P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 08 de Julio del 2016
“Gracias al interés de Seapal, hemos dado un gran paso” las inundaciones se echan a perder nuestras cosas”. Por su parte, Arnulfo Rodríguez, principal impulsor de dicha petición, recordó que apenas una semana antes, acudió a las oficinas centrales para plantear el problema y buscar juntos una posible solución que beneficie a decenas familias de la zona.
Redacción
“César Abarca nos dio una respuesta más favorable que la que esperábamos, vamos a estar trabajando de lleno para no dejar de lado esa comunicación que nos hemos ganado, porque hoy sabemos que siempre
20 años haciendo historia... XECJU 590 AM XHCJU 95.9 FM
Puerto Vallarta.- Habitantes de la colonia Jardines del Puerto, alzaron la voz para agradecer y celebrar el apoyo que brindará el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, al donar válvulas check que ayudarán a mitigar algunos efectos negativos que sufren sus hogares por el temporal de lluvias. En ese sentido, la Sra. María Celia Rosales Quintero comentó “pedimos ayuda y aquí están de inmediato, gracias por venir a mejorar nuestra situación. Ojalá se pueda resolver este problema que nos ha afectado en todas las formas posibles, pero sobre todo económicamente, porque con
vamos a tener las puertas abiertas con el organismo”, expresó. Relató que esta gestión la habían buscado en anteriores administraciones sin tener éxito, “hoy gracias al interés de Seapal y a la excelente respuesta de los colonos, hemos logrado dar este gran paso”, resaltó. El Sr. José Luis Nolasco, quien reside en la calle Compostela, calificó como fabuloso el ofrecimiento de César Abarca, “ha sido una reunión positiva, hasta el momento no hemos tenido la misma problemática de otros vecinos, pero queremos prevenir, gracias por esa estupenda respuesta y por auxiliarnos con el material”, dijo.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Puerto Vallarta, anfitrión de la XXI Reunión Nacional de Ingeniería y Vías Terrestres
03
Gobierno de Puerto Vallarta suma esfuerzos por la Cultura
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, participó como anfitrión este jueves en la inauguración de la XXI Reunión Nacional de Ingeniería y Vías Terrestres, realizada en esta ciudad,
pacio de exposición denominado Expo Vías, el titular de la SCT aseguró que a pesar del actual entorno económico y de los ajustes al presupuesto, persiste el compromiso de concluir la autopista Jala-Puerto Vallarta en 2018, añadió que en abril del próximo año serán terminadas las dos etapas de Compostela a Las Varas, ya que recién se formó una asociación pública-privada que se encargará de la última etapa. Por su parte el secretario de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco, Roberto Dávalos López, manifestó que en la actual administración estatal se han generado aproximadamente 30 mil empleos en el sector de edificaciones y obras de ingeniería civil.
en donde acompañó al Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien puso en marcha de manera oficial estos trabajos. Bajo el lema: ‘Calidad y Sustentabilidad de las Vías Terrestres’, el evento busca compartir información y hacer conciencia sobre la sustentabilidad de las carreteras en el aspecto ambiental, en el financiamiento y calidad de las obras. Tras inaugurar el es-
Dijo que Puerto Vallarta representa lo más importante del país sobre un cimiento fuerte de tradiciones y cultura.
Puerto Vallarta.- En el gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, el fomento y desarrollo de la cultura en Puerto Vallarta, ha tenido un importante impulso al sumar el esfuerzo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, artistas y creadores locales para llevar las diferentes expresiones a toda la población y hacer de este un destino cultural con reconocimiento a nivel internacional. En este tenor, se presentó este jueves el Plan Municipal de Cultura 2015 – 2018, en el que se establecen las estrategias, acciones y puntos rectores de la actividad cultural de Puerto Vallarta, integrando en este documento todas las visiones y propuestas en la materia y la creación de diversos programas para su gestión sustentable. El director del Instituto Vallar-
tense de Cultura, Fernando Sánchez Aceves, hizo la presentación de este trabajo ante la Comisión Edilicia de Cultura, medios de comunicación y representantes del ámbito artístico en la ciudad, en donde destacó que este plan se construyó a partir del foro realizado en noviembre pasado en donde los participantes establecieron en mesas de trabajo sus necesidades y propuestas. “No estamos intentando nada nuevo, teníamos que sumarnos a esa serie de esfuerzos que ya existen y poderlos apoyar, impulsar, promover y este plan está hecho en ese sentido. La idea es tener un plan a largo plazo que pudiera garantizarse y que sea el pilar de la gestión cultural de la ciudad, un plan construido y vigilado por todos, para que pueda ser nutrido y así lograr su sostenibilidad”, argumentó.
04
Muchos Taxistas, Poco Trabajo Doña Juana Bazán Vidrio Recibe una Andadera por Parte de “La Gallada”
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Todos los días es la misma historia.
Demasiados sitios de taxis llenos de autos solamente parados, lo que indica hay poco trabajo por ofrecer a los visitantes, sean nacionales o extranjeros. Varios de los choferes se estacionan desde muy temprano y los quehaceres son ponerse a desayunar, leer el periódico, jugar cartas o dominó. Son pocos los nacionales y extranjeros que necesitan el uso de taxis, la gran mayoría requiere de servicio de transporte tipo camionetas van o taxis especiales. En el peor de los casos, muchos de los visitantes hacen uso de la aventura al subirse en un camión
urbano. En el centro de Puerto Vallarta, existen demasiados sitios de taxis, muchos de los cuales tienen como en el caso del que existe frente al hotel Rosita, una hilera de unidades sin uso y con los choferes, literalmente “matando el tiempo”. Existen otros sitios destinados a estos conductores, pero el lugar permanece solitario, pues con la remodelación del malecón, hace más de 3 años, muchos de los choferes se dan a la tarea de buscar a los usuarios a un costado de este lugar. Tomando también, algunas bocacalles como referencia para buscar clientes, esto porque algunas vialidades están desoladas, no las visitan los turistas.
Redacción Puerto Vallarta.- Luego de padecer de diversas enfermedades que le fueron mermando su capacidad para caminar, todo terminó pro hacer crisis en la economía corporal de la señora Juana Bazán Vidrio, vecina de la colonia Los Tamarindos de la delegación municipal de Ixtapa, quien en los últimos días pasaba sentada en una silla la mayor parte del día. Vecinos la enteraron de que en Puerto Vallarta había una agrupación filantrópica llamada La Gallada, por lo que por todos los medios buscó contactarla y solicitarle le apoyaran con una andadera para mejorar su calidad de vida y con ella poder desplazarse de un lugar a otro dentro y fuera de su domicilio. Así, tras recibir la petición y lle-
var a cabo un estudio socioeconómico de la solicitante, La Gallada accedió a la solicitud y llevó a cabo la entrega del aparato requerido por doña Juana Bazán Vidrio, quien en lo recibió en manos del propio líder de La Gallada, el ingeniero Cheo Aréchiga Castillo. “Para nosotros los jóvenes es muy motivante ver en el rostro ese gesto de agradecimiento por parte de las personas que reciben la ayuda de nuestra agrupación “La Gallada”, en lo personal me agrada estar presente en cada una de las entregas que llevamos a cabo, la verdad se siente algo muy padre en el corazón, pues sabemos que mañana podemos ser nosotros los que podemos requerir de una ayuda, así que es una forma de ir sembrando para poder cosechar en un futuro”, así lo expresó Miguel González.
05
Viernes 08 de Julio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 26°C
N
ayarit Periódico el Faro
Gobierno del Estado Previene dengue, chikungunya y zika con campaña permanente
Viernes 08 de Julio del 2016
Entrega RSC ganado de alta calidad a productores
Redacción
Redacción Tepic.- La Secretaría de Salud de Nayarit, en coordinación con autoridades de los municipios de Santiago Ixcuintla y Tuxpan, intensificaron la campaña contra el mosco Aedes Aegypti transmisor del dengue, chikungunya y zika; las acciones contemplan descacharrización, limpieza de predios abandonados, nebulizaciones focalizadas y barridos, ya que esta región, por sus características climatológicas y de humedad, reúne las condiciones ideales para la reproducción del mosco. Al respecto, el secretario de la de-
pendencia, Pavel Plata Jarero, enfatizó que “la Secretaría de Salud de Nayarit realiza brigadas de desinfección en los domicilios, así como nebulizaciones en la vía pública, las cuales se llevan a cabo a lo largo y ancho del estado; sin embargo, la clave es identificar los criaderos e impedir su reproducción; en estos dos municipios Santiago y Tuxpan se han presentado el mayor número de casos de dengue y chikungunya por las condiciones climatológicas de esta zona, es por ello que agradecemos la participación activa de los alcaldes con las acciones de limpieza y descacharrización en esta lucha permanente contra el mosco".
Tepic.- Como parte de las acciones de Gobierno que buscan reactivar la producción ganadera en la entidad, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó, en el ejido El Verdineño, municipio de Santiago Ixcuintla, mil 500 vaquillas sin cargar, de entre 12 y 15 meses de edad, procedentes de Australia, a productores nayaritas que apuntalarán la calidad de la carne en el estado. Acompañado del secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (Sederma), Armando García Jiménez, así como de representantes de grupos y asociaciones ganaderas, el mandatario estatal explicó que esta entrega, que contempló una inversión de 25 millones de pesos, tiene entre sus objetivos incrementar la calidad del ganado, impulsar su mejoramiento genético y fomentar la industria ganadera. “Vamos a pagar médicos para acompañar a los productores en un lapso de un año y a enseñarlos a inseminar. Vamos a tener inseminación gratuita. Esto es un sistema de reactivación ganadera en el estado. Hoy iniciamos una nueva historia en Nayarit. Hoy anunciamos un cambio de cultura en nuestros ganaderos”,
aseveró Sandoval Castañeda. El mandatario estatal resaltó que el campo nayarita se encontraba olvidado por administraciones pasadas, a pesar de que es uno de los motores del desarrollo socioeconómico y patrimonio de todos los mexicanos. Luego de la donación de vaquillas “Nayarit se convertirá en el motor de desarrollo. Nayarit tiene que cambiar la historia. No podemos hacer lo mismo esperando resultados diferentes. Tenemos que buscar alternativas en el campo para poder hacer llegar la riqueza del estado a nuestra gente”, abundó. El Proyecto Ganadero Centenario, precisó el jefe del Ejecutivo estatal, es parte de una estrategia integral que ha puesto en marcha para la reactivación del campo. El pago por la entrega de las vaquillas será en dos periodos: el de un año será en 12 mensualidades, para ganaderos que tienen recursos económicos y quieren renovar su hato ganadero con vaquillas nuevas y de raza. Y a 5 años para productores de los márgenes del Canal Centenario que tienen agua, tierra y praderas establecidas para darle alimentación al ganado y se pagará con las crías que se vayan produciendo cada año.
Se manifiestan ferreteros
en la Presidencia
Por Ramón Vargas Tepic.- El patio central de la Presidencia Municipal de Tepic lucía semivacío la mañana de este miércoles, a pesar de ser día de audiencia, cuando de pronto irrumpieron los hijos de Don Poncho Virgen para exigir el pago de 650 mil pesos al Ayuntamiento, que es la cantidad que les adeudan como proveedores del ramo ferretero. Los muchachos iban acompañados por los jefes de las 30 familias que ven en riesgo su manutención por la falta de pago por parte del gobierno que preside Leopoldo Domínguez González, y con un altavoz le estuvieron exigiendo al tesorero David Guerrero que los atendiera. Pero los minutos pasaron y sus reclamos no eran atendidos por nadie, y fue entonces cuando los manifestantes empezaron a informarle a la prensa que el Tesorero desde hace tiempo no quiere
07
Entrega José Gómez estímulos y reconocimientos a elementos de Seguridad
Por Samuel Flores recibirlos, y mucho menos pagarles, razón por la que tomaron la decisión de Bahia de Banderas.- Personal de hacer pública su inconformidad. las tres corporaciones encargadas de la seguridad (Protección Civil, El Alcalde no estaba, y su ausencia Tránsito y Policía Municipal), fue justificada por el regidor perredista recibieron reconocimientos como Adán Zamora Romero, quien dijo que Polo viajó a la Ciudad de México para conseguir los recursos que servirán para responder a las demandas de la población. La audiencia siguió, con muy pocos funcionarios presentes, y mientras se desarrollaba, no faltó quien informara que Don Poncho Virgen es, desde hace muchos años, amigo del presidente municipal, y que inclusive lo había apoyado económicamente para que sacara adelante su campaña. Fue en ese entonces cuando Polo hizo el compromiso de convertir a la ferretería de la familia Ramos en su proveedora, y la promesa de cumplir con pagos los mejores agentes del mes por oportunos cada vez que se le pidieran parte del presidente municipal José materiales por medio de la Tesorería. Gómez Pérez; el acto se realizó en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, con la asistencia de los tres directores de las corporaciones.
Fue un acto donde se celebraron dos años de haber logrado la confianza por parte del pueblo de Bahía de Banderas para que José Gómez Pérez llevara las riendas de la administración municipal
2014-2017; el Alcalde recordó las condiciones en que se encontró el municipio y éstas poco a poco se han ido transformando en una imagen de un pueblo atendido en servicios y obras públicas.
Reglamenta certificación de equipos y arte de pesca
Redacción Tepic.- A partir del pasado 4 de marzo del año en curso, en Nayarit los pescadores cuentan con mayor certidumbre jurídica para el desempeño de sus actividades, ello derivado de la aprobación unánime por parte de diputados de la Trigésima Primera Legislatura del decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para el Estado de Nayarit. Dicha reforma, publicada el 3 de marzo en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado, establece las condiciones para que los 20 ayuntamientos de la entidad contribuyan en la integración, actualización y funcionamiento del padrón municipal en el que se recopile la información precisa de la pesca comercial que se desarrolle en su jurisdicción.
Asimismo, con la entrada en vigor de dicha reforma en materia de pesca, cada uno de los ayuntamientos de la entidad nayarita tiene la facultad de certificar la posesión legal de los equipos y artes de pesca de las personas y organizaciones que cuenten con permiso para la pesca comercial, ello a través de la dependencia municipal competente. Al ser aplicables estas reformas en los municipios donde se desarrolle la pesca comercial, el procedimiento para expedir las certificaciones sobre el equipo de pesca o embarcación se colma una vez que la persona interesada presenta para su registro, un documento expedido por la organización de pescadores en el que se refiera su plena identificación; si el pescador no pertenece a alguna organización el documento puede ser expedido por la autoridad ejidal, Juez Auxiliar, Delegado o Comité de Acción Ciudadana.
08
Ofrece Seguridad Pública plazas para policías
Redacción Tepic.- Ofrece Seguridad Pública de Bahía de Banderas plazas para policías operativos municipales, bajo la condición de aprobar los exámenes de control y confianza, los cuales se realizan en la Fiscalía General del Estado. Una vez presentado los exámenes, los resultados se darían a conocer en aproximadamente un mes y medio, porque son exámenes un poco tardados como el polígrafo, exámenes médicos, psicológicos, que tienen una programación. Son 16 policías operativos los que se necesitan, el municipio crece cada vez más y, por ende, se requiere fortalecer la seguridad; en cuanto a lo administrativo está bien, así lo consideró la directora de Seguridad Pública, Briana Guadalupe Guzmán Delgado. En cuanto al programa de Policía en Bicicleta, dijo que el proyecto sigue en preparación, se canalizarían algunos y otros ya se destinaron de los que actualmente se tienen integrados en Seguridad Pública, agregó. Resaltó que el salario de los policías en el municipio de Bahía destaca a nivel estatal, porque el sueldo de los policías es de los
mejores pagados, puesto que están certificados ante la SETEC y ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por tal motivo, explicó, la nómina del policía la fija la Ley Nacional de Seguridad Pública, hablamos que el policía de línea gana alrededor de 4 mil 500 pesos por quincena; también hay policías de primera línea que ganan hasta 5 mil pesos y hay otros que ganan más, dependiendo la ubicación. Resaltó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal es un cambio radical que confiere nuevas facultades a la policía y esto hace necesario el aumento de más policías a la corporación, porque cuando un policía es primer respondiente, no se puede retirar del lugar del lugar de los hechos hasta que llegue el policía con facultades para procesar. Lo anterior hace que no estén de inmediato al llamado de otras cuestiones de emergencia o urgencia en el municipio, aunque la situación ya se había previsto y sobre la marcha se han ido solucionando este tipo de conflictos, y la aprobación del Alcalde de incrementar la plantilla laboral es una de estas soluciones que se ofrece.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 08 de Julio del 2016
Reprueban examen todos los aspirantes a comisionados del Itei Consultivo del organismo.
Crece sector de edificaciones y obras de ingeniería civil en Jalisco
El consejero presidente del Consejo Consultivo, Alberto Bayardo Pérez Arce, informó que ante la falta de aprobación del examen por parte de los 34 aspirantes, hay dos escenarios posibles.
Redacción Guadalajara.- Los aspirantes a ocupar el puesto de comisionados ciudadanos del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), reprobaron el examen aplicado hoy por parte del Consejo
El primero es que se les realice un examen extraordinario para ver si alguno pasa; el segundo, que se elija a los cuatro aspirantes que ya habían acreditado el examen en la primera ocasión, para definir quiénes podrían ser titulares y suplentes. “Esto es un asunto que nos compete al consejo, en base a lo que nos plantee la propia convocatoria, los cuatro que tenían a salvo sus derechos, tienen la calificación mínima requerida (que es de mínimo 80 puntos)”.
Pablo Lemus reta a magistrado a debate público
Por su parte, Lemus realizó una investigación personal en los bienes de Barba en los que considera no coinciden con el sueldo que percibe. "Quisiera preguntarle directamente al magistrado cuánto fue lo que cobró en el intercambio con los particulares para poder emitir estas afirmativas fictas o estas suspensiones. Redacción Guadalajara.- Después de solicitar un juicio político en contra del magistrado del TAE, Alberto Barba Gómez, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, lo retó a un debate público para la próxima semana con la intención de que explique el favorecimiento de diversos proyectos hacia particulares.
Que nos explique si el patrimonio que tiene actualmente corresponde a sus ingresos de su sueldo como magistrado. A mí me gusta siempre dar la cara y me gusta discutir de frente. No me estoy escondiendo como el magistrado que no ha podido explicar su ausencia de varios días durante la semana", dijo Pablo Lemus.
Redacción Guadalajara.- Desde el inicio de la actual administración se generaron aproximadamente 30 mil empleos en el sector de edificaciones y obras de ingeniería civil, indicó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, Roberto Dávalos López, en la XXI Reunión Nacional de Ingeniería en Vías Terrestres; esta cifra, añadió el funcionario, supera a las de administraciones pasadas. "Entre enero de 2007 y marzo de 2010, los primeros años de la administración anterior, se perdieron más de cuatro mil plazas laborales en el sector de edificaciones y obras de ingeniería civil. Para el cierre de 2012 este sector se recuperó un poco, pero se registraban apenas 74 mil 622 trabajadores", detalló el funcionario estatal. Dávalos detalló que durante los primeros tres años de la actual administración suman 30 mil 887 nuevos puestos laborales generados en este sector en el Estado.
El funcionario aseveró que en la Entidad se mejoraron y conservaron más de 12 mil 400 kilómetros de la red carretera estatal, además de que en conjunto con el Gobierno Federal, continúan los proyectos para concretar más vías de comunicación en Jalisco. "Están en marcha proyectos de gran trascendencia, como el Macrolibramiento para el Área Metropolitana de Guadalajara, que reducirá los tiempos logísticos al evitar la circulación del transporte de carga dentro de la mancha urbana y al mismo tiempo contribuye a reducir el congrestamiento vial dentro de la ciudad". Además, recalcó que obras como la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero y la autopista Vallarta-Jala-Compostela, avanzan en buenos términos. Durante la reunión, Dávalos López acompañó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a la inauguración de la Expo Vías 2016.
Zapopan aumentará la nómina
10
Lluvia provoca inundación en Ciudad Granja; SiTren omite paradas Además, Protección Civil del Estado informó que, por el momento, se registra lluvia con granizo en la zona poniente del mismo municipio.
Por Gonzalo Jauregui
áreas que la ciudadanía demanda.
Por Elizabeth Mondragón
Guadalajara.- El Ayuntamiento de Zapopan contratará a 650 nuevos empleados: 400 son policías (200 ya terminaron su capacitación y 200 están en proceso de contratación), 125 son bomberos y 125 son trabajadores eventuales que durante tres meses se encargarán de las labores de desazolve en el municipio.
Sin embargo, aseguró que para 2017 el reto será generar los ahorros necesarios para pagar el salario de los 525 trabajadores que se integrarán de forma indefinida.
Guadalajara.- Debido a inundación que se registró en la colonia Ciudad Granja de Zapopan, por la lluvia que cayó la tarde de este jueves, la Línea 1 de SiTren comenzó a omitir el paradero Jocotán. Así lo informó en su cuenta de Twitter.
El pleno del Ayuntamiento zapopano aprobó por mayoría, en lo general y en lo particular, una modificación presupuestal que permitió agregar alrededor de 400 millones de pesos que se obtuvieron de los recursos que no ejerció la pasada administración. El presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, explicó que, luego de que tomó el cargo, redujo el número de funcionarios de ocho mil 537 a siete mil 400. Destacó que actualmente su gobierno dirige el presupuesto a las
Además de la contratación del personal, el alcalde detalló que también se entregarán 68 millones de pesos al Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud para lo que resta del 2016, 41 millones para el C4 (un sistema integral de inteligencia y videovigilancia) y 40 millones para el arrendamiento de patrullas.
Por otro lado, Protección Civil y Bomberos de Zapopan, confirma la caída de tres árboles, uno de ellos en Sofía camarera y Avenida Américas, zona centro; el segundo en Vallarta y Avenida de las Palmas, Cd. Granja; y el tercero en Juan Palomar y Novelistas, colonia Juan Manuel Vallarta. Y un encharcamiento en el paso a desnivel de periférico y Servidor Público, lo que afecta el tráfico del lugar. Sin embargo, no se han tenido reportes de afectaciones graves por la lluvia que recién comienza.
Uber no tiene limitante para desarrollar
servicio colectivo: diputado
es que son servicios de transporte de pasajeros mediante demanda, vía aplicaciones móviles, y esto te permite que, mientras sea por demanda y vía aplicaciones móviles, tú puedes hacer lo que tus estrategias de negocio te convengan, entonces no hay una limitación, tampoco hay expresamente una definición de este tipo de servicio”.
"A través de este subejercicio que se tuvo en año pasado de los 400 millones de pesos, otra de las cosas para la que estamos redireccionando recursos es para comprar los aditamentos en sistemas o en equipamiento para poder echar a andar el C4. A partir de la próxima semana iniciarán los procesos de licitación". Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- El diputado vocal de la comisión de Movilidad del Congreso del Estado, Alejandro Hermosillo, aseguró que la empresa Uber no tiene prohibido manejar un servicio para que los usuarios compartan el automóvil, siempre y cuando lo pidan por medio de la plataforma electrónica. Esto a respuesta de las declaraciones del secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, quien señaló que Uber no puede hacer paradas continuas, porque se convertiría en un transporte colectivo. “Lo que dice muy claramente (en la ley)
Hermosillo señaló que siguiendo la máxima de ley, de que no está prohibido, Uber podría realizar el servicio UberPool, de servicio colectivo, sin ningún problema. “Lo pueden hacer, e insisto, es justo lo que estuvimos pensando en aprobar esta ley, el poder llegar a esquemas de compartir el auto, de reducir el número de automóviles y ayudarle al medio ambiente”. El diputado manifestó que después de una revisión al decreto final de la Ley de Movilidad, en materia de Uber, se concluye que la empresa tiene el aval para desarrollar este tipo de servicios, pues no se estableció lo contrario en el decreto final.
Suspenden actividades de 44 centros de rehabilitación productos asegurados.
Avalan modificaciones presupuestales
11
Los centros donde se suspendieron actividades, según el funcionario, no garantizaban, desde el punto de vista de infraestructura sanitaria, la buena calidad en la atención. Y los 10 aseguramientos se basaron en alimentos en mal estado y en fármacos “que no tenían por qué estar ahí”.
Redacción Guadalajara.- Luego que el viernes pasado la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (Coprisjal) terminara de revisar los centros de rehabilitación para las adicciones del Estado, el comisionado Dagoberto García Mejía dio a conocer que el saldo fue de 44 establecimientos cerrados y 10
García Mejía menciona que terminaron de revisar los 251 establecimientos de los que se tenía conocimiento y el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ) les comunicó de otros 140, de los cuales sólo restan 10 por verificar. En total, se supervisaron 391 centros, de los cuales 145 ya no se encontraban en el domicilio.
Avala Congreso no vender Casa Jalisco
Por Liliana Navarro Guadalajara.- El Presupuesto de Egresos 2016 del Municipio de Zapopan sufrió modificaciones debido a que la Tesorería Municipal detectó un sub ejercicio del 2015 por al menos 396 millones de pesos. La reestructura fue aprobada este mediodía por el Pleno del Ayuntamiento, pero en lo general la fracción del PRI votó en abstención, y se posicionó en contra de algunos capítulos, como el se Servicios Personales. Esto debido a que un monto importante se destinará a la contratación de personal operativo, 400 policías, 125 bomberos y 125 personas que harán labores de desazolve por las lluvias, éstas últimas de manera temporal.
Por Martín Aquino Guadalajara.- El Congreso local avaló un dictamen de la Comisión de Hacienda, donde se establece que el Ejecutivo del Estado no puede vender la Casa Jalisco, ubicada en Chicago, Illinois, Estados Unidos. La mayoría de legisladores votaron, en sesión plenaria, que el Gobierno estatal no puede transferir el inmueble por ahora, pues la solicitud que planteó no estaba debidamente sustentada; los congresistas del PRI se abstuvieron. El rechazo a la venta de Casa Jalisco, dictaminado por la Comisión de Hacienda
desde el 23 de junio, se sustenta principalmente en que el Ejecutivo no presentó un avalúo reciente y tampoco justificó por qué pretende ofertar una propiedad que costó 3.5 millones de dólares, en 1.5 millones. "Se deja a salvo el derecho del Ejecutivo para que en el momento que tenga más elementos de prueba, o de actualización del avalúo del inmueble, en ese momento puede reiterar la solicitud. Nosotros nos abstuvimos porque no estamos cerrando la puerta", dijo el coordinador de los diputados priistas, Hugo Contreras.
"Hicimos una reducción importante en la nómina al inicio de la Administración, de funcionarios de escritorio, que no tenían una función de servicio a la ciudadanía. Hoy lo que estamos haciendo es darle vocación al presupuesto, para dirigirlo en el capítulo 1000 a las áreas que se demandan", explicó. El Primer Edil reconoció que el próximo año tendrán que generar
los ahorros suficientes para poder solventar los salarios de estos nuevos trabajadores, sobre todo porque en determinado tiempo dejarán de ser supernumerarios. Sin embargo, el coordinador del PRI, Salvador Rizo Castelo, considera que las partidas a las que se está redireccionando este recurso, no son las adecuadas. Señala que en lugar de darle prioridad a los asuntos urgentes como seguridad pública, alumbrado o en resolver la situación financiera del Hospital General de Zapopan, se está destinando una buena parte a otro tipo de asuntos. De acuerdo con la información otorgado por Rizo Castelo, al menos 97 millones 821 mil pesos se destinarán a sueldos de supernumerarios, combustible, difusión de radio y televisión, cultura y eventos deportivos. "Los ajustes presupuestales no han ido orientados a resolver los temas importantes del Municipio", acusó el priista. Pero Lemus Navarro, aseguró que ya fueron destinados 60 millones de pesos para la operación del OPD de Servicios de Salud, y se está tratando de liquidar los adeudos que tiene.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 08 de Julio del 2016
Los pecados de César Duarte
Aprueban a Borge magistrados a modo
por Pedro Diego Tzuc
Por Imelda García Ciudad de México.- El paso de César Duarte por el gobierno de Chihuahua no será olvidado fácilmente por los ciudadanos de ese estado. Con escándalos que van desde la supuesta inversión en un banco propio, hasta el cambio legal para que sus deudas sean pagadas por el gobierno electo, Duarte se ha convertido en uno de los mandatarios más cuestionados del país. Como en pocos estados de México, el opaco ejercicio de su gobierno ha provocado que la sociedad civil se organice y realice manifestaciones en su contra. Aunque no sólo se han limitado a eso. La labor de los ciudadanos en Chihuahua ha dado como fruto algunas investigaciones contra Duarte, quien busca blindarse antes de que el nuevo gobierno, encabezado por el panista electo Javier Corral, lo llame a cuentas. Los últimos días de su administración, el mandatario los pasará intentando prevenir que se le finquen cargos por alguna irregularidad cometida en su gobierno. La amenaza ha sido abierta. El go-
bernador electo, Javier Corral, ha dicho que no dudará enviar a Duarte a prisión si se le comprueba algún delito. Y ya puso manos a la obra. En días pasados, el mandatario electo lanzó un sitio web para recabar pruebas contra Duarte, ante los rumores de que en las oficinas estatales ya se están destruyendo documentos comprometedores de la administración duartista. La deuda, a Corral Ya en previsión para blindarse contra futuras “invitaciones” a saldar cuentas, el gobernador César Duarte Jáquez logró que el Congreso estatal no pusiera en marcha la disposición legal para que tuviera la obligación de pagar la deuda de la entidad, tres meses antes de dejar la administración estatal. El primer antecedente se ubica en la reforma constitucional aprobada a nivel federal en mayo del 2015, sobre la deuda de estados y municipios. Uno de los cambios que se realizó fue establecer el mandato de que los gobernantes deben liquidar las obligaciones de corto plazo, tres meses antes de que concluya su administración; además de que prohíbe adquirir más deuda.
Ciudad de México.- El Congreso local consumó hoy la aprobación de los últimos asuntos del denominado "paquete de impunidad" del Gobernador Roberto Borge Angulo. Además de las cuentas del Ejecutivo estatal y de otros 32 de entes fiscalizables, correspondientes al ejercicio fiscal de 2015, la mayoría priista y aliados avalaron la designación de los tres magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). Contra lo previsto, este asunto no fue resuelto en la sesión plenaria, con la cual se clausuró el período extraordinario, sino
en reunión de la Diputación Permanente. Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (PANAL), Movimiento Ciudadano (MC) y del Trabajo (PT) votaron a favor de la propuesta del Mandatario. Así, Minerva Maribel Moreno Cruz, Cesar Cervera Paniagua y Jorge Herrera Aguilar, rindieron protesta por un período de siete años. Herrera Aguilar, fungió hasta este martes en la Dirección Jurídica de la Cámara, y tuvo a su cargo los dictámenes de las reformas constitucionales y nombramientos del Fiscal General, el Auditor Superior y los tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
13
El diálogo sigue y las protestas En breve, promulgación de también: maestros se movilizan en paquete anticorrupción: Peña al menos 6 estados y la capital
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario afirmó que en breve promulgará este paquete legislativo. Por el mismo medio afirmó que dicha ley es fundamental para la lucha contra la corrupción en México.
Redación
Redacción Ciudad de México.- Las protestas magisteriales y de padres de familia opositores a la Reforma Educativa se mantienen este día en al menos seis estados y la Ciudad de México, pese a la reanudación de las mesas de diálogo entre los profesores disidentes y la Secretaría de Gobernación (Segob). Los jefes de familia y profesores marcharon, tomaron casetas y realizaron bloqueos en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos, Chiapas y la Ciudad de México. A su vez, el subsecretario de derechos humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, sostiene una reunión con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y pobladores de Nochixtlán, Oaxaca, en la primera visita que hace tras el fallido operativo que dejó al menos 8 muertos. A las protestas de los último días se han sumado integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyo dirigente Juán Díaz de la Torres, entregó el día de ayer un pliego al Gobierno federal un pliego petitorio de 10 puntos sobre esta Ley, en el que solicitó “eliminar del proceso de evaluación o acción sancionadora o punitiva”. BLOQUEOS EN LA CDMX Maestros, padres de familia y organizaciones civiles realizan, por tercer día consecutivo, movilizaciones en al menos 10 puntos de la Ciudad de
México. Aunque descartaron relalizar una marcha masiva hoy y el día de mañana. Las movilizaciones en la capital del país iniciaron a las 9:00 horas haciendo cortes viales en Reforma, Periférico a la altura de León de los Aldama, en la Calzada Ermita Iztapalapa y en la calle Isabel la Católica en el Centro Histórico. Además, la Autopista México-Puebla fue tomada a la altura de Agustín Melgar. En Niños Héroes a la altura de Calle Doctor Liceaga, hay otra manifestación sin ocasionar tránsito vial. En su cuenta de Twitter [@ OVIALCDMX], la dependencia reportó el cierre del Eje 1 Oriente a la altura de República de Guatemala, así como en el Eje 5 Sur en el punto de Circunvalación y en el Eje 2 Norte a la altura de avenida Insurgentes. Tras realizar semáforos informativos, los manifestantes se retiraron de Montevideo, Rómulo O’Farril y Calzada de Las Aguilas. También hay movilizaciones entre Coyuya y Corregidora en la delegación Iztacalco, y entre Sur 21 y La Purísima en Leyes de Reforma. Con pancartas y consignas contra la Reforma Educativa, integrantes del Congreso Popular Social y Ciudadano protestan frente al Palacio Nacional ocupando dos carriles del circuito del Zócalo. Desde el pasado martes, maestros y padres de familia de la Ciudad de México se sumaron a las protestas en contra de la Reforma Educativa, realizando decenas de bloqueos.
Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto celebró la discusión y aprobación en el Congreso de la Unión de las observaciones que mandó sobre la Ley General de Responsabilidades Administrativas, mejor conocida como Ley 3 de 3.
La tarde de este miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular la minuta del Senado de la República que contiene el veto presidencial a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con la que se elimina la obligación para que los integrantes de la iniciativa privada presenten sus declaraciones patrimonial, de interés y fiscal.
Reúnen firmas para que Pablo Gómez sea presidente del PRD
Redación
Ciudad de México.- A través de la plataforma Change.org, perredistas reúnen firmas que serán entregadas al Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para apoyar a Pablo Gómez en sus aspiraciones para presidir al sol azteca. Alrededor del mediodía de este miércoles, un usuario que se identifico como Herandi Muñoz subió la petición a la plataforma y en tres horas, Gómez recibió al menos 70 firmas de apoyo de cara a la elección
en la que compite contra Alejandra Barrales y Beatriz Mojica Morga. "Pablo Gómez ha sido propuesto para presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática. El Consejo Nacional de ese partido habrá de hacer la elección el próximo 16 de julio. Solicitamos la manifestación de apoyo a Pablo Gómez de parte de quienes son o no miembros del partido, de personas de izquierda interesadas en el futuro de esta opción política nacional", detalla la petición. En los motivos también se indica que Gómez daría una gran estatura moral al PRD, aplicaría una línea de izquierda cierta y honesta e impulsaría una política de oposición al gobierno y de alternativa programática en favor de conquistar en México un Estado democrático y social de derecho.
39 14
Ven sin eficacia a los gobiernos Padres de los 43 mantienen plantón frente a SRE
por Antonio Baranda
Ciudad de México.- Los ciudadanos ven muy poca efectividad en los gobiernos locales. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de junio de 2016 encontró que sólo el 21.5 por ciento de los ciudadanos en el País considera que el gobierno de su ciudad es "muy o algo efectivo" para resolver los problemas más importantes. El estudio del Inegi, que contempla los resultados de 43 ciudades del territorio nacional, indicó que la región Oriente de la Ciudad de México es la zona con la percepción más baja de desempeño gubernamental. En esa región de la Capital, donde se localizan las Delegaciones Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, apenas 6.4 por ciento de los habitantes consultados -mayores de 18 años- ve efectividad de las autoridades locales.
Otras ciudades con percepciones bajas en este rubro son Chilpancingo, Guerrero (8.8 por ciento); Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, (9.5 por ciento); Colima (11.1 por ciento); Tapachula, Chiapas, (11.7 por ciento), y Uruapan, Michoacán (11.8 por ciento). En contraste, de acuerdo con el resultado del estudio, las ciudades con los porcentajes más altos en esa percepción son Nuevo Laredo, Tamaulipas (48.4 por ciento); Mérida, Yucatán (44.7 por ciento); Campeche, Campeche, (40.7 por ciento), y Tepic, Nayarit (39.9 por ciento).
Sección 22 no da tregua; siguen bloqueos en Oaxaca
Redacción Ciudad de México.- Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones afines continúan este jueves bloqueando más de siete puntos en carreteras de Oaxaca.
En Tehuantepec el bloqueo permanece en el puente El Caracol. En Tequisistlán permanece un bloqueo intermitente en la carretera federal 190, dando paso a vehículos pequeños. En la Cañada, el bloqueo continúa en Teotitlán, en la carretera federal 135 frente al IMSS.
De acuerdo con los reportes, hasta las 8:30 de la mañana, en el Istmo los manifestantes permanecen bloqueando la carretera a Juchitán, a la altura del Canal 33.
En la región Costa, hay un bloqueo en el crucero de El Vidrio con paso intermitente cada tres horas; también hay un filtro instalado en Rio Grande, frente a la Normal.
Por José Antonio Román
Guerrero.
Ciudad de México.- Los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa mantienen su plantón permanente frente al edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego de que anoche se levantaran molestos de la mesa de diálogo, ante la resistencia gubernamental de concretar el mecanismo especial de seguimiento del caso Iguala.
En entrevista, Felipe de la Cruz, vocero de los familiares, agradeció la solidaridad de organizaciones sociales quienes proporcionaron las carpas y lonas para el plantón, además de los víveres.
Instalados bajo dos carpas y tres lonas grandes sobre la banqueta de Avenida Juárez, los padres familia esperan una respuesta positiva del gobierno federal para poder concretar dicho mecanismo, mismo que dará seguimiento a las recomendaciones hechas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para continuar las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala,
“Estas carpas nos ayudaron mucho a pasar la noche, fue fría”, dijo el vocero, quien junto con los otros padres se alistaba a desayunar esta mañana, ahí mismo en el plantón. A las 19 horas de este jueves, los familiares sostendrán una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, para insistir en que el gobierno acepte de las “condiciones mínimas” que ha establecido la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la concreción de este esquema de seguimiento.
15
Se pronuncia Presidente de Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado
INDUSTRIA DE LA RADIO ATRAVIESA POR CRISIS QUE DEBE SER ATENDIDA DE INMEDIATO POR AUTORIDADES Y CONCESIONARIOS: SENADOR JAVIER LOZANO ALARCÓN “La industria de la radio en México atraviesa por una situación crítica que debe ser atendida de inmediato por todas las autoridades competentes”, afirmó el senador Javier Lozano Alarcón, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República. La incertidumbre que priva en el sector obedece, en buena medida, al desorden y al titubeo que priva entre dichas autoridades”, señaló luego que, en días pasados, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) se pronunciara públicamente respecto de una serie de inconvenientes que enfrenta la industria y que fueron abordados por la Asamblea General de esta organización. En particular, el legislador por Puebla destacó cuatro puntos fundamentales: 1. La incertidumbre para más de 500 estaciones de radio por lo que hace a la contraprestación que habrán de cubrir para obtener el refrendo de sus respectivas concesiones. Esta decisión debe tomarla el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) escuchando la opinión previa de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
2. La inseguridad que priva en diversas entidades como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, misma que se refleja en la constante toma violenta de instalaciones por parte de grupos que desean ser escuchados a través de los micrófonos de esas estaciones y deciden hacerlo por medio de la fuerza. El IFT no asume responsabilidad sobre la seguridad de las instalaciones de las emisoras pues aduce que ha de ser la Secretaría de Gobernación la encargada de dicha tarea. Esa falta de coordinación y decisión es una muestra más del error de haberle otorgado autonomía constitucional al IFT. 3. La lenta e insuficiente migración de estaciones de Amplitud Modulada (AM) a Frecuencia Modulada (FM) según lo dispone la ley. Esta es también responsabilidad del IFT. 4. La falta de rigor en los estudios técnicos y socio-económicos que sirvieron de base para definir el número de nuevas estaciones de radio AM y FM que serán próximamente licitadas por parte del propio IFT. Por éstas y otras razones más, el senador Lozano comentó que propondrá a las respectivas comisiones legislativas de las cámaras del Congreso de la Unión que, a la brevedad, se lleve a cabo un encuentro con representantes de la industria de la radio y con las citadas autoridades a fin de restablecer condiciones de seguridad en la operación y certidumbre jurídica en la explotación de todas las estaciones de radio en el país.
39 16
-Ecocidio y genocidioAMN.- Océanos de plástico, con ese título la BBC Mundo acaba de publicar un artículo estremecedor en el que da cuenta de que en la era de lo desechable, los mares del mundo se están convirtiendo aceleradamente en los basureros más grandes de la tierra con más de 8 millones de toneladas de plásticos, y que para el año 2050 habrá más cantidad de plástico que de peces. Sí, estamos ya ante una catástrofe ecológica de proporciones monumentales; un ecocidio y genocidio. ¿Por qué? La inconsciencia humana, pero también el anarquismo de poderosas empresas transnacionales, han conformado un Estado dentro de otro que es incapaz de meter al aro a potenciales contaminadores y a un mundo que está inmerso en la era consumismo: comprar y tirar, comprar y tirar. En efecto, la catástrofe será redonda. Por lo pronto, los peces en los siete mares comienzan a devorar los plásticos, creyendo que es comida, lo cual les origina una vida efímera, pues los hace vulnerables a todo, y lógico que los seres humanos comamos pescado creyendo que es comida sana. Así que la catástrofe ambiental ya llega hasta nuestros estómagos. El comunicador Alfredo Flores Ambriz hizo un valioso apunte al comentar nuestra entrega titulada de Hitler al neoliberalismo, añade que “a los grandes corporativos hay que controlarlos, pues dejarlos solos es peligroso debido a su carencia de valores humanos…Hoy ACNUR reveló que hay 65 millones de desplazados, y todo por culpa de los grandes corporativos, en especial la de venta de armas y los energéticos”. Tiene razón mi colega y lector, las grandes transnacionales son capaces de desestabilizar a cualquier gobierno, sobre todo, donde el Estado es blandengue o fallido. Entonces, no hay ningún poder humano ni divino que pueda contra ese imperio capitalista del mal.
¿Cuándo una de esas inmorales transnacionales pondrá el ejemplo lanzándose al agua para limpiar los mares de envases de plástico fabricados por ellos? Mensualmente se fabrican en el mundo alrededor de un billón de diversos envases de plástico y bolsas de polietileno, que tardan 150 años o más en desintegrarse, y como la cultura del reciclaje no existe, prácticamente todo ese universo de contaminantes se van a los mares, carreteras, caminos, pueblos y ciudades para conformar un escenario catastrófico. El caso es que cada año entran al mar unos ocho millones de toneladas de plástico. Y los países más inconscientes yfodongones son China, Indonesia y Filipinas, según un estudio publicado en la revista Science, en 2015. Los principales 20 se encuentran en Asia y África, a excepción de Brasil y EEUU, y son responsables del 83% del plástico. ¿Y dónde está el poderoso Estado? ¿Por qué tanta manga ancha a esas inmorales transnacionales? ¿Será que son ellas las realmente gobiernan el mundo, y nuestros gobernantes y el Estado sólo obedecen órdenes de ese otro Estado? Como usted puede ver, la desenfrenada industrialización del mundo y la inconsciencia de millones de seres carentes de cultura ambientalista son los autores del ecocidio y genocidio. El tamaño y el poder de esa bestia salvaje es omnipotente. ¿Qué hacer? comenzó en los
Tomar consciencia del ecocidio y genocidio que ya océanos.
C
17
olumnas Periódico el Faro
Osorio se lava las manos Raymundo Riva Palacio
Azules por la Mesa… Enrique Aranda Las distintas corrientes comenzaron a prefigurar a sus candidatos al puesto, sin considerar si alguno de ellos pudiera tener “un mejor futuro…” o si por encargos ya asumidos, pudiera no estar en posibilidad de asumir una nueva responsabilidad.
La restauración del diálogo político entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los 30 líderes nacionales de la Coordinadora magisterial, frotó bálsamo sobre el delicado tejido sociopolítico mexicano. Una decisión provocada por la magnitud de la protesta organizada el martes por los maestros disidentes, apresuró un tercer encuentro en Bucareli. Fue rápido, sin mayores preámbulos ni protocolos, donde los maestros respondieron a la pregunta que les había hecho Osorio Chong la semana pasada: ¿qué es lo que pretenden? La respuesta, aunque en tono suave, busca lo que hasta ahora es impensable en el gobierno: marcha atrás en la reforma educativa. Ceder, como le dijo hace unos días Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, al secretario de Educación, Aurelio Nuño, sería un error. Si se cede ahora, afirmó, se cede todo. Todo es absolutamente todo, incluido, como primer paso, el secretario Nuño, cuyo trabajo en la arquitectura d e la reforma educativa desde la campaña presidencial
del candidato Enrique Peña Nieto, la redacción de la iniciativa y su negociación dentro del Pacto por México sería echado a la basura. Esto luce tan impensable, como revertir la reforma educativa. El gobierno se encuentra en un callejón sin salida, y el secretario de Gobernación, el héroe instantáneo de la paz, podrá llevarse las medallas de una victoria efímera en un horizonte turbulento. Ante la violencia en el sur del país ganó tiempo, pero el pulso de la rebeldía sigue agitándose. La dirigencia del magisterio ha sido cuidadosa con Osorio Chong. A diferencia de Nuño, nadie pide al presidente que lo destituya. Los líderes magisteriales no hablan de sus avances intramuros, y los comunicados los pactan en la Secretaría de Gobernación. Como el documento que le entregaron el martes por la noche, donde aclaran, como antídoto contra las críticas, que no respaldan “la herencia ni la venta de plazas, instrumentos del clientelismo establecido por las direcciones charriles de la SNTE”. Lo que quieren es la suspensión “definitiva” de la reforma educativa. Ya no usaron la palabra derogar (que significa anular una norma o ley) y emplearon suspender (que es detener o diferir).
La inminencia del relevo en la conducción de las sesiones legislativas en San Lázaro, en el supuesto de que se respete el rol originalmente acordado por los partidos, se entiende, encendió ya las pasiones y elevó a tal nivel la tensión al interior de la fracción blanquiazul que, dicen, no son pocos quienes hablan ahí de confrontación y hasta de una eventual ruptura entre sus miembros… o, peor, de la intromisión, con miras a apoyar sus (inocultables) quimeras presidencialistas, de su dirigente, el (¡con todo!) imberbe y ahora empoderado Ricardo Anaya Cortés. En las últimas semanas, efectivamente, y de manera mucho más clara tras los comicios del pasado 5 de junio, las distintas corrientes —las tribus azules, diría alguno— comenzaron a prefigurar a sus candidatos al puesto, sin considerar siquiera si, en un momento determinado, alguno de ellos pudiera tener “un mejor futuro…” o, incluso, si por encargos ya asumidos, pudiera no estar en posibilidad (real) de asumir una nueva y exigente responsabilidad cual, dicen, es la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. A muchos, por ejemplo, sorprende ver cómo, igual operadores que afines al coordinador de la bancada, el gris-gris Marko Cortés, se afanan por posicionarle cuando, ellos mismos, refieren que éste no tiene
interés alguno en la posición, pues “él ya se ve…” como cabeza de la influyente Junta de Coordinación Política en el último año de la Legislatura o, por incompatibilidad de tiempos en su caso, cómo es que el vicecoordinador Federico Döring, sus fans se ocupan en promoverlo cuando, se sabe, su futuro está marcado por su inclusión —por dedazo, perdón— en la Constituyente, que exigirá su presencia y “trabajo al 100…” entre septiembre y enero próximos, ¡cinco de los 12 meses! que duraría el encargo ahora en disputa. Uno más de los “posibles”, presumiblemente promovido desde el tercer piso del búnker azul de Coyoacán, sería el traicionado Gustavo Madero que, en caso de ser elegido —y en el supuesto de que, antes, no acepte la invitación que le habría hecho Javier Corral para asumir como secretario de Gobierno de su administración— sería el vivo ejemplo de que “la Operación Cicatriz (al interior de Acción Nacional) está en marcha y da frutos” y de que, en su caso, el cierre de filas en torno al anayismo es una realidad incuestionable. Él, al margen y en opinión de propios y extraños, sería el mejor y más capacitado para desempeñar el encargo… Desde las filas del creelismo, por otra parte, se impulsa la figura de otro de los vicecoordinadores, el capitalino Jorge Triana que, en ausencia del chihuahuense, sería la mejor opción dada su experiencia legislativa, contrastante sin duda con su extrema juventud, y la aceptación de que goza a l interior del grupo. (No hay más, es
cier-
¡Van por el poder a sangre y fuego! Ricardo Alemán La inquietud la escuchamos en un comedero político. ¿Se volvieron locos Andrés Manuel, la CNTE y Morena? La interrogante saltó luego de un breve recuento de la escalada radical de AMLO, su partido y sus aliados, quienes parecen haber perdido la razón y, locuaces, llevan al país al despeñadero. Todo ello en medio del aplauso de ignorantes y bobos que gustan del engañar y la manipulación, por parte de la versión mexicana de un populismo que, en el último medio siglo, recorrió Sudamérica y que hoy recorre Europa y Norteamérica. Pero no, lo cierto es que ni AMLO, ni Morena, ni la CNTE y menos los guerrilleros que los arropan con su violencia criminal, tienen un pelo de tontos. No, el grupo político de AMLO “sigue por nota” un plan bien diseñado para acceder al poder presidencial. ¿Y cuál es ese plan? Elemental, la desestabilización social, política y económica del país para, con ello, acceder a Los Pinos en 2018. Y con ello –de paso– tratan de derrumbar a los presidenciables que se pongan en su camino, del partido que sea. Como es evidente, se trata de la misma estrategia seguida por los populistas radicales de Venezuela y Bolivia, que llevaron al poder a las dictaduras de Chávez y Maduro, además de Evo Morales, sólo por citar dos casos. ¿Lo dudan? 1.- A ojos de todos están las evidencias de que el repudio a la Reforma Educativa es un grosero pretexto para la desestabilización. Y la mejor evidencia es que hace una década, en los previos a 2006, los mismos grupos de la CNTE y de AMLO hicieron todo para desestabilizar Oaxaca y Chiapas y contaminar al entonces Distrito Federaal, con los mártires de entonces, los pollos del SME. Y hace 10 años no había reforma educativa. 2.- Para hacer crecer su estrategia desestabilizadora y criminal, los señores de Morena, la CNTE y los grupos guerrilleros que los acompañan, crea-
ron la coartada perfecta con “los muertos” de Nochixtlán; bandera criminal que confirma que AMLO y su claque están dispuestos a llegar al poder, si es necesario, “a sangre y fuego”. Previamente trataron de convertir en coartada perfecta al crimen de “los 43”. Sin embargo no consiguieron que el cuento de “fue el Estado” se lo tragara la sociedad. 3.- Y el verdadero problema de fondo no es la reforma educativa, ni el diálogo en Gobernación, ni la justicia y menos los pobres. No, el objetivo es hacer ver al Estado y a sus instituciones como ejemplos de debilidad y nulidad; hacer creer al mayor número de ciudadanos –mediante estrategias engañabobos–, que todo lo que existe está mal y todo lo que ellos proponen, está bien, es la solución. 4.- Por eso la radicalización de las acciones de protesta; por eso dañar lo más posible a los ciudadanos, a los pobres, a los que trabajan, a quienes todos los días quieren un mejor país. 5.- Hoy mismo, muchos ciudadanos no culpan a la CNTE, a Morena, a AMLO y menos a los guerrilleros sicarios del caso Nochixtlán, por el caos y la desestabilización. No, los ciudadanos culpan al Gobierno federal y al de la capital. Eso sí, cuando la autoridad hace valer el uso de la fuerza, la “legión de idiotas” apalea a los gobernantes, a los que acusa de criminales y represores. Es la coartada perfecta. 6.- Y atrapado en esa coartada, arrollaron al titular de la SEP, Aurelio Nuño, a quien sacaron de la carrera presidencial. Y hoy son arrollados el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, y el Jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Y es que al radicalizar paros y plantones locos, y al exhibir debilidad institucional, el activo negativo pega en los gobiernos, no en los radicales que destruyen las instituciones. ¿Hasta cuándo?
Peña y el PRI en picada
18
Leo Zuckermann El PRI es, además, el partido que concita más rechazo entre la población. El 40% de los mexicanos dice que nunca lo votaría (12% no lo haría por Morena y 11% por el PAN). Este número es particularmente dramático entre el electorado independiente que, valga la pena recordar, es el 57% de los mexicanos: el 43% de ellos nunca votaría por el PRI. Malos números para el presidente Peña y el PRI en la última encuesta de Buendía&Laredo publicada esta semana en El Universal. A finales de junio, que es cuando se le preguntó a una muestra representativa de mexicanos, observamos la peor calificación al desempeño presidencial de todo el sexenio y la menor identificación partidista con el PRI. ¿No deberían preocuparse en Los Pinos e Insurgentes Norte? ¿Hasta cuándo van a aceptar que les está yendo mal? ¿Hasta que Peña Nieto le entregue la banda presidencial a López Obrador o Margarita Zavala? Es cierto: las encuestas no están pasando por un buen momento. Pero también es cierto que, todas, absolutamente todas, coinciden en una caída en la popularidad de Peña. En la de Buendía&Laredo, que es la más recientemente publicada, sólo el 29% de la población aprueba el trabajo que está haciendo como Presidente de la República. El 63% lo reprueba. Son números muy bajos para el promedio de la aprobación presidencial desde que se empezaron a levantar encuestas serias en el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994). Peña es, hoy por hoy, el Presidente más impopular desde entonces. En cuanto a la identidad partidista, en la serie de encuestas de Buendía&Laredo ya habíamos observado una caída en la cantidad de mexicanos que se identifica con algún partido político. En la más reciente, levantada en junio, sólo el 17% se mostró identificado con el PRI, 12% con el PAN, 6% con Morena y 4% con el PRD. El 57% de los mexicanos se autoidentificó como “independiente”. El 17% de priistas es la observación
más baja que ha tenido este partido desde finales de los años ochenta. Compárese este porcentaje con un 37% que se autoidentificaba como priista en febrero de 2013. Es un hecho: el PRI está en los huesos. Más aún, cuando se le pregunta a la gente “aunque todavía falta mucho tiempo para la fecha de la elección, si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República, ¿por cuál partido votaría usted?”, el PRI queda en segundo lugar con el 20% de las intenciones de voto. Lo sobrepasa el PAN con un 24%. Morena aparece en tercer lugar a tan sólo tres puntos del PRI con 17 por ciento. Y el PRI es, además, el partido que concita más rechazo entre la población. El 40% de los mexicanos dice que nunca lo votaría (12% no lo haría por Morena y 11% por el PAN). Este número es particularmente dramático entre el electorado independiente que, valga la pena recordar, es el 57% de los mexicanos: el 43% de ellos nunca votaría por el PRI. Regresemos, ahora, a la popularidad presidencial. Es sabido que la base de apoyo de los presidentes es la gente que se identifica con el partido de éste, es decir, los priistas son los que más apoyan a un Presidente emanado del PRI, igual que los panistas con uno del PAN. En febrero de 2013, el 37% de la población se identificaba con el PRI y, de éstos, el 87% aprobaba el trabajo de Peña como Presidente. En junio, sólo el 17% se identificaba con el PRI y, de éstos, sólo el 60% aprobaba a Peña. Terrible noticia para Los Pinos: cada vez hay menos gente que se identifica con el PRI y cada vez hay menos priistas que apoyan al Presidente. Finalmente, más allá de los abismales números de junio, vale la pena resaltar la tendencia. Desde febrero de 2014, coincidentemente con la entrada en vigor de la reforma fiscal, comenzó una clara tendencia a la baja en la aprobación presidencial y en las preferencias en favor del PRI.
39 19
Derechos y derechos
Delirantes
José Woldenberg
Josefina Leroux
Algunos lo llaman litigio estratégico. Y en efecto. Se trata de tomar un caso particular de clara o presunta violación al ejercicio de un derecho, que es ejemplo de una realidad más extendida, y exigirlo ante los tribunales. Con ello se defiende a la persona agraviada, se le da visibilidad pública a un asunto que involucra a muchos, se genera un debate, se subrayan responsabilidades, se crea y recrea conocimiento e incluso el caso puede convertirse en un precedente judicial. Eso hizo el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) con el caso de un derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social al que se le negó, para su hijo, la inscripción en una guardería. Y es que la Ley del IMSS establece en su artículo 201 que "el ramo de guarderías cubre el riesgo de no poder proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a sus hijos en la primera infancia, de la mujer trabajadora, del trabajador viudo o divorciado o de aquél al que judicialmente se le hubiera confiado la custodia de sus hijos, mediante el otorgamiento de las prestaciones establecidas en este capítulo...". Y el 205 dice que "las madres aseguradas, los viudos, divorciados o los que judicialmente conserven la custodia de sus hijos, mientras no contraigan nuevamente matrimonio o se unan en concubinato, tendrán derecho a los servicios de guardería, durante las horas de su jornada de trabajo, en la forma y términos establecidos en esta Ley...". El problema del afectado es que no es viudo ni divorciado, está casado y su mujer no es derechohabiente del IMSS. Por supuesto, las autoridades del IMSS hicieron una lectura puntual de la ley -además apuntalados por la costumbre-, pero para la familia afectada y para GIRE esas disposiciones resultaban discriminatorias. Un trato para las mujeres, otro para los hombres. Y quien lo paga es el hijo que no puede acceder a una estancia infantil. El asunto llegó a la Corte y, el 29 de junio, ésta le dio la razón al padre y a GIRE. En el pronunciamiento que GIRE dio a conocer ese mismo día se puede leer que "para la Corte, la Ley Federal del Trabajo, la Ley del IMSS
y el reglamento para la prestación de servicios de guardería del IMSS, derivan de un trato diferenciado que resulta discriminatorio por razón de género, pues los principios de igualdad y no discriminación deben apreciarse no solo desde la óptica de la mujer. La sentencia establece que el Estado está obligado a garantizar, a través de la ley, igualdad de condiciones para que ambos padres sean corresponsables en el pleno desarrollo de la familia, velando siempre por el interés superior del menor. Sobre todo, si se toma en cuenta que los niños tienen derecho humano a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral". Sin duda un precedente importante. Sin duda un logro del trabajador y de GIRE. Sin duda los hombres que demanden el servicio de guarderías del IMSS tendrán una plataforma mejor para alcanzar esa prestación, porque ante una eventual negativa del Instituto podrán tramitar un juicio de amparo. La resolución de la Corte da un vuelco radical a un criterio tradicional que debía revisarse. Ahora bien, dice el aguafiestas, hay de derechos a derechos. Para el ejercicio de algunos solo se requiere de la no interferencia estatal para hacerlos realidad, por ejemplo, los derechos de libre expresión, de organización, de credo religioso. Pero para el derecho a la atención en guarderías es necesario no solo establecerlo en la ley -por supuesto, importante-, sino crear las condiciones materiales y de capacidades para atender con cuidado y decoro a los niños. Y según información de Reforma (30 de junio), en 2015 existían 1,386 estancias infantiles del IMSS que atendían a 198,765 niños. Se proyectaba que para este año habría 25 mil nuevos lugares, pero en la lista de espera estaban 150 mil. Es decir, se requiere un esfuerzo de inversión en infraestructura física y en la capacitación del personal que debe atender a los infantes. O para decirlo en otras palabras: qué bueno que el querellante, GIRE y la Corte hicieron lo que hicieron. Ahora hay que crear las condiciones institucionales para que el derecho de los hijos de las madres y padres afiliados al IMSS pueda ser ejercido por todos.
Ráfagas de odio se disparan en la red. Ante la libertad irrestricta y el anonimato en las redes sociales, proliferan contenidos de odio. Se propagan videos sobre graduaciones de kínder de niños hijos de radicales del Estado Islámico, vestidos de soldados con armas de juguete y repitiendo sentencias de muerte contra los enemigos de Alá... Desde México se difunden mensajes de odio contra mujeres, acusándolas de "feminazis" por defender la despenalización del aborto en casos de violación o problemas de salud de las madres. Proliferan acusaciones y sentencias hacia quienes hablan de teorías de género, las califican de ideólogas en contra de la familia y los niños. A los homosexuales les llaman pervertidos y pederastas. Nuestro país ocupa el noveno lugar entre los países que más conceptos de odio han registrado en bases de datos sobre contenidos de odio (Proyecto Hatebase), de acuerdo con animalpolítico.com. En defensa del equilibrio, las personas más conservadoras se aferran a sus creencias y costumbres. El pensamiento diferente es amenazante para ellos, pero en ausencia de argumentos sobre sus miedos e intolerancias, recurren a discursos de odio. En el caso de las mujeres, todo intento femenino por salirse de la "ley natural" ha sido castigado a lo largo de la historia. Se interpreta como voluntad divina que la mujer se dedique a la reproducción y a la crianza. El lema "Libertad, igualdad, fraternidad", principios universales de la Revolución Francesa, hizo evidentes las contradicciones de un mundo que invisibilizaba a las mujeres en el siglo XVIII. Desde entonces, Marie Gouze bajo el seudónimo de Olimpia de Gouges denunció que la revolución hubiera olvidado a las mujeres en su proyecto igualitario y liberador, y en 1791 publicó la "Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana" que era una copia de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano
aprobada en 1789. Marie fue encarcelada y ejecutada. El Código Napoleónico negó los derechos civiles a las mujeres y estableció que el hogar era el ámbito exclusivo de la actuación femenina. Incluso revolucionarios de la época, como Pierre G. Chaumette, cuestionaron los intentos de mujeres atrevidas: "¿Desde cuándo les está permitido a las mujeres abjurar de su sexo y convertirse en hombres? ¿Desde cuándo es decente ver a mujeres abandonar los cuidados devotos de su familia, la cuna de sus hijos, para venir a la plaza pública, a la tribuna de las arengas... que la naturaleza ha impuesto a los hombres solamente?". Este discurso se multiplica exponencialmente en internet proveniente de grupos de radicales "religiosos" que no sólo detestan a las feministas, también descalifican al Papa por defender el ecumenismo. Para ellos, su fe no debe mezclarse con alguna otra. ¿Por qué el hecho de que un gobierno introduzca en la escuela libros que defienden la igualdad entre los sexos y hable de género provoca tanto a grupos de padres de familia? Según infieren, convocan a imitar conductas "desviadas", cuando educar en respeto a la diversidad desde la escuela previene comportamientos sexistas y violentos. Delirantes son los textos de los fanáticos de Provida y defensores de la familia "natural" cuando se manifiestan contra la "ideología de género", tergiversando teorías antroposociales en las que la ciencia descifra realidades: "No existe el género, lo inventaron las feministas para exterminar a la familia... Luego nos meterán a la cárcel...", imagina Pete Baklinski, colaborador canadiense de LifeSiteNews, al denunciar (falsos) programas de educación sexual integral. Se fomenta el odio acusando a migrantes de terroristas, a feministas y a personas de minorías sexuales de promover una cultura de la muerte, de atentar contra los niños y "la familia".
39 20
Obama da clase Lorenzo Meyer Antes de entrar en materia, esta columna quiere reconocer y agradecer a Brozo por esos singulares editoriales que elaboró, sin cortes, de 6:30 a, más o menos, 7:00 de la mañana, en su programa de televisión El Mañanero. Por seis años un payaso inteligente y sensible desmenuzó con humor agridulce nuestra deprimente realidad política y social. Se le echa ya de menos. Ahora examinemos un aspecto de esa realidad. Sin proponérselo, el presidente norteamericano dio una lección a su homólogo mexicano en torno a la definición de conceptos, al menos así se puede interpretar lo ocurrido en una conferencia de prensa en Canadá. Se trató de cómo definir adecuadamente el término "populista", un concepto muy usado hoy en el discurso de la derecha mexicana para descalificar a la izquierda que le preocupa. Lo contrario ya había ocurrido: que un presidente mexicano pretendiera darle lecciones a uno norteamericano. Pero a diferencia de lo ocurrido en Ottawa, el incidente en México sí fue premeditado. Tuvo lugar hace 37 años, cuando el gobierno mexicano creyó tener, gracias a su enorme riqueza petrolera, más poder del que en realidad tenía. El 14 de febrero de 1979, al término de una comida oficial, José López Portillo se propuso explicarle a James Carter -que estaba de visita en México pese a que acababa de estallar la crisis de los rehenes de la embajada norteamericana en Iránque: "Entre vecinos permanentes y no ocasionales, el engaño o el abuso repentinos son frutos venenosos que tarde o temprano revierten". Se trataba de una reclamación por la negativa del Departamento de Energía de Estados Unidos de comprar gas mexicano a un precio previamente acordado y que había llevado a Pemex a invertir millonadas en un gasoducto para poner el combustible en la frontera. La prensa norteamericana despedazó a Carter por no responder in kind a lo que vio como una humillación a la dignidad de su mandatario. Hoy nada permite suponer que Obama se propuso dar una lección al presidente mexicano, pero se la dio. El hecho ocurrió al final de una conferen-
cia de prensa conjunta de los tres jefes de Estado del TLCAN, en Ottawa, el 29 de junio. Tras presentar en buenos colores los supuestos beneficios del libre comercio, una reportera de Reuters le preguntó a Enrique Peña Nieto si él seguía sosteniendo su comparación entre Donald Trump, el candidato presidencial republicano y sus posiciones antimexicanas, con Hitler y Mussolini. EPN aprovechó la ocasión para lanzarse, una vez más, contra los populismos en general, a los que calificó de demagógicos, simplistas y que sólo buscan destruir lo que los verdaderos estadistas han construido a lo largo de decenios. Cuando EPN, los suyos y la derecha mexicana condenan el populismo, todos entienden que el mensaje es específicamente contra Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena. Hasta ahí, todo normal, la conferencia continuó y abordó asuntos de energía, pero entonces, sin venir claramente a cuento, Obama decidió intervenir para discutir "todo el tema del populismo" pues dijo que él no estaba de acuerdo en calificar de populista a cualquiera. Él, afirmó, optó por la vida política precisamente para, por un lado, ayudar a ampliar las oportunidades de la gente menos favorecida, para los trabajadores y sus hijos y, por otro, para limitar los excesos del sistema financiero e impedir la evasión de impuestos de quienes debían contribuir más a la tarea común. Y añadió, por ese tipo de políticas "a mí, bien se me puede calificar de populista", pero puso como un ejemplo de populismo puro al senador Bernie Sanders, el socialista precandidato presidencial demócrata, que "genuinamente se ha unido a la lucha a favor de los trabajadores". En pocas palabras, el calificativo de populista es un timbre de orgullo, que se gana con la biografía. En contraste, aquellos que sólo usan la coyuntura para decir, por conveniencia, que ahora sí se identifican con la causa de los que están perdiendo en el reparto del pastel y que sólo por convenir a sus intereses se dicen identificados con la causa de los menos favorecidos, esos, para Obama no tienen derecho a ser calificados de populistas sino de meros xenófobos, "nativistas" o, peor aún, de cínicos.
La coordinadora, una bomba Joaquín López Dóriga Durante los casi 30 años que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tuvo el apoyo interesado de gobiernos estatales y federales del PRI y del PAN, su acción no pasaba de algunas marchas en Oaxaca y Chiapas, paros escolares, algunas visitas puntuales cada mes de mayo a Ciudad de México y ya. Las prebendas mandaban y la sección 22 tenía el control de la educación, de los maestros, de los padres y de los alumnos. También de la nómina y el presupuesto con el que la cúpula premiaba, castigaba, estimulaba, sancionaba no de acuerdo con el rendimiento escolar, sino con la obediencia de su militancia en cuanto a paros, asistencia a mítines, marchas y permanencia en los campamentos. Y así pasaron, desde 1986, los gobiernos priistas de Heladio Ramírez, quien le entregó la educación, Diódoro Carrasco, José Murat y Ulises Ruiz, ¡un cuarto de siglo de abandono en Oaxaca! y luego los cuatro primeros años de Gabino Cué postulado por PAN-PRD-PT-MC. En ese mismo lapso corrieron las presidencias priistas de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, más las panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón. La coordinadora seguía siendo la coordinadora y su ley era su ley, la única. Nadie nunca se atrevió, y cuando se tomó la decisión, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, de hacer la reforma educativa y retomar la rectoría estatal de la educación en Oaxaca, el movimiento se endureció, dejo ver sus ligas con otras organizaciones y puso al mismo gobierno federal contra las cuerdas, dejándole la disyuntiva de echar para atrás la reforma educativa y devol-
verle las prerrogativas perdidas o aguantar un movimiento social violento, dejándolo como débil o como represor. Y en eso están. Tras el estrangulamiento de Oaxaca con los bloqueos carreteros, lo que se ha extendido a Chiapas, donde surgió el movimiento, vino el de Ciudad de México, el martes y el regreso, por la noche, a la mesa de Gobernación en la que Miguel Ángel Osorio Chong, que se juega todo, ofreció una intermediación ante la Secretaría de Educación Pública y ellos reiteraron la exigencia central de cancelar la reforma educativa, para lo que no hay espacio. Y en ese callejón está el gobierno: o cede o le incendian el llano. Esa es la encrucijada del presidente Peña Nieto, encrucijada a la que no le veo salida buena para todos. Ahora que si Osorio Chong la encuentra, la sacará del parque. RETALES El viernes se expide la convocatoria priista para reunir al Consejo Político el lunes, a fin de elegir al sucesor de Manlio Fabio Beltrones en la presidencia del partido. El sucesor saldrá del gabinete del presidente Peña Nieto, que lo tiene considerado como uno de los colaboradores que ha cumplido su responsabilidad, a pesar de su bajo perfil, en forma eficiente. Busca darle frescura y liderazgo al partido. Tiene origen, pero no carrera partidaria. Pero ya hay decisión.
21
El 'Nerd'
Guadalupe Loaeza Para un político mexicano no es usual que sea autocrítico, que tenga sentido del humor, que sea dueño de una amplia cultura y que, por añadidura, sea llano y sencillo. Este es el caso de José Antonio Meade, "el hijo de Dionisio" (abogado y economista), como le gusta llamarse al secretario de la Sedesol. Desde que era niño tuvo la fortuna (¡moral!) de haber sido educado, tanto por sus antepasados maternos como paternos, con estos valores. Así lo reconoce en cada entrevista que le realizan al cuatro veces secretario de Estado, con dos licenciaturas (Derecho y Economía) y un doctorado de la Universidad de Yale. Con esa misma transparencia habla de su compromiso social, de su trayectoria política y de su persona. En una de sus más recientes entrevistas, se le preguntó: -¿Se considera nerd? -Absolutamente, nada más mírame. Pero como en las películas de los ochenta, ahí viene la venganza de los nerds... -respondió con una amplia sonrisa (Eje Central, 30 de junio, Juan Carlos Rodríguez). ¿Qué es exactamente ser nerd, término que apareció por primera vez en 1950 en el libro Si yo dirigiera el Zoológico, del Dr. Seuss? En Wikipedia dice que es una connotación "aplicada a personas con inteligencia frecuentemente mayor que la media, y que además tenían algunas dificultades para relacionarse socialmente, y que por ello presentaban algún perfil físico e intelectual correspondiente al de alguien marginalizado, tímido, solitario, inteligente, y también trabajador". Si es así, confieso que a mí me gustan los nerds. Especialmente si se trata de un funcionario público honesto, educado y que, para él, "nada es imposible". ¿Acaso no le fue posible al secretario de Sedesol abastecer, a pesar de los múltiples bloqueos carreteros por parte de la CNTE especialmente en Oaxaca, todas las tiendas de Diconsa y Liconsa? Con qué gusto ha de haber tuiteado "el hijo de Dionisio" el martes: "Ya atendimos las 19 tiendas @Diconsa_Mx que nos faltaban para abastecer al 100% en #Oaxaca". Este abas-
tecimiento se hizo vía terrestre desde Veracruz a la región de la Cuenca; desde Guerrero a la zona de la Costa y del Istmo, y desde Puebla a la zona de la Mixteca. Mientras que la transportación aérea de 178 toneladas de maíz se realizó desde el Aeropuerto Internacional de Puebla hasta Huatulco y Puerto Escondido (Reforma). Lo anterior no puede más que aplaudírsele y agradecérsele a nuestro nerd. Para la vida personal tampoco hay imposibles. Porque se lo propuso con la cabeza y el corazón, José Antonio Meade Kuribreña supo y pudo conquistar a una de sus compañeras más guapas de la universidad, Juana Cuevas, pintora y madre de tres hijos. Por ello, no hay día en que no se lo agradezca a Dios "por su paciencia y su cariño". Hay que decir que Meade se asume como católico y apostólico practicante. De hecho, se "reporta (con Dios) todos los domingos". El también licenciado en Derecho por la UNAM es un lector voraz y un amante del arte. Cada vez que se lo permite su agenda, corre al cine, a los museos o a las librerías. "¿Cuáles son los tres libros que han marcado su vida?", le preguntó, hace unos días, el periodista Juan Carlos Rodríguez: "Como escritor siempre me ha parecido sugerente Malcolm Gladwell. The Tipping Point y Blink son los más interesantes. El segundo, que siempre me ha parecido que da mucha información sobre cómo tomamos decisiones es uno que escribió el psicólogo Daniel Gilbert y el libro se llama Stumbling on Happiness. Y el tercero te lo voy cambiando cada semana en función de cuál es el tema en el que estoy metido o cuál es la novela que me tiene enganchado". Qué bueno que el ex secretario de Relaciones Exteriores no contestó que el libro que lo había marcado era la Biblia, ni tampoco se hizo bolas con los nombres de algunos escritores... José Antonio Meade, de carácter alegre y muy generoso, vive en perfecta armonía con su familia en general: con su esposa que pinta; con su madre, de quien ha recibido grandes enseñanzas; con sus hijos, hermanos y abuelos, José Kuri, de origen libanés, y Mela, zacatecana.
“El SNTE nos vendió” Francisco Garfias Los gritos de “¡Fuera Nuño, fuera Nuño!”, coreados desde el exterior del Palacio Legislativo por integrantes de la Coordinadora, hacían difícil escuchar las palabras del maestro oaxaqueño, Emilio Baltazar Vázquez, integrante de la Comisión Política Nacional de la CNTE, dirigente de la Sección 22. Le habíamos preguntado sobre la falta de solidaridad que ha mostrado el SNTE, que encabeza Juan Díaz, con la ya larga lucha del magisterio disidente en contra la Reforma Educativa. “Nosotros no los descartamos, porque ellos, también, son parte del tema. Lo único que sí le reprochamos a su dirigencia es que nos vendieron, nos entregaron. Juan Díaz de la Torre (secretario general) avaló la Reforma Educativa”. Afuera, los gritos de los maestros se inflamaban “¡Que sube, que baja, aquí nadie se raja!, ¡Aquí, ahora con la Coordinadora!, ¡Somos de la CNTE, no somos delincuentes!”. Pasaban ya las tres de la tarde cuando ocurría lo narrado. La sesión de los diputados había iniciado con retraso. El bloqueo de todas las puertas del Palacio Legislativo que realizaron los maestros había impedido empezar a la hora convenida: las 11. Desde dentro llegamos hasta la Puerta 1 (de visitantes). Corríamos, literalmente, detrás de los seis integrantes de la comisión que tuvieron acceso a San Lázaro. Nos movía la promesa que le hicieron a este reportero apenas salieron de la Comisión de Educación. “Hablamos allá afuera”, dijeron. Lo pudimos hacer con Emilio Baltazar a pesar de que algunos de los integrantes de resguardo y seguridad de la Cámara de Diputados se nos atravesaron en el camino. “No puedes pasar”, dijeron tajantes, cuando ya íbamos para la salida. Los seis de la CNTE se detuvieron a esperar al reportero, antes de
salir. Le dijeron a los de resguardo que iban a hablar conmigo. El que parecía el jefe de los guardias dio la orden de que abrieran paso. Uno de los que se nos atravesó quiso excusarse. “A mí nadie me dijo nada”, soltó en tono de lamento. La comisión de la CNTE había recorrido las oficinas del Palacio Legislativo con la esperanza de hacerse escuchar. Este reportero “correteó”, literalmente, a maestros por los distintos edificios del complejo legislativo, hasta que les arrancó la promesa de que hablarían. Los seis de ellos fueron recibidos en San Lázaro por los diputados Verónica Delgadillo García, MC; Edmundo Javier Bolaños Aguilar, PAN, así como por Isaura Ivanova. PRD. Todos integrantes de la Mesa Directiva. En forma paralela los recibió, como lo dijimos, la presidenta de la Comisión de Educación, Hortensia Aragón Castillo, PRD. Los maestros les entregaron el mismo documento que le dejaron a Miguel Ángel Osorio la víspera y que plantea tres irreductibles: 1. La suspensión definitiva de la Reforma Educativa y todas sus implicaciones en tanto se modifican nuevamente los artículos 3º y 73º de la Constitución que, según ellos, ponen en riesgo la gratuidad de la educación. 2. Iniciar en lo inmediato un proceso de transformación educativa con todos los actores: maestros, padres de familia, estudiantes, pedagogos, intelectuales, abogados y escritores. 3. Resolver consecuencias y costos de la Reforma Educativa relacionada con víctimas, liberación de presos políticos, restitución de maestros cesados y en proceso; suspensión de órdenes de aprehensión, reintegración de pagos y retención de cuotas. “Si no pasamos el punto uno, no pasamos el dos ni el tres”, aseguró el líder sindical.
39 22
Frentes Políticos Frentes Políticos I. Diálogo. En el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto la instrucción es muy clara: no se va a caer en la provocación de la CNTE y sus aliados. Habrá diálogo, todo el diálogo necesario para conducir por el Estado de derecho la movilización que se opone a la Reforma Educativa. La propuesta de revisar el contenido de dicha reforma está en la cancha del magisterio disidente. Sus líderes deben mostrar sensibilidad e inteligencia para comprender el momento histórico que les corresponde, pero, sobre todo, para asumir una estrategia menos violenta y dañina que está perjudicando la vida de millones de ciudadanos en varias entidades federativas. II. Lección. Precisamente el mejor ejemplo de que el diálogo es una premisa en el equipo gubernamental ha sido la intervención del Ejecutivo para precisar los contenidos de la reforma anticorrupción y, con ello, dejar fuera de la Ley 3de3 la obligación de empresarios y contratistas del Estado de presentar declaración patrimonial y conflicto de intereses, como si fueran servidores públicos. La revisión de una ley aprobada siempre será posible si lo que se persigue es gobernabilidad, entendiendo que enmendar no es claudicar. III. Por tramposos. Las reglas son bien claras, pero los políticos omiten leer las letras chiquitas y esta vez, por no ser puntuales ante el Instituto Nacional Electoral, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se queda sin la alcaldía de Zacatecas. Yeidckol Polevnsky, secretaria general de ese instituto político, anunció que defenderá su triunfo. Ahora Morena interpondrá un recurso legal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque, acusa, “hay todo un contubernio entre los organismos
locales y el PRI y el PAN en contra de Morena”. Lo que hay es un desorden. Mire que perderlo todo por hacer trampa… Porque eso fue lo que hicieron. ¿O no? IV. La dificultad. Todo está listo para que el PRI elija a su nuevo presidente nacional. El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional elegirá el próximo lunes al sustituto de Manlio Fabio Beltrones, quien dejó el cargo el 20 de junio. La convocatoria para el proceso de selección será emitida por la Comisión de Procesos Internos este jueves, indicaron fuentes partidistas. Actualmente, la presidenta del partido es Carolina Monroy del Mazo. Antes de irse, Beltrones aseguró que “el PRI debe ser un partido más funcional y más abierto, y debe salir de este proceso electoral con la certeza de que lo importante es defender un proyecto de modernización y de futuro”. Por lo pronto, un rumor corrió ayer: Beltrones podría integrarse al gabinete de Peña Nieto. Y, por cierto, quien suena para entrarle a la presidencia del PRI, es un secretario oriundo de Querétaro, dicen. Lo cierto es que el PRI necesitará un gran hombre para llenar la silla que dejó vacía Beltrones. V. Malo contra peor. En esta guerra de declaraciones que apenas inicia, la exprimera dama de la nación y precandidata del PAN a la Presidencia de la República para las elecciones de 2018, Margarita Zavala, arremetió no sólo contra Andrés Manuel López Obrador, sino también contra sus seguidores. Aseguró que el líder de Morena estaba cometiendo un grave error al apoyar a la CNTE, pues “genera desestabilidad política el hecho de que intente deslegitimar al Estado mediante el apoyo a una confrontación violenta”. Respecto de que AMLO encabeza las encuestas de preferencias, Zavala dijo que “no es preocupación. En el PAN nos preocupamos por votos de calidad”. A este paso, en la carrera rumbo a 2018 este par se descarta solo.
La ley y la Constitución: no mam… Jorge Castañeda En estos días aciagos de múltiples frentes, de delirio en las redes sociales, de encuestas discordantes y de desconcierto del Gobierno y de la sociedad civil, han surgido un par de tesis dizque incontrovertibles. Ante el conflicto de Oaxaca y el de los maestros disidentes, muchos tuiteros y miembros de la comentocracia y de la clase política han recurrido en automático a dos aparentes axiomas. Primero: la ley no se negocia. Segundo: no se puede reformar la reforma educativa porque está en la Constitución. Dos afirmaciones falsas. La ley sí se negocia, en México y en los países con el estado de derecho más antiguo de la tierra. En México, se negocia todos los días, a propósito de todo: las autodefensas, los zapatistas, la economía informal, la repatriación de capitales y el fisco, los testigos protegidos, las extradiciones a Estados Unidos, las manifestaciones. Como lo ha dicho Joel Ortega Juárez, se negoció la amnistía para los presos políticos del 68; se negocia la ley 3de3 para cambiarla cuando algunos así lo exigen; se negocian deudas impagables, internas y externas. Con el nuevo sistema acusatorio y oral se negocia la culpabilidad y la sentencia. En Estados Unidos, el plea-bargaining es una característica esencial de la administración de justicia, y se aplica de manera cotidiana; los presidentes indultan con frecuencia a presos o acusados. Sin hablar de las negociaciones estatales constantes con evasores del fisco, con el crimen organizado, con “terroristas” (Obama permite que las familias de los rehenes en manos de EISL negocien por su cuenta el pago de rescates). Israel negocia a cada rato los canjes asimétricos de presos con Hamas (el famoso caso de Galil o Homeland). El aplaudido acuerdo de paz en
Colombia entraña una serie insólita de manchincuepas jurídicas. La delaçao premiada en Brasil ha sido la base del escándalo de Lava Jato. Quizás la “ley” de libre circulación de vías de comunicación, de daños a propiedad ajena, etcétera, no sea la que deba ser negociada hoy, con la CNTE o los demás grupos radicales de Oaxaca. O tal vez en los otros países, se puede negociar la ley justamente porque existe el imperio de la ley. Pero no mam… La Constitución: según la contabilidad que se utilice, ha sido modificada más de 500 veces en un siglo. Más o menos en cinco ocasiones al año. Pretender que se trata de un documento sagrado, inviolable, inamovible, es absurdo. No sólo porque ha sido objeto de una volubilidad inagotable de nuestros legisladores, sino porque incluye una cantidad de preceptos, deseos, ocurrencias y lugares comunes que nunca debieron ser incluidos. Antes de que la reforma educativa de EPN fuera constitucional… no lo era. Así como nuestros legisladores la aprobaron en 2013, pueden modificarla. Con la misma transparencia u opacidad, con la misma honradez o venalidad, con el mismo apresuramiento o deliberación. Quizás este sea el momento de clausurar para siempre la flexibilidad constitucional; cada cambio contribuye, en efecto, al siguiente. Pero de nuevo, no mam… Es posible, sin embargo, que la evaluación de los maestros en Oaxaca, la entrega de recursos a grupos radicales, los bloqueos de carreteras, no representen la “piedra de toque” (Lenin) de la aplicación de la ley en México. En una de esas, como dijo Aguilar Camín, comencemos con la corrupción de los gobernadores salientes, y luego vemos…
Editorial El Faro
El reto americano. ¿La expectativa que necesitamos?
23
Oscar Espinosa
Nunca antes fue tan importante para México su relación con Norteamérica como ahora. Especialmente si es que en ella reside la expectativa que nos está haciendo tanta falta. Hay momentos en los que todo parece conspirar en contra del futuro de nuestro país. Creo que vivimos uno de ellos. Sin temor a equivocarme, veo hacia delante de un escenario poco alentador. Claramente percibo (y ojalá que me equivoque) los signos para una "tormenta perfecta". Un populismo reinante que crece amenazando en muchos sentidos a todo el mundo. Ni izquierdas ni derechas se salvan de él. El "hartazgo" es el signo de los tiempos y abre las puertas a cualquier propuesta que cambie el statu quo. Sin claridad acerca de los resultados de tomar caminos alternativos radicalmente diferentes, los pueblos parecen dispuestos a probar suerte, con tal de cambiar. El cambio como tal parece tener, por sí mismo, un valor enorme. Ahí está el caso reciente del Brexit. En los Estados Unidos de América, uno de los más destacados exponentes de ese populismo tiene posibilidades reales de convertirse en el próximo presidente de ese país. En México, después de un considerable descalabro electoral, en el que se registró un sensible avance de la alternativa más identificada con el populismo, el actual régimen enfrenta serios problemas vinculados con la gobernabilidad del país, los cuales se relacionan, además, con la puesta en marcha de reformas, como la educativa, que significan una verdadera diferencia de futuro para varias generaciones, reformas que no pueden ser abandonadas o "negociadas". Quiérase o no, a esa circunstancia política debe agregarse el hecho de que, a estas alturas del gobierno de Enrique Peña Nieto, ha de iniciarse el proceso relacionado con la sucesión presidencial, que no hará sino complicar aún más el panorama. Por lo que hace al PRI, la lucha se dará lo mismo hacia adentro del equipo presidencial, que entre aquellos priistas tradicionales que se sienten heridos, ante los resultados electorales, y se ven ajenos a ese grupo íntimo que gobierna. Una casta política urgida de vender su versión de que las derrotas son resultado de las pobres cuentas que rinde el equipo gubernamental. Grupos que no tardan en aparecer en escena como una alternativa viable para el 2018. Un partido seriamente lastimado lo mismo por acciones que omisiones cuyo costo político está pagando. Un gobierno que está cargando con toda la factura derivada de la imposibilidad de sacar adelante un sistema anticorrupción en toda forma. Y gobernadores que dejan el poder en medio de burdas estrategias que buscan asegurar su impunidad. Las encuestas de aprobación o popularidad arrojan una percepción en general muy negativa por parte de la población. Por lo que hace a la oposición, desafortunadamente una conseja popular lo resume todo: "A río revuelto, ganancia de pescadores". Con mayor o menor sentido de responsabilidad, las opciones políticas lo intentarán todo, con tal de llevar agua a su molino. Desde alianzas con otros partidos con los que no los identifica nada más que vencer a un tercero, hasta provocación y revueltas que siembren miedo, desánimo y generen desconfianza y la percepción de "desgobierno" que tanto parece beneficiar a los "mesías". Ya pudimos ver apenas hace unos días lo rentable que puede resultar para un grupo político ser apedreado por otro. Y por si lo anterior fuera poco, nuevas luces de alarma se encienden en
materia de inseguridad y violencia en estados de la república donde esto parece ser una novedad, como Guanajuato, en donde se ha asentado recientemente la inversión extranjera, tan sensible a estos temas. En el ámbito económico, a pesar de la vigencia de un entorno macroeconómico estable, y de procesos de inversión en marcha, como resultado de ciertas reformas estructurales (destacadamente la laboral o la energética, la financiera y la de telecomunicaciones), señales como el tipo de cambio generan alarma y afectan la percepción del futuro. La incertidumbre acerca del futuro de la economía mundial poco ayuda a mejorar las expectativas, especialmente si tomamos en cuenta lo sucedido en Europa o las amenazas que nos presenta el panorama político estadunidense. Ante este panorama, solo un verdadero "quiebre" en las expectativas puede mejorar nuestro destino. Y la pregunta obligada sería entonces: ¿En dónde están las expectativas positivas que podrían cambiar este escenario? Y a mi modo de ver, y sólo por lo que hace al ámbito económico, la respuesta la podemos encontrar en dos frentes, uno interno y otro externo que, no obstante, se relacionan entre sí en varios sentidos: el incremento a la productividad (que ya hemos tratado en otra ocasión) y el relanzamiento de nuestra integración comercial regional, no solamente norteamericana, sino continental, americana. Así como suena, anticlimático como parece, creo que no tenemos otra alternativa que salir, de la mano de Canadá y los Estados Unidos de América, a recuperar al cien por ciento el valor que ha tenido, pero especialmente el que puede llegar a tener para los tres países el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. Hemos perdido varios años valiosos para haber creado conciencia entre los pobladores de esta región acerca del valor que para Norteamérica ha tenido este acuerdo comercial. He afirmado en este mismo espacio que haber considerado la suscripción del TLC como una meta y no como un punto de partida ha sido un grave error. Todas aquellas instancias de Lobbying y aquellos esquemas de trabajo conjunto entre los sectores privado y público de los tres países jamás debieron ser desmantelados, sino fortalecidos, para socializar suficientemente, todos los días de estos veinte años transcurridos, el tema entre la población. He visto hace unos días la fotografía de los tres presidentes dándose la mano e inevitablemente vino a mi memoria aquel momento de 1994 que nos cambió el futuro...y las expectativas. Y he pensado que nunca es tarde para retomar lo que dejamos inconcluso. Y he visto al día siguiente la imagen de los presidentes de la Alianza del Pacífico reforzando su acuerdo, y he pensado que, venturosamente, hoy podríamos agregar un componente estratégico a ese acuerdo regional, consistente en una visión continental, de mucho mayor alcance: un reto y al tiempo una oportunidad para toda América, que le permita dar una respuesta contundente al mundo como toda una región económica, de escala suficiente como para competir y ganar. Y permitirnos generar una gran expectativa. Pocas personas conocen el tema americano como Roberta Jacobson, quien fue capaz de conducir y lograr el restablecimiento de relaciones entre Cuba y su país. Pocas personas podrían, como ella, sensibilizar y convencer a Hillary Clinton sobre esta posibilidad que quizás pueda ser la respuesta demócrata a Trump que no parece verse por ningún lado. Veremos...
Cifra histórica: 2 millones de Entrega de equipamiento para empleos en 3 años 7 meses el campo e incentivos de maíz y frijol en Michoacán
STAFF PRESIDENCIA
STAFF PRESIDENCIA Es la más alta para un periodo similar en 6 sexenios, desde que se tienen estadísticas mensuales. De acuerdo con los últimos datos del IMSS, en 3 años 7 meses, se han creado en México poco más de 2 millones de nuevos empleos formales. Esta cifra equivale a 4 veces los empleos creados a estas alturas del sexenio pasado (500 mil empleos). Y en igual periodo del sexenio antepasado, en lugar de crearse, se habían perdido 260 mil empleos. Para dar a conocer estas cifras el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó la Constancia al trabajador número 2 millones: Lizeth Alarcón García, en el Estado de México. Evolución del empleo en el país Durante esta administración el 58% de los empleos se han generado en el sector servicios y en la industria de la transformación; en ésta, destaca que la mitad de los empleos corresponde a la industria automotriz, electrónica o elaboración de alimentos.
El 41% de los empleos han sido ocupados por mujeres, porcentaje superior a su participación en la PEA (38%). El 36% de los empleos han sido para jóvenes de entre 20 y 34 años. En los primeros 43 meses del sexenio anterior se perdieron 225 mil empleos de jóvenes en este rango de edad, en la actual administración se han creado 734 mil. A nivel internacional, mientras el crecimiento promedio anual del empleo en los Estados Unidos, de diciembre de 2012 a mayo de 2016, fue de 1.9% y en Brasil de –0.1%, en México ha sido de 3.8%. Más empleos de calidad: En relación a los ingresos, el Salario Promedio de Cotización al IMSS ha crecido 6% en términos reales, en lo que va de la administración; esto es 3 veces el incremento del salario (2%), en el mismo periodo del sexenio anterior. Medio millón de los nuevos empleos, obtienen un ingreso de más de 5 Salarios Mínimos (más de 10 mil pesos mensuales).
En 2015, el campo michoacano produjo cerca de 11 millones de toneladas de alimentos, con un valor superior a los 57 mil MDP. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó tractores para el campo e incentivos para la producción de maíz y frijol, en el estado de Michoacán. Michoacán cuenta con uno de los campos más fértiles y productivos del país. Sus agricultores cosechan alimentos como aguacate, zarzamora o fresa que, por su alta calidad, tienen una gran demanda en mercados internacionales. El Gobierno de la República asumió el compromiso, para este sexenio, de impulsar el desarrollo del campo y el bienestar de las familias que trabajan y viven en él. Acciones y avances 1. Productores, organizaciones campesinas y autoridades han instrumentado programas y acciones para construir un campo más justo, productivo, rentable y sustentable. 2. El sector agropecuario se ha consolidado como uno de los más dinámicos del país, en los últimos años. 3. La producción anual de alimentos del país ha promediado poco más de 212 millones de toneladas, esto es
9.5% más, que en el mismo periodo del sexenio anterior. 4. En los primeros 4 años de este gobierno, se habrán tecnificado 473 mil hectáreas de riego, esto es 110 mil hectáreas más, que en el mismo periodo de la administración pasada (30.5% más). 5. Durante los tres primeros años de esta administración las exportaciones agroalimentarias y pesqueras superaron los 76 mil 600 MDD, esto es 61% más, que en el mismo periodo del sexenio anterior (29 mil 100 MDD más). 6. Por primera vez en los últimos 20 años, la balanza agropecuaria y pesquera registró un superávit de mil 730 MDD, superando el déficit tradicional del sector. 7. Las exportaciones superan a las importaciones. Se está produciendo más, y ahora los alimentos del campo mexicano llegan a más mercados en el mundo. 8. Se ha respaldado la adquisición de 7 mil 759 tractores en todo el país. La meta sexenal es llegar a 25 mil unidades. 9. Hoy se entregaron 500 tractores, con un apoyo federal de 100 MDP, y cada productor recibirá un subsidio de hasta 200 mil pesos para adquirir su tractor.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 08 de Julio del 2016
Adiós al modelo Classic de BlackBerry...
Taxista encontró 187 mil la compañía dejará de producirlo dólares que regresó a su dueño Causland esperó aproximadamente 30 minutos, pero el hombre no regresó. Así que él condujo hacia el hotel del hombre para buscarlo.
AP Boston.- Un hombre que dejó cerca de 187,000 dólares en efectivo dentro de un taxi de Boston recuperó su dinero gracias a un taxista honesto, dijo el martes la policía. Raymond "Buzzy" MacCausland, un conductor de la Asociación Independiente de Operadores de Taxi, re-
Al no encontrar al hombre, aun con la ayuda de personal del hotel, MacCausland revisó la mochila en busca de una identificación y encontró tres bultos de billetes de 50 y 100 dólares. Inmediatamente se dirigió a un cuartel de policía a entregar el dinero. La policía halló documentación que indicaba que el dinero era parte de una herencia. Para mí eso fue un alivio", dijo MacCausland. "Porque supe que no
Por Paul R. La Monica
del dispositivo.
Nueva York.- Teléfono móvil, amado por su práctico teclado y odiado por su terrible navegador de internet, muere a los 20 años. Fue alguna vez el dispositivo preferido de millones. El presidente Barack Obama no lo puede dejar.
El título del post era "El cambio es natural: un modelo clásico hace camino".
Fue un buen recorrido. Pero la BlackBerry que alguna vez conociste y amaste ha muerto. BlackBerry anunció este martes que dejará de producir el Classic, un modelo que usaba el viejo teclado QWERTY y que era popular antes de la era de los teléfonos con pantalla táctil. Ralph Pini, director general y gerente para dispositivos en BlackBerry, escribió en un blog este martes que el Classic y sus predecesores fueron un "increíble dispositivo de trabajo rudo para los clientes, excediendo todas las expectativas". "Pero, el Classic desde hace mucho ha pasado su tiempo de vida promedio para un teléfono inteligente del mercado actual. Estamos listos para este cambio para así darle a los clientes algo mejor", escribió Pini, en lo que fue prácticamente el obituario
cogió el sábado a un cliente que tenía inmovilizada una pierna. Él me dijo que no tenía vivienda y había estado viviendo en un albergue durante seis meses", dijo MacCausland. En un determinado momento, el hombre salió del taxi para reunirse con un amigo y dijo que regresaría, señaló el taxista de 72 años de edad; en el vehículo dejó una mochila. Mac-
era que iban a venir a buscarme". El dinero fue devuelto al hombre no identificado por las autoridades después que la policía determinó que era el legítimo propietario. El hombre entregó a MacCausland una gratificación de 100 dólares. Este conductor de auto de alquiler exhibió un comportamiento ejemplar y su honesta acción debe ser honrada", dijo el comisionado de policía William Evans en un comunicado.
Pini comenzó conmovedoramente (nunca mejor dicho) el texto con "a veces puede ser muy difícil dejar ir. Para BlackBerry, y lo más importante para nuestros clientes, la parte más difícil de dejar ir es aceptar que el cambio da paso a nuevas y mejores experiencias". BlackBerry, la compañía canadiense de tecnología conocida antes como Research in Motion, ha estado batallando por años debido a un incremento en la competencia de Apple, así como de Samsung y otras compañías que fabrican teléfonos con el sistema operativo Android. Pini dijo que BlackBerry continuará con su nuevo enfoque en teléfonos inteligentes que corren el sistema operativo BlackBerry 10, así como los que corren Android, como el BlackBerry Priv. BlackBerry dijo que los dueños actuales del Classic deben verificar con sus compañías telefónicas sobre si continuarán recibiendo soporte para el dispositivo.
El Año Nuevo llegará tarde...
Redacción Ciudad de México.- Además de ser un año bisiesto, 2016 se extenderá un poco más: los cronometradores internacionales agregarán un segundo al final del año. Debido a que la Tierra se está desacelerando un poco, ocasionalmente los cronometradores insertan un segundo o dos para igualar la rotación del planeta y los relojes atómicos de precisión. Geoff Chester, del Observatorio Naval de Estados Unidos, dijo que la interacción de las mareas con la Luna y otros factores,
26
Reportan a cría de ballena varada en playas de Veracruz
incluyendo aguas más densas y cálidas causadas por el fenómeno de El Niño, ocasionan que la Tierra se demore más para realizar su rotación diaria. Los cronometradores anunciaron el miércoles que el 31 de diciembre a las 11:59 p.m. con 59 segundos de la hora de Greenwich, el siguiente segundo se convertirá en 11:59:60. El Año Nuevo se tardará en llegar un segundo más. Éste será el primer segundo aumentado desde el 1 de julio de 2015.
Por Iraís Aguirre Ciudad de México.Tras reportarse que una cría de ballena quedó varada en las playas de “El Laurel”, municipio de Vega de Alatorre, en esta entidad, trabajadores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llegaron al sitio para tratar de regresar el cetáceo al mar, pues no tendría posibilidades de sobrevivir sin su madre. Ricardo Yépez, presidente de la Fundación “Tortugas Fundación Yépez A.C.”, explicó que los pobladores, luego de reportar el hallazgo este miércoles, lograron que el ejemplar regresara al mar, aunque anoche, alrededor de las 23 horas, la cría salió de nuevo a la orilla de la costa.
Durante la madrugada, a través de redes sociales, miembros de esta fundación han solicitado apoyo de las autoridades, habitantes y activistas para mantener con vida al ejemplar y regresarlo mar adentro. El Gerente Técnico del Acuario de Veracruz, Ricardo Aguilar Durán, explicó que de acuerdo al Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos, que establece la NOM135-SEMARNAT-2004, ellos no pueden acudir a brindar atención a menos que la Profepa se los solicite. “El Acuario lo primero que hizo fue dar aviso a las autoridades competentes; ellos deciden, evalúan y toman el control de la situación.
Cinco heridos en primer encierro de San Fermín
calles del centro de Pamplona hasta la plaza de toros, no hubo corneados, según la relación de heridos del gobierno regional de Navarra.
27
WhatsApp se abre a la música, GIF y videollamadas
Pero un hombre de 56 años resultó herido de gravedad al caer en la carrera y fue ingresado en urgencias con "fractura del seno frontal izquierdo", indicó el servicio de urgencias del complejo hospitalario de Navarra.
AFP Pamplona.Cinco personas que corrieron en el primer encierro de las fiestas taurinas de San Fermín en España resultaron heridos, uno de ellos de gravedad con fractura de cráneo, informaron este jueves las autoridades regionales. En el encierro inaugural de las fiestas, cuando cientos de personas se lanzaron junto a seis toros a recorrer las estrechas
De los otros cuatro heridos, un hombre de 66 años sufrió también una contusión craneal, pero menos grave. Los restantes tres, hombres de entre 24 y 40 años, presentaron traumatismos leves y fueron dados de alta, según las autoridades navarras. Los toros completaron el recorrido de 846.6 metros en 2 minutos y 28 segundos, y aunque las calles estaban húmedas y resbaladizas por la lluvia, fue un encierro "limpio" sin mayores incidentes, reseñó la prensa.
Éste es el smartphone que cuesta 4 dólares
Bloomberg
Ciudad de México.- En las próximas semanas, el smartphone más barato del mundo entrará al mercado de mayor crecimiento del mundo de estos productos. Una empresa india poco conocida, Ringing Bells, empezará a distribuir el Freedom 251. El prototipo incluye un procesador de
cuatro núcleos, una pantalla de cuatro pulgadas (10.16 centímetros) y cámaras frontal y posterior… al sorprendente precio de 251 rupias (menos de cuatro dólares y equivalente a poco más de 70 pesos). Mientras que marcas mundiales como Samsung Electronics y Lenovo Group venden smartphones por menos de 100 dólares, el teléfono de solo cuatro dólares está causando revuelo entre las multitudes ávidas de internet y de aplicaciones (APPS) en un país donde Apple no ha conseguido establecerse en el mercado. Con el precio de un iPhone de más de 700 dólares, Apple sólo ha captado un dos por ciento de la cuota de mercado de la India, un país con una PIB per cápita de cinco mil 63 dólares, según el Banco Mundial.
CINCO DIAS Ciudad de México.- WhatsApp no quiere quedarse atrás en la carrera tecnológica. Con más de 1,000 millones de usuarios, la aplicación de mensajería más popular del mundo, convertida ya desde hace tiempo en el canal principal de comunicación de millones de personas, prepara su última actualización, con un objetivo clave, que los usuarios la conviertan o mantengan como su herramienta esencial del día a día. La nueva versión de WhatsApp (todavía en fase beta y conocida como la versión 2.16.150) ya se puede descargar en Android e iOS, y todo apunta a que incluirá grandes novedades, aunque de momento no hay información oficial sobre qué funciones nuevas terminarán llegando al usuario final. Según las filtraciones que corren por internet, parece que una de ellas será la esperada videollamada, una herramienta que resultará crucial para que la aplicación de Facebook pueda competir con Skype (de Microsoft) y Hangouts (de Google). Algunas imágenes filtradas por internet muestran cómo sería el interfaz. NOTICIA: Whatsapp supera los 1,000 millones de usuarios activos al mes Sobre este punto, algunos medios cuentan que tanto en la versión para iOS como en la de Android figura un menú donde el usuario puede elegir entre
hacer una llamada de audio o una videollamada utilizando la cámara frontal del teléfono. Otra novedad se refiere a la posibilidad de que el usuario de WhatsApp pueda editar levemente sus fotos antes de enviarlas. Así, se podrán añadir textos, formas y efectos (flechas, círculos, sombras) en las instantáneas. En Neurogadget se detalla que la nueva versión de WhatsApp introducirá seis nuevos iconos para editar las fotografías. Un movimiento con el que la popular aplicación trataría de aproximarse en cierta forma a una de las funcionalidades más exitosas de Snapchat, la que permite a esta red social, tan utilizada entre los jóvenes, añadir elementos externos a las fotos. Otra propuesta que se espera llegue con la próxima actualización de WhatsApp —que podría estar lista en las próximas semanas— es el soporte para imágenes animadas (GIF). Algo que ya permiten redes como Twitter. Actualmente, la aplicación de mensajería abre los archivos de este tipo como si fueran vídeos, por lo que hay que descargarlos antes de poder visualizarlos. Según el portal The Newx Web, los usuarios solo tendrán que copiar la URL que contenga elGIF y WhatsApp ya se ocupará de que la imagen en movimiento aparezca dentro de la conversación.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 08 de Julio del 2016
Ajuste de Hacienda Lala fortalece sus operaciones en Centroamérica, esta vez con Costa Rica golpeará a la construcción en 2016 Por Yussel González
Ciudad de México.- Los recortes al presupuesto que anunció la Secretaría de Hacienda tras la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea tendrán en el sector de la construcción a uno de los afectados.
Por Sheila Sánchez Fermín Ciudad de México.- Lala está aumentando su participación de mercado en Centroamérica a través de adquisiciones de empresas regionales de países como Guatemala y Nicaragua y, desde esta semana, con una asociación en Costa Rica. La empresa mexicana, líder en la producción y comercialización de lácteos, anunció este miércoles una alianza con la sociedad costarricense Florida Bebidas, que le permitirá producir, distribuir y comercializar sus productos en ese país. “Costa Rica es uno de los mayores consumidores de lácteos, con un consumo per cápita de 150 litros (al año), lo cual quiere decir que es muy atractivo y es uno de los países con el mayor poder adquisitivo de la región. También exporta mucho y es un mercado que, en términos de lácteos, manda mucho para Guatemala”, comentó Marisol Huerta, subdirectora de análisis de Banorte. Aunque esta asociación no constituye una transacción económica para Grupo Lala, es una operación que fortalece sus operaciones de Centroamérica, que ya representan cerca del 4% de los ingresos consolidados. Ahora, con este movimiento estratégico en Costa Rica, la participación en esa región puede tener mayor relevancia en el
mediano plazo, de acuerdo con Huerta. “Le va a generar una mayor exposición a diferentes mercados y le va a generar valor a la compañía, ya que las compras que ha hecho en Centroamérica, aunque han sido pequeñas, le han generado una rentabilidad bastante positiva”, dijo José Cebeira, analista de Actinver. UNOS AÑOS MUY ACTIVOS
La construcción, que representa el 8% del total del Producto Interno Bruto nacional, crecerá cerca de 0.5% este año, según estimaciones de BBVA Bancomer. Se trata de una diferencia considerable frente al avance de 2.5% que tuvo en 2015 y la estimación previa del banco de un rango de entre 0.7 y 1%. De los 31,715 millones de pesos que considera el recorte de Hacienda, el 91.7% se trata de gasto corriente y el 8.3% restante se concentrará en el gasto de inversión, que considera principalmente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En los últimos tres años, Grupo Lala, diEl principal golpe en la consrigida por Scot Rank, ha invertido cerca de trucción será en el rubro de obras 150 millones de dólares (mdd) en Centroade ingeniería civil, que incluye mérica, de acuerdo con el informe anual de edifi caciones como carreteras y 2015 de la empresa. La compañía, que comenzó por expandir sus operaciones en la región en 2008, con la compra de la empresa Foremost en Guatemala, incursionó agresivamente en Nicaragua hace un par de años. En ese país adquirió, a finales de 2014, la empresa de productos lácteos Eskimo, con distribución en El Salvador, Honduras y Costa Rica. El año pasado, Lala invirtió otros 50 mdd en la inauguración de una planta de producción de leche y derivados lácteos en San Benito, también en Nicaragua. Y a inicios de este año, compró en ese país La Perfecta, una firma fundada en 1959 que manufactura y comercializa leche, derivados lácteos y jugos en la región centroamericana.
puentes, y que depende del presupuesto del Gobierno. “Sí pensamos que se refuerza un escenario en donde vemos obra civil con una menor actividad e incluso los avances que pudiera tener sería más un rebote por lo que ha habido en años previos”, dijo a Expansión Samuel Vázquez, economista principal de BBVA Bancomer. El golpe que significará el menor presupuesto también afectó las estimaciones de crecimiento de la propia industria constructora, pese a ser más optimistas que las del banco. “Estimamos que el efecto negativo en el crecimiento del PIB de la construcción en 2016 sea de 2 a 3 décimas de punto porcentual para cerrar en un crecimiento anual de 2 y 2.1%”, dijo en un reporte la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Previamente, el grupo estimaba una expansión de 2.3%. El otro componente importante del sector de la construcción, la edificación, depende en su mayor parte de la iniciativa privada.
29
Industria automotriz Danone comprará a rompe racha negativa en WhiteWave por 12 mil 500 mdd junio: AMIA
Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Después de cuatro meses consecutivos con datos negativos en la fabricación de automóviles en México, la industria automotriz presentó un aumento de 4.1 por ciento en la producción de junio, al registrar el armado de 319 mil 122 vehículos, dijo Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En conferencia destacó hoy jueves que esto se reflejó en las exportaciones, pues se mandaron a otras naciones 247 mil cinco unidades, un aumento de 1.8 por ciento comparado con igual periodo del año pasado, cuando fueron 242 mil 720. Esto se debe principalmente a que KIA inició producción en forma en su planta de Pesquería, Nuevo León,
además de un aumento considerable en el armado de autos por parte de Honda. La producción de autos en el primer semestre del año tuvo una reducción de 3.1 por ciento al sólo fabricar un millón 673 mil 970 unidades, es la primera caída que presenta la industria desde la crisis económica de 2009. "Esto es por la dinámica comercial que tuvo Estados Unidos de comprar autos más grandes, de los cuales México hace pocos (...). Vemos que esto pueda cambiar en lo que resta del año y terminar con cifras positivas", destacó. Estados Unidos es el principal importador de autos hechos en el país, al comprar un millón seis mil 95 vehículos, un alza de 1.5 por ciento comparado con los primeros seis meses de 2015.
Reuters Ciudad de México.- La firma francesa Danone informó este jueves que duplicará el tamaño de su negocio mediante la compra del productor estadounidense de alimentos orgánicos WhiteWave Foods por 12 mil 500 millones de dólares, incluyendo unos dos mil 100 millones de dólares en deuda y otros pasivos. La compra permitirá a Danone captar consumidores de alimentos naturales de WhiteWave que son populares, como la leche de almendras Silk, la ensalada Earthbound Farm Organic y la leche orgánica Horizon, en momentos en que enfrenta reveses en sus mercados más exigentes, como Brasil y Rusia. Esta es la primera operación importante que realiza el presidente ejecutivo Emmanuel Faber, quien asumió el mando de Danone en 2014 con el compromiso de devolver al grupo un "crecimiento rentable y sostenible" para 2020. Danone, conocido por sus yogures Activia y Actimel, ofreció 56.25 dólares por acción en efectivo, lo que da un valor a WhiteWave de 10 mil 400 millones de dólares.
El monto convierte a la adquisición en la más importante de la firma francesa desde la compra del grupo holandés de alimentos infantiles Numico en 2007. "Estamos creando un líder verdaderamente global, en línea con las tendencias de consumo duraderas para opciones más saludables", dijo Faber en una teleconferencia con analistas. Los productos de WhiteWave están en línea con un actual desplazamiento de los consumidores hacia los alimentos naturales y una alimentación más sana. La compañía estadounidense era vista como un objetivo de adquisición atractivo desde que se escindió de Dean Foods, especialmente para empresas como General Mills y Campbell Soup, que han estado comprando marcas más saludables o reformulando sus productos. "WhiteWave es la compañía alimentaria de más rápido crecimiento de Estados Unidos y encaja de forma excelente con Danone, al centrarse en alimentos orgánicos y lácteos", dijeron analistas de Canaccord Genuity Limited.
30
Se crearon 2 millones de empleos Van 14 meses con inflación anual menor a 3% en el sexenio: Navarrete Por Alonso Urrutia
Ciudad de México.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, sostuvo que la generación de empleos formales ha alcanzado ya 2 millones en los primeros tres años y medio de esta administración, lo que ha permitido reducir en tres puntos la tasa de informalidad laboral en el país. Mencionó que en todo el sexenio pasado, se produjeron 2.3 millones de empleos formales, por lo que anticipó que se superará esa cifra.
Sindicatos”, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, destacó que la reforma laboral aprobada en los albores del sexenio, permitió una mayor apertura y transparencia de la información de los sindicatos y favoreció cambios sustanciales en el entorno laboral.
Por Roberto González Amador
Al participar en el foro “Avances y retos de la transparencia en los
Empleo y salario siguen debajo del nivel de 2007
Ciudad de México.- Apoyada por una disminución en el precio de productos agropecuarios, la inflación en junio fue de 0.11 por ciento, seis décimas de punto menos que en el mismo mes de 2015, reportó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con ese resultado, el crecimiento
del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el indicador que mide la inflación, fue de 2.54 por ciento entre junio de 2015 y el mismo mes de este año, añadió el Inegi. Durante los últimos 14 meses, la inflación medida a tasa anual ha estado debajo de la meta establecida por el Banco de México para el comportamiento de los precios, que es de 3 por ciento anual.
Nueva recesión global, “improbable” pese a 'Brexit': FMI
más "transparente", dijo Lagarde. "Ésta es una de las principales fuentes de peligro por ahora, pero no creemos que una recesión mundial sea muy probable", dijo al ser interrogada sobre el impacto de la decisión británica. Por Leticia Hernández Ciudad de México.- El empleo en México no se ha recuperado a los niveles pre crisis y el salario se ha reducido en uno por ciento entre 2007 y 2015, en tanto que el trabajo informal sigue siendo alto, señaló la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en su informe “Perspectivas sobre el Empleo”. Ante este escenario, el organismo recomendó emprender medidas efectivas para aumentar la productividad con una estrategia basada en las habilidades para conectar mejor
las necesidades de capital humano de las empresas con la oferta disponible de personal capacitado. En el último trimestre de 2015 el 58 por ciento de la población mexicana entre 15 y 75 años estaba empleada, en contraste con el 61 por ciento reportado a finales del 2007. Para el cierre del 2016 y 2017 la proyección es que la tasa sea de 56.9 y 57.3 por ciento, lo que significa que todavía no podrá recuperarse a niveles previos a la crisis financiera global del 2008.
AFP Washington.-Una nueva recesión mundial es "improbable" a pesar de las fuertes turbulencias generadas por el Brexit en el Reino Unido y en el resto de Europa, aseguró la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en una entrevista exclusiva con la AFP. La votación británica en favor de una salida de la UE revela además un cierto "desencanto" ciudadano que debe llevar a la Unión Europea a ser
Los efectos "inmediatos" de esa votación se harán sentir en el Reino Unido, con réplicas en la zona euro, afirmó Lagarde, y llamó a británicos y europeos a acordar lo más rápido posible un "calendario" de separación para "reducir las incertidumbres". "La palabra clave en este tema del Brexit es incertidumbre, y cuanto más dure la incertidumbre mayor será el peligro", sostuvo la funcionaria, que acaba de iniciar un segundo mandato al frente de la institución financiera multilateral.
M
31
ercados Periódico el Faro
Bolsas europeas suben por primera vez en la semana Agencias Las bolsas europeas avanzaron este jueves cortando una racha de tres sesiones consecutivas de pérdidas, impulsadas por el repunte en las empresas líderes en bienes de consumo como Danone y Associated British Foods.
Unidos consideró que después del referéndum en Reino Unido, en el cual se decidió la salida de Londres de la Unión Europea (UE), era prudente esperar antes de tomar cualquier decisión. Este comentario fue interpretado a que la Fed aplazará por más tiempo una nueva alza en las tasas de interés.
Asimismo, las ganancias fueron alentadas por una recuperación modesta del apetito por el riesgo en los inversores, aunque el panorama en el mercado cambiario británico seguía siendo gris después del impacto de la votación a favor del Brexit.
El Oro recortó ganancias el miércoles, tras alcanzar su precio más alto en más de dos años, luego de que Wall Street revirtió pérdidas tempranas, los rendimientos de los bonos del Tesoro repuntaron tras marcar mínimos históricos y los inversores compraron el metal para protegerse ante el riesgo.
Ayer, la Reserva Federal (Fed) de Estados
Ganancias de la BMV se tambalean ante la caída en petroprecios compras de oportunidad luego de tres días de pérdidas debido a preocupaciones por el crecimiento económico global.
Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recortaba las ganancias a media jornada en línea con los precios del petróleo que cedían terreno ante las cifras de inventarios en Estados Unidos menores a las previstas por los analistas. Más temprano, la bolsa fue impulsada por
Oro toca máximo de dos años por nerviosismo
unidades.
A las 12:20 horas locales, el índice líder IPC, que agrupa a las 37 acciones más negociadas, avanza 0.06 por ciento, hasta las 45 mil 318.76
Reuters
El Oro recortó ganancias el miércoles, tras alcanzar su precio más alto en más de dos años, luego de que Wall Street revirtió pérdidas tempranas, los rendimientos de los bonos del Tesoro repuntaron tras marcar mínimos históricos y los inversores compraron el metal para protegerse ante el riesgo. Las acciones y algunos rendimientos de bonos cayeron temprano, cuando los temores sobre el impacto del Brexit en el crecimiento económico global se adueñaron de los mercados globales y apuntalaron la demanda de bonos soberanos seguros.
Obscuro panorama para el petróleo; pierde 7% en cuatro días Las cifras semanales de los inventarios en Estados Unidos desalentaron a los operadores que esperaban mayores descensos y llevaron a los precios del petróleo a registrar su nivel más bajo desde el 11 de mayo. Agencias Los futuros del petróleo profundizaron las caídas al final de la jornada en más de un 4 por ciento, decepcionados por una disminución inferior a lo esperado de las existencias de crudo en Estados Unidos. Pesó asimismo sobre el precio el temor a que la incertidumbre por la
salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) ponga freno al crecimiento de la demanda de crudo desde el continente. Los analistas esperan que en la segunda mitad de 2016 comience a suavizarse el exceso de oferta que ha lastrado los precios del barril de petróleo en los últimos dos años.
BOLSAS DEL MUNDO
32
Dólar se impone frente al peso; cierra en $19.15
La moneda mexicana no logró mantener las ganancias de la apertura, arrastrada por la caída en los precios del crudo que rompieron la barrera psicológica de los 47 dólares. Redacción El peso mexicano se depreció este jueves frente al dólar en línea con el declive de los precios del petróleo, mientras los operadores esperan el dato de empleo en Estados Unidos que se publicará mañana, una cifra clave para las decisiones que tome la Reserva Federal sobre tasas de interés. El dólar spot cerró cotizaciones en 18.8570 pesos, una depreciación para la divisa mexicana de 0.63 por ciento, de acuerdo con datos de Banco de México. En ventanilla, el dólar cotiza en 19.15 pesos, cifra mayor a los 19.05 del pre-
cio de cierre del miércoles, según cifras de Banamex. En lo que va del año, la cotización del peso al menudeo acumula una caída de 9.55 por ciento, en medio de renovados temores a un freno de la economía mundial tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, y por la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos. En el mercado de materias primas, los precios del crudo sufrieron un fuerte revés en sus cotizaciones tras conocerse un reporte sobre los inventarios en Estados Unidos que decepcionaron a los operadores que esperaban mayores descensos. El crudo Brent de Londres cedía 4.92 por ciento a 46.38 dólares por barril, mientras que el WTI de referencia en Estados Unidos perdía 4.93 por ciento, a 45.09 dólares.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 08 de Julio del 2016
Asesinan a delegado Juez concede a la PGR orden de de la Sedatu en Colima aprehensión en contra de la ex Diputada ligada a “El Chapo”
Por Juan Carlos Flores
Redacción Ciudad de México.- Raúl Valerio Ramírez, Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México, concedió la orden de aprehensión que la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó en contra de Lucero Guadalupe Sánchez López, ex diputada local por el XVI Distrito Cosalá, en Sinaloa, quien en 2014 supuestamente visitó en prisión al narcotraficante Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, con documentos falsos. Según fuentes judiciales del semanario Zeta de Tijuana, el mandamiento judicial fue librado en la causa penal 15/2016-IV, desde el pasado 30 de junio, apenas unos días después de que a la ex legisladora le fue retirado el fuero constitucional por el Congreso de la Unión. Aunque las fuentes del medio no precisaron el delito por el que el Ministerio Público de la Federación ejercitó acción penal, señalaron que está relacionado con una de las modalidades de falsificación de documentos, luego de que, para visitar al líder del Cártel de Sinaloa en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, la ex legisladora sinaloense presuntamente utilizó identificaciones con el falso nombre de Devany Vianey Villatoro Pérez.
Sánchez López promovió dos juicios de amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito en la ciudad de Culiacán el pasado 17 de junio, antes de que fuera desaforada. Una de las demandas fue en contra de un posible cateo o arraigo, y la segunda, en contra de orden de aprehensión. Sin embargo, dice el semanario, ambos juicios de garantías no podrían evitar la captura de la ex diputada de Sinaloa, pues fueron tramitados antes de que existiera el acto reclamado, por lo que la defensa de la ahora prófuga de la justicia tendrá que promover una nueva petición de amparo. A mediados del mes pasado, con 414 votos a favor y 37 en contra, el Congreso de la Unión aprobó retirarle al fuero de diputada local en Sinaloa y abrir las puertas a la PGR para que actúe contra ella por sus vínculos con el capo Guzmán Loera. Empleada de una empresa de bienes raíces, en 2011, tras un fugaz paso por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ingresó en el Partido Acción Nacional (PAN). Un año y medio después, en las elecciones locales de julio 2013, logró convertirse en la diputada más joven de la historia de la entidad. Al poco de tomar posesión como legisladora, su marido fue asesinado a balazos en la puerta de su casa.
Ciudad de México.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jaime Vázquez Montes, y hermano del ex gobernador Gustavo Vázquez, fue acribillado ayer miércoles por la noche. De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los hechos ocurrieron alrededor de las 23:40 horas, cuando Vázquez Montes circulaba en una camioneta Ram, blanca, por la avenida De Los Maestros, frente al Jardín de San Francisco, en
el municipio de Colima. Los presuntos responsables le dispararon en diversas ocasiones y huyeron. El cuerpo de Jaime Vázquez Montes fue identificado horas después. En un comunicado, la PGJE indicó que una vez que concluyan las indagatorias se podrá proporcionar información sobre el móvil. En tanto, indicó, “la dependencia estatal continúa las diligencias dentro de la carpeta de investigación que corresponde para esclarecer estos hechos”.
Capturan a operador de 'El Mayo' en CDMX
Por Abel Barajas Ciudad de México.- La Oficina de Interpol México, adscrita a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y la Policía Federal detuvieron anoche en esta ciudad a Heriberto Zazueta Godoy, "El Capi Beto", considerado por Estados Unidos uno de los principales operadores de transporte de drogas de Ismael "El Mayo" Zambada. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR), el presunto narcotraficante fue detenido en la Calle Revillagigedo, en el centro de la ciudad, con base en una orden de detención provisional con fines de extradición girada por el Juzgado Décimo de Distrito en Procesos Penales Federales de la capital. El pedido de extradición de Estados Unidos corresponde a una orden de captura de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, por los
delitos de asociación delictuosa, tráfico de drogas y lavado de dinero. Era uno de los principales blancos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ya que desde 2014 fue boletinado por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de ese país, la cual designa a empresas o personas presuntamente involucradas en operaciones de narcotráfico y terrorismo. Según el Departamento del Tesoro, el sospechoso y sus familiares han invertido dinero en la empresa Marisquera Comercializadora y Frigoríficos de la Perla del Pacífico, la compañía Producción Pesquera Doña Mariela y el restaurante Taipen, las dos primeras ubicadas en Mazatlán, Sinaloa, y el último en Guadalajara, Jalisco. De acuerdo con la DEA, "El Capi Beto" era responsable de conseguir los cargamentos de cocaína en Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela para transportarlos a Estados Unidos por vía marítima, aérea o terrestre.
34
Recrudecen narcos pugna en Guerrero
Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- En menos de 24 horas, 15 personas fueron asesinadas en los Municipios de Arcelia, Iguala, Pungarabato y Chilpancingo. El incremento de violencia e inseguridad en estas demarcaciones de Guerrero tiene que ver con las pugnas que hay entre los grupos de la delincuencia organizada que se disputan los territorios de siembra y trasiego de droga, señalan autoridades estatales. Ayer en la mañana fueron hallados los cuerpos de cinco jóvenes tirados en la carretera federal ChilpancingoIguala, a la altura del crucero de Casa Verde, que es el entronque de la vía para llegar a los pueblos de la Sierra. A un lado de los cuerpos había una cartulina blanca en la que se señala que estas personas fueron asesinadas porque se dedicaban a asaltar, extorsionar y robar carros. Las víctimas tenían huellas de tortura y el tiro de gracia. Apenas el martes -en la madrugada tambiéncuatro jóvenes sin vida fueron encontrados en el nuevo libramiento Chilpancingo.
Un grupo delictivo rival de Los Rojos se atribuyó esa cuádruple ejecución. En Chilpancingo, en la Colonia Jardines del Sur, fue hallado un hombre ejecutado a tiros en el interior de una camioneta Grand Cherokee color blanca. En Arcelia fue ejecutado a balazos el jefe de custodios del penal de esta localidad, David Méndez Flores, de 28 años de edad, quien era vecino de la ciudad de Iguala. El jefe de custodios fue asesinado cuando salía del reclusorio por un joven que se desplazaba en una motocicleta.
En Acapulco, detienen a dos por ataque donde murió niño
Redacción Ciudad de México.- Autoridades del estado de Guerrero informaron de la detención de dos jóvenes, quienes fueron presuntos responsables del ataque armado durante un velorio en Acapulco, en el cual resultó muerto un niño de 6 años y una mujer fue herida. De acuerdo con lo publicado por
Quadratín Guerrero, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia y el vicefiscal de Investigación, José Antonio Bonilla Uribe fueron quienes informaron de la captura de dos varones; uno de 26 años y otro menor de edad, al ubicarlos escapando a bordo de una motocicleta, cerca del lugar donde se registró la agresión.
35
Asesinan a dos amigas; les dan tiro de gracia
por último, de bailarinas en un centro nocturno, las dos mujeres mantuvieron hasta el final su relación, la cual documentaron por mucho tiempo a través de diversas fotografías y mensajes en redes sociales.
Según el informe policial sobre la detención, se les encontró una pistola escuadra que utiliza el mismo tipo de Redacción balas que fueron halladas en el lugar, así como uno de ellos llevaba consigo Ciudad de México.Dos mujeres fueron droga, sin especificarse de qué tipo. asesinadas y sus Por tal motivo, los dos jóvenes fueron cuerpos abandonados puestos a disposición del Ministerio al suroriente de Ciudad Juárez, Chihuahua, Público. autoridades apuntan que el móvil es por la venta de droga.
Acribillan a menor afuera de su casa en Monterrey
Las amigas, Zulema y Ana Guadalupe se conocían desde la secundaria, ahora trabajaban en un centro nocturno como bailarinas. Fueron asesinadas con un disparo en la cabeza y sus cuerpos abandonados en calles del fraccionamiento Complejo Cielo. Las amigas siempre estuvieron juntas, eran compañeras en la secundaria, luego como trabajadoras de una maquiladora y
Por Aracely Garza Ciudad de México.- Hombres armados privaron de la vida a un joven de tan sólo 16 años, quien se encontraba reunido con unos amigos a las afueras de su casa, en la colonia Santa Fe, en Monterrey.
Trascendió que los pistoleros llegaron a bordo de un vehículo de alquiler y una motocicleta, descendieron y vaciaron sus pistolas sobre Dany, como le llamaban sus familiares y amigos; ante el atqeue el joven intentó escapar, sin embargo, recibió cinco impactos que terminaron con su vida.
Los hechos se registraron a las 23:30 horas del martes y la persona asesinada fue identificada como Luis Daniel Hernández Ramírez.
Los sucesos ocurrieron en el exterior de la vivienda, ubicada en Primera Avenida y Servando Alazati, en la referida colonia.
Las investigaciones que lleva la Fiscalía General del Estado (FGE) apuntan a que el móvil del doble homicidio es por la venta de droga al menudeo, pues a las mujeres les encontraron una bolsa con cocaína en una de sus carteras.
En la escena del crimen se localizaron cuatro casquillos percutidos de arma de fuego y una bala sin accionar, sin que se especificara el calibre.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 08 de Julio del 2016
Muere otro afroamericano por la policía en 2015: HRW en EU por disparos de policía
En Río de Janeiro, 645 muertos
DPA
Falcon Heights.- Un afroamericano de 32 años murió en el hospital en Falcon Heights, en el estado de Minnesota, a consecuencia de varios disparos de la policía durante un control de tráfico, informó el diario Minneapolis StarTribune entre otros medios el miércoles (hora local). La policía confirmó el incidente, informó la emisora de radio MPR.
DPA Río de Janeiro.- Un total de 645 civiles murieron en 2015 en intervenciones policiales en Río de Janeiro, 25 por cada agente muerto en acto de servicio, reveló un estudio de la organización Human Rights Watch (HRW) divulgado hoy por el portal de noticias UOL. El informe El buen policía tiene miedo: Los costos de la violencia policial en Río de Janeiro revela que "el número de muertos por acciones policiales es mucho mayor que el número de bajas en la policía, haciendo que sea difícil creer que todas estas muertes hayan ocurrido en situaciones en que la policía estaba siendo atacada". El resultado del estudio refuerza la sensación de inseguridad que se vive en el estado de Río a días de que comiencen en la capital fluminense los primeros Juegos Olímpicos que se realizarán en Sudamérica. A modo de comparación, la ONG cita la relación entre civiles muertos en acciones policiales y agentes muertos en servicio en Sudáfrica, que es de 11 a uno, y en Estados Unidos, que es de nueve a uno. La complicidad entre policías y delincuentes, la cultura policial brasileña que
La novia del fallecido, que permaneció sentada en el coche, difundió lo ocurrido tras los disparos en directo por video en Facebook. Las imágenes muestran a un hombre lleno de sangre en el asiento del estimula la violencia, el estrés y el en- conductor y un policía con un arma trenamiento insuficiente de los agentes delante de la ventana. son algunas de las causas apuntadas La mujer explica que la policía como responsables por la situación. los paró por un defecto en la luz tra"Mi experiencia inicial como policía sera del coche. fue la de matar delincuentes.
Es lo que se exigía como buen resultado por mis superiores. La cultura en el batallón era esa, la muerte", relató uno de los 34 agentes entrevistados durante la realización del estudio. "En tono de broma, al final de cada jornada preguntaban: '¿Arrestó a alguien? ¿Mató a alguien?' Si usted daba un tiro y no había sido fatal, usted tenía que rematar. Vi eso suceder muchas veces", añadió el policía. La impunidad es otro elemento que propicia el aumento de asesinatos y ejecuciones de civiles por parte de la policía. Para medir ese aspecto, fueron analizados 64 casos de uso de violencia policial letal considerados ilegales por la ONG. De esos 64 casos analizados, solo ocho fueron a juicio y cuatro resultaron en la condena de los agentes involucrados. En 52 casos, no había registro de que hubiera habido peritaje en la escena del delito.
Además señala que la policía disparó varias veces al brazo de su novio "sin motivo aparente", antes de que éste pudiera enseñar los papeles del vehículo. Su novio informó a la policía de que llevaba una pistola para la que tenía licencia. Después, ella también tuvo que
salir del coche, sin saber aún si su pareja se encontraba bien o no. Philando Castile, de 32 años, murió poco después de su llegada al hospital, según "StarTribune". El suceso se produce sólo un día después de la muerte de otro afroamericano a manos de la policía que desató la indignación en el país: en Baton Rouge, Luisiana, dos policías tiraron al suelo de un aparcamiento a Alton Sterling, de 37 años, y dispararon a muy corta distancia. La intervención se produjo después de que alguien llamara a la policía para denunciar que había sido amenazado con un arma. Pero no está claro que Sterling fuera realmente armado. La grabación en video de la escena por un testigo se difundió rápidamente en Internet, desatando protestas de cientos de personas en el lugar. El hashtag #Alton Sterling fue trending topic en Twitter en Estados Unidos. El Departametno de Justicia estadunidense anunció el miércoles una investigación sobre la muerte del vendedor de CD, sobre la que también se pronunció la candidata demócrata a la presidencia Hillary Clinton.
Al día, se suicidan 20 veteranos en EU
37
México, Cuba y Estados Unidos discuten
límites de 'Hoyo de Dona' en el Golfo Reuters Ciudad de México.- Delegados de México, Estados Unidos y Cuba se reunieron el miércoles para iniciar conversaciones sobre el Polígono Occidental en aguas del Golfo de México que involucra a los tres países y la forma en que se delimitará el área, dijeron dos fuentes cercanas a las conversaciones.
AP Washington.- En 2014 se registró una media de 20 suicidios de veteranos al día, un ligero descenso desde la estimación previa del gobierno, aunque las autoridades sanitarias federales advirtieron en contra de concluir que la situación está mejorando. En cambio, señalan que el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) maneja una base de datos más completa que antes, lo que complica las comparaciones con estudios anteriores y posiblemente ofrece una visión más fiel a la realidad de la que se tenía en el pasado. El VA estimó en 2013 que una media de 22 veteranos se suicidaban cada día. La cifra se hizo habitual en medios de comunicación y en comentarios de políticos y grupos activistas para denunciar el alcance del problema. Pero la cifra también se basaba en datos remitidos de menos de la mitad de los estados. Algunos estados con muchos veteranos, como California y Texas, no formaban parte de ese estudio. Varios grupos de veteranos instaron al Departamento a ampliar su base de datos e incluir registros del Departamento de Defensa para identificar a los veteranos que no se habían adscrito a los numerosos programas del VA. Y así se hizo. Los datos utilizados para la última estimación sobre suicidios procedían de todos los estados y territorios estadounidenses, señaló el doctor David Shulkin, subsecretario de sanidad en
el Departamento de Asuntos de Veteranos. Se trata del mayor análisis sobre registros de veteranos jamás realizado por el Departamento. Los datos dan más información al organismo sobre dónde dirigir sus recursos y qué veteranos corren más riesgo de suicidio, explicó, aunque se mostró reacio a hacer cualquier afirmación sobre la tendencia general y si existe una mejora.
El llamado "Hoyo de Dona" tendría depósitos de crudo y gas y es necesario que haya un acuerdo entre las tres naciones para desarrollar los posibles recursos. El área no tiene aún límites definidos entre los tres países. Las fuentes revelaron que las conversaciones se llevarán a cabo durante varios días esta semana y serán de carácter técnico.
"Las conversaciones buscan acuerdos para delimitar las fronteras y ver qué va a pasar con el área", informó una fuente. El tema de un acuerdo sobre los límites trilaterales surgió tras el anuncio de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, que han delimitado el espacio marítimo entre los países a menos de 200 millas náuticas de la costa.
Deja Cunha presidencia de Cámara
"Veinte al día no es tan diferente de 22", dijo Shulkin. "Es de lejos demasiado alto". La atención sobre los suicidios entre veteranos llega en un momento en el que el VA ha registrado un gran aumento en las solicitudes de atención médica de veteranos, conforme regresan de conflictos en Oriente Medio. Sin embargo, los datos indican que la mayoría de los suicidios afectan a veteranos de más edad. En torno a dos tercios de los veteranos que murieron por suicidio tenían 50 años o más. La tasa de suicidio para no veteranos también ha crecido en los últimos años, pero la tasa ha subido a un ritmo mayor entre los veteranos. La tendencia es especialmente marcada en el caso de las mujeres veteranas. El riesgo de suicidio entre mujeres veteranas es 2.4 veces mayor que entre las civiles. En 2014, la tasa de suicidio entre las mujeres veteranas era de 19.89 por cada 100 mil. La tasa de suicidio para mujeres en la población civil fue de 7.2 por cada 100 mil, señaló el Departamento.
EFE Brasilia- El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, renunció este jueves a ese cargo pero no al escaño, que aún así puede perder en un proceso abierto por ese órgano legislativo. Cunha fue suspendido de sus funciones por sospechas de corrupción. "Solamente mi renuncia puede ayudar a estabilizar la Cámara, presidida en forma interina por el legislador Walter Maranhao, quien no cuenta con el apoyo de los diputa-
dos", declaró Cunha en una rueda de prensa, con la voz quebrada y al borde de las lágrimas. Cunha, el político más impopular de todo Brasil según los medios locales, renunció porque resolvió ceder a las presiones y porque, según él, la Cámara se encuentra acéfalo, en una situación extraña, y sólo la renuncia puede estabilizarla. El político aludía a que, desde primeros de mayo, él se encuentra apartado del cargo por orden de la Fiscalía brasileña, que le acusa de haberse beneficiado de los sobornos de Petrobras.
Entra Obama de lleno a campaña demócrata Reuters, AP Washington. Ocho años después que Hillary Clinton ayudó a unir a los demócratas en apoyo a la campaña presidencial de Barack Obama, el Presidente saliente le devuelve el favor. Obama y Clinton aparecen juntos por primera vez en la actual campaña presidencial, en Carolina del Norte. Esto sucede horas después que el director del FBI, James Comey, anunció que no recomendará formular cargos contra la ex Secretaria de Estado por sus polémicos correos electrónicos. Con todo, la crítica de Comey, de que Clinton fue extremadamente descuidada en el manejo de información
38
Será una mujer la próxima primera ministra británica
confidencial, garantiza que el tema seguirá vivo hasta las elecciones de noviembre. El momento de la crítica introduce al Presidente en una polémica de la que trató de permanecer al margen. La presencia del Mandatario junto a Clinton recordará a todos que fue una persona designada por él la que se abstuvo de presentar cargos penales contra la sucesora que él prefiere.
Temen que Irak sea un Estado fallido
EFE Londres.- Son dos mujeres las que compiten por el cargo que dejará David Cameron luego del triunfo de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La ministra de Interior, Theresa May, y la secretaria de Estado de Energía, Andrea Leadsom, fueron designadas por el grupo parlamentario del Partido Conservador británico como las únicas candidatas para ser la próxima líder de la formación y primera ministra del Reino Unido May obtuvo 199 de los 329 votos de los diputados y parte como favorita en un proceso de elección en el que ahora participarán por correo los 150 mil afiliados al partido -cuyo resultado se conocerá el 9 de septiembre-, mientras que Leadsom sumó 84 apoyos.
Por Juan Carlos Sanz Jerusalen.- Los kurdos del norte de Irak no esperaron a que se verificara si Sadam Husein tenía o no armas de destrucción masiva y se escondieron en las montañas cuando Estados Unidos y Reino Unido atacaron Bagdad en marzo de 2003. Más de 4 mil miembros de esta comunidad habían muerto 15 años antes en Halabja, en un bombardeo con gases tóxicos de las fuerzas del régimen baazista. Al final los kurdos fueron quienes menos sufrieron las consecuencias
de la guerra, que apenas afectó a su territorio por la autonomía de hecho que disfrutaban tras la guerra del Golfo de 1991, claro está, gracias a la protección de una fuerza aérea internacional. Al menos 150 mil iraquíes murieron a causa del conflicto y más de un millón se vieron desplazados de sus hogares, constata ahora el informe Chilcot, más centrado en indagar los errores cometidos por el Gobierno británico que en evaluar el sufrimiento causado al pueblo de Irak por una guerra que casi toda la comunidad internacional había intentado evitar.
Cualquiera que sea la ganadora del proceso, el Reino Unido contará con una primera ministra por segunda vez en su historia, después de Margaret Thatcher, que lideró el Ejecutivo entre 1979 y 1990. En la segunda ronda de votaciones para elegir al sucesor de Cameron quedó apeado este jueves el ministro de Justicia, Michael Gove, al recibir tan solo 46 votos, mientras que el exministro de Defensa Liam Fox y el titular de Trabajo y Pensiones, Stephen Crabb, se quedaron fuera el martes. La aspirante que llegue a ocupar el número 10 de Downing Street, residencia oficial del primer ministro británico, será la encargada de establecer la hoja de ruta de Londres para las negociaciones con Bruselas para
cumplir con la voluntad del 51.9 por ciento de los votantes británicos que optaron por salir de la UE. Como líder del Partido Conservador, la ganadora de este proceso deberá curar las heridas internas de una formación que quedó dividida entre aquellos que defendieron salir de la UE o continuar en Europa antes del referéndum. "Esta votación demuestra que el Partido Conservador puede estar unido. Bajo mi liderazgo lo estará", dijo May, de 59 años, en un discurso a las puertas del Parlamento de Westminster. Necesitamos un liderazgo fuerte, capaz de negociar el mejor acuerdo con Bruselas para salir de la Unión Europea, unir a nuestro país y nuestro partido, y volver a hacer del Reino Unido un Estado que trabaja no solo para unos cuantos privilegiados, sino para todos nosotros", afirmó. May, que en la campaña del referéndum defendió la permanencia en la UE, advirtió de que si llega a ser primera ministra no tiene intención de activar, al menos hasta finales de 2016, el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia la cuenta atrás de dos años para romper con Bruselas. Asimismo, May subrayó en los últimos días que la voluntad de los británicos que optaron por romper los lazos con Bruselas debe ser respetada y descartó cualquier intento para que el Reino Unido continúe formando parte de la UE.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 08 de Julio del 2016
Se lleva Mark Cavendish la sexta etapa
Dice 'Bones' que no consumió nada
Redacción AP Montauban.- Mark Cavendish ganó este jueves la sexta etapa del Tour de Francia, su tercera victoria en la carrera de este año. El británico superó al alemán Marcel Kittel por media rueda, y el británico Daniel McLay cruzó la meta tercero, todos con el mismo tiempo de 4 horas, 43 minutos, 48 segundos. El colombiano Nairo Quintana arribó en el lugar 22, a cuatro segundos, y sus compatriotas Sergio Henao y Jarlinson Pantano llegaron 29 y 30, respectivamente.
Greg van Avermaet conservó el maillot amarillo de líder general, mientras que Quintana se mantuvo séptimo, a 5:17 del belga. Chris Froome, campeón defensor y principal rival de Quintana por la corona, marcha quinto con el mismo retraso.
Ciudad de México.- Jones Jones soltó las lágrimas afirmando que no consumió ninguna sustancia para mejorar su rendimiento. "Quiero empezar primero por
la noche y donde iba a enfrentar a Daniel Cormier por la supremacía de la división Semicompleta. Jones pidió que se abre la "Prueba B", pues dice que no quiere ser visto como alguien que hace trampa.
Henao ocupa el puesto 15, también a 5:17. Cavendish sumó su triunfo 29 en el Tour, tras una etapa de 190.5 kilómetros desde Arpajon-sur-Cere hasta Montauban, en el suroeste de Francia. La carrera se adentrará el viernes en los Pirineos.
ofrecer disculpas a todos los fanáticos que vinieron y me apoyaron para el UFC 200, al UFC y los Fertitta (dueños de la compañía). Sé que se realizó una gran trabajo para promover esta pelea", comentó este jueves en conferencia. Anoche se dio a conocer que "Bones" Jones había dado positivo en un examen antidopaje previo a la pelea estelar del UFC 200 que se monta el sábado por
"Ser etiquetado como alguien que haría trampa me duele más que cualquier cosa en mi carrera, no sé cómo me siento", añadió. La sanción que podría llevarse Jones es de dos años. El problema es que en el pasado ya tenido varios problemas ya hasta con la justicia, pues estuvo fuera de acción año y medio hasta que volvió hace unos meses.
40
Cooperarán corredores Ni de chiste imaginé con delegación ir a Río.- Lemus
Por Alejandro Peña Por Adrián Basilio Ciudad de México.- El Comité Olímpico Mexicano (COM) recibirá un porcentaje de las ganancias que obtenga la organización de la Carrera Soy Olímpico, a celebrarse el 14 de agosto, para la delegación que competirá en Río 2016. Aunque la cantidad será algo simbólica pues el recorrido de 5 y 10K sólo convocará a dos mil participantes, Enrique Aquino, cabeza de la organización, dijo que es una muestra de la solidaridad que impera en el movimiento olímpico que en el caso de México se ha visto afectado por recortes presupuestales. "Haremos un donativo al COM para la Delegación que va a Río esperando que les sirva de algo.
El donativo será en función de los inscritos y de lo aportado por nuestros patrocinadores", anunció Aquino en conferencia de prensa en el COM. Las inscripciones son de 300 pesos a público en general, y para aquellos que hayan participado en ediciones anteriores y puedan comprobarlo será de 250 pesos; después del 20 de julio el precio será de 350 pesos. La carrera de este año tendrá salida y meta en la Alberca Olímpica Francisco Márquez y se desarrollará en un circuito trazado mayormente sobre Avenida División del Norte, en la Ciudad de México. Al ser este 2016 año olímpico, la medalla de participación colgará de listones en los colores de los aros olímpicos.
Ciudad de México.- Para el ciclista Luis Lemus, el haber sido designado para competir en la prueba de ruta de Río 2016 rebasó sus expectativas, ya que el 3 de febrero se rompió la cabeza del fémur compitiendo en Italia y pasó un mes acostado. Recuperado antes de lo pronosticado regresó a competir la última semana de mayo y, luego, el 28 de junio se impuso en el Campeonato Nacional Mazatlán 2016, lo que lo impulsó a quedarse con la única plaza olímpica del País. Desde este miércoles, el hidrocálido compite en el Tour de Sibiu, en Rumania, defendiendo los colores del equipo israelí Cycling Academy. "Ni de chiste imaginé esto, la verdad sabía que estaba en el proceso, pero que con mi caída prácticamente estaba fuera de todo, no pensé en que pudiera regresar a estar en forma para poder pelear el pase", comentó Lemus en entrevista con CANCHA desde Rumania. "Cuando se acercó la fecha del Nacional y vi que tenía poquitas chances, sabía que tenía que ganarlo para que se dieran algunos resultados, y entre suerte y trabajo se dieron las cosas". El ciclista de 24 años de edad relató que la madrugada del jueves,
miércoles por la tarde del tiempo de México, fue cuando recibió la noticia de su clasificación olímpica, tras varios días de incertidumbre. "Vi la noticia como a la 1 de la mañana de acá, medio me desperté y vi un mensaje en el celular en el que me confirmaban que iba a Río. "Estaba bien cansado y nomás quería dormir, preferí volver a dormir, pero por la emoción ya no pude hacerlo, no sé si entre eso o el cambio de horario, me puse a pensar en un millón de cosas, pero también en la etapa de la mañana en la vuelta de acá", comentó. Lemus no será el único pedalista del Cycling Academy que competirá en Río 2016, ya que también lo hará Dan Craven, el campeón nacional de Namibia, con quien justamente comparte habitación en el Tour de Sibiu. "Tengo la ventaja de que Dan va a ir a Río y él ya fue a los Juegos Londres 2012, me ha estado guiando mucho en todo tipo de cosas, los dos estamos muy contentos, pero ahora concentrados en esta carrera acá", dijo Lemus. Al acabar el domingo las cuatro etapas del Tour de Sibiu, Lemus hará un campamento de altura en Italia, junto con su equipo, y de ahí viajará a Brasil, en donde competirá el 6 de agosto, un día después de la inauguración.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 41
Presenta Golden State a Kevin Durant Sobrecostos de Río 2016
llegan a mil 600 mdd
Redaccion Oakland.- Kevin Durant ya lució el jersey de los Warriors. La franquicia de Golden State presentó hoy al ex delantero del Thunder de Oklahoma City, y quien optó hace unos días por firmar con los californianos como agente libre. "Estoy feliz de estar aquí. Estoy emocionado. Estoy listo para jugar", dijo
Durant en la presentación. El delantero de 29 años y quien es considerado uno de los mejores anotadores de la NBA adelantó que esperar quedarse en esa franquicia por mucho tiempo, pues el proceso de agencia libre fue muy desgastante, ya que lo querían casi 10 equipos. "Mi plan es permanecer aquí, no quiero pasar por todo esto de nuevo", añadió.
Con carro completo en boxeo para JO
Bloomberg Ciudad de México.- Un estudio de la escuela de negocios de la Universidad de Oxford reveló que los Juegos Olímpicos de Río 2016 costarán 4 mil 600 millones de dólares, con un sobrecosto del 51 por
ciento en un país que se enfrenta a un segundo año de contracción económica.
Por Diego Martínez Ciudad de México.- México irá a Juegos Olímpicos con carro completo en boxeo. Tras obtener Joselito Velázquez esta tarde su pase a Río 2016, el equipo mexicano llegó a seis clasificados, esto después de los boletos que consiguieron este mismo jueves Lindolfo Delgado y Juan Pablo Romero.
La última vez que México tuvo seis boxeadores en la justa veraniega fue en Sydney 2000, irónicamente la última ocasión que la disciplina consiguió una presa. Con los 3 pases conseguidos de boxeo la Delegación Mexicana llega a 120 deportistas. El boxeo es la cuarta disciplina con participantes, abajo atletismo, clavados y esgrima.
Cuando falta menos de un mes para la ceremonia inaugural, el estado de Río de Janeiro está cerca de la quiebra y ha demorado el pago de los salarios de los empleados públicos, incluida la policía. Esto plantea preocupación en cuanto a la seguridad en momentos en que un aumento repentino de los delitos incluyó la aparición de un pie amputado cerca del estadio olímpico de vóleibol la semana pasada.
Algunos atletas han decidido no participar por temor al virus del zika, mientras que otros expresaron su inquietud por competir en aguas contaminadas. “Los sobrecostos de más de mil millones de dólares por los Juegos
de Río surgen en un momento en que Brasil difícilmente pueda pagarlos, dado que se enfrenta a la peor crisis económica y política desde la década de 1930 y que el estado de Río de Janeiro se ha visto particularmente afectado por la recesión”, expresó en un correo electrónico Bent Flyvbjerg, investigador principal del estudio. El informe de Flyvbjerg, Alexander Budzier y Allison Stewart de la Escuela de Negocios Said reveló que los Juegos Olímpicos de la última década costaron en promedio 8 mil 900 millones de dólares, sin incluir la infraestructura de rutas, trenes, aeropuertos y hoteles.
42
Supera Rojos a Cachorros
ron a los Cachorros su quinta derrota en sus últimos seis juegos. Además, Chicago ha perdido 10 de 15 duelos.
AP Chicago.- John Lackey vio estirada a cinco su racha de juegos sin ganar, el manager de los Cachorros fue expulsado y los Rojos de Cincinnati doblegaron el martes 9-5 a Chicago. Zack Cozart aportó su 13er jonrón de la temporada, y los Rojos endilga-
Lackey (7-5) permitió seis carreras, cinco limpias, además de seis hits en seis innings, durante los que expidió cinco boletos. Cayó a un récord de 0-3 en sus últimas cinco aperturas. El manager Joe Maddon fue expulsado por segunda ocasión en esta temporada. David Ross bateaba en el segundo inning, dejó pasar un lanzamiento con cuenta de 3-0 y comenzó a correr a la inicial, pero el umpire del plato Jerry Meals cantó el strike.
Evita Nacionales barrida ante Cerveceros
"Estamos operando ahora con un nivel bajo de energía'', había dicho el manager Dusty Baker antes del encuentro.
AP Washington.- Bryce Harper y el venezolano José Lobatón aportaron dos de los tres jonrones que permitieron a los Nacionales de Washington vencer el miércoles 7-4 a los Cerveceros de Milwaukee. Ryan Zimmerman logró el otro bambinazo de Washington, que recuperó la forma y evitó la barrida en la serie de tres compromisos.
Mandan Yanquis a Eovaldi al bullpen
Sus peloteros lo escucharon, y Harmer sacudió un garrotazo de tres carreras en el primer episodio. Fue el primer cuadrangular de los Nacionales en tres juegos. Lobatón colocó el 4-0 en la pizarra en el segundo acto, y Zimmerman puso fin a la faena del abridor Matt Garza (1-2) con un leñazo de dos vueltas en el quinto inning, para poner el encuentro 7-4. Tanner Roark (8-5) aceptó cuatro carreras y siete hits en siete capítulos por Washington.
Redacción Chicago.- Los Yanquis de Nueva York sacaron de la rotación de abridores al pitcher Nathan Eovaldi para enviarlo al bullpen. Esta medida se debe al mal bache en el que ha caído el lanzador en sus últimas seis aperturas, donde registra un 9.20 de efectividad en carreras limpias. Joe Girardi, mánager de los Yanquis, dijo que Eovaldi regresará al grupo de abridores en algún momento, pero que su llegada al bullpen tenía sentido debido a que Dellin Betances y Andrew Miller han tenido un alto volumen de trabajo últimamente.
RESULTADOS Jueves 07
"Comencé como abridor y quiero terminar como abridor", expresó Eovaldi. "En estos momentos no veo este cambio como algo permanente. Estoy aquí para ayudar al equipo y necesitamos brazos. Estoy listo". Eovaldi tenía marca de 6-2 con promedio de 3.71 en sus primeras aperturas. Desde el 3 de junio, sus oponentes han bateado para .344 con 1.109 de OPS (porcentaje de embasarse más slugging), incluyendo 12 jonrones.
JUEGOS Viernes 08
43
Wimbledon WTA
Alcanza Serena la Final casi sin sudar
Wimbledon ATP
EFE Londres.- La estadounidense Serena Williams completó una obra de demolición casi perfecta al derrotar a la rusa Elena Vesnina, por 6-2 y 6-0 en 49 minutos, y alcanzar por novena vez la Final de Wimbledon, además de situarse a tan solo una victoria de igualar la marca de la alemana Steffi Graf, con 22 títulos ganados del Grand Slam. El dominio de Serena , campeona de Wimbledon en 2002, 2003, 2009, 2010, 2012 y 2015, fue aplastante. Sabedora de que en los cuatro duelos anteriores contra Vesnina, nunca había perdido ni un solo set, la pequeña de las Williams se empleó libre de responsabilidad, y con un tenis de gran poder y efectividad. A los nueve minutos ya había colocado Serena el 3-0 en su casillero, y a los 22 dominaba por 5-1. Su servicio, inabordable, sus restos, mortíferos y su agresividad a flor de piel, hicieron que el partido fuese un completo monólogo de la americana. Serena acabó con 11 saques directos y sin conceder ni un solo punto de rotura con su servicio. Rompió cuatro veces el de Vesnina,
y logró 28 golpes ganadores, por nueve de su rival. Con su servicio solo cedió tres puntos en el primer set, y ninguno en el segundo. Toda una demostración de fuerza. No será ante Venus No habrá una final entre las hermanas Williams en Wimbledon. Venus Williams se quedó a una victoria de volver a toparse con su hermana Serena por el título de Wimbledon al perder el jueves 6-4, 6-4 ante la alemana Angelique Kerber en las semifinales en el All England Club. Con sus 36 años, Venus era la semifinalista de mayor edad en un Grand Slam desde que Martina Navratilova alcanzó la misma etapa a los 37 en 1994. Venus tiene cinco trofeos del tercer major de la temporada, pero no llegaba ten lejos en Wimbledon desde 2009, o en cualquier Grand Slam desde el Abierto de Estados Unidos de 2010. En vez de una final entre las Williams el sábado, Kerber jugará contra Serena en una reedición de la final del Abierto de Australia que ganó la alemana en enero.
No habrá Final entre hermanas AP Londres.- No habrá una Final entre las hermanas Williams en Wimbledon. Venus Williams se quedó a una victoria de volver a toparse con su hermana Serena por el título de Wimbledon al perder el jueves 6-4, 6-4 ante la alemana Angelique Kerber en las Semifinales en el All England Club. Con sus 36 años, Venus era la semifinalista de mayor edad en un Grand Slam desde que Martina Navratilova alcanzó la misma etapa a los 37 en 1994. Venus tiene cinco trofeos del tercer major de la temporada, pero no llegaba ten lejos en Wimbledon desde 2009, o en cualquier Grand Slam desde el Abierto de Estados Unidos de 2010.
En vez de una Final entre las Williams el sábado, Kerber jugará contra Serena en una reedición de la Final del Abierto de Australia que ganó la alemana en enero. Esa fue la primera corona de Grand Slam para Kerber, y evitó que Serena sumara su 22do título de un major y empatara el récord de Steffi Graf de la era de los abiertos. Serena necesitó apenas 48 minutos para arrollar el jueves 6-2, 6-0 a Elena Vesnina en la otra semifinal.
44
Echa Francia a Alemania de la Euro Estuvo más difícil penal ante Alemania En un partido marcado por la emoción, en las gradas, y la tensión en el campo, Alemania se vio sorprendida por la vigorosa puesta en escena francesa. El equipo de Didier Deschamps quiso prolongar la euforia de las gradas y salió dispuesto a atropellar a su rival. EFE
Con la misma alineación y un plan
Marsella-. Los errores liquidaron a la Mannschaft y permitieron a Francia llegar a la Final de su Eurocopa Dos goles de Antoine Griezmann llevaron a Les Bleus a vencer 2-0 a Alemania para asegurar el duelo por la disputa del título, a efectuarse el domingo en París, donde le aguarda la Selección Portuguesa de Cristiano Ronaldo.
EFE
Paris-. El delantero Antoine Griezmann, autor de los dos goles de la victoria de Francia contra Alemania, aseguró hoy que el primero de sus tantos, de penalti, fue más difícil que la pena máxima fallada con el Atlético de Madrid en la Final de la Liga de Campeones. "El penalti fue difícil comparado con el que fallé en Liga de Campeones. Afortunadamente ha salido mejor", declaró Griezmann, que suma 6 goles en el torneo. A pesar de esa marca, que sólo supera el francés Michael Platini con 9 tantos en la Eurocopa de 1984, también en Francia, Griezmann aseguró estar lejos del tres veces Balón de Oro. "Aún estoy muy lejos de Platini", agregó en declaraciones a TF1 el goleador francés, quien también quiso compartir la victoria con el cuerpo técnico de su selección.
similar al del partido contra Islandia, Francia superó a los campeones del mundo en unos primeros minutos en los que Manuel Neuer sostuvo a su equipo, con una gran intervención a un disparo de Antoine Griezmann, que culminó de esa forma una buena jugada con Blaise Matuidi
Francia no gana la Eurocopa desde el 2000, torneo que levantó también en 1984, es decir 16 años antes.
Fueron 10 minutos de agobio, de presión desbocada, pero no acabaron en nada. Alemania recompuso la figura y, con la entereza del campeón del mundo, fue creando superioridades en todas las zonas del campo.
Griezmann, criticado en el arranque del torneo, se ha convertido en el ídolo de la afición. Máximo goleador del torneo (con 6 tantos) y el jugador decisivo. Él solo cambió una eliminatoria que se preveía cuesta arriba.
Tuvo el balón Toni Kroos, imperial, jugó entre líneas Mesut Özil y Francia se encontró defendiendo en su campo, con Griezmann 10 metros detrás del círculo central y si posibilidad de contragolpe.
"Este resultado es la recompensa al trabajo de todo el grupo, el cuerpo técnico, los médicos, todos los que no han jugado pero que se han ocupado de que estuviéramos en las mejores condiciones para conseguir este resultado".
Alaba Evra coraje francés
El defensa Patrice Evra, el jugador más experimentado del equipo francés que derrotó a Alemania en Semifinales de la Eurocopa, celebró el coraje de los suyos contra un equipo que, sobre el papel, era favorito. "Quería que no les tuviéramos miedo esta noche. Sabíamos que iban a tener más posesión, pero no había que abandonar", declaró Evra tras vencer a la campeona del mundo. "Quería que nos dijéramos: 'sí, son buenos técnicamente, tienen mucha posesión de balón, pero hoy vamos a ganar nosotros'. Por eso estoy orgulloso de mis compañeros", agregó. El defensa de la Juventus, de 35 años, restó importancia a la anécdota de que Francia no hubiera derrotado a Alemania en competición oficial desde 1958. "La gente habla, pero fue en aquel Mundial, es el pasado. Era gente que no estaba aquí", dijo Evra, quien agregó que su generación sí había logrado imponerse contra los germanos en partidos amistosos.
45
Celebra Benzema triunfo francés Vencieron al mejor del mundo
EFE EFE Paris-. El delantero francés Karim Benzema, apartado de la Selección Nacional por sus problemas judiciales, celebró hoy la victoria de Francia contra Alemania y les deseó suerte para la Final del domingo de la Eurocopa contra Portugal. "Bravo a todo el equipo y a cuerpo técnico. !!!Venga, un partido más!!!, escribió en Twitter el jugador del Real Madrid, que suma 81 partidos como internacional. El atacante, que no forma parte de los 23 futbolistas seleccionados por Didier Deshamps para la Eurocopa en la que Francia ejerce de anfitriona, había animado a los suyos también antes del partido de Semi-
finales. "No estoy presente, pero el corazón está ahí... buen partido", lanzó en la red social Instagram ante del cruce que Francia solventó con un 0-2 y el da el pase a la Final del domingo contra Portugal en París. Días antes de que empezara el torneo, Benzema había alimentado la polémica creada por el ex futbolista, Eric Cantona, al declarar al diario Marca que el seleccionador había "cedido a la presión de una parte racista de Francia" al no convocarle.
Marsella -. El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, señaló que se esperaba un partido difícil en la Semifinal contra Alemania y valoró el esfuerzo de los suyos frente al "mejor equipo del mundo". "Teníamos enfrente al mejor equipo del mundo. Hemos sufrido pero les hemos eliminado", declaró Deschamps en la cadena francesa "TF1" después de que Francia inclinase a Alemania por 2-0. El técnico francés reconoció que el encuentro fue duro para los suyos, que mejoraron en la segunda parte.
Sus declaraciones sentaron mal en el seno de la Selección Francesa "Hemos sufrido, porque el equipo y varios de sus compañeros lo hiciealemán tiene calidad. ron saber públicamente.
Pero hemos visto que cuando tienen menos el balón, es más complicado. En la segunda parte los hemos controlado mejor", añadió. Deschamps aprovechó para agradecer el apoyo al público francés de Marsella empujando a los suyos ante la Final, que disputarán contra Portugal el próximo domingo en el Estadio de Francia de Saint Denis a las afueras de París. "Siempre he creído en mis jugadores. Es su victoria (...). Ahora final en París contra Portugal. Ahí estaremos", concluyó Deschamps.
46
Tendrá motor de McLaren una mejora
Mercedes pide a sus pilotos no perder puntos
EFE EFE Londres.- El piloto español Fernando Alonso (McLaren-Honda) tendrá en el Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputará este domingo en el circuito de Silverstone, una mejora en el motor de su monoplaza preparada por el fabricante japonés Honda, que también tendrá su compañero británico Jenson Button. Con esta modificación en el motor de combustión interna, el motorista japonés gastará dos de los 'tokens' (unidades de mejora técnica del monoplaza) que tiene disponibles, por lo que
Madrid .- El equipo Mercedes de restarán diez, según informa el portal Fórmula 1 emitió este jueves un coespecializado Autosport.com. municado en el que recuerda a sus pilotos, el alemán Nico Rosberg y el Aunque la mejora no requiere cam- británico Lewis Hamilton, que tienen biar el motor de combustión interna, "libertad" para luchar por el campeoAlonso podría utilizar una nueva uni- nato, pero no deben perder puntos en dad por "razones estratégicas", según la lucha por el Mundial de ConstrucAutosport. Sería la cuarta unidad del tores. bicampeón del mundo asturiano en esta temporada. El límite es de cinco En plena polémica tras el ajustado unidades por temporada, por lo que no final del Gran Premio de Austria, en tendría sanción. el que Hamilton rebasó en la última vuelta a Rosberg, que era líder, en Button, campeón del mundo en una maniobra arriesgada en la que 2009, continuaría con el mismo motor, el alemán perdió una parte del aleel cuarto en su caso. rón delantero, Mercedes emitió una nota en la que indica que sus pilotos
tienen "libertad para competir por el campeonato mundial". "Entendemos que esto es la esencia de la Fórmula Uno, incluido entre compañeros de equipo. Como apasionados de las carreras queremos verles competir, igual los aficionados", reza el texto de la escudería con sede en Brackley (Reino Unido). No obstante, recuerda que varios incidentes, como el de Austria o el del Gran Premio de España que eliminó a ambos pilotos, les han restado hasta 50 puntos en el Mundial de marcas. Para Mercedes esta libertad para competir depende de que los pilotos "respeten los valores del equipo".
E
spectáculos Periódico el Faro
Chumel Torres se une a la programación de HBO
Además, por medio de su página oficial, HBO lanzó un spot donde dio a conocer su nuevo programa: "Chumel con Chumel Torres".
Viernes 08 de Julio del 2016
Famosa actriz porno ofende a Trump en apoyo a mexicanos
"Yo siempre busqué una cosa y buscaba libertad, que pudiera decir lo que quiera, como quiera y cuando yo quiera y al fin lo encontré", señaló el ingeniero.
Redacción Ciudad de México.- - La mañana de este jueves, José Manuel “Chumel” Torres, conductor del canal de YouTube “El Pulso de la República”, anunció que se unirá a la
programación del canal de paga HBO. Por medio de la página del programa en Facebook, Chumel dio a conocer que será a partir del 22 de julio que transmitirá una versión de “El Pulso de la República” todos los viernes a las 23:00 horas para toda Latinoamérica por HBO y HBO Go, para Estados Unidos por HBO y HBO Latino.
En el spot nos dio a conocer que no se tratará de un noticiero pero sí analizarán noticias del mundo. "Es como un noticiero pero te digo las noticias como las estás pensando, sin pelos en la lengua", indicó.
Redacción Ciudad de México.- La famosa actriz de cine para adultos Mia Khalifa volvió a generar furor en las redes sociales y ahora en especial con los fans mexicanos, pues les expresó emotivas palabras y le dedicó fuertes
“El Pulso de la República” está por cumplir cuatro años en la plataforma de videos YouTube y ha conseguido un gran éxito que ha llevado a Chumel Torres a formar parte de diversos proyectos y viajes alrededor del mundo. Sin ahondar demasiado, Torres señaló que este “hermanito en HBO” será un proyecto con completa libertad editorial sin limitaciones, favores ni censura. Indicó que continuarán con la misma apuesta de
palabras al candidato Donald Trump. El pasado 4 de julio, la joven de 23 años de edad compartió varios videos en Snapchat, con motivo del día de asueto en el vecino país del norte por el 240 aniversario de la emancipación. Mia nació en el Líbano y en
el 2000 se mudó con su familia a Texas, donde cursó la carrera de Artes en la Universidad, pero la abandonó para seguir su sueño erótico. Luego de asolearse junto con una amiga (que mostraron en video), la actriz acuerda con
ella para ir a celebrar la Independencia de Estados Unidos a un restaurante de comida mexicana. La sugerencia estuvo acompañada de un mensaje para el candidato republicano Donald Trump: “Vamos por comida mexicana el 4 de julio porque... jódete Trump”. Esta no es la primera celebridad que estalla en contra del candidato.
49
Justin Timberlake participará Ben Affleck no quiere divorciarse en filme de Woody Allen de Garner, asegura revista La cinta, que se comenzará a rodar en otoño y que no tiene título por el momento, será un drama ambientado en los años 50 de Nueva York. Allen tiene todavía pendiente el estreno comercial de "Café Society", filme que inauguró la última edición del Festival de Cine de Cannes.
EFE Los Angeles.- El cantante y actor Justin Timberlake participará en el próximo filme de Woody Allen, informó hoy el medio especializado Variety. Timberlake se unirá a otros nombres ya conocidos para el reparto del siguiente proyecto del genio neoyorquino, en el que participarán Kate Winslet y Jim Belushi, así como Juno Temple, que también se desveló hoy.
"Café Society" cuenta la historia del ambicioso Bobby Dorfman (interpretado por Jesse Eisenberg), que viaja a Hollywood desde su Bronx natal para labrarse un futuro junto a su tío Phil Stern (Steve Carrell), con quien también compartirá el amor por la joven Vonnie (Kirsten Stewart). Asimismo, Allen se encuentra en la posproducción de su serie para Amazon, su primera incursión en la televisión, que contará con seis capítulos en los que aparecerán actores como el propio cineasta junto a Miley Cyrus y Elaine May.
Patricia Manterola luce su figura junto a sus hijos la actriz y cantante se retrató muy sonriente junto a sus tres hijos, Lucca, Alesso y Mateo, junto a la alberca. En su perfil suele también publicar fotografías y videos de su afición por el deporte, en algunas se le ve en plena rutina en el gimnasio.
Redacción Ciudad de México.- A sus 44 años Patricia Manterola tiene mucho para presumir. La conductora y cantante subió a su cuenta de Instagram una imagen en la que se le observa disfrutar del verano y lucir un cuerpazo. Con un elegante bikini blanco y negro,
Actualmente la Manterola trabaja como conductora de la emisión de Telemundo “La voz kids”. La mexicana ha dicho anteriormente que aunque prefiere centrarse por completo en su faceta de madre, aceptó trabajar en el programa musical porque, precisamente, se involucra con los niños. Nacida en la Ciudad de México, Manterola se casó en 2010 con el modelo Forrest Kolb, padre de sus tres hijos.
Redacción Ciudad de México.- Aunque Ben Affleck y Jennifer Garner anunciaron su separación hace un año, luego de más de una década juntos, parece que el actor no está dispuesto a seguir con el proceso del divorcio. De acuerdo con una fuente cercana que habló a la revista “People”, los actores “todavía están pensando las cosas. Ben todavía no quiere el divorcio y podría salirse con la suya”. Por ahora, Affleck, Garner y
sus tres hijos (Violet, Seraphina y Samuel) están viviendo en Londres, porque Ben filma en esa ciudad “Justice League”. La misma fuente dijo que Garner se la ha pasado tan bien en Londres que en uno de sus regresos a Los Ángeles ni siquiera tocó el tema del divorcio y se veía mucho más feliz. Ni Garner ni Affleck revelaron los motivos específicos de su separación, pero se dijo que Ben le había sido infiel con la niñera de sus hijos.
50
'Star Trek' tendrá su primer Con humor, Juan Gabriel personaje homosexual se burla de sí mismo
EFE
Los Angeles.- La película "Star Trek: Beyond", uno de los estrenos más esperados del verano en todo el mundo, contará con el primer personaje gay de la célebre saga de ciencia-ficción. Varios medios especializados en la actualidad de Hollywood hicieron eco hoy de las declaraciones del actor John Cho al periódico australiano Herald Sun, en las que el intérprete desveló que su personaje, Hikaru Sulu, revelará que es homosexual.
Asimismo, Cho afirmó que el guionista Simon Pegg y el director Justin Lin tomaron esta decisión para su personaje como un homenaje a George Takei, quien interpretó a Sulu en la serie televisiva de "Star Trek" y que ha dedicado gran parte de su vida a luchar por los derechos de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales).
"Me gustó la aproximación (a esta temática) para no sobredimensionarlo", señaló el actor, quien dijo además que espera que la sociedad camine hacia "no politizar las orientaciones personales" de cada uno.
Jon Bon Jovi canta en una boda en Florida
Redacción Ciudad de México.- El cantante Juan Gabriel mostró su sentido del humor al burlarse de una de sus frases durante un reciente concierto. Cuando sonaba el tema “Déjame vivir” en un show en León, Guanajuato, las coristas modificaron un poco su parte para cantar “no tiene teléfono, no tiene Facebook. No tiene Twitter, no tiene Whatsapp. No tiene nada, nada, nada, nada, nada”.
AP Miami.- Jon Bon Jovi cantó un poco reacio en una boda reciente en Florida. Videos muestran al rockero tomando el micrófono con vergüenza luego que una banda encabezada por la cantante Lourdes Valentín se lanzó de lleno con el clásico de Bon Jovi de 1986 "Livin' on a Prayer". Bon Jovi optó por una interpretación más suave del tema para corresponder con el
quinteto de jazz. Un trompetista agregó un solo para compensar la falta de una guitarra eléctrica. Bon Jovi al parecer era un invitado en la recepción. En una nota que acompaña el video publicado en YouTube, Valentín escribió que preparó el tema antes de la boda específicamente para Bon Jovi. "Fue muy emocionante cantar con un artista tan increíble", expresó.
Juan Gabriel fue entrevistado el pasado mayo, un día después de la entrega de los Billboard Latinos, en los que triunfó, y se convirtió en tendencia al declarar: “No tengo teléfono, no tengo Facebook, no tengo Twitter, no tengo Whatsapp, no tengo nada, nomás me tengo yo”. La frase generó burlas y memes en redes sociales y ahora el propio cantante se burló de lo que dijo.
Los 10 cuerpazos en bikini más sexys de todos los tiempos
39 51
Se encuentra Beyoncé. Seguro que los encuestados por Swimwear365 aún no La actriz Michelle Keegan, la quinta del ranking, desde luego puede presumir han olvidado la campaña que la cantante protagonizó para H&M. de cuerpazo en cualquier parte del mundo. ¡Qué envidia!
En la novena posición tenemos a una exuberante Jennifer Lopez, cuyos trajes de baño nunca nos dejan indiferentes.
Seis de cada 10 mujeres encuestadas prefieren que no las miren cuando van La medalla de plata es para Ursula Andress, la única ‘chica Bond’ del listado a la playa porque no se sienten cómodas con el cuerpo que lucen en bikini. No elaborado por Swimwear365. ¿Crees que deberían haber incluido a Halle Berry? es el caso de la presentadora Holly Willoughby, la octava de la lista.
39 52
Kelly Brook, la mujer perfecta según la ciencia, tiene el cuarto mejor cuerpo en bikini. Y es que las curvas están de moda.
La figura tipo ‘reloj de arena’ es la más deseada por las mujeres británicas. Quizá por eso hay muchas famosas con dicha figura en este listado, como Marilyn Monroe, la tercera del ranking.
Y es que pocas mujeres han lucido la mítica prenda como Brigitte Bardot, que ha conseguido la séptima posición.
Sin embargo, el mejor cuerpo en bikini de todos los tiempos es el de Raquel Pamela Anderson, probablemente la vigilante de la playa más popular, posee Welch, conocida principalmente por el personaje que interpretó en 'Hace un el sexto mejor cuerpo en bikini de todos los tiempos. Además, los bañadores millón de años’ ('One Million Years B.C.’, 1966). de color rojo también le sientan de maravilla
C
artones Periรณdico el Faro
Viernes 08 de Julio del 2016