P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
El gobierno municipal hace equipo por una mejor calidad de vida de los vallartenses pre esa alianza para seguir trabajando en conjunto porque los municipios no pueden solos, necesitamos trabajar en equipo para seguir avanzando”. Durante el encuentro, el titular de la SEDESOL destacó que en este diálogo sostenido con las organizaciones sociales se conjugó la experiencia y objetivos de gobierno con el anhelo y compromiso de la sociedad civil.
El alcalde Arturo Dávalos afirmó que trabajaran en alianza los tres niveles de gobierno y las asociaciones civiles para llevar mayor bienestar a las familias... Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta seguirá trabajando en conjunto con las diferentes asociaciones civiles, organizaciones sociales y autoridades de los diferentes órdenes de gobierno para llevar bienestar y una mejor calidad de vida a la población más vulnerable, así lo afirmó el alcalde Arturo Dávalos Peña, tras participar en la reunión que el secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, sostuvieron este jueves con representantes de este sector pertenecientes a los estados de Jalisco y Nayarit.
Indicó que abatir los problemas que aquejan a las familias vulnerables requiere de un esfuerzo estructural, pues no hay una sola dependencia de gobierno o programa que tenga la capacidad de empoderar al ciudadano en cada uno de sus derechos, de ahí la importancia sumar esfuerzos para intervenir en favor de quienes menos tienen por parte de los tres niveles de gobierno, una tarea que se fortalece con la iniciativa de la sociedad civil. Se expusieron los diferentes programas que cada una de las organizaciones promueven, a fin de conocer y acordar como impulsarlos en conjunto con el gobierno y alcanzar mejores resultados.
El primer edil agradeció la loable labor que realizan en pro de los diferentes grupos sociales en el puerto para atender de manera integral sus necesidades y procurar su desarrollo, una tarea que comparten con esta administración municipal “ellos nos ayudan y por eso debemos de tener siemPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides
En un 9 de octubre como hoy, pero de 1967, Ernesto "Che" Guevara muere a manos de militares bolivianos. El guerrillero había sido herido en combate y hecho prisionero el día anterior. Otras efemérides: 1238.- Jaime I el Conquistador entra en Valencia, cuyos ocupantes árabes habían capitulado el 28 de septiembre de este año ante el asedio de los cristianos. 1547.- Miguel de Cervantes es bautizado en Alcalá de Henares. Algunos investigadores apuntan como fecha de su nacimiento el 29 de septiembre. 1705.- Guerra de sucesión. Se rinde Barcelona. El archiduque Carlos III de Austria se proclama rey de España. 1776.- Dos franciscanos establecen una misión para indios, primera colonización en el actual emplazamiento de la ciudad de San Francisco en California. 1820.- Los ecuatorianos suscriben en Guayaquil el Acta de Independencia de su país, fecha que se conmemora anualmente con carácter nacional. 1841.- El general argentino Juan Lavalle, asesinado por los partidarios del tirano Juan Manuel de Rosas. 1874.- Convenio Internacional de Berna, conocido por Unión Postal Universal. 1897.- El general Valeriano Weyler y Nicolau, jefe de las tropas españolas en Cuba, cede el mando al general Ramón Blanco Arenas ante los cambios políticos de España. 1913.- Comienza la guerra entre Turquía y los Estados Balcánicos (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia).
Viernes 09 de Octubre
Tormenta por la tarde 32°C Máxima 24°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
“Continuará el apoyo a Las Realizarán mastografías Palmas”: Arturo Dávalos digitales a colaboradoras del DIF
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, asistió como invitado especial al convivio organizado por los integrantes del Ejido de Las Palmas para compartir con ellos y sus familiares el aniversario 79° de su fundación. Durante el evento, el primer edil vallartense, dirigió algunas palabras para los cientos de asistentes, a quienes les reiteró el compromiso que tiene el gobierno municipal para seguir con los apoyos para los ciudadanos que habitan en la delegación de Las Palmas. “Nosotros como autoridad municipal tenemos un compromiso con todos ustedes, el compromiso de seguir apoyándolos, seguir beneficiando su comunicad, para que siga avanzando
en calles, en obras de drenaje, agua, electrificación y demás servicios, para que tengan una mejor calidad de vida, que es lo que buscamos todos los vallartenses y por supuesto que en este Ejido Las Palmas continuaremos con todo lo que se ha hecho en beneficio de su comunidad”, precisó Dávalos Peña. Acompañado del presidente del ejido Las Palmas, Sebastián Peña García, regidores del ayuntamiento, la señorita “Flor más hermosa del ejido”, Yesenia Ponce Cabrera; así como a los presidentes de los ejidos Palmita de Cacao, Coapinole y Tebelchía, Daniel Reynoso, Filiberto Virgen y Gumaro Tovar respectivamente, el alcalde Arturo Dávalos compartió con los palmenses los alimentos y disfrutó de la música del mariachi.
Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, ofrecerá mastografías digitales gratuitas a colaboradoras y en general mujeres vallartenses, en jornadas a celebrarse los próximos 12 y 13 de octubre. Así lo informó la presidenta del organismo, Candelaria Tovar de Dávalos, durante el recorrido que realizó a los centros de atención y desarrollo infantil (CADIS), el Centro de Desarrollo y Capacitación Comunitaria, el albergue regional “Vida Nueva” y el Centro de Atención Integral para el Adulto Mayor (CAIAM). Señaló que como parte del programa de prevención que realiza la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través de la Región Sanitaria VIII, a petición del Sistema DIF la unidad móvil del mastógrafo se instalará el lunes y martes de la próxima sema-
na en el ingreso al fraccionamiento Las Gaviotas, en la avenida del mismo nombre, a unos metros de la avenida Francisco Villa. Las jornadas serán de 9:00 a 16:00 horas, exclusivamente con las mujeres que serán registradas en las diferentes oficinas y dependencias del DIF. Las mastografías digitales se realizan a mujeres de entre 40 y 69 años de edad, con el objetivo de detectar de manera oportuna el cáncer de mama, mediante nódulos y cambios en los tejidos del seno que no se perciben al palpar. En el Centro de Desarrollo y Capacitación Comunitaria, ubicado en El Coapinole, decenas de estudiantes señalaron a la señora Candelaria Tovar que en respuesta a las campañas de prevención se realizan la autoexploración y quienes tienen al menos 40 años de edad también se practican periódicamente mamografías.
04
Eficienta Seapal distribución de Dávalos No Descarta Iniciar Proceso agua potable en la 5 de Diciembre de Revocar Concesión a Proactiva Supervisión y Obra, precisó que se rehabilitaron207 metros lineales de tubería de PVC Hidráulico de3 pulgadas de diámetro, en una colonia tradicional y cercana al primer cuadro de la ciudad. Manifestó que la línea sustituida estaba construida en material asbesto-cemento y tenía cerca de tres décadas de funcionamiento, “por ello tomamos la determinación de incluir este tramo en el proyecto de solución para renovar diversas zona de la red, las cuales presentan fatiga y su periodo de vida útil ha concluido”, subrayó.
Redacción Puerto Vallarta.- Para continuar modernizando la infraestructura hidráulica en el municipio, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, culminó conla rehabilitación a las líneas dedistribución, en la calle Bolivia, de la colonia 5 de Diciembre. Así lo informó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quienseñaló que esta obra representa un beneficio en el abasto del vital líquido para 400 habitantes de dicha calle, al presentarse una mejor distribución del servicio. Calificó como oportunoslos trabajos que se realizaron con una inversión superior a los 180 mil pesos, toda vez que la zona presentaba una añeja problemática de fugas de agua potable, las cuales generaban interrupciones en el servicio y molestias a los vecinos. Sostuvo que la actual administración del organismo, continuará buscando recursos ante autoridades federales y estatales, para seguir haciendo frente a la grave problemática que vive nuestro municipio, debido al estado obsoleto que guardan casi la mitad de los 3 mil kilómetros de tubería que compone el sistema hidrosanitario. Por su parte, Horacio Ramírez Rodríguez, jefe del departamento de
Por su parte, la coordinadora de Planeación, Yolanda Cuevas Cortez, relató que personal del organismo recorrió las calles circunvecinas a los trabajos, para informar a la gente sobre las labores a realizar y los beneficios a largo plazo que obtendrán de esta obra, lo que -señaló- ha sido un rasgo importante instruido desde la dirección del organismo, para generar cercanía con la gente afectada por los trabajos. Destacó que las labores de socialización se extenderán en próximos días a la calle Rio Suchiate en la colonia La Herradura y a la Avenida Las Torres y calle 5 de Mayo en la Colonia Del Toro, dónde la paraestatal iniciará importantes obras de rehabilitación a las líneas de agua potable.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, no descarta iniciar el proceso para revocar concesión del servicio doméstico de recolección de la basura, a la empresa Proactiva Ambiental S.A. de C.V. Lo anterior luego de la visita sorpresiva que hizo a las instalaciones de la empresa, el licenciado Víctor Manuel Bernal, secretario general quien llevó a Sergio Ramírez notario público número 6 para dar fe de los hechos. En entrevista con medios de comunicación, el munícipe dijo que el objetivo era constatar las condiciones en las que viene operando la empresa, la cual recibió el aval para operar por parte del gobierno priista de Salvador González. Como resultado preliminar de esta visita destaca que de las 15 unidades que deberían estar operando en el municipio solamente están en la vía pública 5 el resto que son 10 se encuentran en talleres de la empresa y
en foráneas. En esta visita se pudo constatar que el taller el cual opera en Proactiva no se encuentra al 100%. Para Dávalos esto es síntoma de que las cosas están dejando mucho que desear. Durante su gira con el gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval, y el titular de la SEDESOL federal José Antonio Meade Kuribreña, dijo en entrevista con medios, “lo que pasa es de que nos dejan rutas en las que no recogen basura por ello la instrucción de levantar un censo de las unidades, y el estado en que se encuentran, así como de las instalaciones mismas de Proactiva pues no checa con lo que deben estipular en el contrato que ambas partes tienen”. También dijo, que fueron funcionarios de su administración los que constataron esta lamentable situación, 5 camiones en buenas condiciones, 5 más en el taller y otras más que ya no sirven, “tendremos que dialogar para que la recolección se realice como debe ser”.
05
Sigue Habiendo Aquí 5 Mil Ayuntamiento No Otorgará 9 MPD Familias en Extrema Pobreza al Patronato del Centro Histórico
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta, existen 5 mil familias en extrema pobreza, cifra y dato que no quisieron dar a conocer aquí en su gira, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, José Antonio Meade secretario de la Sedesol federal y la delegada estatal de la dependencia, Gloria Judith Rojas Maldonado. Lo anterior, en el marco de la puesta en marcha de la segunda fase de la campaña Cruzada contra el Hambre Aquí, encabezaron diversos actos que de última hora fueron de carácter privado, pese a que la invitación era abierta. Uno de estos eventos tuvo lugar a puerta cerrada, con los grupos de asistencia social y Ongs, en el marco de la segunda etapa de la cruzada contra el hambre. Más tarde una reunión y comida privada en el marco de la campaña Cruzada contra el Hambre. Sin embargo, trascendió que son 5 mil familias en extrema pobreza, en lo que si coincidieron en señalar Sandoval, Meade y Maldonado, es que “hace falta mucho por hacer”. No hubo entrevista de medios con el gobernador de Jalisco, a pesar de que tuvo al menos 3 eventos aquí en distintos
hoteles, sus asesores en materia de comunicación social, era evitar a la prensa pues quiso evitar preguntas respecto a la polémica que se tiene para adquirir una millonaria deuda para la entidad, se habla de 3 mil 800 millones de pesos.
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.-No darán 9 millones de pesos al patronato del centro histórico de Puerto Vallarta. Para el gobierno municipal, existen otras prioridades en que gastar los recursos económicos.
En tanto, su mensaje así como el de la delegada de la Sedesol, fue de seguir luDe tal forma, que para empezar chando para erradicar la pobreza en la en- la actual administración no tiene la tidad. suficiente cantidad de dinero para tal fin. Fue la delegada de esta dependencia aquí, quien destacó que los índices de la Así lo dijo claramente el presipobreza y la marginación de la mujer aquí dente municipal, Arturo Dávalos ha bajado de manera importante aunque Peña, luego de conocer la prono dio a conocer cifras ni números para puesta que le hicieron Jorge Villailustrar el contexto de la situación en el des- nueva, Guadalupe Bayardo y Luiz tino, aunque inistió tienen los focos identifi- Zuñiga, integrantes del patronato cados en las colonias. del centro histórico. Por su parte, también en entrevista con medios, el alcalde Arturo Dávalos Peña quien fue en su momento director de desarrollo social municipal, habló que los diagnósticos de pobreza aquí, continúan, y aunque los índices han bajado este problema continua.
Cabe destacar que al inicio de esta semana, Dávalos Peña, presidió su primera reunión del patronato en la que reiteraron lo que empresarios y comerciantes, ya habían hecho a los entonces alcaldes, Ramón Guerrero y Javier Pelayo. En esta ocasión con la entrada en vigor de la nueva administración municipal, este patronato, cuyos principales voceros son el empresario Jorge Villanueva ex diputado local priista y Luis Zuñiga, rector de la UNIVA, volvieron a arremeter
en la solicitud de casi 10 millones de pesos. Dinero que será para que este patronato opere según su organigrama, y se trabaje también en la organización de los eventos conmemorativos del centenario de ciudad y puerto de Vallarta. En entrevista con medios de comunicación, Dávalos externó esta reiterada propuesta empresarial. El Patronato del Centro Histórico proponen un organigrama que requiere para su operación de recursos económicos. En el cual hay mucha gente, que opina y dice serían recursos para trabajar y poder operar, dijo el primer edil. Tendremos diálogo para trabajar, “eso si, por principio el ayuntamiento no tiene dinero, no podemos desprendernos de un recurso para darlo a un patronato, que está conformado por empresarios y comerciantes, básicamente”. Hay varios de los que conforman este patronato quienes hicieron la petición, lo cual dicen, podría verse en el próximo presupuesto de egresos del mes de diciembre. Hay otras prioridades, insiste Dávalos.
06
Puerto Vallarta Tormenta por la tarde
Máx 32°C Min. 24°C
N
ayarit Periódico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
Convoca Héctor Santana a trabajar en equipo por Bahía de Banderas
Intensifica trabajo en materia de prevención de accidentes Redacción
Bahía de Banderas.- Se intensifican los trabajos en materia preventiva al poner en marcha el programa de mantenimiento de semáforos en todo el municipio, el cual permitirá verificar que todas las lámparas, así como los soportes, se encuentren en perfecto estado y operando al 100%, aseguró el director de Tránsito municipal, Misael López Muro, quien afirmó que esta ha sido una encomienda más del alcalde José Gómez Pérez con el objetivo de disminuir el número de accidentes y salvar vidas.
Las necesidades son muchas y cada quien desde su trinchera puede aportar lo mejor de sí para resolver los problemas de la gente, señaló el legislador Redacción Bahía de Banderas.- El diputado local Héctor Santana, a un año de ostentar este cargo de elección popular, el pasado domingo recibió un amplio reconocimiento por parte de la senadora Margarita Flores y la diputada federal Jasmín Bugarín, en un evento masivo que se llevó a cabo en el salón Toro Bravo de San José del Valle. El cumplimiento de su palabra de servir a la gente, de regresar a sus comunidades en busca solución de sus problemas como parte de su compromiso de campaña, ha sorprendido a propios y a extraños debido a que antes de él ningún otro diputado lo había hecho, motivo por el cual fue objeto de reconocimiento, lo que fue atestiguado por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Nayarit, Juan Carlos Ríos Lara.
Entrevistado al respecto, el legislador agradeció a la senadora Margarita Flores haber recordado en este evento la petición personal que le hizo antes de la elección que lo llevó a ser diputado local, y es que la senadora le dijo que era un hombre de palabra, puesto que desde antes de ser diputado le manifestó a ella el deseo de servir a su gente no sólo desde el Congreso del Estado, sino también en el territorio, es decir, realizando visitas constantes a todas las comunidades para estar en comunicación directa con su gente, lo cual se ha cumplido a cabalidad. Aprovechó el legislador para invitar a los actores políticos a trabajar en unidad, en equipo, desde sus trincheras en favor de la gente. “Las necesidades son muchas, se necesita de todos para resolver problemas y yo creo que podemos hacer equipo, podemos trabajar en unidad para servirle a la gente de Bahía de Banderas, estamos comprometidos y obligados a hacerlo”, dijo finalmente.
Aunado a los operativos de Alcoholímetro y Motociclista, los cuales han tenido éxito en el sentido de evitar pérdidas humanas, ahora se ha puesto en marcha este programa que busca que los semáforos se encuentren operando adecuadamente, reemplazando las luces que se encuentren en mal estado o sin funcionar, así como la imagen de los semáforos rehabilitándolos con pintura y refacciones en caso de ser necesario. El hecho de que las luces de los semáforos estén funcionan-
do adecuadamente, permite a los conductores optimizar tiempos en su recorrido y, lo más importante, prevenir accidentes, ya que si una luz llega a fallar, en ocasiones los conductores pueden confundirse y provocar algún incidente. Además, buscamos que los semáforos también tengan una buena imagen, por lo que también se están pintando y reemplazando algunas piezas que pudieran no servir, aseguró López Muro.
El titular de la dependencia señaló que es prioridad del presidente José Gómez evitar percances que puedan cobrar vidas, por lo que ha dado instrucciones a la Dirección de Tránsito para que se busquen los mecanismos y programas que permitan cumplir con este objetivo. Finalmente, el Director de Tránsito municipal invitó a la población a que ayuden a conservar en buen estado los semáforos, evitando colocar publicidad en los mismos y reportando a la dependencia cualquier daño o anomalía.
08
Da frutos capacitación a Planilla de unidad en Ejido de Valle personal de Protección Civil
Por Samuel Flores Tepic- Elementos de la Dirección de Protección Civil de Bahía de Banderas, a cargo de Marco Antonio Villegas Gómez, fueron capacitados y ya dan resultados de su aprendizaje. La capacitación fue en captura, manejo, identificación, cuidados y medidas de prevención de especies como cocodrilos, alacranes, culebras, tarántulas, escorpiones, entre otros animales que se reportan con frecuencia a dicha oficina El día de ayer se confirmaron los resultados positivos al capturar un cocodrilo de aproximadamente 2 metros y medio, el cual se reportó que estaba a la entrada de la zona hotelera de Nuevo Vallarta. En entrevista con José Luis Martínez, integrante operativo en las guardias, resaltó la importancia que representa para esta dependencia tener a todos los elementos bien capacitados.
Destacó que la prevención de riesgos es lo más importante y con elementos bien preparados se garantiza la seguridad de los mismos, pero, además, les permite brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Mencionó que no se trata de acabar (matar) con las variedades de especies animales que existen, muchas de éstas están en peligro de extinción y deben de preservarse, todos somos parte una cadena de vida. La flora y la fauna, como parte de la riqueza natural que tenemos, juegan un papel muy importante y con el personal capacitado se puede generar conciencia para sumar esfuerzos y, finalmente, todos ser parte de un cuerpo denominado Protección Civil. Finalmente, José Luis informó que los elementos de Protección Civil, con su espíritu de servicio, tomaron el día de su descanso para capacitarse y, de esta forma, cumplir con lo que es la indicación del presidente José Gómez: un servicio de calidad.
Por Samuel Flores Tepic.- Los ejidatarios de Valle de Banderas dieron a conocer que ya hay planilla de unidad y la representa Juan Alberto González Flores, quien pertenece al grupo de ejidatarios que más beneficios han traído al Ejido. A manera de ejemplo, mencionaron que se logró que, después de tantos intentos y esfuerzos, siga en pie la regularización de los terrenos del Ejido, lo que le dará mayor valor a las tierras y certeza jurídica. Este proyecto siempre ha sido defendido por este grupo, a pesar de que la gente de Fernando Martínez Palomera siempre se ha opuesto a estos beneficios. El grupo de Juan Alberto González ha gestionado un hospital de tercer nivel, que dará servicio médico a todos los ejidatarios, ejidatarias y al pueblo en general con un costo mínimo. Este importante proyecto está por ser llevado a cabo en nuestro pueblo de Valle de Banderas. Aunque el grupo opositor, que comanda Fernando Martínez, hizo todo lo posible porque este hospital no se realizara, pese a que también será un motor de la economía en el pueblo. En el caso del juicio que se le ganó a la Corett, éste ya está concluido y sólo falta el nuevo avaluó de las tierras expropiadas, para que se fije el monto que le tocará al ejido y repartir ese dinero a todos y cada uno de los ejidatarios. Como siempre, el grupo de Fernando Martínez no estuvo nunca
de acuerdo que esto se lograra, pero no pudieron detener el juicio y el ejido lo ganó con toda la razón y pronto se verán los resultados. Este dinero se repartirá de manera transparente, como lo ha hecho este grupo siempre, cosa que Fernando Martínez nunca hizo cuando a él le tocó repartir dinero que le entregaron por el pago de la expropiación de 2 hectáreas para la planta de tratamiento de Las Juntas, Jalisco, dinero que, por cierto, depositó en su cuenta personal y nunca fueron repartidos a cada uno de los ejidatarios. (Esto, consideraron, es como fraude) El grupo del maestro Juan Alberto, “Beto” como le llama la gente de cariño, en estos tres años al frente del ejido logró ingresos por las constancias de posesión, servicios ambientales y otros cobros que en su gran mayoría se ha podido prestar a los ejidatarios y se ha cuidado nuestro cerro, que es el que nos da el agua que tenemos en abundancia. Además, genera empleo para ejidatarios y sus familiares. Esto es gracias a que desde un principio esta gestión la hizo este grupo de Juan Alberto. Sin embargo, esto no lo toma en cuenta la gente negativa de Fernando Martínez y sólo gritan en las reuniones que se robaron el dinero, cuando todos lo saben que se han prestado más de 8 millones a todos los ejidatarios y ejidatarias. Además, mes con mes se informó de todos los ingresos y los gastos que se tuvieron en el ejido. Lo que nunca se había hecho por ninguna mesa anterior.
09
Capacita SSA a tablajeros, movilizadores de carnes y de rastros Choque de taxi y retroexcavadora deja 4 lesionados
Redacción Por Samuel Flores Bahía de Banderas.- La mañana de ayer, personal de la oficina central de Regulación Sanitaria en Tepic, capacitó a trabajadores de rastros y todo el personal que está involucrado en la matanza y distribución de carnes, en este caso en el municipio de Bahía de Banderas. Al respecto, se entrevistó al capacitador Rafael Talavera Valadez, encargado rastros a nivel estatal, y explicó que el curso es sobre la norma NOM-194-SSA1-2004, que habla sobre las especificaciones que debe de tener un rastro y cuáles son los cuidados para que su producto salga inocuo. Cabe decir que en este curso estuvieron presentes también el encargado de Regulación Sanitaria del municipio, José Maravillas Ramírez, y la química Milka Elizabeth Maldonado Quiñones, encargada de rastro y matanzas en Bahía de Banderas. Se mencionó que la capacitación se realiza en todo Nayarit, sin embargo,
están priorizando los cinco mataderos; no se puede hablar de rastros, debido a que sólo existe uno, por la capacidad que tiene, y está en Tepic, pero de acuerdo a COFEPRIS se consideran 4 mataderos y un rastro; en este caso, se priorizó a Bahía de Banderas, Compostela, Las Varas, Tepic y Santiago; el resto se capacitará paulatinamente. El beneficio de esta capacitación es tanto para quienes manejan la carne, como para el consumidor, ya que les permite conocer a qué se exponen los que manejan el producto y a quienes lo consumen se les garantiza un producto higiénico, de calidad. Quienes manejan la carne conocen los cuidados necesarios para evitar una contaminación cruzada o una enfermedad con el ganado, con la sangre, el excremento y todos los desechos que genera la matanza; el beneficio será lograr un producto inocuo y apto para consumo humano y que no impacte en la salud de la población.
Bahía de Banderas.- La mañana de este miércoles, a las 11:45 horas, se registró un choque entre un taxi tipo urban, ruta San Juan-Nuevo Vallarta, y una retroexcavadora. Los hechos ocurrieron el tramo carretero de San Juan a San José del Valle, justo al pasar los arcos de entrada a San Juan de Abajo, y el resultado fue de 4 personas lesionadas, 3 de la localidad de San Juan de Abajo y una de El Colomo. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Estatal Investigadora, así como de Protección Civil y Bomberos, para prestar sus servicios en sus respectivas áreas. En el lugar se encontró un taxi urban, marca Toyota, modelo 2013, con placas de circulación 4145MDD del estado de Nayarit, que era conducido por José Alfonso González González, de 45 años de edad, con domicilio en calle Allende en San Juan de Abajo.
La retroexcavadora, color amarillo, modelo 2004, andaba prestando sus servicios, y resultó ser propiedad de Rogelio Torres Bugarín, y era conducida en el momento del accidente por Omar René Dueñas Sánchez, de 29 años de edad, con domicilio en calle México 17 en San José del Valle. Entre los lesionados se encontraban Mayra Yesenia Celis Muro, de 27 años de edad, con domicilio en calle 5 de Mayo en San Juan de Abajo; Anabel Carmina Sandoval Carvajal, de 25 años de edad, con domicilio en Francisco I. Madero en San Juan de Abajo. También entre los heridos se encontró a Rodolfo Ortiz Benítez, de 30 años de edad, con domicilio en calle Lázaro Cárdenas sin número, en la localidad de El Colomo, y Susana Aceves Fregoso, de 35 años de edad, con domicilio en calle 13 de Septiembre, en la localidad de San Juan de Abajo.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
Abogados afirman que Vergara y Congreso de Jalisco pretende dar gratis a una Fuentes están dispuestos a negociar empresa un estadio que costó 600 millones Redacción
Guadalajara.- Los empresarios y ex esposos Angélica Fuentes y Jorge Vergara están dispuestos a sentarse para negociar, coincidieron los abogados de ambos. En entrevista para Grupo Fórmula, con Ciro Gómez Leyva, Arturo Sandoval, abogado de Fuentes, dijo que su cliente quiere sentarse a negociar sin las condiciones de Vergara, pues “eso sería una extorsión”.
Redacción Guadalajara.- El Congreso del Estado de Jalisco pretende aprobar una concesión para el uso exclusivo y gratuito durante 45 años del Estadio Panamericano de Atletismo, que costó casi 600 millones de pesos al erario, a una empresa privada de juegos y espectáculos, acusó una organización vecinal de Zapopan, en donde se localiza el inmueble. El Estadio de Atletismo fue construido para los Juegos Panamericanos de 2011. Para esta justa deportiva, el entonces Gobernador Emilio González Márquez reconoció que existían problemas económicos y reveló que ante la falta de suficientes recursos tuvo que recurrir al financiamiento y mantener diálogos con proveedores. De esta manera, el presupuesto original de 2 mil millones de pesos aumentó 2 mil 600 millones de pesos. El Gobierno panista de González Márquez provocó un endeudamiento de 253 por ciento en seis años. La deuda directa contratada por la administración pasó de 4 mil 440 millones de pesos en 2007 a 15 mil 676 millones de pesos en 2012. Ahora, durante la administración del priista Jorge Aristóteles Sandoval, el Congreso local pretende dar a una empresa, de manera gratuita y exclusiva, los derechos de uso del estadio. Este martes vecinos de la colonia Villas de los Belenes denunciaron que la empresa Juegos y Espectáculos Béisbol Charros S.A. de C.V., entregó a la Oficialía de Partes del Congreso de Jalisco una so-
Dijo que Fuentes pide su parte, la cual es 49 por ciento del Grupo Omnilife y 50 por ciento de Chivas. “La señora no quiere ni más ni menos (…) Lo que invirtió licitud para que emita un decreto mediante la señora. Es la mitad, es coproel que se pretende autorizar al Consejo Es- pietaria, la señora tiene ese tipo tatal Para el Fomento Deportivo (CODE), de acciones”. “los derechos de uso del estadio de manera exclusiva y gratuita a la empresa Juegos Mencionó que no han tenido y Espectáculos Béisbol Charros, S.A. de acceso a los expedientes, pero C.V. y/o a la empresa moral que tenga la se han enterado que la orden franquicia para jugar béisbol con la marca de aprehensión por el delito de Charros de Jalisco, ampliando la vigencia administración fraudulenta es del contrato por 45 años más hasta el 08 porque supuestamente Fuentes de agosto de 2060”. vendió un cuadro de arte sin auLa organización vecinal dijo que el 8 de octubre de 2014 el Cabildo de Zapopan aprobó una modificación al convenio original celebrado con el CODE para que el estadio pudiera ser utilizado como sede por el equipo de béisbol Charros de Jalisco por un lapso de 90 días al año. Sin embargo, alertó que la “pretensión de la empresa Juegos y Espectáculos Béisbol Charros de extender por 45 años el convenio con el CODE, y de exigir el uso exclusivo y gratuito de las instalaciones no es de interés público, sino privado”. Respecto a la solicitud, la Asociación de Villas de los Belenes manifestó su desacuerdo y pidió al Congreso del Estado analizar a fondo las implicaciones de la misma, “toda vez que el inmueble del Estadio Panamericano de Atletismo (hoy denominado Casa de los Charros), fue construido con dinero público (alrededor de 600 millones de pesos ), en un predio también de propiedad pública concedido en comodato al CODE por el Gobierno de Zapopan, para el funcio-
torización de Vergara.
Indicó que las acciones de Vergara no muestran buena voluntad para negociar, pues hay 12 denuncias pendientes que buscan presentar en Jalisco y en el Distrito Federal, además de que afirman que no quieren ver a la empresaria en la cárcel, pero dice que van a seguir con el proceso. En ese mismo espacio radiofónico, Javier Coello Trejo, abogado de Vergara, dijo que son víctimas de un fraude que oscila entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos, el cual hizo Angélica Fuentes. Explicó que hay más de 12 juicios contra Fuentes por sustracción de menores, abuso de confianza, despojo, entre otras. Dijo que pedirán la intervención del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, para que se haga valer el Estado de derecho y el Consejo de la Judicatura estatal no esté a favor de Fuentes. Agregó que tampoco quiere ver en la cárcel a Fuentes, “yo que gano”.
Alfaro apuesta por rescate en polígono prioritario del Centro
Redacción
sión del cabildo tapatío.
Guadalajara.- Porque el Centro Histórico de Guadalajara mide mil 24 hectáreas y eso imposibilita la impartición adecuada de servicios públicos, el alcalde tapatío Enrique Alfaro Ramírez decidió establecer un polígono prioritario en el primer cuadro con el objetivo de tener mayor control y orden. Esto generará la eliminación del comercio informal y una mejor prestación de los servicios de aseo y seguridad pública.
"En realidad esto tiene otra lógica. Hay otros proyectos que tengan indicadores para que sean medidos y evaluados, aquí lo que va pasar es que cuando vengas a Guadalajara te sientas muy orgulloso de ser tapatío".
Sin embargo, en la presentación y firma de este convenio donde participa el Patronato del Centro Histórico, la Cámara Nacional de Comercio y la Coparmex; el proyecto que se presentó carece de una matriz, indicadores de medición ni plazos para que se den resultados. Pero Alfaro aseguró que este proyecto tendrá un plazo como todos los demás: si la gente no lo quiere lo podrán correr una vez que se materialice el proyecto de revocación de mandato cuya iniciativa se dará a conocer en la siguiente se-
En el tema del Centro histórico, este nuevo polígono es una especie de cruz vista en un mapa, que va desde el Instituto Cultural Cabañas hasta el Ex Convento del Carmen. Mientras que de norte a sur, va desde el barrio de El Santuario hasta la plaza de las Nueve Esquinas. En total se busca tener un control y manejo de 90 hectáreas, y que este modelo vaya siendo radial y expansivo en el corto plazo. Van contra casi todos los ambulantes Enrique Alfaro Ramírez adelantó que dentro de la primera sesión ordinaria se presentará una iniciativa para regular el comercio informal en el primer cuadro, que hoy fue reducido.
11
Aseguran cargamento ilegal de cigarros en Jalisco
El Informador Guadalajara.- Agentes de la Policía Federal interceptaron en el municipio de Tonalá, Jalisco, un cargamento con 599 mil 800 cigarrillos procedentes de Indonesia, el cual carecía de la documentación que acreditara su internación legal al país, y detuvieron a dos personas. En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad informó que estos productos se encuentran incluidos en la lista de riesgo sanitario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Derivado del servicio de inspección, seguridad y vigilancia, personal de la corporación tuvo contacto con un vehículo,
tipo caja seca, en el kilómetro 179+500 de la carretera San Juan de los LagosGuadalajara, el cual invadía la línea central divisoria de los carriles. Mediante señales audibles y visibles, los elementos federales detuvieron la marcha del vehículo para solicitarle al conductor, quien estaba acompañado por otra persona, la documentación del vehículo, así como su licencia de conducir. Al hacer una inspección, se hallaron en el área de carga 59 cajas de cartón que contenían, cada una, 50 paquetes de cigarrillos con 10 cajetillas de 20 cigarros individuales, y una más con 49 paquetes, que carecían de la documentación que acreditara la internación legal al país.
Invitar a pedalear por el turismo en Amatitán
El Informador
Guadalajara.- Con el objetivo de propiciar la difusión del paisaje agavero y del turismo, el próximo 18 de octubre se celebrará en Amatitán el Cuarto Tour Ciclista, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT). ''Consistirá en un recorrido de 23 kilómetros de espectaculares vistas donde se cultiva el Agave Azul Tequilana Weber, utilizado para la fabricación del Tequila'', indicó Anaya Moreno, director general de la CNIT y recordó que el paisaje agavero fue declarado patrimonio cultural por la UNESCO.
''Iniciará a las ocho de la mañana. Los participantes deberán llevar su bicicleta de montaña, además de casco y guantes para su seguridad'', precisó. ''A lo largo del recorrido existirán dos puntos de hidratación, y a los participantes se entregará playera, morral, medalla y desayuno''.
Redacción
Empresarios vigilarán nuevo crédito
Guadalajara.- Ante la situación económica que atraviesa el país y los recortes presupuestales, el Gobierno de Jalisco presentó ante el Congreso una iniciativa de financiamiento por tres mil 800 millones de pesos. Para vigilar la contratación del crédito, las licitaciones y las ejecuciones de los proyectos se conformará un comité especial con las cúpulas empresariales Coparmex, Canaco, Consejo de Cámaras Industriales, Consejo Agropecuario y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior Occidente. “Sus opiniones serán tomadas en cuenta, tendremos reuniones mensuales para informarles”, prometió Héctor Pérez Partida, titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), quien se comprometió a rendir un informe mensual al Congreso sobre el ejercicio del crédito. De aprobarse por los diputados, los recursos se invertirán en los siguientes tres años de la administración. Por ejemplo, mil millones se destinarán a la compra de 12 vagones y 198 millones para infraestructura de la Línea 1 del Tren Ligero; 700 millones
Regresan las audiencias ciudadanas de Aristóteles
Por su parte Iliana Partida Rivera, organizadora del evento, detalló que la carrera estará dirigida a ciclistas de nivel intermedio y experto, mayores de 15 años.
''Carreras como esta ayudan a la revalorización y difusión del paisaje agavero, espacio donde se cosecha el agave del que se extrae el destilado mexicano por excelencia, el tequila''', señaló Anaya al recordar que esta bebida es la categoría más importante de espirituosas en México, con el 35 por ciento de la participación de mercado.
Redacción
12
para el centro unificado de mando y videovigilancia (conocido como C5), 500 millones para la red carretera y 400 millones para obras en municipios de la metrópoli, entre otros. José Medina Mora, presidente de la Coparmex, recordó que le pidieron al gobernador Aristóteles Sandoval participar y vigilar que se contraten las mejores condiciones del crédito y estar presentes en las licitaciones. “Estaremos supervisando y autorizando el proceso de cada una de las compras”, añade Juan Alonso Niño Cota, coordinador de los industriales, quien destacó que se buscará favorecer la participación de empresas locales.
Guadalajara.- Luego de nueve meses, el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, volvió a tener sus audiencias ciudadanas para tratar de resolver las peticiones que le llegan. Este miércoles se dio a conocer que la atención volvió a ser dada de manera personal a ciudadanos que se acercaron para hacerle planteamientos y peticiones en materia laboral, asistencial y legal. En el marco de las Audiencias Ciudadanas, Sandoval Díaz informó a los solicitantes de la gama de servicios y apoyos que ofrece el Gobierno de Jalisco a través de las distintas secretarías, dependencias y organismos que integran el Poder Ejecutivo, y se comprometió a dar seguimiento a los casos expuestos. En un comunicado, se afirmó que el director de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, René Villarreal, indicó que el mandatario estatal diariamente atiende asuntos de interés de los ciudadanos y que el formato de atención personal que siguen las Audiencias Ciudadanas refuerzan la comuni-
cación entre los jaliscienses y el Gobernador del Estado. "El señor Gobernador, todos los días, en todas sus giras y en todos sus eventos atiende a ciudadanos. Se presentan asuntos de todo tipo, desde gestión social, gestión de salud, apoyos para asociaciones civiles, apoyos con empleo para discapacitados. En fin, una gama muy amplia de servicios que se le piden al Gobernador", explicó Villarreal. Hasta el día de ayer, se habían llevado a cabo siete sesiones en lo que va del sexenio. Dos en noviembre de 2013, cuatro en todo 2014 y una en enero de 2015. En ellas se atendieron 371 personas, de las cuales 332 vieron favorecidas sus peticiones. Las 39 personas restantes fueron clasificadas por la dependencia como personas atendidas pero cuyas peticiones no fueron favorables. Añadió que los jaliscienses interesados en participar en una audiencia con el Gobernador puede hacerlo a través de Internet en páginas oficiales, redes sociales o en el teléfono 36 68 18 04.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
Guiará Moreno Valle ¿ Plan de Infraestructura para Mover a política panista México? La corrupción lo quebró: expertos Por Mayolo López
Ciudad de México.- El presidente del PAN, Ricardo Anaya, incorporó al Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a su equipo de trabajo en el Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul, del que dejó fuera a maderistas y calderonistas. Moreno Valle, que impulsó las trabas más duras contra los candidatos independientes en Puebla, presidirá la Comisión Política, un órgano que orientará las decisiones del partido.
Cortesía Sin Embargo Ciudad de México.- En la presentación del Plan Nacional de Infraestructura, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó: “a mayor y mejor infraestructura, hay más oportunidades de atraer inversiones, generar empleo y mejorar el ingreso de las familias”, y añadió que la zona sur-sureste sería la que tendría la mayor prioridad del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), por ser la región “que más lo necesita”. Se plantearon entonces la construcción de trenes de pasajeros, acceso a Internet de alta velocidad, pozos petroleros de aguas profundas, infraestructura para la extracción de gas shale, plantas hidroeléctricas que aseguraran el agua destinada a consumo humano y riego, así como protección contra inundaciones, gasoductos, infraestructura en salud, y viviendas. Esto es, 743 programas y proyectos de inversión, en el que seis de cada 10 pesos los pondría el Estado, el resto sería de inversión privada. Para el doctor Marcelo Delajara, director de Cre-
cimiento Económico y Mercado Laboral del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), el actuar del Gobierno federal demuestra poca congruencia con lo que anunció “con mucha fanfarria”: su Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018, “que preveía inversiones multimillonarias durante ese periodo de tiempo, en el que incluso estaban las obras detalladas una por una, pero que, por lo que se observó con la cancelación del Tren a Querétaro es que ese Plan venía, de origen, con fundamentos débiles”.
Al calor de un desayuno con reporteros, y en vista de los cuestionamientos que suscitó el nombramiento, Anaya aclaró que éste no implica que Moreno Valle, señalado dentro y fuera del PAN como uno de los más aventajados precandidatos a la Presidencia de la República, vea favorecida su aspiración.
"Habrá piso parejo para todos, para cualquier candidato y candidata, con reglas claras. No estamos eligiendo ni candidata ni candidato. No tiene relación alguna con quién va a ser nuestro candidato", puntualizó el diriSin duda, continua Delajara, hay poca gente, que rehusó hablar de por congruencia en el tiempo de un mismo gobierno en términos de lo que promete y lo que hace.
qué había elegido a Moreno Valle a pesar de ser uno de los Gobernadores más cuestionados. Ricardo Anaya nombró al ex diputado Fernando Rodríguez Doval, ex titular del órgano doctrinal del blanquiazul, como secretario de Comunicación.
Al ex candidato a Gobernador de Guerrero, Jorge Camacho, lo nombró como titular de Vinculación con la sociedad, pero al mismo tiempo colocó a la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota al frente de la comisión respectiva. El ex Alcalde de Tijuana, Jesús González Reyes, será secretario de Elecciones, pero paralelamente Anaya nombró coordinador de la Comisión Electoral al ex aliado maderista Santiago Creel. El senador Ernesto Ruffo, quien figuró en su planilla como candidato, estará al frente de la Comisión para la Transparencia y Reingeniería del Padrón de Militantes. El grueso de los cargos deberá ser ratificado por la Comisión Permanente del partido, que sesionará en los próximos días.
14
Nuño anuncia limpieza en SEP, para Siete mil 696 marchas y ‘quitarle grasa y darle músculo’ bloqueos en el DF en un año
Debe convertirse en ejemplo de transparencia, eficacia y eficiencia, dice el secretario. No detalla si habrá ajustes en el organigrama Por LILIAN HERNÁNDEZ Ciudad de México.- in de que la Secretaría con mayor presupuesto del gobierno federal sea la más transparente y eficiente, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que harán una limpieza profunda, a fin de “quitarle grasa y darle músculo”. Sin detallar si eso implica hacer ajustes en el organigrama de la dependencia, el titular de la SEP aseguró que buscará darle eficiencia, porque eso ha faltado en la secretaría. Al ofrecer una conferencia en la Cumbre BETT Latin America Leadership, Nuño Mayer afirmó que la SEP debe convertirse en “ejemplo
de transparencia”, así como en la dependencia más eficiente y eficaz. Vamos a alinear la SEP con las metas; es la Secretaría con el mayor presupuesto del país y es necesario quitarle grasa y ponerle músculo, que sea eficiente y transparente”, enfatizó. Al hacer un recuento de los cambios que buscan con la reforma educativa, el secretario de Educación Pública también señaló que es necesario poner la lupa en la deserción en bachillerato, por lo que buscará ofrecer más becas para atacar ese problema. También reiteró que a los maestros que faltan a clases sin justificación se les descontará el día, ya que deben asistir a las aulas, en vez de asistir a marchas o hacer paros injustificados. “Los maestros deben asistir a clases y los maestros que no lo hagan se les va a descontar el día”, insistió.
Por Ángel Bolaños Sánchez Ciudad de México.- En la ciudad de México, los delitos homologables a escala nacional mantienen una notable disminución, con una tasa promedio anual de 6.3 por ciento a la baja, contra la tendencia nacional de crecimiento de uno por ciento. El informe de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) entregado ayer a la Asamblea Legislativa local (ALDF), como parte de la glosa del que rindió el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señala que de los siete delitos considerados de alto impacto comparables a escala nacional –secuestro, homicidio doloso, robo de vehículo, a negocio y a casa habitación, con y sin violencia; violación, y lesiones dolosas por disparo de arma de fuego– se registraron en esta ciudad 11 mil 476, que significan una tasa de 129.3 por cada 100 mil habitantes. El Distrito Federal ocupa el sexto lugar en el ámbito nacional, siendo la segunda entidad más poblada del país, después del estado de México, que está en segundo lugar en incidencia, con 32 mil 222 delitos denunciados, es decir, con una tasa de 193.9 por cada 100 mil habitantes. No obstante, la capital del país aún está por arriba de la tasa promedio nacional, que es de 108.8 por cada 100 mil habitantes. El reporte, elaborado a partir de la información del Sistema Nacional
de Seguridad Pública, con datos de enero a julio de 2015, refiere que en estos siete delitos el Distrito Federal está por debajo de la media nacional. En cinco la tendencia es descendente; sin embargo, en el caso del delito de violación la incidencia aumentó 28.8 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior, con 398 denuncias, ubicándose en el lugar 23, mientras el de homicidio doloso creció 13 por ciento, quedando en el sitio 20, con 491 casos. De los otros delitos homologables a escala nacional, el informe señala que en el caso del delito de secuestro la incidencia disminuyó 21.6 por ciento, con 28 hechos registrados; el robo de vehículo se redujo 16.9 por ciento, con 7 mil 526 denuncias; el robo a casa habitación cayó 6.3 por ciento y se reportaron 317 casos. Crece cifra de inconformes Por otra parte, el informe que la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF) envió al órgano legislativo refiere que en el año reciente, del primero de septiembre de 2014 al 29 de agosto pasado, se registraron en la ciudad de México 7 mil 696 movilizaciones, entre marchas y bloqueos, en las que participaron más de 4 millones 155 mil manifestantes. Ocurrieron 495 protestas más que en el mismo periodo del año anterior y se movilizaron unas 250 mil personas más.
Identificamos a más autores materiales por caso Iguala: PGR
39 15
Acusan a Lydia Cacho de encubrimiento de un pederasta
Redacción
Ciudad de México.- Desde el Centro Cultural Casa Lamm, Virginia Bautista presentó su libro “Lydia Cacho: la otra cara de la pederastia”, en el cual según la autora, se trata de una recopilación de hechos en los que se muestra el encubrimiento de Lydia Cacho al empresario Miguel Ángel García Rascón, acusado de violar a una menor con discapacidad.
Por Jaime Contreras Salcedo México.- La titular de la PGR, Arely Gómez, informó a los senadores que en el caso Iguala ya se han abierto nuevas líneas de investigación y, a partir de ahí, "tenemos identificados a más autores materiales, de los trágicos sucesos ocurridos el pasado 26 de septiembre de 2014. Además, les anunció que ya creó por acuerdo la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas", que este viernes se divulgará a través del Diario Oficial de la Federación.
Las hipótesis que hemos construido --en el caso de los normalistas de Ayotzinapa-dependen siempre de indicios o pruebas confirmadas. Esta Procuraduría está consciente que nuestro trabajo no puede ser realizado adecuadamente basado en posturas inamovibles. Los esfuerzos de la PGR continuarán hasta que el último de los responsables sea consignado y rinda cuentas ante la justicia", sentenció Arely Gómez.
Estamos hartos de que la señora a cada rato, durante un periodo de diez años, se la pase diciendo que es una persona perseguida, t o r t u r a d a . Continuamente sigue denostando al estado de Quintana Roo. Yo tengo treinta años de vivir aquí, y tiene diez años que la señora vive de esparcir un discurso agravante que perjudica mucho al estado; ya
estamos hartos, no soy yo, son las personas que entrevisté y que tienen su propia opinión sobre la señora Cacho.” Luego de afirmar que esta obra no está pensada para ser un bestseller, explicó que es un conjunto de personas a las cuales entrevistó y para recabar su propia opinión sobre los casos acerca del trabajo periodístico de Lydia Cacho. Bautista Moreno afirmó que la escritora utilizó el caso de Jean Succar Kuri para tapar este episodio de pederastia que a su parecer resulta más grave.
Más de 17 mil universitarios han opinado Debe sector salud 5 mmdp por medicinas
sobre el cambio de rector de la UNAM
Por Emir Olivares y Arturo Sánchez Ciudad de México.- La Junta de Gobierno de la UNAM informó que ocho días después de haber iniciado el proceso de auscultación para renovar la rectoría de la casa de estudios, se han expresado 17 mil 400 integrantes de la comunidad universitaria. Exhortó a los universitarios a conocer los proyectos de los 16 aspirantes al cargo que registraron su intención de participar en el proceso, los cuales se pueden consultar en el sitio web de la Junta de Gobierno de la UNAM. Esta mañana, ese órgano de designación dio a conocer las cifras preliminares tras la primer semana de iniciado el proceso de relevo de José Narro Robles, quien concluye su gestión el próximo 16 de noviembre. "Hasta el pasado 6 de octubre la JG ha recibido a 643 grupos de distintas entidades académicas y disciplinas. Considerando los diversos medios de expresión
"Se supone que no había limitaciones de presupuesto para el ejercicio 2015, esa pregunta también nos las hacemos nosotros ¿qué pasó?", mencionó.
contemplados en la convocatoria, más de 17 mil 400 miembros de la comunidad universitaria han manifestado su opinión". La convocatoria se publicó el pasado 24 de septiembre e inició con ello un proceso de consulta hacia los universitarios a fin de que estos expresen apoyos y argumentos en favor de los 16 aspirantes. Las opiniones se pueden presentar personalmente a través de citas ante las cinco comisiones de la JG, o de manera escrita por correspondencia o correo electrónico.
Por Norma Zúñiga Ciudad de México.- La compra consolidada del sector salud 2015 aún adeuda casi 5 mil millones de pesos a la industria de medicamentos e insumos médicos. Dagoberto Cortés, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam), explicó que esta cifra corresponde al 10 por ciento del monto total de la adquisición, que fue de 51 mil millones de pesos.
Cortés detalló que algunos de los estados con más adeudos son Veracruz y Tamaulipas, los cuales podrán participar en la megacompra del próximo año hasta que paguen, ya que adeudan el 70 por ciento de lo contratado. Añadió que sólo el ISSSTE debe mil 200 millones de pesos a la industria. Grupo REFORMA publicó que los proveedores solicitaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) -organizador de la adquisición- que les permitiera no surtir a los estados o institutos de salud que presentaban adeudos del año anterior.
Editorial El Faro
EDITORIAL DEL FARO
Nuevo León con Rodrigo Medina deja el estado con una deuda de más de 100 mil mdp, Guadalajara, Jalisco con Ramiro Hernández, deja el Ayto. en Quiebra Técnica. Es lamentable que el Gobierno Federal a través de sus instancias, no actúe con mano firme y acabe con este flagelo a la sociedad, los Políticos corruptos que nos Gobiernan se retiran con un cinismo a sabiendas que se cubren unos con otros, el sistema lo ha venido permitiendo a través del años. Donde están las acciones que tanto pregona los diputados y senadores de las Leyes aprobadas para combatir la corrupción, el desvío de Fondos federales y la falta de transparencia, y que los congresos de los estados siguen permitiendo el endeudamiento irresponsable de los Gobiernos ¿Dónde están los resultados? . El ejemplo el caso de GUATEMALA, donde desde el Presidente de la Republica y gabinete están procesados y los principales en la cárcel, debería el Gobierno Federal tomarlo como ejemplo y actuar y no solapar. ¿Cuándo veremos algo así en nuestro País?
-Austeridad populista IlAMN.- ¿Sabía usted que con nuestros impuestos, que con tanta dificultad pagamos los pobres -porque los ricos y las transnacionales no pagan-, mantenemos a más de 26 mil zánganos, que en la administración pública federal se despachan con los salarios más escandalosos y groseros, mientras que el sueldo mínimo para todo el país es de 70 pesos?
El espíritu de esa depredadora economía neoliberal es que los presupuestos de las naciones pasen lo más lejos posible del desarrollo de los pueblos.
Sí, nuestros dineros públicos son rabiosamente disputados por la partidocracia, cada tres y seis años en los procesos electorales, y con ellos les pagamos a todos los gobernadores del país y sus monstruosos e improductivos aparatos burocráticos.
Ah, pero eso sí, la ponzoñosa partidocracia lucra políticamente con una hipócrita y populista austeridad republicana.
Tome nota: a los 32 congresos estatales, a 500 diputado federales, 2 mil 445 alcaldes, un presidente de la República, 18 secretarios de estado y su bola de zánganos depredadores de los presupuestos, 128 senadores, los líderes de la partidocracia y su maldita burocracia, los aristócratas consejeros electorales, los ministros de la corte, magistrados, jueces y todo el ponzoñoso aparato de justicia al que le pagamos para que nos humillen y traten con la punta del pie. En fin que son más de 26 mil chambistas, cuyos sueldos son intocables. ¿Acaso el presidente de la República, diputados, senadores, gobernadores y consejeros electorales han anunciado que se bajarán el sueldo a la mitad o menos? No, claro que no, pero eso sí, ellos siguen comiendo con manteca, mientras al pobre pueblo de México le aplican la austeridad. Como siempre, al perro flaco se le cargan las pulgas. Ese es el infame espíritu de la economía neoliberal, llamada por el papa Francisco “la economía de la muerte”.
Sí, que cumplan primero con el pago de la deuda interna y externa y con el pago puntual a la alta burocracia nacional, porque así la patria estará a salvo.
Por ejemplo, los 203 diputados federales del PRI rechazaron hipócritamente los autos blindados y los seguros médicos, en los cuales se gastan un dineral de nuestros impuestos. Hipócritamente, también, los 35 diputados de Morena se dieron de alta en el ISSSTE, en momentos en que esa institución y el seguro social están a punto de ser privatizados, porque la consigna del BM y el FMI es venderlo todo a particulares. Rechazar
vehículos oficiales y seguros médicos de gastos mayores para los diputados y sus familias no resuelve nada. Eso se llama populismo barato. Eso se llama lucrar políticamente. La industria de la política mexicana es lucro, y, aunque usted no lo crea, hasta Venustiano Carranza lucró con la bandera del constitucionalismo. Ni hablar, vivimos en el México de los contrastes con un abismo entre los de arriba y los de abajo.
C
18
olumnas Periódico el Faro
“El Bronco”, la hora de la verdad Sanjuana Martínez Ayer, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, inició oficialmente su gobierno en Nuevo León. En muy poco tiempo sabremos si el experimento de este candidato “independiente” resultó ser un gobierno auténticamente ciudadano exento de corrupción y otros vicios del poder. Si alguien cree que “El Bronco” no se va a equivocar es un iluso. Su primer error ya fue público. “El Bronco” ha seguido en campaña después de su contundente triunfo. En lugar de dedicarse a organizar su gobierno, Rodríguez Calderón prefirió seguir haciendo proselitismo de sí mismo y de su innovadora forma de ganar. Su argumento, es que tiene que dejar su “legado”, argumento que suena temiblemente a mesianismo. Y es que “El Bronco” sigue secuestrado por su propia estrategia de marketing electoral. Para él lo más importante estos últimos cuatro meses fue viajar y viajar, en ocasiones en avión privado de sus “amigos”, empresarios que esperemos en un futuro no verlos como contratistas de su gobierno a manera de devolución de favores. ¿Por qué Jaime Rodríguez Calderón sigue en campaña si ya asumió como gobernador? Tal vez, porque su meta es el 2018 y no el estado de Nuevo León. Ojalá le caiga el veinte que antes de dejar su “legado” enseñando al “mundo mundial” su fórmula para ser independiente y ganar, está primero resolver los graves problemas del lugar donde viven los electores que lo eligieron. “El Bronco” se debe a ellos y no a los gurús que supuestamente lo llevaron a palacio de gobierno. Dirigir un gobierno no tiene nada que ver con dirigir una campaña original, rompedora, en cuyo mensaje principal se concentra lo que el pueblo quiere desesperadamente escuchar. ¿Y quién organizó el gobierno
mientras “El Bronco” seguía de gira durante cuatro meses? Obviamente Fernando Elizondo y obviamente él tuvo una posición preponderante en los primeros nombramientos del gabinete. Los electores nuevoleoneses sabemos que la dupla Bronco-Elizondo es un experimento, pero nadie nos dijo que mientras uno se dedicaba a organizar el gobierno, el otro seguiría en campaña. El acuerdo es que los dos iban a trabajar hombro con hombro. Ojalá y así sea de hoy en adelante. Estaremos atentos. Ojalá “El Bronco” se dé cuenta que andar en campaña no es lo mismo que gobernar. Que los mensajes provocadores ya funcionarán si no van acompañados de acciones provocadoras tendientes a extirpar la corrupción gubernamental. El primer gran reto de “El Bronco” será poner los puntos sobre la justicia. Si no deja las cuentas claras del anterior gobierno nadie podrá creer en él. Si decide no enjuiciar a los corruptos del gobierno de Rodrigo Medina que dejaron en bancarrota las arcas del Estado, entonces la gente difícilmente creerá en un proyecto cuyas promesas resultaron ser vanas. Muchas veces, Rodríguez Calderón lo ha dicho: revisaremos las cuentas y si hay delito que perseguir lo haremos. De acuerdo. Ojalá sea pronto y no espere años para llamar a rendir cuentas a un ex gobernador que deja una deuda de 61 millones de pesos, un ex gobernador acusado de robarse nada más y nada menos que mil millones de pesos, más aparte propiedades adquiridas en México y Estados Unidos. “El Bronco” se enfrentará muy pronto ante este reto tan importante. El pueblo está ávido de justicia y llegó la hora de dársela. El otro error incipiente de “El Bronco” es la tenencia. Durante su campaña ofreció eliminar la tenencia vehicular, pero muy pronto reculó.
Una sentencia escandalosa
Eduardo R. Huchim
En un hecho infrecuente, tres magistrados del Poder Judicial de la Federación han sido denunciados (25/09/15) ante el Consejo de la Judicatura Federal por prevaricación, "delito consistente -dice el diccionario de la Real Academia- en dictar a sabiendas una resolución injusta una autoridad, un juez o un funcionario". Se trata de María Elena Rosas López, Pablo Domínguez Peregrina y Marco Antonio Bello Sánchez, integrantes del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, a quienes los abogados de la periodista Carmen Aristegui -Javier Quijano Baz y Xavier Cortina Cortina- acusaron por obstrucción y denegación de justicia, al desechar el amparo que había admitido a trámite el juez Fernando Silva García, contra el despido de Aristegui por Stereorey (MVS), cese cuya génesis fue el reportaje de la periodista y su equipo sobre la "casa blanca" construida por una filial del Grupo Higa para el Presidente y su esposa. El reportaje, publicado en el portal Aristegui Noticias, ha sido premiado en México, EU y Colombia. En este último país, en el marco del Premio Gabriel García Márquez que le fue adjudicado, Aristegui anunció la presentación ante la CIDH de una demanda -respaldada por decenas de periodistas latinoamericanos- contra el Estado mexicano, por denegación de justicia, derivada de la sentencia del Colegiado. Desde el inicio del litigio, la radioemisora impugnó el auto de admisión del amparo, por considerarlo improcedente, y el Colegiado le dio la razón, revocó la admisión y desechó de plano la demanda (14/07/15). De ese modo, el fondo del amparo no llegó a ser estudiado y resuelto por las instancias juris-
diccionales y también se frustró la aplicación de un novedoso contenido del artículo 5o. de la nueva Ley de Amparo (2013), en el sentido de que "los particulares tendrán la calidad de autoridad responsable cuando realicen actos equivalentes a los de autoridad". La sentencia del Colegiado dejó de aplicar una jurisprudencia vigente de la Suprema Corte, la 2a/J 54/2012 (10a), la cual establece que el análisis sobre la naturaleza jurídica de la autoridad responsable debe hacerse, no en el auto admisorio, sino en la sentencia de fondo porque al momento de admitir, "el Juez federal no está en aptitud para desechar la demanda de amparo bajo el argumento de que se actualiza un motivo manifiesto e indudable de improcedencia, ya que en esa etapa no es evidente, claro y fehaciente". Y lo que los tres magistrados del Colegiado hicieron fue exactamente eso: al conocer la queja de MVS contra el auto admisorio, desecharon la demanda de Aristegui "al advertirse una causa manifiesta e indudable de improcedencia, por no reunir la persona moral de derecho privado señalada como responsable la característica de autoridad para efectos del amparo". Es decir, determinaron la naturaleza de la responsable cuando no podían hacerlo, como lo señala el rubro de la jurisprudencia citada: "Auto inicial de trámite de la demanda de amparo. No es la actuación procesal oportuna para analizar si el acto reclamado proviene de una autoridad para efectos del juicio de amparo". En su afán de justificar lo injustificable, el trío de magistrados apoyó su argumentación en ¡el criterio de un Pleno de Trabajo de Circuito! que, para efectos prácticos, prevaleció sobre una jurisprudencia de la Corte.
La guerra es de percepción Yuriria Sierra Ayer, hace exactamente un año, escribí en Twitter: “Los que ordenaron la matanza pertenecían a Guerreros Unidos. Ahora hay que investigar si los normalistas estaban o no al servicio de Los Rojos...”, reflexión que posteé en cuanto se dio a conocer que los policías municipales de Iguala habían recibido órdenes de Guerreros Unidos para atacar los autobuses donde viajaban los estudiantes de Ayotzinapa. Una pregunta que a un año de distancia pocos se atreven a hacer en voz alta aun cuando el conocimiento del modus operandi del narco en este país es una de las primeras a las que nos obligaba. A mí me sigue pareciendo pertinente que sea respondida. Claro que en aquel entonces me llovieron críticas e insultos, por decir lo menos. Seguramente hoy sucederá lo mismo cuando algunos lean estas líneas. Y el problema con éste es justo la actitud con la que esperemos se resuelvan todas nuestras carencias. La búsqueda y el respeto a la verdad, con mayúsculas, es una de ellas. En México, con la polarización, ha venido, también, la renuncia a la honradez intelectual. Cada quien con sus prejuicios, cada quien con sus pequeñas seudocertezas. Después de todo lo que hemos sabido en el último año con respecto a Iguala y a todo el estado de Guerrero, ¿no valía la pena desde entonces preguntarnos hasta dónde estaba metido el crimen organizado? ¿Todos podemos asegurar que ninguno de los directivos o liderazgos de la normal trabajó para algún grupo criminal? Nadie, al menos no en este espacio, aseguró (ni asegura ahora) que los estudiantes, todos de primer ingreso, fueran miembros de un grupo criminal, pero lo que es un hecho es que obedecían órdenes de alguien. ¿De quién y con qué objetivo? Hasta los papás de los normalistas, en su reunión de hace una semana, le pidieron a EPN q u e averigüe exactamente qué hacían los e s tudiantes ese día e n ese municipio. Lo que ocurrió la noche d e l 26 de septiembre d e 2014, no debió su-
ceder, pero pasó y lo que revela es el grado de putrefacción y poder de infiltración del narco en las estructuras policiacas, políticas y sí, también meramente sociales, del crimen organizado. Pero lo que sí ha traído el paso del tiempo, es la revelación de que todos han ido acomodando el debate a su propia agenda e intereses. Todos van por ahí contando su propia “verdad histórica”, en la que se han construido todo tipo de versiones que parecen verosímiles a la opinión pública porque en la guerra por ganar la percepción lo que menos importa es buscar y encontrar la verdad de los hechos. La PGR decidió no mencionar ese posible nexo de la normal con Los Rojos, algo que obedeció más a un asunto sociopolítico, de escarnio, de evitar lo que de todos modos llegó: la descalificación. Ni siquiera los resultados entregados por el laboratorio de la Universidad de Innsbruck han sido bien recibidos. Porque la gente no confía desde hace muchos años en las instituciones. Hay días en los que pareciera que ya no habrá posibilidad de una verdad que a todos deje satisfechos. Ni castigo. Todo es cuestión de intereses. Todo es cuestión de la retórica de las impresiones. Mientras no seamos capaces de ser una sociedad y, claro, un Estado que enfrente sus realidades como lo que son, jamás podremos aspirar a un real Estado de derecho. ¿O a qué verdad podemos aspirar si sólo estamos dispuestos a recibir aquella que se ajuste a nuestros prejuicios por encima de las certezas irrefutables como las que da la ciencia? El mismo informe de la CIDH palomea muchos de los avances de la investigación de la PGR, las dudas que puso sobre la mesa hace unas semanas, son meros supuestos que habrán de ir por certezas cuando sus peritos regresen al basurero de Cocula, un año después de los hechos. Pero a estas alturas de la polarización, podría bajar Dios a contarnos qué es lo que ocurrió y de todas maneras dejarnos a todos insatisfechos: porque su testimonio llegaría demasiado tarde al campo de batalla.
Pocas veces habla un secretario de la Defensa
19
Joaquín López Dóriga
No es frecuente, al contrario, que un secretario de la Defensa Nacional dé una entrevista a la televisión. Su relación con los medios ha sido siempre a través de boletines y de discursos en actos oficiales, pero no cara a cara y menos con la premisa de todas las preguntas, todos los temas, como la que el general Salvador Cienfuegos aceptó a Noticieros Televisa y que llevó mi compañero Santos Mondragón. La primera entrega de esta entrevista que transmití el lunes por la noche en El Noticiero, se centró en el tema de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala la noche del 26 de septiembre, luego de que la Policía Municipal matara a seis personas y dejara a otras 25 heridas. Y de esta primera parte destaco las siguientes respuestas: - Es muy grave querer involucrar al Ejército en estos hechos, solo porque a alguien se le ocurrió; -La noche de los hechos, el comandante del batallón habló con el secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores, hoy prófugo y le dijo que no había ningún enfrentamiento ni disparos; - Hasta le fecha han ido a declarar casi cincuenta soldados, algunos hasta cuatro veces sin un solo señalamiento; - Los soldados no van a declarar ante los expertos independientes de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) porque no hay ninguna acusación, ningún involucramiento; - Solo responderán, como han hecho, ante las autoridades ministeriales mexicanas. No estoy dispuesto a permitir que particulares que ni son mexicanos, vengan a interrogar
a nuestros soldados; - El convenio del gobierno mexicano con la CIDH en ningún momento dice que los pueden interrogar, las leyes mexicanas no lo permiten. ¿Qué quieren saber? Todo está declarado. Y en la parte final fue más tajante aún: Yo no puedo permitir que a los soldados los traten como criminales, los quieran interrogar para posteriormente hacer sentir que tienen algo que ver, y no apoyarlos. Esa es mi posición y de ahí no me voy a salir. Esta es la declaración más dura y fuerte que una autoridad mexicana haya hecho en torno a este caso y que provocará lo que ya provocó ayer. Mañana comentaré lo que el secretario de la Defensa Nacional declaró en torno al caso Tlatlaya. RETALES 1. DURO.- Claudia Pavlovich me dijo ayer que recibió el gobierno de Sonora en quiebra: debe doce mil millones de pesos y tiene pagos pendientes por otros siete mil, y que busca mil 200 millones más para medicinas, que están perdidos; 2. SAQUEO.- Casi en el mismo sentido se expresó Claudia Sheinbaum al contarme que encontró una delegación Tlalpan saqueada: ni teléfonos ni computadoras; y 3.BLOQUEO.Antorcha Campesina rentó 385 autobuses para traer a la Ciudad de México a miles de manifestantes que bloquearon el Paseo de la Reforma y a los que los granaderos impidieron llegar al Zócalo. La pregunta es, ¿quién financia?
En Tlatlaya no hubo ajusticiados Jorge Fernández Menéndez El lunes, cuatro de los siete militares acusados de haber ejecutado extrajudicialmente a 22 elementos de una organización criminal en Tlatlaya, en el Estado de México, fueron dejados en libertad: hubo faltas, dice el juez, al debido proceso, pero, sobre todo, no hay pruebas que justifiquen las acusaciones. Los otros tres deberán pasar el proceso en prisión porque el juez tiene dudas sobre su participación, ya que fueron los primeros que entraron a esa bodega donde los criminales, en la noche anterior, habían realizado una larga fiesta con alcohol, drogas y prostitutas, y donde fueron sorprendidos por la patrulla de ocho soldados, uno de los cuales terminó herido. Hay quienes dicen que los números no cuadran: que no puede quedar un soldado herido y que los 22 atacantes caigan: se equivocan. Estamos hablando de soldados preparados, que están entrenados para situaciones de combate, enfrentados por un grupo de sicarios alcoholizados y drogados, que los agredieron cuando los vieron llegar, pero que fueron militarmente superados. Tampoco hubo, durante casi tres meses, acusación alguna de irregularidades en ese operativo. Fue entonces cuando una de las mujeres que sobrevivieron esa noche y que argumentaron que estaban secuestradas (en realidad eran prostitutas que desde tiempo atrás acompañaban a ese grupo que se dedicaba tanto al secuestro, como a la extorsión y al narcotráfico) hizo una declaración imputando a los soldados de haber ejecutado a sus compañeros. No podía saberlo porque, según su propia declaración, tenía ojos vendados en ese momento y tampoco se encontraba exactamente en el espacio de los enfrentamientos. Pero hay más, la recomendación de la anterior administración de la CNDH hizo eco de esa declaración, cuando su entonces presidente buscaba desesperadamente apoyos para ser reelegido (no alcanzó ese objetivo), obviando casi todas las pruebas periciales y asumiendo, sólo, esa declaración. El hecho, comprobado, es que esas mujeres eran parte del grupo criminal. Dos de las tres rescatadas están procesadas porque se comprobó ese vínculo. Ahora piden, por supuesto, ser dejadas en libertad. El
ajusticiamiento de sus cómplices es la coartada. En sus testimonios dicen que pudieron identificar, sólo de oídas, cuáles eran las armas que utilizaban los agresores y cuáles los soldados, así como el lugar exacto donde se producían los disparos. No es nada sencillo porque el grupo agresor tenía en su poder 25 armas largas, incluyendo 16 fusiles AK 47, seis fusiles AR 15 y 25 armas cortas, granadas y 112 cargadores para armas de distintos calibres. Obviamente, la patrulla militar también contaba con armas largas. Según los militares que intervinieron en los hechos, luego de la agresión y de un largo tiroteo, cuando se suspendió el fuego, tres elementos ingresaron a la bodega, allí vieron movimientos y personas que los amenazaban con armas, y dispararon contra sus agresores. Allí mismo liberaron a las tres mujeres que entonces dijeron que habían sido secuestradas por los criminales. Según el testimonio presentado tiempo después por una “testigo”, que no puede ser otra que una de estas mujeres, lo que sucedió fue que los integrantes de la patrulla militar mataron a los que se rindieron dentro de la bodega. Puede ser, pero también la versión de los tres militares que entraron al lugar es verosímil. Lo que es inverosímil es que las mujeres sólo con el oído puedan diferenciar quiénes hacían los disparos, qué armas eran, si los que disparaban eran los militares o los criminales y desde dónde. Y una pregunta que no ha podido ser respondida por ninguno de los acusadores: si una patrulla militar penetró a la bodega con el fin de matar a los sobrevivientes, ¿por qué les perdonarían la vida a estas mujeres?, ¿por qué a ellas las pusieron a disposición de la justicia y a los otros no? Decíamos en este mismo espacio, en febrero pasado, que el tema Tlatlaya no es un punto menor en la agenda de la seguridad ni en la de la relación del Ejército con las instituciones y con la sociedad. Desde diciembre de 2012 hasta septiembre pasado, el Ejército mexicano había sufrido 940 agresiones de grupos armados que les habían costado la vida a 44 militares y dejado heridos a otros 264 elementos.
39 20
Las paradojas de la seguridad Carlos Puig En agosto pasado relaté en este espacio cómo el Congreso de Oaxaca, liderado por el PRI, había hecho un cambio a la Constitución estatal que parecía un traje a la medida para Alejandro Murat, director general del Infonavit, reduciendo de cinco a tres los años que un aspirante a gobernador tiene que haber vivido en el estado antes de las votaciones. La nueva Ley Electoral fue impugnada por Morena ante la Suprema Corte de Justicia, que resolvió que ese y otros cambios eran inconstitucionales. El proyecto fue del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Los ministros determinaron la invalidez de la reforma, ya que el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice: Sólo podrá ser gobernador constitucional de un estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios…. Así las cosas, de querer ser gobernador, Alejandro Murat tendrá que alegar que el artículo 23 de la Constitución oaxaqueña dice que son ciudadanos del estado de Oaxaca los hombres y mujeres que hayan nacido en su territorio, quienes sean hijos de padre o madre
oaxaqueños…. Es decir, una especie de derecho de sangre, y que por lo tanto no requiere residencia ninguna. Cabe preguntar, si esto es así, por qué los priistas oaxaqueños cambiaron la Constitución. Ayer mismo algunos ministros tocaron la constitucionalidad o no de ese artículo, pero lo abandonaron pronto, siendo que no era la litis, ni estaba impugnado. Si se quisiera impugnar ante un eventual registro de Murat tocaría a las instituciones electorales la decisión, ya no a la Corte. Por si hubiera poco lío, la Corte también declaró inconstitucional toda la nueva Ley Electoral de Oaxaca. En palabras del presidente de la Corte, porque los diputados oaxaqueños actuaron de manera desaseada sin respetar los mínimos procedimientos. Esto quiere decir que la próxima elección para gobernador tendrá que hacerse con la vieja ley, que no se ajusta a los cambios constitucionales ni a la nueva ley federal aprobados en 2014. Tocará al INE hacer reglas y normas especiales. Todo esto, en una elección que de por sí, seré amable, estará complicada.
El doble discurso sobre los candidatos independientes Leopoldo Gómez
39 21
Ciudad bloqueada Sergio Sarmiento Trabajar o trasladarse en la Ciudad de México es cada vez más penado. Los bloqueos y las manifestaciones interrumpen las actividades productivas un día sí y otro también. Los capitalinos que trabajan o estudian se han convertido en rehenes de los grupos de extorsión que han tomado el control de las calles.
Por años los partidos se opusieron a cualquier cambio que abriera opciones electorales. Cuando finalmente tuvieron que aceptar las candidaturas independientes, les impusieron requisitos difíciles de cumplir y condiciones adversas para competir. Aún así, en su debut en las elecciones de este año algunos independientes lograron victorias muy notables. La de mayor resonancia fue la de El Bronco en Nuevo León. No extraña que ante ese avance los partidos hayan endurecido en varios estados los requisitos para los independientes. Lo que sorprende es que, en claro contraste, a escala nacional los liderazgos partidistas ahora estén promoviendo no una restricción, sino una ampliación de derechos en este tipo de candidaturas. Dentro de los principales partidos el miedo a las candidaturas independientes súbitamente se convirtió en entusiasmo y prueba de compromiso democrático. Incluso el PAN ya presentó una iniciativa de reforma constitucional que facilita el registro de candidatos independientes y mejora las condiciones para que compitan. De inmediato, el PRD respaldó esta iniciativa. Me parece que la clave para entender este contraste de posiciones es la
figura de Andrés Manuel López Obrador. En los estados se trata de evitar que surjan candidatos independientes. Los gobernadores y los partidos no quieren un Bronco en sus estados. A escala nacional la situación es distinta porque López Obrador ya juega, por extraño que suene, como un independiente. Su crítica a los partidos tradicionales, la corrupción política y los poderes establecidos no dista mucho del discurso de los independientes. López Obrador se presenta como el portavoz del pueblo frente a la mafia del poder; los independientes dicen empoderar a la sociedad civil o a la raza. Tanto López Obrador como los candidatos independientes tienen potencialmente el mismo electorado: el de la indignación social y el hartazgo con la política tradicional. Bajo esta óptica suena lógico que de cara al 2018 ahora las dirigencias nacionales quieran no menos, sino más independientes. El objetivo parece claro: no dejarle ese electorado solo a López Obrador. El fin de semana López Obrador dijo que los candidatos independientes no son nada, representan la nada. En PAN, PRI y PRD hay quienes piensan justo lo contrario.
Ayer le tocó al Movimiento Antorchista ocupar el manifestódromo principal de la capital de la República. Desde temprano en la mañana y hasta cerca de las dos de la tarde este grupo bloqueó el Paseo de la Reforma y las calles transversales. La policía en todo momento apoyó el bloqueo. De hecho, cerró el servicio del Metrobús de la avenida de los Insurgentes. Como el Metrobús es hoy un monopolio en esa vía, decenas de miles se quedaron sin transporte. En los tiempos de los microbuses por lo menos había opciones. Un día antes fue un pequeño grupo de vecinos de la colonia Santa Fe. Éste bloqueó durante horas la avenida de las Torres y la avenida Constituyentes y logró provocar un enorme caos vial en todo el poniente de la ciudad. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, declaró que este bloqueo tuvo lugar porque los vecinos fueron engañados, pero las autoridades no hicieron nada por liberar las vialidades a pesar del daño a miles de ciudadanos en automóviles o transporte público o del hecho que el bloqueo fue realizado por un número pequeño de activistas. Los grupos de poder toman las calles con cada vez mayor frecuencia porque pueden y porque les funciona. Las temerosas autoridades no sólo no se atreven a frenarlos cuando cierran vialidades sino que les cumplen todas sus exigencias con lo cual incentivan el perverso negocio. Los líderes del Movimiento Antorchista, entre ellos su fundador Aquiles Córdova, han acumulado riqueza y poder al ocupar propiedades ajenas y extorsionar a los gobiernos tomando como rehén a la población. Hersilia Córdova Morán, hermana de Aquiles, es hoy diputada federal por el PRI, lo cual no
impide que el Movimiento proteste constantemente contra el gobierno priista para seguir obteniendo privilegios. Los líderes de Santa Fe han conseguido ya que el trazo del Tren Interurbano se modifique para no pasar por su comunidad. A esto se refería Mancera cuando dijo que los manifestantes estaban siendo engañados. Un cambio similar se hizo cuando las manifestaciones en Tláhuac obligaron al anterior jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, a modificar el trazo de la línea 12 del Metro. Todavía hoy los ciudadanos estamos pagando el costo de esa decisión. El gobierno capitalino ha dejado de dar a conocer el número de manifestaciones y bloqueos que afectan a la Ciudad de México, pero sin duda son más de mil al año. Las consecuencias son una reducción de la productividad y un aumento de la contaminación. No deja de ser paradójico que la ciudad haya fortalecido el Hoy no Circula, afectando a cientos de miles de ciudadanos que no pueden comprar un auto nuevo, sólo para permitir que cualquier grupo bloquee vías de comunicación y genere más contaminación. El costo de manifestaciones y bloqueos es enorme. Ayer decenas de miles no pudieron llegar a su trabajo, a sus escuelas o a sus citas de negocios. Hubo cancelaciones para comer en los restaurantes de Reforma o del centro. Pero los líderes de los grupos de extorsión saben exactamente lo que hacen. Agreden a los ciudadanos que quieren realizar actividades productivas porque saben que los funcionarios no tienen el valor de defenderlos. En México los únicos derechos que importan son los de los grupos de extorsión. Los ciudadanos deben limitarse a pagar impuestos y a callar. SIN INTERNET La Corte Europea de Justicia ha suspendido el acuerdo de intercambio de datos con Estados Unidos que permitía a empresas como Amazon, Facebook y Google mantener datos de sus clientes en la Unión Americana.
Intelectuales en extinción Roger Bartra
Siento una gran curiosidad por saber lo que piensan los jóvenes sobre la intelectualidad. Cada vez que tengo la oportunidad les pregunto a mis estudiantes su opinión sobre estos seres creados durante la Ilustración francesa y que se han extendido por todo el mundo. Como no tengo vergüenza en identificarme como un intelectual, me gusta que se especule sobre el futuro de mi especie. En algunas ocasiones mis jóvenes amigos tratan de eludir el tema y me quedo con la impresión de que están convencidos de que somos unas antiguallas relativamente superfluas sin un futuro prometedor. Cuando me topo con gente que está comenzando a formarse en la política me parece descubrir esa incomodidad que muchos funcionarios y burócratas sienten cuando se encuentran por azar en un ambiente intelectual: creen que están rodeados de personas incómodas y díscolas carentes de utilidad. Los intelectuales muchas veces reaccionan con resentimiento, pues consideran que sus méritos son menospreciados en las esferas del poder político. Hace algunos años, en 1987, los intelectuales fueron declarados como una especie en rápido proceso de extinción por un profesor norteamericano que publicó una aguda explicación de la cruel manera en que la academia estaba acabando con estos personajes. Me refiero a Russell Jacoby y a su libro The last intellectuals. Este profesor ya había hecho sangrientas disecciones del psicoanálisis y del conformismo marxista. Por supuesto, el libro en el que describía el drama de los últimos intelectuales generó muchas molestias y no pocas polémicas. Muchos intelectuales creyeron que el libro de Jacoby anunciaba el advenimiento de una fumigación universal llevada a cabo por hábiles especialistas en control de plagas. Ya se sabe que las especies en extinción, como también las alimañas peligrosas, llaman poderosamente la atención y atraen la curiosidad de muchos. Acaso los intelectuales se extingan, pero todo parece indicar que la curiosidad despertada por su comportamiento durará mucho tiempo. Acaso ello no sea más que la vana esperanza de un intelectual que desea que su extinción pase a la historia como un gran acontecimiento. Como quiera que sea, me alegró la publicación de un libro, hecho por dos jóvenes mexicanos, sobre lo que piensan
algunos de los que acaso sean una muestra de los últimos intelectuales en México. Se trata de un libro que reúne las conversaciones que Luciano Concheiro y Ana Sofía Rodríguez mantuvieron con catorce intelectuales: El intelectual mexicano: una especie en extinción (Taurus, 2015). Antes de continuar quiero manifestar mi "conflicto de interés", como se suele decir: yo soy uno de los diseccionados que se presentan en este libro. El libro concluye explicando que los intelectuales son seres del pasado, han sido heridos por la democracia, ahogados por la academia, castrados por los medios masivos de comunicación, sofocados por el mercado y engullidos por la sociedad de consumo. Pero a pesar de todo Rodríguez y Concheiro son optimistas, pues creen que la función del intelectual debe y puede recuperarse. ¿Cómo? Mediante la expansión de intelectualidades colectivas horizontales, sin centro, en diálogo permanente y generando productos anónimos. Esta nueva intelectualidad habita principalmente en internet. En contraste, el intelectual tradicional ama la individualidad y es ególatra, está fascinado por lo vertical y por el centro, le atraen las escalas meritocráticas y el poder, odia el anonimato, detesta lo colectivo salvo como público y lo aterra ese agujero negro que es el hiperespacio de internet. ¿Estamos ante la metamorfosis del viejo intelectual? ¿Ha surgido una nueva especie? ¿Coexistirán las dos razas de intelectuales durante largo tiempo? Creo que los autores de este libro han puesto el dedo en la llaga. Ciertamente en México hay una ebullición en las aguas que navegan los intelectuales: muchos personajes serán cocinados vivos y otros buscarán diferentes terrenos para sobrevivir. Pero, nos dicen, los espacios intelectuales no quedarán vacíos ni desaparecerán. Hay que observar que los intelectuales forman una unidad simbiótica con su público. Si los intelectuales se quedan sin público, sin duda desaparecerán y no serán sustituidos por una nueva especie. ¿Cuáles son los nuevos patrones de consumo del público intelectual? Acaso sea mejor escudriñar los cambios que ocurren en este público para entrever el futuro de la intelectualidad.
22
Necios y sabios Catón
Aquella muchacha llamada Chicholina tenía un busto espléndido, pródigo, munífico, fantástico, magnífico, ubérrimo, pletórico, titánico. Un amigo suyo la invitó a nadar en el río. "No puedo -respondió apenada la muchacha-. Siempre pego con el busto en el fondo". Sugirió el invitante: "¿Por qué no nadas de espaldas?" "Tampoco puedo -repitió ella con la misma pena-. Hay puentes"... El ricachón del pueblo había dado muchas contribuciones a la iglesia del lugar. Murió el señor, y el padre Arsilio, cura párroco, puso un letrero en la puerta del templo: "Nuestro querido bienhechor don Crésido Moneto partió al Cielo hoy a las 6 de la mañana. Atentamente. El párroco". Abajo algún travieso escribió: "Ya son las 11 de la noche y don Crésido no ha llegado. ¿Alguien tiene idea de dónde puede estar? Atentamente. San Pedro"... Doña Petacona, mujer de abundante región glútea, fue a devolver el coche compacto que le había regalado su marido. Preguntó, inquieto, el vendedor: "¿No le gustó el coche, señora?" Contestó doña Petacona, mohína: "No me quedó"... Una señora se esforzaba en enseñarle al gato a traerle sus pantuflas. Una de sus hijas le dijo: "No gastes tu tiempo, mami. Jamás podrás enseñar al gato a obedecer". "¡Uh! -contesta, burlona, la señora-. ¡Tu papá era más difícil, y míralo ahora!"... Pepehillo Cúchilles, torero de profesión, le confió atribulado a un amigo: "Sospecho que mi mujer me está engañando". "¿Por qué piensas eso?" -preguntó el otro. Explicó Cúchilles: "Cuando en el ruedo levanto el estoque frente al toro, el cornúpeta me dice: 'No irás a matar a un compañero, ¿eh?'"... Muy raro pueblo es el norteamericano. Tiene al mismo tiempo cosas de necio y cosas de sabio. Defiende con encono el derecho de los ciudadanos a tener y portar armas de fuego, y luego llora con dolor acerbo las matanzas que locos armados cometen contra inocentes víctimas. Muchos de sus pobladores consumen con singular alegría drogas de todas clases que los idiotizan y aun los matan, y su gobierno culpa de eso a los países
de la frontera sur. Ven con naturalidad la pena de muerte, pero castigan con rigor a quien le estira por placer la cola a un perro. Condonan el adulterio y la promiscuidad sexual, y ven a la mentira como mortal pecado. El agravio mayor que se puede inferir a un estadounidense es llamarlo mentiroso. Me divierte ver en las películas de vaqueros cómo los rudos cowboys se encrespan cuando alguien pone en duda la veracidad de lo que dicen. "Are you callin' me a liar?" -reclama con ominoso acento el ofendido. Y al decir eso acerca la mano a la pistola dispuesto a vengar el grave insulto. Mentir en tribunales es delito capital que lleva a prisión a quien lo comete. En México, en cambio, la mentira es hábito institucional. El relato oficial de nuestra historia, por ejemplo, es un inacabable tejido de mentiras. Por eso mi querido maestro don Arturo Moncada Garza solía decir: "Lo que voy a contar no es histórico. Es verídico". Por eso nadie cree en "la verdad histórica", y la considera histérica mentira... Capronio, sujeto ruin y desconsiderado, pintó un lado de su coche de color rojo y el otro de amarillo. "Se ve muy feo -reconocía-, pero si llego a atropellar a alguien ¡el relajo que se va a armar entre los testigos!"... La viuda se enteró de que su difunto -y casquivano- esposo le había dejado una importante cantidad de dinero a una mujer de picos pardos. Fue con el administrador del panteón y le dijo que quería cambiar la inscripción en la lápida de su marido. Preguntó el del cementerio: "¿Qué cambio le quiere hacer a la lápida?" Respondió con encono la mujer: "La inscripción dice: 'Descansa en paz'. Añádale por favor: '¡Hasta que nos volvamos a ver, grandísimo cabrón!'"... Don Algón, el jefe de la compañía, entrevistaba a la guapa chica que pedía el puesto de secretaria. "Y dígame, señorita Pompilia -le preguntó-. ¿Tiene usted facilidad de palabra?" "Bastante -respondió ella con una sonrisa insinuativa-. La única palabra que se me dificulta pronunciar es 'No'"... FIN.
Desamores perros José Cárdenas La guerra desatada por el supuesto saqueo perpetrado en las siete delegaciones arrebatadas por el Movimiento Regeneración Nacional, el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional al Partido de la Revolución Democrática, parece un pleito de lavadero… y en política, lo que parece, es. Los cinco delegados morenos encabezados por Claudia Sheinbaum en Tlalpan, y Ricardo Monreal en Cuauhtémoc, denuncian que las “ratas” perredistas arrasaron con todo; vehículos, sillas, mesas, computadoras y teléfonos —les faltaron los excusados— fueron botín de quienes al perder aplicaron la máxima del Año de Hidalgo: “Chingue a su madre el que deje algo”. A las quejas de Sheinbaum y Monreal se suman los priistas Fernando Mercado de Magdalena Contreras, Jorge Alvarado de Milpa Alta, y, por supuesto la panista Xóchitl Gálvez, quien a estas alturas busca con lupa los estados financieros que en algún lugar escondieron Víctor Romo… y su fiel escudero David Razú. En respuesta, el líder perredista en el Distrito Federal, Raúl Flores, dice que todo se trata de un show mediático; se burla. Miguel Ángel Mancera —en tono más discreto— acepta que el problema se ha mediatizado; lanza la pelota a la cancha del contralor del Distrito Federal, Eduardo Rovelo Pico. La misteriosa desaparición de los bienes muebles sería sencilla de resolver con sentido común —el menos común de los sentidos— bastaría revisar cada
Ni panacea ni pandemonio
39 23
Juan Ignacio Zavala
una de las actas de entrega-recepción en las demarcaciones en discordia para verificar si, efectivamente, los perredistas sacaron las uñas o todo es un invento del Movimiento Regeneración Nacional y compañía. Como sea, la disputa por los bienes fantasma pinta lo que desde hoy será la relación entre las fuerzas políticas del Distrito Federal; la civilidad será un término destinado, exclusivamente, a los discursos. De aquí al 2018, la vida entre el gobierno perredista de la Ciudad de México y sus contrincantes políticos se va a desahogar en los sofisticados términos de una vulgar pelea de perros; puros desamores. No se hagan bolas. Si los quejosos acreditan su razón quedará claro que el Partido de la Revolución Democrática —con la venia del jefe de Gobierno del Distrito Federal— hará la vida de cuadritos a los delegados opositores, quienes se quedaron con la mitad del esponjoso pastel. EL MONJE LOCO: ¿No que no?... El Papa vendrá a México en el primer trimestre del año próximo; irá a la Basílica y a la frontera con Estados Unidos; ¿También a Ayotzinapa? El anuncio preliminar del portavoz Federico Lombardi cambia el contexto de las supuestas tensas relaciones entre el Vaticano y Los Pinos. O los buenos oficios de nuestro embajador en la Santa Sede —Mariano Palacios— son realmente buenos, o nunca hubo desencuentro.
La relación de nuestros actores políticos con los medios de comunicación ha sido, por decirlo de alguna manera, "singular". Desde aquellos tiempos en que la prensa escrita se escribía en las oficinas gubernamentales, pasando por el control de los medios electrónicos por parte del gobierno. Llegada la alternancia podemos decir que los medios siguieron, salvo excepciones, casi igual. Y los políticos también. Las ganas de controlar la información y la opinión siempre estarán presentes en el gobernante. Y las ganas de quedar bien con el poderoso siempre estarán presentes en algunos medios. En esa lógica queda atrapada la libertad. Y como nuestros gobernantes —la clase política, pues esto incluye legisladores y partidos— no quieren ver a una sociedad madura, por eso quiere controlar, regular las libertades. Es el drama, por ejemplo, de nuestra ley electoral y de la relación de la política y sus actores con los medios de comunicación. Los que vienen de la queja del gobierno autoritario quieren a todas luces someter a los medios, no a la libertad, sino al control de ellos mismos. Se aplaude que El Bronco ya no se anuncie en las televisoras —lo que me parece bien—, pero queda como bravuconada, no como política pública. En el Legislativo, los defensores de los ciudadanos, reflejan más al censor que al libertario. En diversas
columnas se ha mencionado que ahora ha salido el IFT a la defensa de los "tontitos" ciudadanos que no saben discernir una opinión de una información, una nota de un comercial. El IFT quiere que se anuncie que se emitirán opiniones en coberturas noticiosas. Ya podemos imaginar lo modernos de nuestros programas de televisión: cuando alguien comente algo deberá aparecer un letrero que diga: "Esto es una opinión". Cuando salga la noticia podrá aparecer uno que diga: "Esto no es una opinión" o "Esto es una noticia". Qué gran idea. De hecho, de ahí podrían pasar a los programas cómicos para poner letreritos que digan "Esto fue un chiste". Es absurdo porque, por ejemplo, hay opiniones de ciertos actores políticos que son noticia. Tendrían que poner un letrerito que dijera: "Esto es una opinión que se convirtió en noticia". El IFT quiere también que se avise lo que es anuncio en los programas. Hoy en la televisión —salvo se supone que en los de noticias— se vende todo. Tendría que haber una flechita en todo diciendo que tal computadora es un anuncio, que el litro de leche arriba de la mesa en un anuncio, en fin, los comisionados del IFT acabarían con el cine y las series en las que domina el llamado product placment o producto integrado, es decir, el coche en el que aparece tal actor es un patrocinio o el lugar al que viaja también. Para que vean que en política, no solamente El Bronco es ocurrente.
"A petición de mis lectores, más sobre la Economía compartida"
24
Oscar Espinosa
Tal como lo supuse, mi columna del jueves anterior generó interés, comentarios...y muchas preguntas. Desde la observación que brotó de la mente pecaminosa de mi amigo Memo, en el sentido de que "todo esto lo habrán de descubrir los cacos y a ver qué sucede", hasta los de aquellos, en especial del sector turístico, que me piden más ejemplos e información concreta, pues avizoran oportunidades interesantes para ellos en el futuro.
autoridades que ahora regulan este servicio. Pues bien, esta aplicación que se baja en unos segundos a cualquier dispositivo móvil, lleva 6 años en el mercado, conectando a choferes con pasajeros y para 2014 había auspiciado la realización de 140 millones de viajes, sin ser propietaria de un solo taxi. Se encuentra presente en 70 ciudades y su valor se estima también en 40 mil millones de dólares.
Por ello y para poder comprender la trascendencia del tema para la economía en general y para el turismo en particular, me permito ofrecer a mis queridos lectores, además de una disculpa por dos o tres errores que se nos fueron a mi editor y a mí, información adicional que se contiene en el reporte de CONTORNO comentado en aquella columna. Empiezo por mencionar los diferentes ejemplos de plataformas y empresas de economías compartidas que omití, en la columna anterior.
El sector turístico es uno de los más innovadores de la economía global y cambia constantemente para satisfacer la demanda de los clientes que buscan nuevas experiencias y servicios. El auge de las aerolíneas de bajo costo es un ejemplo de esta transformación del sector. Los viajeros se están aprovechando de experiencias que ofrecen los propios residentes locales. Comidas compartidas, tours guiados por un local, hospedajes en barrios y casas de locales, etc.
Bienes Bienes adquiridos con anterioridad (ebay, craigslist, kijiji, threadflips) Bienes en renta (Rent the Runway, Shop it to me, Pleygo, RocksBox) Productos de emprendedores creativos (Etsy, The Grommet, Quirky, Shapeways) Servicios Servicios profesionales (Desk, Elance, BidWilly, freelancer.com, crowsSPRING) Servicios personales (TaskRabbbit, Angies list, TaskAngel, Instacart, popexpert) Transporte Servicios de transporte (Uber, Lyft, BlaBlaCar, Hail, Sidecar, Cabify) Renta de vehículos (Car2Go, Zipcar, DriveNow, RelayRides, Getaround) Espacios Espacio de oficina (Liquidspace, ShareDesk, Desks Near Me, Breather, pivotdesk) Hospedaje (onefinestay, Airbnb, VRBO, HomeAway, Couchsurfin) Dinero Préstamos (LendingClub, Kiva, Prosper, Zopa, GreenNote) Recaudación de fondos (CircleUp, KickStarter, Indiegogo, gofundme, crowdfunder)
En cuanto a este sector, algunas de las plataformas más exitosas de rentas para estancias cortas entre particulares son las siguientes:
Vale la pena referirnos a algunos de esos casos en particular. Iniciemos con Etsy, un mercado en el que la gente se conecta para comprar y vender productos únicos. Lleva 10 años en el mercado y cuenta con 19 millones de compradores activos. Al igual que muchos de los negocios como éste, lo sorprendente es que no tiene activos, como son fábricas, almacenes o salas de exhibición. El caso de Lending Club no es menos interesante. Se trata de la plataforma más grande que conecta a inversionistas, con personas que requieren financiamiento. Con 8 años de experiencia, ha colocado préstamos de particular a particular por alrededor de 11 mil millones de dólares. Sin poseer un banco, como tal, la firma podría estar valuada en 7 mil millones de dólares. En el campo del hospedaje, nos encontramos un ejemplo que en particular a mi me impresiona mucho. Me refiero a Airbnb, que es un mercado comunitario en el que la gente inscribe sus departamentos o casas para que otros puedan rentarlos y disfrutarlos. Me ha tocado por ejemplo, conocer de casos en los que el dueño incluso recoge a sus huéspedes en el aeropuerto o les auxilia para hacer sus compras o con sugerencias de sitios para pasear o comer bien. Contando con un mercado cada día más grande, se habla de que podría valer cerca de 40 mil millones de dólares ¡sin tener un solo activo turístico de hospedaje de su propiedad! Hace apenas unas semanas, el caso de Uber generó una gran polémica en la Ciudad de México, la cual, aparentemente ha sido despejada por las
Flipkey (https://www.flipkey.com) Plataforma en línea que fue adquirida por Trip Advisor en 2008 y cuenta con ofertas de hospedaje para vacacionistas puestas a disposición en la página por particulares. El sitio cuenta con una lista de más de 300,000 sitios de hospedaje (departamentos, casas, estudios, etc.) en más de 11,000 ciudades de todo el mundo. Cada propietario es cuidadosamente aprobado por personal del sitio que verifica que tratas con personas confiables. Aproximadamente, 9,500 propiedades en México se encuentran listadas dentro de Flipkey. Homeaway (www.homeaway.com) Plataforma que conecta a propietarios y administradores de propiedades con viajeros que buscan espacios en renta para vacaciones como alternativa a los hoteles. El sitio web cuenta con más de 230,000 propiedades en 120 países con detalladas fotografías y descripciones de las propiedades. 9,386 propiedades disponibles en México se encuentran listadas a la fecha en el sitio http://www.homeaway.com.mx/, de las cuales 2,150 se localizan en Baja California, 3,003 en la Costa Pacífica de México, 5 en el Golfo y sur de México, 513 en México Central, 188 en el sureste de México-Oaxaca y 2,719 en la península de Yucatán. Housetrip (http://www.housetrip.es/) Ofrece la experiencia de alojarse en casas/departamentos de particulares durante unas vacaciones. Es una página de alquiler turístico y alternativa a los hoteles. Ha recibido más de $60 millones de dólares en financiamiento y actualmente tiene una oferta de más de 360,000 propiedades en renta. Couchsurfing (http://www.couchsurfing.com/) Es una plataforma que alberga una comunidad global de más de 10 millones de personas en más de 200,000 ciudades. Conecta a viajeros con personas dispuestas a compartir su casa, un cuarto o incluso un sofá. No hay transacciones económicas de por medio. Airbnb (https://www.airbnb.mx/). De las plataformas más exitosas, el caso de Airbnb es el que más se ha posicionado y con mayor impacto en el sector turismo, considerado incluso una muy fuerte competencia a los proveedores de servicios de alojamiento turístico tradicionales, en particular los hoteles. Fue fundado en 2008 y en los últimos años cuenta con alrededor de 800,000 propiedades anunciadas en renta en más de 34,000 localidades. Aproximadamente el portal de Airbnb gestiona 1 millón de noches en hospedajes cada mes. ¿Amenazas u oportunidades? Como siempre, depende del lado en que se encuentren. Por lo pronto, a tomar nota.
¿Cuáles son las reformas que El programa para recuperar a la vaquita marina es único en el mundo crearán mayores condiciones de competencia en el país?
Staff Presidencia De acuerdo a científicos expertos, el programa que lleva a cabo el Gobierno de la República para recuperar a la vaquita marina es único en el mundo. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) anunció el inicio de una investigación científica sobre la vaquita marina, una de las 128 especies de cetáceos más amenazada que existe en el mundo. No existe hasta el momento, un esfuerzo a nivel mundial como el que está haciendo México para rescatar
una especie y por ello la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) ofrece su conocimiento y tecnología para fortalecer las acciones y medir la efectividad de la protección.
El Gobierno de la República ha fomentado la competencia en varios ámbitos de la vida nacional; particularmente en nuestra A bordo del barco Ocean Starr se economía. realizará una expedición que incluye dos componentes: una inspección Muestra de ello, son las propias visual con binoculares de hasta cinco reformas estructurales, que tienen kilómetros de distancia y, el despliegue como una de sus principales de una red de boyas de detección metas, crear condiciones de mayor acústica con 150 hidrófonos, 120 más competencia. ¿Cuáles son estas de los que se ocuparon en el monitoreo reformas? del 2008.
Visita del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein. Durante esta reunión, el Presidente y el Alto Comisionado conversaron sobre la ruta emprendida por México en favor de los Derechos Humanos.
Staff Presidencia
Le reiteró el firme compromiso del Gobierno de la República con el Estado de Derecho y los Derechos Humanos. También confirmó que México seguirá impulsando reformas y cambios institucionales para garantizar, ampliar y proteger los derechos de las personas como los trabajos que ya se realizan para proponer la Ley General contra la Tortura y la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Desaparición de Personas.
Reforma de Competencia Económica Para cumplir su objetivo se creó la Comisión Federal de Competencia Económica, una institución de vanguardia, que combate los monopolios, las prácticas monopólicas y cualquier otra restricción al funcionamiento eficiente de los mercados. Tambien se crearon nuevos tribunales especializados, para que el Poder Judicial coadyuve a la aplicación de la Ley, brindando mayor certidumbre jurídica.
Inflación con nuevo mínimo histórico: 2.52%
Staff Presidencia La inflación interanual de México se moderó en septiembre y alcanzó el nivel más bajo del que se tenga registro para un mes desde 1969. Durante septiembre de 2015 los precios al consumidor presentaron un aumento mensual de 0.37%, así como una tasa de inflación anual de
2.52%, en el mismo periodo del 2014 registró un alza de 0.44% mensual y de 4.22% anual, mientras los precios al productor registraron un incremento mensual de 0.37%. Con dichos datos, la inflación a tasa anual llega a niveles mínimos históricos que no se tenían desde hace 45 años.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
de cada cuatro, padece Este invento mexicano le hubiera Uno ahorrado el escándalo a VW alguna enfermedad mental El Informador
Ciudad de México.- Una de cada cuatro personas de entre 18 y 65 años de edad padece algún tipo de enfermedad mental, que en su mayoría es tratada en la tercera etapa, cuando ya está muy avanzada, indicó la organización Voz Pro Salud Mental. En rueda de prensa, las integrantes de la asociación civil Gabriela Cámara Soto y María Luisa Rascón Gascay, así como Carla Hammenken, fundadora de la casa hogar para usuarios de Salud Mental, alertaron sobre una tendencia creciente de padecimientos mentales en el país.
Notimex Ciudad de México.- Casi el 60% de las emisiones contaminantes generadas por los vehículos automotores que usan gasolina, diésel o gas como combustible podrán disminuirse con un nuevo dispositivo desarrollado por un mexicano. El inventor Pedro Castañeda Jiménez basó su proyecto en el principio químico de la electrólisis, lo que permite purificar los gases emitidos por la combustión sin impactar de manera negativa en el rendimiento ni en la potencia del motor. El aparato se instala junto al motor y se interconecta a la admisión de aire del vehículo, cerca del sistema de inyección, explicó Castañeda en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Al encender el vehículo, el hidrógeno entra al sistema debido a que es un elemento ligero que cuenta con 138 octanos, lo que permite eliminar los contaminantes”, dijo el inventor originario del estado de Baja California. La construcción del primer prototipo, llamado generador de hidrógeno, tomó poco más de dos años y hace poco se aprobaron con éxito las pruebas técnicas a la que fue sometido por parte de la Secretaría de Protección al Ambiente de Baja California
(SPA). En las pruebas técnicas realizadas por el organismo estatal, bajo los parámetros que impone el Programa de Verificación Vehicular Ambiental, se comprobó que el generador de hidrógeno disminuye en promedio 60% las emisiones de monóxido de carbono (CO). El dispositivo también es capaz de bajar el dióxido de nitrógeno (NO2) e hidrocarburos (HC) generadas por los motores de los vehículos. Debido a que el prototipo no genera oxidación en sus celdas, garantiza una reducción eficiente de los niveles de gases contaminantes emitidos, resaltó Castañeda Jimémez. El generador de hidrógeno tendrá un precio estimado de 3,500 pesos, una cantidad de cierta forma baja si se compara con el costo de reparar el motor de un vehículo que rebasa los niveles máximos de emisiones contaminantes, indicó el desarrollador. El dispositivo no requiere de mantenimiento ni ajustes, ya que sólo el conductor del vehículo será el encargado de rellenar con agua electrolizada el depósito del generador, para mantener la conductividad de sus celdas internas.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, dieron a conocer que de acuerdo con la última encuesta 54 por ciento de las personas en ese caso recibe atención tardía. Gabriela Cámara, doctora en psicología, llamó a las autoridades de salud del país a intervenir de manera más intensiva en la atención de ese problema de salud que aqueja a gran parte de la población y que debe tratarse desde la primera etapa. Mencionó que las enfermedades psiquiátricas generan una
discapacidad psicosocial temporal o permanente, como puede ser la depresión, que lleva al paciente a un índice de años de vida saludable perdidos. Voz Pro Salud Mental, que congrega a un grupo de asociaciones no gubernamentales de familiares, usuarios y profesionistas, recomendó a las autoridades que los servicios de salud sean integrales. Planteó que el hecho de no estar informados contribuye a la vulnerabilidad y a la estigmatización, lo que se ve muy marcado por la sociedad, en la escuela, el trabajo e incluso en la familia. En las conferencias se señaló que no hay pretexto para no tratar los casos a tiempo, pues existen medicamentos y el sector salud debería garantizarlos, ya que son caros y poco accesibles para los pacientes. La enfermedad debe tratarse en la primera etapa y fomentarse la prevención y el apego al tratamiento para evitar recaídas, a través de apoyos basados en la comunidad que les permita ejercer sus derechos sin discriminación y en igualdad de condiciones con el resto de la población.
27
Dermatitis por rozaduras Granola, buena forma provocaría sangrados en bebés de empezar el día
Por Bertha Sola
El Informador Ciudad de México.- La dermatitis por rozadura en los bebés debe evitarse, pues de no atenderse de manera oportuna puede ulcerarse y provocar pequeños sangrados, señaló Marco Antonio Sánchez de la Rosa, médico del IMSS. El coordinador de los servicios de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) Número 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Reynosa, explicó que se trata de una alteración en la piel de los recién nacidos que se localiza en el área que cubre el pañal. Sánchez de la Rosa explicó que la rozadura es una escoriación en la piel de los bebés en el área que cubre el pañal y por lo general se manifiesta después del primer mes de vida; es causada principalmente por mantener la humedad por tiempos prolongados. Sánchez de la Rosa detalló que la dermatitis por pañal es un proceso inflamatorio, en el cual las lesiones predominan en el área de los genitales, donde la piel se torna roja, aunque a veces se cubre de ronchas pequeñas o medianas. "Si las lesiones se mantienen durante un periodo prolongado, pueden ulcerarse y provocar pequeños sangrados", subrayó
el médico del IMSS, y señaló que en caso de que el niño presente dermatitis, se acuda a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para que lo consulte su médico y le indique el tratamiento adecuado. "La causa más frecuente para que se presente esta alteración en la piel, es el contacto prolongado con las heces y orina, ya que estas tienen sustancias que irritan la piel, por lo que se debe cambiar el pañal del bebé cuantas veces sean necesarias", expresó Sánchez de la Rosa. El pediatra del Seguro Social recomendó utilizar pañales desechables, porque los materiales con los que son elaborados ayudan a que la piel del niño tenga menos contacto con la orina, lo que disminuye la dermatitis. El especialista agregó que para prevenir lesiones en la piel, se debe procurar mantener el área del pañal limpia y seca, con cambios a la mayor prontitud posible, asear con algodón o un lienzo con agua, no usar jabón, soluciones antisépticas o toallitas húmedas perfumadas. "Se debe realizar un secado suave para posteriormente aplicar aceite, crema o alguna pasta inerte, y evitar el uso de talcos en cada cambio de pañal a los infantes", puntualizó el pediatra.
Ciudad de México.La granola es una combinación de algunos alimentos naturales no procesados y suele ser una mezcla de diversos productos naturales, semillas, nueces, almendras, pasas y otros frutos. Cada uno de estos ingredientes tiene un potencial nutritivo de tal manera que todos reunidos logran un alimento altamente energético y nutritivo .Podemos considerar a la granola como un alimento completo porque contiene una buena variedad de vitaminas como A, B, C, D, E, minerales como calcio, zinc, magnesio, potasio, fósforo, cobre, hierro además de proteínas de origen vegetal. Son además fuente de carbohidratos de fácil absorción aporta grasas buenas: omega 3 de la linaza y omega 6 de los frutos secos, estos son ácidos grasos esenciales necesarios para la formación
de las estructuras de las células del cuerpo, especialmente del sistema nervioso y forman parte de la retina. Ambos nutrientes, carbohidrato y grasa brindan también energía. Por otro lado son fuente importante de fibra tan necesaria para el movimiento regular del intestino. Y por sus muchas propiedades nutritivas Kellogg’s lanza su nueva línea de Kellogg’s Granola. Tres deliciosas variedades hechas a base de ingredientes naturales como: amaranto, linaza y arándano; semillas de girasol, amaranto y pasas; coco, pasas y miel en una práctica bolsa resellable de 200 y 300 gramos. De sus tres variedades, dos de ellas resaltan el uso de granos ancestrales. Dentro de estos podemos encontrar al amaranto, el cual fue cultivado hace siglos por los aztecas en México.
28
Salud Ocular para Todos en Svetlana Alexievich, el Día Mundial de la Visión premio Nobel de Literatura
Por Bertha Sola
Por Bertha Sola Ciudad de México.- Los esfuerzos en la atención de la salud visual en México se deben concentrar en la prevención, ya que las enfermedades de la visión en etapas avanzadas afectan sensiblemente la calidad de vida de la población e incrementan los costos de su atención para las instituciones de salud pública, destacaron especialistas oftalmólogos en el marco del Día Mundial de la Visión, que se conmemora este 8 de octubre. Para lograrlo necesitamos una mejor integración de los servicios de salud pública, fortalecer la capacitación de los profesionales dedicados a la salud visual y asegurar el acceso de la población a los servicios de salud ocular, con el fin
de promover el diagnóstico temprano y la atención oportuna de las enfermedades visuales, expresó el Dr. Van Lansingh, Director médico de HelpMeSee para Latinoamérica y Director de enseñanza del Instituto Mexicano de Oftalmología. De acuerdo con la OMS aproximadamente 285 millones de personas en el mundo viven con visión baja y ceguera. De este total, 39 millones son ciegos y el resto (246 millones) tienen alguna discapacidad visual moderada a severa, siendo la principal causa la catarata. Y a pesar de que 90% de la población ciega vive en países de bajos ingresos, si se implementan acciones preventivas eficaces y oportunas hasta el 80% de las discapacidades visuales que afectan a la población se puede evitar, abundó.
Ciudad de México. La bielorrusa Svetlana Alexievich fue distinguida hoy con el Premio Nobel de Literatura 2015 por su "obra polifónica", un "monumento al sufrimiento y al valor en nuestro tiempo" con el que por primera vez la Academia Sueca galardona el oficio periodístico. La periodista y escritora, de 67 años, es la decimocuarta mujer recompensada por el Nobel de Literatura desde su creación en 1901. El anuncio no sorprendió, pues la autora de Voces de Chernóbil, llevaba desde la víspera como favorita en las listas de apuestas. "¡AL FIN!", titulaba el diario sueco Aftonbladet en su edición online. Además de ser la primera periodista distinguida con el galardón, Alexievich es también una de las pocas mujeres en recibirlo: con ella, desde 1901, suman 14. "Acabo de hablarle", dijo Sara Danius, la secretaria de la Academia Sueca a la televisión pública SVT. "Sólo dijo una palabra: ¡Fantástico!", explicó. "Es una gran escritora, que encontró nuevos caminos literarios", declaró Danius. "Es extraordinario recibir este premio", reconoció la escritora, a la que la emisora sueca SVT contactó por teléfono. Alexievich, es autora de libros sobrecogedores sobre la catástrofe de Chernóbil o la
guerra de Afganistán, prohibidos en su país, que no le perdona el retrato que hizo del "homo sovieticus", un ser incapaz de ser libre. Muchos de sus compatriotas la leen, aunque el régimen autoritario del presidente Alexander Lukashenko impide sus apariciones públicas en Minsk, donde reside parte del año. "Durante los 30 o 40 últimos años dedicó su tiempo a la cartografía del individuo soviético y postsoviético. Pero no es una historia de los acontecimientos. Es una historia de las emociones, una historia del alma", explicó Danius a la Fundación Nobel. El anuncio del galardón fue muy aplaudido por el numeroso público presente en la Academia Sueca. "¡Tenemos el Nobel", celebraba en Twitter la alianza crítica con el régimen Charta 97. La decisión de la Academia Sueca se entendió también como una clara señal política, aunque la nueva secretaria permanente del gremio, Sara Danius, lo rechace. "No veo nada de político en ello", declaró, pero el eco del galardón es incuestionable, empezando por Bielorrusia. El primer Nobel de Literatura para la ex república soviética llega apenas tres días antes de que su autoritario presidente, Alexander Lukashenko, se presente a su quinta reelección.
Publican fotos in茅ditas de misi贸n Apolo
29
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
Elogia el FMI las reformas económicas de México
Genéricos, el 85% de los medicamentos en el país: Cofepris
Por Carolina Gómez Mena Reuters Lima.- El Fondo Monetario Internacional elogió el jueves a México, Colombia, Chile y Perú por sus reformas económicas que dijo han impulsado sus crecimientos, pero criticó a Venezuela y Brasil que se han estancado y son más vulnerables a la crisis global. Christine Lagarde, directora gerente del FMI, afirmó durante una conferencia de prensa que ambos modelos no sólo difieren en el terreno económico sino también en lo político y estado de derecho, vitales para atraer inversión y generar crecimiento. "Chile, Colombia, Perú y México han producido reformas muy fuertes que van a transformar y mejorar sus respectivas economías y van a obtener los beneficios de esas reformas", dijo Lagarde en el marco de las reuniones anuales del FMI y Banco Mundial en Lima. "Pero hay por lo menos dos o tres países que se encuentran en territorio negativo en cuanto al crecimiento. Venezuela y Brasil son
dos ejemplos, y esa es otra situación", agregó. El FMI recortó el martes sus previsiones de crecimiento para la economía de América Latina y el Caribe, que cerraría el 2015 con su primera contracción en seis años por una recesión más aguda de la esperada justamente en Brasil y Venezuela.
Ciudad de México.- Actualmente 85 por ciento de los medicamentos que adquieren los mexicanos son genéricos, destacó Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien destacó que tan Lagarde dijo que los dos grupos de paí- solo hace cinco años la proporses de la región son tan diversos que se ción era solo de 50 por ciento. podría concluir que en la actual circunstancia de desaceleración de la economía gloEntrevistado en la inaugurabal sería muy difícil que ambos modelos se ción del 30 Congreso Internapuedan acercar. cional de Farmacias, el funcio"Hay toda una diversidad de situaciones que dependen de cómo funcionan las economías, de los modelos de crecimiento vigentes, que dependen de la potencia de las materias primas y de las políticas de Gobierno y de Estado de derecho", afirmó.
nario expuso que desde octubre de 2011 a la fecha en el país se cuentan 357 nuevos genéricos y delató que antes de que concluya este año se aprobará un nuevo paquete de fármacos.
Arriola también comentó que con la firma de Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) se fortalecerá el crecimiento del mercado farmacéutico nacional, el cual en los últimos años ha tenido un alza de 13.2 por ciento, lo que se ha traducido en que el
valor de esa industria haya pasado de “150 mil millones de pesos a 195 mil millones”. Comentó que México junto con Estados Unidos ocupan el primer lugar en consumo de medicamentos genérico y destalló que estos fármacos presentes en el mercado nacional tratan “71 por ciento de las cusas de mortalidad” en México, esto es, enfermedades crónicodegenerativas como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. S u entrada néric a
brayó que la de más gecos al merdo, en conjunto con moléculas innovadoras y las acciones del Seguro Popular, han derivado en importantes ahorros para la población en la compra de medicinas. Indicó que mientras en 2010 una familia gastaba en promedio mil 652 pesos al año en este rubro ahora se destina “605 pesos”.
Fiscales alemanes allanan sede de Volkswagen
31
Fed debería reducir tasas de interés, no elevarlas: Kocherlakota
Reuters AP Berlín.- Fiscales alemanes han realizado allanamientos en relación con el escándalo de las emisiones de vehículos diésel de la Volkswagen. La procuraduría de Braunschweig dijo que se realizaron allanamientos en la
sede de VW en Wolfsburgo y en otras instalaciones. El objetivo era "obtener documentos y artefactos de almacenamiento de datos" para identificar a los participantes en las presuntas manipulaciones y explicar cómo se las llevó a cabo, dijo la fiscalía en un comunicado.
Senado denuncia gasto excesivo del IFT
Mankato.- En una posición mucho más moderada sobre política monetaria que cualquiera de sus pares, el presidente de la Fed de Mineápolis, Narayana Kocherlakota, advirtió este jueves que la Reserva Federal debería reducir sus tasas de interés por debajo de su actual nivel cercano al cero por ciento. La baja inflación actual le da a la Fed la "gran oportunidad" de hacer más para revivir el mercado laboral, aseguró la autoridad del banco central, planteando "Para el mejor cumplimiento de sus mandatos, el comité (que fija la política monetaria) debería estar considerando reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales, no incrementarlo", afirmó Kocherlakota. La Fed redujo dicha tasa a
Redacción Ciudad de México.- El Senado de la República envió a la Cámara de Diputados un exhorto para que nombre a la brevedad al contralor interno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ya que, a juicio de la Cámara alta, se han registrado gastos excesivos por ese organismo. El acuerdo impulsado por los senadores Francisco Búrquez, de Acción Nacional (PAN), y Armando Ríos Piter, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), solicita además que la Auditoría Superior de la Federación realice una revisión puntual de los gastos del Instituto.
“El Senado de la República exhorta de manera respetuosa a la Auditoría Superior de la Federación a que inicie una auditoría integral que comprenda del año 2013 a 2014 sobre todas y cada una de las adjudicaciones realizadas que permita dar cuenta del uso de los recursos públicos ejercidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones”, se lee en el acuerdo recibido este jueves por la Cámara de Diputados. Entre los gastos cuestionados por el Senado está la asignación de un contrato millonario al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) para la elaboración de un estudio sobre urbanismo y el pago de una conferencia de la antropóloga y feminista Martha Lamas.
cerca de cero por ciento en diciembre del 2008 y ha mantenido los costos del endeudamiento a corto plazo en ese nivel para estimular el gasto y apuntalar al crecimiento económico. También inyectó miles de millones de dólares en activos a largo plazo para hacer caer aún más los costos del endeudamiento, además de realizar una serie de promesas de mantener las tasas de interés bajas por largos períodos. Pero en la actualidad, los funcionarios del banco central quieren salir de ese período de apoyo monetario no convencional. La Fed dejó de comprar deuda de largo plazo el año pasado, y ahora, con el desempleo en un 5.1 por ciento, el organismo presidido por Janet Yellen se prepara para subir las tasas este año.
M
32
ercados Periódico el Faro
Peso cierra en su mejor momento en 3 Precio del WTI repunta a máximo de semanas; dólar menudeo, en $16.85 tres meses; cierra en 49.43 dólares Por Esteban Rojas
El dólar interbancario cerró el jueves en 16.552 unidades a la venta, en su menor nivel desde el pasado 17 de septiembre, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso ganó 9.45 centavos, semejante a 0.57 por ciento.En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió alrededor de 16.85 pesos. La ola de compras del peso se extendió por octava sesión consecutiva, alentada por la recuperación de los precios del petróleo y la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional. La moneda nacional se volvió a ubicar en terreno positivo por octava sesión consecutiva, acumulando un
apreciación de 3.11 por ciento. Los participantes en el mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos, aprovechando la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional ante la expectativa de una postergación de un cambio en la política monetaria de la Fed.
Redaccion
Sector automotriz impulsa ganancias en bolsas europeas
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró extraoficialmente con una ganancia de 0.28 por ciento, mientras que el Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro cerró casi plano.
La mayoría de las bolsas europeas retornaron a los números positivos, gracias a que la firmeza del sector automotriz contrarrestó la caída en el sector bancario y una toma de ganancias generalizada tras los avances recientes.
Los títulos del sector automotriz reportaron el mejor rendimiento entre los 19 grupos que integran al índice Stoxx 600 de Europa por cuarto día consecutivo. Daimler AG ganó 1.4 por ciento, mientras que Fiat Chrysler subió 3.9 por ciento después de llegar a un acuerdo tentativo con el sindicato United Auto Workers en Estados Unidos para evitar una huelga. VW cerró en baja del 0.5 por ciento.
En tanto, los inversores analizan las implicaciones de la caída en las exportaciones e importaciones alemanas para el crecimiento de la zona euro, en una señal de que la mayor economía de Europa perdió impulso en el tercer trimestre.
En el sector bancario, Credit Suisse Group lideró las caídas al perder 3.7 por ciento después de que el Financial Times informó que el prestamista suizo está preparando un plan de recaudación de capital considerable.
Redacción
El mercado fue apuntalado también por el descenso del dólar, que no mostró cambios tras la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, donde los funcionarios dejaron abierta la posibilidad de elevar su tasa de interés este año.
Los precios del petróleo repuntaron al final de la sesión más de un 3 por ciento respecto al cierre previo, impulsados por las declaraciones optimistas de un responsable de la OPEP respecto a la recuperación de la demanda internacional, sumado a la preocupación por la evolución del conflicto sirio.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el contrato del WTI para entrega en noviembre se disparó 4.7 por ciento, para terminar en 49.43 dólares, su nivel más alto desde el 21 de julio. En operaciones intradía, el WTI llegó a superar los 50 dólares por primera vez desde julio, al tocar los 50.07 dólares.
BMV y Wall Street cierran al alza por minutas
de la Fed; IPC supera 44 mil puntos argumentos para no elevar su tasas, lo que implica un flujo mayor hacia el mercado accionario, en busca de mejores rendimientos.
Por Abraham González Tras una apertura cautelosa, las bolsas de México y Estados Unidos cerraron la sesión con ganancias tras modificar su tendencia ante la publicación de las minutas de la Reserva Federal (Fed). La preocupación sobre el crecimiento económico global, con especial énfasis en el de China, se mantuvo como uno de los principales
Al cierre de la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones obtuvouna ganancia de 0.56 por ciento, para ubicarse en su mejor nivel en ocho semanas, por arriba de la barrera de los 44 mil puntos. Entre las emisoras con mejor desempeño estuvieron Grupo Simec, con un avance de 4.52 por ciento; Industrias Ch, con uno de 4.03 por ciento, y Mexichem, con 3.11 por ciento. En contraste, las de mayores caídas fueron Genomma Lab Internacional, que se contrajo 2.35 por ciento; Gruma, con 2.30 por ciento, y Grupo Aeroportuario del Sureste, con 1.06 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
Cae célula delictiva que Pasajero frustra asalto y mata a extorsionaba a alcaldes delincuente en Gustavo A. Madero michoacanos Notimex
Ciudad de México.- Autoridades de Michoacán dieron a conocer la detención de tres integrantes de una célula delictiva que había iniciado acciones de extorsión, presión y amenazas contra presidentes municipales de la región oriente de la entidad. Éstos pretendían obtener cargos estratégicos en la administración pública como la seguridad pública y la tesorería, y libertad para la distribución y venta de estupefacientes.
Por Rodrigo Alarcón Ciudad de México.- Un presunto asaltante fue abatido la noche de ayer cuando cometía un asalto contra usuarios de un vehículo del transporte público en la zona de la delegación Gustavo A. Madero. Cerca de las 21:00 horas se registraron los hechos en la esquina de Boulevar del Temoluco y Del Atolón, en la colonia Residencial Acueducto de Guadalupe. 3 balazos recibió el presunto asaltante De acuerdo a los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), el delincuente junto con otro sujeto que logró darse a la fuga, subieron a un camión de pasajeros y comenzaron a despojar de sus pertenencias a los usuarios. Un hombre, de quien se desconocen mayores datos, se levantó de su asiento y desenfundó su pistola accionándola
contra uno de los sospechosos a quien le propinó tres balazos. Su cómplice logró descender al momento del tiroteo, mientras el otro sujeto ya herido alcanzó a dar unos pasos para bajar de la unidad donde fue alcanzado por otros pasajeros quienes lo golpearon. Los agentes preventivos recabaron los testimonios para ayudar a las investigaciones que correrán a cargo del personal de la Procuraduría General de Justicia capitalina.
En rueda de prensa, el Grupo de Coordinación Michoacán, que encabeza el gobernador Silvano Aureoles, dijo que los detenidos son Rogelio Barrón alias “El Ruso”, José Alfredo J. y Manuel A., quienes eran los operadores y encargados de interceptar a alcaldes para advertirles que atentarían contra su vida en caso de no colaborar. El gobernador Silvano Aureoles reconoció a los presidentes municipales, y en particular del de Tuzantla, Octavio Ocampo, quien, sin tomar en cuenta los antecedentes de violencia contra autoridades, denunció el
acoso del que era objeto.
El caso de Tuzantla es emblemático porque es difícil que los ediles se decidan a hablar por experiencias del pasado en que alcaldes fueron secuestrados o asesinados”, dijo. Sobre las detenciones, el procurador michoacano, Martín Godoy, detalló que tras la denuncia de los presidentes municipales se iniciaron tareas de inteligencia que dieron como resultado la detección del grupo del que procedían las acciones de presión. Expresó que como parte de estos hechos fueron requeridos los directores de seguridad pública para que declararan al respecto, lo cual dio como resultado las detenciones mencionadas. Se indicó que “El Ruso” está, además, relacionado con el asesinato de un empresario maderero ocurrido hace un mes. Por otra parte, en conferencia de prensa se dio a conocer que elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron al subdirector de Seguridad Pública de Maravatío por su probable responsabilidad en el delito de secuestro.
La delincuencia organizada es hija de la corrupción política: Buscaglia
34
El 68% de los mexicanos no se siente seguro, y 65.8% modificó sus hábitos por miedo: INEGI
Redacción AN Por Sandra Rodríguez Nieto Ciudad de México.- México carece de una política de Estado para atender las decenas de miles de casos de desaparición forzada que hay en el país y para los que no hay legislación que proteja a víctimas ni a los potenciales testigos de los crímenes. Así, planteó ayer en un foro el investigador Edgardo Buscaglia, en el país está prácticamente cancelada la posibilidad de que la información sobre los perpetradores fluya hacia las investigaciones y, con ella, se pueda establecer el paradero de las víctimas. Buscaglia participó ayer vía skype en el “Foro Internacional Sobre Personas Desaparecidas en México”, en el que insistió en que la Ley que se genere –en discusión en el Senado de la República– debe contar con programas integrales de protección a víctimas y a testigos; esto, dijo varias veces, para que puedan avanzar las indagatorias ahora detenidas por “el terror” que viven potenciales testigos. Otro problema para la solución de los casos, agregó el experto en marco legal para el combate al crimen organizado, es el fuero constitucional del que gozan legisladores, Gobernadores y otros funcionarios para no ser procesados y que, dijo Buscaglia, funciona como el sistema de protección política vigente durante la Colonia. “Tenemos que entender que la delincuencia organizada es hija de la corrupción política, y en la medida en la que sigan teniendo un sistema de protección de políticos a través de un fuero tan amplio, jamás podrán llegar a la verdad”, dijo.
“Una de las principales medidas que deben impulsar es limitar el fuero del que gozan estos legisladores y se les pueda procesar por delitos”, agregó. En su participación, Buscaglia también insistió en que las familias se organicen para tratar de llevar los casos ante la Corte Penal Internacional, en lugar de la Corte Interamericana, debido, dijo el académico, a que esta segunda instancia carece “de dientes” y no puede ni girar órdenes de detención contra probables responsables. Las recomendaciones, sin embargo, fueron desairadas por cuatro servidores públicos que llegaron a la inauguración del foro realizado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco y que, sin embargo, se fueron justo antes de que iniciara la ponencia de Buscaglia – conocido crítico de los “vacíos” del Estado mexicano ante el crimen organizado. –¡Ya se fueron! –exclamaron desde su silla en el salón en el que se realizaba el foro algunas madres de víctimas mientras Buscaglia, a través de la pantalla, criticaba que los legisladores mexicanos dieran discursos en lugar de “llenar los vacíos legales”. Se referían a la Senadora Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado; Sergio Rochín del Rincón, presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobernación; Mercedes Peláez, directora de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la misma Segob; y Jorge Aguilar Montaño, director general de Promoción de Cultura de los Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR).
Ciudad de México.- El 68 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, así lo demuestra la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el pasado mes de septiembre. El estudio también muestra que el 65.8 por ciento de los entrevistados manifestó que durante los últimos 3 meses modificó sus hábitos por temor a sufrir algún delito. El sondeo señala que la población encuestada manifestó que durante los tres últimos meses de 2015 ha escuchado o ha visto en
los alrededores de sus domicilios situaciones como consumo de alcohol en la vía publica, robos o asaltos y vandalismo. La ENSU ha realizado hasta la fecha 9 encuestas desde el año 2013 e incluye conceptos relevantes en el tema de seguridad pública como la sensación de inseguridad por temor al delito, la expectativa social sobre la tendencia del delito. Durante el pasado mes de septiembre el 20.9 de los encuestados considera que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de bien, el 12.9 por ciento piensa que mejorará, mientras que el 34.9 por ciento señala que seguirá igual y el 29.8 por ciento piensa que empeorará.
Alistan plan integral para Iguala
Por Antonio Baranda
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar, anunció la presentación de un plan especial para la recuperación integral de Iguala, Guerrero. Entrevistado durante la Semana Nacional del Emprendedor, adelantó que el plan incluiría acciones de educación, prevención, reactivación económica, seguridad y atención de adicciones, entre otras. "Creo yo que se puede construir un gran plan para sacar adelante este municipio que podría ser una historia de éxito que genere percepción positiva y confianza para algunos territorios donde todavía hay desconfianza de que podamos recuperar vía la prevención social", afirmó. "Voy a necesitar que se vea como un tema emblemático para sacarlo adelante, porque si recuperamos Iguala vamos a construir confianza. Eso sería un logro nacional, la recuperación de un lugar que ha sido tan azotado (por la violencia)". Con el plan, que se presentaría en noviembre, las nueve Secretarías de Estado involucradas en el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, tomarían a Iguala como la "gran prioridad nacional". Tras la firma de un convenio con la Sagarpa y el Inadem, Escobar dijo que el plan tendrá como base un diagnóstico elaborado por las universidades públicas del Estado de Guerrero. "Aquí no quiero disparos al aire, no quiero ocurrencias, quiero tener un diagnóstico exacto de qué tenemos que atacar primero, quién lo tiene que atacar, cómo lo tiene que atacar y cuánto nos va costar atacar", mencionó.
"A partir del diagnóstico convocar a las nueve secretarías y a la Conade, a dependencias de Economía, para meterle con todo a la educación, reactivación económica, adicciones".
35
Uno de los 43 de Ayotzinapa era militar en activo: Cienfuegos
Anuncia cambios a Plan Antiviolencia A un mes de haber asumido el cargo, Escobar informó que hará cambios al Programa Nacional de Prevención, que el próximo año distribuirá alrededor de 2 mil millones de pesos a demarcaciones prioritarias. El funcionario reveló que, a partir de nuevos diagnósticos, se reducirá el catálogo de acciones de la estrategia, con la finalidad de mejorar y hacer más eficiente esta política pública que se implementa desde Por Ruben Mosso 2013. Ciudad de México.- Julio César López Patolzin, uno de los 43 normalistas que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, era un "militar en activo", aseveró el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, una versión "Puede ser que en algunos tengamos más que es rechazada por el padre del problemas de deserción escolar y en otro alumno, quien sostiene que su de adicciones o mujeres solteras, pero en hijo había desertado. todos tenemos problemas de reactivación económica, de adicciones, (...) entonces "El nombre de uno de estos voy a buscar ser mucho más preciso en la jóvenes que lamentablemente inversión", expresó. están desaparecidos coincide con el de un militar en activo que Aquel estado o municipio que no haya tampoco lo hemos encontrado. comprobado a cabalidad en qué gastó el Debo reconocer que estamos subsidio durante 2014 y 2015, advirtió, no hablando prácticamente de la se le entregarán recursos el próximo año. misma persona", dijo el titular de la Sedena en una entrevista Sobre la inminente llegada de nuevos televisiva. funcionarios a la subsecretaría por la salida de varios directores, Escobar dijo Argumentó que esto "no es nada que vigilará que cumplan con el perfil extraño, porque los comandantes adecuado y conozcan del tema. de los diferentes niveles" pueden pedir autorización para estudiar si "Si queremos que sea una política nacional no podemos tener 200 acciones; efectivamente es (un problema) multifactorial, pero en todos los polígonos se repiten algunas conductas o algunas expresiones, se modifican en otras.
ello no interfiere en su "actividad de servicio". "Y a este muchacho le autorizaron estudiar", expuso el funcionario federal, quien añadió que López Patolzin, que tenía 25 años cuando desapareció, "tenía dos o tres meses de haber ingresado a la Normal (Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa)... Hago la aclaración porque dicen que a lo mejor era alguien que estaba sirviendo de espía; en dos, tres meses que tenía ahí, pues no podría haber servido de nada". En una entrevista periodística publicada en junio pasado, el padre de López Patolzin, Rafael López, aseguró que su hijo había desertado el año pasado para ingresar a la Normal tras sufrir un accidente en Guerrero en septiembre de 2013 durante la emergencia generada por el impacto simultáneo de los huracanes Ingrid y Manuel.
36
Detenido, el piloto que participó Cae uno de los más buscados por fraude
en la fuga del Chapo: PGR
Por Filiberto Cruz M.
Quadratín Ciudad de México.- Entre los 43 detenidos por la fuga de Joaquín Guzmán Loera del Penal de máxima seguridad del Altiplano se detuvo a un piloto que presuntamente ayudó al narcotraficante a trasladarse a su salida del Centro Penitenciario, informó la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez. En el marco de su comparecencia ante el Pleno del Senado de la República por la Glosa del Tercer Informe de Gobierno
del Ejecutivo federal, la titular de la PGR detalló que se han obtenido 23 órdenes de aprehensión contra ex servidores públicos que colaboraron en la fuga del Centro Federal de Readaptación Social del Estado de México. Además, Gómez González precisó que actualmente el órgano ministerial tiene bajo arraigo a 10 personas civiles que colaboraron en la fuga desde fuera del penal, entre los que se encontraría el piloto de una aeronave donde supuestamente habría huido Guzmán Loera.
Cae integrante de Los Rojos; uno de los más buscados por el FBI
Por David Vicenteño
Ciudad de México.- En cumplimiento a una orden de aprehensión con fines de extradición, este miércoles fue detenido en el Estado de México Jesús Areli Navarrete Castelán, alias "El Papayo", quien aparece como uno de los más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Navarrete Castelán está identificado como integrante del grupo criminal de Los Rojos, que opera en Guerrero y Morelos. La Procuraduría General de la República informó que el sospechoso fue aprehendido en las inmediaciones del Fraccionamiento Villa Toscana, en el municipio de Toluca, Estado de México, por elementos de la Agencia de Investigación Criminal
(AIC). De detalló que la captura se realizó en coordinación con la Dirección General de Interpol México debido a que Navarrete Castelán contaba con una ficha roja y una orden de detención provisional con fines de extradición internacional formulada por el Juez Decimoctavo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Distrito Federal.
Ciudad de México.- El pasado 30 de septiembre, la Fiscalía de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) capturó a Alejandro Jalil García Monreal, considerado uno de los más grandes defraudadores inmobiliarios de la capital del país y del Estado de México. Tras años de investigación por parte de la Fiscalía para la Atención de Delitos Financieros se obtuvieron dos órdenes de aprehensión, y el pasado 1 de octubre Alejandro Jalil fue consignado ante un juez penal del Reclusorio Norte. Fuentes de la PGJDF informaron que las órdenes obtenidas se refieren a las causas penales 10/2013 –
radicada en el Juzgado 51– y a la causa 130/2015 –radicada en el juzgado 4º– por fraude. El acusado fue capturado al salir de una de sus oficinas, ubicada en Río Balsas, colonia Cuauhtémoc, a bordo de un auto Camaro 2015. Con él iban cuatro escoltas, dos exmilitares y dos policías mexiqueses, quienes incluso los custodiaban los domingos, cuando asistía a una iglesia cristiana de Huixquilucan. Al ser detenido ofreció a policías de Investigación una fuerte suma de dinero, pero no se lo aceptaron. Excélsior dio a conocer, en julio de 2014, el modus operandi de este sujeto, quien, a través del fraude, despojó de todo su patrimonio a decenas de personas. En la PGJDF cuenta con
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
Rusia destruye 27 objetivos del Estado Islámico en Siria
Rechaza MSF disculpa de Obama sobre ataque a hospital
DPA
Notimex Moscú.- Aviones de combate rusos realizaron 22 incursiones en las que destruyeron al menos 27 objetivos del yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, en concreto en las provincias de Hama, Raqqa y Homs, informó el Ministerio ruso de Defensa. La aviación rusa atacó esta madrugada 11 campos de entrenamiento del EI en Hama y Raqqa, además ocho blancos en la provincia de Homs, precisó el vocero del ministerio, el general Igor Konashenko. Los ataques aéreos destruyeron las infraestructuras empleadas para adiestrar yihadistas”, dijo Konashenko durante conferencia de prensa. Además, la Fuerza Aérea de Rusia destruyó esta madrugada varios refugios subterráneos con bombas antibúnquer en las cercanías de Arafit y Salma, y aniquiló una base del EI camuflada en un bosque, indicó. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), la mayoría de los bombardeos rusos se produjo en la provincia de Hama, especialmente en el sector de Sahl al Ghab, una llanura de
la que el ejército sirio intenta desalojar a una coalición de rebeldes islamistas y de Al Qaeda. En esta misma provincia, los rebeldes sirios derribaron un helicóptero militar, reportó el OSDH sin precisar si el aparato era sirio o ruso ni lo que ocurrió con sus ocupantes. Los nuevos bombardeos rusos se producen un día después de que cuatro buques de guerra rusos lanzaron 26 misiles de crucero contra 11 objetivos del EI en Siria desde aguas del mar Caspio. Los misiles, según el Ministerio de Defensa, impactaron en todos sus blancos, situados a unos mil 500 kilómetros de la zona desde donde fueron disparados. Rusia comenzó el pasado 30 de septiembre su campaña de ataques aéreos en Siria dirigidos contra el EI, pero Estados Unidos y otros países occidentales han denunciado que la mayoría de los blancos son las fuerzas rebeldes que luchan por derrocar al presidente Bashar al-Assad. De acuerdo con una encuesta publicada este jueves en Moscú, el 72 por ciento de los ciudadanos rusos percibe de manera positiva los bombardeos rusos en Siria, pero el 39 por ciento teme que la intervención lleve a un nuevo Afganistán.
Estambul- Tras la disculpa del presidente Barack Obama, la organización Médicos sin Fronteras acusó a Estados Unidos de bombardear intencionadamente su hospital en Kunduz, en el norte de Afganistán, el fin de semana pasado, en el que murieron 22 personas. "Fue un ataque premeditado", señaló hoy el director general de la organización, Christopher Stokes, en Kabul. El ataque al hospital, dijo, no fue un "daño colateral". "Los ataques aéreos fueron muy precisos y pusieron la mira en el edificio principal", dijo Stokes. Además, señaló que después de que se contactara a los Ejércitos afgano y estadunidense, los ataques continuaron du-
rante más de una hora. En el ataque contra el hospital gestionado por MSF el pasado sábado murieron 22 personas, entre ellas 9 pacientes, mientras que 24 trabajadores están desaparecidos. El ataque se produjo en medio de los enfrentamientos esporádicos que continuaban en Kunduz, después de que el Ejército afgano recuperara el control de la ciudad tres días después de una ofensiva talibán de gran escala. Obama se disculpó personalmente el miércoles con Médicos sin Fronteras y el presidente afgano, Ashraf Ghani, y prometió una investigación del ataque. Stokes exigió además una investigación del ataque aéreo siguiendo las bases de la Convención de Ginebra.
Misiles rusos dirigidos a Siria caen en Irán
38
Primeras conclusiones sobre ataque de EU a hospital afgano se darán en un mes
EFE El Informado Moscú.- Cuatro misiles crucero lanzados el miércoles por Rusia hacia Siria impactaron en Irán, dijo un responsable estadounidense. "Cuatro misiles rusos cayeron ayer (miércoles) en Irán", dijo la fuente, al confirmar una información brindada por la cadena CNN. La fuente no dio detalles sobre las regiones afectadas en Irán, país aliado de Rusia en la defensa del régimen de Bashar al-Asad, ni de los posibles da-
ños provocados por los misiles. Pero sí precisó que estaba segura de que se trataba de misiles que Rusia había anunciado que había disparado el miércoles desde barcos militares en el Mar Caspio. El miércoles, el ministro ruso de Defensa publicó una infografía que mostraba la trayectoria de sus misiles (26, según la fuente) a unos mil 500 kilómetros de su destino, sobrevolando Irán e Iraq antes de caer en Siria, evitando el espacio aéreo de Turquía y Azerbaiyán.
Da España 94 años de prisión a histórico líder de ETA
Washington.El comandante de las fuerzas de EU en Afganistán, el general John Campbell, dijo que espera que se hagan públicas en un mes las conclusiones preliminares de la investigación del ataque a un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz. Campbell aseguró, en una audiencia del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, que "los resultados preliminares" de la investigación se darán a conocer en unos "30 días".
"Estamos trabajando duro para avanzar en la investigación", explicó Campbell quien hace dos días dijo que el ataque al hospital de MSF, en el que murieron 22 personas, 12 de de abril de 1987, contra un vehículo de ellos miembros de la organización, la guardia civil", informó la Audiencia fue un error que pasó por la cadena Nacional, principal instancia penal es- de mando estadunidense. pañola. Puedo asegurar que la investi-
AFP Madrid.- La justicia española condenó este jueves a 94 años de prisión al histórico dirigente de ETA Santiago Arróspide, alias Santi Potros, encarcelado preventivamente desde enero tras su polémica puesta en libertad un mes antes, informó el tribunal. Considerado ex jefe del aparato militar de ETA, Arróspide fue condenado a 94 años de reclusión "por el atentado con coche-bomba en Barcelona, el 2
La justicia estima que como responsable de la organización armada independentista vasca, Santi Potros decidió aquel ataque "en el que resultó muerto un ciudadano, Juan Fructuoso, que se encontraba en una cabina de teléfono" y dos agente sufrieron "lesiones graves". En su fallo, el tribunal recordó sin embargo que el tiempo máximo de reclusión efectiva en España es de 30 años. Figura histórica de ETA, Arróspide ya había sido condenado por su participación en el atentado más sangriento de la organización, en un supermercado Hipercor de Barcelona, que causó 21 muertos el 19 de junio de 1987.
gación va a ser exhaustiva, objetiva y transparente", afirmó el general, quien también añadió que se depurarán responsabilidades por lo ocurrido y se cambiarán los protocolos de actuación militar donde sea necesario. El mandatario estadunidense, Barack Obama, pidió ayer disculpas a la presidenta de MSF, Joanne Liu, por el bombardeo y le prometió que la investigación del Pentágono será transparente. MSF ha pedido una comisión de investigación independiente, ya que no considera que la investigación del Pentágono pueda ser imparcial. Campbell afirmó que, después de que la semana pasada los talibanes comenzaran una ofensiva para tomar la ciudad de Kunduz EU desplegó fuerzas especiales en un aeropuerto al sur de la ciudad, pero no reveló si estuvieron implicados en ordenar el ataque de apoyo a fuerzas afganas sobre el terreno.
39
El alcalde de Roma presenta su Mataron en Brasil a 160 cada día en 2014 dimisión tras las últimas polémicas EFE
Roma.- El alcalde de Roma, Ignazio Marino, que pertenece al Partido Demócrata (PD) en el Gobierno de Italia, comunicó hoy su dimisión después de meses de una fuerte presión por parte de sectores opositores y también desde las filas de su partido. En un comunicado, el alcalde, de 60 años, indicó que ha presentado su dimisión "sabiendo que estas, por ley, pueden ser retiradas antes de los 20 días" posteriores a la comunicación, una frase que fue interpretada por algunos medios como la voluntad del regidor de pensarse su decisión, aunque Marino añadió seguidamente: "No es una astucia mía".
AFP
Senado de EU aprueba ley para facilitar extradición de 'narcos'
Sao Paulo.- La novena edición del Anuario Brasileño de Seguridad Pública, considerado el informe más extenso sobre este asunto, reveló que 58 mil 559 personas murieron asesinadas intencionalmente en todos los municipios del país durante el año que Brasil acogió al Mundial de Fútbol, un aumento de 4.8 por ciento con respecto a 2013. El informe contabiliza homicidios dolosos, lesiones corporales seguidas de muerte y crímenes en situación de robo e incluyó al menos 3 mil 22 muertes de civiles provocadas por acciones policiales y 398 agentes caídos en esas operaciones. "Si queremos hablar de reducción de muertes violentas en Brasil hay que considerar esas ocho muertes diarias provocadas por la policía. La policía brasileña es probablemente la que más mata en el mundo.
AP Washington.- El Senado en pleno aprobó un proyecto de ley que busca facilitar al Departamento de Justicia la solicitud de extradiciones de peruanos y colombianos que usan a cárteles mexicanos como intermediarios para traficar droga de manera ilegal a Estados Unidos. El senador republicano por Iowa Chuck Grassley, uno de los autores de la iniciativa, explicó el jueves que el proyecto de ley "cierra un vacío legal aprovechado por los narcotraficantes que envían drogas a Estados Unidos pero lo hacen a través de intermediarios".
El proyecto, aprobado la víspera de manera unánime, también busca imponer multas a individuos que producen o distribuyen precursores químicos como pseudoefedrina a sabiendas de que los químicos serán usados para fabricar drogas destinadas hacia Estados Unidos. La senadora demócrata por California Dianne Feinstein es la otra autora del proyecto de ley, el cual fue presentado ya en la cámara de representantes por el republicano Tom Marino (Pennsylvania) y el demócrata Pedro Pierluisi (Puerto Rico).
Es un número inadmisible", dijo Renato Sergio de Lima, vicepresidente de la ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública, que elaboró el reporte. Las fuerzas de seguridad fueron responsables del 5.2 por ciento de los casos, siendo superadas solo por los homicidios dolosos, con el 89.3 por ciento. El Foro aclaró, sin embargo, que la cifra total de víctimas que involucran a efectivos policiales puede estar subestimada porque no todos los estados entregan esos datos. Para la estadística se produjeron en enfrentamientos entre policías y criminales, aunque investigadores y expertos del área señalan que mu-
chas veces obedece al uso excesivo de violencia de parte de los efectivos. Hubo 2 mil 61 víctimas fatales en ocasión de robo (3.5 por ciento) y 773 casos por lesiones seguidas de muerte (1.3 por ciento). El Foro ya había divulgado la semana pasada una serie de estadísticas, pero limitada a las 27 capitales brasileñas. Los estados más violentos En números absolutos el estado de Bahía (noreste) es el que registró mayor cantidad de personas que perdieron la vida en forma intencional, con 6 mil 265 víctimas y una tasa de 41.4 casos por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar figura el estado de Río de Janeiro (sureste), cuya capital acogerá los Juegos Olímpicos el próximo año e históricamente ha mostrado altos índices de violencia urbana: con 5 mil 719 muertes violentas, su tasa en 2014 fue de 34.7 por cada 100 mil habitantes, un 13.3 por ciento menos que el año anterior. Desde 2008 se han instalado en Río las llamadas Unidades de Policía Pacificadora (UPP) en las favelas para acabar con el poder de los narcotraficantes sobre estas comunidades. Sin embargo, no están exentas de críticas por la forma en la que operan en esos barrios pobres. Amnistía Internacional advirtió hace unos meses que los policías de Río matan con impunidad y suelen actuar bajo la premisa disparar primero, preguntar después.
Los 10 últimos ganadores del Nobel de Literatura
40
Svetlana Aleksándrovna Aleksiévich —también transcrito Alexiévich— es una escritora y periodista bielorrusa en lengua rusa, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2015.
Patrick Modiano es un novelista francés, ganador del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Goncourt y del Premio Nobel de Literatura.
Alice Ann Munro, de nacimiento Alice Ann Laidlaw es una narradora canadiense, sobre todo de relatos. Está considerada como una de las escritoras actuales más destacadas en lengua inglesa. En 2013 le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura.
Mo Yan, seudónimo de Guan Moye, que significa "no hables", es un escritor chino, Premio Nobel de Literatura en 2012.
Tomas Gösta fue un psicólogo, escritor, poeta y traductor sueco, cuya poesía goza de una gran influencia. En 2011 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, "porque a través de sus imágenes condensadas y translúcidas nos permite el acceso a la realidad".
41
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), marqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano. Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010.
Jean-Marie Gustave Le Clézio, normalmente abreviado como J. M. G. Le Clézio, es un escritor francés, autor de más de 40 obras y que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2008.
Herta Müller (Niţchidorf, Timiş, Rumanía, 17 de agosto de 1953) es una novelista, poetisa y ensayista rumano-alemana. Su obra trata fundamentalmente de las condiciones de vida en Rumanía durante la dictadura de Ceaucescu. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Premio Nobel de Literatura de 2009.
Doris Lessing, de soltera Doris May Tayler, que publicó también bajo el pseudónimo de Jane Somers, fue una escritora británica, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2007.
Ferit Orhan Pamuk (Estambul, 7 de junio de 1952) es un escritor turco, Premio Nobel de Literatura 2006.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
Platini también es suspendido Messi será juzgado por tres 90 días por la FIFA delitos de fraude fiscal AFP
Barcelona.- El astro argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, y su padre Jorge serán juzgados en España por tres presuntos delitos de fraude fiscal, informó este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (noroeste de España). "Se acuerda la apertura de juicio oral por tres delitos contra Hacienda Pública, de los que son acusados Jorge Horacio Messi Pérez y Lionel Andrés Messi Cuccittini", notificó el juez instructor en un auto firmado el miércoles.
EFE Madrid.- El Comité de Ética de la FIFA suspendió provisionalmente durante 90 días al presidente Joseph Blatter, al vicepresidente y máximo mandatario de la UEFA, Michel Platini, y al secretario general Jerome Valcke, según un comunicado emitido hoy por el organismo. La duración de las sanciones, impuestas dentro de la investigación que se lleva a cabo dentro del máximo organismo futbolístico mundial por presunta corrupción, puede ampliarse por un periodo adicional no superior a 45 días. El surcoreano Chung Mong-joon, exvicepresidente de la FIFA y aspirante a relevar a Blatter en la presidencia, igual que Platini, en las elecciones que se celebrarán el 26 de febrero del año que viene, fue suspendido por seis años y multado por 100 mil francos suizos. Jerome Valcke ya fue destituido el pasado 17 de septiembre como secretario general, cargo que ocupaba desde 2007, pero el Comité de Ética abrió una investigación por su supuesta participación en una trama para la venta de entradas para el Mundial de futbol por encima del precio oficial. La FIFA confirmó que las sanciones entran en vigor de forma inmediata y
que durante este tiempo los cuatro sancionados tienen prohibido ejercer cualquier actividad relacionada con el futbol a nivel nacional e internacional. Según la FIFA estas sanciones son consecuencia "de las investigaciones que lleva a cabo la cámara de investigación del Comité de Ética, cuyo presidente es Cornel Borbély". "La investigación sobre Joseph Blatter corresponde a Robert Torres y la de Michel Platini a Vanessa Allard", señaló. El Comité de Ética abrió una investigación sobre Blatter, presidente desde 1998, y Platini, presidente de UEFA desde 2007 y vicepresidente de FIFA desde entonces, después de que la Fiscalía Suiza imputase al primero por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza. Entre los cargos contra Blatter, de 79 años, figura "un pago desleal" de dos millones de francos (unos dos millones de euros al cambio de hoy) a Platini "en perjuicio de la FIFA". El dinero estaba destinado "supuestamente" a obras efectuadas entre 1999 y 2002, aunque el pago fue realizado en 2011, especificó la Fiscalía.
La resolución "es firme y frente a ella no cabe interponer recurso alguno", añadió. El juicio, cuya fecha todavía no está fijada, se celebrará en Vilanova i la Geltrú, un municipio a 50 km al sur de Barcelona. Así, el juez desestimó la petición de la fiscalía de juzgar únicamente al padre de Messi, a quien responsabilizaba de la trama de empresas pantalla creadas para defraudar presuntamente 4.16 millones de euros procedentes
de ingresos de imagen entre 2007 y 2009. "Existen indicios racionales de criminalidad respecto de ambos acusados", argumentó el juez instructor en su auto, dando la razón al abogado del Estado, también personado en la causa, que mantuvo la acusación contra padre e hijo. En su escrito de acusación, la fiscalía pidió 18 meses de prisión para el padre de Messi así como una multa equivalente a la mitad de la cuantía defraudada. El futbolista podría enfrentarse a penas similares. El abogado del Estado, que defiende los intereses de la administración de Hacienda supuestamente defraudada, pidió siete meses y medio por cada uno de los tres delitos para los dos hombres, es decir 22 meses y medio. En todo caso, el jugador estrella y su padre deberían salvarse de la cárcel, aunque acaben condenados, ya que en España las penas inferiores a dos años no implican necesariamente entrada en prisión.
43
Oso de Vizcarrondo Histórico triunfo de da triunfo a Paraguay Uruguay en La Paz
AP Puerto Ordaz.- Con un gol agónico del delantero Derlis González, Paraguay derrotó el jueves 1-0 a Venezuela en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas de la Copa del Mundo de 2018. González, del Dínamo de Kiev, aprovechó un costoso error del defensor venezolano Oswaldo Vizcarrondo, quien se confío en una jugada e intentando jugar el balón con su arquero Alain Baroja, virtualmente asistió a su rival, quien la anidó en la red a los 84 minutos. El partido se jugó bajo una lluvia persistente y en una cancha del estadio Cachamay empapada de agua
que impedía la circulación rápida del balón, particularmente en la primera mitad del cotejo. Los jugadores trataron de levantar el balón en sus pases para evitar que se frenase por el agua, lo que hizo las acciones trabadas, muy imprecisas y escasas de emoción. También abundaron las caídas y resbalones. En el complemento, Venezuela creció en profundidad, llevó más peligro al arco custodiado por el paraguayo Anthony Silva, pero no tuvo la claridad para estremecer la red. Paraguay, en tanto, que tenía rato sin poder traspasar la mitad de la cancha, no aprovechó la única oportunidad clara que tuvo.
Rivalidad EU-México es de las mejores en el mundo, dice Klinsmann
adeptos entre la afición de origen mexicano en Estados Unidos.
“Lo excepcional es que hay muchos americanos de origen mexicano viviendo en Estados Unidos, por lo que la rivalidad atraviesa fronteras.
AP Baltimore.- El técnico de la selección de Estados Unidos, Jurgen Klinsmann, afirma que la rivalidad entre el combinado de las Barras y las Estrellas con México, es una de las más importantes a nivel mundial. El estratega alemán acepta que la rivalidad atraviesa fronteras y espera seguir ganando
En estos últimos años hemos visto muchas veces a jóvenes americanos de ascendencia mexicana que se ponen la camiseta de México para el choque, y cuando ven que empezamos a hacerlo bien, ¡se la quitan y llevan debajo la de Estados Unidos! Nos apoyan cada vez más y esperamos seguir ganando adeptos”, mencionó. Klinsmann espera que los estadunidenses estén en sintonía porque tienen la oportunidad de conquistar un trofeo ante 90 mil aficionados contra “el rival de excelencia”.
EFE Bolivia.- La Selección de Uruguay rompió hoy un maleficio de más de medio siglo al vencer 2-0 a Bolivia en la altitud de La Paz, con goles de Martín Cáceres y Diego Godín, en la primera jornada de las Eliminatorias del Mundial Rusia 2018. El zaguero abrió el marcador en el minuto 10 con un remate corto y sin obstáculos aprovechando que el balón quedó a sus pies, tras el esforzado despeje con un manotazo del portero boliviano Daniel Vaca ante un potente cabezazo de Abel
Hernández. En la segunda mitad, el capitán Godín aumentó el marcador en el minuto 69 con un cabezazo ante un tiro libre de Carlos Sánchez. Se trata del primer triunfo uruguayo desde 1961 en los 3 mil metros de altitud sobre el mar en que está el estadio de La Paz. Desde ese año, la Celeste había sufrido seis derrotas y logrado cuatro empates, pero hoy anotó su primera victoria para comenzar con un triunfo su camino en las Eliminatorias de Sudamérica.
44
Se despacha Benzema con doblete Hincha Bolt por México ante EU
Por Yarek Gayosso
EFE Paris.- Francia confirmó este jueves su notable estado de forma con un rotundo 4-0 ante Armenia en un partido amistoso jugado en Niza. Los goles fueron obra de Griezmann, Cabaye y un doblete de Benzema, quien puso fin a un año de sequía goleadora con su Selección. Los bleus sumaron así su tercer triunfo consecutivo, tras sendas victorias contra Portugal 1-0 y Serbia 2-1, a sólo ocho meses de que arranque
la Eurocopa de la que son anfitriones y para la que están clasificados automáticamente. Ante la ausencia del centrocampista del Juventus, Paul Pogba, quien se lesionó en un entrenamiento y se perderá también el partido del próximo domingo frente a Dinamarca, Didier Deschamps recurrió al experimentado jugador del Marsella Lassana Diarra. Y la elección fue acertada, a tenor del gran dominio de los franceses en el centro del campo, desde donde fueron castigando a la endeble defensa armenia.
Ciudad de México.- La Selección Mexicana tiene un aficionado más en sus filas para conseguir el pase a la Copa Confederaciones de Rusia 2017 ante Estados Unidos, pero uno de talla mundial. El velocista Usain Bolt, múltiple medallista en los Mundiales de Atle-
tismo, dejó a un lado al combinado de Jamaica para ponerse por día la camiseta tricolor. "Jamaica y Estados Unidos tienen una gran rivalidad, le voy a echar porras a México porque soy jamaiquino y no quiero que Estados Unidos gane", afirmó Bolt en su visita al País.
Quiere Pacquiao una última y se va
Hace fuchi al Tri; firma con Liverpool CANCHA/STAFF
Liverpool.- Jürgen Klopp olvidó el año sabático que pretendía tomar y firmó con el Liverpool. El club de la Premier League anunció la firma por tres años del entrenador alemán, quien de acuerdo con el secretario general de la FMF, Guillermo Cantú, no quiso conocer el proyecto de la Selección Nacional. "El Liverpool Football Club se complace en anunciar que Jürgen Klopp ha sido contratado como nuevo entrenador del club", señalaron los Reds, acompañando su texto con una imagen de un sonriente Klopp en la firma del contrato. Klopp dejó la pasada campaña al Borus-
sia Dortmund y se convierte en el timonel 21 en la historia del Liverpool.
Los Reds le dieron las gracias a Brendan Rodgers, tras el 1-1 del domingo pasado ante el Everton. El primer duelo de Klopp en la Premier será el sábado 17 de octubre ante el Tottenham.
AFP Manila .- Manny Pacquiao anunció este miércoles que le gustaría disputar un último combate antes de retirarse el próximo año para dedicarse por completo a su carrera política. Pacquiao, conocido por ser campeón mundial de boxeo en ocho pesos diferentes, aspira a ser presidente de su país y dijo que en su decisión de retirarse había seguido el consejo de Dios. "Pienso que estoy preparado, llevo en boxeo más de 20 años. Pedí a Dios que me guíe y estoy
contento por ello", señaló el púgil de 36 años en una entrevista con la televisión local ABS-CBN. "Tengo que renunciar a cosas que requieren mi atención. Si tu eres senador, estarás concentrado sólo en tu trabajo y en tu familia". Profesional desde los 16 años, Pacquiao ha ganado 57 combates, 38 de ellos por nocaut, y ha concedido seis derrotas, tres de ellas por la vía del cloroformo. En su última aparición en el ring perdió ante el imbatido estadounidense Floyd Mayweather por puntos, en una velada en la que sufrió una lesión en el hombro.
Rangers y Gallardo pegan primero
ofensiva número uno con 800 carreras y 232 cuadrangulares.
El lanzador David Price, que había colgado los ceros en forma espectacular, abrió la parte alta de la tercera entrada con golpe al venezolano Rougned Odor que llegó a primera base. Su compatriota Robinson Chirinos pegó rola por tercera, Odor avanzó a segunda y Delino DeShields conectó imparable por lado derecho de la segunda almohadilla para que Rougned se fuera a toda velocidad a home con la primera carrera del juego y ventaja para Rangers. Notimex Toronto.- El mexicano Yovani Gallardo encabezó el pitcheo que controló en parte el poderoso bateo de Azulejos de Toronto y Rangers de Texas, se puso en ventaja 1-0 en la Serie Divisional de la Liga Americana, al ganar por 5-3. Gallardo, quien obtuvo su primera victoria en postemporada en las Ligas Mayores, fue acompañado de Keone Kela, Jake Diekman y Sam Dyson en el trabajo por controlar el bat de los Azulejos que en la temporada regular fue la
JUEGOS GRANDES LIGAS
Luego, el surcoreano Shin-Soo Choo llegó con rola a las paradas cortas para out en primera, DeShields corrió a segunda y el dominicano Adrián Beltré conectó hit por el centro y Delino se fue de volada al plato para la segunda anotación en la pizarra. Beltré, de 36 años, sufrió una molestia muscular en la parte baja de la espalda a la hora de dar su batazo, medio corrió con un semblante de dolor y al cierre del episodio salió con lágrimas del juego.
Queda fuera Slyke de Playoffs
CANCHA/STAFF
Los Ángeles.- Una lesión en su muñeca derecha le provocó Scott Van Slyke ser descartado por los Dodgers para la Serie Divisional de la Liga Nacional ante los Dodgers de Los Ángeles. El mánager de los Dodgers, Don Mattingly, indicó que los jugadores ya están enterados de sus papeles, pero que el club no anunciará su roster hasta el viernes, día en que arranca la serie. Van Slyke, quien se lesionó el 15 de septiembre, regresó a la acción a los cinco días pero se resintió de la muñeca al rozar con el corredor Marlon Byrd en la primera base la semana
pasada.
Una inyección de cortisona no le alivió la inflamación. Van Slyke indicó que ahora mismo es capaz de hacer tiros pero no de batear.
Iguala Djokovic marca de triunfos
AP Beijing.- Novak Djokovic igualó la segunda racha victoriosa más larga en un mismo torneo del circuito de la ATP al derrotar este jueves a Zhang Ze 6-2, 6-1 y apuntarse su triunfo 26 seguido en el Abierto de China. Djokovic alcanzó a Jimmy Connors y ahora solo tiene por delante a Rafael Nadal, que llegó a estar 31-0 en el Abierto de Francia entre el 2005 y el 2009. El serbio conquistó el torneo de Beijing en cinco de sus últimas seis edicio-
nes. No participó en la del 2011. Djokovic dice que las condiciones en Beijing se adaptan mucho a su juego. "Me siento muy cómodo en la cancha central'', expresó. "Me va bien y eso obviamente me da confianza''. Entre las mujeres, las dos finalistas del US Open cayeron en la tercera ronda. Flavia Pennetta perdió con Anastasia Pavlyuchenkova 3-6, 6-4, 6-3 y Roberta Vinci sucumbió ante Bethanie MattekSands 6-1, 3-6, 6-2.
China Open WTA
China Open ATP
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX
Resultados y clasificaciones Resultados y clasificaciones del Grupo A del Preolímpico del Grupo B del Preolímpico Redacción
Ciudad de México.- Resultados y clasificaciones finales del Grupo B del Torneo Preolímpico de la Concacaf que concede dos plazas directas para Río 2016 y al tercero el derecho a jugar el próximo marzo una repesca contra Colombia. - Partidos jugados: 0)
02.10.15 Honduras, 1 - Haití, 0 (1Goles: 1-0, m.6: Antony Lozano.
02.10.15 México, 4 - Costa Rica, 0 (2-0)
Redacción Ciudad de México.-Resultados y clasificaciones del Grupo A del Torneo Preolímpico de la Concacaf que concede dos plazas para Río de Janeiro 2016 y al tercer clasificado el derecho a jugar en marzo una repesca contra Colombia. - Partidos jugados: 1
03.10.15 Estados Unidos, 6 - Cuba, 03.10.15 Canadá, 3 - Panamá, 1
01.10.15 Estados Unidos, 3 - Canadá,1 01.10.15 Panamá, 1 - Cuba, 1 - Partidos de la tercera y última jornada: 06.10.15 Canadá-Cuba 06.10.15 Estados Unidos-Panamá
Goles: 1-0, m.19: Marco Bueno. 2-0, m.45+3: Williams Fernández - Clasificación: PJ PG PE PP GF (propia meta). 3-0, m.77: Marco BueGC PTS no. 4-0, m.88: Eric Torres. ----------------------------.1. Estados Unidos 2 2 0 0 9 2 6 .2. Canadá 2 1 0 1 4 4 3 .3. Panamá 2 0 1 1 2 4 1 .4. Cuba 2 0 1 1 2 7 1 - Clasificación de goleadores: Con 2: Jerome Kiesewetter y Jordan Morris (Estados Unidos) y Michael Petrasso (Canadá). Con 1: Cameron Carter-Vickers, Matthew Miazga, Emerson Hyndman, Joaquín Hernández y Luis Gil (Estados Unidos); Skylar Tomas y Benjamin Fisk-Routledge (Canadá); Josiel Núñez y Edgar Bárcenas (Panamá), y Daniel Luis Sáez y Maykel Reyes (Cuba).
04.10.15 Costa Rica, 0 - Honduras, 2 Goles: 0-1,m.41: Antony Lozano. 0-2, m.81: Albert Elis. 04.10.15 Haití, 0 - México, 1 Goles: 1-0, m.74: Raúl López (penalti) 07.10.15 Costa Rica, 1 - Haití, 1 Goles: 0-1, m.51: Pierre Paulson. 1-1, m.82: Dylan Flores. 07.10.15 México, 2 - Honduras, 1 Goles: 1-0, m.4: Raúl López. 1-1, m.59: Alberth Elis. 2-1, m.65.Erick Torres. - Clasificación: PJ PG PE PP GF GC PTS
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
Belinda en bikini Selena Gomez revela que fue despierta al Instagram
sometida a quimioterapia
Redacción Ciudad de México.- La cantante Belinda despertó hoy a sus más de 2 millones de seguidores en Instagram con una imagen suya en bikini, que tras verla es difícil conciliar el sueño. Notimex Miami.- La actriz y cantante estadunidense Selena Gomez confesó que fue diagnosticada con lupus, una enfermedad que afecta al sistema inmunológico y que le obligó a recibir sesiones de quimioterapia, según declaró a la revista Billboard en una entrevista publicada hoy. Gomez, que aparece en la portada de la publicación estadounidense, señaló que en 2013 debió suspender su gira de conciertos programada para enero de 2014 a raíz de la enfermedad, un paréntesis en su carrera musical que alimentó los rumores de una posible adicción. Tenía tantas ganas de decir: 'no tienen idea. Estoy en quimioterapia' (...) Me encerré hasta que me sentí de nuevo segura y cómoda", declaró Gomez, de 23 años, y cuyo nuevo álbum de estudio 'Revival' saldrá a la venta el 9 de octubre. La cantante agregó que de no haberse tratado la enfermedad a tiempo corría el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Aunque afirmó que ha sabido sobreponerse a los contratiempos y "canalizar sus
frustraciones mediante la música", Gomez La estrella pop de recibió al confesó haber estado asqueada por aqueinstante 10 mil "likes", al publicar llos rumores. su "selfie" en traje de baño a la que adjunto el mensaje de "BueHe estado trabajando desde que tenía siete años. He sido embajadora de Unicef desde que tenía 17. Es tan decepcionante", lamentó la intérprete de 'The heart wants what it wants'. Durante la entrevista, Selena aludió a los comentarios "por sobrepeso" a los que se vio sometida cuando se filtró una foto suya en bikini, y reconoció que le afectó sobremanera al punto de buscar ayuda psicológica. Llegué a creerme lo que decían", señaló la cantante, quien agregó que "esto es lo que sucede cuando pones tu autoestima en manos ajenas". La intérprete reveló que encontró el apoyo necesario en amigas como la también cantante Taylor Swift, cuya "firme preocupación por el bienestar de las mujeres" la ha ayudado a "salir de su caparazón". 'Revival', su segundo álbum de estudio, "refleja el viaje de su vida en los últimos dos años", señaló la cantante.
nos Días!". Hasta el mediodía de este jueves, la imagen en blanco y negro fue del agrado de 30 mil de sus fieles "followers" y generó casi mil comentarios, casi todos exaltando la belleza de Belinda Peregrín Schüll, como realmente se llama la intérprete de 26 años nacida en Madrid, España.
Liverpool se vuelca por los 75 años de Lennon
50
Craig se 'cortaría las muñecas'
antes de volver a ser el 007
EFE
EFE Londres.- Liverpool se volcará este viernes en las celebraciones del que habría sido el 75 cumpleaños de John Lennon, uno de los músicos más influyentes del siglo XX y un reclamo turístico de primer orden para su ciudad natal en el Reino Unido. The Cavern Club, el primer local donde tocaron The Beatles, será uno de los centros de gravedad de los festejos, con un concierto en el que actuarán tres de los miembros originales de The Quarrymen, el grupo que formó Lennon con varios amigos del colegio en 1956. El Hard Days Night Hotel, un establecimiento dedicado a la banda de Liverpool, ofrecerá también el viernes un tradicional té británico acompañado del pastel de chocolate favorito de Lennon y un Brandy Alexander, su cóctel predilecto. Para la ocasión, el musical Let It Be ha dejado además el West End londinense y podrá verse durante cinco semanas y media, a partir de hoy, en el teatro Royal Court de Liverpool. Otra de las múltiples actividades programadas es un tour especial de tres horas organizado por The Cavern Club, en el que se abrirán las puertas de algunos de los lugares más relevantes de la vida de Lennon que habitualmente están cerradas al público. El paseo comenzará en el instituto Quarry Bank, donde estudió durante varios años el músico durante su adolescencia. Uno de los compañeros de colegio de Lennon se unirá al grupo y "explicará cómo era la vida de John en aquella época", detalló Victoria McDermott, organizadora del evento.
"Esta no es una visita ordinaria, veremos lugares verdaderamente especiales, a los que no se puede entrar en los paseos turísticos habituales", subrayó. El grupo se detendrá en la iglesia de St Peter's, un templo de estilo neoclásico construido a principios del siglo XIX donde John Lennon y Paul McCartney se cruzaron por primera vez, el 6 de julio de 1957. Uno de los miembros de The Quarrymen, que actuaban allí aquel día junto a John, relatará cómo fue ese primer encuentro con el que acabaría compartiendo la primera línea de The Beatles con Lennon. La calle Penny Lane y el orfanato de Strawberry Fields, ambos escenarios reconocibles en las canciones del cuarteto, así como la casa de la infancia de Lennon, son otros de los destinos del tour, que habitualmente se puede contratar en una versión reducida. EL QUINTO BEATLES ES... LIVERPOOL Según los datos del Beatles Story, el museo que reúne piezas originales del grupo, cerca de 250 mil personas visitan cada año Liverpool atraídas por el legado de Lennon, McCartney, George Harrison y Ringo Starr. "La gente suele discutir sobre quién fue el quinto Beatle, si fue el representante Brian Epstein, el bajista Stuart Sutcliffe u otras personas. Para nosotros, el quinto Beatle es la ciudad de Liverpool, que ha abrazado la herencia musical y cultural de la banda", señaló McDermott.
Londres.- El actor británico Daniel Craig, que promociona estos días la más reciente película de James Bond, Spectre, afirmó en una entrevista que publica hoy la edición londinense de la revista Time Out que se "cortaría las muñecas" antes de volver a encarnar al Agente Secreto 007. Al ser cuestionado por si le gustaría rodar una nueva película de la franquicia, Craig respondió: "¿Ahora? Preferiría romper un vaso y cortarme las muñecas. No, en este momento no. Desde luego que no". El actor de 47 años matizó después que "durante al menos uno o dos años" no quiere "pensar en ello".
"No sé cuál es el siguiente paso (...) No estoy hablando con nadie sobre nada. Si hiciera otra película de Bond sería solamente por dinero", precisó Craig, que se puso en la piel del 007 por primera vez en 2006 y ha rodado cuatro películas de la saga -Casino Royale (2006), Quantum Of Solace (2008), Skyfall (2012) y Spectre (2015)-. LE DESEA SUERTE AL PRÓXIMO JAMES BOND Sobre su sucesor, Craig afirmó: "Mira, no me importa nada. Que tengan buena suerte". Craig se reencuentra en "Spectre" con el director británico Sam Mendes, que ya le dirigió "Skyfall", hasta ahora la cinta más taquillera en la historia de la franquicia.
51
Lady Gaga se siente parte de Eminem encabezará el una 'obra maestra' Lollapalooza Argentina 2016 que no lo había sido por un largo tiempo, así que todo esto me hace sentir tan viva", dijo.
PARTE DE UNA OBRA MAESTRA
AP Los Angeles.- La cantante Lady Gaga habló de su experiencia en American Horror Story: Hotel a su llegada para el estreno estelar de la serie de FX, realizado anoche. "Ha sido muy divertido", aseguró la diva, quien en la producción interpreta a Elizabeth, la directora del hotel Cortez. "Todo el mundo en este elenco ha sido muy abierto conmigo y ha estado disponible para ayudarme de una manera muy honesta, por lo que he sido capaz de ser yo misma de una forma en la
Gaga, quien arribó a la premier junto a su novio Taylor Kinney, aseguró que American Horror Story: Hotel era una "obra maestra" y que "estoy muy feliz de ser parte de ella". Junto a la voz de Bad Romance, la otrora modelo Naomi Campbell destaca entre las nuevas incorporaciones de la producción de FX, cuyos detalles se mantuvieron en absoluto secreto hasta el estreno de anoche.
EFE Buenos Aires.- Eminem, Florence and the Machine, Mumford & Sons, Jack Ü y el ex Oasis, Noel Gallagher, con su banda High Flying Birds, serán los principales atractivos de la tercera edición del festival Lollapalooza en Argentina, que se celebrará los próximos 18 y 19 de marzo de 2016 a las afueras de Buenos Aires.
"NunLollapalooza Argentina reveló ca me ha su cartel final, que contará también gustado hablar de las cosas antes de que ocurran... Redacción
con nombres como Snoop Dogg, Alabama Shakes, Tame Impala, Of Monsters and Men, Zedd y Cascade. Entre los argentinos se destacan Babasónicos, Illya Kuryaki & The Valderramas, Eruca Sativa y Leo García. La tercera edición argentina del famoso festival estadunidense precederá al Lollapalooza chileno, que se celebra desde 2011.
Hugh Jackman pide apoyo en Twitter para encontrar tacos
M e Ciudad de México.- El actor parece que puede ser de buena suerte", australiano Hugh Jackman está señaló la morena antes de ingresar a la de visita en la Ciudad de México y proyección de la serie que ya alista su publicó un video en su cuenta de arribo a la pantalla chica. Twitter en el que pide le recomienden e informen en dónde están los mejores tacos. Para promocionar la nueva película Peter Pan, el histrión de 46 años viajó al Distrito Federal y no podría irse de la capital sin probar los mundialmente famosos tacos. El intérprete mencionó que estaba en busca de tacos en la calle y pidió a sus casi 6 millones de seguidores en la red social le recomendaran en dónde podría encontrarlos. Jackman acudió anoche a la premier de la cinta dirigida por Joe Wrigth, en la que convivió
con fans de la película que llegará a las pantallas de cine este viernes. Entre gritos de los cientos de fanáticos que se dieron cita en un centro comercial al sur de la ciudad, Hugh Jackman apareció causando euforia entre los presentes que se arremolinaron para tratar de obtener una fotografía.
39 52
Famosos 'gamers'
El actor Henry Cavill estuvo a punto de perder el protagónico de "El Hombre de Acero". Y es que el director Zack Snyder le habló justo cuando estaba jugando "World of Warcraft", ¡y él no contestó!
Robin Williams era fan "The Legend of Zelda" y hasta nombró a su hija mayor como este personaje. Asimismo, Blizzard, creadores de "World of Warcraft", hicieron varios homenajes al actor en sus juegos.
A Megan Fox le encanta jugar "Mortal Kombat". "Ese juego funciona muy bien con mi cerebro, además que soy muy buena pateando traseros cuando juego", señaló hace unos años a varios medios.
El comediante Jason Sudeikis ama los videojuegos extremos y de persecución e incluso prestó su voz para varios personajes del título "Grand Theft Auto IV".
Si existe un mega fan de "Fallout", ese es Matthew Perry. Hace tiempo Eminem se asoció con Activision para crear un código para descargar su reconoció al programa "The View" que un día jugó "Fallout 3" por tanto tiempo disco "The Marshall Mathers LP 2" y una canción exclusiva a la hora de que se le desarrollo el síndrome del túnel carpiano. comprar "Call of Duty: Ghosts", su videojuego favorito.
39 53
Zac Efron no esconde nunca que es un "gamer" de hueso colorado y cada que puede presume que es un experto jugador y mata alienígenas en la saga "Halo".
Snoop Dogg considera a "Call of Duty" como "el juego más cool del barrio". Incluso prestó su voz para varios personajes de la secuela, "Call of Duty: Ghosts". El rapero también es fan de "Halo".
La actriz Olivia Munn reconoce que muchas veces pasa más tiempo con pasiones? "Call of Duty: Modern
Jack Black es un "gamer" tan extremo que hasta logró que Tim Schafer lo pusiera como protagónico del videojuego "Brutal Legend". El personaje Eddie Riggs fue modelado y doblado por el actor.
es adicta a los videojuegos y que las consolas que viendo TV. ¿Sus Warfare 3" y "Guitar Hero".
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 09 de Octubre del 2015
S olo para fanรกticos