Este año habrá 285 unidades modelo en ZMG
El gobernador da el banderazo de salida a 21 camiones que recorrerán la ruta 13, operada por Servicios y Transportes
Pág. 08
REPORTAJE PROCESO
Rebelión panista y leyes atoradas
Los senadores habían convenido en instalar las mesas para sacar las leyes secundarias de las principales reformas estructurales pero varios panistas se rebelaron contra su coordinador.
Pág. 12
Desechan amparos de América Móvil contra reforma de telecomunicaciones
El Poder Judicial descartó 3 amparos de América Móvil en contra de la reforma de telecomunicaciones, pero admitió a trámite el amparo en contra de la declaración de preponderante que emitió el IFT.
Pág. 21
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2381
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 17 de Abril de 2014
Conoce las 25 playas más contaminadas de México
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Sin incrementos, tanto pescado como mariscos
Pág.02
Mantienen alerta, 80 bomberos forestales
Pág.03
PAN Enfermo, Desdibujado y Debilitado: Cárdenas Jiménez
Pág. 04
Nayarit
Nayarit, primer lugar nacional en “Escuela Digna”: Roberto
Pág.06
Jalisco
Semov calcula en 10 mil mdprenovación del transporte público
Pág. 07
Arrancan los recorridos turísticos por temporada vacacional Pág.08 Nacional
Ban Ki-moon destaca ante Meade avance en derechos Pág. 10 Hay 321 mexicanos y 207 empresas en la ‘narcolista’
Pág. 12
estás listo para aprovechar las vacaciones de Semana Santa y viajar a alguna playa en el país, pero no sabes a cuál, la contaminación del agua del mar puede ser uno de los factores que debes considerar antes de decidir tu destino. La playa Principal de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, es la única del país que “no es apta” para el uso recreativo. Las playas más limpias tienen menos de 10 bacterias por cada 100 mililitros, entre ellas están la playa Bahamita en Ciudad del Carmen o San Lorenzo en Campeche, ambos en el estado de Campeche. Mientras que las costas de Guerrero, Yucatán, Sinaloa, Quintana Roo, Nayarit, Veracruz y Oaxaca la contaminación en el agua es entre cuatro y 40 veces mayor que en las playas más limpias del país. Pág.10
Negocios
Defraudan ahora por 30 mdd a Banamex Industriales insisten en que tarifas eléctricas deben Pág. 18 bajar
Articulistas de hoy: Jenaro Villamil * Daniel Mora * Ana Margarita * Rubén Mosso * Braulia Carbajal * Yenzi Velázquez * Efraín H. Mariano * Esteban Rojas * Agencias *
Notimex
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
492 Capitulaciones de Santa Fe entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos 1524 Giovanni Verrazano descubre la Bahía de New York
Jueves 17 de Abril de 2014
Sin incrementos, tanto pescado como mariscos
más solicitados en esta temporada, apuntó que como cada año, se vende más el guachinango y la sierra, esto por ser los más conocidos por las personas, sin embargo subrayó que hay otras especies que aunque no son “de primera”, sino especies económicas, son muy ricas en su sabor. Entre ellas mencionó, se cuenta con diversas especies de mojarra, caimancillo, boca dulce, cocinero, y el jurel que cuando es chico su carne no es tan roja, “hay otras especies que son sabrosas y nutritivas, pero falta una cultura de consumo para que la gente las conozca y pueda de alguna manera consumirlos”.
Por Daniel Mora Puerto Vallarta.- Pese a la alta demanda de pescado y productos del mar, los precios de los mismos se mantienen igual que al inicio de la cuaresma, así lo dio a conocer Antonio Güereña Garibaldo, presidente de la Cooperativa de Pescadores El Rosita. En este sentido destacó que en este centro de acopio los precios no han sufrido ningún tipo de modificación, ello debido a que
la pesca ha sido buena, “siguen igual que al inicio de la cuaresma y afortunadamente ha habido abasto, por lo que creo que los precios tampoco se han incrementado en las pescaderías”. Subrayó que como cooperativa, acopian el producto y lo distribuyen y venden a las diferentes pescaderías en la ciudad, de tal manera que insistió, “lo estamos vendiendo prácticamente al mismo precio, entonces no hay razón para que ellos lo suban”. Con relación a cuáles son los productos
Respecto de los precios del pescado, apuntó que en la cooperativa El Rosita, al mayoreo, el costo fluctúa ente los 23 y 25 pesos por kilo de pescado económico y en el de primera va de 50 y 55 a la pescadería, y al público desde 70 hsta 80 pesos, ello reiteró en el centro de acopio. En este contexto y para finalizar, de la afectación que representa la marea roja que se encuentra en la bahía actualmente, Antonio Güereña Garibaldo, precisó que aunque esta es poco notoria existe, pese a ello todo apunta a que no se trata de una marea roja que afecte en gran medida el ecosistema.
1535 Se crea el Virreinato de Nueva España 1695 Muere Sor Juana Inés de la Cruz 1790 Muere Benjamín Franklin, físico, economista, político y escritor estadounidense 1815 En la Fortaleza Real de Buenos Aires se arría para siempre la bandera realista y se iza la celeste y blanca 1863 Nace el poeta Constantino Cavafis 1894 Nace Nikita Sergeyevich Khrushchev, político soviético, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética y jefe de gobierno entre 1958 y 1964 1895 La Paz de Shimonosek pone fin a la guerra entre China y Japón 1916 Nace el jugador y entrenador de fútbol Helenio Herrera 1917 Rusia: Lenin regresa aclamado por las masas 1919 La Asamblea Nacional francesa aprueba la jornada laboral de ocho horas 1919 Nace la cantante y autora costarricense Chavela Vargas 1936 Ilegalizado el fascismo en España a causa de la violencia que genera 1961 Frustrada invasión a Cuba mediante un desembarco contrarrevolucionario en la Bahía de Cochinos 1982 Canadá retoma su plena soberanía dando por terminada la British North America Act of 1867
Ojo avizor de salud jalisco a los puestos de comida Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Revisará de forma exhaustiva la Octava Jurisdicción Sanitaria, puestos fijos, semifijos y ambulantes, que en este periodo vacacional oferten productos del mar tanto crudos como preparados, así lo afirmó la directora de esta dependencia, Karina Guillermina Navarro. A este respecto señaló que ya se viene trabajando desde hace meses atrás en el área de regulación sanitaria, de tal manera que se han realizado recorridos de vigilancia principalmente donde hay la venta y/o preparación de Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
alimentos, y más propiamente en lo que el turismo busca que son los mariscos. “Venimos trabajando en la verificación de marisquerías, restaurantes, supermercados y tiendas de autoservicio donde hay la venta de estos alimentos”. En este sentido, la directora de la Octava Jurisdicción Sanitaria aseguró que no habrá ningún tipo de concesión ni privilegio para nadie toda vez que puntualizó, es prioridad asegurar que este destino turístico está listo para recibir a los visitantes. Revisión de la que indicó no están exentos los hoteles ya que manifestó que la verificación se
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
lleva a cabo en todos los establecimientos en donde haya la venta de alimentos ya sea preparados o crudos. De igual manera en materia de regulación sanitaria subrayó que es importante comentar que las playas de Puerto Vallarta, todas sin excepción, desde Yelapa hasta el hotel Holiday Inn, son aptas para uso recreativo. “Se hace un muestreo para ver la cantidad de enterococos que hay y ahorita puedo decir que están en óptimas condiciones para el disfrute de las mismas, son de uso recreativo al 100 por ciento”.
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Por otra parte y para finalizar, en materia de Dengue, Karina Guillermina Navarro acotó que ante la afluencia de visitantes sí pudiera aumentar el número de casos registrados, ello debido a la importación de este padecimiento de otras entidades.
“Estamos todavía en la intensificación de eliminación de criaderos y estamos haciendo recorridos sobre todo en las colonias donde más se han presentado casos y donde las obiposturas nos marca que el índice de huevecillos es mayor y es ahí donde se ha determinado trabajar”.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Mantienen alerta, 80 bomberos forestales
03
Ruptura de Pavimento Ocasiona Congestionamiento Vehicular
blemente en el último incendio forestal que se registró por el municipio de Cabo Corrientes, debido a que hubo una falla eléctrica en el equipo de radio comunicación en la torres de Peñas Blancas, no pudieron apoyar con los brigadistas forestales. Sin embargo, debido a que existe otra torre de radio comunicación por el ejido El Jorullo, algunos brigadistas forestales del ejido Playa Grande, también estuvieron apoyan durante el control del incendio forestal por el municipio de Cabo Corrientes.
Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Felipe de Jesús Peña Joya, presidente del Grupo Vallarta Ambiental, informó que se tienen en total 80 brigadistas forestales del Grupo Vallarta Ambiental, a fin de proteger el bosque durante los 365 días del año, por el municipio de Puerto Vallarta. Explicó que los bomberos forestales, que forman parte de ocho núcleos ejidales, han reci-
bido diversos cursos de capacitación, a fin de intervenir ante cualquier situación de emergencia que se registre entre las más 60 mil hectáreas de bosque.
A través de las reuniones del Grupo Vallarta Ambiental se ha acordonado que se suspendan las quemas de cuamiles, especialmente entre los meses de abril y mayo, a fin de evitar el menor daño posible al bosque.
Dijo que gracias al apoyo del asesor técnico del Grupo Vallarta Ambiental, ingeniero Mario Chávez Sánchez, a través de las Comisión Nacional Forestal ( Conafor) del estado de Jalisco, año con año han bajado recursos financieros para proteger la montaña. Recordó que lamenta-
Por último, el profesor Felipe de Jesús Peña manifestó que seguirán trabajando en coordinación con el municipio de Cabo Corrientes y Tomatlán, a fin de intervenir de inmediato en caso de que se registre algún conato incendio forestal por la región Costa Norte de Jalisco.
Atrapan al Segundo Asesino del Velador del River Café Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- Alias “El Peludo”, quien andaba tranquilo en la ciudad a pesar de que tenía cuentas pendientes con la justicia desde al pasado 2010, fue detenido por elementos del grupo de homicidios, por el crimen de Paulino Hernández Sendiz. Lo anterior, luego de que participara en el asesinado del velador del restaurante River Café, a finales del mes de junio del 2010. Este sujeto resultó ser el jardinero que aquel día a las seis de la mañana, reportó que encontró sin vida al velador, ese día se hizo el sorprendido y luego de reportarle los hechos a sus patrones, dio aviso a las autoridades, incluso hasta declaró como fue que realizó el hallazgado. Sin embargo, hace apenas unos días, los mismos agentes investigadores detuvieron a Antonio Zavala Flores, de 41 años de edad, como presunto asesino material del velador del restaurante River Café, Paulino Hernández Sendíz, donde ambos se desempeñaban como veladores.Con la captura de Antonio Zavala Flores, los investigadores obtuvieron los nombres de sus
En carretera Las Juntas Ixtapa hay ruptura de pavimento, lo que ocasiona graves problemas de congestionamiento vial, más ahora en inicio de temporada de vacaciones Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- En pleno inicio vacacional, la ruptura de pavimento ocasiona grave congestionamiento vehicular en carretera Las Juntas Ixtapa. Nadie previó que trabajos mal hechos, repercutirían en el inicio del presente período de vacaciones, en una de las arterias que ya registra importante movimiento de vehículos. Esta vía registra ingreso de vehículos de turistas que tienen el propósito de visitar las playas de la bahía. Son viajeros procedentes de diversas partes del país, como zona del bajío, de los estados de México, Distrito Federal y Guadalajara, turistas que usan la carretera vía libre. La entrada es por la vía corta, libre de casetas de cuota, a través del poblado Las Palmas, y delegaciones Ixtapa así como Las Juntas.
cómplices, siendo estos Gilberto Hernández López, alias “El Peludo” y uno más apodado “El Güero”, este último aún prófugo, por lo que rápidamente fueron en busca del jardinero asesino y lo atraparon.Continuando con las investigaciones de los hechos en donde perdiera la vida el velador Paulino Hernández Sendíz, ocurrido el pasado 29 de junio del año 2010, hechos en donde participara Antonio Zavala Flores (ya detenido), en compañía de dos
sujetos, uno de ellos apodado ”El Peludo”; elementos de la policía investigadora, lograron su localización y posterior captura.“El Peludo”, fue identificado con el nombre de Gilberto Hernández López, mismo que al momento de los hechos trabajaba como jardinero en el restaurante “River Café”, empleo que le permitió conocer a Antonio Zavala Flores, el cual le propuso robar el restaurante en el que sospechaban la existencia de 900 mil pesos.
A lo largo de la carretera en cuestión para tomar finalmente caminos y destinos finales como zona Bahía de Banderas en Nayarit y Puerto Vallarta en Jalisco, existen tramos de difícil acceso, sobre todo de noche. Al respecto, automovilistas y residentes en la zona, denuncian constantemente el tramo del crucero de ingreso a Banús, en
donde existe ruptura de concreto en dicha vialidad, lo que ocasiona un verdadero cuello de botella para cientos y quizá miles de automovilistas quienes a diario usan dicho tramo. Ahora agravado por la masiva llegada también de vacacionistas que llegan a la zona vía carretera. Desde hace varias semanas, vecinos en la zona ya habían hecho la denuncia pública correspondiente, sin embargo, ante largas en los trámites y respuestas de la propia autoridad, el problema ahora está encima con el arranque de las vacaciones de semana santa, que contrario a otros años, registra para este destino de playa la visita anticipada de miles de viajeros. Una de las quejas más sentidas de automovilistas y ciudadanos en esa delegación, refiere en entrevista con este medio, en el sentido de que “si es del conocimiento público el o los nombres de los servidores públicos responsables con cumplir su trabajo en la reparación de tramos carreteros en la vialidad Las Juntas Ixtapa Las Palmas”. “Que obliguen al responsable de haber ordenado el corte de pavimento en el crucero de entrada al fraccionamiento Banús en donde, ya hay una flamante farmacia, cuyos encargados cooperan para que en la zona haya un cochinero de material”.Refieren que a la hora pico, el tráfico es insoportable, “aquí pese a las primeras denuncias de hace algunas semanas, seguimos con la ruptura del pavimento donde construyeron la farmacia en el crucero de ingreso al coto Banús”.
iona ular
04
PAN Enfermo, Desdibujado y Debilitado: Cárdenas Jiménez Cerraron Carril Crea Cuello de Botella en Avenida de Ingreso hay otros cuatro en capilla de los que se desconoce si los expulsarán o no, y todo porque están protestando de cómo están dirigiendo al partido, insisto el pan está enfermo”.
El PAN no está en combate frontal contra la corrupción a fondo, no se está metiendo en estos temas profundos que ocurre en algunos municipios de Jalisco. “Le están pegando a la ciudadanía y el PAN no hace nada”. El PAN como tal no se derrumba, son los dirigentes, porque este partido sigue siendo el más fuerte del país, como institución tiene una agenda mucho más definida, el que más le ha aportado a este país es el Acción Nacional, refirió el ex gobernador de Jalisco. Es el partido más creativo y pro activo, el que más cambios le ha dado a México, a través de las últimas décadas.
Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Acción Nacional, es un partido enfermo, el cual está desdibujado y debilitado, son los términos que usó aquí, Alberto Cárdenas Jiménez. El partido es una institución con principios sólidos que han transformado al país, el problema actual son los dirigentes que actúan bajo capricho e intereses ajenos. No le entran con base a las necesidades de la ciudadanía, sino con base a intereses personales o de grupo. AN carece de una estrategia clara de acción, no encabeza debates ante los problemas que aquejan al ciudadano en Jalisco. Alberto Cárdenas Jiménez, ex gobernador y actual regidor tapatío, estuvo en Puerto Vallarta, en donde encabezó una rueda de prensa, con medios, actualmente promueve la figura de Ernesto Cordero para que encabece el CEN del PAN en próximas elecciones. Al hablar del instituto político, dijo que está enfermo y no tiene rumbo. El PAN es un partido desdibujado, debilitado, que en los tres niveles, nacional, estado y algunos municipios, no hay agenda clara ni precisa, que como oposición no hace contra peso. No hay una estrategia clara, porque se carece de intencionalidad de sus líderes de partido,
de entrarle a los problemas que se generan en la sociedad. Es el caso por ejemplo de lo ocurre en el PAN Guadalajara donde han transcurrido meses sin partido, desde que inició el ayuntamiento, no hay un presidente del comité directivo municipal que hable, no sale ni a darle los buenos días a nadie y en esa tesitura se encuentra Puerto Vallarta. En el PAN Jalisco, no debate con el gobernador, ni con el PRI la agenda en el estado, pasan momentos importantes y nadie da la cara, esta es una parte de la agenda la cual no está cumpliendo cabalmente. Lo cual indica no hay una Vertebra de estrategia (sic), de políticas a seguir de definiciones claras para defender al ciudadano, dijo Cárdenas aquí. El PAN está en una crisis de liderazgo, está enfermo, a través del tiempo se ha venido entumiendo, engarrotando, dedicando en su tiempo a controlar solamente a la membrecía y posiciones, más que defender la causa ciudadanía y a resolver problemas. “Vemos en Jalisco como con la inseguridad que tenemos o hay voz fuerte del presidente del comité directivo estatal, que salga a defender a las personas, de la falta de crecimiento de empleo, y sin embargo, no hay agenda”. “Tan grave está la situación que en el congreso del estado se le están saliendo los diputados al partido, ya corrieron a uno
Los dirigentes son los que están mal, acusó el actual regidor panista en el ayuntamiento de Guadalajara. No están dando el ancho adecuado, por eso debemos cambiarlos, el PAN es una institución fuerte con principios. En Puerto Vallarta el PAN está dividido en fracciones, “estas señales deben darse desde la cabeza, llegó otro equipo con otra actitud y estrategia, ya cambiamos en el partido, lo que piensa la gente es que le dieron una lección en el 2009, cuando no se votó por los azules no se hizo nada y en el 2012, dieron la peor elección en la historia del partido, “nos tumbaron al tercer lugar tanto a nivel nacional como en el estado, no se hizo nada”. Y sigue el mismo equipo, “el cual camina como los cangrejos, la primera gran señal ya quitamos por la buena los dirigentes que estaban en esa línea ya hay otros, para generar confianza el segundo paso es reactivar nuevamente a los comités en el estado dentro de su verdadera vocación en su función y tercero a los municipales, que fluya en el pleno las decisiones en los municipios, que no haya imposiciones, ni por caprichos a dirigentes a modo, en todos los planos nacional y estatal por supuesto”, dijo Cárdenas. Eso es lo que están haciendo, quitan a quien no les sirve”, eso hacen y es una práctica anti democrática”. Va contra los principios originales del PAN, “no les gusta nadie y lo revientan, eso debe terminar”, concluyó Cárdenas Jiménez.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Ante la inminente llegada de turistas vía carretera, autoridades deciden cerrar un carril, con lo que se impide dar vuelta en crucero frente a las instalaciones de la 41 zona militar en Puerto Vallarta. Esto provoca que haya un cuello de botella vehicular que provoca grave congestionamiento y larga fila de autos, hasta la zona del crucero de ingreso a la delegación de Las Juntas. Esta semana se registra un número considerable de vehículos que llegan a Puerto Vallarta en la avenida de ingreso de norte a sur, los cuales se encuentran con enorme embotellamiento. Los días más álgidos de tráfico serán sin lugar a dudas como en otros años, el jueves y viernes santos. Seguidos del sábado y domingo, sin que a la autoridad pareciera no importarle el problema que se genera. Gráficas tomadas esta mañana, ilustran como poco a poco se da el congestionamiento vial, en la avenida de ingreso. Aunado al tránsito de autos particulares y de turistas, se suma la cantidad de vehículos del servicio de transporte que llega de Nayarit, los autobuses foráneos proce-
dentes de diversos estados, taxis locales y sistema de camiones urbanos para el traslado de pasajeros de las delegaciones de Las Palmas, Ixtapa y Las Juntas. Las molestias y quejas, aumentan de tono, conforme transcurren los días de esta semana, pues los quejosos refieren que durante el primer trimestre del año, los representantes de la autoridad no hicieron los trabajos respectivos, que hoy en pleno inicio de semana santa y preámbulo de la de pascua, los aplican de manera prioritaria, sin tomar en cuenta la queja para miles de conductores. Un comentario que concluye el sentido del malestar refiere a este medio, “y para acabarla de amolar, cerraron un carril para dar vuelta frente a la zona militar en donde se hace un verdadero embudo hasta los linderos de la delegación de Las Juntas, es increíble que hagan esto, el crucero de la zona militar en la avenida Francisco Medina quedó cerrado, nada más para vehículos militares y la parada de camiones también quedo fuera de servicio, se hace un verdadero embudo, nada más se puede usar un carril para dar vuelta, si se toma en cuenta que con sólo 2 camiones se llena el único carril”, concluye.
Oficiales recorren playas y zonas de mayor afluencia turística para garantizar seguridad •
05
10 tips para manejar en carretera estas vacaciones
Elementos y unidades de la policía preventiva y los diferentes cuerpos de auxilio, se encuentran distribuidos en todo el municipio
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Como parte de las acciones que se realizan en este periodo vacacional para salvaguardar la integridad de los visitantes a este destino turístico, el Comisario Rogelio Hernández de la Mata y el subdirector operativo, Rigoberto Espinoza Valadez, realizan recorridos constantes de supervisión en las diferentes playas del municipio.
Por Redacción Puerto Vallarta.- Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer que una de las causas más importantes de muerte son los accidentes automovilísticos, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas en caso de usar dicho medio de transporte.
Los oficiales del área de prevención del delito, se encuentran desplegados en todas las playas de la ciudad, donde entregan trípticos informativos y emiten algunas medidas de seguridad a los vacacionistas, como son no dejar a los niños solos y evitar ingresar al mar en estado de ebriedad. Algunos de los viajeros agradecieron la preocupación y expresaron sentirse más seguros al observar mayor vigilancia en todas las playas, centros comerciales y franja turística.
Uno de los requisitos para salir en carretera es el sentido común, lo que permitirá viajar con seguridad y llegar sanos y salvos a nuestro destino. Por ello EL UNIVERSAL da a conocer 10 recomendaciones para evitar ser parte de las estadísticas en esta temporada vacacional de Semana Santa en el estado de México.
Sobre la avenida Francisco Medina Ascencio se desplazan tres patrullas, cuatro motocicletas y dos cuatrimotos, desde la entrada a Puerto Vallarta hasta el hotel Sheraton, que llevan a cabo recorridos constantes para apoyar a las unidades que están fijas en cada zona, en caso de registrarse algún incidente. En lo que corresponde a los accesos al puerto, se han instalados puestos de control sobre la carretera estatal 544, a la altura de delegación Las Palmas, en el poblado La Desembocada, camino al rancho El Veladero y en la delegación de Ixtapa; también en la carretera federal 200, a la altura de la entrada a Boca de Tomates, sobre el fraccionamiento Conchas Chinas y por el poblado Mismaloya. Se han instalado policías pie tierra para brindar auxilio por toda la zona hotelera y en el primer cuadro de la ciudad se encuentran los segway, cuatrimotos, motocicletas tipo cargo y tres patrullas, independientemente del despliegue de elementos de la Policía Federal, Marina, Ejercito y socorristas de
1.- Antes de viajar verifique el estado de su auto y en caso de necesario, llévelo a mantenimiento. Sin embargo, nunca esté de más llevarlo a una revisión para evitar cualquier imprevisto. 2.- Lleve en su auto señales de emergencia y llanta de refacción en buen estado y a la presión indicada. 3.- Revise el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, así como las intermitentes o luces de emergencia. Cruz Roja que realizan lo propio en puntos de apoyo por toda la ciudad. En lo que respecta a la vigilancia en colonias populares, ésta continúa de forma normal, debido a que el total del personal de las diversas áreas que conforman la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, se distribuyó en dos turnos de 12 horas.En cuanto a servicios de emergencia, se ha instalado una
ambulancia en la parte alta de la delegación de El Pitillal, para que en caso de registrarse algún incidente se brinde una atención rápida. Con estas acciones se busca que estas vacaciones de semana santa y pascua transcurran en un ambiente de tranquilidad y diversión, para que los turistas regresen a casa con un buen sabor de boca y recomienden este destino de playa como el más seguro para visitar.
4.- En el caso de equipaje, se debe tomar la precaución de que el peso sea distribuido de
manera correcta y equitativa en la cajuela. 5.- Si utiliza el portaequipaje que se ubica en la parte superior del vehículo, cerciórese de que esté bien cerrado y perfectamente asegurado para evitar cualquier accidente. 6.- Evite ingerir bebidas alcohólicas o enervantes, así como conducir con sueño o sin el descanso necesario. 7.- Todos los ocupantes deberán utilizar cinturón de seguridad. 8.- Respete las señales de y la velocidad recomendada, especialmente si hay condiciones metereológicas adversas. 9.- Evite distracciones; no utilice celular, tableta, entre otros dispositivos móviles que llamen su atención. 10.- Respete a los demás conductores y evite dislumbrarlos con luces altas utilizando lámparas de neblina (especialmente en las luces traseras). Manténgase en contacto con la "Alerta carretera" en el portal CAPUFE en: www.capufe.com. mx, o en Twitter @CAPUFE En caso de requerir auxilio, marque el 074 las 24 horas del día, los 365 días del año en cualquier punto carretero en el que se encuentre.Los servicios son: grúa, asistencia médica e información carretera.
Periódico el Faro
Nayarit
Gobierno de la Gente cumple su palabra con los ganaderos nayaritas Jueves 17 de Abril de 2014
Nayarit, primer lugar nacional en “Escuela Digna”: Roberto Nayarit.- Con el objetivo de ayudar a los productores de carne de res en la re-categorización del estatus zoosanitario del estado y aprovechar todos los beneficios que ésta trae para los productores —como la comercialización de los bovinos a un excelente precio—, la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural y Pesca continúa con la despoblación de ganado en riesgo de tuberculosis. El titular de la dependencia, Emeterio Carlón Acosta, dio a conocer que se lleva un avance considerable en esta actividad y en
poco tiempo se logrará cambiar a Nayarit a Zona “A”, lo cual traerá muchas ventajas y beneficios para los productores de ganado en el estado. “Nuestros ganaderos están contentos y con muchas ganas de seguir trabajando de la mano de nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, unidos, para sacar adelante la ganadería en nuestro estado y con esto ser unos de los estados productores de carne más importantes en la República Mexicana”, mencionó Carlón Acosta.
Toma protesta Gobierno de la Gente a nuevos funcionarios Nayarit.- Gracias al esfuerzo del Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit destaca a nivel nacional por haber obtenido el primer lugar en la aplicación del Programa Escuela Digna; esto, luego de la evaluación que realizara el Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa, (INIFED). De los 31 estados del país, Nayarit fue evaluado y calificado como
el estado que culminó en tiempo y forma las acciones y obras en beneficio de la niñez y juventud estudiantil, con la construcción de mejores sanitarios, domos escolares, canchas de usos múltiples, andadores y aulas. En dichas obras, se aplicaron recursos por un monto de 93 millones de pesos en igual número de escuelas primarias y secundarias de zonas marginadas del estado,
ubicadas en diversas localidades de los municipios de Jala, El Nayar, Huajicori, Santa María del Oro, Ixtlán del Río, Tuxpan y Rosamorada. De esta manera, Nayarit destaca como el estado que mejor aplica los recursos públicos en materia educativa, lo que se traduce en satisfacción para los padres de familia, quienes confían en el Gobierno de la Gente al mejorar la infraestructura escolar en sus localidades.
En el Congreso del Estado, continua abierta la convocatoria para otorgar la "Medallla Nayarit al Mérito 2014"
Nayarit.- Con el ánimo de reconocer al ciudadano común, la Honorable Cámara de Diputados de Nayarit, a través de la Comisión de Condecoración, Ceremonial y Protocolo, emitió convocatoria al público en general para que participen en el otorgamiento de la “Medalla Nayarit al Mérito 2014”.
miento profesional en beneficio de la sociedad.
Este galardón, será entregado a las personas que a juicio de los ciudadanos tengan los merecimientos necesarios para recibirla, toda vez que sus actividades hayan tenido algún beneficio para el Estado de Nayarit.
Es de gran relevancia señalar que cada una de las propuestas que se presenten ante la Secretaría General del Congreso, deberá expresar y acompañar las evidencias de los merecimientos del candidato.
Esta condecoración, consta de tres categorías; la Medalla Nayarit al Mérito Ciudadano, al Mérito Profesional y al Mérito Cultural y Artístico. La Medalla Nayarit al Mérito Ciudadano; será entregado a personas u organizaciones sociales
En lo que compete a la Medalla Nayarit al Mérito Cultural y Artístico, será otorgada a quien destaque por sus acciones, producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación del arte y la cultura.
por servicios prestados a la humanidad, a la Patria, al Estado o a la comunidad; por méritos eminentes y conductas o trayectoria ejemplares. La Medalla Nayarit al Mérito Profesional; será otorgada a la persona que haya destacado de manera pública y notoria en el ejercicio de la profesión; con un desempeño activo, el respeto a las instituciones públicas, conducta ética, y en general por su relevante comporta-
Es importante informar que la candidatura y la información que la sustente, deberán presentarse ante la Secretaría General del Congreso del Estado en Avenida México número 38 norte en la ciudad de Tepic, hasta el día lunes 21 de abril del año 2014.
Nayarit.- Por instrucciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, tomó protesta a la nueva Directora Jurídica de la Secretaría General de Gobierno, Yesca Cárdenas Briseño, y al nuevo Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno de la Gente, Aldo Becerra Cruz. Derivado de los cambios efectuados en los últimos días en la administración que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, tras la renuncia de algunos funcionarios, el Secretario General de Gobierno ha dado seguimiento oportuno a la sustitución de éstos, con el objetivo de evitar
que se detengan los trabajos administrativos y servicios al público, propios de cada área. “Las tomas de protesta que se han estado generando son con el propósito de que los trabajos no se detengan, y no dudamos que los nuevos funcionarios tengan la capacidad para desempeñar un excelente trabajo con calidad y calidez como se caracteriza al Gobierno de la Gente”, apuntó Espinoza Vargas, al tiempo que invitó a los nuevos servidores públicos a desempeñar sus cargos en beneficio de los nayaritas. Espinoza Vargas, además dio la bienvenida a Laura Patricia Fonseca Pérez, nueva titular del Departamento de Pasaportes.
Crean en Jalisco "reality show" para empresarios
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 17 de Abril de 2014
Semov calcula en 10 mil mdp renovación del transporte público de la Secretaría de Movilidad. El titular de la dependencia, Mauricio Gudiño Coronado, declaró que el Ejecutivo estatal podría ser aval de los transportistas para cumplir con la renovación, por lo que se trabaja en algunos esquemas de financiamiento, los cuales podrían presentarse en las próximas semanas.
Yenzi Velazquez Guadalajara.- La renovación de la totalidad del parque
vehicular del transporte público requiere de una inversión de alrededor de diez mil millones de pesos, de acuerdo a estimaciones
“Es más o menos lo que calculamos la renovación de todo el sistema de transporte, lo que costaría en este momento y es por eso que la mayor parte de las rutas son concesionadas, subrogadas o están con permisos, y lo que aquí estaríamos buscando es promover la participación de los concesionarios en inversiones, para que puedan ir renovando su parque vehicular”, destacó el secretario.
Suspenderán servicio de agua en 688 colonias de la ZMG Alejandro Gallardo Guadalajara.- Por trabajos de mantenimiento, este jueves 17 y viernes 18 de abril se suspenderá el servicio de agua en 688 colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de las cuales, 257 pertenecen al municipio de Guadalajara, 173 al de Zapopan, 122 al de Tlaquepaque y 133 a Tonalá. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) anunció
que la suspensión se debe a que realizarán diversas acciones de limpieza. La atención se concentrará en las fuentes de abastecimiento, las plantas de bombeo y potabilizadoras, acueductos y subestaciones, líneas de distribución y tanques de almacenamiento. Ante el corte de agua, la paraestatal tendrá a disposición el servicio gratuito de pipas, al teléfono del SIAPATEL (3668 2482), además de sus redes sociales,
Twitter @siapagdl y Facebook SiapaGdl. La restitución del servicio se dará a partir del sábado 19 y durante el transcurso del domingo 20 de abril. Además de este corte por mantenimiento, hay que recordar que se mantiene vigente el programa de tandeos aplicado en la Zona Metropolitana de Guadalajara durante la temporada de estiaje. Vea más información en el siguiente enlace: http://goo.gl/ pc5kQ5
Milenio Guadalajara.- Un reality show se llevará a cabo en Jalisco, pues no solo expondrá a sus participantes al escrutinio público, sino que dará oportunidad al espectador de conocer el mundo de los emprendedores, y a estos últimos la oportunidad de financiar sus proyectos. Y es que con la finalidad de dar impulso a la cultura del emprendimiento, la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO) y el canal de televisión de paga WOBI (World Of Bussiness Ideas, por sus siglas en inglés) preparan el primer programa que apoyará a micro, pequeños y medianos empresarios y emprendedores de México. De acuerdo a la dependencia El Emprendedor México será un programa de televisión, en el que 15 participantes deberán demostrar sus cualidades empresariales durante 13 semanas, a través de retos y desafíos, al tiempo que serán asesorados por compañías y expertos de alto nivel para lograr sus objetivos. El premio para quien logre vencer a sus contrincantes será de 500 mil pesos para el desarrollo de su proyecto de emprendimiento, además de convertirse en El Emprendedor México y tener exposición internacional, ya que WOBI es una de las más importantes plataformas de negocios a nivel mundial. Los requisitos que establece la convocatoria son que quienes participen deberán ser mayores de 18 años, emprendedores, te-
ner una idea de emprendimiento o ser empresarios en el arranque de su negocio. “Los que tienen un sueño, los que se lanzan al camino emprendedor, los que ya lo recorrieron, los jóvenes, los experimentados todos los que sienten pasión por crear [estarán] reunidos en esta serie”, reza el video promocional del nuevo programa de televisión. Para registrarse los interesados deberán ingresar a la página www.elemprendedormexico. com en donde los aspirantes deberán completar un cuestionario y cumplir con los requisitos solicitados. Posteriormente serán contactados vía telefónica y correo electrónico. Los registros se recibirán hasta el 5 de mayo de 2014. Una vez analizados los perfiles de los aspirantes se hará un casting, en el cual se escogerán los 15 mejores proyectos, que serán seleccionados para ser los protagonistas del programa. El comité de WOBI será el encargado de designar a los 15 candidatos que participarán en este reality show, que posicionará a Jalisco como el estado emprendedor de México. Las grabaciones se realizarán en Chapala Media Park y en distintas locaciones dentro del estado. Iniciarán a finales de mayo y tendrán una duración de tres meses. El programa se transmitirá en el mes de agosto por el canal de WOBI TV, disponible en algunos sistemas de televisión de paga, con repeticiones en C7 Jalisco. Se espera que este reality show que respalda la SEDECO tenga difusión e impacto en toda Latinoamérica.
Este año habrá 285 unidades modelo
08 Arrancan los recorridos turísticos por temporada vacacional
Yenzi Velazquez El gobernador da el banderazo de salida a 21 camiones que recorrerán la ruta 13, operada por Servicios y Transportes El Informador Guadalajara.- El transporte público de Jalisco cuenta desde ayer con 21 nuevas unidades en operación que forman parte del proyecto Ruta Modelo puesto en marcha por el gobierno estatal. El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz informó que las nuevas unidades se integraron a la ruta 13 que va de Nextipac a la estación Periférico Norte de la Línea Uno del Tren Ligero, misma por la que diariamente se trasladan hasta 60 mil usuarios. A estas 21 unidades se sumarán otras 264 que estarán en servicio en un plazo de cuatro a seis meses, según la licitación en línea y en proceso de adjudicación. Estos camiones serán operados por Servicios y Trans-
portes, Sistecozome y Siteur. En la presentación del modelo, Aristóteles Sandoval precisó que con la puesta en marcha se busca que los concesionarios y permisionarios del trasporte público agilicen el equipamiento de las unidades para ofrecer un mejor servicio a la población. Las nuevas unidades de la ruta 13 están equipadas con tres cámaras de videovigilancia, sistema de localización satelital GPS, pantallas informativas para el usuario, regulador de velocidad y asientos preferenciales. Los choferes que conducen estos vehículos portan uniforme y gafete, además recibirán un sueldo fijo para que no se vayan peleando por las comisiones del boletaje que vendan. Estos son los requisitos establecidos en un decreto del gobernador para la transformación del modelo del transporte en el Estado. Durante dos semanas las unidades nuevas de la ruta 13 serán supervisadas para verificar que cumplan
con los requisitos. Los otros 264 camiones que están por adquirirse tienen una capacidad de 120 personas, 20 de ellos contarán con elevadores para sillas de ruedas, 70 funcionarán con gas y el resto con diesel. El costo de un camión que funciona con diesel es de alrededor de 1.2 millones de pesos y uno de gas natural es de 1.7 millones de pesos. A Servicios y Transportes se le asignarán 160 camiones, 80 serán para Sistecozome y 45 para Siteur. Los 285 camiones nuevos representan 5.5% del total del parque vehicular que circula en Guadalajara, que cuenta con cinco mil 175 unidades. Se estima que 35 de cada 100 unidades que circulan en la metrópoli están obsoletas y requieren renovarse. El mandatario estatal agregó que en este año se deberá haber implementado este modelo en la mayoría de las rutas de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Transportistas cumplirán en 6 meses con nuevo modelo Yenzi Velázquez
Guadalajara.- Será de tres a seis meses cuando los concesionarios y subrogatarios cumplan con el nuevo modelo de transporte público, informó su líder, Juan Carlos Villarreal. Sin embargo, aclaró que se tiene un avance de alrededor del 60 por ciento en la renovación de las unidades, “algunos ya traen letreros, algunos ya traen cámaras, otros están sobre los GPRS, y la mayoría estamos en el proceso de capacitación [de los conductores]”. Destacó que esto último es lo que les tomará más tiempo, pues se requieren de 60 a 120 horas para la capacitación de los cho-
feres, “la capacidad de los centros no es tanta, entonces esto
tendrá que variar los tiempos en cuanto las rutas”.
Tlaquepaque.- Tras un mes de haber sido anunciada por el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, este día se pondrá en marcha la Ruta Segura “cero accidentes”, la cual deberá cumplir con lo que establece la Ley de Movilidad y su Reglamento. Ahora, el gobierno del estado ha nombrado a ésta la ruta modelo, de la cual se dará el banderazo en el complejo Belenes del municipio de Zapopan. Será la ruta número 13, la cual corre actualmente de Tesistán hasta San Gaspar en Tonalá. Ésta deberá cobrar seis pesos, de acuerdo a lo que declaró Sandoval Díaz, al tiempo que deberá cumplir con lo que establece el nuevo modelo del transporte público. El gobernador del estado anunció esta ruta tras el accidente ocurrido en la Prepa 10, en el cual una estudiante perdió la vida y resultaron lesionadas cerca de 20 personas, por lo que el fallecimiento de la joven se convirtió en la víctima número catorce del
transporte público. A un mes de ocurridos los hechos, ya han fallecido cuatro personas más en accidentes en los que se ha visto involucrado el transporte; a su vez, este fin de semana fue asesinado un chofer tras resistirse a un asalto. A la par de esta ruta, ya se puso en marcha el Observatorio Ciudadano, a través del cual quince organismos e instituciones se encargarán de revisar la operación y cumplimiento del nuevo modelo de transporte público, el cual se encargará también de elaborar propuestas que deberán ser cumplidas por los involucrados en los temas de movilidad y transporte. Esta última fue propuesta también tras el accidente de la preparatoria de la Universidad de Guadalajara (UdeG). A partir de este día, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se encargará también de verificar el cumplimiento del nuevo esquema laboral en favor de los conductores del transporte público, en el que se obliga a los transportistas a pagar un salario fijo a los choferes con un sueldo base de 300 pesos.
El ‘taxman’ defraudador
09 en chalecos antibalas. En junio del 2012 estuvo envuelto como encargado de enlace institucional con Seguridad Nacional; fue cuestionado por la compra de 500 chalecos antibalas a la empresa estadounidense Point Blank. Los ediles panistas del municipio denunciaron una compra con sobrecosto, que él negó. También a su paso por el Ayuntamiento de Encarnación de Díaz, dejó una cuenta pendiente, la del 2009, donde la Auditoria del Estado hizo señalamientos que no fueron subsanados en su totalidad. CEU La Villa de la Encarnación En el expediente 73/2010, al que se hace referencia en la resolución donde se dictó “auto de formal prisión” a él y dos de sus hermanas, se establece que los señalados incurrieron en el delito de fraude genérico.
C
Por Ángel Plascencia
asi 100 alumnos del Centro de Estudios Universitarios La Villa de la Encarnación, A.C. invirtieron meses y –en algunos casos- años de estudios para graduarse y obtener su título profesional. Todos confiaron en José Manuel Pérez Quezada, exalcalde de “La Chona” (como se conoce popularmente al poblado) en dos ocasiones (2001-2003 y 20072009), y actual titular del Órgano Técnico de Hacienda Pública en el Congreso de Jalisco, nombrado en abril del año pasado cuando Miguel Castro Reynoso era el presidente de la Comisión de Hacienda en el Legislativo. Pero el hombre que trabaja de la mano con los diputados, encargado de revisar los temas relacionados con Hacienda Pública, una de las comisiones sensibles en un Congreso envuelto en la polémica por los desastres administrativos, nunca entregó títulos universitarios emitidos por su institución, en realidad nunca consiguió los permisos necesarios para que su “Asociación Civil” fuera una universidad: engañó a los alumnos. “Ya se me fueron de las manos cuatro años”, dijo en entrevista con Reporte Indigo, Fabiola Aguayo, quien estudió la Licenciatura en Pedagogía en ese centro, y a la fecha sigue sin ser indemnizada por Pérez Quezada. Las colegiaturas mensuales en Centro de Estudios Universitarios La Villa de la Encarnación fueron aumentando, pero al final
José Pérez Quezada, titular del Órgano Técnico de Hacienda del Congreso de Jalisco, tiene un expediente con irregularidades en su función pública como alcalde de Encarnación de Díaz; así como fraudes documentados, entre ellos una universidad que operó sin validez oficial rondaban los mil cien pesos. En casos como el de Fabiola, con al menos tres años estudiando, la inversión fue de alrededor de 40 mil pesos. Se impartían las licenciaturas en Pedagogía, Administración de Empresas, Psicología y Contabilidad. Algunas personas que interpusieron una demanda por “fraude genérico”, recibieron el dinero de las colegiaturas “que pudieran comprobar”, según señaló uno de los denunciantes que prefirió reservar su identidad por temor a represalias. El 25 de mayo del 2011 se giró una orden de aprehensión contra el actual titular del Órgano Técnico de Hacienda en el Congreso local. Pero luego de interpuesta la demanda, muchos recibieron el pago, a veces menor al que habían realizado, para terminar con la historia y se desistieran. “Yo le diría a las autoridades que vieran a las personas que tienen dentro del Congreso (de Jalisco) que las elijan bien, porque no se vale que cuatro años de mi vida se fueron a la basura por estudiar aquí, por creer en personas que no fueron leales con
nosotros”, indicó Fabiola Aguayo. En un poblado de poco más de 50 mil habitantes (Inegi, 2010), el parentesco y cercanía de Pérez Quezada han ayudado a silenciar el caso, pero a la fecha mucho de los exalumnos siguen sin recibir un pago e indemnización adecuada, por lo que se esperan nuevas denuncias. “A mí me dijeron que la universidad estaba bien, que estaba todo legal, y no fue así, porque al terminar los estudios pues no me entregaron ningún título. Me dijeron que me iban a revalidar las materias en la Universidad de San Luis Potosí, pero no fue así”, indicó Fabiola Aguayo. Pero el fraude del Centro de Estudios Universitarios La Villa de la Encarnación no es la única irregularidad en la actuación del funcionario cercano al diputado local priista, Rafael González, padre del subsecretario de Administración y jefe de compras del Gobierno de Jalisco, Salvador González Reséndiz (véase el Jefe de compras del gobernador). El exalcalde de La Chona, cobijado por priistas como Ramiro Hernández y José Luis Monterde, pasó por la Secretaría de Seguridad Pública de Zapopan, donde se le señaló una compra irregular
Tanto Claudia Verónica como Gladys Estela Pérez Quezada aparecen en el acta constitutiva de la Asociación Civil Centro de Estudios Universitarios La Villa de la Encarnación, creada en diciembre del 2001. Otros socios que forman parte de la asociación son Manuel Pérez Guzmán y Juan Rodríguez Muñoz. Recabar testimonios sobre los negocios del alcalde fue difícil en la ciudad de origen del priista, del que se rumora está buscando por tercera vez ser candidato para gobernar de nuevo La Chona. Los arreglos extralegales con los que recibieron algún tipo de indemnización por sus años de estudio invertidos en vano, fueron arreglos económicos, la expedición de títulos de la Universidad de San Luis Potosí (a decir de algunos entrevistados, falsos) y hasta empleo en el Ayuntamiento. Entrevistados refieren que algunos parientes y cercanos del alcalde que fueron defraudados ingresaron al Ayuntamiento a manera de indemnización; otros laboraron en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ) 10, ubicado en Encarnación. Algunos de los cercanos defraudados que recibieron algún puesto en su momento fueron su prima Paloma Mayela Pérez Arias; su primo Iván Quezada y Juan Carlos Padilla Chávez. Un conocido ingeniero del pueblo, cuya hija ingresó al plantel y fue indemnizada sin su consentimiento, prefirió guardar el anonimato, por temor a las acciones de Pérez Quezada, a quien se le señala como muy temperamental.
Así sucedió en varios de los casos cuando se intentó recabar testimonios de forma abierta. Lo cierto es que las historias sobre los engaños del exalcalde abundan en el pueblo, pues durante su gestión fue profesor del centro universitario y conminó a varios alumnos a formar parte de las filas de su escuela, asegurándoles en todo momento que todo estaba en regla. En un documento de la Secretaría de Educación Federal se muestra como se le negó el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Revoe) a las carreras que ahí se impartían en el 2009, por “programa e instalaciones” en algunos casos y en otros por “docentes”. Y el fraude de las instituciones patito del exalcalde podría ser mayor, pues la empresa aparece como razón social (en la misma lista) de dos instituciones más: en el Centro de Estudios Universitarios Univer Lagos de Moreno y en Centro de Estudios Universitarios Univer Zacatecas. Funciones de Órgano Técnico de Hacienda Pública El Órgano Técnico de Hacienda Pública es la instancia del Congreso del Estado que tiene como función auxiliar a los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Presupuestos, en todas las labores que desarrollan en su seno. Dice la Ley Orgánica del Poder Legislativo que este Órgano Técnico debe actuar “bajo los principios de especialidad e imparcialidad”, para asesorar a los legisladores en “los estudios y análisis necesarios para la toma de decisiones de carácter hacendario y presupuestario de su competencia”. Las atribuciones básicas que le da la legislación son las siguientes: I. Colaborar con las tareas de la Comisión de Hacienda y Presupuestos y de las comisiones del Congreso del Estado que así lo requieran. II. Colaborar en la elaboración del plan y programas presupuestarios del Congreso del Estado. III. Realizar el seguimiento del gasto del presupuesto estatal. IV. Apoyar y asesorar al Congreso del Estado en el proceso de análisis y aprobación de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco y Leyes de Ingresos de los municipios. V. Instrumentar prospectivas y analizar el efecto económico de la legislación federal y estatal, así como de las demás cuestiones relacionadas con el presupuesto y la política.
Las 25 playas más contaminadas de México
Periódico el Faro
Nacional
Jueves 17 de Abril de 2014
Ban Ki-moon destaca ante Meade avance en derechos
Som inc CNN Ciudad de México.- Si estás listo para aprovechar las vacaciones de Semana Santa y viajar a alguna playa en el país, pero no sabes a cuál, la contaminación del agua del mar puede ser uno de los factores que debes considerar antes de decidir tu destino. La playa Principal de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, es la única del país que “no es apta” para el uso recreativo, pues la cantidad de bacterias en el agua (399 por cada 100 mililitros) representa un riesgo sanitario para las personas, según un reciente estudio de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Salud.
Celina Carrillo Ciudad de México.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Kimoon, reconoció ante el canciller mexicano, José Antonio Meade, el progreso que México ha logrado en derechos humanos, y aseguró que el desafío es el área de migración, pues este país es de origen, tránsito y destino de personas de otras naciones. En la reunión bilateral con Meade, Ki-moon también subrayó el liderazgo que México tiene en temas de seguridad, como el desarme nuclear, ampliamente abordado durante la pasada conferencia realizada en Nayarit hace dos meses. De igual forma, se volvió a poner sobre la mesa el Tratado sobre el Comercio de Armas. Ambas partes aceptaron que en este tema se debe seguir en estrecha cooperación para lograr resultados contundentes. Tanto el canciller, como el secretario general de la ONU aseguraron trabajar en problemáticas globales, como el cambio climático, además de fijar detalles para llevar a cabo la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas. Ban ki-moon estará en la capital del país hasta mañana, y participará en la primera reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, la cual inicia hoy. En la quinta visita que Ki-moon realiza a nuestro país desde que asumió el cargo en la ONU desta-
có el “excelente estado” en el cual se encuentran las relaciones entre México y las Naciones Unidas. El secretario general de la ONU, viajará a Nueva York en cuanto termine su participación en la reunión de Alto Nivel, de la cual es invitado especial. REUNIÓN DE CANCILLERES Horas antes, en el Castillo de Chapultepec, Meade sostuvo cuatro reuniones de trabajo con los cancilleres de Indonesia, Turquía, Australia y la República de Corea (grupo conocido informalmente como Mikta). Trataron temas globales y de interés para las cinco naciones, pues de acuerdo con Meade, “se busca construir un espacio informal de diálogo, que reúne a países que compartimos características importantes”. Dentro de estas similitudes, el canciller mexicano subrayó que estos cinco países se asemejan — entre otros puntos— por ocupar lugares importantes dentro de la economía global, pues se encuentran entre las mejores 17 posiciones financieras del mundo. Los integrantes de Mikta también se reunieron con la finalidad de examinar los temas de mayor importancia en materia política, cooperación y economía, entre otras. En el primer encuentro Meade se entevistó con Julie Bishop, ministra de Relaciones Exteriores australiana. Hablaron sobre las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación
Económica, además de la participación que tendrá Australia en la Alianza del Pacífico. Despúes, Meade se reunió con el turco Ahmet Davutoglu, con quien trató la importancia de robustecer el diálogo y acercar a los dos países. Respecto a Indonesia, Meade se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Marty Natalegawa, y destacaron los fuertes vínculos de amistad entre ambos países. Finalmente, el canciller mexicano sostuvo una plática con su homólogo de Corea, Yun Byung-se, con quien se reafirmó los compromisos contraídos en 2005, durante la conformación de la Asociación Estratégica para la Prosperidad Mutua. Clave Las actividades - El secretario general de la ONU llegó a México para participar en la primera reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, que iniciará hoy. - Ban Ki-moon revisará con el presidente Enrique Peña “las diversas contribuciones de nuestro país a la labor de las Naciones Unidas y la responsabilidad de sus Estados miembro en regiones afectadas por conflictos”. - Durante la reunión de alto nivel se abordará, entre otros temas, la movilización de recursos domésticos para el desarrollo y la cooperación.
Para establecer el nivel de contaminación, el pasado 8 de abril el gobierno federal tomó 369 muestras de agua en 269 playas de afluencia pública, para detectar la cantidad de bacterias Enterococcus faecalis en sus aguas. Esta bacteria es considerada como un buen indicador de las condiciones sanitarias del agua de mar ya que sobrevive y crece en condiciones muy adversas. La Semarnat y la Secretaría de Salud establecieron que el agua de una playa representa un riesgo sanitario si sobrepasa las 200 bacterias por cada 100 mililitros. Las playas más limpias tienen menos de 10 bacterias por cada 100 mililitros, entre ellas están la playa Bahamita en Ciudad del Carmen o San Lorenzo en Campeche, ambos en el estado de Campeche. Mientras que las costas de Guerrero, Yucatán, Sinaloa, Quintana Roo, Nayarit, Veracruz y Oaxaca la contaminación en el agua es entre cuatro y 40 veces mayor que en las playas más limpias del país. Después de Zihuatanejo, la playa más contaminada es Hornos en Acapulco; le sigue La Madera, también en Zihuatanejo; Varadero, en Ixtapa y Las Gatas, Zihuatanejo, todas en el estado de Guerrero, en el Pacífico mexicano. De Yucatán, la playa más contaminada es Chicxulub, en el municipio de Progreso; la playa Maviri en Los Mochis es la más sucia de Sinaloa; Lancheros en la Riviera Maya es la más contaminada de Quintana Roo; Marinero en Puerto Escondido es la más sucia de Oaxaca y Santa Ana lo es en Veracruz. En la siguiente lista te presentamos las 25 playas más contaminadas según el monitoreo de las autoridades federales.
1. Playa Principal de Zihuatanejo, Guerrero: 399 bacterias. 2. Hornos en Acapulco, Guerrero: 124 bacterias. 3. La Madera en Zihuatanejo, Guerrero: 114 bacterias. 4. Varadero en Ixtapa, Guerrero: 106 bacterias. 5. Las Gatas en Zihuatanejo, Guerrero: 104 bacterias. 6. Chicxulub en Progreso, Yucatán: 83 bacterias. 7. La Ropa en Zihuatanejo, Guerrero: 73 bacterias. 8. Maviri en Los Mochis, Sinaloa: 71 bacterias. 9. Lancheros en Riviera Maya, Quintana Roo: 66 bacterias. 10. Marinero en Puerto Escondido, Oaxaca: 64 bacterias. 10. Maviri 2 en Los Mochis, Sinaloa: 64 bacterias. 12. Caleta en Acapulco, Guerrero: 57 bacterias. 12. Suave en Acapulco, Guerrero: 57 bacterias. 12. Santa Ana en Veracruz, Veracruz: 57 bacterias. 15. La Ropa 2 en Zihuatanejo, Guerrero: 56 bacterias. 16. Linda en Ixtapa, Guerrero: 53 bacterias. 16. Los Corchos en Santiago Ixcuintla, Nayarit: 53 bacterias. 16. Playa norte de Mazatlán, Sinaloa: 53 bacterias. 19. Porto Real en la Riviera Maya, Quintana Roo: 50 bacterias. 20. Maviri 3 en Los Mochis, Sinaloa: 48 bacterias. 21. El Sesteo en Santiago Ixcuintla, Nayarit: 47 bacterias. 22. Playa principal de Puerto Escondido, Oaxaca: 44 bacterias. 23. Icacos en Acapulco, Guerrero: 43 bacterias. 24. La Bocana en Huatulco, Oaxaca: 41 bacterias. 25. Playa principal de Puerto Ángel, Oaxaca: 40 bacterias.
Rebelión panista y leyes atoradas
39 11 cada los dos aspectos que más preocupan: las violaciones constitucionales y los temas de regulación y censura de contenidos.
porque, en todo caso, qué sentido tiene tener dos cámaras”, sentenció el coordinador de los panistas.
Con ese mandato, legisladores del PAN se reunieron la misma mañana del jueves 10 con los integrantes de la Junta de Coordinación Política y los representantes del gobierno federal: el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos, y el subsecretario de Gobernación, Felipe Solís Acero, para “desinstalar” la reforma político-electoral.
Por su parte, Gamboa Patrón negó en conferencia de prensa que existiera parálisis en el Senado. Admitió que la petición del PAN era “muy lógica, no se atora nada”. Reiteró que antes del miércoles 30 de abril, cierre del periodo ordinario, aprobarán a los consejeros del IFAI, la Ley de Telecomunicaciones, la reforma de competencia económica y la reforma político-electoral. Las leyes secundarias en reforma energética se irán a periodo extraordinario.
Con el rostro duro, Gamboa Patrón comenzó a escuchar los reclamos de senadores del PAN, como Roberto Gil Zuarth, y del propio coordinador Jorge Luis Preciado, quienes criticaron que el Senado se convirtiera en “una oficina de trámites” del presidente de la República. “Tenemos un proceso parlamentario deformado. Las negociaciones afuera del Senado distorsionan, anulan al Congreso. Esa es la causa del retraso”, insistieron los panistas, de acuerdo con las versiones recabadas por Proceso en ese duro encuentro privado.
T
Jenaro Villamil
odo estaba listo para que el jueves 10 se instalaran tres “mesas de negociación” entre senadores y representantes del gobierno federal para sacar adelante tres de las leyes secundarias más importantes de las llamadas “reformas estructurales” de la administración de Enrique Peña Nieto: la político-electoral, la de competencia económica y la de telecomunicaciones y radiodifusión. El PRI prácticamente ya había asumido que el paquete de reformas energéticas tendrá que irse a periodo extraordinario en mayo, en espera de que lleguen las iniciativas del Ejecutivo federal. La instalación de las “mesas de negociación” fue una demanda del senador Miguel Barbosa, coordinador de la bancada del PRD, quien había criticado insistentemente que las reformas más importantes se procesaran “fuera del Senado” y luego quisieran imponerlas a los legisladores. A su vez, Emilio Gamboa Patrón, líder de la bancada del PRI, se había comprometido a aprobar la reforma político-electoral antes del periodo de vacaciones de Semana Santa, por la urgencia de tener una legislación que sustituya al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y no afectar las elecciones federales de 2015, incluyendo la de 17 estados, con nueve comicios para renovar go-
Jesús Reyna García, segundo hombre en importancia en el gobierno michoacano, fue detenido por la PGR el viernes 4 de abril. Se le acusa de haberse reunido y de establecer compromisos con Los Caballeros Templarios. Las dos reuniones que este funcionario habría tenido con la mafia local están registradas en un documento del cual se tenía noticia desde marzo de 2012… pero hasta la fecha no se había tomado ninguna acción legal contra el exsecretario de Gobierno. La aprehensión, arraigo y eventual procesamiento de Reyna, sin embargo, parecen ser sólo el atisbo de un fenómeno de putrefacción mucho más antiguo y amplio en Michoacán. bernador. Sin embargo, la rebelión al interior de la bancada del PAN – la segunda más grande, con 38 legisladores– contra los acuerdos de su propio coordinador José Luis Preciado y la condición de conocer primero la reforma político-electoral para discutir posteriormente las de competencia, telecomunicaciones y energéticas, reventaron toda posibilidad de sacar en este periodo ordinario de sesiones las reformas secundarias peñanietistas. Poco antes de las nueve de la mañana, por unanimidad, los 38 senadores del PAN decidieron que no había condiciones para aprobar la reforma político-electoral, en especial la Ley General de Procedimientos Electorales, con más de 400 artículos, ya que desconocían su contenido y sólo tenían un día para leerla y aprobarla.
Y fueron más allá: ignoraron lo negociado por el senador Héctor Larios en el tema de competencia económica, y discutieron en el sentido de que en la reforma de telecomunicaciones no podían aceptar una “mesa de negociación” con el gobierno federal. Las posiciones se polarizaron: de un lado estaba la de Javier Corral, opositor a la iniciativa del Ejecutivo, y la de Javier Lozano, quien insistió que aún falta conocer el dictamen que elaborarían los integrantes de su comisión. “No se rasguen las vestiduras”, dijo Lozano. La plenaria de los senadores del PAN acordó para el martes 22 un debate interno con el propósito de fijar su postura en telecomunicaciones. Lozano dará a conocer en esa fecha el dictamen “con modificaciones” de la iniciativa del Ejecutivo federal y se discutirían al interior de la ban-
“Se ha sustituido al Congreso por las cúpulas. Y no se hace análisis a profundidad de las leyes. Son factores externos, no los legisladores, los responsables de que no salgan las iniciativas”, sentenció Gil Zuarth. Los panistas y varios de los legisladores perredistas presentes coincidieron en que era necesario “terminar con la injerencia externa” en el Congreso. Barbosa propuso que se trabajara el fin de semana, incluso en Semana Santa, para acabar de analizar la reforma políticoelectoral con el fin de no poner en riesgo los comicios federales de 2015. El PAN se negó a aceptar esta posibilidad y demandó “reponer el procedimiento” de la negociación político-electoral y suspender las mesas de competencia económica y telecomunicaciones. “Pues vámonos hasta Pascuas”, sentenció Gamboa Patrón, al admitir que no había posibilidad de aprobar ninguna de las leyes secundarias antes del periodo vacacional. Un día después del “atorón”, Jorge Luis Preciado negó que fuera una rebelión de su bancada contra los acuerdos que él tomó. “Nosotros aprobamos por unanimidad que no estábamos en condiciones de aprobar nada hasta que no analizáramos adecuadamente. No fue una votación dividida al interior del grupo; al contrario, fue unánime”, declaró en rueda de prensa. “Lo que no podemos aceptar es que el Senado sea la oficina de trámites del presidente Peña
Energéticas, Obrador y Aspe
López
Mientras los desacuerdos de las tres principales bancadas se ventilaban en los pasillos del Senado, el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, acudió sin equipo de seguridad, acompañado sólo por la escritora Elena Poniatowska, el ingeniero Javier Jiménez Espriú y Martí Batres, para solicitarle al Senado que se haga una consulta popular sobre la reforma energética. Desde antes de su infarto del pasado 3 de diciembre y de la aprobación de la reforma constitucional –el 11 y 12 de diciembre–, López Obrador se había negado a participar en los foros del Senado. Para sorpresa de varios perredistas, el excandidato presidencial afirmó que reunirá 2 millones de firmas para solicitar que durante las elecciones de 2015 “los mexicanos decidan con libertad si quieren que se entregue el petróleo a particulares nacionales y extranjeros”. “Me da mucho gusto verlo con salud, que Dios lo bendiga y que todos tengamos salud”, le dijo el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el priista Raúl Cervantes Andrade, al tiempo que López Obrador les recordó a los legisladores que la culminación de la reforma energética sería “un error histórico” similar a la pérdida de la mitad del territorio nacional durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna. De buen humor, relajado, López Obrador rechazó ante los reporteros que cubren el Senado que exista contradicción entre su postura y la del PRD. Afirmó que su asistencia era para cumplir con un trámite protocolario, como horas antes lo hizo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Es más, no traje mi cartera, no sea que la vaya yo a perder”, bromeó. Un día después de la breve estancia de López Obrador en el Senado, el exsecretario de Hacienda Pedro Aspe dictó una conferencia en el salón Sebastián Lerdo de Tejada para alabar la reforma energética y advertir
que si no se aprueba la apertura qué sen-de este mercado la economía no cámaras”,crecerá de 5 a 6%, como estaba or de losprevisto.
En el marco de la maestría en oa Patróngobierno y políticas públicas que e prensaimparte la Fundación Colosio, del en el Se-PRI, Aspe acudió a un recinto del peticiónSenado para insistir en las bonca, no sedades del negocio del fracking ue antesen la extracción del gas shale, bril, cierreal que consideró “el cambio más probaránimportante en el mercado enerAI, la Leygético en los últimos 100 años”; , la refor-“y ocurrió en Estados Unidos”, onómica ydijo. toral. Las reforma Aspe advirtió que a partir de eriodo ex-2017 Estados Unidos dejará de ser importador de hidrocarburos y comenzará a exportar. “NosoLópeztros ya no vamos a exportar a Estados Unidos sino que los vamos a tener de competidores”, uerdos deinsistió. cadas se os del SeSegún el profesor del ITAM y Movimien-principal tutor del secretario de Nacional,Hacienda, Luis Videgaray, el país Obrador,vive “un momento extraordinario, eguridad,por el impulso de las reformas a escrito-derivadas del Pacto por México”. el ingeEspriú y Aspe, considerado uno de los icitarle alcerebros principales de las reforuna con-mas estructurales del gobierno reformapeñanietista, añadió: “Debido al cambio tecnológico, en 2017 Estados Unidos comenzará a exnfarto delportar petróleo y será competidor e y de lade México. Lo que está ocurrienma cons-do en el mercado energético es e diciem-lo más importante en los últimos se había100 años y lo están haciendo los forosnuestros vecinos. México no se presa dedebe quedar atrás”. xcandidaque reuni“Ley Peña-Televisa”, para somovilizaciones lecciones s decidan La suspensión de la mesa de n que senegociaciones sobre la Ley de particula-Telecomunicaciones en el Senajeros”. do coincidió con la primera movilización de jóvenes defensores sto verlode las libertades de internet de o bendigalas instalaciones de Televisa al s salud”,Senado, la tarde del jueves 10. la Mesa el priisEntre mil 500 y 3 mil jóvedrade, alnes, la mayoría integrantes de rador les11 colectivos aglutinados en la es que laRed en Defensa de los Derechos ma enerhistórico” la mitad urante el López de
relajado, ó ante los el Senado ón entre D. Afirmó para cumtocolario, hizo ante usticia de o traje mi vaya yo a
la breve brador en etario de dictó una n Sebasara alabar y advertir
12 Digitales, marcharon con pancartas con leyendas como: “Estado policía, no a la geolocalización”; “No a la Ley Peña-Televisa”; “Repudiamos leyes a la medida de Televisa”; “#NoMasPoderAlPoder, todos juntos contra el control de las ideas”; “¿Quién manda en el Senado?”, acompañadas con los logotipos de Telmex, Televisa y TV Azteca. “Recuperamos las calles para no perder las redes”, afirmó Carlos Brito, activista del movimiento #YoSoy132, que ahora se integró al colectivo de la Red en Defensa de los Derechos Digitales. Un día después de esta primera movilización, que recordó las primeras marchas del #YoSoy132 en la campaña electoral de 2012, en el Teatro de la Ciudad de México cientos de activistas, intelectuales, artistas, académicos y legisladores acudieron al llamado de Javier Corral y el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas para constituir un frente nacional por la comunicación democrática y en contra de la iniciativa de ley de Peña Nieto. Corral y Cárdenas convocaron a una “cadena humana” para el sábado 26 entre las instalaciones de Televisa-Chapultepec y Los Pinos, para protestar contra el intento de “quebrantar la Constitución” con esta ley. “No soy especialista ni técnico, pero creo que todos nos damos cuenta cuando violan nuestros derechos”, sentenció Cárdenas, quien también se lanzó contra la “oposición domesticada” que criticó esta alianza. Entre los convocantes al frente que participaron en el evento del viernes 11 estuvieron Daniel Giménez Cacho, el padre Miguel Concha, el poeta Javier Sicilia, los senadores Ernesto Ruffo y Alejandro Encinas, el exconsejero electoral Alfredo Figueroa, los académicos José Luis Caballero y Beatriz Solís, y el presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información, Agustín Ramírez. En su participación, Sicilia y Concha recordaron que
esta ley forma parte de una restauración autoritaria y revela el “rostro violento” de la actual administración federal. La llamada Ley Peña-Televisa “es un paso más por ampliar y sofisticar los mecanismos de control”, sentenció Concha, entre los aplausos de los asistentes.
Hay 321 mexicanos y 207 empresas en la 'narcolista'
Corral expuso que la discusión y aprobación de la Ley de Telecomunicaciones forma parte de una “alambicada treta” y de “un alud de legislaciones importantes” que se acumulan en el Congreso para que no se profundice en sus efectos. La saturación legislativa, afirmó Corral, es una estrategia para que “nadie sepa de qué se trate nada”. “Es hora de atajar la traición de Peña Nieto”, insistió. Al ser cuestionado por las movilizaciones de los jóvenes usuarios de internet y el frente convocado por Corral y Cárdenas, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que deberían acudir a expresar sus inquietudes al Congreso. “Para eso es el Senado y para eso es la Cámara de Diputados”, dijo. “Respeto la marcha. Están en su derecho, pero nosotros vamos a analizar aquí en el Senado, con todos los senadores, sus puntos de vista. Corral es un gran parlamentario. Sabe perfectamente que va a poder manifestar en qué está de acuerdo y en qué no”, expuso el priista. Para los integrantes del PRI y del gobierno federal lo más preocupante no es que se “atoren” los acuerdos con el PAN o el PRD en el Congreso sino que las movilizaciones comiencen a darse en las calles de la Ciudad de México. La Ley de Telecomunicaciones antecede a las leyes secundarias de energía y energéticos. “El señor presidente de la República va a enviar su reforma energética en la Semana de Pascua, no tengo la menor duda que así será”, sentenció Gamboa Patrón.
Rubén Mosso México.- Durante más de 15 años la Oficina de Control de Activos (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha boletinado a cientos de personas y empresas que guardan relación con el narcotráfico o con actividades de terrorismo en todo el mundo. En ese periodo los estadunidenses han señalado y ordenado congelar las cuentas de 321 mexicanos y 207 empresas que tienen su sede en territorio nacional y que supuestamente se constituyeron con ganancias del tráfico de drogas y acciones violentas. Ahora los avisos que se dan cada mes o quincenalmente sobre los presuntos criminales que se dedican a lavar dinero pretenden ser usadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para alertar a los mexicanos de que se abstengan de realizar negocios con los sospechosos. En Estados Unidos la OFAC es la encargada de realizar los señalamientos conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin que entró en vigor en 1999). Dicha ley prohíbe a los ciudadanos de ese país a realizar transacciones financieras o comerciales con individuos y compañías; también congela los bienes que los sospechosos puedan tener dentro de esa nación. Quienes no respetan el ordenamiento se hacen acreedores a sanciones multimillonarias e incluso pueden ser llevados a prisión.Desde 2000 a abril del presente año los estadunidenses han señalado a 321 mexicanos, entre los cuales hay líderes del narcotráfico, además de familiares, prestanombres y empresas (contra las que no hay sentencias) para lavar dinero proveniente del narcotráfico. Algunas de las personas o negocios que han sido señalados han protestado públicamente y rechazado las acusaciones en su contra. El pasado 12 de abril, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, declaró en Washington que la dependencia a su cargo emitirá una lista de personas y empresas presuntamente vinculadas con el
narcotráfico y actividades de terrorismo para impedirles realizar operaciones con bancos, casas de bolsa o cualquier institución del sistema financiero. Mencionó que gracias a la recién aprobada reforma financiera, "por primera vez tenemos la capacidad de emitir una lista y que ésta impida a cualquier institución de carácter financiero hacer transacciones con estos individuos." El gobierno federal, abundó, se apoyará los listados de la Organización de Naciones Unidas y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Esta medida es desconocida por el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, quien desde el comienzo de su gestión se ha caracterizado por no mencionar a las personas investigadas. PERSONAJES En 2000 la OFAC señaló por vez primera a 12 personas pertenecientes a los cárteles de Juárez, de Colima, de Sinaloa y de Tijuana de ser las cabezas de dichas organizaciones criminales y lavar dinero. Entre ellos están José de Jesús Amezcua Contreras (de Colima), conocido como El Rey de las Metanfetaminas; los hermanos Benjamín y Ramón Arellano Félix (Tijuana); Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy (Juárez) y a Rafael Caro Quintero (Sinaloa). Un año después, se advirtió sobre siete mexicanos más: José Álvarez Tostado (Juárez); Osiel Cárdenas Guillén (líder del cártel del Golfo y Los Zetas); Miguel Ángel Caro Quintero (Sinaloa) y Joaquín El Chapo Guzmán (cabeza de Sinaloa), entre otros. Y así lo han hecho sucesivamente con los nuevos grupos, como Los caballeros templarios, quien nación de una escisión del cártel de La Familia michoacana. El 31 de enero de 2002 la OFAC señaló a las primeras ocho empresas en territorio mexicano que servían para lavar las ganancias de los hermanos Arellano Félix, e incluso señaló a Enedina, hermano de los capos de encargarse de tales operaciones.
13
Boletines de Gobierno Consejos para cuidar tu dinero estas vacaciones
Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) presenta una serie de consejos para cuidar tu dinero estas vacaciones: Define qué tipo de vacaciones deseas, lo ideal es detallar el presupuesto que se tiene y sobre todo comparar precios. Precisar el medio de transporte, si tu opción es vehículo,
es necesario someter el automóvil a revisión general antes de salir a carretera y verificar tu póliza de seguro. Es recomendable que si se considera pasar gran parte del tiempo en hotel, elegir las empresas turísticas que ofrecen promociones “Todo incluido”. Las tarjetas de crédito son una buena opción, siempre y cuando no caigas en la tentación de liquidar todo con ellas,
bajo el precepto de “viaja ahora y paga después”. Al llegar al destino, localiza los cajeros automáticos de tu banco para hacer retiros y evita utilizar los de red, por la comisión extra que cobran. Haz una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco. Contabiliza un 15% de tu presupuesto vacacional para imprevistos.
Profeco refuerza acciones en esta temporada vacacional
Ciudad de México.- En el marco del Operativo para la Seguridad Integral de los Turistas 2014, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atenderá a la población en sitios turísticos para proteger sus derechos y economía, vigilando que proveedores y prestadores de servicios ajusten su comportamiento comercial conforme a lo establecido por la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales Mexicanas.Hasta el 26 de abril la Profeco verificará hoteles, tiempos
compartidos, restaurantes, bares, discotecas, tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia, venta de cámaras fotográficas, de video y sus accesorios o consumibles, farmacias, ropa, calzado, accesorios y juguetes de playa, parques acuáticos y recreativos, líneas camioneras, aéreas y agencias de viajes.Además vigilará que las básculas empleadas para determinar el peso de equipajes en los aeropuertos y centrales de autobuses, y los relojes checadores de los es-
tacionamientos públicos estén debidamente ajustados y calibrados, registrando adecuadamente los pesos y tiempos conforme a la normatividad. Por otro lado constatará que se exhiban precios y tarifas en montos totales a pagar, se cumplan las promociones, se respeten las reservaciones, los paquetes o planes “todo incluido”, y no se cometan prácticas como la discriminación, negativa o condicionamiento de venta o prestación de servicios.
Operativo médico en puntos carreteros del país
Ciudad de México.- Con el propósito de reforzar la seguridad de los usuarios en este periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene el operativo 30 Delta en las vías federales de comunicación. Para ello puso en operación 41 unidades médicas y 298 médicos y paramédicos a nivel nacional para cubrir los principales puntos carreteros, lo cual permitirá realizar 22 mil 960 exámenes médicos durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Hasta el 27 de abril se realizarán, de manera aleatoria, la evaluación médica de los operadores del autotransporte de pasajeros para comprobar que están en aptitud física y mental para prestar sus servicios en las vías generales de comunicación. Se trata de una exploración física general, toma de tensión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria, cuantificación de glucosa, valoración de reflejos oculares y pruebas toxicológicas de alcohol en aliento y orina.
Número en caso de emergencias: 088
Ciudad de México.- El Centro de Atención del Comisionado, a través del número telefónico 088, de marcación gratuita, atenderá las emergencias y solicitudes de apoyo de los ciudadanos. Cuenta con un total de 200 asesores profesionales, con experiencia en atención ciudadana, apoyo a víctimas, manejo de estrés, atención psicológica y con los recursos necesarios para brindar respuesta ante una emergencia. Este servicio opera los 365 días del año y las 24 horas del día, con cobertura a nivel nacional. Este canal de comunicación brinda la oportunidad de presen-
tar denuncias y quejas, así como una amplia gama de servicios a la ciudadanía: Apoyo en emergencias Envío de policías ante un delito en curso Atención a víctimas Desaparición de personas Asistencia legal, psicológica y social Manifestaciones, desastres naturales
deslaves,
Información de la Policía Federal (estaciones más cercanas) Línea de captura para infracciones vehiculares en la red carretera federal
Periódico el Faro
Collage
Jueves 17 de Abril de 2014
Mal de Parkinson afecta a más de medio millón de mexicanos
Advierten sobre trastorno caracterizado por rechinar la dentadura
Notimex Guadalajara.- El experto Jorge Ávalos Rodríguez dijo que se debe estar atento si al despertar se presenta dolor muscular en la zona de la cara, cuello y hombros, así como cansancio sin aparente motivo, porque ambos síntomas pueden alertar sobre bruxismo.
Tlaxcala.- El Sector Salud de Tlaxcala señaló que la Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno que afecta a más de medio millón de mexicanos y es el segundo trastorno neurodegenerativo más común en el mundo. Ante ello, pidió a la población informarse oportunamente sobre este padecimiento para aplicar un tratamiento adecuado a los pacientes. En un comunicado, la Secretaría de Salud (Sesa) estatal señaló que conociendo los síntomas más frecuentes del Parkinson se le puede atender de forma integral. "Con la finalidad de diagnosticar de manera oportuna el Parkinson y lograr la atención integral de pacientes, la Sesa fortaleció la promoción del conocimiento de esta enfermedad entre la población, para detectar los síntomas más frecuentes y factores de riesgo que determinan el desarrollo de esta enfermedad", sostuvo. Al respecto, Oscar Nava Ernulfo, médico internista del Hospital General de Tlaxcala, explicó que este padecimiento es una trastorno neurológico que afecta
gradualmente los músculos y la capacidad de movimiento de las personas. Ello debido a la pérdida del 60 por ciento o más de las neuronas productoras de dopamina, neurotransmisor que regula los movimientos y emociones. La Sesa detalló que "en el marco del Día Mundial del Parkinson, que se celebra este 11 abril, Nava Ernulfo señaló que los síntomas más comunes de esta enfermedad son temblor en las manos, brazos, piernas, mandíbula y cara". En otros casos puede presentarse rigidez en las extremidades superiores e inferiores o lentitud en los movimientos, así como pérdida del equilibrio y coordinación. "Si se atienden los primeros síntomas, se podrá obtener un diagnóstico oportuno de la enfermedad, lo que es fundamental para recibir atención médica y tratamiento que reduzca significativamente las consecuencias a largo plazo del Parkinson", señaló el especialista. Expuso que de lo contrario los síntomas se agudizan y las per-
sonas con el padecimiento pueden tener dificultades para caminar o hacer labores cotidianas como comer, hablar o vestirse. Además de que generalmente la enfermedad se acompaña de depresiones constantes y trastornos del sueño, que afectan la calidad de vida de los pacientes. La Sesa, a través del Hospital General de Tlaxcala, ofrece atención integral a la población, que va desde el diagnóstico, tratamiento y atención a personas que padecen esta enfermedad, indicó. Añadió que el Parkinson se trata con medicación específica, a través de dosis exactas que determinan los especialistas, este tratamiento ayuda a disminuir las secuelas en el sistema nervioso central. "El Parkinson afecta a las neuronas de la parte del cerebro que controla los movimientos musculares, se estima que afecta a más de medio millón de mexicanos y es el segundo trastorno neurodegenerativo más común en el mundo, después del Alzheimer", puntualizó.
El coordinador de Estomatología del IMSS en Jalisco agregó que se trata de un trastorno caracterizado por apretar o rechinar la dentadura de forma inconsciente mientras se duerme o de forma involuntaria, lo que puede derivar en diversas alteraciones. "Es una parafunción, es decir, que la dentadura se sobre esfuerza y da como resultado un desgaste acelerado, es muy común que las personas con bruxismo tengan los dientes muy pequeños hasta que las piezas mueren porque se pulverizan", apuntó. Indicó que esa acción se practica casi siempre de forma inconsciente y es frecuente en niños y adultos que se encuentran sometidos a tensión emocional o estrés. "Aunque en el caso de los infantes que se encuentran en periodo de dentición mixta (en muda temporal), y es común que ocurra el "rechinido" de los dientes dado que la mordida toma su posición o alineación para realizar adecuadamente la función de la masticación". Expresó que el trastorno puede afectar a casi 30% de la población pediátrica, "en adolescentes, también puede surgir a consecuencia de niveles de ansiedad ocasionados por diversas situaciones como problemas o presiones en la escuela y familia".Manifestó que también es frecuente en personas con trastornos neurológicos, parálisis o con diagnóstico de Síndrome de Down. Mencionó que lo más común es que el origen sean las tensiones y el estrés. "Debido a que los pacientes no se relajan al dormir y no logran un descanso adecuado
se contraen los músculos tanto de la cara como a nivel del cuello y la espalda de tal manera que al día siguiente al despertar la persona se encuentra agotada y adolorida". Subrayó que de este trastorno pueden desprenderse alteraciones severas en la articulación que rodea el hueso temporomandibular, dado que se produce una degeneración por el sobre esfuerzo que implica apretar la dentadura constantemente, lo que puede derivar incluso en perforación de cartílago articular. Resaltó que pueden generarse alteraciones a nivel de oído y dolores de cabeza frecuente e intensos (cefaleas) focalizados en sienes, además de propiciar deformaciones a nivel de la dentadura ya que el desgaste es equivalente a "lijar" o "limar" los dientes. Afirmó que lo anterior puede producir complicaciones en la masticación y a nivel maxilofacial que requieran de intervención quirúrgica para intentar revertir el desgaste o por lo menos evitar su progresión. "Estas personas llega un momento en que ya no pueden abrir y cerrar la boca, cuando intentan hacerlo por ejemplo para bostezar puede escucharse como un tronido o un chasquido, hasta que se queda trabada la articulación temporomandibular y queda la boca abierta, y estas ya son degeneraciones que podrían sugerir cirugía". Destacó que aunque puede surgir de forma involuntaria durante el día al encontrarse bajo una situación estresante, un alto porcentaje de los pacientes tienen bruxismo mientras duermen y quienes están a su alrededor son quienes logran percatarse de esta anomalía. "El paciente casi siempre acude a consulta cuando ya tiene un desgaste importante de la dentadura o problemas más severos como disfunción de la mordida, y la mayoría desconocía que padecía bruxismo o que el hábito de rechinar y apretar los dientes era perjudicial para la salud bucal", subrayó.
15
¿Por qué la Semana Santa cae en fechas distintas?
Ha recorrido 96 ciudades del país; pide calles libres de basura
EFE
Alba Velasco Ciudad de México.- Año con año esperamos las vacaciones de Semana Santa, sabemos que por lo menos son dos días -jueves y viernes santo- los que se consideran inhábiles. Pero, ¿por qué son considerados días de asueto?, y ¿por qué se celebran en estas fechas? La Semana Santa es un tiempo que cambia según el año, esto se debe a que en el Concilio de Nicea, en el año 325, se promulgó que la Pascua cristiana (la Resurrección de Cristo) se celebraría "el primer domingo después de la primera luna llena durante o después del equinoccio vernal". En consecuencia, astronómicamente, la Pascua nunca puede caer antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril. El descanso en Semana Santa es el resultado de la aplicación del Derecho consuetudinario, es
decir, que los usos y costumbres se transforman en normas jurídicas que no están establecidas en ninguna ley pero se cumple porque en el tiempo se ha hecho costumbre cumplirla. Bajo este principio, los días de la Semana Santa fueron considerados inhábiles o de asueto a partir de la época del emperador romano Teodosio, quien en el año 438 decretó en un documento llamado Codex Theodosianus que los asuntos de gobierno debían ser suspendidos durante los días santos. Al globalizarse el calendario romano y el catolicismo, se mantuvieron como inhábiles los días de Semana Santa. En México, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, jueves y viernes de la Semana Santa no son inhábiles, si una empresa decide laborar esos días no está penado que lo haga. La celebración de la Semana Santa tiene su
origen en un documento titulado Itinerarium-Peregrinatio ad loca sancta, fue descubierto en el interior de un monasterio italiano a fines del siglo XIX; este documento –actualmente resguardado en la biblioteca del Vaticano- contiene descripciones detalladas de las celebraciones que se siguen durante la Semana Santa. Este documento fue creado por una mujer llamada Aetheria o Egeria, que además representa el primer escrito de una mujer en Occidente del que se tenga registro, en él, se describe la costumbre de recrear algunos pasajes de la pasión de Cristo. Para el catolicismo, la recreación para conmemorar la Semana Santa está descrita en dos documentos: la constitución apostólica Sacrosantum Concilium (redactada en 1963) y la Carta Circular sobre las Fiestas Pascuales, escrita por la Congregación para el Culto Divino en 1988.
Ecatepec.- Paso a paso ha recorrido 96 ciudades de la República Mexicana con un sola consigna: tratar de concientizar a la población de que no tire basura y de que mantenga limpias sus calles. Hace casi 6 años don Tomás Ortiz González, un nonagenario, salió de su natal Puebla para iniciar su periplo por todo el país. Lleva una pancarta que enseña a los habitantes de las ciudades que visita para que sepan que ensuciar el lugar donde viven es perjudicial para todos. "Yo ando con mi pancarta pidiéndole a la gente que no tire basura en la calle, que con ello bastará que no sólo nuestra calle, nuestra colonia, nuestra ciudad, sino nuestro país esté limpio", dijo. En Puebla, Tomás Ortíz, a quien le gusta que le digan "El Viejo Trotamundos" dejó a su mujer, 11 hijos, nietos y bisnietos, de los que ya perdió la cuenta cuántos son, para cumplir con su misión auto impuesta. "Qué le dejamos a nuestros niños y niñas. Hagamos algo, siempre será poco, para que nuestro país sea como antes, México limpio", dice en un lado de la pancarta que lo ha acompañado en sus innumerables viajes. Viaja solo y con unos pocos pesos en la bolsa que le sirven para alojarse en hoteles baratos y para comprar su comida en los lugares que ha pasado los últimos seis años de su vida. El 18 de mayo del 2008, "El Viejo Trotamundos", decidió emprender una campaña titánica por todos los rincones del país. Empezó con todas las capitales
de los estados, las que ya visitó, y ahora por los municipios más importantes de México. Estuvo en Ecatepec, el más poblado del país. "Hasta abortos no he tenido éxito, me da tristeza decirlo, porque me duelo decirlo, pero a la gente no le interesa ver al país limpio. Hay gente que es limpia, porque la hay, pero creo que a nadie le interesa ver al país limpio", lamentó. En su andar lento, don Tomas Ortiz, quien estuvo enrolado en el Ejército mexicano en la Segunda Guerra Mundial, muestra los dos lados su pancarta a la gente que pasa a su lado, pero la indiferencia es la respuesta que recibe. -Qué le dice la gente que lo ve- se le pregunta. - Muy poco gente me dice algo, poco gente platica conmigo. Sí veo que alguno me enseña su pulgar en señal de apoyo o me saca alguna fotografía, me regala una moneda, pero yo no ando por interés. El único interés que tengo es ver al país como lo vi alguna vez, limpio- respondió. En su recorrido palmo a palmo por todas las regiones del país don Tomás no ha visto ciudades limpias. "No hay una sola ciudad limpia, unas más otras menos. Las autoridades hacen lo suyo, barren las calles principales, pero mientras nosotros no seamos los limpios, las autoridades nunca podrán", contó. De Ecatepec, irá a Coacalco, luego Metepec y antes del Jueves Santo, "El Viejo Trotamundos", estima que estará en Puebla para ver si en el tiempo que ha estado fuera su ciudad está más limpia que cuando salió en mayo del 2008.
16
Qué comer durante la Cuaresma Milenio
Ciudad de México.- La Cuaresma inicia con el Miércoles de Ceniza, cuarenta días de ayuno y de abstinencia para recordar los cuarenta días que Cristo se retiró a orar en el desierto, y finaliza con el Domingo de Ramos. Se trata de un periodo de reflexión y recogimiento para los católicos, aunque actualmente poca gente ayuna, continua habiendo austeridad en los ingredientes que se utilizan para cocinar, dejando de lado las carnes rojas y optando por los pescados y las verduras como platos fuertes.
Como ocurre en muchas fiestas, la gastronomía ocupa un lifornia) papel importantísimo. En México existen platillos típicos de la temncaster, porada:
-Las sopas de leguminosas, endidurascomo lentejas y habas; o de fruo convier-tos como las almendras. era hacia ento que -Pescado local como el bacaGuillermolao, que repite protagonismo descomo elpués de las fiestas de diciembre. io") cuanobre ella. -Mariscos como cócteles,
ble, pero si alguien garas en Cox dice: tación de rmo Tell',
días para para fanácadenas moteles.
y llegarás California un paisabe, quizá os asom-
pescadillas, ceviches, aguachile hasta camarones y pulpos en distintas presentaciones. No falta la paella de mariscos y los tacos de pescado. Revisa ¿Dónde comprar mariscos en el DF? -Capirotada, se trata del postre por excelencia durante la Cuaresma. Consiste en pan deshidratado o birote salado, en rodajas que que se cocen con pe-
dacitos de cacahuates, guayaba, pasas, nueces y platano. Al final se cubre con jarabe de piloncillo y queso rallado. -Empanadas dulces con frutas o mermeladas o empandas saladas de atún, champiñones o rajas. También se acostumbran las de camarón Te dejamos algunas recetas para los días de vigilia que restan.
Mexicanos dedican menos tiempo a dormir
Ciudad de México.- “Tengo que ir al súper mañana”, “ojalá que mi jefe no me mande de viaje otra vez”, “espero que mi papá amanezca mejor”, “tengo que llevar a los niños a la escuela”... son algunos pensamientos que ocupan la mente de Ana Luisa Paredes cuando intenta conciliar el sueño. Es la una de la madrugada y la joven ama de casa apenas terminó de revisar el caso legal que le ocupará toda la semana. Vuelve a mirar el despertador cuando han dado las tres de la mañana. Toma un vaso de agua y vuelve a la cama mientras su desesperación por dormir se hace más grande. Sus pensamientos no la dejan en paz, las preocupaciones laborales la acechan. Inhala profundo. Intenta pensar en otra cosa pero ya está malhumorada y le duele la cabeza. Mejor avienta las sábanas y vuelve a recurrir a un somnífero. Dos minutos después se siente más relajada y tranquila. Poco a poco el insomnio va cediendo y se queda dormida. Al igual que 35% de los mexicanos, Ana Luisa padece un trastorno de sueño según cifras la clínica del trastorno del sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su empleo es estresante y las responsabilidades en casa también. Todos los días se levanta a las 6:30 de la mañana para preparar el desayuno y llevar a los niños a clase. Después vuelve a casa para arreglarse, desayunar e irse al trabajo, a donde el tráfico le quita hasta una hora de su tiempo.
Durante el día se siente malhumorada, ansiosa y molesta. A esto se suma la poca energía y el cansancio crónico que padece. El ritmo de vida de las grandes ciudades, así como la aparición de nuevas tecnologías, han sido factores determinantes para que la sociedad cada vez descanse menos, asegura el jefe del Departamento de Clínicas de Salud Mental de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José de Jesús Gutiérrez Rodríguez. “Hoy en día la exigencia es mayor, el éxito económico se ha permeado en la sociedad. Las personas están dedicando al trabajo más de ocho horas al día. Incluso el 15% de la población económicamente activa tiene dos trabajos, mientras que el 16% de quienes tienen un empleo están en busca de otro”, refiere el experto, para quien el estrés es precisamente uno de los enemigos más importantes del dormir. Especialistas coinciden en que en los tiempos marcados por la exaltación de la productividad, la gente no le da la importancia
17 síndrome de la pierna inquieta, los producidos por el reflujo gastroesofágico hasta otros más severos”, advierte Gutiérrez Rodríguez. De acuerdo con la Sociedad Española del Sueño, la somnolencia y el insomnio constituyen una epidemia global que amenazan la salud y calidad de vida. “Según estudios, cuando una persona pierde horas de dormir durante tres días consecutivos baja la efectividad de su sistema inmunológico hasta 30%, no va a tener ánimos, energía ni creatividad para trabajar ”, puntualiza el especialista de la UdeG. La falta de sueño tiene consecuencias en la salud, tanto en la alteración del metabolismo como en el deterioro de las funciones cognitivas (memoria, concentración y aprendizaje) y emocionales.
debida al descanso que proporciona un sueño reparador. Según estudios, la población duerme 30 por ciento menos que lo que dormían los ciudadanos del siglo pasado. SABER MÁS Es recomendable tomar una siesta reparadora entre las dos y cuatro de la tarde con una duración que no se extienda más de 20 minutos. Hay quien sugiere tomar una taza de café antes de la siesta, pues con el efecto reparador del dormir y el estimulante del café aumentará notablemente la energía y productividad. Lo deseable sería que la persona duerma lo suficiente en la noche y durante el día tome una siesta. MEJOR CALIDAD DE VIDA Y SALUD Los beneficios del buen dormir “Un buen dormir es necesario no sólo para desechar de nuestro cerebro registros no necesarios y consolidar en la memoria algunos conocimientos importantes aprendidos, sino, y sobre todo, porque es necesario para neutralizar muchos de los radicales libres que producen un deterioro de las neuronas”, escribe el investigador Francisco Mora en el libro ¿Se puede retrasar el envejecimiento del cerebro?
reveladores y descubrir conexiones nuevas entre ideas que no estaban relacionadas. Pero también resaltan los beneficios para la salud mental ya que al dormir liberamos emociones inconscientes. “Dormir es reparador y nos ayuda a recuperarnos del cansancio acumulado durante el día. Cuando una persona tiene un sueño de buena calidad su sistema inmunológico, su capacidad de respuesta, productividad y estado de ánimo se ven fortalecidos”, señala Gutiérrez Rodríguez. En un sueño profundo, la columna vertebral, los músculos y articulaciones se liberan de la tensión. “Al dormir el metabolismo y corazón también descansan. Disminuye la presión arterial, el pulso y el ritmo cardiaco”, destaca el director de la Clínica de Sueño ubicada en Tarascos 3473, Alfredo Cornejo Aguiar. Menos horas dormidas, más enfermedades
Especialistas advierten que dormir bien es fundamental para lograr que el cerebro organice de forma adecuada ideas e información y no caiga en saturación debido a que el sueño favorece los cambios homeostáticos que intervienen en la plasticidad cerebral.
Agotamiento físico y mental, ansiedad, irritabilidad, menor productividad, pérdida de memoria, cambios en los hábitos alimenticios y hasta disminución del deseo sexual son tan sólo algunas de las consecuencias padecidas por quienes no gozan de un buen dormir. “Se estima que la tercera parte de los mexicanos sufre algún tipo de trastorno del sueño. En personas mayores de 50 años, más del 30% puede padecer ronquido severo y apnea (interrupción de la respiración por tiempo variable)”, refiere la Clínica del Sueño del doctor Cornejo Aguiar.
Estudios coinciden en que dormir mejora la concentración, aprendizaje y memoria. De igual forma incrementa la capacidad creativa para generar momentos
“Existen muchos tipos de trastornos que se ubican en seis categorías y van desde los malos hábitos para dormir, insomnio, apnea, roncar, narcolepsia,
Lo importante es que los desórdenes se pueden prevenir y tratar médicamente, coinciden ambos especialistas. “Una persona tiene un problema cuando le cuesta mucho trabajo levantarse por la mañana, y peor aún si se levanta cansado y presenta una sensación de somnolencia durante el día”, refiere Gutiérrez Rodríguez. “El primer síntoma es cuando la persona se despierta con la sensación de no haber dormido. Hay que investigar entonces qué padecimiento le está impidiendo alcanzar una profundización en el sueño”, afirma Cornejo Aguiar, quien agrega que cuando esto sucede es recomendable acudir a un especialista para recibir tratamiento. En la clínica del sueño atienden principalmente a pacientes con trastornos por problemas respiratorios, pero también por cuestiones emocionales. “El 21% de la población tiene ronquidos severos y apnea. Después de los 50 años, el 60% de la gente va a roncar y de ellos el 25% va a tener apnea. La apnea ocasiona interrupciones de la respiración y un sueño fragmentado; cuando la persona ronca y sufre de apnea, el sistema circulatorio recibe menos oxígeno y el organismo se mantiene en estado constante de alerta impidiendo un sueño profundo y reparador; con el tiempo el corazón se puede lesionar”, advierte el doctor Cornejo Aguiar. Para detectar el tipo de trastorno existe un examen del sueño que consta de doce registros. Mientras la persona duerme se monitorea el movimiento de los ojos, la frecuencia cardiaca, la frecuencia e intensidad del ronquido, los movimientos de las piernas, el flujo respiratorio, la concentración de oxígeno, los movimientos respiratorios del tórax y abdomen, y los cambios de posición. Una vez que se finaliza se detecta el problema y deriva con un especialista, que puede ser un neurólogo, neumólogo, otorrino, cardiólogo o psicólogo.
En la gran mayoría de los casos basta sólo con que la persona implemente una higiene del sueño adecuada, y cambie sus hábitos para mejorar su calidad de vida. José Gutiérrez Rodríguez advierte que para poder dormir adecuadamente y como el organismo lo requiere, se necesitan dos claves indispensables: tiempo completo y calidad en el entorno. Recomendaciones para un buen descanso No tomar refrescos de cola ni café después de las 16:00 horas. Cenar ligero, nunca te vayas a la cama sin ingerir algún alimento. Evitar el ejercicio pesado antes de dormir. Cuidar el peso corporal. Dormir todos los días a la misma hora y levantarse a la misma hora. No hacer siestas si se tienen problemas para dormir, como insomnio. Si alguien de su familia ronca de manera muy intensa, vigile que no tenga pausas respiratorias. Acudir al médico en caso de síntomas más severos. Dejar de pensar en problemas antes de dormir. Mantén tu habitación libre de distracciones Escuchar música relajante para reducir el estrés Evitar utilizar la televisión, computadora, celular, debido a que la luz que emiten afecta la capacidad de conciliar el sueño. GUÍA ¿Cuántas horas hay que dormir? El 90% de la población necesita dormir entre siete y ocho horas, pero el tiempo y las necesidades de sueño dependen de diversos factores, entre ellos la edad. “Los bebés deben dormir 18 horas al día, los niños de preescolar y primaria entre 10 y 12 horas, los adolescentes y jóvenes de 8 a 10 horas; los adultos entre 7 y 8 horas, y los adultos mayores alrededor de 7 horas”, menciona Gutiérrez Rodríguez. Otros especialistas clasifican en tres grupos a la población: los grandes dormidores, que necesitan de 10 a 14 horas; los dormidores cortos, que se bastan con dormir tan sólo 5 o 6 horas para mantenerse activos; y la mayoría, que requiere entre 7 y 8 horas. En internet se pueden encontrar fácilmente técnicas para aprender a dormir menos e integrarse al grupo de los que tienen suficiente con menos de seis horas, siendo a su vez capaces de mantener un ritmo plenamente activo. Una de las técnicas consiste en someter al cuerpo a un aprendizaje para dormir entre dos y tres horas diarias. Existen distintos modelos que se basan en el fraccionamiento del sueño para estar activo todo el día, como tomar seis siestas de 20 minutos cada tres horas o cuatro siestas cada seis horas.
Periódico el Faro
Negocios
Sábado 17 de Abril de 2014
Defraudan ahora por 30 mdd a Banamex Braulia Carbajal Ciudad de México.- El corporativo financiero estadunidense Citigroup y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revelaron un segundo fraude a Banamex, esta vez por 30 millones de dólares, también realizado por un proveedor de Pemex. Aunque John Gerspach, director de finanzas de Citigroup, no reveló el nombre de la compañía del nuevo desfalco, personas cercanas a la investigación indicaron que se trata de Representaciones y Distribuciones Evya, firma dedicada al diseño, ingeniería, construcción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura petrolera, tanto de mar como de tierra, ubicada en Ciudad del Carmen, Campeche. Al dar a conocer que Citigroup tuvo una utilidad neta de 3.9 millones de dólares en el primer trimestre de este año, señaló que la forma de operar este otro fraude es similar al de la compañía Oceanografía. De acuerdo con Banamex, la filial en México de Citigroup, el impacto de estos dos eventos en su utilidad neta del primer tri-
ló que esa cifra incluye reservas con relación a un financiamiento otorgado a otro proveedor de Pemex.
de de Oceanografía a su filial Banamex por unos 400 millones de dólares, al presentar facturas falsas por pagar de Pemex.
En tanto, la CNBV señaló que se encuentra próxima a concluir una visita de investigación a Banamex, la cual se enfocó en la revisión de los procesos y controles de otorgamiento y seguimiento de crédito relacionados con el factoraje.
En la pasada Convención Bancaria, diversas autoridades hicieron hincapié en que el caso Oceanografía fue un hecho aislado y no corresponde a todo el sistema financiero, por lo que hicieron un llamado a Banamex para que corrigiera sus controles de riesgo.
Asimismo, aclaró que aunque la investigación que realiza desde febrero aún no llega a su fin, decidió hacer del conocimiento la información que posee, debido a que Citigroup ya la hizo pública. El organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda añadió que realiza supervisión en esta segunda empresa supuestamente involucrada en el fraude, para detectar si tuvo operaciones similares con otras instituciones financieras, pero hasta el momento no se ha detectado nada. Por su parte, el directivo de Citigroup detalló en una conferencia con analistas, que el banco encontró el nuevo fraude tras hacer una revisión de más de un millón de transacciones con proveedores de todo el mundo, cuyas características eran similares.
mestre será de más o menos mil 460 millones de pesos. Esta cifra equivale a 0.1 por ciento de sus activos y a 0.9 por ciento de su capital al cierre de 2013.
tán relacionadas con el programa de descuentos de cuentas por cobrar con Pemex y préstamos directos, ambos relativos a Oceanografía.
Como consecuencia de estos casos, de enero a marzo, el banco revisó todos los programas de financiamiento a través de descuentos de cuentas por cobrar y decidió crear reservas de crédito adicionales por 2 mil 150 millones de pesos.
Detalló que cuando el evento se anunció en febrero pasado, ya había reconciliado la mayoría de las cuentas por cobrar sustentando una recuperación; sin embargo, tras una disminución en la certidumbre de recuperación, fue preciso generar otras.
Banamex informó que en su gran mayoría, estas reservas es-
Sin hacer referencia directa al nuevo fraude, la institución seña-
El directivo reiteró que la cantidad que está en juego son 30 millones de dólares, alrededor de 390 millones de pesos, los cuales, aseguró, la empresa acusada comenzó a devolver, por lo que existe la confianza de que puedan recuperar la totalidad. A comienzos de este año, el grupo financiero reportó un frau-
"Esto más bien parece ser un problema de operación interna que uno relacionado con el marco regulatorio... Es un caso que corresponde más a fallas en los sistemas de control de Banamex, por lo que es un punto que el banco tiene que remediar", dijo Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. Indagatoria Luego del caso Oceanografía, Citigroup realizó junto con Pemex una revisión de las operaciones que había realizado con dicha compañía. Tras la revisión, la paraestatal informó al grupo financiero que gran parte de las cuentas por cobrar que había dado Oceanografía para obtener créditos eran falsas, con lo que se reveló un fraude de 400 millones de dólares. Desde varios enfoques se hizo una investigación, la cual dio como resultado, según informó Citigroup y confirmó la CNBV, que existe otro fraude a Banamex de las mismas características y realizado por otra proveedora de Pemex llamada Evya, esta vez por 30 millones de dólares.
Industriales insisten en que tarifas eléctricas deben bajar
Notimex Ciudad de México.- Industriales solicitaron a las autoridades reducir las tarifas eléctricas para este sector, pues llegan a ser 50 o 70 por ciento más caras que en Estados Unidos, lo cual deja en desventaja a las empresas mexicanas ante socios y competidores comerciales. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) estima que dentro de dos o tres años la industria comenzará a sentir los efectos de la reforma energética y habrá tarifas eléctricas más competitivas, pero mientras eso
sucede solicitó estímulos en la materia. Para el organismo, las autoridades deben considerar esquemas de reducción de tarifas eléctricas para el sector industrial, con el objetivo de dar certidumbre y provocar una migración de inversiones a territorio mexicano. Expuso que las tarifas eléctricas para uso doméstico y consumo por parte de las entidades federativas son muy competitivas en comparación con las del resto del mundo, pero para la industria llegan a ser más caras que en Estados Unidos.
19
Opera BMV con mínima ganancia; peso se aprecia 0.24% frente al dólar Crudo Brent se disparó a máximo de 5 semanas en Londres
Guadalupe Hernández
Efraín H. Mariano
Ciudad de México.La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una marginal alza, dejando atrás las pérdidas de la sesión previa, en sintonía con las plazas mundiales que reaccionan favorablemente al dato del Producto Interno Bruto (PIB) de China mejor al esperado. Si bien el crecimiento del PIB de China en el primer trimestre del año, que se ubicó en 7.4 por ciento frente al mismo trimestre del año pasado, confirma la desaceleración en la economía del país asiático, éste fue superior al 7.3 por ciento anticipado por el
Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo repuntaron a un máximo de cinco semanas en los mercados de ambos lados del Atlántico, al regresar al primer plano las tensiones entre Ucrania y Rusia, el principal exportador del crudo del mundo,
mercado, lo cual alimentó el interés por riesgo de los inversionistas. Así, el índice de precios y cotizaciones, principal referente de la bolsa, subía un 0.09 por ciento en las 40 mil
Peso despide la semana en terreno positivo; dólar cierra en $13.045
518.30 unidades, al sumar 32.05 puntos comparado con el cierre previo. Hasta el momento, destacan las ganancias de Kimberly Clark y Grupo Bimbo que suben 2.04 y 1.70 por ciento, respectivamente. Esteban Rojas Ciudad de México.- En el mercado cambiario nacional prevaleció un incremento de las posiciones en pesos, impulsado por una mejoría en la percepción del riesgo, pero sobre todo por un dato de producción industrial mejor a lo esperado en los Estados Unidos.
En el ICE Futures de Europa, el contrato del crudo Brent con liquidación en mayo se disparó 1.70 dólares, o 1.6 por ciento, para cerrar en 109.03 dólares, tras escalar a un máximo intradía de 109.12 dólares, su mayor cotización desde el 5 de marzo. En Nueva York, el convenio del crudo WTI para mayo ganó 29 centavos de dólar a 104.03 dólares por barril, después de ascender has-
ta un techo de la sesión de 104.55 dólares, su mejor pizarra desde el 4 de marzo. “La situación en Ucrania se deterioro significativamente el fin de semana, un contexto que explica el repunte de las cotizaciones del crudo Brent”, confirmó Bob Yawger, director de la división de futuros de Mizuho Securities USA Inc.
Rebotan bolsas europeas por efecto China y acciones de Tesco
El denominado dólar spot cerró el miércoles en 13.045 unidades a la venta, de acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México. hábil de la semana, se encontró el incremento de 0.7 por ciento en la producción industrial de los Estados Unidos, lo
que es una buena noticia para el sector exportador de México y, por lo tanto, para la generación de divisas.
En el día, la moneda nacional ganó 5.90 centavos, semejante a 0.45 por ciento. Dentro de las cifras dadas a conocer en la última jornada
Oro se estabiliza en niveles de 1,300 dólares; paladio avanza 0.6%
Reuters Londres.- -Las principales plazas accionarias europeas se recuperaban de las pérdidas de la víspera, impulsadas por Wall Street, por datos algo mejores de lo previsto del crecimiento trimestral en China y por los resultados trimestrales positivos de la firma británica Tesco y del fabricante de químicos francés Sygentga. . China reportó la noche del martes un crecimiento a ritmo más lento en
año y medio en el primer trimestre del 2014, según mostraron datos oficiales el miércoles. Sin embargo, el crecimiento del 7.4 por ciento mostró un relajamiento desde el 7.7 por ciento del último trimestre del 2013, pero superó en una décima la expectativa media de analistas. En el mercado accionario, la principal cadena de supermercados en Reino Unido, protagonizaba los avances escalando un 4 por ciento después de anunciar una caída en sus beneficios que según operadores no fue tan profunda como algunos esperaban.
Bolsas de Asia retoman ganancias Notimex
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La cotización del oro se mantiene estable en las operaciones de este miércoles después de que el martes cayera cerca de 2 por ciento y de haber roto el promedio móvil de 200 días de mil 300 dólares la onza, lo que provocó una ola de ventas que llevó los precios al contado hasta los mil 290.34 dólares la onza, tras conocerse el dato de ventas minoristas en Estados Unidos mostrando datos mejor a los esperados por los analistas.Los futuros del metal dorado en el Commodity Ex-
Tokio.- Las principales bolsas de valores de Asia cerraron operaciones con ganancias, encabezadas por el mercado de Tokio con 3.01 por ciento, luego de que China reportó un crecimiento económico levemen-
change (Comex), para entrega en junio, subían un 0.28 por ciento a mil 304.30 dólares la onza, respecto a su desplome del 2.0 por ciento del martes, cuando el contrato se desplomó un 2 por ciento y cerró en mil 300.30 dólares la onza, su peor caída desde el 19 de diciembre. En tanto que el precio del oro al contado subía un 0.1 por ciento, a mil 303.60 dólares la onza Luego de alcanzar un máximo nivel el lunes, el oro fue afectado por una ola de ventas debido a que la fortaleza del dólar y preocupacio-
nes sobre la demanda desde China, uno de los principales consumidores, hicieron que el metal precioso traspasara una serie de niveles técnicos clave.
te por encima de las previsiones, un alivio para los inversionistas que temían un resultado mucho más débil. La economía de China creció un 7.4 por ciento en el primer trimestre, respecto al mismo período un año atrás, lo que superó las previsiones de un 7.3 por ciento.
El futuro se acaba para Coca y Pepsi
20
Profeco vigila centros turísticos
ramente con los montos totales a pagar, se cumplan las promociones, se respeten reservaciones, paquetes o planes "todo incluido" y no se condicionen los servicios o se cometa discriminación contra los turistas.
Notimex Ciudad de México.- Entre el 11 y el 26 de abril, inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) visitarán hoteles, tiempos compartidos, restaurantes, discotecas, tiendas y otros sevicios turísticos para vigilar que no se produzcan abusos contra los vacacionistas, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
Dan Michel Ciudad de México.- Las ventas de refrescos han estado disminuyendo durante nueve años consecutivos. Esto es mucho más que una tendencia; es un cambio fundamental en los gustos del consumidor que plantea un problema importante para los fabricantes de estas bebidas, no importa cuán diversificadas sean sus carteras de productos. Las últimas cifras son extraordinarias, pero no sorprendentes. Las ventas de refrescos cayeron 3% en volumen durante 2013 en Estados Unidos, a sus niveles más bajos desde 1995, según un informe de Beverage Digest emitido este lunes. Eso, independientemente, representaría una gran caída, pero también es más del doble de la caída de 2012. Las personas se están alejando del refresco a un ritmo acelerado. En este punto, Coca-Cola y PepsiCo deben ser juzgadas no res del Multi-Ethnic Study, los investigadores encontraron que las mujeres que bebieron al menos dos bebidas azucaradas por semana, eran cuatro veces más propensas a tener niveles dañinos de triglicéridos que aquellas que tomaron una sola bebida dulce. La investigación apunta que el exceso de azúcar de la soda y otras bebidas se convierte en grasa en el cuerpo. Pero a diferencia de la grasa subcutánea que es visible bajo la piel, mucha de esta azúcar se transforma en triglicéridos o tejido grasoso que rodea los órganos, como el hígado. Tanto el síndrome metabólico y la esteatosis hepática, o hígado graso, pueden contribuir al riesgo de coronarias, diabetes Tipo 2 y apoplejía. Aumento de peso Es conocido que consumir calorías extras de azúcar añadi-
por lo que están haciendo para salvar a sus marcas insignia, sino por lo bien que gestionen el declive esas marcas. Por supuesto, eso no es fácil para las empresas que fueron nombradas en honor a esas mismas marcas, así que, aún se están volviendo locas tratando de encontrar la manera de, al menos, contener las pérdidas, incluso a medida que sabiamente siguen invirtiendo en alternativas como bebidas energéticas, bebidas deportivas y agua saborizada. Entre otras muchas iniciativas, PepsiCo probó con un nuevo diseño para la botella de Pepsi, y reclutó a Beyoncé en un contrato de patrocinio por 50 millones de dólares. Coca-Cola contrató al diseñador Marc Jacobs como su “director creativo”. Las ventas siguen desplomándose. Y el salvador esperado del negocio -las bebidas dietéticas con edulcorantes artificialesno han sido una ayuda. Hasta hace pocos años, las ventas de refrescos de dieta estaban cada provocará aumento de peso. Pero la soda dietética podría traducirse en libras extra. Mientras que las investigaciones no son concluyentes, datos recientes han demostrado una asociación entre consumir regularmente soda dietética y cinturas expandidas. Un estudio presentado en una reunión de la Asociación Americana de Diabetes encontró que consumir soda dietética está asociado a cinturas más anchas en los humanos. Un segundo estudio encontró que espartame - el endulzante artificial en la soda dietética - aumenta la azúcar en la sangre en ratones de laboratorio propensos a la diabetes. Osteoporosis Un ingrediente en la cola podría filtrar calcio de tus huesos. Un estudio de la Universidad Tuft encontró que mujeres que reportaron consumir tres colas a la semana tenían un promedio
yendo casi al mismo ritmo que aquellas llenas de azúcar. Ahora, de hecho están cayendo más rápido a medida que los consumidores siguen escuchando hablar acerca de los problemas de salud. Apenas el lunes fue lanzado un estudio que indica que el consumo de refrescos de dieta puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular en las mujeres mayores. Pero las preocupaciones por la salud no son el único problema. Si lo fueran, parecería poco probable que las bebidas energéticas, las bebidas deportivas, las bebidas a base de café y las aguas saborizadas estuvieran tomando el relevo. Pero lo están. Ese es un indicio más de que lo que está acabando con el refresco es la proliferación de las opciones en el pasillo de bebidas, especialmente las dirigidas a los jóvenes, que representan un creciente número de personas que piensan que Coca-Cola, Dr. Pepper, Sprite y Pepsi -aún a pesar de Beyoncéson lo que sus abuelos tomaban en los viejos tiempos.
En un comunicado, la dependencia detalló que estas acciones de Profeco forman parte del Operativo para la Seguridad Integral de los Turistas 2014, para proteger los derechos y la economía de los vacacionistas en los distintos centros vacacionales del país. Los inspectores vigilarán que se exhiban los precios y las tarifas cla-
También se vigilarán tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia, expendios de artículos fotográficos, farmacias, tiendas de ropa, calzado, accesorios y juguetes de playa. La Sectur añadió que se dará seguimiento a líneas camioneras, aéreas y agencias de viajes dentro del operativo de vigilancia en balnearios, destinos de playa y ciudades coloniales. Respecto de los instrumentos de medición, como las básculas empleadas para determinar el peso de equipajes en los aeropuertos y centrales de autobuses, y los relojes checadores de los estacionamientos públicos, se vigilará que estén debidamente ajustados y calibrados. Ambas dependencias invitaron a los vacacionistas a denunciar cualquier abuso en cualquiera de sus medios de comunicaciones disponibles.
Coca Cola, Pepsi Cola y demás bebidas carbonatadas son un veneno para la salud
de 4% más pérdida de hueso en puntos importantes de la cadera que las mujeres que consumieron otras bebidas - incluyendo bebidas azucaradas y sodas. Tanto la versión azucarada como la dietética de la cola contienen ácido fosfórico para dar sabor. De acuerdo al estudio, esto provoca mayor acidez en la sangre. Entonces el cuerpo necesita restaurar un balance y comienza a filtrar calcio de los huesos para neutralizar la acidez.
Ciudad de México.- El impacto de la soda (refresco) en la salud siempre ha sido un tema de estudio y controversia. No importa si se consume la variedad dietética o la azucarada, muchos estudios han demostrado que la soda expone al riesgo a diferentes condiciones desde ataques cardiacos a osteoporosis. También se ha documentado que el consumo de sodas azucaradas eleva los niveles de glucosa, un precursor de la diabetes. ¿Pero qué otros efectos dañinos están vinculados a la soda? ¿Es la soda dietética una mejor opción?
Diabetes tipo 2 La diabetes va de la mano con la obesidad y el alto consumo de azúcar, por lo que no debería sorprender que las sodas azucaradas estén asociadas con la enfermedad. El estudio de Nurses' Health con 90 mil mujeres reveló que aquellas que consumieron una o más bebidas azucaradas como soda o jugo tenían el doble de las posibilidades de desarrollar diabetes Tipo 2.
Ataques cardiacos Un reciente estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard encontró que el tomar una bebida carbonatada, (Coca Cola, Pepsi Cola, Frescolita) y otras bebidas azucarada (jugos pasteurizados) al día por un periodo de 22 años está asociado a un aumento de 20% en el riesgo de sufrir un ataque cardiaco en los hombres. El riesgo aumenta mientras más bebidas azucaradas se consumen. Un estudio de Nurses Health encontró que el consumo de soda ha sido vinculado a la tasa de enfermedad
cardiaca en las mujeres. Los investigadores advirtieron que la solución no se encuentra sustituir por soda de dieta, porque estudios han demostrado que también tiene un efecto negativo en ataques cardiacos y apoplejías: un estudio de 2,600 adultos encontró que aquellos que tomaban soda de dieta regularmente eran un 40% más propenso a sufrir un ataque cardiaco o apoplejía. Síndrome metabólico y esteatosis hepática Aun si no provoca aumento de peso, la soda azucarada podría dañar la salud cardiovascular, especialmente en las mujeres. Las mujeres que consumen bebidas azucaradas tienen mayor probabilidad de desarrollar altos niveles de triglicéridos - una grasa que se encuentra en el torrente sanguíneo que es un indicio de síndrome metabólico en altos niveles. Según un estudio a largo plazo de la salud cardiaca de hombres y muje-
21
Desechan amparos de América Móvil contra reforma Sugirió SHCP pedir de telecomunicaciones lo doble por cadenas
Vania Guerrero
Raúl Alonso Ciudad de México.- El Poder Judicial de la Federación rechazó tres amparos de juicio indirecto promovidos por parte de la empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad de Carlos Slim Helú, en contra de diversos artículos contenidos en la reforma constitucional de telecomunicaciones, que se promulgó el 10 de junio de 2013. Al mismo tiempo, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, admitió a trámite la demanda de amparo que promovió la firma en contra de la declaración de agente económico preponderante que emitió el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su sesión plena-
ria del pasado 6 de marzo."Se desecha por notoriamente improcedente la demanda de amparo, únicamente por lo que hace al acto que se indica. No obstante lo anterior, se admite a trámite la demanda de amparo, en contra de actos del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de otras autoridades. Sin que deba tramitarse el incidente de suspensión", informó la autoridad a través de la Lista de Acuerdos. A decir del Grupo de Interés Económico (GIE) que conforman América móvil, las empresas de Telmex, Telcel, Telnor, Carso e Inbursa reclamaron violaciones a los artículos constitucionales1, 6, 7, 14, 16, 17, 22, 27, 28, 49, 73, 89, fracción I, 90, 94, 105,133, octavo transitorio, fracción III y Noveno transitorio, fracción I.A través de los expedientes
24/2014, 28/2014 y 29/2014, las empresas mencionadas reclamaron la "resolución dictada el seis de marzo de dos mil catorce mediante acuerdo P/IFT/EXT/060314/77". Tal expediente corresponde a la resolución mediante la cual el pleno del IFT determinó al grupo de interés económico del que forman parte América Móvil, Teléfonos de México (Telmex), Teléfonos del Noroeste (Telnor), Radiomóvil Dipsa, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa, como agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones. Con la determinación del IFT, las empresas que integran el GIE quedaron sujetas a obligaciones específicas para evitar que se afecte la competencia y la libre concurrencia.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recomendó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fijar el precio de cada una de las nuevas cadenas de televisión en mil 600 millones de pesos. Es decir, el doble de lo que finalmente pidió como precio mínimo a pagar el regulador, 830 millones de pesos. Según el acuerdo mediante el cual el pleno determinó el valor de referencia, publicado hoy por el regu-
lador, el Instituto decidió elaborar una metodología propia para determinar el precio de salida para participar en la licitación de una o hasta dos nuevas cadenas de TV, pues la opinión de la SHCP era sólo consultiva. "El valor mínimo de referencia asociado con la contraprestación que refleja el valor de mercado de la concesión de una cadena de 6 Mhz con una cobertura de 123 canales es de 0.20 dólares por Mhz/Pop por una concesión de 20 años, equivalentes a mil seiscientos millones de pesos", expuso la Secretaría en su oficio de respuesta 102-K-006, del 28 de febrero de 2014.
Vigilará SCT pagos por accidentes
AP Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) prometió cooperar para esclarecer la causa del choque entre tres vehículos pesados ocurrido esta mañana en la Autopista México-Querétaro, además de vigilar el pago de las indemnizaciones a los afectados."En este caso, como en todos en los que se presenten afectaciones a las personas, la SCT dará seguimiento a los procesos y realizará las acciones en el ámbito de su competencia para que los per-
misionarios involucrados indemnicen a los afectados conforme a derecho, y coadyuvará con las autoridades ministeriales", indicó mediante un comunicado. La dependencia federal aprovechó para presumir las acciones que lleva a cabo con motivo del periodo vacacional de Semana Santa. Entre éstos, está un operativo conjunto de vigilancia y supervisión con otras 11 Secretarías de Estado y la Procuraduría General de la República en terminales de autobuses, casetas de peaje y otros puntos carreteros.
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 17 de Abril del 2014
Baja violencia, pero gobierno debe resultados: reporte Milenio Ciudad de México.- APese a que la violencia en México es menor a la registrada en otros países de América también es superior al promedio que presentan otras regiones del hemisferio occidental, de acuerdo con un reporte de Justice in Mexico, proyecto elaborado por la Universidad de San Diego. "La tasa de homicidios en México fue de 23.7, ligeramente inferior a la media de 24.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, pero triple de la registrada durante 2007. Ningún otro país en el hemisferio ha visto un aumento en el número de homicidios en la última década", señala el reporte. Durante el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los homicidios dolosos disminuyeron 15%, en comparación con los registrados
durante el último año de gobierno de Felipe Calderón, sin embargo esta cifra es inferior a la prometida por el mandatario durante su
campaña. De igual manara Peña Nieto no ha modificado la estrategia de
seguridad que empleó su antecesor, Felipe Calderón, y la lucha contra las drogas continúa en manos de las fuerzas armadas y con la consigna de capturar a las principales figuras del crimen organizado como quedó demostrado con la detención de Miguel Ángel Treviño "Z-40", y Joaquín "El Chapo" Guzmán; o con la muerte de Nazario Moreno "El Chayo". Justice in Mexico también destacó que en 2013 se redujo la violencia en los estados del norte, con excepción de Baja California, que registró un aumento del 31% en los homicidios; mientras que la violencia ahora se concentra en la zona del Pacífico.
El reporte resaltó que la disminución en el número de homicidios en México parece obedecer a los cambios en la dinámica entre el tráfico de drogas y los grupos del crimen organizado, aunque resaltó que el desmantelamiento y la fragmentación de los grupos delictivos han aumentado otras formas de delincuencia y violencia. El informe también destacó que las cifras proporcionadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública deben tomarse con precaución ya que existe la preocupación entre los observadores no gubernamentales, de que las cifras de la violencia en el país sean manipuladas con fines políticos. Finalmente señala que para lograrlo el gobierno federal debe reorientar su atención hacia el fortalecimiento de la capacidad del país para hacer cumplir la ley, promover el empleo, invertir en la educación y fomentar programas de desarrollo social, si pretende alcanzar la meta que se planteó en un principio. Entre los análisis de las circunstancias que atraviesa México el informe comenta sobre el surgimiento de grupos de autodefensa, los cuales surgieron por la frustración de los ciudadanos ante la violencia. Destaca que en Guerrero y Michoacán la presencia de estos grupos armados es más fuerte que en otros estados, especialmente en Michoacán, donde su presencia se ha extendido en por lo menos 29 de los 113 municipios de la entidad.
Periódico el Faro
Internacional
Remueven Legionarios de Cristo a número dos de Maciel en EU
Jueves 17 de Abril de 2014
Corea del Sur reporta 293 desaparecidos por naufragio; hay dos muertos Notimex Estados Unidos.- La congregación de Los Legionarios de Cristo removió de su cargo a Luis Garza Medina, quien fue vicario en los tiempos del fundador Marcial Maciel y quien llegó a convertirse en el hombre más poderoso del instituto religioso. El director general del instituto, Eduardo Robles Gil, decidió remover a Garza Medina del cargo de director territorial para la Legión de Cristo en Estados Unidos y nombrar en su lugar al padre John Connor, quien asumirá sus funciones el 1 de mayo próximo. El nombramiento fue anunciado el pasado 12 de abril con una carta a todos los legionarios del territorio en cuestión.
AP Seúl.- El Gobierno de Corea del Sur cifró en dos muertos y 293 desaparecidos el número provisional de víctimas del hundimiento de un barco de pasajeros hoy al suroeste del país, después de que se haya rescatado a 164 personas. El buque Sewol naufragó a unos 20 kilómetros de la isla suroccidental de Byeongpyung con 459 pasajeros a bordo, de los que 325 eran estudiantes de bachillerato, según las últimas cifras oficiales. Cuando el barco pidió ayuda a las 9.00 horas locales (1.00 GMT), los equipos de rescate movilizaron embarcaciones y helicópteros para evacuar a los pasajeros, aunque el hundimiento se produjo más rápido de lo que se estimó en un principio. La causa más probable del siniestro, según los testimonios, pudo ser la colisión del barco con un arrecife submarino. Cinco horas después de comenzar el naufragio, las autoridades cifraron en 368 el número de rescatados, aunque posteriormente reconocieron que hubo un error de cálculo y que todavía quedaban más 290 pasajeros en paradero desconocido a las 15.30
horas locales (6.30 GMT), según la agencia local Yonhap. Se teme que muchos hayan quedado atrapados dentro del barco, lo que en el peor de los casos podría causar la mayor tragedia humana en años en el país asiático y el más grave accidente naval desde que en 1993 se produjera un naufragio en la costa oeste con 300 muertos. Sin embargo, también se ha planteado la posibilidad de que parte de los desaparecidos hayan sido evacuados por barcos pesqueros privados que rondaban la zona y todavía no hayan sido contabilizados. La Guardia Costera surcoreana confirmó el hallazgo de dos cadáveres, el primero una mujer de 27 años miembro de la tripu-
lación y el segundo de un hombre sin identificar que habría fallecido en el hospital tras ser rescatado. Mientras, los buzos de los equipos de emergencias buscan a los desaparecidos en las aguas, a las que se han desplazado al menos 22 barcos de rescate y 11 helicópteros que han trabajado sin descanso en las últimas horas. Las imágenes de las televisiones surcoreanas muestran al buque volcado y sumergido casi en su totalidad, además de escenas previas de los pasajeros mientras son rescatados por los servicios de emergencias mientras el navío se hundía poco a poco en las aguas. Los heridos han sido trasladados al hospital de la cercana localidad costera de Mokpo.
Aunque el comunicado no habló de remoción, el cambio de Garza se llevó a cabo de forma anticipada (apenas tres años después de haber sido designado) y no tuvo lugar tras una consulta a los miembros, como suele ocurrir. Además no se le asignó responsabilidad alguna, sólo se informó que “un nuevo puesto será anunciado posteriormente”. “Recibo con humildad este cargo y pido oraciones a todos en el territorio de Norteamérica. Quiero agradecer especialmente al padre Luis por su liderazgo y ejemplo de fe y de perseverancia en los años pasados”, indicó Connor. En agosto de 2011, Luis Garza Medina dejó su puesto de vicario general de los Legionarios y fue transferido como superior a Estados Unidos, no obstante en ese tiempo era uno de los personajes más cuestionados dentro de la congregación. Hasta algunos meses antes era, de hecho, el hombre más poderoso de la Legión, entre otras cosas mantenía su puesto de vicario desde 1992. Desde esa posición privilegiada partici-
pó en la cúpula de la institución en tiempos del fundador Marcial Maciel Degollado. Mantuvo puestos de dirección mientras se perpetuaba el control ejercido por “nuestro padre” (como le llamaban sus seguidores a Maciel), quien en vida cometió toda clase de actos inmorales, entre los cuales se cuentan abusos sexuales contra menores Garza Medina era una pieza clave en el entramado de la congregación, porque en esos años había logrado adjudicarse hasta cuatro cargos: además de vicario era prefecto de estudios, director territorial en Italia y delegado del director general para las consagradas del Regnum Christi, el movimiento laico. Pero su poder se extendió más allá: controlaba las finanzas del instituto religioso a través de una estructura paralela que él mismo creó, el Grupo Integer, cuyos jefes sustituyeron totalmente a los legítimos superiores territoriales de la Legión, al menos en materia administrativa. Desde el reconocimiento por parte del Vaticano de los abusos cometidos por el fundador y la posterior intervención guiada por el cardenal Velasio De Paolis, a petición del Papa Benedicto XVI, un grupo de legionarios “disidentes” insistió en la necesidad de obligar la salida de escena del vicario. En parte lograron su cometido en 2011, con su marginación de Roma y su envío a Estados Unidos. Sin embargo, ese nuevo encargo representó un mensaje contradictorio, si bien había sido bajado de nivel de todas maneras mantenía una importante responsabilidad. Su remoción se da pocas semanas después que el Capítulo General de la congregación, el máximo órgano interno, reconociese abiertamente que existió negligencia “de parte de algunos” en la gestión del caso Maciel.
Mueren acuchilladas cinco personas en fiesta de Canadá
24
Aterriza de emergencia avión en Texas proveniente de México
Notimex Dallas.- Un avión de American Airlines que volaba de San José del Cabo, Baja California Sur, a Dallas, realizó un aterrizaje de emergencia en la comunidad de Abilane, unos 250 kilómetros al oeste de su destino final.
Notimex Estados Unidos.- La Policía canadiense dijo que cinco jóvenes murieron apuñalados esta madrugada en la ciudad de Calgary, Canadá, y que arrestaron a una persona que consideran responsable de las muertes. La Policía de Calgary dijo
que el sospechoso, un joven, fue detenido tras huir de la vivienda Medios locales dijeron que la Policía acudió hacia las 01:30 hora local a una vivienda en la que un grupo de estudiantes de la cercana Universidad de Calgary celebraba una fiesta.
Tres de las víctimas murieron en la vivienda mientras que otras dos fueron trasladadas en estado crítico a un hospital de la zona, donde fallecieron posteriormente. La Policía de Calgary dijo que el sospechoso, un joven, fue detenido tras huir de la vivienda.
Voceros del Aeropuerto Regional de Abilane informaron que el piloto
de la aeronave McDonnell Douglas MD-82 decidió aterrizar al experimentar problemas de presurización. El avión cubría el vuelo 1255 de American Airlines y despegó a las 12:59 horas de San José del Cabo. Aterrizó a las 15:50 horas locales en Abilane.
El In
Cara militares La aeronave, con capacidad para ciales al 145 pasajeros, debía llegar a Dallas de la Gu presunta originalmente a las 16:00 horas. piración Nicolás M nes el ab procesad
Rusia suspende la devolución de armamento a Ucrania
Las afectan a Nacional el capitán za Juan indicó Al abogado
Nieto do a com por miem General Militar y p la sede d Fuerte Ti dijo Medi
AFP Ucrania.- El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy que suspende la devolución del armamento que Ucrania tenía en la península de Crimea para que Kiev no lo utilice contra la población del sureste del país, de mayoría rusohablante. "Observamos con alarma los procesos de negociación sobre el suministro de armamento a Kiev. Tememos que ese armamento pueda ser utilizado contra la población pacífica que participa en las acciones de protesta en el sureste de Ucrania", aseguró Anatoli Antónov, viceministro de Defensa, citado por las agencias rusas. Antónov justificó esta decisión en los compromisos internacionales que impiden a Rusia suminis-
trar armamento a lugares de conflicto, como, según Moscú, es el caso de las regiones surorientales de Ucrania.
El mil do deins por supu Estados su herma de la Gu Nieto Qu ciales, s asegurar nunció qu ras tras s
"Por este motivo, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, tomó la Javier decisión de suspender la entrega de armamento y equipos militares apresado que antes pertenecían a Ucrania", dio en 20 lación co aseguró. tos param Antónov indicó que esta me- tras ser li dida no afecta a la devolución de Medin buques de guerra y aviones. A día autoridad de hoy, según el Ministerio de Defensa de Rusia, a Ucrania se le ordenaro han entregado ya 389 blindados, pitán Cag además de ocho helicópteros y tas activ tres buques. El funcionarios ruso ción, per llamó a sus colegas occidentales momento "a mostrar sabiduría y contención capturado en su política en relación con po- paradero sibles suministros de armamento y El dia equipos militares a Kiev".
Atlante, condenado al descenso
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 17 de Abril de 2014
Manny Pacquiao desea a Floyd Mayweather como próximo rival El Informador Ciudad de México.- El colombiano Carlos Darwin Quintero fue el verdugo del Atlante esta noche en el estadio Corona TSM, al marcar tres dianas en el triunfo de Santos Laguna 4-3 y con ello condenar de manera virtual al descenso a los Potros de Hierro. Quintero fue la figura de Guerreros al anotar sus tres tantos a los minutos 18, 33 y 89, mientras que el canterano José Javier Abella anotó el otro al 78. Por los azulgranas, el ecuatoriano Michael Arroyo falló una pena máxima a los 49, mientras que Ángel Sepúlveda en el 57 y Luis Madrigal al 88 y 95, marcaron por los azulgranas. EFE Las Vegas.- El filipino Manny Pacquiao aseguró estar listo para negociar en cualquier momento la pelea con Floyd Mayweather Jr., combate que los fanáticos tanto anhelan. La línea (telefónica) está abierta las 24 horas, siete días a la semana”, dijo Pacquiao luego de vengar su derrota ante Timothy Bradley, con un boxeo convincente para imponerse por decisión unánime. Tras el desquite ante Bradley, el filipino se enfoca en su futuro en el que inevitablemente parece estar el Money Mayweather. Si él quiere pelear, se dará ese combate”, aseguró Pacquiao, aunque la historia entre ambos púgiles ha demostrado que concretar este combate no ha sido
tarea fácil. A finales de 2009 y principios de 2010, Pacquiao y Mayweather eran considerados los mejores peleadores del mundo libra por libra, y se esperaba que un pleito entre ambos dejara ganancias récord. Pero un desacuerdo sobre las pruebas de sangre antes de la pelea arruinó las conversaciones, ya complicadas por el reparto de la ganancias del Pago Por Evento entre las cadenas rivales HBO y Showtime. Las negociaciones también se enfriaron por desacuerdo en el reparto de la bolsa, con Mayweather exigiendo más del 50 por ciento, y las frías relaciones entre los dos empresarios que debían concretar el encuentro: Bob Arum, y su empresa Top Rank, y Oscar de la Hoya, y su compañía Golden Boy Promotions.“¿Cuántos años he-
mos estado hablando y no se ha concretado la pelea?”, añadió Pacquiao. El entrenador Freddie Roach aseguró que, pese a este tira y afloja, la pelea se llevará a cabo de todos modos, y se apoya en el hecho de que el número de oponentes atractivos que podrían enfrentar Pacquiao y Mayweather es muy pequeño en la actualidad. “Creo que Bob (Arum) quiere que esa pelea sea la última en la carrera de Pacquiao”, dijo Roach. Pacquiao, al parecer, enfrentará al ganador del pleito entre Juan Manuel Márquez y Mike Alvarado como su siguiente compromiso y luego podría estar Mayweather. El campeón filipino ha peleado con Márquez cuatro veces. En su último combate, en diciembre de 2012, fue brutalmente noqueado por la estrella mexicana.
Con este triunfo, los de la comarca llegaron a 24 puntos, para colocarse en tercer puesto general, en vías de enfrentar al Lanús de Argentina en Octavos de Final de la Copa Libertadores. Los atlantistas se quedaron con 18, en décimo tercero. No obstante, en la tabla de porcentajes por el no descenso los cancunenses sentenciaron su descenso virtual al quedarse con 0.9800, al estancarse en 98 unidades en 100 partidos y aunque está a seis de distancia del Puebla (1.0400, con 104 puntos en cien juegos) la diferencia de goleo de más de 30 goles lo sentencian. En este juego de la fecha 15 (antepenúltima de la fase regular) del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, los verdiblancos salieron con un cuadro formado por mayoría de titulares, pese a que ésta noche viajarán a Argentina para su choque de ida ante Lanús, a disputarse el próximo miércoles. Guerreros desquició a la zaga azulgrana con su velocidad, como sucedió a los 13 minutos en un servicio del colombiano Daniel Rentería hacia su compatriota Carlos Darwin Quintero, pero la acción fue invalidada por cerrada acción de fuera de juego en el pase previo para Rentería hacia la izquierda.
En el 18 se registró el 1-0, en un tiro libre por izquierda, donde el "Científico del Gol" Quintero ejecutó a segundo poste y lo anidó en el ángulo izquierdo, para superar el lance, que se notó corto, del portero Yosgart Gutiérrez. El conjunto azulgrana fue en busca de rescatar el resultado. Un tiro libre del ecuatoriano Michael Arroyo estuvo a punto de entrar pegado al poste derecho, donde Juan Pablo Rodríguez alejó con la testa para salvar al veterano Oswaldo Sánchez, en el minuto 31. Pero tras esta opción vino un contragolpe guiado por Oribe Peralta por izquierda, llegó al área y tocó para el colombiano Quintero, quien al 33 sólo tuvo que empujar a las redes para el 2-0. Atlante mantuvo sus intentos pero sin concretar, además que el silbante perdonó a los de casa una pena máxima por carga de Oswaldo Alanís sobre el atacante chileno Roberto Gutiérrez (38). Iniciado el complemento vino una oportunidad de oro para los azulgranas, una pena máxima por mano de Osmar Mares dentro del área. El ecuatoriano Arroyo quiso romper las redes y estremeció el travesaño, para dejar ir la inercia a su favor para una voltereta (49). Por fin, al 57, Ángel Sepúlveda pudo descontar, con un cabezazo bombeado que tomó en plena salida a Oswaldo Sánchez para el 2-1. Los atlantistas se fueron con todo en busca de igualar los cartones, pero no concretaron sus opciones, aunque no inquietaron mucho a Oswaldo Sánchez. En cambio, Santos concretó a los 78 el tercer tanto, obra del lateral José Javier Abella. El cuadro del argentino Pablo Marini jamás dejó de luchar y puso dramatismo al final. El mundialista sub-20 Luis Madrigal recortó al 88 para colocar otra vez a uno del empate (3-2) que necesitaban para seguir con vida.
Fielder despierta y Rangers triunfan AP
26
Luce en la loma y con el bate
Estados Unidos.- Prince Fielder y Kevin Kouzmanoff aportaron cuadrangulares seguidos, Robbie Ross limitó a Seattle a cinco sencillos en poco más de siete innings y los Rangers de Texas blanquearon este martes 5-0 a los Marineros. Fielder puso fin a una racha de 13 partidos sin pegar jonrón al inicio de la campaña con un batazo que viajó entre los jardines derecho y central en contra del derecho Blake Beavan (0-1), ex seleccionado en la primera ronda del "draft'' por Texas, para iniciar la ofensiva del segundo episodio. Dos lanzamientos después, Kouzmanoff agregó su vuelacerca a lo profundo del prado izquierdo.
una ventaja de 4-0 en la octava entrada. Fielder anotó al arrancar desde la primera base después de que recibió una base por bolas intencional tras ser ponchado dos veces.
Kouzmanoff también aportó un par de dobletes, el segundo de ellos remolcando dos carreras que dieron a los Rangers
Ross (1-0), ex relevista, sumó su primera victoria como abridor en su tercer intento mientras los Rangers registraron su tercer
triunfo consecutivo por blanqueada. En cuatro de sus siete victorias, Texas ha dejado en cero a sus rivales. Por los Rangers, los venezolano Elvis Andrus de 4-2 con una carrera anotada, y Robinson Chirinos de 3-1. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-1. El cubano Leonys Martín de 2-0.
Queda Boston en el campo por error
Marcus Semien pegó un rodado al campocorto Xander Bogaerts, quien erró su tiro al primera base Mike Carp. La pelota pegó en el terreno antes de llegar a la inicial y Carp no pudo atraparla.
CNN AP Estados Unidos.- Mike Leake conectó un doblete y un jonrón de dos carreras la noche del martes para ponerle fin a la racha ganadora de Gerrit Cole y guiar a los Rojos de Cincinnati a un triunfo por 7-5 sobre los Piratas de Pittsburgh, lo que completó dos días repletos de cuadrangulares y lluvia. Leake (2-1) permitió tres carreras y cinco imparables en seis entradas y dos tercios de labor para dividir honores con los Pira-
tas, quienes se llevaron el primer Ciudad juego de la serie, que se comple- Con una d tó por la tarde del martes, debido nos de los a la interrupción el lunes por la noche.
Empa
Jonathan Broxton escapó a un apuro con dos fuera en la novena entrada para su primer salÓscar vamiento de la temporada. Leake conectó un doblete y anotó en la Ciudad tercera entrada. En la sexta, si- A los Tigre guió con el tercer cuadrangular mente les d de su carrera, ante Cole (2-1), quien había ganado sus últimas Despué seis aperturas. Joey Votto tuvo coles logra cuatro imparables por los Rojos. to de Copa
Cae Estrada ante Cardenales
Ramírez, quien corrió justo cuando vino el lanzamiento, dio vuelta por tercera y anotó sin que hubiera siquiera un disparo al plato.
AP Estados Unidos.- El cubano Alexei Ramírez anotó la carrera de la victoria en la parte baja de la octava entrada, gracias a un error en un tiro, y los Medias Blancas de Chicago superaron el martes 2-1 a los Medias Rojas de Boston en una fría noche de
martes. Con la pizarra empatada 1-1, el relevista de los Medias Rojas, Burke Badenhop (0-2), permitió un sencillo de Ramírez, con un out. Tras un ponche a Tyler Flowers, Chris Capuano reemplazó a Badnehop. Capuano dio un boleto a Adam Eaton para que Ramírez avanzara a la intermedia. Con cuenta de 3-2,
El relevista de los Medias Blancas, Daniel Webb (1-0) sacó un out en la novena entrada para apuntarse el triunfo.La temperatura al momento del primer pitcheo era de cuatro grados centígrados (40 Fahrenheit). Todos los peloteros, salvo el abridor de Chicago, Erik Johnson y Eaton, usaron mangas largas debajo de los jerseys. El piso superior del parque permaneció cerrado, pues se formó hielo en las rampas.
Cortan Marlins mala racha con paliza AP
Estados Unidos.- Giancarlo Stanton igualó la máxima cifra de carreras remolcadas de su carrera al sumar cinco, pegó un jonrón de tres anotaciones en contra del abridor Stephen Strasburg, y los Marlins de Miami rompieron una racha de ocho derrotas consecutivas al apalear el martes 11-2 a los Nacionales de Washington. Strasburg (1-2) padeció otra difícil actuación en Miami, al conceder seis carreras y ocho hits en cuatro innings. Su foja en el Marlins Park cayó a 2-3 con efectividad de 8.61. Tom Koehler (2-1) se llevó el triunfo al permitir sólo un imparable y dar cinco pasaportes en siete entradas en blanco para mejorar su promedio de carreras limpias ad-
La irreg mostrado e durante to 2014 se re el desempe rante el par
Luego d po en el q campo a lo
AP Estados Unidos.- Los Cerveceros sufren una resaca que afectó también a Marco Estrada. El pitcher tricolor cargó este martes con su primer revés de la temporada, tras permitir tres carreras en seis entradas de labor en el duelo en el que San Luis venció 6-1 a Milwaukee, que sufrió su segunda derrota en fila tras ganar nueve juegos consecutivos. Estrada (1-1), quien en su anterior salida se había apuntado su primera victoria del año, tuvo problemas con su control.
mitidas a 1.89. Su labor representó un cambio agradable para un equipo que registró efectividad de 6.12 durante esa serie de derrotas seguidas. Las bancas y bullpens de ambos equipos se vaciaron
en el cuarto episodio cuando Ian Desmond, de los Nacionales, y el receptor Jarrod Saltalamacchia, de los Marlins, se enfrascaron en una acalorada discusión cara a cara frente al plato.
ron empata Tijuana que hombre me obtuvieron der en su b trar a la Lig
En la segunda entrada, el derecho sonorense dio un pelotazo a Yadier Molina, quien más tarde anotó en bola ocupada para poner 1-0 arriba a los Cardenales, y en la cuarta lanzó un wild pitch. Estrada toleró un timbrazo más en el tercer inning y otra en el
Pum cuarto. Pese a las fallas, Estrada permitió sólo cinco imparables y recetó tres chocolates antes de dejar el juego tras lanzar en el sexto episodio. En Baltimore, el lanzador mexicano Miguel Ángel González tendrá el miércoles su tercera salida del año en el duelo en el que los Orioles enfrentan a Tampa Bay y que fue reprogramado tras suspenderse hoy por lluvia. El lanzador de los Rays, el zurdo Matt Moore, de 24 años de edad, perderá el resto de la temporada tras decidir someterse a la cirugía Tommy John para reparar un ligamento dañado en el codo izquierdo. La cirugía será la primera a la que un lanzador de Tampa Bay se somete en el codo desde Jason Isringhausen en junio de 2009.
Hacen Knicks la maldad a Nets
AP Estados Unidos.- Tim Hardaway Jr. anotó 16 puntos y los Knicks de Nueva York, pese a jugar sin el lesionado Carmelo Anthony, se impusieron el martes 109-98 a los Nets de Brooklyn para ganar su serie de temporada entre los dos equipos neoyorquinos. Los Knicks evitaron que los Nets aseguraran el quinto
lugar en el Este y ganaron por tercera ocasión al hilo en un esfuerzo tardío para concluir la campaña. Amare Stoudemire y J.R. Smith aportaron 14 tantos cada uno.
no terminará con un sitio en la postemporada y potencialmente su último partido con los Knicks. Existe la posibilidad de que se convierta en agente libre en julio entrante.
Anthony se sometió a una resonancia magnética que reveló una ruptura en el cartílago del hombro derecho. No jugará el miércoles ante Toronto, su último compromiso en la primera campaña de su carrera de 11 años que
Por los Knicks, el argentino Pablo Prigioni jugó cinco minutos. En tanto, el mexicano Jorge Gutiérrez estuvo 27 minutos en acción, sumando cinco puntos, con dos rebotes y cuatro asistencias por los Nets.
Carlos Ortiz salta al lugar 191 en ranking mundial AP
De esta manera, Ortiz es el mexicano mejor posicionado en los listados mundiales, además de ser el cuarto mejor latinoamericano, ya que arriba de él sólo están el argentino Ángel Cabrera quien esta semana cayó dos puestos y se única en el casi-
Cristiano, fuera de la final de Copa del Rey
AP Madrid.- Real Madrid no podrá contar con Cristiano Ronaldo para la final de la Copa del Rey contra Barcelona el miércoles ya que el delantero no se repuso de una lesión en una pierna. El técnico Carlo Ancelotti confiaba en que Cristiano se recuperase a tiempo, pero dijo que ha sido descartado después que no se entrenó el martes. Madrid ha ganado dos partidos y ha perdido uno sin su máximo astro que quedó marginado con una lesión en un músculo de la pierna y una rodilla infla-
mada. El ganador del Balón del Oro del 2013 encabeza el equipo con 45 goles en todas las competencias de la temporada actual. Cristiano tratará de volver para la semifinal de la Liga de Campeones contra Bayern Munich el 23 de abril.
Arre
"No está disponible porque podría ser un riesgo ponerlo en la cancha y tenemos otros partidos importantes en AP esta temporada", dijo Ancelotti. El equipo está segundo en la Liga Española EUA.a tres puntos del líder Atlético Madrid Francisco, cuando faltan cinco jornadas para ternido en el minar el campeonato. geles. El si las autorid problema c gador de la para un ch no quiso co y al parece dor de una llevado a o
Aficionado se baja los pantalones para distraer a Diego Costa
Ciudad de México.Un espectacular salto en el ranking mundial, fue el que consiguió el golfista mexicano Carlos Ortiz, tras el contundente triunfo que logró el pasado fin de semana en el Torneo El Bosque Champiosnhip del Web.Com Tour, al ascender al sitio 191 de la clasificación mundial. En las listas dadas a conocer este lunes por la Federación Internacional de Golf (FIG), Ortiz tuvo un gran ascenso en la clasificación mundial, pues la victoria lograda en León, le redituó 14 puntos que hicieron que subiera del sitio 318 en el que estaba ubicado la semana pasada al 191, que es donde se ubica en este momento.
27
En un v indicando q y que los muy averg
Tem llero 85, el argentino Emiliano Grillo, quien está en el lugar 141 y el chileno Felipe Aguilar quien el peldaño 187. El segundo mexicano mejor ubicado en la clasificación es el guanajuatense José de Jesús "Camarón" Rodríguez, quien se encuentra en el lugar 339, el capitalino Oscar Fraustro en el puesto 430, Armando Favela está en el puesto 528, Sebastián Vázquez ocupa el lugar 678, Oscar Serna está en el lugar
833. Quien tuvo otro espectacular ascenso en el ranking fue el veracruzano Roberto Díaz, quien en la semana previa se ubicaba en el lugar 1018 y con el undécimo sitio que logró en El Bosque, ascendió al lugar 889, en tanto que Armando Villarreal se encuentra en el 988, Mauricio Azcué ocupa el casillero 1005, Rodolfo Cazaubón está en el puesto 1020, Mario Clemens está en el 1116.
EFE Los Ángeles.- Un hincha de Getafe se bajó los pantalones ante Diego Costa, justo cuando éste se preparaba para ejecutar un penalti. El delantero de Atlético Madrid eligió el otro palo y su remate fue detenido por el arquero Codina. Diego Costa regresaba para liderar el ejército rojiblanco su mayor guerre-
ro y una vez más se partió la cara en el campo de batalla hasta el punto de protagonizar el gran susto de la jornada en un golpe escalofriante con un poste. El partido en Getafe era una nueva final para el Atlético de Madrid. Cansado tras el esfuerzo titánico para alcanzar las semifinales de Liga de Campeones y eliminar al Barcelona, la vuelta de Diego Costa daba aire en un duelo clave para acercarse un paso más hacia el título.
Periódico el Faro
Espectáculos
Madre de Jackson pagará costosa demanda
Sábado 17 de Abril de 2014
Vanessa Hudgens ahora es rubia,
cambió totalmente de look
AP Los Ángeles.- Una juez dijo el lunes que la madre de Michael Jackson deberá pagar a la promotora de la última gira de conciertos de su hijo más de 800 mil dólares por los costos asociados con la demanda que presentó infructuosamente Jackson, quien afirmaba que la compañía AEG contrató negligentemente al médico que atendió a su hijo antes de su muerte. La jueza de la corte superior Yvette Palazuelos emitió un fallo tentativo contra Katherine Jackson. El juicio de cinco meses entre la familia Jackson y la empresa
Miriam Garcia. Ciudad de México.La actriz de 25 años dejó atrás su discreto look castaño para presumir una larga melena rubia, ideal con los estilos boho chic y las influencias gitanas e hindúes que lució en el festival. Vanessa Hudgens es una chica que no le teme a los cambios. Por varios meses, la actriz había lucido en el pelo un color oscuro que se degradaba a un tono más claro en las puntas, al estilo ombré, sin embargo, Coachella fue el pretexto ideal para cambiar radicalmente su look. En un principio su presencia generó dudas en el festival de Indio, California, pues además de que intentó ocultar su rostro con un pañuelo y gafas oscuras, lucía una larguísima melena rubia que poco tenía que ver con el estilo castaño oscuro que la había caracterizado los úl-
timos años.
terminó cuando un jurado determinó que AEG Live LLC no contrató negligentemente al doctor Conrad Murray, quien fue sentenciado por causar la muerte de Michael Jackson en 2009. AEG Live pidió al principio que le pagaran 1,2 millones para cubrir sus gastos en la corte, entre ellos secretarios y pruebas. Los abogados de Katherine Jackson señalaban que sólo una cuarta parte de esa suma era justificable. Ambas partes estuvieron de acuerdo en no oponerse al fallo tentativo, aunque una vez que sea formalizado podrá ser apelado.
Sale Efron con actriz de Neighbors
Todavía no se confirma si se trata de una cambio permanente o de un look pensado únicamente para el festival. (Foto: Instagram) Sin embargo, las dudas se dispersaron cuando ella misma compartió a través de Instagram imágenes de su nuevo look y de su experiencia en Coachella. La actriz de "Spring Breakers" dejó atrás el discreto look castaño para presumir una larga melena rubia, muy ad hoc al festival musical que se caracteriza, entre otras cosas, porque las celebridades que acuden y los asistentes en general se dejan ver con un estilo bohemio.
Ciudad de México.- Zac Efron y su coestrella en la cinta Neighbors Halston Sage podrían estar compartiendo algo más que créditos en pantalla. Aparentemente, el ex astro de Disney y la actriz sostienen un romance, de acuerdo con el sitio de E! News. "Ellos estuvieron viéndose durante la filmación de su cinta y desde que él entró a rehabilitación se hicieron más cercanos. Los amigos de ella lo adoran y di-
cen que es muy dulce. Él es muy bueno con ella", dijo una fuente cercana al portal. La pareja fue vista muy contenta a principios de este mes en primera fila de un partido de los Lakers de Los Ángeles en el Staples Center. Sage anunció días después que había terminado su relación con el actor de Glee Chord Overstreet. Anteriormente, la actriz había salido con el integrante de Big Time Rush James Maslow.
¡Infieles! Los escándalos ars más sonados de Hollywood bi GDA
Ciudad de México.- De Ashton Kutcher a Arnold Schwarzenegger, los casos que más han llamado la atención en la farándula Cada cierto tiempo, y por mucho que las celebridades se esmeren en negarlas u ocultarlas, las infidelidades simplemente emergen y se toman las portadas en el mundo del espectáculo. Sin ir más lejos, esta semana hay dos que han estado en boca de todos: Una comprobada; la otra, hasta el momento sólo un rumor.
parece en tar Wars, ntraataca’ es las esestos esn Túnez.
o VII de oria de la e los hetorno del a contar agonistas son Ford, er.
a por J.J. el propio an y Miel 18 de
rá rnia
terpretará ás de los parte de mo "Vas a e", "Creí", s ajenos",
onal mexis Billboard llevarán a nter de la Florida, el
poco después de obtener un premio de la Academia, Bullock presentó en 2010 los papeles de divorcio. Resulta que James engañaba a la actriz desde hacía un año con la modelo Michelle McGee. Tras su separación, Bullock adoptó a un bebé afroamericano como madre soltera, a pesar de que había iniciado el proceso junto a su ex. Ashton Kutcher - Demi Moore Gran sorpresa causó el escándalo protagonizado Ashton Kutcher, el cual terminó en divorcio. Resulta que el mismo día en que el actor cumplía seis años de matrimonio con Demi Moore, tuvo un desliz. Todo empeoró cuando se publicaron imágenes de "la noche de fiesta" en que éste la engañó. Actualmente, Kutcher se encuentra comprometido y esperando su primer hijo con Mila Kunis, a quien conoció en "That '70s Show", mientras que Moore estaría en una relación con un joven 24 años menor.
Luego de confesar que efectivamente había engañado a su
ayo y podesiertos semanas.
29
esposa, el matrimonio del ex vocalista de Oasis, Liam Gallagher, llegó a su fin. El escándalo comenzó el año pasado, cuando se supo que el cantante tenía una demanda de paternidad en EE.UU., y ahora el tema volvió a ocupar portadas, ya que esta semana se oficializó el divorcio con Nicole Appleton, con quien estuvo casado por seis años. En otra cara de esta misma moneda, no muy tranquilos duermen en estos días Gwyneth Paltrow y el vocalista de Coldplay, Chris Martin, sobre quienes rondan una serie de rumores en torno a las verdaderas razones del fin de su matrimonio. Varios medios apuntan que la razón del quiebre de la pareja fue por un affair que tuvo la ganadora del Oscar el año pasado, con su ex novio Donovan Leitch. Sin embargo, otros aseguran que fue el cantante quien le fue infiel a la actriz con una asistente del programa "Saturday Night Live". Y sí, hoy están en boca de todos, pero en unos meses con suerte recordaremos estos dos casos. Esto porque en Hollywood y sus alrededores, las infidelidades se suceden una tras otra, y la que hoy está de moda pronto quedará atrás. Si no, basta con revisar esta lista de quiebres y engaños que han marcado al espectáculo internacional. Brad Pitt - Jennifer Aniston Es sin dudas uno de los escándalos más recordados. Brad Pitt y Jennifer Aniston formaban la pareja dorada de Hollywood. Simplemente eran perfecta, hasta que él la engañó. Tras filmar "Sr. y Sra. Smith", Pitt comenzó a involucrarse con Angelina Jolie -su actual pareja-. En 2005, Aniston firmó los papeles de divorcio, y desde entonces no pararon los rumores de un triángulo amoroso. Actualmente, él se encuentra junto a Jolie, con quien tiene seis hijos, mientras que ella está comprometida con Justin Theroux. Sandra Bullock - Jesse James Ésta es una historia conocida como parte de "La maldición de los Oscar". Tras cinco años de matrimonio con Jesse James, y
Kristen Stewart - Robert Pattinson Era una de las parejas modelo para los adolescentes actuales. Tras conocerse en el set de "Crepúsuclo", Robert Pattinson y Kristen Stewart iniciaron una relación. Sin embargo, en 2012, la actriz fue sorprendida engañando a Pattinson con el director de "Blancanieves y el cazador", que ella protagonizaba. Tanto el cineasta como la actriz se disculparon públicamente. Tiempo después él la perdonó a Stewart y más tarde volvieron a terminar. Por su parte, el matrimonio del realizador terminó en divorcio. Jack Nicholson - Anjelica Houston Jack Nicholson y Anjelica Huston comenzaron una relación en secreto, la cual duró 15 años, hasta que el actor la engañó con la mejor amiga de su hija Jennifer, la modelo Rebecca Broussard, con quien tuvo dos hijos. La aventura del ganador de tres premios Oscar terminó con su relación con la destacada actriz. Años después el actor reveló que Huston le pidió que asumiera su responsabilidad y luego lo golpeó furiosa, además de confesar que ella ha sido la única mujer a quien realmente amó. Sienna Miller - Jude Law En 2004, Sienna Miller y Jude Law comenzaron una relación. Meses
después se comprometieron. Sin embargo, en julio del año siguiente una gran sorpresa llamó la atención de la prensa: Law se disculpó públicamente por engañarla con la niñera de ambos. A pesar de tratar de trabajar en la relación, la pareja decidió terminar en noviembre de 2005. Pero la mayor sorpresa llegaría en enero de este año, cuando se confirmó que Miller también le había sido infiel a Law, con uno de sus amigos: Nada menos que Daniel Craig. Arnold Schwarzenegger - Maria Shriver Otro gran escándalo fue el que protagonizó Arnold Schwarzenneger. Tras 25 años de matrimonio, su esposa Maria Shriver solicitó el divorcio, luego de que el actor y ex gobernador de California admitiera que tuvo un romance y un hijo con su ex empleada doméstica. El actor no sólo se quedó sin esposa, sino que el precio que tuvo que pagar por su engaño resultó ser más caro de lo que esperaba: La gracias le costó la mitad de sus bienes. Hugh Grant - Elizabeth Hurley Trece años duró la relación entre Hugh Grant y Elizabeth Hurley. La pareja de actores protagonizó uno de los más grandes escándalos de infidelidad, cuando en 1995 el protagonista de "Notting Hill" fue arrestado en Los Angeles por recibir sexo oral de una prostituta. Para ser perdonado, el actor acudió al programa "Tonight Show", conducido por Jay Leno, donde pidió disculpas públicas. Ante esto Hurley lo perdonó, pero para eso tuvo que someterse a un examen de VIH. Sin embargo, en el 2000, la pareja se separó oficialmente. Mel Gibson - Robyn Moore Casi 30 años estuvo casado Mel Gibson con Robyn Moore, con quien tuvo siete hijos. La pareja se casó en 1980, y en 2009 Moore solicitó el divorcio alegando diferencias irreconciliables. El verdadero motivo del quiebre de su relación fue que el actor tuvo una hija con la rusa Oksana Grigorieva, con quien mantuvo una relación hasta que ésta lo acusó de violencia intrafamiliar. El divorcio del actor, al igual que el de Arnold Schwarzenneger, le costó la mitad de su fortuna, la cual ascendía a 900 millones de dólares.
30
Salma asegura que no se hace
exclusivos tratamientos de belleza Fallece el productor y Miriam Garcia Ciudad de México.- La actriz mexicana reveló a la publicación "New Beauty" que nunca se ha sometido a un tratamiento agresivo y acepta los cambios que el tiempo trae en su figura y rostro.
DJ Frankie Knuckles, el 'padre del house'
Inmersa en el mundo de la moda y el glamour, seguramente es difícil para Salma Hayek resistirse a prometedores y exclusivos tratamientos de belleza, sin embargo, ella misma reveló que nunca ha caído en tal extremo de la vanidad: "Nunca me he hecho algo solo porque esté de moda o sea la siguiente 'gran maravilla'. Trato de alejarme de cosas agresivas, nunca me hecho un peeling o microdermoabrasión", aseguró a la revista New Beauty, cuya portada engalana en el número Primavera/Verano 2014. Consciente de que el paso del tiempo trae consigo cambios en la figura, el rostro y el pelo, Salma no se preocupa mucho por ello: "No te frustres con eso. Escúchalo, cuando no sea lo que quieres, prepárate para que eso suceda y no hagas algo demasiado drástico. Mucha gente toma decisiones de belleza en medio del pánico".
Después de 18 años, otra mexicana logra ser portada de Vogue Italia Pamela Madero
Estados Unidos.- Jean Paul Gaultier, Saint Laurent y Anna Sui son algunas de las reconocidas firmas se han enamorado de la joven de rasgos orientales Issa Lish.
Jean Paul Gaultier, Saint Laurent y Vivienne Westwood, además de haber trabajado con diversas firmas reconocidas como Yohji Yamamoto, Anna Sui y Libertine, entre otras. La joven de 18 años es la segunda
Francia.- El músico, productor y DJ, Frankie Knuckles, a quien se le atribuye la creación de la "house music", falleció ayer a los 59 años de edad por causas no divulgadas, informaron hoy los medios estadounidenses. Knuckles, conocido como "el padrino" del estilo de música bailable de Chicago que revolucionó los clubes en las décadas de 1970 y 1980, "murió inesperadamente en su casa", indicó en un breve mensaje electrónico su socio empresarial de muchos años Frederick Dunson. Además del desarrollo y la promoción del sonido y la cultura de la "house music", Knuckles trabajó en la producción de grabaciones de artistas como Whitney Houston, Michael Jackson y Depeche Mode. "Nadie se pone de acuerdo acerca de quién inventó el 'blues' o quién dio origen al 'rock'n'roll', pero no cabe la menor duda de que la 'hou-
La modelo mexicana con ascendencia japonesa Issa Lish, fue elegida por la revista Vogue Italia para ser la portada de mayo. La Agencia Wanted es la que representa a la modelo y se ha encargado de expandir su talento por todo el mundo. En México ha trabajado para varios diseñadores nacionales así como también en Europa y Asia.
EFE
mexicana en obtener una portada de la prestigiada revista, la primera fue Elsa Benítez en 1996. Ambas fueron captadas por el fotógrafo Steve Meisel conocido como `descubridor de estrellas´ el cual ha hecho despegar la carrera de varias modelos."Es un gran logro para
la moda mexicana que Issa tenga una portada de esta magnitud ya que hay miles de chicas de todo el mundo que se la pelean. Esto nos muestra que las modelos mexicanas están al alza", compartió el fotógrafo Germán Nájera con un diario nacional.
se music' vino de Frankie Knuckles", señaló en su versión de internet la revista Rolling Stone. En sus clubes de Chicago, el Warehouse entre 1977 y 1982, y el Power Plant (1983 a 1985), las prolongadas sesiones musicales de Knuckles incluyeron sus mezclas y ediciones de una amplia gama de grabaciones desde disco a post punk, rhythm & blues y el Eurodisco sintetizado. La producción de Knuckles incluye algunas piezas que se han convertido en clásicas de la música bailable incluidas sus colaboraciones con Jamie Principle en Your Love (1986) y Baby Wants To Ride en 1987; Tears (1989) con Satoshi Tomiiee y Robert Owens; The Whistle Song (1991); y sus recombinaciones de la pieza de Chaka Khan Ain't Nobody (1989), la de Sounds Of Blackness, The Pressure (1992), y Blind (2008) una creación de Hercules And Love Affair (2008)).
José A
Ciudad fonso Cuaró matográfico hay muchos tienen grand
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 17 de Abril de 2014