Lunes 08 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 08 de Agosto del 2016

“Trabajar en Seapal ha sido una bendición”: Don Gabriel

trabajo. En ese entonces se construía esta planta y participé limpiando parte del terreno; desde entonces aquí sigo, motivado por continuar siendo útil a mi familia y para que a la comunidad no le falte el agua”, dijo.

Concluyen cursos de verano 'La Prevención que Queremos'

Para el colaborador del área de Calidad del Agua, no existen horarios laborales, toda vez que Seapal se ha convertido en parte primordial de su vida, asegurando que siempre está al pendiente de cualquier situación que se presente en la planta y con el imponente Río Mismaloya. Redacción

“Yo trabajo en el turno de la tarde, pero cuando es temporada de lluvias, aquí me

Puerto Vallarta.- Hombre de campo, de semblante ameno y formal, Gabriel Bravo Palomera, pasa las tardes y fines de semana, con la encomienda de continuar sirviendo a la comunidad de Mismaloya y a Seapal Vallarta, con la misma pasión que imprime a su trabajo desde hace 28 años. Oriundo de Talpa de Allende, Jalisco; Don Gabriel ha crecido en el sistema a la par de la Planta Potabilizadora Mismaloya, la cual en la actualidad abastece del vital liquido con eficiencia y calidad a ese poblado y a la zona turística sur de nuestro municipio. “Una mañana me llamó el Ing. Ramón Alatorre (ex director de Seapal) para ofrecerme

quedo a cuidar por si el agua se enturbia y de ser así, espero a que vuelva a estar limpia para seguir con el rebombeo. En alguna ocasión, me ha amanecido vigilando porque soy responsable de mi trabajo y me gusta, porque quien no lo es, no se valora asimismo”, aseguró con orgullo. Entre sus responsabilidades está la supervisión de válvulas, cárcamo y tanque de asentamiento, así como el monitoreo y muestreo del cloro, pero también realiza labores estéticas y de limpieza, entre las que se encuentra barrer, regar e ir haciendo el trabajo que vaya requiriendo la instalación, para que siempre esté en buenas condiciones.

Redacción Puerto Vallarta.- Con un divertido rally, juegos y actividades recreativas, se llevó a cabo la clausura del Curso de Verano 2016 ‘La Prevención que Queremos’ de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, a través del cual cerca de 180 niños y jóvenes se divirtieron en grande y adquirieron conocimientos en materia de prevención durante las tres semanas que duró este curso. Fue en las instalaciones de la Base de Gaviotas, ubicada en la colonia Las Gaviotas, en donde se realizó el cierre de actividades y la convivencia de los participantes, encabezando este acto el coordinador del curso de verano,

el Segundo Oficial Gilberto Hugo García Moran, en representación del subdirector de Protección Civil y Bomberos, el Comandante Adrián Bobadilla García, quien agradeció la entusiasta participación de los menores, así como la confianza de los padres de familia hacia la dependencia municipal. En esta última semana los niños y jóvenes visitaron las instalaciones de la Zona Naval y la Zona Militar, donde conocieron parte de la labor que realizan las fuerzas armadas. Para este curso se contó con la colaboración de 33 personas, entre instructores de Protección Civil y Bomberos, coordinadores, tutores de grupo y voluntarios.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Evalúan condiciones climatológicas

Inicia la entrega de apoyos por la Tormenta Tropical "Javier" del programa ‘Casa Digna’

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.-El Comité Científico del Consejo Municipal de Protección Civil se reunió este domingo para conocer las condiciones climatológicas que existen actualmente en la región ante la presencia en la costa del pacífico de la Tormenta Tropical "Javier".

El meteorólogo explicó que las lluvias registradas el pasado sábado no están asociadas a la depresión tropical número 11, sino que se debió a un conglomerado de tormentas que viajan en grupo y actualmente se ubican en las

El meteorólogo Víctor Cornejo López, dio a conocer que el fenómeno se desplaza paralelo a la costa con tendencia de trayectoria hacia la península de Baja California. El fenómeno meteorológico podría ocasionar precipitaciones en la región de entre 50 a 100 milímetros las cuáles pueden presentarse de forma intermitente, de acuerdo a los especialistas la mayor parte de las lluvias se proyectan en el mar, por lo que podría presentarse oleaje al interior de la bahía y algunas rachas de viento de efecto local.

costas de Sinaloa. El subdirector de Protección Civil y Bomberos Municipal, Adrián Bobadilla García indicó que se mantendrá el monitoreo de este fenómeno para prever cualquier riesgo que pudiera representar para la población. Se prevé que durante la noche o madrugada se ubique frente a la bahía como tormenta tropical y no como un huracán como se ha estado manejando en redes sociales, por lo que enfatizó que es importante mantenerse informado a través de las fuentes oficiales y no dejarse llevar por rumores.

Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, cumple una vez más su compromiso de trabajar por una mejor calidad de vida para las familias vallartenses, por ello puso en marcha este fin de semana la entrega de apoyos del programa ‘Casa Digna’ a través del cual 14 mil hogares serán beneficiados con materiales de construcción como cemento, lámina, pintura, block y tinacos para la dignificación de su vivienda. Fue en la colonia San Esteban en donde el alcalde Arturo Dávalos acompañado por su esposa, Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del DIF Municipal, dio el arranque oficial a este programa, que en esta primera entrega llegó a 568 familias de las colonias San Esteban, Playa Grande, Paseo de la Ribera, El Mangal, La Playita y Del Toro. “El día de hoy estamos arrancando con estas acciones que son tan importantes para nosotros. Es el programa estrella de esta admi-

nistración, ayudar a la vivienda, a las familias a ir mejorando su casa poco a poco, la casa que le vamos a dejar a nuestros hijos, a nuestros nietos; lo que estamos haciendo es reducir esa brecha tan enorme que tenemos entre el Vallarta turístico de los hoteles, de los restaurantes, de las bonitas avenidas donde tienen todos los servicios, a las colonias alejadas en donde viven todos los que van a trabajar allá, nosotros queremos mejorar su calidad de vida”, expresó el primer edil. Con ello dijo, se da continuidad a la construcción del puerto que todos queremos y se demuestra

que este gobierno tiene voluntad de trabajar por el bienestar de los vallartenses, impulsando acciones que se dejaron de hacer por otras administraciones y apostándole fuertemente a los programas sociales para impulsar el desarrollo de la comunidad. “Hoy estamos cumpliendo, estamos ayudando a la gente más necesitada, ese es el compromiso que tenemos con ustedes y estamos invirtiendo este año más de 53 millones de pesos en programas sociales, estamos trabajando en equipo construyendo poco a poco nuestro Vallarta”, señaló.


04

Fortalece Arturo Dávalos el trabajo Arranca el programa Cultura en equipo con los sindicatos de Participación Ciudadana

la situación real del municipio, el trabajo realmente está en la calle, lo cual es fundamental en la participación ciudadana”.

Redacción

Redacción

Congreso Federal.

Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos Peña, acudió como invitado especial a la asamblea de Secretarios Generales de la Federación Regional de la CTM, en donde refrendó el compromiso de continuar trabajando en equipo con los diferentes sectores sociales de esta ciudad, los sindicatos y la clase trabajadora, que con su labor diaria, fortalecen los esfuerzos que este gobierno municipal realiza para la construcción de una Ciudad Próspera, Segura e Incluyente.

Por su parte el Diputado Rafael Yerena, agradeció la presencia del presidente municipal en esta asamblea “y la apertura que ha tenido en su gobierno” y detalló que seguirán trabajando unidos para dar respuesta a los diferentes

El primer edil agradeció en primera instancia al Diputado Federal Rafael Yerena Zambrano, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Jalisco, quien encabezó esta reunión, por propiciar este acercamiento que permite sumar esfuerzos en beneficio de Puerto Vallarta, así como por las gestiones y el apoyo que ha brindado desde el

temas que requiere Puerto Vallarta. En su participación, el presidente municipal detalló las acciones sin precedentes que durante esta administración se han emprendido en materia de obra pública, seguridad, programas sociales y servicios públicos, que a través de las gestiones realizadas ante los diferentes niveles de gobierno, la iniciativa privada y la ciudadanía, además de los recursos aportados por el propio ayuntamiento, han significado la inversión de 426 millones de pesos.

Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos Peña inauguró el programa Cultura de Participación Ciudadana, cuyo objetivo es promover una estrategia para involucrar a los ciudadanos, las instituciones académicas, públicas y privadas, con el gobierno municipal. El primer edil destacó el papel de los coordinadores de Participación Ciudadana como primer acercamiento con los ciudadanos, en atención a sus peticiones y quejas, así como el aporte del sector empresarial y las instituciones universitarias al desarrollo del municipio. “Tenemos que poner orden para mejorar la calidad de vida de todos los que vivimos aquí. A través de las juntas vecinales se definen las obras prioritarias, por eso tenemos gente que anda a diario en la calle. No soy un alcalde de escritorio, me gusta andar donde están los problemas y donde se entera uno de

Subrayó que encabeza un gobierno democrático, abierto, transparente, sencillo, que le gusta trabajar y acercarse a la ciudadanía para atender sus necesidades. “Hoy en día, este Ayuntamiento ya está listo para los programas sociales y trabajar de la mano con las asociaciones que representan a la sociedad”. Como parte del programa en el

auditorio del Centro Cultural Cuale, Ana Cecilia Espinoza Martínez, directora de la universidad Arkos, dictó la conferencia “Saberes para una ciudadanía planetaria”. Entre los asistentes estuvieron la presidenta del Sistema DIF Municipal, Candelaria Tovar de Dávalos, funcionarios municipales y representantes de diferentes sectores.


05

Federación Mexicana de Boxeo Buscan la excelencia en la reconoce el apoyo de Arturo Dávalos prestación de servicios turísticos Fuerza, que congregará en el mes de noviembre a cerca de 400 pugilistas de las 32 entidades del país de entre 18 y 40 años de edad, lo que sin duda será una excelente oportunidad de promoción para Puerto Vallarta.

Redacción Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos Peña recibió este viernes un reconocimiento por parte del presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras Hernández, así como de los representantes de la Asociación de Boxeo del Estado de Jalisco, por el importante apoyo que su gobierno brindó a la realización del Torneo Regional de Boxeo, celebrado hace algunos meses en esta ciudad, además de exaltar el compromiso que el primer edil tiene hacia este deporte. “Venimos a agradecerle el apoyo que les brindó a los estados de la región para hacer precisamente el campeonato regional previo a nuestro festival olímpico de hace dos meses en México; un alcalde que apoya al deporte de los más pobres merece nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento”, externó el dirigente. Durante el encuentro, detalló la intención de llevar a cabo en este destino de playa el Campeonato de Primera

Ante ello el presidente municipal externó su total apoyo a este evento deportivo y giro instrucciones al director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, para que atienda de forma directa este tema y se brinden las facilidades necesarias para su realización, en materia de logística, organización e instalaciones deportivas.

Redacción Puerto Vallarta.- El director de Turismo Municipal, Dr. Ramón González Lomelí, dio inicio a los cursos de capacitación gratuita para prestadores de servicios turísticos, con lo cual el gobierno municipal de Puerto Vallarta avanza hacia una Ciudad Próspera al dar impulso al desarrollo de ese sector. El funcionario explicó que por instrucciones del alcalde Arturo Dávalos Peña se elaboró un programa dirigido principalmente a los empresarios y prestadores de servicios turísticos que no tienen en su presupuesto las posibilidades de accesar a programas de capacitación mediante contratación de empresas consultoras.

“Claro que cuentan con el apoyo, nosotros a través del COMUDE siempre hemos estado apoyando todos los deportes y hemos obtenido a nivel nacional muy buenos resultados, a nivel internacional también por parte de nuestros atletas y por supuesto que eso nos llena de orgullo, y no sólo eso, también apoyamos los diferentes eventos deportivos que dan un plus a este destino, sobre todo en boxeo donde tenemos representantes muy buenos, talentos y jóvenes promesas que ponen en alto el nombre de nuestro municipio, por ello cuenten con nuestro respaldo”, precisó el primer edil.

De entrada, el Dr. González Lomelí guió a cerca de 20 asistentes a identificar lo que el fenómeno turístico implica “porque si no lo conocemos en su texto y contexto no

entenderemos cuando hablamos de conciencia turística. Necesitamos conocer a fondo cómo impacta y lo que genera el fenómeno turístico en todas las áreas: económica, cultural, social, en fin”. Resaltó que cuando se visualiza con claridad este fenómeno del turismo en todas sus implicaciones, es cuando los prestadores de servicios entienden cuál es su obligación frente al mismo y en base a ello adoptan actitudes. Posteriormente el instructor y los asistentes observaron dónde están inmersos, cuál debe ser su posición como ciudadanos, como empresarios, como prestadores de servicios turísticos. En el transcurso de la jornada se desarrolló un interesante intercambio de ideas, de exposición de la problemática que enfrentan los prestadores de servicios y el destino turístico en general.


06

Lunes 08 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 34°C Min. 25°C EFEMERIDES En un 8 de agosto, pero de 1974, dimite el presidente estadounidense Richard Nixon tras destaparse una red de espionaje político, sobornos y uso ilegal de fondos, en el llamado escándalo del "Watergate". Le sustituyó el vicepresidente Gerald Ford. 1588.- Culmina el desastre de la "Armada Invencible", enviada por el rey español Felipe II contra Inglaterra y derrotada por el enemigo y la tempestad. 1774.- El piloto español Juan Pérez descubre a bordo de la fragata "Santiago" la costa occidental de Canadá y la isla Quadra, hoy Vancouver. 1776.- Cédula de Carlos III por la que se erige en virreinato la colonia del Río de la Plata, hoy Argentina, cuyo primer virrey fue el general Pedro Ceballos. 1779.- Una erupción del Vesubio destruye la ciudad italiana de Ottajano. 1785.- Queda establecida en Buenos Aires la Real Audiencia, fundada por cédula de 14 de abril de 1783. 1788.- Capitulación de Luis XVI de Francia y convocatoria de los Estados Generales. 1816.- El patriota colombiano Custodio García Rovira es fusilado durante el "régimen del terror" impuesto en Nueva Granada por el general Pablo Morillo para sofocar intentos independentistas. 1863.- Comienza el derribo de las murallas de La Habana para la ampliación de la ciudad. 1883.- Nace Emiliano Zapata, revolucionario mexicano. 1912.- Una explosión de grisú en una mina de carbón de Bochun (Alemania) causa 320 muertos y numerosos heridos. 1919.- El Tratado de Rawalpindi pone fin a la tercera guerra de

Afganistán.

1919.- Nace Dino de Laurentis, productor de cine italiano. 1923.- Nace Esther Williams, actriz y nadadora estadounidense. 1925.- Se celebra en Washington el primer congreso nacional del Ku Klux Klan. 1929.- Estalla un movimiento revolucionario en se registran graves desórdenes en Cartagena y

Colombia y Tolima.


N

ayarit Periódico el Faro

Firman acuerdo en Nayarit para mejorar

la vida de los pueblos originarios

dores tradicionales de diferentes municipios, Osorio Chong y Sandoval Castañeda ratificaron el compromiso del Gobierno Federal y Estatal de mejorar las condiciones de vida y garantizar todos los derechos de la población indígena.

Redacción Tepic.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda firmaron un Convenio de colaboración para promover una política de población intercultural con el Fondo de Población de las Naciones Unidas de México (UNFPA) y la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Acompañados por el representante del UNFPA, Ariel Hoekma, la Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado; la Presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval; funcionarios de los tres órdenes de Gobierno y goberna-

En tal sentido, se comprometieron a crear más infraestructura y obra pública que beneficie a este sector, así como otorgarles mayor información y más capacitación en temas del cuidado de su salud, como la prevención de embarazos

adolescentes y de sus derechos humanos, lo cual se podrá hacer gracias al convenio suscrito. “Saludar a mi amigo el Gobernador de Nayarit, a Roberto Sandoval, que me consta tiene un gran compromiso con este estado, y lo único que le ha movido durante su gestión es entregarles resultados que se sientan y que se vean en favor de sus comunidades; por eso es un honor estar aquí, Gobernador, acompañado de su esposa, que saludo también con respeto”, manifestó el Secretario de Gobernación.

Lunes 08 de Agosto del 2016

Continúa Gobierno acciones para prevenir el dengue, chikungunya y zika

Redacción Tepic.- La Secretaría de Salud de Nayarit convoca a la población a reforzar las medidas preventivas contra dengue, chikungunya y zika; al respecto, la jefa del Departamento de Epidemiología, Verónica Cruz García, exhortó a los habitantes a que, desde sus hogares, participen evitando la proliferación del mosco transmisor de estas tres enfermedades, mediante la estrategia: lava, tapa, voltea y tira. Cruz García detalló que a la fecha Nayarit registra un total de 154 casos de dengue, 38 de chikungunya y el segundo caso por virus de zika en la entidad, el cual se presentó en una menor de 9 años del municipio de San Blas, por lo

que de manera inmediata se realizaron las acciones de control del vector, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica en la zona; asimismo, se realizó una revisión

exhaustiva a la familia y los vecinos de la menor para descartar posibles nuevos casos. Actualmente la niña se encuentra estable. “En esta semana vamos a la baja en los casos de fiebre por dengue, aunque ahorita, con esta temporada de lluvias, no debemos bajar la guardia; continuamos con las acciones de descacharrización, fumigaciones en todos los municipios y colonias con mayor incidencia, y también pedimos a la ciudadanía que tenga cuidado con esto.


08

Gobierno de Nayarit consolida Gobierno supervisa unidades Gobernabilidad, Calidad de de salud de Rosamorada Vida y Desarrollo Integral y evaluación del desempeño a nivel nacional, acciones que el gobierno realiza por medio de esta secretaría.

Redacción Tepic.- En la escala del 1 al 100, Nayarit tiene 95 de calificación en materia de Planeación y Evaluación del Desarrollo a nivel nacional en 2015; con esto, el proceso de planeación, programación y presupuesto adopta una importancia relevante dentro de este gobierno, derivado que contribuye en el cumplimiento del objetivo estratégico de gobernabilidad. Lograr la convivencia armónica entre el gobierno y los actores s o c i a l e s , económicos y políticos, es una prioridad de un gobierno eficiente y cercano a la gente que identifique y arraigue a los nayaritas. Para ello, la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, que dirige Roy Gómez Olguín, en los años que va de gobierno ha transitado en tres temas estratégicos fundamentales del plan Estatal de Desarrollo, con sus acciones específicas: planeación para el desarrollo de Nayarit, modelo de gestión pública, transparencia y fortalecimiento de los municipios. Gracias a estos esfuerzos, según estándares nacionales estipulados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Nayarit obtuvo una calificación de 95 por ciento de avance en materia de planeación

“Hemos tenido varias visitas de tres titulares federales, esto habla de la excelente relación que nuestro Gobernador Roberto Sandoval tiene con los funcionarios; José Antonio Meade, titular de la SEDESOL, es la tercera vez que viene a Nayarit, y estamos seguros que nos seguirá visitando, vino y abrió un nuevo punto de LICONSA y brindó apoyos PROSPERA. También la Secretaria de SEDATU, Rosario Robles, entregó viviendas a los nayaritas; esto habla de que tenemos un Plan Estatal de Desarrollo alineado con el Plan Nacional; el Gobernador hizo el compromiso de entregar 10 mil viviendas, meta ya cumplida; esto se hace con mucho trabajo y b u e n a s relaciones”, comentó G ó m e z Olguín. “El mayor presupuesto proviene de la federación, y se logra tocando puertas, para que llegue y se beneficie el estado, y ahora con la visita de Aurelio Nuño, Secretario de Educación Pública, entregó 608 certificados del programa Especial de Certificación que lleva a cabo el INEA, donde adultos pudieron obtener su certificado de primaria y secundaria; sin duda a alguna todo ayuda a Nayarit”, agregó.

Por Francisco J. Nieves

agua y aires acondicionados.

Jala.- En cumplimiento con las instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval, el Secretario de Salud, Pavel Plata Jarero constató la atención a los usuarios, las necesidades del hospital y las unidades médicas de las comunidades de Chilapa, San Vicente, Pericos, Pimientillo en Rosamorada, durante esta gira se verificó que el servicio que prestan sea eficiente y brinde seguridad a los ciudadanos.

Al respecto Pavel Plata explicó: “Tenemos más de un mes visitando las unidades de salud de la zona norte, ya recorrimos Huajicori, Acaponeta, Tecuala, San Blas y Rosamorada; durante estas visitas he corroborado que todas cuentan con medicamentos suficientes y se les hace una entrega extra para

En el recorrido, el encargado de la salud del estado, hizo entrega de material médico, medicamentos, sueros anti-alacrán, pintura para exteriores e impermeabilizantes, y se comprometió a renovar el mobiliario y dar mantenimiento necesario a las instalaciones eléctricas, bombas de

que no les falte; el abasto se hace de manera constante para que nadie se quede sin medicamentos. Entregamos, además, sueros antialacrán que en esta temporada es cuando se presentan más picaduras, lo que puede ser riesgo para las familias de la zona rural. Durante estas giras hemos entregado más de 500 sueros sobretodo en las clínicas rurales que es donde pueden presentarse más casos”.


09

Entrega patrimonio a nayaritas de

escasos recursos económicos Riviera Nayarit, destino

ecoturístico con logros ambientales

Redacción

Tepic.- Como parte de su política de apoyo social a los más necesitados, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó — gratuitamente— 62 títulos de propiedad del fraccionamiento Victoria de la colonia El PRI, en Tepic, a igual número de familias de escasos recursos económicos que no contaban con un patrimonio propio, así como 20 títulos de propiedad más a comunicadores sociales que requerían del apoyo, dadas

haciendo nada más que lo correcto, darle esta tierra que era reserva para hacer colonias a la gente; estos terrenos se vendieron aquí en 50 mil pesos al trabajador; cuestan realmente más de 250 mil, porque ya con drenaje, agua, luz y los servicios públicos, se incrementa todo; este fraccionamiento ya lo tiene y es totalmente una donación, un regalo del Gobierno a la justicia social, que son ustedes", dijo Roberto Sandoval. El Gobernador se comprometió a seguir trabajando en mejorar la calidad de vida de los nayaritas y, con ese propósito, anunció que ya iniciaron los trabajos para que la colonia El PRI cuente con todos los servicios públicos, y en este mismo año habrá agua potable, drenaje, alumbrado público y áreas verdes. Además, por medio del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit, se apoyará a los beneficiarios con créditos para la edificación de sus casas.

sus condiciones laborales y familiares. Sandoval Castañeda aseguró que su compromiso es ayudar a que cada vez más nayaritas cuenten con un patrimonio seguro para sus hijos; ahora, dijo el Gobernador, más de 80 familias tienen un terreno donde edificar una vivienda, construir su futuro y garantizar un patrimonio de por vida. "Esta tierra es de ustedes, de la gente, no estamos

El periodista Sergio Ramírez Barba, uno de los beneficiados con un terreno, manifestó: "Quiero abundar un poco, sobre todo agradecerles; yo tengo 52 años escribiendo y tengo 37 pagando renta; hoy hemos visto un Gobierno con sensibilidad, y qué más decirles, que las buenas acciones se pagan allá arriba".

Redacción

LIMPIAS CERTIFICADAS

Bahia de Banderas.- Riviera Nayarit es sinónimo de naturaleza, es por eso que se ha venido trabajando por preservar dichas riquezas del destino y los logros ambientales obtenidos hasta ahora validan su compromiso ecoturístico.

Riviera Nayarit es líder nacional de Playas Limpias Certificadas de México con 12 playas que cumplen la Norma NMX-AA-120SCFI-2006, las cuales son: Nuevo Vallarta Sur, Nuevo Vallarta Norte, Nuevo Vallarta II, Bucerías, Los Muertos, Playa Palladium, Costa Capomo, Rincón de Guayabitos, Playa de la Isla del Coral, Chacala, Platanitos y El Borrego.

“Nuestro objetivo es promover el destino turísticamente, pero también preservar las riquezas naturales que hay en la región, es nuestra obligación y son esas bellezas naturales los principales atractivos que podemos ofrecer a nuestros turistas”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy. TRES BANDERAS BLUE FLAG La Marina Riviera Nayar, ubicada en La Cruz de Huanacaxtle, es desde el 2015 la primera marina de México en obtener el certificado internacional Blue Flag. La playa Nuevo Vallarta Norte también ostenta este reconocimiento desde hace varios años. La marca hermana de Riviera Nayarit, Lagunas Encantadas, logró este 2016 sumar otra Bandera Blue Flag para el estado en la figura de la Laguna de Santa María del Oro. LÍDER NACIONAL DE PLAYAS

NUEVO VALLARTA ES EL PRIMER DESTINO TURÍSTICO LIMPIO DE MÉXICO La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregó a Nayarit el reconocimiento como “Destino Turístico Limpio” para el Fraccionamiento Náutico Turístico de Nuevo Vallarta, siendo así el primero de México en obtener tal galardón ambiental. NUEVO VALLARTA A PUNTO DE SER COMUNIDAD EARTHCHECK Desde diciembre de 2014 se iniciaron los trabajos para hacer de Nuevo Vallarta el segundo destino turístico de México certificado como Comunidad EarthCheck, una gestión que surgió de la OVC Riviera Nayarit y que en este 2016 está por concretarse. Se espera que esta certificación sea EarthCheck Plata.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 08 de Agosto del 2016

Cierran playas en Jalisco por Alejan de la población a 63 ladrilleras tormenta tropical 'Javier' más se dirigen hacia la costa. Precisó que el operativo inició hoy a las 9 de la mañana. “Todos los elementos que tenemos en Costa Norte y Costa Sur ya están trabajando”, explicó el funcionario estatal e indicó que ya se habilitaron albergues en algunos municipios como Puerto Vallarta, La Huerta y Cihuatlán. Aclaró que aún no han tenido que realizar evacuaciones.

Notimex Guadalajara.- Ante la proximidad de la tormenta tropical “Javier”, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que las playas del estado fueron cerradas a la población y a las embarcaciones. El mayor Trinidad López Rivas indicó que desde ayer se cerraron algunas playas debido a los fuertes vientos, el oleaje y las lluvias. Explicó que está lloviendo sobre todo en la costa sur del Estado. Señaló que tanto él como 12 oficiales

El mayor llamó a la población a no salir de sus casas y a cerrar puertas y ventanas. Pidió a los que habitan en viviendas endebles o en zonas de riesgo como laderas se comuniquen a su respectivo Ayuntamiento para trasladarse a un albergue. La tormenta tropical “Javier” continúa a 149 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 245 kilómetros al oeste-noroeste de Manzanillo, Colima. Se mueve hacia el oeste-noroeste a 22 km/h con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. Potencial de tormentas torrenciales y oleaje elevado a lo largo del litoral de Jalisco.

Redacción Guadalajara.Hace cuatro años, Leocadio Juan Pedro Rojo mudó su taller de ladrillos, ubicado en la zona urbana de Tlajomulco de Zúñiga, a un terreno localizado a cuatro kilómetros de distancia, sobre la Carretera a Buenavista. Lo que en ese momento fue una decisión aventurada se convirtió en una medida afortunada porque ya no paga renta y el Ayuntamiento le proporciona el agua necesaria para trabajar. El negocio de Rojo fue uno de los primeros 63 talleres que el Gobierno municipal reubica desde 2010, ello por la contaminación que genera la quema en hornos y su cercanía a centros de población. Aún deben ser reubicadas 123 ladrilleras. Además, el taller de Rojo cumple con el Reglamento de Ladrilleras al destinar un área para plantar especies nativas de la región y separar los residuos adecuadamente. “Todos los talleres están casi al 100, están poniendo árboles, tenemos pinitos. Vamos a hacer una reunión en próximos días

para hablar de ello”, externó Guadalupe Cortez, responsable de ladrilleras en el municipio. Según datos del Ayuntamiento de Tlajomulco, en el municipio hay 216 ladrilleras. Oswaldo Carreón, coordinador general de Desarrollo Económico, señaló que cuentan con el programa Reubicación y tecnificación de ladrilleras del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, que ofrece 20 mil pesos a talleres para gastos de traslado. “Lo que les cuesta a ellos es el camión, la carretera, la carga. Tenemos la oportunidad de cubrir las maniobras del traslado. Con estos 20 mil pesos cubren 80% o 90% de los gastos”. Adriana Rodríguez Villavicencio, directora de Gestión en Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), agregó que realizan un estudio sobre la cadena de valor de las ladrilleras, el cual estará listo a finales de septiembre. “No hemos podido estimar cuántas emisiones representa la actividad ladrillera porque hay tanta deficiencia de información. También hay otro estudio que estamos por sacar”.


Se pone caro y difícil el oficio: calandrieros

11

Piden protecciones en parque lineal de Circunvalación Redacción Guadalajara.- La Avenida Circunvalación, desde Normalistas hasta Federalismo, tendrá una nueva cara. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Gobierno del Estado construye un parque lineal a lo largo de la vialidad, para que sea como un “brazo” del que se construyó en la Avenida Normalistas.

mantas que la SIOP colocó en la zona y a través de las cuales las personas se enteraron que se desarrollaría el proyecto. En un recorrido por la zona, se platicó con comerciantes y vecinos de la Colonia Guadalupana, quienes pidieron a la autoridad que se convierta en un parque con protecciones, para evitar que los usuarios sean víctimas de accidentes.

La obra consiste en la construcción de una ciclovía que funcionará también como andador peatonal, instalación de jardinería, iluminación y sistema de riego, así como bancas y aparatos para hacer ejercicio. Redacción Guadalajara.- Calandrieros del Centro Histórico podrían “tirar la toalla” ante los nuevos lineamientos del Ayuntamiento de Guadalajara, ya que se han incrementado los costos por pagos de renta y pensión de la calandria, del caballo y los próximos meses de septiembre y octubre son los peores del año para los trabajadores de los carruajes. Así lo dieron a conocer calandrieros que dejan sus equipos en la calle de Industria 64 a unos pasos de la Calzada Independencia. De día es estacionamiento y por las noches es pensión de las calandrias con un costo de 500 pesos al mes, más el gasto por el transporte que va desde 250 pesos por caballo hasta 500, además de la renta del permiso para trabajar si no se tiene. Ángel Martín Méndez tiene 39 años y 14 como calandriero, dice que empezó haciendo diversos mandados y luego aprendió el oficio. Actualmente renta dos permisos de calandria a 350 pesos a la semana cada uno, pero enfatiza que ya analiza solamente trabajar una. “Rento dos calandrias, tengo cuatro caballos, pero en lo personal estoy analizando si dejo un permi-

so ya que los gastos no van a salir. Este mes es bueno, podemos hacer cuatro o cinco recorridos turísticos al día, pero el mes de septiembre se le conoce en la Unión como ‘siete hambre’, debido al poco trabajo, porque los niños entran a la escuela y por las Fiestas de Octubre”, comentó el calandriero sobre su situación. Por su parte, Ricardo Aceves con 23 años de experiencia trabajando los carruajes coincide con Ángel Martín, al afirmar que los gastos son muchos desde el pago de gasolina de la camioneta de modelo antiguo que maneja, los gastos de la pensión, la comida para el caballo, entre otros.

La inversión de esta primera etapa es de 10 millones de pesos y se estima que sea en beneficio de al menos un millón 600 mil personas, de acuerdo a las

Fieles de Luz del Mundo arriban

a la Hermosa Provincia nistros de Bolivia.

“Tengo el gusto de hospedarlos”, dice la anfitriona. “Así hemos sido enseñados, a amar a nuestros hermanos y brindarles todo lo que ellos necesitan”.

Vigilados El Ayuntamiento de Guadalajara, vía la Unidad de Control Animal y la Dirección de Inspección y Vigilancia, supervisa que los caballos llegan en remolques o camionetas en las inmediaciones del Jardín San Francisco, en el primer cuadro. Allí los calandrieros demuestran que los equinos viajaron en transporte desde las pensiones donde pernoctan y caminan por el Centro rumbo a las distintas pensiones donde dejaron sus calandrias, allí enganchan a los equipos y esperan turistas para iniciar su trabajo.

Por Virginia Arenas Guadalajara.- A María Jaime la fe la trajo desde el Estado de Apure en Venezuela, recorrió miles de kilómetros para asistir a la Santa Convocación de la Iglesia de la Luz del Mundo en la Colonia Hermosa Provincia. La precaria situación económica que vive su país no fue impedimento para unirse a la celebración más importante de su religión. Desde hace unos días se hospeda en la casa de Ruth Ávalos junto a otros 15 mi-

Prepararse para recibir a los hermanos que vienen fuera de la ciudad no es algo sencillo. Días antes de su arribo, Ruth hace una limpieza profunda de su casa: asea baños, áreas comunes, habitaciones y arregla lo que haga falta. También tiene que comprar víveres para llenar su alacena con suficiente comida para alimentar a todos sus huéspedes. “Mi hija me ayuda a preparar los alimentos o también las mismas hermanas. Yo también me levanto a buena hora para prepararlo todo”, explicó. “Regularmente les preparo comida típica aunque también se les pregunta que quieren para que ellos estén contentos”.


Prevén lluvias torrenciales en Jalisco

12

En septiembre concluirán camellón de Circunvalación

Redacción

Notimex Guadalajara.- Diversos sistemas meteorológicos provocarán este domingo precipitaciones de diferente intensidad en la mayor parte de la República Mexicana, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Preció que se prevé que la posible depresión tropical número 11 se localice hoy frente a las costas de Colima y Jalisco, donde provocará potencial de tormentas torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado. Así como tormentas puntuales intensas en Nayarit, Michoacán y Guerrero, tormentas muy fuertes en Sinaloa y Guanajuato, así como tormentas fuertes en Zacatecas y Aguascalientes. Por su parte, la nubosidad remanente de 'Earl' en combinación con una vaguada en niveles medios provocará tormentas puntuales muy fuertes en Querétaro, Puebla y Estado de México, y tormentas fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. Mientras que un canal de baja presión en el interior generará tormentas fuertes en Baja California Sur y Durango y lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León. El SMN indicó que la proximidad de una nueva onda tropical (posible No. 19), en combinación con un canal de baja pre-

sión sobre el sureste mexicano ocasionará potencial de tormentas muy fuertes en Tabasco y Chiapas, tormentas puntuales fuertes en Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Campeche, así como lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo.

Guadalajara.- El parque lineal que actualmente construye la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) en la Avenida Circunvalación, lleva un avance de 60%. Se prevé que se inaugure el próximo 15 de septiembre, informó el director general de Obras Públicas de la dependencia, Joel Ruiz Martínez.

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Durango, Nayarit y Veracruz.

El trayecto es de 1.8 kilómetros, pero sólo se intervendrán 1.2 kilómetros, donde ya se retiró empedrado y jardineras existentes. Los 600 metros restantes no se intervendrán por falta de recursos.

Por otro lado, en su reporte por regiones el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que en la Península de Baja California predominará el cielo despejado a medio nublado.

“El parque lineal nace como parte de las estrategias de comunicación y también de generar vías no motorizadas, darle más uso a la parte peatonal y la parte de ciclista”.

Incremento de nubosidad por la tarde con 60 por ciento de potencial para tormentas puntuales fuertes con actividad eléctrica en la región de La Paz y Los Cabos.

La obra tiene un costo de 10 millo-

Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas, viento de dirección variable de 15 a 25 kilómetros por hora y bancos de niebla matutinos en la costa oeste. Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Sinaloa y lluvias con intervalos de chubascos en Sonora.

nes de pesos, vía Consejo Metropolitano, y es un complemento del parque que se construyó a lo largo de la Avenida Normalistas, desde Avenida Alcalde hacia Circunvalación. Este espacio tiene un andador de 1.80 metros de ancho, tiene sistema de riego, pasto, tierra vegetal y diferentes especies de árboles que serán plantados. El andador fungirá como área de caminamiento y ciclovía, además de que se harán trabajos de jardinería e iluminación. La idea es que en una siguiente etapa se intervengan los 600 metros para entroncar la ciclovía con la que ya existe en Federalismo. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública informó que el parque contará con la seguridad necesaria para los usuarios.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 08 de Agosto del 2016

Reportan 18 muertos y cientos de damnificados en Puebla por 'Earl'

Se derrumba cerro y sepulta a varias familias en Huayacocotla ángeles de 5 años de edad, y Jordy Aiden Pérez Ángeles de 4 años de edad.

En su cuenta de Twitter, el munícipe Gabriel Alvarado reportó a las 2:52 de la mañana de este domingo: “Lamentablemente hay personas fallecidas por estas intensas lluvias. Pido a sus deudos que Dios les de pronta resignación (sic)”.

Por Martín Hernández Alcántara Ciudad de México.- Son 18 muertos y al menos 200 damnificados el saldo que dejó el paso del huracán Earl por el municipio de Huauchinango, según fuentes extraoficiales cercanas a los cuerpos de Seguridad Pública y Protección Civil. El alcalde Gabriel Alvarado reportó a través de su cuenta de Twitter la suma de los damnificados. Se ha confirmado el cierre de la carretera México-Tuxpan por deslaves en esa zona.

El alcalde también informó sobre la apertura de un albergue para damnificados y empezó a pedir ayuda para localizar a los parientes de una niña cuya fotografía publicó con el siguiente mensaje: “Se buscan a los familiares de Sarahí Encarnación Aranda, de 18 años. Ella se encuentra en el albergue CDC Catalina”. También por Twitter, la Dirección de Comunicación Social del ayuntamiento de Huauchinango reportó 200 damnificados y solicitó “apoyo con ropa, papel higiénico, toallas sanitarias y pañales”. A la zona de desastre han arribado elementos del Ejército mexicano.

Redacción Ciudad de México.- Ayer cerca de las 20:00 horas se registró un derrumbe en el barrio La Joya, a la altura de la localidad de Zilacatipan, debido al reblandecimiento del suelo por las lluvias de las últimas horas. Una familia quedó sepultada en el interior de su domicilio, el cual es propiedad de Antonio Pérez Ángeles, un comerciante

que en el momento de los hechos se encontraba fuera del mismo. El afectado señaló que su esposa Ángeles Tapia de 48 años de edad se encontraba en la casa. En el domicilio también se encontraban sus hijos Nancy Aidé Pérez Ángeles de 32 años de edad, Daniel Pérez

La familia quedó sepultada en el alud, pero debido a la precipitación que se registró durante la noche fue suspendida la búsqueda de los cuerpos. Esta mañana cerca de las 07:00

horas, reinició la búsqueda y rescate de los cuerpos. En el lugar del desastre se encuentran efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (PLAN DN-III), de la Secretaría de Seguridad Pública de la región III quienes implementan el plan Tajín, Policía Municipal y voluntarios, un total de 200 personas apoyan en el lugar del desastre.


La cifra de desaparecidos con EPN es ya la misma que en todo el sexenio de Calderón

14

Niegan amparo a ex Tesorero de Medina Por Perla Martínez /

pruebas a favor de Gómez.

Ciudad de México.- El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal rechazó ayer conceder la suspensión definitiva de medidas cautelares al ex Tesorero de Nuevo León Rodolfo Gómez.

Al salir del juzgado, la defensa afirmó que el ex Tesorero no tiene la intención de evadir el proceso o salir del País, pues sólo buscan evitar su detención.

Al ex funcionario en el Gobierno de Rodrigo Medina se le sigue proceso por los delitos de ejercicio indebido de funciones, peculado y daño patrimonial por otorgar incentivos ilegales a la empresa Kia, que causaron al erario daños por 3 mil 683 millones de pesos. Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.México se estancó en la lucha contra las desapariciones. Especialistas en seguridad consideraron que las acciones en el tema de seguridad de la actual administración de Gobierno son una replica de las implementadas por el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Los resultados muestran un retroceso. En tres años y medio el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha igualado el número de desapariciones ocurridas durante los seis años de su antecesor Felipe Calderón Hinojosa. Datos

del

Registro

Nacional

de

Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) detallan que del 2013 al mes de abril del presente año hubo 13 mil 156 desapariciones; 72 más que las registradas entre el 2007 al 2012, cuando Felipe Calderón gobernaba y el auge de la guerra contra el narcotráfico inició una ola de violencia.

Trascendió que el juez federal resolvió negarle la protección luego de que el abogado Emiliano Gámez Garza compareció en la audiencia incidental para presentar

“El problema es que la política en estos temas se ha concentrado en tratar de contener y controlar las emergencias, y no en resolver nuestros problemas de fondo. Así se creó la Subprocuraduría Especializada en Desaparición Forzada y se planteó la posibilidad de una Ley.

Por Benito Jiménez Sánchez Briones

Pero todas son pequeñas acciones que no terminan de engarzarse en una gran estrategia”, consideró Édgar Cortez Morales, investigador del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

Con más de mil víctimas de homicidio doloso en el primer semestre de este año, Guerrero se acerca a las cifras que registró en 2012, el momento más álgido de la guerra contra el narco declarada por Felipe Calderón.

Los datos oficiales refieren que el 74 por ciento de los desaparecidos son hombres y el 26 por ciento mujeres. Mientras que el rango de edad con mayor número de casos registrados es de entre 15 a 19 años, un 15 por ciento del total.

"Se ha demostrado que Rodolfo Gómez Acosta nunca ha tenido las intenciones de evadir la justicia, ha estado presente y va a estar presente todas las veces que se necesite.

Repunta violencia en el País y

Pedro

de los Beltrán Leyva está sembrando las calles de muertos todos los días.

Ciudad de México.La violencia criminal está creciendo aceleradamente en diferentes zonas del País.

Cifras de la Fiscalía estatal indican que sólo en este Municipio, el más poblado de Guerrero, se registró un promedio de cuatro ejecuciones al día en julio, el mes más violento en lo que va del año.

En Acapulco, la pelea entre decenas de células de traficantes bien armados que alguna vez pertenecieron al cártel

En Michoacán y Chihuahua, donde se había logrado contener el crimen en los últimos tres años, los homicidios repuntaron en 2016 La entidad gobernada por Silvano Aureoles reportó a las autoridades federales 99 averiguaciones previas iniciadas por homicidio doloso en junio, la cifra mensual más alta en lo que va de 2016. Y en Ciudad Juárez, la violencia vinculada a los grupos criminales ha vuelto después de haber disminuido de forma constante desde 2011.


39 15

Piden acortar limbo político

instituciones electorales. Lo que no hicimos, tras más de 27 años de alternancias, fue hacer las reglas de ejercicio del poder", advierte.

Por Octavio Ortega Ciudad de México.- Largas y sin reglas, las transiciones de Gobierno en los estados han creado limbos políticos que generan inestabilidad e impunidad, advierten especialistas, quienes se pronuncian por acortarlas y regularlas. Daniel Barceló, investigador de la UNAM, especialista en transiciones y constitucionalismo estatal, afirma que normar la entrega de las administraciones locales es, aún hoy, una tarea pendiente. "Lo que hicimos fue establecer las reglas de acceso al poder, es decir, normas e

Tras la última reforma electoral, en 20132014, las fechas de las votaciones se adelantaron de julio a junio, se acortaron las campañas y se regularon las precampañas, pero se omitió adelantar las tomas de posesión de los Gobernadores. Como resultado, las 12 entregas de poder estatal de este año tienen diversos plazos. Desde 92 días en Hidalgo y Zacatecas, hasta 241 días en Puebla, donde el Mandatario electo esperará casi ocho meses para tomar las riendas de una minigubernatura de sólo dos años. En siete entidades, la transición oscila entre los 100 y los 200 días.

'El Cuau' da espaldarazo a su manager pese a las acusaciones en su contra del Ayuntamiento, Juan Pons, entre los invitados se encuentra el subsecretario de Asesoría y Atención Social del Gobierno del Estado, Jorge Meade González.

Por Pedro Tonantzin Sánchez Ciudad de México.- A través de su perfil de Facebook, el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, refrendó su amistad y confianza a José Manuel Sanz Rivera, secretario Técnico del ayuntamiento capitalino, quien festejó su cumpleaños 61 en un exclusivo restaurante de Cuernavaca, luego de las acusaciones en su contra por desvío de recursos. En las fotos se observa como realizan el festejo en el restaurante “Casa Hidalgo”, propiedad del Secretario de Turismo

Titular del INEE gana 203 mil 875 pesos al mes, según manual

Sanz Rivera acusado por ex secretario ayuntamiento líder moral Partido Social Demócrata, Roberto Yáñez Moreno, de no tener una situación migratoria legal en México y de haber gastado en sólo 4 meses 800 mil pesos en comidas en restaurantes de lujo. Cabe señalar que el mismo portal digital que difundió los documentos de su nacionalidad española, mexicana y estadunidense, denominado “Noticias Morelos”, mostró fotos de la casa de Sanz en Houston, Texas, la cual – dice- está valuada en más de 10 millones de pesos.

es el del y del

Por Fabiola Martínez Ciudad de México.- El titular del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tiene un sueldo bruto de 203 mil 875 pesos mensuales, es decir, antes de descuentos. Esta cantidad se integra por un sueldo base de 25 mil 667 más una compensación garantizada de 178 mil 207 pesos. La percepción ordinaria total de este funcionario es de 191 mil 959 pesos, ya incluidas prestaciones. Los sueldos y salarios del instituto se asemejan a los de otros organismos públicos y superan los que recibe la plantilla de las secretarías del gabinete federal. Se ubican en un rango similar los sueldos de altos funcionarios de instancias como el Instituto Nacional Electoral, la Comisión Federal de Competencia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto Federal de

Telecomunicaciones y el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública, por mencionar algunos, cuyos titulares tienen percepciones mensuales brutas por encima de los 200 mil pesos. En el caso del INEE –con la tarea principal de evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en los niveles de prescolar, primaria, secundaria y media superior– su titular tiene una percepción ordinaria total de 191 mil 959, según el acuerdo que modifica el manual que regula las percepciones de los trabajadores del instituto, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación. Un consejero del INEE gana 194 mil 708 pesos en bruto y 183 mil 908 como percepción ordinaria. En tanto, un titular de unidad 162 mil 872 y 155 mil 475, en esta misma relación, mientras un coordinador 136 mil 481 y 134 mil 32 pesos al mes, respectivamente.


39 16

-Empresarios bravucones AMN.- Son rudos, chantajistas,sacadólares, evasores de impuestos, inmorales, corruptos, maquiavélicos y por naturaleza, antipatriotas y bravucones. Son los magnates que en México suelen tronarle los dedos y el chicote a los gobernantes para que hagan lo que a ellos se les dé la gana, sólo porque le entraron con su cuerno en el patrocinio de las campañas presidenciales, de gobernador y hasta de diputados y senadores.

oligarquía ponzoñosa. Cuando pierden mil pesos, gritan; cuando pierden un millón, maldicen y chantajean al gobierno con declararse en ceros ante Hacienda. Sólo que aquí la ley los obliga a demostrar que no obtuvieron ganancias, y no es el caso. Por lo que si Hacienda se faja, podrían ir a la cárcel por violar las leyes fiscales.

En las últimas tres décadas, los empresarios y el gobierno han conformado un ponzoñoso binomio que es vomitado por la sociedad en su conjunto.

Pero si fueron los empresarios ponzoñosos, a través de un membrete llamado Mexicanos Primero, los autores de la reforma educativa, que hoy tiene a los maestros en las calles, ello quiere decir que son víctimas de su propio veneno.

El empresariado mexicano que se ha enriquecido bajo la cobija de la robolución no goza de confianza y credibilidad ante los mexicanos. Se acabó la era en que los empresarios eran vistos con respeto, porque cumplían una labor fundamental, creando empleos y siendo pilares angulares del desarrollo nacional.

Un estudio realizado en 2014 por Transparencia Internacional revela que aproximadamente el 50 por ciento de los empresarios son corruptos y suelen corromper a funcionarios gubernamentales cada que realizan algún trámite burocrático.

Hasta hace medio siglo, los empresarios eran nacionalistas, aun sin ser mexicanos, pero hoy los mueve solamente el dinero y más dinero, mientras los trabajadores han sido convertidos en sus esclavos, sin seguridad social, y para colmo son sacadólares. Reconozco que hay algunos mexicanos nacionalistas que se la siguen jugando con México, y son los que pagan impuestos, porque acuérdese usted que según el borrachín Felipe Calderón, “los 400 grupos empresariales más importantes de México, rara vez pagan impuestos”. Es innegable que la mayoría de los empresarios, sobre todo los que conforman las cúpulas del poder empresarial, han sido los que por décadas más se han beneficiado por las políticas neoliberales. Basta recordar la privatización de empresas paraestatales y de la banca para descubrir que estos oligarcas de la empresa mexicana son los que más se han enriquecido con el trabajo de los mexicanos, pero también los que se opusieron a la reforma anticorrupción peñista y los que hoy quieren quemar en leña verde a los maestros de la CNTE, porque según ellos con sus bloqueos carreteros los están convirtiendo en unos miserables. Así es

e s a

“La corrupción es el abuso del poder público para beneficio privado”, de acuerdo con Transparencia Internacional,que asimismo enlista los cinco rubros empresariales en los que la corrupción es el pan nuestro de cada día: Industria de la construcción, industrias que impactan el medio ambiente, sector farmacéutico, exploración de minas y yacimientos y retail o empresas dedicadas a la comercialización masiva de productos. Así que esos empresarios bravucones se hacen fuera de la nica y lo único que ganarán es el desprestigio nacional y deprecio de los mexicanos que sí pagan impuestos.


C

17

olumnas Periódico el Faro

Yunes y Duarte Carmen Aristegui F. El viaje del Secretario de Estado, John Kerry, a Sudamérica fue planeado para que asista a la inauguración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, pero será una excelente oportunidad para que se reúna con los Presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay para hablar sobre la creciente crisis humanitaria en Venezuela. La confrontación se ha agudizado en las últimas horas. Ayer, Duarte de Ochoa amplió su denuncia contra Yunes por haber adquirido, a través de su hijo Omar, 11 propiedades más -de las ya denunciadas- en Polanco y Las Lomas en la Ciudad de México y en la entidad veracruzana. Días atrás, presentó la denuncia principal por "el aumento desproporcionado del patrimonio" de Yunes y su familia. Exhibió datos, documentos, direcciones y fotografías de lo que habría adquirido Yunes de manera directa o indirecta a través de su esposa, hijos o empresas familiares por un monto en propiedades que rebasa los 300 millones de pesos. Duarte lanzó ese misil por la tarde, apenas horas después de que su gobierno tuvo que anunciar la renuncia de Arturo Bermúdez Zurita al cargo de secretario de Seguridad Pública, "... con la finalidad de esclarecer el origen de su patrimonio personal y defenderse de las acusaciones que se le imputan ante las instancias correspondientes", señala el comunicado. La renuncia se dio horas después de que Reforma publicara que el funcionario posee 19 casas y 24 empresas, y de que el portal Aristegui Noticias diera a conocer que Bermúdez y su esposa son propietarios de cinco residencias en The Woodlands, un complejo residencial en el estado de Texas, valuadas en 2.4 millones de dólares, adquiri-

das apenas un año después de su llegada al cargo en 2012 y en abril de este año. Aristegui Noticias recibió, en días pasados, una serie de documentos sobre las propiedades de la pareja. La Unidad de Investigaciones Especiales del portal consultó los archivos oficiales de Texas, a los cuales se tiene acceso de manera gratuita vía internet, y se comprobó la autenticidad de las propiedades de Bermúdez y su esposa. Los periodistas obtuvieron y publicaron también fotografías de las residencias. La exhibición pública de tal enriquecimiento hizo insostenible a uno de los hombres más cercanos a Duarte. El gobernador electo Miguel Ángel Yunes entregó, por su parte, a Reforma una relación de propiedades en la Ciudad de México, Xalapa, el puerto de Veracruz, Quintana Roo y Texas. El periódico indagó sobre otras propiedades a nombre de familiares del funcionario y de presuntos testaferros, uno de los cuales -según lo reportado por Benito Jiménez en su investigaciónes apoderado legal de las empresas cuyos propietarios son familiares del hoy ex secretario de Seguridad. Apenas el 19 de julio de este año, Yunes presentó una denuncia penal para investigar lo que llamó "una red" de presuntos prestanombres de Arturo Bermúdez Zurita, que habrían creado un grupo de empresas para prestar servicios al gobierno estatal, mismas que estarían en la lista de quienes cobrarían adeudos al estado por más de 70 millones de pesos. Aunado a las denuncias de Yunes, el gobierno de Veracruz ha estado bajo la mira de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que ha presentado 45 denuncias penales contra la administración de Javier Duarte por el mal manejo de recursos públicos.

Cantarle a los celulares Jorge Ramos Ávalos Ahí estaban frente a mí. Dos ídolos: Joan Manuel Serrat -cuya música forma parte de la banda sonora de mi vida- y Joaquín Sabina -cuyo realismo e ironía llegué a apreciar en mi última década. Conseguí muy buenos boletos para el concierto en Miami y tenía a los dos cantantes a solo unos metros. Era feliz. Pero, de pronto, algo me brincó. Estaba rodeado de fanáticos -parados, bailando y tan emocionados como yo- pero en lugar de escuchar el concierto, lo estaban grabando y tomaban fotos en sus teléfonos celulares. Serrat y Sabina, por supuesto, se daban cuenta de lo que estaba pasando. Qué triste, pensé, venir de tan lejos para cantarle a celulares. Un par de años después, en una entrevista, le pregunté a Serrat sobre esa noche. "No está bien", me dijo, reconociendo luego que le ocurría en todos sus conciertos y que él, como espectador, no lo hacía. "Cuando voy a un concierto prefiero verlo en directo. Es más lindo ver las cosas en directo. Uno se sienta ahí y puedes ver todo lo que está ocurriendo alrededor". Lo que le pasa a Serrat y a Sabina en sus conciertos está repitiéndose en todos lados. Mario Domm, del dueto Camila, me contó cómo una vez le pidió a sus fanáticos bajar sus celulares por una canción y recibió muchas miradas hostiles. No lo ha vuelto a hacer. En lugar de ponerle atención a la gente, preferimos meternos en nuestros teléfonos celulares. Te doy el número. El 89 por ciento de los norteamericanos reconoce haber usado su celular durante su más

reciente reunión social, según un estudio del Centro Pew. Es decir, su celular los alejó del lugar donde estaban y de la gente con quien compartían. Más números. El 76 por ciento de los estadounidenses nunca apaga su teléfono o rara vez. Dormir con el celular e ir al baño con él es, casi, lo normal. Y un estudio de Common Sense Media descubrió que la mitad de todos los jóvenes teenagers en Estados Unidos se sienten adictos a su celular. (Aquí está el estudio http://bit.ly/1Y5Wcd5). El problema ya no es estar conectados. Recuerdo, casi con nostalgia, cuando mi papá logró poner un teléfono en casa en México después de años de trámites burocráticos. Mis tres hermanos, mi hermana y yo, hacíamos fila para usarlo. Hoy el problema es cómo desconectarse del teléfono. De hecho ya existe una palabra -phubbing- para describir cuando alguien te ignora para atender su celular. No hay, todavía, traducción al español. Por eso, en las redes sociales, pedí sugerencias: ¿Cómo traduces phubbing? El resultado fue una fiesta. "Se llama falta de respeto", "Yo diría bobear", "Lo puedes traducir como un imbécil", fueron algunas de las respuestas en Twitter. "Una persona con quien jamás saldría", "Ignorar, así de fácil", "Celulomaníaco", me sugirieron en Facebook. Pero al final, recibí una frase fulminante: "Esta es la clásica que todos criticamos pero que todos aplicamos".


Mérito vs. lealtad Ana Laura Magaloni Kerpel En estos días, el tema más candente en la Suprema Corte se llama Sala Superior del TEPJF. A fines de septiembre, los ministros tienen que mandar al Senado las siete ternas de los aspirantes a ocupar un asiento en la Sala Superior. Esos magistrados son los que resolverán, entre otros, todos los conflictos que se presenten en la elección presidencial de 2018. Además, su futura sustitución será escalonada: 2 magistrados serán nombrados por 3 años, otros 2 por 6 años y 3 más por 9 años.

tos locales, por citar algunos.

Cómo me gustaría ver un proceso de selección claramente meritocrático, en donde los 11 ministros se concentraran en elegir a los candidatos más calificados de entre los 126 que fueron aceptados para aspirar a ese cargo.

No hay que confundirnos, cuando en México se habla de los "equilibrios necesarios" entre ministros o magistrados electorales internos y externos en realidad de lo que se está hablando es de la distribución del poder al interior del aparato de justicia: los de "casa" son, a fin de cuentas, los que mandan.

Sin embargo, en el Poder Judicial la lealtad pesa más que el mérito. Por ello, todo indica que los ministros de carrera van a hacer valer lo que consideran debe ser la "regla de oro" en esta materia: la integración de los órganos cúspide del Poder Judicial (SCJN, CJF y TEPJF) debe contar siempre con una mayoría de jueces de carrera. Así, antes siquiera de que la Corte elija las 7 ternas, ya se sabe que en la integración de la Sala Superior del Tribunal Electoral va a haber 4 magistrados internos y 3 externos. Cabe destacar que los únicos que pueden cumplir con el requisito de ser "juez de carrera" son los que han trabajado toda su vida en el Poder Judicial federal y que han seguido lenta y disciplinadamente la carrera judicial: comenzando por ser mecanógrafos en algún juzgado hasta llegar a ser magistrados de tribunal colegiado. Ello significa, tratándose de la integración de la Sala Superior del TEPJF, que va a ser más probable que ocupe un asiento en esa sala un juez federal o un magistrado de tribunal colegiado experto en asuntos administrativos, penales, civiles o laborales que un aspirante que sí tenga una clara experiencia y trayectoria en materia electoral, como son los magistrados y ex magistrados electorales locales y de salas regionales, o los funcionarios y ex funcionarios del INE o de los institu-

Cabe destacar que la preferencia de jueces de carrera sobre otros aspirantes nada tiene que ver con el servicio profesional de carrera. En México, como en casi cualquier parte del mundo, la designación de los jueces de los órganos cúspide del Poder Judicial no se rige por dicho sistema de selección, sino que está abierto a la competencia. Se trata que aspiren a esos cargos los mejores profesionistas del derecho, no sólo "los de casa".

Y lo que permite que ello siga siendo así es el apoyo incondicional y en bloque de los ministros internos hacia los jueces de carrera en cualquier proceso de designación de los órganos cúspide del Poder Judicial, como es el caso de la Sala Superior del TEPJF. La función jurisdiccional es una función personalísima. A diferencia de la función legislativa o administrativa, en donde el resultado del quehacer público depende de un amplio número de personas, en el caso de la justicia, dicho resultado depende centralmente de las capacidades y talento del juzgador. Es por ello que la mejor política judicial es la que estimula la más amplia meritocracia en la designación de jueces de todos los niveles y, particularmente, la de los órganos cúspide. Sin embargo, en el caso de México, un conjunto de reglas no escritas ni cuestionadas por nadie hacen que una y otra vez prevalezca la lealtad sobre el mérito en la designación de los altos jueces. Nadie de la clase política ha cuestionado seriamente esas reglas. ¿Qué privilegios se están protegiendo con ellas?

Sembrando vientos...

18

René Delgado Ya no asombra la administración... en vez de cerrar frentes, ensancha los existentes y abre otros; en vez de resolver un conflicto, genera otros. Y, luego, se enconcha: no reacciona, informa, explica ni actúa, creyendo quizá que el silencio, el inmovilismo y el tiempo son refugio ante la tempestad. No asombra la administración, asombra la oposición panista y perredista que, en la ruina, cifra la posibilidad no de desplazar al partido en el poder, sino de verlo naufragar. No confía en su propio éxito, sino en el fracaso del otro y, entonces, derrocha su energía en hacer cuentas alegres y disputarse la candidatura presidencial, siendo que el terreno donde el abanderado habrá de competir está minado. Su estrechez de miras le impide ver que el fracaso de la administración y su partido los podría arrastrar. Mientras, Andrés Manuel López Obrador se pega de espaldas a la pared atento al paso del cortejo fúnebre del régimen que, a su entender, anuncia su marcha triunfal. Vive el país uno de sus peores momentos. Aquel donde la mezquindad anula la política, la polarización presagia el desencuentro, la miopía cancela el futuro y la suma anima la ruptura... ni quién intente crear o pactar las condiciones para evitar el estallido, garantizar el proceso electoral y reponer el horizonte. Cada semana, se agregan ingredientes al coctel de la descompostura. En esta, se añadieron varios. El aumento del precio de las gasolinas y el diésel, acompañado del incremento a las tarifas eléctricas son un cerillo arrojado al combustible y la energía de la economía. La caída del índice de confianza del consumidor formula un inquietante pronóstico. Y ni qué decir del Producto Interno Bruto. La economía resbala. En el campo político, empresarios y comerciantes radicalizaron su postura frente a los bloqueos del magisterio disidente y su reclamo cayó, de momento, en el vacío... pero no permanecerá ahí. La opacidad de

las negociaciones de Gobernación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, lejos de generar una expectativa, profundizó la desconfianza en el gobierno. La ausencia del secretario de Educación en esa mesa borró al joven cuadro entrón y decidido. La cúpula eclesial ya dejó sentir que vela armas ante la iniciativa presidencial de legalizar el matrimonio entre parejas del mismo sexo. Los médicos y enfermeras ya expresaron inquietud por lo que ven venir detrás de la universalización de los servicios de salud. Y el espectáculo del gobernador saliente y entrante de Veracruz, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, hace de la corrupción la nueva arena de lodo, donde se deben ventilar y empatar las diferencias. Esos nuevos ingredientes se sumaron al batidillo nacional, marcado desde hace semanas por el repunte de la violencia criminal y social, el deterioro de la economía, la atonía de la política, la errática diplomacia ante el desafío que plantea la campaña presidencial en Estados Unidos... y el malestar social que crece como una enredadera. ··· El cuadro es impresionante. Nadie está satisfecho con su situación, pero todos miran por su gremio o grupo sin pensar en el país como tal. Los integrantes de la administración se sienten incomprendidos. Los empresarios y los comerciantes, desatendidos. Los prelados, agraviados, groseros y resueltos a privilegiar al dogma sobre el derecho. El magisterio oficialista, sometido; y el disidente, empoderado. Los médicos, amenazados. Los munícipes honestos, abandonados; y los deshonestos, sin atinar a cuál cártel criminal afiliarse. Las clases medias, prensadas bocabajo. La autoridad electoral, interesada en agrandar el edificio y achicar la institución. Los activistas en pro de los derechos humanos con reconocimiento oficial, tentados por la idea de impulsar la venganza, no la justicia.


TEPJF: la verde impunidad

Eduardo R. Huchim Tiene razón Álvaro Delgado cuando, desde la indignación, escribió que el Partido Verde Ecologista de México "no es un grupo de políticos con ideología, programa y estrategia para tomar el poder, es sencillamente una caterva de rufianes que se confabula para delinquir" (Proceso, 23/02/15). Quizá lo peor -agrego yo- es que los verdes tienen en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a magistrados que repetidamente han actuado como verdaderos tutores de la impunidad verde, al anular o reducir las sanciones que, a veces, les fija el Instituto Nacional Electoral. Órgano este que no se atrevió a cancelar el registro de ese "partido", como lo exigieron algunos verdaderos partidos y muchos millares de ciudadanos. Todavía se recuerda que en abril de este año, el TEPJF le ahorró unos 107 millones de pesos al PVEM, al reducir de 322 a 215 millones las sanciones impuestas por el INE, por recibir aportaciones en especie de sus diputados y senadores en 2015. En aquella ocasión, la Sala Superior del TEPJF rechazó la ponderación del dolo que hizo el INE en las conductas del Verde y que lo condujo a aumentar la sanción. En el nuevo caso, con una ponderación semejante sobre el dolo, la sanción llegó a 88.5 millones de pesos, por un complicado caso en el cual el INE detectó que el PVEM pagó 11 millones de pesos en efectivo a Grupo Textil Road por 763 mil camisetas, pero la empresa incumplió el contrato y, para compensar el pago entregado en forma anticipada, dio al partido un inmueble que fue puesto a nombre del militante del Verde, Marco Antonio de la Mora Torreblanca (Reforma, 12 y 16/12/15). Hace unos días, el 28 de julio, el Tribunal lo volvió hacer y le ordenó al INE reducir la sanción. Según el TEPJF, el INE "infringió las reglas del debido proceso, ya que el dolo no se debe tomar en cuenta como elemento para calificar la gravedad de la sanción, así como agravarla, toda vez que la afectación al principio de certeza en la aplicación de los re-

cursos y transparencia en la rendición de cuentas y la trascendencia de la falta cometida eran suficientes para que la autoridad responsable calificara como grave especial". En este asunto apareció el nombre del ex senador y ex subsecretario de Gobernación, Arturo Escobar y Vega, quien -como se sabe- se vio precisado a renunciar a este último puesto, cuando la Fepade lo consignó por delitos electorales. También estuvieron involucrados un hermano y un ex suplente legislativo de Escobar. Toda una trama truculenta, pese a la cual el Tribunal no consideró pertinente castigar con severidad el dolo y prácticamente le condonó al Partido Verde unos 35 millones de pesos. En círculos comiciales se comenta que el ahorro de sólo esos dos casos asciende a más de 140 millones y es un apetecible pastel que da para distribuir suculentas rebanadas. Los magistrados María del Carmen Alanís Figueroa, Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Manuel González Oropeza votaron a favor del "ahorro" y no estuvieron presentes Salvador Olimpo Nava Gomar y Pedro Esteban Penagos López. Por supuesto, no hay pruebas de que sus continuos fallos a favor del Verde beneficien ilegalmente a ninguno de los magistrados, ni que sus votos obedezcan a intereses económicos, románticos ni a ninguna razón extralegal. La reciente sentencia, que tuvo escasa o ninguna difusión, fue aprobada sin debate. En la sesión del 28 de julio se leyó la cuenta (escueto resumen del proyecto de sentencia) y se votó. Y el caso se agregó a la larga cadena de impunidades que el Tribunal ha eslabonado a lo largo de los años a favor del Verde, entendiendo por impunidad no sólo el dejar de castigar al delincuente o infractor, sino también el disminuir las penas y sanciones sin justificación.

El país de los corruptores

39 19

Ivonne Melgar La lucha contra la corrupción es la nueva bandera del gobierno y de los partidos políticos. Como autores del sistema nacional que busca inhibirla y castigarla, ahora están obligados a ponerla a prueba. En la lista de los posibles candidatos de un castigo ejemplar hay nombres de todas las filiaciones: los priistas Rodrigo Medina, Javier Duarte, Roberto Borge; el panista Guillermo Padrés y el perredista Ángel Aguirre. Se trata de personajes que, en su momento de gloria, pertenecieron a un grupo de poder y que como tales fueron defendidos, hasta que el escándalo de sus expedientes puso en riesgo a sus compañeros. Entender esa circunstancia es fundamental para que las investigaciones de los casos no queden en meros montajes mediáticos. Pero también para que la indagación de sus supuestos ilícitos trascienda el sacrificio de los chivos expiatorios. Por supuesto que si aplicamos las leyes que darán sustento al Sistema Nacional Anticorrupción, los exmandatarios estatales mencionados son presuntos responsables de actos de peculado, tráfico de influencias, colusión, nepotismo... Sin embargo, en los hechos, ellos también son parte de una maquinaria con papel membretado, avales legislativos y discursos oficiales que justificó, propició y hasta protegió las acciones que actualmente se ventilan como pecados personales. Por eso es importante que ahora que el PRI de Enrique Ochoa Reza y el PAN de Ricardo Anaya Cortés compiten por la bandera anticorrupción, las escobas de sus prometidas limpias barran algo más que el polvo. En el panismo, por ejemplo, se sabe que en el sexenio pasado, Guillermo Padrés, gobernador de Sonora, se convirtió en una pieza clave del proceso sucesorio que, entonces, se conducía desde Los Pinos.

Cercano al presidente Felipe Calderón, en el año 2010 y 2011, la operación del sonorense en favor de su delfín, Ernesto Cordero, fue relevante y pública. Más tarde Padrés se alió con la dirigencia del PAN de Gustavo Madero, a quien ayudó en su reelección. Por eso, en la pasada legislatura, cuando Anaya Cortés era del mismo equipo y coordinador de los panistas, puso su inteligencia parlamentaria y mediática en favor del gobernador ante las acusaciones priistas. Ahora los blanquiazules se lavan las manos y se las llevan al rostro por la detención de Roberto Francisco Ávila Quiroga, el exsecretario de Hacienda de Sonora, que desfalcó al erario por mil 705 millones de pesos al perdonarle los impuestos a 574 contribuyentes. Lo mismo pasa en el PRI con Javier Duarte, a quien todos los días le surgen nuevos bienes y colaboradores con propiedades millonarias. Él también fue parte de un equipo político, el mismo que llevó al presidente Enrique Peña Nieto a Los Pinos. No en balde tanto el mandatario federal como su secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, alguna vez lo pusieron de ejemplo como representante del nuevo PRI y buen ejecutor de la estrategia de seguridad sexenal. Hace apenas un año, en la Cámara de Diputados, los priistas saltaban de sus curules para defender al veracruzano, quien había inventado “la licuadora”, una bolsa en la que se revolvían los recursos federales previamente etiquetados. Para no ir tan lejos, Manlio Fabio Beltrones, siendo dirigente priista, intentó en febrero anterior la salida de Duarte mediante una licencia, al advertir que su mala imagen ponía en riesgo el triunfo electoral. Como sucedió. Pero nadie le prestó oídos. Porque ése es el común denominador de nuestras fuerzas políticas: confiar en que el olvido diluirá las historias de sus corruptores y aliados.


Las demandas del hartazgo Yuriria Sierra Las leyes están para servirnos, en ellas se permite la protesta social, pero también se guarda el derecho al libre tránsito. ¿De cuántas marchas de la CNTE nos hemos enterado desde que entró en la agenda nacional la Reforma Educativa? (Eso por no mencionar las que han realizado a lo largo de sus 30 años de existencia). Pero en la temporada 2016, yo le confieso que ya perdí la cuenta, no sé usted. Y no es que sus manifestaciones y bloqueos sean cosa nueva. Pues lo de la reforma es, apenas, la última de sus justificaciones para la movilización, a la disidencia magisterial no se le agotan los pretextos. Aunque en todos los casos el resto de los ciudadanos hemos tenido que cambiar nuestros hábitos, nuestras rutas, los horarios de traslado, bajo la premisa de la resignación. Pensamos que nada podemos hacer para impedir que unos pocos afecten la vida diaria de millones de mexicanos que no llegan a trabajar, a sus escuelas, que pierden citas importantes que les costó semanas concretar; comerciantes que se ven imposibilitados para abrir sus negocios, de los que también dependen muchas familias, y que con un día sin operar tienen pérdidas de miles de pesos. Aquí, sin duda, nos hemos equivocado, porque olvidamos que las leyes están para servirnos, y así como en ellas se permite la protesta social, también se guarda el derecho al libre tránsito. En un hecho sin precedentes, un juez otorgó un amparo a John Andrew Auping Birch, un sacerdote jesuita radicado en nuestro país desde 1997. Él es vecino de la zona centro de la Ciudad de México, en los alrededores de Bucareli, donde se encuentra la Secretaría de Gobernación, y logró que la autoridad judicial fallara en su favor para obligar a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX a que retiren los bloqueos que se han convertido en parte del mobiliario urbano de la zona. Y es que si no es la CNTE, es la misma Secretaría de Gobernación la que coloca vallas metálicas en los alrededores de sus oficinas para evitar que los manifestantes se les acerquen. El resultado, al final, sigue siendo el mismo para el resto de los

39 20

El fuero y la corrupción

Aurelio Ramos Méndez ciudadanos que viven en las inmediaciones, no pueden ni llegar a sus casas ni abrir sus negocios; el tránsito, evidentemente, tampoco puede circular por ahí. “Yo demandé por la omisión de las autoridades por incumplir con la ley de tránsito, que son el jefe de Gobierno, el secretario de Tránsito, el secretario de Seguridad Pública. A los tres los demandé por omisión...”, me dijo ayer Auping Birch en entrevista para Excélsior Televisión. “Lo importante es que tanto los individuos como las instituciones entiendan que hay caminos legales para hacer valer nuestros derechos. Eso es lo positivo de esto...”, me agregó, y no puede tener más razón. Él, un ciudadano extranjero nos da una valiosísima lección. Olvidamos por completo el valor de nuestra ciudadanía y, sí, también ahí provocamos un vacío para que quienes sí conocen las leyes abusen de ellas: “Yo pienso que a veces la gente está acostumbrada a resignarse. Yo llevo 40 años en este país, y creo que sí hay muchas posibilidades de defenderse por el camino legal contra las omisiones de los diferentes niveles de gobierno...”. Por fortuna, no sólo ha sido él, hace unos días, la Coparmex ha hecho lo propio. Ha presentado un recurso por omisión similar al de John Andrew Auping Birch. La Concanaco, por su parte, está buscando una exención del pago de impuestos. Y es que ambas organizaciones están contabilizando millones de pesos diarios en pérdidas por los negocios afectados por las movilizaciones de la CNTE, que no sólo se realizan en la CDMX, sino también en varios estados de la República, lugares donde antes no solían manifestarse, como Nuevo León. Y en todos esos territorios, con las mismas consecuencias. Es claro que estamos hartos de vivir en una ciudad donde reina el caos, pero también tenemos claro que comenzar a hacer valer nuestros derechos es importante y para eso es que están las leyes, de otra forma sólo nos queda resignarnos y eso, en realidad, no resuelve nada.

Combatir la corrupción requiere no tanto de leyes ni de la parafernalia institucional que ya tenemos, sino sólo de voluntad política; pero, en la moda de reformitis que vivimos, en el Congreso de la Unión ya está en lista de espera, procedente de Jalisco, la eliminación del fuero para todos los servidores públicos, Medida tan popular como desatinada.

a propósito del debate del asunto en Jalisco dijo que la eliminación del fuero es una tarea pendiente, porque este caparazón jurídico es un lastre en tiempos en que se habla de transparencia y lucha contra la corrupción. “¿Para qué alguien tiene que gozar de privilegios superiores al resto de la ciudadanía?”, se preguntó el sucesor en el cargo de un jefe de gobierno que fue desaforado.

Aprobada por unanimidad y con euforia por el congreso local jalisciense, a mediados de julio, la reforma constitucional y legal que elimina la inmunidad para el gobernador, los diputados, miembros del gabinete, fiscal, magistrados, presidentes municipales, regidores y síndicos, entre cerca de 1600 servidores públicos, ya fue avalada por la mayoría de los 125 cabildos municipales y resta sólo su promulgación.

Se engañan los entusiastas impulsores de la eliminación del fuero. Si de terminar con la corrupción y la impunidad se trata, no sobra el pomposo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) resultado de cambios a siete leyes; pero tampoco es cosa de saturar la legislación en la materia, de algún modo con francas ocurrencias.

Junto con el paquete de modificaciones producto de iniciativas en algunos casos sacadas del congelador, presentadas entre otros por Héctor Pizano Ramos (PAN), Hugo Contreras Zepeda (PRI), Rocío Corona Nakamura (PRI), Ismael del Toro Castro (MC) y el independiente Pedro Kumamoto, los legisladores aprobaron la promoción formal de la misma medida a nivel federal. Por medio de las redes sociales y con el tono de quien se apresta a celebrar con tequila y mariachis, el inocente Kumamoto señaló que “por muchos años nos han dicho que hay que acostumbrarnos a los privilegios de la clase política frente a la justicia, pero hoy en Jalisco escuchamos un llamado histórico de la sociedad; no más impunidad, eliminamos el fuero en Jalisco”. El fuero que protege la libertad de expresión de los miembros del gobierno y por lo mismo contribuye al equilibrio y control de poderes, ha sido cíclicamente combatido desde su origen, que de acuerdo con los estudiosos del tema ya se perfilaba en Constitución de 1824. En la actualidad, entre sus más poderosos detractores está el jefe de gobierno Miguel Mancera, quien

Para librar batallas contra funcionarios que conciben el servicio público como botín y le meten mano al erario, inflan contratos, tuercen licitaciones, se apropian de bienes del Estado, cobran de manera indebida por servicios, trafican con información privilegiada y se enriquecen de modo explicable sólo por la deshonestidad, se tienen instrumentos legales desde hace décadas, empezando por el Código Penal, las normas sobre enriquecimiento ilícito, la extinción de dominio y muchos más. Asimismo, se tiene desde hace tiempo mecanismos para sancionar conductas abiertamente delictivas de servidores públicos —alcaldes, secretarios de seguridad, jefes policiacos, jueces, procuradores— en contubernio con células criminales dedicadas a la extorsión, el cobro de derecho de piso el tráfico de drogas y todo el catálogo de delitos contenidos en el conjunto de normas penales. Normas e instituciones al más alto nivel contra la corrupción han existido siempre; pero ha faltado voluntad política para aplicarlas con rigor y sin distinciones, o hacerlas funcionar a cabalidad. De las instancias de procuración de justicia y toda una secretaría de Estado —De la Función Pública—, pasando por la Auditoría Superior de la Federación.


El INE, un caso clínico de frivolidad Pablo Hiriart

Qué manera de estropear a una gran institución. Desde las reformas de 2007 el IFE –ahora INE– viene dando tumbos y ahora nos muestra la cara frívola del dispendio. En el Instituto Nacional Electoral no se han dado cuenta de la indignación existente por gastos superfluos de los partidos y la clase política en general, y se ponen a remodelar y construir edificios como si viviéramos en un país en jauja. Resulta insólito que se lancen a diseñar y a ejecutar obras en 77 mil metros cuadrados, más plazas y jardines por otros 16 mil metros. ¿Qué les pasa? ¿Dónde quedó la sensatez? En los últimos dos años el gobierno ha ejecutado y anunciado recortes presupuestales por alrededor de 250 mil millones de pesos, que pega a toda la cadena de la economía y el bienestar. Sólo por este año, a la Secretaría de Salud se le ordenó un recorte inmediato de seis mil millones de pesos, que va a golpear de manera directa a los ciudadanos que dependen de los servicios de esa vital institución. ¿Y el INE? Bueno, el INE va a construir, y va a gastar en remodelar oficinas, hacer gimnasios, plazas y jardines, y hasta en un Museo de la Democracia.

21

2018: La ruptura con las élites Raymundo Riva Palacio

Se trata de una desproporción, altamente ofensiva. En estos días hemos leído en distintos medios que el INE está por estrenar 12 sedes en entidades federativas que tuvieron un costo de 500 millones de pesos. La democracia cuesta, lo sabemos, pero en ninguna parte del mundo cuesta tanto como en México. Cuando arrancó el IFE, a comienzos de los años 90, se habló de fuertes gastos que era necesario hacer para abatir la desconfianza en los procesos electorales. Uno de ellos fue la novedosa credencial de elector con fotografía, que evitó que votaran los muertos y se suplantara a los electores. El gasto tenía un sentido relacionado con el objetivo del Instituto: fortalecer la democracia. Pero ahora, ¿qué tiene que ver la confianza de los ciudadanos en que su voto será respetado, con la remodelación de oficinas, la construcción de gimnasios o la instalación de parques y jardines? Se van a hacer dos torres, de 17 pisos cada una. Y el costo aproximado será de mil 100 millones de pesos. Autoridades administrativas del INE han expresado que buena parte de ese costo será cubierto con ahorros propios, pero esa no es una explicación suficiente.

La Presidencia en México vive en una dialéctica absurda. Por diseño es una Presidencia débil, pero es inmensamente poderosa en función del carácter y personalidad de su ocupante. La Presidencia de Vicente Fox, abierta y bastante democrática, fue idéntica en términos de operación que la de Carlos Salinas, que en su reconstrucción de la economía utilizó atajos metaconstitucionales, o como la de Ernesto Zedillo, que dio un golpe de Estado técnico cuando, para lograr la reforma al Poder Judicial, descabezó durante 11 días a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eran Presidencias iguales a la de Enrique Peña Nieto, a quien hay que observar en el último tercio de su gobierno para ver qué conejo tiene en la chistera, porque de otra forma no se puede uno imaginar cómo terminará la administración enfrentado con las élites, con quien ha roto. Los anteriores gobiernos no rompieron con todas las élites al mismo tiempo. Cada uno de los gobiernos anteriores escogió a sus enemigos y tuvo alianzas dentro de los mismos sectores. En el caso del presidente Peña Nieto, la estrategia es sorprendentemente distinta. Como se lo dijo Manlio Fabio Beltrones al presentarle su renuncia al PRI, el gobierno se ha enfrentado a todos los grupos de poder que, como respuesta, se volvieron beligerantes, como los empresarios, la Iglesia católica, los medios de comunicación, y los propios gobernadores priistas.

Para botones de muestra, esta semana el SAT informó que la recaudación aumentó en el primer semestre 14.9% adicional a lo programado. Si bien es cierto que la base de contribuyentes subió, alrededor del 80% sostienen, como siempre, la mayor carga impositiva. Vino acompañado del aumento a las tarifas de energía eléctrica para industrias, comercio y los hogares de mayor consumo. Mientras tanto, la rebelión de las calles ganó: la disidencia magisterial obtuvo concesiones legales y económicas del gobierno, para que dejen de alborotar en la cuenca del sur del país. La lectura es que arriba, a las élites, se les sigue castigando; abajo, a quienes generan conflicto, se les premia para que le ayuden al gobierno a recuperar la gobernabilidad. La lógica parece fincarse en la creencia que hay un sector, el de las élites, que puede sacrificar, porque sabe que no se va a ir a las calles a protestar con violencia, y que seguirá poniendo pasivamente de su parte todo lo necesario para amortiguar las concesiones que el gobierno hace con los grupos radicales. Ese sector paga el costo para apaciguar a quienes, a diferencia de los primeros, se oponen a todas las reformas impulsadas por Peña Nieto, que aprobó, por cierto, con el respaldo prioritario de quienes ahora castiga. El conejo en la chistera que uno pensaría debe tener Peña Nieto, es para evitar que la liga tensionada con las élites no se rompa.


39 22

Moreira, Ochoa Reza y Tanya:

la carcajada de la hiena Martín Moreno

La burbuja política de un Presidente solitario Adela Navarro Bello Un día después de la toma de posesión como Presidente de la República, Enrique Peña Nieto fue el político más acompañado de México. El 2 de diciembre de 2012, para sorpresa de la oposición, regocijo de los priístas, e incredulidad social, Peña firmó en el Castillo de Chapultepec el Pacto por México, un acuerdo político que transformaría el funcionamiento del gobierno para beneficio de los mexicanos.

De cinismos, burlas y barrabasadas +Una clase política fallida, Uno baila. Otro encubre. Otra enloquece. Del bailecito chuntaro style de Humberto Moreira celebrando su cumpleaños, a la diarrea verbal de Enrique Ochoa Reza decretando honesto al 99.9% del priismo, hasta las divagaciones de Tanya Müller cuando dice que Mancera tiene “claras ventajas hacia el 2018” (¿?), se asoma un vínculo indiscutible: el agravio hacia los mexicanos. Moreira baila y ofende. Ochoa Reza habla y miente. Tanya Müller divaga y frivoliza. Pobre México. Pobre CDMX. ***** Pública es la fama de Humberto Moreira de buen bailador…en todos los sentidos. Echemos un vistazo – para evitar amenazas legales-, a los datos duros:

-Dejó endeudado a Coahuila con 36 mil millones de pesos durante su gobierno. -Fue detenido en España, acusado de lavado de dinero y asociación criminal. (La investigación sigue su curso legal). – Marciano Millán, integrante de Los Zetas detenido en Estados Unidos, declaró que…“el crimen organizado llegó a operar a sus anchas en Coahuila en la administración de Humberto Moreira, tanto que ese cártel estuvo involucrado en minería de carbón y tuvieron contratos gubernamentales para pintar y renovar escuelas y construir carreteras”. (SinEmbargoMX 1-Agosto-2016). A pesar de las acusaciones, graves de sí, en contra de Moreira, desde Los Pinos hasta Insurgentes Norte se ha tendido una red de protección para el coahuilense. No se le toca. No se le molesta. Es de casa. Por eso Moreira baila y baila y baila. Tiene motivos para celebrar. Muchos. La impunidad en el gobierno peñista es sello de la casa.

A la cumbre peñista, como si se tratara de un gobierno de transición de régimen, acudieron “las fuerzas vivas” de este País. Representantes de la sociedad civil, el gabinete en pleno, Gobernadores, los líderes de las Cámaras Legislativas, dirigentes sindicales, líderes empresariales, sociales, el dirigente del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, la del Partido Revolucionario Institucional, Cristina Díaz Salazar, el del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, y días después se sumaría el Partido Verde Ecologista de México, a través de Arturo Escobar y Vega. La ausencia notable fue la de la izquierda dividida y en aras de concentrarse en el Movimiento de Regeneración Nacional. En aquel pacto político, un sonriente Presidente Peña, un complacido Secretario de Gobernación, Miguel Àngel Osorio Chong, celebraron el sometimiento del Poder

Legislativo, al acordar con los líderes de los partidos políticos y no con los legisladores en lo individual, la aprobación de las “reformas estructurales”. El acompañamiento político de Peña contrastaba con la animadversión social que había despertado desde la campaña, cuando protagonizó desafortunados episodios como los suscitados en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y en la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México, éste último despertó el movimiento #YoSoy132 que sumado a otros inconformes que hicieron de la toma de posesión un acto explosivo en términos de movimientos sociales de inconformidad. Pero el Presidente Peña estaba feliz aquel mediodía del 2 de diciembre de 2012. Ningún otro Primer Mandatario mexicano había inaugurado su administración con la venia de los partidos de oposición. Él sí. Había tenido la capacidad, junto a su equipo de manejo de la política interior, para negociar, acordar, pactar, el acompañamiento político. En los meses siguientes, en concordancia con aquel acto de complicidad, las Cámaras Legislativas votaron a favor las reformas estructurales. La fiscal, la energética, la de comunicaciones, la educativa, la de transparencia y rendición de cuentas, la de seguridad social, la de seguridad nacional, entre otras…


C

ollage Periódico el Faro

Mexicanos crean guante de realidad virtual que permite sentir el frío y calor

Lunes 08 de Agosto del 2016

Cinco beneficios de belleza de la cafeína Redacción Ciudad de México.- Todas sabemos lo importante que puede ser la cafeína para una buena mañana, pero ¿sabías que también podría ser una herramienta excelente para tu rutina de belleza? Es en serio, la cafeína tiene un par de beneficios reafirmantes y estéticos que deberías aprovechar. 1. Calma la inflamación: Hay una razón por la cual puedes encontrar cafeína en muchos productos de belleza que calman la inflamación. De hecho, el café es rico en antioxidantes importantes que previenen y alentan que las células se dañen y, por ende, reduce la inflamación en el cuerpo.

Por Antimio Cruz Ciudad de México.- Con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de la Secretaria de Economía (SE) y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), ingenieros mexicanos egresados de la Universidad Anáhuac Sur crearon el primer guante de realidad virtual que permite sentir el frío, calor y rugosidad de objetos creados en mundos virtuales. El invento, llamado PowerClaw será puesto a la venta en Alemania el 17 de agosto. En entrevista exclusiva con Crónica, el ingeniero Alyed Tzompa, líder del proyecto y director general de la empresa Vivoxie que produce el guante, dijo que el dispositivo o interface puede ser usado en muchos campos donde se transmiten datos que se pueden traducir a impulsos sensoriales, como en la telemedicina, la educación a distancia y, desde luego, los videojuegos. Gracias a que Vivoxie solicitó una patente de protección internacional, el lanzamiento mundial del guante mexicano se realizará en la feria de

tecnología más importante de Europa: Gamescom 2016, en la ciudad de Colonia, Alemania. “Hace un año teníamos un prototipo funcional y este año tenemos un producto final que es el que estamos poniendo a la venta como parte de una campaña de fondeo que vamos a abrir el lunes 8 de agosto, a través de la plataforma indiegogo.com. Estamos pidiendo el apoyo de la gente para que nos ayuden a crecer, al mismo tiempo que podrán tener la primera versión de este guante en las manos. Es el mismo guante que vamos a presentar y vender en Alemania”, indicó el ingeniero Tzompa. Desde su origen, en 2009, Vivoxie empezó como una empresa de desarrollo tecnológico. En 2010 se acercó a FUMEC, que les asesoró a través de su aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, y los puso en contacto con Conacyt y con ProMéxico, que es el organismo de la Secretaría de Economía encargado de promover las exportaciones mexicanas.

2. Elimina las ojeras: Gracias a las propiedades antiinflamatorias de la cafeína, también es súper efectiva para combatir las ojeras. Esto sucede porque reduce la cantidad de sangre que se acumula debajo de los ojos. De hecho, es por esto mismo que se colocan bolsas de té verde sobre las ojeras; de esta forma la cafeína promueve la circulación y retira el exceso de agua.

3. Protege del sol: Varios estudios han demostrado que la cafeína ayuda a bloquear la proteína ATR y, por ende, protege a la piel de los rayos UV y reduce el riesgo de desarrollar cáncer de piel. De hecho, se puede aplicar tópicamente junto con bloqueador solar para mayor protección. 4. Promueve el crecimiento del cabello: Las mismas propiedades de la cafeína pueden aliviar la inflamación de los folículos del cabello, la cual es el principal culpable de la caída prematura de éste. Lo que hace la cafeína es funcionar como vehículo para penetrar dentro de las células y entregar ingredientes activos al folículo. Si se aplica tópicamente la cafeína puede restaurar el crecimiento del cabello. 5. Suaviza la piel: Por último, pero no menos importante, el café ayuda a eliminar o al menos desvanecer notablemente la apariencia de la celulitis. Dado que la cafeína deshidrata las células grasas y estimula la circulación, la piel se ve mucho más suave y firme. Cabe mencionar que estos efectos son sólo temporales.


24

Conoce los tipos de cáncer Azafata adopta a más comunes en mujeres perro que la esperaba afuera de su hotel

Redacción Redacción

por completo.

Ciudad de México.- Cada año, el cáncer toma la vida de casi un millón de mujeres hispanas. Y el cáncer se desarrolla por malos genes y hasta por simple mala suerte, pero hay muchas investigaciones que afirman que puede prevenirse, especialmente aquél que mata a la mayor parte de las mujeres: el de mama.

-Cómo protegerte: Con chequeos. A partir de los 50 años, es importante que te hagas una colonoscopia cada 10 años. Sí, no es típicamente agradable o cómodo (pues te meten un tubo por el recto), pero a través de ésta, un doctor puede diagnosticar cáncer de colón, así como retirar pólipos que pueden volverse cancerígenos.

En conclusión: ¡hay mucho que puedes hacer! Y puedes empezar por informarte.

Y además de la colonoscopía, puedes hacerte un estudio de copro para que chequen si tu popó tiene sangre, la cual podría indicar cáncer.

3. Cáncer de Pulmón El cáncer de pulmón ha crecido un 98% en las últimas 4 décadas de acuerdo a la Asociación Americana del Pulmón. Lo peor del caso es que más de la mitad de estos casos son mujeres que NUNCA han fumado en la vida. No se sabe exactamente por qué sucede esto, pero se cree que los pulmones femeninos son más susceptibles al cigarro indirecto. -Cómo protegerte: En primer lugar, no fumes y aléjate de las áreas para fumadores, las cuales incrementan hasta un 30% de desarrollar cáncer de pulmón. Y si fumabas hace tiempo o fuiste muy expuesta al cigarro de pequeña, consulta con tu doctor la alternativa de tomar una aspirina al día, pues muchos estudios han confirmado que podría proteger a los pulmones. 2. Cáncer Colorrectal La misma cantidad de hombres y mujeres desarrollan cáncer de colón cada año. La buena noticia es que puede evitarse casi

1. Cáncer de mama Técnicamente no es el Tipo de Cáncer no. 1 en Mujeres, pues le gana el cáncer de Piel. Pero la Asociación de Cáncer Americana no incluye el melanoma en sus listados porque raramente es mortal. En cuanto al cáncer de mama, una de cada 8 mujeres lo desarrolla en su vida. Lo bueno es que, después de varias décadas, si el cáncer de mama se diagnostica a tiempo, hay grandes posibilidades de sobrevivirlo. -Cómo protegerte: Las mastografías regulares son una obligación a partir de los 45 años. Fuera de ahí, es importante que le eches un ojo a tu estilo de vida; si eres sedentaria, tienes sobrepeso y llevas una dieta alta en grasas animales, tienes altas probabilidades de desarrollar cáncer de mama. Además de que debes cuidarte (y checar tus senos cada mes), también tienes que limitar tu consumo de alcohol y vivir una vida más saludable.

Ciudad de México.- Olivia Sievers jamás imaginó que encontraría una mascota fiel durante sus viajes, sin embargo un perro callejero en Argentina le robó el corazón. Cuando Olivia viajaba a Buenos Aires por su trabajo como azafata, siempre se hospedaba en un hotel en Puerto Madero, donde se encontró con ‘Rubio’ un perro sin hogar. Poco a poco se fue encariñando con el animal y cada que visitaba la ciudad le daba comida, amor y salían a

pasear. Cuando la mujer se iba, Rubio desaparecía hasta que ella regresara. La azafata decidió en uno de sus viajes contactar a la organización ‘Mascotas Puerto Madero Adopciones Responsables’, para que le dieran refugio y le dieran un hogar temporal, el cual consiguió en San Telmo. Todo cambió cuando Rubio se escapó de su casa y fue al hotel a ver a Olivia, ahí fue cuando la mujer decidió llevarse al perro a su natal Alemania.


25

Adultos padecen trastorno Me he de comer esa tuna... por déficit de atención aunque me espine la mano…

Por Bertha Sola Ciudad de México.Abuso de sustancias prohibidas, problemas con la pareja o abandono de estudios son sus síntomas principales El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es sólo un problema en los niños, pues se trata también de un padecimiento que afecta y pone en riesgo a los adultos. “Un adulto no va a andar brincando arriba de una mesa, pero tampoco va estar en un solo lugar por mucho tiempo, no pone atención en algo que no le interesa y se mueve constantemente", indicó la neuróloga Daniela Morales en entrevista con Notimex. La especialista en neurofisiología clínica explicó que el TDAH se deriva por un problema del neurodesarrollo desde el

nacimiento, sin embargo, de no recibir tratamiento los síntomas prevalecen hasta la edad adulta. “Pueden tener más riesgo de abuso de sustancias, problemas de pareja, se les olvida hacer los pagos e incluso pasar por los niños a la escuela, no planean financieramente, se gastan absolutamente todo, no ven hacia el futuro", expuso. La neuróloga apuntó que las características principales del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad son la inatención, la impulsividad y la hiperactividad. “Tienen más probabilidad de arrestos; más accidentes de tránsito porque van más rápido por ser impulsivos o porque no respetan los límites de velocidad; y mayor tasa de abandono de los estudios universitarios o cambian frecuentemente de trabajo”, puntualizó.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- La tuna es una fruta que tiene una cáscara gruesa, espinosa, y con una pulpa abundante en pepas o semillas. El fruto maduro es una baya de forma ovalada con diámetros de entre 5,5 y 7 cm, una longitud de 5 cm a 11 cm y un peso variable entre 43 y 220 g. Existen diversas variedades, la roja, amarilla, morada y blanca. Dos piezas de tuna aportan 56 calorías. Se pueden consumir entera como un postre o merienda, se puede agregar a las ensaladas de verduras para darle un toque dulce, en ensalada de frutas y en jugos. En México, la producción de tuna, en la que participan alrededor de 20 mil productores, ocupa una superficie aproximada de 65 000 hectáreas y se concentra principalmente en tres regiones: Puebla (Acatzingo y Quecholác), Valle de México (Estado de México e Hidalgo) y el Altiplano PotosinoZacatecano (Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas). De mayo a agosto hay mayor producción. Beneficios de la tuna • La tuna es rica en calcio, potasio y fósforo, y contiene otros minerales; aporta cantidades importantes de vitamina C y pequeñas cantidades de varias vitaminas del complejo B • Es una alternativa natural para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.

• Tiene un efectivo antiácido, pues reduce la producción de ácido gástrico y alivia el malestar producido por úlceras • Previene la osteoporosis, es recomendada para pacientes con diabetes por su contenido en fructuosa • Favorece la función de los riñones pues aumenta el flujo de orina y su alcalinidad, además de regular la digestión • Ayuda a reducir y controlar el colesterol alto y fortalece nuestro corazón. Métodos de conservación:

selección

y

Cuando la tuna tenga un color brillante y no opaco quiere decir que está madura. La tuna posee en la superficie una especie de espinas muy finas conocidas como pelusas o "penepes", las cuales son fuertes cuando el fruto esta verde, se vuelven frágiles y fáciles de desprender a medida que éste avanza en sus grados de madurez. Puedes conservar las tunas fuera de la nevera en un lugar fresco, se conservaran por varios días. ¿Sabías qué? Muchos de los shampoo y enjuagues capilares, cremas, jabones, mascarillas humectantes, geles reductores y geles para el cabello están fabricados en base a las pencas, semillas y pulpas de la tuna.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 08 de Agosto del 2016

No todos los barcos Tasa de Banxico y 5 temas más que entran al puerto de estarán en la mira de los mercados Veracruz... ¡pero lo harán! Por Esteban Rojas

Ciudad de México.- 1. En la semana, los mercados dirán adiós a los reportes de empresas en Estados Unidos para centrar su atención en datos económicos como los pedidos a fábricas, las ventas minoristas, precios al productor y confianza del consumidor, entre otros. El comportamiento de estas variables será un buen termómetro para medir la fuerza de la recuperación económica y el próximo paso a dar por parte de la Reserva Federal. 2. China estará en el radar de los participantes del mercado debido a la publicación de cifras sobre la inflación, la producción industrial y las ventas minoristas. La nación asiática ha estado en el centro de las preocupaciones por el débil desempeño de su económica y la incertidumbre con respecto a la intención del gobierno de aplicar o no nuevos estímulos. 3. En naciones integrantes de la zona euro, así como en el Reino Unido se conocerán el comportamiento de la actividad industrial.

4. Los precios del petróleo ocuparán un lugar especial en el monitoreo realizado por los participantes de los mercados, debido a que persisten condiciones adversas para su recuperación. En corto tiempo, es posible que se conozca si México contra coberturas petroleras que garanticen un precio del crudo para la elaboración del presupuesto del 2017.

5. El Banco de México llevará a cabo su reunión de política monetaria, en donde es probable que mantenga su tasa de referencia en el actual 4.25 por ciento. No obstante, habría que estar atentos al contenido del comunicado de política monetaria, para ver qué cambios se incluyen en su balance de riesgos, así como su postura en torno a variables como el tipo de cambio. 6. En México, se publicará la inflación correspondiente a julio de este año con una probabilidad elevada de que siga aumentando a tasa anual. Otros datos relevantes se relacionan con la producción de la industria automotriz, las ventas de las cadenas afiliadas a la ANTAD y la producción industrial.

Redacción Ciudad de México.- Durante la presidencia de Porfirio Díaz el desarrollo del puerto de Veracruz fue motor económico del país, a 100 años de distancia, el mismo recinto se prepara para crecer un 300 por ciento, convirtiéndose además en uno de los complejos portuarios más importantes de Latinoamérica. Aunque físicamente es posible el ingreso de grandes barcos, el avance de estos, demanda de más inversión económica para las navieras, debido al incremento de personal táctico y remolcadores que agilicen el acceso al punto de atraque sin que se afecte a la embarcación o al entorno marítimo. La rudimentaria y compleja operación de ingreso al histórico puerto jarocho, produce pérdidas económicas millonarias para el

sector comercial del país, ya que ante la llegada de barcos de nueva generación (mayores a 370 metros de longitud), su potencial queda en desventaja en comparación con otros complejos internacionales. Además de los beneficios comerciales que traerá consigo la ampliación, también se prevé que la oferta turística crezca, ya que el desarrollo de la infraestructura permitirá mejorar la conectividad con otros puertos del Pacífico y del Golfo.


27

7 cervezas artesanales Llegarán hasta 40 aviones más este año mexicanas que debes probar Por Alan Miranda

Por Karla Reyes Ciudad de México. 1. Catrina. Se produce en Hidalgo y es un producto de la casa cervecera Hacienda. Tiene un tono rojizo y poca espuma, su aroma tiene un toque floral y el sabor es dulce, acaramelado, y un poco amargo al final. La cervecera Hacienda también cuenta con otro dos sabores: Hidalgo y Jaguar. 2. Cru Cru. La marca nace del encuentro de un grupo de amigos que comparten intereses, cuentan con dos sabores: Pale Ale, con notas florales y cítricas y tintes amargos reflejados en su sabor y aroma; y Porter, una cerveza obscura, de sabor tostado con notas de café y chocolate que se distingue por su frescura. 3. Albur. La cervecería Albur cuenta con tres sabores: Chalupa, Mano Pachona y La Avenida; esta última ganadora de Medalla de Oro en Cerveza México 2013 por su sabor dulce con notas a café y chocolate y su aroma tostado y ligeramente dulce.

Chupacabras.

4. Cucapá. Con casi 15 años de experiencia, esta marca originaria de Baja California es una de las más reconocidas del mercado. Cuenta con una gran variedad de sabores con curiosos nombres: Hopulin Colorado, La Migra, Green Card Chupacabras y Lowrider son algunos de ellos. Si la cerveza oscura es lo tuyo, no te quedes sin probar la

5. Jack. La cervecería Jack es una de las pioneras en la rama de la cerveza artesanal en México. Su gama incluye 6 sabores diferentes, de los cuáles no te puedes perder Chocolate, una "ale" oscura con un sabor fuerte, ligeramente tostado y con un toque de café.

Ciudad de México.- Las tres aerolíneas más grandes del País cerrarán 2016 con 40 aeronaves adicionales, de acuerdo con sus reportes financieros y declaraciones de sus directivos. De todas, la que más aumentará su flota será Interjet. El año pasado, su conteo cerró en 56 aviones y, hasta el momento, ha agregado 9. Sin embargo, la compañía reveló que todavía tiene pendiente la llegada de 8 adicionales, lo que le permitirá llegar a 73. Sus aeronaves pertenecen a los modelos Superjet 100, para 93 pasajeros, y Airbus A320, para 150. Pronto, la aerolínea incorporará el modelo A321, con 18 por ciento más asientos.

laris, que a diciembre de 2015 tenía una flota de 56 unidades de la familia Airbus A320, con capacidades de entre 144 y 220 pasajeros. Para este año, tiene planeado agregar otras 14 y llegar a 70, de acuerdo con una presentación para inversionistas. Grupo Aeroméxico, que actualmente posee la flota más grande del País, tiene contemplado un movimiento más lento, pues pasará de 125 aviones al cierre de 2015, a 130 para finales de 2016.

En la lista sigue Vo-

6. 7 barrios. Producida en San Luis Potosí, la cerveza 7 Barrios tiene una amplia variedad de sabores para todos los gustos, entre los que encontramos algunos para principiante en el mundo de la cerveza artesanal y otros para los más conocedores, además de sabores estacionales que solo están disponibles en ciertas temporadas.

México entre los primeros lugares en

7. Mala Santa. Podrás encontrar los sabores Blond Ale, un cerveza clara de cuerpo medio a ligero y ligera persistencia en el paladar, y el sabor English Brown Ale, una cerveza perfecta con una intensa composición aromática en la que destacan el aroma a maderas, resinas y caramelo.

Además, México ocupó el segundo lugar en América Latina en consumo de cerveza, pues siete de cada 10 hogares compran esta bebida, siendo las familias de clase media las que más adquieren este producto, según datos de la Consultoría Kantar Worldpanel México.

producción y consumo de cerveza

producción de 90 millones de hectolitros de cerveza al año.

Por Margarita Jasso Belmont Ciudad de México.- Mientras que México se posiciona en los primeros lugares a nivel mundial en producción y consumo de cerveza, su competencia con las marcas internacionales se ha quedado rebasada por las etiquetas de origen europeo y estadunidense. De acuerdo con datos de la Cámara Cervecera Nacional, durante 2015, México produjo 97 millones de hectolitros de cerveza, cifra que catapultó al país a ser el cuarto productor de esta bebida a nivel mundial, pues en 2014 ocupó el sexto lugar con una

La firma dedicada a hacer encuestas y análisis de consumo en México, respecto a otros países a nivel mundial, dio a conocer que el 92 por ciento de las familias prefiere la cerveza clara y sólo el ocho por ciento adquiere la obscura. Si bien estos datos posicionan a México en el mercado de la cerveza a nivel global, el país está perdiendo batalla frente a las marcas internacionales.


28

Caen exportaciones a EU 7.5% Ford revisará más de 60 mil unidades en México por defecto en puertas

Por Juan Carlos Orozco Ciudad de México.- Durante junio, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos registraron un fuerte tropezón, al pasar de 26 mil 920 millones de dólares en el mes referido de 2015, a 24 mil 906.6 millones en 2016, muestran cifras del Departamento de Comercio estadounidense. Este comportamiento significó un descenso anual de 7.5 por ciento y se colocó como la mayor contracción anual exportadora en los últimos 39 meses.

La cifras acumuladas durante el primer semestre también presentaron un resultado negativo. Mientras que en la primera mitad de 2015 las exportaciones mexicanas hacia el país del norte alcanzaron la suma de 146 mil 721.5 millones de dólares, en el mismo lapso del presente año las divisas captadas por la venta de mercancías a Estados Unidos sumaron 145 mil 184.1 millones. Con esto, el total de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos registró una caída anual de 1.05 por ciento en la primera mitad de 2016.

El negocio que pierden Televisa y TV Azteca por fuga de equipos de futbol Por Itzel Castañares Ciudad de México.- Para Televisa y TV Azteca el negocio del futbol ha cambiado no sólo por la fuga que han enfrentado de equipos a los que les transmitían sus partidos sino además, por el arribo de plataformas como Chivas TV y nuevos rivales como CadenaTres, de Grupo Imagen, quien ya tiene los derechos de transmisión de los juegos de local de Jaguares de Chiapas y Gallos Blancos del Querétaro. De acuerdo con analistas, estas ‘jugadas’ sí afectarán a las televisoras tradicionales, considerando que México es un país con alta afición al futbol. “A Televisa y TV Azteca les afecta principalmente en

Agencias Detroit.- Ford anunció el retiro de 830 mil vehículos en Estados Unidos y México porque piezas en los cerrojos de las puertas pueden romperse y éstas abrirse con los coches en marcha. La revisión incluye a 61 mil 371 vehículos en México y 766 mil 682 en Estados Unidos.

materia publicitaria porque las televisoras van a dejar de percibir los ingresos que recibían por la transmisión de los partidos de los que solían ser sus equipos”, dijo Gerardo Copca, analista de MetAnálisis.

El retiro anunciado este jueves cubre ciertos Ford Escape SUVs y CMax de 2013-2015 y Focus de 2012 -2015. Incluye además furgonetas Ford Transit Connect 2014-2106 y Ford Mustang y Lincoln MKC SUVs del 2015.

Sin embargo, agregó que el impacto se va a reflejar en los resultados financieros del segundo semestre y sobre todo, en el 2016.

Ford dice que un resorte puede partirse, lo que impide que la puerta

cierre. Indicó que la tasa de problemas es más alta en regiones con temperaturas altas, por lo que el retiro se centra en todo México y 16 estados norteamericanos mayormente en el sur y el oeste. Los estados en Estados Unidos son Alabama, Arkansas, Arizona, California, Florida, Georgia, Hawaii, Louisiana, Mississippi, New Mexico, Nevada, Oklahoma, Texas, Utah, Oregon y Washington. Los concesionarios remplazarán todos los cerrojos en los estados incluidos en el retiro y en México. En los otros estados los remplazarán solamente si se rompen. La compañía dijo que sabe de un choque y un herido que pueden ser atribuidos al problema.


M

29

ercados Periódico el Faro

Mezcla mexicana cierra su tercera semana a la baja

del jueves y con ello hilo su tercera semana de baja consecutiva, periodo en el cual acumuló una reducción de 4.73 dólares

En los mercados internacionales el petróleo estadounidense WTI cerró en 41.80 dólares, perdió 0.31 por ciento en las operaciones del viernes, pero en su balance semanal tuvo un aumento de 20 centavos. En lo que respecta al Brent, las operaciones cerraron en 44.27 dólares y tuvo una mínima reducción de 0.05 por ciento; aunque en la semana ganó 4.3 por ciento.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la mezcla mexicana de exportación cerró este viernes en 35.44 dólares por barril, luego de registrar un aumento de 0.37 por ciento frente a su nivel de la sesión anterior. Con esta cotización el balance semanal del precio del petróleo mexicano fue una reducción de 48 centavos por barril en comparación con su nivel de siete días antes.

El petróleo mexicano cerró la semana con una baja superior al uno por ciento frente a su cierre

BMV se une al ánimo de Wall Street y supera de nuevo los 47 mil puntos Apoyado por una ola positiva en los mercados de Nueva York, el Índice de Precios y Cotizaciones registró en la jornada una ganancia de 0.54 por ciento, con lo que se ubicó en 47 mil 194.15 unidades y se acerca

LafargeHolcim y del fabricante de químicos alemán Evonik.

Redacción Las bolsas europeas registraron este viernes su mayor avance de dos días en más de tres semanas, impulsadas por el dato de empleo de Estados Unidos que superó las expectativas de crecimiento en julio.

Las acciones de LafargeHolcim subioern 5.03 por ciento, siendo el valor de mejor comportamiento del índice STOXX, después de anunciar un resultado mejor al esperado en el segundo trimestre y reafirmara sus previsiones.

El mercado también recibió positivamente los resultados trimestrales de compañías como el fabricante de cemento francés

Redacción

Por Abraham González

Viernes de ganancias para bolsas europeas

nuevamente a un nuevo máximo histórico. El principal motor del optimismo tanto en México como en Estados Unidos fue la creación de empleo en Estados Unidos durante julio que se dio a conocer por la mañana con resultados por arriba de lo esperado, lo que aumentó la confianza de los inversionistas en la recuperación económica. Bajo este contexto, el balance al interior de la muestra del IPC fue positivo, con 25 emisoras al alza, nueve a la baja y tres más sin variación.

Bolsa de Tokio cierra estable pero cae 1.9% semanal El referencial Nikkei de Tokio revirtió sus ganancias previas y terminó la sesión sin cambios, aunque con una baja de 1.9 por ciento en la semana ante la decepción de los inversores por los nuevos estímulos monetarios anunciados por el Gobierno y el banco central. Agencias Los mercados de Asia cerraron la jornada con resultados mixtos, un día después de que el Banco de Inglaterra recorta sus tasas de interés por primera vez desde el 2009.

La decisión del banco central británico fue tomada para afrontar el impacto en la economía tras el referéndum en el cual Reino Unido aprobó abandonar la Unión Europea (UE). Los retrocesos de los sectores acero, seguros y químico impulsaron los índices a la baja, mientras los inversores se mantuvieron a la espera del informe sobre los datos de empleo en Estados Unidos.


Real brasileño, el aguafiestas de Río 2016

30

Peso le gana 'carrera' al dólar, cierra en 19.08 unidades

Banco de México. En el día, el peso ganó 15.05 centavos, equivalente a 0.80 por ciento.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.08 unidades, cifra menor a los 19.20 del cierre de ayer reportado por Banamex. Por Esteban Rojas En la última jornada de la semana, la moneda mexicana terminó en terreno positivo, apoyada por cifras que confirman un mejor desempeño del mercado laboral norteamericano. El dólar spot se colocó en su menor precio desde 29 de julio, al cerrar este viernes en 18.75 unidades, de acuerdo con cifras publicadas por el

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.08 unidades, cifra menor a los 19.20 del cierre de ayer reportado por Banamex. La moneda mexicana se vio apoyada por una mejoría en la percepción del riesgo derivada del positivo comportamiento de algunos indicadores de la economía norteamericana. Esta situación permitió que pasarán a segundo plano factores negativos como la fortaleza del dólar en el contexto externo y la debilidad del mercado petrolero. El billete verde avanza 0.49 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas. El West Texas Intermediate baja 0.74 por ciento a 41.62 dólares por barril, en tanto que el Brent se pierde 0.54 a 44.05 dólares.

Dólar 'funde' ganancias del cobre; cae 3% semanal

El metal usado en las industrias de la energía y la construcción terminó este viernes en baja de 1.0 por ciento, una cifra que no logró borrar las pérdidas de la semana del 3 por ciento. Agencias

Los precios del cobre cayeron al final de la sesión y sumaron una caída semanal del 3 por ciento en la Bolsa de Metales de Londres (LME), arrastrado por la fortaleza del dólar tras un dato del empleo en Estados Unidos más de lo previsto en julio que eleva las expectativas de un alza de tasas este año. El metal usado en las industrias de la energía y la construcción cedió en la sesión 1.0 por ciento, a cuatro mil 790 dólares por tonelada. Para el cierre de la semana el balance fue negativo del 3 por ciento. Entre otros metales industriales, el aluminio a tres meses no estaba cotizándose, pero subió 1.4

por ciento, a mil 644.5 dólares por tonelada. El metal cayó casi 4 por ciento desde que tocó máximos de un año de mil 703 dólares por tonelada en julio, ante el resurgimiento de las preocupaciones sobre un exceso de suministros en el mercado. China es el mayor productor mundial de aluminio. El zinc, en tanto, subió 0.4 por ciento, a dos mil 265 dólares, el plomo bajó 0.5 por ciento, a mil 785.5 dólares, el níquel ganó 1.1 por ciento, a 10 mil 720 dólares y el estaño avanzó 2 por ciento, a 18 mil 350 dólares.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 08 de Agosto del 2016

Las cifras alegres de EPN sobre la violencia están fuera de la realidad, dicen en el extranjero

Narco reutiliza túneles y pistas; gobierno, incapaz de frenar obras del crimen ficie desértica, se encontraron 23.

Por Arturo Salinas

Por Stephanie Leutert Ciudad de México.- Hace unos años parecía que la seguridad en México estaba por todas partes. Ellos se presentaron en la CNN, en la revista Time y en la mayoría de las agendas de reuniones bilaterales. Pero en los últimos años, el centro de atención de la crisis de seguridad se ha atenuado. Esas son las razones posibles. Podría ser que los nuevos ciclos de noticias de Estados Unidos y México han diversificado su cobertura y se centran en otras cuestiones, como la reforma económica y la corrupción. Podría ser que los periodistas, unos buques de pensamiento, han consumido el tema. O podría ser que las sensibilidades internacionales, tales como la inmigración o la seguridad de la frontera han absorbido con éxito todo el aire de la habitación. Quizá podría ser una combinación de los tres. Pero una cosa es segura: no es porque la tasa de asesinatos en México aparente una disminución significativa. Echemos un vistazo a los

números: Mayo pasado fue para México el mes más violento desde septiembre de 2012, llegando a la cifra asombrosa de mil 895 homicidios, (utilizando el Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública). Esto es acerca del mismo numero de asesinatos de cuando el Presidente Enrique Peña Nieto asumió el cargo en diciembre de 2012, aunque todavía por debajo de los meses más sangrientos del país durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

Ciudad de México.- Aunque han sido detectados por las autoridades militares y policiacas, narcopistas y narcotúneles en Baja California se encuentran en condiciones de ser reutilizados por el crimen organizado, ya que el Ejército Mexicano y las corporaciones están imposibilitadas para mantener una vigilancia constante en dichas estructuras. La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) ha localizado un total de 60 pistas de aterrizaje clandestinas en Baja California entre 2015 y 2016, sin embargo, 50% es rehabilitado por los cárteles de la droga, según la dependencia. De hecho, el ayuntamiento de Ensenada concentra 26% de las pistas clandestinas, ya que se localizaron 28, en tanto que en Mexicali, que cuenta con una gran super-

La mayor parte de las narcopistas se han localizado en el municipio de Ensenda, precisamente en zonas que se encuentran despobladas, aseguró el general de Brigada, José Bárcena Rosiles. “Hemos destruido algunas pistas, y cuando volvemos a ir

resulta que ya las rehabilitaron. Esto es dinámico, puesto que nosotros tenemos que ir constantemente a supervisar que realmente sigan destruidas”, dijo.


Ejecutan a ex jefe policiaco en Sonora

Por Daniel Sánchez Dórame Ciudad de México.- En hora pico, en uno de los cruceros más transitados, y mientras comía en uno de los restaurantes más concurridos de la capital de Sonora, frente a decenas de comensales fue acribillado a balazos Isaac Apodaca Lauterio, ex comandante de la Policía Municipal en Cajeme. El ataque armado ocurrió alrededor del mediodía del viernes en el cruce de los bulevares Kino y Morelos, en la taquería ‘El Chino’, a donde llegó un grupo de personas armadas que acribilló con varios impactos de bala a Isaac Apodaca, quien quedó abatido sobre la mesa donde comía, sus escoltas personales repelieron la agresión, iniciando un tiroteo que

-según los testigos- duró más de cinco minutos, dando muerte a uno de los gatilleros y resultando herido uno de los guardaespaldas. La balacera desató el pánico entre los clientes y transeúntes que pasaban por el sitio, que inmediatamente fue acordonado por elementos de distintas corporaciones policiacas y soldados del Ejército Mexicano. Ésta es la segunda ocasión que el ex director de Seguridad Pública sufría un atentado, pues en diciembre del 2015 fue atacado a balazos en un centro comercial de Ciudad Obregón, donde sobrevivió con apenas un rozón en la mano, mientras que su escolta resultó gravemente herido con tres impactos en el tórax pero se recuperó.

32

Violencia y grupos criminales rebrotan en Michoacán, y Silvano dice: no hay de qué preocuparse

Por Melissa Galván Ciudad de México.- “Traemos en la mira por lo menos 12 células u objetivos que se quedaron dispersos después de haber desarticulado este grupo [Los Caballeros Templarios], pero eso pronto será resuelto”, presumió en noviembre pasado Silvano Aureoles Conejo, a sólo un mes de haber asumido la gubernatura de Michoacán. Casi nueve meses después de esa declaración, el mandatario señaló a un Edil, el del municipio de Álvaro Obregón, como presunto responsable de los 10 cuerpos calcinados que se hallaron hace unos días en una camioneta en el municipio de Cuitzeo. El Gobernador perredista no es el único que cree que ha derrotado a Los Templarios, el Presidente Enrique Peña Nieto afirma lo mismo e incluso dice que ha logrado controlar a los grupos de autodefensas que surgieron en 2013 para combatir el crimen y que después formaron parte del mismo. Sin embargo, la historia en la región de Tierra Caliente de Michoacán es muy diferente a la que ven ambos políticos, pues un reacomodo en el mapa delincuencial indica que al menos 13 grupos criminales, células del mencionado cártel y del Jalisco Nueva Generación (CJNG), se disputan el control de tráfico de droga, de armas y de lavado de dinero en el estado. En otras declaraciones, en febrero pasado, Aureoles Conejo dijo que los grupos criminales no crecen

sin el apoyo de funcionarios del Gobierno, como sucedió en años pasados en los que Michoacán vivió una de las etapas más difíciles en el tema de la inseguridad. Con respecto a unas mantas que fueron colocadas en cuatro ciudades del estado y en las que se anunciaba el surgimiento de un nuevo grupo delictivo, el mandatario aseguró que se trataba de “una bromita” y que no había “absolutamente nada” de qué preocuparse. Ese mismo mes, un grupo de encapuchados autodenominado Insurgencia por el Rescate Institucional y Social (IRIS), difundió un mensaje por medio de YouTube, dirigido a Aureoles Conejo y al Procurador de la entidad, José Martín Godoy Castro, en el que se aseguraba que el Gobierno del estado se había comprometido a que el día 11 “acabarían con los comunitarios y rurales infiltrados”, de no cumplir “su palabra”, harían una especie de “limpia” contra narcotraficantes, secuestradores y rateros. Seis días después, el Gobernador anunció el fin de los grupos de autodefensas y que sus fuerzas de seguridad tomarían el control total de la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, la violencia en Michoacán no disminuyó: en los últimos tres meses el índice de homicidios violentos creció 269 por ciento con respecto al mismo periodo de 2015, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).


Matan a uno y hallan cuerpo en Acapulco fue hallado en la calle Vicente Guerrero del poblado de San Agustín, en la periferia de esa ciudad portuaria, según reportes policiacos.

33

En 2015 avisé a la PGR de una fosa, se negó a escarbar. Al año volví y había 5 cuerpos calcinados: madre

En tanto, hacia las 13:00 horas fue reportado el hallazgo de restos humanos en el mar de la bahía de Santa Lucía.

Por Alfonso Juárez Ciudad de México.- Un hombre ejecutado, el hallazgo de los restos de una mujer en el mar y un ataque a balazos contra un bar son los hechos de violencia registrados este sábado en Acapulco, de acuerdo con información de autoridades ministeriales de Guerrero. A las 7:00 horas, un individuo sin vida

Autoridades lograron recuperar el torso de la mujer únicamente, el cual fue entregado a funcionarios del Servicio Médico Forense (Semefo) en el punto conocido como Paseo del Pescador. También, a las 14:30 horas hombres armados dispararon contra el bar Princesas, ubicado en la calle Velázquez de León. Resultaron heridas dos personas, un hombre y una mujer, quienes fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja.

"Ulises Ruiz aún tiene escuadrones

de la muerte", afirma Solalinde del Estado.

La Comisión de la Verdad entregó resultados, pero tal parece que en México no pasa nada. Hay un cinismo de parte de los políticos y también una impunidad del sistema, una cobertura, una complicidad. Por Sanjuana Martínez Ciudad de México.- Indignado por la impunidad que el Estado mexicano ofrece a Ulises Ruiz, el sacerdote Alejandro Solalinde advierte que en Oaxaca el ex gobernador sigue operando escuadrones de la muerte. Ulises Ruiz “sigue teniendo poder y tiene escuadrones de la muerte; sigue manejando grupos de policías que controlan todo y lo hacen ‘limpiamente’, sin dejar huella”, afirma en entrevista con La Jornada. Solalinde, que encabezó la Comisión de la Verdad en Oaxaca, para investigar la represión ocurida en 2006, lamentó que la misma haya sido una simulación

Hace cuatro meses entregó las recomendaciones del informe titulado Ya sabemos. No más impunidad en Oaxaca, que documenta las violaciones de derechos humanos cometidas en 2006 y 2007 durante el conflicto sociopolítico que se registró en ese estado. Lamentablemente nuestras recomendaciones no se han cumplido, cayeron en tierra de nadie, como si nunca hubieran existido. El Estado mexicano es un Estado cínico e impune. El mismo PAN en su momento cubrió a Ulises Ruiz, pero ya no importa si es ese partido, el PRI o el que sea; la impunidad es sistémica y se tiene que cumplir como una norma implícita.

Por Karla Tinoco

dejaron los restos donde estaban.

Ciudad de México.En septiembre del año pasado Silvia Ortiz, madre de Silvia Estefanía Sánchez Viesca —desaparecida desde el 5 de noviembre de 2004 en Torreón—, fue invitada a que realizara una búsqueda de personas desaparecidas en el ejido El Venado, en el municipio de San Pedro de las Colonias.

—No quisieron escarbar y yo me acuerdo que estaba muy enojada y hasta lloré de coraje porque a mí no me dejaba entrar porque se tiene que hacer (la investigación) legal y yo me desesperé. Un par de meses después —en noviembre de 2015— las autoridades regresaron al mismo lugar y la volvieron a invitar a lo que Silvia se negó por la molestia que sentía porque anteriormente no habían excavado a profundidad.

En esa ocasión un equipo conformado por cerca de 50 personas entre peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), el equipo Mexicano de Antropología Forense y la Secretaría de Marina descubrieron algunos restos humanos estaban casi a la intemperie, por lo que Silvia les pidió que escarbaran con la seguridad de que encontrarían más evidencias de personas desaparecidas. Pero aunque las autoridades cercaron el lugar no investigaron, no escarbaron y

—Yo ya no supe qué hicieron ahí, pero no quise ir. Casi un año después, Silvia — acompañada de peritos de la subprocuraduría de Justicia local— regresa al mismo lugar y encuentra un cementerio clandestino donde los peritos de la subprocuraduría de Justicia local, custodiados por miembros castrenses, presumen que varios cuerpos tenían poco tiempo de haber sido calcinados.



I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 08 de Agosto del 2016

Ejecuta Irán a científico espía para EU

Lula, héroe en desgracia IPS

Río de Janeiro.- Líder singular, con tintes de heroísmo, de una generación política en extinción en Brasil, el ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva enfrenta dos procesos judiciales que pueden poner fin a su carrera.

Redacción Teherán.- El científico Shahram Amiri fue ejecutado en Irán, tras ser declarado culpable de cargos de espionaje por haber filtrado información del programa nuclear del país a los Estados Unidos, confirmó hoy el Poder Judicial iraní. "Suministró al enemigo información vital del país", señaló Gholamhosein Mohseni Ejehi, portavoz del Poder Judicial iraní, en conferencia de prensa, "y estuvo vinculado a nuestro hostil enemigo número uno". "Él fue enjuiciado en los tribunales correspondientes y fue condenado a muerte". Amiri, quien nació en 1977, trabajaba para una universidad iraní afiliada al Ministerio de Defensa antes de desaparecer del país durante una peregrinación en junio de 2009. El científico no fue visto hasta que reapareció en una Embajada de Pakistán en Washington, donde pidió ser repatriado.

La erosión de su popularidad por los escándalos de corrupción que arruinaron el sistema partidista, especialmente su Partido de los Trabajadores (PT), no han extinguido su liderazgo y la posibilidad de recuperar el respaldo de amplios sectores de la población, indican encuestas recientes. Su nueva candidatura a la Presidencia en 2018, con probable éxito ante la inexistencia actual de oponentes a su altura, es un sueño personal, del PT y de Al llegar a Irán en 2010 acusó a Es- otras fuerzas de izquierda, que la tados Unidos de haberlo secuestrado justicia puede desvanecer. durante 14 meses, pero su declaración Esta situación es lo que alimenfue desmentida cuando se señaló que ta acusaciones del PT de que el la CIA recompensó a Amiri cinco milloMinisterio Público Federal (fiscalía nes de dólares por haber brindado ingeneral) y los jueces que investigan formación sobre el programa nuclear de a Lula actúan en alianza con la deIrán. recha, que ya triunfó al lograr abrir Estados Unidos aseguró que Amiri en mayo un proceso de destitución de la suspendida Presidenta Dilma desertó y nunca se le forzó a nada. Rousseff, que el Parlamento con"Nunca se arrepintió y también trató cluiría este mes o a comienzos de de filtrar alguna información desde el septiembre. Lula, quien gobernó el interior de la prisión", agregó el vocero país entre 2003 y 2011, es investigado por haber recibido supuesiraní. tamente favores de constructoras El funcionario no reveló la razón por involucradas en las multimillonarias la que Amiri fue detenido, juzgado y sentenciado en secreto, pero aseguró que tuvo acceso a abogados.

Fuentes anónimas señalaron al Washington Post que el regreso de Amiri a Irán en 2010 probablemente fue motivado por temor por la seguridad de su familia. La BBC señaló que la madre de Amiri, quien recibió el cuerpo, declaró que habían señales de que su hijo murió colgado.

desviaciones de recursos de la corporación petrolera estatal Petrobras. Además, otro tribunal decidió el 29 de julio enjuiciarlo por el cargo de intento de obstrucción de las investigaciones sobre ese escándalo, que ya involucra a más de 200 empresarios y políticos.

La presión judicial sobre Lula "busca impedir su candidatura en 2018, pero tiene consecuencias más profundas, intensifica la polarización y radicalización política que pueden llevar a una situación como la argentina, de peronistas contra antiperonistas", teme Fernando Lattman-Weltiman, profesor de la Universidad del Estado de Río de Janeiro. "La destrucción sistemática de líderes políticos produce inseguridad, por involucrar instituciones que deberían ser apartidarías, como el Ministerio Público y la justicia. No importa que sus decisiones sean correctas, son marcadas por el contexto polarizado, a cualquier actitud se mira con un sesgo partidarizado", explicó a IPS. "Así la legitimidad de todo sufre una corrosión, en un círculo vicioso, un túnel sin fin. La misma imagen del Supremo Tribunal Federal (STF) ya está comprometida, arañada por algunos fallos", acotó el profesor de ciencia política.


35

Liga Duterte 159 en Filipinas con narco Kuczynski inicia su mandato en Perú con 70.4% de aprobación "Tenéis 24 horas para personaros en vuestras unidades o voy a machacaros", declaró el Mandatario.

Jueces, alcaldes, exalcaldes, políticos y policías Redacción Manila.- El Presidente de Filipinas Rodrigo Duterte dio a conocer hoy una lista de 159 jueces, políticos, militares y policías ligados con el narcotráfico, y les dio un ultimátum para entregarse a las autoridades.

La lista consiste en 8 jueces, 53 alcaldes y ex alcaldes, 3 congresistas y 95 policías y militares, mismos quienes también serán investigados por cargos penales y administrativos. Los jueces deberán entregarse al Tribunal Supremo, los policías al jefe de la Policía Nacional, los funcionarios al Ministerio Interior y los militares al jefe del Estado Mayor. Además, Duterte cesó y mandó a cancelar la licencia para portar armas a los elementos militares y policiales que aparecen en su lista.

La 'mafia' de los partidos en Guatemala

AP Lima.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, recibió una aprobación de 70.4 por ciento en la primera encuesta de opinión pública que fue difundida el sábado, luego de que asumiera el poder la semana pasada. Kuczynski, un conservador y experimentado economista, tomó las riendas de Perú el 28 de julio sucediendo a Ollanta Humala que se despidió del Gobierno con una aprobación de 25 por ciento.

Según el estudio de CPI, Kuczynski, cuyo principal desafío es acelerar la economía y reducir la pobreza, obtuvo una aprobación de 73.7 por ciento en Lima Metropolitana y una aceptación de 68.6 por ciento en provincias.

Barack Obama se va de vacaciones

Por Juan Manuel Fernández Guatemala.El Partido Patriota (PP) guatemalteco es una "estructura criminal mafiosa que cooptó el poder por la vía de las urnas", según acusa la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), órgano independiente que ha develado varios casos de corrupción en el país vecino. Fue gracias a esa estructura que Otto Pérez Molina llegó al poder en 2011. Ya en la silla presidencial, diligenció al menos 450 contratos ilegales dentro del Estado, según las evidencias de la Fiscalía. Pérez Molina terminó renunciando el año pasado cuando fueron aireados los crecientes casos de corrupción a su alrededor, y se encuentra en prisión provisional. Pero el escándalo del PP, que también involucra a todos los canales de televisión abierta del país, a altos ex funcionarios y a banqueros y empresarios, es solo un síntoma de un sistema democrático que devino, según analis-

tas, en un "mercado político".

EFE

Gastos desproporcionados en campaña política, falta de controles y sanciones al financiamiento ilícito y redes del crimen organizado que luego ganaron influencia en las decisiones del país, terminaron por socavar la democracia, de acuerdo con el informe "Financiamiento de la Política en Guatemala", publicado por la Cicig en 2015.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inicia hoy sus vacaciones de verano para recargar pilas de cara a la recta final de la campaña para las elecciones de noviembre, que promete ser dura y en la que no dudará en hablar claro contra el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.

"Ha sido la necesidad de conseguir ese dinero, sin controles efectivos de parte de la autoridad electoral, la que llevó a los partidos políticos a ligarse con el crimen organizado y a perseguir como objetivo jugosos negocios con los recursos de la administración pública", dijo a REFORMA Manfredo Marroquín, presidente del capítulo de Transparencia Internacional en Guatemala.

Obama y su familia llegarán hoy a la exclusiva isla de Martha's Vineyard (Massachusetts), donde pasarán dos semanas y donde ya se encuentra desde hace unos días la pequeña del clan, Sasha, trabajando de cajera en un restaurante. Desde su llegada a la Casa Blanca en 2009, los Obama han pasado todas sus vacaciones de verano en

Martha's Vineyard con la excepción de 2012, cuando el presidente estaba inmerso en la campaña por su reelección. A su regreso a Washington el 21 de agosto, quedarán menos de tres meses para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre y la Casa Blanca ya ha adelantado que Obama tiene ganas de jugar un papel mucho más activo en la campaña de la candidata demócrata, Hillary Clinton. Esta semana, en una rueda de prensa junto al primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, desde la Casa Blanca, Obama atacó directamente el "temperamento" y el "conocimiento" de Trump, en uno de sus discursos más duros hasta la fecha contra el candidato presidencial republicano.


36

El hambre, arma de guerra en Presidente turco congrega a más de un Siria, Nigeria y Yemen: ONU millón de personas en mitin antigolpista AFP

Paris. El hambre se usa más que nunca como arma de guerra en países como Siria, Nigeria y Yemen, en donde la violencia ha diezmado la agricultura. Más de 50 millones de personas que viven en 17 países en situación de conflicto prolongado sufren una "grave inseguridad alimentaria", alertaron dos agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Alimentos (PMA).

Respectivamente, 14 y 8.7 millones de personas -lo que equivale a más de la mitad de la población en Yemen y 37 por ciento en Siria - "necesitan de forma urgente alimentos y reforzar sus medios de existencia", principalmente a través de la agricultura, según estas agencias.

Reuters

Yemen y Siria figuran en esta lista de países publicada a finales de julio por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de

Chelsea, la guía de los Clinton Por María Fernández Rehberger

Washington. En medio de la polémica que enfrentan Hillary y Bill Clinton rumbo a las elecciones presidenciales del próximo noviembre, pocos han detectado que en el ojo del huracán se encuentra la persona que ha sido la columna vertebral de ambos políticos: su hija Chelsea Clinton. Poco se sabe de sus roles a futuro, en caso tal de que su madre asuma el poder de Estados Unidos bajo la bandera demócrata, pero algo es seguro, Chelsea no va a ser aquella adolescente desaliñada de la Casa Blanca, fama que ganó cuando la silla presidencial la ocupaba su padre. A los 13 años, Chelsea llegó a la mansión de la avenida Pensilvania.

país de casi 80 millones de habitantes.

Allí pronto comprendió que el anonimato no existe cuando se es parte de la familia Clinton. Pero no hay que dejar atrás a su amigo inseparable, su gato Socks.

Su cabellera aleonada, brackets, kilos de más y la timidez típica de una adolescente generaron comentarios hirientes, sobre todo, del ala más conservadora.

Caracas.- Mas de un millón de personas se reunieron el domingo en Estambul para participar en una manifestación convocada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para condenar un fallido intento de golpe de Estado, en una amplia muestra de apoyo en medio de las críticas de Occidente sobre purgas y detenciones generalizadas. La movilización por "la democracia y los mártires" realizada en el distrito de Yenikapi, en el extremo sur de la península de Estambul, marca el punto más álgido de las tres semanas de manifestaciones nocturnas

Energy, alias que recibió Chelsea dentro de los servicios secretos, relató que el conductor de televisión Rush Limbaugh se burló al aire de su apariencia. En 1993 dijo: ‘Ustedes deben saber que los Clinton tienen un gato en la Casa Blanca, su nombre es Socks. Ellos también tienen un perro’. Y mostró una foto mía en la pantalla”, recordó Chelsea, en un debate sobre las mujeres en política, llevado a cabo en Nueva York. ¿Por qué Chelsea Clinton es tan fea? Porque Janet Reno (mujer) es su padre”, bromeó con malicia el senador republicano, John McCain.

de los seguidores de Erdogan, muchos cubiertos con la bandera turca, en las plazas en todo el país. Entre la multitud se veían pancartas que decían "Eres un regalo de Dios, Erdogan" u "Ordénanos morir y lo haremos". También se trata de la primera vez en décadas que importantes partidos opositores se suman a una movilización en apoyo al gobierno del

Estamos aquí para mostrar que estas banderas no caerán, que el llamado a oración no será silenciado y que nuestro país no será dividido", dijo Haci Mehmet Haliloglu, un funcionario público de 46 años que viajó desde la ciudad de Ordu, en el Mar Negro, para participar en la manifestación. Erdogan ha prometido librar a Turquía de la red del clérigo Fethullah

Gulen, que reside en Estados Unidos y a cuyos seguidores en las fuerzas de seguridad, el poder judicial y la administración pública acusa de orquestar el fallido intento de golpe. Gulen fue aliado de Erdogan en los primeros años de la llegada al poder del partido AK en 2002. El clérigo ha negado las acusaciones y denunciado el golpe, que se produjo en un momento crítico para un país que enfrenta ataques del grupo yihadista Estado Islámico en Siria y la insurgencia de rebeldes kurdos.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 08 de Agosto del 2016

Atletas sin patria

Sigue Alfonso Celis creciendo como piloto

Por Willebaldo Nava Por Andrea Montes Renaud Brasilia.- Se ha cruzado un umbral histórico. El número de refugiados en el mundo es el equivalente a toda la población de Francia o Italia, o más bien, a una persona de cada 113. De acuerdo con el informe estadístico anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el número de personas desplazadas en el mundo superó, en 2015, a los 60 millones de personas. Con 65.3 millones de relegados, el mundo establece un nuevo récord. Esta cifra incluye a los refugiados o solicitantes de asilo que han sido desplazados fuera de su propio país, pero también dentro de las fronteras, moviéndose internamente para dejar su lugar de origen. Teniendo en cuenta esta situación, y mientras el himno olímpico esté siendo entonado bajo los ojos de 3 mil millones de espectadores durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, Ramis, Yolande, Paulo, Yusra, Yiech, Rose, Popole, Yonas, Anjelina y James, seleccionados por el Comité Olímpico Internacional (COI), serán el equipo que represente a estos millones de refugiados en todo el mundo.

Entre estos atletas sin bandera, cinco corredores de media distancia, dos nadadores, dos judokas y un maratonista, serán el espejo de las tragedias contemporáneas representando a Siria, Etiopía, la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán del Sur. El objetivo es evidenciar la difícil situación que viven diariamente millones de personas, y dar cara a los miles de hombres, mujeres y niños que mueren a diario y de manera anónima. Algunos de estos atletas huyeron de Medio Oriente, otros de África siendo aún niños, o habiendo comenzado una carrera profesional, pero todos tienen en común haber escapado de la guerra o la persecución a la que fueron expuestos. Pero también su amor al deporte. El nacimiento de una delegación sin nación La iniciativa se pensó durante el otoño de 2015, cuando Europa enfrentaba una nueva afluencia de inmigrantes y, abrumada por el éxodo de miles de ellos a través de la ruta de los Balcanes, el Comité Olímpico hizo un llamado a los comités nacionales para identificar, entre sus refugiados, a estos atletas propensos a cumplir con los criterios de competencia para los Juegos Olímpicos.

Ciudad de México.- Alfonso Celis ha pisado el acelerador para crecer como piloto. Su reciente incorporación como volante de reserva en el equipo de Fórmula 1, Force India, es algo que motiva al tricolor quien reconoce que sus cualidades en la pista están en proceso de llegar a su punto ideal.

mostrando con resultados. Estoy en un momento muy importante en mi carrera, sé que tengo el nivel y un gran futuro por delante", explicó. Celis Jr., de 19 años, quien actualmente compite en la Fórmula 3.5 V8 con la escudería AVF, aseguró que el manejar un monoplaza de la máxima categoría alimentó su anhelo por algún día correr en el Gran Premio de México.

"Esto de ser piloto es como ir limando una piedra hasta encontrar un diamante. Llevo ya más de seis años limando esa piedra y hasta ahora está comenzando a brillar. Poco a poco estoy de-

"Es mi idea, es un sueño el poder manejar en México ante mi gente, mi familia sería consumar un auténtico sueño porque lo que más sueño es poder correr ante mi gente.


Segundo doblete para Dörbecker

38

No apela Brady por motivos personales

AP Redacción Los Angeles.- El mexicano Luis Michael Dörrbecker festejó por partida doble. El piloto de la escudería Torino Squadra Corse consiguió su segundo doblete en la temporada del Auto GP Fórmula Open, triunfos que lo afianzaron en la cima de la clasificación. Dörbecker consiguió la victoria el sábado y consagró su éxito consecuti-

vo, luego de largar desde la pole position y mantenerse al frente del pelotón durante los 20 giros que se dieron en el autódromo, los cuales concluyó en un tiempo de 26'44"668. "Fue un fin de semana redondo. Y eso me tiene muy feliz, porque es un premio al esfuerzo y al trabajo que desarrollamos como equipo", indicó el piloto de 23 años.

El 'Dedos' y Fierro a reforzar al Tri

Massachusett.- Al hablar el viernes con los periodistas por primera vez desde que optó por no presentar más apelaciones a su suspensión de cuatro partidos en la saga del "Deflategate'', el quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, llamó a ésta una decisión personal y dijo que está tratando de seguir adelante. El cuatro veces ganador del Súper Tazón se dirigió a los medios de comunicación en el campamento de entrenamiento de Nueva Inglaterra. Tiene autorizado practicar con el equipo y jugar en la pretemporada, pero se perderá los primeros cuatro encuentros de la temporada regular. "Intenté venir aquí y sólo concentrarme en lo que necesito hacer para mejorar y ayudar a nuestro equipo'', dijo. "Estaré contento de volver cuando regrese, y estaré ani-

Redacción Ciudad de México.- Carlos Fierro y Raúl López cubrirán las bajas de Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro en Río 2016. Luego de que ambos jugadores resultaran fracturados tras el partido ante Fiji, Fierro, atacante de Querétaro, y López, lateral derecho de Pachuca, son los elegidos por Raúl Gutiérrez para tapar los lugares vacantes en el

Tri Olímpico, según reveló la FMF en su cuenta de Twitter. Ambos fueron parte del proceso olímpico del "Potro", pero el estratega los descartó tras revelar la lista final de 18 elementos para la justa. Fierro y López viajarían mañana a Río para unirse al resto del plantel, que el próximo miércoles enfrentará a Corea del Sur en la búsqueda del pase a Cuartos de Final.

mando a nuestro equipo a la espera de que puedan salir y ganar cada juego''. Brady fue suspendido por su papel en el uso de balones desinflados en la victoria sobre Indianápolis en el Juego de Campeonato de la Conferencia Americana (AFC) de 2014. En principio ganó una apelación en el tribunal, pero fue anulada y eligió no continuar la batalla legal. El atleta, de 39 años, lideró la NFL con 36 pases de touchdown la temporada pasada. Debe estar alejado del equipo a partir del 3 de septiembre, el día que se realizan los últimos cortes en los rosters, y puede regresar el 3 de octubre, el día después que los Patriots jueguen su cuarto partido de la campaña, ante su rival de la división este de la AFC, los Bills de Buffalo. El primer encuentro para el que Brady es elegible es el 9 de octubre, en Cleveland.


39

Vuelve Miller para Vuelve Arrieta al triunfo sentenciar a Yanquis

AP

AP Nueva York.- Corey Kluber le devolvió el buen momento a la rotación de Cleveland, Andrew Miller obtuvo el salvamento ante el equipo que lo canjeó el fin de semana pasado y los Indios derrotaron el sábado 5-2 a los Yanquis de Nueva York. Mike Napoli, Jason Kipnis y Rajai Davis conectaron jonrones para ayudar a los líderes de la División Central de la Liga Americana a recuperarse de una desventaja temprana de dos anotaciones.Kluber

(11-8) ponchó a ocho en ocho innings en los que permitió cinco imparables y derrotó a CC Sabathia (6-9) en un dueño entre lanzadores que lograron el premio Cy Young de la Liga Americana con Cleveland. Miller cerró el juego y permitió un imparable en el noveno episodio para su primer rescate con Cleveland. El zurdo, adquirido el sábado en un sonado canje, ingresó ante una gran ovación en Yankee Stadium y ponchó a dos bateadores luego de permitirle hit al primer hombre que enfrentó.

Denver.- Jake Arrieta permitió tres imparables en ocho entradas para obtener su primer triunfo en más de un mes y los Cachorros de Chicago vencieron 4-0 a los Atléticos de Oakland. Arrieta (13-5) tenía marca de 0-3 en sus últimas cinco aperturas y 1-4 desde que una racha de 20 decisiones ganadas en fila llegó a su fin el 22 de junio. Ponchó a cuatro y dio una base por bolas entre sus 108 lanzamientos. Los Cachorros, líderes de la División Central de la Liga Nacional, hilvanaron su quinto triunfo y han ga-

RESULTADOS Domingo 7

nado 16 de sus últimos 22 encuentros. Le propinaron a los Atléticos su séptima derrocha en los últimos ocho partidos. El sencillo de dos carreras con dos outs de Ben Zobrist ante su ex compañero de los Atléticos, Sonny Gray, quebró el empate a cero en la parta alta de la tercera entrada. Gray (5-11) dejó el juego luego de cinco innings con molestias en el antebrazo derecho. Permitió dos carreras y cinco imparables. Zobrist y Addison Russell pegaron dos imparables cada uno por los Cachorros. Por los Cachorros, el cubano Jorge Soler de 4-1 con una carrera producida.

JUEGOS Lunes 08


40


El América da la vuelta en su visita al Puerto

41

Cruz Azul no sabe ganar y cae en casa ante Xolos

Redacción

ciudad de México-. Cruz Azul se ha acostumbrado a momentos como éste, en el que todo parece ir en contra: tras casi 500 minutos sin marcar gol en casa, el equipo celeste sumó su primera derrota en el torneo (1-2) ante los Xolos de Tijuana y pretextó las dudas de una afición que volvió a meterse fuerte con sus jugadores.

Redacción Ciudad de México-. El Veracruz la pasó mal en casa cuando todo le pintaba bien. El panorama era halagador: ganaba por dos goles y tenía un hombre de más porque al América le habían enseñado otra tarjeta roja, la enésima en la era de Ambríz, aunque esta de manera injusta para Erick Pimentel. Pero todo se le vino abajo. Inmersos en desconcentraciones, los jarochos se perdieron en su propia miel de victoria y echaron todo a perder. El resultado final es un desastre de 2-4 y un carnaval para el América, que por fin sintió algo a favor de lo que le pasa

casi cada semana: jugar con un hombre más. Goles de Adrián Luna y Julio Furch, a la par de la tarjeta roja a Pimentel del América, pero luego vino otra expulsión, porque un nervioso Paul Delgadillo no encontró una mejor manera de sacarse el estrés que sacando rojas. Echó del campo a Luna y luego a Fernando Meneses, y el América vio una ventana para colarse a la reacción. Silvio Romero anotó un doblete y parece engancharse a lo que pretenden de él. Renato Ibarra, a quien le quitaron la suspensión, anotó también un tanto.

En intensidad y equilibrio, el cuadro fronterizo no tuvo problemas. Llegó al menos cuatro veces con claridad y convirtió una en el inicio, en un tiro libre preparado que aprovechó Avilés Hurtado para rematar de media tijera el pase del colom-

biano Dayro Moreno (32'). Lo mejor de la Máquina había ocurrido poco tiempo antes, cuando Jorge Benítez y Ariel Rojas no supieron resolver un par de jugadas colectivas a gran velocidad. Después, no volvió a acercarse. Hacia el descanso, el colombiano Aldo Leao se unió a la lista de errores tras un rebote en el área y que mandó por arriba del arco.

Gignac le da el triunfo a los Tigres sobre Jaguares Notimex

Ciudad de México-. Tigres de la UANL lucieron superiores a Jaguares de Chiapas y los derrotaron 1-0 para mantener el invicto en el Torneo Apertura 2016, en duelo correspondiente a la cuarta jornada disputado en el estadio Universitario, El gol del encuentro fue conseguido por el francés André-Pierre Gignac a los 55 minutos. Con este resultado, los de la UANL llegaron a ocho unidades y los de Chiapas se quedaron con tres. Los visitantes trataron de presionar a los de la UANL desde el arranque del encuentro, pero terminaron por replegar sus líneas ante la presión que ejerció el anfitrión. Tigres generó la primera

acción de peligro a los seis minutos, cuando Javier Aquino recibió la pelota en los linderos del área y sacó un disparó, pero el portero Oscar Jiménez se lanzó para salvar su cabaña. En la parte complementaria, la tónica del cotejo no cambió mucho y a los 49 minutos, Aquino llegó por izquierda, recortó hacia el centro y tiró, pero el balón se fue por arriba. La insistencia de los de la UANL continuó y ello les rindió frutos a los 55 minutos, cuando Aquino centro desde la izquierda y André-Pierre Gignac no perdonó, tiró de fuera del área para poner el 1-0.


42

El mítico Maracaná recibe al mundo e inicia el sueño olímpico

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río 2016 recibe al mundo en el mítico estadio Maracaná con un recorrido por la historia de Brasil y envió un mensaje sobre la protección del medio ambiente en el planeta


43


Se presentan los atletas mexicanos varonil, mientras que Paola Espinoza, Alejandra Orozco, María del Rosario Espinoza y demás atletas femeninas lo hicieron con vestidos color coral y trajes compuestos por falda y saco, además de un pañolete con detalles florales.

Redacción Rio de Janeiro.- Con la ciclomontañista Daniela Campuzano como abanderada, la delegación mexicana desfiló en el Estadio Maracaná, en una colorida ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Río 2016. De traje azul marino, camisa blanca y un pañuelo rojo vistieron Rommel Pacheco, Iván García, Daniel Corral y el resto de participantes del equipo

Todos, con tenis blancos. En total, son 126 competidores mexicanos los que buscarán una medalla en la justa olímpica. El boxeador quintanarroense Joselito Velázquez no estuvo presente debido a que mañana inicia su actividad ante el argentino Leandro Blanc. Asimismo, la Selección Mexicana Sub 23, que dirige Raúl Gutiérrez, siguió la cobertura de inauguración desde su hotel de concentración tras haber disputado su primer partido ante Alemania.

44


45


46

A un tiro del bronce, Zavala Equipo femenil de tiro con concluyó en cuarto lugar arco, fuera de medallas en JO Notimex

Sambódromo.

Ciudad de México.- La oportunidad de medalla para el equipo femenil mexicano de tiro con arco en los Juegos Olímpicos de Río 2016 se esfumó este domingo, al desaprovechar una ventaja de dos sets para caer en cuartos de final con China-Taipei.

Notimex Rio de Janeiro.- . La tiradora mexicana Alejandra Zavala se quedó muy cerca de subir al podio en los Juegos Olímpicos de Río 2016, al ubicarse en la cuarta posición de la prueba de 10 metros pistola de aire femenil. Zavala Vázquez se quedó en el cuarto sitio olímpico con un total de 157.1 unidades, un puesto histórico para México en esta disciplina, aunque su fallo en un tiro la dejó fuera de las medallas.

“Estoy feliz, emocionada por mi país. Es un logro muy grande para México. No habíamos tenido la oportunidad de conseguir. Las mujeres tenemos la capacidad”, expresó al salir del Centro Olímpico de Tiro, donde se realizó la competencia. La medalla de oro fue para la china Mengxue Zhang, quien totalizó 199.4 puntos, mientras que la plata se la agenció la rusa Vitalina Batsarashkina (197.1) y el bronce la griega Anna Korakaki (177.7).

Con puntuaciones de 51-50 y 55-51 se adelantó México, pero las asiátiacas igualaron gracias a su puntería para el 54-52 y 56-52, y en el desempate las del equipo "azteca" fallaron para caer 25-26.

Aída Román, Alejandra Valencia y Gabriela Bayardo tomaron ventaja en los primeros dos sets, pero Ya-Ting Tan, Shih-Chia Lin y ChienYing Le remontaron para quedarse con el triunfo y el boleto a semifinales en la Arena

Primer éxito; Joselito ganó por decisión unánime Por JC Vargas

Rio de Janeiro.- Un golpe de zurda en el rostro, seco. Joselito Velázquez se fue para atrás trastabillando, con los ojos muy abiertos y tratando de no aterrizar en la lona olímpica. Las cuerdas lo salvaron. Su error en el primer asalto fue entrar al juego del argentino Leandro Blanc. Al pibe le dicen Musculito. Un novato más pequeño que el mexicano (1.56 metros), pero con una zurda muy fuerte para un pugilista de 49 kilos. La experiencia del bicampeón panamericano (Guadalajara

2011 y Toronto 2015), así como el cambio de estrategia, de inmediato lograron que el favorito para llegar al podio olímpico se sacudiera los golpes de su adversario y se llevara la victoria, dentro de la categoría minimosca. Los tres asaltos fueron para Joselito, poniendo los cartones en 3027, 29-28 y 30-27 para el mexicano, quien enfrentará mañana al uzbeko Hasanboy Dusmatov. Joselito explicó minutos más tarde que su error había sido meterse en el terreno del argentino. Me salió más fuerte de lo esperado, sin embargo cambiamos la estrategia a tiempo y pudimos llevarnos la victoria.


Oribe Peralta y Pizarro quedan fuera del Tri tras lesiones en partido ante Fiji Al minuto 47 Erick Gutiérrez anotó el primer gol para México y al 55 consiguió su doblete. En el minuto 57 anotó su tercer gol aprovechando una gran asistencia dentro del área chica rival. Carlos Salcedo anotó el cuarto gol al minuto 67, y Erick Gutiérrez anota otro más al minuto 72 Redacción Rio de Janeiro.- . Después de su debut contra Alemania en los Juegos Olímpicos de Río 2016, la Selección Mexicana de futbol se enfrenta en el Arenal Fonte Nova a uno de los equipos con menos esperanzas en la categoría. Se trata de los representantes de Fiji, quienes perdieron 8-0 ante Corea.

Tras el juego contra Fiji del día de hoy, a pesar de conseguir los tres puntos le salieron caro a la Selección Mexicana pues sufrieron la baja de Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro, que hasta el momento no se sabía la gravedad de sus lesiones; sin embargo, las malas noticas ya se saben y ambos sufrieron fracturas, de nariz y de tibia y peroné respectivamente.

Serena inicia sin inconvenientes la defensa de su título olímpico Suecia, y Alize Cornet, de Francia. Por su parte, la alemana Angelique Kerber, raqueta número dos del ranking mundial, batió a la colombiana Mariana Duque-Marino por 6-3 y 7-5.

Notimex Rio de Janeiro.- . La tenista estadunidense Serena Williams abrió con un triunfo su camino a refrendar el oro olímpico, que obtuvo hace cuatro años en Londres 2012, tras vencer en una hora y media a la australiana Daria Gavrilova en Río de Janeiro 2016. No hubo oportunidad para Gavrilova a manos de la número uno del mundo por la Asociación Femenil de Tenis (WTA), quien la despidió en primera ronda por parcial de 6-4 y 6-4, en la competencia que inició con casi dos horas de retraso por los fuertes vientos registrados en la sede. De esta manera la máxima favorita de la justa olímpica, ahora enfrentará a la ganadora del duelo entre Jo batihanna Larsson, de

47

Japón gana oro en los 400 metros combinado individual Notimex

Ciudad de México.- El japonés Kosuke Hagino se llevó el oro, con un tiempo de cuatro minutos 06.05 segundos, en la prueba de 400 metros combinado individual realizada en el Estadio Olímpico Acuático. Hagino hizo historia al ganar por primera vez para su país, la medalla de oro en esta prueba dominada por los estadounidenses.

Litherland tomó el quinto lugar, con 4: 11.68. Desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, los estadunidenses Tom Dolan (1996, Sydney 2000), Michael Phelps (Atenas 2004, Beijing 2008) y Ryan Lochte (Londres 2012), ganaron el oro para su país en esta distancia.

Chase Kalisz, de los Estados Unidos en su primera aparición olímpica, se llevó la plata en un tiempo de 4:06,75, mientras el nipón Daiya Seto ganó el bronce, con marca de 4:09,71. El estadunidense Jay

Mexicano Daniel Gómez, eliminado en florete individual

La danesa Wozniacki venció sin complicaciones y en más de una hora con doble 6-2 a la checa Lucie Hradecka, con lo que ahora jugará el lunes ante otra checa, Petra Kvitova,

Notimex Rio de Janeiro.- El esgrimista mexicano Daniel Gómez quedó sin oportunidad de brillar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, pues fue eliminado en la ronda de 32 al caer con el italiano Giorgio Avola por 155, en duelo que se llevó a cabo en Arena Carioca 3. El mexicano @danielgt43 en acción dentro de la esgrima olímpica

pic.twitter.com/tB8teg5Nqc — Comité Olímpico MEX (@ COM_Mexico) 7 de agosto de 2016 En la prueba eliminatoria de florete individual, el mexicano tuvo un comienzo nivelado con Avola, pues igualaban 3-3, pero el italiano tomó ventaja y acabó 8-4 el primer periodo, la cual aumentó hasta el 15-5 para su triunfo y eliminación de un mexicano más de Río 2016.




E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 08 de Agosto del 2016

Los supervillanos de 'Suicide Cinemex consiente a su público tras Squad' superan las críticas

cancelación de 'Escuadrón Suicida'

Facebook ha anunciado otro tipo de beneficios para cada día, como los viernes 2x1 de "Ladies night" y los "Combos de verano". Con estas ofertas, Cinemex busca atraer público, después de que el viernes se cancelara en todas sus salas el estreno de la cinta “Escuadrón Suicida”. Redacción Ciudad de México.- Tras la cancelación del estreno de “Escuadrón Suicida” por diferencias con la distribuidora Universal Pictures México, Cinemex ha difundido varias promociones en sus redes sociales. "Las mascotas te invitan a ver su película. $20.00 en todas las salas" es una de ellas. Además, a través de su fan page en

En Facebook, los seguidores de la cadena han reaccionado de diversas maneras ante las promociones. Algunos satisfechos, pero otros aludieron, en tono de burla, a la fallida exhibición de la cinta de antihéroes de DC Comics. Al quedarse sin la proyección de "Escuadrón suicida", Cinemex estaría dejando de percibir alrededor de 4.6 millones de pesos.

AP

bre.

Nueva York.-La comedia de supervillanos "Suicide Squad" superó reseñas muy críticas y debutó recaudando unos 135.1 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, anotándose uno de los estrenos más exito-

No obstante, "Suicide Squad" probó que pudo atraer a mucha gente pese a toda la crítica que recibió antes del estreno. Estableció un nuevo récord para un estreno en agosto, superando a la cinta de 2014 "Guardianes de

sos del año.

la Galaxia", basada en las historietas de Marvel.

El filme de Warner Bros. dirigido por David Ayer tenía la presión de lograr un buen estreno dado que la anterior película parecida del estudio, "Batman v Superman: Dawn of Justice", basada en las historietas de DC Comics, tuvo una acogida po-

Aunque la alianza DC Comics-Warner Bros. fue golpeada nuevamente por reseñas negativas, "Suicide Squad" se comportó mejor de lo esperado en la taquilla.


50

Ahora es Justin Bieber quien posa desnudo Accidente en concierto de Snoop Dogg deja 42 heridos Bieber fue captado desnudo junto a la modelo Sahara Ray cuando ambos disfrutaban de unas vacaciones en Hawái.

En las imágenes, que fueron reveladas por The Daily News, se observa al canadiense totalmente desnudo caminando por los paradisiacos paisajes de la isla, mientras que Sahara luce ''topless'' sobre unas piedras en lo que parece ser un río. Bieber, al igual que Orlando Bloom se olvidaron de los paparazzi y decidieron disfrutar del momento sin nada de ropa, pues hace unos días se conocierton unas instantáneas en las que el actor fue captado desnudo en una playa de Italia junto a su novia, la cantante estadounidense Katy Perry.

Redacción Ciudad de México.- El cantante Justin

Esta no es la primera vez que Bieber se deja ver como llegó al mundo, pues hace cuatro meses publicó en su cuenta de Instagram una foto en la que se muestra sin ropas de espaldas y en contacto con la naturaleza.

Parodian a Pokémon Go en 'La rosa de Guadalupe'

En la emisión, "Liam" y sus compañeros juegan para atrapar más "monstruos" de esta aplicación, cuya dinámica es exactamente como la de Pokémon Go, que llegó hace unos días a México. Poco a poco, el juego causa varias dificultades y enemistades entre los personajes.

Redacción Ciudad de México.- Los rumores resultaron ciertos: “La rosa de Guadalupe”, telenovela de Televisa, eligió Pokémon Go como tema de su episodio del viernes, que se transmite desde las 17:30 hrs. "Monsterball Go" -que se convirtió en tendencia en Twitter- fue como nombraron su parodia, donde el niño de una familia adinerada recibe como regalo un celular "que cuidaré como a mi vida", expresa el personaje.

En redes sociales, los usuarios reaccionaron de manera incrédula y burlona ante el tema del programa. "Ya está disponible en México el Monsterball Go, vaya retraso", escribió el usuario Rodri Olímpico. "Monsterball Go", la nueva sensación!!!, necesito descargarlo Ya!!! No cabe duda que en la Rosa de Guadalupe hay milagros!!!", escribió Areli Saucedo. "Al diablo #PokemonGoMexico yo voy a jugar Monsterball Go porque está de uno", opinó Maro Silva.

AP Camden.- Cuarenta y dos personas resultaron heridas tras desplomarse una sección de una baranda durante un concierto de los raperos Snoop Dogg y Wiz Khalifa en New Jersey. Una baranda que separaba a los asistentes del escenario en el BB&T Pavilion en Camden se desplomó, lo que hizo que muchos asistentes cayeran al suelo de concreto. El incidente sucedió poco después de las 10:30 pm del viernes. Las autoridades del condado de Camden dijeron que uno de los

asistentes sufrió una herida grave en el torso y seguía hospitalizado el sábado en condición estable. Otras personas fueron atendidas por fracturas, contusiones y otras lesiones. La baranda separaba un césped inclinado donde estaba gran parte del público de una porción techada del pabellón de conciertos al aire libre. El césped está varios metros sobre un paso de concreto. Una de las asistentes al concierto, Katie Colbridge, dijo que el espectáculo se detuvo abruptamente cuando ocurrió el accidente. Fue cancelado más tarde.


Natalie Portman vuelve a la televisión con miniserie

51

Kinky regresa a sus raíces electrónicas

con el tema 'Desaparecer'

Redacción

Notimex Los Angeles.- La actriz estadounidense Natalie Portman reaparecerá en la pantalla chica y por primera vez estelarizará una miniserie, "We are all completely beside ourselves", de la que también funge como productora ejecutiva. La ganadora del Oscar, Globo de Oro,

BAFTA y el Premio del Sindicato de Actores, ha aparecido en un par de ocasiones en la televisión (Sesame Street y Saturday Night Live), sin embargo, ha asistido como invitada y nunca ha trabajado en un proyecto de este tipo. "We are all completely beside ourselves" es la nueva miniserie de HBO y

actualmente se encuentra en desarrollo, por lo que todavía no tiene fecha de estreno, informó Entertainment Weekly. Natalie interpretará a "Rosemary Cooke", una estudiante universitaria que tuvo una infancia bastante inusual, en la que tuvo una supuesta hermana gemela, quien desapareció a los cinco años de edad.

Se trata de una adaptación de la novela homónima de Karen Joy Flower, hecha por la co-creadora de la popular serie "Friends", Marta Kauffman. Además de Portman, Gideon Raff (Homeland), Kauffman y Robbie Tomlin son parte de la producción ejecutiva.

Ciudad de México.- Después de conquistar nuevo público con su álbum y gira "Unplugged", la banda regiomontana, Kinky, regresa a su raíces electrónicas con el tema "Desaparecer", el cual integrará el álbum con el que celebrarán 15 años de trayectoria. En entrevista el músico Ulises Lozano (teclados, programación y acordeón) expuso que el tema ha sido mezclado por Tony Hoffer, quien ha trabajado al lado de Beck Depeche Mode y M83, y masterizado por Howie Weinberg, ingeniero de grabación de Gorillaz, Nirvana y The Killers, entre otros. Con "Desaparecer", que se puede adquirir en plataformas digitales, la banda vuelve a su ánimo fiestero, bailable y de melancolía que ha permeado a lo largo de 15 años. "Vemos hacia el futuro pero regresamos a nuestro orígenes", expuso Lozano.

todo, enfrenta sonoros.

El músico señaló que el grupo ya tiene una buena selección de temas, y que se siente muy satisfecho con los logros obtenidos hasta ahora, pues ha alcanzado n u e v a s audiencias, pero, sobre nuevos retos

"En diciembre concluimos nuestra gira del "Unplugged", que nos permitió visitar lugares

y sonidos nuevos, nos abrió otro público, pero creemos que es hora de regresar a la esencia de la banda, que es muy electro, fiestera y con sonidos latinos", refirió. Y es que éxitos como "Soun tha mi primer amor" y "Ejercicio # 16", con fuerte carga sonora, les han dado la oportunidad de traspasar los escenarios y sonar en películas, comerciales y series de televisión de México y el extranjero.Bajo ese tenor, consideró que para ellos es de vital importancia acercarse a sus seguidores de manera directa a través de redes sociales, donde además de dar a conocer las fechas de sus presentaciones, dan cuenta del desarrollo de su próximo material de estudio.


C

artones Periรณdico el Faro

Lunes 08 de Agosto del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.