Entregan certificación de playas Garza Blanca, Palmares, Camarones y Amapas-Conchas Chinas. Se buscará también la inclusión de las playas Holly y Mismaloya, además de la certificación de Banderas Azules.
Pág.02
Los republicanos ofrecen a Obama elevar la deuda de EU de forma temporal Líderes de la Cámara de Representantes presentarán la propuesta a Barack Obama, la cual ampliaría el plazo para evitar el impago de cuentas
Pág.31
La Administración Portuaria integral invertirá 400 mmdp en Infraestructura Comercial La idea es crear una terminal marítima, tipo “home port” en Puerto Vallarta Pág.07
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2225
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 11 de Octubre de 2013
$ 6.00 pesos
Entregan dos documentos al Secretario del Ayuntamiento Antonio Pinto, la Iniciativa de Acuerdo Edilicio y La Autorización de Revocación y Extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión
GLR LIDER DE LOS TRABAJADORES
OPORTUNISTA MENTIROSO Y SACATON
Puerto Vallarta T Alumnos como peregrinos a Clases Pág.03
Logra el Ayuntamiento importantes resultados en materia turística Pág.05 Nayarit Respaldan nayaritas trabajo de RSC;reconocen beneficios del Auditorio Pág.09 Continúa DIF Tepic su labor en las colonias Pág. 09
Jalisco Los negocios verdes en Jalisco nacen sin apoyos ni registro Pág.10 Nacional ¿Cuál es la postura de los partidos en materia fiscal?
°
Pág.17
Quién es quién en las agencias encuestadoras
Pág.18
En el Facebook del Sindicato de Trabajadores, su líder Gilberto Lorenzo Rodríguez, aseguró que gracias a él se logró echar abajo el Fideicomiso de Previsión Social, pero en su mismo muro un día antes estaba convocando a los trabajadores inconformes a no asistir a la reunión donde se consolidó el paro laboral por dos horas (miércoles 09 de octubre del 2013). Los afectados lograron la firma de diez regidores para impulsar la iniciativa de revocación y extinción del Fideicomiso de Previsión Social. Este Jueves a las 3.57 PM, Fue entregado documento firmado por los Regidor del PRI Adrián Méndez González, del partido verde Agustín Álvarez, Lic. Miguel Ángel Yerena Ruiz del PRD, Humberto Muñoz del PAN, Jesús Anaya Vizcaíno del PAN, Susana Mendoza Carreño y Humberto Gómez Arévalo de MC, Otoniel Barragán del PT y el síndico, Lic. Roberto Ascencio Castillo, El documento de referencia es la Iniciativa de Acuerdo Edilicio y La Autorización de Revocación y Extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión. Sin el apoyo de su líder, Gilberto Lorenzo Rodríguez arguyendo que se enfermó y otras babosadas, dejó solo a más de 500 trabajadores Sindicalizados del Ayuntamiento quienes consiguieron la firma y el apoyo de 10 Regidores, y de esa forma lograron echar abajo la propuesta del Fideicomiso de Previsión Social, luego de que el Presidente Municipal Ramón Guerrero Martínez, emitió un comunicado donde daba marcha atrás a la propuesta que generó descontento entre los burócratas.
Pág.04
Articulistas de hoy:
Seguridad Fincan cargos a empresario por accidente de ‘monster truck’ Pág.30 Negocios Fibra Uno acuerda compra de Centro Bancomer Pág.26
Internacional La Casa Blanca da señales de negociación sobre el techo de la deuda Pág.31
*Ana Margarita *Román Revueltas *Alberto Vieyra *Joaquin López Dóriga *Carlos Puig *Carlos Ramírez **Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1944: en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia), en el marco del holocausto judío, los nazis asesinan a 800 niños gitanos.
Puerto Vallarta
Viernes 11 de Octubre
Entregan certificación de playas Garza Blanca, Palmares, Camarones y Amapas-Conchas Chinas Se buscará también la inclusión de las playas Holly y Mismaloya, además de la certificación de Banderas Azules Redacción Puerto Vallarta. Este miércoles se realizó la entrega oficial de la certificación de las playas Garza Blanca, Palmares, Camarones y Amapas-Conchas Chinas otorgadas por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. al cumplir el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero con el apoyo de empresarios y sociedad civil, los requisitos de sustentabilidad de Calidad de Playas.
La segunda línea de acción está enfocada en la de seguridad, la tercera es sobre el cuidado de la biodiversidad, ya que las playas de la ciudad albergan diversas especies en las que se destaca la tortuga marina y por último las acciones
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima
1954: en Tegucigalpa se funda el Partido Comunista de Honduras. 1957: en Estados Unidos se publica la primera edición de la novela La rebelión de Atlas de la novelista y filósofa Ayn Rand. 1960: la Unión Soviética lanza la sonda Marsnik 1960A, pero su cohete lanzador falla a los pocos minutos, estrellándose contra la Tierra. 1962: en la frontera chino-india suceden graves enfrentamientos armados. 1963: Francia cede el control de la base naval de Bizerta a Tunicia. 1964: en Tokio (Japón) se inauguran los Juegos Olímpicos de 1964.
Durante el evento el primer edil destacó que con la recertificación de estas cuatro playas contribuye a seguir con los trabajos para ser un destino limpio, sustentable, competitivo y al mismo tiempo darle la bienvenida a la temporada que está por comenzar y que el destino cuente con playas listas para recibir a los visitantes, “pero queremos más, hoy estamos en condiciones de comenzar los trabajos para certificar las playas de Mismaloya y la del Holly, también queremos dar un paso más adelante y buscaremos la certificación de Banderas Azules, las gestiones las comenzaremos de inmediato” agregó. Señaló que a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, se trabaja en cuatro líneas de acción, que permita hacer a toda la bahía que compete al municipio de Puerto Vallarta accesible para todos, “este plan consiste en la producción de 24 proyectos ejecutivos que nos permiten gestionar recursos para renovar la imagen y servicios de cada uno de los accesos a nuestras playas con que cuenta nuestra ciudad”. Para ello, este mismo año arrancan los trabajos para realizar el acceso de la calle Honduras y Nicaragua.
1947: cerca de la población argentina de Las Lomitas (en la actual provincia de Formosa) comienza la masacre de Rincón Bomba: más de mil indígenas pilagás son ametrallados por la gendarmería. En los próximos días serán perseguidos y asesinados los sobrevivientes.
1970: en Montreal, el grupo terrorista FLQ secuestra a Pierre Laporte, el viceprimer ministro y ministro de Trabajo. 1979: en Japón se lanza al mercado el arcade PacMan de la compañía Namco. 1982: en Bolivia, Hernán Siles Suazo se convierte en presidente, marcando el final de las dictaduras militares y el comienzo de la democracia en ese país. 1985: F-14 estadounidenses interceptan un avión egipcio secuestrado, obligándolo a aterrizar en la base siciliana de Sigonella. 1986: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, un fuerte terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter mata a 1.500 personas. constantes para mantener la limpieza de las playas.
litoral costero, con una visión común, una visión sustentable”.
Por su parte Luis González Guevara, director de Medio ambiente y Ecología destacó que pese al escenario que se encontró al inicio de la administración se logró la certificación de estas playas y puntualizó que “la certificación deberá entenderse como un exigente esquema de calidad, de seguridad y de servicios continuos en cada una de las playas y deberá concebirse como un mecanismo efectivo que favorece la integración de los diferentes actores asociados con el uso y aprovechamiento de nuestro
Durante la entrega de certificados entregados por Elizabeth Shulz Zapata, directora Comercial del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) acompañaron al presidente municipal, Raúl David Guillen comandante de la 41ª Zona Militar, Sergio Hernández González delegado Federal de la SEMARNAT en Jalisco, el representante del Secretario de Turismo del estado de Jalisco Ludwig Estrada, y el director general de Ecología y Ordenamiento Territorial Francisco Altamirano.
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65
Compra: 12.38 Compra: 17.42
Venta: 13.25
Venta: 12.73 Venta: 17.91
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1987: Fiyi se convierte en república. 1990: el equipo de fútbol paraguayo Olimpia gana por segunda vez la Copa Libertadores de América. 1993: el papa Juan Pablo II beatifica a la madre Francisca Rubatto, primera beata uruguaya. 1997: en Nuevo Berlín (Uruguay), un DC-9-32 de Austral Líneas Aéreas se estrella y explota, matando a 74 personas. 2006: en China se desbloquea el acceso a Wikipedia, tras un año de censura. 2006: en Palencia se inaugura el Nuevo Estadio Municipal La Balastera. 2006: en Estados Unidos, la empresa Google compra el sitio de vídeos YouTube.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
03
Alumnos como peregrinos a Clases Bullying, Poder y Cacicazgo La mamá Lorena Vega descubrió cacicazgo, poder y lujos, hoy le responden con Bullying a su hijo, Andrés Dan Sebastián Vega, tiene 8 años de edad, estudia en la escuela José María Morelos y Pavón de Paso Ancho
Redacción El Faro
Puerto Vallarta-Este miércoles alumnos de la escuela Adolfo López Mateos de la colonia Agua Azul tomaron clases en jardín de la biblioteca Los Mangos, hoy jueves en el salón del sindicato de los filarmónicos mañana no saben.Esta escuela de la Agua Azul, tiene dictamen de la unidad de protección civil, al mando de Sergio Ramírez, por un posible conato de colapso, luego de las fuertes lluvias que azotaron hace varios días la zona. Dictamen que llegó demasiado tarde y que nadie salvo la comisión de protección civil, previó mediante recorridos antes del temporal de lluvias, pero que la dependencia no atendió en su momento.Haberlo hecho, habría evitado que hoy como esta semana los pequeños andan deambulando sin tener un lugar fijo donde tomar clases, para pesar también de los padres de familia.Ayer fue en Los Mangos, hoy en sindicato, mañana no saben, pero eso no es el problema sino que los papás deben dar mantenimiento en los inmuebles que les prestan ante la indiferencia de las autoridades educativas, por ejemplo de quienes integran la comisión del ramo en el pleno del gobierno municipal que encabeza la maestra Guadalupe Anaya de movimiento ciudadano.O de la representación de la secretaria de educación pública del gobierno federal, SEP, de Roberto Palome-
ra Preciado director de la DRSE o del representante del gobernador de Jalisco aquí, Andrés González Palomera.En una de las cartulinas que colocaron como aviso, los padres de familia, informan que este jueves habría clases en el salón
del sindicato de filarmónicos, de la confederación de trabajadores de México, CTM, por lo que decían por la tarde se estaría llevando una junta informativa para cooperar y dar tarea de mantenimiento y limpieza en dicho inmueble
Crecimiento en Captación de Turistas 4%
En su informe de actividades el director de turismo, Carlos Gerard, dijo que para este año se espera un crecimiento de captación de visitantes en un 4%, siendo que en el 2012, la cantidad de turistas que visitaron Puerto Vallarta fue de 3.7 millones de personas Redacción El Faro Puerto Vallarta- Este año, Puerto Vallarta espera un crecimiento en captación de turistas de un máximo de hasta un 4%, el año pasado la cantidad de visitantes aquí, fue de 3.7 millones de personas.Lo anterior dijo ante integrantes de la comisión de turismo, el secretario del ramo municipal, Carlos Gerard, quien al finalizar su exposición como parte de su informe de labores, respondió inquietudes, pero principalmente de comentarios y reconocimientos a su trabajo, destacando los pocos recursos que en presupuesto se le asignaron para este año. Gerard destacó que fueron cerca de 3.7 millones de visitantes a Puerto Vallarta durante el 2012, para este año se espera que se tenga un crecimiento entre 3 y 4%, dijo Carlos Gerard. La distribución de visitantes es de 2.3 millones son de turistas nacionales, siendo el mercado natural turistas de Guadalajara, Distrito Federal, Monterrey y el Bajío.En el mercado internacional es de 1.4 millones de visitantes, el que predomina es el norteamericano y de canadiense, que representa hasta 400 mil, dijo.El
comportamiento de visitantes para este año será similar al del año pasado, pero se espera un crecimiento de hasta un 4%. Para el año venidero, del gobierno federal, a través de las secretarías de Turismo de los estados de Jalisco y Nayarit y sus oficinas de visitantes y convenciones, un destino de casi 11 millones de dólares en promoción. Lo que redundará en beneficios entre otros de 103 mil nuevos asientos en vuelos que
se concretan, principalmente en Inglaterra, y de en materia de tareas compartidas más arribo de cruceros en 20%.Estas son las conclusiones del informe que rindió esta mañana Carlos Gerard, ante los integrantes de la comisión de turismo que preside el regidor del Partido Verde Ecologista Mexicano, PVEM, Agustin Álvarez Valdivia.Destacó de todo lo realizado a lo largo de un año desde que el partido movimiento ciudadano, asumió el poder en Puerto Vallarta, el primero de octubre del 2012.
Redacción Puerto Vallarta. - Andrés Dan Sebastián Vega, es objetó de Bullying le escupen y lo golpean.Tiene 8 años de edad, estudia el tercero de primaria en la escuela José María Morelos y Pavón en la colonia Paso Ancho.Este miércoles, tres niños le estuvieron escupiendo y lo golpearon, Sebastián está lastimado de una pierna y el antebrazo en donde unos de los alumnos le enterró un lápiz. La madre de nombre Lorena Vega, hace pública la denuncia y responsabiliza de lo que pudiera pasarle a ella o a su hijo, al director de plantel José Manuel Anguiano García y al maestro Martin Ortiz Vazquez.El primero ostenta varias plazas y el segundo no cumple con grado de profesionalización. La señora Vega señaló que a raíz de esta violencia contra su hijo, el pequeño no quiere ir a clases, tiene miedo y su comportamiento ha cambiado mucho, hoy el niño es distraído y muy tímido.Destaca la madre denunciante que hace tiempo ella descubrió que en el plantel el director y varios maestros, tienen un privado donde hay muebles de lujo y cuentan con cristales y hasta una sala de billar exclusiva, Anguiano posee varias plazas y acapara espacios junto con el titular del aseo quien administra los recursos que se manejan en el plantel.Por la premura de los acontecimientos y la gravedad, la madre de familia, no enviará estos días a su hijo a clases pues teme que con hacerse pública la información,
haya represalias.“Pero tampoco tengo miedo y denunciaré los hechos ante el titular de la DRSE”, dijo a este medio la señora.Quedó la madre de familia en acudir a primera hora con el profesor Roberto Palomera Preciado, a efecto de que se tomen cartas en el asunto. Por su parte, en charla informal con el menor, mientras a su lado la madre soltaba lágrimas, el pequeño Andrés Sebastián dijo sentirse en general bien pm pero con algo de miedo por lo que le hicieron tres compañeros de la escuela, “dos eran mis amigos en segundo uno más no estaba”. Relató con voz tímida que tres compañeros desde hace unos días lo han estado molestando, lo más grave fue que uno de ellos le clavó un lápiz en el ante brazo y en el área de juegos, sin motivo alguno, le comenzaron a escupir y lo golpearon.Como está bajito de estatura y los otros mas altos, lo agarraron de la camisa lo subieron a un paso manos y lo dejaron caer, comenzaron a insultarlo por su tez de piel blanca, “lechero me decían”. Lo patearon dejándole heridas en una de las piernas.De lo que está seguro es que no quiere regresar a esa escuela.Su madre, padece asma por lo que no le convendría un cambio de sede, pero si es necesario lo haría por el bien de su hijo pequeño y golpeado.Pedro Armando es uno de los chicos agresores, los otros dos son Geovani y Óscar.Fue el segundo quien le clavó el lápiz en el antebrazo recuerda al tiempo que muestra la herida que le aplicaron.
04
Regidores entregan en Secretaría General iniciativa de acuerdo edilicio, revocación y extinción de Fideicomiso Regidores entregaron dos documentos a Antonio Pinto, el primero Iniciativa de Acuerdo Edilicio y segundo, Autorización de Revocación y Extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión Redacción El Faro Puerto Vallarta. --A las 15:27 horas de este jueves 10 de octubre, los regidores Adrián Méndez, Susana Carreño y Humberto Gómez, entregaron en secretaria general, que encabeza Antonio Pinto dos documentos el primero una iniciativa de punto de acuerdo edilicio, para que sea agendado en la próxima sesión ordinaria de ayuntamiento y el segundo, la autorización de revocación y extinción del Fideicomiso de Administración e inversión de fecha 13 de agosto del 2013.Con unos minutos de diferencia, los ediles antes citados se presentaron en la ante sala de secretaria general, a efecto de que les fueran recibidos los documentos en comento. Dirigido al maestro José Antonio Pinto Rodríguez, secretario general del ayuntamiento, los suscritos firmantes le presentaron la iniciativa de acuerdo edilicio, para que entré en la próxima sesión de ayuntamiento en el aparato de lectura, discusión y en su caso aprobación de acuerdos edilicios.Este documento, firmado por el regidor del PRI, Adrián Méndez González, con adhesión de la también priísta Jessica Guerra Yerena, el regidor del partido verde, Agustín Álvarez, el nombre de Miguel Ángel Yerena Ruiz, Humberto Muñoz del partido acción nacional, Jesús Anaya Vizcaíno, del PAN, Susana Mendoza Carreño, de movimiento ciudadano, Humberto Gómez Arévalo de movimiento ciudadano, Otoniel Barragán del PT y el síndico, Roberto Ascencio Castillo.El segundo documento es la autorización de revocación y extinción
del Fideicomiso de Administración e Inversión de fecha 13 de agosto de este año. Los puntos de acuerdo son los siguientes, PRIMERO el honorable ayuntamiento de Puerto Vallarta aprueba la revocación y extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión de fecha 13 de agosto del 2013 que tiene como finalidad primordial administrar los recursos del sistema de previsión social, por el que realizarán transferencias de recursos provenientes de la hacienda municipal a favor de los trabajadores, con excepción de aquellos que se encuentren explícitamente contemplados en el supuesto previsto por el artículo
54 bis de la ley para servidores públicos del estado de Jalisco, y sus municipios.Celebrado por una parte o o Fideicomitente el municipio de Puerto Vallarta, representado por el presidente municipal, Ramón Guerrero, por el secretario general, Antonio Pinto, el tesorero municipal, Samuel Octavio Pelayo, y el síndico, Roberto Ascencio. Y como Fiduciario, el Banco Nacional de México, S.A. integrante del grupo financiero Banamex.Representado por su delegado fiduciario licenciado Irán Concepción León Cárdenas y su apoderado especial licenciado Carlos Arellano Clement.Aprobado en sesión de ayuntamiento
Líder Sindical se adjudica triunfo de echar abajo el Fideicomiso NoticiasPV.com
Puerto Vallarta. --Sin el apoyo de su líder, Gilberto Lorenzo Rodríguez, más de 500 trabajadores sindicalizados lograron echar abajo la propuesta del Fideicomiso de Previsión Social, luego de que el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, emitió la noche de este pasado 09 de Octubre un comunicado donde daba marcha atrás a la propuesta que generó descontento entre los burócratas. Sin embargo ese triunfo se lo adjudica su líder, Lorenzo Rodríguez, al mostrar en el Facebook del Sindicato de Servidores Públicos al Servicio del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, documentos inconsistentes con la realidad que se vivió durante los últimos días.En el Facebook del Sindicato que dirige Lorenzo Rodríguez pide a los trabajadores una disculpa porque no asistió el pasado miércoles 09 de octubre del 2013 al paro de labores que él mismo convocó y después se desdijo al enviar un documento donde les solicita que no acudan a esa reunión.Pero referente a los documentos que presenta en Facebook, Lorenzo Rodríguez asegura que ese fue su triunfo, que gracias a su intervención directa con el alcalde, Ramón Guerrero, a través de un oficio, fue como dio marcha atrás al Fideicomiso. Incluso presenta un documento recibido el 04 de octubre del 2013 en las oficinas de la Secretaría Particular del alcalde a las 16:05 minutos de ese día, en la Secretaría General del Ayuntamiento a las 16:10 minutos y en la Oficialía Mayor Administrativa a las 16:14 minutos.Sin embargo en
con fecha del 4 de marzo del 2013.En los términos de la cláusula décimo tercera del propio contrato de fideicomiso en cuestión y del artículo 392 fracción VI de la ley general de títulos y operaciones de crédito. SEGUNDO El ayuntamiento de Puerto Vallarta aprueba instruir al comité técnico del fideicomiso envíe la instrucción al fiduciario para concretar el objeto citado en súbita líneas.TERCERO El ayuntamiento de Puerto Vallarta aprueba instruir al tesorero municipal y al oficial mayor administrativo se realicen las modificaciones al presupuesto de egresos para regresar al sistema de pago previo al la autorización del fideicomiso.Este documento lo firman
entre otros, regidor Adrián Méndez del PRI, aparece el nombre de la regidora Jessica Yadira Guerra del PRI, Agustín Álvarez del PVEM, Miguel Ángel Yerena Ruiz del PRD, Humberto Muñoz del PAN, Jesús Anaya del PAN, Susana Carreño de MC, Humberto Gómez de MC, Otoniel Barragán del PT, y el síndico Roberto Ascencio. De esta manera se oficializa en lo administrativo y legal, la petición de extinguir el fideicomiso y suspender cualquier acción, en palabras de Archie, se confía en la buena voluntad de los ediles quienes firman de no cambiar las posturas y la palabra de Ramón. Guerrero.Para que concrete y haya confianza de empleados,
Pero bueno, lo importante de todo esto es que este Sindicato jamás dejó de insistir para que se REVOCARA este FIDEICOMISO por lo que por fin el Presidente Municipal Mpal. Lic. Ramón Demetrio Guerrero dio contestación a nuestra petición enviada por este Sindicato y recibida con fecha 04 de Octubre del presente, por lo que hoy da respuesta por escrito y Efectivamente dicho Fideicomiso DESDE este momento queda SIN EFECTO. Se anexa escrito de Sindicato y Contestación del Sr. Presidente Mpal. Por último compañeros les reiteró mi Apoyo ABSOLUTO y no permitiré que se tomen represalias en contra de ningún trabajador sindicalizado que se presentó a la citada manifestación.
NO está convocando a la reunión de este próximo día miércoles 09 de octubre del presente a las 8:00 am, toda vez que la sesión extraordinaria de Cabildo que supuestamente se llevaría a cabo este día no se realizó, por lo que solicitamos su comprensión y apoyo.
Quedó a sus órdenes”. LAS MENTIRAS DE GILBERTO LORENZO
el mismo Facebook, Lorenzo Rodríguez convocó a sus sindicalizados el día 3 de octubre, para que se presentaran el 04 de octubre a las 05 de la tarde en la explanada del DIF “para tratar el Asunto de Nómina”; pero este líder ya había enviado el documento una hora antes de iniciar su asamblea, mismo que fue entregado con unos minutos de diferencia. Y que se lee incongruente, que todavía no celebraba la asamblea y él ya había pedido echar abajo el Fideicomiso. LES ENVÍA MENSAJE A SUS SINDICALIZADOS
“Compañeros Sindicalizados: Reciban un cordial saludo de igual forma pedirle de la manera más atenta una Disculpa por no haber podido estar presente en la Reunión que se llevó a cabo está mañana (miércoles 09 de Octubre del 2013), primero que nada por que nuestros Regidores que se comprometieron a ayudarnos a dar marcha atrás al Fideicomiso nunca lo hicieron y el otro motivo fue por cuestiones de salud y que varios compañeros estaban enterados ya que tuve comunicación con varios de ellos.
El Facebook es un arma de doble filo y también exhibe las mentiras de Gilberto Lorenzo Rodríguez, ya que el mismo líder de los trabajadores primero dice que gracias a un escrito que le envió al alcalde el 04 de Octubre, fue como logró echar abajo el Fideicomiso, pero un mensaje que emitió el 08 de octubre del 2013, les pedía a sus trabajadores que no acudieran a la reunión, porque él no los estaba convocando.No obstante, en esa reunión a la que no quiso asistir, los trabajadores inconformes lograron ser escuchados por seis regidores que se hicieron presentes para atender su demanda, ellos fueron: Susana Carreño, Beto Muñoz Vargas, Beto Gómez, Adrián Méndez, Otoniel Barragán y Miguel Ángel Yerena Ruiz. Pero en su Facebook dice: “Se les informa de la manera más atenta que este Sindicato de Servidores Públicos
Así mismo le avisaremos de la próxima Convocatoria Oficial en donde participará nuestra Federación de Trabajadores al Servicio del Estado y sus Municipios que encabeza el Sr. Juan Pelayo Ruelas”. Lo más lamentable de este hecho es que Lorenzo Rodríguez difunde un escrito firmado por el primer edil y con fecha 08 de octubre del 2013, donde le da contestación a su supuesta “inconformidad” del Fideicomiso, pero ese documento no tiene ni fecha ni hora de recibido.La fecha de ese documento también es inconsistente toda vez que el mismo presidente municipal, Ramón Guerrero, giró un boletín de prensa el mismo 08 de Octubre donde confirmaba su visita a varias dependencias para explicar “el objetivo del nuevo modelo de previsión social mismo que genera mejores condiciones salariales para los servidores públicos”, según el comunicado 016.Esta postura del mismo alcalde, contradice a Lorenzo Rodríguez, al asegurar que fue el gran orquestador para echar abajo el Fideicomiso. Independientemente de ello, más de 500 trabajadores ayer miércoles 09 de octubre del 2013, firmaron el documento de petición de extinción y revocación de Fideicomiso, el cual fue presentado al mismo Gilberto Lorenzo Rodríguez la noche de este miércoles.Por último, es un hecho que aún con las graves irregularidades manejadas por Lorenzo Rodríguez continúa con el apoyo de los sindicalizados y de Juan Pelayo Ruelas, líder estatal, quien este viernes en reunión viene a ratificar su permanencia en la dirigencia del Sindicato de Servidores Públicos al Servicio del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco.
05
18
Logra el Ayuntamiento importantes resultados en materia turística La Dirección de Turismo Municipal presentó un balance de las principales actividades emprendidas en este primer año de la administración
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
Redacción Puerto Vallarta. En lo que fuera la décima sesión de trabajo de la comisión edilicia de Turismo y Desarrollo Económico, que preside el regidor Agustín Álvarez Valdivia, se realizó la presentación del informe anual de la Dirección de Turismo Municipal, a cargo de Carlos Gerard Guzmán, así como de la propuesta para la creación de la Academia Regional de Danza Mexicana ‘Xiutla’, por parte del profesor Enrique Barrios y Limón. En su participación, el titular de Turismo Municipal resaltó que desde el primero de octubre del 2012, se trabaja de la mano de los diferentes sectores de Puerto Vallarta, así como con los gobiernos estatal y federal, para impulsar y fortalecer la actividad y promoción turística de la ciudad, esfuerzos que hoy permiten proyectar un incremento del 20 por ciento en la ocupación que tendrá este destino para el 2014. Una de las primeras tareas, señaló el funcionario, fue la elaboración del inventario turístico del municipio, con la identificación de todos sus atractivos y productos, y se comenzaron a implementar acciones que si bien ya se tienen en otros destinos, no se llevaban a cabo en el puerto como son los recorridos turísticos gratuitos, que en acuerdo
con las asociaciones de guías de turistas de Vallarta, se realizan todos los martes, miércoles y sábados, en los que han participado más de mil 499 visitantes nacionales y extranjeros desde el mes de diciembre, en que dieron inicio, hasta el 30 de septiembre. Asimismo se pusieron en marcha programas como ‘Comparte Vallarta’ y ‘Vive el Romance en Puerto Vallarta’ mediante las cuales son los mismos visitantes quienes promueven el destino de viva voz a través de las redes sociales, al compartir parte de la experiencia que viven en la ciudad y difundir sus atractivos con fotografías, lo cual tiene un impacto positivo en materia turística. Además de la grabación de videos promocionales y testimoniales que han sido compartidos por los diferentes usuarios y tienen un historial de más de 122 mil reproducciones. Se realizó la gestión de seis módulos de información a cargo de la Dirección de Turismo, de los cuales tres se encuentran de forma permanente en la presidencia municipal, el malecón y el muelle de la playa Los Muertos, y el resto se instala en las fechas de mayor afluencia turística, lo que ha permitido atender a un total de 59 mil 656 personas. De igual forma, se elaboró un mapa-guía turístico que se entrega a los visitantes y se colocaron códigos
QR en las diferentes esculturas del malecón, para que a través de dispositivos móviles, se pueda acceder a la reseña de cada una de ellas a través de la página oficial del destino. Gerard Guzmán, uno de los temas en los que se puso especial énfasis es el de la policía turística, con la gestión de apoyos ante el Fideicomiso de Turismo y la Oficina de Convenciones y Visitantes, para la compra de 300 uniformes y la capacitación de los elementos. En este periodo, también se ha dado respaldo logístico, económico y en especie a diversos eventos y convenciones, y se ha mantenido presencia del destino en diversos foros internacionales. Se presentó también la campaña de verano en la ciudad de México ante 76 medios de comunicación nacionales y se iniciaron los trabajos para el proyecto de Shopping District para impulsar el comercio en los mercados. A iniciativa de esta ciudad, se estará conformando el Comité de Ruta del Pacífico Mexicano realizándose el primer encuentro en esta ciudad durante el mes de noviembre. Otro de los puntos abordados en esta sesión de la comisión edilicia, fue la propuesta para la creación de la Academia Regional de Danza Mexicana ‘Xiutla’, la cual fue presentada a los integrantes de este órgano colegiado por el
profesor Enrique Barrios y Limón, director del grupo folclórico municipal Xiutla, espacio que se constituiría en una institución educativa, cultural y artística, en el que se impartirán conocimientos y se fomentarán programas de investigación del acervo popular mexicano, con materias teóricas, teórico – prácticas y prácticas, así como la conformación de un centro de información nacional de arte mexicano. Los regidores integrantes de la comisión, respaldaron el
trabajo realizado por la Dirección de Turismo Municipal y expresaron su apoyo para que continúen generándose buenos resultados en esta materia. De igual forma, reconocieron la trayectoria del grupo folclórico Xiutla, que ha sido digno representante de Vallarta en el mundo, y expresaron su respaldo para gestionar los recursos y apoyos necesarios tanto en el ámbito local, estatal y federal para que esta institución artística y educativa, siga adelante con su labor.
04
06
Debido a la crisis que vive el país los Promedia Vallarta 50% aguinaldos peligran dice Rafael Yerena de ocupación Redacción
Puerto Vallarta. De continuar la crisis que se vive a nivel nacional, misma que ha repercutido en Puerto Vallarta en cuanto a flujos turísticos, empresarios se verían en problemas para cubrir, inclusive, aguinaldos, así lo señaló Rafael Yerena Zambrano, secretario general de la Federación de trabajadores en Jalisco (FTJ). “La crisis es en general en todo el país, pero en Vallarta nunca se había resentido tanto como ahora”, afirmó a la vez que subrayó que no se ha dado una pérdida de empleos en el destino toda vez que de alguna manera tanto empresarios como trabajadores, se han ajustado a la situación. De tal manera que los trabajadores aceptan días de descanso solidario, e inclusive el adelanto de los periodos vacacionales, ello con la finalidad de evitar el recorte de personal. Por su parte los empresarios que implementan este tipo de acciones, buscan cómo mantener la fuente de empleo y sortear la situación para poder cubrir las nóminas de sus colaboradores. En este sentido, Yerena Zambrano aseveró que lo más preocupante es que esta crisis se esté viviendo casi a finales de año, ello dado que afirmó que cuando esta se presenta en los primeros meses, se tiene la esperanza de una recuperación, no así en esta fecha explicó, “porque falta el pago de aguinaldos y los empresarios no van a poder cumplir”.
Daniel Mora Pese a ello, apuntó que se espera que la temporada alta de invierno, que dará inicio en el mes de noviembre, sea suficiente ya que insistió en que la crisis está dejando a todos en una situación de dificultad extrema. “La crisis está en todos lados, nunca se había presentado tanto desempleo y nunca se había sentido tampoco, tanta necesidad de la gente”. De lo que se podría realizar para revertir esta situación el líder sindical acotó que se estará a la espera de que inicie la temporada de invierno y que las ocupaciones se eleven, para poder comenzar a resolver esta problemática. Y si bien indicó que hasta este momento no se tiene ninguna queja de que algún empresario no haya
pagado una nómina, seguramente estos han tenido que sortear a proveedores y acreedores, sufriendo la falta de liquidez. En este contexto, Rafael Yerena señaló “no hay liquidez, no hay circulante y no hay inversión y ese es el problema, no exclusivo de Puerto Vallarta pero sí que ha ocasionado que en muchos años, 30 o 40, se sienta lo que no se había sentido tanto”. Finalmente, refirió que muchos negocios han cerrado sus puertas y es fácil encontrar locales que si no están en renta, están en venta, situación que para ser resuelta en definitiva requiere del apoyo del gobierno federal, “hemos insistido mucho con el gobernador y esperamos que sea la voz de todos nosotros, porque sólo con inversión federal, se podrá recuperar Vallarta”.
Arnulfo Ortega otra vez le pidió al Gobierno “Mochilista” trabajar por Vallarta
Puerto Vallarta. Puerto Vallarta al 50 por ciento de ocupación con una ligera variante los fines de semana, así lo dio a conocer José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo en la Costa Norte, quien detalló que si bien esto es normal en este periodo, el destino ha sobrevivido gracias a los pequeños grupos que llegan a realizar sus convenciones en los salones de algunos hoteles en la ciudad. En este sentido, Estrada Virgen indicó que si bien hay hoteles que no cuentan con instalaciones para este sector de grupos y convenciones y sus ocupaciones van del 25 al 30 por ciento, en general el destino registra una ocupación del 50 por ciento y más los fines de semana, lo que no es del todo malo. Sin embargo reconoció que estos porcentajes no permiten que haya la derrama económica que
requieren los establecimientos de hospedaje para su gasto diario, “la gente viene un poquito limitada y obviamente esa poca gente que llega, no deja la derrama económica como ha sido en otros años”. Por otra parte, Estrada Virgen informó que recientemente participaron en un Congreso de Turismo de Incentivos y de Patrimonios Turísticos, esto en la ciudad de Guadalajara, en donde participaron 38 países, de los cuales 25 estuvieron representados en una visita que se hizo a Puerto Vallarta. Lo más importante de esto manifestó, es que la gente no conocía el destino, “les encantó Puerto Vallarta, una de las personas que venían es de Copa Airlines, que es el que está promoviendo el vuelo entre Panamá y Vallarta, pero todos en general quedaron admirados de lo que es Puerto Vallarta, pero principalmente de la difusión que se le está dando”.
Tendrá Vallarta 2 mil habitaciones nuevas
*Urge mejorar la imagen del destino turismo, así como también mejorar la vigilancia policíaca *Las calles se han convertido en mijítorios tega Contreras, aprovechando la presencia de Carlos Gerard Guzmán, jefe de turismo municipal, nuevamente expresó: “ante la falta de vigilancia y luz, las calle se Vallarta, se han convertido en mijítorios” y en focos de infecciones. Desde luego dando una mala imagen al turismo nacional e internacional de visita el municipio de Puerto Vallarta, en donde sigue habiendo calles en mal estado, falta de alumbrado y seguridad.
Ana Margarita Puerto Vallarta. Arnulfo Ortega Contreras, presidente de Coparmex Puerto VallartaBahía de Banderas, le pidió otra
vez al gobierno “mochilista”, que representa Ramón Demetrio Guerrero, trabajar por Vallarta. Durante el desayuno, entre los socios de la Coparmex, Or-
Por último, Arnulfo Ortega le pidió al director de turismo municipal, Carlos Gerard, que no baje la guardia, que trabajar sin desmallar, no tanto con palabras, sino con hechos para que Puerto Vallarta, incremente el número de visitantes año con año.
Ana Margarita Puerto Vallarta. Ludwig Estrada Virgen, director regional de Turismo, informó que durante la temporada vacacional de invierno se tendrán 2 mil habitaciones nuevas por el municipio de Puerto Vallarta. Dijon que este destino turístico sigue siendo ideal para muchos
inversionistas nacionales e internacionales, prueba de ello es que año con año se construyen nuevos hoteles, desde tres estrellas hasta gran turismo. Toda la promoción turística de Puerto Vallarta que se ha hecho en Estados Unidos, Sudamérica, Centroamérica y Europa, tendrá que reflejar durante la temporada de invierno.
las Cañadas II
Con el proyecto de agua potable de SEAPAL
07 La Administración Portuaria Integral invertirá 400 mmdp en infraestructura comercial La idea es crear una terminal marítima, tipo “home port” en Puerto Vallarta
día de ayer que invertirán más de 400 millones de pesos, en infraestructura comercial.Dijo que la terminal marítima de Puerto Vallarta, cumplen con los requisitos para que la API, sea convertida “home” “port”, razón por el cual primero tienen que administrador, promover y ordenar todo lo está dentro del recinto portuario.
Redacción Puerto Vallarta. Con el apoyo del gobernador del Estado de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y ante la iniciativa del Director de SEAPAL Vallarta, César Abarca Gutiérrez, el proyecto para dotar de agua potable a los habitantes de la colonia Campestre Las Cañadas II logró ampliarse para incluir una segunda etapa a las obras de introducción del vital líquido. “Se analizó el proyecto y solicitamos el apoyo del Gobernador Aristóteles Sandoval, quien respondió favorablemente para que aumentáramos la inversión y con esto, podamos llegar a más gente a través de una segunda etapa de introducción de agua potable”, declaró.
Redacción Puerto Vallarta. Ante los empresarios de la Coparmex Puerto Vallar ta y Bahía de Band eras, Miguel Ángel García Beltrán, director de la Administración Portuaria Integral (API), informó el
En ese contexto, indicó que el compromiso es seguir buscando recursos para consolidar más proyectos que lleven agua potable a las zonas que no cuentan con este servicio, buscando ante todo, el ses.Precisó que de acuerdo al levantamiento catastral realizado por el organismo, en esta segunda etapa se sumarán alrededor de 200
“Desde luego que dicha inversión obedece directamente para mejor los servicios en la administración portuaria integral, a partir del 2015 o 2016, por el municipio de Puerto Vallarta”.
Autoridades municipales y de la SECTURJAL coordinan Actualmente se cuenta con 164 elementos asignados a la Policía Turística, quienes tienen una amplia preparación para atender a los visitantes nacionales y extranjeros
contemplados anteriormente y una
Redacción
que el número crezca a más de 2 mil personas y cerca de 500 predios, que contarán con el servicio de agua potable en sus casas. Por su parte, Yolanda Cuevas Cortez titular de planeación de la paraestatal, indicó que el día 7 de octubre, jefes de área de SEAPAL vinculados al proyecto, sostuvieron una reunión con vecinos y propietarios de lotes de esta colonia, a quienes se les presentó el proyecto con el área extendida a dotar de agua potable y estos pudieron constatar que su predio está incluido dentro del mismo.Subrayó que previo a la junta, se hizo una socialización en coordinación con el departamento de Cultura del Agua, en el que se visitó a cada
Explicó que durante el 2013 y 2014, esperan modernizar el área del muelle uno y dos, y el muelle tres entre el 2015, razón por el cual construirán una sería de locales comerciales.
en esta nueva etapa, “tocamos las puertas de cada casa, esa fue la instrucción del Director, llevar el
mensaje a la gente directamenSEAPAL está desarrollando el proyecto”.
Puerto Vallarta. El comisario de Policía Preventiva y Vialidad de Puerto Vallarta, Mayor Rogelio Hernández de la Mata, se reunió este jueves con el director regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL) en la Costa Norte, Ludwig Estrada Virgen, para presentarle el trabajo que realizan los 164 cía Turística, así como el coordinar acciones encaminadas a lograr un servicio de excelencia hacia los visitantes nacionales y extranjeros. El Mayor Rogelio Hernández de la Mata, le compartió algunos de los proyectos que se plantean en el corto plazo para la Policía Turística, como es el convertirla en una subdirección, que cuente con sus propios recursos, sus medios de acción y su cuartel. Asimismo le mostró los avances que se tienen dentro de la corporación en materia de equipamiento e instrucción.Durante su visita, Ludwing Estrada constató brindar seguridad y asesoría a los visitantes, cuentan con una amplia capacitación en diversos rubros y por ende brindan servi-
cio de calidad a los visitantes. El funcionario estatal acudió también a las instalaciones de la Academia Regional de Policía donde actualmente un número importante de elementos, reciben capacitación en cuanto al manejo y uso adecuado de las nuevas unidades policiales. Cabe señalar que los 164 elementos asignados a la Policía Turística, tienen dominio de una lengua extranjera y cuentan con más, se capacitan de manera constante. Se contempla que el les llegue a 300.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Viernes 11 de Octubre
Bahía de banderas recibe a los amantes del buen comer ‘Vallarta Nayarit Gastronómica’ reúne a chefs, sommeliers y expertos en turismo para dar un panorama de las tendencias en el arte culinario
Arranca Omar Reynozo programa para más de 50 mil personas en Bahía de Banderas Con el visto bueno del Gobernador del Estado Roberto Sandoval, el Diputado Omar Reynozo da el banderazo de salida al Programa de Apoyo Urbano que consiste en Arreglo General de Calles y Avenidas, Alumbrado Público, Bacheo así como Mantenimiento y pinta de banquetas y machuelos, con ía de Banderas y apoyar a resolver una de las demandas más sentidas de la gente que es el arreglo de calles y avenidas.
Redacción Badeba. Por muchos años, los chefs de relevancia mundial se concentraron en la cocina molecular, es decir, en la aplicación de la ciencia a la práctica culinaria. Actualmente, la gastronomía ha dado un vuelco hacia la sustentabilidad, y la tendencia es utilizar solamente ingredientes locales, creando una industria amigable con el medio ambiente y con la economía regional. Del 17 al 20 de octubre y con el lema “Gastronomía sustentable y turismo, riqueza para
Redacción Badeba. Con gran ánimo y haciendo equipo con el Gobernador del Estado Roberto Sandoval el Diputado Omar Reynozo da el banderazo de salida al nuevo Programa de Apoyo Urbano. Con el visto bueno del Gobernador y autoridades Municipales, el apoyo de empresarios solidarios, pero sobre todo con la ayuda de los vecinos de Valle Dorado, arrancó este miércoles 9 de octubre, la rehabilitación de las calles: Valle Grande, Valle del Rosario y Valle Arce en el Fraccionamiento Valle Dorado. Omar Reynozo ha señalado que el Programa de Apoyo Urbano, como su nombre lo dice, apoya las necesidades más demandadas por la población de Bahía de Banderas en cuanto a arreglo tas: • Arreglo General de Calles y Avenidas
• Mantenimiento y pinta de Banquetas y machuelos •
Alumbrado Público
•
Bacheo
Más del 50% de la población demandan el arreglo de vialidades, reparación de luminarias, bacheo en calles y avenidas, y es por eso que se ha tomado la decisión de hacer algo para ayudar a la gente en éste sentido y hombro con hombro con el Gobernador Roberto Sandoval, Empresarios, Autoridades Municipales y Vecinos se lanza éste Programa de rá a todos los habitantes de bahía de banderas que transitan diariamente en el Municipio, ya sea a pie, en vehículo o cualquier medio de transporte; señaló Omar Reynozo. Además de las calles, se limpiarán las áreas verdes para dejarlas libres de maleza y se pintarán los machuelos, lo que devolverá poco a poco la belleza al Municipio, el Programa de Apoyo Urbano irá avanzando sema-
na a semana, arreglando calles y avenidas, colocando lámparas donde haga falta y tapando baches, iniciará en Valle Dorado y se extenderá a todos los rincones de Bahía de Banderas. “Vamos a transformar, las calles a donde lleguemos, con el esfuerzo de todos los vecinos que viven ahí, con el esfuerzo de los empresarios que deciden donar la grava, la arena, y que deciden prestarnos sus máquinas y algunas latas de pintura, la gente quiere salir adelante y lo que ocupan es ayuda para poder hacerlo” comento Omar Reynozo. “una vez concluido el arreglo de las calles buscaré gestionar la colocación de botes de basura para poder separarla y también impulsar la cultura del cuidado al medio ambiente. Queremos que Bahía de Banderas sea un municipio en el que sus calles se vean limpias y relucientes, cuando nos unimos todos y somos solidarios, podemos hacer realidad las cosas.” Aseguró Omar Reynozo.
los destinos”, se llevará a cabo el evento ‘Vallarta Nayarit Gastronómica’, un encuentro abierto tanto a profesionales de la industria hotelera y restaurantera, representantes del gobierno, empresarios, turistas, estudiantes y público en general. Con el objetivo de capitalizar el turismo gastronómico de la zona de Bahía de Banderas, el encuentro tendrá como sede principal el Hotel Paradise Village, además de los restaurantes La Leche, Marival Residences, De Santos y Portobello Marina. En realidad se trata de la quinta edición, que ahora sido totalmente renovada, ya que anteriormente se le conocía como Seminario Gastronómico Internacional. “Antes teníamos un objetivo más formativo, orientado sobre todo a profesionales, no tanto a público. Este año se ha convertido en un gran evento donde todo mundo está invitado, profesionales o no, y por eso cambia de nombre (...) Los amantes de la gastronomía, del buen comer, del buen beber, encontrarán un poquito de todo”, platica Consuelo Elipe, directora de Grupo Excelencia y organizadora de Vallarta Nayarit Gastronómica.Sobre la
estamos dando cuenta de que hay una tendencia de volver a la tierra, a los productos regionales y locales, a todo ese cuidado al campo”.Dentro del programa se tienes contempladas las participaciones de 12 reconocidos chefs, uno de España y otro de Perú, mientras el resto es originario de diferentes estados de la República Mexicana. Además asistirán seis sommeliers y dos conferencistas expertos en turismo gastronómico. Chefs invitados El chef español Ramón Dios, dueño de restaurantes en Madrid y Emiratos Árabes, impartirá una conferencia de negocios relacionada con el “gastrocoaching” y la administración de empresas. Por su parte, el poblano Ángel Vázquez hará un show cooking --espectáculo de cocina en vivo-con motivo de los 10 años de su restaurante Intro. presentes los vallartenses Hugo Ahumada, quien hablará del amor por la gastronomía; Nacho Cadena y Alfonso Cadena, padre e hijo, quienes prepararán un show cooking que conjugará tradición y vanguardia; así como Juan Carlos Amudio. También participará la ganadora del segundo lugar en una de las emisiones del programa Iron Chef, en Montreal, Canadá, la nayarita Betty Vázquez, quien impartirá una charla sobre los cultivos originarios de la región y su utilización en la cocina. La capitalina Mónica Beteta se apropiará del nopal preparando una serie de platillos basados en esta planta mexicana, mientras Christian Bravo hablará de las perspectivas de la cocina en lo referente a los chefs y a sus equipos de trabajo. Por su parte, Beverly Ramos hará una deliciosa demostración de insectos comestibles, mismos que utilizará para hacer dulces y paletas.
El Ayuntamiento promueve más acciones preventivas
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 11 de Octubre
Respaldan nayaritas trabajo de RSC; Redacción Tepic . - Dirigentes empresariales en Nayarit, constructores y trasportistas manifestaron su apoyo al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, por las grandes obras que ha emprendido, particularmente el Auditorio de la Gente. Y reprobaron la acción emprendida por un partido político en contra de la construcción de este recinto que dinamizará la economía en la capital nayarita. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nayarit, Juan José Alberto Topete Rivas, comentó que una obra de esa magnitud permitirá el ingreso de inversión privada, y el Bulevar Aguamilpa puede ser una referencia estatal de inversión en el ramo de la hotelería, por ejemplo; “desde hace muchos años no se veían obras de este tipo; se podrían venir una serie de cosas muy interesantes para nuestra
Redacción
entidad”, sostuvo el entrevistado. Agregó que “es una pena que se traten de detener estas obras, da es una empresa nayarita, y es una pena porque también es la entidad por la inversión que se pudiera generar a través de ella. Esas personas que están criticando, lo hacen en vano, la
Continúa DIF Tepic su labor en las colonias
CMIC se une a este proyecto que manifestó. Mencionó que el Gobernador de la Gente ha sido enfático que yaritas, por medio de la obra pública; “le agradecemos ese apoyo que genera a la entidad y son encuentra trabajando, escuchando a la gente, comprometiéndose y cumpliendo, en la medida de las posibilidades del organismo, recomendación hecha por “El Toro”, explica su presidenta. “Mi esposo Héctor González Curiel, se encuentra trabajando donde están las necesidades de las personas y esa es la recomendación que nos ha hecho a todas las dependencias, en especial a nosotros que somos los que tenemos un contacto de mayor y la cercanía con la gente, y así lo estamos cumpliendo, brindamos los apoyos en lo que esté a nuestro alcance”.
Redacción Tepic . - Este miércoles, la Presidenta de DIF Tepic, Elizabeth Ruvalcaba, a nombre de su esposo, Héctor González curiel, realizó una nueva entrega de apoyos en diferentes colonias de la capital de Tepic; estar cerca de las necesidades de la gente es la nueva forma de trabajar, expresó Ruvalcaba. Ésta nueva entrega se viene a unir a la gran cantidad de apoyos otorgados por la institución
que encabeza la esposa del Edil González Curiel. “Estamos haciendo una nueva entrega, más ayuda a los que más lo necesitan; estamos llevando hasta las puertas de sus casas los apoyos que nos piden, buscamos la forma de solventar las necesidades de las familias de Tepic”, indicó Ruvalcaba. Con un poco favorable paMunicipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tepic, se
En las diversas giras de entregas de apoyos que SMDIF Tepic ha venido realizando, se han otorgado, sillas de ruedas, andaderas, muletas, bastones, despensas, herramientas y material de trabajo, así como material de construcción, entre otros. A través “de rifas, cenas-baile, y trabajo en unidad con DIF Estatal, Gobierno del Estado y amigos empresarios que trabajan por las familias de la capital”, el DIF Municipal viene dando rea los tepicenses, expresaron las autoridades municipales. “Los 39 ayuntamiento de Tepic, que encabeza Héctor González Curiel, seguirán llegando a las personas
Nayarit.- Erradicar la violencia y promover el respeto hacia hombres y mujeres es lo que impulsa el XXXIX Ayuntamiento de Tepic que encabeza Héctor González Curiel quien a través de la Secretaría de Seguridad Pública arranca con el “Programa de Prevención Social contra la violencia y la delincuencia” que tiene como objetivo servir como plataforma de gestión y mejoramiento de la seguridad, convivencia ciudadana y cohesión comunitaria. En presencia de la esposa del Alcalde capitalino y Presidenta de DIF Tepic Elizabeth Ruvalcaba, el Secretario de Seguridad Pública Municipal David Pérez Landero, la Regidora Georgina Jiménez quien preside la comisión de equidad de género, entre otros funcionarios
estatales, municipales y mentoras de la red de mujeres por la no violencia; se dio a conocer los pormenores de estas acciones que darán herramientas y serán pilares en la consolidación de una sociedad segura y al cien. “Es un programa que hemos estado trabajando desde el inicio de la administración, pero la idea principal de que estemos reunidos aquí es que sepan que todos estamos involucrados en la seguridad tanto ciudadanos como autoridades, y que es obligación de los funcionarios públicos trabajar y participar en estas acciones a favor de la prevención del delito y la no violencia, que es preocupación y ocupación del Presidente Peña Nieto, el Gobernador Roberto Sandoval y por supuesto forma parte de nuestro programa de desarrollo municipal”, detalló David Pérez Landeros.
Nayarit, “un mar” de oportunidades para empresarios: Medina Cuevas
Redacción Nayarit.-Luis Enrique Medina Cuevas, Sub secretario de Desarrollo Económico en la entidad, declaró que a dos años de que arribara a la gubernatura del estado Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit está en vías de que con las acciones del gobernador Roberto Sandoval y del Fiscal General del estado, Edgar Veytia, la paz social prevalece en la entidad. que como resultado de la paz y tranquilidad que se vive en Nayarit, empresarios de los estados del norte del país tienen la intención de invertir en la entidad. “Gracias a la intervención de Roberto Sandoval como gobernador y con la intervención de nuestro Fiscal, Edgar Veytia ha permitido que la estabilidad y la paz regrese a nuestro estado, eso es importante reconocerlo porque de ahí desprende algo que vamos en poco tiempo poder percibir
la sociedad nayarita y es un tema que nos da gusto comentarlo porque es una percepción nacional que se tiene de nuestro estado, las condiciones creo que han mejorado, las condiciones van caminando, hoy vemos con mucha satisfacción que estados como Coahuila que son netamente industriales nos están buscando para que generemos la condición de desarrollo que tanto requiere el estado de Nayarit”. En este mismo contexto, el entrea Nayarit empresas que generen más fuentes de empleo es necesario puesto en comparación con el estado de Zacatecas que tiene los mejores inSecretaría de Desarrollo Económico estamos en condiciones de promoverlo, estamos en comunicación con diferentes empresas que estoy seguro pronto tendremos mejores resultados”.
12 Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 11 de Octubre
Así quedó el sitio del
enfrentamiento en Tepatitlán
Los negocios verdes en Jalisco nacen sin apoyos ni registro
Redacción Jalisco. Emprendió su negocio hace tres años con un giro verde, pero no prosperó. Juan Manuel Altamirano tuvo que abandonar su proyecto de instalaciones eléctricas amigables con el medio ambiente. En Jalisco no sólo hay carencia de respaldos específicos a empresas que emplean y desarrollan tecnología amigable con el medio ambiente, tampoco se tiene un registro sobre estos negocios. En la cartera de los apoyos que ofrece la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) no exite ninguno para empre-
sas con perspectiva ambiental, y aunque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene programas para proyectos que protegen el medio ambiente, los recursos llegan a los gobiernos estatales y no directamente a las empresas. El número de compañías que se desarrolla bajo el esquema verde es también desconocido. Cada sector tiene sus propias cifras; por ejemplo, la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (Careintra) tiene registradas 150 empresas que han implementado una perspectiva ambiental.
11
Villa Panamericana Observadores en alcoholímetro, no será vivienda clave para evitar la corrupción Redacción Jalisco. . Lograr resultados favorables en la aplicación de las pruebas aleatorias de alcoholimetría y el arresto administrativo a conductores ebrios, conforme a la nueva Ley de Movilidad, dependerá de la implementación rigurosa de la norma evitando la impunidad, la garantía de transparencia en todo el proceso de realización de los exámenes hasta las detenciones y contar con un observatorio ciudadano, consideró la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Fernanda Carapia Jalisco. -Desde que terminó la justa deportiva en 2011 continúan sin habitarse los 942 departamentos de la Villa Panamericana en El Bajío de Zapopan. Hoy, el gobernador Aristóteles Sandoval confirma que el complejo jamás será de uso habitacional o para oficinas. “Ahí no puedes meter una ciudad administrativa… vivienda está descartado. Para adquirirlas (las Villas) hay que pagar 350 millones de pesos (a la inmobiliaria Corey Integra), porque hay mil 100 millones del Gobierno. Debemos aprovechar esa inversión porque 90% (del total) es del Estado”. La pasada administración invirtió en el inmueble 700 millones de pesos vía la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público de Jalisco (Iprovipe), así como otros 400 millones por parte del Instituto de Pensiones del Estado. “Estamos valorando el vocacionamiento que no impacte el área natural, que pueda soportarlo para darle uso. El privado (Corey Integra) tiene el control del fideicomiso, así quedó el manejo, y ahora está exigiendo su pago”. Antes de la justa deportiva, el Tribunal Administrativo del Estado emitió una suspensión que prohibía la venta de departamentos. La versión fue que hasta el 28 de abril de 2011 se habían vendido 50, pero la mayoría de los convenios fue cancelada por el proceso jurídico. El gobernador añade:
“No violentaremos las normas en materia de medio ambiente. Estamos viendo cuál es el impacto de amortiguamiento que puede resistir, para que sea una zona orientada más a la cuestión científica, de investigación; también de atención, por ejemplo a adultos mayores; una clínica o una casa de asistencia. Queremos obtener un beneficio o un ingreso… esperamos que antes del cierre de año tengamos un proyecto definido”.
“La flexibilidad, la impunidad pueden hacer que fracase el ‘torito’ por eso debe haber una aplicación rigurosa, transparente e igual para todos. Funciona mucho el tema de si hay los observatorios ciudadanos, los verificadores ciudadanos, esa es una medida realmente efectiva respalda la evidencia científica”, manifestó Roy Rojas Vargas, representante en México de la OPS.Los elementos que el consultor recomienda incluir en el tema de alcoholimetría en Jalisco, son fundamentales para tener un programa exitoso encaminado a evitar muertes en ac-
Ayer se buscó una entrevista con el director de Corey Integra, Francisco Cornejo, y en sus oficinas respondieron que le darían el recado, pero nunca respondió. Por su cuenta, el Ayuntamiento de Zapopan advirtió que respeta el proceso Redacción jurídico en que se encuentra el inmueble, y subrayó que no tieJalisco. . Para impulsar ne un permiso de habitabilidad la consolidación del corredor Manzanillo-Costalegre como para el edificio.
cidentes de tránsito vinculadas al consumo de embriagantes, los cuales están probados, ya que han dado resultados en sitios como el Distrito Federal con la aplicación pareja de la ley; simplemente, quien infringe la norma va al “torito”.Ante la posibilidad de que los conductores recurran a los amparos, el asesor en temas de seguridad vial, sugirió la presencia de un juez en las volantas para resolver el asunto con rapidez; así se ha hecho a últimas fechas en el
Distrito Federal con buenos resultados. “El juez dictaminador al que le corresponde resolver los amparos está en el mismo lugar del operativo y ahí mismo resuelve”.Entre los planteamientos está que el programa con el que se pretenden salvar vidas no se vincule con la industria del alcohol, lo ideal es no hacer sugerencias de: “Tome responsablemente, conductor designado; esos son proyectos que vienen de la industria, que no son efectivos”.
Impulsan Jalisco y Colima el
corredor Manzanillo-Costalegre
En el arranque de su administración, el alcalde zapopano Héctor Robles manifestó que una parte de la Villa podría destinarse a la creación de un “distrito de innovación”, mientras otro sector podría ser zona habitacional; sin embargo, subrayó que el tema fundamental era la infraestructura y la densidad para no afectar la zona. Francisco Ayón López, presidente del Consejo de Pensiones del Estado, optó por no abundar sobre el proyecto que cocina Aristóteles Sandoval: “Desconozco. El tema lo revisa la gente de Palacio de Gobierno”.
un atractivo para los principales mercados turísticos internacionales, los gobernadores de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y el de Colima, Mario Anguiano Moreno, firmaron este día en Barra de Navidad, dos acuerdos interestatales; uno de promoción turística y otro de conexiones de agua potable intermunicipal. El convenio en materia de desarrollo turístico entre Jalisco y Colima pretende impulsar la marca Manzanillo-Costalegre, y posicionar ambos destinos de playa, lo que va a mejorar la promoción, la infraestructura carretera y la conectividad aérea. De esta forma, se busca hacer del corredor Manzanillo-CostalegreVallarta, el más importante del Pacífico. En materia de infraestructura, Sandoval Díaz señaló que con el respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se ampliará la carretera 200, de Manzanillo a Puerto Vallarta.
Para esto, ya se tienen destinados 500 millones de pesos para su remodelación, la obra tendrá un presupuesto final de tres mil millones de pesos y quedará concluida en la presente administración. Asimismo se pretende reforzar e incrementar la conectividad aérea nacional e internacional.El Acuerdo Intermunicipal de Agua Potable permitirá dotar de agua
en las comunidades El Rebalse en Cihuatlán, Jalisco, y La Culebra en Manzanillo, Colima, con lo se va a garantizar su abasto sostenible. Durante el encuentro entre los gobernadores, Aristóteles Sandoval anunció una inversión de 166 millones de pesos, en una primera etapa, para restaurar y la zona de la playa y sanear la laguna en Barra de Navidad, las cuales se vieron afectadas tiempo atrás por el paso del huracán Jova.
Fernando Savater: la mala educación es más cara
Periódico el Faro
Nacionales
Viernes 11 de Octubre
El filósofo español considera que la ignorancia y la pobreza no llevan más que a la desdicha, la muerte y el enfrentamiento
Tiranía del libre comercio
AMN.- ¿Qué es libre comercio? El libre comercio, no es otra cosa que la ausencia de obstáculos fiscales y legales, para que dos países o más, puedan comprar y vender sin prohibición alguna, una vez que hayan celebrado un Tratado de Libre Comercio -TLC-. ¿Y es real o tiránico el libre comercio? Veamos. La mayoría de los tratados, sobre todo con Estados Unidos, se llevan a cabo poniendo a las leyes nacionales por debajo de esos ordenamientos jurídicos que se convierten en poderosos instrumentos de dominación económica y política. Pondré como ejemplo el caso de México, cuyo TLCAN con Estados Unidos y Canadá, fue lo más injusto, no sólo porque destruyó empleos en la pequeña y mediana industria, sino porque el TLC en su artículo mil 106 reza que: “ningún interés nacional, estatal o local podrá estar por encima de los intereses de extranjeros”. De ese tamaño es la traición a la Patria. Y como recuerda el sociólogo y politólogo español Vicenç Navarro, experto en economía y políticas públicas: “La realidad fue otra. Se destruyeron empleos en los dos países y se benefició de verdad a grandes empresas en
ambas naciones en perjuicio de la clase trabajadora. Y así en todos los países que han firmado tratados”. El propio Barack Obama, durante su primera campaña electoral, prometió que si llegaba a la Casa Blanca, daría por terminado el TLC con México, “porque no se había traducido en bienestar para los trabajadores norteamericanos”. Todo quedó en eso: una promesa. Sí, los tratados son sistemas jurídicos paralelos para que las multinacionales incumplan las leyes nacionales e impongan sus condiciones a la política económica del país receptor. ¿Es posible que una multinacional tabaquera demande a dos estados soberanos, porque la obligan a poner en las cajetillas que el fumar es malo? ¿O que una petrolera demande a una república, porque un tribunal de la misma la condenó a limpiar todo lo tóxico que vertió en la Amazonia, durante años? Ha ocurrido. Las demandantes son Philips Morris y Chevron; los estados demandados son Uruguay y Ecuador. Sí, ambas naciones en este momento enfrentan a dos bestias del capitalismo salvaje: las asesinas cigarreras y una contaminadora petrolera, que por sus pistolas quieren que el libre co-
mercio se logre matando gente y envenenando los ecosistemas. Esa es la falacia y la tiranía del libre mercado. Y vuelvo con México. En este momento, nuestros productores azucareros tienen miles y miles de toneladas en bodegas, porque el gobierno no les permite vender su producto en su país, toda vez que se debe privilegiar la cuota que el país debe comprar -llueva, truene o relampaguee- a esas organizaciones criminales, llamadas cárteles de la alimentación extranjera.Como se puede ver, Carlos Salinas firmó en 1993, un TLC con Norteamérica, de “rodillas”, lo que puso al país en un estado grave de vulnerabilidad, y todo para que el Tío Sam, no lo desconociera por ser un presidente espurio. ¡El TLC con Norteamérica fue como meter en un gallinero repleto, hambrientos coyotes, o cuando una nación pierde estrepitosamente la guerra ante otra! ¿Imagina usted el resultado? ¿Pero por qué los gobiernos tecnofondomonetaristas siguen soportando tan infames ultrajes del capitalismo salvaje a la dignidad de los pueblos, cuando sabido es que el TLC puede ser anulado en cualquier momento, según reza el inciso F del artículo mil 106 del mismo tratado, que por desgracia desconocen los gobernantes?
Eduardo Ortega México La buena educación sale cara, sí, pero los países pagan a un precio todavía más alto la mala educación, advirtió el filósofo Fernando Savater durante el Universal Thinking Forum, el encuentro de ideas entre algunas de las mentes más brillantes de la orbe que arrancó ayer.“Si la buena educación les parece cara, prueben con la ignorancia haber si es más rentable y seguramente le va a salir mucho más cara al país que la inversión educativa”, retó el escritor. Savater, la primera mente brillante en debatir sobre la educación, afirmó que ésta es la base de la democracia, ya que es la que le permite a los seres humanos elegir de manera informada. “Los enemigos fundamentales de la democracia son la miseria y la ignorancia que muchas veces además van unidas y que muchas veces justifican la corrupción y la demagogia entre otras cosas”, dijo.Lamentó, en ese sentido, que en tiempos de crisis los primeros recortes que se dan son justo en la educación.“La educación no es un gasto, la educación es una
inversión, para que la sociedad tenga un futuro”, expuso.Y eso también lo cree Alfredo Quiñones, un neurocirujano que de indocumentado llegó a dirigir el Programa de Tumores Cerebrales en el campus Johns Hopkins. Para él cuando la situación económica se pone más difícil es, de hecho, el momento adecuado de invertir más en educación. “Debemos de mantener la prioridad, no pensar que la educación es dinero que tenemos que gastar, tenemos que pensar 20 años más adelante, qué es lo que va a pasar si lo primero que cortamos es la educación, 20 años después más tarde vamos a sufrir de una forma más pero más pesada”, alertó el mexicano que gracias a la educación pasó de pizcar tomate en los campos agrícolas a operar cerebros. En ese contexto durante la mesa Educar es libertad, Carlos Cruz Limón, otra mente brillante nacida en México, urgió a inventar nuevas formas de educar a esos millones de personas que no han tenido acceso a la educación como los inmigrantes, por ejemplo, usando la tecnología.
Broncas personales en el Pacto por México Francisco Garfias Los sospechosistas ya le dan vuelo a su imaginación. Dicen que el anunciado retiro de esos impuestos es una concesión al PAN a cambio de su voto a favor de la reforma energética, que es la que realmente le interesa al gobierno federal.
H
ay broncas personales en el seno del Consejo Rector del Pacto por México. La “soberbia” mostrada por el priista Felipe Solís Acero hizo estallar al perredista Guadalupe Acosta Naranjo. Cuentan que el subsecretario de Enlace Legislativo de la Segob le llamó feamente la atención al ex presidente nacional del PRD en su propia casa.
Y es que el ex diputado federal del PRD prestó su hogar para una reunión de los integrantes del citado Consejo, pero llevó al eterno Pablo Gómez sin avisar. Solís Acero se transformó entonces en Solís Acero. Un personaje al que muy pocos aguantan. “Cuando quiere ser mamón, le sale muy natural”, nos dijo uno de los integrantes del Consejo y no precisamente perredista.Acosta se disculpó por no haber avisado que llevaría a Pablo Gómez, pero dejó claro que nunca más prestará su casa para un conclave del Consejo Rector del Pacto. Y hace bien… ■Estaba más que visto. El PAN ya se colgó la medalla. Gustavo Madero se alegra de que el gobierno y el PRI hayan “rectificado” y se hayan “sumado” a la postura del azul que exigía eliminar de la reforma hacendaria el IVA a colegiaturas, rentas e hipotecas. Pero quiere más. En un comunicado dado a conocer ayer, el jefe nacional de ese partido pide que la rectificación se extienda a otros “aspectos nocivos” que contiene la reforma —no dijo cuáles— de los que se habla poco por tratarse de “temas técnicos” que los legisladores azul han detectado en las mesas de trabajo.
Pero la lógica nos dice otra cosa. La reforma hacendaria tiene un alto costo para el gobierno y su partido. Son impuestos que se requieren para aumentar la deficiente recaudación. A nadie le gustan. Todo mundo está encabritado. Empresarios, clase media y hasta líderes obreros a los que no les gusta el recorte a la subcuenta de vivienda para financiar el seguro de desempleo. La rectificación, en efecto, aumenta los bonos del azul. Aparece como salvador de la clase media frente a una reforma regresiva.
■En Nueva Alianza hay fuertes broncas de manejo de dinero. Juan Luis Salazar, coordinador de Finanzas de ese partido, cobró como “aviador” seis meses antes de ocupar el cargo. Pero hay más: ya en funciones, integró a su hijo, del mismo nombre, en la nómina de la agrupación política, nos aseguran fuentes de ese partido. ■Dionisio Pérez-Jácome, embajador de México ante la OCDE, estrenó “sin saber” los colchones de lujo que en 2004 adquirió Carlos Flores, el famoso embajador Dormimundo. Es lo que asegura la cancillería. Nos explican que la docena de colchones fueron sacados de la bodega y puestos en las camas de la residencia que compró Flores en 2004 —reportes de prensa dicen que le costó millón y medio de dólares—, porque Pérez-Jácome llegó antes que su menaje. ¿Será que nadie le advirtió que eran los colchones del Dormimundo? ¡Mmmmmm! ■No le fue mal a Sebastián Lerdo de Tejada, director del ISSSTE, durante su comparecencia en el Senado. Le ayudó que simultáneamente se llevara a cabo, allí mismo, la comparecencia de Rosario Robles. La titular de la Sedesol le robo cámara.
Nadie le preguntó a Lerdo sobre los señalamientos aparecidos en este espacio en el sentido de que dentro de la estructura operativa del instituto están integrados miembros de la firma LTG Lobbying México de la que fue socio fundador el citado funcionario. Apenas una sutil referencia del senador Humberto Mayans: “Son temas de los periódicos que no vamos a indagar”, dijo el perredista. Nada más. Pudimos hablar con Lerdo vía telefónica. No escuchamos una voz hostil. Todo lo contrario. Nos dice que no incurrió en violación alguna a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas. Se separó formalmente de la firma. Consta en documentos notariales. “Todo es absolutamente legal”, aseveró. Después, ante senadores, habló de los “desequilibrios financieros” que enfrenta el instituto —séptima
13
Si hay más industria se pagan más impuestos Román Revueltas Retes
L
os proveedores de la industria automotriz avisan de que la reforma hacendaria va a causarles un serio perjuicio. Estamos hablando de un sector que da empleo a medio millón de trabajadores. Porque México, señoras y señores, es una auténtica potencia exportadora de coches, la cuarta en importancia del mundo entero.
iquilar a una de las divisiones más productivas de este país? ¿Vamos a matar a la gallina de los huevos de oro por pura cortedad de miras y el caldo terminará saliéndonos más caro que las albóndigas porque se perderán empleos, porque partirán las maquiladoras, porque los costes de producción nos dejarán fuera de la jugada y, al final, todo esto significará que se recaudarán menos impuestos?
Pero entonces, ¿dejarán de establecerse en estos pagos todas esas fábricas que apr-
En México, los industriales ya pagan más cara la electricidad y el gas (siendo, miren ustedes, que tenemos unas fabulosas reservas energéticas en el subsuelo pero que no las explotamos con capitales privados porque doña
ovechan, entre otras cosas, la tasa menor de recaudación por el Impuesto al Valor Agregado implementada en la frontera del norte? Dicho en otras palabras, ¿habrá menos inversión extranjera directa (en un momento en que la necesitamos más que nunca porque ni papá Gobierno ni los empresarios nacionales cuentan con los recursos suficientes para crear riqueza y promover el crecimiento económico que tan urgentemente necesita México)? ¿Está Hacienda a punto de an-
Constitución lo prohíbe) que en Estados Unidos a pesar de que el Producto Interno Bruto de nuestros vecinos es muy superior al de aquí (o, más bien, precisamente por ello). A los transportistas, de la misma manera, les cuesta más caro el litro de gasóleo. La tramitología impuesta por la obtusa burocracia mexicana dificulta grandemente la competitividad. La corrupción tiene también un costo. Y ni qué decir de la inseguridad. ¿Más impuestos, entonces? No lo creo…
fuerza de trabajo en el país— y de su “insuficiente y antigua” infraestructura. “Es indispensable poner en marcha un proceso de sustitución y de modernización integral”, manifestó. Y dio a conocer que ha sido detectado un fraude por casi 60 millones de pesos en el hospital regional 20 de Noviembre. ■No paran las críticas de Marcelo Ebrard a la dirigencia nacional del PRD que encabezan Los Chuchos. Es parte de su estrategia para posicionarse como la opción de izquierda para la presidencia de ese partido. “Sería terrible llegar a la conclusión de que no se puede cambiar la línea (pactista) del PRD”, dijo el ex jefe de Gobierno del DF, al reunirse ayer, en Pachuca, con dirigentes locales y estatales de esa agrupación política. El hombre sabe que Nueva Izquierda controla las estructuras del PRD. No quiere una elección sólo de consejeros nacionales o de afiliados. “Lo que propongo es hacer una consulta abierta, para que sea la población en su conjunto la que decida”, dijo.Los Chuchos ya traen su gallo. Es Carlos Navarrete. El propio ex secretario del Trabajo en el DF nos adelantó que la elección no será abierta. “Y aun si lo fuera, no ganaría Ebrard”, aseveró.
15
Policías secuestradores: daño a la credibilidada Jorge Fernández Menéndez
L
a detención de 13 policías federales en Guerrero que pertenecían a una banda de secuestradores que operaba en la zona de Acapulco, los cuales utilizaban patrullas para realizar los secuestros y solían asesinar a sus víctimas, es un caso extremo que demuestra lo permeable que son los cuerpos de seguridad a los diferentes grupos criminales. Pero también debería confirmar la voluntad de las autoridades y en este caso de los mandos de la PF y de la Comisión Nacional de Seguridad para limpiar esas instituciones. Estoy convencido de que la Policía Federal ha sido una de las creaciones institucionales más importantes que ha tenido el país en las últimas décadas.
Durante el pasado sexenio, la Policía Federal que nunca había pasado de ser un cuerpo incipiente, se convirtió en una institución de seguridad con cerca de 40 mil elementos, con una infraestructura, equipo y cadena de mandos de muy buen nivel, imposible de equiparar por cualquier otra agencia de seguridad en el país y en toda la región. Es el instrumento indispensable que debe terminar de consolidarse para aliviar la presión de las fuerzas militares en la preservación de la seguridad interior y también el modelo sobre el cual se han comenzado a crear las nuevas policías locales en los estados que han decidido emprender ese camino.
En la transición sexenal hubo quienes apostaron a la transformación radical e incluso a la desaparición de la Policía Federal y hasta se pensó que la Gendarmería podía reemplazarla. Afortunadamente no fue así: sí se corrigió un error institucional de origen de la administración Fox, cuando se separaron las áreas de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, estableciendo la Seguridad Pública como una secretaría de Estado. El presidente Calderón mantuvo ese esquema que tuvo una virtud y un problema: la virtud es que la autonomía de la SSP le permitió transformar toda el área de seguridad, multiplicar por cinco el número de elementos de la PF, crear un extraordinario centro de inteligencia e información, equiparse con los más avanzados instrumentos en el ámbito de las telecomunicaciones y el armamento. Conformar una policía de alto nivel y fuerte capacidad que, como toda institución relativamente nueva, está en proceso de transformación. El problema es que una secretaría de Estado es por definición emi-
nentemente política y por ende la seguridad inevitablemente se politizaría. A Genaro García Luna, quien fue el verdadero constructor de todo ese nuevo andamiaje, lo sucedieron dos muy buenos profesionales: en la propia Policía, Enrique Galindo y, regresadas las áreas de seguridad a Gobernación, el doctor Manuel Mondragón y Kalb (uno de los hombres con mejor imagen y confiabilidad en todo el extenso ámbito de la justicia en el país) en la Comisión Nacional de Seguridad que reemplazó a la anterior secretaría. La tarea de Mondragón y de Galindo es terminar de transformar la PF, acoplarla
14
Víctimas colaterales de la reforma hacendaria Carlos Puig
al nuevo modelo policial que se está construyendo como réplica suya en los estados, incorporar a la naciente Gendarmería (que en forma muy sensata se decidió que fuera un cuerpo integrado a la PF y no un ente autónomo) y aumentar su eficiencia. La detención de 13 de sus integrantes acusados de formar parte de una banda de secuestradores es, sin duda, un golpe en su imagen pública y sus objetivos, como lo ha sido la confirmación de que elementos de la policía capitalina protegían a una banda de narcomenudistas que participaron en los secuestros y asesinatos del Heaven o el más reciente secuestro de un ciudadano colombiano, también por unos policías del DF. Y estamos hablando de las dos policías mejor preparadas del país: la federal y la capitalina. Pero sería irracional descalificar (en ambos casos) a toda la institución y considerar que ella está contaminada por esos hechos. La depuración y limpieza de los cuerpos de seguridad, de todos, militares y civiles, federales y estatales, debe ser constante
para que tenga sentido y eficacia. Lo ocurrido con los federales en Guerrero debe servir para ello… y también para atender rumores que en ocasiones pueden ser ciertos. Porque desde hace tiempo se decía que en los secuestros que se estaban dando en Guerrero había policías involucrados. Hablando de responsabilidades. ¿Ninguna autoridad del gobierno estatal o del municipio de Chihuahua se hará responsable de la absoluta falta de medidas de seguridad en el espectáculo de los monster truck que terminó con la muerte de nueve personas y medio centenar de heridos?
L
a filantropía en México y, en general, la construcción de organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, ya sea a través de la participación o de la donación de recursos, está por debajo de lo que sucede en países con similares niveles de desarrollo. Tenemos pocas OSC en relación al tamaño de nuestra población y empresas e individuos destinan a donativos menos recursos en relación
con su patrimonio que en otras partes del mundo similares a nosotros. Algunos estudios han intentado explicarse las razones y, como suele suceder, es una mezcla de falta de confianza generalizada en las instituciones con poca visibilidad o claridad en las metas, las organizaciones o en otras zonas la dominancia de la Iglesia católica como el gran receptor de la filantropía ciudadana. De aprobarse la reforma hacendaria propuesta por el gobierno federal en sus términos, las organizaciones de la sociedad civil sin fines de
lucro podrían sufrir un duro golpe que podría, en muchos casos, poner en entredicho su supervivencia. El daño a las OSC viene de manera colateral. De hecho, los capítulos de las nuevas leyes propuestas que lidian directamente con el sector responden a exigencias que desde hace tiempo se habían pedido a Hacienda. El problema está en otro lado. En el límite a las deducciones personales en el pago de ISR, que quedaría en solo 10 por ciento del ingreso bruto; o 2 salarios mínimos anuales. Es decir 47 mil doscientos pesos. Eso es todo lo que se podría deducir por año. Son “gastos personales”, para el SAT, los gastos médicos (incluidas primas de seguros), transportación escolar obligatoria, gastos de funerales, aportaciones para
el retiro y donativos. Es cierto que estas deducciones habían crecido casi 300 por ciento en los últimos diez años y que 87 por ciento del beneficio recaía en el 10 por ciento más. No está claro tampoco qué tan relacionada está la donación con la deducción. Los que se dedican a eso creen que sí y han pedido a Hacienda que los donativos no sean parte del límite de la deducción. Si la gente dona por deducir, podría ser el principio del fin de la filantropía privada.
15
Energética, la reforma fundamental
CNTE: viene balcanización educativa Carlos Ramírez
Joaquín López-Dóriga en dos vertientes: la reelección de Gustavo Madero al frente del partido y los procesos de 2015, donde se renovarán ocho gobiernos estatales, congresos y alcaldías en 16, delegados y Asamblea del Distrito Federal y la Cámara de Diputados.
Son unos turistas de la realidad. Florestán
Y
a no debe quedarle duda a nadie, al menos no a mí: la reforma energética es la prioritaria en el catálogo del presidente Peña Nieto.A lo largo de estas semanas he visto cómo se ha ido moviendo en el tema de los costos a pagar a la oposición por esa reforma, costos que no se vieron en la educativa, ni en la de telecomunicaciones, ni siquiera en la hacendaria, cuyos últimos ajustes son parte de ese precio.
Partiendo del peso que Peña Nieto le da a esa reforma, ha cedido en aspectos de la iniciativa político-electoral, por ejemplo, en la reelección de legisladores, quizá de alcaldes, con tal de asegurar el voto del PAN, con el que irá en este proyecto, y quizá jalar algunos pocos votos o algunas ausencia de la oposición de izquierda, para reunir los votos necesarios para la modificación constitucional. El Presidente está decidido a sacar esta reforma y ha hecho saber que utilizará todo su capital político, que asumirá todos los costos políticos y personales, y se moverá un poco más allá de lo que pensaba cuando era gobernador del Estado de México, en especial en la política, para lograrla, aunque no en la segunda vuelta de la elección presidencial. Mientras tanto, la oposición se mueve y capitaliza. El PAN promoviendo, y cobrando, la energética, pero rechazando la hacendaria por un cálculo estrictamente electoral
Para entonces el PAN, en su estrategia de recuperar el voto de las clases medias y empresariales que perdió durante los últimos doce años en Los Pinos, se presentará como su defensor y quien se opuso, sin éxito en los resultados, pero se opuso, al alza de impuestos que endosará a PRI y PRD. Pero mientras Madero y los suyos hacen el cálculo electoral, Peña Nieto mantiene como prioridad la reforma energética.
D
errotada en su lucha contra la reforma educativa que paradójicamente obliga a los maestros a dar clases, la Sección 22 de Oaxaca hizo dos anuncios reveladores de sus acciones de corto plazo: 1.- “La instrumentación inmediata del programa de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) en todas
deral aprobado por la Secretaría de Educación Pública. Se trataría de una especie de separatismo educativo. Así, los niños oaxaqueños, vía el PTEO, estarían siendo educados para la protesta social, la revolución y el populismo. El texto íntegro del PTEO se encuentra en http:// noticiastransicion.mx/images/pdfs/cuadernos/pteo2012.pdf y el análisis crítico del CINVESTAV del Politécnico sobre el Programa está en http://noticiastransicion. mx/images/pdfs/cuadernos/ cinvestav.pdf. 2.- Por más vueltas que le den, la XII y la CNTE forman parte de la estrategia de desobediencia y desestabilización antisistémicas de López Obrador contra las
22 durante la insurrección del 2006 contra el gobierno priista de Ulises Ruiz y luego para que su candidatura panista-perredista-aliancista le ganara la elección de gobernador al PRI en el 2010. En enero del 2012 el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca firmó el PTEO con la 22 como política educativa estatal, pero sin ninguna comunicación ni aval de la SEP federal entonces dirigida por Alonso Lujambio. El PTEO modifica el concepto de maestro y convierte a los profesores en extensionistas revolucionarios como dirigentes sociales de una comunidad, además de otorgarles el nivel de “agentes de
Ya luego verá lo electoral, el 2015… el 2018. RETALES 1. REGRESO. Se complica el
regreso de Fausto Vallejo al gobierno de Michoacán tras la licencia para su transplante de hígado. Ya pasaron quince días y no volvió en los tiempos que calculaba; 2. SILVANO. Hablando de Michoacán, crece el proyecto del diputado Silvano Aureoles, que ya fue candidato del PRD la elección pasada. Desde San Lázaro se ha relanzado y reenergizado; y 3. MEDALLA. La semana que viene se resuelve el desatino de la medalla Belisario Domínguez, el más alto reconocimiento que otorga, vía el Senado, el Estado mexicano. Los finalistas son dos casos post mórtem: el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, que apoya el PRI, y Alonso Lujambio, que apoya el PAN, pero no el PRD. Hay otras propuestas serias y otras que son una vacilada. Nos vemos mañana, pero en privado
las escuelas del estado de Oaxaca para retomar las experiencias educativas para su aplicación”. En todas las negociaciones en Gobernación el gobierno federal rechazó siquiera poner en la mesa el tema del PTEO. 2.- “Que el CES (Comité Ejecutivo Seccional) elabore una ruta para orientar en que (sic por la falta de acento) consiste la desobediencia civil para realizarla a nivel estatal y nacional”. La desobediencia civil fue convocada por Andrés Manuel López Obrador el pasado domingo 6 de octubre contra las reformas hacendaria y energética. Las acciones indican dos cosas: 1.- La balcanización de la educación porque el PTEO es un proyecto ideológico y político de la educación ajeno al programa educativo fe-
reformas en el Congreso, al margen de las instituciones democráticas y de movilización en las calles. El problema para la SEP federal es que el PTEO oaxaqueño sí fue avalado y firmado por el gobierno panista-perredista-aliancista de Gabino Cué Monteagudo y ahora éste no sabe cómo salirse de ese compromiso. Y el asunto se agrava por el hecho de que la balcanización educativa de la 22 vía el PTEO obligará al gobierno estatal a separar de sus plazas a los maestros que se nieguen a cumplir con el programa SEP porque así lo establece el contrato colectivo de trabajo firmado por la SEP federal con el SNTE, al que aún pertenece la Sección 22. Con tal de llegar, el gobernador Cué suscribió pactos con el Diablo: compromisos secretos con la
cambio social”. El modelo político del PTEO es el de la célula social en una comunidad como “democracia comunal”, la Comuna que quisieron instalar en Oaxaca 2006. El PTEO pide cambio de régimen: “para que la población conserve su patrimonio y capital, se requiere cambiar y crear nuevas estructuras sociales, lo que implica un cambio en los contenidos de la conciencia, fenómeno posible en la medida en que se transforme y dé sentido a la educación en las escuelas”. De regreso a Oaxaca luego de su derrota en el DF, la 22 aplicará el PTEO para la revolución y apoyado en su alianza con el gobierno panista-perredista-aliancista de Cué. Recuento: hoy suman treinta y nueve días escolares sin clases por el paro de la CNTE.
17
Ex gobernador panista de SLP, inhabilitado 20 años
Y A SALVADOR GONZALEZ RESENDIZ CUANDO, en Tabasco, SLP, Aguascalientes, N. León, Tamaulipas, Y AQUI EN JALISCO CON EL SAQUEO QUE HICIERON JAVIER BRAVO Y SALVADOR GONZALEZ RESENDIZ NADA...
16
Gobierno paga 4.3 mil mdp a abogados por LFC
Redacción México.-La Contraloría General del Estado de San Luis Potosí impuso al ex gobernador Marcelo de los Santos Fraga una sanción económica por 7 mil 791.3 millones de pesos y una inhabilitación para ocupar cargos públicos en los próximos 20 años al considerar que el panista incurrió en el desvío de recursos públicos, concretamente, el crédito de mil 500 millones de pesos que tramitó al término de su gestión. De los Santos Fraga, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), gobernó la entidad del 26 de septiembre de 2003 al 25 de septiembre de 2009. La resolución anterior aparece en el expediente RESP057/2011, y fue emitida el 25 de septiembre pasado. Los abogados defensores del ex mandatario estatal fueron notificados al día siguiente. El litigio data desde finales de 2011 y se demoró debido a que en el transcurso de su desahogo, el ex Gobernador tramitó diversos incidentes, recursos y amparos impugnando el procedimiento y la presunta falta de competencia de la CGE para evitar la imposición de sancio-
Redacción
nes. Pero la justicia federal falló en su contra en todas sus impugnaciones.Al desaparecer los impedimentos legales para emitir un fallo, la CGE determinó imponer una multa económica por siete mil 791.3 millones de pesos, equivalentes a tres veces el monto del daño patrimonial que la dependencia calculó al estado, que fue de 2 mil 597.1 millones.Esta suma se compone de los mil 500 millones de pesos del propio crédito, más mil 097.1 millones de pesos por concepto de intereses causados, según una proyección, entre agosto
de 2013 y el término del crédito, que será en agosto de 2029.El argumento legal de esta sanción son los artículos 75 y 78 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.Por otra parte, el plazo de la inhabilitación se definió con base en el Artículo 79 de la mencionada ley. Al ser el monto de la sanción económica mayor a 200 veces el monto del salario mínimo vigente en la entidad, el apartado permite una inhabilitación para desempeñar cargos, empleos o comisiones en el servicio público hasta por 20 años.
Osorio Chong destaca la disminución de delitos durante el gobierno de Peña Redacción México.-La estrategia de seguridad instrumentada en los primeros 10 meses de gobierno de Enrique Peña Nieto muestra “avances significativos” en las metas de disminuir la violencia y “desarticular” organizaciones delictivas, dijo este miércoles en la Cámara de Diputados el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Cuestionado por legisladores de oposición, en el sentido de que “la realidad rebasa” sus afirmaciones, y de que el gobierno “le ha quedado a deber” a los mexicanos, Osorio Chong insistió en que se camina por la ruta “adecuada”, y que las cifras permiten sustentar los avances que se reportan. “Entre diciembre de 2012 y agosto de este año se reportó, en comparación con el mismo periodo del año anterior, una reducción del 16% en homicidios dolosos”, dijo el secretario, durante la comparecencia que duró más de 5 horas con motivo de la glosa del Primer Informe
México• El gobierno federal ha gastado 4 mil 300 millones de pesos en la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) por concepto de asesoría externa y consultas de índole jurídico, así como asuntos legales relacionados con demandas laborales, asuntos penales, servicios de contabilidad y fiscales, entre otros. La cantidad que se ha gastado en la asesoría externa equivale, por ejemplo, al presupuesto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para el ejercicio fiscal 2013, que asciende a alrededor de 4 mil 400 millones de pesos. Datos del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) obtenidos por El Financiero, a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), muestran que hasta el 15 de enero de 2013, el gobierno contrató 20 abogados externos y los servicios del despacho Cavazos Flores S.C. Luis Miguel Pérez, investigador de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Tecnológico de Monterrey, señala que el gasto por asesorías externas significa que la liquidación de LFC ha sido un proceso complejo en el que no se dimensionó el conflicto laboral que derivó, pues a cuatro años de la extinción de la paraestatal, persisten demandas por la reinstalación laboral.
de Gobierno.“En el caso específico de homicidios vinculados a delitos federales estos se redujeron en 20%, asimismo hubo una reducción del 5% en robo, así como una baja del 9% en el robo de vehículos con violencia”, agregó.El funcionario precisó que no hacía distinción alguna entre delitos del fuero federal y común.Sin
embargo, legisladores como Esmeralda Reza, del PAN, cuestionaron la perspectiva de Osorio Chong sobre la seguridad, al igual que Fernando Belaunzarán, del PRD. Ella incluso dijo que habían aumentado los casos de extorsión y secuestro, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, respecto a 2012.
El proceso aún no termina En ese sentido, Manuel Fuentes, abogado laboral y consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, comenta que el gasto podría ir en aumento toda vez que el proceso de liquidación no está cerrado, pues muchos ex trabajadores que recibieron su indemnización presentaron demandas porque no fueron finiquitados
conforme a la antigüedad que tenían. A la pregunta hecha en la solicitud de información número 0681200038512, sobre el gasto total que se ha erogado tras la liquidación de LFC, el SAE respondió que a fin de atender lo dispuesto por el decreto de extinción del 11 de octubre de 2009 para desincorporar el referido organismo, “se han erogado alrededor de 4 mil 300 millones de pesos”. Es de mencionar que el monto que se eroga por asesoría externa es independiente al monto que el gobierno destinó a las liquidaciones de los ex trabajadores. De acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en liquidaciones se erogaron alrededor de 15 mil millones de pesos, lo que representó 70 por ciento de los 20 mil millones de pesos que el gobierno del expresidente Felipe Calderón dispuso para las indemnizaciones. Cuantiosos recursos En el proceso de extinción de Luz y Fuerza del Centro, el gobierno ha gastado 4 mil 300 millones de pesos en despachos jurídicos y laborales, que equivalen a: 71% de los ingresos estimados en el impuesto sobre autos nuevos en 2013 82% más de lo que se espera captar en el impuesto en juegos y sorteos 96% del presupuesto de la Secretaría del Trabajo para este año 184% el gasto de la Secretaría de Energía 204% de los recursos asignados a Presidencia
17
¿Cuál es la postura de los partidos Los partidos inician sin en materia fiscal? acuerdos la discusión de la reforma política
Redacción México.-A 10 días de cumplirse el plazo legal para aprobar la Ley de Ingresos, que deberá incluir los cambios de la reforma hacendaria, las tres principales bancadas en el Congreso se han pronunciado sobre cómo pretenden votar algunos temas que integran la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto. A continuación te presentamos que sí y que no apoyan el PRI, el PAN y el PRD de la propuesta fiscal del Ejecutivo, y que serán tema de debate en los próximos días, después de que este miércoles la Comisión de Hacienda se declaró en sesión permanente para comenzar la construcción y discusión del dictamen de 11 leyes en la materia. PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL -Sí al cobro de 7.5% de impuesto a compañías mineras, más el 0.5% en oro, plata y platino. - Sí al seguro de desempleo. -Sí a la pensión universal para adultos mayores. -Sí al cobro de 10% de las ganancias por movimientos accionarios bursátiles. -Sí a la desaparición del régimen de consolidación fiscal.
- No al cobro de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a colegiaturas. -No al cobro de IVA en rentas o pago de hipotecas. -Aún sin una postura en la homologación del IVA en la frontera del 11 al 16%. -Cobro de Impuesto Sobre la Renta (ISR) progresivo, no uniforme de 32% para ingresos a partir de 43,000 pesos. -Cobro de ISR progresivo también para empresarios del sector agropecuario. PARTIDO ACCIÓN NACIONAL -Sí al seguro de desempleo, pero no con un esquema donde se financie con cuotas patronales y recursos del fondo de ahorro individual de los trabajadores. -Sí a la pensión universal para adultos mayores. -No al cobro de IVA a colegiaturas. -No al cobro de IVA en rentas o pago de hipotecas. -No a la homologación del IVA en la frontera, del 11 al 16%. -No al cobro de IVA en el transporte público foráneo. -No al aumento en el cobro del ISR.
-Sí al cobro de un peso por litro, por concepto de Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas (siempre y cuando no se afecte a productores).
-No a los cambios en el Código Fiscal, que instituye una cláusula “antielusión”, para que el monto que se pague a los impuestos quede discrecionalmente como facultad del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
-Sí a la eliminación del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU).
-No a la modificación del Régimen de Pequeños y Medianos Contribuyentes.
-Sí a la eliminación del Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE).
-Aún sin una postura en el cobro de IEPS a refrescos y bebidas azucaradas.
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA -Sí al seguro de desempleo, pero no con el esquema propuesto de que se financie con cuotas patronales y del fondo de ahorro individual de los trabajadores. -Sí a la pensión universal para adultos mayores, pero con otras reglas de operación que sean incluyentes. -Sí a la desaparición del régimen de consolidación fiscal, con cero meses de plazo para que las empresas paguen los impuestos que les corresponden. -Sí a la eliminación del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU). -Sí a la eliminación del Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE). -Sí al cobro de impuestos a las ganancias por movimientos accionarios bursátiles (proponen el 15%).
Redacción México La discusión de la reforma político-electoral inició este martes en el Senado mexicano, donde los principales partidos todavía no llegan a acuerdos sobre puntos clave como la creación de un Instituto Nacional Electoral (INE), a la cual ahora se opone el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El Partido Acción Nacional (PAN) y el PRD, las mayores fuerzas de la oposición, coinciden en impulsar temas como la segunda vuelta, el establecimiento de una legislación electoral única, la reelección legislativa y empatar los comicios federales y locales en una sola fecha, dijeron a medios por separado los coordinadores
de ambas bancadas, el panista Jorge Luis Preciado y el perredista Miguel Barbosa. Con respecto a la creación del INE, ahora el PRD se opone porque considera que afecta al federalismo. “Estamos en contra. (...) El tema del INE, para nosotros, afecta el federalismo, afecta principios rectores de la Constitución y no garantiza la autonomía por la cual se está pensando en un Instituto Nacional Electoral”, dijo Barbosa a CNNMéxico.Sin embargo, en la iniciativa que presentó el partido recientemente se incluye la creación del INE. La medida —que rechazan algunas corrientes dentro del PRD— también forma parte del Pacto por México, del cual forma parte la principal fuerza política de la izquierda.
Colima, SLP y Guerrero, declarados en desastre agropecuario
-Sí al cobro de 7.5% de impuesto a compañías mineras, más el 0.5% en oro, plata y platino. -No a la modificación del Régimen de Pequeños y Medianos Contribuyentes. -No al cobro de IVA a colegiaturas. -No al cobro de IVA en rentas o pago de hipotecas. -Aún sin una postura en la homologación del IVA en la frontera, del 11 al 16%. -Cobro de Impuesto Sobre la Renta (ISR) progresivo, no uniforme de 32% para ingresos a partir de 43,000 pesos. -Cobro de ISR progresivo también para empresarios del sector agropecuario.
Redacción México La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declaró en desastre natural para el sector agropecuario, acuícola y pesquero a diversos municipios de Colima, San Luis Potosí y Guerrero, así como a una delegación del Distrito Federal.
Los documentos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, deta-
llan que se emitió la declaratoria para 10 municipios de Colima afectados por la tormenta tropical ‘’Manuel’’ del 14 al 17 de septiembre pasado. En el mismo periodo, 71 municipios de Guerrero resultaron afectados por lluvia torrencial, que provocó daños a los activos elegibles de los productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado.
18
Quién es quién en las agencias encuestadoras
Gabinete de Comunicación Estratégica Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene estudios en Ciencias Políticas por la Universidad de Texas. Fue secretario particular del expresidente Ernesto Zedillo (19942000) y Secretario de Información y Propaganda de la campaña presidencial del asesinado ex candidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio (1993). Ha sido administrador en distintos campos de la empresa privada y pública, en la industria minera y del sector Turismo. En éstas se desempeñó como director técnico de la Comisión de Fomento Minero y director de proyectos turísticos en Ixtapa y Cancún, ambos a cargo del gobierno federal mexicano. ¿Dónde publica?: Milenio Diario, algunas encuestas están disponibles en el sitio web del portal: www.gabinetece.com.mx
Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA) Director general: Ricardo de la Peña
Es sociólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México y Consultor de GEA Grupo de Economistas y Asociados. Entre los cargos que ha desempeñado se encuentra la dirección adjunta de la Revista Mexicana de Opinión Pública de la UNAM y la Dirección General del Gabinete de Estudios de Opinión, SC (1990-1995).¿Dónde pública?: Disponibles en el sitio web de la agencia: www.isa.org.mx.
Grupo Reforma Jefe del Departamento de Investigación de encuestas: Alejandro MorenoEs doctor en Ciencia Política por la Universidad de Michigan, Ann Arbor, Estados Unidos, y licenciado en Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.Es profesor e investigador en el Departamento de Ciencia Política del ITAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel II. Investigador visitante (Public Policy Scholar), Instituto México, Woodrow Wilson International Center for Scholars, Washington, D.C., Estados Unidos. Miembro del Comité Científico Asesor, Asociación de la Encuesta Mundial de Valores. Elegido como vicepresidente y presidente electo de WAPOR para los periodos 2011-2012, y 20132014, respectivamente. Director Operativo, Estudio Latinobarómetro 2010 y 2011, Corporación Latinobarómetro, Santiago, Chile.¿Dónde publica?: Las encuestas se publican en los diarios del Grupo Reforma y están disponibles en línea para suscriptores en www.reforma.com.
Director de Estudios Políticos y de Gobierno: Adrián Villegas Es maestro en comunicación por el Emerson College e ingeniero en comunicaciones por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Actualmente es profesor de diplomados en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).Formó parte del grupo de asesores en comunicación de los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el Dr. Jorge Carpizo y el Dr. José Sarucano. Se desempeñó como director asociado por 19 años de la agencia de opinión pública Covarrubias y Asociados, S.C. Fue vicepresidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI) y Coordinador del comité de niveles socioeconómicos de la misma asociación. Es Expositor en congresos nacionales del AMAI e internacionales de ESOMAR.¿Dónde publica? Revista de la AMAI, Datos, diagnósticos y tendencias. Disponibles también en el sitio web de la asociación http://www.amai.org . El pulso de la opinión (Ipsos Bimsa). También disponibles en el sitio web de la agencia http://www.ipsos-bimsa.com.mx/
19
Parametría Director: Francisco Abundis Es candidato a doctor en Ciencia Política por la Universidad de Connecticut. Realizó estudios en la Universidad de Oxford (maestría en Políticas Públicas), la Universidad de Columbia (maestría en Asuntos Internacionales), y El Colegio de México (licenciatura). Ha sido profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), profesor invitado en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y profesor de la Universidad Iberoamericana. Se ha desempeñado como consultor del gobierno federal, de gobiernos locales, partidos políticos y organizaciones internacionales.¿Dónde publica?: Periódico La Razón. Disponibles también en el sitio web de la agencia: www.parametria.com.mx
BGC Ulises Beltrán Director general: Ulises Beltrán UgarteEs doctor en Historia Económica por la Universidad de Chicago y licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido profesor en El Colegio de México, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, en el Instituto Mora y actualmente es profesor asociado en la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas, el CIDE.Se desempeñó como asesor técnico de los presidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y Ernesto Zedillo (1994-2000). Es miembro del Board Directors del Roper Center de la Universidad de Connecticut, y del Comité de Planeación del Comparative Study of Electoral Systems (CSES).¿Dónde publica?: Periódico Excélsior. Disponibles también en el sitio web de la agencia http://www.bgc.com.mx/
Pulso Metodológico Directora general: Ana Cristina Covarrubias Es maestra en Psicología por la Universidad Iberoamericana y doctora en Psicología Social por la UNAM.Ha fungido como directora de investigación de Televisa (1974-1976). En 1985 y 1986 fue nombrada directora general de educación para la salud de la Secretaría de Salud en atención a los trabajos de investigación de opinión pública, que realizara de 1974 a 1978 para introducir e impulsar el Programa Nacional de Planificación Familiar.De 1977 a la fecha es presidenta de las empresas privadas Pulso Mercadológico y Covarrubias y Asociados. Ha sido Presidenta y Vicepresidenta de la AMAI (Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública) y en la actualidad es miembro del Consejo Consultivo de la misma.Fungió por espacio de seis años como Representante Nacional de ESOMAR, la sociedad mundial de profesionales de la investigación de mercados y opinión pública.¿Dónde publica?: Encuestas disponibles en el sitio web de la agencia www.pulso.com.mx
Buendía y Laredo Director general: Jorge Buendía Es doctor y maestro en Ciencia Política por la Universidad de Chicago. Además, tiene estudios de maestría en Gobierno Comparado por la London School of Economics and Political Science. Estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales en El Colegio de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel 1) y profesor-investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México y del Centro de Investigación y Docencia Económicas. Participó como investigador visitante del Centro de Estudios México-Estados Unidos, Universidad de California en San Diego. ¿Dónde publica?: Periódico El Universal. Disponibles también en el sitio web de la agencia: www.buendiaylaredo.com
20
Consulta Mitofsky Presidente: Roy CamposEstudió las licenciaturas de Actuaría y de Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México, las maestrías de Estadística y Actuaría en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, y cuenta con diplomados en Análisis Político, en Alta Dirección Empresarial y en Mercadotecnia. Es miembro de la Asociación Mundial de Investigadores de Opinión Pública y fue responsable del Comité de Opinión Pública de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado. ¿Dónde publica ? Publica encuestas en distintos medios de comunicación del país, entre ellos Televisa. La mayor parte de sus encuestas están disponibles en su página web www.consulta.mx.
Demotecnia Directora general: María de las HerasEstudió actuaría en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. De 1989 a 1994 fue la coordinadora del Sistema de Opinión Pública del PRI, siendo la responsable de los estudios de opinión pública durante la campaña para la Presidencia de la República de Luis Donaldo Colosio. Colaboró en el diseño de la estrategia electoral del Partido Socialista Obrero Español para las elecciones generales que se llevaron a cabo en España en marzo del 2004. Ha colaborado con artículos y entrevistas en diversos medios extranjeros, destacando el Dallas Morning News, el Chicago Chronical, el Financial Times (Gran Bretaña) y El País (España). ¿Dónde publica? Periódico El País, disponibles también en el sitio web de la agencia: www.demotecnia.com
Segob y SME pactan pensión de $15,000 al mes a electricistas Redacción
En el acto, al que asistió el secretario general del SME, Martín Esparza Flores, se precisó que las pensiones vitalicias provienen principalmente de las aportaciones de los trabajadores y de las liquidaciones que les corresponden conforme a derecho.
México.-La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) firmaron un acuerdo para poner en marcha un esquema de pago de pensiones vitalicias a los trabajadores.
La Secretaría de Gobernación no aclaró si las aportaciones mencionadas en el memorándum serán suficientes para cubrir los montos.
Por el convenio ambas partes se comprometen a realizar las acciones que les correspondan para proceder de inmediato a su aprobación e instrumentación, con lo que más de 1,400 electricistas recibirían una pensión de cerca de 15,000 pesos al mes. La prestación aplicaría para 1,400 trabajadores de 16,000 que no han sido liquidados tras la extinción de la empresa paraestatal Luz y Fuerza del Centro (LyFC), desaparecida en 2009 mediante un decreto del entonces presidente Felipe Calderón. El secretario general del SME, Martín Esparza Flores, explicó que sólo entrarán en este esquema quienes al 10 de octubre de 2009
-fecha en que la empresa fue liquidada- hayan tenido la antigüedad necesaria para ser pensionados. El líder sindical agregó que esta propuesta del gobierno será discutida el próximo viernes –fecha en que se cumplen cuatro años de que la paraestatal fue extinta– entre los agremiados y, en
caso de ser aceptada, se notificará a la administración federal. El documento signado en la sede de la Segob establece que diversas áreas técnico-financieras y administrativas del Gobierno de la República, en coordinación con los trabajadores, prepararon los instrumentos para implementar el
mencionado esquema financiero en beneficio de las familias de los electricistas. La dependencia federal destacó en un comunicado que este proceso de liquidación se dio en un entorno de entendimiento y respeto a los derechos de los trabajadores.
Esparza Flores reconoció que esto es un avance luego de la extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), pero consideró que falta solucionar la demanda de reincorporar a los trabajadores que no han aceptado dicha liquidación. El líder los electricistas agregó que, a cuatro años de la desaparición de la paraestatal, todavía está pendiente la reinserción laboral de más de 16,599 trabajadores que se quedaron sin su fuente de empleo.
15
21
Boletines de Gobierno Renovarán cultivos de cacao en el sur – sureste de México Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) trabaja con los productores del sur–sureste de México para potencializar la producción de cacao y renovar las hectáreas con clones mejorados y tolerantes a enfermedades, injertados con variedades criollas que tienen alta demanda en los mercados internacionales.Con ello se busca aumentar la producción nacional de cacao e incrementar la superficie sembrada, que actualmente es de 61 mil 600 hectáreas, con una producción de 37 mil toneladas anuales.
Reduce el riesgo de infecciones intestinales Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Leyva Ciro Gómez
La Secretaría de Salud te invita a extremar las medidas higiénicas para reducir el riesgo de infecciones intestinales, entre ellas, por cólera.El cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminada.Los síntomas van de leves a moderados, pero uno de los signos principales es la diarrea acuosa aguda con deshidratación grave, que si no se atiende puede ocasionar la muerte. Es fundamental: Lavarse las manos con agua y jabón, o utilizar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos. Usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos y lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras.
México presente en el Festival Internacional de Cine de Biarritz Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La ópera prima ”Workers” del director José Luis Valle, obtuvó el Premio a la Mejor Película, durante la 22 edición del Festival Internacional de Cine Latinoamericano de Biarritz, Francia,Asimismo la actriz Lisa Owen y el corto “La Noria” fueron premiados como Mejor Interpretación Femenina y segundo Mejor Corto, respectivamente. “Workers” narra las historias de un trabajador ilegal salvadoreño al que le niegan su jubilación en Tijuana y de una millonaria que deja en testamento toda su fortuna a su perra.
22
Boletines de Gobierno México, destino seguro y confiable para invertir
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Este jueves, en Coahuila, tuve el honor de inaugurar una nueva planta de Chrysler donde se se fabricará el RAM ProMaster, el primer vehículo utilitario en su tipo producido en México. En 2013, Chrysler de México cumple 75 años de operaciones, y la mejor manera de celebrarlo fue con una inversión total en este proyecto de más de mil millones de dólares, creando 862 empleos directos. hEsta empresa automotriz cuenta hoy con 7 plantas productivas y con más de 9 mil 600 trabajadores que, día a día, generan productos de la más alta calidad para más de 60 países.
Se incrementarán los flujos turísticos entre México y Singapur Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y la Junta de Turismo de Singapur firmaron un Memorándum de Entendimiento de Cooperación Turística, cuyo propósito es incrementar los flujos bilaterales de turistas. Con este Memorándum, las partes se comprometen a fomentar el desarrollo y fortalecer la relación y la cooperación en el campo del turismo, con base en derechos iguales, beneficios mutuos, y un acuerdo entre las legislaciones nacionales y los compromisos internacionales.
Día Mundial de la Vista
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El Día Mundial de la Vista es un evento anual que se centra en el problema mundial de la ceguera. Su objetivo es sensibilizarnos acerca de la importancia de la prevención y el tratamiento de la pérdida de visión. Un 80% de los casos de ceguera son evitables, porque son resultado de afecciones prevenibles o porque pueden tratarse hasta el punto de recuperar la visión.
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 11 de Octubre de 2013
Hacienda respalda cambios del Congreso a la reforma fiscal queñas empresas.
Este martes, Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI, afirmó que su bancada y las del PAN y el PRD ya habían alcanzado acuerdos para eliminar el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en colegiaturas. La dirigencia nacional del PRI también había manifestado su rechazo a la propuesta de gravar IVA en pagos a escuelas privadas.
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, respaldó los cambios que se prevé que el Congreso realice ido comoa la iniciativa de reforma fiscal del o que ge-presidente Enrique Peña Nieto, al én Prettycelebrar que los legisladores han escuchado a la sociedad, según reportó Reforma. "Escuchando a la gente, y escuchando a la
sociedad, no tenemos más que expresar nuestro respaldo a las decisiones que está tomando el Congreso de la Unión y que habrán de materializarse en breve puesto que ya son unos cuantos días los que faltan para que se apruebe la reforma", dijo a medios en Los Pinos, al término del anuncio de un programa para pe-
En tanto, el senador del PAN, Ernesto Cordero, pidió que el Ejecutivo retire su iniciativa de reforma hacendaria por considerar que afecta a gran parte de la población, y el debate fiscal se posponga hasta 2014. La Ley de Ingresos debe ser aprobada por la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de octubre.
Alista Corte revés a TV Azteca Víctor Fuentes
Ciudad de México.La Suprema Corte de Justicia de la Nación prevé negar a Televisión Azteca los amparos con los que do el Tor- busca librarse de la obligación de transmitir 30 minutos diarios de ació. programas determinados por la Secretaría de Gobernación (Segob).
Siete de los once ministros se pronunciaron por negar el amparo promovido en 2011 por Televisora del Valle de México (TVM), filial de TV Azteca, para impugnar los oficios mediante los cuales Segob ordenó someterse a la norma de los 30 minutos, prevista en la Ley Federal de Radio y Televisión, así como en el Reglamento en Materias de Concesiones, Permisos y Contenidos expedido en 2002 por ka por su Vicente Fox para aclarar el tema de los tiempos de Estado. Como estrategia para impugnar esta obligación, TV Azteca alegó que los artículos legales y reglamentarios que la contemplan quedaron derogados "tácitamente" por la reforma Constitucional sobre derechos humanos de junio de 2011, uno de cuyos artículos transitorios señala que quedan derogadas todas las normas que se le opongan.
De hecho, en este amparo, TVM no cuestionó específicameno Golden te la Constitucionalidad de los aruna gran tículos 59 de la ley y 15 y 16 del lidades. Reglamento, sino que solo alegó
que quedaron derogados por ser contrarios al derecho humano de libertad de trabajo, y por tanto no se le deben aplicar.
Este enfoque provocó división entre los ministros, pues los siete coincidieron en que se debe negar el amparo, cuatro sostuvieron que la razón es que una autoridad administrativa como la Secretaría de Gobernación no tiene facultades para decidir si una ley o un reglamento son contrario a la Constitución, ni mucho menos para darlos por derogados. Por su lado, José Ramón Cossío y Alfredo Gutiérrez consideraron que sí se podía estudiar si la obligación de transmitir programas de Gobierno atenta contra la libertad de trabajo. "Lo que se está afectando son las condiciones de la concesión de esta empresa, es posible distinguir entre la empresa que realiza actividades mercantiles, y la concesión que tiene para explotar de manera específica el espectro radioeléctrico", explicó Cossío. "Cuando a la empresa le impusieran cargas que no tuvieran ninguna legitimidad, que se dijera que tienen que donar, que entregar, que surtir, sí habría una condición de afectación a la empresa, pero ésta es una modalización de unos elementos de la concesión, y la concesión no forma parte del patrimonio de la empresa", agregó.
Eligen a Carstens banquero del año
Margarita Luna, en tanto, consideró que no se puede estudiar la derogación tácita que alegó TVM, porque en la reforma de junio de 2011 no se tocó el artículo quinto Constitucional, que es el que regula la libertad de trabajo. El debate continuará el lunes, pero todo indica que el amparo será negado por unanimidad, pues nadie ha hablado en favor de otorgarlo. Tras el caso de TVM, se discutirá la demanda de TV Azteca, en la que probablemente la Corte sí podrá hacer un pronunciamiento claro sobre la Constitucionalidad del artículo 59 de la LFRT, así como 15 y 16 del Reglamento.
Distrito Federal.- El Gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, es el banquero central de 2013 a nivel global, de acuerdo con lo que publicó la revista Euromoney en su edición que circula a partir de hoy en Washington.
Banxico señaló que Carstens recibirá oficialmente este reconocimiento de parte de la revista Euromoney el próximo sábado 12 de octubre en Washington, en el marco de las reuniones de otoño del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).
El Banxico informó que la revista califica a Carstens como un banquero central ortodoxo en un mundo crecientemente no-ortodoxo y heredero de un impresionante legado en el trabajo del autónomo Banco Central de México para lograr sus metas de inflación.
El banco apuntó que en 2012 la revista reconoció como banquero central del año a Mark Carney, en ese entonces gobernador del Banco de Canadá y actualmente gobernador del Banco de Inglaterra.
"Al tiempo que mantiene una mirada pragmática en el crecimiento, Carstens parece intentar asegurarse de que la voz de México se escuche en un nuevo mundo financiero multipolar", citó Banxico a la publicación en un comunicado.
Un año antes, en 2011, el premio como banquero central del año le fue otorgado por la revista Euromoney a Zhou Xiaochuan, Gobernador del banco central de China (Banco del Pueblo de China) y en 2010 el galardón lo recibió Stanley Fisher, gobernador del banco central de Israel.
México crecerá… pero en millonarios explicó que cinco años después
algunos países emergentes han mostrado una ralentización en el crecimiento de la riqueza del país; sin embargo, México está dentro de los notables ganadores, contrario a Brasil y Rusia que han reportado una disminución por la debilidad de sus monedas.
24
Hay 45 mil millonarios más en México
La entidad explicó que Estados Unidos y Japón son los países con las mayores ganancias y pérdidas de riqueza total, respectivamente. Diego Elías Distrito Federal.- México es uno de los países con mayor número de ricos en el mundo. De acuerdo con el reporte sobre la riqueza mundial 2013 de Credit Suisse, el número de millonarios en el país aumentará en 87 mil personas (47 por ciento) en los próximos cinco años, hasta llegar a 273 mil personas en 2018. El banco suizo estimó que este año 186 mil mexicanos tenían una riqueza de cuando menos 1 millón de dólares, frente a 141 mil de 2012, lo que se tradujo en un crecimiento de 32%. 0.14 por ciento de la población se puede considerar millonaria en términos del valor de su riqueza”.
El documento indica que este año México ocupó el octavo lugar entre los países que registraron mayores incrementos en su nivel de riqueza entre 2012 y 2013, con un aumento de más de 200 mil millones de dólares. Otros países con incrementos similares fueron Italia, Reino Unido, España, Suecia, India, Corea y Canadá. Credit Suisse indicó que en 2013 la riqueza mundial alcanzó un nuevo máximo histórico de 241 billones de dólares, es decir creció 4.9 por ciento respecto al año pasado, y avanzó 68 por ciento con relación a 2003. Para 2018, se estima que la riqueza global se eleve a 334 billones de dólares. En el informe sobre la Riqueza Mundial 2013, Credit Suisse
Los países que registraron incrementos en su riqueza por arriba de 1 billón de dólares fueron China con 1.4 billones de dólares, Alemania con 1.2 billones de dólares y Francia con 1.1 billones de dólares. La riqueza doméstica aumentó a un ritmo ligeramente más rápido en Uruguay, Suecia, Nueva Zelanda, Azerbaiyán y México, pero de acuerdo con Credit Suisse, Libia superó a todos por un margen considerable. La entidad estimó que el número de millonarios globales podría superar los 47 millones en 2018, un aumento de casi 16 millones. Los mercados emergentes serían responsables de 29% de ese crecimiento, encabezadas por China con casi 50% del alza.
Marco Antonio Gómez Ciudad de México.- México cuenta con 186 mil siete adultos con una riqueza superior al millón de dólares, 45 mil 147 más respecto a 2012, cuando se contabilizaban 140 mil 860, de acuerdo con el Reporte Global de Riqueza publicado ayer por el banco Credit Suisse. El documento menciona que estos millonarios representan 0.3% de los adultos. Mientras que más de la mitad, 53.5%, tiene una riqueza inferior a diez mil dólares. riqueza como el valor de los acpersona, menos las deudas conde los individuos, equivalente al PIB per cápita. México es catalogado como un país de riqueza media-alta con un total de 2.6 billones (millones de millones) de dólares estimados a mediados de 2013. Así, la riqueza per cápita del mexicano es de 23 mil 161 dólares, frente a un PIB per cápita de 10 mil 759
dólares anuales. En tanto, la riqueza por adulto alcanza 35 mil 872 dólares, mientras que la mediana, es decir, el adulto en el punto medio del total, tiene una riqueza de nueve mil 718 dólares al año. El reporte estima que la riqueza de los hogares mexicanos subió en 380 mil 400 millones de dólares entre 2012 y 2013, lo que representa un avance de 16.9%, el segundo país con la tasa de crecimiento más alta. Este efecto se dio por una apreciación de 10.2% del peso en el último año. De los millonarios se estima que 166 mil 184 poseen entre uno y cinco millones de dólares en riqueza; 12 mil 266, entre cinco y diez millones; seis mil 753, entre 10 y 50 millones; 498 entre 50 y 100 millones; 274 tienen entre 100 y 500 millones; 20 entre 500 y mil millones; y sólo 12 acumulan una riqueza superior a los mil millones de dólares. La riqueza personal en el mundo sumó 241 billones de dólares, lo que representa un alza de 4.9 por ciento respecto a 2012.
El presidente de Venezuela quiere gobernar por decreto
25
próximo CEO de Microsoft?
Por Andres Schipani
Ciudad de México.- Las distorsiones en el mercado de divisas han impulsado el empeoramiento de la escasez de alimentos y de bienes básicos como la leche y el papel higiénico, conjuntamente amenazando así la revolución socialista del difunto Hugo Chávez. Los controles de precios, así como biarias han generado una escasez de divisas en las que se basa una economía dependiente de las importaciones. Maduro, quien se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores de Chávez y su vicepresidente, pidió a la Asamblea Nacional “poderes especiales” por 12 meses para “luchar contra la corrupción y la guerra económica declarada por la burguesía contra el pueblo.” El de la oposición “fascista,” con el apoyo de EU, están “saboteando” al gobierno. En una reciente toma y daca, Washington expulsó a tres diplomáticos venezolanos en represalia por la expulsión de tres diplomáticos estadounidenses por parte de Maduro hace unos días. “La economía de Venezuela se encuentra en una coyuntura crítica. El aparato productivo está siendo gravemente afectado por una serie de distorsiones como la especulación, el acaparamiento, el contrabando, y el impacto de un mercado cambiario ilegal,” dijo Maduro a los legisladores el martes por la tarde cuando presentó la propuesta, adoptando un tono más conciliador que en discursos recientes. Para recibir los poderes que lo habilitarían para gobernar por decreto, el ex chofer de autobús y sindicalista necesita los votos de 99 diputados en la Asamblea Nacio-
nal. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Maduro ocunecesita convencer a un legislador independiente o de la oposición. En las últimas cuatro décadas una serie de líderes venezolanos han solicitado la habilitación de poderes. El carismático Chávez, quien fuera el mentor del actual presidente, gobernó varias veces por medio de decretos. Sin embargo, Maduro parece forcejear con una parálisis política causada por riñas dentro de su propio partido. El martes, el gobierno anunció que Nelson Merentes, el pragmático ministro de Finanzas, será reemplazado como vicepresidente responsable de la economía por el ideológicamente más aceptable Rafael Ramírez, actual ministro del petróleo. “Hay mucho descontento en todos los niveles del gobierno, entre las personas que piensan que no tiene ni el poder ni la visión para hacer funcionar con éxito los proyectos de Chávez,” dijo David Smilde, un experto de Venezuela basado en Caracas para el WashAlgunos observadores creen que el intento de Maduro por eludir la legislatura es un esfuerzo para consolidar su débil control del poder. “El tener una ley habilitante aumentaría su poder dentro del go-
bierno,” añadió Smilde. Venezuela, un país rico en petróleo, se prepara para las elecciones municipales de diciembre, que muchos ven como un referéndum sobre el mandato de Maduro y su capacidad para gestionar la economía. bajadores, miembros de las fuerzas armadas y las milicias marcharon en apoyo del presidente, coreando eslóganes que prometían ayudar al gobierno en la lucha contra la corrupción. Pero el líder opositor Henrique Capriles criticó a Maduro en una columna del periódico del domingo, acusándolo de crear “cortinas de humo” y etiquetando de “invención” la “guerra económica” del gobierno. “Usted no puede ocultar el hecho de que arruinó una de las naciones más ricas de la región, y durante una bonanza petrolera, además,” escribió Capriles, quien perdió por estrecho margen las elecciones presidenciales en abril y aún objeta el resultado. “Todos los
Ciudad de México.- El presidente ejecutivo de Ford, Alan Mulally; el ex director general de Nokia, Stephen Elop, y el otrora número 3 de Microsoft, Paul Maritz, son algunos de los sustituir a Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft. El consejo de administración al sucesor de Ballmer antes de fuentes con conocimiento de las discusiones. La junta está reduciendo sus opciones por medio de entrevistas preliminares, según las fuentes, que pidieron no ser saciones son privadas.
Algunos candidatos se han negado a considerar la eventual oferta, incluyendo al CEO de EBay, John Donahoe. La junta ha solicitado el asesoramiento de veteranos de Silicon Valley como Charles Giancarlo, un ex ejecutivo de Cisco Systems Inc. y ahora director vado Silver Lake En sus 38 años, Microsoft sólo ha tenido dos presidentes ejecutivos, Bill Gates y Ballmer, quien ha liderado la compañía desde 2000, dijo en agosto que planea retirarse en un año. Frank Shaw, portavoz de Microsoft, se negó a comentar sobre candidatos.
Las marcas se apoderan de Monopoly
su incompetencia. “ Antonio Barreto Sira, legislador de la oposición, dijo : “La única guerra que existe en el país es la que los consumidores tienen que librar para conseguir un paquete de harina de maíz o papel higiénico”.
IED podría superar este año los 35 mil mdd: EPN Saltillo.- México encuentra en el libre comercio la punta de lanza para lograr el crecimiento económico y muestra de ello es que para este año la inversión extranjera directa podría superar los 35,000 millones de dólares, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, durante la inauguración de una planta automotriz en la capital de Coahuila. Comentó que hoy México es el octavo productor de autos en el mundo, ocupa el cuarto lugar como exportador y el quinto en la producción de autopartes para el mercado interno y de exportación.El Ejecutivo Federal comentó que las nuevas inversiones ofrecen mayores espacios de oportunidad de empleo bien pagado y que son claro ejemplo de las ventajas que ofrece el país.
Ciudad de México.Construir un imperio con Samsung, Coca-Cola, Xbox e Intel es sólo un sueño para cualquier empresario pero ahora lo puede hacer realidad un niño de 8 años. Con la nueva versión del clásico juego de mesa Monopoly será posible reunir a las marcas más valiosas para ganar, en el tablero al menos. Monopoly Empire de Hasbro, da un giro al juego pues ahora podemos olvidarnos de las jornadas prolongadas ya que está
diseñado para que una partida dure en promedio media hora. Además ahora incorpora una especie de torres que se llenan a las distintas marcas y cuyo tamaño es proporcional al valor de las compañías. Por ejemplo, Samsung es de las más grandes y contribuye a llenar rápido la torre, una vez que esto pasa ganas. Nestlé, Ducati, Electronic Arts, Beats, y otras 18 marcas
Fibra Uno acuerda compra de Centro Bancomer Ana Valle
Ciudad de México.- Fibra tro Bancomer, ubicado en Avenida Universidad 1200, Colonia Xoco, por alrededor de 125 millones de dólares más una inversión estimada por otros 35 millones para el estacionamiento.
26
BM: pese a las reformas, México será el de menor crecimiento en AL Roberto González Amador
Ciudad de México.- El Banco nado que México y Brasil, las dos principales economías de América Latina y el Caribe, crecerán este año a una tasa menor al promedio de la región, aunque descartó la ocurren-
en bienes raíces anunció que
décadas pasadas.
Real Estate Investments para
La pérdida de dinamismo de la región se expresa en el hecho de que la tasa de crecimiento de América Latina y el Caribe se redujo en 2013 a menos de la mitad de la que registró en 2010, un año después de vó al mundo a la recesión, mostraron datos divulgados este miércoles por el Banco Mundial.
que seguirá siendo ocupado al 100 por ciento por BBVA Bancon una posible extensión de 6 meses. Centro Bancomer está construido sobre un terreno de 61 mil metros cuadrados y cuenta con un desarrollo por 80 mil metros cuadrados, donde Fibra Uno construirá 3 mil cajones de estacionamiento y un área comercial de 20 mil metros cuadrados. la propiedad generará ingresos promedio anuales por renta de 19.5 millones de dólares, considerando los nuevos desarrollos planeados, y de 18.1 millones sin ellos.
Desafortunadamente los gigantes regionales, Brasil y México, crecerán en 2013 por debajo del promedio regional; el crecimiento de México caerá por debajo de 2 por ciento a pesar de la ola de reformas nió el organismo este miércoles. La víspera, el Fondo Monetario Internacional redujo de 2.9 a 1.2 por ciento el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para este año, nivel que representa el segundo más bajo de los países Latinoamericanos –excluido el Caribe–, sólo mejor al de Venezuela, que avanzará apenas uno por ciento. El fenómeno de pérdida de dinamismo del crecimiento descrito para América Latina no es la excepción, sino que apunta a ser más bien un denominador común en las regiones del mundo en desarrollo o emergentes, como las llama el organismo. Ciertamente la desaceleración del crecimiento de la región forma parte de una ralentización de las economías emergentes, incluidos los países de ingreso medio de Europa oriental, Asia oriental y América Latina y el Caribe, así como China, explicó el Banco Mundial en el reporte La desaceleración en América Latina y el tipo de cambio como amortiguador, publicado ayer. Esta desaceleración ha provocado una reducción de 3 puntos porcentuales en las tasas de crecimiento reportadas en 2010 hasta ahora. En América Latina y el Caribe la
tasa de crecimiento disminuyó de 6 por ciento en 2010 a 3 por ciento en 2012, para retroceder a 2.5 por ciento, nivel previsto por el organismo para 2013. A su interior, la región presenta una dinámica heterogénea. En Jamaica y Venezuela la tasa de crecimiento esperada para este año no supera uno por ciento; Perú y Panamá oscilarán entre 5.5 y 8 por ciento, respectivamente. Un buen número de países de ingreso medio, como Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Uruguay tendrán un desempeño en torno al promedio regional. En tanto, las dos mayores economías regionales, Brasil y México, se situarán debajo del promedio. La gran desaceleración y la indenado una ola de pesimismo con respecto al futuro de la región, planteó el informe. “Expresiones como se acabó’ se han vuelto habituales en la jerga de analistas e inversionistas, lo que supone un vuelco en las opiniones que hasta hace poco tiempo no hacían sino alabar la década de progreso económico y social de Latinoamérica”, añadió. Los escépticos sostienen que el progreso fue en buena medida un espejismo y una oportunidad perdida para el desarrollo de proporciones dramáticas, planteó. Para el Banco Mundial, apunta el reporte, la década pasada de progreso económico y social de la región está lejos de ser una ilusión: 70 millones de personas abandonaron la pobreza y alrededor de 50 millones se sumaron a la clase media. El bajo crecimiento, junto con un entorno global menos favorable no se traducirá, como advierten los escépticos, en el tipo de angustia informe. Si se analiza la capacidad de las economías regionales de sobrellevar los efectos de un entorno internacional menos favorable, uno se da cuenta que los días en que depreciar la moneda terminaba en desastre son prácticamente cosa del pasado, agregó. Es por esto que creemos que es equivocado analizar la tendencia actual con los ojos del pasado y asumir que América Latina inevitablemente caerá en las mismas trampas de antes.
Bolsas de Europa cierran al alza por posible acuerdo en Congreso de EU
España.- Este jueves, las principales bolsas de valores europeas cerraron con fuertes ganancias, impulsadas por el optimismo de los inversionistas, quienes apuestan por una rápida solución a la crisis presupuestaria y de endeudamiento que prevalece en Estados Unidos por décimo día consecutivo.
27
Barril de Brent sube 0.82% a 109.96 dólares
El índice Ibex-35 de Madrid encabezó las ganancias al cierre de esta jornada bursátil, al avanzar 2.35 por ciento, seguido de las bolsas de París y Frankfurt con 2.21 y 1.99 puntos porcentuales, de manera respectiva.
El peso retoma senda ganadora y avanza 0.88%
Estados Unidos.- El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en noviembre se cotizaba en 109.96 dólares al inicio de la sesión de este jueves en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE), registrando así una alza de 90 centavos de dólar (0.82 por ciento) respecto al cierre previo, de 109.06 dólares por barril. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Interme-
diate (WTI) para entregas en noviembre , también en su apertura , ganaba 40 centavos de dólar (0.39 por ciento) y se cotizaba en 102.01 dólares por barril. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 106.94 dólares, una baja de 42 centavos de dólar (0.39 por ciento) respecto al cierre del martes.
China lleva producción global de acero inoxidable a cifra récord
Esteban Rojas H Ciudad de México.- Los participantes de los mercados extendieron su optimismo, lo que posiciones en activos de mayor riesgo, situación que también favoreció al peso. La posibilidad de que los legisladores estadounidenses puedan llegar a un acuerdo para elevar provisionalmente el techo de la deuda predominó durante el jueves. El denominado dólar spot cerró en 13.074 unidades a la venta, de acuerdo con información proporcionada por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 11.55 centavos, equivalente a 0.88 por ciento. La moneda nacional presentó su mejor comportamiento desde el pasado 4 de octubre, siguiendo
a un entorno externo favorable. La percepción del riesgo mejoró ante las señales que apuntan a un acuerdo provisional en materia presupuestal en Estados Unidos, que permita ganar tiempo para extender las negociaciones entre el Presidente Barack Obama y el Congreso. Las cifras del mercado laboral estadouni-
nancieras clave.
-
Desde el punto de vista del análisis técnico, el tipo de cambio se acercó a un soporte intermedio ubicado en 13.06 pesos. En caso de que la situación internacional siga mejorando no solamente lo podría poner a prueba, sino que existe una alta probabilidad de que lo rompa a la baja. La moneda nacional presentó el segundo mejor comportamiento en América Latina, solamente
detrás de la de Brasil. El avance del real estuvo sustentado por el hecho de que el Banco Central de Brasil, elevó su tasa de referencia, mejor conocida como Selic, en medio punto porcentual para ubicarla en 9.50 por ciento.
Ciudad de México.- Un aumento en la producción de acero inoxidable de China llevó la fabricación mundial de la aleación a un récord en la primera mitad de este año, pese a la baja de precios y a un menor crecimiento de la demanda en el mundo desarrollado, mostró un reporte de la industria.
En el mercado internacional, el dólar mostro un comportamienLa producción global de aceto de altibajos frente a una canas- ro inoxidable subió un 4.6 por ciento a un récord de 18.6 milloterminó con un cambio marginal. nes de toneladas en la primera En Europa, el Banco Central del mitad del 2013, frente al mismo Reino Unido dejó sin cambio su periodo del año pasado, mostratasa de referencia en 0.50 por ron datos del Foro Internacional ciento y mantuvo su estrategia de de Acero Inoxidable. compra de bonos. La libra registró escasa reacción y no logró suEl incremento se atribuyó a perar la barrera de 1.60 dólares. un alza de un 15 por ciento en la producción de China, el mayor El euro también experimen- fabricante mundial, a 8.8 millones de toneladas. Esto contrarrestó - una caída en todas las otras rese por arriba de 1.35 dólares. El giones excepto en Europa Orienyen retrocedió frente al dólar, en tal, un productor pequeño. una señal de una menor demanda por activos de refugio.
El consumo de acero inoxidable en China está creciendo en línea con su producción industrial, que ha subido entre el 8.8 y el 10.5 por ciento en lo que va de este año, dijo Mark Beveridge, analista senior de CRU. La demanda de acero inoxidable ha estado creciendo muy por encima del nivel de producción industrial en el año previo. "El crecimiento del consumo de acero inoxidable en China es sólido, pero ya no es de un 15 por ciento. Lo que elevó la producción total fue el incremento en las exportaciones", dijo Beveridge. En la primera mitad del año la producción de acero inoxidable, que se utiliza en las industrias automotriz, de construcción y para fabricar electrodomésticos, se redujo en un 3.7 por ciento a 4.3 millones de toneladas en Asia, excluyendo a China.
Mayoría de usuarios de Android no protege sus dispositivos
Periódico el Faro
Collage
Viernes 11 de Octubre de 2013
Transgénicos, los más evaluados en la historia Ciudad de México.De acuerdo a la encuesta realizada por B2B International y Kaspersky HYPERLINK y Lab en el verano de 2013, más de la mitad de los propietarios de teléfonos inteligentes y de tabletas basadas en Android no protege sus equipos de amenazas informáticas. Mientras tanto, Android sigue siendo la plataforma más popular entre los usuarios y también entre cibercriminales, quienes utilizan malware para robarles a sus víctimas. Sólo el 40 por ciento de propietarios de teléfonos inteligentes y el 42 por ciento de propietarios de tabletas que participaron en la encuesta afirmaron que han instalado una solución de seguridad en sus dispositivos y que la están utilizando. Otros encuestados dicen estar contentos de contar con los
Ciudad de México.- Los productos transgénicos son la comida más evaluada en la historia de la humanidad, por lo que no representan un peligro para las personas, aseguró el especialista en bioquímica y biología molecular, José Miguel Mulet. Durante su participación en el Universal Thinking Forum, el investigador expuso que desde hace mucho tiempo hay semillas híbridas, la cuales los agricultores utilizan en cultivos al tener una mejor eficiencia. "Los transgénicos son la comida más evaluada en la historia de la humanidad, por un motivo muy obvio, es algo nue-
vo y como cualquier cosa nueva la pruebas más antes de salir del mercado, si uno produjera alguna alergia en la pruebas nunca saldría al mercado", afirmó. El especialista señaló que la ventaja del maíz transgénico es que cuenta con el gen de una bacteria que le permite ser inmune al ataque de plagas, lo que permite a los agricultores una mayor productividad de sus cosechas. Y es que para Miguel Mulet no usar transgénicos es imposible, debido a que están presentes en la mayoría de medicamentos, ropa de algodón, ingredientes de los
Podría haber 11 huracanes más
jabones, soluciones de limpieza, pero como no son alimentarios no generan el mismo impacto.
co, que se movería en línea paralela a la costa en los próximos días sin que interactúe con un frente frío, lo que modificaría su trayectoria. Después de un taller sobre fenómenos meteorológicos organizado por el SMN, Caballero recordó que ha habido años, como 2005, cuando ocurrieron ciclones fuera de temporada.
Angélica Enciso Ciudad de México.- Todavía podrían presentarse cinco huracanes en el océano Pacífico y seis en el Atlántico en la actual temporada de ciclones, que concluye el 30 de noviembre, sostuvo Juan Manuel
Caballero, director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Explicó que las lluvias en Guerrero continuarán al menos 48 horas más, pues existe 60 por ciento de probabilidades de que se forme una depresión tropical en el Pacífi-
En entrevista, explicó que en octubre se combinan frentes fríos y ciclones, lo que produce aguaceros. Recordó que el pronóstico para el océano Pacífico era de 19 huracanes, de los cuales van 14, y en el Atlántico se esperaban 18 y se han producido 12. Puntualizó que no todos llegaron al país.
Mientras tanto, para los ciberdelincuentes la plataforma Android está bien establecida como el principal blanco entre todas las plataformas móviles. Según Kaspersky Security Network, el servicio de tecnología basada en la nube de Kaspersky Lab que acumula datos sobre ciberamenazas urgentes, el 99 por ciento de las muestras de malware actuales dirigidas a dispositivos móviles se han desarrollado para la plataforma Android. Esta amenaza es cada vez mayor: los especialistas de Kaspersky Lab detectaron 35 mil muestras maliciosas en el 2012, mientras que la cifra para el primer semestre de 2013 fue de 47 mil.
Twitter permitirá ver TV por cable
"La paradoja de México es que depende de las importaciones de grano, por lo que para asegurar la independencia alimentaria se deben optimizar las producciones agrícolas en el país", precisó el investigador en bioquímica. De hecho, señaló que si este tipo de productos existen alrededor del mundo es porque los agricultores los siembran, ya que si no fueran rentables ya hubiera desaparecido deL mercado desde hacía tiempo atrás.
elementos limitados de seguridad integrados en el sistema operativo, o confiar en sus propios instintos para mantenerse seguros.
Tokio.- Twitter y el grupo estadounidense de medios Comcast anunciaron este miércoles una asociación para facilitar el acceso a la programación televisada desde un mensaje publicado en la red social. El acuerdo, que podría expandirse a otros canales de televisión o productoras de video, utiliza concretamente un botón, bautizado como "see it" (mirar), que aparecerá integrado en un tuit y permitirá al usuario de Twitter conectar de forma instantánea con el programa. La idea se basa en el uso de Twitter como una "segunda pantalla" para los espectadores de televisión que usan la plataforma de mensajes para mantener conversaciones en tiempo real, o en ocasiones, votar sobre una emisión. Comcast afirmó que ofrecerá a los abonados de su servicio Xfinity TV la capacidad de cambiar de canal, programar el grabador de video digital o reproducir un programa a demanda, directamente
desde un tuit expandido. "Cada día Twitter alberga conversaciones en tiempo real sobre televisión y una gran proporción de esa conversación ocurre mientras el programa tiene lugar en directo", afirmó la vicepresidente de Twitter, Jana Messerschmidt, en el servicio de blog."Millones de personas están expuestos a tuit sobre el programa, tanto que a veces se ven motivados por la actividad en Twitter para conectarse a él. Al asociarse con Comcast haremos más fácil conectarse al programa del que todo el mundo habla y participar en la conversación". Messerschmidt afirma que "See It" está diseñado para integrarse con otros socios de distribución de video, canales de televisión o páginas web y añadió que "estamos deseando trabajar con Comcast para ampliar esta oferta a otros socios que publicarán más contenido en Twitter. En última instancia lo que queremos hacer es convertir el ver televisión con Twitter en algo aún más divertido". Comcast anunció que "See it" debutará en noviembre con programas de canal de televisión NBCUniversal. Twitter, que cuenta con 218 millones de usuarios activos en todo el mundo, está en proceso de entrar en bolsa y acaba de lanzar una oferta pública de acciones por valor de mil millones de dólares.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad
Policía Federal detiene a diputado electo en Oaxaca
Viernes 11 de Octubre de 2013
Consigna PGR a policías federales acusados de secuestro debe seguir desde prisión.
Ahora, agentes de la Policía Federal Ministerial de esta institución ejecutaron una nueva orden de aprehensión contra Elba Esther Gordillo Morales por el delito de Defraudación Fiscal Equiparable Calificada otorgada por el Juez Décimo Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal dictada el día ocho de octubre del presente año dentro de la causa penal 91/2013-C.
Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República ha girado una nueva orden de aprehensión en contra de Elba Esther Gordillo Morales, ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ahora bajo los cargos de defraudación fiscal, detalla la dependencia en un boletín de prensa emitido este día. El Ministerio Público de la Federación obtuvo una orden de aprehensión otorgada por un juez de Distrito por el delito de defraudación fiscal equiparable, que se suma a las ya iniciadas por la PGR contra Gordillo Morales por el deli-
to de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, detalla la dependencia. El pasado 7 de octubre PGR impugnó el amparo otorgado a Gordillo Morales, recurso con el cual buscaba evitar que la maestra saliera libre. Días antes, el 24 de septiembre, un juez le decretó un amparo a “La Maestra”, donde obliga a la PGR a fundamentar mejor ante la justicia los dos cargos presentados contra la ex lideresa magisterial. De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aun con esa resolución, su proceso
En la consignación presentada por el Ministerio Público Federal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, se establece que la acusación contra Elba Esther Gordillo Morales se sustenta en pruebas que acreditan que Gordillo Morales consignó en su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2008, ingresos acumulables sustancialmente menores a los realmente obtenidos. La orden de aprehensión le fue cumplimentada a Elba Esther Gordillo Morales en el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, lugar donde se encuentra internada. Elba Esther Gordillo fue detenida el 26 de febrero en el aeropuerto de Toluca, Estado de México, luego de bajar de un avión procedente de Miami, y desde entonces se le investiga por lavado de dinero y delincuencia organizada.
Lucero denuncia misoginia del sistema judicial en Guanajuato
Ciudad de México.- María Luz Salcedo, la joven mejor conocida como Lucero, denunció la “misoginia” que se vive en Guanajuato y afirmó que su caso ha evidenciado que el sistema judicial estatal “está a mil años” de tomar en cuenta la igualdad de géneros. “Me atreví a denunciar a mi agresor, por todas las mujeres que no lo hacen”, dijo en una entrevista para Radio Nederland. El caso de Lucero ha causado controversia a nivel nacional y ha impactado a la sociedad guanajuatense. Ayer, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Malú Micher, expuso en la tribuna del Congreso que, en el proceso legal que abrió Lucero ante las autoridades locales, la administración del gobernador Miguel Márquez Márquez dio muestra de “su desprecio
Oaxaca.- Luis Díaz Pantoja, diputado plurinominal electo por el Partido Nueva Alianza (Panal) en el estado de Oaxaca, y sus hermanos Mario y Abraham, fueron detenidos y puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR). Elementos de la Policía Federal realizaron la detención de los tres hermanos en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el Juez Cuarto de Distrito en Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México. De acuerdo con un reporte de la corporación federal, a los hermanos Díaz Pantoja se les señala como presuntos integrantes del Cártel del Istmo o Cártel Díaz Parada, que fundó su tío Pedro Díaz Parada en los años 70.
Los tres hermanos Díaz Pantoja permanecían anoche en las instalaciones de la Procuraduría General de la República declarando en torno a las acusaciones que se les imputan, y se espera que en las próximas horas se les ponga a disposición del Juez Cuarto de Distrito que los requiere. Por el caso se abrió la causa penal C.P80/2010-111. Luis Díaz Pantoja es diputado plurinominal electo por el Partido Nueva Alianza, para el Congreso de Oaxaca y debería rendir protesta el próximo 13 de noviembre. En el año 2008, la PGR detuvo en dos ocasiones a Mario Díaz Pantoja; la primera, el 2 de marzo junto con otras tres personas, en posesión de armas de fuego, cartuchos, dinero, así como de vehículos.
El pasado martes 8 de octubre ambos hermanos fueron detenidos “en un operativo limpio, sin ningún tipo de enfrentamiento” en una casa ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec, en la delegación Miguel Hidalgo.
En esa ocasión el Juez Primero de Distrito determinó que no había elementos para acreditar las acusaciones en su contra, por lo que Luis Díaz Pantoja fue liberado.
El cumplimiento de la orden de aprehensión se realizó en la casa ubicada en la calle Sabinos número 315 de la colonia Reforma, en donde se inició una persecución, debido a que uno de los acompañantes de Abraham Díaz intentó darse a la fuga, por lo que, incluso, se tuvo que cerrar la circulación
la justicia.
Una vez que se concretó la captura, el personal de la Policía Federal trasladó a los detenidos en un camión blindado conocido como “rinoceronte”, para su viaje al aeropuerto y posteriormente, en avión, a la capital de la República.
Según la información de la dependencia, Luis y Mario fueron ubicados mediante trabajos de investigación de campo y gabinete en la ciudad de Oaxaca, y posteriormente fueron trasladados al Distrito Federal.
Mientras tanto, en un operativo simultáneo realizado en la capital oaxaqueña otro grupo de la Policía Federal realizó la captura de Abraham, junto con otras tres personas.
a las mujeres” y su desapego por
fuego, entre ellas un rifle de asalto AR-15.
De acuerdo con versiones originadas en Oaxaca, a los sospechosos les aseguraron armas de
Posteriormente, en abril de ese año, fue nuevamente detenido cuando acudió a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, para preguntar por la situación legal de 16 presuntos sicarios vinculados con el grupo de Los Zetas, dedicados a secuestrar a empresarios oaxaqueños. Pedro Díaz Parada, tío de los tres detenidos, es considerado el fundador del Cártel del Istmo o Díaz Parada y actualmente purga una condena de 33 años de prisión en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Apuntan al Cártel de Jalisco por balacera donde murieron policías
30
Fincan cargos a empresario por accidente de ‘monster truck’
Chihuahua.- El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge González Nicolás, anunció que el Ministerio Público
Adriana Luna Guadalajara.- Las autoridades jaliscienses interrogan al detenido durante el enfrentamiento registrado en Tepatitlán. Al parecer, la célula delictiva que inició la balacera pertenece al Cártel de Jalisco Nueva Generación y atemorizaba la región desde Lagos de Moreno con secuestros y cobro de cuotas por derecho de piso, informó la Fiscalía. En tanto, en Tepatitlán los vecinos no acaban de despertar de la pesadilla. El sonido de las detonaciones y escenas bélicas siguen presentes. Además las casas quedaron destruidas, cual zona de guerra.
Simplemente me retiraron el celular y me dijeron que me fuera para mi casa. Nada más me lo retiraron, nunca me amenazaron pero sí se siente el pánico de las cosas". Estaba completamente oscuro y en el momento que me asomo alguien como que aluzaba las casas. Si tuvimos miedo porque creímos que eran los sicarios, no sabíamos ni quien..se vivió un in-
Los sujetos que tenían como común.
Como se informó oportunamente, muy cerca de la balacera había escuelas.
Hasta les lavaban la ropa y todo, se veían buenas personas, pero en realidad no, con estar transportando armas que no deben de cargar pues ya son malas personas, verdad?... Que tristeza que nos estemos enfrentando a esta violencia, todo por la ganancia de dinero de ellos y pérdida de nosotros", recuerda un habitante de la zona.
Me tocó ver cuando matan municipales y que hirieron a otro cuando se dio lo de las granadas. Yo estaba grabando un video...
Los dejaron salir a las 11 y media de la noche. Y los papás todos asustados queriendo venir
fauna protegida, Roberto Ríos, de 44 años de edad, y Julio César Martínez, de 55, llevaban en un camión 223 cajas de cartón con los equinodermos. El miércoles los agentes de la PF detectaron el vehículo cuando circulaba por el bulevar Luis Donaldo Colosio en dirección al aeropuerto internacional de Cancún, donde se embarcaría el producto.
Hay gente que está muy nerviosa, hay gente muy asustada, hay gente que no quiere salir de sus casas... Había muchos niños, muchos niños había... De este lado había fácil unos 30 o 40 niños", explica uno de los pobladores.
habitantes.
Los síntomas de estrés postraumático se percibe en niños y en padres.
Cancún, QR., La Policía Federal (PF) detuvo a dos hombres que tenían en su poder poco más cuatro toneladas de pepino de mar y pretendían enviarlas al extran-
por sus hijos y no podían. Jamás se había vivido esto y menos aquí en Tepatitlán".
de la asociación civil Demolition Show, organizadora del show de "monster truck".
Aclaró que el avance de la investigación se dará conforme se desahoguen las pruebas; "la gente quisiera que fuera inmediata, pero es algo serio y sobre un tema que no se conoce además", dijo.
El funcionario explicó que la dependencia en la zona centro extendió la acción penal en contra de otra persona, el propietario de la empresa intermedia que contrató al piloto que ocasionó el accidente, Gerardo Castillo Hernández, el cual dejó nueve personas fallecidas.
González Nicolás informó que realizan el peritaje, por lo que esperan que a más tardar en tres días los resultados preliminares se encuentren listos para iniciar con el proceso y que el juez en turno dictamine las responsabilidades de los involucrados.
Asesinan a ex vocero del gobierno de BCS
La Paz.- El ex vocero del gobierno del estado Antonio Alcántar López y su hermano Leobardo fueron baleados la tarde de ayer, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Antonio Alcántar, quien colaboró con el ex gobernador Narciso Agúndez Montaño (2005-2011), fue asesinado en su casa, en el fraccionamiento Fidepaz. Leobardo Alcántar, quien trabajó con su
hermano en la Dirección de Comunicación Social del gobierno estatal, recibió varios disparos en su domicilio, en el fraccionamiento Camino Real. Fue trasladado al hospital general Juan María de Salvatierra y su vida está en riesgo. Los ataques ocurrieron alrededor de las 19 horas. la policía detuvo a dos sospechosos.
Periódico el Faro
Internacional
La Casa Blanca da señales de negociación sobre el techo de la deuda
Viernes 11 de Octubre
Los republicanos ofrecen a Obama elevar la deuda de EU de forma temporal El gobierno de Barack Obama está dejando en manos de los republicanos decidir en qué medida tendría que aumentar el techo de la deuda
Eduardo Ortega Siria.-¿Es un vistazo de esperanza, o más retórica mientras la fecha límite para el posible incumplimiento de Estados Unidos se acerca?
Redacción EU .- Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes dijeron este jueves que propondrán un aumento temporal del límite de endeudamiento de Estados Unidos, un primer paso hacia un acuerdo potencial que ponga fin al estancamiento político que ha cerrado parcialmente al gobierno. Después de reunirse con su comité, el presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, dijo que los integrantes de su partido quieren conversaciones sustantivas con el presidente Barack Obama y los demócratas sobre la reducción del déficit federal y la deuda, a cambio de la eliminación de la amenaza inmediata por incumplimiento de pagos. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo este jueves que el presidente Barack Obama sigue insistiendo en que el Congreso debe aumentar el techo de la deuda y reabrir el gobierno, pero evitó responder si deben ocurrir ambas situaciones antes de que pueda haber negociaciones formales con los republicanos sobre el presupuesto general y las cuestiones de reducción del déficit.“Él quiere que el Congreso haga las dos cosas”, dijo Carney. “Él quiere que el Congreso cumpla sus dos responsabilidades fundamentales”.Carney mencionó que Obama estaba “contento de que las cabezas frías, al me-
nos, parecen prevalecer en la Cámara”, sobre la necesidad de evitar una posible suspensión de pagos. Fuentes consultadas dijeron a CNN que la medida de los republicanos extendería el techo de la deuda hasta el 22 de noviembre. Boehner dijo que la propuesta de los republicanos podría ser votada por la Cámara de Representantes el viernes, la cual incluiría un aumento temporal en el techo de la deuda.A cambio, Boehner quiere que Obama “se siente a discutir con nosotros el camino a seguir para volver a abrir el gobierno y para empezar a hacer frente a los problemas apremiantes de Estados Unidos”. Su lenguaje abrió una puerta a nuevas conversaciones sobre un plan de gastos temporal independiente para reabrir el gobierno. Los republicanos de la Cámara de Representantes han exigido disposiciones para suspender o retrasar la reforma de salud del presidente Barack Obama, conocida como Obamacare. La Casa Blanca dejó claro que Obama quería un aumento del techo de la deuda y el gasto temporal para poner fin a la cierre de gobierno antes de que sostener conversaciones formales con los republicanos que tratan de obtener concesiones en la reducción del déficit y del Obamacare.“Una vez que los republicanos en el Congreso actúen para eliminar la amenaza de
incumplimiento (de pagos) y pongan fin a este cierre del gobierno perjudicial, el presidente estará dispuesto a negociar un acuerdo sobre el presupuesto más amplio”, dijo un comunicado de la Casa Blanca. Wall Street se tranquiliza La sugerencia de un posible acuerdo levantó las acciones en Wall Street. Los inversionistas han estado preocupados en las últimas semanas con el estancamiento político en Washington y las posibles consecuencias económicas de cualquier incapacidad por parte del gobierno para pagar sus cuentas.Líderes republicanos viajarán a la Casa Blanca en la tarde de este jueves para reunirse con el presidente, mientras Boehner y otros líderes intentan enmarcar las conversaciones como un comienzo de facto de las negociaciones.“Esa es una conversación que vamos a tener con el presidente hoy”, dijo Boehner cuando se le preguntó qué haría falta para que los republicanos de la Cámara de Representantes acuerden una reapertura del gobierno. “No quiero poner nada sobre la mesa. No quiero sacar nada de la mesa”, apuntó. Los demócratas del Senado tienen programado una reunión separada con Obama este jueves, mientras que los republicanos del Senado han sido invitados a su propia reunión este viernes.
Tras semanas de silencio y sin señales de un compromiso potencial entre el gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y los republicanos del Congreso sobre aumentar el techo de deuda, puede que la Casa Blanca esté ofreciendo un lenguaje conciliatorio que ayude a llevar a un acuerdo para evitar el potencial incumplimiento el 17 de octubre. El viernes, funcionarios de la Casa Blanca declinaron especificar ninguna demanda sobre un acuerdo para aumentar el techo de la deuda. Este lunes, un funcionario de la Casa Blanca dijo que dependía del Congreso decidir qué tanto debería aumentar el techo de la deuda. “Depende del Congreso pasar el límite de deuda, y depende de ellos cuánto En la junta privada con los demócratas de la Cámara baja este miércoles, Obama dijo que consideraría un acuerdo a corto plazo para elevar el límite de endeudamiento federal, dijo un legislador demócrata a CNN . Debido al estancamiento de las negociaciones, el cierre parcial del gobierno comenzó cuando el Congreso no acordó financiar al gobierno para el nuevo año fiscal que comenzó el 1 de octubre. Otro plazo se perfila para la próxima semana, cuando los economistas advierten que la falta de un acuerdo para elevar el techo de la deuda podría llevar
y cuándo quieren lidiar con esto otra vez”, dijo el funcionario a CNN. “Hemos sido súper claros, creemos que más es mejor porque da más certeza”.La referencia al tamaño de la deuda causó especulación en el sentido de que la Casa Blanca podría estar dando muestras de flexibilidad sobre el tema. Pero este lunes el presidente Barack Obama reiteró que no negociará con el Congreso mientras que el país esté bajo amenaza de incumplimiento. “No vamos a establecer ese patrón”, dijo Obama, y añadió: “No vamos a negociar bajo la amenaza de un cierre prolongado hasta que los republicanos estén 100 % seguros de lo que quieren” o bajo la amenaza de “la catástrofe económica”. Mientras el gobierno de Estados Unidos está por cumplir una semana de cierre, la atención se está dirigiendo a la fecha límite para decidir cuánto dinero puede pedir prestado el gobierno federal. a Estados Unidos a una nueva recesión. tos
Los estadounidenses, moles-
En una encuesta nacional publicada este lunes, la mayoría de los entrevistados dijeron que el cierre del gobierno han sido la causa de una crisis o problemas importantes para el país. La encuesta internacional de CNN/ORC indicó que la mayoría de las personas estaban enojadas al igual con los republicanos, los demócratas y Barack Obama por el cierre del gobierno.
ales
32
Imposible privilegiar deuda sobre ¿Qué es el ‘techo de deuda’ que amenaza a EU? otras obligaciones: Gobierno de EU Eduardo Ortega EU-El Gobierno de Estados Unidos dijo el jueves que sería imposible dar prioridad a pagos de deuda por sobre otras obligaciones si el Congreso no logra aumentar el límite de endeudamiento de 16.7 billones de dólares y advirtió que el país podría entrar en una crisis peor a la Gran Depresión. El Departamento del Tesoro afirmó que una cesación de pagos forzaría un alza de los costos de endeudamiento, debilitaría las inversiones y reduciría el crecimiento, con daños a la economía que podrían durar por más de una generación. “Un incumplimiento de pagos no tendría precedentes y tiene el potencial de ser catastrófico”, dijo el Tesoro. “El impacto negativo podría reverberar alrededor del mundo y podría haber una crisis financiera y recesión que replicarían los eventos del 2008 o peor que eso”, añadió.Un
enfrentamiento sobre el presupuesto, provocado por la determinación de los republicanos de detener las reformas de salud del presidente Barack Obama, ya causó la paralización de algunos sectores del Gobierno. Pero analistas advierten que el caos económico sería incluso mayor si la paralización se fusiona con la compleja batalla que se avecina este mes respecto a un aumento del límite
de endeudamiento federal, lo que podría llevar a Estados Unidos a incumplir el pago de sus deudas. Un alto funcionario del Tesoro declaró a periodistas que favorecer el pago a acreedores por sobre otros compromisos es impracticable y que el Gobierno se opone completamente a esa posibilidad.
Obama está dispuesto a considerar propuesta republicana sobre deuda
Reuters EU.-En los próximos días iniciará en Estados Unidos el debate por el techo de deuda en el Congreso. Es inevitable que la discusión se torne política, dejando de lado sus implicaciones para la mayor economía del mundo. ¿Qué es el techo de deuda? También llamado “límite de endeudamiento”, este término hace referencia a la capacidad que tiene el gobierno de Estados Unidos para contratar nueva deuda que le permita cumplir con el pago de la deuda en la que incurrió en el pasado, así como costear programas para los cuales los ingresos no alcanzan.El Congreso de Estados Unidos es quien tiene la capacidad legal de autorizar el endeudamiento del país. A principios del siglo pasado el Congreso autorizaba cada contratación de deuda, situación que cambió posteriormente. Para facilitar el proceso, desde 1941 el gobierno de EU es capaz de emitir nueva deuda, siempre y cuando el total se mantenga por debajo de un límite, el techo de la deuda. De acuerdo con el Departamento del Tesoro desde 1970 el techo de deuda se ha elevado 78 veces.
Reuters EU.--El presidente estadounidense, Barack Obama, está dispuesto a analizar una propuesta de legisladores republicanos para ampliar por seis semanas el límite de endeudamiento público, pero insistió en que también debe acabar una parálisis parcial del Gobierno que ya se extiende por 10 días, dijo el jueves un funcionario de la Casa Blanca. La Casa Blanca no rechazó inmediatamente, pero reaccionó cautamente, al plan que el
jefe republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner, presentó a miembros de su partido antes de una reunión que tendrán en la jornada con Obama. El funcionario, que habló a condición de anonimato, insistió en que Obama no se opondrá a negociar el límite de deuda, uno de los objetivos fundamentales de los conservadores republicanos de la Cámara.“Si bien estamos dispuestos a considerar cualquier propuesta que permita que el Congreso avance para termi-
nar con esta crisis provocada, no permitiremos que un sector de los republicanos de la Cámara mantenga de rehén a la economía por sus demandas políticas extremas y extrañas”, dijo. Al mismo tiempo, republicanos de la Cámara de Representantes expresaron preocupación de que Obama se niegue a negociar temas fiscales, incluso si aprueban sin condiciones una extensión de seis semanas en el límite de endeudamiento.
Fuente: Washington Post ¿QUÉ PASARÍA SI EL TECHO DE DEUDA NO SE ELEVA? Si el límite de endeudamiento no se incrementa: El gobierno de EU no tendría dinero para cumplir con sus obligaciones por lo que caería en suspensión de pagos. El pago de beneficios de seguridad social se detendría o disminuiría, al igual que el pago a proveedores. Las tasas de interés de la economía en general aumentarían. La confianza en el dólar
como moneda favorita para operaciones se vería dañada, así como la reputación del Tesoro de EU para cumplir con sus pagos. ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL CONGRESO? Ya que el Congreso de EU es el único autorizado para elevar el techo de deuda, los opositores al gobierno de Obama se encuentran en una batalla por hacer avanzar su agenda, valiéndose de la amenaza de no subir el límite. Específicamente la acción se centra en la Cámara de Representantes donde los Republicanos, partido opositor, tienen mayoría. Por la mañana, este grupo dio a conocer cuáles son sus demandas para acceder a elevar el techo de deuda: Retrasar un año la entrada en vigor de la Ley de Asistencia Asequible (Affordable Care Act) Una reforma tributaria basada en la propuesta del representante Paul Ryan El inicio de la construcción del ducto Keystone XL Aumentar la extracción de petróleo en aguas profundas dicare
Medios de prueba para Me-
Suspender la legislación enfocada a la reducción de emisiones de carbono Derogación del Fondo de Fideicomiso de Seguridad Pública El Secretario del Tesoro Jack Lew advirtió que el gobierno federal cuenta con recursos disponibles que se agotarán alrededor del 17 de octubre. Mientras que la Casa Blanca ha dicho que no negociará con los Republicanos y esperan que el Congreso apruebe el aumento al techo de deuda sin mayores complicaciones.
Arsenal de 213 granadas antitanque iba dirigido a Los Zetas: Funes
33 Pese a evolución, Cristina Fernández sigue en terapia intensiva
El presidente salvadoreño dijo que podrían estar involucrados ex militares y efectivos del Ejército debido a que las armas fueron robadas de la Fuerza Armada Redacción Estados Unidos.- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, dijo que un arsenal de granadas antitanque hallado el martes fue robado al Ejército y que las primeras investigaciones arrojan que tenían como destino al cartel de Los Zetas. 213 granadas antiataque fueron decomisadas “Lo único que sabemos es que estas armas presuntamente, en su calidad de armamento de guerra, estaban destinadas al cartel de Los Zetas”, serían enviadas a través de una banda ños desmantelada recientemente, declaró Funes a los periodistas. Añadió que “es probable” que militares o ex militares puedan estar involucrados en el hecho, “porque de alguna manera estas armas fueron sustraídas de las bodegas de la Fuerza Armada. El arsenal, compuesto por al menos 213 granadas antitanque M90, fue encontrado el martes pósito subterráneo en una casa de la zona de El Congo, San Salvador.
EFE
Funes aseguró que, pese al hallazgo, “no es que los carteles mexicanos y particularmente el de Los Zetas estén operando ya en el territorio salvadoreño”. Según parece, y esto las investigaciones lo irán aclarando, estas armas las iban a hacer llegar (a México) a través de otra red”, con “alguna relación con cárteles salvadoreños, particularmente el de Texis”, agregó. El presidente señaló que la banda salvadoreña de Texis operaba en la región donde se hallaron las granadas.
Las autoridades salvadoreñas capturaron el 12 de septiembre pasado a una veintena de miembros del cartel de Texis, entre ellos sus principales cabecillas, con lo cual ese grupo “está virtualmente desmontado, desarticulado”, comentó el mandatario. Funes señaló que “todos los que estén involucrados en esta operación de robo de esas armas de guerra a la Fuerza Armada para trasladarlos a un cartel mexicano (...) serán detenidos, serán procesados conforme a la ley”.
México.-- - La presidenta argentina Cristina Fernández evoluciona favorablemente y sin complicaciones de la operación al cerebro que se le realizó el martes pasado, pero continúa en terapia intensiva, informaron sus médicos. La mandataria argentina “se encuentra con todos los parámetros vitales dentro de
los rangos normales”, señaló el parte médico emitido por la Fundación Favaloro, en donde se llevó a cabo la intervención quirúrgica. Esta mañana se realizó una tomografía axial computada de cerebro con resultados satisfactorios”, agregó la clínica privada, al tiempo que indicó que Fernández “continua con estricto control médico”.
Alice Munro ‘sorprendida y agradecida’ por ganar Nobel de Literatura
Fallecen al menos 20 personas en accidente carretero en India Un camión que transportaba peregrinos cayó a un barranco dejando 20 muertos y 40 heridos Redacción India.- Al menos 20 personas murieron y otras 40 resultaron heridas cuando un camión que transportaba peregrinos hindúes cayó a un barranco en India, informó la policía local.
EFE
Los peregrinos regresaban del santuario de Chintpurni en el estado de Himachal Pradesh y se dirigían a Begowal en el Punjab cuando ocurrió el accidenHoshiarpur, Sukhchain Sing Gill. El camión iba sobrecargado de peregrinos y el conductor perdió el control en una curva pronunciada en un camino cercano a la frontera entre Punjab y Himachal, reportó el diario The Times of India.La mayoría de las víctimas estaban dormidos cuando ocurrió el accidente
Singh dijo que el conductor se encontraba entre los heridos en el accidente cerca de Hoshiarpur, Nueva Delhi.
Los heridos fueron trasladados a un hospital local, pero ninguno de ellos sufrió heridas de gravedad.
toy sorprendida y muy agradecida”.
Canadá-- - La escritora canadiense Alice Munro reaccionó con su típica modestia el jueves cuando le dijeron que había ganado el Premio Nobel de Literatura, declarándose “sorprendida y muy agradecida”.
“Me alegra particularmente que haber ganado este premio deje contentos a muchos canadienses. Estoy feliz también de que esto traiga más atención sobre la literatura de Canadá”, señaló.
La Academia Sueca describió a Munro, de 82 años, como una “maestra de la narración breve contemporánea”, un género al que rara vez se le ha adjudicado el premio literario más prestigioso del mundo.En un comunicado difundido por su publicista, Munro dijo: “Es-
Más temprano, Munro declaró a la cadena CBC que la posibilidad de ganar el galardón, para el cual su nombre se mencionaba desde hacía décadas, había estado lejos de su mente por “asuntos familiares” que la mantenían ocupada.
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 11 de Octubre de 2013
Un vistazo al Grand Slam de voleibol de playa EU.- Las parejas favoritas en el Grand Slam de voleibol de playa de Sao Paulo, los letones Janis Smedins y Aleksandrs Samoilovs, los brasileños Pedro Solberg y Bruno Schmidt y sus compatriotas Talita Antunes y Taiana Lima, no dejaron lugar a la sorpresa y vencieron con claridad sus primeros partidos de grupo. En la segunda jornada celebrada en el parque Vila Lobos de la capital paulista, a más de cien kilómetros del mar, los líderes de la clasificación mundial Smedins y Samoilovs derrotaron a los puertorriqueños
Roberto Rodríguez y Héctor Soto en dos sets (21-13, 2110).
Los aspirantes al primer puesto masculino, los brasileños Solbert y Schmidt, solo precisaron de dos sets (21-13, 21-15) y 33 minutos para obtener la victoria en su enfrentamiento contra los franceses Andy Cés y Edouard Rowlandson. En el cuadro femenino, las brasileñas Talita Antunes y Taiana Lima vencieron en 32 minutos a las francesas Melinda Adelin y Laura Longuet
(21-14, 21-12) mientras que las segundas clasificadas, las alemanas Ilka Semmler y Katrin Holtwick jugaron dos partidos de los que obtuvieron sendas victorias.Los partidos de grupo que dejarán formados los cruces para los dieciseisavos de final terminan hoy. Las fases de octavos y cuartos se celebrarán el próximo viernes. Las semifinales femenina y masculina se jugarán el sábado, mientras que la gran final así como los partidos de tercer y cuarto puesto tendrán lugar el domingo.
México va a ir al mundial: Carlos Vela
Veracruz.- Carlos Vela, delantero mexicano de la Real Sociedad, reveló en conferencia de prensa que ningún jugador puede estar por encima de una selección, pues señaló de todo el grupo y aseguró que los elementos que se encuentran concentrados con la escuadra azteca para los partidos elimi-
natorios contra Panamá y Costa Rica conseguirán el pase al Mundial de Brasil 2014.
pesar de ser uno de los mexicanos que ha mostrado más regularidad en el balompié europeo.
Vela recalcó de nueva cuenta que no ha cambiado en nada su situación con la selección mexicana y aclaró que explicó a los directivos por qué prefería no ser tomado en cuenta para los siguientes duelos eliminatorios, a
"No ha pasado nada con el tema de la selección, les expliqué mi situación. La selección está por encima de cualquier jugador, México tiene buenos jugadores e irá al Mundial", aseveró.
Resignados, todos, al repechaje hondureños consigan su pase directo a Brasil 2014, dejando el penoso repechaje como única opción a los mexicanos.
Por esto es que los máximos dirigentes de la FMF y de la Liga MX tienen muy asumido que habrá que ir a Nueva Zelanda por el boleto mundialista. Rafael Ocampo La situación que vive la selección mexicana de futbol en la eliminatoria mundialista es tan complicada, que un triunfo mañana en el Estadio Azteca ante su similar panameña apenas les permitirá seguir con vida para el partiSan José, ante la representación de Costa Rica. Es muy probable que mañana mismo, con un triunfo de local ante los ticos, los
Y toda la logística se orienta a ello. Las reservaciones de vuelos y hoteles ya están listas, lo mismo que el sitio para entrenar, las fechas para la convocatoria, el tipo de concentración. Y el análisis táctico del rival, aunque habrá mucho tiempo para profundizar en ello. Pero no todo se limita al campo de juego y lo que incide forma más directo en él. La toma de decisiones involucra a patrocinadores como Adidas (junto con Banamex, Telefónica Movistar, Coca
Cola y Procter and Gamble, uno de los cinco principales). portivos alemana tenía programado presentar el próximo 15 de noviembre, en
Mundial, la indumentaria con la que la selección aparecería en Brasil 2014. Bueno se la van a jugar y se adelantarán, pues será el próximo 1 de noviembre cuando la nueva camiseta se presente al público. Con esta prenda inclusive se jugarían los dos juegos del repechaje. el de que, contrario a lo que algunos quieren, el juego de ida ante los neozelandeses sería en el Estadio Azteca y no en Toluca o Pachuca para aprovechar la altitud. Eso sí, el horario del juego se consensuaría entre las televisoras a partir de lo que pida o proponga el entrenador Víctor Manuel Vucetich.
35
APERTURA 2013 JORNADA 14
36
GP de Japón, de los más tradicionales de la Fórmula 1
Japón Japón o Tierra del Sol Naciente es un país que se encuentra al este de Asia y está compuesto por más de seis mil quinientas islas. Es el décimo país más poblado del mundo con sus más de 126 millones de habitantes, donde Tokio, la capital, con 30 millones es la más grande. Actualmente es la tercera mayor economía del mundo.El GP de Japón de Fórmula 1 es de los más tradicionales del Mundial, está en el calendario desde 1976 siendo el circuito de Fuji, construido en 1963 y comprado por Toyota en el 2000, sede de su inauguración pero la carrera desaparecería en 1978 volviendo en 1987 al trazado de Suzuka.Fuji nuevamente estaría presente pero solo por dos años (2007-2008) para luego anunciar su renuncia a organizar un gran premio de Fórmula emociones ya que se disputaba antepenúltimo, por lo que muchos pilotos han celebrado sus títulos ahí, de hecho, de los primeros diecinueve disputados en doce de ellos se decidió el campeonato y sino que le pregunten a Mario Andretti (1976) Gerhard Berger (1987 y 1991) Ayrton Senna (1988) Alexandro Nanini (1989) Nelson Piquet (1990) Damon Hill (1996) Mika Hakkinen (1998-1999) Michael Schumacher (2000) Rubens Barrichello (2003) o Jenson Button (2011).El GP de Japón celebra su vigésima novena edición, vigésima quinta en el circuito de Suzuka. EL CIRCUITO El circuito de Suzuka se construyó en 1962 y fue diseñado por el holandés John Hugenholtz para la marca japonesa Honda como circuito de pruebas, se encuentra dentro de un parque de atracciones, es el único del año con forma de ocho, de los pocos en el mundo, claro, sus trazadas no se encuentran sino que en esa parte de la pista
una pasa por encima de la otra. En el aspecto técnico tiene una longitud de 5.807 km con dieciocho curvas, nueve de derechas, siendo la once la más lenta de todas con 64 km/h de promedio. Suzuka se recorre al sentido de las agujas del reloj así que volvemos a la normalidad después de dos grandes premios antihorarios como son el de Singapur y Corea. El vencedor tendrá que cruzar la bandera a cuadros en primera posición después de cincuenta y tres vueltas. VICTORIAS Michael Schumacher es el piloto con más victorias en Suzuka, hasta en seis ocasiones cruzo la bandera a cuadros en primera posición, en 1995 venció con Benetton-Renault para continuar con Ferrari en 19972000-2001-2002-2004. El piloto en activo con más victorias es Sebastian Vettel (Red Bull) con tres, dos de ellas consecutivas logradas en el 2009-2010 aunque también saben lo que es ganar en Japón Kimi Raikkonen (2005) Fernando Alonso (2006) y Jenson Button (2001). En las carreras que se disputaron en el 2007-2008 en el circuito de Fuji los ganadores fueron Lewis Hamilton con el Mc Laren y Fernando Alonso con el Renault.En el renglón de escuderías, Mc Laren es la más galardonada con nueve victorias siendo la última de ellas en el 2011 mientras que Ferrari lo ha conseguido en siete pero desde el 2004 no sabe lo que es ganar en Japón.Williams-Renault también conoce la victoria en Suzuka, tres triunfos siendo el de 1996 el último de ellos con Damon Hill a los mandos. 2.012 Jenson Button (Mc Laren) Marc Webber (Red Bull) y Sebastian Vettel (Red Bull) se repartieron los tres entre-
namientos libres del año pasado siendo el ganador de la pole position el alemán de la bebida energética parando el crono en 1:30.839, Fernando Alonso solo pudo ser séptimo. La carrera fue un caos para el español, llegaba a Japón líder pilotos con veintinueve puntos de diferencia con respecto al segundo, Vettel, pero solo duro en carrera unos poco metros, en la primera curva después de la salida, tuvo un pinchazo en la rueda trasera izquierda debido a un toque con el alerón delantero de Raikkonen teniendo que abandonar y así ver como la distancia se reduciría a solo cuatro puntos porque la victoria se la llevaría Sebastian.En el podio estuvo acompañado de Felipe Massa (Ferrari) y Kamui Kobayashi (Sauber) segundo y tercero respectivamente con seis abandonos como nota a destacar de la carrera. PIRELLI El compuesto de los neuproporcionado a los equipos son los mismos que utilizó en el GP de Bélgica, medios y duros. DRS El DRS está inventado para dar espectáculo a la Formula 1, ayuda a los pilotos a adelantar pero muchas veces también ayuda a que no te adelanten, la zona donde los pilotos podrán abrir el alerón trasero será una, en la recta principal, siendo a la salida de la curva dieciséis el sitio de detección. HORARIOS Viernes 11 de Septiembre 1º Entrenamientos libres: 02.00 Nitro 2º Entrenamientos libres: 06.00 Nitro Sábado 12 de Septiembre 3º Entrenamientos libres: 03.00 Antena 3 Domingo 13 de Septiembre CARRERA: 07.00 Antena 3
37
Vettel, con la mesa puesta Conferencia de prensa GP de Japón F1 2013 - Jueves
Alemania.- El Gran Premio de Ja-
Grecia.- La duda en la Fórmula Uno ya no es quién será campeón, si no en qué pista festejará Vettel. Los cálculos son sencillos para el alemán Sebastian Vettel: un triunfo en el Gran
Premio de Japón podría consecutiva de la Fórmula Uno. Si Vettel gana el domingo en Suzuka, y su más cercano perseguidor, el español Fernando Alonso, no termina en-
tre los ocho primeros, el piloto alemán de Red Bull se sumará a la selecta lista de su compatriota Michael Schumacher y el argentino Juan Manuel Fangio como los únicos hombres que ganan cuatro campeonatos mundiales al hilo.
¿Quién ganará el Gran Premio de Japón 2013?
la acción no ha ocurrido en la pista sino en el paddock y en las ruedas de prensa de los pilotos. Como cada jueves de GP, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha organizado su habitual conferencia de prensa y en esta ocasión ha tenido como protagonistas a Sebastian Vettel, Jenson Button, Nico Hulkenberg, Pastor Maldonado, Jean-Eric Vergne y Charles Pic. La atención en la conferencia de prensa ha estado compartida por Vettel y Hulkenberg, con preguntas relacionadas con el rendimiento del RB9 para el piloto de Red Bull y sobre su futuro respecto al alemán de Sauber. En los últimos días, se ha informado que el germano había impuesto una fecha límite a Lotus restemporada. En medio de infomaciones que le sitúan en diferentes equipos para 2014, Hulkenberg ha asegurado que se han malinterpretado sus palabras. "No he marcado un ultimátum. Creo que ha sido una malentendido y alguien no lo ha expuesto correctamente. Lo que básicamente dije es que me gustaría tener una tubre", señalaba. El baile de pilotos para la próxima campaña sigue generando comentarios y rumores en el paddock de la Fórmula 1. Aunque actualmente la mayoría se centran en Hulkenberg, Maldonado y Button no se escapan de las especulaciones sobre su futuro. Actualmente en Williams -tercera temporada con los de Grove-, el una ocasión que en 2014 quiere tener un monoplaza competitivo, palabras que podrían dejar entrever un cambio de escudería para el próximo año. En la conferencia de prensa en Suzuka, no obstante, Maldonado no ha querido entrar demasiado en dar detalles sobre su futuro a corto plazo. Así, ha comentado la situación de Williams en la vigente campaña -en la que suman un sólo ras restantes deben seguir apretando al máximo para volver a entrar en la zona de puntos. Centrado en 2013, rehúsa hablar del próximo año. "Por supuesto ha sido un inicio duro de la temporada y ha habido momentos duros para nosotros como equipo. Hemos estado trabajando muy, muy duro, las 24 horas del día, tratando de mejorar nuestro rendimiento y tratan-
do de hacer algo diferente para mejorar la actuación del monoplaza y, de momento, encontramos algún camino pero quizá no que están bastante cerca de nosotros". "Necesitamos seguir intentándolo, necesitamos seguir haciéndolo hasta la última carrera. Todavía quedan cinco carreras. Hemos estado bastante cerca, inen los puntos. Tuvimos algunos problemas en la última parte de la carrera pero seguiré intentando conseguir más puntos ya veremos el próximo año. De momento tengo un contrato y parece bastante bueno". Aunque no respecto a 2014 sino para un año y medio más adelante, 2015, en la conferencia de prensa se le ha preguntado a Button si continuará en McLaren cuando Honda regrese al equipo de Woking y a la Fórmula 1. Piloto durante muchos años en la órbita de los japoneses, bilidad de permanecer en la escudería capitaneada por Martin Whitmarsh y volver a trabajar con el fabricante nipón. Cauto con sus palabras sobre el futuro, Button sí activo japonés en la Fórmula 1 será muy te existe una opción. Creo que primero de todo es genial que la Fórmula 1 tenga otro fabricante de motores que esté interesado en regresar. Creo que esto es muy bueno para el deporte y espero que traiga de vuelta a otros al deporte. Japón... parece que Japón necesita tanto a un piloto japonés como a un fabricante en el deporte. Obviamente, hace tiempo desde que ellos eran fabricantes en la F1 y ahora están sin pilotos japoneses en la parrilla. Es un país que verdaderamente ama su dedos a las carreras. Los chicos han dicho que hubo centenares de personas aquí el miércoles, el día en el que nos instalamos, cuando estaba lloviendo muy fuerte. Mónaco! Así que muestra que está en su cultura y en su sangre. Creo que es muy especial para Japón tener a un fabricante en el deporte, pero obviamente no será hasta dentro de un año y medio. Tenemos mucho tiempo antes de ello y espero que el año próximo sea uno muy bueno con Mercedes-Benz", señalaba Button.
38
Nadal luce arrollador y se Federer vuelve a caer en instala en cuartos en Shanghai los inicios de un torneo
Shangai.- El español Rafael Nadal dio un paso más en el torneo de Shanghai y accedió
su compatriota Nicolás Almagro. Nadal derrotó hoy al argentino Carlos Berlocq por 6-1 y 7-6 (5) en 80 minutos, tras salvar un 5-2 en contra en el desempate y ganar los cinco puntos siguientes, exhibiendo la misma determinación y el mismo poderío que ante el ucraniano Alexandr ñola se unió Nicolás Almagro al vencer al checo Tomas Berdych por 6-7 (6), 6-3 y 7-6 (4), en un sensacional partido del jugador de Murcia.La victoria de Nadal ante Berlocq fue la tercera este año ante el argentino, ganador esta temporada del torneo de Bastad (Suecia) al imponerse al español Fernando Verdasco en guro como en su primer encuentro, usando su derecha de forma arrolladora, anticipándose a la jugada y ganando sin ceder una sola bola de rotura.El español se enfrentará en cuartos contra el suizo Stanislas Wawrinka, que derrotó al canadiense Milos Raonic, por 7-6 (2) y 6-4. Wawrinka nunca ha ganado a
Nadal en diez partidos y ha perdido este año dos veces contra y en Roland Garros, ambos en tierra. Tampoco tuvo fortuna el español David Ferrer, que cayó por cuarta vez consecutiva ante el alemán Florian Mayer alargando ya una racha que se extiende desde 2005 en Dusseldorf. Mayer ya dejó fuera de combate aquí a Rafael Nadal en 2011, aunque luego Feliciano López le derrotó en cuartos de años, cayó por 6-4 y 6-3 en 81
minutos, y Mayer obtuvo su primera victoria este año ante un jugador situado entre los diez primerosJo-Wilfried Tsonga se cer por primera vez en tres encuentros al japonés Kei Nishikori por 7-6 (5) y 6-0 en 90 minutos, añadiendo 90 puntos a su clasisu ánimo de lograr billete para el en esa lista, pero con más opciones, ya que el checo Tomas Berdych, otro de los aspirantes a jugar en el O2 británico, se rindió ante la tenacidad del español Nicolás Almagro.
Shangai.- Roger Federer nuevamente fue eliminado en las primeras etapas de un torneo, al caer el jueves 6-4, 6-7 (5), 6-3 ante Gael ters de Shanghai. El ex número uno suizo, otrora imbatible y ahora séptimo del ranking mundial, jugaba su primer torneo desde que perdió en la cuarta ronda del Abierto de Estados Unidos. Federer necesitaba llegar lejos en Shanghai para asegurar su temporada, un campeonato que no se pierde desde 2002. El dueño de 17 títulos de Grand Slam tiene una pequeña ventaja sobre varios otros jugadores que indres, al que son invitados los ocho primeros del escalafón. Novak Djokovic y Juan Martín del Potro avanzaron a los cuar-
triunfo 6-3, 6-3 sobre Fabio Fognini, y el argentino sin siquiera jugar por el retiro por lesión de su oponente Tommy Haas. El español David Ferrer, tercer 6-3 por el alemán Florian Mayer, mientras que el español Nicolás Almagro y el francés Jo-Wilfried Tsonga superaron sus vallas de tercera ronda. Del Potro y Tsonga forman parte de un grupo de tenistas que tratan de apoderarse de los últimos cinco boletos a la Copa Masters. Del Potro ocupa el quinto puesto del ranking y puede asegurar su Shanghai, mientras que Tsonga actualmente está dos lugares debajo por lo que requiere hacer un buen papel en Shanghai y en el Masters
en Guía Wainwright a Cardenales eo Chicago.- Adam Wainwright lanzó juego completo y los Cardenales de San Luis contaron con cuadrangulares de dos carreras de David Freese y Matt Adams para vencer el miércoles por 6-1 a los Piratas de Pittsburgh y avanzar a la serie de campeonato de la Liga Nacional.
39
Lanzará Verlander el quinto partido
Wainwright permitió ocho imparables dispersos en su segundo triunfo dominante en la Serie Divisional, lanzando toda la ruta por los Cardenales en el decisivo quinto juego. San Luis permanecerá en casa para abrir el viernes por la noche la serie de campeonato contra los Dodgers de Los Angeles. Las últimas tres temporadas, los Cardenales tienen marca de 8-1 cuando ha enfrentado la eliminación.
También ganaron el quinto juego de la serie divisional de la Liga Nacional en Washington 2011. Por los Piratas, los dominica-
nos Starling Marte de 4-0; y Pedro Álvarez de 4-1 con una carrera producida. El venezolano José Tábata de 1-0. Por los Cardenales, los puertorriqueños Carlos Beltrán de 4-0; y Yadier Molina de 2-1.
Estados Unidos.- Para el lanzador Justin Verlander es una experiencia conocida disputar el quinto partido decisivo.Igual que en octubre pasado en Oakland, los Tigres encaran el jueves a los Atléticos en el encuentro crucial de su Serie Divisional de la Liga Americana. Los Tigres enviarán nuevamente al montículo a Verlander, con quien conquistaron en 2012 el juego decisivo en un encuentro en el que él consiguió blanqueada y toleró cuatro
No es otro partido cualquiera'', dijo Verlander después de que los Tigres empataran la serie al ganar el martes por 8-6 en el Comerica Park. ``La temporada está en juego. También estuvo en juego para nosotros esta noche. Toda esta campaña, por la manera como batallamos y jugamos como equipo, se reduce a un sólo partido; que gane el mejor de los equipos. No se le puede tratar como un simple partido más. Es un poco distinto. Conlleva mucho'', agregó.
Va Boston a la Serie de Campeonato
Estados Unidos.- Los Medias Rojas de Boston lograron su avance a la Serie de Campeonato al imponerse 3-1 a Mantarrayas de Tampa Bay en el cuarto juego de la Serie Divisional. Boston debió darle la vuelta a con la victoria, que le permite estar ya esperando rival que saldrá de la serie entre Atléticos de Oakland y
jueves.Tampa Bay, sin mañana y jugando en casa, se puso adelante en el score en la sexta entrada, cuando Yunel Escobar abrió con doblete, avanzó a la antesala con rodado de José Lobatón y luego timbró con sencillo de David DeJesús. Pero en la séptima tanda los Medias Rojas lograron la remontada.
Periódico el Faro
Espectáculos
Taylor Swift establece récord como compositora
Viernes 11 de Octubre
Van por un Emmy dos documentales mexicanos
“Miradas múltiples: la máquina loca” y “Cinco de Mayo”, un día de gloria compiten en las categorías de Mejor Programación de Arte y Mejor Documental. Redacción México.-Los documentales mexicanos Cinco de Mayo, un día de gloria y Miradas múltiples: la máquina loca se encaminan por el Emmy Internacional, luego de ser considerados por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión para ingresar a la competencia anual que premia a las mejores producciones realizadas fuera de Estados Unidos.
Redacción México.-Taylor Swift estableció un récord con la Asociación de Compositores de Nashville. La organización anunció el martes que nombraría a Swift como su compositora/artista del año. Este es su sexto triunfo, con el cual derrota a Vince Gill y Alan Jackson, ganadores en cinco ocasiones.
“Estamos felices por la nominación para Cinco de Mayo, eso nos representa un logro para esta hermosa producción de unión sobre los mexicanos. Formar parte de la lista es un honor, porque el documental se presentará ante un jurado mundial”, dijo en entrevista Allan Navarrete, vicepresidente y director general de Discovery Networks.
El premio reconoce obras de Nashville que hayan estado
entre los 30 sencillos de mayor popularidad. Swift ha colocado 14 canciones entre las 30 primeras en popularidad de julio de 2012 a junio de 2013. Además es la artista más joven en ganar ese honor. Sus seis premios serán exhibidos en el Centro de Educación Taylor Swift, el cual se inaugura el sábado en el Salón de la Fama y Museo de la Música Country en Nashville. La cantante de 23 años donó al centro cuatro millones de dólares.
Afinan últimos detalles del Festival Corona
Aunque la competencia es fuerte entre las producciones provenientes de 19 países, los responsables de Cinco de mayo no pierden de vista el objetivo y se muestran entusiasmados por traer a casa un Emmy; de hecho, “si obtenemos el Emmy lo dedicaríamos a las nuevas generaciones, para que vean el documental y se inspiren. “Nos encantaría que se den cuenta que cuando los mexicanos nos unimos se puede salir adelante, me encantaría donar este documental a los jóvenes y dedicarles el premio”, explicó Navarrete sobre el filme que dirigió el poblano Gerardo Tort, que hace dos semanas recibió el Golden Eagle Award al Mejor Documental Televisado. Cinco de mayo documenta los hechos ocurridos en Puebla hace más de 150 años, cuando las fuerzas mexicanas vencieron al ejército francés en lo que se conoce como la Batalla de Puebla. La producción de Discovery Channel y Puebla TV peleará el Emmy frente a The Golden Hour, My Mother Lady Bondong y 5 Broken Cameras. A la competencia por el Emmy, pero en la categoría de Mejor Programación de Arte, se suma el trabajo que Emilio Maillé logró con el documental
Miradas múltiples: la máquina loca, una producción en la que compiló la visión de un grupo de fotógrafos de trayectoria internacional respecto al trabajo del mexicano Gabriel Figueroa. “No buscaba una biografía de Figueroa, sino usar su trabajo fílmico para mostrar su maestría y encontrar esa emotividad que nos provocan sus imágenes. Me pareció que ofrecer esta visión a través de otros cinefotógrafos de renombre mundial era buena idea, porque buscaba esa poesía que ellos logran ver en cada historia”, dijo Maillé. De las más de 200 películas que retrató Gabriel Figueroa, Emilio tomó 40 para realizar el documental “la selección
de cada película y fotógrafo fue personal y subjetiva, porque lo que buscaba era que se entendiera bien su trabajo en más 25 años de retratar a México”. El documental producido por Tv Unam, El Caimán Films y Alebrije Cine y Video “cuenta con la participación del fotógrafo de las películas de Fellini, Giuseppe Rottuno; Janusz Kaminski el fotógrafo de las últimas siete películas de Spielberg; el de Temporada de Patos y Luz silenciosa, Alexis Zabé; además de Ángel Goded que hizo Frida de Paul Leduc y el fotógrafo de las películas de Akira Kurosawa, entre otros”, comentó Maillé.La entrega del Emmy Internacional se realizará el próximo 25 de noviembre.
Redacción México.-Por cuarta ocasión consecutiva, la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez será testigo del Festival Corona Capital, el cual se celebrará el próximo sábado y domingo y se encuentra en construcción para recibir a artistas internacionales como Arctic Monkeys, Phoenix, The xx y MIA por mencionar algunos.El encuentro musical
tendrá cuatro escenarios, los cuales están prácticamente listos, al igual que las pantallas que habrá como apoyo en la parte central y a los lados del entarimado. “Como el año pasado hicimos los diseños de iluminación y de sonido dependiendo de la banda cerradora de cada escenario”, dijo Lourdes Skipsey, encargada de producción del Festival Corona Capital.
Su
21
Herederos de Michael Jackson demandan en Japón
41 Miss Universo en problemas legales por sacarse fotos en Taj Mahal
Redacción Japón- Los herederos de Michael Jackson han demandado a un hombre y tres compañías, alegando que usan el nombre e imagen del rey del pop en llaveros, vasos y otros productos sin autorización. La demanda, presentada el mes pasado en el Tribunal de Distrito de Tokio, no solicita compensación, sino que los acusados dejen de hacer lo que se alega. La demanda es contra Ryosuke Matsuura y tres compañías, Michael Jackson Asian Rights, Michael Jackson Enterprises y Michael Jackson World. Las tres empresas dirigen páginas de internet en que alegan que tienen los derechos de los productos de Jackson en Asia, muestran fotos del cantante y venden toallas de 21 dólares, postales de 5 y encendedores de 100 con su imagen. Los herederos dijeron que desean proteger a sus socios comerciales legítimos y preservar el legado de Jackson, quien murió en California en
2009 de una sobredosis de anestesia. “Muchos en Japón han sido engañados por los acusados”, expresaron los herederos en una declaración. “Michael adoraba a su millones de fans en Japón y todos merecen la oportunidad de comprar bienes de Michael Jackson legítimos”. Yutaka Fujino, ejecutivo de una de las compañías, dijo el miércoles que quería estu-
diar las preguntas de The Associated Press antes de contestar preguntas. El abogado Kensuke Ambe dijo que Matsuura rechazará las alegaciones, pero no ha escuchado nada de los otros. Matsuura no respondió a varias llamadas. Los herederos calcularon el valor de los productos no autorizados en 1,23 millones de dólares, según los documentos de la demanda.
Robert Rodriguez llevará su Machete a Morelia Redacción Japón- El cineasta Robert Rodriguez presentará su película “Machete kills” durante el 11º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cual se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre.
Redacción México.-La policía india presentó un caso contra la actual Miss Universo, Olivia Culpo, por una sesión de fotos no autorizada en el Taj Mahal, informó un policía el jueves. Culpo y otras personas en su grupo violaron la Ley de Patrimonio de India, dijo el inspector Sushant Gaur. Culpo, quien es originaria de Rhode Island, Estados Unidos, estaba en una visita de 10 días por India. un comercial de zapatos en el Taj Mahal el domingo sin el perde India (ASI por sus siglas en inglés). La policía actuó tras una
dijo Gaur.Si resultan responsables, Miss Universo y sus acompañantes podrían ser encarcelados hasta dos años y multados por 100 mil rupias (1,600 dólares), dijo Guar. La policía india presentó el caso como una primera medida para investigar la queja. Tras la investigación pueden acusar a los sospechosos en una corte. Según medios Indios, las actividades comerciales están prohibidas en los alrededores del Taj Mahal, el monumento indio al amor de mármol blanco del siglo XVII, declarado patrimonio de la humanidad.
Ofrecen 75 millones de dólares por más capítulos de ‘Breaking Bad’
“Es para nosotros un enorme gusto que por primera ocasión Robert Rodriguez se presente como invitado especial en un festival de cine en México y que nos haya elegido. Nos sentimos muy felices y honrados por su asistencia”, expresó la directora general del FICM, Daniela Michel, mediante un comunicado. Además, por segunda ocasión también asistirá el actor Danny Trejo para presentar también la película “Machete kills”, la cual cuenta con las actuaciones de Antonio Banderas, Demian Bichir, Cuba Gooding Jr., Sofía Vergara, Vanessa Hudgens y Amber Heard, entre otros. La cinta aborda cómo el gobierno de Estados Unidos recluta a “Machete” para aca-
Redacción mas en México que pretende enviar un arma al espacio y comenzar una guerra mundial. va, a veces muy explícita y siempre divertida, la obra de Rodriguez es única. Estamos muy orgullosos de darle la bienvenida al festival a
este gran maestro del cine americano”, detalló Michel. Robert Rodriguez comenzó a una edad temprana a hacer sus películas más destacadas se encuentran “El mariachi” (1992), “Mini espías” (2001), “Érase una vez en México” (2003) y “La ciudad del pecado” (2005), entre otras.
México.-El consejero delegado de DreamWorks Animation, Jeffrey Katzenberg, llegó a ofrecer US$ 75 millones por tres capítulos adicionales de la aclamada sedomingo tras cinco temporadas exitosas y cuyo último episodio rompió récord de audiencia en televisión y en internet. Pero la propuesta fue rechazada.Esos episodios se iban a lanzar dividi-
dos en 30 partes de seis minutos e iban a estar disponibles, mediante un pago, para dispositivos móviles. “En mi cabeza no había ninguna duda de que habría seis, siete, ocho millones de personas que comprarían esos episodios. Cuando salieran, todo el mundo los estaría esperando”, indicó Katzenberg desde Cannes, localidad que desde el pasado lunes y hasta hoy celebra la feria de contenidos audiovisuales MIPCOM.