el corte de cabello a los estudiantes, integrantes de la comunidad educativa y vecinos en general de la Escuela Primaria de Pontoroque, para continuar el día martes en la Escuela Primaria Morelos de San Juan de Abajo y el miércoles en la Primaria Francisco Javier Mina en Punta de Mita, empezando en todas las comunidades mencionadas a partir de las 9de la mañana hasta que se vaya la última persona.


Bloquea camino para evitar inundaciones

Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- La mañana de ayer, ejidatarios de San Vicente bloquearon el camino saca cosecha por donde transitan camiones de materiales pétreos, a manera de presión para que se permitiera darle salida al escurrimiento

en este acuerdo estuvieron también funcionarios de la Dirección de Obras Públicas, Protección Civil y de Desarrollo Urbano, asumiendo el compromiso de hacer un estudio para darle solución al escurrimiento de agua.

07

600 ingleses por semana, dan un plus a la economía en Bucerías

Por Samuel Flores

Bahia de BAnderas.- Lorenzo Silva es un prestador de servicios turísticos en la empresa TuiThomson y Frist Choice, dos marcas dedicadas al turismo internacional que viaja desde Inglaterra a Riviera Asimismo, hicieron saber que con las Nayarit, con dos vuelos a la semana, viernes y sábado, de Manchester y London Gatwick El entrevistado dio a conocer que al turismo le ofrecen la opción como de ver la diferencia entre lo que es solamente la zona turística y lo que es el mexicano en desarrollo y comportamiento, descubriendo en la experiencia de prestador de servicios que el inglés puede ser muy fuerte para nuestro destino. Agregó que viajan mucho, hablamos de al menos tres veces por año a diferentes destinos, pero aclaró que son muy especiales, así que se tiene que tener mucho cuidado con

de agua natural y evitar que las colonias aledañas, Diana Laura, Palmares y San Vicente del Mar, sufriera inundaciones. Explicaron que anteriormente había una parcela por donde el agua corría y se canalizaba al dren de Las Mesas, cruzando las tierras colindantes del ejido San Vicente y Valle de Banderas; esta tierra fue vendida a la familia de Ramón Saldaña y al adquirir la propiedad taparon y empezó a aumentar el nivel de los encharcamientos. Mencionaron los manifestantes que tiempo atrás ejidatarios acordaron hacer el zanjón que permitía el desagüe,

recientes lluvias algunas parcelas se estaban inundando, el agua estancada empezó a elevar su nivel, poniendo en riesgo de inundación a las viviendas de las colonias que al inicio se mencionan, de ahí la importancia de buscar una solución antes de que se den afectaciones en las viviendas. Al lugar acudió Ramón Saldaña Jr. y dijo haberse enterado de la situación por una llamada realizada por uno de los ejidatarios ahí presentes; enseguida consideró que no había la necesidad de bloquear el camino, porque los ejidatarios son amigos.

lo que se les ofrece para que estos turistas queden satisfechos en su paseo. Algo importante, dijo Lorenzo, es que también ha venido a darle un poco más de valor al destino, porque son muy quisquilloso en muchas cosas y muchos de los detalles que marcan para algunos tal vez no sea tan importante, pero para ellos sí y a la hora de presentarlos como al canadiense o al americano, es un incremento de calidad, puntualiza. Los pueblos de Riviera Nayarit les han gustado mucho, eso beneficia mucho a la región porque son 300 personas por vuelo y la compañía analiza incrementar más vuelos, porque viajar 11 horas, no es sencillo, es todo un proceso, mencionó, luego de también calificar los servicios turísticos que se ofrecen en restaurantes como excelentemente buenos.


08

Organizan 10° Torneo Internacional Tecnología y diversión cerca de Pesca de Bahía de Banderas de los niños de Nayarit Redacción Bahia de BAnderas.- El 10° Torneo Internacional de Pesca de Marlín y Atún de Bahía de Banderas se efectuará del 14 al 16 de julio de 2016, teniendo como sede al hotel Paradise Village de Nuevo Vallarta y como gran anfitrión el mar de la Bahía de Banderas.

300 kilos, lo que pone a Riviera Nayarit a competir con los mejores destinos de pesca deportiva. “Invitamos a todos los pescadores a participar, a disfrutar de la fiesta de la pesca. Hay buenos equipos disponibles para rentar y tripulaciones con gran experiencia, para quienes no tienen

Redacción Tepic.- La presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, acompañó a alumnos de cuarto grado de la Escuela Primaria,¡ Ricardo Flores Magón, de la colonia 2 de Agosto de esta

“Ha crecido el evento año con año, antes era un día y este año vuelve a ser de dos días de pesca por la gran demanda que genera. La OVC Riviera Nayarit nos está apoyando con toda la campaña de promoción y con su ayuda los últimos años la verdad es que sí ha crecido el torneo”, dijo el presidente del Club de Pesca Bahía de Banderas, A.C., David Zaragoza. La infraestructura marítima, las condiciones de seguridad que ofrece la bahía y el gran banco de peces que siempre está disponible para quienes gustan de la pesca grande son elementos que atraen a los participantes. Hay records de captura de Marlín de más de

y a prepararse para cimentar lo que será su vida profesional y dijo: “actividades como esta hacen que los pequeños puedan encontrar su vocación y desarrollen su creatividad”. Durante

el

recorrido

por

el

bote, pueden venir y encontrar buenas opciones”, recomendó David Zaragoza. Este año se esperan alrededor de 35 a 40 embarcaciones participantes. El costo de inscripción por equipo es de 12 mil pesos y podrán entrar hasta cuatro personas por barco. Además del Marlín y el Atún, también habrá una categoría para Dorado. Las inscripciones se harán el mismo 14 de julio de 2016 de 17:00 a 21:00 horas en el club de yates del hotel sede. Para el día 15 de julio, tras inaugurar oficialmente el evento, comenzará el primer día de pesca, ese día entre 13:00 y 18:00 horas se hará la recepción, medición y pesaje de las capturas.

capital nayarita, a las instalaciones del Periódico Enfoque y al Museo Interactivo, como parte de las actividades de fin de cursos. En las instalaciones del rotativo, acompañada por la actriz y productora Mónica Miguel, la titular de la asistencia social motivó a los pequeños a continuar estudiando

periódico, aprendieron cómo es la edición e impresión del mismo; más tarde en el Museo Interactivo, la Presidenta del DIF fungió como guía del grupo, a quien le habló sobre historia, pintura, tecnología y disfrutó de una exhibición de robótica por parte de alumnos de la Universidad Tecnológica de Tepic (UT).


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 07 de Julio del 2016

Acuerdan fortalecer alerta de género en Jalisco

Uber ve reducción en agresiones de taxistas tapatíos Por Gonzalo Jauregui Guadalajara.El gerente general de Uber en el oeste de México, Federico Ranero, afirmó que, desde que los diputados locales aprobaron la regularización de las Empresas de Redes de Transporte, se han reducido las agresiones a los choferes de la empresa por parte de otros taxistas y también ha habido una buena respuesta de este sector. "Hemos visto indicios de respuestas muy positivas de varios grupos de taxistas: el lanzamiento de nuevas aplicaciones, esquemas diferentes de precios y una mayor disponibilidad".

Redacción Guadalajara.- Luego de un encuentro privado y varios análisis previos, organismos civiles, instancias gubernamentales y representantes de Naciones Unidas en México, pactaron fortalecer los mecanismos de defensa para las mujeres tras la emisión de la alerta de género en Jalisco. "Tuvimos varias ideas concretas de como fortalecer este proceso, porque es sólo en un inicio. Hay tres dimensiones en esta reunión: que todo debería ser verdaderamente fundado por los estándares internacionales de los Derechos Humanos y con una llena conciencia de los Derechos Humanos en políticas de género", aseguró Jan Jarab, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Jarab sostuvo en primer lugar un encuentro con el fiscal general, Eduardo Almaguer; la directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Erika Loyo, y el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, para después dirigirse a organismos civiles, como el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los derechos de las Mujeres

(Cladem) y Amnistía Internacional, entre otros. En segundo término, agregó Jarab, se necesita fortalecer las capacidades de aquellos encargados de las tareas dentro de la Alerta. El diplomático añadió que también se busca generar una sinergia entre actores gubernamentales y civiles. Entre estos puntos acordados con las organizaciones, destaca la designación de Roberto López Lara, secretario general de Gobierno, como el encargado de dirigir la alerta de género. María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, mencionó que con este diálogo se busca replantear el proceso para cumplir con las medidas contempladas en estas acciones. "Se replantean las maneras y las formas en que hay cumplir con las medidas, entonces lo que estuvimos haciendo fue plantear cuál tiene que ser la metodología que permita tener resultados, queremos tener resultados donde reduzcan los feminicidios, las desapariciones, cómo se da la atención a víctimas de violencia sexual", agregó Estrada.

Durante la presentación de UberPool, servicio de transporte compartido que podrá ser usado en la metrópoli a partir del 19 de julio, dijo que gracias a las acciones del gobierno estatal bajaron las hostilidades en la nueva Central Camionera. El 18 de mayo, este medio de comunicación publicó que, en ocho meses, la Fiscalía General del Estado inició 47 averiguaciones previas por agresiones a conductores de Uber.

Según la dependencia estatal, el municipio más peligroso para ser conductor de esta empresa es Tonalá, en donde se abrieron 37 investigaciones. Debido a esta situación, el 23 de mayo la Fiscalía y la Secretaría de Movilidad comenzaron un operativo en la nueva Central Camionera. Ranero descartó que exista un proyecto para desaparecer las tarifas dinámicas. Sin embargo, destacó que con la llegada de UberPool se ofrecerá a los usuarios mayor claridad en el costo de los viajes, que tendrán una reducción de un 30 por ciento. "Estamos siendo mucho más transparentes con el usuario. Le estamos diciendo cuánto le va a costar de punto A a punto B. Yo puedo ir del punto A al punto B y gastarme 60 pesos en UberX o gastarme 42 pesos en UberPool. Esos 42 pesos son fijos y se respetan". UberPool brindará a los tapatíos la opción de compartir su viaje con más personas que se dirijan a destinos similares y en el mismo momento.


10

La Sedis busca reducir saturación

en entrega de Bienevales Multarían a cervecera hasta con 364 mil pesos por contaminar

Algunas de las sustancias que se vertieron en el drenaje fueron ácido sulfhídrico y amoniaco que provocan corrosión en las tuberías y que además son tóxicas.

Por Virginia ARenas Redacción

ron el año pasado.

Guadalajara.- Con el objetivo de reducir la saturación que hay durante los tres primeros días de entrega de Bienevales a adultos mayores y personas con discapacidad, la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) llevará módulos itinerantes a 24 colonias de la metrópoli e implementará un sistema de citas.

Si el módulo al que acudieron ya no existe, se les asignará otro que tenga una ubicación cercana. Del 18 de julio al 8 de agosto, los módulos itinerantes llegarán a las colonias Miravalle, Santa Cecilia, Independencia, Insurgentes, Constitución, Auditorio, Villa de Guadalupe, Santa Margarita, Miramar, Arenales Tapatíos, Alamedas de

Guadalajara.- Por descargar aguas sin tratar al drenaje, la cervecera ubicada en Mariano Otero podría hacerse acreedora a una multa de hasta 364 mil pesos por parte del Ayuntamiento de Guadalajara. Oscar Villalobos, titular de la Dirección de Inspección y Vigilancia, explicó que la empresa se encontraba en un proceso de mejora para el tratamiento de residuos cuando sucedieron las descargas. Este martes, el Ayuntamiento tapatío clausuró de forma parcial la planta de la empresa cervecera por realizar descargas de aguas sin tratar al drenaje. Se estima que las descargas comenzaron desde el viernes se la semana pasada, cuando comenzaron a llegar reportes de los vecinos de colonias aledañas por el mal olor que salía de las alcantarillas. En total se recibieron 19 quejas de ocho colonias como Ladrón de Guevara y Americana.

Durante una conferencia que se realizó esta mañana en el Club de Industriales, el titular de la Sedis, Miguel Castro Reynoso, informó que del 11 de julio al 12 de agosto los beneficiarios del programa podrán acudir a una cita -que se definió con base en el orden alfabético de los apellidos- en la que les darán los apoyos de transporte. Por ejemplo, los que tienen apellidos que inician con las letras A y B deberán presentarse el próximo 12 de julio en los módulos que visita-

Zalatitán, El Vergel y las Huertas. Las otras son Echeverría, Lomas de Polanco, San Andrés, Jardines de Nuevo México, Hacienda Santa Fe, San Pedrito, Cerro del 4, Jalisco, Nueva Santa María, Atemajac del Valle y Balcones de la Cantera. Castro Reynoso explicó que estos puntos fueron elegidos porque ahí viven la mayoría de los adultos mayores y de las personas con discapacidad que reciben los apoyos.

Enrique Ibarra Pedroza, secretario general del Ayuntamiento, explicó que personal de Protección Civil y Bomberos estatal y municipal, de Inspección y Vigilancia así como del SIAPA y de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) se encuentran inspeccionando la planta e indicó que podrían clausurar más áreas de la cervecera. "Más tarde tendremos una reunión en la empresa porque lo importante es garantizar la seguridad de las personas. La cervecera está consiente de que tiene que solventar el problema a la brevedad", indicó al descartar riesgos de una posible explosión. Por su parte el director de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Felipe de Jesús López Sahagún, indicó en los próximos días procederán a realizar visitas de inspección a 20 empresas más que se encuentran asentadas en la zona para descartar riesgos. Por su parte Grupo Modelo descartó mediante un comunicado que la situación represente un riesgo para trabajadores y vecinos.


Zona de baja presión en la costa se convertiría en huracán: SMN

ras. En su reporte, señalan que los desprendimientos nubosos provocarían precipitaciones en todo el occidente del país, afectando a Jalisco.

Por Martín Aquino Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala en su pronóstico de este día, que la zona de baja presión localizada frente a las costas del Estado mantiene el potencial ciclónico que, en combinación con la onda tropical número nueve favorecería el desarrollo de un huracán, previsto en las próximas 48 ho-

De acuerdo con el Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, durante la mañana de este miércoles se registró lluvia en algunos puntos de la ZMG, y señala que continuarán los nublados a lo largo del día, aunque se presentará un Por Leticia Fonseca sol débil en algún momento por la tarde. Guadalajara.- Dan nueva fecha para la implementación del primer corredor de transporte en el modelo de ruta-empresa, en la Zona Metropolitana de Guadalajara: septiembre próximo. (Sepaf) al cierre de 2015, 103.8 millones de pesos corresponden a la actual administración, aunque, precisó, 63.4 millones de pesos fueron de un préstamo para el anticipo de la compra de 80 camiones a diesel que pagará la arrendadora, no la paraestatal.

Guadalajara.-Al reconocer que el Sistema de Transporte Colectivo de Zona Metropolitana (Sistecozome) se encuentra en una situación difícil por las deudas que arrastra, su director, Javier Contreras Gutiérrez, dijo que con los resultados de la auditoría que lleva la Contraloría del Estado (que concluirá 15 días) se tomará una decisión sobre la viabilidad del organismo. De los 315.1 millones de pesos de la deuda de Sistecozome con la Secretaría de Planeación Administración y Finanzas

En septiembre implementarán primer corredor de transporte

El fenómeno meteorológico se ubica a 825 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 865 kilómetros de Punta Perula, Jalisco. Se mueve lentamente hacia el oeste, con vientos de 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 45 kilómetros. Por efectos del meteoro, las condiciones climáticas de este día son adversas.

Determinarán viabilidad de Sistecozome tras auditoría

Redacción

11

De acuerdo al cronograma presentado por funcionarios de la Secretaría de Movilidad (Semov), este año la metrópoli tendrá los tres primeros corredores de transporte público, se trata de los siguientes: Solidaridad Iberoamericana, 8 de Julio y Lázaro Cárdenas. "Empezamos a implementarlo en septiembre el primer corredor, nosotros buscamos que entre septiembre, octubre y noviembre implementemos los tres corredores", informó el titular de Semov, Servando Sepúlveda Enríquez.

Además, indicó que en la actual administración el organismo ha aumentado la deuda con Sepaf por 40.3 millones de pesos, para pago de agui- Aseguró que hay transportistas innaldos e incrementos teresados en participar e integrarse en ruta-empresa. salariales. En conjunto, una vez implementados los 18 corredores de transporte se realizarían en sus camiones dos millones 209 mil 424 viajes; casi la mitad de los que se registran en la metrópoli, al ubicarse en cuatro millones 100 mil los viajes en transporte público al día en la Sistecozome cerró 2015 con una deuda metrópoli. de 510.9 millones de pesos, que incluyen pasivos heredados con el Instituto de Existen distintos aspectos penPensiones del Estado de Jalisco por 30.9 dientes para avanzar a la creación millones de pesos, con el Instituto Mexi- de la ruta-empresa y la implementación de corredores, entre ellos, cano del Seguro Social, entre otros. Justificó que el monto mayor de pasivos del organismo con el Gobierno del Estado se heredó de anteriores administraciones y asciende a 211 millones 292 mil 712 pesos; “esta administración no enfermó al Sistecozome, venía con rezagos financieros muy graves”.

la norma de calidad para el transporte público; la entrega del 100% del Registro Estatal de Transporte Público, de acuerdo a Sepúlveda Enríquez, esos temas quedarán resueltos este mes, así como la publicación del Plan Estatal de Transporte . En meses anteriores el funcionario aseguró que en abril pasado se implementarían los primeros corredores de transporte en la metrópoli, lo cual no sucedió. La primera ruta que se implemente en la metrópoli deberá contar con camiones dentro de norma o nuevos y tendrá el sistema de prepago, aunque en el tema del pago electrónico de acuerdo al director de Siteur, Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, aún no se emite el fallo; aseguró que está próximo a darse. También se pretende que en los corredores operen unidades ecológicas que utilicen gas. Los corredores En total se divide la implementación de 18 corredores de transporte público en cuatro etapas, además de la correspondiente a 2016; en 2017 se proyectan seis rutas: Pablo Valdez, Circuito Patria, López Mateos, Enrique Díaz de León, Circuito 604 y Circuito 622, de acuerdo a información presentada por el director del Instituto de Movilidad, Mario Córdova España, ante diputados de la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso local.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 07 de Julio del 2016

Estados con conflicto por la CNTE, reprobados en educación y pobreza

Engañan a padres de familia para participar en bloqueos de CNTE

por Oscar Viale Toledo Redacción Ciudad de México.- A excepción de Nuevo León y la Ciudad de México, los otros cuatro estados donde maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan en rechazo a la reforma educativa tienen altos índices de pobreza y rezago educativo. Más de la mitad de la población en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero vive en condiciones de pobreza; además de que alrededor del 50% de los habitantes de 15 años y más en estas localidades cuentan con educación básica incompleta, de acuerdo con la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 2014. Después del ultimátum que envió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al grupo disidente del magisterio que lleva más de dos meses en constantes movilizaciones, se intensificaron las protestas contra la legislación que —según los docentes— les resta derechos. Este martes, se realizaron bloqueos y manifestaciones en apoyo a la CNTE en estos seis estados, los cuales —de acuerdo con diversos índices— presentan las peores condiciones sociales. Chiapas, actualmente gobernada por Manuel Velasco Coello —del Partido Verde—, es la entidad con conflicto magisterial con el mayor porcentaje de personas en situación de pobreza, con

76.2%; le sigue Oaxaca —que este año pasará de la administración de Gabino Cué a la del priista Alejandro Murat—. con 66.8%, y detrás está Guerrero, en manos del mandatario priista Héctor Astudillo, con el 65.2%. Datos del Índice de Rezago Social 2015, también del Coneval, señalan que, en el caso de la población de 15 años o más que es analfabeta, Chiapas, Guerrero y Oaxaca tienen los niveles más alarmantes, aunque han presentado las reducciones más importantes en esta problemática. De la misma forma, Chiapas, Guerrero y Michoacán son los estados con mayor población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, pero presentan los mejores avances. En los cuatro casos, la mitad de la población apenas cuenta con educación básica. El índice del Coneval señala que Michoacán y Guerrero están por debajo del 50%, con 48.53 y 48.15%, respectivamente; por su parte, Oaxaca y Chiapas apenas superan ese porcentaje, con 51.38 y 53.25%. El Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa (ICRE) — elaborado por la organización Mexicanos Primero, y que mide otros factores como condiciones materiales y relaciones de procesos— ubicó a estos mismos estados en el nivel más bajo de su ranking: Guerrero, en lugar 28; Michoacán, con el puesto 30; Oaxaca, en el 31.

Ciudad de México.- La mayoría de los padres de familia que participaron ayer en los 67 minibloqueos que se llevaron acabo por toda la ciudad en apoyo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desconocía las causas por las que se manifestaban o sus motivos no coincidían. “Es para que no nos cobren los libros”, “pues para que Peña ya no se meta con la educación, la quiere privatizar”. “Yo vine porque no me parece justo como están golpeando a los maestros de Oaxaca y Chiapas”, “hicimos la marcha porque a partir de la

próxima semana nos van a cobrar los libros de texto”… Lo anterior son algunos de los testimonios de las personas que bloquearon desde las 08:00 horas vialidades en Coyoacán, Benito Juárez, Iztapalapa y Tlalpan, entre otras delegaciones. En el cruce de la calzada Miramontes y la Virgen, en la delegación Coyoacán, Alejandro Madrid, maestro e integrante de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), comentó a Crónica que un inspector les informó que la próxima semana se haría el anuncio oficial de que los libros de texto tendrían un costo.


Los empresarios, fuera de la 3de3;

Senadores corrigen legislación

13

A debate, el modelo educativo; propuesta de la Segob a la CNTE

grave los actos de corrupción de los particulares y ordenan el cierre de negocios con dinámicas de trabajo corruptas.

Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- El pleno del Senado eximió al sector empresarial de la obligación a presentar una versión pública de la declaración 3de3, pero mantuvo sin cambio las 33 disposiciones que castigan como delito

Ayer, en medio de una serie de críticas del PRD por la decisión del Presidente de la República de vetar la parte de las leyes anticorrupción que obligaba a todos los particulares, incluidos los grandes empresarios, a presentar la versión pública de sus declaraciones patrimoniales, de conflicto de intereses y de pagos fiscales, el pleno del Senado se allanó a los términos del veto presidencial.

Acusa IP despilfarro de Gobierno

Por Verónica Gascón Ciudad de México.- El Gobierno ha ejercido un desvío y un despilfarro de recursos que se ha ido en programas electorales y sociales sin efectos, advirtió Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). "Cuando el gasto público se gasta en consumo, en programas electorales, en programas sociales que no tienen un efecto en la producción ni en el empleo, la verdad se despilfarra. El despilfarro en el gasto público ha sido enorme durante mucho tiempo", dijo Foncerrada en conferencia.

Añadió que no basta con hacer recortes al Presupuesto, sino que se deben revisar los programas para que los recursos se ejerzan de manera eficiente. "Ha habido desgraciadamente desvío de fondos y despilfarro", reiteró. Consideró que hay muchas instancias en las que se puede actuar. Mencionó, por ejemplo, Capufe, Lotería Nacional y algunos programas de Sedesol. Añadió que la inversión pública bajó y eso es lo que ha impedido que la economía crezca y se generen más empleos.

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) propuso a la disidencia magisterial facilitar un proceso de diálogo con la Secretaría de Educación Pública en torno del modelo educativo. El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se reunirá de nueva cuenta el 11 de julio con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para evaluar las propuestas que anoche intercambiaron, y que se dieron a conocer en dos documentos. De acuerdo con el texto de Gobernación, entre los objetivos están fortalecer la educación pública, garantizar el máximo logro de los educandos y revalorizar la función docente.

En su documento, la CNTE plantea “la suspensión definitiva de la Reforma Educativa y todas sus implicaciones, en tanto se modifican los artículos 3 y 73 constitucionales y las leyes secundarias”, también pide foros nacionales y “resolver las consecuencias y costos de la reforma, relacionados con las víctimas, presos políticos, cesados, y suspensión de pagos”.

Los maestros solicitaron tiempo para consultar a sus bases la propuesta de la Secretaría de Gobernación. Ofrecen revisar modelo educativo Miguel Ángel Osorio Chong aseveró que el proceso debe de estar guiado primordialmente por el interés superior de la infancia; demanda negociación i n c l u y e n t e , cooperativa y respetuosa.


Pactan Gobernación-CNTE otra reunión el 11 de julio

por Manuel Espino Bucio

39 14

Se van a paro 252 escuelas de la Ciudad de México

Ciudad de México.- Tras reanudarse anoche el diálogo entre la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) las partes intercambiaron un plan de propuestas para resolver el largo conflicto magisterial. En su pliego petitorio, la disidencia magisterial reiteró la abrogación de la reforma educativa y todas sus implicaciones, además de la liberación de sus compañeros encarcelados. “Resolver las consecuencias y costos de la reforma educativa, relacionados con víctimas, presos políticos, cesados y en proceso, órdenes de aprehensión, suspensión de pagos y retención de cuotas”, asienta el documento. El documento de la Segob establece

que facilitará un proceso de diálogo con la SEP en torno al modelo educativo. El objetivo es fortalecer la educación pública y garantizar el máximo logro de aprendizaje de los educandos en México. “La escuela ha de ofrecer a los estudiantes oportunidades que respondan a sus necesidades particulares. Los criterios que orientarán este proceso de diálogo son: Asegurar que todos los mexicanos tengan garantizado su derecho a recibir educación laica, gratuita o obligatoria; promover el desarrollo armònico de los eduxcandos.

Bloquea CNTE vías férreas en Michoacán

Por Lilian Hernández

que se trata de gente de Morena.

Ciudad de México.- De 4 mil 200 escuelas de educación básica que hay en la Ciudad de México, administradas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), sólo 252 planteles suspendieron actividades este martes en apoyo a la CNTE contra la reforma educativa.

Lo cierto, dijo, es que en 143 planteles “personas ajenas” no permitieron el acceso a los alumnos y docentes; sin embargo, señaló que la SEP no levantará denuncias por despojo, porque no quieren que este problema crezca, de modo que sólo les descontarán el día a quienes no fueron a la escuela.

Sin embargo, el titular de la SEP en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez, aclaró que 143 planteles fueron cerrados por grupos ajenos, mientras que 109 por los propios maestros y padres de familia. Pero haya sido como haya sido, las escuelas que cerraron se les descontará a todos los profesores”, advirtió Luis Ignacio Sánchez. Entrevistado al término del Informe del Programa de Escuelas al Cien, el titular de la SEP en la CDMX rechazó “poner nombre y apellido a los grupos ajenos que cerraron los planteles, por lo que evitó confirmar

Por Adán García/ Ciudad de México.- Maestros disidentes bloquean la mañana de este miércoles vías ferroviarias en Michoacán, como parte de su jornada de lucha contra la reforma educativa. Al momento se reportan bloqueos en al menos dos puntos estratégicos de líneas del tren, en su paso por Morelia y Pátzcuaro. Por esa ruta circulan mercancías en contenedores procedente del puerto de

Lázaro Cárdenas con destino al centro del País y algunos puntos de Estados Unidos. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) informó que uno de los bloqueos se realiza a la altura de la comunidad de Santa Ana Chapitiro, perteneciente al Municipio de Pátzcuaro. El otro cierre es en el cruce de las vías con la Avenida Madero, en el lugar conocido como Tres Puentes, en la zona urbana de Morelia.

El funcionario admitió que en esta ocasión hubo más escuelas en paro, pero señaló que representa un 4.5 por ciento de las 4 mil 200, por lo que consideró que la normalidad regresará esta misma semana, descartando que haya paro indefinido como lo señaló la sección 9 de la CNTE. Enfatizó que “el ciclo escolar en la Ciudad de México no se ha terminado, porque concluye hasta el 15 de julio, por lo que será ese día “cuando entreguemos boletas y certificados”.


Editorial El Faro

Los piratas de Borge: El saqueo de bienes, institucionalizado en Quintana Roo

15

Roberto Borge habría dejado, a través de la falsificación del registro de la propiedad y de un dudoso juicio laboral sin su patrimonio para proteger a falsos trabajadores de falsos dueños. Esa mañana de mayo la escena se repite en tres hoteles más: Cabañas Ixchel, Dos Ceibas y Puerta del Cielo. Y dos años después en junio de 2016, con idéntico proceder la trama del despojo se repite en Tulum.

El despojo al Hotel Playa Azul es sólo uno de los casos que Expansión y Mexicanos contra la corrupción y la impunidad han corroborado, donde empresas y particulares han sido afectados a través de una maquinaria institucional que es operada por una red que involucra a funcionarios públicos del gobierno de Roberto Borge.

Por: MARIEL IBARRA Y SILBER MEZA Es viernes 23 de mayo de 2014. Caribe mexicano. El mar turquesa de Tulum, Quintana Roo. La arena blanca y esos primeros rayos del sol que luchan por desterrar la modorra de los vacacionistas mexicanos y europeos que se hospedan en el hotel boutique Playa Azul. Apenas pasan las 7 de la mañana. Aún no es horario laboral, pero el actuario Freddy Ricardo Quintal Bojórquez y tres de sus compañeros de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje número 2 de Cancún, irrumpen el idílico despertar de este lugar que, por 210 dólares la noche, te acoge en sus cabañas de techos de palmas, terrazas de madera y un pequeño bar a la orilla del mar. Los funcionarios dependientes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social local vienen a arrebatar este pedazo de paraíso sin identificarse ni mostrar una orden escrita, pero acompañados de cuatro camionetas llenas de policías municipales armados. En otras ocasiones, en propiedades cercanas, llegaron con grupos de choque que cargan palos y machetes, vestidos de playeras negras, gorras y pañuelos en sus rostros para no ser identificados. En seis horas, camas, mesas, sillones, trastes de cocina y camastros quedan arriba de una mudanza y los turistas en la calle con sus maletas. En seis horas, el ejidatario Joel Tovar deja de tener la posesión de 4,500 metros cuadrados de su parcela del ejido José María Pino Suárez y el español Andrés Pérez pierde su ahorros en el hotelito en que había invertido y que administraba desde hacía cinco años. En esta franja costera todo es confuso y absurdo: La Junta de Conciliación y Arbitraje entregó el terreno y el hotel a un par de particulares que inventaron ser trabajadores despedidos injustificadamente, dijeron tener sueldos al mes de 753,234 pesos e interpusieron un juicio laboral contra otras personas (no contra Joel ni contra Andrés) que dicen ser dueñas de esa franja de la costa. El supuesto salario de los ex trabajadores despedidos es 3.6 veces más alto que el del Presidente Enrique Peña Nieto, quien percibe 208,570 pesos brutos. La “ley fue justa” pues a los supuestos patrones los condenaron a pagar 200 millones de pesos a esos dos empleados, y para hacer efectivo el pago embargaron los hoteles. Joel y Andrés nunca conocieron a las personas que les demandaron y dicen jamás haberse enterado de ese juicio que fue utilizado para despojarlos de sus bienes. El absurdo se apodera de todo: el gobierno del estado encabezado por

Esta red maneja un sistema masivo de fraudes y despojos de casas, departamentos de lujo, edificios y terrenos a particulares para apropiárselos o venderlos a la mitad de su valor. El esquema de despojo también opera mediante el congelamiento y retiro de dinero de cuentas bancarias. Esto le sucedió en marzo y mayo de este año a las empresas Pochteca y Planigrupo, hoy registradas en la Bolsa Mexicana de Valores, y a varias empresas locales y multinacionales entrevistadas que no permitieron citar su nombre en esta investigación por temor a represalias. Los denunciantes señalan que la estrategia está montada en juicios laborales falsos o amañados por medio de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, o mediante compras irregulares avaladas por el Registro Público de la Propiedad y al menos una notaria pública a través de juicios civiles exprés. Los protagonistas de estos son el exsecretario del Trabajo, Patricio de la Peña; el subsecretario del trabajo en la zona norte, Enrique de la Cruz Pineda; el presidente de la Junta Especial Número Dos de Conciliación y Arbitraje, Alexis Zavala Ávila; y el exdirector del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPyC), Carlos Lima, recientemente nombrado magistrado por el Congreso local a propuesta directa del gobernador. El nombramiento quedó aprobado junto con el llamado “paquete de impunidad” para el gobernador priista. A final de cuentas, varios de los compradores de esos inmuebles en disputa son funcionarios municipales y políticos del PRI y Partido Verde, que se vieron beneficiados en transacciones a menor precio que lo que se establecía en su momento. No existe una cifra global que pueda dar cuenta del tamaño de la afectación, pero tan solo en cuatro de los casos —cuyos expedientes se tienen—, una muestra mínima de lo sucedido en el estado, el daño rebasa los 340 millones de pesos. Este esquema de despojos de bienes y congelamientos de cuentas bancarias tiene más de cinco años que opera en el estado. Roberto Borge conoce las afectaciones a través de desplegados, de notas de medios locales y nacionales —como uno publicado en septiembre de 2015 por la periodista Lydia Cacho—, por manifestaciones de afectados como los de Tulum, además de reclamos directos de empresarios y políticos que conocieron la situación. Ante los hechos, representantes del empresariado local buscaron a Borge a través de su secretario de Gobierno. La respuesta fue crear una mesa de diálogo en diciembre de 2015 con parte de los involucrados en su operación. Los empresarios quedaron sorprendidos al ver que la mesa fue coordinada por quienes consideraban responsables del despojo: el entonces secretario del trabajo, Patricio de la Peña y el subsecretario, Enrique de la Cruz Pineda.


16 —Absolutamente no. Nosotros, como presidentes de junta, somos absolutamente autónomos en las decisiones que tomamos. JUICIOS LABORALES: DE UNA INCONFORMIDAD… AL DESPOJO DE LOS BIENES Faltan siete días para la quincena, es 23 de marzo de 2016, y en las instalaciones de la compañía transnacional Pochteca, ubicadas en la Ciudad de México, se prepara el pago a sus trabajadores. El tesorero de la empresa ha intentando sin éxito hacer las transferencias electrónicas. Habla al banco donde tiene depositado el dinero de la nómina y la noticia que le dan lo deja pasmado: su cuenta bancaria está congelada. Pochteca es una empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores: se especializa en la distribución de papel, cartón, químicos y lubricantes en más de 500 ciudades de Latinoamérica. Ante el problema, el encargado de los pagos intenta hacer la operación con otra cuenta y sucede lo mismo. El director de la empresa indaga y se entera que las cuentas habían sido inmovilizadas por orden de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje de Cancún. En un juicio laboral del cual no estaban enterados se había fallado en contra de la empresa. Expansión y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad buscaron por varios medios a los principales actores involucrados. El exsecretario del Trabajo Patricio de la Peña declinó hacer cualquier comentario, otras llamadas al vocero y al secretario de gobierno del estado fueron infructuosas, mientras que Alexis Zavala, presidente de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje número 2 sí aceptó una entrevista telefónica donde dijo que actuó conforme a derecho y desvinculó al gobernador Roberto Borge de cualquier acusación. Aquí su versión: —Una de las grandes críticas que se le hacen a la junta es que no notifican. Al revisar los expedientes, como un modus operandi, nunca los encuentran en sus lugares, y ustedes proceden con el juicio. —En el caso de la notificación hay un procedimiento establecido en la Ley Federal del Trabajo, éste no se puede pasar por alto. Uno no puede prescindir del proceso en un juicio laboral de las formalidades que estable la ley para notificar. —Pero ellos dicen que ustedes no los notificaron, que nunca pudieron ver los expedientes y que les han puesto muchas trabas para conocer de qué se les acusa. —Eso, evidentemente, no es cierto. —(En Tulum) dos trabajadores dijeron que ganaban 753,234 pesos al mes, ¿y ustedes les creyeron? —Por regla general la carga de la prueba es para el patrón, y si el patrón en su momento no puede desacreditar o desvirtuar esta situación, se tiene en su momento que condenar. —¿Y cómo el patrón va a poder demostrar lo contrario si ustedes no los notifican? —La verdad es que no quiero discutir con su apreciación. Si es su forma de ver las cosas no tengo mucho qué decir al respecto más que hay estricto apego a la ley. —¿Ustedes se han beneficiado, han recibido algún porcentaje del dinero que reciben los trabajadores? —Categóricamente no. —¿En algún momento el gobernador Borge le ha pedido una resolución en algún sentido?

“Fuimos a la Junta de Conciliación a pedir copia del expediente y nos dijeron que estaba ‘extraviado’; intentamos interponer un amparo y el juez nos pedía que le lleváramos copia del expediente. Tuvimos que llevar a un notario a que diera fe de que el expediente no lo tenían en la Junta... logramos el amparo y nos dieron acceso a él, pero era demasiado tarde, de nuestras cuentas ya habían retirado dinero para cobrar los laudos”, narra Armando Santacruz, director general de la empresa. Entre marzo y abril de 2016, a Pochteca le fueron inmovilizadas siete cuentas bancarias y retirados casi 5 millones de pesos producto de dos juicios laborales radicados en la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje Número 1, bajo el expediente 072/2014 y de la Junta Especial Número 2, con el expediente 1098/214. Ambas ubicadas en Cancún.


17

Editorial: El despojo en Quintana Roo debe ir a juicio

Bajo el gobierno de Roberto Borge en Quintana Roo, las Juntas de Conciliación y Arbitraje, una institución esencial para el estado de derecho, sirvieron para el robo y saqueo despiadado de individuos, empresas y ejidos. Varias demandas atribuyen un papel semejante al Registro Público de la Propiedad local, que presuntamente toleró que inmuebles en disputa legal cambiaran de dueño sin dar derecho de audiencia al expropiado.

investigación se pudo comprobar el robo de 350 millones de pesos en cuatro casos. A partir del 25 de septiembre en que se dé el cambio de gobierno no cabe duda que saldrá a la luz cómo el equipo de Borge provocó pérdidas por valor de varios cientos de millones de dólares.

Lee el reportaje completo: Los piratas de Borge: El saqueo de bienes, institucionalizado en Quintana Roo

La mecánica es sorprendente. Un juicio laboral falso presentado por un supuesto extrabajador, muchas veces inventado, se resuelve en ausencia del acusado, quien nunca es avisado formalmente de que está siendo juzgado, aunque en el expediente constan varias notificaciones simuladas (en oficinas inexistentes, a empleados no conocidos). Ante la ausencia del acusado durante la causa, el juez laboral ordena el embargo de bienes del empresario. Los bienes en ocasiones son inmuebles arrebatados a sus dueños, que nunca tuvieron oportunidad de defenderse. En los remates de la propiedad –tampoco notificados–, los compradores, cercanos o vinculados al partido en el poder, adquirían propiedades a precios de saldo.

El descaro de los hechos es insólito. Quintana Roo es el estado más endeudado del país respecto a su población e ingresos. Vacías las arcas públicas, ¿qué opción le queda a quien concibe un cargo público como una forma de enriquecimiento? Aparentemente, los funcionarios del estado gobernado por Borge se fueron sobre los particulares. (Entrevistados por los periodistas, niegan que así fuera, y aseguran que todo se hizo de forma legal.)

No se entiende el silencio del gobierno federal ante el nivel de los delitos denunciados en un estado que es la capital turística de México. Sería deseable que una vez que el gobernador pierda el fuero, se abran causas contra él y las personas involucradas. Sería esta la forma de desalentar imitadores y de mostrar ante el mundo que México no tolera la corrupción ni la quiebra del estado de derecho por parte de personajes dignos de otro siglo y otras geografías.

El resultado es un reinado del terror. En Quintana Roo, a dos meses de que cambie el gobierno como resultado de la derrota del PRI-PVEM en las elecciones del 5 de junio, sólo hablan quienes ya no tienen nada que perder, o quienes no tienen propiedades en el estado. El tamaño del despojo es por tanto difícil de cuantificar. El miedo ha silenciado la mayor parte de las causas. Hay al menos un abogado asesinado que defendía a los afectados por la red en Tulum. El equipo legal de una multinacional que pidió el anonimato fue amenazado con armas. Nuestros periodistas fueron recibidos con palos metálicos y machetes.

La crisis no es menor. Según fuentes diplomáticas, el cónsul de Italia en Playa del Carmen presentó una queja directa al presidente Enrique Peña Nieto durante la visita de estado del presidente italiano Sergio Mattarella. En la embajada de Francia se evalúa una notificación similar. Ciudadanos italianos y argentinos afectados por esta red de despojo solicitaron a sus países la creación de una alerta para viajeros a Tulum.

La investigación conjunta de Expansión e Indaga, la red de investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, muestra cómo la falsificación, simulación y omisión de información, legalizada por la autoridad en juicios laborales, llevó al robo de propiedades a dueños legítimos o la congelación de cuentas bancarias y posterior robo de dinero.

Pese a estas dificultades, en la pequeña muestra que narramos en nuestra

El gobierno de Borge, quien fue informado de esta situación desde hace cuatro años, actúa como si todo se pudiera tapar. El gobernador nombró a un amigo Auditor del estado, y premió al responsable del registro de la propiedad con una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia.


39 18

-Juan Garabato lllAMN.- Con la reforma energética de Enrique Peña Nieto, que permitió la venta del crudo mexicano a los buitres de las transnacionales extranjeras, el Estado mexicano perdió el control de los energéticos y ahora son esos hambreadores los que obligan al gobierno a liberalizar el precio de las gasolinas en territorio azteca, provocando un mercado especulativo. Caímos en las garras de los especuleros gringos. Es el resultado de la infame contrareformaenergética peñista. A los mexicanos, el gobierno les endulzó los oídos con el cuento de que la reforma energética permitiría abaratar las gasolinas y la electricidad, lo cual de momento evitó el levantamiento del pueblo. Pero cuando todavía no transcurren dos años de la antipatriota decisión priísta y panista, volvemos a los odiosos gasolinazos calderonistas y llegamos a la sencilla conclusión de que poner el petróleo en manos de los buitres petroleros extranjeros fue un engaño y un error histórico monumental. El juicio de la historia habrá de ser muy severo contra Peña Nieto, su partido, el PRI, y su nefasto aliado, el PAN. En el 2006, México se ubicó en el sexto lugar como el mayor productor de petróleo en el mundo con 3.71 millones de barriles por día, de los cuales 3.25 millones fueron de petróleo crudo. Sin embargo, ahora tenemos que, como Juan Garabato, comprar gasolina cara a China y EEUU y vender petróleo barato al Tío Sam. ¡Qué incongruencia monumental! Mire usted, en el 2015, Pemex importó 25 mil 666 millones de litros de gasolina, con una tendencia a la alza del 27.4 por ciento, un récord. ¿Y sabe usted por qué en México no se refina la gasolina?

Porque el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y los Halcones de Washington no les permiten a los lacayos gobernantes mexicanos invertir un solo peso en infraestructura para refinar gasolinas. Y es que en este negocio ganan allá y ganan acá, pero sólo ganan unos cuántos fufurufos. En Mérida, Yucatán, existen ya las primeras dos gasolineras cuyos dueños son gringos. Y en todo México opera una empresa jalisciense llamada Petromex que cuenta con casi 12 mil gasolineras, y la mayoría de los dueños de éstas son priístas, panistas y poderosos empresarios, que son los que mandan en México. ¿Cuánto ganan? ¡Millonadas! Esos empresarios gasolineros extranjeros y nacionales ya pueden importar directamente sus combustibles y hacer que Pemex quede como un cero a la izquierda para venderlos como se les dé la gana, e incluso empresas como la lechera Lala, Ferromexy otras que consumen grandes cantidades de diésel, importarán este año casi 8 millones de barriles de diésel. Pero lo grave y peligroso es la liberalización del precio de las gasolinas. El gobierno peñista deja a los mexicanos en manos de los buitres petroleros, que harán que bailemos al son que ellos nos toquen aunque el petróleo sea nuestro.


C

19

olumnas Periódico el Faro

Un sepulcro llamado “estado de México” Ricardo Alemán Para nadie es nuevo el valor estratégico –político y electoral–, del Estado de México. Sin embargo, lo que pocos saben es que –del otro lado de la moneda–, el territorio mexiquense también se convertirá en sepulcro político para muchos de quienes buscan beneficiarse del tonel de rica miel que es esa entidad. Y es que el Estado de México puede ser el sepulcro para el PRI, en la sucesión presidencial; puede ser el sepulcro del propio gobernador Eruviel Ávila, en sus aspiraciones presidenciales; y sepultura para las ambiciones rumbo a 2018 de Margarita Zavala y Ricardo Anaya.

el 12.29 por cientos del PAN. En 2015, durante la renovación municipal, el PRI ganó 85 municipios, el PAN sólo 8 y el PRD 16. 2.- Porque el PAN mexiquense renovará su dirigencia estatal y el nuevo Comité Directivo quedará en manos del grupo de Margarita Zavala. De esa manera, Ricardo Anaya será relegado, con la consecuente fractura del PAN mexiquense.

Elemental, por el peso específico del Estado de México; porque no sólo es la entidad con uno de los mayores presupuestos del país, sino la mayor reserva de votos y la entidad con la mayor bancada de diputados federales, con un total de 75.

3.- Porque hoy está descartada una posible alianza PAN-PRD, ya que una de las tribus que se ha convertido en hegemónica en el PRD nacional, Alternativa Democrática Nacional (ADN), de Héctor Bautista, no sólo tiene el control de los amarillos en el Estado de México, sino que de manera sistémica se ha opuesto a las alianzas PAN-PRD. Más aún, Héctor Bautista y ADN son hoy “los mandones” en el PRD, por encima de Los Chuchos, y podrían tener una fuerte influencia en el nuevo jefe nacional de los amarillos. Es decir, no será fácil pactar una alianza PAN PRD. Pero en caso de que se produzca el milagro de esa alianza, el candidato tendría que ser del PRD.

Lo cierto, sin embargo, es que hoy son casi nulas las posibilidades de que el PAN, el PRD y/o Morena puedan arrebatar al PRI el Estado de México; sea en solitario, sea en alianza. ¿Y por qué son reducidas las posibilidades de que el PRI pierda la entidad mexiquense?

4.- Pero resulta que la del Estado de México ya no será una elección sólo de tres partidos; PRI, PAN y PRD –además de sus respectivos aliados–, sino que al igual que ocurrió en otras entidades, a la elección mexiquense se sumará el partido de un solo hombre; Morena.

1.- Porque el PAN mexiquense vive su peor momento, luego de caer a la tercera posición en las dos recientes elecciones estatales. En 2011, el PRI y sus aliados ganaron con 69 por cient o de los votos, contra 21 por ciento del PRD y sólo

En efecto, el partido de AMLO ya tiene candidata al gobierno estatal. Se trata de la diputada federal y cuestionable ex alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez, cuyas cartas de presentación son una locuaz oposición a la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional.

¿Y por qué mortaja de los políticos anteriores y de muchos otros?

¿Felipe se robó la Presidencia? Germán Martínez Cázares Felipe Calderón estaba a favor del recuento "voto por voto y casilla por casilla" que exigía hace diez años López Obrador, para decidir al sucesor de Fox. Esa es la verdad, pero su equipo lo convenció de que el reclamo del tabasqueño era un reguero de pólvora para incendiar al país, y aceptarlo, la mecha para prenderle fuego. Exactamente hoy 6 de julio, después de cuatro dramáticos días desde la jornada electoral, se cumple una década del anuncio del presidente del IFE, declarando ganador al candidato del PAN. Allí estalló la crisis. Andrés Manuel repudió el resultado y exigió "limpiar" la elección. Acosó a las instituciones de la República y "tomó" la principal calle de la Ciudad de México. El país cerca del abismo. Por cierto, ¿tendrán algo en común los bloqueos de ayer en la CDMX, con aquel histórico cerco a Paseo de la Reforma? La promesa del candidato perredista de "aceptar" el resultado de una nueva suma de votos se discutió en el equipo calderonista. Felipe pensaba en la legitimidad de origen de su gobierno, y sí quería volver a contar los votos. Juan Camilo Mouriño, astuto y pragmático, simplemente no creía en la palabra de Andrés Manuel. Yo sigo pensando lo mismo: abrir todos los paquetes y contabilizar los votos sin autorización legal era regresarle al Estado lo que el PAN le había arrebatado, la ciudadanización de los órganos electorales. Los vecinos-funcionarios de casilla ya habían computado esos votos. Punto. Además, esa demanda era una trampa, tejida mañosamente dentro de una estrategia gene-

ral, cuyo objetivo no era "sanear" los errores de la elección, ni contar voto por voto, sino socavar la confianza en la autoridad y el proceso electorales, para anular la elección y nombrar un Presidente interino. Algunas cabezas soñaron y urdieron ese plan, y más de una mano bribona lo intentó. López Obrador lastimó la legitimidad de Calderón, pero lo persiguió una sombra negra y violenta, clave para su nueva derrota, ahora en 2012 con Peña Nieto. Generó miedo por "mandar al diablo" a las instituciones y no confiar en los procedimientos legales. ¿Aprendería la lección? Vacila. Por un lado, apoya hasta la humillación a los maestros radicales y no duda en aprobar sus métodos de protesta; pero al mismo tiempo, en su último discurso en la Ciudad de México, habló de generar condiciones para "entregar el mando en el 2018, en un ambiente de tranquilidad y de paz social". El líder de Morena parece querer darle la vuelta a la página, a ese pasado radical lleno de odio y resentimiento. El populismo es derrotable, esa es la lección de 2006. El populismo "anterior" a la votación con sus promesas paradisiacas de felicidad sin responsabilidad, y el populismo "posterior" con su tradicional acusación de fraude (claro, siempre que pierden) sin razón, ni pruebas. Aquel camino recorrido por Calderón hace diez años a Los Pinos no puede volver a andarse. Ninguna elección es igual. La del 2018 no será nostálgica, será sobre el futuro.


Violencia y paz Sergio Aguayo ¿Quién gana y quién pierde en las guerras del narco? ¿Cómo lograr una convergencia de Estado y sociedad en torno a un proyecto común para la construcción de la paz? Entre el 20 y el 22 de junio, académicos mexicanos y extranjeros, líderes sociales, víctimas, funcionarios y senadores discutimos la situación de la violencia y la paz en diez estados de la República. El evento, coordinado por Froylán Enciso para el Seminario Violencia y Paz de El Colegio de México, fue patrocinado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR (programa: violenciaypaz.colmex.mx/ images/assets/VPDPM/VPDPM.pdf). Bosquejo tres ángulos. Una paradoja. El Estado gana la guerra, pero la delincuencia organizada prospera y la sociedad paga las facturas. Las fuerzas federales fragmentan a los cárteles al encarcelar o eliminar a los grandes capos pero la violencia no termina; se reduce aquí para reaparecer allá y regresar después al lugar de origen. En esos tránsitos proliferan los minicárteles sedientos de riqueza y poder. En el encuentro se reconoció la enormidad del gasto estatal dedicado a la prevención de la violencia y la regeneración del tejido social. Hubo consenso sobre los magros resultados atribuibles al desperdicio, la desorganización y la poca continuidad. En suma, el Estado sabe cómo fragmentar cárteles pero carece de una estrategia para construir la paz. La pasividad es un mito. En las entidades revisadas la sociedad resiste. Incluso en entidades tan devastadas como Tamaulipas hay víctimas, líderes cívicos, académicos, religiosos y grupos sociales documentando los saldos de la barbarie y llevando esperanza a la población afectada. Es igualmente constante el interés de ciudadanos e instituciones de otros países; las guerras del narco están internacionalizadas. Un saldo en contra es la atomización y aislamiento de la resistencia; el centralismo sigue pesando tanto como

las distancias geográficas. Como la Ciudad de México ha sido poco afectada por la violencia criminal, evade y pone distancia de la violencia que asola porciones del territorio. Otro problema son las diferencias entre académicos y activistas; se airearon en comidas privadas pero expresan la falta de una cultura de paz común. El tema más rocoso y complicado fue, es y será la relación entre Estado y sociedad organizada. La evidencia confirma que una fórmula tras el éxito es la colaboración Estado-sociedad. Los obstáculos en México son enormes porque quienes tienen jerarquía y presupuesto ven con desconfianza a los académicos y activistas demasiado independientes que, por su parte, recelan de los funcionarios. Había preocupación por el tercer día de actividades que organizó el Instituto Belisario Domínguez en el Senado de la República. Para esa jornada, diez líderes sociales (algunos de ellos víctimas) habían sido acompañados por estudiantes (la mayoría de El Colegio de México) que les ayudaron a sistematizar sus experiencias para presentarlas ante los senadores dispuestos a escuchar los testimonios. Los reproches fueron comedidos, las respuestas mesuradas. Faltaron los acuerdos concretos porque se necesita mucho más para demoler las murallas que separan a sociedad y Estado. Es enorme el sendero que debemos recorrer para generar empatía. El Seminario iluminó los retos que plantean las guerras del narco: 1) debemos mejorar nuestra comprensión de las dinámicas que tiene la violencia criminal y la resistencia social en cada entidad; 2) tenemos que reducir los obstáculos a la comunicación y colaboración entre académicos y activistas; 3) es urgente incorporar mejor la solidaridad internacional y, 4) es indispensable lograr que el Estado arme su estrategia bélica teniendo como prioridad la seguridad ciudadana. Es un error fragmentar cárteles olvidándose de las víctimas. La ruta más promisoria es la formulación de una cultura de paz aceptable para víctimas, activistas, académicos y funcionarios.

IMSS: retos financieros

20

Mikel Arriola Entre 2007 y 2012 el IMSS requirió hacer uso del Fondo Laboral y de las Reservas institucionales en virtud de que sus ingresos ordinarios no fueron suficientes para cubrir los egresos. De tener un déficit inexistente el IMSS llegó a un faltante de 25,846 millones de pesos en 2012; sin embargo, en la presente administración, durante la gestión del doctor José Antonio González Anaya, se redujo el uso de reservas en más de 60% y en 2016 vamos a seguir utilizando menos reservas de las aprobadas por el Congreso, para darle viabilidad al Seguro Social en el mediano plazo. El principal desafío es mantener el equilibrio, ya que actualmente los ingresos están creciendo por la expansión del empleo, pero están aumentando más los gastos por los altos costos de las pensiones y las enfermedades crónicas, como la diabetes, hipertensión y cánceres, lo que nos obliga a repensar y transformar el modelo de prevención. Por tercer año consecutivo, los ingresos propios presentaron un comportamiento favorable, gracias a que el empleo ha crecido como nunca antes. En 2015 se crearon 644,446 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 3.7%; sumados a los creados en los 2 años anteriores, la cifra ronda ya casi los 2 millones, lo que convierte al primer trienio de esta Administración en el mejor de la historia. Se han tomado medidas para controlar el gasto, como la compra consolidada de medicamentos, que en 2015 generó ahorros para el IMSS de poco más de 2,587 millones de pesos, para llegar a un total de más de 6,141 millones de pesos -sumando los ahorros de los 3 años previos- y las licitaciones de servicios integrales de hemodiálisis, diálisis peritoneal automatizada y continua ambulatoria, que nos permitieron ahorros por 5,908 millones de pesos en un horizonte de 4 años. Sin embargo, tenemos que seguir mejorando el gasto, porque el

pasivo de las pensiones asciende a casi 70 mil millones de pesos para el 2016 y ya crece a un ritmo de 10% anual. Otro reto es seguir reduciendo el déficit para tener más recursos y mejorar la calidad y calidez de la atención médica y el abasto de medicamentos que hoy se ubica en 98%. Esta es la prioridad. Para ello, con casi 20 mil millones de pesos, se planean 12 grandes hospitales y 40 clínicas familiares. Se implementan ya diversas iniciativas para reducir los tiempos de espera en la programación de consultas y cirugías y asignación de camas hospitalarias. El programa UNIFILA opera en 128 de las 284 grandes unidades médicas familiares, en tanto que el plan de Referencias a Segundo Nivel de Atención funciona en 89 de 176 grandes hospitales. La asignación de camas se agiliza en 62 de 154 nosocomios y se han realizado 1,741 cirugías de traumatología y ortopedia los fines de semana. Junto con el Sindicato, lanzamos el programa de capacitación SER IMSS (saludar, escuchar y responder), con el lema "de buenas es mejor", con el que buscamos sensibilizar a los 180 mil trabajadores que tienen contacto con los pacientes sobre la importancia del buen trato al derechohabiente. Respecto de la desregulación, en 2012 no se realizaba ningún trámite en forma digital. Hoy, el 72% del total pueden realizarse vía Internet, con lo que ya suman 60 millones de trámites digitales en 3 años. En suma, estamos obligados a mejorar la calidad y calidez de los servicios y a seguir buscando mecanismos que nos permitan empatar los gastos con los ingresos, para asegurar la viabilidad de futuro del IMSS. El autor es director general del Instituto Mexicano del Seguro Social.


39 21

¿Seremos, algún día, un país serio?

La sana no distancia

Ángel Verdugo

Yuriria Sierra

¿Acaso piensa que dejar hacer todo a todos, es lo adecuado para estimular la confianza y atraer inversión? No recuerdo, durante estos últimos cincuenta años, un momento como el actual donde, los retos a enfrentar por el Estado mexicano hubiesen sido comparables en magnitud y complejidad a los actuales. Ni durante los meses del Movimiento Estudiantil de 1968 o durante las elecciones del año 1988, el país enfrentó los problemas políticos con tal incertidumbre en el futuro, como en los tiempos que corren. Si bien las cosas se van a componer —de eso no hay duda—, y el país y los mexicanos retomaremos la senda del crecimiento y la construcción de un mejor futuro, hoy por hoy el panorama luce, diría el clásico, negro subido. En los tiempos que corren, las condiciones que han generado la globalidad y la apertura de prácticamente todas las economías del mundo, hacen poco o nada comparable la situación enfrentada hoy, con la vivida hace 48 años. De ahí que los intentos de no pocos, de pretender comparar a Peña Nieto con Díaz Ordaz, no pasan de ser posiciones políticamente correctas, pero producto de una profunda ceguera histórica y burda demagogia la cual, sin duda, debería preocupar a sus autores. Las decisiones a tomar en los tiempos que corren, en respuesta a retos que todavía hace unos cuantos años eran completamente desconocidos y si me apura, calificaría de inimaginables, exigen al gobernante una cabal comprensión de los problemas políticos y delictivos y sus causas, y una firme voluntad para tomar las decisiones impopulares y dolorosas obligadas, las cuales, además de no admitir vacilación alguna en aquél, deben ser tomadas en su debida oportunidad. Cuando revisamos la respuesta que gobiernos democráticos dan —en

los tiempos actuales—, a los retos que la inestabilidad política y la volatilidad económica ponen a éste o aquel gobierno, la conducta del nuestro luce, por decir lo menos, temerosa o cobarde; además, en no pocas ocasiones —para no decir siempre—, lo que deja ver nuestra autoridad, es una tolerancia a la violación de la ley que raya, cínica y peligrosamente, en la total complicidad. Si bien las causas de esa conducta van de la corrupción y colusión con los delincuentes, y pasan por el temor a ser acusados de represores para llegar a la clara y flagrante complicidad con quienes delinquen, hay que decir que al final del día, el perdedor permanente es el ciudadano que vive de su trabajo, y lucha por atrapar la diaria y a veces inasible chuleta. ¿Es posible entonces, preguntarnos si hoy, ante los grupos de delincuentes —sin importar si se hacen llamar luchadores sociales o no—, la conducta que deja ver el gobierno de Peña Nieto, es la adecuada a la violación sistemática de la ley, y a la violencia irracional —propia de desequilibrados mentales—, que vemos y padecemos desde hace casi tres años y medio, permanente y sistemáticamente? ¿Cuál sería la respuesta, por ejemplo, del gobierno chileno, ante la violencia que hoy les vemos a la CNTE, la CETEG y a los que, desfasados históricamente medio siglo, piensan que así es como harán la revolución para instaurar el socialismo en México? Por otra parte, ¿qué lleva a este gobierno a actuar así? ¿Acaso piensa que dejar hacer todo a todos, es lo adecuado para estimular la confianza y atraer inversión? ¿Acaso hay algún desequilibrado en el gabinete de Peña Nieto que piense que así se estimula la creación de fuentes de empleo permanente? ¿Qué veremos, de seguir así? ¿Acaso no lo imagina? Piense un poco, y verá el futuro que nos espera.

Cuando Ernesto Zedillo decretó la famosa “sana distancia” del partido que, por azares de la trágica casualidad, lo había llevado a la Presidencia de la República, lo que se proponía, en realidad, era concretar el otro gran pendiente del país en esos tiempos. Si bien Carlos Salinas había ideado, operado y llevado a buen puerto la perestroika mexicana (la transición económica y el entonces muy innovador TLC) a México le quedaba el pendiente de la transición democrática. Así pues, la “sana distancia” fue, en el plan de Zedillo, el requisito para nuestro “glasnost”, es decir, la liberalización de un sistema político que llevaba 70 años operando y que, claramente, ya había dado de sí. Pero desde aquel entonces hasta nuestros días, en México se ha considerado casi pecaminoso que cualquier titular de cualquier Ejecutivo (sea este federal o estatal) se manifieste, apoye, o acompañe la campaña de cualquier candidato que sea de su partido político. Y no era una reticencia gratuita, tras una larga historia de fraudes electorales o de utilización de recursos públicos para aceitar una maquinaria clientelar, o los tantos etcéteras asociados a la perversidad política de la hegemonía que había hecho de la figura presidencial el nodo en torno al cual orbitaba todo el entramado político-social mexicano. Pero —en teoría, ese, pero— la democracia sana, implica que un Presidente pueda hacer campaña para su candidato (como fue el caso de Vicente Fox apoyando a Felipe Calderón y luego Calderón decidió no apoyar a Josefina Vázquez Mota, pero eso ya es otra historia). Todo esto para decir que, ojalá, alguna vez llegáramos al punto en el que no sea demonizado, sino parte de la normalidad democrática, ver al jefe de Estado defendiendo (en las elecciones para sustituirlo) la continuidad de su proyecto. No necesitamos irnos tan lejos, al menos, territorialmente. Hace unos años, durante el primer mandato de Barack Obama, era común verlo junto a su entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton. En 2008 ambos vivieron una contienda que los hizo rivales en busca de la nomi-

nación demócrata, pero todo quedó ahí, en el terreno político. Los más entusiastas pensamos que ésa —la de ambos— sería una postal presente después de la reelección, pero Clinton decidió bajarse del escenario político en 2012. Después supimos —siempre lo sospechamos y ansiamos— que en realidad su salida se dio para preparar la plataforma que hoy la tiene buscando ser la heredera de la Casa Blanca. Hoy es la aspirante demócrata que le peleará a Donald Trump la Oficina Oval. Inevitable y repetitivo, es decir, esperamos, que ella gane, pero también muy necesario, pues jamás podremos esperar que sea el atice del odio el que gobierne al país más poderoso del mundo (bueno, ése o cualquiera otro). Y a pesar de que Hillary tuvo una precampaña más complicada de lo que esperamos, su rival demócrata, Bernie Sanders, ha dicho que todo su apoyo está también con la ahora candidata y primera mujer con posibilidades reales de ganar la Presidencia de Estados Unidos. Sanders perdió y lo asumió. Y así como él, Obama apareció ayer junto a Clinton, y aprovecha que sus índices de popularidad están, nuevamente (los de Barack) por todo lo alto, para enriquecer las posibilidades de Hillary para mantener a los demócratas dentro de la Casa Blanca, y con ella, la continuidad de un proyecto que mira al futuro, no al pasado y mucho menos al odio. Regalándole de nuevo esa postal a la democracia de su país, que como dije párrafos arriba, en nuestro país se tiene tan demonizada, aunque no de manera gratuita. Pero esa postal llena hoy de entusiasmo una campaña electoral donde, de entrada, no hay discursos discriminatorios, sino oportunidad de continuar una batalla por los derechos humanos que ya les dio a su primer presidente de origen afroamericano, y puede darles ahora a su primera mujer presidenta. Así es como funcionan o deberían funcionar todas las democracias. Y como se ganan las batallas.


39 22

La CNTE resiste Sergio Sarmiento La sección 9 se unió ayer al paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y organizó movilizaciones y bloqueos en la Ciudad de México. Los maestros pidieron el apoyo de los padres de familia. En algunas escuelas exigieron que los padres se unieran a la marcha y amenazaron con negar los documentos de fin de curso a los alumnos si no lo hacían (cuatro reportes así lo señalan). Enrique Enríquez, secretario general de la sección 9, afirmó que los padres de familia se estaban uniendo a las movilizaciones de manera voluntaria y negó que hubiera presión. La CNTE ha suavizado algunos de sus bloqueos en Chiapas y Oaxaca, dejando pasar algunos vehículos. Si bien la Sedesol ha logrado reanudar el abasto de Diconsa, siguen cerradas tiendas y supermercados de cadenas comerciales. Los robos de camiones de transporte y autobuses se mantienen. Ayer un pequeño grupo de manifestantes trató de cerrar la Supervía Poniente de la Ciudad de México y tuvo un enfrentamiento con granaderos. La CNTE realizó una veintena de bloqueos buscando afectar lo más posible a los ciudadanos. Y lo logró. No se necesitan más que unas cuantas docenas de personas para cerrar una avenida. Es una especie de guerra de guerrillas, pero no contra el gobierno sino contra los ciudadanos. La CNTE argumenta que la reforma educativa es una privatización de la educación. Ha difundido la especie de que si se mantiene la reforma se empezarán a cobrar los libros de texto y habrá que pagar colegiaturas en las escuelas públicas. Una nota apócrifa en redes sociales afirmaba que ya se estaban vendiendo en Liverpool los libros de texto para el nuevo año lectivo. La reforma educativa podrá ser objetable, pero no incluye ninguna de estas medidas. Quizá pueda argumentarse que no se trata de una verdadera reforma educativa, porque no toca planes de estudio ni métodos de enseñanza, pero hay buenas razo-

nes para pensar que la reforma que realmente necesitaba la educación de México era administrativa y laboral. Si ha habido alguna privatización, ésta se hizo hace años para favorecer al SNTE y a la CNTE. El sindicato ha tenido control sobre quiénes reciben plazas de maestro y de inspectores y directores. Los puestos se han vendido, heredado o entregado a egresados de escuelas normales sin ningún examen o evaluación. Decenas de miles de comisionados han podido cobrar sueldos durante años sin presentarse a las aulas. La reforma no es una panacea que pueda resolver de un plumazo los problemas educativos del país, pero sin ella será imposible lograr cualquier mejoría en el sistema. No sólo la CNTE está resistiendo. Recibo información que señala que la propia SEP ha otorgado muchas de las mejores plazas disponibles no a quienes están logrando mejores calificaciones en los concursos de oposición sino a los comisionados sindicales que tenían nombramientos como maestros sin dar clases. Éste es un mensaje pésimo cuando se busca aplicar una reforma que debe colocar en las aulas a los mejores y no a quienes ya estén en el sindicato. La reforma es positiva porque elimina la privatización de la educación pública que se hizo a favor del SNTE y la CNTE. La CNTE está luchando en contra de ella bloqueando calles y carreteras con la intención de afectar lo más posible a la sociedad. Pero también el SNTE y las autoridades siguen tomando medidas que demuestran que no están tan dispuestos a tener un sistema en el que se contrata, se premia y se asciende sólo por méritos.

· AGREDIR Si los líderes de la CNTE piensan que la manera de obtener el respaldo de la población es bloquear calles y carreteras, están equivocados. Agredir a un inocente no es la mejor manera de conseguir su apoyo.

El Tribunal Electoral, un pendiente Joaquín López Dóriga En tiempos de la democracia mexicana ha sido el Poder Legislativo el que más ha incumplido la Constitución, cuyos integrantes protestaron cumplir y hacer cumplir. Y me voy a referir solo a temas que tienen que ver con los órganos que velan por esta nueva etapa tras el fin de la era del partido único, centralmente lo que es el INE, antes IFE, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Del primer caso, me quiero referir a los 15 meses que el anterior IFE estuvo sin tres de sus 11 consejeros por falta de acuerdo de los partidos políticos en la Cámara de Diputados, en los que la lucha por el poder y la disputa de posiciones en ese instituto los dejó con ocho consejeros hasta diciembre de 2011 que eligieron a María Marván, Lorenzo Córdova y Sergio García Ramírez, que renunciaría en febrero de 2013, el día de su cumpleaños 75, y después, la reticencia a ocupar su vacante. Luego vendría el lance en el TEPJF, al término de la gestión de Alejandro Luna Ramos como su presidente, el 20 de abril de 2015, quien terminaba su gestión en los meses siguientes y hasta la fecha el Senado no ha designado quien cubra esa vacante, a pesar de que la Suprema Corte envió la terna desde el 10 de marzo, lo que ha sido ignorado, dejando una alineación de pares, seis, lo que siempre dificulta la toma de decisiones por el empate. Con estos antecedentes, recuerdo que el próximo 4 de noviembre, dentro de cuatro meses, debe estar designada la nueva formación del TEPJF, para lo que ayer la Corte publicó la convocatoria correspondiente para integrar las siete ternas que enviará al Senado el 1 d e

septiembre, ya que en octubre debe estar resuelta esta alineación. Como aclaración, es la Corte, y no como se cree el Ejecutivo, quien integra y envía al Senado las ternas de los magistrados. Y ahora vendrá un duro jaloneo entre los partidos, por la designación de estos siete magistrados que atenderán los dos próximos procesos presidenciales, 2018 y 2024, ya que serán electos por nueve años. Vamos a ver si el Senado cumple el tiempo, para el 4 de noviembre, y en forma, que sean los mejores hombres no de la política ni de los partidos, sino de la carrera judicial. No sería la primera vez que fallaran ni que incumplieran, lo que el pueblo, la sociedad, esta vez sí les reclamará. RETALES 1. TURISTA. Los pasajeros del vuelo de Aeroméxico que venían de Nueva York el domingo por la noche y lo reconocieron, quedaron sorprendidos de ver al director general de Pemex, José Antonio González Anaya, en su asiento de turista. Creo que es el primer director de Pemex que viaja así; 2. VETO. Como se descontaba, el Senado aprobó el veto presidencial a la 3de3. Mañana hará lo mismo la Cámara de Diputados; y 3. AJUSTE. Y sí, el próximo presidente del PRI saldrá del gabinete presidencial.


El laboratorio de Peña Nieto Raymundo Riva Palacio Las cosas definitivamente no estaban planeadas que sucedieran de la forma como se acomodaron, pero el conflicto en Oaxaca se convirtió en el primer laboratorio de pruebas para tres aspirantes a la candidatura presidencial del PRI en 2018: los secretarios de Gobernación, Educación y Desarrollo Social. El presidente Enrique Peña Nieto puede ver, en privado y en público, su desempeño y la forma de cómo la mejor estrategia resulta en los mayores beneficios para el gobierno. El desafío es grande, por la complejidad del conflicto en Oaxaca y el dilema de usar la fuerza o la negociación, que corre contra el tiempo y la credibilidad gubernamental para superarlo. El nuevo conflicto en Oaxaca inició, como hipótesis de trabajo, en la búsqueda de posicionamiento del secretario de Educación, Aurelio Nuño, en la carrera presidencial. Peña Nieto, que se había resistido a soltarlo para que caminara solo, le abrió la puerta para que mostrara sus alas para volar. Nuño había sido una pieza central en la negociación del Pacto por México, pero no era lo mismo operar en la sombra del presidente que encontrarse solo en el aparador. Comenzó muy bien Nuño, pero se engolosinó. Se embarcó en una lucha frontal contra los maestros disidentes y los vio heridos de muerte. Entonces convenció al presidente de que meter a la cárcel a los líderes de la Sección 22, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, sería el final de la disidencia magisterial. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se oponía, pero Peña Nieto le creyó a Nuño. Su captura a mediados de junio cambió el metabolismo de la protesta. Una semana después de sus detenciones, ardió Oaxaca con Nochixtlán y sus nueve muertos y decenas de heridos, como el emblema de la intolerancia. Molesto con Nuño, Peña Nieto encargó a Osorio Chong restablecer el orden, quien desplazó a Nuño, retomó la comunicación con la disidencia magisterial e invitó a sus líderes a un diálogo. Nuño estaría excluido, y su único represente, Mauricio Dávila, jefe de su oficina, fue un convidado de piedra. El planteamiento público del encuentro incorporaba una agenda falaz: no sería un diálogo sobre Educación, sino

por la recuperación de la estabilidad y la paz social en Oaxaca. Al encuentro con Osorio Chong fue una treintena de líderes magisteriales de todo el país. La primera demanda fue la derogación de la reforma educativa. Osorio Chong quiso repetir lo que hizo Manuel Camacho cuando, en 1994, convenció al entonces presidente Carlos Salinas de que lo nombrara comisionado para la paz en Chiapas y establecer una mesa de negociación con el EZLN. La estrategia fue ganar tiempo y mantener al EZLN sentado en la mesa de diálogo mientras se llevaba a cabo la elección presidencial. Osorio Chong no tiene el talento que tenía Camacho, ni tampoco los tiempos estaban tan claros. En 1994 era vender el cielo azul durante seis meses y posteriormente administrar el conflicto en eternas pláticas en San Cristóbal de las Casas. En 2016 no existe aquél horizonte y no encontró Osorio Chong qué ofrecerles a cambio del desgaste político. Si los primeros días fueron de esperanza para restablecer la paz, la falta de una operación política que contuviera a los maestros mientras dialogaban permitió que la disidencia magisterial incrementara su presión con más bloqueos, mítines y movilizaciones. Algo había pasado. Si a Camacho el EZLN lo trató como un prospecto real para la presidencia – en el escenario de que el candidato priista Luis Donaldo Colosio podría ser removido por Salinas–, a Osorio Chong no lo trataron los maestros con similar deferencia. La falta de credibilidad entre un gobierno y otro mostró los costos de una presidencia débil. Osorio Chong se quedó en el pantano. No habría diálogo si no suspendían los maestros los bloqueos carreteros, dijo; no habría levantamiento de bloqueos si no había un diálogo serio, respondieron los maestros. El secretario amenazó con la fuerza, pero al no cumplir, le dio tiempo a los maestros para que se burlaran del gobierno con una nueva estrategia: bloqueos intermitentes, de día y no de noche, con lo que el costo político de desalojarlos aumentaba. Con Nuño anulado y Osorio Chong atrapado, otro presidenciable entró al escenario, José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social.

En juego la carrera de Osorio Chong

23

Francisco Garfias Miguel Ángel Osorio Chong puso en juego su carrera política con el precipitado ultimátum que el pasado viernes lanzó a los aguerridos maestros de la CNTE para que cesen bloqueos y manifestaciones. Los disidentes no sólo no atendieron la advertencia del hombre de Bucareli, sino que, además, dislocaron la Ciudad de México, que ayer fue un verdadero caos. Datos del gobierno capitalino reportaron 67 manifestaciones en diversos puntos del otrora DF, dos plantones y 267 escuelas en paro, de las más de cuatro mil que hay en la Ciudad de México. El domingo hubo por lo menos 25 cierres de carreteras en Chiapas, Michoacán y Oaxaca. El secretario de Gobernación tiene las manos atadas. Comprometió medidas que difícilmente podrá cumplir sin correr grandes riesgos. “Los bloqueos y las afectaciones a la ciudadanía se tienen que terminar. En breve se estarán tomando las decisiones necesarias para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades”, dijo hace cuatro días. Pero los bloqueos se mantienen. Arreciaron incluso en la capital del país. No se han tomado las “medidas necesarias” para permitir el libre tránsito. La CNTE se pasó el ultimátum por el arco del triunfo, para decirlo coloquialmente. Sus líderes quieren provocar para desestabilizar. Los muertos ayudan a ganar apoyo popular. A Osorio no le queda más alternativa que el diálogo, diálogo y más diálogo. El conflicto con los maestros es el mayor reto que ha enfrentado desde que llegó a Gobernación —más que la recaptura de El Chapo—, pero también la mayor oportunidad. La represión lo dejaría fuera de la carrera por la candidatura presidencial del PRI. Pero si lo resuelve

por la vía política, estaría del otro lado. Vamos a ver de qué está hecho. Lo más importante: hay que evitar, como sea, otro baño de sangre. La violencia sólo engendra más violencia. Y el secretario lo sabe. Por eso hay que congratularnos de que anoche mismo se reanudara la interlocución con los rebeldes. El siguiente mensaje apareció ayer en las pantallas de los celulares de infinidad de panistas: “De última hora: Margarita Zavala se consolida como la mejor opción para 2018. El Universal”. El texto hacía referencia a la encuesta que publicó ayer el citado cotidiano nacional. Ubica a la esposa de Felipe Calderón arriba de Ricardo Anaya en la disputa interna por la candidatura presidencial. Ella recoge 33% de las preferencias contra 18% del llamado Joven Maravilla. La coloca también como la mejor carta de una eventual coalición PAN-PRD en el 18. Supera a Miguel Mancera 25-18. Garganta azul nos dice que los mensajes en los celulares en favor de Margarita se multiplicaron después de que Reforma publicara una encuesta en la que Anaya aparece como el panista mejor posicionado frente a la elección presidencial. De acuerdo con la medición del periódico gemelo de El Norte, el jefe nacional del PAN aventaja a la exprimera dama con 44% de las preferencias entre los militantes, contra 41 por ciento. “Los calderonistas no digieren todavía la encuesta de Reforma”, afirman. En el entorno de Josefina Vázquez Mota nos aseguran que no está interesada en la candidatura al gobierno del Estado de México. Lo ve complicado, tanto por la estructura priista en esa entidad, como por la panista. Peeeero lo ocurrido en las urnas el pasado 5 de junio, con triunfos de los candidatos del PAN en siete de las 12 gubernaturas en disputa — tres en alianza con el PRD—, cambió las cosas.


Hospital Rural No 16 "Santa Catarina" y el Albergue Comunitario "Chata Terrazas"

Autopista Ciudad VallesTamuín, San Luis Potosí

STAFF PRESIDENCIA

que está a una hora de distancia.

STAFF PRESIDENCIA

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Hospital Rural No. 16 “Santa Catarina” y el Albergue Comunitario "Chata Terrazas", en el Estado de

Esta obra beneficiará a más de 170 mil habitantes de la Huasteca; de los cuáles, casi 100 mil pertenecen a comunidades indígenas de la región.

En la actual administración se han construido y modernizado más de 31 mil km de autopistas, carreteras, caminos rurales y alimentadoras. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, puso en operación la Autopista Ciudad Valles-Tamuín; y entregó obras de beneficio social para la población indígena. La autopista requirió una inversión de más de 3 mil millones de pesos, y contribuye a una mayor conectividad en el país y a mejorar las condiciones de progreso para los habitantes de esta región.

San Luis Potosí. Antecedentes En el municipio de Axtla de Terrazas no había un hospital, por lo que sus habitantes tenían que trasladarse hasta Ciudad Valles o a otro hospital

El Albergue Comunitario con capacidad para 80 personas, facilitará la estancia de los familiares de quienes son atendidos en el nuevo hospital, y que vienen de comunidades vecinas, pueden alojarse.

San Luis Potosí es una de las entidades federativas que en los últimos tres años se ha convertido en un gran polo de atracción de inversiones, especialmente en el sector automotriz, en el que tres importantes armadoras globales han decidido establecer plantas. Beneficios Brinda importantes beneficios; en favor de más de 378 mil habitantes, de los municipios de Ciudad Valles, Tamuín y Ébano. Se evita que vehículos y transporte

de carga, crucen por las vialidades urbanas de Ciudad Valles y Tamuín, incrementando la seguridad vial. Se reduce en 40 minutos el tiempo de recorrido de 2 mil 200 vehículos que circulan diariamente; al pasar de 1 hora 5 minutos a sólo 25. Se impulsa la actividad industrial del norte del país, al darle continuidad al eje transversal “Manzanillo–Tampico”, y al agilizar la conexión con el eje carretero “México–Nuevo Laredo”. Con esta nueva autopista se está cerca de la mitad de la meta programada de 52 que se comprometieron para esta Administración. "Las carreteras son vías de progreso, y en ocasiones la única forma de llevar otros elementos para impulsar el progreso de distintas comunidades y de la sociedad. Es así como llegan los servicios médicos, el abasto alimenticio, a diferentes comunidades. Es de esa manera como llegan la educación y las inversiones para detonar el desarrollo de distintas comunidades, a través de la adecuada comunicación, y eso es lo que estamos impulsando desde el Gobierno de la República”: EPN


C

ollage Periódico el Faro

Diabetes impone una ‘pesada’ carga económica para el IMSS

Jueves 07 de Julio del 2016

Uno de cada 3 mexicanos con internet ya no ve TV abierta Por Jair López Ciudad de México.- Las plataformas de video bajo demanda han provocado que al menos una de cada tres personas con acceso a internet en México opten por ya no ver la televisión abierta y sean sitios como YouTube o servicios como Netflix su principal medio de contacto con material audiovisual, así lo reveló el estudio de Consumo de Video que realizó la firma de análisis, marketing y medios IMS. “El estudio que realizamos lo hicimos a 2 mil 100 personas en México, todas ellas con acceso a internet. El dato que más nos atrajo fue que una de cada tres personas no está viendo TV abierta.

Por Zenyazen Flores|Valente Villamil Ciudad de México..- La diabetes se ha convertido en una ‘obesa’ carga económica para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al representar 53 por ciento del todo el gasto financiero del 2015 destinado a los seis principales padecimientos crónico-degenerativos, con una erogación de 43 mil 718 millones de pesos reales de este año. Esto significó un alza de ocho por ciento anual, con respecto a los cerca de 40 mil 528 millones de pesos gastados en 2014, de acuerdo con el Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera del IMSS. De los casi 44 mil millones de pesos gastados por el IMSS en este padecimiento en 2015, 41 mil 112 millones fueron por erogaciones de pacientes ambulatorios y 2 mil 606 fueron gastos hospitalarios. Lo anterior implica que el Instituto gastó un promedio de 16 mil 449 pesos reales durante el año pasado por cada paciente con diabetes, cifra que en el 2015 ascendió a 2 millones 657 mil 722 personas. “En el IMSS las enfermedades crónico-degenerativas demandan 75

por ciento de la atención del Instituto y se encuentran concentradas en la población con 60 años y más. Esto implica un gasto de 79 mil millones de pesos anuales, los cuales se destinan al tratamiento y atención de diabetes mellitus, hipertensión arterial, insuficiencia renal, cáncer cérvico-uterino y de mama”, dijo el IMSS en su reporte. Expertos expresan que la carga financiera no sólo es para el IMSS, sino para la economía en su conjunto, aseguró Fátima Masse, del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). “Nosotros calculamos todas estas pérdidas o costos sociales en 85 mil millones de pesos cada año, dentro de los cuales 70 por ciento corresponde a gastos de tratamiento médico y el otro 30 por ciento son pérdidas de productividad por muerte prematura y ausentismo laboral”, dijo Masse.De esos 85 mil millones de pesos, 12 mil millones corresponden a ausentismo laboral, un 15 por ciento. “Si nosotros traducimos estas pérdidas en horas laborables vemos que estos 12 mil millones de pesos equivalen a 400 millones de horas laborables”, precisó la investigadora.

consumen más horas de video a través de plataformas que viendo televisión abierta. Los cibernautas invierten casi 14 horas a la semana viendo videos en plataformas, mientras que el promedio de consumo de televisión abierta es de 5.1 horas cada semana. “Creemos que este estudio muestra a las televisoras que su negocio debe cambiar. Hay un riesgo para aquellas televisoras que no entiendan esto y no hagan nada, pues la audiencia está migrando hacia allá”, refirió el experto. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), al cierre de 2015 había 65 millones de internautas, lo que representa el 59 por ciento de la población conectada.

Hoy ya su contacto principal con material audiovisual pasa por estas plataformas digitales. Hay una tendencia que valida que los usuarios buscan el poder sobre lo que quieren ver”, explicó Gastón Vautier, jefe de Investigación de IMS.

PREFIEREN SMARTPHONE

Vautier señaló que una de las ventajas de los servicios bajo demanda es la posibilidad de ver los contenidos cuando el usuario quiere y en el lugar que lo desea. Los encuestados por IMS mostraron que las personas

Vautier señaló que los cambios en la forma en cómo las audiencias consumen contenido audiovisual se debe también a la penetración de internet y de dispositivos inteligentes en México.

Otro dato que arrojó la encuesta fue que 84 por ciento de los usuarios mencionó utilizar su smartphone para visualizar este contenido, mientras que el 63 usa su televisor.


Mitos y realidades del té

Redacción Ciudad de México.mismo que la cafeína?

¿La teína es lo

FALSO. Si bien ambas son estimulantes, el cuerpo las absorbe de manera diferente. La teína es cuatro veces más suave que la cafeína, necesitas cuatro tazas de té negro o rojo, 16 de blanco, de 10 a 12 de verde, o nueve de azul para alcanzar el nivel de una taza de café. ¿Si es más oscuro, tiene más teína? FALSO. El contenido del estimulante no se relaciona con el color del té. ¿Está permitido agregar azúcar o leche? CIERTO. Según los expertos, es un tema personal. Se recomienda primero probarlo solo para descubrir aromas y

sabores, pero después sí, por ejemplo, el sabor resulta muy astringente, se puede agregar un poco de leche o azúcar para equilibrar. ¿El té verde es amargo? FALSO. Cuando se siente amargo es porque está mal preparado. Se debe cuidar mucho la temperatura del agua e infusionar el tiempo adecuado. El té en la mesa Todos sabemos que en esta época del año, cuando hace más frío, la mayoría nos enfermamos. Por eso es importante saber qué tomarnos, muchos optan por medicina, otras por remedios caseros como el té de limón por sus propiedades Antibacteriales y altos niveles de vitamina C.

26

Al comer tortilla evitas el papiloma y el cáncer cervicouterino

Quadratín Ciudad de México.Cada año en México se diagnostican cerca de 10 mil casos de cáncer cervicouterino, 70 por ciento de ellos son causados por algún tipo del Virus de Papiloma Humano (VPH), infección que se propaga principalmente por contacto sexual, pero cuyos efectos pueden ser contenidos con una sana alimentación, que incluya el consumo de tortilla. Según datos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, existen más de 100 variaciones de VPH que afectan las mucosas del tracto anogenital, producen verrugas en el área del cérvix y afectan tanto a hombres como mujeres. Contraer este virus es en muchos de los casos la antesala a padecer cáncer cervicouterino, enfermedad que cobra la vida de cerca de cinco mil personas cada año. Para evitar este desenlace es imperativo realizarse una vez al año el examen de Papanicolaou y la prueba de captura de híbridos para identificar el ADN viral, ya que ésta es la única forma de saber si una mujer está infectada o no con VPH, señaló Ángel

Villa Guerrero, ginecólogo del Hospital Ángeles y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle. En caso de que los resultados sean positivos, una forma sencilla de reducir la propagación de este virus y disminuir los riesgos de un cáncer cervicouterino es a través de una sana alimentación que estimule el sistema inmunológico. Esta estimulación se puede lograr consumiendo sustancias antioxidantes, vitamina C y ácido fólico y fibra vegetal; es necesario igualmente disminuir el consumo de carnes rojas y productos cárnicos, evitar el estrés, hacer ejercicio físico al menos tres veces por semana y dormir por lo menos ocho horas diarias”. En este sentido, uno de los alimentos más completos, que contienen todos estos nutrientes, es la tortilla. Este alimento tradicional y de fácil acceso para la población mexicana es una fuente importante de antioxidantes, así como de vitaminas A, C, D y E, es rico en calcio y fibras, pero además contiene ácido fólico, uno de los elementos más importantes para prevenir las infecciones causadas por el Virus de Papiloma Humano”, recalcó.


27

¿Agua del grifo o embotellada?: Crea máquina de tortillas

qué agua beber y por qué

También el turismo ha ayudado a fortalecer esta tendencia.

¡para no extrañar México!

España es actualmente el tercer país europeo en consumo de agua envasada, tras Alemania e Italia. LA CALIDAD DEL AGUA DEL GRIFO EN OTROS PAÍSES

Ciudad de México.VENTAJAS DEL AGUA EMBOTELLADA

Son muchos los factores de los que depende la calidad del agua del grifo, por lo que ésta variará entre un país y otro e incluso entre diferentes ciudades.

Otros motivos son, según los ciudadanos, las ventajas prácticas que presenta el agua embotellada en ciertos contextos: a la hora de hacer deporte, durante un viaje...

En Francia, por ejemplo, existe un 26% de la población que declara estar insatisfecha con el agua del grifo por su alto contenido en cal, al que atribuyen también un efecto sobre el sabor.

Redacción

Banda Ka, la red que pondrá en ‘órbita’ la

conectividad de industrias y gobierno incluyendo los satélites. Las alianzas para servicios satelitales reflejan cómo se reduce la brecha digital con impacto en el desarrollo de la región.

Notimex Ciudad de México.- Con el lanzamiento del nuevo satélite de México, en 2017 la banda Ka será la alternativa de conectividad para el gobierno, industrias o zonas aisladas, donde la conectividad terrestre se vuelve insuficiente a distintos niveles. Para Patricio Northland, director general de Eutelsat Americas, la única forma de lograr la inclusión digital es aprovechando las fortalezas de varias tecnologías,

Jorge Bravo, editor en jefe de Mediatelecom, Policy & Law, señaló que la banda Ka tiene como objetivo dar servicios de internet de banda ancha e incluso, capacidad de video a industrias como la energética, la naviera o la aeronáutica, aplicada a plataformas petroleras, a flotas navales o aerolíneas para tener acceso a WiFi. “La infraestructura terrestre no puede conectar una central petrolera, por ejemplo, y la única tecnología viable técnicamente es la satelital. Tampoco puede conectar en una sierra, donde no hay tendidos de telecomunicaciones ni infraestructura, y la única manera de llegar es por la vía satelital”, aseguró el directivo.

Notimex Ciudad de México.- Motivado por su experiencia tras vivir algunos años en el extranjero, así como por la nostalgia, un empresario jalisciense dedicó varios esfuerzos a la creación de una máquina para elaborar tortillas, la cual, pretende recrear el sabor que tiene el producto elaborado en México. Carlos Ruiz, desarrollador de la máquina Flatev, refirió que la idea surgió después de vivir varios años en el extranjero con una creciente nostalgia por la comida mexicana, por lo que decidió crear una empresa que pudiera llevar a cabo su idea y así tener un elemento típico de la comida en México. El empresario agregó que el producto se realizó, de manera principal, para los mexicanos que viven en Estados Unidos, pero también para los propios

estadunidenses por el interés y gusto que tienen por la gastronomía de México. La gente conoce muy bien lo que es el taco y la tortilla. El mexicano es el que sabe mejor cuál es la comida tradicional, pero vemos que el mercado va hacia gente que aprecia la frescura, la calidad e ingredientes saludables”, enfatizó. Explicó que la máquina funciona con un sistema basado en tres elementos: la masa, la cápsula y la receta que lleva adentro, explicó el joven, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Empezando con la masa, lo que utilizamos son ingredientes naturales de harina de maíz o de trigo y le ponemos agua de muy alta calidad”, explicó el desarrollador.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 07 de Julio del 2016

El aumento en la energía (luz y gasolina) golpeará el salario de millones, alertan especialistas

Peso es de nuevo la más perdedora; libra, la segunda Por Abraham González Ciudad de México.- Los esfuerzos del Banco de México para proteger al peso duraron menos de lo esperado. La moneda mexicana fue ayer la más depreciada del mundo tras una nueva ola de aversión al riesgo proveniente de Reino Unido, que hizo caer a las bolsas, a las monedas emergentes e incluso hundió a la libra. Al cierre de las operaciones internacionales, el peso mexicano registró una caída de 2.11 por ciento, con lo que el dólar se ubicó en un nivel de 18.82 unidades, y se acercó a los niveles posteriores al referéndum en Reino Unido.

Por Dulce Olvera Ciudad de México.- El aumento en el precio de la gasolina y la luz, al ser insumos primordiales para muchas industrias y al preverse que sigan al alza hasta que no haya competencia en el sector energético, puede trasladarse al precio de otros bienes y servicios, lo cual afectará al salario real de los ciudadanos porque les alcanzará para comprar menos, afirman especialistas. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que para este mes –debido a la recuperación del precio del petróleo y por mayor demanda de combustible en la época vacacional de Estados Unidos– el precio de la gasolina Premium subirá de 14.03 a 14.37 pesos por litro; la Magna se comercializará a 13.40 pesos por litro, 24 centavos más que en junio, y el diésel seguirá en 13.77 pesos por litro. Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que, luego de 18 meses de reducción, en el séptimo mes del año las tarifas eléctricas para el sector industrial subieron entre 2 y 5 por ciento frente al mismo mes de 2015; para el sector comercial el aumento fue entre 5 y 7 por ciento y la tarifa para uso doméstico de alto consumo incrementó 6.8 por ciento.

En el cierre oficial, el dólar cerró en 18.795 unidades, según El 98 por ciento de los consumidores información de Banxico, miendomésticos de la CFE a nivel nacional se tras que en ventanillas bancarias encuentran en el sector de bajo consumo se vendió hasta en 19.10 pesos. por lo que no se verán afectados de manera directa, pero sí de forma indirecta. “El peso mexicano le ha dado una bofetada al Banco de Méxi“Un incremento en los precios de la gaco, demostrándole que a base solina sí podría generar un impacto en el de alzas de tasas ya no se pueprecio de productos finales”, afirmó Ángel de contener el tipo de cambio Iván Olvera Lozano, académico del Teccomo hace unos años atrás, en nológico de Monterrey, ya que, explicó, los los cuales los Hedge Funds enproductos necesitan ser trasladados en traban a los mercados a hacer transporte que utiliza combustible. ’carry trade’, lo que hoy ya no hacen, llevando al tipo de camPara Jorge Gordillo Arias, analista de CI bio a un máximo de 18.77 en la Banco, estos aumentos pueden tener un efecto en la inflación –que calcula terminará este año en 3.3 por ciento– y “lo que provoca es que te veas un poco más afectado en tus compras. A lo mejor dejas de comprar algunas cosillas por pagar esos servicios”, dijo. Aunque afirmó que “el industrial ya tiene contemplado aumentos cotidianos y tiene manera de absorberlos antes de aumentar sus precios”. El problema de que el ciudadano disminuya su consumo, añadió, es que la demanda baja y con ello la producción, por lo que –a largo plazo, no en el momento– las empresas no necesitan el mismo personal y comienza el recorte de personal, advirtió.

noche, desde el 18.42 del cierre anterior”, comentaron analistas de Intercam Casa de Bolsa. La mayor aversión al riesgo en los mercados se registró luego que, Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, advirtiera que los efectos negativos de la votación a favor del Brexit ya comienzan a materializarse. Aunque Carney se comprometió a reforzar la estabilidad financiera con las medidas que fueran necesarias, la previsión negativa sobre la economía causó la caída de diversos activos. “Existe la posibilidad de una desaceleración en la economía”, dijo Carney, en una conferencia de prensa, luego de la publicación del informe semestral de estabilidad financiera del organismo que dirige. “El número de hogares vulnerables podría aumentar debido a un panorama económico más difícil”. Al nerviosismo por la débil recuperación de la economía global, se unieron los incrementos en los pedidos para sacar dinero de diversos fondos de bienes raíces en Gran Bretaña, lo que llevó a congelar los retiros y provocó una ola de ventas de acciones vinculadas a la industria en general.


29

Deuda del país ha subido Cae libra a nuevo mínimo tras Brexit 50% en el sexenio: CEESP

Por Lilia González Ciudad de México.- El despilfarro y desvío de recursos públicos ha llevado a México a elevar su deuda en 50% durante el presente sexenio, repunte sin precedente en los últimos años, lo que mantiene en gran debilidad a la economía mexicana y bajo poder adquisitivo. Así lo reveló Luis Foncerrada Pascal, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), al precisar que la deuda pasó de 6.3 billones de pesos del 2012 a 9.3 billones de pesos en mayo

del 2016; mientras que la inversión del gobierno se redujo de 3.7% del Producto Interno Bruto en diciembre pasado a 3% en este año, "lo cual indica que el gasto no se fue a la inversión", cuestionó. En su conferencia magistral Riesgo previsible, Foncerrada lamentó que la pobreza haya aumentado según el GINI de 50 a 60 puntos. El economista insistió en que tiene que apretarse el cinturón el gobierno en por lo menos 200,000 millones de pesos.

EFE Londres.- La libra esterlina descendió este martes a su nivel más bajo en 31 años. Se situó por debajo de los 1.30 dólares debido a la incertidumbre por el Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

las firmas de gestión de fondos Aviva y Standard Life de suspender la cotización en sus fondos de propiedad inmobiliaria para frenar la retirada de capitales a raíz del triunfo del referendo del pasado 23 de junio. Según indicaron, el alto nivel de incertidumbre llevó a los inversores a retirar sus capitales.

La moneda británica cayó a 1.286 dólares en los mercados asiáticos, mientras que en Londres cotizaba esta mañana a 1.290 dólares, un descenso del 0.87 por ciento comparado con la jornada anterior.

La libra registró una fuerte caída después de que el Gobernador del banco de Inglaterra, Mark Carney, admitiera ayer que los riesgos que conllevaba el Brexit se empezaron a cristalizar.

Frente a la moneda europea, la libra perdía hoy el 0.77 por ciento hasta 1.167 euros, su nivel más bajo desde 2013.

Para mitigar dicho efecto, el banco emisor dispuso de un relajamiento de los requisitos de capital a los bancos británicos para fomentar el crédito y apuntalar la economía.

La caída siguió a la decisión de


Hermanos Azcárraga compactan Posadas, pero duplican su valor Por Everardo Martínez

Ciudad de México.- Zapatero a tus zapatos. Para el crecimiento de una empresa no es indispensable ser dueño de los activos fijos, los hermanos Pablo y José Carlos Azcárraga, accionistas mayoritarios de Grupo Posadas, lo entendieron así y vendieron un porcentaje importante de los hoteles propiedad de la firma para enfocarse a la administración de los hoteles de terceros, pero bajo sus marcas.

fuertes que le han valido el reconocimiento de los inversionistas, ya que entre julio de 2013 y el mismo mes de 2016 casi ha duplicado su valor en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El market cap pasó de 11 mil 551 millones de pesos, a 22 mil 612 millones en ese periodo, un aumento de 96 por ciento, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Empresarios del plástico ven un negocio de 700 mdd en México tenemos el reto de generar personal para atender las necesidades de la industria de autopartes, pero esto es algo que yo considero que es un reto mundial, por ello apoyamos foros de capacitación”, explicó el directivo.

Ciudad de México.- Diariamente se importan piezas de plástico para la industria automotriz en México con un valor de 2 millones de dólares, pues en el país no encuentran a los proveedores suficientes. Sin embargo, los empresarios nacionales quieren cambiar esta situación. Eduardo de la Tijera, secretario adjunto de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), destacó que tienen una oportunidad de 700 millones de dólares anuales, pero que tienen que cambiar la tecnología de las empresas. “Para los empresarios del plástico

Las utilidades de Grupo Televisa aumentaron

6.6% durante el segundo trimestre

Reuters

La estrategia les dio frutos. Desde el año pasado, la empresa ‘hospeda’ resultados y expectativas

Por Axel Sánchez

30

Ciudad de México.- Las ganancias de Grupo Televisa aumentaron en un 6.6% interanual a 1,416 millones de pesos (77.6 millones de dólares) correspondientes al segundo trimestre de 2016. de acuerdo con información enviada a la Bolsa de Valores este martes. De acuerdo con un reporte enviado por la empresa, las ganancias se

La Anipac tiene estimado que en 2016, el valor de la industria del plástico en México crecerá 6 por ciento, impulsado por un mayor consumo del material en el país; sin embargo, esto no se reflejará directamente en la industria por el mayor gasto.

Las ventas de la empresa, controlada por Emilio Azcárraga, sumaron en el periodo de abril a junio 23,524 millones de pesos (mdp), lo que representa un alza del 12.1% frente al mismo periodo del año pasado.

Peor caída en 25 meses en inversión en maquinaria y construcción listas privados consideran que se dejará notar más en esta segunda mitad del año.

Destacó que la industria de autopartes plásticas en México representa 20 por ciento del total del valor del sector, incluso tan importante como el de bolsas y películas, por lo que la Anipac considera que es un sector de gran crecimiento en el país. “El 20 por ciento de las entidades del país concentra 75 por ciento del valor de la producción, estamos hablando de estados como Coahuila, Puebla, Nuevo León, Estado de México, entre otros”, agregó.

vieron beneficiadas por el crecimiento en ingresos de Sky en un 18.1%, su mayor crecimiento desde 2012, y a los ingresos del segmento operativo de Cable que aumentó 19.2%.

Por Roberto González Amador Ciudad de México.- La inversión en maquinaria y equipo, así como en la industria de la construcción, tuvo en abril la mayor contracción en 25 meses, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato fue publicado apenas unos días después de que el Banco de México advirtió sobre una desaceleración en la economía, que ana-

La inversión fija bruta, que comprende el gasto realizado en la compra de maquinaria y equipo y el efectuado en la construcción, se contrajo en abril a una tasa anual de 2.1 por ciento, la mayor contracción desde marzo de 2014, de acuerdo con los reportes del Inegi. Es la primera ocasión desde noviembre de 2015 en que el indicador mostró una tasa negativa, informó el organismo. Después de disminuir a una tasa anual de 1.2 por ciento en ese mes, la inversión fija bruta tuvo avances de 1.2, 0.9, 5.0 y 0.7 por ciento en los siguientes cuatro meses.


M

31

ercados Periódico el Faro

Peso frena 'rally' ganador del dólar Redacción

El peso mexicano cerró operaciones al alza, cortando una racha de tres sesiones de pérdidas consecutivas, gracias a la recuperación en los precios del petróleo. El dólar spot terminó en 18.7385 unidades, lo que representó para el peso una ganancia de 0.30 por ciento de acuerdo con datos del Banco de México.

de divisas, el yen, una moneda vista como refugio seguro, subió a 100.78 unidades por dólar, mientras que la libra esterlina vulneró sus niveles de soporte de 1.3000 y 1.2950 dólares, para operar en 1.2940 dólares.

Este miércoles, la bolsa de Tokio cerró operaciones bursátiles con una baja de 1.85 por ciento, mientras el índice Topix cedió 1.78 por ciento.

En ventanilla el billete verde se mantiene en 19.05 pesos, cifra menor a los 19.10 del cierre del martes, según cifras de Banamex.

Reuters

En el mercado global

Petróleo repunta tras dos días de pérdidas; Brent cierra en 48 dólares dólares por barril en el International Exchange Futures (ICE), recuperándose de la caída de 4.15 por ciento de la sesión previa.

El barril de crudo revirtió las pérdidas de sesiones anteriores, gracias a la caída en la cotización del dólar frente a una canasta de divisas, aunque prevalecieron los temores sobre una posible ralentización del crecimiento de la demanda de petróleo desde Europa. Los futuros del Brent subieron 1.75 por ciento, para cerrar en 48.80

sobre el efecto económico negativo del Brexit, después de que la libra esterlina tocara su mínimo de las últimas tres décadas respecto al dólar.

La divisa toco un mínimo de 1.2867 dólares más temprano. La moneda británica no cotizaba en este nivel desde 1985, cuando cayó a 1.2565 dólares.

En tres días de pérdidas consecutivas la divisa mexicana llegó a perder 0.5375 centavos.

Redacción

Fortaleza del yen pega a bolsas de Asia; Nikkei cae 1.8%

barril.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los futuros del crudo WTI de referencia en Estados Unidos cayeron 1.78 por ciento a 47.43 dólares. El martes, el contrato para entrega en agosto terminó en 46.60 dólares el

El avance de hoy contrasta con el retroceso del 4.88 por ciento que tuvo al cierre de la jornada del martes, la primera de esta semana en Estados Unidos porque el lunes fue festivo. Ese festivo hizo que el nivel semanal de las reservas, que se suele conocer el miércoles, quedara aplazada esta semana para mañana, jueves.

Las principales bolsas de Asia cerraron operaciones con bajas, ante la fortaleza del yen frente al dólar estadounidense y los renovados temores en los mercados de todo el mundo

Las caídas se pronunciaron en Tokio ante el encarecimiento de la moneda japonesa, cuyos niveles perjudican a los grandes exportadores nipones de electrónica o automóviles. La divisa estadounidense, que ayer cerró en Tokio por encima de los 102 yenes, pasó a cambiarse a lo largo del día en la banda baja de las 100 unidades. En este contexto, el principal indicador japonés, el Nikkei de 225 acciones, retrocedió 290.34 puntos (1.85 por ciento), al ubicarse en 15 mil 378.99 unidades.

Bolsas europeas hilan tercera jornada de pérdidas Los mercados reflejaron en sus cotizaciones a la baja el reporte de que los pedidos de fábrica decrecieron en forma inesperada en Alemania 1.0 por ciento en mayo por la intranquilidad sobre las perspectivas económicas mundiales. Redacción Las bolsas europeas cayeron al final de la jornada, ligando su tercer día de pérdidas, en una muestra de los efectos en el sector financiero del voto de los británicos a favor de abandonar la Unión Europea. Este miércoles ya sumaron cuatro los fondos inmobiliarios británicos

suspendieron su actividad ante el gran número de solicitudes de retiro de inversores inquietos. La acciones de los fondos Henderson Global cayeron al cierre de operaciones 1.9 por ciento, mientras que M&G perdio 5.15 por ciento, Aviva Investors cayeron 6.15 por ciento y Standard Life perdió 3.5 por ciento.


BOLSAS DEL MUNDO

32

BMV y Wall Street sin cambios tras minutas de la Fed

Los mercados no cambiaron el rumbo de sus cotizaciones tras publicarse las minutas de la Fed del encuentro del 14 y 15 de junio, que se realizó antes del referendo en que el Reino Unido decidió dejar la Unión Europea. Por Clara Zepeda Los mercados accionarios en México y nueva York, operaban sin cambios tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal que mostró un acuerdo entre los integrantes de esperar antes de evaluar la conveniencia de relajar la política monetaria sobre las tasas de interés. A unas horas del cierre, el IPC de la bolsa mexicana cedía 1.32 por ciento, en las 45 mil 219.27 unidades. Los descensos eran liderados por las acciones de Liverpool que caen 3.8 por ciento, en medio de la ofer-

ta que presentara la firma mexicana por la minorista chilena Ripley Corp. Asimismo, caen los títulos de Televisa, Asur, Femsa y América Móvil que retroceden 3.29, 3.10, 2.59 y 2.31 por ciento, en ese orden. En Wall Street, el índice Dow Jones ganaba 0.42 por ciento, a 17 mil 914.72 unidades. El S&P 500 sumaba 0.49 por ciento, en los 2 mil 098.85 puntos y el Nasdaq Composite subía 0.74 por ciento, en las 4 mil 857.97 unidades. Los tres principales indicadores de Nueva York eran apoyados en datos económicos positivos sobre la economía en Estados Unidos y la recuperación de los precios del crudo aliviaban la preocupación de los inversores sobre una desaceleración económica global.



S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 07 de Julio del 2016

Ser maestra en Veracruz: un hijo Abandonan 5 cuerpos con el desaparecido, la hija desplazada; tiro de gracia en Chilpancingo ella y su papá, sin pago ni pensión con el tiro de gracia en la cabeza.

De acuerdo con reportes de la Policía Estatal, a las 09:30 horas de este miércoles, se reportó que justo en el crucero que conduce a la comunidad de Filo de Caballos, en el sitio conocido como Casa Verde, había cinco personas tiradas. Al llegar al lugar la Policía Estatal corroboró el hecho y se apreció que los hombres tenían impactos de arma de fuego en la cabeza, así como las manos atadas hacia atrás. Redacción Ciudad de México.- Cinco hombres fueron asesinados a balazos y dejados sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala

La zona fue acordonada por policías estatales y federales en lo que peritos llegaban al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Formal prisión al 'Trillo', presunto operador del 'Chapo' La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), informó que el poblano es juzgado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (transferir mediante el uso de instituciones que integran el Sistema Financiero), alteración del Registro Federal de Electores y uso de documento falso. Redacción Ciudad de México.El empresario Manuel Rodolfo Trillo Hernández, alias “El Trillo” o “La Trilladora”, presunto operador financiero para la construcción del túnel por el que escapó Joaquín “Chapo” Guzmán, del Centro Federal de Redaptación Social, número 1, Altiplano, recibió auto de formal prisión del Juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México.

“De acuerdo con las investigaciones, el procesado utilizó el sistema financiero mexicano, para dispersar en territorio nacional, un monto estimado de 954 millones de pesos, en un período de cinco años, utilizando su verdadera identidad y tres nombres falsos y dieciséis cuentas bancarias. Actualmente, se encuentra interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 15, en el estado de Chiapas”, indicó la PGR en un comunicado.

Por Miguel Ángel León Carmona Ciudad de México.- Un hijo desaparecido hace cuatro años, una hija desplazada por amenazas y dos nietas a su cargo. Es la situación que enfrenta la maestra Ana Lilia Jiménez, quien espera “que la situación caótica en la administración de Javier Duarte no retrase más sus pagos” y pueda, entonces, seguir con su búsqueda y sobrellevar los gastos familiares. El de la maestra Ana Lilia es otro de los casos que avivó el descontento del magisterio en el estado. Molestia que terminó con la toma de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), así como el bloqueo de la avenida Lázaro Cárdenas, en la capital veracruzana. La madre soltera, comparte que no es la única afectada en la familia: “Desafortunadamente a mi padre, jubilado por el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), tampoco le han pagado. Él me apoya con la búsqueda de Yael. Pero con todo esto se deprime, pues le resulta im-

posible”. Es el panorama que enfrentan miles de agremiados. Por su parte, los dirigentes de la Coalición de Sindicatos Estatales del Magisterio en Veracruz, advierten, que de no actuar, el gobierno en su favor, tomarán medidas drásticas en las siguientes horas. EL GOBIERNO, LLENO DE DEUDAS El 01 de septiembre de 2012, fue la última ocasión que se vio con vida al joven, Yael Zuriel Monterrosas Jiménez, de 15 años de edad, originario de Orizaba, Veracruz. La carpeta de investigación, hoy es llevada por la Procuraduría General de la República (PGR), número de carpeta AP/PGR/SDHPDSC/ UEBPD/M10/153/2014. La mujer de 42 años espera que el pago de retroactivo, aprobado por las instancias federales, que considera desde el primer día de enero a la fecha, sea depositado en la primera quincena de julio por la Secretaría de Finanzas y Planeación, tal como dicta el acuerdo.


34

El mundo se ensañó en 2015 con Manifestantes afectan varias los ambientalistas: matan a 185, 4 vialidades de la Ciudad de México en México por defender la tierra

Notimex

Por Ivette Lira Ciudad de México.- El 2015 fue el peor año de la historia para los defensores medioambientales en el mundo: más de tres personas murieron asesinadas a la semana por resguardar sus tierras, sus bosques y sus ríos, recursos naturales arrebatados por “industrias destructivas”, afirmó la organización internacional Global Witness en su reciente informe “En terreno peligroso”. El reporte arroja que durante el año pasado, 185 activistas de todo el mundo fueron asesinados por intentar proteger a la naturaleza y sus recursos, dicha cifra representa un aumento del

59 por ciento respecto a 2014. Sin embargo, la organización advierte que las restricciones informativas y la falta de denuncias implican que la cifra real sea aún mayor.

Ciudad de México.- El gobierno capitalino informó de afectaciones al tránsito en Periférico, Eje 6 Sur, avenida Universidad y República de Brasil, por la presencia de manifestantes que bloquean dichas vías.

la red social Twitter para dar a conocer cuáles calles permanecen cerradas y las alternativas a las que pueden recurrir los conductores de vehículos. Por ese medio se precisó que hay un grupo de personas que afecta la circulación en el cruce de Periférico

La definición de Global Witness para los defensores de la tierra y el medio ambiente “abarca a todas las personas que actúan pacíficamente para proteger los derechos sobre la tierra o el medio ambiente, ya sea a título personal o profesional. Generalmente son personas comunes y corrientes que viven en bosques remotos o aldeas de montaña, que es posible que ni siquiera sepan que se las considera ‘defensores de la tierra y el medio ambiente'”.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México precisó que ha desplegado un operativo de seguridad y vigilancia en las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez, a un lado de la Alameda Central, en la delegación Cuauhtémoc. Tanto el Centro de Comando Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México, como el Centro de Orientación Vial utilizaron

Adolfo López Mateos y San Jerónimo, en la colonia Pedregal de San Jerónimo, delegación Magdalena Contreras. De igual manera se impiden la circulación en las esquinas que forman tanto las avenidas Santa Lucía y Del Rosal, en la colonia Batallón de San Patricio de la delegación Álvaro Obregón, como el Eje 6 Sur hacia el poniente y Pípila, en la colonia Ixtlahuacan.


Reportan cinco personas asesinadas en Veracruz

35

Siete de cada diez mexicanos considera insegura su ciudad

Redacción Notimex Ciudad de México.- En las últimas horas se reportó la muerte de cinco personas, tres de ellas asesinadas y abandonadas en una carretera, y dos más en un enfrentamiento con las fuerzas del orden de Veracruz. De acuerdo con los reportes policíacos, los cadáveres de tres sujetos fueron abandonados sobre la carretera estatal Cosamaloapan-Villa Acula, a la altura del municipio de Santiago Ixmatlahuacan. Las primeras investigaciones señalan que las víctimas podrían ser ex reclusos que habían abandonado un penal de la región.

En tanto, en el municipio de Martínez de la Torre, elementos de la Policía Estatal protagonizaron un tiroteo con presuntos delincuentes, lo que dejó dos personas muertas. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento “Los Olivos” de Martínez de la Torre, donde los ocupantes de una camioneta presuntamente atacaron a oficiales y luego intentaron huir. En tanto, en el puerto de Veracruz, en el Fraccionamiento Geo Villas del Sol un grupo de hombres armados atacó una residencia sin que se conozca, de manera preliminar el número de víctimas o lesionados.

Ciudad de México.- Durante junio pasado 70% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, dicha tasa es ligeramente superior al 69% reportada en 2015 y la más alta cuando menos desde junio de 2014, de acuerdo con la información del duodécimo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Las ciudades con mayor porcentaje de personas adultas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro, fueron: Villahermosa (95%), Coatzacoalcos (94%), Acapulco (93.5%), la región Oriente de la Ciudad de México (91.2%) y Chilpancingo (88.6%). Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor, fueron: Mérida (30%), Tepic (30.4%), Campeche (36%), Saltillo (43.8%) y Durango (46.4%). Asimismo, el 78.6% de la población manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, el 71.3% en el transporte público, el 66% en el banco y 62% en las calles que habitualmente usa. Por lo que se refiere a la expectativa social sobre la seguridad pública, el 31.6% de los encuestados mencionó que la situación de la delincuencia en su ciudad empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un aumento en el

indicador de 5.3 puntos porcentuales respecto a junio de 2015. El 33.9% de la población consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que representa una disminución de 3.4 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2015. Los resultados de la encuesta revelan que, durante el segundo trimestre de 2016, la proporción de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, fueron: consumo de alcohol en las calles (65.6%), robos o asaltos (61.9%) y vandalismo (54.6%), venta o consumo de drogas (38.3 %), bandas violentas o pandillerismo (37%) y disparos frecuentes con armas (29.5%). Por lo que se refiere a los conflictos y conductas antisociales, los resultados revelan que 45.2% de la población de 18 años y más tuvo de manera directa, durante el segundo trimestre de 2016, algún conflicto o enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo/ escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno. Las tres ciudades con mayor porcentaje que reportó haber tenido conflictos o enfrentamientos con otros, fueron: la región Sur de la Ciudad de México (71.9%), Villahermosa (69.8%) y Querétaro (67.7%). Mientras que, las ciudades donde se mencionaron los menores porcentajes de conflictos entre la población, fueron: Tijuana (20.4%).


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 07 de Julio del 2016

“Estoy aquí porque creo Quieren veteranos procesar a Tony Blair en Hillary": Obama “Ya la admiraba como senadora, pero acabé esa primaria admirándola aún más, aunque siempre tenía que estar atento porque se sabía cada dato, cada detalle. A veces me hizo morder el polvo”.

Redacción Washington.- El presidente Barack Obama aseguró ayer en su primer mitin junto a la virtual candidata demócrata que “estoy aquí porque creo en Hillary Clinton”. “Estoy seguro de que no se va a rendir, no importa lo difícil que sea el de-

“No ha habido un hombre o mujer más cualificado para ser presidente que Hillary Clinton. Nunca”, declaró tajante Obama. EFE Por su parte, Hillary prometió continuar el legado del mandatario demócraLondres.- Varios antiguos comta y dijo de él: “Es un hombre de Estado batientes y los familiares de los solque lidera no solo nuestro país, sino al dados británicos muertos en la guemundo entero. Este es un presidente rra de Irak tratarán de procesar al que sabe cómo mantenernos seguros y ex Primer Ministro Tony Blair, al que responsabilizan de un conflicto que califican de ilegal. Un grupo de veteranos de esa contienda, que duró del 20 de marzo al 1 de mayo de 2003 y fue seguida, hasta la retirada de tropas en 2009, de una sangrienta posguerra, se sumó a los parientes de los fallecidos para pedir responsabilidades políticas.

safío”, añadió desde Charlotte, Carolina del Norte. Obama rememoró los tiempos en que fueron rivales en las primarias demócratas en 2008, en las que finalmente él se alzó como vencedor.

fuertes”, insistió y destacó el número de personas que ha logrado tener acceso al sistema de salud tras la reforma sanitaria promovida por el mandatario. Ante esos logros, Clinton prometió seguir trabajando por la “clase media” de Estados Unidos.

Muchos de ellos participaron en una manifestación en el centro de Londres, organizada por la Coalición Parad la Guerra, en solidaridad con las víctimas británicas e iraquíes y para condenar la invasión, que lideró Estados Unidos con el apoyo del Reino Unido y España. "Me encantaría ver a Blair en un tribunal", declaró Rose Gentle, cuyo hijo Gordon murió en 2004, a los 19 años, cuando el todoterreno en el que viajaba explotó por la acción de una bomba en una carretera de la ciudad meridional iraquí de Basora.


37

Ascienden a 250 los muertos Intercambia Estado Islámico por atentado masivo en Irak esclavas por Whatsapp AP

Irak.- El aviso en árabe es espeluznante: “Virgen. Hermosa. De 12 años… Su precio ya está en 12 mil 500 dólares y será vendida pronto”.

Notimex Bagdad.- El número de muertos por el atentado del fin de semana en el centro de Bagdad ascendió a 250, con lo que se convierte en el más mortífero en Irak desde la invasión encabezada por Estados Unidos en 2003, informó hoy el Ministerio de Salud.

En una declaración, el ministerio destacó que entre las víctimas hay niños y mujeres, que estaban realizando sus compras para las celebraciones de Aid al Fitr, una festividad de tres días con la que culmina el mes sagrado del Ramadán, la cual inició este miércoles en casi todo el mundo musulmán.

La cifra de muertos por el ataque suicida del Estado Islámico (EI) en la zona comercial de Kerrada sigue aumentando y alcanzó los 250”, indicó el ministerio iraquí, según un reporte de la televisión Al Jazeera.

El Ministerio de Salud no precisó una cifra de los heridos en el atentado, que estimó superan los 200, aunque admitió que la cifra de víctima fatales podría seguir en aumento ante la gravedad de muchos de los lesionados.

Un atacante suicida detonó el domingo pasado un camión cargado de explosivos frente a la conocida tienda de helados Yabar Abu al Sharbat, en el central distrito capitalino de Kerrada, en medio de una multitud, durante el fin del ayuno del mes sagrado del Ramadán.

Responsables de la Policía y los servicios de emergencia en Bagdad revelaron en declaraciones a la prensa internacional, en calidad de anonimato, que todavía hay personas desaparecidas, y que aún no se concluye la remoción de escombros en la zona del atentado.

La publicidad, junto con otras de gatitos y armas, apareció en una aplicación encriptada y fue enviada a la Associated Press por un activista de la comunidad yazidi de Irak, que trata de liberar a unas 3 mil mujeres y niñas que se cree están siendo retenidas como esclavas sexuales por extremistas del autodenominado Estado Islámico. A medida que el EI es expulsado de una ciudad tras otra en el califato que ha creado, aumenta su con-

trol sobre sus cautivas, internando a las mujeres yazidis en su territorio y vendiéndolas como esclavas en populares aplicaciones encriptadas como Telegram y WhatsApp, según comprobó la AP. EI cuenta con un banco de datos con las fotos de las cautivas y los nombres de sus propietarios para evitar que escapen. Y asesina a quienes tratan de rescatarlas.

Extraen decenas de cuerpos de una carcasa hundida en el Mediterráneo

a 370 metros de profundidad y transportado a Sicilia, donde comenzaron la inédita y compleja operación para identificar a los muertos.

AFP Riad.- Los bomberos italianos trabajan desde hace cuatro días sin parar en la extracción de los restos de cientos de personas que perdieron la vida en abril del año pasado en una de las peores tragedias ocurridas en el mar Mediterráneo, cuando la embarcación se hundió con cerca 700 personas a bordo. El barco, con cientos de cadáveres en descomposición, fue recuperado la semana pasada por la marina italiana

"Estamos trabajando sin parar, hasta recuperar el último cuerpo," informó a la AFP Luca Cari, vocero de los bomberos, quien estima que esa fase durará unos diez días. Los bomberos empezaron a limpiar la cubierta, donde encontraron numerosos restos, "probablemente de decenas de personas", contó Cari.


Mantiene Obama soldados en Afganistán Reuters, AP Washington. En vez de reducir a 5 mil 500 el número de militares para finales de este año, EU mantendrá unos 8 mil 400 soldados hasta el fin de mi mandato", dijo Obama en una comparecencia desde la Casa Blanca, en la que estuvo acompañado por su Secretario de Defensa, Ash Carter, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, General Joseph Dunford. "La situación de seguridad en Afganistán sigue siendo precaria", expresó el Mandatario. El nuevo plan representa una reducción de tropas respecto del contingente actual de casi 9 mil 800 soldados, aunque dista del programa original que buscaba un recorte de efectivos desplegados a 5 mil 500 para fines de este año.

38

Invadió RU Irak sin razón válida, acusan

Obama señaló que las fuerzas estadounidenses en Afganistán seguirán en actividades de entrenamiento y asesoría a la Policía y los militares afganos. Además, Estados Unidos mantendrá el apoyo a actividades de contraterrorismo contra los rebeldes talibanes y otros grupos extremistas. "Los talibanes siguen siendo una amenaza.

Ligan a mafia con contratos en ExpoMilán

Por Pablo Guimón Londres.- Esa fue la principal conclusión del informe Chilcot sobre la participación de Reino Unido en el conflicto, el cual se hizo público este miércoles tras siete años de investigaciones. El informe desgrana el papel de las autoridades británicas en la intervención militar en Irak de 2003, uno de los capítulos más polémicos de Tony Blair en su etapa como Primer Ministro (1997-2007). Tras la presentación del informe, Blair reiteró sus disculpas por su decisión de ir a la guerra y dijo que acataba la responsabilidad total de esa decisión. Desde la invasión hasta el día de

Notimex Roma.-Un total de 11 personas fueron detenidas este miércoles en Italia acusadas de haber favorecido a la Cosa Nostra, la mafia siciliana, en los trabajos para la exposición universal ExpoMilán 2015, informó la guardia de finanzas de ese país. Los arrestados fueron acusados de asociación delictiva para favorecer los intereses de la Cosa Nostra, en particular a la familia mafiosa Pietrapersa, de la localidad siciliana de Enna, así como de reciclaje y fraude

fiscal. En un comunicado explicó que las detenciones fueron ejecutadas bajo pedido de los jueces milaneses antimafia Sara Ombra y Paolo Storari, coordinados por la fiscal Ilda Bocassini. En el operativo fueron confiscados varios millones de euros, que según medios locales formaban parte de los 20 millones obtenidos por los acusados en concesiones públicas a través del consorcio Dominus para trabajos en la ExpoMilán 2015.

hoy, según los datos de The Iraq Body Count, el conflicto ha provocado 251 mil muertes, entre civiles y combatientes. La investigación concluye que Estados Unidos y Reino Unido socavaron la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU, porque presionaron para la acción militar cuando las alternativas de resolución sin recurrir a la fuerza no se habían agotado. Las decisiones en Irak, entonces, se tomaron con base en inteligencia y evaluaciones defectuosas. "No se cuestionaron, y debieron haberse cuestionado", sostuvo John Chilcot, el exponente del trabajo, durante su comparecencia, a la que asistieron parientes de los 179 soldados británicos caídos en la contienda.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 07 de Julio del 2016

Apelarán los Messi ante Suprema Corte

Indignación en las redes sociales tras la condena a Pistorius por asesinato EFE Pretoria.- Las redes sociales reaccionaron hoy con indignación a la condena a seis años de prisión impuesta al atleta Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, delito para el que la justicia sudafricana prevé un mínimo de quince años de cárcel.

Por Homero Fernández Barcelona.- Lionel Messi y su padre Jorge apelarán la sentencia en su contra ante la Suprema Corte de España. Así lo anunció un comunicado de la oficina del jugador, agregando que sus abogados consideran injusto el fallo dado a conocer hoy por la Audiencia de Barcelona. Una resolución sobre la apelación, que deberán presentar antes de cinco días, podría tardar hasta un año según los antecedentes. Los abogados Enrique Bacigalupo y Javier Sánchez Vera consideran que tienen "buena chance de tener éxito" pues entienden que la jurisprudencia en este tipo de caso ha sido favorable para los acusados. También los letrados dejan en claro que los Messi se encuentran al corriente de sus obligaciones fiscales y que una vez que se supo de sus deudas las cubrieron inmediatamente porque "el futbolista y su padre son ciudadanos ejemplares". "Lionel, quien es la figura pública, no solo demuestra eso en la cancha", termina diciendo el comunicado. Barsa lo apoya

Desde que la jueza del Tribunal Superior de Pretoria Thokozile Masipa comenzó a leer su sentencia contra el atleta, la etiqueta #OscarPistorius se convirtió en tendencia en Twitter, y una vez conocido el fallo, arreciaron las críticas. Lionel Messi tiene el apoyo del Barcelona tras la sentencia de la Audiencia. El club blaugrana aseguró que tanto "La Pulga" y su padre, Jorge Horacio, ya habían regularizado su situación ante la Agencia Tributaria española. "El FC Barcelona expresa todo su apoyo a Leo Messi y a su padre, en relación con la condena por fraude fiscal que ha dictado contra ambos la Audiencia Provincial de Barcelona en la sentencia que se ha conocido hoy (ayer)", explicaron los culés en un comunicado. "El club, en concordancia con el criterio expresado por el Ministerio Fiscal, considera que el jugador, que ya regularizó su situación ante la Agencia Tributaria española, no tiene ningún tipo de responsabilidad penal en relación con los hechos objeto de este procedimiento". Además, el conjunto catalán se dijo dispuesto a ayudar a su jugador y su padre en lo que requiera para seguir con su defensa. "El FC Barcelona continúa a disposición de Leo Messi y de su familia para apoyarle en todas aquellas iniciativas que decida emprender en defensa de su honorabilidad y de sus legítimos intereses", agregó.

Sudafricanos e internautas de todo el mundo expresaron su enfado ante los argumentos de la jueza, que describió al corredor como "héroe nacional", persona "no violenta" y "buen candidato para la rehabilitación". "¿Sólo 6 años? Esto es una broma", fueron las palabras más repetidas en Twitter tras conocerse que, pese a que la Fiscalía solicitaba un mínimo de quince años, el atleta ha sido condenado a seis años. "Si Pistorius fuese negro y

desconocido, hubiera obtenido la cadena perpetua. Salvado por su estatus de celebridad", criticó el veterano periodista británico Piers Morgan. "Olvide la simpatía. Olvide su discapacidad. Olvide que es una celebridad. Es un asesinato. Todo el mundo se supone que es igual ante la ley", criticó otro usuario. La magistrada también fue criticada por defender en su nueva resolución -su primera sentencia fue anulada por el Supremo- que no existe ninguna evidencia de que la relación entre Pistorius y Steenkamp fuera abusiva y descartó que se tratara de un caso de violencia de género. "La violencia contra la mujer no se está tomando en serio, especialmente cuando es cometida por una estrella del deporte", criticó una joven. En este mismo sentido se pronunció la portavoz de la asociación de mujeres del partido gubernamental en Sudáfrica (ANCWL en inglés), Jacqui Mofokeng, que calificó la sentencia como un "insulto" hacia la mujer.


40

Se pone Van Avermaet México cae y va amarillo en el Tour ante Italia en Semis

EFE Paris.- El belga Greg van Avermaet se impuso hoy al término de una escapada que cubrió los 216 kilómetros de la quinta etapa del Tour de Francia, la primera de media montaña en el Macizo Central, y se vistió de amarillo. El ciclista del BMC logró su segundo triunfo parcial en la ronda gala, tras el conseguido en Mende hace un año, tras haber dejado a la decena de compañeros de fuga que se formó nada más comenzar la jornada. Van Avermaet fue el más fuerte, se quedó solo con su compatriota Thomas de Gendt, al que dejó en el ascenso al Col de Perthus, penúltimo puerto pun-

tuable de la jornada, a unos 30 kilómetros de la meta. El nuevo líder de la general estaba a 18 segundos del líder, el eslovaco Peter Sagan, al inicio de la jornada. Entre los favoritos, solo el español Alberto Contador perdió algo de tiempo, medio minuto con respecto a los que pelean por la general; en particular, el británico Chris Froome y el colombiano Nairo Quintana. El español Alejandro Valverde conservó la tercera plaza de la general, con dos segundos peor que el francés Julien Alaphilippe, que está a 5.11 del líder.

Por Diego Martínez Ciudad de México.- El maleficio continúa. México no le puede ganar a un europeo. El Tri de basquetbol se desplomó en la segunda mitad para caer 86-70 ante Grecia en el Repechaje que otorga un boleto para Río 2016. Con este resultado, México enfrentará el viernes a las 11:00 horas al anfitrión Italia. El Repechaje solamente otorga un pase para Juegos Olímpicos. México hizo un gran partido en los primeros dos periodos, ya que se fue arriba 35-33 al medio tiempo, pero se desplomó para el tercer cuarto cuando los griegos metieron 27 puntos por 13 de los mexicanos.

Hay que señalar que el la última victoria de México ante un europeo en un partido oficial se dio el 27 de junio de 1976 cuando derrotaron a Suecia. En el juego el mejor jugador fue Héctor Hernández con 14 puntos y 7 rebotes, mientras que Jorge Gutiérrez agregó 10 unidades. Francisco Cruz anduvo muy buen a la ofensiva con 19 puntos. En la otra Semifinal se medirán, seguramente, Croacia, que juega más tarde, ante Grecia, que termina como líder del Grupo A. Esta Selección no cuenta con Gustavo Ayón, quien se bajó del barco a tres días de iniciar el Preolímpico.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Gana Pumas tercer puesto en Socio MX

41

Cae América ante los Red Bulls

Redacción

Redaccion Ciudad de México.- Pumas rompió una racha de tres caídas consecutivas en sendero de ensayos hacia el Apertura 2016, al imponerse al Monterrey por

Alfredo Saldívar en lugar de Alejandro Palacios, y en la contención a Kevin Escamilla en el sitio que será en teoría para el español Abraham González Casanova, quien no viajó a la Unión Americana. Jesús Gallardo también inicio en

Ciudad de México.- América perdió 2-0 ante el New York Red Bulls, en su tercer partido amistoso celebrado en territorio estadounidense. Esta vez el técnico Nacho Ambriz se guardó el boceto de su cuadro titular y prefirió darle juego a varios jóvenes de inicio, que ganaron en minutos y acoplamiento, pero sin poder entregar los resultados requeridos.

Hugo González estuvo en el arco, acompañado en la defensa de Erick Pimentel, Ventura Alvarado y Bruno Valdez, acompañados en las laterales por Gil Burón y Miguel Samudio. Adelante presentó en el arranque a Darwin Quintero con Jesús "Churpias" Moreno, sin que pudieran ofrecer resultados alentadores. Shaun Wright-Phillips y Dan Metzerger hicieron los tantos.

No peleará 'Zurdo' por lesión Juego, misma que comanda Terence Crawford ante Viktor Postol por las coronas Superligeras del CMB y OMB.

2-0 y conquistar con ello la tercera posición en la Copa Socio MX en Estados Unidos.

el lugar que podría ser para Fidel Martínez, quien de hecho entró de cambio en el complemento.

Luego de los tropiezos en fila ante la Selección Mexicana Sub 23, el club Celaya y Santos Laguna, el equipo felino logró no llegar prácticamente en blanco a la primera fecha de la Liga y le recetó un par de tantos a Rayados para recuperar una dosis de estabilidad hacia ese debut, que será frente al Guadalajara el 17 de julio en CU.

El cuadro azul y oro puso el primero de la tarde en el Cotton Bowl al minuto 23, tras un servicio casi con brújula de Matías Britos hacia la entrada al área de Pablo Barrera, quien entró a rematar a placer y vencer así al arquero ecuatoriano Alexander Domínguez.

Pumas presentó prácticamente a la oncena con la cual podría arrancar el torneo, salvo que en la meta utilizó a

En el 51', gracias a un trazo desde la derecha del español, Saúl Berjón, el punta Eduardo Herrera remató para el segundo gol.

Por Diego Martínez Ciudad de México.- El "Zurdo" se quedará con las ganas de exponer por primera vez su corona de peso Supermediano de la OMB en Las Vegas. Gilberto Ramírez anunció el miércoles que sufrió una lesión en un nudillo de la mano derecha, y por eso no podrá pelear el 23 de julio ante el alemán Dominik Britschem en la función del Hotel MGM Grand & Casino de la Ciudad del

Ramírez fue revisado por un especialista, quien optó por programarlo para una cirugía el fin de semana. Su vuelta al ring estaría programada para fin de año, probablemente volver al ring a fines de año. Héctor Zapari, del equipo del sinaloense, reveló que platicaron todos y optaron por irse por la vía de la cirugía, pues había el chance de pelear infiltrado, pero eso llevaba consigo el riesgo de agravar la lesión.


42

Va Estrada a Juego de Estrellas No podrá estar en el Juego de Estrellas Estrada, quien cumple este martes 33 años y nativo de Ciudad Obregón, asistirá por primera ocasión al partido que aglutina a los mejores peloteros de la "gran carpa", que se realizará en el Petco Park, de San Diego, el próximo martes.

Por Marco Almaraz Ciudad de México.-¡Feliz cumpleaños, Marco! El pitcher mexicano Marco Estrada, de los Azulejos de Toronto, fue nominado este martes para participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas con el equipo de la Liga Americana.

El derecho de los Azulejos está participando en su novena temporada en las Mayores. Tiene marca de 5-3, con promedio de 2.93 en carreras limpias admitidas. Estrada se convertirá en el octavo pitcher mexicano en asistir a un Juego de Estrellas. Los anteriores fueron Sid Monge, Fernando Valenzuela, Aurelio López, Teodoro Higuera, Esteban Loaiza, Joakim Soria, Yovani Gallardo.

Evita Nacionales barrida ante Cerveceros

"Estamos operando ahora con un nivel bajo de energía'', había dicho el manager Dusty Baker antes del encuentro.

AP Washington.- Bryce Harper y el venezolano José Lobatón aportaron dos de los tres jonrones que permitieron a los Nacionales de Washington vencer el miércoles 7-4 a los Cerveceros de Milwaukee. Ryan Zimmerman logró el otro bambinazo de Washington, que recuperó la forma y evitó la barrida en la serie de tres compromisos.

Sus peloteros lo escucharon, y Harmer sacudió un garrotazo de tres carreras en el primer episodio. Fue el primer cuadrangular de los Nacionales en tres juegos. Lobatón colocó el 4-0 en la pizarra en el segundo acto, y Zimmerman puso fin a la faena del abridor Matt Garza (1-2) con un leñazo de dos vueltas en el quinto inning, para poner el encuentro 7-4. Tanner Roark (8-5) aceptó cuatro carreras y siete hits en siete capítulos por Washington.

Redacción Toronto.- El sueño se convirtió en pesadilla. Un día después de ser seleccionado a su primer Juego de Estrellas, Marco Estrada fue colocado en la lista de incapacitados de 15 días (retroactivo al domingo) debido a una dolencia en la espalda baja, por lo que no participará en el "Clásico de Media Temporada" de Grandes Ligas. "Desafortunadamente, mi peor pesadilla se volvió realidad. A la larga, esto es lo correcto", aseguró el

RESULTADOS Miércoles 06

pitcher mexicano (5-3), que se perdió las prácticas primaverales y el inicio del rol regular por esta misma lesión. Estrada, que presume la tercera mejor efectividad de la Liga Americana (2.93) y el promedio de bateo en contra más bajo de las Mayores (.173), planea acudir al Petco Park, de San Diego, el próximo martes, y formar parte de las festividades. El sonorense, que cumplió 33 años el martes, ha estado batallando con su espalda desde mediados de junio, y el lunes, recibió cuatro inyecciones de cortisona para ayudar a aliviar el dolor.

JUEGOS Jueves 07


43

Wimbledon WTA

Murray vence a Tsonga en Wimbledon añadió. Sobre el checo Tomas Berdych, su rival en semifinales, Murray pronosticó "un partido muy duro. Ha estado ya en una final, ha ganado a Djokovic y Federer en Wimbledon", recordó.

EFE Londres.- El tenista británico Andy Murray, ídolo local, se impuso al francés Jo-Wilfried Tsonga por 7-6 (12-10), 6-1, 3-6, 4-6 y 6-1, y se medirá en semifinales de Wimbledon al checo Tomas Berdych. Murray, segundo jugador del mundo, se dejó remontar dos mangas ante el nº12, que no había perdido ninguno de los encuentros que había disputado a cinco sets, pero acabó recomponiéndose y anotándose el partido en casi 4 horas. "Fue un partido muy duro, en particular al final del cuarto set", explicó el escocés al término del encuentro. "Tsonga es un muy bien jugador, es uno de los mejores del mundo en hierba, y dio algunos golpes extraordinarios", agregó, explicando cómo el francés volvió al partido. "Hay que darle el crédito",

Wimbledon ATP

El escocés de 29 años se halla ahora ante una oportunidad inmejorable de conquistar su segundo Wimbledon, ante la ausencia del número uno mundial, Novak Djokovic, eliminado en tercera ronda. La otra semifinal la disputarán el suizo Roger Federer (3º) y el canadiense Milos Raonic (7º). Murray, ganador en 2013, alcanzó su séptima semifinal en el torneo londinense, la vigésima en torneos del Grand Slam. Es además la tercera vez que llega a esta instancia en Wimbledon. Pese a ello, sólo ha ganado dos títulos grandes, el mencionado de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos de 2012. El escocés se ha convertido, junto a la selección de fútbol de Gales, semifinalista del Euro-2016, en la gran esperanza deportiva británica del momento, en un momento en que el país se encuentra todavía conmocionado por el "Brexit".

Se recupera Federer y se mete a Semis Reuters Londres.- Roger Federer lo hizo... y ya está en Semifinales de Wimbledon. El tenista suizo sigue demostrando su gran calidad y tras ir abajo 2-0, terminó derrotando este miércoles 6-7, 4-6, 6-3, 7-6, 6-3 al croata Marin Cilic, quien venció a Federer en el Abierto de Estados Unidos el año pasado, pero simplemente hoy no pudo ante la reacción de su rival. Ahora Federer, quien en el cuarto set se quitó tres puntos de partido, se enfrentará el viernes al canadiense Milos Raonic, quien derrotó 6-4, 7-5, 5-7, 6-4 al estadounidense

Sam Querrey, quien dio el campanazo y eliminó a Novak Djokovic en la tercera ronda. El "Maestro" busca su octavo título de Wimbledon. El último lo ganó en 2012. El suizo admitió que tuvo un poco de suerte.


44

Cristiano comanda el pase de Portugal a la final de la Eurocopa

"Creo que vamos a ganar la final", augura Cristiano Ronaldo EFE

Lyon-. El delantero portugués Cristiano Ronaldo, autor del primer gol de su equipo, aseguró que está más cerca de lograr un sueño y cree que esta vez su selección ganará la final.

"Este entrenador, estos jugadores, el departamento médico, todos lo merecen.

Ronaldo, que marcó el primer tanto de cabeza y dio la asistencia del segundo, tres minutos después, aseguró que su equipo siempre tuvo fe en que podía alcanzar la final.

El capitán portugués, que fue elegido el mejor jugador del partido, dijo que confía en que la historia es diferente respecto a lo que pasó en 2004, cuando su selección perdió contra Grecia (0-1).

Es algo que soñé desde el principio. Sabíamos que iba a ser un largo camino por recorrer, pero siempre estuvimos en la pelea.

EFE Paris-. Un fulminante cabezazo de Cristiano Ronaldo al comienzo del segundo tiempo encaminó a Portugal a la victoria 2-0 sobre Gales para avanzar a la final de la Eurocopa. En el duelo entre estrellas del Real Madrid, Cristiano pudo más que el galés Gareth Bale y, luego de una espera de 12 años, repetirá en una final del campeonato europeo de selecciones, el próximo domingo en el Stade de France. El capitán portugués liquidó el pleito en un lapso de tres minutos. Su frentazo a los 50 abrió el marcador y tres minutos después colaboró en el segundo tanto, obra de Nani. Portugal logró su primera victoria en esta Euro en los 90 minutos reglamentarios, tras superar la primera fase con tres empates y los cuartos de final en una definición por

penales contra Polonia. Después de un primer tiempo marcado por un trámite tenso y de poco peligro, Cristiano apareció en el complemento con una nueva camiseta verde claro de mangas cortas tras jugar los primeros 45 minutos con una elástica larga. Lo manifiesto fue que Portugal se sacó las ataduras y —agarrada de la mano de su referente— quebró la resistencia de la laboriosa defensa de Gales, la selección que sorprendió con una inesperada marcha a la fase de semifinales en su debut en el torneo. Para su tercer gol de la Euro 2016, Cristiano dio un imponente salto sobre su marcador James Chester para cabecear al segundo palo el centro desde la izquierda de Raphael Guerreiro tras el cobro de un córner corto.

nar bien", indicó a los medios.

Creímos desde el principio, incluso cuando pasamos una etapa complicada, pero como siempre digo... también podía empezar mal y termi-

Todavía no hemos ganado nada, pero el sueño está aquí", añadió.

Espero que sea un sonrisa o en todo caso lágrimas de alegría. Es un sueño, siempre decía, conseguir algo para Portugal. Estamos más cerca y creo que vamos a ganar", sentenció.


45

Perjudica trazado a Vettel Admite Alonso estar contento

EFE

EFE Madrid.- La mala suerte de Sebastian Vettel en el pasado Gran Premio de Austria se debió al mal estado del trazado del Red Bull Ring. El fabricante italiano de neumáticos Pirelli, suministrador único del Mundial de Fórmula Uno, informó que la rueda trasera derecha del Ferrari del alemán Sebastian Vettel reventó durante el Gran Premio de Austria por algún resto sobre la pista. "Las pocas partes que quedaron del neumático, y la profunda comparación con otros utilizados en la carrera, no revelan indicio alguno de fatiga ni fallo estructural en el neumático trasero derecho", informó Pirelli.

"Por lo tanto, la hipótesis es que el problema parece haber sido causado por algún resto sobre la pista, que llevó a la rotura del neumático". Vettel abandonó el Gran Premio de Austria el domingo pasado debido a que el neumático trasero derecho de su monoplaza reventó en la vuelta 27 de la carrera disputada en Red Bull Ring de Spielberg. El fabricante de neumáticos también anunció el calendario de tests con nuevas gomas de Fórmula 1 más anchas para 2017.

Coimbra .- El español Fernando Alonso (McLaren-Honda), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, declaró este miércoles que le gustaría estar luchando por el Mundial, pero que está contento. Alonso efectuó estas declaraciones al ser preguntado en el transcurso de un evento de Honda, marca que suministra los motores a su escudería de F1, que tuvo lugar este miércoles en el circuito de Estoril, donde, además, dio vueltas a la pista, a bordo del nuevo Honda NSX, a los periodistas presentes, que ejercieron de copilotos.

"Este año vamos bastante mejor", declaró Alonso en referencia a La escudería Ferrari comenzará el la pasada temporada, en Estoril, un 1 y 2 de agosto, seguido de Red Bull y circuito de 4.182 metros de longitud Mercedes. Las pruebas concluirán en construido en 1972 que entre 1984 y 1996 integró el calendario del Munnoviembre próximo. dial de Fórmula Uno al organizar el

Gran Premio de Portugal. En el que el cuádruple campeón mundial francés Alain Prost -vencedor en el debut del trazado luso, en 1987 y 1988- y el inglés Nigel Mansell (ganador en 1986, 90 y 92, año en el que ganó la corona de laurel) son los que más veces han salido victoriosos. "A un año y medio de empezar como escudería (en referencia a la reunión de McLaren con Honda) tenemos más caballos que ningún motorista en Fórmula Uno", indicó el asturiano este miércoles en el Autódromo Fernanda Pires da Silva. Alonso presentó el Honda NSX, del mismo modo que hiciera en 1989 con el anterior modelo el malogrado Ayrton Senna, triple campeón del mundo de F1 para Brasil y que logró la primera de sus 41 victorias precisamente en Estoril.




E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 07 de Julio del 2016

Actor de 'Sábado Gigante' es condenado ante patriotas estadunidenses a 153 años de cárcel Kaley Cuoco queda por los suelos

La rubia california de 30 años compartió desde su cuenta en la red social, misma que comparte con su novio Norman Cook, una imagen de sus mascotas sobre el símbolo patrio de su país colocado en el piso.

Redacción Ciudad de México.- La actriz estadunidense Kaley Cuoco terminó literalmente por los suelos con su carisma, credibilidad -si en algún momento la tuvo- y poder de convocatoria ante los fans, al publicar una foto en Instagram de sus tres perros sentados sobre la bandera de las barras y las estrellas, en alusión al Día de la Independencia de Estados Unidos, celebrado el pasado 4 de julio.

La protagonista de la serie de televisión "The Big Bang Theory" fue duramente criticada en Instagram y de inmediato bajó la fotografía de sus canes, ataviados con prendas alusivas al lábaro patrio estadunidense. "Muestras falta de respeto hacia nuestra bandera, que nunca debería tocar el suelo, o dejar a tus mascotas estar sobre ella", advirtió un indignado usuario de Instagram. Mientras que otro seguidor de Cuoco fue aún más radical y afirmó "Qué vergüenza, Kaley. Perdiste un fan".

EFE Miami.- El actor Adonis Losada, quien participó durante años como actor invitado en el programa de televisión "Sábado Gigante", fue sentenciado

hoy en Miami (EU) a 153 años de prisión por posesión de pornografía infantil. Losada, que ya cumple una pena de 10 años en el condado de Palm Beach, al norte de Miami, por los mismos cargos, fue condenado por un jurado en abril pasado por 51 cargos de posesión de imágenes pornográficas de menores en su computadora, informó el diario

"Miami Herald". El actor, de 52 años, fue detenido después de que contactara en un chat de internet denominado "Amor por los bebés" con un policía encubierto, con el que se citó en una cafetería para intercambiar

material pornográfico. Posteriormente, los agentes encontraron cientos de fotos con este tipo de contenido en la computadora del intérprete. "Hay mucha evidencia de que no cometí el crimen", dijo hoy Losada durante la vista judicial en la que conoció su sentencia.


Niña de cuatro años se roba concierto de Bruce Springsteen quien ayudó a su madre a cargarla, con una sudadera con la protada del disco ‘The River’ y entonando cada palabra del sencillo ‘Waitin’ on a sunny day’, lo que por supuesto llamó la atención de Springsteen y decidió subirla al escenario.

48

Pitbull tendrá su estrella en Hollywood

Aunque en un principio la niña parecía un poco asustada, en el momento en que Sringsteen acerca el micrófono a la pequeña Hope, ella comienza a entonar la canción a la perfección, ganando así la ovación del público y del cantante. Redacción Ciudad de México.- El compositor Bruce Springsteen se presentó hace algunos días en la ciudad de Oslo, Noruega, y mientras interpretaba uno de sus éxitos, una fan en primera fila captó su atención. Era una niña de tan solo cuatro años sobre los hombros de un hombre

Después el cantante la subió a sus hombros y pasearon por el escenario, mientras ella saludaba a una audiencia de más de 27 mil personas.

Las imágenes se volvieron virales, ya lleva más de 100 mil reproducciones en Facebook y más 294 mil en YouTube.

EFE Los Angeles.- El popular artista de origen cubano Pitbull develará el próximo 15 de julio la estrella con su nombre en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood de Los Ángeles. ¡Dale! Pitbull será homenajeado con una estrella en el Paseo de

la Fama el 15 de julio a las 11.30 de la mañana", indicó hoy, a través de un mensaje en la red social Twitter, la productora de estas ceremonias, Ana Martínez. El mundo está fascinado por la historia de Pitbull y su extraordinario talento. La comunidad de Hollywood le da la bienvenida con los brazos abiertos", añadió Martínez en un comunicado posterior. Ganador de un premio Grammy y un Grammy Latino, Pitbull, tam-

bién conocido como Mr. Worldwide o Mr. 305, es uno de los cantantes más populares del momento con una mezcla de pop, rap, electrónica y ritmos latinos que ha triunfado gracias a canciones como Timber, Fireball o Time of Our Lives. Pitbull lanzará este año su nuevo disco, Climate Change, y hoy comenzará en la ciudad california-

na de Fresno, junto al bachatero de origen dominicano Prince Royce, la gira The Bad Man Tour. Por otro lado, la organización de las ceremonias del Paseo de la Fama dio a conocer recientemente los artistas que recibirán su estrella en 2017, entre los que se encuentran la actriz Eva Longoria, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y la cantante de música tex-mex Selena Quintanilla, quien recibirá este honor de manera póstuma.


Max von Sydow recibirá el Gran Premio Honorífico de Sitges

49

Los Grammy Latino serán en Las Vegas, el 17 de noviembre

16 de octubre. El director del Festival, Ángel Sala, reconoció hoy que le "temblarán un poco las manos" cuando entregue el galardón a este actor fetiche de Ingmar Bergman y conocido mundialmente por su papel del Padre Merrin en "El Exorcista".

EFE Barcelona.- El actor sueco Max von Sydow recibirá el Gran Premio Honorífico del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, Sitges 2016, durante la ceremonia de inauguración del certamen que tendrá lugar entre el 7 y el

A sus 87 años, Von Sidow es uno de los actores más prestigiosos del cine y cuenta con dos nominaciones al Oscar -por "Pelle El Conquistador", en 1987, y "Extremely Loud & Incredibily Close", en 2011-. Ha participado en títulos como "Minority Report", "Shutter Island", "Fresas Salvajes", "El Séptimo Sello", "Never Say Never Again", "Hannah And Her Sisters" o la última entrega de "Star Wars".

Sir Rod Stewart pone a rockear a los reyes de España y media.

"¡Vamos a disfrutar!", ha asegurado al principio el británico (Londres, 1945), que ha cumplido su promesa con creces convirtiendo la cita en ese "espacio íntimo" en una fiesta, desde "Having A Party" hasta el "Tonight's The Night", coreado a capella por el público en sus estrofas finales, en el que era el retorno del cantante a la ciudad madrileña tras once años de ausencia. EFE Madrid.- El recientemente nombrado Sir por la reina de Inglaterra, Roderick David Stewart, ha hecho esta noche las delicias de los espectadores que han agotado las entradas para su concierto en el Teatro Real de Madrid, en la primera cita del Universal Music Festival. Con una chaqueta plateada que reflejaba las luces del escenario y acompañado por un elegante grupo de músicos, Rod Stewart se ha coronado de manera triunfal en el Real, donde las mil 750 personas que abarrotaban el lugar, incluidos los reyes Felipe y Letizia entre otros personajes reconocidos, han vibrado y cantado los grandes éxitos de la leyenda del pop-rock mundial durante más de una hora

"Esta noche es la noche", decía la mítica canción, y así ha sido para los presentes, muchos de ellos de la misma generación que el músico, que parecían rejuvenecidos, levantados de sus asientos con el "Forever Young" del artista que, a sus 71 años, por algo cuenta con cientos de millones de discos vendidos.

EFE Las Vegas.- Los Grammy Latino regresarán a Las Vegas (EU) para celebrar su décimo séptima edición, que tendrá lugar en el T-Mobile Arena el próximo 17 de noviembre, informó hoy la Academia Latina de la Grabación en un comunicado. De igual forma, los artistas nominados a los Grammy Latino de 2016 se anunciarán el 21 de septiembre. Como calentamiento a la gran gala de la música latina, la Academia Latina de la Grabación ha preparado una serie de eventos que se celebrarán en la misma semana de los Grammy Latino. El 15 de noviembre se festejará En La Mezcla, un acto para rendir homenaje a los ingenieros y productores musicales nominados, mientras que al siguiente día tendrán lugar

la Presentación de Los Premios Especiales y el tributo a la Persona del Año 2016. Además, el 17 de noviembre se desarrollará la ceremonia previa, en la que se entregarán el 85 por ciento de los Grammy Latino, justo antes de llevar a cabo la gala principal, que será televisada por Univisión. En la última edición, que acogió el hotel y casino MGM de Las Vegas, el dominicano Juan Luis Guerra se llevó el Grammy Latino al Mejor Álbum del año por "Todo tiene su hora". Por su parte, la mexicana Natalia Lafourcade obtuvo cuatro trofeos por Canción del Año, Grabación del Año, Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Canción Alternativa, todos ellos gracias a su tema "Hasta la raíz".


C

artones Periรณdico el Faro

Jueves 07 de Julio del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.