Jueves17

Page 1

Certificado de calidad del agua, resultado del esfuerzo conjunto

César Abarca Gutiérrez hizo un público reconocimiento a las cinco áreas responsables para obtener el distintivo, y destacó la labor del departamento de Atención a Usuarios Pág. 05

México, 14 años sin nuevos aeropuertos En 2010 esta infraestructura se redujo con el cierre de nueve complejos ubicados en en Chiapas, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Sinaloa.

Pág. 10

Pemex, entre las quince empresas más grandes del mundo

La paraestatal, con valor estimado de 326 mil millones de dólares, se ubica en la séptima posición mundial en producción de crudo y el tercer exportador de petróleo a EU.

Pág.20

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2387

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 24 de Abril de 2014

$ 6.00 pesos

El actual gobierno carece de fondos para solventarlos: RGM

“Burradas” del Gobierno anterior

están costando caro a Vallarta

Puerto Vallarta T

Adiós Dreams; llega el Hyatt Pág.02 Benefician a madres de familia del programa Desarrollo Comunitario

Pág.04

Nayarit

Porque le tiene que ir mejor a Santiago, invertimos 350 millones: Roberto Pág. 07 Jalisco

Marchan mil en GDL contra la Ley de Telecomunicaciones

Pág.08

Acusan a camioneros en 7 de cada 10 muertes Pág. 09 Nacional

Recibe Poniatowska el Cervantes: “soy una Sancho Panza femenina

Pág.11

Seguridad

Federales y ‘autodefensas’ asedian guarida de ‘La Tuta’

Pág. 25

Mas que una burrada del Gobierno Priista anterior es una falta de respeto y responsabilidad ante la sociedad que llevó al poder a Salvador González Reséndiz, quien siempre se ha ufanado de que la gente siempre se olvida de todo, sobre todo de su saqueo bestial y dejando las finanzas en un estado deplorable, entre los adeudos están los laudos que suman más de 400 millones de pesos que debe pagar esta administración sin tener culpa alguna. El pago inmediato de 437 mil pesos a un despacho privado, es sólo uno de los casos judiciales que el ayuntamiento debe solventar sin recursos económicos. Los laudos han sido un dolor de cabeza para el actual gobierno municipal que encabeza el presidente municipal de puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, quien en reiteradas ocasiones, incluso en la más reciente sesión de ayuntamiento, ha mencionado su intención de dar prioridad al escaso dinero que tiene la comuna en destinarlo a obra pública que en pago de sentencias de juicios previamente perdidos desde las anteriores administraciones de las que heredó estos problemas.

Pág.03

Recuperan cerro de Las Noas, guarida de ‘narcos’ en Torreón

Pág. 26

Negocios

Caen ventas al por menor en México por segundo mes consecutivo

Pág. 20

Articulistas de hoy: Daniel Mora * Ana Margarita * Leo Zuchermann * Francisco Garfias * José Cárdenas * Carlos Puig * David Páramo * Roberto Valadez * José Antonio López


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1479 Muere Jorge Manrique, poeta y escritor español 1530 Muere el escritor Iacopo Sannazaro

Jueves 24 de Abril de 2014

Adiós Dreams; llega el Hyatt

1533 Nace en Dillenburg, Alemania, Guillermo de OrangeNassau, príncipe de Orange, que encabezó la lucha por la libertad holandesa 1547 Victoria de Carlos V sobre los ejércitos protestantes en la batalla de Mühlberg 1581 Nace el sacerdote francés San Vicente de Paul 1607 Fundación de Jamestown, primera ciudad inglesa en América del Norte 1620 Nace John Graunt, estadista, fundador de la ciencia de la demografía 1731 Muere Daniel Defoe, novelista y periodista inglés 1743 Nace el inventor Edmund Cartwright 1771 Japón: gran maremoto con olas de 85 metros en el archipiélago Ryukyu 1792 En la noche de Marsella, Claude Joseph Rouget de Lisle compone “La Marsellesa” que será luego el himno francés 1799 La Asamblea Nacional Francesa encarga al ingeniero Etienne Lenoir la construcción de un prototipo de platino iridiado con dos marcas paralelas, cuya distancia es el metro, unidad de longitud 1800 Se funda la Biblioteca del Congreso de los EE.UU., la más grande del mundo 1815 Nace en Buenos Aires Vicente Fidel López, historiador, estadista, docente, escritor 1817 El barón Carlos Federico von Drais presenta en Alemania el primer prototipo de lo que hoy es la bicicleta, que todavía no tenía pedales

Junto con Hilton que inició operaciones el año pasado “son hoteles que se vienen a sumar a la oferta que ya tenemos” anunció José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo

Por Daniel Mora Puerto Vallarta.- Desaparece Dreams para dar paso a Hyatt, así lo informó José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo en la Costa Norte, quien a este respecto detalló que Hyatt es una buena marca que no maneja el “todo incluido” y esperarán a ver los resultados de su operación así como con la marca Hilton que inició operaciones en Puerto Vallarta el año pasado. “Creo que son hoteles que se vienen a sumar a las marcas que

ya tenemos, son de muy alto nivel y creo que con la remodelación que harán quedará un excelente opción en hotelería, además de que tiene una playa privilegiada”. En este sentido, considera que será un hotel que traiga al destino turismo de alto poder adquisitivo ya que no sólo no maneja la modalidad de todo incluido sino que insistió, se trata de una marca muy reconocida a nivel mundial. Por otra parte del que fuera hotel Getaway y posteriormente Holiday Inn, señaló que aún se realiza la remodelación del inmueble y pudiera ser en esta nueva etapa, Fiesta Americana, sin embargo, acotó que la marca aún está por determinarse. De igual manera manifestó que en Puerto Vallarta se cuenta con muchas opciones de hospedaje para los visitantes, hoteles

de una a cinco estrellas y gran turismo, con lo que se brinda posibilidades para todos los bolsillos de los miles de visitantes que llegan al destino durante todo el año. Aunado a ello mencionó que cualquier nueva marca que llegue a esta ciudad es bien recibida toda vez que significa una opción más para los turistas, más aún cuando esta llega a dar vida a un inmueble que permaneció cerrado por un periodo considerable. “Las marcas reconocidas que ya tenemos en Puerto Vallarta y las nuevas que lleguen son muy bienvenidas porque son un plus que le dan al destino con excelente nivel en materia de hotelería y este en particular es un hotel que estuvo mucho tiempo cerrado, con una bonita playa y creo que por ser una nueva marca va a tener buena ocupación”.

1827 Nace Sebastián Lerdo de Tejada, político y jurista mexicano 1867 El Ku Klux Klan celebra su primera asamblea en Nashville, EE.UU. 1870 El Concilio Vaticano I publica la Constitución dogmatica “Dei filius” 1874 Nace el físico Guglielmo Marconi 1877 Rusia declara la guerra al imperio otomano e invade Rumanía 1877 Nace José Ingenieros, médico, periodista, político socialista y escritor 1884 Alemania funda en África su primera colonia 1897 Nace Manuel Ávila Camacho, político mexicano 1898 España declara la guerra a los EE.UU. Perdería Cuba, Puerto Rico, las Filipinas y Guam entre otras posesiones 1902 Nace José Antonio Primo de Rivera 1916 Revuelta antibritánica en Dublín, que acaba con graves disturbios y cientos de muertos 1918 Nace el escritor Fernando Díaz-Plaja 1937 El saludo fascista obligatorio en España (zona nacional), como en Italia y Alemania 1950 Proclamación del Reino de Jordania

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.78 Compra: 11.68 Compra: 17.82

Venta: 13.38 Venta: 12.01 Venta: 18.32

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1962 El MIT envía por primera vez una señal de TV por satélite 1974 Muere el actor estadounidense William “Bud” Abbott

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Sin dinero para pagar “burradas” Los ejidatarios de Puerto Vallarta Fuera del programa del gobierno anterior

“cuencas costeras”

Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- El pago inmediato de 437 mil pesos a un despacho privado, es sólo uno de los casos judiciales que el ayuntamiento debe solventar sin recursos económicos. Los laudos han sido un dolor de cabeza para el actual gobierno municipal que encabeza el presidente municipal de puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, quien en reiteradas ocasiones, incluso en la más reciente sesión de ayuntamiento, ha mencionado su intención de dar prioridad al escaso dinero que tiene la comuna en destinarlo a obra pública que en pago de sentencias de juicios previamente perdidos desde las anteriores administraciones de las que heredó estos problemas. Los aparentes despidos injustificados que se dieron hace más de 7 años, en los recientes con las administraciones de Javier Bravo y Salvador González, entonces no se hizo nada y al dictarse sentencia, ya nada pudo hacer el gobierno de movimiento ciudadano. Aunque es importante aclarar que en el actual gobierno también se han dado hechos de despidos injustificados que han obligado a los empleados afectados enta-

Por Ana Margarita blar demandas y juicios legales, como es el aparentemente hecho de quienes tienen tomado todavía el kiosco municipal en la plaza de armas. Fue la regidora del partido revolucionario institucional, PRI, Jessica Guerra, quien ha sido insistente para que el ayuntamiento pague de inmediato lo que son sentencias dictadas en su contra por juicios perdidos en los que la autoridad competente, no da opción a que el ayuntamiento en turno evada su responsabilidad. En uno de tantos oficios, la edil priista, refiere al secretario general, Antonio Pinto, un caso en particular en el que no hay de otra más que pagar. Es el

oficio 6347/2013, con fecha 9 de diciembre del 2013 emitido por autos de juicio administrativo tramitado al número de expediente 423/2011 promovido por la Sociedad Civil denominada Fernández Arquitectos, radicado ante la sala unitaria del tribunal administrativo del poder judicial del estado de Jalisco, considerado caso urgente por las consecuencias jurídicas ya que se desprende que por incumplir el ayuntamiento de Puerto Vallarta, a entregar el adeudo que tiene con la sociedad antes citada por la cantidad que asciende a la cantidad de 437 mil 115 pesos y al haber realizado una conducta contumaz, se da visto al ministerio público a efecto de que determine si se acredita al delito de abuso de autoridad.

Defenderán el patrimonio deportivo de la localidad •

Están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias con tal de conservar las canchas de fútbol ante otro posible intento de despojo por parte de las autoridades ejidales

Salvador Bermúdez Puerto Vallarta.- La comunidad deportiva y la población en general de la delegación de Las Juntas está dispuesta a defender hasta sus últimas consecuencias lo que consideran como uno de los pocos patrimonios deportivos y centro de esparcimiento con el que cuentan como lo son las canchas de fútbol que se encuentran localizadas dentro del polígono urbano de dicha demarcación. Lo anterior, tras los hechos acontecidos durante la madrugada del pasado jueves de semana

santa, donde alrededor de 20 elementos de seguridad privada intentaron tomar por asalto las referidas instalaciones por instrucciones giradas, aseguran, por el actual Presidente del Comisariado Ejidal de dicha demarcación, Jorge Mendoza Bernal, al que acusan de pretender enajenar dicho espacio en detrimento de la niñez y juventud del lugar que practican el calificado deporte más popular del orbe. A partir de esa fecha, grupos de deportistas y ciudadanía en general se encuentran en guardia permanente los que se turnan en jornadas de vigilancia con el finalidad de proteger y resguardar las instalaciones ante otro posible atentado de sustracción por parte de los representantes ejidales que se han ganado el repudio y rechazo de gran parte de la ciudadanía por acciones que señalan tiene como trasfondo turbios intereses.

De acuerdo a Alonso Aguilar, quien desde el pasado tres de marzo tomó las riendas de la Presidencia del Club Deportivo de esa localidad, afirma que los deportistas locales mantienen en su poder un documento de donación que ampara la posesión del predio en cuestión que data desde hace 45 años, mismo que fue expedido por los ejidatarios pioneros que constituyeron el núcleo ejidal júntense, siendo Gobernador del estado de Jalisco, Francisco Medina Ascencio. Según estimaciones, el inmueble deportivo cuenta con una superficie superior a los 20 mil metros cuadrados, siendo uno de los empastados en nuestra región que presenta las mejores condiciones para la celebración de encuentros futbolísticos, ya que en los últimos años se le ha brindado un adecuado mantenimiento y conservación.

Puerto Vallarta.- Ingeniero Mario Chávez Sánchez, asesor técnico del Grupo Vallarta Ambiental, explicó que lamentablemente los núcleos ejidales de Puerto Vallarta han quedado fuera del programa de “Cuencas Costeras”, que promueve la Comisión Nacional Forestal en Jalisco. Dijo que como asesor técnico de siete ejidos de Puerto Vallarta, le ha pedido a la Comisión Nacional Forestal, que los incluyan en el programa dicho programa, que vendrían a beneficiar a un importante grupo de ejidatarios. Agregó que el Grupo Vallarta Ambiental, que encabeza el profesor Felipe de Jesús Peña Joya, ha sido el promotor de para proteger más de 60 mil hectárea se bosque, en donde en los últimos tres años se han combatido en un cien por ciento los incendios forestales por este municipio. Explicó que actualmente el Grupo de Vallarta Ambienta cuenta con sietes brigadas forestales, a quienes les ha capacitado desde hace varios años. Además de que cuentan con equipo de radio comunicación, a fin de intervenir ante cualquier

situación de emergencia. Así como también dos torres de observación para tener el control visual de los bosques, sobre todo operar con eficiencia ante cualquier incendio que se presente por el municipio de Puerto Vallarta. Añadió que a través de la Conafor se han beneficiado más de mil familias, razón por el cual es importante que los ejidos de en Puerto Vallarta, sean incluido en el programa de cuencas costeras, ya que existe un presupuesto de más de 70 millones de pesos. Aseguró que dicha cantidad de dinero, se tienen que invertir directamente en protección de los boques de esta región. Unos 50 millones de pesos que vienen siendo directamente para servicios ambientales y el resto para el programa de silvicultura humanitaria. “Esperamos que el gobierno del estado de Jalisco, incluya al municipio de Puerto Vallarta, en el programa de “cuencas costeras”, en donde directamente se verán beneficiados cientos de familias, que forman parte de siete ejidales”, concluyó.


Benefician a madres de familia del ma programa Desarrollo Comunitario

as”

los programas sociales con que cuenta el gobierno municipal. José Roberto Hernández Montes, responsable del programa, precisó que el objetivo es promover el fortalecimiento de la economía familiar y comunitaria mediante la conformación de proyectos productivos de autoconsumo, servicios y comercialización, de acuerdo a las necesidades prioritarias identificadas por grupos organizados a través de la planeación participativa. Refirió que en los grupos establecidos en las diferentes comunidades se elaboran sombreros, aceite de coco, pays, galletas, servilletas, piezas en manta, además de la elaboración de gel anticaida, los huertos de traspatio, repelente para zancudos, por mencionar algunos. Además

a.

dos toara tener bosques, n eficienndio que nicipio de

és de la iado más or el cual ejidos de an incluicuencas un presuillones de

04

Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto cantidadVallarta y la Dirección General ue invertirde Desarrollo Social, a través cción dedel programa Desarrollo Comuón. nitario, entregaron 100 despenas e igual número de paquetes de de pesosblancos a madres de familia de ctamentelas comunidades de Tebelchía, El ales y elZancudo, Veladero, El Cantón y a de silvi-Rancho Nácar.

A estas comunidades se trasgobiernoladaron las autoridades de las ncluya aldependencias antes señaladas, allarta, enquienes aprovecharon la oportuas coste-nidad para invitarlas a conocer mente se tos de fae de siete

trabajan en la remodelación del jardín de niños de El Cantón, en Rancho Nácar se está acondicionan una cancha y elaboran macetas con llantas, en Tebelchía las mujeres trabajan en el proyecto de Farmacia Viviente, al igual que en el Veladero para la Casa de Salud. La presidenta del DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz, hizo el compromiso de ayudar a las madres de familia con la venta de los artículos y productos que elaboren en los talleres. Indicó que para ello se colocará una vitrina en las instalaciones del organismo donde se mostrarán los artículos de bisutería que elaboren en el programa de Desarrollo Comunitario y permitirá que se instalen los días sábados en la explanada de la institución para que vendan sus productos.


Certificado de calidad del agua, resultado del esfuerzo conjunto

05 ble en sus hogares. Al respecto, Rocío Cerón Fregoso, titular del área de referencia, comentó que las pipas que se manejan en Seapal “están cien por ciento certificadas, lo que equivale a una excelente calidad. Se tiene un estricto programa de registro y control diario, que va desde el almacenamiento de agua, la cantidad de cloro administrada, el tiempo de traslado y la hora de distribución”, resaltó Además, recalcó que la Secretaría de Salud verifica el mantenimiento de las unidades, el consecutivo de las bitácoras, la limpieza de los tanques y el perfecto funcionamiento de las instalaciones almacenadoras de las pipas; todas estas acciones, a cargo del departamento que tiene bajo su responsabilidad. Cerón Fregoso hizo extensiva la invitación a los usuarios para cooperar con el mantenimiento de sus tinacos o recipientes al-

Puerto Vallarta.- Luego de recibir por vigésima tercera ocasión consecutiva, la Certificación de Calidad del Agua, César Abarca Gutiérrez, director del Seapal Vallarta, hizo público el reconocimiento a los responsables de las cinco áreas involucradas directamente, por su esfuerzo, tenacidad, trabajo y responsabilidad. En este sentido, destacó la labor fundamental que desempeña el departamento de Atención de Usuarios para alcanzar el distintivo que otorga la Secretaría de Salud, ya que funge como el rostro humano del organismo y como tal, es el encargado de la distribución del vital líquido mediante pipas a las localidades que presentan rezago de agua pota-

macenadores de agua, y contribuir en el ciclo de limpieza del líquido de la vida, desde que sale del inmueble de Seapal hasta su consumo. Finalmente reconoció el trabajo que realiza el personal a su cargo, quienes siempre están dispuestos a otorgar un trato amable y cálido, bajo la premisa de resolver de manera pronta y eficaz las inquietudes de la ciudadanía, además de mostrar compañerismo y entrega para trabajar con las demás áreas del sistema, con el fin de suministrar un servicio de calidad a las familias del municipio. En el departamento de Atención a Usuarios –dijo- “se trabaja muy en conjunto con los de Calidad del Agua y Laboratorio, porque ellos son nuestros supervisores internos; nos hacen auditorías en cierto tiempo para supervisar que estemos realizando las cosas de manera correcta”, puntualizó.

Celebra Puerto Vallarta el Día Internacional del Libro •

Lecturas en voz alta, cuentacuentos, préstamo y venta de libros, son parte de las actividades que se realizan desde este miércoles y hasta el 29 de abril

Puerto Vallarta.- Ajeno a los embates de las nuevas tecnologías, el libro resiste y permanece como el mayor activador de la imaginación, y para festejarlo, el Instituto Vallartense de Cultura, en colaboración con la Biblioteca Pública “Ciudades Hermanas” y la Asociación Civil “Perfil Joven”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro, realizarán una serie de actividades itinerantes en las colonias de la ciudad, las cuales comenzaron este miércoles en la Plaza de El Pitillal, siguiendo el 24, en la plaza principal de Las Juntas; el 28, en la plaza Las Mojoneras y el 29 en los Arcos del Malecón, en un horario de 16:00 a 18:00 horas. El programa que se promueve en estos espacios, consiste en la lectura en voz alta de las

obras de José Emilio Pacheco y Gabriel García Márquez, a cargo del joven escritor vallartense Ioshio Hernández, quien cuenta con dos publicaciones independientes de poemas y cuentos cortos. También se tiene el préstamo, venta y rifa de libros, las historias de la cuentacuentos Fabiola Mantecón, pinta caritas para los niños, body paint por la artista Mara Díaz, el taller “personifica tu separador”, el libro gigante elaborado por material reciclado, en el cual los asistentes escriben frases de autores. Promulgado por la UNESCO desde 1995, en honor al fallecimiento de William Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garciliaso de la Vega, el 23 de abril es celebrado como el Día del Libro por varios países del mundo. En España se toma esta fecha para la entrega del Premio Cervantes; y en Cataluña coincide con la Diada de Saint Jordi, donde se regalan flores acompañadas de libros. Con el paso de los años, el festejo ha ido tomando fuerza y arraigo en nuestro país.


Producción de Agua, área clave para la certificación

06

Abre Andrés Diálogo Entre Deportistas y Ejido Las Juntas

Por Redacción Puerto Vallarta.- Con el ánimo de establecer un diálogo y lograr un acuerdo en el conflicto que sostienen deportistas y ejidatarios por el manejo de las canchas ejidales de Las Juntas, Andrés González Palomera, representante del Gobierno del Estado en el municipio, se reunió este martes con deportistas a cargo de este espacio deportivo, para tratar de mediar y encontrar una solución al problema.

El responsable de este departamento, Arturo Rendón Guerrero, detalla las actividades y procedimientos que realizan las secciones a su cargo para contribuir en la obtención del Certificado de Calidad del Agua

Gracias a la buena relación y amistad que González Palomera mantiene con las partes involucradas, fue invitado a mediar el conflicto que nació hace pocos días, debido al interés del ejido de Las Juntas (donador del predio donde se localizan las canchas) de hacerse cargo de la administración de este espacio, que ha estado en manos de los deportistas desde hace alrededor

Puerto Vallarta.- El departamento de Producción de Agua Potable de Seapal Vallarta, es otra de las áreas involucradas en los procesos para la obtención del Certificado de Calidad del Agua que emite la Secretaría de Salud y que este año se revalidó por vigésima tercera ocasión. Al respecto, el responsable del área, Arturo Rendón Guerrero, precisó que a través de más de una veintena de programas de actividades que realizan de manera periódica en las secciones de Geohidrología, Mecánico de Bombas, Electromecánicos, Conservación y Mantenimiento de Instalaciones, y Control Supervisorio, se mantienen y rehabilitan las instalaciones y equipos hidráulicos del sistema. Detalló que la sección de Geohidrología, a través del programa de rehabilitación de pozos, da mantenimiento a esa parte de la infraestructura del sistema con la aplicación de recursos químicos e hipoclorito, entre otros métodos, para mantener los pozos profundos y las fuentes de producción en el mejor estado de conservación y producción posible. Asimismo, con el programa de medición de fuentes de abastecimiento, se evalúa periódicamente el nivel de agua en las instalaciones, para supervisar el comportamiento de los mantos acuíferos, con la finalidad de mantenerlos vigilados para descartar cualquier posibilidad de intrusión salina a los mismos. La sección de Mecánicos de

Bombas, mediante los programas de mantenimiento preventivo y correctivo de estoperos, mantenimiento a válvulas de contra golpe de ariete, mantenimiento a Válvulas Check, realizan labores como la de regular el flujo de agua dentro de las bombas, para que el vital líquido funcione como sistema de lubricación, y con ello cuidar que no haya escurrimientos que puedan ocasionar daños a los motores, situación observada por la Secretaría de Salud. Indicó que en la sección de Electromecánicos, se trabaja con los programas de mantenimiento a subestaciones y equipos de bombeo, de mediciones eléctricas y de mantenimiento y cambio de aceite a transformadores Explicó que en esa sección se realizan mediciones eléctricas a todas las bombas del sistema, a fin de verificar el estado de funcionamiento en que se encuentran dichos equipos, para poder obtener un diagnóstico más certero y de esa manera determinar cuáles pueden ser objeto de recambio, a través del programa de sustitución de equipos de bombeo.

Por otro lado, resaltó la importancia de la sección de Conservación y Mantenimiento de Instalaciones para los procesos de certificación, ya que sus trabajos están enfocados casi en su totalidad a cumplir con la normativa que exige la dependencia. Informó que tienen bajo su resguardo, el mantenimiento, seguridad e imagen de las instalaciones del sistema, mediante ocho programas de actividades donde se conservan y rehabilitan firmes (bases), banquetas, losas y casetas de control, además de la remoción de azolve al interior de los tanques. Finalmente, explicó que en la sección de Control Supervisorio, tienen como tarea vigilar el nivel de los tanques, así como la distribución pozos del sistema de manera remota y realizan una serie de actividades de mantenimiento a las unidades de terminales remotas, a sensores de presión y nivel, sistemas de comunicación y a las torres de comunicación con que cuenta el organismo.

de 50 años, y quienes argumentan haber edificado y mantenido al paso del tiempo. Durante la reunión, Andrés González, comprometido con los temas de interés común en la sociedad vallartense, en este caso el deporte y la paz social, conminó a los presentes a reiniciar un dialogo cordial con los ejidatarios, que el día anterior le confirmaron evitarían más conflictos para poder llegar a acuerdos. Finalmente, y luego de una charla de poco más de una hora, el representante del Gobernador en Puerto Vallarta, logró concretar una reunión más entre ejidatarios y comité de las canchas, hecho que permite a la sociedad pensar que el tema en torno a este espacio de los habitantes de Las Juntas y de todos los vallartenses, podrá llegar a un buen arreglo para ambas partes en beneficio del deporte.


Gobierno de la Gente entrega aparatos auditivos, sillas y carreolas a personas con discapacidad

Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 24 de Abril de 2014

Porque le tiene que ir mejor a Santiago, invertimos 350 millones: Roberto nave de mil 360 metros cuadrados, construida sobre plataforma de concreto, y está dividida en seis secciones, de acuerdo con cada paso del proceso de producción.

Nayarit.- En gira de trabajo por el municipio de Santiago Ixcuintla, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, entregó este martes obras y acciones por un monto global cercano a los 350 millones de pesos arrancando nuevos proyectos de infraestructura carretera e hidroagrícola, además de inaugurar una tienda Prosa y entregar tarjetas electrónicas a nuevos beneficiarios de este Programa de Seguro Alimentario, en 21 comunidades. Esta productiva jornada inició en la localidad de Estación Yago, donde el mandatario encabezó la apertura formal de la tienda número 23 del Programa de Seguro Alimentario y entregó tarjetas de acceso a este beneficio a más de 2 mil familias de 21 comunidades, con las que hasta el momento suman ya 7 mil 189 las tarjetas entregadas en todo el municipio de Santiago Ixcuintla, cada una con 200 puntos canjeables por 23 productos de la canasta básica, cada mes. En ese contexto, el mandatario estatal anunció que, a partir de esta fecha, todas las tiendas Prosa del estado funcionarán también los domingos y se ampliará el horario de éstas, ya que abrirán una hora antes y se cerrarán una hora después de lo acostumbrado, a fin de que este beneficio del Gobierno de la Gente llegue más rápido a la gente que lo necesita. “El programa Prosa ha sido el más exitoso de México, por mucho —afirmó el gobernante— y el día de hoy estamos entregando beneficios; hay 70 mil familias

que ya disfrutan de este apoyo, y es muy importante seguir abriendo más tiendas para que más familias adquieran sus productos; la alimentación, al igual que la salud, la seguridad y la educación, son prioridades en el Gobierno de la Gente; en Las familias de Yago y de esta zona, antes tenían qué hacer su recorrido hasta la cabecera de Santiago y tenían qué hacer varias horas de fila para esperar sus productos, y hoy ponemos a su puerta la tienda Prosa". En seguida, el jefe del Ejecutivo estatal se trasladó a la localidad de Capomal, donde inauguró la Planta Deshidratadora de Frutas Agro-productos Mínimamente Procesados S.P.R. de R.L, en la que fueron invertidos más de 13 millones de pesos. Con el arranque de este proyecto, además de darle valor agregado a los productos del campo, se genera empleo a los habitantes de la región. En este acto, Roberto Sandoval comentó que el campo es la máxima fortaleza de los nayaritas; “por eso me siento muy contento de estar en este inicio de operación de esta planta deshidratadora, que nos acredita que los nayaritas somos capaces de esto y de más; los empleos, el desarrollo, la tecnología, el valor agregado de todo, es lo que nos va a sacar adelante; yo le apuesto más al campo que a todo, y hoy felicito a las trabajadoras y a los trabajadores de esta planta", afirmó categórico. Esta deshidratadora de productos del campo consta de una

En su primera etapa, en esta planta se van a generar alrededor de 80 jornales por turno, pero la meta es llegar a más de 300, según se explicó. Posteriormente, el Gobernador de la Gente arrancó, en El Tizate, los trabajos de modernización, tecnificación y ampliación de la unidad de riego de la margen izquierda del río Santiago, obras en las que se invierten 94.5 millones de pesos, aportados por la federación y el estado, para lograr un uso eficiente del agua. "Santiago y Nayarit hoy son lo más importante en materia del campo con el Canal Centenario; es ilógico que en Nayarit se vayan al mar, sin aprovechar, más de 15 mil metros cúbicos de agua, aquí tenemos todo para salir adelante, no tengo ninguna duda de que en el campo está el desarrollo, porque si le va bien al campo nos va bien a todos; si no hay desarrollo en el campo, la pobreza se convierte en pobreza extrema y ahí surge la delincuencia, y aquí tenemos la posibilidad de salvar a nuestros jóvenes dándoles en su territorio oportunidades de vida", aseveró el mandatario estatal. Esta obra hidroagrícola contempla 40 acciones en cuatro unidades de riego y beneficiará a 3 mil 150 hectáreas y un total de 788 familias de esa región. "Con el Canal Centenario, sacaremos dos cosechas al año, y aquí redoblaremos la producción agrícola para mover nosotros mismos la economía de nuestro estado, de nuestras familias; hoy necesitamos capacitar con nuevas tecnologías a nuestros agricultores para que dejan de ser campesinos y sean productores", añadió el Gobernador de la Gente. Como último punto de la intensa gira de trabajo en este municipio del norte el mandatario estatal arrancó con los trabajos de construcción de la carretera que va de la comunidad de El Corte a Reforma Agraria destinando una inversión de 20 millones de pesos.

Nayarit.- Con una inversión de cerca de 700 mil pesos, el Gobierno del a Gente a través del Sistema DIF Nayarit, que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, entregó sillas de ruedas y carreolas especiales de Parálisis Cerebral Infantil (P.C.I.), además de aparatos auditivos a niñas, niñas, jóvenes y adultos mayores que sufren de alguna discapacidad de los municipios de Tepic, Acaponeta, Compostela, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Río y Bahía de Banderas. La titular de la asistencia social en Nayarit, señaló: Roberto Sandoval siempre preocupado porque las familias tengan una mejor calidad de vida, el poder garantizarle a quienes ustedes más quieren a quien más aman que son sus hijos, una mejor calidad de vida, una silla que les dará estabilidad, movilidad; algunos de ustedes traen a sus hijos en brazos, pero hoy tendrán

sus pequeños una mejor postura. Agregó, “estamos trabajando muy fuerte en cada uno de sus municipios, equipando a las Unidades Básicas de Rehabilitación, capacitando al personal con diplomados en terapia física para que puedan ofrecer una mejor calidad en el servicio en cada uno de los municipios de nuestro estado”. La entrega estuvo a cargo de la esposa del Gobernador; Zaira Rivera Veliz, directora general de DIF Nayarit, así como de Esmeralda Yaneth Islas de Roy, quien es la encargada del Programa Federal de la Dirección de Educación Básica y Olimpya Treviño de Veytia. El Gobierno de la Gente, brinda a los pequeños con parálisis cerebral infantil y a las personas con discapacidad auditiva la oportunidad de tener una mejor calidad de vida.


La tremenda corte

Periódico el Faro

Jalisco

LA TREMENDA CORTE

Jueves 24 de Abril de 2014

Marchan mil en GDL contra la Ley de Telecomunicaciones Arturo Ramírez Gallo

Guadalajara.- Centenas de personas, casi mil, según organizadores, se manifestaron en Guadalajara de una manera enérgica durante la #MarchaContraELSilencio para exhibir su inconformidad contra las leyes secundarias de la reforma de Telecomunicaciones. La cita fue en el cruce de Chapultepec y avenida Vallarta, donde se reunieron principalmente jóvenes entre los que se mezclaban adultos, niños y mascotas. Después de las 6:30 de la tarde el contingente inició el recorrido y las consignas comenzaron a entonarse de manera unísona. “El pueblo se cansa de tanta pinche transa”; “El que no brinque es Peña”; “Censúrame ésta”; “No a la censura”; “A ti que estás mirando también te están chingando”, se escuchaban fuerte y con buen ánimo. “Le criticamos a esta Ley, por un lado le regala a Televisa, TV Azteca y a Telcel muchas libertades para manejarse por ejemplo las concesiones se subastarían, es decir, no ganaría el mejor proyecto de comunicación sino quien tuviera más lana para pagar la concesión. Por otro lado, los medios comunitarios y universitarios serían tratados igual que los medios públicos, siendo que no tienen las mismas capacidades y sus políticas internas son distintas (…) La cuestión del Internet que no sólo

es de cuestiones sobre la neutralidad de la red. También existe la geolocalización y muchas otras minucias que se pueden traducir en censura”, explicó Lucila Sandoval, integrante de Más de 131 ITESO. Con aplausos, cánticos y disfraces, los participantes llegaron a las inmediaciones de Televisa Radio, en avenida México; el edificio se encontraba cerrado, pero esto no decayó en el ánimo, ya que los participantes recordaron con un minuto de silencio a los fallecidos del 22 de abril de 1992 y los afectados por la presa El Zapotillo. “Hoy estamos aquí para encontrarnos frente a esta Ley, una ley que nos ataca, que ataca los derechos humanos, que ataca nuestra capacidad de comunicarnos. Hoy

reclamamos el silencio”, gritaron fuerte. Durante poco más de 30 minutos, los participantes, entre estos #YoSoy132, Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) y Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), permanecieron afuera de la estación de radio. Entonaron con una guitarra, instrumentos de percusión y otros la canción Gimme the power, de Molotov y posteriormente culminó la protesta. Advirtieron que el próximo sábado a las 9:00 horas harán otro movimiento similar y acudirán a Zapopan para llevar cartas a la casa de enlace del diputado federal Abel Salgado Peña.

Se descarrilan vagones en ruta Guadalajara-Manzanillo Jorge Martinez

Guadalajara.- Un total de 16 vagones del tren que cubría la ruta Guadalajara-Manzanillo se descarrilaron la noche del martes en el municipio de Techaluta. El accidente fue provocado presumiblemente por una falla mecánica en la locomotora. Uno de los maquinistas resultó lesionado por lo que fue trasladado a recibir atención médica al hospital regional de Zacoalco, en donde lo reportan fuera de peligro. La mañana de este miércoles, personal de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex), continúa realizando maniobras para poner de pie a los vagones que volcaron, el paso de vehículos en la carretera El Zapote-Teocuitatlán de Corona ya se reanudó, pero los trabajos continúan en la zona para terminar de levantar algunos vagones volteados.

: ¿Adiós? Dicen que ayer se vio por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al auditor superior, el impoluto Alonso Godoy Pelayo, quien además de su abogado, fue acompañado por Gabriel Gallo Álvarez, un personaje cercano al alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, para quien trabaja su hijo del mismo nombre. Y es que hoy se espera que la Segunda Sala resuelva sobre la validez del nombramiento del titular de la ASEJ. También se dice que la presión sobre los ministros ha sido intensa en los últimos días, ejercida por funcionarios públicos de primeros niveles en Jalisco para pedir que se favorezca a Godoy. ¿Será posible que esa presión tenga impacto en los ministros?... ya veremos. : Otro en el DF Por cierto, no eran los únicos visitantes a la Ciudad de México. El alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, también se encontraba en la capital del país, pero no vaya a creer que para dar apoyo moral a Godoy Pelayo, nooooo. El primer edil tapatío acudió a gestionar recursos de parte del gobierno federal a fin de poder echar a volar algunas obras, pues es de todos sabido que el ayuntamiento tiene pocos recursos propios para ello, dados los compromisos ya adquiridos. Por lo pronto, se trajo la promesa de donación de 5 predios para la comunidad mixteca, mismos que están ubicados en la Colonia Ferrocarril, además de gestionar apoyos con el Instituto Nacional del Emprendedor, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y la Secretaría de Salud. : Intentos En el Supremo Tribunal de Justicia del Estado hay algunos magistrados molestos por el trato que se dio a los últimos dos integrantes a quienes se obligó a retirarse, Alfredo González y Bonifacio Padilla. Y es que el primero ya había

presentado su escrito para dejar el cargo desde hace varios meses y le habían pedido que esperara hasta que se resolviera la controversia constitucional. El presidente del Tribunal, Luis Carlos Vega, convocó a Pleno sin avisarles el tema a tratar e incluso impidió que algunos magistrados que querían destacar la trayectoria de los que se iban, tomaran la palabra. Algunos magistrados tratan de convencer a Bonifacio Padilla que acuda al amparo, pero éste ha sido renuente, pues les ha respondido que no quiere dañar la imagen de la institución. : Otra vez fuera No solo los intentos de jaliscienses por quedar dentro del nuevo Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones, se quedaron en buenas intenciones. También en el Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai) nos quedamos fuera de la jugada. Y es que al consejero del Instituto de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado (Itei) Pedro Vicente Viveros Reyes, no le alcanzó para formar parte del nuevo consejo del Ifai y lo más cerca que nos quedamos fue con la representante del estado de Colima, Ximena Puente, presidenta del organismo garante de la transparencia en esa entidad, a quien por cierto Viveros le deseó suerte. Como dirían en un clásico programa de televisión, lástima Margarito, ahí para la otra será. : Aguas con Nico Si usted recuerda al agresivo policía de la popular serie estadounidense noventera, Nico, podría concluir que al ex alcalde de Zapopan, Nicolás Orozco Ramírez, sólo le falta el pastor alemán, si hacemos caso a las quejas de los líderes de los damnificados del 22 de abril, que señalan al hoy funcionario de la Secretaría General de Gobierno por prepotencia y abuso de poder. Parece que va en serio, pues piden la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.


Jalisco libre de paludismo este 2014: SSJ

09 En Jalisco la zona endémica de paludismo es el área Wixárika ubicada en la región norte del estado, con persistencia en casos de más de diez años y de acuerdo con Galaviz Uribe es una zona vulnerable por su condición socioeconómica y colindancia con el estado de Nayarit, que en el país es el de mayor incidencia de paludismo. Por su parte la responsable del programa de paludismo de la SSJ, Gabriela Zamora Delgadillo destacó que la movilización humana y la migración son otro riesgo de contagio lo que aumenta por el flujo de personas de países de Centro y Sudamérica a nuestra entidad.

Maricarmen Rello Guadalajara.- Jalisco se encuentra libre de casos de paludismo en lo que va del 2014, informó Angelina Galaviz Uribe, jefa del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Estatal (SSJ). El paludismo es una enfermedad causada por parásitos de género Plasmodium que se transmite del ser humano por la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles, que pican sobre todo entre el ano-

checer y el amanecer. En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que el combate a este padecimiento ha sido exitoso.

En el marco del Día Mundial del Paludismo a conmemorarse el 25 de abril, la SSJ reforzará sus acciones de prevención y vigilancia en el estado y especialmente en la zona norte.

“Este tipo de programa ha sido muy exitoso a nivel México y a nivel Jalisco. Hasta la fecha actual no tenemos ningún caso de paludismo autóctono en el estado […] Sin embargo no cantamos del todo victoria, puesto que el año pasado tuvimos tres casos y esto nos hace a nosotros tener en la mira una vigilancia epidemiológica bastante exhaustiva”, indicó.

“Las actividades en qué consiste es capacitar al personal de salud, intensificar la acciones de vigilancia epidemiológica, en hacer también la vigilancia entomológica (de los mosquitos), ir a revisar el agua y los charcos donde se forman estos y en algunos centros escolares de Colotlán se impartirán talleres exprofeso”, concluyó Galaviz Uribe.

Afectados del 22 de abril protestan acuerdos con el gobernador Agustín del Castillo Guadalajara.Porque una organización no representa a todos, y las promesas del gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, no llevan a garantizar larga vida a la atención de los lesionados, representantes del fideicomiso desautorizaron la firma de Lilia Ruiz Chávez a nombre de todos, y señalaron que no hay un avance verdadero en el tema. "Me acabo de enterar de los acuerdos que firmaron gobierno del estado con la señora Ruiz Chávez quien hace llamarse nuestra representante, lo cual es falso ya que de los 65 fideicomisarios que estamos dentro el fideicomiso, existen cuatro grupos y/o asociaciones. A mi en lo personal no me representa por que soy miembro de otra asociación, por tal motivo no puede tomar decisiones a mi nombre", dijo Sonia Solórzano, vocal y representante de Grupo Unido de Personas con Discapacidad AC (Gudisac), quien señaló que Abril en Guadalajara, asociación a la que pertenece Ruiz Chávez, es presidida actualmente por Pedro Serratos. "Cabe señalar, que sin embargo yo sí tengo el reconocimiento legal para poder representarla y velar por sus

Acusan a camioneros en 7 de cada 10 muertes

El Informador Guadalajara.- Entre 2007 y 2013 un total de 317 familias de la metrópoli se han enlutado por accidentes mortales en los que participó el transporte público.También en ese periodo fueron consignados ante un juez 224 choferes: siete de cada 10 de los detenidos como presuntos responsables de tales homicidios. La Fiscalía General del Estado no cuenta con los datos desagregados para saber cuántos de esos casos terminaron en sentencias condenatorias. En cambio, lo que sí se sabe es que entre 2007 y 2013, el Poder Judicial sentenció y condenó a prisión a 82 conductores del transporte público. Las condenas fueron, en su mayoría, de uno a nueve años de cárcel, y hubo un caso en que fue menor de un año. Los datos de la Fiscalía General para el periodo 2007-2013 se refieren a los registros de accidentes mortales en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto y Tlajomulco de Zúñiga: es decir, la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). En lo que va de 2014 se han registrado 19 fallecimientos en accidentes vinculados con los camiones del servicio urbano. Hasta el 14 de marzo pasado, cuando el conteo llegaba a 14 muertes, la Fiscalía reportaba que 12 de los choferes involucrados fueron consignados por homicidio imprudencial, uno más seguía bajo investigación y el último fue absuelto porque no tuvo responsabilidad. Aunque admitió que hay

intereses dentro del fideicomiso, por ser representante vocal de lo fideicomisarios dentro del fideicomiso. pero a nivel personal y fuera del comité no puedo representarla [a Ruiz Chávez] ni avalar sus acciones. Lo anterior nos demuestra el desconocimiento total del contrato que rige el fideicomiso, de ambas partes, es decir, de gobierno del estado, como de la señora Chávez, porque asegura el gobierno del estado habló con todos los lesionados fideicomisarios, lo cual es falso por que únicamente atendió a la señora Lilia y su gente, pero no a los 65 fideicomisarios". Y entra en materia: "el gobierno del estado ofrece aportar

cinco millones de pesos, un millón por año, entre 2014 y 2019. Por lo que aun me sigue pareciendo doloso el actuar de este gobierno, promete por un lado el seguir dándonos el medicamento de patente, todos los servicios dentro del consultorio y buscar alternativas cuando se necesiten en hospital privado, y a su vez la incorporación al seguro popular, mi pregunta se pueden las dos cosas, es decir duplicar el servicio. Además, el ofrecer el paquete funerario con el cambio de cajón de metal al de madera, con opción a cremación y/inhumación tienen un costo de 250 mil pesos, mismos que se tendrán que pagar con recursos del fideicomiso, además de otorgar

un seguro de vida "en vida", mismo que sería por 200 mil pesos por cada fideicomisario y somos 65, la cantidad en total sería trece millones de pesos, lo cual se pagará con los recursos del fideicomiso". Pero sucede que el fideicomiso cuenta con 40 millones de pesos, menos los paquetes comprometidos y más el millón comprometido, se llega a "la grandiosa cantidad" de 27 millones 750 mil pesos, más cuatro millones de los cuatro años siguientes, da un gran total de 31 millones 750 mil pesos; si se considera que se gastan por año cinco millones, sólo se cubren alrededor de seis años. "Si el fideicomiso se

casos de operadores inocentes, Alma Chávez Guth, presidenta de la asociación civil Víctimas de Violencia Vial, opina que es necesario revisar a fondo la aplicación de la justicia en el caso de los operadores del transporte público. “Se manejan con mucha opacidad las cifras de muertes y lesionados, la reparación del daño. Pareciera que hay mucha protección hacia los transportistas y el servicio que prestan”. Los operadores, dijo, pueden obtener libertad bajo fianza. En cambio, para el líder de trabajadores del volante José Alberto Cortés, del Sindicato PalmacCROC, la legislación es “injusta” con los choferes, debido a que contempla varias agravantes y al menos una se aplica en automático: que conduzcan un vehículo de más de 12 plazas. Ante condiciones como ésas, explica, se dan casos en que, aunque los choferes no sean responsables y saben que al final serán absueltos, piden el juicio sumario: el conductor acusado asume la responsabilidad para pedir la benevolencia del juez y que el caso se resuelva en tres meses, con el fin de evitar el proceso regular, que dura al menos un año. Además, “hoy en día cualquier agente del Ministerio Público quiere poner las seis agravantes para curarse en salud”. Entre ellas están: manejar bajo efectos de alcohol y/o drogas, circular a exceso de velocidad, que el accidente ocurra en zona escolar o peatonal y transitar en sentido contrario.

van a gastar 13 millones 250 mil pesos y el gobierno únicamente va a aportar cinco millones, va haber una disminución gravosa al fideicomiso por ocho millones 250 mil pesos, lo cual afecta directamente la duración del fideicomiso [...] mi pregunta es dónde está el apoyo del gobierno, por que no realmente negocio con todos los interesados los acuerdos tomados, porque no, nos tomo en cuenta a los representantes de los fideicomisarios que estamos en el comité y que realmente conocemos el manejo del fideicomiso y el actuar de los funcionarios, ya que estamos dentro del comité por democracia y por ser la mayoría".


Roberto Valadez

Periódico el Faro

Nacional

Jueves 24 de Abril de 2014

México, 14 años sin nuevos aeropuertos

Ciudad de México.- Uno de los pendientes en la industria de la aviación mexicana es la falta de conectividad, situación que se agrava debido a que en los últimos 14 años no se ha construido un nuevo aeropuerto en el país. De acuerdo con el informe titulado "Aviación mexicana en cifras" de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se observa que desde 2000 se ha registrado un estancamiento en la edificación de este tipo de inmuebles, pues desde entonces no se ha adicionado ningún aeropuerto. El último incremento en la infraestructura aeroportuaria del país se dio en 2000, cuando se anexaron dos terminales aéreas consideradas internacionales. Con base en el reporte de la dependencia, el país cuenta actualmente con 76 inmuebles de este tipo, de las cuales 12 son nacionales y 64 internacionales. Cabe recordar que en 2001 el gobierno federal encabezado por Vicente Fox buscó construir un nuevo aeropuerto en la zona de San Salvador Atenco, en el Estado de México; sin embargo, por diversos conflictos con los ejidatarios de la zona el proyecto nunca prosperó. Además, en esta nueva administración se anunció la edificación de una nueva terminal para la Ciudad de México, sin la necesidad de expropiar o comprar terrenos, ya que se realizará en terrenos federales ubicados en Texcoco. Asimismo, en 2010 la infraestructura aeroportuaria sufrió una baja con el cierre de nueve complejos como los de San Cristóbal de las Casas, Copalar y Terán en Chiapas, además de Loma Bonita y Salina Cruz en Oaxaca. También se cerraron los de Guerrero Negro en Baja California, Ciudad Constitución, Baja California Sur; Isla Mujeres, Quintana Roo, y Acapán, en Sinaloa. En el caso del complejo de San Cristóbal de las Casas, que requirió una inversión de 200 millones de pesos, fue cerrado por fallas en las pistas y actualmente esa obra se encuentra abandonada. Respecto a las terminales de Copalar y Terán se decidió suspenderlas y convertirlas en bases militares, el mismo escenario vivió el aeropuerto de Loma Bonita en Oaxaca. Cabe recordar que a finales de los años 90 se inició un proceso de privatización de los 35 aeropuertos más rentables del país, con lo cual se crearon tres grupos que los administran: Aeroportuario del Sureste (Asur), del Centro Norte (OMA), y del

Pacífico (GAP). Las terminales que no entraron dentro de este proceso por no generar ganancias se cedieron a la empresa estatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), la cual administra 19 terminales entre las que se encuentran Puebla, Puerto Escondido, Campeche y Nogales, entre otros. ASA señaló que de los aeropuertos que opera y administra en el país, 84 por ciento tiene una ocupación marginal, por lo que registran pérdidas económicas. La dependencia reconoció que estas terminales son poco atractivas para la aviación privada-comercial, pero se deben mantener abiertas porque son usadas por el gobierno en acciones militares, de las diversas corporaciones policiales o para movimiento de mercancías cuando suceden inundaciones en esas zonas. Los aeropuertos que registran pérdidas económicas para el gobierno son Loreto, Guaymas, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Matamoros y Tepic. En la zona centro y sur del país, las terminales con mínimas operaciones son Uruapan, Colima, Poza Rica, Puerto Escondido, Campeche y Chetumal. Como un ejemplo, el director de ASA indicó que el aeropuerto de Nogales es estratégico para el gobierno, por encontrase en la frontera y el de Tehuacán, en Puebla, tiene actividad frecuente de aviación privada. ASA señaló que los únicos aeropuertos que generan ganancias son los de Puebla, Ciudad Obregón y Ciudad de Carmen. Como se sabe, el Aeropuerto de la Ciudad de México es una empresa independiente de ASA. ASA mencionó que por las pérdidas económicas se desechó el plan que se tuvo hace unos años de ingresar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Ampliaciones El aeropuerto de Toluca, que opera ASA en asociación con el gobierno del Estado de México, ya tiene un avance de 75 por ciento en la compra de terrenos para la construcción de una segunda pista. El pasado 10 de abril la SCT publicó el título de concesión por 50 años que otorga a ASA para la administración y operación del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, en Puebla. La Dirección General de Aeronáutica Civil y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo afirman que la terminal aérea de Cancún, Quintana Roo, ya enfrenta problemas de saturación similares al aeropuerto del DF.


Recibe Poniatowska el Cervantes: "soy una Sancho Panza femenina"

11 literario de Poniatowska se identifican con los de una cultura democrática, que configura la equidad, la justicia y la libertad con un deseo posible, como un proyecto realizable dedicado a regenerar la humanidad". Al tomar la palabra, Poniatowska recordó a Gabriel García Márquez de quien volvió a decir que su obra "le dio alas a América Latina". Enseguida inició su discurso señalando que es la cuarta mujer que recibe el galardón y habló de Sor Juana Inés de la Cruz que –dijo- "supo desde el primer momento que la única batalla que vale la pena es el conocimiento". Recordó a su familia al señalar que "mi madre nunca supo qué país me había regalado cuando llegamos a México, en 1942, en el Márques de Comillas, el barco con el que Gilberto Bosques salvó la vida de tantos republicanos que se refugiaron en México durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas". Dijo ue cuando llegó de niña a México "mi hermana Kitzia y yo fuimos niñas con un apellido polaco y desde entonces vivimos transfiguradas y nos envuelve entre otras encantaciones, la ilusión de convertir fondos en castillos con rejas doradas". Mencionó al México del año 1953, "aparecieron en la ciudad muchos personajes de a pie semejantes a los que don Quijote y su fiel escudero en-

Ciudad de México.- Elena Poniatowska recibió el Premio Cervantes de manos del rey de España, Juan Carlos de Borbón, quien destacó de la escritora mexicana que su obra "hace que las mujeres se eleven con voz propia y encuentren espacios que por justicia le corresponden". El acto se realizó en la madrileña Universidad de Alcalá de Henares.

Por Víctor Ballinas y Andrea Becerril Ciudad de México.- El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, aseveró ante el secretario de Comunicaciones y Transportes que la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto en materia de telecomunicaciones “será modificada sobre todo en lo que se refiere al bloqueo de señales”.

Poniatowska llegó puntual, la acompañaban sus hijos, sus nietos y amigos. Vestida con un traje en rojo y amarillo, curiosamente los colores de la bandera de España, que le regalaron unas indígenas oaxaqueñas y que se ha puesto por cuarta vez, la escritora mencionó a su llegada que se sentía "muy, muy, emocionada", pero también "nerviosísima".

"Niños, mujeres, ancianos, presos, dolientes y estudiantes caminan al lado de esta reportera que busca, como lo pedía María Zambrano, 'ir más allá de la propia vida, estar en las otras

La mexicana destacó, asimismo, que "el poder financiero manda no sólo en México sino en el mundo. Los que lo resisten, montados en Rocinante y seguidos por Sancho Panza son cada vez menos. Me enorgullece caminar al lado de los ilusos". "Pretendo subir al cielo y regresar con Cervantes de la mano para ayudarlo a repartir, como un escudero femenino, premios a los jóvenes que como yo, hoy, 23 de abril de 2014, día internacional del libro, lleguen a Alcalá de Henares" Al término de la ceremonia, personalidades e invitados se dirigieron al jardín central de la Universidad donde se sirvió vino y cava, así como algunos canapés. Además, de los reyes, estuvieron presentes en el evento el presidente de del Gobierno Mariano Rajoy, el ministro de cultura, José Ignacio Wert, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la alcadesa madrileña, Ana Botella, entre otros. Ahí en el jardín, Poniatowska volvió a decir que seguía nerviosa. Por la tarde, la escritora estará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid donde iniciará la lectura continuada del Quijote, un acto en el que estarán presentes políticos, intelectuales, artistas y ciudadanos de a pie.

Se modificará la iniciativa del presidente Peña sobre bloqueo de señales: Gamboa

José Antonio López

En su discurso de recepción del galardón de manos del rey Juan Carlos, la autora de "La noche de Tlatelolco" dijo ser "una Sancho Panza femenina", una escritora que "no puede hablar de molinos, porque ya no los hay, y en cambio lo hace de los andariegos comunes y corrientes que cargan su bolsa del mandado, su pico o su pala, duermen a la buena ventura y confían en una cronista impulsiva que retiene lo que le cuentan".

cuentran en su camino, un barbero, una ciudad de cabras".

El priísta dijo que no se censurará Internet y que será modificada la iniciativa presidencial para evitar el falso debate de que se quiere censurar Internet.

vidas'", dijo la escritora, quien cumplirá 82 años en mayo. El rey Juan Carlos destacó que "honramos a Poniatowska por su extraordinaria dedicación al oficio de escritora, por el entusiasmo demostrado en su ejercicio y por la profunda sensibilidad con que ha retratado la realidad mexicana de las últimas décadas". Juan Carlos de Borbón aseguró que la vida de Poniatowska "es, de por sí, crisol de lenguas, tradiciones y culturas" y expresó que "el periodismo

fue su ventana para conocer el mundo, y parte fundamental de su quehacer literario, aunque no el único". Añadió que la humanidad es el centro de gravedad de la obra de la mexicana. "La necesidad de dar voz a los desfavorecidos, de poner en evidencia las contradicciones del progreso, de denunciar la discriminación social y toda clase de injusticias, conforma el espíritu de su producción literaria". Agregó que "en suma, los principios que rigen el universo

El secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz Esparza, quien fue convocado por el PRI al Senado aseveró que “de ninguna manera se pretende censurar el Internet o coartar la libertad de expresión. La esencia de la iniciativa es permitir la competencia, mejores servicios de comunicaciones en Internet, mayor cobertura, precios accesibles y respeto a la manifestación de ideas”. Ruiz Esparza pre-

cisó que “lo que se trata con el bloqueo de señales es restarle poder a la delincuencia organizada con los equipos de comunicación”. Precisó que la iniciativa se elaboró en ese apartado con la colaboración de autoridades de justicia y la idea es cerrarle la puerta de la tecnología y de las comunicaciones al crimen y a la ilegalidad, no a la sociedad, “de ninguna manera a la sociedad, no se cortara la libertad de expresión”. El funcionario destacó que las reformas “serán calificadas de históricas por el profundo contenido que tienen”. Gamboa insistió que el PRI y el Partido Verde en ambas cámara siendo sensible a las expresiones de la sociedad relacionadas a “la colaboración de los concesionarios de radio y televisión en materia de seguridad y justicia, hemos decidido impulsar un conjunto de cambios, y uno de ellos será que únicamente se incorpora a la nueva ley federal de radio y televisión las obligaciones existente en la ley vigente y que fueron impulsadas por la propia sociedad civil”.


barbero,

asimismo, manda no undo. Los en Rociho Panza norgullece ".

Cinco escritores mexicanos ganaron el Premio Cervantes

y regresar para ayuescudero enes que 2014, día en a Alca-

españoles y hispanoamericanos desde 1975, se da a conocer a finales del año, pero es entregado por los reyes de España el 23 de abril, día en que falleció el escritor Miguel de Cervantes. Los candidatos al premio son presentados por las Academias de la Lengua Española, los autores premiados en anteriores convocatorias, instituciones vinculadas a la literatura en lengua castellana y los

miembros del jurado de este galardón. El jurado está compuesto por los dos últimos ganadores del premio, un miembro de la Real Academia Española, uno de las Academias Iberoamericanas de la lengua española, cuatro personalidades del mundo académico, universitario y literario, así como dos periodistas y un miembro propuesto de la Asociación Internacional de Hispanistas.

Discurso de Poniatowska, marcado por los temas de la pobreza y la mujer

ia, persoigieron al ad donde omo algu-

estuvieron residente joy, el miacio Wert, ad de Maalcadesa tre otros. a volvió a Por la tarCírculo de de iniciará uijote, un ntes políy ciudada-

39 12

Alejandra Arteaga

Ciudad de México.Cinco escritores mexicanos han logrado ser reconocidos con el máximo galardón de literatura en lengua española, el Premio de Literatura en el bloqueoLengua Castellana Miguel de a la delin-Cervantes, que es entregado quipos depor los reyes de España desde a iniciativahace casi 40 años.

dente mboa

on la colausticia y la A los escritores Octavio a tecnoloPaz, Carlos Fuentes, Sergio al crimen edad, “dePitol y José Emilio Pacheco, ad, no sequienes al recibir el Premio Cervantes revelaron motión”.

vaciones que los llevaron a ue las re-inundarse en el mundo de las históricasletras, se suma, como quinta e tienen”. galardonada, la mexicana Elena Poniatowska.

PRI y el mara sienCon cinco ganadores, Més de la so-xico se convirtió en el segunaboracióndo país con el mayor número o y televiy justicia,de escritores que han recibido conjuntoPremio Cervantes de Literatuserá quera, pues de las 39 ocasiones nueva leyen que ha sido entregado, as obliga-20 fueron para escritores de ente y queEspaña; cuatro, para Argenpia socie-tina; tres, para Chile y Cuba,

respectivamente, y uno para Paraguay, Perú, Colombia y Uruguay.

Los galardonados revelan su pasión por las letras El primer mexicano que ganó el Premio Cervantes fue el poeta Octavio Paz en 1981. Durante su discurso de agradecimiento, Paz dijo: "Soy apenas un episodio en la historia de nuestra literatura, la transitoria y fortuita encarnación de un momento de

la lengua española. El Premio Cervantes, al escoger a éste o aquel escritor de nuestro idioma, sin distinción de nacionalidad, afirma cada año la realidad de nuestra literatura".

no hubiera llegado a este día, elegantísimo como estoy, en el Paraninfo de la prestigiosísima Universidad de Alcalá", declaró el escritor detrás de El arte de la fuga.

En 1987 el escritor mexicano Carlos Fuentes se llevó el galardón y aprovechó la ceremonia para decir con orgullo que la pasión de sus letras nace en México.

Tres años después, en 2007, el capitalino José Emilio Pacheco ganó la mayor distinción española a la literatura. Al recibir el premio, el escritor mexicano reveló que fue la novela Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, la que lo inspiró a entrar al mundo de las letras.

"Yo comparto el Premio Cervantes, en primer lugar, con mi patria, México, patria de mi sangre pero también de mi imaginación, a menudo conflictiva, a menudo contradictoria, pero siempre apasionada con la tierra de mis padres", dijo el autor de La región más transparente. En 2005, durante su discurso de agradecimiento al recibir el Premio Cervantes, el poblano Sergio Pitol reveló dos características que han marcado su vida y obra: la enfermedad perpetua, pues padeció paludismo desde pequeño, y su pasión por la literatura universal. "La enfermedad me condujo a la lectura; comencé con Verne, Stevenson, Dickens y a los doce años ya había terminado La guerra y la paz. A los dieciséis o diecisiete años estaba familiarizado con Proust, Faulkner, Mann, la Wolf, Kafka, Neruda, Borges, los poetas del grupo Contemporáneos, mexicanos, los del 27 españoles, y los clásicos españoles. A esa edad, saliendo de la adolescencia encontré algunos maestros excepcionales. Estoy seguro que sin ellos

"Eran la modernidad anterior a la invención de esta palabra, en algún plano es real otra experiencia: la de un niño que una mañana de Ciudad de México va con toda su escuela al Palacio de Bellas Artes y asiste asombrado a una representación del Quijote convertido en espectáculo", aseguró el autor de Las batallas en el desierto. El año pasado Elena Poniatowska se convirtió en la quinta mexicana que ha ganado el Premio Cervantes de literatura, que es entregado por los reyes de España. ¿Qué es Premio Cervantes? El premio de literatura Miguel Cervantes es considerado el Nobel de las letras en España porque es el máximo galardón otorgado a un escritor que ha contribuido a enriquecer el patrimonio literario de la lengua española. El ganador del premio, por el que concursan escritores

Reuters Ciudad de México.- La escritora mexicana Elena Poniatowska recibió el miércoles el Premio Cervantes de literatura 2013, máximo galardón de las letras españolas, con un discurso repleto de menciones a las mujeres, la pobreza y la inmigración. Poniatowska, de 82 años, y que se autodefinió como una "Sancho Panza femenina", tuvo varias palabras de recuerdo para los escritores fallecidos Gabriel García Márquez y para su compatriota y también galardonado con el Cervantes José Emilio Pacheco. "Soy la cuarta mujer en recibir el premio Cervantes creado en 1976. Los hombres son 35", arrancó Poniatowska tras saludar a las autoridades presentes, entre ellos el rey Juan Carlos, el presidente del gobierno Mariano Rajoy y el ministro de Cultura José Ignacio Wert. Poniatowska nació en París en 1932, de padre francés de origen polaco y madre mexicana. Además de periodista, es autora de cuentos, teatro, novelas y poesía que recogen como constante la presencia de la mujer, las luchas sociales y la ciudad de México. "Mi madre nunca supo qué país me había regalado cuando llegamos a México en 1942", rememoró durante la ceremonia celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. "Mi hermana Kitzia y yo fuimos niñas francesas con apellido polaco (...) Desde entonces

vivimos transfiguradas". La escritora, que dijo haber aprendido el español en la calle "con los gritos de los pregoneros", aseguró que descubrió su nuevo país gracias "a los mexicanos que andan en la calle". "La certeza de Francia y su afán por tener siempre la razón palidecieron al lado de la humildad de los mexicanos más pobres, descalzos caminaban bajo su sombrero o su rebozo, se escondían para que no se les viera la vergüenza en los ojos", dijo la autora, vestida con un traje tradicional mexicano rojo y amarillo. CRONISTA IMPULSIVA Es autora de más de 40 libros, entre los que destaca "La noche de Tlatelolco", publicada en 1971 y considerada la mejor crónica sobre un extendido movimiento estudiantil que culminó en una matanza en la ciudad de México por parte de las fuerzas del Estado en 1968. Vinculada con partidos de izquierdas, se dio a conocer a los 21 años en el diario "Excélsior" como autora de un nuevo periodismo que mezclaba literatura e información. En la actualidad continúa trabajando para el periódico "La jornada". Poniatowska, que también es autora de "Hasta no verte Jesús mío" o "La piel del cielo", mencionó también en su discurso a dos mujeres asesinadas en Ciudad Juárez en los primeros días de abril.


13

Duda Razonable

El día que las televisoras dejen de transmitir Carlos Puig Ayer, mientras el Senado mexicano seguía poniéndose de acuerdo en cómo procesar un dictamen de iniciativa de ley, frente a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos se presentaron argumentos a favor y en contra de un asunto que podría cambiar el panorama de la televisión por aire para siempre. Sí, de esa televisión de la que en México se licitarán dos cadenas por muchos millones y que si les va bien, en algunos años alcanzarán 8 por ciento del mercado. En fin. Vuelvo a Estados Unidos y ayer martes: el caso frente a la Corte americana involucra a la compañía Aereo, creada en 2012 por Chet Kanojia y que ahora está siendo demandada por los canales de televisión de Estados Unidos mediante su organización: American Broadcasting

Companies. ¿Qué hace Aereo? Muy fácil: pone antenas que recogen la señal de las televisoras y almacenan esa señal en la nube. Después, los usuarios por módicos 8 dólares al mes pueden ver lo que se ha grabado en cualquier dispositivo que ellos elijan. De hecho, la tecnología permite ver la televisión "casi" en vivo, con un retraso de unos segundos. Aereo no le da un centavo a las televisoras argumentando que lo único que hace es ofrecer una especie de antena y grabadora remotas a cada cliente. No transmite nada, en estricto sentido. Y es el cliente el que decide ver "su" grabación cuando quiera. Detrás de Aereo está el dinero y el conocimiento de Barry Diller, ex presidente de Paramount, creador de la Cadena Fox.

Si Aereo gana frente a la Corte, los sistemas de cable y satélite que hoy pagan a las cadenas por retransmitir sus contenidos podrían armar sistemas similares y ahorrarse los 3 mil millones de dólares que les cuesta. Las cadenas han insinuado que de perder, podrían simplemente decidir no transmitir por aire. Su cobertura es de 117 millones de hogares, pero el cable llega ya a 102 millones. La pérdida no sería significativa. La decisión de la Corte —que se espera en este verano— podría hacer que las cadenas se conviertan en canales de cable. La disrupción en la industria traería consecuencias difíciles de imaginar. Por lo pronto la tecnología ya existe, Aereo tiene clientes y mucho dinero en el bolsillo.En México andamos en otra cosa.

En Privado

La DEA se mete al hotel con narcos

J

Carlos Loret de Mola

usto a un costado de la embajada de Estados Unidos en México, sobre el emblemático Paseo de la Reforma del Distrito Federal, está el hotel María Isabel Sheraton, uno de los más tradicionales y mejor ubicados de la capital del país. El 18 de marzo de 2009, en ese hotel, dos funcionarios de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) se reunieron con Jesús Vicente Zambada Niebla, alias el “Vicentillo”, presunto directivo del cártel de Sinaloa e hijo de Ismael el “Mayo” Zambada, máximo líder de esa organización criminal y hoy el capo número uno en la lista de los más buscados tras el arresto de su compadre Joaquín el “Chapo” Guzmán Loera. La reunión, según me revelan fuentes bien informadas y de acuerdo a lo que consta en la declaración del joven capo de la droga, sucedió por intermediación del abogado Humberto Loya Castro, quien lleva la representación legal del “Vicentillo” y quien, según tal documento, daba a

Estados Unidos “pitazos” sobre cargamentos para incautar, como uno muy valioso en el Puerto de Manzanillo (23 toneladas de cocaína en noviembre de 2007). Los agentes de la DEA que asistieron se llamarían Manny Castanon y David Herrod. El Gobierno mexicano, entonces encabezado por Felipe Calderón, realizó un operativo conjunto de la Procuraduría General de la República y el Ejército, y horas después de esa reunión capturaron al “Vicentillo”. En sus primeras declaraciones Zambada Niebla pidió que lo liberaran argumentando que había pactado con la DEA minutos antes. Informalmente, la DEA confirmó a las autoridades mexicanas el encuentro, pero públicamente nunca lo aceptó. A través de la embajada, los agentes estadounidenses buscaron hablar con el detenido, quien desde el penal de máxima seguridad de El Altiplano repetía a quien lo quisiera escuchar de su arreglo con las autoridades del vecino del Norte. Once meses después, ya en 2010, lograron llevárselo extraditado.

En las diligencias preliminares en Chicago, Illinois, Vicente Zambada presumió de nuevo su pacto con la DEA para proporcionarle información de sus rivales en el mundo del narcotráfico a cambio de inmunidad. El pasado jueves 10 de abril ya de este 2014, cinco años después de aquella reunión en el hotel, la justicia de Estados Unidos emitió un comunicado en el que afirma que Vicente Zambada Niebla ha cooperado con ellos, que se declaró culpable del delito de conspiración para traficar drogas y que buscaba alcanzar una pena menor. Según fuentes, hubo un segundo pacto entre el “Vicentillo” y la DEA: uno para que no se sepa del primer pacto. A cambio de eso y de que les cuente lo que sabe, reducirle la sentencia de cadena perpetua a 10 años de prisión y al salir otorgarle la residencia en Estados Unidos a él y su familia. SACIAMORBOS En tiempos de Felipe Calderón, la DEA alentaba la versión de que el Gobierno había negociado con el cártel de Sinaloa.

Leo Zuchermann

¿Cien años de soledad o El amor en los tiempos del cólera? Gabriel García Márquez falleció la semana pasada en medio de las vacaciones. Merecidamente, los medios llevan muchos días publicando todo tipo de alabanzas y recuerdos del grandísimo escritor. Muchos, como se esperaba, se han concentrado en su obra maestra, Cien años de soledad, publicada en 1967. Es el problema de haber escrito algo tan genial. Nadie puede negar la singularidad, profundidad y complejidad de la fantástica narración del pueblo de Macondo y la familia Buendía. Lo que sí se vale, y aquí lo voy a hacer, es cometer una especie de apostasía del credo garciamarquesiano: decir que a mí me gusta más y prefiero El amor en los tiempos del cólera, publicada en 1985. ¿Por qué? Sobre todo por la originalidad y frescura de los dos personajes principales: Florentino Ariza y Fermina Daza. Florentino es, de principio a fin, conmovedor. De muy joven se enamora de Fermina. En el camino se atraviesan las complicaciones propias de la vida y el doctor Juvenal Urbino, con quien su enamorada se casa. No obstante, Florentino, como una especie de héroe quijotesco del Caribe, promete un amor eterno a Fermina. Está seguro, aunque a veces lo duda, que su amada algún día le dará una oportunidad. Al principio se propone mantenerse virgen para la jornada esperada: guardar la pureza de su cuerpo para cuando Fermina finalmente esté junto a él en su lecho. Pero más rápido cae un hablador que un cojo y Florentino se convierte en un casanova experto, sobre todo, de viudas. Mientras seduce a cientos de mujeres y comparte los secretos del sexo, su vida transcurre como el sinuoso caudal del Río Magdalena. No hay manera de no adorar a este personaje tan etéreo como carnal. Como no hay manera de no adorar a doña Fermina Daza y sus eternas disputas con su esposo, el elegante doctor Urbino. Ella es una mujer que constantemente se debate entre los valores tradicionales del siglo XIX y las nuevas reglas que se están desarrollando en el revoltoso siglo XX. Contradictoria, como casi todas las mujeres, Fermina muchas veces opta por la seguridad de lo conocido y previsible, y otras, por la rebeldía de la aventura e imprudencia. La

culpa, ese maldito sentimiento que tanto daño hace, está siempre presente en esta mujer quien no puede soslayar el gran amor que le profesa Ariza, cortejándola hasta el final de sus días. El amor en los tiempos del cólera es una historia, como claramente revela su título, de amor. Tiene toda la razón el presidente colombiano Juan Manuel Santos cuando dice que García Márquez “escribió sobre el poder más grande, más influyente de todos, que es el poder del amor”. Más que el poder político (de los dictadores, por ejemplo, en otra estupenda y difícil novela como es El otoño del patriarca o el de el libertador Simón Bolívar en un libro que no acaba de cuajar, como es El general en su laberinto), la mejor pluma de García Márquez está dedicada a ese maravilloso sentimiento humano, el más intenso de todos, que es el encuentro de la pareja. El riesgo de escribir sobre el amor es caer en la cursilería que, por cierto, a muchos les gusta. No es, desde luego, el caso de El amor en los tiempos del cólera. Lejos de eso, uno encuentra personajes de carne y hueso, contradictorios hasta la médula, que son, a la vez, fieles y traicioneros con sus sentimientos más íntimos. Pero, al final, a todos los mueve esa cosa extraña llamada “amor”. Sólo aquellos que han estado enamorados algún día saben del valor que tiene una novela que narra eso. Un libro donde por un lado se desea que Florentino logre su propósito y sea algún día feliz al lado de Fermina, pero que por el otro siga derrochando alegría en las hamacas de las pobres viudas solitarias. No tengo el hábito de releer novelas. No obstante lo he hecho con Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera. La segunda vez que los leí los disfruté aun más que la primera. Los dos son libros fabulosos. Pero yo me quedo con el embrujo de la gran historia de amor cuyo final se desarrolla en las tórridas aguas del Río Magdalena. Ni modo: hasta a los más duros a veces nos sale lo romántico. Y hay que agradecerle a García Márquez por el placer de sacárnoslo. Que el Premio Nobel de Literatura descanse en paz, con mucho amor, juntito a Florentino Ariza y Fermina Daza.


Mireles y Papá Pitufo “para diputados” Francisco Garfias La detención de 46 personas vinculadas con el crimen organizado que se ostentaban como autodefensas, ocurrida en Huetamo, Michoacán, ilustra el error que significa incorporar a integrantes de estos grupos a las fuerzas de seguridad pública.

Otro ejemplo. La temible Dirección Federal de Seguridad. Es responsable de detenciones ilegales, desapariciones forzadas, allanamientos. Se le vincula con los asesinatos del periodista Manuel Buendía y del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

“Es como inyectarles un virus contagioso, un poquito de cáncer”, ilustró uno de los expertos mexicanos que más sabe del tema, pero que pidió mantener el anonimato.

En los 70, la DFS inició actividades contra el narcotráfico. Acabó como aliada del cártel de Guadalajara. Entre quienes fueron sus jefes hay nombres de negra memoria: Miguel Nazar Haro, José Antonio Zorrilla.

El hombre reveló también que el general colombiano, Óscar Naranjo, considerado alguna vez el mejor policía del mundo, salió por piernas de México porque le querían colgar el milagrito de dar cobertura legal a estos grupos de “alzados en armas”. No duda en vaticinar que el tema será el “gran dolor de cabeza” para el régimen de Peña Nieto. No hay control, no hay forma de evitar los infiltrados del crimen organizado en esos grupos en los que el gobierno federal se ha apoyado para eliminar capos en Michoacán. Allegado al otrora asesor colombiano en materia de seguridad, el experto asegura que el general Naranjo jamás estuvo de acuerdo con otorgar a estos grupos una salida legal, y menos con incorporarlos a los cuerpos de seguridad. “Cada vez que se incorporan delincuentes a la fuerza pública, el experimento termina en desastre”, alertó. ■El hombre retrocedió en el tiempo. Mencionó al tristemente célebre Batallón de Radio Patrullas del Estado de México (Barapem), comandado alguna vez por Alfredo Ríos Galeana, quien luego se convirtió en el “enemigo público número uno.” Ese obscuro agrupamiento fue desaparecido a principios de la década de los 80. Ríos Galeana decidió entonces formar, con integrantes de ese batallón, una banda de delincuentes especializada en asaltos bancarios, robos, secuestros.

Las autoridades no parecen compartir el diagnóstico arriba escrito. El Ejército y la Policía Federal sirvieron ayer de cobertura a las autodefensas en la toma de la localidad de Arteaga, Michoacán, territorio de Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios. Nuestro interlocutor lanzó una apuesta. “Muy pronto verás a sus líderes (Mireles, Papá Pitufo….) queriendo ser diputados”. ■En la charla con el experto surgió el tema de El Chapo Guzmán. La fuente nos hizo notar que la unidad de la Secretaría de Marina que logró la captura del jefe del cártel de Sinaloa es la misma que actuó en el sexenio del panista Felipe Calderón. “No fue que lo localizaron de una semana a la otra. Fue una labor de inteligencia con la esposa, con la novia, con la hija. Fue una labor de años”, subrayó. Destacó que a pesar de que oficialmente la única ventanilla para la cooperación con las agencias estadunidenses es la Secretaría de Gobernación, “la DEA mantiene vínculos directos y estrechos con la Secretaría de Marina”. “¿Por qué crees que la noticia de la captura del Chapo la dieron primero los gringos?”, preguntó. El mismo respondió: “para evidenciarlos”. Jura que ni el Ejército ni la policía ni el gobernador Malova ni la secretaría de Gobernación se enteraron de la captura, hasta que esa se consumó. “Así debe ser”, recalcó.

■Nos asegura también que Mondragón y Kalb dejó la Comisión Nacional de Seguridad porque su situación ya era “insostenible”. Hay quejas de que la costosísima Plataforma México, un avanzado sistema de telecomunicaciones que integra bases de datos relativas a la Seguridad Pública, es ya un desastre. “Mondragón era enemigo de las computadoras”, asegura. No sólo eso. Corrió a los 11 mil jóvenes reclutados en el sexenio de Felipe Calderón, que empezaban a dar resultados. Para suplirlos, llenó la Comisión Nacional de Seguridad de policías “no certificados” del DF. Desde Plataforma México, por lo demás, se monitoreaban los principales centros penitenciarios. Eso también desapareció. ■El hombre se refirió también a los datos oficiales que apuntan que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto la Sedena redujo en 36% el número de agentes encargados del combate al crimen organizado. De 50 mil agentes que estaban destinados en el gobierno de Felipe Calderón, ahora son sólo 32 mil. “Por eso se les descompuso Tamaulipas”, recalcó la fuente. ■Siguen las “caricias” entre los panistas que se disputan la dirigencia nacional. Los corderistas se quejan de que ya han pasado más de 36 horas desde que se hicieran públicas las acusaciones en contra de Marko Cortés, coordinador de la campaña de Gustavo Madero, en el sentido de que cobra 100 mil pesos en la Cámara de Diputados y no tienen aún la aclaración que exigen. “Sería muy grave si anda de aviador”, dicen en el equipo de campaña del senador con licencia. El equipo de campaña de Madero ya reaccionó. Mandó una invitación a los medios para que asistan a una conferencia de prensa en la que, adelantan, evidenciarán “prácticas contrarias a los valores del panismo, orquestadas por la fórmula que encabeza Ernesto Cordero”.

39 14 David Páramo

Cadena de mentiras La prensa que protege al dominante de las telecomunicaciones lanzó un nuevo reto en contra de las autoridades el miércoles pasado. Ahora el objetivo fue el Instituto Federal de las Telecomunicaciones, como antes lo han sido la Presidencia de la Republica, empresas competidoras, legisladores y cualquiera que no está dispuesto a tragarse sus mentiras. En algo que, con la mejor de las voluntades, podría calificarse como lamentable periodismo o que los fanáticos de las conspiraciones podrían calificar como una acción concertada, se repitieron básicamente dos mentiras: Primera. Que el IFT había incumplido “el plazo constitucional” para anunciar las bases de licitación de lo que podrían ser la tercera y cuarta cadena de televisión abierta del país. A partir de ahí construyeron cualquier cantidad de telarañas en las cuales hablaban de la debilidad del instituto, que preside Gabriel Contreras, hasta llegar a decir que Televisa los había doblado.La base de estas “investigaciones” periodísticas era que el comunicado de prensa en el cual se informaba sobre las resoluciones del pleno salió a las 2:00 de la mañana del miércoles. En el propio texto queda claro que se refieren al pleno que se realizó un día antes. Ahora bien. La primera mentira es que no existía tal obligación constitucional. En ninguna parte de la Constitución dice que el IFT tendría que poner las bases a más tardar el 15 de abril. El plazo, que fue cubierto en tiempo y forma por el instituto, fue fijado por ellos mismos, es decir, ellos establecieron la fecha y la cumplieron. Segunda. Dijeron, en otro arranque de periodismo digno de la prensa del corazón, que la decisión no había sido por unanimidad. No faltaron los que aseguraron que esto sólo mostraba que había división en el pleno. Sus “argumentos” eran que habían votado “sólo” seis de los siete comisionados y que eso mostraba división en el pleno. A partir de ahí hicieron otra cadenita de mentiras hablando sobre supuestas debilidades de la decisión y una supuesta debilidad en un IFT que ha sido particularmente sólido. Lo que no se enteraron o no les convino saberlo y menos informarlo al público es que la comisionada María Elena Estavillo no asistió al pleno porque estaba fuera del país, representando al IFT en una reunión internacional de reguladores de las telecomunicaciones. Los seis comisionados que asistieron votaron por unanimidad por una resolución que, desde muchos puntos de vista es la correcta, ya que disminuyen a la mitad el precio de entrada sobre el sugerido

por la Secretaría de Hacienda. Esta medida permite a los interesados destinar una mayor cantidad de recursos hacia la producción que, al final del día, es mucho más importante que el precio del Estado para generar competencia. Reto Quienes se esconden a través de supuestos organismos de la sociedad civil o tratan de armar sus ridículos Frentes en Defensa de las Telecomunicaciones o algo así, en el fondo están al servicio del preponderante en las telecomunicaciones en un abierto reto al Estado y las instituciones. Creen, de un modo u otro, que existen monopolios buenos y, afectos a los iconos, hay empresarios monopólicos generosos, algo así como señores feudales y que se deben convertir en una versión del “tata”, pero ahora de la iniciativa privada. Estos grupos tienen como figuras visibles a Cuauhtémoc Cárdenas, quien ha confesado no ser experto en comunicaciones, (en que sí) pero que está seguro de que lo elaborado por expertos dentro del gobierno y la iniciativa privada está mal porque simplemente a él le parece. Sin embargo, tiene a un hombre muchísimo más patético en Javier Corral. El senador mala paga le miente abiertamente a los ciudadanos al no revelar lo que, en el menos malo de los casos, es un conflicto de interés con Televisa, empresa que hace más de diez años trata de cobrarle por servicios que contrató y se ha negado a pagar con cualquier cantidad de mentiras. Más allá, escribe manifiestos lamentables en los cuales dice que lanzaron su frente con mil 500 personas sentadas. Independientemente de que esta cantidad es ridícula comparada con su intención de crear una cadena humana entre Los Pinos y Televisa, como prometió para el próximo sábado (alguna vez Andrés Manuel López Obrador trató de hacer una cadena humana y con 10,000 personas cubrió menos de 800 metros, es decir, Corral y sus orates necesitarían algo así como un millón de personas. Sólo Malcom X lo hizo para algo verdaderamente importante). Estos individuos son sólo el frente de un grupo de interés que abiertamente está enfrentado con las instituciones del Estado mexicano y, en particular, con el gobierno de Enrique Peña Nieto. Se trata de aquellos quienes creen que el haber comprado un monopolio del Estado les da derecho a no competir o no querer que se cambien las reglas del juego que durante décadas les han beneficiado no sólo en contra de sus competidores sino de todos los mexicanos.


15 Víctor Beltri

Todo es culpa de los periodistas México es el país de las malas sorpresas. Malas, no sólo por su contenido en sí, a pesar de lo frecuente que es encontrarlas en la prensa: un autobús que arde con sus pasajeros adentro, una fábrica de petardos que estalla en un instante, un fenómeno natural que parece ensañarse con una población en específico. Las malas sorpresas lo son, además, porque en su mayor parte pudieron ser evitadas simplemente haciendo las cosas bien. Los ejemplos abundan. Mañana, sin ir más lejos, se conmemoran 22 años de una tragedia que enlutó a la ciudad de Guadalajara. Un evento que marcó en buen sentido la vida de quienes lo presenciamos de cerca y que esperaríamos que hubiera sido fuente de normas más estrictas para el manejo de hidrocarburos en las inmediaciones de las zonas urbanas. Previsiones que, como las explicaciones convincentes sobre los hechos del 22 de abril, o la presentación y deslinde de responsabilidades de los funcionarios implicados, simplemente no llegaron nunca. Las previsiones, de hecho, deberían de haber llegado desde finales de 1984. La tragedia de la calle de Gante podría haber sido evitada si, tras lo ocurrido en San Juan Ixhuatepec, las regulaciones de Pemex hubieran estado al día con las mejores prácticas a nivel internacional, y las inspecciones necesarias se hubieran realizado de forma metódica y profesional. Esto no sucedió así y, al medio millar de muertos recogidos por cifras oficiales —las extraoficiales han llegado a mencionar más de dos mil—, se suman más de 200 en Jalisco. Los accidentes han seguido ocurriendo en Pemex y, en 1998, el choque de dos helicópteros en Campeche dejó un saldo de otros 22 fallecimientos. En octubre de 2006, el tanquero Quetzalcóatl, en Pajaritos, dejó un daño ambiental considerable y otros ocho decesos; en 2007, dos plataformas marinas chocaron, dejando otros dos muertos y fugas de crudo sumamente nocivas al medio ambiente; a finales de 2011, otra fuga, explosión e incendio devastaron San Martín Texmelucan, con saldo de decenas de muertos, similar a lo ocurrido en septiembre de 2012 cerca de Reynosa. Accidente tras accidente, como el que ocurrió también en la sede corporativa de la empresa que muchos cuestionan todavía que deba admitir participación de capitales privados en sus operaciones. La mala operación, los bajos estándares de calidad, la corrupción que campea a sus anchas desde los niveles más altos a los más humildes, ¿en

Paran casi ocho mil trabajadores...y ahora, huelga de burócratas en Michoacán

realidad hay alguna sorpresa en que ocurran estos sucesos? O, por otro lado, ¿alguien puede llamarse verdaderamente sorprendido al ver lo que ocurrió en septiembre pasado en la llamada Autopista del Sol? Efectivamente, el fenómeno natural que se cimbró sobre las costas del Pacífico tuvo un impacto mayor al considerado, pero, al ver el trazo de la carretera, las condiciones del terreno, los deslaves constantes, la mala calidad en general de la obra, el desastre estaba esperando a pasar. Y lo está, todavía, en cuanto la naturaleza desborde de nuevo la poca honestidad de nuestros funcionarios. Y, con los cambios climáticos y las meras lluvias —que ni siquiera huracanes— supuestamente atípicas que se suceden con recurrencia cada vez más estable, podemos esperar que uno de nuestros mayores destinos turísticos quede nuevamente incomunicado. Se han gastado miles de millones de pesos en atender el desastre, ¿cuántos en prevenir los futuros? Lo mismo con las inundaciones en la Ciudad de México. Vaya, si consideramos que la ciudad está asentada en lo que fuera un lago; que los ríos que naturalmente cumplen con la función de recoger y expulsar el agua han sido entubados y sustituidos por supuestas vías rápidas; que el sistema de recogida de basura es deficiente y no está al alcance de todos y, sobre todo, que tiene más de 500 años en un sistema corrupto y en el que la obra pública se proyecta pensando tan sólo en los años que falten para la siguiente elección, como el adefesio que ahora se yergue sobre nuestro antiguo anillo periférico —y que por cierto también se inunda puntualmente—, la mala sorpresa cuando algo suceda debería ser menor. Pero, si sabemos todo esto de antemano, ¿por qué no estamos haciendo nada? Igual en las tragedias que hemos aprendido, tristemente, a escuchar en cada periodo vacacional. El autobús que choca por exceso de velocidad; el que resulta incendiado y se convierte en tumba de sus ocupantes; el tráiler de doble caja que se queda sin frenos. Cada diciembre, cada Semana Santa, cada 15 de septiembre es lo mismo. Muchos lamentos, muchas “enérgicas condenas” en el pasado, muchos operativos en los que los agentes de tránsito salen de su casa con la sonrisa en la boca y regresan con la cartera llena. ¿Qué tan difícil es imponer nueva regulación que prevenga esto de pasar de nuevo? ¿Por qué el gusto por las malas sorpresas?

Miguel García Tinoco Morelia.- En Michoacán se encuentran cerca de 250 dependencias cerradas y miles de trámites suspendidos, tras estallar en las primeras horas de ayer martes la huelga de empleados sindicalizados al servicio del Poder Ejecutivo estatal, luego de no lograr un acuerdo de incremento salarial con el gobierno estatal. Antonio Ferreyra Piñón, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), aseguró que no hubo disposición de las autoridades para evitar la huelga. “Las palabras son unas y la manera de actuar es otra, lamentamos que esto se dé y aquí el gobierno del estado no tuvo la sensibilidad ni la capacidad para buscar llegar a un acuerdo.” El argumento del gobierno estatal es que no hay recursos para solventar la pretensión del 20 por ciento de aumento salarial de los 7 mil 800 burócratas. El último ofrecimiento no aceptado por los trabajadores fue del 3.5 a salario y 1.2 a prestaciones. Sin embargo, Ferreyra Piñón denunció la contratación de personal en distintas dependencias, números que superan incluso a la base sindicalizada; puso como ejemplo el caso de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, donde según el propio líder sindical existen 500 empleados por contrato y 210 sindicalizados. “No lo vemos al momento que

se hacen todos los trámites dentro de las dependencias, no vemos que haya esas condiciones que ellos dicen de falta de recursos. El gobernador es el único que no sabe qué es lo que está pasando en las dependencias; se sigue contratando personal y a diario en las dependencias vemos gente nueva que inclusive llegan ganando salarios más altos que nosotros.” Los burócratas manifestaron también su descontento con la resolución del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, la cual determinó que sindicalizados laboren en dependencias descentralizadas como el DIF, Casa de las Artesanías y el Zoológico, incluso se deje entrar a personal de confianza, situación ilegal en una huelga, según el secretario general del STASPE. “Somos siete mil, alrededor de 7 mil 800 y obviamente todos estaremos en esta huelga independientemente de lo que diga el Tribunal, sabemos que el Tribunal si no acatamos algún acuerdo pues va a sacar otro en contra nuestra, pero vamos a correr los riesgos.” El gobernador Fausto Vallejo Figueroa negó las acusaciones sobre las negociaciones con el sindicato y lamentó la determinación y afirmó que su administración actuó con responsabilidad al no hacer ofrecimientos que después no se puedan hacer efectivos. Descartó que la administración pública se vaya a paralizar y dijo que los servicios públicos continuarán operando. Por tal motivo, sí habrá guardias en áreas estratégicas del gobierno que no pueden ser desatendidas,

como el caso de la Procuraduría General de Justicia, Seguridad Pública, por el tema de los Ceresos, entre otras. Paro generalizado Los burócratas decidieron ayer irse al paro, en demanda de aumento salarial: Los trabajadores sindicalizados pretenden 20 por ciento de aumento salarial. Hay aproximadamente siete mil 800 burócratas en el Ejecutivo estatal. El último ofrecimiento no aceptado por los trabajadores fue de 3.5 por ciento al salario y 1.2 a prestaciones. Según el propio líder sindical existen 500 empleados por contrato. Es la segunda ocasión en la historia de los más de 70 años del STASPE que se van a huelga, la primera vez fue el 1 de abril de 2008, en la administración de Leonel Godoy Rangel, esa vez duró 18 días el conflicto. El Tribunal de Conciliación y Arbitraje autorizó al gobierno del estado el establecimiento de guardias en dependencias básicas y organismos descentralizados, pese a la huelga que estalló el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE). La subsecretaria de Administración estatal, Sabel Pineda Antúnez, detalló que con esto se evita que la administración estatal se paralice. Afirmó que dependencias como Receptoría de Rentas, Registro Civil, el Parque Zoológico “Benito Juárez” y Casa de Gobierno mantendrán sus actividades.


El movimiento #EPNvsInternet gana partidarios en el Congreso

39 16 dijo Gerardo Flores. El grupo ContingenteMX ha presentado una postura en contra de varias disposiciones de la iniciativa, pues consideran que atentan contra la libertad de los usuarios de internet. La organización, que representa a varios colectivos, presentó cartas firmadas por expertos internacionales para pedir al Congreso que reviertan la propuesta federal. "La misiva está dirigida al Congreso mexicano e intenta evidenciar que la propuesta de ley de Peña Nieto busca socavar la reforma constitucional aprobada en junio de 2013. Al mismo tiempo que no respeta el derecho de comunicación y acceso a las tecnologías de la información e internet".

Edgar Sigler Legisladores perfilan cambios a la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que se discute esta semana en el Congreso, ante las críticas de varios grupos y de los propios operadores de internet que han inundado las redes sociales. El hashtag #EPNvsInternet se convirtió en tendencia a nivel mundial este lunes, luego de que grupos promotores del internet libre impulsaron sus críticas en contra de las leyes secundarias propuestas por el gobierno, por considerar que podrían generar censura. "No tengo ninguna duda en que se tendrá que modificar la propuesta para evitar cualquier riesgo contra la libertad de las personas o que se suspendan las señales o los servicios", aseguró el senador por el Partido Verde

Ecologista de México (PVEM) Gerardo Flores.

blo Adame.

El Senado analiza la iniciativa enviada por el gobierno a finales de marzo, y espera aprobarla antes de concluir esta semana para que pueda votarse en la Cámara de Diputados antes del 30 de abril, cuando finaliza el periodo ordinario de sesiones del Congreso.

El legislador, quien ha participado activamente con grupos en pro de la libertad de internet, asegura que se modificarán puntos como la colaboración entre los operadores y la justicia en los temas de geolocalización de equipos y la retención de información por 24 meses por parte de los operadores.

La iniciativa ha recibido críticas de la oposición y de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), e incluso del propio regulador mexicano, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El panista también anticipa cambios en temas como la filtración de información en internet, que involucraría, por ejemplo, el que la autoridad analice de manera previa un video que se pretenda subir a la red o el bloqueo de señales de equipos móviles.

"No va a pasar, eso lo puedo asegurar. Esto lleva un gran consenso tanto entre los diputados del PAN como en el Senado, e incluso de otras fuerzas políticas", aseguró el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Pa-

"Hay que adecuar todo el capítulo de colaboración con la justicia. Hay que eliminar varias disposiciones. Yo creo que sí deberemos eliminar algunas disposiciones, y modificar otras para quitarles la rudeza que aprecia",

La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) envió un documento a los legisladores donde propone cerca de 30 cambios a 15 artículos de la iniciativa, en especial, en lo referente a la relación entre los operadores de internet y las autoridades. La propuesta de la AMIPCI pide eliminar el inciso VII del artículo 197 del Título Octavo en materia de Colaboración con la Justicia, donde se señala que los operadores estarán obligados a "bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes". En el artículo 204 propone que los operadores "no deberán filtrar el acceso a servicios, sitios, información, aplicaciones y contenido, localizados fuera de su red".

La Asociación, que agrupa a gigantes como Google y Yahoo, también pide que sólo la Procuraduría General de la República (PGR) y los procuradores de las entidades federativas puedan geolocalizar dispositivos como celulares. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha expresado su rechazo tanto a los artículos que consideran ponen en riesgo la libertad en internet como a varias propuestas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, por lo que presentarán una iniciativa alterna. "La declaración del PRD yo digo que es una toma de pelo, es un posicionamiento político", acusó el senador del PVEM. "Seguramente no vamos a tener consenso, esto está claro por lo que han dicho varios legisladores". El Partido Revolucionario Institucional (PRI), junto a sus aliados el PVEM y Nueva Alianza, cuenta con los votos suficientes para que se apruebe la reforma a las leyes secundarias en la Cámara de Diputados; mientras que en el Senado requieren de cuatro votos de la oposición. El PRD ha mostrado un rechazo a la propuesta, pero desde el PAN existen divergencias sobre su contenido, pues el presidente de una de las comisiones que dictamina el proyecto, el senador Javier Lozano, se ha mostrado a favor de la iniciativa. Los operadores del sector como Grupo Televisa y América Móvil han manifestado sus críticas en contra de la propuesta, que servirá para regular los cambios constitucionales aprobados a mediados del año pasado.


39 17 Nos vamos quedando solos José Cárdenas

Las mafias y la globalización

AMN.- Qué ocurriría en México, el día en que los casi 26 mil zánganos del poder público se quedaran sin chamba? ¿Armarían una revolución? ¿Se convertirían en potenciales guerrilleros, secuestradores, salteadores de caminos o en vulgares raterillos? Si están en el poder hacen de las suyas, y si no lo están, también. Cada tres y cada seis años, el escenario nacional se convierte en una gigantesca arena, en la que se libran feroces batallas para conseguir el poder público y disputarse rabiosamente nuestros dineros públicos, a través de los puestos de elección popular, el partido ganador será el que parta el queso, llevando el poder a los amigos, los compadres y demás, para que todo quede en familia y entre esas oligarquías poderosas. Y es que con nuestros dineros públicos, la clase política de la partidocracia se acostumbró a vivir a toda máquina. Y cuando los políticos ya no pueden darse esos lujos, muchos engrosan las

filas de las mafias.

bruto!

Y para que usted tenga una idea de cómo las grandes mafias operan en México y el mundo, le daré algunos datos: la ONU, en su informe del año 2000, dio cuenta de que la mafia rusa era la más grande del mundo, y para más datos, las mafias las encabezan quienes fueron antes los más importantes hombres del quebrado y liquidado sistema comunista soviético, que al quedar sin empleo se metieron al crimen organizado. Estaba integrada por 3 millones de personas que conformaban unas 5 mil 700 bandas que operaban en todo el orbe con centros estratégicos en 29 países. La mafia japonesa Yacuza estaba compuesta por unos 60 mil activos efectivos y 25 mil asociados y la Cosa Nostra de Italia, contaba con 5 mil miembros.

Para algunos analistas, el crimen organizado es una realidad multinacional, en un universo abierto y globalizado.

Claro que en Gringolandia y otras latitudes del mundo, hay también mafias, pero controladas por el Estado. El crimen a escala internacional, según la ONU, obtiene ganancias anuales por algo así como el 10 por ciento del producto interno bruto mundial. ¡Qué

En muchos casos, la privatización del Estado, se ha hecho en un marco de dudosas operaciones, en un marco de lavado de dinero, casi imperceptible, a grado tal, que han sufrido una autotransformación que ha hecho que las fronteras se vayan haciendo cada vez más invisibles ante el asalto del sistema trasnacional, donde resulta imposible determinar con exactitud dónde empieza el Estado y dónde termina el crimen organizado. Todo ha sido muy sencillo para esas grandes mafias que operan allá y operan aquí. Su signo principal es la corrupción, porque saben que la relación ente el poder despótico representado por los gobernantes no falla a favor del crimen organizado, pues al mantener a sus burocracias y a sus pueblos en niveles de sobrevivencia, a unos y a otros, se les puede degradar y corromper.

R

evolotearon mariposas amarillas… sí, amarillas, porque de ese color se pintó abril con la partida de Gabriel García Márquez —escribió Jorge F. Hernández en el diario El País.

de la vocación nacional para recibir y hacer propio el talento nacido en otras tierras. Su nombre quedó unido desde su arribo a los de Pablo Neruda, Luis Buñuel, José Bergamín, Miguel Ángel Asturias o Gabriela Mistral…

Uno a uno, poco a poco, se apagan los faros de nuestra vida literaria. La muerte de García Márquez y el deceso de Emmanuel Carballo —decano de la crítica literaria— son eslabones del final de una racha negra iniciada hace cuatro años con la partida de Carlos Monsiváis, seguida por el fallecimiento de Carlos Fuentes y agudizada —apenas en enero— con la desaparición de José Emilio Pacheco…

Emmanuel Carballo —aun sin la pompa y circunstancia de otro merecido homenaje en Bellas Artes— también deja huella al partir en dos ataúdes; uno para el cuerpo y otro para su lengua filosa, rotunda, implacable… feroz. Carballo no era un crítico pendenciero, menos atrabiliario; fue un hombre quien supo darle dimensión justa a la palabra tan crítica como orientadora.

Las grandes referencias culturales del último medio siglo mexicano sucumben ante lo inevitable… el paso del tiempo que termina por vencernos a todos, aunque los “grandes” gocen el privilegio de heredar el consuelo de su obra… y por eso, su partida quizá resulte menos dolorosa. Al final físico, sobrevive el legado del talento. Novelas, cuentos, ensayos y críticas, artículos periodísticos, crónicas y reportajes… toda una literatura como testimonio de aquellos genios atareados en construir nuestra identidad. El caso de García Márquez —poeta de lo mágico— es notable, por haber elegido a México como una nueva patria, por haber formado familia y haber escrito en esta tierra sus Cien años de soledad —obra que pudo llamarse La casa. Precisamente eso fue México para él: casa, inspiración y aliento. Aquí maduró el genio colombiano de nacimiento, mexicano por adopción… y universal por seducción. Aquí escogió vivir “para narrarnos la verdad del cuento”… escrita con el puño del corazón. García Márquez fue, además, el ejemplo más acabado

No se olvida cuando atrajo malquerencias al referirse al poeta Octavio Paz como “un sapo inflado”. Después de toda aquella furibunda crítica que se le vino encima, explicó: “Dije que Paz era un sapo inflado porque se ha inflado como se inflan los sapos cuando solamente escuchan su propio ‘croar’ y algunos de ellos terminan reventados”. Carballo nunca daba un paso atrás. Desde su trinchera —La Revista Mexicana de Literatura– el maestro Carballo fue autoridad y guía… proyectó a las mejores plumas nacionales de la segunda mitad del siglo pasado. ¿Quién viene después de él?, ¿quién está siguiendo el surco arado por aquella revista que quiso con tanta entrega? Ahora, sin Carballo, sin García Márquez, se agotan nuestras referencias… después de su generación queda un vacío. Narradores, escritores y periodistas de nuestros días parecen cabos sueltos en la tormenta de la globalidad… tal vez ese sea el signo de los nuevos tiempos; mientras, queden las letras en puntos suspensivos... y en el suelo, unas cuantas flores amarillas.


18

Boletines de Gobierno

Inauguración del Hospital General de Zona No. 14 del IMSS

Ciudad de México.- Uno de los objetivos centrales del Gobierno de la República, es asegurar el acceso a los servicios de salud a todos los mexicanos.

esta Unidad Hospitalaria beneficia a más de 238 mil sonorenses e incluso cuenta con una Unidad Especial para la Atención a Quemados.

Por ello, fue un gusto estar en Hermosillo, Sonora, para inaugurar formalmente el hospital más grande que se ha construido en el estado en los últimos 30 años: el Hospital General de Zona No. 14 del IMSS. Con una inversión de casi mil millones de pesos,

Otro de los compromisos que hice con las familias sonorenses, fue un Hospital General de Zona en Nogales. Antes de que termine el primer semestre del año, iniciaremos su construcción con un presupuesto de casi 800 millones de pesos.

Adicionalmente, en 2014 se construirán tres Unidades de Medicina Familiar en Ciudad Obregón y en Santa Ana; una Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Gineco – Pediatría en Hermosillo, y se ampliará y remodelará el servicio de hemodiálisis en la Unidad Médica de Alta Especialidad de Ciudad Obregón. Sin duda, con trabajo y resultados concretos, seguiremos impulsando el desarrollo de Sonora.

Nueva infraestructura para Sonora

Red de Telepresencia y Telemedicina

Ciudad de México.- Como resultado de la innovación tecnológica, el Estado de México cuenta con una Red de Telepresencia y otra de Telemedicina, que en el último año aumentó 500% el número de consultas en las áreas de urgencias.

da, brinda atención en un consultorio y se utiliza de manera programada; cuenta con aparatos para realizar estudios en tiempo real, por lo que el médico que está a distancia puede emitir un diagnóstico casi de manera inmediata.

La Red de Telepresencia es un mecanismo mediante el cual médicos intensivistas orientan al personal de urgencias por medio de un robot, que incluso, interactúa con los pacientes, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. El robot permite que a través de una pantalla y un micrófono el paciente observe el rostro del médico, e incluso hable con él, lo que le ha permitido ser aceptado por los usuarios.

Estos avances tecnológicos han evitado el traslado de pacientes y permitido ahorros económicos. El sistema promueve el cuidado a pacientes críticos en zonas rurales, mejora la atención intrahospitalaria, facilita el acceso a servicios de salud especializados, reduce la mortalidad a causa de patologías graves y contribuye con la educación a distancia.Para mejorar la atención se da prioridad a pacientes de la tercera edad o con alguna discapacidad, siendo el Estado de México pionero en estos sistemas, ya que es la primera entidad a nivel nacional que los utiliza.

Por otro lado la Red de Telemedicina es un sistema que da consulta ordinaria a personas que requieren ayuda especializa-

Organizan Tianguis Turístico 2014 – Quintana Roo 2014

Ciudad de México.- En el Gobierno de la República tenemos el compromiso de construir infraestructura moderna, para comunicar mejor al país y liberar su potencial. Ésta es la importancia de la ampliación de la Carretera Sonoyta – San Luis Río Colorado. Con una inversión superior a los 2 mil 400 MDP, esta carretera beneficiará a más de un millón de habitantes del noroeste de Sonora: Dará mayor seguridad en los traslados de casi 8 mil 500 usuarios que circulan diariamente y significará una hora menos de

recorrido. De hecho, a la fecha se han modernizado 169 kilómetros de la Carretera Federal 15, ampliándola de 2 a 4 carriles. Sin embargo, como ésta es una vía esencial para el desarrollo de Sonora y de todo México, vamos a ampliarla en su totalidad para que sus 648 kilómetros sean de altas especificaciones. Para ello, he instruido a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público, y de Comunicaciones y Transportes, a que canalicen

13 mil 500 millones de pesos adicionales, para ampliar a cuatro carriles, con concreto hidráulico y acotamientos, los 479 kilómetros restantes de esta importante vía de comunicación. Esta nueva infraestructura mejorará la conectividad al interior de todo el estado de Sonora, fortaleciendo la “columna vertebral” de esta entidad. Con grandes obras como ésta, el Gobierno de la República impulsa el desarrollo integral de Sonora.

Ciudad de México.- La edición 39 del Tianguis Turístico México – Quintana Roo 2014 se realizará del 6 al 9 de mayo. Hasta el momento la Secretaría de Turismo (SECTUR) tiene registrado un total de 737 empresas compradoras, superando todas las expectativas. El principal objetivo del Tianguis Turístico es el impulso a la promoción y comercialización de productos, servicios y destinos turísticos de México. El número de países confirmados hasta ahora, es de 59. Entre las naciones que participarán por primera vez se encuentran: Nigeria, Togo, Trinidad y Tobago,

Eslovenia, Rumania, Islandia y Vietnam. Para la edición 39 del Tianguis Turístico México – Quintana Roo 2014 se espera la visita de 8 mil personas relacionadas con la industria turística, quienes se estima dejen una derrama económica superior a los 150 millones de pesos. Cabe destacar que este evento es una importante plataforma de promoción y negocios, donde interactúan, bajo un mismo techo, compradores nacionales e internacionales, con toda la industria turística mexicana, exponiendo todos los productos de nuestro país: Sol y Playa, Cultura, Lujo, Negocios y Aventura.


Calcula el resultado de tu actividad sexual

Periódico el Faro

Collage

Jueves 24 de Abril de 2014

11 mitos sobre la fertilidad que los médicos escuchan de sus pacientes

Cuando los hombres o mujeres tienen peso extra, ocurren cambios hormonales en el cuerpo que pueden afectar la ovulación y producción de semen. La buena noticia es que las parejas pueden aliarse para perder peso, volverse activos juntos y aumentar su fertilidad. Aunque se estima que el 70% de las mujeres con infertilidad también tienen obesidad, perder tan poco como entre un 5% y 10% de peso corporal puede aumentar la fertilidad en hombres y mujeres. 8. 'Solo las mujeres necesitan tomar suplementos antes de un embarazo’.

CNN Ciudad de México.- Muchas parejas pasan años intentando no embarazarse, así que es entendible que puedan tener algunos problemas cuando deciden ya tener un hijo. Así como cuando te conviertes en padre, no hay un manual escrito sobre cómo embarazarse. 1. 'No tiene ningún problema de fertilidad; ya es papá’. Contrario a la creencia popular, la fertilidad masculina es finita. Similar a la fertilidad femenina, la fertilidad masculina disminuye con la edad, particularmente después de los 40 años. Los investigadores encontraron un vínculo directo entre la edad paternal y un riesgo aumentado de autismo y esquizofrenia. Los hombres transmiten hasta cuatro veces más mutaciones genéticas comparados con las madres. A medida que un hombre envejece, la concentración de semen móvil y saludable y el volumen de semen en general disminuirá. 2. 'Todas las mujeres en mi familia tuvieron bebés a los cuarenta y tantos años, así que estoy bien’. Aunque el historial de fertilidad familiar es considerado durante el tratamiento, no puede ayudar u obstaculizar el potencial de fertilidad. Los embarazos previos exitosos tampoco significan una ruta de concepción libre de obstáculos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el 11% de las parejas experimenta infertilidad secundaria, que se define como una pareja con un hijo que no puede concebir de nuevo después de un año. Una vez que una mujer llega a los 40 años, hay menos de un 5% de probabilidad de que se embarace en cualquier mes (comparado con el 20% a los 30 años). 3. 'Fumo, pero no tengo que dejarlo hasta que me embarace’. La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva estima que hasta el 13% de los diagnósticos de infertilidad femenina se deben al cigarro.

Lo creas o no, fumar tan poco como cinco cigarros al día se asocia con menores tasas de fertilidad en hombres y mujeres. 4. 'Tenemos sexo en las 24 horas después de la ovulación’. Después de que la ovulación terminó, embarazarse es imposible. La ovulación; cuando un óvulo cae desde el ovario hacia las trompas de Falopio, ocurre una vez al mes, aproximadamente entre siete y 10 días antes de la menstruación de una mujer. Para que ocurra el embarazo, el esperma debe encontrarse con un óvulo durante este periodo de entre uno y dos días.

Se ha sabido durante mucho tiempo que las mujeres deben tomar ácido fólico para prevenir ciertos defectos de nacimiento, pero ahora se sabe que el ácido fólico es un suplemento importante en la fertilidad masculina. Los investigadores en la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos, encontraron que los hombres tenían una mayor tasa de anomalías del cromosoma en su esperma cuando su dieta era baja en ácido fólico. También se encontró que la coenzima Q10 aumenta el conteo y motilidad del esperma, y la vitamina E también mejora el conteo bajo de esperma. 9. 'Las ETS afectan mi salud, pero no afectan intentar tener un bebé’.

Para impulsar tus probabilidades, ten sexo antes y durante la ovulación, ya que el esperma puede sobrevivir en el tracto reproductivo durante tres días. Si los ciclos mensuales de una mujer son irregulares, visita a un especialista para discutir la ovulación. Los trastornos del óvulo son el diagnóstico de infertilidad más común para las mujeres.

Para los hombres y mujeres, las enfermedades de transmisión sexual pueden afectar la capacidad de tener hijos. Las ETS pueden causar cicatrización y bloqueo de las estructuras reproductivas masculinas. Si las ETS no se tratan en las mujeres, pueden llevar a un episodio de enfermedad inflamatoria pélvica, que es una causa principal de infertilidad.

5. 'No tengo que preocuparme por mis óvulos hasta que tenga 40 años’.

10. 'No importa cuánto café tome’.

Cuando nace, una mujer tiene siete millones de óvulos, que se reducen a 400,000 al inicio de la pubertad. Durante la vida de una mujer, aproximadamente entre 400 y 500 óvulos serán liberados. A medida que la mujer envejece, la reserva de óvulos se reduce. El suministro de óvulos de una mujer disminuye rápidamente a finales de los veintitantos años, de nuevo en los 30 y más notablemente después de los 35 años. 6. 'Hago yoga y ejercicio. Estoy en gran forma. La edad no afectará mi fertilidad’. Un cuerpo y mente saludables puede aumentar la fertilidad, pero no pueden revertir la edad de los ovarios y el semen. Para los hombres y mujeres, la edad es un componente crítico de potencial de fertilidad. 7. 'Sé que podría llegar a perder peso, pero…’

Lo creas o no, ese venti en Starbucks podría funcionar en tu contra. En un estudio se encontró que “las mujeres que consumían más del equivalente a una taza de café al día tenían la mitad de probabilidad de embarazarse, por ciclo, en comparación con las mujeres que bebían menos”. La cafeína puede disminuir la fertilidad, así que asegúrate de limitar la ingesta. Es mejor optar por café descafeinado o con la mitad de cafeína, y recuerda que hay cafeína en el té, refrescos y chocolate. 11. 'Tenemos sexo todos los días para que podamos embarazarnos más rápido’. Tener sexo todos los días solo aumenta ligeramente la posibilidad de embarazo comparado con tener sexo cada tercer día, según un estudio en la revista New England Journal of Medicine. Si un hombre tiene un conteo normal de espermatozoides, la concentración de esperma no aumenta durante el sexo diario.

El Informador México.- "El sexo es bueno para la salud y la salud es buena para el sexo", dijo el científico español Pere Estupinyà conocido como "el ladrón de cerebros". Ahora podrás saber que tan benéfica es esta actividad para tu salud, gracias a la calculadora del sexo o "Sex calculator". La calculadora es un sitio web desarrollado por ukmedix. com, una farmacia on-line del Reino Unido, especializada en productos para la pérdida de peso y el bienestar sexual. Sex Calculator te permite

medir la cantidad de calorías quemadas cuando tienes un encuentro íntimo con tu pareja. De acuerdo con esta página, en 30 minutos de sexo es posible gastar 150 calorías, lo cual equivale a correr durante 15 minutos. Sin embargo, la cantidad usada, advierte el sitio, dependen visiblemente de la posición, el tiempo transcurrido y estilo empleado. Para utilizarla, lo único que debes hacer es seleccionar tu género, tipo de cuerpo, la posición preferida, el ritmo de tu vida sexual y su duración. Después se oprime el botón de calcular y listo. Para probar esta página web ingresa al sitio sexcalculator.co.uk.

WhatsApp alcanza 500 millones de usuarios en el mundo

AFP Washington.- WhatsApp alcanzó 500 millones de usuarios de su servicio en el mundo, anunció la aplicación móvil de mensajería instantánea, recientemente comprada por Facebook. "Gracias a ustedes todos, 500 millones de personas en el mundo son ahora usuarias regulares, activas de WhatsApp", escribió la empresa en su blog oficial el martes.

WhatsApp se expandió rápidamente en los últimos meses en países como Brasil, Rusia, India, México y Rusia. Según el servicio, los usuarios comparten a diario más de 700 millones de fotos y 100 millones de videos. Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Facebook, red social con la mayor cantidad de usuarios en el mundo (mil 200 millones de miembros activos), anunció en febrero que recompraba WhatsApp por 19 mil millones de dólares.


Caen ventas al por menor en México por segundo mes consecutivo

Periódico el Faro

Negocios

Jueves 24 de Abril de 2014

Pemex, entre las quince empresas más grandes del mundo en términos de participación en la industria energética, la empresa se ubica en la séptima posición mundial en producción de crudo y el tercer exportador de crudo a Estados Unidos. Expuso que si se consideran los ingresos de las compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Pemex tiene más ingresos que las cinco principales firmas que cotizan en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), como América Móvil, Walmart México, Femsa, Alfa, y Cemex.

Notimex Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) registró el año pasado un valor estimado de 326 mil millones de dólares, con lo que se situó entre las 15 empresas más grandes del mundo, dijo este miércoles el director Corporativo de Finanzas de la empresa, Mario Alberto Beauregard Álvarez.En el marco del

Expo Foro Pemex 2014, explicó que con base en los ingresos la paraestatal mexicana se coloca en el número 14 para las empresas de América Latina y el 36 a nivel mundial, al contar con 125 mil millones de dólares al cierre del año pasado. Durante su participación en la mesa “El presente y futuro de las finanzas de Pemex”, señaló que

Beauregard Álvarez destacó que en términos de presupuesto de inversión, Petróleos Mexicanos destinó el año pasado cerca de 26 mil millones de dólares en diferentes actividades a lo largo de toda la cadena de valor de la industria. Por dicha razón, aseguró, Pemex “es un motor de crecimiento de la economía mexicana, porque la actividad que realizamos tiene un impacto multiplicador muy importante en toda la economía del país”.

Diego Blas Ciudad de México.- Las ventas minoristas en nuestro país cayeron por segundo mes consecutivo, al disminuir 1.72 por ciento real anual durante febrero del presente año, frente al crecimiento de 0.4 por ciento anual que auguraban los especialistas, además fue el mayor descenso desde septiembre del año pasado. En cambio, las ventas en el comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas registraron un crecimiento de 0.35 por ciento real anual en

el período en cuestión, por lo que sumaron tres meses al alza, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con cifras desestacionalizadas, las ventas del comercio al por menor cedieron 1.27 por ciento en el segundo mes del año en relación con el mes anterior, así que hilan tres meses con caídas. Asimismo con cifras desestacionalizadas, las ventas del comercio al por mayor retrocedieron 1.2 por ciento en comparación con enero del año en curso, luego de que el mes pasado se redujeron 0.5 por ciento.

Harley-Davidson reporta ganancia neta de 265.9 millones de dólares

Boicotean votación clave para que Slim tomara control de Telekom Austria

Reuters

Reuters Viena.- Una votación clave entre accionistas de la telefónica Telekom Austria, que formaría una alianza entre el gobierno austríaco y el empresario Carlos Slim, fue boicoteada por cinco de los 14 miembros de una junta supervisora el miércoles, dijeron tres fuentes familiarizadas con la situación. Una mayoría de la junta del holding estatal OIAG ha-

bría votado a favor del pacto, que abriría la puerta a que Slim tomara el control de Telekom Austria. No estuvo claro de inmediato cuántos de los restantes nueve miembros de la junta estaban presentes, aunque testigos de Reuters vieron al menos a cuatro de ellos llegar a la reunión. Los cinco representantes sindicales que integran la junta no

estaban contentos con que el contrato no contuviera garantías para los empleos austríacos, no asegurara que el gobierno austríaco mantuviera el liderazgo industrial y no especificara qué estrategia seguiría la firma, dijo una de las fuentes. Un portavoz de OIAG dijo que la junta continuaba en progreso, pero declinó hacer más comentarios.

Ciudad de México.- Harley-Davidson reportó ganancias trimestrales mayores de lo esperado, sustentadas por un importante crecimiento de las ventas afuera del mercado norteamericano.Las acciones de la empresa subieron más de 7 por ciento después de que se informaron los resultados. La compañía con sede en Milwaukee informó de una ganancia neta en el primer trimestre de 265.9 millones de dólares, igual a 1.21 dólares por acción, por encima de los 224.1 millones de dólares, o 99 centavos por papel del año anterior. Analistas esperaban en promedio una ganancia de 1.08 dólares por acción, según Thomson

Reuters. Las ventas aumentaron 10.2 por ciento, a mil 730 millones de dólares, aseguró la compañía. Harley-Davidson envió 80 mil 682 motocicletas a sus comercializadoras y distribuidoras independientes en todo el mundo durante el trimestre, en línea con sus expectativas, y 7.3 por ciento por encima del año anterior. Las ventas mejoraron 20.5 por ciento en la región de Asia-Pacífico, 8.9 por ciento en América Latina y 8.2 por ciento en Europa, Oriente Medio y Africa. Harley-Davidson dijo que la ganancia operativa de su división interna de servicios financieros cayó casi 12 por ciento durante el trimestre y que se vio forzada a apartar más dinero para pérdidas crediticias. La compañía no dio detalles en su publicación de ganancias.


BMV y Wall Street siguen a la baja a media jornada

lo esperado. En la bolsa de valores de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cae 249.92 unidades, o 0.62 por ciento, para colocarse en 16 mil 493.37 puntos.

21

Caen mayoría de bolsas en Asia

En la sesión sobresale el descenso de los valores de Arca Continental , Mexichem SAB, Chedraui y Femsa, con caídas de 2.34, 2.17, 1.86 y 1 62 por ciento, respectivamente.

Felipe Sánchez Ciudad de México.- Los mercados accionarios de México y Nueva York se mantienen en terreno negativo a media

jornada, en una sesión de pocos cambios, tras la divulgación de cifras de la actividad manufacturera y el sector inmobiliario en Estados Unidos, que resultaron más débiles que

Dólar se aleja de la barrera psicológica de los 13.00 pesos

En el mercado, las acciones de LinkedIn registran un frío debut, con un descenso de 1.73 por ciento. En Wall Street, el mercado S&P 500 retrocede por primera ocasión en siete jornadas, racha que representó su mayor rally desde septiembre, frenado por el descenso de los valores de AT&T. El S&P 500, que en las seis sesiones previas acumulaba una ganancia de 3.5 por ciento, pierde 1.90 puntos, o 0.06 por ciento, a mil 878.4 unidades.

Esteban Rojas Ciudad de México.- El tipo de cambio del peso con el dólar hiló su segunda alza consecutiva, inducida por la venta de activos de mayor riesgo.

Notimex Ciudad de México.- Las principales bolsas accionarias de Asia, con excepción de Tokio, concluyeron operaciones en números rojos después de que los datos manufactureros chinos señalaran una debilidad persistente y

la inflación de Australia se elevara menos de lo esperado. La bolsa de Tokio se recuperó este miércoles, después de dos días de pérdidas, al cerrar en alza del cerró hoy sus operaciones con alza del 1.09 por ciento , con su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en las 14 mil 546.27 unidades.

Bolsas europeas frenan racha alcista por toma de ganancias

De acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México, el dólar cerró el miércoles en 13.087 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 3.20 centavos, semejante a 0.25 por ciento. La moneda nacional quedó por segunda ocasión en terreno negativo, acumulando una pérdida de 0.49 por ciento.

Oro cierra en alza; rebota de mínimo de 10 semanas

Guadalupe Hernández Francia.- Al final de las operaciones de ese miércoles los mercados europeos cedieron terreno debido a una toma de beneficios en el sector financiero, los datos del PMI en Europa y el inicio de la temporada de resultados estrenada por Bankinter. Las acciones se tomaron un respiro después de que en la sesión previa alcanzaran ganancias de has-

ta el 1 por ciento, impulsadas por el repunte en las acciones del sector farmacéutico tras anuncio de fusiones y adquisiciones. El índice selectivo DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort y Londres, que ayer encabezaron las ganancias al subir un 2.02 (9.544.19 puntos) y 0.85 por ciento (6.674,74 puntos) finalizaron la jornada con un descenso del 0.58 y 0.11 por ciento, respectivamente.

EL PRECIO DEL PETROLEO HOY DÍA MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DEL 2014 Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones de oro cerraron en terreno positivo por primera ocasión en cuatro sesiones, rebotando desde un mínimo de 10 semanas, beneficiadas por compras de oportunidad y un menor apetito por el riesgo. Así, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en julio ganó 0.3 por ciento a mil 284.60 dólares la onza troy, tras caer a un mínimo intradía de mil 275.80 dólares, su menor cotización desde el 11 de febrero.

Los operadores comentaron que una serie de débiles indicadores económicos en Estados Unidos, que incluyeron el sector inmobiliario y manufacturero, renovaron el interés por las coberturas de refugio. La onza troy de oro aún acumula una ganancia de 6.8 por ciento en lo que va del 2014, después de repuntar hasta 16 por ciento en las 10 primeras semanas del año --cerca de los mil 400 dólares--, cuando el recrudecimiento de las tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia reactivó las compras de refugio.

Guadalupe Hernández Ciudad de México.- El precio del petróleo en Londres bajo hoy día miércoles, al término de los intercambios europeos tras el anuncio de que las reservas estadounidenses fueron mayores de las previstas la semana pasada y las más elevadas desde que hay constancia. Mientras que el precio del petróleo

en New York subió levemente. El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en Estados Unidos, subió hoy a 101.79 dólares el barril en New York. En Londres el petróleo Brent del Mar del Norte, el de referencia en Europa, bajo hoy a 109.06 dólares el barril.


Cae 16 posiciones México en conectividad Ulises Díaz

22

Hace SAT complicado ingreso a formalidad

Ciudad de México.- La poca accesibilidad a tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en México es el mayor limitante para tener una mejor posición en el Índice de Conectividad Global del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en elevara me- inglés).

sa de Tokio Este año, el País ocupa el s, después al cerrar en sitio 79 de entre 149 economías operaciones consideradas, según el Reporto , con su te Global de Tecnologías de la i de 225 ac- Información 2014, que mide la 7 unidades. capacidad de cada economía para potenciar la información y las comunicaciones para lograr crecimiento y bienestar. Esta es una caída de 16 posiciones respecto al sitio 63, de 148 evaluados en 2013. En el Índice, los primeros lugares los ocupan, respectivamente, Finlandia, Singapur, Suecia, Países Bajos y Noruega. Ciertos latinoamericanos están mucho mejor situados que México, como Chile, que está en 35; Puerto Rico, en 41; Panamá, en 43; Costa Rica, en 53; Uruguay, en 56; Colombia, en 63; y Brasil, en 69. Asimismo, el País es superado por casi todas las economías emergentes relevantes. Por ejemplo, Malasia ocupa el 30; Rusia, el 50; Turquía, el 51; China, el 62; Indonesia, el 64; y Sudáfrica, el 70. La excepción es la India, que está hasta la posición 81, por debajo de México. En el indicador de acceso a banda ancha, México ocupa el lugar 93, mientras que el año pasado tenía el sitio 63. "En el ranking, México no lo-

Teresa Jasso gra consolidar las ganancias pasadas y cae 16 lugares para llegar al sitio 79. A pesar de cierto progreso en expandir y mejorar la infraestructura para las TIC y empoderar a los usuarios, es insuficiente para ponerse a la par de los avances de otras economías y en consecuencia el País no logra converger digitalmente con otras naciones más desarrolladas", dice el informe. "El costo de acceder a la infraestructura de TIC existente es muy caro y la calidad del sistema educativo continúa siendo un reto severo dado que sin estas habilidades el País no podrá virar hacia una economía más digitalizada", precisa. Aunque el descenso en este indicador explica parte de las razones por la cuales el País ocupa un sitio tan bajo, no es la única área donde hay deficiencias en materia de tecnologías de la información. Por ejemplo, la institución señala que la accesibilidad a contenido digital es pobre, donde se ocupa el sitio 94.

La banda ancha es restringida, puesto que es considerada lenta y ubica a México en el sitio 81, y el acceso de internet en escuelas sigue siendo limitado, colocando al País en el lugar 90. Adicionalmente, el WEF dice que las tarifas de celular por minuto son muy altas, tasadas en alrededor de 52 centavos de dólar por minuto, lo cual coloca en un sitio 129, y esto limita la suscripción a servicios de telefonía móvil (posición 112). "Todo lo anterior resulta en niveles bajos de usos de TIC, tanto de individuos como de negocios, a pesar de los esfuerzos del gobierno por ofrecer servicios en línea y establecer una cultura ciudadana de participación electrónica", explica el reporte. "Además, el ecosistema de innovación necesita fortalecimiento, ya que especialmente las compañías mexicanas tienen deficiencias al innovar, generando poco valor agregado y empleos que se concentran en actividades de poca productividad", dice el documento.

Ciudad de México.- Somos esclavos de nuestros hábitos y esto es contradictorio porque los mexicanos no tenemos el hábito de la formalidad, pero ahora que algunos quieren tenerla, el sistema no responde ante esa necesidad porque el Servicio de Administración Tributaria (SAT), hace complicada la formalidad”, sentenció el fiscalista David Alvarado. El especialista dijo que no es un secreto que hay contribuyentes que van dos o tres veces a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y después de estar en la fila más de una hora les informan que por ese día ya no habrá fichas. “Piden su ficha y les dicen que no hay citas hasta dentro de un mes, para ver si quieren ir al día siguiente, para ver si hay incumplimiento de los que ya tienen cita”. En este contexto, Mariana Hernández, persona física con actividad empresarial, ha vivido un Vía Crucis en trámites ordinarios. “Ya fui dos veces al SAT, en las que invertí alrededor de cinco horas, para revocar la clave de mi FIEL porque mi contador dice que la necesita para cerrar mi año fiscal. Pero en ambas ocasiones se acabaron las fichas; y ¿cómo no?, si sólo dan 50 para más de 200 personas ahí formadas. Ayer el de la ventanilla me dijo que para mi trámite no necesito nada de eso, que saque una cita por Internet, cuando haya… y que lo que tendré que hacer es cambiar mi firma electrónica, o sea todo, pero cuando me puedan atender […] así que llevo dos mañanas sin respuesta y es un trato que no se debe dar”. Eso es por una parte, agregó Alvarado, pero también cabe recordar, dijo, que para obtener los beneficios del nuevo Régimen

de Incorporación Fiscal (RIF) se tiene que cumplir con las demás obligaciones formales, como tramitar su Firma Electrónica Avanzada (FIEL) y el Certificado de Sello Digital (CSD). Para el especialista en materia fiscal, “los contribuyentes esperan con necesidad a que la autoridad otorgue algunas facilidades para que la incorporación sea paulatina o sucesiva”. Se trata, explicó, de que la autoridad aplique verdaderamente un régimen de incorporación de la economía informal y no uno de combate. “La autoridad debe ir resolviendo sobre los resultados del cumplimiento a las formalidades”. En este contexto de análisis, los contribuyentes deben enfrentarse a un sistema de trámites por Internet que presenta fallas recurrentes, a citas en línea agotadas y a la atención sin cita, en las oficinas, en la que sólo responden a uno de cinco que la demanda. Como en el caso de la contribuyente Gloria de la Peña Estrada, quien ya acudió por tercera ocasión al SAT para tramitar su FIEL y su CSD, pero también sin respuesta. “En tres ocasiones que fui hubo problemas con el sistema o no alcancé ficha. Ahora no sé, tendré que esperar; voy a tener que ir otra vez, seguro voy a tener que madrugar porque no hay citas por Internet”, dijo tras señalar que sabe de personas que hacen fila desde las cuatro de la mañana. Por su parte, Ana Gabriela Lepe Quiroz, administradora local de Servicios al Contribuyente de Guadalajara Sur, informó que al cierre del primer trimestre las tres administraciones locales de servicios al contribuyente en Jalisco, atendieron 152 mil personas y en abril suman 44 mil 474; un aproximado de entre mil 200 y mil 300 contribuyentes por día.


23

Frenan proyecto de Lozano sobre telecom

Valeant realiza oferta por Allergan por 47 mil mdd

Reuters

Claudia Guerrero Ciudad de México.Luego de casi tres horas de debate, senadores del PRD y del PAN lograron frenar la presentación del proyecto de dictamen en materia de telecomunicaciones elaborado por Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones. Durante una reunión de Comisiones Unidas, los legisladores federales cruzaron acusaciones y denunciaron que Lozano violó las disposiciones contenidas en los reglamentos. El coordinador del PRD, Miguel Barbosa, pidió reponer el procedimiento para elaborar el proyecto de dictamen tal y como lo establecen las disposiciones internas de la Cámara alta. Planteó que las Mesas Directivas de las Comisiones de Comunicaciones, Radio y Television y Estudios Legislativos se reúnan para elaborar, de manera conjunta, un proyecto de dictamen que deberá ser redactado por el secretario técnico. La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Graciela Ortiz, sometió la propuesta a la consideración de legisladores y fue aceptada. Los senadores abrieron un receso y fueron convocados a reanudar los trabajos a partir de las 17:00 horas. Durante la sesión de Comisiones Unidas de Comunicaciones, Radio y Television, y Estudios Legislativos del Senado, Lozano fue cuestionado por legisladores del PRD y PT

por el presunto conflicto de interés que tiene para encabezar la discusión de la reforma. La perredista Luz María Beristain exigió a Lozano responder a los señalamientos que lo ubican como un legislador vinculado a las empresas del sector y que incluso lo ubican como redactor de la iniciativa enviada por el Presidente Enrique Peña Nieto al Senado. "¿Se siente usted en conflicto de intereses al ser juez y parte en esta ley de telecomunicaciones? ¿Participó o no en la elaboración de esta propuesta? ¿Es usted capaz de corregir solito la misma iniciativa que ayudó a redactar? ¿No sería saludable que valore su permanencia al frente de la encomienda que hoy tiene?", cuestionó. El coordinador del PT, Manuel Bartlett, pidió a Lozano coadyuvar al procesamiento de la reforma de telecomunicaciones excusándose de participar en ella. "Debe excusarse, porque la presidencia que está coordinando pudiera tener, según los documentos y señalamientos de esta mañana, conflicto de interés", sostuvo. "Tiene graves conflictos de interés. Haría bien en revisar si lo que se ha dicho es cierto para abstenerse o excusarse, sería lo más fácil y lo más rápido". En tanto, el senador del PRD Zoé Robledo reprochó a Lozano el haber tachado de "ridículo" el proyecto de dictamen alternativo que impulsan los perredistas. "El hecho de que nos haya llamado ridículos no es la mejor forma de

empezar uno de los debates más importantes", dijo el legislador del sol azteca. Aseguró que el proyecto de Lozano sólo incluye el punto de vista de un senador, mientras que el del sol azteca representa la opinión de 22 senadores, cuatro de ellos integrantes de las comisiones dictaminadoras. Afirmó que el dictamen debe ser elaborado por la Comisión de Comunicaciones, como instancia coordinadora, pero que debe entregarlo a la presidencia de las otras comisiones dictaminadoras con 24 horas de anticipación. En su oportunidad, el senador Javier Corral acusó que se pretendía violar el reglamento del Senado por la forma en que se buscó plantear el proyecto de dictamen y pidió corregir el estilo de las sesiones.

Ciudad de México.- La firma canadiense Valeant Pharmaceuticals International dijo que realizó una oferta para comprar el fabricante de botox Allergan Inc en aproximadamente 47 mil millones de dólares, una acción con la que busca ampliar su cartera de productos para el cuidado de la piel y los ojos. La oferta no solicitada, si tiene éxito, unirá dos empresas farmacéuticas de tamaño medio con experiencia en el cuidado de la piel y la vista a través de un acuerdo inusual, el cual está siendo respaldado por un inversor activista. El inversor Bill Ackman, del fondo Pershing Square, el mayor accionista de Allergan con una participación del 9.7 por ciento, reveló en un informe el lunes que apoyaba la oferta. Valeant ha ofrecido pagar 48.30 dólares por acción en efectivo y 0.83 de su acción ordinaria por cada papel de Allergan, valorando la farmacéutica canadiense en 152.88

dólares por acción, una prima de más del 7 por ciento con respecto al precio de cierre de la empresa el lunes. Las acciones de Allergan subieron un 19 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado a 168.6 dólares, mientras que las de Valeant subían un 6.7 por ciento a 134.51 dólares. Valeant, que recientemente adquirió Bausch & Lomb Holdings, dijo que una fusión con Allergan crearía una plataforma sin igual para el crecimiento. Allergan, que también tiene una cartera lucrativa de medicamentos oftalmológicos para tratar condiciones como el glaucoma y el ojo seco, es más grande por ingresos que la firma canadiense y reportó el año pasado ventas por 6 mil 300 millones de dólares. Valeant, en tanto, reportó ingresos por 5 mil 800 millones de dólares el año pasado. Allergan no estuvo inmediatamente accesible para hacer comentarios sobre la oferta no solicitada.

Boom de inversiones japonesas marca ruta de vuelo de United en México

"Corrijan el desdén, la actitud política y el estilo de conducir a las comisiones", dijo. El legislador panista afirmó que en la iniciativa del Presidente Peña Nieto se deja ver un sometimiento al poder de la televisión y que no se toca la propiedad cruzada de medios, que es un tema importante de la reforma. En la sesión, Corral habló de la reforma política y dijo que ese tema no es menos delicado pues se está planteando legalizar el prorrateo en materia de gastos de campaña. Alejandro Encinas, senador del PRD, se pronunció por que se elabore un nuevo proyecto de dictamen de manera colegiada y con la participación plural de todos los legisladores.

Ciudad de México.- El boom de inversiones japonesas automotrices que se desató en el Bajío ha incrementado el número de operaciones aéreas en las terminales de la región y despertado el interés de empresas como United Airlines, con una larga tradición aérea en Asia. Rolf Meyer, director ejecutivo de Ventas para México de United Airlines, dijo en entrevista que para su empresa es claro que hay una demanda creciente en el Bajío para vuelos con Japón y

están listos para incrementar su número de asientos disponibles, que hoy son alrededor de 670 diarios, en el momento que se requiera. Con el 80 por ciento de sus operaciones enfocadas en los viajeros de negocios, la aerolínea realiza 66 vuelos diarios a México desde Houston. En la actualidad llega a 27 ciudades mexicanas. En León opera diariamente 5 vuelos a Houston y uno a los Ángeles; en Querétaro tres diarios a Houston y en Aguascalientes y San Luis Potosí uno diario.


Encalla velero y daña 96 metros de arrecife

Ernesto Méndez Ciudad de México.- El encallamiento de un velero bautizado como “Summer Obsession”, dentro del polígono del Área Natural Protegida “Parque Nacional Arrecifes de Xcalak”, municipio de Othón P. Blanco, estado de Quintana Roo, afectó alrededor de 96 metros cuadrados de arrecife. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que en el percance ocurrido el pasado 12 de abril en la zona conocida como “El Quebrado”, la embarcación de matrícula estadunidense FL1625NX, provocó daños a dos colonias de coral cerebro (Diploria estrigosa) y diversas colonias de coral de fuego (Millepora complanata). En el lugar se observan fragmentos de distintos tamaños de estas especies disper-

sas sobre laja de roca, con evidencia de fragmentación reciente reconocible por la coloración blanca, en los cuales aún no se aprecia evidencia de oxidación o crecimiento de alga”, detalló. Después de realizar estudios preliminares, la Profepa determinó no mover el velero hasta que lo considere pertinente el agente del Ministerio Publico de la Federación. Señaló que es necesario realizar posteriores inmersiones con el fin de precisar el número, la superficie de colonias y tejido

24

Infraestructura, barrera en licitación de nuevas cadenas de TV: Observatel

coralino que resultó afectado por la embarcación. Por último, agregó que personal de Recursos Naturales e Impacto Ambiental de la Profepa, en forma conjunta con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Marina (Semar), realizaron un reconocimiento de la trayectoria del velero encallado, verificando los daños ocasionados a la barrera del arrecife, además de que se levantó el acta de inspección correspondiente.

Notimex Ciudad de México.- La barrera para la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión será la cantidad que las empresas deben invertir en infraestructura y no el monto de 830 millones de pesos por cadena de televisión establecidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para participar en la licitación, aseveró la presidenta del Observatel, Irene Levy. “La verdadera barrera de entrada va a ser construir toda la infraestructura que va a representar tener una o dos cadenas de televisión, porque hay que recordar que en esta licitación puede ser que un solo participante vaya por las dos cadenas de televisión”, explicó. Los participantes tienen que ofrecer en un sobre cerrado su contraprestación, que tendrá un valor de 40 por ciento en la formula final, por lo que los 830 millones de pesos van a aumentar, dijo Levy a El Financiero Bloomberg. “Una vez que todos califiquen se van a abrir estos sobres y se hará la ponderación de dos factores, cobertura y valor económico”, detalló. Las empresas que califiquen -que la especialista estima serán entre 10 y 15- gastarían alrededor de 350 millones de dólares en la infraestructura necesaria para instalar una cadena nueva de televisión, a lo que se su-

man entre 10 y 15 millones de dólares mensuales que se invertirían en la producción de contenidos. Agregó que sería óptimo que una empresa ganara las dos licitaciones, pues sólo se tendría que realizar un gasto por infraestructura, aunque este proceso podría ser abaratado debido a que las empresas tienen la opción de emplear la infraestructura de Televisa a cambio de un pago. “No es lo mismo pulverizar la competencia con otros dos nuevos entrantes que tener uno mucho más sólido que puede hacer un modelo de negocios más fuerte teniendo dos cadenas que teniendo nada más una”, añadió. Levy recordó que Televisa y TV Azteca no pueden participar en la licitación, pues se estableció que las concesionarias que operan más de 12 megahertz, es decir, con dos canales o más, no pueden participar en la licitación. De acuerdo con la convocatoria de la licitación, los extranjeros pueden tener una participación de 49 por ciento en la inversión siempre y cuando exista una reciprocidad con el país de origen de la inversión, dijo. “Hay tiradores importantes en México que pudieran hacer alianzas estratégicas con extranjeros –o nacionales- para enfrentar la competencia”, señaló Levy.


Periódico el Faro

Seguridad

Jueves 24 de Abril del 2014

Federales y 'autodefensas' asedian guarida de 'La Tuta'

Cae avioneta robada de ex senador

Milenio Tampico.- La noche de este martes, se reportó una avioneta estrellada de frente en el ejido San José Patagalana, en las inmediaciones de los municipios de Parras de la Fuente y General Cepeda. A decir de Juan de León, vocero para temas de seguridad del gobierno del Estado de Coahuila, el hallazgo de la avioneta se realizó cerca de las 7 de la tarde, cuando la Policía Estatal realizaba un recorrido de rutina por el área.

Francisco García Ciudad de México.- Fuerzas federales y autodefensas tomaron el control de los municipios de Arteaga y Tumbiscatío, que son estratégicos para Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los caballeros templarios. Alfredo Castillo, comisionado federal de seguridad de Michoacán, informó en conferencia de prensa que en ambos municipios realizan acciones similares a las del lunes pasado en Huetamo, con la finalidad de ubicar a criminales que se ostenten como integrantes de los grupos de autodefensas. Desde la semana pasada, dijo, se trazó una ruta que tiene como plazo el próximo 10 de mayo, en la que entrará una nueva etapa de seguridad para el estado, en la cual se incluye la desmovilización de policías comunitarios. El funcionario confirmó que fueron detenidos 46 falsos autodefensas tras un enfrentamiento con las fuerzas federales en Huetamo —de quienes se presume tenían vínculos con grupos delincuenciales—, a quienes les incautaron 23 armas de distintos calibres, cerca de 3 mil cartuchos útiles y un lanzagranadas.

Además, dio a conocer que en la madrugada de este martes fueron detenidos tres sujetos en Morelia, de quienes se reservó su identidad por la secrecía de la investigación. Señaló que los sujetos están relacionados con homicidios de servidores públicos de la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública estatales, cuyo fin era generar inestabilidad. "Por el momento no daremos a conocer su identidad (de los detenidos), pero tienen en su haber homicidios de servidores públicos con la finalidad de crear inestabilidad en el interior de dichas instituciones. "Tenemos conocimiento de que estas personas pretendían realizar robos a tiendas departamentales e incendiarlas y con su detención estos actos se han evitado", dijo. Al respecto, Estanislao Beltrán, dirigente de los grupos de autodefensa, aseguró que entre los detenidos hay gente originaria de Jalisco, Tamaulipas y Guanajuato, quienes presuntamente pertenecen al cártel Nueva Generación, que intenta quedarse con el control que anteriormente tenían Los templarios.

Señaló que a las 9:40 horas terminaron los preparativos para proceder a la ocupación pacífica de los Tumbiscatío y Arteaga Por estrategia, no reveló el número de efectivos policiales y militares ni de civiles que participaron en el operativo, el cual, dijo, busca cerrarle el paso de manera definitiva a La Tuta. Servando Gómez Martínez es originario de Arteaga, y según los grupos de autodefensa y las autoridades federales, en los meses recientes ha instalado su cuartel general en los límites del referido municipio con Tumbiscatío, una zona de difícil acceso por su complicada topografía y áreas con cavernas, que presuntamente utiliza como refugio. Sobre los hechos de hace unos días en Huetamo, Beltrán refirió que se debieron al asesinato de un autodefensa. Todo comenzó, dijo, el pasado domingo cuando fue ultimado su compañero, quien se encontraba montando guardia en una barricada. Entonces decenas de civiles armados se movilizaron con el objetivo de aprehender al presunto homicida, a quien identificaron como El Vicki.k

Fue el director de Servicios Estatales Aeroportuarios, Luis Gerardo García Márquez, quien confirmó también que la nave es efectivamente la que fue robada el pasado 8 de abril de un hangar en el Aeropuerto Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe, misma que pertenecía al ex senador y actual Jefe de Asesores de Manlio Fabio Beltrones en la cámara de diputados, Alejandro Gutiérrez. Aunque algunas versiones

mencionan que la avioneta se quedó sin gasolina, se desconoce todavía la causa del accidente. En el lugar de los hechos se encontró el cuerpo en estado de putrefacción de un hombre, el cual se cree es el piloto Franciso Leija Reyes, pero la Procuraduría General de Justicia de Coahuila no ha confirmado su identidad. Los vecinos del ejido Segui reportaron a las autoridades que el cuerpo podría haber cumplido 10 o 12 días en ese lugar. Una vez efectuado el reporte, al sitio acudieron la Policía Municipal de Parras, agentes del Ministerio Público, elementos de Protección Civil y peritos de la Procuraduría, para empezar la investigación. No se encontraron indicios ni personas heridas cerca de la avioneta. Por el momento las autoridades verifican en hospitales de comunidades cercanas para descartar que algún herido haya recurrido por ayuda.

Cuesta inseguridad 8 mmdp a construcción

Alejandra López Ciudad Madero.- Hasta un 1.5 por ciento de las inversiones que se hacen en el sector de la construcción se destinan a enfrentar la inseguridad, dijo Luis Zárate, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Este monto llega a los 8 mil millones de pesos anuales que se destinan a comprar sistemas de seguridad. "Dentro del costo directo de un proyecto puede representar hasta el 1.5 por ciento de sobrecostos para tener que usarlo en

nuestros propios elementos de seguridad. "Si vamos a (invertir) del orden de 880 mil millones de pesos (anualmente), entonces del orden de 8 mil millones de pesos puede ser el impacto por inseguridad", dijo en entrevista. Anualmente, el sector invierte alrededor de 880 mil millones de pesos. La logística del crimen organizado es robar equipos de alto valor como tractores y maquinaria pesada, los cuales pueden llegar a costar entre 500 y 600 mil dólares.


Recuperan cerro de Las Noas, guarida de 'narcos' en Torreón Armando Moreno Ciudad de México.Autoridades de Coahuila aseguraron que comenzó la recuperación del cerro de Las Noas, el cual durante años estuvo sitiado por enfrentamientos entre grupos de la droga rivales, principalmente Los Zetas y el cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán. Subrayaron que luego de que la violencia del narcotráfico ahuyentó a los turistas de este emblemático lugar de Torreón, ahora vuelve a verse la llegada de visitantes. "Eran siete trincheras bien situadas en las inmediaciones del cerro de Las Noas, de donde atacaban a balazos a sus enemigos o a las corporaciones policiacas en el momento que éstas acudían a atender los llamados de auxilio de los pobladores de esos sectores habitacionales", explicó Adelaido Flores Díaz, titular de la Dirección de Seguridad Pública. Renuente a dar nombres de las organizaciones criminales establecidas en esa zona, el funcionario indicó que para las autoridades el crimen organizado era el mismo, debido a que los delincuentes actuaban intimidando a sus enemigos con asesinatos de alto impacto. "Nos recibían a balazos por igual, ya fueran policías municipales, estatales, militares o federales. Pero con las estrategias de inteligencia se coparon todos los caminos para desmantelarlos paulatinamente", subrayó. Por la crisis de inseguridad en Torreón, el turismo religioso disminuyó hasta 42 por ciento. Decenas de viviendas de las colonias aledañas al cerro fueron abandonadas por sus moradores. De acuerdo con cifras de Protección Civil, en 2009 cerca de 30 mil turistas visitaron el cerro de Las Noas durante Semana Santa; en 2010 la cifra se elevó a 32 mil. Sin embargo, un año después el número de visitantes descendió a 18 mil, es decir, apenas 60 por ciento de la afluencia previa. En 2012 fueron 20 mil los visitantes al Santuario del Cristo de las Noas. Con la estrategia del gobierno de la República de recuperar los espacios públicos y liberarlos de las acciones

criminales, la incidencia turística al cerro alcanzó los 35 mil visitantes en 2013, y en este año fueron reportados 55 mil turistas. En 2011 y 2012 se tuvo un registró de casi mil 500 asesinatos, lo que junto a rumores de enfrentamientos entre bandas rivales influyó en la tendencia a la baja de visitas al Cristo de las Noas. El año de la crisis En febrero de 2011, la crisis de inseguridad se agudizó con el asesinato de un empleado de Multimedios Laguna, quien se desempeñaba como responsable de la trasmisión de la señal televisiva. Hombres armados habían ingresado al módulo de trasmisiones, justo donde se encuentra la antena, y lo asesinaron, destruyeron a balazos parte del equipo, arruinaron otras señales de radio y de frecuencia cerrada. A partir de este acontecimiento, las autoridades, a través del Operativo Laguna Segura, plantearon varias estrategias para vigilar frecuentemente el cerro de Las Noas e implementaron operativos de rastreo para inhibir acciones delictivas. El santuario del Cristo de las Noas se blindó por completo desde la entrada principal y sus alrededores, así como su escalinata orientada hacia la colonia Primero de Mayo. En ese mismo año, los moradores de decenas de viviendas de las colonias ubicadas en las faldas del cerro empezaron a emigrar hacia el oriente y suroriente de la ciudad e incluso otros partieron hacia Estados Unidos y otras partes del país. Huían de las continuas balaceras, robos, homicidios, entre otros delitos de alto impacto que se cometían en esos sectores habitacionales. Las colonias que registraron

una mayor problemática de inseguridad fueron San Joaquín, Victoria, Compresora, Antigua Aceitera, Primero de Mayo, Nueva Creación, Polvorera, Cerro de la Cruz, Torreón y Anexas, Nuevo México, Zacatecas. No sé por qué los mataron Saraí tiene 23 años y gran parte de su infancia la vivió en la colonia Nuevo México, a las faldas del cerro de Las Noas.

26

Municipios: que se queden los federales

Tanto el alcalde de Tampico, Gustavo Torres, como el comisionado de Seguridad en Madero y el secretario de Altamira, coincidieron en que la Policía Federal hace falta. Anahí Meza

"Mi casa estaba sobre la avenida 20 de Noviembre y recuerdo que desde niña la vida era muy tranquila. No pasaba de los pleitos que se hacían entre una pandilla y otra. Y todo por ganar terreno y dominar al contrario", contó.

Zona Conurbada.- Los municipios de Tampico, Madero y Altamira quieren que los elementos de la Policía Federal destacados en la zona para la vigilancia de Semana Santa se queden de manera permanente a realizar labores de seguridad.

Dijo que varios conocidos fueron asesinados por circunstancia que desconoce. "No sé porqué los mataron. Lo único que sí sé es que están muertos".

El alcalde de Tampico, la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento de Madero y el secretario del municipio de Altamira solicitarán a las autoridades competentes que mantengan la vigilancia de los 200 elementos de la PFP asignados al sur de Tamaulipas.

Esta joven, quien tuvo que abandonar su casa junto con su familia, emigró al nororiente de Torreón. "Me da mucha tristeza saber que mi primera casa está abandonada y destruida, pero al menos tenemos la certeza de que seguimos siendo los dueños aunque no estemos viviendo ahí". Enfatizó que se acercaron con las autoridades policiacas para denunciar a los ladrones, pero éstas nunca hicieron nada, por lo que optaron dejar la casa en el total abandono. "Espero que ahora que se han calmado las balaceras regrese a mi casa que tanto añoro", afirmó. A la casa de Saraí cerca del cerro de Las Noas ya le faltan las ventanas y puertas, así como toda la tubería de agua, la instalación de la luz, los accesorios de baño, los fregaderos de la cocina y los enrejados, por lo que tendrán que gastar más 80 mil pesos para rehabilitarla.

Al respecto el alcalde de Tampico, Gustavo Torres Salinas, confirmó que los 200 federales, que llegaron a reforzar la seguridad en la zona sur, se quedarían sólo dos semanas, sin embargo el municipio pedirá que se queden de manera permanente en la reunión de la coordinación de seguridad que sostendrán el jueves. “Los 200 elementos siguen aquí destacamentados en Tampico, la información que tenemos es que se quedarán dos semanas”.El alcalde aseguró que esperan que su estancia en Tampico sea permanente, pues harán la solicitud el jueves durante la reunión de la Coordinación de Seguridad. “Puede ser permanente, se quedan estas dos semanas, es la información que tenemos, estamos en reunión permanente con los grupos de coordinación de seguridad, el jueves tenemos una nueva reunión y podría ser uno de los temas a tratar”. Los efectivos llegaron a la zona el 11 de abril, según el secretario de gobierno, Herminio Garza Palacio, la acción fue una de las medidas que

se tomaron para evitar que los enfrentamientos violentos se siguieran presentando en la zona sur.Asimismo la Comisión de Seguridad de Ciudad Madero aseguró que los elementos federales son necesarios para garantizar la seguridad de los municipios, pero la petición de que se queden es el Grupo de Coordinación Tamaulipas. Al respecto de la confirmación que realizó el alcalde de Tampico, Gustavo Torres Salinas, sobre que los 200 federales que llegaron hace un par de semanas van a retornar a México; la Comisión de Seguridad que encabeza Juan Manuel Herrera Melo, recalcó que son necesarios. “Todo mundo es necesario y siempre es de vital importancia para la seguridad municipal de acuerdo con el plan de desarrollo que tiene el señor Esdras Romero Vega, de que haya una seguridad para todos los maderenses”, declaró. Indicó que es necesario que se queden pues siempre es importante que haya un reforzamiento en la vigilancia de la zona sur; sin embargo, dijo, de la petición “se está encargando la Junta de Coordinación en la cual intervienen los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal”. El secretario del ayuntamiento de Altamira Pedro Zaleta Alonso, apoyó la moción de solicitar a las autoridades competentes que se mantenga la presencia de los policías federales. El funcionario, consideró que ello permitirá que se garantice la tranquilidad de los tamaulipecos por lo que aprovechará la próxima reunión del consejo de seguridad para hacer el planteamiento. “Aunque sabemos que los policías federales solo llegaron de apoyo a la zona sur durante las vacaciones de Semana Santa, pediremos que no se vayan, que se queden los federales como parte de las medidas de seguridad para los municipios”, refirió el funcionario.


Periódico el Faro

Internacional

Benedicto XVI asistirá a canonización de Papas

Jueves 24 de Abril de 2014

"Queremos ser sus socios y amigos", dice Biden a los ucranianos Laura Smith

Kiev.- Mientras que la crisis en Ucrania no muestra señales de solucionarse, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió apoyo para Ucrania y subrayó que Estados Unidos no va a reconocer la anexión rusa de Crimea. "Ucrania es y debe seguir siendo un país", dijo el vicepresidente en Kiev este martes, en una conferencia de prensa con el primer ministro Arseniy Yatsenyuk. Biden también se reunió con el presidente interino Oleksandr Turchynov y los legisladores durante su viaje a Ucrania. "Ninguna nación tiene el derecho de simplemente apoderarse de las tierras de otra nación", dijo Biden. "Nunca reconoceremos la ocupación ilegal de Rusia en Crimea". Biden pidió a Rusia “dejar de apoyar a los hombres que se esconden detrás de máscaras y uniformes sin insignias y que siembran disturbios en el este de Ucrania". Advirtió de sanciones adicionales si tal "comportamiento provocativo" no termina. Las autoridades ucranianas y esta-

El Informador Ciudad de México.- El Papa Emérito Benedicto XVI asistirá a la ceremonia de canonización de sus predecesores Juan Pablo II y Juan XXIII el próximo domingo en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

dounidenses han dicho que en la región se encuetran fuerzas especiales rusas y están detrás de los esfuerzos por tomar los edificios del gobierno, y en general promoviendo disturbios.

Blanca anunció un nuevo paquete de 50 millones de dólares de asistencia para ayudar a Ucrania a continuar en su reforma política y económica, un fortalecimiento a su alianza con Estados Unidos.

El vicepresidente de Estados Unidos prometió apoyo financiero, asistencia para que Ucrania deje la dependencia de las fuentes de energía de Rusia, y la ayuda no letal para las fuerzas de seguridad.

Biden también dijo que confía en que sea liberado un paquete de ayuda del Fondo Monetario Internacional para Ucrania.

Así lo confirmó hoy el presidente de la Obra Romana de Peregrinaciones (ORP), Liberio Andreatta, que destacó que en la Plaza de San Pedro se contará con la presencia de "dos Papas vivos y dos Papas santos".

La tensión sigue siendo alta mientras los militantes prorrusos no muestran ninguna señal de desocupar los edificios gubernamentales que han tomado en el este de Ucrania, a pesar de un acuerdo internacional acordado en Ginebra, Suiza, la semana pasada.

"Roma vivirá un evento histórico: Dos Papas vivos y dos Papas santos. Imagino qué emoción sentirán Benedicto XVI y Francisco", dijo Andreatta, que dirige esta institución del Vicariato de Roma que organiza peregrinaciones a los principales lugares de culto y también se

"No van a caminar solos por este camino. Vamos a caminar con ustedes", dijo Biden a Yatsenyuk. Mientras hablaba, la Casa

Presidente de Colombia restituye en su cargo al alcalde de Bogotá

está ocupando de la ceremonia del próximo domingo. El portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, explicó ayer que aunque Benedicto XVI ha sido invitado a la canonización su presencia no era segura hasta el domingo por la mañana ya que todo dependería de lo que el Papa Emérito decidiese. Sin embargo, Andreatta confirmó su presencia durante una rueda de prensa organizada por el Vaticano para presentar los detalles logísticos de este gran evento de la Iglesia católica. Joseph Ratzinger vive tras su renuncia, el 28 de febrero de 2013, en un tranquilo monasterio en los jardines vaticanos, y durante el último año ha aparecido en varias ocasiones junto con Francisco.

Al menos 63 muertos en accidente de tren en el Congo

Reuters

Ciudad de México.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, restituyó el miércoles en su cargo al alcalde de Bogotá, el izquierdista Gustavo Petro, un mes después de que lo había destituido sin tomar en cuenta una solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de mantenerlo en el puesto. Santos acoge así el fallo de un magistrado que le ordenó el martes acatar el dictamen del CIDH, en el más reciente capítulo en la compleja batalla jurídica por el segundo cargo más importante del país sudamericano. Un fallo previo de la Procuraduría General de la Nación había ordenado la destitución de Petro por irregularidades en el manejo de la basura, cuando trató de establecer un nuevo modelo de recolección de residuos. Las leyes, los jueces, me ordenan restituir al alcalde Petro, y he firmado el de-

creto correspondiente para que se restituya en su cargo al alcalde Gustavo Petro", dijo Santos en un acto de Gobierno en la sede de la presidencia. Esta decisión es simplemente el cumplimiento de la ley, no tengo alternativa, a algunos les puede gustar a otros no, pero mi obligación

como Presidente de la República es acatar la ley y lo que los jueces dispongan", agregó el político de centro derecha que está en campaña para ser reelegido en mayo. Según expertos, el fallo del magistrado podría ser revertido por una instancia judicial superior, lo que podría provocar que en las próximas semanas Petro volviera a dejar el cargo.

Kinshasa.- Al menos 63 personas murieron y 80 resultaron gravemente heridas en una sureña provincia de la República Democrática del Congo, cuando un tren que iba a exceso de velocidad se descarriló en una curva, dijo el miércoles una autoridad local. Otros 50 pasajeros quedaron atrapados dentro del tren de carga luego de que 12 de sus vagones se salieran de las vías en

el accidente ocurrido cerca de Likasi, un pueblo minero ubicado entre las ciudades de Lubumbashi y Kolwezi, en el sureste del país. El área es rica en cobre y cobalto. Evidentemente el tren iba demasiado rápido, el maquinista entró en una curva y tuvo que frenar repentinamente, lo que provocó el accidente", declaró Dikanga Kazadi, ministro del Interior de la provincia de Katanga.


28

Pentágono anuncia despliegue Saldo de fallecidos en militar ante crisis de Ucrania ferry hundido llega a 150

EFE

Joe Biden amenaza a Rusia con el aislamiento si no cumple los acuerdos de Ginebra

El Informador Estados Unidos.- Estados Unidos desplegará 600 militares en Polonia y los países bálticos para reforzar su compromiso con sus aliados de la OTAN y como consecuencia de las tensión persistente entre Ucrania y Rusia, informó el Pentágono. “La agresión de Rusia en Ucrania ha renovado nuestra determinación de fortalecer los planes y las capacidades de defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y para demostrar nuestro continuo compromiso con la defensa colectiva, reforzaremos a nuestros aliados de la OTAN en Europa Central y Oriental”, explicó el contraalmirante John Kirby, portavoz del Departamento de Defensa. Según Kirby, 150 soldados de la 173 Brigada Aerotransportada del Ejército de Estados Unidos, con base en Italia, llegará hoy a Polonia y unos 450 soldados arribarán a Estonia, Lituania y Letonia entre el fin de semana y el lunes. El portavoz del Departamento de Defensa subrayó que el Pentágono aún no ha visto acciones por parte del Gobierno ruso que estén ayudando a distender la situación en Ucrania y reiteró la necesidad de una retirada de las tropas enviadas por el Kremlin a la frontera Este ucraniana.

“Lo que sería muy útil es si retiraran sus fuerzas de la frontera y tomaran medidas concretas para respetar la soberanía de Ucrania”. Por su parte, el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, en rueda de prensa en Kiev, amenazó a Rusia con el aislamiento si no cumple con los acuerdos de Ginebra alcanzados la semana pasada por Ucrania, Moscú, Estados Unidos y la Unión Europea. “Es hora de que Rusia deje de hablar y empiece a actuar. Se acaba el tiempo para lograr avances”, afirmó Biden tras reunirse a puerta cerrada con el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk. El presidente interino de Ucrania, Olexandr Turchinov, ordenó reanudar la “operación antiterrorista” en el Este del país después de hallar varios cuerpos con signos de tortura cerca de la ciudad de Slaviansk, tomada por las fuerzas prorrusas. Aseguró que uno de los cuerpos “brutalmente torturados” era Vladimir Rybak, miembro del partido político de Turchinov, secuestrado recientemente por “terroristas”. “Estos crímenes están siendo llevados a cabo con el pleno respaldo y la indulgencia de la Federación Rusa”, declaró al tiempo que llamó a los organismos de seguridad a tomar medidas contra el terrorismo. FRASE "Exijo a las fuerzas de seguridad reanudar (...) las operaciones antiterroristas, con la

intención de defender de los terroristas a los ciudadanos de Ucrania que viven en el Este de Ucrania" Olexandr Turchinov, presidente interino de Ucrania. Atacan avión ucraniano Un avión de la Fuerza Aérea de Ucrania fue blanco de disparos cuando sobrevolaba la localidad de Slaviansk, bastión de la sublevación prorrusa contra el Gobierno de Kiev en la región de Donetsk, informó el Ministerio de Defensa. “Unos desconocidos dispararon con armas de fuego contra un An-30 de la Fuerza Aérea que realizaba un vuelo de reconocimiento”, denunció el ministerio en un comunicado difundido por la agencia UNIAN. Varias balas impactaron en la aeronave, un bimotor de hélice Antonov AN-30, pero ningún tripulante resultó herido, por lo que el avión pudo regresar a su base en Kiev sin mayores contratiempos, con su tripulación sana y salva, “gracias a la pericia de los pilotos”. El aparato fue examinado a fondo y “su capacidad de combate se restableció plenamente”, agregó. Los An-30 son aviones utilizados habitualmente con fines cartográficos para el trazado de mapas a vista de pájaro. El incidente se produjo horas después de la llegada a Kiev del vicepresidente estadounidense, Joe Biden, para ratificar el apoyo de Washington al Gobierno ucraniano.

Jindo.- La cifra oficial de muertos del naufragio en Corea del Sur se elevó el miércoles a 150 ante la rapidez con la que procedía la macabra recuperación de cadáveres del transbordador sumergido. Un funcionario señaló que para retirar más cuerpos los buzos tendrán ahora que destruir paredes de los camarotes. Las víctimas son mayoritariamente estudiantes de una sola secundaria en Ansan, cerca de Seúl. Más de tres cuartas partes de los 323 estudiantes están muertos o desaparecidos mientras que sobrevivieron dos terceras partes de las otras 153 personas a bordo del ferry Sewol, que se hundió parcialmente hace una semana. Aun cuando unas 150 personas continúan desaparecidas, las salas funerarias en Ansan están llenas, dijo en un comunicado Oh Sangyoon, del centro gubernamental del equipo especial de emergencias. Dijo que el centro "ha adoptado medidas para acomodar los cadáveres adicionales con la instalación de refrigeradores mortuorios en las salas funerarias en Ansan", además de enviar a las familias afectadas a casas funerarias en ciudades cercanas. En la isla Jindo, adonde se llevan los cadáveres recuperados, se hace una descripción de los fallecidos por un altavoz. Los parientes acuden de prisa a un lugar donde se colocan avisos y están pendientes de los detalles que agrega un funcionario. Algunos de los parientes lloran y salen corriendo de una tienda de campaña. Otros permanecen conmocionados con los ojos rojos. La cantidad de cadáveres recuperados ha aumentado considerablemente desde el fin de semana, cuando los buzos pudieron finalmente ingresar en el ferry hundido después de batallar con corrientes

poderosas y baja visibilidad. Sin embargo, el portavoz del equipo especial de emergencias, Koh Myung-seok, dijo que las labores de recuperación de cadáveres se han vuelto más difíciles y los buzos deben ahora romper paredes para ingresar en los camarotes. "Como el salón es un gran espacio abierto, una vez ahí concluimos nuestra búsqueda. Pero en el caso de los camarotes, tendremos que romper las paredes porque todos son compartimientos", expresó Koh. Sobrevivieron 22 de los 29 miembros de la tripulación, y 11 fueron arrestados o están detenidos en relación con la investigación. Dos fueron arrestados el miércoles, dijo el fiscal jefe An Sang-don. El capitán, Lee Joonseok, y dos tripulantes fueron arrestados el sábado acusados de negligencia y de abandonar a personas que necesitaban auxilio. El martes, cuatro tripulantes fueron capturados y otros dos fueron detenidos sin órdenes de arresto.Los cuatro arrestados el martes hablaron con los reporteros después de una audiencia judicial, con el rostro cubierto por gorras, máscaras y sudaderas con gorro.

En el explosión tada se empleado aunque manejan

Notime

Moscú mineros mu herido a ca de gas en u bón, localiz la ciudad d Fiscalía Ge en el este d

La expl dedor de la (04:00 GM cantidad de lado en una Scotchynsk gún el Serv visión de Se

En el m sión, a una 300 metros Uno dijo que había tratado de se encontr corregir la inclinación del ferry des- de la mina, de el principio pero no funcionó nes maneja el sistema de "equilibrio mediante Siete m pesos. Así que informamos de la el lugar del situación de emergencia, según la opinión del capitán, e intentamos heridas mo botar las lanchas salvavidas, pero manece ho el barco estaba demasiado escora- la fiscalía e do". El capitán ha dicho que espePor su ró a emitir la orden de evacuación porque la corriente era demasiado interino ucr fuerte, el agua demasiado fría y los chinov, al a pasajeros podían quedar al garete sesión del antes que llegara ayuda. Pero ex- que en el pertos marítimos dijeron que hu- está traba biera podido ordenar a los pasaje- gubername ros que subieran a cubierta, donde guardaron u habrían tenido mayores probabili- en homena dades de sobrevivir, sin ordenarles que abandonaran la embarcación.


Buscan armar pelea 'Canelo' vs. Pacquiao

Periódico el Faro

Deportes

Jueves 24 de Abril de 2014

El Tricolor asciende un lugar en ranking mundial de FIFA

la clasificación con mil 460 unidades, mientras que Alemania con mil 340 y Portugal con mil 245, completan el podio. En tanto que Grecia se metió a la décima posición al escalar tres lugares con mil 82 puntos, reemplazando a Bélgica que ahora ocupa el 12 con mil 039 unidades. Clasificación mensual de la FIFA correspondiente a abril 2014: 1. España 1,460 puntos

Notimex Ciudad de México.- La Selección Mexicana de futbol se colocó en el lugar 19 en el ranking mensual de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), que mantiene a España como líder general, mientras que Grecia se metió dentro de las 10 mejores selecciones.

Herrera suma 876 unidades, tras el arranque de sus duelos de preparación mundialista, donde enfrentará a Israel el 28 de mayo en el Estadio Azteca. En lo que respecta a los rivales de México en el Mundial 2014, el anfitrión Brasil es el mejor colocado en sexto sitio con mil 174 puntos.

El Tricolor avanzó un sitio tras el empate 2-2 conseguido ante el representativo de Estado Unidos, en el duelo amistoso del pasado 2 de abril, previo a la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Por su parte, Croacia marcha en el lugar 20 con 871 puntos, y conforme a esta clasificación, Camerún luce como el rival más débil del grupo A, al ubicarse en el puesto 50 con 583 unidades.

El conjunto dirigido por Miguel

España continúa al frente de

2. Alemania 1,340 3. Portugal 1,245 4. Colombia 1,186 5. Uruguay 1,181 6. Argentina 1,174 6. Brasil 1,174 8. Suiza 1,161 9. Italia 1,115 10. Grecia 1,082 ... 19. México 876.

Le llega su chance a Cuadras Diego Martinez

Ciudad de México.- La mesa está puesta para cumplir un deseo desde comenzó cuando tenías 12 años. Carlos Cuadras sabe que no puede desaprovechar el chance estelar que tendrá el 31 de mayo cuando enfrente en la Ciudad de México al tailandés Srisaket Sor Rungvisai, quien posee el cetro mundial Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). "Desde niño, desde que empecé en esto del boxeo he soñado con ser campeón. Sé que es una oportunidad única y no debo desaprovecharla. Voy a pelear ante mi gente y eso tengo que tomarlo como ventaja, tengo que aprovecharlo", puntualizó el ori-

ginario de Guamuchil, Sinaloa. La sede del combate será dada a conocer en unos días, mientras el peleador de 25 años comenzará hoy un trabajo de altura en el Centro Ceremonial Otomí, del Estado de México. Carlos, quien posee marca invicta de 29-0, 24 KO's, reconoce que su rival es una incógnita, pues siendo monarca mundial sigue peleando en ocasiones a seis asaltos.

Srisaket (27-3-2, 25 KO's) obtuvo la corona en mayo de 2012 al noquear en el octavo al japonés Yota Sato. Y después de ese pleito ha subido al ring en ocho ocasiones, pero sólo ha hecho una defensa de cinturón, ya que los demás combates los hizo a seis giros.

Diego Martínez Estados Unidos.- Pacquiao y "Canelo" serían los causantes de terminar con la Guerra Fría. La guerra entre los promotores Óscar de la Hoya, de Golden Boy Promotions, y Bob Arum, de Top Rank, podría concluir si logran montar un combate entre el peleador mexicano Saúl Álvarez y el filipino Manny Pacquiao, misma que arrojaría varios millones de dólares. Ambos promotores no trabajan juntos en funciones desde hace algunos años, pero desde diciembre pasado han tenido comunicación y poco a poco han limado asperezas. Arum comentó a CANCHA hace unas semanas que estaba interesado en volver a trabajar con el "Golden Boy". Ahora, una fuente reveló que sí hay interés de las empresas para cristalizar ese pleito, incluso hacerla para el último cuatrimestre de 2014, y el posible pleito

Pacquiao-Canelo también fue señalado esta noche por Lance Pugmire, del periódico estadounidense LA Times, quien dijo que Óscar le comentó que había platicado ya con Arum del tema. Pacquiao viene de vencer y coronarse ante Timothy Bradley, mientras que "Canelo" tiene agendada pelea para el 12 de julio frente al cubano Erislandy Lara. Incluso, no se descarta que hagan a un lado a Lara para montar la función en septiembre. El "Pacman" es un peso Welter (147 libras), pero ya ha peleado en Superwelter (154), mientras que Álvarez se mantiene desde hace tiempo en la división de las 154 libras. Podría darse un peso pactado, 150 o 152 libras. Al igual, se tiene información que Televisión Azteca está muy interesada en transmitir la próxima pelea del tapatío ante Lara. Presentarían una oferta en los próximos días.


30

Eligen a Popovich como mejor entrenador AP

Estados Unidos.- Gregg Popovich, de los Spurs de San Antonio, fue nombrado este martes técnico del año de la NBA, lo que lo convierte en apenas el tercer entrenador en la historia de la liga en ganar el premio tres veces en su carrera. Ganador de este galardón dos veces en las últimas tres temporadas, Popovich se une a Don Nelson y Pat Riley como los únicos entrenadores que han conseguido el premio en tres

Alcanzan Raptors a Nets

ocasiones.

Los Spurs tuvieron la mejor foja de la liga, con 62-20, lo que les da la ventaja de un juego de local en la postemporada. Popovich, quien obtuvo 59 votos para el primer lugar, ha llevado a San Antonio a 15 temporadas consecutivas con más de 50 victorias, y en cuatro ocasiones ha ganado 60 partidos en ese lapso. Jeff Hornacek, de Phoenix, terminó en segundo lugar y Tom Thibodeau, de Chicago, fue tercero en la votación.

Los Pacers y Hawks están empatados con una victoria por bando rumbo al tercer duelo que se disputará el jueves en Atlanta. George fue crucial en el partido, aunque su principal asignatura fue anular al base de los Hawks, Jeff Teague, quien anotó 14 puntos. Paul Millsap aportó 19 para Atlanta. Los primeros 24 minutos fueron muy parecidos al primer juego, pero los Pacers lograron despegarse al dominar 31-13 el tercer cuarto.

Estados Unidos.- Con 27 puntos de Paul George y 15 de George Hill, los Pacers de India-

na derrotaron este martes 101-85 a los Hawks de Atlanta, en el segundo partido de la serie de primera ronda de los Playoffs de la NBA.

Una jugada de tres puntos de Lance Stephenson le dio a los Pacers su primera ventaja desde el primer cuarto, y cerraron el tercer periodo con una andanada 11-0 que puso el marcador 79-65 a su favor.

AP Estados Unidos.- Con 30 puntos de DeMar DeRozan, además de una buena defensa para anular a Paul Pierce, los Raptors de Toronto vencieron este martes 100-95 a los Nets de Brooklyn e igualaron 1-1 la serie de primera ronda de los Playoffs de la NBA. El base venezolano Greivis

Vásquez aportó 11 puntos y repartió ocho asistencias para Toronto, que se recuperó tras sucumbir 9487 en el primer duelo.

Los Wizards incendian Chicago

Mon de Abraham Romero

A tres minutos para que finalizara el partido, un mate de Gist ponía el +9 a favor de los de Alvertis (63-54).

Bramos tuvo el triple para ganar el encuentro, pero lo falló, aunque Ukic cogió el rebote y el CSKA le mandó a la línea de tiros libres. Falló su primera lanzamiento y metió el segundo: 64-

62. Faltaban 2,9, tiempo suficiente para que Fridzon la colara para llevar el partido al tiempo extra. Fotsis volvió a meter a los suyos con un triple estratosférico que puso el empate a 71 a falta de 40 segundos.

Diamantidis no falló desde la línea de tiros libres (73-71, a falta 8.4), cosa que sí hizo Weems (73-72). A pesar de ello el CSKA tuvo la última después de que a Diamantidis se le escapara la bola. Fuera de Weems y victoria del Panathinaikos que forzó el quinto.

La Afic

Ciudad Pumas est del Clausu Ramírez (5

As.com Bostón.- Habrá quinto partido en la serie del Panathinaikos y el CSKA. El equipo griego ganó (73-72) y devuelve la serie a Moscú, donde se disputará este viernes el partido decisivo (18:00).

Puma

Jonas Valanciunas anotó 15 puntos y recuperó 14 rebotes para su segundo "doble doble'' consecutivo en la postemporada. Amir Johnson colaboró con 16 puntos y Kyle Lowry añadió 14 para la causa de los Raptors.

El Panathinaikos fuerza el quinto

Antes Mavrokefalidis, en el Barcelona la temporada pasada, guió a los suyos con ocho puntos consecutivos en apenas cuatro minutos. Cuando peor se le ponían las cosas al CSKA, apareció Weems, que con dos triples y un canastón con Lampe encima, rebajaba la renta a sólo un punto (63-62).

Torreó dieron una d la Jornada Santos en e

Ocho m al cuadro ch montar el m un triunfo d mucho más torneo al m de los pues pesar de q se acercaro 91' tras un p Oribe Peral alcanzó al que con un

Despiertan Pacers y empatan serie

AP

El Info

Estados Unidos.- Definitivamente, los Washington Wizards son la primera gran sorpresa de estos Playoffs. Los capitalinos vencieron otra noche más en el United Center de Chicago (99-101) y se vuelven a casa con un 0-2 en el bolsillo. Tanto habíamos elogiado a los chicos de Thibodeau que olvidábamos el talento, el joven y gran talento, que tienen los niños de D.C. Y es que en el fondo son sólo niños. Chicos como John Wall y Bradley Beal, que suman 43 primaveras entre ambos, guiados por un gigante brasileño en la pintura: Nené Hilario. Ahí nacen sus virtudes y mueren sus carencias. Si la rodilla de Nené aguanta lo suficiente como para parar a Joakim

Noah y ajusticiarlo en su zona, los Wizards tendrán mucho ganado. De Washington hay que reconocer ese paso adelante de Beal y Wall. No en cuanto a estadísticas, que siempre han estado ahí, sino en cuanto a 'momentos'. Perdían de siete (87-80) a falta de cinco minutos y apareció Bradley Beal (acabó con 26) para anotar nueve puntos consecutivos (dos triples, una suspensión y un tiro libre) y empatar el encuentro a 91. John Wall había anotado 14 puntos antes del descanso. El partido, y la serie, se resume en los últimos cinco segundos de la prórroga. Tres canastas de Nené habían puesto a los Wizards seis arriba, pero Gibson y Noah redujeron la distancia a dos.


Piensan Wizards mantener la intensidad AP

Estados Unidos.- Parecía que el partido se le escapaba a los Wizards de Washington pero de repente todo cambió. Bradley Beal llegó fuerte al final del tiempo regular para terminar el partido con 26 puntos mientras el brasileño Nené Hilario anotó seis de sus 17 tantos en tiempo extra para que los Wizards de Washington derrotaran 10199 a los Bulls de Chicago y tomaran una ventaja de 2-0 en la primera ronda de postemporada. El tercero de la serie se jugará en Washington el viernes. "Tenemos que jugar como si estuviéramos abajo por uno o dos partidos en la serie'', dijo Beal, quien embocó 11 puntos en el cuarto periodo. "Necesitamos ese sentido de urgencia y esa fuerza y motivación que tuvimos al

principio. Tenemos que ser capaces de mantener esa ventaja. Tenemos que seguir concentrados''. Los Wizards no pudieron mantener una ventaja de 17 puntos en el primer periodo y tuvieron que remontar en el cuarto, cuando estaban abajo por 10 puntos. Nené anotó sus primeros

seis puntos en tiempo extra después de que el Jugador Defensivo del Año, Joakim Noah, lo contuviera en tiempo regular y los Wizards aguantaron al frente tras de que el base de los Bulls Kirk Hinrich fallara en la línea de tiros libres en los minutos finales.

'Abusa' Fernández de los Bravos dos hits. El lanzador de los Bravos no concedió boletos y sumó 11 ponches, la máxima cifra de su trayectoria en las mayores, durante una faena de ocho episodios.

AP Miami.- El cubano José Fernández igualó la mejor marca de su vida, al recetar 14 ponches en ocho entradas, y se combinó con Steve Cishek para lanzar pelota de tres hits, en el duelo en que

los Marlins de Miami blanquearon el martes 1-0 a los Bravos de Atlanta. El cubano Fernández (3-1) superó en el duelo de pitcheo a Alex Wood (2-3), quien lució también en la lomita al tolerar una carrera y

En el cuarto acto, los Marlins dieron a Fernández la única carrera que necesitó como apoyo. Giancarlo Stanton conectó un doblete al jardín izquierdo, con un out, y anotó gracias a un sencillo de Casey McGehee, por el centro del diamante.

31

Lanza Price toda la ruta

AP Florida.- David Price admitió seis hits durante su primer juego completo en la temporada, mientras que David DeJesus produjo tres carreras para que los Mantarrayas de Tampa Bay doblegaran este martes 7-3 a los Mellizos de Minnesota. Price (3-1) ponchó a 12 contrincantes en lo que fue el noveno juego completo en su carrera. DeJesus dejó atrás un bache en el que se había ido de 24-0, al batear un sencillo productor durante un racimo de

tres carreras en la primera entrada. En la tercera, añadió otro sencillo que empujó a dos compañeros. Kyle Gibson (3-1) permitió siete anotaciones y 10 inatrapables en poco más de tres innings por Minnesota. El derecho había tolerado apenas dos carreras en 19 episodios y un tercio durante sus otras tres aperturas en este año. Brian Dozier y Chris Colabello batearon sendos vuelacercas por Minnesota. Por los Mellizos, el dominicano Pedro Florimón de 3-0. Por los Mantarrayas, el cubano Yunel Escobar de 4-0. El puertorriqueño José Molina de 4-0.

Llega Pujols a 500 jonrones

Fernández ponchó a sus tres rivales en la cuarta y en la quinta entrada. Recibió tres indiscutibles y no regaló un solo pasaporte.Cishek resolvió a la perfección el noveno capítulo para apuntarse su cuarto salvamento.

Ellsbury vuelve y liquida a Medias Rojas AP

Ciudad de México.Jacoby Ellsbury pegó un doblete, empujó dos carreras y se deslizó para realizar una gran atrapada en su regreso al Fenway Park, para que los Yanquis de Nueva York doblegaran este martes 9-3 a los Medias Rojas de Boston. Ellsbury dividió opiniones entre los fanáticos de Boston, durante su primer juego como visitante tras pasar siete campañas con los Medias Rojas. Los Yanquis lo contrataron por siete años y 153 millones de dólares. Masahiro Tanaka (3-0) toleró dos carreras y siete hits en siete episodios y un tercio, en

los que sumó siete ponches y no dio boletos. Sus 35 abanicados en su cuarta apertura en las mayores representan un récord del club. El japonés ha concedido sólo dos pasaportes en 29 entradas y un tercio. Jon Lester (2-3) tuvo dificultades, luego de lucir en cuatro salidas. Aceptó siete anotaciones en cuatro innings y dos tercios. El quinto jonrón del puertorriqueño Carlos Beltrán puso la pizarra en 9-2, en la octava entrada, ante el venezolano Edward Mujica, quien fue su compañero la campaña anterior, cuando los Cardenales perdieron la Serie Mundial en seis juegos frente a Boston.

AFP Houston.- El dominicano Albert Pujols se convirtió este martes en el pelotero 26 de la historia con 500 jonrones, durante un juego en el que los Angelinos de Los Ángeles vencieron este martes 7-2 a los Nacionales de Washington. Pujols, primera base de los Angelinos, sonó sus dos leñazos frente a Taylor Jordan, abridor de los Nacionales. Con 34 años y 96 días, el dominicano se convirtió en el tercer pelotero más joven en llegar a 500 cuadrangulares.

De hecho el jonrón 400 se lo hizo a otro Jordan, pero Zimmerman, también de los Nacionales. En el primer inning, conectó un batazo por todo el jardín izquierdo para llegar a 499. En el quinto, sin outs, empalmó el cuadrangular número 500, con el que remolcó un par de carreras. La pelota se fue por encima de la barda, entre el prado izquierdo y el central. El toletero es el primero que pega sus jonrones 499 y 500 en el mismo juego, de acuerdo con la firma STATS. En esta campaña, ha conectado ocho palos de vuelta entera, todos en los últimos 13 encuentros.


Real Madrid con ventaja mínima EFE

Ciudad de México.- El Real Madrid quiere pintar de blanco su camino a Lisboa en busca de la décima "orejona", y hoy venció 1-0 al Bayern Munich en el juego de ida de las Semifinales de la Champions League, en el Estadio Santiago Bernabéu.

Los merengues sacaron ventaja del oportunismo del francés Karim Benzema, quien al minuto 19 abrió el marcador tras empujar un balón que le puso Fabio Coentrao. El lateral izquierdo portugués se escapó por su banda tras un servicio de Cristiano Ronaldo, y al ver al "Gato" le puso medio gol, para que el 9 madridista venciera a Manuel Neuer. Aunque es mínima la diferencia, el no haber recibido gol en trada. En"la casa blanca" le da la ventaja a o que em-los merengues, que de marcar uno en la vuelta, obliga a los alemanes a marcar tres para avanzar a la Fisiete ano-nal.

poco más El segundo capítulo se juga. El deres carrerasrá el martes en el Allianz Arena, rante susen donde el Madrid, de eliminar ño. Brianal Bayern, pasará a la historia por aron sen-dejar en el camino a tres equipos alemanes en fase final: primero al a. Schalke en Octavos de Final; al Borussia Dortmund, en Cuartos, y

cano Pe-sólo le falta el Bayern en Semis. Mantarrade 4-0. El e 4-0.

32

Elimina Ivanovic a Lisicki

AP increíblemente voló su definición. Por su parte, el equipo de Pep Guardiola no concretó el dominio que tuvo y se cansó de fallar a la hora de definir o por las intervenciones de Casillas. Aunque la llave está abierta, por lo visto hoy, el Madrid cuenta con argumentos para limpiar de blanco su camino a Lisboa en busca de la décima "orejona" en su historia.

Alemania.- Ana Ivanovic doblegó el miércoles a Sabine Lisicki 6-1, 6-3 y eliminó a la finalista de Wimbledon en la primera ronda del Gran Premio de Stuttgart de la WTA. A la serbia le bastó apenas una hora para dejar en el

Cristiano se perdió un gol claro al 25' cuando remató por arriba un centro de Benzema, y después al 47' y 67', el arquero Neuer le tapó dos disparos con etiqueta de gol. Otro que tuvo en sus botines el segundo del Madrid fue el argentino Di María, quien tras un centro de Isco, se plantó ante Neuer, pero

La italiana Sara Errani, por su parte, avanzó a los Cuartos de Final al imponerse a la estonia Kaia Kanepi 6-3, 6-3 en un partido de la segunda ronda.

Da Gabashvili la sorpresa en Barcelona

AP El resultado es engañoso, ya que el Bayern fue el que dominó y tuvo más posesión de la pelota. En los últimos minutos volvió a perdonar, aunque el marcador pudo ser más abultados de no ser por las fallas de Cristiano Ronaldo, quien no salió fino en el Bernabéu, y Ángel di María.

camino a la alemana. En otro partido de la primera ronda, la local Julia Goerges despachó a la rumana Sorana Cirstea 6-1, 7-5.

por 6-1 y 6-4.

Estados unidos.- El español David Ferrer, segundo favorito del torneo, fue eliminado sorprendentemente este miércoles en la segunda ronda del Torneo de Barcelona por el ruso Teimuraz Gabashvili.

Sin embargo, Nicolás Almagro y Albert Montañés se clasificaron para los Octavos de Final al vencer al eslovaco Martin Klizan, por 7-5 y 7-6(4), y al ucraniano Oleksandr Dolgopolov, por 7-6(5) y 6-3, respectivamente.

El tenista español, quinto jugador en el ranking mundial, cayó derrotado en dos sets, por 6-4 y 6-2.

También se clasificó el colombiano Santiago Giraldo al ganar al tercer favorito, el italiano Fabio Fognini, por 6-0, 4-0 y abandono. El Torneo de Barcelona se celebra sobre tierra batida y reparte un millón 845 mil 585 euros en premios.

Otro español, Feliciano López, también fue eliminado al perder contra el croata Ivan Dodig


Solo para Fanรกticos

33


Periódico el Faro

Espectáculos

Lupita Nyong’o, la mujer más bella según People

Jueves 24 de Abril de 2014

Incertidumbre por salud de Juan Gabriel certera.

La revista People en Español logró contactar a unos representantes de la oficina de relaciones públicas del intérprete quienes declararon que ‘’Los reportes que dicen que Juan Gabriel tiene cáncer son erróneos. ’’ Y adelantaron que este jueves harán un anuncio sobre sus planes a futuro.

El Informador Ciudad de México.- Los rumores que circulan en las redes sociales sobre la salud del cantante Juan Gabriel son variados. A principio de semana, una

revista mexicana publicó que padecía cáncer intestinal y que la razón por la que regresó al hospital donde era atendido por una supuesta neumonía, había correspondido a ese mal. Hasta el momento no hay información

AP

Sobre esto, el periodista de espectáculos y conductor del programa ‘’No lo cuentes’’, Gustavo Adolfo Infante, aseguró que el estado de salud del ‘Divo de Juárez’ es ‘’Grave’’ y que ‘’Presenta problemas del corazón’’.

Ciudad de México.- Lupita Nyong'o fue elegida por la revista People como la mujer más bella del mundo 2014, además de aparecer en la portada de dicha publicación que saldrá a la venta el próximo 25 de abril.

Sin embargo en la cuenta oficial de Juan Gabriel, se pueden leer mensajes de agradecimiento para sus seguidores y uno que en tono de broma, toca el tema del cáncer: ‘’ Cáncer...? Caray !!! Yo Soy Capricornio!!!’’. En su timeline también hay tuits de promoción de su nuevo material discográfico, ‘Mis 40 en Bellas Artes’.

La histrión nunca esperó que sería la seleccionada para la edición 25 aniversario de la publicación. "Fue emocionante y un gran halago. Y especialmente estaba contenta por todas las chicas que me verían allí y se sentirían más vistas", admitió Lupita de 21 años. Como parte de la distinción, también se lanzó un video en el que Nyong'o es entrevistada sobre el nombramiento, y habla sobre

perdonarse a uno mismo como experiencia de vida, y de cuánto le gusta reír. "Mi mamá siempre dijo que yo era hermosa", recuerda Lupita. El sitio web de la revista también reveló los primeros 10 lugares del top, en donde está incluida Keri Russell, en segundo lugar y Jenna Dewan-Tatum, en tercero. Los puestos 4 y 5 corresponden a Mindy Kaling y P!NK, respectivamente, mientras que Amber Heard, Gabrielle Union y Molly Sims ocupan los sucesivos. El listado termina con Stacy Keibler y Kerry Washington en los sitios 9 y 10. Lupita Nyong'o recibió el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en 12 Años Esclavo.

Netflix hace equipo con los ‘Nobles’ Canacine nomina filme de Eugenio Derbez

El Informador EFE Los Ángeles.- La plataforma de contenidos digitales Netflix apunta al mercado latino con el próximo rodaje de su primera serie en español, una comedia que reunirá al director y el protagonista de 'Nosotros los nobles', uno de los grandes éxitos recientes del cine mexicano. La compañía anunció hoy en un comunicado que la serie, aún sin título oficial, girará en torno a los problemas internos de una familia tras la muerte del propietario

de un equipo de fútbol profesional. Gaz Alazraki será el director del proyecto y Luis Gerardo Méndez será su rostro protagonista. La serie, que propondrá una mirada satírica y entretenida del mundo profesional del fútbol, arrancará con 13 episodios y se estrenará en 2015. El rodaje se llevará a cabo por completo en México y contará con actores latinoamericanos. "Formamos un equipo muy especial en 'Nosotros los nobles' y todos sabíamos que queríamos seguir trabajando juntos. Cuando les

dije que Netflix estaba interesado en producir la serie, la alegría fue contagiosa ya que no hay nadie más interesante e innovador hoy día", indicó Alazraki. Por su parte, Ted Sarandos, director de contenidos de Netflix, destacó su ilusión por trabajar con el equipo de 'Nosotros los nobles', una película que resultó ser "un fenómeno cultural". 'Nosotros los nobles' se convirtió en la película más taquillera de la historia en México, superando a 'El crimen del Padre Amaro' (2002).

Ciudad de México.- Las comedias “No se aceptan devoluciones” y “Nosotros los nobles” encabezan las nominaciones de los Premios Canacine, que anualmente otorgan exhibidores, distribuidores, productores y diversas ramas de la industria mexicana. Entre ambos títulos convocaron el año pasado a más de 22 millones de espectadores contribuyendo al récord de asistencia a cintas locales. Los filmes se encuentran no-

minados en las categorías Mejor Película, Actor (Gonzalo Vega y Eugenio Derbez) y Mejor Director (Gary Alazraki y el mismo Derbez). La tercera en discordia es “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas”, de Manolo Caro, que se encuentra además de las anteriores categorías en Actriz del Año, donde está representada por Ludwika Paleta. “Finalmente son películas a las que les ha ido bien, que a la gente le gustaron y que han demostrado que el cine mexicano ha tenido un buen desempeño”, indicó Agustín Torres Ibarrola, director de la Cámara.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 24 de Abril de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.