Miercoles 09 de Marzo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 09 de Marzo del 2016

Suma Seapal a padres de familia en el Cuidado del Agua

Redacción Puerto Vallarta.- A través de una serie de pláticas en planteles educativos de nivel secundaria, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, ha integrado a más de mil padres de familia a la campaña de concientización para el Uso Responsable del Agua. La Escuela Secundaria Técnica 81, Técnica 3, Foránea 78 y General 105, albergaron en días recientes reuniones en las que César Abarca Gutiérrez, director general de la dependencia, enfatizó en la importancia de ir construyendo una nueva Cultura del Agua, en

Efemérides En un 9 de marzo, pero de 1984, la ONU aprueba una convención internacional contra la tortura.

aras de inculcar el valor real del vital recurso en la sociedad de Puerto Vallarta.

Otras Efemérides: 1451.- Nace Américo Vespucio, navegante italiano, que da nombre al nuevo continente descubierto por Cristóbal Colón.

En ese sentido, Eduvina Magallanes Lamas, madre de familia de un alumno de la Secundaria General 105, ubicada en la colonia La Trinidad, expresó su gusto por este acercamiento, en el que “nos dieron a conocer temas interesantes como el metro cúbico”.

1565.- Se funda en Quito el primer hospital que hubo en América, el Hospital Real de Misericordia y Caridad, actual Hospital de San Juan de Dios.

La vecina de la colonia San Miguel agregó, “me quedé sorprendida del apoyo y respuesta de los padres de familia, porque tenemos la costumbre de quedarnos callados y no decir las cosas, y hoy

1811.- El general paraguayo Cabañas, de las fuerzas realistas, derrota al ejército de Manuel Belgrano en Tacuarí, fracaso que le costó al famoso militar y político argentino un proceso y la pérdida eventual de sus grados y honores. 1812.- Llegan a Argentina, en el buque inglés "George Canning", José San Martín, Carlos Alvear y otros que habían hecho la carrera militar en España. 1820.- Fernando VII jura la Constitución de 1812, obligado por el pueblo de Madrid. 1831.- Se crea en Francia la Legión Extranjera. 1839.- Tratado de paz de Francia con México. 1851.- Muere Juan Christian Oersted, físico danés, descubridor del electromagnetismo. 1869.- Muere Héctor Berlioz, compositor francés. 1879.- Nace Otto Hahn, químico alemán, descubridor de la posibilidad de desintegración del átomo de uranio. 1888.- Nace Raquel Meller (Francisca Márquez López), cantante española.

Miércoles 09 de Marzo César Abarca ha venido a abrirnos las puertas de Seapal, para darnos una solución a los problemas que presentemos”. Por su parte, Juan Gabriel Quintero García, padre de familia de la Secundaria Foránea 78 que se sitúa en El Magisterio, destacó que fue muy interesante aprender conceptos como el del metro cúbico y cuanto vale este en Seapal Vallarta, “con ello sabemos lo que debemos pagar en el recibo para ahorrar dinero, pero sobre todo para cuidar el vital liquido”.

Probabilidad de Tormenta 20°C Máxima 12°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


A Destiempo, Nubes Negras, Lluvia, Fuerte Oleaje y Viento

03

Abren convocatoria para 2ª. Muestra

de Cortometrajes Vallartenses

Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de incentivar la creación cinematográfica, se abrió este martes 8 de marzo la convocatoria para la 2ª. Muestra de Cortometrajes Vallartenses, misma que tendrá como sede el auditorio del Instituto Vallartense de Cultura de Puerto Vallarta y como invitado especial al actor mexicano Silverio Palacios. Sebastián Hernández organizador del evento dio a conocer en rueda de prensa que en ésta segunda edición se espera tener una

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- A muchas personas llamó la atención que hoy el cielo se tiñera de nubes negras y se registrara fuerte oleaje y viento en la bahía. Fenómeno considerado fuera de temporada pero que, según el servicio meteorológico nacional, SMN, habia pronosticado con antelación para este 8 y 9 de marzo del año en curso. Fue pasado el medio día de hoy, que comenzó un ligeri viento mismo que arrastró nubes, las que poco a poco cubrieron el cielo de esta zona, convirtiendo el espectáculo en algo oscuro, como en plena temporada de lluvias de los meses de julio, agosto o septiembre. Nubes que avanzaban ràpidamente de dirección del mar hacia la montaña, fue notorio ya que el reloj instalado en

la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, marcaba las 12 horas con 35 minutos. A esa hora, había mucha gente local paseando por el centro quienes sintieron de pronto una serie de ráfagas de viento y una leve llovizna. A esa hora, pero en Bahía de Banderas, había reportes de ligera lluvia, lo mismo que más tarde en la parte alta de El Cerro en el municipio de Puerto Vallarta. Lo que alertó a visitantes nacionales como a turistas internacionales, fue el incremento de viento y del oleaje, que desde hace varias semanas se mantiene constante en el malecón. A las 12 horas con 57 minutos, en el centro de Puerto Vallarta comenzó a llover para sopresa de muchos en esta época del año.

mayor participación de creadores quienes, no necesariamente deberán ser locales, sin embargo si se tendrá como premisa principal que los cortos sean grabados en este destino turístico. Por su parte el director del Instituto Vallartense de Cultura, Fernando Sánchez resaltó la iniciativa de fomentar la cultura a través de este tipo de eventos donde se busca promover la creatividad artística a través de la luz y el movimiento en la lente. “El cortometraje es un formato que permite a los ciudadanos un acercamiento más accesible al cine, por ello es importante apoyar este tipo de esfuerzos, al que nos uniremos también con el Canal del Puerto donde se podrán proyectar los cortos ganadores una vez finalizado el evento”, destacó el funcionario. Como personaje invitado de la 2ª Muestra de Cortometrajes Vallartenses estará en esta ciudad el actor colimense Silverio Palacios, quien ha participado en más de 25 cintas entre las que destacan El Infierno, Sultanes del Sur, El violín, Y tu mamá también, Matando Cabos y es ganador de la Diosa de Plata al Mejor Actor en el 2008, entre otras nominaciones.


04

Realizan trabajos de desazolve Trabaja DIF en la para evitar riesgos a la población remodelación del CAIAM

Redacción Redacción

el estero El Salado.

Puerto Vallarta.- Personal de la Dirección de Obras Públicas del municipio inició los trabajos de desazolve con miras a la próxima temporada de lluvias, los cuales

A unos días de haber iniciado, el avance de los trabajos es significativo, “estimamos terminar a finales del mes de abril el desazolve de arroyos, canales, vamos a limpiar el río Pitillal, el antiguo cauce de este río, alcantarillas, bocas de tormenta, cunetas. Todo lo dejaremos bien para que no nos cause problemas con las lluvias”.

concluirán en abril próximo y permitirán reducir los riesgos de inundaciones. El director de la dependencia, arquitecto Oscar Montiel Cervantes, informó que esta semana las cuadrillas están asignadas a la limpieza del cauce del arroyo La Virgen, en la delegación El Pitillal, en el tramo del entronque con la avenida 16 de Septiembre hasta la avenida Politécnico. En el arroyo El Contentillo, otra cuadrilla realiza la limpieza desde la avenida México hasta

Montiel Cervantes señaló que por recomendación de la Dirección de Planeación y de los colegios de arquitectos e ingenieros locales, se conectará un drenaje pluvial del arroyo El Contentillo al viejo cauce del río Pitillal. Estos trabajos llevan también un gran avance pues actualmente ya sólo se necesita instalar un tramo de aproximadamente 10 metros de tubería.

Puerto Vallarta.- Con la finalidad de contar con mejores instalaciones para los jóvenes de la tercera edad que habitan en el Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (CAIAM) el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Candelaria Tovar de Dávalos, con el apoyo del Voluntariado DIF, trabajan en la remodelación del lugar. Actualmente se encuentran en la fase de remodelación, se van a pintar todas las áreas tanto exteriores como interiores, se van a cambiar algunas luminarias, por las lámparas ahorradoras, habrá una adecuada iluminación y se impermeabilizará un área de los pasillos, señaló Omar Soto, encargado del CAIAM. Además se plantea un área con ventanales para que los señores estén más protegidos de las inclemencias del tiempo y las zonas de recreación donde sólo había pala-

pas por seguridad y presentación se cambiarán por un techo de lámina. Se requiere una inversión superior a 120 mil pesos para dignificar las instalaciones, trabajo que se pretende llevarse a cabo en el transcurso de este año. Actualmente el reciento atiende a 27 ancianos de escasos recursos, 22 hombres y 5 mujeres, cuya manutención depende por completo del Sistema DIF. “Nosotros trabajamos para darles un mejor lugar donde vivir, pero la ciudadanía nos puede ayudar brindándonos su tiempo, hacer una visita programada a los señores; venir, platicar y hacer empatía con ellos, podrían traerles algunos presentes, unas galletas, un libro o algún obsequio que ellos desean, que son muy sencillos. Lo importante es no dejarlos solos, la gran mayoría no tienen familia y cuando los visita la gente es muy bueno para su estado de ánimo”, detalló el funcionario municipal.


05

Miércoles 09 de Marzo Puerto Vallarta Probabilidad de Tormenta Máx. 20°C Min. 12°C


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 09 de Marzo del 2016

Es un Caos Sayulita, no pueden Impulsa Layín a mujeres empresarias Estabilizar Plantas de Tratamiento

Redacción

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Este pasado fin de semana, las calles de la zona centro de Sayulita Pueblo Mágico,

Bahía de Banderas, nuevamente se vieron invadidas por las aguas crudas que brotan por los registros del drenaje debido a las fallas continuas de las plantas de tratamiento que al parecer colapsan debido a que hay restaurantes sin trampas de grasas y sólidos, pero también la capacidad y características de dichas plantas prácticamente están rebasadas debido al crecimiento poblacional vertiginoso de este destino turístico, además de que las aguas no son tratadas debidamente y así se descargan al arroyo

de Sayulita y así llegan a la playa y mar de esta comunidad. El gobierno del estado de Nayarit, a través del Secretario de Gobierno, Pepe Espinoza, en reunión urgente de trabajo que sostuvo en Sayulita con representantes de los sectores y el comité de Pueblo Mágico, se trató este tema de la contaminación de las plantas de tratamiento y sus continuas fallas, creyó que estas estaban mal operadas, por lo que giró instrucción para que ambas plantas de manera inmediata pasaran a manos del CEA, Comisión Estatal del Agua, como así ocurrió, sin embargo, pronto se dieron cuenta que el problema es más grave de lo que creen, no pasaron ni dos semanas para que ambas plantas colapsaran el pasado fin de semana con los resultados antes descritos.

Tepic.- El alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, en el marco del Día Internacional de la Mujer, cumplió su palabra empeñada a las mujeres empresarias y les donó una hectárea para la instalación de una deshidratadora que generará empleo a las mujeres sanblaseñas. Con la entrega de este terreno alumbrado y a bordo de carretera en la comunidad de Huaristemba, una vez más, el Alcalde de San Blas contribuye al empoderamiento de las mujeres, brindándoles la oportunidad de entrar de lleno a la agroindustria nayarita. Elogió la valentía y determinación de las mujeres que luchan día con día para abrirse nuevos caminos, empujando a otras mujeres a tomar vuelo para juntas llegar muy alto, y manifestó el enorme gusto que le causa que muchas mujeres deseen emprender sus propios negocios, persiguiendo sus sueños hasta alcanzarlos, y les dice que no están solas porque en él tendrán siempre una mano amiga para dar esos grandes pasos en busca de su libertad económica y empoderamiento. María Ventura Espinoza Tovar, presidenta de la Agrupación de Mujeres para la Producción del Campo en Nayarit (Amoprenay), y un grupo de mujeres adheridas a esta SPR legalmente constituida, con un proyecto en las

manos de una deshidratadora, se le acercaron a su amigo, el Alcalde de San Blas, a pedirle que les facilitara las condiciones para obtener un terreno en alguna área donde se produce mango en mayor escala, pero jamás esperaron la inmediata y enorme respuesta de Layín, que las dejó más que contentas y mucho más comprometidas, la hectárea que pensaban comprar él se las regaló, pero eso sí, bajo la condición de que le dieran empleo a las mujeres de Huaristemba. Sin poder aún asimilar tan excelente e inesperada respuesta, las mujeres emprendedoras reafirmaron su compromiso de brindar trabajo a las mujeres de Huaristemba, sólo esperan con ansias que todo esté listo para emprender su vuelo hacia nuevos horizontes que moverán la economía de San Blas y de Nayarit.


07

Promueve José Gómez a Bahía de Lleva DIF Bahía de Banderas Banderas en la Feria Nayarit 2016 Muestra Gastronómica de la región

Redacción Bahia de Banderas.- Bahía de Banderas engalanó el cuarto día de la Feria Nayarit 2016, realizando una grata presentación artístico y cultural, además de llevar a cabo una muestra gastronómica que pudieron disfrutar miles de visitantes en la festividad estatal que se celebra en Tepic. El presidente municipal José Gómez Pérez, agradeció la oportunidad brindada por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda por la invitación, para que como municipio, se pudieran mostrar las bondades de Bahía de Banderas, así como a su esposa, la señora Ana Lilia López de Sandoval, pues en eventos como este, se pueden inculcar valores a la familia. José Gómez Pérez, aprovechó la ocasión para promover a Bahía de Banderas como un destino que tiene variedad de

actividades para sus visitantes, y dijo a los medios de comunicación que la entidad está preparada para recibir con los brazos abiertos a los turistas en las ya cercanas vacaciones de Semana Santa. Añadió el primer edil que el municipio está preparado con recurso humano e infraestructura necesaria para dar protección a los turistas, buscando que prevalezca todo en orden para tener un reporte blanco al final de la temporada vacacional. Dijo también que Bahía de Banderas cuenta con gente productiva en todos los sectores, y que en el renglón turístico no se baja la guardia para atraer vacacionistas de todos los estratos sociales, “se sigue apostando al turismo, Riviera Nayarit es parte importante para mantener al estado en ojos del mundo”, señaló el alcalde José Gómez Pérez.

Redacción BAhia de Banderas.- La señora Monserratt Peña de Gómez, presidenta del Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas, acompañada de su equipo de trabajo, se dio cita este lunes 7 de marzo en la ciudad de Tepic para llevar hasta la Feria Nayarit 2016 un poco de los grandes placeres culinarios de la región. “El día de hoy nos tocó a Bahía de Banderas hacer presencia en la Feria, por lo que nos trasladamos con mucho entusiasmo para compartir con todos los nayaritas un poquito de nuestra cultura, nuestros colores, la deliciosa comida, la música y sobre todo el calor y amabilidad de nuestra gente”, resaltó la titular del DIF municipal. En DIF que una

este sentido, personal del ofreció a los comensales acudieron al recinto ferial muestra gastronómica de los

platillos típicos del municipio, como son: Ceviche de pescado, ceviche de camarón, aguachile, chicharrón en salsa verde y roja, frijoles puercos y aguas frescas de limón con chía, lima y ciruela seca. Luego de complacer los paladares de los asistentes, la señora Monserratt Peña de Gómez agradeció la oportunidad de representar a los bahiabanderenses en una Feria que significa años de tradición y unión familiar. “Mi esposo, el presidente municipal José Gómez, y yo, reconocemos el trabajo invaluable que nuestro gobernador Roberto Sandoval y su esposa la señora Ana Lilia López, han consolidado para promover en los nayaritas el amor por nuestras tierras y la unión entre los pueblos, haciendo hincapié en la fuerza que tenemos como hombres y mujeres de trabajo, lucha y esfuerzo”, concluyó.


08

Por iniciar XXIV Regata Se han invertido más de 12 Internacional Bahía de Banderas mdp en el Internado Juan Escutia: Roberto Sandoval

Redacción Redacción

del evento.

Bahia de Banderas..- Un desfile de botes recibirá Riviera Nayarit con la XXIV Regata Bahía de Banderas a celebrarse del 9 al 13 de marzo de 2016 en Nuevo Vallarta, con sede en el Vallarta Yacht Club.

Dicha afluencia generará casi 1,500 cuartos-noche reservados. La derrama económica para la zona asciende a poco más de 9 millones de pesos. Es por eso que el área de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit colabora con este importante evento.

Es una de las más importantes regatas en el mundo por ser la más grande y la más antigua de la costa del Pacífico en México. Reúne barcos cruceros, botes de carreras e incluso algunas categorías de botes pequeños que disfrutarán por cuatro días la hermosa Bahía de Banderas, reconocida por tener excelentes condiciones para la práctica de la vela. Tendrá la participación de alrededor de 50 embarcaciones, que se traducen en 280 competidores, como cada uno viene en promedio con tres acompañantes se estiman más de 800 visitantes a causa

La edición de este año se realizará dentro de la FMV Cup Vallarta-Nayarit 206, como una de las cinco regatas que la conforman. Esta competencia busca fomentar la vela en las nuevas generaciones, es por eso que insta a los participantes a incluir novatos en la tripulación. El programa juvenil de VYC es el más antiguo y grande de la región, por lo que se ha convertido en semillero de veleristas en México.

Tepic.- Más de 12 millones de pesos ha invertido el Gobierno del Estado en la rehabilitación de uno de los espacios educativos más emblemáticos de Nayarit: el Internado de Educación Primaria Numero 12 ‘Juan Escutia’ de Tepic, afirmó el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, al encabezar en esa institución, junto con su esposa Ana Lilia López de Sandoval, la ceremonia de Honores a la Bandera. En ese marco, el mandatario dijo asistir a ese plantel para "dar muestra de la inversión que se ha hecho a este internado, que ha servido para poder mejorar la calidad de cada uno de los niños, porque no es igual que una mamá venga a entregar un niño en donde se podría haber brincado las bardas o el barandal de al lado; a veces quedaba abierto, porque no había barda en la parte de atrás, no había más seguridad que la de los maestros cuidar a los niños”. En la actual administración estatal, el Internado Juan Escutia — como se le conoce coloquialmente— ha sido objeto de una remodelación integral que no se había llevado a cabo desde

la década de los años sesenta, cuando fue refundado con su actual nombre y administrado por el Gobierno de Nayarit, precisó Roberto Sandoval Castañeda. La rehabilitación puesta en marcha por el Gobierno del Estado, incluyó un domo para la cancha de usos múltiples, remodelación de la fachada y bardas perimetrales, pintura en dormitorios y aulas. Se estima, abundó el Gobernador, que se invertirá en el corto plazo en los dormitorios y calentadores de agua para las duchas de los estudiantes.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 09 de Marzo del 2016

Relación de poder

Débil ayuda para la mujer

Por Jonathan Ávila

Por Jonathan Ávila Guadalajara.- La relación entre Enrique Alfaro Ramírez y Raúl Padilla López, con episodios de señalamientos y desencuentros, parece llegar a una nueva etapa. Miembro privilegiado de la clase política de Jalisco, Padilla, presidente de la Feria Internacional del Libro y exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ha cimentado un sólido coto de poder. En 2010, Alfaro, líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, arremetió contra López cuando era alcalde de Tlajomulco. Ahora, como alcalde de Guadalajara, ha tenido que ceder ante el exrector. Los guiños entre ambos se hacen más visibles. Recién entrado el año la UdeG firmó un convenio de colaboración con el gobierno de Alfaro Ramírez, mientras que Raúl Padilla mandó un saludo a éste mientras era reconocido. “Quiero saludar y felicitar a los nuevos gobiernos metropolitanos, especialmente al de Guadalajara”, expresó Padilla en su discurso al recibir una medalla del Instituto Cultural Mexicano Norteamericano de Jalisco el pasado martes. El miércoles, en el tercer informe de Tonatiuh Bravo como rector de la UdeG, Alfaro estuvo en la mesa principal,lo que no había ocurrido en ver-

siones anteriores, ya que asistían otros políticos de MC, pero no él. Los desencuentros En febrero de 2010, así describía Enrique Alfaro al líder universitario Raúl Padilla López. “En las últimas dos décadas, los jaliscienses han sido testigos de los afanes de poder de Raúl Padilla López. Su modus operandi ha consistido en intentar cercar y secuestrar a varias organizaciones e instituciones públicas locales, incrustando a sus incondicionales en posiciones estratégicas de control político y financiero. “Bajo el velo de la promoción cultural y la renovación académica, Raúl Padilla López ha construido redes de complicidad para intentar convertirse en factor de decisión de la vida pública de Jalisco”, dijo Alfaro. La relación entre Alfaro y el poder factico que significa Raúl Padilla no disfrutó de las mieles de la institucionalidad de hoy. La rivalidad inició desde el 2008, cuando Alfaro Ramírez aún pertenecía al Partido de la Revolución Democrática. Mientras Alejandro Encinas disputaba la dirigencia nacional del sol azteca, Enrique Alfaro coordinaba una campaña que quedó en segundo plano tras la victoria de Jesús Ortega.

Guadalajara.- El Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) carece de la infraestructura para realizar sus funciones, hecho que ha sido evidenciado en diagnósticos de problemáticas a dicha dependencia por parte del Gobierno estatal. De acuerdo con el Plan Institucional de Desarrollo 20142018, en su estudio sobre el IJM, esta dependencia se encuentra rebasada en sus funciones, hecho grave en un contexto donde ésta, en coordinación con otras áreas, deben implementar las políticas establecidas en la Alerta de Violencia contra las Mujeres (AVCM). En Jalisco el 51 por ciento de la población es del sexo femenino, que en el día a día es víctima de las distintas formas de violencia estructural que existen en la sociedad. Por ejemplo, el Instituto Jalisciense de las Mujeres ha reportado que, según un diagnóstico sobre la violencia contra las mu-

jeres en el transporte público, el 86 por ciento de las encuestadas manifestó haber sido víctimas de algún tipo de violencia en el transporte público. Además de que listados de casos obtenidos por Reporte Indigo, vía transparencia, muestran que la Secretaría de Salud Jalisco registró más de mil 300 mujeres que fueron víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual, tan sólo en 2015. Incluso en el tercer informe de gobierno de Aristóteles Sandoval las cifras sobre violencia contra las mujeres se encuentran como no actualizadas o no evaluadas a pesar de contar con una meta. En los rubros de violencia hacia las mujeres encajan quienes presentaron algún tipo de violencia comunitaria, mujeres que asisten o asistieron a la escuela y sufrieron algún tipo de incidente de violencia, casos en donde fueron víctimas por parte de su pareja en los últimos 12 meses, y las que fueron agredidas por familiares.


Arranca protesta de taxistas en la ZMG

10

Taxistas dejarán el Centro cuando diputados les respondan

go en el exterior del Congreso del Estado, donde ya se suman unidades, el líder sindical advirtió que se espera que en la protesta participen unos 10 mil taxis.

El Informador Guadalajara.- Taxistas tradicionales iniciaron la mega marcha rumbo al Congreso del Estado para presionar a los diputados locales y que no regulen a servicios como Uber y a City Drive, a los que consideran “piratas” y al margen de la ley. La organización Taxistas Unidos de Jalisco ya arrancó la manifestación desde cinco puntos de la ciudad. A las 09:50 horas el primer contingente salió del Parque Metropolitano y circula rumbo al Centro Histórico, según reportes de la Secretaría de Movilidad. En el cruce de la Calzada Independencia y Juárez unos 500 taxista están listos para arrancar el recorrido, están esperando que sus compañeros de puntos más lejanos como Las Águilas y el Metropolitano avancen para llegar todos

juntos. En el cruce de la Calzada Salvador López Chávez y González Gallo ya se concentran 230 taxis y la fila se alarga hasta la calle Río de la Barca en los tres carriles del lado izquierdo, por lo que la vialidad se empieza a entorpecer. En la Plaza de Toros unos 350 carros ya están listos para empezar a circular rumbo al Congreso de Jalisco. Del sitio 40 en Las Águilas ya marchan por la avenida López Mateos unos 200 taxistas.Mientras, el Ayuntamiento de Zapopan reconoció la exigua conectividad del programa en el municipio y descartó que le interese generar una ciclovía en Avenida Ávila Camacho que lo rescate; sin embargo, Reyes resaltó la propuesta del gobernador, para gastar un peso por cada peso que el Fondo Metropolitano 2016 destine a los proyectos que fortalezcan las líneas de transporte masivo.

Redacción Guadalajara.- Los taxistas que este martes se manifiesten en el Centro tapatío se retirarán cuando diputados locales se comprometan a atender las necesidades de los taxistas sin beneficiar solamente a Uber y otras empresas de taxis ejecutivos, advirtió Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la CROC Jalisco. En entrevista sobre la avenida Hidal-

peto", señaló.

"Esperamos unos 10 mil compañeros. La exigencia es muy clara, que nos escuchen y se comprometan. Uber abrió la puerta a otras plataformas que no deben ser permitidas. Vamos a exigir res-

Álvarez Esparza puntualizó que los legisladores determinarán la duración de la protesta. "Son los diputados los que tienen la última palabra. Se comprometen con nosotros sin favorecer solamente a Uber y nos retiramos a las 12 del día, pero si no, nos vamos hasta que nos hagan caso y serán días si es necesario", sentenció.

Taxistas ofrecen disculpas por las molestias de su manifestación

José Ramírez, secretario de Innovación del Sitio 40, estimó que partirán unos 300 vehículos sólo desde Lás Águilas, uno de los cinco puntos marcados como origen de las protestas y que confluirán al Congreso del Estado. ''No mototaxi'', ''Fuera Uber'' y ''Fuera lo ilegal'', eran algunas de las principales consignas expresadas por los inconformes, mientras avanzaban por las calles y recibían insultos de algunos automovilistas.

Redacción Guadalajara.- A punto de salir a manifestarse por las calles de la ciudad, taxistas ofrecieron disculpas a la ciudadanía por las molestias que ocasionará su protesta de este día.

Para frenar la presión que actualmente se ejerce contra los diputados locales para que regulen a Uber y a City Drive, la organización Taxistas Unidos de Jalisco llevará a cabo hoy una manifestación que arrancará desde cinco puntos de la ciudad y llegará al Congreso del Estado. Los cinco contingentes partirán a las 09:00 horas desde Alcalde e Hidalgo, los parques 18 de Marzo y González Gallo, la Plaza de Toros Nuevo Progreso y la Glorieta de Las Águilas.


11

Da Uber viajes gratis en Guadalajara 'Coco' Velázquez, el favorito ta 100 pesos cada uno el día de hoy.

Debido a las manifestaciones en contra de los taxis privados, el servicio de Uber decidió regalar viajes a todos los usuarios de Guadalajara.

Por Dania Palacios Guadalajara.- A partir se las 10:00 horas y hasta las 19:00 horas la plataforma de Uber promociona viajes gratis. Con el código promocional GDLNOPARA Uber permitirá realizar dos viajes de has-

de Barba y Yerena para el PRI

Con el eslogan #GuadalajaraNoPara, Uber no para, la plataforma defiende su existencia con el compromiso de agilizar el transporte y la movilidad tapatía. "Guadalajara se encuentra en una etapa de explosión cultural, económica, emprendedora y tecnológica. Uber llegó a contribuir y a ser parte de este desarrollo", se lee en el anuncio promocional.

Aseguran más de 15 mil litros de combustible en Jalisco

"Ojalá no se equivoquen como sucedió con Hugo Contreras, que fue todo un fracaso" Redacción Guadalajara.- El priista José Socorro “Coco” Velázquez buscará la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que concluirá el periodo de Hugo Contreras (2013-2017). Él es señalado como el candidato con mayores posibilidades. Socorro Velázquez indicó que cuenta con el apoyo de algunos dirigentes sindicales y líderes de organizaciones afines al PRI, como el ex alcalde de Tlaquepaque, Alfredo Barba, el diputado federal Rafael Yerena, el sindicalista Antonio Álvarez Esparza y el empresario Roberto de Alba.

Redacción

nes con un líquido en color rojo.

Guadalajara.- La delegación de la PGR en Jalisco informó este martes que se localizaron 15 mil 840 litros de hidrocarburo tras cumplimentar una orden de cateo en una vivienda ubicada en el municipio de Tlaquepaque.

Añadió que el fiscal federal, derivado de diversas investigaciones, solicitó y realizó la diligencia de cateo con el apoyo de la Policía Federal Ministerial, elementos de la Comisaría del estado, Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para el inmueble referido.

Agregó que elementos de la Comisaría de Seguridad Pública del estado hicieron del conocimiento ante el representante social de la federación que en una casa sin número de la calle Papaloapan, de la colonia San Pedrito, en Tlaquepaque, se encontraban varios contenedores y bido-

Indicó que en el lugar se logró el aseguramiento de los 15 mil 840 litros del hidrocarburo, dos semirremolques y una camioneta.

Además, confirmó que su compañera de fórmula para la Secretaría General del partido será Mariana Fernández, ex presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) y ex candidata a una diputación. El último cargo que ocupó Socorro Velázquez fue en 2012 como secretario de Acción Electoral en el PRI estatal. Previamente estuvo en diversos puestos estratégicos dentro de ese instituto político. El aspirante consideró que pese a los nuevos tiempos, el partido aún conservar elementos que puedan garantizar el éxito en las siguientes elecciones. “El PRI ha cambiado, las condiciones políticas del país han cambiado. Pero el PRI ha conservador cosas como sus principios, sus valores, su origen.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 09 de Marzo del 2016

Ser mujer en México

EFE

Ven muro fronterizo imposible e ineficaz

Tucson.- La construcción del muro que ha enfrentado a dirigentes mexicanos con el favorito a la nominación republicana a la Casa Blanca, Donald Trump, es prácticamente imposible por su coste y su ineficacia para detener el flujo migratorio, según activistas y analistas políticos. "El cercado totalmente de los alrededor de 3 mil 218 kilómetros de frontera del suroeste no constituiría una política eficaz", afirmó Faye Hipsman, analista política del Instituto de Políticas Migratorias.

Por Imelda García Ciudad de México.- Es una realidad, en México las mujeres no tienen las mismas oportunidades que los varones. No es un discurso de victimización. Las cifras y los hechos son claros cuando se habla de la disparidad en la realidad de ambos géneros. La realidad de las mujeres en México puede ser tan dura como la cara que dan los feminicidios; o tan retadora, como el escaso acceso a cargos de poder. A nivel internacional, el país se ubica en un índice medio en cuanto a equidad de género. De acuerdo con el Reporte Global de la Brecha de Género 2015, publicado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), México ocupa el lugar 71 de 145 países. El país, empero, está por debajo de otras naciones de América Latina, como Nicaragua (lugar 12); Bolivia (22); Barbados (24); Cuba (29); Ecuador (23); Argentina (35); Costa Rica (38); Bahamas (40); Colombia (42), y Panamá (44). Este índice califica el desempeño de los países en cuatro grandes áreas: participación y oportunidades económicas de las mujeres; acceso a educación –desde bási-

ca a superior-; empoderamiento político, y cuestiones de salud y supervivencia. Feminicidios, el horror El asesinato de cientos de mujeres en varias partes del país prendió los focos rojos sobre el peligro que representa ser mujer en ciertas zonas de México. Primero fue Ciudad Juárez, en Chihuahua, donde la desaparición y el asesinato de mujeres fueron un asunto con relevancia internacional, desde la década de los 90. Hasta el año 2012 se tenían contabilizados aproximadamente 700 feminicidios en esa ciudad. Por casos ocurridos en Juárez, México incluso ha sido condenado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la omisión de las autoridades para esclarecer los hechos y por no proteger a las mujeres de hechos de violencia en su contra. El caso específico que mereció una sanción contra el país fue el del asesinato de ocho mujeres en el Campo Algodonero. Recientemente, el Estado de México se ha convertido en el nuevo foco de atención sobre el tema de los feminicidios.

Hipsman indicó que los propios responsables del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han asegurado que han levantado el muro "necesario". Esto es, unas 650 millas en puntos claves, en áreas urbanas de alto tráfico en la frontera. Hipsman indicó que gastar miles de millones de dólares más para cercar el resto de la frontera, incluyendo zonas muy remotas y escarpadas donde muy pocas personas cruzan serían difíciles de justificar, sobre todo teniendo en cuenta que los arrestos en la frontera están ac-

tualmente en los niveles más bajos desde 1970. "Un estudio reciente encontró que más mexicanos están saliendo de Estados Unidos que entrando. La cerca fronteriza no hace nada para detener la migración ilegal. "Las personas que entraron con visa y se quedaron en el país sin autorización son un tercio de la población no autorizada (para estar en el país)", afirmó Hipsman. Otra de las razones por las que un muro no solucionaría el problema migratorio se atribuye a la orografía de la frontera. "Quienes proponen la construcción de muros se olvidan que la zona fronteriza es una zona con una topografía bastante accidentada. "Si quieren construir un muro del golfo de México al Océano Pacífico hay que echar abajo montañas, hay que construir en zonas inhóspitas y esto es humanamente imposible", explicó Christian Ramírez, director ejecutivo de la Coalición de Comunidades Fronterizas del Sur (SBCC).


13

Las mujeres de ‘El Chapo’ Y en la crisis… de 500 diputados 343 faltan, al menos una vez, a sesiones de voto en febrero

Por Imelda García Ciudad de México.- Ni sus abogados, ni sus socios, ni sus hijos varones. Quienes han dado la cara para defender a Joaquín “El Chapo” Guzmán han sido sus mujeres. Ellas han estado relacionadas con el capo de la droga y son quienes han levantado la voz para pedir al Gobierno mexicano que cese el hostigamiento contra “El Chapo” o contra sus cercanos. Desde su madre, Consuelo Loera; su actual pareja, Emma Coronel; su hija, Rosa Isela Guzmán Ortiz; o la diputada Lucero Sánchez y la actriz Kate del Castillo, estas mujeres han tenido la osadía de hablar en favor del mayor capo de la droga. En el caso de Coronel y Guzmán Ortiz, sus declaraciones fueron hechas en entrevistas que dieron a medios extranjeros. En el caso de Lucero Sánchez, su postura fue conocida en la tribuna del Congreso de Sinaloa. Kate del Castillo utilizó, primero, las redes sociales para hablar bien del capo de la droga; después, en los mensajes que se dieron a conocer, expresó su admiración por el narcotraficante. Por la buena o la mala Es conocida la fama que Joaquín “El Chapo” Guzmán tiene como un hombre enamoradizo y cercano a las mujeres con quienes ha compartido su vida. Aunque no se tiene certeza sobre el número de sus parejas y sus hijos, hay quienes lo ubican como muy apegado a su familia y quienes lo ven como

un hombre violento que no duda en utilizar la violencia si quiere hacerse del amor de una mujer. Sus matrimonios conocidos son cuatro: uno con Alejandrina Salazar; el segundo con Griselda López; el tercero con Estela Peña; y el cuarto y más reciente con la ex modelo Emma Coronel.

Por Juan Luis García Hernández

Una de las anécdotas que se cuentan sobre él señala que con su tercera esposa logró casarse después de que la raptó. Ella, Estela Peña, trabajaba en un banco y se conocieron en un baile. Él la cortejó y ella no le hizo caso; fue indiferente, incluso, cuando el capo mandó lanzar cientos de flores sobre su casa, desde una avioneta.

Después de que la mayoría de

Le

legisladores gozara de unas vacaciones navideñas de 45 días, fueron 343 los diputados ausentes en alguna de las 15 votaciones que se realizaron en los primeros 29 días del segundo periodo ordinario de sesiones.

Nacional (PAN) con la falta del 74 por ciento de sus representantes; el Partido Verde Ecologista de México de México (PVEM), 71 por ciento; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 65 por ciento; el Partido Encuentro Social (PES), 62 por ciento; el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), 61 por ciento; el Partido Nueva Alianza (Panal), 55 por ciento y Movimiento Ciudadano (MC) con 52 por ciento.

Ciudad de México.Más de la mitad de los diputados federales faltaron por lo menos una vez a votar durante febrero. Las ausencias representan el 68 por ciento de los 500 representantes populares.

fue la del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El partido del Sol Azteca sumó la ausencia de 50 de sus 60 diputados en alguna de las votaciones, lo que representa el 83 por ciento de sus integrantes. siguieron

el

Partido

Acción

Al ser rechazado varias veces, “El Chapo” la raptó y se la llevó a Puerto Vallarta, donde la obligó a estar con él. Tres meses después, la pareja contrajo matrimonio. Con Emma Coronel se casó mientras él se encontraba prófugo de su primera fuga del penal de Puente Grande. Con ella tuvo dos hijas gemelas. Sin embargo, la boda fue solo por la iglesia. Por el civil no pudieron concretar su unión, porque “El Chapo” era prófugo. Las autoridades han afirmado que el hermano de Coronel, Édgar Coronel Aispuro, fue el principal operador de la fuga de “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano, en julio del 2015. Hoy está preso. Pero la actividad de su familia política a favor del capo no se detiene ahí. Emma Coronel ha aparecido en entrevistas para defender a su pareja; así como lo han hecho otras mujeres cercanas al capo.

En un análisis de la Gaceta Parlamentaria, que registra las votaciones, se determinó que la bancada con mayor número de diputados que no omitieron su voto


39 14

Mexicanas trabajan más horas que En 20 años, más del 97% de las los hombres, pero ganan hasta denuncias de la ASF ha quedado 40% menos: estudios sin sanción, dice el CCE las condiciones laborales a las que eran sometidas las mujeres.

Por tal razón, el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, se relaciona con este suceso, que año con año abre la discusión sobre el tema de las mujeres en el campo laboral. Por Daniela Barragán Ciudad de México.- Una explosión en una fábrica de camisas en Nueva York, en marzo de 1911, en la que murieron 146 obreras, dotó de fuerza la primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, decretado y celebrado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una semana antes del suceso que repercutió en los siguientes festejos. El hecho evidenció

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), actualmente en la mayoría de las regiones se observa una tendencia alentadora en lo que respecta a la participación de la mujer en la fuerza de trabajo, es decir, que la brecha entre hombres y mujeres va disminuyendo, aunque aún se tienen algunos pendientes, sobre todo con mujeres jóvenes, que en algunos países tienen oportunidades de empleo casi inexistentes.

El PRI llegará a junio con su arma principal: el voto duro

a votar”, escribió en una suerte de manual para la hechura de un fraude, el hombre postrevolucionario, motejado “El Alazán Tostado”. De paso, acuñó una frase: “La moral es un árbol que da moras”.

Por Linaloe R. Flores Ciudad de México.A punta de metralleta, los pistoleros de Gonzalo N. Santos, le impidieron a cualquiera votar por Juan Andrew Almazán, del Partido Acción Nacional (PAN), y oponerse a su compadre, Manuel Ávila Camacho. El mismo cacique potosino lo narra en sus Memorias (1987). El método para captar la voluntad popular empezaba sus días. “A vaciar el padrón y rellenar el cajoncito a la hora de la votación; no me discriminen a los muertos, pues todos son ciudadanos y tienen derecho

El dueño de este pasado, el dinosaurio, el partido más añoso y sofisticado de México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pretende recuperar en 2016 su poderío de antaño y dejar la jugada lista para las elecciones presidenciales de 2018. Ya tiene 87 años de vida. Y el proceso del próximo 5 de junio, el tercero durante el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, le puede resultar más táctico que ninguno, indican observadores políticos. ¿Cómo lo va a lograr? El tiempo pasó y acabó con las certezas. El acarreo se ve menguado. No en vano desde finales de los setenta han ocurrido en cadena crisis económicas que han reducido el número de afiliados a los sindicatos.

Redacción Ciudad de México.- La Cuenta Pública del 2014, entregada por la Auditoría Superior de la Federación, vuelve a poner de manifiesto la recurrencia de los problemas del país en materia de opacidad, insuficiente rendición de cuentas e impunidad, sin que haya sanciones o cambios, asegura el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En casi dos décadas, más de 97 por ciento de las denuncias resultado de las auditorías han quedado sin sanción, documenta. El sector privado expone que más de 42 mil 700 millones de pesos de gasto público no se solventan con

claridad, equivalentes a cerca de 60 por ciento de lo que ejerció en el 2015 la Secretaría de la Defensa Nacional y cuatro veces lo que erogó Relaciones Exteriores ese año. No es la primera vez que se evidencia el fracaso en resolver estos problemas.

“Cada año las auditorías revelan irregularidades similares. La ausencia de aclaración y, en su caso, de responsables y sanciones es la constante, sin que se adviertan siquiera cambios en las prácticas de gestión y administración que reproducen la ineficiencia, la corrupción, la discrecionalidad y el patrimonialismo que existen en muchas áreas”, acusa el CCE. Durante su mensaje semanal el sector empresarial expone que casi todos los días salen a la luz casos de corrupción y crímenes de alto impacto, “pero rara vez” expedientes resueltos a profundidad, responsables sancionados y resarcimiento de daños. Las causas profundas de la impunidad, al igual que su

prevalencia, permanecen casi inalteradas, agrega. Finalmente el Consejo pide al Gobierno Federal que se sume a la iniciativa ciudadana para consolidar las reformas en materia de transparencia y combate a la corrupción, que incluye el sistema de declaraciones 3 de 3.


-El mezcal y chingueritoAMN.- Desde el año 400 a.C. nuestros antepasados consumían una bebida que era única en este continente, llamada mezcal, del náhuatl mexcalli, ' maguey cocido', de metl 'maguey' e ixcalli 'cocido'. Se trata de una bebida que alcanza hasta los 60 grados de alcohol, ya fermentado. En el pasado, era absolutamente ritual; se producía sólo para la élite económica, política o religiosa, o para ser bebido en una ceremonia. No todos podían tomarlo. A fines del siglo pasado, científicos de la UNAM desarrollaron el proyecto La ruta del mezcal, a través de la cual recorrieron comunidades indígenas oaxaqueñas para identificar los lugares donde se produce auténtico mezcal de manera artesanal, destilado en ollas de barro. En el piso de las viviendas, de tepetate, se hacía un agujero de dos metros de diámetro por tres de profundidad, se llenaba de rocas volcánicas, como tezontle; luego se calentaban acomodando encima las piñas de maguey, como se hace hoy en los palenques de Oaxaca, y se cubrían con pencas de la misma planta. Al tercer día, el mezcal estaba listo con todos los sabores de la tierra y el humo. Claro que la industria mezcalera produce esa bebida de forma más práctica, pero no tiene el mismo sabor. Actualmente, el mezcal cuenta con Denominación de Origen, que protege la producción de esta bebida en los estados de Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Zacatecas. Son estos nueve lugares los únicos en el mundo que pueden producir mezcal. Después de la conquista española proliferarían en la Nueva España toda una gama de bebidas destiladas en su mayoría artesanales y

clandestinas como Timbirichi, Posh, Chicha, Kamáta, Damiana y el famoso Chinguerito. Allá por 1754, el gobierno virreinal crearía el Juzgado Privativo de Bebidas Prohibidas, que tenía la facultad de encarcelar a hombres y mujeres que produjeran el chingueritoy otras bebidas que eran un estorbo para los vinos españoles. Argumentaba el gobierno virreinal que el chinguerito, un destilado de caña, y el mezcal volvían locos a los indios, lo que se había traducido en el incremento de crímenes, la mayoría de ellos morían apuñalados. ¿Pero por qué hago historia? Mire usted. Los gobiernos lacayos del imperio capitalista del mal nos sale hoy con la mafufadamafufa de que al mezcal no se le puede llamar mezcal, sino komil,porque a través de esta palabreja se pretende clasificar a todas las bebidas a base de maguey. ¿Ya venderían las patentes del tequila, mezcal y tal y tal al imperio capitalista del mal? No, mire usted, el gobierno está como operado de la choya, y como los niños y los borrachos siempre dicen la verdad, le dirán al gobierno que no la chinguerito, que el mezcal forma parte de nuestra identidad cultural, que los mexicanos le llamamos a las cosas por su nombre, al pan, pan y al vino, vino. Es decir, el mezcal es mezcal, el tequila es el tequila y el pulque es el pulmón, y que no os la jaléis porque descobijáis. ¿Y sabía usted que el chinguerito y el mezcal serían el referente del tequila? Aquí se lo diré mañana.


C

16

olumnas Periódico el Faro

Vecinos incómodos Isabel Turrent Philip Roth empieza su estremecedora novela, The Plot Against America sobre lo que pudo haber sucedido en 1940, como todos los buenos arranques literarios que anuncian una tragedia, con una frase económica y escueta: "Entonces los republicanos nominaron a Lindbergh y todo cambió". Afortunadamente, en la vida real, el Partido Republicano escogió a Wendell L. Willkie, un político mediocre que no podría haber derrotado nunca al presidente Franklin D. Roosevelt (obtuvo apenas 82 votos electorales frente a 449 del Presidente). En su novela, Roth sustituyó a Willkie por Charles Lindbergh, porque era un personaje literario mucho más rico y porque el piloto, admirador de los nazis, famoso, guapo y tocado por la tragedia personal, pudo realmente haber mandado a Roosevelt a su casa, si los republicanos se hubieran vuelto locos y hubieran optado por él.

espera de una visa que nunca llegó. Hasta 1940, ningún relato del drama que vivían los judíos europeos había logrado conmover a la opinión pública estadounidense. Como ahora, lo que la mayoría demandaba era convertir al país en una fortaleza racial cerrada a piedra y lodo. Y luego estaba el socorrido recuento de una difícil situación económica, que en Estados Unidos ha justificado siempre las más brutales medidas contra El Otro. En el siglo XIX y principios del XX, contra chinos, irlandeses, católicos, griegos, turcos, armenios, serbios, italianos y judíos, como ahora contra los mexicanos. El país, argumentaban los que justificaban esa persecución, empezaba apenas a recuperarse de la Gran Depresión del 29.

El ánimo de la opinión pública era -como ahora- profundamente aislacionista. El racismo, siempre presente en la cultura política norteamericana, se había exacerbado tras décadas de martilleo de los muchos eugenistas que pedían reducir la inmigración, mantener la supremacía de la raza blanca y evitar un "suicidio racial".

El ánimo público no estaba de humor para rescatar a millones de europeos perseguidos y, mucho menos, para participar en otra guerra. Ni siquiera contra un enemigo como Hitler. (Como ahora tampoco está de humor para condenar a Donald Trump que ha prometido emprender una campaña inmisericorde para deportar a 11 millones de indocumentados, mayormente mexicanos, y a sus familias. Hay que tener en consideración que los estadounidenses perdieron muchos jobs con la crisis financiera del 2008).

El racismo estadounidense había encarnado desde 1924 en leyes antiinmigrantes, que autorizaban el acoso y la deportación de inmigrantes no documentados y que habían condenado a su suerte a cientos de miles, si no es que a millones de judíos perseguidos por el nazismo que habían permanecido de noche y de día frente a las puertas de los consulados estadounidenses europeos en

El candidato republicano de Roth en 1940 tenía un lema de veras efectivo -más que el mesianismo grandilocuente y hueco del probable candidato republicano de hoy-: "Vota por Lindbergh o vota por la guerra". El Lindbergh de a de veras, que afortunadamente nunca fue candidato del GOP, tenía también un proyecto muy original que respondía al visceral odio a los judíos que lo aquejaba: la construcción de un muro.

Ley 3 de 3 Juan E. Pardinas Si la iniciativa 3 de 3 consigue las firmas de 120 mil ciudadanos y el Congreso la convierte en Ley, México tendría una buena vacuna para prevenir escándalos de casas, contratistas y conflictos de interés. Sin embargo, el proyecto va mucho más allá de la obligatoriedad de hacer públicas las declaraciones patrimoniales, de intereses y los comprobantes fiscales de funcionarios, legisladores y servidores públicos.

jurídica de México, la Ley 3 de 3 sanciona comportamientos que no eran considerados una conducta ilegal. Por ejemplo, un presidente municipal compra un predio rural con maizales y vacas. Posteriormente, el ayuntamiento que gobierna mete pavimento y usa recursos para gestionar inversiones en electricidad, agua y drenaje. El antiguo páramo campestre es ahora un suburbio con enorme potencial para el desarrollo inmobiliario.

La Ley General de Responsabilidades Administrativas, ese es su nombre técnico, representa un brusco movimiento de tapete al Estado de Impunidad. Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, lo puso en términos llanos y revolucionarios: aprobar un sólido sistema nacional anticorrupción implica una transformación profunda de nuestra democracia. Defender la legalidad y hacerle manicure a los personajes políticos de uña larga implica un cambio de régimen. En México, la corrupción es un pecado, no un delito. Los delitos y faltas administrativas implican un castigo de las autoridades terrenales, en cambio los pecados y sus consecuencias son potestad de tribunales que no están en este mundo.

En otros países esta conducta se conoce y tipifica como uso de información privilegiada. En nuestras leyes de responsabilidad de los servidores públicos, el uso de información confidencial no está regulado por lo cual no hay conducta que sancionar. La Ley 3 de 3 considera el uso de información confidencial como un acto de corrupción (Artículo 26) y establece con claridad la regulación del conflicto de interés, antes y después del ejercicio del cargo (Artículos 4, 10 y 11). Néstor Moreno era director de Operaciones de la CFE en el sexenio pasado. Después de un proceso de asignar un contrato sin concurso, el proveedor de la entonces empresa paraestatal le dio al señor Moreno un yate y un Ferrari (Reforma, 30-IX-2010). El barco y el auto no estaban a nombre del funcionario, por lo cual no se pudo acreditar el soborno.

Hoy en las leyes mexicanas, la palabra corrupción sólo existe en el contexto de corrupción de menores. Uno de los problemas que más agravios causa a los ciudadanos, y más nubes negras atrae sobre el futuro de la democracia, simplemente no aparece en el texto de nuestras normas. Las leyes de nuestro país están escritas para un planeta donde la corrupción no existe. Por primera vez en la historia

Nuestras leyes actuales permiten esconder el patrimonio bajo la figura de un prestanombres. La Ley 3 de 3 considera el uso y goce de bienes como parte del enriquecimiento (Artículo 22) y sanciona la mentira y el ocultamiento de información patrimonial.


Consecuencias Luis Rubio

Spotlight y el periodismo Juan Pedro Oriol

En 2002, un grupo de periodistas del suplemento más leído del diario Boston Globe, llamado Spotlight, se entregaron a una tarea difícil y delicada: investigar algunos delitos de pederastia cometidos por sacerdotes católicos.

Sorprende que haya sorprendidos. En las últimas cinco décadas el país perdió todo sentido de dirección: cambió su estrategia de desarrollo económico, mantuvo el sistema de privilegios (cada vez más corrupto y visible) y, por encima de todo, minó su propia credibilidad al incorporar un sistema de creencias que lo socavaba desde dentro. Las preferencias electorales que comandan potenciales candidatos como AMLO, El Bronco y otros outsiders son consecuencia de lo que, con toda conciencia, se ha hecho -y decidido no hacer- en los últimos cincuenta años. La hegemonía ideológica en una sociedad, la esencia del trabajo de Antonio Gramsci, se desarrolla, nutre y preserva a través de las instituciones que la sustentan. El viejo sistema político mexicano era excepcionalmente diestro para eso: alineó -y sometió- a todos los actores sociales e instrumentos gubernamentales para darle viabilidad al "nacionalismo revolucionario", sobre el cual sustentó su hegemonía a lo largo de las décadas. Sin embargo, cuando el sistema entró en problemas en los sesenta, primero en lo económico y luego en lo político, perdió la brújula y, aunque se han hecho cosas extraordinariamente positivas, nunca la reencontró. Nunca emergió una nueva hegemonía. Las sociedades estables tienen dos características complementarias. Primero, gozan de hegemonía ideológica porque coinciden las visiones que emanan del sistema educativo, los medios, prelados religiosos y el discurso político, empresarial y de la diversidad de entes sociales e intelectuales. Cuando desaparece esa coherencia y

congruencia se pierde la credibilidad del sistema y desaparece el sustento del régimen sociopolítico. La otra característica se deriva de los resultados de la gestión gubernamental, que fortalece, o reduce, la credibilidad. Es obvio que es más fácil sostener la hegemonía de una sociedad próspera en la que todos sus integrantes se benefician y tienen un horizonte de progreso, que en una en la cual se vive de crisis en crisis. Corea goza de una gran solidez ideológica mientras que Venezuela se encuentra al borde de un estrepitoso colapso. ¿Qué hemos hecho en México? En los sesenta desapareció el sustento económico del régimen revolucionario. Desde ese momento hemos dado tumbos. En los setenta se destruyeron las fuentes de estabilidad económica y se incorporaron leyes y regulaciones que atentaban contra el desarrollo; en los ochenta y noventa se adoptó una nueva estrategia económica (de la cual hemos vivido los últimos veinte años) pero nunca se implementó de manera integral y cabal, lo que minó su propia viabilidad y, por lo tanto, credibilidad. En todo este proceso se ha favorecido a unos a costa del resto, provocando un profundo resentimiento social. Al mismo tiempo, se ha preservado la esencia del viejo régimen, haciendo del sistema de privilegios una enorme lacra social, con un creciente costo: según algunas estimaciones, la corrupción asciende hasta al 9% del PIB, en tanto que el impacto en términos de credibilidad y reputación (baste recordar momentos insignes como el de la #LadyProfeco o el de #LordMeLaPelas) es infinito. Las fuentes de desazón y enojo de la sociedad son obvias.

17

Los periodistas no imaginaron lo que encontrarían al abrir las puertas de la investigación. Su trabajo les hizo merecedores de ganar un premio Pulitzer al siguiente año. Y la conmoción que provocó el escándalo en la Iglesia norteamericana llevó a la dimisión del cardenal Bernard Law, arzobispo de Boston durante 18 años, cuando la diócesis tenía más de 450 demandas por más de 600 casos de ataques sexuales descubiertos. Los conocedores del tema afirman que este año el Óscar se lo llevó la película más polémica. A pesar de haber estado nominada a 6 estatuillas, ganó dos: mejor película y mejor guión original. L'Osservatore Romano, periódico oficial de El Vaticano, publicó un artículo iniciado con estas palabras: "La película tiene una trama interesante. Y no es una película anticatólica, como se ha escrito, porque es capaz de dar voz al desánimo y el dolor profundo de los fieles ante el descubrimiento de estas terribles realidades". El relato de la película se presenta sólido en todo momento, está bien documentado y exhibe la trágica realidad de la red de silencio y corrupción entre abogados acaudalados, políticos torcidos, policías despreocupados y medios de comunicación encubridores. Spotlight pone el dedo en una llaga peligrosa porque cuestiona la veracidad de la prensa escrita durante aquellos años. Pero la crisis se ha trasladado hasta nuestros días. Es verdad que la era de la internet ha golpeado a los medios impresos de comunicación. Y si a esto se le suma que algunos medios sobreviven gracias a los contratos publicitarios con empresas que ejercen poder nos encontramos en un panorama

donde no importa tanto la verdad. El Boston Globe supo de algunos casos de abusos y los congeló al creer que eran aislados; además, no estaba en sus planes confrontar al cardenal Law que durante décadas protegió a los culpables de los delitos sexuales. Tuvo que aparecer un equipo de periodistas que por vocación abrieron esa puerta sin beneficiarse en primera persona en ningún sentido. Spotlight es un homenaje al periodismo que se vive con rigor, al periodismo que surge de la vocación de quien busca la verdad en medio de una sociedad complicada. A pesar de que el filme no habla de la ardua lucha que emprendió el entonces cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, con su famosa "tolerancia cero", el mensaje es claro: era más la preocupación de muchos en la Iglesia por la imagen de la institución que por la gravedad del acto y como institución se dejó llevar por un ambiente que entonces tendía a encubrir y disimular. Aunque no entra a detalles, Spotlight te hace sufrir con la víctima tal como debió ser el sufrimiento de un niño abusado, sin exageraciones. Puedo decir que denota un sincero afán por llegar a la verdad sin deseo de atacar por atacar a la Iglesia católica de Boston. La historia envuelve y hace reflexionar seriamente cómo se puede destrozar una vida sin ninguna clase de escrúpulos. Gracias a Dios en la actualidad la pederastia se denuncia, se persigue y se condena, pero hace catorce años no era así.


39 18

Peña Nieto: ¿revolucionario?

Mujeres

Armando Román Zozaya

Fabiola Guarneros Saavedra

Es ridículo que la Función Pública que depende del Ejecutivo sea la que investiga a éste con relación a temas de corrupción. Hace un par de días, en el marco del 87 aniversario del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, presidente de este partido, señaló que, dadas las reformas estructurales aprobadas durante la actual administración federal, el retorno del PRI a la Presidencia de la República, con Enrique Peña Nieto al frente, ha significado una “revolución”. Aludiendo a la Revolución Mexicana, Beltrones añadió: el PRI “sigue haciendo la revolución en México”. Es verdad que las reformas estructurales destacadas por el presidente del PRI son importantes. Es cierto también que, si bien no son perfectas, sí están encaminadas en la ruta que el país requiere. Pero de ahí a hablar de una “revolución”, hay una enorme diferencia pues, en esencia, los cimientos del país no han sido modificados, ni lo serán, gracias a dichas reformas. Por ejemplo, a pesar de que no es evidente que el sistema presidencial y el federalismo constituyan un arreglo institucional acorde a los retos que México encara, estos pilares de nuestro régimen político siguen en pie. Asimismo, no es obvio que las reformas van a producir, necesariamente, un aumento importante en la calidad de vida de un gran número de mexicanos, lo cual, sin duda, sí sería revolucionario. Para que las reformas funcionen se requiere, primero, que sean aplicadas a cabalidad, lo cual conlleva, nada más y nada menos,

que las autoridades se alejen de la corrupción y se acerquen a la legalidad. Segundo, se necesita tiempo. ¿Qué tal si, a pesar de que, en principio, las reformas parecen adecuadas y son bien ejecutadas, los resultados que generan no son los esperados? Por ejemplo, podría ocurrir que la Reforma Energética no desarrolle su potencial simplemente porque el precio del petróleo, una de las variables clave al respecto y cuyo control no está en manos del gobierno, no sea el óptimo para que la reforma rinda a plenitud. Aunado a lo anterior, sostener que los cambios estructurales más recientes encarnan una “revolución” implica no entender cuáles son los problemas fundamentales del país. México necesitaba un nuevo marco para el terreno energético, sí, y para las telecomunicaciones, sí, etcétera. Pero a lo que el país de verdad le urge, y de lo que, de hecho, depende todo lo demás, es un Estado fuerte, es decir, gobierno y ciudadanía de verdad. Si tuviéramos un gobierno de verdad, en serio comprometido con la legalidad, con la pulcritud en el ejercicio de gobierno, la Secretaría de la Función Pública no existiría, por ejemplo; es ridículo que una instancia que depende del Ejecutivo federal sea la que investiga a éste con relación a temas de corrupción. En vez de dicha secretaría, tendríamos un cuerpo ciudadano —algo así como lo que fue el IFE cuando fue encabezado por José Woldenberg— encargado de investigar a las autoridades cuando así sea necesario. ¿Por qué Peña Nieto y el PRI no proponen algo así? ¿Porque no es lo suficientemente “revolucionario”?

El nuevo feminismo da continuidad, pero también abre brecha y busca nuevos triunfos. Enseña a la mujer a confiar en ella misma y en sus capacidades. ¿Recuerdas a una mujer que haya marcado tu esencia, tocado tu alma o acariciado el corazón? ¿Puedes nombrar a una mujer que te haya dado una lección con las palabras o sus acciones? Esa mujer puede tener varios rostros o muchos nombres: madre, esposa, hija, hermana, tía, abuela, amiga, maestra, doctora, enfermera, cocinera, costurera, diseñadora, política, servidora pública, secretaria, fotógrafa, escritora… Hay mujeres que tienen el privilegio de ser guías, de ser inspiradoras, de recibir un salario por hacer lo que aman; pero hay otras miles de mujeres que no conocen la libertad para hacer lo que las haga vibrar. ¿A qué me refiero con libertad? A la libertad que da la justicia social para no quedar excluidas de las oportunidades de educación, salud, trabajo y empoderamiento. A la libertad que ofrece el desarrollo económico de un país para no expulsar a sus mujeres a otros países, para no sacarlas de su lugar de origen a buscar otras tierras donde puedan obtener el sustento económico para sus familias. A la libertad que otorga el derecho de decidir a la pareja y el núme-

ro de hijos. A la libertad que permite tener los derechos políticos a salvo para votar y ser votada, sin que el marido (por usos y costumbres) le diga por quién votar o niegue ese derecho. A la libertad de estudiar y aspirar a una carrera profesional, sin que los padres tengan que tomar la decisión de enviar sólo al hijo varón a la escuela porque es para lo único que alcanza, condenando a la niña a la ignorancia. A la libertad que da el amor, la confianza y el respeto. Que no condena a la mujer a vivir en su propia casa la violencia emocional, física o económica. ¿Pero cómo podemos conquistar esas libertades para todas nosotras? Ocupando puestos de decisión en la familia, en el trabajo, en la comunidad, en el gobierno, en el Congreso, en la justicia. Educando a nuestras hijas e hijos en el respeto y la igualdad. Trabajando con hombres y mujeres en favor de otras mujeres, tendiendo puentes de diálogo y entendimiento, ofreciendo la mano a esas mujeres que todos los días trabajan y no permiten que el país se nos venga abajo. Este asunto de mujeres es muy nuestro. Denunciemos injusticias, no callemos nuestra voz poderosa, pero tampoco dejemos que los hombres del poder nos resuelvan los pendientes. Vamos juntos.


39 19

Mujeres Ateneas Guadalupe Loaeza Hoy es Día de la Mujer, por tal motivo, quiero comunicarle a mi nieta más pequeña, de las cuatro, noticias de suma importancia. Has de saber, mi querida Adriana, que en el año 2030, cuando cumplas la mayoría de edad, vivirás en un planeta 50-50, es decir, en un mundo donde reinará la igualdad de género, lo cual significa la paridad entre hombres y mujeres en las candidaturas a congresos de los ámbitos local y federal. Para entonces podrás contar exactamente con los mismos derechos que tus primos varones, podrás lanzarte como candidata para el puesto político que tú quieras y con todo el empoderamiento que hayas acumulado a lo largo de tus 18 años, podrás tomar con toda libertad el destino de tu vida entre tus manos. Ayer tuve una experiencia muy agradable. Entre las invitadas del banderazo del Servicio Atenea (dice la Wikipedia, querida nieta, que Atenea es la diosa de la guerra, civilización, sabiduría, estrategia, de las artes de la justicia y de la habilidad), tuve la fortuna de que mi lugar se encontrara justo frente a la Catedral, debajo de nuestra bandera. Desde el Zócalo te imaginaba en el año 2030, en tanto la arquitecta Laura Itzel Castillo, directora de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), nos informaba que el transporte era clave para que las personas puedan acceder a sus derechos. Lo que no sabía era que las mujeres son las principales usuarias de

transporte público en la Ciudad de México. Fíjate, Adri, que casi 63% viajan por el Metro y el 48% por Metrobús. Más que los hombres, son las mujeres, cargadas ya sea de niños o de todo tipo de bultos, las que van y vienen en transporte público para dejar a sus hijos en la escuela, ir al mercado, a la oficina, a la universidad, a la preparatoria y de vuelta a la casa. En total realizan más de 10 millones de viajes. De allí que esta ciudad tan feminista haya retomado la maravillosa iniciativa de Malú Micher respecto a lo que se conoce como "transporte exclusivo Atenea". Imagínate, Adri, son 100 autobuses que tienen 51 rutas para formar un programa sumamente ambicioso que se llama "Ciudad Segura y Amigable para las mujeres y las niñas". También nuestra Ciudad de México, súper feminista, tuvo la excelente idea de crear una app para móviles en los que las mujeres podrán calificar la seguridad, iluminación y estado de las vialidades, además de que podrán registrar situaciones de acoso y pedir auxilio al 066. Haz de cuenta que si un señor te pellizca, o te da una nalgadita, marcas el 066 y lo denuncias. Lo importante es denunciar este tipo de acosos. ¿Qué te parece? Por su parte, Laura Itzel Castillo nos informó que los autobuses contarán en su interior con novelas informativas de fácil lectura que "nos llevarán por un viaje de reconocimiento a las mujeres que a través de la historia han aportado sus saberes y liderazgos para acercarnos a una sociedad más justa y equitativa".

México oscuro Roger Bartra En México, como en muchos países, hay franjas sociales sombrías y oscuras que alojan inclinaciones que no comparte la mayoría de la población, pero que han cristalizado en sectores importantes y significativos. Me refiero a ideas, opiniones o comportamientos con frecuencia marginales y minoritarios que revelan facetas inquietantes que muchos no quisieran ver. Una serie de 25 encuestas nacionales hechas en octubre y noviembre de 2014, realizadas por la UNAM y dirigidas por Julia Isabel Flores, nos permite entrever algunos aspectos de ese México oscuro (Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales, 26 tomos, UNAM, 2015). Las encuestas revelan que el 30% de la gente está de acuerdo en que se emplee la tortura para conseguir información, el 27% considera que las autoridades deben romper las leyes con tal de aplicar justicia, un 33% está de acuerdo con la pena de muerte y el 37% piensa que para no meterse en problemas es mejor no dar información a las autoridades. Son opiniones minoritarias pero compartidas por alrededor de un tercio de los encuestados. Por supuesto, no se trata forzosamente de una misma franja de población la que sostiene estas opiniones, pero acaso una parte significativa sí coincide en el apoyo a actitudes que desprecian la ley. Se trata de sombras reveladoras de un malestar agudo que comparten muchas personas. Una cuarta parte de los ciudadanos, según estas encuestas, manifiesta enojo, ira o resentimiento y otro tanto decla-

ra sentir desconfianza, decepción o insatisfacción. Cerca de la mitad cree que el fin justifica los medios. Estos datos son malas señales que proceden de grandes sectores de la sociedad que viven en el descontento, sumidos en comunidades descompuestas llenas de resentimiento. Se revela que muchos encuentran lícitos los linchamientos: una cuarta parte está de acuerdo en que las fuerzas de seguridad maten a un miembro de la delincuencia organizada aunque lo puedan arrestar para presentarlo a la justicia. Y cerca del 40% opina que si las autoridades no castigan a un asesino, la gente tiene el derecho de hacer justicia por su propia mano. El 23% está de acuerdo en que un funcionario saque provecho de su puesto siempre y cuando haga cosas buenas. No es sorprendente, en consecuencia, que el 30% crea que la situación política seguirá al año siguiente igual de mal que antes, y otro tanto piensa que va a empeorar. A una quinta parte la política no le interesa nada y la mitad cree que los partidos compran el voto. Más revelador es el hecho de que el 68% cree que los partidos no sirven para nada y muchos más consideran que sólo sirven para para dividir a la gente. El 44% piensa que un líder fuerte puede hacer más por el país que todas las leyes, y el 31% considera que no debe obedecer una decisión tomada por mayoría si no le gusta. Casi un tercio de los encuestados cree que las elecciones no son libres ni equitativas. Con el INE (antes IFE), según el 28%, las elecciones serán todavía menos confiables, ya que no garantiza limpieza electoral.


El Chapo, La Chapa… y lo chafo José Cárdenas Rosa Isela Guzmán salió de la nada para ostentarse como hija del capo y soltó una bomba al diario británico The Guardian: que su “papá” financiaba campañas políticas, que tenía pactos con el gobierno, que su segunda fuga fue concertada, que El Mayo Zambada lo traicionó... La historia detrás de Joaquín Guzmán deriva en farsa espectacular, comedia de enredos donde nadie sabe quién es quién, menos se adivina la verdad, y si todo lo publicado es información dura, maciza amenaza, oportunismo casual o bomba de tiempo. Rosa Isela Guzmán salió de la nada para ostentarse como hija del capo y soltó una bomba al diario británico The Guardian: que su “papá” financiaba campañas políticas, que tenía pactos con el gobierno, que su segunda fuga fue concertada, que El Mayo Zambada lo traicionó, que El Chapo la visitó dos veces en Los Ángeles, el año pasado. Pero resulta que a la hija “aparecida” no la reconocen ni la tercera esposa, menos las hermanas del recapturado. Lo mismo ocurre con los abogados José González Meza, Juan Pablo Badillo y Carlos Urrutia, quienes simularon efímera huelga de hambre a las puertas del penal de El Altiplano en protesta por las violaciones a los derechos humanos de su dizque cliente; bajo la manga dicen tener una lista de políticos “apadrinados” por El Chapo. El otro abogado, quien da las entrevistas, José Refugio Rodríguez, marca sana distancia y desconoce a sus “colegas”.

PRD sin piezas, PAN con una estrella

20

Joaquín Lopez Doriga

Hay quienes picaron el anzuelo de las “revelaciones” que pretenden acorralar al gobierno, no importa si en el camino los defensores de los derechos fundamentales se convierten en promotores de conductas delincuenciales. Es el caso de panistas y perredistas, que demandan investigaciones y explicaciones, con buena dosis de oportunismo. Piden sacar la ropa sucia de aquellos políticos que sucumbieron a la tentación del narco-apoyo. ¿Estarán escupiendo hacia el cielo? ¿Qué persiguen tantos habladores y opinadores? Lo que hace una semana parecía una evidente estrategia mediática para desviar la atención y convertir a El Chapo en víctima, da otro giro. Podría tratarse de un pleito familiar por los despojos del narco caído en desgracia. Total, para rumor, rumor y medio. EL MONJE FUNDAMENTALISTA: No hay maltratos ni violaciones a las garantías individuales de El Chapo; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) avala los protocolos de seguridad aplicados al delincuentazo para evitar otra fuga del penal de El Altiplano. También reacciona el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; dice que con el capo no habrá treguas, alianzas ni pactos, menos chantajes y escándalos, sólo el rigor de la ley por los delitos de homicidio, narcotráfico y delincuencia organizada cometidos por tan “famoso” prisionero.

A menos de tres meses de la próxima jornada electoral del 5 de junio para renovar 12 gobiernos estatales, 548 alcaldías y 388 diputaciones locales se aprecia una confusión interna en PAN y PRD, incapaces de formalizar las alianzas de las que habían hablado, y comprometido, y de lanzar un candidato cuando el PRI ya ha cubierto las 12 planillas. Ese no saber hacia dónde ir ni con quién retrata parte de sus crisis, inmersos en luchas internas por el poder. En el PRD por su sobrevivencia tras el desastre capitalino en el proceso del año pasado cuando perdió su hegemonía histórica en la Ciudad de México, y cuando en la Jefatura de Gobierno hay un titular que no es de los suyos y que, paradoja, podría ser la llave de su supervivencia, y en el PAN por la candidatura presidencial en 2018. Aquí se han dado movimientos: Gustavo Madero, quien parecía el natural cuando los encabezaba, ha sido desplazado por Ricardo Anaya, quien ya se vio cómo se aprecia en el cuarto de millón de spots de promoción personal, basta leer los textos de sus monólogos. En esa carrera ha querido desplazar a Rafael Moreno Valle, quien tiene un proyecto presidencial muy estructurado y se construye una opción que se llama Roberto Gil Zuarth, desde la presidencia del Senado. Pero quien los ha rebasado a todos sin spots y sin cargos, pero con una presencia que se ha convertido en un fenómeno, es Margarita Zavala, quien encabeza todas las encuestas panistas y pelea con el PRI y Morena, al punto de estar en con-

diciones de afirmar que estará en la boleta presidencial de 2018 con el PAN o sin él. Al PRD solo le queda irse con Miguel Mancera como candidato ciudadano, al igual que en 2012 para el GDF, hacer crecer a Graco Ramírez, veneno para López Obrador, o irse por su naturaleza y buscar al tabasqueño, que los desprecia, pero con el que en alianza han jugado las dos pasadas elecciones presidenciales, necesitándose mutuamente hoy más que nunca, lo que está primero y por encima de sus pasados recientes. Y en medio está el caso del PRI, del que hablaré mañana. RETALES 1. BOLETA. Ayer me aseguró Margarita Zavala que estará en la boleta presidencial de 2018, y la veo con el PAN, donde tiene una ventaja que se antoja irremontable, o como independiente, pero estará; 2. DESQUITE. Agustín Basave confirmó que impugnará la candidatura del senador perredista Benjamín Robles al gobierno de Oaxaca por el Partido del Trabajo, porque contendió en el PRD por esa nominación, lo que lo imposibilita de buscarla por otro partido como hizo con el PT; y 3. OJO. ¿Y quién será, don Norberto Rivera, ese cercano al papa que lo mal aconsejó sobre los conflictos en el Episcopado Mexicano? ¿De quién habla el arzobispo primado de México? Olvidó ya el mensaje de decirse las cosas como hombres, a la cara.


Día Internacional de la Mujer. Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Presentación del México: Eliminando barreras Programa "Mujeres Pyme"

STAFF PRESIDENCIA STAFF PRESIDENCIA

PROSPERA, son mujeres.

El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo en muchos países del mundo. Hoy, en México, 43 de cada 100 mujeres participan en el mercado laboral. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha destacado su interés por otorgarle mayor participación a las mujeres; así como ofrecerles más y mejores beneficios en diferentes programas.

5. BANSEFI inició el Programa de Apoyo para atender en una primera etapa a 1 millón 89 mil jefas de familia.

10 Acciones a favor de las mujeres mexicanas: 1. En octubre de 2015, se puso en marcha la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación; promueve la conciliación entre la vida laboral y familiar. 2. Se logró afiliar al Sistema de Protección Social en Salud a un total de 57.1 millones de personas no derechohabientes de la seguridad social: 54.3% son mujeres, de las cuales, el 73.5% corresponden a familias encabezadas por mujeres. 3. En 2015 iniciaron operaciones 9,595 estancias infantiles en 1,258 municipios, 539 corresponden a la Cruzada Nacional contra el Hambre 4. Más del 95% de las personas beneficiadas por el Programa

6. En 2015, PRONAFIM y FOMMUR capacitaron a 42,789 mujeres en temas de habilidades empresariales. 7. PRONAFIN otorgó microfinanciamientos a 390,986 mujeres y FOMMUR canalizó microcréditos a 447,556 mujeres rurales. 8. PROMETE (Programa de Apoyo a la Productividad de la Mujer Emprendedora) financió 3,808 proyectos. 9. Se instrumentaron Becas de Apoyo a a Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas. Se otorgaron 16,780 becas de alfabetización y educación básica. 10. El Programa Mujeres Pyme otorgará financiamientos desde 50 mil hasta 5 millones de pesos, sin comisión de apertura o prepago, para consolidar, fortalecer y desarrollar las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. Elimina las barreras para el acceso al financiamiento.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Presentación del Programa "Mujeres Pyme", en el estado de Aguascalientes. El 8 de marzo de 1975, la Organización de las Naciones Unidas conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer. Desde hace 41 años, se honra a las valientes pioneras que abrieron camino hacia la igualdad. "Felicito en el Día Internacional de la Mujer, a todas las mujeres de México, que con su esfuerzo cotidiano, en cualquier espacio, hacen posible que nuestro país esté avanzando y se esté moviendo hacia horizontes muy positivos. Recursos y apoyos para ellas El presupuesto para este año destinado a impulsar la igualdad en favor de las mujeres es 54 por ciento superior al de 2012. Pasó de 16 mil 700 millones, a 25 mil 900 millones de pesos este año. La inversión en programas productivos para la mujer creció 40% en el mismo periodo, de 14 mil MDP en 2012 a más de 19 mil 600 MDP actualmente. En el ámbito político, la Reforma Político-Electoral ha permitido dar un

importante paso en el empoderamiento de las mujeres, al establecer que el 50% de las candidaturas a legisladores federales y locales sea para mujeres. En la “Reunión de Líderes Mundiales sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres”, la Presidencia de la República se comprometió a promover una mayor corresponsabilidad entre mujeres y hombres, para facilitar la incorporación de las mujeres a la economía. Para promover la conciliación entre la vida laboral y la familiar, el 27 de octubre pasado se puso en marcha la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación. A partir de hoy, el Seguro Popular cubrirá la totalidad del costo del diagnóstico y tratamiento de casos de Cáncer de Ovario. Con esta decisión, en lugar de respaldar al 10% de las mujeres con este padecimiento, se podrá apoyar a todas, con una inversión superior a los mil MDP al año. El Programa Mujer PYME, respalda a las emprendedoras y empresarias que ya tienen un negocio y quieren expandirlo. Este programa ofrece financiamiento desde 50 mil hasta 5 millones de pesos, con una tasa de interés preferencial de entre 9 y 10%, muy por debajo del promedio, sin comisión por apertura o prepago.



C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 09 de Marzo del 2016

Zika también puede provocar mielitis aguda

que causa microcefalia y síndrome neurológico de GuillainBarré, también puede provocar una grave afección en los cuatro miembros llamada mielitis aguda, según un caso estudiado en Guadalupe.

Redacción Ciudad de México.- El virus del zika,

"Se trata del primer caso publicado con prueba del vínculo (entre zika y mielitis) a causa de la presencia del virus en el líquido cefalorraquídeo (de la paciente) nueve días antes de los primeros síntomas clínicos", dijo este martes a la AFP Annie Lannuzel, investigadora del Inserm cuyos trabajos se publicaron en la revista especializada The Lancet.

El zika estaría vinculado con nuevas anormalidades en el embarazo: estudio

yendo una potencial ceguera.

EFE Ciudad de México.- El virus del Zika, además de su posible vinculación a la microcefalia, podría provocar muerte fetal y otras anormalidades en la gestación cuando se contagia una mujer embarazada, según un nuevo estudio publicado recientemente en la revista especializada New England Journal of Medicine. El informe aporta nuevos vínculos entre la infección y “graves consecuencias” en la gestación, como muerte fetal, insuficiencia de la placenta con poco o sin líquido amniótico, o daños en el crecimiento del feto y en el sistema nervioso del mismo, inclu-

Científicos crean lentes de contacto que frena la progresión de la miopía

El reporte, realizado por científicos de la Universidad de California (UCLA), se basa en pruebas de sangre y orina de 88 mujeres embarazadas en Río de Janeiro (Brasil) entre septiembre de 2015 y febrero de 2016, un 29 por ciento de las cuales presentó estas anormalidades en la gestación desconocidas hasta el momento. La doctora Karin Nielsen, profesora de pediatría en la división de enfermedades infecciosas de la Escuela de Medicina David Geffen en la UCLA y una de los autores del estudio, subrayó que el vínculo entre el zika y estas consecuencias adversas con el embarazo no había sido documentado hasta ahora. “Hemos visto problemas en el feto o en el embarazo a las 8, 22, 25 y 35 semanas. Aunque el feto no esté afectado por el virus, éste aparentemente sí daña la placenta, lo que puede provocar muerte fetal”, explicó la experta en un comunicado.

Redacción Ciudad de México.- Científicos de la Facultad de Óptica y Optometría de Tarrasa (FOOT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han desarrollado una lente de contacto que frena la progresión de la miopía en un 43 por ciento. La diferencia entre las lentes de contacto convencionales y la nueva es que las que se usan habitualmente corrigen solamente la visión central del ojo y no la lateral, lo que provoca el crecimiento de la miopía, mientras que la desarrollada por el equipo de Jaume Pauné, doctor de la UPC, evita este aumento al cubrir también la visión lateral. “La miopía empieza entre los nueve y los trece años de edad, progresa fuertemente hasta los dieciséis y se ralentiza sola a partir de entonces, y el hecho de frenar un 43 por ciento su progresión permite poder tener un cambio al final de este proceso de entre tres y cinco dioptrías menos”, afirmó Pauné en rueda de prensa. En este sentido, aseguró que a partir de las cinco dioptrías

el riesgo de sufrir una patología ocular se incrementa entre veinte y cincuenta veces en comparación con una persona sin problemas visuales y apuntó que la miopía es la causante de una quinta parte de la ceguera en todo el mundo. Asimismo, Pauné estimó que cerca del 25 por ciento de los niños de trece años sufre miopía, un dato que aumenta hasta el 45 por ciento entre la población universitaria, cifra que el doctor de la UPC calculó que se incrementará en los estudios realizados entre la nueva generación tecnológica. La nueva lente ha sido verificada a través de estudios clínicos que se desarrollaron entre un centenar de pacientes que la usaron durante dos años en el FOOT, el Centro Médico Teknon de Barcelona y la Universidade do Minho de Portugal. La nueva lente, que ya se está comercializando, es única en el mundo en cuanto al freno de la progresión de la miopía, aunque existe un tipo de lente fabricada en Hong Kong con unas características parecidas, pero con una efectividad “relativa”, a juicio de Pauné.


23

Empoderamiento, igualdad de Desconocen tener género y vida reproductiva en el glaucoma siete de cada Día Internacional de la Mujer 10 personas

Por Bertha Sola/Colegio Médico de Oftalmólogos Por Bertha Sola/Dra. Norma Velázquez Ramíre Ciudad de México.- Un punto vital del empoderamiento femenino y equidad de género, es la toma de decisiones de la mujer en su vida reproductiva y planes de desarrollo. Sin duda, el uso de métodos anticonceptivos, desde la selección de éste hasta elegir o no tener hijos, está en manos de cada mujer. Así que hablemos del empoderamiento, igualdad de género y anticoncepción, en el Día Internacional de la Mujer. Comencemos por situar cuando fue la primera vez que se tocaron estos términos, lo cual sucedió durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing (1995), en la cual se asentó un plan estratégico y necesario para el progreso y bienestar femenino. Hoy las mujeres tienen control sobre recursos materiales e intelectuales, participan en forma activa en los ámbitos públicos, sociales y privados: - Compitiendo. - Tomando decisiones. - Participando activamente. En México estos conceptos cobraron eco cerca del año 2000, y desde hace 10 años las mujeres cuentan con cargos públicos en el Congreso y en el Senado. La sección de Mujeres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) habla de una cuota de género 50-50, para alcanzar una justa participación de las mujeres en la política, economía y negocios.

¿Y qué hay de la sexualidad de las mujeres? Uno de los sucesos más importantes a raíz del empoderamiento de las mujeres fue el uso de métodos anticonceptivos, donde la mujer decide en qué momento tener hijos, el espaciamiento de los mismos, si desea tenerlos con una pareja o ser madre soltera. Así, la selección de métodos anticonceptivos y la planificación familiar llegó para que las mujeres tomen decisiones de acuerdo con sus condiciones educativas, profesionales y sociales, lo que da pauta a poder manejar su sexualidad y, si las condiciones no son lo más óptimas, espaciar la maternidad o limitar en un momento dado su fertilidad. En México está estipulado que todas las mujeres deben tener derecho a salud sexual y reproductiva y en general sabemos que la población utiliza algún método anticonceptivo. En este aspecto, hemos tenido un significativo avance, en la década de los 70, el 40% de las mujeres usaban anticonceptivos; actualmente tenemos cifras por arriba del 70%, aunque falta hacer más difusión particularmente en algunos grupos como sería la población adolescente. Sobre los métodos anticonceptivos, la gama es basta y todos se encuentran en nuestro país, estos son: hormonales, inyectables, orales, implante subdérmico, dispositivos y métodos quirúrgicos. Así mismo contamos con la gran ventaja de obtenerlos gratuitamente a población abierta en diferentes instituciones, como: Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Ciudad de México.- El integrante de la Asociación de Glaucoma de Occidente, A.C. (AGO), José Antonio Paczka Zapata, dijo que el glaucoma representa la primera causa de ceguera irreversible en el mundo y México entra en estas estadísticas. Sin embargo, señaló que a pesar de ello siete de cada 10 personas con glaucoma desconocen que tiene esta enfermedad, aun cuando “los latinoamericanos en general y los mexicanos en particular, tenemos una predisposición al desarrollo del glaucoma”. Advirtió que en el desarrollo de esta enfermedad existe una predisposición genética de tipo racial. “Más de 70 millones de personas padecen glaucoma a nivel global y 10 por ciento de ellas tienen ceguera bilateral”.

SEl especialista subrayó que esta enfermedad, además, es causante de enormes costos socio-económicos, tanto por las erogaciones directas que realiza la persona afectada (estudios, medicamentos, consultas, cirugía), como por la falta de productividad y los gastos indirectos para la sociedad. Paczka Zapata citó que en México aproximadamente un millón y medio de personas pudieran tener glaucoma, pero más de dos terceras partes de estas víctimas desconocen de que está enfermedad está cegando paulatinamente parte de su campo de visión. “El desarrollo del glaucoma tiene entre sus factores de riesgo más sobresalientes, la edad y los antecedentes familiares, mientras que cuatro de cada 100 mayores de 40 años estaría afectados por la enfermedad”, indicó.


OMS respalda “impuesto efectivo” a bebidas azucaradas para frenar obesidad infantil

24

Lavado de manos constante puede prevenir problemas respiratorios

Por Bertha Sola

Por Bertha Sola Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer el informe de la Comisión para el Fin de la Obesidad Infantil (ECHO -por sus siglas en inglés-) establecida hace dos años y donde advierte del grave problema que padecen 41 millones de niños menores de 5 años que son obesos o con sobrepeso, y entre las medidas que apoya para disminuir este problema es implementar a nivel global, principalmente en los países donde el problema es mayor, un impuesto a las bebidas azucaradas. El informe afirma que “hay pruebas sólidas" de que un impuesto de azúcar trabajará junto a otras medidas para hacer frente a la obesidad infantil - una ofensiva contra la comercialización de comida chatarra a los niños y las escuelas para prohibir la venta de alimentos poco saludables”. En tanto, Fiorella Espinosa, investigadora en salud alimentaria en El Poder del Consumidor declaró: “Tal y como lo reafirma este reporte, los gobiernos deben comprometerse con la salud de su población, particularmente de niñas y niños, y así evitar que sean adultos enfermos. En México, se han implementado varias de las medidas que recomienda la Organización, sin embargo el diseño de estas políticas no se realiza con base en evidencia científica generada a nivel nacional e internacional. En el caso del impuesto a bebidas azucaradas que se implementa en nuestro país desde el 2014, la evidencia indicaba que para que fuera una medida efectiva el impuesto debía ser de 20%. Estudios del INSP e incluso del ITAM, este último dado a

conocer por la propia industria, reconocen una disminución en el consumo con el impuesto de aproximadamente un 10%, pero no suficiente”. La OMS advierte que "la obesidad infantil está alcanzando proporciones alarmantes en muchos países y plantea un desafío urgente y serio”. Y hasta el momento, la lucha contra este problema de salud ha sido “lento e inconsistente”. En este sentido, afirma la Organización que, "Los niños con obesidad son muy probable que sigan siendo obesos en la edad adulta y están en riesgo de enfermedades crónicas”. Al respecto, Sir Peter Gluckman, Copresidente de la Comisión ECHO afirmó que "Se necesita un mayor compromiso político para abordar el desafío mundial del sobrepeso y obesidad infantil." La Organización Mundial de la Salud, hizo hincapié en el grave problema que genera el alto consumo de alimentos procesados y bebidas azucaradas, ya que se ha dado un incremento en las porciones de los mismos y se venden a precios asequibles por lo que cada vez más familias, principalmente de escasos recursos, han sustituido en sus comidas los productos frescos y saludables y el agua natural. Según el informe, muchos niños están creciendo hoy en entornos que alientan el aumento de peso y la obesidad. Impulsado por la globalización y la urbanización, la exposición a ambientes obesogénicos está aumentando en países de altos, medios y bajos ingresos y en todos los grupos socioeconómicos.

Ciudad de México.- El lavado de manos constante en casa, el trabajo o la escuela, previene el contagio de infecciones respiratorias o diarreicas, puesto que los virus se pasan de mano a mano con un simple saludo, dijo el experto David Paz Cabrales. El médico adscrito al departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Jalisco agregó que los gérmenes que se acumulan en las manos "pueden ser un contenedor de bichos, que también pueden generar problemas respiratorios e incluso diarreas". "Al mismo tiempo se pueden presentar problemas en las uñas como hongos por la falta de aseo o no realizarse la limpieza de manera adecuada", apuntó. Indicó que lo ideal es lavarse las manos previamente a ingerir alimentos y después de ir al

baño; "en la actualidad existen una serie de productos que evitan que tengan que mojarse continuamente las manos, como es el gel antibacteriano o en su defecto algunas toallas húmedas". El experto afirmó que tener las manos 100 por ciento limpias es algo que no se puede lograr, "pero sí podemos tratar de reducir los riesgos que genera el tener las manos sucias, lo ideal es fomentar este hábito en los niños para que cuando crezcan sean adultos responsables, conscientes de su autocuidado y promuevan estas práctica a otros". "Ya tenemos encima la temporada de calor o cambios de temperaturas y se van a presentar diarreas, por lo que tener las manos limpias y comer en lugares adecuados ayuda a prevenir dicho padecimiento", subrayó.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 09 de Marzo del 2016

Crecieron 300% plazas de élite en el Pemex de Lozoya

Televisa, Telefónica, Dish, Telmex… suman multas de 504 mdp, pero ninguna le paga al IFT Redacción Ciudad de México.- Desde su creación hace 32 meses, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha impuesto sanciones económicas a Televisa, Dish, Telmex, Telefónica y Maxcom por un total de 504 millones de pesos. Ninguna ha realizado los pagos, más bien impugnaron la resolución del órgano regulador. El monto de estas sanciones representa 24.95 por ciento del presupuesto asignado al IFT para su ejercicio de este año por dos mil millones de pesos.

Por Enrique Méndez y Roberto Garduño Ciudad de México.- En el trienio en que Emilio Lozoya Austin dirigió Petróleos Mexicanos (Pemex) se triplicó la alta burocracia en la petrolera y engrosó el número de direcciones corporativas, de cuatro que existían desde 1992, a nueve, y se agregaron nuevas subdirecciones, gerencias y subgerencias, lo que aumentó en más de 500 las plazas en el corporativo. La reorganización corporativa de Pemex, sus empresas productivas, subsidiarias y filiales, aprobada por el consejo de administración, fue clasificada como información reservada para un periodo de cinco años, a partir del 10 de noviembre de 2014, y en su contenido se revela el crecimiento del número de nuevos funcionarios. El documento, del cual se tiene copia, está firmado por Lozoya Austin. La justificación para aumentar el número de funcionarios administradores de alto nivel es que se buscaba la eficiencia y competitividad, maximizando el valor de los hidrocarburos y la rentabilidad de las actividades de transformación industrial.

Así, la reorganización que implementó Lozoya Austin modificó la estructura de Petróleos Mexicanos, que en 1992 durante el sexenio de Carlos Salinas, se dividió en cuatro organismos subsidiarios y un corporativo, así como 69 empresas filiales que dependían de la entonces paraestatal. “La estructura propuesta para Pemex –expone el documento– emana de su estrategia integral y aprovecha la oportunidad para alcanzar la optimización integral que requiere al convertirse en un competidor más del mercado. La elaboración de esta propuesta demandó las revisiones exhaustivas de las mejores prácticas empresariales en la industria, el aprovechamiento de su experiencia, la decisión de gestionar a la empresa basándose en procesos y la eliminación de duplicidades administrativas”. Sin embargo, el proyecto avalado por el consejo de administración incluyó la designación de nuevos directores generales, subdirectores, gerentes y subgerentes. Así, se aceptó la propuesta de crecimiento administrativo: a la dirección ejecutiva se agregaron cinco direcciones generales, 24 gerencias y 50 subgerencias.

La reforma en el sector de las telecomunicaciones dio paso a la creación de este órgano regulador así como a una nueva Subprocuraduría de Telecomunicaciones en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El trabajo de estas instancias es supervisar la calidad del servicio de las empresas a sus usuarios. El Instituto presidido por Gabriel Contreras, en aras de aplicar una regulación asimétrica en el sector con la finalidad de evitar prácticas de poder sustancial,

monopólicas y de concentración, ya ha impuesto sanciones económicas. De igual modo el IFT tiene la responsabilidad de supervisar la calidad en el servicio de las compañías, por esta causa recientemente ha impuesto una multa a Maxcom. El 23 de febrero, la Profeco informó el logro de una resolución histórica a favor de 3 millones de clientes de Nextel por cobros indebidos en servicios no proporcionados, deficientes o con característica distintas a los paquetes ofrecidos entre 2012 y 2014. Para recibir los beneficios de la resolución los usuarios debían comprobar el uso de este servicio durante el periodo de referencia. El 3 de marzo, el IFT informó que impuso una multa por 31.6 millones de pesos a Maxcom por fallas en el servicio a sus usuarios. La empresa de telecomunicaciones contestó que dicha resolución “no tiene el carácter de definitiva y será impugnada por la vía judicial correspondiente”, ya que no está apegada a derecho.


26

Pionera mundial de las IFT multa a TV Azteca con 4.7 mdp gasolineras llega a México

Por Octavio Amador Ciudad de México.- La marca Gulf, pionera mundial en la industria petrolera y en el despacho minorista de combustibles, se prepara para ser la primera en romper, en los hechos, el monopolio de la marca Pemex en las estaciones de expendio de gasolina en México. Este mes, la marca de origen estadounidense, a la que se atribuye la creación de la primera estación de servicio en 1911, en Pittsburgh, Estados Unidos, hará oficial su llegada a nuestro país, unas semanas antes de que entre en vigor la apertura de la libre importación de combustibles (el 1 de abril). “Gulf buscará ser la primera marca distinta de gasolineras que conozcan los consumidores mexicanos. Distinta no sólo porque será la primera que lucirá una fisonomía e identidad de marca nueva, sino porque se prepara para diferenciarse por la experiencia innovadora en el servicio”, refiere un documento de presentación comercial de la marca, que este viernes hará su presentación oficial en la ciudad de México. La historia de la marca es centenaria, pues como empresa petrolera Gulf Oil Corporation (quien dio origen a la identidad comercial) fue fundada en 1901, en Spindletop, Texas, y fue pionera en la construcción de una plataforma de exploración y producción sobre el agua. Después de iniciarse en el negocio de las gasolineras en 1911, la empresa fue la primera en incorporar las tiendas

de conveniencia al modelo de negocio, la primera en franquiciar estaciones de servicio y, años más tarde, la primera en vender gasolina sin plomo. “(Gulf se prepara) para diferenciarse por la experiencia innovadora en el servicio centrada en el cliente, con detalles como sistemas de comercialización de vanguardia, en los que el pago se podrá hacer vía sistemas de reconocimiento inteligentes, o por el empleo de esquemas de fidelización disruptivos basados en experiencias diferenciadoras”, se lee en el documento. En 1984 Gulf vendió sus operaciones en Estados Unidos a Chevron, quien las transfirió a su vez a la firma Cumberland Farms, el actual poseedor. En el resto del mundo, con excepción de España y Portugal (donde la marca es de la francesa Total), Gulf pertenece a la firma india Hinduja Group. En Estados Unidos, la marca tiene más de 2,400 estaciones de servicio, y fuera de ahí posee más de 1,000 puntos de venta en 15 países. El año pasado se vendieron en México 1 millón 178,000 barriles diarios de combustibles, de los cuales, 793,000 barriles fueron de gasolina y 385,000 de diésel. El 49% de la demanda nacional de carburantes se satisfizo con importaciones, que equivalieron a 572,000 barriles diarios en promedio, por los cuales Pemex obtuvo ingresos de reventa que ascendieron a 252,511 millones de pesos. La participación de las importaciones en el consumo nacional de combustibles saltó siete puntos porcentuales del 2014 al 2015.

Redacción Ciudad de México.- El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) multó a Televisión Azteca por incumplir con la potencia radiada a la que estaba obligada, por lo que la televisora deberá pagar una multa de 4 millones 759 mil 682 pesos, equivalentes al uno por ciento de sus ingresos de 2014.

De acuerdo con el instituto, la empresa emitía señales con una potencia radiada aparente menor a la autorizada en 2012 por la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), condición por la que se le autorizó la instalación, operación y uso temporal de un canal adicional para realizar transmisiones digitales de su canal analógico.

VW afronta más malas noticias por emisiones; acción se hunde 4.14%

títulos de Volkswagen cayeron 4.14 por ciento, a 112.30 euros, ligando así dos días de pérdidas consecutivas. El lunes la firma automotriz terminó en baja de 3.18 por ciento y se cotizó en 117.15 euros por papel que cotiza en el índice DAX-40 de la bolsa de Frankfurt.

Reuters Ciudad de México.- Las acciones de la firma alemana Volkswagen se hundieron este martes hasta un 4 por ciento e hilaron su segunda jornada de descensos, después que los fiscales alemanes decidieran ampliar su investigación por el escándalo de emisiones diésel, además de iniciar investigaciones a 17 empleados, desde los seis inicialmente. "Esto es parte de la investigación de diesel, el número de sospechosos ha aumentado, aunque ninguno es del consejo de administración", dijo Ziehe en Braunschweig, cerca de la sede de VW en Wolfsburgo. Al cierre de las operaciones en Europa, los

El presidente ejecutivo de Volkswagen, Matthias Müller, refirió a los empleados reunidos en Wolfsburgo que el escándalo de emisiones infligirá daños "sustanciales y dolorosos" a la imagen financiera del fabricante de automóviles. El escándalo mantendrá ocupado a VW "durante mucho tiempo" dijo el CEO, agregando que el fabricante no había tratado de ocultar mala praxis. El segundo mayor accionista de Volkswagen espera que aparezcan más "malas noticias" del escándalo de las pruebas de emisiones después de que el fabricante de automóviles admitió en septiembre la manipulación de las pruebas de contaminación en Estados Unidos.


México sólo almacena gasolina para dos días

Por Sergio Meana

Ciudad de México.- Los tanques de almacenamiento de Pemex sólo guardan gasolinas equivalente a dos días de suministro a nivel, lo que, de acuerdo con especialistas, crea un riesgo para la seguridad nacional en vista de que importamos poco más del 50 por ciento del combustible que se consume en el país. Esto contrasta con lo que sucede

en países desarrollados. Por ejemplo en Estados Unidos se deben tener por ley hasta 90 días de abasto; Francia 98.6 días, o Japón 70 días.

27

Advierte IP turística riesgo por casinos

El desarrollo de inventarios estratégicos de combustible fue una de las omisiones de la reforma energética, y ahora ha quedado a voluntad discrecional de la Comisión Reguladora de Energía, fijar las reglas para desarrollarla, lo que hasta ahora no se ha hecho.

Por Dayna Meré Ciudad de México.- Empresarios del sector turístico sí quieren "apostar" con la nueva Ley Federal de Juegos con Apuesta y Sorteos, pero con reglas claras y estrictas. Por eso solicitaron al Congreso que antes de aprobar la nueva legislación, que está por votarse en la Cámara de Senadores, incluya su opinión para evitar daños al sector. Aseguran que esta nueva ley abre la puerta a los casinos para que se instalen en hoteles o cerca de ellos, lo que constituiría una clara invitación al crimen organizado a los destinos turísticos que hoy son 100 por ciento familiares. También temen que los casinos representen una competencia desleal hacia los hoteles, ya que con tal de atraer a jugadores, un hotel con casino podría abaratar drásticamente sus habitaciones. "¿Qué pasa si junto a la planta hotelera actual abre un casino con miles de cuartos cuyo interés es tener gente jugando?, (el casino) estaría dispuesto a descontar tarifas agresivamente o inclusive a regalar el hospedaje, con tal de que la gente esté jugando, ¿qué pasa con la competencia?", cuestionó Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Aunque se ha manejado que la instalación de casinos podría beneficiar al turismo, en su opinión, podría

ocurrir todo lo contrario, ya que el juego siempre viene acompañado del crimen organizado. Para Jorge Páez, CEO de la cadena hotelera IHG, en caso de que se permita la instalación de casinos cerca de hoteles, debe autorizarse sólo en las ciudades que realmente lo necesiten; de lo contrario, abarataría al destino y rompería con la estrategia de posicionamiento. Consideró que se debe aplicar una perfecta reglamentación. Mencionó, por ejemplo, que pueden instalarse en zonas del centro del País que no han sido beneficiadas con la llegada de inversión extranjera en el sector industrial, o destinos turísticos que no han logrado consolidarse. "Sería muy triste que se llegue a instalar un casino en destinos como Cancún o Ixtapa y que lo único que pase es que llegue a romper la estrategia de posicionamiento del destino para volverse un destino barato, en el que no haya una derrama hacia los prestadores de servicios por el hecho de que la demanda que se trae únicamente está motivada por el margen en el casino", comentó. Benjamín Díaz Díaz, presidente de la consultora Estrategia Sustentable (que ofrece sus servicios al CPTM y a la Secretaría de Turismo), coincidió en que la aprobación de casinos tendría que hacerse bajo una estricta regulación para no generar evasión fiscal, informalidad ni delincuencia.


M

28

ercados Periódico el Faro

Peso pierde en línea con petroprecios;

dólar al menudeo en $18.21

Petróleo cae 2% en sesión volátil; Brent cotiza en 39.84 dls

17.877 unidades, lo que significó para el peso un pérdida de 14.70 centavos, equivalente a 0.83 por ciento.

Por Esteban Rojas El martes, los participantes del mercado cambiario en México tomaron utilidades, aprovechando que la moneda mexicana había alcanzado su mejor momento en dos meses frente al dólar. El Banco de México informó que el billete verde al mayoreo cerró en

En ventanilla bancaria el dólar se vende en 18.21 pesos con base en cifras publicadas por Banamex. El retiro de utilidades se debió al nivel que había alcanzado la moneda mexicana frente al dólar, a lo que se sumó la baja en los precios del petróleo y renovados temores en torno a la economía global, derivados de un débil reporte en el comercio exterior de China. Los participantes del mercado cambiario siguieron tomando como “guía” al comportamiento del mercado petrolero, en donde prevaleció un sesgo negativo en los precios.

Oro rompe pronósticos, pero dudan que mantenga el optimismo Por Álvaro Montero El precio de la onza de oro marcó el lunes su mejor cierre en un año, al haber tocado mil 267 dólares, un precio inesperado para los analistas financieros, quienes estimaban como máximo mil 60 dólares al inicio de 2016. Algunos grupos financieros, como Bank of America Merryl Lynch, proyectaban que cerrara febrero hasta en 950 dólares. Sin embargo, analistas consideran que el optimismo terminaría pronto, pues según los nuevos pronósticos, al cierre del primer trimestre del año se ubicaría en mil 100 dólares, lo que significaría una caída de 12.5 por ciento desde su nivel actual. De acuerdo con especialistas,

Redacción Los precios del petróleo caían desde su nivel más alto en dos meses, en medio de las expectativas de que los informes de inventarios en Estados Unidos aumentaron la semana a una cifra récord de ocho décadas.

Por otra parte, el petróleo cedía terreno luego que Kuwait dijera que accedería a congelar su producción de petróleo si los principales productores participan en el pacto y luego de que Goldman Sachs arrojara un balde de agua fría a las perspectivas de un repunte sostenido del mercado. Los futuros del Brent para entrega caía 2.52 por ciento, para cotizarse en 39.84 dólares, luego de alcanzar más temprano su punto más alto desde el 9 de diciembre al cotizarse en 41.24 dólares por barril.

BMV cae 1.14% al mediodía por 'efecto' China

racha de ocho sesiones de avances consecutivos donde acumularon una ganancia de 4.1 por ciento, mientras los precios del petróleo descendían en medio de dudas sobre los esfuerzos para congelar los niveles de producción.

el repunte que han tenido tanto los metales preciosos como los básicos proviene más de factores técnicos que de fundamentales. “Los precios de los metales han rebotado incluso aunque las condiciones fundamentales no han mejorado o, en todo caso, se han empeorado pero muestran señales de recuperación en el corto plazo”, comentó el equipo de análisis de commodities de JPMorgan, liderados por Natasha Kaneva, en una nota.

Redacción El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ampliaba las pérdidas a media jornada, luego de la publicación de débiles datos comerciales de China que reactivaron preocupaciones en torno a la salud de la segunda economía mundial y alejaban a inversores de los activos de riesgo. El referente nacional cedía 1.1 por ciento, hasta colocarse en las 44 mil 423.79 unidades, cortando una

Los papeles del grupo Peñoles reportan el peor desempeño de la jornada al perder 3.8 por ciento, mientras que Cemex cae 3.62 por ciento, Walmex cae 3.51 por ciento y Televisa con el 2.5 por ciento. Por el contrario, subían las acciones de OMA 2.92 por ciento e ICA con el 1.41 por ciento. Los principales indicadores de Nueva York mantienen operaciones en terreno negativo , al bajar los precios del petróleo y de materias primas.


Bolsas europeas ligan dos sesiones de pérdidas

El índice de referencia del sector minero cayó 1.0 por ciento en Londres, después de los informes que mostraron una caída de las exportaciones chinas y una contracción en la economía de Japón.

Reuters Las bolsas europeas hilaron su segunda jornada de pérdidas consecutivas, luego de un declive de los precios de los metales industriales por unos decepcionantes datos comerciales de China, el mayor consumidor de metales del mundo.

La actividad comercial de China fue mucho más débil que lo previsto en febrero, registrando la mayor caída de las exportaciones en más de seis años, días después de que los líderes del país trataron de calmar a los inversores diciendo que las perspectivas de la segunda mayor economía del mundo siguen siendo sólidas. En tanto, los inversores están a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves donde esperan las señales sobre la política monetaria.

Metales básicos cierran en mínimos del año; cobre cae 2.6% y níquel 8%

Bolsa de Tokio pierde 0.76% ante la fortaleza

Redacción El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró operaciones con pérdidas, a excepción del mercado de Shanghai que registró una marginal ganancia de 0.14 por ciento. La bolsa cedió ante el fortalecimiento del yen frente al dólar que afecta las exportaciones y por las escasas transacciones en Shanghai, que aumentaron las preocupaciones sobre la economía china. Este martes, el sector industrial de Japón, excepto el textil y cuestiones inmobiliarias perdieron terreno, dirigido por el metal no ferroso, electricidad y gas, y cuestiones bancarias.

Reuters Los precios del cobre se desplomaron en la segunda sesión de la semana, arrastrados por cifras decepcionantes del intercambio comercial de China con el exterior durante febrero, lo que llevó a los fondos a replantear su estrategia de inversión de corto plazo. En la Bolsa de Metales de Londres (LME) la tonelada del cobre perdió 2.6 por ciento, a cuatro mil 868 dólares por tonelada. La semana pasada, los precios del metal rojo tocaron máximos de cuatro meses al superar los cinco mil dólares por

tonelada. Otros metales básicos también cayeron en un movimiento que replicó a las acciones de las principales compañías mineras. El aluminio a tres meses perdió 2.0 por ciento, al cerrar en mil 567 dólares por tonelada, el estaño bajó 4.6 por ciento, a 16 mil 550 dólares por tonelada, y el zinc cedió 2.8 por ciento y fijo su último hecho en mil 760 dólares por tonelada, su nivel más bajo desde el 26 de febrero. El níquel se desplomó 8.3 por ciento, a ocho mil 600 dólares por tonelada, revirtiendo parte de su ganancia acumulada desde el 11 de febrero, cuando tocó un mínimo de siete mil 550 dólares.

29

La bolsa de Tokio terminó con una pérdida de 0.76 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 16 mil 783.15 unidades. En contraste, los principales indicadores chinos cerraron este martes al alza, en donde el Shanghai Composite Index ganó 0.14 por ciento, para cerrar en dos mil 901.39 unidades, mientras el Shenzhen Component Index avanzó 28.90 puntos, 0.30 por ciento, para ubicarse en nueve mil 732.73 enteros. En el mercado cambiario, el dólar se negocia en 113.50 yenes a la compra y 113.52 unidades a la venta.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 09 de Marzo del 2016

Al alza, los ataques contra defensores de derechos: CNDH Por José Antonio Román

Ciudad de México.-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su preocupación por un aumento alarmante en el número de agresiones cometidas contra defensores civiles en la última década. De los 380 expedientes abiertos de 2006 a la fecha, 70 por ciento se han registrado en los pasados cinco años. Además, del primero de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2015, el organismo nacional registró 25 homicidios contra defensores y defensoras de derechos humanos, y tres desapariciones desde 2009 a la fecha; Chihuahua, Guerrero y Oaxaca son las entidades con mayor número de agravios cometidos en contra de activistas, incluyendo los homicidios, con 9, 6 y 4, respectivamente. En la recomendación general 25, sobre agravios a personas defensoras de derechos humanos, se señala que hay un importante grado de subregistro en todos los casos de agresiones, debido a que varias entidades a las que les solicitaron información no la proporcionaron, en gran medida porque desconocen si las víctimas de delitos son activistas o carecen de fiscalías o

Niega Sales pacto alguno del gobierno con 'El Chapo'

unidades especializadas para este sector de la población. Al presentar el documento, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, señaló que el documento acredita un aumento en el nivel de agresiones contra defensores de derechos humanos, en medio de una enorme impunidad en la investigación de los hechos y una criminalización de este sector de la población. Incluso, la recomendación cita observaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su visita in loco realizada en octubre pasado, donde refiere la situación de hostigamiento y amenazas que enfrenta este grupo de personas. Este documento, de 66 páginas, es el primero que emite la CNDH con este tema; en él se da cuenta de los agravios cometidos contra este grupo, así como de los robos y allanamientos contra las instalaciones de varias organizaciones, lo que, aunado al incumplimiento de investigaciones, tiene implicaciones graves que lesionan a la sociedad y propician la repetición de este tipo de agresiones.

Por José Antonio Román Ciudad de México.- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales, negó cualquier acuerdo del gobierno de la República con Joaquín El Chapo Guzmán, luego de que Rosa Isela Guzmán, quien dice ser hija del narcotraficante, declaró hace unos días que el gobierno ‘‘rompió un acuerdo’’ con su padre, e incluso insinuó el financiamiento de campañas políticas. ‘‘Pero que quede claro: por lo que corresponde al gobierno de la República, ni treguas ni alianzas ni pactos con el crimen’’, dijo el comisionado en un pronunciamiento emitido en la Secretaría de Gobernación (SG). Ahí mismo expresó que el

Estado mexicano no se va a prestar a chantajes ni a litigar en los medios lo que debe ser juzgado únicamente en los tribunales. En torno a las declaraciones de que son violados los derechos humanos de Guzmán Loera, Sales Heredia aseguró que hay una ‘‘abierta campaña mediática’’ orquestada por el narcotraficante, su defensa y algunas otras personas, cuyo objetivo es deslegitimar a la autoridad y ejercer presión para flexibilizar su custodia en el centro penitenciario donde se encuentra recluido. ‘‘No vamos a ceder ante especulaciones cuyo único objetivo es desviar la atención, victimizar al sujeto para relajar su vigilancia’’, insistió.


31

Ven en penales bomba latente Castigan a juez por autos chocolate sobrepoblación, la falta de gobernabilidad, la carencia de programas de reinserción y la corrupción, hacen que el riesgo de un evento violento, como el de Topo Chico, Nuevo León, esté latente, reconocieron especialistas penitenciarios.

Por Yáscara López Ciudad de México. Presos que manejan la distribución de droga y alcohol y que organizan el trabajo de otros reclusos son irregularidades de los penales de la Ciudad de México que los vuelven una bomba de tiempo. Estos

factores,

sumados

a

la

Elena Azaola comentó que existe un equilibrio precario entre grupos que dominan los mercados ilegales y las autoridades permisivas. "Está el riesgo de motín o rebelión si se rompiera este equilibrio precario, en el que la corrupción sobresale: custodios que obtienen beneficios e internos que mantienen el control", señaló.

Se entrega General de Brigada

Por Víctor Fuentes y Abel Barajas Ciudad de México.- Un magistrado federal fue destituido por permitir la introducción al País de miles de autos chocolates desde Estados Unidos. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destituyó al magistrado de circuito Juan Manuel Serratos García, quien benefició a importadores de vehículos usados cuando era juez de Distrito en Mexicali, entre 2009 y 2011. Se trata del primer caso de un juzgador federal al que se aplica la máxima sanción administrativa por otorgar amparos a importadores de autos contra el decreto presidencial de 2008 que establecía candados ambientales y fiscales a estos vehículos.

Por Abel Barajas Ciudad de México.- En un hecho inusual, el General de Brigada Marco Antonio Barrón Ávila se entregó ayer a la justicia militar para afrontar un proceso por delito grave. Barrón denunció arbitrariedades y aseguró que pretenden acusarlo dos veces por los mismos hechos. Acompañado de su esposa, sus hermanas y su hijo, el ex comandante de las Zonas Militares en Puebla y Colima ingresó voluntariamente al Campo Militar Número 1. Previamente rindió declaración preparatoria ante un juzgado castrense

y se declaró inocente del uso ilegal de insignias y transporte de un vehículo robado. A Barrón lo absolvieron el año pasado de haber pintado una camioneta de su propiedad con los colores de la milicia. Luego fue acusado de ordenar a soldados la remodelación de su casa en Querétaro, caso por el que lo sentenciaron a un año y 8 meses de prisión, aunque el General habla de irregularidades y falta de evidencias. El tercer y último asunto consignado, por el cual se entregó ayer, es por un delito grave: lo acusan de transportar una camioneta robada, la misma que antes le habían imputado camuflar ilegalmente.

En 2014, la Corte solicitó formalmente a la Judicatura investigar la presunta corrupción en juzgados y tribunales de Baja California por la importación de autos "chuecos". Al menos diez funcionarios judiciales fueron suspendidos. Tres años antes, el SAT se quejó por la presión de magistrados sobre las aduanas. "En ocho resoluciones (Serratos) concedió la suspensión definitiva para el efecto de que las empresas quejosas pudiesen introducir al país los denominados autos chocolate, sin considerar que los actos reclamados derivaban

de un decreto respecto del cual no es procedente conceder la medida suspensional en términos de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia", resolvió el CJF. También se aplicó la sanción por no sustentar jurídicamente las suspensiones y por no fijar garantía monetaria para concederlas, no obstante que las empresas tenían que pagar Impuesto General de Importación de 10 por ciento sobre el valor del auto. Serratos también mantuvo las suspensiones en favor de importadores que no informaron mensualmente al SAT cuántos vehículos importaron, pese a que el propio juez les puso ese requisito.


Buscan aumentar pena por manejo de armas

Por Claudia Guerrero e Isabella González

Ciudad de México.- Senadores del PRI, PAN y PRD presentarán este martes una iniciativa para endurecer las sanciones por el manejo ilegal de armas, lo que incluye un castigo de 30 años de cárcel por el ingreso ilegal de artefactos al País. El proyecto reclasifica las figuras penales e incrementa las sanciones económicas por la portación, posesión, almacenamiento, compraventa, tráfico, transportación, uso y destino de armas de fuego, explosivos y accesorios de manera ilegal. En la exposición de motivos, los legisladores explican que la reforma también pretende disminuir la opacidad y transparentar la aplicación de criterios en el otorgamiento de licencias y permisos para la posesión y portación de arma de fuego, explosivos y accesorios. Según la iniciativa, el marco legal vigente pone en riesgo la vida, el patrimonio y la seguridad nacional, ya que provoca la integración discrecional de averiguaciones previas y carpetas de investigación. "En consecuencia, tenemos delincuentes que portan, poseen, trafican, transportan, venden y compran armas de fuego, explosivos y accesorios que se encuentran en libertad bajo caución, ante la falta de sanciones",

explicaron.

De acuerdo con el proyecto, las leyes vigentes son permisivas, laxas y permiten la aplicación de criterios que han derivado en el incremento de dotación de armas al crimen organizado, a través de redes de corrupción.

32

Doblan homicidios contra mujeres

"Hoy la legislación es laxa para su portación y control. Las personas que han sido aprendidas por portar un arma calibre 22, 25, 28 o 32 pueden salir en libertad tras pagar una multa de 2 mil pesos", alertaron. Los senadores proponen castigar con una pena de entre 7 y 15 años de cárcel la portación, fabricación, importación o acopio de instrumentos que pueden ser utilizados para agredir. Esa misma sanción aplicará para la portación ilegal de armas, dependiendo del calibre.

Por Enrique Osorio

El acopio podría castigarse con entre 5 y 10 años de prisión, pero se incrementará hasta 15 años en función del tipo de armamento.

Ciudad de México.- Sin mucho que conmemorar vivirá Jalisco este Día Internacional de la Mujer, pues van al alza los homicidios contra ellas.

Los senadores proponen dar hasta 30 años de cárcel al que introduzca armas de fuego de manera clandestina en territorio nacional.

Mientras en enero se registraron 7 casos, para febrero, con dos días menos, se registraron 14.

También se plantea derogar un apartado en el que se establecía la aplicación de sólo una multa al extranjero que incurriera en esa falta por primera ocasión.

Del segundo mes, 4 fueron en Guadalajara; 2 en Tlaquepaque; 2 en Zapopan, y Cocula, El Arenal, Lagos de Moreno, Tequila, Tlajomulco y Tuxpan, suman un caso cada uno. Estos registros se dan en el mismo mes en que se decretó la Alerta de Violencia contra las Mujeres, con la que el Estado emitió 15 medidas para prevenir y erradicar las agresiones contra ellas. En tanto, lo que va de marzo ha dejado ya 3 homicidios: dos en Tonalá y uno más en Ixtlahuacán de los Membrillos, por lo que en total 2016 ha sumado 24 asesinatos. De acuerdo con cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, del total de crímenes, 11 fueron con arma de fuego, 5 por estrangulación, 4 por golpes, 2 por agente punzocortante y en otros 2 casos fueron otros medios no detallados. Aún así, hay una baja en comparación con el mismo periodo de 2015, pues entonces se

habían registrado 32 casos. Para la profesora investigadora de la UdeG, Raquel Partida Rocha, la alerta, que hoy cumple ya un mes de decretada, tendrá que ofrecer resultados a mediano y largo plazos, pues hay al menos un rezago de 20 años en la atención de agresiones contra ellas. "La ruta crítica yo creo que se está cubriendo, quisiéramos que esto ya fuera de la noche a la mañana, pero llevamos un retroceso de 20 años. Existe un vacío legal, judicial, muy importante y este vacío no se puede resolver en un mes", aseguró la especialista. Las medidas clave a las que el Gobierno debe dar especial seguimiento son dotar de herramientas económicas, educativas y sociales a las féminas, así como visibilizar, sensibilizar y denunciar las agresiones, para erradicar la idea de que los ataques son normales, expuso. ¿Cómo va la Alerta de Violencia? Según el Fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro, sólo en lo que corresponde a la Fiscalía hay un avance del 40 por ciento en la puesta en marcha de la Alerta: -En el diseño de un formato de registro único de información de casos y agresores, están adaptando el formato que tiene la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 09 de Marzo del 2016

Condena de 19 años a Se alteró escena del crimen, Odebrecht por caso Petrobras dice Gustavo Castro AFP

Brasilia.- La justicia brasileña condenó este martes al poderoso empresario brasileño Marcelo Odebrecht a 19 años y cuatro meses de cárcel por corrupción, lavado de dinero y asociación criminal en el multimillonario fraude a la estatal Petrobras.

AFP Tegucigalpa.- El mexicano Gustavo Castro Soto, testigo del asesinato de la ambientalista hondureña, Berta Cáceres, denunció que autoridades adulteraron la escena del crimen, en una carta que envió mientras estaba detenido, divulgada este martes. El mexicano, miembro de la ONG Otros Mundos de Chiapas, dormía en una habitación aparte de la vivienda en La Esperanza, 200 km al noroeste de la capital hondureña, donde la madrugada del 3 de marzo entraron dos encapuchados y mataron a tiros a la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) y lo balearon a él. "No escuché carros llegar ni irse cuando el asesinato. El escenario del crimen fue modificado y alterado", aseguró el mexicano en su escrito, que no revela muchos detalles del momento del crimen. "Vi morir a Berta en mis brazos pero también vi su corazón sembrado en cada lucha que el Copinh ha realizado", añadió en la nota titulada: "Desde el corazón de Berta". Castro Soto acusó que "el gobierno sigue preparando sus argucias para presentar ante la opinión pública que el asesinato de Berta se debió a conflictos

El empresario, en prisión desde hace casi nueve meses, fue hasta diciembre pasado presidente de la constructora que lleva su nombre. "Entre los crímenes de corrupción, lavado y asociación criminal hay concurso material, motivo por el cual las penas sumadas llegan a 19 internos, cuando hay demandas con- años y cuatro meses de reclusión, tra quienes la habían querido asesinar, que reputo definitivas", señaló la vinculando a la empresa hidroeléctrica sentencia del juez Sergio Moro, que protegida por el Estado". tramita la causa, y que fue distribuida a la prensa. Con el argumento de que tenía que rendir declaraciones en el tribunal de "El Grupo Odebrecht y la empreIntibucá, el mexicano fue retenido por sa, por él controlada, Constructora autoridades migratorias hondureñas la Norberto Odebrecht, juntamente mañana del sábado cuando pretendía con otras grandes contratistas braregresar a su país. sileñas, habrían formado un cartel a través del cual, en arreglos previos, Castro Soto afirmó en su carta que habrían frustrado sistemáticamente ya había ido "al juzgado a declarar las licitaciones de Petrobras para como testigo protegido, vestido con una la contratación de grande obras a túnica negra hasta los talones y con partir del año 2006", señaló la senuna capucha negra" y confesó sentir te- tencia del juez Sergio Moro, que tramor porque "los sicarios ya saben que no morí y seguro estarán dispuestos a cumplir con su tarea", aunque el consulado mexicano acudió de inmediato a su auxilio. Alegó que las amenazas son "cosa que el gobierno hondureño no quiere ver intentando todavía hasta el día de hoy retenerme para controlar la información de mis declaraciones" y afirmó que fue una familia solidaria que le dio atención médica por las heridas. En su carta Castro Soto sostuvo que policías investigadores "llegaron para que viera fotos y videos e identificar a los asesinos (...) pero lamenté que todos los videos y fotografías eran de las marchas del Copinh" para que señale quién de ellos había sido el asesino, expuso.

mita la causa, y que fue distribuida a la prensa. Odebrecht es un conglomerado empresarial de ingeniería e infraestructura con presencia en 23 países, y hasta antes del escándalo facturaba anualmente decenas de miles de millones de dólares.

La trama revelada por la Operación Lava Jato (lavadero de autos) echó luz sobre un esquema en el que grandes constructoras sobornaban a directivos de Petrobras apadrinados por partidos políticos para poder manipular las subastas y cobrar sobreprecios por las obras. Según la investigación, los excedentes eran luego distribuidos entre los involucrados y distintas fuerzas políticas, predominantemente el gobernante Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) y sus aliados. Por esta causa fueron detenidos directivos de grandes constructoras como Camargo Correa o Andrade Gutierrez, el exjefe de gabinete del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) Jose Dirceu, el extesorero del PT Joao Vaccari, y hay decenas de legisladores con cargos vigentes en la mira de la justicia.


Condena Irán a muerte a millonario

34

'Dios nos libre de este señor'

Militante por más de 30 años en las filas del Partido Republicano, Marín afirma estar "muy temerosa" del derrotero que pueda tomar el partido conservador.

Por Mayolo López Ciudad de México.- "Dios nos libre de que llegue ese señor..."

Notimex Teherán.- Un tribunal de Irán condenó a muerte al empresario Babak Zanjani, un multimillonario, por cargos de corrupción y malversación de fondos. Zanjani ayudó al Gobierno del ex Presidente iraní Mahmud Ahmadineyad a evadir sanciones internacionales. "Zanjani y otros dos de sus socios fueron condenados a la pena de muerte por cargos de corrupción económica", afirmó el vocero de la Magistratura, según un reporte de la agencia estatal de noticias de la República Islámica (IRNA). En él afirmó que el multimillonario es responsable de la desaparición de parte de los ingresos petroleros iraníes. La jurisprudencia islámica contempla la pena de muerte por el delito.

Con esas palabras Rosario Marín manifiesta el temor que siente de que su correligionario en las filas republiLa condena fue anunciada por el canas Donald Trump asalte la Casa portavoz del Poder Judicial iraní, Gho- Blanca en las elecciones de noviemlam-Huseín Mohseni-Ejei, en un men- bre próximo. saje difundido por la televisión estatal. Mexicana de nacimiento, la ex El magnate, quien es dueño de Tesorera en el Gobierno de George decenas de empresas, incluyendo las más grandes del país, es considerado por el Gobierno de Hassan Rouhani como responsable de la desaparición de parte de los ingresos petroleros durante el mandato de Ahmadineyad (2005-2013).

ne.

"Este señor ha usurpado el puesto y es muy posible que pueda llegar a ser nuestro abanderado. Pero este señor ha destrozado mis convicciones", sostie-

Portavoz de los republicanos en seis campañas presidenciales, Marín estima que el auge inusitado que ha cobrado la figura de Trump se debe, entre otras cuestiones, a que ha sabido manipular a los medios. No obstante, señala que una parte de la base del partido está tan desalentada con Barack Obama, que cualquier otra cosa es mejor.

El portavoz del Poder Judicial destacó que Zanjani y los otros dos acusados también fueron condenados a compensar alrededor de dos mil millones de euros que está en deuda con el Ministerio del Petróleo de Irán. También ha sido acusado de un fraude masivo en el Ministerio de Petróleo, Servicio de Seguridad Social y el Banco Maskan (especializada en la financiación de la vivienda), por el lavado de dinero y falsificación.

W. Bush advierte que el magnate es un peligro, no sólo para México, sino para el mundo entero. En entrevista, inclusive, llega a insinuar que podría otorgar su voto a la demócrata Hillary Clinton. Marín, la única mexicana que ha estampado su firma en los dólares americanos, se había decantado por Jeb Bush, el ex Gobernador de Florida, pero dice estar ahora "muy triste" por el auge de la candidatura de Trump. "Hoy día veo con mucha angustia y ansiedad que (se perfile) este hombre tan despreciable, quien es tan bajo y tan vil, que me niego a nombrarlo"

Rosario Marín especula, además, con la posibilidad de que un movimiento interno en las filas del Republicano pueda frenar a Trump. "Soy parte de ese movimiento. Es que me da mucho temor con lo que va a pasar con mi partido", confiesa, y se lamenta de que, lejos de desinflarse, ha cobrado fuerza. Preguntada sobre qué riesgos vería para México, su reacción crece en miedo. "Dios mío. Dios nos libre, Dios nos libre de que este señor llegue a ser el Presidente. Es un peligro no solamente para México, es un peligro para el mundo. Este señor nos puede llevar a una tercera guerra mundial", asegura.


35

Crecen fondos para frenar a Trump Impulsa oposición de Venezuela referendo contra Maduro

Redacción Ciudad de México.- Los republicanos que esperan detener la marcha de Donald Trump a la nominación presidencial de su partido emergieron de las elecciones primarias del fin de semana envalentonados por el irregular desempeño electoral del magnate y por algunas señales nacientes de que puede estar llegando a un pico en la preferencia de los electores. Grupos externos están tomando medidas para gastar más de 10 millones de dólares en nuevos anuncios de ataque en todo Florida y millones más en Illinois, retratando a Trump como un liberal, un charlatán y un evasor de la conscripción militar, según The New York Times.

Louisiana y Kentucky, incrementaron las posibilidades de una carrera de dos hombres, aunque muchos líderes republicanos ven a Cruz con recelo. El surgimiento de Cruz como la alternativa más creíble frente a Trump resultó ser tanto un estímulo como una complicación para los que buscan descarrillar al neoyorquino. Cruz ha tratado de socavar los llamados a una convención abierta para negarle la nominación a Trump, que Cruz afirma produciría una "revuelta manifiesta" entre los electores. Pero Cruz ha hecho poco hasta ahora para amenazar la ventaja de Trump en la carrera por los delegados.

La organización muy delgada de Trump parece estarle cobrando factura, lo cual sugiere que podría estar en desventaja si es obligado a hacer un esfuerzo prolongado en busca de delegados.

Las fuerzas del movimiento Stop Trump (Detengan a Trump) empiezan a invertir mucho dinero en anuncios de televisión, con un enfoque particular en los estados grandes que votarán el 15 de marzo.

Y los conteos de los votos del sábado dejaron claro que Trump tuvo al menos algunos problemas para aumentar su base de seguidores intensamente leales, dejándolo cada vez más dependiente de sus victorias aplastantes en las elecciones iniciales.

Cuatro grupos diferentes han reservado al menos 10 millones de dólares de tiempo de emisión en Florida hasta ahora, según los rastreadores del gasto en los medios. Se prevé que esa cifra crezca, pero los canales de televisión en Florida ya transmiten muchos de dichos anuncios.

En Louisiana, donde Trump acumuló una ventaja de más de 20 puntos porcentuales entre los que emitieron sus votos antes del sábado, el senador Ted Cruz de Texas efectivamente empató con él entre los electores que votaron.

Dos de American Future Fund, que gastó 2 millones de dólares hasta la fecha en Florida e Illinois, muestran a veteranos condecorados atacando a Trump como un farsante en asuntos militares.

Las derrotas de Trump ante Cruz en Kansas y Maine, junto con victorias más cerradas de lo esperado en

Michael Waltz, un coronel jubilado de las Fuerzas Especiales, tacha en tono cáustico a Trump de evasor de la conscripción y, en efecto, un cobarde.

DPA Caracas.- La oposición venezolana anunció este martes que impulsará simultáneamente un referendo revocatorio y una enmienda constitucional para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro, así como una gran movilización para presionar la renuncia del mandatario. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) "ha tomado la decisión unánime de convocar al pueblo de Venezuela a conformar el movimiento de presión popular más grande que haya existido, para activar todos, he dicho, todos los mecanismos de cambio", dijo el secretario ejecutivo de la coalición opositora, Jesús Torrealba, en rueda de prensa. Torrealba precisó que el Parlamento, de mayoría opositora por primera vez en 17 años de hegemonía cha-

vista, planea impulsar una enmienda constitucional que sea votada por los venezolanos "para reducir el mandato presidencial y lograr elecciones este año". Al mismo tiempo, añadió, "iniciar el proceso de referendo revocatorio", que se puede activar una vez que Maduro, elegido en abril de 2016 para un periodo de seis años, cumpla dentro de un mes la mitad de su mandato. La oposición convocó, a partir del sábado, a una "amplia movilización popular y pacífica" para "lograr la renuncia" de Maduro, y apoyar las vías legales que paralelamente adelante el Parlamento. "¿Qué hizo la Unidad? En vez de dividirnos por los mecanismos, nos unimos por la estrategia de lucha", dijo Torrealba, al explicar a la prensa la decisión de la MUD.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 09 de Marzo del 2016

Real Madrid sufre, pero avanza a Tomás Boy tacha de cuartos en la Champions League fascista el himno de Pumas

Redacción

Notimex Madrid.- Real Madrid consiguió su pase a cuartos de final de la Champions League, al derrotar 2-0 (4-0 global) a la Roma en el estadio Santiago Bernabéu. El equipo dirigido por Zinedine Zidane saltó a la cancha con ventaja de dos goles, la cual obtuvo en el partido de ida disputado en el estadio Giuseppe Meazza, ubicado en la capital italiana.

En la parte complementaria, el delantero portugués Cristiano Ronaldo abrió el marcador, cuando el atacante Lucas Váz-

Ciudad de México.- Tomás Boy, fiel a su estilo, aprovecha cualquier instante para encender la polémica y ahora el ‘Jefe’ señaló que desde su punto de vista, el himno deportivo universitario que se entona antes de los partidos de Pumas como local “es fascista”. Así manifestó el técnico ce-

En el primer tiempo, los pupilos de Luciano Spalletti hicieron sufrir a la defensa merengue; sin embargo, el arquero costarricense Keylor Navas estuvo atento y salvó a los “Blancos” en dos ocasiones. quez centró al corazón del área, donde “CR7” solo empujó el esférico para poner el 1-0, al minuto 64. A los cuatro minutos, por la banda izquierda, Cristiano Ronaldo asistió al colombiano James Rodríguez, quien doblegó al arquero Wojciech Szczesny para poner el 2-0 (4-0 global). El conjunto merengue conocerá a su rival el 18 de marzo, en la ciu-

leste su inconformidad por el hecho de que su equipo haya tenido que esperar a que se llevara a cabo dicho protocolo, para poder saltar al terreno de juego. Boy Espinoza también mostró su insatisfacción por el empate que consiguió La Máquina en su visita al estadio Olímpico, pues aseguró que su equipo fue mejor a los auriazules y mereció salir con los tres puntos.


37

Rompen patrocinadores con Sharapova María del Rosario Espinoza gana su pase a Río 2016 al final de 2015, indicó la compañía, y se estaban celebrando reuniones para renovarlo. "A la vista de la situación actual, la firma suiza de relojes ha suspendido sus negociaciones y decidido no revisar el contrato con la señorita Sharapova'', indicó la empresa en un comunicado. AP Moscú.- Tres de los principales patrocinadores de Maria Sharapova cortaron su relación con la tenista rusa, después de que la estrella admitiera haber dado positivo en un control antidopaje. El gigante deportivo Nike, la firma de relojes suiza TAG Heuer y la automotriz alemana de lujo Porsche se distanciaron con rapidez de la ganadora de cinco

Por su parte, Porsche indicó que había decidido posponer sus actividades previstas con la tensita hasta que se conozcan más detalles y puedan analizar la situación. Sharapova dijo el lunes que había dado positivo en un control en el Abierto de Australia en enero por meldonio, una sustancia prohibida este año por las normas de la Agencia Mundial Antidopaje. La ex número uno del mundo asumió toda la responsabilidad por su error

Redacción Ciudad de México.- La taekwodoin sinaloense, María del Rosario Espinoza obtuvo su boleto a sus terceros Juegos Olímpicos, al derrotar a Briseida Acosta en el selectivo nacional realizado en Aguascalientes. En la categoría de +67 kilogramos, Espinoza derrotó a la subcamepeona mundial por 6-3, para apuntarse a la justa veraniega, donde aparecerá como una carta fuerte

para lograr medalla en Río 2016. Además de María del Rosario, otros taekwondoines mexicanos ganaron su boleto a la justa, como Carlos Navarro quien derrotó a Damián Villa por 17-14 en la división de los 58 kg. y Saúl Gutiérrez, que se calificó tras vencer 13-1 a Abel Mendoza en los 68 kg. Itzel Manjarrez ya se encontraba calificada en la categoría de los 49 kg., al ubicarse dentro de los 20 mejores del mundo

Sinodal guaraní; el Tri se medirá a Paraguay previo a Copa América

Grand Slams, después de que la tenista admitiera el lunes en una rueda de prensa en Los Ángeles que dio positivo en un control. "Estamos entristecidos y sorprendidos por las noticias sobre Maria Sharapova'', indicó Nike en un comunicado. "Hemos decidido suspender nuestra relación con Maria mientras continúa la investigación. Seguiremos supervisando la situación''. TAG Heuer indicó que no renovaría su contrato con la deportista. Su contrato anterior con Sharapova había expirado

Georgia Dome, en Atlanta, tanto aztecas como guaranís cuenten con plantel completo y usen titulares, al tratarse de un duelo para pulir detalles, previo al arranque del torneo continental.

y podría afrontar una larga sanción de la Federación Internacional de Tenis, lo que posiblemente podría acabar con su temporada e impedirle representar a Rusia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Notimex Ciudad de México.- Previo al arranque de la Copa América Centenario, la Selección Mexicana de futbol tendrá dos duelos de preparación, el primero ante el combinado de Paraguay el próximo 28 de mayo, informó la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Se espera que para el partido a desarrollarse en la cancha del

México y Paraguay se verán las caras en el amistoso en punto 16:00 horas del centro de México. Después de enfrentar a la Albirroja, el Tricolor sostendrá un partido más, el 1 de junio, en San Diego, California, contra un rival que está por definirse. La escuadra que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio debutará en el torneo el día 5 de junio ante Uruguay, en el estadio de la Universidad de Phoenix.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América 38

Anexan hiyab a uniforme de la Neymar sube el tono de la selección femenil de Afganistán fiesta de su hermana Rafaella

AP Ciudad de México-. La selección de futbol femenil de Afganistán estrenará una camiseta que incluye el hiyab, pañuelo con el que muchas mujeres musulmanes ocultan su cabello. El nuevo uniforme tiene este aditamento integrado a la camiseta, al igual que mallas para las piernas, lo que facilitará que las jugadoras cumplan con las normas de su religión. El uso del nuevo uniforme es opcional. La camiseta es el uniforme de la selección de Afganistán, y estoy orgullosa por ser un ejemplo para miles de jovencitas y mujeres en Afganistán", dijo Khalida Popal, excapitán del equipo. "Es algo muy especial para mí, esta es nuestra identidad".

El uniforme fue diseñado por la empresa danesa Hummel, la misma que fabrica los uniformes de las selecciones de Dinamarca y Lituania. Jugar al futbol puede ser peligroso para las mujeres en Afganistán, así que muchas integrantes de la selección viven en Europa. No es fácil para nosotras jugar al fútbol, especialmente en un país machista", dijo Popal. "No era aceptable que las mujeres jugaran, el fútbol es visto con un deporte para los hombres". Cuando les permiten a las mujeres jugar en Afganistán, usualmente tienen que utilizar un pañuelo en la cabeza. Pero suele ser complicado mantener la tela en su lugar.

Por Emmanuel Campa Ciudad de México-. El delantero Neymar se fue de fiesta a Brasil para celebrar el cumpleaños de su hermana Rafaella, tras un permiso que le concedió Luis Enrique, técnico del Barcelona. Al brasileño disfrutó de la celebración con motivo del cumpleaños 20 de su hermana. Se le vio bailan-

do y cantando. Se dice que la fiesta fue en una discoteca llamada Villa Mix de Sao Paulo y tuvo como temática el personaje de Walt Disney, Mickey Mouse. Neymar, que cumple una sanción por ver cinco tarjetas amarillas, se reportará el próximo jueves a los entrenamientos del cuadro azulgrana de cara al partido ante Getafe.


COPA MX CALENDARIO SEMANA 6

39


CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS

40



E

spectáculos Periódico el Faro

Hollywood sería impensable sin los latinos: Antonio Banderas

Miércoles 09 de Marzo del 2016

Steven Tyler tiene nueva novia 39 años menor que él

Redacción

Por Arturo Cruz Bárcenas Ciudad de México.- En Hollywood sí hay frivolidad, pero también hay gente con capacidad, talento y decisión, comentó este lunes el actor y productor español Antonio Banderas. Una cosa: sin los latinos Hollywood no podría ser lo que es y la mayoría de los actores y profesionales son solidarios. Es obvio: sería impensable la meca del cine sin esas personas. Es un hecho. Ya no estamos de moda. ¡Y no sólo en Hollywood, también en todo Estados Unidos!, aseguró Banderas el lunes en una conferencia de prensa en la Ciudad de México, donde participó en la gala para presentar Starlite. Afirmó que en 25 años, desde su llegada a Estados Unidos, la situación de los hispanos ha cambiado radicalmente, tanto en la industria del cine como en otros ámbitos. ¡Mira cómo los latinos se han revalorizado y eso que sólo estamos viendo la parte que más brilla! Estamos mirando a Alejandro González Iñárritu, a Emmanuel Lubezki, a Penélope Cruz, a (Javier) Bar-

dem, pero detrás de las cámaras hay mucha gente que aporta mucho talento, señaló el astro malagueño de 55 años. La fama y los espectáculos son un poder, un medio para apoyar a sectores necesitados, como los niños de Guerrero, aunque haya quien ponga en duda la sinceridad de dicho altruismo, porque a mí los pequeños no me preguntan por qué los ayudo. En relación con la violencia, afirmó que no se puede negar la imagen con la cual se asocia a México en el extranjero, pues sería mentir; en el caso de Donald Trump... al final lo que dice será lo que es: una mentira. Le gustaría trabajar con Lubezki y González Iñárritu Otro punto de los que habló el ibérico fue que le gustaría, por supuesto, trabajar con los ganadores del Óscar Lubezki y González Iñárritu. Sería un absurdo decir que no. Añadió que será un honor para él recibir el Mayahuel, premio que le entregará el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Ciudad de México.- El vocalista y líder del grupo de rock Aerosmith, Steven Tyler, de 67 años, hizo pública su nueva relación sentimental con Aimee Ann Preston, su nueva pareja de 28 primaveras, con quien acudió a la fiesta de Elton John después de la gala de los recientes premios Oscar. La diferencia de edad entre

ambos, 39 años en especifico, no ha sido obstáculo en su noviazgo ni tampoco que ella sea 10 años menor que la hija del rockero, Liv Tyler. Los rumores acerca de su relación surgieron hace un par de años, pero siempre se habían desestimado por ser supuestamente de estricto caracter profesional, al ser ella su asistente personal.


43

Lamenta novio de Pau falta de privacidad Aborrece Adame a familia política en Twitter.

Gerardo, quien ya es padre por partida doble gracias a su matrimonio con Yuriko Sandoval, se mostró radiante por la llegada del segundo hijo de la intérprete de "Ni Una Sola Palabra".

EFE Miami.- Gerardo Bazúa, pareja de la cantante mexicana Paulina Rubio, criticó que no se respete su privacidad en momentos tan señalados. "Para la gente que no respeta tu templo, tu privacidad y tu vida, por favor, corran al espejo y hagan algo con su vida", dijo el cantante a través de su cuenta oficial

"La dicha más grande que Dios Nuestro Señor nos da a mi mujer y a mí, la bendición de volver a ser padres. Gracias Dios mío por toda esta lluvia de amor", indicó el finalista de la segunda edición del programa La Voz México, donde conoció a La Chica Dorada. La ex integrante de Timbiriche dio la bienvenida al pequeño la noche de este sábado en Miami.

Responde Kim a críticas con otro desnudo

visto antes, tendrá que tragarse la cámara", publicó la actriz Bette Midler. "Espero de verdad que entiendas lo importante que es establecer objetivos para las jóvenes, enseñándoles que tenemos mucho más que ofrecer que nuestros cuerpos", escribió la modelo Chloë G. Moretz.

Redacción Ciudad de México.- Lo volvió a hacer. Una nueva imagen Kim Kardashian en la que aparece completamente desnuda fue publicada en su cuenta de Instagram pero esta vez para hacer frente a sus detractores. Y es que, de acuerdo con El País, la socialité recibió fuertes críticas tras el desnudo publicado el lunes. "Kim Kardashian tuiteó hoy (ayer) un selfie desnuda. Si Kim quiere que veamos una parte de ella que nunca hayamos

Por Sthephanny Contreras Ciudad de México.- Luego de su distanciamiento definitivo con Marypaz Banquells, con quien lleva 24 años casado, Alfredo Adame dijo que detesta a su familia política. Uno de los factores que acabó con su matrimonio fue que ella siempre apoyó a su "familia de rateros", aseguró.

A la ola de "A los familiares de mi mujer comentario también los aborrezco y detesto, quitando se sumó el escritor y presentador a Pepe Banquells, que es mi cuñabritánico Piers Morgan. do que vive en Chicago (EU), es al único que respeto y admiro, a los "Entiendo la deuda de tu marido de demás los vomito", señaló sin ex50 millones de dólares, pero esto es tenderse absurdo. ¿Quieres que te compre algo de ropa?", posteó Morgan. Kardashian, Adame, quien participa en la de 35 años, utilizó las redes sociales para obra Infidelidades que celebró responder a los mensajes negativos. un año en cartelera la noche del domingo, tuvo problemas con su "Realmente no quería sacar el tema pareja luego que le diera dinero a de cómo me enviaste un regalo tiempo Jorge Berlanga y Rocío Banquells. atrás tratando de ser una falsa amiga e intentando acercarte a mí", contestó a En 2005, la cuñada de Alfredo Midler. y su esposo fueron acusados de

fraude por, supuestamente, alrededor de 6 millones de pesos. Incluso Jorge fue a la cárcel, pero salió, por no pagar al staff de la puesta en escena Evita que se montaría en 1997. "La señora Banquells es una mentirosa, su marido y ella eran como Bonnie and Clyde (mítica pareja de criminales estadounidenses). Todos los empresarios lo saben. "Ellos pueden decir lo que sea, pero su mala fama no se las quita ni el diablo. A ambos incluso los corrieron de una casa del Pedregal por deber ocho meses de renta e hicieron fraude tras fraude con famosos", resaltó. El actor, quien aclaró que no está divorciado, explicó que duerme bajo el mismo techo que la mamá de sus tres hijos. "Mi matrimonio pasó al cajón de las cosas menos importantes. Estoy bien y vivo con Marypaz, pero tenemos distancia sana y respetuosa por nuestros hijos"


John Goodman pierde más de 50 kilos con dieta

44

Huye Banderas al matrimonio

intérprete de 'Always', 'El gran Lebowski' o de 'Pedro Picapiedra' en la adaptación al cine de la serie de dibujos animados, ha conseguido adelgazar más de 50 kilos a lo largo de los últimos meses.

Redacción Ciudad de México.El actor estadunidense John Goodman perdió peso de una manera radical. El conocido

Goodman, a punto de estrenar el thriller '10 Cloverfield Lane', producida por J.J. Abrams (Star Wars). Y aunque en esa película aún no luce su aspecto actual, ya en ella se percibe una imagen más delgada del histrión, famoso por su gran volumen físico.

Emma Watson impulsa la igualdad de género en la ONU

Notimex Ciudad de México.- Antonio Banderas le huye al matrimonio y aseguro que por el momento no hay planes de boda próximos, con su actual novia, Nicole Kimpel, a quien lució muy orgulloso durante la Gala Starlite, en el Hipódromo de la Américas. El actor español reconoció que se encuentra en un buen momento de su vida, donde tiene trabajo y muchos proyectos en puerta por realizar, además de que en las cuestiones del amor todo marcha bien. "De momento estamos muy bien como estamos, y no hay boda a la vista. Además estoy contento de haber encontrado una persona que no pertenece al mundo del cine, ni del teatro, como saben

EFE Ciudad de México.- De la mano de la actriz Emma Watson y de las Naciones Unidas, Nueva York abrió hoy su primera semana de las artes dedicada a la promoción de la igualdad de género. La iniciativa, bautizada "HeForShe Arts Week", cuenta con la participación de teatros, museos y otras instituciones culturales neoyorquinas para impulsar el debate sobre la situación de la mujer y la necesidad de combatir la discriminación. Los grandes movimientos de progreso

social y humano siempre han estado iluminados por gran arte", recordó hoy Watson en la presentación de esta semana, que lleva el nombre de la campaña que la actriz lidera con ONU Mujeres, agencia de la que es embajadora. QUE SE SIENTA HASTA EN LOS HUESOS La intérprete subrayó la importancia de la igualdad de género y defendió el papel que las artes pueden tener a la hora de provocar emociones y generar cambios en su favor.

me he casado anteriormente con dos actrices y ya tuve suficiente", apuntó el histrión español. Señaló que él ha logrado una buena relación con sus anteriores parejas porque aunque terminaron una etapa en sus vidas, el cariño persiste, así como el respeto por la persona con la que convivió 20 años y con la que tiene una hija. En el 2014 se dio a conocer la separación de Banderas con la actriz Melanie Griffith, quienes por casi dos décadas estuvieron juntos y procrearon a Estela del Carmen. Sobre la posibilidad de otro hijo, el actor con una sonrisa reconoció que por el momento no, pues le ha costado trabajo criar.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 09 de Marzo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.