Presenta su renuncia el Director de Seguridad Pública Pág.04 de Vallarta
Elba Esther: “sí a transparencia, pero solo entre nosotros”
Pág.11 Se manifestó a favor de la democracia y transparencia sindical, pero solo ante los miembros de las organizaciones.
Ilumina tu Criterio ®
Cáncer de mama Año 6 No. 1910
Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 20 de Octubre de 2012
$ 6.00 pesos
España, Alemania, Reino Unido y Francia
Peña Nieto vuelve a México tras su “exitosa” gira por Europa
Puerto Vallarta T Trabajadoras de playa y Malecón exigen a Reglamentos Pág.03 alto a persecución Habrá menos recursos y personal en Cultura Pág.03 Bahía de Banderas Emprenden programa Nuevo Vallarta Verde
Pág.07
Nayarit Posiciona Roberto a Nayarit en la industria automotriz
Pág.21
Jalisco Con nuevos mastógrafos, conmemora Jalisco el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama
Pág.16
Riesgo ‘’controlado’’ en fuga de gasoducto: Pág.17 Protección Civil Nacional Tasa de desempleo en México, en menor nivel Pág. 10 desde 2008 Luciano Campos/Proceso En Nuevo León ni la violencia inhibe a casineros y apostadores Pág. 12 Seguridad Se desploma helicóptero de la Policía Ministerial en Pág.23 Sinaloa
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ha regresado este viernes a su país tras una “exitosa” gira de más de una semana por Europa, en concreto por España, Alemania, Reino Unido y Francia. Peña Nieto ha realizado una escueta valoración a bordo del avión que le trasladó durante estos últimos ocho días. La aeronave presidencial TP01 ‘Presidente Juárez’ aterrizó este viernes a las siete de la mañana (hora local) en el aeropuerto de la capital mexicana.
El mandatario electo --tomará posesión del cargo el 1° de diciembre--
Pág.09
Negocios Evalúan operadores de cable oferta tarifaria de Pág.15 TV Azteca Internacional Huelga general convocada en España para el 14 de noviembre Pág.28
Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Adalberto Peña *Alberto Vieyra *Carlos Ramírez *Joaquín López Dóriga *José Cárdenas *Leo Zuckermann *Luciano Campos Garza/Proceso
Puerto Vallarta Efemérides del 20 de Octubre 1944: EE. UU. ocupa Aquisgrán (Alemania) durante la Segunda Guerra Mundial. Liberación de Belgrado a cargo del Ejército Rojo y los Partisanos yugoslavos. 1982: en el río Júcar (Valencia), como consecuencia de lluvias (de hasta 700 mm) que comenzaron el día anterior, se rompe la presa de Tous, provocando una riada de 16.000 m³/s con cuantiosas pérdidas humanas y materiales.
Sábado 20 de Octubre
02
Los mejores eventos internacionales están por llegar a Puerto Vallarta Entre ellos, Gourmet y el Primer Festival Internacional de la Hermandad, en donde participaran embajadores de cinco continentes
1988: en Bangladés, un ciclón causa 400 muertos y 20.000 damnificados. 2004: el sudafricano Mark Shuttleworth y Canonical Ltd. anuncian el sistema operativo Ubuntu. 2005: en la Universidad Autónoma de Madrid, Santiago Carrillo (ex dirigente del PCE) es investido doctor honoris causa por su participación en la transición democrática española. 2008: en México inicia sus transmisiones el canal de noticias Milenio Televisión, lanzado por Multimedios Televisión y Grupo Milenio. 2010: el Gobierno de Costa Rica eleva quejas por una incursión militar hecha por Nicaragua en el territorio costarricense de isla Calero. 2011: en España la organización terrorista vasca ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada.
Destacamos
2011: en Libia, el dictador Muamar el Gadafi muere en manos de las fuerzas rebeldes, poniendo fin a la Guerra civil Libia y su dictadura que duró más de 40 años en dicho país.
Cartón del día
Cartón
Ana Margarita
pio de Puerto Vallarta, que a través de estos eventos, es decir, por la vía corta de la promoción turística, porque es lo más fácil de promover un destino a través de eventos.
Redacción.Durante los próximos meses por el municipio de Puerto Vallarta, vienen los mejores y grandes eventos para este destino turístico, aseguró Además del festival del Luis Angarita, director de la Oficina de Convencio- vino, además del festival nes y Visitantes de Puerto gourmet durante el mes de noviembre, al copa de golf Vallarta. Vallarta, que se va a jugar “Dijo eventos serán en La Marina, con “hole in coordinados Oficina de ono” y 34 premios O’yes, Convenciones y Visitante en donde participarán más y la Secretaria de Turismo de 200 jugadores, como Estatal y Federal, los cua- cada año, la promoción se les ayudan a que mejore la está haciendo a través del afluencia de turismo en el canales internacionales. municipio de Puerto VallarLos “hole in ono” se ta”. otorgarán automóviles y además Explicó que en el mes departamentos, de noviembre, habrá va- de casas en donde los inrios eventos en el munici- versionistas están pagan-
Puerto Vallarta Tormentas aisladas
34°C Máxima 25°C Minima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
do los seguros, a fin de que sea atractiva la promoción en el cemento de golf. Entre los meses de noviembre y diciembre tenemos mucha promoción turística en el cemento de golf, para que los golfistas vengan, porque como está nevando en Los Estados Unidos y Canadá, entonces se vienen Puerto Vallarta. Afortunadamente en esta bahía tenemos nueve campos de golf, y con el último que se abrió en Litibù, y el otro en Four Season. Esto es bien interesante porque tenemos una oferta para ese cemento interesante, en un campo cada día diferente, concluyó.
Compra: 12.45
Compra: 12.76
Compra: 16.52
Venta: 13.00
Venta: 13.13
Venta: 16.99
Directorio Períodico El Faro Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Denisse Triaz y Lic. Andrea Partida
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Puerto Vallarta
Sábado 20 de Octubre
03
Trabajadoras de playa y Malecón Escándalo de Recursos en Deportes exigen a Reglamentos alto a persecución •Reunidas con el regidor de Movimiento Ciudadano, Humberto Gómez, trabajadoras de playa y malecón, exigen espacios y respeto
Sergio Zepeda director del Instituto de Cultura, espera que por lo menos para salir adelante, el presupuesto sea de 9 millones de pesos
Se dijo en reunión informativa con el edil, que en este momento hay 120 trabajadoras dedicadas a hacer trenzas a la gente, pero son muy pocos espacios los que hay disponibles. Denunciaron que en la parte del malecón II, hay mujeres trabajando pero son muy problemáticas, diario hay problemas y agresiones verbales.
Redacción El Faro Puerto Vallarta.-Trenzadoras de pelo, exigen a inspectores de reglamentos, un alto a persecución. Reunidas con el regidor de Movimiento Ciudadano, Humberto Gómez, trabajadoras de playa y malecón, exigen espacios y respeto. En respuesta, se les dijo que enviará un oficio al titular de la dependencia, Salvador C. Villalobos, a efecto de que se coordinen y haya de ambos lados una justa distribución de quienes se dedican a esta actividad.
Las quejosas refirieron que en las últimas dos administraciones municipales, fueron objeto de persecuciones de parte de los inspectores de reglamentos, quienes aún cuando de oficialía mayor de padrón y licencias, daban los permisos temporales para trabajar, estos no se respetaban. Dijeron que en esta administración parece se repiten los mismos cánones no dan los permisos para hacer sus labores en la playa de la franja turística y espacios como el malecón II.
Además, dijeron que ante la falta de otorgamiento de los permisos correspondientes, lo que hacen los inspectores de reglamentos es hostigarnos, amedrentarnos y acusarnos sin fundamento. Queremos espacios fijos, no andar deambulando por las calles en busca de trabajo, los turistas nos buscan, estamos conscientes – dijeron -, que somos demasiadas trabajadoras y poco el espacio, pero se puede hacer una coordinación efectiva sin causar problemas a nadie.Por lo pronto algunas de las vendedoras han sido anotadas en una lista, para ser ubicadas en lugares fijos, las demás deberán esperar a las disposiciones que tenga el titular del área de reglamentos, Salvador Cuauhtémoc Villalobos.
Habrá menos recursos y personal en Cultura
en un trienio, prácticamente solo te permite hacer lo mínimo, se habla de impartir actividades de todo tipo, cualquier género pero la escasez de recursos lo impide.
Redacción El Faro Puerto Vallarta.-Sergio Zepeda director del Instituto de Cultura, espera que por lo menos para salir adelante, el presupuesto sea de 9 millones de pesosCifra que se registró en el 2011, el mayor porcentaje se destina para pago de nómina y gasto corriente. Sergio Zepeda, director del Instituto de Cultura, dijo que en el 2011, esta dependencia recibió un
presupuesto anual de 9 millones y fracción de pesos, de los cuales se deslindan pago de nómina y gasto corriente. Le queda un recurso para ejercer de aproximadamente un millón 400 mil pesos, más del 80% de este presupuesto se tiene en estos dos rubros. Con un presupuesto de hasta un millón 400 mil pesos en un año tocan 100 mil pesos al mes en promedio.Tres millones de pesos
De ese millón 300 mil pesos, que había en presupuesto no se ejerció más que el 50% y esto debido a que no se pudo bajar ese recurso.Es por ello que, la labor hoy en día será la de también acudir a dependencias federales, la necesidad como el ayuntamiento trabajará en gestionar.Lo que debiera erogarse en cultura, con los tiempos actuales y el estado de las arcas municipales es recibir de presupuesto siquiera lo mismo, 9 millones de pesos. Pero no será así, quizá menos recursos y personal.Actualmente, hay 50 empleados en cultura, pero la instrucción de acuerdo con la reingeniería anunciada por Ramón Guerrero, es bajar 50%. Dijo que recibió un organigrama totalmente en desastre, con nombramientos incompletos, o que no están en funciones, ahora se deberá trabajar más eficiente con menos empleados.
Redacción El Faro Puerto Vallarta-Diana Rojas Velasco, acusa a Jorge Ruiz y Manuel Loza de “aventarse la bolita”, y no querer pagar por trabajo en el programa Activación Física.Existe una lista en la que acusa Rojas Velasco, inventaron nombres de trabajadores, para así poder una jugosa cantidad de dinero etiquetado para esta especialidad. En entrevista con este medio, Rojas Velasco mostró el contenido de esta lista con nombres y apellidos. Dentro del programa de activación física en el que estaba como encargado y coordinador Jorge Ruiz, así como el jefe de deportes Manuel Loza, “en estas hojas se reunieron a un grupo de nombres para poder cobrar entre las cuales aparece mi nombre”. Así como el de mi papá y una persona, dijo la entrevistada, “de la que estoy segura Loza inventó para poder cobrar esos recursos”. Están firmadas por parte del CODE, con Ana Gutiérrez, explicó, que esta persona le va a mandar pago hasta el día 8 de junio que es cuando está reportando. “En estas hojas a mi me tiene desde el mes de enero, yo no tenía la menor idea de que yo estaba en este programa”, denuncia la quejosa.Yo empecé a trabajar en activación física hasta los meses de junio y agosto, pero éste último no me lo quisieron pagar. Porque resulta que encontraron estas hojas, “la persona que encontró estas hojas fue amenazada, él y su familia tuvieron que retirarse a Guadalajara, aquí tuvo amenazas de que si se daban a conocer estos documentos le iba a ir muy mal se trata de Hiram Chávez Delgado, se sabe que ahora desde la ciudad de México procederá legalmente”.“Mi molestia es la siguiente que nadie quiere pagarme el dinero, nadie sabe, Karen Méndez administradora se desentien-
de, y nadie quiere darme la cara, dijo la persona entrevistada.De hecho, Méndez afirma que el dinero existe nadie lo ha tocado, “entonces porque no me pagan”. Estamos hablando que míos, son 15 mil pesos, pero del programa son 15 personas de 3 mil pesos cada uno por mes. Refiere que son 15 personas a quienes debieron haber pagado 3 mil pesos uno por uno de los meses de enero al de junio. El recibió 600 mil pesos, de recursos de Guadalajara para pago de activación física, lo recibió hace 3 semanas, dijo la denunciante, decidió pagar instructores y quedarse con el demás recurso.De este dinero basado en la lista, solamente se pagó a la familia de Karen Méndez, y a las personas de confianza y confidenciales de Manuel Loza, director del área de deportes. Ni a mí, ni a mi papá quiso pagar, “hemos reclamado el pago de agosto, acudí con Pepe Barbosa ex oficial mayor administrativo, pero me respondió que no podía hacer nada pues se trataba de una dependencia externa”.A mí, “Manuel Loza me comentó que por de llorona con Barbosa no me pagará nada”. En esta lista, aparecen nombres inventados para cobrar, como es el caso de Jorge Rojas González, mi papá es Arturo Rojas González, ellos dicen que la primera persona es hermano de mi papá, dijo. Diana le dijo a Loza que si le enseña él a ella, la identificación del IFE con el nombre de Jorge Rojas González, retira inmediata las acusaciones, pero no han querido simplemente, - dijo – porque no existe.
Puerto Vallarta
Sábado 20 de Octubre
04
Presenta Director de Seguridad Ciudadana renuncia a su cargo
Roberto Rodríguez Preciado, dijo ser respetuoso de las formas por lo que consideró sano presentar su renuncia, a fin de no entorpecer las investigaciones que actualmente realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado, salvaguardardando ante todo la seguridad propia y de los vallartenses. En ese sentido, el Presidente Municipal Ramón Guerrero, agradeció la disposición y elevado sentido de responsabilidad demostrado por el Maestro en Derecho Roberto Rodríguez Preciado, a quien le reconoció su trayectoria, trabajo y entrega que tuvo para Puerto Vallarta. Salvador Gómez Aldaco cuenta con una vasta experiencia en el servicio público, ha sido parte del Consejo de Seguridad Pública del Estado de Jalisco durante el actual sexenio, de igual forma se desempeñó como regidor entre los años 1998 y 2000.
Queda instalado el Consejo Regional de Seguridad Pública Con el fin de brindar condiciones para las investigaciones ministeriales que derivaron del incidente acontecido el pasado lunes 15 de octubre, esta noche se separó del cargo Roberto Rodríguez Preciado, quien ocupara la titularidad de la Comisaría de la Dirección General de Seguridad Ciudadana en el gobierno municipal de Puerto Vallarta desde el inicio de la administración del alcalde Ramón Guerrero Martínez, presentó de manera oficial e irrevocable su renuncia al cargo la noche de este 19 de octubre. Al aceptar su separación definitiva del cargo, el alcalde designó como encargado del Despacho a Salvador Gómez Aldaco, quien se desempeñaba como director Administrativo, a quien habrá de acompañarse en su responsabilidad Luis Alberto Klassen Villa, que ya formaba parte de la corporación como director Operativo, manteniéndose en dicho cargo. Ante el Primer Edil Vallartense, Rodríguez Preciado presentó su renuncia y anunció que su principal motivo es favorecer las investigaciones ministeriales del atentado del que fue objeto el pasado lunes en la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad costera, en tanto que el alcalde giró instrucciones para que los nuevos responsables de la Seguridad de la localidad trabajen de manera conjunta en la mejora de las condiciones laborales de los elementos.
Crimen Organizado No Marcará Agenda de Gobierno: Nájera El crimen organizado no marcará la agenda del gobierno, así lo dijo Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, Secretario de Seguridad Pública en Jalisco, al hablar del atentado que sufrió el titular de la policía en Puerto Vallarta, Roberto Rodríguez Preciado. Al término de la reunión del consejo consultivo de seguridad pública, dijo que tras el fallido atentado, la corporación estatal logró la detención paulatina de personas ligadas al crimen organizado y robo de unidades. En Puerto Vallarta operan dos cárteles el de Jalisco y los Michoacanos, cualquiera de los dos pudo haber sido el autor de la colocación de cartulinas y narco mantas en estas últimas fechas. Nájera se reunió a puerta cerrada con autoridades de la región, incluidos mandos del ejército y la zona naval, al término atendió a medios de comunicación, con el tema del atentado al director Preciado. Respecto al atentado y la aparición de mensajes, dijo, el primer día fueron cartulinas luego mantas, algo más elaborado, “tenemos que estar conscientes de que no podemos dejar que el crimen organizado nos marque una agenda en materia de seguridad”. “La policía del estado las fuerzas federales el ejército y la marina, estamos conscientes de que tenemos que castigar a quien sea y se haya atentado de un ciudadano o de alguien que tenga un cargo público, sea que nos marquen una agenda”.
• La reunión de trabajo estuvo encabezada por el Secretario de Seguridad Pública en el estado, Luis Carlos Nájera • El Presidente Municipal Ramón Guerrero Martínez, destacó la importancia de construir alianzas para que tanto los vallartenses como la gente de toda la región, pueda disfrutar de un clima de tranquilidad Con la presencia del Secretario de Seguridad Pública en el estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, este viernes se llevó a cabo la primera reunión de trabajo e instalación del Consejo Regional de Seguridad Pública, conformado por los municipios de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Tomatlán. Como anfitrión de este importante encuentro, que congrega a todos los cuerpos de seguridad y a los Ayuntamientos, el Presidente Municipal Ramón Guerrero Martínez, resaltó la importancia de unir esfuerzos para que tanto la gente de Puerto Vallarta como de toda la región, pueda estar tranquila y disfrutar de un ambiente se seguridad para ellos y sus familias. “Para nuestro gobierno, nuestra región, es importante construir una alianza con los diferentes niveles de gobierno para dar seguridad no nada más a Puerto Vallarta sino a toda la región, que podamos construir una alianza en beneficio y protección de los ciudadanos; les agradezco por eso y con los compañeros Presidentes Municipales de Cabo Corrientes y Tomatlán, estaremos empujando juntos que realmente nuestra zona esté segura en beneficio de todos”. Señaló además que en ésta ciudad existe la total disposición para trabajar en equipo en éste y otros temas requeridos en esta zona de Jalisco, “decirles que estamos en la mejor disposición de estar coadyuvando, trabajando en equipo para dar seguridad a los vallartenses pero desde luego, a los habitantes de la región y a los turistas de nuestra ciudad”.
Puerto Vallarta
Sábado 20 de Octubre
05
Max Greig, Rector del Centro Universitario de la Costa espera que Emilio González Cumpla Antes que Termine su Sexenio *Debido que durante este año, sólo tuvieron un 20% del presupuesto para el CUC Ana Margarita Puerto Vallarta.- Max Greig, rector del Centro Universitario de la Costa, aseguró que lamentablemente el gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, debido a que le quedan prácticamente cuatro meses, para que termine su sexenio, lo más seguro es que no les vaya a cumplir con las obras que les prometió. Dijo que desafortunadamente durante el 2012, contaron con un 20 por menos de presupuesto menos de lo usual. Normalmente tenemos un presupuesto anual de 9.5 millones pesos. Todas las gestiones operativos del Centro Universitario de la Costa, y este año nos han pedido que nos ajustemos 20 menos, es decir, 8 millones de pesos para todo el año. “La verdad los 8 millones de pesos, no alcanzan para nada, porque es una comunidad de más de 6 mil estudiantes, con muchas necesidades de apoyo. Haremos todo lo posible para que se pueda distribuir de la manera más equitativa en todas las áreas que lo requieran”. “Tenemos afortunadamente recursos federales, los cuales se están ejerciendo para construcción de la futura biblioteca del Centro Universitario de la Costa, aquí viene siendo un recurso financiero de CAPACE, esperamos que
y se aterrice este año, a fin de poder colocar la primera piedra y construir la tan necesaria biblioteca”. Agregó que la población en el Centro Universitario de la Costa, desde luego que sigue creciendo y tenemos necesidades de más espacios y esperemos que el gobierno del estado de Jalisco, que representa Emilio González Márquez cumpla su promesa, que hizo con nosotros hace dos años. Afirmó que el gobernador se comprometió de apoyarnos con seis proyectos tanto necesarios para el Centro Universitario de la Costa, entre ellos, el laboratorio de idiomas, laboratorio de alimentos, la ampliación de las instalaciones deportivas, el laboratorio de morfología y técnicas quirúrgicas, el laboratorio de morfología molecular y un laboratorio de creación de zofra, que requerimos en el Centro Universitario de la Costa de Puerto Vallarta. Además esperamos que CONAGUA, también nos aterrice un proyecto para poder canalizar las aguas pluviales, a fin de evitar los problemas que tenemos de inundación en el Centro Universitario de la Costa, en donde hemos estado batallando desde hace 15 años.Por último, Mex Greig comentó que esperan contar con el apoyo del Jorge Aristóteles, gobernador electo del estado de Jalisco, a fin de sacar adelante algunos todos los proyectos para beneficios de los estudiantes del Centro Universitario de la Costa.
Re
vos
Puerto Vallarta
Sábado 20 de Octubre
06
Puerto Vallarta brinda mayor competitividad al sector económico •
Se brindarán estímulos a la micro y mediana empresa para fortalecer el sector económico local Redacción El Faro Puerto Vallarta.-El Presidente Municipal de Puerto Vallarta Ramón Guerrero Martínez, aseguró que durante su gobierno se estarán impulsando las políticas públicas y estrategias que permitan hacer de Puerto Vallarta una ciudad más competitiva, fortaleciendo su sector económico y productivo, e incentivando la llegada de más inversiones detonantes del desarrollo y la creación de más empleos en todo el municipio. Así lo expuso ante representantes del sector mueblero de todo el país, en el marco de la Séptima Convención Nacional Mueblera, que del 18 al 21 de octubre se lleva a cabo en este destino. En su mensaje el Primer Edil indicó que “como gobierno municipal, tenemos el firme propósito de generar en los próximos tres años las políticas públicas necesarias para que las empresas tengan mejores productos y precios, que los conviertan
en una gran ventaja competitiva, por ello nuestra administración desarrolló una reingeniería en el organigrama municipal dando origen a la Dirección General de Desarrollo Económico que trabaja ya en la generación de estímulos para la micro y mediana empresa asentada en nuestra ciudad, obteniendo licencias de software y capacitación, porque yo quiero que todos los inversionistas de Jalisco vean a nuestra ciudad como una enorme oportunidad de inversión y de poder venderse hacía México y hacia el mundo”. Por ello consideró que Puerto Vallarta es el escenario ideal para que este congreso nacional se lleve a cabo, al tener como tema principal la competitividad, rubro en el cual se encuentra inmerso este destino gracias a la calidad de sus servicios y la amabilidad de su gente, lo que lo hace ser sede de diversos eventos de gran trascendencia para el ámbito nacional e internacional, además de ser anfitrión constante de miles de turis-
tas dispuestos a volver a visitar esta ciudad en la primera oportunidad. En este sentido el alcalde vallartense, señaló que el destino le ofrece al sector mueblero una amplia gama de negocios con la comercialización de sus productos a quienes forman parte del sector hotelero “es la oportunidad de poder abrirse ventanas hacia México y hacía el mundo porque recibimos a los turistas de nacionales y extranjeros”. En el inicio de estos trabajos, se contó también con la presencia del Secretario de Promoción Económica de Jalisco, Jaime Martínez Flores, en representación del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, el presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Rafael Pérez Flores, Jesús Moreno Virgen, coordinador general de esta séptima convención nacional y Rogelio Vera Mayoral, presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Ocotlán.
Rescatan a bebita con vida; duró dos días junto a los cuerpos de sus padres Redacción Puerto Vallarta.- Rescatan aún con vida a una bebita de tres meses y medio de edad que permaneció poco más de dos días en la misma habitación en donde fueron localizados los cadáveres de sus padres en avanzado estado de evolución cadavérica.
Juan Antonio Cortés Valenzuela, quien reportó que al acudir a la casa de su padre, ubicada en la calle Colombia, encontró cerrada la puerta. El motivo de su presencia en la vivienda, dijo el joven, fue para investigar la causa por la que su padre no se presentó a trabajar el miércoles y jueves en la imprenta de su propiedad.
La bebé fue trasladada a la clínica de la Cruz Roja para recibir atención médica de urgencia. Cerca de la medianoche de ayer se reportó que su estado de salud era estable, pero delicado. Sobre los hechos, las autoridades locales informaron que se recibió una llamada de
Aclaró el joven que al acercarse a la puerta junto con otros familiares, percibió un olor nauseabundo por lo que llamó a un tío, hermano de su papá, quien rompió un vidrio y penetró a la vivienda. El escenario fue devastador al encontrar el cuerpo de quien en vida respondía al
nombre de Juan Antonio Cortés Camberos, de 39 años de edad y su pareja en segundas nupcias, Lucero Fonseca López, de 28 años. La niña, quien nació apenas hace tres meses y medio, estaba con vida sobre la cama, por lo que de inmediato la tomaron en brazos y la sacaron de la vivienda para entregarla a socorristas de Cruz Roja que llegaron a los pocos minutos. Autoridades porteñas externaron como primera hipótesis de la muerte de la joven mujer y su esposo un homicidio-suicidio, por lo que continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos.
BAHIA DE BANDERAS
•
Menores se rehabilitan con la Delfinoterapia
El objetivo es apoyar a muchos pequeños con problemas de salud para que tengan una mejor calidad de vida
Sábado 20 de Octubre
07
Emprenden programa Nuevo Vallarta Verde •
Buscan crear una actitud responsable en el cuidado y conservación del medio ambiente y los recursos naturales
cuentra abierta para beneficiar a todas aquellas jóvenes estudiantes que son madres solteras o que en su defecto están embarazadas. Manifestó que uno de los requisitos principales para poder ser beneficiadas, es que deben tener una edad de entre 12 a 18 años 11 meses. Indicó que las jovencitas interesadas en recibir este apoyo que se oferta a través de la coordinación de PAMAR, deberán acudir a las oficinas ubicadas en las instalaciones de DI,F con Alicia Juárez Mora con la siguiente documentación: Solicitud de ingreso debidamente requisitada y firmada. Original y copia de acta de nacimiento y CURP. Original y copia de acta de nacimiento del hijo o hija; constancia de la CURP. Para embarazadas, constancia expendida por una unidad de salud, clínica u hospital públicos, que señale la fecha probable de alumbramiento. Original y copia legible de la boleta, certificado o constancia de calificaciones del último grado escolar o modulo cursado en el sistema abierto. Constancia de inscripción, expendida por la escuela pública o institución no escolarizada donde estudia. Comprobante de ingresos propios o de la persona de la que dependa. Para mayor información puede comunicarse a los teléfonos 329 29 10050 donde aclararán todas sus dudas.
Redacción Bahía de Banderas.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside la señora María del Refugio Gómez de Cervantes, en coordinación con el Gobierno del Estado, invita a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas, menores de 19 años, a participar en el programa de becas de estudio Promajoven.
Es un programa que promueve la equidad de género y la no discriminación para las adolescentes que enfrentan la maternidad a edades tempranas, creando o ampliando sus oportunidades de acceso y permanencia en la educación básica, en el sistema abierto o escolarizado. Blanca Dinora Costilla Galaviz, directora del sistema DIF municipal, informó que la convocatoria se en-
Respecto al monto económico de esta beca, mencionó que el apoyo es de 650 pesos mensuales, los cuales se entregarán de manera semestral a todas las beneficiadas con la cantidad acumulada de manera total. Finalmente, la directora de DIF argumentó que el programa Promajoven busca convertirse en la mano amiga de todas aquellas jovencitas que están a punto de truncar sus estudios o en su defecto hayan causado baja de sus instituciones educativas, siendo la finalidad la de ofrecerle ese apoyo para que puedan salir adelante.
Redacción Bahía de Banderas.- Con la finalidad de crear entre la comunidad de Nuevo Vallarta, una actitud responsable en el cuidado y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, la Asociación de Colonos del fraccionamiento, en coordinación con el Fideicomiso de Bahía de Banderas –FIBBAy el apoyo del gobierno municipal, a través de las direcciones de Turismo, Desarrollo Urbano y Ecología y Desarrollo Rural, pusieron en marcha el programa Nuevo Vallarta Verde. Este programa que se divide en cuatro etapas, inició el pasado miércoles con una serie de talleres sobre el manejo y recolección de la basura, así como la separación de los residuos, entre otros aspectos y beneficios que enmarcan estas acciones. La idea surge luego de considerar que la elevada producción de basura y el inadecuado manejo de ésta, es uno de los principales problemas medioambientales y de salud en México, el cual se ha acentuado en los últimos 50 años debido a la explosión demográfica y a los patrones de producción y con-
sumismo. Además reconocen que la basura no sólo genera una desagradable imagen de los campos y las ciudades, sino que contamina suelo, agua, aire y ocupa grandes espacios para su confinamiento, por lo que se convierte en un problema social y de salud pública. Estiman que para resolver esta problemática es necesaria la participación de la sociedad, a través de programas de manejo integrado de residuos sólidos, y es aquí donde nace el programa Nuevo Vallarta Verte, a iniciativa la Sociedad de Colonos de Nuevo Vallarta, en participación con el Fideicomiso de Bahía de Banderas y la administración municipal que encabeza Rafael Cervantes Padilla, a través de las direcciones de Turismo, Desarrollo Urbano y Ecología y Desarrollo Rural. El objetivo es crear en la comunidad del fraccionamiento, una actitud responsable en el cuidado y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, involucrándolos en su protección a través de prácticas sustentables como separación de residuos orgánicos e inorgánicos para reciclar y reutilizar, obteniendo con ello el financiamiento del programa y alargar la vida del relleno sanitario.
NACIONALES
Sábado 20 de Octubre India y EU, ocupan los primeros tres lugares, como las naciones que más gastan agua, aunque México no canta mal las rancheras.
*¡Aguas con el agua!
Ante esta monumental problemática que los mexicanos y el mundo afrontaremos por el vital líquido, y ante la desmedida corrupción e ineficiencia que ahogan a la Comisión Nacional del Agua –Conagua-, convertida en una súper agencia de chambistas del PAN, el gobierno de Enrique Peña Nieto, se propone crear la Secretaría del Agua. La propuesta del Presidente de la República, ha sido bien recibida, excepto por el actual titular de Conagua, José Luis Luege Tamargo, en cuya gestión esa dependencia se ha convertido en la institución líder en quejas a nivel nacional, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
AMN.- ¿Es posible una guerra mundial por la escases de agua? ¿Qué problemas sociales mayúsculos vivirá la humanidad sin agua en las próximas tres décadas? ¿Cuáles son las naciones más derrochadoras del vital líquido?
Gota a gota el agua se agota, a pesar de que la Tierra está formada por un 75% de agua, igual que el cuerpo humano, pero de ese porcentaje, sólo el 1% está destinada al consumo humano, la industria y la agricultura. Como si se tratara de una contienda deportiva, China,
No sirvió lucha antidroga de FCH.-Kofi Annan
El ex secretario general de la ONU llamó a combatir el problema del narcotráfico a través de la educación
“Sí a la creación de la Secretaría del Agua, pero No a la privatización del agua”, dice sin ambages, Manuel Villagómez, Presidente de la Fundación para la cuenca del río LermaChapala-Santiago, quien con dedo índice señala no sólo a Luege Tamargo, sino a otros tres panistas de Jalisco: César Coll Carabias, Enrique Dau Flores y José Luis Hernández
Amaya, piedras angulares del capitalismo salvaje, que luchan por que el gobierno mexicano, les concesione el agua, para venderla como les dé la gana, “y si es posible, matarnos de sed”, previene. Así las cosas, Manuel Villagómez, advierte a Peña Nieto, que ni por equivocación, se le vaya a ocurrir darles una chamba en la Secretaría del Agua, a esa cuarteta. En otras palabras, que a estos vende patrias del agua no hay que darles ni agua. Y tiene mucha razón el legendario luchador social, don Manuel Villagómez, pues apenas Peña Nieto hizo la propuesta para la creación de la nueva dependencia que sustituirá a la Comisión Nacional del Agua, Luege Tamargo se declaró enemigo público número uno, diciendo que: “Es una decisión estratégica de un gobierno que le da al tema del agua una enorme relevancia, eso yo lo veo muy bien. (...) En la parte de la economía es mucho más versátil la Conagua, desde mi punto de vista”. Claro que el agua tiene que ser un tema relevante para cualquier gobierno inteligente, para evitar conflictos sociales de grueso calibre y llegar incluso a racionar el agua de manera
08
generalizada en todo México, y sancionar con cárcel y mega multas, a quienes como China, EU e India, derrochen el agua. Tanto Manuel Villagómez, como expertos en el tema del agua, sostienen que el problema no es la falta de agua dulce potable, sino más bien, la mala gestión y distribución de los recursos hídricos y sus métodos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, más de 2 mil 200 millones de habitantes de los países subdesarrollados, la mayoría niños, mueren cada año de enfermedades asociadas con la falta de agua potable, saneamiento adecuado e higiene. Además, casi la mitad de los habitantes de los países en desarrollo sufren enfermedades provocadas, directa o indirectamente, por el consumo de agua o alimentos contaminados, o por los organismos causantes de enfermedades que se desarrollan en el agua. Uno de los continentes más castigados es África, pero de la mortandad de personas por la contaminación y mal uso del agua, no escapa el continente americano. De una cosa estamos ciertos: “gota a gota el agua se agota”.
Inundaciones de “Paul” dejan daños en mil viviendas en BC
Los inmigrantes explicaron a las autoridades que habían navegado durante dos días provenientes de Rosarito y Ensenada navegado durante dos días provenientes de Rosarito y Ensenada, sin comida y con muy poca agua y “apretujados como sardinas” en el casco de la embarcación.
El ex secretario general de la ONU llamó a combatir el problema del narcotráfico a través de la educación AFP
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) está procesando hoy a los indocumentados en la estación de la Patrulla de Fronteras de San Clemente.
te asesinada. La política (antidrogas) tiene que cambiar pero tiene que empezar con un debate y una discusión”, indicó Annan en el centro de análisis Brookings Institution.
Ciudad de México- El ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, pidió abrir el debate internacional sobre la legalización de las drogas, tras afirmar que la política del Gobierno de Felipe Calderón no ha funcionado.
Annan participó el año pasado en los trabajos de la Comisión Mundial para una Política Antidrogas que preside el ex Presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso, y que aboga por la despenalización.
“Cuando uno mira los resultados de los esfuerzos de Calderón, la mayoría de la gente te dice que no funcionó. Ha habido un montón de gen-
El Presidente Calderón pidió recientemente ante la Asamblea General de la ONU una discusión abierta sobre el tema.
Notimex Los Ángeles . Las autoridades informaron el hallazgo de 15 inmigrantes escondidos en el fondo de un yate en la bahía de Newport, en el condado Orange, California, un sector que se caracteriza por sus costosas viviendas y botes de lujo.
Una patrulla de alguaciles de la bahía en su recorrido de rutina ayer en la tarde notó un yate desconocido con la línea de flotación muy baja “como si estuviera sobrecargado”, según informó el Departamento del Alguacil, en un comunicado. Los inmigrantes explicaron a las autoridades que habían
Según señaló ICE, los traficantes de indocumentados están adaptando sus estrategias y han comenzado a utilizar botes de recreación con el fin de poder esconder mejor el contrabando humano. Durante el presente año fiscal, las autoridades han detenido 12 embarcaciones con indocumentados en el condado de Orange pero esta es la primera vez que los descubren en la bahía de Newport Beach.
os
NACIONALES
Sábado 20 de Octubre
09
Peña Nieto califica de ‘exitosa’ su AMLO, el gran gira por países de Europa promotor de Salinas El presidente electo arribó a las 7:00 horas a la ciudad de México tras un recorrido de ocho días por Alemania, España, Reino Unido y Francia
Joaquín López Dóriga
Peña Nieto hizo un breve comentario aún a bordo de la cabina: se declaró satisfecho por la gira a la que calificó como “exitosa”. Acompañado por Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, el mexiquense destacó los acercamientos alcanzados durante este recorrido con los dirigentes políticos de Alemania, España, Reino Unido y Francia; de este último hizo notar el relanzamiento de la relación binacional. Francisco Reséndiz México.-El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arribó en punto de las 7:00 horas a la Ciu-
dad de México tras concluir una gira de ocho días por cuatro países de Europa. Luego de que la aeronave tocó suelo mexicano
Peña nieto realizó este periplo a bordo del avión presidencial TP01, “Presidente Juárez”, tras descender fue transportado en un helicóptero Puma del Estado mayor Presidencial.
Estamos a mano: tú te lo pierdes, yo me lo ahorro. Florestán Cuando Carlos Salinas de Gortari dejó Los Pinos, el jueves 1 de diciembre de 1994, hace lejanos 18 años, perdió todo el poder que como Presidente ejerció en México y deslumbró al mundo.
Expertos consideran que para detener las muertes por cáncer de mama en México es necesario elevar de 40% a 50% la capacidad de detección de ese mal, pues actualmente la cobertura, a través de la mastografía, es de 21.6%
Ruth Rodríguez México.-La administración del presidente electo Enrique Peña Nieto heredará un proyecto clave para la salud de las mujeres. Se trata del Centro de Enseñanza e Interpretación de Imágenes de Mamas. Un espacio que se ideó para contrarrestar la falta de radiólogos especialistas en la interpretación de mastografías en el país. El proyecto, elaborado por la Secretaría de Salud (Ssa)
plantea extenderse a cuatro estados para el año 2013, y brindar el servicio a por lo menos 17 entidades, pero de momento sólo opera en el Distrito Federal, Sonora, Querétaro y el Instituto Nacional de Cancerología (INCan). Su estructura es sencilla, un grupo de seis médicos especializados en imagenología mamaria, reunidos en un espacio mezcla de oficina de inteligencia y de laboratorio, se encargan de interpretar
Porque el equipo de mastógrafos lo pueden usar los técnicos radiólogos una vez capacitados, pero la interpretación la tiene que hacer personal médico altamente capacitado para no incurrir en errores, conocidos como “falsos positivos” que pongan en riesgo la vida de las pacientes, precisa Yolanda Villaseñor Navarro, jefa del Departamento de Imagen del INCan. Tal cómo le ocurrió a Georgina Hernández, quien a los 37 años su ginecólogo le pidió que se hiciera una mastografía ante la presencia de una bolita que le detectó en una axila, y acudió a un laboratorio particular en el que le dijeron que no tenía nada, que sólo era un fibroma. Ella acudió al laboratorio particular por lo atractivo del paquete que ofertaban de estudios completos para la mujer, pero desconocía que la mastografía era de muy baja calidad capacitada para hacer una interpretación adecuada.
En estas condiciones inició Ernesto Zedillo su presidencia el mismo día en que Carlos Salinas perdió el poder, el mencionado jueves 1 de diciembre de 1994, gobierno al que le estalló, a los 18 días, la peor crisis económica de que haya registro y la peor ruptura entre antecesor y sucesor, agravada por el encarcelamiento de Raúl, el hermano incómodo, el martes 28 de febrero de 1995. Salinas dejó el país en un autoexilio impuesto por él y las circunstancias, lo que nunca perdonó a Zedillo, y le llevó casi una década comenzar a reinsertarse en la sociedad, en lo que está con todo derecho.
Cáncer de mama, una amenza que nos moviliza las imágenes digitalizadas que les llegan vía internet, de los lugares que no cuenta con personal capacitado para interpretar los resultados de los mastógrafos.
los grandes secuestros, Alfredo Harp, Ángel Losada, Joaquín Vargas; el asesinato de Luis Donaldo Colosio, el miércoles 23 de marzo, la nominación forzada de Ernesto Zedillo como el candidato presidencial sustituto del PRI; el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, el sábado 28 de septiembre, los escándalos de su hermano Mario, como subprocurador y fiscal del caso y el rechazo, el 20 de noviembre a devaluar el peso en una crisis ya apuntada y reclamada por el entonces presidente electo.
Pero desde hace 18 años, perdió el poder.
Seis años antes, el 1 de diciembre de 1988, había iniciado una cuestionada gestión, tras un proceso electoral manchado por la ilegitimidad, la caída del sistema, era secretario de Gobernación Manuel Bartlett, y el efecto Cárdenas-Clouthier.
Hoy en día, ¡qué paradoja!, el único que lo reconoce como el factótum de la política es su peor enemigo, Andrés Manuel López Obrador, que de calificarlo de innombrable, lo nombra todo los días como la causa de todos los males pasados, presentes y futuros, dándole un peso y una fuerza
En el correr de sus dos primeros años de gobierno, la prioridad fue, precisamente, la legitimación, bajo sospecha en las elecciones, en plena corrección en el ejercicio del poder: reformar para olvidar y para fortalecer. Y así se fue construyendo a partir de una serie de reformas, que inició con el reestablecimiento de las relaciones Estado-Iglesia, que cumplen 20 años, hasta la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Pero llegó 1994, el parteaguas de su desgracia, de la del país y del surgimiento del México de hoy.
política de la que carece, lo que Salinas debe observar divertido: su mayor opositor es su mayor promotor, cuando uno y otro sabe que eso es política ficción.
El sábado 1 de enero, cuando iba a entrar en vigor el TLC, irrumpió el EZLN con su declaración de guerra, a lo que siguieron
Nos vemos el martes, pero en privado
NACIONALES
Sábado 20 de Octubre
10
Tasa de desempleo en México, Los azules están verdes en menor nivel desde 2008 José Cárdenas
En la cifra no ajustada por estacionalidad, la tasa de desempleo fue de un 5.01% en septiembre, desde el 5.39% del mes previo.
Ni modo. Son las ventajas que brinda la democracia al partido que obtiene más votos.
viernes cifras oficiales ajustadas por estacionalidad. La lectura de septiembre es la menor desde el 3.90% reportado en octubre del 2008, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El nivel de desocupación también marcó en septiembre un resultado mejor que la tasa de 4.82% prevista por analistas en un sondeo previo, que ya anticipaba una mayor contratación de empleados en el sector formal de la economía.
Mara Echeverria México.- La tasa de desempleo de México cayó en sep-
En la cifra no ajustada por estacionalidad, la tasa de destiembre a su menor nivel desde empleo fue de un 5.01% en sepfinales del 2008, a un 4.66%, tiembre, desde el 5.39% del mes una baja mayor que la espera- previo, dijo el INEGI. da por analistas, mostraron el
Revisaremos la relación con el gobierno y los partidos: Gordillo
Contra la tradición, pidió “al que anda por Europa” presentar su plan educativo para que los profesores lo evalúen; los docentes “no nos arrodillamos”, sostuvo zará una reforma estatutaria que consistirá en la ampliación del periodo del Consejo Ejecutivo Nacional de cuatro a seis años, así como en la eventual creación de un nuevo organismo nacional o superior que sería encabezado por ella. Además se llevará a cabo la compactación del CEN, así como de los comités seccionales en los estados y surgirán otras vías de elección de los representantes de las escuelas por voto universal y directo. También se creará un organismo de rendición de cuentas y transparencia. Karina Avilés
Cancún.- Al definir que en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “no caben líderes morales y menos vitalicios”, Elba Esther Gordillo emplazó “al que anda por Europa” –en referencia al presidente electo Enrique Peña Nieto– a que presente su propuesta educativa y afirmó que nunca ha pensado ser secretaria de Educación Pública “ni sirvienta de nadie”, salvo de su gremio. Así, en la inauguración del sexto congreso nacional extraordinario que se realiza en este lugar de descanso, y arropada, entre otros, por el líder de los petroleros Carlos Romero Deschamps, la maestra señaló por primera vez que presentará su propuesta educativa una vez que el próximo gobierno haga lo propio. Tradicionalmente, el sindicato entrega primero su planteamiento a la administración en
turno para sellar un pacto.Ahora modificó su estrategia y expresó que la organización sindical revisará la relación con el gobierno y con los partidos. De esta forma envió el mensaje: “que sepa bien el gobierno del color que sea, del sitio donde esté, los maestros no nos arrodillamos, a los maestros no nos vencerán, los maestros nos comprometemos con México, los maestros estamos con un buen gobierno y apoyaremos para que haya buen gobierno, sin rumores, sin prejuicios”. Entre una gritería de maestros institucionales que clamaban: “¡Unidad, unidad, unidad!”, Gordillo expresó que los trabajadores harán respetar su autonomía e independencia sindical “a pulso”. En el complejo de hoteles Barceló, a donde fue cambiada la sede de este cónclave, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, se confirmó que el SNTE reali-
En un discurso en el que la profesora habló de traición y de los miedos, apuntó que hoy día hay muchas “amenazas” para el sindicalismo y, en referencia implícita a la reforma laboral propuesta por Felipe Calderón, dijo que hay proyectos de ley que se mandan para “confrontarnos” y “algunos caen en esa trampa que nos puede llevar al debilitamiento”. En lo que los delegados asistentes entendieron como una respuesta al presidente Calderón, ya que en el inicio del ciclo escolar que encabezó con el Ejecutivo fue presentada como “presidenta vitalicia”, advirtió: “que lo oigan bien todos, no caben los líderes morales y menos los vitalicios, los que estamos hoy damos la cara, ese adjetivo lo han dado nuestros adversarios”. Dijo que no busca puestos y que “no es sirvienta de nadie”, pero más tarde se disculpó por estas declaraciones que podrían ser ofensivas y dijo sentirse muy apenada por ello.
Madero y los panistas podrán quejarse… pero no han de llorar por Twitter lo que no supieron defender en las urnas.
A
sí se percibe por este tuitazo del jefe panista @GustavoMadero: “Alerta. Las manecillas de la historia con el PRI siguen retrocediendo. PRI acapara la mitad de las comisiones. Tufo autoritario y naftalina”. Madero ejerce su derecho de “pataleo” para protestar contra el PRI por el reciente “agandaye” de las comisiones más estratégicas de la Cámara de Diputados. El líder blanquiazul alega que su bancada merecía más… mucho más. Pero no es lo mismo el PAN, que 12 años después. De las 56 comisiones que operarán en San Lázaro, 13 serán encabezadas por el partido del señor Madero, 23 quedan con el PRI… y 11 con el PRD. Las de-
más son lo de menos. El líder del PAN no alega cantidad sino calidad. Las comisiones legislativas más codiciadas estarán dominadas por el tricolor: Presupuesto y Cuenta Pública, Gobernación, Comunicaciones, Energía, Justicia y Trabajo… todas estratégicas para el reparto del dinero público y la discusión de las reformas estructurales que promete el futuro presidente Peña Nieto. Salvo por Hacienda y Seguridad Pública, el PAN se quedará con comisiones de adorno. Del PRD ni hablar… y para los chiquitos, “caramelitos”. El “Poder” Legislativo, ni duda cabe, queda en manos del PRI.
Como consuelo les queda el reparto de huesitos... de aceituna. Además de 12 nuevas comisiones ordinarias, podrían crearse otras 28 “especiales”… y, por si fuera poco, nuestros queridos diputados aumentaron a 476 las Secretarías de Comisión, de tal manera que ni uno solo de los “500” se quede sin 28 mil pesos mensuales, en promedio, que se sumarán a sus nada raquíticas “dietas”… – ¿Total, todo lo que escurra será miel para apaciguar los reclamos de quienes no lograron mayor protagonismo? MONJE LOCO: La asunción de “eventuales” compromisos de gobierno entre Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto provoca estupor a no pocos priistas. No conciben cómo en materia de seguridad, energía y hasta cooperación económica con España, el Presidente electo se haya desdibujado
hasta parecer tan panista como su antecesor. Las definiciones de Peña Nieto sobre ingreso del capital privado a Pemex sin privatizar la petrolera oficial, o sus definiciones sobre un sindicalismo severamente vigilado, pero con plena libertad, han creado muchas dudas. Por ahora no se sabe si Peña Nieto está hablando en serio… y si lo hace, no se sabe por qué. Solamente sería explicable a partir de un compromiso oculto con el panismo y con el presidente Calderón. O quizá nada más con Calderón. Hay quien dice que el apoyo de Fox lo ha “vicentizado” —cualquiera que sea el alcance de este nuevo verbo en el lenguaje político nacional—. Si hay un pacto entre el que sale y el que entra, nadie lo sabe, nadie lo supo, y nadie lo sabrá… por ahora.
llones rgada ad
NACIONALES Elba: “sí a transparencia, pero solo entre nosotros” “Cada maestro y cada trabajador de la educación debe saber adónde van sus cuotas, discútanlo, eso no nos debilita... que rindan cuentas de Bécalos”.
Sábado 20 de Octubre queremos cuentas de las asociaciones que simulando querer ayudar a la educación pública lo que les interesa es el negocio o construir un México de varios puentes”, enfatizó.
El gobierno de Ebrard celebra a un dictador
En este sentido, cuestionó que el debate en el Congreso no sea el sindicalismo, sino la imposición de un modelo neoliberal que solo traerá falta de equidad, y adelantó que se revisará la relación “con los partidos, con el gobierno y que sepa bien el gobierno del color que sea, del sitio donde esté, los maestros no nos arrodillamos, a los maestros no nos vencerán, los maestros nos comprometemos con México, los maestros estamos con un buen gobierno, y apoyaremos porque haya buen gobierno, sin rumores, sin prejuicios”.
al presidente en turno. Su gobierno fue autoritario. Murió en 2003 y heredó el poder a su hijo”.Osorno citó el obituario de Aliyev en The New York Times: “Al mismo tiempo que brindó estabilidad a Azerbaiyán, la vida política del país siguió siendo turbulenta, con frecuentes intentos de asesinato y golpes de Estado en su contra e igualmente frecuentes quejas de sus oponentes por sus prácticas electorales, abusos a los derechos humanos y mordazas a la prensa”.
Gordillo enfatizó que en el SNTE no hay cabida para líderes vitalicios o morales, lo cual consideró fue argumentado con el fin de dañar al magisterio.
Melissa del Pozo Ciudad de México.- La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, se manifestó a favor de la democracia y transparencia sindical, pero solo ante los miembros de las organizaciones. Durante el discurso de inauguración de la sexta Convención Nacional Extraordinaria del sindicato magisterial, la lideresa reclamó que en la discusión de la reforma laboral los legisladores se centren en esos dos
temas, pues consideró que la democratización no se constriñe a la elección de sus dirigentes. Respecto a la transparencia, Gordillo dijo que en el SNTE los trabajadores reciben informes sobre el destino de sus cuotas. “Cada maestro y cada trabajador de la educación debe saber adónde van sus cuotas; cuánto es de sus cuotas. Discútanlo, no nos debilita, nos fortalece, pero entre nosotros, que no nos quieran revisar Mexicanos Primero, que rindan cuentas de Bécalos,
“En el SNTE, y que lo oigan bien todos, no caben los líderes morales y menos los vitalicios, los que estamos hoy damos la cara, ese adjetivo lo han dado nuestros adversarios, no más permitirlo, quienes ustedes quieran, como ustedes quieran que sea el estatuto será, y quienes dirijan al SNTE serán los que ustedes digan y nadie más”. A pesar de en su intervención ante tres mil 500 delegados sindicales, Gordillo aseguró: “Nunca he pensado en ser secretaria de Educación, ni en ser sirvienta de nadie, salvo del SNTE”, la lideresa rectificó posteriormente al asegurar que este comentario se trató de un error.
“Peña llevaba en los genes la ilusión de ser Presidente”
Como estudiante siempre tuvo una alta vocación por los temas político-electorales y se benefició con las oportunidades que le dio la vida, asegura el asesor de tesis del presidente electo. leco, los genes de la política también le ayudaron a conquistar su anhelo. Se presentaba tal cual hoy luce como presidente electo y se comportaba como un alumno que cuestionaba, pero no se le percibía como alguien que intentara “reventar” una clase provocando al profesor. De acuerdo con el doctor Alfonso Guerrero, quien le dio clases sobre ciencia política y garantías individuales y además fue su asesor en la tesis “El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón”, el próximo presidente de la República era un alumno distinguido, educado y cortés, que no solo cumplía con sus obligaciones, sino que ofrecía un esfuerzo adicional y nunca se excusó de presentar un trabajo, además con alta vocación por los temas políticoelectorales y constitucionales. Lorena López
Ciudad de México.- Desde sus primeros semestres en la Universidad Panamericana como estudiante de Derecho, Enrique Peña Nieto ya tenía en su mente la ilusión de portar la banda presidencial debajo del cha-
Como un profesor que participó en su formación, Guerrero asegura que el hecho de haber llegado al cargo político más importante no es fortuito, sino resultado de su esfuerzo y la formación que recibió desde casa. Con antecesores familiares de políticos y gobernadores del Estado de México pertenecientes al llamado Grupo Atlacomulco, “es una persona
11
que venía con la imagen que usted ve ahora como presidente electo, es decir, venir arreglado, vestido, bañado”, relata el también catedrático de la facultad de Derecho de la UNAM. De paso, niega que la Universidad Panamericana pueda considerarse una “patito” y defiende la exigencia académica que incluso evita a cualquier estudiante con un nivel insatisfactorio continuar con su carrera. Sobre los cuestionamientos a la cultura general de Peña que se hacen basados en su confusión de las obras de Enrique Krauze con Carlos Fuentes, asegura que eso es pecata minuta, pues lo considera un episodio sin importancia que se enmarca en una dinámica de exposición mediática natural en la contienda política.Sobre si considera que desde que analizó la dinámica del poder presidencial para su tesis de licenciatura, Enrique Peña quería ser presidente, el profesor Guerrero asegura: “Yo pienso que tenía ilusión. Algún profesor dice que cuando uno entra como alumno de la Facultad de Derecho entra con la ilusión de llevar alguna vez en su vida debajo del chaleco la banda presidencial.
Leo Zuckermann
M
e da mucho coraje cada vez que paso, un par de veces al día, por la esquina de Reforma y Tolstoi. Ahí, en medio del Bosque de Chapultepec, sobre una de las avenidas más preciosas del mundo, hay una estatua espantosa de un dictador. Sentado en una silla enorme, mirando hacia la grotesca Estela de la Luz, se encuentra Heydar Aliyev, fundador de la República de Azerbaiyán cuyas credenciales políticas son las de un autócrata. Atrás de él hay una inmensa placa de mármol, que semeja un mapa del país en cuestión, y que en las noches se ilumina de distintos colores. Se trata, en suma, de un monumento de un tirano, de horripilante diseño soviético, en una de las esquinas más bonitas de la capital. Me da coraje, primero, que las autoridades capitalinas hayan aceptado poner una estatua de un dictador. Me da coraje que lo hayan hecho porque Azerbaiyán “donó” una buena cantidad de millones de pesos para hacer este proyecto y “rescatar” la Plaza de Tlaxcoaque en el centro. Me da coraje que el gobierno de Ebrard haya engañado al Consejo Rector del Bosque de Chapultepec, conformado por ciudadanos distinguidos, para construir un bodrio. Me da coraje lo espantoso que quedó esa esquina. Me da coraje el enorme tamaño de Aliyev sonriendo, como burlándose de los tontos mexicanos. Me da coraje que un personaje de esa calaña tenga una estatua más conspicua, en un mejor lugar, que dos políticos a los que admiro muchísimo y tienen una presencia más escondida en el Bosque de Chapultepec: Churchill y Gandhi. ¿Cómo es posible que Ebrard y su secretaria de Medio Ambiente, Martha Delgado, hayan aceptado vender así una de las mejores esquinas del Bosque de Chapultepec? Fue a través de Guillermo Osorno como me enteré de esta historia antes de que develaran la estatua del dictador de una de las repúblicas de la ex Unión Soviética. El cuatro de septiembre, el editorialista de El Universal reveló el perfil de Heydar Aliyev: “Dirigió la oficina de la policía secreta soviética (KGB) durante los años de la dominación rusa sobre la república de Azerbaiyán. Fue secretario general del Partido Comunista, pero se opuso a las reformas modernizadoras de Mijaíl Gorbachov, y por eso fue removido. Ascendió al poder después de que una rebelión depuso
A Aliyev, según cuenta Osorno, le gustaba “el culto a la personalidad. Su retrato decoraba ciudades y pueblos azerbaiyanos. Los trabajadores eran acarreados en masa a concentraciones en su honor. Una estrella y una montaña llevan su nombre. Se construyeron tres museos para recordar sus hazañas”. No le bastó, al parecer, tanta conmemoración dentro de las fronteras de su país. Ahora está en una de las mejores esquinas de la Ciudad de México a miles de kilómetros de Bakú. Unos días después de este primer artículo, Osorno volvió al tema. Había descubierto más información escandalosa. Resulta que este pro-
yecto lo aceptó el gobierno de Ebrard porque los diplomáticos azerbaiyanos “donaron 65 millones de pesos para recuperar la plaza Tlaxcoaque” aparte de todo el dinero que invirtieron en el jardín donde se encuentra la horrorosa estatua de Aliyev. En Tlaxcoaque ahora hay un monumento “que conmemora una masacre de nacionales azerbaiyanos en la ciudad de Jodyalí, a manos de soldados armenios […] Un pedestal de granito sostiene una figura de mujer con los brazos en alto. La placa que lo acompaña parecía redactada por Ponchito”. Ayer me dio mucho gusto escuchar a Carmen Aristegui tratando el tema de la estatua del dictador Aliyev en su noticiero. Celebro que haya más comunicadores que le den cobertura a este grave error de la administración de Ebrard. Ojalá que la visibilidad mediática sirva para que un día los mexicanos podamos recuperar ese espacio y poner una estatua de un personaje internacional con buenas credenciales democráticas; alguien como Václav Havel o Nelson Mandela, por ejemplo.
Reportaje Especial
Luciano Campos /Proceso
M
ONTERREY, N.L. (Proceso).El incendio del Casino Royale y los tiroteos a otros establecimientos similares en esta ciudad no han ahuyentado a los regiomontanos de los centros de apuestas. En Nuevo León abundan las salas de juego. Todas están atiborradas de clientes que no se amedrentan por el acecho permanente del crimen organizado. Tras el ataque al Royale –el 25 de agosto de 2011– la Secretaría de Gobernación (Segob) censó los establecimientos a los que les había dado permiso de operación. Se contaron 63. Fueron clausurados cuatro en inspecciones posteriores, pero luego volvieron a abrir. Según un empleado del área jurídica de un casino, a más de un año de la tragedia del Royale sólo 23 establecimientos funcionan con estricto apego a la ley y la normatividad. Los demás
están amparados y tienen demandas por resolver, por lo que funcionan de manera irregular. A pesar de las numerosas protestas que hay contra la proliferación de salas de juegos, sólo en Nuevo León esta industria les da empleo a 10 mil personas. En México no hay control sobre los casinos. Por ejemplo, no se ha regulado la forma en que los permisos de la Segob se deben presentar ante las autoridades municipales para que éstas autoricen las aperturas. Lo más frecuente es que una misma licencia de operación se use para abrir varios locales en diferentes sitios. Así lo comenta al corresponsal una fuente cercana a estos negocios. Pese a las promesas oficiales, tras el incendio que cobró 52 vidas en el Royale, dos centros de apuestas fueron abiertos con permisos federales: La Fortuna y Grand Palmas Casino Cumbres. Palmas Adanas ya tiene un permiso expedido en 2008 y está por convertirse en el terce-
ro de los que abren sus puertas después de la matanza del Royale. A Francisco Blake Mora le correspondió, como secretario de Gobernación, enfrentar la crisis de los casinos que estalló tras el atentado incendiario. Una Comisión de la Verdad integrada por diputados locales encontró que ocho de 13 irregularidades administrativas detectadas eran responsabilidad del funcionario federal, quien falleció el año pasado en un accidente aéreo. No obstante que el establecimiento operaba con un permiso clonado, a nadie se le sancionó por ello. Ludopatía El domingo 7 la Marina mató en Coahuila a Heriberto Lazcano, El Lazca. El martes 9 el vocero de Seguridad de Nuevo León, Jorge Domene, dijo que tras la caída del máximo líder de Los Zetas el caso del Royale quedaba cerrado. Los deudos se quejaron y Domene tuvo que corregir. Aclaró que se refería a que el caso quedaba cerrado en cuanto a
Sábado 20 de Octubre
12
detenciones. El procurador nuevoleonés, Adrián de la Garza, le enmendó la plana y precisó que aún queda por cumplirse una de las 18 órdenes de aprehensión giradas. Y mencionó que amén de algunos peritajes está pendiente el cobro de un seguro. También falta que un juez dicte sentencia a los inculpados.
pasar por un arco detector de metales en el que únicamente se revisa a los varones. Como otros establecimientos del área metropolitana, tiene unas 500 máquinas tragamonedas idénticas: consolas verticales frente a las que se sientan los jugadores. A estos aparatos se les llama “maquinitas”.
En Nuevo León los casinos son un excelente negocio. El año pasado un juez federal ordenó la apertura de La Fortuna.
Los jugadores se mantienen atentos a las pantallas que les brindan una diversión muy sencilla pero que puede conducirlos con gran facilidad a la adicción. Para activar las máquinas el cliente debe adquirir una tarjeta cuyo costo mínimo es de 120
A las 18:00 horas del jueves 11 el sitio se encontraba abarrotado. Para entrar es necesario
Reportaje Especial
Sábado 20 de Octubre
13
pesos. En las cajas del negocio se expiden los plásticos, previa identificación del consumidor. En el extremo poniente de la ciudad se localiza el Grand Palmas Casino, propiedad de Juan José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos. Este lujoso establecimiento suspendió sus actividades el 30 de agosto de 2011 por órdenes del municipio de Monterrey. No tenía los permisos en regla, pero reabrió sus puertas este año. Comparado con otros casinos éste es pequeño. Para ingresar hay que pasar por un arco detector de metales. En la entrada hay una hilera de cajas donde se puede comprar la tarjeta con chip o recargarla. Adentro hay unas 200 máquinas similares a las de otros negocios. Impacta la concentración de los jugadores. Parece que no disfrutan, sólo muestran ansiedad. Aunque es un centro de esparcimiento la gente no ríe y en vez de conversaciones se escuchan murmullos. Aparentemente no hay aprendices, todos se ven como apostadores experimentados, conocedores de las dinámicas basadas en el azar. El Casino Revolución es el mayor centro de apuestas de Nuevo León y también uno de los más concurridos. Manejado por la empresa Players Place, tiene zona especial para apuestas en línea y áreas para jugar black jack, ruleta y póquer. El 4 de abril de 2011 el negocio fue atacado por pistoleros que dispararon contra la fachada y lanzaron una granada que hirió a un cliente en una pierna. Dos coches fueron alcanzados por las balas y se incendiaron a la entrada del lugar. El municipio de Monterrey ordenó su clausura el 31 de agosto de 2011, aunque reabrió dos meses después. El pasado 27 de julio desconocidos atacaron el lugar a tiros y lanzaron al interior de un auto una granada que no estalló. Lo sorprendente es que pese a que llegaron policías y militares a recolectar evidencias e inspeccionar el lugar, la clientela no se fue.
de Linares, que tramitó su permiso desde 2006.Una fuente explica que el descontrol en la apertura de los casinos obedece a la falta de normatividad con que la Segob expidió los permisos hace décadas. Desde 2006 el gobierno federal se ha abstenido de otorgar más permisos pero esto no parece afectar a los casineros, quienes fácilmente han podido sortear esta dificultad toda vez que las autorizaciones son intercambiables.
local cuando lo decidiera. El dueño tiene la obligación, por reglamento, de avisar a la Segob en qué lugar montó el negocio. Sin embargo, comenta la fuente, cuando el casinero decide cerrar no está obligado a notificarle a la dependencia federal a dónde trasladó su negocio. Con ese mismo permiso puede abrir otra casa de apuestas en cualquier lugar del país y el local que deja puede ser fácilmente traspasado a otro empresario que puede seguir operando con la licencia original.
Permisos intercambiables De 63 establecimientos abiertos en Nuevo León, hasta la semana pasada estaban clausurados en Monterrey el Club 909, Viva México, Sport Zone y el Malibú, antes llamado Fantastic.
Los dos locales abrirán con el mismo juego de permisos, el número 4117 obtenido el 1 de junio de 1992, dentro de un paquete en el que también se tramitó la autorización para la apertura del Royale. Otro más, pendiente, es el de la empresa Promojuegos de México en el municipio
El propietario del Royale, Raúl Rocha, a través de la empresa Conexiones y Mangueras, operó el lugar hasta que ocurrió el ataque. Según la fuente consultada Blake Mora no estaba enterado del funcionamiento de los casinos en México y no sabía que el Royale trabajaba con un permiso clonado.
El propietario del casino, Rogelio Garza Cantú, El Diablo o El Zar de los Tables, fue muerto a balazos el 26 de junio de 2009 y sus asesinos no fueron atrapados. El empresario también era dueño de los establecimientos Colorado’s, Amnesia y Premier.
Hay tres más que buscan argumentos legales para abrir. Atracciones y Emociones Vallarta (AEV) tiene dos: uno en San Pedro y otro en Monterrey. Éste funciona ahora como centro de espectáculos con variedad artística.
2008 los propietarios decidieron cambiar de domicilio a la avenida Enrique C. Livas 201, en la colonia Cumbres Primer Sector, donde ahora está el New York. A pesar de la mudanza, el local de San Jerónimo siguió abierto con lo que se consumó la clonación del permiso.
La fuente explica que cada permiso otorgado por la Segob estaba destinado a una determinada sociedad comercial que podía tramitarlo aunque no tuviera las instalaciones para abrir la casa de apuestas. Con ese permiso el empresario acudía al municipio elegido para tramitar una autorización del ayuntamiento que le permitiera instalarse en un determinado
Una argucia similar fue usada para abrir el Royale, según descubrió la Comisión de la Verdad integrada por legisladores locales de Nuevo León, quienes investigaron la parte jurídica del funcionamiento del lugar. El Royale abrió el 1 de noviembre de 2007 en San Jerónimo 205 con un permiso de la Segob a favor de AEV; pero el 9 de septiembre de
La inconsistencia legal con que operaba este casino dejó en el desamparo a familias que perdieron el empleo. Catorce de los fallecidos en el incendio eran trabajadores y a ellos no les correspondió indemnización. Juan Carlos de la Fuente, a nombre de la CROC, asesoró legalmente a los 300 trabajadores del Royale que perdieron el empleo tras el ataque. A todos se les indemnizó con un promedio de mes y medio de salario, prima vacacional, aguinaldo y caja de ahorro. La mitad de los empleados fue reinstalada en otros casinos. El resto decidió buscar otras ocupaciones. En todos esos casos el arreglo fue satisfactorio, asegura el abogado. También aclara que tres empleados entablaron demandas para buscar una liquidación como si se tratara de un despido; no obstante sus exigencias no han prosperado, puntualiza el asesor, pues lo que ocurrió fue un siniestro inesperado, como pudo haber sido un terremoto u otro cataclismo.
NACIONALES
Sábado 20 de Octubre
14
Petroleros: fracaso del quinazo. EPN expresa compromiso en PRI: viejo sindicalismo y reforma el Día Mundial de Cáncer Carlos Ramírez
E
n 1989, el presidente Salinas de Gortari instrumentó un golpe contra el dirigente petrolero Joaquín Hernández Galicia La Quina con el argumento de que había que modernizar a los sindicatos. Veintitrés años después, el sindicato petrolero es la imagen de vicios sin virtudes.
El expediente consigna no sólo la riqueza de los involucrados en presuntas irregularidades con fotos de despilfarros millonarios de la hija de Romero Deschamps sino también del hijo de Tame Domínguez -testimonios de sus páginas en Facebook-, quien como funcionario de Pemex gana más de 200 mil pesos mensuales, sino una larga lista de irregularidades y anomalías en contratos en algunas de las refinerías que dependen de Pemex Refinación: -En la Refinería Dovalí Jaime, de Salina Cruz, Oaxaca: se asignó obra a segundo lugar en la licitación número P2LN041017, con tal de favorecer a otras empresas afines a Tame Domínguez. -Misma refinería, licitación P2LN041018: restauración de calentadores; la obra se asignó al segundo lugar.
-Refinería Miguel Hidalgo, Tula, Hidalgo: licitación P2LN041061: obra para restauración general del tanque TV-107. Hubo un caso de una empresa beneficiada con contratos por decisión del director Tame Domínguez en el que no cumplió lo contratado. La obra fue para atender efectos de la explosión en la refinería de Tula en julio de 2011, que había tenido daños mayores pero que la empresa disminuyó escondiendo costos humanos. El contrato de reparación fue entregado por Tame Domínguez a la empresa CC Campeche, propiedad de Ramiro Garza, compadre de Romero Deschamps, a pesar de que carecía de experiencia; la salida fue utilizar uno de los negocios colaterales en la industria petrolera: la subcontratación, lo que reveló que el concurso estuvo manipulado porque se declaró desierto y algunas de las que compitieron tuvieron que conformarse con la subcontratación.
La reforma laboral del presidente Calderón debe obligar a la bancada priista -que tiene mayoría en las dos Cámaras- a revisar la estructura sindical porque las intenciones de modernización que se prevén en el programa de gobierno del presidente electo Enrique Peña Nieto no podrán tener resultados con la actual conformación de la dirigencia sindical. Por lo pronto, la intención formal de Salinas de Gortari naufragó en la descomposición del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, que tiene el contrato de la principal empresa paraestatal de México. Entre muchas otras irregularidades, un pesado expediente de la intervención del sindicato en negocios en el área de Pemex Refinación, dirigida por Miguel Tame Domínguez, ha comenzado a circular en altas esferas del poder, tanto del gobierno que se va como del que viene. La pieza clave en las irregularidades en Pemex Refinación se localiza en el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, quien ha metido las manos en el corporativo de Petróleos para impedir la supervisión; por ejemplo, el líder sindical logró que el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, desplazara a los contralores de Pemex Refinación y Pemex Exploración y Producción -los dos brazos fuertes de la paraestatal-, y que hubiera nuevos que dependieran de los directores de cada especialidad. Asimismo, se descubrió una maniobra mafiosa para incriminar al subdirector de Producción de Pemex Refinación, Bernardo de la Garza; pero pese a que la PGR fue informada a tiempo de la fabricación de un caso de corrupción, el líder sindical Romero Deschamps logró el despido de De la Garza.
de Mama
El presidente electo escribe en su cuenta personal de Twitter el impulso que dará a programas en favor de la salud de la mujer mexicana
Debes realizarla mensualmente , justo después de terminar la menstruacióno si has llegado a la menopausia, establece un díaen que la realizas sin cambios. Procura estar relajada y no tener interrupciones.
Examina tus senos de frente al espejo, con los brazos a los lados de l torso, para verificar que no haya cambios de coloración, manchas hundimientos, bultos o lesiones.
Eleva tus brazos por encima de la cabeza y verifica que no haya alteraciones en el contorno d elos pechos.
Divide imaginariamente tu seno en cuatro Moviendo tus dedos por toda la superficie, cuadrantes cada uno y toca con ala mano para tratar de sentir bultos o hundimientos. del lado opuesto( es decir, examina tu seno derecho con la mano izquierda, y viceversa).
Desde la clavicula y hasta la axila, haciendo movimientos ascendentes, circulares y de fuera hacia adentro.
Redacción
-Refinería Francisco I. Madero, Ciudad Madero, Tamaulipas, licitación P2LN041038: rehabilitación de maquinaria: se asignó, por intervención directa del director de Pemex Refinación, a la empresa que quedó en cuarto lugar y que tenía demandas por incumplimiento de contratos en Salamanca. La estrategia radicó en que las empresas favorecidas se colocaron en lugares bajos en el sorteo, pero a la hora decisiva hay favoritismo. Este mecanismo de esperar el fin de la licitación y luego favorecer a empresas en cuarto sitio se aplicó en varios concursos, y en todas ellas se quedaron con las obras las empresas afines al director Tame Domínguez: -Refinería Francisco I. Madero: licitación RMAP-LPN-OP-2012, número interno P2LN013017. -Refinería Héctor Lara Sosa, Cadereyta, Nuevo León, licitación P2LI903016, para la adquisición de bienes para planta catalítica.
La relación directa Tame Domínguez-Romero Deschamps ha pervertido el sistema de contratación de servicios privados: marginación de empresas no afectas a ellos, contratación de una empresa de Tame Domínguez dirigida por su primo hermano cuando la ley permite a partir de cuarta línea, manipulación del flujo de pagos para afectar empresas y penalizarlas y con ello anularlas en futuras licitaciones.
La pieza clave de estas maniobras que sangran a la paraestatal es el líder sindical Carlos Romero Deschamps, a quien el secretario de la Función Pública del gobierno de Fox, Francisco Barrio Terrazas, indició por corrupción; sin embargo, el PRI de entonces impidió el curso de la ley. Hoy ese sindicalismo es el que asiste como telón de fondo al debate de la ley laboral y es el que está impidiendo la modernización del sistema de producción. Si La Quina fue depuesto para limpiar el sindicato, hoy esa agrupación está peor que entonces.
Ciudad de México- El presidente electo Enrique Peña Nieto reiteró su compromiso en el impulso de programas a favor de la salud de la mujer mexicana, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. El presidente electo, quien cumplió una gira por cuatro países europeos, expresó su compromiso en su cuenta personal de Twitter. “En el #DíaMundialContraelCáncerDeMama reitero mi compromiso de impulsar programas en favor de la salud de la mujer mexicana”. En México, cada dos horas muere una mujer “Echaba yo tortillas y me dolía la bola y dice mi esposo voy a decirle al doctor de la clínica que te sientes mal de ahí, pero yo, como me daba vergüenza, le dije: no vayas. No sabía nada de eso, como ahora sé, del cáncer de mama. Tenía yo vergüenza y decía no voy. Por eso en mi pueblo y
Acostada coloca una almohada bajo el hombro derecho para, con los dedos, presionar el seno suavemente con movimientos circulares pequeños. Después es necesario apretar el pezón y verificar que no salga ningun liquido. Se repite el procedimiento para el lado izquierdo.
más en la sierra de Zongolica, mucha gente se muere”. “Vayan a ver, se mueren de cáncer de mama, por pena de que no la toquen a uno y porque no se sabe lo que es la enfermedad”, relata a Excélsior, Rosa Flores Trujillo, quien se siente afortunada porque su familia la convenció de atenderse, pues dice “sí, me quitaron mi pecho derecho, pero gracias a la voluntad de Dios estoy viva y voy y vengo de mi pueblo hasta México pa que me curen”. Pero el camino de esta mujer campesina, oriunda de la comunidad de Rincón de Buenavista en Omealca, Veracruz no fue fácil, no sólo por su padecimiento, sino por la falta de infraestructura médica en su región y sobretodo por la carencia de recursos propios para atenderse. “Vivimos del campo y no se gana. Cuando ya me llevan al médico que está en el pueblo, me dice vete a Córdoba, allí me dice otro doctor, aquí no tenemos pa atender lo que tú tienes, mejor vete a México.
Negocios
Sábado 20 de Octubre
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
42,386.83
- 205.95
- 0.48%
MÁXIMO DEL DÍA
42,704.82
MÍNIMO DEL DÍA MÁXIMO 52 SEMANAS
42,223.19 42,592.78
MÍNIMO 52 SEMANAS
34,395.50
VARIACIÓN ANUAL
7,863.56
EU - Dow Jones
13,343.51
- 1.52
EU - Nasdaq
3,005.62 -2.19
EU - S&P 500 1,433.19
-1.66
CAC 40
Acciones de Google se hunden tras decepcionante reporte Google emitió un comunicado culpando a Donnelley, su agente para reportar resultados, después de que éstos fueron divulgados por la SEC antes de lo programado
rápidamente cuando en el documento de la SEC se podía leer “Pendiente la declaración de Larry”, es decir, Larry Page, CEO y cofundador de la tecnológica.
Japón - Nikkei
3,518.94 -0.46
Lo anterior le costó a Google nada menos que la pérdida de 26,000 millones de dólares ante la rápida ola de ventas de sus acciones tras su decepcionante reporte.
9,091.54 +0.25
Indicadores Último INFLACIÓN
100.45
PETRÓLEO WTI
91.97
ORO (LONDRES)
1,743.00
PLATA (LONDRES)
DECEPCIONAN CIFRAS
4.77
MEZCLA
32.99
Prevén 19,800 mdd en inversión extranjera al cierre del año 2012 Este indicador podría incrementarse aún más con apertura a capitales externos.
15
Marco A. Gómez Lovera México- Las acciones de Google se hundieron este jueves 8.13% a 694.09 dólares después de que R.R. Donnelley & Sons, su agente para reportar resultados, los divulfó a la Securities and Exchange Comission (SEC), antes de lo previsto, lo que tomó por sorpresa a los inversionistas.
Así, la cotización de las acciones de Google tuvieron que ser suspendidas momentáneamente en Wall Street luego de caer cerca de 10% a media jornada en Wall Street. La compañía había anunciado que daría a conocer el reporte después del cierre oficial del mercado, como ya es costumbre, pero el ‘error’ se hizo visible
La ganancia reportada de Google para el tercer trimestre del año fue de 3,009 millones de dólares, o 9.03 dólares por acción. Mientras que, en el mismo periodo del año anterior, la ganancia fue de 3,184 millones, es decir, 9.72 dólares por título. Esto representa una caída de 5.5 por ciento. En tanto, analistas encuestados por Thompson Reuters esperaban una ganancia por acción de 10.65 dólares.
Evalúan operadores de cable oferta tarifaria de TV Azteca
La televisora presentó un paquete de siete centavos de dólar por ocho señales, más tres en calidad digital, lo cual aseguran ha generado interés entre los concesionarios.
Óscar Castañeda Méxicoo.-- -La expectativa que se tiene en materia de inversión extranjera directa al cerrar el presente año, es de 19,800 millones de dólares (mdd), advirtió el subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, José Antonio Torre, al inaugurar la XX Convención Nacional de Corredores Públicos, precisamente en conmemoración a los primeros 20 años de la prestación de esos servicios en México. El funcionario que acudió en representación del titular de esa dependencia, Bruno Ferrari, refirió que el país tiene la capacidad de recibir mucho más inversión extranjera, para lo que dijo, se tienen que abrir muchos más sectores productivos que hasta el momento están limitados.Señaló que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son las que generan un papel importante en el desarrollo económico de México y constituyen 99 por ciento
Asociación de concesionarios de Redes de Telecomunicaciones de México (ARTM), Pablo Zehle, de la firma Comarex, encargada de la venta de señal de la televisora, afirmó que aproximadamente 90 por ciento de las más de 700 empresas que quitaron su señal del aire ya se han acercado para negociar.
de las unidades económicas del país; generan 7 de cada 10 empleos en el país y aportan casi 40 por ciento del Producto Interno Bruto. Mientras que el secretario de Economía, Bruno Ferrari, a través de un video mensaje, dijo que “hoy es un día muy especial, ya que celebramos 20 años de la promulgación de la Ley Federal de Correduría Pública, por ello a dos décadas de arduo trabajo, este congreso permite hacer un recuento y una reflexión acerca de la importancia de la correduría pública en el desarrollo comercial nacional”. Ferrari puntualizó que “los corredores públicos se han convertido en asesores idóneos tanto de incubadoras y de pequeñas empresas no solo sobre los temas jurídicos involucrados, sino sobre la concepción que tienen de los negocios; son un elemento fundamental, su compromiso rebasa el ámbito legal y se convierte en un motor del crecimiento de la economía y el desarrollo internacional”.
Susana Mendieta MéxicoTelevisión Azteca presentó a operadores de televisión por cable una propuesta de tarifas para que regrese su señal a su oferta de canales, con un paquete de ocho
señales más tres en calidad digital con un costo de siete centavos de dólar por usuario, lo cual aseguran ha generado interés entre los concesionarios. Entrevistado durante la reunión anual de la
Sin embargo Salomón Padilla, vicepresidente de la ARTM, comentó que de la asociación solo un par de concesionarios ya recontrataron la señal de la televisora; sin embargo, el resto aún no lo hace porque deben revisar las condiciones contractuales ya que ese podría ser un obstáculo más para alcanzar la negociación.
Jalisco
Sábado 20 de Octubre
16
Con nuevos mastógrafos, conmemora Jalisco el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama •
La SSJ inauguró dos equipos digitales, en el Hospital General de Occidente y en el Centro de Salud 4 “Yugoslavia”.
ría contar con aparatos de este tipo. Por ello pidió el apoyo de los diputados que encabezarán la legislatura a partir de noviembre próximo. “Quisiera invitar, porque es un problema muy grande en Jalisco, el ser el cuarto lugar en defunciones por cáncer de mama, yo quisiera hacer una invitación a los nuevos diputados del Congreso que lo tomen como un asunto personal y que una vez dándose cuenta lo barato que puede ser salvar unas vidas y muchas en Jalisco, que cada uno de los diputados se comprometa a etiquetar recursos no para la Secretaría de Salud o para su gente. Los diputados provienen de una región o de un distrito, que cada distrito pueda adquirir un mastógrafo digital, que se requiere para colocarlo en el hospital regional de su lugar de origen, sino en el hospital o en el centro de salud que tenemos en la cabecera municipal de sus municipios”, indicó el secretario de Salud.
Maricarmen Rello Guadalajara.- Con la entrega de dos nuevos mastógrafos digitales, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), conmemoró este viernes el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. Desde este día, ambos equipos ya dan servicio, uno en el Hospital General de Occidente (HGO), en el municipio de Zapopan; y otro en el Centro de Salud número 4 “Yugoslavia”, ubicado en la calle Juan de Dios Robledo, al oriente de Guadalajara, detallo el titular de la dependencia estatal, José Antonio Muñoz Serrano Estamos negociando con algunas acciones para evitar que esto suceda, estamos logrando un mastógrafo y aquí en el hospital Yugoslavia, esto es sin lugar a dudas un tema importante que marca las acciones a seguir por parte de la Secretaría. Los mastógrafos deben estar en las unidades de primer contacto como lo son estos centros de salud, aquí es donde tenemos que hacer los diagnósticos, hay todo un proyecto de incrementar los mas-
tógrafos. Tenemos hoy doce mastógrafos, uno en cada región del estado […] cada mastógrafo nos cuesta siete millones y medio”, indicó.
El secretario de Salud informó que el equipo digital tiene capacidad de treinta estudios diarios, así como una mayor precisión y rapidez en los diagnósticos; por lo que cada región del estado debe-
Mujeres tienden lazos ante la amenaza del cáncer de mama Maricarmen Rello Guadalajara.- El año pasado mil 92 mujeres en Jalisco recibieron la noticia de que padecían cáncer de mama. En México, más de seis mil. Y en América Latina se sumaron más de 95 mil. Este año 2012 es muy diferente. Hasta el 25 de septiembre, la entidad reportaba 702 nuevos diagnósticos. De una serie de factores depende que estas miles de madres, hijas, esposas, mujeres, sobrevivan. El principal de ellos, lo temprano del diagnóstico. El segundo, el tipo y tamaño del tumor. Lamentablemente, aún son muchas mujeres las que llegan a consulta en etapa avanzada. Algunas fuentes citan que siete de cada diez pacientes reciben el diagnóstico en la tercera de cuatro etapas (estadíos) con tumoraciones grandes e invasivas. Por eso, en el marco de una conmemoración más del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, instituciones públicas, organismos civiles y sobrevivientes de esta enfermedad redoblan esfuerzos para salvar a otras pacientes. Esther Villalvazo Lomelí es una de ellas. La vicepresidenta del Grupo RETO Guadalajara. “Prestamos atención a todas
las mujeres que tienen este problema, que están recién diagnosticadas, que tienen dudas, que están recién operadas”, detalló en entrevista para MILENIO RADIO. Esta labor la hacen a través de compartir experiencias y dar apoyo anímico, físico, emocional y nutricional, en sesiones que celebran en un aula del Hospital de Ginecobstetricia del IMSS Jalisco los miércoles de 11:00 a 13:00 horas y en la sede de la asociación cercana al antiguo Hospital Civil. “Nos dan pláticas, terapias, nos visitan los nutriólogos, onco-médicos, cirujanos” que orientan a las pacientes e incluso a sus familiares para darles soporte. “La situación de nosotras como sobrevivientes es muy difícil de superarla desde que nos dan la noticia, y ya cuando nos dan el diagnóstico es más difícil de superar”, comenta Esther, quien lleva tres años
luchando contra el cáncer y tras someterse a quimioterapia, radioterapia y cirugía, sigue en tratamiento, apoyando a otras mujeres, cualquiera que sea su situación económica o familiar.RETO también colabora otorgando charlas preventivas en escuelas secundarias, preparatorias y universidades, tratando de crear conciencia del autocuidado en la etapa de desarrollo, desde niñas, para que aprendan a explorarse los senos y detectar cualquier anomalía. “Más temprano, más posibilidades de sobrevivencia”, insiste Esther. Para más informes comunicarse al 3633-6685 o al 4444-7251. Lazos rosas. Otorgar acompañamiento emocional es una de las disposiciones que contempla la Norma Oficial Mexicana, por lo que las instituciones públicas, entre ellas la Secretaría de Salud, han capacitado al personal y abierto espacio a voluntarias también capacitadas. Respecto a la labor de prevención —la razón de ser de esta conmemoración que se simboliza con un lazo rosa—, la doctora Martha Arias Novoa, coordinadora del programa estatal de cáncer de mama de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), coincidió en que prevalecen los diagnósticos tardíos. “No debe suceder en nuestros tiempos, tenemos que enseñarnos a conocer qué es lo normal para nosotras y qué está
Muñoz Serrano lamentó que anualmente, la SSJ realiza un promedio de mil diagnósticos de cáncer de mama; mujeres que llegan en etapa tardía, pues cerca de la mitad fallecen por esta enfermedad, por lo que en este día instó a las mujeres a cuidarse, realizar la autoexploración de los senos para detectar cualquier anomalía a tiempo. cambiando. La mayoría de las veces, las pacientes acuden a consulta y nos dicen: ‘traigo una bolita’, pero ¿por qué antes no fuimos con el médico? A la mejor por falta de dinero, por falta de educación, por falta de noción […] por miedo, a que si me encuentran algo que pueda pasar y si me voy a morir”, refirió.El reto, coincide, es promover la prevención en todas las mujeres. Extender los lazos. Claves El cáncer de mama •
Las mamas o senos se componen de grasa, tejido conectivo y glandular
•
La autoexploración y las mamografías son las herramientas más útiles para encontrar bultos sospechosos en los senos
•
En México, a partir del 2006 el cáncer de mama ha sido la segunda causa de muerte en la población femenina de 30 a 54 años
•
Sin embargo, se ubica como la primera causa de mortalidad por tumores malignos entre las mujeres
•
En 2006 murieron 4,451 mujeres mexicanas, lo cual implica un fallecimiento cada 2 horas
•
La tasa de mortalidad por cáncer mamario en México ha registrado un aumento sustancial de 1950 a 2005, pasando de una tasa de 2 por 100,000 mujeres a 9 por 100,000 mujeres
Jalisco
Sábado 20 de Octubre
17
Riesgo ''controlado'' en fuga de gasoducto: Protección Civil •
Desde esta mañana, las labores de contención de fuego han resultado positivas; el mando rescatista, Trinidad López Rivas, confirma a este punto que el riesgo está controlado
Isaack de Loza
cuando el tubo fue perforado accidentalmente por maquinaria pesada. Al mediodía, la columna de humo es menor, pero el fuego sigue presente. Los chorros de agua en mangueras tienen como propósito evitar que éste "brinque" a la vegetación aledaña a la carretera.
Zapotlanejo.- "Poco a poco", las llamas que emanan de la fisura en el gasoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se encuentra sobre la Autopista a Morelia, comienzan a ceder.
Ingenieros de Pemex, personal de la Secretaría de Vialidad, del Ejército Mexicano, la Policía estatal y las corporaciones de rescate permanecen en el sitio, a la expectativa ante cualquier eventualidad.
Desde esta mañana, las labores de contención de fuego han resultado positivas; el titular de Protección Civil Jalisco, Trinidad López Rivas, confirma a este punto que el riesgo está controlado.
El mayor López Rivas estima que la supresión de la fuga de gas (aún activa) tarde entre ocho y 10 horas más; 60 minutos después que esto se logre, la circulación sería permitida nuevamente. Los dos bomberos de Jamay que resultaron con lesiones de tercer grado, apunta el mando rescatista, se hallan estables de salud. Él mismo los visitó durante la madrugada.
No obstante, detalla que difícilmente pudo haber riesgo de una explosión de grandes dimensiones. Ésta, consignó, sólo pudo ocurrir
Resguardar los ductos, responsabilidad de Pemex •
Trinidad López Rivas asegura que salvaguardar estas zonas debe ser prioridad de la paraestatal
Isaack de Loza Zapotlanejo.- Aunque el mapa de riesgos de Protección Civil del Estado muestra la ubicación exacta de los ductos de gas, petróleo y combustible que pasan por terrenos de Jalisco, Petróleos Mexicanos (Pemex) es quien debe resguardar las zonas próximas para evitar accidentes, como la fisura que este jueves por la tarde provocó maquinaria pesada a un gasoducto, en el kilómetro 461 de la Autopista a Morelia.
LOS HECHOS Al menos dos socorristas sufrieron heridas anoche, a causa de la explosión que generó una fuga en un gasoducto de Pemex dañado en el municipio de Zapotlanejo. Los empleados participaban en los trabajos para controlar la fuga detectada desde las 18:30 horas de ayer. Alrededor de las 23:30 horas, ocurrió la explosión. El fuego que provocó era visible a dos kilómetros de distancia. Las válvulas del gasoducto fueron cerradas a las 19:00 horas y, desde entonces, las autoridades trabajaban en el sitio. Los pobladores de localidades a cuatro kilómetros a la redonda fueron desalojados, según versiones extraoficiales, y las autoridades recomendaron a la población evitar la zona. Esto implicó cerrar un tramo de la autopista México-Guadalajara y desviar a los automovilistas por las carreteras libres. El problema ocurrió en Zapotlanejo, a la altura del kilómetro 461, en las cercanías del poblado Corralillos, en el sentido rumbo a Guadalajara, donde se localiza el gasoducto Cactus-Guadala-
jara, el tramo Santa Rita-Puente Grande. Petróleos Mexicanos publicó en Twitter (@ Pemex) que empleados de una empresa particular provocaron la fuga por accidente; más tarde, Juan Pablo Viguera, vocero de Protección Civil, confirmó que obreros de una construcción tronaron el ducto de 16 pulgadas. La fuerte presión del gas fue controlada de manera preventiva, a base de chorros de agua, para dispersar la “nube” del combustible. Caminos y Puentes Federales, por su parte, explicó que el tramo carretero es operado por la empresa ICA, cuyo personal confirmó los trabajos de reparación. En entrevista por televisión, Trinidad López Rivas, director estatal de Protección Civil, recomendó no acercarse y no utilizar celulares ni radios en la zona. Hasta antes de las 23:30 horas, las autoridades estatales informaban que no había ocurrido ningún accidente después de la fuga, pero, cerca de las 23:45 horas, en el sitio fue posible constatar la explosión y que dos socorristas sufrieron lesiones.
El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Trinidad López Rivas, explicó que la paraestatal debe compartir el mapeo de zonas por donde atraviesan sus ductos, y aunque la coordinación entre ambas partes "existe", la corporación a su cargo sólo está para responder ante emergencias, lo cual, aseguró que sucedió en tiempo y forma. A las 13:00 horas de este viernes, la corporación estatal confirma que el incidente está controlado a un 50%, a la par que se trabaja en reducir la presión del gas en el ducto que va de Salamanca a Zapopan. Durante los momentos álgidos de esta eventualidad, cerca de 200 elementos de distintas corporaciones acudieron al punto para prestar su apoyo. Al momento no son más de 50 quienes resguardan el períme-
tro. A decir del mayor, después del suceso los técnicos de la paraestatal actuarán en coordinación con el Ministerio Público Federal (la PGR) para realizar los obligados peritajes, a fin de esclarecer en quién recae la responsabilidad de lo ocurrido. Hasta que eso suceda, descartó adjudicar negligencia a cualquiera de las partes. Por este hecho, alrededor de 400 personas de la población próxima de Corralillos fueron evacuadas, e incluso se consideró hacer lo propio con gente cercana a Puente Grande, aunque finalmente esto último no se llevó a cabo. A este punto se informa que poco a poco regresan a sus domicilios. El mando rescatista no detalló qué tipo de trabajos se realizaban este jueves en el punto. Lo que sí aclaró es que nunca hubo riesgo de explosión, y que lo ocurrido fue sólo un "flamazo" de grandes dimensiones. La zona próxima a la fuga de gas es resguardada por policías viales y estatales, personal del Ejército Mexicano, Pemex, y reporteros de varios medios de comunicación, quienes están atentos a lo que surja. Por momentos se observan grandes llamaradas; en otros, éstas disminuyen su intensidad. El riesgo, confirmó Protección Civil, está controlado. De hecho, el personal de seguridad de la petrolera mencionó que al aumentar las columnas de humo, se infiere que el fuego es menor.
Jalisco
Sábado 20 de Octubre
18
CCIJ confía en que nuevos diputados cambien la cara del congreso •
Recor dó que los representantes de par tidos de la actual le gislatura han tenido una actuación deficiente
micos, han hecho caso omiso de la transparencia en cuanto a dar a conocer a la ciudadanía el uso de los recursos, entre otras cosas. “Representa una vergüenza y una pena contar con un Congreso que no ha tenido la capacidad de adelgazar su estructura para ser más eficiente, hablábamos que superaban los mil trabajadores y han tenido en cambio, resultados muy pobres”, puntualizó.
(Guadalajara).- “Es vergonzoso que los diputados que deberían vigilar que se cumpla con la ley y la transparencia del uso de recursos, así como la construcción de más legislaciones, en ese aspecto sean los que estén involucrados en esos casos”, aseguró el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Manuel Herrera Vega durante una entrevista.
Herrera Vega dio a conocer que los líderes empresariales ya han entablado conversaciones con muchos de los próximos legisladores, que entran en funciones el 1 de noviembre y tienen toda la intención de transformar al Congreso jalisciense.
Por ello, consideró que la reestructura que piensan hacer los nuevos legisladores es muy acertada, porque llevará a la eficiencia y transparencia, que es un acto obligatorio hacia los que votaron por ellos y la ciudadanía en general.
“Hemos tenido comunicación con algunos de ellos, líderes de diferentes fracciones y en este momento hay la disposición y responsabilidad de muchos de los nuevos diputados, de construir en torno a una reestructura profunda del Congreso”, comentó.
Recordó que los representantes de partidos de la actual legislatura han tenido una actuación deficiente, enfrentan graves problemas econó-
Resienten juicios alcaldías de Jalisco •
La mayor parte de los asuntos en trámite ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón están a punto de resolverse
en la administración pasada, y ha sido notificado de 15 nuevos tras el reciente cambio de Gobierno. Gregorio Ramos, director jurídico del municipio, dijo que con las demandas hechas a la presente administración la negociación se advierte sencilla, y el pago de esos laudos podría representar alrededor de 460 mil pesos.
Agencia Reforma Guadalajara.- Los Ayuntamientos de la Zona Metropolitana acumulan alrededor de 2 mil 800 juicios laborales que ponen en riesgo sus arcas.
Para los casos de entre el 2007 y el 2010, no dio una estimación del monto que sumaría el pago de esas demandas.
En Guadalajara hay poco más de mil demandas, de las cuales alrededor de 800 fueron interpuestas en 2010, tras la llegada de Aristóteles Sandoval al Gobierno.
En Tlaquepaque, los juicios pasados llegaron a 32, mientras que antes del cambio de Gobierno se produjeron 49 más, según Rosina Ríos, Oficial Mayor Administrativo. No se reveló cuánto les costará enfrentar las demandas.
Los juicios laborales son calificados por el Ayuntamiento tapatío como pasivo contingente, ya que es el monto que deberían pagar si pierden las demandas presentadas, y que ascendería a 400 millones de pesos. El escenario más positivo para la administración sería perder sólo uno de cada cuatro recursos, lo que equivale a un pago de 100 millones de pesos. La mayor parte de los asuntos en trámite ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón están a punto de resolverse, por lo que, para poder atender los laudos, la administración que encabeza Ramiro Hernández debería incluir en su Presupuesto de Egresos dinero para indemnizaciones.
El Gobierno municipal de Tlajomulco informó que hay 391 casos en los que ex trabajadores han iniciado un proceso legal. En el caso de Zapopan, se enfrentan alrededor de mil laudos laborales, la mayoría de administraciones pasadas, pues a la actual únicamente corresponden dos. El síndico municipal, Armando Morquecho, explicó que las demandas son por despidos injustificados, el pago de horas extras, nombramientos oficiales o beneficios laborales, pero no reveló cuán-
to le significan en pesos los laudos al municipio. Para el síndico, las demandas no son graves, tomando en cuenta que a su llegada el universo de empleados rebasaba los 9 mil, aunque lo delicado es que en los más avanzados ya no es posible aportar pruebas.En Tonalá, el Ayuntamiento acumuló 320 juicios laborales no resueltos
Se trata de 309 recursos interpuestos ante el Tribunal de Escalafón y Arbitraje por despido, y 82 policías de línea de la Secretaría de Seguridad Pública que tramitaron un juicio ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado, al ser separados de su cargo. El Ayuntamiento estima que de haber un fallo adverso, el monto a pagar sería de 2 millones 300 mil pesos.
Jalisco
Sábado 20 de Octubre
os Supernumerarios toman el Congreso del Estado; exigen que les paguen
so de la ar a coo de los
•
“¿Y dónde quedó el dinero de las formas valoradas?”, era la pregunta que se hacían desde una cartulina. “Gracias sindicato por tu apoyo no recibido”, era el reclamo hecho desde otro pedazo de papel. “Nosotros no somos aviadores”, fue la aclaración impresa en un cartel. “Exigimos nuestro sueldo”, eran las tres palabras que resumía todo. Desde el 15 de septiembre pasado, los más de 500 empleados supernumerarios –según el coordinador del PRI, Roberto Marrufo, son 650 que tendrán que ser recontratados en la siguiente Legislatura por que no hay dinero para liquidar-
Pero les advirtió, que firmas y quejas ante CEDHJ, no servirían de nada. “Los verdaderos responsables de este desbarajuste en el Congreso, ya les valió un cacahuate todo, no les interesa”, expresó. Según Álvarez, en abril pasado, manifestó que la nómina no debía rebasar más de mil 100 personas. En ese entonces, la plantilla rebasaba las mil 500.
”Nosotros no somos aviadores” y “Exigimos nuestro sueldo” fueron algunas de las pancartas que colocaron los trabajadores que exigen su pago
za y una o que no Mauricio Ferrer delgazar ficiente, Guadalajara.- Desde hoy, en el palos miltio central del Congreso del Estado, pencambio,de un cartel en el que se lee que “desde tualizó. aquí emanan las leyes, pero no se respetan”. cer que ya han En el poder Legislativo estatal, lo que con mu-de manera cursi se le llama “la casa del ladores,pueblo”, las normas son lo que menos 1 de no-imperan. Deudas, nómina excesiva y falnción deta de pago derivaron en que hoy, poco sciense. más de 200 empleados supernumerarios, mantengan tomada la sede parlamentaria ción conde la avenida Hidalgo, incluso con casas diferen-de campaña. momento abilidad Alrededor de las 10:30, uno a uno, los putados,empleados contratados por tres años –lo eestruc-que dura una Legislatura– fueron agrucomen-pándose en el espacio central del edificio legislativo. Pusieron una mesa, pegaron carteles, sacaron hojas blancas que empezaron a llenar, con su nombre, su número como trabajador y su firma, para tomar acciones más contundentes: demandas laborales contra el patrón y quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ).
19
“¿Quién chingados contrató 400 empleados más? Solo correspondían dos basificaciones por diputado, no debería haber más de 78 basificaciones. ¿Dónde están esos pinches diputados? Yo me siento víctima, me sientro frustrado, derrotado de no haber podido con este pinche monstruo”, según el panista. Vaya, hasta dijo que impedirá que los siguientes diputados tomen protesta a menos que se les pague al personal supernumerario. De la Torre Bravo llegó a la conclusión que el mayor exceso del Congreso, ha sido la nómina. Más de 2 mil millones de presupuesto durante tres años, fueron insuficientes para cargar con una millonaria plantilla que cada mes representa un gasto superior a los 28 millones de pesos. los– no han cobrado su sueldo. Es ya 19 de octubre y en sus tarjetas electrónicas no ha habido un solo depósito. Los responsables de la administración en el Poder Legislativo –la comisión de Administración que preside el perredista Raúl Vargas López y la secretaría general– no se ha tomado la molestia de decirles qué pasa, qué sucederá con ellos o qué harán para solucionar el problema. “Los administradores han sido cerrados. No todos los diputados son así, por que quienes administran son un pequeño grupo”, declaró Adriana Buenrostro, una empleada comisionada a la oficina del coordinador del PAN, José Antonio de la Torre Bravo. Adriana ingresó en octubre de 2009 al poder Legislativo, casi el final de la pasada Legislatura. En estos tres años, sus labores han sido las de redactar dictámenes, llevar algunas redes sociales del diputado panista, asesorar al legislador en cuestiones de medios de comunicación, entre tantas otras cosas.
Según ella, lo único que han sabido es la intención de los actuales diputados para que el gobierno de Jalisco les de recursos que le tocarían a los siguientes. Adriana asegura que, la alternativa no es mala, tomando en cuenta que, a la próxima Legislatura, le saldría más caro pagar demandas laborales en cuestión de unos seis meses. “Yo no entiendo lo que pasa, por que la otra vez, cuando nos dejaron de pagar, a muchos de mis compañeros los liquidaron, fueron varios y ahora resulta que la nómina aumentó”, agregó. ¿Qué piden los ciento de supernumerarios que no han recibido un quinto desde hace un mes? Básicamente dos cosas: que los diputados les den la cara y que les paguen. Punto. Hoy, solo dos diputados se aparecieron en el Congreso, los panistas José Antonio de la Torrre Bravo y Héctor Álvarez Contreras. El segundo calificó de loable la organización de los trabajadores inconformes.
El miércoles pasado, el priísta Roberto Marrufo, de forma tranquila, aseguró que la deuda que dejarán será de más de 200 millones de pesos; y de paso, 650 empleados supernumerarios tendrán que ser contratados en automático en la siguiente Legislatura,. “Escuché las declaraciones de Marrufo, las cuales lamento, por la dignidad de los trabajadores”, dijo De la Torre. Los panistas insistieron en que ellos no administraron el Congreso. Los priístas, según las últimas declaraciones de Marrufo, toman el asunto con calma y resignación. Y la oficina de Vargas, hoy, permanecía a puertas cerradas. Desde hoy, a las dos de la tarde, el Congreso está tomado. Los empleados molestos han conformado diferentes comisiones –no parlamentarias– para checar quién entra, quién sale y para dotar a los que se queden, de lo que haga falta para pasar la noche, comer, ir al baño o cualquier imprevisto que se haga presente. “Exijo mi pago”, remató Adriana.
Conductores del transporte público marcharán para pedir seguridad en su trabajo •
Alrededor de 50 personas se reúnen en los cruces de las avenidas La Paz y 16 de Septiembre para manifestarse y solicitar a las autoridades del estado y municipales seguridad durante su trabajo.
Alfredo Toledo Guadalajara.- Alrededor de 50 trabajadores del transporte público se reúnen en los cruces de las avenidas La Paz y 16 de Septiembre para que en punto de las 14:30 horas inicien con una manifestación que busca so-
licitar apoyo por parte de las autoridades del estado y municipales para que se eviten más muertes de sus compañeros, como las del jueves de hace una semana. Se espera que en unos momentos arribe el líder de subrogatarios, Juan Carlos Villareal para que encabece el
contingente, mismo que estaría llegando a las instalaciones de una televisora local ubicada en avenida Alemania. En la marcha los conductores estarán resguardados por agentes de Vialidad y policías municipales.
NAYARIT
Sábado 20 de Octubre
Roberto: Vamos a informar de lo diferente que somos
20
Se integrará Nayarit a corredor biocultural de áreas protegidas
El gobernador del estado, adelantó algunos puntos que tratará en su próximo informe de actividades, donde explicará a los nayaritas las acciones que su gobierno ha realizado NAYARIT.- Sí recibimos el año pasado un estado en el que vivíamos con inseguridad, sin riendas, gobernado por la delincuencia organizada y las calles, las unidades habitacionales y los desarrollos turísticos eran totalmente de los delincuentes; eso se acabó y la gobernabilidad es un tema de suma importancia que los nayaritas viven, porque aparte de la inseguridad, nos heredaron un desastre económico, pensando en que podríamos fracasar en los primeros meses, pero eso jamás sucedió y cada día vamos mejorando. Así lo dio a conocer el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, añadiendo que en su primer Informe de Gobierno explicará a los nayaritas de las acciones que su gobierno ha realizado, de los más de dos mil millones de pesos en obra pública que ha invertido en el primer año de su administración y, sobre todo, de las acciones para combatir la inseguridad. Señaló que después de un año de gobierno, ninguna institución estatal o paraestatal está detenida, ya que con dificultades en educación, salud, el DIF, en el gobierno y en los sindicatos “estamos trabajando para ser el primer lugar en el ámbito nacional, porque la seguridad, la gobernabilidad y la obra pública que hemos realizado, vamos a informar de lo diferente que somos en la entidad.”. En cuanto a la paz social y a la falta de manifestaciones de las fuerzas políticas del estado, el mandatario estatal comentó que eso se debe a que se ha realizado trabajo político con el fin de que en el estado haya tranquilidad y que la población tenga una paz social y política, por ello “estamos viendo día con día lo que hace falta y lo que se necesita para dialogar con los partidos políticos y con las personalidades que consideran una buena opción para mejorar las condiciones de vida”. Indicó que a los líderes políticos, a las opiniones públicas, a las expresiones diferentes, a quienes se han respetado sus ideologías y buscando soluciones, porque en Nayarit se ha cambiado la protesta con la propuesta y se ha invitado a todos los representantes de partidos políticos y a quienes representan ideologías diferentes, pero que al fin y al cabo pueden participar con propuestas al gobierno estatal para sacar adelante
los problemas que nos heredaron y que al fin “a un año de gobierno, tenemos paz social y una seguridad a toda prueba”. Por otra parte, el Jefe del Ejecutivo Estatal mencionó que en relación con la artera afectación que sufrió una pasante de medicina en el poblado de El macho, municipio de Tecuala, el gobierno de la gente siente una indignación total y el apoyo a la UAN, por lo que este miércoles “estoy en estas instalaciones para darle la cara a los universitarios y a decirles que la indignación se convertirá en justicia, porque no pueden suceder estas situaciones y quedar en la impunidad los delincuentes”. Agregó que en lo personal reprocha lo sucedido a las dos jóvenes universitarias, pero en lo particular a la que fue golpeada de manera salvaje y que actualmente está delicada en las instalaciones del Hospital General de Tepic, porque este caso, aunque no es común, sí es responsabilidad del gobierno estatal, por lo que estaremos atentos para hacer justicia y a resguardar a las personas que están haciendo sus prácticas universitarias en la zona serrana, porque los padres de familia deben saber que sus hijos o hijas, tienen la seguridad necesaria. Finalmente, el gobernante nayarita dijo que para los gastos de fin de año, si bien es cierto no hay suficientes recursos, sí hay mucha voluntad para conseguir lo que sea necesario con la finalidad de cumplir con “nuestra responsabilidad ante los trabajadores que cada fin de año, ya se ganaron su aguinaldo y otras prestaciones”.
Nayarit .- Por primera vez en la historia Nayarit participará con los estados de la región centro-occidente que cuentan con áreas naturales protegidas para la elaboración de convenios interestatales encaminados a la preservación del medio ambiente, con esto se pretende aprovechar la gran extensa biodiversidad en flora y fauna y la riqueza cultural del estado para la creación de un corredor bio cultural, sostuvo en conferencia de prensa Jaime Alonso Cuevas Tello titular de la SEMANAY "La finalidad de esto es tener aquí en Nayarit un inventario de la bio diversidad con la que contamos tato ambiental como cultural y posteriormente crear el compromiso de la elaboración de una estrategia estatal de biodiversidad, que venga a ser un documento que puedan consultar tanto los gobiernos estatales, federales y municipales en el tema ambiental y en el tema de bio diversidad". Entre los estados participantes se encuentran Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Zacatecas y Colima donde se pretende que el corredor Bio Cultural tenga continuidad, buscando la conservación y restauración de los que han sufrido daños, apuntó Cuevas Tello "Esto habla únicamente del gran compromiso que tiene el gobierno de la gente con el medio ambiente, que deja de ser como lo hemos dicho muchas veces un tema de discurso político para convertirse en un compromiso real, un compromiso público para el gobierno de la gente". Finalmente – el de la voz explicó que Nayarit busca que "La Laguna de El Quelele" sea declarada un área natural protegida al igual que el cerro de la Sierra de Vallejo ubicado en Bahía de Banderas.
Ayer rindieron protesta dos nuevos
integrantes del gabinete robertista
Serán pescadores de San Blas “empresarios del mar”,Roberto Sandoval
construcción de dos centros de acopio y en la que se invierten 14 millones de pesos. En su mensaje, el mandatario estatal reiteró su compromiso con los habitantes de San Blas, puerto que se encontraba en el abandono y que hoy el Gobierno de la Gente rescatará para convertirlo en uno de los destinos turísticos más importantes de Nayarit, "El mar no es nada más turismo, es empleo también, de aquí viven cientos de familias, y hoy traemos un poco de justicia a quienes confiaron en Roberto Sandoval”.
TEPIC.En Gira de trabajo por el Municipio de San Blas, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, arrancó con los trabajos de construcción de 2 lonjas pesqueras en la Nueva Dársena de la U, obra que cambiará por completo la imagen de esta zona en la que inician y concluyen sus jornadas de trabajo los pescadores, una obra que contempla, además, la
Luego de saludar mano a mano a cada uno de los pescadores que se encontraban reunidos en la zona de la Dársena, el Gobernador de la Gente realizó la entrega de apoyos económicos por el monto de 5 mil pesos a cada uno, para la reparación de embarcaciones, compra de motores y equipo de pesca, ahí les reiteró que con capacitación e instalaciones dignas donde trabajar no serán sólo pescadores sino se convertirán en los “empresarios del mar”.
Nayarit .- Por indicaciones del Gobernador de la Gente, Pedro Castellanos y Federico Gutiérrez Villalobos, rindieron protesta como nuevo Procurador del Medio Ambiente y Subsecretario de Planeación, respectivamente. El secretario General de Gobierno, dijo a los nuevos funcionarios que la encomienda del Gobernador Roberto Sandoval, es que los servidores públicos brinden la mejor atención y velen por el bienestar de los nayaritas. Por su parte, los nuevos servidores públicos agradecieron la oportunidad que el mandatario estatal les ha brindado y se comprometieron a dar los mejores resultados en su encomienda, para lograr un mejor Nayarit.
NAYARIT
Sábado 20 de Octubre
21
Roberto a Nayarit Por falta de proyectos y amor al Posiciona en la industria automotriz campo pierde Nayarit 400 mdp El gobernador Roberto Sandoval, declaró que en el 2011, estaban etiquetados esos recursos, de los cuales no se bajó un solo centavo por falta de proyectos, de responsabilidad y de querer al campo NAYARIT.- En la reconversión del tabaco, en el presupuesto de egresos del 2011, había 400 millones de pesos, de los cuales no se bajó un solo centavo por falta de proyectos, por falta de responsabilidad, y de querer al campo, declaró el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda. Aseguró que cuando este gobierno se dio cuenta de tal atrocidad ya fue tarde, “yo entré a mediados de septiembre, cuando nos dimos cuenta ya las partidas se habían regresado, eso es por falta de querer al campo, lo que nos causa tristeza; a veces nos etiquetan los recursos para no bajarlos, pero bueno, ya bajamos 26 millones de pesos para darle el fertilizante gratuito a todos los campesinos que lo necesitan”. Esto, dijo, representa un gran logro, pero hay mucho más que falta bajar; la reconversión del tabaco es una lucha de los nayaritas y aunque en el cultivo de tabaco se están sufriendo los problemas de los impuestos, la baja en la producción de este producto, para los nayaritas tiene que ver mucho con la disminución de su economía, afirmó. Indicó que los campesinos necesitan más nivelaciones de tierras, que siembren otros productos pero que antes reciban una capacitación y que se les otorgue más tecnología, “para eso se necesita dicho dinero, para que se encaminen en un nuevo cultivo”. Señaló que el nuevo Secretario de Agricultura de Nayarit tiene muy claro el tema del presupuesto y eso aunado a su trayectoria, seguro ayudará mucho a los nayaritas; “los presupuestos no nada más se tienen que apuntar, se tienen que ejercer, muchas veces nosotros tenemos presupuestos de miles de millones de pesos y a la hora de la hora no se bajan por falta de proyectos, por falta de tiempos, de expedientes técnicos y sobre todo, de ganas de hacer las cosas”.
El gobernador nayarita subrayó que su administración no ha dejado de ejercer recursos, al revés, se ha superado el ejercicio en el 2012, y seguramente también se superará en el 2013, manifestando que es importante poder impulsar a los jóvenes y demostrar que los sueños se pueden alcanzar. “Nayarit y los jóvenes tenemos un gran compromiso porque tenemos que sacar adelante a nuestro estado, nuestro país, y bueno, la educación, la preparación, tiene que transformarse en la economía; hoy jóvenes emprendedores tendrán una oportunidad de estar trabajando por un mejor estado de Nayarit”. Por otra parte, en tema de la seguridad, afirmó el gobernador que se blindaron completamente los límites de Nayarit con el estado de Jalisco (Puerto Vallarta); “el día de hoy, sin alarmar al turismo, estamos haciendo una revisión para poder tener no nada más en estos hechos, sino que día con día, este control porque para nosotros la seguridad es un tema al día, no es un tema de que ya se acabó esto; tenemos que estar con la guardia en alto para poder bloquear a la delincuencia organizada, para que no vuelva a tomar las riendas del estado, ni que venga de otros estados a querer hacer de las suyas”, concluyó.
Nayarit .- Con el objetivo de constatar los avances que se han generado en la planta ensambladora de autos Sumitomo, este viernes el Gobernador Roberto Sandoval, realizó una visita de supervisión a este lugar, donde también saludó a los 300 trabajadores que laboran en diferentes áreas de la empresa. “Me da mucho gusto ver a jóvenes con nuevas oportunidades, el Gobierno de la Gente cumple compromisos en la generación de empleos, y con hechos damos resultados”, manifestó el mandatario estatal. Indicó que por primera vez en la historia, Nayarit se posiciona a nivel nacional como uno de los estados fabricantes de partes automotrices - que se exportan a países como Estados Unidos y Canadá-, para marcas de compañías reconocidas, “nuestra visión es atraer más industria al estado, y así como gestionamos el arribo de esta planta ensambladora a la entidad, vamos a lograr más cosas buenas en beneficios de los nayaritas”. Por su parte el Secretario de Desarrollo Económico, Alonso Villaseñor Anguiano, informó que cada mes, en Sumitomo se realizan entre 70 a 100 nuevas contrataciones, “en la primera etapa se van a generar 3 mil empleos, pero el Gobernador tiene como meta dejar un legado de alrededor de 5 mil empleos tan sólo en esta empresa, todos los trabajadores tienen seguro social y otros también cuentan con un seguro de gastos médicos mayores”.
Entrega Gobierno de la Gente
anteojos para estudiantes
Exige Martha Elena más recursos
para el combate del cáncer de mama TEPIC.En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Senadora Martha Elena García anunció que el pleno del Senado de la República acordó en su sesión de ayer, solicitar al Poder Ejecutivo y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, la asignación de 30 millones de pesos más para la atención de este padecimiento. La senadora comentó que el recurso solicitado para el presupuesto del 2013 se destinará a programas de capacitación del personal médico, enfermeras y radiólogos, en el uso de los equipos de detección del cáncer principalmente. Asimismo, la legisladora informó que las senadoras y senadores deben de trabajar en conjunto con los diferentes órganos de gobierno, para combatir la terrible enfermedad que diariamente registra alrededor de 14 muertes por cáncer de mama en México. Martha Elena García Gómez, integrante de la Comisión de Salud, pugnó por que todos los partidos, "sin ver colores", se unan para coadyuvar a la prevención de esa fatal enfermedad, ya que "mañana puede ser demasiado tarde". Aseguró que en Nayarit los tumores malignos son la
segunda causa de muerte y que el 53 por ciento de los fallecimientos se presentan en los municipios de Tepic, Santiago y Compostela. Finalmente, la senadora participó en la presentación del spot que las senadoras difundirán para concientizar a las mexicanas sobre la prevención y atención oportuna del cáncer de mama. Al acto al que acudieron también los coordinadores Emilio Gamboa Patrón, del PRI, y Miguel Barbosa Huerta, del PRD, quienes felicitaron a las integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, y reiteraron el compromiso del Senado para el combate al cáncer de mama.
Nayarit .- Con el propósito de beneficiar a la población estudiantil nayarita que presenta debilidad visual, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta de los Sistemas para el Desarrollo integral de la Familia de Nayarit (DIF), hizo entrega simbólica de una beca denominada “Apoyo para Anteojos”, en las instalaciones del CONALEP 169 de Tepic. La titular de la asistencia social en el estado afirmó que dicha entrega se desprende de un recurso proveniente del Gobierno Federal asignado a los CONALEP, con un monto total de 155 mil pesos, beneficiando a 257 alumnos de los planteles de esta institución educativa en Nayarit, contribuyendo con esto al crecimiento personal de los estudiantes. De la misma manera, la Señora Ana Lilia López de Sandoval mencionó que el Gobierno de la Gente se encuentra comprometido con la juventud, es por ello que uno de sus propósitos fundamentales además de aportarles una calidad educativa, es prepararlos para conseguir un empleo bien remunerado.
Curiosity analiza minerales y halla objetos brillantes en suelo marciano
Tips, curiosidades, tecnología y más...
Capta NASA una enorme
cruz sobre la superficie Titán
El robot Curiosity de la NASA se tragó su primera cucharada de tierra de Marte a fin de analizar su composición mineral y halló objetos brillantes que, según algunos expertos, tienen origen humano y vienen del propio robot, informó el jueves la agencia estadounidense. En un nuevo reporte sobre la misión que cumple Curiosity en el planeta rojo desde hace dos meses y medio, la NASA indicó que un instrumento que analiza los minerales, ubicado en la panza de esta máquina del tamaño de un automóvil, analizará el suelo marciano para saber de qué está hecho. La imagen muestra la estructura en forma de cruz que se localiza en Venus. La sonda Cassini de la NASA descubrió sobre la superficie de Titán, la luna de Saturno, una enorme y caliente estructura que tiene forma de cruz. Así mismo el dispositivo espacial captó las costas de dos mares antiguos en los que pudo haber existido agua hace 50 mil años. Al igual que sucede con un pan que está dentro de un horno, el cual se abre en la parte superior y se quiebra por el calor, los científicos creen que un proceso similar es el que está sucediendo en Titán. Esta suposición se fortalece, tras observar una imagen tomada por Cassini en la cual se ve un montículo con forma de bollo. Esto ya había sido visto en Venus en una región con forma de cúpula de 30 kilómetros que cruza el volcán Kunapipi Mons. La cruz de Titán tiene unos 70 kilómetros de largo y suponen los científicos que es el resultado de fracturas provocadas por
levantamientos que provienen del interior del planeta, posiblemente por el ascenso de magma. "Este tipo de estructura no se había visto antes en Titán, lo que demuestra que esta luna nos sigue sorprendiendo aún después de ocho años de observaciones realizadas con la sonda Cassini", explicó Rosaly Lopes, investigadora que participa en el control de la sonda. Y agrega que este fenómeno de levantamiento generado por magma que empuja la superficie en la Tierra se conoce como lacolito, siendo un ejemplo de ello las montañas Henry de Utah. La otra sorpresa captada en las imágenes de Cassini se trata de son los dos mares secos o casi secos que se encontraron. Hasta ahora Titán es el único objeto celeste que tiene líquido en su superficie.
"Comenzamos a ver algunas manchas brillantes en las zonas excavadas", dijo un científico del proyecto Curiosity a periodistas en Pasadena, California (oeste). El equipo científico comenzó a llamarlas 'schmutz' (sucio). Algunos sugirieron que podían ser objetos creados por seres humanos y haber ido a parar allí a través del propio robot, pero tras discusiones entre científicos e ingenieros, se llegó a "un fuerte consenso" según el cual estas manchas brillantes serían originarias de Marte. Esta conclusión se sustentó en el hecho de que estos objetos aparecen al fondo de los hoyos que quedan en el suelo marciano luego de que el robot recoge muestras a cucharadas, lo cual significa que normalmente están debajo de la
superficie, mientras eventuales objetos humanos estarían encima. "No podemos descartar que sean hechos por humanos, pero no creemos que lo sean", dijo. La semana pasada, la NASA determinó que un objeto brillante observado en el suelo cerca del robot era un pedazo de plástico que se podría haber caído del robot mismo. Para los científicos, tener la oportunidad de comenzar a usar su instrumento de Química y Mineralogía (CheMin) para analizar los minerales del planeta rojo es un importante hito. "Estamos atravesando un umbral importante en esta misión al usar CheMin en nuestra primera muestra", dijo el científico del proyecto Curiosity John Grotzinger, del Instituto de Tecnología de California en Pasadena. "Identificar los minerales es importante porque éstos registran las condiciones medioambientales bajo las cuales se formaron", explicó. Curiosity, que pesa una tonelada y tiene seis ruedas, aterrizó el 6 de agosto en una zona denominada cráter Gale, en el ecuador de Marte. Su misión de 2.500 millones de dólares es investigar en el lapso de dos años si la vida es posible en el planeta rojo y si éste tuvo vida en el pasado.
Policiaca y Seguridad
Se desploma helicóptero de la Policía Ministerial en Sinaloa
El helicóptero se dirigía de Los Mochis a San Blas cuando en las inmediaciones del ejido 2 de Abril una falla en el motor provocó que se viniera abajo. SINALOA.- Un helicóptero de la Policía Ministerial se desplomó la mañana del pasado domingo mientras realizaba un recorrido de la ciudad de Los Mochis hacia San Blas, municipio de El Fuerte.
Sábado 20 de Octubre
23
Continúan los atentados contra mandos policiacos La víctima fue identificada en el lugar como Gabriel González Orozco, de 38 años, apodado "El Jícama", quien se desempeña como comandante del Sector 2 de la Policía zapopana.
El motivo del percance fue una falla en el motor, sin embargo la información fue reservada por el Gobierno del Estado. La aeronave, mejor conocida “La Chata”, matrícula XC-JDF, modelo UH1H, con año de fabricación 1965, era tripulada por los pilotos Bustamante y Sepúlveda, quienes lograron salir ilesos del accidente. El percance. El suceso se registró a las 10:00 horas del domingo, cuando los pilotos realizaban un recorrido en la zona norte del estado como parte del operativo que implementa la Procuraduría General de Justicia del Estado en el citado lugar. El helicóptero se dirigía de Los Mochis a San Blas cuando en las inmediaciones del ejido 2 de Abril una falla en el motor provocó que se viniera abajo, hasta quedar en medio de un predio agrícola. Al sitio acudieron elementos de rescate para auxiliar a los tripulantes de la aeronave. También arribó una grúa que se encargó de levantar la unidad y colocarla sobre la plataforma de un tráiler que remolcó el helicóptero hasta el hangar del Gobierno del Estado, en el aeropuerto de esta ciudad. Antecedentes. El hecho se presenta un mes y medio después de la falla del avión en que viajaba el gobernador del estado, Mario López Valdez, junto con una comitiva de funcionarios que realizaron una gira de trabajo por Estados Unidos.
Dicha aeronave fue recientemente adquirida por el mandatario estatal en medio de una polémica por el hecho de ser una unidad con varios años de uso. Otro percance en el que se vio involucrada una aeronave del gobierno estatal se suscitó en agosto del año pasado, durante un intento de rescate por el desbordamiento del río San Lorenzo; en el hecho murió un rescatista de Protección Civil y una señora vecina de la sindicatura de Quilá. Otros accidentes aéreos en el gobierno de Malova El 18 de agosto de 2011 dos personas perdieron la vida tras desplomarse un helicóptero durante un rescate en el río San Lorenzo. El pasado 27 de agosto el avión del gobierno estatal presentó una falla en una de las turbinas, lo que obligó a los pilotos a aterrizar en Chihuahua.
Suman cuatro los reos fallecidos por riña en penal de Cieneguillas La SSP del Estado dio a conocer que por la noche murieron tres internos más que se encontraban en calidad de heridos.
ZACATECAS.- El número de reos fallecidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas por una riña entre grupos antagónicos de internos aumentó a cuatro, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado. En un comunicado, la dependencia estatal dio a conocer que por la noche murieron tres internos más que se encontraban en calidad de heridos, dato que el procurador estatal, Arturo Nahle García, confirmó a través de su cuenta de Twitter. Los fallecidos son Diego Abraham Cervantes Carranza, Ricardo Gaytán Lucio y José Luis Martínez Pacheco, decesos que se suman al de Darío Calderón González, reo federal por delitos contra la salud, ocurrido minutos después de la reyerta de esta tarde. Alrededor de las 17:00 horas de ayer jueves ocurrió la riña en el Cereso de Cieneguillas, misma que en un comunicado oficial se informó fue controlada “en sólo una hora” por elementos de las policías Federal y Estatal. De acuerdo con la información gubernamental, en la pelea participaron reos federales recluidos por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
JALISCO.Un elemento de la Policía de Zapopan resultó gravemente herido luego de ser agredido a balazos a las afueras de una escuela en el Municipio de Guadalajara. Los hechos se registraron alrededor de las 8:30 horas, sobre la Calle Ignacio Machain, en el cruce con Puerto Melaque, en la Colonia Talpita. La agresión se dio luego de que el comandante dejara a sus hijos en la escuela; al salir ya lo esperaban al menos dos hombres armados para dispararle. De acuerdo con elementos de la Policía tapatía, en el lugar se contabilizaron alrededor de 15 casquillos calibre 9 milímetros y no resultó lesionada ninguna otra persona, a pesar de que era la hora de entrada al plantel. González Orozco recibió unos cinco impactos y fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Verde, quienes lo trasladaron a la clínica 110 del Seguro Social, por la gravedad de las lesiones. El automóvil Chevrolet Malibú blanco, placas JEM5287, en el que el comandante había llegado con sus hijos, presentó varios impactos por proyectil de arma de fuego. Uniformados manifestaron que los agresores escaparon en tres camionetas, una Honda Pilot gris, una Jeep Cherokee negra y una Nissan pick up blanca. Agentes del Ministerio Público acudieron a la zona de los hechos para realizar las primeras investigaciones y dar con el paradero de los agresores, así como determinar el motivo del ataque.
Policiaca y Seguridad La Marina no se topo a “El Lazca”
se los pusieron para abatirlo
Sábado 20 de Octubre
24
Capturan a instigador de la Nueva Jerusalén
CIUDAD DE MÉXICO.- La inverosímil versión oficial sobre la persecución y muerte de Heriberto Lazcano, tiene la sospecha de un trasfondo político: elementos de la Marina no se toparon con “El Lazca”, acudieron al desolado pueblo de Progreso porque ahí les pusieron al líder de “Los Zetas” en su momento más vulnerable, con la familia. Las hipótesis alrededor de la ejecución oficial de Heriberto Lazcano, hábil para sobornar pueblos, iglesias, corporaciones y grupos criminales, y muerto a balazos en el municipio de Progreso, un poblado de poco más de 3 mil habitantes, son así: 1. Elementos de la Marina no se toparon con él, se los pusieron. Dada la lejanía de Progreso, ubicado en la zona de Monclova y con una extensión territorial que apenas sobrepasa el 1 por ciento del territorio de Coahuila, no es una demarcación de patrullaje regular. Cuando los elementos de la Marina llegaron al partido de beisbol, sabían a quién buscaban. Coincidentemente no fue el Ejército Mexicano, ni la Policía Federal, corporación con mayor presencia en los estados del norte, los encargados del operativo, sino la Marina, institución que ha destacado por el favoritismo del Presidente Calderón y los recursos nacionales y extranjeros. Marinos fueron quienes en 2009 asesinaron en una operación para su captura a Arturo Beltrán Leyva “El Barbas”, y a quienes se les escapó Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera en febrero de este año, en Baja California Sur. Considerando esos dos elementos y la falta de consistencia en la versión de la Secretaría de Marina, que fue liberando la información a cuentagotas, primero revelaron un enfrentamiento, luego la muerte de Lazcano, después el robo del cadáver, más tarde la colaboración de “La Ardilla” en la identificación, y finalmente, que un tercero se les escapó. En la escena del crimen, refieren oficialmente que atendieron una denuncia ciudadana -estrategia del sexenio para atender pitazos-. Uno de los cuerpos quedó en la camioneta donde se encontraban “hombres armados”, el otro a unos cuantos metros y un tercero escapó. La versión en Coahuila es que el primer caído, el del vehículo, tenía parentesco con Lazcano, quien observaba un partido de beisbol donde participaban personas de su interés particular. Ante el abatimiento del primero, el líder de “Los Zetas” repelió la agresión y huyó. Ahí cayó muerto, mientras un tercero esquivó el convoy marino sin más. Estos hechos dan cuenta de que los Marinos iban preparados para atacar específicamente a quienes se encontraban en la camioneta, dado que abrieron fuego sin solicitar revisión. La hipótesis de que se los pusieron para su ejecución persiste. 2. Finiquito calderonista a grandes tragedias. El robo del cadáver de Lazcano impide comprobar a ciencia cierta su identidad. Similar en rasgos físicos la fotografía del muerto con la imagen que tenía la Procuraduría General de la República (PGR) de Heriberto Lazcano, el gobierno la está considerando prueba suficiente para dar por cierto lo que insiste: que se deshicieron del ex militar y líder de “Los Zetas”. Con esa única prueba y sin consultar las características genéticas de Lazcano con una familiar que la PGR tiene en el perfil biográfico del delincuente, su hermana María de la Luz Araceli Lazcano Lazcano, mientras el gobierno de los Estados Unidos ha guardado silencio en relación a la muerte. En la prensa nacional se reprodujo el supuesto reconocimiento de la DEA hacia el trabajo de la Marina y las autoridades mexicanas en el caso, sin embargo, en los medios norteamericanos no apareció prácticamente nada al respecto. Al cierre de esta edición, a través del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, no se pudo confirmar el
posicionamiento de la DEA. Pese a ello, el Presidente Calderón aprovechó para dar carpetazo a tragedias que en su momento fueron endilgadas a “Los Zetas”, como el incendio del Casino Royale en Monterrey, o la matanza de migrantes en varios estados de la República. La muerte de “El Lazca” sirve al gobierno de Calderón para justificar su guerra contra el narco a menos de 50 días que termine su administración, y dar carpetazo a varios casos de ejecuciones y atentados narcoterroristas con el mero cadáver de Lazcano que desapareció. 3. La venganza política contra el narcotráfico. Tres días antes de la supuesta muerte de Heriberto Lazcano, el hijo de Humberto Moreira fue ejecutado también en Coahuila. Las primeras investigaciones del gobierno estatal en colaboración con la PGR, identificaron como responsables al grupo de “Los Zetas”. La consecuencia de la muerte de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del político priista y cercano a Enrique Peña Nieto, habría sido la caída de Heriberto Lazcano, quien a la fecha era el líder máximo de la organización criminal. Esa hipótesis supone un arreglo entre corporaciones policíacas y elementos del crimen organizado para la búsqueda y ubicación de “El Lazca” y su posterior abatimiento a balazos por parte de los Marinos. 4. La participación del Cártel de Sinaloa. Ligada a la hipótesis tres, la participación de miembros del cártel comandado por “El Chapo” Guzmán, acérrimo enemigo de Lazcano, en la ubicación del mismo, no es una teoría a desechar. Además coincide con la versión de un fortalecimiento del Cártel de Sinaloa ante la ejecución o aprehensión de los líderes de los cárteles rivales. En todos los casos, sea el móvil del operativo de la Marina que concluyó con la vida de Lazcano, político, de guerra de cárteles o venganza oficial, el común denominador es que la versión de los Marinos no es consistente con una persecución fortuita; los indicios son que a Heriberto Lazcano lo entregaron al Gobierno Federal para su muerte.
MORELIA.- Cruz Cárdenas -sobrino de Papá Nabor-, encargado del orden y jefe de las guardias celestiales de la comunidad de Nueva Jerusalén, fue capturado ayer por la Policía Ministerial de Michoacán y es acusado de instigar el operativo para destruir la escuela Vicente Guerrero. De acuerdo con las autoridades, Cruz Cárdenas dirigió a más de 20 hombres armados con mazos, picos, martillos y palas que el pasado 6 de julio demolieron e incendiaron el plantel que albergaría a niños para cursar preescolar, primaria y secundaria. En su fundamento legal de consignación, el gobierno michoacano indicó que la PGJE cumplimentó la orden de aprehensión girada por el juez séptimo penal, mediante oficio de fecha 26 de septiembre de 2012 dentro del proceso penal 16/2012, contra de Cruz Cárdenas, de 48 años y originario del municipio de Huetamo, por el delito de daño en las cosas, cometido en agravio de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La cumplimentación del mandato judicial se realizó por personal de la procuraduría poco después de las 13:50 horas en Morelia, por lo que luego de realizar los trámites legales correspondientes, Cárdenas fue trasladado al Centro de Readaptación Social, David Franco Rodríguez. El acusado fue nombrado como encargado del orden por el obispo Martín de Tours y su equipo, a quienes ha servido incondicionalmente desde el 2000, cuando llegó a La Nueva Jerusalén, fecha en que su tío el Papá Nabor ya mostraba más daños por el mal de Parkinson y la demencia senil. El ahora preso, junto con Agapito Gómez, ya fallecido y anterior vidente de La Virgen del Rosario, fueron los organizadores y fundadores de la denominada Guardia Celestial, grupo armado que en base a su criterio mantenía el orden en la Nueva Jerusalén. A este grupo se le achacan algunos homicidios, por los cuales dos de sus integrantes purgaron sentencias en el penal de Tacámbaro. “Es el encargado del orden, es el que lleva a cargo el operativo, es el que ejecuta las instrucciones de ahí de (el obispo) Martín de Tours”, afirmó el gobernador Fausto Vallejo.
Uno: La presidencia de Felipe Calderón Hinojosa -la más apresurada en dar por concluido el tema- para cerrar el sexenio con la baja de uno de los narcotraficantes más buscados en el ámbito binacional.
Emiliano Juárez, a nombre de la Asociación de Padres de Familia del centro educativo y como vocero del grupo denominado laicos, mencionó que “con esta detención el gobierno estatal se ve que está cumpliendo el compromiso de castigar a los responsables de la demolición de la escuela, pero no es suficiente, porque la importancia jerárquica de Cruz Cárdenas es intermedia en la Nueva Jerusalén.
Dos: El cártel de Sinaloa, que ve una oportunidad para eliminar a los minados “Zetas”, aún bajo el liderazgo de Miguel Treviño “El Z-40”, de controlar finalmente el territorio que le ha sido negado desde la década de los ochenta: el Golfo mexicano.
Es, dijo, un incondicional de Martín de Tours y recibe órdenes de quienes tienen mayor jerarquía que él. Esperamos que haya más detenciones de quienes participaron material e intelectualmente en la demolición de la escuela”.
Bajo esa premisa, dos son los beneficiados con la muerte del capo:
Internacional Al menos 49 muertes por ataque
Sábado 20 de Octubre
25
Bomba explota en oeste de Damasco aéreo en Siria, en manos de los rebeldes Una moto cargada con explosivos estalló Entre ellas 23 niños, en el último episodio de una guerra que ensangrienta Siria desde hace más de un año y medio.
MAARET AL NOOMAN, SIRIA.- Aviones de combate sirios bombardearon intensamente este jueves una ciudad clave del norte del país, en manos de los rebeldes, y mataron al menos a 49 personas, entre ellas 23 niños, en el último episodio de una guerra que ensangrienta Siria desde hace más de un año y medio. En la capital, un hombre en moto se hizo estallar cerca de la sede del ministerio de Interior, sin causar víctimas, indicó un responsable de los servicios de seguridad. La escalada de violencia se produce a dos días de la llegada a Damasco del emisario internacional Lakhdar Brahimi, que espera obtener una tregua para la fiesta musulmana del Aid al Adha del 26 al 28 de octubre, tras la acogida favorable de esta propuesta por parte del poder, de la oposición y de los países implicados en el conflicto. A una semana de esta fecha, las fuerzas del régimen intensificaron sus ataques contra los bastiones de los rebeldes en el norte para impedirles extender sus conquistas. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), la violencia dejaba 181 muertos en el país este jueves (84 civiles, entre ellos 13 niños y nueve mujeres, 57 soldados y 21 rebeldes. Desde que los rebeldes tomaron el 9 de octubre la localidad de Maaret al Nooman los aviones de combate y los helicópteros del régimen multiplicaron sus bombardeos en esta ciudad. Con esta conquista los rebeldes cortan la carretera utilizada por el ejército y que une Damasco y Alepo. Los rebeldes anunciaron la tarde del jueves que lanzaron el "asalto final" contra esta base estratégica en donde hay unos 250 soldados leales a Bashar al Asad, además de tanques y municiones, según los rebeldes. "Lanzamos nuestro asalto final y vamos a tomar la base", afirmó a la AFP Raed Mandil, uno de los dos comandantes rebeldes de la región que se encuentra en primera línea, a 500 metros de la base. Seis soldados de la base murieron, indicó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), y precisó que "al menos 2 mil 500 insurgentes" participaban en los combates, que por la noche bajaron de intensidad. Desde el alba los caza-bombarderos operaban sobre la ciudad, en gran parte vaciada de sus 125 mil habitantes. Uno de estos ataques destruyó dos edificios y una mezquita cercana, donde estaban refugiados mujeres y niños. Según los socorristas 44 personas murieron.
con una baja intensidad, no causó víctimas
Entre los muertos figuran 23 niños, de un mes a 9 años, y seis mujeres, precisaron. "Retiramos 44 muertos de los escombros, entre ellos muchos niños", afirmó uno de ellos. En un hospital improvisado, un periodista de la AFP contó 32 cuerpos envueltos en sudarios blancos y vio bolsas de plástico con la inscripción "partes de cuerpos". Dos niños que jugaban en la calle, uno de ellos con su bicicleta, figuran entre las víctimas. Uno resultó decapitado y el otro despedazado. Por otra parte, cinco adultos murieron al anochecer en un bombardeo artillero contra un barrio del norte de Maaret al Noomane, cerca de la alcaldía, según la misma fuente.
• Brahimi llega el sábado a Damasco Brahimi, mediador internacional de la ONU y de la Liga Árabe, llegará el sábado a Damasco para su segunda visita al país desde que asumió la misión el 1 de septiembre. Se reunirá con el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Mualem, según el portavoz del ministerio Jihad Makdisi. "Esperemos a saber lo que Lakhdar Brahimi tiene que decir", respondió a la pregunta sobre la posibilidad de una tregua en Siria, donde el conflicto ya dejó más de 34 mil muertos desde el comienzo de la revuelta en marzo de 2011, que derivó en conflicto armado, según un nuevo balance difundido por el opositor OSDH. Brahimi, de quien la prensa siria celebra su "prudencia" y su "diplomacia de pequeños pasos", no se reunirá con Asad, según el portavoz del mediador. De visita en Amán en el marco de una gira regional, Brahimi estimó que la tregua que había propuesto podría servir de base al lanzamiento de un "proceso político".
DAMASCO, SIRIA.- Una moto cargada con explosivos estalló hoy cerca de la sede del Ministerio sirio del Interior, en el barrio de Kafer Susa, en el oeste de Damasco, informaron fuentes oficiales. Las fuentes agregaron que la explosión fue de baja intensidad y que no causó víctimas ni importantes daños materiales. Por su parte, la agencia oficial de noticias siria, Sana, indicó que la explosión del artefacto tuvo lugar en las proximidades de la mezquita Ozman bin Afan, del mencionado barrio. La agencia explicó que los "terroristas" aparcaron la moto cerca de esta mezquita, que está en construcción, e hicieron estallar la carga por control remoto. Además, confirmó que la explosión no causó víctimas y que los desperfecto materiales son limitados, sobre todo destrozos en algunos coches aparcados en los alrededores. En los últimos meses se han sucedido las explosiones de artefactos o coches bomba en Siria, sobre todo en Damasco y su periferia, unos atentados de los que el régimen siempre acusa a los "grupos terroristas", como denomina a la oposición armada. Algunos de estos ataques han sido reivindicados por el extremista Frente al Nusra. El atentado más grave fue el perpetrado por una brigada rebelde contra la sede de la Seguridad Nacional en Damasco en julio pasado, en el quedó descabezada la cúpula de la Defensa siria.
La oposición dijo estar dispuesta a aceptar la tregua pero con la condición de que el régimen cese las hostilidades primero.
En cuanto a otros incidentes, la agencia informó de que las Fuerzas Armadas lograron matar a varios terroristas y destruir sus vehículos en la ciudad de Alepo (norte).
No obstante, los analistas dudan sobre la perennidad de la tregua, debido a la complejidad del conflicto y a las divergencias persistentes sobre los medios para solucionarlo.
En Alepo, las autoridades decidieron, además, liberar a 38 detenidos que estaban implicados en los "últimos acontecimientos" en esta ciudad, pero cuyas manos no estaban manchadas de sangre.
La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, exhortó al Consejo de Seguridad de la ONU a "hablar con una sola voz" sobre Siria y evocó una "situación simplemente desesperante".
El conflicto que vive Siria desde marzo de 2011 ha causado ya unos 25 mil muertos, mientras que 2.5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria y más de 250 mil se han refugiado en los países vecinos, de acuerdo a Naciones Unidas.
Internacional
Sábado 20 de Octubre
26
Explosión de coche bomba mata Activistas reportan 28 mil a 8, entre ellos un alto funcionario desaparecidos en Siria Una agencia de Noticias informó la muerte del general de división Wissam al-Hassan, jefe de la unidad de inteligencia de la policía
BEIRUT.- Una bomba que estalló el viernes en un barrio predominantemente cristiano de Beirut mató a por lo menos ocho personas, incluido un funcionario de seguridad, causó destrucción material y provocó la huida despavorida de heridos por las calles, en el ataque más grave en la capital libanesa en más de cuatro años. La Agencia Nacional de Noticias informó la muerte del general de división Wissam al-Hassan, jefe de la unidad de inteligencia de la policía. Decenas de personas resultaron heridas. Aunque se desconocía inmediatamente el motivo del ataque, muchos libaneses plantearon la posibilidad de que se relacione con la guerra civil en la vecina Siria. Las tensiones se han agravado en el Líbano a causa de esa guerra y han estallado enfrentamientos entre partidarios del presidente sirio Bashar Al Assad y los simpatizantes de la rebelión contra su régimen. La oficina de un partido político cristiano antisirio está situada cerca del lugar de la explosión, aunque no se sabía si había sido el blanco elegido. La explosión se produjo en una calle estrecha a media tarde en el barrio de Acharafie, un área de cafés y comercios. La calle quedó convertida en un montón de escombros, hierros retorcidos y vehículos calcinados. Los heridos salieron de sus casas mientras otros trataban de asistir a los lesionados graves. Una niña, al parecer inconsciente y con una hemorragia en la cabeza, fue llevada a una ambulancia en brazos de un rescatista, con las zapatillas blancas teñidas de rojo. "Yo estaba cerca, en la Plaza Sassine cuando oí una fuerte explosión y corrí hacia el lugar", dijo el residente Elie Jalil. Dijo que vio por lo menos a 15 personas con sangre en un parque de estacionamiento cercano hasta que llegaron los paramédicos y los llevaron a un hospital.
Agentes de seguridad y trabajadores de la Cruz Roja dijeron que hubo ocho muertos y 60 heridos, veinte de ellos graves. Hablaron con la condición del anonimato por no estar autorizados a hacer declaraciones a la prensa. La agencia noticiosa oficial dijo que los heridos eran 78. El ministro de salud Ali Hussein Jalil instó a todos los hospitales a aceptar a los heridos de esta "explosión terrorista". El Líbano fue conmovido por una serie de explosiones y otros ataques que comenzaron en el 2005 con un ataque suicida que mató al ex primer ministro Rafik Hariri y a más de veinte personas en el centro de Beirut. En los años siguientes fueron asesinadas varias personalidades antisirias, algunas por explosivos en vehículos. Muchos libaneses culparon a Siria por las matanzas, aunque Damasco negó responsabilidad. El último ataque grave fue en el 2008. Desde entonces reinaba una calma relativa. Después que comenzó el levantamiento contra Assad en marzo del 2011, ha habido tiroteos esporádicos entre facciones favorables y opuestas a Assad, particularmente en el norte del Líbano. Las divisiones sectarias también se agudizaron, un ingrediente peligroso en un país desgarrado por una guerra civil de 1975 a 1990. "Me preocupa mucho el país después de esta explosión", afirmó el viernes Charbel Jadra, residente de Beirut. "Me preocupa que vuelvan las explosiones... y ésta es apenas la primera". Siria y el Líbano comparten una compleja red de vinculaciones y rivalidades políticas y sectarias, con repercusiones a uno y otro lado de la frontera. Los suníes en el Líbano han tendido a respaldar a los rebeldes sirios, mayormente suníes, mientras que el poderoso movimiento chií Jezbolá es un aliado clave de Assad. La bomba del viernes estalló también cerca de las oficinas del Partido Falangista Cristiano, un grupo político antisirio. Otro bloque antisirio, la Alianza 14 de Marzo, también tiene oficinas cercanas.
Organizaciones documentan la cifra en base a datos de Médicos sin Fronteras y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos
Los bombardeos aéreos del Gobierno de Bashar al Assad en zonas rebeldes del Norte de Siria mataron al menos a 43 personas. JERUSALÉN/EL VATICANO.La Organización No Gubernamental Avaaz, en base a cifras de organizaciones humanitarias, denunció que al menos 28 mil sirios han desaparecido de forma forzosa en los 19 meses que lleva el conflicto en su país por la acción de las tropas del Gobierno del presidente Bashar al Assad. Avaaz destacó que la Red Siria de Derechos Humanos calcula que hay 28 mil desaprecidos, de los cuales 18 mil han sido identificados, mientras el grupo “Sawasya” cree que la cifra asciende a 80 mil. El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdurrahman, precisó que hay decenas de miles de personas desaparecidas, pero que su número exacto es difícil de cuantificar por las condiciones sobre el terreno. Debido al recrudecimiento de la violencia, la cifra de refugiados en los países vecinos se ha incrementado, pues unas dos mil personas, la mitad de ellas menores de edad, abandonan diario el país, según el Alto Comisionado de las naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Por su parte, Lakhdar Brahimi, enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe, viajará mañana a Siria con la esperanza de obtener una tregua durante la festividad musulmana, mientras tanto las tropas sirias continúan sus bombardeos en el país.
Brahimi se reunirá con el canciller sirio, Walid al-Muallen, durante su estancia en Damasco, última etapa de su gira regional que lo llevó a Arabia Saudita, Turquía, Irán, Iraq, Egipto y Líbano, reportó el vocero del Ministerio sirio de Relaciones Exteriores, Jihad Makdissi. En su estancia en Damasco, el enviado internacional evaluará con Al Muallen la propuesta de una tregua a partir del próximo 26 de octubre, cuando comienza la festividad musulmana del sacrificio, la Aid al-Adha, según medios árabes. Se reunirá con Al Assad, pero “no mañana”. Brahimi, quien ayer estaba en Jordania, indicó que una tregua podría generar confianza y ayudar a establecer un cese al fuego más duradero para poner fin al conflicto en Siria, que ha dejado más de 32 mil muertos desde marzo de 2011. Por su parte, la delegación ordenada por Benedicto XVI para expresar su solidaridad en Siria espera que se cumplan los trámites formales para viajar a ese país, cosa que se prevé ocurra la semana próxima, informó uno de sus integrantes. En una conferencia de prensa Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinshasa (República Democrática del Congo), aseguró que el grupo pretende únicamente expresar concretamente la cercanía del Papa hacia un pueblo que sufre.
Internacional
Sábado 20 de Octubre
Obama y Romney intercambiaron
27
Piden a control de armas a
bromas en la cena del Waldorf Astoria Obama y Romney El candidato republicano se mostró sarcástico mientras el presidente y candidato demócrata se mostró autocrítico
WASHINGTON.- El ganador de las elecciones presidenciales del 6 de noviembre próximo en Estados Unidos debe de implementar medidas más fuertes para controlar la posesión de armas de asalto, afirmó hoy el periódico The New York Times. El diario mencionó la pregunta que la ciudadana Nina González le hizo al mandatario Barack Obama durante el segundo debate presidencial el martes pasado acerca de la falta de control de las armas y que cada año cobra la vida de 30 mil personas en esta nación. González le preguntó a Obama, quien aspira a la reelección, qué pasó con su promesa de hace cuatro años de luchar por renovar la prohibición de armamento de asalto. WASHINGTON.- En un raro cambio de tono a diecinueve días de las elecciones, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su rival republicano, Mitt Romney, intercambiaron hoy bromas durante una cena en la que el primero optó por la autocrítica y el segundo por el humor incisivo y sarcástico.
número 16 billones (volumen de deuda pública de EU)", dijo Romney desatando una enorme ovación. Obama arrancó su discurso con un "por favor tomen sus asientos o Clint Eastwood gritará hacia ellos", para después centrar la mayoría de sus chistes en su mala actuación en el primer debate presidencial.
Dos días después de su tenso segundo debate, Obama y Romney compartieron mesa en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York, en una cena benéfica que, desde 1960, reúne tradicionalmente a los candidatos para relajar los ataques a unos días de las elecciones. Romney fue el primero en dirigirse al público y lo hizo con una referencia a su atuendo, un esmoquin negro con pajarita blanca casi idéntico al que llevaba Obama.
"Tenía más energía en el segundo debate. Me sentía muy descansado tras la larga siesta que me eché durante el primero", rio el mandatario, quien anunció que, para el debate final, había decidido usar "la misma estrategia de preparación que en el primero".
"Una campaña requiere muchos cambios de vestuario: tejanos por la mañana, traje por la tarde... Es un alivio poder relajarme finalmente y llevar lo que (mi mujer) Ann y yo llevamos para estar por casa", bromeó el acaudalado ex gobernador de Massachussetts. El candidato giró rápidamente los ataques contra su rival en las elecciones, al lamentar que Obama no trajera a la cena al vicepresidente Joe Biden, "porque se ríe con cualquier cosa", en alusión a la constante sonrisa que el "número dos" lució durante el debate vicepresidencial contra el republicano Paul Ryan. Seguro de sí mismo, Romney aseguró que Obama "está en los últimos meses de su presidencia" y recordó que ambos tienen personas en las que apoyarse. "Yo tengo a mi preciosa mujer Ann, él tiene a (el expresidente de EU) Bill Clinton", agregó. Romney también describió cómo "se prepara" para los debates, de los que el último tendrá lugar el lunes en Boca Ratón (Florida). "Primero, evito beber alcohol durante 66 años", dijo en referencia a su fe mormona. "Después, busco a la figura más alta que pueda y la ataco sin piedad. Abelardo no se lo esperaba", indicó en alusión al personaje al que aludió en el primer debate, cuando prometió que cortaría fondos a la cadena pública PBS. "En honor a Plaza Sésamo, las palabras del presidente hoy estarán patrocinadas por la letra O y el
"Es broma, es broma. Sólo quería ver a (su asesor David) Axelrod sudar un poco", añadió. Igual que en su cena de 2008 con John McCain, Obama recurrió a su segundo nombre, Husein, para los chistes. "Romney y yo tenemos cosas en común, como nuestros nombres raros. Mitt es en realidad su segundo nombre. Ojalá yo pudiera usar el mío", apuntó. No todo fue autocrítica para Obama, que no dudó en recordar que tiene una ventaja en el debate del lunes, centrado únicamente en política exterior. "Puedo adelantar algo: Acabamos con Bin Laden", subrayó el mandatario, que también comparó su visita a Europa en 2008, cuando era candidato, con la que Romney hizo allí este verano. "Me atacaron como a un famoso, porque era muy popular entre nuestros aliados del otro lado del charco. Estoy impresionado con lo bien que el exgobernador Romney ha evitado ese problema", afirmó. Ambos cerraron sus discursos con comentarios amables, con Romney recordando que Obama tiene "muchas cualidades y una preciosa familia que haría que cualquier hombre esté orgulloso" y el mandatario diciendo que admira a su rival "como hombre de familia y padre, dos títulos que cuentan más que los políticos". A la cena asistieron políticos como el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, objeto de bromas de ambos candidatos sobre sus intenciones presidenciales, y miembros de la Iglesia católica, que esperaba recaudar con la cena cinco millones de dólares para actos de caridad.
Esa medida, que prohíbe la fabricación de armas de fuego semiautomáticas de uso civil, se puso en marcha en 1994 y expiró en 2004. Esta fue una promesa que durante la administración de Obama nunca tuvo prioridad pese a los mortales masivos tiroteos que se han registrado durante su mandato. La actual campaña se concentra ahora en un puñado de estados en los que mencionar el control de armas se considera políticamente tóxico. En el debate, Obama dijo que quería tener una "conversación más amplia" para la reducción de la violencia, y "parte de ella es ver si podemos conseguir reintroducir una prohibición de armas de asalto" , comentó. El diario indicó que ese tipo de conversación con poca fuerza no hará nada para empujar esta legislación crucial en el Congreso. En peor posición ante el tema catalogó el Times al candidato presidencial republicano, Mitt Romney, quien en fecha reciente fue apoyado por la Asociación Nacional del Rifle. Romney se opone a renovar la prohibición de armas de asalto, pese a que como gobernador de Massachusetts firmó una disposición en ese sentido a nivel estatal en 2004, después que la ley federal quedó sin efecto. La publicación aseveró que ni Obama ni Romney muestran algún interés en discutir esta amenaza a la seguridad pública. El flagelo incluye cuatro millones y medio de armas de fuego que se venden anualmente en el país y más de un millón de personas muertas por armas de fuego en las últimas cuatro décadas. Agregó que este país necesita políticas sensatas y eficaces ante el control de armas, incluyendo la prohibición de armas de asalto, no una ofuscación política. "Cualquiera que sea el candidato que gane, con seguridad su mandato estará marcado por la muerte a tiros de decenas de miles de estadounidenses" , puntualizó el Times.
Internacional
Sábado 20 de Octubre
28
Orden de captura contra Isabel
Malala mejora; se pone de
También para Rafael Videla por operativo que precedió a la dictadura
La niña, de 14 años, recibió un balazo en la cabeza tras un ataque de integristas talibanes por defender la educación femenina
Perón por crímenes de lesa humanidad
pie y se comunica por escrito
accedido a ese cargo como vicepresidenta de su esposo Juan Domigo Perón, que falleció en julio de 1974. La ex presidenta vive en España desde 1981 y anteriormente fue detenida por otra orden judicial argentina en Madrid en el año 2007 imputada por supuesto secuestro agravado junto a ex ministros de su gobierno y a Ítalo Luder, quien remplazaba a Isabel Perón cuando se firmaron tres decretos que en octubre de 1975 establecieron ejecutar las operaciones militares y de seguridad que sean necesarios a los efectos de aniquilar el accionar de los elementos subversivos en todo el territorio del país.
ARGENTINA.- La fiscalía de la causa que investiga los crímenes de lesa humanidad durante el Operativo Independencia que precedió a la dictadura militar (19761983), y que se desarrolló en la provincia de Tucumán y el noroeste argentino en 1975 , pidió hoy la captura de María Estela Martínez de Perón. En la misma megacausa también se ordenó la detención del ex dictador Jorge Rafael Videla, condenado a cadena perpetua y preso en otras causas y otros 15 acusados en la misma. El 18 de octubre fue detenido el general Mario Benjamín Menéndez, quien había sido designado gobernador en las islas Malvinas en 1982, cuando las tropas enviadas por la dictadura tomaron el lugar ocupado colonialmente por Gran Bretaña desde 1833. Menéndez fue quien debió rendirse ante las tropas enviadas por Gran Bretaña ,después de una cruenta y rápida guerra que dejó centenares de víctimas. Son las primeras detenciones que se han resuelto en esta causa que investiga 269 casos de secuestros, torturas, desapariciones forzadas y homicidios entre el 8 de febrero de 1975 y el 23 de marzo de 1976, precisamente bajo el gobierno de Isabel Perón que había
Menéndez participó en el Operativo Independencia como coronel en la Brigada de Infantería de Monte V en operación conjunta con la Fuerza Aérea que fue comandada en principio por el general de brigada Adel Edgardo Vilas y luego por Antonio Domingo Bussi, ex gobernador militar de Tucumán. Por primera vez la justicia ha llegado al lugar y es uno de los grandes juicios que se están realizando en el país. En las últimas horas pasó por Argentina el ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, quien fue recibido ayer por la mandataria Cristina Fernández de Kirchner en una reunión y almuerzo y luego fue a Mar del Plata a un encuentro empresarial, donde destacó la importante relación de ambos países. También hoy Fernández de Kirchner recibió al ex presidente Fernando Lugo de Paraguay, depuesto por un golpe de Estado palaciego en junio pasado. En la Universidad Nacional de La Plata, el presidente de Uruguay, José Mujica, recibió hoy la más alta distinción de esa casa de estudios, el honoris causa, en un acto emotivo, donde recordó momentos claves de su vida y analizó el momento político actual de América Latina.
Huelga general convocada en
España para el 14 de noviembre Protestan contra las medidas de austeridad sin precedentes aplicadas por el gobierno conservador
ESPAÑA.Los dos principales sindicatos españoles, CCOO y UGT, convocaron este viernes una huelga general para el 14 de noviembre para protestar contra las medidas de austeridad sin precedentes aplicadas por el gobierno conservador, en un país sumido en la recesión.
"CCOO votará sí a la convocatoria de huelga general", aseguró a la AFP una portavoz del sindicato. La Confederación Europea de Sindicatos (CES)
LONDRES.- La joven activista paquistaní Malala Yousafzai, atacada por integristas talibanes por defender la educación femenina, "progresa" y ha podido levantarse de la cama en el hospital Queen Elizabeth de Birmingham (centro de Inglaterra) donde sigue ingresada. Pese a que no puede hablar por la traqueotomía que se le practicó, el director del hospital, Dave Rosser, dijo hoy que la niña, de 14 años y que recibió un balazo en la cabeza, se comunica con el equipo médico con notas escritas y adelantó que podrá recuperarse "prácticamente por completo". "No tenemos ninguna razón para creer que no podrá hablar una vez se le retire el tubo en unas pocas semanas", afirmó Rosser, quien comentó que la niña ya se ha puesto de pie con ayuda del personal del hospital. Aunque "todavía no está fuera de peligro", la joven paquistaní "progresa muy bien" y podrá "recuperarse prácticamente por completo", según Rosser, si bien hasta dentro de al menos dos semanas no recibirá cirugía reconstructiva. Malala, defensora de la educación de las niñas en su país, fue trasladada el pasado lunes al Reino Unido después de que resultase herida la semana pasada cuando fue tiroteada en su región natal, en Swat (norte de Pakistán). El director del centro hospitalario de Birmingham explicó que la la bala, que le dejó malherida, entró justo por encima de la parte posterior de su ojo izquierdo. "La bala pasó por el lateral izquierdo de su mandíbula, dañando el punto donde se une con el cráneo, atravesó el cuello y quedó incrustada en los tejidos que quedan por encima del omóplato", precisó.
"El Comité Confederal extraordinario de UGT ha aprobado por unanimidad la convocatoria de huelga general para el 14 de noviembre, que se enmarca en la Jornada de Acción y Solidaridad Europea, acordada por la Confederación Europea de Sindicatos", dijo el sindicato en un comunicado, mientras que CCOO precisó a AFP haber tomado una decisión en el mismo sentido. Una 'cumbre social' que reúne a grandes y pequeños sindicatos con unas 150 organizaciones sociales debía votar el viernes por la tarde la aprobación formal de esta convocatoria de huelga, pero CCOO y UGT son las centrales sindicales mayoritarias.
Hasta dentro de al menos dos semanas no recibirá cirugía reconstructiva.
Rosser añadió que la bala rozó el borde del cerebro de Malala y que, si se hubiera desviado unos cinco centímetros más al centro, la herida hubiera sido mortal, "casi con seguridad" . llamó a realizar una jornada de acción en toda Europa el 14 de noviembre para denunciar las medidas de austeridad bajo "varias formas: huelgas, manifestaciones, concentraciones y otras acciones". Hasta ahora también en Portugal se lanzó un llamado a la huelga general y el principal sindicato del sector privado en Grecia, el GSEE, convocó asimismo un paro.
La familia de la niña permanece en Pakistán, según un comunicado del hospital remitido hoy y que se hace eco de más de los 2.300 mensajes de apoyo que ha recibido Malala después de que fuera disparada hace diez días. La joven paquistaní recibió el año pasado el Premio Nacional de la Paz por su defensa de los derechos humanos frente a los ataques de los integristas talibanes que dominaron el valle del Swat hasta una ofensiva militar de 2009.
Internacional
Sábado 20 de Octubre
29
EU toque de queda a base en Japón Investigan a la Un total de 47 mil soldados estadounidenses en Okinawa permanecerán en toque de queda por tiempo indeterminado
Patrulla Fronteriza
JAPÓN.- El Ejército estadounidense impuso un toque de queda por tiempo indeterminado a sus 47 mil soldados estacionados en Japón, luego de la presunta violación de una japonesa por dos militares en la isla de Okinawa. "Emito una orden de toque de queda con efecto inmediato para el conjunto del personal militar estacionado en Japón, definitivamente o de manera temporal", declaró el jefe de las Fuerzas Armadas estadounidenses en Japón, general Sam Angelella. El general agregó que se dará formación sobre los valores fundamentales a los militares como al personal civil del Ejército presente en el archipiélago. Dos soldados estadounidenses, de 23 años, fueron detenidos el martes por la presunta violación de una joven japonesa, a la que también habrían herido en el cuello, en la noche del lunes al martes.
El general Salvatore Angelella, ofreció una conferencia de prensa. PHOENIX, ESTADOS UNIDOS.- Investigadores gubernamentales están revisando las políticas de uso de fuerza letal de la Patrulla Fronteriza en medio de un incremento de los tiroteos fatales a lo largo de la frontera en años recientes, incluyendo el que causó la muerte de un adolescente que según los agentes arrojaba piedras en su contra desde el otro lado de una reja en México.
"Debo excusarme personalmente por el dolor y el traumatismo que sufrió la víctima y por el dolor causado al pueblo de Okinawa", destacó el general en un comunicado. Unos 22 mil de los 47 mil soldados estadounidenses estacionados en Japón están desplegados en Okinawa, una pequeña isla del extremo sur del archipiélago, cuya población se queja regularmente de las molestias y de la inseguridad que provoca esta presencia militar masiva. A comienzos de septiembre, decenas de miles de personas se manifestaron en Okinawa para oponerse al despliegue de doce aviones militares estadounidenses de despegue vertical Osprey, después de varios accidentes de estos aparatos en el mundo. "Estados Unidos coopera de todas las maneras con las autoridades japonesas para enfrentar esta situación terrible", declaró el Embajador estadounidense
en Tokio, John Ross, evocando la violación durante una conferencia de prensa organizada en la ocasión. También dijo comprender la cólera provocada en Okinawa por este incidente. La orden emitida por el general Angelella impone a los soldados la permanencia entre las 23:00 y las 05:00 horas en su base, en su domicilio, en caso de tener uno fuera de la base, o en un local temporal (como una habitación de hotel) que podrían ocupar en el marco de una misión o de un traslado.
'Mi tío Kim Jong-un es ya un dictador' El padre de Kim Han-sol cayó en desgracia del fallecido líder Kim Jong-Il y fue deseheredado "Siempre he soñado que un día me gustaría volver y hacer las cosas mejor y más fáciles para la gente de norcorea", sostuvo Kim, quien también expresó su sueño de ver la reunificación de las dos Coreas. Nacido en Pyongyang en 1995, Kim describió su infancia como solitaria, y recordó haber pasado el mayor tiempo en el hogar de la familia de su madre, aislado del abuelo que en realidad nunca conoció. "Siempre quise conocerlo porque yo sólo quería saber qué clase de persona era", dijo Kim en la entrevista.
Kim Han-sol estudia en Bosnia.
"Yo estuve esperando por verlo (...) hasta que falleció, esperando que me buscara porque yo realmente no sabía si él sabía que yo existía."
LONDRES.- El nieto del fallecido Kim Jong-Il y sobrino del actual líder de Corea del Norte, Kim Jongun, manifestó su opinión sobre dinastía gobernante de su país en una entrevista con la televisión finlandesa desde Bosnia, donde estudia.
El joven norcoreano es el hijo mayor de Kim JongIl, Kim Jong-Nam, quien cayó en desgracia con su padre después de un intento fallido en 2001 para entrar secretamente a Japón con un pasaporte falso para visitar Disneylandia.
Kim Han-sol, de 17 años de edad, se refiere su tío como un dictador, y manifiesta su deseo de hacer las cosas mejor para el pueblo de norcorea.
La familia desde entonces ha vivido en el exilio virtual, principalmente en el territorio chino de Macao.
El nieto del líder histórico norcoreano afirma que su tío se convirtió en un dictador en el momento en que le fue cedido el poder tras la muerte de su padre en diciembre pasado.
La primera vez que el joven Kim atrajo la atención internacional fue en octubre de 2011, cuando las imágenes y comentarios en su página de Facebook fueron reportadas por medios surcoreanos.
Desde 2010, al menos 18 personas han muerto a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, ocho en circunstancias donde según autoridades federales los agentes habían dicho que eran atacados con piedras, un acto común a lo largo de la frontera mexicana, dijo Vicki Gaubeca, directora del Centro Regional de Derechos Fronterizos, de la Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles, en Las Cruces, Nuevo México. La investigación, referenciada en un breve reporte de 100 páginas dado a conocer este mes, fue lanzada luego de que 16 miembros del Congreso expresaron su preocupación sobre la muerte de un inmigrante no armado en San Diego, en 2012. Ellos pidieron al Departamento de Seguridad Nacional que determinara si el incidente era "emblemático de un mayo problema cultural" dentro de la agencia. "Está en desarrollo", dijo el jueves Arlen Morales, portavoz de la oficina del inspector general, y declinó ahondar en el tema, aunque dijo que podría tomar hasta un año para quedar terminada. En el tiroteo de San Diego, Anastasio Hernández, de 42 años, murió en mayo de 2010 luego de haber sido herido con una pistola aturdidora por un agente de la Patrulla Fronteriza en el puerto de entrada de San Ysidro. Según la autopsio, Hernández murió de un ataque cardíaco, con una enfermedad cardíaca y el uso de metanfetaminas como factores que contribuyeron a su deceso. El reporte forense, citando a un detective policial de San Diego, decía que Hernández estaba agitado y confrontacional luego de ser detenido por los agentes cuando cruzaba la frontera de manera ilegal y súbitamente se violentó cuando le quitaron las esposas. En el caso más reciente de la semana pasada, las autoridades mexicanas dijeron que un joven de 16 años de edad fue muerto por un agente que le disparó a través de una verja en Nogales, Arizona. La Patrulla Fronteriza reconoció que al agente le arrojaban piedras, aunque sólo ha dicho que "al parecer alguien había sido herido". Las investigaciones están en proceso en ambos lados de la frontera. Un funcionario mexicano con conocimiento directo de la investigación dijo a la AP que al joven le dispararon en múltiples ocasiones por la espalda. La persona aún no tenía autorización para hablar sobre los detalles, por lo que guardó el anonimato. La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana emitió un comunicado en el que "condenó enérgicamente" el tiroteo, calificando este tipo de muertes como "un serio problema bilateral".
Deportes
Sábado 20 de Octubre
30
''Chepo'', técnico Detroit barre con Nueva York Los Tigres de Detroit ya esperan rival para la Serie Mundial. rompe récords 4-0 una serie de postemporada desde que fue barrido por los Rojos de Cincinnati en la Serie Mundial de 1976.
Max Scherzer lanzó juego sin hit ni carrera hasta el sexto inning y rubricó una estupenda actuación de los pitchers abridores de los Tigres, que registraron una efectividad de 0.66 en la Serie de Campeonato. Detroit superó 19-6 a Nueva York en carreras y cinco de esas anotaciones de los Yanquis ocurrieron en la novena entrada. Cuatro en el primer encuentro y una en el tercero. El Jugador Más Valioso de la serie, Delmon Young, puso adelante a los locales en el primer inning al conectar hit productor sobre C. C. Sabathia, quien entró al partido con marca de 7-1 en Playoffs con el uniforme de Nueva York. DETROIT.Los Tigres de Detroit consumaron ayer una de las barridas más humillantes en Playoffs sobre los Yanquis de Nueva York en todos los tiempos, al derrotarlos 8-1 y avanzaron caminando a la Serie Mundial de las Grandes Ligas. Al estilo de los antiguos "Bombarderos del Bronx", con cuatro cuadrangulares, los Tigres ligaron su cuarto triunfo sobre los Yanquis en la Serie de Campeonato de la Liga Americana y obtuvieron el boleto al "Clásico de Otoño" por primera vez desde el 2006. Detroit, comandado por Jim Leyland, visitará el miércoles al ganador de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. El dominicano Jhonny Peralta conectó dos jonrones, el venezolano Miguel Cabrera agregó uno y Austin Jackson dio la puntilla a los neoyorquinos con un batazo de cuatro esquinas en el octavo episodio, ante una delirante multitud de 42 mil 477 aficionados en el Comerica Park, de Detroit. El partido de ayer fue una síntesis de la serie. Detroit conectó 16 hits, por dos de Nueva York, que no perdía
El venezolano Avisail García impulsó la segunda anotación de los hambrientos Tigres con infieldhit en el tercer acto. Una entrada después, Cabrera y Peralta se volaron la barda con un compañero a bordo cada uno. Los visitantes rompieron la blanqueada en la sexta entrada con triple de Eduardo Núñez y doble de Nick Swisher, quien iba de 35-1 con corredores en posición de anotar en postemporada antes de pegar su imparable. Pero en ese mismo acto, el equipo de Joe Girardi desperdició una gran oportunidad tras colocar dos corredores en las bases. Alex Rodriguez entró a batear de emergente por Raúl Ibáñez, pero el relevista Drew Smyly lo dominó con elevado al jardín central para el tercer out. Rodríguez se fue de 2-0 y bateó para .120 en la postemporada (de 25-3.). Rodriguez, quien pudo haber jugado su último encuentro con los Yanquis, no fue el único villano en esta limpia. Robinson Canó compiló 0.56 y el equipo neoyorquino registró un porcentaje global de .157.
Cardenales con un pie en el Clásico San Luis se impone por pizarra de 8-3 a los Gigantes de San Francisco y está a un juego de acompañar a Detroit en la Serie Mundial
CIUDAD DE MÉXICO.- Cerró el año con 64 puntos tras las victorias ante Guayana y El Salvador, en 28 encuentros dirigidos, oficiales y amistosos, que posicionan al técnico José Manuel de la Torre, como el técnico más productivo en la historia de la Selección mexicana, en la cantidad de encuentros antes mencionados y comparado con otros procesos. Y es que en 28 encuentros celebrados, el récord lo tenía el entonces estratega del Tri, Miguel Mejía Barón. En la misma cantidad de cotejos que lleva el “Chepo”, Mejía había alcanzado 61 unidades en el combinado azteca, con un 72.6 por ciento de efectividad; Bora Milutinovic en la misma cantidad de encuentros, sumó 66.6 por ciento de efectividad. Hay otros técnicos nacionales que no llegaron al 60% en su estancia en el Tri, en 28 encuentros dirigidos tomando en cuenta amistosos, Copa Oro y eliminatorias, ellos son: Hugo Sánchez, Ricardo Antonio LaVolpe, Manuel Lapuente, “Nacho” Trelles, Javier de la Torre y Raúl Cárdenas. La última ocasión que México calificó en primer lugar de la zona de Concacaf a un mundial, fue para el de Francia 98, pero ahora el paso arrollador que tiene la Selección mexicana, hace soñar con llegar a Brasil calificando de la misma forma y no se viviría el martirio que en otras etapas se vivió, que con el rosario en la mano, se logró el tan ansiado boleto. De sus primeros 22 elegidos para el debut en su era al mando del Tri ante Bosnia en Atlanta, el técnico “Chepo” De la Torre, cerró su eliminatoria mundialista con nueve elementos que fueron constantes en el “Tri”. En total suman 61 elementos los que ha llamado De la Torre para su proceso mundialista, incluyendo partidos amistosos y algunos han aparecido de manera esporádica, porque tras una convocatoria o hasta cuatro, no han vuelto a ser llamados, como Luis Pérez, Jonny Magallón, Iván Estrada, Paul Aguilar y Leobardo López. En total realizó 13 convocatorias para disputar 28 encuentros, entre amistosos y oficiales que incluyen Copa Oro y eliminatorias, destacando con 12 apariciones en el combinado mexicano los jugadores Javier “Maza” Rodríguez, Héctor Moreno y Jorge Torres Nilo. Alfredo Talavera tiene constancia con 11 llamados, al igual que Guillermo Ochoa, Carlos Salcido, Andrés Guardado, Pablo Barrera y Javier Hernández. Aunque algunos de los anteriores no fueron convocados para los últimos dos encuentros, como Salcido por suspensión y el lesionado Barrera. Ochoa no pudo asistir por problemas de pasaporte.
SAN LUIS,.Adam Wainwright lanzó pelota de cuatro imparables en siete entradas y los Cardenales de San Luis apalearon 8-3 el jueves a Tim Lincecum y a los Gigantes de San Francisco para tomar ventaja de 3-1 en la serie de campeonato por la Liga Nacional.
Los Cardenales, campeones defensores de la Serie Mundial, pueden lograr su segunda disputa consecutiva de la Serie Mundial con boleto de comodín si ganan el viernes en casa el quinto partido. Lance Lynn enfrenta al zurdo Barry Zito de los Gigantes.
Matt Holliday, Jon Jay y Yadier Molina remolcaron dos carreras cada uno al encabezar una explosión de 12 hits luego de que el equipo bateó apenas de .198 en los tres primeros encuentros de la serie.
Al permitir cuatro carreras en cuatro entradas y dos tercios, Lincecum fue vapuleado en su primera apertura de postemporada desde que se llevó el partido que les dio la Serie Mundial sobre Texas en 2010.
Elementos que de la primera convocatoria no aparecían en el camino a andar del técnico nacional, lo han hecho en el cierre de la primera fase eliminatoria como Israel Jiménez, Jorge Enríquez, Diego Reyes y el goleador Oribe Peralta, éste último en la recta final tuvo constancia, pero en el arranque no fue tomado en cuenta. Si cumple los 21 juegos que el Tri ya tienen programado para 2013, entonces habrá superado los cotejos que dirigió Javier de la Torre y se quedaría muy cerca de Miguel Mejía Barón, a quien se le atribuyen 54 partidos al frente de la Selección.
Deportes
Sábado 20 de Octubre
Derrota San Francisco a Seattle El mariscal de campo Alex Smith completó pase de anotación de 12 yardas con su ala cerrada Delanie Walker en el tercer cuarto
31
Empatan Cauley y Dawson en la cima
SAN LUIS.- El mariscal de campo Alex Smith completó pase de anotación de 12 yardas con su ala cerrada Delanie Walker en el tercer cuarto y, con ello, guió a 49´s de San Francisco a un triunfo sobre Halcones Marinos de Seattle por 13-6, en el inicio de la fecha siete de la NFL. Con este resultado, la escuadra de San Francisco se apodera de manera provisional del liderato de la División Oeste de la Conferencia Nacional luego de mejorar su récord a cinco ganados a cambio de dos perdidos. Mientras que con este revés Seattle cae al tercer puesto de este mismo sector, con marca de cuatro triunfos por tres descalabros.
El partido respondió a las expectativas que había en torno a él, ya que las dos defensivas impusieron sus condiciones al conseguir avanzar, en especial porque el pase era muy complicado, por lo que ambos equipos recurrieron a su fuerte: correr el ovoide. Y los corredores respondieron a esta exigencia, pues el corredor de San Francisco, Frank Gore acarreó el ovoide 16 ocasiones para una ganancia de 131 yardas, en tanto que el estelar jugador de Seattle, Marshawn Lynch, llevó el ovoide 19 veces para una ganancia de 103 yardas. Otro elemento destacado en ese partido fue el desempeño de las defensivas, porque ambas atraparon en dos ocasiones a los mariscales de campo, además de que cada una logró una intercepción. San Francisco permitió que Seattle consiguiera 251 yardas totales, de las cuales 136 fueron por la vía terrestre y 115 por pase, mientras que San Francisco terminó con 313 yardas totales, 175 se lograron por carrera y 138 por pases. Fue en la parte final del primer cuarto, cuando logró quebrarse la paridad en el marcador, de manera que los
Halcones Marinos se pusieron en ventaja gracias a un gol de campo de 52 yardas de Steven Hauschka. Por otra parte, San Francisco emparejaría de inmediato y lograría igualar los cartones con un gol de campo de 38 yardas de David Akers. En el segundo cuarto, Seattle recuperó la delantera en el marcador con el segundo gol de campo de Hauschka, quien ahora hizo bueno un intento de 35 yardas para poner a los Halcones Marinos arriba por 6-3, marcador con el que se fueron al descanso del medio tiempo. En el tercer cuarto, San Francisco pudo romper por única vez la férrea defensiva de Seattle y logró el único touchdown de este desafío, gracias al pase de anotación de 12 yardas del mariscal de campo Alex Smith a su ala cerrada Delanie Walker para poner por primera vez al equipo de casa arriba en el marcador 10-6. En el último cuarto (49's), dejó las cifras definitivas en la pizarra al acertar un intento de gol de campo de 28 yardas para dejar los cartones 13-6.
Avanza Cibulkova en Moscú
CIUDAD DE MÉXICO.- Los estadounidenses Bud Cauley y Marco Dawson registraron sendos 62, ocho menos del par de campo, para empatar en el liderato del The McGladrey Classic tras la primera ronda, tercer torneo de la Serie de Otoño del PGA Tour. Cauley tuvo una impecable ronda, con seis birdies en los últimos nueve hoyos y sin errores en todo el recorrido para su mejor score en su naciente carrera en el PGA Tour. Por su lado Dawson pudo haber terminado al frente del tablero, pero cometió un único error casi al inicio de la ronda, en el hoyo cuatro. Un golpe atrás se encuentran el inglés Greg Owen, el australiano Rod Pampling y el también estadounidense Boo Weekley. El capitán estadounidense de Copa Ryder Davis Love III, el anfitrión del torneo, está otro golpes más abajo en un grupo que incluye al vecino de la localidad Zach Johnson, David Toms y el venezolano Camilo Villegas, quien está en la posición 152 de la lista de ganancias. Jim Furyk tiró un 66 en su primer evento de la Copa Ryder.
36 golfistas en el torneo
Lorena Ochoa Invitational
Campeona defensora pasa apuros para sacar su triunfo
CIUDAD DE MÉXICO.- La eslovaca Dominika Cibulkova, campeona defensora del torneo de Moscú, avanzó a la segunda ronda de la edición de este año, pero debió remontar para imponerse 2-6, 6-4, 6-2 a la rusa Ekaterina Makarova. Cibulkova, quinta preclasificada, ganó en julio el segundo título de su carrera. Pero el martes, pasó dificultades en el primer set, al perder cuatro games consecutivos. En el décimo game del segundo set, le rompió el saque a Makarova para seguir viva en el encuentro. En el tercer set, tomó una ventaja de 5-1. "La superficie es muy diferente a la que había aquí el año pasado, y debo decir que no es la mejor'', dijo Cibulkova. "El año pasado era mucho más blanda, como de goma, pero ahora es muy lenta y dura. No fue fácil entrar al ritmo y por eso fallé tantos tiros en el primer set''. En la segunda ronda, Cibulkova se medirá a la búlgara Tsvetana Pironkova, que se impuso a la estadounidense Varvara Lepchenko por 6-0, 7-6 (3). Además, la serbia Vera Dolonc se coló entre las mejores 16, al superar a la kazaja Galina Voskoboeva, por 1-6, 6-1, 6-4. En la primera ronda de la rama de hombres, el ruso Konstantin Kravchuk superó 6-4, 6-3 al kazajo Evgeny Korolev, y el holandés Igor Sijsling derrotó 7-6 (7), 6-3 al alemán Michael Berrer.
CIUDAD DE MÉXICO.- La favorita italiana Roberta Vinci y la estadunidense Venu El campeonato del Guadalajara Country Club ya se prepara para recibir la quinta edición del torno de Golf, Lorena Ochoa Invitational que se realizará del 8 al 11 de noviembre en esas instalaciones. Será una bolsa de un millón de dólares la que se disputen las 36 mejores jugadoras del Rankin mundial de la LPGA, entre ellas la estadunidense Michelle Wie, campeona de la segunda edición y quien ha confirmado ya su participación en este 2012. El mayor atractivo del torneo será el regreso de la anfitriona Lorena Ochoa ya que el año pasado no jugó debido a su embarazo y ahora ya están a la venta los boletos para ver de nuevo en acción a la golfista tapatía. El costo de entrada será desde 100 pesos en las dos primeras rondas y hasta 300 y 400 pesos los dos últimos días. Los boletos pueden adquirirse en las taquillas del club.
Deportes
Sábado 20 de Octubre
Informan probable positivo de 'Terrible' Morales enfrentaría este sábado a Danny García por el título Superligero del CMB en la pelea estelar en el Barclays Center de Brooklyn
32
Pedrosa logra el mejor
tiempo en Malasia
Supuestamente, Morales, de 36 años, se habría hecho dos exámenes para sacar su licencia en dicho Estado. Daría positivo en el primero y los resultados de la segunda prueba se conocerán hasta el viernes por la mañana. Medios especializados en boxeo han filtrado la información del doping desde esta tarde y el portal de Boxing Scene reveló que Richard Schaefer, presidente de Golden Boy Promotions, confirmó el positivo. Hasta el momento se desconoce si la pelea se montará, pues se esperará el resultado de la segunda prueba. El organismo boxístico avalaría la pelea, pues en el reglamento solamente se contemplan sanciones para un boxeador que dé positivo tras el combate. CIUDAD DE MÉXICO.- Otro boxeador mexicano podría ser "noqueado" con un antidoping. José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), reveló que le informaron que Érik 'Terrible' Morales habría dado positivo en un examen antidopaje. El directivo señaló que todavía no tiene la información de qué sustancia es. Morales enfrentaría este sábado a Danny García por el título Superligero del CMB en la pelea estelar en el Barclays Center de Brooklyn, casa de los Nets de la NBA. "Ya me avisaron del doping y es lo que estoy investigando. No conozco el reglamento de la Comisión de Nueva York pero si la pelea se realiza y es a los 12 rounds, el Consejo Mundial sí la aceptará", señaló Sulaimán.
Morales y su equipo afirman que no hay nada y que están limpios. Érik perdió con el mismo García en marzo pasado por decisión unánime en Houston, donde no se realizan exámenes antidopaje. Al igual, se contactó a Golden Boy Promotions, quienes montan este pleito en el inmueble cuya construcción tuvo un costo de mil millones de dólares, y que apenas abrió sus puertas con un concierto el pasado 28 de septiembre. Cabe la posibilidad que Morales combata sin título de por medio, ya que la venta de boletos ha sido muy buena. Tras su pelea ante Sergio 'Maravilla' Martínez el pasado 15 de septiembre, Julio César Chávez Jr. dio positivo por mariguana, y está a la espera de la sanción de la Comisión Atlética de Nevada.
El 'Terrible' y García vencen a la báscula CIUDAD DE MÉXICO.- El boxeador mexicano, Erik
'Terrible' Morales y el campeón de peso superligero del CMB, Danny 'Swift' García, vencieron sin problemas la báscula, previo a su pelea de este sábado en Nueva York, en la que estará en disputa la corona.
"Hemos tenido suerte de poder disputar la primera sesión de entrenamientos en seco para empezar a trabajar en la puesta a punto de la moto porque, como hemos visto en los días que llevamos aquí, tarde o temprano acaba llegando la lluvia", explicó Pedrosa sobre las 16 vueltas que completó en el circuito de Sepang. Una de las claves del Gran Premio del domingo será el papel que juegue Stoner, compañero de Pedrosa, que volvió la semana pasada en Japón a la competición después de casi dos meses parado por lesión. El australiano intentará servir como 'tapón' de Lorenzo, que esta temporada ha logrado estar arriba en todos los grandes premios.
"Desde el principio he sido competitivo, al mismo ritmo que Dani (Pedrosa) y Casey (Stoner), que está mucho más fuerte que en Japón. Por la tarde, por desgracia no hemos podido practicar por el tiempo", declaró el principal candidato al Mundial.
"Erik Morales está limpio y habrá pelea; no hay doping", dijo De la Hoya en entrevista para el programa Objetivo Estadio de W Radio y explicó que en la prueba B, el 'Terrible' salió limpio.
En el mismo programa, el 'Terrible' negó el caso de dopaje y aseguró que no ha tenido ningún problema con sus análisis
Pedrosa, que ha ganado los tres últimos grandes premios disputados y que busca alcanzar a Lorenzo, fue 152 milésimas más rápido que Stoner y 313 que Lorenzo. El cuarto lugar fue para el italiano Andrea Dovizioso (Yamaha).
"Me siento mucho más cómodo aquí que en Japón; no sé si es porque llevo más vueltas con la moto o porque las características de este circuito no afectan tanto a mi tobillo derecho", señaló Stoner.
Sobre el supuesto dopaje que habría dado Morales, Óscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, lo negó de manera categórica y dijo que la pelea va sin ningún problema.
En la romana, Morales marcó 139.2 libras, mientras que García tuvo un peso de 139.8 libras, previo a la pelea en el Barclays Center de Brooklyn.
SEPANG, MALASIA.- El español Dani Pedrosa (Honda) logró el viernes el mejor tiempo (2:01.621) en las primeras sesiones libres de MotoGP del Gran Premio de Malasia, por delante de su compañero de equipo, el australiano Casey Stoner, y de su compatriota y líder del Mundial Jorge Lorenzo (Yamaha).
de sangre, pese a que señalaba que habría dado positivo por clembuterol. El Terrible tiene récord de 52-8, 36KO, mientras que García tiene 24-0, 15KO. En la pelea pasada, Erik perdió su corona en la báscula, aunque la pelea se realizó igualmente, con resultado favorable para el 'Swift'.
Schumacher quiere dedicarse a doma de caballos ROMA, ITALIA .- El alemán Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 y que anunció su retirada de los circuitos al final de la actual temporada, señaló este viernes al periódico La Gazzetta dello Sport que le gustaría comenzar una carrera en concursos de doma de caballos. "He pensado en iniciarme en el rodeo. Mi esposa Corina, que ha participado en estas competiciones durante varios años, ya ha elegido el caballo ¡Estoy preparado!", declaró el alemán. "La Fórmula 1 ofrece la máxima emoción, de velocidad y de trabajo, ningún otro coche me podría ofrecer las mismas sensaciones", añadió Schumacher sobre la posiblidad de dedicarse a otra modalidad automovilística.
"Tenemos que mejorar el rendimiento de la moto en las aceleraciones para mañana, necesitamos hacerlas un poco más fáciles", añadió el mallorquín. En Moto2 el más rápido fue Pol Espargaró (2:08.015), del equipo Kalex, por delante del británico Bradley Smith (Tech3) y de su compatriota Marc Márquez (Suter), líder el Mundial. La tercera categoría, Moto3, la dominó el alemán Jonas Folger, con una vuelta de 2:15.038 por delante de su compatriota y líder del Mundial Sandro Cortese, que terminó a 241 milésimas. El tercer lugar fue para el piloto local Zulfahmi Khairuddin (KTM). La noticia en esta categoría de Moto3 fue el abandono del Mundial del español, Maverick Viñales (FTR Honda), con posibilidades matemáticas de optar al título de campeón, debido a un desacuerdo con su escudería, Blusens Avintia. Actualmente segundo en la clasificación mundial con 56 puntos por detrás del alemán Sandro Cortese, Viñales, de 17 años, ha ganado cinco carreras esta temporada, incluyendo en Gran Premio de Italia en julio, victoria que le permitió situarse en ese momento a nueve puntos del líder del campeonato.
Espectáculos
Sábado 20 de Octubre
Donará Anne Hathaway ganancias de
fotos exclusivas a matrimonios gays La actriz Anne Hathaway hará una donación a las organizaciones no lucrativas que abogan por el matrimonio gay.
33
Consuelo Duval reúne a sus
personajes en espectáculo La comediante personificará a Federica P.luche , Nacaranda , Sissi y Damela Micha
LOS ÁNGELES .- La actriz Anne Hathaway donará una parte del monto económico obtenido con las ventas de las fotografías exclusivas de su reciente boda con el actor Adam Shulman, a las parejas del mismo sexo que desean contraer matrimonio. La cifra monetaria que hasta el momento se desconoce, estará destinada a las organizaciones no lucrativas que abogan por el matrimonio gay, y todos los problemas que sufren los integrantes de la comunidad LGBT. “Esta semana, ella anunció que va a donar parte de las ventas a partir de fotografías de su boda a organizaciones no lucrativas que abogan por el matrimonio para parejas del mismo sexo”, señaló Adán Polaski, representante de la asociación "Libertad de matrimonio”. Agregó: “Damos las gracias a Hathaway y a Shulman por su apoyo y aprecio su decisión de aprovechar la oportunidad de su boda para hablar sobre asuntos matrimoniales”. La actriz recientemente contrajo nupcias con el también actor Adam Shulman, y según "The Advocate", Hathaway está
haciendo su parte para asegurarse de que las parejas del mismo sexo puedan disfrutar de una boda de cuento de hadas como la que protagonizó ella el mes pasado.
Wolfgang Flür, el padre de la música
electrónica en la ciudad de Guadalajara En versión DJ, este músico alemán recorre algunas ciudades mexicanas y esta noche tiene escala en Guadalajara
a los temas de la banda alemana, el músico, quien actualmente sigue activo en un proyecto individual, sabe que las herramientas para crear el sonido no lo son todo cuando de música se habla, y es justo ahí donde versa el “error” de DJ’s o grupos del género de estos tiempos, según argumenta. “En mi caso, elijo para el programa de mis conciertos únicamente las canciones que en verdad tienen para mí un sentimiento. Por supuesto que me gusta el tipo de música electrónica a partir de los últimos años, que es muy diferente, pero no me gusta el típico thecno, como el que se está escuchando mucho en Alemania”, subraya, pues considera que carece de este sentimiento del que habla. Para Flür, los exponentes de la música electrónica de su país, genéricamente, se han acostumbrado a una receta de crear nuevas piezas sin tintes originales, cuando tienen en sus manos la oportunidad de crear sonidos innovadores a su propio estilo.
GUADALAJARA.- A sus 65 años de edad, Wolfgang Flür no sólo se jacta de haber desatado la fiebre de la música electrónica en la década de los setentas, sino que aún la alimenta. De hecho, el alemán está tan presente en la escena musical que se encuentra en México para ofrecer presentaciones como DJ Set en Puebla, Distrito Federal y Tijuana. I was a Robot es el proyecto que lo pone a girar por diferentes partes del mundo y su tour llega a la ciudad. “El mío es un espectáculo completamente diferente al de otros DJ’s, no es el tipo de música que ellos ofrecen. Desde el principio hasta el fin es un viaje, siempre en el escenario dejo que mi música hable por mí, por los movimientos que hago, es muy dinámico”, comenta en entrevista vía telefónica desde Puebla, encantado, asegura, con el trato que ha recibido desde su llegada. Es considerado el padre de la música electrónica por haber diseñado la batería eléctrica y otros instrumentos de percusión a su paso por el grupo de Kraftwerk, de 1973 a 1987, un parteaguas para el género a escala global, por la textura sonora que alcanzaron gracias a las aportaciones de Flür. Pero más allá de que sus instrumentos dieron nuevos bríos
“Tienes que escuchar tu corazón, es absolutamente común que la gente copie la música de sus ídolos, cuando eres joven lo haces pero tienes que identificar y canalizar tus propios sentimientos. Se necesita ser único para destacar y no pensar en el dinero que puedes ganar, es clave”. La trayectoria que ha hilvanado lo respalda como una voz autorizada para emitir juicios y valoraciones del estado que conserva la música electrónica en Alemania y, también, alrededor del mudo, con los diferentes exponentes de este género que se ha consolidado a lo largo de poco más de tres décadas. Además, gracias al desarrollo tecnológico que se vive en la actualidad, asegura que las nuevas generaciones tienen de su lado la tecnología para facilitar su proceso creativo, pues en los setentas el equipamiento era inmenso, aunque el sonido resultante era más orgánico, dice nostálgico. Todo lo anterior se transmitirá gracias a las programaciones sonoras que tiene programadas para esta noche, en la que está decidido a mantener la fiebre que en algún momento desató. Carrera: Percusionista en Kraftwerk (1973 a 1987), más tarde en Yamo, Dyko, Spirits of Sound, Fruit, The Beathovens, DJ set en la actualidad
CIUDAD DE MÉXICO.- Como una forma de celebrar 25 años de carrera artística, la comediante Consuelo Duval presenta "Soy lo prohibido" , espectáculo que reunirá a sus personajes más conocidos y cuya única intención es hacer pasar un momento ameno a los asistentes. "Este espectáculo está hecho exclusivamente para el público, no quiero develar el hilo negro ni nada, sólo quiero compartir con mis fans las más de dos décadas que llevo en el escenario" , señaló Duval. En conferencia de prensa, la actriz comentó que la idea de realizar este trabajo, que se presentará a partir del 26 de octubre en el Teatro Hidalgo, surgió por el gusto que tiene por el teatro, ya que es un lugar en el que siente arropada y protegida. Asimismo, señaló que esto se le facilitó pues en este momento no cuenta con ningún proyecto en televisión y que es la etapa indicada para realizar algo divertido para los capitalinos. Para ello, Duval se dio a la tarea de reunir en este montaje a personajes que han tenido éxito en su carrera como "Federica P.Luche" , "Nacaranda" , "Sissi" y "Damela Micha" , entre otros, con los que el público tendrá prohibido aburrirse y no reír. En este "show" , que se presentará sólo por cinco semanas, se contará con la inclusión de dos nuevos personajes "Britany" , el cual es una chica que siempre vive en la luna y no tiene conciencia, el cual está basado en su hija, y por otro lado "Judith" , una empleada doméstica entrometida y chismosa que hablará de aquellas cosas que a Consuelo le dan pena. Además, la comediante agregó que sus presentaciones son muy dinámicas, pero que parte del éxito que tenga en cada función dependerá de lo participativo que estén los presentes. "En cada espectáculo me voy a casar con alguien del público, voy a bajar del escenario para cantar y estar más cerca de mis fans, que es uno de mis objetivos principales con este trabajo" , apuntó la actriz. Por otro lado, Consuelo Duval, quien espera llevar esta obra a varios estados de la República Mexicana en el 2013, añadió que es posible que "La familia P.Luche" llegue a la televisión estadunidense. "Hay algunas cadenas norteamericanas muy importantes que están interesadas en llevar el programa a aquel país, aunque por el momento no hay nada concreto, Eugenio (Derbez) aún no nos confirma" , finalizó la comediante.
Espectáculos
Sábado 20 de Octubre
Paulina Rubio se defiende
Rubio se tendrá que presentar al juicio, porque la demanda civil la alude directamente a ella
34
'Skyfall' devuelve a Bond a sus orígenes: Daniel Craig
MIAMI.- Paulina Rubio logró hoy un primer triunfo en la demanda por incumplimiento de contrato de un concierto en Colombia, al aceptar una juez una moción de sus abogados que le evitaría la responsabilidad legal y recaería en una compañía que la representa. En una audiencia con carácter de urgente, la juez Abby Cinamon permitió que se cambiara de los documentos de la contrademanda el nombre de la compañía Link Tours of Florida, por el de Link Tours of Delaware, con la que la defensa de "La Chica Dorada" argumenta se firmó el contrato. Este logro de Rubio podría ser clave en el juicio programado para iniciar el lunes próximo, ya que el jurado deberá determinar si la querella procede contra Rubio como persona, o contra la compañía que la representa y con la que se firmó el contrato. La corporación local CMG Entertainment, el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música de Colombia demandaron en noviembre de 2010 a Rubio por haber incumplido un contrato para realizar una presentación en agosto de ese año que formaba parte del Festival Internacional de Cultura de Boyacá. Richard Wolfe, abogado de los demandantes, dijo a Notimex después de la audiencia que "todo es una maniobra desesperada" con la que la defensa tratará de confundir al jurado argumentando que Rubio no es la responsable, "sino una compañía que ni siquiera tiene fondos". Omar Ortega, abogado de Rubio, señaló que bajo las reglas estadunidenses, "cuando tú tienes una demanda de incumplimiento de contrato, acusas a la compañía, no puedes ir contra el presidente de la compañía". Ortega dijo que Rubio se tendrá que presentar al juicio, porque la demanda civil la alude directamente a ella. Wolfe señaló que entre sus testigos estarán presentes el ex secretario de Cultura y Turismo del estado de Boyacá, Ricardo Batista, y la actual ocupante del cargo, María Inés Motta Camargo La juez Cinamon confirmó el inicio del juicio para el lunes 22 de noviembre a las 09:00 horas locales.
Los defensores de "La Chica Dorada" aseguraron que Rubio no pudo ofrecer su concierto por problemas con el transporte aéreo a Tunja (capital del departamento o estado de Boyacá), donde debía realizar el concierto y no por falta de interés. La cantante ha alegado que los organizadores del evento se habían comprometido a su traslado en avioneta, pero ella fue la que tuvo que contratar una avioneta para tratar de llegar al concierto; sin embargo, no les permitieron aterrizar en Tunja, al parecer por inconvenientes climáticos. Por su parte, los demandantes han dicho que el contrato estipulaba que Rubio viajaría en avión desde Medellín hasta Bogotá, y que de allí viajaría en automóvil hasta Tunja, una ciudad que no tiene un aeropuerto comercial. Los demandantes exigen una indemnización de un millón de dólares por daños y perjuicios correspondientes a los gastos de organización del concierto, además de intereses y costos legales. Pero posteriormente se habría reducido el monto a unos 800 mil dólares (10 millones 277 mil, pesos mexicanos).
''Le apagan la luz'' a la Arrolladora Banda el Limón
se hicieron presentes para arrancar con uno de los más recientes éxitos de la agrupación: La llamada de mi ex, que de inmediato lleno de gritos y aplausos el palenque.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una entrada excesiva en el Palenque de Fiestas de Octubre fue la que se registró la madrugada de este viernes. La presentación de la Arrolladora Banda El Limón abarrotó con las taquillas; la gente no cabía en la gradería y el área de sillas de este inmueble. Cientos de espectadores tuvieron que ver o por lo menos escuchar a la banda parados en los pasillos. Justo a la media noche los integrantes de la banda
Apenas iba media hora de haber comenzado la jornada grupera musical, cuando de pronto el palenque quedó en tinieblas por alrededor de medio minuto; sin luz, sin sonido y con el fuerte reclamo y silbidos del público, todo esto justo a la mitad de una canción. Los músicos siguieron tocando a viento sin detenerse, pero era imposible escuchar la voz, hasta que de pronto la electricidad volvió, pero no así el servicio de los micrófonos; fue segundo después que todo volvió a la normalidad. Sin explicación ninguna y como si nada hubiese pasado, la Arrolladora continuó su show musical deleitando a sus fans con el romanticismo que caracteriza a sus canciones, aunque los corridos y rancheras predominaron en la primera hora y media de concierto, para posteriormente cerrar con los temas que más calaron en los románticos fans de la banda.
CIUDAD DE MÉXICO.- El artista cree que uno de los puntos fuertes del filme es la "vuelta a casa" del personaje, quien afronta la mayor parte de la trama en las calles del centro de Londres. El actor británico -que encarna al famoso espía por tercera vezestá convencido de que el director de la cinta, Sam Mendes, ha demostrado tanta pasión por la nueva aventura del agente secreto, que la película acabará recordándose como una de las mejores de toda la historia de la saga, que este año cumple precisamente medio siglo. "En cuanto al aspecto interpretativo, solo puedo decir que Sam lo clava. Es un tipo brillante a la hora de guiar a los actores, ya que visualiza mentalmente la mejor forma de interpretar el guion y nos lo traslada a nosotros. Pero, además, es que Sam siempre ha sido un gran fan de la saga, y le imprime una pasión especial al trabajo que hace que la película vaya a ser recordada no solo como una buena película, sino como uno de los grandes clásicos de la saga", explicó a la revista Time Out. El elegante artista también cree que uno de los puntos fuertes del filme es la "vuelta a casa" del personaje, quien afronta la mayor parte de la trama en las calles del centro de Londres, incluyendo explosiones en el metro y persecuciones en las calles más céntricas de la capital británica. "Hace muchos años que Londres no juega un papel tan importante en las historias de James Bond, por eso esta película es como la de la vuelta a casa. El argumento principal tiene lugar en la ciudad: el MI6 se encuentra bajo ataque, y las grandes persecuciones tienen lugar en Whitehall [avenida donde se concentran las principales sedes institucionales del Reino Unido]. Llegamos a cerrar la plaza del parlamento para rodar, durante unas cuantas horas teníamos el centro de Londres solo para nosotros. Y pudimos grabar en zonas subterráneas de la ciudad a las que nadie tiene acceso normalmente. Es normal que el rodaje haya sido tan emocionante", manifestó. Además de los escenarios privilegiados que ha podido visitar en la ciudad, otro de los incentivos de Daniel para esforzarse al máximo en el rodaje ha sido la oportunidad de compartir pantalla con Javier Bardem y Ralph Fiennes, dos grandes actores que, en su opinión, están a la altura de una franquicia tan prestigiosa como la de James Bond. "Todo el elenco ha querido hacer justicia a la larga historia de la saga. Suena algo típico pero es cierto. No se hacen películas como estas todos los días, con un presupuesto y unos recursos como con los que hemos contado. Somos afortunados de haber combinado tanto talento y calidad cinematográfica en una sola película. Por eso nos hemos empleado tan a fondo para que sea un éxito", finalizó.
Espectáculos
Sábado 20 de Octubre
Richard Gere entre el amor y el dinero
Interpretar a un asesor financiero en la cinta 'Mentiras Mortales' significó para el actor uno de los personajes más complicados en su carrera
CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Cómo está señor? Yo fantástico, ¿por qué no?”, dijo en castellano el actor Richard Gere en entrevista telefónica desde Nueva York, donde tiene un ajetreado día de encuentros con la prensa de todo el mundo.
35
Jennifer Love Hewitt, sexy masajista La actriz deja a un lado su imagen inocente para protagonizar la serie 'The Client List'
“Ese es todo mi español, mi hijo es mejor que yo porque lo estudia en la escuela”, agregó el actor volviendo al inglés, idioma que utilizó para hablar de los temas que más le interesan en este momento de su vida: su familia, su labor altruista y la película Mentiras mortales, que llega hoy a la cartelera. “Lo más importante en mi vida es mi familia por supuesto, pero también mis maestros y mis amigos. “Mi hijo acaba de terminar la escuela y recibió un premio académico, así es que no hay nada que me haga más feliz y orgulloso que eso”, comentó con un entusiasmo desbordante, que también permea la parte laboral, en la que conserva una trayectoria envidiable. Gere ni siquiera pensaba en convertirse en actor. Fue la vida la que se encargó de convertirlo en uno de los máximos exponentes del cine de Hollywood, gracias a películas como Chicago, Otoño en Nueva York, American Gigolo, Las dos caras de la verdad, Novia fugitiva y por supuesto Mujer bonita, que lo convirtió en el hombre más deseado de los años 90. Antes de ser actor, el originario de Filadelfia, probó suerte en la música y también en la gimnasia, para más tarde iniciar una carrera en Filosofía, la cual abandonó para irse de bohemio por las calles de Nueva York. Fue a principio de los años 70 que empezó a probar suerte en varias obras de teatro, hasta que llegó su primera oportunidad en cine con Report to the Commissioner, de Milton Kats. Era el año 1973. El click con el séptimo arte fue automático y Richard Tiffany Gere (su nombre real) comenzó a cimentar una trayectoria que abarca cinco décadas, en las cuales le había tocado interpretar todo tipo de personajes, excepto a un magnate de las finanzas como el de Mentiras mortales, en el que se debate entre el amor, la lealtad, el dinero y el poder.
CIUDAD DE MÉXICO.- Jennifer Love Hewitt vive una doble vida. De día es una dulce ama de casa encargada de su hijo y por las tardes, es una masajista que tiene el deber de “darle un final feliz a sus clientes”, dejando a un lado la imagen de la “novia” que todos quieren en Estados Unidos. “El reto fue hacerlos realistas, que sean honestos con lo que significan y también hacerlos accesibles a la audiencia. “Si miras en mi carrera, he interpretado muchos personajes que abordan a gente compleja o difícil, pero algunas veces hay que darles habilidades para que la gente quiera compartir dos horas de su tiempo con ellos.” Richard Gere afirmó que Robert Miller no es el hombre más limpio del mundo, pero que tiene la esperanza de que “sea una persona con la que el espectador quiera pasar un tiempo. Tienes que conectarlo con la audiencia.” Al preguntarle qué tipo de proyectos busca en este momento de su vida, el hombre de las eternas canas explicó que lo único que le interesa por ahora es que su hijo concluya sus estudios en la Universidad. “Mi carrera ha sido un poco curiosa, porque nunca veo o busco nada en específico. Trabajo muy fuerte, pero nunca he tenido ningún tipo de obsesión sobre el lugar a donde va mi carrera. Dejo que las cosas pasen, me sorprendan por su espontaneidad, pero estoy abierto a lo que sea que se cruce en mi camino.”
“No sé nada de ese mundo de fondos financieros, ahorros, bonos, etc. Así es que el personaje de Robert Miller implicó una gran investigación para mí”, comentó Gere, quien encontró en un hombre de carne y hueso a su mejor modelo para interpretar el papel.
Antes de despedirse, argumentando que tiene al lado a una mujer “pegándole” (su asistente que le dice que el tiempo de la entrevista se ha terminado), Gere comentó los gratos recuerdos que tiene de México, al que visitó a finales de 2011 para acompañar al Dalai Lama en su gira por nuestro país.
“Nicholas Jarecki (el director) conoce muy bien este mundo, porque su padre forma parte de él y por eso escribió el guión, así es que sabía perfectamente lo que quería.
“Fue una experiencia increíble porque estuvimos en una reunión en un estadio de futbol donde el Dalai Lama estuvo compartiendo sus conocimientos con muchísima gente.
“Cuando empezamos a hablar del proyecto, nos dimos cuenta que lo mejor era que su padre y yo pasáramos mucho tiempo juntos, así es que nos conocimos.
“Fue algo muy emocionante, porque descubrí que son gente muy apasionada y sobre todo muy espiritual. Me sentí muy conmovido por la oportunidad de estar ahí”, explicó.
“Porque al final es el modelo para el personaje de Robert Miller. Me la pasé muy bien hablando con él, visitando su oficina, incluso yendo a su casa, pues filmamos parte de la película en su hogar”, relató Gere.
Finalmente, Gere señaló que a pesar de no tener ningún otro proyecto cinematográfico en su agenda, su ritmo de vida, pues además de estar muy al pendiente de su hijo, dedica el resto de su tiempo a labores filantrópicas, muchas de las cuales tiene que ver con China.
El actor de 62 años afirmó que decidió encabezar el elenco de Mentiras mortales tras leer el guión y destacó que el gran desafío con este tipo de personajes es dotarlos con un carácter realista y que, a pesar de sus jugarretas, el público sienta empatía por ellos.
“No estoy trabajando en nada. No son vacaciones, tengo tres fundaciones que manejo, siempre estoy trabajando en cosas que hacer con ellos. Siempre estoy trabajando en temas de derechos humanos.
“Creo que esto es algo realista. Puede que haya gente que no se sienta a gusto con esto en un principio, pero es una realidad. En el caso de mi personaje no hay tiempo para buscar otra cosa y confío en que la gente trate de no juzgar estas situaciones, que al final de cuentas son reales. La historia que contamos es muy cierta. Existen familias que económicamente se encuentran en esa posición. “Hay mujeres trabajando como sexoservidoras que lo disfrazan, que tienen el cabello atado y entran a las tiendas y las personas no tienen ni idea de lo que viven. Así que por esto creo que como cualquier persona en el mundo debes hacer lo mejor a pesar de las circunstancias. Espero que con nuestro programa la gente lo sienta de ese modo”, dijo la actriz en entrevista con Sony. En esta historia, Jennifer da vida a Riley Parks, una mujer abandonada por su marido, por lo que comienza a trabajar en un spa de su ciudad natal, pero se da cuenta que el lugar ofrece más que masajes, pero decide seguir trabajando para cuidar de sus pequeños, al tiempo que lucha para equilibrar discretamente sus dos vidas. “Es una serie de televisión, así que no creo que nadie que la esté viendo espere que de verdad ofrezca un masaje en toda regla, porque si han visto lo que hacemos de verdad que no lo esperan. Interpreté a una médium durante seis años en Ghost Whisperer y los que se dedican a esto jamás se quejaron de la manera en que abordamos su labor, incluso, ¡se emocionaron de que una chica hot los representara!” Jennifer se dijo una mujer totalmente respetuosa de la labor de los masajistas, pues está consciente de que no todos hacen la labor de su personaje, revelando que en los días en los que más cansada se encuentra recurre a un masaje para liberar el estrés “Tengo el más grande respeto por los profesionales de esta industria. Recibo masajes todo el tiempo, porque tengo muchos amigos que se dedican a esto. Es importante que la gente sepa que en la serie, en el spa sí se dan masajes, no sólo finales felices. Hay una lista de clientes y sólo ellos tienen el ‘extra’. El resto sólo tiene un masaje, así que presentamos los dos lados de esta industria. “Insisto, estamos hablando de una realidad. De verdad existen esos lugares y nosotros lo único que pretendemos es entretener, contar una historia, no desestimar ni mostrarnos irrespetuosos con ninguna profesión de manera intencional. Me gustaría que los que lo atacan vean el programa y lo disfruten”, indicó. The Client List está basada en la cinta para televisión del mismo nombre, la cual vio la luz en 2010 y también fue protagonizada por Jennifer. De acuerdo con la también protagonista de la cinta I Know What You Did Last Summer, hay muchas mujeres que se ven orilladas a tomar trabajos con los que no se sienten a gusto o satisfechas, con tal de satisfacer las necesidades de los suyos. Aunque no se muestra a favor o en contra, Jennifer señaló que estos trabajos les permiten de alguna forma seguir cumpliendo como amas de casa y llevar el dinero a la mesa. “Económicamente no estamos en la mejor etapa y, desde hace uno o dos años, muchas mujeres se encuentran con el conflicto de mantener un hogar y teniendo trabajos en las hot lines y cosas como esas para ayudar a pagar las cuentas y aún así pueden llevar una vida normal. “Lo encuentro fascinante. No soy quién para juzgar a la gente; creo que presentamos un proyecto interesante, con el que la gente se puede identificar”, finalizó.