P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 09 de Febrero del 2016
Todo listo para el Festival de Jazz Puerto Vallarta 2016
de las acciones que conjuntamente realizan Puerto Vallarta y Highland Park, hermanadas por la fundación Sister Cities desde hace más de una década.
Redacción Puerto Vallarta.- Los organizadores del Festival de Jazz Puerto Vallarta 2016 ya sólo afinan los detalles del evento a celebrarse el 12 y 13 de este mes, el cual reunirá a talentosos y versátiles grupos que deleitarán a los amantes de este género musical, como parte del programa cultural que promueve el gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña. El Instituto Vallartense de Cultura, que dirige Luis Fernando Sánchez Aceves, hace mancuerna con la Fundación de Ciudades Hermanas en la organización del encuentro que se celebra cada dos años en esta ciudad. Ciudades Hermanas tiene entre sus objetivos el establecimiento y fomento de lazos de amistad, cooperación mutua y promoción e intercambio cultural y este festival es sólo una
Conga en Chicago.
Los conciertos en plazas públicas deleitarán a los vallartenses, turistas y residentes extranjeros que gustan de este género musical; los asistentes podrán disfrutar en forma gratuita la música de cinco bandas de jazz provenientes de los Estados Unidos de América, integradas por jóvenes estudiantes de escuelas galardonadas en los estados de Illinois, Utah y California. Destaca como invitado el solista Rubén Álvarez músico profesional de
Estos estupendos grupos tocarán una interesante variedad de jazz, desde música pop hasta latina. Ambos conciertos iniciarán a las 19:00 horas, el viernes 12 en el Parque Hidalgo y el sábado 13 en el teatro al aire libre Los Arcos. Se contempla también que los grupos musicales brinden un concierto en el auditorio “Juan Luis Cifuentes Lemus” del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. El festival es patrocinado por American Classic Tours & Festivals, Highland Park (Illinois), Fundación Ciudades Hermanas Estados Unidos, el Comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta y el Gobierno Municipal a través del Instituto Vallartense de Cultura.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En otro 9 de febrero pero de 1981, muere Bill Haley, compositor estadounidense, "padre del rock". 1556.- El pirata inglés Francis Drake saquea la ciudad de Cartagena de Indias (en la actual Colombia). 1601.- Felipe III convierte a Valladolid en la capital de España. 1791.- Aparece el primer número del "Papel Periódico de la Ciudad de Santa Fe de Bogotá". 1801.- Nace Joaquín de Pesado, primer escritor mexicano que alcanzó el título de Correspondiente de la Real Academia Española. 1822.- El presidente de Haití, general Jean Pierre Boyer, ocupa la ciudad de Santo Domingo. 1826.- Argentina derrota a Brasil en la batalla naval de los Corales. 1928.- El general nicaragüense Augusto César Sandino emprende una ofensiva militar contra las tropas estadounidenses y proclama la República de Nueva Segovia. 1839.- El general José Miguel de Velasco se levanta en armas contra el mariscal Andrés de Santa Cruz, al que obliga a huir de Bolivia. 1847.- Guerra entre estadounidenses y mexicanos. Los primeros desembarcan en Veracruz e inician la marcha sobre la capital mexicana. 1849.- Proclamación de la República Romana y abolición del poder temporal de los Papas.
Martes 09 de Febrero Parcialmente nublado 29°C Máxima 18°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Produjo Seapal 32 mil millones Entrega alcalde apoyos del de litros de agua potable programa “Jalisco Sí Pinta” Redacción
Puerto Vallarta.- Una vivienda digna es un derecho fundamental para los seres humanos, y bajo esa premisa, el alcalde Arturo Dávalos Peña encabezó la entrega de apoyos para 400 familias del municipio de Puerto Vallarta, a través del programa “Jalisco Sí Pinta”, en la plaza principal de la delegación El Pitillal. El objetivo de este programa del gobierno del estado, es fomentar la participación entre los ciudadanos y el Gobierno para el cuidado de los hogares, dotando herramientas y pintura para la remodelación y mejora de las colonias. Redacción Puerto Vallarta.- El sistema operador del agua en la ciudad, registró una producción superior a los 32 mil 666 millones de litros de agua potable durante el 2015, a través de sus 34 fuentes de abastecimiento y 5 plantas potabilizadoras. Lo anterior lo informó el director general de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, quien precisó que esta cifra se traduce en un abasto de 1,035 litros por segundo a toda la ciudad, acentuando que cada gota de este caudal, se trata de agua de calidad certificada, apta para consumo humano. “Para nosotros es un orgullo proveer de salud y bienestar a cerca de
280,000 habitantes de este hermoso puerto y sus visitantes, con un ele-
mento vital que cuenta con la calidad suficiente para cumplir las más altas normas sanitarias, y sitúan a Puerto Vallarta como un destino competitivo a nivel mundial”, afirma.
El titular de la paraestatal, precisó que la producción del preciado recurso registró un incremento de un 3.85% con relación al 2014, lo que obedece en parte al repunte turístico que presentó nuestro destino en el último año. Por su parte, Manuel Acosta Padilla, Gerente Operativo del organismo explicó que el alza en la producción va ligada a la demanda en el servicio, la cual en este caso, “se explica en función del aumento temporal de población que presenta Puerto Vallarta y que varía cada año ante la llegada del turismo y el incremento en nuevos contratos”.
“Hay un total de 400 familias beneficiarias a través de este programa a quienes estaremos entregando este material para mejorar las fachadas. Puerto Vallarta es una ciudad de contrastes, por un lado desarrollos turísticos de lujo, de gran confort, y por otro zonas urbanas fuera de la franja turística que necesitan el impulso, el apoyo para mejorar sus viviendas”. El alcalde reconoció el apoyo del diputado federal Rafael Yerena Zambrano para la obtención de estos recursos. “Me da mucho gusto que hoy en día este gobierno municipal, que es cercano a todos ustedes, estemos trabajando juntos con el gobierno federal y el gobierno estatal, olvidándonos de que ellos son de un partido y nosotros de otro, aquí no importa eso, lo que
importa es que somos vallartenses, que queremos a nuestro municipio, por eso hemos hecho un gran equipo”.
También agradeció al coordinador de la Costa Norte del Instituto Jalisciense de Vivienda, Andrés Casillas. El primer edil, dijo a los presentes que el gobierno municipal está consciente de las necesidades de los ciudadanos “porque nos mantenemos muy cercanos a ustedes, tenemos canales de comunicación y trabajamos al pendiente de todos ustedes. Una de las tareas más importantes de mi gobierno es mantener vigentes los programas sociales, la instrucción que le he dado al director de Desarrollo Social, Diego Franco, es dar seguimiento a cada uno de ellos”. Se refirió a la entrega de útiles, uniformes, zapatos, mochilas, seguro escolar; para las familias el programa Casa Digna, de Regularización de Colonias, además de los programas federales Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, 3 por 1 Migrante, Desarrollo en Zonas Prioritarias. “Hay que ponernos la camiseta de Puerto Vallarta, mirar sin distingos, apoyar a toda la gente porque estos programas son los que benefician a la gente más vulnerable, la que más necesidad tiene”, subrayó.
04
En Boca de Tomates Ramadas Investigarán a Inspectores
Pierden Playa y Turistas
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
nacionales e internacionales, hoy en día poseen menos de la mitad.
Puerto Vallarta.- Este pasado fin de semana, la zona de ramadas en la Boca de Tomates, se quedó nuevamente sin playa.
La zona se ve devastada pues la playa no luce, el oleaje es irregular, se percibe mucha madera tirada, así como construcciones en lamentables condiciones todo esto por las últimas condiciones climatológicas.
Lo que provoca pérdidas económicas y una merma en la baja de llegada de visitantes al lugar, sobre todo los fines de semana.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
nibilidad para que desempeñe su función.
Puerto Vallarta.- El titular de Reglamentos José Juan Velázquez Hernández informó hoy que el ayuntamiento investiga a dos elementos de la dependencia, Jorge Lara y Juan Ramón Gómez, por el caso del muchacho vendedor de donas, quien acusa fueron ellos quienes le tiraron en vía pública sus productos.
Como gobierno se debe velar para que los vendedores estén en sus zonas sin invadir y que, deben respetar en todo momento, este es un caso especial. Se realiza la vigilancia correspondiente, “ayer hubo un reporte del encargado de un comercio, quien dijo había un vendedor ambulante frente al negocio y debían retirar”.
Por lo pronto, ambos no serán separados de sus cargos mientras se investiga, los órganos encargados de investigar a instancias de reglamentos, serán la contraloría y la oficina de control disciplinario.
En los últimos años, esta ha sido la tónica para las familias quienes se dedican a esta noble actividad. Períodos en los que restauranteros tienen mucha playa y en los que el mar recupera terreno, dejando una estela de pérdidas. De las 100 mesas que llegan a tener por ramada para la atención de turistas
de Reglamentos por Caso del Vendedor de Donas
En entrevista con encargados de ramas afectadas, estos dijeron que el fenómeno se da en esta zona desde hace muchos años, desde aquel terremoto en Chile que provoco en costas del pacífico serias afectaciones. Con este problema en Boca de Tomates afectados tienen 2 meses y medio de diario batallar, el mar les ha ganado terreno en la playa.
El supervisor e inspector fueron citados por su titular la tarde de este lunes a las 15 horas, para conocer de viva voz la versión de los hechos. Si fue el vendedor quien tiró las donas a la via pública o fueron los del área de reglamentos, como suponen testigos. En torno al polémico caso de las donas, el titular de reglamentos, José Juan Velázquez Hernández, relató a medios de comunicación, que el día domingo un muchacho que se dedicar a vender este producto es constante que lo tengan en el malecón, no tiene permisos. Pero se le apoya pues tiene una discapacidad, asunto del permiso especial que se da en la pasada administración. Hasta cierto punto se le han dado apoyos de administraciones anteriores y la actual, que por consideración, hay dispo-
Fue lo que pasó, llegaron dos elementos de reglamentos, le pidieron al chavo que se retirara todo fue con cordura, este se puso renuente, “se le invitó que se retirara no lo quiso hacer lo guiamos, llegaron hasta el punto donde ocurrieron los hechos, calle Aquiles Serdan entre Molino de Agua y los Condominios Puesta del Sol”. Hernández destacó que ahí fue cuando se cayó la mercancía, “ya hablé con los dos elementos un supervisor y un inspector, si habíamos sido nosotros o no, su versión fue que ellos no fueron sino que el chavo tiró su propia mercancía”. En esta ocasión el chavo se molestó de más, se fue y luego regresó, “yo les refería que el chavo no es problemático, no es grosero ni con problemas contra reglamentos desconocemos quien tiró las donas si nosotros o el, esto es claro”. El funcionario titular de reglamentos, proporcionó los nombres de los dos elementos bajo la polémica, uno es el supervisor Jorge Lara y el inspector Juan Ramón Gómez.
Invita Seapal a participar en el Sexto Medio Maratón y XVI Carrera Atlética
05
Presentan propuesta de modificación para regular la publicidad en vía pública
Redacción Redacción Puerto Vallarta.César Abarca Gutiérrez, director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, informó que las inscripciones para el Sexto Medio Maratón y XVI Carrera Atlética, Seapal por la Educación, están abiertas. Al respecto, el titular de la paraestatal hizo una invitación al público en general, deportistas y profesionales del atletismo a inscribirse en este evento al que calificó como único en el destino, al conjuntar actividades lúdicas, deportivas y de concientización, en torno a la celebración mundial por el Día Mundial del Agua. Destacó que los registros podrán efectuarse en las instalaciones centrales del organismo, oficinas de atención a usuarios en El Pitillal y en el módulo ubicado en el Edificio UNIRSE, con un horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde, de lunes a viernes. Por su parte, Andrés Trujillo, Jefe de Relaciones Públicas, añadió que en próximos días, se habilitará una plataforma de inscripción vía internet, en los sitios http:// mediomaraton.seapal. gob.mx y www.trotime. com, teniendo como fecha límite para ambas alternativas, el sábado 19 de marzo, fecha en la que también se instalará un módulo de registro en la explanada de la Unidad Deportiva Agustín Flores
Contreras. Agregó que el costo de participación es de 120 pesos durante el mes de febrero y en marzo será fijado en 170 pesos, con el que les será entregado un “Kit de Competencia”, que incluye playera, medalla, hidratación, chip y número oficial, enfatizando que se trata de un evento con causa, por lo que parte de la recaudación será donada a escuelas. Cabe destacar que la competición se efectuará bajo las modalidades Femenil y Varonil; en la distancia de 5 kilómetros, las categorías serán Libre (18 a 39 años), Máster (40 a 49 años), Veteranos (50 a 59 años), Veteranos Plus (60 años en adelante), además de las categorías de Vallartenses, Universidades y Discapacitados. En tanto que la distancia estelar de 21 kilómetros, se regirá bajo la categoría Libre (18 a 34 años), Máster (35 a 39 años), Master Plus (40 a 44 años), Veteranos (45 a 49 años), Veteranos Plus (50 a 54 años) y Veteranos Libre (de 55 en adelante).
Puerto Vallarta.- Con el objetivo de cuidar la imagen visual del municipio, en sesión de trabajo de la Comisión edilicia de Inspección, presidida por el Síndico Municipal, Jorge Antonio Quintero Alvarado, se presentó la propuesta de proyecto de modificación a los reglamentos de Construcción y el de Ejercicio del Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestación de Servicios, Tianguis, Eventos y Espectáculos, que permitirá regular la colocación de publicidad. “La intención de esta iniciativa, de esta modificación a los artículos 4.1 y 13.2 del Reglamento de Construcción, así como el 24 del Reglamento para el Ejercicio del Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestación de Servicios, Tianguis, Eventos y Espectáculos, es con la finalidad de ordenar la publicidad, de darle un sentido jurídico y sancionar a quien no cumpla con el
ordenamiento”, precisó el síndico municipal. En estas modificaciones se establecen los espacios en que podrán colocarse, la clasificación que se dará a los anuncios de acuerdo al tipo de evento que promocionen, como lo son: mantas, posters, lonas, pendones, anuncios y publicidad en vía pública e inmuebles urbanos; los sitios en que los no podrán establecerse como troncos de árboles, postes, mobiliario y equipo propiedad municipal, así como sanciones por incumplir con lo dispuesto en la normativa. La comisión aprobó establecer una mesa de trabajo para que los regidores que la integran puedan analizar y enriquecer cada uno de los artículos y posteriormente, subirla al pleno del Ayuntamiento para que se canalice a la Comisión edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales.
06
Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 29°C Min. 18°C
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 09 de Febrero del 2016
Inician SSN campaña de salud en Bahía Arremete José Gómez contra ejidatarios;
tendrán que pagar el agua, les advierte
Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- Inician los Servicios de Salud de Nayarit fuerte campaña de salud, principalmente en escuelas primarias y jardines de niños del municipio; es una campaña en la cual se ofrece una plática de pediculosis a los padres de familia y a los maestros. Se habla de cómo se infectan o se contaminan los niños, cómo se puede prevenir y se ofrece el tratamiento curativo para los niños, y para los demás un tratamiento preventivo, se aplica el shampo herclean. También se lleva a las comunidades, por indicaciones del Gobernador, el suero vida oral, plata coloidal para que desinfecten sus verduras; ya estuvieron en Fortuna de Vallejo, El Coatante, El Colomo, San Juan de Abajo y El Ranchito, pero la idea es recorrer todas las comunidades de Bahía. Asimismo, se pone la vacuna contra la varicela a aquellos que no la tienen y también la vacuna de influenza; esta jornada, sin duda, trae grandes beneficios para la comunidad, informó el coordinador de Salud del municipio de Bahía de Banderas, Álvaro Alvarado Nungarai. Resaltó que también se proporciona información para preve-
nir y evitar el dengue; la participación de la comunidad ha sido muy buena, los padres de familia muy entusiastas han estado colaborando, así que la idea es continuar sumando esfuerzos todo este mes de febrero. En cuanto a la instrucción de la fumigación ordenada por el Gobernador para evitar zancudos, dijo que se realizan trabajos diversos de control larvario, hay una cuadrilla de Vectores fumigando, dando pláticas a los ciudadanos, descacharrizando, entre otras acciones que evitan la proliferación del mosco, pero lo importante, dijo, es prevenir y esta tarea es de todos, puntualizó.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- El alcalde, José Gómez, Pérez, decidió romper con los convenios que el Ayuntamiento de Bahía de Banderas había hecho con los Ejidos por tomas de agua gratuitas a cambio de donación o prestación de predios y edificios en favor del municipio, es por ello que desde el inicio de su administración, el OROMAPAS hizo a un lado los convenios y los recibos de agua empezaron a llegar a los domicilios de todos los ejidatarios del municipio, motivo por el cual, el primer Ejido que protestó públicamente, fue el Ejido de Valle de Banderas la semana pasada que ya tenía preparada una manifestación de reclamo que se llevaría a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal. Sin embargo, al enterarse el presidente municipal, prefirió acudir al salón ejidal para escuchar las quejas de los ejidatarios. De entrada, José Gómez, les advirtió que este gobierno de transformación es de observancia general para todos no para unos cuantos. Pero, también les dijo, que si hay necesidad de regresarles la administración del agua de sus pozos, como lo hace San Juan de Abajo, San Vicente, Sayulita, se los regresa y les
ayuda. Como lo hizo en San Juan de Abajo, esto, dijo, porque no puede ser un gobierno populista porque de esa manera se pierde el respeto. Los ejidatarios solo escucharon, no tomaron en cuenta su propuesta y es que más adelante, de pronto, luego de que el alcalde se desahogó, aceptó dejarles la toma libre, incluso, les ofreció más apoyos de parte del Ayuntamiento y resolver algunos otros problemas que están al alcance del OROMAPAS y de su gobierno, instrucciones que en ese momento dio a director del OROMAPAS y de Obras Públicas. En este mismo sentido, se sabe que los demás Ejidos también están inconformes dado que los ejidatarios de todo el municipio tienen adeudos con el OROMAPAS por muchos miles de pesos, asunto que se han tratado en Asambleas, motivo por el cual algunos comisariados han la situación con el alcalde, José Gómez, pero este sigue en la misma tónica, cobrar el suministro de agua a todos los ejidatarios porque en este gobierno de transformación, dice, es de observancia general no para unos cuantos, es decir, los ejidatarios deben pagar, sin embargo, en el Ejido de Valle de Banderas, habrá convenio y condonación de adeudo por casi 500 mil pesos.
Hospital regional del IMSS muy pronto en Nayarit
08
Inaugura exposición itinerante Nayaritas del Muro de Honor
Redacción Tepic.- Nayaritas del Muro de Honor, Imaginería del Centenario, es la exposición itinerante que la Trigésima Primera Legislatura inauguró al dar inicio la cuenta regresiva del Centenario del Estado Libre y Soberano de Nayarit.
Redacción Tepic.-El gobernador Roberto Sandoval Castañeda confirmó que en corto tiempo iniciarán los trabajos para la construcción del nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Nayarit (IMSS), el cual estará ubicado en el municipio de Bahía de Banderas, entre los poblados de San Vicente y Mezcales.
en medicina y tecnología, ya que será de los nosocomios más modernos del país.
La inversión total para la obra que transformará la calidad de los servicios médicos públicos en la entidad, dijo el jefe del Ejecutivo estatal, es de aproximadamente mil 700 millones de pesos y tan sólo durante este año se ejecutarán 500 millones para la edificación de la primera etapa.
“Amo mi estado y quiero dejarles la construcción de muchas cosas como el hospital del Seguro Social en Bahía de Banderas, ese hospital ni siquiera estaba programado para Nayarit, es una gestión 100 por ciento nuestra porque nosotros facilitamos un terreno que no teníamos, tuvimos que hacer el esfuerzo para comprarlo; facilitamos un proyecto que se ocupaba y bueno este hospital regional que va a ser más grande que el de Vallarta y más grande que el de Tepic, tendrá 13 especialidades, 144 camas censables y será de los hospitales más modernos de México”, enfatizó el Gobernador.
Roberto Sandoval precisó que el nuevo hospital es posible gracias a gestiones constantes y permanentes que realizó ante el Gobierno de la República, gracias a ello, añadió, los nayaritas gozarán de un servicio de salud de calidad y calidez; de primer nivel y con los mejores avances
De igual forma, el mandatario nayarita expresó su agradecimiento al director general del IMSS, José Antonio González Anaya, por su respaldo y apoyo para conseguir los recursos y proyecto para la edificación del nuevo hospital en la entidad.
Promover el interés por conocer a los personajes cuyos nombres están inscritos en el muro de honor del Congreso del Estado es el objetivo de esta representación escultórica, dijo el diputado Jorge Humberto Segura López, presidente de la Comisión de Gobierno, al término de la Ceremonia Cívica por el 99 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el 98 aniversario de la Constitucional local. Explicó que “la imaginería, especialidad del arte de la escultura, contribuyó a levantar las dos columnas sobre las que tomó forma la identidad nacional: la de la fe y la de la memoria cívica” y que con el legado de los artesanos y escultores que cultivaron esta tradición se fabricaron las esculturas de 20 mujeres y hombres cuyas acciones heroicas o contribuciones destacadas pusieron en alto al estado de Nayarit. La exposición permanecerá cinco semanas en la sede del Congreso del Estado, en el patio central Presidente “Venustiano Carranza Garza”, para luego iniciar un recorrido por todos los municipios. El diseño y montaje de la exposición estuvo a cargo del artista Manuel
Saucedo López, quien explicó que cada una de las piezas es una provocación para que entre el público asistente surja el interés por conocer las aportaciones que hicieron estos personajes en las distintas etapas históricas de la entidad. “Es una aportación para promover y reforzar el sentido de identidad de los nayaritas en el primer centenario de su estado. El escultor hace una aportación y propuesta visual del personaje y su época y el espectador la recibe para completarla y enriquecerla”, comentó. Forman parte de la exposición Nayarit, Ocelotl, Tlahuitole, Prisciliano Sánchez, Juan Escutia, Eulogio Parra, Bibiano Dávalos, Fernando Montaño, Rosa Navarro, Amado Nervo, Antonio Rivas Mercado, Luis Castillo Ledón, Ramona Ceceña Hernández, Enrique y Pedro Elías S., Esteban Baca Calderón, Juan Espinosa Bávara, Marcelino Cedano, Cristóbal Limón y Andrés Magallón Ramírez. En el muro de honor del recinto legislativo también están inscritos el Congreso Constituyente de Querétaro, y desde años recientes las leyendas Centenario del Ejército Mexicano 1913-2013 y Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana 19152015. La exposición itinerante es la primera de variadas acciones conmemorativas del primer centenario de Nayarit como Estado Libre y Soberano.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 09 de Febrero del 2016
Guadalajara lanza programa de becas
Sólo 220 jóvenes de para estudiantes de preparatoria Jalisco podrán ver al Papa El Informador
Guadalajara.- El Papa Francisco estará en Morelia el próximo 16 de febrero, donde se llevará a cabo un encuentro con los jóvenes de México. Para ello la Arquidiócesis de Guadalajara sólo pudo conseguir dos mil 200 boletos para el evento. El problema es que sólo uno de cada 10 boletos son para el interior del Estadio Morelos, donde se llevará a cabo el encuentro. El resto será para el área de estacionamiento. El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, junto con el encargado de la Pastoral Juvenil, Octavio Ramírez, dieron una rueda de prensa para anunciar las alternativas que se han planeado para seguir con la transmisión del encuentro. Redacción Guadalajara.- Con un presupuesto de 96 millones de pesos, el Ayuntamiento de Guadalajara presentó el programa "Becas Prepárate" con el que busca disminuir el índice de deserción escolar entre los jóvenes estudiantes de preparatoria del municipio. El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, indicó que sólo 55% de los jóvenes entre 15 y 17 años están matriculados en la preparatoria. Según el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en Jalisco es la segunda tasa más baja a nivel nacional. "Los datos que tenemos nos dicen que sólo en el primer año el 23% de los estudiantes dejan la escuela y que el 33% de los jóvenes que inician la preparatoria no la concluyen", precisó el primer edil durante la presentación del programa en la Preparatoria N°18. "Los principales motivos de abandono son la necesidad de trabajar, la reprobación y la falta de motivación". "Becas Prepárate", en su primer año, otorgará 11 mil 800 becas a estudiantes de bachillerato público, particular y para aquellos jóvenes que aún no estén matricula-
dos. Los apoyos oscilan desde los seis mil 800 a los dos mil 500 por semestre. Además, como parte del programa se instalará un Comité Técnico conformado por integrantes del Gobierno de Guadalajara, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), de preparatorias privadas y de la sociedad civil. El rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento tapatío para disminuir el rezago y la deserción escolar. "El impulso a la educación, al empleo y la creación de programas culturales y deportivos representan estrategias adecuadas para promover el desarrollo de la juventud y con ello contribuir a la formación de una sociedad diferente", indicó. SABER MÁS Los jóvenes interesados en tramitar una beca deben acudir a la dirección de su escuela o bien a la unidad administrativa Reforma y al módulo de atención ubicado en Pedro Loza 292. Mayor información en: http://portal.guadalajara.gob.mx/becaspreparate/
Esta alternativa es una congregación en Zapopan, donde se transmitirá el evento en pantallas gigantes en la plaza Juan Pablo II, también conocida como Plaza de las Américas. Se espera la llegada de 10 mil personas y mientras ocurre el mensaje, el evento estará amenizado por grupos que tocan música con motivos re-
ligiosos. Octavio Ramírez, de la pastoral juvenil, confesó que "estuvimos limitados en el tiempo" y fueron las instancias gubernamentales quienes decidieron la capacidad y los aforos permitidos para cada uno de los eventos donde estará presente el líder de la religión católica en el mundo. Advirtió que los boletos para el encuentro con los jóvenes ya están comprometidos con los grupos de las parroquias de la ciudad, pero que se entregarán el día del evento para evitar cualquier problema. Dentro de la logística planteada, el lunes por la noche se congregarán los viajeros en el templo del Expiatorio. Después de una celebración eucarística y adoración al Santísimo, un total de 50 camiones partirán con rumbo a Morelia y serán escoltados por la policía federal. Este lunes, un grupo de criminales colgó varias mantas en Michoacán para anunciar una tregua a la violencia con motivo de la visita del Papa, quien arribará el fin de semana a México.
10
El DIF Guadalajara entrega constancia Responsable de fuga de gas en de pláticas a dos parejas gay
El Colli escapó: Pablo Lemus
una máquina denominada trascabo en la obra de construcción de unos edificios en avenida El Colli cuando perforó accidentalmente el ducto de gas.
Redacción El Informador Guadalajara.- El pasado sábado 6 de febrero, el Sistema DIF Guadalajara entregó la constancia de pláticas prematrimoniales a dos parejas del mismo sexo, luego de que acudieron al curso que los prepara para su unión civil. El organismo afirmó que se está preparando para hacer estas pláticas más incluyentes e integradoras; con el apoyo del área de psicología y del departamento jurídicos, adaptan los contenidos de las pláticas que hasta hoy han requerido de un cambio en el uso del lenguaje. Durante los cursos a los cuales asistieron una pareja de hombres y otra de mujeres, se brinda información sobre los derechos y obligaciones que las parejas adquieren dentro un matrimonio, los regímenes bajo los cuales pueden casarse y qué implica cada uno. Tal es el caso de Jorge Sánchez
y Jesús Tornel, una de las parejas que acudió el pasado sábado, quienes ya tienen la constancia que necesitan para casarse este 20 de febrero. La pareja pudo adelantar su unión que tenían programada para el mes de abril en el Distrito Federal, gracias a las modificaciones a la legislación en Jalisco en torno al matrimonio igualitario. En DIF Guadalajara, la Coordinación de Programas informa y prepara a su personal para recibir a toda la población interesada en tomar estas pláticas, asimismo, está cambiando la papelería de inscripción para que todas las parejas sean tomadas en cuenta.
Guadalajara.-El responsable de la fuga de gas en Zapopan que obligó a evacuar a más de mil 500 personas huyó tras perforar el gasoducto, indicó el alcalde zapopano Pablo Lemus, durante un recorrido por el lugar. Lemus explicó que un sujeto operaba
‘’Claramente se ve cómo estaban perforando hasta llegar al tubo. Debe haber una multa ejemplar para esta empresa constructora’’, expresó al indicar que se desconoce el nombre de la empresa, pues cuando llegaron no había ningún trabajador en el lugar y toda la maquinaria había sido abandonada.
Preparatorianos crean proyecto para apoyar a migrantes en Jalisco
ma, dos pares de calcetines, un juego de ropa interior, suéter, frazada o cobija, alimentos enlatados, fruta, una gorra y una carta de buenos deseos.
EL DATO Los cursos prematrimoniales se llevan a cabo el sábado y el domingo de 9 a 14 horas con el apoyo de un abogado y de un psicólogo. Tienen un costo de 200 pesos y para asistir es necesario inscribirse con una copia de la credencial del IFE de ambos contrayentes.
‘’Después de ver el daño causado, el trabajador huyó’’, señaló el primer edil. ‘’Además, ni siquiera tenían permiso para la perforación. He instruido a la Dirección de Obras Públicas para que de inmediato proceda a aplicar las sanciones correspondientes’’.
El Informador Guadalajara.- Alumnos de la Preparatoria 6 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) crearon el proyecto 'Prepa 6 por los migrantes' con el propósito de colaborar a que el tránsito de estas personas por la entidad sea más digno y justo. La docente Sandra Paz Rubio indicó que los estudiantes Adolfo Alcalá, Miranda Toledo, Yadira González, Ciara González, Saúl Ortiz, Norma Carvajal y Sugey Ascencio entregaron mochilas en diciembre pasado a 50 migrantes que se encontraban cerca de las vías del tren. Detalló que cada 'mochila del migrante' contenía artículos de aseo personal como jabón, cepillo, pasta dental y cre-
La responsable de fomento a la lectura del plantel y quien colaboró con los bachilleres en la iniciativa agregó que "algunas eran mochilas rosas porque estaban dirigidas a mujeres y llevaban toallas sanitarias, y otras llevaban libros". Mencionó que los propios alumnos pensaban en las necesidades de los migrantes, por lo que algunos incluyeron juegos como cubos de rubik. Resaltó que este trabajo surgió durante el calendario escolar 2015 B, en las Unidades de Aprendizaje de Formación Ciudadana y Raíces Culturales, y hasta el momento se han involucrado alrededor de 350 estudiantes y profesores de la Preparatoria 6. Precisó que el interés de los alumnos por ayudar a migrantes propició que establecieran contacto con la organización FM 4, Paso libre, Dignidad y justicia en el camino A. C., instancia a la que también entregaron 50 mochilas y 50 cobijas donadas por el director de la preparatoria, Salvador Muñoz García.
Aristóteles emite alerta de violencia contra las mujeres
Redacción Guadalajara.- El gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, lanzó la Alerta de Violencia contra las Mujeres, para ocho municipios de la Entidad: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Puerto Vallarta y Ameca. Esta alerta es fruto del trabajo realizado por un grupo de investigadores y representantes de instancias de gobierno, quienes armaron el documento que incluye estrategias de acción inmediata y urgente, preventivas, de protección, de acceso a la justicia y de seguridad. Hoy se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en donde el gobernador instruyó al secretario general de gobierno, Roberto López Lara, para que de inmediato establezca contacto con las autoridades municipales y les dé a conocer los resultados del informe, además de que todo el gabinete estatal debe ponerse en activo. “La Alerta de Violencia contra la Violencia contra las Mujeres, debemos verla como una transformación social y una oportunidad de mejorar las condiciones de bienestar de todas las habitantes de nuestro Estado; el combate a la violencia contra las mujeres no es un tema político, es un tema de responsabilidad de todos”. Entre las acciones de urgente aplicación están el implementar el Protocolo Alba y crear una unidad de reacción y búsqueda inmediata de mujeres y niñas desapare-
cidas, fortalecer la vigilancia y patrullaje policial en zonas de riesgo, en coordinación con los municipios, y desarrollar una política pública integral de prevención de la violencia contra las mujeres. Por su parte, la presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), Ericka Loyo, destacó que se tomó en cuenta a estos ocho municipios, debido a que es donde se registran los más altos índices de violencia en todos sus tipos. “En Puerto Vallarta está la violencia doméstica, feminicidios y trata (de personas); en Ameca es violencia sexual, y los demás (municipios de Zona Metropolitana) son por feminicidios, homicidios y una alta incidencia de violencia doméstica, que se fue detectando a lo largo de todo el informe”. De entrada, esta alerta se empezará a aplicar con un presupuesto de 25 millones 667 mil pesos, vía estatal y federal, con los cuales se podrá hacer un reforzamiento de la prevención, con la construcción de más módulos de atención itinerante y centros de desarrollo para la mujer, a programas de capacitación de oficios y empoderamiento de la mujer, entre otros. De acuerdo a datos de la Fiscalía General de Jalisco, de 2012 a 2015, en Jalisco se han registrado 560 homicidios contra mujeres. Sin embargo, sólo una parte se han tipificado como feminicidio. De estos 560, 378 homicidios se han perpetrado en contra de mujeres de los ocho municipios donde hoy se emite la alerta de violencia.
Declaran emergencia en Jalisco por heladas
El Informador Guadalajara.- La Secretaría de Gobernación dio a conocer que 23 estados del país fueron declarados en emergencia extraordinaria por la presencia de helada severa provocada por el frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal, ocurrida del 25 al 28 de enero de 2016. Las declaratorias, publicadas este lunes en el Diario Oficial de la Federación, indican que resultaron con afectaciones 58 municipios de Chihuahua, 45 de Puebla, 36 de Zacatecas, 35 de Hidalgo, 32 de Sonora, 32 más de Durango, 25 de Nuevo León, 24 de Coahuila, 24 del Estado de México, 23 de Jalisco, 20 de Tlaxcala,
11
Así como 15 de Oaxaca e igual número de los estados de San Luis Potosí y Tamaulipas, además de nueve municipios de Veracruz, ocho de Guanajuato, ocho de Chiapas, siete de Aguascalientes, cinco de Querétaro, cuatro de Michoacán y cuatro de Sinaloa, uno de Baja California, y otro de Baja California Sur. Los documentos fueron expedidos con el fin de que esas entidades federativas tengan acceso a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), y el monto se determinará con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población, para salvaguardar su vida y su salud.
N
acional Periódico el Faro
Martes 09 de Febrero del 2016
Bartlett: Moreno Valle endeudó
Tres muertos por incendio en a Puebla con $22 mil mdp la Sonda de Campeche: Pemex Por Andrea Becerril
La petrolera señaló que el incendio ocurrió en el área de compresión de la instalación, la cual quedó aislada y no fue necesario evacuar la plataforma marítima. "Lamentablemente son tres los fallecidos por el accidente en Abkatún", dijo la petrolera en su cuenta de Twitter.
Reuters Ciudad de México.- Pemex dijo este domingo que tres trabajadores fallecieron y al menos siete más resultaron heridos en un incendio que ya fue controlado en la plataforma Abkatún A en el Golfo de México.
Precisó que de los trabajadores fallecidos, dos eran de Pemex y otro de la empresa Cotemar, proveedora de servicios de mantenimiento y rehabilitación a instalaciones costa afuera. Un portavoz de Pemex dijo que el área de bombeo en la instalación continuaba operando y que la empresa aún evaluaba las afectaciones por el incendio.
Fallece el político y periodista Adolfo Sánchez Rebolledo
ca del país, del sindicalismo y la izquierda desde la segunda mitad del siglo XX a la fecha. Sánchez Rebolledo nació en la ciudad de México el 10 de abril de 1942. Fue hijo del filósofo español exiliado en México Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011).
La Jornada Ciudad de México.- El periodista, editor y veterano militante de la izquierda Adolfo Sánchez Rebolledo falleció la mañana de este domingo, a los 73 años de edad, informó su familia. En su vida se cruzaron esas vocaciones de manera indistinta. Fue un activo y fecundo polemista, por lo que su obra es un testimonio apasionado de la vida políti-
Como corresponsal trabajó para la agencia Inter Press Service (IPS), fue director de la revista Punto Crítico, coeditor de Cuadernos Políticos de Ediciones Era, coordinador de la revista sindical Solidaridad, articulista de numerosas publicaciones y socio y comentarista de La Jornada, incluyendo la edición del suplemento dominical Correo del sur de La Jornada Morelos. Militó en el Partido Comunista Mexicano, el Movimiento de Acción Popular, el Partido Socialista Unificado de México, el Partido Mexicano Socialista y fue fundador del Partido de la Revolución Democrática.
Ciudad de México.- En los cuatro años que lleva al frente del gobierno de Puebla, Rafael Moreno Valle endeudó a la entidad por cerca de 22 mil millones de pesos, deuda disfrazada en obras otorgadas a Higa, OHL y empresas del grupo Hank Rhon, vía licitaciones amañadas y sobrecostos, con los que deberán cargar los poblanos en las próximas tres décadas. Se trata de un negocio millonario, que sigue el esquema de enriquecimiento con fines político electorales impuesto por Carlos Hank González, que consolidó al Grupo Atlacomulco, advirtió el ex gobernador de Puebla Manuel Bartlett Díaz. Resaltó que es una corrupción con doble sentido, porque no sólo es para enriquecerse, sino para la compra del poder. El ahora senador del Partido del Trabajo (PT) explica que las dos obras más caras, el recién inaugurado Museo Barroco, con un costo de más de 7 mil millones de pesos, y el segundo piso de la autopista México-Puebla, de 5 mil millones, son innecesarias y su precio fue inflado a más del doble. Sin embargo, recalca, permitirán a Moreno Valle allegarse los recursos con los que habrá de financiar sus proyectos políticos futuros, entre ellos contender por la presidencia de la República en 2018”. En entrevis-
ta con La Jornada, detalló el mecanismo del que Moreno Valle se ha valido para disfrazar a través de supuestos activos lo que en realidad es una deuda pública con la que hipoteca a la entidad, ya que las obras fueron concesionadas hasta por 30 años. Bartlett advierte que Moreno Valle, quien logró la gubernatura de Puebla bajo el impulso de “Elba Esther Gordillo, los chuchos y el ex gobernador Mario Marín”, desde el inicio de su sexenio puso en marcha su plan de negocios. Consiguió la aprobación de la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS), un entramado jurídico para invertir conjuntamente con empresas privadas, aunque al final la mayor parte del dinero sale de las arcas del gobierno de Puebla. Con el esquema de las PPS, Moreno Valle ha puesto en marcha ocho proyectos. El más ambicioso, insiste, es el del Museo Barroco, que se edificó en un terreno que yo había rescatado cuando fui gobernador, de manos de un prestanombres de Mario Marín, y lo destiné para zona verde de la Angelópolis. Agrega que al concluir su sexenio dejó terminado un Museo del Virreinato, que debía funcionar para exhibir la magnífica obra, no sólo del barroco, sino la que está en las iglesias de Puebla, pero Moreno Valle decidió que se requería otro, en una entidad con tantas carencias.
El Papa dará misa en el crisol del México más impune, violento, corrupto, clientelar: Ecatepec
Por María Verza Ciudad de México.- Una tarde de septiembre de 2014, Mariana Yáñez, de 18 años, salió de su casa en un suburbio de Ciudad de México a hacer unas copias. Nunca más se supo de ella. Las autoridades primero pensaron que podía estar en Veracruz, víctima de trata de personas. Cuatro meses más tarde dijeron a su madre que habían encontrado la cabeza y los muslos de su hija dentro de un saco en el Río de los Remedios, un canal de aguas negras. No hubo más explicaciones. La desaparición de Mariana no es algo excepcional. Es el pan de cada día de demasiadas familias mexicanas, muchas de Ecatepec, donde el domingo el Papa Francisco tendrá el acto más multitudinario de su viaje a México: una misa en un terreno baldío de un centro de estudios, a solo unos kilómetros del Río de los Remedios. “Y no es solo una hija”, dice Guadalupe Reyes, madre de la estudiante. “Son miles”. Francisco ya ha arremetido contra la violencia, la corrupción y el crimen organizado y se espera que lo haga de nuevo en Ecatepec, un suburbio de 1.6 millones de habitantes al noreste de la capital, crisol de los principales males del país. El mero hecho de elegir este lugar para su mayor acto público pone un
incómodo foco en la incapacidad de las autoridades por solucionar problemas como la desigualdad, la delincuencia, la corrupción de la policía o la falta de servicios dignos pese al empeño del presidente Enrique Peña Nieto por mostrar al mundo un México moderno, próspero y reformador. “Su Santidad estará en lugares violentos, pobres y miserables del país, y los gobernantes no pueden tapar el sol con un dedo”, decía un reciente editorial del semanario Desde la Fe, de la arquidiócesis capitalina. “La basura permanece debajo de la alfombra roja y Francisco no vendrá al relumbrón de limpieza y pulcritud de ocasión, ni por los papelitos de colores o la retórica estéril… Los mexicanos queremos paz, necesitamos la verdad, no la burocracia numérica. La misión no está cumplida”.
13
Alistan Hangar por visita de Papa
Por Érika Hernández
con mucho movimiento de personal.
Ciudad de México.- Elementos del Estado Mayor Presidencial alistan el Hangar Presidencial para recibir el viernes al Papa Francisco.
La empresa encargada del remozamiento de la sede intensificó los trabajos para que esté lista en tres días, por lo que la fachada prácticamente está terminada y se realizan trabajos de jardinería.
A un costado de las naves donde albergan la flotilla aérea presidencial comenzaron a instalarse las gradas donde estarán las personas que darán la bienvenida al Pontífice. De manera inusual el Hangar luce
Estrena NYT edición digital en español
algunas notas sobre la región.
Conocido por su trabajo en los suburbios de su Buenos Aires natal, Francisco no es ajeno a estas realidades y siempre ha enfatizado su interés por la “periferia”, por lo olvidado. Ecatepec es el municipio más poblado del país. Forma parte del Estado de México, cuna y trampolín político de Peña Nieto (2005-2011), y uno de los pocos estados donde no ha habido transición política: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) leva anquilosado en el poder desde 1920. Olvidada por las instituciones — salvo cuando los políticos están en campaña y ansían votos— los analistas coinciden en que Ecatepec es sinónimo de corrupción, violencia, impunidad y clientelismo.
El Presidente Enrique Peña Nieto, junto con su familia, diplomáticos y representantes de la Iglesia católica, recibirán al Papa el viernes por la tarde.
Notimex Ciudad de México.- El diario The New York Times presentó este lunes su edición en español, accesible solamente en formato digital mediante computadoras y dispositivos móviles. La nueva edición ofrecerá una selección del diario traducido al español, así como artículos originales relevantes para América Latina y el Caribe, con lo que profundizará el servicio de traducciones que ofrecía desde hace algunos meses para
La selección incluirá textos de sus corresponsales en los países de habla hispana, así como notas generales de economía y finanzas, de política de Estados Unidos e incluso consejos sobre relaciones de pareja. “Hemos armado un fantástico equipo con periodistas de varios lugares de América Latina y España, y nuestra misión es ofrecerles periodismo de alta calidad todos los días”, destacó Lydia Polgreen, editora adjunta de la sección internacional del diario. El rotativo apuntó que actualizará sus contenidos en Twitter y Facebook, y que emitirá un boletín diario con la nueva información de su edición en español.
39 14
Boquete de 2,500 mdp en 5 estados; Para el PAN, 16 años de prevén que se agrave crisis sumar escándalos petroleras provocará una disminución de sus recursos provenientes del Fondo General de Participaciones”, según esa institución.
Por Fabiola González
xicoténcatl
y
héctor
Ciudad de México.- Más de dos mil 500 millones de pesos dejarán de recibir este año los estados productores de petróleo, algunos con elecciones, debido a la drástica caída del crudo, de acuerdo con cifras del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.
Se estima que Campeche recibirá 995.4 millones menos respecto del año pasado, Tabasco 641.4 millones, Chiapas 283.2 millones, Veracruz 270 millones y Tamaulipas 256 millones, para un total de dos mil 447.1 millones de pesos. Hidalgo, Puebla, Coahuila y Nuevo León también sufrirán algún tipo de afectación por la baja del precio de la mezcla mexicana. También, la crisis petrolera ha hecho mella en empresas de Tabasco y Campeche.
El boquete financiero vía participaciones federales se agravará en los próximos años, advierte.
En el primer estado, fueron cancelados ocho proyectos con inversiones superiores a mil 300 millones de pesos.
“A corto plazo, en 2016, el Fondo de Extracción de Hidrocarburos disminuirá 36.08% en términos reales.
En el segundo, están al borde del colapso unos 430 proveedores de Pemex.
A largo plazo, por efecto de la fórmula del artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal, la caída en el PIB estatal de las principales entidades
Varios de los estados con elecciones este año como Puebla, Tamaulipas, Hidalgo y Veracruz sufrirán los efectos de la caída petrolera.
Por Leticia robles rosa Ciudad de México. Involucramientos con el crimen organizado, desvío de fondos, excesos en el ejercicio del poder, fiestas, gastos millonarios, actos de discriminación, uso político de la seguridad y justicia, son algunos de los escándalos que ha protagonizado el PAN desde que la fuerza de sus militantes y el apoyo ciudadano lo llevó a la Presidencia hace 16 años.
Desde el afamado alcalde actor de Tultitlán, José Antonio Ríos Granados, cuyos excesos le merecieron la expulsión del partido, hasta la postulación de la diputada local sinaloense, Lucero Guadalupe Sánchez, el recuento de los escándalos panistas rompe la lógica que aplicaron los fundadores del partido para diferenciarlo del PRI, entonces único partido dueño de excesos y corruptelas que representaron a la clase política mexicana.
-Flotación y devaluaciónAMN.-Hasta 1994, México tenía un sistema monetario fijo con respecto al dólar y el gobierno publicaba en un decreto cuál sería el tipo de cambio del día, lo que se dio en llamar el dólar controlado. Al año siguiente se pasó a un tipo de cambio flotante que depende del mercado, es decir, que la cotización del dólar/peso se define por la oferta y demanda que haya de las monedas. Estamos ante un mercado negro de divisas. ¿Qué debemos entender por flotación monetaria y por qué el dólar sube y nuestro pobre peso mexicano baja?¿Por qué el billete verde se traga todos los días a la moneda azteca? Ahí le va. Flotación monetaria es la medida consistente en permitir que los tipos de cambio de las monedas se fijen libremente sin intervención de la autoridad monetaria o los bancos centrales. En este caso, el Banco de México que se la pasa como el chinito, nomás milando. Si mucha gente compra más dólares, se requerirá más pesos para comprar cada billete verde -estamos ante una devaluación de la que el gobierno no dice ni pío para no alarmar a la población-; en cambio, si mucha gente viene a invertir dólares al país, está alto el precio del petróleo, aumentan las exportaciones o las remesas, entonces, el peso se fortalece y el dólar baja. Mientras esto no ocurra, el peso seguirá siendo devorado por el dólar. De acuerdo con las tendencias del precio del petróleo es que el crudo seguirá a la baja, y a pesar de la alta criminalidad que impera en México se dice que nuestro país es de los más confiables para invertir, pero la realidad es que no está ocurriendo eso, por lo cual se vislumbra un sombrío panorama para el peso mexicano, que pronto podría llegar a los veinte pesos por dólar o más, lo cual quiere decir que la devaluación podría llegar al 100 por ciento. Le doy un ejemplo: si usted compra un aparato eléctrico para el hogar o una computadora para la oficina, que hace un
año le costaba 13 mil 500 pesos, cuando el dólar se cotizaba a 13.50 pesos, en este momento costaría 18 mil pesos y pico, y así sucesivamente. Esa carestía se manifiesta en un fenómeno llamado hormiga que hace que otros productos, entre ellos los de primera necesidad, se disparen de precio permitiendo que los hambreadores hagan de las suyas, y con esa libre flotación del peso mexicano ante el dólar, el gobierno evita descomponerles su macroeconomía a la ponzoñosa corporatocracia, el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y el tesoro norteamericano. Y claro que los peajes en las carreteras subirán, pues se trata de empresas privadas, y lo que se busca es que las familias que viven bajo la macroeconomía estén siempre felices y contentas. Así que la señora Legarreta no sabe ni lo que dice ni en dónde está parada, pero ya se ve que Televisa es palera del gobierno.
C
16
olumnas Periódico el Faro
La división de las Américas Andrés Oppenheimer La reciente firma del acuerdo de comercio e inversiones más grande del mundo -el Acuerdo de Asociación Transpacífico, conocido por sus siglas en inglés TPP- pasó casi inadvertido en la mayoría de los países, pero puede que haga cambiar el mapa comercial, y quizá hasta político, del mundo. Una de las razones por las cuales la firma del acuerdo el 4 de febrero en Nueva Zelanda no estuvo en las primeras planas fue que ni el Presidente Barack Obama ni los otros líderes de los países firmantes del TPP asistieron al evento. En su lugar enviaron a sus Ministros de Comercio. Obama no quería llamar demasiado la atención sobre la firma del acuerdo en un año electoral, cuando los aspirantes presidenciales de su propio partido demócrata -Hillary Clinton y Bernie Sanders- están diciendo que se oponen al tratado transpacífico. Pero no hay que tomarse esa oposición muy en serio: es la postura tradicional de los aspirantes presidenciales demócratas, apoyados por sindicatos contrarios al libre comercio. Tanto Obama como el ex Presidente Bill Clinton cuestionaron los acuerdos de libre comercio cuando eran candidatos, y los apoyaron una vez que llegaron a presidentes. Con Hillary pasaría algo similar. De manera que el TPP, que ahora debe ser ratificado por los congresos de los principales países firmantes, tiene una buena oportunidad de ser aprobado por el Congreso estadounidense -después de mucho pataleopasadas las elecciones de noviembre. El tratado, de 12 países, incluye a Estados Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam, Canadá, México, Perú y Chile. En conjunto, los países del TPP representan casi el 40 por ciento de la economía
mundial. El Gobierno de Obama dice que el TPP hará aumentar significativamente las exportaciones estadounidenses, y que estará abierto a otros países que quieran ingresar en el futuro. En América Latina, el tratado permitirá a México, Perú y Chile tener un mayor acceso a los mercados asiáticos. Asimismo, en un momento en que las inversiones extranjeras a América Latina están cayendo por la recesión de la región, el TPP permitirá a México, Chile y Perú atraer más inversiones extranjeras. Por ejemplo, una empresa mexicana que exporta piezas de automóviles a Estados Unidos podrá ofrecerles a los inversionistas mayor rentabilidad, ya que podrá exportar más productos para ser ensamblados en Estados Unidos y luego exportados a países asiáticos del TPP. Por el contrario, a menos que decidan unirse al TPP en los próximos años, el acuerdo aislará aún más a Brasil, Argentina, Venezuela y otros países de América del Sur que no forman parte del tratado. "El TPP no tiene como objetivo crear una división en América Latina, a pesar de que acentuará el contraste entre los países miembros del TPP que siguen una estrategia de crecimiento basada en la exportación y los modelos económicos más cerrados de países como Brasil y Venezuela", dice Christopher Wilson, del Centro Internacional Woodrow Wilson. En otras palabras, aumentará la actual partición de las Américas entre los países que buscan insertarse en la economía global y exportar más productos manufacturados y de alta tecnología, y los que no tienen acuerdos con bloques extrarregionales y básicamente se limitan a exportar materias primas.
Recoger la toalla Denise Dresser Ganas de tirar la toalla. Darnos por vencidos. Abandonar el ring. Declarar que el país no tiene remedio ni solución ni camino, ni horizonte ni salida. Aquí, ahora, el cinismo se impone sin tregua y sin salvación. A pesar de las críticas y las marchas y las movilizaciones y las investigaciones, el poder está de plácemes. Impune. Intocado. Inamovible. Paseándose en aviones presidenciales, acogiéndose en la justicia mexicana y el abrazo impune que provee, armando visitas papales cuyo objetivo es distraer, tapar, entretener. Políticos y empresarios y tantos más, gozando una corrupción que le cuesta al país 9 por ciento del PIB anual. 347 mil millones de pesos al año que van del erario a la cloaca, de nuestro bolsillo a OHL, del presupuesto a la Casa Blanca. La transa institucionalizada: el enemigo público número uno. Sin embargo, allí siguen los mexicanos que se niegan a claudicar, a darse por vencidos, a pedir que el último que se vaya apague la luz. Los desafiantes, los propositivos, los ciudadanos de a pie. Los que creen en el imperativo -como decía Havel- de trabajar por algo solo porque es bueno y no porque va a triunfar. Los que han armado la iniciativa ciudadana #Ley3de3 con la esperanza de reunir 120,000 firmas para que el Congreso se vea obligada a debatirla, dictaminarla, votarla. A sabiendas de que la corrupción no es nada más un acto individual o aislado. Forma parte de redes de servidores públicos, de empresarios, de mexicanos acostumbrados a que México es así. Y esas redes persisten porque las leyes han sido armadas para proteger su existencia y expansión. Por ello Virgilio Andrade pudo de-
clarar que las acciones vinculadas a la Casa Blanca fueron "legales". Que el conflicto de interés no existió. Que el tráfico de influencias fue inexistente. Que la primera dama compró el inmueble multimillonario con el sudor de su frente, y el Grupo Higa obtuvo contratos por su eficacia, y que Luis Videgaray pagó su casa en Malinalco con un cheque no cobrado y que todo ello era normal. Porque lo que hicieron forma parte de un fenómeno sistemático, enraizado, con reglas informales aceptadas. Conductas como el soborno, evidenciado en los audios de OHL. Como el peculado, evidenciado por el uso de la deuda contraída en Coahuila por Humberto Moreira. Como el tráfico de influencias evidenciado por Juan Armando Hinojosa del Grupo Higa, y la forma en la cual obtuvo jugosos contratos. Como el abuso de funciones, evidenciado por Luis Videgaray por obtener un crédito no bancario para la compra de una casa en Malinalco que le vendió un constructor. Enriquecimiento oculto, evidenciado por las lagunas en la declaración patrimonial de Enrique Peña Nieto. Obstrucción de justicia, como en todos los casos relacionados con la familia Salinas. Colusión, evidenciada en los acuerdos off the books entre Televisa y TV Azteca para obtener beneficios de recursos públicos. Uso ilegal de información falsa o confidencial, como en las filtraciones que ha hecho la PGR en el caso de Kate del Castillo y El Chapo. Tantas instancias de pagos a cambio de beneficios ilegales, de sustracción de recursos para uso personal, de relaciones personales para generar situaciones favorables, de abusos de autoridad para obtener un beneficio indebido. El manglar Tajamar.
De la consigna a la iniciativa Jesús Silva-Herzog Márquez Es importante recordar, como lo hacía Carlos Puig recientemente, que ninguno de los miembros del gabinete presidencial ha presentado su "Tres de tres". Ninguno. Ni siquiera el secretario de la Función Pública lo ha hecho. A pesar de los escándalos, el equipo presidencial ha decidido reservarse esa información. Es cierto: no tienen la obligación jurídica de hacerlo. Sin embargo, en nuestra circunstancia, podría ser una contribución importante al restablecimiento, o tal vez sería mejor decirlo así, el establecimiento de la confianza. Tiene sentido la exigencia de esas radiografías: conocer la esfera patrimonial y la red de vínculos de quienes hablan en nuestro nombre y giran cheques de nuestra cuenta común es indispensable para fundar el decoro de las instituciones públicas. Saber con qué llegan y con qué se van. Identificar de antemano las relaciones que podrían torcer su juicio. De la misma manera que los médicos despliegan títulos y diplomas en su consultorio para mostrar las credenciales de su autoridad profesional, los funcionarios públicos deberían manifestar sus intereses y relaciones para pedir confianza. Sólo con instrumentos de ese tipo podría fundarse la confiabilidad en las instituciones públicas. Lo que nació como una exigencia al calor de las campañas intermedias se ha convertido en germen de una ley. Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad convocaron hace un año a los candidatos a presentar esas tres placas: patrimonio, impuestos, intereses. Si quieres nuestro voto, danos esa información. Algunos, pocos es cierto, respondieron al llamado y presentaron sus declaraciones. Quiero pensar que los electores habrán premiado el gesto de quienes apostaron por la claridad. Hoy se trata de convertir esa invitación en exigencia. Insertarla en un estatuto estricto para los servidores públicos y quienes hacen negocio con ellos. Esperar que la iniciativa venga de la clase política es pedirle peras al olmo. Por eso aquellas organizaciones junto a otras asociaciones de la sociedad civil y de la mano de especialistas reconocidos han propuesto una ley de responsa-
bilidades administrativas que el Congreso tendrá que analizar si se suman 120 mil firmas. La iniciativa no es solamente plausible por su contenido sino por abrir un nuevo camino a la ciudadanía. La norma propuesta ofrece precisión de los delitos que pueden cometer los servidores públicos, establece reglas que alientan la denuncia, prevé un registro público de funcionarios que han transgredido la ley y de empresas beneficiadas de la corrupción. Establece también la insignia de esta campaña: todo servidor público habrá de transparentar su patrimonio, sus impuestos y sus intereses. Además de ello, es una propuesta para transformar la indignación en inventiva. De testigos a legisladores. En ley3de3.mx puede leerse la iniciativa y el instructivo para sumarse a esa causa. Con 120 mil firmas la propuesta tendrá que ser discutida en el Congreso. La clase política se vería obligada, por fin, a terminar su indefinición y tomar partido: pronunciarse con claridad frente a esta exigencia. Esa es, a mi juicio, una de las aportaciones cruciales de esta iniciativa: ganando el respaldo necesario, la propuesta cívica pondrá en marcha el proceso legislativo. La clase política, pertrechada siempre, no tendrá más alternativa que responder a la exigencia. No puede dejar de verse este experimento a la luz de un número importante de iniciativas que, surgidas fuera de los partidos y los parlamentos, oxigenan la vida pública de México. Si hoy se discute la legalización de la mariguana es por la iniciativa de un grupo de ciudadanos que empleó la maquinaria judicial para abrir un debate al que la clase política se negaba. Si sabemos más del país es porque tenemos radares independientes. Si ha habido reformas en educación y en el sistema de justicia es porque ha habido una presión intensa de organizaciones sociales que no solamente denuncian sino también proponen. Veo aquí la posibilidad de salvar nuestra antipática democracia. Una ciudadanía activa y crítica, con ideas y propuestas de cambio puede recuperar la vitalidad de un régimen desprestigiado.
17
PRI: adiós a los jóvenes Pascal Beltrán del Río Una reflexión que surgió en el seno del PRI con motivo de la selección de candidatos a gobernador para este año es que el partido debería buscar a aspirantes con mayor experiencia. Cuando los priistas designaron candidatos hace seis años, en nueve de los 12 estados con elección de gobernador el favorecido tenía menos de 50 años y tres tenían menos de 40. Las candidaturas de los treintañeros Miguel Alonso Reyes, en Zacatecas; Javier Duarte de Ochoa, en Veracruz, y Roberto Borge Angulo, en Quintana Roo, eran un reflejo de la trayectoria de Enrique Peña Nieto, quien tenía 38 años cuando lo nombraron aspirante a la gubernatura del Estado de México. “Juventud, divino tesoro” fue la consigna en el PRI durante la primera década del siglo. Y no sólo en ese partido: mientras estuvo en la Presidencia, e incluso después de dejarla, el PAN promovió a muchos menores de 40 años para ocupar importantes puestos políticos. Como César Nava, que fue secretario particular del presidente Felipe Calderón a los 32 años de edad y líder nacional del PAN a los 35, y Jordy Herrera, quien se convirtió en secretario de Energía a los 37. Sin embargo, esa búsqueda de relevo generacional o frescura en la política se ha topado en ocasiones con la falta de experiencia y ha dado lugar a comportamientos desaforados en el ejercicio del poder. Por eso, al menos en el PRI, los dirigentes han comenzado a meter reversa. En los pasillos de Insurgentes Norte se dice que la inclinación del líder nacional, Manlio Fabio Beltrones, ha sido la de buscar candidatos de mayor edad pero, sobre todo, de mayor experiencia. En 2010, los 12 candidatos destapados tenían un promedio de 46 años de edad. En aquel tiempo, el PRI no estaba en Los Pinos, y quien condu-
jo los procesos de sucesión en los estados fue la dirigente nacional del partido, Beatriz Paredes. Faltando por ser nombrado este año el candidato en Quintana Roo, ese promedio es de 50 años; es decir, ha subido cuatro. Y sea quien sea el aspirante priista en ese estado —donde el proceso se ha atorado y el nombre del candidato no se conocerá por algunos días—, éste tendrá mayor edad de la que tenía Roberto Borge cuando fue destapado (30 años). También es mayor Alejandro Tello Cristera, candidato del PRI en Zacatecas (44 años), de lo que era Miguel Alonso en 2010 (38 años). El veracruzano Héctor Yunes (57 años) tiene 21 años más de los que tenía Javier Duarte cuando fue nominado. La poblana Blanca Alcalá Ruiz (54 años) es mayor de lo que era Javier López Zavala, el candidato derrotado hace seis años, quien tenía 42. El chihuahuense Enrique Serrano (57 años) es once años mayor de lo que era César Duarte en 2010. El tamaulipeco Baltazar Hinojosa (52 años) tiene seis más de los que tenía al momento de ser destapado Rodolfo Torre Cantú, el candidato a la gubernatura asesinado cuando hacía campaña. Hay casos en que la situación es al revés. Los más notables, en Durango y Oaxaca, donde el PRI tiene a sus aspirantes más jóvenes entre la docena que buscará una gubernatura el 5 de junio. El duranguense Esteban Villegas (39 años) tiene ocho menos de los que tenía el actual gobernador, Jorge Herrera, cuando fue destapado. Y el oaxaqueño Alejandro Murat (40 años) tiene siete menos de los que tenía Eviel Pérez, el candidato derrotado en los comicios de 2010. APUNTES AL MARGEN *El peso del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se hizo sentir en las designaciones de candidatos a gobernador este año.
39 18
Peña Nieto: ¿en la Basílica? Enrique Aranda Al igual que sus antecesores priistas José López Portillo, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León, el Presidente recibirá al Sumo Pontífice. Si, en su momento, el anuncio de que la recepción oficial del papa Francisco, en cuanto que jefe del Estado Vaticano, tendría por marco Palacio Nacional propició que más de un par de cejas se arquearan, la sola posibilidad de que el presidente Enrique Peña Nieto y su familia concurran el sábado a la Basílica de Guadalupe, para asistir a la celebración eucarística que ahí encabezará el Pontífice, podría derivar en cambios cualitativos trascendentes para el país. Esto, porque si bien para los más, particularmente para las nuevas generaciones, el asunto no pasará de ser un hecho anecdótico y/o coyuntural, respetable en cuanto tal, lo cierto es que el mismo no lo será tanto para quienes, aún hoy, entrados de lleno ya en pleno siglo XXI, siguen suspirando no por un Estado laico moderno, respetuoso en consecuencia de la libertad de religión y de creencia de sus ciudadanos, sino por un Estado antirreligioso o, peor, anticatólico. Este sábado, entonces, cuando el jefe del Ejecutivo reciba en el emblemático recinto, ante poco más de mil 500 invitados, al ilustre visitante y luego, ahí mismo, sostenga con él y el cardenal Pietro Parolín un breve encuentro privado —acompañado él, presumiblemente, de la canciller Claudia Ruiz Massieu y el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong— estaremos sí, ante un hecho inédito, histórico sin duda que, horas más tarde, podría ser minimizado por la concurrencia de aquel, en cuanto que ciudadano —en apego a la dispuesto en el párrafo tercero del artículo 25 de la Ley Asociaciones Religiosas y Culto Público— al templo insignia del México católico. Antes, al igual que sus antecesores priistas José López Portillo, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León, y de los panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, el presidente Peña Nieto habrá recibido al Sumo Pontífice (en el aeropuerto internacional capitalino, al filo de las 19.30 horas del viernes) y,
Corrupción y el papa Francisco Víctor Beltri
como los citados también, concurrirá (el miércoles por la tarde-noche al aeropuerto de Ciudad Juárez) para despedirle al pie de la escalerilla del avión que le trasladará de vuelta a la eterna Roma. Fuera de estos encuentros, uno de ellos no confirmado ciertamente, no existe previsión alguna de que el papa Francisco pudiera realizar alguno adicional, de carácter público, al menos, con autoridades estatales y/o municipales por ejemplo, como no sea la sesión de entrega-recepción de las Llaves de la Ciudad de México y el título de Huésped Distinguido que, a las puertas de la Catedral Metropolitana, en el Zócalo, encabezará el cuestionado jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa. Cuatro días escasos ya hoy, entonces, para el inicio de una visita que, al margen de consideraciones de otra índole, deberá marcar un antes y un después en la historia entre México y el Estado Vaticano, amén de un capítulo más en el encuentro espiritual entre la mayoritaria población católica del país y el Sucesor de Pedro.
ASTERISCOS * No deberá pasar mucho tiempo —“las próximas 48 horas como máximo”, según conocedores del asunto— antes que el exsubsecretario de Operación de la Secretaría de Turismo, Carlos Joaquín González, decida si mantiene su militancia en el tricolor, sea o no entronizado candidato al gobierno de su natal Quintana Roo o, en su defecto, acepta encabezar la alianza Partido Acción Nacional -Partido de la Revolución Democrática en la puja del próximo junio. * En el marco de los preparativos de la visita del papa Francisco al país, y con miras al lanzamiento aquí de la Fundación Scholas Occurrentes, los integrantes del consejo asesor de la misma, Román Rodríguez y Héctor Sulaimán fueron recibidos por el Pontífice en el Vaticano. Scholas es una entidad mundial sin fines de lucro que trabaja en escuelas y comunidades educativas de todos los credos, en la promoción de la cultura de la paz.
Bergoglio sabe lo que viene a ver y sus palabras serán, sin duda, escuchadas con atención. La visita del papa Francisco será, sin duda, uno de los acontecimientos más relevantes de los últimos tiempos en nuestro país, no sólo por el contenido espiritual de su visita sino, sobre todo, por la dimensión política del mensaje de quien nunca ha dudado en estar del lado de los desposeídos y ha fincado en ello su apostolado. Bergoglio sabe lo que viene a ver y sus palabras serán, sin duda, escuchadas con atención —dado que también sabe de lo que habla. Para muestra, algunos fragmentos del libro Corrupción y pecado. Algunas reflexiones en torno al tema de la corrupción, de su autoría y publicado en 2005 en su natal Argentina, y en relación a los cuales más de alguno podría ponerse un saco. Sobre la actitud que mantiene frente a los corruptos, por ejemplo: “Podríamos decir que el pecado se perdona; la corrupción, sin embargo, no puede ser perdonada. Sencillamente porque en la base de toda actitud corrupta hay un cansancio de trascendencia: frente al Dios que no se cansa de perdonar, el corrupto se erige como suficiente en la expresión de su salud: se cansa de pedir perdón.(…) Sí, la corrupción tiene olor a podrido. Cuando algo empieza a oler mal es porque existe un corazón encerrado a presión entre su propia suficiencia inmanente y la incapacidad real de auto-bastarse; hay un corazón podrido por la excesiva adhesión a un tesoro que lo ha copado”. O la seriedad de algunos personajes con los que se entrevistará: “Y la frivolidad es mucho más grave que un pecado de lujuria o avaricia, simplemente porque el horizonte de la trascendencia ha cristalizado hacia un más acá difícilmente reversible. El pecador, al reconocerse tal, de alguna manera admite la falsedad de este tesoro al que se adhirió o adhiere… el corrupto, en cambio, ha sometido su vicio a un curso acelerado de buena educación esconde su tesoro verdadero, no ocultándolo a la vista de los demás sino reelaborándolo para que
sea socialmente aceptable”. O bien, cuando sea recibido entre pompa y circunstancia en algunos despachos: “Toda corrupción crece y —a la vez— se expresa en atmósfera de triunfalismo. El triunfalismo es el caldo de cultivo ideal de actitudes corruptas, pues la experiencia les dice que esas actitudes dan buen resultado, y así se siente en ganador, triunfa. El corrupto se confirma y a la vez avanza en este ambiente triunfal. Todo va bien. Y desde este respirar el bien, gozar del viento en popa, se reordenan y se rearman las situaciones en valoraciones erróneas”. O, tal vez, cuando contemple estupefacto a sus interlocutores: “… El corrupto no tiene esperanza. El pecador espera el perdón… el corrupto, en cambio, no, porque no se siente en pecado: ha triunfado”. O cuando se tome la foto entre colaboradores sonrientes: “… un ambiente de corrupción, una persona corrupta, no deja crecer en libertad. El corrupto no conoce la fraternidad o la amistad, sino la complicidad. Para él no vale ni el amor a los enemigos o la distinción que está en la base de la antigua ley: o amigo o enemigo. Él se mueve, más bien, en los parámetros de cómplice o enemigo”. O cuando conozca a los dirigentes de los partidos: “En primer lugar, todos han elaborado una doctrina que justifica su corrupción, o que la cubre. El segundo rasgo: estos grupos son los más alejados, cuando no enemigos, de los pecadores y del pueblo. No sólo se consideran limpios, sino que —con esta actitud—proclaman su limpieza”. Así piensa Jorge Mario Bergoglio, y con la misma franqueza se expresa. El Papa que tomó Francisco por nombre, en honor al santo de los desposeídos, y que en tal potestad visita nuestro país —además— un día después de que se cumpla un mes de la desaparición de los jóvenes de Tierra Blanca, que suma y comprende nuestra historia reciente. Habrá que escucharlo con mucha atención.
Los amigos del Chapo… los jueces corruptos Jorge Fernández Menéndez La caída de Joaquín Guzmán Loera, lo escribimos aquí, recordaba en varios aspectos, la muerte, provocada por sus propios socios, entre ellos el propio El Chapo, entonces con una dimensión mucho menor, de Amado Carrillo Fuentes, el llamado Señor de los Cielos. Una mezcla de ansias de protagonismo social; de relajación de medidas de seguridad; de pasión por mujeres con una amplia exposición pública (Amado fascinado, entre otras, por Gloria Trevi, El Chapo por Kate del Castillo y colocando a su dama, Lucero Sánchez, en el Congreso); de una persecución implacable de las autoridades porque las habían ridiculizado (Amado Carrillo cuando se descubrió que que el zar antidrogas del gobierno mexicano, el entonces general Jesús Gutiérrez Rebollo era en realidad un operador suyo, al que el capo le pagaba desde las mujeres de compañía hasta el departamento en el que vivía; El Chapo por su fuga del Altiplano) lo hacían, a uno y a otro, peligrosos para sus propias organizaciones. La información publicada ayer por Excélsior respecto a la violencia en Sinaloa durante los seis meses que El Chapo estuvo en libertad otorga algunas claves al respecto: durante ese semestre los asesinatos en Sinaloa aumentaron 16.36 por ciento, y alcanzaron las 501 muertes violentas por ajustes de cuentas, lo que indica que se recrudeció la lucha entre el Cártel de Sinaloa y el que encabeza otro Chapo, Fausto Isidro Meza Flores, El Chapo Isidro, que controla el norte de Sinaloa y buena parte de Sonora, herederos de los Beltrán. Pero esa información hay que cruzarla con otra, que se divulgó también este fin de semana: durante su estancia en el Altiplano, El Chapo Guzmán terminó haciendo alianzas con personajes que habían sido sus enemigos, como Sigfrido Nájera, El Canicón, líder de los Zetas, quien habitaba en la celda de junto a El Chapo y que murió de un paro respiratorio poco después de la fuga de Joaquín, y los hermanos García Simentel, que jefes de sicarios del cártel de los Arellano Félix. Los cuatro, le platicó José Jorge Balderas, El JJ (aquel que le disparó a Salvador Cabañas y miembro de los Beltrán Leyva) a su madre (la plática fue grabada) durante una visita al Altiplano,
era que su gente tomara el penal y los cuatro se fugaran. Lo cierto es que no asombra que personajes como El JJ o La Barbie estuvieran enfrentados con El Chapo, siempre lo estuvieron, o que, incluso, de alguna forma divulgaran información de sus adversarios, lo que llama la atención es la alianza de El Chapo con el jefe de Los Zetas, cuando ambas organizaciones están en el corazón de la guerra que se ha librado entre los cárteles desde el 2004 con miles de muertos. O con jefes de los Arellano Félix (aunque se dice, que El Teo García Simentel los habría traicionado antes de su captura). No creo que esos acuerdos de prisión hayan caído demasiado bien entre los líderes que estaban en libertad, siendo parte, ellos sí, de esa lucha brutal. Llama la atención que vía grabaciones, seguimientos, datos recuperados, existen testimonios de que El Chapo estuvo con Kate del Castillo y Sean Penn, con su esposa Emma Coronel, con la diputada Lucero Sánchez, que viajó a Culiacán y Los Mochis, ¿y en todo ese tiempo, se reunió con El Mayo Zambada, con Esparragoza, con Dámaso López? ¿O, simplemente, será que éstos lo veían ya como un peligro, alejado de la operación, como 18 años atrás había sucedido con Amado Carrillo Fuentes? JUECES Y SECUESTRADORES La semana pasada informábamos aquí que Crescencio Hernández, apodado El R3, y segundo al mando en el cártel del Golfo, en Altamira, Tampico y Ciudad Madero, que fue detenido portando un arsenal, acusado de narcotráfico, secuestros, extorsiones y asesinatos, había sido dejado en libertad por un secretario de juzgado de Altamira en forma repentina y sin dar aviso a otras autoridades. Se fue por la puerta grande. Ahora en Monterrey, un juez dejó en libertad a los cuatro secuestradores que hace cuatro años privaron de la libertad y asesinaron al empresario Damián González del Río. Se trata de Diego Zárate Ibarra, José Fidencio Armendariz Guardiola, José Antonio Porras Ramírez, y José Ángel Álvarez Lazo. La Fiscalía del estado demostró que asesinaron al empresario por una venganza de su exempleado Álvarez Lazo, que se quejó con el entonces jefe de Los Zetas en el municipio de Santa Catarina porque lo habían despedido. Entonces a Damián lo secuestraron y asesinaron.
39 19
Moreira y el caballo de Espartero Francisco Zea Baldomero Espartero fue un noble y general español. Su fama se debe a su temeridad en el campo de batalla y a los servicios prestados en la Primera Guerra Carlista, fundamentales para el triunfo del ejército isabelino. En Madrid, frente al Parque del Retiro se encuentra una estatua del héroe mencionado, montando a un equino tan bien dotado que, al verlo, la gente no puede evitar el asombro y, de ahí, surgió un dicho popular que reza: “Éste tiene más huevos que el caballo de Espartero”. Nadie tiene una idea clara de por qué el caballo tiene semejantes tamaños. Como sea, su fama se ha expandido y el adagio, como todos los emanados del pueblo, es demoledor. Toda esta bonita e histórica introducción no tiene otro fin que situarnos ante el señor Humberto Moreira, un hombre que, por alguna razón, ha sido exonerado por la justicia mexicana y española, pero aún es investigado por la estadunidense. Especulaciones aparte, de lo que sí podemos hablar es de la deuda que, hoy en día, tiene el estado de Coahuila, y que fue adquirida por este personaje. El resultado de todo el embrollo, como muchos saben, fue que terminaron despedazadas las finanzas de su antecesor: Enrique Martínez y Martínez. Y, así, una deuda que había tomado en 323 millones de pesos creció hasta alcanzar los 33 mil millones de pesos. Mucho de esto, duele decirlo, ante la complacencia de algunos funcionarios de la SHCP. Pero deje usted los delitos por los que intentaron procesarlo en España, concentrémonos en los que conciernen a los coahuilenses. Son muchos. Ante la elegante forma en que ha salido librado, propongo que los mexicanos, constreñidos por nuestro mal juicio, vayamos al Zócalo capitalino a desagraviarlo por tanto que hemos dicho en su contra. En una entrevista con mi compañera Adela Micha, conversadora inteligente, Moreira terminó diciendo
mucho más de lo que debió decir. Y, al escucharlo, casi siente uno el impulso de ir a abrazarlo y ofrecerle una disculpa. En otro tema, he leído y visto cartones y artículos editoriales en contra de la visita del papa Francisco. Yo, aunque no me considero defensor la iglesia, sí considero que un líder de la talla de Francisco debe de ser escuchado antes de ser juzgado. No matemos al mensajero. Nunca mejor aplicado. Lo único que he escuchado, de Bergoglio, son llamados a la paz, a la unidad, a la oración. Nunca le he escuchado un mensaje de odio o discriminación en contra de nadie. A diferencia de otros líderes, jamás ha pedido que se mate a nadie por no creer en Cristo. Y lo más interesante: no pide exclusiones sino inclusiones. Ante un mundo convulsionado por otros dirigentes que exigen cuotas de sangre y, al mismo tiempo, arrasan pueblos y presentan un panorama de muertes y atentados: ¿No se merece una oportunidad? Entiendo la ideología. Pero si, en función de ella, van a matar a la esperanza y a su único mensajero —en el que, por cierto, confían cientos de millones—, no tendremos ni un resquicio en donde poder cultivar el amor que nos reconstruya de nuevo. Y, dicho sea de paso, conozco a muchos de esos opinadores y caricaturistas que matan a Francisco con la mano izquierda y con la derecha piden boletos para verlo, porque, en el fondo, tal vez lo consideran una suerte de rockstar del amor. ¿O no? EN EL ESTRIBO: Resultan fundamentales las declaraciones del líder nacional del PRI en el sentido de sacar adelante al partido, cerrando filas con las bancadas de ambas Cámaras. Los objetivos, específicamente, son dos: por un lado, acelerar reformas que fortalezcan al país y, por otro, las elecciones de este año. En ese sentido, una de las reformas fundamentales es la relacionada con el Mando Único policiaco. De esa forma, se le quitaría al edil la tentación de extorsionar al ciudadano por medio de la policía a su cargo, y el peligro de ser acotado por el crimen organizado.
Noventa y nueve años después... Yuriria Sierra Ahora que se están decidiendo las candidaturas, hemos leído nombres de mujeres. “Siguen encantados con el protocolo y las formas donde se habla de ‘destapes’, de ‘cerrar filas’ o de ‘pronunciarse en favor de fulano’; estrategias políticas de los años setenta, donde un mensaje presidencial debe ser en cadena nacional... porque no entienden el presente, es que se aferran al pasado —y, lo peor: piensan que eso les funciona...”, así escribí hace casi dos meses, cuando las noticias del mundo daban cuenta de cómo políticos como Barack Obama, Hillary Clinton o hasta el mismo Mariano Rajoy utilizaban todas las nuevas plataformas, las nuevas estrategias, las nuevas herramientas de comunicación para enviar mejor sus mensajes. Triste cuando comparamos que aquí en México estamos mucho muy lejos de eso... y ayer otra vez volvió a quedar tan tristemente claro. Fue el aniversario número 99 de nuestra Constitución. La de 1917. Y en 2016, parecía...1917. El Presidente y su gabinete, además de representantes de partidos políticos, todos reunidos en el Teatro de la República en la capital de Querétaro. Cosa curiosa: para conmemorar a nuestra Carta Magna (dicho así por aquello de que les encanta la propiedad y el protocolo), detrás de Enrique Peña Nieto había tantas personas como gente en las butacas. Un presidium en el que los convocados parecían darse codazos para que su carita figurara en las tomas abiertas de la (sinceramente) aburridísima transmisión. Pero traen corriendo, todos, por el ADN, aquello de que “el que se mueve no sale en la foto” (o en la toma). Gracias Fidel Velázquez por heredarnos tal bodrio conceptual. Y lo peor: casi 100 años después, ¡las mujeres siguen totalmente excluidas! Entre todas esas personas, 34 en total, ¡sólo había dos mujeres! ¡Wow! ¡Así hemos avanzado! ¡Muchísimo! Sólo la canciller Claudia Ruiz Massieu y la procuradora Arely Gómez. Las dos, grandes servidoras públicas. Pero no es posible que en un siglo, las mujeres (en la mente de los polí-
20
Sociedad civil enojada: #3de3 y educación José Buendía Hegewisch
ticos mexicanos) sirvan para votar y darles triunfos en las urnas, pero no para incluir a muchas más (tantas más talentosas que muchos hombres) en los puestos de toma de decisiones. Tal vez crean que tenemos que esperar otros 100 años para que suban, no sé, tres mujeres (aunque presiento que en 100 años, en todo caso, a lo mejor subirán tres hombres, ja).
Un par de buenas noticias de esta semana es la actuación de la sociedad civil para evitar que el gobierno envíe el combate a la corrupción y la Reforma Educativa al desván de los recuerdos. El reto de sus organizaciones es cada vez más un desafío para los altos márgenes de discrecionalidad que conserva el gobierno.
Si iban a llenar el escenario, ¿por qué no llevar a las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? ¿Por qué no subir a senadoras? ¿Diputadas? ¿Presidentas municipales? ¿Juezas? No digo gobernadoras, porque sólo tenemos una, Claudia Pavlovich en Sonora. Ni siquiera ahora que se están decidiendo las candidaturas hemos leído nombres de mujeres, sólo a Blanca Alcalá, quien irá por el PRI en Puebla (por una gubernatura casi casi interina, de apenas dos años de duración).
Sus iniciativas elevan el grado de exigencia para que la autoridad rinda cuentas de sus actos, aunque el desbalance de poder deriva en espacios abiertos a la impunidad.
Y como si eso no fuera grave, al apolillado Club de Tobi, le pareció que ninguna de esas dos mujeres (a pesar de su posición estratégicamente clave) era digna de hacer uso de la palabra. Yo, sinceramente, no entendí qué fue lo que celebraron ayer. ¿Que la Constitución ha servido sólo como pretexto para que sexenio tras sexenio no se cumpla y la impunidad sea nuestro verdadero acuerdo de legalidad? ¿Que la hemos reformado todas las veces que el statu quo lo ha considerado necesario para mantener su privilegio intacto? ¿Que en casi 100 años sólo hemos logrado incluir a las mujeres en apenas una ínfima parte de la vida política nacional? Si no somos capaces de voltear a ver al mundo, mucho menos estamos en capacidad de vernos a nosotros mismos. Aquí no sólo no pensamos con inteligencia en el futuro. Ni siquiera nos preocupamos por entender el presente. Estamos atrapados en el pasado con todas sus fallas y carencias. Y así, hasta ahogarnos en la nostalgia de esa eterna simulación como coartada para el fracaso permanente. 99 años después... (Mi única esperanza es aquel conocido refrán: “no hay mal que dure cien años”, ni nadie, dicen, que los aguante”).
El saldo de ese desequilibrio es un malestar con nuestra democracia. La decisión de la SEP de modificar la prueba Planea y la postergación de la evaluación docente, generaron airada reacción de organizaciones civiles. Mexicanos Primero criticó al secretario de Educación, Aurelio Nuño, que la medida relaje el nivel de exigencia de la Reforma Educativa por motivos políticos. También, hubo cuestionamientos a la autonomía del INEE por avalar la actuación de la SEP, a pesar de que la evaluación es competencia suya. La rapidez de la respuesta da cuenta del papel de la sociedad civil en la vigilancia de movimientos que puedan dañar la transparencia y la rendición de cuentas de la Reforma Educativa si se pone al servicio de una candidatura presidencial. Las razones presupuestales o la falta de variaciones significativas de resultados en un año, no convencieron para dejar de ver esto como una maniobra para ganar tiempo hasta después de las elecciones de junio, o esperar que mejoren en beneficio de las aspiraciones políticas de Nuño, notorias por su exposición mediática desde que llegó a la SEP. En cualquier caso, en la crítica radica en el escrutinio hacia la acción gubernamental. Su ejercicio es buena noticia para el funcionamiento de contrapesos al poder.
La otra nota positiva es la iniciativa #3de3 contra la corrupción que varias organizaciones presentaron para recabar 120 mil firmas que permitan llevarla al Congreso. Aquí, la intención adelantarse a la congelación del Sistema Nacional Anticorrupción en el Congreso y las muestras del Ejecutivo de querer preservar zonas de opacidad y mantener sus responsabilidades lejos del alcance de la justicia. Con un ínfimo porcentaje de delitos castigados, menos de 5% según el Índice de Impunidad Global México, la exigencia de rendición de cuentas del gobierno es casi inverosímil. Pero la baja incidencia de sus acciones no descredita las causas, y más bien ponen de relieve la reticencia del gobierno a reducir su opacidad y discrecionalidad a pesar de presumir reformas legales como la de transparencia. Pero, sin la aplicación efectiva de la ley y la persistencia de zonas oscuras para ocultar la corrupción, la capacidad disuasiva de la sociedad civil es limitada. No obstante, la decisión de mantener abierta la discusión a través de iniciativas ciudadanas, el reclamo sobre la educación o por la violación de derechos humanos crea espacios de exigencia hacia el poder. Gracias a éstos, la falta de respuestas a los problemas o la tentación de simular soluciones acaba por dejar costos en la erosión de la imagen y confianza hacia la autoridad. En la década pasada los mexicanos expresábamos una creciente satisfacción con el avance de la democracia electoral y sus instituciones, pero el desbalance de poder que en el fondo revela la impunidad ha dado paso al enojo y a la queja. Desde un lado, el malestar con la democracia es también una buena noticia como expresión del crecimiento de la sociedad civil y el mayor peso que tienen sus acciones en el humor público y el margen de maniobra de la autoridad. Ojalá.
Cambios en el Gabinete Legal y el Ampliado Encuentro con estudiantes
del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció este día cambios en su equipo de trabajo, tanto en el Gabinete Legal como Ampliado. Nombramientos El Doctor José Narro Robles, como Secretario de Salud del Gobierno de la República. El Maestro Mikel Arriola Peñalosa, como Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social. El Doctor José Antonio González Anaya, como nuevo Director General de Petróleos Mexicanos. Secretaría de Salud El Doctor José Narro Robles recibió indicaciones para continuar los esfuerzos institucionales de ampliación de la cobertura de atención médica, a fin de que la población pueda ejercer su derecho constitucional a la protección de la salud. Mejorar la calidad de los servicios que prestan las instituciones de salud federales y estatales; y fortalecer la articulación del sector salud, tanto con las instituciones federales de seguridad social, como con las respectivas secretarías de las entidades federativas. Deberá intensificar el uso de las
nuevas tecnologías, para lograr una atención médica más eficiente, oportuna y eficaz. Instituto Mexicano del Seguro Social La nueva etapa en el Sector Salud irá acompañada de una nueva etapa en el Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que al Maestro Mikel Arriola Peñalosa se le he encomendado continuar con el fortalecimiento financiero de esta importante institución de seguridad social. Mantener y acelerar los procesos de simplificación de trámites, de modernización de infraestructura y equipamiento, así como las medidas para prevenir y detectar enfermedades oportunamente, que se han implementado en los últimos años. En particular, se deberán de reducir los tiempos de espera en la programación de cirugías y la asignación de camas hospitalarias. Consolidar al IMSS, como un referente de la seguridad social en el siglo XXI. Petróleos Mexicanos El Doctor José Antonio González Anaya, como nuevo Director General de Petróleos Mexicanos, deberá enfrentar, simultáneamente, dos retos fundamentales:
STAFF PRESIDENCIA El Gobierno de la República está promoviendo una mayor y más efectiva inversión en ciencia y tecnología. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió este día con los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica: "Jóvenes que son un claro ejemplo del México moderno e innovador, que reconoce su potencial y está dispuesto a aprovecharlo". Los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica lograron los primeros lugares en diversas competencias internacionales de robótica, mecatrónica y sistemas durante el 2015. Sus logros demuestran que forman parte de una nueva generación, de un México ganador, que confía en sí mismo, que compite y triunfa en el mundo. El Gobierno de la República se ha enfocado en fortalecer la educación tecnológica que se imparte en las instituciones públicas. Un ejemplo, es el presupuesto del Conacyt que se incrementó 41% en términos reales de 2012 a 2015, pasando de 21,872 MDP a más de 33,700 MDP.
El objetivo es contar con mujeres y hombres preparados para los desafíos del siglo XXI, que sepan aplicar el conocimiento y generar innovaciones. México con Educación de Calidad; Tecnológico Nacional de México • En el 2014 se creó el Tecnológico Nacional de México; que conjunta y coordina el amplio trabajo académico de 266 instituciones de educación superior. • Con más de medio millón de alumnos, es la Institución de Educación Superior (en tecnología) más grande de México y de toda Latinoamérica. • Cada año egresan 60 mil alumnos de sus aulas, que representan el 44% de los nuevos ingenieros del país. • Cuenta con estrategias orientadas a la formación temprana de investigadores y emprendedores. • El Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica forma parte de este gran Sistema Tecnológico: y actualmente, atiende en sus aulas a más de 5 mil 600 alumnos en licenciatura y posgrado.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 09 de Febrero del 2016
Científi cos detectan Google celebra el 182 nacimiento proteínas ligadas al del creador de la tabla periódica cáncer cervicouterino
Notimex Notimex Ciudad de México.- Google recuerda hoy a Dmitri Mendeléyev, investigador ruso que enunció la ley periódica de los elementos químicos, mejor conocida como la Tabla Periódica. Con un ''doodle'' en cuyo fondo se aprecia hasta el periodo cuatro y siete grupos de los elementos químicos, la empresa de Mountain View celebra el 182 aniversario del nacimiento de Dmitri Ivánovich Mendeléyev, químico originario de Tobolsk, Rusia, y quien murió el 2 de febrero de 1907 en San Petersburgo. El buscador en Internet muestra al investigador que sostiene en su mano izquierda el símbolo del azufre y con la tabla periódica de fondo, a la cual dejó con espacios en blanco, pues sabía que con el paso del tiempo habrían de conocerse nuevos elementos. De acuerdo con el sitio astronomía.com, el científico dedicó gran parte de su vida a estudiar la expansión térmica de los elementos, las desviaciones de los gases reales
de lo ya enunciado en la ley de Boyle-Mariotte. También logró el descubrimiento del punto crítico y realizó una formulación mucho más exacta de la ecuación de estado, pero su principal investigación fue la Tabla Periódica, con la cual Mendeléyev consiguió una clasificación definitiva de los elementos. El sitio explica que el sistema periódico clasifica todos los elementos químicos, tanto naturales como creados, con base a su masa atómica de forma creciente. De esta forma, se ubican en la misma columna lo elementos que tengan algo en común.
Ciudad de México.- Científicos del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) detectaron tres proteínas (SEL1L, Notch3 y SOCS3) que tienen mayor presencia en las pacientes diagnosticadas con cáncer cervicouterino. El estudio que realizó el instituto analizó más de 300 muestras de pacientes de los hospitales Central Dr. Ignacio Morones Prieto y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí, detalló la investigadora Martha Leticia Santos Martínez. No obstante, la especialista indicó que es necesario ampliar el campo de estudio a nivel nacional para tener suficiente valor estadístico con el fin de "resolver si estas moléculas podrían ser consideradas ya no tanto como marcadores moleculares en diagnóstico, sino como blancos terapéuticos". En entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Santos Martínez abundó que la investigación pretende
encontrar marcadores moleculares de la vía de señalización Notch para el diagnóstico y tratamiento de este cáncer. La investigadora explicó que la vía de señalización Notch desempeña un papel fundamental en las diferentes etapas del desarrollo celular, como la proliferación, el crecimiento, la diferenciación y la apoptosis (muerte celular programada). Estudios previos demuestran que dependiendo del nivel de expresión y del contexto celular, los receptores de membrana Notch contribuyen en la resistencia a la apoptosis en células tumorales. Santos Martínez agregó que se tiene registro de la participación de los componentes de la vía Notch en una gran variedad de enfermedades humanas, siendo la más frecuente el cáncer. En particular en la leucemia, el neuroblastoma, el cáncer de cuello uterino, de mama, de piel y de pulmón, así como en los tumores mucoepidermoides y los carcinomas renales, apuntó.
Difunden fotos de muñeca Barbie con velo musulmán
Redacción Ciudad de México.- Haniifah Adam, una estudiante nigeriana de 24 años, ha llamado la atención en Instagram por una cuenta en donde pone velo musulmán a las famosas muñecas Barbie. Apenas hace unos días la marca Mattel causó revuelo al dar a conocer nuevos modelos de muñecas, con distintos tipos de cabello, maquillaje y look, pero también de cuerpo: altas, bajitas y con curvas. Y ahora la joven Adam presenta su propia propuesta de moda para la famosa muñeca, a la que ha llamado Hijarbie, mezclando el nombre del velo musulmán “Hijab” y el de Barbie. Su cuenta en Instagram ya tiene más de 20 mil seguidores y ahí se pueden ver
23
Conoce 'Once', la nueva 'app' para encontrar pareja
los outfits que ha creado para la muñeca, diseñados y cosidos a mano por ella. La joven se ha inspirado en blogueras como With Love Leena o Habiba Da Silva, pero también en las chicas normales que usan velo cotidianamente. “Es importante para las niñas tener una muñeca que se les parezca, que represente sus orígenes culturales y religiosos”, explicó. Además estar en un hijab y desea diseña.
desea demostrar que se puede tendencia con la moda y portar y por ello prepara un sitio web producir y vender la ropa que
Adam también relató que le había costado encontrar una Barbie negra pero hace unos días por fin pudo hacer un pedido al extranjero.
Notimex Ciudad de México.- Ante el desarrollo de nuevas tendencias en redes sociales y con el fin de cambiar la forma en que se busca a la pareja ideal, desarrolladores franceses anunciaron la llegada a México de una aplicación que permite encontrar el amor. Se trata de Once, una app en la que el usuario tendrá la facultar de generar empatía con alguien más que esté usando la plataforma, mediante un encuentro que dura sólo un día. En un comunicado su fundador, Jean Meyer, destacó que los encuentros se llevarán a cabo en línea y cada día, a las 12:00 horas en punto, el usuario recibirá una recomendación de parte de los "matchmakers", quienes se encargarán de publicar sugerencias de personas ideales para el usuario, basadas en las
características detalladas en su perfil. "Gracias a que en ese periodo de tiempo sólo se puede ver el perfil que ha enviado el cupido profesional de Once, no existen distracciones y aumenta la posibilidad de que un 'match' sea exitoso", señaló. Manifestó que a diferencia de otras apps de dating, Once conecta a usuarios afines que encajan perfectamente. Si después de esto la pareja quiere seguir en contacto, pueden hacerlo tanto como quieran en el futuro. En el caso de similitudes en gustos, explicó que la aplicación informará a los usuarios cuando alguien se encuentra viendo su perfil; con esto pueden estar preparados en caso de que decidan empezar a intercambiar mensajes.
Piden rescatar la cocina maya prehispánica
clausura del Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Yucatán, indicó que lo que se conoce como comida tradicional yucateca en realidad no tiene nada que ver con la cocina maya.
AP Washington.- El cronista de la ciudad, Gonzalo Navarrete Muñoz, señaló que "la verdadera cocina maya prehispánica ha caído en desuso" en prácticamente toda la región peninsular, por lo que urge un rescate integral de la misma, pues forma parte vital de la historia. Durante una plática en el marco de la
La carne que consumían los antiguos pobladores de estas tierras eran el venado y el "huech" (armadillo), así como el pavo de monte y los conejos, con los que elaboraban una gran variedad de platillos a base de cinco "kooles" o salsas, puntualizó el cronista.
del municipio, destacaron autoridades estatales.En aproximadamente 2.5 kilómetros de barda, a través de la técnica pictórica del grafiti, cada uno de los participantes elaboró sobre una pared su interpretación de lo que representa para ellos la visita del religioso.
Ecatepec.- Imágenes religiosas, símbolos patrios y motivos prehispánicos forman parte de los murales que realizaron artistas del grafiti para dar la bienvenida al Papa Francisco al municipio de Ecatepec, el próximo 14 de febrero. Por medio de una convocatoria lanzada en enero pasado por la Secretaría de Cultura del estado, fueron seleccionados alrededor de 50 virtuosos del grafiti para que elaboraran murales basados en el tema "El Papa le habla a los jóvenes". Las obras, que se encuentran en la Avenida Central, a la altura de la estación Hospital del Mexibús, podrán ser apreciadas por el Papa durante su recorrido por las calles
México se une a festejos del año nuevo chino
"Los mayas no comían ni cerdo ni res, que son base de una gran cantidad de platillos contemporáneos. El cerdo llegó con la conquista española y la res se introdujo a la gastronomía local a principios del siglo XX, cuando empezó a extenderse en esta región la cría de ganado de registro", expuso.
Crean murales en Ecatepec para recibir al Papa
EFE
24
Edmundo Moreno Suárez, pintor y artista plástico originario de la Ciudad de México, utilizó como inspiración para su mural frases que el Jefe del Estado Vaticano ha pronunciado a los jóvenes en algunas de sus homilías. "Es un Papa muy chido, a mí me cae bien, me gusta lo que está haciendo y los temas que aborda, porque habla al nivel de la gente común y se expresa con palabras sencillas que, sin embargo, dan un mensaje fuerte", señaló. Es por eso que en su obra titulada "Un Papa de corazón joven" aparecen oraciones que Francisco ha dicho a este sector de la sociedad y donde, además, su figura es presentada como si estuviera efectuando un discurso, destacó el artista.
Notimex Tijuana.- El Museo Nacional de las Culturas, en la Ciudad de México, celebra la llegada del año nuevo chino con talleres, conferencias, demostraciones de artes marciales y danzas, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los festejos, que se iniciaron el sábado, se realizan con la colaboración de la embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, la revista China Hoy, la asociación civil Comunidad China de México, la Fundación Cultural China de Kung Fu y el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México. Todas las actividades que se ofrecen al público son de acceso gratuito. Durante el acto inaugural se
explicó en qué consiste la ceremonia del año nuevo chino y se proyectaron videos alusivos a la festividad. Posteriormente se ejecutaron artes marciales y se presentaron las danzas del león y del dragón, a cargo de la Fundación Cultural China de Kung Fu. La impartición del taller "Caligrafía china" estuvo a cargo de la revista China Hoy y de la plataforma digital SienteChina, en tanto que personal de la jefatura de Comunicación Educativa del museo ofreció el taller "Dragón chino". El INAH señaló en un comunicado que el 8 de febrero se inicia el año nuevo chino correspondiente al "Mono de Fuego", que representa el noveno de los 12 animales del zodiaco, el cual terminará el 27 de enero de 2017.
Comienza el Año Nuevo Lunar Chino
Este año, el 8 de febrero marca el inicio del Año del Mono, y entraremos en un nuevo año chino del zodiaco. El Año Nuevo Lunar Chino es la fiesta más importante para todos los chinos del mundo, y se lo conoce tradicionalmente como ‘Festival de Primavera’. Al igual que el Año Nuevo solar, representa un tiempo de reflexión, resoluciones y una nueva esperanza para el año a comenzar. Las celebraciones del Año Nuevo Lunar Chino duran 16 días a partir de la víspera de Año Nuevo, hasta el Festival de la Linterna en el 15° día del primer mes lunar. Según el calendario lunar chino tradicional, el primer día del año lunar chino puede caer en cualquier día entre finales de enero y mediados de febrero. Los chinos han utilizado el calendario lunar desde 2600 a.C., cuando el legendario Emperador Amarillo, o Huang Di, dio inicio al primer ciclo del zodíaco chino. Según la leyenda, Huang Di (el Emperador Amarillo) nombró a un animal para representar cada año en el ciclo de 12 años que incluyen a la rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. El Año Nuevo Lunar Chino, también llamado “Festival de la Primavera”, es la celebración más importante y la más larga entre las fiestas tradicionales chinas. ¡La celebración dura más de dos semanas! Generalmente desde el día de Año Nuevo hasta el Festival de la Linterna, el día 15 del primer mes del calendario lunar chino. No es difícil de imaginar, entonces, cuán grande puede ser una celebración para que dure tanto.
25
Hay muchas tradiciones y costumbres relacionadas con el Año Nuevo Lunar Chino. Las familias limpian a fondo sus hogares con el fin de barrer cualquier mala fortuna y dar paso a la buena suerte. Las ventanas y puertas están decoradas con recortes delicados de papel rojo y coplas poéticas con líneas pares en la poesía, para expresar la alegría de la gente y su esperanza en el Año Nuevo Lunar correspondiente. Fuegos artificiales, petardos, paquetes de color rojo, danzas del león y del dragón, tanto como faroles con acertijos, están entre otras costumbres y tradiciones observadas durante el período del Año Nuevo Lunar Chino. Muy importante, muchas familias se unen ofreciendo cenas con reuniones grandes en la víspera de Año Nuevo, y los chinos también hacen visitas respetuosas a sus familiares como parte de las celebraciones.
La tradicional danza del dragón El dragón, en la cultura china, es un animal de los Cielos. Hay dragones buenos y malos, y hay también dragones deidades. Nada tiene que ver con el animal infernal de cuello largo con aires de dinosaurio, de cuerpo huesudo y que lanza llamaradas de fuego por la boca, al cual Occidente le ha dado erráticamente el mismo nombre. El dragón chino tiene cuernos que se bifurcan como un ciervo y orejas como de buey. Su cabeza además se caracte-
riza por un hocico alargado, fosas nasales prominentes y dos largos bigotes singulares sobre una boca corta como de caballo. Su cuerpo es largo como una serpiente. Sus manos poseen garras afiladas. Algunos le atribuyen también características físicas de pez, tigre, león, burro, o buitre. Sin embargo, es una especie independiente, capaz de volar, caminar y nadar. Para los chinos, que se consideran herederos del dragón, este es símbolo de poder espiritual, dignidad, suerte, fortaleza y éxito; también se lo asocia con la sabiduría y la longevidad.
¿Cómo vive China la llegada del año del Mono de Fuego?
Cada año, por estas fechas, se produce el mayor desplazamiento humano del planeta, y tiene lugar en la República Popular China con motivo de la celebración del Nuevo Año -también llamado Festival de Primavera-. Los ciudadanos chinos vuelven a sus casas para pasar unos días en compañía de sus familiares y celebrar juntos la llegada del nuevo año. El día 8 de febrero, darán la bienvenida al año del mono y despedirán el año de la cabra, según su zodíaco.
Dónde ir Pekín ha sido hogar de emperadores durante siglos, muestra de ello es la Ciudad Prohibida que fue el palacio imperial desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía Qing, el complejo alberga 980 edificios y ocupa 720 000 m². Para acceder al complejo hay que pasar por la plaza de Tiananmen, que es famosa por los acontecimientos históricos que allí han tenido lugar, además, cuenta con unas dimensiones colosales de 880 por 500 metros siendo una de las más grande que existe en el mundo. Pero la capital destaca por la cantidad de templos que
26
Con júbilo y alegría, reciben el Año Nuevo Chino
Con danzas, desfiles, cantos tradicionales y fuegos artificiales, los chinos dieron hoy la bienvenida al Año del Mono, el Año Nuevo Chino, que según Costumbres: la tradición estará marcado por - Limpiarán sus casas con escobas nuevas oportunidades. viejas que luego tirarán a la basura para Vestidos de gala en color deshacerse de la mala suerte acumulada rojo y dorado, que significa fedurante el año anterior. licidad y riqueza, los chinos se - Utilizarán el color rojo- símbolo de ale- congregaron en las principales gría, buena suerte y riqueza.- para ahuyen- plazas de Pekín y otras ciudatar la mala suerte: ropa, cuadros, farolillos, des del país para recibir al Año Nuevo Lunar, que comienza de luces, tarjetas.... en todas partes. manea oficial este lunes y con- El cielo se iluminará con fuegos artifi- cluirá el 27 de enero de 2017. ciales y petardos muy ruidosos con la esperanza de echar a los malos espíritus y atraer a la prosperidad.
están dispersos por toda la ciudad como el del parque Ditan o el Dongyue Miao, y, en realidad, son el mejor lugar para disfrutar del Año Nuevo. Innumerables ferias al aire libre toman la calle y ofrecen todo tipo de actividades tradicionales: folclore, bailes del león y del dragón, artes marciales, muestras de artesanía y gastronomía... y, sobre todo, mucha gente rezando a los dioses en el interior y paseando en el exterior. Por supuesto, no hay que olvidarse de visitar la Gran Muralla china, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Se cree que medía unos 21.000km de los que sólo quedan las ruinas de unos 4.000km.
El primer día del Año del
Mono fue celebrado con júbilo, alegría y reuniones callejeras, en las que destacaron la tradicional danza del dragón, cánticos, desfiles y un espectáculo de fuegos artificiales, que iluminaron por completo el cielo de Pekín. La explosión de cohetes fue significativamente menor que en años anteriores, debido a las restricciones de las autoridades y la prohibición de la venta de fuegos artificiales por la mala calidad del aire en la capital china, según un reporte de la edición electrónica del China Daily.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 09 de Febrero del 2016
Nadie cede: producción de crudo Cabify se renueva para ganar global alcanza máximo histórico carrera a Uber en México Por
Jair López
Ciudad de México.-Cabify, la plataforma de transporte bajo demanda, renovó su aplicación móvil basándose en las preferencias de sus usuarios locales, con el objetivo de hacer frente a Uber, su competencia directa en México. “Lo que estamos buscando con esta nueva aplicación es que sea mucho más amigable con el usuario y que la experiencia sea más sencilla.
Por Álvaro Montero Ciudad de México.- A pesar del desplome en los precios del petróleo y sus efectos sobre las finanzas de países productores, el mundo sigue inundándose de crudo. Durante 2015, se alcanzó una producción promedio récord de 94.9 millones de barriles diarios (mbd), cifra 3.83 por ciento superior a la del año previo, de 91.42 mbd, según información del Grupo de Inteligencia en Energía. LA ESTRATEGIA SE MANTIENE Y NADIE CEDE En sentido contrario de lo que los rumores dicen, los grandes productores aumentaron su bombeo. Rusia reafirmó su hegemonía como el mayor productor, con una extracción promedio diaria de 11.02 millones de barriles. Durante el año incluso marcó un pico de 11.28 mdb. El alza para la nación euroasiática fue de 4.1 por ciento en 2015, respecto a un año previo. Arabia Saudita conservó el segundo sitio y también batió su propio récord, pues produjo 10.11 mdb, un incremento de 6.01 por ciento, o 573 mil barriles más por día en el lapso señalado.
En el tercer sitio se sitúo Estados Unidos, donde la consultora estimó que produjo 9.41 mbd. El ‘top five’ lo completan China e Iraq, países que contrastaron en sus niveles de producción, pues mientras el dragón bajó el ritmo, el país de la península árabe incrementó el arsenal, pero no le alcanzó para escalar al cuarto sitio. China el año pasado produjo 4.17 mbd, es decir 0.86 por ciento menos que 2014, mientras que Irak subió 20.4 por ciento, a 3.96 mdb. Estos cinco países representan el 41 por ciento de la producción global en 2015, al aportar 38.57 mbd de los 94.9 mbd; el año previo su participación fue del 40 por ciento, al haber producido 36.16 mbd de los 91.42 mbd que el mundo bombeó. COMPRAN CRUDO Y LO ALMACENAN Según la OCDE, durante 2015 hubo un crecimiento en los inventarios globales de petróleo, lo cuales alcanzaron un máximo histórico de3 mil 60.63 millones de barriles, y tras un alza de 12.48 por ciento, equivalente a 340 mil barriles más que en 2014. La espiral descendente de los precios de los crudos que inició en julio de 2014, les hizo perder más de 60 por ciento de su valor hasta diciembre pasado.
Hicimos grupos foco en donde les preguntamos a los usuarios mexicanos qué es lo que cambiarían de nuestra aplicación”, señaló Alejandro Sisniega, director de Cabify México. EL FINANCIERO tuvo acceso a la nueva versión de la aplicación antes de que esté disponible el 10 de febrero. Dentro de los principales cambios está la eliminación de
varias pantallas que la versión pasada mostraba para solicitar el servicio. Con esta actualización, la solicitud del servicio se hace desde la pantalla de inicio de la app. Una de las características más sobresalientes es que cuenta con un apartado titulado “Preferencias”, en el que el usuario puede seleccionar si quiere que le abran la puerta antes de subir, si desea el aire acondicionado encendido y predeterminar su estación de radio preferida. Otra mejora se hizo en la reservación de autos, que es más fácil y ordenada. Antes, si no se encontraba un coche cercano en 3 minutos, la app indicaba que el usuario volviera intentar. Ahora, la persona puede seleccionar por hasta cuántos minutos desea seguir rastreando. El máximo es de 30 minutos.
28
Nuevo ajuste al gasto, anuncia SHCP Pemex recortará gastos: Hacienda
“Empiecen por el Sindicato”
Por Víctor Cardoso y Patricia Muñoz Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, anunció la adopción de “medidas preventivas” para enfrentar la volatilidad financiera internacional y se manifestó de acuerdo con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, en el sentido de utilizar todos los instrumentos de política económica. Existe “absoluta coincidencia” con la visión expresada el jueves pasado y este lunes en una entrevista radiofónica por el gobernador del banco central
Agustín Carstens, dijo el secretario. Videgaray enfatizó la necesidad de “enfrentar la volatilidad y aversión al riesgo que existe con respecto a los mercados emergentes, utilizando de manera integral y bien coordinada los diferentes instrumentos de política económica, como la política fiscal y monetaria; de realizar un ajuste al gasto, empezando por Petróleos Mexicanos (Pemex), que deberá tomarse al interior del Consejo de Administración, dado que es donde se tiene en este momento la mayor dificultad en virtud de la caída de los precios del petróleo".
Emilio Lozoya saldrá de Pemex: Reuters
Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS), de acuerdo con versiones de medios locales. Reuters no pudo confirmarlo.
Reuters Ciudad de México.- El director general de la petrolera mexicana Pemex, Emilio Lozoya, dejaría el cargo en medio de un baja de los precios del crudo que ha golpeado a la estatal, dijeron este lunes tres fuentes con conocimiento del tema. Lozoya, quien ocupó el cargo desde el inicio del Gobierno del presidente Enrique Peña en diciembre del 2012, sería sustituido por José Antonio González Anaya, director general del
El sustituto de González Anaya sería Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, dijeron fuentes a El Financiero. Otro cambio en el gabinete sería la salida de Mercedes Juan de la Secretaría de Salud, y la llegada de José Narro, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Lozoya, quien formó parte del equipo de campaña de Peña, ha tenido que enfrentar una de las etapas más difíciles de la petrolera, agobiada por un pesado régimen fiscal y golpeada por el desplome de los precios del crudo y recortes presupuestales.
Redacción Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará ajustes en su gasto debido a las dificultades que atraviesa por la caída en los precios del petróleo, dijo este lunes el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. “Pemex debe de hacer un ajuste en su gasto, así lo hemos expresado de manera reiterada en el Consejo de Administración, del cual formamos parte”, indicó Videgaray en entrevista con Radio Fórmula. El funcionario agregó que el ajuste en las finanzas de la petrolera irá acompañado de uno preventivo del Gobierno federal, “para prepararnos para lo que será en 2017, dado el entorno de precios del petróleo, una menor disponibilidad de recursos para el gasto federal”. “Una parte muy importante de ese ajuste de carácter fiscal tiene que venir en el gasto de Petróleos Mexicanos, en virtud de que es en Petróleos Mexicanos donde estamos viendo las consecuencias en el precio de la caída del petróleo”. La semana pasada el Banco de México señaló que es necesario hacer ajustes en las finanzas públicas, incluido Pemex, para absorber el choque a los ingresos públicos que representa la caída en los precios del petróleo, tema en el que Hacienda tiene una “absoluta coincidencia”, dijo Videgaray, Días antes Hacienda señaló que evalúa inyectar recursos a Pemex,
siempre y cuando la firma eficiente sus gastos y costos. En lo que va del año el precio de la mezcla mexicana de exportación ha caído 6 por ciento. El crudo nacional cerró en 25.73 dólares por barril el viernes pasado. Desde septiembre de 2014, cuando los petroprecios comenzaron a desplomarse por la sobreoferta global y temores por el crecimiento económico mundial, el petróleo mexicano se ha desplomado 72.5 por ciento, según datos de Pemex. Además de una caída en los precios, Pemex ha enfrentado una caída en la producción, que en los últimos 33 meses pasó de 2.5 millones de barriles diarios a 2.2 millones. Pemex, además, tiene vencimientos de deuda de corto plazo por 11 mil 700 millones de dólares a pagar en los próximos 12 meses, en un escenario donde los analistas prevén que los ingresos petroleros continuarán cayendo, por el impacto de los precios internacionales del crudo, con lo que el perfil crediticio de la compañía amenaza con debilitarse. El endeudamiento de mercado de Pemex pasó de 78 mil millones de dólares en 2014 a 87 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2015. En los primeros nueve meses de 2015 la petrolera tuvo una pérdida de más de 352 mil millones de pesos, de acuerdo con su reporte del tercer trimestre del año pasado, último disponible.
29
Chesapeake Energy se desploma Exportación de autos inició el 51% víctima de petroprecios año con una subida de 4.1% compañía podría haber contratado a un bufete de abogados especializados en reestructuraciones de deuda.
Redacción Ciudad de México.- Chesapeake Energy, el segundo mayor productor de gas natural en los Estados Unidos, se convirtió en la última víctima de los bajos precios del crudo, al ver caer durante la jornada sus acciones en más de un 50 por ciento tras los rumores que apuntaban que la
En sus cotizaciones en el índice S&P 500, los papeles de la compañía se hunden 34.64 por ciento a 1.06 dólares por acción, su peor caída desde su debut en 1993. En las operaciones de apertura, la emisora llegó a desplomarse a un nivel récord de 51 por ciento después de que Debtwire presentara sus planes de reestructuración de la firma, aunque descartó buscar la protección por bancarrota como parte de la estrategia.
Papa revela enfado de Merkel por sus criticas sobre Europa
Por Lilia González Ciudad de México.- La producción y exportación de automóviles de México, una de las principales industrias del país, subieron en enero frente al mismo mes del año pasado, reportó este lunes la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). La industria automotriz mantiene al alza su ritmo de producción y exportación en enero representando cifras récord, pese a las heladas en Estados Unidos que desaceleró el comercio en ese país. Las armadoras en el país produjeron un 0.4% más unidades en enero, a hasta las 267,498, mientras que las exportaciones se elevaron un 4.1% a 213,244 vehículos. El presidente de la AMIA, Eduardo Solís, dijo que según el reporte Wards
AFP Ciudad de México.- El papa Francisco reveló "el enfado" de la canciller alemana Angela Merkel por las declaraciones del pontífice ante el Parlamento europeo en que comparó a Europa con "una mujer estéril". En una entrevista publicada este lunes por el diario italiano Il Corriere della Sera, el papa contó que recibió una llamada telefónica de la canciller alemana poco después de su discurso a las instituciones europeas en Estrasburgo, en noviembre de 2014. "Ella estaba un poco molesta
porque yo había comparado a Europa con una mujer estéril, incapaz de tener hijos. Ella me preguntó si realmente pensaba que Europa no podría tener más hijos", comentó Francisco. "Le contesté que sí, que Europa todavía puede tener hijos, e incluso muchos, porque tiene raíces fuertes y profundas", desveló. El pontífice argentino le recalcó que Europa "tiene una historia única", y que en los momentos más oscuros de su historia "ha demostrado que tiene los recursos" para enfrentarlos.
Automotive, en el primer del año se comercializaron en Estados Unidos un millón 142,164 vehículos ligeros, y los vehículos mexicanos representaron 13.7% del total de unidades vendidas en ese país, al reportar 156,471 vehículos exportados. Respecto a las ventas internas de automóviles, el director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, comentó que éstas crecieron 15.4% en enero frente a igual mes del año anterior. Ello significó un incremento de 103,697 unidades vendidas. Asimismo, reiteró el aumento en el nivel de créditos otorgados para la compra de vehículos que de enero a diciembre de 2015 creció 22.8 por ciento.
M
30
ercados Periódico el Faro
Onza de oro supera por primera vez los 1,200 dólares
Dólar llega a nuevo máximo de 19.10 pesos en bancos
temores por un menor crecimiento económico global.
de las preocupaciones sobre la economía de China, la caída en el precio del petróleo y la incertidumbre sobre las tasas de interés en Estados Unidos.
Por Abraham González Con los mercados de acciones y bonos en terreno negativo, los inversores dirigieron su atención hacia los activos de refugio seguro como el oro que hoy alcanzó por primera vez en siete meses los mil 200 dólares la onza. El metal dorado se benefició
El precio del oro al contado alcanzó un pico de mil 200.60 dólares la onza, su punto más alto desde el 22 de junio, luego de superar un nivel de resistencia clave de mil 190.63 dólares, máximo alcanzado en octubre. En tanto, los futuros del oro para abril en el mercado Comex de Estados Unidos avanzó 3.5 por ciento, a mil 197.90 dólares la onza.
Metales básicos inician semana con ganancias por ciento, aunque durante la jornada registró máximos de 15 mil 950 dólares por tonelada, su nivel más alto desde octubre de 2015, en tanto que el zinc subió 2.7 por ciento, a mil 722 dólares por tonelada y el plomo avanzó tres por ciento, a mil 823.50 dólares por tonelada. Reuters Los precios de los metales industriales subieron en la primera sesión de la semana ayudados por el feriado en China (Año Nuevo Lunar), lo que redujo las ventas desde ese país, además de la debilidad que continúa afectando al dólar frente a las principales divisas. El estaño cerró en 15 mil 675 dólares por tonelada, tras un alza de 3.5
El aluminio ganó 0.1 por ciento, para concluir la jornada en mil 502 dólares por tonelada y el níquel a tres meses se recuperó 0.9 por ciento al fijar su cierre en ocho mil 230 dólares por tonelada, esto luego que la jornada anterior registrara mínimos de siete mil 900 dólares la tonelada. El cobre fue el único metal que terminó con una caída de 0.4 por ciento a cuatro mil 610 dólares por tonelada. Según varios analistas, los recortes de producción no han logrado reducir la oferta del metal rojo.
En ventanilla el dólar cerró en 18.96 pesos, luego de que más temprano llegara hasta los 19.10 pesos, de acuerdo con cifras publicadas por Banamex. Por Esteban Rojas El peso se 'vistió' de rojo al inicio de la semana, golpeado por la persistente debilidad observa en los precios del petróleo y por renovados
El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró el lunes en 18.795 unidades a la venta, con lo cual estableció su noveno máximo histórico del año.
Petróleo en EU rompe nivel de soporte de 30 dólares Redacción Los futuros del petróleo en ambos lados del Atlántico cerraron por tercer día consecutivo con pérdidas, en medio de la incertidumbre en los mercados por el exceso de oferta y la falta de avances en las negociaciones entre los países productores. El precio del petróleo WTI cayó 3.88 por ciento y cerró en 29.69 dólares el barril, por debajo de la barrera psicológica de los 30 dólares y en su nivel más bajo en las últimas dos semanas en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en marzo bajaron 4 centavos y quedaron en 0.95 dólares el galón, mientras los de gasóleo de calefacción con vencimiento en ese mismo mes cedieron 2 centavos y terminaron en 1.04 dólares. En el International Exchange Futures (ICE),
el barril de crudo Brent para entrega en abril cerró en 32.85 dólares, un 3.55 por ciento menos que al cierre de la sesión anterior cuando terminó en 34.06 dólares. Los analistas coincidieron en atribuir parte del pesimismo que privó en la sesión a la ausencia de novedades tras el encuentro que mantuvieron este domingo en Riad los ministros de Petróleo de Arabia Saudí y Venezuela.
31
BMV se aleja de los 43 mil Bolsas europeas se hunden puntos; Wall Street pierde 2% a mínimo de 16 meses
Redacción
Reuters La Bolsa Mexicana extendía los descensos a media sesión, alejándose del nivel de soporte de los 43 mil puntos presionada por la caída en las acciones de la cementera Cemex e ICA que caen más de un 5 por ciento. El mercado también reaccionaba al descenso de los precios internacionales del petróleo, una exportación clave de México y las preocupaciones en torno al crecimiento económico global que alejaban a inversores de activos considerados riesgosos. Así, el IPC, principal referente de la bolsa, retrocede 1.02 por ciento, para cotizarse en 42 mil 791.88 unidades, que lo acercaban a sumar su segunda jornada de pérdidas. Los papeles de Cemex perdían 5.41 por ciento a 8.75 pesos, seguidos por los del gigante de telecomunicaciones América Móvil, con el 1.38 por ciento menos a 12.84 pesos. Destaca el descenso de 7.44 por ciento a 3.36 pesos de las acciones de la constructora ICA, que enfrenta una crisis de liquidez que la obliga a vender activos y a trabajar en la reestructuración de su pesada deuda. Los índices de Nueva York operan con pronunciadas caídas, golpeados por una liquidación de papeles del sector tecnológico que se extendía desde la sesión previa, enviando el Dow Jones a caer
más de 300 puntos. El índice industrial perdía 339.61 puntos, es decir, 2.10 por ciento, a 15 mil 865.33 unidades; mientras que el índice S&P 500 baja 2.16 por ciento, a mil 838.36 puntos, dirigiéndose a su cierre más bajo en 22 meses. En tanto, el Nasdaq, compuesto en buena medida por importantes empresas de tecnología, cae 2.8 por ciento, para colocarse en las 4 mil 239.61 unidades, su menor nivel desde octubre del 2014, lastrado por los papeles de Microsoft y Facebook del 2.55 y 4.85 por ciento. Amazon también cedía 3 por ciento, mientras que los papeles de Alphabet bajan 1.6 por ciento. En otro sector, Chesapeake Energy se convirtió en la última víctima de los bajos precios del crudo, puesto que sus acciones se hundían 35 por ciento a 2 dólares luego de que fuentes dijeran a Reuters que la compañía de gas natural había contratado abogados para un proceso de reestructuración.
en la economía mundial.
Las acciones europeas cayeron este lunes a mínimos de 16 meses, ante la creciente preocupación por la recuperación económica alimentada por por la nueva caída del petróleo, los descensos en la banca y en especial nuevas las alertas en Grecia que hunde sus acciones a su nivel más bajo desde 1990, .
El DAX de Alemania cayó 3.3 por ciento, en dirección a su nivel más bajo desde 2014 con las acciones de Commerzbank AG se hundió 9.5 por ciento a su menor nivel desde agosto de 2013, después de Keefe, Bruyette & Woods redujo su recomendación sobre la acción hasta el equivalente de una venta.
El índice de ASE de Grecia se hundió 7.9 por ciento, su nivel más bajo desde 1990, con las acciones de Eurobank Ergasias SA y Alpha Bank AE desplomándose 29.20 y 26.7 por ciento, su cierre más bajo desde 2012.
Por su parte, las acciones británicas retrocedieron a su menor nivel desde el 21 de enero.
En tanto, el índice Ibex de Madrid cayó 4.44 por ciento en su peor jornada desde el pasado 24 de agosto, hasta perder los 8 mil 200 puntos, precios no vistos desde julio de 2013, afectada por los temores acerca de un frenazo
El índice FTSE 100 de la bolsa de Londres cayó 2.71 por ciento. Sobresalieron la caída en las acciones de Assa Abloy AB, lockmaker más grande del mundo, que se hundieron 9.7 por ciento ante la preocupación por el debilitamiento de los márgenes y las ventas que se redujeron en China.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 09 de Febrero del 2016
El thriller PGR-Kate
Kate del Castillo obtiene fallo a favor y no podrá ser detenida por la PGR Por Jorge Carrasco Araizaga
Ciudad de México.- La actriz y productora Kate del Castillo obtuvo una suspensión provisional para no ser detenida por la Procuraduría General de la República (PGR), que la requiere en una investigación de presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa. Por Jorge Carrasco Araizaga Ciudad de México.- A falta de una explicación sólida sobre la recaptura de Joaquín Guzmán Loera y los cómplices de su fuga, el gobierno de Enrique Peña Nieto decidió hacer de la titular de la PGR Arely Gómez la guionista de una trama peor que la de la Reina del Sur. Durante casi un mes, la procuradora ha mantenido el consumo mediático en torno a Kate del Castillo, como si se tratara de nuevos capítulos de esa serie que la actriz y productora protagonizó en la televisión hispana de Estados Unidos. En el inicio de su libreto, la procuradora mantuvo en secreto el nombre de la actriz para generar expectación al decir que gracias al seguimiento policial fue posible dar con Joaquín El Chapo Guzmán. Cuando el nombre de la actriz entró a escena a través de la revista estadunidense Rolling Stone, los guionistas oficiales empezaron a armar nuevos capítulos con la filtración de las fotografías de Kate con los abogados del Chapo, de los diálogos electrónicos que mantuvo con los litigantes y el propio Guzmán, de los registros públicos de sus empresas y demás detalles para alimentar la trama. Como antagonista en la historia, Kate del Castillo puso la tensión narrativa cuando anunció que daría su versión de los hechos. Pasaron los días y al guión que estaba escribiendo la PGR le faltaba, y aún
le falta, la versión de la actriz y productora autoexiliada de México que terminó por convertirse en dueña de Kate del Castillo Productions y empresaria tequilera con su marca Tequila Honor LLC. Sólo ha dicho, a través de la periodista Lydia Cacho, que fue engañada y utilizada por la revista estadounidense y el también actor y productor Sean Penn. Más elementos para la trama, sobre todo cuando dice a través de esa versión que el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong la amenazó y advirtió que no se haría la película autobiográfica por la que El Chapo la había buscado desde antes de que se escapara del Altiplano. Hermana de uno de los vicepresidentes de Televisa, Arely Gómez sigue perfilando al personaje. De incógnita, la pasó a testigo. Después a sospechosa de lavado de dinero. Claro, dice, asumiendo la presunción de inocencia. Los antagonismos se alimentan. La actriz sigue sin aparecer y ahora la guionista principal pide que la localicen aquí o en Estados Unidos. Del Castillo pide un amparo para que no la detengan y el entretenimiento sigue. Las complicidades y la protección en torno a El Chapo pueden esperar. Es más, ni siquiera investigarse, mientras el gobierno de Peña Nieto siga escribiendo una novela más mala que La Reina del Sur, del español Arturo Pérez Reverte.
El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal le pidió a la PGR que en un plazo de diez días le entregue mayor información sobre el caso. Además, que suspenda la filtración y divulgación de datos del expediente.
vínculos financieros con Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, recapturado el pasado 8 de enero. La PGR informó de la orden de presentación luego de que la actriz, residente en Los Ángeles, California, faltara a un primer citatorio, en enero pasado. Kate del Castillo solicitó un amparo contra su detención, y apenas el martes 2, el mismo juez también le había solicitado mayor información para aclarar su solicitud.
En su acuerdo, el juez emplazó a ambas partes a una audiencia para el próximo miércoles 10, y después de la respuesta de la PGR se pronunciará en definitiva sobre el amparo.
A través de su abogado estadunidense Harland Braun, la protaganista de la serie televisiva ‘La Reina del Sur’ explicó que el amparo buscaba combatir precisamente la divulgación del expediente que lleva la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
El acuerdo de la suspensión provisional se dio a conocer este viernes, un día después de que la PGR girara una orden de localización y presentación de la actriz y productora mexicanoestadunidense por sus posibles
El litigante aseguró además que su cliente declarará ante el Ministerio Público federal adscrito a la SEIDO que la requiere, pero no en México, sino en Estados Unidos, según declaró a la prensa estadunidense.
33
Desaparece periodista en Veracruz Viagras y células delictivas detrás de narcomantas: PGJE
Por Carlos Mari Xalapa.- Anabel Flores Salazar, reportera de El Sol de Orizaba, fue raptada la madrugada de este lunes, cuando se encontraba en su domicilio, confirmó Comisión Estatal para Atención y Protección a Periodistas (CEAPP). Familiares de la periodista denunciaron el secuestro ante la Unidad Integral de la Fiscalía General del Estado en la ciudad de Orizaba, donde se suscitaron los hechos. Según los datos extraoficiales, Anabel Flores Salazar, quien cubre la fuente policiaca de El Sol de Orizaba, fue sacada violentamente de su casa por un grupo armado, en la que se encontraba acompañada de su tía. Ante ello, la CEAPP informó, a través de su cuenta de Twitter, que implementó medidas urgentes para localizar a la periodista Anabel Flores.
"La @CEAPP_V activó las medidas de búsqueda y localización de la periodista Anabel Flores del Diario el Sol de Orizaba", indicó. Hasta el filo de las 11:30, la Fiscalía General del Estado no había emitido información alguna sobre este hecho. Emiten alerta para localizar a reportera La CEAPP emitió un Sistema de Alerta Temprana, como mecanismo de coordinación con autoridades para la búsqueda y localización de Anabel Flores Zalazar, reportera de El Sol de Orizaba, quien fue raptada la madrugada de este lunes. Jorge Morales Vázquez, comisionada de la CEAPP, indicó que el presidente interino de ese organismo, Geiser Caso Molinari, viajó de esta capital a la Orizaba para coordinar las acciones de búsqueda y entrevistarse con los familiares, pues se desconocía aún reporte alguno de las autoridades.
Por Miguel García Tinoco Ciudad de México.- El procurador General de Justicia de Michoacán, José Martín Godoy Castro, reveló que el cártel de ‘Los Viagras’, comandado por los hermanos Sierra Santana, fue el artífice de la colocación de las narcomantas en el municipio de Zamora, Michoacán y en otros sitios limítrofes con el estado de Jalisco. En cuanto a los narcomensajes de la mantas colocadas la madrugada de este 7 de febrero en el municipio de Lázaro Cárdenas, en los que se anuncia la supuesta creación de un nuevo cártel llamado " Los Justicieros", aclaró que se trata de pequeñas células delictivas que aún operan en dicho sitio, y mencionó que en ambos casos se trata acciones desesperadas para informar a la sociedad que aún realizan actos ilícitos, pero aclaró, " sabemos quiénes son y los vamos a detener". El fiscal michoacano comentó, "estas mantas que han estado apareciendo en esta región, corresponden al grupo de ‘Los Viagras’. Ahí tenemos identificado que están ahí operando algunas personas de nombre ‘El Pelón Marín’, ‘La Sopa’, que es el hermano menor de ‘Los Viagras’, estos personajes que en su momento se levantaron a defender al pueblo, pues hoy por hoy, terminaron haciendo su grupo" . Posteriormente, a través de la cuenta oficial de Twitter, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE), informó que " en Pajacuarán fueron detenidas 9
personas en posesión de armas y vehículos con reporte de robo. Entre los detenidos se encuentra Omar Jesús C. ‘El Ronco’, quien se ostentaba como líder del grupo delincuencial. Tres menores de edad más fueron presentados ante Fiscalía Especializada". En el texto publicado en la red social, se aclara que los detenidos "se les aseguraron mantas con mensaje adjudicado a grupo delincuencial, las cuales pretendían colocar en diferentes puntos de la región", y agrega que "continúa con las investigaciones a efecto de determinar la relación de los detenidos en otros hechos delictuosos". Godoy Castro detalló que los narcomensajes tienen 3 propósitos: ser identificados por la sociedad; demostrar que tienen presencia en la región y hacer referencia a los integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación de que ellos operan en la zona. El procurador de justicia consideró que se trata de actos de "chantaje" de esta nueva organización delictiva, pues reveló que incluso la región es de difícil acceso para la instalación de narcolaboratorios, así como para la distribución de enervantes. En relación a los narcomensajes de Lázaro Cárdenas, donde se anuncia la supuesta conformación de una nueva organización delictiva denominada "Los Justicieros", Godoy Castro explicó que tras la desarticulación de Los Caballeros Templarios y la aprehensión de los principales líderes de este cartel, han aparecido pequeñas células quienes "levantarán la mano", para apropiarse de la operatividad.
PGR gasta 13 mdp en el caso Iguala; hoy se cumplen 500 días de desapariciones
Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- Han transcurrido 500 días de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, y la Procuraduría General de la República ha erogado, hasta el momento, alrededor de 13 millones de pesos en las investigaciones y búsqueda de los estudiantes. Según información proporcionada por la dependencia federal, desde octubre de 2014 a la fecha se ha gastado un total de 12 millones 913 mil 798. 53 pesos en indagatorias, análisis, viáticos, así como publicaciones realizadas para difundir las recompensas con el fin de coadyuvar en las búsqueda de los 43 jóvenes. Por ejemplo, para solventar los costos por los estudios realizados a diversos restos óseos en el Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck, Austria, se generó el gasto de 16 mil 830 euros, lo que equivale a 308 mil 236.40 pesos. Precisamente en el tomo
34
Se reduce 34% el robo de combustibles a Pemex
75 de la versión pública del expediente del caso Iguala, dado a conocer el año pasado por la PGR, es posible localizar la factura del monto erogado y observar los conceptos correspondientes de pago. En otro punto, la PGR aclara que se otorgaron recursos por conceptos de viáticos, lo cuales comprenden hospedaje, alimentación y traslados para las diligencias ministeriales realizada en la investigación por un total de 3 millones 212 mil 840 pesos. En el documento se especifica que durante 2014 se erogó, por ese rubro, un total de 1 millón 307 mil 365 pesos mientras que en todo 2015 fueron 1 millón 905 mil 475 pesos para viáticos. Mientras que el gasto mayor, por 9 millones 392 mil 721.83 pesos ha sido en las publicaciones en diversos medios de comunicación de todo el país, para difundir las recompensas a quien apoye en la ubicación de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Notimex Ciudad de México.- En enero las pérdidas de hidrocarburos por robo en la red de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyeron 34 por ciento, gracias al mejoramiento de su red de distribución. De acuerdo con la empresa, en el primer mes del año registró una sustracción de 414 mil barriles, por debajo de los 628 mil barriles reportados en el mismo periodo del año anterior. En un comunicado indicó que esto fue resultado de la modernización y optimización de las operaciones del sistema de distribución, así como de la coordinación con las distintas autoridades civiles y militares. Pemex precisó que la baja se verificó en los sistemas de medición
de los poliductos TopolobampoCuliacán, Cadereyta-Brownsville, Salamanca-Vista Alegre-Zacatecas, Salamanca-Guadalajara, MaderoCadereyta, Salamanca-León, Salamanca-Morelia, MinatitlánMéxico y Minatitlán-Dos BocasVillahermosa. Resaltó que el fortalecimiento del marco jurídico en la materia, es un factor determinante para este cambio de paradigma y uno de los aspectos esenciales de esta estrategia es proteger a la población y el medio ambiente, de los daños colaterales en la sustracción ilegal de combustibles. "Con estos resultados y a través de las diversas acciones emprendidas por la Subdirección de Salvaguardia Estratégica, se espera además reducir los volúmenes de productos petrolíferos e insumos robados", afirmó.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 09 de Febrero del 2016
Acuerdan Alemania y Turquía Segunda tormenta invernal enfrentar crisis de refugiados azota noreste de EU AP
Boston.- La segunda tormenta invernal en cuatro días en el noreste estadunidense azotó Nueva Inglaterra este lunes, llevando fuertes vientos e inundaciones y amenazando Cape Cod y el sureste de Massachusetts con hasta 45 centímetros de nieve. Las nevadas de la tormenta pudieran durar hasta el martes, cuando se realizan las primarias presidenciales en New Hampshire. La tormenta trae fuertes vientos que pudieran alcanzar hasta 105 kph y causar apagones, además de inundaciones costeras desde el sur de Boston hasta Cape Cod y Connecticut. AP Ankara.- Turquía y Alemania acordaron el lunes una serie de medidas para enfrentar la crisis de los refugiados sirios, incluso una iniciativa diplomática conjunta para que cese el bombardeo contra la mayor ciudad en Siria. Tras reunirse con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, la canciller alemana Angela Merkel declaró estar "no solamente asombrada sino horrorizada" por el sufrimiento causado por los bombardeos rusos en Siria. Agregó que Turquía y Alemania presionarán en Naciones Unidas para que todos acaten una resolución de la ONU, aprobada en diciembre, que pide el cese inmediato de todos los ataques contra la población civil. Merkel dijo: "Hemos estado, en estos últimos días, no solo asombrados sino horrorizados por la magnitud del sufrimiento humano soportado por decenas de miles de personas debido a los bombardeos, principalmente perpetrados por el lado ruso". "Bajo tales circunstancias, es difícil que se concreten negociaciones de paz, así que esta situación debe cesar de in-
mediato", añadió. Davutoglu denunció que la ciudad de Alepo "de hecho está bajo asedio. Estamos al borde de una nueva tragedia humana". Turquía está siendo presionada por la UE para que abra sus fronteras a unos 35 mil refugiados que se han agolpado en su frontera en los últimos días. Merkel está en Ankara para participar en conversaciones sobre cómo reducir el ingreso de refugiados a Europa. La Guardia Costera de Turquía dijo que 22 migrantes murieron y cuatro fueros rescatados al naufragar su embarcación en la Bahía de Edremit. Más al sur, murieron 11 personas en otro accidente naval, según la agencia de noticias Dogan. La Guardia Costera ha lanzado una operación de rescate, que ha incluido helicópteros, para tratar de hallar a 14 migrantes que se encuentran desaparecidos. La Organización Internacional de Migración dijo que 374 refugiados y otros migrantes han muerto en lo que va de año en su intento por llegar a Grecia.
Gran parte del resto de Massachusetts y la mayoría de Connecticut están bajo un alerta de tormenta invernal y pudieran recibir hasta 25 centímetros de nieve, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología. Otras partes del noreste, incluso el norte de Nueva Inglaterra y el área de la ciudad de Nueva York, esperaban mucha menos nieve. Nueva York, Filadelfia y
el norte de Nueva Jersey pudieran recibir de 5 a 7.5 centímetros desde el lunes hasta el martes por la noche. Raj Patel, dueño de una tienda de abastecimientos en Whitman, dijo que la tormenta es buena para el negocio.
La tienda "es conveniente para el barrio. Siempre estamos abiertos. En tormentas previas, vendemos toda la leche inmediatamente. Leche, pan, agua. Mucha gente camina desde sus casas, así que permanecemos abiertos". Comunidades en la región cerraron escuelas y emitieron prohibiciones de estacionar en las calles. El gobernador de Massachusetts Charlie Baker cerró las oficinas estatales en nueve condados este lunes y las cortes estatales fueron cerradas en 10 condados. La Autoridad del Transporte de la Bahía de Massachusetts, que fue vapuleada por una serie de tormentas históricas en Boston durante el invierno récord del año pasado, estaba operando con su horario normal, con rutas invernales en efecto para autobuses.
36
Llama Santos a consejo tras ataque Insisten FARC en rechazar plebiscito para la paz
Somos las partes en la mesa de diálogo los competentes para definir el sistema de refrendación que se aplicará a los acuerdos que finalmente se alcancen", afirmó el jefe negociador 'Iván Márquez', alias de Luciano Arango Marín, que leyó la carta hoy ante la prensa en La Habana. EFE AP Bogotá.- El Presidente Juan Manuel Santos convocó hoy lunes a un consejo de seguridad luego de un ataque presuntamente de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el noreste colombiano. Así lo informó la oficina de prensa de la Casa de Nariño o sede de Gobierno en relación al atentado con explosivos en la ciudad de Arauca, sin informes de víctimas. El consejo de seguridad será encabezado por el Mandatario en esa localidad con la presencia de autoridades civiles y castrenses. De acuerdo con la Fuerza de Tarea Quirón de la VIII Brigada del Ejército, el ataque se produjo hacia las 4:00 horas locales del lunes. Según un comunicado de prensa de esa unidad militar, podría ser una represalia del grupo guerrillero por los golpes que le han sido propinados como la captura de 27 de sus integrantes en lo que va corrido del año. Sólo hubo daños leves a las instalaciones de la brigada y tres vehículos resultaron averiados. El sábado anterior, el ELN dijo tener en su poder al suboficial del Ejército Jair de Jesús Villar, quien fue hecho prisionero en zona rural del municipio de Segovia, en el departamento de Antioquia.
El comandante del Ejército, General Alberto Mejía, indicó a la emisora local RCN que dos personas fueron capturadas por los hechos de Arauca, y observó que el ELN realiza este tipo de atentados al conmemorarse el aniversario 40 de la muerte en combate de su más representativo guerrillero: el sacerdote Camilo Torres. En junio de 2014 el Gobierno y el ELN anunciaron que se encontraban en la fase exploratoria para eventualmente formalizar un proceso de paz que ponga fin a más de 50 años de confrontaciones entre las partes.
La Habana.- La guerrilla de las FARC rechazó hoy en una carta abierta al Gobierno de Colombia el plebiscito aprobado recientemente en el Congreso como mecanismo de refrendación de los acuerdos de paz, por considerar que "no es no la vía política ni el instrumento jurídicoconstitucional adecuado".
El segundo al mando del grupo insurgente explicó que, según lo establecido en la Constitución, el plebiscito es el pronunciamiento del pueblo mediante el que se aprueba o rechaza una decisión del Ejecutivo, por lo que no es válido para los acuerdos de paz, fruto de un "proceso bilateral de conversaciones entre las FARC y el Estado colombiano".
Devuelve Sanders ilusión a jóvenes
La semana pasada el jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos con el ELN, Frank Pearl, hizo hincapié en que al grupo insurgente se le está acabando el tiempo para hacer parte de la solución política al conflicto armado en Colombia. El grupo, por el contrario, sugirió que es el Gobierno el que ha dilatado las fechas para pasar de la fase confidencial a la etapa pública de las conversaciones. De acuerdo con cifras oficiales, el ELN tiene en sus filas a unos mil 500 combatientes.
Por Luis Madrigal Washington.- A los 70 y tantos años, quizá solamente Mick Jagger podría llenar estadios en Los Ángeles. Bueno, él y Bernie Sanders. "Éste es un momento clave en la historia estadounidense y, a lo mejor, en la historia del mundo", aventura Francisco Díez Buzo, nacido en Nueva York y de padres mexicanos, quien trabaja como organizador de campo en New Hampshire para la campaña del senador por Vermont, que en septiembre cumple 75 años.
Francisco tiene 24, pero fue precisamente el veterano Sanders quien le devolvió una ilusión política que creía perdida de manera prematura. "Yo estaba muy desilusionado de ver lo que estaba pasando en Estados Unidos, de ver que sólo había unas cuantas voces que advertían de que el sistema está derivando en una situación oligárquica", cuenta Francisco a REFORMA. "Mi opinión de la política estadounidense no era tan diferente de la de la gente que ahorita está apoyando a Bernie", señala.
Canadá modifica estrategia contra ISIS; opta por asesoría militar y ayuda humanitaria
EFE Toronto. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció hoy que Canadá retirará sus cazabombarderos desplegados en Irak para combatir al Estado Islámico (EI), pero aumentará los asesores militares en el país y destinará más de 610 millones de dólares en ayuda humanitaria a la región.
37
Rusia captura a 7 presuntos miembros del
Estado Islámico; planeaban atentados
Todos aplauden la continuada contribución de Canadá en la coalición que combate al Estado Islámico", afirmó Trudeau quien compareció rodeado de sus ministros de Defensa, Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional.
Trudeau señaló durante una rueda de prensa celebrada en Ottawa que el nuevo plan permitirá a Canadá "ser más efectiva" en la lucha contra el Estado Islámico.
Las fuerzas armadas canadienses destinarán ahora más recursos para capacitar a las fuerzas de seguridad iraquíes. Apoyaremos a las fuerzas locales para que combatan directamente al EI para que, kilómetro por kilómetro, recuperen sus hogares, su tierra y su futuro", añadió Trudeau.
El nuevo primer ministro canadiense también dijo que la controvertida retirada de los seis cazabombarderos CF-18 canadienses ha sido consultada con sus principales aliados, incluidos Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia, así como el Gobierno iraquí.
El anterior Gobierno canadiense del primer ministro conservador Stephen Harper desplegó en 2015 en Irak seis cazabombarderos CF-18 así como aviones de vigilancia electrónica y reabastecimiento como contribución canadiense a la coalición que combate al EI en el país.
Reuters Moscú.- Los servicios de seguridad de Rusia (FSB) dijo el lunes que arrestó a siete militantes de Estado Islámico en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales, que según dijo planeaban ataques con bombas en Moscú, San Petersburgo y la región de Sverdlovsk. El grupo incluye a ciudadanos rusos y de países de Asia Central, dijo FSB en un comunicado, al referir que acusó al grupo de terrorismo y posesión ilegal de armas y explosivos. Las autoridades también dijeron que se descubrió un laboratorio para fabricar bombas durante allanamientos en las viviendas de los sospe-
chosos y que se encontraron detonadores, armas, granadas y literatura extremista. Fue establecido que después de los actos de terrorismo, los detenidos planeaban viajar a Siria para formar parte de una acción militar en las filas de Estado Islámico", dijo FSB. El grupo era liderado por un combatiente de EI que había llegado de Turquía, dijo la FSB, sin entregar mayores detalles. Unos 2 mil 900 rusos, en su mayoría originarios de las inestables repúblicas del Cáucaso, combaten en las filas del EI en Siria y en Irak, según los servicios de inteligencia rusos.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 09 de Febrero del 2016
Super Bowl 50, el segundo más Golazo de Carlos Vela en vapuleada visto y de los más aburridos de la Real Sociedad al Espanyol CBS informó que habían impuesto un nuevo récord en la emisión streaming de la final realizada en California pero no ofrecía todavía detalles. La final del año pasado impuso un récord streaming con 1.3 millones personas.
Notimex Ciudad de México.- La victoria de los Broncos de Denver 24-10 sobre las Panteras de Carolina logró el segundo rating más alto para un Super Bowl en la televisión estadunidense, pero también está entre los más aburridos, según analistas.
Broncos.
El juego no fue espectacular ni tuvo un desenlace emocionante como el del año pasado, pero para los amantes de la defensiva resultó una cátedra de los
No obstante, analistas sugieren que el juego mantuvo la atención al final porque
Barcelona.- Real Sociedad goleó de visitante 5-0 a Espanyol con gran actuación de los mexicanos Carlos Vela y Diego Reyes, en cotejo correspondiente a la jornada 23 de la Liga española, disputado en el estadio RCDE.
La final de la NFL transmitida por la cadena CBS tuvo un promedio de rating de 49.0, lo que significa que el 49 por ciento de los hogares estadunidenses sintonizaron el juego, según datos preliminares de Nielsen. La cifra sin embargo, está por debajo del 49.7 por ciento logrado el año pasado en la final emitida por la cadena NBC en que los Patriotas de Nueva Inglaterra vencieron a Halcones Marinos de Seattle en la última jugada, lo que se tradujo en 114.4 millones de televidentes.
Notimex
los televidentes querían ver la coronación de Peyton Manning en el que fue, probablemente, su último partido en la NFL. El columnista de la revista Forbes, Roger Groves, calificó en un artículo al Super Bowl 50 como “entre los más aburridos de la historia”. Destacó que si bien la defensa puede ganar campeonatos, eso es aburrido para los estándares ahora, además de que no hubo ningún touchdown de pase. No hubo jugadas espectaculares con la posible excepción de un regreso de patada de 61 yardas”, escribió.
Al minuto cinco del partido, el delantero Carlos Vela sorprendió a la defensa de los “Periquitos” y asistió al brasileño Jonathas de Jesus, quien disparó para batir al guardameta lituano Giedrius Arlauskis. Tres minutos después del primer gol, los “Blanquiazules” incrementaron su ventaja con jugada por la banda derecha donde Rubén Pardo habilitó al atacante Vela, quien picó el esférico ante el cancerbero rival. En la parte complementaria, al minuto 52 el centrocampista Pardo sirvió para que el delantero Mikel Oiarzabal entrara al área y con facilidad anotara el 3-0 a favor de los de San Sebastián. Al minuto 55, el mediocampista Pardo cobró un tiro de esquina
que el defensa Diego Reyes remató en el corazón del área de manera impecable y puso el 4-0 en el marcador. Hubo que esperar hasta el minuto 64 para ver el primer disparo con peligro del Espanyol y fue a cargo de Jorge Franco “Burgui” tras una buena finta sobre el defensa Joseba Zaldúa pero con resultado insuficiente al irse a un costado de la portería. Al minuto 72, el defensor Diego Reyes tuvo molestias musculares y fue sustituido por su homólogo Xabi Prieto que cumplió con éste su partido número 400 con la camiseta de la Real Sociedad. Al final del encuentro el equipo dirigido por Eusebio Sacristán, sentencio la goleada a domicilio con anotación del atacante carioca Jonathas de Jesús, quien dictaminó el 5-0. Con este resultado, la “Real” sumó 27 puntos que lo ubican en la decimoprimera posición; por su parte, Espanyol quedó con 22 puntos y se encuentra en el decimoséptimo lugar a sólo un escalón de la zona de descenso.
Venados de Mazatlán tienen un regreso triunfal
39
Cristiano Ronaldo no asegura terminar su carrera en el Real Madrid
Me quedan un par de años y el futuro ya se verá. Es el contrato que tengo", comentó Cristiano, que acudió a recoger al teatro Goya de Madrid el trofeo 'Pichichi' entregado por el diario Marca al máximo goleador de la pasada temporada.
EFE
Por Alberto Aceves H. Ciudad de México.- Jorge Chato Vázquez volvió a México, con el resto del equipo de los Venados, con el momento que lo convirtió en el héroe de la novena tricolor muy fresco. Gracias a su cuadrangular en la novena entrada llevó a Mazatlán a su se-
gundo título de la Serie del Caribe, siendo el verdugo de sus excompañeros de los Tigres de Aragua de Venezuela. El Chato conectó la bola y la mandó por encima de la verja, entre el jardín izquierdo y el central, poniendo el 5-4 definitivo a favor de los Venados en la final de la Serie del Caribe de República Dominicana.
Madrid- Cristiano Ronaldo, delantero portugués del Real Madrid, se mostró ambiguo respecto a su continuidad en el conjunto blanco a partir de 2018 al declarar que le quedan "un par de años" de contrato y después "el futuro ya se verá".
Esta Liga es muy competitiva, cuenta con grandes futbolistas y un poderío enorme, y por eso es un privilegio estar aquí y dejar mi marca, que ha sido muy buena", apuntó. Ahora lo que hay que intentar es ganar trofeos y la Liga de Campeones otra vez", concluyó.
Ya está la Selección Mexicana en Miami
Sin apoyo, no exijan resultados,
advierte ‘Potro’ Gutiérrez
entonces con el plantel que tengamos vamos a ir a donde sea a buscar el primer lugar y así ha sido siempre”. Creo que sin duda los resultados son proporcionales al apoyo y aun así el equipo ha buscado el primer lugar”, estableció en conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Notimex Ciudad de México.- Sin apoyo es difícil exigir resultados, aceptó el técnico de la selección mexicana sub-23, Raúl Gutiérrez, quien comentó que el tema de la cesión de jugadores debe ser resuelta por los directivos. Si el apoyo se da de acuerdo a como se habló, se puede exigir un resultado, si no hay apoyo como ese no se puede exigir nada”, aseveró de manera tajante el “Potro”. Explicó que “siempre he hablado que el apoyo es proporcional al resultado porque así se ha hecho,
Redacción Ciudad de México.- México se enfila a su primer partido del año.
Manifestó que él entregó un plan de trabajo en el que se buscó afectar lo menos posible a los equipos, para así evitar que se dieran situaciones como la negativa de Guadalajara por prestar jugadores cuando no es fecha FIFA.
La Selección Nacional arribó a Miami para el duelo del próximo miércoles ante Senegal, partido donde ambas escuadras presentaran a oncenas con un corte alterno, con elementos de jóvenes y otros de contadas convocatorias.
El apoyo de alguna manera siempre se ha dado, hoy la parte directiva es la que debería asumir el cargo de esta circunstancia porque entregamos un planta de trabajo donde cuidamos desde el torneo de Copa hasta equipos que juegan en viernes no llamar a sus jugadores”, indicó.
Después de entrenar en el Centro de Alto Rendimiento por la mañana, el Tricolor voló a Florida con 21 jugadores, tras la baja ya anunciada del jugador de Tigres, Javier Aquino, y la compañía del presidente de la FMF, Decio de María.
En su primera sesión del año con el cuadro mexicano, el técnico Juan Carlos Osorio empleó la mayor parte del tiempo en pedirle precisión a sus jugadores en los pases y a combinarse por el centro de la cancha. Incluso llegó llamar la atención a elementos que en ocasiones erraron en las jugadas, sobre todo en la salida y paró el entrenamiento constantemente para hacer correcciones. Este martes el Tri entrenará por la mañana en el Marlins Park, sede del encuentro frente a Senegal, en el reconocimiento de cancha, la única práctica que se tendrá en Florida para el partido.
Campeón a la perfección; México se corona en la Serie del Caribe
superar al poderoso equipo venezolano, al derrotarlo con un “home run” conectado por el experimentado toletero Jorge “Chato” Vázquez, quien recién perdió a su padre.
AP Santo Domingo.- Los Venados de Mazatlán de México se coronan con paso perfecto en la Serie del Caribe 2016, tras derrotar 5-4 a Tigres de Aragua, de Venezuela. Venados terminó de forma invicta el torneo y con la novena corona para México. El conjunto mazatleco tuvo que recurrir hasta las nueve entradas para
Juan José Pacho se convirtió en bicampeón de la Serie del Caribe, ya que con los mismos Venados había conquistado el título en 2005. El próximo martes, los Venados podrían desfilar en el Carnaval de Mazatlán. El equipo mexicano nunca bajó los brazos en un duelo de volteretas. En la novena baja, “Chato” Vázquez le tomó el turno a Renee Cortez y pescó un pitcheo que cayó atrás de la cerca del jardín izquierdo.
40
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 06
BELLAS EN ACCION JORNADA 5
Cortan Knicks a Fisher
AP Oakland.- Nueve derrotas en los últimos diez partidos le costaron la cabeza al técnico de los Knicks Derek Fisher. El equipo anunció el lunes su despido y dijo que será reemplazado en forma interina por su asistente Kurt Rambis, quien en dos temporadas con Minnesota acumuló 56 victorias y 145 derrotas. Fisher cosechó 40 triunfos y 96 reveses en una temporada y fracción con los Knicks, que están 23-31 esta temporada. Había sido contratado por el presidente de los Knicks Phil Jackson, que lo había dirigido en su
época de jugador. Los Knicks tuvieron marca 17-65 la temporada pasada, pero se habían reforzado con jugadores como el prometedor Kristaps Porzingis y los veteranos Arron Afflalo y Robin López. Tuvieron un buen arranque y comenzaron a soñar con los playoffs. El equipo, sin embargo, se vino abajo y el domingo dejó escapar una ventaja de 19 puntos al perder 101-96 ante los Denver Nuggets. Fisher ganó cinco títulos como jugador con los Lakers a las órdenes de Jackson, y era considerado uno de los jugadores más inteligentes de la NBA.
43
Martes 09 de Febrero-Juegos
Vuelven Cavs al triunfo
AP Phoenix.- Kyrie Irving anotó 29 puntos, LeBron James sumó 27, y los Cavaliers de Cleveland se recuperaron de dos derrotas consecutivas al vencer este sábado 99-84 a los Pelicans de Nueva Orleans. Irving y James totalizaron entre ambos 17 unidades en el cuarto período para ayudar a que Cleveland colocara su marca 6-3 desde que Tyronn Lue reemplazó a David Blatt como entrenador en jefe el 22 de enero.
Kevin Love estuvo fuera de acción debido a contusión en el muslo izquierdo, pero los Cavaliers tomaron ventaja temprano durante el juego y nunca la abandonaron a pesar de una meritoria reacción de Nueva Orleans en la segunda mitad. El brasileño Anderson Varejao acertó uno de cuatro tiros de campo por los Cavaliers para sumar dos puntos en 27:25 minutos. Ganó 10 rebotes y tuvo tres asistencias.
Lunes 08 de Febrero-Resultados
45
46
Ve como basura críticas a Newton
Notimex Santa Clara.- El centro de Panteras de Carolina, Ryan Kalil, descartó de manera categórica que el quarterback Cam Newton abandonara al equipo hacia el final del Super Bowl 50, el cual perdieron el domingo por 10-24 ante Broncos de Denver. Cam ha sido criticado por no haber peleado por recuperar el balón suelto que sufrió cerca del final del partido y que causó una anotación de Denver. Al respecto, en declaraciones al diario "Charlotte Observer", Kalil aseveró que "Cam (Newton) no es de los que renuncian, así que esta idea o noción de que nos abandonó es basura. Pienso que es absolutamente basura, así no es él". "Simplemente no jugamos lo suficientemente bien. Como
línea ofensiva no le dimos (a Newton) la suficiente confianza como para que hiciera lo que hace mejor". Tanto Newton como el resto de su ofensiva batallaron toda la noche con la defensa de Denver, que capturó siete veces al QB. "Nunca entramos en ritmo y eso fue lo que nos mató. Siempre que empezábamos a tomar algo de impulso nos matábamos a nosotros mismos con castigos y descuidando el balón".
Arrestan a 12 por festejos en Denver
gas pimienta para dispersar multitudes que se excedieron en sus celebraciones anoche por el título de los Broncos tras vencer 24-10 a las Panteras de Carolina.
Pierde Newton el Super Bowl y la sonrisa
47
Cerca de las 0:45 horas ya de este lunes, los oficiales arrestaron a 12 personas con cargos como actitud criminal, encender fuego y lanzar objetos contra los oficiales. AP Denver-. Para algunos, el festejo por el triunfo de los Broncos en el Súper Tazón 50 fue desmedido en Denver. La Policía de la capital de Colorado cerró las calles hacia el centro y usó
Además, dos personas fueron detenidas con cargos de posesión de armas, Gary Kubiak, coach de los Broncos, destacó el trabajo de todos sus jugadores, especialmente de Von Miller, quien terminó como el Jugador Más Valioso del Súper Tazón 50.
Recibe Von Miller su premio de JMV
Redacción San Luis.- Casi como una tumba fue el QB de la Panteras de Carolina, Cam Newton, al concretarse su derrota 24-10 ante los Broncos de Denver en el Súper Tazón. El mariscal de campo acudió a un encuentro con los medios informativos pero prácticamente no contestó una sola pregunta, utilizó monosílabos para no responder y terminó por pararse de su silla y
abandonar el lugar. Por más que los reporteros intentaron abordarlo por diferentes ángulos sobre la caída del equipo de Charlotte, Newton se mostró con poca o nula atención, y esquivó las preguntas. "Ellos hicieron más jugadas que nosotros, y a eso se resume todo'', contestó Newton en la conferencia de tres minutos.
Piensa Peyton sólo en celebrar el título
Por Luis Alberto Aguirre San Francisco-. Unas horas después del festejo por el título del Súper Tazón 50, Von Miller y Gary Kubiak hablaron ante los medios por última ocasión en San Francisco. El Jugador Más Valioso de la edición de oro del Súper Domingo y el coach que se convirtió en el primero en ganar el título de la NFL con el mismo equipo para el que jugó, no pararon de sonreír, y no fue para menos, pues pocos creían que podrían superar a las Panteras de Carolina, y al final ganaron por 14 puntos. "Esto fue realmente un esfuerzo de equipo, todos tienen un porcentaje de esta victoria", mencionó Miller, quien se convertirá en agente libre en la pretemporada y se espera se convierta en el
defensivo mejor pagado en la historia de la NFL. El linebacker forzó dos entregas de balón, que se tradujeron en 14 puntos, tuvo 2.5 capturas de quarterback y se dedicó a hacerle la vida imposible a Cam Newton. Roger Goodell, comisionado de la NFL, entregó el trofeo Pete Rozelle, que lo acredita como el Jugador Más Valioso. Previamente felicitó a Carolina y a Denver por la gran demostración defensiva en el encuentro jugado en el Levi's Stadium. Miller agradeció a su familia así como a los miembros del equipo, pero en especial al hombre que lo tomó en la segunda selección global del Draft hace 5 años.
Notimex San Francisco.- Con 39 años y su segundo anillo de campeón de un Super Bowl, Peyton Manning no quiere pensar en el retiro... al menos por un buen tiempo. Manning se convirtió en el QB más viejo en levantar el Vince Lombardi, superando al vicepresidente de Broncos, John Elway, que lo
hizo a los 38 años y siete meses en la victoria en el Super Bowl XXXIII, también con Denver. Peyton cumplirá 40 años el próximo 24 de marzo. Tras levantar el trofeo, Manning fue cuestionado sobre su retiro pero dijo que sólo planeaba beber mucha cerveza, además festejar el título con su familia.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Adele es nombrada Artista del Año 2015
Martes 09 de Febrero del 2016
Beyoncé anuncia nueva gira mundial
AP
EFE
do.
Londres.- La cantante británica Adele ha sido nombrada Artista del Año 2015 por la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, siglas en inglés), con sede en Londres.
"Estoy encantado de poder anunciar que Adele es la artista más popular de todo el mundo de 2015", indicó hoy, al anunciar su nombramiento, Frances Moore, el consejero delegado de la IFPI.
La solista londinense, autora de tres álbumes que han sido superventas por todo el globo, "19" (2008), "21" (2011) y el más reciente, "25" (2015), es considerada la artista más popular en todo el planeta por esta organización.
Moore agregó en un comunicado que el álbum "25" de la londinense fue la "sensación" del pasado año, "batiendo récords por todo el mundo y llegando a una enorme audiencia de fans".
Ese reconocimiento otorgado por el organismo internacional de música constituye un reflejo de la popularidad de un artista en sus trabajos vendidos en todos los formatos, descargas en internet y "streams". El indiscutible éxito de Adele como artista más vendida en las listas oficiales ha sido impulsado por el lanzamiento, el pasado octubre, del sencillo "Hello", extraído del álbum "25", que se convirtió rápidamente en número uno en más de 30 países por todo el globo, entre ellos EU, Alemania, Francia, Italia, Australia y el Reino Unido. Desde que saliera al mercado en noviembre de 2015, "25" ha cosechado más de 15 millones de ventas por todo el mun-
"Todos los artistas en nuestros '10 más vendidos' han logrado éxitos increíbles, y el logro de Adele es, simplemente, fenomenal", agregó. Adele se dio a conocer con su álbum debut, "19" (2008) y a ese trabajo le siguió "21" en 2011, que incluía conocidos títulos como "Rolling in the deep" o "Someone Like You", y con el que vendió 4,6 millones de copias en el Reino Unido, además de llegar a los 25 millones a nivel mundial y permanecer durante dos años consecutivos como el disco más vendido. Tras el éxito de "21", Adele Laurie Blue Adkins se centró más en su vida privada. En 2012 anunció que esperaba, junto al empresario Simon Konecki, un hijo, que nacería en octubre de este año.
Santa Clara.- Beyoncé trabajó horas extra este fin de semana. Tras lanzar una nueva canción el sábado y su presentación en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl el domingo, anunció una nueva gira de conciertos masivos. La cantante ganadora del Grammy dio a conocer su gira 2016, “Formation World Tour”, en un comercial después de su presentación junto a Bruno Mars y Coldplay en el medio tiempo del Super Bowl 50. La gira iniciará el 27 de abril en Miami e incluirá presentaciones en Norteamérica y Europa. Terminará
el 31 de julio en Bruselas. La preventa de boletos para tarjetahabientes de American Express comenzará el martes. La venta para el público en general comenzará el 15 de febrero. La última gira de conciertos en arenas de la cantante fue “On the Run Tour” de 2014, realizada con su esposo Jay Z. Un año antes Beyoncé es tuvo a cargo del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en New Orleans. En el medio tiempo del domingo Beyoncé interpretó su nueva canción, "Formation", la cual lanzó el sábado causando frenesí en internet.
50
Andrea Legarreta se ríe de ella misma El maratónico concierto de Con motivo del Super Bowl compartió en la red social un meme de ella en donde se le ve con jersey de futbol americano y el pulgar derecho levantado.
Drake Bell en Guadalajara
La imagen es acompañada por la frase “el futbol americano no afecta a México pues porque es americano”. “Jajajajajaja ahora si me hicieron reír!!! ENORME!!!! sin duda es de los mejores!!!! #FanDeSuCreador o es éste balón? #EsUnaJOYA”, escribió Legarreta para acompañar el meme.
Redacción Ciudad de México.- Para mostrar que se toma con humor toda la polémica generada por sus comentarios sobre el dólar, la conductora Andrea Legarreta se burló de ella misma en Instagram.
Tras días de intensa polémica por comentarios que hizo en “Hoy” sobre el precio del dólar y cómo eso afectaba a la economía nacional, Legarreta publicó en Instagram que había recibido amenazas de muerte. Raúl Araiza, su compañero en “Hoy” y quien también estuvo implicado en la polémica, trató de defender a Legarreta pero volvió a causar revuelo por decir que la gente tiene que trabajar más.
'Revenant: El Renacido', en la lista de rodajes infernales de Hollywood
Pero la filmación de esta trama sobre supervivencia y venganza perdió a muchos miembros del equipo debido a las condiciones climatológicas extremas, lo que ocasionó muchos atrasos e hizo subir el presupuesto hasta los 135 millones de dólares.
AFP Los Angeles.- Frío polar, nieve y una logística dantesca: "El Renacido", la cinta del mexicano Alejandro González Iñárritu que lidera la carrera por los Oscar, ha entrado en la historia de los rodajes más infernales de Hollywood. El cineasta se trasladó a Canadá y la Patagonia argentina para contar la historia del trapero canadiense Hugh Glass en la conquista del oeste en la década de 1820.
Su protagonista, Leonardo DiCaprio, ha reconocido además que "El Renacido" es la película más dura que ha hecho jamás: se metió en las aguas congeladas de varios ríos, escaló montañas vestido con pesadas pieles y se comió el hígado crudo de un bisonte. Al final, todo el esfuerzo y sufrimiento valieron la pena porque la cinta opta a 12 premios Oscar, entre ellos mejor película, director y actor. El "infierno" que vivió Iñárritu es similar al que padeció Francis Ford Coppola con "Apocalypse Now" (1979), su película sobre la guerra de Vietnam.
Redacción Ciudad de México.- Disfrutar un concierto es; saltar, gritar, mover brazos y pies al ritmo de los acordes mientras tu garganta intenta emular las notas y/o que tu artista favorito te escuche. Éso fue lo que hizo la pequeña Miranda Fabiola durante las tres horas y cuarenta minutos que duró el show de Drake Bell en Guadalajara. El cantautor de 29 años que se hiciera mundialmente famoso por su participación en el sitcom 'Drake & Josh', trajo su sonido rockabilly al C3 y complació a las 600 personas que se dieron cita en el lugar, mismas que en su mayoría eran menores de edad y
que tenían que ser acompañadas con sus padres para el ingreso. Jared Drake Bell, hizo gala de su sonido que emulaba a 50's y 60's, pero con matices contemporáneos, y repaso sus tres álbumes de estudio 'Telegraph', 'It's only time' y 'Ready, Steady, Go!', así como diversos covers de Stray Cats, Paul McCartney y Johnny Cash. Bell, subió justo a las 20:50 horas con gafas y chamarra negra con poco contacto con el público, fue hasta después de las primeras cuatro canciones que entabló las primeras palabras y lo hizo en español 'No entiendo', al exclamar tras fallas en su monitor de audio.
51
Marc Anthony grita insulto Actor indio acusa discriminación contra Donald Trump en show por parte de aerolínea
Redacción Ciudad de México.- El cantante Marc Anthony alzó su voz contra Donald Trump en un concierto del sábado en el Madison Square Garden de Nueva York. Nacido en Nueva York, pero de ascendencia puertorriqueña, Anthony comentó a la audiencia: “Antes de irme quiero decir dos cosas: Fuck Donald Trump”, señaló ante la
euforia del público, además de llamarlo “motherfucker” (hijo de p).
Ciudad de México.- El actor indio-estadounidense Waris AhluwaDespués de sus palabras, Anthony gritó lia denunció a través de sus redes “Mi gente”, para dar paso al tema del sociales que fue víctima de discriminación por parte de Aeroméxico. mismo nombre. Varias son las estrellas que han respondido a los comentarios de Trump en contra de la comunidad latinoamericana en Estados Unidos. El año pasado, en particular, dijo que México sólo envía criminales a EU.
Lucero felicita a Mijares por su cumpleaños
Con motivo del cumpleaños del cantante, ayer domingo, Lucero le escribió un mensaje: “Feliz cumpleaños @MijaresOficial que tengas felicidad, salud y todo lo mejor hoy y siempre! A vivir!”. A lo que Mijares respondió: “Mil Gracias Lucerito! Por acordarte!! Besooos!”.
Redacción Ciudad de México.- Aunque se divorciaron en marzo de 2011, parece que los cantantes Mijares y Lucero llevan una relación cordial, pues intercambiaron mensajes en Twitter.
Redacción
Mijares y Lucero se conocieron desde los años 80 y en 1997 se casaron, en lo que fue una de las bodas más famosas en la farándula mexicana. Después de dos hijos y 14 años juntos, confirmaron su separación en 2011.
Y es que el actor pretendía volar desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Nueva York con un turbante en la cabeza, pero el personal de la aerolínea se lo impidió. El actor y modelo de origen indio se dirigía a la semana de la moda neoyorquina, por lo que no dudó en publicar en su cuenta de Instagram la razón de su retraso:
“Aeroméxico no me dejó volar con mi turbante. No empiecen el show sin mí”. Waris profesa la creencia sikh y por ello la organización Sikh American Legal Defense & Education Fund emitió un comunicado en contra de la aerolínea mexicana, en donde exigen que se le ofrezca una disculpa al actor. Sin embargo, Aeroméxico señaló que procedieron en estricto apego a los protocolos de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 09 de Febrero del 2016