Aeropuerto de Vallarta, de los más seguros
El buen estado de la infraestructura, documentación aeronáutica actualizada y todos los elementos de riesgo a la operación preparados para una operación segura le valió la certificación. Pág. 07
El Senado exhibe trapitos del calderonismo
Piden acelerar pesquisas a lavado de dinero en Capufe, negligencia en carreteras y omisiones en Protección Civil; priistas y perredistas presentan puntos de acuerdo
Pág. 15
Es el momento ideal para unidos salir adelante: Roberto a empresarios
El Gobernador de la Gente, asistió como invitado especial a la Asamblea Anual Ordinaria 2014 de la Confederación Patronal de la República Mexicana donde se expusieron los avances y logros de este organismo
Pág. 09
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2353
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 13 de Marzo de 2014
Histórica inversión en promoción de cruceros
600 MD Para Promoción en Cruceros Para PV, Mazatlán y Los Cabos
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Aún Sin Marcha, Estudiantes Repudian Sistema de Transporte Urbano Pág.04 Anuncian el 1er Congreso Internacional de Prácticas Educativas Innovadoras
Pág.06
Nayarit
SUMITOMO y Gobierno de la Gente van por los 3 mil 500 empleos este año
Pág. 09
Jalisco
Capturan a ex funcionario de Emilio por desvío de recursos Pág.10
Nacional
Romero ratifica a coordinadores en el Congreso de la Unión
Pág.11
El PAN condiciona leyes energéticas a que se aclare el caso Oceanografía Pág. 12 Seguridad
Mora, ‘el cacique asesino’, contra ‘El Americano’, ‘el narco sicario’ Pág. 21 El titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), Enrique Ramos Flores, sostuvo esta mañana diversas reuniones de trabajo con la presidenta de la Asociación Mundial de Cruceros, (FCCA por sus siglas en inglés) Michelle Page y los directores de tres de las empresas navieras más importantes del mundo. En el marco de la edición 2014 del Cruise Shipping, que se realiza en Miami, Florida, en los Estados Unidos, la reunión internacional de la industria de cruceros más importante del mundo; Ramos Flores y sus homólogos de Baja California Sur, Rubén Reachi Lugo, y de Sinaloa, Francisco Manuel Córdova Celaya, dieron a conocer como un solo producto destinos como Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta, en lo que se busca denominar la Riviera Mexicana.
Negocios
Apuntan hacia anomalías de Banamex por el caso de Oceanografía
Pág.03
Articulistas de hoy: * Joaquin López Dóriga *José Cardenas * Francisco Garfias * Pascal Beltran del Rio * Alberto Vieyra * Jorge Fernandez Menendez * NOTIMEX
Pág. 24
*AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1452 Nace Fernando de Aragón, el Católico 1503 Nace Fernando I de Alemania, rey fundador del Imperio austríaco y hermano menor de Carlos I de España
Jueves 13 de Marzo de 2014
“Ahí les encargamos que cuiden patrullas” Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- Personalidades del estrado, dijeron en lo corto a elementos de la corporación, “ahí les encargamos que cuiden las nuevas patrullas”.
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
1772 Nace el filósofo Friedrich von Schlegel 1785 España: creación de la Real Compañía de Filipinas 1787 Nace Francisco Martínez de la Rosa, escritor y político español 1793 Francia: La vendée se levanta en armas contra la Revolución 1813 Federico Guillermo III de Prusia crea la medalla de la Cruz de Hierro 1813 Creación en Buenos Aires de la Facultad de Medicina 1815 Las tropas españolas derrotan a los rebeldes indígenas peruanos en Umachiri 1844 Nace el compositor y violinista Plabo Sarasate 1876 Alexander Graham Bell transmite el primer mensaje por teléfono 1876 Lorenzo Latorre asume la presidencia de Uruguay 1884 Nace la cantante María Barrientos 1884 España: aprobación de las Bases de Manresa. Inicio del nacionalismo catalán 1887 Nace el escritor, profesor y legislador argentino Roberto Giusti 1905 Derrota rusa frente a los japoneses en la batalla iniciada el anterior 21 de febrero
Quienes estuvieron en el pódium en la ceremonia realizada en la cancha principal de la unidad deportiva, Agustín Flores, fueron:
Quienes recibieron los comentarios en lo corto, para cuidar las patrullas, fueron elementos de la corporación que tuvieron en sus manos las llaves de estas nuevas unidades:
1760 Nace Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español
1833 Nace Pedro Antonio de Alarcón, escritor español
No todos pero si varios de quienes encabezaron la ceremonia de entrega de 50 nuevas patrullas y 45 unidades motorizadas, dijeron a los policías, tránsito, turísticos y de protección civil, hicieran extensiva la voz de que es importante cuidar el patrimonio municipal.
Regidores del ayuntamiento, principalmente de Otoniel Barragán del PT, presidente de la comisión de seguridad pública, delegado de la fiscalía regional Horacio Vital, José Natividad Blanco Carmona, de la administración local jurídica del SAT, Enrique García Encarnación, de la secretaría de planeación y administración de la secretaría de finanzas de Jalisco, Alejandro Lemus, presidente de ADEPROTUR, Carlos Iván Gómez de Canacopeq, Salvador Peña de turismo, Arnulfo Ortega de Coparmex, Evangelina Sánchez de Canirac, Martín Puebla presidente de Canaco, Ignacio Cadena de AHyM, Enrique Tron de los Empresarios de la Bahía, comisario Rogelio Hernández, inspector de la PFP, Martín Sánchez, Sergio Hernández de Semarnat, vicealmirante Alberto Castillo de la VIII zona naval, general de brigada Raúl David Guillen Altuzar de la 41 zona militar y el comisionado de seguridad pública de Jalisco, Francisco Solorio Aréchiga.
1549 Nace Francisco Solano, “apóstol de Perú”, misionero español
1910 Prohibición de la esclavitud en China 1910 Nace Pablo Serrano, escultor español José Luis Hidalgo Vázquez, policía operativo del grupo táctico, Idelfonso Joya López de tránsito municipal, Adrián Eliseo Bobadilla García de protección civil y bomberos, Víctor Miguel Venegas Alejo policía turístico. De esta manera el titular de la corporación tiene una dura tarea para procurar que sus elementos efectivamente cuiden las unidades, el comisario habló en esta ceremonia. Es un honor hacer el recibimiento de todos los apoyos anunciados por el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, entre los que se incluyen nuevas patrullas, uniformes e incentivos, dijo Rogelio Hernández de la Mata. Agradezco la confianza en depositar la confianza de poder concretar la intención de la autoridad para mejorar seguridad. Esta no escapa en los niveles nacional e internacional, pero pone a Puerto Vallarta en el mapa geopolítico, en una situación de alto
privilegio, que impone responsabilidades. Puerto Vallarta tiene entre 1.2 y 1.4 millones de visitantes anuales que todos demandan seguridad, además de los 420 mil ciudadanos que aquí habitan. Es un punto neurálgico, delicado, de convergencia y su mismo aislamiento permite en determinado momento, que se desencadenen actos de delincuencia, mismos que, dijo el comisario, a los que incluso con precariedad de elementos tanto de unidades y equipo, e instalaciones hemos podido acotar, “hemos minimizado la violencia y vamos por muy buen camino, esperemos que con este esfuerzo junto con la sociedad e IP, así como con todos en Puerto Vallarta recibimos y hacemos el compromiso de seguir poniendo toda la entereza y trabajo, para que haya mejor seguridad. Así lo destacó en su participación el comisario de seguridad pública ciudadana, Rogelio Hernández de la Mata, en la entrega de patrullas y equipo para este destino.
1918 Se inaugura el Primer Salón del Automóvil en Argentina, organizado por el ACA 1919 Se inaugura el servicio radiotelegráfico entre Gran Bretaña y España 1923 Asesinado en Barcelona el anarcosindicalista Salvador Seguí, el “Noi del Sucre” 1928 Nace Sara Montiel, cantante y actriz española 1931 Un incendio destruye en la capital de México el histórico Teatro Principal, que fue coliseo de los virreyes de Nueva España 1936 Nace Joseph Blatter, presidente de la FIFA 1944 Edelmiro Farrell asume la presidencia de la Nación Argentina 1945 Segunda Guerra Mundial. Trescientos aviones estadounidenses bombardean Tokio durante seis horas, con efectos devastadores 1946 Nace José Juan Bigas Luna, director español de cine 1947 Estalla la guerra civil en Paraguay 1950 Nace Norberto Napolitano, músico argentino, conocido como “Pappo” 1952 El presidente cubano Carlos Prío Socarrás es derrocado por un golpe militar dirigido por Fulgencio Batista 1955 Fallece Alexander Fleming, médico británico, descubridor de la penicilina 1970 Muere el actor Harold Lloyd 1971 Estados Unidos fija la edad para votar en 18 años 1973 España inicia relaciones diplomáticas con la República Popular China 1974 Aparece en la selva de Filipinas un oficial del Ejército japonés casi 30 años después de terminada la Segunda Guerra Mundial
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1985 Mijail Gorbachov secretario general del PCUS tras la muerte de Chernenko 1990 El presidente de Haití, general Prosper Avril, dimite tras una
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Invertirán 600 MD Para Promoción en Cruceros Para PV, Mazatlán y Los Cabos
Puerto Vallarta.- El titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), Enrique Ramos Flores, sostuvo esta mañana diversas reuniones de trabajo con la presidenta de la Asociación Mundial de Cruceros, (FCCA por sus siglas en inglés) Michelle Page y los directores de tres de las empresas navieras más importantes del mundo. En el marco de la edición 2014 del Cruise Shipping, que se realiza en Miami, Florida, en los Estados Unidos, la reunión internacional de la industria de cruceros más importante del mundo; Ramos Flores y sus homólogos de Baja California Sur, Rubén Reachi Lugo, y de Sinaloa, Francisco Manuel Córdova Celaya, dieron a conocer como un
solo producto destinos como Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta, en lo que se busca denominar la Riviera Mexicana. El funcionario estatal explicó que sin embargo, cada puerto se diferenció con las opciones que pueden ofrecer a los turistas de cruceros y en el caso de Puerto Vallarta, “presentamos un destino aderezado con expresiones de nuestra cultura, danza, mariachi y artesanías”. Habló también de la importante inversión que se hará para la modernización de la terminal marítima de Puerto Vallarta, la remodelación del centro histórico, inversiones en la construcción de hoteles e infraestructura para el puerto, entre
otros puntos que destacó en la reunión. Uno de los acuerdos de mayor trascendencia alcanzados en este viaje, es la inversión inicial de 600 mil dólares que junto con recursos que aporte el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y los Estados de Baja California Sur, Sinaloa y Jalisco, iniciará una campaña internacional de marketing y relaciones públicas de los tres destinos turísticos antes mencionados, como un solo producto. También se contempla la invitación inicial a 500 agentes de viajes, de diferentes países, principalmente de Estados Unidos y Canadá para que observen las bondades de Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta, como destinos turísticos.
Atiende Andrés González Palomera Inquietudes de maestros jubilados
03
Opera Clonador de Tarjetas en Cajero Frente a Presidencia Municipal
Este cajero se localiza sobre calle Juárez en el centro de Puerto Vallarta, casi frente al edificio del ayuntamiento
Al querer meter de nueva cuenta su tarjeta (la cual no era suya), comprobó que no estaba siendo registrada, cuando volteó el sujeto ya no estaba.
Puerto Vallarta.- Amarga experiencia, le sacaron 5 mil pesos.
Ella trató de localizarlo pero fue imposible, en pocos minutos, subió para que la atendieran en ventanilla o con algún representante de la institución bancaria.
Denuncian que un sujeto quien se dedica a clonar tarjetas de débito y crédito, opera libremente en el cajero automático de la institución Bancomer, que se localiza sobre calle Juárez en pleno corazón de este puerto. Muy cerca de ahí, se encuentran policías y agentes que poco o nada han hecho para atender los reclamos. A plena luz del día, esta persona, comete el delito. Se trata de un varón, quien aprovecha de las mujeres, que ingresan a las instalaciones del cajero automático, a realizar algún movimiento. La experiencia más reciente, ocurrió esta semana, en contra de una mujer ex empleada municipal del gobierno en Puerto Vallarta. Laura Hernández Montes, acudió al cajero antes citado para realizar un trámite simple, cerca de ahí estaba un sujeto queriendo hacer una operación bancaria. Solamente estaban los dos. En un momento dado, al ingresar ella su tarjeta, sintió que le jalaron el brazo, era este individuo quien le comentó “así no, yo te ayudo”.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Con el fin de transmitir algunas inquietudes al Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, su representante en Puerto Vallarta, Andrés González Palo-
mera, visitó las instalaciones de la Casa del Jubilado y Pensionado, para atender la solicitud de apoyo planteada por maestros jubilados de la sección XVI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
González Palomera se comprometió a ser portavoz del planteamiento de los mentores, sobre el comodato de un terreno adyacente que podría beneficiarles a ellos para contar con instalaciones más dignas para sus actividades.
Ella sintió presión y nervios, sacó su tarjeta, él la tomó y de inmediato en un rápido movimiento le hizo entrega de la que supuso era la misma, más tarde comprobó no era la suya.
No fue posible en ese momento. Cuando finalmente la atendieron, descubrió que esa última tarjeta que usó, no era suya el plástico estaba deteriorado y viejo. En el banco, le dijeron a Laura Hernández que había un movimiento de su cuenta con un retiro de 5 mil pesos, hora y fecha, del mismo día que ahora supone le clonaron la tarjeta. Acerca de los hechos, esta persona confío la amarga experiencia a compañeras con quienes trabajó hace algunos años, dijo que en el momento que este hombre se le acercó para decirle que así no se hacía el tramite y le dio el plástico, fue en ese momento que le hizo el cambio de documento. Ella relata que estaba sumamente nerviosa, pues no había nadie más en el cajero, nunca hubo modo de denunciar los hechos en ese momento, fue hasta después descubrió le habían cambiado el documento. Personal de la institución Bancomer le dijeron que recientemente habían tenido al menos otros dos reportes bajo las mismas características, el detalle es que las personas no denuncian ante la autoridad competente. Aquí lo lamentable, detalla la afectada, es que en menos de varios minutos, le sacaron de su cuenta, un total de 5 mil pesos.
04
Aún Sin Marcha, Estudiantes Repudian Asaltaron Gasolinera Sistema de Transporte Urbano nte
pal
de Plaza Las Glorias
Por Redacción
Puerto Vallarta.- Aunque no marcharon, estudiantes repudian sistema de transporte urbano aquí. Más tranquilos, luego del enfado porque los dejaron plantados los representantes en Puerto Vallarta de la Federación de Estudiantes Universitarios, FEU, algunos alumnos se quejaron del mal servicio de camioneros. Cabe destacar que la marcha y serie de protestas a las que se había convocado para el día de hoy, tenía entre sus objetivos, presionar a Andrés González Palomera, como representante en Puerto Vallarta del gobierno de Jalisco, tuviera mediación directamente con Aristóteles Sandoval a efecto de que regrese la tarifa original del boleto en el transporte urbano.
Además, de hacer patente el de nuevadescontento por el pésimo servicio al no eraque ofrecen los camioneros, ya que no estabaa la fecha, siguen jugando carreras do volteópara ganar pasaje, el nulo respeto a las personas de la tercera edad.
arlo pero Muchos de los conductores minutos,no respetan tampoco medidas de dieran endescuento con o sin apoyo guberrepresen-namental. ancaria. En síntesis, la alumna del cen-
ese mo-tro universitario de la costa CUCPV,
Paola Falcón dijo en entrevista que sentidos porque no hubo coordinala aten-ción e hicieron el ridículo en el esesa últi-tacionamiento de la tienda SAMS, era suyaeso no merma para expresar lo mal que está el sistema de transporte riorado yurbano.
on a Laua un moon un rea y fecha, a supone
Dijo es importante que los estudiantes se inconformen por cualquier vía para hacer valer sus derechos y los de la ciudadanía, principalmente usuaria del sistema urbano aquí. Lo que ocurrió en Zapopan con la muerte de la estudiante es un acto que debe provocar a la conciencia, no debe volver a pasar. Este pasado fin de semana, el chofer de un camión urbano en Zapopan, Jalisco, atropelló a varios estudiantes que esperaban la unidad para regresar a sus casas, luego de una jornada de estudios en la preparatoria. Como consecuencia de esta
lamentable irresponsabilidad del causante, una chica falleció y varios más quedaron heridos. Lo que motivó que fuera aprehendido el chofer de la unidad, la unidad quedara asegurada y retiraran la concesión a la empresa. También motivó que Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, ordenara bajar la tarifa a 6 pesos, como originalmente estaba pactada, como una señal de tranquilidad para la ciudadanía. Aunque cabe destacar que el aumento a la tarifa se dio sin el consentimiento social, afectando seriamente los intereses de los alumnos y ciudadanía usuaria.
Presentan a nuevo director de Fidetur
• Tendrá como principal objetivo el fahos, esta cilitar la venta de rga expepaquetes vacacionacon quieles, explicó Ignacio nos años, Cadena, presidente que este del organismo ra decirle tramite y Daniel Mora Valencia n ese moambio de Puerto Vallarta.- El Comité Técnico del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta está ba suma-más unido que nunca, así lo aseno habíaguró Ignacio Cadena Beraud al o, nuncapresentar al nuevo director genear los he-ral del Fidetur, Rolando Miravete fue has-Zepeda. e habían o. En este sentido Cadena Beraud destacó que como nuevo dinstituciónrector general de este organismo, ue recien-Miravete Zepeda tendrá como al menosprincipal objetivo el facilitar la veno las mis-ta de paquetes vacacionales. detalle es El día de ayer en rueda de enuncian etente. prensa, el presidente del Fidetur, informó que en sesión del Comité detalla laTécnico, de manera unánime se menos deaprobó la designación de Miraveron de sute Zepeda. l pesos. En sus primeras declaraciones
a la prensa en su nuevo cargo, el exhotelero indicó que su principal encomienda al sustituir a Guillermo Ohem Ochoa será facilitar el cierre de negocios entre los hoteleros y turisteros de Puerto Vallarta y las aerolíneas y agencias mayoristas. Resaltó que actualmente sólo hay tres destinos de playa mexicanos plenamente posicionados en el ámbito internacional, Cancún-Riviera Maya, Los Cabos y Puerto Vallarta. Su reto será “asegurarnos de que estemos trayendo más visitantes al destino, tener una oferta disponible afuera, mucho más accesible, más a la mano, porque en los mercados las decisiones se toman rápido. Empezar a tener un abanico más abierto de opciones para que los distintos mercados a donde llevemos a conocer este producto se puedan decidir más rápidamente”, esto es, se concrete la venta dura tanto de hoteles como de otros servicios turísticos. Cadena Beraud agregó que la estrategia del destino consiste en mantener los mercados ya exis-
tentes, recuperar los mercados norteamericanos perdidos y buscar mercados emergentes. Aunque el pasado 26 de febrero se anunció que Miravete Zepeda ya había sido seleccionado en el cargo, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del estado giró instrucciones de realizar el proceso de sustitución en pleno respeto a reglamento. Por ello, en la sesión de este martes se volvieron a analizar las seis propuestas hechas por la Universidad de Guadalajara, el Consejo de Promoción Turística de México y otras instancias, algunas de las cuales fueron rechazadas porque superan el presupuesto del organismo, y al cabo se determinó de manera unánime ratificar a Miravete Zepeda. “Tuvimos que cumplir la normatividad del Fideicomiso (de Turismo) para llegar a este nombramiento. Es un instrumento muy limpio, muy transparente y por tanto también muy reglamentado. Las normas se van a cumplir siempre. Las presentación es oficial en este momento”, explicó Cadena Beraud.
Puerto Vallarta.- Los policías aún se encontraban presumiendo sus nuevas patrullas, cuando se suscitó un asalto en una gasolinera en plena avenida principal, lugar a donde arribó un sujeto armado quien después de amenazar a uno de los despachadores, lo despojó del dinero y luego se dio a la fuga. Los agentes de la Policía Municipal implementaron fuerte operativo en la zona, pero no fue posible la localización de los presuntos responsables, los cuales al parecer se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta. Es robo se suscitó durante la noche, alrededor de las 23:30 horas, en la gasolinera Las Glorias, la cual se encuentra ubicada en la cuchilla que forman las calles Mérida y Libramiento Carretero, frente a Coppel. Según informó el trabajador afectado de nombre Noé, él se encontraba laborando cuando de repente llegó un sujeto armado, el cual luego de amagarlo con el arma de fuego, le dijo que le entregara el dinero, siendo
entonces que el afectado le entregó cierta cantidad de dinero, pero al ratero le metió la mano a una de las bolsas y le sacó todos los billetes, siendo entre mil 500 y 2 mil pesos. Luego de obtener el dinero, el ratero se dio a la fuga rápidamente hacia la calle Merida y Aldanaca, lugar en donde lo esperaba su cómplice en una motocicleta en la cual ambos se dieron a la fuga. Por su parte, el afectado informó a los policías que el ratero no le quitó dos celulares que traía en la otra bolsa de su pantalón y que éste era alto, delgado, vestía un pantalón oscuro, una playera gris y portaba una playera blanca en la cabeza, cubriéndose la cara. Luego de obtener esta información, los policías municipales implementaron un operativo especial para tratar de ubicar y detener al presunto responsable del robo, pero con resultados negativos ya que los individuos lograron darse a la fuga.
Todo listo para el evento de Trocas Monstruo
05
El Xiutla se presenta todos los viernes en la plaza Lázaro Cárdenas
•
Parte de lo recaudado por las entradas será destinado para la dignificación de las instalaciones de la Dirección de Protección a la Infancia, del Sistema DIF Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Para continuar con la captación de fondos para la rehabilitación de los espacios de la Dirección de Protección a la Infancia (DPI), del Sistema DIF Municipal, en beneficio de más de 300 niños, ya está todo listo para que se realice el evento Monster Trucks, el próximo domingo, 16 de marzo, en la explanada Armando Villaseñor de Mojoneras; del cual, los organizadores destinarán el tres por ciento del ingreso en taquilla. La presidenta del voluntariado del Sistema DIF, Cecilia Ulloa Zámago, enfatizó que “se trata de un evento con causa, es un evento familiar, y el comité orga-
nizador encabezado por Fernando Trujillo y Rolando Marrufo se han encargado de garantizar la seguridad tanto para los pilotos como para el público asistente”. Invitó a la población a apoyar este evento con causa, para que la DPI se mantenga en óptimas condiciones y puedan continuar impartiéndose los diversos programas enfocados al manejo de riesgos psicosociales, prevención de adicciones, apoyo a menores que trabajan en calle, adolescentes embarazadas, entre otros. Rolando Marrufo, promotor del evento agregó que “Trocas Monstruo es uno de los eventos de deporte extremo con más aficionados en el mundo, consiste en la modificación de autos para dar saltos acrobáticos”. Como parte del programa, destacaron la participación de cuatro trocas monstruo que demolerán carros, saltos en motocicleta, explosiones, aros de
fuego, con una duración aproximada de dos horas, el espectáculo de los enanitos toreros y las mini monster trucks. El día del evento se dispondrá de todas las medidas de seguridad y mallas de acero, así como personal de Seguridad Pública y Bomberos para supervisar que todo esté en orden. Gracias a las diversas actividades del mismo voluntariado, está próxima a cumplirse la meta de captación de fondos para dar inicio a los trabajos de remodelación del inmueble mencionado, por lo cual, invitan a todos los vallartenses a contribuir con su asistencia en este gran evento familiar. Los costos del boleto son de 50 pesos los niños y 120 pesos adultos en el área general, 90 pesos por niño en la zona preferente y 150 pesos por adulto. Para mayores informes y venta de boletos, comunicarse a los teléfono 322 228 51 78 y 322 172 0277.
De forma gratuita, cada semana el grupo municipal lleva a cabo su actuación a partir de las 7:30 de la noche
Puerto Vallarta.- El grupo folclórico municipal Xiutla retoma nuevamente la temporada de presentaciones en la plaza Lázaro Cárdenas, donde desde hace 5 años, cada viernes muestra vistosas estampas regionales de todo el país de forma gratuita, a partir de las 7:30 de la noche. Las presentaciones son posibles gracias a la invitación realizada por la Asociación de Vecinos de la Colonia Emiliano Zapata y el Hotel Playa Los Arcos, así como por el apoyo que actualmente les brinda el Instituto Municipal de Cultura, las cuales ya anteriormente, han sido un éxito al registrar una afluencia de hasta 900 espectadores, locales, nacionales e internacionales,
que disfrutan de la calidad de este grupo folclórico, por lo que esta nueva temporada no será la excepción. El grupo folclórico municipal Xiutla, dirigido por el profesor Enrique Barrios y Limón, es una organización artístico – cultural, fundada el 27 de julio de 1994, bajo los auspicios del DIF municipal, con tan sólo 30 niños y niñas vallartenses. En la actualidad cuenta con 250 alumnos. En sus casi 20 años de trayectoria, ha recibido numerosos premios a nivel estatal y nacional, y sobre todo, el reconocimiento de la comunidad vallartense. La compañía cuenta con 53 bailarines en escena, mil 644 funciones realizadas a la fecha, ocho giras por la república mexicana, recorriendo 18 estados del país, y en el extranjero en países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, España, Argentina y China.
06
Esperan importante derrama económica Anuncian el 1er Congreso en las Fiestas Patronales de El Pitillal Internacional de Prácticas Educativas Innovadoras
Del 14 al 23 de marzo, se tendrá un vasto programa de actividades artísticas y culturales para toda la población Puerto Vallarta.- Con una fuerte alianza entre autoridades municipales y los comerciantes de El Pitillal, del 14 al 23 de marzo se llevarán a cabo las fiestas patronales de esta delegación, en las cuales se espera la asistencia de más de 50 mil personas, provenientes de todo el municipio, Tomatlán, Bahía de Banderas y Mascota, así como una importante derrama económica. En rueda de prensa, efectuada este miércoles por el encargado de la delegación, Guillermo Villaseñor y los representantes de las diferentes asociaciones de comerciantes, se dio a conocer el programa de actividades, en el cual se contempla la presencia de agrupaciones como la Sonora Dinamita, Los Terricolas, Los Cadetes de Linares, el Mariachi Real de América, bandas musicales, imitadores, cantantes de la región, payasos, una cabalgata, grupos de baile folclórico, entre otras. Para el desarrollo de esta celebración, señalaron que se ha integrado un excelente equipo de trabajo entre el gobierno municipal y los comerciantes, no solamente para dar auge a esta tradición patronal, sino también que se incentive la actividad económica de esta zona. Se dio a conocer que a diferencia de otros años, en esta ocasión se cuenta con una mejor organización al haberse integrado el Consejo Económico y Social en el que participan las las diferentes asociaciones de comerciantes, el delegado municipal y los directores de Desarrollo Económico, Padrón y Licencias, Participación Ciudadana, Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, para definir los aspectos logísticos de esta celebración y el programa a realizar.
Asimismo, agregaron que se contará con una mayor transparencia en el manejo de los recursos, toda vez que los pagos correspondientes a los permisos se harán de forma directa a Tesorería Municipal, mientras que lo aportado por los comerciantes para la contratación de artistas y otros requerimientos, serán manejados por un comité que emitirá los comprobantes respectivos y dará certeza a la aplicación de este dinero. Guillermo Villaseñor, detalló que este año no se permitirá la venta de bebidas embriagantes en la plaza principal ni en la zona comercial, la cual estará ubicada por la calle Independencia, de Emiliano Zapata a Guerrero.
a nosotros, se creo ese consejo de comenta el delegado, donde en ese consejo nos están dando la facultad de determinar las actividades que se realizarán dentro de la delegación y algo que en esta actividad esperamos nosotros es una derrama muy importante ya que no se había hecho este evento de esta manera”.El rompimiento de estas fechas será el próximo viernes a partir de las 6 de la tarde, con un desfile multicolor con carros alegóricos. Para el día 22, a las cinco de la tarde, dará inicio la cabalgata en la que se espera la asistencia de cerca de 300 jinetes, que saldrán desde el Lienzo Charro El Herradero acompañados por música de banda, hasta llegar al primer cuadro de la delegación.
En la plaza sólo se instalarán puestos de comida y juegos de azar, dejando libre el área de la cancha, que será donde se tendrá el escenario para la presentación de grupos y artistas.Por su parte Miguel Ángel Centeno, de la Unión de Comerciantes de El Pitillal, se dijo satisfecho por la alianza establecida entre los diferentes sectores de esta delegación, así como por el apoyo brindado por el gobierno municipal, “se ha acercado
Para el día 23, el escenario se colocará en el cruce de las calles Emiliano Zapata y 5 de Septiembre para la presentación del grupo Atardecer de la Sierra, la banda Perla Negra, la Sonora Dinamita y tres bandas más. Antes, en el kiosco de la plaza principal, se tendrá a la Orquesta Municipal a las 6 de la tarde y a las 19:30 horas un show con bailarines a cargo de Meños Dance y posteriormente, el ballet Vallarta Azteca.
El próximo 15 de marzo es la fecha límite para el registro de participantes, el cual podrá realizarse en la página www.cipei.org Puerto Vallarta.- El ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través de la Subdirección de Educación Municipal, invita a académicos, docentes, estudiantes, autoridades educativas, instituciones, organizaciones civiles y público en general, a participar en el 1er Congreso Internacional de Prácticas Educativas Innovadoras, que se realizará del 27 al 29 de marzo, en el hotel NH Kristal de esta ciudad. El encuentro educativo, se lleva a cabo en coordinación con instituciones educativas y la Consultoría de Prácticas Educativas Innovadoras, con el propósito de brindar un espacio de difusión e intercambio de enseñanzas de aprendizaje, encaminadas a enriquecer la calidad del modelo educativo actual e incluye conferencias, ponencias, talleres de formación, presentación de proyectos y material didáctico; a cargo de especialistas en educación a nivel nacional e internacional. Entre los conferenciantes que formarán parte del primer congreso, se encuentra el doctor Miguel Ángel Zabalza Beraza, de la Universidad de Santiago de Compostela, quien impartirá el
tema de Profesores Competentes; el doctor Rubén Hernández Ruiz, de la Universidad Veracruzana con la Gestión del Aprendizaje Sustentable; el doctor Joan Rué Domingo, de la universidad Autónoma de Barcelona, con las Universidades en los Nuevos Escenarios del Aprendizaje, entre otros expertos más. Serán impartidos los talleres sobre Metodología para trabajar con jóvenes de secundaria, educación media superior y superior; la importancia de abordar la perspectiva de género en todos los niveles educativos, los estilos de aprendizaje basados en la neuroeducación, la transformación de la dinámica familiar y su impacto en la educación; la importancia de la lectoescritura en el desarrollo integral de niñas y niños, la adolescencia; un abismo de la cultura escolar, ¿Cómo construir ciudadanía en aulas de preescolar y primaria? y Algo más que metodología: la investigación estratégica. El 15 de marzo es la fecha límite para el registro de participantes a este congreso, la cual podrá realizarse en la página web www.cipei.org, para mayor información del encuentro, comunicarse a la subdirección de Educación Municipal al teléfono 2268080 extensión 1113. El costo de recuperación es de mil pesos por persona.
Celebra DIF aniversario del club Hilos de Plata
07 por el subdirector de Programas, Miguel Ángel Soto Barajas y el subdirector Operativo, Homero Barragán, hizo la coronación de la reina del club, la señora Rosario Ramírez, quien participará en el certamen de las Reinas de la Primavera, evento que se realizará el próximo 12 de abril en el anfiteatro de los Arcos del Malecón. Durante la celebración se disfrutó del pastel, música de piano y
una deliciosa comida, que compartieron con los jóvenes adultos de los clubes de la tercera edad de las colonias Paso Ancho, Tebelchía y San Esteban. El Sistema DIF Municipal a través de la Casa de Día del Adulto Mayor coordina los trabajos de los 30 clubes de la tercera edad establecidos en diferentes colonias del municipio.
Aeropuerto de Vallarta, de los más seguros
Durante el festejo la presidenta del DIF, Magaly Fregoso Ortiz, coronó a la señora Rosario Ramírez, como la nueva reina del club Puerto Vallarta.- Para celebrar el octavo aniversario del Club de la tercera edad “Hilos de Plata” del Sistema DIF Puerto Vallarta, señoras y señores del grupo se reunieron en conocido salón de eventos de la colonia Villa de Guadalupe para disfrutar de un ameno convivio. La presidenta Magaly Fregoso Ortiz, felicitó a todos los adultos mayores por el aniversario del club, a la vez que les reiteró el interés del Sistema DIF por el bienestar de ellos e indicó que el objetivo de los clubes es que las personas tengan una vida activa a través de activida-
des recreativas, como son la danza regional, el acondicionamiento físico, canto y talleres de manualida-
des. En el marco del aniversario, la presidenta del DIF, acompañada
Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta es uno de los más seguros en el país y ello le valió ser el primero en recibir el Certificado de Aeródromo Civil que otorga la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), aseguró Francisco Villaseñor Reyes, director general de la terminal aérea. Explicó que el proceso para concretar esta certificación otorgada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) duró alrededor de dos años y a su parecer todos los aeropuertos de México deberían someterse al mismo. Detalló que comprende el cumplimiento de un número de condiciones operacionales que están inscritas y reguladas en el Anexo 14 Vol. 1 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, que tiene que ver con el cumplimento de normatividad en materia operacional, de infraestructura y de procedimientos.Esto es, el buen estado de la infraestructura, documentación aeronáutica actualizada y todos los elementos de riesgo a
la operación preparados para una operación segura.“Todo esto lo hemos estado trabajando durante dos años, el año pasado tuvimos el proceso de verificación inicial, hacia finales tuvimos el proceso ya de revisión para hacerle ver a la autoridad aeronáutica que estábamos cumpliendo con todo lo dispuesto”. Resaltó que por ser el primer aeropuerto privado en México que consigue este tipo de certificación obliga a una mejora continua pues el certificado es sólo por tres años y deberá ser revalidado, aunque cada año se deberá demostrar a la autoridad el cumplimiento de todas las normas y procedimientos que están registrados en el manual de aeródromo. Recordó que en el 2013 inició el proceso de servicio al cliente que este año involucrará a toda la comunidad aeroportuaria en diferentes procesos.“El aeropuerto ha sido evaluado en forma constante por diversos temas y en este caso se realizaron un conjunto de encuestas por medio de la Asociación Internacional de Aeropuertos y se obtuvo el quinto lugar en Latinoamérica por el nivel de calidad de servicios que se ofrecen en el aeropuerto Gustavo Díaz Ordaz”.
Padeció 15 años sin agua, se acercó a Seapal y ya la tiene
08 Jalisco debe retomar su liderazgo en todas las ramas productivas
Más de 10 por ciento de las importaciones y exportaciones de México son de Jalisco
•
En una rápida y oportuna respuesta del organismo le resolvieron su caso a vecina de la colonia Del Toro, quien dejará de sufrir por el vital recurso
Puerto Vallarta.- Luego de más de 15 años de sufrir sin agua potable en su casa, la señora Margarita Torres Rodríguez, vecina de la colonia Del Toro en la delegación del Pitillal, decidió acercarse a las oficinas de Seapal para solicitar apoyo y buscar una solución a su problema. Tras plantear su situación, se mostró sorprendida de la pronta y eficaz respuesta que recibió por parte de la actual administración del organismo, que en cuestión de minutos le resolvieron su caso para disponer nuevamente del vital recurso. Doña Margarita se define como una mujer fuerte y trabajadora. Explica que su petición va encaminada al beneficio directo de las nietas a su cargo, gestionando el abastecimiento del agua y con ello ofrecerles una mejor calidad de vida, libre de enfermedades a causa de la carencia del vital líquido. En ese sentido, comenta que con sólo una cubeta de agua realiza sus actividades cotidianas, esperanzada a la proximidad de las lluvias de estación. “En tiempo de lluvias almacenos agua; una vecina tiene un tubo afuera de su casa y la capeamos con una tina para llenar los botes”, relata. Sin embargo, subraya que lejos de ser una solución, su caso se ha convertido en un grave problema de salud para ella
y sus nietas. “El agua de lluvia o de río que juntamos se llena rápido de ‘maromeros’ (larvas); nos llenamos de ronchas, granos y comezón. En el Centro de Salud nos advirtieron que mientras sigamos almacenando agua de lluvia no nos pararán las enfermedades”. “Nuestros días transcurren sin agua, es complicado pedir cubetas a los vecinos; también el bañarse en una tina y el agua que se junta echársela al baño. Nosotras sabemos que con una cubeta nos tenemos que organizar; ese es el diario vivir para nosotras”, lamenta. Bajo esa premisa, la señora Margarita comenta que, desesperada por esta situación, decidió acercarse a hablar con el personal del sistema operador del agua, para plantearle la problemática con la que se ha enfrentado durante más de 15 años, recibiendo una respuesta favorable a su petición. Sobre este caso, Rocío Cerón Fregoso, jefa del departa-
mento de Atención a Usuarios, refiere que se llegó a un convenio mediante el cual se le brinda un apoyo y un beneficio a esta persona con un considerable descuento, de acuerdo a la situación económica en la que se encuentra, al tener a su cargo a dos menores de edad, ya que además presenta una discapacidad en uno de sus brazos debido a un accidente causado años atrás. Precisó que para el sistema es de suma importancia atender casos como este, en donde el abastecimiento del servicio era un sueño inalcanzable. Cabe destacar que la señora Torres, es una de las beneficiadas dentro del Programa Acércate, implementado por Seapal desde inicio del año en curso, que tiene el firme objetivo de abatir por un lado el rezago existente en los llamados “cierres de circuito” y al mismo tiempo apoyar a las personas o familias que por alguna razón no cuentan con los servicios de agua potable y drenaje en sus hogares.
Puerto Vallarta.- Al encabezar la toma de protesta del Consejo Directivo COMCE de Occidente, el Gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, destacó que las condiciones geográficas de Jalisco, Nayarit y Colima son un factor fundamental para el desarrollo económico de dichas entidades, e impulsan una sólida actividad comercial en el ámbito nacional e internacional. “Jalisco en particular representa más del 10 por ciento del total, tanto de importaciones como de las exportaciones de México. Por ejemplo: de enero a noviembre de 2013 las importaciones rebasaron los 45 mil millones de dólares, mientras que las exportaciones fueron de 37 mil millones de dólares”, enfatizó. El Gobernador del estado destacó que el sector de la industria electrónica es el que lidera nuestras exportaciones, representando un 56 por ciento de ellas, gracias a las empresas desarrolladoras de tecnología que se han instalado en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Aseguró que se sumarán más con el clúster de Ciudad Creativa Digital, proyecto que permitirá el impulso, la consolidación y el impulso de nuevas industrias.Otros sectores con más exportaciones
son la industria de material de transporte con 11 por ciento y la alimentaria con 5.5 por ciento, mismos que avanzan con una solidez basada en la oferta de bienes y servicios de calidad; industrias adaptadas para competir con éxito en los mercados de distintas categorías, aseguró. Comentó que las políticas medioambientales colocan a Jalisco como un destino atractivo para las inversiones, además de ser una tendencia que se acentuará en los próximos años. El objetivo es producir un desarrollo integral que genere bienestar socioeconómico sin deteriorar los recursos naturales. ASÍ LO DIJO: “Es fortalecer el producto, es estar cerca de ustedes hoy generando también financiamiento, generando y atrayendo inversiones con valor agregado que estamos constituyendo aquí en el estado en las distintas regiones”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: En Junio de 2014, Puerto Vallarta será sede de la Rueda de Negocios en la cual participan además de México, Chile, Colombia y Perú, que integran la Alianza del Pacífico
Periódico el Faro
Nayarit
El Gobierno de la Gente capacita a brigadistas contra incendios forestales Jueves 13 de Febrero de 2014
Es el momento ideal para unidos salir adelante: Roberto a empresarios Nayarit.- Las localidades Fortuna de Vallejo, El Colomo y Aguamilpa, en el municipio de Bahía de Banderas, recibieron capacitación de la Comisión Forestal de Nayarit para la integración de brigadas contra incendios forestales. Estos trabajos de capacitación en Bahía de Banderas obedecen a la necesidad de que el municipio cuente
con una brigada local, que pueda responder de manera inmediata a las alertas por incendios forestales en esa zona. Fueron alrededor de 30 brigadistas los que asistieron a esta capacitación, a quienes se les enseñó cuáles son las funciones específicas y las medidas de prevención y de combate de esta clase de siniestros.
SUMITOMO y Gobierno de la Gente van por los 3 mil 500 empleos este año
Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, asistió como invitado especial a la Asamblea Anual Ordinaria 2014 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), donde se expusieron los avances y logros de este organismo empresarial en Nayarit. En el encuentro, el mandatario estatal hizo un reconocimiento al dirigente de la COMPARMEX en la entidad, Sergio González Berecochea, “por la unidad que ha demostrado”, y ratificó el respaldo del Gobierno de la Gente a ese gremio; “el Gobierno de la Gente está trabajando abriendo puertas a la inversión para la generación de empleo y más empleo; Nayarit atraviesa por el momento ideal para juntos salir adelante”, afirmó. En tal sentido, destacó la generación de 10 mil empleos que se han apuntalado en la Riviera Nayarit con la instalación de
grandes hoteles, y adelantó que en breve enviará al Congreso del Estado una iniciativa para que los hoteles de esa zona consuman, mínimo, el 20 por ciento de lo que Nayarit produce para empatar así la inversión con el crecimiento económico. Añadió que el 75 por ciento de los ingresos que se mueven en Nayarit provienen del campo, e hizo un llamado a los campesinos a unirse y emprender nuevos retos; “de qué nos sirve tener presas, grandes ríos, si tenemos nuestros valles con mucha pobreza y poca producción”, lamentó. “En Nayarit ya tenemos que cambiar esta historia, a los campesinos los vamos a enseñar a ser empresarios del campo; queremos verlos sentados en COPARMEX, y esto será posible con el Canal Centenario, porque tenemos que producir mínimo 20 toneladas anuales
por hectárea”, señaló. “Nuestro trabajo es hacer equipo con los empresarios para construir un Nayarit fuerte, el gobierno solo no puede, los empresarios solos tampoco pueden, y con la unidad que Sergio ha formado, hace posible que el día de hoy reafirmemos nuestro compromiso con ustedes”, indicó finalmente el gobernante. A este encuentro de empresarios también asistieron el Vicepresidente Nacional de la COPARMEX, Mario Narváez; los titulares de los poderes Judicial, Pedro Antonio Enríquez Soto, y Legislativo, Armando García Jiménez, así como el alcalde de Tepic, Héctor González Curiel, y los comandantes de la Décimo Tercera Zona Militar, Sergio García Vera, y de la Sexta Zona Naval, Tomás López; además del Obispo de la Diócesis de Tepic, Luis Artemio Flores.
Nayarit.- La empresa fabricante de arneses automotrices, SUMITOMO planta Tepic, superó en su primera etapa la meta en la generación de empleos, y ahora, con el apoyo del Gobierno de la Gente, construye en Tepic una nueva nave de 20 mil metros cuadrados para aumentar la producción y poder llegar a las 3 mil 500 fuentes de trabajo en este 2014, en beneficio de los nayaritas, informó el gerente de la ensambladora, Jesús Pérez Martín del Campo. “En lo que corresponde a los empleos de la primera fase, estamos ya sobre los objetivos que nos hemos planteado; traemos problemas ya de espacio, por eso nos urge esta segunda etapa; tenemos ya alrededor de mil 500 empleos y el objetivo eran 850 máximo; vamos por dos mil empleos mínimo más, ojalá y podamos superar ese número, igual que lo hicimos en la primera fase; sin el apoyo del Gobierno de Nayarit, no hubiera podido ser esta segunda etapa”, indicó. El gerente de SUMITOMO informó que las personas interesadas en laborar en esta empresa, en las áreas administrativas, de producción, supervisión y puestos gerenciales, pueden ingresar sus
solicitudes de empleo a partir de la fecha. “Estamos produciendo arneses, cables para automóviles; idealmente buscamos que sea gente que tiene secundaria, pero no es un requisito indispensable”, aclaró Pérez Martín del Campo. Asimismo, detalló que algunos de estos puestos estarán disponibles en la nueva nave, la cual entrará en funcionamiento a partir de mayo próximo, mes en el que se concluirá con una fase de la obra, programada a entregarse, en su totalidad, en el mes de agosto. “Gracias al Gobierno de Nayarit por este apoyo, yo creo que es algo bueno que necesitamos en todo México, no nada más en Nayarit; un agradecimiento extensivo a todo el equipo de trabajo del Gobernador Roberto Sandoval”, puntualizó el entrevistado. Cabe resaltar que por gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se instaló esta empresa en Tepic, con la visión de expandirse, en una tercera etapa, a otros cinco municipios más del estado y generar más de 5 mil empleos para los nayaritas.
Detienen a ex funcionario por desvío de $50 millones
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 13 de Marzo de 2014
Capturan a ex funcionario de Emilio por desvío de recursos El Informador Guadalajara.- Por los delitos de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, Roberto Valle Pinzón, ex tesorero de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público del Estado, (Iprovipe), fue detenido mediante una orden de aprehensión.
Miguel Ángel Puertolas Guadalajara.- Por el presunto desvío de 50 millones de pesos de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público del Estado (Iprovipe) el juez noveno de lo penal en el estado giró orden de aprehensión en contra del ex director del organismo, Jorge Sánchez Martínez y del ex tesorero Roberto Valle Pinzón.
El ex funcionario es acusado del desvío de 50 millones de pesos en la adquisición de un terreno en el municipio de Zacoalco de Torres, propiedad de la empresa Centro Logístico S.A. de C.V. El predio tuvo un costo de 150 millones de pesos y su compra se autorizó en el año 2010 para incrementar las reservas territoriales de Iprovipe. Investigaciones de la Fiscalía de Jalisco precisan que el predio presuntamente se sobrevaluó, aun así la Secretaría de Finanzas entregó los 150 millones de pesos etiquetados al Iprovipe para la adquisición del terreno. El contrato de compra establecía que el pago sería a plazos. El Iprovipe cubrió el pago de 100 millones de pesos a la empresa, pero no cubrió los 50 millones restantes
en el plazo fijado que venció el 28 de febrero de 2013. La Contraloría del Estado detectó la irregularidad al realizar una revisión a la Secretaría de Finanzas, ya que el predio no estaba en poder del Gobierno del Estado ni el Iprovipe tenía los 50 millones de pesos restantes. Juan José Bañuelos Guardado, contralor del Estado, denunció los hechos ante el Ministerio Público y una vez reunidas las pruebas
se solicitó orden de aprehensión en contra de Valle Pinzón por su probable responsabilidad en daño patrimonial al dar una aplicación pública distinta a la que estuvieron destinados los recursos, de acuerdo al artículo 152 del Código Penal del Estado. La orden de aprehensión fue otorgada por el Juzgado Noveno en Materia Penal bajo el expediente 133/2014-C y cumplimentada ayer por los agentes de la Fiscalía de Jalisco.
La Fiscalía General del Estado logró este martes la detención de Roberto Valle, mientras que Jorge Sánchez se encuentra en calidad de prófugo de la justicia. Ambas órdenes de captura obedecen a la denuncia presentada por la Contraloría del Estado en contra de ambos ex funcionarios, derivada de la auditoría realizada al Iprovipe. De acuerdo a la denuncia ambos ex funcionarios “contrataron la compra de un terreno a la sociedad mercantil denominada Centro Logístico SA de CV mediante un contrato de plazos”, para lo cual recibieron recursos etiquetados por 150 millones de pesos a través de la Secretaría de Finanzas vía ampliación presupuestal. Sin embargo, el Iprovipe incumplió con el tercer pago por 50 millones de pesos que debía de haberse depositado antes del término de la Administración del ex gobernador Emilio González Márquez, de acuerdo al contrato de compraventa. El delito que se les imputa tanto a Jorge Sánchez Martínez, como a Roberto Valle Pinzón, es desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, previsto y sancionado por el Código Penal del Estado de Jalisco en vigor. Se sabe que el detenido presentó una solicitud de amparo
ante el Juzgado Quinto Distrito de Amparo Penal en Jalisco el pasado 11 de febrero, concediéndosele la suspensión provisional, sin embargo, la protección fue otorgada contra cualquier acto del Juzgado Primero de lo Penal del Primer Partido Judicial en el Estado de Jalisco y no contra el Juzgado Noveno de lo Penal, que fue quien obsequió la orden de aprehensión a la Fiscalía. Cabe señalar que recientemente otro de los ex funcionarios del ex gobernador Emilio González que promovió un recurso similar contra el mismo Juzgado Primero de lo Penal fue Herbert Taylor. Además de quedar pendiente la detención del ex director del Iprovipe, Jorge Sánchez Martínez, también se encuentran integrándose las averiguaciones previas por las denuncias presentadas por la Contraloría dadas las presuntas irregularidades detectadas en el Seguro Popular y el Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE). En cuanto al Seguro Popular de Jalisco se sabe que la Procuraduría General de la República también integra averiguaciones previas tras denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación. :CLAVES ALGUNOS DATOS A Jorge Sánchez Martínez y Roberto Valle Pinzón se les acusa del desvío de $50 millones. La detención se deriva de la averiguación previa 5724/2013, iniciada por denuncia presentada por la Contraloría Valle Pinzón tramitó un amparo contra el Juzgado Primero de lo Penal, sin embargo, fue el Noveno el que obsequió la orden de aprehensión. Existen denuncias contra CAPECE y el Seguro Popular.
Enrique Peña Nieto llama a esclarecer caso y poner orden
Periódico el Faro
Nacional
Jueves 13 de Marzo de 2014
Romero ratifica a coordinadores en el Congreso de la Unión
Cámara Alta entre los senadores de su partido y la falta de liderazgo de Jorge Luis Preciado, apuntó que “quienes piden que se vaya le dieron una salidita, espero que la aproveche”. En reunión con reporteros que cubren las actividades del PAN, la presidenta interina de Acción Nacional, expuso que la contienda interna por la dirigencia del partido no debe llegar a las Cámaras del Congreso, ni dividir al partido en los estados. Respecto a la posibilidad de que la elección del dirigente panista del próximo 18 de mayo se asemeje a elecciones internas del PRD de años atrás con quema de urnas y trifulcas entre militantes del mismo partido, Cecilia Romero clamó: “Jesucristo, aplaca tu ira”. Cecilia Romero Castillo llamó a los dos contendientes por la dirigencia nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz y Ernesto Cordero Arroyo a que conduzcan sus campañas con civilidad y les garantizó que la actual dirigencia nacional panista será imparcial.
Notimex Ciudad de México.- La presidenta del PAN, Cecilia Romero, ratificó a los coordinadores parlamentarios de Acción Nacional en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado y en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal. De acuerdo con los estatutos del PAN, es facultad del dirigente del partido en turno nombrar a los líderes de las bancadas en el
Congreso de la Unión. Por tanto, Romero Castillo dijo que actuaba con “prudencia” y los mantenía en el cargo. Indicó que la directriz para ambos coordinadores parlamentarios es que continúen con el proceso de aprobación de las leyes secundarias de las reformas estructurales que se han aprobado en el marco del Pacto por México.No obstante, al cuestionarle a la dirigente panista sobre la división que existe en la
Aclaró, incluso, que si alguno de los contendientes tiene impugnaciones al proceso, deberá presentarlas, con el objeto de que el resultado de la elección interna sea totalmente creíble. Sobre el caso de la empresa Oceanografía, la presidenta del PAN se mostró a favor de que se investigue hasta sus últimas consecuencias el escándalo de defraudación que involucra a funcionarios de los dos sexenios anteriores y de Pemex.
Demanda PAN no politizar investigaciones de Oceanografía Georgina Saldierna
México.- Cecilia Romero, presidenta del PAN, demandó esta mañana que las investigaciones sobre el caso Oceanografía no se politicen y que se haga una investigación seria que llegue al fondo del presunto fraude. Sobre el amago de un grupo de senadores identificados con el calderonismo, en torno a que no aprobarán las leyes secundarias de las reformas aprobadas el año
pasado en tanto no se desahogue el tema de la contratista de Pemex, consideró que no sería lo más adecuado, pero el tema se discutirá en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para definir la posición que al respecto se tomará. En conferencia de prensa destacó que el ex presidente Felipe Calderón es un activo de Acción Nacional. En el pasado ningún ex mandatario ha sido llamado a aclarar alguna situación, pero si se diera el caso, no habría complicación
en que eso sucediera. Pero tengo la convicción de que no se necesita que venga el ex mandatario. Esto ya habla de una politización de la justicia y no debe ser así, subrayó.También dijo desconocer si Mario Ávila, excandidato del PAN a la gubernatura de Campeche y ex funcionario de Pemex involucrado en el fraude a Banamex, refrendo su militancia en el blanquiazul, al destacar que el partido no se va a convertir en defensor de nadie. Eso sí pidió que en este caso como en el de otras personas que son investigadas, se lleve el debido proceso.
Georgina Olson Viña del Mar.- Proteger la situación de los trabajadores de Oceanografía será la prioridad en el proceso de investigación del fraude cometido por esa empresa, así lo dijo en entrevista el presidente Enrique Peña Nieto. Las acciones que realiza la autoridad son para “esclarecer ese tema y para ordenar; sobre todo apoyar a los trabajadores pues, prácticamente, están en una condición de incertidumbre”, manifestó. Las áreas dentro del gobierno que le están dando seguimiento al tema están informando a la opinión pública del curso de estas investigaciones y las acciones que toman al respecto. Así lo dijo en una breve entrevista, después de participar en la ceremonia de transmisión de mando presidencial, en la que Michelle Bachelet asumió la presidencia de este país. En la entrevista al mandatario se le preguntó su opinión sobre la declaratoria que emitió el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que establece, entre otras cosas, que Televisa es un actor preponderante en el mercado. Y consideró que la declaratoria “es un tema eminentemente regulado en la ley, parte de lo que prevé la nueva legislación, en la reforma que se hizo en materia de telecomunicaciones”. Iniciativas Dio a conocer que en pocas semanas enviará la iniciativa de ley secundaria en materia de telecomunicaciones y también la energética.Esto “para cumplir con lo que mandata la propia Constitución, y podamos, cuidando el espíritu, de las reformas que se hicieron en la Constitución el año pasado ahora se pueda materializar en la ley secundaria”, expresó. Sobre la muerte del narcotraficante Nazario Moreno, El Chayo, el mandatario declinó hacer comentarios y destacó que ya Gobernación está atendiendo el tema. Insistió en que serán las autoridades encargadas de las investigaciones las que sigan informando a la opinión pública. Previamente, afirmó que el gobierno no mantendrá silencio, al contrario, estará informando a través de los medios de comunicación de los distintos temas de coyuntura que se vienen suscitando.La noche del lunes, Peña Nieto, asistió a la cena que ofreció Sebastián Piñera, la última en su calidad de presidente, y allí conversó con el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden.“En la cena sí cruzamos conversación, por cierto,
haciendo reconocimiento al encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de Toluca que creo que habría sido, en ponderación de ellos, muy productivo”, comentó. Trabajo conjunto Al finalizar la ceremonia, en conferencia de prensa, el presidente Peña Nieto destacó que el objetivo central de esta visita fue “reafirmarle a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el interés de México para que sigamos trabajando a través de los diversos mecanismos que se han construido ya entre México y Chile, para fortalecer su relación”. Y recordó que las dos naciones, fueron fundadoras de la Alianza del Pacífico: “Ambos tenemos firmado un TLC, somos miembros de la negociación del acuerdo de asociación transpacífico son mecanismos que nos acercan mucho a Chile”. Chile es un socio estratégico para México, dijo, por las exportaciones que enviamos a esa nación. Habló también de que durante la ceremonia tuvo la oportunidad de saludar a los presidentes de Brasil, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y Argentina. Presidente resalta labor femenina en la política El hecho de que la presidenta del Congreso de Chile, Isabel Allende, hija del expresidente Salvador Allende, le colocara la banda presidencial a Michelle Bachelet “está en consonancia con los espacios que día a día la mujer está ganando, especialmente en el ámbito público”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, entrevistado sobre el tema. Y habló de que él comparte la convicción de garantizar los derechos políticos de la mujer, por lo que en México alentó “la iniciativa que ahora permitirá que los partidos políticos presenten 50 por ciento de sus candidaturas para mujeres”. Así lo dijo después de haber asistido a la ceremonia de transmisión de mando presidencial, en la sede del Congreso de Chile, en Valparaíso, donde Bachelet asumió la presidencia de Chile. A la ceremonia asistieron diez mandatarios de la región, entre ellos Enrique Peña Nieto, así como el mandatario de Uruguay, José Mujica; de Brasil, Dilma Rousseff; de Argentina, Cristina Fernández; de Bolivia, Evo Morales, de Ecuador, Rafael Correa, entre otros. El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, se quitó la banda presidencial y la colocó sobre una mesa central para que la presidenta del Congreso se la colocara a Bachelet.
12
Conforma Madero equipo El PAN condiciona leyes 10lacla rumbo a presidencia del PAN energéticas a que se aclare po el caso Oceanografía
El aspirante a reelegirse como presidente del PAN incluyó en su planilla de siete integrantes al ex secretario de Gobernación, Santiago Creel, y al ex gobernador de Morelos, Marco Adame. Alejandro Domínguez Ciudad de México.Gustavo Modero definió los nombres de los panistas que lo acompañarían en la dirigencia del PAN de ganar la elección interna el próximo 18 de mayo. Por la presidencia del PAN competirá Gustavo Madero acompañado de Ricardo Anaya quien sería el secretario general del partido, además de siete integrantes de su planilla para integrar el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista. El fin de semana pasado Madero dio los nombres de 4 de los 7 integrantes de dicha planilla y aprovechando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, dijo que en su equipo el género femenino será mayoría. Las cuatro integrantes de la planilla de Madero son: María Teresa Jiménez Esquivel, Loreto Quintero Quintero, Blanca Jiménez Castillo y Teresa Lizárraga Figueroa. Este martes Madero confirmó el nombre de los tres consejeros restantes: Santiago Creel Miranda, Isaías Cortés Berumen y Marco Antonio Adame Castillo. 1.- María Teresa Jiménez Esquivel. Es originaria de Aguasca-
Senadores del PAN, aliados del gobernante PRI en este tema, dijeron que no se puede avanzar en la discusión sin aclarar el presunto fraude lientes. Actualmente es Diputada Federal. Es la más joven de la planilla de Madero, nació el 25 de mayo de 1984.
coles 12 de marzo.
Ligada políticamente con Mario Alberto Álvarez Michaus, director general del Instituto Aguascalentense de la Juventud.
Fue secretario de Gobernación durante la administración del presidente Vicente Fox.
2.- Loreto Quintero.
Quintero
Es originaria de Baja California. Es contadora pública. Actualmente está a cargo de la Oficialía Mayor del gobierno de Baja California. Es cercana al actual gobernador Francisco Kiko Vega. 3.- Blanca Castillo.
Jiménez
Es originaria de Puebla. Actualmente es Diputada Federal. En 2007 compitió por una diputación local, pero perdió. Al inicio de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle fue la titular del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM). Es cercana al Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. 4.- Teresa Lizárraga Figueroa. Es originaria de Sonora. Actualmente es directora Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Sonora (ISSSTESON). Gustavo Madero informó que iría dando a conocer los nombres de quienes conformarán su planilla antes de registrarse como candidato, hecho que ocurrirá este miér-
5.- Santiago Creel Miranda
Fue electo senador y asumió el cargo el 1 de septiembre de 2006. Coordinó la bancada de Acción Nacional y fue presidente del Senado. En ambas posiciones fue sustituido por Gustavo Madero Muñoz el 10 de junio de 2008. 6.Isaías Berumen
Cortés
Es diputado federal por el estado de Jalisco. 7.- Marco Antonio Adame Castillo. Fue gobernador del estado de Morelos 2006 a 2012 y Consejero Ciudadano de la entonces Comisión Estatal Electoral. Madero registrará a su equipo este 12 de marzo A través de un comunicado, Madero dijo que esta planilla representa la unidad y el camino para construir, desde Acción Nacional, un nuevo sistema político, defensor de los derechos de los ciudadanos y combatiente férreo de los poderes fácticos. "Trabajaré incansablemente por todos los militantes, en la unidad del propósito, en la unidad de los principios, en la unidad democrática y en la unidad institucional", dijo. El registro de la planilla se realizará este miércoles 12 de marzo ante la Comisión Organizadora de la Elección del partido a las 18 horas.
CNN Ciudad de México.- El presunto fraude cometido por la empresa Oceanografía, contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex), amenaza con hacer zozobrar las leyes secundarias de la reforma energética, prioridad para el gobierno de Enrique Peña Nieto. Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) condicionaron este martes el avance de esa legislación secundaria a que antes se aclaren las presuntas irregularidades de la compañía, investigadas desde hace un mes por la Procuraduría General de la República (PGR). "Dada la relevancia del caso y lo que se está discutiendo en el Senado de la República, específicamente la reforma energética, no podemos seguir avanzando en la construcción de esa reforma si no se aclara puntualmente las circunstancias del caso Oceanografía", dijo a medios el panista Roberto Gil Zuarth. La declaración se produjo en una rueda de prensa en la que Gil Zuarth estuvo acompañado de otros nueve senadores del PAN —la mayoría cercanos al expresidente Felipe Calderón—, un día después de que la PGR reconociera que tiene "retraso" en las indagatorias y en la ubicación de los presuntos responsables. CNNMéxico buscó a senadores del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero no obtuvo respuesta. En diciembre pasado, la alianza legislativa entre el PRI y el PAN fue clave para la aprobación de la reforma energética, que requería mayoría calificada por implicar cambios a la Constitución. Gil Zuarth dijo que la bancada decidió sumarse a la pro-
puesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que el Senado cree una comisión que investigue el caso. La tarde de este martes, los coordinadores del PRI, el PAN y el PRD anunciaron que acordaron crear la comisión y que ésta tendrá ocho integrantes, los cuales aún no han definido. Oceanografía obtuvo en los últimos 13 años alrededor de 160 contratos con Pemex. La mayor parte de sus licitaciones las ganó durante los gobiernos de los presidentes Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012), del PAN. Miguel Barbosa, líder de los senadores perredistas, señaló por separado que el objetivo de su bancada es que esa comisión dé resultados. "Para nosotros, una comisión no va a ser de simulación. Tenemos que impulsarla todas las fuerzas políticas (…) espero el PRI tenga esa voluntad de participar", dijo Barbosa a medios antes de que la comisión fuera aprobada. En febrero pasado, el gobierno federal sancionó a Oceanografía, inhabilitándola por 21 meses para que firme contratos públicos. La sanción se produjo luego de que las autoridades hallaron irregularidades en las operaciones de la empresa, que presuntamente defraudó al banco Banamex por más de 360 millones de pesos. El director de Pemex, Emilio Lozoya, afirmó el lunes que la situación hasta ahora no ha afectado las operaciones de la paraestatal, a la que la reforma energética dio la facultad de entablar contratos con particulares para producir hidrocarburos. Las reglas que regirán esos contratos aún deben definirse en leyes secundarias, que el Congreso está obligado a aprobar durante el primer semestre de 2014.
13
Trascendió
:Que ayer comieron en el restaurante El Cardenal de la Alameda los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y Economía, Ildefonso Guajardo, con el ex director de la Comisión Federal de Electricidad, Francisco Rojas, y el director de Aserca, Baltazar Hinojosa.
judicar” a Miguel Ángel Mancera y al perredismo en las elecciones de la Ciudad de México por el aumento a la tarifa del sistema de transporte y suspender la operación de la mitad de la Línea 12. ¿De veras se creerán que Ortega no acuerda con el jefe de Gobierno?
Guajardo dijo que se trataba de un encuentro de amigos ex diputados de la 61 Legislatura y una muestra de afecto de miembros del gabinete a Paco Rojas. ¿Será que regresará a alguna otra posición dentro del gobierno federal?
:Que Telmex y Telcel han desplegado una estrategia de cabildeo en el Congreso para evitar que salgan las leyes secundarias de telecomunicaciones en este periodo ordinario de sesiones.
:Que diputados de PRI, PAN, Verde y, principalmente, PRD buscarán que comparezca ante la Comisión del DF de la Cámara de Diputados el director del Metro, Joel Ortega.
La razón, cuentan legisladores, es que el equipo del empresario Carlos Slim calcula que posponer esos debates les asegura una regulación “aún más light” que lo que determinó el Ifetel en su declaración de preponderancia.
Los legisladores cercanos a Marcelo Ebrard y a Andrés Manuel López Obrador acusan a Ortega de “mala gestión” y de “per-
:Que el ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud Juan Ramón de la Fuente reaparecerá en el lanzamiento en México del
Jorge Fernández Menéndez
Aspen Institute el próximo 24 de marzo. De la Fuente presidirá el influyente instituto dedicado a la investigación sociopolítica, cuyo objetivo es promover el debate apartidista sobre temas críticos de interés general. Al acto inaugural asistirán personalidades como Agustín Carstens, Miguel Ángel Mancera, Gustavo Madero, César Camacho y Jesús Zambrano. :Que los diputados federales del PRI abrieron la posibilidad de pactar con el senador panista Javier Lozano algunos cambios y precisiones a la Ley del Servicio Ferroviario, siempre y cuando esos ajustes no alteren el espíritu del proyecto para frenar las prácticas monopólicas de los concesionarios. Y es que como presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, Lozano tiene un amplio margen de maniobra para obstaculizar las reformas que, según sus propias palabras, son “monstruosas”.
¿Y los cómplices de Oceanografía? Joaquín López Dóriga Hay purezas que apestan. Florestán
E
l caso Oceanografía deja al descubierto la falta de control en el que se desenvuelven empresas públicas y privadas en México. No puedo entender cómo los órganos de supervisión le permitieron llegar hasta donde llegó sin que nadie lo impidiera y ni siquiera lo denunciara. Es injustificable, por más explicaciones que le quieran dar, que Oceanografía burlara, por más de una década, todos los controles y leyes. Defraudó, también, al Banco Nacional de Comercio Exterior por más de 25 millones de dólares. Y, cuando fue descubierto, le perdonaron el delito porque devolvió el dinero. Luego al IMSS con la subcotización de los trabajadores registrados, lo que apenas se denunció a la PGR el jueves pasado. Al Infonavit dejó de cotizarle durante cuatro años, lo que de-
nunció el lunes pasado. A Banamex le cometió el mayor fraude bancario de que haya registro con documentos falsos, igual que a tenedores de bonos y bancos extranjeros. Con Pemex tuvo un crecimiento tan exponencial como sospechoso, de 2010 a 2012, al pasar de un contrato a 25 y de mil 673 millones de pesos a más de 31 mil millones, coludidos con el que fuera subdirector de Servicios Marinos de Pemex, Mario Ávila Lizárraga, contra el que ya se inició un proceso administrativo por firmarle a Oceanografía otro contrato más, el 5 de diciembre 2012, cuando ya había dejado el cargo. Y en medio de todo esto, la explotación de los trabajadores: violación de sus derechos laborales, exceso de horas de trabajo, ínfimas condiciones de seguridad y atraso de meses en sus sueldos, todo a la vista de la autoridad laboral federal. Si es delincuencial la conducta de Oceanografía, no lo es menos la de las autoridades que le permitieron construir y operar esta estructura fraudulenta.
RETALES 1. DEDAZO. ¿Y quién nombró a Mario Ávila Lizárraga subdirector de Servicios Marítimos de Pemex, que tiene un presupuesto anual de 12 mil millones de dólares, y sin experiencia alguna? De vendedor de coches pasó a candidato derrotado del PAN al gobierno de Campeche y a Pemex. ¿Quién, pues, y por qué el trato preferencial a Oceanografía?; 2. ALERTA. Era inevitable la división en las autodefensas, como ya ocurrió en La Ruana cuando uno de sus jefes, El Americano, amenazó a uno de sus voceros, Hipólito Mora, y este tuvo que venir a Gobernación protegido por federales, que también lo escoltan en aquella región; y 3. DOCE. La Línea 12 del Metro puede ser el gran dolor de cabeza de Marcelo Ebrard. Ayer cerraron, por fallas de seguridad, 11 de sus 20 estaciones. Además, las constructoras ICACarso-Alston exigen un pago de 4 mil millones de pesos, a lo que Miguel Mancera se ha negado. Y ahora, menos. Nos vemos mañana, pero en privado
El Chapo: periodismo en la hora del rumor Ahora todo el mundo sabe todo sobre El Chapo Guzmán, sus filias, fobias, aliados y traidores. La semana pasada, un par de medios dieron como buena una inverosímil versión de la fuga de El Chapo, el 19 de enero de 2001 del penal de Puente Grande, acusando, sin más, a Jorge Tello Peón, quien entonces era subsecretario de Seguridad, y a Miguel Ángel Yunes, que estaba dejando su responsabilidad en Gobernación, de estar involucrados en esos hechos. No tengo idea, nunca apareció seriamente involucrado en la fuga de El Chapo, por qué se incluye a Yunes, pero en el tema de Tello Peón, se trata de una absoluta falsedad. La acusación se funda en una demanda que presentó un abogado, líder de una inédita agrupación, de nombre Jorge Reyes Peralta, que ninguno de los que divulgaron la información registró que apenas la semana anterior, había sido acusado de trabajar para la organización criminal de Los Zetas en Veracruz. Según distintos testimonios de prensa, dos delincuentes, Cristopher Fuentes Letelier, El Chuletón, e Ignacio Valdéz Ramírez, El Chilango, al ser detenidos, señalaron a Reyes Peralta como compadre de otro líder del narcotráfico local, El Pencho. Reyes Peralta era supuestamente el encargado de negociar con los familiares el rescate de los secuestrados por Los Zetas y quien, además del pago de una parte de los rescates, recibía pago mensual de 200 mil pesos. También Reyes Peralta hacía los pagos a algunos funcionarios de la procuraduría de justicia local. Más allá de la historia personal y delincuencial del denunciante, en algo que es más una suerte de revancha política contra Tello que una denuncia creíble, la versión divulgada de la fuga de El Chapo es digna de aquellas que construía Chapa Bezanilla en sus inolvidables “investigaciones” sobre los casos Colosio y Ruiz Massieu, historias que obvian la realidad, para tratar de reconstruirla. Ya en los próximos días, contaremos aquí cómo fue la verdadera historia de la fuga de El Chapo en 2001 y quiénes estuvieron, efectivamente, involucrados en ella. Tello, paradójicamente, fue quien más cerca estuvo de impedirla. Lo que resulta increíble es cómo, con tanta facilidad, utilizando una fuente descalificada y acusada de ser parte de un grupo criminal, se pueden sustentar ocho columnas y afirmaciones contundentes. Vamos a otro tema, la muy buena entrevista que le hizo Carlo Pini a Roberto Saviano. Con todo respeto al prestigiado autor de Gomorra (un libro fundamen-
tal para comprender el funcionamiento de uno de los principales grupos de la mafia italiana, la Camorra napolitana, que lo ha condenado desde entonces a muerte), no puedo entender cómo un investigador de sus tamaños puede asegurar con tanta convicción que El Mayo Zambada entregó a El Chapo Guzmán, basado en que le contaron que ambos tuvieron una plática privada, solos, esos dos personajes. Si la plática fue privada, a solas, ¿cómo la puede conocer Saviano hasta el detalle, hasta los diálogos concretos (El Mayo le dijo, El Chapo le contestó), si no estuvo allí? ¿Cómo se puede sacar una conclusión tan contundente basándose sólo en una serie de especulaciones, algunas verosímiles, otras muy creíbles, con relación a la caída de un personaje tan importante en el mundo delincuencial? Un ejemplo: ¿Usted piensa que El Mayo entregó a El Chapo? Puede ser y podemos especular: quizá fue porque los hijos de El Mayo, ambos detenidos en Estados Unidos, llegaron a un acuerdo con la justicia estadunidense y El Mayo, para salvarlos, aceptó entregar a El Chapo. ¿Usted cree que El Mayo no entregó a El Chapo, su amigo de toda la vida? Especulemos también: en realidad, El Mayo sabe que su suerte está jugada desde el mismo momento en que cayó El Chapo, ya que éste conoce todos sus movimientos, estructuras de protección y negocios, nadie entregaría a quien a su vez tiene todos los instrumentos para entregarlo. Las dos versiones pueden ser verosímiles y se basan en datos reales: pero ninguna de las dos puede ser confirmada. No es información dura. Saviano ha escrito un libro excelente, Gomorra, y lo sabe, pero una cosa es el periodismo de opinión: eso hacemos, opinamos, con mayor o menor éxito, sobre temas con base en la información que obtenemos o que es pública, y allí existe un margen para la especulación, y otra cosa es la información dura, que debe seguir siendo rigurosa, a pesar de que en la época de las redes sociales cualquier rumor se puede convertir en noticia. Es verdad, con estas fórmulas, en los últimos años se han escrito hasta libros, varios de ellos tan inverosímiles como exitosos, convirtiendo el rumor, la versión, la filtración sin confirmar, en información supuestamente dura. Pero el narcotráfico y sus repercusiones, que pueden marcar la vida de muchas personas, no pueden ser tratados como la información de las revistas del corazón. Una cosa es hablar de los amoríos de Niurka, otra de las historias, cómplices y traidores de El Chapo Guzmán.
Chasqueó la lengua y se siguió de largo… Francisco Garfias
J
funcionarincipales orge Luis Preciado na, la Cachasqueó la leno ha congua y se siguió de s a muerlargo. Andaba de cómo un malas. No le gustó años pue-que le preguntáramos sobre los onvicciónreproches que los senadores del entregó aPAN, que coordina, le hicieron en do en quela reunión previa de ese grupo tuvieronparlamentario. los, esos lática fue Según Javier Lozano, hasta la puedela renuncia le pidieron, por andar el detalle,de lengua suelta con la sonada cretos (Elpifia de Felipe Calderón. o le con? ¿Cómo Y es que hace más de tres onclusiónaños —diciembre de 2010— el dose sólogobierno del expresidente panisulaciones,ta dio por muerto al narcotrafitras muycante conocido como El Chayo. la caída mportante Pero Nazario Moreno Gonzáncial? Unlez no estaba muerto, andaba de a que Eltemplario, como alguien tituló por o? Puedeallí, hasta que perdió la vida, el ar: quizápasado domingo, en un enfrentaEl Mayo,miento con las Fuerzas Armadas ados Uni-en Michoacán. do con la El Mayo, Preciado calificó públicamenentregarte de “ridículo” que el gobierno de ee que ElFelipe haya oficializado el deceChapo, suso del peligroso delincuente, sin Especule-contar siquiera con el cuerpo. d, El Mayo tá jugada La crítica a Calderón se proto en quedujo en un clima polarizado por ste cono-las elecciones internas en el s, estruc-PAN. Los senadores azules, innegocios,cluidos los no corderistas, se lo a su vezreprocharon. “Le hicimos un sentos paravero extrañamiento por sus imversionesprudentes dichos. Se sirvió de El y se ba-Chayo para golpear a Calderón”, o ningunanarró Lozano. nfirmada. Otras fuentes confirmaron que el senador bajacaliforniano n libro ex-Carlos Mendoza le pidió incluso abe, pero“hacerse a un lado” si persiste mo de opi-con este tipo de actitudes. pinamos, to, sobre “Preciado reconoció que fue ormaciónimprudente, pero dice que sacas pública,ron sus declaraciones de contexara la es-to”, puntualizan las fuentes. es la inbe seguir ■ Luis Villarreal anda norteaar de quedo. El coordinador de los diputas socialesdos del PAN urgió al secretario e conver-de Gobernación que estaba en funciones en diciembre de 2010, cuando dieron por muerto a El as fórmu-Chayo, para que salga a dar exs se hanplicaciones. arios de como exiLozano no la dejó pasar. En rumor, lasu cuenta de Twitter recordó que confirmar,en ese entones el titular en Bustamentecareli era el fallecido Blake Mora. co y sus den mar“Uno (Villarrreal) le pide expersonas,plicaciones a un difunto y el otro como la(Preciado) habla de ‘falta de imistas delpericia’. Si andan de criticones, hablar deaprendan a hablar en público”, tra de laspidió el senador poblano. idores de Lozano, por cierto, recordó
que Monte Alejandro Rubido, actual secretario técnico del Sistema de Seguridad Nacional, era, en aquel entonces, subsecretario de Prevención de la SSP Federal —y culminó el sexenio anterior como secretario general del Cisen. “Él puso los elementos a Calderón y Poiré para que validaran dicha información”, acusó. ■ Puntos de conflicto en el PRD el día de ayer, según el muy confiable garganta amarilla. Los Chuchos no quieren soltar el control de la dirección del PRD por una poderosa razón: el control de las relaciones con el gobierno. Traen acuerdo con otra corriente fuerte: Alianza Democrática Nacional, que encabeza Héctor Bautista. Pero entre las dos “expresiones” no alcanzan 60% para tener la presidencia y la secretaría general: Carlos Navarrete en lugar de Jesús Zambrano y Héctor Bautista en el de El Sombritas. Garganta amarilla jura que desde el gobierno federal “ablandaron” a ADN para que se aliara con Nueva Izquierda. El cálculo real es que ambas corrientes reúnen apenas 50 por ciento. El 10% restante que necesitan “quieren sacarlo de Nuevo Foro Sol, de los manceras, de los sotelos”, son los que integran la famosa “Tendencia” o “El Pacto de Cocoyoc”. Nos cuentan que en una de las reuniones de “Tendencia” se enfrentaron el chucho Guadalupe Acosta Naranjo y Carlos Sotelo, aspirante a la presidencia de PRD. Se dijeron de todo. El primero le reprochó al segundo sus “relaciones peligrosas”. La respuesta de Sotelo a Acosta fue “eres un corrupto”, según testigos. ■ La figura del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ha ido creciendo. La mayoría de los gobernadores respaldan su regreso a la presidencia del PRD. Es la única figura que respetan tirios y troyanos. La necesidad de un Tlatoani está en los genes del PRD. Lo necesitan para no enfrentarse. Hasta en Nueva Izquierda ha habido escisiones por el tema Cárdenas. El coordinador de los senadores, Miguel Barbosa, ha pregonado su respaldo al fundador del PRD. Navarrete la tiene muy complicada. Una pregunta para el guanajuatense: ¿Está dispuesto a enfrentar a Cuauhtémoc Cárdenas?
Nos dicen que el ingeniero va a iniciar muy pronto una gira por toda la República. Su imagen ha crecido en los últimos meses (ver encuesta de Parametría en el DF). Sus seguidores están seguros de que el recorrido nacional va a “provocar una alzada” y jalarle más simpatías. “Los Chuchos la tienen complicada. Ojalá reflexionen y no fuercen la ruptura para quedarse con el cascarón”, puntualiza garganta amarilla. Jesús Zambrano termina su gestión el 21 de marzo próximo. No quiere prolongar el mandato. El escenario probable es que haya un interino de aquí al mes de agosto. Los nombres de dos expresidentes se manejan para ocupar la presidencia de partido, hasta que se realicen las elecciones probablemente en agosto: Pablo Gómez y Acosta Naranjo, aunque el último haya pedido que lo den por muerto. ■ Un arranque de franqueza llevó al mancerista Raúl Flores, presidente del PRD-DF, a reconocer lo que ya sólo Los Chuchos niegan: “No podemos dejar ir a Marcelo”. El hombre, vinculado con López Obrador, sabe que Ebrard es un activo que, fuera del PRD, puede costar varias delegaciones. Sabe también que Cuauhtémoc es el factor que garantiza la unidad interna y que “Navarrete es la ruptura”. La bronca con Marcelo es que, más allá de sus declaradas aspiraciones de encabezar el PRD —lo que parece descartado— y llegar a la candidatura presidencial en 2018, nadie sabe qué otra cosa quiere. El jefe del PRD capitalino nomás no acaba de entender las contradicciones que hay en su partido. “Todos declaran su admiración por el Frente Amplio de Uruguay, pero nadie hace nada por arreglar las diferencias”, subraya. De una cosa sí está seguro Flores (y nosotros también): “En 2015 nos necesitamos todos”. ■ Muy activos anduvieron ayer los legisladores del Verde. Presentaron en una sola sesión ocho iniciativas relacionadas con la protección de animales. Promueven la suspensión de peleas de gallos, toros, exhibición en circos, peleas de perros… Lo sorprendente: los legjsladores del PRD les dieron pleno respaldo.
39 14 Pascal Beltrán del Rio
Temporada de Caza
C
on el retorno del PRI al poder, ha vuelto una de las tradiciones más arraigadas del sistema político mexicano: el linchamiento del expresidente. Y no es que en un análisis objetivo de su sexenio saldría bien librado Felipe Calderón. Sin duda, su decisión de emprender un combate a destajo contra la delincuencia organizada —con los resultados que eso produjo— y las evidencias de corrupción que comienzan a aparecer en torno de la gestión de algunos de sus colaboradores son hechos que manchan el balance de su Presidencia. Pero aquí no se trata de confrontar a Calderón con los errores y limitaciones de su tiempo en Los Pinos sino de aprovechar la antipatía casi generalizada que suelen producir en México los políticos que representan el pasado. En ese propósito convergen el PRI y el PRD —los enemigos naturales de Calderón— y las víctimas y resentidos que el expresidente dejó en su propio partido. La elección para renovar la dirigencia nacional del PAN —cuyo periodo de campaña está a punto de arrancar— es lo que amalgama esa alianza. Uno pensaría que dicha contienda está resuelta de antemano a favor de Gustavo Madero. Así lo he escrito en este espacio —y le tomo la apuesta a quien piense lo contrario—, pero, por lo visto, el chihuahuense no sólo quiere derrotar a Ernesto Cordero, el representante de lo que queda del calderonismo en Acción Nacional, sino que quiere noquearlo en cuanto suene la campana. También he escrito que Madero es un político al que siempre subestiman sus rivales. Le ganó la dirigencia del PAN al candidato que le puso enfrente el presidente Calderón. Sobrevivió al tsunami electoral que azotó al partido en julio de 2012. Se sobrepuso a los embates de los calderonistas en el Senado, que buscaron torpedear su apoyo al Pacto por México. Y removió a Cordero de la coordinación de los senadores blanquiazules, igual que hizo Calderón el sexenio anterior con Santiago Creel, un golpe de timón, aquél, que, irónicamente, lo benefició a él, a Madero. En la construcción de su reelección —algo que la mayoría de los jefes nacionales panistas no ha conseguido—, Madero se fue rodeando de muchos de los heridos que Calderón fue dejando en el camino: Juan Molinar, Patricia Flores y Santiago Creel, entre otros… Y también consiguió sumar a su campaña a la estrella refulgente del panismo, el diputado queretano Ricardo Anaya. A finales de noviembre, Madero estaba metido en una tormenta política, por la cancelación del Pacto por México —derivado de la molestia del
PRD por la Reforma Energética— y los señalamientos contra la diputación federal panista por el supuesto cobro de comisiones a cambio de la asignación de partidas presupuestales. Además, sus tres rivales en la contienda por la dirigencia, quienes lo pensaron débil, impulsaron una alianza en su contra, bautizada en los medios como Tucom (Todos Unidos contra Madero). Pero a todas esas cosas sobrevivió —nuevamente— el jerarca panista. La alianza antimaderista quedó en un desteñido acuerdo de dos (Ernesto Cordero y Juan José Oliva), tras de la declaración de “neutralidad” que hizo Josefina Vázquez Mota. Al ver actuar a Madero, en algo me he acordado de Francis Underwood, el protagonista de la aclamada serie televisiva House of Cards de Netflix. Durante un capítulo de la segunda temporada de la serie, Underwood —un político provinciano que se expresa coloquialmente y con un acento que lo hace pasar por bondadoso y bien intencionado— se ve asediado por la prensa al salir de una audiencia ante un comité del Congreso estadunidense que investiga un donativo extranjero a un organismo para recaudar fondos. El personaje se sigue de largo sin hacer declaraciones, pero voltea a ver a la cámara y, en el estilo despiadado que sólo le conocen los televidentes, alecciona: “Cuando los lobos quieren tu sangre, la única manera de quitártelos de encima es matando y lanzándoles carne fresca”. Eso es precisamente lo que ha hecho Madero con Calderón: ofrecérselo a los lobos. Aliado con el PRI en el Congreso —y llevando al PRD como grupo musical de acompañamiento—, el jefe nacional panista ha revivido el Pacto por México y ahora lo lanza contra el expresidente. Con ello, gana Madero, porque, en las próximas semanas, cualquier cosa que recuerde a Calderón tendrá un fuerte olor a azufre. Y eso, desde luego, incluye a Cordero. Además, porque todo señalamiento de corrupción que se haya hecho en su contra —la foto en el avión de Oceanografía— o contra sus cercanos —las comisiones cobradas por diputados— quedarán sepultadas por las acusaciones contra el expresidente y los suyos. Y, por supuesto, gana el PRI. Habilidosos como de costumbre, los priistas aseguran así que Madero continúe a su lado en los acuerdos legislativos —la deuda ya está contraída— y, de paso, que la factura final de esta temporada de caza la acabe pagando el PAN. Es decir, es lo único que se interpone entre el PRI y la mayoría en la Cámara de Diputados, el objetivo que el partido tricolor se ha fijado para 2015.
39 15
El Senado exhibe trapitos del calderonismo
Roberto Garduño Ciudad de México.- Poco más de 30 por ciento de las viviendas construidas en México son irregulares y al menos 100 mil se localizan en zonas consideradas como de alto riesgo, que serán reubicadas en lo que resta del sexenio, a un costo aproximado de cinco mil millones de pesos, reveló Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En entrevista exclusiva con Excélsior, explicó que aproximadamente 11 millones de casas-habitación, de un total de 36 millones que existen en territorio nacional, no cuentan con título de propiedad, porque son producto de invasiones, ventas no regularizadas de ejidos y ocupaciones ilegales en terrenos federales. Detalló que, de este universo, 0.9 por ciento (unas 100 mil viviendas) se ubica en sitios que enfrentan 20 diferentes factores de riesgo por fenómenos geológicos e hidrometeorológicos, donde incluso pasan ductos de gas, “que ahora seguramente serán más con la Reforma Energética”. Resaltó que el mayor número de casos de viviendas en peligro se concentra en “primerísimo lugar” en los estados de Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán y Jalisco. Ramírez Marín descartó que la corrupción sea el único elemento que genere esta problemática, cuando se tiene una frágil estructura administrativa y financiera en los ayuntamientos. “Es muy fácil decirle al muni-
cipio que no otorgue permisos de construcción, pero es muy difícil abrir fuentes de trabajo o brindarle soluciones de vivienda a sus habitantes”, consideró. El titular de la Sedatu consideró que, debido al corto período que tienen los ayuntamientos para ejercer el gobierno, hay mucha presión para avalar proyectos de vivienda. “Hay una gran corrupción para otorgar permisos, sin duda, ésta es una de las causas, pero hay otras que tienen que ser revisadas, el desorden territorial, la ausencia de planeación municipal, la falta de apoyo, muchas veces de gobiernos estatales o del gobierno federal en obras para prevenir o que pueden convertir un terreno que hoy es de riesgo en una zona apropiada, realizando una serie de obras de mitigación, que no se hacen”, manifestó. Al hacer un balance del parque habitacional del país, luego de que en 2013 las lluvias e inundaciones cobraron la vida de cerca de 157 mexicanos, Jorge Carlos Ramírez Marín precisó que la meta establecida dentro del programa de ordenamiento del territorio es reubicar entre 15 mil y 20 mil viviendas por año, hasta llegar a las 100 mil que se encuentran en una situación vulnerable, al final de la presente administración. Dijo que el avance de estas acciones dependerá de la cantidad de recursos que aporten los gobiernos de los estados, pues se requiere de un presupuesto de hasta mil millones de pesos anuales, en el próximo quinquenio. “Yo creo que nosotros ocuparemos alrededor de la cuarta parte del presupuesto de Fonhapo
(Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares) y entre adquisición de terrenos, adecuaciones y la construcción propiamente dicha de viviendas, estamos hablando más o menos de entre 700 y mil millones de pesos al año”, calculó. El político originario de Yucatán comentó que las familias asentadas en barrancas, laderas o lechos de ríos no pagarán nada por su nuevo hogar, porque es una aportación del gobierno y es la oferta para que abandonen los lugares donde se encuentran en peligro. “Lo que sí es muy importante para nosotros es que estos sitios sean destruidos y que quede totalmente prohibido que alguien pueda levantar nuevamente ahí cualquier tipo de edificación”, indicó. El titular de la Sedatu precisó que ya se tienen identificadas las primeras 19 mil viviendas en zonas de riesgo y, aunque los trabajos no se realizarán por entidad federativa, “en este momento la prioridad son las áreas afectadas por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, que quedarán completamente atendidas en 2014”. “Tan sólo en Guerrero vamos a construir este año más de cuatro mil 900 viviendas, de las cuales dos mil 500 están ubicadas en zonas de riesgo o zona federal, es decir, donde no debería haber construcciones”, advirtió. Jorge Carlos Ramírez Marín aseguró que existen suficientes terrenos en la República Mexicana para reubicar a la población, pues recordó que, en el caso de Guerrero, por ejemplo, se están reconstruyendo prácticamente dos pueblos, La Pintada y El Capricho.
Piden acelerar pesquisas a lavado de dinero en Capufe, negligencia en carreteras y omisiones en Protección Civil; priistas y perredistas presentan puntos de acuerdo Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Los grupos parlamentarios del PRI y el PRD exhibieron en el Senado de la República los casos de corrupción detectados durante el gobierno de Felipe Calderón, como Oceanografía, Caminos y Puentes Federales, construcción de carreteras, así como en el Sistema Nacional de Protección Civil, y cabildean para que el pleno exija el castigo severo contra los responsables. Los priistas enlistaron en la Gaceta del Senado los casos de José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, exsecretario particular del expresidente Felipe Calderón, quien es señalado como responsable pedir cuota económica a los constructores a cambio de adjudicaciones directas, durante su paso como director de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) y por lo cual está abierta una investigación en la PGR. Los senadores priistas también enlistaron en la Gaceta otro caso de corrupción en Cafupe, referente al delito de lavado de dinero por una probable cantidad de más de 60 millones de pesos, así como por los delitos de delincuencia organizada que se practica en el interior de la dependencia, y por los cuales se han girado diez órdenes de aprehensión contra exservidores públicos. El tercer punto que enlistó el priismo en el Senado es el referente a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2012, donde señala que el Sistema Nacional de Protección Civil en el sexenio pasado, no cumplió con el objetivo de prevenir y mitigar los riesgos por desastres naturales en la población, ya que las acciones de protección civil se centraron fundamentalmente en la atención de emergencias, a pesar de contar con 77 mil 310.6 millones de pesos de presupuesto. Y el cuarto punto también parte de la Auditoría y se refiere a irregularidades en el proyecto carretero Durango-Mazatlán, durante 2012, donde se registró un sobrecosto del 30%, por lo que piden la intervención de la Secretaría de la Función Pública. A su vez, el perredista Armando Ríos Piter, quien fue el primer impulsor de que el Senado atienda los temas de corrupción como Oceanografía, enlistó un paquete de puntos de acuerdo y una iniciativa de reforma, encaminados a fortalecer las facultades federales para el combate contra la corrupción, y en las exposiciones de motivos refiere a casos como el fraude en el programa Mejora tu casa del Infonavit, entre los años 2011 y 2013, que implicó la entrega de créditos dobles y pérdidas a la institución por seis millones de pesos, así como la acusación de lavado de dinero del empresario
16 Gastón Azcárraga al frente de Mexicana de Aviación. En tanto, la perredista, Dolores Padierna Luna, vicecoordinadora de los senadores del PRD, enlistó su propuesta con punto de acuerdo para que se castigue con toda severidad la corrupción en el caso Oceanografía, y recuerda que fue en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón cuando esta empresa creció económicamente, al amparo de los favores que le hicieron los funcionarios panistas en diferentes entidades públicas. Para el caso del lavado de dinero en Capufe, los senadores priistas quieren que el Senado pida a la PGR amplíe las investigaciones para vincular a posibles cómplices del delito de fraude, y para que la Secretaría de la Función Pública “realice una auditoría integral del periodo 2006-2012, para deslindar presuntos actos de corrupción en el organismo”. En referencia a Tarcisio Rodríguez, piden que la PGR “investigue los señalamientos de adquisición de equipos a sobreprecio y desvío de recursos públicos a cuentas privadas”, durante su gestión al frente de Capufe, y que Función Pública informe al Senado sobre todas las irregularidades relacionadas con esta dependencia federal. Por lo que corresponde al Fonden, los priistas piden a Función Pública que “investigue el destino de los recursos presupuestales asignados para prevención y mitigación de riesgos ejercidos en el año 2012, y de encontrar anomalías se sancione a quienes resulten responsables por el desvío de fondos presupuestales”. Y respecto a las irregularidades detectadas por la Auditoría en carreteras, que Función Pública “lleve a cabo las investigaciones conducentes sobre las irregularidades en el proyecto carretero Durango-Mazatlán durante el año 2012, a fin de que se apliquen las penas y medidas correspondientes a quienes resulten responsables”. Crean comisión especial El pleno del Senado instruyó la conformación de la Comisión Especial para el caso Oceanografía, que presidirá David Penchyna, integrada por tres priistas, dos panistas, dos perredistas y uno del Partido Verde, que tendrán facultades para citar a servidores públicos y a exservidores públicos que ahora son particulares, y si es necesario, al propio expresidente Felipe Calderón Hinojosa. El pleno instruyó ayer a la Junta a proponer los nombres de los ocho senadores que la integrarán, pero deja en claro que la encabezará el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna. “La Comisión Especial presentará los informes de actividades que correspondan, ante la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política”, y se extinguirá el 31 de agosto de 2015, cuando concluya la LXII Legislatura. Momentos antes de la aprobación oficial de la Comisión, los integrantes de la Junta, Jorge
Luis Preciado, presidente; Emilio Gamboa, del PRI, Luis Miguel Barbosa, del PRD, acompañados por el priista David Penchyna y el panista Francisco Domínguez, hicieron público el acuerdo que dio origen al grupo de trabajo y delinearon su perfil. Barbosa, líder de los perredistas, quienes fueron los que propusieron esta Comisión, explicó que si bien el Senado carece de facultades para citar a particulares, porque no tiene instrumentos de apercibimientos y sanciones, aclaró que “tiene todos los instrumentos políticos de los órganos del Senado”, para hacerlo. “Tendrán que venir, desde luego, funcionarios de los bancos, y quiero ver cómo queda ante la opinión pública aquel que fue servidor público, que se diga inocente, y que no quiera venir a informar”, resaltó el perredista. Pero a pesar de que esta Comisión surge por la demanda de que la sociedad esté enterada de este caso, Barbosa aclaró que el trabajo de la comisión será de “absoluta confidencialidad”. “No se valdría lo que ocurre en comisiones del Senado, que queremos nosotros impedir, que cuando termina una reunión lo primero que se hace es convocar a una conferencia de prensa
y dar a conocer los datos que se están manejando. Interrogado sobre la posibilidad de que citen a Felipe Calderón, respondió que cualquier Presidente de la República es un servidor público, y “si Felipe Calderón tuviera alguna responsabilidad se le trataría como un exservidor público; se le invitaría a comparecer y sin duda que habrá una presión política, un escenario político muy importante”. Al respecto, Emilio Gamboa, líder de los senadores del PRI, aclaró que la conformación de esta comisión no es para emprender un linchamiento en contra de nadie. “Conozco al expresidente Felipe Calderón y al ciudadano Calderón hoy, estoy convencido de que si hubiera algo él acudiría, sin temor a equivocarme, a la instancia legal que lo solicitaría”, pero consideró que no será necesario que vaya al Senado. Los panistas Jorge Luis Preciado y Francisco Domínguez añadieron que esta Comisión debe llamar al titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que explique por qué no aplicó los protocolos de la ley contra lavado de dinero para detectar las prácticas corruptas de Oceanografía con
Banamex; al procurador general de la República, al director general de Petróleos Mexicanos y a todos los servidores públicos que sea necesario. “No habrá acomodos políticos” La Comisión Especial del Senado para el caso Oceanografía tendrá la encomienda de esclarecer las irregularidades en las que habría incurrido esta empresa proveedora de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin embargo carecerá de facultades para establecer responsabilidades, aclaró Luis Miguel Barbosa, coordinador del PRD en la cámara alta. En entrevista para Excélsior Televisión con Pascal Beltrán del Río, el legislador afirmó que esta nueva comisión deberá entrar en funciones hoy “o pronto” con el propósito de coadyuvar y “no dejar este asunto como sólo un anuncio”. Afirmó que el objetivo es que “se vaya a fondo y que la sociedad conozca qué hay en esto que parece ser un escandaloso caso de corrupción en el que estarían involucrados exservidores públicos o servidores públicos de las administraciones públicas pasadas y anterior”. Celebró que esta comisión se haya formado de manera unánime, porque se esta forma se evitará que se den “acomodos políticos”.
Cero rescate de Oceanografía: Videgaray Liliana Sosa México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, aseguró ayer que el pago de salarios que realizó la dependencia a empleados de Oceanografía no significa que el gobierno federal pretenda rescatar esa empresa, y explicó que la única intención es garantizar la operación de Petróleos Mexicanos (Pemex). "No se trata de rescatar una empresa en particular, se trata de proteger la operación de Pemex, las fuentes de trabajo, de lograr una solución ordenada al conflicto financiero que deriva del presunto fraude que realizó una empresa particular a un banco", explicó Videgaray en entrevista luego de dar a conocer la Plataforma de Transparencia de Proyectos de Inversión en Entidades Federativas y Municipios. El funcionario comentó que el pago de salarios permite la continuidad de las operaciones que Pemex necesita; es decir, para que pueda recibir servicios en áreas "críticas" para su operación, por lo que se necesita que los trabajadores hagan sus labores con normalidad mientras se determina lo que pasará con la empresa. Videgaray también dijo que es competencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores investigar si hubo alguna falla en los controles, o bien, procedimientos inadecuados en Banamex que pudieran haber propiciado el fraude. El titular de Hacienda mencionó también que todas las entidades del sector público que han tenido contacto o relación económica con Oceanografía estarán haciendo las indagatorias correspondientes para determinar si hubo irregularidades en las operaciones que pudieran haber realizado con la empresa asegurada. El secretario comentó que existen otros bancos que son también acree-
dores de Oceanografía, pero hasta el momento no han denunciado un problema similar al de Banamex, y además dejó en claro que la defraudación a la institución bancaria no pone en riesgo su capacidad para hacer frente a los ahorradores. Respecto al equipo de fútbol Gallos Blancos de Querétaro, el cual pertenece a los dueños de Oceanografía, Videgaray mencionó que ya fue intervenido por la Procuraduría General de la República, pero todavía no es transferido al Sistema de Administración y Enajenación de Bienes. Portal de transparencia Sobre la Plataforma de Transparencia de Proyectos de Inversión en Entidades Federativas y Municipios, el secretario enumeró las características del proyecto que permitirá a los ciudadanos estar pendientes de cómo y en qué se gasta el dinero público desde el nivel municipal, delegacional, hasta el federal. La primera característica es que será un portal accesible, pues aunque con anterioridad era información dis-
ponible, el descifrarla resultaba complejo incluso para el propio personal de la dependencia. Videgaray se comprometió a contar con una plataforma dinámica, cuya información sea actualizada con periodicidad, finalmente, destacó que se subirán al portal las hojas de cálculo, lo que facilitará el trabajo de quienes se dedican al análisis de datos. A la presentación asistieron los coordinadores parlamentarios de PRI, PAN y PRD de la Cámara de Diputados. En su intervención, el perredista Silvano Aureoles dijo que es momento de dar el siguiente paso, pues no basta con detectar las irregularidades en las auditorias, sino que es necesario se deslinden responsabilidades. Para ello, dijo, es trabajo del Congreso crear el Sistema Nacional de Fiscalización. Mensaje de Citigroup El banco Citigroup analiza reducir o recuperar las compensaciones de 2014 a cualquiera de sus empleados vinculado con el fraude cometido a Banamex por Oceanografía.
39 17
El cártel de la partidocracia
Pemex aumenta sus reservas… de información José Cárdenas
L
as investigaciones en torno al fraude cometido por Oceanografía van lentas dizque para no meter aún más “la pata”…
Que la paraestatal no se ha visto afectada por el escándalo empresarial; que se trata de un caso aislado; que la Contraloría de Pemex alertó a Banamex del fraude —entre junio y julio de 2013—; que se diseñó una estrategia para proteger a 11 mil trabajadores; que el panista campechano Mario Alberto Ávila Lizárraga —exsubdirector de Mantenimiento y Logística de Servicios Marinos, Exploración y Producción (ligado al fallecido Juan Camilo Mouriño)— será sujeto de un proceso administrativo por haber firmado papeles cuando ya había dejado el cargo… Ésas fueron sólo algunas respuestas del procurador general de la República y del director general de Petróleos Mexicanos a la metralla de cuestionamientos disparados por diputados de las comisiones unidas de Energía y Trabajo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En pocas palabras, el procurador Murillo Karam llegó a San Lázaro a informar, y el director de Pemex, a defenderse. ¿De qué se tiene que defender el señor Lozoya?
AMN.- México tiene un problema mayúsculo: una ponzoñosa partidocracia sin proyecto de nación y una clase política que ha tomado a las instituciones nacionales como un botín sexenal. Y para conformar auténticas bandas corruptas y criminales, también están el cuatachismo, el nepotismo y la impunidad. Este fenómeno de inmoralidad es el PAN nuestro de cada día, y ahí está el ejemplo de Oceanografía, en el que figuran personajes de la llamada docena trágica panista, que hicieron de Pemex, la mina de oro negro, y pese a todo, los protagonistas que encabezaron esas bandas delictivas desde Los Pinos, siguen intocables. Sí, estamos hablando del cártel de la partidocracia. Siempre ha sido lo mismo: todos roban, todos saquean a Pemex y a México. Pero, ¡caray!, en este pueblo no hay ladrones, y todo, por la infame complicidad del poder de “tapaos los unos a los otros”. Este átomo de la comunicación está convencido de que Lázaro Cárdenas cometió un grave error al nacionalizar la industria petrolera, de la que se habría de apoderar una clase política, que ahoga a esa paraestatal con gi-
gantescos sueldos de una burocracia y de un sindicato, inútil e intocable, o en la amortización de deudas ajenas a Pemex, y en derrochadoras campañas políticoelectorales, financiadas con recursos de los veneros de Diablo, de los que hablaba Ramón López Velarde en su Suave Patria. ¿De qué ha servido la expropiación petrolera para más de 70 millones de mexicanos que viven a pan y agua, y sin oportunidades de trabajo en la era de la globalización imperial? ¿De qué ha servido la expropiación petrolera, si México, a pesar de ser productor de crudo, importa gasolina y gas natural, diez veces más caros que si fueran producidos en territorio azteca? ¿Y los indígenas, acaso han tenido algún beneficio de la expropiación petrolera, cuando muchos de ellos tienen que recurrir todavía a la tala de bosques para subsistir, porque tener acceso al gas es imposible? Pero de esos temas del petróleo, le hablaré la próxima semana De Pe a Pa, y demostraré que la nacionalización petrolera fue más perjudicial que favorable para todos los mexicanos.
Pemex ha sido desde 1938, la caja chica y la caja grande de los sinvergüenzas panistas y priistas. ¡Y que lance la primera piedra el que diga que no!, incluyendo al mismísimo Cuatemochas Cárdenas y a más de una docena de los llamados hijos de la nación, que fueron los retoños del General Cárdenas, unos reconocidos y otros no. Es decir, que el llamado Tata Lázaro tuvo hijos de temporal y también de riego, a los que dio en llamar: los hijos de la nación. Y para rematar, los gobernantes surgidos de esa partidocracia, con honrosísimas excepciones, son mentirosos, simuladores, asesinos, irresponsables, pésimos gobernantes, malos administradores y lo que usted le quiera añadir. ¿O qué Calderón no mató a más de 200 mil inocentes para halagar a Washington en una supuesta lucha antidrogas, y dio a los mexicanos mucho atolito con el dedo, matando a los que no debería matar, y dejando vivos a los que como diría Zorrilla en el Juan Tenorio: “los muertos que vos matáis gozan de cabal salud”. ¿Vale la pena que los mexicanos sigan manteniendo con sus impuestos al cártel de la partidocracia?
De lo que llamó un grave error de comunicación, porque si ya desde la semana anterior los legisladores le hicieron llegar algunas preguntas, el señor Lozoya salió con un argumento burocrático y defensivo: que la información solicitada está reservada para no entorpecer las investigaciones de la PGR, aun cuando los datos de referencia han sido públicos. Dicho de otro modo, si no aumentan las reservas petroleras probadas o probables, sí aumentan las reservas informativas. La negativa de Lozoya, lejos de facilitar las indagatorias, abre la puerta a la especulación. No por nada el esquema de licitaciones y contratos falsificados, truqueados, de dudoso origen de Pemex, tiene tan mala fama… por intrincado y corrupto. Jesús Murillo Karam y Emilio Lozoya Austin fueron puntuales: la operación de Pemex está al margen del fraude y las trampas de Amado Yáñez Osuna y asociados. A simple vista el argumento es una verdad irrefutable, pero en el fondo podría tratarse de una verdad a medias. Es cierto, la paraestatal no lleva la contabilidad de Oceanografía ni defraudó al Infonavit, al sistema de las afores y al IMSS… Lo que sí hizo Pemex fue mantener una relación privilegiada con la prestadora de servicios, a pesar de las irregularidades sistemáticas documentadas por la Auditoría Superior de la Federación entre 2005 y 2012, y que iban del retraso en el cumplimiento de contratos valuados en diez mil millones de pesos hasta la generación escandalosa de sobreprecios, sólo en este gobierno. Más temprano que tarde deberán explicarse los motivos de la asignación de otros 160 contratos por 31 mil millones de pesos durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Si Lozoya y Murillo no revelan nombres y datos precisos, los efectos de la omisión podrían resultar devastadores para la credibilidad de Petróleos Mexicanos… y podrían oscurecer —con la sombra de la duda— la complicada negociación de las leyes secundarias de la Reforma Energética. Ya lo verá.
18
Boletines de Gobierno México participa en la feria Cruise Shipping Miami
Quito.- La Secretaría de Turismo (SECTUR), participa en la Cruise Shipping Miami, el evento mundial más importante de la industria de cruceros, con el objetivo de reposicionar a México como un destino para su arribo. La Cruise Shipping Miami es la exposición más importante en el mundo para las empresas y organizaciones que buscan o que actualmente hacen negocios con la industria internacional de cruceros. Con 30 años de celebrarse este evento, esta edición cuenta con la presencia de más de mil participantes de 123 países. El pasado mes de enero se reactivó la industria de cruceros en Ensenada con el arribo del a
este puerto del crucero Imagination, de la línea naviera Carnival Cruise Line, con una capacidad de 2 mil 100 pasajeros y 900 tripulantes.Actualmente la Secretaría de Turismo implementa acciones para incentivar la in-
dustria de cruceros en el país, a través de la mejora en la infraestructura portuaria y la facilitación para el arribo de los turistas, además de una intensa campaña de promoción.
México y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Acciones de verificación de la PROFECO ante el precio del limón
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) está desarrollando acciones de verificación en diversos canales de consumo del país (centrales de abastos, mercados públicos, recauderías, tiendas de autoservicio) con el fin de evitar que se afecte la economía de los consumidores ante el elevado precio de venta que registra el limón. Actualmente el precio del limón al menudeo es de alrededor de $45 pesos por kilogramo, registrando un incremento del 174% de diciembre de 2013 a la fecha, siendo la variación a la alza un fenómeno cíclico que se ve agudizado por factores como: Disminución del 52% de la producción nacional de limón, desde 2010 a la fecha, de acuerdo a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Presencia de la plaga conocida como Dragón Amarillo de los
Ciudad de México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 34 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos puedan trabajar
conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes. México es miembro de este organismo desde 1994. En 2013 el comercio total de México con los países miembros de la OCDE sumó 613, 732 mdd. Los principales productos exportados a países de la OCDE son:
• • • •
aceites crudos automóviles autopartes computadoras
De enero de 1999 a septiembre de 2013, la Inversión Extranjera Directa (IED) de los países miembros de la OCDE en México sumó 325, 794. 5 mdd.
Cítricos. El cambio climático de noviembre y diciembre ocasionó que se quemara la flor y no hubiera producción, asimismo en los meses fríos, en el estado de Colima mermó la producción. La verificación por parte de la PROFECO se mantendrá durante los meses de marzo, abril y hasta que su precio regrese a su promedio normal, a fin de evitar e inhibir prácticas comerciales que afecten o puedan afectar la economía de los consumidores. Profeco reitera que para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta también cuenta con los Teléfonos del Consumidor 55-68-87-22 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana y el 01-800-4688722 del interior de la República, así como atención en la línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx, el correo asesoria@profeco.gob.mx o por Twitter en @Profeco.
Avances del Gobierno de la República en Derechos Humanos
cipado las autoridades de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, académicos y por supuesto, la propia Comisión, lo cual agradezco y reconozco. Cabe señalar, que México es uno de los pocos países en el mundo, que contará con un Programa Nacional de Derechos Humanos. QUINTO. Medidas adicionales para garantizar la seguridad integral de la mujer. Se ha ampliado el modelo de Centros de Justicia para las Mujeres, en los cuales se les brinda orientación integral en casos de violencia. En total, suman ya 11 Centros en todo el país y para este año, se pondrán en funcionamiento 4 más.
PRIMERO. Promoción y defensa de los Derechos Humanos, en toda la Administración Pública Federal.
Se puso en marcha el Programa de Excarcelación de Mujeres Indígenas, gracias al cual, 54 de ellas, presas injustamente, han recuperado su libertad.
En abril de 2013, se reestructuró la Subsecretaría de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, con dos nuevas áreas estratégicas: Las direcciones generales de Política Pública de Derechos Humanos y la de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos. Se ha conformado la Red de Enlaces en distintas dependencias de la Administración Pública Federal, a fin de promover y respetar los Derechos Humanos en sus actividades cotidianas. SEGUNDO. Fortalecimiento del marco legal y el andamiaje institucional, a favor de los Derechos Humanos. Con las reformas constitucionales de 2013, entre otros, se ha garantizado el acceso a una educación equitativa y de calidad; así como la libertad de expresión y el acceso a tecnologías de la información y comunicación, incluido el Internet. La nueva Ley de Amparo incluye innovadores mecanismos de defensa y protección de los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales de los que nuestro país es parte. Entró en vigor la Ley General de Víctimas, una norma que cumple con estándares internacionales en materia de asistencia, protección, atención, reparación
SEXTO. Mayor compromiso y vinculación internacional.
integral y restitución de los derechos de las víctimas. Se publicaron dos reformas a la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Una que la dota de facultades para supervisar el respeto a los derechos fundamentales, en el sistema de reinserción social; y otra, que amplía las modalidades que tienen los ciudadanos para presentar una queja o reclamo ante la Comisión. Se fortalecieron las capacidades institucionales para erradicar la trata de personas y garantizar la protección a defensores de los Derechos Humanos y Periodistas. TERCERO. Protección y promoción de los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes. Se firmó un convenio de colaboración entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF) y diversas dependencias, que contribuye al respeto y cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia en nuestro país. En el marco del Programa Nacional Alerta ÁMBER México, se han sumado esfuerzos públicos, privados y sociales, para incrementar la capacidad de localización de niñas, niños y adolescentes perdidos. CUARTO. Programa Nacional de Derechos Humanos. En breve se presentará este documento rector, de carácter transversal, que conjuntará los esfuerzos para consolidar la cultura de respeto y protección en esta materia. Por primera vez, este instrumento contará con indicadores y mecanismos de evaluación independientes. En su elaboración, han parti-
19 Se han atendido con acciones puntuales, las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como las resoluciones y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En noviembre pasado, México fue electo miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2014-2016. Se trata de una gran oportunidad para contribuir a la promoción y respeto de los Derechos Humanos en todo el mundo. La próxima semana, México presentará su respuesta oficial a las recomendaciones recibidas recientemente, en el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En su conjunto, estos avances dan testimonio del firme compromiso que tiene el Gobierno de la República, para lograr que los derechos fundamentales sean una realidad en la vida cotidiana de todos los mexicanos.
Periódico el Faro
Collage
Descubren la mayor estrella amarilla hasta el momento Jueves 13 de Marzo de 2014
Cómo prevenir el acoso sexual a menores o grooming
Es una de las diez estrellas más grandes detectadas en la historia El Informador
•
Mediante una personalidad falsa en redes sociales los acosadores obtienen información para amenazar a menores de edad a cambio del envío de fotografías y videos con contenido sexual.
Lilián Cavazos Tampico.- Lucy Soto no es una adolescente de 14 años; es un personaje creado por un peruano de 32 años que chatea con Bea, quien tiene 14 años y está en España. Soto amenazó a Bea con hackear su chat si no se mostraba en topless. La menor accedió, pero ahora el tono de la situación subió, y ahora él le pide a ella que se desnude por completo o publicará una foto en donde la menor aparece sin blusa. La conversación entre Lucy y Bea está publicada en el sitio www.internet-grooming.net como ejemplo de un caso de grooming, es decir, acoso sexual a menores de edad en Internet. En la Ciudad de México, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva lanzó en 2013 una aler-
ta preventiva por grooming en la que explica que el acoso sexual a menores de edad en Internet “es posible porque los niños suelen ser poco precavidos al momento de subir información personal a Internet y tienen poco cuidado al escoger sus contraseñas, pero sobre todo a quienes agregan a sus redes sociales”.
ción o imágenes previamente obtenidas.
De acuerdo a la alerta preventiva, el acosador opera de la siguiente forma:
-Explicar e informar a los menores los peligros que genera el compartir información en la Internet.
1. Crea una personalidad falsa que le permita involucrarse en sitios frecuentados por menores. 2. Despierta interés en la víctima, haciéndole pensar que comparten gustos y pasatiempos. 3. Con el tiempo, obtiene la confianza del menor haciéndole pensar que tienen una verdadera amistad. 4. Comienza a obtener secretos de su víctima, incluso puede realizar intentos para obtener imágenes en vivo del menor. 5. Inicia el chantaje al menor con amenazas tales como la publicación de la informa-
6. Intimida al menor a fin de poder obtener un contacto físico. La Policía de Ciberdelincuencia Preventiva recomienda a los padres de familia:
-Observar permanentemente la conducta de los menores, recuerde que cualquier cambio de ánimo o comportamiento puede deberse a información grotesca de Internet o a sentirse intimidado por alguien. - Conocer todos los contactos que tienen los menores en sus cuentas de redes sociales, blogs, salas de videojuegos, etc. - Preferentemente establecer horarios de navegación a los menores. - De ser posible, deshabilitar cámaras web. - Utilizar filtrados de contenidos y controles parentales.
Berlín.- El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha descubierto la mayor estrella amarilla -con más de 1.300 veces el diámetro del Sol-, lo que la convierte en una de las diez estrellas más grandes detectadas hasta el momento, informó hoy este centro en un comunicado. Esta hipergigante, detectada con el interferómetro del telescopio VLT (Very Large Telescope) del observatorio de la Costa Azul en Niza, Francia, forma parte de un sistema compuesto por dos estrellas, donde la segunda, de menor tamaño, se encuentra en contacto con la hipergigante. Las investigaciones de la HR 5171 A (1), como se conoce formalmente a la estrella amarilla, han sido realizadas durante sesenta años, algunas veces incluso por aficionados, e indican que este extraño objeto, mayor de lo esperado, cambia muy rápido y ha sido detectado en una fase muy breve e inestable de su vida. Debido a esta inestabilidad, las hipergigantes amarillas expelen material hacia el exterior, formando una atmósfera grande y extendida alrededor de la estrella. Se convierte así en la estrella amarilla más grande conocida y entra en la lista de las diez estrellas más grandes, con un 50% más de tamaño que la famosa
supergigante roja Betelgeuse y alrededor de un millón veces mas brillante que el Sol. Los astrónomos utilizaron en la investigación una técnica llamada interferometría que combina la luz recogida por múltiples telescopios individuales, recreando un telescopio gigante de más de 140 metros de tamaño. "Las nuevas observaciones también mostraron que esta estrella tiene una compañera muy cercana, formando un sistema binario que nos ha sorprendido", describió hoy en un comunicado Olivier Chesneau, líder del equipo internacional de colaboradores de la investigación. La estrella pequeña, que orbita la hipergigante cada 1.300 días "puede influir en el destino de HR 5171 A, por ejemplo, haciendo que expulse sus capas exteriores y modificando su evolución", añadió Chesneau. Las amarillas hipergigantes son muy poco usuales. Solo se conocen alrededor de una docena en nuestra galaxia, y a pesar de la gran distancia que lo separa de la Tierra (cerca de 12.000 años luz), el objeto puede verse a ojo agudizando la vista. Además, se ha observado que HR 5171 A se ha ido haciendo más grande y enfriándose en los últimos cuarenta años, y su evolución ha sido captada en pleno proceso, algo que se ha conseguido con muy pocas estrellas y puede ayudar a comprender los procesos evolutivos de las estrellas masivas en general.
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 13 de Marzo del 2014
Mora, 'el cacique asesino', contra 'El Americano', 'el narco sicario'
Curioso: un día después del levantamiento en La Ruana, tanto Hipólito Mora como El Americano decomisaron tres enormes caballos del número tres de los templarios, Enrique Kike Plancarte, quien había realizado una cabalgata en
Me voy a Cuba porque la seguridad allá es muy rígida: Pioquinto
Milenio Ciudad de México.- “Me voy para Cuba con mi familia porque considero que es un país con una seguridad muy rígida en donde no peligran nuestras vidas”, aseguró el empresario Pioquinto Damián, dirigente de la CanacoGuerrero.
Juan Pablo Becerra Liliana Padilla Morelia.- La disputa entre el líder de las autodefensas de La Ruana, Hipólito Mora, y el dirigente de las autodefensas de Buenavista Tomatlán, Luis Antonio Torres, El Americano, tiene una larga historia de confrontaciones que se remontan al año pasado, aunque todo explotó el lunes: Mora fue acusado de asesino por su oponente, y éste de delincuente y sicario por su rival. ¿Pero, qué fue lo que pasó? ¿Quiénes son estos personajes? Algunos datos... La Ruana fue la primera localidad que se levantó en armas contra el cártel de Los caballeros templarios, el 24 de febrero de 2013. Buenavista Tomatlán se sumó semanas después. Mora en un principio también aparecía como líder de ese lugar, pero al paso de los días se erigió un dirigente local, El Americano. Hipólito Mora es un empresario limonero y pequeño ganadero. Desde el surgimiento de las autodefensas tuvo un acercamiento con autoridades del gobierno federal, en especial con mandos militares y de la Policía Federal, a quienes ayudó a ubicar laboratorios donde se elaboraban drogas sintéticas. La cercanía ha sido tal, que no solo es convocado constantemente como un interlocutor, sino que hace unas cuantas semanas, cuando se sintió mal de salud (sufre presión alta), fue trasladado a la Ciudad de México en un helicóptero de la PF para que fuera atendido en un hospital. Con el paso de los meses han
empezado a surgir denuncias de que se ha convertido en una especie de "cacique". MILENIO presenció cómo sus huestes expulsaron a un ciudadano en octubre pasado, acusado de vínculos con los templarios, en un juicio sumario realizado en la plaza central de su poblado. Anteriormente ya había exiliado a cuatro más bajo la misma acusación, todos amigos o cercanos a El Americano, que los refugió en Buenavista. Antiguos propietarios de huertas limoneras lo han señalado por haberse apropiado de sus tierras. Él lo ha reconocido y alega que se trataba de templarios que previamente habían despojado a sus dueños originales y que con esos ranchos se financian las autodefensas. El Americano lo acusó hace un par de días de haber ordenado la muerte de Rafael Sánchez Mena, El Pollo, cuyo cuerpo apareció calcinado, por lo cual ya fue detenido como presunto "copartícipe". Este hombre (Sánchez Mena) era investigado desde hace meses por los cuerpos de seguridad del Estado, ya que presuntamente encabezaba una alianza con un grupo de sicarios denominados Los Viagra, quienes primero operaban con los templarios y posteriormente han servido al cártel Jalisco Nueva Generación. Con El Pollo y Los Viagra formó una alianza El Americano. De este último se sabe poco, salvo que vivió un tiempo en Estados Unidos, donde vendía coches que también traía a México. De ahí su mote. El primer conflicto con Mora surgió en mayo del año pasado cuando el Ejército detuvo a varios de los hombres de Torres
González fuertemente armados y en represalia no solo bloqueó con tráileres la carretera que conduce de Apatzingán a Tepalcatepec, sino que su gente estuvo a punto de enfrentarse con soldados, y retuvo a un general y 25 de sus hombres en los separos policiales de Buenavista. Poco faltó para que ocurriera una tragedia. Finalmente el gobierno soltó a la gente de El Americano y éste liberó al general y su tropa. Mora repudió sus actos. El segundo enfrentamiento surgió en julio, cuando la familia de una jovencita de Buenavista denunció que El Americano había levantado a la mujer. Mora intervino para que la soltara y la Policía Federal tuvo que interponerse para que los grupos de ambos no se mataran a balazos. En septiembre pasado el gobierno federal ya tenía un expediente sobre El Americano, ya que de haber empezado su movimiento con unas cuantas escopetas, ahora forma el grupo con más armas pesadas y vehículos más caros. Al inicio tenía una camionetita de redilas y ahora maneja una Range Rover con valor de mercado de más de 100 mil dólares y es escoltado por una docena de camionetas de lujo tipo Suburban y Lincoln, entre otras. Encabezó la toma de Parácuaro, Antúnez y Nueva Italia. Sobre él, el fallecido Pollo, y sus presuntos aliados Los Viagra, se han documentado cada vez más denuncias de que ya extorsionan en numerosos poblados a cualquier productor y empresario, tal como lo hacían los templarios, según han confirmado a MILENIO funcionarios de inteligencia.
el vecino municipio de Tepalcatepec un día antes. Amistosamente se repartieron el botín: Hipólito se quedó con dos animales, El Americano con uno, el más bello, un percherón prieto azabache. Y ahora se odian y se quieren matar...
En entrevista con Azucena Uresti, para Milenio Televisión, el empresario, señaló que con el apoyo de la policía estatal y del propio gobernador se traslado a la Ciudad de México para de ahí partir a la isla. “Ahorita, la Policía del estado me está cuidando para poder viajar a Cuba. Y debo reconocer que con el apoyo de la oficina del señor gobernador (Ángel Aguirre) estoy haciendo este traslado a
la Ciudad de México para de ahí irme. Considero que Cuba cuenta con las condiciones de seguridad muy rígidas y el clima es similar al de Chilpancingo”, explicó. -¿Viaja como asilado? - No, viajo con visa de turista nada más. El día de ayer, el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio anunció que abandonaba el país temeroso de sufrir una nueva agresión que ponga en peligro su vida. El pasado 28 de enero, Damián Huato sobrevivió a un ataque a balazos en la entrada sur de Chilpancingo, donde murió su nuera Laura Rosas Brito y quedó herido su hijo Walter Damián Bautista.
Arma de 'El Chapo' de oro y diamantes; vale 4 mdp
Ciudad de México.- El arma que traía consigo Joaquín Guzmán Loera el día que fue detenido, el pasado 22 de febrero en Mazatlán, Sinaloa, es una Colt 45 modelo Gold Cup, con incrustaciones de oro y diamantes, detallaron peritos de la Procuraduría General de la República (PGR).
El cañón cuenta con una placa rectangular con la leyenda “billionarie phorbes 701”, precisamente la posición que se le dio al capo, en 2009, dentro de la lista de millonarios a escala mundial de la revista Forbes, con una fortuna
estimada en ese entonces de mil millones de dólares. Asimismo, la pistola, de uso exclusivo de las fuerzas armadas, fue valuada en 303 mil dólares (cuatro millones de pesos). El seguro del martillo, el martillo, la cacha y el seguro también son de oro; la empuñadura cuenta con diversas incrustaciones de diamantes negros. Cabe señalar que el arma puede considerarse única, debido a las modificaciones que ‘El Chapo’ ordenó para su fabricación.
Hipólito Mora es detenido en Michoacán; lo acusan de homicidio
22 También se habla al interior de los llamados comunitarios de que la última semana se agudizaron los conflictos con Hipólito Mora, debido a que El Pollo había dispuesto el regreso de más de 300 hectáreas de limón a sus legítimos propietarios, mismas que estaban en poder de Hipólito y sus allegados, reveló este diario dos días después del crimen. El lunes, a 72 horas del homicidio que horrorizó a la Tierra Caliente, habitantes de La Ruana, apoyados por Luis Antonio Torres González, El Americano, quien comanda a los autodefensas de Buenavista, determinaron relevar a Hipólito Mora del mando y la vocería; también acordaron desarmar a su grupo, lo cual estuvo a punto de ocasionar un enfrentamiento a balazos. La intervención de la Policía Federal evitó la confrontación, pero la tensión continuó ayer porque ninguna de las partes en conflicto cedió. Tensión en La Ruana
Miguel García Tinoco Michoacán.Hipólito Mora Chávez, una de la figuras emblemáticas de los grupos de autodefensa en Michoacán, fue detenido la noche de ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de otro líder de la autodefensa y su escolta; la noche de ayer y esta madrugada el fundador del grupo civil armado la pasó en los separos de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, a disposición del Ministerio Público. El líder fue detenido en Buenavista Tomatlán por la Procuraduría General de Justicia de Michoacán. La detención fue confirmada vía telefónica por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, quien se mantuvo al tanto de las investigaciones desde Querétaro, donde participó en la reunión de Seguridad de la Región Centro Occidente. “Sí, está detenido (Hipólito
Mora) los detalles me los dará más tarde el procurador”, dijo el mandatario a Grupo Imagen Multimedia, cerca de las 22:00 horas de ayer. La Procuraduría Estatal emitió un comunicado para informar que Mora Chávez fue apresado como producto de la investigación ministerial y los testimonios de personas del municipio de Buenavista, que incriminan directamente al líder de los “alzados”, en el asesinato de Rafael Sánchez Moreno y José Luis Torres Castañeda. Del caso se integra la averiguación previa penal 019/2014-UT; a Hipólito Mora se le señala como probable responsable de homicidio en grado de coparticipación; es decir, que existe la presunción de que participó con más personas en el homicidio de sus dos compañeros. Rafael Sánchez, mejor conocido como El Pollo y José Luis Torres, Nino, fueron en-
contrados calcinados en una brecha de la comunidad 18 de Marzo; las primeras investigaciones apuntaban a un crimen por diferencias entre dirigentes de las guardias civiles, porque ese territorio estaba controlado por la autodefensa. Excélsior publicó en su edición del domingo 9 de marzo pasado sobre las diferencias entre Hipólito Mora y Rafael Sánchez Moreno, porque el primer portavoz de la autodefensa se había apropiado de huertas de limón y se negaba a regresarlas a sus legítimos propietarios. De acuerdo con fuentes de las propias autodefensas, Rafael Sánchez estaba encargado de indagar respecto de la desaparición en Coalcomán de otro líder civil armado, dicha situación le generó desavenencias con otro grupo armado ajeno a Michoacán y con mandos de la Policía Federal, quienes fueron omisos ante el secuestro del dirigente, cuya identidad no fue revelada.
Por segundo día consecutivo en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, continuó la tensión por las pugnas internas entre los dos bandos de los grupos de autodefensa. Sobre la carretera principal que conduce a esta localidad, en las instalaciones de la Unión Ganadera local, hombres y mujeres afines a Hipólito Mora se mantenían encerrados como medida precautoria para evitar enfrentamientos con los seguidores de El Americano, mientras elementos de la Policía Federal se apostaron con sus unidades oficiales en medio de ambos grupos para salvaguardar el orden y la integridad de los ciudadanos. Las intensas temperaturas características de la zona, no impidieron que mujeres (esposas, hijas o madres) de los seguidores de Hipólito Mora acudieran hasta la Unión Ganadera para llevar algo de alimento a los pobladores de La Ruana encerrados. “Están violentando mis derechos al mantenerme encerrada”, gritó una mujer desde el interior de la Unión Ganadera quien manifestó a Excélsior su desacuerdo contra las acciones para evitar pleitos con el grupo de El Americano. “Yo tengo mis actividades diarias pendientes y no nos dejan salir, que para que no nos topemos con el otro grupo y nos hagamos daño, pero es injusto, yo le pido a la autoridad encargada de seguridad, al propio gobernador que revisen los que está pasando aquí que no se permitan abusos por parte de El Americano, expresó la mujer dedicada a cortar limón. Las acusaciones hacia Hipólito Mora van desde abusos de autoridad, apropiarse de huertas de limón y proteger a los supuestos asesinos de Rafael Sánchez Moreno, comentó Roberto, miembro de las autodefensas. “Hipólito desde hace un par de meses ya no hacía labores de líder de los autodefensa, al contrario cometía abusos y permitía irregularidades dentro del grupo que comandaba y para eso no se crearon los autodefensas, nosotros no podemos cometer delitos que tanto les criticamos a Los Caba-
lleros Templarios, y estamos seguros que ellos ocultan a los asesinos de nuestro compañero Rafael”, señaló el hombre mientras sostenía su arma de grueso calibre. Por su parte, cuestionado sobre el asesinato de El Pollo, Estanislao Beltrán Torres, vocero del grupo civil armado lamentó la muerte y la saña con la que ejecutaron a Rafael Sánchez Moreno. Papá Pitufo dijo no entender la maldad de las personas que lo asesinaron y calificó a Rafael como una persona honesta y entregada con el movimiento de las autodefensas. Reunión entre las partes Trascendió que Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, sostuvo una reunión con Hipólito Mora y Luis Antonio Torres González, El Americano, para mediar entre las partes en conflicto. La reunión se llevó a cabo en el Cefereso de Buenavista Tomatlán. Operativo La Secretaría de Gobernación dio a conocer ayer detalles sobre la localización de Nazario Moreno, El Chayo, líder de Los Caballeros Templarios. •
•
•
•
•
El día 7 de febrero, con información de inteligencia que daba una clara ubicación de Nazario Moreno González, en inmediaciones de Tumbiscatío, Michoacán, se localizó un inmueble de características exteriores humildes. En este lugar se aseguró a una persona armada, quien manifestó pertenecer a un grupo delincuencial al servicio directo de Nazario Moreno. El 3 de marzo se reforzó la operación Michoacán mediante el establecimiento de bases de operaciones fijas, una en esa entidad y las otras dos en el estado de Jalisco, tres equipos móviles, un centro de fusión en Guerrero, dos helicópteros, así como personal de inteligencia, sumando un total aproximado de 350 elementos. El 4 de marzo, durante un patrullaje terrestre y en atención a una denuncia ciudadana que señalaba a personas cavando en una brecha. El 7 de marzo, en la misma región, se aseguró un vehículo y equipo de comunicación en servicio, presuntamente propiedad de Nazario Moreno González. Con ello se logró escuchar que se llevaría a cabo una reunión donde probablemente asistiría dicha persona. Este último hallazgo, fue el que permitió establecer un perímetro más acotado. Las fuerzas federales establecieron un cerco de seguridad en Tumbiscatío. A las 4:30 horas del día 9 de marzo personal militar implementó un operativo para capturar a Nazario Moreno, quien atacó a los militares. Ahí cayó muerto de dos impactos de bala.
Hay evidencias contra Hipólito por doble homicidio: Castillo
23
Caen 20 servidores públicos en Michoacán
Notimex
Milenio Morelia.- Hay evidencia de la coparticipación de Hipólito Mora en dos asesinatos ocurridos la semana pasada en el municipio de Buenavista Tomatlán, señaló Alfredo Castillo, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán. El fundador y líder de las autodefensas de La Ruana fue detenido ayer por la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, por su probable responsabilidad en el homicidio de Rafael Sánchez Moreno, El Pollo, y José Luis Torres Castañeda, encontrados calcinados el pasado viernes. Como resultado de diversas investigaciones y señalamientos, la Procuraduría estatal integró la averiguación previa en la que resultó la probable responsabilidad de Hipólito Mora. "Hay indicios muy importantes, evidencia que marcaría la coparticipación en este caso de Hipólito Mora, sobre todo en un tema que tiene que ver con los autores materiales y la relación directa que
podría tener con Hipólito", explicó Castillo en entrevista televisiva con Carlos Loret de Mola."Hay elementos que indican que tenía conocimiento del hecho (...) puede ir desde ser el facilitador participe o encubridor, el tener el conocimiento previo de lo que iba a suceder, de lo que sucedió y que inclusive haya prestado su consentimiento o dado la instrucción", explicó. En entrevista con Azucena Uresti con Milenio Televisión, Alfredo Castillo señaló que Hipólito Mora fue puesto a disposición de un juez en calidad de detenido, y en las próximas horas deberá definirse su situación legal."Hipólito tendrá derecho a un abogado defensor, el Ministerio Público tendrá que aportar las pruebas que considere convenientes, y será el juez quien en su momento considere si existen o no elementos para dictar auto de formal prisión o sentencia condenatoria", precisó. "Si surge responsabilidad, nosotros no podemos estar dando cartas de impunidad", aseveró. Alfredo Castillo dijo que se tie-
nen ubicadas a dos personas dos personas "señaladas de ser los autores materiales", que forman parte del grupo de Hipólito Mora, del asesinato de 'El Pollo' y José Luis Torres Castañeda. El comisionado federal para Michoacán explicó que "antier hubo una manifestación importante de entre 500 y mil personas exigiendo justicia por este caso, por un lado, y gente de Hipólito, de 60 y 80 personas. Decían "entréguelos a la autoridad", y el grupo de Hipólito se negó a hacer la entrega". En entrevista con MVS Radio, Castillo dijo que con la información entregada, "se determina que hay elementos suficientes para presentarlos al MP", pero dijo que esas personas se encuentran prófugas de la justicia. Sobre la detención de Hipólito Mora, el comisionado dijo que "él no tiene que entregárselos a Simón "El Americano", el tema pasa a que si tiene conocimiento de las personas responsables, está obligado a entregárselos a la autoridad y no decir "yo no voy a entregar a nadie de
México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que suman 20 los servidores públicos detenidos en los municipios de Ciudad Hidalgo e Irimbo, como probables responsables de los delitos de extorsión y abuso de autoridad. En un comunicado, la dependencia señaló que entre los detenidos se encuentran dos directores de Seguridad Pública, un subdirector de Tránsito, una secretaria administrativa y 16 policías rasos. Agregó que tras una denuncia ciudadana, los uniformados y servidores públicos fueron sorprendidos en las oficinas de la dependencia municipal, en Irimbo, recibiendo la factura de una camioneta de una persona a la que habían amenazado con hacer daño a su familia. El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, agregó que con esta detención se envía el mensaje a la ciudadanía de que no se permitirá que ocurran delitos de este tipo. En las mismas oficinas fueron encontradas tres personas a las que les mantenía en calidad de detenidas y que aseguraron, al ser interrogadas, que estaban siendo extorsionadas.
Ante esta situación fueron detenidos el director de Seguridad Publica, Noé Guzmán Corona, y los policías rasos Arnulfo Pacheco, Daniel Rodrigo Rivera, René Gerardo Granda, José Alfredo Ortega, o, Enrique Mejía, Juan Carlos López, Marcos Guzmán, Alfonso Reséndiz y Leonel Reséndiz. Además aprehendieron a los agentes Ismael González García, Mauricio Campos Cruz, Gustavo García Catalán, Nayelli Yuritzi Rodríguez Estrada, así como la secretaría administrativa, Nalleli Sánchez Becerril. Cabe hacer mención que en el mismo lugar detuvieron a cinco integrantes de la policía de Ciudad Hidalgo, cuando intentaron evitar el aseguramiento de los servidores de Irimbo. También fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Subprocuraduría Regional de Justicia, con sede en Zitácuaro, misma que resolverá su situación jurídica. Tales elementos son el director de Seguridad Pública, Miguel Soto Reyes; el subdirector de Tránsito, Jesús Sánchez Arreola, y los policías rasos José Luis Martínez Garduño, Hirohito Soto Soto y Moisés Soto Soto.
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 13 de Marzo de 2014
Quiebra de Mexicana totaliza 12,679 mdp
Apuntan hacia anomalías de Banamex por el caso de Oceanografía
mente no es creíble!”, señaló el legislador del PRD. Cuestionó el incumplimiento de la CNBV en su rol de regulador y consideró que esto y las deudas de la naviera con el IMSS e Infonavit son señales de complicidad. Dijo que este escándalo es una caja de Pandora que apenas se está abriendo en la que existen otros casos similares.
Ivonne Melgar Ciudad de México.- En el caso de Oceanografía, la Cámara de Diputados abrió ayer otra línea de indagación para conocer si de manera deliberada el Banco Nacional de México (Banamex) incurrió en acciones fraudulentas. Con el visto bueno de todas las bancadas, el pleno de San Lázaro aprobó un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), realice “una amplia y profunda investigación” sobre posibles violaciones a las normativas por parte de Banamex “en menoscabo del interés público”. A través de esta línea de rastreo, los coordinadores de los siete grupos parlamentarios quieren conocer los pormenores en torno a la documentación apócrifa que la empresa naviera entregó en garantía a Banamex.
Representantes del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza manifestaron públicamente su respaldo a este llamado a las autoridades hacendarias, el cual se acordó desde el lunes en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara. A nombre de la bancada perredista, su vicecoordinador Miguel Alonso Raya calificó como inaudito que empresarios proveedores de Pemex hubieran conocido de la situación y que en él desconocieran los alcances del engaño cometido por Oceanografía. “¡Es increíble! Cualquier tarjetahabiente le debe a Banamex 300, 400, 500 pesos y lo despiertan, no lo dejan dormir, lo buscan temprano para que les conteste, y cómo es posible que le sean prestados 585 millones de dólares y no se hayan dado cuenta de que estaban cometiéndoles un fraude. ¡Simple-
Caen 52% utilidad de Mc Donalds en América Latina Roberto Valadez
Ciudad de México.- Arcos Dorados, principal operador de restaurantes Mc Donalds en América Latina, informó que sus utilidades el año pasado fueron de 53.9 millones de dólares, lo que significó una caída de 52 por ciento en comparación con los resultados de 2012. La disminución se debe principalmente a mayores pérdidas en moneda extranjera de cambio, como la depreciación de las monedas locales, incluyendo la devaluación del bolívar en Venezuela y también un mayor gasto financiero neto, principalmente debido a gastos extraordinarios relacionados con
la reestructuración de la deuda, indicó la empresa Arcos Dorados abrió 130 nuevos restaurantes en 2013, con lo cual su presencia en la región quedó en 2 mil 062 establecimientos; en la zona que maneja combinada de México Costa Rica y Panamá solamente se dio la apertura de cuatro restaurantes. La empresa opera y otorga franquicias de restaurantes McDonald’s en 20 países y territorios de América Latina y el Caribe, incluyendo Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Ecuador, Guyana Francesa, Guadalupe, Martinica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, St. Croix, St. Thomas, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
“Me da mucho coraje que nos quieran ver la cara de tontos, que nos piquen los ojos con este tipo de cosas, negando la participación, la complicidad de una red de funcionarios y exfuncionarios en hechos de corrupción, como esto que está aconteciendo. Y se nieguen a aceptar que evidentemente dentro de la paraestatal sigue habiendo gente que protege este tipo de prácticas, porque si no las hubiera, no se darían, simplemente no existirían”, arremetió Alonso Raya. Por conducto de la diputada Aurora de la Luz Aguilar Rodríguez, el PAN puso por delante el argumento de que en su gobierno se impulsó la transparencia y que respaldan una investigación que llegue “hasta las últimas consecuencias, a cualquier funcionario, ya sea de gobierno, de Pemex o de Banamex que esté involucrado en ese fraude”. Por el PRI, el diputado Javier Treviño Cantú manifestó su respaldo a las indagatorias que realiza la PGR. “No tenemos la menor duda de que se aplicará estrictamente la ley si en el transcurso de las indagatorias se comprueba que existió alguna violación a la normatividad que rige al sistema bancario nacional”, sostuvo.
Jorge Ramos Ciudad de México.- Los pasivos totales de Mexicana suman 14 mil 296 millones 193 mil pesos y los activos mil 616 millones 691 mil pesos, lo que da como resultado un saldo negativo o déficit de 12 mil 679 millones 502 mil pesos, que resultan de préstamos, arrendamientos, cuentas e impuestos por pagar, según un informe entregado en agosto de 2010 por el visitador Eduardo Ojeda López Aguado al Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles Entre los pasivos destaca una partida denominada Transportación No Utilizada (TUA), que corresponde a la venta de 984 mil boletos por mil 549 millones 926 mil 302 pesos que no fueron contabilizados como ingresos, debido a que no se proporcionó el servicio y tendrían que haberse realizado devoluciones. A esa cantidad se suman las deudas con Bancomext por 826 millones 639 mil 166 pesos; con Banorte por mil 469 millones 820 mil 629 pesos; con Santander Eximbank por dos millones 16 mil 899 dólares ( 25 millones 533 mil 947 pesos); con Eximbank SG por 180 mil 488 dólares, equivalentes a dos millones 284 mil 979 pesos aproximadamente, al tipo de cambio de 2010. Créditos Eduardo Ojeda López Aguado hizo referencia a “otros créditos” por un monto de 15 millones 192 mil pesos, que vencieron en diciembre de 2009 y no fueron pagados. En el desglose de las cuentas por pagar de la empresa también destacan deudas por arrendamiento de aviones y mo-
tores, mismas que, en conjunto, suman 602 millones 557 mil 807 millones de pesos; y dos mil 110 millones 90 mil 525 pesos por combustible, mantenimiento, servicios aeroportuarios, materiales consumibles en vuelos y publicidad. Deudas A las compañías relacionadas, entre las que se mencionan Aeromonterrey, Mexicana VTP y Aeromexpress, Mexicana adeuda 69 millones 273 mil 308 pesos; y a Aerovías Caribe, Mexicana MRO, GAMMA Servicios de Negocios, Aeropuertos y terrenos, Servicios Frecuenta, Servicios Eligiendo, Nuevo Grupo Aeronáutico, mexicana Inter, Nafin y Centro de capacitación Alas de México, dos mil 773 millones 835 mil 401 pesos. Los pasivos por prestaciones y beneficios laborales, como primas de antigüedad, pensiones y pagos por retiro que se asemejan a una pensión e indemnización por terminación de la relación laboral, ascendían a dos mil 754 millones 113 mil pesos. Pérdidas En 2009, Mexicana registró una pérdida de operación de dos mil 84 millones 619 mil pesos; y en 2010 de 936 millones 993 mil. Un informe entregado por personal de Mexicana al visitador del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, dice que la situación financiera de la empresa se deterioró en 2009, como consecuencia del impacto de las crisis financiera y epidemiológica que ocasionó la influenza AH1N1.
Bolsa Mexicana cierra con ganancia marginal; Wall Street, con pérdidas El Informador
Ciudad de México.- La bolsa mexicana no pudo mantener sus ganancias matutinas, las que en su mejor momento ascendían a 0.81 por ciento, y al término de las operaciones el índice reportó un incremento de 0.05 por ciento a 38 mil 689.57 unidades.
25
Onza de oro cierra cerca de techo de 17 semanas por tensión geopolítica
El volumen involucrado fue de 311.3 millones de acciones y 162 mil 112 operaciones. Sin embargo, el saldo del balance de la relación de avances y declinaciones fue negativo, de 101 emisoras que entraron a remate, 39 subieron, 53 perdieron y 9 se mantuvieron sin cambios. La influencia de algunas emisoras de peso en la muestra del índice determinaron el sesgo positivo en el índice de precios, como AMX, Gfnorte y Femsa, que subieron 1.62, 0.60 y 0.20 por ciento, en el mismo orden. En la NYSE la jornada fue de
Efraín H. Mariano números rojos, pues el promedio Dow Jones bajó 0.41 por ciento a 16 mil 351.25 unidades, mientras que según el índice S&P 500 la reducción fue de 0.51 por ciento a mil 867.63 puntos. En la bolsa Nasdaq la caída fue mayor, de 0.63 por ciento, a 4 mil 307.19 unidades. Un buen dato en el nivel de los inventarios mayoristas no sirvió para generar entusiasmo
Dólar interrumpe racha positiva y cierra en $13.263
Crudo WTI se repliega a mínimos de 1 mes en NY
en las cotizaciones, en cambio, predominó una actitud precavida de los participantes, por varios factores. El conflicto ruso-ucraniano sigue con tensiones, los datos recientes de la economía china y la ausencia de algún catalizador. Además, los inversionistas siguen a la espera de las cifras de ventas minoristas que se reportarán el jueves y de la reunión de la Fed de la próxima semana. Esteban Rojas Estados Unidos.- Los participantes del mercado cambiario nacional no quisieron mover grandemente sus posiciones en pesos, previo a la publicación de cifras económicas sobre la actividad en China.
Ciudad de México.- Los contratos a futuro del oro concluyeron el martes por segunda jornada consecutiva con registros positivos (Comex), acercándose al techo de 17 semanas, beneficiados por compras de refugio, al regresar al primer plano las tensiones geopolíticas, después de que Ucrania ha intensificado sus prácticas militares previo a un referendo clave en la península de Crimea. El contrato del oro más activo para abril avanzó 0.4 por ciento para cerrar en mil 346.70 dólares la onza troy, acercándose al máximo de mil 355 dólares registrado el lunes, 3 de marzo, que representó su mayor cotización desde el 30 de octubre, cuando el aumento de las tensiones entre Ucrania y Rusia dispararon las compras de refugio.
Ciudad de México.- Los contratos a futuro del petróleo se replegaron a mínimos de un mes en el New York Mercantile Exchange (Nymex), presionados por la especulación de que los inventarios de crudo, por octava semana consecutiva, habrían amentado en los depósitos estadounidenses. De esta forma, el contrato
Expertos estiman que los inventarios de crudo probablemente aumentaron en 2 millones de barriles en la última semana.
En lo que va del año, la onza troy de oro acumula una ganancia de 12 por ciento, después de desplomarse 28 por ciento en el 2013 --su peor caída anual desde 1981--, beneficiado en primer lugar por compras de refugio como resultado de los problemas iniciales de liquidez de los mercados emergentes y las señales desaceleración de las economías de China y Estados Unidos; así como por tensiones geopolíticas, recientemente. Desde el punto de vista técnico, el oro aún enfrenta una resistencia clave en la marca de los mil 356.50 dólares, misma que fue su cotización más alta desde el 25 de octubre de 2013; en dirección opuesta, el soporte se observa en mil 318 dólares.
Este martes, los inversionistas se mantuvieron cerca de los refugios de inversión, a medida que Ucrania ha intensificado sus prácticas militares, conforme fuerzas rusas se posicionan cerca de la península de Crimea, don-
Las pérdidas matutinas que presentaba la moneda nacional se vieron revertidas en buena parte por la debilidad del dólar en el mercado internacional de divisas. El billete verde retrocedió 0.21 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas referenciales. A pesar de la volatilidad observada, no ha se ha puesto a prueba ningún parámetro que prenda señales de alerta.
Bolsas europeas presentan bajas generalizadas
Resultados empresariales peores a lo esperado, aunados a temores sobre el mercado crediticio chino, llevan a los mercados bursátiles europeos a operar en terreno negativo.
Londres.- Las bolsas europeas bajan el miércoles, lastradas por unas previsiones de resultados cautos en
del crudo WTI para entrega en abril perdió 1.09 dólares, es decir, 1.1 por ciento, para concluir en 100.03 dólares por barril, su menor pizarra desde el 11 de febrero. A pesar de la caída, el energético aún acumula una ganancia de 1.6 por ciento en lo que va del año.
“La situación de Ucrania definitivamente apoyó a la cotización del oro”, confirmó Frank McGhee, operador en jefe para Integrated Brokerage Services LLC en Chicago.
De acuerdo a información publicada por el Banco de México, el dólar cerró el miércoles en 13.263 unidades a la venta, cifra marginalmente por debajo de la reportada en la jornada anterior.
Efraín H. Mariano
Efraín H. Mariano
de los residentes de ese lugar tendrán la oportunidad de elegir unirse a Rusia en un referendo el próximo domingo 16 de marzo.
el sector de los bienes de consumo y por las preocupaciones de que los impagos que se han producido en el mercado crediticio chino podrían afectar negativamente al ánimo de los mercados.
Los mercados se vieron afectados desde temprano luego que la italiana Tod´s SpA y la multinacional británica GS4 reportaron pérdidas anuales mayores a las previstas.
Periódico el Faro
Internacional
Tiroteo entre bandas rivales en Pakistán deja 12 muertos
Jueves 13 de Marzo de 2014
Explosión en Manhattan derrumba dos edificios: 2 muertos y 24 heridos AFP
Nueva York.- Dos edificios residenciales se derrumbaron hoy en el norte de Manhattan tras una explosión provocada por una fuga de gas, dejando al menos dos muertos y 24 heridos y momentos de pánico en el barrio latino de Harlem. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, describió al hecho como "una tragedia de la peor clase", explicando que la policía y los bomberos buscaban aún a un número no determinado de personas.
EFE Islamabad.- Al menos doce personas murieron y 25 resultaron heridas hoy a causa de un enfrentamiento armado entre dos grupos mafiosos en una zona comercial de la populosa ciudad de Karachi, en el sur de Pakistán, informaron fuentes policiales.
La fuerte explosión se produjo en la intersección de la avenida Park y la calle 116, en el East Harlem en Nueva York, donde testigos describieron a la AFP un estremecimiento como si se hubiera tratado de un terremoto que recordó a algunos el horror de los atentados del 11 de septiembre de 2001. De Blasio señaló que un escape de gas fue el responsable de la explosión, de acuerdo con los primeros resultados de la investigación. "Aproximadamente a las 09:30 de hoy (13:30 hora GMT) hubo una gran explosión que destruyó dos edificios, la explosión fue causada por una fuga de gas", dijo. Un edificio tenía nueve apartamentos y el otro seis, precisó el alcalde en una conferencia de prensa cerca del lugar, en pleno Spanish Harlem, un histórico barrio de Manhattan de mayoría latina. Dos mujeres murieron, dos fueron hospitalizadas en estado crítico, cinco tenían heridas de gravedad y otras 17 heridas leves, señaló por la tarde a la AFP un vocero de la policía en un nuevo balance. Un portavoz de la empresa de energía Con Edison, Bob McGee, dijo a la televisora local NY 1 que la firma recibió una llamada desde un edificio alertando de una posible fuga de gas a las 09:13 hora local (13:13 hora GMT), poco antes de la explosión. Residentes de la zona también dijeron haber percibido olor a gas. Un portavoz policial explicó a la AFP que la primera llamada de emergencia fue recibida a las 09:34 hora local (13:34 hora GMT). Según las autoridades, no hubo tiempo de prevenir el desastre. El departamento de bomberos informó de su lado que unas 44 unidades y 168 efectivos acudieron al lugar de la explosión. Horas después de la explosión una gran columna de humo blanco continuaba elevándose hacia el cielo. Los servicios de trenes Metro-North desde y hacia la terminal Grand Central de Manhattan fueron suspendidos por el incidente, que se produjo cerca de las vías férreas, y recién se reanudaron varias horas después. Jay Virgo, de 30 años y que vive con su
El incidente tuvo lugar poco antes del mediodía local en el barrio de Liyari, uno de los más violentos de la urbe, cuando varios hombres abrieron fuego y lanzaron granadas contra miembros de un grupo rival, dijo un responsable policial de la zona, Sha Nawaz. Otra fuente policial detalló que entre los fallecidos en el ataque,
ocurrido en un bazar llamado Jhat Pat, hay cuatro mujeres y dos niños. Los numerosos heridos, hasta 40 según la prensa local, han sido trasladados al Hospital Civil de Karachi. Con cerca de 20 millones de habitantes, la localidad portuaria de Karachi es la ciudad más poblada de Pakistán y también su capital financiera. La urbe es escenario de continuos sucesos violentos que incluyen enfrentamientos entre bandas mafiosas y grupos políticos, ataques sectarios contra minorías religiosas y acciones armadas de la insurgencia talibán.
Asesinan a un periodista sueco en Kabul esposa frente a los edificios destruidos, contó a la AFP que se encontraba en la cama cuando la explosión la catapultó al piso. "Me levanté, me puse el abrigo y salí corriendo. En la calle vi a un par de personas tiradas en el piso. Había pedazos de vidrio por todos lados, grandes pedazos de vidrio. Era una locura", señaló. Su esposa Jazzmen Arzuaga, también de 30 años, indicó que se encontraba en el trabajo cuando Virgo la llamó para contarle lo ocurrido. "Me llamó y me dijo 'Dios, tienes que venir a casa inmediatamente, es como la Segunda Guerra Mundial. Hay gente muriendo, hubo una explosión'. Yo salí corriendo", afirmó Arzuaga. Otro testigo, Robert Santiago, aseguró a la cadena CBS que también estaba durmiendo cuando de pronto la explosión sacudió su cama. "Olía muy mal", dijo. "Pensé que se acababa el mundo, que se trataba de un terremoto o de algo parecido. Terrible", señaló. El alcalde De Blasio fue muy medido a la hora de referirse a las personas
desaparecidas, explicando que quizás podrían simplemente estar en otro lugar. La ciudad de Nueva York es muy sensible a este tipo de explosiones desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas del World Trade Center que dejaron tres mil muertos. EFE Copenhague.- El periodista sueco Nils Horner murió hoy por disparos de bala en Kabul, confirmó la emisora pública Radio de Suecia, para la que trabajaba. El asesinato se produjo hacia las 8.00 hora local (3.30 GMT), informó en un breve comunicado "Radio de Suecia", que anunció la convocatoria de una rueda de prensa posterior en Estocolmo donde se ofrecerán más datos sobre lo sucedido. Horner, de 51 años, trabajaba desde 2001 como corresponsal de esta emisora, fundamentalmente en el continente asiático.
El conocido periodista cubrió para la radio pública sueca la caída del régimen talibán, la entrada de las tropas estadunidenses en Bagdad, el tsunami en el sudeste asiático y el accidente de la central nuclear japonesa de Fukushima, entre otras informaciones. "Este es uno de los peores días en la historia de Radio de Suecia. Nils era uno de nuestros mejores y más experimentados corresponsales y lo que le ha ocurrido es terrible", dijo la directora de la emisora, Cilla Benkö. "Estamos haciendo lo posible para averiguar los detalles de lo que ha pasado", añadió.
Avión desaparecido cambió ruta: militar
27 rias mujeres con las que convivía durante los vuelos largos. Sistema operativo vulnerable El sistema operativo que se le colocó a las más recientes aeronaves tipo Boeing 777 carece de seguridad y es vulnerable a su intervención, destacó ayer en un boletín el Diario Federal de Estados Unidos. Éstos tienen características de diseño novedosas o inusuales asociadas con la arquitectura y la conectividad de los sistemas de redes informáticas de gestión de datos. Este sistema de red se compone de un servidor de archivos, un dispositivo de extensión de la red y otras interfaces configuradas por la opción del cliente, lo que supone riesgo, señaló. Mientras que el radio de búsqueda del avión de Malaysia Airlines se amplió, DigitalGlobe, una compañía de imágenes satelitales de EU, convocó a voluntarios a sumarse a la ubicación de la aeronave.
AP Kuala Lumpur.- El avión Boeing 777 desaparecido desde el viernes pasado cambió de rumbo y llegó al estrecho de Malaca, a cientos de kilómetros de la última posición registrada por las autoridades civiles, según datos de radar en manos de las fuerzas militares de Malasia, informó ayer un alto funcionario militar. La revelación introdujo un misterio más en la investigación de la aeronave desaparecida y planteó nuevas preguntas acerca de por qué el avión no estaba transmitiendo señales detectables por los radares civiles. El jefe de la fuerza aérea de Malasia, general Daud Rodzali, informó al diario local Berita Harian que un radar de una base militar de Malasia detectó al avión a las 2:40 de la mañana cerca de Pulau Perak, en la parte norte del estrecho, un canal muy transitado que separa la costa occidental de Malasia de la isla indonesia de Sumatra. Después de eso, se perdió la señal del avión”, dijo. Un funcionario militar de alto rango que participa en la investigación confirmó el informe periodístico y dijo que se cree que el avión volaba a baja altura. El funcionario habló bajo condición de anonimato, debido a lo delicado del tema. El avión, que transportaba a 239 personas, desapareció de las pantallas de radar menos de una hora después de haber iniciado su vuelo y sin haber emitido señales de auxilio. Anteriormente,
las
autori-
dades habían dicho que los pilotos del avión —que despegó de Kuala Lumpur, en la costa occidental de Malasia rumbo a Pekín— intentaron regresar a Kuala Lumpur, pero también expresaron su sorpresa que lo hayan hecho sin informar al control en tierra. En tanto, el director de la Agencia Central de Inteligencia estadunidense (CIA), John Brennan, afirmó que existe la posibilidad de un acto de terrorismo detrás de la desaparición del avión de Malaysia Airlines. No descartaría esa posibilidad del todo”, dijo Brennan, al indicar que aunque la investigación sigue y hasta el momento no se determina lo que sucedió, “no es momento para relajarnos porque existen grupos terroristas determinados a llevar a cabo ataques, especialmente contra aviones”. Brennan, primer responsable estadunidense en referirse a una posible reivindicación, contradijo públicamente al secretario general de Interpol, Ronald K. Noble. Cuantas más informaciones tenemos, más nos inclinamos por concluir que no se trata de un incidente terrorista”, declaró el secretario general de Interpol, Ronald K. Noble. “Iraníes no son terroristas” Los pasajeros que viajaban con pasaporte robado en el avión malasio desaparecido eran inmigrantes iraníes y “probablemente no eran terroristas”, informó ayer la Interpol.
Pouri Nourmohammadi, de 18 años, y Delavar Seyedmohammadreza, de 29, viajaban con un pasaporte de Austria y de Italia, que fueron declarados robados en Tailandia, señaló el secretario general de Interpol, Ronald Noble, en Lyon, Francia. Estos dos individuos probablemente no eran terroristas”, sino “tal vez sólo gente con la que se traficaba”, dijo. El primero usó pasaporte iraní para viajar de Doha a Kuala Lumpur, donde no se necesita visado y luego se subió al avión malasio con destino a Pekín con un pasaporte robado, indicó. La policía de Malasia dijo que tenía la intención de emigrar a Alemania. Por su parte, el diario sueco Aftonbladet señala refiriéndose al segundo iraní que quería llegar a Suecia para pedir asilo. La información se remite a un pariente lejano suyo, de nacionalidad sueca. Los operativos de búsqueda del avión de Malaysian Airlines ampliaron su radio de búsqueda, incluyendo montañas y colinas cerca de la última localización conocida del aparato, pero hasta el momento no han encontrado nada, informaron fuentes oficiales. En tanto, la Interpol dio a dos aerolíneas acceso directo a su base de datos de pasaportes robados, en un proyecto destinado a dificultar el uso fraudulento de documentos por parte de criminales, afirmó el jefe de la organización. El diario argentino Clarín informó, por su parte, que el piloto de la aeronave desviada acostumbraba pasar a la cabina a va-
Robados, 40 millones de pasaportes La Policía Internacional (Interpol) tiene registro de unos 40 millones de pasaportes robados, pero denunció que apenas tres países revisan correctamente la documentación de salida de pasajeros internacionales. La Interpol estimó que mil millones de personas salen al año sin que las aerolíneas verifiquen la autenticidad de sus documentos o comparen con la base de datos de pasaportes robados de la Interpol. Se estima que el número de viajeros internacionales es de 3.1 mil millones anuales. Roland K. Noble, director de la Interpol, señaló que la base de datos estaba hasta ahora sólo al alcance de los gobiernos y que pronto comenzará un programa piloto con Air Arabia y Qatar Airlines, que podrán hacer la verificación directa. Precisó que sólo tres países se preocupan por verificar la documentación de los pasajeros: EU, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos.
Oficialismo y oposición vuelven a medir fuerzas en las calles de Venezuela
28 anualizada trepó en enero al 56,3 por ciento anual, la escasez de productos básicos está en máximos de una década y la delincuencia sigue azotando al país de 29 millones de habitantes. Las guarimbas (bloqueos de calles) no tienen sentido, sólo traen violencia", opinó Marcos Alcayo, un trabajador público vestido de rojo que participaba de la marcha oficialista. Quieren hacer ver que el país está mal, pero eso no es la verdad. Hay más gente que tiene acceso a salud, educación y una buena alimentación. Antes de Chávez, nadie tenía lo que tenemos ahora", agregó el hombre de 46 años. Durante sus 14 años al mando de Venezuela, Chávez destinó miles de millones de dólares a programas sociales en beneficio de los menos favorecidos lo que le valió una extraordinaria base de apoyo popular.
Reuters Caracas.- Partidarios del Gobierno y opositores marchaban hoy por las calles de Venezuela a un mes de que iniciaran las violentas manifestaciones contra el presidente Nicolás Maduro, que desencadenó la peor ola de protestas en más de una década en el país petrolero. Desde temprano, miles de seguidores del Gobierno socialista de Maduro se congregaron en una plaza del este de Caracas para marchar los seis kilómetros que la separan de la sede de la Fiscalía en el centro de la ciudad. A pocas cuadras de allí, miles de jóvenes de oposición, se concentraban para caminar también hasta el centro de la capital y exigir, en la Defensoría del Pueblo, la investigación de supuestos casos de tortura contra manifestantes detenidos. Hoy estamos
marchando para denunciar la represión. Las causas originales se mantienen, pero la represión que hemos visto en estos días es inaceptable", dijo Agnly Veliz, una estudiante de derecho rodeada de pancartas con el eslogan 'el que se cansa, pierde'. ¿Por qué nos reprimen si sólo nos estamos manifestando libremente?", preguntó retóricamente la joven de 22 años. Sin embargo, la noche del martes Maduro advirtió a los opositores de que no entrarán al centro de Caracas alegando que esa marcha no está autorizada y busca generar violencia. No los voy a dejar entrar", dijo Maduro. Sé que vienen con un plan violento (...) sería un loco si lo permito", agregó en el estreno de su programa radial 'En contacto con
Maduro'. El Gobierno desplegó desde temprano contingentes de policías antimotines fuertemente custodiados por tanquetas y camiones de tropas para evitar estallidos de violencia como el del 12 de febrero en Caracas, cuando opositores chocaron con oficialistas y las fuerzas de seguridad, dejando tres muertos y detonando una ola de manifestaciones a lo largo del país.
Pero para la oposición aquellos fueron tres lustros de ingentes ingresos petroleros dilapidados mientras se reemplazaron las inversiones pri-
vadas con nacionalizaciones. La ola de protestas en Venezuela ha generado una ola de reacciones dispares en el mundo. Estados Unidos y gobiernos moderados de la región han pedido diálogo, mientras gobiernos de izquierda han denunciado una "aventura golpista de la derecha". El miércoles, los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirían en Chile para tratar el tema de Venezuela. Los manifestantes han prometido permanecer en las calles hasta que el presidente renuncie, pero el fornido ex sindicalista ha dicho que no cederá "ni un centímetro de poder" y ha acusado a la oposición de querer desbancarlo siguiendo el libreto del breve golpe de Estado contra Chávez en el 2002. Fuerza Venezuela. Fuerza y fe. No nos rindamos. Yo no lo haré. #ElQueSeCansaPierde Dios los bendiga a todos", dijo el encarcelado líder opositor Leopoldo López a través de su cuenta de Twitter @leopoldolopez que maneja su esposa.
Comprueban su inocencia tras pasar 30 años en el corredor de la muerte
Una ciudad, dos países A pesar de que las protestas contra Maduro acumulaban el miércoles cinco semanas, 22 fallecidos y cientos de heridos, nada parecía indicar que pudieran amenazar la administración del heredero del fallecido Hugo Chávez, quien asumió hace 11 meses. Pero los problemas que llevaron a miles de venezolanos a protestar, siguen ahí. La inflación
EFE Estados Unidos.- Un tribunal de Louisiana absolvió este martes al estadunidense Glenn Ford tras recibir nuevas informaciones que prueban su inocencia en el asesinato por el que fue condenado a pena de muerte en 1984, una sentencia que le mantuvo confinado 30 años en la prisión, informaron hoy medios locales. Ford, de 64 años, estaba en el corredor de la muerte desde 1988 acusado de asesinar al joyero Isadore Rozeman, de 56 años, para quien había realizado ocasionales trabajos de jardinería y al que siempre negó haber matado.A una pregunta sobre su excarcelación mientras se alejaba de la prisión Ford le dijo a WAFB-TV:
estuvo involucrado en la muerte de Rozeman dijeron abogados de la defensa. Ford fue enjuiciado y declarado culpable de homicidio premeditado en 1984. Nos complace ver a Glenn Ford finalmente exonerado y estamos especialmente agradecidos porque la fiscalía y la corte hayan actuado tan determinadamente para dejar en libertad al señor Ford”, dijo un comunicado de Gary Clements y Aaron Novod los abogados de Ford por el Capital Post Conviction Project de Louisiana. Dijeron que el juicio a Ford no fue el óptimo debido a una asesoría legal inexperta y la supresión inconstitucional de evidencia, incluyendo pruebas de un informante.
Se siente bien mi mente está yendo en todas direcciones. Se siente bien''.Ford agregó que sí alberga resentimiento por su encarcelamiento.
Mencionaron además lo que dijeron fue un reporte policial suprimido relacionado con la hora del crimen y evidencia sobre el arma homicida.
Sí por supuesto. He estado encerrado casi 30 años por algo que no hice”.
Actualmente hay 83 mujeres y dos mujeres condenados a muerte en Louisiana de acuerdo con Laborde.Una ley de Louisiana da derecho a compensación a aquellos que han cumplido sentencia y son exonerados posteriormente. Contempla pagos de 25 mil dólares por año de encarcelamiento indebido hasta un máximo de 250 mil dólares, además de 80 mil dólares por pérdida de ‘oportunidades de vida’.
No puedo regresar en el tiempo y hacer lo que debí estar haciendo cuando tenía 35 38 o 40 años''.La jueza estatal Ramona Emanuel anuló el lunes la convicción y la sentencia de Ford basada en nueva información que corroboró que él no estaba presente ni
Marco Rodríguez hace historia en la Libertadores
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 13 de Marzo de 2014
Atlético de Madrid dio el paso a cuartos en Champions La Afición
Madrid.- El Atlético de Madrid se clasificó para cuartos de final de la Champions al golear en el Vicente Calderón por 4-1 al Milan, que fue superado por intensidad, ideas, actitud y juego en equipo.
La Afición
El conjunto español afrontó la vuelta de la eliminatoria tras el triunfo 1-0 en la ida, y refrendó su pase con dos tantos de Diego Costa, uno de Arda Turan y otro de Raúl García, mientras Kaká hizo el solitario tanto de un Milan encogido.
Ciudad de México.- El silbante mexicano Marco Antonio Rodriguez generó una situación que quedará para la historia en el encuentro que dirigió entre Atlético Nacional y Nacional de Uruguay, al expulsar a un jugador apenas a los 20 segundos de juego. A ‘Chiquimarco’ no le importó que el partido no llegara a su primer minuto de
El Atlético celebró, así, su regreso a cuartos de final del principal certamen de clubes europeo tras 17 años.
Con el marcador a su favor, los jugadores del Atlético renunciaron a su propuesta original y optaron por replegarse muy atrás. Le dieron el balón al Milan y el equipo italiano
AFP
lo aprovechó para manejarlo con la paciencia propia de un conjunto tan veterano. Y supo sacar renta. El Milan igualó a los 27 minutos después de una excelente jugada
colectiva que concluyó con un centro de Poli, desde la derecha, y un sencillo cabezazo de Kaká en el segundo palo, aprovechando el despiste en la marca de Juanfran. Era lo justo en esos momentos.
Bayern Munich completó el trámite
mana, Joachim Löw, y el presidente del Bayern, Uli Hoeness, quien enfrenta esta semana un juicio por evasión fiscal que podría enviarlo a la cárcel. Con el Arsenal obligado a marcar, el técnico Arsene Wenger arriesgó con un once muy ofensivo y alineó a Santi Cazorla, Özil, Oxlade-Chamberlain, Podolski y Olivier Giroud. Pero el Bayern evitó la tentación de especular con el resultado, como había pedido Guardiola, y logró imponer su juego de posesión abrumadora y presión adelantada que dejó al Arsenal impotente en la mayor parte del partido.
Alemania.- Bayern Munich dio otro paso hacia la defensa del título en la Champions y avanzó a cuartos de final tras el 1-1 con el Arsenal, como local, en un partido que dominó sin brillo, pero también sin grandes sobresaltos. Lukas Podolski (57') empató para el Arsenal tras el gol inicial de Bastian Schweinsteiger (54'),
La acción de Marco, ocasionó que algunos comentaristas sudamericanos criticaran la decisión como "rigorista" y "más aún cuando el partido apenas inició".
Santos rescata empate ante Deportivo Anzoátegui
Lejos de refugiarse en el resultado de la ida, el Atlético atacó al Milan con rabia y sólo tardó cuatro minutos en adelantarse en el marcador. Ocurrió tras una grave pérdida de balón de Michael Essien y un gran centro de Gabi, quien encontró a Diego Costa. El internacional español remató en acrobática postura y el balón se fue a la red entre el delirio de los hinchas locales.
juego y sin miramientos sancionó a Alejandro Bernal del Atlético Nacional, al realizar una entrada en el centro del campo a un rival, lo que provocó que el silbante azteca le mostrara el cartón rojo.
pero el equipo de Josep Guardiola, que erró un penal, se benefició de la victoria por 2-0 en la ida en Londres y se consolidó como uno de los grandes candidatos. El atractivo del cruce entre dos grandes quedó patente en las tribunas: entre los 68 mil espectadores que llenaron el Allianz Arena estaba el técnico de la selección ale-
Y esa impotencia se gestó hasta la segunda parte, cuando el Bayern golpeó primero: Ribéry desbordó por la izquierda y lanzó un centro que Schweinsteiger conectó con precisión para abrir el marcador en el 54'. Tres minutos más tarde, Podolski hizo el empate fusilando a Manuel Neuer con un disparo alto tras robar la pelota a Philipp Lahm en el área. Los locales pidieron falta al capitán del Bayern, pero el árbitro convalidó el gol.
Venezuela.- El Deportivo Anzoátegui de Venezuela consiguió este martes rescatar un empate 1-1 ante el mexicano Santos en partido disputado la noche de este martes en Puerto La Cruz (noreste) por la tercera fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores de América 2014. Tras un dominio inicial del Anzoátegui, que con este resultado consigue un ligero respiro, los 'Guerreros' del Santos consiguieron asentarse en el terreno de juego en la segunda mitad y a base de insistir lograron perforar el arco rival al 63 por conducto de Oribe Peralta. La jugada de gol se originó en
una veloz jugada en la mitad del terreno con un magistral servicio de Javier Orozco a Peralta, que sólo tuvo que empujar el balón para perforar el arco defendido por Edixson González. Al 73, Anzoátegui consiguió el ansiado empate cuando el portero Sánchez quedó vencido tras desviar el esférico, que fue recuperado por el novato Manuel Arteaga, quien sin mayor problema consiguió firmar el 1-1. Con esta empate, los venezolanos suman dos puntos y tienen un ligero respiro en esta segunda fase, mientras que Santos Laguna logra sumar siete, que lo mantienen en el liderato del Grupo 8 y a un paso de firmar su pase a los octavos de final.
30
"Descensos y ascensos se Atlas cayó con Gallos 1-0 deciden en la cancha": Compeán La Afición
Ciudad de México.- Justino Compeán habló después de los rumores que indican que el Querétaro podría ser desafiliado, manifestando que pase lo que pase con Gallos Blancos el ascenso y el descenso se determinará en la cancha y no por los problemas que atraviesa la escuadra del empresario Amado Yáñez. “El ascenso y el descenso es en la cancha, no tienen que ser desafiliados y por lo mismo a todos los equipos, a los 18 equipos se les desea que jueguen con la mejor disposición, con la mejor actitud para dar un mejor espectáculo”. Al igual que el Presidente de la Liga MX, Decio de María, el directivo confirmó que hasta el momento no han tenido que intervenir en el tema, ya que la Secretaria de Hacienda es la instancia que se está encargando de la investigación.
Sin embargo no descartó, que en algún momento llegue a trabajar en coordinación con la dependencia federal si es que se necesita. “El SAE es el organismo que decide, no es asunto nuestro, cuando el SAE nos llame si nos llega a buscar para lo que sea de la administración de la Liga o Federación
para que hagamos esto juntos será otro asunto, pero Gallos Blancos no tiene ningún problema”. Finalmente Compeán pidió separar la situación legal que vive el Querétaro con la situación deportiva, asegurando que el conjunto del Bajío no tiene ningún problema deportivamente hablando.
Jugadores de Puebla denuncian adeudo de sueldo
•
Con la derrota, los rojinegros quedan eliminados de la Copa MX
Alejandro Ramírez Guadalajara.- Pese a los problemas extra cancha que vive el Querétaro, derrotó 1-0 al Atlas, equipo que no dio un buen encuentro y se despidió de la Copa MX haciendo un partido malo, con pocas opciones de gol, siendo dominado por el rival en lapsos del partido y se salvó en los últimos minutos del 2-0. Con el gol de Isaac Romo en el primer tiempo, los Gallos, que tuvieron una buena cantidad de afición en la tribuna para apoyar a su equipo con la taquilla, pasaron a los cuartos de final de la Copa al llegar a 12 puntos dentro de la llave tres, grupo cinco. Los zorros se quedaron con cinco unidades.
Edgar González Ciudad de México.- Tras la confirmación de Rubén Omar Romano como estratega al frente del Puebla de La Franja, jugadores del plantel Camotero en voz de su capitán, Luis Miguel Noriega, hizo público el adeudo que la directiva blanquiazul que encabeza el presidente, Jesús López Chargoy, tiene con ellos por más de tres meses, lo que se afirmó, no es sinónimo de los resultados entregados sobre el terreno de juego. “Por el presente queremos manifestar nuestra preocupación por el momento deportivo en el que nos encontramos, nuestro compromiso con la institución y afición lo asumimos con entera responsabilidad como lo hemos hecho siempre. Ade-
más, ante las acusaciones que han vertido los medios de comunicación contra el plantel de jugadores y cuerpo técnico de falta de profesionalismo y ante la versión de nuestro presidente el día de ayer que al plantel sólo se le debe una quincena, queremos dejar en claro que a este plantel se le adeuda entre mes y medio y tres meses de sueldo, correspondiente a los meses de noviembre, enero y febrero, además de premios de la temporada anterior”. Noriega Orozco expresó también que la falta de pagos no tiene nada qué ver con los resultados obtenidos en el terreno de acción, por lo que ellos tienen aún vigente el compromiso de salir y solventar los duelos que tienen por delante, en espera de que se entienda que la situación que priva en la organización no es
la óptima para encarar la problemática porcentual que los aqueja. “Esta situación no justifica nuestros resultados deportivos, pero sí queremos manifestar que siempre estuvimos con la máxima entrega y profesionalismo, a pesar de las dificultades económicas, nuestro compromiso sigue siendo el mismo, es dar lo mejor de cada uno de nosotros para poner a la institución en el lugar que se merece”. Sin más, la plantilla tomó curso a sus respectivos vehículos, sin que el timonel argentino, Rubén Omar Romano, se decidiera a dar una versión al respecto, dejando una serie de dudas al aire, las que deberán resolverse con el transcurrir de las horas, donde al momento no existe una respuesta de parte de alto mando blanquiazul.
Los Gallos comenzaron a manejar el esférico, tuvieron mejor trato, le dieron circulación por las bandas, intentaron llegar por el centro en busca de elaborar alguna jugada importante que los pusiera rápido en el marcador, porque un triunfo los dejaba dentro de los cuartos de final de la Copa MX, así que no salieron a especular. Vilchis al 40', arrancó por la banda izquierda cargado al centro, antes de entrar al área envió centro a la derecha, donde cerró "Hobbit" Bermúdez, quien de primera mandó centro al manchón penal, a donde llegó puntual Isaac Romo para pegarle de manera defectuosa, pero el balón lentamente ante la desesperación de la zaga por sacarlo, cruzó la línea de gol y el Querétaro se fue ade-
lante en el marcador. Atlas arrancó con más intención la segunda parte que el primer tiempo, se adueñó del esférico en los primeros minutos, las acciones en medio campo las controló mejor, pero no tenía llegada a línea de fondo y en tres cuartos de cancha careció de idea futbolística. Atlas al 61' tuvo una importante cuando Barraza dentro del área chica conectó un balón, el cual se fue apenas por encima del arco defendido por Fraga y un minuto después, el arquero del Querétaro desvió un disparo del mismo Barraza. El tiempo restante del encuentro tuvo pocas oportunidades de gol para el visitante, equipo que intentó con más ganas que intención futbolística, quisieron ganar el duelo con embates individuales y se olvidaron del juego conjunto. Alineaciones Querétaro: Miguel Fraga, Dionicio Escalante, Moisés Velasco, Rodolfo Vilchis (Mario Osuna, 82'), Roberto Carlos Juárez, Giovanni Burón, Camilo da Silva, Christian Bermúdez (Diego de la Torre, 64'), Luis Esqueda, Marco Jiménez y Isaac Romo (William da Silva, 64'). D.T. Ignacio Ambriz. Atlas: Alan López, Martín Barragán, Giovanni León, Antonio Briseño, Luis Ramos, Jahir Barraza, Juan Pablo Vigón, Ricardo Bocanegra, Guillermo Martín, Carlos Nava y Matías Vuoso (Alejandro Leyva, 65'). D.T. Tomás Boy.
31
En una hora, ‘vuelan’ boletos para los partidos de Brasil
comprar boletos, señalando que les tomó casi una hora sólo para entrar a la página de ventas. La FIFA señaló que tuvo que colocar a los fanáticos en una fila virtual por la alta demanda. De los 3.3 millones de boletos disponibles para la primera Copa del Mundo en Brasil desde 1950, más de 2.3 millones ya habían sido distribuidos antes de esta ronda de ventas, la mayoría entre brasileños.
AP Sao Paulo.- Más de dos tercios de los boletos para partidos del Mundial se agotaron en las tres primeras horas desde que la FIFA comenzó el miércoles una nueva fase de venta de entradas. Los boletos para todos los partidos de Brasil se agotaron en cerca de una hora, al igual que todos para los partidos de cuartos de final y casi todos para los encuentros por la segunda ronda del torneo, que se disputará del 12 de junio al 13 de julio. En el portal de internet de la FIFA sólo quedaban boletos para 20 partidos, de algunos equipos menos populares. Esta etapa de ventas está
abierta para todos los compradores, y no había boletos disponibles para los cuatro partidos que más interés generaron: la apertura en Sao Paulo, la final en el Maracaná de Río de Janeiro, y las semifinales en Sao Paulo y Belo Horizonte. Unos 345 mil boletos fueron puestos en venta en esta etapa, que termina el 1 de abril. La FIFA indicó que espera poner en venta más boletos para todos los partidos en la última etapa que comienza el 15 de abril. Algunos aficionados brasileños se quejaron el miércoles por las largas esperas para
Todos los partidos de Inglaterra, Alemania y Estados Unidos también se agotaron rápido el miércoles, según el portal de la FIFA. Los encuentros menos populares entre los compradores eran Nigeria vs. Bosnia en Cuiabá y Grecia vs. Costa de Marfil en Fortaleza, que es la ciudad sede con la mayor cantidad de boletos disponibles. Los encuentros en Sao Paulo fueron los más rápidos en agostarse.
CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 11 VIERNES 14 DE MARZO Querétaro Toluca 19:30 SABADO 15 DE MARZO Veracruz Atlas 17:00 Cruz Azul Tijuana 17:00 Monterrey Morelia 19:00 Santos Pachuca 19:00 Chiapas América 21:00 DOMINGO 16 DE MARZO Puebla Tigres 12:00 UNAM Atlante 12:00 Guadalajara León 17:00
San José roba victoria a Toluca de último minuto
El único partido de octavos de final para el que quedaban boletos era el de Brasilia. También quedaban entradas para el encuentro por el tercer lugar que será en la capital.Otros encuentros con boletos disponibles el miércoles eran Italia vs. Costa Rica en Recife, y Francia vs. Honduras en Porto Alegre.
Cuando los técnicos pierden la cabeza
Notimex California.- Toluca de México dejó escapar el triunfo en tiempo de compensación ante el equipo estadounidense Earthquakes de San José, que rescató el empate 1-1 en la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Mario Valdez Ciudad de México.Recientemente se dio a conocer la sanción de siete partidos para el entrenador Alan Pardew, del Newcastle, después de agredir con un certero cabezazo al centrocampista del Hull City, David Meyler. Con este acto, el entrenador inglés se suma a la nada selecta lista de técnicos que han perdido la cabeza dentro de un juego de futbol. JAVIER AGUIRRE El Vasco tuvo uno de sus peores pasajes al frente de la selección mexicana. En Copa Oro ante la selección de Pana-
má, y cuando se disputaba el esférico cerca del área técnica de México, Aguirre aprovechó la cercanía del jugador Ricardo Philips para dejarle una patada, éste hecho encendió los ánimos y desencadenó una pequeña gresca en el juego.
ca en la zona de banquillos, y ‘Mou’ ya tenía en la mira a 'Tito' Vilanova: entre la multitud. el portugués se escurrió hasta alcanzarle para clavarle un dedo en el ojo. Después mencion: “No conozco a 'Pito' Vilanova”.
JOSÉ MOURINHO Extraordinario entrenador, ganador múltiple en Europa y autonombrado “The Special One”, Jose Mourinho no podría quedarse fuera.
DELIO ROSSI En 2012, Delio era entrenador de la Fiorentina en la Serie A del futbol de Italia, y en un duelo tomó la decisión de cambiar al serbio Adem Ljajic, quien vio el movimiento con malos ojos y comenzó a aplaudir con ironía, lo que desató la ira del estratega y golpeo de forma desmedida a su jugador dentro del banquillo. Este hecho le costó ser despedido del equipo.
Siendo entrenador del Real Madrid, su equipo disputó la Final de la Súper Copa de España ante el acérrimo rival, Barcelona. Tras una dura entrada de Marcelo sobre Cesc Fábregas, se armó la bron-
Raúl Nava había adelantado a los “escarlatas” al minuto 67, pero Alan Gordon logró la paridad al minuto 94, con lo que todo se definirá la próxima semana en el estadio Nemesio Díez, en el segundo encuentro de esta serie de cuartos de final. Nada sencillo fue para Toluca este duelo, ya que conforme el reloj avanzó la dificultad fue creciendo para el cuadro mexicano, que tras una primera media hora de relativa calma se empezó a descomponer, alejado de ese futbol que lo ha llevado a marcar el paso en la liga mexicana. La posesión del esférico fue mayormente de los visitantes, los cuales,
sin embargo, no eran capaces de reflejar en jugadas ofensivas importantes, más bien se dedicaron en asegurar demasiado sus pases para evitar que el rival pudiera generar peligro sobre la meta de Alfredo Talavera. Los de casa tuvieron menos tiempo el esférico, sin embargo generaron la más peligrosa al minuto 35 en un tiro de esquina por izquierda al área donde Steven Lenhart se levantó para conectar un cabezazo que llevaba dirección de gol, pero Edgar Dueñas en la línea salvó para irse así al descanso. En el complemento, la dinámica fue completamente diferente ya que el cuadro del Earthquake se adueñó de las acciones y en dos ocasiones tuvo para irse al frente en el marcador. La primera en un centro por derecha de Cato al área donde Chris Wondolowski de frente al marco no hizo buen contacto y eso le permitió a Talavera tapar al minuto 64.
Jankovic elimina a Wozniacki en Indian Wells
32 Wozniacki opuso poca resistencia ante Jankovic, quien tomó una ventaja de 5-0 en el segundo set antes de que la danesa conservara su saque en 40-0 para no ser blanqueada frente a su prometido, el golfista Rory McIlroy, quien estaba en el graderío. En 2008, Jankovic fue primera del "ranking", un puesto que alcanzó Wozniacki en 2010. Actualmente, la serbia es octava y la danesa 12ma.
Djokovic se clasifica a octavos en Indian Wells
Por la noche, también se enfrentaba la china Li Na a la canadiense Aleksandra Wozniak, así como el estadounidense John Isner ante el taiwanés Yen-Hsun Lu.
AP California.- Jelena Jankovic aplastó el martes 6-3, 6-1 a Caroline Wozniacki, en un duelo entre jugadoras que han sido campeonas de este certamen y que han ocupado el primer puesto del escalafón mundial, para avanzar a los cuartos de final del torneo de Indian Wells. La serbia Jankovic enfrentará en cuartos a la polaca Agnieszka
Radwanska (2da preclasificada) o a la francesa Alize Cornet (22da), quienes chocan por la noche. Jankovic llegó a los cuartos de final por primera vez desde 2010, cuando se coronó en Indian Wells, venciendo también a Wozniacki. La danesa consiguió el título en 2011 y cayó ante la rusa Maria Sharapova en la final del año pasado.
En la jornada, la estadounidense Lauren Davis abandonó su partido contra la australiana Casey Dellacqua por un problema gastrointestinal. Dellacqua avanzó a cuartos, donde se medirá a la rumana Simona Halep (6ta), quien doblegó 6-2, 1-6, 6-4 a la canadiense Eugenie Bouchard. En los duelos de hombres, el croata Marin Cilic se impuso 6-4, 6-3 al español Tommy Robredo, y otro ibérico, Roberto Bautista, superó 6-2, 4-6, 7-6 (6) al finlandés Jarkko Nieminen.
Schumacher podría quedar con discapacidades serias
Su familia asegura que ha dado ''pequeñas y prometedoras señales'' de despertar
Francia.- Michael Schumacher ha dado "pequeñas y prometedoras señales" de que podría despertar de su coma, dijo el miércoles su representante, más de dos meses después que el siete veces campeón mundial de Fórmula 1 quedó en coma tras un accidente de esquí.
"Es muy difícil para todos nosotros asimilar que Michael, que había superado muchas situaciones difíciles en el pasado, haya resultado herido de forma tan terrible en una situación tan común", señaló en un comunicado Sabine Kehm, una vocera de la familia Schumacher. "Estamos y seguimos confiados que Michael lo superará y despertará. A veces hay señales pequeñas y prometedoras, pero también sabemos que tenemos que ser pacientes". Las pequeñas señales que buscan los médicos podrían incluir parpadeo, o intentos de respirar sin la ayuda de una máquina.
Ciudad de México.- El serbio Novak Djokovic, número dos del mundo, se sacudió de un intento de rebelión del colombiano Alejandro González para vencerlo 6-1, 3-6, 6-1 y así avanzar este martes a los octavos de final del torneo Masters 1000 de Indian Wells (California). Djokovic, quien levantó el trofeo en el desierto californiano en 2008 y 2011, recuperó el control del juego en el tercer set, en el que González (N.91) tuvo nueve puntos de juego antes de que la estrella europea pudiera quebrar. El serbio, de 26 años, está tratando de poner en marcha una campaña del 2014 que comenzó algo lenta.
El Informador
Los boletines desde el accidente han dado poca información y un optimismo limitado para el hombre que alguna vez condujo bólidos a cientos de kilómetros por hora, pero que sufrió graves heridas en la cabeza al caer mientras esquiaba con su familia en los Alpes franceses. El comunicado del miércoles fue un poco distinto, al describir una "situación muy íntima y delicada" para su familia.
EFE
Su candidatura para un cuarto título consecutivo del Abierto de Australia (Grand Slam) terminó en una derrota en cuartos de final ante el posterior campeón, el suizo Stanislas Wawrinka. Luego, Djokovic cayó ante el también suizo Roger Federer en semifinales en Dubai, en el que fue su otro torneo disputado durante el año.
Opiniones de expertos "Esto no cambia la opinión sobre la situación general de Schumacher. Todavía es muy difícil pronosticar cuál será su recuperación a largo plazo, o si despertará y lo desconectan del respirador artificial", dijo el doctor Tipu Aziz, profesor de neurocirugía de la Universidad de Oxford. "Lo más probable es que quede con discapacidades serias", agregó Aziz, quien no tiene nada que ver con el tratamiento de Schumacher. Schumacher fue hospitalizado con graves heridas en la cabeza tras el accidente de esquí el 29 de diciembre, cuando cayó y se pegó con una roca en una colina del centro de esquí Meribel en los Alpes franceses. El golpe rompió su
casco. Los médicos lo pusieron en coma para que bajara la inflamación cerebral, y lo operaron para sacar coágulos de sangre. Neurólogos que no están involucrados en el tratamiento dicen que una recuperación total es cada vez más improbable, tomando en cuenta la duración del coma y la gravedad de las lesiones. "Cada lesión cerebral es distinta, y no hay dos recuperaciones iguales", comentó Luke Griggs, vocero de Headway, una institución británica que lidia con lesiones cerebrales. "Se puede decir que cualquier paciente que despierte de un coma de tres meses encara una recuperación larga y difícil, con un desenlace incierto".
"Nole" se enfrenta a un potencialmente difícil partido en octavos de final frente al croata Marin Cilic, que venció al español Tommy Robredo (N.16) por 6-4, 6-3. Cilic capturó sus títulos 10 y 11 de la ATP en Zagreb y Delray Beach el mes pasado. Previamente, la serbia Jelena Jankovic, la rumana Simona Halep y el español Roberto Bautista Agut avanzaron también a la siguiente fase del evento. Jankovic, séptima favorita, llegó a los cuartos de final en la rama femenina, de categoría Premier (WTA), al vencer a la danesa Caroline Wozniacki, décima sembrada, con fáciles parciales de 6-3, 6-1 en una batalla de excampeones.
En una revancha de la final de 2010 en el desierto de California ganado por Jankovic, la serbia no mostró ninguna señal de los problemas de espalda que requirió de varias visitas del entrenador durante su tercera ronda cuando venció a Magdalena Rybarikova. "Ayer estaba un poco asustada", dijo Jankovic sobre el dolor en el partido frente a Rybarikova. Desde su triunfo en el 2010, Jankovic había caído cinco veces consecutivas ante Wozniacki, pero ahora avanzó a cuartos en 64 minutos por primera vez desde su victoria aquel año. La danesa, que ganó el título en el 2011 y fue subcampeona el año pasado al derrotar a la rusa Maria Sharapova, no pudo convertir tres puntos de quiebre en el quinto juego del segundo sets. Jankovic enfrentará en la siguiente manga a la polaca Agnieszka Radwanska o la francesa Alize Cornet. En otros resultados, la rumana Halep, sexta cabeza de serie, alcanzó los cuartos de final con un 6-2, 1-6, 6-4 sobre la nueva estrella canadiense Eugenie Bouchard. Halep se enfrentará a la australiana Casey Dellacqua, quien avanzó en una victoria fácil cuando el estadounidense Lauren Davis se retiró con una dolencia estomacal. En el torneo masculino, primero de la serie Masters 1000 del presente año, España tuvo una de cal y otra de arena, ya que Roberto Bautista pasó a octavos de final pero Tommy Robredo quedó eliminado. Bautista derrotó en tercera ronda al veterano finlandés Jarkko Nieminen por 6-2, 4-6, 7-6 (8/6). Robredo, decimosexto favorito, cayó frente al croata Marin Cilic, vigésimo cuarto preclasificado, por 6-4 y 6-3.
del 2014 uenta con
33
Deciden Lakers guardar a Kobe 'Presión te hace mejor' El "Black Mamba" reapareció en diciembre pasado tras una seria lesión en el tendón de Aquiles en el final de la campaña pasada. Jugó seis partidos y se fracturó un pequeño hueso de la rodilla izquierda. La realidad es que su vuelta en nada cambia el accionar de Lakers, quienes están desde hace muchas semanas sin chance de Playoffs.
Diego Martínez Ciudad de México.Para que arriesgarlo. Mejor que regrese hasta la próxima campaña. Los Lakers de Los Ángeles viven una de sus peores temporadas y su guardia estrella, Kobe Bryant, sigue recuperándose. Ante la lenta evolución de Bryant, la franquicia angelina,
que está en el fondo del Oeste con registro de 22-42, mejor ya ve hacia el futuro. Quieren que el jugador cinco veces campeón de la NBA regrese en perfectas condiciones para la temporada 201415. El guardia de 35 años sólo jugó seis partidos esta campaña, donde promedio 13.8 puntos, 6.3 asistencias y 4.3 rebotes.
El plan de los angelinos es tomar venganza e ir en el verano a la agencia libre por súper estrellas como Carmelo Anthony o LeBron James, algo que se ve complicado, por lo que el Plan B sería conseguir estrellas como Kyrie Irving y Kevin Love.
Phil Jackson mandará en NY
Jackson, quien ganó seis campeonatos con los Toros (entre 1991 y 1998) y otros cinco con los Lakers (entre el 2000 y el 2010), haría así su debut como ejecutivo en la NBA.
se estima nico con
En el cargo, Phil Jackson sustituiría al presidente y gerente general el equipo Steve Mills, aunque Mills se mantendría como parte del staff directivo. Los Knicks no ganan el título de la NBA desde 1973 y su última aparición en las Finales de la NBA fue en 1999. Ciudad de México.- De acuerdo al portal de ESPN, el legendario coach Phil Jackson, quien logró 11 títulos con los Bulls de Chicago y los Lakers de Los Ángeles, se convertirá en el nuevo gerente de los Knicks de Nueva York.
Según fuentes de la propia NBA, que no citó ESPN, Jackson tomará el control de la oficidor de 31na de los Knicks a más tardar el
cas como
Regresar a la acción podría causarle otra lesión, por lo que prefieren que vuelva al 100 por ciento para octubre próximo.
fin de semana. "Todo está prácticamente hecho. Hay algunos detalles aquí y allá que necesitan trabajarse, pero los Knicks están confiados en que está todo finiquitado", mencionó la fuente de ESPN, aunque aclaró que esto se haría oficial hasta la próxima semana. De confirmarse lo anterior,
El año pasado lograron el título divisional, pero volvieron a los malos pasos esta temporada, con un récord de 25 ganados y 40 derrotas, por lo que los Playoffs parecen una misión más que imposible. Ahora parece que la directiva de los Knicks espera que Jackson, desde el escritorio, tenga el éxito que tuvo en el pasado como coach.
Jesús Carvajal Estados Unidos.- Lograr el sueño de llegar a la NBA le llevó 10 años al chihuahuense Jorge Gutiérrez. Y un contrato de 10 días con los Nets de Brooklyn marcó su entrada al mejor baloncesto del mundo, al cual ya no quiere dejar de pertenecer. "Es todo diferente, diferente a todos lados en donde puedes jugar, tiene sus buenas cosas y sus malas cosas, pero pues aquí es mucha más presión", señaló el chihuahuense, de 25 años. "Aquí todos te están viendo todos los días de la semana, es un poquito más de presión, pero es una presión buena que te hace mejorar cada día". Gutiérrez se convirtió el domingo pasado en el cuarto mexicano en jugar a la NBA, detrás del sinaloense Horacio Llamas, de su paisano Eduardo Nájera y el nayarita Gustavo Ayón. Tras jugar el domingo, apenas un partido de tres posibles, el "Zorro" tiene hoy, en visita al Heat de Miami, su
penúltima oportunidad de mostrarse antes de expirar su contrato, el cual espera sea para toda la temporada. "Todavía, la verdad, no me siento muy satisfecho porque nada más son 10 días. Estoy esperando seguir mejorando y ojalá tenga un contrato por toda la temporada", dijo el "Zorro", quien se siente apoyado por el coach Jason Kidd, quien jugó para la misma Universidad de California, y por sus compañeros. "Debo seguir haciendo lo que hago bien, seguir defendiendo y cuando me den la oportunidad hacer bien las cosas que me piden, como el defender y organizar el equipo", explicó. Gutiérrez dice que sus padres están felices, así como amigos del medio, como Ayón y Héctor Hernández, de los Pioneros de Quintana Roo, con quienes ha hablado de su nuevo sueño: alargar su estancia en la NBA. "Cada día estoy haciendo lo posible por darme a conocer y no me puedo preocupar en lo que no tengo control; cada día es ir a los entrenamientos y prácticas con la mentalidad de mejorar y darles a conocer quién soy y cómo juego yo", señaló.
Regresan Pacers al triunfo AP Estados Unidos.- Los Pacers de Indiana volvieron a saborear el triunfo al vencer 94-83 a los Celtics de Boston, luego de cuatro descalabros de forma consecutiva. David West anotó 24 puntos y Andrew Bynum recuperó 10 rebotes en su debut con los Pacers, que pusieron fin a su racha más larga de derrotas de la campaña. Bynum por fin pudo volver a las duelas, luego de ser cortado por Chicago y un largo historial de lesiones en la rodilla. Paul George añadió 12 para los Pacers (47-17), que ahora lideran la
Conferencia del Este con un partido y medio de ventaja sobre el Heat de Miami. El mejor anotador de Boston (2242) fue Jared Sullinger con 17 puntos. Los Celtics vieron rota una racha de dos victorias. Bynum apenas disputó 15 minutos, pero su primer enceste le dio a Indiana la ventaja 16-14, la cual no volvieron a ceder. Boston amenazó en el cuarto periodo, poniéndose dos veces a un punto, pero los Pacers siempre respondieron. Por Indiana, el argentino Luis Scola anotó 11 puntos con cinco rebotes en 13:01.
Periódico el Faro
Espectáculos
Rihanna estrena romance con rapero
Jueves 13 de Marzo de 2014
A sus 43 años Naomi Campbell quiere ser madre EFE Ciudad de México- La cantante Rihanna y el rapero canadiense Drake ya no ocultan su amor; ambos fueron vistos juntos en el exclusivo club londinense Cirque Le Soir. De acuerdo al portal E!Online, la pareja sorprendió al besarse apasionadamente delante de todos y sin esconder su relación. "Ya no hay dudas sobre su romance. Rihanna y Drake pasaron la noche entera con la lengua de uno en la garganta del otro, y no
AFP Ciudad de México.- La modelo comentó en una entrevista que desea tener un hijo, aunque no tenga pareja. Aunque Naomi Campbell rompió con su novio Vladimir Doronin el año pasado, después de una larga relación, la supermodelo de 43 años no ha perdido la ilusión de formar una familia, algo para lo que está convencida de que no necesita una pareja.
fila, como si fuéramos un conjunto y ya está, eso no es muy creativo", señaló. Por otro lado, Naomi no se puede culpar al mundo de la moda de los desórdenes alimenticios que sufren algunas modelos, argumentando que la gente tiene que responsabilizarse de sus propias acciones. "No se puede culpar a la indus-
tria por el cuerpo de las mujeres. El problema de la comida es un tema muy sensible para mí, me pone de los nervios hablar sobre ello porque en mis 28 años de carrera nunca he visto a un diseñador decir a alguien: 'Ponte a dieta, pierde peso'.
parecía que les importara mucho que les estuviesen mirando", reveló un testigo de la escena. Luego de pasar un rato juntos durante el espectáculo de variedades que ofreció el local, cada uno se fue por separado. Su romántico encuentro en la capital británica se enmarca en la gira musical que Drake ha emprendido por Europa. La nueva pareja ha sido vista en diversas ocasiones, pues el fin de semana disfrutaron de una cena en el exclusivo restaurante Nobu de Londres, donde fueron vistos llegando de la mano para unirse a un grupo de amigos.
Angelina Jolie se alista para 'Maléfica'
Cada uno tiene que ser responsable de sus propias acciones. Así que si no quieres comer porque quieres estar de una determinada manera, es decisión tuya", añadió.
"Quiero tener niños, tanto si tengo a mi lado a un hombre como si no. Lo tendré yo sola", desveló a Diane von Furstenberg en la emisora SiriusXM Radio. Pese a su deseo de formar una familia, Naomi no descuida sus compromisos profesionales, por lo que continúa con la lucha por la diversidad étnica en la industria de la moda a través de distintas campañas. Aunque Naomi cree que ha habido un "progreso" en este aspecto, le preocupa que la presencia de modelos negros en las pasarelas sea solo una moda temporal. "Definitivamente estamos progresando en el tema de las campañas publicitarias. Pero no queremos que sea una moda, queremos que sea constante. No quiero que nos pongan durante los desfiles en
Ciudad de La espera está por llegar a su fin, “Maléfica” está completamente transformada y así se puede ver en el nuevo póster que la casa Disney ha dado a conocer mediante un comunicado de prensa. Una de las cintas más anticipadas del 2014, “Maléfica”, tendrá como principal protagonista a la
sexy Angelina Jolie, después de varios años de no realizar ningún proyecto y recuperarse de una mastectomía. “Maléfica” contará la popular historia de “La bella durmiente”, aunque sin enfocarse en la Princesa Aurora, sino desde el punto de vista de la malvada bruja que la hechizó.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 13 de Marzo de 2014