Jueves14

Page 1

Anuncia Ramón Guerrero mil becas para jóvenes vallartenses

En el marco de la toma de protesta del Consejo Municipal de la Juventud

Pág. 03

Exigen limpia de profesores fantasma; ONG piden utilizar censo del INEGI

Pág. 11

Ramírez Acuña arremetió contra Peña, Aris, Mochilas, Panistas y Traidores En Puerto Vallarta, Ramírez Acuña arremetió contra Peña, Aristóteles, Mochilas y de paso contra algunos panistas a quienes llamó traidores, en su mensaje ante el CDM reconoció también que Cordero es la mejor opción. Pág. 09

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2370

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 03 de Abril de 2014

Dos destinos una misma promoción Puerto Vallarta y Riviera Nayarit siguen en el gusto de las Agencias

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Puerto Vallarta se reporta listo para el periodo vacacional Pág.02 México, de los mejores lugares para apreciar la protección de la tortuga Pág.03 marina

Nayarit

Si puede mi candidatura ser factor de unidad entre priístas, adelante: GRO

Pág. 05

Jalisco

El Ejecutivo entrega 15 mdp al Congreso para reducción de nómina

Pág.06

Jalisco es segundo lugar nacional con presencia de cigarros de contrabando Pág. 06 Nacional

Refuta Wallace cifras sobre disminución de secuestro en Morelos

Pág.10

Con marchas piden renuncia de Graco Ramírez Pág. 10 Negocios Las agencias mayoristas internacionales que aportan los mayores flujos de turistas vía aérea a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit pretenden la continuidad de la campaña de promoción conjunta entre estos dos destinos, por los excelentes resultados que está arrojando. Representantes de diversas empresas de ese ramo se encuentran en la región desde el pasado fin de semana a fin de sostener reuniones de trabajo con empresas hoteleras, oficinas de visitantes y convenciones, previas al Gala Vallarta-Nayarit 2014. El director de la OCV de Riviera Nayarit, Marc Murphy, explicó que se tienen excelentes expectativas de este minitianguis, pues las empresas de la industria turística de Canadá y Estados Unidos “han visto señales de recuperación en vuelos y en la venta de asientos, es decir, los aviones se llenan y eso significa que hay una demanda mayor hacia la costa del Pacífico”.

Pág.04

Retraso en legislación de telecomunicaciones causa pérdidas por $576 millones al día: consultoría Pág. 19 América Móvil, Telmex y Telcel se amparan contra declaratoria de Ifetel

Pág. 19

Articulistas de hoy: Francisco Garfias * José Cárdenas * Joaquín López Dóriga * Lilián Hernández * Pedro Tonantzin *Guillermo Valdez * Zaira Ramírez * Jorge Martínez * EFE


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1493 Los Reyes Católicos reciben en Barcelona a Cristóbal Colón, a su regreso del descubrimiento de América 1507 Martín Lutero es ordenado sacerdote

Jueves 03 de Abril de 2014

Puerto Vallarta se reporta listo para el periodo vacacional

1588 Juan Torres de Vera y Aragón funda San Juan de Vera de las Siete Corrientes, ahora Corrientes 1682 Muere Bartolomé Esteban Murillo, pintor español 1783 Nace el escritor Washington Irving 1822 La municipalidad del Perú le otorga al General San Martín el estandarte de Pizarro en agradecimiento por la acción libertadora del militar argentino 1860 El servicio postal Pony Express comienza sus servicios a Sacramento, EE.UU 1882 Tras 16 años de persecución asesinan a Jesse James, el bandido más famoso del Oeste 1897 Desaparece el compositor Johannes Brahms 1905 Se funda el Club Atlético Boca Juniors 1910 Inauguración del túnel trasandino que cruza los Andes uniendo Argentina y Chile 1911 Gran Bretaña: tiene una población de 45.216.665 habitantes 1924 Nace el actor Marlon Brando 1924 Nace la actriz y cantante estadounidense Doris Day 1925 Se constituye en la ciudad suiza de Ginebra la Unión Internacional de Radiodifusión 1930 Nace el estadista Helmuth Kohl

Puerto Vallarta.- Serán un total de 862 elementos de la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, quienes a partir de este miércoles resguarden la seguridad de vallartenses y visitantes dentro del operativo 'Semana Santa Segura Vallarta 2014', con el cual se refuerzan las acciones de seguridad que ya se implementan por parte del gobierno municipal de Puerto Vallarta de cara el periodo vacacional. Al respecto el titular de la corporación, Mayor Rogelio Hernández de la Mata, detalló que aún cuando el periodo vacacional comprende del 12 al 27 de este mes, de manera previa se dará inicio con las acciones preventivas, en las que participarán 565 oficiales de policía, 186 elementos viales, 65 bomberos, 20 elementos de protección civil y 26 guardavidas, con turnos de 24 por 24 horas, quienes conforme se acerque la Semana Santa y Pascua, reforzarán las acciones de vigilancia en todo el municipio para garantizar la seguridad e integridad de los casi 1.2 millones de visitantes que se prevé arriben a este destino. “La instrucción del presidente

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

municipal es contemplar en este plano una serie de acciones, preocupados por brindar vigilancia y seguridad a los habitantes y todos aquellos visitantes que vienen en este periodo”, subrayó el comisario, una tarea en la cual se tendrá estrecha coordinación con otras instancias como el ejército y el sector naval. Señaló que la vigilancia se mantendrá en playas, área urbana y rural, además de tener una vigilancia especial en las iglesias de Talpa, El Refugio, Santa Cruz, San Rafael, Sagrado Corazón y la Divina Providencia, que con motivo del vía crusis reciben a un importante número de personas. El funcionario explicó que se contará con cinco módulos por parte del área de Prevención del Delito, mismos que estarán en las diferentes playas para brindar información a la población. Recomendó además a los ciudadanos no exponerse al acampar en zonas alejadas o solitarias, y de ser así, darlo a conocer a las autoridades para que puedan estar al pendiente de cualquier situación que pueda presentarse en estos puntos.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

El subdirector de Vialidad, Jesús Rodríguez Campoy, dio a conocer que como el año anterior, se habilitarán áreas de estacionamiento como es el caso del predio que se ubica frente a la playa del Holi, al igual que en la colonia Emiliano Zapata y las canchas dos y tres de la unidad deportiva. Además se tendrá personal asignado a las playas desde Boca de Tomates hasta Boca de Tomatlán, y se realizarán recorridos desde el ingreso norte al sur del municipio. El operativo Alcoholímetro se hará de forma contínua durante este periodo, el cual comentó, ha comenzado a realizarse con la participación de personal femenino. Agregó que en este periodo se espera un aforo vehicular de más de 150 mil vehículos. Por su parte, Sergio Ramírez López, subdirector de Protección Civil y Bomberos, informó que se han sostenido reuniones con autoridades estatales y federales a fin de coordinar los esfuerzos para la seguridad en playas. Se planteó además la posibilidad de instalar una oficina de atención médica para que cualquier institución pública puedan prestar servicio a la

Compra: 12.80 Compra: 11.69 Compra: 17.76

Venta: 13.40 Venta: 12.02 Venta: 18.26

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1933 Dos aviones con tripulación británica sobrevuelan por primera vez la cumbre del Everest batiendo la marca de los 10.000 metros de altura 1948 EE.UU. firma el Plan Marshall, programa de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la II Guerra Mundial 1956 Nace Miguel Bosé, cantante español 1961 Un DC3 de LAN Chile se estrella en el cerro Las Lástimas; entre los muertos hay 8 jugadores de Green Croos, entre ellos Eliseo Mouriño 1970 Urtain se proclama campeón europeo de los pesos pesados 1975 El ajedrecista soviético Anatoly Karpov es declarado campeón mundial ante la no presentación del estadounidense Bobby Fischer 1991 Muere el novelista inglés Graham Greene 1998 España: los números de teléfono tienen nueve dígitos

población, pues en estas dos semanas se incrementa de manera considerable el número de atenciones, sobre todo de miércoles a sábado santo, y se tiene dificultad para la recepción de los pacientes. Dentro de los recursos que se tendrán en playas, serán dos motos acuáticas, una embarcación, más los recursos de la Marina, Capitanía de Puerto y Protección Civil del estado. Se instalarán dos puntos que servirán de filtros y como puestos para menores extraviados, los cuales estarán ubicados al inicio del malecón y la plaza Lázaro Cárdenas, además de puestos de socorro. Sergio Ramírez, señaló que se contemplan áreas de campamento en Paso Ancho, El Nogalito y La Desembocada, donde se contará con el apoyo del ejército. En zona de playas, indicó que se trabajará de la mano de Reglamentos y Padrón y Licencias en las playas para un mejor control de las actividades.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Anuncia Ramón Guerrero mil becas para jóvenes vallartenses

03 que genere la agenda para el futuro de nosotros mismos y nos ayude con la mano del gobierno municipal a cumplir nuestras metas, pero más importante satisfacer nuestras necesidades”. Por su parte, el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, fue el encargado de dar a conocer los objetivos de este consejo municipal, siendo estos el formular, servir, funcionar, garantizar, coadyuvar y difundir. “Servir como órgano de consulta del gobierno municipal en materia de políticas públicas sobre juventud, funcionar como receptor de las sugerencias inquietudes y propuestas de los jóvenes vallartenses presentándolas para el enriquecimiento de las acciones gubernamentales en materia de juventud; coadyuvar en la promoción de la cultura, de la participación de entre los jóvenes en los quehaceres de

Formular, servir, funcionar, garantizar, coadyuvar y difundir son las tareas que debe cumplir el consejo Puerto Vallarta.- Con la finalidad de seguir con las acciones que fortalezcan a los jóvenes vallartenses y trabajar en conjunto para el beneficio de Puerto Vallarta, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, tomó protesta al Consejo Municipal de la Juventud y dio a conocer la implementación de mil becas que se otorgarán este año a diferentes jóvenes del municipio. “El Instituto de la juventud, a través de la Dirección de Desarrollo Social, este año estaremos implementando mil becas para que puedan seguir los jóvenes vallartenses teniendo oportunidades, mil becas que representan mil sueños, para poder desarrollar una actividad deportiva en la que puedan destacar, la oportunidad o no de seguir en la escuela, preparatoria o universidad”, enfatizó el primer edil. Destacó que por primera vez en la historia de Puerto Vallarta, se toma en cuenta a los jóvenes para que se sumen a la confor-

sociedad y en la vida cultural y política del municipio y difundir la existencia del consejo, sus objetivos y actividades, asumiendo compromisos con la institución y la sociedad” detalló Dávalos Peña. Después de que el presidente municipal, Ramón Guerrero, les tomará protestas a este grupo de jóvenes, les hizo entrega de una constancia que los acredita como como consejeros y los compromete a trabajar y cumplir con los objetivos que tiene el Consejo. Durante la toma de protesta estuvieron presentes, Daniel Zamora Cuevas, titular del Instituto Municipal de Atención a la Juventud; el director de Participación Ciudadana, Diego Franco; los regidores Luis Ernesto Munguía, Doris Ponce y Javier Pelayo, entre otras autoridades municipales.

México, de los mejores lugares para apreciar la protección de la tortuga marina mación de las políticas públicas para generar acciones, que rescaten y utilicen espacios públicos, el cómo implementar disciplinas deportivas, artístico y culturales, con la finalidad de continuar con el desarrollo de esta ciudad.

en sus colonia portavoces de las nueva actitud de los jóvenes; en síntesis nuestra ciudad los necesita para llevar un cambio cultural a fondo”, mencionó el munícipe a todos los integrantes de este consejo.

“Son la semilla de Puerto Vallarta que empuja hacia adelante, esta ciudad necesita de ustedes para que nos ayuden a prevenir el delito, a difundir la cultura, la conciencia ambiental, para promover el deporte, para emprender proyectos novedosos e innovadores, para que ustedes sean

Daniel Moreno, secretario general del Consejo de la Juventud, agradeció al primer edil el apoyo que ha brindado a los jóvenes, y expresó que con “los jóvenes organizados y con ganas de trabajar, para generar un espacio en la perspectiva gubernamental, se instituyó el consejo de jóvenes

Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta es uno de los diez lugares más atractivos para conocer el programa de protección de la tortuga marina en el continente de acuerdo a la guía turística norteamericana Travel Destinations by USA TODAY. El mes de marzo marca cada año el inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina en el hemisferio norte y con el paso del tiempo esta actividad se ha convertido en un atractivo turístico que ha sido adoptado por numerosos hoteles, que de esa forma se suman a autoridades e instituciones para proteger a los quelonios. Durante 12 años, el Programa de Rescate de Tortugas Marinas del hotel Marriott CasaMagna de Puerto Vallarta ha involucrado a los huéspedes en actividades que se desarrollan en la zona de playa.

Los huevos son recogidos y protegidos en corrales debidamente vigilados y durante la liberación de tortugas recién nacidas, cada noche a partir de mayo y hasta octubre, pueden nombrar una tortuga y la liberan en su hábitat natural. Cabe señalar que hay otros hoteles que participan en ese programa, los cuales cuentan con sus propios especialistas. En el 2013, el programa de ese hotel permitió la liberación de 36 mil 708 crías, según destaca Travel Destinations by USA TODAY. La publicación señala que la lista de los 10 destinos más atractivos para que el visitante tenga la oportunidad de ver de cerca a las tortugas marinas, además de Puerto Vallarta se encuentran parques y hoteles de lugares como Islas Caimán, Isla Sanibel en Florida, Isla del Mar en Georgia, Isla del Padre en Texas, Carolina del Sur, Puerto Rico y Hawái.


Agencias mayoristas piden continuidad de promoción Vallarta-Nayarit

04

La tradicional Banda Municipal de Puerto Vallarta lleva sus notas a las colonias del municipio

• Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- Las agencias mayoristas internacionales que aportan los mayores flujos de turistas vía aérea a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit pretenden la continuidad de la campaña de promoción conjunta entre estos dos destinos, por los excelentes resultados que está arrojando. Representantes de diversas empresas de ese ramo se encuentran en la región desde el pasado fin de semana a fin de sostener reuniones de trabajo con empresas hoteleras, oficinas de visitantes y convenciones, previas al Gala

Vallarta-Nayarit 2014.

cipan como socios comerciales.

El director de la OCV de Riviera Nayarit, Marc Murphy, explicó que se tienen excelentes expectativas de este minitianguis, pues las empresas de la industria turística de Canadá y Estados Unidos “han visto señales de recuperación en vuelos y en la venta de asientos, es decir, los aviones se llenan y eso significa que hay una demanda mayor hacia la costa del Pacífico”.

“Esperamos escuchar nuevas propuestas agresivas de las aerolíneas y las agencias mayoristas para tener más asientos de avión en 2015, es lo que queremos escuchar de los socios comerciales. Las pláticas las iniciaremos durante el Gala y esperamos que se concreten en el Tianguis Turístico en mayo próximo”.

Es por eso, dijo, que desean que la promoción conjunta Vallarta-Nayarit iniciada en 2013 continúe por varios años, considerando que en la misma parti-

Indicó que tan sólo las OVC de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit sostendrán esta semana 30 reuniones con socios comerciales, incluyendo los que han influido en aumentar la conectividad.

Sólo esperan ligera variación en el nivel del mar, Vallarta

cogidos y s debidaMilenio te la liben nacidas, Puerto Vallarta.- En Puere mayo y nombrarto Vallarta sólo se espera una en su há-variación de 40 centímetros en el nivel del mar por efecto del sismo de 8.2 grados de magnitud hay otrosregistrado este martes frente a la en esecosta norte de Chile, lo cual suentan concedería después de las 02:20 horas del miércoles 2, de acuerdo al s. Centro de Alerta de Tsunamis del ma de esePacífico (Secretaría de Marina). ón de 36 El comunicado emitido esta aca Travel noche indicaba que se mantenía DAY. la alerta de tsunami para Chiala que lale, Perú, Ecuador, Colombia y más atrac-Panamá, así como vigilancia de nte tengatsunami para los países de Cene cerca atroamérica y México. demás de “Para nuestras costas, de ntran parres comoacuerdo al tiempo de viaje del tsuel en Flo-nami se espera que las variacioorgia, Islanes en el nivel del mar inicien de rolina della siguiente forma: Puerto Chiapas, Chiapas, hasta de un metro ái.

de altura y Puerto Ángel, Oaxaca, de 0,40 metros, a las 00:50 horas; Salina Cruz, Oaxaca, de 0.90 metros y Acapulco, Guerrero, de 0.50 metros a las 01:10; Lázaro Cárdenas, Michoacán, de 0.40 metros a las 01:35 horas; Manzanillo, Colima, de 0.40 metros a las 01:50 horas, Puerto Vallarta a las

02:20 horas y Los Cabos, BCS, a las 03:00 (hora del centro) de día 2 de abril.El reporte agrega que se esperan corrientes fuertes en los puertos del Pacífico mexicano desde Baja California Sur hasta Chiapas, “por lo que se recomienda tomar precauciones en la actividad portuaria”.

Este jueves, 03 de abril se presentarán en la plaza principal de la colonia San Esteban a partir de las 18:30 horas

Puerto Vallarta.- Con la finalidad de continuar promoviendo la cultura en la población, el Instituto Vallartense de Cultura (IVI), que dirige Sergio Zepeda, lleva a los vecinos de las colonias populares, la música y tradición de la Banda Municipal de Puerto Vallarta. Para aquellos ciudadanos que no podían asistir a la Plaza de Armas, sitio habitual de sus presentaciones, la Banda tendrá se presentará este jueves 03 de abril en la plaza de la Colonia San Esteban, a partir de las 18:30 horas. Hace 34 años que don José Espinoza Trujillo enseñó a tocar a la Banda Municipal de Puerto Vallarta y nunca han pasado de moda, la diversión está asegurada y el espectáculo no sólo es el mismo que se conoce desde hace años y que tantas alegrías proporciona, sino que día a día el repertorio aumenta y se actualiza a los gustos de las genera-

ciones venideras: cha cha cha, paso doble, tradicional mexicana, Beatles, big band, clásica; múltiples estilos. Dirigida por el maestro y arreglista Raúl Segura Morales, esta agrupación está considerada un orgullo para los vallartenses. “Es un gusto enorme llevar la música a las colonias de Puerto Vallarta, el contacto con el público es fundamental, a nosotros nos motiva verlos bailar, sus aplausos son gratificantes”, señaló Raúl Segura Morales, director de la banda. La ruta que emprenderá la Banda Municipal de Puerto Vallarta después de su presentación en la colonia San esteban será: domingo seis de abril en la plaza de El Pitillal; Jueves 10 y en la plaza Lázaro Cárdenas; domingo 13, en la plaza las Juntas; jueves 17, en la plaza de Infonavit; jueves 24, Plaza Lázaro Cárdenas y los domingos 20 y 27, en la plaza de Armas. Conjuntando tradición e innovación la Banda ha llegado a su colonia. ¡Saque una silla, algo para beber, invite a los vecinos, baile, pónganse cómodo, disfrute del espectáculo y olvídese del tiempo!


Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 03 de Abril de 2014

Aporta Roberto Sandoval su sueldo para mejorar escuela

Si puede mi candidatura ser factor de unidad entre priístas, adelante: GRO

• Nayarit.- Al acudir como invitado especial al jardín de Niños “México”, del Infonavit Los Fresnos, en Tepic, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, se comprometió a la construcción de un domo escolar y un aula-comedor, completamente equipada, en beneficio de 200 alumnos que acuden a esa institución. “Hoy los recursos se usan para la que debe ser: infraestructura educativa; hechos son amores, y hemos construido una nueva historia en las escuelas, hemos avanzado más en dos años y medio que en los últimos 40 años, con domos escolares, aulas y escuelas, y aquí estoy, en el Jardín de Niños ‘México’ reiterando mi

no se estanque Por su parte y a consideración del mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda la presente podría ser una semana candente y determinante para el desarrollo de Nayarit por lo que hizo el siguiente llamando a la unidad, en particular a la de los priistas. “Lo único que les pediría a todos UNIDAD, que todos sean prepositivos para hacer la cosas bien, yo en el 2002, mira desde el 2001, 2001 trabaje muchisísimo

compromiso con la educación de nuestros niños”, expresó el mandatario. El Jefe del Ejecutivo estatal dijo que su visita a ese plantel fue para aportar en beneficio de la comunidad estudiantil, y mencionó que, a pesar de que esta es una escuela chica, “está en el corazón del Infonavit Los Fresnos”. “Por eso iniciaremos con la construcción del aula comedor y una cocina digna para que los niños tengan ese alimento que necesitan para estudiar, y pedirle a mi esposa Ana Lilia que nos ayude a equiparla por medio del DIF; en el tema del domo, con mi sueldo pondremos en marcha su construcción para que de manera inmediata ambas obras inicien”, informó.

en el partido para ser regidor, si me preguntan en el 2001 que si yo pensé ser gobernador, nunca me lo imagine, no era mi plan, mi plan era ser regidor, y trabaje mucho y no se me dio, si se siente uno un poquito triste no te digo que no hay sentimiento o que sea positivo se renegué uno o dos días , pero la lealtad a mi partido me dio la oportunidad de rectificar, reflexionar y dedicarme a trabajar, hoy hago esta llama a todos los que no van hacer en este momento candidatos y les digo que sigamos trabajando uni-

En ese marco, dio a conocer también que el Gobierno de la República invertirá 20 millones de pesos y el Gobierno de la Gente otros 20 millones de pesos en la reconstrucción de ese complejo habitacional, “donde hay mucho qué hacer, y estamos ya a unos días de cambiar la historia de las familias que habitan esta zona”, anunció. Dichas obras, mencionó, iniciarán dentro de 15 días y comprenden la renovación completa de los sistemas de drenaje y alcantarillado, jardineras, cajones de estacionamiento, fachadas, pisos y banquetas, así como la imagen integral de esta zona de Tepic.

dos por el bien de Nayarit, el bien de Nayarit depende la seguridad, depende de la economía no debemos flaquear ni dar un paso atrás, así que esta semana algunos se van, muchos se quedan y lo que sí puedo decirles que todos los diputados, regidores, todos los funcionarios y toda la gente que quiera participar piense primero en Nayarit que en sus tema políticos porque Nayarit es más grande”, cuantos se van? -Hay varios, no quisiera decir porque serian ellos quien tendrían que decirlo, no todos van a salir”.

No estamos para pelear, yo creo que estamos para poder unir voluntades, unir esfuerzos y poder hacer un solo equipo, yo estaré dispuesto trabajando como Gianni Ramírez lo ha hecho en los últimos seis años

Por Oscar Gil Nayarit.- Aun cuando la presente semana será crucial para quienes buscan convertirse en los candidatos de la presente contienda electoral del 2014, ya que el próximo 6 de abril concluye el plazo para poder separarse de sus actuales cargos públicos e ir en busca de un nuevo cargo de elección popular, continua el hermetismo -si se van o se quedan- sobre todo entre quienes han alcanzado una fuerte simpatía ciudadana, como es el caso de Gianni Ramírez Ocampo, quien aun sigue firme sin oficializar su aspiración. “Sigo esperando instrucciones, yo fíjate que pase lo que pase, ya gane, yo ojala y me den la oportunidad de poder seguir construyendo lo que a mi tanto me gusta, lo que me apasiona, y si tengo la oportunidad y

si además puedo ser el hombre que garantice la unidad y ser el factor de unidad entre mis compañeros, que también pues pretenden o buscan algún cargo de elección popular que yo creo que eso debe de ser lo primero, lograr que entre los que encontremos la unidad entre todos y poder entregarle a la sociedad , la sociedad hoy por hoy quiere respuestas, pero quiere propuestas y repuestas, pero también quiere que seamos personas que no estemos peleando. Y fue más allá: No estamos para pelear, yo creo que estamos para poder unir voluntades, unir esfuerzos y poder hacer un solo equipo, yo estaré dispuesto trabajando como Gianni Ramírez lo ha hecho en los últimos seis años, como servidor público y hoy por hoy lo único que quiero es seguir resolviendo a la sociedad por supuesto al gobernador quien es el único y lo quiero dejar bien claro, porque siempre salen actores políticos, en donde ahora ya les debe todo a todo mundo, hoy por hoy a la única persona que yo le debo mi agradecimiento y gratitud es a dios y al gobernador Roberto Sandoval, las únicas dos a quien les tengo la voluntad a deberme el poder tener yo un cargo público”.Pide Roberto Unidad para que Nayarit


JAIME BARRERA RODRIGUEZ

Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 03 de Abril de 2014

El Ejecutivo entrega 15 mdp al Congreso para reducción de nómina Yenzi Velázquez Guadalajara.- El Ejecutivo estatal entregó la primera cheque por 15 millones de pesos al Congreso del Estado para iniciar con la reducción de nómina, prometida por los diputados, informó el secretario de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva Lomelí. Comentó que el Legislativo ya presentó el plan para reducir el capítulo de servicios personales, sin embargo, aclaró que serán los diputados quienes den a conocer cuántos trabajadores serán despedidos. El funcionario estatal dijo que el Legislativo solicitó 23 millones de pesos, de una bolsa total de 80 millones con los que cuenta

el Ejecutivo estatal para indemnizaciones, por lo que ayer se

entregaron los primeros 15 millones.

Jalisco es segundo lugar nacional con presencia de cigarros de contrabando •

El cigarro ilícito tiene 46 por ciento del mercado de Jalisco, muy por encima del promedio nacional de 17 por ciento.

Guadalajara.- Hoy en día, la mitad de los comercios en Jalisco venden cigarros de contrabando, por lo que el estado es el segundo a nivel nacional con mayor cantidad de esos productos, sólo detrás de Guanajuato, advirtió la Alianza Contra Productos Ilegales. El cigarro ilícito tiene 46 por ciento del mercado de Jalisco, muy por encima del promedio nacional de 17 por ciento. La Procuraduría General de la República, (PGR), en coordinación con autoridades locales, ha intensificado los operativos en la entidad para combatir la presencia de ese producto, que regularmente ingresa al país por la frontera con Belice sin cumplir con normas de inspección sanitaria ni el pago de impuestos correspondiente. El pasado 25 de marzo, representantes de la PGR y policías municipales lograron el decomiso

de 103 mil cigarros ilegales en 10 puntos de venta en los municipios de Arandas y Tepatitlán de Morelos. Los productos decomisados correspondieron a las marcas Golden Deer, Marshal, D&J, LG Premium, Farstar, Deal, Jalsalmer, Laredo, Supreme, Marble, Roma, Nise y Jaipur, que fueron fabricados en países como Vietnam, Canadá, Paraguay, Estados Unidos y China.

La Alianza Contra Productos Ilegales recordó que la pesada carga fiscal que existe sobre los cigarrillos ha desatado el contrabando de este producto, el cual representa un alto riesgo para los jóvenes, pues debido a su bajo precio (hasta cinco pesos la cajetilla), se vuelve más accesible para niños y adolescentes, lo que fomenta el consumo temprano de tabaco en edades altamente vulnerables.

El primer año del último rector fegista

T

onatiuh Bravo Padilla, el rector 49 de la UdeG, tuvo 12 meses de claroscuros.

Entre lo positivo, y como lo destacó ayer en su balance, se encuentra la nueva relación armónica con el gobierno estatal, luego de años de tensiones con el último gobierno panista de Emilio González Márquez, quien se propuso terminar con el dominio del ex rector Raúl Padilla López, jefe político del grupo que controla la UdeG desde hace más de dos décadas, hasta que una visita a casa del adversario lo hizo desistir de su intento. De esa buena relación, se desprende también otro de sus logros: el conseguir que nuevamente el gobierno federal aporte un 51 por ciento para el presupuesto ordinario de la UdeG, además de recursos adicionales para las obras del Centro Cultural Universitario. Aunque la factura que tuvo que pagar fue la de fortalecer la percepción de que llegó muy acotado y ha ejercido un primer año de rectorado con poca independencia, Tonatiuh no trastocó la estabilidad al interior de la máxima casa de estudios del estado, donde además de sumar un año a las más de dos décadas que mantiene sin paros ni huelgas, tuvo un arranque sin sobresaltos como los que tuvo su antecesor, el malogrado Carlos Briseño Torres, quien al tratar de revelarse al jefe político que lo encumbró, fue defenestrado y separado de la rectoría. Pese a los seis mil

nuevos espacios que refirió ayer como crecimiento de la matrícula, el logro quedó corto y la UdeG siguió quedando por debajo de la media de aceptación, con lo que su promesa del Pacto por los Jóvenes anunciada hace un año sigue siendo un reto. Otra asignatura pendiente y en la que se avanzó poco en el primer año del último rector que pasó antes por la presidencia de la ex temida y extinta Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), es la calidad educativa y productividad de conocimiento convertido en patentes, dos indicadores claves para medir la eficiencia y que provocaron que en los rankings universitarios de América Latina que hace la consultora Symonds, la UdeG pasara del lugar 50 al 60 en 2013, y en el ranking web de universidades en el mundo aparezca en el lugar 764. La falta de resultados se refleja también si consultamos el reporte de patentes 2013 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: de las 14 mil 233 registradas sólo dos salieron de la UdeG, una más que en el 2012. Mientras que la UNAM registró 54, el IPN 41 y 39 el TEC. Sobre el tema y luego de la presentación de su primer informe, tuve una conversación con el rector general en MILENIO RADIO, donde esbozó lo que hará para intentar mejorar el lugar que la universidad pública de Jalisco ocupa en las mediciones nacionales, regionales y mundiales. Mañana aquí, parte de esa charla.


07

Guillermo Martínez denuncia Compran 20 camiones nómina obesa en el Congreso para Ruta Segura Zaira Ramirez Guadalajara.- La anhelada reingeniería en el Congreso del Estado no será tan sencillo llevarla a cabo por los intereses políticos que existen en el Poder Legislativo, consideró el diputado del PAN, Guillermo Martínez Mora. "Va prácticamente la mitad del camino en la actual Legislatura y las promesas siguen en el aire. No hemos visto en lo que va del año ningún aviador detectado o dado de baja, ni acciones para reducir la nómina, sólo vemos una buena actitud, pero ningún hecho concreto", dijo el panista. Para el legislador integrante del grupo denominado G9, es importante que en el Poder Legislativo se lleve a cabo un análisis para detectar y dar de baja a los aviadores. "Debemos hacerlo, sin importar que estén protegidos por padrinos políticos, para posteriormente revisar los salarios elevados que existen en la nómina del Congreso y negociar una reducción apegada a la ley para dejar una mejor administración a la futura legislatura". Martínez Mora presentó un análisis que hizo a la nómina del Congreso de acuerdo con la información que puede ser consultada en la página oficial de Internet del Poder Legislativo. Explicó que analizó archivos de la nómina hasta el 15 de marzo de 2014 detectó costos elevados para el pago de las áreas administrativas del Legislativo, explicó que se destina mensualmente un millón 500 mil pesos para el pago

• de 51 trabajadores en la Secretaría General; dos millones 116 mil para Servicios Generales con 84 personas, más de un millón 300 mil pesos para Control Presupuestal que tiene a su cargo 46 empleados, además de que resaltó el caso de la biblioteca del Poder Legislativo que ejerce un millón 375 mil pesos cada mes para cubrir la nómina de 49 personas, ello a pesar de que el presupuesto asignado para todas las bibliotecas del estado es cercano a los 26 millones anuales. Respecto a cada uno de los partidos, la fracción del PRI requiere de un gasto mensual de 10 millones 211 mil pesos; la del PAN, 11 millones 39 mil pesos; Movimiento Ciudadano, tres millones 350 mil pesos; del PRD dos millones 255 mil y la del Partido Verde, con sólo un diputado, gasta medio millón de pesos.El legislador panista también cuestionó el recurso que se destina

para operar los órganos técnicos del Legislativo; el órgano de la Comisión de Responsabilidades tiene en la nómina 18 empleados y requiere 605 mil pesos al mes; Hacienda con 11 personas, generan un gasto total de 245 mil pesos; Puntos Constitucionales con siete empleados y un total de 154 mil pesos, además del órgano técnico de Asuntos Metropolitanos, que con sólo tres empleados implica un gasto de 122 mil pesos mensuales. Para saber El Congreso ha anunciado que el Legislativo entró en un proceso de reingeniería que incluye reducir la nómina del Poder Legislativo; el titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva anunció que ya entregaron los primeros recursos para que en el Congreso se lleve a cabo el proceso de despido de personal.

Catean finca en colonia Bosques de la Victoria Henry Saldaña

Guadalajara.- Elementos del ejército mexicano catearon una finca en la colonia Bosques de la Victoria en el municipio de Guadalajara. Cerca de las 17:00 horas de este martes, dos camionetas y un camión con 20 soldados se apostaron en las confluencias de la avenida Faro casi en su cruce con Barlovento en la colonia citada. Los elementos castrenses ingresaron al domicilio mientras que otra decena de soldados realizaban guardia en las inmediaciones de la zona.

Las unidades cuentan con GPS, tres videocámaras, regulador de velocidad y pantallas digitales que marcan la ruta

Violeta Meléndez Guadalajara.- Sin definir el monto que implicó la compra, Ricardo Villanueva Lomelí, secretario de Planeación, Administración y Finanzas, informó este martes que la dependencia ya realizó la compra de 20 camiones que serán parte de la Ruta Segura anunciada por el gobernador el pasado mes de marzo. Dichas unidades recién adquiridas cuentan con las características que detalló el mandatario, Aristóteles Sandoval, en un mensaje emitido por televisión: GPS, tres videocámaras, regulador de velocidad con alarma y pantallas digitales que marcan la ruta, así como certificación en la capacitación de choferes. Además, Villanueva Lomelí indicó que ya ha habido reuniones constantes con los representantes de las empresas concesionarias del transporte público estatales para aplicar el pago fijo a los choferes y no por comisión, medida que afirma se resolverá pronto, sin embargo en el resto de las concesiones privadas no hay acercamientos. "Yo tuve un reunión con la empresa (Servicios y Transportes) para hacer cálculos finan-

cieros para ver cuánto costaría la nómina de los choferes con el nuevo sistema de pago, para ver si la empresa puede cubrirlo o necesita un apoyo del gobierno", declaró el secretario. "En este momento no hay que escatimar en la seguridad de los ciudadanos, vivimos una desgracia que lamentamos todos los ciudadanos por el sistema viejo que recibimos del transporte", respondió tras cuestionarle si este apoyo que daría el Estado no elevaría los costos al erario por concepto de renovación al transporte público. De hecho, el funcionario sostuvo que la modernización de unidades es un tema que se está trabajando actualmente, pues existe una partida de 30 millones de pesos estatales para iniciar con la sustitución de camiones viejos. "Hay un plan de renovación de unidades nosotros tenemos etiquetados 30 millones para dar un anticipo o un enganche para que la propia empresa con sus ganancias salga el pago de las unidades", adelantó, y afirmó que en el caso de Servicios y Transportes se estima ya la adquisición de 280 camiones. Respecto a la fecha en que estas trabajarán ya en la ciudad, Villanueva Lomelí no dio detalles, pero aseguró que el caso de la Ruta Segura estará en marcha dentro del plazo que dio el gobernador, que fue de un mes, al cual le quedan 15 días.


En Educación Jalisco, mil 709 'fantasmas'

08

Tras muerte de mujer, hallan asilo clandestino

Jorge Martinez Guadalajara.- Una mujer de la tercera edad que murió al caer presuntamente de manera accidental dentro de un elevador industrial, dejó al descubierto un asilo de ancianos que operaba de manera clandestina en una casa de la colonia Camino Real, en Zapopan.

Resultados del cen- que fue levantado entre el 26 de so escolar revelan septiembre y el 29 de noviembre que entre los traba- del año pasado, Jalisco se ubica jadores del sector en el octavo lugar a escala nacioeducativo hay quie- nal, en referencia al número de nes cobran sin acu- empleados “fantasma”. dir a laborar Los primeros lugares son Guadalajara.- Casi dos mil ocupados por el Distrito Federal, trabajadores del sistema educa- con seis mil 338 casos; Chiapas, tivo en Jalisco son “desconoci- con tres mil 651, y Guerrero, con dos”, no han sido vistos por sus dos mil 804; le siguen los estacompañeros, y aun así, siguen dos de Sinaloa, Veracruz, Estado recibiendo su sueldo, según re- de México y Michoacán. porta la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los resulAnte esta problemática, el tados definitivos del Censo de Sindicato Nacional de TrabajaEscuelas, Maestros y Alumnos dores de la Educación (SNTE) se de Educación Básica y Especial deslindó de los maestros y traba(CEMABE), dados a conocer el jadores que pudieran estar entre pasado lunes. los que cobran y no dan clases o no van a trabajar. “Si alguien coEn el Estado hay poco más bra sin trabajar y que no se sabe de 15 mil centros de trabajo, en dónde está, por ellos el sindicato los cuales mil 709 trabajadores no va a responder, de ninguna están registrados como activos, manera”, dijo el dirigente Juan pero no “los conocen”. Repre- Díaz de la Torre. sentado en una escuela donde laboren 76 empleados, por lo “La autoridad deberá localimenos a uno nadie lo ha visto. zarlos, y si no, proceder conforme a derecho; hemos dicho que De acuerdo con el censo, la defensa (de los maestros) se

dará cuando les asista la razón y cuando en términos de ley nos soliciten la intervención”. El titular del SNTE respaldó al CEMABE, aunque explicó que los empleados “fantasma” responden a dos situaciones: los profesores que no fueron detectados en el censo y quienes están de comisión sindical. El estudio realizado por la SEP, en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), fue presentado el lunes pasado por el secretario de Educación, Emilio Chuayffet. En el evento informó que a nivel nacional se detectaron 39 mil 222 trabajadores que cobran su salario sin acudir a laborar. Al dar a conocer los datos, aseguró que cada uno de ellos será sometido a verificación. Este medio solicitó una postura de la Secretaría de Educación Jalisco en torno a los trabajadores que cobran sin laborar, pero hasta el cierre de la edición no se tuvo respuesta.

Los hechos ocurrieron la mañana del lunes en la finca marcada con el número 220 de la calle Santa Margarita de Jesús de la citada colonia. Los primeros reportes señalan que la mujer que utilizaba silla de ruedas pretendía subir al segundo nivel de la vivienda cuando, de manera accidental, resbaló y cayó debajo del elevador, muriendo instantáneamente. “A las 10 de la mañana aproximadamente, recibimos un reporte vía radio sobre una persona atrapada en un elevador, al arribo de las primeras unidades se percatan que es una femenina de 75 años, la cual perdió la vida al estar subiendo al segundo piso en un montacargas improvisado que tienen en el lugar”, comentó Miguel Ángel Ascencio, subdirector de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.

ra revelada su identidad-, aseguró que pagaba mensualmente la cantidad de 18 mil pesos para que cuidaran a su abuelo. “No nos cobran cualquier cosa, en mi caso a mí me cobran esa cantidad [18 mil pesos], pero sé de personas a las cuales les cobran más dinero, eso depende de la atención que necesite la persona”, comentó. Por su parte, vecinos de la zona manifestaron que desde hace un par de meses se unieron para recolectar firmas para denunciar la forma en que operaba el lugar, las cuales aseguran, fueron entregadas al Ayuntamiento de Zapopan, quien por su parte negó tener conocimiento de que dicha finca operara como un asilo. “Esta es una estancia que no cuenta con licencia municipal o ningún otro documento que se ampare con alguna otra dependencia”, aseguró Miguel Ángel Ascencio. La casa fue clausurada por órdenes del agente del Ministerio Público mientras se realizan las indagatorias correspondientes. El encargado del asilo, un sujeto que se identificó como doctor, fue retenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Jalisco para que sea investigado. Claves

El cuerpo quedó atorado entre la barda y el piso del elevador, de donde fue rescatado por bomberos municipales, los cuales utilizaron equipo hidráulico para desmontar el aparato y liberar el cadáver.

- En el lugar había hospedados cerca de nueve personas de la tercera edad

El hijo de la víctima arribó al lugar del percance donde la identificó como Carmen Ramos Vargas.

- Familiares aseguran que les cobraban mínimo 18 mil pesos para atender a los viejitos

Familiares de los nueve ancianos que habitaban el asilo clandestino, acudieron al sitio para llevarse a sus parientes a otro albergue o a un hospital, incluso una ambulancia de un sanatorio particular se encargó de trasladar a uno de los ancianos a un nosocomio.

- El Ayuntamiento de Zapopan informó que desconocía que el lugar operaba como asilo

Una mujer, -quien pidió no fue-

El asilo

- Vecinos de la colonia Camino Real aseguraron que ya habían denunciado los hechos - El lugar fue clausurado por órdenes del Ministerio Público para realizar las indagatorias


o se Ramírez Acuña Arremetió sen Contra Peña, Aris, Mochilas y

os padres acunados asociados

nidos, coos artícumportante gura, que e 700 mil r otra inoadversos, solo caso

unque un sfactorio, abajando, diversas generar o piensa es.

sen está forma en ne de res o del cán-

ó, ya eme trabajo ógico de al en el nto a pontinentes, erminar la .

de que la de enfermente con res”, ase-

también el ganado desencancer entre un sueño, es puede proteger a mores de comentó.

es, en los ipalmente a, la tasa a. En India y esos tudonde en carne se los platos cia un ráermedad”,

Panistas Traidores

09 En Puerto Vallarta, Ramírez Acuña arremetió contra Peña, Aristóteles, Mochilas y de paso contra algunos panistas a quienes llamó traidores, en su mensaje ante el CDM reconoció también que Cordero es la mejor opción Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta, Ramírez Acuña arremetió contra Peña, Aristóteles, Mochilas y de paso contra algunos panistas a quienes llamó traidores, en su mensaje ante el CDM reconoció también que Cordero es la mejor opción. Francisco Javier Ramírez Acuña estuvo en Puerto Vallarta, como invitado especial en la reunión mensual del comité directivo municipal del partido acción nacional, en la que desde un principio arremetió en contra de las administraciones federal de Enrique Peña Nieto por el PRI, a quien criticó con su reforma fiscal la cual busca que el pequeño comerciante se le dificulte pagar impuestos y al menor fallo sea acusado hasta de lavado de dinero, situación que aceptó el pan votó a favor también, de la administración priista de Aristóteles Sandoval en Jalisco, quien salió de la nada, dijo, y del alcalde de movimiento ciudadano aquí, Ramón Guerrero que no sesiona con ediles, desde hace tres meses. En este encuentro con panistas aquí, Acuña busca también en otros temas el convencimiento, para que los militantes voten por Ernesto Cordero, como próximo presidente del comité ejecutivo nacional del PAN, “es la mejor opción”, recalcó. Ante medio centenar de panistas reunidos en el edificio sede, cifra de militantes que no preocupó a Acuña, hecho del que dijo, “no importa los que seamos, el PAN inició con uno solo y con el tiempo, obtuvo paulatinamente millones de votos pero les dijo, “los que ya no están no los olviden porque son traicioneros”. El ex gobernador de Jalisco, ex secretario de gobernación, ex legislador y ex embajador de México en España, estuvo la noche de este 1 de abril en la sede del PAN porteño, en la que dio un

mensaje y respondió inquietudes. Aseguró “El PAN nos da esencia y presencia a los mexicanos para hacer transformaciones en nuestra patria”. Dijo que antes de llegar a la sede del PAN, hizo un recorrido social y recordó el Puerto Vallarta de hace 18 años cuando ganó gubernatura y el municipio. “Estoy seguro que hay una gran diferencia en este lapso, el PRI no le había puesto el ojo a Puerto Vallarta, lo tenía en la penumbra pese a su importancia”. Fue AN quien sí lo hizo, esto se debe a la solidez y unidad de entonces, hoy no, dijo a la militancia. “Pero hoy la gente está harta del gobierno municipal, pero también del estado y la federación, porque les mintieron, les dijeron que si sabían hacer las cosas pero no han podido”, comentó. Está en la ilegalidad, podrá poner orden a quienes no están en la legalidad, cuando no han sesionado en ayuntamiento, ni dan respuesta a la gente por ejemplo del arrendamiento de los vehículos en seguridad pública eso no es vivir en la legalidad ni darle rumbo, no es ser democrático que trascienda de un partido distinto de los que habían gobernado, que pronto enseñan el cobre”, manifestó con el uso de la palabra Acuña. “Que pronto enseñan la manera de ser ilegales y de violentar la ley que regula la acción de los gobernantes, que no se le olvide al alcalde que la ley permite hacer lo que se nos permite, no lo que dé la gana o violentar derechos de los demás, lo que necesitamos hacer es un análisis serio y profundo, entender la realidad, tenemos la responsabilidad en ello, porque debemos estar conscientes y transmitir la enseñanza social”. También comentó que hay panistas que traicionan los principios del partido, y esos los que se han ido no deben regresar aquí, porque a veces hasta eso, así lo comentó Acuña, los panistas son buenos, que les dan cobijo y los aceptan de regreso, muchas veces después de criticar a los verdaderos forjadores de AN.


Con marchas piden renuncia de Graco Ramírez

Periódico el Faro

Nacional

Jueves 03 de Abril de 2014

Refuta Wallace cifras sobre disminución de secuestro en Morelos

Pedro Tonantzin Morelos.- Más de 20 mil ciudadanos salieron a marchar contra el gobierno de Graco Ramírez, por incumplir su promesa de terminar con la inseguridad en un plazo de 18 meses. Vestidos de blanco llenaron las calles de la ciudad y tomaron la plaza pública, donde pidieron la renuncia del Gobernador. Gerardo Chavez de Ita vocero de la Coordinadora Morelense Movimientos expresó:

Isabel Miranda calificó los datos presentados por el gobierno de Morelos, como “cifras alegres” y aseguró que el gobierno y los ciudadanos hablan idiomas diferentes Pedro Tonantzin Ciudad de México.- La activista y presidenta de la asociación civil “Alto al Secuestro” Isabel Miranda de Wallace contradijo las cifras oficiales presentadas por el gobierno del estado de Morelos en las que se aseguró una disminución importante en el delito de secuestro. No concuerdo con las cifras que están dando de que el delito de secuestro en Morelos ha disminuido, nosotros tenemos

averiguaciones previas, tanto en lo federal como en lo local, donde indudablemente los números son mucho mayores a los que ustedes tienen y me parece que para poder partir de un buen diagnóstico lo primero que tenemos que tener son las cifras de manera adecuada”, afirmó.

por ciento.

Durante la inauguración de las instalaciones de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) en Morelos, a la que acudió el Zar antisecuestros del gobierno federal Renato Sales Heredia, el Fiscal General de Justicia Rodrigo Dorantes Salgado informó que se han rescatado con vida a 233 víctimas de secuestro, se detuvieron 263 presuntos secuestradores, desarticulado 57 bandas y se obtuvo una reducción del delito del 54

La ciudadanía lo que vive en la calle es otra realidad, ahí es donde nos sentimos divorciados de ustedes, parece que nosotros hablamos un idioma y ustedes hablan otro, los que andamos en la calle, los que padecemos el secuestro, los que padecemos la inseguridad somos los que andamos a pie”, sostuvo.

Inmediatamente Isabel Miranda calificó los datos presentados como “cifras alegres” y aseguró que el gobierno y los ciudadanos hablan idiomas diferentes, por lo que pidió a las autoridades morelenses hablar con la verdad.

Minutos más tarde, durante la intervención del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, pidió no llamar cifras alegres pues se trivializa el esfuerzo de los servidores públicos y el gobierno, por lo que llamó al gobierno federal y las organizaciones, ponerse de acuerdo en las cifras y resultados. No diría cifras alegres, no me gusta el término Isabel, porque es el esfuerzo real el que estamos haciendo y decir cifras alegres es trivializar el esfuerzo (…) si estamos mejorando, pero tenemos que ponernos de acuerdo, con ustedes Renato, Isabel, la Comisión, para tener claras las cifras, yo doy las que tengo en el ámbito de la jurisdicción y las que reporto de acuerdo como quedamos”, detalló.

Hoy estamos aquí, quienes sí tenemos memoria y hemos padecido los estragos del gobierno de Carrillo Olea, de Estrada Cajigal y Marco Adame, hoy estamos aquí, quienes le pedimos a Graco Ramírez que renuncie a la gubernatura (…) que renuncie a la gubernatura para que deje en el cargo a un morelense”. De tres puntos distintos de la ciudad salieron miles de ciudadanos, que poco a poco paralizaron el centro de la ciudad y posteriormente llenaron de blanco el centro histórico, mientras lanzaban una sola consigna para pedir la renuncia de Graco Ramírez. El vocero del movimiento fue el único en tomar la palabra, después de los habitantes de Tepoztlán que denunciaron los atropellos de que han sido objeto, “hoy aquí quienes censuramos la pasividad de los alcaldes, el contubernio de diputados locales y la conchudez del Poder Judicial, que se traduce en miedo e impunidad, hoy estamos aquí quienes exigimos un nuevo gobernador”. Las víctimas encabezaron la manifestación, la mayoría de ellos sobrevivientes de secuestro, extorsiones, asaltos a mano armada y todo tipo de acciones de la delincuencia organizada que los obligó a salir a las calles a exigir justicia y unirse al grito de “fuera Graco”. Las victimas de delito ofrecieron testimonios de su dolor y de los agravios que han sufrido, pero también de la indiferencia gubernamental con la que han

sido tratados y la falta de eficiencia de las autoridades para detener a los delincuentes. Hoy estamos aquí los que vencimos nuestro miedo y salimos a protestar a pesar de las barreras y de las descalificaciones que recibimos”, muchos de ellos incluso regresaron a Morelos solamente para protestar porque desde hace mucho, ya no viven en Cuernavaca. Las marchas convergieron todas frente a la catedral de Cuernavaca y de ahí, partieron unidos hacia el Zócalo de Cuernavaca, donde se realizó el pronunciamiento general de los organizadores de la marcha. En total 20 observadores de la Comisión Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, siguieron la marcha y al final instalaron una mesa de denuncias, su presencia tuvo como propósito garantizar que hubiese libertad de los inconformes para manifestarse. Está advirtieron será la primera de muchas manifestaciones, que se realizarán en Morelos para pedir la renuncia de Graco, “hoy llenamos el Zócalo y la plaza de armas de Cuernavaca, llenamos el Zócalo de Morelos, quienes estamos hartos de la promesa incumplida de los 18 meses, y de los ataques contra ciudadanos que sólo piden respuestas serias a la ola de inseguridad que vivimos”. A nombre de los ciudadanos inconformes con la inseguridad, le pidió al Gobernador que en breve presente su carta al Congreso de Morelos, para que deje la gubernatura y de no hacerlo deberá someterse a un juicio de procedencia. Al arranque de esta marcha, más de 200 motociclistas abrieron paso para rechazar las medidas anti crimen que ha adoptado Graco Ramírez, al intentar colocar matriculas sobre sus cascos y chalecos, de forma obligatoria, para que puedan transitar en el estado de Morelos.


Exigen limpia de profesores fantasma; ONG piden utilizar censo del INEGI

11 dos del censo educativo que presentó el INEGI, las asociaciones civiles que integran el Ojo Ciudadano, como Mexicanos Primero, Alianza Cívica y la Asociación a Favor de lo Mejor, detectaron que además de los 39 mil docentes fantasma, otros 138 mil 485 personas tienen tres o más plazas, lo cual podría ser normal si esos puestos son por pocas horas, pues si fueran de tiempo completo señalan que es humanamente imposible que una sola persona pudiera trabajar en un solo día en tres plazas. Otro de los datos irregulares que muestra el censo y que fueron hallados por los integrantes de la iniciativa Ojo Ciudadano son los 23 mil 540 personas que laboran en tres o más centros de trabajo, lo cual también es una incongruencia, ya que tan sólo para trasladarse sería muy complicado que una persona esté en tres diferentes lugares. Los resultados son un paso muy importante hacia la transparencia y la rendición de cuentas en la educación en México. No obstante, es un esfuerzo que puede ser inútil si sus resultados no se traducen en mejores políticas públicas, si no se corrige el modo en que se gasta y si no se refleja en un mejor aprendizaje de los niños”, puntualizó el documento firmado por las asociaciones, entre las que se encuentra Alto al Secuestro y el Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación.

Lilian Hernández Ciudad de México.- Más de 100 organizaciones civiles de diversos ámbitos advirtieron que si el Censo de Escuelas, Maes-

tros y Alumnos de Educación Básica y Especial no se usa para corregir las irregularidades que se destaparon y si no se aplican sanciones a quienes han permitido actos ilegales, podría quedar

como una herramienta “inútil”, por lo que tiene que usarse de inmediato para modificar el modo como se gasta. En una revisión a los resulta-

David Calderón, director general de Mexicanos Primero, aplaudió que por primera vez en México haya un Atlas Educativo que está dando cuenta de las denuncias que hace muchos años han hecho las organizaciones civiles, pese a los oídos sordos de las autoridades; sin embargo, hizo “un llamado enérgico a la SEP” para que busque consecuencias sobre quiénes cometieron esos actos ilícitos, porque la gente que pagó a esos trabajadores fantasma, comisionados o fallecidos son servidores públicos que deben ser sancionados. “Los datos del censo son una gran vergüenza nacional, porque habla de

un sistema sumamente corrupto, de un desorden y de un acaparamiento de plazas injusto, porque hay maestros que sí dan clases y no cuentan con plaza”, lamentó Calderón. Lo mismo señala el documento emitido por las asociaciones como México Unido contra la Delincuencia y el Instituto de Fomento Educativo e Investigación Educativa, quienes coincidieron en que el censo muestra que hay “un desorden generalizado”, pues esos 23 mil 540 personas que laboran en tres o más centros de trabajo también podrían ser fantasmas, ya que cobran sin acudir a las escuelas a las que supuestamente pertenecen. “El censo nos enseña que por cada dos plazas docentes frente a grupo hay una plaza administrativa o de quién, recibiendo sueldo del presupuesto educativo, no está frente a grupo. Ello da cuenta de una atroz ineficiencia en el manejo de los recursos, lo que mina significativamente la calidad de la atención en las escuelas y representa una sobrecarga injustificada de trabajo para los maestros que sí están frente a grupo”, reclamaron las agrupaciones que integran el Ojo Ciudadano. Indicaron también que el censo evidencia que año con año se han desviado cantidades “multimillonarias” de dinero para sostener aparatos que beneficiaron al régimen, “a cúpulas sindicales y a la clase política en turno, por encima del derecho de los niños”. Los resultados, señalaron, son alarmantes, pero es un punto de partida hacia la transparencia, siempre y cuando la información recabada escuela por escuela esté al alcance de todos los mexicanos, además de que la SEP tendrá que corregir todas las irregularidades que generan un costo millonario a la Federación y que por lo mismo deben ser sancionadas. Calderón reconoció el trabajo que hizo el INEGI, porque el censo “muestra una gran injusticia, que no sólo afecta


39 12 Desarrollo Profesional para los maestros, insistió en que los comisionados sindicales “no estamos fuera de la ley en ningún sentido” y si de ese censo algunos profesores consideran que les están afectando sus derechos laborales, la organización gremial saldrá en su defensa, pero “los trabajadores que no haya sido detectados, lo que puedo decir es que seguramente lo que la autoridad hará es localizarlos y eventualmente proceder conforme a derecho”. Manifestó que el SNTE “no volverá a hacer nada que vaya más allá de nuestra facultades de representación de los trabajadores; la responsabilidad de la administración es del gobierno”. Culpas Por su parte, el secretario general de la sección 18 de la CNTE en Michoacán, Juan José Ortega, aplaudió que se hayan destapado datos de comisionados y fantasmas, quienes por lo general trabajan, “cumplen funciones políticas o trabajan para las autoridades locales”, incluso como choferes, secretarias o asistentes personales. Entrevistado sobre los datos que arrojó el censo educativo, Ortega Madrigal opinó que los maestros que nadie conoce, pero que cobran en escuelas en las que nunca se les ha visto “es culpa del patrón”, porque les han dado plazas a miles que no son maestros y trabajan en cosas políticas”.

a los niños, sino a los maestros, desde que hay unos trabajando en condiciones precarias sin plaza hasta como la grandísima simulación de estarle pagando a montones de personas de forma irregular”.

bajadores que cobran sin laborar.

Ejemplo de esas ilegalidades es el pago a personas muertas, jubiladas o retiradas, porque al pagarles habla de que estaban activos y “no se trata de un descuido”, sino de una gran ilegalidad.

Entrevistado al término de presentar la plataforma en internet que usarán para la formación profesional de los maestros y que servirá para prepararlos en las evaluaciones para su ingreso, permanencia y promoción, Díaz de la Torre subrayó que más allá de la condición en la que estén los trabajadores fantasma, el SNTE va a actuar conforme a lo que mandata la ley, tanto “para un servidor y cualquier otro”, de modo que no defenderán a quien esté al margen de la legalidad.

Al respecto, el académico de la UAM Carlos Ornelas afirmó que el censo es muy valioso, pero sus datos se deben usar para tomar acciones concretas y “no hay que quitar el dedo del renglón, porque la información no basta. La SEP tiene que actuar, porque si lo hace habrá un ahorro de recursos y hay que estar presionando y vigilando para que esos recursos no se desvíen”. Las organizaciones lamentaron que las condiciones en las escuelas sigan siendo deplorables, pese a las “masivas transferencias de dinero” a los estados, lo cual revela que “ese dinero no está llegando a las escuelas. Se deslindan de aviadores Al revelarse que en el país hay más de 39 mil empleados fantasma en la educación, el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, aseguró que desconocían que existían ese tipo de irregularidades, ya que jamás ha sabido de los famosos aviadores y por lo tanto no los defenderán, porque el gremio no protege a tra-

“No conozco a ningún aviador, ni reconozco a ninguno, ni el sindicato tiene a alguien protegiéndolo como aviador, cobrando sin trabajar”, afirmó.

De los 39 mil 222 trabajadores afiliados al SNTE que nadie conoce en el centro de trabajo donde se supone que laboran, por que nunca han puesto un pie, y que por tanto son fantasma, el líder del gremio magisterial puntualizó que no los van a defender, porque “si alguien cobra por trabajar y no se sabe dónde está, de ninguna manera se les va a defender”. Respecto de los profesores comisionados, y pese a ser el líder nacional del sindicato, dijo que desconoce cuántos maestros desempeñan una función sindical y si éstos siguen cobrando su sueldo de docente, ya que no deberían recibirlo si tiene un cargo para el gremio, porque son licencias que deben otorgarse sin goce de sueldo. En el censo, el INEGI acla-

ró que 30 mil 695 profesores no están en la escuela es porque cumplen funciones que les encomendó el SNTE o tienen alguna licencia. Situación laboral Al preguntarle a Díaz si él sigue recibiendo el salario de sus dos plazas que tiene como maestro y además cobra por su representación en el sindicato, respondió: “Estoy jubilado en una de mis plazas, yo no tengo personalmente, como muchos de nosotros, ningún problema de orden legal para poder estar representando a los trabajadores de tiempo completo”, enfatizó. Sin embargo, rechazó precisar cuántos maestros comisionados cumplen una función en el SNTE y si éstos siguen cobrando el sueldo por su plaza de maestro o si la comisión es sin goce de sueldo porque el gremio es quien debe pagar su trabajo sindical. Díaz de la Torre aseguró que aquellos maestros que tengan elementos para defender sus derechos laborales contarán con el respaldo del sindicato, porque “la defensa que haremos de cada compañero es cuando le asista la razón y cuando en términos de ley los soliciten nuestra intervención”, pero “el SNTE se deslinda de cualquier trabajador que no esté cumpliendo su responsabilidad en términos de ley”, atajó. Ante los diferentes Cuestionamientos que hicieron los medios de comunicación en la breve entrevista que concedió luego de presentar el Sistema Nacional de

Según el censo del INEGI, Más de 298 mil profesores y trabajadores de la educación no están en las escuelas en las que deberían laborar, debido a que están comisionados en funciones sindicales o administrativas, renunciaron, ya se jubilaron, entre otras causas. Tienen mil Directores más de 3 plazas En México, hay 70 mil 503 directores de escuela en planteles públicos que sólo cumplen la labor directiva y no tienen que dar clases. De ellos, hay mil que tienen más de tres plazas, lo cual habla de “ilegalidades”, según Mexicanos Primero. Aunque esa cifra de mil docentes

que son directores y tienen más de tres plazas podría parecer poco, en realidad habla de que esas personas tendrían que estar en más de dos escuelas para cumplir su labor directiva, de lo contrario, no existe explicación para que ostenten más puestos por los que cobran un sueldo. Esa misma situación irregular la presentan 654 directores con grupo, quienes también cuentan con más de tres plazas, las cuales no se sabe cómo las trabajan, pero que por esos cargos reciben un salario. El censo reveló que mientras 851 mil 939 docentes y directores tienen sólo una plaza, hay 103 mil 884 docentes que tiene doble plaza, 41 mil 007 tienen tres plazas y 97 mil 478 profesores y directores ostentan más de cuatro plazas. De acuerdo con el Atlas Educativo, seis mil 121 docentes y directores del Distrito Federal tienen más de cuatro plazas, mientras que en Guanajuato son cinco mil 122 los maestros en esa misma situación; en Jalisco y Estado de México son más de nueve mil en cada uno, y en Puebla hay más de cinco mil. En tanto que en Michoacán, Chiapas y Oaxaca, donde se impidió el censo en gran parte de las escuelas, los datos indican que apenas tienen mil 470, 557 y 109, respectivamente, docentes y directores con más de cuatro plazas, lo cual es una cifra incompleta, porque faltó encuestar más planteles. Sobre los profesores que sí dan clases y que suman 948 mil 656, el INEGI muestra que 883 mil 771 tienen plaza, de los cuales 672 mil 248 maestros tienen sólo una, 83 mil 025 ostentan dos plazas, 37 mil 747 tienen más de tres plazas y 90 mil 751 registraron más de cuatro plazas. Entre otros datos encontrados en el censo más de dos mil 200 planteles están hechos con materiales precarios como techos de lámina o palmas, mientras que 14 mil 444 no tienen pizarrón en todas las aulas; 36 mil 264 no están conectadas a la red de agua potable y más de 20 mil 150 inmuebles no tienen sanitarios.


13

Trascendió

:Que la lógica de los vetos mantiene entrampada la designación de los 11 consejeros del nuevo Instituto Nacional Electoral, a pesar del acuerdo para mantener en sus actuales asientos a Marco Antonio Baños, Lorenzo Córdova, Benito Nacif y María Marván. La disputa central está entre cuál de los dos primeros podría encabezar el organismo, cuando a Baños se le identifica como simpatizante priista y a Córdova se le etiqueta como pro perredista, y no son ni lo uno ni lo otro. :Que desde el gobierno federal le metieron freno al proyecto de reforma a los ferrocarriles, cuya minuta ya fue aprobada por los diputados y se encuentra en revisión en el Senado. Según legisladores de PRI, PAN y PRD, el análisis de la OCDE respecto a la situación en ese sector generó alertas de inversionistas sobre la certeza

para traer sus capitales a México si los plazos y condiciones de las concesiones no se van a respetar en las modificaciones a la ley ferroviaria.

:Que al regreso de la gira por Panamá y Honduras, el presidente Enrique Peña tendrá un encuentro con los banqueros en la convención nacional del sector en Acapulco. La apuesta del gobierno federal es lograr un buen acuerdo económico durante la visita a Panamá y llegar con esa buena noticia a territorio mexicano. :Que en el Vaticano ya se le empieza a considerar mártir al desaparecido cardenal de Guadalajara Juan Jesús Posadas Ocampo, muerto al ser confundido con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en 1993. La Pontificia Comisión para América Latina señaló como “víctimas por ser fieles a la opción preferencial por los pobres”

Guillermo Valdez

a los clérigos Posadas Ocampo, Oscar Arnulfo Romero, de El Salvador, y Enrique Angelelli, de Argentina. :Que no se ve acuerdo entre las tribus perredistas para concluir el próximo viernes los trabajos de su Consejo Nacional. Siguen enfrentados por el método de selección de nueva dirigencia Los Chuchos, de Nueva Izquierda, que quieren que sea través de delegados del Consejo Nacional, y los bejaranistas, de Izquierda Democrática Nacional, que prefieren la elección a urna abierta de toda la militancia y tienen como bandera la unidad en torno de Cuauhtémoc Cárdenas. :Que ayer el presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, acudió a la sede de la SEP para negociar el pliego de demandas del magisterio, por lo que se reunió con el oficial mayor de la dependencia.

En Privado

Consejeros del INE: apuesta o sorteo Joaquín López Dóriga Era bonito solo por fuera. Florestán

A

la desaparición del Instituto Federal Electoral, el IFE, con la reforma política, se creó el Instituto Nacional Electoral, el INE. La alineación del consejo del IFE se dejó morir con el vencimiento de los plazos fatales para los que habían sido elegidos siete de sus 11 integrantes, dejando a cuatro sobrevivientes: María Marván, Lorenzo Córdova, Benito Nacif y Marco Antonio Baños, los de más reciente ingreso y quienes, por el procedimiento de elección, eran los más independientes de los partidos. Un acuerdo permitió que los cuatro pudieran transitar del IFE al INE si la Cámara de Diputados los votaba. Teniendo esto presente, el 21 de febrero tomaron posesión los siete integrantes del Comité Técnico de Evaluación que elegirían a los finalistas. El 5 de marzo recibieron una lista de 307 aspirantes y el 13 de marzo emitie-

ron una lista de 71 finalistas que acreditaron los requisitos y aptitudes para formar parte del consejo general del INE. Ya para el 21 de marzo, el mismo comité hizo el corte final, dejando 50 aspirantes, que con los cuatro consejeros del IFE permitieron integrar 11 listas de cinco cada una, que son las que se deben someter al pleno de la Cámara de Diputados el próximo martes, para de cada una elegir, vía mayoría calificada, a los 11 consejeros. De no haber acuerdo ni mayorías calificadas este martes, en la siguiente sesión, jueves 10, los consejeros serán insaculados, es decir, se sacará al azar un nombre de cada una de las 11 listas, incluido el caso del presidente del consejo, lo que no aseguraría la elección de los salientes del IFE. Y de no haber acuerdo para la insaculación en la Cámara de Diputados, enviarán el paquete a la Suprema Corte de Justicia para que sean los ministros los que lleven a cabo la insaculación de los consejeros del INE y los diputados habrán incumplido la Constitución, como no hace mucho.

RETALES 1. EDÉN. Arturo Núñez tiene una seria diferencia con Andrés Manuel López Obrador ante las elecciones federales de 2015. El gobernador de Tabasco quiere ir en alianza con la izquierda, lo que AMLO rechaza para ir solo con Morena. El punto es que divididos el PRI les gana, lo que a él no le importa, pero sí a Núñez;

Contienda por el PAN, ¿peor imposible?

M

e temo que la contienda por la presidencia del PAN se perfila como una de esas en las que los participantes se las arreglan de tal manera para que el resultado sea el peor posible, tanto para ellos como para su partido. No sé si habrá fracturas, pero sí heridas aún más profundas que las ya existentes y un partido debilitado con una imagen pública hecha girones, todavía más. El ganador podrá exclamar, entre orgulloso y preocupado, como lo hizo Pirro —aquel general griego que derrotó a los romanos en una cruel batalla en el año 279 antes de Cristo, con cuantiosas pérdidas en su ejército— “otra victoria como esta y estoy perdido”. Los datos han estado a la vista de todos desde hace varios años y con especial intensidad desde hace algunos meses: existe una profunda división y una creciente polarización entre dos grupos —calderonistas y maderistas— que se disputan el control de Acción Nacional desde 2010. A cuatro años de iniciado el conflicto y después de preguntar por aquí y por allá, de seguir en la prensa los desencuentros y diatribas de uno y otro lado, me quedan claras dos cosas.

2. SALTO. La senadora Layda Sansores dejó Movimiento Ciudadano para integrarse a la bancada del PT y mantener el grupo parlamentario con todas sus prebendas financieras. Ante la posible salida de Marco Antonio Blázquez, López Obrador dio esa orden, como en la anterior legislatura a Ricardo Monreal, que dejó el bloque del PRD para irse al del PT; y

Primero, que el pleito se trata fundamentalmente por controlar el partido. No es poca cosa, ni un motivo irrelevante pues son recursos, puestos de elección popular, poder de negociación frente al gobierno, etcétera. Sin embargo, a ambas partes parece olvidárseles que el partido es un medio, no un fin en sí mismo. En medio de tanta acusación y descalificaciones no aparece con claridad para qué quieren el partido. Y esa es mi segunda claridad: las propuesta de futuro del PAN son muy generales y llenas de lugares comunes (unidad, recuperar la fuerza para ganar en 2015 y 2018, preocuparse por los ciudadanos) que se pierden por el encono que arrastran ambos candidatos y grupos.

3. COMPROMISO. Sigue pendiente el debate entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero en su campaña hacia la presidencia del PAN. Los dos han dicho que sí, pero falta que Madero diga cuándo. Ya falta menos y ahí está la palabra empeñada.

En otras palabras, hasta el momento es más una disputa de grupos por el poder (el reparto de candidaturas en 2015) y menos de ideas sobre cómo sacar a su partido de la crisis en que está sumergido. Centrar las campañas no tanto en propuestas concretas de renovación institucional, sino

Nos vemos mañana, pero en privado

en las cualidades de las personas (yo no soy como el otro), en ataques y descalificaciones por temas como la corrupción en filas panistas (no más moches) y en denuncias de guerra sucia (video contra Madero) es avivar y agrandar el ya antiguo conflicto. De esa manera, lo expanden y trasladan de las cúpulas (el grupo de senadores calderonistas vs. el CEN de Madero) a toda la estructura del partido; lo desparraman de la Ciudad de México a todo el país; involucran a toda la estructura panista en el pleito y polarizan al partido entero. Pareciera que ambos ya llegaron a la conclusión que son como el agua y el aceite, que no caben en el mismo partido; que es tanta la desconfianza y el encono que piensan que si el otro gana, será una desgracia para el PAN. O tú o yo, pero mejor yo, porque tú eres un peligro para el partido. No se trata entonces de una oportunidad para construir un partido más fuerte en el que quepan todos, y ambas corrientes aporten sus ideas y su trabajo en bien de la recuperación, sino en una lucha por apoderarse de los órganos directivos para desplazar al perdedor de una vez y para siempre. Restar en vez de sumar. Se comenta incluso que ya no hay posibilidad de mediación, que si alguien intenta hacerlo, lo tachan de traidor. ¿De verdad ya cruzaron el punto de no retorno? El caso es interesante porque la lógica elemental del comportamiento de los políticos, desde una óptica racional, es sumar fuerzas para llegar al poder y mantenerse en él. Ambos grupos emergieron del gobierno anterior, tienen más coincidencias que diferencias ideológicas y programáticas (todos votaron las reformas estructurales). Por tanto, son conflictos y agravios personales y de estrategia lo que los ha dividido y enconado. Es el hígado, no el cerebro, el que está dictando discursos, estrategias y guiando conductas. ¿Tendrán la inteligencia, la grandeza y la generosidad para rectificar y reconocer que juntos serán más fuertes y al PAN le irá mejor, o están empeñados en demostrar que la racionalidad —no digamos la inteligencia— no tiene cabida en su partido? Con respeto y esperanza a mis amigos panistas de ambos lados.


39 14

El sindicalista y el senador

L

José Cárdenas

Golpe mortal

Francisco Garfias

os vimos caminando juntos en el patio de honor del Senado de la República. El líder del sindicato de telefonistas, Francisco Hernández Juárez, y el senador del PAN, Javier Lozano, exsecretario del Trabajo.

aprobar responden a los intereses de Televisa. En el PRI replican que consenso no es unanimidad y que la reforma tendrá amplio consenso.

cuesta marca hoy. No hay mejor pulso que las cerca de 100 mil firmas que logramos conseguir (de un padrón estimado en 270 mil), así como los dos tercios de consejeros maderistas que ganamos”, dijo.

■La decisión de Layda Sansores de pasarse al PT deja sin representación en el Senado al Movimiento Ciudadano, que encabeza Dante Delgado.

■“¿Cómo van sus pleitos con el gobernador Jorge Herrera Caldera?”, preguntamos, de bote pronto, al senador Ismael Hernández Deras.

El eterno líder sindical trae preocupaciones legítimas derivadas del contenido de la Reforma de Telecomunicaciones. Siente que la obligación de achicarse que tiene Telmex para no ser “agente preponderante” va a inhibir las inversiones de Slim en el sector.

Buscamos a María Elena Orantes, secretaria General de Acuerdos del MC, para pedirle una opinión.

El exmandatario duranguense no se sorprendió. Ni siquiera se inmutó, a pesar de que su sucesor en el cargo lo acusa formalmente de “enriquecimiento inexplicable”.

Eso, obviamente, le pega a los trabajadores y Hernández Juárez lo sabe.

En el MC sienten que no perdieron mucho. “De todas maneras no representaba (gran cosa)”, puntualizó Orantes.

Supimos que Lozano le recomendó no asumir la defensa a ultranza de las empresas de Slim, sino concentrarse en lo suyo: preservar las conquistas laborales del sindicato. ■Ya que estamos. A Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores del PRI, le faltan tres votos para tener la mayoría necesaria para aprobar la citada reforma. “¿Cómo los va a conseguir?”, preguntamos al experimentado legislador. “La reforma va a salir por consenso. It’s a promise”, repuso en inglés. Se lo comentamos a Lozano. El panista duda de que haya consenso. Adelanta que la reforma saldrá con una mayoría, pero no con el respaldo de todos. “¿Cómo va a convencer a Javier Corral?”, preguntó mordaz. Y es que el senador por Chihuahua, quien ha aparecido últimamente como defensor voluntario de Carlos Slim, no para de repetir que las leyes secundarias que se pretenden

“Se va porque el PT se va a sumar a Morena y ella se queda con Andrés Manuel. Él se lo pidió”, explicó.

■Madero y Cordero ya entraron en la guerra de cifras. Los equipos de campaña de ambos candidatos nos mandaron ayer sendas encuestas con proyecciones opuestas. Del cuartel general del senador calderonista nos llegó la que se publicó en SPDNoticias.com. Da adelante por 13 puntos la fórmula Cordero-Oliva (53% de las preferencias) sobre la de Madero-Anaya (40%). El 7% restante no se pronuncia. Poco después nos llegó la encuesta que favorece al jefe nacional y a su compañero Ricardo Anaya. Trae 47% de las preferencias contra 44% para Cordero y Juan Manuel Oliva. La hizo Mendoza, Blanco y Asociados. Este último sondeo llegó acompañado de sobradas declaraciones de Marko Cortés, coordinador de campaña del candidato a la reelección “La campaña de Madero considera que vamos mucho más arriba de lo que esa en-

“Yo ni pelear sé. Desde chico le corro a los pleitos. Pero si hay que aclarar, aclaramos. Para que haya una bronca se necesitan dos, y yo, te repito, no soy de pleito”, repuso el legislador.

V

eintiún peritajes de identidad, basados en pruebas antropométricas, confirman plenamente la identidad de Enrique Plancarte Solís, alias El Kike o El Chivo.

Plancarte —quien también se hacía llamar Enrique Suárez— fue abatido por un centenar de elementos de la Marina Armada de México en la colonia Las Cruces, a sólo unos metros de la presidencia municipal de Colón, Querétaro. El Kike se había refugiado en esa ciudad —de ocho mil habitantes— desde hacía un mes. Desde el domingo a mediodía, labores de inteligencia naval detectaron comunicaciones del capo. El círculo en torno al cabecilla templario se cerró. A pesar de haber cambiado parcialmente su apariencia —mediante el uso de lentes y ropa casual—, visualmente fue ubicado el lunes a las siete de la noche. Plancarte opuso resistencia a balazos. Fue abatido. La información fue difundida por el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. El Kike Plancarte estaba podrido y perdido; vivía a salto de mata; estaba acusado de delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de armas prohibidas. Desde enero pasado, tras la intervención federal y el avance de los grupos de autodefensa sobre Tierra Caliente, salió huyendo de Nueva Italia, acompañado de un puñado de hombres leales. Precisamente fue uno de esos incondicionales quien lo delató.

■Mario Vargas Llosa, Enrique Krauze, Fernando Savater, Jorge Edwards y Felipe González están confirmados para participar en el coloquio “El Valor de la Libertad en el Siglo XXI, Homenaje a Octavio Paz”.

El Chivo —otro alias sobre el alias— era un viejo pájaro de cuenta a sus 44 años. En 2010 ya era identificado como una de las cabezas fundadoras de La Familia Michoacana. Sanguinario y muy hábil con las cuentas, era el cerebro financiero de la organización delictiva. Con fachada de empresario distribuidor de materiales de construcción, se dedicó al negocio de la extorsión en la zona de Nueva Italia, bajo la protección y apoyo de su cuñada —Teresa Bustos—, quien ocupaba el cargo de síndico en el municipio de Mújica. Según información del gobierno, El Kike era uno de los principales traficantes de drogas sintéticas hacia Estados Unidos.

El evento lo organiza la Comisión de Cultura del Senado Mexicano, que encabeza la priista Blanca Alcalá. La cita es en Madrid, España, el 27 y el 28 de mayo próximos.

Luego de la primera muerte de Nazario Moreno —El Chayo—, El Kike encabezó junto con La Tuta la escisión templaria, persiguió a El Chango Méndez (José de Jesús Méndez Vargas) —fundador de La Familia Michoacana— y se hizo indispensable en la estructura de muerte, narcotráfico y corrupción del temible cártel michoacano… hasta morir.

■El Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) cumplió 40 años. En ese lapso ha desarrollado los centros integrados en Cancún, Ixtapa, Los Cabos, Loreto, Huatulco, Riviera Nayarit y la Marina Cozumel.

Enrique Plancarte Solís perteneció a una dinastía criminal, la cual ocupaba altas posiciones en el cártel del templario. Uno era Dionicio Loya Plancarte, El Tío Nicho, su tío, segundo mando en la estructura criminal, después de Servando Gómez Martínez, La Tuta… aún prófugo. También se suma a esa familia el sobrino Manuel Plancarte Gaspar, de 34 años, presunto traficante de órganos humanos, detenido el 17 de marzo.

El cumpleañero ya tiene su timbre conmemorativo. Para darlo a conocer se llevó a cabo una ceremonia en el Palacio Postal Mexicano encabezada por Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo; Yuriria Mascott, directora del Servicio Postal Mexicano, y Héctor Gómez Barraza, director general de Fonatur.

Caídos El Tío Nicho el 27 de enero y El Chayo (Nazario Moreno González) el 9 de marzo, sube El Kike (Enrique Plancarte Solís); caído El Kike, quedan La Tuta, El Chicano y El Tena, según el doctor José Manuel Mireles, líder de las autodefensas de Tepalcatepec… EPITAFIO: “Nadie es eterno en el mundo”; “Dios es perfecto y no se equivoca, las cosas pasan por algo”; “Aquellos que no comprendan el dolor y sólo fomentan más violencia, que Dios los bendiga”; “La burla del dolor ajeno sólo demuestra la pobreza y miseria humana”. Todo eso escribió Melissa, La Barbie Templaria… La Princesa de la Banda, hija huérfana de El Kike, desde que tenía 15 años, dice ella.


15

Boletines de Gobierno Relación bilateral México – Honduras

Ciudad de México.- La vinculación económica con Honduras se ha incrementado sustancialmente en los últimos años, a tal grado que, México desde 2012 es el primer país inversionista en Honduras. Honduras es el 13º socio comercial de México en América Latina y el Caribe y el 5º en Centroamérica. Al cierre de 2013,

el intercambio comercial con ese país fue de 967.5 mdd. La balanza comercial registró un superávit para México de 131.9 mdd.

Honduras del Presidente Enrique Peña Nieto se constituye en la primera Visita Oficial de un Mandatario mexicano en 10 años.

Existe una amplia expectativa de consolidar los vínculos bilaterales durante 2014, que permitan sentar las bases para que Honduras sea un socio estratégico de México en el contexto centroamericano. La presencia en

Ésta será una excelente oportunidad no sólo para revisar y poner al día la agenda bilateral en su conjunto, sino también para dar un decidido impulso al cumplimiento de los compromisos que la conforman.

Recepción de las llaves de la ciudad de Comayagua

Honduras.- Como Presidente de México, ha sido un honor recibir las Llaves de la Ciudad de Comayagua, antigua capital de Honduras. En nombre de los mexicanos, agradezco al Alcalde Carlos Miranda Canales esta distinción que refrenda la hermandad y los vínculos históricos entre mexicanos y hondureños.

Esta ciudad conserva tesoros culturales que nos recuerdan un pasado común, entre ella y las ciudades coloniales de México. Ejemplo de este patrimonio arquitectónico, es la sede de la Caxa Real, una de las edificaciones más emblemáticas de Comayagua, reconocida como Monumento Nacional. En esta oportunidad, felicité al Alcalde Miranda y a la Fundación

Comayagua Colonial, por la rehabilitación de su Centro Histórico; sin duda, ha sido una importante labor de preservación urbana, arquitectónica y artística. Nuevamente celebro la decisión del Presidente Juan Orlando Hernández y las autoridades locales, de que mi primera visita a Honduras sea aquí, en este sitio histórico. Muchas gracias por toda su hospitalidad.

México y Honduras: socios estratégicos para la prosperidad de Centroamérica

Ciudad de México.- Es un honor para mí atender la invitación del Presidente Juan Orlando Hernández a realizar una visita oficial a Honduras. México tiene gran interés en profundizar la relación con este país hermano y socio estratégico, para que juntos trabajemos por una mayor integración regional que beneficie a nuestras poblaciones. Los pueblos de Honduras y México representan un diverso y rico mosaico cultural. Ambos países somos herederos de la cultura maya, y nos une nuestro idioma así como una historia compartida. A partir de estos lazos que acercan a nuestros países, tenemos hoy la oportunidad de fortalecer nuestra relación bilateral por medio del libre comercio, la cooperación y una mayor integración económica. En diciembre pasado, tuve el honor de recibir en México al entonces Presidente electo Hernández. En dicha ocasión, pude constatar su compromiso por impulsar la modernización de Honduras y aprovechar las oportunidades que ofrece nuestra relación bilateral. Durante su visita, acordamos fortalecer la cooperación en temas de comercio, migración y seguridad, así como incrementar nuestro diálogo en organismos y mecanismos regionales. Específicamente, en materia comercial, nuestros intercambios superaron los 960 millones de dólares en 2013. Además, México hoy es el principal inversionista extranjero en Honduras. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer para realizar plenamente el potencial comercial al que aspiramos. En este sentido, el Tratado de Libre Comercio único para México y Centroamérica, es un vehículo que podemos aprovechar para incrementar los flujos comerciales y de inversión, transformándolos así en fuentes de empleo y prosperidad para ambas sociedades.

Queremos que las empresas mexicanas establecidas en Honduras, sigan generando empleos, promoviendo progreso y fomentando el desarrollo económico de este entrañable país. En cuanto a migración y seguridad, México y Centroamérica deben colaborar estrechamente para enfrentar de manera eficaz los retos que compartimos. Mi gobierno está comprometido con el fortalecimiento de la cooperación en materia de migración, así como en la protección y respeto a los derechos humanos de los migrantes. Finalmente, me complace que Honduras haya sido el primer país de la región al que le fue acreditado un financiamiento en el marco del Fondo de Infraestructura para los Países de Centroamérica y el Caribe, que financia mi país, para la construcción de la carretera Villa San Antonio-Goascorán. Esto es muestra de la consistente cooperación de México con la región de Centroamérica. Mi visita a Honduras refrenda el deseo de México de construir una relación fructífera y estratégica que nos permita dinamizar nuestros vínculos comerciales, generar esquemas de cooperación para el desarrollo y promover la prosperidad de nuestros pueblos. En esta visita a la hermosa e histórica ciudad de Comayagua, quiero reiterar la invitación al Presidente Hernández para que asista a las cumbres -la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe y la Cumbre Iberoamericana- que próximamente tendrán lugar en mi país. Honduras y México estamos llamados a impulsar la integración en Centroamérica y la región, para hacer realidad la “gloria futura de la América” que intuyera el ilustre poeta hondureño Juan Ramón Molina. Sumemos a la región nuestra voluntad y nuestro esfuerzo, para mejorar las condiciones de vida de nuestras poblaciones.


16

Hay voluntad de México de lograr un mayor acercamiento con la República de Honduras

Ciudad de México.- En su primera Visita Oficial a la República de Honduras, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, reafirmó ante su homólogo de este país, Juan Orlando Hernández Alvarado, la voluntad de su Gobierno de lograr un mayor acercamiento con Honduras y de encontrar mecanismos de cooperación, colaboración y trabajo compartido “para que nuestras sociedades tengan mayor desarrollo y condiciones de mayor bienestar”. En un mensaje a los medios de comunicación, con el Mandatario hondureño, precisó que ello no debe ser “sólo a partir de un buen propósito, un sano propósito, una buena retórica, sino de definir objetivos claramente, que el día de hoy estamos identificando, que den rumbo y orientación, y precisen objetivos sobre lo que queremos trabajar de forma conjunta”. El Presidente Peña Nieto destacó que México es el principal inversionista que participa en Honduras, y que junto al Mandatario hondureño se acordó fortalecer la protección de los intereses de los dos países. Desde 2012, México es el principal inversionista extranjero en ese país, con una inversión acumulada de mil millones de dólares. En los últimos 14 años, el comercio bilateral se ha incrementado en 593 por ciento, el cual alcanzó en 2013 la cifra de 967.5 millones de dólares.

“Queremos intensificar nuestros flujos comerciales, por ello la presencia de emprendedores de México que están resueltos y decididos a participar y a invertir en Honduras, como deseamos que Honduras también pueda participar en el mercado que representa para ustedes nuestro país”, expresó. Informó que con su homólogo de Honduras abordó los temas de migración y de seguridad pública. Del primer tema, dijo: “reconocemos que un número importante de población migrante de Centroamérica que cruza por nuestro territorio en su afán de llegar a los Estados Unidos, es hondureña. Puedo afirmar que, incluso, es el segmento poblacional más importante de migrantes que intentan cruzar hacia los Estados Unidos”.

Gobierno ofrece a todo aquel ciudadano que transita por nuestro país”. Informó que será a través de servicios consulares en cuatro espacios del territorio nacional, que se estarán ofreciendo estos servicios, especialmente para migrantes hondureños. En torno al tema de seguridad, el Presidente de México, señaló que se convino con el Mandatario hondureño en restablecer el diálogo de alto nivel en la materia, para compartir mayor información, y “realmente trabajar juntos en el combate al flagelo que nuestras sociedades están enfrentando”. Por otra parte, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que no sólo es en esos ámbitos en donde se han definido oportunidades para tener una mayor cooperación que se quiere tener en otros aspectos, que darán frutos y podrán respaldar la prosperidad y desarrollo de ambos pueblos “Hemos encontrado también en el turismo otro espacio de oportunidad, sobre todo a partir de que compartimos una misma zona que fue asiento de una antigua civilización y que nos identifica y que nos une como pueblos, que es la civilización maya”, dijo.

En ese sentido, subrayó el compromiso que tiene su Gobierno para dar atención a todo migrante, a toda persona, mujer, hombre, joven, niño que transita por el territorio nacional para que tenga el mejor trato, tenga absoluto respeto a sus derechos humanos.

Además, expresó, hay otros espacios para “poder apoyar realmente a través del desarrollo tecnológico, la innovación, el desarrollo energético que México está impulsando, pueda también permear y extenderse en sus beneficios hacia toda la región centroamericana y particularmente hacia el país hermano de Honduras”.

Anunció que, para ello, “estamos creando mecanismos de colaboración para que, particularmente con migrantes hondureños, haya la atención consular y se presten los servicios que el

Ratificó que “aquí algo que estamos acreditando es una voluntad de dos gobiernos que habrán de acompañarse en los siguientes cuatros años”, y agregó que “podremos claramente tener

objetivos plenamente identificados y, sobre todo, hacer de estos propósitos, o más bien hacer condición de evaluación periódica, cuánto vamos avanzando en la ruta que nos estamos trazando”. “RECONSTRUIR LA RELACIÓN”: PRESIDENTE DE HONDURAS, JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ En la reunión bilateral que sostuvieron, el Presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, expresó al Presidente Enrique Peña Nieto su interés por “reconstruir la relación” entre ambos países. Luego, en el mensaje a medios, el Mandatario hondureño destacó el excelente nivel que se ha logrado, ahora que ambos países comparten una “misma visión acerca del desarrollo de nuestros pueblos, y de la necesidad de abrir nuevas avenidas de entendimiento, de hermandad y solidaridad entre nuestros países hermanos”. Afirmó que con el Presidente Enrique Peña Nieto existe la posibilidad de fortalecer la buena relación existente entre ambos países, con un diálogo profundo y sincero en temas de interés común como la seguridad, la migración, los derechos humanos, la salud, la energía, el turismo, el comercio y la agroindustria, tarea que, dijo, representa el 40 por ciento del PIB de esa nación. El Presidente Juan Orlando Hernández, reconoció los esfuerzos emprendidos por el Gobierno de México y del Presidente Peña Nieto, en torno a grandes temas, “como la promoción de la paz, la inclusión y la prosperidad”. Se congratuló de que los gobiernos de México y Honduras hayan acordado potenciar la relación bilateral de cooperación en materia energética, de agroindustria, el comercio y de turismo.

“Expresamos”, finalizó el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, “nuestra más sincera voluntad por fortalecer las relaciones bilaterales entre México y Honduras, dos países hermanos cuyos pueblos caminan de la mano hacia mejores estados de desarrollo, de inclusión social y de profundización de nuestras democracias”. RECIBE EL PRESIDENTE PEÑA NIETO LAS LLAVES DE LA CIUDAD DE COMAYAGUA Antes, el Presidente Peña Nieto recibió las Llaves de la Ciudad de Comayagua y el pergamino que le declara Huésped Distinguido, en presencia de su homólogo de Honduras. Frente a ciudadanos de la antigua capital hondureña, el Alcalde Carlos Miranda le hizo entrega de las Llaves de la Ciudad y el pergamino. Luego, ambos Mandatarios caminaron hacia la Caxa Real, sede de la Alcaldía, y donde se llevó a cabo la reunión bilateral y de comitivas. En su mensaje en la Plaza Central de Comayagua, después de recibir el reconocimiento, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó su agradecimiento y dijo que el pueblo de México es un pueblo solidario, fraterno y que siempre quiere tender lazos de amistad y de cordialidad para con todos los pueblos hermanos de Centroamérica y de América Latina. “Quiero en nombre de mi pueblo, en nombre de México, dejar un saludo en cada uno de ustedes, ese saludo fraterno y que espero sea el que aliente y que

inspire el trabajo de diálogo político de cooperación, de mayor acercamiento, y de trabajo coordinado y conjunto para seguir impulsando la prosperidad, el bienestar y el desarrollo de nuestros pueblos”, afirmó. Después del mensaje conjunto a los medios de comunicación, y la firma de una declaración conjunta por parte de los cancilleres de los dos países, el Presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Honduras, asistieron a un almuerzo, en compañía de sus comitivas, a fin de avanzar en los temas de la agenda bilateral, con lo que concluyó su Visita Oficial a esta nación. Como resultado de las conversaciones sostenidas y del acuerdo presidencial de impulsar la relación entre los dos países, los cancilleres de México y Honduras suscribieron la “Declaración de Comayagua” en la que se plasma la voluntad de ambos gobiernos de reforzar los vínculos en distintos ámbitos. Entre los empresarios mexicanos que acudieron a la visita oficial del Presidente Enrique Peña Nieto, se encuentran: Benjamín Grayeb Ruiz, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; Jesús Antonio Macías, Presidente del Consejo de Administración de Frutas y Verduras de Veracruz; José Manuel Bravo Pereyra, Director y Presidente de Monsanto México; Jesús Vizcarra Calderón, Presidente de SuKarne; Vicente Gómez Cobo, Presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros; Rogelio García Moreno Garza, Presidente de la Asociación Agrícola Local de Matamoros, entre otros.


Periódico el Faro

Collage

Jueves 03 de Abril de 2014

Satélite mexicano transmitirá la canonización de dos Papas

Deja que hienas devoren sus genitales para volverse 'millonario'

EFE Mozanvique.- Un hombre de Malaui fue mutilado de los genitales y de tres dedos del pie luego que un médico brujo le dijera que el perder sus partes íntimas lo haría millonario. El terrible incidente ocurrió el lunes pasado Chamangeni Zulu, de Malaui, fue ingresado al Hospital General de Zambia luego que alentara a una hiena a que comiera sus genitales.

EFE Ciudad del Vaticano.- El satélite mexicano Satmex 8 formará parte de la red de nueve aparatos en órbita que permitirán la transmisión a todo el mundo de la canonización de los Papas Juan Pablo II y Juan XXIII. Según informó Eutelsat Communications, el Satmex 8 permitirá la distribución al Continente Americano de la señal de video que se generará en la Plaza de San Pedro durante la ceremonia que presidirá el papa Francisco el próximo domingo 27 de abril. “Es una página histórica. Con las últimas adquisiciones de operador Satmex alcanzamos una flota de 36 satélites y ahora cubrimos todo el mundo. Para este evento nueve satélites de la flota estarán ocupados para cinco horas de transmisión en directo”,

señaló Renato Farina, director de Eutelsat Italia.

el organismo que generará la señal madre.

En enero pasado, Eutelsat adquirió el 100 por ciento de Satélites Mexicanos S.A. de C.V, una operación que costó 831 millones de dólares.

Asistiremos a una verdadera transmisión mundial en alta definición. Este es un récord en la historia de las telecomunicaciones fundado sobre la alta calidad de las imágenes, que representa un requisito irrenunciable para todos”, agregó.

Para la transmisión de la ceremonia se utilizarán tres satélites que cubrirán el Continente Europeo y dos respectivamente para Asia, África y América. Las imágenes permanecerán a disposición de los canales gratuitamente desde las 09:00 a las 14:00 horas local (07:00 a 12:00 GMT). “El satélite representa siempre un aliado válido para superar los confines geográficos y facilitar la difusión del mensaje del Papa en todo el mundo”, afirmó Dario Edoardo Viganò, director del Centro Televisivo Vaticano (CTV),

De hecho las imágenes que serán transmitidas desde El Vaticano tendrán ya un formato de alta definición y contarán con la tecnología 3D (tres dimensiones), más avanzada. Los equipos de producción incluirán 13 cámaras en 3D de última generación ubicadas de tal manera que permitirán una perspectiva capaz de hacer sentir a los telespectadores que están presentes en la Plaza de San Pedro.

Zulu dijo al diario Times de Zambia que su médico le prometió que si hacía ese sacrificio tendría mucho dinero. Conocí a varios empresarios que me dijeron que la mejor manera de volverse millonario es sacrificando las partes del cuerpo”, dijo Zulu al rotativo. Luego de realizar la “orden divina” el hombre asegura que “a pesar de haber perdido partes importantes de mi cuerpo aún creo y quiero volverme millonario”.

Alimentos libres de gluten ayudan a perder peso

Guadalajara.- Para aquellos que están pensando en perder peso, una dieta libre de gluten es una opción viable que puede aportar más que un cuerpo envidiable. Según un estudio de la Universidad de Chicago, esta proteína vegetal es rica en carbohidratos y azúcares lo que promueve la generación de grasa. El estudio que es recuperado por el sitio especializado en temas de bienestar y estilo de vida saludable, ‘Salud 180’, el gluten se encuentra en granos como el trigo, la cebada y el centeno (léase: pizza, cerveza, panes y hamburguesas, entre otros), evitarlos y combinar esta actividad con ejercicio así como alimentos saludables ayudará para disminuir medidas. El sitio destaca que aquellas personas que mantiene una dieta libre de esta proteína tienen una mejor digestión por lo que

son menos propensos a sufrir diarrea, cólico, inflamación intestina y gases. Otra de las bondades de los libres de gluten, es la poca cantidad de sodio que contienen. En ese sentido, las personas que padecen hipertensión se ven beneficiadas pues es conocido que los altos niveles de este mineral aumenta la presión arterial. Algunos productos bres de gluten:

li-

Leche y derivados. Todo tipo de carnes y vísceras. Pescados frescos y congelados. Huevos. Verduras, hortalizas y tubérculos. Frutas. Arroz, maíz, tapioca, así como sus derivados. Legumbres. Aceites y mantequillas. Café en grano o molido. Vinos y bebidas espumosas.


18

Herencia genética afecta niveles Baterías que se de colesterol en población mestiza disuelven en tu cuerpo

Están pensadas para dispositivos capaces de implantarse en una persona temporalmente para determinar o corregir su estado de salud El Informador Agencias Ciudad de México.- Expertos del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) llevan a cabo un estudio sobre los factores genéticos asociados a niveles bajos de colesterol “bueno” (HDL). Estos niveles bajos son altamente prevalentes en la población mexicana y con frecuencia pasan desapercibidos por quienes lo padecen; además se asocian a enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II y obesidad. El objetivo de este estudio fue evaluar el ADN de población infantil, adulta mestiza e indígena para analizar la intervención de cinco polimorfismos (cambios en una base en la secuencia del ADN) ubicados en cinco genes CETP, LIPC, LIPG, LPL y APOA5 que se encontraron asociados previamente con los niveles de colesterol-HDL en población de origen europeo. Hasta la fecha, no existen estudios que evalúen la contribución de estas variantes genéticas comunes en la variación de los

Guadalajara.Catalogado por los fabricantes como un ‘’teléfono de culto’’, el Nokia 3310 reaparece con algunas modificaciones que lo traen de regreso para ‘‘competir’’ con dispositivos de última generación. 41 megapíxeles de potencia en cámara, Windows Phone 8 y una refrescada en la imagen suponen una tentación para los seguidores de la marca; sin embargo, Nokia ha hecho el anuncio en el April Fool’s Day y con esto se une a las empresas tecnológicas que echan mano de la creatividad para sorprender

niveles de colesterol-HDL en distintos grupos de población mexicana, enfatizó la doctora Leonor Jacobo Albavera, quien colaboró de manera significativa en el proyecto, encabezado por el doctor Samuel Canizales Quinteros, en la Unidad de Genómica de Poblaciones Aplicada a la Salud, en el Inmegen. La investigadora explicó que el colesterol-HDL es un grupo heterogéneo de partículas que están constituidas por colesterol, triglicéridos y apolipoproteínas y su función principal en el organismo es transportar el colesterol desde las células periféricas hasta el hígado para que pueda ser desechado vía biliar. El proyecto cubrió un universo de dos mil 276 personas mestizas y 403 indígenas mayores de edad; además mil 200 niños entre seis y 12 años de ambos sexos. A estos grupos se les tomaron muestras sanguíneas para conocer sus niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa, se les midió la presión arterial y se les realizaron mediciones de su porcentaje de grasa corporal, ta-

en el día de los inocentes que se festeja en Estados Unidos y otras partes del mundo. El Nokia 3310 fue lanzado en el 2000 y pasó a ser uno de los teléfonos celulares más exitosos de la historia pues se lograron vender más de 125 millones de unidades. Para el 2014, el teléfono fusiona algunas características físicas del Lumia 1020 pero mantiene el estilo del modelo que el pasado mantuvo cautivos a varios. Así como el clásico azul oscuro metálico, el 3310 con PureView también vienen en amarillo, azul, rojo y verde.

lla y peso. Dentro de los principales hallazgos, los investigadores observaron que cuatro de cinco genes analizados (CETP, LIPC, LPL y APOA5) mostraron asociación significativa con los niveles de colesterol-HDL en al menos uno de los grupos de estudio. Específicamente en la población adulta mestiza y niños, el polimorfismo ubicado en el gen APOA5 se asoció a niveles bajos de colesterol-HDL y elevados de triglicéridos. Jacobo Albavera destacó que este estudio confirma la participación de estas variantes, previamente estudiadas en población de origen europeo, en la población mexicana y que estas variantes contribuyen de manera importante desde la infancia y en condiciones ambientales distintas (poblaciones urbanas y rurales). Añadió que al detectar variantes genéticas en población mestiza e indígena asociadas a los niveles de colesterol-HDL, se podrían desarrollar a futuro mejores modelos de manejo del padecimiento, pruebas de diagnóstico y programas preventivos.

El dispositivo tiene LiveTiles y las carpetas de la aplicación son compatibles y viene preinstalado con Microsoft Office, juegos de Xbox, Outlook y OneDrive que ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito en la nube. Con un guiño nostálgico al pasado, la nueva versión del celular viene precargado con cuatro emblemáticos juegos: Snake II, Pairs II, Space Impact y Bantumi; además de un conversor de divisas y tonos de llamada monofónicos originales.

Ciudad de México.- Investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado una batería biodegradable que el cuerpo puede disolver y eliminar por completo en unas semanas sin sufrir daño. Este desarrollo está pensado para dispositivos capaces de implantarse en una persona temporalmente para determinar o corregir su estado de salud. El cuerpo humano es una batería en si mismo y hay dispositivos que pueden extraer la energía que necesitan de la nuestra. Sin embargo, hay zonas del organismo y algunos tipos de sensores, que no pueden alimentar-

se de esta forma y necesitarían de una fuente de energía propia. Aquí es donde entran en juego estas nuevas baterías. El dispositivo se construyó a partir de metales como magnesio, hierro o molibdeno. Estos materiales como los utilizados para construir el electrodo, o la cubierta, desarrollada en un polímero biodegradable, se disuelven en un medio salino y caliente como el del organismo humano. Los materiales están, además, dispuestos en unas concentraciones que el cuerpo es capaz de eliminar por si solo en plazo de unas dos o tres semanas. El prototipo desarrollado en Illinois es capaz de dar suficiente energía como para alimentar un LED durante 24 horas. El equipo responsable del dispositivo trabaja ahora en desarrollar versiones más pequeñas y potentes que puedan ser utilizadas algún día en medicina.

Nokia revive el N3310… para el April Fool’s Day


Aumenta falta de pago entre las empresas

Periódico el Faro

Negocios

Jueves 03 de Abril de 2014

Retraso en legislación de telecomunicaciones causa pérdidas por $576 millones al día: consultoría Víctor Cardozo

Ciudad de México.- El director de la consultoría The Competitive Intelligence Unit, Ernesto Piedras, advirtió que cada día de retraso en la aprobación de la legislación secundaria de telecomunicaciones representa pérdidas de 576 millones de pesos para los mexicanos que no tienen acceso a servicios de telecomunicaciones o padecen las limitaciones de los servicios, advirtió el director de la consultoría The Competitive Intelligence Unit, Ernesto Piedras, y aseguró que es falso el argumento de Teléfonos de México y América Móvil en cuanto a que la desagregación de su infraestructura propiciará que el resto de los concesionarios no inviertan. Puntualizó que a raíz de que se planteó y aprobó la reforma en telecomunicaciones las em-

EFE Ginebra.- El lento ejercicio del gasto público aunado al bajo crecimiento de la economía provocaron que el incumplimiento de pagos por parte de las empresas en México se ubicara en 2013 en niveles similares a los del 2008 y que la morosidad se triplicara.

presas de Carlos Slim dejaron de invertir en México y, en sentido contrario, todos sus competidores incrementaron sus inversiones para tener y mantener la infraestructura necesaria. Puntualizó que en 2009 América Móvil invirtió 67 por ciento de sus

ingresos y sus competidores 33 por ciento, pero para 2013 las cifras se revertieron ya que la empresa de Carlos Slim sólo invirtió 33 por ciento de sus ingresos y resto de concesionarios 67, esto ante la aparición de la reforma constitucional.

América Móvil, Telmex y Telcel se amparan contra declaratoria de Ifetel Miriam Posada

Con estos amparos los dos grupos de interés económico declarados preponderantes por el Ifetel apenas el 7 de marzo pasa-

“Para nosotros la situación fue peor en 2013 que en 2008, pero a nivel industrial fue muy similar. Hemos tenido una siniestralidad (cobertura de impagos) considerable y esto tiene que ver con algunas partes de la economía” agregó. De acuerdo a cifras del Banco de México, el nivel de morosidad de la banca comercial en empresas pasó de 1.51 por ciento en febrero de 2008 a 3.74 por ciento en el mismo mes de 2014. Por su parte, la Iniciativa Privada exhortó a que el Gobierno ejerza de manera efectiva el gasto de inversión en infraestructura y no sólo a asignarlo para evitar que la economía siga lenta.

Ciudad de México.- América Móvil, Teléfonos de México y Telcel informaron que este primero de abril presentaron sendas demandas amparo contra la declaratoria de preponderancia emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en un hecho que fue considerado por muchos como "histórico" y "valiente" y que ahora se dirimirá en tribunales. América Móvil informó el hecho al mercado de valores, al que puntualizó que el juicio de amparo es en contra de la resolución emitida por el Ifetel "por virtud de la cual determinó como agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones, a un supuesto grupo de interés económico conformado por América Móvil, Telmex, Radio Móvil Dipsa (Telcel) Carso e Inbursa imponiéndole medidas específicas de carácter asimétrico".

Bart Pattyn, presidente para América Latina de Coface, aseguradora francesa de riesgo crediticio, explicó que la crisis en sectores como construcción detonaron la cartera de impagos por parte del sector empresarial.

Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que también es importante evitar que los estados y municipios caigan en este año nuevamente en la situación de los impagos a proveedores, como se presentó en 2013. Dijo que el año pasado ser proveedor del gobierno fue muy desgastante para las empresas, que tuvieron que soportar que no se les pagara por la prestación de sus servicios o venta de productos.

do enfrentan ahora en tribunales uno de los principales objetivos de la reforma constitucional a telecomunicaciones y radiodifusión, que consistía en combatir a los monopolios y generar condiciones de competencia en sus

respectivos mercados. Conforme a la propia reforma, las empresas tienen derecho a ampararse, pero los actos del regulador no pueden ser suspendidos.

Señaló que para acelerar la reactivación del mercado interno, el cual estuvo “muy lento” en el primer trimestre, los estados y municipios deben acelerar la inversión presupuestal en infraestructura. Recordó que entidades como Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Chi-

huahua y Coahuila, adeudaban hasta diciembre de 2013 más de 20 mil millones de pesos; pero las deudas totales a los proveedores sumaban más de 40 mil millones de pesos. Carlos González, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex, consideró que el sector de la construcción ha representado una situación complicada a nivel nacional, por poner un ejemplo en la industria de las vivienderas, y esto a su vez se le suma un ambiente de debilidad económica. El especialista reconoce que no es un fenómeno generalizado en las industrias en el país, ya que no es muy visible el incremento de siniestralidad en las empresas. ESPERAN MEJORA Las perspectivas sobre el desarrollo de las variables provocadoras de la situación de incumplimiento de pagos entre el sector privado son parcialmente mejores. Mientras que se espera un efecto positivo para la segunda mitad del año por el gasto público en infraestructura, las condiciones del sector construcción, particularmente de la vivienda, aún son difíciles. “El auge en el sector privado de la construcción será hasta finales del año o principios del 2015, en tanto que ya se vislumbra una mejoría para la cuestión del gasto público con proyectos en puerta como los ferroviarios”, expuso Miguel Calvo, economista regional y sectorial de Banorte Casa de Bolsa. Explicó que se percibe una mejoría en el sector manufactura, así como en el subsector de materiales de la construcción con una recuperación en precios ante la expectativa del arranque de proyectos de construcción con el gasto público. Tito Kuri, analista económico internacional de grupo financiero Ve por Mas, detalló que la economía comenzará a mostrar hasta la segunda parte del año el beneficio del gasto público en infraestructura, en tanto que en el terreno de las constructoras de vivienda el panorama es gris, dedicándose a renegociar sus deudas.


20

Bolsa mexicana suma tercer alza consecutiva; IPC repunta 1.30% Nestlé y Deutsche Post sostienen discurso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, quien defendió la política monetaria flexible.

ganancias en bolsas europeas

Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local opera repuntaba un 1.30 por ciento hasta las 40 mil 428.35 unidades.

Felipe Sánchez Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumaba su tercera

jornada consecutiva con ganancias, siguiendo la tendencia positiva de los mercados en Estados Unidos, que reaccionan favorablemente al

El dólar sigue a la baja frente al peso: $13.055

En la sesión previa el índice referencial cerró con un incremento del 0.34 por ciento a 40 mil 048.20 unidades, nivel que apenas implicó un ligero avance en la semana de 0.07 por ciento. En Estados Unidos, el Dow Jones gana 0.75 por ciento, el Standard & Poor´s 500 sube 0.73 por ciento y el Nasdaq avanza 0.96 por ciento. Efraín H. Mariano Ciudad de México.- El peso sigue con su paso ganador. Las noticias referentes a las remesas familiares y el repunte de las reservas internacionales en México fueron algunos de los catalizadores internos. En lo externo, también prevaleció un ambiente con sesgo positivo. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar interbancario valor spot cerró 13.055 unidades a la venta. Durante el día el peso ganó 0.7 por ciento.La moneda nacional presenta una racha positiva de nueve sesiones, mismas en las que acumula un avance 1.69 por ciento.

Onza de oro rebota de piso de 7 semanas,

sigue debajo de 1,300 dólares

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La mayoría de las plazas accionarias en Europa marcaron al cierre de operaciones su séptima jornada consecutiva con ganancias, impulsadas por las acciones del grupo alimentario Nestlé y de Deutsche. Asimismo, las especulaciones acerca de que el Banco Central Europeo podría dar señales el jueves

de que está listo para tomar medidas pronto para fortalecer la frágil recuperación económica de la región daba impulso a los mercados. En este entorno, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un alza del 0.18 por ciento, a mil 343.40 puntos, extendiendo su racha positiva a siete sesiones. El índice Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro terminó plano en los tres mil 187.45 puntos.

Repuntan bolsas en Asia

Guadalupe Hernández Londres.- Las principales bolsas de Asia extendían las ganancias de la sesión previa después que los inversionistas optaron por concentrarse en lo positivo de una serie contradictoria de datos económicos globales, lo que empujó al yen a un mínimo en 10 se-

manas. A este hecho se sumó la debilidad en China que está siendo considerada favorablemente, ya que suma argumentos a favor de un estímulo y hay señales de que Pekín está acelerando el gasto en infraestructura en respuesta.

Wall Street mantiene ganancias tras dato de empleo en EU Efraín H. Mariano

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La onza troy de oro rebota por primera ocasión en seis sesiones en el mercado de Nueva York, apoyada por factores técnicos, mientras operadores consideran que los precios atractivos, que descendieron la víspera a mínimos de siete semanas, podría atraer a compradores chinos. En el Commodity Exchan-

ge (Comex), el contrato del oro para entrega en junio, que ayer descendió a un mínimo intradía de mil 277.40 dólares la onza, su menor pizarra desde el 11 de febrero, opera en mil 292 dólares, con una ganancia de 1.0 por ciento. Los analistas aún consideran que el metal dorado, que en marzo registró una caída de 2.9 por ciento, podría estabilizarse sobre los mil 250 dólares.

Ciudad de México.- El mercado de Wall Street se mantienen en terreno volátil tras conocerse el dato positivo sobre la creación de empleo en el sector privado de Estados Unidos. El índice promedio industrial Dow Jones opera con marginal alza después de que ayer se acercara a registrar un máximo histórico de sesión del 0.46 por ciento y terminar en las 16 mil 532.61 unidades. El índice cotiza en 0.10 por ciento hasta las 548.82 unidades. El índice S&P 500 avanza un 0.11 por ciento y se ubica en las mil 884.89 unidades. En la sesión previa el indicador estableció un nuevo récord al

avanzar 0.70 por ciento y terminar en mil 885.52 unidades.


21

Reservas alcanzan nuevo máximo histórico

ar medidas ágil recupeegión daba En este eno FTSEurodel 0.18 por extendiene sesiones. e los princiuro terminó 5 puntos.

El Informador Ciudad de México.- Las reservas internacionales del país subieron en 2,042 millones de dólares en la semana del 24 al 28 de marzo para alcanzar un total de 182,742 millones de dólares, el octavo máximo histórico en lo que va del año, de acuerdo con el Banco de México.

Asia Reuters Ciudad de México.- Banamex, subsidiaria mexicana del grupo Citigroup, despidió a dos operadores de bonos tras descubrir un fraude el año pasado, reportaron dos fuentes cercanas al tema, generando nuevos interrogantes sobre los controles que la unidad tenía para vigilar a sus empleados. Banamex sufrió pérdidas por operaciones no autorizadas que alcanzaron millones o tal vez incluso decenas de millones de dólares, dijeron las fuentes. Una portavoz de Citigroup confirmó que el banco despidió a operadores de renta fija por violar su código de conducta y dijo en un comunicado que la entidad "elevó el tema a reguladores y tomó acciones inmediatas contra" los individuos. Sin embargo, no ofreció otros detalles. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores está al tanto del tema, que fue investigado internamente por el banco, dijo un portavoz. Las pérdidas por operaciones serían pequeñas dentro de las ganancias combinadas de 13 mil 700 millones de dólares de Citigroup en el año 2013. La unidad mexicana, que en el pasado gozó de bastante autonomía, ha sufrido pérdidas mayores por créditos incobrables a constructores inmobiliarios y a la compañía de servicios petroleros Oceanografía. Algunos ejecutivos de Citigroup se preguntan si la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos la semana pa-

sada de vetar su plan de engrosar dividendos y recomprar más acciones estuvo relacionado con sus problemas en México. Citigroup ha recortado la compensación de Manuel Medina Mora, quien ha dirigido Banamex por muchos años y también es copresidente de Citigroup, un rol en el que supervisa la división de banca de consumo global. A Medina Mora se le pagaron 9.5 millones de dólares por compensaciones en 2013, según un poder presentado por Citigroup el 12 de marzo. El año anterior había recibido 11 millones de dólares. El documento explicaba que un factor en su paga eran temas de control en Banamex USA, una unidad de Banamex, a la que el gobierno de Estados Unidos acusó de no hacer lo suficiente para frenar el lavado de dinero de clientes. El año pasado, Citigroup consintió en cumplir una orden de la Reserva Federal de Estados Unidos para tomar medidas correctivas. Medina Mora declinó comentar sobre el recorte de su compensación. El banco también recortó 40 millones de dólares de los pagos adicionales a empleados de Banamex y dijo en un documento que podría recortar pagos a ejecutivos senior del banco en el 2014. La portavoz de Citigroup dijo que Banamex estaba sujeto a la misma supervisión y controles requeridos en toda la compañía. El banco, sin embargo,

está trabajando para "identificar áreas donde necesitemos reforzar nuestros controles a través de procesos de supervisión más firmes". Múltiples problemas El año pasado, Citigroup dijo que podría perder hasta 80 millones de dólares por créditos incobrables a constructores inmobiliarios mexicanos. Los préstamos fueron rechazados por la gerencia en Nueva York, pero igualmente ejecutivos de Banamex en México los aprobaron, dijeron fuentes a Reuters.

El Banco Central dijo que el aumento semanal derivó de la venta de 2,000 millones de dólares de Pemex, ademá de un incremento de 42 millones de dólares por el cambio en la valuación de sus activos internacionales. Dijo también que al 28 de

marzo las reservas internacionales presentaron un crecimiento acumulado de 6,220 millones de dólares respecto al cierre de 2013, cuando se ubicaron en 176,522 millones de dólares. Agregó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) subió 5,576 millones de pesos, al alcanzar un saldo de 859,769 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 7%. En la semana de referencia, el Banco Central realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 31,115 millones de pesos.

Manufactura de EU se acelera en marzo

Banamex tiene la facultad de otorgar algunos préstamos que no son analizados por los gerentes de riesgo de Citigroup. En febrero, Citigroup dijo que Oceanografía había defraudado a Banamex por 400 millones de dólares. El gobierno mexicano comenzó una investigación sobre Oceanografía y tomó el control de la compañía, que no ha hecho declaraciones sobre las acusaciones. La Reserva Federal de Estados Unidos no mencionó los problemas de Citigroup en México en su rechazo al pedido del banco de devolver dinero a sus accionistas. Pero sí dijo que la entidad fracasó en considerar adecuadamente cómo la crisis económica global afectaría a sus negocios bancarios, lo que para muchos analistas implicaría que los reguladores están preocupados por el alcance global del banco. Citigroup opera en más de 100 países.

Reuters Nueva York.- El crecimiento de las manufacturas en Estados Unidos se aceleró por segundo mes consecutivo en marzo, mostró un reporte de la industria publicado este martes, debido a una recuperación de la producción, aunque la expansión del empleo se desaceleró. El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por su sigla en inglés) dijo que su índice de actividad manufacturera nacional subió a 53.7 en marzo, poco más que la lectura de 53.2 de febrero, pero menos a la mediana de pro-

nósticos de 54.0 arrojada en un sondeo de Reuters entre economistas.Una lectura sobre 50 indica expansión en el sector. El reporte permaneció por debajo de la reciente lectura de 57 en noviembre, que fue la mayor desde abril del 2011. El subíndice de producción escaló a 55.9 desde 48.2, poniendo fin a una serie de tres meses de desaceleración del crecimiento.El índice de nuevos pedidos futuros subió a 55.1 desde 54.5.El índice de empleo bajó a 51.1 desde 52.3, a su lectura más débil desde junio del 2013. Analistas esperaban una lectura de 52.8.


22

Hacienda da 6,464 mdp a estados y el DF Denuncia Profeco

por precio del limón

Notimex Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) transfirió 6,464.4 millones de pesos a las entidades federativas con el fin de potenciar el desarrollo económico del país. De esta manera se cumple con las disposiciones del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014, para lo cual procedió a la firma de convenios con las 32 entidades federativas para la entrega de recursos, informó la dependencia. En un comunicado, Ha-

cienda apuntó que la transferencia se hizo a diversos fondos. Al de Capitalidad, por un monto de 1,000 millones de pesos (mdp) de un monto convenido por 3,000 mdp. También se transfirieron 2,497.5 mdp, de un total de 5,000 mdp, al de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales. En tanto, al fondo de Cultura se trasladaron 1,362.8 millones de pesos, de un monto

convenido por 2,728.5 mdp, mientras que al de Infraestructura Deportiva se destinaron 1,604.1 mdp, de un total de 3,211.5 mdp. Las entidades cuentan con cinco días hábiles para transferir los recursos a los respectivos fondos. El ejecutor es el Municipio o Demarcación Territorial del Distrito Federal, precisó la secretaría. Hacienda refirió que la ciudadanía podrá dar seguimiento al ejercicio de los recursos en el portal de la dependencia federal.

La manufactura de China tiene leve alza Reuters

Notimex Ciudad de México.- La Profeco presentó ante la Procuraduría General de la República una denuncia en contra de quien resulte responsable de delitos en contra de la economía nacional por el excesivo precio del limón. En un comunicado, la dependencia señaló que basó su denuncia en estudios que consideran al limón como producto de consumo necesario y generalizado, y el cual ha registrado una excesiva variación de precios en lo que va de este año.Lo

anterior, explicó la Profeco, derivado de acciones que con inmoderado lucro han realizado productores, distribuidores y comerciantes del cítrico. Indicó que el director general de lo Contencioso y de Recursos, Luis Fernando Méndez Beltrán, y el Subprocurador de Verificación de Profeco, Salvador Farías Higareda, fueron los encargados de presentar en PGR el expediente documental. Ahí se demuestran actividades violatorias del artículo 253 del Código Penal Federal y del artículo 28 de la Constitución Política del País.

Busca Pemex socios en gasoductos

Beijing.- La actividad del sector industrial de China subió levemente en marzo, mostró un sondeo del Gobierno, aunque es poco probable que la cifra disperse las preocupaciones de que la segunda mayor economía del mundo se haya desacelerado más que lo previsto en el primer trimestre. El índice oficial de gerentes de compra (PMI) aumentó a 50.3 en marzo, respecto del 50.2 de febrero, dijo el martes la Oficina Nacional de Estadísticas. Eso estuvo en línea con las estimaciones de economistas, y apenas por sobre el umbral de 50 puntos, que separa al crecimiento de la contracción. Una serie de indicadores económicos este año, incluida una caída de las exportaciones y un sondeo preliminar del PMI elaborado por HSBC

y Markit Economics difundido la semana pasada que puso la actividad industrial en un mínimo de ocho meses, apuntan a que la economía de China ha perdido impulso. Eso a su vez ha generado especulaciones de que el Gobierno intervendrá para respaldar el crecimiento. El primer ministro Li Keqiang dijo la semana pasada que las políticas necesarias están funcionando y que el Gobierno

seguiría adelante con la inversión en infraestructura. "Aún estamos en la parte débil del ciclo", dijo Louis Kuijs, economista jefe en China del Royal Bank of Scotland."Yo aún no creo que las presiones bajistas sean enormes, pero son lo suficientemente grandes como para que el Gobierno realmente comience a hablar sobre la necesidad de apoyar el crecimiento", agregó.

Alejandra López Ciudad de México.- Pemex está interesado en hacer asociaciones comerciales tipo joint ventures con la iniciativa privada para construir gasoductos y distribuir el energético. "Vivimos en un mercado regulado y hay inversionistas, empresas, que quieren entrar en México con una de-

terminada participación. "Consideramos que nosotros, como Pemex, podemos entrar con una menor participación (porcentaje minoritario)", dijo Alejandro Martínez Sibaja, director general de la subsidiaria Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB). Con la reforma energética se ampliará el acceso de las empresas privadas a este mercado, dijo al participar en el foro "El futuro del gas natural".


Periódico el Faro

Seguridad

Jueves 03 de Abril del 2014

Reportan balaceras en Reynosa, Tamaulipas

Los Plancarte: unos en el narco, otros en la música AP

confirmado los enfrentamientos.

Ciudad de México.- Un enfrentamiento entre grupos armados y militares desató una serie de persecuciones en Reynosa, Tamaulipas. Mediante redes sociales empezaron a reportar la balacera, que inició en la colonia La Cima, prolongándose por Valle Alto, cruzando el boulevard Hidalgo y siguió en Los Muros, Valle de Bravo. Hasta el momento no se

Asimismo, las persecuciones continuaron por la colonia Mil Cumbres, donde hubo bloqueos en el acceso a las colonia Puerta del Sol, Jarachina, mientras que en el crucero de la avenida Mil Cumbres y Libramiento a Monterrey hubo otro intercambio de disparos prolongado. Cabe señalar que ninguna autoridad había emitido información.

Detiene Ejército a líder de Cártel del Golfo en Reynosa Algunos parientes de Enrique 'Kike' Plancarte Solís eran también miembros de Los caballeros templarios, mientras que dos de sus hijos son cantantes de música grupera. Jesús Badillo Ciudad Victoria.- La dinastía Plancarte ocupaba altas posiciones en el cártel de Los caballeros templarios. Enrique era el segundo mando y el último de alto rango de los Plancarte dentro de la organización. Había además un tío, un primo y un sobrino de Kike que operaban para la organización criminal, de acuerdo con las detenciones de templarios registradas en este año. Dionisio Loya Plancarte, El Tío, se ganó el apodo precisamente por el parentesco con Enrique. El Tío era el segundo mando en la estructura de Los caballeros templarios, después de Servando Gómez, La Tuta. Fue detenido en una casa el 27 de enero en Morelia, cuando se encontraba escondido dentro de un clóset, con un menor de edad. Luego de la detención de El Tío, Kike ascendió a su puesto, aunque hay versiones de que La Tuta y Kike tenían el mismo rango dentro de la organización.

El entonces secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, informó después de la detención de El Tío, que está relacionado con al menos 14 expedientes de la PGR, además de una averiguación previa por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud. Otro Plancarte, Manuel Plancarte Gaspar, de 34 años, es sobrino de Enrique y presunto traficante de órganos.El 17 de marzo el gobierno de Michoacán dio a conocer que Manuel fue detenido en el municipio de Tarímbaro, junto con Ricardo Morales Torres, a quienes les aseguraron un vehículo con reporte de robo, dinero en efectivo y droga cristal. Las autoridades informaron que Manuel presuntamente le sacaba los órganos a los niños para después venderlos; el comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, dijo que según otros detenidos, los órganos eran usados en ritos de iniciación en los que el extinto líder de Los Templarios, Nazario El Chayo Moreno, obligaba a sus integrantes a comer corazones. Además, según información de la Comisión Nacional de Seguridad, Kike Plancarte era primo de Antonio Magaña Pantoja, que a su vez era medio hermano de Nazario Moreno González, El

Chayo. Magaña Pantoja fue detenido con otras 13 personas en Apatzingán, el 9 de febrero. Está acusado de distribuir droga y cobrar extorsiones para Los caballeros templarios. Enrique Plancarte Solís tuvo varios hijos, entre ellos los cantantes de música grupera Melissa Plancarte "La princesa de la banda", y Kike Plancarte Jr. "El príncipe de la banda". En una entrevista para la cadena Univisión, "La princesa de la banda" aseguró que ella, su mamá y sus dos hermanos están totalmente desligados de actividades criminales, y que huyeron de Michoacán por amenazas de los "comunitarios" (las autodefensas). Melissa agregó que dejó de ver a su padre cuando ella tenía 15 años, fecha en la que sus padres se separaron. En un comunicado publicado en Facebook, la cantante grupera dijo: "naturalmente amo a mi padre, pero así como no soy yo quien deba juzgarlo tampoco soy responsable de sus actos y no cargo. Ayer, elementos de la Marina abatieron a Enrique Kike Plancarte Solís durante un enfrentamiento en el municipio de Colón, en Querétaro.

El operativo esta tarde en la ciudad fronterizo arrojó la detención de Jesús Alejandro Leal "El simple", así como la muerte de un Policía Federal.

Milenio Ciudad de México.- Elementos del Ejércitio Mexicano detuvieron en operativo en la ciudad de Reynosa, a Jesús Alejandro Leal "El Simple", presunto jefe del Cártel del Golfo, asignado a esta plaza. El reporte de la detención

emitido por la octava zona militar jurisdiccionada a esta ciudad, indica la detención minutos después de las cinco de la tarde, en la colonia Jardines Coloniales. El informe detalla que tras la detención, grupos del crimen organizado atacaron a elementos federales buscando liberar al líder detenido. El tiroteo reporta la muerte de un elemento de la Policía federal. La ciudad registró al menos 15 bloqueos en diversos puntos de la ciudad, lo cual también fue detallado en redes sociales durante la violenta jornada en la ciudad fronteriza.


Confirman muerte de ex alcalde de Nuevo Laredo

Desde el pasado 27 de febrero el ex presidente municipal de Nuevo Laredo fue reportado como desaparecido, cuando salía de una farmacia

En febrero de 2013 fue secuestrado y desaparecido Balmori y días después dos de sus hermanos, uno de ellos Fiscal de la PGR, fueron asesinados en la zona metropolitana

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas confirmó este martes por la noche la muerte del ex alcalde del municipio de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez quien tenía desaparecido varias semanas.

El Servicio Médico Forense del Hospital Universitario

de Monterrey cuando se dirigían a la frontera para investigar la desaparición de su familiar. El 29 de junio del 2012, un carro bomba estalló en la Presidencia Municipal, a un lado del cajón de estacionamiento del entonces alcalde Benjamín Galván, cuyo automóvil no estaba en el lugar. Hubo siete heridos. El 2 de febrero del 2011, con apenas 33 días en el cargo, el general Manuel Farfán, secretario de Seguridad Pública en el equipo de Galván, y dos colaboradores fueron asesinados por un comando armado.

Queda colgando camión en puente a desnivel de Metepec

Este primero de abril las autoridades tamaulipecas dieron a conocer que el Servicio Médico Forense (Semefo) del Hospital Universitario de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, confirmó tener en su poder los cuerpos sin vida del ex presidente municipal Benjamín Galván Gómez y del empresario Miguel Ángel Ortiz.

Desde el pasado 27 de febrerom el ex presidente municipal de Nuevo Laredo fue reportado como desaparecido, cuando salía de una farmacia

Es importante señalar que el 17 de abril de 2012, civiles armados ejecutaron a 14 hombres cuyos cuerpos fueron abandonados frente a la alcaldía de Nuevo Laredo. Posteriormente, explotaron dos coches bomba, uno frente al edificio de Seguridad Pública y de las instalaciones del área de Seguridad, encabezada por Alejandro Balmori Garza.

Héctor González Antonio

Desde el pasado 27 de febrerom el ex presidente municipal de Nuevo Laredo fue reportado como desaparecido, cuando salía de una farmacia ubicada cerca de su domicilio particular. Era acompañado por Ortiz al momento de los hechos.

24

informó que los cuerpos de ambos personajes fueron encontrados en el municipio de Garza García, Nuevo León y luego llevados al Semefo, donde el 31 de marzo los revisaron para establecer si correspondían a los del ex presidente municipal y su acompañante. Una vez confirmado que se trataba de ambos, se notificó a la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas para que se haga cargo de los cuerpos y continúe con las investigaciones correspondien-

tes. El gobierno de Tamaulipas condenó este hecho y lamentó profundamente los decesos de Benjamín Galván Gómez y Miguel Ángel Ortiz, reiterando toda su solidaridad y apoyo a sus respectivas familias, así como el compromiso de llevar las investigaciones hasta sus últimas consecuencias. Galván Gómez presidió la administración municipal el citado municipio fronterizo, en el periodo de enero del 2011 a octubre del 2013.

Los hechos ocurrieron en la intersección de Las Torres con avenida Tecnológico, se presume que el alcohol y el exceso de velocidad provocaron que el chofer perdiera el control de la pesada unidad. Alondra Avila Metepec.- Alrededor de las 4 de la mañana un camión de la empresa TEO chocó con el muro de contención en el puente a desnivel en la intersección de Las Torres con avenida Tecnológico en Metepec. De acuerdo con las primeras versiones el alcohol y el exceso de velocidad provocaron que el chofer perdiera el control de la pesada unidad.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de Metepec, seguridad pública municipal y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para acordonar el área. Paramédicos atendieron al chofer del camión con matrícula 716886J quien resultó con leves lesiones. Al parecer el conductor, quien fue detenido iba en estado de ebriedad porque en el camión se encontraron algunas botellas vacías. Por casi seis horas el tránsito en la zona se vio afectado hasta el retiro de la unidad a las 9:40 de la mañana. Al lugar llegó la empresa Grúas León que fue la encargada de mover el camión que fue remitido al corralón ubicado en Santa Ana Tlapaltitlán.


Periódico el Faro

Internacional

Jueves 03 de Abril de 2014

Sismo de 8.2 sacude Chile EFE Santiago.- Un sismo de 8.2 grados en la escala Richter sacudió el norte de Chile y el sur de Perú y Bolivia, provocando la muerte de al menos cinco personas y heridas graves a otras tres, así como una alerta de tsunami para las costas de Chile, Perú, Ecuador, Honduras y Hawai.

El movimiento telúrico también sacudió edificios en zonas cercanas de Perú y Bolivia y se sintió en la capital boliviana de La Paz. A las 21:08 hora local, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció una alerta de tsunami para todo el litoral de Chile, de cinco mil 300 kilómetros, por lo que ordenaron la evacuación de toda la costa.

El Centro de Advertencias de Tsunami del Pacífico también emitió una alerta de maremoto para Hawai. En Arica, Chile, se registraron olas de 2.17 metros y en Iquique la altura llegó a 2.55 metros. El tsunami que afectó las costas chilenas obligó a una tensa espera de más de diez horas, debido a su gradual llegada a los diversos puertos desde su epicentro. De acuerdo con el diario El Mercurio, una advertencia repetida varias veces hasta la medianoche fue que la primera ola de un tsunami no suele ser la más fuerte. “Esto explica, en parte, la decisión de mantener la alerta de tsunami por seis horas, es decir toda esta madrugada”, precisó. El último punto donde se esperaba el efecto de las olas era Punta Arenas, en el extremo sur

Sin registro de mexicanos afectados, dice embajador Otto Granados Roldán, embajador de México en Chile, dijo que no tenía conocimiento de mexicanos afectados por el sismo de 8.2 grados en la escala Richter, ni tampoco había recibido peticiones de asistencia consular. En entrevista para Cadenatres con Francisco Zea, el diplomático mexicano subrayó que los daños causados por el sismo fueron mínimos. Granados Roldán destacó que Chile es un país cuya población cuenta con muy buena preparación para este tipo de fenómenos.

El temblor, con una duración de dos minutos y medio, ocurrió a las 20:47 horas, tiempo local, y su epicentro se detectó a 89 kilómetros al suroeste de Cuya, en la región de Tarapacá, en el llamado Norte Grande de Chile.

La Secretaría Nacional de Gestión Riesgo de Ecuador, la Marina de Guerra de Perú y la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras declararon poco después una alerta de tsunami para sus costas, aunque Ecuador la retiró dos horas después de que ocurrió el sismo y Chile hizo lo mismo para algunas de sus costas.

cuaciones. (Con información de agencias)

del país, a las 2:36 horas (tiempo local) de este miércoles.

mujer, en Iquique y Alto Hospicio, por infarto y aplastamiento”.

Declara estado de emergencia

En el puerto de Arica, 300 kilómetros al norte de Santiago, en la frontera con Perú, las autoridades informaron de varios heridos leves, algunas casas de adobe que se derrumbaron y unas 50 viviendas que presentaban daños visibles, además del incendio ocurrido en una panadería.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, emitió un mensaje a la nación por la noche en el que informó que declaró zona de catástrofe en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. “En cada región se constituyeron los comités de emergencia. Hemos visto una evacuación ordenada”, señaló. La mandataria suspendió sus actividades oficiales de hoy y se prevé que viaje a la zona afectada por el sismo. El terremoto afectó principalmente a las ciudades de Arica, Iquique y Antofagasta, en el norte chileno, donde se activaron las alarmas para la evacuación de sus habitantes ante la posibilidad de un tsunami. El ministro del Interior chileno, Rodrigo Peñailillo, informó del “fallecimiento de cinco ciudadanos, cuatro hombres y una

En Iquique, unas 300 prisioneras aprovecharon la emergencia y se fugaron, por lo que el gobierno envió a lo zona grupos de policías y militares para que los ayuden a retomar el control del penal, dijo el ministro Peñailillo. Al cierre de esta edición, 26 mujeres habían sido recapturadas. En la zona también se reportaron deslizamientos de tierra que bloquearon algunas carreteras, miles se quedaron sin energía eléctrica y policías antimotines fueron enviados a resguardar a negocios luego de que se reportaran saqueos. El gobierno anunció la suspensión de clases en las ciudades donde se han realizado eva-

Subrayó que la embajada estará atenta a posibles peticiones de asistencia consular que pudieran hacer connacionales que se encuentren en esa nación ya sea de paso, de vacaciones o en calidad de residentes, y que de alguna manera hayan resultado afectados por este sismo, aunque sostuvo que hasta el cierre de esta edición no había ocurrido. “Hemos tomado la providencia de verificar si tenemos mexicanos registrados con nosotros, que estén actualmente residiendo en la zona donde fue el epicentro del sismo; hasta el momento, nuestro sistema de información y del registro de mexicanos en el exterior no nos arroja que haya ninguno en la zona de Arica e Iquique”, agregó. El teléfono de la embajada es (56) (2) 2583 8400.


26

Sube a seis la cifra de Efectos de tsunamis en muertos tras sismo en Chile Chile podrían afectar costas mexicanas

La sexta víctima es una mujer que falleció a causa de una caída, aunque no se ofreció más detalles. Antes se había informado de cinco fallecidos por aplastamientos, caídas o infartos.

EFE Santiago de Chile.Las víctimas mortales del terremoto de 8,2 grados de magnitud que sacudió el norte de Chile aumentaron a seis, informaron hoy fuentes oficiales, mientras las autoridades levantaron hoy la alerta de tsunami que se mantenía en seis localidades de la zona afectada. Según el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, la sexta víctima es una mujer que falleció a causa de una caída, aunque no ofreció más detalles. Antes se había informado de cinco fallecidos por aplastamientos, caídas o infartos. El sismo, ocurrido a las 23.46 GMT del lunes, tuvo su epicentro bajo el mar, al suroeste de Iquique y a unos 1.850 kilómetros de Santiago, en la región de Tarapacá. Unas 900.000 personas fueron evacuadas hacia zonas altas de las ciudades tras confirmarse la alerta de tsunami, con un comportamiento que el ministro Peñailillo calificó de ejemplar, por el orden y

tranquilidad con que se desarrolló la operación. La orden de evacuación se extendió a las localidades costeras de todo Chile y adicionalmente, las autoridades decretaron en las mismas la suspensión de clases para este martes. Pasadas las 06.30 horas de hoy (09.30 GMT), el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena levantó la alarma de tsunami en las últimas seis localidades en que se mantuvo durante toda la noche: Arica, Pisagua, Iquique, Patache, Tocopilla y Mejillones. El SHOA, no obstante, advirtió de que en esos puntos del norte de Chile el nivel medio del mar puede sufrir variaciones por varias horas más y las personas y las embarcaciones que realicen actividades en el mar podrían verse afectadas por las corrientes. El terremoto de este martes se produjo después de una intensa actividad sísmica en la zona, limítrofe con Perú y Bolivia, desde el pasado 16 de marzo, ocasionada por el choque entre las placas de Nazca y Sudamericana y fue seguido durante la noche y la madrugada por más de una veintena de réplicas, algunas de hasta 4,9 grados Richter de magnitud. Diana Comte, sismóloga de la Universidad de Chile, consideró "normal" la segui-

dilla de réplicas, además de advertir que los expertos aún no pueden determinar si el de anoche fue el gran sismo que se espera en la región desde hace más un siglo. La actividad de las placas Nazca y Sudamericana ha provocado al menos un terremoto de gran magnitud en cada siglo en la región, el último de ellos en 1877. La presidenta Michelle Bachelet decretó zona de catástrofe en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, dispuso el control militar de las zonas más afectadas, para garantizar la seguridad, y se preparó para viajar a la zona este martes. Unas 350 reclusas de la cárcel de mujeres de Iquique se fugaron durante el sismo y según la policía, sólo algunas decenas habían sido detenidas o regresaron voluntariamente al penal durante la noche. Las autoridades locales esperaban la luz del día para evaluar los daños ocasionados por el sismo y el posterior tsunami que se abatió sobre la costa, con olas de dos metros o más en algunas localidades. Más de una treintena de vuelos desde y hacia las ciudades de Arica, Iquique y Antofagasta fueron cancelados por las autoridades aeronáuticas, que señalaron que la situación se evalúa de forma permanente, para reanudar la actividad lo antes posible.

El titular de protección civil en México, Luis Felipe Puente, publicó en su cuenta de Twitter que se descartan afectaciones en México Ciudad de México.- Tras los tsunamis generados por terremoto de 8.3 grados Richter registrado cerca de la costa de Chile, el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico advirtió que el oleaje podría afectar diversas costas, incluyendo a la de México. En un comunicado alertó que hasta el momento los cálculos sobre el nivel del mar indican que el oleaje que se ha generado podría ser destructivo en las costas cercanas al epicentro donde se registró el sismo, en incluso puede ser una amenaza para costas más distantes. Ante esto, el Centro instó a mantenerse alertas a las autoridades de las costas del Océano Pacífico como Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá e incluso se pidió estar prevenidos en México, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras. En el caso específico de México, los puertos donde se advierte la posibilidad de afectaciones son Puerto Madero, Acapulco y Salina Cruz. A las 0:49 horas del miércoles el posible maremoto se registraría en las costas de Chiapas, mientras que al puerto guerrerense

arribaría a la 1:11 horas, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Sin embargo el titular de Protección Civil en México, Luis Felipe Puente, publicó en su cuenta oficial de Twitter que se descartan afectaciones en las costas de México tras el tsunami: Chile zona costera está evacuando la población por alerta de tsunami después de sismo podrá afectar Perú, sin afectación a costas Mexicanas". En el comunicado enviado por el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico a las autoridades de diversos países advierten que de no observarse mayor oleaje durante las siguientes dos horas, después del tiempo estimado de llegada de las olas, las autoridades podrán considerar que ya no existe riesgo de algún siniestro. Olas de tsunami de hasta 1.80 metros de altura se reportaron cerca de la costa de Pisagua, en Chile y de hasta 2.13 metros en Iquique, según el Centro de Alertas de Tsunamis. El Centro Sismológico Nacional de Chile reportó al menos cuatro réplicas del sismo significativas con magnitud de 5 grados, y más altas en el periodo posterior.Momentos después del movimiento telúrico, autoridades de Estados Unidos activaron una alerta de tsunami.


Ecos del Sismo en Chile neda junto al ministro secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, y su homólogo de Presidencia, Ximena Rincón.

27

Se fugan 300 mujeres de una cárcel de Iquique tras terremoto

22:44- Suman seis réplicas entre 5.0 y 5.4 grados. 22:34- La torre de control del Aeropuerto de Iquique sufre daños. La terminal se mantiene sin operaciones. 22:18- La zona sur de Perú percibe sismo. 22:05- El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, anuncia que tras las alertas de tsunami, Iquique reporta el mayor oleaje. 21:57- El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile corrigió por segunda vez el alza la magnitud del terremoto a 8.2 grados Ritcher. 21:48- El Servicio de Sismología de Universidad de Chile reestablece la magnitud del sismo que sacudió la costera del norte de Chile: 8.3 grados.

Santiago.- Un terremoto de 8.2 grados en la escala de Ritcher se registró en Chile sin que hasta el momento se reporten muertes. HORA CHILE 00:38- Anuncian que Bachelet cancela su agenda para atender emergencia por terremoto. 00:30- Alerta de tsunami en Chile se mantendrá seis horas. 00:27: 15 réplicas tras fuerte sismo de 8.2 grados. 00:00- Gonzalo Prieto Navarrete, alcalde de Iquique confirmó la muerte de dos personas y tres heridos de gravedad. 23:54- Chile presenta 12 réplicas. 23:32- Reportan fuga de

muejres de cárcel de Iquique. 23:30- El ministro del Interior de Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo anuncia en conferencia de prensa que el Ejército ha sido replegado en Iquique. 23:20- Alcalde de Arica, Salvador Urrutia, dijo que fue "un gran desastre, pero felizmente no tenemos muertos ni herido graves". "Hay heridos menores que han ido al hospital y que también han sido atendidos en los centros de albergue", explicó a Televisión Nacional de Chile. 23:00- Se registran incendios y saqueos en Iquique. 22:54- Séptima réplica 5.0 grados en la escala de Ritcher. 22:53- La presidenta Michelle Bachelet monitorea la situación desde el Palacio de La Mo-

21:45- Alerta de tsunami se extiende a Perú y Ecuador. Autoridades solicitaron se activen los sistemas de seguridad y se tomen las medidas de emergencia, por lo que se pidió mantener la calma en las poblaciones costeras. 21:43- Se registra una primera réplica de 5.4 de magnitud, a 90 kilómetros al noroeste de Iquique.

EFE Santiago.- El Gobierno chileno informó que tras el movimiento telúrico se produjo una fuga de unas 300 presas de un centro penitenciario de la ciudad de Iquique, informó el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo; la Policía de Chile indicó que ya recapturaron a 16 internas. El funcionario agregó que las Fuerzas Armadas actuarán junto con la policía local para controlar la situación. Las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Intendencia coordi-

nan para dar tranquilidad a todos los habitantes de Iquique, es una medida preventiva por la fuga de unas 300 reas”, dijo Peñailillo. Peñailillo agregó que desde Santiago será enviado en unos minutos un avión con más de 100 efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros hacia Iquique para evitar situaciones que afecten el orden público. El ministro dijo que mantendrá la alerta de tsunami por al menos seis horas más, aunque las olas no han producido destrucción importante en el borde costero tras el terremoto de 8.2 grados Richter que sacudió el norte del país.

Malasia admite que misterio de avión desaparecido podría no resolverse

21:25- Chilenos comienzan evacuación ante la petición de autoridades. 21:23- Las autoridades chilenas establecen "peligro inminente de alerta de tsunami", para la ciudades de Arica, Antofagasta, Calama y Tocopilla. 20:48- De acuerdo al Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico fue de 7.9 con epicentro 89 kilómetros de Cuya, frente a Tarapacá. 20:46- Fuerte temblor se registra en Chile afectando a la zona norte del país.

EFE Hong Kong.- Las razones de la desaparición del avión de Malaysia Airlines, ocurrida el pasado 8 de marzo, quizás nunca lleguen a conocerse, admitió Khalid Abu Bakar, el inspector general de la policía de Malasia. "La investigación puede continuar y continuar. Debemos aclarar cada pequeño detalle. Pero como resultado podemos continuar sin saber qué es lo que de hecho sucedió", señaló el jefe de la policía. "Puede que las investigaciones terminen sin que sepamos las causas reales. Podría ser que ni siquiera conozcamos los motivos del incidente", precisó.En declaraciones a la prensa en Kuala Lumpur, la capital malasia, indicó que la búsqueda de desaparecidos del vuelo MH370 era una investigación criminal, y había cosas que no podía compartir, según el dia-

rio New Straits Times. "Estamos investigando sobre la base de las cuatro áreas de enfoque (problemas personales, psicológicos, el sabotaje y el secuestro)", señaló Khalid, después de la apertura de un seminario sobre seguridad. Reveló que hasta ahora tienen cerca de 170 declaraciones grabadas de los familiares de los pasajeros y tripulantes a bordo del avión desaparecido, en el cual viajaban 239 personas a bordo, 154 de nacionalidad china. Bakar dijo que los investigadores tenían algunas pistas de lo que pasó, pero no revelaría nada ya que la investigación estaba en curso. El primer ministro de Malasia, Najib Razak, tiene previsto viajar hoy a Perth (Australia) para observar las operaciones aeronavales de búsqueda del avión Boeing 777, informó el ministro de Transporte y Defensa malasio, Hishamudin Husein.


Periódico el Faro

Deportes

Jueves 03 de Abril de 2014

Gana Soria en relevo con Rangers

Elogia Obama a Medias Rojas "Pensaba que había invitado a los Medias Rojas, pero tiene que haber un error porque no reconozco a todos estos muchachos afeitaditos", dijo Obama. El equipo recibió fuertes aplausos estuvo acompañado por los propietarios y altos ejecutivos de la organización John Henry, Thomas Werner y Larry Lucchino.

Agencia Reforma Estados Unidos.- Los Medias Rojas de Boston cambiaron sus spikes y jerseys por sacos y corbata, al visitar este martes la Casa Blanca para celebrar su título de la Serie Mundial del 2013.

El equipo se reunió con el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. El toletero dominicano David Ortiz le dio un abrazo al primer mandatario, le presentó un jersey especial de los Medias Rojas y hasta se tomó una foto selfie con el Presidente.

El Presidente elogió a los Medias Rojas por su corona y por lo que hizo para subirle el ánimo a la ciudad de Boston tras el atentado terrorista durante el Maratón de Boston el año pasado. "Hubo algo especial de esta escuadra en particular que será recordado en la historia", dijo Obama, "no sólo porque fueron del sótano a lo más alto, sino también porque simbolizaron la valentía y resistencia de una de las ciudades icónicas de los Estados Unidos en medio de uno de sus momentos más difíciles".

Notimex Estados Unidos.- El mexicano Joakim Soria, nuevo relevista de Texas, se llevó el triunfo con una novena entrada perfecta en su debut de la temporada 2014, al vencer este martes Rangers 3-2 a Filis de Filadelfia. Adrián Beltré bateó un sencillo que remolcó a Shin-Soo Choo con la carrera del triunfo en el noveno inning, contra los lanzamientos del derrotado zurdo Mario Hollands (0-1) de los Filis quien debutó en las Mayores. Después de un toque de sacrificio del venezolano Elvis Andrus y un pasaporte a Prince Fielder, el

nuevo manager de los Filis, Ryne Sandberg, recurrió al derecho B.J. Rosenberg.Entonces Beltré conectó un sencillo suave entre el jardín derecho y el central, lo que remolcó a Choo sin que la defensa enviara un tiro al plato. Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz registró de 4-0 y el venezolano César Hernández de 3-2 con una anotada. Por los Rangers los venezolanos Andrus tuvieron de 3-1 y Robinson Chirinos de 4-0. El dominicano Beltré de 4-2 con dos impulsadas. El puertorriqueño Alex Ríos de 3-1 con una anotada y el cubano Leonys Martin de 3-1.

Coach de Angelinos se rompe la pierna en lanzamiento inaugural Puig pega jonrón en triunfo de Dodgers

Anaheim.- El coach de bateo de los Angelinos de los Ángeles, Don Baylor, se rompió la pierna derecha mientras recibía el primer lanzamiento de Vladimir Guerrero durante la ceremonia inaugural de la campaña el lunes por la noche. Baylor será operado el martes

en el fémur derecho.

La lesión significó una sombra sobre jornada inaugural en el Angel Stadium.

Nuestros pensamientos y oraciones están con Don en este momento ", dijo el manager de los Angelinos Mike Scioscia.

Baylor tuvo que ser ayudado a salir del campo después de ponerse en cuclillas para recibir un tiro desviado de Guerrero.

Guerrero lanzó el primer lanzamiento ceremonial para celebrar su jubilación con los Angelinos en un contrato de un día.

AP Arizona.- Yasiel Puig sacudió un descomunal jonrón de 410 pies para producir dos carreras y los Dodgers de Los Ángeles vencieron el martes 3-2 a los Padres de San Diego. Carl Crawford abrió el juego con un hit y seguido Puig desapareció un lanzamiento en cuenta de 2-1 de Ian Kennedy. La pelota quedó en el balcón de la tercera sección por la esquina del jardín izquierdo. Fue el primer jonrón del cubano en la campaña.

Kennedy enfrentó a los Dodgers por segunda vez desde el 11 de junio. Entonces, con Arizona, propinó pelotazos a Puig y Greinke, provocando una gresca en el Dodger Stadium. Kennedy fue suspendido 10 juegos y luego transferido a los Padres el 31 de julio. San Diego llenó las bases con dos outs en el noveno ante Kenley Jansen, pero el cerrador ponchó al emergente Nick Hundley para anotarse su segundo salvado en dos oportunidades.


Inicia Jeter despedida con derrota AP

Estados Unidos.- El venezolano Jesús Guzmán y L.J. Hoes conectaron sendos jonrones ante CC Sabathia para ayudar a que los Astros de Houston vencieran este martes 6-2 a los Yanquis de Nueva York, en el juego que dio inicio a la campaña de despedida de Derek Jeter. La última temporada de Jeter en las mayores comenzó con un pelotazo que le propinó el lanzador Scott Feldman en el brazo izquierdo y terminó con una actuación en la que bateó de 3-1, con un sencillo. El torpedero 13 veces electo para el Juego de Estrellas ayudó a que Nueva York conquistara cinco títulos de la Serie Mundial, y anunció en febrero que ésta será su vigésima y última temporada. Los Astros añadieron a Dexter Fowler y a Feldman para reforzar un club que viene de sufrir 100 derrotas en tres campañas seguidas. Al menos en el primer día, las incorporaciones funcionaron. Fowler conectó dos dobletes y Houston le cayó a palos a Sabathia para rayar seis veces

en los primeros dos episodios. Feldman permitió dos hits en seis innings y dos tercios, en su debut con Houston tras firmar un contrato por tres años y 30 millones de dólares.

zamiento que le hizo Sabathia y envió la pelota al otro lado de la cerca, entre el jardín izquierdo y el central, para un vuelacerca de dos carreras que colocó la pizarra en 4-0.

Sabathia fue líder de las Grandes Ligas con 122 carreras permitidas en la temporada anterior, y finalizó con una efectividad de 4.78, la peor de su vida. Admitió ocho hits y seis carreras en seis entradas.

Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-1. El dominicano Alfonso Soriano de 4-0.

Guzmán, en su debut con los Astros, encontró el primer lan-

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-2 con una anotada y dos impulsadas, Guzmán de 4-1 con una anotada y dos empujadas. El dominicano Jonathan Villar de 3-1.

Cumple Wozniacki en su debut

29

Freeman se pone Bravo

AP Estados Unidos.- Freddie Freeman empalmó dos jonrones en solitario, mientras que Jason Heyward añadió un bambinazo de dos carreras para respaldar una eficiente salida de Alex Wood, en el duelo que los Bravos de Atlanta ganaron el martes 5-2 a los Cerveceros de Milwaukee. El primer vuelacercas de Heyward en la campaña llegó ante Kyle Lohse (0-1), y puso a los Bravos arriba por 2-1 en la quinta entrada. Así, Atlanta puso fin a una racha de 22 innings sin anotar frente a Milwaukee. Freeman abrió el sexto capí-

Ciudad de México.- Caroline Wozniacki le cumplió a los regios. La tenista danesa avanzó a la segunda ronda del Abierto Monterrey al vencer esta noche por parciales de 6-3, 7-6 a la estadounidense Coco Vandeweghe. La ex número uno del mundo tuvo una noche complicada, pero

supo ser paciente ante una rival que cayó en demasiados errores, a diferencia de Wozniacki, quien fue consistente durante los dos sets. El segundo set se definió en muerte súbita, siendo Wozniacki la ganadora. El aire fue uno de los rivales a vencer para ambas tenistas,

quienes tuvieron algunos problemas en sus saques y pases. Wozniacki dejó una grata impresión a los aficionados regios, que celebraron en grande el triunfo de la sembrada 3 del Abierto Monterrey. Ahora la danesa se medirá a la francesa Kristina Mladenovic en la siguiente ronda.

Ciudad de México.- La eslovaca Jana Cepelova, número 78 del mundo, dio la sorpresa de la jornada al derrotar en dos sets por 6-4 y 6-4 a la estadunidense Serena Williams, número uno mundial, en la segunda ronda del Torneo de Charlestoen. Apenas a los 19 minutos del primer set, la tenista eslovaca vencía ya por cinco juegos a cero a una Williams que se mostró muy tranquila, remontó hasta llegar al 5-4, y disfrutó de un punto de break para igualar a cinco,

Ciudad En la contin motercera j Clausura 2 por encima ros del Cru mo estadio del mexica gán (ms 2 y Maikon Le tras por los Marco Fabi

Atlas to nas iniciado un golpe d rragán a pa en el 15 el c tulo con su primer jonrón, y aña- Marco Fab dió otro, con dos outs del octavo, los celestes para colocar la pizarra en 4-1. Wood (1-0) se serenó luego de permitir un cuadrangular del dominicano Carlos Gómez en su primer lanzamiento. El zurdo toleró una carrera y cinco hits en siete innings. Craig Kimbrell ponchó a sus tres rivales en la novena entrada para apuntarse el salvamento. Por los Bravos, el mexicano Ramiro Peña de 1-0. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 2-1 con dos anotadas y una producida, Jean Segura de 4-0, Aramis Ramírez de 4-2 con una remolcada.

Serena Williams cae ante la número 78 del mundo

EFE Dulce Moncada

EFE

pero no lo logró y la balanza se inclinó a favor de Cepelova. El saque de Cepelova continuó con efectividad en la segunda manga, en la que volvió a romper el servicio de la estadunidense. La eslovaca consiguió igualar primero y adelantarse después para, con frialdad, ganar con su saque a la número uno del mundo. Cepelova se medirá en tercera ronda a la ganadora del encuentro entre la checa Petra Cetkovska y la rusa Elena Vesnina.

EFE

Ciudad Con un p buen futbo


30

Muestran los Spurs superioridad con paliza Cuidado con los Nets

AP

Agencias Estados Unidos.En calidad de visitante, los Spurs de San Antonio se impusieron este lunes 103-77 a los Pacers de Indiana en el Bankers Life Fieldhouse y dejaron en claro que son el mejor equipo de la NBA en la actualidad. Luego de ganar todos los partidos de marzo, los Spurs arrancaron abril con el pie derecho y barrieron amplia-

mente a su escolta más cercano. Tony Parker, quien totalizó 22 unidades, inició imponente y los Spurs se fueron al frente por 10 puntos al concluir el primer periodo para dominar claramente el resto del juego y con este resultado la quinteta texana sumó 18 victorias consecutivas. Por el conjunto visitante, que apenas pudo reaccionar en el tercer lapso, su mejor

anotador fue Paul George, con 16 puntos, seguido de Roy Hibbert y Lance Stephenson, con 15. San Antonio (58-16), líder de la Conferencia Oeste, no pierde desde el 21 de febrero en su visita a Phoenix y recibirá el miércoles a Golden State. Mientras que Indiana (5223), sufrió su tercera caída al hilo, enfrentará el miércoles a los Pistones de Detroit.

Consiguen Warriors triunfo dramático

Nueva York.- La quinteta quinteta del mexicano Jorge Gutiérrez sacó esta noche boleto para Playoffs. Los Nets derrotaron 105-96 a los Rockets de Houston para amarrar matemáticamente su pase a la postemporada, y de paso imponer un nuevo récord en la franquicia. Brooklyn llegó a 14 victorias al hilo ganando en casa, el Barclays Center. Los Nets buscarán ahora trepar lugares en la Conferencia del Este. Son quintos hasta el momento con marca

Miami.- De la mano de LeBron James, Miami Heat se impuso este lunes 93-83 a los Raptors de Toronto en su casa, el AmericanAirlines Arena. El "Rey LeBron" totalizó 32 puntos, ocho asistencias y siete rebotes para que su equipo sume su tercera victoria consecutiva. Además Chris Bosh anotó 18. Por la quinteta canadiense, el mejor jugador fue el venezolano Greivis Vás-

Dallas.- Stephen Curry saltó para encestar y romper el empate en el último segundo de la prórroga, lo que permitió que los Warriors de Golden State vencieran este martes 122-120 a los Mavericks de Dallas. Curry totalizó 23 puntos y 10 rebotes. Klay Thompson

encabezó a Golden State con 27 unidades y Jermaine O'Neal añadió 20. Dallas tenía una ventaja de tres puntos antes de que Thompson embocara un triple, a 1:01 minuto de que concluyera el tiempo regular. O'Neal bloqueó un disparo de Dallas con el encuentro empatado a 120, lo que dejó

lista la escena para la jugada de Curry, quien dribló hacia la izquierda de la cancha y tiró a unos seis metros del aro. Los Mavs pidieron una pausa, pero su saque no encontró destinatario, mientras el tiempo se esfumaba. El alemán Dirk Nowitzki encabezó a Dallas con 33 puntos y 11 rebotes.

Pero los Nets también aprovecharon la actuación para quitarse un maleficio ante los Rockets, pues no le ganaban a los texanos desde 2006. Faltan dos semanas exactamente para que concluya la temporada regular 2013-14.

Gana Miami y se acerca al liderato AP

AP

de 40-33, mientras que el cuarto es Chicago con 42-32. Ahora, los neoyorquinos se han convertido en un equipo de respeto, pues tiene marca de 30-12 desde el 1 de enero de este año, el mejor registro en la Conferencia del Este. El guardia chihuahuense de 25 años jugó por espacio de 17 minutos y aportó en el triunfo dos puntos, cuatro rebotes y dos asistencias, además de cuatro faltas personales.

quez, quien encestó 17 puntos, seguido de DeMar DeRozan, con 16.

Con este triunfo, El Heat (51-22), que ganó apretadamente cada uno de los cuatro periodos, lidera la Conferencia Este luego de la caída de los Pacers ante San Antonio. Miami buscará incrementar su buena racha el miércoles ante los Bucks de Milwaukee. Por su parte, los Raptors (42-32) cortaron su racha de tres triunfos consecutivos y recibirán el miércoles a los Rockets de Houston.


parte de zó Roach ganza es s la opori todo va ar a este

Rescata base del Tri empate ante EU

31

Quedan algunos jugadores a deber

Luis Homero Echeverría

Luis Homero Echeverría

Estados Unidos.- Las segunda partes sí pueden ser no nece-buenas... al menos en la fanocaut, ychada del Tricolor. de pelea. Después de una primeenfocan-ra mitad con sabor amargo y atenciónmuestra de carencias defens agresi-sivas, México resucitó para olpes. Sisacarle el empate 2-2 a Estaut) viene,dos Unidos y evitar una caída o demos-que ya parecía cantarse en el el instintoEstadio de la Universidad de Phoenix.

ausas de Fue un equipo mexicano o, Roachde dos caras ante el acérrimo relajó alrival en la zona de Concacaf. spués de s rondas, El primero de nula conevaba am-xión en la zona de ataque y arjetas defragilidad defensiva, sobre todo en la contención donde Jesús Zavala se olvidó de sus él en lostareas, y en la zaga central os últimoscon falta de velocidad en sus lanzandointentos de alcanzar a los rea lanzan-matadores estadounidenses. confiado ho en las Al no existir peso por parseguró elte de los volantes mexicanos

y sobre todo el carrilero por derecha, Rogelio Chávez, el cuadro de las barras y las estrellas movió el esférico de un lado a otro del campo, con trazos largos y diagonales que rompieron la zona central del Tri.

ajustes del técnico Miguel Herrera en el descanso le dieron cara para el complemento. Ingresaron Raúl Jiménez, Juan Carlos Medina y Luis Montes y entonces sí, el balón fue del Tricolor.

Ciudad de México.- La presión se comió a los jugadores "a prueba" en el Tricolor. Si bien el técnico Miguel Herrera intentó quitar presión a sus jugadores al decir que en un partido no se jugarían el pase al Mundial, resultó ineludible para Marco Fabián, Rogelio Chávez y Jesús Zavala el salir a la cancha como con kilos de piedras en sus pantaloncillos.

En ello resultó básico Michael Bradley, el hombre más técnico del partido, al recuperar sin problemas los balones y servirlos rápido hacia Graham Suzi y Brad Davis.

Sobre todo cuando entró Paul Aguilar y volvió a existir el lado derecho mexicano. Por ahí vinieron las mejores jugadas de los verdes, como la del empate al 66' a través de Alan Pulido, al aprovechar el rebote tras el tiro del propio Aguilar al poste.

Los tres elementos mostraron una velocidad y ritmo distintos al de jugadores como Miguel Layún, Isaac Brizuela y Carlos Peña, que tal vez no hicieron mucho a la ofensiva en cuestión de creatividad, pero mantuvieron la rapidez que exige el sistema de Herrera. Chávez no generó salida por el costado derecho y permitió los acercamientos de Estados Unidos por su corredor, además de fa-

México fue muy complaciente en su sector defensivo y no tuvo en Marco Fabián la solución para generar adelante, además de que Carlos Peña no logró distribuir de la mejor manera los esféricos. Al minuto 14, Bradley marcó el primero al ganarle en la marca a Zavala, al aparecer a segundo poste para batir a Moisés Muñoz, y al 27' Chris Wondolowski firmó el segundo en jugada de táctica fija. México fue un fantasma en la primera mitad, pero los

Antes, Rafael Márquez inició el despertar del equipo con su gol con la testa al 48'. La Selección sumó su quinto partido en fila sin poder vencer a Estados Unidos, pero ganó al dejar en claro que las oportunidades para "nuevos" jugadores no dieron el mejor resultado.

llar en el marcaje para el primer tanto del rival. Zavala quedó atrás en la marca sobre Michael Bradley en el primer gol del encuentro, además de sufrir con los cambios de juego que dirigió Brad Davis para el equipo anfitrión. Fabián no sólo no se apegó a sus funciones de segundo atacante, se perdió en tres cuartos de cancha en su tendencia a ser enganche, no funcionó como poste para los laterales, no buscó sus típicos disparos de media distancia y tampoco presionó la salida de los adversarios. Otros hombres a examen también mostraron sus bemoles. Juan Carlos Valenzuela se volvió espectador en las jugadas de los dos primeros goles de Estados Unidos y exageró en su intento de acarreos, en lugar de tocar de forma rápida ante el acoso de los marcadores estadounidenses.

Resalta la actitud

Los hombres ya conocidos de Herrera rescataron el partido y serán quienes darán la cara en Brasil 2014.

un poco a pelea", virtió que olpe para a pelear Si viene, laneando rle todos oach.

bién que fiscos de pinas y su com dipuerían disnada que me. No espreocuPacquiao vasión de ra.

Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Al medio tiempo el técnico se encerró con sus jugadores y les dejó en claro el mensaje: "¡Pongan huevos!". Miguel Herrera, seleccionador nacional comentó que cuando se pierde un partido 2-0 tras un primer

tiempo como el que se vio ante Estados Unidos, la orden fue rotunda para levantar el ánimo de los futbolistas y exigir la entrega total."¿Qué le puedes pedir a un jugador cuando no los está poniendo dentro de la cancha? Se verán dos o tres detalles, haces cambios, modificaciones y después hay que poner huevos en la cancha", enfatizó Herrera.


Solo para fanรกticos

32


Periódico el Faro

Espectáculos

Pussy Riot denuncian en Bruselas maltrato de prisioneros en Rusia

Jueves 03 de Abril de 2014

The Rolling Stones reanudarán en mayo su gira mundial en Europa

EFE Bruselas.- Las integrantes del grupo punk Pussy Riot, Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójina denunciaron hoy ante la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo (PE) el trato degradante que sufren los presos en las cárceles rusas. El testimonio de ambas se enmarcó en una audiencia sobre el estado de los Derechos Humanos en Rusia y, particularmente, en sus instituciones penitenciarias, en la que intervino igualmente el activista ruso Oleg Orlov, premio Sájarov del Parlamento Europeo en 2009. Tolokónnikova y Aliójina, que han iniciado un movimiento cívico para denunciar el sistema carcelario ruso, describieron su propia experiencia como ex prisioneras y denunciaron el uso de técnicas psiquiátricas a los reos en las prisio-

Su tour iniciará el 26 de mayo en Oslo, Noruega, y tiene previstas un total de 14 actuaciones por el Viejo Continente hasta julio

AP Londres.- The Rolling Stones anunciaron hoy que reanudarán su gira mundial 14 On

Fire a finales de mayo en Europa después de las suspensiones de conciertos por la muerte de la novia de Mick Jagger, la estadounidense L'Wren Scott. La gira mundial de los "abuelos del rock" se iniciará el 26 de mayo en Oslo (Noruega) y tiene previstas un total de 14 actuaciones en Europa hasta julio, incluida la esperada cita en España el 25 de junio en el estadio Santiago

Bernabéu de Madrid, según recoge la web del grupo británico. La banda aplazó siete conciertos previstos entre el 19 de marzo y el 5 de abril en Australia y Nueva Zelanda que todavía no han sido reprogramados, y sobre los que los organizadores afirmaron que "están haciendo todo lo posible" por fijar en octubre y noviembre.

nes de su país. Se está encarcelando a manifestantes pacíficos, se les hace exámenes psiquiátricos y se les encierra", denunció Tolokónnikova, quien dijo que ser opositor en Rusia se considera "un trastorno". Queremos que esos dictámenes psiquiátricos desaparezcan, que nadie vaya a prisión sin pasar antes por un juicio justo", añadió la joven. La intérprete rusa denunció que los presos están "hacinados" en las prisiones del país y que ella misma cumplió condena en una celda que debía compartir con 40 personas. Tolokónnikova también se refirió a la penosa alimentación y la escasez de servicios médicos en las prisiones, mientras que Aliójina, por su parte, hizo hincapié en las personas que deben llevar a cabo trabajos forzosos, especialmente en la estepa rusa a bajas temperaturas y sin ropa de abrigo.

Miley Cyrus emula a Lady Godiva en sesión fotográfica

El inesperado suicidio el pasado 17 de marzo de la diseñadora y novia de Jagger en Nueva York les obligó a interrumpir su tour mundial tras el último concierto celebrado el pasado 15 de marzo en Singapur. Entre las citas anunciadas en la web oficial se encuentran las actuaciones del 13 de junio en París; el 29 de mayo en el X festival lisboeta Rock In Rio-Lisboa; y el 7 de junio en el festival Pinkpop Festival de Landgraaf (Holanda). Además, hay previstas otras visitas de Sus Satánicas Majestades a ciudades europeas como Berlín, el día 10 de junio; en Düsseldorf (Alemania), el 19; en Roma el 22, y en Werchter (Bélgica) el 28 de ese mismo mes.

Ciudad de México.- La actriz y cantante estadunidense Miley Cyrus suma a su lista una nueva sesión fotográfica de lo más controvertida, y la ha hecho montada en una figura de un caballo blanco mostrando su torso al desnudo para el portal egotastic.com. La encargada de realizar esta sesión es la fotógrafa Olivia Malone y la cantante ha lucido para la ocasión únicamente una

pantaleta por encima de la cadera y una peluca negra. Ni complementos ni más prendas, la ex Hannah Montana está ladeada para enseñar a la cámara uno de sus pechos. El motivo de esta nueva sesión es promocionar el nuevo remix de Adore You, su último tema con videoclip en el que Cyrus aparece simulando una masturbación mientras se graba a ella misma, además de completar el video con escenas en una bañera.


34

Salma asegura que no se hace

exclusivos tratamientos de belleza Fallece el productor y Miriam Garcia Ciudad de México.- La actriz mexicana reveló a la publicación "New Beauty" que nunca se ha sometido a un tratamiento agresivo y acepta los cambios que el tiempo trae en su figura y rostro.

DJ Frankie Knuckles, el 'padre del house'

Inmersa en el mundo de la moda y el glamour, seguramente es difícil para Salma Hayek resistirse a prometedores y exclusivos tratamientos de belleza, sin embargo, ella misma reveló que nunca ha caído en tal extremo de la vanidad: "Nunca me he hecho algo solo porque esté de moda o sea la siguiente 'gran maravilla'. Trato de alejarme de cosas agresivas, nunca me hecho un peeling o microdermoabrasión", aseguró a la revista New Beauty, cuya portada engalana en el número Primavera/Verano 2014. Consciente de que el paso del tiempo trae consigo cambios en la figura, el rostro y el pelo, Salma no se preocupa mucho por ello: "No te frustres con eso. Escúchalo, cuando no sea lo que quieres, prepárate para que eso suceda y no hagas algo demasiado drástico. Mucha gente toma decisiones de belleza en medio del pánico".

Después de 18 años, otra mexicana logra ser portada de Vogue Italia Pamela Madero

Estados Unidos.- Jean Paul Gaultier, Saint Laurent y Anna Sui son algunas de las reconocidas firmas se han enamorado de la joven de rasgos orientales Issa Lish.

Jean Paul Gaultier, Saint Laurent y Vivienne Westwood, además de haber trabajado con diversas firmas reconocidas como Yohji Yamamoto, Anna Sui y Libertine, entre otras. La joven de 18 años es la segunda

Francia.- El músico, productor y DJ, Frankie Knuckles, a quien se le atribuye la creación de la "house music", falleció ayer a los 59 años de edad por causas no divulgadas, informaron hoy los medios estadounidenses. Knuckles, conocido como "el padrino" del estilo de música bailable de Chicago que revolucionó los clubes en las décadas de 1970 y 1980, "murió inesperadamente en su casa", indicó en un breve mensaje electrónico su socio empresarial de muchos años Frederick Dunson. Además del desarrollo y la promoción del sonido y la cultura de la "house music", Knuckles trabajó en la producción de grabaciones de artistas como Whitney Houston, Michael Jackson y Depeche Mode. "Nadie se pone de acuerdo acerca de quién inventó el 'blues' o quién dio origen al 'rock'n'roll', pero no cabe la menor duda de que la 'hou-

La modelo mexicana con ascendencia japonesa Issa Lish, fue elegida por la revista Vogue Italia para ser la portada de mayo. La Agencia Wanted es la que representa a la modelo y se ha encargado de expandir su talento por todo el mundo. En México ha trabajado para varios diseñadores nacionales así como también en Europa y Asia.

EFE

mexicana en obtener una portada de la prestigiada revista, la primera fue Elsa Benítez en 1996. Ambas fueron captadas por el fotógrafo Steve Meisel conocido como `descubridor de estrellas´ el cual ha hecho despegar la carrera de varias modelos."Es un gran logro para

la moda mexicana que Issa tenga una portada de esta magnitud ya que hay miles de chicas de todo el mundo que se la pelean. Esto nos muestra que las modelos mexicanas están al alza", compartió el fotógrafo Germán Nájera con un diario nacional.

se music' vino de Frankie Knuckles", señaló en su versión de internet la revista Rolling Stone. En sus clubes de Chicago, el Warehouse entre 1977 y 1982, y el Power Plant (1983 a 1985), las prolongadas sesiones musicales de Knuckles incluyeron sus mezclas y ediciones de una amplia gama de grabaciones desde disco a post punk, rhythm & blues y el Eurodisco sintetizado. La producción de Knuckles incluye algunas piezas que se han convertido en clásicas de la música bailable incluidas sus colaboraciones con Jamie Principle en Your Love (1986) y Baby Wants To Ride en 1987; Tears (1989) con Satoshi Tomiiee y Robert Owens; The Whistle Song (1991); y sus recombinaciones de la pieza de Chaka Khan Ain't Nobody (1989), la de Sounds Of Blackness, The Pressure (1992), y Blind (2008) una creación de Hercules And Love Affair (2008)).

José A

Ciudad fonso Cuaró matográfico hay muchos tienen grand


Peri贸dico el Faro

Cartones del d铆a Jueves 03 de Abril de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.