P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 07 de Junio del 2016
Va Seapal por más recursos
para Puerto Vallarta
“Con esta buena noticia que nos dio el Subdirector de Agua Potable y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua, Ing. Francisco Muñiz Pereyra, podremos acceder a recursos fiscales etiquetados directamente en el presupuesto de egresos de la federación, de esa forma podemos obtener montos mayores a los que se asignan mediante los programas del sector”, aseguró.
Redacción Puerto Vallarta.- Luego de una gira de trabajo por la Ciudad de México, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, dio a conocer que se ha dado un paso importante para la obtención de más recursos, que permita avanzar en la obra de reconstrucción del Colector Centro – Norte. Al respecto, el titular de la paraestatal, explicó que ha sido aprobado el Estudio “Costo – Beneficio Socioeconómico del Proyecto Rehabilitación Centro – Norte de Puerto Vallarta”, en el registro de cartera pública de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Agregó que con ello, se abre un abanico de opciones para la gestión de los 471 millones de pesos que restan por invertir, en las próximas etapas de la reconstrucción de la columna vertebral del sistema de drenaje de la ciudad, con lo que el
Efemérides El otro 7 de junio, pero de 1914, el transatlántico estadounidense "Aliance", de 40.000 toneladas, inaugura el Canal de Panamá, cruzándolo del Atlántico al Pacífico. Otras efemérides: 1494.- Se firma el Tratado de Tordesillas, por el que Castilla y Portugal se reparten las zonas de conquista y anexión del nuevo mundo mediante una línea divisora del Océano Atlántico. 1517.- El navegante Juan de Grijalba descubre en México el río al que dio el nombre de Tabasco, el del cacique de aquel lugar. 1629.- La ciudad haitiana de Port Royal sufre tres sacudidas sísmicas que la destruyen totalmente. 1755.- Un seísmo causa 40.000 muertos en el norte de Persia. 1762.- Los ingleses inician el desembarco en Cuba, utilizando para ello Cogimar y Guanabacoa. 1810.- Comienza a publicarse la "Gaceta de Buenos Ayres", primer órgano de prensa de las ideas patrióticas y liberales, fundada por Mariano Moreno, uno de los caudillos de la independencia. 1812.- Nace Antonio Bachiller y Morales, escritor cubano. 1863.- Las tropas francesas, que llegaron a México en apoyo de Maximiliano I, toman la capital. 1880.- Guerra del Pacífico. Los chilenos toman por asalto la plaza de Arica, último reducto de los peruanos.
organismo estaría en posibilidades de culminar en menor tiempo una tarea prioritaria para la actual administración. Estableció que a partir de este momento, Seapal está en posibilidades de ser partícipe de reasignaciones presupuestales, no obstante -afirma- la prioridad tras este anuncio, es realizar las gestiones necesarias ante legisladores federales, con el apoyo del Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval y del titular del CEA Jalisco, Felipe Tito Lugo, a fin de contemplar recursos directos para el año 2017 y 2018.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Martes 07 de Junio Despejado 30°C Máxima 23°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Aceleran Construcción de Segundo Respalda DIF a Puente Vehicular en Fluvial Vallarta pequeños comerciantes
Redacción Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- En el inicio de la presente semana, empleados municipales, están en proceso de acelerar la obra del segundo puente vehicular en el exclusivo fraccionamiento Fluvial Vallarta. Trabajos que se han intensificado en las últimas semanas, lo cual vendrá a beneficiar a la ciudadanía de Puerto Vallarta. A pesar de que este segundo puente estaba programado desde hace más de 10 años, con el gobierno del entonces alcalde priista, Gustavo González Villaseñor, la obra nunca fue ejecutada. Representantes de Fluvial Vallarta y el siguiente gobierno también priista, pero del ex alcalde, Javier Bravo Carbajal, tuvieron rompimiento por lo que esos 3 años, fueron de estancamiento.
Este segundo puente y varias calles quedaron prácticamente cerradas sin haber sido recibidas por la administración municipal, la subsiguiente con el priista, Salvador González, y de Ramón Guerrero de Movimiento Ciudadano. En el caso de esta obra la cual está en ejecución, ha impedido que haya habido avances en el desahogo de la fluidez vehicular en la zona.
Puerto Vallarta.- Con la finalidad de respaldar a 32 pequeños comerciantes para que impulsen sus negocios, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Candelaria Tovar de Dávalos, fingió como aval en la entrega de apoyos económicos del Programa Integra de Fojal, que gestionó la Dirección de Desarrollo
“Con este programa les damos el respaldo que necesitan porque creemos en ustedes. Es importante que se esfuercen el doble y que este recurso que hoy reciben sea su motivación para el crecimiento de su negocio. Recuerden que deben cumplir con cada uno de los requisitos establecidos, hagan sus abonos puntuales para que más adelante pue-
Actualmente se están llevando a cabo los trabajos correspondientes para que sea cristalizada en un corto plazo. La cual, una vez concluida servirá para que haya más alternativas viales, sin la necesidad de usar la avenida principal de ingreso, Francisco Medina.
Económico. Durante el acto protocolario la primera dama, Candelaria Tovar de Dávalos, agradeció a la Dirección de Desarrollo Económico y al Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL) por la confianza depositada en la institución asistencial para formar parte de este programa e invitó a los beneficiados a dar su mejor esfuerzo para que sus negocios crezcan y brinden una mejor calidad de vida a sus familias.
dan acceder a una cantidad más elevada y continúen su desarrollo”, expresó la presidenta del Sistema DIF. Por su parte, la señora María del Refugio Zamora Sánchez, beneficiada con este programa, agradeció a cada una de las dependencias por el apoyo recibido, “esto es una gran ayuda para mí y mi familia, permitirá que mi negocio siga de pie, y que tenga las herramientas para seguir trabajando”, mencionó.
Grave Riesgo de Incendio por
Acumulamiento de Basura
04
Dotan de sillas de ruedas y aparatos auditivos a personas con discapacidad
nómico para que verdaderamente lleguen a las familias que más lo necesitan”, expresó el funcionario.
sofocar el incendio, jamás se percataron del enorme acumulamiento de todo tipo de basura a escasos metros de donde se registró este.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- En la colonia Villa las Flores, existe demasiada basura expuesta en la vía pública, en donde podría detonarse un grave accidente con fatales consecuencias. Este domingo, algunos vecinos al prender fuego a un lote baldío, este salió de control lo que llamó la atención de moradores quienes de inmediato solicitaron la presencia del H. Cuerpo de Bomberos y de la Unidad Municipal de Protección Civil, UMPC. El humo negro que desprendía el cual era perceptible desde la propia avenida de Ingres, Francisco Medina. Sin embargo, aún con la presencia de los elementos de estas corporaciones para
respecto.
Vecinos del lugar refieren que ese acumulamiento de basura (visto en gráficas), tiene más de 3 semanas, sin que la autoridad haya hecho algo al
Se trata de al menos un sillón que fue tirado hace varios días, lo mismo que soportes y bases de camas.
Muebles que han sido llevados de un lugar a otro, con el riesgo de que al ser solamente de madera corren el riesgo de que sean prendidos, por aquellas personas que no tienen el cuidado y la seguridad de no provocar daños a terceros.
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña, cumple una vez más su compromiso de trabajar en beneficio de los sectores más vulnerables
de Puerto Vallarta, con la reciente entrega de 25 sillas de rueda, 25 aparatos auditivos, 500 pañales, 70 credenciales y 25 tarjetones a personas con discapacidad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. David de la Rosa Flores, subdirector de Desarrollo Social, explicó que estos apoyos se otorgaron a personas de bajos recursos económicos que requerían de este tipo equipo para desplazarse o que perdieron parte de su capacidad auditiva, así como a adultos mayores que por sus condiciones, no pueden acceder fácilmente a ellos. “Vamos a seguir entregando estos apoyos en los domicilios de las personas, todo se hace bajo un estudio socioeco-
Precisó que todos estos beneficios son resultado de la alianza que el gobierno municipal mantiene con la iniciativa privada y los diferentes sectores de la sociedad. En este caso los apoyos fueron donados por el propietario de Galerías El Triunfo, Fermín Iribarren, a quien el subdirector de Desarrollo Social agradeció por su noble acción y el compromiso social que ha mostrado hacia los vallartenses. David de la Rosa detalló que se continuará haciendo equipo con los ciudadanos para que cada vez más personas puedan acceder a este tipo de aparatos y equipo tan necesario para su desarrollo cotidiano y elevar su calidad de vida, como ha sido la instrucción del presidente municipal, Arturo Dávalos. “Como gobierno vamos a continuar buscando y tocando puertas con los empresarios que creen en nosotros, con los empresarios que quieren dar algo de lo que reciben de buena fe a la gente más necesitada de este puerto”, señaló.
05
Martes 07 de Junio Puerto Vallarta Despejado Máx. 30°C Min. 23°C
N
ayarit Periódico el Faro
Lleva ISSSTE arte urbano a edificios públicos
Martes 07 de Junio del 2016
Comparte Conafor Nayarit estrategias con Honduras y Ecuador: Pedro Tello
Por Ramón Vargas Redacción Tepic.- A efecto de impulsar la creación del arte urbano y de promover su exhibición en edificios públicos, la Delegación del ISSSTE se sumó al proyecto nacional que contempla promover el muralismo moderno y conservarlo en espacios abiertos a la derechohabiencia y el público en general. La Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil No. 72 fue el primer espacio del proyecto de arte urbano en edificios públicos que ISSSTE Cultura desplegará en 20 estados del país, plasmando la obra del artista de origen sinaloense Braulio Armenta, quien tiene siete años dedicándose al muralismo.
“Parte medular del proyecto es despertar las habilidades artísticas de los menores, quienes durante dos días presenciaron la creación del mural desde los primeros trazos hasta las últimas pinceladas, para después llevarlo a la práctica al pintar su propio mural”, explicó el artista de 27 años.
Tepic.- El gran ejército de brigadistas que se ha conformado en Nayarit para combatir los incendios forestales, ha llamado la atención de las oficinas centrales de la ConafoR, informó Pedro Tello García, gerente estatal de dicha dependencia.
nes se llevarán toda la información que les servirá para cuidar que sus bosques no sean devastados por el fuego. En Nayarit, amplió, no solamente se han puesto en marcha estrategias que han dado muy buenos resultados, a pesar de que el calor y la mano del hombre han
Para ello fue necesario brindar un taller previo al personal de la estancia sobre técnicas básicas de dibujo y colorimetría, pues en la actividad de muralismo grupal fueron las propias educadoras las que asistieron a los pequeños artistas, quienes pintaron con brochas y pinceles los bocetos del artista.
El funcionario dijo que esto ha permitido que la Conafort Nayarit sea ejemplo nacional, y que ahora tenga la oportunidad de compartir sus estrategias y experiencias con los países de Honduras y Costa Rica. Al ser entrevistado, Tello García estaba acompañado por ministros de los mencionados países, quie-
sido factores fundamentales para que haya incendios en varios puntos de la entidad. Pero aquí la Conafor cuenta con un grupo de 50 brigadistas altamente calificados, los cuales cuentan con el apoyo de los 30 brigadistas que ha reclutado el gobernador Roberto Sandoval Castañeda por medio de la Cofonay, apuntó.
07
Clausura Layín Torneo Las mujeres son el motor y el Internacional de Pesca Deportiva alma de Nayarit: Raúl Mejía
Redacción San Blas.- El presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, "El Amigo Layín", llevó a cabo la tarde de este domingo 5 de junio la clausura del Torneo Internacional de Pesca Deportiva, en su edición número 56, un torneo que a la fecha es considerado el mejor del Pacífico mexicano y que contó con la asistencia de 55 embarcaciones de diversas partes de la República mexicana y del extranjero. El evento, organizado en coordinación con el Club de Pesca Deportiva de Tepic, A.C., se llevó a cabo del 1 al 5 de junio con una bolsa en premios de más de 3 millones de pesos y 8 vehículos nuevos, de los cuales 2 fueron aportados por Hilario Ramírez, "El Amigo Layín", quien en su intervención felicitó a cada uno de los ganadores e invitó al Comité del Club de Pesca Deportiva a redoblar esfuerzos, refrendó el compromiso y el de su administración de seguir impulsando eventos que pongan a San
Blas en la mira del mundo, que atraigan derrama económica, como la que este torneo llevó a San Blas. "Hoy este torneo dejó en San Blas una derrama económica superior a los 20 millones de pesos, por ello trabajamos en San Blas, a esto le apostamos, estamos convencidos que el trabajo conjunto de la iniciativa privada, sociedad civil e instituciones, cuenten con todos el apoyo del Ayuntamiento de San Blas, de su servidor y del pueblo sanblasense. San Blas es y será la casa de todos", señaló.
Redacción
a Nayarit.
Bahia de Banderas.- “Hace días me preguntaban que si yo tenía padrino para un proyecto político para el desarrollo de Nayarit, y yo les dije que ya no se usan los padrinos, ahora lo que quiero son muchas madrinas, y las mujeres de Nayarit, ustedes son mis madrinas,
Invitado por las asociaciones civiles “Yo Amo Nayarit” y “Familias por Nayarit”, Raúl Mejía acudió como invitado especial a este encuentro con mujeres de Bahía de Banderas, ante quienes afirmó que: “Las mujeres son el motor y el alma de la grandeza de Nayarit, son el eje de la
muchas gracias por darme esta fortaleza”, dijo Raúl Mejía ante más de mil 500 mujeres concentradas en un desayuno celebrado este sábado en San Juan de Abajo, municipio de Bahía de Banderas, donde recibió el respaldo de las mujeres para encabezar la transformación de Nayarit el próximo año. Las mujeres mostraron su entusiasmo por este proyecto al considerar que Raúl Mejía es el mejor preparado y con la experiencia necesaria para mejorar
sociedad, son quienes nos dan vida y nos nutren con su valor. Vamos a hacer política de la buena con las mujeres, porque merecen estar presentes en más espacios de toma de decisiones. Tenemos que hacer respetar sus derechos y privilegiar la igualdad de oportunidades para ellas”, y dijo convencido que una sociedad donde participan las mujeres en espacios de decisión, es una sociedad más justa y más sana.
“Me siento contento de saber que el granito de arena que nosotros aportamos se convirtió en toda una playa, me da mucho gusto saber que se haya roto el record del Marlin más grande en la historia de este torneo, me siento contento porque sé que se benefició el pueblo de San Blas y porque pusimos a mi querido Puerto y a Nayarit en los ojos de todo el mundo”.
Municipio responsable y comprometido
con su actividad ganadera
08
Construye Escuela de Música en Ruiz
Redacción Redacción Bahia de Banderas.- El presidente de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, respondió acertivamente la solicitud de las cuatro ganaderas del municipio, que pidieron el respaldo económico del IX Ayuntamiento; monto que fue entregado
mediante un cheque al presidente de la Asociación Ganadera de Valle de Banderas, Armando Peña Rodríguez, quien recibió con agrado este recurso de manos del propio edil, y cuya utilidad es fundamental para el desarrollo de este sector económico. José Gómez resaltó que este recurso servirá para la compra de 2 mil aretes que serán utilizados para la temporada 2016 de ganado bovino en el municipio, “este hecho demuestra el interés de la administración actual por dar solución a inquietudes básicas en el municipio. En nuestro gobierno tendrán siempre el respaldo para seguir trabajando conjuntamente, ya que la ganadería ha sido, es y seguirá siendo motor de desarrollo económico y social en nuestro
municipio, así que cuenten con todo nuestro apoyo para dar orden, seguridad y certeza en su patrimonio”. Comentó gobierno deseo de local, con
que con este apoyo su manifiesta nuevamente su fortalecer al sector ganadero el propósito de que sea éste quien provea de materia prima a los grandes consorcios como cadenas hoteleras, restaurantes y supermercados de la región, siempre con buenos precios y calidad, lo que sin duda servirápara impulsar la economía interna de Bahía de Banderas.
Por su parte, Peña Rodríguez agradeció que por segundo año consecutivo la actual administración haya respondido a la petición de su comunidad ganadera. “Siempre hemos tenido acercamientos con ustedes para manifestar los diferentes problemas que tiene la ganadería, y en ese sentido, quiero agradecer a nombre de los ganaderos de Bahía por la buena voluntad que tienes Alcalde por escucharnos"
Bahia de Banderas.- En los próximos meses, los niños y jóvenes que reciben clases de música en el municipio de Ruiz ya no lo harán en salones acondicionados o invadiendo las áreas administrativas de las escuelas públicas del municipio, ya que se proyecta que en unos meses esté lista la segunda etapa
de los dos nuevos edificios que componen la nueva Escuela para Instructores de Música Siglo XXI. Con una inversión global de casi 7 millones de pesos, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha dispuesto mejorar las condiciones de la educación artística en el estado a través de crear nuevos espacios o remodelar las antiguas sedes que dignifique a los estudiantes nayaritas para que se ofrezca un aprendizaje musical de calidad.
El director de la nueva escuela, Joel Ramírez Jiménez, agradeció al mandatario estatal su sensibilidad y su apoyo a la educación artística en el estado. “Una promesa que nos hizo nuestro Gobernador y la está cumpliendo, al inicio de su trabajo en el 2014 vino aquí a Ruiz y nos aseguró que la escuela de música siglo XXI se construiría y está aquí ya presente”, abundó.
Las nuevas instalaciones albergarán áreas especializadas: aulas teóricas, cubículos donde se puedan impartir clases individualizadas por instrumento y un cuarto de ensayos para la orquesta, entre otros espacios. Actualmente, el número de alumnos que reciben educación musical es de cien y no sólo radican en el municipio de Ruiz sino que llegan a estudiar de los municipios de Rosamorada, Tuxpan, Santiago, la mayoría de ellos son jóvenes que tienen de entre 9 y 22 años de edad.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 07 de Junio del 2016
Uber cobrará en efectivo en siete ciudades del país
Jalisco registra un déficit de 40% en jornaleros agrícolas
Por Patricia Romo
Por Patricia Romo Guadalajara.- La plataforma tecnológica Uber implementará un programa piloto en siete ciudades del país para cobrar el servicio de taxi ejecutivo en efectivo. Se trata de las ciudades de Guadalajara, Aguascalientes, Tijuana, Mexicali, Mérida, Monterrey y San Luis Potosí. Debido a que en la zona metropolitana de Guadalajara hay más competencia por el mercado de taxis ejecutivos, Uber echará mano de la facultad que otorga la Ley de Movilidad en Jalisco a las Empresas de Redes de Transporte (ERT) para cobrar en efectivo sus servicios de transporte. Luego que el Congreso local aprobó en marzo pasado la regulación para el servicio de taxis que operan a través de plataformas tecnológicas, la compañía descartó el cobro en efectivo y aseguró que mantendría su esquema de cobro a través de medios electrónicos. “Nuestro modelo está basado únicamente en el cobro electrónico a través de tarjeta de crédito o débito, así como PayPal”, dijo entonces el director de Comunicación de Uber para México y América
Latina, Luis de Uriarte, en entrevista con este medio. Dos meses después, conductores de la plataforma confirmaron a El Economista que la empresa prepara una capacitación en línea para que puedan realizar el cobro en efectivo. “Nos han estado mandando correos para informarnos de cómo quedó la ley y parece que van a capacitarnos por internet para saber cómo va a ser el cobro en efectivo”, afirmó Javier Márquez, conductor de Uber. “Desde marzo nos empezaron a mandar correos diciéndonos que había esa intención”, indicó Rafael Ochoa, otro de los socios. Ley innovadora El proyecto piloto de cobro en efectivo iniciará con una capacitación de los conductores a través de un curso en línea que será obligatorio. Con la aprobación de la llamada “Ley Uber” en Jalisco, que permite el cobro en efectivo a las ERT, la compañía afirmó que “Jalisco está haciendo historia”, y de acuerdo con Luis de Uriarte, la plataforma aprobada por el congreso local para las plataformas digitales es innovadora y debería servir como ejemplo a otros estados”.
Guadalajara.- Debido a que Jalisco es líder nacional agropecuario con una participación de 11.4% del Producto Interno Bruto (PIB) del sector, y los productos agroindustriales son el tercer rubro que más exporta, la entidad requiere disponibilidad de mano de obra para sustentar el desarrollo; sin embargo, hay un déficit de 40% de trabajadores de campo, indicó el presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ), Jacobo Cabrera Palos. Cabrera explicó que debido al déficit, la entidad debe importarlos de otros estados, principalmente Oaxaca, Veracruz y Chiapas. “Estamos recorriendo todas las regiones para tratar de capacitar y tecnificar mano de obra de Jalisco que trabaje para Jalisco, y que nos ayude a que la creación de infraestructura hospitalaria y de vivienda, y el beneficio económico se quede para Jalisco y no se lo lleven a otras regiones del país”, dijo Cabrera. El empresario propuso un programa de certificación y tecnificación para los jornaleros “para poder llegar en Jalisco a
un proceso productivo de liderazgo mundial”. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), el valor de la producción agropecuaria de Jalisco asciende a 111,500 millones de pesos y los productos agrícolas del estado conquistan cada vez más mercados internacionales. Tal es el caso del aguacate que este mes comenzará a exportarse a Estados Unidos, mientras otros productos como el limón y las berries ya se exportan a Europa, Asia y a la Península Arábiga. Realizarán censo Frente al crecimiento del sector, autoridades y empresarios realizarán un censo para tener una radiografía de las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas para mejorarlas, fomentar su capacitación y asegurar con ello su permanencia en el estado. “Nosotros los empresarios tenemos esa responsabilidad, debe haber también un acompañamiento del gobierno y un proceso paulatino de migración”, dijo Jacobo Cabrera.
10
Acelera Jalisco clúster automotriz Joyeros de Jalisco expondrán en Las Vegas
Cámara Regional de la Industria de Joyería y Platería del Estado de Jalisco (CRIJPEJ), Paulina de la Cerda.
Por Patricia Romo
Por Patricia Romo Guadalajara.- A Jalisco “le ha ido mejor” con la instalación de empresas proveedoras del sector automotriz que si hubiese atraído a una de las armadoras que se decantaron por entidades cercanas como Querétaro, Aguascalientes o Guanajuato. El director del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE), Luis Enrique Reynoso Vilches, indicó que mientras una planta armadora genera alrededor de 2,500 y 3,000 empleos, solo las 18 compañías extranjeras proveedoras del sector, que actualmente construyen sus plantas de producción en el parque industrial de Lagos de Moreno, suponen en una primera etapa la generación de aproximadamente 3,600 puestos laborales. “En este momento, esas 18 compañías de Japón, Alemania, China y Austria, tienen un compromiso de generar más de 3,600 empleos. Esperamos que el parque genere, una vez que concluya su ocupación, cerca de 20,000 empleos”, refirió el funcionario. De acuerdo con el proyecto del parque industrial, desarrollado por Grupo Lintel, las inversiones comprometidas hasta el momento, por esas 18 firmas, ascienden a 193.84 millones de dólares. Aprovechan auge automotriz El director del CEPE afirmó que la instalación de las armadoras automotrices en los estados vecinos ha sido una bendición para Jalisco. “Sacamos el último boleto para su-
birnos a este corredor automotriz de El Bajío desde Querétaro hasta Aguascalientes”, indicó Enrique Reynoso Vilches. El funcionario añadió que además del parque industrial de Lagos de Moreno, municipio limítrofe con Guanajuato y Aguascalientes, el clúster automotriz de Jalisco lo conforman otros municipios como Tala –cuya economía estuvo basada durante décadas en el cultivo de caña de azúcar- y Tlajomulco de Zúñiga en la zona metropolitana de Guadalajara.
Guadalajara.Una docena de fabricantes joyeros de Jalisco participarán en JCK de Las Vegas, una de las exposiciones de joyería más importantes del mundo que reunirá 2,300 expositores internacionales y 50,000 compradores provenientes de diferentes países. “No es lo mismo exponer individualmente que hacerlo en grupo, de esa manera el Pabellón de México se convierte en una marca país”, indicó la coordinadora de Vinculación Internacional de la
De acuerdo con estadísticas de Jaltrade, en toda la entidad hay establecidas 150 empresas de este ramo de las cuales, al menos 40 tienen capacidad para ser proveedores Tier 2 y Tier 3 de las armadoras automotrices instaladas en México y convertirse así en exportadoras indirectas del sector.
Añadió que entre los países que han mostrado mayor interés por la joyería mexicana, se encuentran Guatemala, Panamá, Costa Rica, Colombia, Chile, Perú y Argentina.
La diputada Fela Pelayo, explicó que los procesos de evaluación serán ejecutados por la Comisión de Justicia, Universidades y barras de abogados.
Proveeduría
Reséndiz indicó que con 30% de crecimiento en sus exportaciones, la industria de autopartes es la que mayor alza tuvo en el comercio exterior del estado durante 2015.
“JCK es un escaparate mundial con mucha afluencia latina. La mayoría de los productos que las empresas mexicanas presentamos está pensado para ese perfil. Los mercados naturales son Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica”, sostuvo Paulina de la Cerda.
Proponen aplicar exámenes de oposición a candidatos a magistrados
“Para armar un auto se requieren 450 proveedores... Nos va mejor recibiendo empresas proveedoras de las armadoras que con una armadora”, sostuvo el director general del CEPE.
El director general del Instituto de Fomento al Comercio Exterior de Jalisco (Jaltrade), Rubén Reséndiz, refirió que Jalisco se consolidará como un clúster de empresas proveedoras de la industria automotriz hacia finales de 2017.
Explicó que pese a que compradores de diferentes partes del mundo como Grecia y Polonia en Europa, así como Taiwán en Asia, muestran interés por el pabellón mexicano, el mayor flujo proviene del continente americano.
"Los exámenes se realizarán en un espacio que permita la participación de los observadores ciudadanos".
Por Fabiola Hernández Guadalajara.- La fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado propondrá el siguiente jueves ante el pleno modificaciones al proceso de designación de magistrados, con el fin de que se sume a los requisitos para aspirar al cargo un examen de oposición. De acuerdo con el dictamen, para ser nombrado los magistrados deberán de obtener una calificación mínima de 80 y aprobar las áreas de conocimientos constitucionales generales y específicos.
Las reformas contemplan modificaciones a la Constitución Política del Estado de Jalisco y a la Ley Orgánica del Poder Judicial. Dichas iniciativas se contraponen a la propuesta presentada por el Poder Judicial, en la que se planteó que este organismo sea el encargado de designar a los magistrados y no el Congreso del Estado, como actualmente ocurre. En este sentido, el diputado naranja Ismael del Toro Castro señaló que socializarán la medida, con el fin de obtener la aprobación de la mayoría de las fracciones en el legislativo.
11
Buscan poner candados a compras Más de la décima parte de niños gubernamentales en Jalisco en Jalisco tienen sobrepeso un testigo social.
Con esto, se vigilará que los gobiernos no excedan un límite presupuestal predeterminado de compras o licitaciones.
Redacción Guadalajara.- La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) y la del partido Movimiento Ciudadano propusieron eliminar las malas prácticas en los procesos de licitación y compras de gobierno mediante la creación de un Sistema de Compras Gubernamentales y Contratación de Obra Pública.
El coordinador de la bancada naranja, Ismael del Toro, señaló que el proceso de dictaminación será supervisado e integrará la opinión de universidades y expertos interesados en el tema, para definir cuáles serán los límites de precios y el número de licitaciones permitidas a cada institución pública. "Lo que estamos proponiendo es una perfección del sistema para mejorar la relación entre empresarios del Estado con los entes gubernamentales, aplicando la transparencia y combatiendo la corrupción y a eso nadie se puede negar".
Para tal fin, se planteó realizar una decena de modificaciones a la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones, así como la Ley de Obra Pública y la Ley de Proyectos de Inversiones y Prestación de Servicios.
Por su parte, el coordinador de los legisladores blanquiazules Miguel Ángel Monraz, señaló que este sistema eliminará las malas prácticas de corrupción en compras gubernamentales.
De acuerdo con los coordinadores parlamentarios, el objetivo será crear procesos transparentes y abrir las puertas a pequeños y medianos empresarios locales.
Asimismo, destacó que la medida contribuirá a controlar la contratación de empresas "fantasmas" o compañías vinculadas con los gobiernos municipales y estatales.
Entre los puntos más importantes, destacan la desaparición de la invitación restringida como procedimiento de compra, establecer un catálogo de precios máximos para la compra de bienes y servicios, la instalación de un Padrón Estatal Único de Proveedores y la creación de
"Para que no aparezcan esas empresas que salen de la nada justo cuando un gobierno municipal o estatal está por llegar al gobierno y que no tienen antigüedad ni un paquete de ventas y se les beneficia de la noche a la mañana".
Redacción Guadalajara.- La coordinadora estatal del IMSS, Rosa Iselda Yáñez Neri dice que más del 13% de los niños de cinco años o más, y más del 25% de adolescentes adcritos a la institución presentan sobrepeso u obesidad. Por eso, exhortan a los padres o tutores acercarse a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para buscar asesoría alimenticia para estos grupos de edad. Sostiene que la delegación jalisciense del IMSS tiene en su plantilla a nutriólogos, enfermeros y trabajadores sociales capacitados para dar la orientación a los derechohabientes en las unidades médicas y en las escuelas, respecto de cómo mejorar las condiciones y estilo de vida, siendo los niños de entre seis y 10 años quienes acuden con mayor frecuencia para recibir el servicio. Indicó que este sector poblacional aún representa menos de 10 por ciento entre los motivos de consulta y/o derivación médica a su área, pero los padres de familia están cada vez más interesados en la prevención de enfermedades crónico degenerativa como diabetes e hipertensión en sus hijos desde temprana edad. Comentó que, además de NutrIMSS, "contamos con ChiquitIMSS y JuvenIMSS, especializados en población menor de 10 y 19 años
respectivamente, para los cuales el personal se vale de estrategias pedagógicas adecuadas a cada etapa de la vida con el fin de que distingan y elijan los alimentos que más los benefician". Explicó que la mayoría de los niños derivados a Nutrición por el médico familiar "tiene sobrepeso u obesidad, pero también se presentan casos de bajo peso o anemia". Mencionó que las mamás suelen ser las más interesadas en mejorar los hábitos no sólo del paciente sino de todo el núcleo, "no nada más es no tener un niño gordito, sino las complicaciones que a corto y mediano plazo esto puede generar". Expresó que hay padres que inculcan malos hábitos en sus hijos, "ya que después de recibir una charla, por ejemplo, el niño se queja en la siguiente clase de que su padre o madre los llevaron a comer algo que no querían porque ya identificaron como alimento nocivo". Afirmó que la cultura de la prevención inicia desde la guardería, "en las que pertenecen al IMSS Jalisco se les prepara una dieta adecuada a los niños, además de que beben agua simple, sin azúcares". "Mediante las capacitaciones de ChiquitIMSS (más de 10 mil niños de entre tres y nueve años de edad tan sólo en 2015) estamos concientizando y resulta que ellos nos ayudan con los padres, son los mejores monitores que tenemos".
N
acional Periódico el Faro
Martes 07 de Junio del 2016
¿Es realmente efectivo el Morena gana en la Ciudad de México PREP en las elecciones?
Por Mariana León Ciudad de México.- Morena aventaja en los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para elegir a los representantes que elaborarán la primera constitución de la Ciudad de México. Con un avance del 99.9 por ciento del conteo, elaborado por el Instituto
Le siguen en número de sufragios el Partido Acción Nacional, con 197 mil 613. Luego los independientes, con 173 mil 146 votos en total, aunque ninguno alcanzaría los votos necesarios para llegar a la Asamblea. Por dejabo se encuentra el Partido Revolucionario Institucional, con 149
Redacción Ciudad de México.- La cerrada competencia electoral que vivieron algunas entidades del país ayer domingo, evidenció fallas del PREP, programa que quedó rebasado y propició un vacío que permitió que muchos candidatos se autoproclamaran ganadores, aseveró el analista político Hugo Goñi Cabello. En entrevista, resaltó que es necesario hacer ajustes al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que realizaron los OPLEs en los estados, ya que no pudieron con el paquete, "anoche todos los candidatos se declararon vencedores" y el programa no avanzaba para ofrecer resultados.
Nacional Electoral (INE), Morena registra 630 mil 748 votos, el 32.8 por ciento de la votación válida emitida. En segundo lugar se encuentra el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 551 mil 131 sufragios, el 28.7 por ciento de la votación válida.
mil 681 votos. En sexto lugar aparece Encuentro Social con 69 mil 681 votos, seguido por Nueva Alianza con 54 mil 750; Movimiento Ciudadano, con 41 mil 109; PVEM con 33 mil 154; y el PT, con 18 mil 191.
En su opinión, el PREP debe ser más rápido, pues debe dar certeza a los ciudadanos que acudieron a votar y evitar triunfalismos anticipados, por lo que el país está a tiempo todavía para llevar a cabo los ajustes necesarios rumbo a la elección del 2017 y la presidencial del 2018. El analista político resaltó que los mecanismos de información
electoral como el PREP y el conteo rápido, son el corazón de la certidumbre que deben dar las elecciones, pero “ninguna reforma electoral los ha tocado, ni al PREP ni al conteo rápido, sólo a los cómputos distritales, que ya no son preliminares y hay ciertas condiciones para diferenciar entre el primero y el segundo lugar y poder abrir los paquetes en las mesas distritales para recontar”, señaló. El director de Investigación y Análisis de Mercados de la consultoría Pop Group reiteró que la operación del PREP debe estar en manos del INE, y no de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), pues ya quedó demostrado ayer que fueron rebasados, lo que propició incertidumbre y una guerra de declaraciones entre los candidatos y partidos. Goñi Cabello resaltó que la de ayer fue una jornada electoral tranquila, con pocas casillas no instaladas y no tantos incidentes como en otras ocasiones, aunque lamentó la baja participación en el caso de la Ciudad de México donde se eligieron a los integrantes del Constituyente.
Gobernantes deben escuchar mensaje ciudadano: Peña Nieto
13
En un mes, se dará de baja a los maestros paristas: Nuño
Por Roberto González Amador
Por Roberto González Amador Ciudad de México.- Un día después de la elección en que el oficialismo perdió, según datos preliminares, la mayoría de posiciones en disputa, el presidente Enrique Peña Nieto dijo este lunes que los gobernantes “deben escuchar y atender el mensaje de la ciudadanía”. Concluida la elección, es tiempo de “dejar atrás la polarización, el encono y el enfrentamiento” para trabajar en unidad en favor del país, dijo el presidente Peña Nieto, al hablar en la reunión nacional de consejeros de BBVA Bancomer 2016. Luego de destacar la realización de una jornada electoral que transcurrió sin sobresaltos, el presidente Peña dijo que el gobierno de la República trabajará con las autoridades electas, con plena coordinación institucional y sin distingo alguno.
El domingo pasado se realizaron votaciones para elegir gobernador en 12 entidades federativas y para la Asamblea Constituyente, que redactará la constitución de la Ciudad de México. Datos preliminares muestran que los candidatos apoyados por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdieron en siete de las 12 entidades en que se eligió gobernador y se ubicaron en el cuarto lugar en la capital del país. “La pluralidad, la competencia y la alternancia son signos inequívocos de la vitalidad de nuestra democracia”, añadió el Presidente. “Como gobernantes, debemos escuchar y atender el mensaje de la ciudadanía. Sin duda, la democracia es perfectible, pero nadie puede negar hoy que en México son exclusivamente los ciudadanos quienes eligen a sus representantes, que el voto cuenta y se cuenta bien”, agregó.
Ciudad de México.- El proceso para que sean dados de baja a cuatro mil 300 maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que participaron en un paro de labores “está en marcha” y concluirá antes de cuatro semanas, aseguró este lunes Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública. “Vienen las notificaciones” a casi cuatro mil profesores que participaron
labores.
en un paro convocado por la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero en el sentido de que serán dados de baja por acumular cuatro faltas consecutivas, dijo Nuño Mayer, al hablar en la Reunión nacional de consejeros de BBVA Bancomer 2016. Los maestros tendrán diez días hábiles para contestar sobre las razones de haber faltado a sus
“Nos llevará cuatro semanas, llegaremos al punto donde serán dados de baja y sustituidos”. Maestro que no llega a clases es dado de baja, sostuvo. El titular de Educación reiteró que el gobierno no aceptará un diálogo con la CNTE a menos que los integrantes de esa agrupación regresen a dar clases en los estados donde convocaron a un paro y “acepten públicamente” la reforma educativa propuesta por el gobierno.
Yunes Linares anuncia investigación contra Fidel Herrera
“Se va a investigar a profundidad doce años atrás, para que se sepa quién llevó a la crisis a Veracruz”, dijo en una declaración a medios.
Por Enrique Méndez, enviado y Eirinet Gómez Ciudad de México.- El candidato ganador de la elección de este domingo, Miguel Ángel Yunes Linares, quien durante la campaña prometió encarcelar al gobernador Javier Duarte de Ochoa, anunció hoy que la investigación sobre el desvío de recursos irá doce años atrás, es decir, desde la administración de su rival político, Fidel Herrera Beltrán, actual cónsul de México en Barcelona.
“Se castigará con severidad a quienes saquearon y se les obligará a devolver lo que robaron al pueblo”, resaltó. Informó que integrará una comisión de la verdad para indagar la desaparición de personas durante el sexenio de Duarte y que se iniciará una investigación para determinar cómo es que la Policía Estatal se alió con la delincuencia. El candidato de la alianza PAN-PRD anunció que a partir del primero de diciembre se ejercerá un gobierno austero, desde el cual ya no se utilizará el presupuesto con fines electorales.
Desconoce Monreal resultados
de elección en Zacatecas
participación. Subrayó que no puede aceptar este resultado "porque sería tanto como legitimar todas las tropelías que lastiman y ensucian a la sociedad”.
Por Alonso Urrutia y Alfredo Valadez Ciudad de México.- En su primer pronunciamiento sobre los resultados electorales para la gubernatura de la entidad, el candidato de Morena, David Monreal, sostuvo haber enfrentado una elección de Estado contra los tres niveles de gobierno que efectuaronn operativos de compra y coacción del voto e intimidación a través de las corporaciones policíacas para amedrentar e inhibir la
Vázquez,
y
Fabiola
Ciudad de México.- Con la promesa de investigar “las irregularidades cometidas” por el gobierno actual –y anteriores- de esta entidad, el candidato ganador de la coalición opositora PANPRD, Carlos Joaquín González, dijo que no habrá “revanchismo” sino combate a la corrupción y a la impunidad. Confió en tener una relación de respeto y cordialidad con el presidente Enrique Peña Nieto. Con casi el 100 por ciento de las actas computadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Joaquín González lleva una ventaja de 10 puntos respecto a Mauricio Góngora de la alianza PRI-VerdeNueva Alianza. Con este virtual triunfo, dijo que es un momento histórico para la entidad (siempre gobernada por el PRI) y prometió
PAN se lleva tres de cinco alcaldías en Baja California
Precisó que su pretensión es limpiar en la medida de lo posible los resultados de la elección, si bien puntualizó que encauzará su inconformidad por las vías jurisdiccionales, "aunque ya sabemos siempre como termina todo esto." Estimó que el gobierno estatal gastó alrededor de 300 millones de pesos es los operativos de compra y coacción del voto y anticipó que no tiene ningún interés "en reunirme con estos pillos que han saqueado el estado, me voy a sostener en la forma de actuar”. Afirmó que procederá también por la vía judicial contra todas las calumnias difundidas en su perjuicio.
Reitera Carlos Joaquín combate a la corrupción en QR
Por Patricia Martínez
39 14
ser un gobernador “ciudadano”, serio y disciplinado. El primer adjetivo toma relevancia porque apenas en febrero pasado renunció al PRI, partido en el que militó por casi dos décadas. En conferencia de prensa señaló que con los resultados avalados por el Instituto Electoral de Quintana Roo ya no hay tiempo que perder, para empezar trabajar en los retos más apremiantes de la entidad, como la inseguridad, la generación de empleos y la revisión a fondo de la deuda pública, la más alta pércapita del país.
Por Antonio Heras Ciudad de México.- En Tijuana obtuvo el triunfo el panista Juan Manuel Gastelum, ex diputado local y federal, mientras que en segundo lugar quedó el priísta René Mendivil y en tercer lugar el teniente coronel Julian Leyzaola, candidato del Partido Encuentro Social, ex secretario de Seguridad Pública de Tijuana y de Ciudad Juárez. El Partido Acción Nacional obtuvo tres de cinco ayuntamientos, la mayoría del Congreso de Baja California al ganar 12 de 17 distritos electorales, mientras que el Partido Revolucionario Institucional triunfó en dos municipios y en sólo cinco demarcaciones. Después de dos administraciones priístas, Acción Nacional recuperó Tijuana, donde habita la mitad de la población, aunque en este municipio solo acudió a las urnas el 31 por ciento.
Las ocho curules plurinominales se distribuirán entre representantes del PRI y uno de sus tres coaligados, así como del Partido Encuentro Social, Movimiento de Regeneración Social, Movimiento Ciudadano y Partido de Baja California. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) informó que tres de cinco alcaldías correspondían al PAN, en este caso Tijuana, Mexicali y Rosarito, mientras que el PRI retuvo Tecate y Ensenada. En el caso de Mexicali, el diputado local del PAN Gustavo Sánchez ganó la presidencia municipal, al tiempo que su correligionaria Mirna Rincón triunfó en Playas de Rosarito. En Tecate resultó ganadora la priísta Nereida Fuentes, legisladora con licencia.
15
PAN gana 7 estados, según preliminares de Puebla (Antonio Gali Fayad), siempre según los PREP.
Crisis financiera, pobreza e inseguridad, los
grandes retos en Sinaloa: Quirino Ordaz
El PRI, en alianza con el Verde Ecologista (PVEM) y el Panal, retuvo Zacatecas (Alejandro Tello), Tlaxcala (Marco Antonio Mena), Hidalgo (Omar Fayad) y reconquistó Sinaloa (Quirino Ordaz) y Oaxaca (Alejandro Murat Hinojosa). Redacción Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional (PAN) se perfilaba hoy como ganador de siete gubernaturas, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aventajaba en cinco, de acuerdo con el cómputo de los respectivos Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el PAN conquistó las gubernaturas de Durango (con su candidato José Rosas Aispuro Torres), Quintana Roo (Carlos Manuel Joaquín González) y Veracruz (Miguel Ángel Yunes LInares). Además, ganó Tamaulipas (Francisco García Cabeza de Vaca) y Aguascalientes (Martín Orozco). Junto con el Partido Nueva Alianza (Panal) y el del Trabajo (PT), el blanquiazul retuvo la gubernatura
Los PREP avanzaron en su reporte durante la madrugada y la mañana del lunes.
Redacción Ciudad de México.- Quirino Ordaz Coppel, virtual ganador de la contienda electoral a gobernador en Sinaloa, por la coalición PRI-PVEMPanal, destacó los retos a los que se enfrenta al tomar el control del estado.
En la Ciudad de México Morena se perfilaba como la principal fuerza política con 22 diputados a la Asamblea Constituyente, sobre 19 del PRD, 7 para el PAN y 5 para el PRI. Sin embargo, la composición de la Asamblea será distinta de esa relación, porque se integra no sólo con los diputados electos este domingo, sino también con legisladores designados por las cámaras de Diputados y Senadores, por el presidente de la República y el jefe de Gobierno. En la jornada electoral, el PAN ganó las alcaldías de Tijuana (Juan Manuel Gastélum) y Mexicali (Gustavo Sánchez). En Baja California sólo se eligieron ayuntamientos y el Congreso local.
La situación financiera es complicada […] Sinaloa es un estado con mucho potencial pero con mucha pobreza y nos afecta el tema de la inseguridad”. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Ordaz Coppel dijo que durante la transición
de gobierno, que durará siete meses, trabajarán en la planeación de cómo será su administración. En esa mesa de transición que tendremos con el gobierno estatal conoceremos con detalle los números. Sinaloa es un estado con mucho potencial pero con mucha pobreza y no corresponde con la ubicación geográfica; tiene tierra, presas, turismo, agricultura, ganadería, minería, tiene mucho potencial, hay mucho por hacer, pero nos afecta el tema de la inseguridad, es un reto que tenemos… inhibe y frena inversiones, son los grandes desafíos”, subrayó.
Reconoce Héctor Yunes derrota en Veracruz
16
Resultados de PREP dan ventaja a Mena Rodríguez en Tlaxcala
Rodríguez, tendría una ventaja en las elecciones para gobernador.
acuerdo con el conteo del PREP, obtuvo el 30.29% de los comicios, quedando detrás de la alianza PANPRD, encabezada por Miguel Ángel Yunes Linares, con el 34.01% de los votos.
Redacción Ciudad de México.- El candidato de la alianza Para Mejorar Veracruz, el priista Héctor Yunes Landa, reconoció su derrota en las elecciones para gobernador en Veracruz, quien, de
Yunes Landa consideró que este proceso es un gran mensaje para el PRI, pero sobre todo para sus gobiernos, y acotó que quiere a su partido pero "renovado y maduro". El priista recalcó que los ciudadanos no dieron un cheque en blanco al ganador y que se requiere un gobierno honesto, con un PRI fuerte como oposición.
Hasta las 8:20 horas de este lunes, el abanderado priista obtiene el 33.68 por ciento de la votación, con 148,482 votos.
Notimex Ciudad de México.- De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), el candidato de la coalición del PRI-PVEM-Nueva Alianza-Partido Socialista (PS), Marco Antonio Mena
Por su parte, la candidata del PRD, Lorena Cuéllar Cisneros tiene hasta el momento 29.63 por ciento de los sufragios, es decir, 130,615 votos. Mientras que la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila Fernández, marcha en tercer sitio, con 82,072 votos, el 18.61 por ciento.
Mi triunfo pertenece a la gente Elección fue impecable: INE de Chihuahua: Javier Corral Notimex
Ciudad de México.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la elección de ayer domingo fue impecable porque la ciudadanía se apoderó de la jornada electoral y el balance es positivo. En entrevista para MVS noticias, el consejero afirmó que todos los Programas de Resultados Electorales Preliminares realizados por los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLEs) están funcionando y ahora cuentan con las actas computadas. Córdova Vianello refirió que sólo 16 casillas no se instalaron en las entidades con comicios celebrados la
Redacción Ciudad de México.- Javier Corral, candidato del PAN a la gubernatura de Chihuahua, tiene una amplia ventaja sobre el resto de sus contrincantes con un 40.25%, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el panista aseguró que a pesar de los intentos por “robar” la elección, la victoria fue contundente y ésta, dijo, pertenece a los habitantes de Chihuahua. Nuestra candidatura fue un cauce que fue trascendida por esta alianza ciudadana (...) La gente tiene gran
esperanza de que el gobierno coloque al ciudadano como destinatario de sus proyectos". Aseguró que, como lo prometió en campaña, integrará un gobierno de igualdad, donde sus integrantes trabajen con honestidad, en primer lugar, para combatir el endeudamiento del estado Una deuda que tiene casi 46 mil millones de pesos, que no fue destinada a la inversión,al crecimiento económico o a lainfraestructura”. Corral mencionó que "Los Galileos" al interior del PRD clarificaron el modelo político que usa el PRI en los estados.
víspera, mientras que en 10 casillas se interrumpió la votación. Sobre la jornada en la Ciudad de México para elegir a quienes integrarán la Asamblea Constituyente que redactará la Constitución local, el titular del Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que se tuvo una participación de más de 20 por ciento de los electores. Por otra parte, Lorenzo Córdova dijo que se debe hacer un llamado de atención a los partidos y candidatos por declararse ganadores antes de tiempo, pues “al cerrar las casillas todos los candidatos comenzaron a declararse ganadores de forma irresponsable”.
RESULTADOS AGUASCALIENTES Y BAJA CALIFORNIA
39 17
RESULTADOS DURANGO, HIDALGO Y CHIHUAHUA
18
RESULTADOS QUINTANA ROO Y OAXACA
39 19
VERACRUZ
TAMAULIPAS
ZACATECAS
20
PUEBLA
SINALOA
TLAXCALA
21
39 22
-El artífice de una debacleAMN.- La debacle electoral sufrida por el PRI en 7 de 13 gubernaturas, a manos del PAN, tiene un artífice: Enrique Peña Nieto. El electorado le ha cobrado al inquilino de Los Pinos y al PRI de Beltrones una carísima factura. Hay hartazgo contra el gobierno inepto que encabeza el mexiquense al que se le ha ido el país entre las manos. ¡Inútil! ¿A qué se debe ese hartazgo priísta y contra Peña Nieto? Hace un par de semanas, el historiador Enrique Krauze definía así al presidente número 70 de México: “Hay decepción con el presidente, porque siendo un hombre joven, que miró hacia adelante con las reformas económicas, es un joven viejo. Piensa como viejo, actúa como viejo, tiene ademanes de viejo. Esa es la razón de que genere tanto rechazo entre los jóvenes”. ¿Sólo entre los jóvenes? Tiene razón Krauze, quien simpatiza con la derecha capitalista. Pero además, ese “joven viejo” no puede con el paquete. La economía del país es desastrosa. México no crecerá ni al tan anhelado 3 por ciento por el régimen peñista. El dólar hace trizas a nuestro pobre peso y la nación atraviesa por una silenciosa devaluación. La inversión que cacarea Peña Nieto no se refleja en la creación de empleos dignos y con todas las de la ley. Los hambreadores bolsean todos los días al pobre pueblo mexicano, sin que el gobierno de Peña Nieto haga acto de presencia para frenar a esos buitres. El petróleo sigue a la baja, su reforma hacendaria valió para dos cosas: para nada y para lo mismo; y por si fuera poco, los escándalos de corrupción desde el principio de su régimen, como el asunto de la Casa Blanca de
Las Lomas, la criminalidad que campea en México y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, entre otros grandes pecados, han sido la razón fundamental de que ese hartazgo que vive la nación contra el priísmo se haya traducido en una debacle electoral. ¡Muy merecida! Es el preámbulo de lo que podría ocurrir en el 2018, cuando la derecha regrese a la silla presidencial. ¿Estará ya arreglado con Washington la alternancia con el poder presidencial con la derecha panista para el 2018? ¿Qué priístas en su sano juicio podrán defender a ese “joven viejo”? ¿Será capaz Peña Nieto de hacer un milagro político y económico que venga a resarcir los daños a la población y a extinguir ese hartazgo priísta y contra la figura presidencial? ¿Por qué tanta apatía, indolencia, inmovilismo, falta de oficio político de ese “joven viejo”? La debacle es histórica. Nunca antes, en 76 años de vida, el PAN había ganado 7 gubernaturas de un jalón, tres de ellas por la vía de la prostitución política aliancista con el PRD: Veracruz, Quintana Roo y Durango. A ese ritmo, ese “joven viejo”, llamado Enrique Peña Nieto, estaría a punto de pasar a la historia como el nuevo enterrador del PRI, e irse a su casa con un sello que lo marque por siempre como un Nacido para perder. ¿Qué haz bajo la manga tendrá ese “joven viejo” de Los Pinos para evitar que el PAN vuelva a sentar sus reales en la presidencia de México y siga la dictadura del prianismo?
C
23
olumnas Periódico el Faro
Digna recepción democrática... Leopoldo Mendívil Independientemente de que hasta pasado mañana, miércoles, conozcamos la realidad legal de los comicios de ayer, felicitémonos por la lluvia de noticias que despertó en el país entero la seguridad de que Shaw, el gran escritor irlandés, nos fotografió hace al menos 65 años en su frase-epígrafe de hoy, al inicio de este espacio. Comencemos festinando el cumplimiento de la principal promesa electoral de El Bronco Rodríguez sobre el cobro de la ley por la corrupción de su antecesor priista regiomontano Rodrigo Medina, a quien sólo se le ha decomisado una de cuatro propiedades inmuebles que se le conocían, porque ya había donado una a su papito lindo y honesto, otra a su adorada esposa y vendido una más a quién sabe quién..., pero sus investigadores no se percataron de estos raros casos… ¿Cobrará hoy, El Bronco, tan ingenuos descuidos de sus colaboradores…? Sigamos recorriendo el país con esta mini crónica (pues no alcanzaría el espacio) de la incorruptibilidad electoral nacional. Por ejemplo, la CDMX, donde todo se preparó, durante el curso de las campañas para integrar el Congreso que dictará la primera Constitución Política de nuestra gran capital, sobre una cama de irregularidades de magnitud y pestilencia tales, que dejaron convertido el colchón en escusado de cárcel mexicana… Además de lo anterior, el Morena de don Andrés demostró que no ha olvidado las lecciones aprendidas y practicadas en sus tiempos perredistas, pues no podía hacer quedar mal a don Jorge Bernardo Shaw por el gran epígrafe que elaboró para este espacio de hoy… En Vera-
cruz, solo p’amarrar el tequilazo de la historia escrita durante los últimos seis años, bueno, pues el tiempo de someter nuestros votos a la consideración de nuestras buenas conciencias, otros lo utilizaron para quemar las últimas botellas de gasolina que les sobraban, invirtiéndolos en las oficinas perredistas jalapeñas, las últimas balas para agujerar la casa de un munícipe panista y el último filo de cuchillo para degollar a un muerto y regalar su cabeza al personal que ayer trabajó en una casilla del municipio de Emiliano Zapata… Y como en todo lo anterior no aparecieron las iniciales del PRI veracruzano, pues se le otorgó el orgullo de reconocerlo como el autor intelectual y material de todo lo anterior… En Zacatecas, Monreal, el delegado político capitalino, pidió un levantón a un cuate en su avión para que lo dejara en Aguascalientes con todo y familia, para de ahí viajar a Zacatecas sin gastar tanto, además de acarrear porra para su hermano Monreal, el candidato inútil en tanto que él y Andrés implementaban durante el día de ayer el fraude, tan bien aprendido vía las innumerables derrotas de este último, y rescatar el triunfo que se decretaron allí desde hace como un par de semanas… Así hubo otras muchas fechorías a lo largo de las 14 entidades con procesos electorales —para gobernadores en 12, para una alcaldía en baja california y para un Congreso Constituyente en la CDMX— que necesitaría toda esa edición para enumerarlas. Para no equivocarnos, esperemos los resultados que deberán estar el miércoles, incluidos aquellos estados en donde la cosa, para variar, no será democrática sino judicial…
El desencanto democrático Rafael Cardona Las elecciones son hasta ahora algo demasiado costoso como para no darse cuenta de la necesidad de cambiarles el modelo.
Durante mucho tiempo se creyó haber encontrado la piedra filosofal cuya oportunidad nos iba a abrir las puertas de una jamás vista decencia política.
Imposible todavía conocer resultados definitivos de los abroncadas elecciones de ayer. Si antes las elecciones debían esperar la conformación de Colegios Electorales para llegar a su culminación en los hechos, ahora quedan siempre las instancias judiciales; es decir, la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuyo prestigio, por cierto, no ha crecido en los últimos meses, dada su confrontación teórico jurídica frente al Instituto Nacional Electoral. Cada quien ha interpretado la ley de acuerdo con su saber y su entender y el divorcio ha sido evidente y riesgoso, dicen los más.
Si construíamos la democracia con una amplia participación ciudadana desde la mecánica electoral misma, si los votos iban a ser libremente emitidos, limpiamente contados y genuinamente considerados para darle legitimidad a quien ostentara cargos públicos, todo lo demás vendría por consecuencia y añadidura.
Las elecciones son hasta ahora algo demasiado costoso como para no darse cuenta de la necesidad de cambiarles el modelo. Los partidos subvencionados, las carretadas de dinero por fuera del subsidio estatal; las aportaciones privadas; el disimulo de las autoridades en el dispendio de obsequios o sobornos, como se les quiera ver, en tiempos de campaña; las campañas mismas, su extensión, su duración, su insoportable presencia en los medios machacones e imaginariamente equilibrados; la justicia de un reparto injusto de tiempos en la radio y la TV; la “espotización” del pensamiento político, cuya naturaleza lo debería alejar de la factura comercial; y en general toda esta mecánica casi de contienda deportiva, son cuestiones frente a las cuales algo se debe hacer.
Se apostó por la “ciudadanización” sin darse cuenta (o sin querer darse cuenta) de un factor evidente: los ciudadanos también construyeron —los mismos—, la fórmula de los partidos y sus estructuras. El problema quizá radique en el fracaso de esa idea: poner a los ciudadanos aleatoriamente insaculados en el pale de administradores electorales temporales, es decir, en jefes de casilla, revisores y fugaces burócratas de la contabilidad del sufragio, no garantiza nada. Mucho menos se ofrece garantía alguna cuando los consejeros electorales viven (en teoría) al margen de las fuerzas en pugna y contienda. Y si durante algunos momentos de esplendor, en concreto la elección por cuya alternancia llegó a la presidencia Vicente Fox, el Instituto Federal Electoral funcionó correctamente (sin dejar de ser por ello caro y oneroso), el truculento mecanismo de presión por el cual fue extinguido tras el dudoso resultado del 2006, echó abajo sus méritos originales.
24
Banderas mexicanas
Aquí simulando
Andrés Oppenheimer
Denise Dresser
ayudan a Trump Donald Trump será un demagogo, xenófobo y racista, pero quienes gritan "¡Viva México!" y ondean banderas mexicanas en las manifestaciones en su contra le están haciendo un gran favor. Durante las últimas dos semanas ha habido un creciente número de incidentes en San Diego, Anaheim, Albuquerque y otras ciudades estadounidenses en los cuales algunos manifestantes han sacado a relucir banderas mexicanas. Obviamente, los seguidores de Trump y algunos medios de prensa conservadores están usando estas imágenes como supuesta evidencia para apoyar sus prejuicios de que la mayoría de los mexicano-estadounidenses no quieren a este país, o que incluso son antiestadounidenses. "Los manifestantes en Nuevo México eran delincuentes que estaban agitando la bandera mexicana", dijo Trump en Twitter después de las protestas del 24 de mayo en Albuquerque. "Adentro, el mitin fue grande y hermoso, pero afuera habían criminales". Horas más tarde, el portal conservador dailycaller.com decía en un titular: "Una chusma que agitaba banderas mexicanas ataca a la Policía y los caballos frente a un mitin de Trump". Otros medios conservadores dijeron -erróneamente- que los manifestantes habían quemado una bandera estadounidense (en rigor, habían quemado una bandera de la campaña de Trump que tenía franjas rojas y blancas). Muchos líderes latinos tratan de restarle importancia al fenómeno de las banderas mexicanas en las manifestaciones contra Trump. Lo ven como reacciones desesperadas de parte de latinos que están hartos de ser insultados a diario por Trump. Es difícil no perder los cabales cuando Trump ha llamado a la mayoría de los inmigrantes mexicanos "violadores" y "criminales", y entusiasma a sus audiencias mintiéndoles sobre que hay una avalancha de "ilegales" mexicanos (en realidad, cifras del Censo de EU muestran que el número de inmigrantes indocumentados de México ha disminuido significativamente desde el 2008.) Si Trump siembra odio, cosechará respuestas desesperadas y a menudo irracionales, dicen muchos.Una variación de esta expli-
cación es que las personas que agitan banderas mexicanas quieren mostrar que están orgullosas de su origen o sus ancestros mexicanos, más que su fidelidad hacia México como país. "El modo en que algunas personas muestran estar orgullosas de su herencia es ondeando las banderas de sus países de origen", me dijo Fernand Amandi, encuestador de la comunidad hispana para Univisión. "Si Trump atacara a los Ítalo o a los irlandeses estadounidenses de la misma manera, esos grupos también agitarían banderas italianas o irlandesas". Finalmente, un tercer argumento de parte de los que restan importancia a la aparición de banderas mexicanas en las protestas contra Trump es que se trata de hechos aislados, generalmente protagonizados por adolescentes. Y en la mayoría de los casos se trata de uno o dos chiquillos entre cientos o miles de manifestantes, afirman. Mi opinión: Estas explicaciones pueden ser ciertas, pero mostrar banderas mexicanas en las protestas en contra de Trump es una tontería, y algo muy contraproducente. No hace más que reforzar el argumento de Trump de que Estados Unidos es, supuestamente, víctima de una invasión de "ilegales", algo que repite a diario a pesar de que se le ha dicho mil veces que no es cierto. Los líderes latinos, las cadenas de televisión en español y las estaciones de radio hispanas deberían hacer una campaña pidiéndole a su público que lleven banderas estadounidenses a las protestas contra Trump, en gran medida como lo hicieron los conductores de radio en California en los años 1990 durante el mandato del entonces gobernador Pete Wilson, quien también proponía medidas contra los inmigrantes indocumentados. O, si lo desean, podrían llevar banderas mexicanas y estadounidenses atadas juntas. Los manifestantes mexicanoamericanos en las protestas contra Trump deberían mandar el mensaje que son tan estadounidenses como Trump, si no más: ellos pagan impuestos (algo que no sabemos si Trump hace, pues hasta ahora él no ha mostrado sus últimas declaraciones de impuestos) y un número significativo de ellos presta servicios en las Fuerzas Armadas de EU, algo que Trump nunca ha hecho.
Preguntas para cualquier ciudadan@: 1) ¿Sintió entusiasmo, emoción, esperanza al votar ayer o prefirió no hacerlo ante las opciones existentes? 2) ¿Cuando tachó la boleta -si lo hizo- sabía si su candidato había presentado su 3de3: su declaración patrimonial, de impuestos y de conflicto de interés? 3) ¿Si no había presentado su 3de3 cree que merecía su voto? 4) ¿Conocía la plataforma y las propuestas del candidato de su estado o municipio? 5) ¿Aprendió algo a través de los más de 9 millones de spots que diseminaron los partidos? 6) ¿Cree que el modelo de comunicación política debería cambiar para promover debates constantes y sustantivos entre los candidatos -como los que ha habido entre Hillary Clinton y Bernie Sanders- en lugar de spots? 7) ¿Sabía que 52% de los candidatos no han entregado el reporte de sus gastos de campaña al INE? 8) ¿Le tiene confianza al INE y al TEPJF después de la forma en la cual solapó al Partido Verde en la última elección? 9) ¿Sabía que en muchos de los estados en contienda el PRI estaba ofreciendo mil pesos por voto? ¿O que el PRD ofrecía 100 pesos por voto en la capital? 10) ¿Qué opina de la prevalencia de costumbres como el desvío de recursos públicos, las donaciones privadas por encima de los topes legales, y la inyección de dinero por parte del crimen organizado en las elecciones? 11) ¿Apoyaría la reducción en 50% del financiamiento público a los partidos? 12) ¿Sabía de las imágenes en las cuales se exhibe a la secretaria
de Héctor Yunes empacando billetes para la presunta compra del voto? ¿Cree que alguna vez será sancionado? 13) ¿Sabía que el Departamento del Tesoro estadounidense investiga al candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas por lavado de dinero? 14) ¿Sabía que, según un informante de la DEA, el Cártel del Golfo dio dinero al candidato del PRI en Tamaulipas para ceder nombramientos de la policía fronteriza? 15) ¿Sabía que el Infonavit registró pérdidas por 440 millones de pesos cuando el candidato del PRI en Oaxaca, Alejandro Murat, lo dirigió? 16) ¿Cree que el voto de castigo a partidos de gobernadores salientes acusados de corrupción -Javier Duarte y César Duarte- es sanción suficiente? 17) ¿Qué opina de que la Comisión Federal de Electricidad pactara con el PRI en Chihuahua reducir las tarifas eléctricas cuatro días antes de la elección? 18) ¿Cree que la cobertura de los medios nacionales y estatales fue equilibrada, profesional y objetiva? 19) ¿Cree que la posible alternancia en estados como Veracruz y Puebla, con los candidatos que hubo, producirá una verdadera mejora en la gobernabilidad? 20) ¿Cree que los partidos de oposición se han priizado al entregar despensas y participar en el modus operandi de la compra del voto? 21) ¿Qué opina de que el flujo de dinero en efectivo haya aumentado en promedio 33 mil 165 millones de pesos en los meses previos a las elecciones de 2012 y 2015, contribuyendo a financiar campañas de manera ilegal? 22) ¿Cree que Morena es una opción distinta cuando ya gobernó la Ciudad de México durante la administración de López Obrador?
39 25
La clave de la traición
Trasquilados al alza
Jesús Silva-Herzog Márquez
Roberto Zamarripa
No retuve el partido que lo cantaba. No importa mucho aquí. La identidad de nuestros partidos en campaña depende de su tonada: cumbia, baladita o reggaeton. No hay derecha ni izquierda, no hay populistas ni neoliberales: la política en tiempos de elecciones es una competencia de frases huecas y tonadas bobas. En el ritmo está la señal que los distingue. La oferta es nada. El anuncio que escuché en la radio repetía las tonterías al uso para soltar después una amenaza a los traidores. Sí: en los breves segundos de una cancioncita, el partido aquel arremetía contra los desleales. El escarmiento a los traidores se presentaba como oferta electoral. Hoy se invita a una guerra contra la traición para pedir el voto. Tengo la impresión de que algo dice esa línea de la propaganda electoral y que de alguna manera captura el tono de nuestra política. Un candidato a la Presidencia llama traidor a su hermano y lo desconoce. El patriarca lo expulsa de su familia por haber tomado un camino distinto al suyo. Otro político se dirige a sus colaboradores para advertirles que los traidores merecen ser decapitados. Quienes discrepan de la línea de un sindicato son humillados públicamente. Se les descalza, se les hace desfilar por la calle con un letrero que los incrimina como traidores para ser trasquilados a vistas de todos. Mientras alguien los rapa, los espectadores piden gasolina para prenderles fuego. Si han traicionado al sindicato merecen el peor de los escarmientos. La vejación convertida en espectáculo público. Una advertencia a los infieles. Que nuestra política empiece a escribirse en esta clave es signo de que nos envenena. La lealtad coactiva niega una libertad esencial: apartarse de la militancia previa, decidir por uno mismo, atreverse a cuestionar el camino del clan. ¿No defiende el traidor su derecho a reinventarse? Cuando la política se piensa como un deber de lealtad, cuando se le pinta como una obligación frente a quien es capaz de intimidarnos se ha convertido en una jaula. La intervención en la vida pública nace entonces del miedo y no de la conciencia. De un compromiso antiguo, no de un acuerdo fresco que ha de renovarse
cotidianamente. No es acto de libertad sino demostración de membresía. Es nado en cardumen y no decisión individual. La política se escapa entonces del impulso ciudadano para someterse a un código militar: la disciplina, el acatamiento, la aceptación acrítica de un orden vertical son requisito de pertenencia. Quien se atreve a discrepar de la formación castrense merece la expulsión y el vejamen. ¿Qué hay detrás de estas cruzadas contra la traición? ¿Qué revela esta causa de la lealtad exclusiva? En primer lugar, una enferma noción de la política, un grotesco simplismo moral. Para el cazador de traidores el mundo no es un sitio complejo en el que se entremezclan valores contradictorios, un espacio abierto a múltiples decisiones razonables sino un campo binario en el que se enfrentan luz y oscuridad. Ante ese escenario no hay, en realidad, opción: simplemente hay que acatar la verdad y seguir el camino revelado. Escarmentar a los traidores es una forma de recordarle a todos que no hay más ruta que la propia. Cuando Maquiavelo hablaba de la necesaria flexibilidad del príncipe, cuando celebraba su capacidad de mudar de lealtades atendía precisamente a esta complejidad. Es absurda y hasta inhumana la pretensión de lealtad política absoluta y eterna. La opinión de ayer es el prejuicio de hoy. Hoy no vemos el mundo como lo vimos ayer; aquí no se ven las cosas de la misma manera que allá. Acusar traición es reemplazar la polémica con la pira. Al traidor no se le rebate, se le quema (literal o metafóricamente). Y sin embargo, quien cambia de apegos bien puede abrirle caminos al presente. Todo acto de rebeldía es una mudanza de lealtades: abandonar una lealtad para adoptar otra. Los enemigos de la traición suelen olvidar su propia historia. ¿No se atrevieron nunca a repudiar su elección previa? La soberbia del inquisidor es infinita: el cazador de traidores cree que la historia desemboca en él. Cuando la política se empieza a escribir en clave de traición hemos entrado al universo de la guerra, ese fracaso del entendimiento.
La escena indigna: maestras y maestros de escuelas públicas son trasquilados por integrantes de una organización política chiapaneca. Importa el pretexto. Son delatores del cumplimiento de la tarea. Acusan al que cumple. Lo castigan. Lo humillan. Antes de tusarlos, los hicieron caminar descalzos con pancartas de insulto. Escandaliza. Irrita. Uno se compadece, se conduele; lo lamenta. En el fondo, en la reacción colectiva, hay identidad. Rabia por el espejo. Guardando las proporciones, igual pasa con el pago de impuestos; con el Hoy no Circula; con el trámite de ventanilla. Con el voto en la urna. Igual se humilla al cumplido y se le exhibe como el anormal, el inadaptado; cumple lo que otros violan y es motivo de la burla. Trasquilan a los justos respetando la melena de los pecadores. La escena del abuso chiapaneco en Comitán es un retrato vivo de nuestras degradaciones. Frente a las ladies y lords de los videos virales, de las imágenes de la impunidad, los ciudadanos permanecen atados, con pancartas colgadas que les identifican como espectadores idiotas del espectáculo. Es hora que Lord Rolls Royce no ha sido detenido; pertenece a una casta política prohijada en la impunidad, el abuso, el asalto del erario, el pisoteo. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, se inflama advirtiendo que lo va a llevar a la cárcel. El Lord Rolls Royce sí circula. Con Eruviel hace la pinza de la burla. Así trasquilan la democracia. Reina la impunidad sobre el cumplimiento. Contrasta la competencia auténtica con el absurdo dispendio para el soborno. La propaganda negra vacuna, ahoga, asfixia. No hay votos porque nada anima. Si cumples, dice en un audio revelado en redes sociales el diputado del Partido muerde José Couttolenc, te darán tu despensa. "Trae cinco, diez, veinte personas y a mí los votos que me vas a enseñar son los votos con los que te apoyo. Voy a mandar un abogado, una policía municipal y una policía federal para que en el
segundo que a ti te echen bronca me los paren, así de sencillo. Cada auxiliar por lo menos me tiene que dar cinco... y, óiganlo bien, necesito esos cinco si no, no va a quedarse (en el programa de despensas), con toda la pena del mundo. Si no sabemos leer porque muchos no sabemos leer, usted busque al tucán, todo lo que tenga un tucán así... el utilitario se les va a bajar el día de mañana, mochilas y lo que quieran..." (https://www.youtube.com/ watch?v=frtZkOgO-Zo). Para cumplir un deber cívico hay que aceptar el soborno. Y los que no lo aceptan y van por su propio pie y su propia cabeza a la urna son exhibidos como inútiles. Otros son exhibidos como borregos, con sus cartulinas que dicen yo voto por una migaja, así los pasean por las casillas los caciques de partidos. Es increíble: hay auténtica competencia política pero los partidos no apuestan a la suma sino a la resta. A tumbar casillas, a espantar para que no voten, a inhibir y castigar. De doce elecciones estatales apenas cinco podían decantarse al cierre de urnas con un ganador claro. Por lo menos Puebla, Hidalgo, Sinaloa, Tlaxcala y Tamaulipas. Siete estaban marcadas por la incertidumbre. Y eso no estaba dado solo por el abuso. Si bien todos compraron, todos acarrearon, todos sobornaron, pero también convencieron. Los signos vitales de una competencia electoral ahí están: un ejército civil que capacita ciudadanos; vecinos y comunidades que acuden para levantar mamparas y vigilar sufragios; una red ciudadana enorme que soporta una elección que no es cómplice de las marrullerías. Candidatos que pelean. Indignan las escenas de Comitán. Pero parecen escenas repetidas, quizás no transmitidas ni viralizadas. Ciudadanos amarrados, maniatados, con pancartas que les cuelgan en medio del despojo, el maltrato, el rape. Así trasquilan todos los días y todas las elecciones. Y luego se asustan por los peluqueros ambulantes que humillan en las calles.
39 26
Hablan las urnas Sergio Sarmiento
En las elecciones en México todos ganan y nadie pierde. Ayer vimos una avalancha de festejos y declaraciones por supuestos triunfos minutos después del cierre de casillas. Habría sido más fácil creerles si los datos no fueran contradictorios. No vemos en México la espera habitual de los países con madurez democrática hasta que hay resultados que den certeza cuando un candidato se declara ganador y los demás aceptan con espíritu honesto la derrota. A pesar de eso, el PRI sigue siendo el partido más votado. Con la información disponible en el momento de escribir este artículo el tricolor parece estar encaminado a obtener más triunfos que cualquier otro. Más importante quizá es el hecho de que el PRI es el único partido que contiende realmente en todas las entidades, por lo que cuando es derrotado queda en el segundo lugar, excepto en la Ciudad de México. No vimos, sin embargo, el carro completo. Eso ya es imposible. El PAN se mantiene como segundo partido, pero las alianzas debilitan su perfil. Puebla fue ayer el gran bastión blanquiazul, pero en alianza con el Panal ¡y el Partido del Trabajo! El gobernador Rafael Moreno Valle demostró el control que tiene sobre el estado, lo que será su carta fuerte para la candidatura del PAN para el 2018. Veracruz fue escenario de una gran batalla. Hasta el momento de escribir es imposible prever el ganador, pese a que los dos candidatos principales se declaran triunfadores. Pero más que un combate de propuestas, los comicios fueron un referéndum sobre el gobernador priista Javier Duarte. Miguel Ángel Yunes, candidato de la alianza PAN-PRD, poco o nada nos dijo acerca de las políticas de gobierno que impulsaría en caso de ganar, fuera de que metería a Duarte en la cárcel. Morena se fortalece en muchas regiones del país. Esto es en parte un tributo a la capacidad de comunicación de Andrés Manuel López Obrador, pero también consecuencia de las decisiones del PRD que, al apoyar las reformas del Pacto por México y
aliarse con el PAN, ha desdibujado su perfil ante un elector de izquierda que en nuestro país sigue siendo contestatario y no socialdemócrata. El Partido Verde, el Panal y el PT demuestran una vez más que con las actuales reglas los partidos pequeños tienen mejores probabilidades de sobrevivir y mantener su negocio si son parásitos. En la Ciudad de México, con una gran abstención en los comicios por la Asamblea Constituyente, queda claro que a los ciudadanos no les interesa acabar con el Distrito Federal y promulgar una constitución local. Sólo los políticos y los acarreados mostraron interés en la votación. A pesar de la algarabía, los candidatos independientes no lograron ningún triunfo importante. Quizá los ciudadanos están cansados de los políticos, pero no piensan que los independientes son distintos. Las campañas han sido sucias como siempre. Las reglas, tras las reformas de 2007 y 2014, son perversas: concentran toda la discusión en spots de 30 segundos de radio y televisión y establecen enormes restricciones con fuertes incentivos para violarlas. Qué bueno que estamos resolviendo nuestras diferencias en las urnas, pero qué lástima que seamos uno de los países de Latinoamérica con menos confianza en la democracia. En parte esto se debe a la irresponsabilidad de nuestros políticos, que siempre ganan y cuando pierden... se dicen víctimas de fraude.
· RENTA BÁSICA Los electores suizos rechazaron una propuesta para dar una renta básica garantizada de 2,500 francos (47,650 pesos) mensuales a todos los suizos aunque no trabajen. Los proponentes regalaron billetes de 10 francos a los votantes, lo que en México sería ilegal, pero aun así 78 por ciento de los electores rechazaron la medida.
Masivo repudio en CDMX… Enrique Aranda El resultado a destacar no parece ser otro que la masiva resistencia de la ciudadanía capitalina a concurrir a las urnas reflejada, según datos (muy) preliminares, en la asistencia a ellas de uno, si acaso, de cada cinco potenciales electores. A la vista de los primeros resultados de la jornada electoral dominical, amén de la consolidación de Morena como primera fuerza en la Ciudad de México y tercera en media docena de estados, más la anunciada debacle perredista y la previsible judicialización de los procesos de Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo, al menos, el resultado a destacar de la misma no parece ser otro que la masiva resistencia de la ciudadanía capitalina a concurrir a las urnas reflejada, según datos (muy) preliminares, en la asistencia a ellas de uno, si acaso, de cada cinco potenciales electores. Ello, obvio, sin restar importancia al triunfo cantado de Antonio Gali, alfil del morenovallismo en Puebla y (a juzgar por las encuestas de salida “más serias”), los indiscutibles de Esteban Villegas Villarreal en Durango, Omar Fayad en Hidalgo, Quirino Ordaz en Sinaloa y Lorena Martínez en Aguascalientes, o los “suficientes” (por cerradas) de Alejandro Murat en Oaxaca, Enrique Serrano en Chihuahua, Alejandro Tello en Zacatecas y Marco Antonio Mena en Tlaxcala o, sólo para no dejar de lado el registro, la previsión de que el lopezobradorismo ocupe entre 21 y 23 de las curules de la asamblea encargada de aprobar, que no de redactar, la nueva Carta Magna de la CDMX. Al margen de lo anterior, insistamos, el resultado a destacar sería, más que la definida como guerra (mediática) de triunfos entre el Revolucionario Institucional de Manlio Fabio Beltrones Rivera y aliados, que ayer anunció haber conseguido nueve de las 12 gubernaturas en juego, y Acción Nacional (más el PRD, en calidad de apéndice) de Ricardo Anaya quien, a contrapelo del particular posicionamiento de algunos de sus candidatos, por cierto, se concretó a cantar victorias en sólo tres de las estatales, la ausencia del electorado de las casillas en la Ciudad de México… en abierto rechazo a un proce-
so que, desde un primer momento, fue percibido como el resultado de una (mal) disimulada negociación entre la dupla gobierno-PRI y el cuestionado no-perredista Miguel Ángel Mancera. Ante ello y el creciente hartazgo social alimentado por la proliferación de escándalos de corrupción, igual de funcionarios de los tres niveles de gobierno que militantes de (todos) los partidos, no sobra recordar que, apenas en los comicios del pasado 2015, la participación ciudadana se elevó a 44%, con la concurrencia de algo más de tres millones de personas a las urnas... cifra altísima ésta si, como se pronostica, la jornada de ayer no habría convocado a no más de dos millones de electores… ¡en el mejor de los casos! A la apertura del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), monitoreado por el Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova Vianello, la tendencia citada comenzaba apenas a consolidarse… habrá que ver, con la esperanza de que la cosa no sea así, cómo es que los resultados y la negociación entre las diferentes fuerzas políticas evolucionan en las próximas 72 horas. Al tiempo… ASTERISCOS *Lo dicho: la oposición a la inexplicable iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para equiparar, reconociéndolo como derecho, la unión entre personas del mismo sexo con el matrimonio tradicional, sigue sumando negativos al gobierno. El jueves, la oposición a aquélla se hizo evidente ante embajadas y consulados mexicanos en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Guatemala, El Salvador, Estados Unidos, Madrid y, ojo, ¡en Moscú! *Este martes, en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, el (hasta hoy) representante del papa Francisco en México, el nuncio apostólico Christophe Pierre, realizará el que, sin duda, será su último acto público en el país: una Misa organizada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que lidera el cardenal jaliciense Francisco Robles Ortega. Habrá que escuchar su mensaje…
La democracia puerca José Cárdenas Candidatos y partidos han jugado chueco; rebasaron los límites civilizados de la contienda para incurrir en difamación y desprestigio, muchas veces sin sustento, privilegiando la insidia... La batalla electoral del domingo rebasa lo evidente; no sólo están en juego 12 gubernaturas, 547 alcaldías y 422 diputaciones… La cita de pasado mañana tendrá una dosis de referéndum sobre el papel desempeñado hasta ahora por el Presidente de la República en tiempos revueltos por la cólera política; se verá reflejada la aprobación o decepción de buena parte de los mexicanos hacia el gobierno. Los resultados también permitirán medir el peso real de los partidos con base en las preferencias de un tercio del padrón electoral. El secretario de Gobernación, curtido en mil batallas electorales, pone el dedo en la llaga. Como responsable de la política interna del país, admite que éste ha sido el proceso más despiadado y sucio del que se tenga memoria, por la manera como algunos partidos, en lugar de propuestas, privilegiaron señalamientos abusivos, intromisiones en la vida privada de los candidatos y sus familias y el dolo estridente como manejaron los spots pagados por el pueblo. Candidatos y partidos han jugado chueco; rebasaron los límites civilizados de la contienda para incurrir en difamación y desprestigio, muchas veces sin sustento, privilegiando insidia y rumor.
27
Segunda vuelta: ahora más que nunca Leo Zuckermann
La contienda de pasado mañana también evidencia una ley electoral caduca, insuficiente para contener los excesos. Los cambios aprobados en la última década no han servido ni siquiera para fiscalizar a los contendientes (la mitad no ha presentado reportes de gastos) menos para combatir las guerras de lodo. Miguel Ángel Osorio Chong tiene razón; ése no es el camino para construir la democracia limpia y transparente que demandan los ciudadanos. Apremia al Poder Legislativo para modificar cuanto antes las normas electorales que han tolerado una democracia sucia que desalienta la participación en las urnas. Además, el Tribunal Electoral tendrá el mayor de sus retos. Más de la mitad de las elecciones podrían ser impugnadas, hasta las últimas consecuencias, en furibunda batalla legal. ¿Eso queremos para México? EL MONJE SUSPIRANTE: La jornada del domingo será la suma de todos los miedos electorales; marcará el posicionamiento y la estrategia de cada partido, y los anhelos de varios que ya se ven rumbo a la elección presidencial. Del triunfo o la derrota dependen los proyectos personales de Manlio Fabio Beltrones (PRI), Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle (PAN)… y la cantidad de municiones con que contará Andrés Manuel López Obrador (Morena) para tratar de llegar a “la meta”… es la neta.
El voto en México se está fragmentando como resultado del creciente rechazo del electorado a los partidos tradicionales y a las reglas que permiten ganar con un porcentaje mínimo de votos. Hoy, después de las elecciones de ayer, resulta aún más urgente que se apruebe la segunda vuelta electoral en México. No sólo para resolver la creciente fragmentación del voto que hace posible que un candidato gane con menos de un tercio de los votos, sino como solución para atemperar los ánimos y ataques entre las distintas campañas, la mal llamada “guerra sucia”. Me explico. El voto en México se está fragmentando como resultado del creciente rechazo del electorado a los partidos tradicionales y reglas que permiten ganar con un porcentaje mínimo de votos. En este contexto no es nada utópico pensar que el próximo Presidente gane con menos de un tercio de la votación nacional. ¿De verdad queremos esto? ¿Qué fuerza y legitimidad tendría un mandatario con el respaldo de uno de cada tres electores? Hemos pasado de un sistema de tres partidos grandes y la morralla a uno de dos partidos medianos, cuatro más chicos y la morralla. Los dos medianos son PRI y PAN. Luego vienen cuatro más chicos: Morena, PRD, Verde y Movimiento Ciudadano. Y más debajo de ellos están Nueva Alianza, Encuentro Social y el PT. En este contexto de fragmentación, es posible que un candidato gane con muy pocos votos. En 2018, ¿queremos que nuestro jefe de Estado y del gobierno federal, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el que ejerce un presupuesto de más de cuatro billones de pesos al año, sea elegido con menos de un tercio de los votos que pueden equivaler, dependiendo de la participación, a uno de cada diez mexicanos inscritos en el padrón electoral? Desde luego que no. Para eso se inventaron las segundas vueltas: para darle mayor fuerza y legitimidad a los ganadores, sobre todo en sistemas presi-
denciales donde, a diferencia de Estados Unidos, el voto está fragmentado en más de dos partidos. Imaginemos que en 2018 el PRIVerde lanza su candidato presidencial, el PAN al suyo, López Obrador va por Morena y el PRD no se le une y pone al propio. Además, por ahí, se lanza un candidato independiente. Existe la posibilidad, muy real, de que el ganador lo haga con menos de un tercio de los votos. Sin segunda vuelta, las encuestas se convertirán en el instrumento para que los electores decidan en una lógica de voto útil. ¿Queremos dejarle a los encuestadores, después de todo lo que ha pasado, esta tarea? ¿No convendría más que el voto se fraccione en una primera vuelta y sólo pasen a la segunda los dos candidatos con más votos (a menos que uno de ellos alcance cierto umbral o la diferencia entre el primero y el segundo sea sustancial)? Desde luego que sí. Es lo más racional para una democracia con creciente fragmentación como la nuestra. No sólo eso. Con la segunda vuelta se resolvería otro problema: el creciente enfrentamiento duro, ríspido, incluso ilegal, entre los partidos. Ya el senador priista Emilio Gamboa, el panista Roberto Gil y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se han pronunciado a favor de una nueva reforma electoral para prohibir la llamada “guerra sucia”. Por supuesto que no lo van a lograr impidiéndola en la ley. Lo que tienen que hacer es cambiar los incentivos para que los partidos no se den con todo. Y eso lo pueden obtener con la segunda vuelta porque los partidos serían muy respetuosos de no atacar a los adversarios sabedores que luego podrían necesitar de ellos en una probable alianza rumbo a la segunda vuelta. En fin. El problema es que ni el PRI ni López Obrador van a querer la segunda vuelta. Van a preferir jugársela a una sola vuelta para evitar que en la segunda se aglutine una posible coalición antipriista o antilopezobradorista. Eso es, quizá, lo que más le convendría a ellos, no al régimen democrático.
El éxito de Lorenzo Córdova Víctor Beltri
La elección terminó con una extraña serie de ganadores autoproclamados que fue inaugurada por Lorenzo Córdova... Hay diferentes maneras de entender el éxito. En una sala de cirugía en la que, por ejemplo, se estuviera extirpando un tumor a un paciente, ningún cirujano responsable saldría a festejar el éxito de la intervención en el momento mismo en que fuese removido: el sentido común dicta que, al menos, habría que limpiar y suturar las incisiones, desinfectar las heridas, observar los signos vitales y asegurarse de que todo prosigue de acuerdo a lo esperado. Es lo natural para un proceso que, además, inicia mucho antes de la remoción del cuerpo extraño, antes que las primeras incisiones o que la preparación del paciente a su ingreso al quirófano. La responsabilidad del médico comienza desde el diagnóstico y la definición del tratamiento a seguir no sólo durante la extirpación del tumor, sino por supuesto antes y después de la misma. Como el golfista que sabe que no basta con que la pelota esté en el hoyo, sino con cuántos golpes llegó hasta ahí; como el conductor que sabe que no se trata tan sólo de llegar a su destino, sino de tomar el camino correcto. El bombero entiende el éxito de manera distinta. Su trabajo es esperar una señal de alarma, colgarse los bártulos, y apagar el fuego que se le presente. La dimensión es distinta, y se requiere de una preparación especial cuyos resultados son, también, distintos. Los bomberos no pueden prevenir los incendios, y su responsabilidad no persiste tras la extinción de los mismos: el éxito se mide en cada una de las misiones en las que participan, en la rapidez y eficiencia de la operación, en las vidas humanas salvadas, en las pérdidas económicas evitadas. La jornada electoral que vivimos el día de ayer es la culminación de un proceso que comenzó desde principios de febrero, con la publicación de las reglas correspondientes en el Diario Oficial de la Federación. Un
proceso que se ha caracterizado por una guerra sucia a la que la autoridad no supo poner un alto: campañas negras, oficinas de partidos atacadas con bombas molotov, atentados contra candidatos, inculpaciones entre candidatos sobre crímenes que ahora deberían ser investigados, e incluso el extraño secuestro de un futbolista. La elección terminó con una extraña serie de ganadores autoproclamados que fue inaugurada por Lorenzo Córdova, quien fue el primero en salir a reclamar el éxito de una jornada que aún no estaba decidida, como lo demostró el aluvión de éxitos autoproclamados que siguieron al suyo. Quienes auguraron problemas generalizados se equivocaron, dijo un poco antes de que tuviera que pedir a los partidos políticos que no anunciaran éxitos que aún no eran claros, precisamente para no causar problemas generalizados. Lorenzo Córdova reclama el éxito del bombero que salió indemne, antes de que haya terminado el incendio. Anuncia la extirpación del tumor como un éxito, sin reparar en la hemorragia que causaron sus manos inexpertas. No se da cuenta de que, como el cirujano, tiene la responsabilidad del proceso entero, de la conducción de las partes, de la dirección armónica de los participantes hacia un fin común: hoy, la calidad de nuestra democracia es la calidad de a quien hemos designado como su garante. Y con ese garante nos enfilamos a 2018. Con el que no se atrevió a ponerle un alto al abuso descarado del Partido Verde, con el que no supo evitar que se vendiera una copia del padrón, con quien no fue capaz de detener las campañas negras, con quien la confianza en la democracia y sus instituciones ha disminuido a sus niveles mínimos. En un ambiente de incertidumbre global, con Trump a la puerta, con una crisis económica pertinaz, mal humor social generalizado, fosas comunes, desapariciones forzadas y unas campañas que se anticipan despiadadas por la falta de carácter de la autoridad, Lorenzo Córdova sigue celebrando éxitos y desestimando malos augurios sin reparar en el tamaño real de los zapatos que trae puestos.
Elecciones 2016: apuntes al vuelo
39 28
Pascal Beltrán del Río Escribir la noche misma de las elecciones —sobre todo cuando acaban de ir a las urnas ciudadanos en 14 estados— implica correr el riesgo de caer en inexactitudes. Sin embargo, creo que sí se pueden sacar tendencias de lo ocurrido ayer. *Tamaulipas tendrá alternancia. Por primera vez en 87 años, el PRI —fundado como Partido Nacional Revolucionario— perdió el estado natal de quien era Presidente de la República cuando el tricolor fue constituido en marzo de 1929, Emilio Portes Gil. A partir del 1 de enero, esa entidad, azotada por la violencia, tendrá un gobernador surgido del PAN. *Sinaloa, en cambio, volverá a manos del PRI. El partido tricolor se benefició allí del hecho de que el PAN y el PRD no pudieron formar un frente como el que ganó la gubernatura hace seis años. Se trata de otro estado marcado por la actividad de la delincuencia organizada. En ese caso, los electores optaron por el candidato del partido del Presidente. *En Hidalgo —el estado natal de Miguel Ángel Osorio Chong— el PRI probablemente se enfila a acumular más de nueve décadas en el poder. *A reserva de esperar los resultados oficiales, se puede decir con seguridad que habrá alternancia en las gubernaturas de Tamaulipas y Sinaloa, y quizá la haya en Chihuahua, Veracruz, Oaxaca, Aguascalientes, Durango y Quintana Roo. Donde aparentemente no habrá cambio de partido en el poder es en Puebla, Tlaxcala y Zacatecas. *El PRI sigue teniendo una base electoral, o reserva de votos o como se quiera llamar. Los datos disponibles anoche daban cuenta de la posibilidad de que el PRI gane al menos cinco de las doce gubernaturas en disputa. En ese caso, no faltaría quien reclame al líder tricolor, Manlio Fabio Beltrones, que no haya llegado a las nueve que pronosticó, pero no estaría nada mal para su causa en el actual clima de mal humor social.
*Los candidatos independientes, quienes fueron la gran noticia de las elecciones del año pasado —con el triunfo de Jaime Rodríguez El Bronco en Nuevo León—, no pintaron en las campañas que culminaron este domingo. Los comicios en las 14 entidades fueron una confrontación de partidos, especialmente de aquellos con mayor estructura: PRI y PAN. *El bipartidismo PRI-PAN vuelve a sobresalir en el mapa electoral del país, dejando en una tercera y lejana posición a las fuerzas de izquierda, entre las que despuntan el PRD y Morena. Separados, esos dos partidos son menos. Morena, por su cuenta, no pudo dar el campanazo esperado en Zacatecas, y no logra sacudirse al PRD. ¿Esa realidad llevará a ambos a unirse en 2018? *Los malos gobiernos estatales tienen consecuencia en las urnas. Lo que se vio en Veracruz, Chihuahua, Sinaloa y Quintana Roo —más allá de quienes ganen los comicios de gobernador en esas entidades— fue una fuerte reacción ciudadana contra los gobiernos que están concluyendo sus gestiones, llenando de votos a las opciones opositoras. *Persiste la tendencia irresponsable de los partidos de declararse ganadores de las votaciones, aunque tengan datos que no les favorecen, especialmente cuando la elección es cerrada. Anoche vimos, por ejemplo, a los candidatos del PRI y del PAN en Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz llamarse triunfadores. En esos dos últimos estados habrá que esperar el cómputo de las actas porque con la dignidad de los perdedores nomás no se puede contar. La única excepción ayer entre los candidatos punteros en las encuestas fue la priista Blanca Alcalá, en Puebla. *El experimento de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México pinta para ser un fiasco. En la entidad que se jacta de ser la más politizada del país, los ciudadanos dieron la espalda al proceso electoral.
Reunión Nacional de Consejeros Elecciones en 14 entidades federativas
BBVA Bancomer 2016
STAFF PRESIDENCIA STAFF PRESIDENCIA
El voto cuenta y se cuenta bien".
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, asistió a la Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer 2016. Empresa global, con presencia en 35 países, que desde hace 84 años (1932), ha contribuido al crecimiento y desarrollo de la economía mexicana.
2. Desarrollo regional equilibrado. El Gobierno de la República trabaja para lograr un objetivo: que el crecimiento y sus beneficios lleguen a todos los estados. En este rubro, destaca el desarrollo de infraestructura, con grandes obras y proyectos a lo largo y ancho de toda la geografía nacional.
"Hoy podemos afirmar, tomando prestado el lema de esta gran institución financiera, que México camina hacia adelante". Tres aspectos que así lo acreditan y en los que el Gobierno de la República trabaja para construir un México Próspero: 1. Estabilidad política; con leyes e instituciones democráticas sólidas. "El mejor ejemplo de ello, son las elecciones libres y altamente competidas, que se vivieron el día de ayer, en 14 entidades de la República. Las elecciones de este domingo se desarrollaron en un ambiente de orden, tranquilidad y paz". El Gobierno de la República trabajará con las autoridades que resultaron electas, con plena coordinación institucional y sin distingo alguno. "Sin duda, nuestra democracia es perfectible; pero nadie puede negar que hoy, en México, son exclusivamente los ciudadanos quienes eligen a sus representantes.
Para cerrar las brechas de desarrollo que persisten en el Sur-Sureste, se están impulsando las Zonas Económicas Especiales; áreas con incentivos fiscales y facilidades de alto impacto, para detonar la inversión. 3. Transformación estructural. Son 13 reformas transformadoras, que derriban barreras y abren nuevas oportunidades para las familias y empresas del país. "Nuestro desarrollo sería mucho más acelerado, si desde hace dos décadas, hubiéramos contado con leyes para fomentar la competencia económica y con un sector energético abierto al mundo". Es esta administración se logró crear las condiciones políticas para construir acuerdos y hacerlas realidad. Si bien los beneficios de las reformas se reflejarán con mayor claridad en el futuro, diversos indicadores señalan que se va por buen camino.
En el caso de la Ciudad de México se va a elegir Asamblea Constituyente. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acudió hoy a la casilla de la sección 4990, ubicada en la escuela “El Pípila”, para emitir su voto en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Hoy se realizan elecciones en 14 entidades federativas; en 12 de ellas para elegir a gobernadores y otras autoridades, en Baja California para elegir alcaldes y diputados, y en el caso de la Ciudad de México para elegir a la Asamblea Constituyente. “Creo que será, como espero ocurra a lo largo de este día, una jornada que reafirme nuestra vocación democrática, que sea un espacio de participación amplia para la sociedad
mexicana, y que esto permita que, además, se realice en un clima de gran civilidad, de tranquilidad y de armonía social”. Las áreas que integran el Gabinete de Seguridad Pública están atentas para colaborar, lo mismo con los gobiernos locales de cada una de las entidades que con las autoridades electorales, para asegurar que se mantenga un clima de orden y tranquilidad en esta jornada democrática. "Yo deseo realmente que sea un día de fiesta, de alegría para la democracia, particularmente en estas 14 entidades. Y realmente, en el curso del día y ya por la noche, la población, la sociedad, vaya conociendo los resultados que eventualmente den a conocer las autoridades electorales de cada una de estas entidades federativas".
C
ollage Periódico el Faro
Martes 07 de Junio del 2016
Robots mexicanos, listos para Joven de Chicago confiesa participar en torneo internacional homicidio a través de Snapchat dijeron fiscales en Chicago. ''The Chicago Tribune'' citó el lunes a Anna Sedelmaier, asistente de la fiscalía en el condado Cook, diciendo en la corte que el joven subió el video en la app social cuando iba en el asiento trasero de una patrulla. El muchacho está acusado de asesinar de forma premeditada a Christian Bandemer, quien recibió un disparo en el pecho el viernes. Sedelmaier dijo que el sospechoso declaró en Snapchat: "Maté a Chris y ahora voy a quitarme la vida".
AP Washington.- Un joven de 17 años está acusado de matar a tiros a su amigo de 16 años y de confesarlo a través de un video difundido en la aplicación Snapchat,
Los videos de esta popular aplicación desaparecen una vez vistos. Un portavoz de la oficina del fiscal dijo el lunes que desconocía cómo las autoridades tuvieron acceso a ese video. El abogado defensor Mike Johnson dijo que el disparo fue accidental.
Uso del transporte público, factor
para reducir contaminantes
rablemente la calidad del aire, señaló una organización gremial española. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, datos de Ecologistas en Acción confirman que ese alivio de polución es una cuestión más que importante si se tiene en cuenta que la contaminación atmosférica causa más de 25 mil muertes prematuras al año en España.
Notimex Madrid.- El uso del transporte público evita la emisión de cinco millones de toneladas de gases contaminantes a la atmósfera al año, lo que mejora conside-
Apuntó que la contaminación se ha convertido en una de las principales preocupaciones en las grandes ciudades, sobre todo tras los episodios vividos en Madrid y Barcelona en los últimos meses. Esos episodios han llevado a replantear los protocolos de actuación, como ha sido el caso de la capital, donde se ha puesto en marcha un Plan de Calidad del Aire de 2017 a 2020.
Redacción Ciudad de México.- Justina y Golem III están listos. Han estado durante cinco días en un entrenamiento riguroso en el Museo Universum. Pronto subirán a un avión y volarán rumbo a Leipzig, Alemania, para concursar e intentar ser uno de los mejores robots en el mundo que asisten en las labores del hogar. Con ellos viaja su equipo, jóvenes e investigadores que los han programado para esta competencia internacional que se llevará a cabo del 30 de junio al 4 de julio. La Dirección General de Divulgación de la Ciencia y Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, fueron sede de la práctica de demostración previa sobre los robots mexicanos que participarán en el Mundial Robo Cup Leipzig 2016 en la categoría para robot de servicio “@Home”. “Nos ayuda mucho venir a
Universum porque se parece mucho al ambiente real en donde los robots tienen que presentarse, que es muy diferente al del laboratorio”�, dijo el coordinador del grupo Golem, Luis Alberto Pineda Cortés. Robo Cup es un proyecto internacional fundado en 1997 para promover, a través de competencias integradas por robots autónomos, la investigación y educación sobre inteligencia artificial. Los robots Golem-III, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), Justina, de la Facultad de Ingeniería (FI) y Sabina, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) se concentraron en Universum con el objetivo de prepararse para la competencia. Sin embargo, la participación de Sabina en Leipzig está en duda, porque justo el día del cierre del registro consiguió el financiamiento del Conacyt.
Hackean las redes sociales
de Mark Zuckerberg
Cuidar y proteger las especies silvestres
Por Bertha Sola CNN Nueva York.- Ser el responsable de una de las compañías más exitosas de la historia te convierte inmediatamente en uno de los objetivos de miles de hackers. Por este motivo, lo ideal sería que utilices una contraseña diferente en cada una de tus redes sociales, y a poder ser con una seguridad alta (mayúsculas, minúsculas, números…). Este no era el caso de Zuckerberg, que optó por una contraseña muy sencilla.
Este fin de semana consiguieron hackear las cuentas de Pinterest y Twitter del CEO de Facebook. Al parecer, esto fue posible después de que salieran a la luz algunos datos en la reciente filtración de información de LinkedIn. Esto significa que seguramente tuvieron acceso a la contraseña
de LinkedIn de Zuckerberg y luego intentaron probar en el resto de redes sociales. Su cuenta de Facebook no se vio afectada. Lo más sorprendente de todo es que los hackers afirmaron que su contraseña era “dadada”, una elección muy cuestionable: muy corta, se repiten las dos mismas letras tres veces, no hay mayúsculas, no hay números, etc. Obviamente, poco después de saberse acerca de este hackeo, las cuentas de Twitter y
Pinterest de Mark Zuckerberg fueron protegidas con contraseñas más seguras. Este caso nos vuelve a recordar que hay que utilizar la famosa verificación en dos pasos (two-step verification), haciendo que los usuarios introduzcan un código cada vez que quieran iniciar sesión desde otro dispositivo.
Ciudad de México.- En este Día Mundial del Medio Ambiente, insto a las personas y los gobiernos de todo el mundo a que superen la indiferencia, combatan la codicia y actúen para preservar nuestro patrimonio natural en beneficio de las generaciones presente y futuras.» — Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU El Día Mundial del Medio Ambiente tiene como objetivo inspirar a más personas que nunca antes a tomar medidas para evitar que la creciente presión sobre los sistemas naturales del planeta Tierra llegue a su límite. El tema de 2016 es la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres, que erosiona la preciosa biodiversidad y pone en peligro la supervivencia de los elefantes, los rinocerontes y los tigres, así como muchas otras especies. También socava nuestras economías, las comunidades y la seguridad. El lema de este año «Vuelvete salvaje por la vida» (Go Wild for Life) te anima a difundir la información sobre los delitos contra la naturaleza y el daño que hace, y a desafiar a todos aquellos a tu alrededor para que hagan todo lo posible para evitarlo. El auge del comercio ilegal de productos de la vida silvestre está erosionando la preciosa biodiversidad de la Tierra, robándonos nuestro patrimonio natural y llevando al borde de la extinción a especies enteras. La matanza y el contrabando también está socavando las economías y los ecosistemas, alimentando el crimen organizado, la corrupción y la inseguridad en todo el mundo.
31
Los delitos contra la naturaleza ponen en peligro a los elefantes, los rinocerontes, los tigres, los gorilas y las tortugas marinas. En 2011, una subespecie del rinoceronte de Java se extinguió en Vietnam, mientras que los últimos rinocerontes negros occidentales desaparecieron del Camerún el mismo año. Los grandes simios han desaparecido de Gambia, Burkina Faso, Benin y Togo, y otros países podrían seguirlos rápidamente. Las víctimas menos conocidas incluyen el Rhinoplax Vigil y los pangolines, así como las orquídeas silvestres y las maderas como palo de rosa - flores y madera también se consideran especies silvestres! Ver más información. Las actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente de este año están organizadas por Angola, un país que trata de restaurar sus manadas de elefantes, conservar la vida silvestre rica en biodiversidad de África, y salvaguardar el medio ambiente, ya que continúa la reconstrucción después de más de un cuarto de siglo de guerra civil. El lema para el Día 2016 es la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres. «Angola se complace de ser la anfitriona del Día Mundial del Medio Ambiente, que se centrará en un tema muy cercano a nuestros corazones», dijo la ministra de Medio Ambiente de Angola, Maria de Fátima Jardim. «El comercio ilícito de especies de fauna y flora silvestres , en particular el comercio de marfil y cuerno de rinoceronte, es un problema importante en todo nuestro continente.
32
La mayor causa de muerte entre Fumador pasivo tiene alta mujeres suele malinterpretarse posibilidad de padecer cáncer pulmonar
Por Bertha Sola Ciudad de México- Los síntomas de las enfermedades cardíacas en las mujeres, incluyendo dolor de espalda, mareos o náuseas, suelen malinterpretarse, lo que resulta en muertes innecesarias cada año. Profesionales de la salud, legisladores y científicos de todo el mundo se reúnen hoy en la 5ª Conferencia Internacional de la Mujer, Enfermedades Cardíacas y Accidentes Cerebrovasculares para hacer frente a la epidemia de enfermedades cardiovasculares (ECV) en las mujeres. A pesar del conocimiento que existe de las ECV (que incluye enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares), éstas siguen siendo la principal causa de muerte entre las mujeres de todo el mundo, responsables de más de dos millones
de muertes prematuras en mujeres cada año. Las mujeres que viven en países de menores y medianos ingresos que desarrollan las ECV son más propensas a morir en comparación con aquellas que viven en otras partes del mundo, y se prevé que estas muertes aumentarán durante la próxima década si ahora no se hacen mayores esfuerzos para abordar el problema. La conferencia se desarrolla durante el primer día del Congreso Mundial de Cardiología y Salud Cardiovascular (WCC 2016) de la Federación Mundial del Corazón, que se realiza del 4 al 7 de junio en la Ciudad de México, y está copatrocinada por la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).
Por Bertha Sola Ciudad de Mexico.El subdirector médico en el turno nocturno del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala, advirtió que las personas que se exponen al humo del tabaco de forma pasiva tienen altas probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón. El neumólogo indicó que un paciente que inhala el humo del tabaco "tiene 30 por ciento de posibilidades de padecer cáncer pulmonar, lo que vemos en la consulta es que le afecta más al fumador pasivo que al activo". Dijo que los fumadores activos "pueden desarrollar problemas respiratorios severos que incluye falta de oxigenación, lo cual puede percibirse además de la dificultad respiratoria, a través de un amoratamiento de sus labios y de las yemas de sus dedos". Asimismo, explicó que derivado de la contaminación ambiental y del tabaquismo, las neumopatías o afectaciones del sistema respiratorio van en aumento, y en la actualidad se encuentran entre las principales cinco causas de muerte entre la población. Los pacientes con antecedentes de neumonía, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva), asma o fibrosis pulmonar son más vulnerables a desarrollar exacerbaciones o fases críticas de su padecimiento, cuando
se presentan altos niveles de contaminación ambiental. La contaminación ambiental ocasiona que una de cada ocho personas mueran y hasta 12 millones padecen complicaciones derivadas de exponerse a la mala calidad del aire, señaló. Manifestó que la contaminación puede ocasionar que muchos pacientes "debuten con asma, bronquitis, neumonías, rinitis y otro tipo de afectaciones respiratorias". Santoyo Ayala mencionó que la problemática se agrava si el paciente tiene obesidad o sobrepeso, que aunado a procesos asmáticos o enfermedades respiratorias crónicas puede restarle hasta 12 años a su expectativa de vida. “En principio, para el manejo de los pacientes que llegan con exacerbaciones de enfermedades respiratorias asociadas a la contaminación, es proveerles de nebulizaciones para estabilizar su condición”, afirmó el experto. Detalló que para diagnosticar las neumopatías es necesario realizar al paciente una radiografía de tórax. "Como parte del tratamiento algunos pacientes requerirán rehabilitación pulmonar llevando a cabo algunos ejercicios para fortalecimiento de sus pulmones, que incluye caminata y bicicleta estática", subrayó.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 07 de Junio del 2016
Desilusión empresarial por las reformas: Bancomer
Exportaciones agropecuarias superarán al turismo y petróleo en 2016: Sagarpa Notimex
Ciudad de México.- Durante el primer trimestre de este año, las exportaciones agroalimentarias registraron un crecimiento sin precedentes y se prevé que al término de 2016 superen los 29 mil millones de dólares, cifra por arriba de las previsiones hechas en otras ramas como el petróleo o el turismo.
Por Roberto González Amador Ciudad de México.- Un universo no menor de líderes empresariales ha disminuido su valoración sobre las reformas estructurales impulsadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en el primer tramo de su administración, aseguró este lunes Luis Robles Miaja, presidente del consejo de administración de BBVA Bancomer, el principal intermediario del país. "Incluso algunos muestran desilusión" y señalan que esos cambios no han tenido impacto en la competitividad de sus empresas, aseguró Robles Miaja, al hablar en el inicio de la reunión nacional de consejeros de BBVA Bancomer 2016. En el primer tramo de su administración, el presidente Enrique Peña Nieto impulsó cambios estructurales con la intención de aumentar la competitividad de la economía y la competencia en diversos sectores, como el de energía, telecomunicaciones y financiero. Además, emprendió una reforma del sistema educativo. Los cambios fueron avalados por la mayoría de partidos políticos y aprobados por el Congreso. En ese entorno de desilusión, otros sectores del mundo empresarial "expresan serias dudas" sobre la calidad de la implementación de las reformas estructurales,
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, destacó que de enero a marzo de este año las exportaciones agroalimentarias crecieron 6.6 por ciento en términos anuales, dijo Robles Miaja, en un evento que reúne para ubicarse en siete mil 558 a los integrantes de los consejos regiona- millones de dólares. les de la institución y al que, esta tarde, acudirá el presidente Peña Nieto. Esto trajo como resultado una balanza superavitaria histórica "En Bancomer tenemos la convicción que rebasa los mil 596 millones de que las reformas estructurales pondrán de dólares y un flujo comercial al país en una situación de competitividad agroalimentario con más de 150 global equivalente a la de un país desarro- destinos. llado, que la implementación va por buen camino y que ya ha tenido un impacto faLas exportaciones agropevorable en la productividad" de las empre- cuarias superaron los cuatro mil sas, dijo Robles Miaja. Sumadas a los fun- 185 millones de dólares, 12.1 damentos macroeconómicos sólidos, las por ciento más que en el primer reformas estructurales colocan al país en trimestre de 2015, y las ventas posición de alcanzar un ciclo de crecimien- agroindustriales llegaron a los to dinámico, expresó. tres mil 372 millones de dólares, ligeramente superiores a las reGran capacidad de resistencia gistradas en el periodo homólogo En el mismo foro, Francisco González, presidente del Grupo BBVA, controlador de Bancomer, aseguró que a pesar de un entorno global complejo, México ha demostrado una gran capacidad de resistencia "gracias a una enorme y fructífera gestión de las finanzas públicas en los últimos 20 años y a las reformas que se han puesto en marcha". A medida que se recupere el precio del petróleo y las reformas "ganen cuerpo", es posible que el crecimiento de la economía mexicana --actualmente en torno a 2.8 por ciento anual-- se sitúe alrededor de 3.5 por ciento, añadió.
anterior.
Calzada Rovirosa señaló que en 2015 el sector agroalimentario mexicano alcanzó, por primera vez en 20 años, un superávit comercial por más de dos mil millones de dólares con sus principales socios comerciales, Estados Unidos y Canadá. Los cinco principales productos agroalimentarios exportados en 2015 fueron: cerveza de malta, con valor de dos mil 542 millones de dólares; jitomate, mil 818 millones; aguacate, mil 649 millones, con un incremento a tasa anual de 18.2 por ciento; tequila y mezcal, mil 219 millones de dólares, y bovinos en pie, 930 millones de pesos. La Sagarpa refirió que estos cinco productos representaron un valor acumulado de alrededor de ocho mil 155 millones de dólares, cerca de 30 por ciento del total de las exportaciones agroalimentarias realizadas el año pasado. Se prevé que este dinamismo en el sector exportador agroalimentario de México continúe, luego de la firma de acuerdos comerciales con el gobierno de China para la comercialización de alimentos, destacó.
Quieren importar más gasolina que Pemex
34
La construcción de vivienda se desacelerará en 2016
Por Yussel González
Por Sergio Meana
el Estado de México.
Ciudad de México.- Al cierre de mayo la Secretaría de Energía autorizó un total de 51 permisos a empresas privadas para importar gasolina a México con vigencia de un año, que en total suman un volumen de 57 mil 931 millones de litros, igual a un millón de barriles diarios.
Además, que esperarían que el precio sea liberalizado antes de lo previsto. Es decir que en un símil del mercado de importaciones (se adelantó para abril de 2016, previsto para enero del 2017), antes de 2018 cada quien le pueda poner el precio que guste a la gasolina.
Esta cifra es 25 por ciento superior a todo lo que vendió Pemex en 2015 y 2.3 veces superior a todas las importaciones de combustible de la petrolera.
La segunda empresa que más volumen solicitó fue Puma Energy con un total de 14 mil 934 millones de litros por un periodo de un año, equivalente a 40 millones al día.
La mayoría de los permisos solicitan sólo importar gasolina, sin embargo, algunos sí especifican el octanaje con la novedad de que llegará entonces a México combustible de mayor calidad, es decir con más de los 92 octanos de la “roja”. Por ejemplo, Energéticos Citrícolas y Corporativo Industrial de Coatzacoalcos traerán gasolinas de 87, 89 y 93 octanos. IF Vertical, la razón social de la marca Gulf en el país, y que es la empresa con el mayor volumen solicitado (16 mil 249 millones de litros), señala en su descripción “GASOLINA RON 95 GASOLINA MON 82” lo que significa que traerán gasolina de 88 octanos. De acuerdo con Pemex, el octanaje que se conoce comercialmente es el promedio del RON (por sus siglas en inglés, Research Octane Numer) y el MON (Motor Octane Number). Sergio de la Vega, presidente ejecutivo de Gulf México anunció que en julio iniciarán las operaciones de cinco estaciones de servicio en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y
Ciudad de México.- La construcción de vivienda en México crecerá a un menor ritmo en este año ante un descenso en el monto de los subsidios federales, de acuerdo con analistas, aunque la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) busca enfrentar esta situación a través de acuerdos con los gobiernos estatales y la diversificación en los apoyos que ofrece.
“El mercado en México es en su gran mayoría un mercado de interés social, y con un menor presupuesto para este segmento pues los constructores ya están ajustando su oferta esperando una menor demanda”, dijo a Expansión Samuel Vázquez, economista principal de BBVA Bancomer. Para 2016, el Gobierno federal destinó 9,600 millones de pesos a los subsidios que canaliza a través de la Conavi. Se trata de una cifra inferior a los 11,100 millones de pesos que destinó en 2015 y a los más de 12,000 millones de pesos erogados en 2014, la mayor cifra que se ha destinado a este fin.
¿Qué mantiene con vida a la farmacéutica más antigua del mundo?
Puma confirmó a El Financiero, mediante una entrevista previa con sus directivos, su interés no solo por importar sino también tener su propia marca en las calles del país, actividad con la que ya cuenta en mercados cercanos a México como Guatemala y Honduras. Puma tiene más de 2 mil 200 estaciones alrededor del mundo (mil 200 en América Latina), además alimenta de turbosina a los aviones ubicados en 53 aeropuertos del orbe.
Por Jessica Bigio
Otro de los primeros importadores privados más grandes que tendrá el país es la Unión Norte de Empresarios Gasolineros (Unegas), que solicitó traer 3 mil millones de litros del extranjero.
Ciudad de México.- Frank Stangenberg pertenece a la onceava generación de Merck, la farmacéutica alemana que controla su familia desde 1668.
Estas asociaciones se han hecho para mejorar las economías de escala de los pequeños empresarios gasolineros que no forman parte de grandes conglomerados.
Es el presidente del comité ejecutivo de E. Merck KG, la matriz del grupo y, con algo de suerte y mucha preparación, algún hijo suyo o de sus primos seguirá sus pasos. Cuenta que una antigua ley alemana se encargó de que la empresa
pasara de generación en generación los primeros años: “para ser dueño de una farmacia tenías que ser farmacéutico y manejarla personalmente”, dice. “Siempre uno de los hijos tenía que atender el negocio para no perderlo”. Quizá la más estricta es que no basta con ser del clan para trabajar en Merck, el puesto hay que ganárselo. Stangenberg y su primo Johannes Baillou, presidente del consejo supervisor de Merck, son los únicos familiares empleados en el corporativo.
Cuarta caída al hilo de producción y exportación de vehículos
Por Juan Carlos Miranda Ciudad de México.- Por cuarto mes consecutivo la producción y exportación de vehículos cayó informó la industria automotriz. Durante mayo la industria nacional produjo 3.1 menos autos que en el mismo mes del año pasado y exportó 6 por ciento menos por la debilidad del mercado estadunidense. En los primeros cinco meses de 2016 se produjeron en México un millón 354 mil 848 vehículos, 4.6 por ciento menos que en el mismo periodo que el año pasado. En lo que va del año las ventas de vehículos al exterior fueron de un millón 80 mil 300 unidades, 6 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, dijo que
la caída es resultado de la situación económica en Estados Unidos , a donde se exporta el 86 por ciento de todo lo que México produce. Las ventas internas de automóviles en Estados Unidos cayeron 6 por ciento durante el mes de mayo y la caída en la demanda de autos también disminuyó la producción, explicó Solís, quien no consideró que la situación prevalezca en el mediano plazo, pues la disminución del precio de las gasolinas incrementará nuevamente la demanda de autos. El “amortiguador” para la industria automotriz en mayo fue el mercado interno, en donde las ventas subieron 19 por ciento frente a 2015.
35
Tipo de cambio encontrará nivel adecuado: Carstens
Notimex Ciudad de México.- El tipo de cambio encontrará un nivel adecuado que sea compatible con la estabilidad y que también permitirá impulsar el crecimiento, confió el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Durante la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer 2016, dijo que si bien la volatilidad estará
ahí, pues “depende mucho de los espíritus animales, del momento”, lo importante es tener la seguridad de que el valor del peso mexicano está bien anclado en el mediano y largo plazo. Destacó que la ampliación de la Línea de Crédito Flexible a México a 88 mil millones de dólares por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) es un “voto de confianza” al marco macroeconómico del país.
Financia mexicano corrupción de Pérez
En el acumulado enero mayo 2016 se registraron 587 mil 320 vehículos ligeros vendidos, un crecimiento de 16.8 por ciento en relación al acumulado del mismo periodo del año previo.
Por Juan Manuel Fernández Guatemala.- Le llaman "El Fantasma", y su sombra se extiende hasta el tribunal en el que hoy declara el ex Presidente guatemalteco encarcelado Otto Pérez Molina. Se trata del empresario mexicano Ángel González, dueño de un emporio latinoamericano de medios de comunicación vinculado al financiamiento ilícito de la campaña electoral que llevó a la presidencia a Pérez Molina en 2011.
El ex Mandatario, acusado el pasado jueves de liderar junto con su ex Vicepresidenta, Roxana Baldetti, una estructura criminal de lavado de dinero, cohecho pasivo, pago de sobornos por contratos públicos y financiamiento electoral ilícito --entre otros--, está llamado a comparecer hoy ante un juzgado guatemalteco.
Se trata del tercer caso abierto por corrupción contra Pérez Molina y el cuarto contra Baldetti, quienes también son acusados de pactar sobornos con una firma española para una importante concesión portuaria y de encabezar una red de fraude aduanero. Por esta nueva acusación, otras 23 personas ya han sido arrestadas y la Fiscalía ha girado siete órdenes internacionales de captura que incluyen la de Alba Lorenzana, esposa y socia de González.
M
36
ercados Periódico el Faro
Petróleo tipo Brent se dispara a máximo de 7 meses
su mejor nivel en diez meses, en un mercado apoyado por la reciente caída del dólar, las amenazas sobre la producción nigeriana y un aparente optimismo de Arabia Saudita.
El contrato del crudo Brent cerró operaciones en máximos de desde noviembre de 2016 por arriba de los 50 dólares. En tanto, el WTI cerró en 49.69 dólares en el Nueva York, un nivel que no alcanzaba en 10 meses. Agencias Los precios del petróleo en Londres alcanzaron un máximo de siete meses, mientras que el WTI registró
Asimismo, los contratos aprovechaban la debilidad del dólar frente a una canasta de divisas y los continuos ataques contra la infraestructura petrolera en Nigeria y datos que apuntaban a nuevas reducciones de los inventarios en Estados Unidos. Este lunes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entrega en agosto cerró en 50.47 dólares, 1.67 por ciento más que al término de la sesión anterior en el International Exchange Futures.
BMV se desliga de Wall Street y cae 0.15% 0.15 por ciento, un comportamiento en sentido opuesto al de sus pares en Nueva York.
Luego de las ganancias del viernes, el Índice de Precios y Cotizaciones cayó 0.15%, en contra de Wall Street, ante una toma de utilidades, con lo que se ubicó en 45 mil 857.73 puntos. Por Abraham González Tras una toma de utilidades luego de las ganancias registradas el viernes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una caída de
Al cierre de las operaciones, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en 45 mil 857.73 puntos, en una sesión que dejó 21 emisoras de la muestra a la baja y 14 al alza y dos más sin movimientos. Las emisoras que mostraron las mayores caídas fueron Grupo Financiero Banorte, con un descenso de 2.06 por ciento; Grupo Televisa, con 2.03 por ciento, y Wal-Mart de México, con 1.65 por ciento. Por otro lado, las acciones de mayores alzas fueron Empresas Ica, con una ganancia de 2.95 por ciento; Banregio Grupo Financiero, con 1.91 por ciento, y Coca-Cola Femsa, con 1.77 por ciento.
Fed tumba ganancias de la bolsa mexicana ral, Janet Yellen, donde muestra un panorama positivo para la economía estadounidense y dijo que un alza de tasas de interés probablemente está en camino.
La bolsa borró las ganancias intradía después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, restara importancia al mal dato de empleo en mayo en Estados Unidos. Redacción La Bolsa Mexicana revertía las ganancias después del discurso de la presidente de la Reserva Fede-
El Índice de Precio y Cotizaciones (IPC) cae 0.12 por ciento, en las 45 mil 870.58 puntos, cortando las ganancias de la sesión previa del 0.92 por ciento. Los papeles del grupo financiero Banorte encabezan las bajas con el 1.87 por ciento, seguido por los del gigante de medios Televisa que retroceden 1.04 por ciento, a 97.54 pesos. Por el contrario, subían los papeles de ICA en 4.66 por ciento y de Elektra con el 1.70 por ciento.
La brecha bursátil entre Europa y EEUU se seguirá cerrando este año Redacción La carrera entre la renta variable de Europa y de EEUU ha contado con un claro ganador prácticamente desde principios de año, la americana. De hecho, el Stoxx 600 tan sólo ha conseguido superar al S&P 500 en el balance anual en apenas tres sesiones. Sin embargo, durante las últimas semanas la diferencia entre ambos mercados se ha ido reduciendo. En este sentido, ahora la supremacía de EEUU sobre Europa ronda los 8 puntos porcentuales, cuando hace apenas dos meses se acercaba a los 11 puntos. ¿Pero qué puede decantar la balanza y hacia dónde?A priori, una subida de tipos en EEUU en junio castigaría en un primer momento a la bolsa estadounidense, ya que
se considera que los datos macro todavía no apoyan este alza. Por otro, el posible no al Brexit animaría a la renta variable europea: "Si se produce este doble escenario el resultado sería un estrechamiento en la horquilla, ya que la probabilidad de una subida de tipos de interés, al menos por el momento, sería precipitada sin tener unos sólidos datos macroeconómicos", indica Antonio Sales, de XTB.
Dólar cierra en $18.93 a la venta en la CDMX
Notimex Al concluir la jornada cambiaria de hoy, el dólar libre se vendió en un precio máximo de 18.93 pesos, sin variación respecto al cierre del pasado viernes, y se adquirió en un mínimo de 18.12 pesos en banco de la Ciudad de México. El euro, a su vez, perdió cinco centavos comparado con la jornada previa, al ofrecerse hasta en 21.45 pesos; mientras que el yen se ofertó en un precio máximo
BOLSAS DEL MUNDO
de 0.189 pesos. De acuerdo con el analista de CI Banco, Manuel Somoza, las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, no provocaron variaciones el tipo de cambio. El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana en 18.5889 pesos.
Peso se hunde a mínimo
de 16 semanas
ORO EN 1.248,75 Por Esteban Rojas Este el lunes la moneda mexicana mostró un comportamiento débil a pesar del repunte en los precios del petróleo y la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda extender su compás de espera para subir su tasa. El Banco de México informó que el dólar spot cerró
en 18.6295 unidades, en su mayor nivel desde el pasado 16 de febrero, con base en información del Banco de México. En el día, el peso retrocedió 2.2 centavos, equivalente a 0.12 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.93 pesos, por arriba de los 18.90 del pasado viernes, según datos de Banamex.
37
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 07 de Junio del 2016
Ejecutan a 3 personas en mercado
Detienen a #LordRollsRoyce
sobre ruedas en Nuevo León
De acuerdo a testigos en un taxi y una camioneta de color negra llegaron los agresores por la calle Profesor Ernesto Villarreal, entre Insurgentes y Roble para soltar una ráfaga de balas.
Por David Casas Sauceda Ciudad de México.- Un grupo de hombres armados llegaron hasta un mercado sobre ruedas y ejecutó a 3 jóvenes que se retiraban del lugar en la colonia 2 de mayo del municipio de Guadalupe.
En el lugar fallecieron 2, uno de ellas identificado como Luis Gerardo Rodríguez Vázquez, de 20 años, quien vendía ropa en el mercado y otro que se identificó solamente por el nombre de David. Uno más falleció al llegar al hospital y al cual sólo se identificó por el apodo de 'El Misa'.
Deja 15 lesionados choque de camión de transporte suburbano
localidad de Los Reyes la Paz; los lesionados fueron trasladados en otro autobús de la misma línea ante la falta de paramédicos de la Cruz Roja o de Protección Civil. El conductor de la unidad trato de escapar pero fue detenido por un familiar de uno de los heridos.
Por Luis Ayala Ramos Ciudad de México.- Ante la falta de revisión de unidades del Transporte Público de Pasajeros por parte de la Secretaria de Movilidad para impedir la circulación de unidades “chatarra” esta mañana al menos 15 personas resultaron lesionadas al chocar un autobús de la línea Transportes Colectivos Pegaso S.A. de C:V. Los hechos se registraron en la calle de Juan Rodríguez, casi esquina con Francisco Paz de la colonia 20 de Mayo de la
El camión con placas de circulación 854099J y número económico 362 de la referida empresa terminó su loca carrera contra una vivienda. Algunos pasajeros dijeron que el conductor venía jugando carreras con un microbús, el que ocasionó el choque. Según versión de familiares, el conductor al ver a los usuarios lesionados intento darse a la fuga; además llegaron varios operadores de la misma empresa e intentaron impedir que el conductor fuera remitido a la autoridad competente, pero fue trasladado por los elementos de la Policía Municipal hacia el Ministerio Público.
Por Concepción González Ciudad de México.- Pese a presentarse amparado contra los cargos por lesiones y daño en propiedad ajena, el empresario Emir Garduño Montalvo, conocido como “Lord Rolls Royce”, fue detenido al salir de los juzgados de Distrito de Toluca, e ingresado posteriormente al penal estatal de Santiaguito en Almoloya de Juárez. Garduño Montalvo fue detenido por posesión de arma de juego, que es un delito de orden federal y sobre el cual no se encontraba amparado. En el operativo para su detención, se desplazó al menos a 30 policías ministeriales, a quienes abogados y familiares acusaban de capturarlo “ilegalmente”. Antes de su detención, el lla-
mado “lord rolls royce”, señaló que los medios ya lo juzgaron y condenaron, por lo que pidió que se respete su presunción de inocencia y aseguró confiar en la ley. El pasado 9 de mayo, presuntamente Emir Garduño junto con sus guardaespaldas encabezó una golpiza contra un policía federal por un incidente de tránsito, lo cual fue difundido en redes sociales. Garduño Montalvo, permanecía desaparecido desde esa fecha, mientras se le buscaba como presunto responsable de los cargos de daño en bienes y lesiones. El pasado 20 de mayo, durante una gira de trabajo, el gobernador Eruviel Ávila, se refirió al caso del empresario, quien es hermano del primer regidor de Metepec, Jair Garduño, de filiación priísta.
39
Cae presunto líder Confirman la liberación delincuencial de Acapulco del 'Güero' Palma
Redacción Redacción
el puerto de Acapulco”, explicó la CNS.
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmó la captura en Morelos de David Canex Palma Analco, “El Daidiv”, identificado como jefe de plaza de un grupo del crimen organizado, quien mantiene una disputa con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA).
Considerado por el gobierno federal como uno de los 50 objetivos de la “Estrategia Guerrero”, cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes emitidas por jueces del Fuero Común por los delitos de homicidio y secuestro.
“En el marco de las acciones tendientes a disminuir la incidencia delictiva en
“De acuerdo con las investigaciones del caso, el detenido estaría relacionado con la comisión de delitos de narcomenudeo, extorsión y homicidio,
Ciudad de México.- La Oficina de Prisiones Federales (BOP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, confirmó que el narcotraficante Jesús Héctor Palma Salazar, más conocido como el "Güero" Palma, será liberado el próximo sábado 11 de junio. Quien fuera uno de los principales cabecillas del cártel de Sinaloa en los años 90, saldrá libre de una prisión de máxima seguridad estadounidense tras cumplir una sentencia por narcotráfico, reducida por buen comportamiento. La sentencia original era de 16 años. Palma Salazar se encuentra recluido en el penal de alta seguridad Atwater, en el Valle de San Joaquín,
materia de delincuencia organizada y como resultado de investigaciones coordinadas con los sistemas de inteligencia del gabinete de seguridad, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, logró ubicar y capturar a David Canex Palma Analco, identificado como uno de los probables generadores de violencia en
e identificado como posible autor de las agresiones contra escuelas y extorsiones a profesores del municipio de Acapulco de Juárez. Además se le podría atribuir su participación en el asesinato de un ex funcionario del gobierno local”, detalló la institución.
en California, desde 2007 cuando fue extraditado al país del Norte. El "Güero" cobró notoriedad cuando, junto a Joaquín “Chapo” Guzmán, se vio involucrado en el crimen del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, en 1993. El asesinato se dio en medio de la guerra que Palma y el "Chapo" sostenían con los hermanos Arellano Félix, del cártel de Tijuana. La esposa de Palma y dos de sus hijos fueron asesinados por Enrique Rafael Clavel Moreno, quien era operador de Miguel Ángel Félix Gallardo. El capo fue capturado en Nayarit, cuando cayó la aeronave en que viajaba en el año de 1995.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 07 de Junio del 2016
Apunta recuento Fujimori en las elecciones de Perú victoria de Kuczynski Kuczynski, con una leve ventaja sobre
Por Carlos E. Cué y Jacqueline Fowks
Lima.- Los primeros datos del recuento en Perú confirman lo que apuntaban las encuestas a pie de urna: una derrota inesperada y por la mínima de la derechista Keiko Fujimori y una victoria del liberal Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
Reuters Lima.- El veterano economista de centroderecha Pedro Pablo Kuczynski se perfilaba como ganador de las elecciones presidenciales de Perú, con una estrecha pero sostenida ventaja sobre su rival Keiko Fujimori, hija de un encarcelado exmandatario, de acuerdo con resultados oficiales parciales. En los comicios más cerrados desde el regreso de la democracia al país en 1980, Kuczynski obtenía 50.32% de los votos y Fujimori un 49.68%, con el 91% de las actas contabilizadas. El exministro de Economía de 77 años había ganado terreno en las últimas semanas con promesas de respetar la democracia y acelerar la economía. Pero también recibió un impulso al ser considerado por distintas agrupaciones políticas como la última oportunidad para detener el regreso de un Fujimori al poder. Con la carga de su apellido, Fujimori sufrió protestas de muchos peruanos que no olvidan el autoritarismo de su padre, Alberto, condenado a prisión por abusos a los derechos humanos y corrupción durante su década en el poder (1990-2000). "Ya está claro que ganó Kuczynski", dijo el director ejecutivo de la encuestadora Ipsos, Alfredo Torres. Sea cual fuere el resultado final, no se esperan turbulencias en los mercados financieros porque los dos candidatos han de-
Con el 92 por ciento del escrutinio oficial, el ex Ministro de Economía de Alejandro Toledo lograba un 50.3 por ciento frente al 49.7 por ciento de la hija del autócrata que gobernó Perú entre 1990 y 2000.
jado claro que mantendrán el modelo económico de libre mercado que hasA pesar de que quedan muchas ta hace unos años hizo crecer al país horas para saber el resultado definiminero mucho más rápido que a otros tivo, los datos empiezan a apuntar vecinos latinoamericanos. que los Fujimori repitieron su fracaso de 2011, cuando se quedaron sin Los seguidores de Kuczynski, un la victoria en la recta final frente a banquero de inversión que también fue Ollanta Humala. funcionario del Banco Mundial, saltaron y gritaron la noche del domingo de aleDe nuevo la ola de antifujimorisgría frente a su local partidario en un mo del final de la campaña, en este coqueto barrio residencial de Lima. caso con un respaldo de última hora de la izquierda al liberal Kuczynski "Queremos un país democrático y para frenar a Fujimori, parecen hadialogante", dijo Kuczynski a cientos ber tenido un efecto sorprendente. de simpatizantes desde un balcón de Todos los datos parciales, a la esla sede partidaria cuando sólo se cono- pera del definitivo, apuntaban en el cían los conteos rápidos. mismo sentido: victoria por la mínima. MERCADOS Los mercados abrieron con leve alza y sin turbulencias porque los dos candidatos prometieron durante la campaña que mantendrán el modelo económico de libre mercado que hasta hace unos años hizo crecer al país minero mucho más rápido que a otros vecinos latinoamericanos. La moneda peruana se fortalecía este lunes 0.63%, mientras el índice de las acciones líderes de la Bolsa peruana avanzaba 0.23%. ASIGNATURA PENDIENTE Si se confirman los resultados parciales, Fujimori, de 41 años, habría perdido por segunda vez la oportunidad de convertirse en la primera mujer en gobernar Perú tras haber caído en 2011 frente al saliente presidente Ollanta Humala.
Según los primeros recuentos de mesas elegidas que siguen las encuestadoras, el llamado conteo rápido, PPK ganó por 50.5 por ciento frente a 49.5 por ciento (datos de Ipsos) o 50.9 por ciento frente a 49.1 por ciento (datos de GFK). Sin embargo, los fujimoristas no reconocían la derrota y preferían esperar a los datos definitivos. Una diferencia tan escasa y el habitual voto oculto a Fujimori movían a la cautela a todos los expertos y auguran una larga noche de tenso recuento en el que puede ser clave el trabajo de los personeros (fiscales o interventores), y ahí la red del fujimorismo es mucho más potente en todo el país. En un ambiente de gran tensión con diferencias muy escasas y cierto miedo al fraude, Kuczynski compareció ante sus fieles con una expresión de inquietud muy contenida. "No hemos ganado todavía, para eso hay que esperar los resultados oficiales. Tenemos que ser vigilantes para que no nos roben los votos en la mesa. Pero estoy seguro que la ONPE (la organización electoral) saldrá mañana en la noche con su veredicto a favor de la democracia.
Ucrania frustra plan de atentados contra la Eurocopa rante el torneo.
El detenido, Gregoire M., de 25 años de edad, portaba en su auto más de cien kilogramos de TNT, así como kalasnikov e incluso lanzacohetes, valorados en cerca de trescientos mil dólares.
EFE Ankara.- Los servicios secretos de Ucrania reportaron hoy que frustraron un plan para cometer 15 atentados durante la Eurocopa de fútbol que comenzará este viernes en Francia, informaron medios locales. Los servicios secretos ucranianos detuvieron a un ciudadano francés en posesión de un “arsenal” que iba a emplearse en “atentados terroristas” du-
De acuerdo a la dirección de los servicios secretos de Ucrania, el individuo pretendía atacar lugares de culto de musulmanes y judíos en Francia la víspera del inicio del torneo, que comienza en París este viernes, y edificios oficiales.
te de la jefatura del Estado. Su mandato termina oficialmente en febrero de 2017, momento en el que deberá ser nombrado su sucesor.
Alemania.- El presidente de Alemania, Joachim Gauck, de 76 años de edad, declinó presentarse a un segundo periodo al frente de la jefatura del Estado, pues le es imposible garantizar que tenga la energía y fuerza que requiere un nuevo mandato de cinco años. En una declaración institucional de casi cuatro minutos de duración el veterano político explicó que su edad fue el motivo principal que le llevó a tomar la decisión. “Tomar esta determinación no ha sido fácil. Un nuevo período de cinco años de mandato requiere una vitalidad y una energía que yo no estoy en disposición de garantizar”, declaró Gauck ante los medios en el Palacio de Bellevue, su residencia oficial. A sus 76 años, el pastor protestante todavía tiene un año por delante al fren-
El derrumbe de Brasil, mensaje para México
El hombre fue detenido el pasado 21 de mayo en la frontera entre Ucrania y Polonia y contactó a grupos armados ilegales de Ucrania para adquirir armas y explosivos, siempre según las fuentes ucranianas.
El presidente alemán renuncia a un segundo mandato
EFE
41
Gauck quiso agradecer “de corazón” el apoyo y los ánimos recibidos para que continuase al frente de la presidencia del país al tiempo que quiso enmarcar su decisión en el ámbito de la “normalidad democrática”. “Nuestro país cuenta con ciudadanos comprometidos y con instituciones que funcionan. El cambio al frente de la jefatura del Estado no es ningún motivo para la preocupación, tampoco en tiempos exigentes o difíciles”, precisó. Su renuncia a un segundo mandato era fruto de numerosas especulaciones en la prensa del país centroeuropeo desde hace semanas, que ya apuntaba que el veterano político no optaría a una reelección. Joachim Gauck fue nombrado presidente de la República Federal de Alemania el 18 de marzo de 2012 después de que su predecesor Christian Wulff tuviese que dimitir de su cargo al verse envuelto en un caso de corrupción del que finalmente fue declarado inocente.
Por Héctor Tajonar Ciudad de México.- Lo ocurrido en Brasil es de primordial interés para México. Hace tres lustros esa nación sudamericana –junto con Rusia, India y China– fue considerada uno de los países emergentes con mayor potencial de crecimiento económico. En 2009, último año de la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva, la economía brasileña creció 7.5%, mientras la mayoría de las naciones del orbe enfrentaban la recesión producto del estallido financiero de 2008 en Wall Street. Hoy Brasil enfrenta la peor crisis política, económica y moral de su historia reciente, lo cual condujo a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, quien está sujeta a juicio político (impeachment). Estrechamente relacionados, dos factores centrales explican el complejo proceso de deterioro de la nación carioca: la disfuncionalidad de su sistema político y la corrupción sistémica como elemento aglutinador de la debacle. En Brasil, la Presidencia cuenta con amplios poderes administrativos pero adolece de una inmensa debilidad frente a un parlamento pulverizado que obstaculiza la gobernabilidad y propicia la corrupción. “En ningún país, la divergencia entre el Ejecutivo y el Legislativo es tan pronunciada como en Brasil. Ello depende, sobre todo, de que el país tiene el sistema de partidos más débil del continente”, apunta Perry Anderson en el interesante ensayo titulado “Crisis en Brasil” (London Review of
Books, 21/IV/16). Los errores y excesos de la presidenta Rousseff, además de su vulnerabilidad en las dos cámaras del Parlamento, facilitaron el proceso para destituirla, promovido por el Partido Movimiento Democrático Brasileño, al que pertenecen el vicepresidente Michel Temer, quien asumió la Presidencia tras la destitución de Rousseff, así como Eduardo Cunha, cerebro del juicio político contra la mandataria, maestro en el oscuro arte de la cooptación parlamentaria y acusado por la Suprema Corte de aceptar sobornos relacionados con la adjudicación de contratos para la construcción de buques de perforación para Petrobras, así como por el fiscal general de controlar el “oleoducto de sobornos” de la empresa petrolera brasileña que distribuía miles de millones de reales provenientes de compañías constructoras a políticos de la coalición gobernante a cambio de contratos inflados. A principios de mayo, Cunha fue destituido por un juez del Tribunal Supremo como presidente del Parlamento por carecer de la altura moral para el cargo. Asimismo, el Partido Social Demócrata Brasileño –al que pertenece Aécio Neves, derrotado por Rousseff por sólo tres puntos en la elección de 2014– aprovechó la descendente popularidad de la presidenta para organizar su destitución de la mano de la élite empresarial y apoyados por una campaña mediática contra Rousseff, Lula y el Partido del Trabajo (PT), orquestada por los grandes consorcios de la comunicación de Brasil.
42
Clinton saca tres puntos a Trump Ministro alemán denuncia amenazas
en Florida gracias a hispanos de muerte de la ultraderecha Redacción
Florida.- Hillary Clinton aventaja por tres puntos al republicano Donald Trump en Florida gracias al apoyo de los hispanos, de cara a las elecciones de noviembre. Según la encuesta de MasonDixon Polling Research, Clinton tiene un 45%, Trump, un 42%, y el candidato libertario Gary Johnson, un 6%.
clave para definir el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
miento extremista y racista Pegida, cuyo líder enfrenta, desde abril, un juicio por incitar al odio contra los musulmanes.
Un 68% de los hispanos está con Clinton, pero además la precandidata demócrata se beneficia de que hay blancos republicanos y votantes independientes que no quieren a Trump y prefieren al libertario Johnson, dicen los encuestadores.
Un 7% de los encuestados está indeciso, según esta encuesta realizada del 31 de mayo al 2 de junio mediante entrevistas telefónicas a un total de 625 personas registradas para votar en todo Florida, un estado considerado
Agencias Berlín.- El secretario de Justicia alemán, Hans Maas, declaró ayer, en una entrevista concedida al rotativo Bild am Sonntag, que ha recibido amenazas de muerte de parte de sectores de la ultraderecha germana.
Van latinos de California contra Trump
Los problemas para Maas, según explicó, empezaron cuando tildó de “vergüenza para el país” al movi-
Chicago.- Los crímenes violentos -desde homicidios y violaciones a robos- han repuntado en muchas de las principales ciudades de Estados Unidos.
Ciudad de México.- Aunque mañana los latinos de California apenas deciden quién será el candidato demócrata -Hillary Clinton y Bernie Sanders-, ya se movilizan para la elección de noviembre. El registro para votar entre los hispanos de ese estado ha aumentado 98 por ciento este año en comparación a las elecciones presidenciales de 2012, y todo para evitar que Donald Trump llegue a la Casa Blanca. "Es malo que alguien como Trump haya llegado a este nivel (de la carrera presidencial), pero en cierto as-
pecto es bueno porque le está dando la motivación a varias personas para que se organicen, se registren y voten, para que su voto cuente", opinó Omar López, especialista en movimientos migratorios de la Universidad del Sur de California (USC). Eso, encima de que Trump de por sí tendría dificultades en California, afirmó López. "Es un estado que es demócrata. A lo mejor gana ahorita en términos de votos republicanos, pero (si ya) fuera una elección general para ser Presidente, no creo que ganaría. Sea Bernie o sea Hillary, ganaría ese candidato", aseveró el profesor de USC.
El pasado 1 de mayo, día del trabajador, Maas vio en directo las consecuencias del clima de crispación política que se respira en Alemania, cuando un grupo de radicales le gritó “traidor” durante la celebración, e intentaron boicotear el acto. “Desde entonces hay grupos de derecha que intentan obstaculizar mis apariciones públicas”, señala el titular de Justicia
Brasil libera a Petrobras para definir precios de combustibles AP
Por Ana Belén Negrete
Desde entonces, relata, ha “recibido amenazas de muerte con fecha, hora y lugar”, e incluso llegaron a dejar una bala de nueve milímetros en el buzón de su casa. “Lo que escriben y envían está repleto de odio”, asegura.
Los expertos no pueden señalar una sola razón del por qué del fenómeno y sostienen que dicho salto no es suficiente para sugerir que hay una tendencia. Aún así, ha dejado mudos a los agentes del orden, quienes buscan una forma de hacer frente al problema. "Se reporta a nivel local (el alza en crímenes violentos), pero desde mi perspectiva, no está obteniendo la atención nacional que merece", afirmó recientemente James Comey, director del FBI. "No sé cuál sea la respuesta, pero ¡vaya que tenemos un problema!", agregó. Los estadounidenses se acostumbraron a tener una taza baja de criminalidad desde
un repunte en los 90. Pero la Policía detectó el año pasado un repunte que ha crecido sin cesar. Lo inusual es que no está sucediendo en todas partes. Lugares como Los Ángeles y Chicago presentan un alza en su taza de homicidios, mientras que Miami y Oakland no. Chicago, una ciudad desde hace tiempo asociada con violencia criminal en sus barrios más pobres, registró seis muertes y 56 lesionados por arma de fuego el fin de semana del Día de los caídos, cerrando así un mes sangriento circunscrito en un año igualmente sangriento.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 07 de Junio del 2016
Pegan Warriors segunda paliza a Cavs Es Rusia el mandón en España
fue la cuarta posición de Mamun, fuera del podio por única vez en toda la Copa. La falta de control en un bote al final del ejercicio limitó su puntuación a 18,550 y, además, su error coincidió con impecables actuaciones en este aparato de Soldatova (19.100), Rizatdinova (19.000) y la surcoreana Yeon-Jae Son (18.700).
AP Washington.- Draymond Green anotó 28 puntos, Stephen Curry añadió 18 y los Warriors de Golden State propinaron el domingo su segunda paliza consecutiva a los Cavaliers de Cleveland, esta vez por 110-77, para ampliar a 2-0 su delantera en las Finales de la NBA. Klay Thompson aportó 17 unidades a la causa de los Warriors, que ganaban por ocho puntos en el intermedio antes de arrollar a LeBron James y compañía.
De los 31 equipos anteriores que han tenido una ventaja de 2-0 en las Finales, 28 terminaron coronándose. Cleveland perdió a Kevin Love en el tercer periodo por una conmoción cerebral, lo que puso en duda su participación en el tercer compromiso previsto para el miércoles en casa de los Cavs. James lideró a su equipo con 19 tantos, pero los Cavaliers vuelven a casa entre la espada y la pared, tras sufrir siete derrotas consecutivas ante los Warriors.
Soldatova es una acróbata comparable a la recordada Alina Kabaeva. Sus articulaciones giran a su antojo y con la pelota brilla especialmente. La hace rodar o botar y la recoge con cualquier parte de su cuerpo. EFE España.- Rusia hizo pleno en las pruebas individuales de la Copa del Mundo de gimnasia rítmica de Guadalajara, España, al ganar este domingo todas las finales por aparatos: las de aro, mazas y cinta fueron para Margarita Mamun y la de pelota para Aleksandra Soldatova. Carolina Rodríguez terminó octava en la final de mazas y Natalia García ocupó ese mismo puesto en la de cinta, en la que entró como suplente de la japonesa Kaho Minagawa, baja por lesión. Mamun, ganadora el sábado del concurso completo, comenzó la jornada de cierre de la Copa con una nueva victoria, en la final de aro. La subcampeona del mundo obtuvo un 19.250 que volvió a privar del triunfo a su compañera y rival Soldatova (19.050). Tercera fue Rizatdinova (18.950), que saca provecho de su gran estatura para hacer volar los aparatos a una altura imposible. En pelota la sorpresa
El segundo puesto de Rizatdinova (únicas notas de 19 puntos, en pelota y mazas, conseguidas por una gimnasta no rusa), fue festejado en el Multiusos de Guadalajara como si la ucraniana fuese local. Tras el fallo con la pelota, Mamun salió en las mazas con fuerza renovada y ofreció una exhibición de su técnica sin igual en el manejo de los aparatos. Se fue de nuevo a los 19,250, suficientes para volver a superar a Soldatova (19,200) y a Rizatdinova, otra vez en el podio. Carolina Rodríguez tuvo una caída de maza fuera del tapiz que le penalizó 0.30 y que le impidió escalar posiciones. Sus 16.800 la llevaron a la última plaza. La final de cinta fue una sucesión de nudos y caídas. Natalia García (16,400) sufrió de lo uno y de lo otro. Mamun (19.200), la bielorrusa Melitina Staniouta (18.650) y Soldatova (18.550) se llevaron las medallas. Rizatdinova también tuvo caída y fue en el único aparato en el que quedó fuera del podio.
44
'Checo' Pérez llega confiado a Canadá Grupo Pachuca anuncia adquisición del 80% de club chileno de cara a la siguiente cita del campeonato, que se celebrará este domingo en el Circuito Gilles-Villeneuve, de Montreal, escenario del Gran Premio de Canadá.
Por Alan Rodríguez Ciudad de México.- El lograr un podio en un Gran Premio de Fórmula 1 siempre resulta motivante para el piloto que suma ese resultado importante y en el caso del tapatío Sergio Pérez no es la excepción. Luego de obtener su tercer lugar en el Gran Premio de Mónaco de hace una semana, el piloto y su escudería, Force India, llegan con la confianza a tope
"No hay mejor golpe de confianza que una carrera como la que tuvimos en Mónaco. Fue un fin de semana perfecto y un resultado muy satisfactorio considerando algo de la mala suerte que experimentamos al inicio de la temporada (...) el de Montreal es uno de mis circuitos favoritos; estuve ahí en el podio en el 2012, tuve una de mis mejores carreras en 2014 y me siento positivo de cara a la carrera de este año", dijo el mexicano. Pérez Mendoza, quien se adjudicara el segundo podio de su carrera en dicho evento en el año 2012, al concluir en el tercer lugar a bordo del C31 de Sauber, señaló que la pista de Montreal es una en la que, al igual que en Mónaco, cuentan más las habilidades del piloto.
Esteban Gutiérrez mantiene la confianza Esteban Gutiérrez, quien estuvo en la presentación de la F4 en esta ciudad, dijo que paulatinamente han buscado consistencia dentro de la presente temporada, precisamente para alcanzar unidades.
Notimex Ciudad de México.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez reconoció que la escudería Haas se encuentra en la etapa de aprendizaje dentro de la Fórmula Uno, pero dejó en claro su mira está puesta en sumar puntos para escalar posiciones dentro del máximo circuito de automovilismo. "Seguimos desarrollando, mucho por la parte del ajuste del coche, debemos conocerlo más, porque no creo que hayamos exprimido al máximo el auto, pero a través de los eventos los utilizamos para aprovechar diferentes condiciones, temperaturas, climas, es un área compleja", indicó.
"Estamos buscando los puntos, estamos cerca, el rendimiento de nuestro coche no es fácil para estar en los puntos, pero si estás constante lo logras, estamos con todo para alcanzarlo. Mi temporada no ha sido fácil, tuvimos problemas técnicos, pero todo apunto a que vamos por muy buen camino", señaló. Respecto a que en el actual serial los equipos ya no tienen tanta comunicación con los conductores, Gutiérrez expresó que ve lo divertido porque el piloto tiene influencia. "Parece sencillo como acelerador y freno, pero en Fórmula Uno es más complejo y puedes sacar provecho al rendimiento del equipo, sí ha creado confusiones, pero da variedad de competitividad", subrayó.
Notimex Ciudad de México.- Grupo Pachuca continúa con su expansión y este lunes anunció la adquisición del 80 por ciento del equipo chileno Everton de Viña del Mar, recién ascendido a la máxima categoría del balompié andino. La asociación mexicana confirmó la negociación mediante un comunicado, donde explicó que su objetivo es “implementar en este club hermano nuestro modelo social, académico, deportivo, cultural y comercial”. Grupo Pachuca afirmó que este nuevo proyecto se debe al respaldo de “los verdaderos dueños de los equipos, la afición”, al tiempo que detalló que en los próximos días se efectuarán las firmas protocolarias para concluir el acuerdo de forma oficial. Everton de Viña del Mar juega de local en el estadio
Sausalito y es catalogado como uno de los seis conjuntos más populares de Chile. Ahora se unirá a Tuzos de Pachuca, León, Mineros y a la escuadra argentina Talleres de Córdoba, los cuales engloba esta entidad.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc B le dijo adiós al futbol con su Améric 45
Recibe Obama a Broncos en Casa Blanca Atlas está cerca de Leiton Jiménez
Agencias Washington.- El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, recibió este lunes en la Casa Blanca a los Broncos de Denver, ganadores del Super Bowl 50. Obama reconoció el gran trabajo que tuvo el equipo comandado en la
ofensiva por Peyton Manning y liderado en la defensa por Von Miller y Demarcus Ware. El Mandatario del país norteamericano reiteró que es un gran aficionado de los Osos de Chicago, aunque aceptó con gusto el jersey naranja con su nombre estampado.
Copa América está armada para México: Uruguay
Por Javier Robles Ciudad de México.- Los Zorros comenzaron con la búsqueda de refuerzos que ayuden a que el torneo del Centenario sea placentero y para ello están cerca de tener amarrado un refuerzo más, se trata del colombiano Leiton Jiménez, quien llegaría a complementar la zaga central al lado de Rafael Márquez. Jiménez militó en Xolos de Tijuana bajo el mando de Miguel Herrera y cuando éste estuvo en las filas de Veracruz, fue considerado como uno de los mejores defensas de la Liga MX. Leiton Jiménez estuvo presente en 10 partidos de los 17 de la temporada regular con el conjunto fronterizo, en donde en nueve fue titular. Jugó 725 minutos y no anotó gol. Fue amonestado una vez y no vio tarjetas rojas. El nacido en Chocó, Colombia llegó al futbol mexicano para Jaguares de Chiapas en 2012 y de ahí pasó a Veracruz para el Apertura 2013. Jiménez apro-
Redacción Ciudad de México.- El presidente de Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), Wilmar Valdez, dijo hoy que la Conmebol se "equivocó" al permitir que la edición conmemorativa por el centenario de la Copa América se celebrase en Estados Unidos. "La Conmebol se equivocó al festejar un torneo de esta naturaleza, la Copa (de selecciones) más antigua del mundo, del futbol sudamericano, acá en Estados Unidos, donde ayer me quedó claro que (...) este campeonato
está bastante armado para México", dijo Valdez en declaraciones a la radio uruguaya Sport 890. Acerca del último punto de sus comentarios, Valdez argumentó que en Estados Unidos hay una "gran colonia" de mexicanos (en torno a 33 millones) y resaltó la influencia de la cadena Univision (mexicana) en el país norteamericano. "Con mucho pesar y asumiendo responsabilidades como integrante del Comité Ejecutivo de la Conmebol, creo que nos equivocamos y que la Conmebol se equivocó.
vechará que Walter Kannemann y Felipe Baloy no seguirán en la institución para intentar apoderarse de un lugar en la zaga central. "Hasta el momento nuestros únicos jugadores extranjeros son Óscar Ustari y Jefferson Duque, lo de Egidio Arévalo fue préstamo de Tigres y regresa a su club", dijo Alberto de la Torre, vicepresidente de la institución rojinegra, desde Cancún. Leiton se estaría sumando, hasta que se haga oficial, a Daniel Arreola como los primeros refuerzos del conjunto rojinegro de cara al Torneo Apertura 2016. Por otro lado, ante la inminente baja de Gonzalo Bergessio y con la intención de tener un acompañante para Jefferson Duque, la directiva rojinegra se mueve con todas sus piezas para poder contratar a un delantero, lo quieren en el mercado mexicano y el nombre que se puso sobre la mesa es el de Milton Caraglio.
46
Lucen Longoria y Carpenter en sus ligas
Frenan paso de Arrieta
rones y produjo ocho carreras en los cuatro encuentros. El jugador bateó para .464, dio de hit en cada uno de sus siete partidos, pegó ocho extrabases, produjo nueve carreras y anotó en siete ocasiones.
Redacción Nueva York.- Evan Longoria y Matt Carpenter fueron nombrados Jugador de la Semana, por la Liga Americana y Liga Nacional, respectivamente. Longoria, tercera base de los Rays de Tampa Bay, pegó seis hits en los tres juegos contra Reales, incluyendo tres dobles. Ante Mellizos dio cinco jon-
Para Longoria esta es la séptima ocasión en su carrera que es reconocido como Jugador de la Semana. Por su parte, Carpenter antesalista de los Cardenales, bateó para .560 con cinco dobles y tres remolcadas. Dos días después de volver de la lista de paternidad, Carpenter comenzó su buen paso registrando cuatro partidos con al menos dos imparables y mejoró su promedio por 40 puntos.
Luce Estrada ante Medias Rojas
carreras y Darwin Barney y Russell Martin aportaron un batazo solitario de vuelta entera cada uno.
AP Washington.- El mexicano Marco Estrada mantuvo el juego sin hit hasta el octavo inning por tercera vez en un año antes de recibir un cuadrangular de Chris Young con un out, y los Azulejos de Toronto resistieron para vencer el domingo 5-4 a los Medias Rojas de Boston. El dominicano José Bautista abrió las acciones del encuentro con un jonrón, el primero de los cuatro conectados por Toronto sobre el Monstruo Verde. Su compatriota Edwin Encarnación agregó un vuelacerca de dos
Estrada (4-2) dio tres pasaportes, ponchó a cinco y fue reemplazado al otorgar el segundo hit _un doble de Dustin Pedroia al abrir el noveno episodio_ con ventaja de 5-1 en la pizarra.
Notimex Pittsburgh.- La racha de triunfos de Jake Arrieta terminó en 20 juegos, cuando los Diamantes de Arizona vencieron el domingo por 3-2 a los Cachorros de Chicago. El cubano Yasmany Tomás produjo dos carreras contra Arrieta. Arrieta, actual Premio Cy Young de la Liga Nacional había registrado 24 aperturas de temporada regular sin una derrota desde que Cole Hamels lanzó un juego sin hit por Fila-
RESULTADOS Lunes 06
Otro mexicano, Roberto Osuna, sacó los últimos tres outs para concretar la victoria, no sin antes permitir dobletes productores de los dominicanos David Ortiz y Hanley Ramírez. Luego Jackie Bradley Jr. remolcó una anotación más con un sencillo, pero el emergente dominicano Marco Hernández se ponchó dos embasados para terminar el juego.
delfia en el Wrigley Field el 25 de julio del año pasado. Ciertamente, el as perdió ante los Mets de Nueva York en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional la temporada pasada y tuvo marca de 2-1 en la postemporada. Arrieta (9-1) permaneció en el montículo cinco entradas, permitiendo tres carreras y nueve imparables. Realizó 108 lanzamientos y ponchó a 12 adversarios, su mayor cifra en la temporada, mientras que otorgó un pasaporte.
JUEGOS Martes 07
47
Blas Pérez da triunfal debut a Panamá en Copa América
CALENDARIO COPA AMERICA CENTENARIO
3
AP Orlando - Con un doblete de Blas Pérez, Panamá debutó el lunes con un triunfo sobre Bolivia 2-1 en la Copa América Centenario. Pérez abrió la cuenta a los 11 minutos y sentenció el encuentro a tres del final para que Panamá sumara tres puntos en la apertura del Grupo D. Para nosotros esto es histórico", declaró el "Ratón" Pérez. "Primera vez que estamos compitiendo en un certamen como este. Tenemos la oportunidad y vamos a trabajar duro".
El boliviano Juan Carlos Arce había emparejado a los 54 en medio de una lluvia intensa, después de una primera mitad en que la selección centroamericana pegó primero y puso las pautas del partido. Panameños y bolivianos sabían que una victoria en el debut era imprescindible para seguir con vida, tomando en cuenta que sus siguientes rivales serán Chile y Argentina, campeón y subcampeón de la pasada versión de la Copa América disputada en suelo chileno.
48
E
spectáculos Periódico el Faro
ABBA vuelve a subir a un escenario
Martes 07 de Junio del 2016
Cristian Castro y Aleks Syntek regresan al Auditorio Nacional
viaje juntos, sobre todo Benny y Björn. Ha estado lleno de nostalgia", confesó Anni-Frid Lyngstad, que con Agnetha Fältskog completaban el popular grupo que saltó a la fama en 1974 al ganar el Festival de Eurovision con "Waterloo".
Andersson resumió la velada, que se prolongó hasta cerca de la una de la madrugada, como "una gran noche". EFE Copenhague.- Los componentes del popular cuarteto sueco ABBA, que se separaron en 1982, volvieron a subir anoche a un escenario en la fiesta privada organizada para celebrar los cincuenta años de colaboración musical entre sus integrantes masculinos, Benny Andersson y Björn Ulvaeus. La reunión sobre las tablas sucedió en un céntrico local de Estocolmo y se limitó a un solo número, "You and I", informó el diario sueco "Expressen". "Hablaron un poco de su historia, de cómo todo empezó con ABBA, y al final cantaron todos juntos 'You and I'. Fue algo histórico", declaró a ese medio Janne Schaffer, guitarrista de estudio de la banda durante años y presente en la fiesta, que reunió a varias estrellas de la música popular sueca. El momento fue recogido también por el cantante Niklas Strömstedt, que subió una foto del cuarteto durante su actuación a las redes sociales. "Fue maravilloso, muchas emociones. Hemos hecho este
Los componentes de ABBA habían coincidido por primera vez en público en ocho años el pasado enero para el estreno del espectáculo "Mamma mia! The party!" en un nuevo restaurante temático en la capital sueca. El espectáculo es una continuación de "Mamma mia!", un éxito basado en temas de ABBA que vieron más de 50 millones de personas y que dio origen a una película. "Decididamente, no. Está muy bien como está, que la gente nos recuerde como éramos, ese grupo de pop enérgico", dijo entonces Ulvaeus sobre un hipotético regreso de la banda.
Notimex Ciudad de México- Los cantantes Cristian Castro y Aleks Syntek regresarán el próximo 24 de junio al Auditorio Nacional con "La gira", luego de su exitosa presentación del año pasado, el espectáculo fusiona sus mejores temas con nuevos arreglos y toques de humor.
Además de sus voces y de los nuevos arreglos de sus éxitos, durante su presentación, Castro y Syntek ofrecerán una producción especial que da continuidad al "show", a la vez que le imprime un toque humorístico echando mano de sketches. Syntek se ha encargado de crear el hilo conductor del con-
ABBA, que permaneció unido una década (1972-1982), ha vendido más de 400 millones de discos y es aún un fenómeno comercial a través de musicales y del cine.
En esta presentación el público disfrutará de éxitos como "No podrás", "Es mejor así" y "Azul", de Cristian Castro; además de "Mis impulsos sobre ti", "Intocable" y "Sexo, pudor y lágrimas", de Aleks Syntek, quien se encargó de los arreglos musicales, se informó mediante un comunicado de prensa.
cierto, como director y arreglista, hizo una síntesis del repertorio de ambos, para lo que recurrió a una técnica conocida como "mash-up", en la que se mezclan varias canciones con una misma tonalidad y ritmo que, al juntarlas, dan la impresión de ser el mismo tema.
Charlie Sheen ahora es bueno, ¡a la fuerza! chantajes, sino de su estilo de vida. Incluso, ahora señala que su salud es la prioridad en día a día. Actualmente, Sheen recibe inyecciones de CytoDyn de PRO 140 cada semana para evitar que su enfermedad evolucione.
51
Representante de Washington se corona Miss USA 2016
“Ya me siento más limpio, más ligero, más saludable, más claro en mi pensamiento y en la actualidad no hay rastro del virus en mi sangre”, dijo.
Redacción Ciudad de México.- Los escándalos de su vida fueron nota principal de cientos de revistas por años, pero ahora que se enteró que es portador de VIH, Charlie Sheen decidió ser una persona bien portada. De hecho, Sheen asegura ser un hombre distinto luego de que un día comprendió que estaba cansado no sólo de pagar millones de dólares ante los
Entre los escándalos que envolvieron al actor están la destrucción a un hotel, citas con actrices porno, matrimonios fallidos, amenazas con cuchillos, drogas e insultos a productores y otros actores. Recordar su comportamiento de los años pasados le hace estremecer, “son escalofríos de vergüenza”, reconoce. “Soy dueño de las cosas que hice y ahora estoy tratando de hacer lo mejor para reparar eso”, comenta.
Britney Spears admite que bailar
con pitón en 2001 fue 'tonto'
hice algo así? Es tan tonto”, dijo la cantante hoy de 34 años. Su declaración se dio luego de que le preguntaran si alguna vez repetiría la presentación con un reptil de esas magnitudes sobre su persona de un metro con 63 centímetros, y ella, sin titubear, r e s p o n d i ó , “¡diablos, no!”.
Notimex Los Angeles.- A 15 años de su icónico número en los MTV Video Music Awards 2001, aquel en el que bailó con una pitón albina sobre sus hombros el tema “I'M a slave 4 U”, la “Princesa del pop” Britney Spears admitió que ese performance fue “tonto”. Pese a que aquel show que se llevó a cabo en el escenario del Metropolitan Opera House de Nueva York estuvo totalmente controlado y sucedió sin contratiempos, la cantante refirió que repetir algo sería “una locura”. “¿Por qué
En aquella ocasión, la rubia que entonces era todo un fenómeno de la industria compartió escenario, entre otros, con artistas como Jennifer Lopez, Alicia Keys, Jay-Z y 'N Sync, agrupación que le ganó el premio a Mejor Video Pop y misma que sorprendió sobre el escenario con la invitación sorpresa de Michael Jackson para interpretar el tema ganador “Pop”. Esta gala ocurrió cinco días antes de que el mundo fuera conmocionado por los atentados terroristas a las Torres Gemelas del World Trade Center en la Gran Manzana.
EFE Washington.- La afroamericana Deshauna Barber, representante de la capital de EU, se convirtió hoy en Miss USA 2016 y logró el pase al certamen de Miss Universo en una ceremonia celebrada en el teatro T-Mobile Arena en Las Vegas (Nevada). Esta es la primera vez en 14 años que logra llevarse a casa la corona de la belleza una representante de Washington, conocida como la "ciudad del chocolate" por su fuerte presencia negra. Barber, de 26 años, se unió al Ejército con 17 años siguiendo el ejemplo de sus hermanos y de su padre, que fue enviado a Iraq después de los ataques del 11 de septiembre. "Lo considero una tradición familiar. Es algo que corre por nuestras venas, patriotismo, el servicio a nuestro país. Es algo que tomamos muy en serio", relata Barber en un vídeo previo al concurso de belleza y en el que se ven icónicas imágenes de la capital de EU, como el monumento a Abraham Lincoln. Con su banda de Miss USA, Barber ahora representará a Estados Unidos en Miss Universo 2016, donde se decidirá la sustituta de la filipina Pia Alonzo Wurtzbach. El certamen de Miss Universo del año pasado quedó marcado por la polémica después de que el presentador estadounidense Steve
Harvey se equivocara al anunciar la victoria de Miss Colombia, Ariadna Gutiérrez, cuando la verdadera ganadora era la representante filipina. Entonces, Gutiérrez recibió la corona de reina universal de la belleza pero, tras la rectificación del error, minutos después, tuvo que entregársela a Wurtzbach, una imagen que dio la vuelta al mundo y tomó las redes sociales. El concurso de belleza Miss USA de este año estuvo también marcado por la ruptura con Donald Trump, virtual nominado republicano para las elecciones presidenciales de noviembre y que presidió los certámenes de belleza Miss USA y Miss Universo entre 1996 y 2015. La ruptura entre Trump y la organización de Miss USA y Miss Universo se produjo después de que el verano pasado, en el lanzamiento de su campaña, el magnate llamara "criminales" y "violadores" a los mexicanos y prometiera construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos. En respuesta, el magnate presentó una demanda contra las cadenas que retransmitían el concurso, Univision y en NBC, por considerar que rompieron "abruptamente" un contrato con la Organización Miss Universo, de la que él era dueño. Las demandas se zanjaron con acuerdo y el magnate inmobiliario vendió los derechos de los concursos de belleza.
Concierto sorpresa de Kanye
West se vuelve un caos
52
Fiesta de la Música 2016, una ventana a lo emergente
500, en la madrugada del lunes para asistir al convierto sorpresa. Los seguidores del popular rapero se subieron al techo de autos, a contenedores de basura, a andamios o se colgaron de ventanas con la esperanza de obtener una mejor perspectiva.
AP Nueva York.- Lo que se suponía iba a ser un concierto sorpresa de Kanye West en la ciudad de Nueva York se convirtió rápidamente en un caos con miles de fans intentando acceder al local del evento. Más de cuatro mil personas invadieron el Webster Hall, con capacidad para mil
Según el New York Daily News (http://nydn. us/1PyVOUE), West dejó caer en medios sociales que iba a ofrecer el concierto luego de la cancelación del Governor's Ball el domingo por el mal tiempo. El músico estaba en el cartel de ese evento. El concierto secreto iba a comenzar a las 02:00 de la madrugada, y según el perfil de West en Twitter las entradas se habían agotado ya una hora antes. Poco antes de la hora prevista de inicio,
Raphael presenta su gira por Miami y Puerto Rico
Notimex
Ciudad de México.- El cantante español, Raphael, presentará su gira de conciertos "Mi gran noche" en Miami, Florida, el próximo 18 de junio, y en Puerto Rico el 19 del mismo mes. Raphael es uno de los interpretes más queridos en la música latina y, en esta ocasión, actuará el 18 en el James L. Knight Center del hotel Hyatt, en Downtown, y al día siguiente en el Coliseo de Puerto Rico, se informó en un comunicado. El intérprete de auténticos himnos románticos, deleitará a todos sus seguidores con sus canciones mas exitosas como "En carne viva", "Toco madera", "Yo soy aquel" y "Escándalo", por nombrar algunas. Desde sus comienzos, el cantante español ha sido reconocido por su gesticulación
y movimientos corporales únicos, ya que de cada tema hace una actuación, algunas, verdaderamente dramáticas. Su singular voz lo ha llevado a ser un nombre conocido y admirado en el mundo. Comenzó su carrera en 1962, cuando ganó el Festival de Benidorm; su voz prodigiosa y particular manera de interpretar han sido sus principales armas para poder permanecer, año tras año, como figura indiscutible entre los cantantes de habla hispana.
Redacción Ciudad de México.-Aunque no ha habido un seguimiento puntual sobre qué ha pasado con las bandas que desde 2001 se han presentado en la Fiesta de la Música que organiza la Dirección de Cultura Guadalajara, Susana Chávez Brandon -titular de la dependencia- dijo que ha ayudado a poner en la mira internacional a grupos locales. "Por ejemplo Troker es una de las bandas que inició presentándose y que actualmente ha sido invitado dos veces a Glastonbury, es un foro importante", señaló en rueda de prensa para anunciar que la visión de la edición de este año -que se realizará en Paseo Chapultepec el sábado 11 de junio- es impulsar a más de 40 bandas que van empezando como Sonoman, Tolteck, Felina, Sutra, Hop hop Diablo Funk, Houdini, Galactic Hornets, Migrante Huichol y otros más consolidados como Gerardo Enciso, Barrio Zumba, la Sonora Mermelada y la Celestina, que presenta nuevo disco. "Buscamos talentos que no han tenido un foro en la Fiesta de la Música, talentos en la ciudad que no se habían presentado. Fue una curaduría que hizo el área de programación de la Dirección.", indicó la funcionaria, quien agregó que habrá cinco escenarios, entre ellos uno para la Universidad Libre de Música (ULM), Guadalupe Zuno; otro
para la Alianza Francesa, Pedro Moreno; y para los géneros alternativo, Mexicalzingo; Pop&Jazz, Libertad; tropical en Justo Sierra y el escenario a Ras de Suelo sobre el camellón de música autóctona. Chávez Brandon agregó que el evento tendrá un costo de 860 mil pesos que cubre los honorarios de los participantes, y que planea darle seguimiento al evento en el resto de la administración. Gerónimo González Reynoso, coordinador de Desarrollo Artístico de la ULM, consideró que el sólo hecho de plantear estos escenarios de alguna manera impulsa y son vitales para los músicos. "En nuestro escenario van a participar los estudiantes, maestros, la selección fue una convocatoria y a través del mismo trabajo que han hecho los alumnos". Jacques Pétriment resaltó que Guadalajara se sume a la Fiesta de la Música, un evento que inició en Francia en 1981 con el objetivo que los grupos tuvieran un lugar de exposición y al cual al momento se han sumado alrededor de 120 países. Sobre la edición de este año resaltó la participación de las bandas de música tradicional. "Eso ayuda mucho al espíritu de la fiesta es para músicos que tocan en su casa, en Francia por ejemplo así empezaron muchos ".
C
artones Periรณdico el Faro
Martes 07 de Junio del 2016