Jueves13

Page 1

La Comisaría de Policía Preventiva atiende inquietudes de la población

Existe el compromiso de garantizar la seguridad de las familias vallartenses Pág. 06

Aprueba Senado causal de nulidad

El Pleno del Senado aprobó una reforma al artículo 41 de la Constitución para que la compra o adquisición de tiempos en radio y televisión durante las elecciones sea causal de nulidad. Pág. 18

Unidos vamos hacer crecer la economía en Nayarit: Roberto

Asistió como invitado especial a la AMMJE, en la que se firmó un convenio para promover proyectos productivos y de desarrollo económico dignos para mujeres en el estado.

Pág. 07

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2364

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 27 de Marzo de 2014

Autoridades Protegerán la Montaña de Puerto Vallarta

Según acuerdo legislativo 585 aprobado en Noviembre 2013 para declarar el área natural protegida

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Hasta 8 toneladas de basura en venas del estero el salado Pág.02 8 mil bienevales más para Vallarta: Rafael González

Pág.03

Nayarit

Gobierno de la Gente refuerza acciones contra el dengue en Nayarit

Pág. 07

Jalisco

Designan nueva titular de Transporte Público en Semov Pág.08 Hasta veinte años de cárcel a responsables por violencia en el Jalisco Pág. 08 Nacional

Revelan estructura y enemigos de ‘El Chapo”

Pág.10

Presiones y titubeos atoran las leyes secundarias Pág. 16 Negocios

Avalan amparo contra empresas de telecom

Pág. 21

La Comisión de Desarrollo Urbano del Pleno del Congreso del Estado aprobó un acuerdo interno que establece la dinámica en que desarrollará sus actividades la mesa de trabajo interinstitucional que unirá esfuerzos para salvaguardar la zona de la montaña en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. En la sesión de trabajo, los diputados de este órgano legislativo recibieron como nueva integrante a la diputada Norma Angélica Cordero Prado, en sustitución del legislador Guillermo Martínez Mora. El diputado José Luis Munguía Cardona, en representación de la Mesa Directiva le tomó la protesta.

Pág.03

Internacional

Familias de pasajeros del vuelo 370 reciben pago inicial de 5,000 dólares

Pág. 24

Articulistas de hoy: Gloria Reza * Alberto Vieyra * José Cardenas * Francisco Garfias * Leo Zuchermann * Jorge Fernández Menéndez * Joaquín López Dóriga * Agencias


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1513 Juan Ponce de León desembarca en Florida en busca de la “Fuente de la Juventud” 1558 el conquistador español García Hurtado de Mendoza funda en Chile la ciudad de San Mateo de Osorno

Jueves 27 de Marzo de 2014

Hasta 8 toneladas de basura en venas del estero el salado la AHyM de PV e IP, el comandante añadió “como anécdota les comento que en un operativo de búsqueda de una persona reportada como desaparecida, al caer en un cauce frente al Tecualeño, lo buscamos en el Estero y es increíble la cantidad de llantas y muebles, que hay dentro de la zona, muchas llantas, salas, lavadoras que no sirven”. Al hacer uso de la voz, el primer oficial de la unidad municipal de protección civil, comandante Juan Antonio Saucedo Chávez, hizo un llamado a la ciudadanía para que sea más responsable y no tire basura en cauces.

Además reportan que algunas personas arrojan hasta muebles en ríos y cauces, aparte de pañales, latas y bolsas de plástico en playas principalmente en Boca de Tomates

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Increíble, pero cierto en campañas de limpieza, en venas del Estero El Salado, llegan a recolectar hasta 8 toneladas de basura. Además, en arroyos y ríos, así como en desembocaduras, hay indicios de que las personas siguen arrojando muebles, refrigeradores, estufas y llantas (incluido el estero). Ello sin tomar en cuenta, la basura “normal” en playas como bolsas de plástico, latas de bebida, pañales y residuos de comida, principalmente en el área de Boca de Tomates.

Y denunció, “tenemos muchos problemas en colonias, por todo lo que tiran desde la parte alta y en Puerto Vallarta”. Así lo dieron a conocer representantes de las unidades municipal y estatal de protección civil, reunidas con representantes de distintas cámaras, hoteleros e iniciativa privada, en la presentación de la campaña Vallarta Limpio. Fue el comandante de la unidad estatal de protección civil, Oswaldo Hernández Arvizu, quien relató los pormenores de zonas en Puerto Vallarta, que se encuentran saturadas de basura, llantas y hasta muebles que las familias ya no usan. “en temporal de lluvias hay arrastres de basura hasta lavadoras, salas completas, estufas que las familias en cauces, ríos y arroyos, lo cual impiden labores normales para la corporación, por ello nos interesa mucho trabajar en esta cultura, no se trata de ir a limpiar sino implementar una cultura en la población”. En rueda de prensa, para anunciar el programa Vallarta Limpio, con representantes de

Hoy seguimos teniendo problemas con la basura en ríos y arroyos, principalmente en Benito Juárez, Buenos Aires, últimamente en la delegación de Ixtapa, señaló. Por su parte, el titular de ecología municipal, Luis González Guevara, añadió que en temporadas de lluvias, en la zona del estero llega a haber hasta 8 toneladas de basura en las venas de El Estero de El Salado. Finalmente, se dijo que en jornada de limpieza a través del programa Vallarta Limpio, los registros indican una recolección de basura de hasta 900 kilos, cantidad cercana a una tonelada, reportaron en rueda de prensa. Para esta jornada del sábado 29 de marzo de 8 a 11 de la mañana, en toda la franja hotelera y en el centro y sur hasta 3 calles hacia adentro, se espera la participación de 500 personas, la gran mayoría jóvenes en el programa Vallarta Limpio.

1642 Fundación de la Real y Pontificia Universidad de San Francisco Javier, en Chuquisaca (Bolivia) 1770 Muere Juan Bautista Tiépolo, pintor italiano 1776 Tras 27 días de resistencia, los españoles hacen que se rindan los portugueses del fuerte de Santa Tecla 1802 Tratado de Amiens por el que Gran Bretaña reconoce a la Francia Republicana 1802 La Paz de Amiens devuelve Menorca a España 1808 Pío VII excomulga a Napoleón I 1845 Nace Wilhelm Roentgen, físico alemán, descubridor de los rayos X 1851 Nace el compositor Ruperto Chapí 1861 El Parlamento piamontés declara Roma capital de Italia 1863 Nace Sir nace Henry Royce, uno de los fundadores de RollsRoyce 1867 Se funda el Rosario Cricket Club, antecesor del Rosario Athletic (en Argentina) 1880 Émile Zola vende 55.000 ejemplares de su novela Nana en el día de la puesta en la venta 1899 Nace la actriz Gloria Swanson 1901 Nace el compositor, autor teatral y actor argentino Enrique Santos Discépolo 1903 Nace Xavier Villaurrutia, poeta y escritor mexicano 1905 Nace el artista plástico argentino Raúl Soldi 1927 Nace el violoncellista Mstislav Rostropovich 1931 Charles Chaplin recibe La Legión de Honor, de Francia 1933 Japón se retira de la Sociedad de Naciones 1934 El Gobierno de Alejandro Lerroux restablece la pena de muerte en España 1940 En la Segunda Guerra Mundial Himmler ordena la construcción del campo de concentración de Auschwitz 1958 Nikita Kruschev asume la dirección del Estado y del partido comunista en la Unión Soviética 1959 Madagascar: un ciclón causa 3.300 muertos 1960 Muere Gregorio Marañón, médico y humanista español 1963 Nace Charly Alberti, músico y empresario argentino 1963 Nace Xuxa, conductora de televisión brasileña 1968 Muere Yuri Gagarin, primer astronauta soviético 1969 Lanzamiento del Mariner 7 1972 Lanzamiento de la Venera 8 1972 Muere el pintor M.C. Escher 1973 El actor Marlon Brando rechaza el Oscar de la Academia de Hollywood por su interpretación en la película “El padrino” 1977 España: accidente aéreo en el aeropuerto de los Rodeos (Canaria), con 583 víctimas 1980 El Monte Santa Helena entra en erupción luego de 123 años 1989 Un hospital de Washington anuncia haber realizado el primer trasplante conjunto de páncreas y corazón, a un diabético de 45 años 1991 Se aprueba la Ley de Convertibilidad en Argentina (1 peso = 1 dólar)

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.83 Compra: 12.14 Compra: 17.84

Venta: 13.43 Venta: 12.48 Venta: 18.35

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1995 Fallece Ana Mariscal, actriz y directora de cine español 1998 La ONU logra inspeccionar por primera vez uno de los palacios del presidente Sadam Hussein

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Inician trabajos para proteger zona de la montaña de Vallarta

03

8 mil bienevales más para Vallarta: Rafael González

se ordena a las comisiones de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente realicen las labores de coordinación entre universidades, autoridades federales, estatales y municipales de Jalisco y Nayarit, así como asociaciones civiles para lograr la declaratoria de área natural protegida de la zona antes mencionada.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La Comisión de Desarrollo Urbano del Pleno del Congreso del Estado aprobó un acuerdo interno que establece la dinámica en que desarrollará sus actividades la mesa de trabajo interinstitucional que unirá esfuerzos para salvaguardar la zona de la montaña en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. En la sesión de trabajo realizada hoy martes, los dipu-

tados de este órgano legislativo recibieron como nueva integrante a la diputada Norma Angélica Cordero Prado, en sustitución del legislador Guillermo Martínez Mora. El diputado José Luis Munguía Cardona, en representación de la Mesa Directiva le tomó la protesta. El pasado día 4 de noviembre de 2013 el Pleno del Congreso de Jalisco aprobó el acuerdo legislativo número 585 en el que

El documento contiene los participantes, responsabilidades y el calendario de trabajo, así como la logística que regirá este esfuerzo coordinado que busca salvaguardar el ecosistema. Dicho acuerdo será comunicado a la Comisión de Medio Ambiente para poner en marcha las diferentes actividades. El diputado Trinidad Padilla López, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, explicó que buscarán “el impulso de una mesa de trabajo entre autoridades de los dos estados para lograr que se declare la zona natural protegida y alejarla de los intereses de depredación inmobiliaria y otros intereses”.

Asalto a Mano Armada en Bazar de la Bobadilla

se presentaron oficiales tras ser informados de una asalto a mano armada.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Fuerte movilización de unidades de la policía municipal se dio la tarde de ayer en las inmediaciones de la colonia Bobadilla y sus alrededores, luego de que dos sujetos armados hicieron un atraco en el bazar “El Kele” Los ampones llegaron a dicho negocio, amagaron a uno de los empleados y lo despojaron de varios teléfonos celulares y cos-

En el sitio, los policías se entrevistaron con el empleado del negocio, el cual dijo que poco antes dos tipos de entre 20 a 25 años de edad, ambos morenos y de aspecto “malandrines” habían llegado al lugar y no de ellos lo había amagado con un arma de fuego, seguido de eso, el otro ladrón rompió el cristal de una repisa en donde guardaba varios teléfonos celulares y sacó varios entre ellos uno de la marca Samsung tipo Galaxy Note, con un valor superior a los 6 mil pesos, un Black Berry Tornch y otros de gama menor con un valor superior a los 10 mil pesos. tosos aparatos de tecnología. Los oficiales rápidamente montaron un fuerte operativo por la ciudad, pero no lograron dar con el paradero de los maleantes, los cuales huyeron en una motocicleta.

Una vez cometido el atraco, los ladrones salieron corriendo del local y se subieron en una motocicleta marca Itálika, color rojo, en la que huyeron con rumbo a la colonia El Calvario o Coapinole.

Los hechos sucedieron al filo de las 16:00 horas en el bazar “El Kele” ubicado en el cruce de calles 12 de Octubre y Etziquio Corona, de la colonia La Bobadilla, lugar hasta donde rápidamente

De esa manera los agentes policiacos dieron inicio a un operativo de búsqueda que esta vez no dio resultados favorables, ya no lograron ubicar a los hampones.

Puerto Vallarta.- “8 mil Bienevales extras enviará el gobernador Aristóteles Sandoval, en beneficio de los estudiantes de secundarias, preparatorias y universidades de Puerto Vallarta, lo que representa una muestra de la atención que le brinda el mandatario al municipio”, aseguró en entrevista Rafa González. El legislador destacó que este importante apoyo, es destinado tanto a los alumnos de escuelas públicas como privadas, y serán entregados en el CUC de la U de G y en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta, subrayando que con este nuevo beneficio, el gobierno de Jalisco cumple y fortalece su compromiso con la juventud para impulsar la educación. Reiteró que los Bienevales, son la ejecución del Programa de Transporte Gratuito para Estudiantes, que propuso e impulsó el gobernador Aristóteles Sandoval desde el inicio de su administración y que ha sido todo un

éxito, ya que llegó a más de 153 mil alumnos, con un total de 30 millones 950 mil 800 Bienevales entregados, con un presupuesto de 260 millones aprobado, de los cuales ya se ejercieron 108 millones 341 mil 800 pesos ejercidos, según lo ha informado la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, que encabeza Salvador Rizo Castelo. Señaló que el gobierno jaliciense, hará un estudio para contemplar la ampliación del presupuesto para el programa de transporte gratuito, ya que cada vez son más los estudiantes han solicitado incorporarse para recibir los Bienevales. “Como diputados federales, coadyuvaremos para lograr se etiqueten mayores recursos en San Lázaro para el estado de Jalisco, ya que estos beneficios en favor de la educación son inéditos y deben de ser una política pública permanente”, afirmó finalmente el diputado federal por el Quinto Distrito Rafa González.

Los policías regresaron con el afectado al cual le informaron que presentara su denuncia mientras que continuarían con la búsqueda de los ladrones, los cuales hasta la noche de ayer no habían sido localizados.


Chofer de Transportes García de ara lez los “Azules”, Golpeó a Estudiante

Se trata de Eleno García, conductor de la unidad 184 de los azules de la Unión de Permiisonarios (García), con ruta a Las Palmas, golpeó al estudiante de educación media superior, Hugo Pérez Macedo Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Eleno García, chofer de Transportes García de la Unión de Permisionarios, es denunciado por haber golpeado a un estudiante. Los hechos sucedieron en el crucero de Las Juntas, ahí el conductor de la unidad 184, bajó a Hugo Pérez Macedo, estudiante de educación media superior y sin previo aviso por detrás le golpeó causando daños en el pómulo y con un dedo rasgó provocando una hematoma. Así lo relata la madre del afectado de nombre, María del Rosario Macedo Araiza y por el propio, Hugo Pérez Macedo. El problema fue porque el chofer no le quiso recibir al estudiante una credencial como estudiante, éste le dijo si quería un bienevale, situación que molestó al chofer, quien de inmediato lo bajó de la unidad, ambos se hicieron de palabras y en un descuido, este golpeó a Pérez Macedo. Enterada de los hechos la familia del afectado, procede en hacer pública la denuncia y proceder conforme la ley ante la Fiscalía de Justicia, además que solicitan consulta para acudir a la secretaría de vialidad de gobierno del estado, a presentar la queja correspondiente. En entrevista con este medio, María del Rosario Macedo Araiza, madre de

familia oriunda de la delegación de Las Palmas, fue quien denunció vejaciones de un chofer de la unión de permisionarios. Su hijo Hugo Pérez Macedo fue agredido por un chofer hace unos días en el crucero de Las Juntas, conductor de la unidad 184 a cargo de Eleno García. A grandes rasgos, su hijo regresaba al domicilio luego de jugar futbol, le mostró la credencial de estudiante, pero le fue rechazada por él conductor. Sin falta de educación y tacto para con el usuario el chofer comenzó a insultarlo, hubo agresiones verbales contra el menor de 16 años de edad. El chofer bajó del camión al estudiante y se hicieron de palabras, al retirarse del lugar para tomar otro camión el joven de 16 años de edad, dio la espalda momento que aprovechó este para golpearlo por detrás. El conductor de la unidad alto y corpulento, le propinó un golpe en el pómulo derecho y con el dedo le rasgó el dedo y le hizo una herida de consideración, luego de haberlo sujetado del cuello. El problema radica que este chofer García no acepta las credenciales sino los bienevales que está otorgando el gobierno del estado en algunos municipios como Puerto Vallarta. Por otra parte, el afectado elaboró un escrito con atención a este medio para hacer patente su malestar por lo ocurrido. A través de la presente, “me dirijo a ustedes para hacer de su conocimiento, el maltrato del que fui objeto el día Domingo 23 de Marzo del año en curso; agravio en contra de mi persona, llevado a cabo en una de las unidades

del transporte público denominado Transportes García, el cual, brinda servicio de la delegación de Las Palmas a Puerto Vallarta y viceversa”. En este relato, refiere: “me encontraba en la parada de autobús en el crucero de Las Juntas, el reloj marcaba las 14:30 hrs. y al abordar la unidad número 184 con ruta Puerto Vallarta hacia Las Palmas, accedí a mostrar mi credencial de estudiante en conjunto con el Bienevale correspondiente a mi pasaje, pero el conductor de nombre Eleno García Arce, se negó a recibir el Bienevale y la credencial, diciéndome en un tono agresivo que no era válido en días inhábiles y festivos”. “Momentos después, yo reclamé mi derecho de estudiante y el conductor comenzó a agredirme verbalmente y posterior, me exigió a bajar de la unidad, negándome el servicio, retándome a los golpes, tomándome por la espalda y con uno de sus puños golpeándome el ojo derecho, ocasionándome inflamación en el pómulo y hematoma en el globo ocular”.“Ya había antecedente de agresiones en mi contra y la de otros estudiantes por el mismo caso; el susodicho con actitud altanera, se niega a recibir los Bienevales los fines de semana”. “Dichas situaciones, no deberían de estar pasando, pero al ser usuario frecuente del transporte público, nos hace vulnerables a maltratos de ese tipo por parte de algunos conductores con pésima formación y educación”. Explicó que “ya es tiempo de que haya competencia, se incorporen nuevas rutas al servicio de los usuarios de Las Palmas y de las comunidades vecinas que se ven obligadas a abordar esas unidades por no tener otras alternativas”, expuso finalmente.

04

Invitan a Apoyar y Divertirse con Causa en la ‘Animal Party’

El evento con causa se realizará este viernes, a partir de las 9:30 de la noche en Punto V Los asistentes podrán participar en el concurso de disfraz animal, rifas y otras sorpresas Puerto Vallarta.- Con el objetivo de fortalecer las acciones que por parte de diversas asociaciones y el Centro de Acopio Animal se realizan en Puerto Vallarta para el cuidado y protección de los animales, el próximo viernes 28 de marzo, se llevará a cabo en Punto V el evento con causa 'Animal Party', en donde lo recaudado se destinará íntegramente a la compra de materiales y medicamentos, alimento, servicio médico, así como esterilización canina y felina para los servicios de apoyo que estas organizaciones prestan a la población y la atención de las cerca de 285 mascotas que actualmente se encuentran bajo su resguardo. En rueda de prensa realizada este miércoles, Angélica Barrera de Angelicat, detalló que se trata de una fiesta en la cual además de divertirse y participar en la rifa de regalos donados por un importante número de patrocinadores, el concurso de disfraz animal y otras sorpresas, se estará respaldando el trabajo que de manera permanente efectúan estas asociaciones, lo que permitirá brindar apoyo a más mascotas en situación de calle o vulnerables para que tengan mejores condiciones de vida, e implementar labores de concientización entre la población. El artista plástico Leonardo

Paz, que subastará seis de sus obras en este evento y donará parte de los recaudado, subrayó la labor que las organizaciones protectoras y el Centro de Acopio llevan a cabo no solamente en beneficio de los animales, sino de la población en general, pues es gracias a ese trabajo y compromiso que mantienen que perros y gatos pueden contar con un hogar, en lugar de estar en las calles. “He ido al acopio en ocasiones, se necesita mucho apoyo; yo creo que el acopio es un lugar de responsabilidad de todos, los animales realmente son de todos, mi intensión como artista es dar a conocer a Vallarta como un lugar no solamente amistoso para la gente sino donde se exige una conciencia a cerca de la cantidad, de la biodiversidad y del cuidado de los animales y de que la gente pueda sentir como propio cada animal que esté en la calle y yo pienso que el acopio lo que está haciendo es realmente ayudarnos”, comentó. El costo del boleto es de 200 pesos por persona y se pueden adquirir el mismo día del evento en Punto V, o bien al teléfono 322 105 0867. La Animal Party iniciará a partir de las 9:30 de la noche, siendo éste un esfuerzo conjunto que realizan el Centro de Acopio Animal y las asociaciones SPCA, Angelicat, PV Animal, Purr Proyect, Paraíso Felino y la Asociación de Médicos Veterinarios, quienes invitan a la población a apoyar esta noble causa en favor de los animales. En esta rueda de prensa estuvieron presentes Luz María Wong de SPCA, Josefina Quintero, voluntaria de Angelicat y Mónica Mejía de PV Animal.


05

Dos Pasajeras Lesionadas por Grave Descompostura de Camión Urbano Apatía de Personas para Esterilizar Mascotas

Camión urbano R03 S072, tuvo grave descompostura lo que provocó que dos pasajeras resultaran herida, fueron trasladadas a atención médica; Se presume que la descompostura se debió a falta de mantenimiento.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Al parecer, falta de mantenimiento. Una más en transporte urbano de Puerto Vallarta. Luego de una semana de hechos suscitados que derivaron en atropellamientos a peatones, entre estos, un matrimonio extranjero y este fin de semana, que un chofer de los azules, golpeó a joven estudiante de la delegación de Las Palmas. Ahora un percance en el que afortunadamente no pasó a mayores. El saldo dos mujeres heridas, que ameritó las trasladaran a una institución médica privada para su atención. Este 26 de marzo, sobre calle Santa Teresita en la colonia Barrio Santa María, poco después de las 13 horas, hubo el reporte de una grave descompostura en un camión urbano de la unión de permisionarios con el número y serie económico de la ruta R03 S072 de los azules. Al parecer se le rompió el eje trasero de la llanta de su lado izquierdo, lo que provocó que en la caída dos personas sufrieran lesiones de consideración.

Al principio representantes de la empresa del transporte urbano, quisieron ocultar los hechos, principalmente en la situación de que hubo heridos. Finalmente, trascendió que dos pasajeras resultaron heridas, una de nombre Elena Cortés Palacios de 26 años de edad y Brenda Palacios de 33 años de edad, las que fueron revisadas medicamente, pues se quejaban de fuertes dolores. El camión quedó varado a mitad de la calle, en resguardo y vigilancia por parte de un elemento de tránsito municipal, el enorme camión grúa, llegó a las 13:30 para el posterior traslado. Testigos y curiosos quienes presenciaron el incidente comentaron en general a este medio, que este tipo de fallas se deben a que los permisionarios no ordenan como marca el reglamento, a una eficiente supervisión periódi-

ca de las unidades. En muchos de los casos, estas responsabilidades se las atribuyen indebidamente a los conductores, pero estos no lo hacen pues no les pagan un sueldo fijo y casi no traen dinero propio, manejan los recursos producto de lo que reciben de los pasajeros. Relataron que afortunadamente durante el incidente, no había personas cercanas a la unidad y tampoco más unidades. Estas fallas además de la falta de mantenimiento, también se deben al mal estado de las calles, el Barrio Santa María, en muchas de sus vialidades se encuentran en pésimo estado. Estas, en empedrado desde el ingreso a la altura del viejo hospital regional, hasta calles adyacentes presentan en dicha colonia, presentan enormes hoyos difíciles de sortear.

Así lo califica, Norma Angélica Barrera, directora de Angely Cat, quien dijo en entrevista Puerto Vallarta, tiene una sobre población de gatos, fomentado porque muchas personas aunque está prohibido, tienen a estas mascotas sin el cuidado debido en condominios y departamentos Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La mayoría de las personas son apáticas para esterilizar mascotas, principalmente de gatos, hay una sobre población. Así lo dijo en entrevista para este medio, Norma Angélica Barrera, directora de Angely Cat, quien hizo también la observación que muchos de estos problemas de sobre población, se presentan en propietarios de departamentos quienes viven en régimen de condominios.

estas mascotas, lo cual es inadmisible”. Se trata de que no Respetan los lineamientos de un reglamento de condominios que expresa literalmente, “que no se puede tener mascotas de ningún tipo, pero la gente no entiende”. Se propicia que haya más animales, “en el caso de nuestra organización, nuestras facilidades son que facilitamos a las personas que no tienen transporte no puede ir, se les dificulta es mayor de edad o múltiples justificaciones”. Esta asociación, brinda asesoría para que las personas interesadas puedan esterilizar a sus animales.

Ahí está estrictamente prohibido, tener mascotas.

Dijo que tiene mucho que ver que las personas son apáticas, “hace poco atendimos un reporte de unos gatos abandonados recién nacidos en una bolsa de basura, pero curiosamente lo incongruente es que en una esquina cerca había un módulo de esterilización a animales”.

Expuso que la principal problemática es la sobrepoblación de gatos en Puerto Vallarta, sigue habiendo pues las personas que tienen este tipo de mascotas no los Esteriliza.

Norma Angélica Barrera, directora de Angely Cat, dijo que la dueña de esa gata y sus crías pudo haberse evitado esa situación, si dos meses antes se entera y atiende el caso”.

“Las personas piensan que se les salió del domicilio la gata se embarazó y cuando nacen las crías meterlas en una bolsa de plástico y dejarlas en un contenedor de basura, eso hacen normalmente”.

Es la problemática en Puerto Vallarta, dijo en entrevista.

O aventar a la mamá gata y dejarlas en la calle, “en el caso de los propietarios de departamentos, es habitual que las personas tengan indebidamente

Para quienes viven en departamentos, primero es que no tengan mascotas, segundo que los lleven para que les apliquen la esterilización, esto es cuestión de salud, muchos casos cuando las personas son alérgicas es por cercanía con los animales si estos no son cuidados con responsabilidad, concluyó.


Realizan ‘Gira Preventiva’ para promover la cultura de la prevención

06

Tres días de ‘Atardeceres Musicales’ en Puerto Vallarta

Buscan transmitir y promover la cultura de la prevención del delito, los riesgos sobre el uso de drogas, los derechos y los deberes de los niños, el bulling, la violencia, entre otros Puerto Vallarta.- Con el objetivo de que haya una mayor participación ciudadana en materia de prevención del delito, así como difundir los factores de riesgo y de protección de las conductas antisociales, el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, en coordinación con la Fiscalía General el Estado, llevaron a cabo la ‘Gira Preventiva’. El evento se realizó en el teatro Aquiles Serdán (arcos del malecón) y fue encabezado por el jefe del área de Prevención del Delito en Puerto Vallarta, Mauro Rigoberto Rubio Pérez; el Jefe de la academia Regional de Policía Costa Norte, Mayor Porfirio Villa Olalde, y Pedro Gutiérrez del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ). En la ‘Gira Preventiva’ se realizan concursos, juegos, reflexiones, hay música y regalos que buscan transmitir y promover la cultura de la prevención del delito, los riesgos sobre el uso de drogas, los derechos y los deberes de los niños, el bulling, la violencia entre otros. Durante el encuentro destacó la gran aceptación que hay entre los niños y adolescentes sobre este tipo de programas

que de forma divertida les enseñan a protegerse y el interés de los maestros de las escuelas, quienes participan de la mano de los oficiales DARE, para transmitir al alumnado la cultura de la autoprotección.

Al finalizar las actividades se entregaron algunos reconocimientos a directores de escuelas por su destacada participación en la ‘Gira Preventiva’ y en otros eventos que cotidianamente se realizan en materia de prevención y seguridad ciudadana.

Este jueves 27 se realizará en la plaza principal de la delegación Las Juntas a partir de las 18:30 horas

Puerto Vallarta.- A partir de este jueves 27 de marzo, regresan los “Atardeceres musicales” que organiza el Instituto Vallartense de Cultura (IVC), que dirige Sergio Zepeda. Luego de las exitosas ediciones pasadas, nuevamente habrá baile, sonidos juveniles y congregación de gente dispuesta a divertirse al aire libre, con la novedad que ahora las actividades tendrán presencia en las colonias del municipio, donde los encuentros comenzarán a las 18:30 horas. El primer atardecer será en la plaza principal de las Juntas y contará con la participación de los cantantes Mario González, Brisa Fernández; los alumnos de instrumentos latinoamericanos del Centro Cultural Cuale; y cerrarán los sonidos y cadencias del baile folclórico del Ballet Xutla, que dirige Enrique Barrios. El viernes, la música se tras-

lada a la plaza principal de Las Mojoneras, donde se volverá a contar con Mario González. La jornada será juvenil y el rock se escuchará por los cuatro costados de la plaza. Los grupos Orange, los Montor y Three Circus, darán un concierto energético a los presentes. El cierre de los ‘Atardeceres Musicales’, será el sábado en el teatro al aire libre “Aquiles Serdán,” (los arcos del malecón), con el escenario de una maravillosa puesta de sol, rodeados de vallartenses y visitantes, se presentarán Orange, los Montor, Three Circus; Koi (ganadores de la “Guerra de Bandas 2013), Bieros Kum, tocando cumbia villera y The Groove Men, originarios de Tepic, Nayarit. Los atardeceres musicales, no sólo cumplen una misión de llevar la música a los rincones de Vallarta, sino también promocionar el gran talento que existe en nuestra ciudad, una plataforma de expresión para los jóvenes y los amantes del arte y una oportunidad inmejorable para convivir con los vecinos y los turistas que nos visitan día a día.


Periódico el Faro

Nayarit

Gobierno de la Gente refuerza acciones contra el dengue en Nayarit Jueves 27 de Marzo de 2014

Unidos vamos hacer crecer la economía en Nayarit: Roberto riqueza”. Señaló que, a pesar de que Nayarit tuvo problemas de inseguridad, de desempleo, y que se encontraba en los últimos lugares en desarrollo económico, “podemos ver cómo hoy avanzamos a los primeros lugares en los temas de menos índice de violencia, y esto gracias a que los nayaritas nos hemos puesto a resolver nuestros problemas y no a echarle la culpa a los demás”.

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda acompañado de su esposa Ana Lilia López de Sandoval, asistió como invitado especial a la reunión de integrantes de la Asociación de Mujeres Empresarias (AMMJE), en la que se firmó un convenio para promover proyectos productivos y de desarrollo económico dignos para mujeres en el estado. Ahí, el mandatario estatal invitó a este grupo de mujeres a que se sumen al objetivo del Gobierno de la Gente de hacer crecer la economía de las familias nayaritas; “requerimos mujeres emprendedoras que entren a los proyectos, al tema agroindustrial, para poder ser productoras, comercializadoras y empresarias de alimentos”, les dijo. “Las convoco —agregó— a hacer unidades productivas de mujeres en el campo, a cambiar la mentalidad de la mujer del campo; vienen grandes proyectos en los que las queremos ver

participar activamente, porque queremos llevar a Nayarit a un lugar con diferente actitud, con ideas diferentes”. En ese marco, reconoció a este sector de la sociedad como luchadoras incansables; “ustedes, como mujeres, han logrado mucho más; no por ser mujer tienen el derecho de tener un puesto político o un puesto empresarial, por el simple hecho de ser mujeres; ustedes valen más que eso, valen más que el género; la mujer para mí representa honestidad, lucha, entrega; el amor que ustedes nos tienen como esposos, como hijos, como madres, como hermanas, y representan lo que el hombre no ve, la sensibilidad”. Agregó el jefe del Ejecutivo estatal que, para el Gobierno de la Gente, “las mujeres pueden sembrar en el ambiente empresarial y hasta en el campo, porque quiero ver campesinas y campesinos, no vendedores de pobreza, sino productores de

“Hemos aprendido a unirnos y a trabajar por nuestras familias, porque aprendimos que la violencia, la inseguridad que se vivió en las colonias, en nuestro ambiente, no queremos volverlo a tener; en Nayarit seguimos trabajando unidos, un Nayarit en el que estamos en paz, en orden, buscando cómo mejorar nuestra economía”, añadió. En la reunión estuvo presente la Presidenta de la AMMJE, Teresa de Jesús Peña Palomera, quien dijo que es grato caminar con un gobierno en unidad con su pueblo, que no está separado de los ciudadanos y así caminar para que las cosas se transformen. También comentó que la mujer tiene un sentido muy claro que la hace caminar con mucha fuerza, que es la familia, “y no hay cosa que no podamos por alguien de nuestra familia”, afirmó, al tiempo que reconoció que todos “tenemos que poner nuestro granito de arena para ser diferentes, así como nuestro Gobernador, que tiene un objetivo de trabajar por los que menos tienen”.

Nayarit.- Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y control del dengue en el estado, el Gobierno de la Gente continúa realizando actividades contra esta enfermedad, a lo largo y ancho de todo el estado. Control Larvario y entomológico, así como nebulizaciones, son parte de las acciones que se realizan en cada uno de los municipios del estado, desde el pasado mes de enero, por medio del equipo de vectores de la Secretaría de Salud. En la Jurisdicción 1, con sede en Tepic, se ha trabajado en control larvario en las colonias Puerta de la Laguna, Villas de Matatipac y Lomas de la Laguna, y con nebulizaciones en las colonias Nuevas Delicias, colinas del Nayar, Ecologista, Infonavit Solidaridad, La Primavera, Solidaridad Aztlán, Guadalupe, Lomas Bonitas, Alaska y Primero de Mayo. Asimismo, en las colonias Lomas del Valle, Florencia, el Rodeo,

Lomas Altas, Huerta Residencial, Santa Teresita, Estadios, H. Casas, Emiliano Zapata, parte del Centro, Acayapan, ampliación Tierra y Libertad, Buenos Aires, El Faisán, El Naranjal, El Punto, Ingeniero Aguayo, Loma Hermosa, Los Pinos, Ojo de agua, Ruinas de Jauja, Sacristán, Santa Cecilia y Santa Fe. En lo que corresponde a la Jurisdicción II, con sede en Compostela, se han realizado nebulizaciones y control larvario en la cabecera y en Las Varas, de ese municipio, así como en Mexpan, municipio de Ixtlán del Río; Heriberto Jara y Uzeta, del municipio de Ahuacatlán, y Valle Dorado, municipio de Bahía de Banderas. Por último, en la Jurisdicción Sanitaria III, con sede en Tuxpan, se efectúo control larvario en la colonia Halajitas, de Rosamorada; en las colonias Chumacero y Camichín, de Acaponeta; Villa Hidalgo, municipio de Tuxpan, y las llanteras de la cabecera municipal de Tuxpan.

Entrega Gobierno de la Gente equinos para apoyo en labores del campo

Nayarit.- En cumplimiento del compromiso adquirido durante sus giras de trabajo y cabalgatas por todo el estado, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó animales de carga a agricultores nayaritas, con los que se apoyarán en sus labores del campo. Los beneficiados, procedentes de los municipios de Santa María del Oro, Ruiz, Compostela, Bahía de Banderas, Huajicori y Santiago Ixcuintla, tuvieron la oportunidad de elegir al animal que se llevarían. Rubén Alberto Cervantes Coronado, padre de un pequeño de dos años, dijo que este apoyo le

será de gran ayuda para seguir trabajando sin necesidad de pedir prestado; “le agradezco mucho al Gobernador por haberme dado esta oportunidad de hacerme de un animal”, dijo. “Durante una cabalgata, me

atreví a pedirle una remuda para poder subir a checar unas vaquillas que tengo; ya no voy andar pidiendo prestado y respondiendo con unas herraduras o una paca de alfalfa, ahora ya será para mi animal, una gran ayuda que me está dando”, dijo este

agricultor de Quiviquinta, municipio de Huajicori. De igual manera, Benito Rodríguez Hernández, de Santa Rosa, Municipio de Santiago Ixcuintla, recibió una yegua con la que podrá seguir realizando sus labores de caporal y dedicarse a la crianza de caballos.


JAIME BARRERA RODRIGUEZ

Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 27 de Marzo de 2014

Designan nueva titular de Transporte Público en Semov Milenio Guadalajara.- A unas semanas de la renuncia de Javier Jaramillo como director general de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, fue designada Edith Rivera Gil al frente de está área. De acuerdo con un comunicado, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz instruyó a Rivera Gil enfocarse en la transparencia en la asignación de concesiones así como cero tolerancia al incumplir normas además de realizar operativos en las rutas. Edith Rivera Gil era Coordinadora General de las Áreas Auxiliares de la Fiscalía General del Estado, a cargo de las áreas Control de Confianza, Asuntos

Internacionales y Unidad de Transparencia. Cuenta con especialización en Estados Unidos

sobre Combate a las Organizaciones Criminales Transnacionales.

Hasta veinte años de cárcel a responsables por violencia en el Jalisco

Aristóteles se dejará medir ¿y corregir?

P

or la respuesta a esa interrogante pasa el éxito o el fracaso del consejo ciudadano que ayer se constituyó para monitorear y evaluar los resultados que producen las acciones del gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval.

tidos porque todos estos participantes externos que provienen de organizaciones relevantes, con mucha incidencia en los temas públicos del país han dicho que Jalisco se coloca a la vanguardia con un consejo de esta naturaleza”, dijo.

Se trata de una experiencia inédita en México y que reúne a un grupo de destacados especialistas de prestigiosas instituciones locales, nacionales e internacionales para dar seguimiento a los avances del Plan Estatal de Desarrollo y al programa MIDE Jalisco (Monitoreo de Indicadores de Desempeño y Desarrollo de Jalisco) cuyo diseño fue reconocido en diciembre pasado como una mejor práctica para evaluar programas sociales por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

-Está bien el reconocimiento, pero ahora falta que opere, que dé resultados-le cuestioné.

Al menos en el papel, esta iniciativa ratifica la voluntad del Gobierno de Jalisco de abrirse a la evaluación de sus acciones de gobierno, que ya había mostrado en mayo pasado cuando integró en el programa EVALUA Jalisco, también a distinguidos expertos que formaron el Comité Técnico Independiente de Evaluación de Políticas Públicas (CTIEPP). Horas después de la integración del consejo ciudadano de MIDE Jalisco, platiqué en MILENIO RADIO con el subsecretario de planeación del gobierno estatal, David Gómez Álvarez, responsable de la compilación del PED y promotor de estos dos cuerpos colegiados externos al gobierno, quien aceptó que ahora viene el reto de probar su utilidad. “Estamos muy contentos, pero sobre todo muy comprome-

Intento de homicido, robo calificado, entre otros, los cargos para 8 acusados tras la violencia en el Jalisco, quienes alcanzarían una pena de hasta 20 años de cárcel Jorge Martinez Guadalajara.- Luis Carlos Nájera, fiscal general del estado, confirmó que de los 19 jóvenes detenidos tras los altercados el sábado 22 de marzo, en el Clá-

sico Tapatío entre Atlas y Chivas (1-1), ocho ya fueron consignados al Penal de Puente Grande por intento de homicidio, robo calificado; delitos contra la autoridad y pandillerismo, entre otros cargos. "Contra estos ocho se procederá con todo el rigor de la ley, los otros once fueron puestos en libertad, y están siendo sujetos a proceso; contra estos once sólo había señalamientos por parte de policías de Guadalajara,

pero nunca hubo una prueba en su contra", explicó Nájera, quien añadió que los ocho presentados recibirían una pena de hasta 20 años de cárcel. Por otra parte, y tras sostener una reunión con mandos de seguridad en Guadalajara, el fiscal determinó que hubo deficiencias en el operativo implementado en el marco del duelo de la Liga MX. Por tal motivo, Luis Carlos señaló como responsables de la

violencia a los encargados de la seguridad en el Estadio Jalisco y al supervisor de la policía de Guadalajara, Jesús de Anda Zambrano. A continuación, el nombre de los inculpados: Manuel Alejandro Rodríguez Durán (21 años de edad) Daniel Guzmán García (20 años de edad) Luis Antonio Jiménez Moreno

“Claro. La parte más fácil ya pasó, que fue su instalación. Lo que viene es el reto fundamental y que es que la información que genera en sistema MIDE Jalisco sirva para que los ciudadanos estén mejor informados del desarrollo y el desempeño y los tomadores de decisiones, que son los funcionarios públicos, las tomen más informados, sobre bases más empíricas y que den mejores resultados, y que seamos como gobierno más efectivos”, insistió. -¿Y qué tanto estará el gobernador dispuesto a aceptar las evaluaciones, las críticas de estos expertos, qué tanto estará dispuesto a rectificar?- le pregunté. “Sí, el gobernador desde un principio, cuando se le plantearon ambas iniciativas, estuvo consciente y comprometido que esto tiene implicaciones críticas, pero que valen mucho la pena porque eso nos permitirá como administración pública ser mucho más efectivos. Y en ese sentido el gobernador está satisfecho y por supuesto muy comprometido con este proceso de rendición de cuentas”, aseveró. Veremos.

(28 años de edad) César Adrián Martínez Solis (20 años de edad) Roberto Fabián Cabrera Cervantes (21 años de edad) Juan Miguel Quintero Hernández (21 años de edad) Daniel Manríquez Pacheco (21 años de edad) Miguel Ángel González Pérez (24 años de edad)


El caso de las cifras chuecas

09 mientras que de noviembre de 2008 al mismo mes de 2009 se registraron 4 mil 761, en el periodo similar de 2012 a 2013 aumentó a 7 mil 734. No obstante, en su último reporte, publicado el 12 de marzo, la AMIS consigna que de marzo de 2012 a febrero de 2014 se presentó en la entidad una leve disminución de 1% en ese delito. Jalisco, entre los más violentos La AMIS cuenta con estadísticas nacionales impactantes, como la del robo con violencia. En ellas se observa que más de 80% de los casos ocurren en ocho estados del país, que son, en orden descendente: el Estado de México, el Distrito Federal y Jalisco. Las otras cinco entidades son Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y Coahuila. También a nivel nacional, la asociación informa que de noviembre de 2012 a 2013, de los casi 70 mil despojos de vehículos asegurados, 40 mil se realizaron con violencia. En el Estado de México, 15 mil 890 de los 22 mil 230 hurtos de vehículos fueron violentos; en el Distrito Federal, 5 mil 327 de los 10 mil 828, y en Jalisco, 3 mil 104 de los 7 mil 734.

E

Gloria Reza

n el primer año de la administración del priista Jorge Aristóteles Sandoval las estadísticas de robo de vehículos que presenta la Fiscalía General del Estado (FGE) van a la baja, pero las de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) apuntan al alza. Según información proporcionada por la dependencia que encabeza Luis Carlos Nájera Gutiérrez, en el último año de gobierno del panista Emilio González Márquez, 2012, se reportaron 10 mil 872 robos de vehículos, pero al siguiente año sólo hubo 6 mil 664. Sin embargo, la asociación indica que sus 30 instituciones afiliadas reportaron 7 mil 734 casos en todo el estado durante 2013.

La Fiscalía General del Estado reporta que los robos de autos están disminuyendo, pero las estadísticas de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros dicen lo contrario y, peor aún, ubican a la entidad como la tercera del país en ese tipo de delito, después del Estado de México y el Distrito Federal, que tienen un parque vehicular casi dos veces mayor. Guadalajara es el municipio que encabeza la lista de hurtos en Jalisco, y es la segunda en la lista negra nacional. Lo mismo sucede con las cifras de 2011: mientras que la FGE da cuenta de 5 mil 592 denuncias por robo de vehículos, la AMIS informa que ese año tuvo 6 mil 432 reportes.

Sobre esta considerable diferencia, Edgardo Chávez, director de la sección de autos de la AMIS, comenta: “La verdad, a mí también me sorprende, porque el parque vehicular asegurado en Jalisco es de sólo 28%”, es decir, 810 mil vehículos de los 2.9 millones registrados en la entidad.

Pese a las discrepancias numéricas, la AMIS y la FGE coinciden en que el municipio de Guadalajara es donde más se comete ese delito. En 2013, por ejemplo, la fiscalía ubicó aproximadamente 50% de las 6 mil 664 denuncias recibidas (3 mil 431) en la capital del estado.

En la página web de Transparencia de la FGE, en el apartado “Estadísticas e indicadores relativos a la procuración de justicia”, la suma de los robos de vehículos en los 125 municipios durante 2013 fue de 2 mil 901, cifra muy diferente a la que difunde directamente la dependencia.

Y dentro de Guadalajara, las colonias con más robos de vehículos son la zona centro, Americana, Independencia y Oblatos. Zapopan es el segundo municipio de la zona metropolitana preferido por los ladrones de vehículos, con 2 mil 108 querellas presenta-

das en 2013, mientras que la AMIS reporta mil 750 casos de diciembre de 2012 a noviembre de 2013. Entre las colonias zapopanas con mayor número de robos figuran Miramar, La Estancia, Jardines Universidad y San Juan de Ocotán. Y este año, la fiscalía reporta que de enero a la primera quincena de febrero, los municipios de la zona metropolitana (Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá) acumularon 565 hurtos. Al solicitar a la FGE el número total de vehículos hurtados en el estado desde 2010 hasta 2013, la dependencia respondió que se presentaron 29 mil 714 denuncias. En ese mismo periodo la AMIS tuvo 27 mil 94 reportes de robo tan sólo entre sus asegurados. Según la asociación privada, la tendencia del robo de vehículos a particulares sigue aumentando:

Otro dato de la AMIS es que 78% de los hurtos de vehículos asegurados ocurre en nueve entidades del país: el Estado de México, el Distrito Federal y Jalisco de nuevo en los primeros lugares. Después están Sinaloa, Nuevo León, Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas y Puebla. En sus estadísticas de diciembre de 2012 a noviembre de 2013 la asociación indica que las 15 delegaciones y municipios donde más se cometen robos de autos son Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 5 mil 93 casos; en segundo lugar Guadalajara, Jalisco, con 4 mil 292, y Nezahualcóyotl, también Estado de México, con 3 mil 384. Les siguen Culiacán, Sinaloa (2 mil 483); Tlalnepantla de Baz, Estado de México (2 mil 276); Iztapalapa, Distrito Federal (mil 813); Zapopan, Jalisco (mil 750); Naucalpan de Juárez, Estado de México (mil 646); Gustavo A. Madero, Distrito Federal (mil 517); Chihuahua, Chihuahua (mil 343); los mexiquenses Cuautitlán-Izcalli (mil 206) y Toluca (mil 93); Monterrey, Nuevo León (mil 71); Benito Juárez, Distrito Federal (959), y Puebla, Puebla (949). En cuanto a las delegaciones y municipios con más casos de robo de vehículos asegurados con violencia, encabezan la lista Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl, en el Estado de México; después Culiacán, Sinaloa, y en tercer lugar Guadalajara, Jalisco. Les siguen Tlalnepantla de Baz y Naucalpan, Estado de México, y las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero, del Distrito Federal. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el parque vehicular en el Distrito Federal es de 4 millones 619 mil 748 unidades; en el Estado de Mé-

xico de 4 millones 188 mil 59 y en Jalisco de 2 millones 901 mil 614. Entre los modelos más buscados por los delincuentes destacan el Tsuru, de Nissan, en su versión de auto, estacas y pickup (casi 17 mil reportados de diciembre de 2012 a noviembre de 2013), el Jetta de Volkswagen (2 mil 328) y el Sentra de Nissan (mil 727). Baja recuperación En cuanto a los vehículos recuperados, la AMIS registra 9 mil 208 en Jalisco, desde 2010 a 2013, en tanto que la FGE afirma que en el mismo periodo rescató 11 mil 429, equivalentes a casi 39% de los robos denunciados. El director de la sección de autos de la asociación, Edgardo Chávez, señala con base en sus estadísticas que durante 2013 se recobró 16% de los vehículos robados que estaban asegurados. “Puede parecer poquito, pero la cifra ha crecido respecto de años anteriores. El año anterior a ese se recuperó 13%, el previo 4%… Creció en su recuperación”. Con la cifra actual, se desprende que de cada 10 vehículos robados la FGE recupera 1.6. Para dar una idea de lo que esto representa en el contexto nacional, la AMIS señala que durante 2013 fueron robados en Nuevo León 2 mil 668 automotores, de los cuales se recuperaron 2 mil 556, es decir, casi 96%. En cambio, Jalisco en el mismo lapso, de los 7 mil 734 vehículos asegurados con reporte de robo sólo se recuperaron 2 mil 851, que equivalen a 36%. Según el organismo privado, el monto de los autos robados en el país durante el año pasado, casi 69 mil, sumó 7 mil 460 millones de pesos. En Jalisco, las aseguradoras erogaron aproximadamente 700 millones de pesos en pagos de pólizas. Por su parte, la FGE precisa que en 2013 recuperó 3 mil 844 vehículos, además de que desmembró 29 bandas, con un total de mil 64 detenidos. Igualmente, establece que de 2010 a 2012 se recuperaron 7 mil 585 autos, se deshicieron 33 bandas y se detuvo a 2 mil 80 personas. Al preguntarle a Edgardo Chávez, directivo de la AMIS, cuán cierto es que los ladrones venden los autos en 4 mil pesos a un intermediario que remarca el auto y lo envía a Sudamérica, responde: “Sabemos que llega a suceder, pero no tenemos ningún documento o una estadística que nos pueda decir que ocurre de esa manera. Esa es una labor de las procuradurías, pero sabemos que sí se exportan los vehículos”. Más aun, dice, “los vehículos ya van sobre pedido a veces. Buscan vehículos de tal marca, los roban y se los llevan a otro país. Ese tipo de hurtos ha ocurrido siempre, pero tal vez con mayor frecuencia en el pasado, ya disminuyó esa modalidad. Me refiero a vehículos que iban transportados hasta en contenedores. Ya no nos han hecho ese tipo de reclamos, pero sí llega a suceder”.


Periódico el Faro

Nacional

Jueves 27 de Marzo de 2014

Revelan estructura y enemigos de 'El Chapo'

Documentos en poder de Excélsior revelan que en la detención de Guzmán participó un hombre del que no se sabía nada. Declaración ministerial de su “secretario particular” EFE Ciudad de México.- La detención de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, ocurrida a las 06:40 horas del sábado 22 de febrero pasado, por efectivos de la Marina-Armada de México, contó con un personaje clave de quien, hasta ahora, se ignoraba su participación. Se trató de un hombre, de 1.80 metros que, asustado, “desesperadamente” hizo el alto a una unidad de la Marina para señalar el lugar preciso en que se encontraba el líder del Cártel de Sinaloa junto con un hombre fuertemente armado: Carlos Manuel Hoo Ramírez, su escolta y uno de sus “secretarios particulares”. Por primera vez, desde la captura del narcotraficante más importante del mundo, Excélsior le da a conocer el relato, la versión de los dos marinos que detuvieron al líder del cártel de Sinaloa y el testimonio de El Cóndor, el escolta, el “secretario particular”, quien devela datos hasta hoy poco conocidos. Relata que El Chapo Guzmán vivió durante los últimos tres años en Culiacán, la capital de Sinaloa, y se da tiempo para describir la estructura organizativa del holding; las sociedades y los enemigos de El Chapo. Habla de sus compadres y allegados, de los hombres de confianza, de sus enlaces, de las mujeres y las quincenas que recibían. De los hijos del capo de la droga. Las venganzas. La captura En la denuncia de hechos, derivada de la averiguación AP/ PGR/SEIDO/UEIDCS/069/2014, se describe el relato de dos de los marinos que intervinieron en la captura de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera el pasado 22 de febrero. El parte informativo de ese mismo día, y ante agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), adscrita a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, los marinos, de quienes se omiten sus nombres por razones de seguridad, señalaron que “siendo aproximadamente las 06:40 horas del día de hoy, del año en curso, al encontrarnos realizando funciones propias de esta institución en el combate en contra de la delincuencia organizada en el estado de Sinaloa, precisamente en la ciudad de Mazatlán, los suscritos, a bordo de unidades oficiales, mientras circulábamos por la Avenida del Mar, precisamente por el edificio conocido como torre Miramar,

una persona de aproximadamente 1.80 metros, de complexión delgada, quien vestía pantalón de mezclilla y playera azul tipo Polo, nos hizo el alto con las manos. Yo, quien estaba del lado del copiloto, le pregunté qué se le ofrecía, a lo que me respondió que unos minutos antes había visto a una persona armada al interior de la torre de departamentos conocida como Miramar, que estaba asustado y que nos pedía ayuda desesperadamente”. Los marinos, quienes hacían labores de investigación y habían participado en el operativo realizado ocho días antes en Culiacán, no tuvieron dudas. Descendieron del vehículo “con el fin de descartar cualquier amenaza en contra de los vecinos del condómino”. De ese hombre misterioso, quien asustado, “desesperadamente” les pidió auxilio, no hay, por el momento más pistas. Aun así, los marinos ingresaron al edificio por las escaleras, “realizando un despliegue por todos los pisos de la citada torre. No encontramos ningún sujeto armado en los pisos uno, dos y tres. Continuando con la búsqueda. Al llegar al cuarto piso, frente a las citadas escaleras se encuentra el elevador por lo que doblamos a la derecha, observando que, de frente, sobre el pasillo, está el departamento 402, y al continuar avanzando doblamos a la derecha nuevamente y en ese momento que doblamos a la derecha, como a dos o tres metros, frente al departamento 401, por fuera, se encontraba una persona del sexo masculino con un arma larga en la mano. Fue entonces –describe el marino– que le indiqué con voz fuerte y clara: ‘Armada de México, tire el arma’”. Ante esta advertencia —sigue el relato— “el sujeto nos apuntó con el arma e ingresó corriendo al departamento 401, por lo que ante la presencia de un arma larga ingresamos en persecución de la persona armada sin perderlo de vista, alcanzándolo en la sala del departamento 401. En ese momento tira el arma al piso de la sala y dice “me doy, no hay problema”. El marino relata que en ese momento recogió el arma que tenía un aditamento ensamblado consistente en un lanzagranadas calibre 40 milímetros. La persona que en ese momento había sido detenida era Carlos Manuel Hoo Ramírez, El Cóndor. El escolta y “secretario particular” de uno de los hombres más buscados por las policías del mundo. En el departamento, explicó el marino, había todo un arsenal por lo que le exigieron les presentara la autorización respectiva para portar el armamento.


11 Hoo Ramírez, en ese instante, respondió que no contaba con ellos, que las armas eran para proteger a su jefe: Joaquín Guzmán Loera. Justo en ese instante, El Chapo Guzmán salió de otra habitación y se le detuvo. El Cóndor pasa En su declaración ministerial Carlos Manuel Hoo Ramírez, El Cóndor, contradice la versión de los marinos en sólo dos puntos: Que cuando ellos entraron al departamento, él estaba dormido. Que no les apuntó nunca con su arma, porque no le dieron tiempo de hacerlo. En su declaración Hoo Ramírez sostiene que cumplía labores de “secretario particular” de Joaquín Guzmán Loera. Que conoció a El Chapo porque Marcelino Ticante, El Fantasma, fue quien se lo presentó en el rancho Los Pollos. Que entonces ambos formaban parte del Ejército mexicano. Explicó que Ticante fue detenido por portación de armas, acopio y narcomenudeo en Costa Rica, pero que actualmente se encuentra recluido en el penal de Almoloya de Juárez Quiero señalar que mi función era propiamente de mandadero, ya que pasaba recados de El Chapo a su compadre, a Dámaso López, El Licenciado”, originario de Eldorado, perteneciente al municipio de Culiacán. El Chapo, insiste en su relato, hacía llegar a sus mujeres quincenas de entre 20 y 30 mil pesos. Dijo que ayuda a sus hermanos, a su mamá y a otros familiares con 700 u 800 mil pesos a la quincena. Que de la nómina de un millón 800 mil pesos, él recibía pagos de 14 mil pesos a la quincena, aunque de aguinaldo “El Chapo me dio diez mil dólares”. Las esposas, los hijos, la tarea Hoo Ramírez relata en su declaración ministerial que conoció a tres de las esposas de Joaquín Guzmán Loera. Que la primera es Griselda López Pérez, de aproximadamente 44 años, con quien tuvo cuatro hijos: Joaquín, Quique, quien estudió administración y tiene entre sus aficiones los jeeps; Ovidio, quien habría estudiado Contabilidad en Culiacán, Sinaloa, y está casado con una sobrina de Manuel Torres, El M-1, a quien le gustan los caballos. Édgar, que fue muerto en una confusión por gente del propio cártel de Sinaloa, y Gisel Guadalupe, quien todavía

estudia. De los dos primeros, El Cóndor revela que se dedican al tráfico de mariguana, desde Los Remedios a Nogales, lo que hacen a través de camiones y avionetas. Hoo Ramírez precisa datos. Detalla que la pista que utilizan los hijos de El Chapo Guzmán para sus actividades está ubicada en La Palma, Navolato, Sinaloa. Que entre las aeronaves, disponen de dos avionetas Cessna 06, una café con líneas verdes, y otra blanca con líneas azules. Que uno de los pilotos es Héctor Macit, El 17. Explicó que los hijos de El Chapo reciben la mariguana de la gente de El Cinco o El Yiyo, pero también de un agente de otro de sus compadres: Ismael El Mayo Zambada. La segunda y tercera esposas Siempre según el testimonio de El Cóndor, la segunda esposa de El Chapo Guzmán es Emma Coronel, quien era sobrina de Nacho Coronel. Que tiene 22 años. Que con ella “tuvo dos cuatitas, Mali y María Joaquina”. La tercera esposa se llama Alejandrina o Alejandra, que es de Jalisco y vive con sus hijos en Culiacán: Alfredo Guzmán, de 22 años, e Iván Archivaldo, de 24, quienes, al igual que los otros hermanos, se dedican al tráfico de mariguana, aunque en este caso también al de las metanfetaminas. El Chapo Guzmán, dijo, tenía una persona encargada de sus comunicaciones y cambiaba cada semana de teléfono. “Usaba pura Blackberry; El Nariz —a quien no identifica por nombre propio— era el encargado de la compra de los aparatos. Señala al encargado de corromper autoridades Para El Cóndor, los pilotos con quienes trabajan son de confianza: Héctor Musque Musquiq, además de otro ex militar: Guillermo Rivera, El Chaneque, quien también hacía funciones de “secretario particular”. Que tanto él como El Chaneque cubrían un periodo de veinte días continuos por otros veinte días de descanso. En otro momento de su declaración, Hoo Ramírez relata que entre sus funciones estaba la de comunicarse con el contador (a quien tampoco identifica por nombre y apellido) para que hiciera los pagos que le ordenara su jefe. El Cóndor sostiene que el encargado de coordinar la seguridad aérea de Mazatlán era El Bravo y fue él quien los recibió al llegar al puerto antes de su captura.

El publirrelacionista Pero El Cóndor no para ahí. También delata a quien dentro de la organización se encargaba de las relaciones públicas, de “conservar y buscar la relación con las autoridades locales, municipales y estatales “para arreglarse con ellos”: Dámaso López, El Licenciado, uno de cuyos hijos, apodado El Mini, también se dedica a mover droga. Culiacán, el refugio Hoo Ramírez cuenta que en los últimos tres años “estuvimos viviendo en Culiacán, en las casas que reventaron y en donde lo único que hacíamos era rotarnos. Teníamos como cinco casas donde ocultarnos. Todas estas casas se encontraban conectadas con un sistema de escape subterráneo que incluía el drenaje”. De la última casa de la que lograron fugarse, cuenta: “Fue como a las tres de la mañana. Es una casa de dos pisos. Mi jefe se dio cuenta y abrió la tina, salimos todos por el alcantarillado, lo que nos llevó al canal. Ahí buscamos la forma de llegar a la avenida que fue por donde pasaron por nosotros para llevarnos a Mazatlán. Las avionetas que eran utilizadas para mover droga hacia la frontera también las usábamos como transporte, como en aquella ocasión que nos llevaron a Los Cabos”. El círculo cercano Al El Chapo le conocí una novia que se llamaba Mayran. También conocí a la niñera que se llamaba Balbina y a El Guano, quien es hermano de El Chapo; iba a visitarlo seguido y también se dedicaba a mover droga. Hay un chavo a quien le dicen El Chef que se encargaba de conseguir la mercancía en Colombia. La única forma de comunicarme con él era a través de la Blackberry. También quiero decir que El Veinte, de apellido Peña, era jefe de seguridad, lo mismo que otro al que le dicen Ramoncito”. El conflicto En su testimonio, Hoo Ramírez describe que la gente de El Chapo Guzmán sostiene una disputa con los Beltrán, de Sinaloa, lo que incluye a El Chapo Isidro, uno de sus principales aliados y controla el corredor norte de Sinaloa, desde Guasave a Sonora. Que El Chapo también tiene problemas con la gente de Vicente Carrillo porque mandó a gente a Chihuahua. Que una vez hizo alianza con Los Salgueiro y Los Güeros. Otro de los enemigos señalados es el M1, con quien El Chapo no guardaba ninguna

relación, pese a que uno de sus hijos estaba casado con una sobrina de él. También quiero decir que El Chapo Guzmán sacó a la gente de Jalisco porque traía problemas con El Mencho”. Las tienditas En su declaración ministerial Hoo Ramírez asegura que todas las tienditas de Culiacán, Sinaloa están obligadas a alinearse con El Chapo Guzmán, por lo que deben comprarle la mercancía a él y pedirle su autorización. Cocaína, el viaje a EU La forma en que la organización manda mariguana a Estados Unidos es vía Nogales, Sonora, por medio de Los Yiyos. La droga que va a Estados Unidos sale de Culiacán, se embarca en el tren y se envía a Cananea y de ahí a Nogales. El trasiego con mulas se usa en Nogales; las armas se compran en Culiacán; las bazucas llegan de Colombia; la cocaína se compra en Guayaquil; los aviones “tanqueaban” en Chiapas y llegaban a Culiacán. Que la ruta era de Agua Prieta a Nogales y desde Culiacán salían las avionetas con droga. Cuando venía de Ecuador la droga entraba por Jalisco y de ahí nos la mandaban a Mazatlán. El declarante ubica a Nogales como una plaza dominada por El Chapo, así como Tijuana es controlada por Ismael El Mayo Zambada. La advertencia Derivado de la detención de su jefe, El Cóndor advierte que es posible que se suscite un enfrentamiento entre El Negro Bravo y El Licenciado Dámaso. “Van a creer que El Licenciado fue quien puso a El Chapo, aunque creo que los hijos guardan más afinidad con El Negro”. Hoo Ramírez está seguro que será Ismael El Mayo Zambada, quien arreglará las cosas. De Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, dijo no saber nada.

Las redes Los 24 vigilan la entrada de La Angostura y la Reforma para evitar que entre la gente de El Chapo Isidro, que tiene la plaza de Guasave. “También quiero decir que en Navolato están Los Carrillo y ahí nadie se mete. Eldorado es de El Licenciado, así como Pueblos Unidos, Quila, en donde manda El Meño y en lugar de El Chino Ántrax se quedó El Roque, quien controla Culiacán. La costa es de El Licenciado Dámaso; en Mazatlán está El Negro Bravo. San Ignacio Esquinapa es de El Negro Bravo. “Los Beltrán están para el lado de Nayarit, El Fuerte, Choix y Ahome, donde le tapamos la entrada a El Chapo Isidro. Los Salazar tenían amistad con El Chapo; El Papas le ayudaba al 80, quien coordinaba las patrullas de seguridad. También El Cholo Molacho, en los Mochis era muy fuerte en Ahome y en Guamuchil“. Quien tenía el negocio de los plátanos y los pepinos con coca, era El Nariz, el de los teléfonos.” El encuentro con Caro Quintero Según Hoo Ramírez, el escolta y secretario particular de El Chapo Guzmán, su jefe, junto con El Negro y El Chaneque fueron a visitar a Caro Quintero “para saludarlo a un rancho que se encuentra del lado de Los Caballeros”. El Negro Bravo fue mi compañero en un curso de las Fuerzas Especiales en el Ejército, mide como 1:50, es de tez morena, con cuerpo marcado. Usa siempre una gorra y lentes Praga (sic). La gente de El Negro se coordina con los hijos de El Chapo. El Popeye es un encargado de las tiendas de El Bravo que tiene como ayudante a El Gato. Están de la Cruz al Charco, en Mazatlán, y a veces Culiacán. El Bravo cuando hay problemas se va para Mazatlán. El Bravo nos recibió en Mazatlán, también quiero decir que El Bravo se ayuda con El Güero para todo, que les paga a los jefes de la policía municipal, también a la ministerial”.


'El Chapo' es agricultor y gana 20 mil pesos al mes

39 12 JGL-Soy agricultor

deseo formular querella por las mismas.

MP-Que diga el declarante qué es lo que cultiva.

JGL-No presento lesiones y no deseo denunciar a nadie.

JGL-Granos de maíz, sorgo, frijol y cárcamo (sic).

MP-Que diga el declarante cómo ha sido el trato que ha recibido por parte del personal actualmente.

MP-Que diga el declarante si conoce alguna persona de la delincuencia organizada. JGL-No conozco a ninguna persona de la delincuencia organizada. MP-Que diga el declarante si presenta lesiones. En caso de ser afirmativo, que diga cómo se las ocasionó, y en su caso, si es su

JGL-Muy bien por parte del licenciado. MP-Que diga el declarante si en todo momento le fueron respetados sus derechos humanos. JGL-Sí fueron respetados mis derechos humanos por parte del personal que me declaró.

Hijo de ‘El Chapo’ revela quién tomó el mando del cártel del Pacífico Excélsior tuvo acceso a las declaraciones que rindió Joaquín El Chapo Guzmán tras su aprehensión, el pasado 22 de febrero Agencias Ciudad de México.- No fuma, no se droga ni tiene tatuajes. No recuerda su número telefónico. No tiene correo electrónico. Bebe alcohol sólo esporádicamente. Es agricultor, pero ahora no sólo de frijol. Veintiún años después de su primera declaración, luego de haber sido detenido en Guatemala; de su posterior fuga de Puente Grande, Jalisco, ocho años más tarde, y de 13 años en libertad, diversificó su actividad. Ahora también siembra maíz, sorgo y cártamo. Percibe un ingreso mensual de 20 mil pesos. Dice que no pertenece ni tiene ningún cártel. Tampoco conoce a nadie del crimen organizado. Es Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, quien sólo admite siete preguntas. El día después Eran justo las 20:10 horas del 23 de febrero pasado. Es decir, un día después que él, el narcotraficante más buscado del mundo, fue capturado en

el edificio Miramar de Mazatlán, Sinaloa.

mán Bustillos y Consuelo Loera Pérez.

Por segunda ocasión en su vida, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera rindió su declaración en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, donde admitió haber estado ya preso.

Que está casado con Alejandrina Salazar, con quien procreó cuatro hijos: César (33 años); Gisel (31); Iván (28) y Alfredo Guzmán Salazar, de 27 años.

De las siete respuestas que dio El Chapo Guzmán ante el agente del ministerio Público Federal y un abogado de oficio, dos sobresalieron: Dijo no pertenecer ni tener ningún cártel y que sus ingresos mensuales como agricultor son de veinte mil pesos al mes.

Que tiene tres hermanos: Emilio (59 años), Miguel Ángel (45) y Aureliano (43 años).

Frente a él estuvo, ese 23 de febrero, el agente del Ministerio Público Federal, un abogado de oficio y dos testigos. En total sólo siete preguntas.

Que terminó la primaria, que es agricultor.

Que percibe 20 mil pesos mensuales, que no fuma y que sólo ingiere bebidas embriagantes muy esporádicamente. Que no consume drogas; que no tiene tatuajes; que estuvo detenido en ese mismo Centro Federal de Readaptación Social y en Puente Grande, Jalisco, por los delitos de asociación delictuosa y cohecho.

Aunque antes, un par de minutos antes, informó a la autoridad que Óscar Manuel Gómez Núñez será quien, en lo sucesivo, se encargará de su defensa.

Que no recordaba su número telefónico y que no tiene correo electrónico.

En la diligencia, realizada por personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, así como de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud, El Chapo Guzmán dijo que nació el 4 de abril de 1957 en La Tuna, perteneciente al municipio de Badiraguato, Sinaloa.

Aquí las preguntas que le hizo el agente del Ministerio Público Federal y las respuestas de Joaquín Guzmán Loera.

Que es hijo de Emilio Guz-

Siete respuestas. No más.

MPF. Que diga el declarante a qué organización pertenece. JGL.-No pertenezco a ningún cártel ni tengo ningún cártel. MP-Que diga el declarante a qué se dedica.

Ovidio Guzmán, hijo menor del capo, advierte que la “guerra sigue” con otros cárteles y que no habrá “tregua”

Agencias Ciudad de México.- Ovidio Guzmán López, uno de los nueve hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aseguró que “la guerra sigue” con los cárteles del narcotráfico antagónicos al del Pacífico que lideraba su padre, que no hay “tregua” con ellos, y sostuvo que esa organización delictiva ahora es liderada por sus medios hermanos mayores Alfredo e Iván Archivaldo. A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuesta-

mente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio "hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a políticos incluso de otros países. Reconoció que inclusive pudo financiar la campaña de la presidenta Cristina Fernández en Argentina, país que, dijo, “lo recibe muy bien a él (‘El Chapo’)”. Al referirse al tema de las autodefensas, siempre según Seprin, la persona identificada como Ovidio Guzmán cree que “a esa milicia la financia el cártel Jalisco Nueva Generación”. Dice no saber por qué su padre está preso; sin embargo, afirma que ‘El Chapo “sabe qué va a pasar y qué va a pasar con los traidores”.


13

Trascendió :Que en el Congreso de la Unión llamó la atención que los presidentes de PAN, Cecilia Romero, y PRD, Jesús Zambrano, se quejaran de que la iniciativa de reforma en telecomunicaciones mantuviera el tema de la regulación de contenidos en radio y tv en la Secretaría Gobernación, y no se traspasara al organismo autónomo del Ifetel. Desconocían que por 466 votos a favor y 15 en contra se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación, en donde se dotó de recursos a la Segob, por todos los partidos, para realizar precisa y expresamente la vigilancia y supervisión de contenidos.

raciones sobre los moches sin hacer la más mínima distinción partidaria. Bárbara tendrá que hacer muchos méritos para que a los diputados se les olvide el incidente para el próximo presupuesto.

:Que ayer hubo en el Senado un fuerte cabildeo para impedir que los 38 senadores del PAN, con Roberto Gil a la cabeza, frenaran la ratificación de Monte Alejandro Rubido como comisionado de Seguridad Pública.

:Que la que sintió el rigor de sus compañeros de bancada fue la alcaldesa de León, Bárbara Botello.

Emilio Gamboa consiguió en el pleno 71 votos de PRI PRD, PVEM, PT y Layda Sansores, de Movimiento Ciudadano, con lo que quedó evidenciado que los del PAN no son indispensables para que las leyes secundarias de las reformas estructurales sean aprobadas.

Y es que los legisladores están sentidos por sus decla-

:Que la reacción de los senadores del PAN, a los que co-

manda Jorge Luis Preciado, no esperó mucho y aseguran que podrían regresar en breve a la mesa de negociaciones de las leyes secundarias de la reforma energética. Dicen que quedaron “muy conformes” con las declaraciones de Luis Videgaray, en las que el secretario de Hacienda señala que el fraude de Oceanografía a Banamex se detectó en este sexenio y porque ya no se habla de restricciones de acceso a la información del caso en Pemex. :Que los integrantes de la Comisión del DF se quejaron con Miguel Ángel Mancera por lo que califican de “desdén” del gobierno capitalino a la Cámara de Diputados, porque el director del Metro, Joel Ortega, se negó a ir San Lázaro a explicar las fallas en la Línea 12, a pesar de que la invitación está suscrita por todos los partidos, la cual, aseguran, no ha respondido.

Brutalidad en el estadio Joaquín López Dóriga Le hicieron lo que el viento a Putin. Florestán Desde hace años, desde que el club Pachuca comenzó a importar el modelo argentino de las barras, con todo y sus directores, promotores y cancioneros, el clima de los estadios mexicanos de futbol cambió para siempre. Cuando el señor Andrés Fassi, segundo de Jesús Martínez, se trajo ese modelo, el aspecto familiar del futbol cambio para siempre, siendo suplido por la violencia, el vandalismo, la agresión y la delincuencia, patrocinada por muchos de los equipos que mueven a sus barristas, les dan transporte, boletos, apoyos, espacios que se han convertido en una licencia para matar, como vimos el sábado en el estadio Jalisco, con la complicidad de la Federación Mexicana de Futbol, de las autoridades municipales, estatales y federales, que han permitido que la violencia se incremente, se extienda y se haga más común. No es la primera vez que en un estadio mexicano se registran hechos violentos, pero sí la

primera en que se documenta la saña con la que delincuentes golpean casi hasta la muerte a unos cuantos y desafortunados policías a los que sus jefes mandaron al matadero de la barra del Guadalajara. El hecho es que cada vez que se han registrado hechos así en los estadios, los detenidos, en el remoto caso de haberlos, salen al día siguiente, como si nada, al pagar la multa por una falta administrativa. Y es ahí donde está la impunidad y la complicidad. Mientras las autoridades deportivas y de gobierno sigan mirando para otro lado, esto va a empeorar y el siguiente reporte será de muertos en el estadio. Me han dicho que es muy difícil el control de masas y yo les respondo: si Inglaterra pudo expulsar del futbol y para siempre a los temibles Hooligans, ¿Por qué México no? La respuesta está en la falta de voluntades: social, deportiva, política y jurídica, en defensa del futbol y de la paz en sus estadios.

Pero, a cómo los he visto, siguen esperando un muerto, que de seguir así, no tardará. RETALES 1. BORRÓN. Una comisión del Congreso de Durango que investigaba al ex gobernador y hoy senador Ismael Hernández Deras fue disuelta por órdenes de su sucesor, Jorge Herrera. Y todo salió de un encuentro con César Camacho; 2. CITA. La comisión especial de la ALDF que investiga el escándalo de la Línea 12 ha citado para el viernes a las 4, al consorcio constructor, ICA-CarsoAlstom. Y su presidente, el diputado Jorge Gaviño, ha emplazado al gobierno federal a que audite los 8 mil millones de pesos que aportó el gobierno de Felipe Calderón; y 3. GENDARMERÍA. El próximo 13 de julio, Día del Policía, será la presentación de la Gendarmería Nacional, me dijo ayer Monte Alejandro Rubido, recién confirmado comisionado nacional de seguridad. Nos vemos mañana, pero en privado

Leo Zuchermann

Quince meses del sexenio de Peña: 14,051 ejecuciones (y fosas clandestinas)

E

n febrero de este año, disminuyeron en 4% las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, comparadas con las del mes inmediato anterior: de 823, en enero, pasamos a 788. Esto de acuerdo a la base de datos de Lantia, consultora especializada en temas de seguridad. Contabilizando el total de este tipo de homicidios en los 15 primeros meses del sexenio del presidente Peña Nieto, tenemos un total de 14 mil 51, un promedio de 31 por día. En el reporte de Lantia, aparece un nuevo fenómeno asociado a la violencia: el hallazgo de fosas clandestinas. La cifra de 788 ejecuciones no incluyen los aproximadamente 500 cuerpos que fueron encontrados en municipios del norte de Coahuila (Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Monclova, Morelos, Nava, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza), resultado de la investigación emprendida por el gobierno del estado para localizar personas desaparecidas. La consultora considera que estas personas fueron ejecutadas a lo largo de varios meses, por lo que no sería correcto contabilizarlas en el mes de febrero. Luego entonces, Lantia descuenta a estos muertos para darle consistencia a su conteo mensual. Así, con los 788 de febrero, tenemos un cambio en la tendencia, ahora a la baja, ya que en enero se había dado un impresionante incremento de 26 por ciento. En cuanto a las cifras oficiales, publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron mil 268 homicidios dolosos en febrero de 2014. Aquí estamos hablando de todos los asesinatos violentos, incluyendo los que comete el crimen organizado y los que no. En los 15 meses del sexenio de Peña, el Sistema Nacional reporta un total de 22 mil 503 homicidios dolosos. La diferencia son ocho mil 452 asesinatos con respecto al número de Lantia, que sólo reporta ejecuciones relacionadas con la delincuencia organizada. Estirando un poco la

liga, podemos decir que, quizá, 62% de los homicidios en México tienen que ver con el crimen organizado. Digo “quizá” porque estamos utilizando dos bases de datos con metodologías diferentes. Reporto este porcentaje sólo con fines indicativos. Regresando al reporte de la consultora Lantia, en cuanto a la distribución regional de la violencia, los estados con más ejecuciones en febrero de 2014 fueron Guerrero, con 148; Michoacán, con 87; Chihuahua (61), Sinaloa (57), Jalisco (54), Estado de México (53), Morelos (43) y Baja California (42). Bajando al nivel municipal, Tijuana regresó al primer lugar como el más violento del país, con 31 ejecuciones, un aumento de 82% con respecto a enero. La segunda posición en la lista la ocupa Culiacán, con 29 ejecuciones. Le siguen Los Reyes, en Michoacán (26); Taxco, en Guerrero (24); José Azueta (24) y S.M. Totolapan (23). En estos dos municipios, ambos guerrerenses, “la violencia es resultado de un ataque a la comunidad por parte de La Familia, debido a que formaron grupos de autodefensa”. Si lo medimos por crecimiento en las ejecuciones entre febrero y enero de 2014, en diez estados hubo incrementos porcentuales, destacando, precisamente, Guerrero con un aumento de 97%, seguido por Michoacán, con 32 por ciento. Esto en cuanto a homicidios. Vayamos, ahora, a dos delitos que han aumentado a lo largo de este sexenio. Me refiero al secuestro y la extorsión. Durante febrero, de acuerdo a las cifras oficiales, se reportaron 145 secuestros y 564 extorsiones. En los 15 meses del gobierno de Peña, suman un total de dos mil 113 y nueve mil 820, respectivamente. Estamos hablando de un promedio diario de cinco secuestros y 22 extorsiones en todo el país. Así está la situación de la violencia en México hasta febrero pasado, en que la administración del presidente Enrique Peña Nieto cumplió 15 meses en el poder.


39 14

El Jefe Diego rechazó caso Oceanografía Francisco Garfias

E

l empresario arraigado, Amado Yáñez, propietario de Oceanografía, acudió primero con El Jefe Diego Fernández de Cevallos para que lo defendiera en el caso del megafraude de alrededor de 500 millones de pesos que esa empresa le hizo a Banamex-Citigroup. Diego no quiso tomar el espinoso caso que llevó a la PGR a pedir un arraigo domiciliario de 40 días para el cuestionado empresario. “Fernández de Cevallos lo mandó con Gómez Mont”, nos dijo una fuente autorizada, al negar la versión de que el otrora secretario de Gobernación rechazó la defensa del incómodo empresario porque no tenía dinero para pagarle. ■“Yo no contesto versiones”, reviró Jorge Luis Preciado a la pregunta de Andrea Becerril, reportera de La Jornada. Un barullo de rechazo siguió a la cortante respuesta del coordinador de los senadores del PAN. Becerril cuestionaba al panista colimense sobre “versiones” en el sentido de que el PAN ya logró que el PRI aceptara que no se forme la comisión (para el caso Oceanografía), a fin de que ya no se investigue a fondo qué funcionarios de los anteriores sexenios están involucrados en el escándalo.El senador había dicho previamente que la comisión quedaría integrada la tarde de ayer, sin el concurso de los panistas que integran la Comisión de Energía, para no caer en conflicto de intereses. Preciado, por lo demás, dio la nota al tomar distancia de la postura expresada la víspera por Cecilia Romero, conjuntamente con el perredista Jesús Zambrano, en el sentido de que no apoyarán las leyes secundarias de telecom, recién enviadas a la Cámara alta, porque transfieren facultades del IFT al gobierno federal y no reflejan el espíritu de la reforma constitucional. “Nosotros tendremos que revisar la iniciativa que nos llegó el día de ayer y analizarla y ver

si coincidimos o no con el planteamiento que hace el Comité Ejecutivo Nacional, una vez que la hayamos revisado, analizado, y entonces emitiremos una opinión”, dijo el coordinador del PAN. En el CEN no parece haber molestia por la postura del colimense. “Es lo lógico. Es lo que hemos dicho. Entiendo que marquen distancia del CEN para expresar su postura, pero no veo deslinde”, nos dijo Ricardo Robles, nuevo vocero del partido. ■La CIRT se pronunció ayer sobre el tema. Su presidente, Tristán Canales, dijo que la ley reglamentaria de telecom representa un “parteaguas” para la industria. Incorpora, dice, elementos de gran impacto para incentivar la competencia. Los concesionarios, sin embargo, expresaron algunas inquietudes sobre la citada ley. Los miembros de la Cámara “haremos una defensa decidida y enérgica de nuestros intereses, pero siempre de manera responsable e institucional”, matizó Tristán. ■Nos llegó un whatsapp de Puebla que informa sobre la renuncia del consejero Cánovas Moreno al Instituto Estatal Electoral de la entidad “por su activismo maderista”. Y es que el otrora consejero, que nos ubican muy cercano al gobernador Rafael Moreno Valle, tuvo la ocurrencia de irse a Tlaxcala a promover el eventomitin que el pasado domingo se realizó en la capital poblana para respaldar la reelección del presidente del PAN. “Lo descubrieron, lo exhibieron en medios y ayer presentó su renuncia”, decía el mensaje. De ese estado nos llegó también una grabación del alcalde de Puebla, Tony Gali, orador en el mencionado acto. Al hombre se le trabó la lengua: dijo que el próximo 18 de marzo —fecha de la elección de la dirigencia azul— “ganará el PRI” con Madero, aunque de inmediato corrigió.

■Arturo Núñez la tiene cada vez más difícil con Andrés Manuel López Obrador. El Peje ya le mandó una comisión de Morena que lo presiona para elaborar un “recurso de amparo” contra la Federación, ante la postura de Pemex de intensificar la explotación de petróleo en el estado, nos dijo el senador del PRI, Humberto Mayans.

Jorge Fernández Menéndez

Las memorias de El Chapo ¿En realidad Joaquín El Chapo Guzmán está escribiendo sus memorias? ¿De verdad las autoridades federales temen que se escape del penal del Altiplano, en el Estado de México? El tema lo abordó ayer, en su siempre bien informada columna, Carlos Loret de Mola, citando fuentes confiables, pero no deja de sorprenderme. Que sepamos, en los penales de alta seguridad en México, las posibilidades de dedicarse a escribir un libro de memorias está más que limitada, no sólo la posibilidad de escribir todo un libro, sino incluso el ingreso de papel y plumas, no hablemos de una computadora.

La comisión de Morena está integrada por Octavio Romero Oropeza, Javier May, dirigentes del movimiento en Tabasco; los legisladores federales Lorena Méndez Denis y María Fernanda Romero, además del senador Adán Augusto López Hernández.

¿Cómo es un día en el penal del Altiplano o en Puente Grande, penales federales donde nadie se había vuelto a escapar desde enero del 2001, hasta que hace unas semanas dos detenidos se fugaron, muy misteriosamente por cierto, del penal de Ciudad Juárez?

El Peje quiere también que Pemex elabore “plan de pozos” y que diga cuáles serán los beneficios que tendrá la entidad y los tabasqueños. “Cuántos empleos se van a generar, porque Tabasco está lleno de otros técnicos de otros países y no de Tabasco. No se puede seguir permitiendo esto”, señaló en su momento.

El orden interno está militarizado. El desayuno se entrega en la madrugada, debe ser consumido en aproximadamente 10 minutos y las charolas deben regresarse ya lavadas, todo eso, obviamente en las celdas individuales. En ese momento, debe haber silencio en el pasillo hasta el pase de lista que es cerca de las tres de la tarde, cuando se entrega la comida. No se permite tener casi nada en las celdas que tienen las luces encendidas las 24 horas. Cuando cae la tarde se sirve, también en las celdas, la cena y, poco después, se apagan las luces. En promedio, algunos más otros menos, los internos tienen una salida de media hora diaria, si no fueron sancionados por alguna razón, a uno de los patios.

La distancia entre AMLO y Núñez se ha agudizado desde que el gobernador de Tabasco le organizó un acto de apoyo a Carlos Navarrete, candidato de Los Chuchos a la dirigencia del PRD, según Mayans. “Ese es el problema de Arturo. No se define. En la mañana está en un acto con el gobierno federal; por la tarde, con Navarrete, y por la noche con López Obrador”, puntualizó. ■Hoy rinde su primer informe Alma Carolina Viggiano, directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Lo hará en las instalaciones de la SEP. Hay que poner atención a lo que diga la encargada de llevar educación a las muchas comunidades de alta marginación que hay en el país. Sabemos que por primera vez hubo un incremento presupuestal al Conafe. Nos adelantan un dato: seis millones de alumnos se benefician con reparto de útiles escolares, apoyos en material didáctico y mejoramiento de infraestructura y mobiliario escolar.

En el libro Los Malditos, Jesús Lemus, un periodista michoacano que estuvo preso varios años en Puente Grande, acusado de colaborar con La Familia, describe, por ejemplo, la situación en la que estaba detenido el secuestrador Daniel Arizmendi: “Todos los días le asignaban actividades en su celda. Le permiten tener dos libros que su familia provee cada seis meses —si no infringe el reglamento interno—; puede solicitar a la biblioteca un libro a la semana; cada tercer día toma clases de dibujo y tiene asignado un maestro para actividades académicas. Lo dejan salir a un pequeño cuarto de apenas 20 metros cuadrados para que se ejercite los fines de semana, le conceden botar un balón por espacio de una hora los domingos en la mañana y una hora los sábados en la tarde”. ¿En esas condiciones, que están lejos de ser las más extremas que se pueden presentar en un penal de máxima seguridad, se pueden escribir

memorias? El Chapo se fugó de Puente Grande porque, como hemos contado en este y otros espacios, literalmente controlaba el penal, a sus guardias y funcionarios. Los que manejaban Puente Grande no eran los directores sino El Chapo, El Güero Palma y El Texas, Guillermo Martínez Herrera. Incluso antes de su traslado a Puente Grande, se temió que El Chapo se fugara de Almoloya (luego llamado de La Palma, ahora, del Altiplano) utilizando un helicóptero. Por eso fue trasladado a Jalisco. Antes de la fuga se dieron varios capítulos muy sugestivos: semanas antes se había asesinado en Pachuca, Hidalgo, a Pablo de Tavira, ex director de Almoloya, y un día después se asesinó, en Guadalajara, a quien había sido el segundo de De Tavira y director de Puente Grande, Juan Castillo Alonso. Ambos eran los responsables de haber establecido extremas medidas de control en los penales de máxima seguridad. También, poco antes de la fuga de El Chapo, se envió a lo que era entonces CNI Canal 40 un controvertido video mostrando la dura situación que imperaba en el penal de La Palma, con filmaciones de las cámaras de seguridad del propio penal. Esos videos, que fueron distribuidos por la defensa de connotados narcotraficantes, sólo podían tener dos orígenes: los mandos de la SSP o las propias autoridades del penal. En la fecha en que se filmaron esos videos, el director de Almoloya era Leonardo Beltrán Santana, quien se convirtió después en el director de Puente Grande. No quedan muchas opciones: o Beltrán Santana nunca se enteraba de lo que sucedía en los penales de máxima seguridad que estaban bajo su mando (lo cual denotaría una terrible ingenuidad para un funcionario en esa posición) o lo ignoraba conscientemente, siendo, de una u otra forma, parte del esquema de protección a los propios narcotraficantes. Beltrán estuvo preso ocho años acusado de colaborar en la fuga de El Chapo. Después de la fuga, todas las medidas de prevención y custodia cambiaron drásticamente en ese y en todos los penales de alta seguridad. Llamaría profundamente la atención que Guzmán Loera estuviera ahora en condiciones no sólo de pensar en escaparse, sino también de tener tiempo, espacio y condiciones hasta para escribir sus memorias. ¿No será que ya se tomó la decisión de que más temprano que tarde deberá ser extraditado a Estados Unidos y las memorias y la posibilidad de que se escape sirven para justificar la decisión? Es pregunta.


39 15

Pena Máxima

José Cárdenas

Papelazo de la PGR

AMN.- Como el escándalo Oceanografía amenazaba con quemar en leña verde a familias del poder de la docena trágica panista y de la nueva era priista, parece haberse adoptado en el poder público la máxima de la política mexicana de “tapaos los unos a los otros”. Los panistas no están dispuestos a cargar con el muertito de la corrupción sexenal azul, y desde hace una semana, comenzaron a repartir culpas y a pasarle la bolita de los 585 millones de dólares al PRI, quebranto contra Pemex, del que por lo visto no habrá culpables, puesto que en este pueblo no hay ladrones. El pasado lunes, en un acto temerario, Fernando Gómez Mont y su socio Diego Fernández de Ceballos, los abogados del Diablo, presentaron ante la PGR, al dueño de la empresa Oceanografía, Amado Yáñez Osuna, quien para sorpresa de todos, no fue detenido, sino que su titular Jesús Murillo Karam concluyó que con un arraigo domiciliario de 40 días en su mansión de Las Brisas, Acapulco, era más que suficiente. En otras palabras, Murillo Karam mandó a Yáñez Osuna a darse unas inmerecidas vacaciones en ese paradisiaco puerto, donde

a la casa del empresario sólo le hace falta un aeropuerto, un supermercado, un casino y un centro de prostitución para que viva como rey su arraigo domiciliario.

de Pemex, y la multó con más de 24 millones de pesos por incumplimientos contractuales que afectan el patrimonio de la paraestatal.

¡Inaudito! ¿A qué sencillo habitante de este territorio azteca se le dan semejantes libertades y canonjías, después de que sobre él y sobre ellos, pesan millonarios pecados?

Varios días después, Banamex presentó ante la PGR una denuncia contra Oceanografía por el presunto fraude de más de 585 millones de dólares. Pero para Murillo Karam, el asunto parece estar en chino o en ruso, y prefirió mandar al presunto ladrón a vacacionar antes que a un reclusorio, y ahora sólo falta que termine ofreciéndole una disculpa, y todo porque el Jefe Diego y Fernando Gómez Mont les truenan los dedos a cualquiera de la clase política de ayer y de hoy, para que bailen al son que les toquen.

¿Y qué pasó? Pues que ahora los panistas guardaron en el baúl del olvido sus acusaciones contra el gobierno federal priista, ¿y sabe usted, por qué? Por dos poderosas razones, llamadas Diego Fernández de Ceballos y Fernando Gómez Mont. Es decir, que con esta defensa jurídica, se mataron muchos pájaros de una pedrada, y se privilegia el aspecto político, pues ahora, los panistas no podrán decir ni pío en contra del PRI, puesto que los abogados defensores resultan ser coyotes de la mesma loma. Ya era un asunto político-policiaco, y ahora se politizó más.

El Jefe Diego y Gómez Mont harán todo para que el escándalo que envuelve al panismo quede pronto en el olvido, y de ser necesario, emplearán toda su malicia para hacer que el verdadero culpable de los saqueos de Pemex, resulte ser el gobierno peñista y no los hombres de la docena trágica panista.

Desde el 11 de febrero pasado, la PGR tuvo conocimiento de que la Secretaría de la Función Pública -SFP- inhabilitó a Oceanografía para recibir contratos

¿Se da usted cuenta de que en México no pasa nada, pues los coyotes de la mesma loma se encargarán de que pase todo y no pase nada?

S

ecuelas penales de la barbarie ocurrida al final del “clásico tapatío” del sábado pasado: 51 lesionados, 30 civiles y 21 policías —ocho graves—; 19 detenidos sin derecho a fianza, de los cuales ocho podrían ir 20 años a prisión… y buscan a 15 más, por lo menos. Secuelas futboleras: el Club Atlas, multado con 336 mil 450 pesos —cinco mil días de minisalario— y otros dos millones 284 mil 755 por sobrecupo; veto de un partido al Estadio Jalisco y prohibición de vender boletos a las porras de Chivas… Las sanciones “ejemplares” de la Liga MX en realidad quedan cortas —reconoce Decio de María— a juzgar por la magnitud de la batalla ocurrida en la cabecera sur de la tribuna del Jalisco… ni siquiera sirven para taparle el ojo a la vergüenza; menos, para lavarse bien las manos. En el fondo son reacciones de bote pronto para tratar de extinguir las llamas del incendio; sanciones para calmar los ánimos de la fiera opinión pública… ¿en tanto ocurre otra tragedia? Avisos como el del sábado ha habido varios. Hechos violentos han ocurrido en otros campos deportivos convertidos en campos de batalla. La noche del sábado —una vez más— quedó al desnudo la estupidez de la masa incontrolable transformada en bomba de tiempo a la espera de una chispa para estallar. Poco importa el resultado en la cancha cuando en la tribuna ganan la impunidad, la ira desbordada al cobijo del anonimato cobarde… y la certeza de la barbarie sin consecuencias. Lo ocurrido en el Estadio Jalisco fue el rugido de un monstruo hambriento alimentado con despojos por directivas y autoridades. Son “esos” quienes solapan todo, con tal de mostrar las gradas atiborradas de gente. Desde las oficinas de los clubes —dizque deportivos— sale el dinero para financiar a

barras fanáticas como El Ritual del Kaos, La Masakre, La Perra Brava, La Rebel, La Legión Dragón, La Tito Tepito, La sangre Azul, Los de Arriba, La Legión 1908… nombres reveladores de la intención rijosa que las anima. Las autoridades municipales —en este caso, de Guadalajara— tampoco pueden deslindarse. Son quienes controlan el acceso a los inmuebles, establecen retenes, restringen la venta del alcohol —afuera de los estadios—… y supuestamente revisan a todos y cada uno de los asistentes. Digo supuestamente porque esta vez hubo 36 bengalas y pólvora porque “alguien” las dejó pasar por la escalera 15 del estadio. “Sí hubo fallas en el operativo”, reconoce el fiscal general, Luis Carlos Nájera. La trifulca también revela el escaso valor que los responsables del espectáculo otorgan a los guardianes del orden. Total, golpear a un policía hasta llevarlo al borde de la muerte importa poco, con tal de no obligar a la Liga MX a pagar a su propia seguridad en los estadios. Pero no se escandalice; total, los policías golpeados son los mismos discriminados y despreciados en las calles de cualquier ciudad; los mismos quienes reciben mentadas y humillaciones a cambio de un salario infame. En el fondo de lo ocurrido el sábado puede haber muchas explicaciones: desempleo, frustración, furia, odio criminal y descomposición social… pero eso es materia de sociólogos. Por lo pronto, a la claque futbolera y a las autoridades omisas les toca apartarse de la hipocresía, abandonar la simulación y dejar de amamantar a los engendros que amenazan el espectáculo futbolero. ¿O será que sólo importa el negocio de la Selección Nacional… y lo demás vale madres? –¿Por cierto, como terminó el partido? –Terminó en penales… y derrota total.


Presiones y titubeos atoran las leyes secundarias

39 16 Ignacio Peralta Sánchez, afirmó el mismo 20 de marzo que “en los próximos días” se enviará al Legislativo la legislación secundaria, pero no fijó una fecha específica. Aseguró que la elaboración de la iniciativa ha sido una labor “compleja” porque regula la convergencia de telecomunicaciones y radiodifusión en el que “fue necesario encontrar los puntos comunes y cuidar al mismo tiempo las particularidades de cada sector”. En un evento realizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Peralta subrayó que la iniciativa garantizará el desarrollo de las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC) y señaló que desde la SCT trabajan para el despliegue de la red compartida. Retraso Energético

L

Jenaro Villamil

as dos reformas constitucionales más importantes y promovidas por el gobierno peñista –la de telecomunicaciones y la energética- quedaron paralizadas ante las presiones y la lentitud del Ejecutivo federal para enviar las iniciativas de legislación secundaria que se esperan desde febrero de este año en el Congreso. El caso de la ley secundaria en telecomunicaciones y radiodifusión o “ley convergente” se convirtió en un atraso escandaloso que dejó mal parados a los principales funcionarios involucrados en la redacción, a sus impulsores en el Senado y al coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, quien erró por segunda vez al anunciar públicamente que el jueves 20 de marzo llegaba la iniciativa a la Mesa Directiva. Desde el 9 de diciembre de 2013 se venció el plazo que planteó la reforma constitucional de abril del mismo año para tener la ley secundaria en telecomunicaciones. En febrero de 2014 se especuló sobre la posibilidad de que el Ejecutivo federal enviara esta iniciativa al Congreso con carácter “preferente”. La iniciativa se paralizó al conocerse el fuerte sesgo a favor de las televisoras que contenía el proyecto de ley secundaria y ante el litigio interpuesto por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) contra un juez civil que pretendió frenar la resolución del organismo regulador en materia de must carry y de must offer para favorecer los intereses de Grupo Televisa.

La empresa de Emilio Azcárraga Jean y sus cabilderos presionaron para que no se diera a conocer la iniciativa. Sin embargo, desde principios de marzo comenzaron a circular versiones de los presuntos “borradores” del texto, sin que se acreditara oficialmente ninguno. Proceso tiene copias de 3 de estos borradores con fechas 4, 9 y 28 de marzo. Los cambios en algunos artículos o modificaciones de estilo son mínimos y no modifican la estructura de una iniciativa que cuenta con más de 300 artículos y prácticamente borra la autonomía del IFT frente a atribuciones que se le otorgan a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otras dependencias federales. El jueves 20 de marzo se canceló la presentación de la iniciativa en el Senado, a pesar de un intenso cabildeo registrado horas antes por concesionarios y algunos funcionarios. La cúpula de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) sostuvo una reunión de 20 minutos la tarde del 19 de marzo con una veintena de senadores del PRI. Demandaron la necesidad de expresar sus puntos de vista ante la iniciativa. Encabezados por Tristán Canales, director general de Comunicación Corporativa de TV Azteca, y por Edilberto Huesca, presidente y director general de Radio Mil, los integrantes de la CIRT preguntaron si ya había llegado la iniciativa y pidieron que en el momento que se recibiera ellos la estudiarían para dar sus puntos de vista. Originalmente, los concesionarios querían tener una reunión privada sólo con Gamboa Patrón,

pero se convocó a los demás integrantes de la bancada priista, la mayoría desconocedores de los términos en que se negocia la ley secundaria. En paralelo, el presidente del IFT, Gabriel Contreras, se reunió con integrantes de la Comisión de Radio y Televisión, presidida por Alejandra Barrales, senadora del PRD, para externar su opinión sobre la legislación que presuntamente le resta fuerza a las atribuciones del organismo, según las versiones filtradas a la prensa. También los representantes de enlace legislativo de la Secretaría de Gobernación estuvieron presentes en el Senado durante los últimos días para conocer los alcances y las reacciones ante la inminente llegada de la ley secundaria. La inquietud frente a las versiones extraoficiales que se conocen de la ley de telecomunicaciones orilló al senador del PAN, Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones, a aclarar que la ley secundaria “no va a desafinar” con la reforma constitucional. Advirtió que habrá una “ley muy dura” para regular a los agentes preponderantes – América Móvil y Televisa-, pero negó que incorporara retrocesos como las atribuciones a la Secretaría de Gobernación para regular contenidos. El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, afirmó que la iniciativa del Ejecutivo federal en materia de telecomunicaciones “se apestó” por las reacciones negativas de distintos sectores ante los borradores filtrados a la prensa. Por primera vez, el subsecretario de Comunicaciones, José

No sólo telecomunicaciones está paralizado. Desde el escándalo del millonario fraude en Oceanografía, un sector de los senadores del PAN –el más cercano al ex presidente Felipe Calderón- anunció que se retiraban de la mesa de negociaciones sobre las leyes secundarias en la reforma energética. El plazo constitucional para tener esta legislación se vence el 30 de abril, cuando culmina el periodo ordinario de sesiones. Y no hay ni siquiera borradores que hayan sido “filtrados” a los legisladores o a los medios de comunicación. El 20 de marzo se venció el plazo fijado en el artículo sexto transitorio del decreto constitucional en materia de reforma energética para que Pemex someta a consideración de la Secretaría de Energía la adjudicación de áreas de exploración y los campos que estén en producción y en capacidad para ser asignados a la paraestatal o la iniciativa privada. Tanto la bancada del PRD, coordinada por Miguel Barbosa, como la del PT, encabezada por Manuel Bartlett, han solicitado en el Senado que se suspenda esta obligación de Pemex conocida como “ronda cero” por considerarla anticonstitucional y contraria a los intereses de la paraestatal. “Debe suspenderse este plazo para la Ronda Cero toda vez que no se cuenta en este momento con la legislación secundaria que asegure el fortalecimiento de Pemex en los procesos productivos de hidrocarburos en nuestro país”, sentenció Barbosa. En rueda de prensa, los senadores perredistas Dolores Padierna y Luis Sánchez, argumentaron que se pretende que Pemex ceda la producción y exploración en cerca de 300

campos que tiene actualmente y le quiten la explotación los pozos de las reservas probadas y de las reservas probables, como el de Cinturón Plegado Perdido donde se han hecho inversiones públicas para perforar a más de 5 mil metros de profundidad. “Resulta paradójico que Pemex tenga que demostrar que puede hacer lo que durante 75 años ha podido hacer, es decir, explorar campos petroleros y extraer crudo. Esa ha sido una función de la paraestatal a lo largo de 75 años. La Secretaría de Energía no tiene ninguna facultad todavía de hacer asignaciones de forma discrecional hasta que el Congreso de la Unión no establezca estos criterios en leyes secundarias”, afirmó Padierna. A su vez, Luis Sánchez criticó la opacidad con que se maneja el director de Pemex. “Hasta el día de hoy, el Congreso no tiene conocimiento de cuántos son los pozos petroleros que se han descubierto y cuáles son los que están en operación. Se venció el plazo y no tenemos esta información”, sentenció. Los legisladores del PRD afirmaron que ven con preocupación las declaraciones del director de Pemex, Emilio Lozoya, y del titular de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quienes señalan que Pemex va a renunciar a 300 capos de producción, incluyendo Chicontepec, argumentando que son improductivos. -¿Estamos hablando de un intento de contrarreforma en telecomunicaciones y en materia energética al paralizar la legislación secundaria? –se le cuestionó a Miguel Barbosa, coordinador de la bancada del PRD. -No quisiera utilizar la palabra contrarreforma, pero sí hay un asunto de obstaculizar la implementación de las reformas constitucionales, aunque hayamos estado en contra de la energética. “Sin duda, hay presiones muy fuertes” en ambos temas, abundó el legislador poblano. “Esto evidencia cómo se ejerce el poder público en México, donde se construyen las propuestas de ley no en el Congreso sino fuera del Congreso. El proceso legislativo está detenido, está controlado para que no se inicie hasta que el gobierno federal presente sus iniciativas”, argumentó Barbosa. No sólo telecomunicaciones está paralizado. Desde el escándalo del millonario fraude en Oceanografía, un sector de los senadores del PAN –el más cercano al ex presidente Felipe Calderón- anunció que se retiraban de la mesa de negociaciones sobre las leyes secundarias en la reforma energética. El plazo constitucional para tener esta legislación se vence


el 30 de abril, cuando culmina el periodo ordinario de sesiones. ualmenteY no hay ni siquiera borradores ón los po-que hayan sido “filtrados” a los obadas ylegisladores o a los medios de es, comocomunicación. El 20 de marzo o Perdidose venció el plazo fijado en el versionesartículo sexto transitorio del dea más decreto constitucional en materia didad. de reforma energética para que Pemex someta a consideración que Pe-de la Secretaría de Energía la strar queadjudicación de áreas de explourante 75ración y los campos que estén en es decir,producción y en capacidad para oleros yser asignados a la paraestatal o sido unala iniciativa privada. al a lo larretaría de Tanto la bancada del PRD, una facul-coordinada por Miguel Barbosa, signacio-como la del PT, encabezada por nal hastaManuel Bartlett, han solicitado en Unión noel Senado que se suspenda esta os en le-obligación de Pemex conocida ó Padier-como “ronda cero” por considerarla anticonstitucional y contraria a los intereses de la paraestatal. chez critise mane“Debe suspenderse este pla“Hasta elzo para la Ronda Cero toda vez o no tieneque no se cuenta en este momenntos sonto con la legislación secundaria ue se hanque asegure el fortalecimiento de n los quePemex en los procesos productivenció elvos de hidrocarburos en nuestro sta infor-país”, sentenció Barbosa.

En rueda de prensa, los senadel PRDdores perredistas Dolores Padiern preocu-na y Luis Sánchez, argumentaron es del di-que se pretende que Pemex ceda o Lozoya,la producción y exploración en a, Pedrocerca de 300 campos que tiene nes seña-actualmente y le quiten la exnunciar aplotación los pozos de las reserón, inclu-vas probadas y de las reservas argumen-probables, como el de Cinturón ctivos. Plegado Perdido donde se han hecho inversiones públicas para do de unperforar a más de 5 mil metros de ma en te-profundidad. n materia a legisla“Resulta paradójico que Pee cuestio-mex tenga que demostrar que coordina-puede hacer lo que durante 75 PRD. años ha podido hacer, es decir, explorar campos petroleros y r la pala-extraer crudo. Esa ha sido una ro sí hayfunción de la paraestatal a lo larculizar lago de 75 años. La Secretaría de reformasEnergía no tiene ninguna facultad ue haya-todavía de hacer asignaciones e la ener-de forma discrecional hasta que el Congreso de la Unión no es-

ones muy as, abunno. “Esto rce el podonde se tas de ley fuera del egislativo ontrolado hasta que sente sus Barbosa.

icaciones e el esraude en or de los más cerelipe Calretiraban iones soias en la

onal para se vence

17 tablezca estos criterios en leyes secundarias”, afirmó Padierna. A su vez, Luis Sánchez criticó la opacidad con que se maneja el director de Pemex. “Hasta el día de hoy, el Congreso no tiene conocimiento de cuántos son los pozos petroleros que se han descubierto y cuáles son los que están en operación. Se venció el plazo y no tenemos esta información”, sentenció. Los legisladores del PRD afirmaron que ven con preocupación las declaraciones del director de Pemex, Emilio Lozoya, y del titular de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quienes señalan que Pemex va a renunciar a 300 capos de producción, incluyendo Chicontepec, argumentando que son improductivos. -¿Estamos hablando de un intento de contrarreforma en telecomunicaciones y en materia energética al paralizar la legislación secundaria? –se le cuestionó a Miguel Barbosa, coordinador de la bancada del PRD. -No quisiera utilizar la palabra contrarreforma, pero sí hay un asunto de obstaculizar la implementación de las reformas constitucionales, aunque hayamos estado en contra de la energética. “Sin duda, hay presiones muy fuertes” en ambos temas, abundó el legislador poblano. “Esto evidencia cómo se ejerce el poder público en México, donde se construyen las propuestas de ley no en el Congreso sino fuera del Congreso. El proceso legislativo está detenido, está controlado para que no se inicie hasta que el gobierno federal presente sus iniciativas”, argumentó Barbosa. Contrarreforma en Telecomunicaciones Al ser consultado sobre el contenido de las distintas versiones que se han dado a conocer en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, el senador del PAN, Javier Corral afirmó que la iniciativa “es contraria a la reforma constitucional en varias de

sus disposiciones relevantes”. Y enunció algunos de los puntos más delicados: “-Está ausente la definición de servicio público, tanto en articulado, como a lo largo del proyecto, a pesar de que esta definición se incorporó en la reforma constitucional. “-Presenta un desequilibrio regulatorio que favorece indiscutiblemente a Televisa. Esto se ve con toda claridad en el tema de las medidas de preponderancia para los servicios de radiodifusión. Se enlistan medidas irrelevantes. “-La ley carece de objetivos. “-En materia de publicidad, plantea una regulación engañosa, contraria a los criterios establecidos en el régimen transitorio de la reforma. Pretende medir la publicidad por el tiempo total de programación y no por hora; no identifica los distintos tipos de publicidad, no establece ninguna sanción a la publicidad presentada como información. “-La iniciativa le resta atribuciones constitucionales al organismo regulador, el IFT, lo supedita en materia de concesiones a la SCT, y pretende devolver la regulación de los contenidos a la Secretaría de Gobernación. “-En materia de contenidos, desaparece la función social de la radio y la televisión, la clasificación de horarios de los contenidos, así como los vínculos establecidos en el artículo sexto en términos de fines culturales y educativos, así como la orientación parental. “-Deja los tiempos de Estado para uso exclusivo del Ejecutivo federal y no incluye ninguna distribución equitativa entre poderes y niveles de gobierno. Deja en manos de la Secretaría de Gobernación su administración y otorga a los concesionarios la prerrogativa de participar en cómo y a qué hora se transmiten.

“-Tiene múltiples insuficiencias en materia de derechos de los usuarios y audiencias, omite los mecanismos para garantizarlos, tal y como establece la Constitución”. Corral consideró como “inadmisibles” que el Ejecutivo federal pretenda recuperar a través de la ley secundaria una serie de facultades y atribuciones que la reforma constitucional le otorgó al IFT, a la cual se le trata “como una dependencia del presidente”. Uno de los aspectos más graves, advirtió el legislador que fue un firme opositor a la Ley Televisa de 2006, es que se incorpora en la iniciativa la subasta para licitaciones de espectro para medios de comunicación, aún cuando la Suprema Corte ya había resuelto como anticonstitucional este mecanismo en 2007, al derogar varios aspectos de esa reforma. Por su parte, las especialistas Clara Luz Alvarez y Aleida Calleja también destacaron los aspectos más negativos de la presunta iniciativa que ha circulado en los últimos días. “Para empezar, no es una ley convergente. Es un disparate”, sentenció Clara Luz Alvarez, durante un encuentro con senadores del PRD, MC y PAN para explicar algunos aspectos que están ausentes en todas las versiones que se han conocido en los medios. Alvarez, abogada y ex comisionada de Cofetel, destacó la ausencia de medidas sobre alfabetización digital que debe tener el IFT, la inexistencia de contenidos para discapacitados auditivos y la débil propuesta sobre medios públicos. “El Estado tampoco garantiza una reserva del espectro para medios sociales, a diferencia de Argentina donde se reservaron el 35 por ciento”, ejemplificó. Aleida Calleja, ex dirigente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) y experta en los medios comunitarios, coincidió con Clara Luz Alvarez en la omisión de una defini-

ción sobre las concesiones como “servicio público”, lo cual contradice a la reforma constitucional. Criticó que el principal criterio en la asignación de las concesiones siga siendo la subasta ascendente y advirtió sobre las facultades excesivas que se le otorgan a la Secretaría de Gobernación no sólo en materia de contenidos sino en la posibilidad de que el CISEN pueda solicitarle a los concesionarios de telecomunicaciones los datos de un usuario hasta por 24 meses. “Es una barbaridad la forma en que están planteando los requisitos para medios públicos y para medios de uso social. A las concesiones comerciales les dan hasta 30 años y a los medios sociales sólo 10 años. A los públicos les dan 5 segundos de patrocinio y a los sociales nada”, resumió Calleja. Alvarez y Calleja también destacaron una ausencia en los borradores que han circulado entre medios y legisladores: la pobre definición de “producción nacional independiente” que sirve más bien como un pretexto para que los concesionarios comerciales que incluyan este tipo de producción puedan aumentar sus tiempos de publicidad. “¿Por qué si los concesionarios introducen producción nacional independiente tenemos que soportar nosotros, las audiencias, el incremento de publicidad en las horas de transmisión?”, cuestionó Clara Luz Alvarez. Luis Fernando García, especialista en neutralidad de la red de internet, comentó en el encuentro con los senadores que la iniciativa que ha circulado no garantiza el acceso y gestión libre de los contenidos y les permite a los proveedores de servicios de telecomunicación discriminar contenidos. Puso el ejemplo de Netflix: “si uno contrata el servicio de Netflix a través de un sistema de triple play de Televisa, esta compañía puede hacer más lentos o discriminar los contenidos de Netflix para favorecer a su propio servicio de televisión por internet”.


PRI y PAN presentan sus propuestas para regular la reforma política CNN

Ciudad de México.Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) presentaron este miércoles sus respectivas iniciativas de ley para reglamentar la reforma político-electoral promulgada en febrero pasado, con lo que se prevé que la discusión del tema inicie en las próximas semanas. Hasta esta semana, el único de los tres principales partidos que había dado a conocer sus propuestas en la materia era el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que exigió comenzar cuanto antes el análisis de una legislación que debe quedar aprobada en el Congreso a más tardar el 30 de abril. La bancada del PRI en el Senado —junto con la de su aliado tradicional, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— presentó cuatro iniciativas: una de Ley General Electoral, una de Ley de Propaganda Institucional y dos para reformar las leyes orgánicas del Congreso y del Poder Judicial de la Federación. En su propuesta de Ley General Electoral, los priistas plantean que el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) pueda asumir la organización de una elección local cuando en un estado o municipio haya "factores sociales" que pongan en riesgo a la ciudadanía, o cuando en el proceso exista una "injerencia comprobable" de parte de funcionarios. Además, proponen que dos o más partidos no sólo puedan entablar coaliciones electorales, sino formar frentes cuando tengan fines legislativos o sociales comunes, o incluso que puedan fusionarse. En su iniciativa de Ley de Propaganda Institucional,

18

Aprueba Senado causal de nulidad

el PRI plantea que el gasto en ese rubro deba respetar los límites fijados en el presupuesto anual de cada dependencia, aunque no establece un monto específico. En contraste, la propuesta del PRD llama a que esas erogaciones no rebasen el 0.05% del presupuso anual de una institución. La regulación de la propaganda gubernamental está pendiente desde la pasada reforma electoral, que data de 2007, y el tema es un motivo frecuente de diferendo entre las fuerzas políticas. Por separado, el PAN dio a conocer sus propuestas en la materia durante una rueda de prensa en su sede nacional. Acompañada de diputados y senadores, la dirigente nacional Cecilia Romero informó que el PAN enviará al Congreso una iniciativa de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que, entre otros puntos, pretende delimitar las atribuciones y responsabilidades del INE y de los institutos electorales de los estados. El INE sustituirá al actual Instituto Federal Electoral (IFE) y tendrá facultad no sólo para organizar comicios federales, sino para atraer procesos locales en algunos casos, los cuales tendrán que quedar estipulados en esta legislación secundaria. Otro punto de la propuesta del PAN consiste en "flexibilizar" los requisitos para que los mexicanos que viven en el extranjero puedan votar. Actualmente lo hacen de forma postal, aunque legisladores y consejeros electorales admiten que ese mecanismo es complejo y limita la posibilidad para que los ciudadanos participen en las contiendas. Al respecto, el PAN plantea que puedan hacerlo vía electrónica.

Claudia Guerrero y Leslie Gómez Ciudad de México.- El Pleno del Senado aprobó una reforma al artículo 41 de la Constitución para que la compra o adquisición de tiempos en radio y televisión durante las elecciones sea causal de nulidad. El dictamen fue avalado por 89 votos a favor y turnado a la Cámara de Diputados para su discusión. Esta reforma, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, modifica una disposición que apenas había entrado en vigor el 11 de febrero.

la adquisición de tiempos en medios electrónicos fuera motivo suficiente para anular los resultados de una elección.

Segunda, Alejandro Encinas, alertó sobre falta de cuidado del Poder Legislativo para modificar la Constitución.

Sin embargo, los diputados eliminaron el término adquirir y lo sustituyeron por la palabra comprar.

Tras criticar que esta disposición haya tenido la vigencia más efímera en la historia de una reforma, lamentó que el Congreso recurra de manera sistemática a la incorporación de transitorios para normar el marco legal desde la Carta Magna. "Debemos trabajar con mayor juicio, sin tantas prisas y nos estaríamos evitando esas reformas que quieren arreglar algo que no resuelve el problema de fondo, porque para anular una elección se requiere transformar el sistema electoral del País", expuso.

El titular del Ejecutivo envió una propuesta de modificación para incorporar al texto las dos palabras: comprar o adquirir.

Con esta decisión, los legisladores corrigieron la reforma política en la que se contemplan nuevas causales para anular los comicios por faltas graves.

Desde la tribuna, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Javier Corral celebró la modificación tras recordar que en las elecciones en México existe un mercado negro de información, que plantea una relación comercial bajo la mesa entre políticos y medios de comunicación, e incluye esquemas como entrevistas pagadas para favorecer a precandidatos, candidatos o partidos.

En el pasado periodo de sesiones, el Senado había propuesto que

En la discusión, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos

"Hemos realizado 16 reformas constitucionales, esta será la 17, y hemos establecido un régimen que ha convertido a la Constitución en una ley reglamentaria. Tenemos 70 transitorios que son prácticamente normativos".


18

Boletines de Gobierno Inauguración de la Central Fotovoltaica Aura Solar I

Ciudad de México.- Uno de los principales propósitos de la Reforma Energética es facilitar el uso de fuentes limpias de energía, porque nuestro país tiene un gran potencial en este tipo de energías renovables, como lo son la hidroeléctrica, eólica, geotérmica, biomasa, biogás y la solar fotovoltaica. Hoy, México dio un gran paso en materia de energías limpias. En Baja California Sur, inaugura-

mos la central fotovoltaica más grande de México y la segunda de Latinoamérica, con 132 mil paneles solares.

Con la puesta en operación de este complejo, se duplicará la capacidad para generar energía fotovoltaica en México ya que esta planta incrementa de 37 a 76 megawatts la capacidad instalada. En particular, estas instalaciones permitirán que el suministro

de electricidad sea más confiable y seguro, para la industria y hogares de Baja California Sur, además de que contribuirán a atenuar el cambio climático, al evitar la emisión de 60 mil toneladas de bióxido de carbono al año. Sin ninguna duda, ésta es una inversión estratégica en la infraestructura de este estado, que impulsa la actividad económica, genera empleos y fomenta el desarrollo integral.

Recomendaciones para evitar enfermedades diarreicas, cólera y golpe de calor Ciudad de México.- La Secretaría de Salud emitió las recomendaciones para reducir los riesgos y daños a la salud de la población por diarrea, cólera y golpe de calor, durante la temporada de altas temperaturas, que abarca de la tercera semana de marzo hasta la primera semana de octubre.Para evitar el calor extremo se recomienda:

• • • • • •

Evitar exposición prolongada a los rayos del sol. Usar ropa fresca y de colores claros. Aumentar el consumo de líquidos. No realizar ejercicio entre las 11 y 16 horas bajo los rayos del sol. Utilizar sombreros y sombrillas. Mantenerse en lugares frescos.

Para evitar las enfermedades diarreicas, las recomendaciones son:

Lavarse las manos con agua y jabón, o utilizar

• • • • • • •

desinfectante como el alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos. Usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos. Lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras. Consumir alimentos bien cocidos o fritos. Evitar consumir alimentos crudos en la calle, especialmente pescados y mariscos. Agregar al depósito de agua (tinacos) un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua. Si almacena el agua en cubetas u otros recipientes, agregar una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua. Acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito. No automedicarse.


Periódico el Faro

Collage

Jueves 27 de Marzo de 2014

Las Ventajas de Ser FEO

Unesco advierte de censura por parte de buscadores de internet

El Informador

Guadalajara.El libro Homo Videns de Giovanni Sartori señala que la sociedad actual está constituida por hombres que centran su atención en todo lo que ven, más que en cualquier otra cosa; esdecir, responde de manera inmediata y positiva a los estímulos visuales. De ahí que desde la década de los setenta del siglo pasado la televisión sea el medio de comunicación con mayor impacto e influencia en la toma de decisiones de las personas. Este medio, junto con la publicidad, buscan convencer al espectador sobre “lo que es bonito y lo que es feo”; en pocas palabras suelen definir los estándares de lo que se debe calificar como atractivo o poco agradable. Sin embargo, pese a este esfuerzo por parte de los medios antes señalados, la realidad es que la ciencia desde el punto de vista biológico y psicológico ha demostrado que la fealdad tiene sus ventajas y que ésta es ampliamente valorada en la sociedad. Por ejemplo, estudios realizados por zoólogos demuestran que la ciencia deja en paz a las especies poco atractivas; es decir, expertos de la Universidad de Pretoria, en Sudáfrica, hallaron que los científicos deciden estudiar a los animales más bonitos sobre aquellos que tienen una apariencia desagradable. Así, los grandes mamíferos son los favoritos de la ciencia, mientras que los reptiles, las aves y los pequeños mamíferos son menos estudiados. Por lo que respecta a los aspectos psicológicos, diversas universidades han llegado a la conclusión de que la falta de hermosura, de una estatura alta y un cuerpo atlético no necesariamente es sinónimo de mala suerte. Es decir, la fealdad libera del engreimiento, de la vanidad, de la presunción y el exceso de orgullo; además, abre las puertas de la creatividad para que la gente se exprese de forma más libre y auténtica. Reflexionemos: ¿Quién tiene más personalidad, quien es más genial: Groucho Marx y Woody

EFE

Allen o Paul Newman y Mel Gibson? Los feos conquistan a las más bellas Así lo revela un estudio realizado por Carin Perilloux, investigadora del Departamento de Psicología del Colegio Williams de Massachussets, publicado en “Psychological Science”. Asimismo, después de estudiar el comportamiento de 96 hombres y 103 mujeres universitarios, concluyó que aquellos varones que no se concentraron en su apariencia física tuvieron más éxito entre las mujeres, ya que su atención está puesta en ellas y en ganarse su afecto. Son más fecundos Un análisis de la Universidad de Oxford, publicado en el “Journal of American Naturalist” señala que los más feos, de manera inconsciente, aumentan sus posibilidades de fecundación con diferentes hembras. Y es que, después de analizar varias especies, concluyeron que los animales más atractivos eyaculan menos líquido seminal que los machos feos. Las parejas son más felices si él es feo Eso considera James McNulty, investigador de la Universidad de Tennessee, quien estudió a 82 parejas para saber qué papel juega la belleza física en las relaciones.

El estudio concluye que las mujeres se sienten más protegidas por ellos y que los hombres menos guapos tienen la sensación de disfrutar más de lo que deberían y que, por esa razón, se empeñan en mantener una buena relación. Garantizan la diversidad biológica Investigadores de la Universidad de British Columbia consideran que la fealdad entre las diferentes especies animales sirve para que animales de distintas especies puedan coexistir en el mismo hábitat sin que tengan ningún tipo de relación con fines reproductivos, lo cual llevaría a una uniformidad biológica, consideran los expertos.

Miami.- La Unesco mostró hoy en un informe su preocupación por "la privatización de la censura" en internet, en referencia al control creciente de los contenidos por parte de intermediarios como los motores de búsqueda y las redes sociales.

El informe constata también que los avances logrados en materia de libertad de los medios están retrocediendo "en regiones que han pasado por transiciones políticas y en las que las leyes de libertad de prensa no siempre se han aplicado de manera eficaz".

La actuación de estos intermediarios pone en peligro la transparencia de la libre circulación de la información, advirtió la Unesco en "Tendencias mundiales de la libertad de expresión y el desarrollo de los medios", un estudio difundido hoy en Estocolmo.

Pero a pesar de estos factores y del predominio económico de un grupo de empresas en los medios de comunicación, la Unesco resalta que el aumento del número de fuentes y de plataformas informativas ha repercutido positivamente en el pluralismo.

Comida chatarra tendrá etiquetas para advertir de riesgos

Son ideales en tiempos de crisis Generalmente creemos que las mujeres prefieren al “macho alfa”, al más fuerte, al “más protector”. Esto no siempre es así, en un reciente estudio los investigadores inspiraron miedos de recesión y caos en un grupo de mujeres; después de esto, encontraron que el cerebro femenino hace caso omiso a lo que la evolución le ha enseñado y tiende a preferir a hombres más débiles como pareja. ¿Por qué es esto? En tiempo de crisis lo primordial para ellas es no ser abandonadas, y en ese caso, el hombre débil es la mejor opción para tener al lado, ya que las posibilidades de que el débil abandone a su pareja sexual son escasas.

Gustavo Ambrosio Ciudad de México.- La primera quincena de abril entrará en vigor el nuevo etiquetado de productos chatarra que revelará al consumidor su verdadero contenido nutricional, informó Patricio Caso, coordinador de asesores de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). “La migración de enfermedades infecciosas a crónico-degenerativas es alarmante. Desde esa perspectiva empezaremos a agregar etiquetas frontales a ciertos alimentos, que estarán divididos en cuatro categorías, bebidas saborizadas, dulces, chocolates y botanas.”, dijo en entrevista. “La etiqueta frontal consiste en revelar el verdadero contenido de dicho producto. Por ejemplo, hoy, una etiqueta de refresco te anun-

cia que una porción equivale al 5 por ciento de azúcar, con la nueva etiqueta pondrá lo que realmente es, una porción de refresco equivale al 40% del azúcar que debes consumir al día. Imagina, hoy no se dice que si tú consumes un refresco de dos litros estás consumiendo 360 por ciento del azúcar que en realidad necesitas al día”, añadió Caso. Otro de los mecanismos del nuevo etiquetado será el llamado sello de calidad nutricional que aplicará para todos los alimentos, excepto las cuatro categorías de comida chatarra. Esto, según Caso, ayudará a los compradores a escoger mejor los productos que le ayuden a su salud nutricional y así evitar enfermedades como la obesidad y la diabetes. Dichos sellos fueron aprobados en febrero pasado por decreto presidencial.


Periódico el Faro

México está rezagado en servicio financiero: Carstens

Negocios

Jueves 27 de Marzo de 2014

Avalan amparo contra empresas de telecom Notimex Ciudad de México.- El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, reconoció un importante rezago en la prestación de servicios financieros que ofrece la banca del país a los usuarios, lo cual se compara inferior a los estándares internacionales. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el funcionario del instituto central

dijo que México está rezagado 52 por ciento respecto a la media internacional en la emisión del número de tarjetas que hay por habitantes. En terminales punto de venta por millón de habitantes, el responsable de la política monetaria mencionó que el retraso es de 184 por ciento, mientras que el pago con tarjetas al año por habitante registra un rezago de 317 por ciento respecto a la media internacional.

Inversión histórica en Pemex: Lozoya Víctor Fuentes Ciudad de México.- Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los particulares pueden promover amparos contra las empresas de telecomunicaciones, como si éstas fueran equivalentes a una autoridad. La Segunda Sala de la Corte confirmó hoy la decisión de un juez federal de Hidalgo, que en 2013 admitió a trámite una demanda de amparo promovida por indígenas otomíes, en la que se señaló como autoridades responsables a Teléfonos de México (Telmex) y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes(SCT). Lo anterior con base en la nueva Ley de Amparo, vigente desde abril de 2013, que señala que dicho juicio procede contra particulares que realicen actos equivalentes a los de autoridad que afecten derechos, cuyas funciones estén determinadas por una norma general. Los otomíes sostuvieron que Telmex--la principal proveedora

de telefonía rural del País--, violó sus derechos a la libertad de expresión, acceso a la información, igualdad ante la ley, y al trabajo, derivado de la omisión de garantizar la prestación continua y permanente del servicio de telefonía fija, en virtud de la interrupción de éste, así como del incumplimiento a la reinstalación del mismo. La decisión del máximo tribunal podría revolucionar la forma en que las concesionarias de telecomunicaciones litigan sus diferencias con los clientes, quienes actualmente sólo pueden acudir a la Profeco o al litigio civil para desahogar sus inconformidades Para una empresa, ser considerada autoridad en un amparo es muy diferente a litigar una demanda civil, a la que acude en igualdad de circunstancias que su contrincante. Por ejemplo, las autoridades que incumplen una suspensión dictada en amparo pueden ser acusadas penalmente, y las que incumplen una sentencia de fondo pueden ser consignadas penalmente por el delito de abuso de autoridad.

El caso llegó a la Corte porque Telmex impugnó la admisión de la demanda de los otomíes residentes de la comunidad de San Ildefonso, pero cuatro de los cinco ministros de la Sala consideraron hoy que el amparo no se puede desechar por notoria improcedencia, sino que el juez de distrito tiene que estudiar los argumentos de los quejosos. "La ley da el carácter de autoridad responsable a los particulares que realicen actos equivalentes a los de autoridad, que afecten derechos de las personas y sus funciones estén determinadas por una norma general, lo que no se encuentra acotado a las características de imperatividad, coercitividad y unilateralidad de dichos actos", afirmó la mayoría. "Por tanto, en el caso es necesario el análisis de los argumentos y pruebas que en su caso aporten los quejosos, así como lo planteado por las autoridades en sus informes justificados, que conduzcan a tener mayores elementos de convicción para decidir si el acto reclamado tiene o no el carácter de un acto de autoridad".

Nayeli González Ciudad de México.- El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, aseguró que este año se estarán ejerciendo inversiones históricas en la empresa por más de 27 mil millones de dólares, esto con el objetivo de llevar acabo sus metas operativas. De acuerdo con información de la paraestatal, del total de recursos aprobados para este 2014, al menos 85 por ciento, equivalentes a 22 mil 950 millones de dólares serán destinados a los trabajos de exploración y producción. Según el directivo la aprobación de la reforma en diciembre del año pasado, tiene que ver con la necesidad de ejercer ma-

yores capitales en el desarrollo del sector energético. De tal forma, que con la incursión de la iniciativa privada ya se esperan en el futuro, inversiones hasta por 60 mil millones de dólares al año, lo cual permitirá que a nivel país se logre una producción superior a los cuatro millones de barriles diarios hacia 2025. Entre los principales retos que se esperan superar se encuentra el desarrollo de nuevos yacimientos con tecnología avanzada, no sólo para Pemex, sino para la industria petrolera nacional en general. Al término del primero bimestre del año, Pemex registró una reducción de 13 por ciento en los ingresos por la venta de crudo en los mercados internacionales, lo cual es el reflejo de la continua caída en los volúmenes de producción.


22

Bolsa Mexicana revierte pérdidas en línea con Wall Street; sube 0.59% Wall Street inicia sesión en alza; Dow Jones gana 0.36% El Informador

Ciudad de México.- La bolsa mexicana de valores (BMV) inició operaciones de este miércoles cortando una racha de dos sesiones consecutivas de pérdidas y recuperando el nivel de las 40 mil unidades, animada por el dato sobre la manufactura y la actividad económica del sector privado de Estados Unidos, aunque el impulso encontraba un límite técnico firme en su promedio móvil de 50 días. El índice de precios y cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 acciones más negociadas, opera en línea con sus similares en Estados Unidos, al subir un 0.59 por ciento y tocando la barrera de las 40 mil 028.72 unidades, un avance respecto al cierre previo del 0.07 por ciento, donde predominó la caída del 3.96 por ciento en las acciones de América Móvil (AMX L), las

de mayor peso en el mercado local. En la primera hora de actividades en el mercado local son negociados 20.6 millones de títulos por un importe de 662.1 millones de pesos, con la participación de 52 emisoras al alza, 15 a la baja y dos que permanecen sin variación. Las emisoras con los mayores incrementos son Homex con 2.33 por ciento, BBVA con 2.01 y MFRISCO con 1.22 por ciento, mientras que las mayores bajas están representadas por LALA serie

Peso acumula avance de 1.10 % en 5 sesiones

Oro rebota de mínimos de 5 semanas; sigue cerca de soporte de 1,300 dólares Efraín H. Mariano

Bangkok.- La onza troy de oro rebotó desde sus mínimos de cinco semanas, justo antes de perforar el soporte clave de mil 300 dólares, mientras el factor geopolítico y al reciente tendencia negativa, invitó a algunos participantes a realizar algunas compras de refugio. El contrato del oro para entrega en junio rescató una

B con 0.62 por ciento y FUNO 11 con 0.52 por ciento. En las operaciones de hoy las acciones de América Móvil muestran una marginal caída del 0.84 por ciento a 13.04 pesos por acción. La firma de datos financieros Markit dijo que su índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) preliminar, que combina sus índices manufactureros y de servicios, registró 55.8 en marzo, contra 54.1 en febrero. Esteban Rojas

Guadalupe Hernández Ciudad de México.- Las acciones subían este miércoles en la apertura de la bolsa de Nueva York, debido a que las tensiones geopolíticas disminuyeron después de que las potencias occidentales acordaron abstenerse de aplicar por el momento sanciones económicas más duras a menos que Moscú vaya más allá de la ocupación de Crimea. El promedio

industrial Dow Jones subía 91.9 puntos, o un 0.37 por ciento, a 16.428.32 unidades, mientras que el S&P 500 ganaba 7.44 puntos, o un 0.38 por ciento, a 1.872.67 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, subía 16.81 puntos, un 0.40 por ciento, en las cuatro mil 251.08 unidades, cifra mejor a la registrada al cierre de ayer del 0.19 por ciento, donde terminó en las cuatro mil 234.27 unidades.

Bolsas de Europa, impulsadas por datos en EU

Estados Unidos.- Datos positivos reportados en los Estados Unidos, alentaron a los participantes del mercado a seguir aumentando sus posiciones en pesos, aunque a menor velocidad. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró en 13.1335 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una marginal ganancia de 0.04 por ciento, de acuerdo a datos publicados por el Banco de México. La moneda nacional, hiló su quinta sesión en terreno positivo, acumulando un avance de 1.10 por ciento. La percepción del riesgo presentó una leve mejoría ante datos económicos publicados en los Estados Unidos, lo que es favorable al sector exportador de México y, por lo tanto, para la generación de divisas.

Bolsas en Asia tocan máximos en 2 semanas

ganancia marginal de 0.01 por ciento para cerrar en mil 311.40 dólares, después de caer a un mínimo intradía de mil 305.90 dólares, su menor pizarra desde el 14 de febrero. Al cruzar brevemente por segunda jornada consecutiva el soporte de mil 311 dólares, los operadores técnicos estiman que el metal dorado podría perforar en el corto plazo la barrera clave de mil 300 dólares.

Ciudad de México.- Las bolsas en Asia repuntaron este miércoles a máximos en dos semanas debido a que la confianza de los inversionistas obtuvo un impulso muy necesario por unos datos optimistas de Estados Unidos y la disminución de las preocupaciones sobre la crisis en Ucrania. La confianza del consumidor es-

tadounidense se elevó más que lo esperado en marzo a su nivel más alto desde enero del 2008, y los precios de la viviendas en Estados Unidos aumentaron sólidamente en enero. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio trepó un 0.4 por ciento, a 14 mil 477.16 unidades, aunque no pudo superar un nivel clave de resistencia técnica.


Periódico el Faro

Internacional

Fotografían 122 objetos que podrían ser del avión malayo

Jueves 27 de Marzo de 2014

Incierta búsqueda del MH370

AFP Kuala Lumpur.- Francia ha facilitado nuevas imágenes de satélite que muestran 122 objetos en las zona del sur del océano Índico donde se cree que se estrelló el avión Boeing 777 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo, anunció hoy el ministro de Defensa de Malasia, Hishamudin Husein.

AFP La Haya.- Hallar las cajas negras del Boeing 777 de Malaysia Airlines representa un desafío de desenlace incierto, pese a que los investigadores disponen de una amplia gama de material sofisticado para escrutar el océano Índico, donde ayer se reanudó la búsqueda tras ser suspendida por mal tiempo. También ayer, 17 días después de la desaparición del vuelo MH370, el primer ministro mala-

sio anunció que la nave se había estrellado frente a las costas occidentales de Australia, poniendo fin a la esperanza de hallar sobrevivientes entre las 239 personas que se encontraban a bordo, de ellas 12 tripulantes.

do de dos cajas negras: el DFDR (Digital Flight Data Recorder), que registra todos los parámetros de vuelo (velocidad. altura, etc.) y el CVR (Cockpit Voice Recorder), que graba las conversaciones y ruidos de la cabina de pilotaje.

Una carrera contrarreloj se ha desatado para intentar captar las señales emitidas por los registradores de vuelo o cajas negras, capaces de seguir enviando señales durante 30 días en total.

La Marina de EU envío ayer a la ciudad australiana de Perth un detector de cajas negras. El sistema de localización remolcado es un aparato triangular de 35 kilos destinado a ser jalado por un barco. Sus micrófonos acuáticos pueden detectar señales emiti-

Un avión comercial está dota-

Hishamudin explicó en rueda de prensa en Penang, a unos 50 kilómetros de Kuala Lumpur, que las imágenes se tomaron el 23 de marzo y pertenecen a Airbus Defence & Space. El ministro detalló que algunos de los objetos tienen hasta 23 metros de longitud y otros brillan, lo que indica que pueden ser sólidos, y flotan a unos 2.557 kilómetros al suroeste de Perth.

das por una caja negra hasta 6 mil metros de profundidad. Pero captar una señal que emana de la baliza puede ser cuestión de suerte, opinan miembros del equipo que investigaron el fatídico vuelo de Air France AF447, que se estrelló en el Atlántico el 1 de junio de 2009 con 228 pasajeros a bordo (de ellos 12 tripulantes) frente a Brasil, cerca del archipiélago de San Pablo en su ruta Río de Janeiro-París.Fue el peor accidente en la historia de Air France —y el segundo en la historia de los AirBus— y, si bien restos del avión (y unos 50 cuerpos flotando) fueron hallados en aguas

Seis países, con Australia al frente, registran hoy esa parte del Índico con siete aviones militares y otros cinco civiles, además de los buques australiano HMS Success y el rompehielos chino Xue Long (Dragón de nieve). Hishamudin señaló que en total tienen cuatro pistas que verificar en el Índico, esta última de los 122 objetos y otras anteriores proporcionadas por imágenes de satélite de Australia, China y Francia. "Es imprescindible que podamos vincular los restos con el (vuelo) MH370, ello nos permitirá acortar la zona de búsqueda", manifestó el ministro malasio, también interino de Transportes. La búsqueda se suspendió el martes por el mal tiempo y se reanudó esta mañana.

internacionales cinco días después, recién en mayo de 2011, en una búsqueda submarina posterior, se encontró el cuerpo principal del avión en el fondo del océano y se recuperaron las cajas negras y 104 cuerpos dentro de la nave). El 5 de julio de 2012, la Oficina francesa de Investigación y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil concluyó en su informe que el accidente ocurrió por el congelamiento y consecuente fallo de los tubos Pitot que indican la velocidad, junto con una combinación de errores de los pilotos en la gestión de la emergencia.


24

Familias de pasajeros del vuelo 370 reciben pago inicial de 5,000 dólares Estamos unidos con UE para aislar a Rusia: Obama

EFE

EFE Londres.- Malaysia Airlines ofreció una ayuda económica inicial a los familiares de los pasajeros del vuelo 370 este martes, y aseguró que una compensación adicional estaba en proceso Los pagos de 5,000 dólares por pasajero están destinados a ayudar a las familias por los posibles problemas causados durante la búsqueda. Pero es probable que la línea aérea deba pagar una compensación a los familiares, que ronda los millones de dólares por pasajero. Según un tratado internacional conocido como la Convención de Montreal, la aerolínea debe pagar a los familiares de cada uno de los pasajeros fallecidos una suma inicial de más o menos entre 150,000 y 175,000 dólares. Los familiares de las víctimas también pueden demandar por daños posteriores, a menos que la aerolínea pueda demostrar que tomó todas las medidas necesarias para prevenir una colisión o cualquier otro incidente que impidiera que los pasajeros llegaran a salvo.

La responsabilidad también podría extenderse más allá de la aerolínea hasta afectar al fabricante del avión, Boeing, si se determina que la causa del accidente fue una falla mecánica. Pero eso sería difícil de demostrar si los restos del avión no son recuperados. Monica Kelly, una abogada de Ribbeck Law Chartered, quien planea presentar una demanda en contra de Malaysia Airlines y Boeing, dijo a CNNMoney la semana pasada que con base en su experiencia, las familias podrían recibir entre 400,000 y 3 millones de dólares por daños y perjuicios. Mucho depende de dónde se presenten las demandas. Los demandantes tienden a ser indemnizados con cantidades mucho mayores en los tribunales de Estados Unidos que en otros países, dijo Mike Danko, un abogado de aviación con Danko Meredith, quien calcula que algunas indemnizaciones podrían llegar hasta los 8 millones de dólares. La incertidumbre sobre el destino de los pasajeros podría retrasar el proceso legal.

Pero si los meses pasan y no hay señales de los pasajeros, la mayoría de los países permitirán que los jueces dictaminen que se presume que un pasajero está muerto, lo que permitirá que los reclamos avancen, entre ellos el seguro de vida y otros asuntos ligados a la muerte de una persona. Brian Havel, un profesor de derecho y director del Instituto Internacional de Derecho Aeronáutico en la Universidad DePaul, en Estados Unidos, dijo que la mayoría de reclamos se resolverán fuera de los tribunales. Las demandas judiciales se presentarán en varios países, ya que personas de 14 nacionalidades distintas estaban a bordo del vuelo. Fiscales de Estados Unidos viajaron a Beijing la semana pasada, donde muchas de las familias están esperando noticias de sus seres queridos en un hotel. Muchos de los gastos de Malaysia Airlines serán cubiertos por el laberinto de pólizas de seguros que cubren a un avión y a sus pasajeros. La cobertura promedio oscila entre 2,000 y 2,500 millones de dólares por avión, incluidos unos 10 millones de dólares por pasajero, dijo Havel. Los primeros reclamos por el propio avión desaparecido ya han sido pagados. La semana pasada, la aseguradora Allianz Global Corporate & Specialty anunció que, junto a otras compañías, "había hecho pagos iniciales" de un importe no especificado sobre las llamadas pólizas de casco y responsabilidad que son parte de "nuestras obligaciones contractuales cuando un avión se reporta como desaparecido".

Bruselas.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que la Unión Europea (UE) y su país "están juntos" en su determinación de aislar a Rusia por su comportamiento en Ucrania. "La UE y EU estamos unidos para aislar a Rusia y en imponer un precio a pagar por sus acciones. Rusia tiene que entender que hay un precio a pagar por su comportamiento en Ucrania", afirmó Obama durante la conferencia de prensa al final de la cumbre con líderes de las instituciones europeas en Bruselas. Agregó que "si sigue así, las sanciones serán crecientes", al tiempo que subrayó que "las acciones de Rusia en Ucrania no

conciernen sólo a un país, conciernen a Europa y a todo el mundo". Obama aseguró que "Rusia está sola" al destacar que Moscú "juzgó mal" al pensar que podría poner "una cuña" entre Europa y Estados Unidos. "El mundo es más seguro y justo cuando Europa y Estados Unidos son solidarios", dijo el presidente estadunidense. Obama llegó a Bruselas para asistir a una reunión con el sector de las instituciones europeas, en donde lo recibió el presidente del Consejo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión, José Manuel Durao Barroso.Según un borrador de declaración de 17 páginas al que pudo acceder la AFP las dos partes "se reúnen en Bruselas para reafirmar su singular alianza".

Santos perdería en segunda vuelta ante candidato verde: encuesta

EFE Bogota.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien aspira a la reelección, perdería en una eventual segunda vuelta con el candidato de la Alianza Verde, el exalcalde bogotano Enrique Peñalosa, según reveló hoy una nueva encuesta. El sondeo, realizado del 19 al 22 de marzo por el Centro Nacional de Consultoría para el noticiero de televisión CMI, indica que Santos lidera con un 27 % la intención de voto para la primera ronda electoral del 25 de mayo, resultado inferior al de la semana anterior cuando alcanzó el 30 %.

Peñalosa, que este miércoles inscribirá oficialmente su candidatura, obtendría en la primera vuelta un 18 %, dos puntos porcentuales más con relación a la encuesta anterior, y sería el rival de Santos en la segunda. En tercer lugar para la primera ronda figura el aspirante del movimiento Centro Democrático, Óscar Ivan Zuluaga, que pasó del 10 al 13 %, seguido por Clara López, del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), que se mantuvo estable con el 10 %, y la conservadora Marta Lucía Ramírez, que bajó del 9 al 7 %. Zuluaga es respaldado por el ex presidente y senador electo, Álvaro Uribe (2002-2010).


25

Cumbre de La Haya refuerza prevención Inicia diálogo entre Gobierno contra "terrorismo nuclear" de Pakistán y talibanes

Notimex Londres.- Las conversaciones de paz entre los negociadores del gobierno paquistaní y los miembros designados por el grupo Tehreek-i-Taliban Pakistan (TTP) comenzaron en un lugar no revelado en Waziristán del Norte, reportaron autoridades locales. El presidente de EU, Barack Obama, animó a los dirigentes del mundo entero a cooperar estrechamente para contrarrestar la amenaza del terrorismo nuclear, al cual calificó de la "amenaza más ... AFP La Haya.- Unos 50 países reforzaron hoy en La Haya las medidas destinadas a impedir que terroristas puedan acceder a material nuclear que les permita fabricar una bomba capaz de diseminar sustancias radiactivas. En la conferencia de prensa de cierre de esta tercera edición de la cumbre de Seguridad Nuclear (NSS), el presidente estadunidense, Barack Obama, aplaudió los esfuerzos realizados y animó a los dirigentes del mundo entero a cooperar estrechamente para contrarrestar la amenaza del terrorismo nuclear, el cual califica de "amenaza la más inmediata y más extrema para la seguridad mundial". "Es esencial que no nos relajemos y que aceleremos nuestros esfuerzos en los próximos dos años, que mantengamos el impulso para acabar por todo lo alto en 2016", durante la próxima edición de la cumbre en Washington, añadió Obama. Para el primer ministro holandés, Mark Rutte, se han adoptado "medidas importantes" sobre los tres objetivos de la cumbre: reducir el número de materiales nucleares peligrosos, mejorar la seguridad de estos materiales y mejorar la cooperación internacional. Algunos Estados han querido ir más rápido que otros y 35 de los 53 países que participan a la cumbre se comprometieron a aplicar estándares internacionales más estrictos que los adoptados en el comunicado fi-

nal y a reforzar la cooperación. La iniciativa, lanzada por Estados Unidos, Holanda y Corea del Sur, fue firmada por otros 32, como Francia, Turquía, Israel y Ucrania. Chile y México suscribieron, pero no así Argentina y Brasil. Estos son los cuatro países de América Latina que participan de la cumbre. China y Rusia tampoco suscribieron el documento.

ma, que había lanzado la primera cumbre de Seguridad Nuclear en 2010 y cuya cuarta edición se llevará a cabo en 2016 en Washington. El objetivo es ambicioso ya que "hay casi dos mil toneladas de material listo para ser utilizado en un arma que ya está en circulación en el mundo", recordó el lunes primer ministro holandés, Mark Rutte, en la apertura de la cumbre.

Esto representa "el avance más importante de la cumbre", comentó Miles Pomper, experto del centro James Martin para Estudios sobre la no proliferación. Pero "sería necesario que la totalidad de los países que participan de la cumbre firmen también este texto, sobre todo Rusia". Según el Grupo sobre materiales fisibles, un grupo de expertos sobre la energía nuclear, "la ausencia de Rusia, de China, de Pakistán y de India, todos ellos países con el arma nuclear y un stock importante de materiales nucleares, debilita el impacto de este texto".

En el comunicado final, los dirigentes recomiendan seguir reduciendo las reservas de uranio altamente enriquecido y de plutonio, entre otros, transformándolo en uranio débilmente enriquecido, entre otros. Obama aseguró que los dirigentes contemplarán transformar el formato actual de las cumbres en una organización más permanente dirigida a nivel ministerial para "sincronizar el NSS con instituciones existentes como la AIEA e Interpol".

El otro anuncio importante de la cumbre fue el compromiso de Japón de reenviar a Estados Unidos más de 300 kg de plutonio y casi 200 kg de uranio altamente enriquecido que le habían sido entregados por Washington y Londres durante la Guerra Fría con fines de investigación. Estos materiales están almacenados en construcciones situadas a unos 140 km al noreste de Tokio, un objetivo fácil para los terroristas, según los expertos. "Reenviando estos materiales nucleares, podemos prevenir el riesgo de ataques nucleares terroristas", indicó el lunes el consejero especial para temas nucleares japonés, Yosuke Isozaki. La lucha contra la amenaza terrorista nuclear está en el corazón del legado político que desea dejar el presidente Oba-

Los debates también giraron en torno a la dificultad para hacer respetar los acuerdos existentes en el sector nuclear, como lo ilustra la crisis ucraniana. Ucrania aceptó en 1994 desmantelar su arsenal nuclear heredado de la URSS a cambio de la garantía de su integridad territorial, según el Memorando de Budapest. "Las garantías" ofrecidas a Ucrania "eran una condición esencial para firmar el Tratado de No Proliferación", dijo el lunes el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. "Sin embargo, la credibilidad de las garantías ofrecidas a Ucrania en el Memorando de Budapest de 1994 se vieron seriamente socavadas por los recientes acontecimientos", añadió. "Las implicaciones son profundas, tanto para la seguridad regional como para la integridad del régimen de no proliferación nuclear", sostuvo Ban.

Representantes del gobierno exigieron al TTP declarar un alto el fuego indefinido, además hicieron un llamamiento para que libere a los presos de reconocido prestigio, reportó el canal de noticias Dawn News. Es la primera vez que representantes del gobierno negocian directamente con miembros de talibán paquistaní, que no mantiene relación con los talibanes en Afganistán. Hasta el momento, las dos partes habían mantenido conversaciones indirectas, a través de los clérigos que simpatizan con los talibanes. También fuentes del Talibán indicaron que todo estaba en su lugar para mantener las conversaciones con el comité de gobierno y que la agenda había sido finalizada.

Las fuentes de los milicianos afirmaron que el TTP formado de cinco miembros de la Shura, incluido Qari Shakeel, Azam Tariq, Maulvi Zakir, Qari Bashir y otro miembro, habían empezado las conversaciones con el equipo de gobierno. Un clérigo que representa a los talibanes paquistaníes, Ibrahim Khan, afirmó que el equipo de Islamabad, encabezado por Habibullah Khan Khattak, viajó en un helicóptero al lugar de las conversaciones que describió como una "zona de paz". La reunión entre representantes del gobierno y la Shura del TTP fue aplazada ayer a causa de las malas condiciones meteorológicas. El diálogo es el resultado de los esfuerzos del primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, por poner fin a la violencia que se ha cobrado miles de vidas. El proceso de negociación se ha retomado casi cuatro meses después de que el anterior intento fracasara pocas horas antes de empezar a consecuencia de la muerte del líder del TTP, Hakimulá Mehsud, tras un bombardeo estadunidense.


26

Un jurado declara al yerno de Osama El papa reemplaza al 'obispo del bin Laden culpable de terrorismo lujo' alemán Tebartz-van Elst

CNN EFE Nueva York.- El yerno de Osama bin Laden, Sulaiman Abu Ghahith, fue encontrado culpable de ayudar a terroristas de al Qaeda a conspirar por asesinatos de estadounidenses y otras actividades terroristas, tras un juicio que concluyó este miércoles en Nueva York. Durante el juicio, los fiscales federales dijeron que el clérigo originario de Kuwait jugó un papel crucial como el principal portavoz y reclutador de la organización, ayudando a "restuarar la cantera de nuevos terroristas de al Qaeda" mientras misiones mortales hacían de sus miembros mártires. Abu Ghaith, quien vistió un traje oscuro, no mostró reacción alguna cuando escuchó el veredicto de un jurado anónimo de nueve mujeres y tres hombres. El jurado deliberó durante cinco horas y media. Mientras el defendido era escoltado fuera de la corte, había una pequeña sonrisa en su cara. "Un jurado encontró de manera unánime que Sulaiman Abu Ghayth no solo conspiró para proveer, sino que actualmente provee, apoyo material a al Qaeda, también conspiró para matar estadounidenses", dijo el fiscal de Manhattan, Preet Bharara, en un comunicado. "Fue más que el ministro de propaganda de Osama bin Laden. Horas después de los devastadores ataques del 11S, Abu Ghayth usó su posición en la jerarquía homicida en al Qaeda para persuadir a otros a comprometerse con al Qaeda en la causa para asesinar a más estadounidenses", agregó. El abogado de Abu Ghaith, Stan Cohen, describió a su

cliente como estoico y en paz. "Confía que esto no es el fin, sino el inicio", dijo Cohen, y añadió que la defensa tiene confianza en una apelación. Abu Ghaith, de 48 años, enfrenta una condena de por vida tras una sentencia del 8 de septiembre. El gobierno no alegó que Abu Ghaith tuviera una función operativa o que tuviera una participación directa en los ataques. Bharara añadió: "Como otros que han enfrentado cargos por terrorismo en la corte federal de Manhattan antes que él, Abu Ghayth recibió un juicio justo, en el que después un jurado elaboró su veredicto de manera unánime, justamente responsabilizándolo por sus crímenes. Esperamos que este verdicto traiga algo de paz a las familias de las víctimas de estos actos asesinos de al Qaeda". El juicio se llevó a cabo a unas cuadras del World Trade Center, y varios de los sobrevivientes de los ataques y miembros de las víctimas acudieron. Abu Ghaith dijo la semana pasada que nunca se unió a las filas de al Qaeda y que asistió a bin Laden solo como un consejero en temas espirituales. Conocido en la región del Golfo Pérsico como un erudito religioso y un orador brillante, Abu Ghaith conoció al líder de al Qaeda en Afganistán en junio de 2001, según un testimonio. Negó saber los ataques del 11-S antes de que ocurrieran, pero dijo que escuchó pláticas de que "algo grande" pasaría. Ghaith trasladó a su familia a Kuwait días antes de los ataques al World Trade Center de Nueva York y el Pentágono.

Después de los atentados, el líder de al Qaeda se reunió con Abu Ghaith en su guarida en la montaña y le pidió ayuda para "mandar un mensaje al mundo" a nombre de la organización. Tras su arresto el año pasado en Jordania, activistas y legisladores discutireron dónde juzgar a Abu Ghaith, y algunos pidieron que el caso fuera llevado a una corte militar en la bahía de Guantanamo. Sin embargo, el juicio tuvo lugar en una corte federal en Manhattan bajo fuertes medidas de seguridad. El jurado vio varios videos producidos después de su encuentro, donde Abu Ghaith hace llamadaos para futuros ataques sobre estadounidenses, junto a bin Laden por un lado y un rifle AK-47 en otro. Llamó a sus correligionarios musulmanes a "aterrorizar a los infieles" y prometió que la "tormenta de aviones no pararía", una frase que dijo en el estrado que le fue dada en "viñetas" provistas por bin Laden para los discursos. Su defensa acusó a la fiscalía de utilizar imagenes del 11-S en lugar de evidencia de la culpabilidad de su cliente e indicó a los jurados este lunes que contó 172 referencias a bin Laden y el 11-S en la primera mitad del cierre de los argumentos de la fiscalía. "Fue pensado para arrastrarte en la angustia y el dolor, y pedir represalias. Fue pensado para que vieras a otro lado de la evidencia", dijo Cohen al panel. Añadió que ninguno de los testigos del gobierno pudo ligar a su cliente con actividades terroristas, incluido un especialista del FBI y dos exmiembros de Al Qaeda.

El Vaticano.- El papa Francisco aceptó la renuncia de un obispo alemán que está bajo investigación por gastar 42 millones de dólares en la remodelación de su casa, informó este miércoles el Vaticano en un comunicado. El obispo Franz-Peter Tebartz-van Elst es conocido en medios locales como el obispo bling (obispo del lujo) por su estilo de vida extravagante. La Santa Sede lo suspendió en octubre de 2013 y le ordenó mantenerse fuera de su diócesis, Limburgo, mientras se llevaba a cabo la investigación. El 20 de ese mismo mes, el obispo presentó su renuncia. El papa nombró a Manfred Grothe como administrador de la diócesis y eventualmente Tebartz-van Elst recibirá otra tarea, informó el Vaticano. Tebartz-van Elst, conservador, ha dicho que los costos de la renovación son legítimos porque las estructuras deben ser protegidas, incluida la vieja muralla de la ciudad. La polémica que generó este caso en Alemania motivó a que la canciller Angela Merkel se pronunciara al res-

pecto, al calificar al obispo como una "gran carga" para los católicos. Desde que tomó el liderazgo de la Iglesia católica, el papa Francisco ha pedido a líderes católicos, políticos y a empresarios poner más atención a los pobres del mundo. Tras ser elegido como el máximo líder católico, hace más de un año, Francisco dijo que buscaba una "Iglesia para los pobres". En su primera exhortación apostólica, Evangelii Gaudium, pidió una "Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a sus propias seguridades". A la par, Francisco ha hecho esfuerzos por sanear las finanzas del Vaticano, introducir una regulación financiera más estricta en el Banco Vaticano y otras organizaciones. En mayo de 2013, la Autoridad de Inteligencia Financiera de la Santa Seda publicó por primera vez un informe sobre lavado de dinero, en un intento por mejorar la transparencia de la administración, mientras que en octubre, el Banco Vaticano publicó su primer informe anual.


Por ahora, está fuera

Periódico el Faro

Deportes

Jueves 27 de Marzo de 2014

Selecciones de Brasil 2014 tendrán guardias especiales Carlos Cruz Ciudad de México.- La Federación Mundial de Taekwondo oicializó los cambios en el proceso selectivo rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y destaca el hecho de que el pase será para el país y no para el atleta como se estableció en un inicio, así como que el corte para clasificar será el Grand Prix final del 2015 a celebrarse en México; además, en cada peso se limitará a un representante por país. Estas determinaciones ya son tomadas en cuenta por la doble medallista olímpica mexicana María Espinoza, quien desea asistir a su tercera cita veraniega, pero ahora se encuentra en el EFE Brasil.- La ciudad brasileña de Sao Paulo, sede de seis de los 64partidos del próximo Mundial, incluido el inaugural, el 12 de junio entreBrasil y Croacia, tendrá batallones especiales con un total de 4.265 policíaspara proteger a las autoridades y a los futbolistas durante el torneo.

Los uniformados se encargarán, entre otras tareas, derecibir a las delegaciones que pasen por Sao Paulo y acompañarlas hasta susrespectivos hoteles o centros de entrenamiento, según un comunicado de laSecretaria de Seguridad Pública (SSP) del estado. Quince de las 32 selecciones que disputarán el Mundialtendrán

su 'cuartel general' en ciudades del estado de Sao Paulo. La Policía Militar de Sao Paulo, la capital del estado delmismo nombre, hizo hoy simulacros de reacción ante tres posibles emergenciasdurante el torneo: la exposición a productos químicos, radiológicos onucleares; la presencia de artefactos explosivos y el secuestro de personas.

séptimo peldaño de la categoría olímpica de más de 67 kilogramos. Cabe recordar que solo ganarán la cuota olímpica los primeros seis lugares de cada división; sin embargo, habrá una segunda oportunidad para obtener el boleto a Brasil por medio de un Preolímpico Continental, el cual se realizará entre los meses de enero y abril de 2016, con 16 lugares totales en disputa en el continente americano, por lo que el pase estará reservado para los finalistas de cada gráfica. Espinoza tiene otro problema ya que la mexicana Briseida Acosta ha repuntado en el ránking desde el año pasado y ahora se encuentra en el tercer sitio de la categoría.

Tras operación, Chapman visita a sus compañeros

Juicio a Pistorius se aplaza hasta el viernes

vés de otro de sus letrados, Brian Webber, confirmó hoy a los periodistas que llamará a declarar al propio Pistorius. "No creo que tengamos elección. La cuestión es cuándo", señaló Webber en el Tribunal Superior de Pretoria, donde se sigue el proceso al deportista desde el pasado 3 de marzo.

EFE Ciudad de México.- El juicio al atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, se aplazó hoy hasta el viernes a petición de la defensa, que pidió tiempo para decidir qué testigos de la lista de la acusación descartados por el fiscal llamará a declarar.

"Necesitamos su indulgencia para considerar las declaraciones de los testigos que no fueron llamados por la Fiscalía y ver quién está disponible y dispuesto a hablar con nosotros", pidió el abogado defensor Barry Roux a la jueza, Thokozile Masipa, poco después de que el último de los testigos de la acusación acabara de testificar. Masipa aceptó la solicitud de la defensa, que a tra-

El fiscal Gerrie Nel concluyó hoy su argumentación con la declaración de sus dos últimos testigos, el perito de teléfonos móviles de la Policía Francois Moller y el responsable de estadísticas de la Policía Hendrick Maritz. Moller -que reveló ayer en su primer día de testimonio los mensajes de texto telefónicos en que Steenkamp recriminaba a Pistorius su comportamiento celoso y aseguraba tenerle miedo- se enfrentó al interrogatorio de Roux, que subrayó que la mayoría de los mensajes de la pareja eran de amor y leyó varios de ellos.

AFP Estados Unidos.- Aroldis Chapman, con ambos ojos morados pero con una sonrisa de oreja a oreja, volvió el domingo al vestuario de los Rojos de Cincinnati, cuatro días después de ser impacto en el rostro por una línea. "Me siento mejor de lo que esperaba", declaró el cerrador cubano. Chapman llevaba puesto un gorro, acomodado para que pudiera cubrir los puntos de sutura tras la cirugía. El zurdo de 26 años fue operado el jueves tras sufrir la fractura de un

hueso encima del ojo izquierdo, luego que en la noche previa fue alcanzado por el batazo del venezolano Salvador Pérez de los Reales. Chapman dijo que supo de inmediato que saldría bien, pese al dolor. Añadió que no le afectó hasta que le informaron que podría estar un par de meses sin lanzar: "Eso me puso bien mal", acotó. Lo que sigue es un programa de ejercicios cardiovasculares y lanzar desde terreno fijo, lo cual debe abarcar entre ocho y 10 días. Su baja tomaría entre seis y ocho semanas.


28

Márquez recuperará su estilo Mexicano Rodríguez A pesar de sus 40 años, Juan Manuel sigue en plenitud de facultades por el empeño que pone en el gimnasio y el trabajo que se va adaptando a sus necesidades conforme pasa el tiempo.

sorprende y se corona

Por eso sigue en la élite”, explicó Heredia.

Erika Montoya Ciudad de México.- Ocho semanas serán más que suficientes para que el ex campeón mundial mexicano Juan Manuel Márquez llegue con una preparación física que le ayude a someter al estadunidense Mike Alvarado, boxeador siete años menor a quien enfrentará el 17 de mayo en el Forum de Inglewood, California. Con una adaptación en el programa, Márquez buscará regresar a la senda del triunfo, luego de que en octubre pasado perdió por decisión dividida ante el norteamericano Timothy Bradley. “Todas las preparaciones tienen que ser diferentes, pues se tienen que adaptar al nuevo rival. Estamos seguros de que por el La Afición Brasil.- Dos años despúes de que Mauricio Rua y Dan Henderson dieran uno de los mejores combates en la historia de la UFC, se volvieron a ver las caras en Natal, Brasil. A pesar de que Rua peleaba con los suyos, el brasileño perdió por primera vez en casa con un imponente KO de 'Hendo'.

estilo de Alvarado la pelea será otra, pues a diferencia de Bradley, él sí saldrá a combatir y no a correr”, dijo Ángel Heredia, preparador físico de Márquez, y quien ha estado a su lado desde 2012. Heredia comentó que el hecho de que se alargaran las negociaciones con el equipo de Alvarado recortó el tiempo de entrenamiento, pero que no tendrán ningún problema dada la dedicación que tiene Juan Manuel Márquez en el gimnasio. “Gente como Floyd Mayweather Sr. creen que Juan Manuel mostró signos de su edad cuando peleó con Bradley, pues no lució como nos tenía acostumbrados, pero nadie toma como factor al rival. No es lo mismo un peleador que sale a dar pelea que otro que solo corre por el ring.

El preparador físico detalló que para esta contienda están por culminar la etapa de prebase, en la que además de correr hacen trabajo de montaña y gimnasio. Posteriormente iniciarán la preparación en forma que los llevará a tener la velocidad y potencia necesarios para doblegar al peleador que hasta octubre del 2012 había permanecido invicto. Con trabajo en el Nevado de Toluca, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento y en el gimnasio Romanza, Márquez Méndez aspira a llegar en su mejor nivel venciendo a un peleador que se ha destacado por el poder de su pegada y el hambre de triunfo. “Alvarado es un buen boxeador, joven; quien llegará con un gran trabajo y que por prepararse en Colorado estará con buen trabajo de altura. Lo que vimos en su pleito con Provodnikov nos gustó, a pesar de esa derrota, pues demostró empuje, ganas y cualidades. Con rivales como él no hay que confiarse. Alvarado buscará borrar sus derrotas con un triunfo ante Márquez, eso es una motivación grande y por eso hay que tener cuidado”, calificó.

Rubén Figueroa Monterrey.- En medio de 7 mil personas que se dieron cita en la Arena Monterrey para vivir las emociones del BOX, la ciudad regia vibro al tener al nuevo campeón mundial peso paja del OMB, Francisco Rodríguez, quien derroto por KO técnico al filipino Merlito Sabillo. De una forma veloz, el ataque del regio fue superior metiendo el aprietos al filipino. El mexicano salió proponiendo de nueva cuenta con diferentes volados y golpes a los costados; pero, la guardia del campeón seguía

fuerte, a pesar de eso, en el primer minuto lo conectaron en un par de veces, lo que provocaba que el público se emocionara, el 1-2 fueron efectivos por parte del regio 'Titanium' lo que provoco el clinch de Merlito Sabillo quien prefirió correr de esquina a esquina y después un derechazo lo mando a la lona, logró recuperarse y lo volvieron a golpear, pero, fue salvado por la campana. Apenas soltó la campaña y la derecha del regio ya buscaba volados potentes de derecha, esquivados y que cansaban; para la segunda parte, Merlito Sabillo se dedico a medir distancia y acabar con el cardio del mexicano.

Chris Weidman Hendo noquea a Rua fuera de UFC 173

Duante los dos primeros rounds, Dan estuvo en peligro, pero logró sobrevivir y ya en el tercero, Henderson conectó un golpe de derecha que le apagó las luces, tanto a 'Shogun', como a toda la arena. El brasileño suma su novena derrota y a sus 32 años, parece estar lejos de otra oportunidad por el cinturón. Mientras que el californiano, le pidió a Dana White, presidente de la UFC, a través de Twitter una pelea contra Lyoto Machida. Henderson es el integrante más viejo de toda la empresa con 43 años. En el evento pre-estelar, CB Dollaway noqueó al ganador de The Ultimate Fighter Brasil, Ce-

zar Ferreira en el primer asalto. El resto de la función: -Leonardo Santos empató contra Norman Parke -Fabio Maldonado venció por decisión unánime a Gian Villante -Michel Prazeres ganó por decisión unánime a Mairbek Taisumov -Rony Jason noqueó a Ste-

ven Siler -Thiago Santos mandó a dormir a Ronny Markes -Jussier Formiga sometió a Scott Jorgensen -Kenny Robertson sometió a Thiago Perpetuo -Hans Stringer venció por decisión unánime a Francimar Barroso -Godofredo Pepey noqueó a Noad Lahat

Ciudad de México.- La UFC informó el día de hoy, que el actual campeón de las 185 libras, Chris Weidman, no podrá defender su cinturón ante el brasileño Lyoto Machida en UFC 173 el último fin de semana de mayo. El neoyorquino se coronó el pasado 6 de julio del 2013 al ganarle a Anderson Silva por nocaut en el segundo asalto y volvió a vencer a "La Araña" en diciembre en una pelea que terminó de forma súbita con la fractura de Silva. En el comunicado emitido por la promotora de artes marciales

mixtas, específica que Weidman tiene una lesión en la rodilla que requerirá una cirugía menor y quedará pospuesta para el 5 de julio del presente año durante los festejos del International Fight Week. Cuando se anunció la segunda defensa del título que ahora le pertenece al estadunidense, el contendiente era el también brasileño Vitor Belfort, pero gracias a que la Comisión de Nevada prohibió el tratamiento de TRT, Belfort se vio obligado a salirse del combate y Machida fue el seleccionado para esta pelea.


29

Fracasan intentos de Vergara anuncia fin parar a las barras de barras en Chivas

EFE Ciudad de México.La Liga MX no logra meter en cintura a las barras de los equipos, las cuales ya la rebasaron al adueñarse de los espacios en los estadios e imponer sus leyes en las tribunas. El concepto Liga MX, que nació en julio de 2012 con el afán de profesionalizar al futbol mexicano, pierde la carrera ante la oleada de violencia en las gradas por parte de barras y grupos de diversos clubes a cada torneo. Entre los objetivos que planteó el circuito el día de su presentación estuvo el de conformar una "Liga de excelencia" y recuperar la asistencia a los estadios, principalmente por parte de las familias. "Queremos generar una percepción diferente al aficionado, así como un entorno donde viva, sienta y consuma el futbol de una mejor manera.

De acuerdo a información recopilada por CANCHA en cada partido, la asistencia general a los juegos es irregular desde el nacimiento del concepto MX en las primeras 12 jornadas de cada torneo. No existe un incremento o decremento considerable de asistencia. En un intento de control de las barras, la Liga exige la credencialización de los integrantes, situación que en la práctica se traduce en la identificación sólo de los líderes, quienes reciben los boletos para su distribución. En junio pasado, la Liga MX instituyó en su reglamento el impedir que los equipos vendieran localidades o facilitaran el acceso en sus estadios a barras no credencializadas de los conjuntos visitantes, lo cual en la práctica no da muchas señales de cumplirse.

"Erradicar la violencia en los estadios, incrementar la participación de las familias. Participar proactivamente en el desarrollo social de nuestro País y ser más atractivos ante el aficionado y el televidente, que asisten o ven semana a semana", enfatizó Decio de María aquella ocasión, en su primer acto como presidente de la Liga MX.

Pero no sólo eso, desde febrero del 2007, en una reunión de presidentes de clubes en Phoenix, la FMF resolvió que los grupos de animación no podrían asistir a los estadios cuando el club fuera visitante, lo que tampoco se aplica. La bronca en el Estadio Jalisco el sábado por parte de la barra de Chivas contra policías fue una mancha más en una lista que incluye la pelea que el 27 de febrero de 2013 protagonizaron en Neza los miembros de Ritual del Kaoz y Monumental, barras del América.

Sin embargo, la realidad muestra puntos contrarios. Durante los partidos es notoria la poca asistencia de familias. Quienes ocupan las tribunas, incluso en sectores específicos cedidos por las administraciones de los inmuebles, son los grupos de animación que cada vez son más por cada club.

El 31 de agosto, en Ciudad Cooperativa, los grupos del Cruz Azul, Resistencia Albiazul y Sangre Azul, se enfrascaron en una riña en el partido ante Querétaro. Y la misma Sangre Azul invadió la cancha del Azul el 30 de noviembre de 2013 luego de que su equipo fue eliminado en la Liguilla.

En Monterrey, dos grupos de La Adicción, de Rayados, también pelearon entre sí durante un juego contra León en el Tec. Además, desde la tribuna se han registrado este torneo insultos racistas de parte de porras del Atlante, Pumas y Cruz Azul. Los incidentes de violencia en las tribunas inundan al futbol mexicano y todas las medidas sólo han quedado en buenas intenciones. Imponen castigos mínimos "Nos hemos quedado cortos", declaró el lunes el presidente de la Liga MX, Decio de María, acerca de la violencia en los estadios. Y cortos también los correctivos que impone la Comisión Disciplinaria de la FMF. El organismo ha puesto como su "máxima pena" un partido de veto en situaciones de este tipo: la invasión de cancha de aficionados de Cruz Azul en diciembre y la gresca del sábado en el Jalisco. De hecho, en febrero de 2013, aplicó un partido de veto al Neza tras una bronca en las tribunas de su estadio entre barristas del América, pero la sanción sólo la dirigió a la Copa, cuando el equipo ya estaba eliminado y no tendría otro cotejo en casa. Además, el club desapareció al final de la campaña y nunca cumplió. Una situación similar sucedió con el Veracruz, que en el Clausura 2013, tras ser eliminado por el Necaxa en Cuartos del Ascenso MX, no cumplió su castigo porque el siguiente torneo no lo jugó en Primera y la sanción aplicaba sólo para la división en la que jugaba.

Notimex Guadalajara.- Jorge Vergara, dueño de Chivas de Guadalajara, declaró de manera tajante que eliminará las barras que apoyan su equipo, con el único objetivo de evitar que se repitan situaciones como las del sábado pasado en el “clásico tapatío”. Durante el partido del pasado sábado, un grupo de animación del “rebaño sagrado” se enfrascó en una pelea con la policía, que dejó como saldo dos oficiales heridos de gravedad que están reportados como fuera de peligro. “Cien por ciento quedan eliminadas las barras y obviamente creo es la única manera de dar carpetazo a todo este asunto de la violencia”, indicó. Asimismo dejó en claro que

se tomarán las medidas necesarias para evitar este tipo de situaciones, entre las que destaca colocar butacas en las tribunas. “En primer lugar ya no va haber más que butacas, eso evita que causen desmanes porque no pueden subir y bajar corriendo como lo tenemos en este momento”, explicó. Asimismo, afirmó que “están boletinados todos los rijosos y los que no pueden entrar en las taquillas, como tenemos un equipo de seguridad muy moderno nos permite identificarlos”. De hecho, este mismo martes en el nuevo estadio de Chivas se empezaron a colocar las butacas en la zona donde precisamente se colocaban sus barras.

Reviven a los Toros Neza

Ignacio Ramírez Ciudad de México.- El legendario Toros Neza, que comandaron Antonio Mohamed como jugador y Enrique Meza como DT en los 90, está de vuelta, aunque sólo sea el nombre y el logo. En conferencia de prensa, un grupo de empresarios anunció que solicitarán el registro del equipo ante la Federación Mexicana de Futbol.

"Si nos mandan hasta la tercera (división) no importa, buscaremos llegar a la primera. Lo importante es que Neza tenga un equipo", dijo Héctor Luis Ocampo, vicepresidente del nuevo Toros Neza. Los empresarios consiguieron que Juan Antonio Hernández, dueño de Autofin y del equipo los 90, autorizará el uso de la imagen, logos y colores de aquella época.


Sepang, circuito talismán de Alonso DPA

Alemania.- Fernando Alonso disfruta en territorio malasio. No es fácil ganar en Sepang y el asturiano ya lo ha hecho en tres ocasiones, algo que sólo han conseguido tres pilotos: Fernando Alonso, Michael Schumacher y Sebastian Vettel. Además, el español lo ha hecho con tres equipo diferentes, algo que sólo ha conseguido él en el GP de Malasia Se trata de un circuito talismán porque allí logró su primera pole en F1 y su primer podio en 2003. El único campeón del mundo de la parrilla que no ha conseguido triunfar en Sepang es Lewis Hamilton. El británico se equivocó has-

ta de box en este circuito la temporada pasada, cuando se metió al garaje de su exequipo McLaren. Aquí también se produjo la mítica imagen de Kimi Raikkonen tomándose un helado, pero por encima de todas las anécdotas está la famosa Multi21 de la tempo-

Sergio Pérez: “En Malasia seremos más fuertes”

España.- Luego de señalar que Melbourne fue una pista difícil para los pilotos de Force India Mercedes, Sergio Pérez aseguró que la pista

en Malasia les beneficiará, "Vamos a ver qué podemos hacer. Melbourne fue difícil para nosotros y con una pista más caliente y mayor degradación de neumáticos podemos ser más fuertes".

El dueño de Red Bull pone en duda la continuidad del equipo en Fórmula 1

rada pasada. El año pasado Red Bull protagonizó una verdadera batalla de equipo. Mark Webber sacó todos los trapos sucios a relucir cuando Sebastian Vettel no cumplió las órdenes de equipo. Fue sin duda el podio más tenso y serio de la temporada. Además se mostró entusiasmado y aseguró que espera con ansias a que llegue la segunda fecha de la Fórmula 1, "Cuento los días para Malasia para recuperar todo lo que no pudimos conseguir en Australia". Al mismo tiempo aseveró que la próxima fecha a competir le trae buenos recuerdos, "Tengo buenos recuerdos de este circuito y quiero aprovechar mis resultados anteriores".

AFP

30

"Hemos visto algunos signos alentadores y recogido muchos datos que se pueden aprovechar para las próximas carreras, empezando en Sepang" finalizó el mexicano, agregando que el equipo trabaja duro con el VJM07 para obtener cada vez mejores resultados.

La Afición España.- Dietrich Mateschitz, dueño de Red Bull, pone en duda la continudad del equipo energético en el 'Gran Circo'. Cuando le preguntaron sobre el futuro de Red Bull en la Fórmula 1, contestó que "la cuestión no es tanto si tiene sentido económico, tiene más que ver con el espíritu deportivo, la influencia política… En estos asuntos hay un límite claro de lo que podemos aceptar". Respecto a la descalificación de Daniel Ricciardo, el multimillonario austríaco asegura: "El equipo ha presentado una protesta. El sensor de flujo de combustible, que fue entregado a los equipos por la federación, dio lecturas

divergentes e inexactas. Podemos demostrar la cantidad exacta de flujo de combustible que llegó al motor y estuvo dentro de los límites". Mateschitz critica las nuevas normas: "Hay que hacer la F1 como lo que solía ser: la disciplina máxima de los deportes de motor. La F1 no está para establecer nuevos récords en el consumo de combustible, ni para que sea posible tener una conversación con susurros durante una carrera. Es absurdo hacer una vuelta dos segundos más lento que el año pasado. La GP2 ofrece, en comparación, más carreras y combates, y los tiempos por vuelta son casi iguales a los de la F1 con una pequeña fracción del presupuesto".

Los neumáticos P Zero Nranja debutarán en Malasia

"Mi relación con el Ferrari es fantástica": Alonso DPA

Estados Unidos.- El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso afirmó que su relación con el equipo Ferrari es "fantástica" y remarcó que cada fin de semana tiene que repetir "lo mismo" a preguntas sobre su situación en la escuadra italiana.

Los neumáticos P Zero naranja duro y el blanco medio, los dos compuestos más duros de la gama Pirelli para el Mundial de Fórmula 1, se estrenarán este fin de semana en el circuito de Malasia.

Alonso también reconoció que hay que ser "realistas" y que esta temporada no han tenido posibilidades de luchar por el campeonato. "Mi relación con el equipo es fantástica, cada fin de semana lo digo. Supongo que en Austin (Estados Unidos) la primera cuestión en la conferencia de prensa será cómo es mi relación con el equipo", comentó Fernando Alonso en la cita oficial con los medios previa al Gran Premio de Abu Dhabi."Ha sido perfecta,

AP es perfecta y será perfecta", reafirmó el español ante las preguntas de la prensa. "Creo que tenemos que ser realistas y saber que esta temporada no hemos tenido posibilidades de luchar por el campeonato. Al principio del año estuvimos más cerca,

pero no fuimos suficientemente rápidos y ahora estamos luchando por otros objetivos", agregó el asturiano. Entre estos objetivos están las segundas plazas en el Mundial de pilotos y de constructores; en este último fueron superados en el GP de India por el equipo Mercedes.

España.- Pirelli, la marca proveedora de neumáticos para el Mundial recuerda que "las evoluciones introducidas en los neumáticos de este año han aportado resistencia y reducido la degradación, pero manteniendo las mismas características deportivas y de rendimiento, con el objetivo de mejorar el espectáculo competitivo". El responsable de Pirelli Motorsport, Paul Hem-

bery, explicó que "Malasia será sólo la segunda carrera para esta nueva gama de neumáticos, diseñados para la última generación de coches de Fórmula Uno, y marca el debut en 2014 del compuesto más duro". "El medio tuvo un buen rendimiento en Melbourne, pero Malasia presenta un gran contraste con Australia. Pasamos del asfalto liso en Melbourne a una superficie altamente abrasiva, y de las condiciones relativamente frías de Albert Park a temperaturas ambientales y en pista muy elevadas. Por supuesto, esto forma parte del reto para los nuevos coches y para los pilotos, y no debemos olvidar que, en general, todavía estamos en un momento muy temprano de la curva de aprendizaje", advirtió.


nja

Regreso bochornoso de Jackson a LA AP

Ciudad de México.- Phil Jackson volvió al Staples Center y no le fue nada bien.

31

Bosh asegura que LeBron y él permanecerán en los Heat

Los Lakers se toparon esta noche con un equipo peor que ellos, los Knicks de Nueva York, franquicia que no gana un campeonato desde hace 41 años. La quinteta angelina derrotó 127-96 a los Knicks, que presumieron en un palco del Staples Center a Jackson, a quien acaban de firmar como presidente y quien ganara cinco anillos de campeón con Lakers. Curiosamente los Lakers han tenido una campaña 2013-14 de

pesadilla gracias a las lesiones. Son el segundo peor equipo del Oeste y el quinto de toda la NBA.

Pero hoy se enfrentaron a unos Knicks que hasta les ayudaron a imponer un récord de franquicia.

Pau Gasol seguirá siendo baja en los dos próximos partidos As.com

Nueva York.- Pau Gasol, quien sufrió unos problemas de vértigo en el descanso del partido ante los Magic el pasado domingo y se perdió esta pasada madrugada la contundente victoria de sus Lakers ante los Knicks (127-96) y bajo la atenta mirada de Phil Jackson, no viajará con el equipo para disputar los dos próximos compromisos de los angelinos. Tal y como confirmó la franquicia vía Twitter, el español será baja el viernes ante los Bucks en Milwaukee y un día después ante los Wolves en Mineápolis. De esta manera, el ala-pívot podrá contar con unos días de descanso para poder recuperarse de este último contratiempo y así, aunque no está confirmada aún la fecha de su regreso, po-

Chicago.- La noticia tendrá que ser confirmada al final de la temporada, pero según aseguró Chris Bosh en una entrevista en The Dan Le Batard Show, retrasmitida por la ESPN Radio a nivel nacional, ni LeBron James ni él se moverán de los Miami Heat cuando finalice la presente campaña. Antes del viaje a Indianápolis para enfrentarse a los Pacers, en un duelo fundamental para el liderato de la Conferencia Este, Bosh pasó por los micrófonos

del columnista del Miami Herald, Dan Le Batard, para realizar una entrevista poco convencional, basada gran parte de ellas en preguntas que sólo podían ser contestadas como verdadero o falso. Le Batard preguntó a Bosh si el próximo el año permanecería en los Heat. El ala-pívot contestó con un "verdadero", para a continuación volver a repetir la misma respuesta ante el caso de LeBron James. La relevancia es alta, ya que tanto el dos veces MVP de las Finales y el ex de Toronto Raptors tienen la opción de convertirse en agentes libres este verano.

Nowitzki agranda su leyenda con nuevas marcas para la historia Manuel de la Torre dría reaparecer el lunes próximo en el Staples ante unos Suns que se juegan los playoffs. Ayer, antes del choque ante

los Knicks, Pau informó, también a través de Twitter, que ya se encontraba descansando en casa tras permanecer el lunes ingresado en el hospital.

Durant, cuarta racha más larga anotando al menos 25 puntos As.com

Estados Unidos.- Kevin Durant firmó ante los Mavs su partido número 36 consecutivo consiguiendo al menos 25 puntos (sumó 43), superando los 35 encuentros que Wilt Chamberlain encadenó en la temporada 196364. El alero de los Thunder anota al menos esa cifra de tantos desde el 5 de enero, cuando dejó su cuenta en 21 ante los Celtics. El máximo anotador de la Liga (32,2 puntos) ha promediado en estos 36 partidos 35,3 puntos. Pero Durántala aún está lejos de la cifra que alcanzó Wilt Chamberlain en la 1961-62, cuando encadenó 80 encuentros seguidos anotando esa cifra. Por ahora, también

As.com

le superan otras dos leyendas de la NBA: Oscar Robertson (46 encuentros en la 1963-64) y Mi-

chael Jordan, que con sus Bulls lo consiguió en la 1986-87 en 40 partidos seguidos.

Estados Unidos.- El que la NBA sea una de las competiciones más legendarias y admiradas en todo el planeta, se debe, en parte, a las grandes estrellas que en ella han competido. Nombres como los de Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird, Wilt Chamberlain, Kobe Bryant, Bill Russell, Abdul Jabbar o LeBron James han contribuido a dignificar la historia de la Liga. No obstante, existe otra serie de jugadores que, pese a recibir un tratamiento mediático menor al coincidir en su momento con algunas de estas veneradas figuras, también han ayudado a forjar la reputación con la que la NBA cuenta hoy en día. En este segundo apartado se encuentra uno de los jugadores más elegantes que jamás haya pisado una cancha de baloncesto: Dirk Nowitzki. Al referirse al ala-pívot alemán, y pese a los distintos gustos de cada seguidor del mundo de la canasta, uno puede señalar que se trata de uno de los mejores jugadores europeos, sino el mejor, de la historia. Quizá el trágico accidente de coche que sufrió el 'genio de Sibenik', Drazen Petrovic, podría haber modificado tal afirmación. Pero, dejando de lado especulaciones y diferentes

juicios de valor, la calidad que atesora Nowitzki está por encima de cualquiera duda. Su fadeaway a una pierna es uno de los movimientos más plásticos que se pueden observar en un jugador de baloncesto. Un recurso marca de la casa casi a la altura del mítico Sky-Hook de Kareem AbdulJabbar. Más allá de los numerosos galardones y distinciones con los que cuenta, su fiabilidad sobre el parqué es totalmente innegociable.


Los siete errores que tienen a la Liga MX en constante 'fuera de lugar'

32 cana de Futbol (Femexfut), Edgardo Codesal, había advertido en enero a CNNMéxico que el arbitraje de la Liga nacional tenía problemas de "independencia" y de dirección para mejorar su desempeño. "La instrucción ha quedado en manos de gente que está por debajo del nivel de lo que se necesita para seguir teniendo un arbitraje de primera línea como lo fue siempre el arbitraje mexicano", expresó el árbitro retirado en entrevista telefónica. Racismo La directiva del club León informó el sábado pasado sobre la expulsión del estadio de tres personas acusadas de comer actos racistas —emitir sonidos de mono— en contra del jugador colombiano Eisner Loboa.

La Afición Ciudad de México.- El objetivo que marcó la Liga MX para consolidar un torneo de "excelencia" en 2015 parece estar en fuera de lugar. En julio de 2012 los directivos del futbol mexicano prometieron construir una nueva Liga de primera división donde se ofreciera un mejor espectáculo a los aficionados, más seguro y con equipos que tuvieran estructuras financieras más "estables" que la defensa de un equipo italiano. En la lista de buenos deseos también se estableció tener una afición creciente, con estadios de primer nivel. LEER: La nueva Liga MX planea mejorar la calidad del espectáculo del futbol Pero 616 días después, dentro y fuera de las canchas del campeonato local se observan problemas de agresiones en la tribuna y del ámbito administrativo, entre otras dificultades: Violencia En la tribuna del estadio Jalisco policías y aficionados se enfrentaron el sábado pasado durante el partido entre Chivas y Atlas. Al menos cuatro agentes resultaron con lesiones graves. Por esos hechos las autoridades realizaron 19 detenciones y clausuraron el estadio, donde registraron un sobrecupo de 1,323 personas y la detonación de al menos 36 bengalas. La LigaMX informó que habría un partido de veto para el estadio Jalisco como sede del club Atlas, y que sería prohibida la venta de boletos para los grupos de animación de Chivas. "Nos hemos quedado cortos. Hemos trabajado con los clubes para controlar a los grupos de animación, pero esto no ha sido suficiente porque aunque estas co-

sas nos empañan, el futbol sigue siendo algo familiar y esto aleja a las familias", aceptó este lunes el presidente de la Liga MX, Decio de María, según Mediotiempo.com. Apenas en enero pasado algunos asistentes a un partido de la Copa MX entre San Luis y Tigres tuvieron que resguardarse en el campo de juego, después de que ocurriera un conato de pelea en la grada. "En lugar de que, conforme pase el tiempo la Liga MX vaya mejorando en todos sentidos, va hacia atrás… Semana a semana vemos que por lo menos el 50% de los encuentros no son atractivos, dejan mucho que desear en muchos rubros. Administrativamente tampoco hay un control sobre quién compra y quién vende a las franquicias", dijo en entrevista el analista deportivo, Carlos Albert. Conflictos administrativos La Liga MX se planteó tener equipos "con estructuras administrativas sólidas", pero la semana pasada la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró las instalaciones y bienes del club Gallos de Querétaro, después de que su dueño, Amado Yañez, enfrentara una acusación por un presunto fraude relacionado con la empresa Oceanografía. Otro equipo propiedad de Yañez, los Delfines de Ciudad del Carmen en la liga de Ascenso MX, está en la incertidumbre respecto a lo que ocurrirá tras la investigación, y se reportó que hubo retrasos en el pago de los jugadores.

nes, un discurso muy bonito, se pretendió maquillar al campeonato mexicano, pero la realidad es que muchas de esas buenas iniciativas no se plasmaron, o no se ejecutaron en la realidad", dijo en entrevista el analista deportivo Jorge Witker. "Este show se montó para cambiar la percepción que había sobre la Liga, no la realidad de la Liga", agregó. La multipropiedad Con la venta en diciembre pasado del equipo Atlas a Televisión Azteca —que ya era dueña de Monarcas Morelia— volvió a ponerse en el centro del debate el tema de la multipropiedad de equipos. Meses atrás —en mayo de 2013— el presidente de la Liga MX, De María, dijo que los directivos habían acordado terminar con esa práctica, a más tardar en 2018. El presidente del club Pachuca, Jesús Martínez, mencionó en su momento que la autorización sobre la compra del Atlas era un retroceso respecto a lo acordado sobre la multipropiedad… aunque de hecho Grupo Pachuca también tiene dos equipos: los Tuzos y los Esmeraldas de León. La empresa Televisa confirmó el 21 de marzo la venta del club Necaxa, que ahora participa en la división de ascenso, pero que hace algunos años estuvo en el máximo circuito junto a otro equipo de la televisora, las Águilas del América.

Otros conjuntos de la Liga MX —Puebla y Jaguares— han reportado durante la temporada problemas administrativos y de pago a los jugadores. En la Liga de Ascenso MX, el 15 de marzo pasado, los jugadores del Celaya salieron al campo de juego con bolsas de papel sobre el rostro, para reclamar un retraso en su paga.

Lo que ocurre con los 'hombres de negro' siempre es polémico. En febrero pasado la Liga MX informó que el exárbitro español José García Aranda, trabajaría como asesor de la Comisión de Árbitros, al menos durante un año para mejorar el nivel de los silbantes mexicanos.

"Cuando se presentó la Liga MX había muy buenas intencio-

El expresidente de la Comisión de arbitraje de la Federación Mexi-

El arbitraje

Antes, el Pachuca le sacó tarjeta roja a aficionados que incurrieron en la misma práctica, y el propio equipo Esmeralda había planteado vetar a la barra de Pumas por supuestos insultos racistas en contra de Loboa y el también colombiano Francisco Arizala. Para atender ese problema la Federación Mexicana de Futbol activó un protocolo contra el racismo, aplicado en los duelos de la Liga MX, que establece que incluso puede suspenderse un partido por ese tipo de expresiones. "No debemos perder nunca de vista que más allá de los deberes de la Liga MX y los clubes, de las autoridades municipales, de los legisladores incluso… hay una realidad que es un problema de educación, un problema de formación en muchos de los seguidores que acuden a los estadios, con una cultura muy pobre, y que además estas personas están en un entorno de mucha violencia", opinó Witker. 'Madruguete' a la Liga MX Antes de que la LigaMX

hiciera un anuncio oficial, la empresa Televisa anunció que habría un cambio de horario en el clásico del futbol mexicano que se jugará el próximo domingo, entre Chivas y América, de acuerdo con un reporte de Mediotiempo.com. En el calendario establecido por la Liga se programó en un inicio que el partido iniciaría a las 17:00 horas, y no a las 19:00, como lo indicó la televisora. Hasta este lunes la LigaMX no ha emitido un comunicado oficial para dar más detalles sobre la hora de juego de uno de los encuentros más importantes de la temporada. Reclamos al 'Tri' Algunos entrenadores de la Liga MX, como Tomás Boy (de Atlas) y Pedro Caixinha (de Santos), han cuestionado el programa de trabajo de la Selección mexicana, al considerar que algunos de sus jugadores convocados después tienen problemas para rendir a nivel físico en el torneo local. Las críticas generaron polémica con el entrenador del Tri, Miguel Herrera, que incluso llegó mencionar que algunos le tenían envidia. LEER: La discordia en el futbol mexicano, un 'convocado incómodo' en el Tri CNNMéxico pidió un comentario a la Liga MX sobre los problemas enumerados, pero en su área de Comunicación indicaron que su respuesta estará en los comunicados publicados en su web. Tampoco respondió el teléfono el presidente de la Liga MX, Decio de María. Al cumplirse un año de la conformación del 'nuevo rostro' del torneo de primera división mexicano, De María destacó que habían logrado tener más gente en los estadios, mejor infraestructura y mayor difusión. Jorge Eduardo Gómez contribuyó con este reporte

CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 13 VIERNES 28 DE MARZO Querétaro Tijuana 19:30 Santos UNAM 21:30 SABADO 29 DE MARZO Veracruz Pachuca 17:00 Cruz Azul Atlas 17:00 Monterrey Tigres 19:00 Chiapas Morelia 21:00 DOMINGO 30 DE MARZO Puebla León 12:00 Guadalajara América 19:00


na M

uca as es lia

n ica

33

Yo por México: apoyo al deporte y al país Alaín Arenas Ciudad de México."Yo por México" es un proyecto, en donde comprando una pulsera con valor de 20 pesos, la organización apoya a la Selección Mexicana y además recauda fondos para apoyar el deporte en el país, en donde se reconstruirán canchas de futbol, basquetbol, voleibol y otros deportes. Para Joshúa Maya, Director Comercial de Yo por México, el objetivo es vender una pulsera que, a la postre, con el dinero recaudado se puedan rehabilitar varias canchas deportivas alrededor de los 32 estados de la República Mexicana. "Sí, el objetivo (del proyecto) es llegar a la población mexicana, rehabilitar espacios para el deporte", mencionó el Maya en entrevista para La Afición. Además, la organización cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobernación la cual identifica los espacios en deterioro y le permite a Yo por México rehabilitar las zonas

deportivas. "El plan tiene dos fases. La primera es tener la mayor parte de la difusión para que se venda la pulsera, mientras que la segunda es con el dinero recaudado es la reparación de las canchas con ayuda de la Secretaría de Gobernación, estas están localizadas en las zonas marginadas. Es un plan altruista", apuntó el Director Comercial. Por otro lado, la organización cuenta con el apoyo de varios deportistas mexicanos en donde destaca las figuras

del Capitán de la Selección Mexicana, Rafael Márquez y de la exgolfista Lorena Ochoa. "Contamos con el apoyo de grande figuras del deporte, como por ejemplo 'Rafa' Márquez y Lorena Ochoa. A ellos les contamos del proyecto y sin dudarlo se sumaron a éste", acotó Maya. La pulsera Yo por México está disponible en tres colores diferentes (verde, blanco y rojo) y en medio de ellas está plasmada la frase del proyecto.

Cederá Tena a Corona al Tri si lo llaman EFE

Ciudad de México.Luis Fernando Tena aceptará ceder a Jesús Corona al Tri pese a que le pidió a Miguel Herrera que no lo convoque para el duelo contra Estados Unidos el 2 de abril. El técnico de Cruz Azul dijo que el guardameta cementero está probado en la Selección Mexicana y por eso lo requiere para la Semifinal de ida de la Concacaf, ante Tijuana el primero de abril, a diferencia de Marco Fabián y Rogelio Chávez que luchan por su primera y quizá única oportunidad para colarse al Mundial. "Estamos para apoyar a la Selección y a nuestros jugadores, por supuesto que queremos jugar con toda la seriedad el torneo de Concacaf, pero entendemos la situación y debemos tener flexibilidad", comentó Tena este miércoles al finalizar el entrenamiento en La Noria. El timonel platicó ya vía telefónica con el "Piojo" y todo apunta a que Cruz

FUTBOL INGLATERRA MARTES 25 DE MARZO Arsenal Swansea City 2-2 ManUnited ManCity 0-3 Newcastle Everton 0-3 MIERCOLES 26 DE MARZO WestHam Hull City 2-1 Liverpool Sunderland 2-1 SABADO 29 DE MARZO ManUnited Aston Villa 06:45 Southampton Newcastle 09:00 Crystal Palace Chelsea 09:00 West Bromwich Cardiff City 09:00 Stoke City Hull City 09:00 Swansea City Norwich City 09:00 Arsenal ManCity 11:30 DOMINGO 30 DE MARZO Fullham Everton 06:30 Liverpool Tottenham 09:00 LUNES 31 DE MARZO Sunderland West Ham 13:00 FUTBOL ESPAÑA MARTES 25 DE MARZO Málaga Espanyol 1-3 Elche Athletic Bilbao 0-0 MIERCOLES 26 DE MARZO Barcelona Celta 3-0 Rayo Vallecano Osasuna 1-0 Sevilla Real Madrid 2-1 Atlético Granada 1-0 JUEVES 27 DE MARZO R. Sociedad Valladolid 13:00 Getafe Villareal 13:00 Levante Real Betis 15:00 Almeria Valencia 15:00

A un trago de beberla Azul contará con Corona. Y es que la prerrogativas no serían exclusividad de Cruz Azul ya que, por ejemplo, los jugadores del León no fueron convocados al disputar la Copa Libertadores. El "Flaco" aceptó que a Christian Giménez le urge una limpia porque luego de superar una lesión en la pierna ahora padece una luxación en el hombro izquierdo que lo tendrá fuera por cuatro sema-

nas. "Al 'Chaco' sí caray, primero tuvo una lesión muscular y cuando esta agarrando ritmo otra vez. Es un gran profesional, en poco tiempo estará, pierde poco ritmo por lo bien que se entrena", comentó. Tena indicó que el delantero Jerónimo Amione está listo para regresar a la actividad y este fin de semana jugará probablemente con la Sub 20.

Ciudad de México.- Decir que Tigres ganó y goleó en la Copa MX ya no es noticia. Lo importante, en este caso, es que está a un paso de ser campeón. El equipo de Ricardo Ferretti, que buscará el título ante los Alebrijes de Oaxaca, se aprovechó de un autogol de Luis Martínez a los tres minutos de juego para imponer condiciones

sobre los Tiburones, para que después Darío Burbano y Emanuel Herrera finiquitaran la Semifinal con un 3-0. Totalmente opuesto al nivel que mostraron el sábado en la Liga ante los Gallos Blancos, los felinos apabullaron a los Tiburones con un futbol que mezcló conceptos y alegría para deleitar a los más de 42 mil aficionados auriazules que aguantaron la lluvia los 90 minutos.


Djokovic destrona a Murray y se enfrentará a Kei Nishikori

34

Nadal avanza a cuartos en Miami

Alejandro Delmas

Estados Unidos.- Novak Djokovic, número dos de la ATP, firmó el primer billete para las semifinales del viernes en Key Biscayne, al batir al número seis, Andy Murray: 7-5 y 6-3 en hora y media. Campeón en 2013, Murray (que se quejó de problemas en la espalda en el turno de octavos) pierde 820 puntos netos y cederá la sexta plaza mundial. Djokovic chocará en semifinales con Kei Nishikori que se impuso por sorpresa a Roger Federer por 3-6, 7-5 y 6-3. Una jugada clave, decisiva, se produjo en el juego final del primer set, con Murray al servicio, cuando Djokovic ganó un punto vital al rematar fácilmente con la raqueta claramente dentro de la pista del escocés. Murray se enfrentó airadamente con el árbitro, el argentino Damián Steiner, pero no hubo forma de impedir que el punto fuese a la cuenta de Djokovic.

EFE

Murray incurrió en 29 errores no forzados y llegó a mandar con 3-2 y ‘break’ en el segundo set… antes de perder 16 de los últimos 18 puntos del parido. Djokovic concretó el 73% de primeros saques, con los que ganó el 73% de puntos jugados… y se mantiene en una racha de nueve victorias conse-

cutivas. Por otra parte, quedaron confirmados los horarios de los dos turnos finales de cuartos, en la jornada de mañana jueves: Berdych-Dolgopolov, no antes de las 20:00 horas y, a continuación, Rafa Nadal contra Milos Raonic, que no empezarán a jugar antes de las 00:00 horas del viernes en España.

Serena Williams se cita con Maria Sharapova en semifinales EFE

Ciudad de México.- La estadounidense Serena Williams dio hoy muestra de su contundencia al clasificarse a las semifinales del Abierto de Miami con una victoria por doble 6-2 sobre la alemana Angelique Kerber en apenas 62 minutos. La número uno del mundo apenas dio oportunidades a su rival, quinta en el ránking. Willams, que ha ganado seis veces el Abierto de Miami, se medirá en las semifinales con la rusa Maria Sharapova. Sharapova derrota a Petra Kvitova María Sharapova pasó a

semifinales del torneo de Cayo Vizcaíno tras ganar 7-5 y 6-1 a la checa Petra Kvitova en una hora y 31 minutos.

Miami.- El partido mostró la peor versión del italiano Fognini, cuyos diez errores no forzados en los tres primeros juegos dejaron en bandeja a Nadal una cómoda ventaja. Para empezar, el número uno del mundo le rompió el servicio sin pestañear en apenas un minuto, después le hizo pasar un juego en blanco con su saque y luego volvió a romperle el servicio. Mientras el italiano daba muestras de su irregularidad y nerviosismo, el español ofreció la imagen totalmente opuesta: serio, concentrado y con un plan ideado para aprovechar las debilidades, ya desesperado en el cuarto juego. Bolas profundas, variedad de golpes, todo ello para evitar que

el italiano entrase en la zona de confort y sacase el talento que atesora, que es mucho, tal y como ha demostrado en este comienzo de temporada con llegada a los octavos de final del Abierto de Australia, a la final de Buenos Aires y el título en Viña del Mar. Nadal ganó sin encajar sus cuatro juegos del primer set y redujo así las posibilidades de ser sorprendido al concluir arriba con un cómodo 6-2. El mallorquín, que busca su primer título en Miami, había ganado ya tres veces a Fognini, aunque pasó apuros en el último, en octubre pasado en Pekín. Nadal se enfrentará en cuartos de final al canadiense Milos Raonic, duodécimo del mundo, quien horas dejó en octavos al alemán Benjamin Becker con parciales de 6-3 y 6-4.

Cae Wawrinka; Federer adelante

La rusa disfrutó de un partido mucho más plácido que los dos anteriores en el torneo de Miami, en los que sufrió para derrotar a la checa Lucie Safarova (6-4, 7-6(7) y 6-2) en tercera ronda y a la belga Kirsten Flipkens (3-6, 6-4 y 6-1). Sharapova, que ya había ganado cuatro de los seis partidos previos ante Kvitova, basó su triunfo en el 78 % de los puntos ganados tras su primer servicio y los 35 errores no forzados de su rival, octava favorita del torneo.

Se mete Cibulkova a Semifinales en Miami AFP

Estados Unidos.- La eslovaca Dominika Cibulkova, décima favorita, avanzó este miércoles a Semifinales del torneo de Miami, de categoría Premier en las mujeres (WTA), al vencer a la polaca Agnieszka Radwanska, tercera sembrada. Cibulkova superó a la polaca en tres sets por 3-6, 7-6 (5), 6-3 e irá en busca de su pase a la Final ante la ganadora del partido entre la danesa Caroline Wozniacki, undécimo cabeza de serie, y la china Na Li, segunda preclasificada.

AP Estados Unidos.- La condición de Top 10 no se respeta en Indian Wells. El sudafricano Kevin Anderson dejó fuera el miércoles al suizo Stanislas Wawrinka, el campeón del Abierto de Australia, por 7-6 (1), 4-6, 6-1 en los Octavos de Final del torneo. La victoria de Anderson siguió a la del canadiense Milos Raonic, quien se deshizo 4-6, 7-5, 6-3 del británico Andy Murray. Roger Federer, séptimo preclasificado y cuatro veces campeón del torneo en el desierto del sur de California, se citó en Cuartos de Final con Anderson tras vencer 6-4, 6-4 al alemán Tommy Haas.

Anderson quebró la seguidilla de 13 victorias en fila de Wawrinka, racha que permitió al número tres del mundo conquistar su primer título grande en enero. Wawrinka no encaró bolas de quiebre en sus dos primeros partidos, pero perdió el saque de entrada ante Anderson, quien sirvió 11 aces y redondeó efectividad de 64 por ciento con su primer servicio. Luego de ceder el desempate del primer set, Wawrinka salió de la cancha durante ocho minutos para recibir tratamiento en la espalda. Al volver, quebró dos veces el saque de Anderson y ganó el segundo set para nivelar el partido.


Solo para fanรกticos

35


Periódico el Faro

Espectáculos

Jueves 27 de Marzo de 2014

Muestran imágenes de Gwyneth Paltrow con un ex

Con polémicas en varios países, Russell Crowe dice que el papa verá 'Noé' CNN

Los Ángeles.- Hace un mes, Russell Crowe comenzó una campaña en Twitter para que el papa Francisco diera la bendición a su nueva película, Noé, y tras asistir la semana pasada a una audiencia general en el Vaticano, el actor está convencido de que el sumo pontífice la verá. "No logramos enseñarle la película, pero en mi corazón sé que la verá y le resultará fascinante", dijo el ganador del Oscar por Gladiador (2000) en una entrevista con la agencia EFE. "La gente que le rodea la ha visto y, de hecho, he tenido conversaciones con un par de personas que están en las altas esferas de la Iglesia católica y les encantó la experiencia. Estoy bastante seguro de que (el papa) acudirá a algún cine local para verla", agregó. Opinión: ¿Es una película sagrada? El pasado 19 de marzo, el portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, desmintió que el papa hubiese cancelado una audiencia particular solicitada por el intérprete ya que, afirmó, en ningún momento hubo disponibilidad para ello. A pesar de todo, la figura del papa Francisco ha gustado al actor. "Agradezco los comienzos que ha tomado en ciertos asuntos. Ha demostrado ser bondadoso y reflexivo. Dada la cantidad de crítica y controversia que ha rodeado a la película, que nos

invitara a la audiencia me demuestra que esa bondad es real y no una campaña de relaciones públicas", manifestó Crowe. Con la polémica servida Noé, que se estrenó el pasado fin de semana en México, ha recibido quejas por parte de algunos católicos que acusan a la cinta de ser poco fiel a la Biblia, y tres países árabes (Qatar, Bahrein y Emiratos Árabes Unidos) la han censurado por representar la figura del profeta Noé, algo contrario a la ley islámica.

"Ha habido muchas críticas injustificadas", indicó Crowe. "A mí me parece estúpido hablar sobre algo que no has visto y hacer suposiciones sobre algo que puede o no ser. Estoy seguro que la mayoría de los críticos verán la película, entenderán lo respetuosa y poderosa que es y probablemente se arrepentirán de haber reaccionado de esa forma tan histérica", agregó. Noé, un proyecto del director Darren Aronofsky, nominado al Oscar por Black Swan (2010), se basa en el personaje de Noé y sus visiones apocalípticas sobre el diluvio universal, que dan pie a un gran espectáculo visual al servicio del conocido relato bíblico, aunque contado de forma poco convencional. Para poder salvar a su familia y a varias especies de animales, el devoto carpintero tiene que construir una enorme arca teóricamente dirigido por Dios. El reparto del filme incluye a Jennifer Connelly, Ray Winstone, Emma Watson, Logan Lerman y

Anthony Hopkins, entre otros.

"Para interpretar a alguien como Noé lees lo que puedes, lógicamente. Hay varias interpretaciones y versiones en la Biblia y el Corán. Pero cuanto más leía, más claro tenía que la historia de Noé era una experiencia humana compartida. Sabía que sería útil aislar todo lo demás y verle como un hombre más que hace frente a un cometido muy complicado", indicó el actor. Crowe cree que la película no dejará a nadie indiferente con su reflexión acerca de la Creación, y se mostró orgulloso de los riesgos asumidos con las escenas de acción. De hecho, la cinta encierra batallas que recuerdan a las de The Lord of the Rings por la presencia de unos gigantes de piedra que simbolizan a ángeles caídos, cuya misión es ayudar al protagonista a construir y defender el arca. El actor considera que la película tiene el potencial para quedar grabada en la mente del espectador tanto como Gladiador. "Las reacciones han sido bastante intensas en lugares como Río de Janeiro, México o Moscú.

El Informador Ciudad de México.- Luego del anuncio de la separación de Gwyneth Paltrow y el líder de la banda Coldplay, Chris Martin, el portal dailymail.co.uk dio a conocer imágenes de la actriz muy cariñosa con su ex novio, Donovan Leitch. Paltrow y Leitch fueron captados en un juego de beisbol en Los Ángeles el pasado septiembre. La actriz estaba acompañada de sus hijos, Apple y Moses,

y en una de las fotografías se ve a Gwyneth muy cerca de besar a Donovan. Personal de Paltrow negó que una tercera persona haya sido responsable de su ruptura con Martin, líder del grupo Coldplay. "No hay una relación romántica entre ellos. Gwyneth ha sido amiga cercana de Donovan por 20 años". Gwyneth salió con Donovan en la década de los 90, antes de su famoso romance con Brad Pitt.

Mick Jagger despide a L'Wren Scott en un funeral privado en Hollywood

El espectador reconoce el peso tan enorme que arrastra Noé y llega un momento en el que no sabes si conectas más con él porque hace cosas que no puedes tolerar. Es un proceso difícil para el público y eso hace que sea una gran experiencia", finalizó.

Alan Duke Los Ángeles.- Mick Jagger le dio un último adiós a L'Wren Scott antes de que su novia fuera enterrada en un cementerio de Hollywood este martes. Las hijas y nietos de Jagger también hablaron en el funeral privado para Scott en el histórico cementerio Hollywood Forever, dijo un vocero de la familia. Scott, una notable diseñadora de modas y novia de mucho tiempo de Jagger, fue encontrada muerta en su departamento de Nueva York la semana pasada. El forense concluyó que se suicidó al “ahorcarse”. Jagger dijo “palabras de tributo” para

Scott de 49 años, al igual que su hermano Randy Bambrough, el agente de talento Justinian Kfoury, la diseñadora Ira M. Hammons-Glass y Adam Glassman, director creativo de O Magazine de Oprah Winfrey. La hija de Jagger, Karis, y la actriz Ellen Barkin leyeron un poema durante el funeral. La hija de Jagger, Jade, leyó el Salmo 139: “Señor, tú me has examinado, y me conoces”. Sus nietos, Mazie y Zak, leyeron el Salmo 23: “El Señor es mi pastor, nada me faltará”. La sobrina de Scott, Hannah, leyó el Soneto 18 de Shakespeare: ¿A un día de verano compararte?.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 27 de Marzo de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.