P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 25 de Noviembre del 2016
Logra Seapal premio nacional de la Fundación Gonzalo Río Arronte
Seguridad Ciudadana tendrá mayor proximidad social
Redaccion Puerto Vallarta.- En el marco de la cuarta ceremonia de entrega de “Reconocimientos de la Fundación Río Arronte”, Seapal Vallarta recibió un premio nacional por tener las mejores prácticas en temas como servicio continuo, eficiencia comercial y transparencia en su información. Al respecto, el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, se mostró orgulloso de encabezar una institución que cuenta con personal técnico, de campo y administrativo,
que labora cada día para brindar un servicio de calidad a la población, incidiendo positivamente en su calidad de vida. “Continuamos trabajando bajo la instrucción del Mtro. Aristóteles Sandoval Díaz, llevando bienestar social e innovación a los vallartenses, manteniendo y mejorando los indicadores de eficiencia del organismo, los cuales han sido avalados por un reciente estudio que elaboró el IMTA”, aseveró. Este galardón otorgado por la Fundación Gonzalo Río Arronte como parte de su Programa Agua, tiene por objeto fomentar la conservación del recurso hídrico y mejorar su gestión y además reco-
noce los proyectos de beneficio social, tal es el caso de los implementados en Puerto Vallarta, “Bebederos Escolares” y “Agua para Todos”. Fueron 9 organismos operadores de todo el país, quienes se hicieron acreedores a este reconocimiento, los cuales además recibieron un estímulo económico por su aportación social en sus municipios. Cabe resaltar que la ceremonia fue presidida el M.A. Rafael Moreno Valle Suárez, Presidente del Patronato; Dr. Jesús Reyes Heroles González Garza, Patrono Vicepresidente; Dr. Felipe I. Arreguín Cortés, Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y del Mtro. Roberto Ramírez de la Parra, Director General de la Comisión Nacional del Agua.
Redacción Cumpliendo las instrucciones del Presidente Municipal, Arturo Dávalos Peña y con la finalidad de coordinar acciones que fortalezcan las actividades internas, las acciones operativas y brindar mayor proximidad social con la ciudadanía, el Director de Seguridad Ciudadana, Jorge Antonio Hernández Valencia, sostuvo una reunión de trabajo con el personal que conforman la Policía Municipal. Durante la reunión, evaluó los trabajos que se han venido realizando en materia de seguridad en este destino de playa y ponderó su inquietud de trabajar de la mano con la ciudadanía, para realizar acciones que les permitan prevenir la comisión de los delitos.
En ese sentir, el titular de la Policía Preventiva, también escuchó las propuestas de trabajo, asimismo, crearon estrategias laborales para incentivar al personal a redoblar esfuerzos, con la encomienda de brindar a la población una labor de vigilancia y prevención de mejor calidad. Por lo anterior y acompañado de los titulares de la Subdirección Operativa, Administrativa, Vialidad, Jurídica, Academia, Prevención del Delito, Unidad de Análisis, Radios y Patrullas, Prensa, Informática y supervisores de sectores, Hernández Valencia solicitó trabajar en equipo con el único compromiso de brindar seguridad a las familias vallartenses.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Arturo Dávalos pone en marcha la rehabilitación del circuito Jilguero-Albatros Supervisa Arturo Dávalos puente que nos informen cualquier situación”, expresó.
Redacción Puerto Vallarta.- El Presidente Municipal, Arturo Dávalos Peña, dio el banderazo de arranque de la rehabilitación del circuito Jilguero-Albatros, en la colonia Los Sauces, en la parte oriente de la ciudad, con lo cual se cumple el objetivo de contar con vialidades dignas que mejoren la calidad de vida de los vallartenses. “Esta obra es muy importante para todos los que vivimos en Puerto Vallarta, le dará plusvalía a sus viviendas, pero sobre todo les va a dar una mejor calidad de vida, la cual se logra también con mejores servicios públicos, por eso hemos estado ordenando la casa desde adentro”, expresó el primer edil. El alcalde pidió a los vecinos que sean vigilantes de la buena realización de esta obra a fin de que tenga la mejor calidad, “ustedes son mis aliados y los vigilantes más interesados de que se cumplan los tiempos, la calidad y por eso quiero que estén en contacto conmigo y con el Director de Obras, para
El director de Obras Públicas, Óscar Castellón, detalló que serán rehabilitados con empedrado ahogado en concreto 6,400 metros cuadrados del circuito JilgueroAlbatros, desde Pelícano hasta Petirrojo, en la colonia Los Sauces, como parte de una obra integral en la que se invertirán 8 millones 664 mil pesos del Fondo Común Concursable para la Infraestructura (FOCOCI) 2016. Además se construirán 1526 me-
tros de machuelos, se uniformarán las banquetas, las cuales tendrán rampas para personas discapacitadas, serán cambiadas las líneas de agua potable y de alcantarillado, las tomas domiciliarias y descargas a la red, 10 tapas brocales de pozos de visita, es decir, los beneficios serán permanentes pues se evitarán fugas que obliguen a abrir la calle. La directora de preescolar del Colegio Fernández de Lizardi, Leticia Figueroa, a nombre de los vecinos beneficiados, agradeció a las autoridades que se haya atendido por fin una solicitud de muchos años, “la habíamos hecho desde hace varias administraciones y nos da mucho gusto que haya sido escuchada y sobre todo aceptada.
vehicular sobre el río Pitillal
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal Arturo Dávalos Peña, en compañía de los regidores Homero Maldonado Albarrán y Gilberto Lorenzo Rodríguez, así como por funcionarios del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, supervisó los avances de la obra de construcción del segundo puente vehicular que conecta avenida Los Tules con Avenida México. El primer edil resaltó que se trata de una obra importante para el municipio, ya que “va a unir prácticamente la zona sur de Vallarta con el norte, y es paralela a la avenida Francisco Villa, por lo que se van a repartir las cargas vehiculares y desahogar el tráfico desde la Francisco Medina Ascencio hasta Ixtapa”.
Dávalos Peña recordó que esta obra se lleva a cabo con recursos del Fondo Metropolitano 2015 y una vez concluida, podrán emplearse los recursos correspondientes al 2016, que se destinarán a la terminación de la avenida México, del tramo que va desde las instalaciones de la empresa Proactiva hasta la avenida Federación y que actualmente se encuentra en terracería. AVANCES La superficie de rodamiento que se colocó hace poco más de un mes, se encuentra en etapa de fraguado, además ya se construyó el aproche norte de la vialidad y las banquetas están en proceso, por lo que se espera que este puente esté concluido al cien por ciento en enero próximo.
04
Viernes 25 de Noviembre Puerto Vallarta Soleado Máx. 30°C Min. 21°C
EFEMÉRIDES
El 25 de noviembre de 2001 la empresa de investigación genética estadounidense ACT anuncia que ha clonado el primer embrión humano para la obtención de células madre con fines terapéuticos. 1562.- Nace Félix Lope de Vega, dramaturgo y poeta español. 1783.- Zarpa del puerto de Nueva York el último barco inglés, tras la guerra de independencia de las colonias norteamericanas. 1812.- Los patriotas mexicanos toman a los españoles la ciudad de Oaxaca, de gran importancia para la causa de la independencia. 1870.- Juramento de la Constitución de la República de Paraguay. 1880.- El general Bernardino Caballero sucede al fallecido presidente de Paraguay, Cándido Bareiro. 1881.- Nace Angelo Giuseppe Roncalli, Papa Juan XXIII. 1897.- El puertorriqueño Luis Muñoz Rivera recibe, en Madrid, de manos de Sagasta la "Carta Autonómica" de Puerto Rico. 1904, por el que Egipto quedó en la zona de influencia inglesa y Marruecos en la francesa.
N
ayarit Periódico el Faro
Apoya RSC a jóvenes emprendedores agrarios de Tepic
Viernes 25 de Noviembre del 2016
Previene embarazo adolescente en Nayarit
Redaccion
Tepic.- Para la Secretaría de Salud de Nayarit es prioridad reducir los embarazos adolescentes en el estado; por ello, la dependencia asegura de forma permanente el abasto de anticonceptivos y el acceso efectivo a los mismos, a fin de lograr incrementar la cobertura. Además, capacita de forma permanente al personal del Programa de Salud Reproductiva y realiza campañas dirigidas a la población adolescente.
Redacción Tepic-, Roberto Sandoval Castañeda asistió al inicio del proyecto agroempresarial denominado ‘Producción de jitomate en invernadero’, en la localidad Colonia 6 de Enero, municipio de Tepic, que tiene una inversión de 4 millones y medio de pesos aportados por la federación, por medio del Programa Apoyo a Jóvenes Emprendedores Agrarios. Gracias a las gestiones de Roberto Sandoval Castañeda, el Gobierno Federal financiará 25 proyectos agroempresariales de jóvenes agricultores para fomentar el relevo generacional en el campo nayarita y garantizar la continuidad en la producción del campo, que ha mantenido a Nayarit en los primeros lugares en productividad en los últimos años. "Es una oportunidad de poder sacar 250 toneladas de jitomate, y estos invernaderos de primera calidad, de primer nivel, que no nos están costando nada a la gente, los estamos dejando en las manos más importantes, que es la gente que necesita salir adelante: jóvenes y mujeres”, dijo el mandatario. Los 25 proyectos productivos beneficiados recibirán asistencia técnica y capacitación para echarlos a andar, informó el jefe del Ejecutivo estatal. "Para nosotros es bien importante poder traer maneras de trabajar, no
nada más traer apoyos sino también manera de que salgan adelante, darles capacitación, darles estas grandes naves de invernaderos, darles en cero inversión de ellos y el cien por ciento una gestión del Gobierno Federal y Estatal para poderles traer a Colonia 6 de Enero, en Tepic", mencionó el Gobernador. Luego de la presentación del Programa Apoyo a Jóvenes Emprendedores Agrarios, el Gobernador asistió a la colocación de la primera piedra de lo que serán las nuevas gradas con techumbre de la cancha de fútbol de Colonia 6 de Enero, con una inversión de un millón de pesos y que no representará deuda para el erario nayarita. “Hoy tenemos una gran carretera que fue inaugurada hace como seis meses o menos, aparte de que se apoyó con 5 millones de pesos a proyectos productivos, a gente de aquí de 6 de Enero, y el día de hoy venimos a iniciar estas gradas; así trabajamos nosotros, en el territorio, no en el escritorio, y este millón de pesos que se va a invertir es sin costo al ejido, sin peso a peso, como muchas veces llegan a decirles, y pues no se hace, porque si el Gobierno no tiene, menos tiene el ejido; por eso, cien por ciento este gran proyecto, pero también hay que decirlo, y en 6 de Enero estaremos inaugurando estas canchas”, concluyó Roberto Sandoval.
La encargada del programa Salud Reproductiva, Rosa Aricela Castañeda Ibarra, manifestó que, frente a esta problemática, el Gobierno que encabeza Roberto Sandoval Castañeda y el Gobierno de la República, por medio de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), llevan a cabo acciones permanentes que contribuyen a que la población adolescente disfrute sus derechos sexuales y reproductivos de manera libre, responsable e informada, incentivándolos para una sexualidad responsable y protegida, y respetando la diversidad cultural y sexual. “Estamos trabajando en lo que es la ENAPEA, que es la estrategia nacional, y es donde vamos a conjuntar los esfuerzos con todas las dependencias del estado
y vamos a luchar para que estos embarazos vayan en disminución; se han presentado a edades muy tempranas, los adolescentes que atendemos son de 12 a 19 años, y pues sí, hemos tenido bastantes embarazos en estas edades; en nuestro estado, es en la zona norte en la que tenemos el mayor número de embarazos”, comentó. “A pesar de que ellos conocen y saben lo que existe para evitar un embarazo, muchas veces ellos tienen el temor de que les digan algo, les preocupa el qué dirán, todavía está ese tabú en ellos de que si vas a un centro de salud y te ven luego comentan qué están haciendo; es por eso que estamos remarcando y reforzando que es un servicio amigable, es decir, es una persona amiga, que te va a ayudar, que te va a apoyar a que tú, si decides tener relaciones, tengas con qué cuidarte, con qué evitar un embarazo y una enfermedad de transmisión sexual”, añadió. Asimismo, informó que la Secretaría de Salud, en los últimos años, ha promovido y adquirido nuevas tecnologías en métodos anticonceptivos, como parches, anticoncepción post evento obstétrico, DIU, pastillas, condón, anticoncepción de emergencia e implante para disminuir el embarazo adolescente.
Culminan 26 estudiantes Curso de Colorimetría
06
Anuncian II Gran Fondo en Riviera Nayarit
Redacción
Redacción Bahia de Banderas.Con mucha alegría y entusiasmo, 26 estudiantes se graduaron con éxito del Curso de Colorimetría impartido dentro de las instalaciones del DIF Bahía de Banderas los días lunes, martes y miércoles durante más de dos meses, en donde se otorgó la capacitación, el material y el espacio sin costo alguno. Así lo comentó la presidenta del Sistema DIF, Monserratt Peña de Gómez, quien dijo sentirse contenta de saber que las más de veinte estudiantes se llevan conocimientos a casa que les ayudarán a contribuir al ingreso familiar. “Es verdad que el DIF les acerca las herramientas necesarias para que ustedes adquieran habilidades nuevas, sin embargo, el mérito es de ustedes, al ser mujeres ejemplares que buscan no solamente aprender algo nuevo como esparcimiento, sino además, tienen deseos de superación; me llena de
satisfacción ver que sueñan en grande, espero hagan realidad cada uno de sus sueños y logren todas las metas que se tienen trazadas”, expresó. En este sentido, la estudiante Mayra Berenice Cuahonte Claudón dio las gracias a nombre de sus compañeras, dirigiendo un emotivo mensaje a los presentes. “Las gracias son para usted señora Monserratt y para su esposo José Gómez, quienes como bien dice el eslogan del DIF, Una Casa la de Todos, así es como nos sentimos cada que acudimos a nuestras clases, gracias por tomarnos en cuenta y ayudarnos a lograr nuestros propósitos de vida”, comentó.
Bahia de Banderas.- Los próximos 3 y 4 de diciembre de 2016 se llevará a cabo el II Gran Fondo en Riviera Nayarit, con una ruta que pasará por los pueblos de La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita, Higuera Blanca y Sayulita, brindando seguridad y paisajes espectaculares para los participantes.
En conferencia de prensa realizada este 23 de noviembre, la directora del evento, Belín Villasante, acompañada de patrocinadores y autoridades, informó los d e t a l l e s del evento, destacando que se estima un incremento de 30% en participación con respecto a la primera edición. En 2015 fueron poco menos de 200 participantes, mientras que este año se calculan alrededor de 300 ciclistas provenientes de diferentes estados como Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato y también habrá representantes internacionales de Estados Unidos y Canadá.
Invita a participar en el “Juguetón 2016”
Por su parte, la maestra María Luz Delia Martínez Aréchiga dio de igual manera las gracias a la titular del DIF y a su esposo el presidente municipal José Gómez por pensar en crear espacios de superación personal para toda la población sin ningún costo cuando – resaltó- son talleres de calidad que por fuera son costosos.
Redacción Tepic.- Con el propósito de regalar sonrisas a niñas y niños de escasos recursos, el Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Primera Legislatura, a través del Voluntariado que preside la señora Rosario Martínez de Segura, dio inicio con el “Juguetón 2016”, actividad altruista de donación de juguetes en beneficio de niños de escasos recursos del municipio de Huajicori.
Esta actividad, que concluye el próximo viernes 2 de diciembre, se lleva a cabo como cada año con la participación del personal que labora en el Congreso del Estado de Nayarit y sus órganos técnicos, así como de diputados y ciudadanía en general, a fin de recolectar una importante cantidad de juguetes que se entregarán junto con cobijas y sábanas a niñas y niños indígenas de un albergue ubicado en Huitalota, municipio de Huajicori, lugar en el que festejarán su posada con motivo de la Navidad.
A la baja accidentes en Bahía: Protección Civil
07
Promoción de Propuestas Escénicas Contemporáneas
Redacción Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- Cada vez se ve a un mayor número de visitantes, crece la afluencia vehicular en las principales vialidades y una buena noticia es que se han registrado menos accidentes y en su mayoría han sido leves, tan solo por ejemplificar: el promedio de servicios en Protección Civil ha sido de alrededor de 10 servicios diarios y no de gravedad. En entrevista con Marco Villegas Gómez, director de Protección Civil en el municipio de Bahía de Banderas, informó que gracias a Dios, a la prevención y a que la gente está tomando más conciencia, se han ido a la baja los registros de accidentes. Este resultado, explicó, es por un trabajo que se ha realizado con las dependencias de seguridad, como Tránsito y Seguridad Pública, y son avances importantes al no tener accidentes mortales que lamentar en las vialidades.
Mencionó que los operativos como el uso de cinturón, respeto a los límites de velocidad, el no uso de teléfono al conducir y el abstener en conducir en estado de ebriedad, han sido factores importantes, en donde la ciudadanía ha puesto de su parte para evitar percances lamentables. No se puede cantar victoria, la temporada alta empieza, pero por instrucciones del presidente municipal José Gómez, cada área debe continuar trabajando en la prevención, porque eso conlleva a la transformación y ayuda al municipio a mostrarse como un destino seguro para todos. Agregó que la nueva base de Protección Civil se está detallando para ponerla en funcionamiento: de manera provisional se tiene una en San José y eso ha permitido ofrecer una mejor respuesta a la ciudadanía a la hora de atender los servicios en la zona sierra y centro de Bahía.
Tepic.- Noosfera Gestora, a través del proyecto “La promoción de propuestas escénicas en Nayarit”, que es coordinado por Ximena Dominguez, busca apoyar, promover y gestionar movimientos artísticos nayaritas enfocados en el desarrollo de las Artes Escénicas Contemporánea. Uno de los objetivos es brindarle a la comunidad nayarita talleres y puestas en escena de artistas mexicanos e internacionales, con el fin de enriquecer la escena local y brindarles a los estudiantes, bailarines y comunidad en general la oportunidad de asistir a eventos de calidad a favor de la cultura en Nayarit.
cultural independiente en el estado de Nayarit, buscan fortalecer lazos en apoyo al desarrollo cultural de Nayarit. El sábado 26 de noviembre a las 20:00 horas se llevará a cabo una función de Danza Butoh bajo el Nombre “ZAFIR”, de la bailarina y actriz Cinthia Patiño de Crisol-Arte del Cuerpo Escénico, que se ha formado con los más destacados maestros de la danza Butoh a nivel internacional. El lugar donde se realizará la función será en el Foro Escénico Miguel Ángel Cárdenas, dentro de las instalaciones de LATEN, A. C., ubicado en calle Morelos # 139 Col. Centro, el cual tendrá un costo de recuperación de 50 pesos.
Reconociendo la escasez de movimientos contemporáneos así como experimentales por parte de grupos, colectivos, compañías tanto de Teatro o Danza en la capital del estado, esta unión de esfuerzos surge de la necesidad y del compromiso de crear vínculos dentro de la escena experimental y contemporánea nacional hacia la escena local. Vínculos que beneficien, que fortalezcan o que sirva como promotor de nuevos movimientos artísticos y escénicos en el estado.
Además, se realizara un TallerLaboratorio de Danza Butoh, dirigido a artistas escénicos, estudiantes, terapeutas corporales y todos los interesados en conocer de esta danza surgida en la postguerra del Japón por los creadores y maestros Kazuo Ohno y Tasumi Hijikata. Este laboratorio tendrá un proceso de 18 horas de taller del 26 al 28 de noviembre, en las instalaciones del salón de ensayos del ballet Mexcaltitán, ubicado en calle Oaxaca 122 sur, Col. Centro.
En conjunción con En-red-arte, Tejiendo comunidad a través del arte, dirigido por Alejandra Camarena, y el Colectivo LunaDanza, dirigido por Hilda Camarena, que son iniciativa de promoción
Este taller y función de Danza Butoh será el segundo realizado en el estado de Nayarit. El primero, también fue gestionado por Noosfera Gestora en febrero pasado del presente año.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 25 de Noviembre del 2016
Pese a suspensión, diputados piden sustituir a Leonel Sandoval
Aristóteles pasea por las Vías Verdes en bicicleta Por Thamara Villaseñor Guadalajara.-El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, dejó la vestimenta formal y se enfundó con ropa deportiva para montar una bicicleta y recorrer el tramo de las Vías Verdes que va de Etzatlán a Ahualulco de Mercado, un programa de recuperación de espacios públicos en el que el gobierno del Estado ha invertido 107 millones de pesos de 2013 a 2015. Sandoval Díaz acudió al municipio para la inauguración de las rutas, así como para hacer una visita en la escuela Ecos, que tuvo una rehabilitación integral.
Por Fabiola Hernández Guadalajara.- Aunque el cargo de Leonel Sandoval Figueroa como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) venció el 11 de noviembre y a que continúa ocupando su puesto por una suspensión definitiva de un Tribunal Federal, los diputados del Congreso del Estado solicitarán que se realice una convocatoria para elegir a su sustituto. Los coordinadores del partido Movimiento Ciudadano (PMC) y del Partido Acción Nacional (PAN) rechazaron que el funcionario continúe en el cargo por "ratificación tácita", ya que el pasado 6 de octubre el pleno votó en contra de su permanencia en el STJ. El coordinador de los emecistas, Ismael del Toro, señaló que mientras los tribunales desahogan el asunto, el proceso de la convocatoria deberá de reanudarse por parte de la Comisión de Justicia. Por su parte, el líder de la bancada panista, Miguel Ángel Monraz, defendió que el Congreso del Estado tiene que seguir con el proceso, debido a que la sentencia de Leonel Sandoval establece que sólo
estarán impedidos en la etapa de nombramiento. En medio de estas interpretaciones jurídicas, el dirigente de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras Zepeda, indicó que no se podrá realizar la convocatoria, debido a que no existe una vacante. El priista señaló que la sentencia establece que el magistrado podrá ocupar el cargo hasta que se desahogue el proceso legal en los tribunales federales. "Mientras que no haya vacante y esté esa resolución, el Congreso nada tiene que ver en este asunto". Antes sobresalió que el presidente de la Comisión de Justicia, Saúl Galindo Plázola, dijo que el magistrado permanece en el cargo por una "ratificación tácita", luego de que el Congreso del Estado no emitió una convocatoria antes de que venciera el cargo de Leonel Sandoval. Galindo Plázola se ausentó esta tarde durante la sesión ordinaria en el Congreso del Estado.
En el lugar recorrió 18 kilómetros en bicicleta, desde la estación del tren de Etzatlán hasta Ahualulco del Mercado, donde informó que el proyecto ha tenido un alcance en 80 kilómetros de vías, lo cual ha mejorado la calidad de vida de los habitantes, ha generado una mayor cultura, convivencia y actividad física en la zona. "Venimos recorriendo esta Ruta Creativa, esta ruta verde; estas iniciaron en Europa para
poderle dar vida, atraer turismo, para generar espacios de convivencia donde nuestra gente pudiera recorrer, aprovechar su naturaleza, hacer deporte". Este es un proyecto que fue lanzado desde la pasada administración estatal, y la actual le dio continuidad. El arreglo de esta ruta beneficiará a ciudadanos de los municipios de Teuchitlán, Ahualulco de Mercado, San Juanito Escobedo, Tala, Etzatlán, Ameca y San Marcos. Sandoval Díaz también visitó el museo de Etzatlán, inauguró la estación de Ahualulco del Mercado y escuchó una demostración musical de la escuela Ecos. Inaugura unidad de rehabilitación Otro punto de la gira de trabajo de este jueves fue San Juan Escobedo, donde se inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación, que dará servicios a los habitantes de la Región Valles que requieran de trabajar en recuperación física.
09
Diputados analizarán La Semov realizará operativo homologar descuentos vial por la FIL Guadalajara en pago de predial
acudan a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Agregó que la Policía Vial de Jalisco implementará operativos de supervisión y guardia en las inmediaciones de Expo Guadalajara y en un polígono comprendido por las avenidas Topacio, Faro, de las Rosas y López Mateos Sur, así como en sus vías de acceso, para resguardar la seguridad de peatones y conductores. Notimex Por Fabiola Hernández Guadalajara.-Luego de que en los dictámenes de las leyes de ingresos municipales, sólo Guadalajara y Tapalpa tienen un descuento en pronto pago en el predial del 10 por ciento, mientras que los demás municipios cuentan con uno del 15 por ciento, los diputados del Congreso del Estado analizarán una homologación. El diputado panista y vocal de la Comisión de Hacienda, Isaías Cortés Berumen, informó que todos los ayuntamientos deben de ofrecer las mismas facilidades para los ciudadanos, por lo que buscarán que se aplique un mismo descuento. "Vemos una inconsistencia, porque por un lado no se entrega el descuento al pronto pago, pero sí hay descuentos en los que son morosos de otros años".
Por su parte, Ismael del Toro, presidente de la Comisión de Hacienda, indicó que para homologar los descuentos, deberán de consultar a Tapalpa y a Guadalajara. "Hay que consultarle al municipio que impacto recaudatorio tiene esto, y en base de esa consulta, pueda atenderse el voto particular de esta propuesta". Este jueves, el pleno del Congreso del Estado aprobó en primera lectura 125 leyes de ingresos de los municipios con descuentos variados, a excepción de San Gabriel, quién deberá de operar con el mismo presupuesto, por no haber presentado una propuesta. De acuerdo con el dictamen, 13 municipios obtuvieron un incremento del 13 por ciento, en 43 se aumentó el cuatro por ciento, en 44 sólo el cinco y en 24 hubo aumentos variados.
Guadalajara.- La Secretaría de Movilidad (Semov) de Jalisco informó hoy que a partir del 26 de noviembre y hasta el 4 de diciembre se realizará un operativo de supervisión y apoyo para garantizar la seguridad vial de las personas que
Señaló que con horario de 7:00 a 22:30 horas, para este operativo se contará con un estado de fuerza de 30 elementos por turno: 15 pie a tierra, un inspector jefe, un comandante, un subcomandante, un encargado, cinco ciclo viales, dos moto patrullas, tres auto patrullas y un cabinero.
Dependencias alistan operativo invernal en Jalisco Redacción Guadalajara.Este jueves quedó instalada la sesión permanente de la Comisión Operativa interinstitucional invierno 2016, la cual está integrada por representantes de los tres niveles de gobierno. J. Trinidad López Rivas director general de Protección Civil y Bomberos, informó que dicho operativo inició el pasado 23 de noviembre, sin embargo, a partir del 17 de diciembre se fortalecerá, y concluirá el 6 de enero de 2017. Dijo que el principal objetivo es reducir el índice de incendios tanto estructurales y forestales así como los accidentes en el hogar, vehiculares, entre otros servicios que se registran en esta temporada. Asimismo, el comisario Jefe de la Coordinación de Planeación de la Fiscalía del Estado, informó que habrá vigilancia por la entrega a los trabajadores del
aguinaldo, así como en el movimiento de valores en los bancos, fortalecerán el operativo en centros comerciales por las ventas navideñas, y finalmente, a partir del 25 de diciembre, enfocarán la vigilancia en las casas habitación para evitar robos. Además, puso a disposición de la población el teléfono 36 68 79 42 para el traslado de valores o reporte de algún delito en flagrancia. Por su parte, el DIF Jalisco repartirá en el interior del Estado 29 mil 742 prendas de vestir y cobijas en 32 municipios.
10
Trabajadores no deben pagar Asociaciones FAEE y los platos rotos: Aristóteles Deseos del Corazón gana
Premio IJAS 2016
Por Ilse Martínez
Guadalajara.- La décimo tercera edición del Premio IJAS reconoció este 2016 la labor altruista de Fundación de Apoyo para la Educación Especial A.C (FAEE),en la categoría de institución del área metropolitana de Guadalajara; Deseos del Corazón A.C, en la categoría regional; y Ernesto Guerrero Rodríguez, en la categoría de benefactor social.
Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- El poder Ejecutivo no es responsable de la mala administración de otros poderes, pero los trabajadores no deben ser quienes paguen los platos rotos, por lo que se está haciendo una revisión para resolver el problema económico que atraviesa el Consejo de la Judicatura y el Poder Judicial, anunció el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz. "Tenemos una revisión, se está valorando cómo resolver el asunto, pero tiene que demostrarse una mejor administración, ahorros y mayor eficacia y eficiencia en la misma... estamos revisándolo, pero los trabajadores deben estar tranquilos, como todos los servidores públicos del Estado"
El gobernador refirió que el consejo debe demostrar una mejor administración de los recursos, mejores programas de ahorro y de eficiencia, para que no ocurra la situación actual, con la amenaza de los sindicatos que representan al Poder Judicial y al Consejo de la Judicatura, para hacer un paro de labores si nos les garantiza el pago de sus aguinaldos. El gobernador añadió que cada peso que se erogue en una dependencia de gobierno, debe ser manejado con la mejor habilidad y capacidad para hacerlo rendir, más cuando se vive un contexto económico difícil, cuando se requiere tener una mayor administración y austeridad de los recursos.
El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, felicitó a los ganadores de las distintas categorías, resaltó el trabajo de los héroes anónimos que a diario trabajan por mejorar la vida de los demás y felicitó al cantante Alejandro Fernández, quien anunció el lanzamiento de una fundación para ayudar a los indígenas. "Qué bueno que hombres como él, que tienen todo, se preocupan por su gente, regresan a su origen, muchos como Alejandro nos hacen sentir orgullosos de ser jaliscienses. Queremos que el IJAS se siga fortaleciendo, siga siendo de ustedes, sobre todo, es momento de que valoremos qué vamos a hacer con todos estos patios que tiene el IJAS", dijo el gobernador. Alejandro Fernández subrayó que brindar ayuda no es posible sin las personas y que nada es duradero sin las instituciones. "Quiero presen-
tarles la Fundación Alejandro Fernández, que nace para sensibilizar a la sociedad y apoyar a los jóvenes indígenas a desarrollarse y sobresalir en todos los ámbitos, especialmente en el arte y la cultura. Como seres humanos tenemos que darle la mano a quien más lo necesita". La doctora, María Marván Laborde, académica e investigadora, ofreció la conferencia "Transparencia y rendición de cuentas de los organismos de la sociedad civil", en donde resaltó la importancia de la transparencia para las Instituciones de Asistencia Social Privadas (IASP's). "Cuando una asociación se atreve a rendir cuentas es porque confía en sus prácticas confiables. Más que pensar en por qué, es a partir de que rindo cuentas me voy a ganar a la sociedad diciéndole que hago bien las cosas", señaló. Para la doctora, el altruismo es una manera de reconstruir el tejido social de las comunidades, es salir a buscar héroes cotidianos, que si no ponemos una lupa en ellos podemos pensar que la sociedad está podrida y nada pasa. "No solo es ayudar a la organización a seguir haciendo el bien, sino decirnos que vale la pena ser solidarios con la sociedad. Ser y hacer una sociedad mejor es responsabilidad de todos", puntualizó.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 25 de Noviembre del 2016
Ruiz Esparza, Eruviel, Apolinar Mena y OHL son acusados por Infraiber, en PGR, de corrupción
PAN, PRD y Morena toman la Tribuna en San Lázaro: exigen que Miranda se vaya por ofender a Diputada
Por Daniela Barragán Ciudad de México.- Otra vez OHL y otra vez el Estado de México. Paulo Díez, abogado de la empresa de tecnología aplicada Infraiber, Paulo Díez presentó el día de hoy ante la Procuraduría General de la República (PGR), una demanda por actos de corrupción y asociación delictuosa, en contra del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, el ex Secretario de Hacienda, de Luis Videgaray Caso, del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y de su Secretario Técnico de Gabinete, Apolinar Mena
Vargas, por haber participado y atestiguado el fraude en la licitación para la construcción del Viaducto Bicentenario en 2007. Para el abogado, este caso pondría a prueba la independencia del nuevo Procurador Raúl Cervantes Andrade, quien ha sido señalado por organizaciones civiles como un error que influirá en la adecuada instauración del Sistema Nacional Antico-
Redacción rrupción (SNA). La demanda se sostiene en demostrar que el Estado de México jamás debió haber otorgado los derechos de construcción del Viaducto Bicentenario (2007) a la empresa española Obrascon HuarteLain (OHL), ya que desde el inicio hubo pruebas que indican que el Estado de México y la empresa resultaron beneficiados de dicho proyecto, en el que también habría posibles actos de abuso de autoridad y desvío de recursos públicos.
Ciudad de México.- Los diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigieron hoy ante el Pleno de la Cámara Baja la destitución del Secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, por sus declaraciones contra la legisladora Araceli Damián. Ayer, durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) por la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el funcionario dijo a Damián que lamentaba no haber estudiado psiquiatría para entenderla, lo que causó la indignación de varios de los legisladores presentes. Ante ello tomaron la Tribuna de la Cámara de Diputados para presionar su salida. Al grito: “Que renuncie, que renuncie, que renuncie” y con una pancarte en la que se leía “LUIS MIRANDA ¡renuncia!, los legisladores tomaron el área de recinto. En el polémico encuentro, el funcionario señaló que en México hay 55.3 millones de pobres, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),
de 2014, y 11.4 millones están en situación de pobreza extrema, declaración que fue refutada por la Diputada asegurando que no son 55 millones, sino 79 millones de pobres. Además cuestionó la capacidad de Miranda Nava como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y le pidió que se pusiera a estudiar ya que “no tiene claro conceptos”, además, recriminó que “es vengonzoso que esté presente en las entregas de despensas de cara los comicios de 2017” en Estado de México, Coahuila, Chihuahua y Nayarit. “Sí, me falta estudiar, desgraciadamente no estudié psiquiatría para entenderla a usted”, fueron las palabras con las que el Secretario replicó, con visible irritación, a la Diputada. Políticos del PRD, Morena, organizaciones y usuarios de internet repudiaron la respuesta de Miranda tildándolo de misógino. Exigieron una disculpa pública y su renuncia. Horas después el priísta ofreció disculpas vía Twitter. “No me interesa que Miranda renuncie por el insulto a mi persona, me interesa que lo haga porque mostró incompetencia para dirigir Sedesol”, refutó después la diputada en su cuenta de Twitter.
Sepultan de madrugada plan de prevención económica".
La propuesta del Poder Ejecutivo, de reducir a cero un programa en el que ya se habían ejercido 9 mil 700 millones de pesos durante cuatro años, inconformó a algunos miembros de la bancada del PAN, que intentaron resucitarlo durante la sesión en la que se aprobó el Presupuesto de Egresos para 2017. por Ernesto Núñez Ciudad de México.- Alrededor de las 2 de la madrugada del viernes 11 de noviembre, el diputado panista Jorge Ramos Hernández intentó revivir el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), pero la mayoría PRI-Verde lo sepultó, en "votación
"Lamentablemente, en el proyecto de decreto que envía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a esta soberanía, estamos a punto de ponerle la corona y darle sepultura al programa más importante de la política de seguridad de este país que es la prevención del delito.
12
A las escuelas de Los Ángeles no entrarán por indocumentados, advierte el Alcalde a Trump Por Jacqueline García Ciudad de México. El Alcalde de Los Ángeles, California, Eric Garcetti, dio su respaldo a los estudiantes de la ciudad y les aseguró que los planteles son lugares seguros ante cualquier operación migratoria. Esta acción se suma a la iniciativa que realizaron la semana pasada varias “ciudades santuarios” con alcaldes demócratas, quienes anunciaron que seguirán dando amparo a los inmigrantes sin permiso de residencia a pesar de la amenaza del Presidente electo Donald Trump de negarles fondos federales si no
colaboran en una campaña para deportar a los extranjeros que viven en el país ilegalmente. Luego de que el republicano ganó la elección presidencial, miles de estudiantes salieron de las escuelas para protestar los planes migratorios del Presidente electo. Daniel García, de 17 años, fue uno de ellos.
La gira priista de Miranda: En 2 meses, 14 estados del PRI y 3 Ex pareja de EPN: “Error garrafal tener con elecciones en 2017 como operador político a Luis Miranda […], tu compadre no tiene la capacidad”
Por Efrén Flores
Ciudad de México.Luis Enrique Miranda Nava, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), asumió el cargo el 7 de septiembre pasado, y desde entonces ha realizado cerca de 19 viajes a al menos 18 entidades de la República con la finalidad de promover los distintos programas sociales del Gobierno federal. Los partidos de oposición dicen que el funcionario básicamente está operado políticamente para su partido, el Revolucionario Institucional (PRI). Y los datos parecen confirmarlo. Las acusaciones en contra del titular de la Sedesol se dan luego de que el pasado 9 de noviembre, en un evento masivo en Huixquilucan, Estado de México, el funcionario y el Gobernador priista Eruviel Ávila Villegas entregaron a la ciudadanía despensas y vales electrónicos con saldo de 2 mil 750 pesos. La oposición tildó el acto como proselitismo político a unos meses de
que den inicio los comicios electorales en esa entidad. En consecuencia, unos días después los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) le exigieron al Gobierno federal que “saque las manos” del proceso electoral del Estado de México y le exigieron el cese de Miranda Nava. El Blanquiazul incluso presentó una denuncia ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados para que investigue el uso inapropiado de los recursos de los programas sociales destinados a dar apoyo a los ciudadanos en situación de pobreza.
Redacción Ciudad de México. Maritza Díaz Hernández, la ex pareja del Presidente Enrique Peña Nieto, criticó la designación de Luis Enrique Miranda Nava como Secretario de Desarrollo Social. A través de su cuenta de Twitter, Díaz Hernández sugirió que el Miranda Nava no tiene el perfil para el puesto al que fue designado , en sustitución de José Antonio Meda Kuribreña,
éste último enviado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los mensajes, en los que etiquetó a Miranda Nava y al Presidente, Enrique Peña Nieto, aseguran que el político no cuenta con el perfil porque es un funcionario prepotente. “Error garrafal tener como operador político a @LuisMirandaNava, tú @ EPN mejor q yo, sabes q tu compadre no tiene la capacidad para eso” cita el mensaje.
39 13
Mexicanos deben tramitar permiso de “Pobre México, tan cerca de viaje en lugar de visa para ir a Canadá Trump y tan lejos de un buen gobierno”, dice The Economist se eliminará el requisito de visa.
Por Georgina Saldierna Ciudad de México. El gobierno de Canadá informó este medio día que los mexicanos podrán solicitar una autorización electrónica de viaje (eTA) para ingresar a ese país, a partir de la medianoche del 25 de noviembre, ya que a partir del 1 de diciembre próximo
Olivier Jacques, jefe de la sección de inmigración de Canadá, explicó que la eTA se deberá tramitar por por internet y su aprobación puede durar de unos minutos hasta tres días. Tendrá una vigencia de cinco años y sólo se requerirá cuando se entre al país del norte por vía aérea, ya que si se ingresa por tierra o por mar, no será necesaria. La autorización electrónica tiene un costo de siete dólares canadienses, que se deberán pagar vía electrónica. Redacción Jacques agregó que quien ya tiene una visa puede seguir utilizándola hasta que expire y por tanto no necesita tramitar la eTA.
Las irregularidades de Herrera en Durango suman 4,500 mdp; ya hay desabasto en Salud, alertan
Ciudad de México.- Pobre México, tan cerca de Donald Trump y tan lejos de un buen gobierno. Eso dice la prestigiada revista The Economist. También dice que si Enrique Peña Nieto quiere fortalecer al país frente a las amenazas que plantea Trump, deberá tomar dos
su país: ‘Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos’. Hoy, la desgracia del país es que está demasiado cerca de Trump y muy lejos de la gobernabilidad”. El análisis recuerda que hace casi 25 años, “un Presidente mexicano, Carlos Salinas, tomó una decisión histórica.
Bloomberg
Ciudad de México. Las irregularidades que encontró hasta el momento la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en la utilización de fondos federales en Durango ascienden a 4 mil 500 millones de pesos, dijo en entrevista con SinEmbargo Héctor David Flores Ávalos, Senador del Partido Acción Nacional (PAN), el único de oposición por esa entidad. Hace unos días se dio a conocer que la Secretaría de la Contraloría de Durango citó a comparecer a 14 ex subsecretarios de la administración del priista Jorge Herrera Caldera. El organismo pide que expliquen y documenten las irregularidades que se encontraron en las auditorías que realiza la administración del Gobernador José Rosas Aispuro Torres. Herrera Caldera y 26 de sus colaboradores se ampararon, en semanas pasadas, ante una posible orden de aprehensión en su contra.
Adrián Alanís Quiñones, Secretario General de Gobierno entrante, dijo que esos recursos legales fueron promovidos medidas urgentes. En el análisis, pese a que en ese momento no había sin embargo, ni parecen seguros ninguna denuncia por parte del estado que lo vaya a hacer. en contra del ex mandatario. “Si quiere rescatar su reputación El ex mandatario priista recibió una debe usar los dos últimos años deuda, al inicio de su sexenio en 2010, de su mandato para lidiar con el de 3 mil 697 millones de pesos, de problema de la gobernabilidad, de acuerdo con los datos de la Secretaría de dos maneras”, dice. Hacienda y Crédito Público (SHCP). A su salida, en septiembre pasado, el ahora De acuerdo con la revista, “Peña ex mandatario dejó un endeudamiento Nieto tiene la capacidad de de 15 mil millones de pesos, de acuerdo negociar para llevar a cabo todas con las auditorías realizadas por la estas reformas. Pero ¿tendrá la voluntad? Se dice que Porfirio Díaz administración entrante. un día exclamó, en referencia a
Decretó que el futuro de su país se basaría en hacer a un lado el temor y el resentimiento contra su poderoso vecino al norte, para abrazar la integración económica con Estados Unidos a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”. De todos modos, afirma, “con mil 400 millones de dólares en mercancías que cruzan la frontera cada día, la economía del país está ahora unida a la de Estados Unidos de manera muy íntima”.
39 14
La misma avasallante política AMN.- El anuncio hecho por Donald Trump de que EEUU saldrá del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica -ATP- para volver a crear empleos y proteger al mercado interno le dará un giro de 180 grados a la avasallante economía de libre mercado, el neoliberalismo económico que el papa Francisco llama “la economía de la muerte”.
les han sacado mucha raja política. Sólo que Peña Nieto no ha querido o nadie le ha dicho que desde siempre debió haber denunciado a esos poderosos y ponzoñosos intereses que lo único que buscan es avasallar y avasallar.
Y es que esa economía de la muerte sólo ha provocado la acumulación de riqueza en unas cuantas manos, ha aumentado en millones y millones los ejércitos de desempleados, a las universidades las ha convertido en gigantescos campos de concentración y ha implantado en el planeta una nueva era de esclavismo consumista.
Pero hay que esperar a que el señor Trump haga efectiva su amenaza de cancelar el TLC con México y Canadá,lo cual es poco probable porque haría que la nación azteca y su vecino del norte atiborraran los paneles internacionales con demandas millonarias que perdería el Tío Sam. Así que en lo oscurito le buscará una renegociación con la que pueda avasallar más a México.
Ese proteccionismo será hacia dentro, pero hacia afuera, sobre todo con las naciones con las que tiene signados tratados de libre comercio, como México, seguirá la misma avasallante política.
En el 2006, cuando la ponzoñosa partidocracia mexicana no hallaba cómo sentar en la silla presidencial al borracho Felipe Calderón, el Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, en su reunión anual en Boston, advirtieron que “al TLC con México se le acabó lo bonito”, y aconsejaban a los peleles gobernantes mexicanos a diversificar su comercio para no depender del coloso del norte.
En la agenda de las grandes transnacionales norteamericanas no figura la creación de empleos, ni dentro ni fuera de EEUU. La corporatocracia no necesita crear nuevos empleos mientras siga la maldita era de la economía neoliberal que obliga al Estado a rescatar a cualquier empresa, grande o chica, que se declare en banca rota. Si el señor Trump quiere crear empleos, primero recurrirá al proteccionismo comercial y luego deberá otorgar estímulos a las empresas que generen nuevos empleos, pero dicen en mi tierra que “el que se ríe se lleva y el que se lleva se aguanta”, así que si EEUU será proteccionista en su economía, los gobiernos, aun los que tienen firmados tratados de libre comercio con el Tío Sam, tendrán que hacer lo propio para evitar que la economía nacional sea avasallada por el libre comercio. Enrique Peña Nieto, nos guste o no nos ha buscado por todos los medios darle preponal mercado interno, pero se ha topado con poderosísimos intereses que lo han señalado ante el mundo como corrupto, sin voluntad política para resolver el caso Ayotzinapa y otros muchos asuntos, a los cuales los grandes monopolios, como Telmex,
guste, derancia
A Peña Nieto se le olvidó para qué sirven las masas.
Recordaré a esos futuros gobernantes la memorable frase del ilustre poeta cubano, José Martí, cuando advertía: “El pueblo que compra manda, el pueblo que vende sirve; hay que equilibrar el comercio para asegura la libertad. El pueblo que quiere morir vende a un solo pueblo, y el que quiere salvarse vende a más de uno”.
C
15
olumnas Periódico el Faro
El veneno involuntario de Trump Rafael Cardona El peor de los males posibles por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, con su bagaje de amenazas contra México, su ruindad y su desprecio étnico y cultural, ya dio, sin comenzar su primer periodo, frutos más allá siquiera de su intención. Los mexicanos tenemos, por fin, lo más sagrado y útil de nuestras vidas: un pretexto. Hoy todo cuanto nos ocurra o nos deje de pasar ya tiene una justificación exculpatoria: “…es que Trump… es que los gringos… es que…” Como todos sabemos una forma infalible para perder el tiempo entre nosotros es cuando una persona le pide a otra una explicación de su conducta o sus resultados. La perorata de las explicaciones, las cuales jamás explican algo valioso o aceptable, comienza con una frase para fijar la atención: es que… El “es que” tiene algunos complementos casi todos cantinflescos. “A ver…”; “déjame, te digo…”; “…espérame tantito…”; “…’ora verás…” Hoy tenemos dos enemigos visibles y presentes: uno, la volatilidad, concepto de banqueros, cambistas o doctores en Economía, cuya definición es tan volátil como el fenómeno mismo a cuya explicación no atinan. Es como cuando todo se originaba en el campo de los derivados y los mercados a futuro. Hoy la volatilidad nos resuelve y nos revuelve. Y ésta se acentúa por la intranquilidad originada en los mensajes y amenazas de Trump, quien sin poder para
hacer tiene ahora el poder de anunciar, como ha ocurrido con el espadazo propinado al TPP, cuya defunción es segura, nada más por la advertencia de retirarse de él, con lo cual ha dejado sin pollo el caldo de pollo. Pero en estas condiciones hemos ganado algo: una especie de talismán inverso. Si los medallones mágicos nos protegen de todo mal, el peluquín zanahoria de Trump nos salva de toda culpa. —Es que Trump… Si hoy revisamos los diarios, veremos cosas horribles de las cuales arduamente podríamos culpar a los Estados Unidos y al fascista nuevo presidente. No tienen ellos responsabilidad en la matazón cotidiana de Guerrero donde Rojos, Ardillos y Guerreros —o como se llamen las facciones mafiosas en pugna por el control de la droga—, siembran de cadáveres el puerto de Acapulco y algunas ciudades de las estribaciones montañosas. No. Y no se vale decir, ellos son los consumidores de la droga hoy en disputa, de la heroína de todo lo demás, pues resulta un argumento baladí si no se analiza la complicidad de los gobiernos recientes en toda esta siniestra industria y este inicuo comercio. Trump se ha convertido, para el catálogo mexicano de las explicaciones inútiles, en algo parecido al bloqueo para la burocracia cubana del castrismo. Todo era culpa de los yanquis y del criminal bloqueo. Por eso no avanzó la Revolución, por eso no había abasto, por eso no pudimos, por eso no crecimos, por eso, chico, por eso…
¿El que sigue es Gabino? Pepe Grillo ¿El que sigue es Gabino? Hace seis años, con motivo de su toma de posesión como gobernador de Oaxaca, Gabino Cué parecía estar destinado para las grandes ligas. La ilusión duró lo que al pobre la alegría. Su administración no encontró nunca un carril por el cual avanzar. La Sección 22 y los activistas de la APPO se la pasaron cobrando la factura de su respaldo en las urnas. Hoy, al final de su mandato, Gabino recibe acusaciones de desfalco de las arcas públicas. Ya comenzó la danza de los millones que no aparecen. Los señalamientos emanan de uno de los partidos que lo llevó al poder, el PRD, que ahora quiere conducirlo a la sombra. El nombre de Gabino se suma a la lista de gobernadores bajo sospecha. ¿Cuánto tiempo pasará para que la PGR ofrezca recompensa por su cabeza? Se ven chiquitos Así percibe, minúsculos, Armando Ríos Piter a los gobernadores perredistas que lanzaron la versión moderna del Tucom, es decir Todos Unidos Contra Mancera. “Parecen niños peleándose por una cobija”, dijo el senador, a quien le gusta le digan El Jaguar, lo que tampoco suena muy maduro que digamos. Otro senador perredista, Miguel
Barbosa, aseveró que la postura de los gobernadores abona a la división del partido rumbo al 2018. Los mandatarios inconformes comandan estados importantes, como Michoacán, Quinta Roo, Tabasco y Morelos. Por supuesto que chiquitos no son. Si se lo proponen descarrilarán los apetitos presidenciales del Jefe de Gobierno. Ensayo y error Mientras tanto, ya opera un laboratorio en el que se hacen pruebas para una posible alianza electoral. Sin reflectores, de palabra, pero que contiene el germen de una eventual alianza PRD-PAN en la capital del país para encarar el desafío de Morena. Se trata de la delegación Álvaro Obregón. Es una de las demarcaciones que logró retener el PRD el pasado mes de junio. Ahí, las huestes del sol azteca y de Acción Nacional trabajan paralelamente sin dirigirse ninguna puya. Ése es el trato, cada uno hace su trabajo, no ataca al otro. Tratan de demostrar que sí es posible una alianza para lo que viene en la Ciudad de México. Rendición de cuentas La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Diva Gastélum, rendirá su informe de labores como senadora de la República por el estado de Sinaloa.
16
Trump necesita una agenda positiva para AL
Miedo del miedo
Andrés Oppenheimer
Gabriela De la Paz
Ya estamos viendo las primeras señales de que América Latina podría unirse en contra de Estados Unidos si el Presidente electo Donald Trump sigue adelante con sus planes de construir un muro fronterizo, deportar a millones de indocumentados, desmantelar o renegociar acuerdos de libre comercio y revocar la normalización de Estados Unidos con Cuba. La semana pasada, en un viaje a Chile, ya vi algunos indicios de que la reacción contra estos planes de Trump no vendría sólo de los demagogos antiestadounidenses que gobiernan en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Cuba, sino también de los aliados de Estados Unidos en la región. La agenda negativa de Trump para Latinoamérica tiene el riesgo de antagonizar a todo el continente. El ex Presidente chileno Ricardo Lagos, quien también es uno de los principales candidatos para las elecciones del 2017, ya está pidiendo una cumbre latinoamericana para denunciar el muro fronterizo de Trump si este ultimo avanza con su proyecto de expandir dramáticamente la cerca existente. "Si es que la propuesta de construcción del muro en la frontera entre México y Estados Unidos se concreta, propongo que lideremos una cumbre de países latinoamericanos para impedir su materialización y protestar contra él, porque nos afecta a todos", escribió Lagos en el diario El Mercurio. "Debemos decir con fuerza y claridad que, para esos efectos, todos somos mexicanos", agregó. Lagos, un respetado ex Mandatario que siempre ha denunciado el populismo antiestadounidense, agregó que los latinoamericanos también deberían unirse para defender los acuerdos climáticos de París de 2015, que Trump criticó durante la campaña. Mientras tanto, los Ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala, Honduras, El Salvador y México se reunieron el 21 de noviembre para trazar una estrategia conjunta para enfrentar las posibles deportaciones masivas de un Gobierno de Trump.
"Para Centroamérica, las ideas de inmigración de Trump son un problema muy serio", me dijo el ex Ministro de Relaciones Exteriores de México, Jorge Castañeda. "Quieren hablar con México, porque hay una convergencia de intereses". Centroamérica sería especialmente vulnerable a las masivas deportaciones de Estados Unidos, porque depende en gran medida de las remesas familiares de sus migrantes en el país. Además, las economías centroamericanas tendrían dificultades para absorber una afluencia masiva de deportados. El Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ex ciudadano estadounidense, dijo a la agencia de noticias Russia Today el 11 de noviembre que se opondrían "por todas las vías, incluidas las Naciones Unidas", a la idea de Trump de construir un muro fronterizo. Kuzcynski me había dicho en una entrevista en septiembre que la idea de Trump de construir un muro fronterizo era desafortunada, y que exigir que México pagara por ello era escandaloso. Cuando le pregunté si estaba preocupado por una victoria de Trump, me dijo que "sin duda es motivo de preocupación, especialmente por la idea del proteccionismo, de romper acuerdos de libre comercio que han sido buenos para todas las partes". Trump ha prometido retirarse o renegociar el Tratado de Libre Comercio con México y Canadá y dice que anulará el Acuerdo de Asociación Transpacífico entre Estados Unidos y 11 países asiáticos y latinoamericanos, incluido Perú. Mi opinión: Todavía tengo alguna esperanza -tal vez sea sólo una ilusión- de que Trump dará marcha atrás o hará cambios puramente cosméticos en sus planes para el muro fronterizo, las deportaciones masivas y el aislamiento económico estadounidense una vez que llegue a la Casa Blanca. Si bien cada país tiene el derecho de expulsar a quienes cometieron crímenes, la idea de Trump de expulsar a millones de trabajadores honestos que pagan impuestos es un populismo barato, que va a perjudicar más que ayudar a Estados Unidos.
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos tendrá consecuencias positivas y negativas para el mundo. Pero una de las sorpresas desagradables es el efecto que ha tenido en el movimiento supremacista blanco. En muchos estados de la Unión Americana han aparecido letreros con suásticas y consignas proTrump, en iglesias frecuentadas por afroamericanos e hispanos, o en las llamadas "gay friendly", e incluso graffitearon un parque en Brooklyn dedicado a Adam Yauch, fallecido cantante del grupo Beastie Boys, de ascendencia judía. A estudiantes latinos se les ha acosado en las escuelas con gritos de "¡construye el muro!", las banderas confederadas han resurgido, entre otros sucesos escalofriantes. El fin de semana pasado el National Policy Institute, un grupo conocido también como miembros de la "alt-right" o derecha alternativa, celebró su reunión anual. No habría sido noticia de no ser porque la convención tuvo un eco victorioso por el resultado de las elecciones y porque tras el discurso en el que su líder, Richard Spencer, habló de un "etnoEstado" para blancos que prohibiría las minorías, algunos asistentes hicieron el saludo nazi y gritaron: "¡Heil Trump!". Si hubiera ganado Hillary Clinton, estos grupos seguirían marginados, mascullando entre las sombras que su país ha sido tomado por no-americanos y repitiendo consignas en contra del gobierno. Pero se sienten identificados con un Presidente electo que tiene como asesor a Kris Kobach, secretario de Estado de Kansas, que ha hablado de un registro para musulmanes. O con Michael Flynn, el teniente general retirado que será asesor de Seguridad Nacional y que en la Convención Republicana hizo gritar a la audiencia sobre Hillary: "¡enciérrenla!". También ha dicho que el miedo al Islam es racional. De acuerdo con John Sifton, de Human Rights Watch, "Flynn ha exhibido un desprecio básico por el derecho internacional, incluyendo la Convención de Ginebra y las leyes que prohíben la
tortura", según declaró al Washington Post. Sin olvidar a Stephen Bannon, nominado como estratega y asesor principal del Presidente, que desde Breitbart News amasó un considerable número de seguidores entre los supremacistas blancos, ya que se opone a la inmigración y al "globalismo", además de ser racista y misógino. Bannon estará junto a Trump, aconsejándolo en todo tipo de asuntos. Por supuesto, habrá quien diga que Trump no respalda a los supremacistas blancos porque su hija está casada con un judío y su yerno es su mano derecha. O porque en su reunión con los periodistas del New York Times, con los que ha tenido numerosos desencuentros, dijo que no respaldaba a Spencer. E. J. Montini, del periódico conservador The Arizona Republic, resume cuál es el problema con los supremacistas. Una cosa es que sus cantos racistas sean aceptados como la libre expresión a la que tienen derecho bajo la Carta de Derechos, y otra estar de acuerdo con ellos y aceptar o normalizar sus ideas, que es inaceptable. Si Spencer se siente como si fuera 1933 y Adolf Hitler estuviera tomando posesión, Montini recuerda que EU luchó contra quienes creen en la limpieza étnica y en campos de concentración. Ésa es una de las cosas que le ganó apoyo y admiración al gobierno de Franklin Roosevelt en el mundo. Puede que parezca que no nos concierne y que el muro nos venga bien porque nos separaría de los nacionalistas. No se trata de eso. La dolorosa lección que dejó la Shoah u Holocausto es que el antisemitismo se fue gestando poco a poco y se convirtió en un movimiento que fue envolviendo hasta a las buenas conciencias que se quedaron pasmadas y acabaron siendo cómplices de la maquinaria del horror. La solidaridad es vital y nos obliga a defender a los que no son como nosotros. Parafraseando a Martin Niemöller, si nos quedamos callados cuando se ataca a un grupo con el cual no nos identificamos, para cuando vengan por nosotros no habrá nadie que nos salve.
39 17
Go home!!! Guadalupe Loaeza Hace tres días el alcalde demócrata de Nueva York, Bill de Blasio, nieto de abuelos inmigrantes italianos que mide casi dos metros, leyó un discurso en Cooper Union en la Gran Manzana. Palabras más palabras menos, dijo: "He aquí mi promesa a ustedes, como su alcalde. Emplearemos todas las herramientas que estén a nuestro alcance para defender a nuestra gente. Si todos los musulmanes serán obligados a registrarse, tomaremos acción legal, para impedirlo. Si el gobierno federal quiere que nuestra policía separe a las familias de inmigrantes, nos rehusaremos a hacerlo. Si el gobierno federal intenta deportar a neoyorquinos que cumplen la ley sin antecedentes criminales que no tengan representación, intervendremos. Trabajaremos con los concejales de la ciudad para proveer a estos neoyorquinos con los abogados que necesiten para protegerlos a ellos y a sus familias. Si el Departamento de Justicia ordenara a la policía local reanudar las acciones de detener para catear no cumpliremos con esa orden. Si se amenazan los fondos federales para la planificación familiar de la ciudad de Nueva York, nos aseguraremos que las mujeres reciban los cuidados médicos que necesiten. Si judíos o musulmanes o miembros de la comunidad LGBT o cualquier otra comunidad son victimizados o atacados encontraremos a los atacantes y los juzgaremos. Esta es la ciudad de Nueva York. Nada de lo que somos ha cambiado con el día de las elecciones. Siempre seremos Nueva York". Y al finalizar agregó en español: "Somos siempre Nueva York". Lo anterior me dio mucho gusto porque cada vez más vemos en las redes escenas de violencia y xenofobia en restaurantes y supermercados. Vi un video que muestra a un joven mexicano que se encuentra frente a la caja registradora de un supermercado mientras le cobra la mercancía a un señor. De pronto aparece un hombre negro altísimo vestido con unas bermudas y una gorra y sin más comienza a insultar al empleado: "Go home, you don't belong here!". El muchacho no sabe qué hacer. El hombre gigante sigue agrediéndolo y reprochándole por qué les quita el empleo a otros americanos. Viene el responsable del súper, trata de calmar los ánimos, pero
es inútil. El gigante, continúa gritando: "Go home!". Otra escena sucede en un restaurante en alguna ciudad de Estados Unidos. Se trata de violencia física entre mujeres que insultan a una mesera mexicana a la que también le gritan a todo pulmón: "Go home!". Esta fue publicada por el portal SinEmbargo. "En el video que comenzó a circular en redes sociales esta semana, se observa el momento en el que las dos estadounidenses le gritan a la mujer mexicana que se regrese a su país, la insultan y se burlan de su origen. 'Mexicana de mierda, regrésate a tu país' y 'mexicanos apestosos', son algunos de los insultos que se alcanzan a escuchar en la grabación". La situación es realmente de una agresividad impresionante. En efecto, por un momento, se ve a nuestra compatriota aguantarse los insultos, cuando de pronto, ya no puede más y se les va encima a golpes, a trompadas, a jaloneos y tirones de pelo. Su expresión es de rabia, de humillación pero, sobre todo, de indignación. Lo más llamativo de todo fue que las noqueó a ambas. Las tiró al suelo y el pleito se dio por terminado entre aplausos de unos comensales y gritos de otros: "Go home!". Son tan frecuentes estos ataques que se han hecho incluso ejercicios para medir las reacciones de los estadounidenses. Por ejemplo, circula un video en las redes donde se ve a una mamá con su hija intentando entender el menú. La hija hablaba muy bien inglés, sin embargo, la madre no se hace entender. "Why don't you go to Taco Bell?", le reprocha un señor que se encuentra a su lado. La hija se defiende, pero el individuo continúa reprochándoles por qué no hablan "american". Después de verlas con un enorme desprecio, el tipo les grita: "Go home!". La adolescente se pone a llorar junto con su madre. El señor es tan agresivo que los otros comensales le reclaman y hasta una señora hace llamar al encargado del establecimiento. Se crea una tensión terrible en el restaurante. Es decir que hay clientes que apoyan al barbaján y otros que defienden a las agredidas. Todo esto en un ejercicio para ejemplificar la intolerancia que se está viviendo en EU.
¿Política de identidad étnica? José Woldenberg Uno de los subproductos de la campaña y triunfo de Donald Trump es el de haber colocado en el centro y como eje ordenador del debate político las reales e inventadas tensiones entre los diversos grupos raciales de Estados Unidos. Al parecer, ello le ganó las simpatías de franjas importantes de blancos, mientras la agresión fue y es resentida por las minorías, sean éstas musulmanas, latinas, asiáticas. (Me) llama la atención y preocupa cómo de manera inercial, sencilla, "natural", se empieza a imponer en el lenguaje una confrontación étnica: blancos contra "invasores" o "el gigante dormido, el voto latino" vs. los wasps, o lo que usted guste y mande. No es una construcción del todo artificial, tiene anclajes en la realidad, pero su explotación extrema no presagia nada bueno. Entre otras cosas, porque apelar a las identidades étnicas o religiosas como el eje fundamental que ofrece significado a la política suele generar espirales de odio y violencia. Trataré de explicarme. Los números hablan. En Animal Político leí que el 58 por ciento de los hombres blancos votaron por Trump y fueron mayoría en todos los grupos de edad. Mientras, el 65 por ciento de los latinos y los asiáticos votaron por la señora Clinton y el 80 por ciento de los afroamericanos sufragaron en el mismo sentido. ¿Quién puede negar que la adscripción étnica resultó significativa? No obstante, esas mismas cifras nos informan que cerca del 42 por ciento (por aquello de los otros candidatos) de los blancos votaron por Clinton y que un poco menos de 35 de cada cien asiáticos y latinos lo hicieron por Trump, y que incluso 2 de cada 10 afroamericanos sufragaron por el energúmeno. Según una indagación realizada por el consorcio Edison Research Election Poll existen otras correlaciones que son más significativas, por ejemplo, el 81 por ciento de los que se consideran a sí mismos conservadores sufragaron a favor de Trump y el 90 por ciento de los que desaprueban la ges-
tión del presidente Obama votó por el improvisado y frenético político. Son solo botones de muestra para ilustrar que las coordenadas políticas-políticas (valga la redundancia) no desaparecieron para ser sustituidas por completo por las raciales. Las identidades son un asunto espinoso. No son estáticas sino cambiantes, no son unívocas y resulta delicado hacerlas unidimensionales. Amartya Sen lo ejemplificaba: "La misma persona puede ser, sin ninguna contradicción, ciudadano estadounidense, de origen caribeño, con antepasados africanos, cristiano, liberal, mujer, vegetariano, corredor de fondo, maestro, novelista, feminista, heterosexual..." y le seguía. "Cada una de estas colectividades, a las que esta persona pertenece en forma simultánea, le da una identidad particular". Tenemos, pues, identidades plurales, aunque por supuesto no todas ellas tienen el mismo peso y significado. (Identidad y violencia. La ilusión del destino. Katz. Buenos Aires. 2007). ¿Qué hace, sin embargo, un racista? Opacar la multiplicidad de identidades y subrayar una sola (la raza), a la que convierte en el eje de su política, desapareciendo la complejidad y el colorido de la vida. Y algo similar inventan los fanáticos religiosos: construyen grandes continentes de hombres enfrentados entre sí por su credo, olvidando o minusvalorando el hecho monumental de que en cada uno de esos continentes existe una variedad de identidades. Hemos sido testigos, a lo largo de la historia, que el reduccionismo y la explotación de identidades cerradas y confrontadas suelen instalarse con su cauda de violencia. Y ello es así, precisamente, porque simplifican, "aclaran" y delimitan los campos. Ha sido relativamente fácil activar las identidades raciales (y/o religiosas) que construyen un "nosotros" frente a los "otros" y una vez que ello sucede las espirales de desencuentros, tensiones y agresiones suelen multiplicarse. Trump abrió una caja de Pandora, apeló a la supremacía blanca.
Fortaleza económica Sergio Sarmiento Si México tuviera una mayor fortaleza económica, no estaría sufriendo la actual incertidumbre generada por Donald Trump. Sin embargo, el país no ha podido superar su ya clásica tasa de crecimiento de 2 por ciento al año, la cual es insuficiente para abatir la pobreza.
Los problemas económicos del país son mucho más profundos que el petróleo. Las entidades y actividades ancladas al México viejo siguen siendo incapaces de levantar cabeza a pesar de los miles de millones de pesos que reciben todos los años en subsidios del gobierno.
Algunos sostienen que esta endeble expansión es prueba de que la apertura de la economía y las reformas estructurales han fracasado y deben eliminarse para regresar a una política de proteccionismo similar a la que ahora promueve Trump en Estados Unidos. La información disponible, sin embargo, sugiere una realidad completamente distinta.
La pobreza extrema de México se concentra en el campo. Frente a la creciente productividad de las granjas de exportación, los ejidos y tierras comunales sufren un estancamiento de décadas. Los programas asistencialistas del gobierno se han ido a un pozo sin fondo. La salida de la pobreza no la dan los subsidios gubernamentales sino la producción, pero las restricciones a la inversión productiva en los ejidos siguen siendo enormes.
La apertura comercial y algunas de las reformas estructurales han generado el poco crecimiento económico del último cuarto de siglo. La industria manufacturera y la agricultura de exportación han sido historias de enorme éxito. El crecimiento de los estados que se han integrado al mercado global, como Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, ha sido muy elevado, similar al de los países exportadores de Asia. También las telecomunicaciones y el crédito han tenido fuertes tasas de crecimiento y han respondido favorablemente a sus reformas estructurales. Entonces, ¿qué ha fallado? ¿Por qué sigue México sumido en la pobreza y con una tasa de crecimiento de apenas 2 por ciento al año? En los últimos tres años un problema ha sido la caída de los precios del petróleo. Hemos pasado de 100 dólares a menos de 40 dólares por barril. El impacto, sin embargo, se ha concentrado fundamentalmente en la industria petrolera y en estados productores como Campeche y Tabasco. Sin la industria petrolera, el crecimiento de este 2016 sería de 3 por ciento en lugar del 2 por ciento. Los precios del petróleo, sin embargo, solamente han regresado a niveles que teníamos hace algunos años. La gran pregunta es ¿por qué no supimos aprovechar mejor los años en que el petróleo se cotizó a 100 dólares por barril?
La economía informal es un lastre para la economía. Y no es un lastre ligero. Alrededor del 60 por ciento de los mexicanos trabaja en la informalidad con una productividad muy baja. Esta actividad genera, además, una competencia desleal para las empresas establecidas. Aunque la apertura comercial y las reformas estructurales han sido en general positivas, el país no avanzará si no hacemos otros cambios de fondo, como una reforma fiscal que elimine los dañinos privilegios de la economía informal. Se necesita también una reforma de fondo del ejido que otorgue derechos cabales de propiedad a los ejidatarios y permita la consolidación de tierras y una mayor productividad. Después de todo, la tierra debe ser de quien la trabaja, porque si es propiedad de quien la trabaja la hará producir mejor.
· 2 POR CIENTO El Producto Interno Bruto creció 2 por ciento anual al tercer trimestre de 2016. Se mantiene así la maldición del 2 por ciento, la cifra aparentemente natural de expansión de la economía mexicana. La India también tuvo durante décadas una tasa de 3 por ciento, la cual subió a 6 por ciento una vez que se abrió la economía.
39 18
Cuatro años de gobierno del presidente Peña Nieto Roy Campos La administración de gobierno de México se ha vuelto complicada desde el 2014, como se ha reportado en las encuestas. Se mantuvo relativamente bien la aprobación presidencial desde sus inicios hasta septiembre de ese año, basada sobre todo en el buen manejo político de concordia con los principales partidos y a la impresión de un fuerte trabajo que dio como resultado más de una decena de reformas, que aunque no contaran con consensos, generaban la idea de cambio que abonaba a mantener buenos niveles en su evaluación. En septiembre del 2014 inician una serie de eventos que se corresponden a la caída en la aprobación, desde la matanza de estudiantes por el crimen organizado ligado a autoridades en Iguala, hasta los escándalos posteriores de conflictos de intereses, pasando por evidencias de corrupciones de varios políticos, alzas en los niveles de inseguridad y crisis económica, han configurado un mal escenario para la aprobación. Al cumplir cuatro años de gobierno, los resultados de las mediciones siguen siendo negativos según se desprende de las encuestas levantadas por Consulta Mitofsky para El Economista y que aquí se desglosan: 1 El presidente Enrique Peña Nieto mantuvo la caída iniciada hace dos año y llega a 24% de ciudadanos aprobándolo; sube a 69% el porcentaje de quienes lo reprueban, sus peores números en los cuatro años de gobierno. 2 Los niveles más bajos de aprobación, abajo de 20%, los presenta el presidente en la región centro del país, zona donde se ubica la Ciudad de México. 3 Al llegar al cuarto año de gobierno, de los últimos cinco presidentes los que llegaron mejor evaluados fueron Salinas (77%) y Zedillo (64%) y el que arriba en su peor momento es Peña Nieto (24 por ciento). 4 La caída de la aprobación no se presenta sólo en la figura presidencial; el promedio de aprobación
de alcaldes ha caído 13 puntos en tres años, menos que la del presidente y la de gobernadores, quienes disminuyen 25 y 23 puntos, respectivamente, en ese periodo. 5 Al llegar a sus cuatro años de gobierno, las áreas de trabajo donde más se reconoce la labor del presidente son la “educación” y la “salud” con porcentajes arriba de 25%, pero apenas 15% le reconoce el “combate a la inflación”, 16% “disminuir la corrupción” y un similar 16% “proteger a nuestros paisanos en Estados Unidos”. 6 Los problemas que más han incrementado su importancia en la opinión de los ciudadanos en un año son la inseguridad (su porcentaje más alto en el sexenio), la inflación y la corrupción (su valor más alto en 11 años). 7 Por regiones vemos comportamientos diferenciales; por ejemplo, todo el norte se queja de narcotráfico; el noroeste y sureste de corrupción, y la inseguridad es queja en todo el norte, el occidente y el centro de México. 8 Aunque tradicionalmente los problemas económicos superan a los de seguridad, por segundo año consecutivo suben estos últimos, llegando al mismo nivel de preocupación que tenía en el 2012. Conclusión Continuó la tendencia a la baja de la aprobación presidencial, y aunque pueda ser un evento menor, durante el último trimestre el evento más costoso en imagen para él fue recibir a Donald Trump, que resultó ganador de la elección pero que los mexicanos rechazan y temen por sus declaraciones y referencias a nuestros paisanos en ese país. Son preocupantes para la aprobación del presidente los incrementos en la percepción de la inseguridad y la corrupción, ya que son las variables que más han lastimado la imagen de gobierno, y en lo que respecta a la situación política, también fue negativo al considerar los ciudadanos que la situación se deterioró.
Yarrington, Golfo, Zetas y asesinato de Torre Cantú Jorge Fernández Menéndez Comencemos con una historia personal. Era el sexenio de Vicente Fox y el secretario de seguridad pública era Eduardo Medina Mora. Era un momento de feroz violencia en Tamaulipas y yo tenía que ir a una boda nada menos que a Matamoros, la tierra de Osiel Cárdenas y del entonces gobernador Tomás Yarrington. Medina Mora decía que el lugar era extremadamente peligroso y decidió ponerme una custodia llegando a esa ciudad. Me pareció inútil, hasta que esa noche, mientras me llevaba un funcionario del gobierno estatal, no recuerdo su nombre, a una cena en un restaurante, me dijo que no podía cenar donde yo lo tenía pensado porque allí lo estaba haciendo Osiel Cárdenas y me mostró varias camionetas con hombres armados parados frente al restaurante. Le pregunté a mi acompañante si no harían nada y me dijo que ellos no podían, que era tema del gobierno federal. Me sorprendí y comprendí quién mandaba en el estado. De regreso a México lo comenté con Medina Mora y con Genaro García Luna, entonces jefe de la AFI, ambos confirmaron mis sospechas y me dijeron que con el gobernador era imposible trabajar. Unas semanas después, Osiel fue detenido en Matamoros, en un operativo, del cual el gobierno estatal no fue informado, por tropas del Ejército mexicano. En 2007 fue extraditado a Estados Unidos, donde llegó a un acuerdo de colaboración con las autoridades de ese país. Ahí, en realidad, comenzó la caída de Tomás Yarrington. Para esa fecha hacía ya meses que se sabía que el exgobernador estaba siendo investigado por las autoridades estadunidenses por sus relaciones con el crimen organizado y que más temprano que tarde esas acusaciones se convertirían en una acusación formal. El exgobernador, en cuanto concluyó su mandato, en 2004, compró una propiedad por seis millones 600 mil dólares en San Antonio, Texas. Antes de ser gobernador, o sea, cuando era presidente municipal de Matamoros y su paisano Osiel Cárdenas era el que controlaba el narcotráfico en la entidad, recibió de un contratista del
gobierno un departamento de medio millón de dólares en la Isla del Padre, también en Texas. Las autoridades estadunidenses embargaron o congelaron cuentas de Yarrington por millones de dólares en Estados Unidos y se están investigando, también, los movimientos realizados por Alejandro Cano Martínez, un operador financiero de Osiel que manejaba los recursos que el capo hacía llegar a autoridades políticas y de seguridad y que eran depositados, en bienes o cuentas, en EU. Pero una de las acusaciones más graves en torno a Yarrington es la que lo relaciona a personajes de su equipo muy cercano y a él mismo con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, el candidato del PRI al gobierno del estado, ejecutado una semana antes de las elecciones. A Rodolfo lo sucedió su hermano Egidio, que acaba de dejar la gubernatura. Según la DEA, Antonio Peña Argüelles, excolaborador de Yarrington, recibió el 29 de noviembre de 2011 un mensaje de uno de los líderes de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, que le advertía que “su hermano (Alfonso) ha estado diciendo que usted y Tomás Yarrington, junto con (Jorge Eduardo) Costilla (líder del Cártel del Golfo y enemigos mortales de Los Zetas), asesinaron al candidato a gobernador Rodolfo Torre Cantú porque afectaba al negocio de la construcción y estaba (Peña Argüelles) patrocinado/ protegido”. Los restos de Alfonso Peña, el hermano de Antonio, fueron encontrados ese mismo 29 de noviembre en Nuevo Laredo. Junto al cuerpo había un mensaje de Los Zetas en el que acusaban a Antonio de haberles robado cinco millones de dólares. Siempre según la DEA, Antonio Peña se reunió en 2008 con Yarrington en una casa que éste rentó en San Antonio para analizar el conflicto financiero que existía con Treviño Morales y que terminó con el asesinato de Alfonso. Tiempo después, Antonio Peña Argüelles fue arrestado en San Antonio y se ha convertido en la principal fuente de acusaciones contra su exjefe, Yarrington.
Rebelión de los gobernadores
19
Joaquín López Dóriga La escuela del PRI en el poder dejó claro que el Presidente de la República es el jefe del partido. El problema se presentó a partir del 1 de diciembre de 2000, con el arribo del primer panista a Los Pinos, Vicente Fox, que dejó a los priistas en la orfandad, como a Keiko, lo sacaron de su zona reservada de confort, al mar abierto, para lo que no estaba preparado, y así, los gobernadores encabezados por Arturo Montiel entraron en conflicto con Roberto Madrazo por el control del partido, que era el control de la candidatura presidencial. Con apoyo de José Murat que aportó todos los votos de Oaxaca para llevar a Madrazo a la presidencia del PRI, éste armó el Tucom, Todos Unidos Contra Montiel, sacándolo de la carrera y haciéndose él, Madrazo, del PRI y de su candidatura presidencial, que en las elecciones de 2006 mandaron al tricolor a la tercera lejana fuerza luego de que Felipe Calderón ganara a Andrés Manuel López Obrador por .56 por ciento de los votos, lo que éste nunca reconoció, denunciando fraude electoral y proclamándose presidente legítimo. A Vicente Fox poco le importaba el partido y en el momento en que quiso intervenir, con su esposa Marta, para empujar la candidatura de Santiago Creel, su secretario de Gobernación, les ganó Calderón que a la muerte trágica de Juan Camilo Muriño, la tarde del martes 4 de noviembre de 2008, su proyecto sucesorio ya no pudo construir, como quedó claro con Josefina Vázquez Mota, que dejó de hablarle, diría después, para siempre. Ahora, en el PRI, no hay problema de liderazgo: es el presidente Peña Nieto. Pero en la crisis del PRD y en la lucha por el poder en el PAN, se
ha replicado el esquema de los gobernadores priistas de 2005. Y así, en el primero, saltan Graco Ramírez y Silvano Aureoles por la candidatura presidencial y, en el segundo, ya no todo es Ricardo Anaya. Francisco Domínguez, Miguel Márquez, Rafael Moreno Valle y Miguel Ángel Yunes surgen como un poder real, contrapeso de sus aspiraciones presidenciales. A ver si PAN y PRD no acaban como aquel PRI de 2006. RETALES 1. GOBIERNO. Ya lo había decidido el presidente Peña Nieto: será la cancillería, con apoyo de otras instancias de su gobierno, el enlace con el equipo de transición de Donald Trump. Luis Videgaray, comentó, no tendrá ninguna responsabilidad en esta operación, como él sabía que no tendría. Será, dijo, de gobierno a gobierno y en su momento; 2. ADEUDOS. Al 31 de diciembre de 2015, los partidos políticos deben 587 millones de pesos en impuestos retenidos al SAT; 27.5 millones de pesos más de cuotas, también retenidas, al IMSS y 11 más al Infonavit. La ley les impide tener adeudos por más de un año; y 3. PROMOCIÓN. El jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda, por acuerdo del Ejecutivo fue ascendido de general de brigada a divisionario con fecha 20 de noviembre.
Para los que todavía dudan… Leo Zuckermann Trump entiende muy bien que ganó gracias al voto de los trabajadores de cuello azul de los estados del Rust Belt (Cinturón del Óxido), quienes han perdido sus trabajos o disminuido sus ingresos por la desindustrialización de la economía americana. Sigue saliendo información para pensar que viene lo peor en materia de proteccionismo comercial de la nueva administración estadunidense presidida por Donald Trump. Esta semana, por ejemplo, le Presidente electo dio una entrevista a The New York Times donde moderó diversas promesas de campaña. No en el tema comercial. Y es que Trump entiende muy bien que ganó gracias al voto de los trabajadores de cuello azul de los estados del Rust Belt (Cinturón del Óxido), quienes han perdido sus trabajos o disminuido sus ingresos por la desindustrialización de la economía americana. En su campaña, Trump les echó la culpa a China y a México por esta situación (no dijo nada de la más importante razón de la pérdida de trabajos, la robotización, porque esto no mueve al electorado). Prometió, entonces, renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y, de no poder hacerlo, derogarlo. En México muchos siguen dudando de que vaya a cumplir esta promesa. Yo sigo pensando que sí la va a cumplir porque tiene muy claro que, si se quiere reelegir en cuatro años, debe ofrecerle resultados a los votantes que lo llevaron a la Casa Blanca. De ahí lo que le dijo a Times: “Mira hacia atrás 20 años, no solían llamarlo el Cinturón de Óxido. Uno pasa fábrica tras fábrica tras fábrica que están vacías y oxidándose. La oxidación es la parte buena porque están peor que oxidándose, se andan cayendo a pedazos. Para mí, lo más importante es cuidar de las personas que realmente han demostrado amar a Donald Trump, en contraposición a los políticos. Y francamente si los políticos no se ocupan de estas personas, no van a ganar y van a terminar con un tipo de gobierno totalmente diferente al que están viendo en este momento. Estas personas están muy enojadas. Son inteligentes, son trabajadoras y están enojadas. Los llamo los hombres y las mujeres olvidados.
Y vamos a traer trabajos de vuelta. Ya he hablado con muchas empresas y les digo que no planeen mudar su compañía porque no van a poder mudarla y vender su producto. Tú crees que vas a poder venderlo a través de lo que será una frontera fuerte, porque vamos a tener una frontera, pero simplemente no lo planeen así”. La amenaza está muy clara. No sorprende, entonces, que el candidato a convertirse en el secretario de Comercio de Trump haya afirmado que más le vale a los mexicanos cooperar: “Cuando uno es el cliente de 80% (de las exportaciones) de alguien, ¿realmente peleará conmigo? No, va a negociar”. Wilbur Ross piensa que no habrá una guerra comercial con México porque tan sólo hay que ver al peso: “La razón por la que ha colapsado es porque todo el mundo sabe que los mexicanos tendrán que hacer concesiones. Punto”. Flojitos y cooperando, pues. Agréguese a esto que muchos políticos y sindicalistas demócratas, que apoyaron a Hillary Clinton, están de acuerdo con Trump en el tema del TLCAN. Tradicionalmente eran ellos los proteccionistas, pero el candidato republicano les robó este tema en la pasada elección. Pues bien, ahora, tanto líderes de sindicatos importantes, como el de los trabajadores automotrices, como legisladores demócratas, han anunciado que no sólo ayudarán al nuevo Presidente para que actúe en consecuencia sino que lo presionarán. William Mauldin y David Luhnow publicaron esta semana un buen artículo en The Wall Street Journal sobre Trump y el TLCAN. Argumentan que el Presidente electo y sus asesores quieren “cambios sustanciales en las normas que gobiernan el intercambio comercial de Estados Unidos con México y Canadá”. Se habla de imponer “aranceles especiales u otras barreras con el fin de reducir el déficit comercial estadunidense con México y de nuevos impuestos que perjudicarían a las empresas de EU que han trasladado producción al sur de la frontera. Su equipo también podría tratar de eliminar una cláusula del NAFTA que permite que las compañías mexicanas y canadienses cuestionen las regulaciones estadunidenses al margen de los tribunales”.
Historia de un cohecho
39 20
Francisco Garfias El agente del Ministerio Público fijó el precio para archivar el caso de la venta ilegal de terrenos a precio de remate en Quintana Roo y no mandarlo al ejercicio de la acción penal: 500 mil pesos. Pidió un adelanto de 50 mil pesos. Los dos abogados litigantes del gobierno de esa entidad no se hicieron del rogar. El trato se cerró el pasado 25 de agosto del 2015. Muy poco les duró el gusto a las dos partes: Por el asunto de la venta irregular de terrenos que representan seis veces el tamaño de Isla Mujeres, Roberto Borge está hoy en el podio de los exgobernadores corruptos, junto con Javier y César Duarte, Guillermo Padrés, Rodrigo Medina, Tomás Yarrington, más los que se acumulen esta semana. El agente del MP, Roberto Carlos Ríos Manzano, fue detenido en flagrancia por policías ministeriales en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Se quedó sin el medio millón, procesado, y con el prestigio cubierto de lodo. Los trabajos desplegados por la Dirección General de Asuntos Internos de la Visitaduría General de la PGR hicieron posible el arresto. Mencionamos el caso para ilustrar la forma como se manejan en la desprestigiada Unidad Especializada de Investigación de Delitos de Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia (UEIDCSPCAJ), la cual será transformada en la Fiscalía Anticorrupción. Pero, también para hacer notar la ineludible tarea de desmantelar esos nidos de corrupción que pueden contaminar la estructura de la nueva fiscalía. César Chávez Gómez es uno de los 32 aspirantes a la citada fiscalía. Lo incluimos en este espacio porque era visitador general de la PGR cuando cayó Ríos Manzano. Durante su gestión llevó a proceso a 320 servidores públicos y removió, por responsabilidad administrativa grave a más de 250 agentes del
MP, policías ministeriales o peritos. En año y medio logró que se dictaran 170 autos de formal prisión. En contraste, la UEIDCSPCAJ sólo logró 70 autos de formal prisión en los últimos siete años. Un promedio anual de diez. La candidatura es apoyada por la exprocuradora Arely Gómez, quien conoce su trabajo, y por diversas organizaciones de izquierda. Participó en la investigación de Ayotzinapa, donde jugó un papel decoroso. Ya que estamos en el tema de la Fiscalía Anticorrupción, fundamental en el Sistema Nacional Anticorrupción. Los desacuerdos entre los distintos grupos políticos obligaron a los senadores a aplazar hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en febrero del 2017, el nombramiento del titular de ese organismo. La fecha límite establecida con anterioridad era el 29 de noviembre. Juan Pardinas, presidente del Imco, hizo público con Denisse Maerker su “mal sabor de boca” por la actuación de los senadores. A Raúl Cervantes, hombre cercano al presidente Peña, lo aprobaron como procurador en fast track. Pero con el fiscal anticorrupción nomás no llegan a un arreglo. Entre los aspirantes hay altos funcionarios en activo que quieren ese cargo. El ejemplo vivo es Ximena Puente, presidenta del Inai, o Manuel Hallivis, presidente saliente del Tribunal de Justicia Administrativa. “No es posible que funcionarios ambiciosos quieran ser fiscal anticorrupción sin pedir licencia de los cargos que ostentan, donde tienen responsabilidades importantes”, nos dice otro aspirante, Jorge Ricardo García Villa, quien se presenta como la “opción ciudadana” para la fiscalía. Su currículum dice que es un hombre calificado para proporcionar asesoría en materia antifraude, robo, delitos financieros, anticorrupción, lavado de dinero a instituciones de gobierno y privadas.
Editorial El Faro
¿En verdad, ha muerto la verdad?
21
Oscar Espinosa Dos artículos han caído venturosamente en mis manos en estos últimos días. Uno del Washington Post y otro de The Economist. El primero titulado "Post-truth' named 2016 word of the year by Oxford Dictionaries" y el segundo "The post-truth world, Yes, I'd lie to you". El primero de ellos relata la forma en que los editores del Oxford Dictionary han seleccionado el vocablo post-truth como la palabra del año para 2016. Y el segundo, publicado con anterioridad al del WP, relata la forma en la que cínicamente esta práctica de mentir en política se ha venido arraigando en el quehacer de los profesionales en la materia, hasta llegar apenas hace unos días al exponente más notable de los últimos tiempos: Donald Trump. Digo que venturosamente llegaron esos artículos a mí, pues algo así andaba buscando para documentar un poco más mi inquietud acerca de lo que nos espera en un mundo en donde ha aumentado de tal forma la rentabilidad política de la mentira. Desde luego el fenómeno no es nuevo. Ya en textos anteriores me he referido a este tema, en la misma forma en que lo he hecho para tratar el tema de la rentabilidad política de la traición. Lo que sí es una preocupante novedad es que los norteamericanos hayan elegido a un candidato que manejó a lo largo de su campaña tal cantidad de mentiras comprobadas después como tales, habiéndolo convertido así en el hombre más poderoso del mundo. A lo largo de esa campaña electoral, caracterizada por ataques y denuncias sobre mentiras de uno y otro lado, surgieron infinidad de sitios dedicados a checar que los hechos y dichos en la campaña, por parte de ambos candidatos, fueran ciertos. El artículo en cuestión hace referencia al trabajo llevado a cabo en este sentido por Michelle Ye Lee, en el cual la analista otorgaba un cierto número de pinochos de diversas categorías, dependiendo del grado de falsedad de lo analizado. Así las cosas, Trump recibió 59 pinochos categoría cuatro, mientras Clinton obtuvo siete. Trump cerró con un promedio de 3.4 en cuanto a la categoría de los pinochos ganados y Clinton con 2.2. Y la gente ¿por quién voto? Por Donald Trump. Según se lee en el artículo del Washington Post, el diccionario define posttruth como relacionado con o denotando circunstancias en las cuales los hechos objetivos ejercen menor influencia en formar opinión pública, que aquellos que apelan a la emoción o a las creencias personales. En este caso, se señala que el prefijo "post" no significa "después",
sino que implica una atmósfera en la cual una noción, idea o concepto es irrelevante. Los editores del Oxford Dictionary han elegido esta expresión como el vocablo del año para 2016, tomando en cuenta el impresionante incremento (¡de 2000%!) en la frecuencia con que se ha utilizado en artículos de los medios y en las redes sociales durante 2015. La metodología utilizada consiste en identificar cientos de palabras que incrementan su utilización, para que luego a través de sesiones de trabajo se discuta cuáles de éstas muestran más claramente cómo tiende a cambiar el léxico en el idioma inglés en respuesta a los eventos que se presentan en el entorno. Y el entorno, según lo analiza el artículo de The Economist, parece ser uno en el que hemos entrado a la era de la política post-truth, una era en la que al señor Trump, por ejemplo, realmente le importó poco que sus palabras tuvieran algo que ver con la realidad, sino que conectaran adecuadamente con el ánimo del electorado y le dijeran lo que quería escuchar. Nos recuerda el diario británico que, sin embargo, Trump no es el único, al relatarnos la forma en que el pueblo inglés votó por el Brexit, a partir de flagrantes mentiras, como aquella que se les dijo en cuanto a que permanecer en la Unión Europea costaría al país 350 millones de libras esterlinas a la semana, las cuales mejor podrían ser utilizadas en el sistema nacional de salud. No tiene desperdicio su lectura para conocer otros relevantes casos en el mundo en donde la mentira es el nombre del juego... político. Me parece que el tema no es menor, sino al contrario, muy preocupante, pues mientras haya sentimientos o emociones a las cuales apelar, los populistas, que tanto me inquietan, lo harán con afirmaciones cuya veracidad sea lo que menos importe. Y cuando la verdad amenace con salir a la superficie, entonces echarán mano de la teoría de la conspiración para engañar nuevamente. Y tomemos en cuenta que siempre habrá villanos a los cuales acudir para responsabilizarlos de encabezar tales conspiraciones. Todo esto es más grave si, como se documenta en estos artículos, tomamos en cuenta que el pueblo parece no estar realmente en búsqueda de la verdad, sino de aquello que le parezca familiar o cercano. Hoy en día, merced a la tecnología de la información instantánea, las redes sociales constituyen la fuente de información de mayor credibilidad, capaces de convertir una mentira en un hecho verdadero a la luz de cada persona con un teléfono celular en la mano. Por ello la pregunta: ¿De verdad, ha muerto la verdad? De ser afirmativa la respuesta, preparémonos para lo peor.
Ascensos del Personal del Estado Mayor Presidencial 2016
Este año, 76 integrantes del EMP, de diferentes rangos, fueron ascendidos al grado inmediato superior. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, encabezó la Ceremonia de Ascensos del Personal del Estado Mayor Presidencial (EMP) 2016. “Es un privilegio estrechar la mano de quienes han destacado por su intachable trayectoria, probada capacidad profesional e incuestionable lealtad y entrega”: EPN
Sin su apoyo, sería imposible realizar cientos de actividades que requieren la presencia del Presidente de la República. En todas las inauguraciones de infraestructura; las reuniones con gobernadores; la representación de México en cumbres internacionales; las visitas de líderes mundiales, el Estado Mayor Presidencial juega un papel irremplazable. Gracias a su preparación de élite, es posible salvaguardar la integridad del Presidente.
Se trata de un triunfo colectivo. Es un reconocimiento al buen desempeño de sus superiores, que han tenido la visión y convicción, para guiarlos en el camino de la superación y el sentido del deber. El Titular del Ejecutivo Federal hizo especial mención del General Roberto Miranda Moreno quien alcanzó el pasado 20 de noviembre el grado de General de División:
Gracias a su planeación minuciosa, es posible garantizar la eficiencia logística de cada gira de trabajo.
“Un hombre con absoluta lealtad al Presidente de la República que me ha acompañado”: EPN
“Para con todo el Estado Mayor Presidencial, mi gratitud perene y todo mi reconocimiento en nombre de mi familia y en nombre propio como Presidente de la República, por la tarea que todos los días cumple con entrega, lealtad y a cabalidad en esta tarea que tienen encomendada”: EPN
Tareas del EMP
Por su desempeño administrativo es posible mantener la investidura presidencial.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 25 de Noviembre del 2016
Los perros tienen memoria episódica y recuerdan lo que hacen sus dueños
EFE Ciudad de México.- Al igual que las personas, los perros tiene memoria episódica, que les permite recordar acciones complejas realizadas por una persona incluso cuando no esperan que su memoria sea puesta a prueba o piensen que van a ganar una recompensa, según un estudio publicado ayer en Current Biology. “Los resultados de nuestro estudio pueden verse como un nuevo paso para hacer caer las barreras creadas artificialmente entre los animales no humanos y los humanos”, aseguró una de las autoras del estudio Claudi Fugazza del grupo de investigación de etología comparada MTA-ELTE de Budapest. Los perros son una de las pocas especies que la gente considera inteligente y aún así -señaló- “nos seguimos sorprendiendo cuando un estudio revela que los perros y sus dueños pueden compartir algunas habilidades mentales a pesar de nuestra lejana relación evolutiva”. La memoria episódica hace referencia a recuerdos que se asocian a referencias espaciales y temporales, frente a la semántica que se refiere a conocimientos de carácter general independientes de un contexto.
Para el estudio los investigadores usaron un juego llamado “haz lo que yo hago”, en el que perros entrenados ven a una persona hacer algo y luego lo repiten. Así el dueño del animal pude saltar en el aire y cuando diga: “hazlo” el animal lo repetirá. Para lograr esa prueba los expertos entrenaron a 17 perros para imitar a humanos con el juego de “haz lo que yo hago” y a otro grupo de canes que debían quedarse tumbados tras observar cualquier acción de la persona. Al grupo de animales que se quedaba tumbado, los científicos le sorprendieron con la frase “hazlo” y los perros repitieron la acción que acaban de ver, es decir “recordaron lo que habían visto hacer a la persona aunque no tenían ningún motivo para pensar que deberían recordarlo” con lo que “mostraron memoria episódica”. Esos animales fueron sometidos a la prueba de repetir lo que habían visto un minuto y una hora después, con lo que se demuestra que son capaces de acordarse de esas acciones tanto a corto como a largo plazo, aunque su memoria se iba desvaneciendo con el paso del tiempo.
Escucha a tu cuerpo cuando comas
Por Bertha Sola
ir al baño.
Ciudad de México. Aprender a escuchar a tu cuerpo es algo esencial que debe ser parte de tu vida, los mensajes que envía pueden ser percibidos a través de sensaciones y señales, que al ignorarlos pueden ocasionar problemas de salud ¡evítalos conociendo tu cuerpo! En cuestiones de alimentación, el mensaje es claro y fuerte: “tengo hambre” o “detente”, sin embargo esto es desatendido por las costumbres llevadas a lo largo de nuestra vida.
Si quieres aprender a escuchar a tu cuerpo, Susan Bowerman, Directora de Educación y Capacitación Mundial sobre la Nutrición, en Herbalife, nos indica que se puede pensar en el hambre o en la saciedad de la misma forma, como señales claras del cuerpo que es el momento de comer o dejar de comer, puede ayudarte a regular cuánto comes.
Seguir comiendo después de estar lleno, no parar de comer hasta dejar el plato limpio, comer en horarios fijos o comer con mucha frecuencia al día, son prácticas de muchas personas. Lo importante es saber cuándo realmente sientes hambre y cuándo dejar de comer al sentirse satisfecho. El cuerpo envía señales claras e inconfundibles cuando necesita atención. Hay algunas alertas más fáciles de identificar, por ejemplo, tener la boca seca, sentir los párpados pesados o tener la vejiga llena. Y aunque estas señales pueden ser ignoradas por un momento, tarde o temprano te llevarán a tomar algo, a dormir o a
Para ser justos, no todas las personas sienten hambre de la misma manera, la mayoría de las personas sienten un ruido en el estómago, pero otras personas sufren de dolor de cabeza o se sienten mareados cuando el azúcar en la sangre baja demasiado entre comidas. Pero estas son señales claras que vienen del interior, tu cuerpo te está diciendo que necesita energía. Y cuando el estómago comienza a llenarse, impulsos nerviosos son enviados al cerebro, comunicando que estás satisfecho, en este momento, lo apropiado es dejar de comer. Cuando tienes sed por lo general tomas algo, no en exceso, pero hasta que nuestro cuerpo nos indique que ya no tenemos sed.
Ciclistas contra la influenza
Por Bertha Sola Ciudad de México.- La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza, de los cuales existen 3 tipos: A, B y C. Es un padecimiento estacional que durante las épocas de frío presenta un aumento en el número de casos. En el mundo se presentan cada año alrededor de 5 millones de casos. En México, la temporada de frío 2015-2016 se presentaron alrededor de 9 502 casos de influenza. Por eso, la asociación civil Curarse en Salud, en conjunto con diversos grupos de ciclistas de la Ciudad de México realizará este sábado 26 de noviembre en Plaza Tlaxcoaque (intersección Fray Servando y 20 de Noviembre) a las 19:30 horas la segunda rodada para difundir información sobre las medidas de prevención contra la influenza.
La Dra. Alma Ruth Romero García, vocera de la asociación comentó que “esta enfermedad genera altos costos para los mexicanos y para el Estado ya que una hospitalización debido a complicaciones por influenza puede costar desde 10 mil pesos o inclusive más en hospitales privados, llegando hasta los 120 mil pesos en caso de tener complicaciones. A la par, se le suman los costos por los medicamentos que pueden valer hasta mil 500 pesos”.
24
Parálisis cerebral, condición discapacitante
Por Bertha Sola Ciudad de México.- El Dr. Jorge Carranza del Río, Neurólogo Rehabilitador Pediátrico, señaló que la prevalencia de parálisis cerebral a nivel mundial es de aproximadamente 2 a 3 niños por cada mil nacidos vivos; en poblaciones en vías de desarrollo se calcula que esta cifra puede duplicarse, es decir,
en la actividad, secundario a una lesión no progresiva en un cerebro inmaduro. En la PC el trastorno motor está acompañado frecuentemente de otras comorbilidades cuya existencia o no, condicionará de manera importante el pronóstico individual de estos niños. La espasticidad muscular de la pantorrilla es un factor importante
Esta enfermedad, si no es atendida debidamente, puede ocasionar hospitalización y muerte. Dentro de los grupos vulnerables se encuentran los niños, mujeres embarazadas, ancianos y personas con enfermedades crónicas. Sin embargo, al ser todos vulnerables, todos podemos protegernos a través de la vacunación.
se estima que en México entre 5 - 6 niños por cada mil nacidos vivos padecen parálisis cerebral. El 80% de estos niños tienen problemas para caminar, como resultado de la espasticidad de las extremidades, que puede conducir a graves contracturas y deformidades de las extremidades. La parálisis cerebral es un trastorno del desarrollo del tono postural y del movimiento que condiciona una limitación
que puede interferir en la marcha normal, al impedir el contacto del talón, a esto se le denomina “pie equino dinámico”. En la actualidad la Toxina Botulínica (NTBo-A) es la mejor opción terapéutica para el tratamiento focal de la espasticidad; es bien tolerada, segura y a pesar del avance en diversas técnicas quirúrgicas continúa siendo el complemento terapéutico de primera elección; estudios documentan que también disminuye el dolor y facilita los cuidados.
Adopta una dieta mediterránea
Notimex Ciudad de México.- De la dieta mediterránea se ha hablado mucho. Y es que es una de las más cercanas a nosotros y con muchos beneficios, incluso ha sido considerada por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. De acuerdo al artículo Adopta una dieta mediterránea ahora para una mejor salud después, publicado por la Escuela de Medicina de Harvard, se reconoce el poder de este tipo de alimentación para ayudar a prevenir los ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura. Aquí se cita un estudio de acuerdo al cual, si bien los beneficios de este tipo de alimentación son mayores si se empieza desde joven, incluso hacerlo de adulto es algo bueno. Pero, ¿qué implica la dieta mediterránea? Tener en cada comida —como base— frutas, vegetales, granos enteros, aceite de oliva, nueces, legumbres, semillas, hierbas y especias y acompañar los alimentos con una copa de vino o cerveza. Además de comer pescado al menos dos veces a la semana, ingerir porciones moderadas de queso y yogurt a diario así como comer porciones moderada de carne roja, entre otros hábitos. ¿Cuáles de estos alimentos son fáciles de comer, y además, de disfrutar? Sí, los granos, pilares de esta dieta. Uno de ellos la cebada, que además de ser la base de un delicioso pan e ingrediente importante de la cerveza, se combina muy bien con las típicas ensaladas mediterráneas: tomate, queso y aceite oliva. Otro grano básico de esta
dieta es el arroz, el segundo cereal más cultivado luego de la cebada, y que se disfruta en platillos típicos como la paella, en España; el mujaddara, de la cocina libanesa, y en los diferentes tipos de risotto, en Italia. Se recomiendan entre 4 y 6 raciones al día de arroz. Luego está el mijo, que como bien se recuerda en un artículo del sitio Ella es, se relaciona mucho con la polenta y el cus cus, y es con el que se hace un postre italiano llamado migliaccio, pastel esponjoso que se elabora principalmente en época de carnaval y además en Semana Santa. Por otra parte, el maíz (herencia latinoamericana que cruzó el Atlántico para llegar hasta el Mediterráneo) se usa para elaborar harina, además ser la base de ciertos platos en varios países de la zona. El trigo es útil tanto para la elaboración de pan como para diferentes platos, entre ellos uno de la cocina marroquí que se combina con verduras o carne de cordero, ¡qué delicia! Otro es el farro, una cebada a medio moler después de remojada y quitada la cascarilla, que es considerado como el cereal más antiguo de la historia y con el que se hacía pan en otros tiempos en Grecia y Roma. Actualmente es el ingrediente de una rica sopa. Otro es el bulgur, grano de trigo que se cocina a medias, que se deshidrata y posteriormente se muele para adicionarlo a platillos como ensaladas. Es uno de los ingredientes principales del famoso tabule, muy representativo de la comida libanesa, y claro, es un cereal muy frecuente en las gastronomías de países de Medio Oriente, Asia y, por supuesto, Europa.
25
Para este frío, cocoa y chocolate
proporcionan energía
AFP Ciudad de México.- El Cacao fue descubierto por nuestros antepasados españoles a principios del siglo XVI, cuando Cristóbal Colón y su tripulación, anclados en la isla de Guanja frente a las costas de lo que hoy es Honduras, recibieron como presente de los habitantes de esta isla unas pequeñas nueces de forma ovalada y color marrón. Con ellas se elaboraba el "xocolatl" una bebida de fuerte sabor que producía una gran energía y vitalidad. La palabra maya con que se designaba al grano “cacau” derivaba de la voz antigua “chacahuaa”. A principios del siglo XIX, el holandés Van Houten, descubrió un método para extraer al cacao su manteca, y a la vez, consiguió elaborar un polvo seco y soluble en el agua, sin privarle por ello de su sustancia estimulante: la “Theobromina” La palabra “Theobroma”que en griego significa “alimento de Dioses”, fue empleada por Carlos Linneo, como término científico para denominar al árbol del cacao, a raíz de que el famoso gastrónomo holandés Lume de Mireles, al probar el chocolate exclamara: “Este es el alimento de los dioses”… nuestro chocolate de Hoy…!!! Entre los usos y aplicaciones más comunes del cacao se encuentran:
- Aromatizante: La semilla encierra un aceite esencial que da un sabor aromático particular. - Cosmética: La mantequilla de cocoa se usa para elaborar cosméticos, perfumería. Las semillas contienen hasta 50 % de aceite. El aceite esencial contiene 50 % de linalol, un ácido alifático y algunos ésteres. - Estimulante: El contenido de alcaloides tales como teobromina (1.5 a 3%) y cafeína, le confiere propiedades estimulantes. - Medicinal: Las semillas, hojas y raíces contienen los alcaloides teobromina y cafeína que tiene propiedades diuréticas y vasodilatadoras. - Comestible: Las semillas se muelen y tuestan para obtener la cocoa y el chocolate, sustancias apreciadas en la fabricación de dulces, confituras, helados y bebidas. Hershey’s, experto en la elaboración de chocolates, lanza ahora su línea de repostería Cocoa Edición Limitada de la mano de la pintora Mexicana Lourdes Villagómez, para crear una lata de edición especial, al experimentar con una interesante fusión entre el arte y el universo de los postres, presentando donde ha plasmado representativos trazos inspirados en el arte y cultura mexicana.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 25 de Noviembre del 2016
Salen capitales por 10,609 CFE lidera quejas ante mdp a causa de Trump la Profeco con 24,403 Por Carmen Luna Ciudad de México. La victoria de Donald Trump en las elecciones a la presidencia de Estados Unidos, no solo se ha traducido en una depreciación del peso, sino también ha implicado que inversionistas extranjeros se deshagan de deuda gubernamental de México. Entre el 7 y el 11 de noviembre pasados, los extranjeros se deshicieron de 10,609 millones de pesos (mdp) de valores gubernamentales, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). Los más afectados en esos días, fueron los bonos a largo plazo, al registrar una salida de 16,463 mdp, mientras que los Udibonos tuvieron un descenso de 283 mdp. Por el contrario, la compra de Cetes por parte de los foráneos ayudó a que la salida no fuera mayor, al adquirir 6,981 mdp de estos instrumentos. La caída del peso frente al dólar resta atractivo a los activos mexicanos, principalmente de corto plazo, ya que cuando los inversionistas extranjeros entran al mercado lo hacen con coberturas cambiarias, es decir, traen dólares y los convierten a pesos, para invertirlos en la tasa local a corto plazo y después reconvertirlos a dólares. Por lo que su demanda depende de una tasa de interés atractiva y un rendimiento
de la moneda local, la cual ha perdido en total 13.48% en el año, según Bloomberg. “No hemos visto grandes salidas de capital (…) Al final del día pienso que hay confianza en los fundamentales de la economía, en el compromiso de las autoridades a ajustar los fundamentos y el hecho de que nos enfrentamos a un fenómeno que está afectando practicamente a todas las economías”, dijo el gobernador de Banxico, Agustín Carstens, en conferencia de prensa al presentar el informe trimestral de inflación. “Hemos visto el avance del dólar contra practicamente todas las divisas, aumentos importantes en tasas de interés en países avanzados y emergentes. Antes de la elección (de Estados Unidos), el peso era la divisa que más se depreciaba, ahora vemos un comportamiento que muestra más fortaleza”, agregó Carstens. La semana pasada el banco central elevó en 50 puntos base su tasa de interés referencial a 5.25% para evitar que la depreciación del peso afecte las expectativas de inflación.
Notimex
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Walmart, Coppel, Liverpool y Bradescard son las empresas con más quejas ante la Procuraduría Federal del ConsuEn el reporte Banxico indicó que des- midor (Profeco). de septiembre la volatilidad en los mercados financieros internacionales registró un En su revista mensual, el ornuevo repunte asociado con el proceso ganismo señaló que dichas comelectoral en Estados Unidos, y se acentuó pañías fueron las que reportaron luego de conocerse los resultados de las las mayores quejas entre julio elecciones. del 2015 a junio del 2016. Informó que la CFE fue la que presentó el mayor número de quejas con 24,403 reclamaciones, motivadas principalmente por errores de cálculos y cobros de cuotas extraordinarias, de las cuales 71% han sido conciliadas. A dicha compañía le siguió Walmart con 2,062 quejas, causadas por negativas en la entrega del producto o servicio, hacer efectiva la garantía y cambiar o devolver productos; de dichas reclamaciones 89% fueron resultas.
La Profeco resaltó que por negarse hacer efectiva la garantía, errores de cobro y defectos de fabricación, Coppel recibió 1,562 quejas, de las cuales 89% fueron atendidas. En tanto, Liverpool presentó 1,514 reclamaciones generadas por negarse a entregar el producto o servicio y hacer efectiva la garantía; de ellas, 90% fueron conciliadas. Con 939 reclamaciones, 87% resultas, Bradescard se colocó como la quinta empresa con más quejas ante la Profeco, principalmente por negarse a corregir errores de cobranza e incluir cuotas extraordinarias. El organismo recuerda a los consumidores que en caso de alguna queja pueden poner sus reclamaciones en el portal de Internet www.telefonodelconsumidor.gob.mx o en los teléfonos 55 68 87 72.
José Cuervo aplaza debut en la Bolsa mexicana
27
Grupo Axo y Fibra Resort retrasan su salida a Bolsa tras victoria de Trump
Resort y Grupo Axo iniciaron los trámites de listado de sus títulos y comenzaron su promoción con potenciales inversionistas.
EXPANSION
Por Judith Santiago Ciudad de México.- José Cuervo, el principal productor de tequila a escala mundial, pospuso su listado de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en mercados de valores extranjeros por el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, informó la agencia Reuters. Acerca de esta decisión, analistas consideraron que era algo que podía suceder debido a la volatilidad desatada en las bolsas de valores del mundo y por el hecho de que la empresa que produce el legendario tequila José Cuervo no tiene identificado algún proyecto de inversión en el muy corto plazo. “Era algo de esperarse dadas las condiciones cambiantes y volátiles que privan en los mercados, lo normal es posponer la oferta y más aún cuando los recursos que esperan levantar no iban a ser aplicados inmediatamente”, dijo Carlos Hermosillo, analista de Actinver Casa de Bolsa. Agregó que la empresa podría esperar a que se estabilicen los mercados porque la valuación de las firmas, sobre todo cuando se trata de una nueva colocación, no necesariamente refleja los fundamentos de la compañía. OPI será atractiva Salir en ambientes volátiles en los mercados accionarios implicaría para las emisoras vender sus títulos a un precio por debajo del rango estimado y, por lo tanto, obtener menos recursos de los esperados. No obstante,
Hermosillo explicó que, de acuerdo con lo que se comenta en el mercado, la oferta de José Cuervo tendría una fuerte demanda porque es un nombre atractivo, un jugador en una industria interesante, y porque no hay opciones directamente comparables en la BMV, aunque siempre se depende de las condiciones de mercado. Fue el pasado 31 de agosto cuando la compañía solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) listar sus acciones en la Bolsa de valores de México y tenía previsto llevar a cabo su Oferta Pública Inicial (OPI) para finales de este 2016, una vez que se redujera la volatilidad en el mercado de valores causada por los comicios presidenciales del vecino país. La empresa aún no ha anunciado oficialmente cuándo podría llevar a cabo la operación global con la que buscará captar hasta 1,000 millones de dólares. No obstante, analizará nuevamente sus planes en enero del próximo año, una vez que se conozcan las decisiones que en materia de acuerdo de libre comercio con México tome el presidente electo estadounidense, ya que así será más fácil evaluar su impacto y se reduciría la incertidumbre global, expuso Reuters. Pueden pasar varios meses para que la compañía decida salir a la BMV o incluso posponerlo indefinidamente, agregó Carlos Hermosillo, más aun porque los recursos que van a levantar no tienen una aplicación inmediata y cuando está por definirse la revisión o cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Ciudad de México. Grupo Axo y Fibra Resort pospusieron para 2017 sus respectivas salidas a la Bolsa debido a la volatilidad de los mercados tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, dijeron fuentes a la agencia Reuters este miércoles. En las últimas semanas, Fibra
Este miércoles también José Cuervo también aplazó su oferta pública inicial de acciones por hasta 1,000 millones de dólares (mdd) debido al nerviosismo posterior a las elecciones. Grupo Axo, que comercializa marcas internacionales como Tommy Hilfiger y Victoria's Secret, planea recaudar alrededor de 2,000 mdp en una oferta pública mixta de acciones, cuyo registro estaba programado para diciembre.
Dólar, hasta en 21.22 pesos en Día de Acción de Gracias
EFE Ciudad de México. En la apertura de operaciones cambiarias de este jueves, bancos de la Ciudad de México venden el dólar libre en su máxima cotización de hasta 21.22 pesos por unidad, mismo precio que el del cierre de ayer en instituciones bancarias, en ventanillas de Scotiabank y se compra en su mayor precio de 20.35 pesos por billete verde en sucursales de Inbursa. Por su parte, el euro gana 11 cen-
tavos al peso en comparación con el término de la sesión previa y se vende en un precio máximo de 22.34 pesos, en tanto la libra esterlina abre hasta en 26.27 pesos y el yen se ofrece en 0.212 pesos por unidad. Banco Base explica que la depreciación del peso de esta mañana está relacionada a la baja liquidez del mercado cambiario, ya que es Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, por lo que permanecerán cerrados los mercados de capitales y el mercado de dinero de ese país.
China defenderá sus derechos ante la OMC si Trump cumple sus amenazas
Redacción Washington.- Pekín defenderá sus derechos bajo las normas de aranceles de la Organización Mundial de Comercio (OMC) si el presi-
dente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumple con las amenazas que realizó durante su campaña y aplica impuestos a los bienes fabricados en China, dijo este miércoles un funcionario chino. Zhang Xiangchen, vicerrepresentante de comercio internacional de China, agregó en una conferencia de prensa que múltiples académicos, empresarios y funcionarios gubernamentales han concluido que Pekín no está manipulando al yuan para obtener ventajas comerciales injustas.
Aeroméxico, del sueño a la pesadilla americana
28
El primer avión que usa combustible de madera
Redacción Ciudad de México.-En las últimas décadas, el desarrollo de combustible alternativo a aquellos que derivan del petróleo se ha convertido en parte fundamental de las investigaciones científicas, esto con la finalidad de reducir la contaminación, basura y explotación de otros recursos. Las pruebas con biocombustible se remontan a hace algunos años,
EXPANSION Ciudad de México. Aeroméxico hiló su segundo día de caída en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que pusiera en duda, junto con su socio Delta, la viabilidad de la alianza entre ambas empresas ante las condiciones que propone provisionalmente el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés). Las acciones de Aeroméxico acumulan una baja de 6.5% en la semana, desde 37.6 a 35.1 pesos por título. Aeroméxico y Delta, que buscan operar como una sola aerolínea, sorprendieron a los analistas al anunciar el viernes pasado que reconsiderarán su alianza si el DOT mantiene las
ningún contratiempo utilizando este nuevo combustible, el cual contiene en un 20% deshechos de rama reciclados de los estados de Washington, Montana y Oregón. En junio de este año, la misma aerolínea probó con otro líquido, esta vez fue realizado con base de alcohol. A pesar que el resto de la gasolina (80%) que se utilizó es la fórmula tradicional, es un primer paso para desarrollar alternativas para medios de transporte tan grandes y con un gran gasto en esta
condiciones actuales en su decisión final, entre las que incluyó la cesión de 24 slots (horarios de aterrizaje y despegue) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de otros seis en el aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy. "Es normal que en este periodo varíe la percepción que el mercado tiene y que se refleje en el precio de la acción", señaló una fuente con conocimiento del tema. “Hay mucho dinero de por medio, y el tema de la integración ya se había dado de hace bastante tiempo. Sí se me hace sorpresivo, aunque hay datos que son importantes”, destacó en entrevista telefónica Marco Montañez, analista de Vector Casa de Bolsa.
por ejemplo, en 2011, Aeroméxico realizó el primer vuelo transcontinental entre la Ciudad de México a Madrid, a partir de aceite de jatropha. Ahora Alaska Airlines se encuentra en las líneas de innovación, ya que son la primera aerolínea en utilizar un biocombustible derivado de deshechos de madera para realizar un viaje completo. El vuelo partió de Seattle hasta Washington, un trayecto de cinco horas que se logró sin
sustancia. Este nuevo combustible fue desarrollado por la Universidad Estatal de Washington y Northewest Advanced Renewables Alliance (Alianza para Renovación Avanzada del Noroeste o NARA por sus siglas en inglés), una iniciativa de cinco años con 32 organizaciones de investigación, aviación, industria privada y de gobierno, todos unidos para llegar a una alternativa con los residuos de los bosques.
M
29
ercados Periódico el Faro
El dólar se vendió en 21.05 pesos en Bolsa de NY, cerrada por Día de Acción ventanillas bancarias, subió hasta 21.35 de Gracias; BMV abre con ganancias alza en la tasa de referencia de la Fed.
Agencias
El Banco de México informó que el dólar spot cerró en la penúltima sesión de la semana en 20.75 unidades. En el día, el peso retrocedió 5.80 centavos, equivalente a 0.28 por ciento. La moneda mexicana se tiñe de rojo a pesar de la estabilidad reportada por el billete verde en el mercado internacional y un comportamiento mixto en los precios del petróleo.
En ventanilla de los bancos, el dólar se vende en 21.05 pesos, mayor a los 20.95 re-
Por Esteban Rojas Este jueves los participantes del mercado cambiario se muestran cautelosos, todavía bajo el influjo de los temores provocados por una inminente
Los futuros del crudo Brent ganaron cinco centavos, a 49 dólares por barril. En tanto que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanzó dos centavos, a 47.98 dólares por tonel.
bpd su bombeo de crudo en 2017 Rusia revisaría a la baja su plan de producción petrolera para 2017 si se decide un pacto de congelamiento mundial, dijo el ministro ruso de energía, Alexander Novak. Reuters Rusia podría revisar a la baja sus planes de bombeo de petróleo para el 2017 si entra en vigor un pacto global de congelamiento de la producción, dijo el jueves el ministro de Energía ruso, Alexander Novak.
Reuters
Los futuros del crudo Brent ganaron cinco centavos, a 49 dólares por barril. En tanto que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) avanzó dos centavos, a 47.98 dólares por tonel.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) observa hasta el momento un incremento de 86.01 unidades, al colocarse en 45 mil 271.80 puntos.
Rusia recortaría entre 200 y 300 mil
Petróleo opera estable, con alzas mínimas, antes de la reunión de la OPEP
Los operadores en el mercado petrolero dijeron que la actividad del mercado fue baja debido al feriado del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y que había una renuencia a adoptar grandes apuestas ante la incertidumbre por el posible recorte a la producción de crudo encabezada por la OPEP.
En el mercado bursátil de Nueva York no habrá operaciones con motivo de la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y mañana sólo operará media sesión debido al Viernes Negro. En México la BMV abrió con ganancias moderadas, en una sesión que se espera de volumen bajo.
La Bolsa de Valores de Nueva York está cerrada hoy con motivo de la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y mañana sólo operará media sesión debido al Viernes Negro, luego de que un día antes terminó con ligeras ganancias. En México la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con un avance de 0.19 por ciento.
El cártel tiene previsto reunirse el 30 de noviembre en Viena para coordinar la reducción acordada en Argelia en septiembre, posiblemente con la cooperación de Rusia, que no es miembro del grupo. Rusia podría revisar a la baja sus planes de producción de crudo de 2017 si entra en vigor un congelamiento en la producción global, con una reducción efectiva de entre 200 y 300 mil barriles por día (bpd), dijo el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak.
"De acuerdo con nuestros planes, la producción de petróleo (del país) va a subir el próximo año. Si mantenemos la producción en el nivel actual estamos haciendo nuestra contribución, para nosotros en esencia significa un recorte de 200 a 300 mil barriles por día (bpd) (en el 2017)", declaró el funcionario.
Los países de la OPEP tienen previsto reunirse el 30 de noviembre para dar forma a un acuerdo que limite la producción petrolera. Las petroleras rusas han dicho que elevarán su producción el próximo año, tras llegar a cotas récord en meses recientes, siguiendo con la explotación de nuevos campos. Las conversaciones con la OPEP han sido positivas y Rusia seguirá hablando con varios productores que no pertenecen al grupo, incluyendo a Kazajistán y México, dijo el ministro.
Bolsas europeas cierran con alzas moderadas por feriado en EU
Las principales bolsas europeas cerraron la jornada de este jueves con alzas moderadas, poco inspiradas ante la ausencia de indicadores importantes y por el día feriado en Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias. AFP Las principales bolsas europeas cerraron la jornada de este jueves con alzas moderadas, poco inspiradas ante la ausencia de indicadores importantes y por el
día feriado en Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias. En la bolsa de Londres el índice FTSE100 avanzó un 0.17%, en Fráncfort el Dax subió un 0.25% y en París el CAC 40 ganó un 0.29 por ciento. La misma tendencia siguió el parqué de Madrid, donde el Ibex 35 subió un 0.34% así como el FTSE Mib de Milán, que cerró con un alza de un 0.19 por ciento.
BOLSAS LATINO AMERICANAS
30
Bolsas de Asia caen por espectro de alza de tasas en EU; dólar sube
Los mercados asiáticos cerraron operaciones con alzas, impulsadas por un repunte de Wall Street mientras el dólar mantenía su fortaleza frente a otras monedas. Reuters La mayoría de las bolsas de Asia caía este jueves luego de que unos datos económicos optimistas reforzaron la perspectiva de una subida de las tasas de interés en Estados Unidos, mientras que la tendencia alcista del dólar continuaba. El índice Hang Seng de Hong Kong caía 0.2 por ciento y el índice surcoreano KOSPI bajaba 0,7 por ciento en medio de un debilitamiento del apetito de los inversores extranjeros. El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes,
se fortalecía 0.1 por ciento a 101.78, cerca del máximo en 13 años y medio de 101.91 que alcanzó el día previo. Frente a la moneda japonesa, el dólar sumaba 0.1 por ciento a 112.650 yenes. El euro caía 0.1 por ciento a 1.0543 dólares, luego de retroceder hasta 1.0526 unidades el miércoles, su menor nivel desde diciembre del 2015. Los precios del petróleo operaban estables en medio de la incertidumbre sobre un recorte previsto de la producción de crudo que sería impulsado por la OPEP en su reunión del 30 de noviembre. Los futuros del petróleo en Estados Unidos ganaban tres centavos, a 47.99 dólares por barril, y el crudo Brent de Londres cotizaba con escasa variación, a 48.95 dólares por barril.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 25 de Noviembre del 2016
Hallan dos ejecutados en Toluca
Rescata PGJEM a 5 víctimas de secuestro
llazgo fue realizado alrededor de las 08:00 horas por vecinos de la Colonia Jardines de la Crespa, en un camino de terracería cercano a un campo de cultivo de maíz. Los cuerpos de un hombre y una mujer estaban en el interior de una Jeep Cherokee blanca, con placas de circulación PGK 4181 del Estado de Michoacán. Redacción Ciudad de México.- Dos personas ejecutadas fueron localizadas dentro de una camioneta en Toluca, en el Estado de México. De acuerdo con fuentes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, el ha-
Según las fuentes consultadas, habitantes escucharon detonaciones de armas de fuego. Al lugar arribaron Agentes de la Policía Investigadora y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), quienes continúan realizando las primeras diligencias.
Echa carreras y choca contra poste en VC
Por Gerardo Olvera
Ciudad de México.- El conductor de un Mini Cooper se estrelló contra un poste de electricidad luego de echar carreras con otros automovilistas.
Por Montserrat Peñaloza Ciudad de México. En cinco hechos diferentes la Procuraduría General de Justicia del Estado de México rescató al cinco víctimas de secuestro y detuvo a nueve presuntos responsables en el Valle de México. Durante los últimos 13 días de noviembre la Procuraduría Estatal realizó labores de inteligencia para ubicar cuatro casas de seguridad y salvar al mismo número de víctimas que fueron secuestradas. Mientras que en un quinto caso, la víctima fue encontrada minutos después del presunto secuestro, mientras era transportado por su captor.
El percance ocurrió alrededor de las 15:30 horas sobre la esquina de la calle Sur 81 y Avenida del Taller, en la Colonia Aarón Saenz, Delegación Venustiano Carranza. Según testigos, el Mini Cooper circulaba desde Calzada de La Viga, a exceso de velocidad, y sobre el carril confinado del Trolebús.
Un vendedor de periódicos, al ver el auto aproximarse hacia su puesto, se arrojó a un costado y resultó ileso.
Al llegar al cruce de Sur 81 y Av. del Taller, el conductor perdió el control del mini cooper, se subió a la banqueta y se estrelló contra un poste, el cual está a punto de caer.
Tras el choque, el ocupante del mini cooper y una mujer que lo acompañaba descendieron del vehículo, tomaron una maleta y abordaron un automóvil rojo para escapar.
El primer caso fue registrado el 10 de noviembre cuando una bebe de 3 años fue retenida por una banda de sujetos originarios de Oaxaca y vecinos de las víctimas que vivían en el Municipio de La Paz; sin embargo sólo pudo ser detenido uno de los captores. El 12 noviembre en el Municipio de Ecatepec, una menos
de 13 años fue secuestrada por unos sujetos, mismos que amenazaron a los padres que de no entregar una fuerte suma de dinero, sacarían a la adolescente. Con labores de inteligencia la PGJEM en compañía de la Secretaría de la Defensa Nacional pudo ubicar la casa de seguridad que se ubicaba en Tulpetlac, cerca de donde vivía la menor. El tercer caso tuvo lugar el 16 noviembre cuando un joven de 17 años fue reportado secuestrado en el Municipio de Cuautitlán. Con los datos aportados por la familia las autoridades pudieron ubicar un vehículo con las características con el que presuntamente había sido raptado. Dicho vehículo fue interceptado en una revisión en San Andrés Zonayucan, y el joven fue liberado. El 18 de noviembre en el municipio de Nezahualcóyotl un comerciante de 59 años fue reportado por su familia como secuestrado.
Detienen a asaltante en Tepito individuo a bordo de una motoneta Itálika negra, para despojarlo de su cartera que contenía mil pesos en efectivo y documentos personales.
32
Presume red de corrupción en Naucalpan
La víctima, de 41 años, pidió apoyo por lo que policías preventivos de la UPC Morelos, detuvieron al sujeto cuadras adelante. Por Cristina Hernández ciudad de México.- Un hombre fue detenido armado con un cuchillo por asaltar a un transeúnte en calles del Barrio Bravo. El afectado caminaba por la calle Matamoros, cuando se le acercó un
En la revisión preventiva, se encontró la cartera robada y un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros. El probable responsable fue trasladado a Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Cuauhtémoc 2, donde se determinará su situación jurídica.
Caen dos por robar auto en VC
Por Laura Islas Ciudad de México.-A través de un video difundido en redes sociales, Ricardo García García, quien se identifica como inspector en jefe activo en la Policía de Naucalpan, denuncia la existencia de una red de corrupción en esa dependencia. En la grabación, con alrededor de cuatro minutos de duración, García acusa al comisario Arturo Rodríguez de encabezar la red de corrupción
Por Cristina Hernández ciudad de México.- Dos sujetos fueron detenidos por la Policía, luego de robarle a un hombre su vehículo en la Colonia Campestre Aragón, Delegación Venustiano Carranza. El lunes, alrededor de las 19:40 horas, el conductor de una camioneta Chevrolet, Trax gris, se encontraba en compañía de su esposa e hija, cuando fue interceptado por los dos sujetos frente a su domicilio, ubicado en la calle Camino del Esfuerzo, esquina con Camino del Sur. Uno de ellos se colocó en la ventana del
"Quien en repetidas ocasiones ha salido a decir a los medios de comunicación que el tema de la inseguridad y la violencia que se vive en Naucalpan es un caso de percepción, mas no de realidad", señala. En el video, García también hace la invitación a la Policía Estatal de tener un acercamiento directo y también al área de Comunicación Social de Naucalpan para conocer los hechos, en caso de desconocerlos,
conductor, sacó un arma de fuego y le ordenó que bajara del auto. El hombre pidió a los agresores que también dejaran descender de la unidad a su familia, a lo cual accedieron. Una vez, que las víctimas salieron del automóvil, los sujetos huyeron en el vehículo. Vecinos de la zona que se percataron del robo lo reportaron a la línea de emergencia 066. Minutos después, acudieron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local quienes iniciaron la búsqueda de la unidad robada.
y señala que realizará hoy una conferencia de prensa a las 15:00 horas donde presentará pruebas. "La finalidad es denunciar de manera directa entre los ciudadanos y los medios de comunicación la red de corrupción que tiene en Naucalpan el comisario Arturo Rodríguez García.
e informarlos al Alcalde Édgar Olvera. Al respecto, Arturo Rodríguez, comisario de Naucalpan, señaló que la acusación es parte de una campaña de desprestigio de Ricardo García García y Román García García, quienes son policías en activo.
Se resignan en Ceda frente a inseguridad
33
Tienen mariguana 80% de narcomenudistas
por Cristina Hernández Por Antonio Nieto Ciudad de México.- Comerciantes de la Central de Abasto (Ceda) se resignaron a la inseguridad que viven a diario. La noche del martes pasado, un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos, luego de salir de un festejo en una de las naves del mercado. Tanto las víctimas como los agresores iban armados, según la indagatoria de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ). Un día después, los vendedores se toparon con otro muerto, pues en la zona de abarrotes fue hallado el cadáver de un joven, de entre 30 y 35 años de edad, según mencionaron.
De acuerdo con la indagatoria FIZP/ IZP-3/UI-3S/D/604/11-2016, fue encontrado en la nave G; se ignora el motivo del deceso y aparentemente era un individuo en situación de calle que dormía ahí. "Pocos van a decir que tienen miedo, total, gracias a Dios a mí no me ha pasado nada, pero la cosa está dura y si uno vive con miedo, imagínese, mejor le chambeamos", admitió Raymundo, quien tiene 40 años como comerciante de cereal y galletas. Justo el martes, la Ceda cumplió 34 años y según información de la Unión de Comerciantes -entregada a sus agremiados en forma de boletíntiene a 90 mil personas empleadas y comercia 120 mil toneladas de comida todos los días.
Ciudad de México.- Del total de remisiones por narcomenudeo que ha realizado la Secretaría de Seguridad Pública en lo que va del año, más del 80 por ciento ha sido por mariguana. De acuerdo con datos de la corporación, el 83.6 por ciento de los detenidos poseían mariguana, seguida de la cocaína con un 14 por ciento. Además, el 78 por ciento se generaron en las cinco delegaciones: Iztapalapa, con el 24 por ciento; Coyoacán, con 20 por ciento; Cuauhtémoc, 16 por ciento; Venustiano Carranza, 10 por ciento; y Gustavo A. Madero, con 8 por ciento. De los detenidos, dos terceras partes tienen 27 años de edad mientras una tercera parte está en el rango de los 18 a los 22 años. Del conjunto de los remitidos, solo 4.1 por ciento son mujeres. Las detenciones más recientes fueron en las Delegaciones Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, donde se aprehendieron a cuatro hombres y una mujer. Primero, derivado de la petición, policías preventivos desplegaron un dispositivo en la Colonia Doctores y tras un recorrido por la calle Niños Héroes detectaron a una mujer, de 33 años, con una bolsa de plástico.
De acuerdo al reporte policial, al requerirla para una revisión preventiva, se le encontraron en el interior de la bolsa 89 pequeños envoltorios blancos con polvo blanco con las características de la cocaína, por lo que fue detenida y puesta a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Cuauhtémoc 2. En otra acción, policías de la SSPCDMX observaron a dos hombres en actitud sospechosa, al realizar su recorrido de vigilancia por la calle Oriente 85, Colonia Mártires de Río Blanco, Delegación Gustavo A. Madero. Los policías se aproximaron a los jóvenes, y luego de una revisión preventiva, se encontraron 27 envoltorios de papel aluminio los cuales contenían una sustancia sólida, al parecer cocaína en piedra. Los dos jóvenes, de 19 y 24 años de edad, fueron detenidos, y trasladados, junto con la droga, a la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Narcomenudeo. Simultáneamente, en Periférico, en la Colonia CTM Atzacoalco, se aseguró a un joven de 22 años y otro de 36, así como 20 envolturas de papel de color negro con sustancia sólida con características de cocaína, 80 bolsas plástico con hierba verde y aproximadamente medio kilo del mismo vegetal con las características propias de la mariguana.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 25 Noviembre del 2016
Transición de con camión bomba en Irak Trump, un circo.- NYT
Al menos 80 muertos tras atentado gasolinería con un restaurante adyacente donde numerosos fieles iraníes descansaban tras regresar de un peregrinaje a Arbaeen, en la ciudad sagrada chií de Kerbala.
Redacción Estados Unidos.- The New York Times señaló en su editorial que la transición al poder del Presidente electo Donald Trump ha sido un circo, con una colorida y ecléctica multitud de seguidores en busca de un empleo.
Estadounidense de Niños, pero que pasó una cantidad considerable de tiempo insistiendo en que no apoya al Common Core, una iniciativa de educación que establece los conocimientos en lenguaje y matemáticas que todo estudiante debe poseer para alcanzar la universidad, apunta el rotativo.
Los últimos ganadores en la "feria del empleo" del republicano son la Gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, Betsy DeVos y Ben Carson, quien según el diario posiblemente será nombrado en breve.
Aunque no hay una receta perfecta para conformar un gabinete, indica el NYT, la mayoría de los presidentes entrantes han buscado un equilibrio geográfico y en los últimos años, de género y diversidad racial.
El grupo yihadista ISIS reivindicó el atentado, según el centro estadounidense de vigilancia de sitios yihadistas, SITE.
Nikki Haley, elegida por Trump para ser Embajadora ante las Naciones Unidas, es Mandataria de Carolina del Sur y posee cero experiencia en política exterior.
Reúnen fondos para recuento en Wisconsin
Carson, que se espera conduzca el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, es un famoso neurocirujano que fue demolido por Trump en las primarias republicanas, y cuya única experiencia con la vivienda parece ser que él es dueño de una casa,
Tampoco hay un orden en particular en el que se supone que los miembros del gabinete deben ser nombrados, aunque los presidentes electos han buscado proclamar los altos cargos de la política exterior y la defensa con bastante prontitud, argumenta el medio neoyorquino.
Agencias Hilla.- El estallido de un camión bomba en una gasolinería de al-Hilla, al sur de Bagdad, causó la muerte de al menos 80 personas, dijeron fuentes policiales y médicas iraquíes, y el grupo extremista ISIS se atribuyó la responsabilidad por el atentado. El ataque suicida se produjo en una
"Al menos 70 personas murieron, incluidos al menos 10 iraquíes y el resto, iraníes", declaró Falah al Radhi, jefe de seguridad del consejo provincial de Babilonia, tras el atentado que se produjo en la localidad de Shomali, a 120 kilómetros de la capital iraquí.
La candidata verde busca conseguir otros 2 millones de dólares para pedir recuentos en Michigan y Pennsylvania, antes de que se cumpla el plazo para presentar solicitudes la próxima semana.
Reuters Milwaukee.La candidata presidencial del Partido Verde de Estados Unidos, Jill Stein, rebasó su meta de recaudar 2.5 millones de dólares (recaudó 2.7 millones) para pedir un recuento de la votación en Wisconsin. El estado es uno de tres donde Stein quiere que haya una auditoría de los resultados de la elección presidencial, anunció su campaña.
estadísticas.
Expertos electorales han identificado a Wisconsin, Michigan y Pennsylvania como estados con anomalías
"Merecemos elecciones en las que podamos confiar", agregó la campaña de Stein. El Presidente electo republicano Donald Trump venció por un estrecho margen a la demócrata Hillary Clinton en esos tres estados en las elecciones del 8 de noviembre, pese a que las encuestas mostraban que sería la candidata demócrata la que vencería.
Y Betsy DeVos, la futura Secretaria de Educación, es una rica donante republicana que lidera el grupo de defensa de la Federación
En ese sentido, el republicano se apresuró a elegir al Teniente General Michael Flynn como Asesor de Seguridad Nacional y a Mike Pompeo como Director de Inteligencia Central; aunque aún no define al Secretario de Estado ni de Defensa.
Colombia y FARC firman nuevo acuerdo de paz
Reuters Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, firmaron el jueves un acuerdo de paz que fue modificado pero excluye cambios exigidos por la oposición política, luego de que el pacto original fuera rechazado en un plebiscito.
desplazados.
teatro de Bogotá en medio aplausos y gritos de "sí se pudo", marca el inicio de la cuenta regresiva para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dejen las armas en seis meses y sus siete mil combatientes formen un partido político para acabar el conflicto que dejó 220 mil muertos y millones de
Ampliarían concepto de foráneo criminal Redacción Wa s h i n g t o n . Una propuesta para modificar la tipificación de "extranjero criminal" en Estados Unidos podría afectar a los extranjeros que residen legalmente en el país y a los visitantes, de acuerdo con The Hill.
Pese a que las manos de Kobach tapaban un poco el documento, las dos primeras secciones del mismo quedaron al descubierto. La primera
Nicaragua emite alerta de tsunami tras terremoto
EFE
La sobria ceremonia, que se desarrolló en un
El Secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, conocido por su línea dura en migración, fue fotografiado el fin de semana mientras salía de una reunión con el Presidente electo Donald Trump. Entre sus manos la cámara captó un documento titulado "Propuesta para los primeros 365 días en Seguridad Nacional de Kobach". El Secretario es considerado una de las opciones para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional federal (DHS, por sus siglas en inglés).
35
Managua.-El gobierno de Nicaragua emitió una alerta de tsunami, tras el terremoto de magnitud 7.2 en la que sacudió la costa del Pacífico nicaragüense y que se sintió también en los países vecinos, informó una fuente oficial. El movimiento telúrico ocurrió a las 12.45 hora local, al oes-
te de las costas de Jiquilillo, en el Pacífico norte de Nicaragua, según las autoridades. Desde El Salvador se reportó que el terremoto tuvo su origen frente a las costas de Usulután, a 100 kilómetros de la capital salvadoreña y a 33 kilómetros de profundidad.
Admite RU pérdidas por Brexit EFE
trata sobre prohibir la tenciales terroristas y más polémica, sobre de un número récord criminales".
entrada de pola segunda, la la deportación de "extranjeros
Puesto que no todo el documento quedó a la vista, no es claro si las propuestas que eran legibles se desarrollan en profundidad en otra parte del texto, que no se ha hecho público formalmente. Sin embargo, en la parte que habla sobre deportaciones, es legible una línea que dice "los extranjeros criminales, como cualquier extranjero arrestado por cualquier crimen, y cualquier pandillero".
Londres.-El Reino Unido admitió hoy que la economía crecerá menos y se endeudará 122 mil millones de libras (143 mil millones de euros) más de lo previsto de aquí a 2020 como consecuencia del voto por salir de la Unión Europea (UE) en el referéndum del 23 de junio. El Ministro de Economía, Philip Hammond, difundió las últimas previsiones económicas al hacer su Declaración de Otoño en la Cámara de los Comunes, en la que presentó también el presupuesto preliminar para el ejercicio 2017-18 (de abril a abril), que incluye un aumento del gasto en infraestructuras a fin de estimular la economía. En conjunto, el Reino Unido crecerá esta legislatura 2.4 puntos por-
centuales menos de lo que podría haberlo hecho si hubiera optado por quedarse en la UE, según datos de la Oficina de responsabilidad presupuestaria (OBR, en inglés), que supervisa las finanzas públicas. Además, el déficit del presupuesto aumentará en los próximos cinco años hasta ese total acumulado de 122 mil millones de libras, en lugar de alcanzarse un superávit de 10 mil 400 millones de libras (12 mil 200 millones de euros) en 2019-20, como había previsto el anterior Gobierno, también conservador.
Deja coche bomba en Turquía 2 muertos El Gobernador de Adana, Mahmut Demirtas, señaló en un comunicado de prensa que un vehículo lleno de explosivos estalló cerca de la entrada a la oficina del Palacio de Gobernación a las 8:05 hora local. EFE Adana.- Dos personas murieron y 21 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba cerca de la sede del Gobierno Regional de Adana, en el sur de Turquía, informaron autoridades locales.
La nota agrega que las autoridades creen que el ataque fue perpetrado por una mujer. Los dos muertos son un jardinero del recinto y otro hombre empleado por Gobernación, ambos contratados de forma temporal.
EFE
Evacuan a 60 mil por incendios en Israel
Más de 60 mil personas fueron evacuadas hoy de Haifa, al norte de Israel, por un incendio que se ha extendido a varios barrios de la ciudad, en un caso que indagan los servicios secretos. Al menos once barrios están afectados por el fuego en Haifa, que comenzó hoy en una zona boscosa en la parte suroeste.
Redacción
El día de hoy, un conmovedor mensaje publicado en su cuenta de Facebook, hace referencia a los ocho años que han pasado sus hijas Sasha y Malia, quienes al igual que el presidente se despiden de cada uno de sus rincones favoritos de la que fuera su residencia durante los últimos ocho años. El día de hoy mi familia se unirá a los estadunidenses de todo el país para sentarnos juntos y dar gracias por lo bueno en nuestras vidas”, aseguró el presidente tras agregar que está será la última ocasión que la familia Obama se sienta a la mesa en la Casa Blanca para dar gracias. Para mí, esta casa ha servido como telón de fondo a los tiempos y situaciones difíciles que suelen carac-
El incendio obligó a desalojar los dos campus universitarios en las colinas del monte Carmel: la Universidad de Haifa y el politécnico Tejnión. terizar la presidencia, pero también ha sido la casa – es donde Michelle y yo hemos visto a nuestras hijas crecer en las graciosas, inteligentes, humildes y extraordinarias jóvenes que son hoy”, continuó Obama en su publicación. Sasha y Malia quienes llegaron a la edad de siete y diez años respectivamente han crecido entre los muros de la Casa Blanca durante los últimos años, y ha aprendido el valor del trabajo y la humildad a pesar de ser hijas del presidente de los Estados Unidos. Al día de hoy, Malia tiene 18 mientras que su hermana menor, Sasha tiene 15 años de edad. El día de hoy los estadunidenses celebran el día de Acción de Gracias, en el que agradecen y hacen recuento de las bondades que les han ocurrido durante el año, mientras comparten con amistades y familia.
judíos. Los servicios de emergencia han prestado asistencia a unas 60 personas, afectadas en su mayoría por inhalación de humo. El incendio de Haifa se suma a una cadena de fuegos desatada el martes que ha cortado carreteras y ha causado importantes daños materiales.
Obama dirige su último mensaje de Acción de Gracias a sus hijas Washington.El presidente estadunidense tiene un último mensaje que dirigir en la Oficina Oval, con motivo del día de Acción de Gracias, tras haber perdonado la vida a unos pavos el día de ayer en la Casa Blanca.
36
Fuentes policiales informaron que hasta ahora se ha evacuado a miles de personas de los barrios de Denia, Ramot Sapir, Ramat Jen, Ahuza, Romema, Ramat Eshkol, Beguin y Ramat Golda, en los que se han registrado cuantiosos daños materiales. "Hemos evacuado a 60 mil habitantes, no tiene precedentes", contó Yona Yahav, Alcalde de una ciudad, donde conviven árabes y
Hoy se detectaron varios focos en los cruces de Shaar Hagay (acceso a las montañas que conducen a Jerusalén), las localidades de Rishón Letzión, Modiín y Cesarea, el asentamiento judío de Talamón, y los alrededores de la ciudad árabeisraelí de Um El Fahem. En días anteriores, el fuego afectó al menos a otras cuatro localidades israelíes, entre ellas la histórica Zijrón Yaacov, entre Tel Aviv y Haifa.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 25 de Noviembre del 2016
Se dan con todo y empatan en el Azteca
Son 'Big Ben' y Brown mucha pieza
condición de local tardó varios minutos en asentarse en la cancha, pero de a poco corrigió sus imprecisiones para hacer que el balón fluyera a velocidad. William da Silva se convirtió en una pesadilla por la zona de la derecha, caracoleando, llevándose por delante a sus marcadores y las Chivas comenzaron a sufrir.
Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- El América, de Ricardo La Volpe, mantuvo el invicto, sólo que el empate 1-1 que firmó en la Ida de Cuartos de Final en el Clásico Nacional ante Chivas, le supo a poco, por todo el desgaste y las opciones de gol que no concretó. Y aunque el técnico de las Águilas bajó toda la corte celestial para protegerse de la mala vibra que le mandan a su equipo, sus rezos funcionarios a medias, porque el conjunto tapatío se llevó como ventaja un gol de visitante, que podrías darle el pase en caso de prevalecer la igualada en la Vuelta, ya sea 0-0 ó 1-1. Un América obligado a hacer valer su
Fue como si el frío que azotó el Estadio Azteca, también terminará por congelar a los hombres del Rebaño Sagrado, que pronto se desdibujaron en la
Redacción Rostov.- Ben Roethlisberger y Antonio Brown se volvieron a despachar con la cuchara grande frente a los Colts. El "Big Ben" se combinó tres veces con su receptor favorito en la victoria de Steelers 28-7 en el Lucas Oil Field, con lo que confirmaron su paternidad sobre el equipo de Indianápolis.
cancha, con muchas pases fallados. El propio Da Silva, armando una buena pared con Silvio Romero, fue el encargado de abrir el marcador al minuto 23, dejando sin opciones al portero Rodolfo Cota, a quien bombeó ante su salida. Las Águilas fueron mejores, impusieron condiciones y hasta tuvieron la opción de un segundo gol, que no llegó de milagro. Pero como si las profecías del técnico americanista, Ricardo La Volpe, tuvieran que cumplirse, las Chivas encontraron la igualada a través de la vía penal que Edson Álvarez le cometió a Carlos 'Gullit' Peña.
En los últimos tres duelos entre sí, incluido el de ayer, Roethlisberger acumula mil 107 yardas lanzadas, así como 13 espirales a la zona prometida, sin intercepciones; en tanto, Brown, en el mismo periodo, ha recibido 342 yardas y siete touchdowns.
Pittsburgh firmó la tercer conquista al hilo ante los Potros, que extrañaron de más a su pasador estelar Andrew Luck, quien se perdió el juego por una conmoción sufrida el domingo pasado. Scott Tolzien inició en los controles y lo más cerca que pudo poner a su equipo fue a siete puntos, sin embargo, lo que dictó el rumbo del encuentro fueron dos cuartas oportunidades en la zona de gol que no pudieron concretar, con lo que la confianza del mariscal suplente quedó por lo suelos. Prueba de ello fueron dos intercepciones en la segunda mitad, una de Mike Mitchell y otra de William Gay.
Hace Sonora su luchita "En cada Abierto en el que he participado he aprendido algo nuevo, ya sea técnicas, consejos de los grandes de la gimnasia que vienen a competir y una muy buena amistad con ellos", comentó Cerda a CANCHA.
Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- El talento sonorense mandará en el Abierto Mexicano de Gimnasia 2016. Kevin Cerda, Jorge Íñigo y Miriana Almeida serán los representantes tricolores que se hablen de tú a tú con los grandes gimnastas internacionales este fin de semana en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
Los tres tienen algo en común aparte de la gimnasia como deporte. Actualmente, cursan la Universidad en el Estado de Sonora y les ha sido complicado combinar los estudios con el alto rendimiento. Mientras, Kevin encuentra la perfección de la gimnasia en la arquitectura, Jorge halla similitud entre el carácter de un gimnasta y el de un abogado y Miriana eligió administración de empresas para en un futuro ser dueña de un gimnasio.
Abren Cilic y Delbonis Final de la Davis
EFE Ciudad de México.- Marin Cilic, la primera raqueta de Croacia, y Federico Delbonis, el segundo mejor tenista argentino, abrirán este viernes la Final de la Copa Davis entre Croacia y Argentina en Zagreb, según deparó el sorteo celebrado este jueves. El segundo partido, que se jugará también el viernes, será entre el tenista número uno de Argentina, Juan Martín del Potro, y la segunda mejor raqueta croata, Ivo Karlovic. La final continuará el sábado con el encuentro de dobles, entre los croatas Franko
Skugor e Ivan Dodik, por un lado, y los argentinos Leonardo Mayer y Guido Pella, por el otro. El domingo, competirán en individuales Del Potro y Cilic, y luego Karlovic y Delbonis, aunque los jugadores de los partidos del sábado y el domingo pueden ser sustituidos hasta una hora antes del encuentro. "Ambos equipos son maravillosos, tienen excelentes jugadores y excelentes capitanes. Vamos a tener un fin de semana de tenis maravilloso y excitante", dijo el presidente de la Federación Internacional de Tenis, David Haggerty, durante el sorteo.
38
FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES
Se agarran aficionados en el Azteca
Redacción Ciudad de México.- El Estadio Azteca volvió a dar una mala nota. Luego del comportamiento de un sector de la afición en el 'Mon-
Futbol mexicano / Ida
Chivas en la Ida de Cuartos de Final, fanáticos de ambos conjuntos se enfrascaron en una gresca entre ellos y con elementos de la Policía, de acuerdo a videos publicados por el periodista John Sutcliffe y TVC Deportes.
Futbol mexicano / Vuelta day Night', donde gritaron 'Ehhh putooo', además de molestar con un láser al QB de Texanos, hoy se dio una bronca en el Coloso. Tras el 1-1 entre América y
Un aficionado fue empujado y cayó un par de filas más hacia abajo en una de las plateas del inmueble, mientras la Policía intentaba calmar los ánimos.
39
40
Ni siquiera se saludan Rosberg y Lewis
Massa: "Estoy muy feliz y orgulloso de mi carrera" de todo lo que ha hecho en estos 17 años."Estoy muy feliz y orgulloso de mi carrera, incluso aunque me faltó un punto para ganar el título. Estoy orgulloso de todo lo que pasé, de todo lo que trabajé, y esa es una sensación increíble", comentó Massa. Por Marco Canseco
AP Abu Dhabi.- Lewis Hamilton y Nico Rosberg ni siquiera se dan la mano. Los pilotos de Mercedes, con el título de Fórmula Uno en disputa, mostraron el jueves su espíritu competitivo al ignorar la solicitud de los fotógrafos "para ponerse de pie y estrecharse las manos'' antes de su conferencia de prensa previa al Gran Premio de Abu Dhabi. En su lugar, ambos metieron las manos en sus bolsillos antes de tomar asiento para responder a las preguntas. Un Hamilton que busca defender su cetro y un Rosberg en pos de su primero se niegan a ceder terreno antes de la carrera del domingo. Rosberg tiene una ventaja de 12 puntos y es el favorito para asegurar el campeonato. Necesita únicamente finalizar entre los tres primeros, incluso si Hamilton obtiene el triunfo, para coronarse. "Eso no me va a hacer ir más rápido, ponerme a pen-
sar en lo que podría o no suceder'', dijo el alemán, quien ha quedado segundo detrás de Hamilton las últimas dos temporadas. "Es la tercera vez que el título se define hasta el final. Ahora estoy más relajado". Cuestionado sobre cómo enfrentará la carrera decisiva, Rosberg no se reservó nada. "Voy a ir a la pista y ganar, y hacer lo que sea necesario para conseguirlo'', dijo antes de aclarar "dentro de los límites aceptables''. El respeto mutuo, sin embargo, permanece luego que han competido el uno contra el otro desde la adolescencia. "Lo que conservamos de esa época es el respeto, y eso nunca se perderá. Eso nos ha ayudado con los años'', dijo Rosberg. "Generalmente es una relación neutral, pero desde luego que es un ambiente complicado''. Sin embargo, tres años de competir por el título entre ambos, ha desgastado la relación que solían tener.
Abu Dhabi.- Felipe Massa disputará su última carrera de Fórmula 1 en el circuito de Yas Marina. El brasileño se va y lo hace orgulloso
"Ojalá que pueda sentir lo mismo aquí, porque es un sentimiento y una emoción muy especial. Estoy feliz por todo lo que hice y aprendí, incluso de las situaciones difíciles", añadió el de Sao Paulo.
Button: "Mi año en Brawn fue memorable, se lo contaré a mis nietos"
Por García
Miguel
Angel
Abu Dhabi.- Al margen de los dos candidatos al título mundial, Nico Rosberg y Lewis Hamilton, los otros dos protagonistas del fin de semana serán Felipe Massa y Jenson Button. Ambos dejarán la Fórmula 1 después de 17 años. El inglés echó la mirada atrás y e le escapó una sonrisa. "Me voy de la F1 contento con todo lo que he logrado y sabiendo que mi vida comienza ahora de verdad", dijo."Ha sido un camino bastante largo desde los ocho años hasta ahora. Llevo compitiendo en automovilismo desde entonces, y todo lo anterior a la Fórmula 1 fue un trabajo que hice para llegar aquí. Cuando llegas, con todos tus sueños, esperas ser alguien y poder dejarlo con buenos recuerdos. Y creo que es algo que yo he conseguido
estos 17 años de competición", recordó. Button reconoció que cumplió mucho sueños en la F1, como el de correr con dos de las escuderías más míticas, Williams y McLaren, y por supuesto, el de ser campeón del mundo. "Tengo muchos recuerdos emocionantes, muchas cosas que han cambiado mi vida, cosas buenas, cosas malas y me voy con un título mundial, lo cual es una sensación muy especial.
Checo Pérez: "El único que puede perder el Mundial es Rosberg" de rendimiento".
Por Marco Canseco Ciudad de México.- Un 'Checo' Pérez feliz se dispone a acabar la que ya es la mejor temporada de su vida, al borde de los 100 puntos en la clasificación y séptimo, sólo por detrás de los pilotos con los coches pudientes. Ve a Nico Rosberg como el gran favorito este fin de semana, pero no cierra la puerta a una posible sorpresa. ¿La mejor temporada en F1?: "De momento sí, sin duda, pero espero poder mejorarla en el futuro. Ha sido un año increíble, con grandes momentos. Si miro atrás, creo que al coche no podría haberle sacado ni una pizca más
Mejorar en 2017: "Con el cambio de reglamento es como una moneda al aire y, si puede haber un año de sorpresas, ese es el próximo. Creo que podemos hacerlo mejor que este año".El mejor momento: "Podría decir el podio de Mónaco, algo que siempre soñé desde pequeño y además en unas condiciones difíciles con la lluvia. Pero mirando todo el fin de semana, el de Bakú, es el mejor. Fui segundo en la calificación, salí séptimo por una sanción y regresé al podio. En términos de pilotaje, ese fue el mejor momento".El asunto con Hawkers: "No voy a volver a trabajar con ellos. Ayer rompimos definitivamente la relación comercial. Me han propuesto hacer una fundación con mi nombre, pero he dicho que no. Yo ya tengo una fundación y si ellos quieren hacer una para causas solidarias me parece bien, pero a mí no me necesitan para nada".
Sainz: "Sé que en el equipo están muy contentos conmigo" Por Marco Canseco Ciudad de México. Carlos Sainz disputará este fin de semana por segunda vez el Gran Premio de Abu Dabi. Confía en hacerlo bien en la última carrera del año. Poca presencia en los medios. "Yo sé que en el equipo, yo a nivel personal y en mi entorno, los que me tienen que importar, están muy contentos y me lo han dicho. A nivel prensa internacional que no se hable de ello me importa bien poco porque sé que la Fórmula 1 y la gente que sabe de este deporte lo ha visto más que bien, mejor que suficiente". En el equipo valoran su trabajo. "En Brasil había un Toro Rosso que el sábado clasificó a dos segundos y medio de la gente de cabeza en un circuito de 1 minuto 11 segundos. En un
41
No habrá Gran Premio de Alemania en 2017 DPA
Ciudad de México.- El Gran Premio de Fórmula 1 de Alemania se caerá del calendario oficial de 2017, según aseguró la revista alemana 'Auto, Motor und Sport' a través de su página web. La publicación señaló que, de acuerdo con información facilitada por los equipos, la carrera no está en la actualidad incluida en el calendario después de ser incorporada en la lista provisional, donde figuraba que se celebraría el 30 de julio del próximo año en el circuito de Hockenheim. El programa de carreras para 2017 será aprobado oficialmente la próxima semana por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). De acuerdo con la revista, la
En el equipo la gente sí que lo vio, a lo mejor otros no... la gente que me importa y sí que entiende de esto sí que lo ve".Circuito complicado para el Toro Rosso.
En los últimos años, los organizadores de Hockenheim y de Nürburgring atravesaron por problemas financieros. De hecho en el año 2015 tampoco se celebraron carreras en los circuitos alemanes. Una vez descartado Hockenheim, el calendario para 2017 incluirá un total de 20 carreras que se iniciarán el 26 de marzo en Australia y culminarán el 26 de noviembre en Abu Dabi.
Vettel: "En Ferrari no podemos estar orgullosos de este año" Por Marco Canseco
Ciudad de México.- La temporada de Ferrari y de Sebastian Vettel ha sido decepcionante. El año pasado, el alemán se impuso en tres grandes premios, algo que no han podido repetir este año a pesar de que el objetivo durante la pretemporada era optar al título esta temporada.Siguen trabajando en crear un coche ganador. "Estamos muy comprometidos con lo que estamos haciendo, estamos trabajando muy duro.
circuito de 1 minuto 30 hubiese sido 3 segundos y medio, pero luego en carrera llevé casi el mismo ritmo que un Ferrari y que los Red Bull cuando llevaban la misma rueda que yo, y solo a medio segundo de los Mercedes por vuelta.
carrera de Hungría, se adelantará al 30 de julio.
Evidentemente, queríamos más este año pero por diferentes motivos no se ha podido dar. En general, el coche ha dado un paso adelante con respecto al del año pasado". No pueden estar orgullosos de la temporada. "Nuestro rendimiento ha sido
mejor del que muestran los resultados, pero las circunstancias no fueron las mejores. De todas formas, no podemos estar orgullosos del año que hemos hecho porque empezamos la temporada con la intención de luchar por el campeonato".Coches del año que viene. "Los coches del próximo año serán un enorme desafío para todos los equipos. Habrá tantos cambios que tendremos que preparar bien los coches.
42
Circuito Yas Marina
43
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 25 de Noviembre del 20116
Estrena novia Cristiano Ronaldo
Extraña Gaga vida sin fama
un restaurante de comida japonesa cercano al Estadio Santiago Bernabéu. Desde la ruptura entre Ronaldo y la modelo rusa Irina Shayk, hace casi dos años, al futbolista se le ha relacionado con varias chicas sin que existan pruebas de una relación.
Por Salvador Franco Ciudad de México.- Cristiano Ronaldo fue fotografiado besándose en Euro Disney, en París, con la modelo Georgina Rodríguez. Las imágenes se publicaron en la revista Hola, la cual asegura que la pareja tiene unos meses saliendo. Ronaldo y Georgina fueron fotografiados por separado el mes pasado al salir de
La publicación española presentó este miércoles las fotos tomadas en Disney y aseguró que la pareja acudió al parque de diversiones en compañía del jugador Miguel Paixao, amigo íntimo de Rolando, y su novia. Las imágenes de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez abrazados y dándose besos parecen confirmar la nueva pareja. En las instantáneas, Ronaldo aparece con lentes de sol, gorra y capucha.
Redacción Ciudad de México.- Lady Gaga confesó entre lágrimas que extraña la vida sin fama, durante su participación en el programa CBS Sunday Morning, el cual será transmitido este domingo en Estados Unidos. Durante la conversación, grabada este jueves junto al anfitrión Lee Cowan en el restaurante Joanne Trattoria y en el monumento Strawberry Fields de Central Park, la cantante contó que extraña conversar sobre la vida con personas comunes y desconocidas. "Soy consciente de que una vez que cruzo esa línea de la
propiedad, ya no soy libre. Tan pronto como salgo al mundo, le pertenezco, en cierto modo, a todo el mundo. Es legal seguirme. Es legal acecharme en la playa. Y no puedo llamar a la policía ni pedirles que se vayan. "Extraño a las personas. Echo de menos, ya sabes, ir a cualquier parte y conocer a una persona al azar y decir: 'Hola', y tener una conversación sobre la vida. Amo a la gente", expresó entre lágrimas, dijo la intérprete. Lady Gaga y Cowan también hablaron de su nuevo álbum, Joanne, que, según la estrella, es un material más personal y diferente de lo que la mayoría de la gente llegó a escuchar de ella.
Emily Ratajkowski hace 'topless' en Tulum
46
Regresa vigilada estrella de Trump tillazos el mes pasado, y está bajo la custodia de dos oficiales de la Policía de Los Ángeles y una patrulla, informó el portal TMZ.
encuentra disfrutando de sus vacaciones a Tulum junto a un grupo de amigas y no dudó en hacer topless en las paradisíacas playas mexicanas para lucir un bronceado perfecto. La también actriz de origen británico, considerada una de las mujeres más sexys del mundo, calentó las redes sociales al presumir de su cuerpo en las cálidas aguas de Quintana Roo. Emily fue captada luciendo sólo la parte de abajo de su traje de baño. En las imágenes también parece estar consciente de que hay paparazzis presentes sacándole fotos, pero ella no muestra signos de molestia. Ratajkowski compartió con sus más de 9 millones de seguidores un clip donde baila muy sexy.
Redacción Ciudad de México.- La modelo estadunidense Emily Ratajkowski se
Redaccion Ciudad de México.- Con protección las 24 horas por parte de agentes policiales, regresó la estrella de Donald Trump al Paseo de la Fama, en Hollywood. La estrella fue reconstruida, luego de que la destruyeran a mar-
Adicionalmente se pondrá una cámara cerca, en la entrada de un centro comercial, para poder monitorear que los vándalos no dañen la estrella. El pasado miércoles 26 de octubre, la estrella fue destruida y se detuvo como responsable a James Otis, quien por el delito de vandalismo enfrenta tres años de prisión.
Falleció el actor Peter Sumner
Cuando estás demasiado entusiasmada con las vacaciones", escribió en la publicación.
Notimex Ciudad de México.- El actor australiano Peter Sumner, quien interpretó al teniente Pol Treidum en la primera película de Star Wars, falleció a los 74 años luego de una larga enfermedad, informó el diario The Sydney Morning Herald. Sumner fue el único australiano del reparto en dicho filme en el que dio vida a un agente de seguridad de la Estrella de la Muerte y sólo estuvo dos días en el set de rodaje bajo las órdenes de George Lucas en 1977. "Él era mejor conocido por ‘Star Wars’ y ‘Play School’, pero hizo mucho más", dijo su esposa Lynda
Stoner al diario. "Realizó muchas obras de Shakespeare en el escenario, hizo giras con David Williamson, hizo muchos shows para ABC con Jacki Weaver, Cornelia Frances y otras personas, hizo muchas comedias, hizo muchos dramas. En los años 70 apenas salía del ABC haciendo un espectáculo u otro". En Star Wars, Pol Treidum se da cuenta de que dos stormtroopers no están en las posiciones y dice su única frase dentro del filme: "TK-421, ¿por qué no estás en tu puesto?", para posteriormente recibir un golpe de Chewbacca.
Regresa Cruise a la pantalla grande encarnando al ya famoso personaje, que es todo un experto en artes marciales, manejo de armas, excelente piloto y maestro en escapes, tal como lo plasmó el escritor Lee Child en su novela "Un Disparo", best seller que ha vendido más de 100 millones de libros en el mundo.
Notimex Ciudad de México.- Sin Regreso es el título de la nueva cinta protagonizada por Tom Cruise, quien personificando al policía militar en retiro que causó furor en 2012, ahora vuelve con su peculiar manera de impartir justicia con esta historia que se estrenará este viernes en cines del País. Por tal motivo, la víspera en la sala VIP de Cinemex Antara se llevó a cabo la premier del filme, el cual era esperado por los seguidores del actor estadunidense,
47
Llega a México Semana de Cine Ruso
"Me gusta hacer estas películas porque no sólo son divertidas para el público, también lo son para los que las hacemos. En mi caso, trato de hacer todo de la mejor manera y, aunque a veces se corre peligro, tengo el apoyo de un gran equipo", dijo Cruise en la presentación del filme en Europa. Ahora, Jack Reacher (Tom Cruise) regresa a la acción al lado de la Mayor Susan Turner (Cobie Smulders), líder de la antigua unidad militar de Reacher, quien es falsamente acusada de traición.
Envía Rowling libros a niña siria EFE Londres.- La escritora J. K. Rowling envió a Bana Alabed, una niña siria de siete años, un e-book con todos los libros de Harry Potter, después de que la madre mandara un tuit a la autora preguntándole como podía conseguirlos. La madre de Bana gestiona la cuenta de Twitter de la menor (en la que ya cuenta con más de 93 mil seguidores) y donde ha escrito que la pequeña lee para olvidar la guerra. Madre e hija, residentes en la ciudad sitiada de Alepo, vieron una de las películas del famoso mago que les encantó y la progenitora decidió contárselo a Rowling y transmitirle lo mucho que le gustaría a la pequeña leer los libros. La escritora no tardó en responderle.
Redacción Ciudad de México.- Con el fin de tener una mayor vitrina en México, este viernes arranca en Cinépolis la Semana del Cine Ruso, en la cual se proyectarán cintas como El Infame, Pioneros-Héroes y Un Pez Sueño. "Este año celebramos el Año del Cine en nuestro país, y esta celebración contribuyó mucho a lo que hacemos aquí. La idea de celebrar la Semana del Cine Ruso en México apareció durante nuestra conversación con el Embajador de Rusia en México, Eduard Malayán. Su participación jugó un papel muy importante. "Hemos tratado de traer las películas nuevas que fueron hechas este año o el pasado, y también las que fueron ga-
lardonadas con algunos premios, en diferentes festivales nacionales e internacionales", explicó Novozhilov Sergey, Presidente del Festival Abierto Ruso de Cine y Teatro. Entre los invitados al festín fílmico están el director Mijaíl Levitin, quien presentará su película El Infame, mientras que y Antón Bilzho hará lo propio con Un Pez Sueño. Liza Arzomasava, de Vidas Líricas, además de Urshula Malka, quien protagoniza Errantes, serán otras de las personalidades que presentarán los trabajos. Aunque es la primera vez que se realiza en el País, en otros lugares, como Blagoveshchensk y Harbin (China), se llevó a cabo con éxito en el año 2002.
C
artones Periรณdico el Faro
Viernes 25 de Noviembre del 2016