Jueves18

Page 1

10 mil pequeños recibirán regalo de SEAPAL Vallarta

Entregará el álbum de estampas “GogoAventuras, Agua para la Vida”, el cual fue presentado por el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, y contiene mensajes alusivos al cuidado y buen uso del agua

Pág. 05

Apagón analógico se concretará en 2015

La subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), Rocío Ruiz Chávez aseguró que el apagón analógico se terminará en diciembre de 2015. Pág. 10

Gestiona Roberto Sandoval más de 2 mil millones de pesos para penal Al reunirse con el Oficial Mayor de la SeGob, el mandatario estatal aseguró que la sobrepoblación de reos y su ubicación, hacen que el CERESO sea un riesgo para la seguridad de los tepicenses

Pág. 07

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2393

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 01 de Abril de 2014

No más Actos de Corrupción ni Impunidad en Vallarta: RGM

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Alcalde Debe Ordenar Pago de Laudos

Pág.04

En el PRI Queremos ver a los Niños Sonreír Pág.05 Más cobertura en bienevales

Pág.05

Nayarit

Refrenda Fiscalía apoyo total al deporte con la entrega de uniformes

Pág. 07

Jalisco

Anuncia SCT obras carreteras y ferroviarias para Los Altos de Jalisco Pág.08 El auditor y el fracaso de la fiscalización

Pág. 09

Nacional

¿Cómo se distribuirá la inversión del Programa Nacional de Infraestructura?

Pág.10

Cordero y Madero se recriminan por la relación del PAN con el PRI Pág. 11 El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, afirmó que en su gobierno no se tolerarán actos de corrupción ni impunidad en ninguna de las áreas, por lo que ya se ha iniciado con el saneamiento de aquellas dependencias en las que se habían detectado vicios y falta de transparencia por parte de los servidores públicos. “Estamos apegados a derecho y a la Ley. Lo que estamos es combatiendo la enorme corrupción que había en los Jueces Municipales. Si alguien le duele ese tenor, lo siento mucho. Hoy lo que estamos haciendo es saneando Jueces Municipales, al igual todas las áreas de Inspección y Verificación de Obra Pública, así también todas las áreas de la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias”, reiteró, “Quiero cortar de tajo, vicios de corrupción”, lo anterior dijo en entrevista con medios de comunicación, el presidente, Ramón Demetrio Guerrero Martínez.

Pág.02

Negocios

Repuntan 503 mdd las reservas internacionales de Banxico

Pág. 17

Cae 30.9% utilidad neta de Santander Pág. 17

Articulistas de hoy: Daniel Mora * José Cárdenas * Alberto Vieyra * Andres Oppenheimer * Francisco Garfias * Enirque Aranda * Jorge Fernández Menéndez * Agencias * EFE


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

381 II Concilio Ecuménico de Constantinopla, convocado por Teodosio el Grande

Jueves 01 de Abril de 2014

No Tolerarán Actos de Corrupción ni Impunidad en Puerto Vallarta

1851 Inauguración en Londres de la primera Exposición Universal 1852 Nace Santiago Ramón y Cajal 1853 Se sanciona la Constitución de la Nación Argentina 1862 Nace el escritor Marcel Prévost 1876 Insurrección búlgara contra el imperio otomano 1886 El 1° de Mayo de 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el “Día Internacional del Trabajo” por los “Mártires de Chicago”. El 1° de Mayo de 1886 nació el Movimiento Sindical en los Estados Unidos 1889 La Segunda Internacional declara el Día Internacional del Trabajo 1890 Primera celebración mundial de la festividad del Día delTrabajo 1904 Fallece el compositor Anton Dvorak 1911 EEUU: desmantelados los monopolios de la Standard Oil y de la American Tobacco 1937 Picasso empieza a pintar el Guernica 1939 Se publica la primera tira de Batman 1940 La empresa Krupp recibe la denominación de “empresa modelo nacionalsocialista”

El alcalde vallartense detalló que se cortará de tajo cualquier vicio de corrupción en su gobierno.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, afirmó que en su gobierno no se tolerarán actos de corrupción ni impunidad en ninguna de las áreas, por lo que ya se ha iniciado con el saneamiento de aquellas dependencias en las que se habían detectado vicios y falta de transparencia por parte de los servidores públicos. “Hoy lo que estamos haciendo es saneando jueces municipaParcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

les, estamos saneando todas las áreas de inspección y verificación en obra pública, y estamos saneando todas las áreas de oficialía mayor de Padrón y Licencias, es un trabajo continuo”, pues señaló que en algunas de ellas se habían detectado incluso redes que trabajaban a modo de gestores u otros intereses, por lo que se tomaron acciones que eviten este tipo de prácticas cambiando al personal de las distintas dependencias como es el caso de los encargados de ventanillas en Padrón y Licencias, y los mismos jueces municipales. “Son cosas que hemos venido detectando y que desde luego vamos a cambiar todo el proceso para evitar también que los gestores abusen de la buena voluntad

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

de la gente y que en el tema de las ventanillas sea al azar y no sea al modo del gestor. ¿Qué es lo que queremos?, sanear poco a poco estás áreas; son parte de las acciones que estamos implementando como el mismo esquema que estamos haciendo con la corporación de seguridad pública ciudadana, que se ponga a disposición de los ciudadano, que estén evaluando y valorando este mismo esquema para también tener un programa permanente de sanidad”, enfatizó. Guerrero Martínez aseguró que lo que se busca con estas acciones, es cortar de tajo cualquier vicio de corrupción en su gobierno y cumplir el compromiso de ser una administración transparente y honesta.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1941 Se proyecta la premiere del film “Citizen Kane” (Ciudadano Kane) de Orson Welles, que es considerada una de las mejores películas de la historia del cine 1945 Muere el criminal nazi Joseph Goebbels 1952 Eva Perón pronuncia su último mensaje al pueblo concentrado en la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, Argentina 1966 Aparece un nuevo sistema de grabación de sonido: el casette 1970 Los EEUU invaden Camboya extendiendo el conflicto de Vietnam 1982 Se inicia el bombardeo británico a las Islas Malvinas 1992 Disturbios raciales en los EEUU 1994 Muere el piloto de fórmula 1 Ayrton Senna 1995 Inaugurado oficialmente el parque temático Port Aventura 1997 Gran Bretaña: derrota conservadora. Los laboristas vuelven al poder

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Reconoce Alcalde Red de Corrupción en Dependencias Municipales Por Redacción el Faro

Esta joven es egresada del ITESO, es una profesional y decente, además esta abierta a ser cuestionada sobre cualquier tema. Lo que estoy haciendo es sanear esas áreas y vamos en proceso. “Ustedes se han dado cuenta –-dijo a los reporteros– que hay jueces que hemos removido de su cargo y que algunos ascendieron de los que estaban de Secretarios, siempre cuidando las formas y poco a poco estaremos restableciendo ese orden”. “Hay el mandato de un juez que nos obliga a no poder separar del cargo a un juez municipal, por tal motivo he instruido al Contralor que haga toda la investigación y se finque responsabilidades y segundo he instruido

CONCLUSIÓN

primer edil, buscará “acabar” con la corrupción que existía en los jueces municipales. “Mi compromiso es ir saneando todas estas áreas, constátenlo ustedes de cómo operaban en los Juzgados Municipales”, pidió a los representantes de los medios de comunicación.

“Quiero Cortar de Tajo Vicios de Corrupción”: Ramón Guerrero Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- “Quiero cortar de tajo, vicios de corrupción”, lo anterior dijo en entrevista con medios de comunicación, el presidente, Ramón Demetrio Guerrero Martínez.

Lo anterior fueron las declaraciones del presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, quien fue cuestionado por los medios en el sentido de que la coordinadora de jueces municipales no cumplía con los requisitos de Ley para estar en el cargo, según las declaraciones del Síndico, Roberto Ascencio Castillo.

* ¿Qué detectaste para tomar esa decisión? —Hay muchas irregularidades, había formas y vicios añejos; sobre todo el cómo se pedía que se tomar a consideración las multas e incluso por oficio mandaban el que se perdonaran multas y sanciones, o bien como deberían de actuar o permitir el canje de favores. Eso no lo puedo permitir. En ese sentido estoy actuando con toda autoridad y es un tema que va dirigido a todas las áreas. Me interesa la pulcritud y ustedes pueden checar.

Indicó que este tipo de acciones son las que estarán realizando en el área de Seguridad Pública Ciudadana.

Con esta decisión, refiere el

Puerto Vallarta.- “Estamos apegados a derecho y a la Ley. Lo que estamos es combatiendo la enorme corrupción que había en los Jueces Municipales. Si alguien le duele ese tenor, lo siento mucho. Hoy lo que estamos haciendo es saneando Jueces Municipales, al igual todas las áreas de Inspección y Verificación de Obra Pública, así también todas las áreas de la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias”.

No obstante a ello, el alcalde respondió a su síndico que la funcionaria sí cuenta con los requisitos de Ley para estar en el cargo y más aún refirió que ”es un trabajo continuo de las áreas y pésele a quien le pese, duélale a quien le duela, voy a seguir actuando con responsabilidad y la coordinadora de Jueces tiene todo mi respaldo y apoyo. Es una joven excelente, profesionista, que cuenta con un título, además cumple con los requisitos, e incluso es muy honesta y muy decente”.

03

De ahí que se han tomado cartas en el asunto, por ejemplo, en los cambios que hizo en jueces municipales, en donde Teresita de Jesús López del Castillo, es la nueva coordinadora.

a la coordinadora de jueces que no envíe ningún asunto a calificar a este juez por todos los indicios que hay de corrupción”. En este sentido, NoticiasPV cuestionó al Contralor, Víctor Manuel Bernal Vargas, sobre el nombre del juez que ha sido relegado, toda vez que el alcalde, Ramón Guerrero, pidió se le solicitara la información correspondiente. Confirmó que a principios de este 2014, Jorge Alejandro García López, recibió la notificación del presidente municipal para ser removido de su cargo, sin embargo el funcionario no estuvo conforme con la decisión y decidió ampararse. De enero a la fecha García López ha promovido tres amparos para continuar en el cargo, ya que los presuntos actos de corrupción en los que se ha visto envuelto no han sido suficientes para la autoridad judicial, por tal motivo, dijo Ramón Guerrero, se instruyó a la coordinadora de jueces municipales para que no califique ningún asunto. ALCALDE REVELÓ LA PRESUNTA CORRUPCIÓN DEL JUEZ MUNICIPAL, ALEJANDRO GARCÍA LÓPEZ Incluso el primer edil fue más allá sobre la actuación de García López, “en el tiempo que se estuvo falsificando o alterando recibos de multas, resulta que es este juez el que esta amparado y resulta que un juez le concedió el amparo. He instruido a la coordinadora de jueces que no le man-

de a calificar a este juez ninguna multa, ¿para qué? Para que no extorsione a los ciudadanos”. Dejó en claro que esta actuación, durante su gobierno, “será parejo, sea quien sea…yo quiero pulcritud y había qué hacer cambios necesarios para sanear esa área y sanearla de fondo”. Guerrero Martínez refirió que la misma situación esta el operativo alcoholímetro, por eso están cambiando la modalidad de recepción de recursos. “¿Qué es lo que busco? Rectitud en todo el actuar. Igual Padrón y Licencias va a cambiar, junto con su esquema. Cambiaron todas la ventanillas y no era el problema la titular. El problema es que existían funcionarios de años y había una red (de corrupción)”. El primer edil, dio como ejemplo claro, que corroboró sus sospechas de la corrupción en esa dependencia, “anteriormente me tocó vivir una experiencia de facilitarle a un ciudadano una licencia de giro blanco… pero es increíble que a través de un gestor haya sido más rápido que la petición del mismo presidente municipal”. “Como estas cosas son las que hemos venido detectando y que vamos a cambiar todo el proceso. No es posible que los gestores abusen de la buena voluntad de la gente. En el tema de las ventanillas sea al azar y no sea a modo al gestor. Queremos sanear poco a poco esas áreas y esas son las acciones que estamos implementando”.

A pesar de las críticas que se tuvieron contra esta novel funcionaria por su proceder en la forma durante el fin de la semana santa, cuando en vacaciones, no ordenó liberar vehículos de turistas que cayeron en operativo alcoholímetro, a pesar de que ya habían muchos pagado la multa, el alcalde la sostiene en el cargo y sustenta que su designación es legal. Pero no solamente en jueces municipales, hay visos de corrupción, existen otras áreas como padrón y licencias así como en el mismo alcoholímetro, se tomarán cartas en el asunto, comentó el primer edil en entrevista con reporteros. Los cambios son necesarios para sanear esa área y lo será de fondo en breve, dijo el alcalde de Puerto Vallarta. Cualquier persona podrá preguntar en estos días, que en el mismo operativo alcoholímetro que implementa hay saneamiento y cambios los esquemas de operación, por ejemplo, “lo que busco es pulcritud, ahí así como en la oficialía mayor de padrón y licencias, en donde habrá cambios”, dijo el primer edil. Entrevistado respecto a diversos temas, el tópico principal fue erradicar visos de corrupción al interior del gobierno, en donde en algunos focos se ha actuado y en otros se irá atacando paulatinamente, el encuentro con medios de comunicación, fue en el patio de la presidencia municipal, al término del evento infantil, en donde quedó conformado el ayuntamiento infantil, en el marco del día del niño de este 30 de abril. Durante la charla, Guerrero, afirmó que habrá personal de dependencias sufrirán cambios rutinarios que se venían dando por inercia, ha habido cambios en las ventanillas por ejemplo,

“el problema es que había funcionarios de años que tenían una red establecida”. Acotó que por ejemplo, “a su servidor le tocó vivir una experiencia de facilitar a un ciudadano, el que pudiera tramitar una licencia de giro blanco de forma inmediata, es increíble que a través de un gestor, haya sido más rápido que por mediación del propio presidente municipal”. Son cosas que se han venido detectando y “vamos a cambiar todo el proceso para evitar que los gestores abusen de la buena voluntad de la gente y que, en el tema de las ventanillas sea al azar y no a modo del gestor”. Dijo, “lo que queremos es sanear áreas, son acciones que estamos implementando como el mismo esfuerzo y esquema con la corporación de la comisaria de seguridad ciudadana, la cual debe ponerse a disposición de los ciudadanos que evalúen y valorando para tener un programa permanente de sanidad”. Guerrero fue cuestionado también por el papel que jugó en fin de semana santo, la coordinadora de jueces municipal, Teresita de Jesús López del Castillo, de quien se criticó incluso por parte del síndico, Roberto Ascencio Castillo, como la encargada de prohibir la liberación de autos de conductores de turistas que cayeron en el operativo del alcoholímetro, por manejar con aliento alcohólico, el alcalde anticipa y dijo, “fue un problema que se corrigió a tiempo y en forma, pero también se debe entender que en Puerto Vallarta existen normas leyes que deben respetarse como en cualquier parte del país”. Antela pregunta al alcalde de que el propio síndico, Castillo ha informado que la designación de la coordinadora de jueces no está en apego a la reglamentación, dijo, “Su designación está en apego a la ley, reitero el tema tiene que ver con sanidad, quiero cortar de tajo los vicios de corrupción que existían en jueces municipales y ustedes pueden preguntar y constatar cómo funcionaba esa dependencia y como está hoy”, concluyó el alcalde. Seguiremos saneando todas estas áreas, es mi compromiso, “constátenlo”, remató el presidente municipal.


Admite Alcalde corrupción en Vallarta

abar” con ía en los i comproAgencia Reforma das estas tedes de Puerto Vallarta.- "HaJuzgados os repre-bía una red ya, a su servidor le os de co-tocó la experiencia de facilitarle un ciudadano el que pudiera tramitársele una licencia de giro blanco de forma inmediata, es increíble que a través de un gestor haya sido más rápido que a través del Presidente Municipal", expresó.

"Había muchas irregularidaabía fun-des, muchos vicios, el cómo se enían unapedía que se tomara a consideración las multas, algunos por oficio mandaban que se perdoplo, “a sunaran sanciones, el canje de fana expe-vores, estoy actuando con toda ciudada-autoridad, es un tema que va dimitar unarigido a todas las áreas". de forma que a traGuerrero Martínez agregó sido másque se han realizado modificaación delciones en la dependencia, como cipal”. la asignación de Teresita de Jesús López del Castillo como an venidocoordinadora de jueces, quien a cambiarse viera envuelta en una poléevitar quemica por la negativa a entregar la buenaautos consignados en alcoholíy que, enmetro a turistas. as sea al estor”. Incluso, el síndico municipal, Roberto Ascencio, señaló que emos esel nombramiento de López del ones queCastillo no había sido como lo o como elestipula el reglamento municipal. uema con comisaria "Estamos apegados a dea, la cualrecho, estamos combatiendo la sición deenorme corrupción que había valúen y n progradad”.

en juzgados municipales, si a alguien le duele ese tenor lo siento mucho, hoy lo que estamos haciendo es saneando jueces municipales, todas las áreas de inspección y verificación en Obra Pública", dijo el edil. "Estamos saneando prácticamente las áreas de oficialía mayor y padrón y licencias, es un trabajo continuo de saneamiento de todas las áreas, pese a quien le pese, la coordinadora de jueces tiene mi total respaldo". Hasta el momento se ha ordenado destituir al juez municipal Alejandro García, aunque permanece en el puesto por una orden de un juez que impide destituirlo. "Hemos removido jueces, as-

cendieron los que estaban de secretario, poco a poco estaremos restableciendo el orden, hay un mandato de un juez que obliga a no poder separar del cargo a un juez, primero que el contralor que haga la investigación correspondiente y que no se le envíe ningún asunto a este juez. "Ha falsificado y alterado recibos de multas, resulta que este juez es el que está amparado", expuso. Durante las vacaciones de Semana Santa se detectó un recibo por 15 mil pesos emitido por la Tesorería municipal que fue cobrado por un permiso para la venta de alcohol en playa; por dicho caso también se inició una investigación en la Contraloría municipal.

Luis Felipe, un Niño Vallartense Ejemplar

estionado e jugó en Agencia Reforma coordinaal, TeresiPuerto Vallarta.- A pesar Castillo, cluso porde tener sólo seis años de edad, berto As-Luis Felipe Mejía Pérez es un la encar-niño que sabe lo que quiere, le ración deapasiona el King Boxing y el taee turistaskwondo, pero de grande quiere rativo delser policía como su papá, “me nejar congusta ser policía porque quiealde anti-ro ayudar”, dice sin titubeos al lema quepreguntarle qué le gustaría ser en forma,en el futuro. El pequeño “Pipe” entendercomo le gusta que lo llamen sus a existenamigos, estudia su tercer año de en respe-preescolar en el kínder Miguel uier parteHidalgo de la colonia Valentín Gómez Farías y desde los cuatro años de edad practica king l alcaldeboxing en la escuela “Dragón o, CastilloManzanares”. Acumula gratas signaciónexperiencias al ganar, en dos ueces noocasiones, el primer lugar en glamenta-competencias de nivel básico. ción está Luis Felipe es el más pequeo el tema dad, quie-ño y único varón de los hijos de vicios delos señores Felipa Pérez y Felin en jue-pe Mejía Bracamontes, éste úldes pue-timo pertenece a las filas de la atar cómoPolicía Municipal desde hace dencia y23 años y actualmente ostenta uyó el al-el cargo de supervisor general y también practica el king boxing como parte de su entrenamiento ndo todasdiario. Para el niño no hay héroe mpromiso,más grande que su padre y con el presi-gran orgullo afirma que cuando sea grande será como él.

Tanto en la escuela como en su barrio “Pipe” es un niño muy popular y a sus amiguitos les encanta que les platique sobre sus competencias y de las experiencias que su padre le comparte sobre el trabajo diario, es muy aplicado en clase y le gusta participar en todo tipo de actividades cívicas. Para la profesora Julia Ruiz Ceja, directora del kínder donde Luis Felipe estudia, él es un niño excepcional y muy dedicado, “es un niño carismático y muy activo, siempre es el primero en levan-

tar la mano cuando se les dice que tendremos algún evento, le ha tocado ser quien cante el himno nacional durante los honores a la bandera, en recitales y en todo lo que tenga que ver con eventos, además de que lleva muy buenas calificaciones en su clase” concluye. Por último, Luis Felipe nos compartió que ha ganado ya varios trofeos en sus competencias y que espera seguir coleccionando más porque le gusta ser el mejor igual que su papá cuando compite

04

Alcalde Debe Ordenar Pago de Laudos

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Ramón Demetrio Guerrero Martínez, debe ordenar el pago inmediato de laudos, más que pensar en el beneficio de lograr amparo. Así lo destaca el regidor panista de oposición en el pleno, Humberto Muñoz Vargas, ante la serie de acciones que se observan luego de las notificaciones de pago que han llegado vía oficina de oficialía de partes y de acceso en la información municipal. Como dio cuenta oportuna este medio de comunicación, la semana pasada, cuando en el cubículo del PRD, el edil en cuestión realizaba un estudio minucioso de las actuaciones que ha tenido la comuna mediante la sindicatura y el jurídico, acerca de los laudos. De los cuales la comuna en Puerto Vallarta, ha recibido más de una notificación, en las que se informa del pago inminente tras sentencias dictadas por asuntos de laudos laborales interpuestos en su momento por empleados al parecer despedidos injustificadamente en anteriores administraciones y que, en las dos últimas en especial, nada hicieron por frenar legalmente, por el contrario, alargaron para que tronara años después lo que está ocurriendo, ha dicho en su momento el alcalde porteño. Miguel Ángel Yerena Ruiz, regidor perredista en el actual gobierno, habló incluso de los trámites de amparo para ediles de oposición ante este panorama, ellos son el propio Tito, el panista Humberto Muñoz Vargas y los priistas, Adrián Méndez y Jessica

Yadira Guerra. Extraoficialmente se supo de acercamientos del edil de movimiento ciudadano, Humberto Gómez con el síndico Roberto Ascencio Castillo, para tramitar amparos y por separado el propio primer edil de movimiento ciudadano. Ante este panorama y como lo ha dicho en reiteradas sesiones de ayuntamiento, la más reciente del mes pasado, es la imperiosa necesidad de que el gobierno municipal, pague lo que corresponde a los laudos, por lo menos uno, del dominio público, llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN. El llamado al alcalde, dijo Muñoz, “es más que buscar amparos su obligación como responsable ejecutivo de esta administración es que ordene el pago inmediato de esos laudos, debe instruir al tesorero para que sean acatadas estas medidas legales, no hacerlo estarían llevando a una crisis en el interior del gobierno municipal”. No se debe estar transgrediendo la ley, consideró el panista, “más que amparos debe crearse conciencia quienes hoy reclaman recursos económicos, como empleados o empresas mediante los juicios finalmente requieren esos pagos para generar productividad a la brevedad posible”, concluye el edil del PAN. El regidor panista dio la entrevista en el marco de la instalación del pleno infantil, con motivo este 30 de abril del día del niño. Su regidor infantil es Carlos Arceo Cedano de la escuela 21 de Marzo de El Coapinole.


En el PRI Queremos ver a los Niños Sonreír

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) Puerto Vallarta continuará festejando a nuestros niños vallartenses durante esta semana con motivo del Día del Niño, y en esta ocasión el turno fue para las colonias Villa de Guadalupe y San Esteban. Dedicarles tiempo a nuestros niños debe ser siempre una de

las mayores prioridades como padres, ellos adoran tener esos momentos de compañía con sus seres queridos, y si es celebrándolo de la manera como lo hacemos sus amigos que conformamos el Comité Municipal del PRI Puerto Vallarta, mucho mejor. El día de ayer estuvimos celebrando a los niños y niñas de las colonias Villa de Guadalupe y San Esteban como parte de su día especial con muchos regalos,

05 dulces, sorpresas y toda la diversión, donde se dibujaron cientos de sonrisas en los chiquitines que estuvieron disfrutando la convivencia en todo momento. El PRI Puerto Vallarta encabezado por Gustavo González Villaseñor, acompañado de la secretaria general del partido, Celina Lomelí; el representante del gobernador del estado de Jalisco, Andrés González Palomera; el diputado federal, Rafael González Reséndiz y todo un gran equipo de apoyo que respalda las actividades, continuará recorriendo diversas colonias para llevar alegría y diversión a los niños y niñas. “Nuestros niños son el tesoro más grande que tenemos como padres. Amenlos, pasen tiempo con ellos, edúquenlos y cuídenlos mucho” – Comentó Gustavo González Villaseñor a los padres de familia que nos acompañaron durante el festejo. Queremos que muchos niños y niñas vengan a festejar con nosotros. Hacemos una cordial invitación para que lleven a sus hijos para que convivan con sus amigos del PRI: Las Juntas: plaza pública a partir de las 5 p.m. Jardines de Ixtapa: cancha de basquetbol a partir de las 6:00p.m.

Más cobertura en bienevales

Puerto Vallarta.- El diputado Juan José Cuevas García celebró la cifra dada a conocer por la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) del Gobierno de Jalisco, ya que 195,808 jóvenes fueron beneficiados con transporte gratuito en el estado, con los denominados "Bienevales”.

Peri Cuevas reafirmó que el mayor beneficio de los 39 millones 806 mil “Bienevales” con los que apoyaron a 195,808 jóvenes, son en su mayoría para los estudiantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con 181,370 y de los restantes 14,438 apoyos, sólo 9,677 estudiantes se registraron en Puerto Vallarta, y 5,873 en Ciudad Guzmán. El Diputado vallartense expresó su beneplácito por lo que en ahorro representan para las familias de Jalisco, los apoyos para el transporte gratuito, pero insistió en la necesidad de lograr una cobertura

total del tema en Jalisco, como lo prometió Aristóteles Sandoval en su campaña política a gobernador, quien asumió el compromiso con y para los jóvenes estudiantes del estado “y a eso aún no se llega”. Cuevas García recordó que los estudiantes ya tenían por ley el 50% de descuento en la tarifa del transporte desde el gobierno de Alberto Cárdenas Jiménez, sin necesidad de vales, ni acudir a registrarse y tener que dar vueltas a entregar sus papeles completos para lograr el beneficio, sino senci-

10 mil pequeños recibirán regalo de SEAPAL Vallarta

llamente presentando su credencial de estudiante al operador del transporte. Peri Cuevas precisó que 114 municipios siguen a la espera de tener el beneficio con el que ya cuentan 11 municipios del transporte gratuito, señalando que la vara no es pareja, hay distinción en la operación del programa social, al existir un marcado interés en la Zona Metropolitana de Guadalajara, que casualmente es donde perdió en la elección el actual gobernador del estado.

Puerto Vallarta.- Alegría, diversión y mucho aprendizaje fue lo que se vivió en la Escuela Pública 21 de Marzo de la colonia Coapinole, luego de anunciar la sorpresa que el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPALde Puerto Vallarta, trae a todos los guardianes del agua del municipio, en el marco de los festejos del Día del Niño. En un ambiente festivo, César Abarca Gutiérrez, director del organismo, presentó de manera oficial el álbum de estampas “GogoAventuras, Agua para la Vida”, serán 10 mil albumes que constan de 20 espacios para colocar ‘cartitas’ con referencia al cuidado del líquido de la vida. “Consejos para mantener el adecuado uso del recurso y mensajes relativos al tema, extraídos de los libros de texto gratuitos de nivel primaria, son los mensajes que se encuentran en las casillas. Ahora cada uno de ustedes tiene el reto de ir juntando las estampas, y con ello predicar con el ejemplo en su escuela y su hogar”, manifestó el titular de la paraestatal. Además, resaltó que este libro de consejos se creó como regalo a la niñez vallartense que ha reaccionado de una manera sorprendente a las actividades organizadas por el sistema, “porque a nuestros niños les debemos el liderato a nivel estatal en materia de cultura del agua”, reafirmó. En este sentido, el profesor Andrés Ramírez Ramos, director de la escuela anfitriona, manifestó su agradecimiento al director de Seapal y a su equipo de colaboradores, por llevar un momento de sana convivencia a los estudiantes del plantel, quienes a

través de los personajes “Gogo” y “Tiraguas”, pudieron hacer conciencia y reflexión de la importancia del agua en la vida. Por su parte, el maestro de primer grado de primaria, Carlos Alberto Hernández, se mostró emocionado con el espectáculo a cargo del ejército de Guardianes, coordinado por Pedro Lorenzo García, responsable del departamento de Cultura del Agua y la maestra Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación de la paraestatal. “Preservar los valores a través del cuidado de nuestros recursos naturales en los más pequeños, no es una labor fácil pero deja una gran satisfacción saber que contribuyes a su sano crecimiento; felicidades a Seapal Vallarta por estas acciones”, manifestó. Finalmente, el pequeño Atchel Castillo Rodríguez, de seis años de edad y alumno de primero de primaria, expresó su felicidad al tener en sus manos el álbum de la ‘Familia Gogo’. “Me gustó mucho mi álbum, me encantan las aventuras que tiene ‘Gogo’, él es mi personaje favorito. Para cuidar el agua, cierro la llave cuando ya no la necesito y les digo a mis compañeros que no la desperdicien, porque ella nos da vida”, expresó el menor. En el evento de presentación del álbum, el Coro de Canto por el Agua, conformado por niños vallartenses y con la colaboración en la guitarra del coordinador de Proyectos Especiales, Iván Bravo Carbajal, entonó con mucha alegría el tema “Agua es”, que fue muy aplaudido por los estudiantes presentes.


Casi 8 mil niños celebraron su día

06 Gobierno Demuestra Respeto a la Libre Manifestación y de Expresión

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La unidad deportiva La Lija, se convirtió en un mundo de sorpresas y aventuras en el que se podían ver princesas, hadas, piratas, héroes, personajes animados y los favoritos del mundo Disney, todos ellos listos para recibir a los cerca de ocho mil niñas y niños de todo el municipio, que con entusiasmo, imaginación y una sonrisa, pasaron una tarde en grande en el “2do. Festival Infantil Moviditos”, realizado por el Ayuntamiento de Puerto Vallarta y el Sistema DIF, en honor a los reyes del hogar. El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, fue parte de esta singular aventura en la que chicos y grandes disfrutaron por igual, pues esta celebración les dio la oportunidad de convivir y aprender en familia, además de vivir de cerca la experiencia de ser bombero por un día, un chef pastelero y hasta un veterinario, conocer de cerca la labor de la policía preventiva y las reglas esenciales de vialidad, entre otras divertidas actividades. El alcalde felicitó a todos los menores vallartenses, a quienes dijo, son el motor más importante de su gobierno, que ha emprendido acciones que permiten cuidar del bienestar de todas las niñas y niños, y contribuyen a su desarrollo integral, al ser ellos el futuro y la esperanza de esta ciudad, es por eso que señaló, Puerto Vallarta se convertirá en el primer municipio en todo el país, en dotar de manera gratuita con zapatos, uniformes y útiles a sus estudiantes. “Todo lo que nos mueve a nosotros, a su gobierno, es buscar que todas y todos nuestros pequeñitos día con día estén bien, por eso Puerto Vallarta es el único municipio en todo México que estará apoyando a las niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria con mochilas, útiles, uniformes

El ayuntamiento que preside el alcalde Ramón Demetrio Guerrero Martínez, da muestras que respeta la libre manifestación y de expresión, “aunque no es la imagen para los turistas como lo quisiéramos”, opina Agustín Álvarez Valdivia

Puerto Vallarta.- El gobierno demuestra que respeta la libre manifestación y de expresión, asegura el regidor del PVEM, Agustín Álvarez Valdivia.

y zapatos; eso lo hace un gobierno que se preocupa por nuestras pequeñitas y pequeñitos. Todo el esfuerzo que hace este gobierno, está enfocado a mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, afirmó Guerrero Martínez. Asimismo, detalló que se trabaja en el rescate de más de 200 espacios deportivos y áreas verdes, que serán equipados con juegos para que los menores puedan aprovecharlos y tengan a donde ir a jugar de manera segura. En el marco de esta celebración, el presidente municipal, junto al presidente del cabildo infantil 2014 – 2015, Enrique Pérez Almaraz; los regidores Javier Pelayo Méndez, Guadalupe Anaya y Doris Ponce; la presidenta del DIF Puerto Vallarta, Magaly Fregoso Ortiz y los directores de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña y de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, Mayor Rogelio Hernández de la Mata; premiaron a los equipos ganadores del Cuadrangular de Fútbol Moviditos 2014, a quienes entregaron balones, trofeos y playeras. El primer lugar en la categoría de 8 años fue para la escuela de fútbol Tuzos del Coapinole, mientras que en la categoría

de 10 años, el triunfo fue para la escuela Último Emperador Azteca. Previamente, las cerca de 15 mil personas que se encontraban congregadas en La Lija, entre niños y adultos, rieron a carcajadas con el divertido show de Papos y su Pandilla, así como del payaso Guapolín; aplaudieron al talento infantil de la escuela de silentes, la escuela en Movimiento y la escuela de baile Santa Fe; echaron porras a sus luchadores favoritos, cantaron y bailaron con los personajes de Disney a cargo del hotel Crown Paradise, y se sorprendieron con el espectáculo de magia del hotel Barceló, para cerrar la jornada con la competencia de X-Box y el cine al aire libre en las canchas deportivas de este espacio. Como en toda fiesta, no podían faltar los regalos, por lo que cada niño fue recibido con un estuche portalápices y golosinas; además de tener la oportunidad de participar en la rifa de excelentes premios como bicicletas y videojuegos, tal fue el caso del niño Juan Daniel, de la delegación de Ixtapa, que con el boleto 4300 se llevó la primera bicicleta de la tarde, la cual recibió de manos del alcalde Ramón Guerrero.

En opinión de Valdivia, la toma de la plaza de armas y el kiosco por parte de dos grupos de manifestantes, cierto es no representa lo que quiere promocionar esta parte de Puerto Vallarta ante los viajeros nacionales e internacionales, pero es un libre respeto a las ideas, sean o no justificables. A lo largo de este año, dos grupo sociales mantienen tomada la plaza de armas y el kiosco municipal. Al respecto opinó. No es la imagen que Puerto Vallarta desearía, sin embargo, sea cual fuere la causa, existe un respeto por la libertad de expresión. En palabras del regidor del PVEM, Agustín Álvarez Valdivia, el panorama que se tiene hoy en la plaza de armas kiosco municipal, con la instalación de manifestantes, cierto no es lo que el turista nacional e internacional desea ver, pero el gobierno muestra signos de respeto ante demandas populares. “Este es uno de los lugares icono de mayor visita para los turistas que llegan a este destino en su primer cuadro, la plaza y el paso a la parroquia de nuestra señora de Guadalupe, desagraciadamente y desafortunadamente es un espectáculo que no quisiéramos presentar”, sostiene

el edil de oposición. Entrevistado al respecto en el sentido de qué tanto golpea al destino una serie de imágenes aquí, señaló que existe cordura y respeto para quienes mantienen estos plantones. Seria de manifestaciones que se mantienen así desde hace varias semanas, cabe destacar que la primera señal de inconformidad se dio por parte de ex trabajadores de la comuna quienes reclaman su reinstalación luego de asegurar fueron aparentemente despedidos de manera injustificada. El segundo grupo de protestantes se identifican con la izquierda, bajo el comando de Fidencio Hernández, líder de El Barzón. El primer grupo está asentado ahí hace poco más de 2 meses y el segundo, 3 semanas, lo que representa qu en lo que va de este 2014, la plaza de armas y el kiosco han presentado un aspecto de mala imagen para esta parte de Puerto Vallarta. En ambos casos, el primer edil de movimiento ciudadano, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, ha afirmado se trata de movimientos con un matiz puramente político. En este sentido, el regidor del partido verde ecologista de México, Álvarez Valdivia, manifestó que existen manifestaciones de esta naturaleza a lo largo y ancho del país, es algo entendible, lo cual se justifica hasta cierto punto. “Qué más quisiéramos dar otra imagen, pero en fin al menos va por otro aspecto aunque lo más importante es un irrestricto respeto a la libertad de expresión y de manifestación”. Es una iniciativa que se debe salvaguardar. Independientemente sea cual fuere la causa, “no es por medio a la represión de la libertad de expresión como se deben llegar a solucionar los problemas menos en estos tiempos”, sostuvo el edil verde ecologista.


Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 01 de Mayo de 2014

Gestiona Roberto Sandoval más de 2 mil millones de pesos para penal

Refrenda Fiscalía apoyo total al deporte con la entrega de uniformes

Nayarit.- El Fiscal General Edgar Veytia entregó este martes uniformes deportivos al equipo de fútbol juvenil denominado "Amigos de Johan", quienes representarán a Nayarit en el torneo de la Copa Internacional 2014 Pachuca-Mazatlán, del 1 al 5 de mayo en Sinaloa. Reunidos en la Sala de Juntas de la Fiscalía General del Estado (FGE), los jóvenes deportistas se mostraron agradecidos con el Fiscal Edgar Veytia, quien además de exhortarlos a no dejar el deporte les deseó éxito para lograr la victoria en la próxima justa deportiva.

Nayarit.- Como una bomba de tiempo calificó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, al Centro de Rehabilitación Social (CERESO) Venustiano Carranza de Tepic; esto, en su reciente visita a la Ciudad de México, donde continúa con su gestión para conseguir recursos por un monto superior a los 2 mil 500 millones de pesos para reubicar este penal. Al reunirse con el Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación, Jorge Francisco Márquez Montes, el mandatario estatal aseguró que la sobrepoblación de reos y su ubicación, hacen que el CERESO sea un riesgo

para la seguridad de las familias tepicenses, ya que se encuentra cerca de centros de trabajo, instituciones educativas e, incluso, viviendas. “Tenemos una bomba de tiempo en el Penal ‘Venustiano Carranza’, sobresaturado, frente a nuestra máxima casa de estudios, en medio de colonias de la capital y que se encuentra en condiciones deplorables; estamos en estos momentos gestionando el cambio de este penal, con una inversión mayor a los 2 mil 500 millones de pesos; unidos lo lograremos, seguro que sí”, dijo el

mandatario estatal. El penal de Tepic tiene una capacidad para 800 reos, máximo, y actualmente son más de 2 mil 800 internos los que alberga; en ese sentido, el Gobernador de la Gente hizo hincapié en que el reclusorio ya sobrepasó su vida útil; “muchos de ellos duermen con delincuentes de alta peligrosidad y salen siendo maestros del crimen, eso es lo que queremos evitar, queremos un espacio digno donde cumplan su condena, y este espacio nos cuesta más de 2 mil 500 millones de pesos”, abundó.

Deja la zafra en Nayarit una derrama de 10 millones de pesos: Agosto Fernando Ulloa

Nayarit.- Antonio Agosto Ramos, líder de los cañeros de la CNPR del ingenio del Molino, en entrevista declaró que de la derrama económica que ha generado la cosecha de alrededor de 500 mil toneladas de caña, es de aproximadamente 10 millones de pesos. Sin embargo, Agosto Ramos dijo que en la actualidad los cañeros se encuentran en crisis: “mira negocio ya no es, pero sigue siendo uno de los cultivos más nobles, es uno de los cultivos más nobles comparados con otras ramas de producción, porque la cosecha de caña ha sido de los que más remanente no ha dado al productor, aun cuando ahorita estamos en crisis,

pero consideramos que este sería el último año que estamos con dificultades, porque creemos que el próximo año se va a incrementar el precio de la azúcar”. Antonio Agosto, dijo que como dirigente de los cañeros estará muy atento a la problemática que se tiene con la empresa: “estaremos muy al tanto

de la situación para informarles y pedirle su apoyo si es necesario para cualquier acción que pudiéramos tomar con la empresa para que cumplan con sus compromisos de pago en tiempo y forma en beneficio de los productores de caña de azúcar que representamos”.

Cabe destacar que esta acción forma parte del Programa de Pre-

vención del Delito que impulsa el Gobierno de la Gente para alejar a niños y jóvenes de las drogas y fomentar en ellos el fútbol y otras disciplinas deportivas. Juan Enrique Ramírez Córdova, entrenador del equipo de fútbol, subrayó que con estas acciones "el Fiscal demuestra que está muy al pendiente de la juventud, por eso estamos agradecidos con él", mencionó. Por su parte, Johan Emmanuel Huerta Núñez, líder del equipo, hizo público un agradecimiento a Edgar Veytia, quien con estos apoyos impulsa a los jóvenes a ser deportistas orgullosos de su tierra Nayarit.

Campos Huerta: Termina la era del Apache; se desplomó en la sierra

Nayarit.- Confirma el Secretarío de Seguridad Pública del estado de Nayarit, Jorge Alonso Campos Huerta, que en la sierra de Huajimic se desplomó el helicóptero propiedad de la Fiscalía General conocido como el Apache. Comentó, que actualmente se están realizando las investigaciones correspondientes para determinar cuáles fueron las causas que provocaron que se desplomará el aparato: “se están llevando a cabo las investigaciones, lo único bueno es que no hay ningún deceso, ninguna vida perdida, la gente está trabajando actualmente en sus rutinas, yo creo que esta situación será analizada por personal de tráfico de accidentes aéreos ya hay gente especialista que viene a

ver precisamente los aspectos mecánicos de turbina, pero no quisiera orientar las investigaciones en esta situación, lo único bueno es que no tenemos ninguna vida que lamentar”. Al cuestionarle al entrevistado, si el helicóptero conocido como el Apache seguirá sobrevolando el estado de Nayarit, el entrevistado respondió: “pues cada vez que se cae un helicóptero normalmente no funciona ya”. Finalmente, Campos Huerta dijo desconocer si el helicóptero el Apache será reemplazado: “esta situación no sabría yo responder, ya que no corresponde a mi área determinar si habrá otro reemplazo”.


Proponen medir la productividad de diputados locales

Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 01 de Mayo de 2014

Anuncia SCT obras carreteras y ferroviarias para Los Altos de Jalisco es continuar por la carretera a Lagos de Moreno hasta llegar a la autopista a León. El funcionario federal detalló que el presidente de la república anunció un monto de 50 mil millones de pesos para obras en Jalisco, de los cuales 32 mil serán ejecutados por la SCT y consistirán en seis proyectos anunciados desde principios de sexenio.

Gustavo González Guadalajara.- Más de 12 mil millones de pesos se invertirán en Los Altos de Jalisco en dos obras carreteras y una ferroviaria por parte del gobierno federal y la iniciativa privada, siendo un nuevo tramo carretero entre Encarnación de Díaz, la ampliación a cuatro carriles de la carretera libre Lagos de Moreno-León y una línea de ferrocarril que pase por varios municipios alteños y que acortará la distancia entre Guadalajara y Aguascalientes. Lo anterior fue dado a conocer por Bernardo Gutiérrez Navarro, director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Jalisco, que ofreció un recorrido para mostrar los avances de los trabajos, que están siendo efectuados en la vía carretera San Juan-Encarnación. El nuevo tramo carretero entre estos dos municipios será de 19 kilóme-

tros y el gobierno federal planea así acortar el tiempo y distancia que existe entre Guadalajara y la zona de Los Altos con la ciudad de Aguascalientes. La obra está siendo ejecutada por la empresa privada Red de Carreteras de Occidente (RCO). La nueva carretera unirá la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno con la de León-Aguascalientes, para acortar distancias y tiempos de recorridos. El tramo será de dos carriles, aunque podría ampliarse a cuatro si la demanda vehicular lo amerita, ahorrando por lo menos media hora de camino y según Gutiérrez Navarro será de libre tránsito. Actualmente hay dos opciones para viajar a Aguascalientes, una es la carretera estatal que va de San Juan de los Lagos a Encarnación de Díaz, aunque es una vía muy angosta y la otra alternativa

Los proyectos son la ampliación de la carretera federal 200, en su tramo de Puerto Vallarta a El Tuito, la ampliación a cuatro carriles de la carretera libre Lagos de Moreno-León, donde se estima terminar en diciembre la obra; la línea 3 del tren ligero de Guadalajara, donde en esta semana se anunciaría la empresa que hará la primera etapa; la ampliación del muelle de Puerto Vallarta; el libramiento carretero de esa misma ciudad y la línea ferroviaria que unirá los municipios de El Salto con Encarnación de Díaz. Sobre este último proyecto se tiene planeado invertir alrededor de 11,300 millones de pesos y las obras comenzarían en 2015, ya que se concluya un estudio de costo-beneficio que actualmente se está ejerciendo. Otro costo dado a conocer fue el de la ampliación de la carretera LagosLeón, con 580 millones de pesos. El nuevo tramo carretero de San Juan a Encarnación costará 365 millones de pesos y servirán para enlazar la costa del Pacífico y Guadalajara con el Bajío, Aguascalientes y Zacatecas, pero la inversión será privada, específicamente de la empresa RCO, que, de acuerdo a Gutiérrez Navarro, está interesada en unir sus dos autopistas.

Realizarán operativos al transporte público de acuerdo a quejas ciudadanas Monserrat Mauleón

Guadalajara.- Con el fin de diseñar operativos acordes con las quejas de la ciudadanía, y para atender sus demandas, la Secretaría de Movilidad Jalisco lanzará un call center que empezará a funcionar mañana. La directora de Transporte Público, Edith Rivera dijo que a partir de las quejas de los usua-

rios se irán diseñando los operativos para que los elementos revisen unidades y rutas. Durante marzo se recibieron 561 reportes a través de vías tradicionales como teléfono, correo electrónico y de manera presencial. Entre las rutas con más quejas están la 78C, la 101, la 640, la 39A o la 24, entre otras. Las que-

jas más frecuentes son el exceso de velocidad, faltas al reglamento, como escuchar música, fumar, platicar, platicar con acompañantes, dar vueltas prohibidas, circular por carriles centrales, no recibir Bienevales, no dar la parada o malos tratos. El calle center funcionará los 365 días del año, de las 8.00 am a las 20.00 horas. El número es el 01800 5238 699; las quejas deberán incluir el número de ruta y el número económico.

Zaira Ramírez Guadalajara.- El presidente de la Comisión de Planeación, Miguel Castro Reynoso presentó el Plan General del Poder Legislativo, al que denominó de manera informal "legislómetro". "Este esfuerzo es el resultado del Taller de Planeación realizado hace unas semanas, donde se establecieron las matrices de resultados de la Secretaría General, las direcciones y el personal del Congreso", señaló el diputado tricolor. Castro Reynoso explicó que las tareas del Legislativo deben realizarse bajo los criterios de eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia. Dijo que el trabajo realizado en ese poder será evaluado bajo instancias técnicas independientes a quienes ejecutan el recurso. "La idea es hacer de este plan un instrumento que dé certidumbre y rumbo al trabajo legislativo, y proporcionar cuentas claras a la ciudadanía a través de indicadores que midan el desempeño del Congreso del Estado", añadió. El priista presentó ocho matrices alineadas con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo (PED), e incluyó 45

indicadores para que existan resultados medibles sobre: los consensos en materia financiera; de fiscalización y auditoría pública; de responsabilidades; en el nombramiento de funcionarios y para resultados sobre la gobernabilidad interior del Poder Legislativo. Castro Reynoso consideró que con esta propuesta contribuirá en la mejora de la rendición de cuentas y al combate a la corrupción, impulsando la capacidad de fiscalización del Congreso. "Esta iniciativa facilitará el logro de un mayor número de acuerdos en el trabajo legislativo que ofrezcan viabilidad al desarrollo del estado; así como los consensos en materia financiera e informar a la sociedad sobre el funcionamiento interno", dijo. En el marco de la comisión de Planeación, el presidente de ese órgano legislativo, Miguel Castro otorgó un reconocimiento al Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), por impartir el Taller de Planeación que recibió el Director General Adjunto, Luis García Sotelo. Castro Reynoso adelantó que en los próximos días se reunirá con el director de este Instituto para solicitar realice un segundo taller con el objeto de medir y evaluar el diseño de las matrices, y de los indicadores propuestos.


El auditor y el fracaso de la fiscalización La permanencia de Godoy confirma esta podredumbre del sistema

09

La tremenda corte LA TREMENDA CORTE :Tomatina Por miedo a una guerra de… ¡tomates! el alcalde de Tlaquepaque Alfredo Barba mandó prácticamente blindar la reunión que tendría con locatarios del Mercado Juárez con quienes discutiría, el futuro ya decidido para el inmueble, indignados, los vendedores dijeron que no se trataban de delincuentes como para implementar tal operativo policial. Lo que sirvió para reclamar que cuando en realidad se requería a los uniformados estos brillaban por su ausencia. Dice el primer edil que el costo político por la decisión tomada respecto al inmueble no le importa ¿Será que sí le importa el costo económico que dejarán los estacionamientos?

Alonso Godoy ha ganado todas las batallas, menos la de la credibilidad Rubén Martín Guadalajara.Alonso Godoy Pelayo, al funcionario al que le pagamos para servir de auditor superior del estado de Jalisco, ganó todas las batallas: jurídicas, mediáticas y políticas. El rechazo a un recurso jurídico en contra de su nombramiento, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo confirma en el cargo hasta el año 2016. Alonso Godoy ha ganado todas las batallas, menos la de la credibilidad. Podrá quedarse legalmente en su puesto, pero no tiene ni tendrá la confianza de los ciudadanos. Alonso Godoy no tiene la confianza de las personas que aportan impuestos para que se pague su alto sueldo, sus cuestionados bonos de sobresueldo, y el dispendio con la que funciona la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), como bien demuestra la decisión (que parece caprichosa) de construir un carísimo edificio de más de 300 millones de pesos. Contra lo que se pueda pensar, tampoco tiene la confianza de los representantes de los poderes públicos, de los entes fiscalizados, de los presidentes municipales. Godoy carece de la confianza de los dirigentes

de los partidos y de los políticos profesionales. Saben quién es, saben que se puede negociar con él. Él está ahí no porque sea el tipo más confiable o porque garantice los “principios rectores de la fiscalización” en Jalisco: legalidad, certeza, transparencia, austeridad, eficacia, eficiencia, honestidad, responsabilidad, objetividad, imparcialidad, según el artículo 35 de la Constitución política del estado. Alonso Godoy permanece en su puesto porque es funcional a un sistema político plagado de complicidades, intercambio de favores y encubrimiento del manejo inadecuado de los recursos públicos en la entidad. Pero no todo está perdido. La permanencia de Alonso Godoy en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) sirve para darnos cuenta de varias cosas. Sirve para preguntarse sobre los mecanismos de protesta que ciertas organizaciones civiles llevan a cabo. Las manifestaciones en contra de Alonso Godoy sirvieron para confirmar la insensibilidad de los representantes que toman las decisiones políticas en los poderes públicos del estado; sirve también para ver los límites que tienen los textos periodísticos (notas informativas, entrevistas, reportajes, columnas de opinión) en los medios informativos; sirve para confirmar que las leyes se pueden torcer para

favorecer intereses; y la permanencia de Godoy confirma que el costoso y extenso sistema de fiscalización de los recursos públicos en Jalisco es una mera simulación, un fracaso. ¿De qué sirve que los jaliscienses invirtamos miles de millones de pesos en las entidades de fiscalización que han existido en las últimas décadas (Contaduría Mayor de Hacienda y Auditoría Superior del Estado), sus costosas burocracias, e intrincados procesos y mecanismos de fiscalización si al final las cuentas públicas pueden negociarse políticamente? El sistema político que tenemos está podrido. Se ha podrido en medio de los tufos de corrupción que fermentan en las oscuras calderas de complicidad y en la maraña de intereses privados que se pactan en los sótanos del poder. La permanencia de Godoy confirma esta podredumbre del sistema. Es tiempo de pensar otras formas de relaciones políticas. Nadie en su sano juicio puede esperar que la clase gobernante tenga voluntad para aceptar o emprender los cambios que exige la sociedad. Si un tipo como Godoy, contra todas las manifestaciones en su contra, puede permanecer en su cargo, ¿qué se puede esperar del resto del sistema donde hay incluso complicidades más grandes, más cuantiosas, más poderosas?

:Pérdidas El retraso en la venta de vehículos del Congreso ya tuvo sus consecuencias: de 23 unidades que subastarán, esperan obtener alrededor de 70 mil pesos. Y es que la mayoría ya son de modelos de hace alrededor de diez años, que se encuentran en malas condiciones y algunos que hasta tienen adeudos con la Secretaría de Finanzas. En este caso sí aplica eso de que sale más caro el caldo, pues a los diputados les urge deshacerse de los vehículos, ya que sale más costoso pagar la pensión para guardarlos. :Otras pérdidas Por cierto mala noticia tuvieron el día de hoy los niños hijos de los burócratas al servicio del Congreso de Jalisco, pues por la falta de recursos económicos se cancelaron los festejos por el Día del Niño, tampoco habrá festejo por el

Día de la Madre, así que lo único que harán los legisladores es extender una felicitación a los pequeños en su día. Lejos quedaron los despilfarros por festejos que antaño se hacían, aunque falta mucho por ahorrar. :Burla Gran indignación causó entre propios y extraños que participaron en un evento masivo con motivo del Día del Niño en el parque San Jacinto el juego cruel en el que una pequeñita de escasos recursos fue timada luego que el payaso animador le prometiera 500 pesos a cambio de que le respondiera a 5 preguntas con la palabra “pelota”. Al llegar a la quinta pregunta el animador le preguntó que qué quería si el dinero o la pelota, obvio que la pequeña respondió la palabra pelota y eso fue lo que le dieron. Tratándose de una zona de escasos recursos como el oriente de la ciudad la broma fue bastante pesada pues ese dinero podría haber sido una ilusión para alguien que esta cantidad significa el ingreso muchas veces de una semana. :Desarrollo El que anda de plácemes hoy es el secretario de Desarrollo Rural del estado de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez, quien fue nombrado el día de ayer como presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), organismo que agrupa a los funcionarios encargados de esta cartera en las entidades del país. La responsabilidad que tendrá en la AMSDA es generar políticas públicas para el desarrollo del campo en los estados. Es de destacar que Padilla fue electo por unanimidad por sus homólogos.


cional prevé el desarrollo de 83 proyectos con 181 mil 242.0 millones de inversión.

Periódico el Faro

Nacional

Jueves 01 de Mayo de 2014

¿Cómo se distribuirá la inversión del Programa Nacional de Infraestructura?

Las obras tendrán como objetivo promover el desarrollo de infraestructura turística que consolide los destinos prioritarios y diversifique la oferta en nuevos destinos. Sin embargo, el presupuesto destinado al sector representa 2.3 por ciento de la inversión total de infraestructura. Quintana Roo, Estado de México, Yucatán y Baja California Sur concentran 9.0 por ciento del total de inversión para el sector. Según el documento, Colima, Nuevo León y Tabasco no contarán con algún proyecto de infraestructura turística de 2014-

2018. Desarrollo urbano y vivienda El sector de desarrollo urbano y vivienda es el que menos proyectos tienen programados para los próximos cuatro años. Sin embargo, la inversión para este sector es de 1.8 billones de pesos. El Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 indica que se realizarán sólo cuatro proyectos para impulsar el desarrollo urbano y la construcción de viviendas de calidad, dotada de infraestructura y servicios básicos, con el acceso ordenado del suelo.

Economía: apagón analógico se concretará en 2015

Amineth Sánchez Ciudad de México.- De los 7.7 billones de pesos que se estima invertir en los proyectos del Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, poco más de la mitad, es decir 3.9 billones de pesos, se invertirá en infraestructura del sector energético. Las obras para la industria de la energía serán prioritarias para lo que resta del sexenio: 138 proyectos se realizarán para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 124 para Petróleos Mexicanos (Pemex). En total, el programa considera el desarrollo de 743 proyectos. El 36.9 por ciento del financiamiento para los proyectos provendrá de recursos privados y 63.0 de recursos públicos. El objetivo de la inversión en el sector energético, según el programa, es generar la infraestructura necesaria para contar con energía suficiente, de calidad y a precios competitivos. Las entidades que recibirán el mayor monto de inversión en proyectos de CFE son: Oaxaca (57 mil 334.7 millones de pesos), Sonora (44 mil 032.9 millones de pesos) y Durango (33 mil 655.0 millones de pesos). Para proyectos de Pemex, los estados que recibirán una mayor inversión son: Campeche (561 mil 975.2 millones de pesos), Tabasco (192 mil 206.0 millones de pesos) y Veracruz (146 mil 118.2 millones pesos).

Comunicaciones y transportes El segundo sector con mayor número de proyectos de infraestructura es el de comunicaciones y transportes. Para contar con una plataforma logística moderna, el programa prevé la realización de 223 obras, con una inversión de 1.32 billones de pesos. La entidad que destaca con mayor monto de inversión en este rubro es Veracruz, con 51 mil 975.6 millones de pesos. De estos, 23 mil 933.1 millones se destinarán a la ampliación del puerto de Veracruz en la Zona Norte. Después de Veracruz, el Estado de México es la entidad con mayor presupuesto para infraestructura, se destinarán 39 mil 095.3 millones de pesos. Al menos 11 mil millones del presupuesto se utilizarán para establecer un sistema de transporte masivo en el oriente de la entidad. Jalisco recibirá una inversión de 32 mil 208.1 millones de pesos. El programa prevé que 17 mil 692.7 millones de pesos se dirijan a la ampliación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Salud Para contribuir a optimizar la infraestructura y garantizar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad, el Programa Nacional de Infraestructura prevé la

realización de 87 proyectos, los cuales contarán con una inversión de 72 mil 799.9 millones de pesos. Del total de inversión, 13.9 por ciento se destinará al Distrito Federal, 6.4 por ciento a Tamaulipas y 5.7 por ciento a Michoacán. Hidráulica El programa nacional establece que en los próximos cuatro años se invertirán 417 mil 750.0 millones de pesos para 84 proyectos de infraestructura hidráulica.Tabasco y Nuevo León encabezan el listado de entidades que recibirán mayor inversión, con 23 mil 213.9 millones de pesos y 18 mil 283.2 millones de pesos, respectivamente. En el caso de Tabasco, 99.3 por ciento de la inversión asignada servirá para la ejecución de un proyecto hidrológico para proteger a la población de inundaciones y aprovechar mejor el agua. Mientras que en el caso de Nuevo León, el 100 por ciento de la inversión se destinará a la construcción del proyecto hidráulico Monterrey VI. En contraste, el programa indica que no hay proyectos planeados ni inversión para Sonora, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Distrito Federal, Tlaxcala y Oaxaca. Turismo En materia de turismo, el plan de acción de infraestructura na-

La subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), Rocío Ruiz Chávez aseguró que el apagón analógico se terminará en diciembre de 2015. Notimex Ciudad de México.- La subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), Rocío Ruiz Chávez, reiteró que la fecha para concretar el apagón analógico en el país se mantiene para el 31 de diciembre de 2015. "Hasta ahora, el decreto sigue sin modificaciones. El apagón analógico sigue establecido al 31 de diciembre de 2015", sostuvo en entrevista. Este martes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que será hasta el 26 de noviembre próximo cuando se realice el “apagón analógico” en las ciudades de Monterrey, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas, el cual estaba previsto para este mes de mayo. El organismo explicó que la resolución se basa en los resultados de la encuesta aplicada en

esas ciudades, que indican que al día de hoy no se cuenta con 90 por ciento o más de penetración de Televisión Digital terrestre (TDT) en el servicio de televisión radiodifundida. La funcionaria federal comentó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lleva a cabo una evaluación para que en lugar de cambiar los dispositivos que permiten captar la señal analógica, se otorguen facilidades para contar con televisores digitales, lo cual “requiere adecuaciones presupuestales". Destacó la participación de la SE en la elaboración de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 192, que establece las especificaciones que deben cumplir los televisores y decodificadores que son comercializados en el país, y de la NOM 024, relativa a la obligatoriedad del etiquetado en la caja y pantalla que advierte que un equipo analógico no recibe señal digital. De acuerdo a datos de la propia Secretaría de Economía, hasta 2011 se consumieron en el país 1.5 millones de televisores analógicos, que una vez que ocurra el apagón analógico, el 31 de diciembre de 2015, serán obsoletos o tendrán que ser adaptados para recibir señal digital.


11

Cordero y Madero se recriminan Peña urge a tomar acciones por la relación del PAN con el PRI para revertir cambio climático

CNN Ciudad de México.- El único debate oficial entre Ernesto Cordero y Gustavo Madero, previo a la elección de dirigente del opositor Partido Acción Nacional (PAN), estuvo marcado por las críticas que ambos aspirantes intercambiaron por la relación que sus respectivos grupos han entablado con el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI). Cordero, senador con licencia, acusó a Madero de defender más al PRI que al PAN y de impulsar reformas del presidente Enrique Peña Nieto. "Yo no me siento orgulloso de cogobernar con el PRI", dijo Cordero este martes. "La sociedad espera que el PAN sea el verdadero contrapeso del PRI". En respuesta, Madero señaló que durante la presidencia del panista Felipe Calderón (20062012), cuando Cordero fue secretario de Hacienda, el gobierno federal promovió la entrega de más recursos presupuestales a los gobernadores, la mayoría de ellos militantes priistas. "Cuanto tú fuiste secretario de Hacienda, doblaste el presupuesto de los gobernadores, en especial el de Peña Nieto, le doblaste un 100%, de 90 a 180,000 millones de pesos (...) Sin restricción de transparencia ni rendición de cuentas, pavimentándole el camino para que el señor pudiera anunciarse en todos lados y ganar la Presidencia de la República", acusó Madero. Además, dijo que Cordero criticó el Pacto por México, como se conoce al acuerdo que firmaron Peña Nieto y los principales partidos para impulsar 95 reformas, pero como senador no votó en contra de ninguna de sus propuestas. El debate entre ambos aspirantes se realizó 20 días antes de la elección interna que se llevará a cabo el próximo 18 de

mayo, la cual representará el primer proceso abierto a toda la militancia, en el que podrán votar alrededor de 220,000 personas. El encuentro se transmitió por internet pero la señal registró varias interrupciones, la mayoría durante intervenciones de Cordero. Al final del debate, Cordero responsabilizó de esas fallas a la comisión organizadora de la elección interna, en tanto Madero rechazó comentar el asunto argumentando que la transmisión no fue su responsabilidad. Durante el encuentro, Cordero y Madero también intercambiaron críticas por la forma en que sus respectivos grupos han dirigido al PAN. Cordero dijo que una victoria de Madero representaría "más de lo mismo" y que en su gestión al frente del PAN, de diciembre de 2010 a marzo pasado —cuando solicitó licencia para buscar reelegirse en el cargo—, el partido perdió a un millón de militantes. "Muchos de los problemas son reales, pero no se generaron en los últimos años sino en los últimos lustros", le respondió Madero, citando como ejemplo los resultados electorales del PAN en 2010, antes de que él fuera electo líder. En los comicios locales de ese año, según Madero, el PAN tuvo derrotas por la mala actuación de la dirigencia entonces encabezada por César Nava, panista que como Cordero también es cercano al expresidente Calderón. "Le fuimos fallando a la gente", insistió. El encuentro entre ambos aspirantes comenzó alrededor de las 19:00 horas (local) y en él estuvieron acompañados por sus equipos de campaña y familiares. Tanto Cordero como Madero afirman estar arriba en

las encuestas y se consideran a sí mismos como la mejor opción para encabezar al partido que representa la segunda fuerza política en el Congreso federal, detrás del PRI. Madero aseguró este martes que, con él al frente, el PAN ha logrado obtener más apoyo electoral y podría recuperar la Presidencia de la República en 2018. Cordero refutó esas afirmaciones y dijo que con Madero el PAN ha perdido "honestidad", en alusión a las supuestas comisiones o "moches" que diputados afines a Madero pidieron a alcaldes a cambio de gestionar recursos federales para sus municipios. Ante ese tipo de situaciones, agregó, como dirigente del PAN crearía una comisión que investigue posibles irregularidades de la militancia. Previo al encuentro, la dirigente interina del PAN, Cecilia Romero, llamó a que después de los comicios los panistas se mantengan unidos. "Gane quien gane el 18 de mayo, todos seguiremos siendo Acción Nacional", dijo.

ADN Político Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto advirtió que el cambio climático es un tema que debe ser atendido por esta generación y por los distintos gobiernos, no sólo en sus efectos y en acciones para mitigarlos, sino en cómo tomar acciones para revertirlo. El Mandatario ofreció "toda la experiencia y mecanismos que México, en los últimos años, ha venido desarrollando precisamente en favor de la prevención y para una atención más oportuna y eficaz en materia de desastres está a la disposición" de los países del Caribe. Indicó que los mecanismos que ha propuesto México -como el Sistema Caribeño de Información Territorial- permitirán ir construyendo no sólo una plataforma de atención a contingencias por desastres naturales en México sino tener todo un mecanismo de prevención de de-

sastres y de atención oportuna en toda la región caribeña. México propuso a la Asociación de Estado del Caribe (AEC) la implementación del Sistema Caribeño de Información Territorial, que tiene por objeto fortalecer a las instituciones de gestión de riesgo y protección civil mediante una plataforma tecnológica homogénea. "La plataforma permitirá un análisis más preciso sobre las amenazas, vulnerabilidad y riesgos, lo que redundará en un ordenamiento territorial más seguro para nuestras poblaciones", detalló el Presidente Peña Nieto. Esta mañana, ante los miembros de la AEC el Premio Nobel de Química, Mario Molina y el coordinador nacional de Protección Civil del gobierno federal, Luis Felipe Puente, expusieron, respectivamente, los efectos del cambio climático y los riesgos por fenómenos naturales en la región.

Tráiler embiste a dos autos en Veracruz; mata a dos

Las comisión organizadora de la elección interna ha señalado que los aspirantes pueden enfrentarse en otros debates convocados por medios de comunicación, organizaciones civiles o instituciones académicas. A la fecha, sin embargo, ninguno de los candidatos ha revelado si volverán a debatir antes de las votaciones. Antes del debate de este martes, Cordero y Madero salieron juntos ante las cámaras y se dieron la mano. Al término del encuentro, dejaron la sede del PAN por separado y cada uno se dirigió con sus partidarios a festejar lo que describieron como una victoria para sus respectivos equipos.

El Informador Xalapa.- Un tráiler embistió dos vehículos particulares sobre la autopista Veracruz-México, lo que dejó un saldo preliminar de dos personas muertas y dos lesionadas. De acuerdo con reportes policíacos, el accidente ocurrió a la altura del municipio de Cuitláhuac, en la

zona montañosa central. Los reportes señalan que un tráiler impactó por detrás a un vehículo Volkswagen tipo Bora, el cual a su vez impactó a una camioneta. El camión de carga arrastró varios metros al vehículo de lujo, el cual quedó completamente destrozado debajo de la carrocería, donde perecieron dos personas.


39 12

El mientamadres fue Madero

El corderista Rogelio Carbajal estaba alarmadísimo. La transmimás favo-sión en internet del debate entre exporta-los candidatos a la presidencia y el gastodel PAN fue un desastre. La señal, pésima. El mentadero de maun mayor dres, copioso. Las redes sociales e aprecia crujían. Quejas, enojo, protestas, n algunos descalificaciones, sospechosiso y la inmo. otro lado, o creando En muchos lugares, por lo mantienenque entendimos, ni siquiera se amplias,alcanzó a ver. oral como conjunto. El hombre se detuvo frente que pre-a Francisco Gárate, presidente a para elde la Comisión encargada de las dad eco-elecciones y responsable de que lance dela transmisión se haya limitado a ente. internet, para dar cuenta del desastre. Sacó su celular y comeno Ejecuti-zó a leerle mensajes en las redes os Econó-sociales. “Es plan con maña”, do del 28“pésima transmisión”, “no entenseñalesdimos nada”. Gárate se consoló. conómica“EfektoTV rescató algo”. pocas poa mejorar ■ Tuvimos el privilegio de esos próxi-tar dentro del auditorio donde se ría ser unllevó a cabo el evento. Fuimos de media dellos diez invitados de Ernesto Cornto de losdero. Dos éramos ajenos al PAN: r privadoManuel Feregrino, de Radio Fórcuesta demula, y este reportero. Los mao de Mé-deristas nos veían con extrañea la bajaza. Estábamos junto con Luis H. mente, yaÁlvarez, su esposa Blanca, Juan para todoManuel Oliva, Jorge Mendizábal, o han an-José Luis Luege... , comiens efectos Madero llevó colaboradores paban dey familia. Creel, Adame, Marko ada por elCortés, Ricardo Anaya, Jorge Vio del con-llalobos. rivada. El debate resultó entreteniautorida-do, pero al revés de lo que se s de pre-esperaba. “El mientamadres fue n no hayMadero”, resumió una voz auton modifi-rizada del panismo, ya al final del ecimientodebate. zá, en el probación Y es que el candidato de la reas de laselección fue más agresivo, el de o impulsola voz trémula y el ánimo exaltaca en lado. Manoteó en el atril varias vey posible-ces. Se le escapaba la serenidad. estar con-Parecía el retador. n el ritmo Recurrió incluso a ataques nomía en encia delpersonales contra Cordero. “Te tardaste 107 quincenas cobrando a. en el gobierno del PAN antes de ue este in-afiliarte”, reprochó al calderonista. cto impor-Lo acusó también de haber duplidel primercado el presupuesto del Edomex por arribacuando Peña era gobernador y uera posi-de “pavimentarle” el camino a la na SantaPresidencia de la República. a baja en Cordero no se alteró. Jamás segundo subió la voz, al grado de que a veces era difícil entenderle. Le s pronós-dijo que los recursos que entregó üeños. Lacomo secretario de Hacienda se uivel y yohicieron con apego a la ley. alta. Ojalá “Vienes a manotear a los pabaje porón, cabe-nistas en su casa, ojalá manotearder estaras igual cuando sales a pactar con el PRI”, reviró, entre risas

Jorge Fernández Menéndez

Francisco Garfias

espontáneas que se escuchaban fuera del auditorio, el senador con licencia. Él tampoco fue muy considerado con su adversario. Le dijo que el proyecto de reelección que representa es la continuidad de la división y el conflicto; de un partido sin rumbo que no se distingue del PRI; “la continuidad de una dirigencia encerrada en sí misma y alejada de la militancia”. El tema de los moches parecía ideal para descalificar a Madero. Pero Cordero apenas lo mencionó. “En los gobiernos del PAN no había asignaciones discrecionales como las que tú defiendes a través de los moches”. Fue todo lo que se dijo sobre el tema. No hubo grandes pifias ni desempeños espectaculares de ninguno de los dos. Ambos se acusaron reiteradamente de apapachos al PRI y a Peña Nieto. Cordero se presentó como el candidato de la Unidad del Cambio frente a “más de lo mismo”. Madero insistió en que es el abanderado del Camino Ganador. Los tropiezos fueron más del lado de Madero. Uno se produjo cuando Cordero le sacó portadas de El Universal y la revista Proceso. Ambos con titulares que elogiaban a Peña Nieto. El candidato de la reelección reviró: “Eso que presentas como pruebas contundentes son titulares que ponen los dueños de los periódicos para vender y que nada tiene que ver con el texto de la entrevista”. Algunos de los invitados de Madero fruncieron el ceño. Tampoco gustó a los azules las críticas que el de Chihuahua hizo a los gobiernos de Fox y Calderón. “Cordero cree que los problemas se crearon en 2012, y no, venimos arrastrándolo cuando no le cumplimos a la gente las expectativas cuando fuimos gobierno. Esa es una gran diferencia”, subrayó Madero. Los equipos de ambos aspirantes se declararon triunfadores con base en encuestas que les llegaron o que mandaron a hacer. Los de Madero se fueron a celebrar “el triunfo” al Radisson. Los de Cordero al Rodeo, junto a la Plaza México. ■ Curioso, curioso... Luis Videgaray le echó ayer una manita a Madero.

Al hablar ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, el secretario de Hacienda dijo que entre 2009 y 2012 —época de Cordero en esa dependencia— se hicieron devoluciones ilegales de impuestos. ¿Por qué se habrá esperado a declararlo hasta el debate de los aspirantes? En política no hay coincidencias. ■ Buscamos reacciones al caso de Alma Rosa Luna Martínez, la doctora a la que sus jefes en el Senado le pedían la mitad de su escuálido salario —22 mil pesos mensuales— y a la que tienen confinada en el abandonado consultorio adjunto del órgano legislativo, ubicado en la calle de Madrid. Logramos hablar con el senador Raúl Pozos, presidente de la Comisión de Administración de esa Cámara. Reconoce que la doctora Luna se le acercó hace algunos días para plantearle el tema de las carencias que enfrentan en la calle de Madrid y las irregularidades que se registran en el área médica. “Estamos recabando información para ayudar en lo que se pueda. Actuaremos dentro de la norma, sin descuidar el ángulo de la justicia”, puntualizó el campechano. ■ Nos acercamos ayer al senador panista por Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para preguntarle qué reacciones había tendido sobre la denuncia que hizo en el sentido de que los malosos lo quisieron levantar el pasado lunes, cuando se dirigía al aeropuerto de Reynosa para volar a la Ciudad de México. “Muchas llamadas de solidaridad”, nos dijo. El hombre traía su celular en la mano, lo levantó y lo mostró. En la pantalla del dispositivo corría un video captado por una cámara fija de una balacera que cinco minutos antes se había producido al sur de Reynosa. ¡Bang, Bang, Bang, Bang..! El ruido es incesante. En la pantalla se observaba una calle desierta. Un Tsuru estacionado. Las balas obligaban a todo el mundo a ocultarse. “Ese es el Tamaulipas que vivimos hoy”, comentó. ¿Y el gobierno? ¡Bien, gracias! Ya muy noche nos enteramos del saldo de las balaceras: 14 muertos; diez malosos, dos policías y dos inocentes que nada tenían que ver.

La difícil decisión de dar la pelea Decía Churchill que “con el espíritu sucede lo mismo que con el estómago: sólo puede confiársele aquello que pueda digerir”. La encuesta de Ulises Beltrán que publicó el lunes Excélsior muestra que la aceptación del gobierno del presidente Peña Nieto aumentó desde los muy bajos índices de noviembre pasado, pero sigue estando por debajo de la media y es menor a los índices de descontento con su gestión. ¿En qué falla la apreciación de la gestión presidencial? Sobre todo en un punto: la economía, y también, en algunos estados, en la seguridad. La Reforma Fiscal ha tenido un costo muy alto para la popularidad presidencial y la inseguridad cotidiana (los robos, secuestros, asaltos) en zonas como el Estado de México también ha tenido un precio para la gestión gubernamental. Pero sobre todo, la gente siente que no tiene dinero en el bolsillo, que no lo va a tener el día de mañana y no está teniendo confianza en que lo vaya a tener en el futuro. Las reformas constitucionales del año pasado son una base de cambio para el futuro del país, pero lo que la gente siente es que la mayoría de los aspectos positivos se concentran en propuestas que nunca se concretan porque, sencillamente, no hay leyes secundarias que las regulen. Si se implementan bien, más temprano que tarde, con esas reformas bajará el precio de la luz y el gas, también el del acceso a las telecomunicaciones; si existen leyes claras, habrá inversiones millonarias que podrán cambiar la vida de muchas personas. Pero hasta ahora, todo eso sólo existe en el papel. La gente siente que se habla de grandes cambios, pero lo que sabe es que paga más impuestos, que la economía no crece ni tampoco los empleos. Se puede argumentar, y es verdad, que, en buena medida, las oposiciones, como viene ocurriendo desde 1997, salvo el periodo de acuerdos constitucionales del año pasado, bloquean las iniciativas del Ejecutivo en turno que no tiene mayorías suficientes para avanzar en sus programas. Lo ocurrido en el periodo ordinario que hoy concluye es claro al respecto. Pero también es desconcertante la pasividad con que desde el gobierno federal y el PRI se toma esa situación como si fuera una suerte de destino manifiesto. Las mismas encuestas a las que hacíamos referencia señalan con claridad en qué se dan los principales índices de aprobación presidencial y pasan por las acciones que el propio gobierno ha tomado: en su momento, la de-

tención de Elba Esther Gordillo, la detención de El Chapo Guzmán y decisiones como la excelente operación que se ha llevado a cabo en Michoacán para acabar con Los Templarios y sus nexos políticos y económicos. Son todas decisiones propias, operaciones que marcan rumbo sin tener que negociarlo con otros actores. Donde hay, particularmente, en el caso Michoacán, voz, debate, presencia. Hay gobierno y se ejerce, en síntesis. Los acuerdos son imprescindibles en política pero, en muchas ocasiones, también lo es establecer las diferencias, dar el debate. Como decíamos ayer, Alfonso Cuarón está equivocado en descalificar la Reforma Energética, pero tiene todo el derecho del mundo a cuestionar sobre ella al Presidente y a quien sea. Pero en su mismo interrogatorio, Cuarón toca el punto que probablemente más le importa a la gente en el día a día: ¿Cuándo, con esa reforma, van a bajar los precios del gas, la electricidad, la gasolina? No es un invento opositor: fue publicidad gubernamental la que estableció ese compromiso. Pero al ritmo en que van las cosas, con una Reforma Energética que quién sabe para cuándo será aprobada, poder establecer esa respuesta con certidumbre es cada vez más difícil y, salvo que se subsidien esos servicios, obtener esos beneficios será cada vez a más largo plazo. No en vano López Obrador está haciendo campaña en cuanto mitin se encuentra, pidiéndole a la gente que guarde su recibo de luz y que compruebe el año próximo si pagó más o menos por la energía que consume. Se podrá argumentar que es demagógico, pero políticamente es irreprochable. Como lo sería que el gobierno buscara fórmulas para poder cumplir con ese compromiso sin esperar el largo plazo. El gobierno federal y el PRI deben mostrar un perfil propio mucho más definido. Y eso va de la mano con una capacidad de debate que hoy no parece existir y que en el PRI llega a niveles alarmantes. Se presenta un programa de infraestructura de casi ocho billones de pesos y nadie sale a defenderlo y, más aún, a implementar medidas de inmediato. Es más, no parece existir la convicción de que, en determinadas circunstancias, un gobierno tiene que tratar de construir sus propias mayorías legislativas, políticas y sociales, sin contar, necesariamente, con sus opositores. Se puede hacer: lo que se está haciendo en Michoacán es una demostración de que las cosas se pueden cambiar. Pero pareciera que en el Congreso, en la economía, en el día a día, no se quiere dar la pelea.


39 13

Llegó la hora de sacar las manos de Pemex y CFE: Videgaray El Informador

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, señaló que ha llegado la hora de que la dependencia saque las manos de la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Mario Vargas Llosa, un Nobel valiente

Cuando vi por televisión al Premio Nobel Mario Vargas Llosa, de 78 años, llegar la semana pasada a Venezuela para prestar apoyo a las protestas estudiantiles contra el gobierno dudosamente electo de Nicolás Maduro, no pude evitar pensar que el escritor peruano es uno de los intelectuales más valientes que he entrevistado.

Detalló que dentro de la propuesta en materia fiscal para el petróleo y la electricidad, que forma parte de las leyes secundarias en materia de energía, se establece que ni Pemex ni la CFE necesitarán de la aprobación de la SHCP para conformar su presupuesto, ni cuando quieran realizar cambios al mismo. Durante la presentación de las iniciativas de legislación secundaria de la reforma energética que el Ejecutivo Federal envió hoy al Senado de la República, el secretario dijo que lo anterior será siempre y cuando se cumplan dos requisitos mínimos que fijará el Congreso de la Unión.

leyes: La Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y la nueva Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

Las leyes de la propuesta en materia fiscal

Este paquete también incluye modificaciones a tres leyes existentes: La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; la Ley General de Deuda Pública y la Ley de Coordinación. Videgaray Caso destacó los tres objetivos principales de estas iniciativas, las cuales se apegan en lo dispuesto en el texto Constitucional y a los artículos transitorios aprobados en diciembre pasado.

Acompañado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, expuso que la propuesta en materia fiscal consiste en dos nuevas

Estos son establecer un régimen fiscal competitivo para el sector de energía, con el objetivo de promover mayor inversión y crecimiento para asegurar que los mexicanos sigan recibiendo

Tales como "un límite global de endeudamiento y un límite global al gasto en el capítulo de servicios personales", explicó en el acto realizado en Palacio Nacional.

la renta petrolera en su integridad. El segundo objetivo, apuntó, es fortalecer a Pemex y a la CFE para que puedan ser más eficientes, incrementar su productividad y ser empresas más competitivas. El tercero es asegurar una transición fiscal ordenada, que asegure que el Estado mexicano cumpla con sus obligaciones esenciales en materia de inversión pública, salud y educación pública. Ello, al tiempo que promueve la mayor inversión en el sector energético y se crean mecanismos permanentes de ahorro de largo plazo, derivados de la renta petrolera en beneficios de las generaciones presentes y futuras, abundó.

Debate... ¡sobre el PRI! Enrique Aranda Más que hablar de Acción Nacional (PAN), de sus orígenes, postulados fundamentales, logros, problemas y, más, sobre sus propuestas y el futuro del mismo en caso de su eventual triunfo en la contienda que les enfrenta, los aspirantes a encabezar el blanquiazul entre junio próximo y la elección federal de 2015 decidieron, ayer, ¡hablar del PRI y del presidente Enrique Peña Nieto, emanado del tricolor! Ante una veintena de sus leales, cada uno, y una decena más de dirigentes encabezados por su presidenta Cecilia Romero, efectivamente, el senador con licencia Ernesto Cordero y Gustavo Madero, que busca su reelección, agotaron la mayor parte de su tiempo en el debate protagonizado en el búnker azul a intercambiar acusa-

ciones —más o menos genéricas, es cierto— sobre supuestos o reales apoyos otorgados por uno y otro al Ejecutivo en funciones, ahora o en el pasado reciente y, más, de sus inexplicados aportes al éxito del actual gobierno. Poco o nada dijeron sobre la manera en que, pasada la elección del 18 de mayo, pretenden reunificar al panismo en busca de su real y necesario reposicionamiento, de cómo esperan ganar en los previsiblemente complejos comicios del próximo año; tampoco se esforzaron en ofrecer alternativas de desarrollo partidista capaces de convencer a quienes aún no saben si votarán por uno u otro... ni siquiera (aunque ambos se refirieron al asunto y, obvio, se deslindaron del mismo) dijeron cómo combatirán los escandalosos casos de corrup-

ción en los que, merced a acusaciones de sus propios miembros, se han visto involucrados algunos de sus cuadros en el Legislativo. Hablaron del PRI, de lo mucho que duele a la militancia la adopción de políticas que desfiguran el (verdadero) rostro de Acción Nacional, que le hacen perder credibilidad ante la sociedad. También sobre las supuestas o reales ventajas o desventajas que, desde una perspectiva de fondo, tiene cogobernar con el Revolucionario Institucional, con el gobierno en funciones... Agotaron, pues, demasiado tiempo en hablar del PRI y la relación que uno y otro mantienen, o han mantenido, con él y sus figuras, y muy poco del PAN. Lástima...

Vargas Llosa, quien junto al otro gran ganador del Premio Nobel Gabriel García Márquez, son probablemente las mayores glorias literarias latinoamericanas de la historia reciente, podría estar disfrutando sus años otoñales recibiendo doctorados honoris causa en universidades de todo el mundo, o codeándose con celebridades internacionales en una de sus casas de Nueva York, Madrid o Lima. Lo que es más, podría estar ganando muchas más simpatías — y probablemente vendiendo aún más libros — si se acoplara al pensamiento político pseudoprogresista que ha estado de moda en gran parte de Latinoamérica. Podría estar deleitando al público diciendo lo que muchos quieren oír — que todos los problemas de América Latina son causados por el diabólico imperio estadounidense — y hacerse el distraído sobre las violaciones de los derechos humanos y los desastres económicos de países como Cuba o Venezuela. Sin embargo, Vargas Llosa no solo dice lo que piensa, sino que además está dispuesto a correr riesgos personales para defender sus ideas. La semana pasada visitó Venezuela para participar en una conferencia sobre la libertad en Latinoamérica, una iniciativa de la organización independiente CEDICE, sabiendo que probablemente sería hostigado e insultado por el régimen venezolano durante su estadía en el país.En una conferencia de prensa y en una maratón de entrevistas, Vargas Llosa culpó al presidente Nicolás Maduro de la “catástrofe económica” de Venezuela. Señaló que la inflación del 57 por ciento el año pasado es una de las más altas del mundo, y que hay una creciente escasez de alimentos pese al hecho de que Venezuela es una potencia petrolera.Vargas Llosa dijo, en suelo venezolano, que Maduro está insistiendo inútilmente en anacrónicas políticas del “viejo socialismo”, el populismo, y el estatismo que han fracasado en todas partes. Preguntado sobre las protestas estudiantiles que ya han dejado un saldo de 41 muertos y cientos de heridos, Vargas Llosa pidió la liberación de los presos políticos para generar un clima propicio para un “diálogo efectivo” entre el gobierno y la oposición.También lamentó que los países latinoamericanos se hayan rehusado a condenar la sangrienta represión gubernamental a las protestas estudiantiles y

la censura de la prensa, así como el encarcelamiento de líderes opositores como Leopoldo López. Los países de la región han mostrado una “actitud de cobardía”, dijo. En una de mis más recientes entrevistas a Vargas Llosa, que pueden ver en YouTube.com, le pregunté qué lo motivaba a ser tan activo políticamente — y a someterse a la crítica de muchos gobernantes — cuando podría estar mucho más cómodo evitando visitar países con mandatarios hostiles. Poco antes de esa entrevista, Vargas Llosa había sido víctima de insultos por parte de manifestantes progubernamentales durante una visita a Argentina. “No creo que los intelectuales deban tener una posición privilegiada o dominante en el debate público. Lo que creo es que los intelectuales deben participar de ese debate público, lo que es un fenómeno que está dejando de ocurrir cada vez más”, me respondió en esa entrevista de 2012. “Desafortunadamente, especialmente en las sociedades libres y abiertas, los intelectuales le dan la espalda a la política, la consideran una actividad sucia, despreciable, que no debe de ninguna manera contaminar las actividades creativas”, agregó. “Yo creo que esa es una actitud muy equivocada, porque si despreciamos la política, contribuímos a que la política se vuelva despreciable”. “Es verdad que muchos intelectuales muchas veces se han equivocado, y han defendido las peores opciones. Hemos visto intelectuales que fueron nazis, intelectuales que fueron comunistas, y no se diga de los que han defendido el holocausto y los asesinatos masivos de judíos”, prosiguió. “Pero hay muchísimos intelectuales que, en medio de esa especie de ceguera colectiva que es el fanatismo político, mantuvieron la lucidez y defendieron las opciones de la libertad”. Mi opinión: Aunque los periodistas solemos honrar a nuestros colegas más exitosos recién cuando se mueren (tal como hemos visto en días recientes con la muerte de García Márquez), siento la necesidad de reconocer a Vargas Llosa aquí y ahora, mientras está vivo, por su valentía para defender las libertades básicas, aún a costa de correr riesgos personales. Estemos o no de acuerdo con todas sus posturas, Vargas Llosa es un intelectual público de una enorme valentía en un mundo en el cual casi todos sus colegas eluden decir verdades obvias que van contra el discurso de moda. Tal como él mismo me lo señaló, si los intelectuales desprecian la política, la política se volverá aún más despreciable.


39 14

Piezas de PAN

Políticos nocivos I

José Cárdenas

Vivimos engañados. Gobierno y partidos nos vendieron la Reforma Energética como la madre de todas las demás, por su simbolismo, alcances y carga ideológica. La verdad es mentira. La madre de todas las “reformas” es la político-electoral; de ésta depende el resto. Hasta hace dos semanas todo parecía en orden: la creación del INE y el marco legal del nuevo andamiaje político no mostraban mayor complicación. Pero a la mera hora afloraron los problemas. El parto se complicó, el niño se atoró… y el tiempo se acabó. El problema es de intereses… y los enredos, mayúsculos. El PRD acusa al PRI de ceder a las presiones panistas para garantizar su apoyo a la energética; según el PAN, los priistas quieren una reforma chiquita y acotada… se trata —dicen— de no tocar ni con el pétalo de una rosa la influencia de los gobernadores estatales en los procesos locales, relajar la fiscalización de los recursos partidistas, y la definición de procedimientos y atribuciones del Instituto Nacional de Electoral para atraer procesos conflictivos. El PRI vota por separar el ámbito federal de los locales; el PAN, por centralizarlos. Ése es el asunto de fondo —ya lo hemos dicho—.

AMN.- “El consumo de este producto puede ser nocivo para la salud”.

polaco Solidaridad, y su destino era Lech Wałęsa, líder de dicho sindicato.

Con ese lema, el gobierno federal previene a la población de México sobre el consumo de bebidas embriagantes, cigarrillos y algunos otros productos nocivos para la salud.

Según hallazgos recientes, el periodista Manuel Buendía tuvo en su poder documentos oficiales sobre este episodio, y se cree que los datos que poseía en materia de narcotráfico y de envío de armas de México a Lech Wałęsa, fueron la causa del asesinato del columnista.

Pero fíjese usted, que los mexicanos no sólo consumimos esos productos dañinos para la salud, sino que con nuestro voto, elección tras elección, llevamos al poder a politicastros potencialmente nocivos, no sólo para nuestra salud, sino también para la salud de la República. Y para que en la liga de la decencia de la ponzoñosa partidocracia no se vayan a escandalizar, le daré algunos ejemplos de políticos que son altamente nocivos para el pueblo mexicano. Prácticamente, no hay presidente de la República, gobernador, alcalde, senador, diputado y demás hierbas de olor, que no se hallen dentro de esos grupos de politicastros nocivos, y lo peor es que no llevan ninguna etiqueta que los distinga. Hoy sabemos, por ejemplo, que el presidente Miguel de la Madrid atendió la petición del Papa Juan Pablo II, para que suministrara armas al sindicato

Raymundo Riva Palacio, en su columna Estrictamente Personal, publicada en El Financiero, el lunes 28 de abril, reveló en Una historia nuca contada que Manuel Buendía obtuvo un expediente de buenas fuentes, documentación confidencial del gobierno mexicano en la que se hablaba de envíos de armamento con destino al sindicato Solidaridad en Polonia. El hallazgo periodístico hará que Bartlett se truene nuevamente los dedos y tome passiflorine para poder dormir. Y es que era Manuel Bartlett el que en la administración de Miguel de la Madrid, fungía como secretario de gobernación, y puede afirmarse que era el hombre más poderoso del gobierno. Sí, Manuel Bartlett Díaz, fue además el artífice del monstruoso fraude electoral de 1988, y sería también, como titular de la política interna del país, el encargado

de ordenar la muerte de Manuel Buendía. Por esas malditas artes del poder en México, la partidocracia cobija a Bartlett con fuero constitucional como senador de la República. ¿No es éste acaso un politicastro nocivo para la salud de la patria? Pero aún hay más. Javier Lozano Alarcón, que como funcionario de pacotilla del PRI, era un ogro con sus empleados, y cuando quiso ser gobernador de Puebla, en el tricolor no le cumplieron sus caprichos, entonces se fue al PAN, donde el borrachín Felipe Calderón lo hizo secretario del trabajo. Lozano Alarcón se convirtió en el tirano más tirano de la clase trabajadora actual, a la cual golpeó inmisericordemente. Por ese trabajo sucio y nocivo para la salud de la patria mexicana, el PAN lo hizo senador con fuero constitucional para que fuera intocable. Por cierto que Felipe Calderón también pasará a la historia como otro politicastro nocivo, pues, como el usurpador Victoriano Huerta, llevo al país a otro histórico baño de sangre. Y de otros politicastros intocables y nocivos para la salud de los mexicanos, aquí le hablaré mañana.

Panistas y perredistas presentaron cada cual sus posturas… y los tricolores —apegados al librito— se levantaron de la mesa acusando una traición al acuerdo original. Al final, el duelo de amenazas resultó coreográfico. Cada uno puso su precio y metió presión en donde más convenía… y sobre todo, dejó claro a sus contrapartes que nada es gratis… ni las puñaladas. Ahora —después del mediático exabrupto— todos coinciden en retomar el diálogo… el PRI —no había de otra— aceptó discutir 12 demandas panistas y 38 perredistas. El acuerdo —cabe aclarar— sólo es para retomar la discusión. Con optimismo, el pastor del sol azteca, Miguel Barbosa, confía tener todo listo para mañana miércoles; los del blanquiazul —más realistas— prometen sacar el dictamen electoral antes del fin de semana… pero después del periodo ordinario. Para el resto de las leyes secundarias —telecom y energética—, gobierno y PRI han decidido esperar al 18 de mayo una vez resuelto el proceso interno panista. El nuevo liderazgo en el PAN daría claridad a la negociación y facilitaría los acuerdos… siempre y cuando no gane Ernesto Cordero… lo cual —a estas alturas— parece improbable, pero no imposible… Contrapesos: el encontronazo de esta noche —disfrazado de debate— entre los aspirantes a la dirigencia nacional del PAN sólo será transmitido por internet: www.pan.org.mx, a las siete de la noche; lo querían en red nacional. Cordero vs. Madero; ¿Calderón contra Peña Nieto?; ¿en ambos casos, cartas marcadas? Cada uno ha gastado 11 millones 250 mil pesos en la disputa por los restos del naufragio. El round de una hora será crucial en el ánimo de los 219 mil panistas con derecho a elegir una nueva dirigencia. Madero (de 58 años y 15 de militancia) presume al joven maravilla, Ricardo Anaya, y “alforjas llenas” con apoyo de los estados que deciden: Jalisco, Veracruz, Edomex, Puebla, Nuevo León y Guanajuato; promete cobijo a los agraviados del calderonismo… de Javier Corral a los Bravo boys mexiquenses. Cordero (de 45 años y 6 de militancia) cuenta con la gente pesada en tiempos del cólera felipista, —Javier Lozano, Roberto Gil Zuarth, Max Cortázar, la fraternal Cocoa, la brava Mariana Gómez del Campo… y una alianza con El Yunque a través de Juan Manuel Oliva y José Luis Luege. La bola corderista presume 55% de preferencias contra un 33% maderista… y los panes se ponen duros.


15

Boletines de Gobierno Sexta Cumbre de la Asociación VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe de Estados del Caribe

Ciudad de México.- En Mérida, Yucatán se llevará a cabo la Sexta Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), organismo de consulta, concertación y cooperación que busca desarrollar el potencial del Mar Caribe. La Cumbre tiene por objetivos conmemorar el XX Aniversario del establecimiento de la AEC,

evaluar el cumplimiento del Plan de Acción de Pétion Ville (V Cumbre de la AEC) y consolidar a la Asociación como un organismo catalizador de proyectos de cooperación para la región. Durante su participación, el Presidente Enrique Peña Nieto refrendará el compromiso de México con la región del Gran Caribe y poner en marcha cuatro

iniciativas de cooperación propuestas por México en materia de transporte marítimo, facilitación de comercio y gestión integral del riesgo de desastres. La V Cumbre se llevó a cabo el 26 de abril de 2013 en Pétion Ville, Haití, con el propósito de revitalizar la visión de la AEC para un Gran Caribe más fortalecido y unido.

México y la Asociación de Estados del Caribe

Ciudad de México.- México es miembro fundador de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), al apoyar su creación debido a la importancia de la región del Gran Caribe como zona fronteriza. Nuestro país se convirtió en el primer presidente del Consejo de Ministros en el período 1996 y posteriormente en 2004. Recientemente, México ha dado un apoyo decisivo a la asociación, al presidir el Consejo

de Ministros en el período 2013. Durante su presidencia, México organizó dos talleres en temas prioritarios: el primero en materia de solución de controversias relacionadas con el derecho del mar, auspiciado conjuntamente con el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (TIDM) y, el segundo, sobre la gestión integral del riesgo de desastres. Asimismo, impulsó la entrada en vigor de los instrumentos jurí-

dicos en materia de cooperación en desastres naturales y la creación de la Zona de Turismo Sustentable del Caribe (ZTSC). Adicionalmente, desde 2010, México propuso e impulsó el establecimiento de la Unidad de Gestión del Fondo Especial para hacer un uso más eficiente y ordenado de los recursos para los proyectos de cooperación de la AEC, que entró en funciones en febrero de 2014.


Periódico el Faro

Collage

Jueves 01 de Mayo de 2014

Santiago el nombre más popular en México

Nuevo smartphone pensado para el mundo de la fotografía

sultados en condiciones de baja luminosidad. Con una pantalla HD de 4,8 pulgadas y dos procesadores: uno de cuatro núcleos que funciona a 1,3 gigahercios y otro de doble núcleo que trabaja a 1,7 gigahercios, el nuevo dispositivo ofrece un sistema técnico "diseñado para ofrecer el control y la funcionalidad propios de una cámara profesional", ha explicado la compañía en un comunicado.

Madrid.- La compañía tecnológica surcoreana Samsung presentó su nuevo teléfono móvil inteligente, el Galaxy K Zoom, "pensado y concebido para la fotografía" que incorpora una cámara de 20,7 megapíxeles y un objetivo retráctil que ofrece un zoom óptico de 10 aumentos.

El nuevo smartphone de la gama Galaxy, con sistema operativo Android 4.4, incluye estabilizador de imagen óptica (OIS) para reducir el ruido causado por el movimiento y flash Xenon, con una luz "más brillante que los 'flashes' con LED", que, según Samsung, permiten mejores re-

En este sentido, Samsung Galaxy K Zoom integra funciones avanzadas del ámbito de la fotografía móvil, como el modo separación autoexposición/autofoco, para lograr un balance más preciso de luz y claridad, y el modo "Pro Sugest" con 10 filtros de configuración avanzada, como un modo especial con temporizador para hacer "selfies" (autofotos) o para captar objetos en movimiento. El nuevo dispositivo, que tiene memoria RAM de 2 GB, memoria interna de 8 y 2.430 miliamperios de batería, aún no tiene fecha de comercialización.

Nissan presenta el carro que se auto-limpia

Nissan está probando en sus automóviles una nueva tecnología en la pintura que repele la suciedad, el agua y el lodo, manteniendo tu carro limpio por más tiempo. Ciudad de México.- ¿Te imaginas un carro que se limpie solo? Ahora es posible. Nissan está probando una pintura que repele la suciedad que se adhiere todos los días al auto.

En un video, se puede ver la nueva tecnología en pintura para automóviles que utiliza la compañía. En él se muestra la pintura normal y en otro la nueva que repele el agua y la suciedad, manteniendo tu carro limpio por más tiempo. Ahora podrás manejar tu auto en cualquier superficie sin preocuparte por tener que limpiarlo o llevarlo a un autolavado. Nissan lo llama "el carro que se auto-limpia".

Milenio México.- Un mapa muy particular muestra los nombres masculinos más comunes en varios países y regiones del mundo. Éste se dio a conocer en el sitio web Reddit, a través de su usuario xyuksr. Lo que parece simplemente divertido o curioso encierra detalles interesantes, por ejemplo, que la mayoría de los nombres que aparecen en el mapa tiene una relación con la religión. En México, Venezuela y Colombia "Santiago" es el nombre más común, incluso es la capital de Chile. Su uso puede ser por la colonización de España a América Latina, que trajo consigo los nombres de sus santos como el de Santiago el Mayor, también conocido como Saint James. En Estados unidos y Canadá "Ethan", "William", "Jacob" y "Liam" parecen ser los favoritos, pero destaca el nombre de "José" en Texas, esto quizá por ser una de las ciudades con mayor presencia latina. "Mohamed" aparece como el más popular en el mundo musulmán, especialmente en Oriente Medio y Norte de África. Se escribe de diferente porque existen muchas formas de traducirlo del árabe. También es el más común en Tayikistán y Malasia. Otra forma de escribirlo es "Mamadou" y es el más usado en Mali. Esta tendencia continuó con la migración a Europa, pues fue el nombre que más

se utilizó en Bruselas en 2008 y Londres en 2009. El uso del nombre "Mohamed" es un recordatorio de la importancia del nombre tanto en la cultura islámica como en la musulmana. En Irán y Azerbaiyán, destacan "Amir-Ali" y "Ali". En Turquía es "Yusuf", también religioso ya que proviene de Joseph (José), antiguo israelita que tuvo un rol importante tanto en el Judaísmo como en el Cristianismo. El predominio de "Juan Pablo" en Filipinas es un reflejo la relación de las ciudades del Sureste Asiático con el Catolicismo, que España llevó hace quinientos años. En las ciudades Cristianas Ortodoxas de Europa Oriental, como Bulgaria, Grecia y Georgia, "Georgi" es el número uno y se deriva del mártir y santo cristiano San George. Rusia parece ser una excepción con el nombre de "Alexander", principalmente por razones nacionalista, pues fue el nombre de tres emperadores rusos en los siglos XVIII y XIX. Es importante aclarar que las fuentes de donde se extrajo esta información puede variar por naciones y regiones, además de que se realizaron con patrones y fechas diferentes. Pero es interesante ver las tendencias culturales de cada país, así como sus diferencias y lo que tiene en común.


Cae 30.9% utilidad neta de Santander

Periódico el Faro

Negocios

Jueves 01 de Mayo de 2014

Repuntan 503 mdd las reservas internacionales de Banxico el registrado la semana anterior. De esta manera, la base monetaria alcanzó un saldo de 860 mil 767 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 13.8 por ciento. Así, en el transcurso de 2014, la cifra alcanzada por la base monetaria al 25 de abril significó una disminución de 57 mil 109 millones de pesos. Banxico estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria.

Silvia Rodríguez Ciudad de México.- Luego de haber mostrado una disminución, las reservas internacionales de Banco de México (Banxico) repuntaron en 503 millones de dólares en la semana que concluyó el 25 de abril pasado. Con ello alcanzaron un saldo final de 184 mil 013 millones dólares, un nuevo máximo histórico. De acuerdo con el boletín semanal sobre el estado de cuenta de la institución central, la variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares del gobierno federal al Banxico por 500 millones de dó-

lares, y de un incremento de tres millones, resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales de organismo central. De manera acumulada, las reservas internacionales se han elevado en siete mil 492 millones de dólares, con respecto al cierre de 2013. Por otra parte, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) registró un disminución de 36 mil 795 millones de pesos, debido a la reducción en la demanda de dinero que usualmente se presenta después de periodos feriados, como

Por último, la semana anterior, la institución central realizó operaciones de mercado abierto (operaciones que tienen lugar en el mercado de dinero a iniciativa de la institución central para contraer o expandir la oferta de dinero) con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 53 mil 761 millones de pesos. Lo anterior fue resultado de una contracción, derivada del depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 90 mil 556 millones de pesos. Así como de una expansión por 36 mil 795 millones de pesos, originada por una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Braulio Carbajal Ciudad de México.- Al cierre de los primeros tres meses del año, Santander México registró una utilidad neta de 3 mil 259 millones de pesos, lo que significa que tuvo una caída de 30.9 por ciento con respecto a igual periodo del año pasado. No obstante, en su reporte trimestral la entidad financiera aclaró que si se excluyen ciertos eventos extraordinarios ocurridos el año pasado, el decremento interanual es de 27 por ciento. En este sentido, detalló que la utilidad comparable no toma en cuenta los siguientes efectos: un beneficio neto por mil 927 millones por la venta de la gestora, un beneficio fiscal de mil 74 millones y un beneficio extraordinario

por cambio regulatorio de 199 millones. Además, este resultado no toma en cuenta un beneficio fiscal por el orden de 250 millones de pesos, que fueron resultado de la venta de una cartera de crédito previamente castigada, explicó la institución financiera en su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. De esta forma, Santander México aportó siete por ciento de las ganancias totales del grupo financiero español a escala global, cifra menor al 10 por ciento que aportó el trimestre anterior. De esta forma, Brasil y Reino Unido se colocan como las principales filiales con 20 por ciento cada una y Estados Unidos con nueve por ciento.

Grupo Posadas reporta pérdidas por 27.6 mdp

Cayó 48.3% utilidad de América Móvil

La empresa de Carlos Slim reportó números mixtos al cierre del primer trimestre de 2014; fueron positivos los ingresos ya que subieron 1.3 por ciento. Susana Mendieta

Ciudad de México.- América Móvil presentó sus resultados financieros a la Bolsa Mexicana de Valores, la utilidad neta de la empresa cayó 48.3 por ciento. Los ingresos de empresa de telecomunicaciones aumentaron 1.3 por ciento alcanzando los 175 mil 880 millones de pesos. En el reporte, la empresa detalló que la volatilidad en los tipos de cambio subestimó “la fuerza en el dinamismo subyacente de los ingresos de sus diversas operaciones”. En cuanto al número de usua-

rios la empresa reportó un incremento de 4.5 por ciento más que el año anterior, cifra que incluye 272 millones de suscriptores móviles, 31.4 millones de líneas fijas, 19.6 millones de accesos de banda ancha y 19.7 millones de unidades de TV de paga. Respecto a sus operaciones en Europa la empresa informó que en conjunto con ÖIAG son propietarias ya de 55 por ciento de Telekom Austria, y como parte

del acuerdo la empresa propiedad de Carlos Slim se comprometió a apoyar con un aumento de capital de mil millones de euros para fortalecer la posición financiera de la empresa. Como resultado de acuerdo entre ambas empresas se realizará una oferta pública de adquisición por la totalidad de las acciones de Telekom Austria que no sean ya de su propiedad a un predio de 7.5 euros por acción.

Roberto Valadez Ciudad de México.- Grupo Posadas informó que al terminar el primer trimestre del año tuvo una pérdida económica de 27.6 millones de pesos contrario a lo registrado en el mismo periodo de 2013. Durante ese periodo registró una ganancia de 496.1 millones de pesos. En cuanto a sus ingresos totales, la compañía hotelera informó que fueron de mil 342 millones de pesos, lo que significó una caída

pronunciada de 57.5 por ciento. Asimismo, Grupo Posadas anunció que realizará una reestructura de la empresa, para eliminar varias subsidiarias y concentrar las operaciones en menos filiales, de este modo el proceso de negocio será más sencillo.Esta empresa opera más de 100 hoteles en el país bajó seis marcas, entre las que se encuentran Fiesta Americana, Fiesta Inn, One Hotels y Live Aqua.


Bolsa Mexicana opera lateral en apertura de sesión; IPC cae 0.04%

Felipe Sánchez Ciudad de México.- La bolsa mexicana de valores (BMV) inició operaciones con marginal baja siguiendo la tendencia de Wall Street que caía tras la divulgación de un dato que mostró que la economía es-

tadounidense creció a un ritmo considerablemente menor de lo esperado en el primer trimestre. La bolsa opera en baja del 0.04 por ciento o 16.74 puntos, con su índice de precios y cotizaciones (IPC) ubicándose en las 40 mil 685.93 unidades.En Wall Street se registran descensos

El peso, entre las monedas de peor desempeño en Latam durante abril

generalizados encabezados por el tecnológico Nasdaq que cede 0.72 por ciento, seguido del S&P 500 con 0.26 y el Dow Jones que pierde 0.07 por ciento. Analistas estiman que la atención de los mercados se centrara en la decisión de política monetaria del Comité de Política Monetaria (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos, cuyo anuncio se dará a conocer hoy por la tarde. En la bolsa las emisoras con mayores ganancias son Cemex y Chedraui, con alza del 1.04 y 2.24 por ciento, en ese orden, en tanto que los retrocesos son para SARE serie B y ALSEA con 4.67 y 3.86 por ciento, de manera respectiva. Las acciones de la mexicana Cemex S.A.B., una de las mayores cementeras del mundo, subían el miércoles en las primeras operaciones de la bolsa local tras reportar momentos antes un deterioro en su pérdida neta del primer trimestre, aunque menor a lo esperado.

Esteban Rojas Ciudad de México.- En la última jornada de abril, el peso recuperó terreno frente al dólar, pero no fue suficiente para evitar que tuviera un balance negativo en el mes. En el mercado de mayoreo, el dólar cerró el miércoles en 13.085 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó marginalmente 1.5 centavos, equivalente a 0.11 por ciento. En abril, la moneda nacional presentó un retroceso de 0.16 por ciento, lo que la colocó como una de las de peor desempeño en Latinoamérica (Latam), solamente después de la de Chile.

Onza de oro hila tercera jornada con pérdidas; cierra en 1.295.90 dlrs

18

Bolsas en Asia cierran con ganancias

Notimex Ciudad de México.- La mayoría de las principales bolsas accionarias en Asia cerraron hoy sus operaciones en alza, con el mercado de Singapur encabezando la lista, mientras que la bolsa de Tokio recortó gran parte de sus ganancias iniciales en una sesión volátil después de que el

Banco de Japón confirmó el curso de su política monetaria, decepcionando a algunos especuladores que habían apostado por la remota posibilidad de una flexibilización sorpresa. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con una ganancia del 0.11 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en las 14 mil 304.11 unidades.

Cierran mixtas bolsas europeas; acciones de Alstom repuntan 9.33%

Guadalupe Hernández Francia.- Los principales mercados accionarios europeos mostraron una tendencia mixta en una jornada marcada por los resultados empresariales en la que los inversionistas se mostraban cautos ante las tensiones de Ucrania y la festividad del 1 de mayo que mantendrá algunos mercados cerrados. Además, un crecimiento menor de lo esperado en Estados Unidos afec-

tó al ánimo de algunos inversionistas que en Europa vieron cómo el dato de inflación, más bajo de lo esperado, levantaba sin embargo dudas de que el Banco Central Europeo pueda actuar para expoliar la economía. En este contexto, el índice FTSEurofirst 300 cerró con un descenso del 0.05 por ciento, a mil 351.76 puntos, tras ganar un 1.2 por ciento el martes y terminar en su nivel más alto desde el 4 de abril, cuando cerró en máximos de seis años.

Wall Street y BMV mantienen pocos cambios tras decisión de Fed

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro cayeron por tercera jornada consecutiva, interrumpiendo su mayor rally de seis semanas tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de reducir en otros 10 mil millones de dólares sus compras mensuales de bonos, una señal de confianza sobre la situación económica del país. El contrato del oro para entrega en junio en el Commodity Exchange (Comex), cerró con una caída de 40 centavos la onza o 0.1 por ciento a mil 295.90 dólares, tras

escalar el lunes un máximo intradía de mil 306.60 dólares, su mejor pizarra desde el 16 de abril. El precio del lingote saltó hasta un 70 por ciento desde diciembre de 2008 a junio del 2011 cuando la Fed decidió comprar deuda y reducir sus tasas de interés en un intento por impulsar la economía. Al final de un encuentro de política monetaria de dos días, la Fed dijo que la economía se expandirá a un ritmo moderado y que las condiciones del mercado laboral continuarán mejorando gradualmente", una evaluación en línea con su comunicado del mes pasado.

Guadalupe Hernández Ciudad de México.- Los mercados accionarios de Nueva York y la ciudad de México siguen operando con pocos cambios, dentro de un estrecho margen de fluctuaciones, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos no ofreció mayores sorpresas al término de su reunión y confirmó que continuará con la retirada ordenada de

estímulos. El índice Standard & Poor’s 500 sube 0.13 por ciento a mil 880.92 unidades. El mercado en lo que va de abril rescata apenas una ganancia de 0.4 por ciento, que en caso de concretarse, sumaría su tercer avance mensual consecutivo. El promedio Dow Jones sube 0.18 por ciento para colocarse en 16 mil 557.63 enteros.


El Primer contrato Pemex con IP, en 2015

19 capacidad en la CNH para dictaminar en cinco o seis meses 380 campos y 165 áreas, sería una CNH de decenas de miles de empleados. Es un evento único y tenemos que complementar la capacidad de ejecución de la comisión y lo haremos con todo el cuidado en la selección de los expertos y estaremos rindiendo cuentas”, resaltó. Los tres candidatos hablaron de las prácticas internacionales en materia de transparencia de contratos y de que es conveniente que México las aplique en la nueva dinámica de competencia en el terreno energético.

curso de pcionando ue habían osibilidad sa. El ínokio cerró or ciento, icador, el as 14 mil

Objetivos de la comisión El presidente Enrique Peña Nieto propuso al Senado de la República la terna para elegir al presidente de la CNH. Ésta será responsable de abrir, por primera vez en 76 años, los procesos de licitación para que el sector privado nacional y extranjero invierta en petróleo, gas y energía eléctrica en el país.

Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- México licitará los primeros contratos petroleros al sector privado nacional e internacional en el primer trimestre de 2015, informó ayer el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, al Senado de la República, al que adelantó que el organismo responsable de las licitaciones actuará con la máxima transparencia en los contratos. Durante su comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Energía del Senado de la República, en busca de repetir como presidente de la CNH, Zepeda Molina destacó que México logrará un récord en la que prevé sea una pronta implementación del nuevo modelo energético, pues a Brasil le llevó dos años y a Colombia cuatro. “A la Comisión Nacional de Hidrocarburos, con los planes de trabajo que tenemos y los recursos presupuestarios que están a disposición, conforme a los derechos establecidos y conforme a la Constitución, que también establece distintos mecanismos de autosuficiencia presupuestaria, estaremos listos, debidamente listos, para lanzar la primera ronda de licitación en el primer trimestre de 2015”, anunció. Zepeda Molina destacó que México debe apostar por la construcción de una verdadera indus-

tria petrolera nacional, no sólo de proveeduría y servicios, y garantizó que la CNH cumplirá cabalmente con su nueva responsabilidad en torno a la licitación de contratos. Por su parte, Óscar Jaime Roldán Flores, director general de planeación de la CNH y quien compite también por la presidencia de esa comisión, reveló que Petróleos Mexicanos se reservó un total de 380 campos petroleros y alrededor de 165 áreas exploratorias, y en este momento está el proceso de análisis para evaluar si la paraestatal tiene la capacidad técnica para quedarse con esos yacimientos. Tanto Juan Carlos Zepeda como Óscar Jaime Roldán coincidieron con Guillermo Ignacio García Alcocer, director general de Explotación de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, y quien también compite por la presidencia de la CNH, en la transparencia total en los procesos de licitación y la firma de los contratos. “En el tema de la licitación y suscripción de contratos, la CNH deberá diseñar procedimientos que privilegien transparencia y máxima difusión. En este sentido, propongo transmitir en vivo las distintas etapas e inclusión de testigos con prestigio internacional en el proceso de asignación de los contratos. Un tema muy importante es la administración y su tradición del contrato. “¿Esto qué quiere decir? Que cuando

se firme el contrato, quien será responsable de ver que éste se lleve a buen término es la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Tendremos que ver el control y la auditoría de costos en los contratos”, propuso García Alcocer. Buscarán apoyo externo Juan Carlos Zepeda, quien en mayo próximo concluye su periodo como presidente de la CNH, aunque tiene derecho a repetir en el cargo, también informó al Senado lo que la semana pasada comunicó oficialmente, que dicha comisión contratará expertos externos para concluir la revisión de los 380 campos petroleros y 165 áreas de exploración que se reservó Pemex en la Ronda Cero. “La Ronda Cero de Pemex es una tarea de una magnitud considerable, porque tenemos que evaluar, dictaminar, 380 campos, y restan cinco meses para ello, más 165 áreas exploratorias. “Ningún regulador del mundo tiene la capacidad per se de llevar a cabo una tarea de esa magnitud, ni los brasileños ni los noruegos juntos, es por eso que ante un evento extraordinario se requiera un apoyo externo”, resaltó. El presidente de la CNH centrará la búsqueda de estos apoyos externos en las empresas que ya trabajan con Pemex. “Sería absurdo que generáramos la

La Reforma Energética establece que la CNH será la responsable de realizar los procedimientos de contratación, asignar a los ganadores de los mismos, así como suscribir los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, observando los lineamientos que al efecto le establezcan las secretarías de Energía y la de Hacienda y Crédito Público. Persisten las advertencias panistas En medio de impugnaciones de la izquierda y la advertencia panista de no votar si antes no se aprueban las leyes electorales, la Comisión de Energía del Senado se instaló ayer en sesión permanente para elegir mañana al presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Después

de

escuchar

a

Guillermo García Alcocer, Juan Carlos Zepeda Molina y Óscar Jaime Roldán Flores, candidatos a la presidencia de la CNH propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto, el panista Francisco Domínguez recordó a David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, que el Partido Acción Nacional esperará los resultados de las leyes electorales para votar este tema. “Lo quiero dejar claro; no sólo es un chantaje, pero sí haremos con claridad esta parte de lo que se ha establecido en este momento, en la cual a las 11 de la mañana se está recuperando esta mesa (de las electorales)”, explicó Francisco Martínez. En conferencia de prensa ofrecida por los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD, el panista Jorge Luis Preciado evitó descalificar o respaldar a Francisco Domínguez. Comentó que será decisión del grupo parlamentario fijar la posición sobre el nombramiento del presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Luis Miguel Barbosa, líder de los senadores del PRD, recordó que si el Senado no nombra al presidente de la CNH antes del 25 de mayo, cuando vence el mes que tienen los senadores para tomar esa decisión, será el Presidente de la República quien lo nombre directamente, porque esa comisión no puede quedarse sin presidente en medio del proceso de evaluación de la Ronda Cero y por la importancia que tiene en la nueva dinámica energética. “Si no lo resolvemos de aquí al miércoles, tendría que haber un extraordinario para este fin, simplemente agotarse los 30 días y el Presidente de la República designarlo directamente. ¿Qué puede pasar? Podemos rechazar la propuesta y en ese caso el Presidente tendrá que hacer una nueva propuesta y de una nueva terna y correrían los otros 30 días”, explicó.


Periódico el Faro

Seguridad

Jueves 01 de Mayo del 2014

Consumo de opio se extiende en México

Tiroteos en Reynosa dejan 14 muertos Notimex Estados Unidos.- Entre las víctimas hay diez civiles armados, dos jóvenes, un hombre y una mujer, ajenos a los enfrentamientos y dos oficiales de la Policía Federal; asimismo reportó una menor lesionada por una bala perdida En diversos hechos de violencia que se registraron este martes en Reynosa, murieron 14 personas, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas. Detalló el GCT que entre las víctimas hay diez civiles armados, dos jóvenes, un hombre y una mujer, ajenos a la situación y dos oficiales de la Policía Federal. Asimismo reportó una menor lesionada por una bala perdida. Detalló que los hechos de violencia iniciaron a las 12:00 horas en calles de la Colonia Beaty, donde civiles armados atacaron a oficiales de la Policía Federal que patrullaban el sector, provocando la muerte a dos de ellos, uno de los cuales falleció cuando era atendido en un hospital. Agregó el GCT que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional se presentó en ese punto de la ciudad en apoyo de los elementos de la Policía Federal, siendo agredidos por cuatro civiles armados que se desplazaban en una camioneta pick-up Ford Lobo color negra, modelo 2012, y con blindaje artesanal. "Al repeler la agresión, dieron muerte a los atacantes"· En ese mismo punto, una joven de 22 años y un joven de 24 años de edad, perdieron la vida al ser alcanzados por disparos de los civiles agresores. Ambos viajaban en vehículos separados. "Posteriormente, elementos de la SEDENA que realizaba patrullaje en las inmediaciones de la Colonia Aquiles Serdán, fueron agredidos por seis civiles armados que tripulaban una camioneta pick-up Chevrolet Silverado color negra, modelo 2012, blindada artesanalmente, y

María de los Angeles Velasco Nezahualcoyotl.- En la República Mexicana se ha incrementado el consumo de drogas, principalmente de mariguana, cocaína, metanfetaminas y ha empezado a extenderse el consumo derivados del opio.

al repeler la agresión, dieron muerte a los delincuentes. Los civiles armados realizaron bloqueos en diferentes sectores de la ciudad, usando para ello camiones de transporte urbano para dificultar el acceso a las autoridades federales. Los bloqueos se registraron en la carretera Reynosa-Matamoros, en el Bulevar Morelos de la Colonia Ampliación Rodríguez, en el Libramiento Monterrey de la Colonia José López Portillo, Libramiento Monterrey de la Colonia Las Cumbres, Bulevar Morelos de la Colonia Petrolera y Bulevar Hidalgo de la Colonia Longoria. El personal de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguró 10 armas largas, fornituras, cargadores y numerosos cartuchos útiles de diferentes calibres, así como las dos camionetas blindadas. Mientras tanto, el área de comunicación del gobierno de Tamaulipas, informó que en Torreón, Coahuila, al encabezar hoy la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Norte, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio

Chong "dijo que Tamaulipas no es Michoacán y que el Gobernador Egidio Torre Cantú está haciendo su trabajo en materia de seguridad pública". En un boletín de prensa se asentó que "Osorio Chong informó que próximamente Tamaulipas será sede de una reunión regional de seguridad en la que se reafirmará el apoyo del Gobierno Federal para el estado". "Tamaulipas tiene todo el apoyo del Gobierno Federal, estamos reorientando la estrategia y seguimos coordinándonos totalmente con el Gobernador Torre Cantú", dijo Osorio Chong en la ciudad lagunera. En la reunión estuvieron entre otros, el General salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional; Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina; Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República, además de los gobernadores de Durango, Jorge Herrera Caldera; de Coahuila, Rubén Moreira Valdez y de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.

Matan a ministerial en ataque a comandancia de Sabinas en NL Aracely Garza

Monterrey.Un elemento abatido y por lo menos otro herido es el resultado de los ataques a balazos a ministeriales en los municipios de Sabinas Hidalgo y Anáhuac, al norte de Nuevo León. Los hechos fueron reportados cerca del mediodía de éste martes. En el primero de los casos se informó que desconocidos dispararon en contra de la comandancia de

Sabinas.

Se reportaron dos ataques en los municipios de Sabinas Hidalgo u Anáhuac; hay un herido En esos sucesos, trascendió la muerte de un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones, sin embargo, su identidad no ha sido dada a conocer hasta el momento. Todavía no pasaba ni una hora del primer ataque, cuando se notifi-

có de una movilización en la corporación de Anáhuac. Elementos de Fuerza Civil, de Ejército, de la Policía Federal y Ministerial se trasladaron al lugar de los sucesos. En ambos casos, los hombres armados, que perpetraron los atentados, lograron escapar. Se espera que en las próximas horas, las autoridades puedan detallar de manera oficial, los sucesos.

Fernando Cano Valle, comisionado Nacional contra las Adicciones señaló que la presencia de las drogas ha aumentado, hay estado donde predomina la marihuana, otros estados donde predomina la cocaína y hay otros estados donde no predominaba los opiáceos que eran parte del norte ahora tenemos el consumo de opiáceos en el centro del país entonces tienen que ver los movimientos migratorios. Al acudir al informe de actividades del Comité Municipal contra las Adicciones de Nezahualcóyotl reconoció que en algunos estados principalmente del centro y norte del país el consumo de algún tipo de drogas se da a muy temprana edad. En el Estado de México entre 10 y 12 años están empezando a fumar y tomar alcohol las mujeres. Es mosaico muy difícil en el sur sureste, en el norte también en Durango en Sinaloa en sonora están las comunidades indígenas tomando alcohol en etapa más temprana”, apuntó. Tan sólo en el Nezahualcóyotl, uno de los municipios más poblados del país entre los 10 años de edad empieza a consumir algún tipo de droga o estimulante.

Hoy vemos que un 29 por ciento de nuestros niños y jóvenes han consumido marihuana, y que en lugar donde más lo consumen o que el lugar donde tienen acceso a esto es precisamente en el camino de casa a la escuela o en los alrededores de la escuela o en su tiempo libre”, reconoció el edil. Ante este problema señaló que en el municipio se han establecido por medio del comité municipal contra las adicciones, programas para prevenir el consumo de alguna droga y para ello se han rescatado espacios públicos Por eso este año lo hemos denominado en Nezahualcóyotl el año del rescate de espacios públicos tendremos más de 70 espacios donde puedan ejercitarse y donde puedan ir a convivir con niños y jóvenes que tengan las mismas inquietudes”, añadió. Sin embargo, se asegura que es necesario que las instituciones de salud, atiendan a este sector de la población y le den atención de una enfermedad y no como una adicción. Necesita sumarse los 25 mil hospitales de primer, segundo y tercer nivel y hospitales de alta especialidad, regionales, hospitales de Nuevo León, Jalisco, el Seguro Social, el ISSSTE todo ello al tratamiento de las adicciones de otra manera no vamos a poder bajar el daño, el daño se refiere al tres por ciento de las personas que son adictas, 97 por ciento de la población mexicana no ha es adicta ellos tenemos que educarlos”, agregó.


Periódico el Faro

Internacional

Al menos 60 muertos en ataques en Damasco y Homs

Jueves 01 de Mayo de 2014

La popularidad de Obama cae al mínimo de su presidencia EFE Washington.- La popularidad del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se sitúa en el punto más bajo de su presidencia, con un 41 % de aprobación, 5 puntos menos que el mes pasado, según una encuesta divulgada hoy. El sondeo del diario The Washington Post y la cadena ABC, con vistas a las elecciones legislativas del próximo noviembre, muestra que una mayoría de estadunidenses, el 53 %, es partidaria de que los republicanos controlen el Congreso para contrarrestar el poder que ejerce Obama desde la Casa Blanca. Así, la encuesta pone la voz de alarma para el Partido Demócrata, que tiene ahora la mayoría en el Senado, y que podría verse perjudicado por la baja popularidad de Obama. El 41 % de aceptación del presidente iguala su récord negativo, que alcanzó a finales de 2013, cuando el lanzamiento de la reforma sanitaria se vio empañado por varios problemas técnicos, pero entonces un 55 % de los encuestados rechazaba su gestión y ahora la proporción de estadunidenses que está en contra es menor, un 52 %. Pese a que la inscripción en los seguros médicos de la nueva ley sanitaria supera ya los ocho millones de personas, una cifra por encima de las expectativas iniciales de la Casa Blanca, el sondeo revela que la reforma sanitaria sigue lastrando al presidente estadunidense. Según la encuesta, los estadunidenses rechazan mayoritariamente cómo ha llevado Obama la implementación de la nueva ley sanitaria, con un 57 % de desaprobación, frente a un 37 % de apoyo. Asimismo, el 54 % está en contra de su gestión económica, de Siria. La OIAC precisó que el gobierno sirio había "aceptado la instalación de esta misión" y se "comprometió a asegurar la seguridad en las zonas bajo su control". Francia y Estados Unidos acusaron al gobierno sirio de haber utilizado un producto industrial tóxico en ataques contra los rebeldes en el centro del país. El régimen responsabilizó a los rebeldes. Pese a la violencia, las

AFP

comparado con un 42 % que la aprueba, y el 46 % no comparte la forma en que está manejando el mandatario la situación en Ucrania, mientras que un 34 % la respalda. El 66 % de los estadunidenses piensa que su país va por el camino equivocado, según el sondeo. De cara a las elecciones legislativas de noviembre, este descontento se traduce en que un 66 % asegura que contemplará opciones diferentes a las que votó en los anteriores comicios, frente a un 22 % que se inclina por reelegir a sus representantes en el Congreso. El 65 % de los encuestados considera que la mayoría de congresistas republicanos no merecen la reelección, ante un 25 % que opina lo contrario. Sobre la bancada demócrata, el 60 % cree que los congresistas no merecen seguir en el Capitolio, mientras que un 30 % está satisfecho con su trabajo. Las cifras son inquietantes para Obama, actualmente de gira en Asia, y sus aliados demócratas que se preparan para las elecciones legislativas de medio mandato en noviembre. Toda la candidaturas aumentan para la elección de junio, con once aspirantes, incluso si la victoria de Bashar al Asad no se pone en duda. El Parlamento sirio anunció hoy cuatro nuevos candidatos, entre ellos uno cristiano, a la elección presidencial prevista el 3 de junio. Pese a los numerosos candidatos, el resultado de la votación no deja al parecer duda alguna: Asad será reelegido para

conformación de la Cámara de Representantes, actualmente dominada por los republicanos, así como un tercio del Senado, de mayoría demócrata, deberán ser renovados en estas elecciones. Según The Washington Post, las elecciones pasadas mostraron que cuando la aprobación de un presidente es tan baja, es muy probable que su partido sufra las consecuencias en las urnas. De esta manera, mientras que es probable que los republicanos mantengan el control de la Cámara, surge la duda de si lograrán tomar también el del Senado. La participación será clave para los resultados. Según el Post, el electorado de base del Partido Republicano -blancos y de más edad- es más proclive a participar en las elecciones de medio mandato, habitualmente menos convocantes que las presidenciales, que los jóvenes y minorías que han apoyado a Obama. El sondeo fue realizado entre el 24 y 27 de abril entre mil adultos, elegidos al azar con llamadas a teléfonos fijos y móviles con un margen de error de más/ menos 3.5 por ciento. un tercer mandato de siete años al término de una votación organizada en las zonas controladas por el régimen. El plazo para presentar las candidaturas expira el jueves en la noche. El presidente del Parlamento, Mohamed al Lahham, leyó hoy ante los diputados los nombres de los cuatro nuevos candidatos: Alí Wanus, Talea Salah Nasser, Azza al-Hallak y Samih Mikhael Musa, un cristiano.

Damasco.- Cerca de 60 personas murieron hoy en ataques contra barrios en manos del gobierno sirio en Damasco y Homs, y una investigación internacional se iniciará para comprobar acusaciones contradictorias de recientes ataques con cloro. En Homs, controlada en gran parte por el ejército regular, por lo menos 45 personas murieron y 85 resultaron heridas en un atentado con coche bomba y con un disparo de cohete, anunció el gobernador, Talal alBarazi. La violencia estalló en el barrio de Zahra, que tiene mayoría alauita, confesión a la que pertenece Asad, precisó el gobernador a la AFP. El coche bomba causó 36 muertos y 75 heridos, y media hora más tarde, durante la evacuación de las víctimas, un cohete de fabricación artesanal causó nueve muertos y diez heridos, añadió. El Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH) registró por su lado 37 civiles muertos, entre ellos mujeres y al menos cinco niños, y unos 80 heridos en Zahra. En Homs, tercera ciudad de Siria y apodada la "capital de la revolución" a inicios de la revuelta en 2011, los rebeldes solo controlan el centro de la ciudad, hoy en ruinas, y dos barrios periféricos. En Damasco, catorce personas murieron y 86 resultaron heridas por cuatro obuses disparados por "terroristas" contra un instituto de estudios religiosos en la Vieja ciudad, afirmó la agencia oficial Sana. En la terminología oficial, la palabra "terrorista" designa a los opositores y rebeldes que buscan derrocar al régimen. La OSDH registró 17 muertos y decenas de heridos, entre ellos catorce en estado crítico. Según una fuente de Waqf (bienes religiosos), los obuses alcanzaron el Instituto Badr al-Din al-Hussein, que da enseñanza religiosa a adolescentes sirios y extranjeros. Los rebeldes, implantados en los suburbios de Damasco, lanzan por lo regular obuses contra la capital mientras el ejército regular realiza

ataques contra sus posiciones. Asimismo, al menos catorce personas fueron ejecutadas por el grupo radical Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL) en los últimos dos días en las provincias sirias de Al Raqa y de Al Hasaka, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Siete hombres fueron ejecutados a disparos hoy en la rotonda de Al Naim en la ciudad de Al Raqa (norte) por presuntamente haber cometido atentados contra el EIIL en esa zona. Dos de los cadáveres fueron colgados de un poste en el lugar, indicó la ONG, que cita a activistas locales. Asimismo, otros dos hombres fueron ajusticiados por los radicales en el pueblo de Saluk, en la provincia de Al Raqa, acusados de preparar ataques contra EIIL. Tres ejecuciones similares de supuestos rebeldes pertenecientes a facciones rivales de EIIL fueron llevadas a cabo por los extremistas en la localidad de Tel Abiad, también en Al Raqa. Dicha provincia es el bastión principal de esa organización islamista radical en la mitad septentrional de Siria. Por otro lado, dos adolescentes de 16 años fueron asesinados a tiros ayer por miembros de EIIL por presuntamente ser militantes de las llamadas Unidades de Protección del Pueblo Kurdo en la población de Al Qahtaniya, en la provincia norteña de Al Hasaka. En el último año, se han hecho frecuentes los enfrentamientos entre los yihadistas y los milicianos kurdos en el norte del territorio sirio. Estas informaciones no han podido ser comprobadas de forma independiente debido a las restricciones impuestas por el régimen y los rebeldes a los periodistas para trabajar sobre el terreno. La Organización para la prohibición de las armas químicas (OIAC) anunció hoy que iniciará una investigación para determinar acusaciones de ataques con uso de cloro. "La salida del equipo está prevista en breve", agregó la organización, que supervisa ya el desarme químico


22

Se eleva a 34 cifra de muertos tras tornados en EU Doble atentado en un mercado en Irak

EFE Bagdad.- Al menos 19 personas murieron hoy y 41 resultaron heridas en un doble atentado perpetrado en un mercado popular de la zona Al Saadia, en la provincia de Diyala, en el este de Irak, la víspera de las elecciones parlamentarias.

Notimex Estados Unidos.- El presidente Barack Obama declaró un desastre de proporciones en Arkansas y ordenó el envío de ayuda federal al estado Al menos 34 personas murieron por el impacto de tornados en seis estados de Estados Unidos, en medio de una poderosa tormenta que arrasó vecindarios enteros y que el martes amenazaba con llevar más devastación a zonas densamente pobladas del sur del país. En Arkansas y Misisipi, los estados más afectados, se produjeron 27 muertes relacionadas con la feroz tormenta y más

Una fuente de la Policía de Diyala informó que es posible que aumente la cifra final de víctimas mortales debido a la gravedad de muchos de los heridos. La explosión de las dos bombas, de forma consecutiva, causó también importantes destrozos materiales en las tiendas del mercado y en los vehículos aparcados en los alrededores. de 200 heridos en los últimos tres días. Los tornados redujeron las viviendas a escombros, arrancaron árboles de raíz e hi-

cieron volar camiones como si fueran juguetes lanzados al aire. También se reportaron fallecimientos en Oklahoma y Iowa

Este atentado tuvo lugar en la misma provincia donde ayer 25 civiles murieron y más de treinta resultaron heridos en un atentado contra un grupo de kurdos en la población de Hanekin. el domingo, y en Alabama y Tennessee el lunes. Las autoridades establecieron albergues temporales para miles de familias que quedaron sin viviendas, mientras que la Guardia Nacional, la policía y residentes locales buscaban más víctimas entre los escombros. "Las gente corría gritando, intentando encontrar a sus hijos. No quedó nada", dijo Melba Reed al describir el paso de un tornado en Louisville, Misisipi, una localidad de alrededor de siete mil habitantes situada en el centro del estado. En el Park Hill de Tupelo, un vecindario densamente poblado, el sonido de las motosierras persistía mientras los niños ayudaban a los adultos a remover escombros y los residentes se tomaban las calles para asar salchichas a fin de alimentar a cualquiera que lo necesitara.

El ataque fue cometido por un suicida, que hizo estallar el cinturón de explosivos que llevaba adosado al cuerpo en medio de un encuentro de civiles kurdos frente a la sede local de la Unión Patriótica del Kurdistán. También ayer, al menos 26 miembros de las fuerzas de seguridad y militares iraquíes murieron y 90 resultaron heridos en ataques contra diferentes centros electorales, en la jornada de votación anticipada para Policía y Ejército de las elecciones legislativas.

En e explosió tada se emplead aunque manejan

Casi 20.5 millones de iraquíes Notim están registrados como electores en los comicios de mañana para Mosc elegir a los ocupantes de los 328 mineros m escaños del Parlamento. herido a c de gas en La coalición chií Estado de De- bón, local recho, dirigida por el actual primer la ciudad ministro, Nuri al Maliki, parte como Fiscalía G favorita para imponerse en el su- en el este fragio, mientras que otras como la alianza laica Al Iraquiya se presenLa ex tan fragmentadas. dedor de (04:00 G cantidad Una enorme área de decenas lado en u de millones de personas que abar- Scotchyn ca grandes zonas del sur de Es- gún el Se tados Unidos hasta Pensilvania y visión de Ohio estaba bajo la amenaza del En el sistema frontal que genera los torsión, a u nados, dijeron meteorólogos. 300 metro El sur y el este de Misisipi, ade- se encon más del centro y el oeste de Alaba- de la min ma, enfrentaban el mayor riesgo nes mane de tornados con vientos arrasadoSiete res y granizo, agregaron. el lugar d Decenas de miles de clientes heridas m en el curso de la tormenta se en- manece contraban sin energía eléctrica el la fiscalía martes por la mañana, y los peoPor s res apagones se registraron en interino u partes de Alabama y Georgia, reportaron las compañías de chinov, al sesión de servicios públicos. que en e La Casa Blanca dijo que el está trab presidente Barack Obama decla- gubernam ró un desastre de proporciones guardaron en Arkansas y ordenó el envío de en homen ayuda federal al estado.


Leones Negros, ansiosos por la final

Periódico el Faro

Deportes

Jueves 01 de Mayo de 2014

En Chivas, sorprendidos por salida de La Volpe

La Volpe trabajó un rato con los muchachos, estuvo en el gimnasio con los jóvenes, tal como siempre lo hizo. Al terminar el entrenamiento casi a la par de la conferencia, minutos antes de las 14:00 horas, el técnico estaba siendo informado que quedaba fuera de la institución. Algunos jugadores se sorprendieron por la noticia, porque los había entrenado con normalidad, al escuchar o leer en redes sociales se quedaron perplejos, no se explicaban qué había pasado.

Alejandro Ramírez Ciudad de México.- Para el cuerpo técnico de Chivas, este miércoles fue un día normal, porque acudieron a Verde Valle a trabajar con el equipo como

cualquier otra mañana desde que llegaron. Al mismo tiempo que La Volpe trabaja, también la directiva hacia lo suyo acomodando todo para dar la noticia, sin que el involucrado haya sido despedido.

Cabe señalar que la determinación de destituirlo no se dio esta mañana, desde ayer estaba encaminado todo, pero no le avisaron a La Volpe hasta que hicieron público que era por "conducta inapropiada con una mujer del Staff", lo cual le traerá consecuencias legales al "Bigotón".

La Champions tendrá final madrileña El Informador Londres.- El Atlético de Madrid remontó hoy un gol en contra de su exjugador Fernando Torres en Stamford Bridge y, tras una primera parte igualada, arrolló al Chelsea en la segunda (1-3) para volver a clasificarse 40 años después para una final de la Liga de Campeones, que disputará en Lisboa ante el Real Madrid el 24 de mayo. Adrián López, instantes antes del descanso; Diego Costa, que marcó desde los once metros tras caer derribado en el área por Samuel Eto'o, y Arda Turan, que sentenció la eliminatoria a veinte minutos del final, sellaron la histórica victoria del conjunto del argentino Diego Simeone. Ante los cerca de tres mil aficionados españoles desplazados a Londres, que encendieron con cánticos el ambiente en el estadio londinense desde el primer minuto, el Atlético noqueó al conjunto inglés, que había decidido asumir mayores riesgos que en la ida (0-0) y se vio sorprendido por los visitantes, que defendieron con solvencia y aprovecharon sus ocasiones en el ataque. El Chelsea, que en el Vicente Calderón apos-

Alejandro Ramírez Guadalajara.- Cada minuto que pasa, aunque se acorta la espera, el jugador de Leones Negros Luis Cano admite que el ansia aumenta de manera importante porque ya quieren que inicie el primer juego de la gran final por el Ascenso a la Primera División del futbol mexicano, y dijo le da igual cual rival sea, Correcaminos o Estudiantes Tecos, porque para ascender se le tiene que ganar a cualquiera. "Estamos bien, afinando detalles, motivados y en espera del rival. Nosotros tenemos que cuidarnos de nosotros mismos, hay muchas posibilidades y nada más tenemos que hacer las cosas como en el torneo, con intensidad, pero sin errores". Leones llegará a la final con un solo jugador fuera de combate, Christian Sánchez, quien sigue con su proceso de rehabilitación, pero ha sido un elemento importante porque pese a que no actuará, los motiva e invita a darlo todo, ya que él no podrá. "Tenemos mucha hambre de trascender. La rodilla me ha dolido un poco (derecha), sigo trabajando con un poco de dolor

tó por cerrar espacios en el último tramo del campo y esperar allí a los de Simeone, cambió de cara en casa y se mostró al inicio más abierto y comprometido con la posesión del balón. Como en la ida, Mourinho confió en la inspiración de Torres ante su exequipo para el ataque, pero en esta ocasión el "Niño" no se encontraba tan solo en punta como en la ida, sino que corría resguardado por jugadores como el belga Eden Hazard, uno de los mejores futbolistas del Chelsea esta temporada, que hoy mostró su cara más gris.

Con todo, y a pesar de la ausencia de Gabi Fernández en el centro del campo, el Atlético se sentía cómodo sobre el césped y cortaba los avances del equipo inglés antes de que pudieran inquietar al portero Thibaut Courtois. Fue el conjunto español el primero que levantó al público de sus asientos, en el minuto 5, con un disparo envenenado de Koke que se estrelló en el larguero tras superar a Mark Schwarzer, el guardameta australiano que sustituía en la meta al lesionado Petr Cech.

pero así le daremos. Espero llegar bien, trabajo ahora al parejo pero confío en que estaré listo y que el técnico me tomará en cuenta". Cano sabe que llegar descansados a la final con dos semanas tras su eliminación en cuartos de final, es una doble visión, que quizá el no estar en ritmo les afecte, pero también está la otra lectura, la que dice que agarrarán al rival que les toque con cierto cansancio mental y físico por los seis juegos de la Liguilla. "Estamos conscientes que tenemos un pequeño hueco sin partidos, pero estamos trabajando y haciendo las cosas con mucha intensidad. A final de cuentas es ventaja llegar con descanso, ellos llegarán con viajes, partidos, mucha tensión, fatiga y nosotros un poco más tranquilos por ese lado. Al final de cuentas en la cancha tenemos que mostrar que estamos para la primera división". Leones Negros seguirá trabajando en sus instalaciones de La Primavera, donde ya han dejado un poco de lado las cargas físicas para adentrarse en lo táctico con el técnico Alfonso Sosa.


Ganaría Sterling millones si vende Diego Martinez

Estados Unidos.- La mayor sanción a Donald Sterling podría ser verse obligado a vender a los Clippers de Los Ángeles, y el castigo le podría dar a ganar ¡unos mil millones de dólares!

24

Quiere Mayweather comprar a los Clippers

solo del dinero suficiente para adquirir la franquicia. Sin embargo, contaría con recursos para dar un buen adelanto.

El dueño de los Clippers fue suspendido ayer de por vida por la NBA y multado con 2.5 millones de dólares por exigirle a su novia no llevar acompañantes negros a los partidos. El futuro de los Clippers es una incógnita y la Liga y sus propietarios podrían orillar a Sterling a vender la franquicia. Pero el castigo podría redituarle una gran ganancia si decide vender al equipo que adquirió en 1981 por sólo 12

millones de dólares y que la revista Forbes acaba de tasar en 575 millones.

res, respectivamente, cifras mucho más altas de lo anticipado.

Se debe considerar el reciente precio de compra de las franquicias de los Reyes de Sacramento y los Bucks de Milwaukee, de 550 millones y 536 millones de dóla-

Según el sitio TheDailyBeast.com no es inconcebible que el precio que Sterling pida por los Clippers ronde los mil millones de dólares.

Dan Wizards estocada final de los Bulls

Además, podría echarse en la bolsa otros 40 millones de dólares el sábado por la noche, cuando enfrenta al argentino Marcos Maidana en el tercer combate de un convenio con Showtime, por seis peleas y unos 250 millones de dólares. AP Las Vegas.- Floyd Mayweather Jr está dispuesto a abrir la billetera para comprar la franquicia de los Clippers de Los Ángeles. El astro del boxeo dijo el martes que tiene interés por conformar un grupo, del que él mismo sería accionista mayoritario, a fin de comprar los Clippers si el equipo se pone a la venta. "¿Queremos comprar los Clippers? Sí queremos", dijo Mayweather. "Estoy mucho muy interesado en comprar los Clippers". Maywather podría carecer por sí

El púgil está familiarizado con el equipo. Tiene un condominio junto al Staples Center y suele presentarse a un lado de la cancha para los encuentros de los Lakers y de los Clippers. "Queremos comprar los Clippers y podemos adquirirlos'', aseguró Mayweather. Dijo que no tenía nada malo que declarar sobre Donald Sterling, quien lo solía invitar para que se sentara al lado suyo y de su esposa en los partidos. Afirmó que el dueño de los Clippers, quien podría ser obligado a vender el equipo luego de las declaraciones racistas que se le atribuyeron, siempre lo trató con respeto.

Ginóbili y Diaw emparejan serie de Spurs

AP

Sono mundial m nán ¨Tyso regreso y nime en d Marck Ap semiestel

Márqu cauteloso ataque si sionó y c (18-4, 4 k

El filip sa y contr sión de M

Jul

Diego Martinez San Francisco.- La magia terminó por ahora. Washington logró avanzar esta noche a las Semifinales de la Conferencia Este por primera vez desde hace nueve años. Los trucos que hicieron los Wizards durante cinco juegos funcionaron en la primera ronda, pues derrotaron como visitantes 75-69 a los Bulls de Chicago, quienes se van eliminados 4-1. Los Wizards ahora esperan al ganador de la serie entre Indiana y los Halcones de Atlanta, donde lleva mando el octavo clasificado 3-2 sobre el primero del Este, los Pacers. En la campaña 2013-14, los Wizards de Jon

AFP

Wall, Nene Hilario y Marcin Gortat terminaron 3-1 la serie contra Halcones y 1-2 ante Pacers. La franquicia de la capital estadounidense rompió la mala racha que llevaban en series de primera ronda, pues había sido eliminada en la fase inicial en sus

últimas tres participaciones (2006, 2007 y 2008). Y curiosamente la última ocasión que Washington avanzó a Semifinales de Conferencia fue en la campaña 2004-05, cuando eliminaron 4-2 a los Bulls.

Dallas.- Un gran tercer cuarto de Boris Diaw no fue suficiente para contener la embestida de los Mavericks de Dallas. Pero su tiro decisivo en el último minuto sí. Diaw acertó el triple de la ventaja definitiva para completar 17 puntos en su cuenta personal y Manu Ginóbili agregó 23 puntos para que los Spurs de San Antonio alcanzaron a frenar a los Mavericks de Dallas en la segunda mitad y se impusieran el lunes por 93-89 y empatar en 2-2 su serie de primera ronda de los Playoffs. "Tienes que permitir algo'', dijo Dirk Nowitzki, quien iba corriendo hacia Diaw cuando éste tiró. "Fue duro''. Tan duro como el triple que encestó Vince Carter

Notim antes de que expirara el tiempo en el Ciud partido de hace dos días que permitió a Dallas tomar una ventaja de 2-1. La di- mexicano ferencia fue que los Mavericks tuvieron ció al filip una oportunidad de hacer algo tras el caut técn disparo de Diaw que puso el marcador y retuvo Plata gal 90-87 con 32 segundos por jugarse. estelar d Nowitzki, quien encestó 19 puntos, de la co remató un tiple fallido de Mota Ellis para ciudad. poner el marcador 90-89 con 19 segundos pero los Mavericks dejaron pasar 10 Desde segundos ante de hacerle falta a Ginóbili. “Pollito” C El argentino falló uno de sus tiros libres, a la cab lo que dio la oportunidad de empatar a cupado p Ellis, quien se coló a la canasta pero no acoso de acertó. Ellis encabezó a Dallas con 20 nectó sól puntos pero falló dos tiros que hubieran cabeza. significado el empate después del triple de Diaw. En el de “¡Méx ron a Ce ante un


25

Tienen Cardenales a sus Inmortales Son Cerveceros mejor equipo de las GL

corto Marty "Slats" Marion y al un locutor Mike Shannon, que ha narrado los juegos del equipo por radio desde 1972.

McGee, que jugó 13 campañas con Cardenales, y Edmonds que lo hizo en ocho, serán los dos jugadores de la era moderna exaltados al Salón tras recibir el mayor apoyo de los fanáticos en una papeleta de ocho candidatos. Marion fue el candidato veterano elegido por un panel de expertos, mientras Shannon, quien ha estado con la organización de San Luis durante 56 años como jugador y locutor recibió tal distinción. La Afición San Luis.- Los Cardenales de San Luis dieron entrada a su Salón de la Fama a dos de los jardineros

más populares y productivos en la historia de la franquicia como Willie McGee y Jim Edmonds. Así también exaltó al parador

Los cuatro ex ligamayoristas serán exaltados de manera oficial al Salón de la Fama del equipo en una ceremonia programada para el 16 de agosto.

Fernández brilla otra vez ante Bravos AP

Estados Unidos.- José Fernández permitió apenas dos hits en ocho entradas de labor sobresaliente, Giancarlo Stanton conectó un jonrón de dos carreras y los Marlins de Miami abrieron una serie de encuentros en casa apaleando este martes 9-0 a los Bravos de Atlanta. El cubano Fernández (4-1) lució intratable ante los Bravos, líderes de la División Este de la Liga Nacional, para mejorar su efectividad a 1.59, en una faena en la que recetó ocho ponches y regaló un par de boletos. Jarrod Saltalamacchia añadió otro vuelacerca a la causa de Miami, que logró su tercera mayor producción ofensiva en lo que va de la campaña. Ed Lucas, intermedista de Miami, pegó tres imparables en lo que marcó su debut en la tem-

porada, luego de recuperarse de una fractura en la mano izquierda.

bateadores sin retirar a uno solo en el sexto capítulo.

Por su parte, el dominicano Marcell Ozuna conectó un sencillo que produjo dos carreras, por los Marlins. Alex Wood (2-4), el abridor de Atlanta, toleró siete carreras y 10 imparables. Abandonó el montículo tras enfrentar a cuatro

El martes pasado, Fernández recibió sólo una carrera de apoyo pero no necesitó más para superar a Wood por 1-0. En este nuevo duelo, los Marlins rayaron a placer, con tres carreras en la tercera entrada y cinco más en la sexta.

AP Estados Unidos.- En una de las divisiones más competidas de las Grandes Ligas, un equipo ha sorprendido a todos. Los Cerveceros tienen marca de 19-7 --la mejor de las Mayores--, y están en el primer lugar de la División Este, que el año pasado tuvo a tres clasificados a Playoffs, incluidos los comodines (Cincinnati y Pittsburgh) y el campeón de la Liga Nacional, San Luis. Milwaukee posee uno de los mejores cuerpos de abridores de la Gran Carpa, encabezados por los mexicanos Yovani Gallardo y Marco Estrada, y son segundos en las Mayores en efectividad (2.56) y terceros en porcentaje de bateo en contra (.217). Además, gracias a los 12 salvamentos de Fran-

cisco Rodríguez, lideran todo el beisbol en ese rubro, con 13. El bullpen presume un promedio de carreras limpias de 2.18, tercero mejor en la MLB. Su repunte se debe también al gran inicio de temporada que está teniendo Ryan Braun, quien fue suspendido 65 juegos en 2013 por su relación con el caso Biogenesis. Braun batea .318 con seis jonrones y 17 producidas. Atlanta no está muy atrás de los Cerveceros y también han logrado la punta de su división con pitcheo. Tienen la mejor efectividad de todo el beisbol (1.57) y la oposición sólo le batea .201 a sus lanzadores. Freddie Freeman y Justin Upton cargan con el peso de la ofensiva al acumular 13 cuadrangulares y 33 rayitas remolcadas.

Ahora Pineda se lesiona

Acaba Oakland con 'magia' de Pérez AFP

Estados Unidos.- Derek Norris produjo tres carreras con un par de dobletes, Scott Kazmir superó en el duelo de pitcheo al venezolano Martín Pérez y los Atléticos de Oakland vencieron 9-3 a los Rangers de Texas la noche del martes. Los Atléticos se fueron al frente de manera definitiva con el doblete de dos carreras de Norris ante Pérez (4-1), quien tenía 26 entradas consecutivas sin admitir carrera en sus tres salidas previas. El zurdo había lanzado blanqueadas de tres hits en sus últimos dos partidos, incluyendo una en Oakland seis días antes. Kazmir (4-0) empató el liderato de triunfos de la Liga Americana. Necesitó de 95 lanzamientos para retirar cinco entradas, pero salió del juego con una ventaja de 9-3. El zurdo ponchó a cuatro y caminó a uno. Cuando Norris produjo una más con

AP

doble para poner la pizarra 4-0 en la tercera, los Atléticos ya le habían conectado seis imparables a Pérez, quien inició el juego en la cima de efectividad de la Liga Americana con 1.42. Pérez admitió ocho carreras en cuatro entradas y un tercio. El dominicano Fernando Abad, de Oakland,

lanzó una entrada en blanco con un ponche y no ha permitido carrera en la campaña. Por los Atléticos, el cubano Yoénis Céspedes bateó de 1-1 con tres carreras anotadas. El venezolano Alberto Callaspo se fue de 3-0 con una anotada y una remolcada.

España.- Tras ser castigado 10 juegos debido a la brea que se le encontró durante una salida en Boston el pitcher de los Yanquis de Nueva York, Michael Pineda, sufrió una lesión que lo tendría fuera de tres a cuatro semanas. El derecho sintió rigidez el martes, luego de lanzar apenas un inning de un juego simulado, mientras intentaba seguir con ritmo de juego al estar suspendido. Pineda fue diagnosticado

con un tirón en un músculo de la parte superior de la espalda. Los Yanquis anunciaron que el dominicano no tirará durante 10 días y que la lesión podría obligarlo a ausentarse de tres a cuatro semanas. Ahora mismo Pineda está en la lista restringida, luego de ser suspendido. La sanción estaba programada a terminar el próximo lunes. Pineda lleva marca de 2-2 y efectividad de 1.83 en lo que va de la actual temporada.


Solo para Fanรกticos

26


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 01 de Mayo de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.