Se reducen al 100 por ciento las muertes en accidentes viales por alcohol en PV... Pág. 05 De febrero a la fecha se disminuyeron los accidentes automovilísticos en un 70 por ciento y se han sancionado a más de mil 700 conductores.
Halla Pemex crudo de “Excelente calidad” en el Golfo de México...
Viene “a puerto” la mejor temporada de cruceros...
El avance de la exploración, confidencial hasta después de aprobada la reforma: experto.
Se espera recibir un total de 120 navíos durante los próximos tres meses.
Pág. 02
Pág. 28
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2209
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 23 de Septiembre embre de 2013
La SAGARPA informó que el Gobierno cuenta con esquemas de cobertura catastrófica
ASEGURAMIENTO DE 12 MILLONES DE HECTAREAS ANTE FENOMENOS CLIMATICOS
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Entró en vigor regulaciones Federales para piscinas Pág.03
Policía preventiva detuvo a dos sujetos y recupero ocho motos y dos rinos del Vallartazo Pág.05 Nayarit Empresarios aplauden el trabajo de RSC como gobernador
Pág.08
Después de las lluvias existen zonas de derrumbe en carreteras de Nayarit: Tapia Miranda Pág. 08 Jalisco Consuman asalto bancario 107; otro más queda en intento Pág.06 Nacional Se desborda presa en Aguascalientes Pág.13 Seguridad Explosión de vivienda deja un muerto y 12 heridos en Pág.30 Neza Negocios Sener abastece a Acapulco de Gas LP en coordinación Pág.26 con PF Las coberturas están dirigidas a los pequeños productores de menos de 20 hectáreas, en el caso de los cultivos cíclicos, y de hasta de 10 hectáreas en los perennes. De esta forma se busca contribuir a que los productores, principalmente aquellos de menor escala y de autoconsumo, puedan recuperar de inmediato su capacidad productiva, una vez superada la emergencia.En ambos casos, tanto para cultivos perennes como cíclicos, el gobierno estatal es el beneficiario de los seguros y el encargado de hacer fluir los recursos hacia los productores.Mediante los esquemas de cobertura, las entidades contarán con recursos para atender a los pequeños productores afectados en sus cultivos, con el fin mitigar los daños ocasionados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel”. Pág.24
Articulistas de hoy:
Millones de personas serán afectadas por el IVA
Pág.26
Internacional Hillary Clinton, de cara al 2016 Pág.32
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Jorge Ramos Andres Oppenheimer *Francisco Garfias * César Cepeda*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1960: Malí se independiza de Francia. La República de Sudán se renombra como Malí después de la retirada de Senegal de la Federación de Malí.
Puerto Vallarta
Lunes 23 de Septiembre
Invertirán 9 mdp para la “temporada baja” Además serán repartidas 3 mil despensas, anunció Ramón Guerrero a empresarios *Prometió casa digna para familias, de muy bajos recursos económicos Ana Margarita Puerto Vallarta. Durante el desayuno con los socios de Coparmex de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, que representa Arnulfo Ortega, Ramón Demetrio Guerrero aseguró que destinará varios millones de pesos, en apoyo a la temporada baja.
“Aquí vamos a apoyar con créditos muy accesibles y dependiendo en algunos caso hasta fondo
Puerto Vallarta. - Héctor Alameda, miembro de la Asociación de Guías Turistas de Puerto Vallarta, aseguró que durante este año, tendrá mejor temporada de cruceros internacionales, aun en comparación
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima
1970: en Malasia, dimite el primer ministro Tunku Abdul Rahman.
1972: en Argentina, el destituido presidente Juan Domingo Perón es excluido por tercera vez desde 1955 de las elecciones presidenciales. 1975: en Estados Unidos, una tal Sara Jane Moore intenta asesinar al presidente Gerald Ford, pero es detenida por un marinero llamado Oliver Sipple. 1980: Irak invade Irán, dando inicio a una guerra entre ambos países. perdido hasta 5 mil pesos. Queremos empujar más, con este Fondo Vallarta, pero que este año, lo estemos arrancando”.
con más despensas. Antes se repartían mil despensas. En esta temporada baja podamos repartir unas 3 mil, o un poco más.
El monto será entre 500 mil pesos y millón de pesos. Estaremos en este mismo año, pudiendo impulsar las becas educativas esteremos entregando durante el mes de octubre. También le he pedido al DIF municipal, que nos apoyen
Además estamos buscando ante el IMSS y diferentes dependencias de gobierno la capacitación permanente para todas aquellas que teniendo empleo, se tiene que ir a descasar, la puedan retener un poco en las empresas.
Viene “a puerto” la mejor temporada de cruceros
Ana Margarita
1965: termina la Segunda Guerra de Cachemira entre la India y Pakistán sobre la posesión de Cachemira, después de que la Organización de las Naciones Unidas ordenara el alto el fuego.
1972: en Chile, el presidente socialista Salvador Allende nacionaliza la empresa multinacional ITT.
“Vamos a arrancar con cerca de 9 millones de pesos, como empleo temporal para reconstruir calles. Esto significa el contratar mano de obra para vallartenses que hoy no tienen un empleo”. ¿Qué estamos haciendo hoy?, se preguntó el presidente, quien a la vez dijo que “en los próximos días estaremos arrancando el programa Fondo Vallarta, el cual hago de su conocimiento que va al apoyo de pequeños empresarios, en donde la mayoría son negocios de familias”.
1964: en Broadway (Nueva York) se estrena El violinista en el tejado.
con el año pasado. “Todo parece indicar que la temporada de cruceros internacionales se va a componer mucho por el municipio de Puerto Vallarta, al menos esperemos que todo mejore durante el mes de septiembre, aunque hasta el momento hemos recibido dos cruceros”. Añadió
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
que la semana entrante esperan tres barcos internacionales. “Entonces de alguna manera no vamos ayudar, porque de ante mano sabemos que vendrá mucho turismo internacional, especialmente de Los Ángeles, California”. “Aunque también tengo entendido que algunos cruceros internacionales, como Disney, no van a concluir la temporada turística, debido a que va a ser canalizado a la ruta de El Caribe durante este año”, expreso al ser entrevistado, en las instalaciones de la API. En los próximos tres meses, esperamos que por lo menos arriben 120 cruceros internacionales por la ruta del Océano Pacífico, es decir, un poca más que en comparación con el año pasado, porque fueron como 78 cruceros en el 2012. “Desde luego que con el arribo de más 100 cruceros internacionales, esperamos tener un excelente cierre del año, en el municipio de Puerto Vallarta, porque estaríamos hablando de más de 100 mil visitantes”.
Compra: 12.45
Compra: 12.29 Compra: 16.13
Venta: 13.05
Venta: 12.64
Venta: 17.63
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1985: en Nueva York (Estados Unidos) se firma el Acuerdo del Plaza. 1989: en Carolina del Sur (Estados Unidos), el huracán Hugo llega a la costa. 1990: Turgot (asteroide 10089): asteroide descubierto por Eric Elst. 1990: en Pekín (República Popular China) comienzan los XI Juegos Asiáticos.1 1991: en la Librería Huntington se exhiben por primera vez en público los manuscritos del mar Muerto. 1991: en Santiago de Chile los presidentes Aylwin (de Chile) y Salinas de Gortari (de México), firman un Tratado de Libre Comercio, que da paso a un proceso económico sin precedentes en Iberoamérica. 1993: en Sujumi (Georgia) un Tu-154 de la compañía Transair Georgian Airlines es alcanzado por un misil. 1995: en las afueras de Elmendorf AFB (Alaska), un E-3B AWACS se estrella después de que una bandada de pájaros chocaran con dos de sus cuatro motores antes de aterrizar. Mueren las 24 personas que viajaban en el avión. 1997: en la aldea Bentalha, a 15 km al sur de Argel (Argelia) se produce la Masacre de Bentalha: más de 200 personas son violadas y asesinadas. El Grupo Islámico Armado se responsabiliza por el hecho. 1998: República Dominicana se arrasada por el huracán Georges, que causa grandes daños materiales y pérdidas de vidas. 2003: en la ciudad turística de Puerto Plata y santiago de los treinta caballeros (en República Dominicana) sucede un terremoto, 6.5 a Escala sismológica de Richter con grandes daños materiales y pérdidas de vidas.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Exitoso Macro simulacro de evacuación en SEAPAL
Este tipo de ejercicios permiten estar mejor preparados ante una eventualidad y avanzar en el tema de la prevención de desastres, reconoció César Abarca Gutiérrez
03
Entró en vigor regulaciones Federales para piscinas Hay Más 40 mil 800 albercas en el país
Ana Margarita Puerto Vallarta. En el marco de III Encuentro Internacional de Expertos de Piscinas y Spas, entrevistamos al ingeniero Humberto Abaroa, del Grupo Spin, aseguró que en México ya entregó en vigor las nuevas regulaciones federales para piscinas y piscineros, según las norma 245, en defensa de los bañistas.
Redacción Puerto Vallarta. Siguiendo los protocolos de seguridad establecidos para casos de sismo, directivos y personal de SEAPAL Vallarta, participaron de manera exitosa en el macro simulacro de evacuación efectuado el pasado jueves, en el marco del Día Nacional de Protección Civil. De manera ordenada, tanto el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, los titulares de las diferentes áreas, personal de oficina y trabajadores en general, coordinados por la unidad interna de Protección Civil, desalojaron el edificio y se concentraron en el punto de reunión, en un tiempo de tres minutos. El simulacro de evacuación que a nivel estatal se realizó en edificios y oficinas públicas, se dio sobre la hipótesis de un sismo de 7.8 grados, al que SEAPAL Vallarta se unió con el propósito de recordar la importancia de estar preparados y prevenidos ante una eventualidad o desastre natural como la de un temblor de esta magnitud. Este ejercicio permitió evaluar la coordinación que debe existir
Los hoteles de cinco estrellas, todos tienen piscinas. Los clubes, y mucho más que eso, vienen siendo los residenciales. Aquí es difícil saber cuántas albercas, porque estamos hablando de que hay
condominios. Estamos hablando de una 40 mil o quizá más en México.También hay casas particulares que tienen albercas. En Vallarta hay mucha gente de Guadalajara, que tienen albercas. Desde luego que el tema de las albercas, es uno de los puntos importantes, es por eso, que venimos a Vallarta, a realizar el “Agua Forum”.Por tal motivo, debemos de trabajar con las medidas de seguridad en México, en donde menos del 50 por ciento no atiende la norma oficial 245, dicha norma ya salió publicada en el diario de la federación, hace aproximadamente un año, exactamente el 23 de agosto del 2012, concluyó.
En Piscinas hay enfermedades que matan en72 horas
entre los integrantes de la unidad interna de Protección Civil y el resto del personal, para evacuar el edificio ante una emergencia y concentrarse en el punto de reunión, en base a los tiempos que establecen los protocolos de seguridad para estos casos. Correspondió al gerente de operación del sistema, Manuel Acosta Padilla, dar a conocer el resultado de este simulacro que se realizó en un tiempo de tres minutos; se evacuaron un total de 165 colaboradores y nueve personas ajenas al organismo que se encontraban realizando algún pago o trámite en ese mo-
mento.Al término del simulacro, el director de SEAPAL Vallarta, César Abarca, reconoció el excelente trabajo que hizo la unidad interna de Protección Civil para llevar a cabo la evacuación en forma ordenada y sin contratiempos, cumpliendo así con este ejercicio que permite avanzar en la cultura de la prevención de desastres. Agradeció a su vez a todo el personal y colaboradores, el que hayan tenido esa disposición de participar en tipo de actividades para estar mejor preparados ante una verdadera eventualidad.
Entre ellas, “ameba de la vida libre”, “Estahueva estolítica” , “critoscobilio”
Ana Margarita Puerto Vallarta. Ingeniero Humberto Abaroa, del Grupo Spin, aseguró que es muy importante saber, que entre las piscinas, existen enfermedades que matan, en 72 horas, razón por el cual es muy importante consideran las prevenciones necesarias en cualquier municipio, estado o país.
de piscinas, de uso público.“Por desgracia, no se exige la norma, o el estándar a las piscinas residenciales. Sin embargo, existe una norma que deben de cumplir las aguas de las instalaciones, para evitar directamente algunas enfermedades”.
También, dijo que algunos de los expositores vienen siendo fabricantes. Y nosotros también somos químicos y representamos a las marcas que vienen del extranjero.
Dichas enfermedades han sido temas internacionales, precisamente por muchos contagios. Existen enfermedades de dos orígenes fecales, porque cada usuario aporta 140 miligramos. Con estamos se está aportando muchos contaminantes.
La participación del mercado que nosotros tenemos en Puerto Vallarta, viene siendo alrededor del 60 y 65 por ciento, incluyendo al mercado de Bahía de Banderas. Nosotros asesoramos directamente a los “piscineros” de los hoteles, que vienen siendo los certificadores
Dentro de los contaminantes más peligros existen tres principales: ejemplo en los países tropicales. México, es un país tropical la “ameba de la vida libre”, “estahueva estolítica”. Aquí muchos somos portadores, porque lo tenemos a nivel intestinal.
09
Taxista no midió consecuencias, manejó ebrio José Ariel Brambila, manejaba ebrio el taxi número económico 104 placas 145H76, fue retenido y auto al corralón Redacción Puerto Vallarta. Un taxista no midió consecuencias de manejar en estado de ebriedad, cayó retenido y el auto con placas federales fue llevado al corralón correspondiente.
04 Detenidos conductor y camión turístico Salieron en su defensa turistas que literal dijeron vinieron a Puerto Vallarta con el objetivo de “echar desmadre”’ al chofer comentaron “si no te tomas una cerveza te la aventamos en la cabeza, la regamos”, señalaron ante elementos de tránsito municipal
Se trata del joven José Ariel Brambila, quien manejaba la unidad número económico 104 placas 14H76, de la empresa Taxis Transportadora Marítima de Puerto Vallarta. A este joven se le hizo fácil tomarse unas cervezas y conducir la unidad, no contó que en inmediaciones de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, la noche de viernes para amanecer sábado, estaba instalado de 11 de la noche a 5 de la mañana el módulo de alcoholímetro. El pasó después de la 1 de la mañana y le tomó un par de horas más para que se definiera su situación, aunque ya le habían leído la cartilla por tratarse de un delito federal por manejar en estado de ebriedad un auto de transporte.
solamente para que le indicaran si traía o no aliento alcohólico.Al dar positivo, fue invitado a estacionar su unidad a un costado para no entorpecer el tránsito vehicular de esa zona.Antes de que le aplicaran el examen de rigor, se le dijo que aún cuando sacara el mínimo de grados de alcohol en el cuerpo, sería detenido al igual que la unidad para su traslado al corralón.
El comandante encargado del operativo alcoholímetro, Juan Villalvazo, le comentó que primero el conductor del taxi, había pasado un primer filtro con uno de los agentes,
Pues se trataba de un delito federal,tipificado ya como grave por la ley de movilidad en vigor en Jalisco recientemente.Además de que las empresas y las autoridades
Conductor ebrio puso a mujer al volante para despistar En una unidad llevaban a congresistas ebrios antes de llegar al módulo del alcoholímetro, el conductor en estado etílico cambió de lugar y al volante puso a una mujer a mujer, para distraer a los agentes de tránsito
Redacción Puerto Vallarta. El conductor de una camioneta que transportaba a congresistas todos ebrios, cambió de lugar y puso al volante a una mujer para despistar a elementos de tránsito.No lo lograron, pues finalmente fueron sorprendidos minutos antes de llegar al módulo de alcoholímetro, instalado de viernes a sábado de este pasado fin de
semana, en las instalaciones de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras.Era una camioneta de transporte color blanco, que traía a bordo a aproximadamente 12 congresistas en estado de ebriedad. Al detectar el cambio de lugar del chofer al de la mujer, un elemento de la corporación alertó de esto al encargado directo del operativo, quien confrontó personal-
en turno, al momento de otorgar las licencias para el personal que manejará unidades de transporte, se les indica específicamente que no pueden ni deben conducir con aliento alcohólico. Lamentablemente no todos cumplen con esta enmienda y aquí están las consecuencias, Villalvazo dijo que con este tipo de medidas para conductores de unidades de transporte público o feral, se ayuda a prevenir accidentes con fatales consecuencia saque afecte a terceras personas, debido al consumo en exceso de bebidas alcohólicas.
mente el hecho con las partes involucradas. Al estacionar la unidad, la mujer discutía con elementos, mientras de la camioneta bajaban los congresistas sumamente molestos retando los trabajadores de tránsito.Hubo un clima de que podría derivar en una bronca con golpes incluidos.Los congresistas retaban a tránsito para que demostraran había habido cambio de conductor, era su palabra contra la del elemento que vio los hechos.Tras una discusión y el hábil manejo de esta situación del comandante Juan Villalvazo, finalmente el señor Luis Abarca aceptó que el iba manejando efectivamente puso en el lugar del volante a una mujer para que no los detuvieran, pero no lo consiguieron. Los ánimos poco a poco fueron disminuyendo pues reconocieron que en ese tipo de circunstancias, se pueden ocasionar accidentes con fatales consecuencias, debido al exceso en el consumo de alcohol. La unidad tenía insignias de Fox Rent a Car, placas JJV 9912. Al final de cuentas quienes cometieron la falta de permitir que una persona bajo los influjos del alcohol manejara, reconocieron su error y ofrecieron disculpas a la autoridad, prometieron no volverlo a hacer y por el contrario ser más responsables, para un conductor designado.
Redacción Puerto Vallarta. Antes de la media noche de este viernes, el conductor y el camión turístico fueron detenidos, el chofer por presentar aliento alcohólico, ser chofer de unidad federal amerita delito. Así se lo expusieron al joven Gerardo Morales Díaz de León, a quien se le detectó en primera instancia aliento alcohólico, posteriormente en el examen de rigor tuvo .35 grados. Sin embargo, se le dijo que por manejar una unidad federal amerita que la detención era inmediata. Aún cuando tuviera cualquier índice de grado de alcohol en su cuerpo, este joven conducía el camión transportando a un grupo de turistas del estado mexicano de Guanajuato. Transcurridos las primeras horas tras la retención, un grupo de viajeros quienes iban a bordo del camión hablaron con elementos de tránsito, confesaron que ellos habían tenido la culpa de que
detuvieran al chofer.Literalmente calificaron que vinieron a Puerto Vallarta a echar desmadre acudieron a un bar en el centro y ya en el cotorreo, le dijeron al conductor, “o te tomas una cerveza o te la echamos en la cabeza”. Juan Villalvazo, comandante operativo de tránsito municipal, les dijo que en Jalisco había entrado recientemente una nueva ley de movilidad, que establecía medidas más duras en contra de choferes con aliento etílico, calificado como un delito grave. Por lo que de inmediato procedía a la detención del chofer por presentar alcohol en el cuerpo además de que la unidad sería llevada al corralón correspondiente. La mínima acordada por la autoridad municipal de tránsito, establece un mínimo de .25 grados de alcohol en el cuerpo representar ese índice o más amerita detención, menos es que al chofer se le conmine a ir a descansar a la casa. Este camión de turismo con placas federales, es originario de Guanajuato modelo 2006, número económico 3548 placas 357RP2, marca Volvo.
Se reducen al 100 por ciento las muertes en accidentes viales por alcohol De febrero a la fecha se disminuyeron los accidentes automovilísticos en un 70 por ciento y se han sancionado a más de mil 700 conductores
05 Policía preventiva detuvo a dos sujetos y recupero ocho motos y dos rinos del Vallartazo
Redacción Puerto Vallarta. Derivado de las políticas públicas en materia de prevención que impulsa la administración del presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, la Comisaria de Policía Preventiva y Vialidad, dio a conocer que desde el mes de febrero, en que dio inicio el dispositivo alcoholímetro, a la fecha, se registra una disminución de accidentes automovilísticos de hasta un 70 por ciento.
Redacción Puerto Vallarta. Gracias a la efectiva participación de la ciudadanía, elementos de la Policía Preventiva de Puerto Vallarta, lograron la recuperación de ocho motos tipo Cross y dos Rinos, los cuales habían sido robados recientemente en el evento del Vallartazo 2013, siendo aseguradas dos personas presuntamente relacionadas con dicho robo.
De acuerdo con información proporcionada por la Subdirección de Vialidad, las muertes por accidentes automovilísticos derivados de la ingesta de alcohol, se redujo en un 100 por ciento a través del operativo alcoholímetro, lo que significa que la cultura de la prevención entre los ciudadanos ha aumentado y mantiene un exitoso resultado. A la fecha se ha sancionado a más de mil 700 conductores durante los fines de semanas en que se aplica el operativo, y entre semana, los agentes viales se mantienen alertas para detectar a personas que conducen en estado de ebriedad para que estos sean puestos inmediatamente a disposición de la autoridad competente. Cabe resaltar que el pasado fin de semana, se llevaron
Alertados por una llamada de auxilio, uniformados de la policía se trasladaron a la calle Río Grande esquina con privada Río Verde en la colonia López Mateos, ya que la denuncia indicaba que en ese lugar se encontraban varias motocicletas robadas.
a cabo 91 pruebas de alcoholemia, resultando 80 positivas, de las cuales 71 eran hombres y 9 mujeres. De esa cifra únicamente 8 personas fueron tras-
ladados a los separos policiales de las Juntas, en tanto que el resto quedo en libertad tras el pago de la multa en el mismo lugar.
Inmediatamente implementaron un operativo para cercar el perímetro, y algunos de los oficiales se apersonaron en el terreno en donde aseguraron las motocicletas tipo Cross las cuales se encontraban tapadas con una lona. Al indagar con los lugareños resulto que las motos pertenecían a un sujeto apodado “El Davisillo” y otro de apodo “Max”.Inmediatamente los elementos policiacos se aproximaron al domicilio señalado donde habitaba uno de los sospechosos, percatándose al instante que
éste empezó a saltar de azotea en azotea, siendo fallida su huida, debido a que había varios elementos se encontraban rodeando el lugar, siendo asegurado a quien dijo llamarse Eduardo Daniel Becerra García, alias “El Davisillo”, el cual reconoció que las motocicletas que fueron encontradas en el baldío y otras más que tenían en el interior de su vivienda eran de procedencia ilícita.El detenido dijo a los elementos que tenía un cómplice, de nombre Maximiliano Guzmán Hernández, mejor conocido con el alias de “Max”, al que fueron a buscar a una vecindad cercana, en donde se presentaron los uniformados y al ver éste que su amigo lo había delatado, optó por salir voluntariamente de la finca y entonces fue asegurado. Una vez asegurados fueron cuestionados por las autoridades en relación al robo de las motocicletas y estos reconocieron que se trataba de las mismas que en días pasados les fueron hurtadas a los participantes del evento Vallartazo 2013, declarando que tenían otra motocicleta y dos vehículos Rino, robados que los habían escondidos en un predio en el poblado de Mismaloya, sitio al que los policías se trasladaron para asegurarlos.
Consuman asalto bancario 107; otro más queda en intento
22 Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 23 de Septiembre
Encuentran dos cuerpos en pozo en Tlajomulco
Redacción
Jalidco. ““En el interior de un pozo artesanal, fueron halladas dos personas presuntamente asesinadas la tarde de este sábado en el municipio de Tlajomulco.Eran las 16:30 horas cuando personal de Base Palomar recibió un reporte anónimo: alguien había encontrado cuerpos humanos, ocultos en un pozo que estaba escondido entre la maleza. Les dieron el norte a las autoridades y colgaron. Se alertó a la Policía de Tlajomulco. Debían acudir al antiguo camino a Buenavista, donde se encuentra una brecha llamada Camino al Ventarrón, que serpentea y se pierde a ratos entre la hierba, que en este tiempo de lluvias aprovecha para crecer y repoblar las veredas que dibujan las huellas de las llantas. Tardaron cerca de una hora las patrullas en dar con el sitio, pero lo corroboraron: por una desviación a unos 500 metros de un campo usado para volar modelos de aviones de radiocontrol, entre el lodazal y la maleza, se hallaba el pozo.De alre-
Redacción Jalisco- El 107 “cayó” en Guadalajara. Se trata de un asalto a banco y el intento de robo a otro ayer por la tarde en la Zona Metropolitana, pero en esta ocasión hubo dos presuntos atracadores detenidos, informaron autoridades municipales.
dedor de metro y medio de ancho, era un hoyo rectangular con cerca de diez metros de profundidad, calculó el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, que se dio a la tarea de sacar dos cuerpos a la vista, uno boca arriba con un brazo sobre su barriga; el otro, tendido sobre su costado. Estaban cubiertos de lodo y no se apreciaban las causas de muerte, la edad o el sexo. Lo que sí se apreciaba
es que llevaban al menos un par de semanas muertos, por los olores que despedían sus carnes. Los peritos forenses instalaron un tripié con una polea sobre el pozo para realizar lo que ellos llaman rescate vertical. El personal que sacó los cuerpos tuvo que usar máscaras de oxígeno para evitar aspirar el fuerte olor a metano.
El asalto ocurrió después de las 12:00 horas en una de las dos sucursales ubicadas al sur de la Plaza El Sauz. Dos sujetos ingresaron al banco; sacaron un par de pistolas (una de juguete); amenazaron al personal y se hicieron del dinero. Al obtener el botín, los sujetos huyeron a pie del lugar con rumbo a
los departamentos de El Sauz, comentó un testigo.“Salieron detrás de ellos los empleados del banco y empezaron a decir, ‘¡se fueron por allá!’. En eso llegó la Policía, después llegaron todos y se fueron a la zona donde se clavaron (ocultaron) los rateros, de aquél lado del parque. Le mandaron a hablar al helicóptero, fue el que los ubicó arriba de los depas, ahí se empezaron a cambiar de ropa (los maleantes). Entonces les avisaron a los de las patrullas y los apañaron. Les quitaron las sudaderas y se las trajeron a los del banco, pero acá les dijeron que cómo así, que les trajeran a los muñecos (sospechosos).
Expo Joven recibe a ocho mil personas
Gobierno estatal y maestros se reunirán el miércoles Redacción Jalisco. . Tercer sábado consecutivo de marchas. Todas, por la misma razón: el rechazo de un sector de los maestros de Jalisco contra la reforma educativa. Alrededor de las dos de la tarde, mientras los manifestantes mantenían bloqueada la Avenida 16 de septiembre, entre Juárez e Hidalgo (vías que también se vieron afectadas), cerca de 20 maestros entraron a Palacio de Gobierno para entregarle un pliego petitorio a Arturo Zamora, secretario general de Gobierno. De ese encuentro salió el acuerdo para que el próximo miércoles, la autoridad estatal y los docentes se reúnan para discutir las bases jurídicas de sus exigencias, entre las que se encuentra que el Ejecutivo local interponga una controversia constitucional contra la reforma educativa. Arturo Zamora contó: “El documento contiene varias peticiones, gran parte será turnada al secretario de Educación
Redacción
(Francisco Ayón) porque tienen que ver con temas pedagógicos fundamentalmente”. Los maestros que se quedaron en la Avenida 16 de Septiembre mientras sus compañeros estaban en el recinto estatal, acordaron hacer paro de labores el próximo miércoles. Cada quien usa sus cifras. Mientras la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco afirma que marcharon cuatro mil inconformes, los
maestros mencionan que fueron 28 mil. La marcha partió desde La Normal después de las 09:00 horas. Las consignas no variaron en comparación con las pasadas protestas: “¡Si Peña, pudiera, a su madre la vendiera!”; “¡Si Peña, reprueba, también se queda fuera!”; “¡El maestro, luchando, también está enseñando!”; “Oaxaca, aguanta, Jalisco se levanta”; “¡Prensa vendida, cuéntanos bien, no somos uno, no somos 100!”, entre otras.
Jalisco.- El director del Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ), Ramón Morales Sánchez, dijo que más de ocho mil jóvenes asistieron a la novena edición de Expo Joven, que se realizó del 19 al 21 de septiembre en Expo Guadalajara. Expresó su alegría por la respuesta de los miles de jóvenes de los 125 municipios del estado; “se hará todo el esfuerzo posible para que este tipo de eventos continúe en apoyo de la juventud”. Agradeció la disposición de miembros del gabinete como Mauricio Gudiño, secretario de Movilidad, y Salvador Rizo Castelo, secretario de Desarrollo e
Integración Social, para participar en el ciclo de conferencias que se realizaron durante la Expo. Manifestó que la prioridad de su administración es generar políticas públicas orientadas a contribuir al éxito de los jóvenes y generar más oportunidades para su desarrollo integral. Señaló que durante el último día de actividades, los asistentes disfrutaron de exhibiciones de deportes extremos, duelos de rap, música, y conferencias con temas como la diversidad sexual y el acoso escolar. Resaltó que Expo Joven 2013 fue resultado del trabajo conjunto que realizó la iniciativa privada y el IJJ.
23
07
Entre mafias y descontrol Un documento de Metro Meters, del cual tiene copia este medio, explica por qué no recauda el total de parquímetros que maneja
Reporte Indigo
tos por desconocer el manejo de los parquímetros.
Por Jonathan Ávila
L
La empresa ha solicitado seguridad a las instalaciones de Guadalajara, y sus empleados recientemente fueron amenazados por un grupo criminal que pedía la cabeza del jefe en Guadalajara, y por seguridad tuvo que salir de la ciudad.
a empresa Metro Meters, concesionaria de los parquímetros en Guadalajara, ha sido denunciada durante los últimos meses por regidores de Movimiento Ciudadano (MC); a la denuncia se incorporó el excandidato a la gubernatura de Jalisco, Enrique Alfaro.
Un usuario molesto reclama que ya le pagó al franelero para que cuide de su auto, una empleada de Metro Meters le pide que deposite unas monedas solo para no infraccionarlo, el franelero llega y se pone de acuerdo con el automovilista, quien solo depositan unas monedas.
Los ediles de oposición calcularon una recaudación de 71 millones de pesos, cuando el Ayuntamiento solo ingresó 6 millones 140 mil pesos por dicho concepto. El regidor Salvador Caro acusó de robo a la empresa, y al Municipio de ser su cómplice. A pesar de las denuncias, los representantes de la empresa Metro Meters no han declarado públicamente su posición respecto al conflicto, aunque dieron su versión de forma privada al reportero de este medio, donde responden a las acusaciones de MC. Omiten el nombre de un representante debido a que Guadalajara es solo una filial de la empresa, que administra varios parquímetros en diversas ciudades del país como la Ciudad de México, Monterrey y Reynosa, y no existe una postura aún de parte de todo el grupo. Pero para Metro Meters en Guadalajara, los representantes de Movimiento Ciudadano desconocen los procesos de la empresa, pues al hacer su trabajo tienen complicaciones específicas que merman la recaudación, como son las mafias de los franeleros, los puestos ambulantes, vehículos varados y hasta el funcionamiento de parquímetros de la empresa Simex, antigua concesionaria. En los registros de Metro Meters se tienen contabilizados 22 parquímetros y seis multi espacios de la empresa Simex, antigua concesionaria de los parquímetros de Guadalajara, que aún sigue en litigio. Un documento de Metro Meters, del cual tiene copia este medio, explica porqué no recauda el total de parquímetros que maneja. Actualmente la empresa regula 5 mil 143 espacios. De ese total, la Tesorería Municipal ha expedido mil 585 permisos de estacionamiento para automóviles, de los cuales la empresa desconoce el monto total de recaudación por ese concepto, pero que ocupan espacios donde hay estacionómetros instalados que dejan de recaudar.
En una visita guiada que realizó el reportero de este medio con los empleados, pudo constatar la situación.
Asimismo se han encontrado con 69 puestos ambulantes que obstruyen el espacio, además de 26 vehículos abandonados y 2 mil 230 espacios que son cuidados por franeleros y que por lo tanto tienen una baja recaudación. En el registro de Metro Meters también tienen contabilizados 405 equipos de Simex que han detectado a veces funcionando en la ciudad; 100 vehículos oficiales que no tienen que pagar el servicio de parquímetro y 440 permisos adicionales para sitios especiales, donde tampoco se paga. Por lo que restando todos éstos, así como el uso del servicio de los más de mil 500 coches citado líneas arriba, el número de espacios en los que Metro Meters recauda completamente (con las estimaciones de los regidores de oposición) terminan siendo menos, una cifra quizá menor de mil. Metro Meters estima que incluso solo se recauda en 279, aunque esta cifra es imprecisa porque resta al total de estacionómetros los permisos de coches.
varias urbes mexicanas donde la empresa labora.
el conteo de lo recaudado por los parquímetros.
El tiempo promedio de ocupación por día en Guadalajara es de apenas una hora y media, mientras que en otros lugares donde operan el tiempo es mucho mayor. Por ejemplo, según estimaciones de Metro Meters, en la Ciudad de México dicha ocupación es de seis horas; en San Luis Potosí de siete horas; en Ciudad Victoria de siete y en Monterrey de seis y media horas.
El día jueves 5 de septiembre se ingresaron mil 846 pesos de la zona siete. De una caja sellada por dos candados y dos sellos de plomo, los empleados recolectores ingresan el dinero a una máquina que cuenta las monedas.
Esto, a dicho de los representantes de la empresa, se debe a que los franeleros solo depositan algunas monedas al observar que los empleados que ponen las infracciones se acercan a los coches que han dejado bajo su cuidado, de este modo la recaudación en realidad se la lleva el franelero. Según empleados de la empresa, hay franeleros que les “presumen” que ganan hasta 800 pesos al día.
Guadalajara, ciudad difícil
Otro factor es la “educación vial” en la ciudad, pues a decir de los representantes de la empresa, en Guadalajara no progresa.
Para los representantes de Metro Meters en Guadalajara, la ciudad ha sido de las más difíciles para toda la empresa, pues la Perla Tapatía tiene diversas problemáticas que reducen la recaudación y dificultan la labor de la empresa.
En Monterrey y en el Distrito Federal las multas son en aproximadamente siete de cada 100 parquímetros revisados; en Guadalajara la empresa registra una tasa mucho mayor de multas, con alrededor de 50 de cada 100 parquímetros.
Por ejemplo, debido a los franeleros que exigen cuotas a cambio de cuidar los automóviles y no depositan monedas en el estacionómetro, la recaudación total de ese concepto es muy baja, lo anterior en comparación con
Los representantes de la empresa dieron un recorrido al reportero de este medio para dar muestra de las labores que realizan; en dicho recorrido también se incluyó el paso a la zona de Tesorería, lugar donde se realiza
Después del conteo total de esa zona y el día, el dinero es depositado en una bolsa que se sella y es rotulada con los datos del conteo. Todo lo recaudado es registrado en una computadora para las aclaraciones correspondientes. De parte de la empresa, sobre las críticas de Movimiento Ciudadano que señala secrecía de su parte, refieren sus representantes que es porque los críticos no conocen los procesos y les hace un llamado a asistir a las instalaciones de la empresa para que conozcan el proceso. ‘Sólo somos empleados’ Un empleado que pone las infracciones de la empresa Metro Meters trabaja de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, con un folio de multas, gorra del Ayuntamiento de Guadalajara y el logo de la empresa concesionaria, así como una playera roja con los mismos logos. De acuerdo al área de inspectores, de las 30 zonas en las que trabajan 20 son conflictivas, no solo por la intimidación y agresiones verbales que los franeleros hacen en contra de los empleados, sino que deben enfrentar intentos de atropello, amenazas e incluso agresiones físicas.Dichas agresiones no provienen solo de los franeleros, sino que también son de parte de usuarios moles-
“¿De quién es el auto rojo?”, pregunta la inspectora; de un comercio sale un hombre corriendo y deposita unas monedas. “Ese no es nuestro trabajo, pero igual les preguntamos por el auto para evitarnos problemas, pero cuando regrese el auto va a seguir aquí y si no tiene monedas lo tendremos que multar”, dice la empleada. Es el barrio de San Juan Bosco. Se detiene el auto del inspector para ver que los empleados estén aplicando las multas de acuerdo a lo que dice el reglamento, en compañía del empleado vigilan que todo esté en orden. Al detectarlos, los franeleros se ponen alertas y desde el otro lado de la calle llegan corriendo para decir que ya le van a poner dinero. Durante los últimos meses la fracción edilicia de Movimiento Ciudadano en Guadalajara, encabezada por Salvador Caro, ha demandado que los infractores de los parquímetros son empleados de la empresa y no del Municipio. A partir de esas demandas lo empleados huyen de las cámaras que pretenden tomarles fotografías para los medios locales. Una empleada de la empresa, que aceptó tomarse una fotografía sin mostrar el rostro, dice que ellos no son los culpables: “Solo somos empleados de la empresa, es nuestro trabajo”. Aunque Movimiento Ciudadano no demanda el despido de los funcionarios, la asociación civil Altavoz exige que sean cambiados por empleados municipales y que además se les capacite en el tema de la seguridad para que puedan desenvolverse en las zonas conflictivas.
Después de las lluvias existen zonas de derrumbe en carreteras de Nayarit: Tapia Miranda
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 23 de Septiembre
Impulsan Sociedad Nayarita en Chicago el deporte Redacción
Tepic . ““Dentro de los festejos por Independencia de México, la Organización de Nayaritas en Chicago Illinois (ONAYCHI) entregaron 25 uniformes de beisbol a menores nayaritas de escasos recursos económicos, que practican con gran entusiasmo este deporte en el estado y que de inmediato les permitió ir dignamente uniformados para su participación en campeonato estatal. Es un estimulo que esta organización otorgó a los entusiastas deportistas luego de que a través de las redes sociales, ONAYCHI se pusiera en contacto con el Profesor Luis Alberto Acebo, organizador de estos torneos deportivos en el estado. “Es un estimulo sin precedente de la organización de Fernando Estrada, quien es un joven que fue mi alumno en la ETI y por las redes sociales tuvimos contacto y el día de hoy se cumplió, ellos regalaron 25 uniformes, es importante reconocer que en los Estados Unidos esta organización de Nayaritas hizo actividades para lograr reunir los fondos. Ojalá hubiera más or-
Redacción Nayarit.- Martín Tapia Miranda, director de Protección Civil del estado, advierte que después de las constantes lluvias que se registraron en la entidad, en las carreteras de Nayarit existen zonas en las cuales se están registrando derrumbes.
ganizaciones como ésta que apoyarán a los niños que la mayoría son de bajos recursos la mayoría son niños de colonias y de otros municipios, por eso es importante darlo a conocer para que otras organizaciones de este estado se animen y apoyen a estos niños, nosotros sin interés y sin estar en nómina promovemos el beisbol, pero a veces el uniforme de este deporte es caro, pero sin embargo hay
gentes como ONAYCHI que son altruistas y apoyaron, por eso mando felicitación y reconocimiento a Fernando que siempre fue inquieto, sin estar aquí presentes, se organizaron, por eso quiero saludar y reconocer la incansable labor de él, y ahora desde Estados Unidos hace esta labor y no se olvida de sus raíces, de su querido Tepic y su querido Nayarit”, expresó el Profesor Acebo.
Empresarios aplauden el trabajo de Roberto como gobernador
Especificó, que uno de los tramos de mayor riesgo es la carretera 200 Tepic- Puerto Vallarta: “incluso en la carretera 200 hemos tenido algunos derrumbes, por ello hay que tener mucho cuidado al manejar, les pedimos a los con-
ductores que manejen con precaución cuando haya lluvia, guardar siempre su distancia utilizando el cinturón de seguridad, no manejar en estado de ebriedad y no manejar cansado”. Además, Tapia Miranda recomendó a los turistas que en estos momentos visitan nuestro estado, respetar los señalamientos que Protección Civil ha colocado en las playas de Nayarit: “porque si efectivamente aún existe algo de riesgo y no vayamos a tener la perdida de alguna vida por ahí, no hay que hacer confianza y hay que estar al pendiente”.
No toleraremos extorsiones por parte de trabajadores del SIAPA: Toro
Redacción Tepic. . El Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Nayarit, Sergio González Berecochea, reconoció que para el sector empresarial, uno de los grandes logros a dos años del Gobierno de Roberto Sandoval, es el respaldar a las empresas nayaritas, al destrabar el Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PYME), con lo que miles de empresas se ven beneficiadas, promoviendo el desarrollo económico en la entidad. “Se dio el aval para que los fondos PYMES volvieran a estar vigentes, en los últimos años de la anterior administración, Nayarit estaba en el buró de crédito, pero con las gestiones que realizó el señor Gobernador se abrió de nuevo esa puerta, este es uno de los grandes aciertos del Gobernador, sin olvidar la tranquilidad por la que trabaja día con día”, declaró González Berecochea. Asimismo destacó que este tema el de la seguridad sigue siendo un aval de Roberto Sandoval, ya que desde que ini-
Redacción
ció su administración se siguen viendo los excelentes resultados en esta material. “En la seguridad, vino a calmar la situación que permeaba en el estado y eso ha mejorado muchas cosas, no nada más en lo personal te sientes más tranquilo, más cómodo, más seguro, sino que también por el lado de la inversión, los nayaritas se sienten más tranquilos, podemos consumir los productos que se hacen aquí, ir a restaurantes, hoteles, reuniones entonces eso
genera más actividad económica”, puntualizó el Presidente de COPARMEX. Agregó que el tema de la deuda pública es otro tema que este sector le reconoce al Gobernador de la Gente al reducir el monto y dando muestra del buen manejo de los recursos públicos; además destacó que a pesar de las condiciones en como recibió la administración, ninguna de las dependencias ha detenido sino marcha, sino al contrario siguen de pie brindando servicios a la ciudadanía.
Nayarit.- Aun cuando no se tiene registro y comprobación de casos por abusos entre trabajador-usuarios del SIAPA Tepic, advierte el alcalde capitalino Héctor González Curiel que su administración no encubrirá ni tolerará ningún tipo de extorsión por parte de los trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tepic, de quienes se presume condicionan cierta “mordida” para no cortar el agua a los tepicenses, aun cuando ya están en la lista por su morosidad. El presidente municipal agradeció a los ciudadanos la valentía y el valor para denunciar estos casos de corrupción. “Tan hemos recibió estas quejas de que
cuando cortan posteriormente van otras gentes reconectando también, digo es un tema personal de sindicato, 98% del Siapa es sindicalizado, yo siempre confió en el trabajador, que bueno que las personas se estén animando hacer la denuncias porque el trabajador no tiene porque estar haciendo eso y estamos precisamente con los jurídicos viendo estos temas con los líderes sindicales también y esperamos que no pase pues este tipo de situaciones y que solo sean cosas manipuladas verdad, pero de ninguna manera lo tienen que hacer y qué bueno que lo denuncien, es mejor que la gente que debe venga con sus autoridades, tenga la confianza de venir con nosotros y llega a un acuerdo de que están dando el recurso y su deuda todavía siga creciendo”.
09
Gobierno de la Gente llevó a cabo el Tercer Reformamos el Registro Foro Regional de Energías Renovables Agrario Nacional en Nayarit para dar atención de calidad: Héctor Miguel Paniagua
Redacción
Redacción Nayarit.En su visita a la Riviera Nayarit —donde tomó parte como ponente en el Sexto Encuentro Nacional de Expertos en Residuos Sólidos y Tercer Foro Regional de Energías Renovables— el Director del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, José Luis Fernández Zayas, declaró que, en muy poco tiempo, Nayarit ha crecido de manera extraordinaria en ciencia y tecnología, sobre todo
en el tema de los investigadores. Resaltó que el trabajo de investigación que se lleva a cabo actualmente en la entidad va en la dirección adecuada, e incluso, dijo, “son más legítimos, en el sentido de que impactan mucho más a la sociedad y a las ciudades”. “En Nayarit se hace un trabajo de muy buena calidad, lo están haciendo en muy poco tiempo; la última vez que voltee todavía no se creaba el Conse-
jo de Ciencia y Tecnología, ya cuentan con uno, van muy bien encarrilados, y veo que los trabajos van en la dirección adecuada”, enfatizó. Explicó Fernández Zayas que los más de 20 mil investigadores con los que cuenta el Sistema Nacional del ramo, incluidos los de Nayarit, abordan problemas de carácter nacional que pudieran ser útiles en la atención de problemas de los estados.
Presa al borde de rrama “alerta en Sinaloa
Nayarit.- Héctor Miguel Paniagua Salazar, delegado federal del Registro Agrario Nacional en Nayarit, en entrevista reveló que a su llegada a esta dependencia federal, encontró una serie de rezagos en los diferentes departamentos: “y esto es muy nocivo porque se genera una inseguridad jurídica en los ejidatarios y el gobierno de la republica me ha instruido, junto con el gobernador del estado para brindar los servicios que son fundamentales para los ejidatarios y los comuneros”. Añadió, que el estado de Nayarit es una de las entidades federativas que cuenta con una excelente más importante, la tercera, o sea, cie de ejidatarios y de comuneros, estamos hablando de 402 núcleos agrarios, 365 ejidos y por supuesto de 37 comunidades indígenas, estamos hablando de ciento 11 mil
sujetos agrarios, nosotros triplicamos este censo que tiene Sinaloa porque haya abunda mucho la pequeña propiedad”. Por lo expuesto, Paniagua Salazar dijo: “de aquí se deriva la gran responsabilidad de atender a la gente de los ejidos y las comunidades en todo el estado, y yo cree un programa nuevo que no existe a nivel nacional, lo llamo cero rezago, para lo mismo atender en las al ejido, al comisariado ejidal y trabajar debajo de un árbol y poderles llevar los servicios del RAM”. Antes de concluir la entrevista, el de la voz aclaró que las puertas rio Nacional aquí en Nayarit están abiertas para todos los ejidatarios de la entidad: “cambiamos la forma de atender, quite policías y desde luego les ofrecemos facilidades para yo poderlos atender, desde las 9 de la mañana a nueve de la noche, estamos a sus órdenes y desde luego nos dará gusto recibirlos cuando ustedes así lo requieran”.
Gracias a PROSA podemos ahorrar: Ana María Molina
Redacción Nayarit.-Rafael Sanz Ramos, director técnico de la Cuengua, reportó que “Manuel” dejó hasta el momento una captación de 940 millones de metros cúbicos de agua en las presas del centro de Sinaloa. El funcionario federal indicó que las que regis-
tran mayores captaciones son Sanalona, Adolfo López Mateos y Eustaquio Buelna, esta última rebasada en su capacidad, misma que está siendo desfogada en forma controlada. Asimismo, dijo que hubo lluvias históricas de hasta 412 milímetros en algunas zonas de centro del Estado, principal-
mente en Culiacán. El meteoro dejó algunos daños en bordos y canales de la red hidroagrícola, que requerirán de inmediata reparación. La CFE reportó afectaciones para 191 mil 611 de sus clientes, cuyo servicio se ha restituido a la mayor parte.
Redacción Nayarit.- “Desde que Roberto Sandoval es Gobernador, hemos visto que las cosas han cambiado; antes no podíamos salir ni a la tienda, él ha recuperado esa tranquilidad que nos prometió; por eso, le valor que tuvo para detener la inseguridad”.En los anteriores términos se expresó la señora Ana María Molina, al reconocer el gran trabajo que ha realizado el Gobierno de la
apoyo PROSA (Programa de Seguro Alimentario), que ha venido a ser dijo. “Yo con PROSA me ayudo muchísimo, porque con lo que nos da Roberto Sandoval hasta puedo ahorrar, porque ya no compro ni el aceite, el café, el frijol, el azúcar, la leche, entre muchas cosas más, y ya con eso nos ayudamos para pagar la luz, o el gas”, apuntó.
11
10
Por “largos”, inmoviliza Profeco bares Gobierno de la Gente a favor y restaurantes; va por tortillerías de la equidad de género patrias, destaca el no tener los precios a la vista del consumidor, dar kilos que no son de a kilo y el cobro indebido de las propinas, indicó el delegado estatal de la PROFECO Carlos Federico Vázquez Chávez. Redacción Tepic-Resultado de un operativo de supervisión y vigilancia por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor, durante el presente mes de septiembre, se logró inmovilizar dos establecimientos por no respetar y tener a la vista la lista de precios de productos para la elaboración de bebidas y platillos tradiciomo que la inmovilización de ocho restaurantes–bar y discotecas, revelo en entrevista Carlos Federico Vázquez Chávez, delegado estatal de la Profeco. “Los motivos por no exhibir los precios, por cobrar las propinas indebidas, tuvimos un gran resultado de la gente de todo Nayarit que nos hizo llegar las quejas en ese mismo rato y nosotros pudimos acudir inmediatamente, decirles que la Profeco está en los zapatos del consumidor, no bajaremos la guardia, estaremos dando tiros de precisión para poder regularizar todos los comercios que están mal, que no le peguen más que nada a los bolsillo de todos los nayaritas. Delegado ¿Qué sanciones fueron para estos? -Son desde 537 pesos hasta, dos millones y medio,
Redacción
trales y se interpondrá la multa para nosotros poder estar checando todos los comercios”. Tortillerías en la mira Otro golpe más que su pudo anotar la Profeco a favor del consumidor durante el presente mes, señaló el delegado federal de esta procuraduría, fue la inmovilización de cuatro tortillerías por vender kilos que no son de a kilo en los municipios de Tepic y Bahía de banderas.
Primero la salud de la gente Roberto Sandoval
Redacción Tepic.-“Roberto se comprometió y cumplió”, manifestó el Director del Hospital General de Tepic, Felipe Medrano Valenzuela, quien aseguró que a dos años de haber asumido la administración estatal, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha demostrado su compromiso por mejorar todos los nayaritas. Medrano Valenzuela agregó que, gracias al apoyo del Gobierno del Gente, la situación crítica que se vivía en el sector Salud se
ha logrado mitigar paulatinamente y que ahora se brinda una mejor atención, pero sobre todo el abasto de medicamentos y material de curación, a nivel estatal, se ha incrementado hasta en un 95 por ciento, destacó. “Este segundo año de la administración del Gobernador Roberto Sandoval, ha sido de avance continuo, permanente, constante, en el sector Salud, que nos ha permitido de forma to, sobre todo de medicamento, a nivel hospital y a nivel estatal; creo que el Gobernador ha hecho un gran esfuerzo, y eso nos ha permitido mejorar en una parte im-
“Ahorita el operativo anda en Bahía de banderas, ahorita me acaban de reportar que ya llevamos una tortillería inmovilizada, con sellos ya de sanción, se puso en Bahía de banderas el día de hoy y estaremos viendo cuantas tortillerías se han movilizado, en Tepic ya van tres, estaremos checando todo lo que tiene que ver las basculas para darle un respaldo a todos los consumidores , que sepan que pueden llegar ya a todas las tortillerías que tengan bascula, donde va a estar respaldados por la Profeco. portante el servicio; él lo dijo y se comprometió, que este segundo año iba a ser para el sector salud, y lo está cumpliendo cabalmente”. Por su parte, el responsable del área de Pediatría del Hospital General, Tiberio Medrano, destacó la importancia de contar con infraestructura y equipo médico de primera calidad, en el área a su cargo, así como en urgencias pediátricas de ese nosocomio, ya en este segundo año de gobierno ningún hospital en el estado cuenta con estas modernas instalaciones, gracias a las gestiones, dijo, del Gobernador Roberto Sandoval. “Desde 1994 no se hacía una inversión de esta magnitud, ninguna institución pública o privada cuenta con las condiciones de este hospital, instalaciones dignas y seguras; además, este gobierno no está haciendo obras nada más aquí, está haciendo obras en todo el estado; esta es una estructura muy adecuada para sentar bases o diez años en materia de salud; nador está viendo por la salud de los nayaritas”. Ambos directivos coincidieron en la importancia de contar con más y mejor infraestructura, además de los apoyos otorgados por el Gobierno de la Gente al personal que labora en el sector Salud en lo que va de la actual administración, con acciones que demuestran que para Roberto Sandoval primero está la salud de la gente.
Tepic. - - Titulares y representantes de 17 dependencias estatales y federales, que integran el Subcomité de Bienestar de la Mujer y Equidad de Género en el Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY), sostuvieron una reunión de trabajo, que tuvo como propósito conformar líneas de acción y trabajar en la igualdad de género desde las diferentes instancias del Gobierno de la Gente. Al respecto, la Directora del INMUNAY, Luz Amalia Barrón Vivanco, manifestó que para que se implemente una cultura institucional que, además de promover mejores condiciones para la mujer, impulse la justicia social, se requiere la par-
ticipación constante de cada uno de las instituciones y organismos de gobierno “Durante este acercamiento se analizó integrar adecuadamente a las vertientes del Plan Estatal de Desarrollo y a cada uno de los programas de las instituciones de gobierno, las tareas a desarrollar en materia de género para los próximos meses”, informó. El Plan Estatal de Desarrollo está sustentado en los ejes de Gobernabilidad, Desarrollo Integral y Calidad de Vida de los Nayaritas, y a partir de ellos se crean las líneas de acción que permiten la aplicación de políticas públicas encaminadas a la equidad entre hombres y mujeres, puntualizó la funcionaria.
Gobierno de la Gente imparte Taller para supervisores y jefes de sector
Redacción Tepic. - -La Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), llevaron a cabo la Fase Ordinaria del Taller Estatal para 285 supervisores y jefes de sector, integrantes de los Consejos Técnicos Escolares. El Gobierno de la Gente, en su compromiso con la niñez y juventud nayarita, brinda herramientas a los docentes, las cuales permitirán que Nayarit avance en materia educativa y mejore sus resultados, garantizando que los estudiantes ejerzan su derecho a la educación. “Sabemos que están ocupados en la búsqueda de rutas tes de cada uno de los niveles de educación básica; nuestra prioridad como Gobierno es apoyar a la es-
tructura educativa para que logremos unidos este objetivo”, recalcó Leticia Pérez García, Directora General de los SEPEN. Por su parte, el Secretario de Educación, Marco Antonio Ledesma González, señaló: “el rumbo de la educación tiene un propósito fundamental, educar a nuestros hijos, ese es el mensaje que envía el Gobernador Roberto Sandoval para que así Nayarit sea próspero”. Finalmente, se hizo entrega de reconocimientos a los maestros nayaritas que acudieron a inicios del mes de septiembre a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, al Segundo Taller Nacional con Supervisores Escolares de Educación Básica para la Fase Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares.
Periódico el Faro
Nacionales
Suman 13 mil incomunicados en Oaxaca
Lunes 23 de Septiembre
Los textos de la SEP que ‘distrosionan’ la ortografía en las aulas Los ‘dedazos’ y la falta de tildes son los errores más comunes en la fe de erratas de los libros de educación primaria de este ciclo escolar
Redacción
México.-Los niños que ingresaron hace cinco semanas al nuevo ciclo escolar deberán enfrentar serios dilemas ortográficos. Por ejemplo, cuando los alumnos de cuarto de primaria abran su libro de Ciencias Naturales, se preguntarán qué es lo correcto: los barrotes de la silla, ¿se “distrosionan” o se “distorsionan”? Necesitarán la ayuda de sus profesores, quienes tendrán que corregir directamente en el aula los 117 errores ortográficos publicados en los libros de textos para los alumnos de primaria del ciclo 2013-2014 distribuidos por la Secretaría de Educación Púbica (SEP). Los errores están en textos de nueve materias: matemáticas, español, exploración de la natu-
Jorge Ramos México.-El gobierno estatal confirmó hoy que suman ya 29 comunidades con casi 13 mil habitantes que se encuentran todavía incomunicadas, a causa del huracán Manuel. El gobernador Gabino Cue encabezó esta mañana una raleza y la sociedad, ciencias naturales, educación artística y física, formación cívica y ética, geografía e historia, así como en el libro Conoce nuestra Constitución. Muchos de los errores son falta de tildes (en diptongos, esdrújulas o acentos diacríticos) o fallas ortográficas; por ejemplo: ocaciona en vez de ocasiona, Beijín por Beijing o trasporte en
vez de transporte. (Esta es la lista con los 117 errores). Algunos tienen como origen la castellanización de algunas palabras precolombinas: incorrectamente se publicó Quetzalcoatl sin acento en la o, Iztacihuátl en vez de Iztaccíhuatl y cempoaxóchitl en lugar de cempasúchil.
reunión de evaluación con representantes federales. Según el mandatario estatal, la entidad ya está superando la etapa de emergencia y no requieren de más helicópteros. Hoy volvió a cerrarse la carretera Pochutla-Oaxaca, debido a un deslave. Hasta anoche había posibilidad de tránsito.
Con perros buscan a
desaparecidos en La Pintada
EU recibirá a 100,000 estudiantes
mexicanos en los próximos siete años México, por su parte, recibirá a 50,000 estudiantes estadounidenses, como parte del Foro Bilateral en Educación Redacción
México.-Estados Unidos recibirá a 100,000 estudiantes mexicanos y, a cambio, México recibirá a 50,000 estadounidenses, como parte del Foro Bilateral en Educación. El presidente Enrique Peña Nieto y el vicepresidente Joe Biden se comprometieron este viernes a impulsar el Foro Bilateral en Educación, que busca duplicar el número de intercambios entre estudiantes en los próximos siete años. El Foro Bilateral en Educación fue anunciado durante la visita que realizó en mayo pasado a México el presidente Barack Obama, y a través de él se pretende mejorar el acceso educativo a estudiantes en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Actualmente, unos 18,000 estudiantes universitarios mexicanos y estadounidenses son parte del intercambio educativo
cada año, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. La Comisión México Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultura (COMEXUS) tiene a su cargo el Programa de Becas Fulbright-Garcia Robles, mismo que ha gestionado el intercambio de unos 4,000 mexicanos y estadounidenses desde que fue implementado en 1990. A través de dicho programa y de otros, como Jóvenes
en Acción —ofrecido por ambos gobiernos en coordinación con el sector educativo privado en ambos países— ambos gobiernos esperan alcanzar para el año 2020 la cifra de 100,000 estudiantes mexicanos en EU y 50,000 estudiantes estadounidenses en México. Además, Estados Unidos también busca enviar otros 50,000 estudiantes a otros países de América Latina. Las autoridades no han especificado de qué forma ampliarán el número de plazas.
Lilián Hernández Redacción. Elementos del ejército mexicano comenzaron las labores de limpia y remoción de escombros en la comunidad de La Pintada, en el municipio de Atoyac de Álvarez, en Guerrero, en busca de las 68 personas desaparecidas tras el alud de tierra que se registró el pasado fin de semana. Valiéndose de perros entrenados, los militares comenzaron la búsqueda
de los desaparecidos de esta zona rural tras el deslave, provocado por el paso de los huracanes ‘Ingrid’ y ‘Manuel’. Además, integrantes de la Cruz Roja llevaron despensas a las personas que se encuentran incomunicadas y en albergues de varias zonas guerrerenses, tras los daños que se registraron en sus viviendas por estos fenómenos meteorológicos.
Los ciudadanos no cuentan Federico Berrueto
L
a debilidad y la ambigüedad de la izquierda abren una oportunidad monumental al PAN para negociar con el PRI temas centrales de la reforma política. Desde ahora se dice que la prioridad es conformar un Instituto Nacional Electoral y de esta manera centralizar las elecciones para que sea una instancia federal la que organice todos los comicios. Aunque la propuesta no convence, se habla de abaratamiento de las elecciones y, particularmente, de darle mayor imparcialidad
y autonomía a las autoridades electorales. Llama la atención que la reelección consecutiva pase a segundo plano o la aviesa propuesta de Felipe Calderón sobre la segunda vuelta para los comicios presidenciales. Por allí todavía hay quien insista en acabar con el régimen presidencial a través de la figura de gobierno de gabinete, esto es, que sean los legisladores y no los electores quienes decidan quién debe dirigir al gobierno. Los cambios fundamentales no pueden modificar lo existente, esto es, una reforma política que transforme al gobierno aplicaría hasta el que fuera electo en 2018. Un cambio en la integración de las Cámaras podría tener vigencia a partir de 2015 en la elección de diputados. Una reforma electoral en estricto sentido, como sería la creación del Instituto Nacional o al Tribunal Electoral, cobraría vigencia de inmediato.
¿Es necesario centralizar las elecciones? En el PAN así lo piensan y en las condiciones actuales es posible que el PRI y PRD pudieran acceder. Recientemente el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, da por muy probable tal acuerdo en el seno del Pacto por México. Si las razones de mayor peso son la confiabilidad de las elecciones, cabe señalar repetidos casos de alternancia a pesar de la asumida parcialidad de los órganos electorales como sucedió en 2010 en Puebla u Oaxaca. Lo menos que se puede decir es que, si hay parcialidad, ésta no impide la alternancia. La racionalidad centralista se reviste de argumentos muy a modo. En el tema de los costos no se requiere un análisis a profundidad para conocer que los funcionarios federales cuestan mucho más que los locales. De hecho una de las áreas de mayor incremento en el gasto público ha sido el financiamiento de la burocracia electoral, incluyendo la partidaria. La creación
del Tribunal Electoral en 1996 fue un paso fundamental hacia la centralización electoral. La reforma de 2007 continuó en lo mismo. La debilidad existente del PAN y PRD en gobiernos locales los predispone hacia el centralismo; la cuestión es que las instituciones no se crean a partir de cálculos de circunstancia o de coyuntura. Pero esto ya es práctica común, incluso en el PRI. Se cambian las reglas del juego a partir de la inmediatez y con escenarios de muy corto plazo; además, los ciudadanos no cuentan. Efectivamente, para los partidos los ciudadanos son simple materia prima en el proceso comicial, son electores, votantes a conquistar, no los depositarios originarios de la soberanía popular y los verdaderos propietarios de los partidos. El problema más grave de la democracia mexicana es que los ciudadanos han sido despojados del derecho a
ser electos. Eligen, pero hasta allí. Las candidaturas independientes, logro judicial de Jorge Castañeda, no resuelve la salvaguarda de este derecho. El éxito de candidatos sin partido es ocasional, pero la crítica central es que debilitar a los partidos es menguar al sistema de representación. La democracia moderna requiere de partidos fuertes y, particularmente —lo que no sucede en México—, que tengan ascendiente con la sociedad. ¿Por qué a los partidos no se les ocurre facultar al IFE para que pueda organizar sus elecciones internas para que éstas sean confiables y democráticas? Lo fundamental de la democracia mexicana es abrir los partidos a los ciudadanos; facilitar a quienes quieran acceder al cargo de elección el que puedan competir en una elección justa para ganar candidaturas en las organizaciones políticas de su preferencia. Esta exigencia es mayor a partir de la obstrucción que se ha hecho para la creación de nuevas organizaciones políticas habilitadas para participar en las
elecciones y del blindaje contra la democracia interna que les dio la reforma de 2007. El tema de mayor peso en la justicia electoral desde que Roberto Madrazo fue derrotado en un juicio en 2003 es la protección de los derechos del militante. El crecimiento exponencial de dichas controversias indica que el régimen existente está mal y que los ciudadanos tienen que recurrir a la justicia federal para reivindicar su derecho a ser votados. Sin embargo, nada hay en las reflexiones profundas sobre cómo mejorar el sistema electoral. Tampoco están presentes en las muchas iniciativas más allá del anunciado irrelevante sobre la necesidad de una ley de partidos. El PAN propone y los demás por necesidad disponen. Seguramente habrá cambios en materia electoral. Temas varios de una misma tradición: los ciudadanos no cuentan.
12
Tan sencillo como demoler ‘todo’ Acapulco Diamante Román Revueltas
U
n país de desastres consumados es todavía mucho más vulnerable a las catástrofes naturales, como esas tormentas que nos acaban de embestir por los dos flancos de la geografía nacional, o las artificiales, como la suspensión de las clases para millones de niños en los territorios sojuzgados por unos “maestros” que más valdría que nunca hubieran puesto los pies en un aula.Lo de “desastres consumados” se refiere a todos aquellos hechos que no tendrían que haber acaecido si México fuera una nación ordenada y respetuosa de las normas en vez de ser ese espacio de rapiñas, depreda-
ciones y despojos donde se han permitido toda suerte de anormalidades, desde la edificación de urbanizaciones en zonas de alto riesgo hasta la destrucción de los bosques de niebla, pasando por la expansión desmedida de unas ciudades sin jardines ni parques y la brutal contaminación de nuestros ríos, auténticas cloacas repletas de nociva inmundicia. Y no sólo estamos pagando las consecuencias ahora, con las tormentas diluvianas que afectan los litorales y tantas zonas del interior —un fenómeno que no podemos controlar y que, visto el advenimiento del famoso cambio climático, habrá de ser más frecuente (o sea, cada vez más devastador)— sino que habremos de cargar con el peso de los antedichos desastres consumados por generaciones enteras porque, ustedes verán, así como es de irreversible la realidad de esos fraccionamientos que se inundan porque ocupan el antiguo cauce de un río o de esas viviendas sobre las cuales puede desgajarse un cerro a las primeras de cambio, así también podemos preguntarnos quién va a dar marcha atrás a las otra plagas nacionales, a saber, el corporativismo, las políticas clientelares, la corrupción, la ruina educativa y la podredumbre del aparato de justicia.El paralelismo entre una cosa y otra es apabullante: Acapulco Diamante —casi una ciudad entera construida, según parece, en zonas de manglares poco propicias al levantamiento de casas y
edificios— es una manifestación de lo irremediable (digo, a menos que lleguen cuadrillas enteras de demolición y lo destruyan todo, pura y simplemente; algo, dicho sea de paso, que tendría ocurrir en muchísimos lugares del territorio nacional) tan visible como la existencia de miles de policías corruptos que colaboran directamente con los delincuentes y a los cuales no habría manera, en la práctica, de encontrarles otra ocupación si es que se les aplicaran exámenes de confianza y que fueran destituidos. La pregunta —¿qué hacemos con ellos?— es exactamente la misma que surge en el caso de los barrios edificados en franjas peligrosas. ¿Se pueden demoler y reubicar zonas enteras de nuestras ciudades? El costo es astronómico. ¿Se puede echar a la calle a un policía deshonesto sin que se convierta, en automático, en un delincuente (sin uniforme)? Aquí también es un tema de números: faltarían cárceles para recluir a toda esa gente (suponiendo, alegremente, que la justicia hiciera su trabajo, es decir, que las averiguaciones previas estuvieran bien “integradas”, que la culpabilidad
fuera demostrada fehacientemente por una Policía Científica, que los jueces dictaran las sentencias con pleno conocimiento de causa, etcétera, etcétera). Me pregunto, de la misma manera, qué tan fatalmente irremediable es la existencia de un cuerpo de presuntos profesores tan capaces de abandonar a sus alumnos y de exhibir un comportamiento que está en las antípodas de lo que se espera de un maestro. La figura ejemplar que trasmite conocimientos no es precisamente la de esos manifestantes toscos y rencorosos, sin civismo alguno, que cierran el paso a los viajeros, que provocan pérdidas millonarias a los comerciantes y que, al desalojar sus astrosos campamentos, dejan las calles repletas de basura. ¿Esos son los que van a trasmitir los valores a los niños de México, los que les van a enseñar a no tirar el envase de la maldita bebida azucarada en la mitad de la calle?Vendrán más lluvias. ¿Qué hacemos con los poblados que ya están ahí, en las zonas de riesgo? Comenzarán otros años escolares. ¿Cuántos días de clases perderán los niños de Oaxaca en 2014? Se depurarán los cuerpos policiacos. ¿Adónde irán los policías despedidos? Se reformará Pemex. ¿Cómo se desmantelará la intrincada red de intereses que desangra ahora a la empresa?México se ha vuelto un país muy complicado de gobernar. O mejor dicho, de arreglar.
12
13
Luz y sombra en los siniestros Liébano Sáenz
ltas
L
as personas y los pueblos se ponen a prueba en los momentos de dificultad. La tragedia humana asociada a la violencia de la naturaleza revela las fortalezas de las instituciones y de la sociedad. México es lugar de contrastes: por una parte, la respuesta generosa y solidaria; por la otra, la afanosa búsqueda de culpables. Así ha sido y es posible que así siga ocurriendo. Lo importante es que la primera impere sobre la segunda. Es explicable que la adversidad lleve a la indignación, pues nada hay más desolador que la pérdida de vidas o de patrimonio provocada por un fenómeno natural. De una forma u otra será fácil remitirse a la falta de previsión para iniciar el linchamiento. También estará presente el sentimiento de insuficiencia o lo tardío de la respuesta. En fin, las inundaciones recientes descubren y revelan los extremos de la condición humana en circunstancias de adversidad. Cierto es que el país se ha caracterizado por un desarrollo urbano desordenado, y ello está contemplado en las políticas y ajustes en la administración pública del nuevo gobierno. El crecimiento de las ciuda-
des ha sido caótico, especialmente en las poblaciones de acelerado poblamiento. En nuestras grandes ciudades, a la insuficiencia de servicios, áreas verdes, transporte y demás elementos esenciales para una vida digna se suma el inconveniente de los asentamientos urbanos en zonas de riesgo. Ha habido un acumulado de descuido, negligencia y también venalidad. La cuestión es que la corrección que no hacen las autoridades, sí la realiza la naturaleza. El problema no solo se presenta en las urbes, también la deforestación en el territorio nacional significa mayores riesgos por las condiciones orográficas. Desde hace mucho tiempo se ha alertado sobre el deterioro de nuestros bosques y la consecuente erosión del suelo. También están presentes los efectos del cambio climático global. Empero no se ha actuado para revertir el daño. Mientras, la naturaleza cobra factura sin contemplación. En circunstancias tales, lo trágico está a la vuelta de la esquina. Las experiencias traumáticas, particularmente la del sismo de 1985, han llevado a un cambio de actitud y a brindar más atención a las acciones de protección civil. También se han restablecido fondos presupuestales para actuar en caso de desastres. Nuestras fuerzas armadas, desde hace mucho tiempo, han sido eficaces instancias para actuar ante la adversidad. En la Ciudad de México es donde hay mayor conciencia sobre la fragilidad humana ante los fenómenos naturales ex-
tremos. Los habitantes hemos sido educados para actuar de manera responsable frente a un terremoto. También se ha revisado la situación de los inmuebles existentes y se ha establecido una normatividad más rigurosa de carácter preventivo. En este rubro, las autoridades han hecho su parte. Aunque también se han dado casos de negligencia criminal, como ocurrió en Acapulco o en Villahermosa, al permitir viviendas en zonas de riesgo. En los acontecimientos recientes fue muy venturoso que las autoridades de protección civil federal hayan previsto el abasto de alimentos ante la eventualidad de un siniestro. Es una buena lección que obliga a repensar en la necesidad de destinar una mayor inversión pública para enfrentar lo inesperado. Aunque el momento del siniestro es crítico, lo más difícil es su secuela. Lo importante es salvar vidas y brindar inmediata atención a afectados, pero la recuperación moral y patrimonial de las familias, muchas de ellas de muy escasos recursos, es un proceso largo, difícil y costoso. Los gobiernos asisten, pero su esfuerzo siempre será insuficiente. Las pérdidas allí están, y lo deseable es la pronta recuperación de lo reparable; sin embargo, debe prevalecer un esfuerzo conjunto de la sociedad y de los gobiernos para actuar de manera coordinada hacia una nueva normalidad, asunto cuya demanda lleva mucho tiempo, especialmente desde el punto de vista de los afectados.
Tienen derecho a ser atendidos quienes exigen justicia por haber sido afectados por actos indebidos de autoridades o particulares. Se deben deslindar responsabilidades sin que esto lleve al linchamiento público. Lo urgente es actuar frente al problema; lo segundo, enmendar para así mitigar el riesgo que se vive en muchas zonas del país. No es sencillo, pero debe actualizarse el inventario de zonas de riesgo, especialmente las referentes a asentamientos humanos irregulares, y hacer lo necesario para su reubicación. La complacencia es inaceptable cuando va de por medio la seguridad de las personas y las familias. Tampoco es admisible que sea la tragedia la que nos obligue a aprender y a actuar de manera responsable. Es imprescindible una mejor y mayor cultura de previsión
en la que participen la escuela, los medios de comunicación y la sociedad organizada. Los gobiernos tienen su parte y la normatividad es factor importante, pero es la iniciativa social el mayor activo para mejorar la capacidad de respuesta frente al siniestro natural. El reclamo excesivo o fuera de lugar por las acciones u omisiones de las autoridades es explicable, aunque no justificable, sobre todo cuando es alimentado con el propósito de medrar políticamente con la tragedia. La insistencia en ello se vuelve autoflagelación. Insisto, debe prevalecer la solidaridad y la respuesta generosa de todos, así como la acción eficaz y comprometida de las autoridades. Aunque la afectación por lluvias intensas se remite a espacios muy concretos del territorio nacional, se requiere un ejercicio ge-
Se desborda presa en Aguascalientes una venta de aproximadamente unos 20 metros, la cual arrojó el volumen excedente de agua, se enrutó por el cauce natural y desembocó al Río San Pedro”, comentó Ángel Ávila Moreno, director de Protección Civil. “Pero a su paso, cruza por las comunidades de San Antonio de los Horcones y la comunidad de El Cenizo”. De acuerdo con el funcionario, siete viviendas en la comunidad El Cenizo sufrieron afectaciones en bienes muebles, aunque se está revisando la estructura de las fincas. “No tenemos el reporte de alguna víctima, en relación a lo ocurrido”, aseguró el titular de Protección Civil. “Pasó el agua a un costado de las dos comunidades y las casas que recibieron la afectación son las que están al margen del río”. Raúl Muñoz/ México.-Una presa se desbordó esta madrugada, luego de sufrir una fractura, afec-
tando al menos a 40 personas en el Municipio de Jesús María, informaron autoridades de Protección Civil del Estado. El agua, que comenzó a salir
por la presa Las Pilas, atravesó por dos comunidades cercanas, donde el nivel alcanzó un metro. “Este vaso tuvo una fractura en la cortina, se le hizo
Cuatro personas que estaban en las viviendas fueron rescatadas, luego que corrían el riesgo de ser arrastradas por el agua. En el operativo de
ayuda, además de Protección Civil, participó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la 14 Zona Militar. Ávila Moreno mencionó que la ruptura en el vaso de la presa fue provocada por el aumento en el nivel de almacenamiento debido a las lluvias registradas anoche en el poniente del Municipio de Jesús María. La presa afectada, que a su vez recibe agua de otro embalse, continuará vertiendo líquido por el cauce que tomó, pero se descarta que por el momento provoque más afectaciones. “La contingencia que se dio, fue precisamente por el volumen que se manejó ante la ruptura, fue el volumen critico, ahora ya está desfogando como un arroyo normal”, dijo. Según datos de la Comisión Nacional del Agua, Aguascalientes alcanzó ayer en el año un promedio de 533.5 milímetros de lluvia, lo que supera el histórico anual de 520 milímetros.
14
Persisten daños por lluvias en Sinaloa, Guerero y Oaxaca
El número de damnificados por el huracán “Manuel” aumentó a 146 mil 270 en diez Daños, inundaciones y un gran número de damnificados dejó el huracán municipios del estado de Sinaloa “Manuel” a su paso por el municipio de Navolato
También mencionó que en la nueva evaluación que se tiene, es que se requieren más de En la cabecera municipal, las inundaciones fueron generalizadas y en el tramo San Pedro-Navolato, “Manuel” derribó un sinnúmero de árboles que obstaculizaban un mil 200 millones de pesos del Fondo Nacional contra Desastres Naturales
Están afectados 371 municipios; aumenta a 101 la cifra de muertos AFP
Ciudad de México - — La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que al menos 371 municipios —que representan 15% del total que hay en el país— de 25 estados resultaron afectados por los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid. En conferencia de prensa, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, también dio a conocer que aumentó a 101 la cifra de muertos por las recientes tormentas. Acompañado por el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre; por la titular de Salud federal, Mercedes Juan López, y de la Sedesol, Rosario Robles, Osorio Chong dijo que aún continúan desaparecidas 68 personas en La Pintada, en Atoyac de Álvarez. A escala nacional,
Desastre en 167 municipios
de emergencia del 16 de septiembre al 20 de septiembre, de este año, por las lluvias e inundaciones provocadas por el paso simultáneo de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel es de nueve para 159 municipios de los estados de Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua, Chiapas, Colima y Zacatecas, lo que representa un porcentaje parecido que el de declaratorias de desastre natural comparadas con el lapso 2011-2012.
En tan sólo cuatro días se han emitido diez declaratorias de desastre natural para 167 municipios de ocho entidades del país, lo que equivale a 20 por ciento de las mismas emitidas del 1 de septiembre de 2011 al 31 de julio de 2012. 56 Municipios de Guerrero fueron declarados en desastre el 17 de septiembre. Por otra parte, el número de declaratoria
En el caso de las declaratorias de desastre natural, que le siguen a la de emergencia por su mayor impacto, 56 municipios de Guerrero, 33 de Tamaulipas, 31 de Puebla, 16 de Veracruz, 11 de Oaxaca, diez de Colima ocho de Zacatecas y dos de Chihuauahua recibirán recursos de la Federación para hacer frente a la contingencia.
dijo Osorio, 58 mil 531 personas han sido desalojadas, de las cuales 43 mil se encuentran en albergues.
De acuerdo con información de la Segob, debido a los efectos de Manuel e Ingrid, en tan sólo cuatro días fueron emitidas diez declaratorias de desastre natural para 167 municipios de ocho entidades federativas.
carril en ambos sentidos
15
Helicóptero de la Policía se estrella; Peña asegura transparencia en 5 personas murieron manejo de recursos para daños AFP
Notimex
Acapulco - El helicóptero Black Hawk de la Policía Federal que fue reportado como “ilocalizable” desde este jueves fue hallado estrellado en la zona serrana de Guerrero, por lo que sus cinco tripulantes fallecieron. La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó el accidente a través de un comunicado, pero no detalló cuántos tripulantes viajaban en la aeronave. CNNMéxico informó -citando a fuentes de la Policía Federal- que cinco personas murieron por el percance.
Ciudad de México - El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los recursos que serán destinados a reparar las afectaciones que han dejado las tormentas tropicales, serán manejados con transparencia. Peña Nieto indicó que a los 27,000 millones que se anunciaron para la aceleración de la economía del país, se sumarán 12,000 millones para atender los daños que dejaron “Ingrid” y “Manuel”.“Estos recursos se suman a los 27,000 millones de pesos que anunciamos en este programa de aceleración de la economía de nuestro país. “Estos recursos deberán manejarse con transparencia y de manera expedita en la reconstrucción de viviendas y de infraestructura, contribuyendo además a la reactivación de nuestra economía”, sostuvo durante la comida anual de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).El mandatario agradeció el apoyo que todos los mexicanos están brindando para ayudar a los damnificados en entidades como Guerrero, Hidalgo, Veracruz, entre otros.
“Mientras se realizaban tareas de rescate y traslado de víveres en la contingencia generada por la tormenta tropical ‘Manuel’ en el estado de Guerrero, un helicóptero black hawk sufrió un accidente en el que no hubo sobrevivientes”, sostuvo a través de un comunicado.La Segob indicó que el Black Hawk tuvo un accidente mientras realizaba labores de rescate y entrega de víveres a los damnificados por la tormenta “Manuel”. El helicóptero que salió el jueves de la Base Naval “Icacos” en Acapulco, para llevar víveres a la comunidad La Pintada en Atoyac, Guerrero, fue hallado este sábado a las 8:05 horas.
Autopista del Sol, una obra con 20 años de ‘derrumbes’
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto envió sus condolencias a las familias de los tripulantes que perdieron la vida.
Notimex
Naciones Unidas ofrece apoyo a México para atender emergencia por lluvias AFP Ciudad de México - — Las Naciones Unidas están listas para “movilizar el apoyo internacional necesario” para que México atienda las necesidades de la población afectada por las lluvias de la última semana, dijo este viernes el secretario general del organismo internacional, Ban Ki-moon. “El secretario general está apesadumbrado por la pérdida de vidas en México y los daños en casas e infraestructuras a causa de los huracanes Ingrid y Manuel desde el 17 de septiembre”, dijo el portavoz de la ONU, Martin Nesirky, según la agencia EFE.El funcionario lamentó la pérdida de vidas provocadas por las lluvias que generaron las tormentas Manuel e Ingrid en el Pacífico y el Golfo de México, respectiva-
Acapulco - Las tormentas ‘Manuel’ e ‘Ingrid’ provocaron daños en la Autopista del Sol que comunica la ciudad de Cuernavaca, Morelos, con Acapulco, Guerrero, los cuales ocasionaron el cierre temporal de esta vía de comunicación y ‘revivieron’ los cuestionamientos relacionados con la calidad de la obra que fue inaugurada en 1993.Con las recientes lluvias esta infraestructura registró 14 cortes graves, derrumbes y deslaves, entre los que destacan los dos túneles ubicados en el kilómetro 300; sin embargo, este viernes fue reabierta la circulación en esta vía en el tramo de la Venta a Tierra Colorada, y el resto del recorrido puede ya realizarse por la carretera libre. ¿Pero cuáles son las características de esta obra y de cómo fue construida que ocasionan los continuos problemas que en ella se registran en temporada de lluvias?
mente. Esta es la primera vez en medio siglo en que dos meteoros de esta magnitud golpean al mismo tiempo al país. Ambas tormentas han dejado 97 muertos, según el gobierno federal y 107 según los gobiernos estatales. Los afectados suman 250,000 personas. Además,
El estudio ‘Siniestralidad vial de carreteras en áreas urbanas, caso: Autopista Cuernavaca km 98-99’, publicado este año por el estudio del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), destaca que por la orografía de la zona que atraviesa esta vía y por deficiencias en el diseño de los en todo el país hay más de taludes, la carretera presenta derrumbes frecuentemente, numerosos 50,000 viviendas afectadas, cortes y terraplenes, especialmente en periodos de lluvias. según Protección Civil federal. Mientras tanto, el vicepresiden“Es absurdo que de manera periódica una infraestructura de tal ente de Estados Unidos, Joseph vergadura e importancia para el movimiento de personas y mercancías Biden, lamentó lo ocurrido en México a causa de las lluvias y esté en mantenimiento”, destaca Arturo Aispuro, director de la consulanunció que su gobierno realizó tora CG-LA México. un donativo por 250,000 dólares a la Cruz Roja, durante una visita de trabajo que hizo al país.
16
58,531 evacuados en todo el país Se desborda presa y río en Pénjamo, Guanajuato por las lluvias: Gobernación
CNNMéxico) Ciudad de México • El gobierno federal informó que existen 58,531 evacuados en los 24 estados que presentan afectaciones por las lluvias provocadas por las tormentas Ingrid y Manuel.El número de fallecidos aumentó a 101, anunció este viernes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en conferencia de prensa desde Acapulco. Informó que las autoridades federales están monitoreando dos ríos desbordados y seis en ascenso, ante el riesgo de lluvias fuertes para el próximo mes en todo el país.En la conferencia encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, el titular de Gobernación señaló que continúan buscando a 68 personas desaparecidas tras un deslave en la comunidad de La Pintada en el estado de Guerrero. Las afectaciones van de los rangos alto, mediano y bajo. El funcionario no especifico cuáles son los estados ni las afectaciones que presentan cada uno. Osorio Chong señaló que 43,000 están en los 554 albergues en todo el país. A nivel nacional se han abierto 927 centros de acopio. “Eso habla de la voluntad y participación de la sociedad”, señaló el funcionario federal. “La temporada de lluvias sigue este mes y el que sigue, la próxima semana esperamos lluvias importantes en varios estados de la República”, dijo Osorio Chong. El funcionario agregó que la tripulación de un helicóptero Black Hawk de la Policía Federal con el que se perdió contacto aún no ha podido ser localizado. “Se pudo establecer una estrategia con Sedena y con la Marina, por tierra... se está tratando de localizar”, dijo.Osorio Chong señaló que las
autoridades ya han podido entrar a la mayoría de los municipios de Guerrero que permanecían incomunicados, salvo dos comunidades las que permanecen asiladas por aire y tierra, informó, sin especificar los nombres de las localidades.El presidente, Enrique Peña Nieto, dijo que se mantendrá en Guerrero este fin de semana para poder visitar comunidades afectadas de la sierra este fin de semana. La noche de este viernes el frente frío número uno entra en el norte de Chihuahua y Coahuila, informó la Comisión Nacional del Agua en un comunicado. La masa de aire frío provocará un descenso de las temperaturas y más lluvias. “Estamos monitoreando el frente frio que está en la parte norte del país, particularmente estaremos muy atentos en el Golfo de México y en los estados fronterizos”, dijo Osorio Chong. 25,000 personas salen de Acapulco por la Autopista del Sol El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que desde las 11:15 horas de este viernes se abrió la Autopista del Sol vialidad que conecta las ciudades de Acapulco, Chilpancingo, Cuernavaca y la Ciudad de México. Las casetas de la vialidad no cobrarán cuota durante todo el fin de semana, dijo, “hemos tenido 8,388 cruces vehiculares donde 25,000 personas se han trasladado con un tiempo aproximado de cinco horas y 30 minutos de Acapulco a la Ciudad de México”.El funcionario destacó que hasta este viernes, 265 autobuses han salido de Acapulco con 1,993 pasajeros, “el puente aéreo de emergencia establecido ha registrado 230 vuelos con 26,920 pasajeros, 50% de estos vuelos son de la Fuerza Aérea,
de la Policía Federal y 50% de las aerolíneas comerciales”. Ruiz Esparza anunció que el domingo el Aeropuerto Internacional de Acapulco estará funcionando de manera normal y que 72 carrerteras del país presentan daños improtantes. “El diagnóstico nacional de infraestructura nos señala que hay 72 carreteras dañadas principalmente en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Veracruz, Chiapas y Sinaloa”, dijo. Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, informó que se acordó con el Gobierno del Estado de Guerrero arrancar un censo para poder conocer los daños precisos y los afectados por las recientes lluvias. Para ello, se iniciará un programa de empleo temporal que involucre a las personas y familias. “Hacemos una convocatoria a los jóvenes para que ayuden y colaboren en el levantamiento de este censo, el jueves debemos empezar a aterrizar los programas en materia de enseres y electrodomésticos para las familias que han sido afectadas”, dijo la funcionaria. La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, reportó que al estado de Guerrero “han llegado hasta el momento cinco toneladas de vacunas, cuatro plantas potabilizadoras de agua y están por llegar vehículos y médicos especialistas que se requieren para las atenciones y brigadas de salud”.El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero informó que se han registrado daños mayores y menores en 59 municipios de los 81 que conforman la entidad con un censo preliminar daños en 22,000 viviendas, 20,000 personas en refugio y albergues que son operados por marina y el Ejército nacional, tenemos 32 carreteras y caminos dañados y cuatro puentes destruidos”.
Redacción México- Las intensas lluvias registradas la madrugada de este sábado provocaron el desbordamiento de la presa la Golondrina, inundando decenas de viviendas, negocios y vehículos en la ciudad de Pénjamo. La coordinación de Protección Civil habilitó cuatro albergues para la atención de las familias que fueron evacuadas de sus casas. Asimismo, las calles están repletas de agua y se calcula que unas mil 500 personas fueron evacuadas y remitidas a albergues que se instalaron en algunas escuelas, mientras que otras más escaparon a la zona alta en cerros del municipio.
Las precipitaciones pluviales también ocasionaron el desbordamiento seis arroyos en León y anegaciones en el municipio de Silao. Por su parte, en su cuenta de Twitter, el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez informó que Protección Civil coordina las labores de atención y apoyo por las lluvias en Pénjamo y Silao. Mantenemos comunicación con municipios afectados”, afirmó. Cabe mencionar que la emergencia comenzó a las 6:00 horas por las lluvias intensas que generaron escurrimiento de torrenciales de la sierra a la presa La Golondrina y al Río Pénjamo.
17
Notimex Acapulco - De acuerdo con un comparativo hecho por Excélsior, del 1 de septiembre de 2011 al 31 de julio de 2012 se emitieron 52 declaratorias de desastre natural para 717 municipios de 21 estados.Las declaratorias de emergencia en el periodo fueron 49, para 358 municipios de 15 entidades. Lo ocurrido desde el fin de semana pasado, debido a la afectación generada por la contingencia provocada por las lluvias, ha generado un total de 19 declaratorias de desastre natural y de emergencia en cuatro días y han afectado a 167 municipios del país, es decir poco más del seis por ciento de los municipios de la República. Cómo se aprueban De acuerdo con la Ley General de Protección Civil, la declaratoria de emergencia es el acto mediante el cual la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoce que uno o varios municipios o delegaciones de una o más entidades federativas que se encuentran ante la inminencia, alta probabilidad o presencia de una situación anormal generada por un agente natural perturbador y por ello se requiere prestar auxilio inmediato a la población cuya seguridad e integridad está en riesgo. 33 Alcaldías de Tamaulipas recibieron la declaratoria ayer. Mientras que la declaratoria de desastre natural es el acto mediante el cual la Segob reconoce la presencia de un agente natural perturbador severo en determinados municipios o delegaciones de una o más entidades federativas, cuyos daños rebasan la capacidad financiera y operativa local para su atención, para efectos de poder acceder a recursos del instrumento finan-
ciero de atención de desastres naturales. Para el caso de las declaratorias de desastre natural, éstas también podrán ser solicitadas por los titulares de las instancias públicas federales, a fin de que éstas puedan atender los daños sufridos en la infraestructura, bienes y patrimonio federal a su cargo. A fin de que ambas declaratorias entren en vigor deberán ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación, sin perjuicio de que se difundan a través de otros medios de información. 31 Alcaldías de Puebla entraron en declaratoria de emergencia ayer. En cuanto el flujo de los recursos para las declaratorias, es responsabilidad del Ejecutivo federal, a través de Hacienda, en términos de la Ley Federal de Presupuesto, proveer los recursos financieros para la oportuna atención de las situaciones de emergencias y de desastres. Suman 101 muertos por lluvias en el país El número de muertes causadas por los huracanes pasó de 97 a 101, según lo dio a conocer en rueda de prensa el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Informó que siguen desaparecidas 68 personas de La Pintada, donde un alud destruyó gran parte del pueblo. Por su parte el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, dio a conocer que no han podido llegar a los municipios de Tlacoapa y Malinaltepec. Cabe recordar que desde el martes la población de Chilpancingo alertó al presidente Enrique Peña Nieto de que la gente
en Tlacoapa no tenía comida, ni agua y que se habían perdido muchas casas.
están en albergues y comentó que en todo el país hay 585 centros de acopio.
Del helicóptero Black Hawk que está extraviado desde ayer, el secretario Osorio Chong expresó que hasta el momento no hay información de la aeronave.
Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza dio a conocer que ayer hubo 8 mil 358 cruces vehiculares, y 25 mil personas cruzaron por la autopista, haciendo un promedio de cinco horas y media a la Ciudad de México.
El titular de la Segob también dio a conocer que 25 estados de la República se han visto afectados por los huracanes, así como 371 municipios en todo país, y el gobernador Aguirre Rivero destacó que en su entidad se han visto afectados 51 de 89 municipios. 8 Municipios de Zacatecas fueron declarados en desastre natural por la Segob. Expresó ademas el titular de Gobernación, que en todo el país 58 mil 531 personas han sido desalojadas, de las cuales 43 mil
Destacó que también se trasladaron a la Ciudad de Mexico 265 autobuses con 9 mil 993 pasajeros, así lo dijo en la rueda de prensa que dieron en la octava base naval militar. Mencionó que en el puente aéreo participaron 230 vuelos, y se trasladó a 26 mil pasajeros. Se dio a conocer que llegaron a Acapulco cinco toneladas medicamentos y plantas potabilizado-
ras.Por su parte, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, dio a conocer que se otorgaron ocho mil atenciones médicas, que están por llegar especialistas de la Ciudad de México y llegaron tambien 25 sicólogos del Distrito federal, que se suman a los sicólogos de Guerrero.La titular de Sedesol, Rosario Robles, destacó que se lleva a cabo el censo casa por casa. A su vez el gobernador Aguirre Rivero explicó que en el estado se vieron afectadas 22 mil viviendas, 32 carreteras y caminos y hubo 4 puentes destruidos. A su vez, el presidente Enrique Peña Nieto habló de que en estos momentos sobresale “el ánimo renovado para sobreponerse a los momentos adversos” y dio a conocer que las autoridades se están concentrando en la limpieza de calles y viviendas.
18 Andrés Oppenheimer
A
pesar de las constantes cumbres presidenciales que proclaman una nueva era de hermandad e integración latinoamericana, en las últimas semanas se ha producido que debería hacer sonar alarmas en todas partes.A juzgar por lo que me dicen diplomáticos estadounidenses, europeos y latinoamericanos, fronterizas no sólo está provocando un aumento de gastos militares en la región, sino que además está obstaculizando negociaciones económicas con Estados Unidos y Europa.Es muy difícil negociar acuerdos con los diferentes bloques comerciales latinoamericanos cuando muchos de sus integrantes se niegan a sentarse en la misma mesa que sus vecinos con los que tienen disputas territoriales, señalan los diplomáticos. Entre las varias disputas fronterizas que se han
• El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, hablando el 18 de septiembre a bordo de un buque de guerra que patrullaba el Archipiélago de San Andrés en aguas reclamadas por Nicaragua, dijo que la última demanda planteada por Nicaragua contra Colombia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya es “improcedente, inamistosa e infundada”.Santos, que ha dicho que Colombia no aceptará un dictamen reciente de la Corte de La Haya que entregaría a Nicaragua 30,000 millas cuadradas de aguas potencialmente ricas en petróleo, acusa al presidente nicaragüense Daniel Ortega de tener propósitos “expansionistas”.Todo indica que el tema será planteado en las Naciones Unidas esta semana. Colombia, Panamá, Costa Rica y Jamaica han dicho que entregarán una carta conjunta al Secretario General de la ONU Ban Ki-moon durante la Asamblea General, denunciando las ambiciones territoriales de Nicaragua. • El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, no solo está disputando espacios marítimos con Colombia y Panamá, sino también está inmerso no a tierras ribereñas del río San Juan en su frontera común. Costa Rica ha subido de tono en las últimas semanas luego de que el presidente de Nicaragua pronunció un
discurso lleno de frases incoherentes ante el ejército de su país, aparentemente insinuando que Nicaragua podría presentar una demanda ante la CIJ para reclamar la provincia costarricense de Guanacaste.La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, respondió con una fuerte declaración gua de “país adversario”. Chinchilla ya había acusado a Ortega antes de “invadir” parte de su país hace dos años, y de tener “pretensiones absurdas” sobre su territorio. • Bolivia presentó hace pocos meses una demanda contra Chile ante la CIJ para obtener una vía de acceso través de lo que es actualmente el norte de Chile. Ambos países no tienen relaciones diplomáticas plenas, y los enfrentamientos verbales entre sus presidentes han subido de tono en los últimos meses. • Perú, que llevó ante la CIJ su disputa con Chile sobre el espacio marítimo entre ambos países en el 2008, está esperando un dictamen funcionarios estadounidenses señalan que, por ejemplo, cuando tratan de negociar acuerdos económicos con el Sistema de Integración Centroamericano, el bloque económico de Centroamérica, muchas veces las los presidentes de Nicaragua y Costa
Mexodo segunda parte Jorge Ramos
E
ran los mismos colores de las siete barras rojas y seis blancas de la bandera de Estados Unidos. Busqué en el monitor de la televisión alguna camiseta verde que indicara la presencia de algún fanático del equipo mexicano pero no la encontré. Estaban ahí pero no se veían. Por eso escogieron ese estadio. No es ningún secreto que cada vez que juegan un partido de futbol México y Estados Unidos en territorio norteamericano buscan un estadio donde haya más seguidores del equipo de las barras y las estrellas. Pero no es cosa facil. El futbol (soccer, como le dicen aquí) no es más popular que el futbol americano, el basquetbol o el beisbol. Y cuando car al Mundial de Brasil 2014, los mexicanos siguen a su selección a donde sea. Incluso Ohio. No importa cuántos años estén en Estados Unidos, siguen apoyando al equipo
mexicano. Lástima que están siguiendo a una selección perdedora. México perdió ese partido 2 a 1 frente a Estados Unidos y está a punto de ser eliminado del campeonato mundial. Esto me recuerda la época en que algunos en la prensa escrita llamaban “ratoncitos verdes” a los jugadores de equipo mexicano; por malos, por su actitud derrotista y, sobre todo, por no echarle ganas. Y desde luego, el equipo mexicano no sintió el amor de las tribunas en Ohio.
atraía de Estados Unidos. El primer impulso del Méxodo fue por trabajos. Uno de cada 10 mexicanos se ha ido. Los priístas nunca crearon suesta migratoria. La llegada de la democracia a México en el 2000 no fue una varita mágica. Sacó a la dictadura del PRI después de 71 años pero no creo los empleos que México necesitaba. Los panistas tampoco.
La población hispana de Columbus no llega ni al 6 por ciento, según datos del ultimo censo, a pesar de que el nombre de la ciudad lleve el apellido del descubridor de América. En comparación, los latinos somos el 17 por ciento de la población de Estados Unidos. Si el partido de futbol hubiera sido en Los Angeles, Chicago, San Antonio, Miami o Nueva York, el estadio habría estado pintado de verde, no de rojo y blanco. En Columbus, simplemente, no hay tantos mexicanos. Lo ocurrido en el ese estadio es la excepción. Los mexicanos nacidos en México han pasado de menos de un millón en 1970 a 11.4 millones el año pasado, de acuerdo con el Pew Hispanic Center. Es decir, estamos por todos lados. Este Méxodo –un término utilizado por primera vez en un trabajo académico por el doctor Alejandro Alvarado- surgió, como todo fenómeno migratorio, por algo que los expulsaba de México y algo que los
Tanto el presidente Vicente Fox como Felipe Calderón me dijeron en entrevistas que podrían crear más de un millón de trabajos al año. Pués habrá sido en sus sueños porque ninguno de los dos siquiera se acercó a esa cifra. Ahora, el reto para Enrique Peña Nieto es el mis-
Rica se niegan a sentarse en la misma mesa, o asistir a una reunión en el país vecino.Cuando le pregunté si a Estados Unidos le preocupa esta escalada de disputas fronterizas, Roberta Jacobson, la principal encargada de asuntos latinoamericanos del Departamento de Estado, me dijo que aunque su país no se involucra en pante cuando tus socios y aliados de este hemisferio tienen relaciones tensas entre ellos. Eso complica la cooperación”.Los diplomáticos europeos, a su vez, se quejan de que la suspensión de Paraguay del Mercosur, el bloque económico de Sudamérica, y la disputa entre Paraguay y Venezuela sobre los procedimientos para ser miembro pleno de ese grupo, han dines de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur. El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, mo: crear las condiciones para que más mexicanos decidan quedarse en México.Esos jóvenes mexicanos que no encontraron empleos en México los hallaron en Estados Unidos y con salarios mucho mayores. Es muy tentador para un mexicano, que gana 5 dólares al día en México, venirse a Estados Unidos donde puede ganar lo mismo en media hora. Más de la mitad de todos esos mexicanos están trabajando ilegalmente en Estados Unidos. Ese es el primer Méxodo.
José Miguel Insulza, me dijo la semana pasada en una entrevista que “esto está siendo un problema, porque a ningún interlocutor extra-continental le conviene tener una negociación cuando no están presentes todos los que deberían quedar obligados por esa negociación”. Mi opinión: Independientemente de quién tenga razón en estas disputas fronterizas, es hora de separarlas de las negociaciones regionales y globales. Las disputas fronterizas deberían ser sometidas a una cuarentena diplomática, como si fueran animales con enfermedades contagiosas. En momentos en que las economías latinoamericanas se están desacelerando por el enfriamiento de los precios de las materias primas y otros factores externos, es absurdo que los países demoren su muy necesaria integración económica regional, y con el resto del mundo, por estas viejas disputas territoriales. años han decidido venir a Estados Unidos lo hacen, también, por cuestiones de seguridad; para que no los roben, secuestren o maten. Por eso vemos que han llegado más mujeres que antes (47%), hombres menos jóvenes (38 años en promedio) e inmigrantes con preparatoria (24%) y hasta título universitario (17%). El típico inmigrante mexicano que venía a trabajar en el campo está dando paso a familias urbanas de clase media.
El segundo Méxodo es mucho más reciente. Debido a la narcoviolencia que cobró al menos 60 mil muertos en el sexenio de Calderón (2006-2012) -y que el gobierno de Peña Nieto tampoco ha podido de-
El Méxodo es un fenómeno vivo y, por ahora, no se va a detener. Setecientas millas de muro y 40 mil agentes en la frontera no podrán detener a miles de mexicanos que tiene hambre, miedo a los narcos y la esperanza de una vida mejor en
tener- vemos algunos cambios en el tipo de mexicano que viene. La crisis económica que entró en el 2008 se ha hecho sentir y, por lo tanto, los mexicanos ya no vienen a Estados Unidos solo a buscar trabajo.Muchos mexicanos que en los últimos
el norte. Y tarde o temprano, pintarán de verde una parte del estadio de Columbus, Ohio. O en Dakota del Norte. O en Alaska. O a donde quiera que lleven al equipo mexicano de futbol para que se sienta solito y vuelva a perder.
16
19
Cordero truena contra Madero Francisco Garfias
sentencia del Tribunal Superior de Justicia del DF, cuya copia nos fue remitida, deja claro que todo fue una farsa. Hubo “malicia efectiva” por parte de la demandada.
E
rnesto Cordero tronó contra Gustavo Madero. Dice que el jefe nacional rindió las banderas del partido y gravita alrededor del gobierno federal. “No hay dignidad en el PAN”, soltó en la entrevista para el programa Arsenal, que se transmite esta noche en Excélsior TV. Ése fue el tono de la charla que Paola Barquet y este reportero tuvimos con el “senador del Bronx” y aspirante a la dirigencia nacional
cidió instalar allí un centro de acopio para ayudar a los damnificados de Ingrid y Manuel.
Talía Vázquez no aportó una sola prueba de sus dichos, difundidos en diarios nacionales “y en los espacios de los principales líderes de opinión como pueden ser Carmen Aristegui y Joaquín López Dóriga”, dice el texto de la sentencia definitiva, emitida el 13 de septiembre pasado.Entre otras cosas, se demostró que la señora Vázquez se encontraba en Morelia, Michoacán, en las fechas en las que afirma haber sido testigo del cohecho.
El líder de Morena, sin embargo, no busca camorra. Dejó muy claro que intentará llegar a un acuerdo para no perturbar el acopio de vivieres. “Eso está por encima de todo. Tiene toda la justificación el que ayudemos en esta terrible desgracia”, recalcó.Ya que estamos. Manuel Camacho Solís anunció que va a presentar un punto de acuerdo en el Senado para retirar la campaña publicitaria sobre la reforma energética, y utilizar esos recursos para ayudar a los damnificados. ¿Suena bien no?
Le salió barata la difamación. “Se le condena a la publicación de los puntos resolutivos de la sentencia en el periódico Reporte Índigo –que también le dio vuelo a sus dichos– así como a ofrecer una disculpa pública a Gil Zuarth”. Se le absuelve del pago de una indemnización, toda vez que mediante la disculpa se resarce el daño, puntualiza la sentencia.Un apunte que no está de más. Juan Iván Peña Neder
■Arrecia la batalla por el impuesto adicional al refresco. Un peso por litro. Sus promotores aseguran que es para combatir la obesidad y en favor de la salud.La senadora del PAN, Marcela Torres Peimbert, es la que asoma la cara. Pero en la industria nos aseguran que la iniciativa llegó al Pacto por México vía el perredista Guadalupe Acosta Naranjo.Otros promotores de ese impuestos señalados por los per-
Los Cristeros sin Rifle
A
MN.- Entre 1926 y 1929, México vivió una etapa de gran turbulencia ideológica, política y de oscurantismo religioso, que llevó al país, a la llamada Guerra Cristera, en la que murieron más de 82 mil mexicanos, empujados tanto por la intolerancia del gobierno, como por la Iglesia Católica. El fanatismo religioso se vería desbordado y fuera de control, tanto del Estado como de la mitra.
lleva dos años en la cárcel acusado de “violación colectiva” por su ex esposa Talía. El sentido común nos indica que, a la luz de lo expuesto por la citada sentencia, su caso debe ser revisado.
judicados son: Polithink, que encabeza Ricky Arango; y Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo. Los sospechosístas dicen que están financiados por la Fundación Bloomberg. ¿Será?
Y no le cuento más. Mejor sintonice el canal 127 de Cable o Sky esta noche a las 19 horas, con repetición a las 23 horas.
■Andrés Manuel ya descalificó los foros sobre reforma energética que abren el lunes en el Senado. No lo invitaron, ni le interesa asistir. Dice que son una simulación, una farsa. Sus palabas provocaron irritación. Los senadores Enrique Burgos y David Penchyna salieron a contestarle. “No hay simulación. Habrá un costo muy importante, social y político, si no se aprueba esta reforma. Es un gran mentira lo que dice López Obrador…”, dijo Penchyna.El primer ponente en esos foros es nada menos que Cuauhtémoc Cárdenas. El Peje acaba de firmar con él una carta que rechaza las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución para abrir áreas de la industria energética hasta ahora vetadas al capital privado.
■Otro senador del PAN, Roberto Gil, ganó la demanda por daño moral que interpuso en contra de Talía Vázquez. Esta señora aseguró a distintos medios haber visto al legislador recibir de su ahora ex esposo, Juan Iván Peña Neder, 800 mil dólares para gestionar la apertura del Casino Royale en QuerétaroLa
■El tabasqueño, por cierto no canceló la marcha del Ángel al Zócalo para el próximo domingo, a partir de las 10 de la mañana, convocada para protestar contra la privatización del petróleo y el incremento de impuestos. La manifestación se va a llevar a cabo, a pesar de que el “gobierno federal” –así lo dijo– de-
Hay versiones de que el impuesto ya fue aceptado por 30 legisladores azules y amarillos. Pero faltan muchos para llegar a una mayoría en el Congreso. Hay resistencias fuertes.Los cañeros fueron los primeros que brincaron por este impuesto. Nomás no les cuadra que presenten el azúcar –su producto– como la causa de enfermedades y obesidad. El sector campesino del PRI, en su conjunto, rechaza el gravamen. Lo apoya el sector obrero de ese partido. Ya hasta El Peje se metió. “No es cierto que la reforma energética no afecta a los más pobres. Van a aumentar el precio del refresco. Van a pagar el peso de más el albañil, el obrero, el campesino, el que consuma refresco, independientemente de otras consideraciones alrededor de la obesidad”, dijo el opositor en el noticiero de 1 a 3 que cotidianamente conduce Jacobo Zabludovsky, pero ayer no estaba.
de ese partido, en una pequeña oficina ubicada en el primer piso de la Cámara alta. El tema debe de preocupar a los panistas. Los dos son los más fuertes contendientes en la elección interna que se avecina para elegir al próximo jefe nacional del PAN. Hay facturas por cobrar. Madero destituyó a Cordero de la coordinación de la bancada de Acción Nacional en el Senado. El legislador ha sido un critico permanente del “entreguismo” del partido, vía el Pacto por Mexico. ¿Una probadita de lo que viene? Cordero no quiere ni oír hablar de la candidatura de unidad con la que sueña Luis Felipe Bravo Mena. “Eso huele a PRI”, dijo con desdén.
■Moraleja de la semana (cortesía de Abraham Lincoln): La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con la palabras mayores.
En medio de este caótico escenario, el fanatismo Cristero recurriría al complot para asesinar a Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, durante un baile al que ambos asistirían en Celaya, Guanajuato, y cuya macabra misión había sido encomendada a la señorita María Elena Manzano, pero los caudillos revolucionarios asistieron con todo un ejército de militares y fue imposible asesinarlos. ¿Qué habría ocurrido si en Celaya, hubiesen sido asesinados el general Calles y Obregón? Sin duda, que habría cambiado la historia de México. No habría nacido el PRI, ni el país habría transitado de un México en caos, en el que imperaba la ley de la bala, a un México de instituciones tan fuertes que hoy, permiten incluso el autogobierno, es decir, que los mexicanos nos gobernemos como el Llanero Solitario: con presidentes, sin presidentes y a pesar de los presidentes. El general Calles fue ese visionario hombre de Estado. Mi amigo, el lucido jurista yucateco Víctor García Lizama, me ha regalado un libro con un extraordinario valor histórico, que bajo el título de Los Cristeros sin Rifle, escrito magistralmente por el cristero Jorge Gallardo Pavón, constituye una auténtica joya, pues sobre este tema hay cuando mucho dos o tres libros más, entre ellos, La Cristiada de Jean Meyer. Recuérdese que el Grupo Sonora conformado por Calles, Obregón, Benjamín Gil, Abelardo L. Rodríguez y Adolfo de la Huerta, entre otros, acuñaron aquella infame filosofía que decía que: “los mexicanos del Norte, eran una raza superior, y que los habitantes del Centro y Sureste del país, eran la
gran indiada de México”.Fue esa oligarquía gobernante la que entre 1920 y 1930, asesinó a más de 8 mil 200 mexicanos, entre ellos, Venustiano Carranza, Pancho Villa, el general Serrano, entre otros. ¡Era una oligarquía de asesinos sínicos!, pues según Jorge Gallardo Pavón, cuando a Obregón le preguntaron quién había ordenado el crimen de su compadre, el general Serrano, él respondió: “yo fui el que ordenó que se hiciera esa matanza”. En dicho libro publicado por Plaza y Valdés Editores, el autor deja en claro por un lado, que la persecución gubernamental contra los curas y la Iglesia, desató la revuelta cristera, y por otro lado, que una vez que la Iglesia Católica arregló su asuntito con el Estado mexicano, se olvidó de los que luchaban con las armas por la fe, y hasta echó las campanas a vuelo en todo México. Gallardo Pavón narra que cuando los Cristeros deponían las armas, eran masacrados por el ejército, mientras la mayoría de los curas huían y ninguno de los altos dignatarios de la iglesia, se ocupó de salvar de la pena de muerte a José de León Toral, aquél flaco caricaturista que asesinó en el restaurante La Bombilla, al general Álvaro Obregón Salido. El libro Los Cristeros sin Rifle, arroja muchas luces sobre aquellos días de oscurantismo religioso y político, pues Gallardo Pavón, proporcionaría incluso, su pistola española calibre .38, marca Star para asesinar a Obregón, quien comía con Aarón Sáenz y la diputación del Estado de Guanajuato, al compás de la melodía El limoncito, que nos trae a la memoria que Luis Donaldo Colosio fue asesinado al compás de una ensordecedora cumbia llamada Cuidado con la culebra. Es un libro apasionante, y vale la pena leerlo y releerlo para entender, no sólo La Cristiada, sino el asesinato de Álvaro Obregón, en el que por cierto, su autor deja en claro que además de los seis balazos que le disparó León Toral, el cuerpo del caudillo presentaba impactos de otros calibres de arma, lo cual indica que también los diputados guanajuatenses le dispararon por debajo de la mesa, en repudio a su osadía de haberse reelecto a la presidencia de México.
20
Los políticos y el Grito de Independencia
Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, caminando hacia uno de los balcones de Palacio Nacional.
Enrique Peña Nieto ondeando la bandera tras dar su primer Grito de Independencia siendo presidente de la República.
La familia del mandatario observa el Zócalo capitalino desde el balcón presidencial de Palacio Nacional.
Asistentes al Zócalo capitalino muestran inflables con mensajes previamente impresos de apoyo a Peña Nieto.
Gabino Cué, gobernador de Oaxaca. Jesús Reyna, gobernador interino de Michoacán dio el Grito en el centro de Morelia.
El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez dio el Grito en Culiacán frente a la explanada de Palacio de Gobierno, la cual lucía llena.
En Morelia, en el Grito del año de 2008, fueron detonadas dos granadas de fragmentación que mataron a 7 personas; 5 años después, la celebración es protegida por militares.
21
20
Tras el Grito, hubo en el Zócalo un espectáculo de fuegos artificiales que salían desde los alrededores de la catedral capitalina.
Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, encabezó la ceremonia del Grito en Guadalajara
El presidente nacional del PAN dio el Grito de Independencia en un evento en el que su partido celebró su 74 aniver- Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León. sario.
El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chodio el Grito en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
El gobernador de Hidalgo Francisco Olvera, celebró la Independencia en la ciudad de Pachuca.
Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, dando el Grito de Independencia en Villahermosa.
Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla encabezó la celebración de Independencia en el Zócalo de la capital poblana.
22
Crece tensión entre casineros Socios de casinos involucran en sus disputas e intereses a las autoridades judiciales del Estado y de la Federación, a la Procuraduría de Nuevo León y a los municipios del área metropolitana
Reporte Indigo Por César Cepeda
L
a pugna que existe entre los diferentes grupos que operan casinos en la ciudad se ha intensificado, implicando en este conflicto a las autoridades de Monterrey, el Poder Judicial de la Federación y la Procuraduría de Justicia de Nuevo León. La clausura del casino Revolución que realizó el martes el Municipio de Monterrey se convirtió en el más reciente de una serie de acontecimientos que, directa o indirectamente, aviva la disputa entre los propietarios de centros de apuestas en la ciudad. En estos momentos se libra en el estado una especie de round robin (todos contra todos) donde cada grupo casinero recurre a su red de influencias en los diferentes niveles de gobierno para defender sus intereses y contraatacar a sus rivales. Disputa que extendió a los juzgados del Poder Judicial de la Federación, el Poder Judicial de Nuevo León y la Procuraduría de Justicia estatal, órganos que recientemente han incrementado sus intervenciones en el tema de casinos. Las relaciones entre los casineros están tensas desde principios de este año, cuando la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, inició una cruzada contra casinos. Acción que terminó con la clausura de 10 establecimientos que operaban sin permisos de uso de suelo. Fue el 27 de febrero cuando las autoridades municipales cerraron tres casinos de la empresa Caliente, el Foliatti de Gonzalitos, el Yak de Plaza Cumbres, el Casino 909, el Crystal Palace, el California Palace, el Yak Valle Oriente y el Miravalle Palace. Esta campaña recibió críticas alegando que favoreció a los intereses del Grupo Palmas, de Juan José Rojas Cardona. Es precisamente un negocio de este grupo –el Crystal Palace- el único que ha podido revertir por la vía legal el cierre municipal gracias a un amparo que le con-
cedió hace un mes el Poder Judicial de la Federación. Fue el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en Nuevo León, que encabeza el magistrado José Elías Gallegos, el que ordenó al Municipio de Monterrey retirar los sellos de clausura impuestos a este centro de apuestas ubicado en la avenida Revolución.Hoy este establecimiento ubicado en el corredor de la avenida Revolución sigue cerrado. Pero fue la ejecución del abogado casinero Eliseo Martínez Elizondo, ocurrida el 26 de abril de este año en San Pedro, el suceso que estremeció el negocio de los casinos en Monterrey. Martínez Elizondo era un personaje influyente en el mundo de los casinos en México. Este abogado había creado un emporio primero con la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, y después con los polémicos permisos de Comercializadora de Entretenimiento Chihuahua, Comenchi. Hasta el momento las autoridades no han informado
avances de la investigación para esclarecer el asesinato de Eliseo Martínez, un abogado con altas influencias no sólo en el Poder Judicial de la Federación, sino también en la Procuraduría de Justicia del Estado que encabeza Adrián de la Garza. Y fue precisamente la Procuraduría de Justicia estatal, la que hace un mes intervino en estas disputas entre casineros. Porque la Agencia Estatal de Investigaciones detuvo a los propietarios del casino La Fortuna, entre ellos al abogado Arturo Cardona. En torno a este centro de apuestas existe una disputa legal entre Cardona y sus socios, contra un grupo que encabeza el juez federal Luis Amando Jerezano Treviño, suspendido hace dos años por el Consejo de la Judicatura Federal, a raíz de la tragedia del Casino Royale. Hoy Cardona está recluido en el Penal del Topo Chico, acusado del delito de despojo de inmueble con violencia, gracias al cumplimiento de una orden de apre-
hensión que liberó en “fast track” el juez Segundo de lo Penal de Nuevo León, Raymundo Martínez González. La rapidez inusual con la que actuó tanto la Procuraduría de Nuevo León, como con la que juzgó el caso Martínez González, contrasta con la decisión que tomó hace un año el Ministerio Público que es regido por la Procuraduría del Estado. La fiscalía dictó inejercicio de la acción penal en contra del juez Luis Armando Jerezano Treviño. Éste había sido acusado por Cardona de privación ilegal de la libertad y de pertenecer al crimen organizado. El último capítulo relacionado con esta disputa casinera lo protagonizó el Municipio de Monterrey, que decidió clausurar el martes el Casino Revolución, uno de los establecimientos más grandes. Las autoridades municipales decidieron cerrar este negocio una vez que el casino perdió un juicio de amparo que se libraba
en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Nuevo León, que depende del Estado. El cierre se produce justo cuando el Casino Revolución estaba en proceso de venta por parte de la familia del polémico empresario Rogelio Garza Cantú, quien fue ejecutado en el 2009 por un comando en Monterrey. Y hay más frentes legales abiertos por las empresas en la ciudad: se espera que en los próximos días Codere, que opera los casinos Caliente, inicie una ofensiva en contra de la administración municipal por la clausura de cuatro de sus locales. Es el mismo caso del Casino Miravalle, que está enfrascado en un conflicto legal con la autoridad municipal a raíz de la clausura que se le impuso el 27 de febrero, por no contar con permisos municipales. El Casino Miravalle curiosamente es un centro de apuestas donde tiene intereses el abogado Filiberto de la Garza, hermano del procurador Adrián de la Garza.
23
Por sequía, plaga de gusano daña Pueden ir a la cárcel 20 de 400 mil hectáreas en 3 entidades los 33 alcaldes de Morelos En Durango se controló el problema: funcionario
¿Cuándo el ex Alcalde de Puerto Vallarta?
Saúl Maldonado México.,-Debido a la sequía que han padecido durante años, los estados de Durango, Nuevo León y Coahuila, entre otros del norte del país, fueron los más afectados por la plaga forestal del gusano descortezador, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Jaime Villa Saltillo, gerente nacional de Sanidad Forestal de la dependencia, dijo que sin duda Durango fue el más afectado por la plaga, con 381 mil hectáreas de bosques, pero se logró abatirla. En Nuevo León podrían ser 12 mil hectáreas afectadas por la plaga y en Coahuila cuatro. “Es una cantidad, comparada con Durango es muy inferior, pero para estados que no tienen manejo forestal, es una cifra muy elevada”, comentó. A diferencia de los estados del sur de México, donde ocurren más lluvias y entre los campesinos existe conocimiento de manejo forestal, en el norte la plaga sorprendió a los dueños del bosque que no saben cómo atacarla.
Víctor Chávez El problema se agrava si se toma en cuenta que los dueños del bosque no viven en esas tierras y la mayoría radica o en otro estado del país o en Estados Unidos. “Ese es el problema grave, que no se puede entrar a esos predios tan fácilmente y por desgracia lo poco que se tiene de bosque se está afectando”, dijo Villa Saltillo.
“Las lluvias ocurridas la semana pasada, si bien son un alivio para el bosque, no son suficientes para terminar con la plaga del gusano descortezador en Coahuila y Nuevo León; es necesario atacar el problema y eso significa derribar árboles y sanear la madera, pero para ello se necesita primero localizar a los dueños de los predios afectados”, dijo.
Renuncia Mónica Arriola como secretaria general de Nueva Alianza
Sin aceptar preguntas de los medios de comunicación, Arriola Gordillo sostuvo que su renuncia es irrevocable Saúl Maldonado México.,-Ante el anuncio de ser destituida de la dirigencia nacional de su partido, la senadora Mónica Arriola Gordillo se adelantó y presentó su renuncia “irrevocable” al cargo de secretaria general de Nueva Alianza, que desempeñaba desde el verano de 2011. Con la cabeza bien alta, con el orgullo del trabajo bien hecho y con sincero agradecimiento a miles de ciudadanos que depositaron su confianza en nuestra gestión, presentaré, tras concluir esta declaración, en la sede del instituto político mi renuncia a la secretaría general”, sostuvo al leer un comunicado de prensa de escasos cuatro párrafos. Enseguida, la hija de la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, negó que existan fundamentos legales o partidarios que posibiliten su destitución como dirigente de Nueva Alianza. Sin embargo, señaló que renuncia porque no quiere
México.-Al menos 20 de los 33 alcaldes de Morelos corren el riesgo de ser destituidos y detenidos, debido a que no han cumplido con el pago de laudos que juzgados federales les han exigido hacer; sin embargo, el principal obstáculo al que se enfrentan es que los ediles no tienen recursos económicos para hacerlo. Al respecto, José de Jesús Pérez, secretario del Trabajo, comentó que “el asunto no tiene para dónde hacerse; aquí hay que pagar y lamentablemente estamos hablando de un monto muy considerable, porque son algo así como 530millones de todos los ayuntamientos; entonces estamos hablando con los presidentes municipales, pero básicamente todos traen el problema de la liquidez”. Debido a la gravedad del tema, los alcaldes se reunieron con los diputados locales integrantes de la Comisión de Hacienda para trabajar en algún tipo de rescate financiero que les permita solventar los juicios laborales que ya tienen que pagar.
ser un factor de división en su partido.“Nuestra última campaña se basó en el valor de la amistad, de la unión y de la empatía y menos aún quiero ser la excusa que contribuya a dañar el trabajo que yo misma y mi equipo impulsamos; si bien es cierto que no hay sustento legal o estatutario para que puedan destituirme del cargo, también lo
es que por ningún motivo quiero ser un agente de división al seno de mi partido” agregó. Aclaró que no renuncia a su militancia, que deja Nueva Alianza en su mejor momento político-electoral y que el mismo es un partido libre, limpio y comprometido con las mejores causas de México.
“Tuvieron esta misma semana una reunión con la Comisión de Hacienda del Congreso del estado para ver la posibilidad de cómo poder ayudar a un rescate, porque ya los diputados se convencieron de que la situación de los ayuntamientos es mucho muy preocupante, de tal manera que por ejemplo aquí arriba ahorita vengo de
estar hablando con el presidente de Temoac, que trae algunos asuntos que se están quemando, ya ahorita le ayudamos a cubrir uno, quedan otros tres pendientes, vamos a ver como los logramos resolver. “Al rato platicaré con el de Temixco; platicamos antier con el de Cuautla, estamos platicando con todos ellos.” Pese a que el Poder Judicial Federal ha pedido que se inicien los juicios en contra de los alcaldes morelenses deudores, el gobierno del estado ha tratado de aplazar el procedimiento para que los presidentes municipales consigan dinero sin que lo hayan logrado, por lo que en breve iniciarán los juicios para destituir al menos a dos de ellos. “La idea es no proceder porque también ya los jueces de distrito, el Poder Judicial Federal, nos están insistiendo mucho en que ya debemos de actuar, porque si no, van a actuar en contra nuestra, porque como estamos alargando el proceso suena, estamos siendo omisos, la realidad es que estamos tratando de ayudar, pero va a llegar el momento en que no vamos poder hacerlo y vamos a tener que proceder, eso es a los juicios de procedencia en la Cámara”. José de Jesús Pérez insistió en que son 20 los alcaldes que tienen problemas con la justicia y podrían ser destituidos y detenidos por no haber hecho los pagos de laudos.
24
Boletines de Gobierno Aseguramiento de 12 millones de hectáreas ante fenómenos climáticos Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que el país cuenta con esquemas de cobertura catastrófica para 12 millones de hectáreas y 10.1 millones de unidad animal. Las coberturas están dirigidas a los pequeños productores de menos de 20 hectáreas,
en el caso de los cultivos cíclicos, y de hasta de 10 hectáreas en los perennes. De esta forma se busca contribuir a que los productores, principalmente aquellos de menor escala y de autoconsumo, puedan recuperar de inmediato su capacidad productiva, una vez superada la emergencia.En ambos casos, tanto para cultivos perennes como cíclicos, el gobierno estatal es el beneficiario de los seguros y el encargado de hacer fluir los
recursos hacia los productores. Mediante los esquemas de cobertura, las entidades contarán
con recursos para atender a los pequeños productores afectados en sus cultivos, con el fin
mitigar los daños ocasionados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel”.
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
con habilidades en: programación web, diseño, análisis de datos, aplicaciones móviles o cartografía que estén interesados en participar en este portal.
Instrumentan Programa de Empleo Temporal Inmediato Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
Secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Desde el 19 de septiembre empezaron a funcionar los módulos de registro para el Programa de Empleo Temporal Inmediato de la
A través de este programa los guerrerenses obtendrán un pago por limpiar las playas, calles y viviendas afectadas por la tormenta
tropical “Manuel”.Como segunda etapa de la atención a la población está el levantamiento del censo en los albergues y la instalación de los módulos de registro al Programa de Empleo Temporal, que se instrumenta con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Participa como voluntario en la Brigada Digital
Brigada Digital es un sitio de Internet que a través del uso de la tecnología proporciona una respuesta colectiva a los desastres naturales. Esta iniciativa del Gobierno de la República está buscando voluntarios interesados en sumarse a este proyecto y aportar sus habilidades tecnológicas para desarrollar esta herramienta.Este proyecto abierto y participativo requiere de personas
Para participar ingresa a Brigada Digital donde encontrarás una forma de registro en la que podrás introducir tus datos incluyendo tus habilidades, así como las ideas con las que deseas contribuir. Tú puedes apoyar tu talento. México nos necesita. Participa en la BrigadaDigital
25
21
Boletines de Gobierno Apoyo a adultos mayores afectados por las lluvias Medidas de prevención: Permanecer integrado a sus familias y apoyar en todas las necesidades. Procurar medidas higiénico-dietéticas. Beber agua embotellada, hervida o clorada. Tener higiene en la preparación de alimentos. Ingerir alimentos sanos. Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayo-
res (INAPAM), de las distintas entidades, brindará apoyo a los adultos mayores que resultaron afectados por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”.
El INAPAM ya trabaja de manera coordinada con otras instancias de Gobierno de la República directamente en las zonas afectadas, y brinda orientación y apoyo médico y psicológico a este sector.
Se trabaja además en un protocolo de atención a adultos mayores en caso de emergencias, no sólo de carácter reactivo sino preventivo.
Evitar salir de zonas protegidas (albergues, hospitales, hogar). Cuidar aseo personal. Lavado de manos constante.
Recorrido a zonas afectadas de Sinaloa
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA 41,225.98
Periódico el Faro
Negocios BlackBerry anuncia el despido de 4,500 empleados
Lunes 23 de Septiembre
Notimex Estados Unidos .- -BlackBerry dijo que prevé registrar pérdidas por 1,000 millones de dólares, por lo que anunció el despido de 4,500 personas. El anunció ocurre dos días después de que el sistema de mensajería anunció que debutará en los sistemas Android e iOS el 21 y 22 de septiembre. BlackBerry Messenger es una aplicación móvil para enviar mensajes, fotos, documentos y voz de manera instantánea. Se basa en un código llamado PIN, para identificar a cada uno de los usuarios, que
eleva la seguridad del sistema porque no es necesario compartir el número telefónico. El anuncio ocurre tras amplios rumores sobre problemas en la empresa. La empresa atribuyó los despidos a la reestructuración del negocio y al entorno cada vez más competitivo. También anunció que reducirá el número de teléfonos inteligentes que ofrece actualmente, de seis a cuatro. La empresa deberá presentar su reporte financiero antes de que el mercado de valores abra el próximo viernes.
41,799.74
MÍNIMO DEL DÍA
41,224.40
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
15,451.09 -1.19
3,774.73 -0.39
Las acciones de BlackBerry bajaron 20% tras el anuncio, lo que significa una pérdida total del 13% en lo que va del año.
Lo más importante es que posee un buen número de patentes lucrativas, lo que es una ventaja competitiva en el mundo de los teléfonos inteligentes. De hecho, podría ser particularmente atractivo para sus rivales Microsoft, Apple y Samsung. Expertos creen que BlackBerry atravesará tiempos difíciles para encontrar un comprador para la empresa completa, por lo que la venta del portafolio de patentes podría ser la mejor opción.
- 1.26
MÁXIMO DEL DÍA
La empresa también reportó VARIACIÓN ANUAL el mes pasado que exploraba formas de mantenerse a flote, EU - Dow Jones EU - Nasdaq incluyendo su posible venta.
No está claro cuál será el siguiente paso de la empresa, ya que BlackBerry posee bienes que podrían hacerla atractiva para un potencial comprador.
- 526.28
725.63 EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
1,709.91 -0.72
4,216.00 +0.24
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
3.46
MEZCLA
105.48
PETRÓLEO WTI
106.39
ORO (LONDRES)
1,365.50
PLATA (LONDRES)
23.00
Millones de personas serán afectadas por el IVA
Al menos BlackBerry cuenta con dinero en efectivo. A finales del pasado cuatrimestre tenía 2,600 millones de dólares. BlackBerry ha perdido numerosos clientes pero aún tiene una muy buena reputación entre las empresas de seguridad.
Sener abastece a Acapulco de Gas LP en coordinación con PF tenía en sus inventarios. Una vez que la autopista fue reabierta a la circulación la víspera, la Secretaría de Energía, en coordinación con la Policía Federal, llevó a cabo acciones para que las pipas pudieran llegar a su destino de manera oportuna y en condiciones seguras. El esfuerzo de colaboración entre las autoridades fue complementado con el apoyo de las empresas distribuidoras de la zona, lo que permite garantizar el abasto de combustible para los próximos días, destacó la dependencia. Precisó qué una pipa del Grupo Javier Alcaraz Villalobos, con capacidad de 20 toneladas fue transportada a Acapulco para distribuir el combustible. Además, esta empresa envió otras dos pipas de la misma capacidad. Reuters Asia. Ante la emergencia originada por “Manuel”, la Secretaría de Energía (Sener), en coordinación con la Policía Federal, y con el apoyo de los principales distribuidores de Gas L.P. en Guerrero, lleva a cabo acciones inmediatas para garantizar el abasto de este energético en el Puerto de Acapulco. El desastre natural provocó que la autopista del Sol, México-
Acapulco, estuviera cerrada desde el pasado domingo, lo que impedía la circulación de las pipas que transportaban Gas L.P. hacia este puerto, recordó la dependencia en un comunicado. Ante esta situación, dijo, la Sener mantuvo una constante comunicación con los distribuidores de Gas L.P. para contar con un diagnóstico preciso sobre la cantidad de combustible que cada empresa
Por su parte, Grupo Tomza despachó cuatro pipas de 20 toneladas que ya están también en el puerto y enviará 16 pipas adicionales, con 320 toneladas, equivalentes a la demanda de una semana. Grupo Soni remitió a su vez dos pipas y enviará otras dos más en las próximas 24 horas. Asimismo, Grupo Z cuenta con 45 toneladas en inventario y seguirá abasteciendo su planta.
Redacción México .- - - - Con el impuesto planteado tanto a la adquisición de vivienda como al arrendamiento e hipotecas, habrá al menos diez millones de afectados en el país en una primera instancia, estimó Gene Towle, socio fundador y director general de Softec, firma dedicada a la medición del mercado inmobiliario. Refirió que actualmente existen en el país entre seis y siete millones de personas con una hipoteca, quienes verán reflejados en su pago de intereses un aumento de 16 por ciento por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Los otros cuatro millones pagando renta, también verán incrementada su mensualidad por este gravamen. En este sentido Fernando SotoHay, director general de Tu Hipoteca Fácil, explicó que de aprobarse la entrada de la reforma fiscal, todas las personas que actualmente están pagando una hipoteca tendrán el incremento de 16 por ciento en su pago mensual.“Ninguna ley es retroactiva. En el caso de las
hipotecas, las mensualidades que ya se hayan cubierto no habrá ninguna afectación, pero para todos los meses subsecuentes a partir de la aprobación de la reforma sí sufrirán el efecto el IVA”, resaltó. Explicó que si una persona pagara diez mil pesos de hipoteca mensual, con la entrada de la reforma su mensualidad se incrementaría hasta 11 mil 600 pesos. Para los nuevos compradores, además del incremento en el pago de la mensualidad, tendrán que pagar el 16 por ciento más del valor del inmueble, ya que con la iniciativa de reforma fiscal se grava la compra-venta inmobiliaria. En este caso, si alguien quisiera comprar una casa con un valor de un millón de pesos, ahora tendría que pagar un millón 160 mil pesos, y las mensualidades de su hipoteca se calcularían sobre ese total elevando el costo mensual, “si es que ese IVA lo cubre el financiamiento bancario; de lo contrario las personas tendrían que ahorrar esos 160 mil pesos adicionales para pagarlos por su cuenta, como ocurre en el pago de escrituración.
27
Sagarpa suspende emergencia sanitaria Reanuda operaciones el por gripe aviar en dos entidades Aeropuerto de Acapulco
Redacción
Notimex México .- . El gobierno mexicano suspendió la emergencia sanitaria por la gripe aviar establecida desde febrero pasado en los estados de Aguascalientes y Tlaxcala, pero la mantiene en Jalisco, Guanajuato y Puebla, informó hoy la Secretaría de Agricultura (Sagarpa). El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dependiente de la Sagarpa, anunció que “se levantó la cuarentena en Aguascalientes y Tlaxcala impuesta a esas entidades por Patogenicidad”.
El
Senasica
encabezó las actividades para levantar la cuarentena, por lo que los avicultores de estos dos estados “pueden comercializar nuevamente sus productos con un mejor estatus sanitario”. El titular del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, explicó que desde abril y mayo no se han detectado focos de gripe aviar y que la vigilancia epidemiológica sólo ha reportado resultados negativos. No obstante, aclaró que en los estados de Jalisco, Guanajuato y Puebla se mantendrá la emergencia sanitaria y continuarán las medidas antiepidémicas hasta lograr la total erra-
dicación del virus. Sánchez Cruz indicó que en este año se han aplicado más de 350 millones de dosis de vacuna principalmente en los cinco estados, y de manera preventiva en otros estados colindantes. Asimismo, en el transcurso del año se desarrollaron inspecciones a más de mil granjas y 1,638 predios donde se practica la avicultura de traspatio. Desde febrero de este año más de 4 millones de aves para frenar el brote de gripe aviar, las cuales se sumaron a las más de 22 millones de aves que se saa mediados de 2012.
Turismo será clave para levantar economía de Guerrero: Sectur
México .- - - - Después de siete días de permanecer cerrado, este domingo se abrieron nuevamente las instalaciones del Aeropuerto Internacional Acapulco, ubicado en la zona Diamante. A partir de las 07:00 horas iniciaron las operaciones habituales; el acceso principal ya luce limpio, luego de que el agua llegara hasta dos metros de alto. Esta misma mañana arribaron dos vuelos, uno proveniente de Toluca y otro del Distrito Federal; según personal de la terminal aérea, se espera que se establezcan las conexiones con normalidad.
Pese a las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Manuel, aún no se estima a cuanto ascienden las pérdidas en el aeropuerto por las inundaciones, ni los vuelos que cancelaron su arribo. Cabe señalar que la zona boulevard de Las Naciones, luce despejado, limpio y con una circulación normal. Además, hay vigilancia de elementos de la Marina y el Ejército Mexicano, la actividad en la terminal aérea acapulqueña se recupera paulatinamente, en tanto los comercios retoman sus actividades y buscan continuar con la cotidianidad.
3.42%: pronóstico
Notimex
México .- . La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, aseguró que este sector será fundamental para la recuperación económica de Guerrero tras las afectaciones sufridas por los recientes fenómenos naturales. En ese sentido, la funcionaria federal sostuvo en un comunicado que la dependencia a su cargo iniciará la campaña “Acapulco está de pie”, para reposicionar al puerto de Acapulco como un sitio de clase mundial. Ruiz Massieu detalló que las instrucciones del jefe del Ejecutivo de coordinar los esfuerzos y atención a los afectados se han cumplido, y ahora se enfocan en la reconstrucción para crear fuentes de trabajo para los acapulqueños, en coordinación con los prestadores de servicios turísticos. Asimismo, reconoció la labor de los prestadores de ser-
Redacción México .- - - - Los precios al consumidor habrían aumentado 0.30% en la primera quincena de septiembre de 2013, con
vicios turísticos en Guerrero, en coordinación con las autoridades, durante la contingencia por las lluvias, para salvaguardar la integridad física de los turistas y asegurar su regreso a los lugares de origen.
En conferencia de prensa encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, la funcionaria indicó que los turistas fueron informados con oportunidad de las acciones de los gobiernos federal y estatal.
general se elevaría a 3.42%, de acuerdo con estimaciones de ción de la primera mitad de este mes obedeció al aumento en los costos de las colegiaturas, así como mayores precios en productos agrícolas y en mercancías no alimenticias. Con el incremento previsto de 0.30% en la primera quincena de sep-
ubicaría en 3.42%, superior a la de 3.37% en la segunda quincena de agosto, pero dentro de la meta para todo 2013, de entre 3.0 y 4.0%. Banamex estimó mera mitad de este mes y con aumentaría a 3.47% desde el 3.37% reportado para la segunda quincena de agosto. BBVA Bancomer proyectó una alza de 0.29% en los precios al consumidor en los primeros 15 días de septiembre, lo que su comparación a tasa anual.
30
Halla Pemex crudo de “excelente calidad” en el Golfo de México
28
Un súperaguacate mexicano, en la mira de científicos
AP
José Sánchez
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por votaríay Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de laquién República los
México .-Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó claros indicios de haber encontrado crudo ultraligero de excelente calidad en aguas profundas donde opera el pozo exploratorio Maximino-1, que realiza perforaciones en aguas territoriales del Golfo de México en el área de Perdido, cercano a la frontera con Estados Unidos. Los recientes hallazgos de Pemex revelan que se encontró crudo ultraligero con una calidad de 43.1 grados API. Al respecto Pemex comentó: “La geología que se da del lado norteamericano es similar a la del lado mexicano, en el Golfo de México, por lo cual si el éxito se ha logrado en Estados Unidos, no tenemos por qué no hacerlo en nuestro país”. Pemex otorga al pozo Maximino-1 una probabilidad de éxito geológico y comercial de 52 y 51 por ciento, respectivamente. Las muestras de este crudo que tiene gran aceptación en el mercado internacional por ser petróleo ultraligero, “casi gasolina”, fueron obtenidas de una profundidad de 5 mil 778 metros. Estas muestras a las que tuvo acceso La Jornada fueron extraídas el pasado 31 de marzo. Hallazgos recientes Una serie de descubrimientos de años recientes, en las poco exploradas aguas profundas del Golfo de México, principalmente cerca de la zona de producción de Estados Unidos, han aumentando la confianza en la estimación de que el país
podría tener 29 mil millones de barriles de petróleo equivalente (petróleo y gas) de reservas en el Golfo de México. El pozo Maximino-1 se localiza en la área de Perdido en aguas profundas del Golfo de México y es operado por Pemex. Comenzó a perforarse el 6 de diciembre pasado por medio de la plataforma semisumergible West Pegasus, y es el pozo más profundo que opera la paraestatal, la cual inicia con una profundidad marina de casi 3 mil metros. En el área de Perdido, ubicada en la porción oeste del Golfo de México frente a la costa de Tamaulipas, se han perforado los pozos Trión-1, Supremus-1 y Maximino-1, los cuales tienen un costo aproximado de 150 millones de dólares por pozo. La estrategia de Pemex es perforar 47 pozos exploratorios en un periodo de 15 años (2012-2026) y adquirir unos 3 mil kilómetros cuadrados de estudios de sísmica en tercera dimensión (3D); obtener 68 estudios geológicos, dos geofísicos (uno de sísmica 3D y uno electromagnético) y 44 geofísico-geotécnicos de apoyo a la perforación. Por lo pronto, Pemex tiene previsto en esta administración (2012-2018) la perforación de 19 pozos delimitadores adicionales en el área del Cinturón Plegado de Perdido y en el Cinturón Subsalino, iniciando con Magnánimo-1; Pep-1; APR_DL-1; Doctus-1; Afotica1;Uris-1; Vasto-1; APR_DL2; Dexter-1;Humus-1; Onda1; Chachiquin-1; Corfu-1; Iterum-1; Ostionero-1; APR_
DL-3; Cordo-1; Extenso-1 y Primus-1.La inversión total para los 47 pozos exploratorios y sus costos se calcula en unos 127 mil 783 millones de pesos (estratégica 127 mil 6 millones de pesos y operacional por 777 millones de pesos). Pemex tenía programado dar a conocer los últimos avances del pozo Maximino-1, en julio pasado, pero determinó diferir los informes hasta nuevo aviso. Sin embargo, Fabio Barbosa Cano, experto en temas petroleros e integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, consideró que Pemex mantiene en secreto los últimos resultados con el fin de que se den a conocer después de la eventual aprobación de la reforma energética propuesta por el gobierno federal.Reveló que Pemex ya realiza pruebas iniciales de producción en Maximino-1, las cuales serían de unos 3 mil barriles de crudo al día. Por su parte, el grupo financiero Citi-Banamex, en su última publicación mensual Examen de la situación económica en México, afirmó que la explotación requerirá la participación de empresas extranjeras, tales como Chevron, R/D Shell y BP produciendo en el lado de Estados Unidos, en el límite del campo Perdido. Reconoció que mientras que los descubrimientos aún no han sido declarados comerciales, existe mucha especulación sobre el tamaño de la bonanza que podrá generar.La producción de Estados Unidos en el área de Perdido descendió a 115 mil barriles diarios a principios del año.
México.-Cuando se habla de especies mejoradas en agricultura, el maíz, el sorgo y la soya son los cultivos que más se relacionan con el concepto, pero poco se conoce de experimentos con el aguacate, a pesar de que México ocupa el primer lugar como productor mundial, situación que la doctora Claudia Anahí Pérez busca cambiar. La investigadora del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio), quien encabeza la plataforma tecnológica para el mejoramiento genético del aguacate, explica que el proyecto pretende obtener variedades más resistentes al uso de agua y con mayor contenido de ácidos grasos. Asimismo, que sus árboles sean enanos para facilitar la obtención del fruto, pues el árbol de aguacate puede medir hasta 20 o 30 metros de altura, lo cual dificulta la labor de los productores, y que las plantas sean más eficientes en el uso del agua, toda vez que el cambio climático provoca que haya menos líquido y el aguacate requiere regímenes pluviales de mil a dos mil milímetros para crecer. “Buscamos generar especies a las que se les pueda adicionar menos cantidad de agua sin afectar su productividad, así como frutos que contengan mayor contenido de ácidos grasos porque éstos son los que le confieren esa cualidad en cuanto a sabor y nos ayuda a comercializarlo en la obtención de ácidos grasos, cosméticos y usos industriales”, destacó. A diferencia de las variedades transgénicas, estos estudios, que consisten en secuenciar el genoma de 19 variedades de aguacate diferentes, se enfocan en la obtención de varie-
dades mejoradas que ya existen desde hace muchos años. Se trata, abunda, de obtener marcadores genéticos (etiquetas del genoma existentes en cada una de las variedades), mientras que los transgénicos, por su parte, son organismos cuyo material genético ha sido alterado con técnicas de ingeniería genética. “Por ejemplo, aquella variedad que sea enana nos puede dar una diferencia en cuanto a una secuencia ubicada en un espacio en el genoma que sea la responsable de ese fenómeno de enanismo y así para ácidos grasos y así para variedades eficientes en el uso del agua”, explicó. La investigadora refiere que el conocimiento genético del aguacate permitirá mejorar su producción para aprovecharlo mejor en el futuro y enfrentar algunos de los problemas que viven los agricultores como la escasez de agua y la susceptibilidad de los cultivos de aguacate “Hass” a plagas y enfermedades que afectan en gran medida su productividad agrícola. La investigación pretende también obtener una variedad que produzca un fruto de buena calidad, resistente a plagas como la pudrición de la raíz, que puede extenderse hasta en 40 por ciento de los cultivos. “Si logramos combinar varias de estas cualidades, podremos obtener una variedad de aguacate de suficiente calidad que permitirá a los productores optimizar su productividad nacional”, expresó.Por ello, consideró que los agricultores estarían dispuestos a hacer pruebas piloto de los materiales obtenidos por mejoramiento tradicional, utilizando herramientas genómicas, por lo que “no tendrían ningún problema para aceptarlos y cultivarlos.”
Periódico el Faro
Collage
"Siempre hay una recuperación tras niveles de derretimiento importantes", afirma, apuntando a que los récords de deshielo no se han registrado nunca durante dos años consecutivos.
Lunes 23 de Septiembre de 2013
Hielos árticos se derritieron menos durante este año
EU.- Los hielos árticos se fundieron menos durante el verano de 2013 y fueron más extensos que los registrados durante el deshielo récord de 2012, según las últimas observaciones satelitales de la NASA. La agencia espacial estadounidense estableció en sus encuestas anuales que la superficie de los bancos de hielo tras el verano era de 5.1 millones de kilómetros cuadrados el 13 de septiembre. En 2012, cuando se registró el nivel más bajo jamás observado
desde el comienzo de las mediciones en 1978, esta superficie medía en cambio 3.41 millones de kilómetros cuadrados, según precisa el Centro Nacional de Datos de la Nieve y el Hielo (National Snow and Ice Data Center/NSIDC), que hizo públicas estas cifras el viernes. Sin embargo, incluso cuando la situación es mejor con respecto a 2012, la superficie medida a mitad de septiembre era la sexta más baja desde el comienzo de los informes anuales, y continúa unos 1.12 millones de kilómetros por debajo de media de las registradas
de 1981 a 2010, es decir el tamaño conjunto de Francia y California. La tendencia a largo plazo continúa mostrando una disminución de en torno a un 12 por ciento por década desde finales de los años 70, un declive que se ha acelerado tras 2007, señala el NSIDC. "Esperaba que la superficie mínima de verano fuera más grande este año", lamenta así en un comunicado Walt Meier, glaciólogo del centro Goddard de vuelos espaciales de la NASA en Greenbelt (Maryland, este).
El científico apunta también a que la mayor parte del hielo es fina y blanda, en claro contraste con la espesa banquisa del pasado. En la forma en que los hielos
de poco espesor están sometidos a un rápido deshielo, los glaciólogos estiman que los resultados de 2013 no indican probablemente un cambio en el derretimiento a largo plazo de los bancos de hielo del Ártico. Este año las temperaturas en el Ártico fueron entre 1 y 2.5 grados Celsius más bajas que la media, según revelan los análisis de la NASA. Este enfriamiento se debió en parte a una serie de ciclones registrados durante el verano, según
Un hombre pierde 111 kilos con su propio método de las 'tres P'
Buenos Aires.- En tercero de primaria, Marlon Gibson tenía tanto sobrepeso que su madre debía llevarlo a tiendas de adultos para comprar su traje para Pascua.“Incluso en ese entonces, amaba absolutamente la ropa (...) Eso es lo que sinceramente me mantiene con toda esta pérdida de peso. Quiero ir al centro comercial para comprar algo más que calcetines”, dijo Gibson. En su peso máximo alcanzó los 183 kilogramos. Ahora, el director de conducta estudiantil de la Universidad Emory en Atlanta, Estados Unidos, que mide 1.67 metros, pesa 72.5 kilogramos. Desde enero de 2011, ha perdido 111.1 kilogramos, el equivalente a una estufa de gas. Dice que cualquiera puede hacerlo a su manera: sin cirugía o un programa especial de dieta. “Siempre le digo a las personas que son las tres p: persistencia, pasión y perseverancia”, dijo Gibson. El punto de inflexión llegó cuando el director de 34 años vio a su esposa llorar durante la transmisión del programa de televisión The Biggest Loser. “Me dijo que me amaba, pero se preocupaba de que no estuviera vivo mucho tiempo debido a mi peso (...) Tenía que hacer algo”, dijo Gibson. Gibson tuvo sobrepeso toda su vida. Al crecer, ninguno de los adultos en su familia le habló sobre comer saludablemente. No tenían que hacerlo, dice.
“Mi mamá solía bromear al decir que a mi papá lo corrían de los buffets, que tenía un gran apetito y un gran metabolismo. Nunca tuvo que trabajar para ser pequeño”, dijo Gibson. “Mi madre nunca tuvo una talla mayor a seis”. Su mamá intentó dar un buen ejemplo con ejercicio diario. “Era la persona que se levantaba y se ejercitaba con el video de Jane Fonda cada mañana”, dijo Gibson. Pero era hijo único, y todos en su familia mostraban su amor con comida. Su abuela, especialmente, lo adoraba.“Me llevaba a McDonald's casi todos los días”, dijo Gibson. “Amaba una hamburguesa y papas, y nunca conocí un dulce que no me gustara”. Tampoco le gustaban mucho los deportes o ejercitarse. “Nunca aprendía a nadar en los campamentos porque me dolían los oídos”, dijo Gibson. “Recuerdo jugar kickball en segundo de primaria y romperme el dedo meñique. Y desde allí, cuando me invitaban a jugar, decía: 'no, estoy bien'”. Mientras aumentaba de peso constantemente, Gibson dijo que tuvo suerte de que los niños no lo molestaran.“Siempre tuve un gran sentido del humor y pude desviar la atención de que tenía obesidad”, dijo Gibson. Ese sentido del humor también lo metió en problemas. Mientras asistía a una escuela católica para hombres en Ohio, EU, conocida por su estricta disciplina, pasó mucho tiempo en detención.
22
Pierde la vida por no entregar 25 mil pesos
Periódico el Faro
Seguridad
Lunes 23 de Septiembre
Explosión de vivienda deja un muerto y 12 heridos en Neza Gerardo Mendoza México.-A causa de una explosión por acumulación de gas, una vivienda en el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México se colapsó dejando como saldo preliminar una persona muerta, 12 personas lesionadas, una más desaparecida y cuantiosos daños materiales. Los hechos se registraron en la calle Ermita Iztapalapa #198 de la colonia Metropolitana 3a sección, donde alrededor de las 8 de la mañana una explosión en el interior de una vivienda de 2 niveles provocó que la construcción se viniera abajo. Dentro de la casa se encontraban nueve integrantes de la familia Ramírez Cortes, quienes tuvieron que ser rescatados por vecinos, policías y bomberos del Municipio de Nezahualcóyotl. Bomberos de la Ciudad de México llegaron con equipo especial y perros para búsqueda y salvamento en estructuras colapsadas, quienes laboraron por mas de 4 horas en la remoción de escombros para localizar a una persona de la tercera edad.
Gerardo Mendoza México.-Alejandro Reyes de 35 años, recibió un tiro en la cabeza luego de negarse a entregar 25 mil pesos que momentos antes retiró de una sucursal bancaria en esta capital mexiquense. Los asaltantes eran tres y según la policía, escaparon con el botín a bordo de una motocicleta de la cual no revelaron más detalles. El atraco y asesinato se perpetró alrededor de las 13:30
horas de ayer, aproximadamente, frente a la escuela telesecundaria “Silvestre Revueltas” localizada en la delegación de Santa María Totoltepec. Reyes quedó sin vida sentado al volante de un automóvil Volkswagen Pointer rojo con placas MAM-7428 del estado de México, estacionado sobre la calle Moctezuma esquina con Cuitláhuac. La zona de inmediato fue acordonada por decenas de uniformados de la Policía Municipal y de la SSC, pero de los responsables, no hay pistas hasta el momento.
Mueren cinco personas en Chiapas por limpiar un pozo
Personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana resguardó la zona para facilitar las labores de apoyo.
Hermes Chávez México.-La supuesta inhalación de monóxido de carbono provocó que cuatro integrantes de una familia, incluidos dos menores de edad, y otra persona perdieran la vida cuando se encontraban limpiando un pozo en el municipio de Amatenango de la Frontera, Chiapas. Según dieron a conocer medios locales las víctimas son la señora Irma López Ramírez y sus hijos Mario Humberto López Ramírez, Derly y Samuel Robledo López, de 21, 14 y 11
años de edad respectivamente, además del encargado de obra Luis Antonio Hernández.La tragedia familiar inició cuando la madre, extrañada por la tardanza de su hijo para salir del pozo de cuya agua depende esa familia para su abasto, descendió a la cavidad encontrando muertos a su hijo Mario y a Luis Hernández. Al tratar de reanimarlos la mujer también perdió la vida. Sus hijos menores de edad se percataron de los cuerpos inertes, por lo que alarmados también bajaron al pozo donde inhalarían los vapores venenosos.
Narco quema el quinto camión en Torreón
31
Mueren tres en Chihuahua; dos de ellos policías
Gerardo Mendoza Chihuahua-Dos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Ciudad Juárez, fueron asesinados “fuera de servicio” en dos eventos por separado que se registraron en esta frontera, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). En el primer caso, el agente, Hugo Alberto Torres, de 30 años, perdió la vida mientras era atendido en el Hospital Femap, luego de que fuera acribillado en las calles Isla Minda-
Gerardo Mendoza México.-El miércoles fue incendiado un autobús frente a la Plaza de Toros de Torreón y ayer de nueva cuenta, a las 16:30 horas, la alerta general se activó al reportarse que otra unidad estaba envuelta en llamas en la avenida Allende esquina con la calle Acuña, en el centro de esta ciudad.
nes se retiraron del lugar en un vehículo compacto color arena por la calle Acuña.
dad, a la que luego prendieron fuego mientras dentro estaba el conductor.
El autobús siniestrado con número económico 07, de la línea Chapala, quedó completamente destruido, luego de que sujetos rociaron combustible en el interior y le prendieron fuego.
Transportistas de Durango exigen al gobierno del estado que se incremente la seguridad luego de que han sido presa de ataques contra sus vehículos en los últimos días.
De acuerdo con las primeras indagatorias, el chofer se encontraba en el interior de la unidad cuando ocurrieron los hechos; gracias a que logró salir por una de las ventanas del costado izquierdo del autobús, salvó la vida.
Los prestadores de servicio de transporte de la ciudad de Torreón, Coahuila, de la línea que cubre las rutas de ese ciudad coahuilense a Gómez Palacio y Lerdo, Durango, han sido presa de ataques del crimen organizado durante esta semana.
El trabajador del volante sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en 70 por ciento de su cuerpo y continúa hospitalizado en la Torre de Especialidades número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En cuanto a los responsables, testigos detallaron que fueron tres hombres jóvenes, quie-
El segundo elemento, idenHerrera, de 34 años de edad, murió en similares circunstancias en el hospital Poliplaza Médica. El ataque se registró en las calles Juan Mata Ortiz y Montemorelos.
Suman cuatro homicidios en tres municipios de Edomex
Los cuerpos de rescate y policiacos de los tres ámbitos de gobierno, incluyendo el Ejército mexicano, se movilizaron hasta el sitio para controlar la situación y resguardar la zona. Los policías exhortaban a los curiosos a que se apartaran del lugar, ya existía el riesgo de una explosión.
esquina resultó con varios daños estructurales al ser alcanzado por las llamas.
nao e Isla Salomón de la colonia 16 de Septiembre.Como huellas de violencia presentó heridas producidas por proyectiles de arma de fuego en el pómulo y hombro del lado derecho: no se encontraron elementos balísticos en el lugar de
El miércoles por la tarde un grupo de desconocidos secuestró un camión en Lerdo para luego dirigirse a Torreón y en la colonia Moderna, considerada como una de las más inseguras de la ciudad, obligaron a los usuarios descender de la uni-
Los reportes de los especialistas señalan que el chofer del vehículo se encuentra delicado de salud debido a las lesiones que sufrió. La situación de la inseguridad que impera actualmente en la Región Lagunera está cada vez más delicada, y es que ahora con estos hechos de violencia se ha suspendido nuevamente el servicio de transporte público, lo que afecta a usuarios que a diario utilizan este medio para acudir a diferentes destinos.
Hermes Chávez México.-En una jornada de hechos violentos en el Estado de México, se han registrado hasta el momento cuatro asesinatos en los municipios de Nezahualcóyotl, Naucalpan y Tlalnepantla, mientras que otra víctima recibió un disparo en el rostro al resistirse a ser asaltado. Frente al número 10 de calle Pirámide de Teopanzolco, de la colonia Loma Bonita, en el municipio de Tlalnepantla, fueron halladas bolsas negras que con-
tenían dos cuerpos decapitados, junto con un mensaje de advertencia del grupo delictivo “La Linea”, además de 45 casquillos percutidos, agregó la policía. En tanto que en la calle Fray Servando Tersa de Mier casi esquina con la calle Miguel Hidalgo y Costilla, colonia Vicente Guerrero en el municipio de Naucalpan, Moisés Alvarado García, de 29 años de edad, recibió varios disparos de arma de fuego cuando reparaba una camioneta tipo Urban, del transporte público con cromáticas rosa de la ruta 12.
Periódico el Faro
Internacional
Lunes 23 de Septiembre
Hillary Clinton, de cara al 2016
Al menos 56 muertos en un atentado en funeral en Bagdad El atentado coincidió con una jornada de votación en el Kurdistán iraquí, marcada por la tensión con el gobierno central y la proximidad del conflicto en Siria.
La ex secretaria se asegura de mantener vínculos con importantes grupos demócratas, ya sean estudiantes universitarios, mujeres afroamericanas o integrantes de la comunidad lésbico-gay
Eduardo Ortega Bagdad.-Al menos 56 personas murieron hoy en Bagdad en un atentado en un funeral, indicaron las fuentes de los servicios de seguridad. Dos explosiones, una de ellas provocada por un coche bomba conducido por un kamikaze, dejaron también 128 heridos en Sadr City, un barrio chiita de Bagdad, indicaron las fuentes.
Redacción Los Angeles .- Sea o no candidata a la presidencia en 2016 Hillary Rodham Clinton se asegura de mantener vínculos con importantes grupos demócratas, ya sean estudiantes universitarios, mujeres afroamericanas o integrantes de la comunidad lésbico-gay. Clinton ha sido oradora en un instituto femenino de Pensilvania, una prominente sociedad de mujeres afroamericanas en la capital de Estados Unidos, la Universidad Judía Americana en Los Ángeles y una organización llamada Chicago House, que atiende a personas infectadas con VIH o enfermas de sida.Su agenda de otoño incluye discursos ante estudiantes de tres universidades de Nueva York, estado al que representó en el Senado, otro en la Fundación contra el sida de Elton John, una presentación en la sinagoga de Mineapolis y un encuentro con la iniciativa México-Estados Unidos en la Universidad del Sur de California. Pese a las afirmaciones de que la ex secretaria de Estado trata de bajar el ritmo luego de
dos décadas involucrada en la política estadounidense, Clinton tiene la ocupada agenda de quien pareciera estar entrenando para una segunda campaña presidencial. En muchos de sus discursos Clinton habla acerca del papel de Estados Unidos en el mundo y habla de temas nacionales en sus propios términos. A menudo, pareciera que sus palabras se enfocan en mantener contacto con la base de votantes compuesta por latinos, mujeres, afroamericanos, jóvenes, gays y lesbianas. Aunque en sus discursos no se refiere a la política partidista quienes la escuchan tienen la impresión de que están frente a alguien que podría dirigir al país. “Rompimos la gran barrera racial con el presidente Obama pero es momento de que nos preguntemos qué será necesario para que una mujer llegue a la presidencia”, dijo Clinton el jueves al responder a una pregunta en un acto con agencias de viaje en Miami. “Yo haré cuanto pueda en el momento en que haya
que elegir a alguien, sin importar de quien se trate”. La ex primera dama suele rechazar las preguntas acerca de su futuro y dice a las audiencias que habrá mucho tiempo para tomar decisiones, pero la posibilidad de que una mujer llegue a la presidencia siempre ronda los lugares en los que se presenta. En su presentación del miércoles con la organización Chicago House, cerca de 2 mil personas aplaudieron de pie durante 40 segundos cuando alguien preguntó a Clinton, quien perdió la candidatura a la presidencia en 2008 ante Barack Obama por un estrecho margen, si trataría de llegar otra vez a la Casa Blanca. En uno de sus primeros actos públicos después de salir del gobierno, Clinton apoyó el matrimonio gay, en línea con la posición de su partido. En julio, dijo a 14 mil miembros de la hermandad Delta Sigma Theta, la más antigua comunidad de estudiantes afroamericanos de Estados Unidos, que el veredicto de inocencia contra el acusado de asesinar al adolescente de Florida Trayvon Martin había causado un “profundo dolor” a muchas familias.
El atentado fue cerca de una carpa instalada, según la tradición, para acoger a los participantes en los funerales de un hombre muerto por causas naturales. Una segunda explosión, de origen indeterminado, ocurrió en la misma zona. El atentado, que también causó 128 heridos, ocurre un día después de un ataque con bomba contra una mezquita sunita que causó 18 muertos cerca de Samarra, 110 km al norte de Bagdad. Se trata del atentado más sangriento en Bagdad desde el 28 de agosto cuando 75 personas murieron en atentados con coche bomba. En otro ataque, cinco kamikazes vestidos con uniformes de las fuerzas especiales de policía atacaron hoy un puesto policial, matando a cuatro policías. Uno de los kamikazes murió antes de poder actuar, mientras que los otros hicieron explotar su cargas explosivas al interior del perímetro de seguridad, en la ciudad de Baiji, 200 kilómetros al norte de la capital.Por lo menos otras once personas murieron en otros atentados en el país. Esto lleva a más de 500 el nú-
mero de personas muertas en atentados desde el inicio del mes, y a más de 4,300 el número de muertos desde el inicio del año, según un balance de la AFP con base en fuentes médicas y de seguridad. Cerca de 500 atentados con coche bomba se han producido en Irak, la mitad de ellos en Bagdad, desde el inicio del año, indicó una fuente diplomática occidental. Unos cien kamikazes se han inmolado en coches bomba desde comienzos del año.Los kurdos iraquíes votaron hy para elegir su Parlamento regional, en sus primeras elecciones en cuatro años, marcadas por las tensiones con el gobierno federal de Bagdad y por los combates en la vecina Siria entre kurdos y yihadistas. Los comicios coinciden con un intenso debate entre los kurdos, que viven principalmente en Irak, Siria, Turquía e Irán, sobre su identidad nacional, sobre todo desde que el régimen del presidente Bashar al Asad perdió el control de los territorios kurdos en Siria, en plena guerra civil. Unos 2.8 millones de kurdos fueron convocados a votar en las tres provincias de esta región del norte de Irak, donde se formaron colas ante los colegios electorales desde su apertura. El conteo de votos comenzó poco después del cierre de los colegios electorales a las 17:00 (14:00 hora GMT). Los resultados preliminares se darán a conocer en los próximos días.
Arma papa Francisco equipo de confianza; incluye a mexicano
33
Mexicanos salen ilesos de ataque en Kenia: Cancillería
El Papa aceptó las dimisiones por llegar al límite de edad del cardenal Penitenciero mayor Manuel Monteiro de Castro y en su lugar nominó al cardenal Mauro Piacenza, que deja la Congregación del Clero y entra Beniamino Stella, quien hasta ayer era presidente de la Academia eclesiástica, la escuela de diplomáticos de la Santa Sede.
Eduardo Ortega Vaticano.-Luego de que el 31 de agosto pasado se hiciera oficial el nombramiento de Pietro Parolin como nuevo secretario de Estado en sustitución de Tarcisio Bertone, ayer
el papa Francisco continuó con los cambios al interior de la Curia romana, donde incluyó al mexicano Jorge Carlos Patrón Wong, hasta ahora obispo de Papantla, quien se encargará de los seminarios en la Congregación del Clero.
A este puesto llega Giampiero Gloder, consejero de la nunciatura y quien se encargaba de la redacción de los discursos del Papa. Gloder, quien desde ahora será el jefe de las escuela de los diplomáticos vaticanos fue promovido a arzobispo. Otro cambio significativo tiene que ver con la secretaría del Sínodo de los obispos, donde Francisco nominó al nuncio apostólico en Alemania al actual secretario Nikola Eterovic.
Dan cadena perpetua a Bo Xilai por corrupción igual que en México
Silvia Otero Kenia.-Aunque había mexicanos en el centro comercial que hoy fue blanco de un atentado terrorista en Nairobi, Kenia, los connacionales salieron ilesos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que a su vez emitió un mensaje en el que el gobierno de México condenó enérgicamente el atentado. Reuters Chiona-El ex dirigente chino Bo Xilai fue condenado hoy a cadena perpetua tras ser declarado culpable de los delitos de malversación de fondos, aceptación de sobornos y abuso de poder. El Tribunal Intermedio de Jinan impuso al ex secretario general del Partido Comunista en Chongqing la cadena perpetua por el delito de aceptación de sobornos, una pena de quince
años de prisión por el de malversación de fondos y siete años por abuso de poder. Las tres penas se cumplirán al mismo tiempo, precisó la corte en la sentencia colgada en su página de Weibo (el Twitter chino) , que declaró también a Bo privado de sus derechos políticos el resto de su vida. El ex miembro del Politburó chino verá también confiscadas sus propiedades personales, que según la corte ascienden a
un valor de 20.5 millones de yuanes (3.3 millones de dólares). Se espera que Bo apele la sentencia, para lo que tiene un plazo de diez días según la legislación china. En la audiencia de hoy, el tribunal rechazó sistemáticamente los argumentos de la defensa, que alegaba que Bo había confesado originalmente sus delitos bajo presión y que el testimonio de su esposa, Gu Kailai, era inaceptable porque ella padece un desequilibrio mental.
En el ataque en el que perdieron la vida al menos 39 personas, y en el que de acuerdo con información del gobierno de Estados Unidos, entre las víctimas habría también ciudadanos estadounidenses, la Cancillería dio a conocer que “se tiene conocimiento que algunos mexicanos se encontraban en el centro comercial Westgate pero ya han salido ilesos”.
Informó que “la Embajada de México en Kenia ha mantenido constante contacto con la comunidad mexicana en ese país”. A través de un comunicado, la SRE indicó que el gobierno mexicano “deplora el atentado perpetrado el día de hoy en el centro comercial Westgate en Nairobi, Kenia, que ocasionó la muerte de al menos 39 personas y dejó decenas de heridos”. Ante los hechos, indicó la Cancillería, “México reitera su más enérgica condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones”. En su mensaje expresó sus condolencias al pueblo y gobierno keniano, así como a los familiares de las víctimas.
21
34
Van 59 muertos por ataque en Kenia; Se tambalea la reforma extremistas siguen atrincherados migratoria Milicianos del grupo islamista Al Shabab mantienen rehenes en un centro comercial de Nairobi; al menos 175 personas han sido hospitalizadas charan. Cuatro horas después del ataque, los muertos estaban esparcidos por las mesas con comidas sin terminar. En una hamburguesería, un hombre y una mujer yacían en un último abrazo después de que los mataran y antes de que retiraran sus cuerpos. La música pop seguía sonando. Decenas de kenianos se congregaron en los alrededores, aguardando por lo que esperaban que fuera un desenlace sangriento. Entraron a través de la sangre, así es como saldrán”, dijo Jonathan Maungo, un guardia de seguridad privada. El presidente Uhuru Kenyatta, que se enfrenta a su primer desafío importante a la seguridad desde las elecciones de marzo, dijo que algunos de sus familiares habían muerto, y prometió derrotar a los extremistas. El asalto fue el mayor ataque en Kenia desde que Al Qaeda en el Este de África bombardeó la embajada estadunidense en Nairobi en 1998, matando a más de 200 personas. En 2002, la misma célula extremista atacó un hotel de propiedad israelí en la costa e intentó derribar un avión israelí en un atentado coordinado. El ministro del Interior, Joseph Ole Lenku, dijo a periodistas que la cifra de muertos había aumentado a 59, y que las fuerzas de seguridad estaban haciendo todo lo que podían para rescatar a los rehenes que aún estaban en el interior. Peinan centro comercial
Redacción Kenia.-Extremistas islámicos estaban atrincherados con rehenes el domingo en un centro comercial de Nairobi, donde al menos 59 personas han muerto en un ataque del grupo Al Shabab que se opone a la participación de Kenia en una cina Somalia. Una descarga de disparos que duró unos 30 segundos interrumpió una pausa de varias horas, dijo un testigo, que hablaba cerca del centro comercial que tiene varias tiendas de propiedad israelí y es
frecuentado por extranjeros y kenianos. Varios extranjeros, entre ellos dos diplomáticos de Canadá y Ghana, murieron en el ataque del sábado contra el centro Westgate, que se atribuyó el grupo extremista somalí Al Shabab. Poco después de los disparos, soldados con ropas de cala terraza de un restaurante en ba llena de clientes cuando los asaltantes entraron. Un testigo dijo que primero les dijeron a los musulmanes que se mar-
Agregó que 175 personas habían sido trasladadas al hospital después de un asalto que podría resultar en un revés costoso para la mayor economía del este de África, que confía en los ingresos por el turismo. Más de mil personas fueron evacuadas durante la pausa. Entre los muertos había niños, y la edad de los heridos iba desde los 2 a los 78 años. Muchas víctimas estaban en un concurso de cocina cuando los asaltantes abrieron fuego contra ellos, según testigos. El centro de atención el domingo estaba puesto en el supermercado Nakumatt, una de las mayores cadenas de Kenia. Soldados se unieron a la operación de seguridad respaldada por vehículos armados en las horas posteriores al ataque se comenzó alrededor de las 12.30 p.m. (0930 GMT) del sábado.
Notimex LOS ÁNGELES.-La propuesta de reforma migratoria que fue impulsada por un grupo bipartidista está en riesgo, pues dos de los republicanos que conformaban ese equipo negociador anunciaron ayer su separación. Los senadores atribuyeron su decisión a un desacato reiterado que el presidente Barack Obama ha mostrado hacia la Constitución y otras leyes.El grupo de legisladores perseguía desde 2009 un proyecto de ley de reforma migratoria integral en la Cámara baja, pero en esta ocasión la situación pintaba mejor. Los legisladores texanos John Carter y Sam Johnson dijeron en un comunicado publicado en la página web de Carter que continuarán trabajando en favor de una reforma migratoria que “comience con una frontera genuinamente segura, implementación completa del E-Verify, aplicación efectiva de leyes actuales y futuras y un compromiso de que cualquier propuesta contribuya a una economía saludable”.El abandono de estos dos republicanos luce como un nuevo obstáculo para la aprobación legislativa de una reforma migratoria integral que incluye la
opción de la naturalización para más de 11 millones de inmigrantes indocumentados. sidente Obama
-
Sería muy irresponsable hacer aún más poderoso a este gobierno concediéndole autoridad adicional o discrecionalidad con un nuevo sistema migratorio. Lo más importante es que el pueblo estadunidense no confía en el Presidente para velar por el cumplimiento de las leyes, y nosotros tampoco”, dijeron ambos republicanos.Numerosos legisladores republicanos sostienen que Obama abusó de su autoridad para suspender en 2012 por vía administrativa la deportación de algunos inmigrantes sin papeles traídos ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños. La congresista por California Zoe Logfren, una de los cuatro demócratas en el grupo, respondió diciendo que la bancada republicana en la Cámara baja, presidida por el republicano por Ohio, John Boehner, “debe tomar la decisión de permitir que el sistema migratorio disfuncional continúe o de permitir que la Cámara baja vote para reformarlo”.
“Mikey” se motiva para volver a ser rey
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 23 de Septiembre de 2013
Mayweather, excéntrico y millonario
Croacia.- Nuevo compromiso en puerta, nueva cita para seguir haciendo historia en el pugilismo mundial. Los peleadores Miguel "Mikey" García y el filipino Nonito Donaire visitaron la ciudad de México para promocionar sus respectivos pleitos, que sostendrán el próximo 9 de noviembre en Corpus Christi, Texas. García, quien retará al puertorriqueño Román Martínez por el título superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), se mostró agradecido por tener una oportunidad inmediata de volver a reinar, luego de que perdió su cinturón pluma, debido a que no dio el peso en la batalla en la que noqueó a Juan Manuel López. Con marcha invicta y acaparando los reflectores, Mikey declaró que para no repetir la historia del 15 de junio pasado, además de subir de categoría ha contratado los servicios de un nutriólogo para llegar en perfectas condiciones.
Las Vegas.- Floyd Mayweather, quien el fin de semana derrotó a Saúl Álvarez y se embolsó más de 40 millones de dólares, es reconocido fuera de los cuadriláteros por sus diversas excentricidades. Los ceranos al apodado "Money" aseguran que nunca se pone los mismos zapatos -utiliza un par nuevo cada día-, colecciona relojes de lujo entre
los que se encuentra uno plagado de diamantes valorado en 20 millones de dólares y cuenta con un jet privado.
Vegas -donde predominan los de color blanco- y Miami - donde prefiere conducir coches negros-.
Entre estas joyas millonarias, destaca su impresionante colección de vehículos de alta gama, muchos de los cuales son el mismo modelo, aunque en distintos colores. Además, el boxeador los reparte entre los garajes de sus casas de Las
Algunos de los modelos de la colección son el Lamborghini Aventador, Bugatti Veyron, Ferrari 458 Spider, Ferrari 59GT, Bentley Mulsanne, Mercedes Benz SLS AMG, SLR McLaren y Rolls Royce Phantom, entre otros muchos.
“Peleé muchos años en la misma división y pensé que podía dar el peso sin problemas, pero desafortunadamente no fue así, mi cuerpo creció y lo entendí. Voy con un nutriólogo para no tener problemas y me estoy preparando al 100 por ciento para volver a ser campeón del mundo”, sostuvo el peleador nacido en Oxnard, California, pero con sangre michoacana. Sin temor a las complejidades que tendrá que afrontar en una nueva división, Mikey ponderó que más allá de preocuparse de pesos y pegadas, le motiva volver a encarnar una rivalidad histórica como la que existe en-
tre mexicanos y boricuas.“En una gran rivalidad boxística que existe entre México y Puerto Rico y que siempre resulta en grandes peleas, ojalá pueda ser una fantástica y que la gente hable 10 o 15 años después del 9 de noviembre, como ha pasado con JC Chávez-Macho Camacho, Salvador Sánchéz-Wilfredo Gómez, entre otras”, detalló Mikey García, quien también es policía graduado de la academia de Estados Unidos. Por su parte, Nonito "Flash" Donaire intentará dejar atrás la derrota que le propinó Guillermo Rigondeaux, y para lograrlo su próximo adversario es un viejo conocido, el armenio Vic Darchinyan, a quien le quitó el invicto en 2007 al enviarlo a la lona en el quinto asalto. “Perder con Rigondeaux para mí fue una gran lección, estas situaciones te enseñan a dar lo mejor la siguiente vez”, reflexionó el filipino, quien espera medirse con Abner Mares después de que el mexicano sostenga la revancha contra el capitalino Jhonny González. “Me encantaría pelear con Abner Mares, es un extraordinario y muy fuerte peleador, quiero pelear con él, por supuesto que me agrada la idea", dijo Filipino Flash. Conciente de que enfrentar de nuevo a un viejo rival conlleva más riesgos, Donaire anticipó que noqueará a Darchinyan como en 2007 cuando combatieron en mosca.“Espero repetirle la dosis en la pelea de desquite. “Hemos seguido caminos diferentes, él ha estado en peleas sin importancia”, externó Donaire, quien descartó pelear algún día con Mikey García.
36
Cotto va paso a paso al futuro Jon Jones, a un paso
de la historia
EU.- - Disfrutar de su boxeo, sin pensar en rivales o campeonatos de por medio, es lo que desea Miguel Ángel Cotto en la parte final de su carrera. El boxeador puertorriqueño, quien enfrentará a Delvin Rodríguez, aseguró que por ahora el único futuro que tiene se centra en la cita del próximo 5 de octubre cuando suba al cuadrilátero en Orlando, Florida para medirse con Rodríguez. “Veo al futuro y mi futuro es
Delvin Rodríguez. Ya después veremos qué puede pasar, pero no pienso en Sergio Martínez o Floyd Mayweather”, declaró el ex campeón mundial. En el plan de vuelo del puertorriqueño sólo se asoman dos grandes pleitos más, aunque sin algún nombre en especial. “Ya tengo proyectado cuánto tiempo seguiré peleando y eso no cambiará. No pienso en campeonatos o en defensas”, exter-
nó el hijo pródigo de Caguas. Lo único que ponderó Miguel Ángel fue el peso en el que sostendrá las batallas, ya que no piensa bajar de las 154 libras. “Estoy bien cómodo en 154 libras. Pasé un rato muy rudo en dar un peso inferior y no volveré ahí”, resaltó Cotto, quien no quiso hablar del combate que sostuvieron el pasado fin de semana Floyd Mayweather Jr. y Saúl Canelo Álvarez.
Lista la nueva temporada de TUF EU.- -Ya llegó la temporada 18 del The Ultimate Fighter, la cual llega con muchas expectativas, pues las entrenadoras son Ronda Rousey y Miesha Tate, primera vez en la historia que lo hacen mujeres y en esta edición todos los participantes son de peso gallo, 135 libras. Dana White les explica a los participantes lo básico de esta competencia, que 16 peleadores llegarán a la casa y que el ganador se gana un contrato y una motocicleta Harley Davidson. En eso, aparece Ronda, quien cuenta la primera vez que vio esta competencia y cómo deseaba que fuera para mujeres también. Se le nota emocionada hasta que entra Miesha y, aunque al comienzo, son amables la una con la otra, se tensa la situación cuando esta última dice que está ahí para entrenar. Entonces, Dana les explica que Cat Zingano se lesionó una rodilla, lo que parece ser un alivio para Ronda, pues ella creía que iba a ser cortada del show. Después de las eliminatorias entre 32 peleadores... Los equipos femeninos quedaron así: Team Tate: 1. Julianna Peña
2. Sarah Moras
Team Tate
3. Raquel Pennington
1. Cody Bollinger
4. Roxanne Modafferi
2. Chris Holdsworth
Team Rousey: 1. Shayna Baszler
3. Josh Hill 4. Tim Gorman
2. Jessamyn Duke
Team Rousey
3. Peggy Morgan
1. Chris Beal
4. Jessica Rakoczy
2. David Grant
Y estos son los equipos masculinos:
3. Anthony Gutierrez 4. Michael Wooten
EU.- -El estadounidense Jon Jones expondrá por sexta vez su cinturón de campeón de peso semicompleto ante el sueco Alexander Gustafsson en la pelea estelar del UFC 165 que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre en Toronto, Canadá. De conseguir una victoria, "Bones" superará el record de Tito Ortiz y se convertirá en el peleador con más defensas titulares en la categoría. Desde que llegó a UFC en el 2008, se notó tenía algo diferente. Sus movimientos extravagantes hacían de él un joven a tener muy en cuenta en el futuro. Pero nadie imaginó que ese futuro estaría tan cerca. El 19 de marzo del año 2011 pasó por arriba a Mauricio "Shogun" Rua y se convirtió en campeón de peso semicompleto. Hoy, dos años y medio después, ha derrotado a cuanto rival le pusieron en frente y planea no detenerse. Con 18 victorias y apenas una derrota como profesional por descalificación ante Matt Hamill (discutida porque el golpe ilegal llega tras un error del árbitro en no detener el combate a tiempo) Jones es el mejor peleador libra por libra según el ranking oficial de UFC aprovechando la derrota de su antecesor Anderson Silva contra Chris Weidman. Por primera vez peleará con ese peso sobre su espalda el próximo sábado frente al sueco Alexander Gustafsson. "Mucho se habló de que tenemos un alcance similar, pero simplemente creo que yo lo utilizo mejor. Si miras mis combates y miras los de Alexander, él es golpeado mucho más que yo y de diferentes formas", comenta el campeón. "Estuve en peleas en las que solo me conectaron una vez. Me enfrenté con Quinton Jackson y me habrá gol-
peado dos veces en el rostro a lo largo de toda la pelea, lo mismo que Lyoto Machida. Me enfrenté con los mejores peleadores del mundo y muchos no han podido golpearme una vez. Así que creo que mi ritmo, mi distancia y mi trabajo con el largo alcance es mucho mejor que el suyo", reconoce Jones. La categoría de las 205 libras era la más pareja hasta su aparición. Los cambios de manos del cinturón se habían hecho recurrentes y no había nadie que pudiera colocarse por encima del resto. El record de defensas lo tenía Tito Ortiz con 5, estaba cerca Chuck Liddell, pero tras ellos nadie podía imponer una gran superioridad. Pero "Bones" lo hizo. Le quitó el cinturón a Shogun y lo defendió exitosamente frente a Jackson, Machida, Rashad Evans, Vitor Belfort y Chael Sonnen y solamente sufrió un momento en el primer asalto contra Belfort que casi lo somete con una palanca de brazo. Ahora en el horizonte se encuentra Gustafsson, un peleador que posee prácticamente el mismo alcance y que es un excelente striker. ¿Qué intentará esta vez el campeón? ¿Buscará quedarse de pie e intercambiar golpes a pesar de que sea la mejor faceta del rival o derribará y castigará en el suelo sabiendo que es el punto flojo del sueco? Como siempre, es impredecible lo que pueda intentar Jones porque, hay que ser sinceros, puede hacerlo todo bien. Por eso se ganó el número 1 del ranking libra por libra de UFC ¿Será una presión extra sumada a la posibilidad de convertirse en el campeón record de los semicompletos? Eso lo veremos el sábado cuando suba al octágono y se vea cara a cara con Alexander Gustafsson.
37
e no Vettel sigue imparable, Checo es octavo Se saborea Vettel el título ico
Singapur.- Vettel obtuvo su séptima victoria de la temporada, tercera consecutiva tras los triunfos en los Grandes Premios de Bélgica e Italia. Sergio Pérez quedó en la octava posición y Estebán Gutiérrez en el lugar 12 SINGAPUR (Domingo 22 de septiembre).- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) destruyó a sus rivales en el Gran Premio de Singapur para llevarse la victoria con una ventaja cómoda, misma que llegó a ser de más de 30 segundos, y que únicamente la salida del safety car por un accidente del australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso) disminuyó y dio esperanzas a sus rivales de alcanzar al tricampeón del mundo.Desde que los semáforos se apagaron, el teutón puso tierra de por medio sobre sus perseguidores. Ni siquiera los problemas de
vibración en los frenos disminuyeron sus ansias por controlar la carrera que marca el inicio de la segunda gira asiática del calendario. La diferencia al final resultó de 35 segundos respecto al español Fernando Alonso (Ferrari). El triunfo le permite consolidarse en el liderato de la clasificación general. El asturiano realizó una gran arrancada y saltó desde la séptima plaza hasta el tercer sitio, sin embargo, el integrante del Cavallino Rampante no logró tener los elementos para iniciar un ataque sobre el tricampeón del mundo. El podio lo cerró el finlandés Kimi Räikkönen, quien arrancó fuera de los 10 primeros.México estuvo cerca de tener una noche soñada para la historia del automovilismo nacional. Sergio Pérez (McLaren) y Esteban Gutiérrez (Sauber)
estuvieron en zona de puntos. Checo llegó a ubicarse en el top cinco de la competencia, sin embargo, una estrategia de menos detenciones en pits generó que corriera con un último compuesto de neumáticos durante los 30 minutos finales de competencia. En los últimos 10 minutos, el originario de Jalisco no logró contener a sus rivales y fue rebasado por Mark Webber, Kimi Ráikkönen y los dos coches del equipo Mercedes, Nico Rosberg y Lewis Hamilton, para al final cruzar la meta en la octava plaza, justo un sitio por detrás de su compañero Jenson Button.Gutiérrez, integrante de la casa suiza, finalizó en el décimo segundo sitio. Al igual que Checo, el rendimiento de sus neumáticos devino en los últimos giros de la competencia. Su co-equipero Nico Hulkenberg sumó dos puntos al llevarse la novena plaza.
Las Vegas.- El piloto alemán Sebastian Vettel buscará ampliar su sólido liderazgo en la clasificación del campeonato mundial de Fórmula Uno este fin de semana en Singapur, en un circuito que abrió su camino hacia un tercer título consecutivo, hace un año. El alemán llegó el 2012 al sudeste asiático con 39 puntos menos que el entonces líder del mundial, Fernando Alonso, pero hizo una carrera perfecta y consiguió la primera de cuatro victorias consecutivas con las que logró superar al español en una sólida segunda mitad de temporada. Pero un año después los papeles se han invertido, ya que Vettel ase encuentra en un cómodo primer lugar del campeonato a 53 puntos del piloto de Ferrari. El circuito urbano de Marina Bay es favorable para el piloto de Red Bull y aunque Alonso sigue teniendo esperanzas de acortar terreno con su rival, la realidad es que Vettel probablemente llegue al Gran Premio de Corea del Sur del próximo mes con una ventaja incluso mayor. "Es una carrera muy larga (...) parece no terminarse nunca", dijo Vettel
a principios de esta semana sobre el Gran Premio de Singapur. "Creo que es uno de los (circuitos) más duros del año para ser honesto, así que ganar es un momento increíble y sientes que te mereces el champán", agregó. Sin embargo, Alonso puede sacar fuerzas del hecho de que él también ha ganado dos veces en Singapur. Las esperanzas del español también radican en que si bien su Ferrari no ha podido igualar la velocidad de los Red Bull en las clasificaciones, a menudo ha recortado distancias en la pista tras salir de la parrilla en una posición mediocre. A falta de siete carreras para que termine la temporada, Alonso necesita sumar nuevos grandes premios a los dos que ha ganado este año o volverá a ser segundo en la clasificación por tercera vez desde 2010."Es un circuito que me gusta y donde normalmente me ha ido bastante bien, con cuatro podios en cinco carreras, así que otra vez este año me enfrentaré al fin de semana con un estado de ánimo positivo, con gran confianza de poder hacerlo bien otra vez", dijo Alonso.
"Cristiano es un gigante, batirá récords y dejará atrás a Raúl..."
Estados Unidos.¿Sabe cuántos goles marcó usted con el Madrid? Creo que 207, ¿no? Buena memoria. ¿Y sabe cuántos lleva ya Cristiano? Dígamelo usted. Sólo uno menos, 206. El portugués le ha dado caza... Al igual que sucedió cuando batió mi récord de 38 goles en una temporada en Liga, estoy feliz de que Cristiano me alcance en esa lista. Los récords están para ser batidos. Llegó a esa cifra en 283 partidos; Cristiano en 204. Es un gigante del fútbol, como también lo es Messi. Cristiano está en el momento de más madurez de su carrera. Ha firmado cinco años más de contrato y si le respetan las lesiones va a batir todos los récords históricos. Dejará atrás a Raúl, que ahora es el máximo goleador de la historia del Madrid. Esa renovación de contrato le ha dado tranquilidad y esa tranquilidad la está mostrando en
este arranque de temporada. Por experiencia, ahora veremos a un Cristiano más tranquilo y relajado. ¿Por experiencia?
Sí. Cuando llegué al Madrid en 1985 creo recordar que firmé por tres años y luego vino mi renovación. Fue muy parecida a la de Cristiano. Y después de renovar sentí esa valoración y esa importancia que me dio tranquilidad en el campo. ¿Se parecen en algo? El fútbol es ahora más físico y requiere de otro posicionamiento. Pero nos parecemos en una cosa: en el hambre de gol, en el hecho de necesitar el gol para subsistir. En mi época yo era un nueve-nueve, esperaba en el área para rematar a gol. Cristiano es un jugador con una velocidad tremenda, que hace daño con espacios. Esa cualidad yo no la tenía. Él tiene potencia en espacios largos, yo la tenía en cortos, cerca del área. Y así firmó 38 goles a un sólo toque. Cuesta creerlo...
Ese récord sí que va a ser difícil de que lo iguale o lo bata (risas). Pero sí que nos parecemos en otra cosa. Dígame... En el carácter. La personalidad tiene mucho que ver a la hora de estar en un campo y la mía se parece a la de Cristiano: fuerte, contundente y que le gusta hacerse respetar por los rivales. Es muy diferente a la de Messi. Menudo duelo espectacular que tienen estos dos. Son los dos mejores del mundo. Parece que se alimentan, no permiten que haya competencia. Sabemos que Cristiano o Messi serán los Pichichis. A usted, que ganó cinco Pichichis, ¿nunca le tocó un duelo directo de esta magnitud? Nunca. Recuerdo que el Barcelona, sobre todo, contrataba jugadores para arrebatarme el Pichichi. Mis duelos fueron con Archibald, Stoichkov, también estaban Polster en el Sevilla o Rodax en el Atlético... Pero al final acabé ganando cinco. Lo ideal es que esos goles se traduzcan en títulos. Ojalá que el Madrid salga campeón.
Un nuevo reto para Cristiano Ronaldo: cazar a Hugo Sánchez
Estados Unidos.- Cristiano está a un paso de entrar en el Top 5 de goleadores históricos del Madrid. Ha marcado 206 goles en 204 encuentros oficiales en sus poco más de cuatro temporadas de blanco y sólo un gol le separa de este selecto club. Si marca mañana ante el Getafe, igua-
lará los 207 tantos que logró Hugo Sánchez y por delante sólo le quedarían Puskas, Santillana, Di Stéfano y Raúl. Pero el mérito del portugués no está sólo en la cantidad de dianas que acumula temporada tras temporada hasta llevar un total de escán-
dalo, sino en que ninguno de los artilleros históricos del Madrid es tan efectivo como él. Por ejemplo, para alcanzar los 207 goles Hugo necesitó 283 encuentros; Cristiano le puede igualar o superar ante el Getafe con sólo 205, es decir, con 78 partidos menos...
CALENDARIO TORNEO APERTURA 2013 JORNADA 8
38
39
Stenson se lleva millonada
Estados Unidos.- Se lleva Stenson dls. 10 millones.Henrik Stenson tuvo el logro más grande de su carrera profesional con el mayor premio en el golf. El golfista sueco entregó este día un 68, se coronó en The Tour Championship y ganó la Copa FedEx y su bono de 10 millones de dólares. Stenson mantuvo el control del torneo y del último recorrido para imponerse por tres golpes sobre Jordan Spieth, de 20 años, y Steve Stricker.
Spieth tuvo una última gran demostración para cerrar su temporada de novato. El jugador más joven de la historia en el último torneo de la temporada y de los Playoffs tuvo una racha de cuatro birdies consecutivos en la segunda vuelta y se puso a un golpe de Stenson en el hoyo 16.Pero todo terminó cuando se fue a la trampa a de arena del hoyo 17 e hizo
bogey, mientras que Stenson tuvo un birdie de ocho pies en el 15 para recuperar su ventaja de tres golpes y después jugar de forma conservadora para sacar tres pares en los hoyos finales y obtener la victoria. Spieth tuvo 64 y Stricker 65 en la ronda final. Stenson se coronó con un total de 267 golpes, 13 menos del par de campo, para ser el primer europeo en ganar The Tour Championship y su premio millonario.Su maravilloso verano inició con el tercer lugar en el Abierto Escocés, para después terminar en el subcampeonato del Abierto Británico y en el Bridgestone Invitational, el tercer lugar en el Campeonato de la PGA y una victoria en el Deutsche Bank Championship. "Desde el Abierto Escocés tuve una increíble carrera.", reconoció Stenson. "Tuve que batallar mentalmente para mantenerme en esta posición".
40
Carolina Valencia gana su pase Gómez Noya no se relaja y se al Mundial de Halterofilia adjudica el triatlón de Pekín
Río de Janeiro.- La quintanarroense Carolina Valencia demostró una vez más que es actualmente la mejor exponente en la halterofilia nacional al asegurar su pase al Campeonato Mundial de la especialidad, a realizarse del 16 al 27 de octubre en Polonia, con dos marcas mexicanas de por medio, y estará presente en dicha competencia por quinta ocasión en su trayectoria. En la categoría de los 48 kilogramos, Valencia no tuvo problemas en la especialidad de arranque al levantar 76 kilos en su primer intento y 80
en el siguiente.Al no tener una rival que la pudiera alcanzar, la del sureste de México decidió ya no hacer un tercer intento. En la otra prueba, en la modalidad de envión, Valencia tuvo tres levantamientos, todos efectivos, de 95, 100 y 104 kilogramos, respectivamente. Al final, Carolina sumó 184 kilos, con lo que impuso el nuevo récord mexicano de la categoría, al que se le sumó la marca nacional tras sus 104 kilos en envión. “He trabajado mucho para calificar al séptimo mundial de mi trayectoria (dos juveniles y cinco de mayores), con esas
marcas demuestro que estoy en buena condición, ahora a cerrar la preparación para dar lo mejor en el mundial”, destacó Valencia.“Es el inicio del ciclo olímpico, y este año tengo como meta el Mundial y el próximo los Juegos Centroamericanos y del Caribe; soy la campeona defensora y serán en casa, en Veracruz, eso me entusiasma”, expresó la halterista.Tras su participación en el Nacional de Primera Fuerza que se celebra en San Luis Potosí, Carolina regresará a Chetumal, para cerrar su preparación de cara al Mundial a celebrarse en la localidad polaca de Wroclaw.
Arqueras mexicanas compiten en París
París.Las arqueras mexicanas Aída Román y Alejandra Valencia competirán hoy en París en la Final de la Copa del Mundo que reúne a los ocho mejores exponentes de la
temporada en cada una de las categorías. Román, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, está clasificada en la posición seis y enfrentará a la representante
de India, Deepika Kumari en su presentación; de avanzar a la ronda de semifinales la capitalina podría chocar con Valencia, quien comenzará el torneo ante la coreana Joo Hyun Jung. El tiro con arco mexicano es junto con el de Corea del Sur los únicos con dos representantes en el último evento internacional de la temporada; Francia, China, India y Rusia fueron las otras naciones que tuvieron representación en la competencia femenil de arco recurvo.Román y Valencia fueron las únicas representantes tricolores que alcanzaron el puntaje para estar en la competencia parisina luego de que en la rama varonil Juan René Serrano se quedó en la orilla en la última Copa del Mundo de estar entre los ocho mejores arqueros en la rama varonil, y en la competencia mixta, junto con Aída Román.
•
Se proclamó campeón del mundo la semana pasada, viajó a China y dominó con claridad en este prueba donde salió primero del agua. Mola, sexto.
Los Ángeles.- Otra victoria para Javier Gómez Noya. Después de proclamarse campeón del mundo por tercera vez la semana pasada, el ferrolano viajó a China para disputar la prueba de Pekín, que ponía muchos yuanes en juego. Y Javi demostró que no se ha relajado, porque ganó dominando desde el primer minuto en el agua. Esta vez sin los Brownlee en acción, Noya salió primero de la fase a nado con 20 segundos sobre el estadounidense Brian Fleischmann. “Contaba con salir primero del agua”, relataba el español, que confesó haber estado más relajado en esta prueba
que hace seis días en Londres: “Hay mucha diferencia entre competir sin presión a jugarte todo el mundial a una carta”. Pues el único que le puso en aprietos fue el australiana Greg Bennett, que le dio caza con la bici y e incluso llegó a dejarle antes del tercer sector. Pero no hubo problema, en la carrera Javi le alcanzó y la historia se convirtió en un monólogo del campeón del mundo. Al final, entró en meta con 1:38 sobre el aussie y se permitió marcarse un ritmo cómodo en el asfalto pekinés. “He disfrutado mucho yendo líder por un recorrido tan bonito y variado”. Segundo fue Bennett , tercero Fleischmann y Mario Mola fue sexto, quizá acusando el cansancio de haber sido tercero del mundo después de la prueba de Londres. Gómez Noya llega a Vigo este domingo y volverá a competirá la semana que viene en la final del Gran Prix de Francia en Niza.
Periódico el Faro
Espectáculos
Lunes 23 de Septiembre
Hollywood se muda a China e inaugura la ‘meca’ oriental Nicole Kidman y Leonardo DiCaprio desfilan en la inauguración de la Ciudad del Cine Oriental de Qingdao que busca ser la ‘meca’ cine en 2017 Redacción China.-Actores como Leonardo DiCaprio, Nicole Kidman o John Travolta desfilaron en la alfombra roja de la inauguración de la Ciudad del Cine Oriental de Qingdao (este de China), un megaproyecto que pretende convertirse en la “meca” del séptimo arte en el país asiático cuando abra sus puertas en 2017. Se trata de la última y ambiciosa iniciativa del hombre más rico de China, Wang Jianlin, quien ha invertido hasta el momento en torno a 50 mil millones de dólares (unos 37 mil millones de euros) en este futuro Hollywood oriental que llevará el sello de su empresa, Dalian Wanda Group. Aunque el complejo no se abrirá hasta dentro de cuatro años, Wang celebró este domingo una ceremonia de inauguración en Qingdao junto al alcalde de la ciudad y el secretario del Partido Comunista de la urbe costera, así como decenas de personalidades del mundo del séptimo arte. Entre ellas, un elenco de artistas de Hollywood que impresionaron al público del evento, ya que por primera vez se reúnen tantas estrellas del cine estadunidense en el país para pasear junto a sus homólogos chinos por una alfombra roja. 50 mil millones de dólares se invierten en el proyecto que abrirá en 2017 Talento occidental y oriental El momento de mayor expectación de la ceremonia se vivió precisamente cuando, de distintas furgonetas con cristales tintados, iban apareciendo actores como Leonardo DiCaprio, Nicole Kidman, John Travolta, Ewan McGregor, Catherine Zeta-Jones, Christoph Waltz y Kate Beckinsale, quienes sucedieron a actores chinos de fama internacional como Zhang Ziyi, Jet Li, Tony Leung, Donnie Yen, Zhao Wei y Huang Xiaoming. Todos ellos recibieron los aplausos y gritos de un público entregado, que portaba numerosas pancartas con la imagen de sus actores favoritos, si bien, por lo general, los locales superaron en vítores a los extranjeros a excepción del caso de DiCaprio, uno
de los más aclamados en China. La alfombra roja -atestada de militares, que, mientras vigilaban la seguridad, también se afanaron en tomar imágenes con sus móviles- fue el preludio de la presentación del megalómano proyecto, localizado al oeste de Qingdao y que, en un área de 3,76 millones de metros cuadrados, albergará un museo de cera, un concesionario de coches, hoteles de máximo lujo, un club de yates o un hospital, entre otros. Se trata del primer complejo de este tipo que aloja todos estos servicios, con el objetivo de convertir a Qingdao en la nueva “meca” del cine oriental. Así lo señaló Wang en su discurso de apertura, en el que destacó que también busca celebrar el Festival Internacional de Cine de Qingdao cada septiembre a
partir de 2016, un certamen que al estilo hollywoodense tendrá, incluso, un Día del Oscar.“Wanda tiene confianza en convertir el festival en uno de los principales del mundo en un plazo de tres a cinco años”, aseguró hoy el magnate, cuya fortuna se estima que supera a la de Rupert Murdoch, con un valor superior a los 22 mil millones de dólares (unos 16. mil 630 millones de euros). Con el respaldo de la Academia de Hollywood El festival, que todavía necesita la aprobación final del Gobierno chino, cuenta ya con el respaldo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS) -el primero fuera de EU en 86 años- cuya presidenta, Cheryl Boone Isaacs, estuvo también presente durante la ceremonia.
42
Las actrices españolas más sexys
Penélope Cruz
Amaia Salamanca
Vanesa Romero
Ana de Armas
María León
Paz Vega
43
Maria Castro Elsa Pataky
Blanca Su谩rez
Clara Lago
Kira Mir贸
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 23 de Septiembre de 2013
Cong
Peri贸dico el Faro
Im谩genes del mundo Lunes 23 de Septiembre de 2013