Martes 08 de Marzo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Martes 08 de Marzo del 2016

Representará César Abarca a Jalisco ante ANEAS hoy reafirmo mi compromiso para representar dignamente a Jalisco y trabajar de manera incansable por el fortalecimiento de sus organismos operadores y el bienestar de los habitantes de la entidad”.

Redacción Puerto Vallarta.- El director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, representará a Jalisco ante la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento -ANEAS- de México, luego de ser designado consejero estatal por su destacado trabajo al frente del organismo operador de Puerto Vallarta. Lo anterior, en el marco de la Asamblea Regional Zona 3 Occidente, en la que Abarca Gutiérrez, se mostró agradecido por la distinción y el respaldo de Felipe Tito Lugo y Aristeo Mejía Durán, titulares del CEA Jalisco y SIAPA Guadalajara y del Ing. Enrique Dau Flores, a quienes calificó como referentes naturales del sector hídrico. “Me siento motivado y orgulloso por el apoyo de personajes sobresalientes a nivel nacional,

Con este histórico nombramiento, el titular de la paraestatal, quien además ejerce el cargo de Vicepresidente en dicha Asociación, presidirá las reuniones de instancias estatales y apoyará al desarrollo de actividades de organización, promoción y difusión. Entrevistado al finalizar la asamblea, el consultor de la ANEAS, Jorge Montoya Suárez, se mostró complacido y sorprendido con la calidez y atención en la organización del evento y con

Efemérides En un 8 de marzo como hoy, pero de 1908, hace 105 años, 15.000 mujeres, que reclamaban iguales derechos laborales que los hombres y mayor seguridad ante el peligro de incendios en las fábricas textiles, se manifestaron en Nueva York, lo cual originará el Día de la Mujer Trabajadora. Otras efemérides: 1669.- La erupción del volcán Etna arrasa parte de la ciudad de Catania y causa la muerte a unas 20.000 personas. 1781.- Nace Juana Azurduy, combatiente de la independencia boliviana. 1799.- Un incendio, al parecer intencionado, destruye el teatro Odeón de París. 1836.- Decreto del ministro español de Hacienda Juan Álvarez y Méndez (Mendizábal) por el que se dispone la incautación y venta de los bienes de órdenes y congregaciones religiosas en España, conocido como "desamortización de Mendizábal". 1844.- Alzamiento liberal en Alicante reprimido por González Bravo. 1858.- Nace Ruggiero Leoncavallo, compositor italiano. 1861.- Pablo Sarasate da su primer concierto a los 17 años en las Tullerías, ante Napoleón III y su corte. 1865.- Nace Natalio Rivas, político e historiador español. 1888.- Proclamación de Federico III como emperador de Alemania. 1892.- Nace Juana de Ibarburu, poetisa uruguaya.

los resultados que este arrojó para el fortalecimiento de los organismos de los siete estados que integran la región. “Particularmente nos da mucha satisfacción que el Lic. César Abarca sea representante estatal, con eso garantizamos que en términos de la prestación de los servicios, Jalisco tenga un referente tan importante como el sistema operador de Puerto Vallarta”, expresó. Agregó que el director general de ANEAS, Ing. Roberto Olivares, está satisfecho con el desempeño de Seapal Vallarta, destacando su programa de participación social, el cual “debe ser tomado como un modelo nacional para los sistemas operadores asociados”, subrayó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Martes 08 de Marzo Soleado 29°C Máxima 18°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Todo un éxito el programa “Escuela para Padres” que imparte el DIF

03

Positiva respuesta de la población a la campaña de detección de cáncer cervicouterino

Redacción Puerto Vallarta.- A casi cuatro semanas de haber iniciado la campaña para la detección y prevención oportuna de cáncer cervicouterino, acción implementada por el Ayuntamiento de Puerto Vallarta y la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco; la respuesta de la población ha sido muy positiva.

Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Candelaria Tovar de Dávalos, continúa impartiendo los cursos de ‘Escuela para Padres’; un programa que busca fomentar el desarrollo y bienestar familiar, a través de la generación de contenidos útiles, prácticos y sencillos. En esta ocasión fueron 27 padres de familia del colegio Vasco de Gama, los que participaron en esta importante capacitación, con duración de diez semanas y al termino se les otorgó un reconocimiento por el excelente desempeño. Durante la ceremonia de clausura de cursos la directora del colegio de nivel primaria y secundaria, María de los Ángeles Preciado Rodríguez, hizo uso de la voz para agradecer al Sistema DIF por preocuparse por las familias

vallartenses y apoyarlos en mejorar la comunicación y relación a partir de temas como la autoestima, sexualidad y prevención de adicciones, entre otros. “Ahora es momento de que ustedes como padres de familia apliquen las herramientas que aprendieron en estos cursos y que motiven a otros padres de familia para que se acerquen y aprovechen los programas que el organismo ofrece”, mencionó la directora del plantel. En el acto estuvieron presentes el subdirector de Programas, Miguel Ángel Soto Barajas, la coordinadora del programa Escuela Comunitaria Activa para Padres de Familia (ECAPAF), Yessenia Magali Ramírez Quintero, quienes con las directoras del colegio Vasco de Gama Karina Elisa González Lomelí de preescolar y María de los Ángeles Preciado Rodríguez de primaria y secundará entregaron los reconocimientos a los padres de familia.

Así lo considera el titular de Servicios Médicos Municipales, Jorge Sánchez Gaeta, quien aseguró que el resultado logrado hasta el momento es tal que se tienen ya citas programadas para las dos primeras semanas de abril, con la posibilidad de ampliar más el tiempo de atención. “Tenemos una muy buena respuesta pues hasta el momento son 80 pacientes las atendidas. Ello habla de la materialización del comité de salud y de la buena coordinación que hay entre el gobierno que preside Arturo Dávalos Peña y la Región Sanitaria. Por eso seguiremos ateniendo a las mujeres de entre 34 a 58 años de edad que requieran de este servicio que además es completamente gratuito”, detalló el funcionario municipal. Sánchez Gaeta dijo también la jornada en proceso ha valido mucho la pena, toda vez que se han detectado ya varios casos de riesgo. Recodó el caso de una joven paciente que presentó una lesión

considerable y ahora ya se ha canalizado a la Secretaría de Salud para que le den el tratamiento respectivo. “Cuando dimos el resultado preliminar a la mujer, ésta comenzó a llorar, pues afirmó que acudió incluso en escondidas de su marido; ya que se negaba a que ella asistiera. Gracias a esa acción ahora podemos decir que esta paciente tiene una gran oportunidad de solucionar ese problema que detectamos oportunamente”, detalló. El subdirector de Servicios Médicos Municipales destacó que adicional a la realización de papanicolau y la prueba de PCR, la dependencia a su cargo junto con la Región Sanitaria están acercando información a la población en general a través de charlas informativas. Actividad que se habrá de realizar los planteles escolares del municipio. La atención que se brinda en Servicios Médicos Municipales, instalaciones ubicadas en Paseo de Las Palmas 105 en la colonia Barrio Santa María, es bajo un sistema de previa cita al 178 7855. Finalmente cabe mencionar que las mujeres que no ha sido programadas para el examen pueden acudir a cualquier Centro de Salud, puesto que el servicio ahí es permanente, calidad e igualmente sin costo alguno.


Dávalos Admite Legítima Aspiración para Reelegirse

04

Inicia la Primera Jornada Nacional contra Dengue, Zika y Chinkungunya

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña admite su intención para reelegirse como presidente municipal de Pueto Vallarta. Dice que falta mucho, pero son aspiraciones legítimas, antes, “debemos hacer mucho trabajo en Puerto Vallarta, para ayudar a la gente más necesitada y dotar a este destino con mejoras en servicios, imagen, infraestructura, movilidad y promoción. A mediados de su administración realizará un refrendo de mandato para que la ciudadanía decida si se queda o se va. Acerca de las intenciones veladas del actual diputado federal por movimiento ciudadano, Luis Munguía, quien quiere ser candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, el alcalde dijo, “son aspiraciones también legítimas”. Ahorita hace falta mucho trabajo por hacer en las colonias, en ayudar a la gente, dijo Dávalos. El primer edil de MC, fue entrevistado en el marco de la reunión interna distrital que sostuvo el partido en un hotel de la localidad, rumbo a la elección de delegados. Ahí, después de su registro para participar en este encuentro, aceptó que el tema todavía es muy prematuro en Puerto Vallarta, pero reveló que para las próximas elecciones municipales ya existe la figura de la reelección.

De hecho, se le hizo ver que en Bahía de Banderas, ya están preparando el terreno para trabajar en el tema de la reelección con el el actual alcalde, José Gómez. Dávalos Peña, comentó que se debe trabajar en lo que se debe hacer por este destino, habló del refrendo de mandato, “ya la haremos a mediados de la administración, cuando la gente decida si me quedo o me voy”. Lo importante es mejorar los servicios en Puerto Vallarta, “eso lo quiere la ciudadanía, ávida de resultados, lo de la reelección estará en veremos”. – ¿Piensas en la reeleccción?, se le cuestionó a Dávalos – Claro, tengo aspiraciones, pero primero debemos trabajar mucho en el municipio de Puerto Vallarta. Fue lo que señaló Dávalos, sus legítimas aspiraciones para poder pensar en una reelección, “las leyes han cambiado y ahora existe la oportunidad más que nunca de que sea una realidad”.

Puerto Vallarta.- Bajo el lema: Todas y Todas Trabajando por la Salud de las Familias, este lunes se dio el banderazo oficial de la Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Zika y Chikungunya, por parte del gobierno municipal de Puerto Vallarta, la Región Sanitaria número ocho y representantes de la iniciativa privada, con el propósito de minimizar riesgos de transmisión y mantener una comunidad más sana. En representación del presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, el regidor Francisco Sánchez Peña, confirmó el compromiso de este gobierno para ser parte activa en los trabajos de prevención, contención y control del dengue, zika y chikungunya. “Para el gobierno municipal de Puerto Vallarta es fundamental el trabajo coordinado para disminuir y mitigar los riesgos que conlleva desarrollarnos en un ambiente que permita la incubación de este vector, por ello pone a disposición todos

sus recursos materiales y humanos para contrarrestar los factores de proliferación de criaderos de mosquitos en los hogares vallartenses”. Señaló que por el bienestar de las familias vallartenses y turistas que visitan este puerto, no se puede confiar ni bajar los brazos, para actuar con responsabilidad y compartir un espacio seguro. Con este propósito, subrayó, el gobierno municipal iniciará en breve una intensa campaña de descacharrización y de promoción de actividades para contar con patios limpios, y concientizar a los ciudadanos en cada uno de los sectores. El regidor Francisco Sánchez, acompañado por la presidenta del DIF Puerto Vallarta, Candelaria Tovar de Dávalos, felicitó además a aquellas empresas que reciben la certificación como entorno libre de criaderos de zancudos, como es el caso de Macroplaza, sede en Puerto Vallarta de este arranque de la jornada nacional.


05

Martes 08 de Marzo Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 18°C


N

ayarit Periódico el Faro

Martes 08 de Marzo del 2016

ASERCA y CNC Entrega Ana Lilia sillas de ruedas a personas con discapacidad y lentes Dispersan apoyos a frijoleros

Redacción Tepic.- Como parte de la campaña permanente de entrega de aparatos ortopédicos, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema DIF Nayarit, entregó de forma gratuita sillas de ruedas a personas con discapacidad de todo el estado, sillas para niños con parálisis cerebral, así como lentes a personas con problemas de la vista. En entrevista, la titular de la asistencia social en el estado, comentó: “con el apoyo de todos los nayaritas en los eventos con causa, podremos brindar una pronta respuesta a todas las personas con discapacidad que requieren de andaderas, bastones, muletas, sillas de ruedas, porque DIF Nayarit entrega este tipo de apoyos durante todo el año”. En las instalaciones de la Feria Nayarit 2016 se solicitará la aportación económica de la ciudadanía, para la compra de más aparatos ortopédicos. El señor Rodolfo Rodríguez Pacheco, de 72 años de edad, de la comunidad de Atonalisco, municipio de Te-

pic, fue uno de los 100 beneficiados, comentó: “mi silla anterior, ya estaba muy maltratada, estoy agradecido con el gobernador Roberto Sandoval, él siempre nos ha dado lo que le pedimos, nos ayuda con despensas, ahora con mi silla, ya le pedí además que me apoye con la prótesis de mi pierna”.

Por Florentino Cordero Santiago Ixcuintla.- Al medio día del viernes pasado inició la dispersión de 30 millones de pesos a 3 mil 200 productores de frijol en el estado por medio de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), en unidad con la Confederación Nacional Campesina (CNC). El apoyo económico a los campesinos es referente al ciclo de cultivo 2014, parte de un paquete de aproximadamente un millón de toneladas en todo el país.

En su intervención, el senador Manuel Cota Jiménez informó que "la postura que en el Senado asumimos, es que antes de comprar un kilo de frijol fuera de México, se consumiera el frijol mexicano y particularmente el nayarita. Eso le da certidumbre al mercado. La incertidumbre es cuando no hay la unidad, la incertidumbre es cuando alguien sin responsabilidad hace del mercado, especulando, que los precios se caigan. Y eso no solo es un tema lamentable, donde le va mal al campesino, eso es pecado en el campo.


Limpiarán Dren de Wal Mart que Llega a Laguna del Quelele

Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.- La máquina ya está lista para empezar a limpiar el dren natural que pasa a un lado del centro comercial Lago Real, junto a la tienda Wal Mart, por parte de la Unidad de Riego de Valle de Banderas, el cual está contaminado de basura y aguas negras mal tratadas que recibe de las plantas de tratamiento del OROMAPAS ubicadas en Mezcales y Valle Dorado y que por cierto ha hecho caso omiso a las denuncias públicas por contaminación de este dren. Omar Guerra, presidente de la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego de Valle de Banderas, dio a conocer que a partir de este martes 8 de marzo 2016, empezarán a limpiar este dren que ha sido contaminado por

07

Excelente participación de Compostela en el desfile de rompimiento de la Feria Nayarit 2016

basura y aguas negras mal tratadas. Como se recordará ejidatarios de Bucerías y vecinos de Mezcales y el fraccionamiento La Fronda, hace algunas semanas, denunciaron esta contaminación que afecta a ellos y a La Laguna del Quelele. El también regidor de Bahía de Banderas, informó que la máquina ya está lista y lo que sigue es que el OROMAPAS también haga su trabajo, es decir, revise sus plantas de tratamiento de aguas negras para que estas desagüen al dren debidamente tratadas, debe ser agua cristalina, por su parte, dijo, hará la solicitud pertinente para que el OROMAPAS cumpla con su responsabilidad, esto, comentó, con el fin de sanear este dren y que deje de contaminar La laguna del Quelele.

Donkey Compostela- La tarde del miércoles pasado inició la Feria de Nayarit en su edición 2016, cuyo evento se distinguió no sólo por el colorido de los carros alegóricos de los 20 municipios, sino por la alegría de los miles de nayaritas y de los contingentes que participaron en el desfile que derivó en el rompimiento del tradicional festejo. Para tal ocasión, Compostela presentó un carro alegórico que destacó por la belleza de su embajadora, Julieta Aceves, así como también por la reina de las Fiestas Patrias Aylin González. La hermosa Julieta, ataviada con un vestido color tinto en satín que dejaba ver sus encantos, llevando a un lado la imagen del Señor de la Misericordia, al igual que el resto de las embajadoras de los municipios, saludó a la gente que se apostó al paso del contingente para admirarla y ser testigos de este acontecimiento que une a los nayaritas.

El desfile inició en punto de las 17:00 horas del miércoles pasado, en el lugar denominado “Las Banderas” y continuó por el bulevar TepicXalisco, y calle Brasil hasta concluir en el recinto de la Feria, donde el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañedo, junto con su esposa Ana Lilia de Sandoval, cortó el listón inaugural; posteriormente, acompañado por los alcaldes, diputados y funcionarios recorrió el Pabellón de los Municipios y demás instalaciones que son visitadas por los nayaritas y gente de otros estados del país. La gente de Compostela se mostró entusiasmada no sólo por la participación de su representante, Julieta Aceves, originaria de la comunidad de Miravalles, sino también por la diversidad de carros alegóricos en los que cada uno de los municipios de la entidad mostró la belleza de sus embajadoras del Orgullo de Nayarit 2016.


Pone en marcha Programa “Aprendiendo

a comer bien, para vivir bien”

08

Encabeza José Gómez graduación de 2ª Generación de Cadetes del

Grupo Militarizado DELTA

Redacción Redacción Bahia de Banderas..- El Departamento de Prestaciones Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, puso en marcha el programa “Aprendiendo a comer bien para vivir bien”, el cual va dirigido en una primera fase a los trabajadores que laboran en las oficinas administrativas de la Delegación del Instituto. El Programa “Aprendiendo a comer bien para vivir bien” también forma parte de la estrategia PrevenIMSS -Programas Integrados de Salud- que tiene como objetivo brindar a los trabajadores del Instituto educación nutricional enfocada a tener un estilo de vida saludable, prevenir y controlar las enfermedades de sobrepeso y obesidad. La nutrióloga del Hospital General de Zona N° 1 del IMSS, Carmen Rosano, informó que “esta iniciativa surge del interés delegacional de que los trabajadores llevemos a cabo este programa para tener un estilo de vida saludable, controlar el peso y prevenir enfermedades como la diabetes, hipertensión, dislipidemia, cáncer, entre otras, asociadas con el sobrepeso y la obesidad”. Explicó la especialista que en esta primera fase de implementación, las oficinas de la Delegación estatal serán sede, en donde a cada trabajador se le tomará su peso y medición de talla; posterior a ello, llevará un plan de alimentación individual que brindará

el Voluntariado del IMSS a través de diferentes menús alimenticios y cada 15 días se les dará una cita para monitorear los avances y darle seguimiento. La nutricionista señaló que ya se inició con la etapa de la medición y registro de peso de cada trabajador que quiera sumarse al programa, lo cual se hará de manera personalizada, ya que cada persona cuenta con un metabolismo diferente. Cabe reiterar que el Voluntariado del Instituto colaborará en brindar menús saludables para que los trabajadores eviten ingerir alimentos altos en grasas y azúcares, un requisito indispensable para una buena salud, entre otras acciones saludables.

Bahia de Banderas.- En una emotiva ceremonia realizada en la Unidad Deportiva de San José del Valle, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, encabezó el acto cívico de clausura de cursos del Grupo Militarizado DELTA, en donde 48 jóvenes, mujeres y hombres, se graduaron de la Segunda Generación de Cadetes de Infantería del municipio “Juan de la Barrera” y 6 graduados de cadetes a cabo-cadete, en este colegio subsidiado por el IX Ayuntamiento.

A este importante acto se dieron cita las Fuerzas Armadas Mexicanas, a través del Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Juan Aguilera González, y el Teniente de Fragata de Infantería En esta primera etapa se llevará a cabo de Marina, Adam Alfonso López, un monitoreo quincenal durante seis quienes dirigieron un mensaje de meses para evaluar avances en los aliento a los recién graduados. hábitos alimenticios de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social que participan en el programa “Aprendiendo a comer bien, para vivir bien” Finalmente, la nutrióloga hizo una invitación a la población derechohabiente para que se sumen a las acciones enfocadas al cuidado de nuestra salud y prevención de enfermedades, “tener una alimentación saludable es un reto que existe hoy en día ante el aumento de enfermedades crónico degenerativas, por ello los invitamos a que se acerquen a los nutricionistas del Instituto en cada Unidad de Medicina Familiar”.

“Felicidades a los instructores y a los cadetes que hoy se gradúan, quiero extenderles la invitación por si en algún momento ustedes desean entrar a las fuerzas armadas se acerquen, porque por lo que pudimos observar en las exhibiciones, ustedes ya tienen un contexto de lo que se trata dentro de la formación de cadetes del Ejército y la Marina, porque nuestro país requiere de mucho valor, no desistan porque esta opción puede ser una excelente formación para ustedes”, comentó. En este sentido, el primer edil del municipio hizo uso de la voz para felicitar con orgullo a estos jóvenes en proceso de transformación, quienes con valor, decisión y trabajo –dijo- han adquirido una formación de calidad que los hará ciudadanos de bien, en donde a través de la disciplina y la responsabilidad formarán parte de una mejor sociedad.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 07 de Marzo del 2016

Destruyen en Jalisco tres plantíos

PAN en el Senado solicita de amapola y mariguana fortalecer seguridad en Jalisco

Notimex

Notimex Guadalajara.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado solicitó al gobierno federal fortalecer la seguridad en Jalisco, ante el repunte de algunos delitos como el homicidio y los robos, sobre todo en la zona metropolitana de Guadalajara. En un punto de acuerdo, el senador José María Martínez Martínez expuso la necesidad de que el gobierno federal refuerce la seguridad para "garantizar la paz y seguridad de los jaliscienses” ante la situación que se vive actualmente la entidad. El legislador, indicó que por ello y porque el Senado representa a las entidades a través del Pacto Federal, promoverá un exhorto para que las autoridades federales garanticen la seguridad en la entidad, y que los gobiernos estatal

y municipal de Guadalajara reconsideren el nombramiento de los responsables de garantizar este derecho. En el punto de acuerdo de “urgente y obvia resolución” se pide que el Senado manifieste un “enérgico rechazo” a la situación de violencia que vive la entidad, así como su solidaridad con los familiares de las víctimas que han fallecido, en particular quienes tenían como responsabilidad velar por la seguridad.

Guadalajara.- Fiscalía General de Jalisco informó que elementos de la Fuerza Única Regional localizaron y destruyeron tres plantíos de amapola y mariguana en el predio La Azucena, del municipio de San Martín de Bolaños. Indicó que por labores de inteligencia los elementos ubicaron este sitio con una superficie cercana a 11 mil 400 metros cuadrados, en donde se localizaban los tres sembradíos. Detalló que el primero tenía una superficie de siete mil 500 metros cuadrados con 150

mil plantas de amapola; en el segundo había cuatro mil 800 matas de mariguana y 12 mil de amapola; y el tercero 10 mil 800 plantas de mariguana. Puntualizó que a la llegada del personal de la Fuerza Única Regional no había ninguna persona en el sitio o en las inmediaciones. Señaló que tras asegurar las muestras de las drogas y dar vista al agente del Ministerio Público Federal para que se encargue de realizar las investigaciones correspondientes, los uniformados procedieron a la incineración de los sembradíos.


10

MiBici en Zapopan cuesta Abandonan a recién nacido en Tonalá al Gobierno 8.8 veces más

ce con Loma Chapalilla, en la colonia la Cuchara de Tonalá, llamó a la cabina de la Comisaría para reportar que se escuchaba el llanto de un bebé dentro de un bote de basura y de inmediato se trasladó una unidad para verificar los hechos.

Por Mariana Jaime El Informador Guadalajara.- El programa MiBici es 8.8 veces más caro en Zapopan que en Guadalajara: mientras que en aquel municipio el Gobierno estatal desembolsa 275 pesos por cada viaje, en la capital jalisciense la inversión es de 31 pesos. La administración de Aristóteles Sandoval le entrega cada mes a la empresa BKT BiciPública 1.6 millones de pesos para que se encargue del mantenimiento de los 116 puertos que conforman el programa MiBici: 413 mil 793 pesos se destinan para las 30 estaciones ubicadas en el polígono de Zapopan. Viajar media hora en MiBici en Zapopan es más caro que hacerlo durante una hora en taxi: Juan Luis Soto, taxista del sitio 12, y Agustín Solorio, del 48, afirmaron que a pesar de que la tarifa oficial por hora es de 136 pesos, ellos han llegado a cobrar hasta 100.

En Guadalajara, el Gobierno estatal gasta un millón 186 mil 198 pesos por el mantenimiento de 86 estaciones. Cada mes, en este polígono se registran 37 mil 440 viajes. El pasado 29 de febrero, este medio publicó que desde el 20 de mayo de 2015 hasta el 22 de febrero de 2016, MiBici registró un promedio de 50 viajes diarios en Zapopan: 1.6 en cada uno de sus 30 puertos. El director de Movilidad no Motorizada de Jalisco, Felipe Reyes, explicó que las obras de la Línea 3 del Tren Ligero afectaron el programa en este municipio, pues seccionaron el polígono dispuesto. La zona de Zapopan en la que se colocaron los puertos tiene poca afluencia de ciclistas, a pesar de que Reyes aseguró que se hicieron los estudios adecuados.

Guadalajara.- La Comisaría Municipal de Seguridad Pública de Tonalá informó que fue localizado un recién nacido que fue abandonado en la calle en este municipio. Agregó que se recibió una llamada en cabina en la cual reportaban los llantos de un bebé que provenían de un bote de basura. Añadió que una vecina que pasaba por la calle de Juan de Dios Robledo, al cru-

Indicó que al llegar al lugar encontraron dentro de un bote de basura a un menor recién nacido, quien todavía se encontraba con el cordón umbilical, y de inmediato los elementos de la Comisaría se trasladaron con el recién nacido a la Cruz Verde de Tonalá para que le practicaran los exámenes correspondientes. Señaló que el recién nacido fue examinado y de acuerdo con el parte médico no presenta ninguna huella de golpe y está en excelente estado de salud, y fue notificado a la Agencia Especializada en Menores de la Fiscalía General del estado para que le den seguimiento al caso y realicen las investigaciones correspondientes.

Identifican zonas de riesgo para las mujeres en GDL

para los delitos de violencia familiar, violaciones y feminicidios, y a través de las quejas de los portales web.

Por Mariana Coronado Guadalajara.- Para evitar poner en peligro a las mujeres tapatías, el Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara (IMMG) y la Comisaría de Seguridad Ciudadana trabajan en la identificación de zonas de riesgo a fin de establecer patrullajes fácticos. La directora del IMMG, Malena García Trujillo, explicó que se esbozan las zonas de acuerdo a las prácticas que ofrece la Fiscalía General del Estado (FGE)

También lo que estamos haciendo a través de redes sociales y a través de las distintas instancias es preguntarle a las personas: oye ¿qué zonas inseguras tú reconoces? ¿qué callejones, qué puentes?, para partir de este diagnóstico y decirle a Comisaría: oye tienes que intensificar tu patrullaje en estas zonas, recuperar este espacio, ejemplificó. Los lugares con mayor problemática según el trabajo realizado por la institución son los alrededores del Centro Histórico, pero desde hace unas semanas a la fecha, Alcalde salta de manera atípica en el número de denuncias, advirtió la funcionaria, sobre todo de robos, asaltos y acoso. Hay una incidencia importante de denuncias, y el comisario (Salvador Caro Cabrera) de manera expresa ha mandado a caer un diagnóstico rápido de la zona.


11

Promoverán juicios políticos La SSJ realiza primer ciudadanos en Jalisco traslado aéreo internacional a sanciones o destituido del cargo.

Redacción Guadalajara.- “La Comisión de Participación Ciudadana y Acceso a la Información del Congreso del Estado incluirá en las reformas en la materia la figura de Juicio Político Ciudadano, con el fin de que sea la propia sociedad quien decida cuál funcionario podría ser acreedor

Al presentar las conclusiones del foro "Participemos Ahora", el diputado independiente, Pedro Kumamoto informó que expertos y organismos de la sociedad civil destacaron la importancia de crear un comité integrado por académicos, ciudadanos y representantes del poder legislativo y judicial para promover los procesos de juicios políticos. "Tenemos que ciudadanizar este tipo de procesos. Tenemos que hacer que existan consecuencias reales a aquellos dispendios o errores, malas administra- Redacción ciones y tráficos de influencias para que Guadalajara.- Un menor de 15 vayan y se presenten ante la justicia". años se convirtió en el primer paciente en ser trasladado vía aérea internacional por el Gobierno de Jalisco hacia Galveston, Texas, para ser atendido por las quemaduras que sufrió en el 45 por ciento de su cuerpo.

Aseguran en autobús más de 150 kilos de mariguana en Ocotlán

El secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud Jalisco, Yannick Nordin Servin, agregó que el incidente ocurrió cuando se incendió el terreno baldío donde el joven jugaba futbol el pasado viernes, en la población de Buena Vista, del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Indicó que debido a la gravedad de sus lesiones los papás del menor solicitaron el apoyo de la fundación

Redacción Guadalajara.- Resultado de los trabajos permanentes de seguridad e inspección carretera, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, interceptó un autobús de pasajeros en la caseta de peaje Ocotlán, que trasladaba en el equipaje alrededor de 152 kilos 600 gramos de presunta mariguana. Al inspeccionar el autobús, como parte de las revisiones aleatorias a todo tipo de vehículos, integrantes de la corporación detectaron en el guarda equipaje ocho maletas de las cuales expelía un

olor característico a la mariguana. Como parte de las investigaciones, fue revisada la lista de pasajeros para ubicar a los propietarios del equipaje, donde fueron localizados aproximadamente 53 paquetes confeccionados en cinta canela que contenían yerba verde con las características propias de la mariguana. Ante la probable comisión de un delito, fueron detenidas tres personas, quienes contaban con los talones de reclamo de las maletas, así como los paquetes, y fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Ocotlán, Jalisco.

Michu y Mao para brindarle atención especializada en el Hospital Shriners en Galveston, Texas. Añadió que este es el primer traslado aéreo internacional y el noveno del año del programa de Aerotransportación Vital de Emergencia (AVE) del Gobierno del Estado. Detalló que el paciente estaba internado en terapia intensiva del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde desde el pasado viernes, con quemaduras superficiales y profundas y su estado es delicado. Manifestó que en un avión de la Marina fue posible hacer el traslado de Guadalajara a Galveston, por lo que no hubo necesidad de contratar el servicio aéreo particular con el que se realizan habitualmente estos traslados.


N

acional Periódico el Faro

Martes 08 de Marzo del 2016

Inicia jornada nacional contra zika, dengue y chikungunya

ASF: enorme hoyo financiero en 12 gobiernos por salir

y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población. En un comunicado, la dependencia informó que esta primera jornada se realizará en todo el territorio nacional y facilitará la difusión de las medidas a llevarse a cabo para prevenir, contener y controlar los tres padecimientos provocados por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Notimex Ciudad de México.- Ante la cercanía del inicio de la temporada de calor, el secretario de Salud, José Narro Robles, pondrá en marcha esta tarde la Primera Jornada Nacional de Lucha con las enfermedades del zika, dengue y chikungunya. Se trata de una intervención oportuna que representa un esfuerzo de organización social para desarrollar acciones permanentes, con el propósito de minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos

Detalló que el acto que estará encabezado por Narro Robles y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, en el patio central del Palacio de Gobierno, y también asistirán funcionarios federales, estatales y municipales, representantes de organizaciones sociales y sociedad civil. Tanto en México como en los demás países de Latinoamérica se realizarán esfuerzos institucionales para dar respuesta social integral a este problema de salud pública que, además, conlleva consecuencias sociales y económicas a la población.

Por Alonso Urrutia Ciudad de México.- Son administraciones locales que van ‘‘de salida’’. En trance de arrancar la contienda electoral de donde surgirán sus sucesores, los 12 gobiernos estatales en los que se renovará el Poder Ejecutivo heredan un saldo negativo en cuentas por justificar, según los informes de las cuentas públicas que reporta la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entre 2011 y 2014, periodo de sus gestiones. En conjunto, las irregularidades detectadas y no subsanadas ascienden a 32 mil 971 millones de pesos. Ciertamente, el reporte de irregularidades de la ASF sobre los manejos financieros en los cuatro años que hasta ahora se han revisado de sus cuentas públicas (faltarían sus últimos dos años) no tienen similares dimensiones. Veracruz encabeza la lista como el gobierno que más indicios de malos manejos tiene, según los reportes en las partidas asignadas como gasto federalizado, dirigido a apuntalar programas sociales (educación, salud, pobreza) o seguridad: 18 mil 598 millones de pesos es el saldo de irregularidades por justificar. Esta cantidad representa 56 por ciento del total de irregu-

laridades reportadas en los 12 estados donde se renovarán los poderes (Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas). Según el reporte de la ASF, si bien lo correspondiente a la cuenta pública de 2014, recientemente entregada a la Cámara de Diputados, está en plazos para subsanarse, el gobierno de Javier Duarte, en Veracruz, arrastra miles de millones de pesos de malos manejos financieros sin justificar. La ASF indica que 6 mil 795 millones de pesos corresponden a la cuenta pública de 2013, que el ejecutivo veracruzano no ha podido justificar y que corresponden a irregularidades en los fondos de apoyos para seguridad pública, para escuelas de tiempo completo, la reasignación de recursos destinados al fortalecimiento de programas educativos –que fueron canalizados al pago de la nómina de manera injustificada–, entre otras inconsistencias en el manejo financiero, además de que en su momento se retuvieron impuestos y pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social sin que fueran ‘‘enterados’’ al Servicio de Administración Tributaria, y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


13

Nombra EPN a Julio Sánchez y Defiende a independientes; Jorge Tépoz titular de la Cofepris Castañeda responde a Vicente Fox

Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto nombró este domingo a Julio Sánchez y Tépoz como comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en sustitución de Mikel Arriola, quien fuera designado Director General del IMSS el pasado 8 de febrero. El mandatario instruyó al titular de este organismo a seguir trabajando en el acceso efectivo de la población a la salud, mejorar la calidad en el servicio y contribuir a la prevención. De igual forma, según las instrucciones del Ejecutivo, el nuevo Comisionado deberá seguir fortaleciendo el acceso oportuno de la población a un mercado debidamente abastecido con productos seguros, eficaces y de calidad a los menores precios; implementar estrategias que protejan eficazmente a la población contra riesgos sanitarios y a la vez fomenten el crecimiento económico; así como

combatir productos y servicios que no cumplan con la normatividad en materia de Salud. Sánchez y Tépoz, ingresó a laborar a la Cofepris desde 2011 como Coordinador de Asesores del Comisionado Federal y desde julio de 2012 era el Comisionado de Fomento Sanitario en la Cofepris, cuya labor recaía en ser el interlocutor con la industria regulada, dirigir los proyectos de liberación de genéricos, la emisión de moléculas innovadoras y el diseño de procesos para mejorar la atención al público. Dicho funcionario fue el encargado de ejecutar el programa integral de simplificación administrativa de la institución. Con la salida de Mikel Arriola, Sánchez y Tépoz era el encargado de despacho de este organismo. Desde esa posición atendió el problema del desabasto de medicamentos para atender el crecimiento de casos de influenza en el país.

Redacción Ciudad de México.- Lo importante en el caso de los candidatos independientes es que sean cercanos a la ciudadanía y se alejen de los partidos políticos, afirmó ayer Jorge Castañeda. De esa forma respondió al expresidente Vicente Fox, quien el sábado afirmó que los candidatos independientes no son la panacea, son “personas de carne y hueso” que son un grave riesgo, porque si no obedecen ideologías o marcos estructurados de partidos políticos pueden convertirse en una locura. Castañeda, quien fue secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Fox, discrepó al respecto: “Los candidatos de partido en efecto le hacen caso a los partidos; los candidatos independientes le hacen caso a los ciudadanos o, en todo

caso, así debe ser. Lo importante de este asunto es que los candidatos independientes tengan esa cercanía con los ciudadanos y se alejen justamente de los partidos, eso es lo que quiere la gente en México, no al revés”, indicó en un texto en el que comentó lo dicho por Fox en un evento en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, estado gobernado por Jaime Rodríguez Calderón, quien ganó la gubernatura precisamente como independiente. “No todos los candidatos independientes son iguales, algunos han salido de partidos políticos, lo cual no tiene nada de criticable ni de malo, pero, en efecto, hace de ellos políticos profesionales; otros vienen de la sociedad civil, nunca han pertenecido a partido político alguno y por lo tanto tienen una cercanía con los ciudadanos y una tendencia a rendirles cuentas más marcada que los otros, sin ser moralmente superiores”, dijo.


Quien se mueve sí sale en la foto: EPN; el desempeño definirá a aspirantes en 2018, dice

39 14

SRE brinda asistencia a testigo

de asesinato de activista

-¿Todavía opera esto de que quien se mueve no sale en la foto? -Creo que ocurre un tanto lo contrario. Esto es una expresión que no necesariamente proyectaba lo que realmente ocurría -dijo el mandatario en entrevista con Grupo Imagen Multimedia.

Por Pascal Beltrán del Río Ciudad de México.- Con miras a la sucesión presidencial de 2018, el presidente Enrique Peña Nieto consideró que ahora existe una mayor vitalidad en la forma de hacer política y aseguró que será el desempeño de cada aspirante lo que le dé oportunidad de ser tomado en cuenta por los partidos para ser candidato.

Expresó que hoy ya es un tiempo muy distinto al del régimen hegemónico o de dominancia de un solo partido político, “en donde la voz de un solo hombre, entonces, era el que marcaba el rumbo, y en donde había muy poca competencia política”. Aseguró que será respetuoso del proceso interno de su partido y que espera que elija a un candidato altamente competitivo.

Habrá 5 mil 100 comedores comunitarios en 2016: Sedesol

Charros, Arturo Jiménez Mangas, y una posterior Charreada de Gala. Los comedores c o m u n i t a r i o s instalados hasta el momento operan en 434 municipios de 17 estados, y son espacios en donde 544 mil 714 beneficiarios desayunan y comen alimentos sanos, variados y suficientes.

Por David Vicenteño Ciudad de México.- Actualmente están operando en el país 4 mil 831 comedores comunitarios y este año se cumplirá la meta de contar con 5 mil 100 espacios de este tipo, anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña. El funcionario participó, este domingo, como testigo de la toma de protesta del nuevo presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de

Este programa se enfoca principalmente en atender la carencia alimentaria de la población de niños y niñas de entre cero a 11 años de edad, equivalentes a 40.2 por ciento de los beneficiarios), además de adultos mayores de 65 años, que son el 11.5 por ciento de los beneficiarios. La Sedesol detalló, en un comunicado, que también se brinda el servicio a mujeres en gestación y lactantes, quienes son el 3.3 por ciento de los beneficiarios, y personas con alguna discapacidad.

Por Iván E. Saldaña Ciudad de México.- El activista mexicano Gustavo Castro Soto fue retenido durante la mañana de este domingo en Tegucilalpa, Honduras, por autoridades de ese país, antes de abordar un avión que lo traería de vuelta a México. Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó estar al tanto del connacional –quien fue herido durante el asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres, el pasado 3 de marzo-, y le brinda la atención consular necesaria. A su llegada a la capital fue recibido por la embajadora de México en Honduras, Dolores Jiménez, y está siendo asistido en las gestiones legales correspondientes

con la asesoría de abogados especialistas. El connacional aún continua en ese país, atendiendo diligencias judiciales requeridas por las autoridades hondureñas. Personal de protección de la embajada lo acompaña en todo momento y brindará la asistencia correspondiente hasta su repatriación”, informó a Excélsior la SRE. La cancillería informó desde el pasado 4 de marzo que Gustavo Castro, defensor de derechos humanos, permanecería en Honduras en tanto siguieran las diligencias correspondientes a la investigación judicial del asesinato de Berta Cáceres, coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras.


-La bestia de la democraciaAMN.- .-“El capitalismo fracasará como el comunismo”. Se trata de un epitafio que la más famosa escritora hindú, Arundathi Roy, ha lanzado contra la bestia del capitalismo salvaje, que arrasa con todo lo que encuentra a su paso. Este átomo de la comunicación sostiene la tesis de que el mundo atraviesa por una tercera guerra mundial, ya no con bombas atómicas, ni misiles, sino con el despojo de las riquezas de los pueblos, auspiciado y tolerado por los gobernantes lacayos del imperio del mal. “Todos somos personajes de esta historia. El capitalismo no tiene alma y el dinero de las empresas no tiene nacionalidad...los que disponen del poder del capital se han abierto camino de forma brutal a través de bosques vírgenes, pueblos, tierras de cultivo y la conciencia de la población, dejando a su paso un rastro destructor de caos y desigualdad”, acusa, sin ambages, la escritora hindú. Arundathi Roy es una mujer incómoda que siempre se ha movido en el centro de la controversia por sus ácidos juicios que la han hecho odiada por las minorías potentadas y amada por las masas. La escritora pone como ejemplo a su país, la India, la mayor democracia del mundo con una población de mil 200 millones de personas, en la que 800 millones de indios pobres y marginados viven con menos de medio euro al día, donde más de 250 mil campesinos ahogados en deudas se han suicidado en los últimos 10 años y donde la riqueza económica la ostentan únicamente 100 magnates asquerosamente ricos. Se da usted cuenta que esa infame economía de la muerte, como la llama el papa Francisco, impera aquí y en China, o mejor dicho en la India. Es el mismo imperio capitalista del mal, que ha propiciado un peligroso abismo entre ricos y miserables. Y eso no presagia cosas buenas. La escritora así lo describe: “Este fundamentalismo económico tiene el alma de una máquina que funciona mientras hay petróleo, carbón y minerales que extraer de la tierra, y para ello, el Estado necesita militarizar la zona bajo un disfraz de democracia. Para lograrlo destruye, mata e

incluso comete genocidio, como hemos visto en todos los rincones del mundo”. Sí, los gobiernos lacayos del capitalismo para someter a sus pueblos, que luchan contra ese imperio del mal, lo hacen con toda la fuerza del Estado, utilizando ejércitos, policías e incriminando a los luchadores sociales de guerrilleros fundamentalistas y lo que se le venga en gana. ¿Se da usted cuenta para quiénes gobiernan esos de la partidocracia, aquí y en la India? Y claro que la escritora tiene razón. Y como decía el escritor uruguayo Mario Benedetti “las bestias siempre terminan devorándose a sí mismas”. Así que como dice la escritora Arundathi Roy “El capitalismo fracasará como el comunismo”, pero entre las patas se llevará a miles de sencillos habitantes. La bestia de la democracia sucumbirá.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Peña y la sucesión Pascal Beltrán del Río En la entrevista que concedió en Los Pinos a Excélsior y a Grupo Imagen Multimedia —y que usted puede leer en esta misma edición y podrá ver a partir de esta noche en Excélsior TV—, el presidente Enrique Peña Nieto habló por primera vez en público sobre la sucesión presidencial de 2018 y el proceso de designación del candidato de su partido. Por primera vez desde 2000, el PRI intentará ganar la Presidencia habiendo un priista en Los Pinos. En esa ocasión, Ernesto Zedillo se abstuvo de hacer algo que caracterizó a sus diez predecesores: incidir directamente en la designación de su sucesor. Desde Lázaro Cárdenas hasta Carlos Salinas de Gortari, los presidentes de la República jugaron un papel central en la postulación del candidato del partido tricolor, quien —por el papel dominante de la organización en la vida pública del país— tenía asegurado llegar a Los Pinos. En dos de esas diez ocasiones se permitió que el método íntimo y personalista para designar al candidato se ventilara en público. La primera fue en abril de 1975, cuando el entonces secretario de Recursos Hidráulicos, Leandro Rovirosa Wade, opinó que eran siete los aspirantes a la candidatura presidencial del PRI. La expresión de Rovirosa ocurrió durante una gira del presidente Luis Echeverría por Morelos, supuestamente por instrucción de éste. La historia señala que,

de esa manera, el mandatario frenó la cargada sucesoria en favor del secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, quien tenía un abrumador apoyo entre la clase política priista. El mensaje pretendía mostrar que había otros aspirantes a la nominación, no sólo Moya. Por cierto, uno de los mencionados esa vez fue José López Portillo, quien se convertiría en candidato único a la Presidencia, luego de ser destapado el 22 de septiembre de 1975. La otra ocasión en que la decisión del Presidente sobre su sucesor fue sometida —así fuera en apariencia— a la discusión pública fue en 1988. Esa vez, el PRI convocó a una pasarela de aspirantes, luego de que la Corriente Democrática del partido, que impulsaba la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas, exigió que la postulación del candidato del PRI fuese producto de un proceso de deliberación entre sus militantes. Fuera de esas dos ocasiones, el Presidente de la República tomó por sí y ante sí la decisión de quién habría de sucederlo… hasta que Zedillo renunció a esa facultad no escrita. Eso fue, en parte, porque el PRI vetó, mediante reformas a sus estatutos, a los tecnócratas que Zedillo favorecía para sucederlo, principalmente al secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz. En la entrevista que le realicé hace unos días, pregunté al presidente Peña Nieto de qué manera participaría en el proceso de nominación que culminará, si se mantiene la tradición, en noviembre de 2017, es decir, en 20 meses.

INE vs. libre expresión Enrique Aranda La autoridad electoral impulsó procesos sancionadores en contra de varios comunicadores para acallarles.

intención de, primero, acallarles y, luego, “sentar un precedente” que impida la repetición de tales conductas críticas.

Fracasado su intento para obligar a los medios, a la televisión y a la radio de manera específica, a “regalar” a los partidos doce minutos más de su tiempo para promover la elección de quienes habrán de integrar la Asamblea Constituyente capitalina, el Instituto Nacional Electoral (INE), su cuestionable presidente Lorenzo Córdova en particular, opta ahora por limitar la libertad de expresión de comunicadores y la de prensa igualmente… vía la sanción de su ejercicio.

Hablamos, para decirlo claro, que apenas vertidas las críticas en contra del instituto, éste, su dirigencia, inició un proceso de oficio bajo el argumento de que las opiniones vertidas eran equiparables “con las cortinillas —materiales previos que anunciaban la inminencia de la presentación de spots de los partidos políticos— que, como se sabe, están prohibidas en materia electoral”. Y todo, con la idea de solicitar (posteriormente) a los periodistas y/o comunicadores, y a los medios donde laboran, abstenerse de emitir comentarios… lo que, en sí mismo, constituiría una censura previa hacia la labor de los aquellos.

En las últimas semanas, efectivamente, luego de que comunicadores de los diversos medios censuraron —en uso de su libertad, insistamos— la imprudente exigencia de pautar spots que, una y otra vez, interrumpían transmisiones especiales de la histórica visita, entonces, del papa Francisco al país, la autoridad electoral federal impulsó procesos sancionadores en contra de aquellos con la explícita

El instituto, valga decir, está demostrando una actitud a todas luces contradictoria a la libertad de expresión, en la que se vislumbran las presiones de algunas fuerzas políticas sobre los consejeros electorales.


El Chapo no conoce a su “hija” Jorge Fernández Menéndez

La noticia es espectacular y la publica un periódico británico liberal y de izquierda, The Guardian. La hija de El Chapo Guzmán, Rosa Isela, asegura que su padre tenía acuerdos con el gobierno, que su primera fuga fue concertada, que El Mayo Zambada lo traicionó en un acuerdo con el propio gobierno federal, que ella y su familia están analizando dar a conocer los “cheques” que el capo entregó para campañas políticas. Es más, El Chapo, dice Rosa Isela, visitó en dos ocasiones Estados Unidos mientras estuvo prófugo. Pronto es la primera plana de todos los medios nacionales. El Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática formalmente piden una exhaustiva investigación. López Obrador va más allá: dice que el investigado debe ser el presidente Peña porque con él se hicieron los acuerdos. Sólo se presenta un problema: la familia de El Chapo Guzmán dice que no conoce a la joven Rosa Isela. En un comunicado firmado por su esposa Emma Coronel y sus abogados, aseguran que ni la familia ni el propio Chapo conocen a esa mujer ni tampoco a su supuesta mamá. También, niegan cualquier parentesco con ellas las dos hermanas de El Chapo Guzmán, Armida y Bernarda. Nunca esa mujer visitó en los largos años de reclusión a El Chapo. Todo es una descarada mentira. Más allá de que los dichos de esa mujer no tienen ni pies ni cabeza (por favor, ¿desde cuándo los narcotraficantes dan cheques para financiar campañas electorales? ¿También piden facturas para deducirlas de impuestos?), lo increíble es que el medio que lo publica no verifica ni siquiera la identidad de su entrevistada, como

tampoco lo hacen quienes repiten sus declaraciones en México. Hemos publicado todos, en radio, prensa, televisión, el árbol genealógico de El Chapo: conocemos a sus hijos, sus esposas, hermanos, padres, suegros, amantes. Nunca, jamás, se había hablado de Rosa Isela, nadie la conocía, nunca se había publicado su nombre. ¿A nadie se le ocurre checar antes de dar fe a esa noticia si esa persona existe, si realmente es hija de Guzmán Loera? ¿A nadie le resulta extraño que no sea ninguno de los hijos que siempre se conocieron de El Chapo? En torno a Guzmán Loera se está desarrollando una campaña de relaciones públicas en la que participan alegremente, en forma consciente o no, medios y políticos, de aquí y de Estados Unidos. La señora Coronel da una entrevista donde dice que su esposo es un señor pacífico y que no le consta siquiera que sea narcotraficante, lo dan por bueno y la dura periodista que hace la entrevista no lo cuestiona. Dicen que torturan a El Chapo porque le pasan lista cada cuatro horas y que lo tratan como a un animal porque no puede dormir a gusto. Que va a morir de un infarto. Su abogado primero dice que quiere la extradición y luego se pone en huelga de hambre, pero no retira ni uno de los amparos que él mismo presentó para evitar la extradición. Y a eso se suma la entrevista de la hija que no existe con revelaciones asombrosas (casualmente, las mismas que se han dejado correr en las redes desde semanas atrás) y de la que nadie verifica ni datos ni identidad. Decía Kapuściński que “cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante”. Qué suma de vergüenzas.

Foxp2 y su trastorno lingüístico

17

Francisco Zea

En la primera caricatura que me dedicó Paco Calderón, hacía un comparativo entre Ronald Reagan y Vicente Fox. En ella trata un poco sobre la locura en la que el distraído Vicente ha caído. No entiendo cómo un hombre que llegó a Los Pinos, gracias a la movilización ciudadana, ahora desacredite a los candidatos independientes. ¿Cómo es posible que desapruebe a quienes no se apegan a los principios de un partido? Ahora resulta que el candidato más ciudadano a quien llevamos a la presidencia diga que los candidatos que optan por servir fuera de las corruptelas sean vistos como un peligro. ¿En dónde te perdimos Vicente? ¿En qué momento perdiste tu cercanía con la gente, tu amor por este país? Cuando ganaste la Presidencia, muchos pensamos que asistíamos a la inauguración de una nueva nación. Pero fuiste una desilusión. Y ahora la emprendes contra los independientes, quienes aspiran por cambiar a México. Decía Calderón en la caricatura en donde te comparaba con Reagan, que el expresidente de EU no tenía gran experiencia política, pero que le hablaba a los norteamericanos como un padre y consiguió sacarlos de una crisis muy profunda. Decía Paco que, estudiando genética, descubrió que el gen Foxp2 está relacionado con trastornos del lenguaje. Sin duda, ya te alcanzó el gen que lleva tu nombre y ya estás desvariando. Es cierto que, hasta ahora, El Bronco ha quedado mucho a deber. Pero, al menos, sus errores los podemos compartir. En cambio, las tropelías y raterías del PAN, el PRD y el PRI, son de ustedes, la clase gobernante: todo un fraude con patas. Ahora bien, para nadie es un secreto lo dicho por Trump. No se puede juzgar a nadie por querer proteger a su país de amenazas reales o imaginarias. Lo que resulta inaceptable es que alguien que pretende dirigir el país más poderoso del mundo, sea un neófito, un personaje que desconoce los principios básicos de la historia y los problemas socia-

les del país vecino. Donald Trump pretende construir una muralla como la China para inhibir la entrada de indocumentados a su país. Pero, ¿conocerá el payaso del copete lo que sucede del río Suchiate al río Bravo? ¿Acaso un migrante que cruza por Belice, extorsionado por las autoridades migratorias, presa de violaciones en todos los sentidos, que corre peligro de ser mutilado por La bestia, o de ser levantado por el crimen organizado, necesita un muro para ser detenido? No. Ninguna muralla detendrá a quien tiene hambre, a quien tiene un sueño. Le recomiendo a Trump la lectura de un maravilloso libro titulado China, escrito por Henry Kissinger, en donde se explica de forma clara cómo aquella nación creó el ejército más poderoso del mundo sólo para preservar una idea: “China, su imperio y su emperador son el centro del universo”. A un pueblo que se ha ido desarrollando de esta forma no se le puede faltar al respeto por una simple ecuación diplomática. Sin embargo, este payaso ha dicho que los va a tratar como se merecen. EN EL ESTRIBO.- Viene para el PRI una elección difícil, que los mismos militantes complicaron. El chanito, el traidor de Carlos Joaquín y ahora el candidato Mauricio Góngora. Ante la situación, Manlio Fabio Beltrones ha designado a Manuel Andrade como delegado en Quintana Roo para la elección. Es una garantía, pues a todo mundo le quedó claro la zarandeada que le propinó a Preciado en Colima. Parece que Góngora es una opción de un homb r e mesurado.


¿Qué podemos aprender de la crisis de Brasil? Cecilia Soto Ha causado perplejidad en México que el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, haya sido llevado a declarar a un juzgado ahora no como testigo, como sucedió el año pasado, sino como sospechoso de haberse beneficiado del megaesquema de corrupción en Petrobras, descubierto por la Policía Federal y el Ministerio Público mediante la Operación Autolavado o, en portugués, Lava Jato. Pero no opinaré sobre culpabilidades o inocencias o de excesos en las investigaciones —que también los ha habido—, sino sobre el proceso de fortalecimiento institucional de la rendición de cuentas en Brasil. Cuando estamos a punto de redactar una Constitución para la Ciudad de México como un posible ensayo para una nueva Constitución de la República, vale la pena estudiar cómo se han fortalecido varias instituciones clave en el proceso de rendición de cuentas y combate a la corrupción en Brasil. Paradójicamente, es bajo el gobierno del presidente Lula cuando más se fortalecen y consolidan procesos de independencia y autonomía que tienen su origen en la Constitución de 1988 o se fortalecen en ésta, por ejemplo, el Ministerio Público, la Policía Federal y la Contraloría General de la Unión. A diferencia del presidente Fernando Henrique Cardoso, Lula llega a la Presidencia sin ninguna experiencia de administración pública. Su triunfo corona cuatro campañas presidenciales y representa el ascenso de “los de abajo”. Mientras que Cardoso, quien había sido funcionario y ministro de Hacienda, muestra “colmillo político” al nombrar a un procurador general cerca-

n o a él (a quien la opinión pública llama “el archivador de denuncias”), Lula renuncia a la prerrogativa de escoger un procurador fiel y decide nombrar al candidato triun-

Fox, bronco y sin vergüenza...

39 18

José Cárdenas fador en una elección interna de los Ministerios Públicos. De esta manera, en vez de intentar agradar al Ejecutivo para poder ser electo procurador general, los agentes ministeriales intentan ganar el respeto de sus pares. Este proceso refuerza un orgullo como institución que busca ganar un anclaje institucional fuerte en el Estado y un protagonismo frente a la sociedad. Es decir, aunque la Constitución de 1988 le otorgó completa independencia del Ejecutivo y reforzó su autonomía al darle a sus integrantes —que ingresan mediante concurso público— garantías de cargo vitalicio, inamovilidad e irreductibilidad de su salario, el Ministerio Público no mostró automáticamente grandes síntomas de empoderamiento. La representación tutelar de los derechos colectivos que le otorga una controvertida ley, le permite entrar en contacto y representar a la sociedad civil en acciones colectivas o de defensa de derechos “difusos”, como los referidos al medio ambiente o los del consumidor, lo que refuerza la idea de que su tarea es defender el “interés público” y que éste no necesariamente coincide con el del gobierno en turno. Otro factor de influencia en el empoderamiento del MP y de los jueces de Operación Lava Jato es su contacto intenso con asociaciones internacionales de jueces e investigadores con experiencia en el combate a la corrupción. De ahí que su inspiración por la operación Manos Limpias contra la mafia siciliana. Lula también fortalece la Contraloría General de la Unión (CGU), creada durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso, al darle rango de ministerio. La CGU equivale aproximadamente a la Secretaría de la Función Pública, aunque también puede revisar cuentas municipales. Muchas de las investigaciones del Tribunal de Cuentas de la Unión, equivalente a nuestra Auditoría Superior de la Federación, han sido iniciadas a petición de la CGU, lo que muestra una cooperación interinstitucional envidiable. Pueden consultarse estos avances institucionales, así como los muy interesantes de la Policía Federal, en el ensayo del académico Rogério B.

El primer expresidente panista parece espantado. Advierte que votar por candidatos “independientes” es riesgo y amenaza para la democracia, porque “esos” no obedecen a nada y a nadie, no son la panacea… y pueden volverse locos. ¿Cómo Vicente Fox comprenderá? Entre risa y risa, puso de ejemplo al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, quien según él se “vendió” como independiente y resultó un absoluto fracaso… y aún hay más, advierte. Conste, Fox habló así en Monterrey, Nuevo León, tierra de Jaime Rodríguez —El Bronco—, primer gobernador huérfano de partido de quien dijo: “Hay que probarlo, porque una cosa es andar echando frases y sombrerazos en campaña y otra distinta sentarse en la silla de gobierno”. Repito, ¿cómo Vicente comprenderá? El guanajuatense nunca fue el mejor prototipo del panista tradicional. Su estrategia de campaña por la Presidencia de la República se pareció más a la de un candidato independiente, especie de llanero solitario. Lenguaraz e irreverente, vasto en refranes y metáforas rancheras, hablaba y hablaba, prometía y prometía sin recato. Cuando se sentó a gobernar nos quedó debiendo, sin vergüenza. ¿Acaso también perdió la memoria? Mienta que los “independientes” son de carne y hueso, y si

no obedecen a ideologías o estatutos partidistas “pueden salir como cabras que se van al monte y darnos malas sorpresas”, como “el loco y egocéntrico” [Donald] Trump, que no era republicano, o Hugo Chávez, “tenientillo de segunda que acabó en el gran dictador… y con Venezuela”. Por cierto, de pasadita, Vicente Fox también se surtió a Felipe Calderón por haber metido al Ejército en la lucha contra el narcotráfico y a AMLO, a quien volvió a llamar falso profeta, demagogo y populista. Elogió, eso sí, al gobierno de Peña Nieto —por quien Fox votó. Los dichos del expresidente con botas resultan sospechosos, por lo menos… hoy que ya no es de aquí ni de allá. EL MONJE LITERARIO: Cosas tenedes —y oyeres— que farán fablar las piedras (con perplejidad o sorpresa) pues con cualquier niñería facéis campaña a la iglesia, diría de Fox el Romancero del Cid, aunque también acomode el cosas veredes, Sancho, malamente atribuido al Quijote, magna obra de Cervantes. ... Y EL MONJE ESTADÍSTICO: Aumenta el número de aspirantes a candidatos independientes. En 2015 hubo cinco para nueve gubernaturas; en 2016 hay 30 para 12 —26 hombres y cuatro mujeres—. 16 tienen experiencia política; 14 vienen del sector privado. (Datos de integralia.com.mx)


Elecciones 2016: corruptores y vendidos Ivonne Melgar En la antesala de la cita con las urnas en 13 entidades, vemos que los problemas económicos y de seguridad del país no inhiben la capacidad gubernamental para llevar mano en los asuntos electorales. Los gobernadores del PRI pierden margen de maniobra frente a una administración federal que centraliza los operativos partidistas. Javier Duarte no pudo designar al abanderado priista en Veracruz y, sin que ningún correligionario lo defienda, atestigua una competencia en la que tanto el priista Héctor Yunes Landa como el panista Miguel Ángel Yunes prometen encarcelarlo. En similar circunstancia, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, sufrió ayer el pragmatismo de un PRI nacional que no respaldó a su delfín, José Luis Chanito Toledo. Y es que al evaluar que el disidente priista Carlos Joaquín, candidato del PANPRD, sólo podría ser sorteado por un candidato ajeno al gobierno estatal, la balanza se inclinó por Mauricio Góngora, alcalde de Playa del Carmen. Son cálculos de una estrategia que se controla desde Los Pinos y que opera con disciplina la dirigencia del PRI a cargo de Manlio Fabio Beltrones. En contraste, la oposición pierde el control de sus campañas. Así, ni Ricardo Anaya puede frenar los arreglos que hace el PAN en Puebla con el gobernador Rafael Moreno Valle. Como tampoco Agustín Basave tiene forma de contrarrestar al PRD administrado en Oaxaca por Gabino Cué. Son pleitos internos que acentúan la pulverización de las ofertas, ampliadas con los llamados candidatos independientes, y la capacidad del PRI para cooptar opositores. Y aquí no caben las visiones maniqueas de malos corruptores contra buenos comprables. Todos son parte de una clase política que, sin banderas ideológicas ni programáticas, se encuentra en el consenso de la compra y la venta de voluntades.

39 19

Golpe a la minería Sergio Sarmiento

Habrá quién argumente que de poco sirve tanto control si, según las encuestas, el PRI sigue sin aumentar su intención de voto de 25% en promedio. Es un estancamiento que igualmente se presenta en el PAN y el PRD, con 20 y 12%, respectivamente. Y que obliga a los tres partidos a la dependencia de pequeñas fuerzas para competir electoralmente. Pero mientras priistas mantienen una alianza estable con el PVEM, panistas y perredistas se encuentran supeditados a los chapulines vaivenes del Partido del Trabajo (PT) y de Nueva Alianza (NA). Se dice que petistas y aliancistas se quedan con el mejor postor. Y éste, indiscutiblemente, es el partido en el poder. Así que cuando se van con la oposición es porque el PRI no los necesita. Pero si se ofrece, rompen sus compromisos, como lo hizo este miércoles el PT en Oaxaca al abandonar el frente PRD-PAN. Movimiento Ciudadano se jacta de avanzar sin convertirse en comparsa de ningún partido. Pero a la hora de las urnas, sus candidatos le quitan votos a la oposición. Así pasó en las elecciones extraordinarias al gobierno de Colima, donde un expanista, Leoncio Morán, sumó 10% de los votos, mismos que abonaron en la derrota de Jorge Luis Preciado del PAN. Similar circunstancia se presenta con Morena de Andrés Manuel López Obrador, reacio a cualquier coalición, en momentos en que el PRD no puede solo. De manera que el PRI lleva todas las de ganar cuando, como pasó en Colima, consigue que una presidenta municipal panista falte a la cita de la operación dominical el Día D. Cuentan los blanquiazules que eso sucedió el 17 de enero con Gabriela Benavides Cobos. Y ellos saben que los resortes que se movieron para conseguir ese cambio de bandera van más allá de una anécdota. Esa falta de orden y control por parte de las dirigencias del PAN y del PRD sobre los factores determinantes para un triunfo en las urnas se extiende ahora a las entidades en litigio.

A fines de 2013 la clase política, que estaba buscando más dinero, impulsó un alza generalizada de impuestos que entró en vigor en 2014. Uno de los nuevos gravámenes se aplicó a la minería, con el argumento de que las empresas mineras ganaban demasiado y no aportaban suficiente a la sociedad. A partir de 2014 se cobran tres nuevos impuestos a la industria minera adicionales a los del resto de las empresas del país. El "impuesto especial", de 7.5 por ciento sobre las utilidades, depende del número de hectáreas. Otro, de 0.5 por ciento, es "extraordinario" y se aplica a la extracción de oro, plata y platino (Sedatu). Además se cobra "un 50 por ciento más de la cuota estipulada por concesiones no exploradas o no explotadas durante dos años continuos" (Informe 2015, Cámara Nacional de la Industria Minera, Camimex). Además de los nuevos impuestos, se ha decretado un cambio de reglas que impide a la industria deducir los gastos preoperativos de las minas que se erogan durante años. En 2014 la industria pagó sólo por Impuesto Sobre la Renta 33,826 millones de pesos, 34.8 por ciento más que en 2013 (Camimex). El aumento de impuestos se ha conjugado con una declinación en los precios para asestar un fuerte golpe a la minería. El valor de la producción minero-metalúrgica cayó de 234,100 millones de pesos en 2012 a 196,900 millones en 2014 (Camimex con datos de INEGI). Las inversiones fueron 24.8 por ciento menores en 2014 a las de 2013. La nueva actitud hacia la mine-

ría se ha reflejado ya en el Annual Survey of Mining Companies de 2015 del Fraser Institute de Canadá. México ha caído del lugar 33 de 122 al 37 de 109 jurisdicciones (países, estados o provincias). "Los mayores impuestos aplicados a la industria minera por la reforma fiscal de 2014 son un disuasivo para la inversión -afirma en el informe el presidente de una compañía de exploración no identificado-. La mala administración de las concesiones y la falta de oportunidad en el proceso de las solicitudes de concesión ha llevado a que se detengan las exploraciones de etapa temprana". El presidente de otra empresa minera apunta: "Todo el mundo que opera en México ha tenido una historia de 'ejido' en la que no se respetan los acuerdos previamente negociados, así como una historia en que la seguridad 'personal' de la fuerza de trabajo ha sido comprometida" (fraserinstitute.org). El sector es uno de los que mejores remuneraciones ofrece en nuestro país. En 2015 el salario de cotización en el IMSS de las industrias extractivas era de 504.66 pesos diarios contra 294.02 del promedio general y 172.83 de la agricultura y ganadería (stps.gob.mx). Los empleos de la minería, además, están ubicados en zonas paupérrimas en donde nadie más quiere o puede invertir. En 2014, según la Camimex, la industria tenía 340,817 plazas directas. Si consideramos a sus familias, más de un millón de personas dependen directamente de la industria. A esto hay que añadir los millones más que proporcionan servicios a la minería y a los mineros. Para algunos, sin embargo, la minería es un mal que debe combatirse o erradicarse.


Pulverización Roberto Zamarripa No es la desaparición, es la pulverización. No es la revelación, es la confirmación. Cinco muchachos que transitaban por las calles de Tierra Blanca, Veracruz, son detenidos, golpeados, torturados, incinerados y triturados en un molino de caña en un rancho de Tlalixcoyan, localidad vecina. Así lo confiesa un policía estatal, participante de la masacre. En otro hecho, ocurrido la madrugada del primer martes de marzo, un número indeterminado de personas son secuestradas en el Teatro del Pueblo, inmueble de la alcaldía de Cuautlancingo, Puebla, en medio de una pelea de gallos con apuestas clandestinas. Entre los plagiados estarían dos galleros. Horas después de la balacera en el palenque frente a la que la policía municipal no intervino para evitarla sino que montó un cerco para encubrirla, aparecieron en Yepazotla, municipio vecino de San Andrés Calpan, restos de una docena de personas. Estaban derretidos en ácido dentro de unos tambos y otros incinerados. Fue el destino de los galleros y de otros participantes de la feria.

La respuesta de la autoridad estatal ante la balacera y la desaparición de personas fue la detención de ¡seis franeleros! a los que acusaron de "falsedad en declaraciones". Y es hora que el alcalde blanquiazul Casiano y el gobernador Moreno Valle no asoman la cabeza para encarar el asunto. El veracruzano Duarte presume sus estadísticas de combate a la delincuencia con actos criminales. Entre 2014 y 2015 su estrategia llevó al asesinato de más de media centena de presuntos delincuentes; según los reportes oficiales, los delincuentes cayeron abatidos en rudos enfrentamientos con la policía. Pero cuando el gobierno estatal exhibía las fotografías de sus operativos, los presuntos delincuentes aparecían con tiro de gracia y colocados uno tras otro con armas en las manos. Las fotografías evidenciaban una simulación pues en realidad los policías tenían permiso pleno de las autoridades estatales para ejecuciones sumarias. Los padres de los muchachos de Tierra Blanca tienen razón. Las responsabilidades en la desaparición y muerte de sus hijos no terminan en un agente policiaco sino en la autoría intelectual de un gobernador que ordenó a su secretario de Seguridad actos de lesa humanidad como una política institucional para ajustar las estadísticas de presunto combate al crimen.

En el caso de Cuautlancingo, el gobernador Rafael Moreno Valle ha tolerado todo al alcalde panista José Félix Casiano. Por qué entonces el edil no habría de divertirse con peleas de gallos ¡enfrente de la presidencia municipal! Por si faltaran evidencias, los gallos muertos en el espectáculo fueron

Jesús Silva-Herzog Márquez

dejados afuera de la alcaldía.

En ambos casos elementos policiacos locales participaron en los operativos criminales. El responsable de los hechos de Tierra Blanca es Marcos Conde, delegado de la policía veracruzana en la región y el de mayor confianza del titular de seguridad estatal, Arturo Bermúdez, para mayores señas brazo derecho del gobernador Javier Duarte.

y

Democracia temeraria

20

El policía Rubén Pérez, subordinado de Conde, confesó en su declaración ministerial que los jóvenes secuestrados por policías fueron llevados a otro lugar para evadir las cámaras de videovigilancia y luego al rancho El Limón para ser golpeados a cinturonazos ser desnucados con hachas.

Dudo que en la abultada historia de la vulgaridad política universal se haya llegado al extremo que alcanzó el debate republicano más reciente. Donald Trump se sintió obligado a defenderse de un ataque particularmente tonto de Marco Rubio, quien le había dicho que ¡tenía manos chiquitas! No tengo los dedos pequeños, dijo el millonario ofendido, mostrándolos al público. Puedo asegurarles también que lo otro es bastante grande. Todos los que escucharon la frase, entendieron la insinuación. Les garantizo que no hay ningún problema ahí. Eso es lo que pudo escucharse hace unos días en el debate entre quienes aspiran a la Presidencia de Estados Unidos. Un candidato defendiendo el tamaño de su pene. Por eso hay quien dice que los debates republicanos no son aptos para niños. Se han convertido en espectáculos grotescos. Hombres que niegan la ciencia y se insultan para enfrascarse en una discusión sobre las dimensiones de su anatomía. Tal vez no debería sorprender que se haya llegado a este punto. El millonario ha ridiculizado a quienes padecen alguna discapacidad, ha sugerido que una mujer es incapaz de pensar porque tiene la regla, ha gritado que se le antoja golpear en la cara a quienes protestan en sus eventos. Qué bonitos eran los tiempos en que podíamos hacerlo con libertad, dijo. La violencia, obviamente, empieza a ser frecuente en sus mítines. Debe decirse que la oferta de su política es tan repulsiva como sus arranques de ira y de desprecio. Describe a sus vecinos como violadores, expresa su admiración por los déspotas, amenaza con restringir la libertad de expresión, promete hacer más crueles las torturas, avisa que matará a las familias de los terroristas. No hay que matarlos a ellos solamente, dice para mostrar firmeza. También a sus hijos y a sus esposas. Un hombre que quiere ser presidente de Estados Unidos adelanta que cometerá, con orgullo, crímenes de guerra. El hombre más peligroso del mundo, lo llaman en Alemania, que algún conocimiento tiene de hom-

bres peligrosos y entretenidos. Saben que lo que parece ridículo puede terminar siendo trágico. Hay que decirlo así: lo que tenemos enfrente es a un fascista que se perfila a la candidatura del Partido Republicano a la Presidencia. Con ese boleto en la mano no es descabellado (aunque siga siendo improbable) que gane. Si el hombre ha deshecho todas las previsiones y ha destrozado todos los precedentes, no sería sensato creer que la lógica y la prudencia tengan que imponerse necesariamente al final del día. El peligro es real y no puede exagerarse. Trump no es cualquier farsante. Trump llena todas las características que Umberto Eco registraba como las claves del "fascismo eterno": desprecio de la razón, culto de la acción por la acción misma, incapacidad para aceptar el desacuerdo, obsesión por el complot, miedo a la diferencia, enamoramiento de la fuerza, desprecio por los débiles, expresión de todos los resentimientos y todas las frustraciones. No es casualidad que haya rendido homenaje al Duce a través de tuiter y que defienda la visión épica de Mussolini al citarlo. La alarma que han activado los jerarcas del partido suena ya muy tarde. Mitt Romney, candidato en el 2012, ha tomado la palabra para denunciarlo como un peligrosísimo fraude. Un empresario con una larga cadena de fracasos, un ambicioso sin idea del mundo, un demagogo que llevaría a su país a la ruina. Sin apoyar a ninguno de sus contrincantes, Romney apuesta por cualquiera que pudiera derrotarlo. Lo peor que puede pasarle al partido, dice, sería la victoria de quien parece ya un puntero inalcanzable. El embate tal vez, sirve a los propósitos del opulento populista. En tiempos de furor antipolítico, el ataque de un político tradicional resalta la rebelión de los frenéticos. La candidatura del tabernario no es solamente una amenaza a los conservadores norteamericanos. No es un simple peligro para el Partido Republicano. Es la amenaza más seria que ha enfrentado la democracia norteamericana en mucho tiempo. Una vasta conspiración de imprudencias y descuidos explica el ascenso del payaso.


¿Todo bajo control? Denise Dresser Todo tranquilo. Todo bajo control. Todo en orden. Así habla el gobierno de Enrique Peña Nieto sobre el peso, el petróleo, la deuda, los derechos humanos. Así habla sobre la influenza. Y al hacerlo demuestra una extraordinaria irresponsabilidad en un tema crucial de salud pública porque estamos hablando de vidas. De muertes. De información que la población debería tener y no tiene. De medicamentos con los cuales los enfermos deberían contar y no cuentan. De autoridades que están subreportando cifras y subestimando la importancia de lo que ocurre en México, sobre todo con los más vulnerables, los más pobres, los que no pueden recurrir a algún contacto para conseguir Tamiflu. Vivimos una crisis que no es crisis; una epidemia que no es epidemia. Porque el Estado dice que tiene todo bajo control cuando no es así. Como ya es patrón en este gobierno, las cifras absurdas, las cifras maquilladas, las cifras maquiladas. La Dirección General de Epidemiología -por ejemplo- ha reportado cifras inverosímiles. Comienza afirmando que en un país de 112 millones de habitantes, únicamente se han registrado 2,818 casos de influenza con 98 defunciones, o sea sólo 3.4 por ciento. Nunca menciona el tiempo en el cual han ocurrido esas defunciones. No informa sobre la frecuencia de la Enfermedad Tipo Influenza o de Infección Respiratoria Aguda Grave y únicamente reporta casos confirmados de influenza, que son una proporción muy pequeña de a quienes les hacen pruebas y tienen un resultado positivo. Y no hay manera de auditar o verificar estos datos. Los van soltando a cuentagotas, de manera dosificada, de manera que no genera confianza sino al revés. ¿Cómo reconciliar la versión oficial con lo que realmente está ocurriendo? De nuevo la brecha, de nuevo la disonancia gubernamental vis a vis la situación real. El director del IMSS informó que se han otorgado incapacidades a cerca de 100,000 derechohabientes por cuadros similares o sugestivos de influenza. Eso debería ser señal de alarma. Un foco rojo. Un llamado

a la acción. Pero el subsecretario de Salud ha señalado en ocasiones anteriores y respecto a otras enfermedades que "no es correcta la pretensión de comparar la cantidad de enfermos a partir del número de incapacidades laborales". O que "en ningún lugar del mundo se utiliza como insumo para la vigilancia epidemiológica o reporte de casos, las incapacidades médicas que dan las instituciones porque son un instrumento de carácter laboral, que no requiere confirmación". Estas aseveraciones son tramposas en el mejor de los casos o falsas en el peor de ellos. Las incapacidades son otorgadas con base en un examen médico y muchas veces junto con estudios de laboratorio. Nuevamente la autoridad está tapando la realidad. Allí están las escuelas que están cerrando con base en decisiones ad hoc, dado el número creciente de alumnos enfermos. Allí está el informe de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano, donde se reporta que la influenza ha impactado a 64 por ciento de las empresas del país debido al ausentismo. Allí está la población desinformada que en vez de aprender a cuidarse, vive en la incertidumbre, subreaccionando ante la falta de claridad del gobierno. Subreportar o minimizar lo que está pasando es grave y puede resultar fatal. Si los médicos no tienen conocimiento de que estamos ante otra posible epidemia de influenza, pueden dar el diagnóstico equivocado, diciendo que se trata de un resfriado común cuando una influenza no tratada deriva en neumonía. Si el gobierno no es honesto con las cifras y no da lineamientos claros de síntomas y prevención, los enfermos acuden tardíamente al hospital o mueren por no ir allí. Si las autoridades de salud maquillan los datos para no crearle problemas de imagen al gobierno, las farmacias no piden los medicamentos a tiempo ni están preparadas para proveerlo en las cantidades necesarias, que es exactamente lo que ha pasado. Secretario Narro, la ciudadanía tiene derecho a estar bien informada. Sí, es cierto que la influenza estacional es normal.

¿Qué pasaría si gana Trump?

39 21

Adnrés Oppenheimer Imaginemos por un momento que Donald Trump se convierte en el próximo Presidente de Estados Unidos y cumple sus promesas de construir un muro de mil millas a lo largo de la frontera con México, impone un impuesto del 35 por ciento a las importaciones de automóviles fabricados en México y deporta a 11 millones de inmigrantes indocumentados. ¿Cómo afectaría todo esto al estadounidense promedio?

Trump dice que va obligar a México a pagar por el muro imponiendo un impuesto del 35 por ciento a las importaciones de carros mexicanos. Cuando le preguntaron durante el debate republicano del 25 de febrero si estaba dispuesto a iniciar una guerra comercial con México, Trump respondió: "Bueno, no me importan las guerras comerciales cuando ya estamos perdiendo 58 mil millones de dólares al año".

Trump dice que estas medidas ayudarían a "hacer grande a Estados Unidos de nuevo". Pero la mayoría de los economistas coinciden en que haría subir el precio de varios productos para el estadounidense promedio -desde los automóviles hasta la lechuga que compran en el supermercado- y acabaría con más puestos de trabajo estadounidenses de los que ayudaría a crear.

Suena muy valiente, pero se basa en una estadística engañosa. Oculta el hecho de que alrededor del 40 por ciento del contenido de las exportaciones de México a Estados Unidos son de origen estadounidense. En otras palabras, los automóviles que México exporta a Estados Unidos son ensamblados en México con una buena parte de componentes estadounidenses.

Empecemos con la propuesta de Trump de construir un muro fronterizo. Es un proyecto de dudosa necesidad en un momento en que, según la Oficina del Censo de Estados Unidos, la migración de indocumentados de México se ha reducido drásticamente desde 2008.

Si Trump le impone una tasa aduanera del 35 por ciento, un auto Ford Fusion fabricado en México que ahora se vende en Estados Unidos en unos 24 mil dólares pasaría a costar más de 32 mil dólares.

Por otra parte, asumiendo que el muro de Trump va a costar "sólo" 8 mil millones de dólares, como él dice, es probable que sea un desperdicio de dinero: más del 40 por ciento de los inmigrantes indocumentados no entran a Estados Unidos por la frontera, sino que vienen en avión con visas de turista y se quedan una vez que éstas expiran. Un muro fronterizo no pararía el flujo de indocumentados. En cuanto a la afirmación constante de Trump de que "México va a pagar por el muro", eso nunca va a suceder. Cuando recientemente le pregunté sobre esto al ex Presidente de México, Vicente Fox, se rió y respondió: "¡Está loco!"

Una tarifa de importación del 35 por ciento también haría que los autos estadounidenses fueran demasiado caros para competir con los japoneses en otros mercados del mundo. En lugar de hacer a Estados Unidos grande de nuevo, Trump haría a Japón grande de nuevo. Además, si Trump impusiera un arancel del 35 por ciento, México subiría sus tarifas de importación a los productos estadounidenses. Eso perjudicaría enormemente a los exportadores estadounidenses, ya que México es su segundo mercado de exportación más grande del mundo, después de Canadá.


24 Reunión Plenaria de Consejeros Banamex

Inicio de la Colecta Nacional 2016 de la Cruz Roja Mexicana

STAFF PRESIDENCIA

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la 24 Reunión Plenaria de Consejeros Banamex. A lo largo de casi 132 años, Banamex ha sido testigo y actor destacado del crecimiento y el desarrollo económico de México. Las reformas contribuyen a la buena marcha de la economía, 10 datos que lo reflejan: 1. En 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 2.5%; esta tasa supera el desempeño de algunas de las economías más grandes, como Estados Unidos que creció 2.4%, el Reino Unido que lo hizo en 2.2%, o Brasil que decreció 3.8%. 2. En los primeros 3 años de la actual administración, el crecimiento económico acumulado alcanzó el 6.3%; cifra superior al -0.3% acumulado en el mismo periodo del sexenio anterior, y al 0.9% de las dos administraciones pasadas. 3. En estos tres años se han creado 1 millón 892 mil puestos de trabajo formales; es la cifra más alta para igual periodo, de cualquier administración pasada. 4. Los salarios reales están aumentando: En enero de 2016,

los salarios contractuales crecieron 1.5% real anual. Es la cifra más alta en los últimos 20 años. 5. Con la Reforma Energética, se han logrado reducir las tarifas eléctricas que pagan los mexicanos. La disminución a lo largo de la administración, en el sector industrial, ha llegado hasta 39.4%; en el comercial, hasta 23.5; y las tarifas domésticas de alto consumo, a 8.7%. 6. Con la Reforma Financiera, el crédito está ampliándose y se brinda en mejores condiciones. Entre 2013 y 2015, las tasas de interés para créditos personales, disminuyeron 8.6 puntos porcentuales; las de pequeñas empresas, bajaron 0.6 puntos; y los hipotecarios, disminuyeron 0.4 puntos porcentuales. El financiamiento otorgado al sector privado, aumentó en 5.1 puntos porcentuales del PIB; pasando de 25.73% en 2012, a 30.87% en 2015. 7. Con la Reforma en Telecomunicaciones, las tarifas en el sector siguen disminuyendo y la cobertura de los servicios está aumentando. Al día de hoy, las tarifas de Larga Distancia Internacional han bajado 40.7%; y las de telefonía móvil, 17.7%.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio inicio a la Colecta Nacional 2016 de la Cruz Roja Mexicana.

Con una pequeña acción, como es aportar un donativo no importando de que tamaño sea, se tiene un gran impacto que contribuye a salvar vidas. Acciones recientes:

Este año, la meta es reunir más de 350 millones de pesos. Participan los gobiernos federal, estatales y municipales, la iniciativa privada y la sociedad mexicana.

En el 2015 se brindaron más de 5 millones 900 mil servicios médicos y más de un millón 400 mil atenciones de emergencia, a través de sus ambulancias.

Son recursos que se invierten para beneficio directo de los mexicanos, tal como ocurre con las 80 ambulancias y la unidad especializada en rescate urbano, que este hoy se ponen en operación.

Año con año, respaldan a las comunidades que sufren los embates de la naturaleza. Ayudan a salvar vidas en momentos de adversidad y apoyan a la población a recuperarse.

Durante 106 años, la Cruz Roja Mexicana ha sido símbolo de unidad, solidaridad y generosidad. Desde 1910, ha acompañado a México en sus más duras pruebas: sismos, explosiones, huracanes e inundaciones, al igual que en la vida cotidiana, auxiliando a quienes sufren por enfermedades o accidentes. "La Colecta Anual de la Cruz Roja es muy simbólica. Nos confirma que es gracias a la suma de esfuerzos individuales, como se alcanzan los grandes logros nacionales. Nos recuerda que la unidad de los mexicanos, en torno a objetivos compartidos, es fundamental para escribir un mejor futuro para todos".

La Cruz Roja estuvo preparada para auxiliar a los mexicanos ante la amenaza del huracán Patricia, el más poderoso de la historia; e hicieron frente a los efectos del tornado en Ciudad Acuña y de la drástica temporada invernal, que azotó a varias regiones del país. Entregaron más de 500 toneladas de ayuda humanitaria, en beneficio de más de 110 mil niños, mujeres y hombres. Están ampliando sus acciones hacia labores preventivas de enfermedades y accidentes. Siempre es mejor prevenir que remediar, y éste es un principio y una cultura, que debemos reiterar y arraigar en nuestra sociedad.



C

ollage Periódico el Faro

Martes 08 de Marzo del 2016

Gimo, el gato que ha cautivado a todos con sus enormes ojos

Mexicanas dedican 10 años más que hombres a cuidar hijos

Redacción

Redacción Ciudad de México.- Gimo es un gato que ha dado la vuelta al mundo gracias a la cuenta de Instagram @1room1cat, donde se han publicado fotografías de él y otros gatos, siendo este minino el más admirado. Sus grandes ojos, largo pelaje y su parecido con un búho hicieron de Gimo una

estrella en redes sociales, donde varios usuarios quedaron cautivados por sus llamativos ojos y la manera en que oculta sus patas, haciéndolo aún más tierno. El pequeño gato vive en Corea del Sur, junto a su dueña, y pertenece a la raza Scottish Fold que se caracteriza por no tener orejas puntiagudas, nariz pequeña y rostro muy redondo.

Ciudad de México.- Las mujeres en México dedican en promedio unos 10 años más de su vida al cuidado de los hijos que los hombres mexicanos, lo que representa una de las mayores disparidades en cuanto al tiempo dedicado a la atención infantil en el mundo, según un informe. Publicado por Overseas Development Institute (ODI) con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el estudio destacó que las mexicanas en promedio trabajan unas cinco horas diarias más que los hombres en el cuidado infantil. En un año, las mexicanas trabajan unas 10 semanas más que los hombres. Así, considerando una vida de pareja de 50 años, ODI calcula que las mexicanas realizan 10 años adicionales de trabajo no pagado en el cuidado materno. Titulado "Trabajo materno: madres, hijos y la crisis global del cuidado infantil", el informe mide el trabajo no pagado realizado por padres en más de 50 países, y aunque halló dispari-

dades en cada uno de las naciones consideradas, desde Noruega hasta Mali, México se ubica apenas debajo de Iraq. El país con la menor disparidad es Suecia, donde las mujeres dedican al cuidado de los hijos poco menos de dos semanas al año más que los hombres suecos. El documento destacó que el trabajo que supone el cuidado infantil impone una dura carga a las familias, principalmente a las mujeres, que deben luchar por equilibrar sus trabajos con las responsabilidades maternas. Así, el reporte calcula que en el mundo al menos 35.5 millones de niños menores de los cinco años de edad son dejados en sus viviendas sin la supervisión de un adulto, lo que apunta a una crisis global en el cuidado infantil, de acuerdo con ODI. Emma Samman, investigadora del ODI que elaboró el informe, explicó que los gobiernos ignoran la crisis en el cuidado de los hijos, pese a que el bienestar de mujeres y de los niños son vitales para la prosperidad nacional.


24

Conocé la diferencia entre el Auroras boreales dengue, el zika y el chikungunya sorprenden a habitantes de Inglaterra y Alemania

Redacción Ciudad de México.- Los residentes de partes del Reino Unido y Alemania fueron agasajados por una exhibición de auroras boreales, un colorido fenómeno que comúnmente sólo se observa en las zonas más al norte del planeta. Fue posible verlas hasta el sureño condado británico de Oxfordshire,

además de algunas regiones en el noreste de Alemania. Las auroras boreales pintaron los cielos de verde, morado y azul la noche del domingo y la madrugada del lunes. Una aurora boreal aparece cuando el viento solar choca contra el campo magnético de la Tierra, energizando los electrones del oxígeno y el nitrógeno.


25

Asia se prepara para ver el único Miles de peces aparecen muertos eclipse total de sol del año a orillas de un lago en India inglés).

El organismo indicó que el fenómeno durará entre uno y medio a poco más de cuatro minutos en cada lugar, aunque pasarán más de tres horas entre el momento en el que el sitio más occidental comience a ver el eclipse y la ubicación más oriental observe su final.

Notimex Ciudad de México.- El eclipse total de sol de este martes sólo se ve en el sudeste asiático, para quienes ya será el 9 de marzo, informó la agencia espacial norteamericana (NASA, por sus siglas en

A medida que la Luna pase entre el Sol y la Tierra bloqueará la cara brillante del Sol mostrando una atmósfera solar tenue y de cierta forma débil, llamada corona solar. En su página de Internet, la NASA explicó que los eclipses totales de este tipo son posibles debido a que la geometría planetaria es muy precisa.

Tecnología modifica hábitos de consumo de mujeres mexicanas

población el más conectado a redes sociales, sobre todo aquellas entre 19 y 24 años de edad. Además, explica, las mujeres son mayoría en plataformas como Facebook y son las que más se conectan a la web durante la semana.

Notimex Ciudad de México.- Para entender a la nueva consumidora mexicana es necesario considerar elementos básicos, como el acceso a Internet, dispositivos móviles y una mayor oferta de bienes y servicios, reveló la plataforma de pago electrónico PayPal. En el marco del Día de la Mujer, a celebrarse este 8 de marzo, precisó que a las mexicanas no sólo le interesa contar con tecnología de vanguardia adaptada a sus necesidades, sino que también requieren de facilidades que atiendan sus reclamos de compra. Señala que de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), 50 por ciento de los 53.9 millones de internautas en el país son mujeres, siendo este sector de la

La AMIPCI también reporta que dos tercios de los consumidores digitales, de cualquier género, usan dispositivos móviles para sus compras en línea, y que la principal categoría de ventas por Internet es la moda, aunque la que tiene mayor valor de ventas es la de viajes. Por ello, PayPal destaca que ya sea que estén en la búsqueda del atuendo perfecto o de su próximo destino de vacaciones, las usuarias mexicanas sin duda exigirán cada vez más que los sitios de Internet que visitan sean responsivos, es decir, que cuenten con la tecnología que permita adaptarlos a cualquier tamaño y equipo, especialmente a los teléfonos inteligentes. Por otro lado, la consultora The Competitive Intelligence Unit, indica que 18.1 por ciento de las mujeres del país ya cuenta con conexión a Banda Ancha Móvil, asimismo 46.5 por ciento de las que tienen acceso a dispositivos móviles disponen de un teléfono inteligente y 8.4 por ciento de una tableta electrónica.

AP Bangalore.- Miles de peces muertos han aparecido en las riberas de un contaminado lago en Bangalore, un núcleo tecnológico en el sur de India. Los peces muertos que flotaban en el lago Ulsoor se avistaron el lunes en un distrito residencial, indicó V. Purshottam, presidente de un grupo vecinal. Al lago llegan aguas residuales

de muchas zonas de la ciudad, dijo Purshottam, lo que disminuye los niveles de oxígeno en el agua. Kiran Kumar, un ecologista, señaló que se estaban tomando muestras del agua para analizarlas. Las autoridades han ignorado las peticiones de que se repare una barrera que se supone impide que las aguas residuales lleguen al lago, afirmó Pushottam.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 08 de Marzo del 2016

Grandes bancos apuestan a México

Cómo ven a los presidenciables en los medios Por Roberto Morris y Juan Ricardo Pérez Escamilla Ciudad de México.-El estudio A.R.M.A: Los Presidenciables busca entender el impacto de los medios en la reputación de los actores políticos que buscan llegar a la presidencia de México en 2018; también pretende medir la eficiencia comunicativa de los actores, ¿qué mensajes son los que permean?

Por Jeanette Leyva Ciudad de México.- Instituciones financieras de gran tamaño como HSBC y Citi buscan ampliar sus negocios en el país ante la posición que tiene frente a otras economías emergentes del planeta. Nuno Matos, director de HSBC México desde enero y con experiencia en posiciones similares en seis países, indicó en entrevista que esperan aumentar sus negocios en el país, además de incrementar la rentabilidad, renglón donde reconoció que no lo han hecho bien. México no sólo es un país grande en donde tienen ya una escala importante de negocio, misma que esperan aumente en los próximos dos años, sino que el ajuste con nuestro país y la posición que tienen aquí, aseguró es “perfecta” y “basta ver que somos de las 10 prioridades de un grupo que tiene presencia en más de 70 países”, aseguró. A diferencia de Brasil, en México la perspectiva económica de mediano y largo plazo es muy positiva debido al manejo macroeconómico que se ha realizado en los últimos años, aquel país su única ventaja de ser grande y nada más, por lo que enfrenta problemas económicos y políticos importantes, indicó. En entrevista en el marco de la 79 Convención Bancaria que se realiza esta semana en Acapulco, el directivo de origen portugués, estimó que su tarea primordial es crecer y hacer más ren-

table al banco, pues reconoció que en los últimos años no han sido capaces de hacerlo bien, y de paso descartó la salida del país. Matus apostó que en un par de años el rostro del banco va a ser muy distinto y que dentro de unos cuatro años estarán en el club que lo ha hecho bien.

OSORIO CHONG. El buen comienzo. Van dos meses al hilo que el secretario Osorio Chong da buenas noticias. En enero logró posicionarse con la (re) captura del Chapo Guzmán y el Plan Nuevo Guerrero, en febrero destacó por la eficiencia logística durante al visita del papa Francisco y su compromiso con el diálogo sobre la mariguana. Al parecer, pasó del infierno del 2015 a lo que pinta ser un 2016 más favorable para el secretario de Gobernación.

Subrayó que el país es un activo estratégico para HSBC en el mundo. “En un país que además está dentro de los países MANCERA. Entre el cielo y el que llamamos emergentes, es de los países que mejor se está comportando y cla- infierno. El que más lució junto al Papa ramente el futuro de México es por encima fue Miguel Ángel Mancera; entre del promedio de países emergentes”. misas y recorridos, el Jefe de Gobierno dejó muy buena imaBALANCE DE RIESGOS gen de la capital ante el Sumo Matos descartó que México entre en una recesión y la proyección que tienen de 2.6 por ciento es probable que sea revisada a la baja hacia un nivel de 2 a 2.5 por ciento, que es un crecimiento considerado como sano. “Esos países tienen como raíces problemas distintos, en Canadá el peso del petróleo y energía es muy grande, pero es un país desarrollado y potente, es un tema de un ciclo que se recuperará con el tiempo. Brasil es una situación bastante distinta, si bien depende de los commodities, la crisis tiene que ver más con factores internos del país, políticos y de otra naturaleza que básicamente ha lanzado al país en una recesión”.

Pontífice y sus seguidores. El contraste son las dos crisis que se le avecinan: una por la remoción del cargo (más no castigo) a Dhyana Quintanar de la Autoridad del Espacio Público y lo que podría ser el siguiente “shopultepec”, la Gran Rueda de la CDMX. ARGARITA. La reina de PAN. Margarita Zavala lo declara, las encuestas lo sostienen y los medios lo difunden: la militancia la quiere de candidata. Esto se da tras un posicionamiento contundente en enero en cuanto a la narcodiputada Lucero Sánchez; Margarita le pidió perdón al PAN y a la ciudadanía. Es relativamente poca la cobertura en medios de Margarita Zavala, pero es aprovechada con mensajes claros y contundentes. AMLO. Las universidades y los aviones Andrés Manuel López Obrador sabe que la controversia vende y, aunque los medios no siempre lo cubran de la manera más halagadora, siempre lo cubren. En febrero, AMLO cautivó a los medios con sus críticas al avión presidencial, el anuncio de sus universidades y, por supuesto, con sus dimes y diretes con el Bronco. Estrategia predecible, resultados predecibles.


27

Food trucks en Santa Fe, la nueva En Wall Street temen que opción de los ‘Godínez’ para comer Trump sea presidente de EU

AFP

Por Fernanda Celits Ciudad de México.- Héctor inició su negocio de alimentos con un food truck en Santa Fe debido a que es más económico que abrir un restaurante, y a la quincena tiene al menos 600 clientes seguros, pues está rodeado de oficinistas provenientes de corporativos como Banorte, Santander, Telefónica Movistar y Televisa, así como de trabajadores de las tiendas que se encuentran en las plazas comerciales como Centro Santa Fe y Patio Santa Fe. Héctor optó por poner su propio camión para vender alimentos y bebidas, ante la búsqueda de mayores ingresos, en comparación con un trabajo fijo. Además, sabe que es un buen negocio, pues los costos de sus alimentos son menores a los de un restau-

rante y ello le permite atraer un mayor número de clientes. En un recorrido de El Financiero por la zona comercial de Santa Fe se observó alrededor de 11 food trucks, incluyendo aquellos que están en un estacionamiento, a los cuales se suman negocios de comida instalados en camionetas o automóviles. Dentro de un estacionamiento, en las inmediaciones de Patio Santa Fe, en Vasco de Quiroga, se encuentra una zona en la que se colocan aproximadamente seis camiones de comida bajo el nombre Food Trucks House, que reúne negocios de ensaladas, hamburguesas, comida asiática, hot dogs colombianos, bagels y comida española.

Washington.- A primera vista, Donald Trump es todo lo que le gusta a Wall Street: un millonario cuyo imperio inmobiliario ha aportado grandes negocios a los bancos y cuyas torres de lujo albergan a ricos y famosos. Pero su sorpresivo éxito en la lucha para ganar la nominación republicana para la presidencia de Estados Unidos ha enfriado los corazones del capitalismo estadounidense. La lista de temores es larga: un presidente Trump podría lanzar una guerra comercial con China; podría aumentar los impuestos a los ricos; podría interferir con la Reserva Federal sobre la política monetaria; las relaciones de la Casa Blanca con el Congreso podrían romperse por completo. "Él asusta a los mercados. Él es una gran incertidumbre", dijo Greg Valliere, estratega jefe de Horizon Investments. "Al mercado no le gusta la incertidumbre". Las empresas están desconcertadas por los comentarios improvisados que hace Trump sobre asuntos cruciales de negocios y económicos casi diariamente desde que lanzó su campaña electoral el año pasado. Por un lado, ha denunciado los altos salarios de los jefes ejecutivos, la codicia de los banqueros y las ventajas tributarias de los ricos administradores de fondos de Wall Street. Trump ha amenazado a la enorme cantidad de inmigrantes indocumentados, que permiten que las empresas estadounidenses cuenten con una gran oferta de trabajadores con bajos salarios.

Él ataca a China y Japón por manipular sus monedas para ventajas comerciales y amenaza con iniciar una guerra comercial con China. Al mismo tiempo, ha declarado su oposición a dos importantes acuerdos de libre comercio que abarcan a los océanos Pacífico y Atlántico. Incluso ha atacado a titanes de las empresas estadounidenses, como Ford y Apple, porque ellas fabrican fuera del país así como adentro. Pero por el otro lado, Trump corteja a los líderes de la industria estadounidense con promesas de recortes de impuestos a sus negocios. También elogia las habilidades de su colega magnate Carl Icahn, uno de los inversores activistas más exitosos de Wall Street, quien se destaca por ser uno de los pocos partidarios de Trump con voz sobre Wall Street. "Plataforma surtida" "Él no encaja en ningún molde económico particular, él no es un conservador tradicional como Ronald Reagan," dijo Mark Perry del American Enterprise Institute, un centro de análisis conservador. "Su plataforma realmente es una clase de bolsa surtida con mezclas políticas populistas y aislacionistas que, él sabe, apelan a un montón de gente mal informada", indicó. El excandidato presidencial Mitt Romney, quien dirigió la prominente firma de inversiones Bain Capital antes de entrar en política, dio voz este jueves a las preocupaciones de la comunidad financiera, advirtiendo que bajo Trump "el país se hundiría en una prolongada recesión".


28

Arabia Saudita e Irán pelean Confianza del consumidor, en por el amor petrolero de China su peor nivel en 7 meses: Inegi

Por Matt Egan Nueva York.- Cuidado, Irán. Arabia Saudita se está involucrando con tu mayor cliente petrolero. Los envíos de petróleo de Arabia Saudita hacia China aumentaron 36% en febrero a su nivel más

alto en al menos tres años, de acuerdo con ClipperData, una firma que rastrea los embarques de crudo a nivel mundial. Los envíos representaron un aumento del 75% en las importaciones chinas de crudo saudí desde enero. El momento en que se produce este cambio seguramente causará algo de extrañeza. Desde hace mucho tiempo, China es el cliente número uno del enemigo de Arabia Saudita, Irán. Y las ventas de petróleo se están encendiendo a pesar de que el reino ha hecho un llamamiento para que los productores mundiales de petróleo “congelen” la producción de petróleo en los niveles de enero.

Lula, Petrobras y otras claves

del escándalo en Brasil 2016 4 de marzo

AFP Sao Paulo.- La Operación Lava Jato que investiga la red de corrupción y pago de sobornos en la petrolera estatal brasileña Petrobras cumple dos años en marzo con un nuevo hito, el allanamiento de la casa del expresidente Lula y su conducción a declarar ante la policía. La investigación, considerada la mayor en la historia de Brasil, ha costado a la compañía más de 2,000 millones de dólares y es tramitada por la policía federal y la justicia de Curitiba (sur), a excepción de los políticos protegidos por fueros cuyos procesos lleva la Corte Suprema con sede en Brasilia. Estas son las fechas clave del proceso:

La policía allana el domicilio del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) en Sao Paulo y lo lleva a declarar para investigar si cometió delitos de corrupción y lavado de dinero en la 24 fase de la operación Lava Jato (lavado de autos, en referencia a un local donde se lavaba dinero de la corrupción en la petrolera). 23 de febrero El principal responsable publicitario de las campañas presidenciales de Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva, Joao Santana, y su mujer son detenidos para aclarar si millonarios pagos que recibió en el exterior provienen de una constructora y de un operador financiero ligados a la confabulación en Petrobras. 3 de febrero El exdirector del área internacional de Petrobras Jorge Zelada es condenado a 12 años y dos meses de prisión por corrupción y lavado de dinero.

Por Juan Antonio Zúñiga M. y Reuters Ciudad de México.- La confianza de los consumidores de México anotó en febrero su mayor caída en siete meses debido a un descenso de todos sus componentes. La confianza de los hogares de las 32 principales ciudades en su presente y futuro económico, así como del país en general, cayó 1.2 por ciento en febrero respecto al mes anterior y presentó una contracción anual de 1.5 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra es la menor desde los 90.5 puntos de septiembre de 2015. Al dar a conocer la evolución del Índice de Confianza del Consumidor, el organismo señaló que los cinco componentes que integran este indicador marcaron deterioro en febrero respecto a la posición que tenían en enero de 2016; mientras en el comparativo con el mismo mes del año pasado tres mostraron caídas y dos mejoraron su posición. Pero en ambos casos, mensual y anual, el mayor deterioro se observó en el componente parcial que evalúa la percepción sobre la situación económica que tendrán tanto el hogar como el país dentro de un año, comparada con la actual. El componente sobre la “situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, res-

pecto de la actual” registró en febrero una caída mensual de 1.3 por ciento y otra anual de 3.9 por ciento. En tanto que el indicador parcial que se refiere a “la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual”, presentó en el segundo mes de este año una caída de uno por ciento comparado con el nivel de enero de 2016 y otra de 5.2 por ciento respecto a la posición que tuvo en febrero de 2015. En cuanto a las condiciones económicas actuales del país, comparadas con las de hace un año, el comparativo mensual mostró un deterioro mensual de 3.3 por ciento, mientras el anual registró un deterioro de 0.4 por ciento. Por su parte, el componente parcial referido a percepción sobre la “situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses”, la variación de febrero respecto a enero de 2016 fue negativa en 0.5 por ciento, pero la anual marcó una mejoría de 1.1 por ciento. En el quinto componente parcial del índice de Confianza del Consumidor, referido a las posibilidades actuales que tienen los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para comprar muebles, televisor, lavadora u otros aparatos electrodomésticos, se reportó una caída mensual de 2.2 por ciento, pero un avance de 0.3 por ciento en el comparativo anual de febrero de este año.


M

29

ercados Periódico el Faro

Dólar en ventanilla 'se asoma' Brent toca máximo de cierre

al nivel de los 17 pesos

al superar los 40 dólares

ducción y anclar los precios en un nivel más alto tras la ola vendedora de crudo que lleva casi dos años.

Al menudeo, un cierre por debajo de las 18 unidades no se ve desde el 6 de enero del presente año.

Por Esteban Rojas En una sesión de 'vaivenes', la moneda mexicana logró este lunes superar una toma de utilidades registrada por la mañana para terminar en terreno positivo. El dólar en ventanilla bancaria cerró en 18.05 pesos, con base en información de Banamex.

En tanto que el Banco de México reportó que el dólar interbancario cerró en 17.73 unidades, en su menor nivel en dos meses, lo que implicó para el peso un avance 6 centavos, semejante a 0.34 por ciento. El lunes, el tipo de cambio registró un mínimo en 17.005 y un máximo en 17.85 unidades en el mercado de mayoreo. El peso logró remontar pérdidas iniciales, apoyado por un fuerte repunte en los precios del petróleo y a una baja en el precio del dólar en el mercado internacional.

Redacción Los futuros del crudo Brent subió por encima de los 40 dólares por primera vez desde diciembre, en una reacción optimista de los inversores a la decisión de los principales productores dispuestos a reunirse para discutir una congelación de la pro-

Los precios también se vieron impulsados por datos que mostraron un incremento menor al previsto de las existencias del punto de entrega de Cushing, en Estados Unidos. Sin embargo, analistas advirtieron de que el exceso de petróleo que podría afectar los precios. Morgan Stanley dijo en una nota que una "gran parte" de la reciente alza ocurre por la depreciación del dólar.

BMV liga 8 días al alza, el 'rally' cobre y zinc, los perdedores alcista más largo desde 2009

Lunes mixto para metales industriales: Reuters

967.16 puntos, tras una sesión que dejó 19 emisoras al alza y 17 a la baja.

Los precios de los metales industriales cerraron la primera sesión de la semana con tendencia mixta, con el cobre y el zinc encabezando las pérdidas mientras que el estaño tocó máximo de un año. La tendencia fue atribuida a la fortaleza del dólar que presionó a los mercados de metales ante la menor probabilidad de una recesión en Estados Unidos, encareciendo el valor de las materias primas en moneda estadounidense para los compradores fuera de ese país. Asimismo, las dudas sobre la capacidad de China por impulsar el crecimiento económico incidió en la tendencia del mercado.

Autoridades chinas ofrecieron garantías el fin de semana de que el mayor consumidor mundial de metales no experimentaría una marcada contracción económica. El precio del cobre referencial que cotiza en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó 0.5 por ciento, a 5 mil dólares por tonelada, cediendo algunas de las ganancias de la semana pasada, pero lejos de un mínimo de 4 mil 940 dólares.

Por Abraham González A pesar de una jornada con resultados mixtos a nivel global, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró la sesión con una ganancia moderada de 0.26 por ciento, suficiente para acumular ocho días consecutivos al alza, el 'rally' más largo que ha registrado desde octubre de 2009. Al cierre de las operaciones, el índice bursátil se ubicó en 44 mil

Los títulos que tuvieron el mejor desempeño al interior del IPC fueron los de Industrias Peñoles, con una fuerte alza de 9.46 por ciento, seguidos de los de Cemex, con 4.37 por ciento, y los de OHL México, con 4.24 por ciento. En contraste, las de mayores pérdidas fueron Gruma, cuyas acciones perdieron 4.34 por ciento, Grupo Aeroportuario del Centro Norte, con 3.17 por ciento, y Fomento Económico Mexicano, con 2.92 por ciento. En Estados unidos, las variaciones fueron mixtas, aunque con un sesgo positivo.


Reservas de divisas de China caen 28 mil 570 mdd en febrero

tral. El descenso fue ligeramente inferior a la disminución de 30 mil millones de dólares que esperaban los economistas consultados por Reuters, y se compara con una caída de 99 mil 500 millones de dólares en enero.

Reuters Las reservas de China en moneda extranjera, las más grandes del mundo, cayeron en febrero en 28 mil 570 millones de dólares, a 3,20 billones de dólares, su nivel más bajo desde diciembre del 2011, mostraron el lunes datos del banco cen-

Las reservas de China ahora han caído por cuatro meses consecutivos luego de que el banco central comenzó a deshacerse de dólares para aliviar la presión bajista sobre el yuan y para evitar el aumento en las salidas de capital. "Esto muestra que las salidas (de divisas) se frenaron algo, pero hay muchos factores", comentó Yang Zhao, economista jefe para China en el banco Nomura en Hong Kong.

Bolsa de Asia cierran mixtas; Tokio pierde 0.61%

Agencias Las principales bolsas de Asia concluyeron operaciones con tendencia mixta, con el índice Shanghai Composite de China encabezando las ganancias luego de que el gobierno tachó de "exagerado" el temor en los mercados financieros internacionales a la ralentización económica. El director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), máximo planificador económico de China, Xu Shaoshi, indicó que la economía china es muy resistente y cuenta con aptitudes

fuertes para combatir los riesgos. China estableció la meta de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre 6.5 y 7.0 por ciento para este año, y tasa de crecimiento media anual de más del 6.5 por ciento para el próximo lustro. El país asiático experimentó el ritmo de crecimiento más lento del último cuarto del siglo en 2015, con 6.9 por ciento, en medio de su ajuste estructural y de una frágil recuperación global, destacó la agencia Xinhua.

Sector bancario tiñe de rojo a bolsas europeas

Redacción Las bolsas europeas cerraron la primera jornada de la semana con pérdidas, en medio de las apuestas sobre el estímulo que pueda ofrecer el Banco Central Europeo en su reunión de esta semana para respaldar el frágil crecimiento en la zona euro, aunque las caídas fueron reducidas en la última hora por el repunte en los precios del petróleo.

30

Las acciones del sector bancario italiano encabezaron las pérdidas nuevamente tras la reducción de precios objetivos por parte de corredurías, mientras los mineros revirtieron las pérdidas durante el rally por séptimo día.

Los inversores están a la espera de la reunión del banco del jueves después que su presidente, Mario Draghi, adelantará en enero que puede reconsiderar la política monetaria.

Las acciones de Monte dei Paschi di Siena SpA y Banco Popolare SC cayeron 4.73 y 4.07 por ciento, después que sus malos préstamos los envió a registrar sus precios más bajos desde por enero febrero de 2012. En tanto, el índice FTSE MIB de Italia cedió 1.03 por ciento, liderando las pérdidas entre las plazas europeas.

Casi tres cuartas partes de los economistas en una encuesta de Bloomberg pronostican que el banco central ampliará la flexibilización cuantitativa mensual, y todos menos uno ver la tasa de depósito se está cortando más por debajo de cero.

Por otra parte, Goldman Sachs redujo su precio objetivo para las acciones de Credit Agricole y de Societe Generale, mientras que JP Morgan recortó el valor meta de Barclays. Sus acciones terminaron la jornada en baja de 2.07, 1.75 y 0.34 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 08 de Marzo del 2016

Espera a 'Chapo' cadena perpetua na giró la orden de aprehensión contra el presunto narcotraficante, por siete cargos criminales, según el documento presentado a la justicia mexicana para tramitar dicha extradición y al que REFORMA tuvo acceso.

Pide abogado testimonio

de hija de Chapo

mayo de 1993. "Porque ella, entre otras cosas, está diciendo que iba en el vehículo de su padre, que iba con su padre cuando llegaron al aeropuerto, y se dio la muerte del Cardenal, como el Chapo no ha querido hablar, () a ver si su hija me da más detalles", expresó el coadyuvante en el caso.

El 11 de junio de 2015 Kristal Melisa Walde, la Fiscal Auxiliar del Distrito de El Paso, rindió una declaración jurada que luego se entregó a la PGR, donde informa de la penalidad de cada delito atribuido a Guzmán. Walde expone que los delitos que ameritan cadena perpetua son la participación en una sociedad criminal continua y tres modalidades de asociación delictuosa: para hacer negocio a través de actividades de crimen organizado; para poseer con la intención de distribuir 5 kilos o más de cocaína y mil kilos o más de mariguana y para importar las mismas cantidades de droga. Por Abel Barajas Ciudad de México.-Cuatro de los siete delitos por los que se pretende extraditar a Joaquín "El Chapo" Guzmán ante una Corte Federal de Texas son castigados con la cadena perpetua. Al presunto capo también lo piden por homicidio, pero las extradiciones por este ilícito no son procedentes en México, ya que se castiga con la pena de muerte, la cual es considerada como inusitada por la justicia de nuestro País. En el expediente criminal EP-12-CR849-FM, por el que se busca extraditar a "El Chapo" para ponerlo a disposición de la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, en El Paso, los dos cargos con la pena mínima se sancionan con 20 años de prisión. De hecho, el expediente de Texas es sólo uno de al menos seis "indictments" que tiene pendiente el capo en las Cortes de Estados Unidos y en varias de ellas le imputan cargos que también implican una condena vitalicia, la cual ya no es un obstáculo para que la justicia mexicana autorice una extradición. El 13 de abril de 2012 la Corte texa-

Los cargos con las penas más bajas son dos de asociación delictuosa, uno para cometer delitos de lavado de dinero y otro para poseer armas de fuego para la promoción de delitos de narcotráfico, los cuales se castigan con 20 años de prisión.

Por Antonio Baranda Ciudad de México.- El abogado José Antonio Ortega solicitará que Rosa Isela Guzmán Ortiz, supuesta hija del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, declare en torno al asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en 1993. En la entrevista que dio al periódico británico The Guardian, la empresaria de 39 años de edad dijo que el día de la muerte del Cardenal ella estaba con "El Chapo" en el Aeropuerto de Guadalajara, lugar del crimen, y que todo se trató de una confusión. "Las declaraciones de su hija () a mí me parece que hay que corroborarlas, yo hoy mismo voy a pedir en la investigación del homicidio del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, la voy a citar a declarar para que ante la autoridad ministerial nos diga qué fue lo que pasó ese 24 de

Al anunciar un foro sobre seguridad el próximo sábado, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia Penal señaló que el expediente del homicidio del Cardenal, que consta de más de 100 tomos, está abierto, por lo que es obligación de la autoridad seguir investigando. "Se tiene que corroborar si efectivamente estuvo o no estuvo ahí esta señora, que en aquella ocasión ha de haber sido una niña de 15 años, que nos dé los detalles de qué fue lo que pasó, la autoridad ministerial tiene la obligación de corroborar". Ortega dijo que la autoridad también debe investigar los dichos de Guzmán Ortiz sobre otros temas como los presuntos acuerdos de "El Chapo" con políticos y el supuesto financiamiento de campañas electorales, asuntos que calificó de muy graves. Sobre las quejas del líder del Cártel de Sinaloa por las medidas de seguridad a las que es sometido en el penal federal del Altiplano, Ortega pidió a la autoridad federal no "ablandar" los protocolos, o de lo contrario el capo podría fugarse.


Riña en penal de Zacatecas deja un muerto

de lunes se registró una riña en el penal de Cieneguillas, el cual dejó un saldo preliminar de una persona muerta y cuatro heridos.

32

Investigan asesinatos de niño y joven en Chihuahua

A través de su cuenta de Twitter @gobiernozac informó que la situación registrada en el penal está siendo controlada por elementos de Seguridad Pública del estado. Redacción Ciudad de México. El gobierno de Zacatecas informó que esta mañana

Asimismo, escribió que1 ''se registra un deceso y 4 lesionados que ya están siendo debidamente atendidos por elementos de la Secretaría de Salud estatal''.

El drama de los desaparecidos toca ahora a más y más niños

Por Por Miroslava Breach Velducea y Rubén Villalpando Ciudad de México.- El asesinato de un niño de 12 años de edad por negarse a beber alcohol con dos adultos, en la Sierra Tarahumara, y de un joven sacrificado en un rito satánico en la capital del estado, estremecieron a la opinión pública de esta entidad. Eduardo Esparza, vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó que el jueves por la tarde, en el municipio de Urique de la sierra Tarahumara se reportó el asesinato de un menor a manos de dos hombres de 19 y 20 años de edad que, durante la celebración de un funeral, pretendieron obligar a cuatro niños a beber alcohol.

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- La guerra contra el narcotráfico incidió en las desapariciones de personas, pero aún una proporción más grande desapariciones podría deberse a los crímenes cometidos por parte de autoridades coludidas con el crimen organizado, aseguraron expertos. Las estadísticas oficiales en México señalan que hay 27 mil 659 personas desaparecidas entre el fuero federal y el común. Un hecho que ha sido retomado en el más reciente informe anual de Amnistía Internacional para retratar la grave crisis de institucionalidad que atraviesa México y que ha servido para que el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas calificara el

año pasado que existe un contexto de desapariciones generalizadas en gran parte del territorio del Estado, muchas de las cuales podrían califi¬carse como desapariciones forzadas”, citó en su informe. El documento “La Desaparición forzada en México: Una mirada desde los organismos del Sistema de Naciones Unidas” apuntó que la tipificación de la desaparición forzada representa un delito de lesa humanidad desde 1983 y resaltó el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos, la noche del 26 de septiembre del 2014, como un caso representativo. “El caso paradigmático de Ayotzinapa demuestra que las desapariciones están entremezcladas tanto con el crimen organizado, como con autoridades.

Dos niños lograron huir del lugar, pero los otros dos fueron presionados al grado de que uno de ellos murió a consecuencia de los golpes que recibió, además que fue estrangulado en el intento de hacerlo tragar el licor. Las autoridades no proporcionaron la identidad de la víctima ni de los agresores, pero aseguraron que tienen ya detenidos y bajo investigación a dos hombres de 19 y 20 años de edad. La Fiscalía General del Estado presentó también a otros dos hombres y una mujer como presuntos responsables del asesinato de un joven de 24 años, durante un rito satánico de iniciación.

La dependencia indicó que el martes por la mañana, empleados de limpia de la zona centro de la ciudad de Chihuahua encontraron el cadáver de Edwin Miguel Juárez Palma, envuelto en bolsas negras de basura. El joven era empleado en un centro comercial dedicado a la venta de artículos electrónicos. Como responsables del crimen fueron señalados Omar Sánchez García, alias El Osirios, de 25 años; Gustavo Adolfo Dorantes Dorantes y Nayeli López Hernández, los dos de 18 años de edad, quienes llevaron a cabo el rito satánico en un cibercafé, donde citaron a Edwin que pretendía convertirse al vampirismo. Los detenidos declararon que profesan el satanismo y se identifican como hijos de Mahamed I. Indicaron que para realizar el rito eligieron a Edwin, a quien golpearon para luego degollarlo con los trozos de una botella de vidrio roto. El director de la Policía Única Estatal, Pablo Enesto Rocha, informó que los presuntos homicidas fueron ubicados por medio de una investigación que incluyó la participación de la policía cibernética para dar con el lugar del crimen. En dicho local encontraron rastros de sangre de la víctima que pretendieron lavar con jabón y cloro.


33


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 07 de Marzo del 2016

Cifra de refugiados en acusados en América Latina Grecia asciende a 36 mil 419

Presidentes en el banquillo de

DPA Atenas.- En cuestión de 24 horas se registraron más de 3 mil refugiados nuevos en Grecia, dijo hoy a dpa el comité de crisis creado en el país mediterráneo para gestionar la situación. Según el equipo, 36 mil 419 migrantes se encuentran repartidos en centros de acogida y campos de refugiados a lo largo de toda la geografía del país heleno. El día anterior, la cifra era de 33 mil 320.

Redacción Ciudad de México.- En una operación con decenas de agentes en Sao Paulo, la justicia de Brasil allanó el domicilio del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, para llevarlo a declarar por la investiga-

ción anticorrupción de la petrolera Petrobras. El exmandatario de 70 años se sumó así a un número de presidentes que han sido llamados ante la justicia, procesados y hasta encarcelados en América Latina en las últimas décadas.

Tanto el Gobierno griego, como el comisario europeo de Migraciones, Dimitris Avramopoulos, calculan que a finales de mes podría haber más de 100 mil migrantes atrapados en Grecia en caso de mantenerse bloqueo de las fronteras de los países de la ruta de los Balcanes. Desde comienzos de marzo, 8 mil 782 migrantes llegaron a Grecia desde Turquía a través de las islas del mar Egeo, según unas estadísticas publicadas hoy por Acnur.


35

Al menos 45 muertos en ataques "No" a Evo Morales ganó "sin precedentes" en Túnez

por 2.6 puntos: Tribunal las elecciones de 2019.

El referéndum constitucional concluyó el domingo con la votación en 25 mesas de los departamentos de Santa Cruz y La Paz.

DPA

AP Ben Guerdane.- Túnez sufrió este lunes ataques simultáneos y "sin precedentes" en una región vecina de Libia, en los que murieron al menos 28 yihadistas, 10 miembros de las fuerzas de seguridad y siete civiles. El país ya fue golpeado el año pasado por atentados mortíferos. Las autoridades tunecinas anunciaron el cierre de su frontera con Libia, donde el caos político ha permitido prosperar a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), y fortaleció las patrullas terrestres y aéreas en la región.Los ataques, registrados al amanecer, tuvieron por objetivo un cuartel del ejército, una comisaría de la policía y un puesto de la guardia nacional en Ben Guerdane, una localidad de 60 mil habitantes situada a escasos kilómetros de Libia. En un balance todavía provisional, los ministerios de Defensa e Interior señalaron que 28 yihadistas, seis guardias nacionales, un aduanero y un soldado murieron en los enfrentamientos.

La Paz.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia dio hoy a Al menos otros siete civiles perdieron conocer el cómputo final del reciente igualmente la vida en circunstancias referéndum, en el que el "no" aventajó por 2.6 puntos procentuales (136 mil no precisadas. 382 votos) al "sí", con lo el presidente El número de extremistas implica- Evo Morales no podrá presentarse a dos no fue precisado, pero las autoridades dijeron que había todavía operaciones "en curso para perseguir a los terroristas".

"Al cien por ciento de los votos escrutados estos son los resultados finales: 'no' con 51.3 por ciento (2.682.517 votos) y 'sí' con 48.7 por ciento (2.546.135 votos). En total hubo participación de 5,228,652 electores", informó un vocero del Tribunal Supremo Electoral. La diferencia fue de 2.6 puntos porcentuales a favor del "no", y el nivel de participación alcanzó el 84.45 por ciento.

Las teorías sobre el MH370

Este lunes, el presidente tunecino, Beji Caid Essebsi, condenó este ataque "coordinado" y "sin precedentes", que quizás tenía como objetivo "controlar" la región. "Los tunecinos están en guerra contra esta barbarie y estas ratas que vamos a exterminar (...) definitivamente", agregó en declaraciones transmitidas por la televisión pública Toque de queda nocturno Las autoridades decretaron un toque de queda en Ben Guerdane, entre las 19H00 y las 05H00 locales, y el primer ministro Habib Essid, que se entrevistó con el presidente Beji Caid Essebsi, pidió a los habitantes que estuvieran vigilantes. AP Syney.- Desde un secuestro a una abducción extraterrestre, un sinfín de teorías intenta explicar el destino del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace casi dos años. A unos meses de que los equipos de búsqueda concluyan sus por ahora infructuosos registros en una remota zona del lecho marino donde se cree que podría haberse estrellado el vuelo 370, los funcionarios no parecen estar cerca de resolver uno de los mayores misterios de la aviación moderna. La falta de respuestas sólo ha incrementado las especulaciones sobre lo que podría haberle pasado al Boeing 777 que se desvaneció con 239 personas a bordo el 8 de marzo

de 2014. Algunos creen que las autoridades buscan en el lugar equivocado del Océano Índico, mientras los medios sociales están llenos de comentarios que sugieren incluso que las pesquisas se están realizando en el planeta equivocado. "El MH370 fue secuestrado por extraterrestres'', dice uno de los tuits más habituales. "Sabemos que esta es una operación de alto perfil, con mucha publicidad alrededor, porque es un gran misterio y va a haber mucho escrutinio'', apunta el jefe de la Oficina de Seguridad en el Transporte de Australia, Martin Dolan, que dirige la búsqueda del avión ante la costa occidental del país.


Mueren 11 en ataque en Pakistán

AP Peshawar.- Once personas, entre ellos tres policías, murieron después de que un atacante suicida se inmolara a la entrada de un Tribunal en el noroeste de Pakistán, informó la Policía. Además, otras 15 personas resultaron heridas en la explosión en la localidad de Shabqadar, indicó el agente Ali Jan Khan. Los elementos policiales muertos eran dos hombres y una mujer, agregó Khan. Un grupo afiliado con los talibanes paquistaníes que se presentó como Jamat-ul-Ahrar se atribuyó la autoría del ataque. La rama local de los talibanes o sus grupos armados aliados llevan una década de guerra contra el Estado, un conflicto en el que han muerto decenas de miles de personas. La localidad de Shabqadar se encuentra en el distrito de Charsadda,

Abren EU y Surcorea maniobras militares

36

donde cuatro atacantes suicidas de un grupo vinculado con los talibanes mataron a 21 estudiantes y profesores el 20 de enero. La ciudad se encuentra al borde de la región tribal de Mohmand, que colinda con Afganistán y donde dos paquistaníes que trabajaban con el consulado estadounidense fueron asesinados el 1 de marzo por una bomba caminera durante una misión contra cultivos para drogas. Ese atentado también fue reclamado por Jamar-ul-Ahrar. El ataque frente al Tribunal iba dirigido contra los jueces que emiten veredictos contrarios a las leyes divinas, afirmó el portavoz del grupo armado, Ahsanullah Ahsan, a través de un comunicado enviado por correo electrónico a un reportero de la agencia de noticias Associated Press. El atentado era una represalia por el ahorcamiento de Mumtaz Qadri, ejecutado la semana pasada por el asesinato en 2011 de un gobernador provincial.

Por Macarena Vidal Liy Beijing.- Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron este lunes sus mayores maniobras militares conjuntas, en medio de un aumento de la tensión con Pyongyang. Cerca de 300 mil soldados surcoreanos y 15 mil estadounidenses participan en los ejercicios "Foal Eagle" y "Key Resolve", según la agencia Yonhap. Aunque estas maniobras, las de mayores dimensiones entre ambos países, tienen carácter anual, este año doblaron su tamaño como advertencia tras la prueba nuclear norcoreana de enero y el lanzamiento de un cohete de larga distancia. El régimen de Kim Jong-un ha respondió con amenazas de una ofensiva general. Las maniobras continuarán hasta el 30 de abril. Según indicó Yonhap, incluirán el ensayo de planes para eliminar armas de destrucción masiva norcoreanas y para llevar a cabo un ataque preventivo en caso de que Corea del Norte se propusiera a su vez lanzar combates. Cada año Pyongyang reacciona con amenazas ante estos ejercicios, que considera preparativos para una invasión de su territorio, y este no fue la excepción. Después de que la semana pasada Kim Jong-un diera órdenes de tener preparadas las armas nucleares de su país, en las últimas horas la

Comisión de Defensa norcoreana se declaró dispuesta a hacer realidad el gran sueño de la nación coreana mediante una guerra sagrada de justicia para la reunificación. "El Ejército y el pueblo de la República Democrática Popular de Corea lanzarán una ofensiva general para contrarrestar de manera decisiva los movimientos histéricos para una guerra nuclear de EU y sus seguidores", insistió la Comisión en un comunicado difundido por la agencia de noticias norcoreana, KCNA. Seúl y Washington insisten en que las maniobras anuales tienen objetivos puramente defensivos. El Ministerio de Defensa surcoreano declaró que hasta el momento no detectó movimientos fuera de lo corriente entre las fuerzas de su vecino del norte. Este año las maniobras llegan en una situación especialmente crispada. A la prueba nuclear de enero, en la que Pyongyang asegura que empleó una bomba de hidrógeno pese al escepticismo de los analistas, se sumó el 7 de febrero el lanzamiento de un cohete de larga distancia. Seúl y Washington consideran que se trató de una prueba encubierta de un misil de largo alcance. Y tras largas y complicadas negociaciones, la semana pasada el Consejo de Seguridad de la ONU impuso nuevas sanciones contra Corea del Norte como castigo a la prueba nu-


D

eportes Periódico el Faro

Martes 08 de Marzo del 2016

Vela habría faltado a entrenamiento

Podría Maria estar por trasnocharse en concierto fuera hasta 4 años

Redacción

Redacción Ciudad de México.- Medios españoles aseguran que Carlos Vela asistió sin permiso a un concierto de Chris Brown en la ciudad de Madrid y que luego de la velada, el atacante mexicano no se presentó al entrenamiento de esta mañana con la Real Sociedad.

Después del partido que la escuadra de San Sebastián empató ante Levante, el delantero tomó un avión para viajar a la capital española donde se llevó a cabo el espectáculo musical. Vela no llegó a la práctica del conjunto txuri-urdin que estaba programada a las 11 de la mañana y se especula que se reportó enfermo.

California, Estados Unidos.Maria Sharapova, quien anunció que dio positivo en el Abierto de Australia, podría tener una sanción hasta de cuatro años. "No quiero acabar mi carrera de este modo, y realmente espero que me den otra oportunidad de jugar tenis", dijo Sharapova en su conferencia de prensa. El Meldonium, sustancia por la que dio positivo la rusa, está incluida desde enero del 2016 en la Agencia Mundial Antidopaje. El positivo está castigado por cuatro años, sin embargo puede reducirse a dos si el deportista muestra ausencia de culpa, confiesa inmediatamente y colabora con la Federación El Meldonium o Mildronate es conocido como el "curatodo" y da un incremento en la resistencia de los deportistas, ayuda en la recuperación tras el ejercicio, protege contra el estrés y mejora la activación del sistema nervioso central. Según Sharapova, ella toma-

ba el medicamento para prevenir la diabetes. Los deportistas podían seguir usándolo sin problemas hasta el 1 de enero del 2016, sin embargo Sharapova arrojó el positivo el 26 de enero. Shamil Tarpischev, presidente de la Federación Rusa de Tenis, espera que Sharapova compita en los Juegos Olímpicos, algo que se antoja muy complicado. La Federación Internacional de Tenis dio a conocer que Sharapova estará suspendida provisionalmente hasta el 12 de marzo. John Haggertey, uno de los abogados de Sharapova, dijo a USA Today que esperan quitarle la sanción a su cliente. "La pena en estos casos puede ascender hasta cuatro años", remarcó Haggertey, "pero hay ciertas circunstancias que pueden mitigar ese tiempo, hasta hacerlo desaparecer por completo. Aún estamos determinando cuál será la apelación".


38

Presidente de FIFA asegura que el La gran estafa de Ali Dia en la futbol femenino es una prioridad Liga Premier de Inglaterra Femenino y Liderazgo celebrada en la sede de la FIFA en Zúrich, donde se refirió a las reformas aprobadas, como la incorporación de al menos seis mujeres en el nuevo consejo que reemplazará al Comité Ejecutivo.

EFE Madrid.- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que "el fútbol femenino es una prioridad" y urgió a la comunidad futbolística a aumentar la presencia de la mujer en los puestos de decisión para asegurar el futuro de este deporte. Infantino, que asumió la presidencia el pasado 26 de febrero, intervino en la segunda Conferencia sobre Fútbol

Es un mínimo de seis. Deben ser más. Debemos mirar a todos los comités. El fútbol femenino y la mujer en el fútbol son una prioridad, es parte de la solución para el futuro del fútbol. Debemos ponernos objetivos ambiciosos y ver dónde nos llevan", aseguró el presidente, según informó la FIFA en un comunicado. La Conferencia anual de la FIFA sobre Fútbol femenino y Liderazgo coincide con el Día Internacional de la Mujer y pretende ser una plataforma de debate sobre cómo mejorar la organización y el apoyo a la mujer en el fútbol.

Billie Jean King reclama más cargos para mujeres en la FIFA

asuntos comerciales después de más de 17 años bajo la dirección de Joseph Blatter.

AP Zurich.- La legendaria tenista Billie Jean King desafió al nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a contratar más mujeres para altos cargos en la organización. King dijo en un discurso el lunes en la sede central de la FIFA que el organismo mundial tiene una oportunidad de transformarse después de años de escándalos de corrupción. La FIFA no tiene mujeres en cargos directivos con responsabilidad para el futbol ni para

King sugirió "tres pasos concretos" para la FIFA: otorgar un tercio de los nuevos contratados para cargos gerenciales, designar un secretario general con "antecedentes comprobados de apoyo a la igualdad entre los sexos", y asignar personal para crear una estrategia en el futbol femenino. Infantino fue elegido hace diez días, horas después que los miembros de la FIFA aprobaron un paquete de reformas que los compromete a promover el futbol femenino. Las irregularidades que empañaron la FIFA en años recientes han sido atribuidas en parte a una cultura masculina. La FIFA nunca tuvo un miembro en su comité ejecutivo hasta el 2012, pero para el año próximo debería tener por lo menos seis —una de cada confederación— en un renovado Consejo de FIFA de 37 miembros.

Por Alberto Aceves H Ciudad de México.- En noviembre de 1996, alguien llamó a la casa de Graeme Souness, entonces entrenador del Southampton. La situación no iba bien con el equipo, tras contar varias derrotas y tener seis jugadores en la lista de lesionados. El futbol en Inglaterra, como en otras partes del mundo, crecía de poco en poco, sin grandes ingresos televisivos ni de patrocinadores. Los contratos de quienes jugaban eran la mayor de las veces contratos de prueba, que o bien se rescindían o no llegaban a cerrarse. La respuesta del que marcó esa vez dio como nombre el de George Weah, histórico delantero liberiano que fue Balón de Oro en la temporada anterior con el Milán. La conversación fue de pocos minutos, pero resultó un alivio para

Souness. Al tanto de los malos resultados de los Saints, el supuesto Weah le recomendó contratar a su primo, un tal Ali Dia, que se encontraba sin contrato tras un año en el París Saint-Germain y que había participado en 13 ocasiones con la selección de Senegal. El liberiano lo consideraba un revulsivo, la pieza que hacía falta para sacar de los últimos lugares al equipo. Pareció ser una oportunidad única: contratar a un jugador que nadie conocía, recomendado por una estrella del futbol. Souness no tardó en aceptar el consejo, hizo la petición a su directiva y formalizó un contrato de prueba por un mes, aunque sólo pudo verlo en dos entrenamientos. Cuando tenía previsto utilizarlo contra las reservas del Arsenal, una tormenta inundó el terreno de juego y obligó a cancelar el partido.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 39

Atlético de Madrid reafirma Margarito le dice adiós al retiro subliderato en la liga española venciendo a Jorge ‘Maromerito’ Paez

Redacción Valencia-. Atlético de Madrid derrotó 3-1 a Valencia, en duelo correspondiente a la fecha 28 de la Liga española, disputado en el estadio de Mestalla. El cuadro dirigido por el argentino Diego Simeone se puso en ventaja al minuto 24, cuando Jorge “Koke” Resurrección habilitó al francés Antoine Griezmann, quien definió ante la salida del cancerbero brasileño Diego Alves. Cuatro minutos después, el conjunto comandado por el inglés Gary Neville empató el marcador, cuando el centrocampista Francisco Alcácer bajo el esférico para que el ruso Denis Cheryshev cruzara al guardameta eslovaco Jan Oblak.

En la segunda mitad del encuentro, el veterano delantero Fernando Torres aprovechó un error de marca tras tiro de esquina y puso el 2-1 a favor de los “Colchoneros”. Al minuto 85, Griezmann asistió al centrocampista belga Yannick Ferreira, quien venció el arco de los “Blanquinegros” para poner el 3-1 a favor del “Atleti”. Con este resultado, los “Rojiblancos” sumaron 61 puntos y son sublíderes, mientras que Valencia con 34 unidades se ubica en la décima posición. En el estadio El Molinón, Sporting de Gijón perdió 2-0 ante Athletic de Bilbao, con anotaciones del centrocampista Beñat Etxebarria al minuto 27 y Óscar de Marcos al 59.

Por Emmanuel Campa Ciudad de México-. Los cuatro años de retiro parecieron afectar poco a Antonio Tornado Margarito, quien en su regreso al ring, pese a caer a lona, logró derrotar por decisión unánime a Jorge Maromerito Páez ante cerca de 10 mil personas en la Arena Ciudad de México. El tijuanense dominó prácticamente toda la pelea, pero en el sexto round, el Maromerito logró una combinación abajo y arriba lo que derribó. Ésa fue la primera ocasión que Margarito fue a la lona desde Shane

Mosley lo noqueó en su combate de enero de 2009. Al final de los 10 rounds, las tarjetas de los jueces marcaron 95-94, 97-93, 96-93, a favor de Margarito, ante las protestas de algunos fanáticos que vibraron con la combinación de Paéz Jr. (39-8, 23 KO), quien sumó su tercera derrota en sus últimos cuatro combates. Margarito (39-8, 27 KO) no ganaba desde 8 de mayo de 2010, cuando derrotó al tamaulipeco Roberto García. En sus últimas dos peleas, antes de su retiro, cayó ante el Manny Pacquiao y Miguel Cotto.


Las chicas guapas de la jornada 9 en la Liga MX


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 10


42

FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /ESTADISTICAS


COPA MX CALENDARIO SEMANA 6

43


ESTADISTICAS COPA MX

44


CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS

45


CHAMPIONS LEAGUE/ESTADISTICAS

46


Las mejores imรกgenes deportivas

47



E

spectáculos Periódico el Faro

Paola Rojas habla sobre cambios en Noticieros Televisa

Martes 08 de Marzo del 2016

Sorprende Kim con desnudo

Redacción Ciudad de México.- Kim Kardashian está paralizando las redes sociales al publicar en su cuenta oficial de Instagram una foto completamente desnuda. "Cuando estás como si no tuvieras nada qué ponerte", fue el mensaje con el que acompañó la imagen, tomada en un baño. Redacción Ciudad de México.- La periodista Paola Rojas acudió este domingo como madrina de develación de placa de la obra "Infidelidades" y a su paso por la alfombra roja fue cuestionada sobre los cambios en Noticieros Televisa donde, se dice, ya comenzaron a hacer pruebas Denise Maerker y Carlos Loret de Mola para ser los nuevos titulares de la emisión nocturna. Paola ha sido quien toma el lugar de Carlos durante sus ausencias. "Eso mismo que han escuchado todos ustedes lo he escuchado yo también pero no hay certeza de absolutamente nada, seguramente van a venir meses muy interesantes pero por lo pronto les soy honesta, esa expectativa que tienen ustedes la tengo yo". Al preguntarle si a ella le gustaría tomar las riendas del programa "Primero Noticias" en caso de que Loret entre al noticiario nocturno, señaló: "Estoy abierta a lo que venga. A mí me encanta mi trabajo, lo disfruto todos los días y estoy atenta y a la expectativa". Desde su punto de vista las mujeres han ido ganando terreno como titulares de

programas de noticias y ejemplo de ello es Lolita Ayala o Adela Micha, y aseguró que Televisa es de los medios "menos machistas". "A mí me parece que las mujeres estamos listas para ocupar el espacio que sea no solamente en cualquier otro. Me parece que sí claro vamos avanzando, sabemos que en las comunicaciones como en otros ámbitos nos hemos incorporado. Digamos que las mujeres un poco después y vamos tomando los espacios creo que solo es eso cuestión de tiempo y circunstancias". No le parecen las burlas hacia Lolita Hace unos días, en una cena del Teletón, Paola coincidió con Lolita Ayala, por lo que desmintió lo que ha salido en publicaciones sobre su pérdida de la memoria asegurando que está bien, incluso aplaudiendo mucho en el evento y claro, recuperándose también de un accidente fortísimo. "No es cierto (lo que dicen), qué penoso que digan algo así de alguien tan respetable como Lolita que si algo hace es ayudar a todo el qué puede, no se vale que alguien con esas cualidades lo estén tratando de esa forma", concluyó.

Para no ser censurada, la socialité cubrió con bandas negras parte de su busto y genitales. La publicación alcanzó más

de 800 mil Me Gusta en tan sólo siete horas y más de 130 mil comentarios. Tras el nacimiento de su hijo Saint, el pasado 5 de diciembre, la chica se sometió a un estricto régimen alimenticio para recuperar la figura. "Estoy muy contenta. He perdido 30 libras (13 kilos), pero aún me quedan 40 (18 kilos) para estar lista. ¡Estoy muy concienciada! Les enseñaré mis ejercicios en mi aplicación y también compartiré mi plan Atkins", escribió en enero pasado.


50

Subastan la silla en la que J.K. Jimmy Kimmel será el Rowling escribió 'Harry Potter' presentador de los premios Emmy modesta silla en la que J.K. Rowling se sentó a escribir los dos primeros libros de la serie de "Harry Potter" se subastará en Nueva York el 6 de abril, con un precio de venta inicial de 45 mil dólares.

Rowling colocó "esta modesta silla de madera de roble de la era de los 1930 con un asiento de yute decorado con un cardo rojo ... frente a su máquina de escribir y se puso a escribir dos de los libros más importantes de la era moderna", dijo James Gannon, director de libros raros de la casa de subastas Heritage Auctions.

AP Nueva York.- Podría decirse que ahí fue donde toda la magia comenzó: la

Era una de cuatro sillas desiguales que la entonces artista hambrienta recibió para su apartamento en EFE Edinburgh, Escocia, y que usó mientras escribía "Harry Potter and Los Angeles.- Jimmy Kimmel the Sorcerer's Stone" ("Harry Potter y la será el maestro de ceremonias de piedra filosofal") y "Harry Potter and the la 68 edición de los premios Emmy, Chamber of Secrets" ("Harry Potter y la los más relevantes de la televisión, cámara secreta"). que se celebrarán el 18 de septiembre en el Microsoft Theater de Los Ángeles, informó la organización en un comunicado.

Fernando del Solar comparte foto actual en Instagram

De esta manera, el popular presentador del programa nocturno "Jimmy Kimmel Live!" repetirá como conductor de la gala, puesto que ya fue el elegido para los premios Emmy en 2012. "Estoy entusiasmado de ser el anfitrión de los premios Emmy de nuevo", dijo en un comunicado Kimmel.

Redacción Ciudad de México.- El conductor de origen argentino Fernando del Solar publicó en su cuenta de Instagram la primera imagen donde se le ve después de la crisis de salud que enfrentó a finales del año pasado. Del Solar sufrió una recaída en su lucha contra el Linfoma de Hodgkin por la que estuvo hospitalizado durante un mes entre diciembre y enero.

Aunque una vez que regresó a su casa mostró actividad en sus redes sociales, no había compartido imágenes suyas, lo cual ocurrió el fin de semana, cuando publicó una fotografía donde se le ve junto a un par de amigos. “Ayer fue noche de amigos y recuerdos”, escribió Del Solar para acompañar la imagen. Poco después publicó otra fotografía en la que escribió “Bajé una aplicación y edité una foto!!!Cómo me quedó??”.

También se hizo eco de la noticia en su cuenta de la red social Twitter, donde con humor anunció que será el presentador de la gala el 18 de septiembre, y dijo a sus seguidores que, hasta entonces, tengan "un buen verano". Por su parte, la presidenta de ABC Entertainment, Channing Dungey, señaló en un nota que Jimmy Kimmel es un "'showman' consumado". "Con Kimmel al timón, esperen estar al borde de sus asientos para unos premios Emmy más grandes, más atrevidos y mejores que nunca", añadió. Las nominaciones para la 68 edición de los premios Emmy se anunciarán el próximo 14 de julio.


51

Aseguran que ya nació el Afiman que Caitlyn Jenner ha segundo hijo de Paulina Rubio exagerado en sus cirugías la intérprete tuvo el domingo a su segundo hijo.

Desde el domingo por la noche comenzaron a surgir los rumores en redes sociales. En el programa “Hoy” se indicó que la cantante se sometió a una cesárea en el hospital Mercy de Miami y tanto Rubio como su hijo están en perfectas condiciones. Redacción Ciudad de México.- Aún sin confirmación oficial por parte de Paulina Rubio, esta mañana de lunes trascendió que

Se trata del segundo hijo para Paulina, y el primero con el cantante Gerardo Bazúa. También es madre de Andrea Nicolás, a quien tuvo con Nicolás Vallejo-Nágera.

Solicitan donantes de sangre para Gonzalo Vega

Redacción Ciudad de México.La transformación de Caitlyn Jenner podría estar llegando a niveles alarmantes, según señalaron algunos especialistas en cirugías plásticas al sitio web “Radar Online”. Al parecer, Jenner se está excediendo con las intervenciones y las aplicaciones de bótox. De acuerdo con “Radar”, Caitlyn llamó la atención durante una reciente salida nocturna en donde su rostro lució distinto. El médico Tony Youn dice que Jenner, quien no es su paciente, parece tener lo que se conoce como la “ceja del bótox”, es decir, que las cejas lucen demasiado arqueadas y levantadas cuando se aplica la toxina en la frente. “A veces esto es exagerado en la primera o segunda semana

Redacción Ciudad de México.- El actor Gonzalo Vega requiere de donantes de sangre, según dieron a conocer sus hijas, las actrices Zuria y Marimar Vega. En el programa radiofónico de Javier Poza y en la cuenta de Twitter del programa “Ventaneando” se indicó que el actor está internado por una recaída en su salud. Marimar y Zuria Vega solicitaron a través de redes sociales donantes para el tratamiento que su padre requiere.

Zuria Vega publicó en su Twitter la dirección y la lista de requisitos para las personas que deseen donar sangre. Poco después publicó otro mensaje en el que agradeció el apoyo. En 2011, Vega fue diagnosticado con cáncer en un hospital de Houston donde le dijeron que no podían hacer nada más por él. De regreso en México, se atendió en el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, en donde le indicaron que padecía de Síndrome Mielodisplásico (enfermedad de la médula ósea por la que no se producen suficientes glóbulos rojos).

después de la inyección, así que podríamos ver las cejas de Caitlyn más y más normales al paso del tiempo”. Para el doctor Michael Salzhauer, que tampoco ha tratado a Caitlyn, lo del nuevo rostro no se debe a la aplicación de la toxina, sino a un “lifting” de cejas que para él resultó excesivo. “Caitlyn se está pasando de la raya con las cirugías. ¡Parece que cada semana quiere que le hagan algo nuevo!”, declaró una fuente cercana, quien también dijo que Jenner no está especialmente preocupada por las recomendaciones de los médicos. “Está más preocupada con ser tan hermosa como cree que puede ser… ¡Por supuesto los médicos le han aconsejado no tener más cirugías radicales!”.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 08 de Marzo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.