Jueves 05 de Junio

Page 1

Visita de Estado del Presidente Peña Nieto a la República Portuguesa

Ante Notario Público, Paniagua se Comprometió a Jamás Volver al PRI

Ante más de 4 mil simpatizantes que se dieron cita en la plaza de la colonia Francisco Javier Ovando de Bucerías, el candidato de la alianza de facto PANPRD Héctor Paniagua Salazar, encabezó oficialmente el arranque de su campaña

Pág. 09

Una de las acciones centrales del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es retomar los acuerdos que enmarcan la relación bilateral, así como reactivar las visitas al más alto nivel. El próximo 5 y 6 de junio.

Operación de El Gavilán cumple con las normas ambientales En reciente visita de inspectores de PROEPA, se constató que se cumple en un 90 por ciento con el tema técnico y de operación, y que se trabaja para subsanar las observaciones administrativas emitidas sobre éste espacio

Pág. 08

Pág. 24

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit

El Viejo PRI

Año 7 No. 2423

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 05 de Junio de 2014

Entre la corrupción y la opacidad El Viejo PRI sigue más vivo que nunca en el Estado de Jalisco. La verdad es una mentira sofisticada. Para los que no creemos en el PRI, el paso de Arturo Zamora por la Secretaría de Gobierno de Jalisco es la confirmación de que el Partido Revolucionario Institucional: El máximo exponente de la simulación. Elisa Ayón negó su voz en grabaciones. Ramiro Hernández negó, entre otras muchas cosas, la existencia de licencias de construcción en la zona de Huentitán, cuando existen. Rafael González Pimienta, Niega que esté ahí para cuidar los intereses de su Hijo, como ya sucedió, se aprobaron las cuentas públicas del Ayto. de Vallarta de la época de SALVADOR GONZALEZ RESENDIZ, EN CERO, LOS AÑOS 2011 Y 2012. Salvador González Reséndiz NIEGA QUE HAYA saqueado al Puerto, y ha señalado que no mandó a su pariente Lic. Héctor Ortiz Godínez al Registro Público de la Propiedad, para que regularizadas todos los terrenos, Aéreas Publicas que se robó, mas lo que se adjudicó de terrenos abandonados y que formaban parte del Patrimonio de Puerto Vallarta. Jorge Aristóteles afirmó que el poblado del Tema capulín no se inundaría, y ahora, se desentiende del problema. El ex dirigente del PRI en el Distrito Federal, forjador de una red de prostitución disfrazada de empleos, Cuauhtémoc Gutiérrez, negó sus prácticas aberrantes. Pág. 22

Articulistas de hoy:

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Los huracanes con nombres femeninos son más mortales, según estudio Pág.02 Desmiente fiscal regional que Vallarta sea inseguro

Pág.03

César Abarca da la bienvenida al XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales

Pág. 06

Jalisco

El Ejecutivo continúa sin mejoras en transparencia Pág.10 Sindicato solicita al gobernador tarifa de 7 pesos en transporte público Pág. 12 Nacional

Causa ordeña multas a Pemex por 11.5 mdp

Pág.14

Tormenta tropical ‘Boris’ provoca fuertes lluvias y un muerto en Veracruz Pág. 15

Usan fondos contra el hambre en show; Sedesol gasta $114 millones en uniformes

Pág. 19

Negocios

Inflación en México, la tercera más alta de la OCDE

Pág. 26

* Leo Zuchermann * José Cárdenas * Alberto Vieyra * Joaquín López Dóriga * Román Revueltas Retes * Pascal Beltrán del Río * Federico Reyes Heroles


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Jueves 05 de Junio de 2014

Los huracanes con nombres femeninos son más mortales, según estudio

Efemérides 1694 Nace el médico y economista François Quesnay 1754 Nace Miguel de Azcuégana, militar que luchó por la emancipación de Argentina 1783 Los hermanos Montgolfier realizan su primera demostración pública de ascensión en globo, en Annonay (Francia) 1798 Fallece Giaccomo Casanova, aventurero italiano 1814 Francia: Luis XVIII rechaza la constitución e impone una carta otorgada 1825 Fallece General Domingo French, patriota argentino del movimiento de Mayo 1830 Es asesinado el patriota americano Antonio José de Sucre 1832 Gran Bretaña: reforma parlamentaria de carácter democratizador 1878 El sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre a Gran Bretaña 1885 Nace Louis Burt Mayer, estadounidense, fundador de la Metro-Goldwin-Mayer 1901 Se establece en Suecia el servicio militar obligatorio 1902 Apertura en el Louvre del Museo de Artes Decorativas 1905 Nace Emilio García Gómez, arabista y académico español 1911 Nace José Meliá, empresario hotelero español

CNN Puerto Vallarta.- Aparentemente el sexismo no solo es un problema social; si estás en la trayectoria de un huracán, los prejuicios de género podrían matarte en realidad. En un estudio se sugiere que las personas se preparan diferentemente para los huracanes dependiendo si la tormenta tiene un nombre de hombre o de mujer. “Los huracanes con nombre femenino (contra huracanes con nombre masculino) causan significativamente más muertes, aparentemente porque llevan a un menor riesgo percibido y consecuentemente menos preparación”, escribió un equipo de investigadores en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. En otras palabras, un huracán llamado Priscilla podría hacer que las personas no huyan como lo harían por un huracán llamado Bruno. En el estudio se analizaron tasas de mortalidad de huracanes estadounidenses de 1950 a 2012. Se sugiere que cambiar el nombre de un huracán grave de Charley a Eloise podría casi

triplicar su cifra de muertos. “Para tormentas graves, donde tomar acción protectora tendría el mayor potencial de salvar vidas, la masculinidadfeminidad del nombre de un huracán predijo su cifra de muertes”, se dijo en el estudio. El huracán Katrina en 2005, que dejó más de 1,800 personas muertas, no fue incluido en el estudio porque fue considerado un valor atípico estadístico. Tampoco fue incluido el huracán Audrey de 1957, que mató a 416 personas. En el estudio se señala que ambos de estos huracanes mortales tuvieron nombres de mujeres. Cuestionar los datos Pero no todos creen en la hipótesis del equipo. Jeff Lazo del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos dijo que el patrón es muy probablemente una casualidad estadística, según National Geographic. Señala que todos los huracanes tuvieron nombres de mujer hasta 1979; lo que significa que el estudio incluyó 29 años sin huracanes con nombres masculinos. Eso es significativo porque los huracanes

generalmente han sido menos mortales con el paso del tiempo, dijo Lazo a National Geographic. "Podría ser que más personas murieron en huracanes con nombres femeninos simplemente porque más personas murieron en huracanes en promedio antes de que comenzaran a tener nombres de hombre”, dijo Lazo.

1919 Los aliados y Hungría forman un tratado de paz, tras la Primera Guerra Mundial 1922 Nace Dennis Weaver, actor estadounidense 1925 Nace Antonio Puchades, ex-futbolista español 1925 Muere Camille Flammarion, astrónomo francés 1927 Se funda en Yakarta el Partido Nacional Indonesio, por Ahmed Sukarno, cuyo objetivo es la independencia 1933 Nace Rafael Peralta, rejoneador español 1940 Segunda Guerra Mundial: Finaliza la evacuación aliada de Dunkerque 1941 Fallece Guillermo II, último emperador de Alemania

Los experimentos respaldan la afirmación, según estudio

1941 Con la ocupación de Mosul por las fuerzas británicas, Irak queda en poder de Gran Bretaña

Pero los investigadores dijeron que no solo analizaron muertes de huracanes, también realizaron una serie de experimentos para probar su hipótesis. En un experimento, los participantes predijeron la intensidad de 10 huracanes; cinco con nombres femeninos y cinco con nombres masculinos. Los huracanes masculinos fueron considerados más intensos; sin importar el género del participante.

1942 Muere en Praga Reinhard Heydrich, comisario general de la Gestapo en los territorios ocupados por Alemania, a consecuencia de las heridas sufridas en un atentado

En otra prueba, a los participantes se les pidió juzgar los riesgos de un hipotético “Huracán Alexander” y un “Huracán Alexandra”. A pesar de que se les dijo que ambos tuvieron intensidad incierta, los encuestados consideraron que el huracán Alexander era más riesgoso.

1969 El Ejército de Mobutu reprime una manifestación en El Congo, y mueren más 100 estudiantes

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1943 Se constituye en Argel el Comité Francés de Liberación Nacional, presidido por Charles De Gaulle y Henri-Honoré Giraud 1944 Segunda Guerra mundial: entrada de los aliados en Roma 1946 El general Perón toma posesión de la Presidencia de la República Argentina 1954 Firma del tratado en virtud del cual Francia reconoce la independencia de Vietnam 1965 Nace Michael Doohan, ex motociclista australiano 1968 Nace Niurca Montalvo, atleta española de origen cubano

1969 Fallece Rafael Osuna, tenista mexicano 1971 Fallece Gyorgy Lukacs, filósofo húngaro 1972 El tenista español Andrés Gimeno gana el trofeo de Roland Garros, al vencer al francés Proisy por 4-6, 6-3, 6-1, 6-1 1973 Nace Jorge Lardín, futbolista español

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Desmiente fiscal regional que Vallarta sea inseguro

03

Falta conciencia ciudadana y acciones gubernamentales Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- En calle Violeta de la colonia La Floresta, las personas sacan a deshora su basura, pero con la impuntualidad del paso de camiones recolectores y con la lluvia, lo que hay son grandes focos de contaminación. Para Candelaria Villanueva, es un problema grave, pero no imposible de solucionar. Tarea titánica que la ciudadanía cada día sea más consciente en sacar la basura en sus horas establecidas, separar residuos y que la autoridad municipal en turno, corrija graves problemas como la impuntualidad para recolectar residuos en las colonias, máxime en temporada de lluvias. Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Desmiente Fiscal Regional en Jalisco, Salvador González de los Santos, que Puerto Vallarta sea un municipio inseguro como se aseguró en un diario de circulación estatal, y por el contrario puntualizó que esta es una de las ciudades más seguras en el estado. “Es un tema de percepción y de trabajo, creo que hemos estado viendo que se trabaja en materia de seguridad en todo el estado y no nada más en Puerto Vallarta y Guadalajara”. En este sentido indicó que a raíz de la confianza que ha tenido la ciudadanía en los resultados que de alguna manera están dando las autoridades en el rubro de seguridad, los ha animado a denunciar con mayor frecuencia. De tal manera que considera no es que las ciudades

sean más inseguras sino que la población tiene ahora más facilidades y se ha fortalecido la cultura de la denuncia, “en lugar de desalentarlos los estamos motivando para que la gente se anime a denunciar, que se acerque a las autoridades para efecto de poderles dar seguimiento a sus denuncias y combatir el crimen”. Por lo cual acotó que el mensaje que debe de leerse cuando se habla de un mayor número de denuncias recibidas, es que la gente hoy por hoy tiene más confianza en sus autoridades y acude a denunciar los hechos delictivos de los que son víctimas o incluso aquellos de los que se percatan sin que los afecte directamente. Muestra de ello destacó, es el que se ha logrado desarticular bandas de crimen organizado y se han hecho detenciones importantes, lo cual insistió, ha

generado confianza de parte de la ciudadanía, misma que se acerca a la Fiscalía General así como a las policías preventivas a denunciar cuando han sido sujetos de algún ilícito. Por otra parte, de la seguridad en las carreteras y lo que se puede hacer para prevenir una situación de riesgo en esas zonas, apuntó que en breve comenzarán a trabajar la Policía Única Regional y eso de alguna manera incrementará la seguridad en los municipios y propiamente en las carreteras. “Desde luego que el trabajo que está haciendo la Policía Federal en coordinación con la Policía Estatal y las instituciones del estado ha sido importante, pero creemos que todavía es insuficiente y considero que con la entrada de la Fuerza Única, el estado y las carreteras van a estar más protegidas”.

La regidora de movimiento ciudadano, Candelaria Villanueva asegura que al interior del pleno del ayuntamiento aquí, evalúa la posible aplicación de sanciones a las personas o empresas que sean sorprendidas “in fraganti”, tirando basura fuera de todo ordenamiento. Dijo también seguir la denuncia de este medio, respecto al basurero en el que se ha convertido la ribera del río Pitillal, por la avenida que conduce en avenida México hacia la proyección del puente vehicular a Fluvial Vallarta. En entrevista la regidora comentó, que esta situación que se vive en Puerto Vallarta se debe a que la ciudadanía no tiene conciencia respecto tirar basura por doquier en esta ciudad. Realmente deben ver que tener la basura en su lugar y depositarla donde se debe es tarea fundamental de todos, no hay necesidad de invitar a estas acciones a las personas, que se deba tirar basura en los márgenes de los ríos, o a la calle, “tenemos un gran equipo de trabajo que acudiría al lugar donde se denuncia para coadyuvar entre todos a tener un mejor destino”. “Nosotros pasamos a recoger la basura en sus propias casas o negocios, más

que todos se trata de crear una mayor conciencia en el ciudadano, de que no tiren cacharros a la intemperie, es Contaminación, foco de dengue que afecta a niños principalmente”. La regidora consideró como un grave problema de salud que en casos extremos podría ocasionar hasta la muerte de las personas por esta serie de situaciones. “Nosotros estamos como gobierno pidiendo a la ciudadanía luchar todos a favor de la salud no tirar basura, la limpieza es de todos, que solamente nos llamen para pasar a recoger la basura que se vaya acumulando”. También comentó que lamentablemente aunque a la ciudadanía se le invite a no tirar basura, la mala experiencia es que no hace caso, “eso lo sabemos, sin embargo, debemos seguir adelante”. Esto dijo, es una tarea titánica la que se debe hacer por Puerto Vallarta, “para poder cambiar esta cultura es un esfuerzo enorme el que estamos haciendo ya hay familias que entran en razón, pero la mayoría no; son los niños a quienes debemos llegar primero son como una esponja que absorben todos los conocimientos hoy en día”, ponderó la abanderada presidenta de la comisión de salud municipal. “Estos pequeños llevan el conocimiento a sus casas pero lamentablemente de parte de muchos de los padres, no se ejecuta como debe ser”. No entendemos hasta que suceden cosas graves, de ahí la invitación a limpiar siempre nuestro entorno y no solamente en la conmemoración del día mundial del medio ambiente como cada año. Señaló la edil de MC, “que el día del medio ambiente es de todos, con mayor razón debemos poner el ejemplo, que debemos en aspirar a vivir en un destino saludable”. Finalmente, dijo que al interior se trabaja en poder aplicar sanciones a quien sea sorprendido al tirar basura in fraganti.


Recolecta DIF Vallarta artículos para bebé A través del programa PAIDEA se lanza la campaña “Tu corazón, su mejor sonrisa” que apoya a madres y futuras madres jóvenes de escasos recursos. Puerto Vallarta.- El próximo 15 de junio concluye la campaña “Tu corazón, su mejor Sonrisa” que consiste en la colecta de artículos para bebé organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside Magaly Fregoso Ortiz.

“Queremos agradecer de manera especial a los planteles educativos quienes ayudan en la recaudación de artículos para bebé, los cuales son entregados a jóvenes mamás de escasos recursos”, expresó.

Abierta invitación a los Talleres de Pintura y Escultura en el Centro Cultural Cuale

Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura invita a los talleres de Pintura y Escultura que se ofrecen en el Centro Cultural Cuale, abiertos a principiantes y con una asesoría personalizada.

La colecta de artículos para bebés, nuevos o usados, en buenas condiciones, se entregarán a madres adolescentes de bajos recursos que participan en el Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes (PAIDEA). Alma González, coordinadora del Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes (PAIDEA), invitó a la población en general, instituciones públicas y privadas así como a los planteles educativos a que se sumen a la campaña con la donación de pañales, biberones, toallitas húmedas, entre otros artículos para bebé.

04

La oferta artística abarca la escultura en sus diferentes técnicas: yeso, terracota, vaciado en moldes, tallado en madera y piedra. Se cuenta con laboratorios de plastilina, yeso y pirograbado para niños mayores de cinco años, así como clases de pintura y óleo.

de la atención que brinda este programa, se ha dado seguimiento a más de 86 mamás adolescentes, con quienes se trabaja para dar respuesta de manera integral a los problemas de cada una de ellas.

Se acepta en donativo artículos nuevos o usados que estén en buen estado, inclusive puede ser la ropa, zapatos y accesorios que por las etapas de crecimiento del menor ya no utilicen.

Asimismo, se otorgan becas de estudio, atención psicológica, asesoría legal, guardería y atención médica. A través de PAIDEA se trabaja en nuevas colonias, donde ya se atiende aproximadamente 30 nuevos casos de mamás adolescentes.

Subrayó que como parte

El programa de PAIDEA, en

su área preventiva, trabaja con los alumnos desde nivel preescolar, primaria, quinto y sexto grado principalmente, y en grados anteriores, conforme lo soliciten los maestros; así como los tres niveles de secundaria y bachillerato, con el taller de prevención del embarazo en la adolescencia, donde se les habla de métodos anticonceptivos, riegos del embarazo en la adolescencia, se les ofrece culminar sus estudios a través del IEEA, talleres en los centros de capacitación del mismo DIF y se les ofrece apoyo psicológico cuando es necesario. Mientras que en la vertiente de atención de las adolescentes embarazadas o mamás adolescentes, se les apoya con pañales, leche, biberones, ya que por lo regular son personas de escasos recursos. Las personas que deseen apoyar, pueden hacerlo en las oficinas de la Dirección de Protección a la Infancia (DPI), ubicada en la calle Guatemala 427 de la colonia Coapinole, o directamente en las oficinas centrales del Sistema DIF Vallarta, ubicadas en el ex hospital regional.

Los talleres son impartidos por el experimentado profesor Sergio Moncada, egresado de la Escuela Nacional de Pintura y Grabado “ La Esmeralda” de la ciudad de México. Sergio Moncada se instaló en Puerto Vallarta en el año 2000 buscando un sitio para desarrollar sus impulsos artísticos y desde hace 7 años ejerce de maestro en los talleres de pintura y escultura del Centro Cultural Cuale. Artista plástico, comprometido con la enseñanza. Sus influencias van desde el surrealismo al impresionismo. Ha participado en diversas exposiciones colectivas. Se con-

sidera un artista autocrítico, eso le ha tardado en mostrar su obra de manera individual, sin embargo, con el tiempo ha logrado perfeccionar su estilo. “En el taller tratamos de hacer creadores, no copistas, doy las bases, las herramientas, para que los chicos realicen sus propias composiciones y encuentren su estilo. Hemos tenido alumnos de hasta 88 años” Se cuenta con un servicio bilingüe, para alumnos temporales de Estados Unidos y Canadá. Los alumnos de los talleres hacen dos veces al año exposiciones colectivas donde pueden mostrar sus trabajos e incluso venderlos. Los horarios son: Taller de pintura: lunes, miércoles y viernes 16:00 a 19:00 horas. Martes y jueves: 10:30 a 14:30 horas. Taller de escultura y yeso: sábado 10:30 a 12:00 horas. Moldes: martes y jueves 16:00 horas a 18:00 horas. Taller infantil: sábado 10:30 a 12:00 horas. Inscripciones en el Centro Cultural Cuale: 2230095 / 1130107


05

Arboledas vs Albatros

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Se venía venir conflicto social entre vecinos de la colonia Albatros y Arboledas, por un terreno de uso común, los primeros son apoyados por regidores de movimiento ciudadano, los segundos por el PRI. El conflicto tomó intereses políticos. El problema surge en la administración del entonces alcalde, Gustavo González Villaseñor, esto es, hace más de 7 años. Lo agudo del problema data desde hace 2 años, pero en los últimos meses, en la

administración del presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, los enfrentamientos públicos entre ambos bandos son más recurrentes. Es un área verde, que Albatros quiere sea de esparcimiento para todos, con bancas, palmeras y de recreo. Arboledas, mediante una asociación, la conformación de un templo religioso. La delimitación del terreno y los derechos, así como el destino y propiedad están en juego todavía. Por ello, este día personal de la unidad de planeación

urbana municipal, se hizo presente en el lugar de los hechos, con el apoyo de elementos de la policía municipal. En entrevista con Javier Pérez, inspector de la dependencia municipal, explicó que su presencia en esta área de conflicto limítrofe entre Arboledas y Albatros, obedece a verificar los trabajos que se llevan a cabo. Pero, la autoridad necesita que se presenten ambas partes de los vecinos en esta disputa, ante la procuraduría social, a efecto de mediar el asunto. Se trata del interés común

que tienen tanto vecinos de Albatros como de Arboledas, en un terreno que ambos disputan. Los vecinos tienen que sentarse a dialogar y presentar sus pruebas pertinentes, así como posesiones legales, o de los trámites que hay al respecto. Deben presentar los documentos de propiedad en este caso si ambas partes, tienen papeles de cesión, permisos, permutas, acuerdos, lo que sea necesario. Este llamado es a los vecinos tanto de Albatros como de Arboledas. El funcionario municipal, dijo que deben sentarse a dialogar y evitar a toda costa conflictos, luchas y discusiones. Precisamente, por eso se les solicita cordura y diálogo.

Que acudan a la procuraduría social, para que medien en este conflicto. En este terreno deben hacerse trabajos de delimitación en la zona, dijo el entrevistado, que la semana entrante habrá equipo de topógrafos para las labores correspondientes. Una vez que terminen, se estudiarás los estudios y se darán a conocer los resultados ante la autoridad competente. En este encuentro verbal de ambos grupos de vecinos, se supo que hay tintes políticos pues a albatros los apoyan Susana Carreño y Luis Munguía ambos de movimiento ciudadano. Mientras que a los de Arboledas, los defienden regidores Adrián Méndez y Jessica Guerra del partido revolucionario institucional, PRI.


César Abarca da la bienvenida al XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- En el marco del arranque de los trabajos del XVI Encuentro Nacional de Áreas Comercial –ENAC-2014, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, dio la bienvenida a la ciudad a los más de 400 asistentes, representantes de organismos operadores de agua de toda la república. El titular de Seapal Vallarta, agradeció a los directivos de la Asociación de Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua – ACOOA-, de la Comisión Nacional del Agua –Conagua- y de la Asociación Nacional de

Empresas de Agua y Saneamiento –ANEAS-, por la confianza brindada a la paraestatal para recibir este magno evento. Ante el presídium conformado por el titular de la ACOOA, el Arq. Julio Becerra Moreno, además de la Ing. Patricia Ramírez Pineda, del Lic. Alejandro Solano Romano, y del Lic. Antonio Costal Barrionuevo; vicepresidenta, tesorero y vocal respectivamente de dicho organismo, afirmó que el objetivo primordial del encuentro, es darle el justo valor que merece el agua, mediante conferencias que incluyen a calificados ponentes de talla nacional e internacional. En ese sentido, destacó el

apoyo incondicional del gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, para la organización del evento, quién además –dijocelebró la relevancia del encuentro y la gran participación de municipios de la entidad, a fin de que puedan implementar acciones y experiencias compartidas por organismos consolidados de todo el país y de América Latina Asimismo, resaltó las bondades naturales de nuestro municipio para albergar eventos de esta índole, con una de las bahías más importantes del mundo, que le permiten ser un destino turístico sustentable y ecológico, con la particularidad de tener una población que se destaca por

06 ser un excelente anfitrión con todos sus visitantes. Posterior a la bienvenida, la primera ponencia del evento estuvo a cargo del LAE Antonio Costal Barrionuevo, jefe de desarrollo de la Comisión Estatal del Agua –CEA- de Jalisco, quién plasmó su experiencia ante un foro repleto, con el tema “Planeación de

líneas de acción para mejorar la eficiencia comercial, y manejo de la cartera de los servicio”. Despues, la Dra. Judith Domínguez Serrano, gerente de Políticas Públicas y Marco Legal de la Comisión Nacional del Agua –Conagua-, desarrolló la ponencia “Modificaciones al Marco Legal Hídrico:


07

Cine de Autor en Puerto Vallarta

Ley Nacional de Aguas”, en la que manifestó que todos los mexicanos tienen derecho al abasto de agua potable de calidad, y enfatizó que la obligación de prestar ese servicio corresponde en primera instancia a los municipios. Más tarde, el Ing. Manuel Becerra Lizardi, vicepresidente del Sector Agua de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción –CMIC-, presentó la ponencia “Estrategias de Facturación que indican en el pago oportuno, Ciclo Facturación-Cobranza”, en la que precisó que en promedio en México, la población únicamente paga alrededor del 50% por ciento del costo de producción de la misma. El vicepresidente de Certificación de la Cámara Nacional de Empresas de Consulto-

ría, el Mtro. Federico Martino Silis, mediante el tema, “Desarrollo de Capacidades de los Trabajadores de los Organismos Operadores”, explicó la problemática que presentan la mayoría de los sistemas de agua a nivel nacional en materia de recursos humanos y detalló un esquema conceptual de procesos para su mejora. Por su parte el Lic. Arturo Franco Lozano, ex subdirector de Hacienda Municipal en INDETEC y ex presidente Municipal de Tlaquepaque, durante su ponencia denominada el “Valor Económico del Agua” dijo que el valor del agua radica en que es vital y su consumo es cotidiano; “por estos dos aspectos el ser humano estima que es un bien prioritario, otorgándole el más alto de los valores”, manifes-

tó. Finalmente, el gerente de Calificación y Catastro del organismo anfitrión, el LAE Jorge Luis García Delgado, puntualizó el caso de éxito y eficiencia como sistema comercial de Seapal Vallarta, en el que detalló el esquema de trabajo de diversas áreas que componen la gerencia, para medir y cobrar el vital líquido que consumen los vallartenses, de manera eficiente. Por la noche y con la finalidad de que los asistentes se enamoren de Puerto Vallarta, se llevó a cabo el tradicional cóctel de bienvenida en el muelle 3 de la Administración Portuaria Integral –API-, dónde la variedad estuvo a cargo del Grupo Vallarta Azteca con su show folclórico y del espectáculo circense de la Compañía Pata de Perro.

Firman convenio para exhibir el acervo de la Cineteca Nacional a partir del mes de junio en el auditorio del Centro Cultural Cuale Puerto Vallarta.- El director del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), Sergio Zepeda Moreno, anunció que el cine de autor regresará a Puerto Vallarta, con una cartelera ambiciosa de grandes directores, gracias al convenio firmado con la Cineteca Nacional, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), El Consejo Nacional para las Cultura y las Artes (CONACULTA) y la organización no gubernamental Cine y Cultura A.C. En Puerto Vallarta se podrá disfrutar de películas clásicas y actuales que habitualmente no se programan en las salas comerciales, ya que a partir de la mitad del mes de junio se exhibirá parte del acervo de la Cineteca Nacional. El proyecto tiene como nombre “Cinito, cine debate” y tendrá como sede el Auditorio del Centro Cultural Cuale, martes y jueves en cartelera permanente, y los sábados las películas se emitirán en es-

pacios públicos para acercar a toda la población a disfrutar del Séptimo Arte. Será el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) quien proporcione el material y gestione la cartelera mensual. “Este proyecto nos permite tener un acercamiento con el acervo histórico de la Cineteca Nacional, películas que recordamos y nos gustaría volver a ver; descubrir intérpretes, historias, guionistas y tendencias de nuestro cine. “Cinito” es una oportunidad para regresar el cine de autor a Puerto Vallarta y al proyectarlo en espacios públicos, a sus funciones primeras, entretener y enseñar”, señaló Sergio Zepeda. Después de cada proyección habrá un pequeño debate sobre la concepción del cine y las diferentes propuestas técnicas, artísticas y se analizará cómo afecta y beneficia a la sociedad. El espectador contará con más herramientas para la apreciación cinematográfica gracias a las visitas programadas de expertos en la materia que compartirán sus conocimientos y resaltarán los temas a tratar en las películas proyectadas.


Operación de El Gavilán cumple con las normas ambientales “Las condiciones de operación hoy en día del relleno sanitario no nada más están mejores que antes, sino que además garantizan que no se está incumpliendo la norma, de forma tal que seguimos operando, eso es un hecho; que si tenemos todavía algunas deficiencias, claro que las tenemos y eso las estamos atendiendo sin ningún problema”, detalló el funcionario. Explicó que las tareas que se realizan actualmente en El Gavilán, cumplen con la cobertura de los residuos, su compactación, el encauzamiento de lixiviados, con los niveles que debe mantener la fosa de lixiviados; el traslado, extracción y tratamiento de los mismos; la conducción y manejo de biogás, y la valorización de los residuos sólidos, la cual se hace en el mismo espacio dada la situación jurídica que se mantiene en torno a la planta de transferencia de El Magisterio. En reciente visita de inspectores de PROEPA, se constató que se cumple en un 90 por ciento con el tema técnico y de operación, y que se trabaja para subsanar las observaciones administrativas emitidas sobre éste espacio Puerto Vallarta.- Durante la reciente visita de verificación realizada por inspectores de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), se constató que la operación del relleno sanitario El Gavilán, cumple

en un 90 por ciento con lo estipulado por las normas ambientales, situación que se considera normal ya que se está en un proceso de mejora continua. Sobre este tema, el director de Medio Ambiente y Ecología, Luis González Guevara, detalló que fue el pasado lunes cuando se realizó la visita a este sitio y solamente se tuvieron observaciones de tipo administrativo menores, lo que demuestra que se le está dando un manejo adecuado por parte del municipio.

Asimismo, ya se toman acciones previas al temporal de lluvias para descartar cualquier tipo de riesgo ambiental, tal es el caso de los lixiviados que dijo, “de manera previa las fosas de lixiviados se deben de desazolvar, se deben de dejar en su nivel mínimo a efectos de tener los niveles, que no deberá rebasar el 90 por ciento de su capacidad; eso que significa, que se aumenta la capacidad de extracción, es decir, se mete una pipa, un extractor más y de igual forma se aumenta el número de traslados de esas aguas lixiviadas al Seapal”.

08

Refrenda DIF Vallarta apoyo a las mujeres de ANSPAC

El viernes 13 de junio será la clausura del ciclo 2013-2014, con la participación de 455 mujeres que participan en ANSPAC Puerto Vallarta.- Magaly Fregoso Ortiz, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, refrendó su apoyo a las mujeres que participan en las 23 unidades de atención de la Asociación Nacional Pro Superación Personal AC (ANSPAC). “En la mayoría de los hogares, las mujeres son el pilar de la familia y son quienes sacan adelante a los hijos, por ello, nos hemos preocupado porque se preparen y que sepan que cuentan con nuestro apoyo con los servicios que ofrecemos en la institución”, expresó la presidenta de la institución asistencial. Comentó que a través de ANSPAC, se busca la superación integral de las personas y desarrollar su potencial humano para la construcción de un mundo mejor. Adriana Gómez Funes, coordinadora de ANSPAC en Puerto Vallarta, precisó que el objetivo de esta asociación es promover la superación integral de las mujeres, basada en la convicción de que sólo quien desarrolla continuamente todo su potencial humano, puede construir en su familia y en su comunidad.

En este sentido, subrayó que en la vertiente de formación humana se trabajó en torno a ocho valores: estético, social, afectivo, intelectual, moral, físico, espiritual y económico. Asimismo, se brindan las herramientas necesarias para que las mujeres aprendan a elaborar manualidades en tejido, pintura en manta, repostería, bisutería, piñatas y resina. A través del Sistema DIF Municipal, se da además el apoyo y asesoría a las mujeres para que accedan a recursos para proyectos productivos, como los que se aplicaron en las colonias San Francisco y La Colonia, en Ixtapa, con la participación de 60 mujeres, o el grupo de Jefas madres de familia que benefició a 35 mujeres con el proyecto de pintura en manta. El programa ANSPAC trabaja en coordinación con otros departamentos del Sistema DIF como son la Procuraduría Social, el Consejo de Familia, Psicología y Nutrición. El próximo viernes 13 de junio, en el hotel Sheraton, será la clausura del ciclo 2013 – 2014 de las 455 mujeres que participan en el programa ANSPAC. Se invita a las mujeres interesadas en conocer más sobre este programa, a que se inscriban, ya que los próximos cursos darán inicio en el mes de agosto.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Invita Peri Cuevas a panistas de Bahía a “ponerse amarillos”

Jueves 05 de Junio de 2014

Ante Notario Público, Paniagua se Comprometió a Jamás Volver al PRI Riviera Nayarit.- Juan José Cuevas García vaticinó un arrasador triunfo de los candidatos de la alianza de facto PAN-PRD en Bahía de Banderas: la madrugada de este 3 de junio acompañó a Héctor Paniagua Salazar en el exitoso arranque de su campaña, que congregó a miles de badebadenses que encendieron la llama de la esperanza al inicio de una larga caminata que concluyó en la playa de Bucerías.

Bahía de Banderas.Ante más de 4 mil simpatizantes que se dieron cita en la plaza de la colonia Francisco Javier Ovando de Bucerías, el candidato de la alianza de facto PAN-PRD Héctor Paniagua Salazar, encabezó oficialmente el arranque de su campaña por la presidencia municipal de Bahía de Banderas. Acompañado de los candidatos a las regidurías y Juan Pelayo, candidato a la diputación local por el XIV distrito, Paniagua Salazar ratificó su compromiso de encabezar un gobierno ciudadano que se encargará de sacar a Bahía de Banderas del abandono en el cual se encuentra sumido desde hace tres años. Al anunciar su decisión de renunciar a

su militancia de 44 años en el PRI, Paniagua Salazar pidió la presencia del Notario Público Número 33, Lic. Jorge Armando Bañuelos Ahumada, quien dio fe del compromiso por escrito que firmó Paniagua para no volver a militar en el PRI una vez que consiga el triunfo electoral. Con un profundo conocimiento de la problemática socioeconómica del municipio gracias a las dos ocasiones en que ha tenido la oportunidad de ser presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Paniagua aseguró que existe una enorme ingratitud del gobierno federal hacía Bahía de Banderas ya que a pesar de la gran cantidad de recursos que aporta el municipio a la Federa-

ción, a cambio sólo recibe migajas. Por eso confía en que con el apoyo decidido de Gustavo Madero, presidente del CEN del PAN, y Guadalupe acosta Naranjo, destacado perredista con un enorme peso político en la escena nacional, una vez que consiga el triunfo electoral realizará las gestiones necesarias para un reparto más equitativo en materia de participaciones federales. Por su parte el candidato a la diputación local Juan Pelayo se comprometió a instalar dos casas de atención ciudadana, una en Valle Dorado y otra en Bucerías, para atender directamente las necesidades de la población.

Juan José Cuevas García anticipó que de acuerdo a los primeros datos la alianza Juntos Ganamos Todos ya se encuentra al frente de las preferencias electorales, y le recordó a los panistas de Bahía de Banderas que esta vez deberán de tachar el logo del PRD, para concretar la alianza de facto “los panistas nos vamos a poner amarillos en

Bahía; que toda la gente se ponga amarilla en la boleta, ese voto es el que nos va a poner en posibilidades de un gobierno eficiente, y en el que panistas y perredistas confluiremos por un buen gobierno”. Cuevas García celebró que la unidad de los partidos PAN y PRD se sobreponga a la negativa que en su momento las autoridades electorales nayaritas dieron a estos partidos para aliarse “hoy, la alianza de facto, responde a las expectativas de la sociedad Nayarita”, dijo Cuevas García en entrevista al concluir la caminata. “Voy a apoyar porque creo que bahía merece un gobierno eficiente y honesto, así que por ahora tenemos un camino que recorrer los siguientes 30 días, si le va bien a Bahía de Banderas le va bien a Vallarta”, concluyó.

SIEDO y Ejército revisan Panteón de las Palmas Adrián de los Santos

Puerto Vallarta.- Bajo estricto sigilo y medidas de seguridad, personal militar y federal acudieron a la delegación de Las Palmas, en donde llevaron un operativo silencioso que se enfocó en el panteón de dicho lugar.

do y una camioneta de la Volkswagen, Amarok, acondicionada como ambulancia, similar a la que usan los criminalistas para trasportar cuerpos sin vida. Se trataba de personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Autoridades municipales fueron limitadas a acercarse al lugar, así como toda persona civil, por lo que se desconoce a ciencia cierta qué fue lo que realizaron las autoridades, aunque se habla de que llevaron a cabo algunas exhumaciones.

Con sirena abierta pasaron Mezcales y de ese modo llegaron al crucero de las Juntas, a donde se unieron más unidades del Ejército Mexicano, de la Marina Armada de México y federales, los cuales se enfilaron hasta la delegación de Las Palmas.

Se dio a conocer que fue a las dos de la tarde del lunes, cuando elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano, entraron a Bahía de Banderas en caravana, escoltando una camioneta Caravan, una Silvera-

Las camionetas blancas se metieron al poblado, en donde se dice, llevaron a cabo algunas detenciones, entre ellas la de una mujer, a quienes investigaron y se dice que más tarde fueron liberados.


JAIME BARRERA RODRIGUEZ

Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 05 de Junio de 2014

El Ejecutivo continúa sin mejoras en transparencia

Congreso Opacado Una prueba más de la urgencia de hacer que los diputados locales coloquen como prioridad en su agenda legislativa diseñar un nuevo modelo de fiscalización en el estado, son los resultados del Colectivo Ciudadano por Municipios Transparentes (Cimtra) dados a conocer ayer. Por segundo año consecutivo, el Congreso del Estado reprobó en la evaluación en materia de transparencia que aplica esta organización de la sociedad civil. El Poder Legislativo en la entidad obtuvo una calificación de 51.4 por ciento, que aunque es un mejor número que el 31.9 que obtuvo en el primer examen, sigue mostrando a un Congreso con altos índices de opacidad.

Yenzi Velazquez Guadalajara.- Pese a que la Coordinación General de Transparencia e Información Pública del gobierno del estado tiene conocimiento de las fallas que presentan en la materia, hasta el momento no han sido corregidas, pues muchas de las consultas de la información del apartado de transparencia se ven interrumpidas al aparecer la leyenda “excepción en la operación”, o modificaciones que en realidad impiden conocer la información fundamental. Desde hace meses este medio ha informado lo complicado que resulta consultar información de algunos rubros en la página del Ejecutivo. De acuerdo a una nueva revisión realizada por MILENIO JALISCO, la cual fue acompañada por personal que laboró en las unidades de transparencia del sexenio pasado, la actual Administración sólo ha puesto en marcha una nueva herramienta dinámica: la consulta de la nómina de educación federal. Sin embargo, su uso resulta inútil, debido a que el ciudadano debe conocer el nombre completo del servidor público del que necesite información (pues no es posible obtener detalles si se intenta buscar con un nom-

bre o apellido común); a su vez, no da opciones de búsqueda, como son la quincena, puesto o plantel y tampoco ofrece un mecanismo para exportar la información. Esto, contrario a lo que sucedía en la pasada Administración, la cual mostraba las listas de la nómina quincenal del personal federalizado. Con relación al presupuesto dinámico, señalaron que la actual Administración si bien facilitó el acceso a los soportes documentales de cada rubro, debido a que pueden descargarse en formato PDF, la consulta se ve entorpecida al no encontrarse la información total del gasto, pues en algunas partidas, cuando se quiere conocer los detalles de los cheques emitidos, aparece la leyenda: “Excepción en la operación: For input string: haz click para continuar”. A su vez, el presupuesto dinámico ha desaparecido en varias ocasiones del portal de transparencia, algunas veces por varios días. La consulta del gasto se complica también debido a que a tan sólo unos minutos de comenzar a consultarlo prácticamente se congela, al impedir acceder a cierta información. En compras y licitaciones

(a cargo de la Subsecretaría de Administración), únicamente se tiene acceso a los resultados de concursos y adjudicaciones directas; en el caso de los informes mensuales o las sesiones de la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones, la información fue modificada, por lo que en lugar de publicar las actas sólo se puede obtener información de la orden del día de cada sesión o datos generales del avance de las adjudicaciones. Con relación a los gastos de difusión, se eliminó la posibilidad de exportar los datos a Excel, al tiempo que no vincula la información a los documentos de soporte sobre la inversión en medios. En el rubro de cheques emitidos, no despliega gastos y documentación de soporte específico, y en su lugar aparece la misma indicación que en otras consultas: excepción de la operación. La única herramienta nueva creada o puesta a disposición del ciudadano por la actual Administración es la del indicador de impacto, que permite dar seguimiento a los indicadores del Programa Estatal de Desarrollo (PED), la cual cuenta con una versión mejorada para su consulta, en comparación con la que se inició en la pasada Administración.

El incremento en la nota reprobatoria, según explicó Ignacio González, coordinador de Cimtra Jalisco, se debe a los avances que la LX Legislatura ha tenido en el acceso a la información pública, al desempeño legislativo y los datos que publicita de su integración y estructura. Este progreso sin duda es plausible, y al menos ayudó a que el Congreso local apareciera como el menos peor que Chihuahua, que tuvo 49.3 puntos, Puebla con 29.9; Tlaxcala con 27.2, Guerrero con 18.1 y Querétaro con 15.8. El Poder Legislativo de Jalisco, sin embargo, sigue reprobado porque en su página de Internet sigue sin transparentar aspectos básicos de su administración como la emisión de cheques que expliquen a detalle su gasto. Tampoco están al día en la publicación de sus estados financieros. En la evaluación al Legislativo le afectó también no informar de aspectos de

control interno como la nómina que inexplicablemente siguen sin poder precisar. Otra asignatura pendiente es la de informar de las repercusiones de la actividad legislativa en la vida cotidiana de sus representados y que iría en el apartado de vinculación ciudadana, que resultó también mal evaluado. Pero sin duda lo que más influyó para desacreditar a la LX Legislatura en materia de transparencia fue en la nula información que presenta de la fiscalización del gasto público, labor que recae en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, y que aunque debiera, no rinde cuenta a los diputados. Si algún ciudadano desea saber el resultado de la revisión de la cuenta pública de algún municipio o dependencia en la página del Congreso del Estado, ésta envía a la página de la ASEJ, y al consultarla vuelve a remitir al usuario en la página del Congreso. Es decir, esta información fundamental y obligada por la Ley de Transparencia es inaccesible y el incumplimiento absolutamente impune. Obviamente esta circunstancia impide conocer la productividad de la ASEJ, por ejemplo, saber el costo de cada cuenta pública revisada, porque no se puede saber cuántas se revisan al año. Mucho menos podemos aspirar a tener auditorías de desempeño, obligadas en la Ley de Fiscalización desde el 2009 sin que hasta la fecha se haya realizada una sola. El congreso de Jalisco entonces seguirá opacado y reprobado en tanto no haya quién se decida a realizar una auditoría a su auditoría.


11

Rinden homenaje y recuerdan a tequileros

Arturo Ramírez Guadalajara.Cuatro jaliscienses que marcaron el progreso de la industria tequilera fueron homenajeados en el marco de la celebración del 20 aniversario del Consejo Regulador del Tequila, A.C. y el 40 aniversario de la Denominación de Origen Tequila. Los personajes celebrados fueron: Luz Gabriela de la Peña Rosales del Tequila Herradura, Juan Beckman Gallardo del Tequila Cuervo, Francisco Javier Sauza Mora de Tequila Sauza y Eduardo Orendain González de Tequila Orendain. “Son los iniciadores, son los que echaron a andar esto con una gran visión, con mucha pasión, voluntad y con

esfuerzo, porque el nacimiento del Consejo como todas las cosas pues tuvo muchos problemas. Hubo muchas piedras, hubo muchos tropiezos y se tuvo que superar muchos obstáculos”, indicó Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila. La industria tequilera celebró a los cuatro personajes jaliscienses que contribuyeron y han marcado la historia de la bebida nacional que es reconocida mundialmente. “En los años recientes se han logrado una mejora significativa en los procesos que busca una bebida de alta gama, equiparable a otros destilados finos (…) Este periodo ha sido testigo de la expansión de los mercados ha-

cia un ámbito global, donde se diga Tequila siempre va aparecer la imagen de México”, leyó el historiador Ignacio Gómez, antes de ser develadas las figuras. Al ingreso del edificio del Consejo Regulador del Tequila fueron develados los bustos de los cuatro personajes con el objetivo de honrar su legado y reconocer su trayectoria. Las figuras fueron hechas con bronce por el maestro Carlos Terrés. Francisco Beckmann recordó a su abuelo Juan Beckmann como uno de los impulsores de la exportación del Tequila a Estados Unidos. “A él le tocó directamente lo que fue empujar lo que es la exportación porque fue después de liberación de Estados Uni-

dos, cuando liberan la venta del alcohol, ahí es cuando empiezan a exportar a través de California”, contó. La industria del tequila al paso de 20 años La exportación del Tequila ha registrado un aumento del 164 por ciento en los últimos 19 años, de acuerdo a datos del Consejo Regulador del Tequila. En el año de 1995 se exportaban 64.5 mil litros, mientras que en 2013 se registró la salida de 170.8 mil litros. “Sigue creciendo, no al ritmo que teníamos anteriormente, pero continúa creciendo y entrando al mercado. Tenemos la opción de China, que es un mercado enorme. Tenemos siete años trabajando allá y abrimos la ofician en Shangai hace seis años y medio”, explicó Mi-

guel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila. En la actualidad la bebida nacional tiene presencia en 120 países con un valor de 750 mil dólares. Además se ha registrado un crecimiento del 319.5 por ciento de las marcas certificadas del tequila. En 1995 se registraban 327 marcas, ahora ya son mil 371 en el país y 268 marcas en el extranjero. “En ese lapso de tiempo han ocurrido muchas cosas. La industria ha crecido de manera muy importante. Se ha venido transformando, se han venido incrementado los volúmenes de venta, obviamente se ha hecho especial atención al cumplimiento exacto de la normatividad aplicable al tequila, en labores de capacitación”, dijo Domínguez Morales.


Sindicato solicita al gobernador tarifa de 7 pesos en transporte público

12

La tremenda corte LA TREMENDA CORTE

: Convivieron Ayer se reunieron a comer algunos funcionarios del gobierno del estado, entre quienes estuvieron los secretarios de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva Lomelí, y de Educación, Francisco Ayón López, así como el nuevo “supersecretario” o jefe de Gabinete, Alberto Lamas. El invitado era el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Aubry de Castro Palomino, quien apenas la semana pasada anunció que rompía su alianza con el PRI. Parece que los funcionarios fueron a darle su apapacho. Eduardo González Guadalajara.- Un grupo de al menos 70 choferes de diferentes rutas encabezados por Arnoldo Licea, secretario del Sindicato de Avanzada, se manifiestan a las afueras del palacio de Gobierno solicitándole al titular del Ejecutivo estatal mediante un documento se regrese la tarifa del transporte pública a siete pesos, esto con base a los estudios realizados por el Consejo de Tarifas. El dirigente señaló que reprueban totalmente las acciones que se toman en contra de transportistas, lo anterior en referencia a la detención del líder la ruta 24 el día de ayer durante una inspección en el sitio

Los manifestantes exigen que se llegue a un acuerdo para mejorar el servicio, Posterior-

mente se trasladaron al Congreso del Estado para entregar el mismo documento.

Asesinan a persona afuera de su casa en Tonalá El Informador Guadalajara.- Una persona fue asesinada a balazos durante la noche de este martes en Tonalá, en la colonia Pedregal de Santa María. Los criminales lo llamaron en su domicilio y lo balearon cuando salió a atender. Hacia las 23:00 horas autoridades recibieron el reporte de una persona agredida a balazos tras lo que unidades se desplazaron al cruce de Privada Clavel y Rey Xólotl, en la citada colonia, donde corroboraron el crimen. El hombre era Mario Alberto Reyes Ayala, de 30 años, de edad, quien presentaba varios impactos de bala en su cuerpo. Su esposa refirió al personal de la Fiscalía que momentos antes llegaron unos sujetos en una camioneta tipo Blazer tinta, quie-

nes llamaron por su nombre a la víctima, la cual salió del domicilio. En ese momento abrieron fuego en contra del hombre.

Al lugar arribó personal del Servicio Médico Forense para hacerse cargo del servicio.

: Reclamos Mal terminaron las relaciones entre el ex director del bosque La Primavera, José Luis Gámez Valdivia, y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Magdalena Ruiz Mejía, cuando trascendió que la PGR investigaba al hoy ex servidor público por su supuesta responsabilidad del megaincendio del 2012. La funcionaria prometió apoyo a Gámez dado que se le responsabilizaba en su investidura de funcionario, pero no solo no ha llegado un peso o respaldo jurídico, sino que se le negó una indemnización legal cuando se le removió del cargo. Hoy, el ex director del bosque ya ha interpuesto demanda laboral en reclamo de un indemnización justa por cinco años de trabajo. : Separados En el operativo que encabezó la Secretaría del Trabajo en la base de la ruta 24 se dejó ver que no hay tanta coordinación entre dependencias, ya que a pesar que dichas acciones las arrancó la Secretaría de Movilidad, ésta llegó momentos después de que las autoridades en el tema laboral ya estaban en el sitio. Incluso cuentan que la molestia de los choferes y el delegado de la ruta fue porque no les avisaron del operativo a pesar de que la ruta cuenta con un amparo para impedir las revisiones de parte de la Secretaría de Movilidad. : Riñones Porque las quejas llegan directas por medio de las redes, el que se desahogó fue el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, quien la madrugada de este martes respon-

dió a través de su cuenta de twitter a quienes le criticaban el que estuviera más preocupado por lo que pensara el gobernador que los ciudadanos. “Caray! de verdad que todos los funcionarios o políticos (de cualquier partido) tenemos que poner riñones para aceptar todos y cada uno de los comentarios, reclamos, peticiones e insultos de los ciudadanos que de manera legítima nos hacen llegar en redes sociales!”. : Disimulado Es claro que el gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz no está dispuesto a mover ni un dedo para proteger los derechos de los habitantes de los tres poblados que se inundarán con la construcción de la presa El Zapotillo. Al responder al Congreso local sobre el cumplimiento de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señala que a ellos sólo les pidieron dejar insubsistente el convenio con la CNA y Guanajuato, pero no que se movieran. Así que no lo harán. : Dau en campaña Enrique Dau, en su calidad de precandidato a secretario, apareció como “consejero” del gobernador Aristóteles Sandoval, en la firma del convenio entre el gobierno de Jalisco y Grupo Salinas. Motivo: el auspicio para la creación de la Orquesta Sinfónica y Coro Juvenil Esperanza Azteca en Tlaquepaque. ••• Para escuchar... La pregunta del día ¿Qué opina de que el congreso está reprobado en materia de transparencia? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @mileniojalisco en Twitter, y a mileniodiariojalisco en Facebook. Sus respuestas serán comentadas en Milenio radio. ••• Síguenos en: Twitter:http://twitter.com/ mileniojalisco YouTube:http://www.youtube.com/user/MilenioJalisco


ndo Forenses emplean ciencia y nal arte para identificar cuerpos

e colgó al a Baja n el conWendornández, Gonzáquipo de dó con la maulipas integramán, Itzel Alonso y

13 craneométricos (intersecciones de suturas y relieves en el hueso) y se colocan espesores en cada uno. A partir de ahí el experto se da una idea de la forma del rostro. 4 Después se toman fotografías de frente y de perfil con las que se elabora un boceto. Si las condiciones del cráneo lo permiten, se elabora un molde del cráneo a base de polímero o yeso (si es reconstrucción digital sólo se vacía la imagen en la computadora y se trabaja con un programa). 5 Con la copia del cráneo comienza la colocación de músculos y zonas de grasa para posteriormente recubrir con piel. Existen diversas técnicas para el acabado final; hay económicas al usar arcilla y maquillaje o más caras pero de mejores resultados al recubrir con una capa de látex o silicón que dan una apariencia más real.

s en ados ncia

Entre 15 mil y 20 mil pesos, cada reconstrucción

El Informador Guadalajara.Decenas de cuerpos sin identificar, también registrados por la autoridad como No Nombre (N/N), que llegan cada año al Servicio Médico Forense (Semefo) permanecerían sin ser reclamados por sus familiares y engrosarían las listas de desaparecidos de no ser porque el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) se ha valido de la ciencia y hasta del arte para devolver rostro al cadáver, ya sea en la memoria o en palpable arcilla; ésta última mediante el método de reconstrucción craneofacial, último recurso para identificar restos mortales a partir del cráneo.

n la alde

Dorian Quezada es el experto encargado de dicha tarea en Ciencias Forenses. Adquirió parte de su experiencia con el antropólogo forense Marcos Raygoza Ortega, también del instituto. En cuatro años, Dorian ha reconstruido los rostros de más de 200 personas, pues comenzó en 2010 con 24 casos y actualmente se ha cuadruplicado su labor, aseveró. Raygoza aclaró que ahora no se trabaja sobre el cráneo original sino con una réplica de modo que si un cráneo es identificado, no se entrega a las personas que lo reclamen lleno de plastilina, sino los restos de donde se copió: “En una época muy pasada sí trabajábamos porque eran otros tiempos, porque no había recursos, porque la ciencia no tenía tanta aplicación en algunas cosas.

Entonces sí se trabajaba directamente sobre el cráneo, y si se llegaba a reconocer, entonces sí se tenía que retirar todo el trabajo porque no se le puede entregar el busto a la persona porque pues la gente en su dolencia, en su sentimiento, no lo iban a querer inhumar. A lo mejor lo iban a querer conservar tal cual y la ley nos prohíbe tener elementos humanos en nuestros hogares”. Valoran todas las técnicas Antes de probar este método se valoran otras técnicas. La más simple es el reconocimiento directo de los familiares, así sea a través del rostro, los rasgos físicos, las prendas o las marcas como tatuajes, cicatrices o lunares: “Simplemente va el familiar a las planchas del Semefo y dice: ‘Sí, efectivamente, ése es mi familiar o a quien estoy buscando’”, explicó Dorian. Si no se da esto pasan a los métodos tradicionales como la dactiloscopia (huellas digitales), fotografía y odontología forense. Después se pasa a los nuevos procedimientos no convencionales como el reconocimiento por ácido desoxirribonucleico (ADN), la antropología forense y la imaginología (imágenes por ultrasonido, rayos X o resonancia magnética). “Para llegar a la reconstrucción es cuando ya probamos todos los demás métodos, que no pudimos tomar huellas porque son restos óseos, que no se puede con fotografía porque

nadie reconoce sus propios huesos, menos los de su familiar”. to

Efectividad, de 70 por cien-

Al terminar con una reconstrucción craneofacial no se debe esperar que el resultado sea una imagen viva o fiel de la persona, advierte el antropólogo forense del IJCF, Marcos Raygoza Ortega, pues existen características que aún no son posibles de determinar. Así, la efectividad del método sólo puede llegar a 70%, esto significa que los resultados de la reconstrucción se aproximarán en sólo ese porcentaje a la apariencia que la persona tenía en vida: “Hay datos que el hueso no nos lo va a decir. Por ejemplo el hueso no nos dice el color de la piel, no nos dice el color de los ojos, el tipo de cabello. Lo podemos inferir a lo mejor por la ancestralidad o el tipo racial. Podemos decir, a lo mejor, si tenía rasgos muy africanos probablemente era de cabello muy chino”. PROCEDIMIENTO Pasos para la reconstrucción 1 En principio, se debe limpiar el cráneo de tejidos y otros materiales, lo que puede llevar semanas. 2 Se identifica, con base en las características de los restos, la edad de la persona, sexo y rasgos raciales. 3 Se localizan los puntos

La reconstrucción en arcilla o plastilina no se aplica sin antes probar con los métodos previos además porque cada caso tarda dos meses, en promedio. Ello no significa que el experto forense aborde un caso a la vez (sólo terminaría unos seis por año) sino que el proceso no permite en ocasiones avanzar y en la espera se trabaja en otros de manera simultánea. Así, la tardanza, el incremento de los casos y los cráneos muy deteriorados que no pueden trabajarse en físico llevaron al experto forense del IJCF, Dorian Quezada, a incursionar en la reconstrucción digital que es un poco más rápida y ligeramente más económica. Con ésta apenas se han trabajado en dos casos y se tarda entre dos y tres semanas. Para una reconstrucción se invierte en el escaneo en digital dos mil pesos; y en la fabricación de la réplica material, mil 200 pesos, cantidad a la que se le suma el sueldo de los expertos. Así, el costo de cada reconstrucción, digital o en plastilina, cuesta entre 15 y 20 mil pesos. APLICAN TÉCNICA A RESTOS DE MUJER ILUSTRE Despejan dudas con superposición facial Una alternativa que no es precisamente reconstrucción es la superposición facial, la que es usada cuando se tiene la sospecha de la identidad de los restos y se quiere comprobar si efectivamente corresponden a una persona. Para esto se requiere de la fotografía de la persona que se superpone a la imagen del cráneo.

Un caso de éxito de reconocimiento mediante esta técnica tuvo lugar hace cuatro años, cuando el instituto participó en el traslado de los restos de Rita Pérez de Moreno a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. En agosto de 2010 se pidió el apoyo al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para que hiciera constar que los restos eran de Pérez de Moreno, contó el antropólogo forense Marcos Raygoza Ortega: “No faltó quien sembrara la duda de si realmente eran los restos de la señora. Entonces el instituto participó para dilucidar si realmente eran. Y como no hicimos todo el procedimiento de arqueología forense o de exhumación tomamos una postura de contraparte, es decir, qué cosas pudiéramos encontrar que negaran la autenticidad de los restos óseos y no encontramos ningún elemento que negaran que los restos fueran de Rita Pérez”. Se descubrió que los huesos pertenecían a una mujer, que correspondía a la edad en la que falleció el personaje y que presentaba huellas de patologías que padeció según los registros históricos: “No hubo nada que contradijera”. EN ANAQUELES Propondrán difusión de casos terminados El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses guarda restos mortales que han sido sometidos a la reconstrucción craneofacial, los cuales permanecen en los anaqueles de las instalaciones aún sin ser reconocidos por los suyos, por lo que propondrán al Ministerio Público que los trabajos terminados puedan difundirse o ser consultados por el público con el fin de que puedan ser eventualmente reclamados. ¿QUÉ ES? Cero hipótesis La reconstrucción craneofacial, según Dorian Quezada, experto forense del IJCF, consiste en reconstruir el rostro a partir del cráneo sin tener hipótesis alguna sobre la identidad, es decir, cuando no saben quién puede ser. La técnica se basa en cubrir el hueso con plastilina o arcilla para asemejar la apariencia en vida de la persona. FRASE "Cuando ya probamos todo y no se logró la identificación es probablemente el último paso que tenemos, el último recurso para identificar a una persona, reconstruir cómo era su fisionomía a través de los restos óseos"


Aseguran 9 mil litros de combustible

Periódico el Faro

Nacional

Jueves 05 de Junio de 2014

Causa ordeña multas a Pemex por 11.5 mdp Jorge Escalante Ciudad de México.Efectivos de Seguridad Pública del Estado aseguraron más de 9 mil litros de combustible que fueron ordeñados a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Jorge Escalante Ciudad de México.Multas por 11.5 millones de pesos ha aplicado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a Petróleos Mexicanos por la contaminación que generan los derrames de hidrocarburos provocados por tomas clandestinas en Guanajuato. El delegado de la dependencia federal en la entidad, José Isaac González Calderón, mencionó que en un lapso de dos años se han abierto 102 expedientes en contra de la paraestatal. De ese universo 46 co-

rresponden al primer cuatrimestre del presente año donde se ha reportado un incremento del 125 por ciento en la ordeña de ductos en la entidad.

Silao, Salamanca, Irapuato, Celaya y Apaseo El Grande. La contaminación que se registra es por derrames de gasolina y diesel de acuerdo al funcionario federal.

"Las multas se envían al Sistema de Administración Tributaria para que las haga efectivas y se exige la remediación del sitio afectado con fugas y Pemex a su vez emprende acciones contra los responsables del robo de combustible", mencionó.

El delegado de la Profepa mostró preocupación por el incremento de las tomas clandestinas en la entidad que generan un riesgo para habitantes de poblaciones cercanas a ductos de Pemex. En este sentido mencionó que existe un trabajo coordinado entre dependencias federales con autoridades estatales y municipales a fin de atender contingencias y buscando prevenir el robo de combustible.

González Calderón señaló que las aplicaciones de las sanciones a Pemex es por derrames ocasionados en varios Municipios entre ellos

En un operativo realizado en la comunidad Puerta del Monte los agentes ingresaron a una finca donde hallaron gasolina extraída de manera ilegal. El inmueble se ubica sobre la Calle Pino Suárez y tiene salida a la comunidad de El Llano, por donde se puede circular rumbo a Querétaro. En la intervención policiaca se detuvo a una persona que presuntamente se encargaba de la vigilancia del lugar y cuya identidad no fue revelada por las autoridades. En el sitio se aseguraron un contenedor tipo salchicha con cinco mil litros de combustible; tres contenedores de plástico de mil litros cada uno; siete contenedores de

Suspenden clases en QR por lluvias Pedro Diego Tzuc

Chetumal.- Las fuertes lluvias que afectan la región obligaron la suspensión preventiva de clases en Quintana Roo. Al menos en las próximas 24 horas, el nivel de las precipitaciones, que han afectado zonas bajas de la entidad, en particular del sur, prevalecerá, según las autoridades estatales. "La suspensión es para todo el Estado, escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos", informó el titular de la Secretaría de Educación,

200 litros que contenían gasolina, una motobomba con manguera y dos contenedores de plástico de mil litros vacíos. El pasado 30 de mayo, en un operativo se aseguraron 26 mil litros de combustible almacenado en la comunidad El Puente, perteneciente a este municipio. El 7 de mayo, las autoridades decomisaron 275 mil litros de diesel robado a Pemex en el Municipio de Salamanca. En esa ocasión fue detenido Martín Navarro Escutia, "El Cebollón", presunto jefe de plaza en la zona sur del Estado del Cártel Jalisco Nueva Generación. También este martes fue reportada una ordeña a un ducto de Pemex en el Municipio de Apaseo El Alto, cercano al basurero local. Policías estatales acudieron a la zona, encontraron una manguera con la cual se extraía combustible, pero no realizaron detenciones. José Alberto Alonso Ovando. De acuerdo con el pronóstico, el canal de baja presión al sur del Golfo de México, en combinación con la depresión tropical 2-E en el Pacífico, provocará las intensas precipitaciones. "El Gobernador (Roberto Borge Angulo) dio instrucciones para proteger la integridad física de los alumnos, maestros y personal de apoyo a la educación ante las afectaciones de estos fenómenos hidrometeorológicos", explicó el Secretario.La interrupción de labores educativas aplica este martes, en lo que se determina si existen condiciones propicias para reanudar clases mañana o se prolonga la disposición.


Tormenta tropical 'Boris' provoca fuertes lluvias y un muerto en Veracruz

15 La tormenta ya provocó un muerto y dos lesionados en Veracruz, informaron las autoridades del estado al sur de México. Una menor de 15 años falleció a consecuencia de la caída de un árbol. El incidente se produjo como consecuencia de las lluvias intensas que se han registrado en Xalapa, capital veracruzana, provocando el reblandecimiento de la tierra y que un árbol cayera sobre una barda y el patio de la escuela. Las personas heridas fueron trasladadas para su atención al Centro de Especialidades Médicas de Veracruz (CEM) Dr. Rafael Lucio, en Xalapa. El gobernador Javier Duarte de Ochoa precisó que se trató de un accidente y no de un acto de negligencia o falta de supervisión al plantel educativo, pues la escuela se encuentra en "buenas condiciones". Boris se encuentra a 125 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, con vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85, y su desplazamiento es hacia las costas del Golfo de Tehuantepec. Chiapas es el estado con pronóstico de lluvias intensas para la tarde de este martes, mientras que en Oaxaca y Tabasco habrá lluvias muy fuertes, según la previsión del SMN de este medio día.

CNN Ciudad de México.La depresión tropical 2-E

se convirtió este martes por la mañana en la tormenta tropical Boris, un temporal que está generando fuertes

lluvias para los estados de Oaxaca y Chiapas, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este martes, la Secretaría de Educación de Chiapas suspendió las clases en la zona del Istmo, Soconusco, Sierra y Frailesca para evitar riesgos "que pudieran originarse a consecuencia de eventuales crecientes o corrientes súbitas", informó en un comunicado. Además el gobernador del estado, Manuel Velasco, informó en su cuenta de Twitter que se realizan evacuaciones preventivas en zonas vulnerables.

Hasta el momento 16,000 personas han sido evacuadas de zonas de riesgo, dijo el gobernador. Informó que se encuentran listos los albergues. La depresión tropical 2-E, que se formó el lunes por la tarde, se había mantenido de forma estacionaria cerca de las costas, y ahora como tormenta tropical está avanzando hacia las costas del Pacífico. “Se hace un llamado a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales”, dijo el SMN la mañana de este martes. Las acumulaciones de agua podría generar deslaves o deslizamientos en algunas laderas, y algunos ríos y arroyos podrían tener desbordamientos, según la advertencia. Catorce entidades del país tienen también pronóstico de lluvias menos intensas para este martes: Distrito Federal, Michoacán, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala y Nuevo León. En Campeche las lluvias ocasionadas por un sistema de baja presión, ubicado en la Sonda de Campeche, y la vaguada establecida sobre la porción sur del estado de Quintana Roo, han ocasionado afectaciones en 11 comunidades del municipio de Calakmul, informaron autoridades estatales. Las lluvias han inundado algunas escuelas y casas, las más afectadas han sido las comunidades Manuel Castilla Brito y Ricardo Payró. En la Ciudad de México habrá condiciones de nubosidad, con 60% de probabilidades de tormentas eléctricas, según el SMN.

En l


Enrique Peña Nieto llega a Portugal

39 16

¿A qué va el presidente Peña Nieto a Europa?

ADN Político

El Informador Lisboa.- El Presidente Enrique Peña Nieto llegó al aeropuerto militar de Portugal para iniciar una visita de Estado que concluirá el viernes, fecha que coincide con el partido amistoso de fútbol de la Selección mexicana y su similar de Portugal. Luego de más de 12 horas de vuelo, incluida una escala técnica en Gander, el Mandatario federal y su esposa, Angélica Rivera de Peña, fueron recibidos en la terminal aérea por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de este país, Luis Campos Ferraira. También le dieron la bienvenida la asesora para las Relaciones Internacionales del presidente de Portugal, Luisa Bastos de Almeida, y el embajador de ese país en México, Joao Jose Gomes Caetano da Silva, entre otros funcionarios. Se prevé que el Mandatario mexicano encabece el jueves 5 de junio la ceremonia de depósito de ofrenda floral en la tumba del poeta Luis Vaz de Camoes, acompañado por su esposa.A las 16:00 horas local el Presidente Peña Nieto y Angéli-

ca Rivera serán recibidos de manera oficial por su similar de Portugal, Aníbal Cavaco Silva y su esposa María Cavaco Silva. Ambos mandatarios estarán acompañados en ese acto por sus respectivas comitivas. La delegación mexicana la encabezan los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; de Hacienda, Luis Videgaray; de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud; de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, David López, también participan en esa representación. Posteriormente ambos mandatarios y sus cónyuges se reunirán en privado y asistirán a un encuentro de trabajo en la que participarán funcionarios de sus respectivas delegaciones. Se espera que el mandatario Mexicano ofrezca un mensaje a los representantes de los medios de

comunicación y luego se traslade a la sede del parlamento, en Palacio de Sao Bento. Ahí dialogará con el presidente de la Asamblea, los vicepresidentes, los líderes de grupos parlamentarios y el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Comunidades Portuguesas. Por la noche el presidente de Portugal ofrecerá una cena de Estado a Enrique Peña y a su esposa a la que asistirán las comitivas de ambos gobiernos y los empresarios mexicanos Valentín Diez Morodo, Rodrigo Alpízar Vallejo, Enrique Solana, Olegario Vázquez Aldir, Pablo Azcárraga Morán, Luis Robres Miaja y Guillermo Ortiz Martínez. El viernes 6 de junio el Ejecutivo federal mexicano clausurará un seminario empresarial y se reunirá con el primer ministro de la República Portuguesa, Pedro Passos Coelho. Luego ofrecerá un mensaje a medios de comunicación, con lo que dará por concluida su visita de Estado a este país, e iniciará su viaje a Roma, Italia, para llevar a cabo una visita oficial a El Vaticano.

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto emprende una gira de trabajo entre el 5 y el 10 de junio por Europa, en la que visitará Portugal, El Vaticano y España... ¿A qué va y qué se espera de este viaje? La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que el itinerario del mandatario integra, entre el próximo jueves y el viernes, un viaje a la República Portuguesa; al Estado Ciudad del Vaticano, el sábado, y al territorio español el lunes y martes de la semana siguiente. Se prevé que el titular del Ejecutivo federal salga de México desde este martes por la noche, y arribe a territorio europeo el miércoles durante la tarde. Su regreso a México está programado para la madrugada del miércoles 11 de junio. A continuación detallamos las actividades que el presidente de la República realizará en los países europeos. Portugal (5 y 6 de junio) Con este viaje, el jefe del Ejecutivo federal responde a la invitación oficial que se le extendió durante la visita a México de Pedro Passos Coelho, primer ministro de Portugal, en octubre pasado. Peña Nieto tiene agendado un encuentro con el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, en el cual se espera que firmen acuerdos de compromisos en materia educativa, cultural, comercial, de turismo, entre otras. Además, se prevé que ambos mandatarios discutan temas de la agenda bilateral y multilateral, e intercambien condecoraciones. El presidente mexicano también tiene programada una reunión con el primer ministro Pedro Passos Coelho, para revisar asuntos de la relación bilateral, un balance sobre el incremento de la cooperación entre México y Portugal, y una ruta de acción a futuro. Como parte del protocolo, se espera que Peña Nieto visite la Asamblea de la República Portuguesa, donde está planteado un encuentro con la presidenta de este ór-

gano legislativo, Assunção Esteves. También se prevé una visita a los vicepresidentes del legislativo portugués, al presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Comunidades portuguesas, y a algunos líderes de los distintos grupos políticos locales. Para el último día de su visita a la República Portuguesa, el presidente tiene agendado participar en eventos de promoción económica, comercial y turística como el Foro de Negocios. Dichos actos están enfocados a posicionar a México como un destino idóneo para la inversión extranjera e implementar estrategias para que productos nacionales tengan presencia en el mercado portugués. El Vaticano (7 de junio) En su visita a la Santa Sede, Peña Nieto tiene previsto reunirse con el Papa Francisco. La Cancillería indicó que el presidente mexicano reiterará al Sumo Pontífice una invitación para que visite México durante el viaje que éste realizará a Filadelfia, Estados Unidos, en septiembre de 2015, como parte de su participación en el Encuentro Mundial de las Familias. El madantario federal también tiene agendado reunirse con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín, para tratar temas de cooperación en temas de desarrollo, migración, medio ambiente, cambio climático y derechos humanos. España (9 a 10 de junio) Si bien de modo oficial la visita de Estado está planeada para iniciar el lunes 9 de junio, el itinerario del jefe del Ejecutivo mexicano prevé que Peña Nieto arribe a territorio español un día antes para que inaugure el pabellón "Encuéntrate con México, vívelo para creerlo". Ya de modo oficial, el mandatario tiene prevista una reunión con el Rey Juan Carlos I, con quien se espera que aborde temas de la relación bilateral, y que busque estimular la participación de España en la próxima Cumbre Iberoamericana a realizarse en México.


17 En Privado

Joaquín López Dóriga

Vallejo se irá este mes

¿Y después de qué Mundial quieren discutir la reforma energética? Florestán Alguna vez le dije a Fausto Vallejo que no recordaba haber ido a Morelia sin que él fuera alcalde, cargo que ocupó en cuatro ocasiones. Finalmente en 2013 fue electo gobernador de Michoacán, luego de dos gestiones perredistas: Lázaro Cárdenas, que en 2002 venció a Felipe Calderón, y Leonel Godoy. Vallejo heredó graves problemas de gobernabilidad: el crimen organizado tenía a Michoacán al borde de un Estado fallido, al asumir funciones de gobierno, seguridad y permisos, cobrar impuestos y nombrar funcionarios municipales llegando, ahora se acusa, hasta quien fuera secretario de Gobierno y gobernador interino, Jesús Reyna, actualmente bajo proceso por delitos relacionados con la delincuencia organizada. Este escenario fue agravado por un ancestral abandono gubernamental a todos los niveles, hasta que en febrero del año pasado surgieron, en Buenavista Tomatlán, los

Román Revueltas Retes

El mero hecho de plantear que la tramitación de las leyes secundarias debiera posponerse y llevarse a cabo luego del Mundial es algo tan ridículo que nos deberíamos de sonrojar hasta las muelas. Es un tema que uno quisiera que no llegara a saberse fuera de nuestras fronteras. Imaginen ustedes los titulares burlones: “Law making Mexican style: no work to be done during World Cup, please! No es de vergüenza ajena, es de vergüenza nacional. Ah, pero ¿quién promueve el receso? Pues, esa izquierda nuestra, tan cerril y tan ramplona que no tiene siquiera el pudor de ocultar su incurable naturaleza tercermundista y, sin complejos,

ahora conocidos, y en vías de desaparecer, autodefensas, civiles que se armaron para darse lo que el Estado no les daba: seguridad ante el gobierno del crimen organizado. En medio de toda esta crisis, vino la de salud del gobernador Vallejo, a quien le trasplantaron el hígado por lo que el hoy sujeto a proceso Reyna asumió el gobierno interino y toda la interlocución con el gobierno federal, ya metido de cabeza vía el comisionado Alfredo Castillo. Vallejo fue a Indianápolis, lo trasplantaron y regresó. Ahora volverá en dos semanas para una evaluación médica de la que, sin duda, le dirán que por razones de salud, en ello le va la vida, no puede seguir con las presiones que representa gobernar Michoacán, donde contra sus indicaciones no ha cumplido con los tiempos de reposo y él, me dijo, de ser así, lo dejará. Y entonces habrá que buscar un interino, nombrado por el Congreso, que termine su mandato que no llega a cuatro años, lo que no se hizo antes para evitar unas elecciones extraordinarias, en un momento como el que vivía Michoacán.

RETALES 1. VACÍO. En Michoacán no hay secretario general de Gobierno, desde la detención de Jesús Reyna. Hay un encargado del despacho, Marco Vinicio Aguilera Garibay, pero no un titular formal; 2. DESDORADO. El gobierno federal tomó como una chicana el anuncio de los promotores de Cabo Dorado, en la zona protegida de Cabo Pulmo, de retirar el megaproyecto para evitar la negativa oficial. Uno de sus promotores es Víctor Lichtinger, secretario del Medio Ambiente en el gobierno de Vicente Fox; y 3. ROMA. El procurador Jesús Murillo Karam fue invitado por el presidente Peña Nieto a la visita de Estado el Vaticano, el sábado, con Luis Videgaray y Aurelio Nuño. El Presidente inició el viaje a la medianoche a Lisboa, donde lo espera el canciller José Antonio Meade, que viajó desde Asunción, tras participar en la asamblea de la OEA. Nos vemos pero en privado

mañana,

Interludio

La república bananera que no puede legislar durante el Mundial sale al espacio público no sólo a vociferar que el pueblo mexicano estará “distraído” durante el circo brasileño sino que los otros actores políticos van a sacar ventaja, justamente, de ese comportamiento inane. Y, miren ustedes, este desafortunado ayuntamiento de irresistibles exhibiciones deportivas y perentorias tareas legislativas no ocurre por azar sino que ha sido fríamente calculado por los poderes fácticos para sacar provecho de la natural irresponsabilidad cívica de los mexicanos: o sea, que es un complot, una conspiración, una maniobra. Madre mía. Difiero, en este sentido, de lo que muy sensatamente propone, en su columna del pasado lunes, don Diego Fernández de Cevallos. Con el muy saludable pragmatismo que lo

caracteriza, el hombre plantea un simple retraso para no dar pie a esas suposiciones, maledicencias y acusaciones formuladas por los trasnochados opositores del PRD. Pues sí, don Diego, pero en un asunto así lo que hay que hacer es descalificar, de un plumazo, la esperpéntica falta de seriedad de los contrincantes. O sea, hay que ignorarlos de la misma manera como se desentiende uno de los necios, los mentecatos y los majaderos. Adelante, pues, con las tareas legislativas. Que, por si fuera poco, para eso les pagamos a nuestros representantes en el Congreso.

Leo Zuchermann

Jefe de Estado por méritos, no por sus apellidos o sexo No entiendo el gusto de muchas personas por la monarquía. No comprendo cómo en pleno siglo XXI hay gente dispuesta a defender que un individuo se pueda convertir en jefe de un Estado sólo por la virtud de ser el hijo de alguien. Quizá porque nunca he sido súbdito de una monarquía, pero el hecho es que esto de los reyes, príncipes y aristócratas me parece muy bueno para una película de Disney, no para representar a un país ni siquiera ahora que los monarcas tienen un papel más protocolario en la mayoría de las monarquías occidentales. ¿Por qué el jefe del Estado español debe ser Felipe de Borbón y no un ciudadano probo con grandes méritos para representar lo mejor que tiene esa nación ibérica? Sí: soy un republicano a ultranza. Lo reconozco. No creo ni en los pedigrís ni en la nobleza de una aristocracia que suele vivir a costilla de los contribuyentes. Quizá el rey Juan Carlos haya sido un buen monarca. ¿Y quién nos garantiza que su hijo también lo será? ¿Tan sólo porque lleva el apellido Borbón? ¿O porque, según se nos dice, ha tenido una estupenda educación? El rey Juan Carlos ha abdicado. Escucho todo tipo de alabanzas a su persona. Es cierto, y hasta lo reconoció el politólogo Juan Linz, uno de los grandes expertos en transiciones a la democracia, que Juan Carlos jugó un papel fundamental para que España transitara del régimen autoritario de Francisco Franco a una democracia funcional. El otro individuo clave en la transición fue un plebeyo: Adolfo Suárez. Esa dupla fue la que condujo a España hacia la Europa democrática. Lo que no es cierto, como muchos dicen estos días, es que el rey haya “salvado a la democracia” cuando el teniente coronel Antonio Tejero trató de dar un golpe de Estado el 23 de febrero de 1981. La historia es más compleja. Con precisión y dramatismo la cuenta Javier Cercas en su estupendo libro Anatomía de un instante. Dice Cercas: “El rey no organizó el golpe, está claro, lo paró. Nadie podía pararlo si no era él, que tenía el poder de hacerlo. Pero eso no significa que tengamos que santificarlo. El rey también se equivoca, e hizo cosas que no debería haber hecho. La verdad es que lo facilitó y en eso se equivocó, como se equivocó gran parte de la clase política”. En su libro, Cercas re-

lata cómo Juan Carlos fue parte del engranaje para acabar políticamente con Suárez. Cómo dudó los primeros momentos del golpe. Cómo mañosamente se esperó hasta ver que el golpe no cuajaba para salir a condenarlo. En el libro de Cercas vemos a un Juan Carlos más político que un líder plenamente convencido con la democracia. Estos últimos años han sido un desastre para la casa real española. Un escándalo tras otro. Lo más patético son los casos de corrupción de parte de la familia que, como tienen que financiar una vida de reyes, pues se meten en negocios turbios. Nada nuevo en la historia de una aristocracia que no le gusta trabajar, pero sí disfrutar de los grandes placeres de la vida. La diferencia es que hoy los escándalos reales salen a la luz pública gracias a que vivimos en una sociedad abierta con medios de comunicación libres que pueden investigar estos casos. Es tan anacrónica la monarquía española que todavía está vigente la regla de que el heredero al trono debe ser el hijo varón. Por eso el príncipe Felipe de Asturias va a ser rey: porque tiene un pene a diferencia de sus dos hermanas mayores cuyo sexo es una vagina. Hágame usted el favor: dicha discriminación contra las mujeres a estas alturas del siglo XXI. Una vergüenza. Yo no tengo nada personal en contra de Juan Carlos ni de Felipe. Lo que estoy es en contra de las monarquías. Sean tan autoritarias como la saudita, responsables como la británica, cool como la holandesa o progresistas como las nórdicas, no puedo estar de acuerdo con que un puesto público se herede por cuestión sanguínea. No puedo. Creo en la meritocracia y por eso me quedo ciento por ciento con las repúblicas. Que los presidentes los elija directamente la ciudadanía como en México o Estados Unidos. O en el caso de los regímenes parlamentarios donde hay separación de la jefatura de Estado y la de Gobierno, que los presidentes los elijan los votantes o el parlamento. Más que un rey, que el jefe de Estado sea un ciudadano distinguido que represente los mejores valores de ese país por unos cuantos años. Como los presidentes Joachim Gauck de Alemania o Shimon Peres de Israel. Ellos se lo merecen por sus méritos, no por sus apellidos o sexo. Es un mejor mensaje para la sociedad que representan.


os, exo

39 18 Columna

El vuelo de Madero, sobrevendido

El miércoles 21 de mayo, tres días después de la elección interna del Partido Acfue parteción Nacional para renovar su abar po-dirigencia, comenté en este z. Cómoespacio lo que me había reentos dellatado un colaborador cercamente seno del jefe nacional reelecto, golpe no ndenarlo.Gustavo Madero, cuando le mos a unpregunté por la intención del o que uncandidato derrotado, Ernesto ncido conCordero, de levantar públicamente el brazo de su contrincante si y sólo si el bando han sidotriunfador accedía a otorgar a real esa simpatizantes suyos un núas otro. Lo os de co-mero de posiciones en la Comilia que,misión Permanente del PAN nciar unaequivalente al porcentaje de meten envotos que Cordero había obnuevo entenido.

racia que o sí disfruLa fuente, que llamó “aberes de la surda” la exigencia de los corue hoy los deristas, me dijo: “El nuestro n a la luz vimos enno es un sistema parlamentan mediosrio. Aquí el ganador se lleva que pue-todo; el perdedor, nada”. os.

Fieles a esa visión, los a monarmaderistas avasallaron a los avía está perdedores en la integración el heredede la Comisión Permanente, ijo varón. pe de As-el órgano partidista que susque tienetituirá muchas de las funcioe sus dosnes que anteriormente hacía uyo sexoel Comité Ejecutivo Nacional.

e usted el ón contra Como le informó Excélsior ras del siel domingo pasado, 38 de las .

40 posiciones en la Comisión personalPermanente fueron para parlos ni detidarios de Madero: las 27 s en con-que por estatutos le tocaba Sean tandesignar al jefe nacional y 11 udita, resde las 13 que salieron por vonica, cool ogresistastación de entre los 300 miempuedo es-bros del Consejo Nacional.

un puesto cuestión Las senadoras Adriana Creo en laDávila Fernández y Rosa me quedoAdriana Díaz Lizama fueron s repúbli-las únicas simpatizantes de s los elija nía comoCordero que alcanzaron luUnidos.gar. egímenes Hay quienes han interprehay sepae Estadotado que la súper mayoría los presi-maderista tuvo que ver con antes o elun abuso de fuerza por parte n rey, que un ciuda-del grupo triunfador o con una epresentevenganza por la pretensión ese paísde los derrotados de imponer Como loscondiciones para reconocer Gauck deel resultado. res de Isn por sus Sin embargo, la razón pellidos oreal parece ser otra: Gustasaje para vo Madero llegó con tal nivel ntan.

de compromisos a la elección

del 18 de mayo que ahora está teniendo dificultades enormes para pagar los favores recibidos durante la campaña. Lo escribí aquí antes de que comenzara la contienda: Madero no sólo deseaba derrotar a Cordero, quería noquearlo. Para cumplir su propósito, el chihuahuense se hizo de los servicios de cuanto operador pudo conseguir. Por ejemplo, no quiso limitarse a escoger entre los conocidos acarreadores panistas Jorge Manzanera y Ulises Ramírez. Se hizo de ambos. Para armar su equipo de campaña en Nuevo León, no tuvo que optar entre la alcaldesa regiomontana Margarita Arellanes y el senador Raúl Gracia. Los jaló a los dos. En el Estado de México, pactó mismo con los Bravo Boys, el grupo de jóvenes panistas que se formó en torno de Luis Felipe Bravo, que con las facciones de los exalcaldes José Luis Durán, de Naucalpan, y Ulises Ramírez, de Tlalnepantla. Todos podían darle votos. Unos más, unos menos, pero se los dieron. Al final, Madero ganó de una manera aplastante los comicios internos —los primeros en que la militancia elige por voto directo a la dirigencia—, pero ahora se encuentra en la difícil situación de tener que cubrir los servicios que contrató. Como quien se paga a crédito una gran vacación, al jefe nacional panista ya le llegó el estado de cuenta de la tarjeta. Y al igual que una aerolínea que sobrevende un vuelo para asegurar que no despegará con asientos vacíos, Madero ya está enfrentando a un grupo de pasajeros con boleto que no logró subir al avión. “El reto de Madero no es unir al partido; es más, no está pensando en eso”, me

Pascal Beltrán del Rio

dijo ayer por la tarde una fuente del PAN. “Su reto es cumplir con todos los compromisos que estableció”. Entonces, lo del sábado pasado no fue tanto un agandalle con las posiciones en la Comisión Permanente. Fue, más bien, un primer intento de dejar satisfechos a los grupos y actores del panismo con los que Madero quedó endeudado, algunos de los cuales no alcanzaron pago en esta repartición. Habrá que esperar el momento de renovar las coordinaciones de las bancadas en el Congreso —un asunto que no ha quedado saldado y que podría beneficiar al senador Salvador Vega Casillas, una vez que pasen los próximos periodos legislativos extraordinarios— y de nombrar a los candidatos para las elecciones federales y locales de 2015. Apuntes al margen Acabó una era para España y para la monarquía. La abdicación del rey Juan Carlos a favor de su hijo Felipe se ha leído como el reconocimiento de la mala salud del monarca y un intento de salvar a la corona del desprestigio que ha acumulado. Para bien y para mal, el rey Juan Carlos es un personaje que ha hecho historia. Tuvo su momento de gloria, hace 33 años, cuando se opuso a la intentona de golpe de Estado que encabezaba el teniente coronel Antonio Tejero. Hasta abril de 2012, Juan Carlos era un símbolo de estabilidad y contaba con el apoyo de tres de cada cuatro compatriotas. Pero luego vino Botswana, el episodio en que el rey fue fotografiado cazando elefantes mientras el país se hundía. De ahí, la monarquía española sólo ha visto para abajo. Las operaciones y las muletas del rey, el ojo morado producto de “un portazo”, y, sobre todo, el escándalo financiero protagonizado por su yerno e hija, han dado al traste con la imagen de la corona.

José Cárdenas

España: principios o pragmatismo Clío, la diosa de la historia, es una chapucera. A principios del siglo XX el mundo estaba dividido en poco más de 60 estados nación, los grandes imperios mantenían dominios en África, en Asia e incluso en porciones pequeñas de América Latina como las Guyanas. De esas 64 naciones sólo poco más de diez eran democráticas: Inglaterra y Estados Unidos como pioneros y otros con una historia republicana más frágil, como Francia, que vivió una larga época de enfrentamientos entre monárquicos y republicanos en el siglo XIX. El Segundo Imperio caería hasta 1870. Jean Jaurès, el brillante pensador y político socialista, apoyó a Dreyfus y se opuso a la intervención francesa en Marruecos. Murió asesinado por su pacifismo ante la primera Gran Guerra. Los mexicanos también tenemos nuestro expediente monárquico. Quién lo dijera, la paz no era tan popular hace un siglo y las democracias eran minoría. Predominaban las monarquías. Sin embargo, los vientos republicanos ya soplaban. La Gran Guerra y las guerras intestinas redefinieron territorios y nuevas naciones. Pensemos en Polonia atrapada entre los intereses imperiales de Rusia y Alemania. Así siguió todo el siglo XX, los países se multiplicaron por tres y las democracias se extendieron, pero no borraron a las monarquías. Tal fue el avance de las democracias que en la segunda mitad del siglo XX varios teóricos muy respetables hablaban de las olas democratizadoras como inexorables. Las monarquías tradicionales estaban llamadas a desaparecer, pero no fue así. Suecia, los Países Bajos, Noruega, Dinamarca y Bélgica consolidaron sus monarquías con apertura democrática y pesos y contrapesos, dándoles así nueva vida. Pero no sólo hubo continuidad y modernización de monarquías muy antiguas y principados como el de Mónaco, también hubo el nacimiento de nuevas monarquías. Es el caso de Camboya, que después del brutal genocidio encabezado por Pol Pot y los Jemeres Rojos, estableció una monarquía en 1993. Ese mismo año los brasileños fueron a un plebis-

cito para decidir entre monarquía y república. Tailandia es formalmente un reino. Los hay disfrazados como el caso de la República Popular Democrática de Corea, que opera como una dictadura con linaje. Los países del Commonwealth reconocen a la monarquía inglesa para sus relaciones de Estado. Mohamed VI en Marruecos ha logrado imprimir cierta modernidad dentro del contexto musulmán. La lista es larga, la monarquía está presente en 44 países, en 29 de manera directa y, en 15, indirecta. Hay muchas diferencias de las monarquías parlamentarias, 15, a las dictaduras disfrazadas. Lo apasionante del tema es observar cómo hay países muy pobres en esa lista, como Lesotho en África, pero también está Suecia, uno de los campeones mundiales de bienestar. Las monarquías están presentes en Europa, Asia, África y en América, las hay en países con altísimos niveles educativos y también en otros abrazados todavía por la ignorancia. Cada uno de esos países ha encontrado razones para justificar la monarquía: su historia, la unión nacional, frenar las divisiones, cada caso es un caso. Hay monarcas muy populares y otros odiados. El rey Juan Carlos ha abdicado. En teoría, en la monarquía inventada por Franco, la sucesión está prevista, pero ahora sabemos que no está reglamentada. Los detalles tendrán que ser legislados con prisa. La monarquía de Juan Carlos ha pasado por muy diferentes periodos, desde el reconocimiento casi general de su papel en la transición del brazo de Suárez, hasta la crisis de ahora. En marzo del 94 la confianza en la monarquía era calificada con 7.46 sobre 10. En abril de 2014 cayó a 3.72. Su desprestigio personal por sus amantes, por el caso de tráfico de influencias dentro de su propia familia, sus desplantes de cazador en plena crisis española y otros hechos han dañado severamente su imagen y la de la Casa Real.Sin embargo, en los casi 40 años de reinado, todos los presidentes, de diversas ideologías, han reconocido a Juan Carlos como timonel, jefe de Estado en las relaciones diplomáticas.


Usan fondos contra el hambre en show; Sedesol gasta $114 millones en uniformes

39 19 Excelsior Ciudad de México.La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) gastó diez millones 461 mil 482.7 pesos en un concierto de rock en el Auditorio Nacional, realizado el 30 de abril de 2013, en el que participaron grupos e intérpretes como La Gusana Ciega, Ruido Rosa, Ely Guerra y DLD. Vía transparencia, la Sedesol dio a conocer a Excélsior facturas sobre los gastos que realizó para el Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que incluyen el concierto, y que ascienden a 11 millones 693 mil 798.61 pesos. La renta del Auditorio Nacional costó un millón 263 mil 847.27 pesos; el pago al elenco artístico, cinco millones 588 mil 162.74 pesos; el personal de producción, 471 mil 524.41 pesos; la renta de equipo de luz y sonido, un millón 670 mil 893.54 pesos, y otros gastos asociados a la producción significaron un millón 467 mil 54.74, que suman los más de diez millones de pesos. Además, en la factura número 57389, de la empresa Tradición y Tecnología en Viajes BEAT, se detalla que costó un millón 211 mil 340.58 pesos la impartición del Taller de Capacitación para las coordinadoras estatales y voluntariado juvenil del Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre. La Sedesol también expuso una factura por más de 114 millones de pesos que gastó en 2013 en la adquisición de uniformes con la imagen institucional de la Cruzada Nacional contra el Hambre. La factura expedida por la tienda SUPERISSSTE, con número ID BAAN: F01-1482, no especifica qué artículos ampara, la cantidad, características, ni el precio por unidad. Hacen concierto y uniformes con recursos para abatir el hambre Documentos revelan que se destinó un monto superior a los 114 millones de pesos para prendas promocionales Por segundo año consecutivo, Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), puso en marcha el Mes de

la Cruzada Nacional contra el Hambre, un ejercicio que el año pasado costó al erario más de 11.6 millones de pesos, de acuerdo con datos obtenidos a través de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. El dinero se utilizó para la realización de un concierto de rock encabezado por La Gusana Ciega, Ruido Rosa, Ely Guerra y DLD, así como la instalación del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre y un taller de capacitación para jóvenes. Después de interponer varios recursos de revisión ante las evasivas de la Sedesol para transparentar los recursos erogados en 2013, Excélsior obtuvo copias de facturas y montos que suman un total de 11 millones 693 mil 798.61 pesos gastados durante el Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que el año pasado se celebró en abril. Tan sólo el concierto Compartamos la música, erradiquemos el hambre, celebrado el 30 de abril de 2013, en el Auditorio Nacional, representó un gasto de 10 millones 461 mil 482.7 pesos. El dinero se distribuyó de la siguiente manera: renta y gastos del inmueble, un millón 263 mil 847.27 pesos; pago al elenco artístico, cinco millones 588 mil 162.74 pesos; pago al personal de producción, 471 mil 524.41 pesos; renta de equipo de luz y sonido, un millón 670 mil 893.54 pesos, y otros gastos asociados a la producción, un millón 467 mil 54.74 pesos. De acuerdo con la factura número 57389 de la empresa Tradición y Tecnología en Viajes BEAT, también se impartió el Taller de Capacitación para las coordinadoras estatales y voluntariado juvenil nacional, en el marco del Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, con un costo de un millón 211 mil 340.58 pesos. Mientras que la sesión de instalación del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre, que tuvo lugar en el entonces hotel Meliá Reforma, representó un gasto global de 20 mil 975.33 pesos que amparan las facturas 57703 y 57389, de la empresa Tradición y Tecnologías en Viajes BEAT. Al ser cuestionada nuevamente por el pago a Luiz Iná-


20

Piden declarar emergencia en 133 municipios de Oaxaca

Óscar Rodríguez

cio Lula da Silva, quien el 19 de abril de 2013 viajó a México para apoyar la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Sedesol reiteró que la visita del expresidente de Brasil no generó ningún gasto, porque no se le pagaron honorarios ni hospedaje, alimentación o transporte. En su momento, el entonces comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, calificó como emblemática la postura de la Secretaría de Desarrollo Social sobre este caso —que ya había ocupado la atención de la opinión pública—, porque reflejaba que el problema de la rendición de cuentas en México no es procesal sino cultural. “Como mexicano celebré que viniera Lula da Silva, es un hombre admirable y aplaudí que viniera a compartir sus experiencias, pero la Sedesol dice ‘no tengo ninguna información, no sé cuánto costó, no sé dónde durmió, cuánto comió, no tenemos nada’, y esto genera enorme suspicacia de parte de cualquier ciudadano”, advirtió Laveaga. Otras actividades que, de acuerdo con la Sedesol, no representaron el desembolso de recursos económicos fue el posicionamiento en Twitter de un hashtag de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el

16 de abril de 2013, aunque dentro de las tendencias en México apareció #SinHambre como trending topic con la leyenda “promocionado”, lo que indica que fue pagado. En la respuesta a la solicitud de información, la dependencia federal destacó que “cuenta con dos personas que prestan sus servicios para administrar las redes sociales de esta dependencia, los cuales tienen un salario mensual promedio de $15,000.00 M.N. cada uno”. Sobre los premios entregados como parte del concurso de fotografía y video, realizado en el Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, donde participaron 499 personas, la Secretaría de Desarrollo Social señaló que después de realizar una búsqueda en los archivos de la Oficialía Mayor, encontró dos cartas compromiso firmadas por la Casa Productora Lucia Films, para la aportación de manera gratuita de una cámara de video, un teléfono celular, una cámara fotográfica digital y una tablet, que fueron repartidos a los ganadores del certamen. Playeras Sin Hambre Después de un proceso de revisión ante el IFAI, la Sedesol dio a conocer a Excélsior que en 2013 gastó más de 114 millones de pesos en la adquisición de uniformes

con la imagen institucional de la Cruzada Nacional contra el Hambre. La solicitud de información versaba sobre el monto erogado en la compra de playeras con la leyenda Sin Hambre o alusivas a la Cruzada Nacional contra el Hambre, como las utilizadas por sus brigadistas durante la tragedia ocurrida en Guerrero por el paso de la tormenta tropical Manuel. La factura entregada por Sedesol, expedida por la tienda SuperIssste, con número ID BAAN: F01-1482, no especifica qué artículos ampara la cantidad, características ni el precio por unidad; únicamente establece que recibió el pago en una sola exhibición por 114 millones 177 mil 872 pesos. Al principio, la Secretaría respondió a la solicitud de información que no contaba con la factura específica de las playeras con la leyenda Sin Hambre, a pesar de que los recursos que se utilizaron para su compra fueron del ejercicio fiscal 2013. No obstante, luego de la inconformidad del solicitante, reveló que de la nueva búsqueda realizada en los archivos físicos y electrónicos, la Dirección de Adquisiciones y Contratos, dependiente de la Dirección General de Recursos Materiales, ponía a disposición la factura ID BAAN: F01-1482.

Oaxaca.- El Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitir una declaratoria de emergencia para 133 municipios de la Costa e Istmo por la tormenta tropical “Boris”, con lo cual se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias. Detalló que las zonas de riesgo se sitúan en regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec, municipios conurbados de Oaxaca como Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, la zona de la Cuenca del Papaloapan, la Sierra Sur y Norte, entre otros. En el municipio de Oaxaca los llamados focos de alerta se ubican en la Joya en Pueblo Nuevo; Cuauhtémoc, sobre Carretera Internacional; San Jacinto Amilpas; el colector SARH; Ejidal de San Martín Mexicapam y sobre el bordo del río Atoyac a la altura del Puente Trujano. Desalojan a familias por precaución

lacio Municipal de Salina Cruz para evaluar y establecer un plan de acción derivado de las lluvias intensas ocasionadas por la Tormenta Tropical “Boris”. Informó que en el municipio de Salina Cruz, se han realizado trabajos de desazolve en ríos y arroyos, además se han establecido 5 albergues con capacidad para 300 personas y en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad se instalaron dos cuadrillas de brigadistas en Santa María Zanatepec y San Pedro Tapanatepec, así como 3 plantas de emergencia por cualquier eventualidad. En tanto la Comisión Nacional del Agua informó que cuenta con tres equipos de bombeo en Tehuantepec de 4 y 6 pulgadas, 1 pipa de agua, plantas potabilizadoras y 3 operativos. SEDENA implementara el plan DNIII de la 46 zona militar con sede en Ciudad Ixtepec. La Secretaria de Marina con sede en el Puerto de Salina Cruz, está en alerta por cualquier eventualidad.

Los lugareños pertenecen a las agencias municipales de “Conchalito” y “Corazones” y al poblado de “Cachimbo” en San Francisco Ixhuatán. El organismo reporto que ha ofrecido a los evacuados agua, colchonetas y alimento.

Asimismo, la Secretaria de Salud indicó que cuenta con una brigada del UIES y con su personal en alertamiento de las diferentes clínicas y hospitales de la región. La Policía Estatal cuenta con personal de la PABIC para los recorridos y ayuda a la población. Policía Municipal de Salina Cruz 205 elementos y 10 patrullas. En tanto, autoridades del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, comentaron que ha realizado recorridos en los lugares que años anteriores han presentado afectaciones, realizando las recomendaciones pertinentes e identificado 6 albergues con capacidad para 1,000 personas.

El director del IEPC Felipe Reyna, afirmó que hay una reunión de trabajo con elementos de la Secretaría de Marina, Policía Estatal, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en el Pa-

Representantes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca manifestaron la suspensión de clases para este jueves 04 de junio de 2014, en todos los niveles educativos, tanto particulares como públicas, hasta nuevo aviso.

De manera preventiva, Protección Civil determinó evacuar a en el municipio de San Pedro Tapanatepec a 240 habitantes, de los cuales solo 170 aceptaron ser trasladados a los albergues, el resto opto por refugiarse con sus familiares.


Amparan a una niña por ‘bullying’; le ponen ‘custodia’

39 21

El PAN condiciona debate energético a leyes electorales en los estados

El Informador

Ruben Mosso Ciudad de México.- Un juez federal puso al descubierto las omisiones en que incurre la Secretaría de Educación Pública (SEP) para evitar y erradicar el abuso, maltrato y acoso sexual entre alumnos en planteles escolares. Por esa razón, estableció la ruta que deben tomar las autoridades federales para solucionar este tipo de problemas que se presentan frecuentemente en las escuelas del país. Lo anterior derivó de un amparo que Fernando Silva García, juez octavo de distrito en materia administrativa en el Distrito Federal, concedió a una menor de edad que cursa el sexto año de primaria, debido a “las omisiones de las autoridades educativas federales que han producido tolerancia del bullying” entre alumnos. En la resolución se menciona que en el caso de la niña de 11 años de edad, las autoridades de la SEP no adoptaron las medidas necesarias para proteger su integridad personal en relación con posibles riesgos de abusos a sus derechos fundamentales dentro de la escuela pública en la que estudia. Esto a pesar de que hay declaraciones de padres de familia y estudiantes, de que uno de los alumnos se había

masturbado dos veces en clase frente a sus compañeras; que ese mismo niño amagó a otros menores en el baño y los amenazó con objetos punzocortantes para hacerles propuestas de carácter sexual. Fue el tío de la niña, quien funge como su tutor, quien promovió la demanda de amparo en noviembre de 2013, para obligar a la SEP a tomar cartas en el asunto. “En auto de 3 de diciembre de 2013, este juzgado le reconoció el carácter de representante especial a… respecto a la niña…, de acuerdo al artículo 8 de la Ley de Amparo; asimismo, este juzgador tuvo por ampliada la demanda de amparo, en relación a la omisión de la autoridad responsable de tomar las medidas necesarias para proteger la integridad personal de la niña…”, indica la sentencia. Un día después, el juzgador ordenó la apertura del incidente de suspensión y dictó las medidas cautelares para proteger a la menor del acoso escolar, entre ellas, que se identificara la situación de forma clara y precisa. Asimismo, que se comunicara al conjunto de profesores de la situación, así como que se asignara a una persona del plantel para que protegiera a la menor y la vigilara en espacios comunes de encuentro, y darle la opción para que si ella

así lo deseara, fuera cambiada de grupo, y se escuchara a la menor para que se expresara sobre dichas medidas. Además, se ordenó la valoración física y psicológica de la niña y de otras alumnas en el Hospital Regional de Iztapalapa y se ordenaron talleres para sensibilizar sobre diversos temas a los niños. Sin embargo, existió omisión por parte de las autoridades educativas federales, entre ellas la directora Regional de Servicios Educativos Centro de la SEP y el supervisor de la Zona Escolar Siete. El amparo ordena que se continúe asignando a una persona (mujer) del plantel para que proteja a la menor, de manera discreta, y vigile los espacios comunes de encuentro de la menor con sus compañeros, es decir, durante las entradas, cambios de clase, recreos y almuerzos, a fin de evitar el acoso escolar. “Escuchar a la menor, a fin de que se exprese sobre las medidas que se han tomado, y si es su deseo cambiar de grupo o si han subsistido las agresiones a su persona e indique qué otras medidas puedan dictarse para que se sienta protegida y en confianza en el centro escolar”. Y que las autoridades responsables informen mensualmente al representante especial de la menor de las

Ciudad de México.Tres días antes de la fecha que el Senado mexicano se ha marcado para comenzar el debate de las leyes secundarias de la reforma energética, el opositor Partido Acción Nacional (PAN) condicionó la aprobación de esas normas a que antes quede avalada en los estados la nueva legislación electoral. La advertencia fue lanzada este martes por el líder de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, quien señaló que el avance de la legislación electoral en las entidades es una prioridad para el PAN debido a la cercanía de los comicios federales y locales de 2015. "No iremos a ninguna reforma energética si antes no hay una reforma político-electoral integral", dijo el legislador en un comunicado."La reforma electoral integral tiene tres momentos, la primera es la reforma constitucional, la segunda son las reformas secundarias en materia electoral, y la tercera tiene que ver con la regulación de los marcos electorales en los estados donde se llevamedidas que se sigan adoptando para salvaguardar la integridad de la niña en el centro de estudios durante todo el año escolar. Claves “Acciones concretas” - La Comisión por la Defensa de la Niñez en el DF y la creación de la Defensoría del Menor serían acciones concretas para atender a los niños, más allá de declaraciones o cortes de listón de obras de dudosa relevancia,

rán a cabo los próximos proceso de elección", agregó. La reforma constitucional quedó aprobada a finales de 2013 y las leyes secundarias federales en mayo pasado. La aprobación de estas últimas abrió un periodo de alrededor de seis semanas —que se vence el 30 de junio— para que los estados hagan ajustes en las normas locales para adecuarlas a las federales. Aquellos que deben hacerlo con mayor urgencia son los 17 donde se realizarán votaciones en junio del próximo año. En esas contiendas se elegirá a cientos de funcionarios locales, entre ellos, a nueve gobernadores. El condicionamiento de Preciado se produce poco antes de que las comisiones del Senado que analizan las leyes secundarias de la reforma energética inicien su discusión. Este arranque está programado para el viernes 6 de junio, cuando se tiene previsto que se debata el primero de cuatro dictámenes en la materia, según el calendario aprobado la semana pasada por las propias comisiones de la Cámara alta encargadas del tema. dijo la asambleísta Polimnia Romana. - En conferencia de prensa, la diputada local y promotora de esas instancias en la capital del país lamentó que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal haya frenado la aprobación de leyes en defensa del menor, por cuestiones presupuestales. - Las acciones en beneficio del menor, explicó, deben responder a obligaciones constitucionales y legales y no morales.


La oposición se divide en las fechas para debatir las leyes de telecom

22 tades para revisar contenidos audiovisuales y de que el gobierno federal pueda bloquear señales en lugares o momentos críticos para la seguridad pública o nacional. El diputado panista Juan Pablo Adame, presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara baja, dijo en entrevista este martes que los diputados y senadores del PAN se reunirán a lo largo de esta semana para llegar a una posición unida en torno a las iniciativas presidenciales.

mos proceegó.

nstitucional finales de ecundarias pasado. La as últimas CNN alrededor ue se ven- Ciudad de México.- Las ara que losfechas para discutir las leyes tes en lassecundarias de la reforma en a adecuar-telecomunicaciones dividen a . Aquelloslos principales partidos de opocon mayorsición en el Senado mexicano, donde sedonde el tema está pendiente es en ju-desde diciembre de 2013. o. En esas á a cientos Miguel Barbosa, líder de los ales, entresenadores del Partido de la Renadores. volución Democrática (PRD), dijo a medios el fin se semana que hay condiciones para que miento deel Congreso debata el asunto e poco an-en un periodo extraordinario de siones delsesiones del 11 al 13 de junio. an las le-Esto implicaría que las tres cola reformamisiones que revisan el tema discusión.aprueben lo antes posible el programa-dictamen que llegaría al pleno. 6 de junio, evisto que La propuesta de calendao de cua-rio planteada por Barbosa fue a materia,respaldada por Javier Lozano, aprobadomilitante del Partido Acción or las pro-Nacional (PAN) y presidente la Cámarade la Comisión de Comunitema. caciones y Transportes de la Cámara alta, la cual coordina la elaboración del proyecto de dictamen. Sin embargo, las fechas han generado rechazo entre integrantes de ambas bancadas. La perredista Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía —otra de las comisiones responsables del análisis—, señaló el lunes ante medios que no debe "correr prisa" en la discusión. En sentido contrario a lo que propuso el líder de su bancada, Barrales planteó que en

esos días se realicen encuentros con expertos y organizaciones civiles interesados en la reforma en telecomunicaciones. "Más que un asunto de fechas, más que un asunto de camisa de fuerza, es importante el incluir la opinión de la ciudadanía", dijo. Durante un encuentro con medios este martes, el perredista Alejandro Encinas señaló que el planteamiento de Barbosa busca "agilizar" el trabajo legislativo, aunque reconoció que las negociaciones no han producido acuerdos. La ruta por definir El panista Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, respaldó la propuesta de Barrales de escuchar a grupos de ciudadanos antes de votar el dictamen y consideró "preocupante" que una parte del PRD quiera acelerar la discusión. "Si se está proponiendo un periodo extraordinario para la siguiente semana es que tienen un dictamen acordado", dijo este martes a la emisora MVS Radio. "Yo creo que se está cometiendo un error. Se quiere tratar de generar un dictamen en negociación con el gobierno, cuando este es un asunto que prometimos hacerlo de cara a la sociedad, construir un dictamen entre los grupos parlamentarios", agregó el legislador. La priista Itzel Ríos de la Mora, también secretaria de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, señaló

por su parte que respetará las fechas de dictaminación que apruebe la mayoría de los legisladores. "Esperamos que la próxima semana estas comisiones nos sentemos a discutir, analizar y dictaminar las leyes, y como integrante de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, seré respetuosa de la ruta de dictaminación que acuerde la mayoría", dijo la legisladora este martes en un comunicado. Seis meses de rezago Las leyes secundarias deben reglamentar la reforma constitucional promulgada en 2013, con la que se establecieron medidas para combatir a los monopolios y fomentar la competencia en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión. Para que estas normas queden aprobadas necesitan mayoría simple —los votos de la mitad más uno de los legisladores presentes en la sesión—. Con sus aliados tradicionales, el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) suma 62 votos, apenas tres menos de los 65 indispensables para avalar una ley. El presidente Enrique Peña Nieto presentó sus iniciativas en la materia a finales de marzo pasado —con tres meses de retraso—, aunque éstas han generado descontento entre legisladores y ciudadanos. Algunos puntos que han causado polémica son la propuesta de dar a la Secretaría de Gobernación (Segob) facul-

La noche del martes, el dirigente nacional panista, Gustavo Madero, coincidió con Adame y aseguró que su partido trabajará para presentar una posición única sobre la leyes de telecomunicaciones, pero de los tiempos para que el tema avance en el Congreso señaló que serán definidos por las juntas de Coordinación Política de ambas cámaras. Por separado, el senador panista Francisco Cabeza de Vaca, integrante de la Co-

misión de Comunicaciones y Transportes, señaló que el órgano no ha sido convocado para sesionar y discutir el proyecto de dictamen. Después de que las leyes secundarias no quedaron aprobadas en diciembre por ambas cámaras del Congreso —como lo marcaba la reforma constitucional—, los partidos habían establecido el tema como una de sus prioridades para el pasado periodo de sesiones, que duró de febrero a abril. Sin embargo, los desacuerdos entre los grupos parlamentarios impidieron nuevamente que el asunto se abordara y obligaron a que se discuta en un periodo extraordinario. En principio, se tenía previsto que ese periodo se realizara en la primera quincena de junio, una fecha que todavía está por definirse. Otro tema que el Congreso tiene pendiente es la legislación secundaria de la reforma energética, que debía haberse votado en abril y también deberá abordarse en un periodo extraordinario.

El Viejo PRI Frank Lozano

Lo curioso del regreso de Arturo Zamora al Senado de la República es que no terminó de llegar a Jalisco. Se dice que fue impuesto, o bien, sugerido por alguien de la esfera federal.

nes de priistas. Elisa Ayón negó su voz en grabaciones. Ramiro Hernández negó, entre otras muchas cosas, la existencia de licencias de construcción en la zona de Huentitán, cuando existen.

El eufemismo, sugerido, se vuelve una broma macabra, adquiere su verdadera dimensión en las prácticas de control que ejerce el viejo PRI. El desempeño de Arturo Zamora como secretario de Gobierno hasta ahora ha sido limpio.

Jorge Aristóteles afirmó que el poblado del Temacapulín no se inundaría, y ahora, se desentiende del problema. El exdirigente del PRI en el Distrito Federal, forjador de una red de prostitución disfrazada de empleos, Cuauhtémoc Gutiérrez, negó sus prácticas aberrantes.

Zamora es un político con oficio. Difícilmente se habría enganchado en una lógica disputa por el poder con el equipo cercano del gobernador. Entendió cómo estaba estructurado el poder al interior del gabinete y lidió con ello. Hacia fuera, el mensaje dado por el todavía secretario de Gobierno fue de unidad y lealtad con el gobernador del estado. Entregó un reporte de trabajo, tomó el hilo y zurció un discurso de aquí no pasa nada y a lo que sigue. Para los que no creemos en el PRI, el paso de Arturo Zamora por la Secretaría de Gobierno de Jalisco es la confirmación de que el Partido Revolucionario Institucional: El máximo exponente de la simulación. Meses atrás era de todos conocido que Zamora se iría. La respuesta oficial siempre fue la misma, negarlo. La mentira y la simulación inundan las declaracio-

Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray han negado sistemáticamente que el país está en recesión, el INEGI lo desmiente. El propio gobierno federal que anuncia acciones urgentes para reactivar la economía y destina 3 mil millones para emprendedores, al tiempo en que anuncia que en el año 2015 regalarán ¡12.5 millones de televisores con un costo de 26 mil millones de pesos! ¿Usted puede entender esto? La economía está en recesión y se destinan para ello 3 mil millones de pesos para crear pequeñas y medianas empresas, contra 26 mil millones para la compra de televisores para aliviar el apagón analógico. El mensaje es claro: al gobierno le interesa invertir en entretenimiento, no en desarrollo económico y productivo. El viejo PRI, está en lo suyo, en la simulación y en la mentira.


39 23 José Cárdenas

El papa incómodo

¡Ay dolor!.. ya nos volviste a dar Mañana cumple cinco años el peor crimen cometido en México; la bandera se izará a media asta. La muerte de 49 niños y niñas y las heridas irremediables causadas a otros 76 pequeños por el incendio de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, son motivo de duelo nacional... y también de indignación y vergüenza.

AMN.- En 1978, Albino Luciani se convirtió en el papa 263, conocido también como el papa de la sonrisa o la sonrisa de Dios, y prometió desterrar de la Curia vaticana a las mafias. También habló del cierre de fábricas de armamento y anticonceptivos, propiedad del Vaticano, y de castigar a quienes habían llevado a la quiebra al Banco Ambrosiano. Juan Pablo I no vivió para contarlo. Sería envenenado. Sólo duró 33 días, su pontificado fue uno de los más fugaces de la historia. Según el diestro investigador vaticanólogo, David Yallop, en su libro En el nombre de Dios, Juan Pablo I había resuelto emprender una verdadera revolución eclesiástica practicando lo que había predicado siempre: la honradez absoluta y la convicción de que la Iglesia Católica debía ser, sobre todo, la Iglesia de los pobres. El papa que se autodefinió como un “papa callejero”, Francisco Bergoglio, parece estar dispuesto a limpiar de podredumbre a la Curia vaticana y a la Iglesia católica en el mundo, con la advertencia de que habrá “tolerancia cero” contra los malosos de la fe. El papa Francisco pisa ca-

llos todos los días. Se mete en asuntos muy delicados. Como querer arreglar el conflicto del Medio Oriente y echarse el trompo a la uña combatiendo al poder gay dentro del Vaticano; abre la puerta para que los curas puedan casarse, mientras ve como el Banco Ambrosiano del Vaticano se está yendo a pique con el retiro masivo de cuentas tras los escándalos por corrupción y derroche en la Curia Vaticana, y ya encarrerado echa pestes contra el actual modelo económico neoliberal, calificado por él como “la economía de la muerte”. En fin, el papa Francisco busca poner orden en la casa, y como Albino Luciani, pretende que su iglesia sea honesta. ¿Se lo permitirán? ¿Correrá la misma suerte que el papa de la sonrisa de Dios? Como a este átomo de la comunicación, el papa Francisco le cae bien a muchos mortales, sobre todo, cuando insiste en poner fin a “la economía de la muerte”. Le han preguntado los periodistas: ¿Cómo debe ser el modelo económico que rija en el mundo? “Estamos en un sistema económico múltiple que coloca en el centro el dinero, no la persona humana. Un verda-

dero sistema económico debe tener en el centro al hombre y a la mujer. Este sistema económico que tenemos coloca en el centro al dinero y descarta a las personas. Ahora se está descartando a los jóvenes, y eso es gravísimo. En Italia, la desocupación juvenil está sobre el 40%. En España es el 50% y en Andalucía, en el sur de España, el 60%. Esto significa que hay una generación de ni-ni, que ni estudian ni trabajan, y esto es gravísimo. Este sistema económico es inhumano”. ¿Y los oligarcas del imperio capitalista, que dicho sea de paso, está hecho a imagen y semejanza del imperio vaticano, qué dicen? Pues hacen como que la virgen les habla, y no quieren enfrentarse al papa, pero la realidad es que el pontífice está resultando un papa incómodo, pues con sus permanentes críticas, les está echando a perder su esquema económico de la muerte. ¿Cuál será la factura de sangre que pagará la humanidad para sacudirse ese criminal modelo económico, que como dice el papa, pone en el centro al dinero y no a la persona humana?

“El predio donde funcionaba la guardería era compartido con una bodega de archivos del gobierno estatal, donde inició el fuego que se propagó a la estancia infantil en la que se encontraban 176 niños y 50 empleados. La falta de detectores de humo, extintores y salidas de emergencia, provocaron los fallecimientos de los infantes, la mayoría por asfixia…”. Eso dice el informe oficial. La realidad es aún peor. Los inocentes —todos entre cinco meses y cinco años de edad— fueron víctimas de corrupción, negligencia y complicidad de una élite política unida por lazos perversos. En cinco años, los poderes del Estado han privilegiado el encubrimiento y la impunidad por encima de la justicia. El incendio ocurrido la tarde del viernes 5 de junio de 2009, en la capital sonorense, también reveló el manejo irresponsable del sistema de guarderías subrogadas por el IMSS, aprovechado por funcionarios públicos para hacer negocio y mantener ocupadas a sus ociosas esposas a costa del erario público, aprovechando la necesidad de centenares de familias. La impunidad del caso inició en el momento en el que el sistema de justicia operó al revés, al proteger a los culpables en lugar de perseguirlos, disolver responsabilidades... y convertirlos en intocables. La lista de irresponsables es larga. Marcia Gómez del Campo —prima de la entonces primera dama Margarita Zavala—, dueña del galerón habilitado como estancia; Carla Rochín Nieto, coordinadora de guarderías del Seguro Social; Ernesto El Borrego Gándara, expresidente municipal de Hermosillo, quien permitió la operación indebida del local

pese a los dictámenes de Protección Civil que, años antes, advertían el peligro de lonas y plafones combustibles colocados en el techo del lugar. También culpables han sido el exgobernador Eduardo Bours Castelo —el jinete de la corrupción— y el exprocurador Abel Murrieta Gutiérrez —quien estuvo a cargo de las primeras investigaciones—. En el mismo tenor, el entonces procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, se apresuró a tranquilizar a los involucrados garantizándoles libertad, bajo el argumento de que la tragedia fue producto de un “lamentable” accidente. Al cumplirse un año del desastre, la Suprema Corte se sumó a la ignominia, al despedazar el dictamen del ministro Arturo Zaldívar, quien planteaba responsabilidades políticas del exdirector general del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, por el desastre generalizado en las guarderías y por la falta de eficacia en la atención de la tragedia. Los ministros del máximo tribunal, presionados por el gobierno de Felipe Calderón, optaron por no hacer justicia. Un total de 19 funcionarios involucrados inicialmente quedaron exonerados. El cambio de gobierno encendió una luz de esperanza para los padres de las víctimas. En junio del año pasado, el entonces subprocurador Renato Sales Heredia garantizó una investigación de la investigación. Las cosas marchaban bien hasta el 28 de enero pasado, cuando el funcionario fue designado “zar” antisecuestro del gobierno federal y, otra vez, las indagatorias quedaron entre las cenizas del olvido. A cinco años de distancia, el sistema se burla de las víctimas; los padres siguen mendigando justicia y los involucrados gozan las mieles de la impunidad. Juan Molinar Horcasitas es director de la Fundación Rafael Preciado y miembro de la Comisión Permanente del PAN; Ernesto Gándara es senador de la República; Eduardo Medina Mora ocupa nuestra embajada en Washington... y Eduardo Bours, sigue durmiendo como bebé.


24

Boletines de Gobierno

Aumentará 500 millones de toneladas la operación portuaria

Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció que durante la administración, se prevé aumentar la operación portuaria de 280 millones de toneladas anuales en 2012 a más de 500 millones para 2018, mediante la ampliación

de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz.

169 mil 820 embarcaciones mayores y menores, 4% más que en 2012.

En lo que va de 2014 la Flota Mercante Nacional alcanzó el mayor número de embarcaciones matriculadas de su historia, con un total de

Entre 2013 y 2015 los navieros mexicanos invertirán cerca de 15 mil millones de pesos en embarcaciones y equipo especializado.

La Cruzada un Modelo de Atención Integral

Ciudad de México.Gracias a la Cruzada Nacional Sin Hambre, este año, más de 3 millones de personas comen mejor. Comedores Comunitarios, Escuelas de Tiempo Completo, Tarjeta SinHambre, Huertos Familiares, Suplementos Alimenticios, Nuevas Tiendas Diconsa, Nuevos Afiliados a Liconsa, son algunas de las acciones más importantes.

cipales.

La Cruzada implementa un Modelo de Atención Integral que suma la concurrencia de recursos y acciones de al menos 70 programas federales, de 19 dependencias del Gobierno de la República, además de los estatales y muni-

Se han incorporado al Seguro Popular 3 millones 250 mil derechohabientes

Ahora, 15 mil 511 viviendas cuentan con drenaje

1 millón 875 mil mujeres se han afiliado al Seguro de Vida para Jefas de Familia

Se realizaron obras para abastecer de energía eléctrica a 73 mil 242 viviendas

937 mil 251 personas fueron atendidas en 438 caravanas de salud

Se entregaron becas a 20 mil 283 niños y niñas para que asistan a la escuela primaria

Se entregaron 21 mil 724 becas a niños, niñas y jóvenes para que asistan a la escuela secundaria

Por ejemplo: •

de agua potable

Se ha beneficiado a 105 mil personas con la ampliación de la red

Visita de Estado del Presidente Peña Nieto a la República Portuguesa

Ciudad de México.Una de las acciones centrales del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es retomar los acuerdos que enmarcan la relación bilateral, así como reactivar las visitas al más alto nivel. El próximo 5 y 6 de junio el Presidente Enrique Peña Nieto llevará a cabo una Visita de Estado a la República Portuguesa. Esta visita servirá para consolidar la relación bilateral en todos los ámbitos:

Mayor acercamiento político y económico. Evaluar los logros alcanzados, y proyectar los nuevos objetivos de la relación. Fortalecer la visión de ambos países como aliados multidimensionales. Cabe destacar que la última visita de Estado de un Presidente mexicano a Portugal fue en 1998 durante el gobierno de Ernesto Zedillo.


Periódico el Faro

Collage

Jueves 05 de Junio de 2014

Relevan cachorros panda al pulpo Paul

Las 8 características clave del nuevo iOS 8 de Apple AFP Nueva York.- Un grupo de cachorros de panda chinos pronosticará los resultados del Mundial de Brasil eligiendo comida en varias cestas y subiéndose a árboles con las banderas de los equipos.

CNN Ciudad de México.- Los fanáticos de Apple que esperaban ver el próximo gran dispositivo de la compañía el lunes quedaron decepcionados. En el discurso de apertura de la Conferencia Anual de Desarrolladores de la compañía, fue el software el que reinó. Para los propietarios de los 800 millones de iPhones, iPads y iPods que ejecutan el sistema operativo iOS de la compañía, la noticia más importante podría haber sido la presentación de su versión más reciente, el iOS 8. El nuevo sistema, cuyo lanzamiento está programado para este otoño, actualizará muchas de las características existentes, y agregará algunas nuevas. Ojo no estará disponible para los iPhone 4. Así que, a continuación encontrarás un primer vistazo a ocho características clave del iOS 8. Health Apple ha estado incluyendo aplicaciones de monitoreo de salud y estado físico, como la aplicación asociada con FuelBand, de Nike. Con Health, van un paso más allá. Básicamente, Health compila información de diferentes aplicaciones relacionadas a la salud en un solo lugar, creando un perfil integral para el usuario. También permite que los usuarios envíen información de salud a ciertos hospitales. Es fácil ver esto como una ca-

racterística destacada cuando (y si) llegua el iWatch del que tanto se ha hablado, el cual podría incluir sensores que registran los pasos del portador, al igual que sus latidos del corazón y otros signos vitales. HomeKit Incluso si no es el amplio sistema de la automatización del hogar que algunos rumores sugerían, HomeKit es un paso en la dirección de convertir tu teléfono inteligente en un control remoto para los dispositivos conectados en tu hogar. Apple ha trabajado con terceros (pero en particular, no con Nest, fundada por el exdiseñador de Apple, Tony Fadell y recientemente adquirida por Google) para desarrollar la aplicación. Al combinar las capacidades de esas aplicaciones en un solo lugar, HomeKit le permitirá a los usuarios controlar sus puertas del garaje, cerraduras, luces, cámaras y termostatos con su teléfono. Obviamente, será necesario el hardware de terceros, al menos por ahora. Nuevos trucos para Siri El famoso asistente de voz del iPhone, Siri, solo fue mencionado brevemente el lunes. Pero ha aprendido un par de trucos nuevos. En el iOS 8, los usuarios que conecten su iPhone en su auto podrán activar Siri con su voz sin tener que tocar el teléfono. Nos parece bien que haya menos distracciones en la carretera.Y le podrás pedir a Siri que identifique la

'No molestar' en mensajes

Durante la Fase de Grupos del Mundial, que empieza el 12 de junio, los pandas de un parque de la provincia de Sichuan, de entre uno y dos años de edad, elegirán comida de tres cestas diferentes, que representarán la victoria de uno u otro equipo o el empate.

Esta es una característica simple, pero parece que le agradó a una gran cantidad de las personas que seguían nuestro blog en vivo del evento de Apple.

En las fases eliminatorias posteriores, los animales tendrán que adivinar a los ganadores subiendo a árboles con banderas de los equipos que

canción que estás escuchando, utilizando tecnología de la aplicación Shazam.

En tus Mensajes, "No molestar" te permitirá poner en silencio las conversaciones en las que estás participando sin tener que salir del todo de ellas. Entonces, si tus amigos están detallando lo que ocurrió cuando fueron al karaoke mientras estás en el trabajo, puedes poner en silencio la conversación -mientras dejas otras activas- y regresar al chat más adelante. QuickType Google puede ser el gigante tecnológico que más se relaciona con la predicción de texto, pero Apple está intentándolo con QuickType. La característica de teclado supuestamente hará que el envío de mensajes sea más rápido al adivinar lo que estás escribiendo antes de que lo termines, por lo que podrás dar un toque y pasar a la siguiente palabra. Los teléfonos con Android ya lo tienen. Pero Apple promete que QuickType aprenderá tus hábitos de lenguaje, incluyendo cómo escribes en diferentes mensajes. Así que, por ejemplo, podría predecir una palabra en un mensaje relacionado al trabajo ("Es hora de mi próxima reunión"),

otra con tu amigo con el que sales a divertirte ("Es hora de mi próxima cerveza"), y una tercera palabra en mensajes con tu mamá ("Es hora de mi próxima visita"). Notificaciones interactivas Aquí, Apple aplica otra característica que ya utilizan los propietarios de un teléfono Android. Las notificaciones interactivas te permiten responder por ejemplo, a mensajes de texto, publicaciones de Facebook en las que te han etiquetado y recordatorios de citas sin tener que salir de la aplicación que estás utilizando en ese momento. En reconocimiento a Apple, su versión se ve bastante bien. Incluso te permite dar un toque para responder con una grabación de voz, imagen o video sin tener que salirte de ese intenso nivel de "Candy Crush". Family Sharing Hasta seis miembros de una familia podrán compartir sus compras en iTunes en diferentes dispositivos, lo que significa que tú y tu hermano ya no tendrán

se enfrenten en cada partido. En 2010, durante el Mundial de Sudáfrica, un pulpo de un acuario alemán llamado Paul se hizo mundialmente famoso porque adivinó el resultado de ocho partidos eligiendo un mejillón o una ostra entre varias cajas con las banderas de los equipos.Paul murió en 2010 pero desató en todo el mundo una locura por los "animales adivinos". Un cerdo, un elefante y un mapache intentaron predecir los resultados de la Eurocopa de 2012. China tiene cerca de mil 600 pandas salvajes, una especie con una tasa de reproducción muy débil y que a causa de la actividad humana ha perdido parte de su hábitat natural en las provincias de Sichuan, Shaanxi y Gansu.

que pagar 6.99 dólares cada uno por "Minecraft". El truco es que tienes que utilizar la misma tarjeta de crédito para todas esas compras. Se trata de la forma de Apple de prevenir interpretaciones demasiado liberales de la palabra "familia". Esta nueva característica también permite a los familiares acceder fácilmente a calendarios, fotos, recordatorios y similares. Biblioteca de fotos en iCloud Apple ahora ofrecerá más espacio de almacenamiento para todas tus fotos y videos en la nube con acceso a ellos desde cualquier dispositivo. El iCloud Photo Library también incluirá una función de edición "inteligente" que permite a los usuarios deslizar el dedo para ajustar múltiples efectos al mismo tiempo. Por ejemplo, la aplicación te permitirá ajustar la luz, el contraste y el color en las fotos, y cada ajuste se actualizará automáticamente en todos tus dispositivos.


Era pobre el rendimiento de las acciones de Repsol: Lozoya

Periódico el Faro

Negocios

Jueves 05 de Junio de 2014

Inflación en México, la tercera más alta de la OCDE

OCDE crecieron 2.7% desde 0.9% en marzo, mientras que el de los alimentos se elevó 2.0% en comparación con 1.7% en igual lapso. En tanto la inflación subyacente en la OCDE, que excluye los precios de los alimentos y la energía, aumentó 2.0% en abril de este año desde 1.7% en marzo pasado.

Notimex Ciudad de México.- Tan sólo por debajo de Turquía y Chile, la inflación anual de México es la tercera más alta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En abril de este año se tuvo un 3.5%en nuestro país. La inflación en México ligó tres meses a la baja desde el 4.4% en enero, y está dentro del objetivo inflacionario para todo el año, de 3.0%, más/menos un punto porcentual, sin embargo, fue superior al promedio de la OCDE en abril, de 2.0 por ciento.

El organismo internacional refirió que la inflación a tasa anual en México fue resultado del fuerte incremento de 9.3% en los precios de la energía, mientras que los precios de los alimentos aumentaron 2.0% en el cuarto mes del año. En su reporte mensual, informó que la inflación anual para el conjunto de 34 países que integran la OCDE fue de 2.0% en abril de 2014, superior a la tasa de 1.6% registrada en marzo pasado. Resaltó que esta mayor inflación se debió a que en abril los precios de la energía en la

En el cuarto mes del año, los países de la OCDE con mayores tasas de inflación anual fueron: Turquía con 9.4%, Chile con 5.0%, México con 3.5%, Japón con 3.4%, Australia con 2.9%, Islandia con 2.3%, y Canadá y Estados Unidos con 2.0%, cada uno. En contraste, los precios al consumidor cayeron en Grecia, 1.3%, República Eslovaca, Hungría y Portugal, 0.1%, en cada caso. Mientras que en Suecia y en Zuiza la inflación tuvo una nula variación porcentual, mientras que aumentó ligeramente en República Checa 0.1% y Estonia 0.2 por ciento. En su comparación mensual, los precios al consumidor en el área de la OCDE aumentaron 0.4% en abril de este año.

SCT lanzará segunda licitación para TVs Ramiro Alonso Ciudad de México.Durante este mes se lanzará la segunda licitación para que el gobierno federal adquiera televisores y con ello continuar con el proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), informó José Ignacio Peralta, subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El funcionario explicó que deberá de ser durante este mes cuando se lance la licitación para que en agosto continúe la entrega de los televisores. En una primera etapa, la SCT licitó 120 mil equipos

que serán entregados en diferentes ciudades fronterizas del país, a cargo de las firmas Foxconn y Diamond Electronics.Explicó que en la primera licitación se logró llegar a un precio unitario de mil 990 pe-

sos. En esta ocasión se esperan ahorros de entre 15 y 20 por ciento por cada televisor, lo cual podría reducir el presupuesto inicial de 26 mil millones de pesos.

José Antonio López España.- Después de concretarse la venta del 7.86 por ciento de las acciones de Pemex en Repsol, el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya informó que las acciones de la petrolera española "fue pobre desde antes de la expropiación de YPF en Argentina". Lozoya detalló que de octubre de 2004 a abril de 2012 el rendimiento de las acciones de Repsol fue negativo en 24 por ciento, en comparación con el 54 por ciento del rendimiento de las petroleras europeas y comparado con las empresas internacionales integradas que tuvieron un rendimiento de 64 por ciento. Petróleos Mexicanos vendió la participación del 7.86 por ciento de Repsol por un total de 2 mil 90 millones de euros a 20.10 euros por acción, según lo anunció el Deutsche Bank a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con la venta de este paquete de acciones, Pemex se desprende de la participación del 9.3 por ciento que declara en Repsol y la deja reducida a apenas el 1.44 por ciento.

cisiones unilaterales sin consultarlas a sus socios. Citigroup Global Markets Limited y Deutsche Bank fueron los encargados de llevar a cabo la colocación entre inversores, conforme a lo anunciado ayer. De acuerdo a la información proporcionada, el precio de la operación está un 3.6 por ciento abajo de los 20.86 euros a los que cerró ayer la petrolera española, cuyos títulos habían quedado suspendidos de cotización hasta pasadas las 10:00 horas. Tras su regreso al parqué de cotizaciones, las acciones de Repsol registraron una caída del 3.6 por ciento, similar al descuento aplicado en la venta de las acciones de la petrolera mexicana. La operación de Pemex, junto a la salida definitiva de Argentina por el acuerdo de indemnización por la expropiación de YPF, permite a Repsol resolver uno de los principales escollos para lo que sus directivos llaman el "inicio de una nueva etapa en la empresa".

El precio de 20.10 euros representa un 3.7 por ciento de descuento frente al cierre del martes de las acciones de Repsol en 20.865 euros.

Pemex era el segundo accionista de la petrolera española, sólo atrás de CaixaBank (11,83%), y por delante de Sacyr (9,23%), de la firma de inversión Singapore Tesamek (6,26%) y el estadounidense Blackrock (3%).

La operación se produce tras casi tres años de enfrentamiento entre la estatal mexicana y la actual dirección de la petrolera española, que en varias ocasiones tomó de-

El anuncio se produce a menos de una semana de la visita oficial del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a Madrid, donde tendrá una gira el 9 y 10 de junio.


BMV y peso de reversa en la apertura a tono con NY

Efraín H. Mariano Ciudad de México.La bolsa de valores de Mé-

xico, junto con la cotización del peso, operan este viernes en terreno negativo, en línea con la apertura bajista de Wall

Street, después de que un débil dato del gasto del consumidor motiva algunas tomas de ganancias tras los recientes avances. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) desciende 114.86 puntos, es decir, 0.27 por ciento, para colocarse en 41 mil 895.06 unidades. En la sesión sobresalen los descensos de Peñoles, Grupo México y Bimbo, con descensos de 1.12, 1.19 y 1.01 por ciento, en ese orden. En el mercado cambiario, el peso retrocede 0.17 por ciento para intercambiarse en 12.8623 unidades por dólar, después de concluir en la sesión previa en 12.8495, su mejor cotización desde octubre del año pasado. Es importante señalar que el tipo de cambio acortó la distancia de su soporte clave, ubicado dentro de un rango de 12.84 a 12.80 unidades a la venta.

Wall Street inicia con pérdidas EFE

Bolsas en Asia cierran en rojo; Nikkei corta racha ganadora de seis sesiones

Tokio.- Las principales bolsas accionarias de Asia cerraron operaciones con bajas, a excepción del mercado de Hong Kong, mientras que el índice Nikkei de la bolsa de Tokio puso fin el viernes a seis días de repuntes, su racha de avances más larga desde diciembre, luego de que los inversores recogieron ganancias antes del fin de semana.

de Caterpillar, Exxon Mobil y McDonald´s cayendo un 1.26,

Oro, cerca de mínimo semanal en dos meses

En tanto, la primera sección del Indice de Precios (Topix) subió 0.73 pun-

Cierres mixtos en Europa; Madrid toca nuevo máximo de tres años Guadalupe Hernández

Peso sube 1.75% en mayo, mejor comportamiento desde marzo de 2013 Ciudad de México.- En mayo, el peso experimentó su mejor comportamiento mensual desde marzo del 2013.

Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro extendían tres días de pérdidas que podrían llevarlos a su mayor descenso semanal en dos meses y su peor caída intradía desde el 7 de febrero, luego de que datos alentadores de Estados Unidos y señales de una menor demanda en Asia impactaran en los precios.El contrato del oro para entrega en agosto des-

cendía 2.80 dólares por onza, a mil 253.50 dólares: en la sesión previa el metal precioso cedió un 0.19 por ciento para cerrar en mil 255.78 dólares la onza. En términos semanales, el metal registra un descenso del 3 por ciento, el mayor declive en cualquier semana desde marzo. El mercado ha obtenido respaldo en los últimos meses debido a la tensión entre Rusia y Occidente por la crisis ucraniana.

En el lado de las perdedoras, el índice CAC-40, retrocedió un 0.24 por ciento hasta las cuatro mil 519.57 unidades arrastrada por la caída en las acciones de BNP Paribas, el mayor banco de París. Las acciones del banco francés terminaron en baja del 2.98 por ciento a 51.08 dólares por preocupaciones de que una posible multa de parte de Estados Unidos (10 mil millones de dólares) pueda restringir sus dividendos y forzarlo a captar

0.65 y 0.51 por ciento, en ese orden.

Esteban Rojas

Antonio Sandoval

tos y se ubicó en mil 201.41 unidades, mientras la Segunda Sección ganó 11.14 puntos y se colocó en tres mil 508.12 unidades, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo.

La bolsa de Tokio cerró con una baja de 0.34 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 14 mil 632.38 unidades.

Ciudad de México.- En la última jornada de operaciones de la semana, las bolsas accionarias en Europa marcaron una tendencia mixta, arrastradas por el descenso en las acciones del banco francés BNP Paribas cercanas al 3 por ciento y por las mayores expectativas de los mercados en que el Banco Central Europe adopte el próximo jueves nuevas medidas para ahuyentar el fantasma de la deflación.

Ciudad de México.- El mercado accionario de Wall Street inició operaciones con ligeras pérdidas mientras que el S&P 500 se replegaba de su último máximo histórico, tras publicarse débiles datos sobre el gasto y la confianza del consumidor en Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones locales, además de reportes trimestrales por debajo de las estimaciones. En este contexto, el índice promedio industrial Dow Jones muestra una caída del 0.16 por ciento, a 16 mil 655.31 unidades, con las acciones

27

Entre los catalizadores que lo impulsaron estuvieron la posibilidad de que algunos bancos centrales como el europeo, puedan aplicar una política monetaria más flexible. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el viernes en 12.856 unidades a la venta, lo que significó para el peso un marginal retroceso de 0.05 por ciento. El baja observado en la última jornada de la semana no impidió que el peso lograra acumular una ganancia en mayo de 1.75 por ciento. Con este comportamiento, se logró ubicar como la moneda con mejor desempeño en América Lati-

na, en dicho periodo. Con este comportamiento, se logró ubicar como la moneda con mejor desempeño en América Latina, en dicho periodo. En la última jornada del mes, el peso se vio frenado por señales mixtas en los indicadores publicados, debido a que predominó un sesgo más cargado a lo negativo.


Periódico el Faro

Seguridad

Jueves 05 de Junio del 2014

Caso Martí: había prueba pero jueza ayudó a plagiario

copia certificada del documento original donde sí está la firma o bien lograr la comparecencia del agente del Ministerio Público y validar esta cuestión, sin tener que reponer todo el procedimiento”, agregó el funcionario. Destacó que tanto la presencia del Ministerio Público Ramírez Flores, como su firma están validadas por funcionarios del mismo juzgado. “Estos asuntos se manejan por duplicado muy probablemente el agente del Ministerio Público firmó el original

rio Público. Y en efecto, de acuerdo con lo asentado en el expediente 23/2014, además de revocar la citada pena el 29 de abril de 2014, la magistrada Estrever Escamilla ordenó como parte de su resolución emitida reponer el proceso penal a partir de la declaración preparatoria del secuestrador. Por lo pronto, dicha diligencia se repuso un día después, el 30 de abril de 2014, a través del método alternativo de videoconferencia, esto en términos del Acuerdo General 5/2014 que emitió el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, pues el juzgado que sigue en proceso a La Rana se encuentra en el Distrito Federal y él está preso en un penal de Nayarit. Con base en ello, el 5 de mayo de 2014 se resolvió la situación jurídica de La Rana a quien se le dictó un nuevo auto de formal prisión, como probable responsable en la comisión de los delitos de secuestro y delincuencia organizada, los cuales se agravaron debido a que este sujeto de 62 años, era agente de la PGR, corporación en la que estuvo 21 años en activo hasta el día de su aprehensión.

berían trascender al fondo de los asuntos”, dijo en entrevista con La Razón.

Ciudad de México.- Arturo Ramírez Flores, Ministerio Público de la PGR, adscrito al Juzgado Segundo de Distrito en Nayarit, sí firmó la declaración de Javier Noroña Guerrero, La Rana, integrante de Los Petriciolet, organización que secuestró y mató al niño Fernando Martí. Renato

Sales Heredia, comisionado Nacional Antisecuestros, aseguró lo anterior y dijo que dicha firma obra en el expediente original del caso.

Explicó que lo ocurrido en el caso del secuestrador del niño Martí es una cuestión meramente formal, pues aunque se dijo que faltaba la firma de un agente del Ministerio Público, dicha rubrica sí está.

“Estamos de acuerdo con el señor Martí, estamos convencidos que hay cuestiones que son de forma que no de-

“Aunque esa firma no se encontraba en el duplicado que analizó la juez, perfectamente pudo solicitarse una

y además está validada su presencia por el secretario del juzgado y está firmado el documento”, insistió. Alejando Martí, presidente de la organización México SOS, acusó el fin de semana que la magistrada Olga Estrever Escamilla, titular del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, revocó la sentencia de 31 años de prisión a La Rana, esto por falta de la firma de un agente del Ministe-

La Rana fue detenido el 23 de septiembre de 2010 en Xochimilco, Distrito Federal y de acuerdo con la PGR era parte de la banda Los Petriciolet, a la cual se le acusan de múltiples secuestros, entre ellos el de la actriz Laura Zapata y su hermana Ernestina Sodi, así como del menor Fernando Martí Haik, ocurrido el 4 de junio de 2008 en un falso retén de la AFI. Actualmente el secuestrador está preso en el penal federal de máxima seguridad El Rincón, ubicado en Tepic, Nayarit, en espera de una nueva sentencia, que de acuerdo con Martí, podría tardar hasta cuatro años en dictarse.


las instiervancia

e “transtivo que iento del stablecer ructuralde las regobierno públicas n de jusmomento blecer la se comvulneran e todo si n, el uso cimiento guridad y

La emperatriz de los Antrax'

¿nueva líder del narco?

Cártel de 'El Chapo' pagó 250 mil USD por plagiar a narco en EU

EFE

Luego de la captura del líder del grupo de sicarios del Mayo Zambada, una mujer podría asumir el liderazgo de esa facción del cártel de Sinaloa; ya presume lujos y armas de alto poder.

L da

EFE

nción, el México.- ras la detenpturó ención en Holanda de Rodrigo a JuanAréchiga Gamboa 'El Chino , "El Fe-Antrax', una mujer podría sie Ciudadtuarse al frente del grupo de n un au-sicarios 'Los Antrax', quienes sirven como brazo armado para Ismael 'El Mayo' erzas fe-Zambada, uno de los líderes perativosdel cártel de Sinaloa.

San Pee Nuevo Portales de noticias loez Maga-cales señalan que Claudia erador fi-Ochoa Félix pertenece a la célula delictiva denominada 'Los Antrax' y que además po Refor-es su nueva líder. Además, base dela mujer ha publicado en sus vo, pero,redes sociales fotografías, o por lasdonde aparece con armas maulipas,de alto poder y fajos de dóLeón conlares, como suelen hacer los viajandohijos de 'El Chapo Guzmán'.

eros.

29

Aunque a Ochoa Félix se le empieza a calificar como la mujer más poderosa del narco en Sinaloa, no existe pronunciamiento oficial sobre ella, y en el portal de la PGR no figura ningún reporte que la mencione. Rodrigo Aréchiga 'El Chino Antrax' será extraditado a EU, donde enfrentará acusaciones por el trasiego de drogas hacia ese país. Al 'Chino Antrax' también se le señala antiguo escolta de Vicente Zambada Niebla 'El Vicentillo'.

Ciudad de México.- El cártel liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán pagó un cuarto de millón de dólares por secuestrar en Estados Unidos a un narcotraficante y trasladarlo a territorio mexicano para ejecutarlo. Según se desprende de la documentación del caso, el estadounidense Sergio Saucedo, de 30 años, fue secuestrado en Horizon City (Texas) y ejecutado en Ciudad Juárez por el Cártel de Sinaloa, como “castigo” por haber robado supuestamente parte de un cargamento de mariguana. Saucedo fue raptado el 3 de septiembre de 2009 en su casa de Horizon City y cinco días más tarde fue encontrado sin vida en un paraje de la vecina Ciudad Juárez. La autopsia reveló que había muerto estrangulado y su cadáver tenía las manos mutiladas. En los códigos del crimen organizado, las manos cortadas de un ejecutado se han relacionado con el “robo” de dinero o mercancía. De acuerdo con la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, en El Paso, contra César Piñeda, Francisco Javier Pulido “El Pichas” y Carlos Cuéllar, los tres ya detenidos en México y Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa, o “La Federación” como

también se le conoce, pagó un cuarto de millón de dólares por secuestrar a Saucedo y trasladarlo a territorio mexicano para ejecutarlo. La fiscalía del estado de Chihuahua envió la autopsia de Saucedo a la Corte de Distrito de El Paso como parte de la investigación del caso que se sigue por secuestro contra otros acusados. Rafael Vega, de 27 años, César Obregón Reyes, de 22, y Omar Obregón Ortiz, también de 22 años. Sergio Saucedo fue sacado a la fuerza de su vivienda, marcada con el número 14327 de la calle Desert Sunset, esquina con Desert Spring, en Horizon City, ubicada al lado este del Condado de El Paso. De acuerdo con la información de las autoridades mexicanas, el cuerpo mutilado de Saucedo fue localizado en una zona cercana a las calles Almendros y Ejército Nacional de Ciudad Juárez, en Chihuahua. El expediente de la Corte Federal de El Paso señala que Gabino Salas Valenciano, quien hasta el año pasado era identificado como el principal mando de la organización del narcotráfico en Ciudad Juárez, empleó a estadounidenses ligados al tráfico de armas y de drogas para ejecutar a los acreedores que incumplían con sus adeudos con el cártel en el lado de Estados Unidos.


Periódico el Faro

Internacional

¿La reina Isabel II seguirá los pasos del rey Juan Carlos?

Jueves 05 de Junio de 2014

Cristina y Elena perderán título de infantas

AFP Estados Unidos.- Las hijas de los reyes Juan Carlos y Sofía dejarán de formar parte de la familia real cuando el príncipe Felipe asuma como monarca, informó ayer el dia-

rio El País. Las infantas Cristina y Elena tendrán el mismo estatus que las hermanas del aún monarca, doña Pilar y doña Margarita. Las aún infantas no tendrán actos oficiales y no se

les pagarán gastos de representación ni de vestuario. Cristina, la menor de las hijas de los reyes, se apartó de la agenda oficial de la familia real desde que su marido Iñaki Urdangarin fue acusado en el caso Nóos, en diciembre de 2011, y desde entonces ella no recibe las percepciones que le corresponden por sus funciones reales. La hija mayor de los reyes trabaja actualmente en la Fundación Mapfre como directora de proyectos culturales y sociales y tenía hasta ahora un máximo de 25 mil euros de asignación de la casa del rey. La prensa griega rindió homenaje ayer a la reina Sofía por su sentido de la responsabilidad. Sofía de Grecia, hija del rey Pablo I de Grecia, quien reinó en el país de 1947 a 1964, y de la princesa Federica de Hannover, es especialmente apreciada por los españoles por su agudo sentido de las responsabilidades, afirmó Ta Nae, principal diario griego, que dedica tres páginas a la abdicación de Juan Carlos, una de ellas centradas en la reina con la que se casó en Atenas en 1962.

Niña de 13 años asciende a la cima del Everest una organización social.

Malavath Poorna dijo que ella y un equipo de sherpas llegaron a la cima el 25 de mayo desde el lado norte en el Tíbet. Sonriente, la joven dijo en Nueva Delhi que enfrentó frío extremo, terrenos difíciles, temor y hasta vio cadáveres camino a la cima de la montaña más alta del mundo. Sin embargo, lloró de alegría cuando llegó a la cumbre y vio "las poderosas montañas y luz del amanecer" a su alrededor.

AFP Nueva Delhi.- Una hindú de 13 años, hija de campe-

sinos pobres, llegó a la cima del Everest, siendo la niña más joven que consuma la hazaña, informó el miércoles

La Sociedad de Bienestar Social y Educativa Andhra Pradesh patrocinó la expedición de Poorna como parte de su programa para apoyar a estudiantes con limitaciones económicas.

CNN Inglaterra.- Los monarcas europeos parecen caer como dominós. Todo comenzó en abril del 2013 cuando la reina Beatriz de Holanda abdicó en favor de su hijo y heredero, el príncipe Willem-Alexander, después de un reinado de 33 años. Meses depués, en julio de 2013, Alberto II de Bélgica de 79 años abdicó el trono citando edad avanzada y problemas de salud; ahora el rey Juan Carlos de España, de 76 años de edad, decidió abdicar después de un reinado que duró casi cuatro décadas. Ahora la abdicación del rey Juan Carlos de España, ahora la pregunta es: ¿la reina Isabel II de Gran Bretaña le seguirá? La popularidad de la monarquía española ha disminuido en años recientes. El viaje lujoso secreto de Juan Carlos a Botswana para cazar elefantes en el apogeo de la crisis financiera de su país en 2012 no ayudó… especialmente dado su papel como presidente honorario del Fondo Mundial para la Naturaleza. Luego está la investigación actual de su yerno, Iñaki Urdangarin, quien enfrenta cargos preliminares de malversación de millones de euros en fondos públicos a través de su organización altruista. A través de su abogado, Urdangarin negó los cargos, que todavía podrían retirarse. Hay que añadir la serie de problemas de salud del rey; cinco operaciones en el transcurso de dos años, y parece una decisión sensible entregar el trono a su hijo, el príncipe Felipe, de 46 años de edad, quien ha visto su propia popularidad aumentar sostenidamente. Después de todo, la reina Isabel II de Gran Bretaña ha tenido una ocupación impresionante, 62 años para ser precisos (este martes se conmemora el aniversario número 61 de su coronación). Actualmente disfruta un aumento de popularidad; siempre es mejor estar a la cabeza, y con 88 años seguramen-

te se ganó el derecho de descansar y disfrutar de sus años mayores. ¿Así que la veremos tirar la toalla? En una palabra, no. En 1947, en la celebración de su cumpleaños número 21, durante una gira con sus padres al sur de África, una entonces princesa Isabel se comprometió en una transmisión al Mancomunado en la que dijo: "Declaro ante todos ustedes que toda mi vida, ya sea corta o larga, estará dedicada a su servicio y el servicio de nuestra gran familia imperial a la que todos pertenecemos”. En un discurso a ambas cámaras del parlamento al conmemorar su Jubileo de Diamante en 2012, la reina volvió a dedicarse a su país y a su gente, al comprometerse a servir, “… ahora y en los próximos años”. La reina es una mujer profundamente religiosa, y en 1953 juró ante Dios. Para ella, eso significa una vida de compromiso. Debido a su edad avanzada, el príncipe Carlos intervino para representar a su madre en varios compromisos de alto perfil en el último año, más notablemente en la reunión de los Directores de Gobierno del Mancomunado en Sri Lanka en noviembre pasado, pero esto no indica que planea un golpe de Estado. La reina Isabel continúa cumpliendo un horario real lleno y viajará a Francia a finales de esta semana para celebrar las conmemoraciones del Día D junto con su “fuerza y permanencia”, el príncipe Felipe, quien celebrará su cumpleaños número 93 la próxima semana. La reina es, para todos los efectos, el equivalente real del Conejo de Energizer y la única forma en la que abdicará es si se incapacita. En septiembre de 2015, la reina Isabel II superará el récord de la reina Victoria como la monarca reinante de Gran Bretaña que ha durado más tiempo en el trono, y si uno piensa optimistamente, si llega a la edad madura de 108 años, rompería el récord de reino del rey Sobhuza II de Suazilandia como el monarca sirviente que más ha durado en el trono.


#LadyPioja se disculpa después de causar polémica

Periódico el Faro

Deportes

Jueves 05 de Junio de 2014

El 'Piojo' pierde su invicto ante Bosnia, con varias fallas del Tri Patricia Gallardo Ciudad de México.La noche del pasado martes 3 de junio de 2014, durante el encuentro de preparación de la Selección mexicana, no fue el técnico de la selección, Miguel Herrera quién acaparó los reflectores sino su hija, Mishelle y es que, 'La Piojita' envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter @Mishelleha00, en el que llamó "estúpidos" a los fanáticos que criticaron el desempeño del equipo tricolor: CNN Ciudad de México.- El Tri de Miguel Herrera perdió el invicto a una semana de Brasil 2014, tras ser exhibido en todas sus líneas por la sorpresa mundialista, Bosnia-Herzegovina. Después de dos victorias contundentes ante Israel y Ecuador, México hizo varios movimientos que no funcionaron en busca de un once ideal para el arranque en el Mundial. La defensa integrada por Carlos Salcido, Héctor Moreno y Diego Reyes tuvo severos problemas ante la ofensiva bosnia que tuvo varias oportunidades de gol que fallaron en el último remate o fueron contenidas por Alfredo Talavera, quien vio mayor acción que Guillermo Ochoa y Jesús Corona en los anteriores partidos. Un error en la defensa originaría el gol de Bosnia, al minuto 41, cuando Hajrovic se metió entre tres jugadores mexicanos para rematar un centro y mandar el balón al fondo de las redes.

Para el segundo tiempo, Herrera hizo varios cambios que tampoco funcionaron y que evidenciaron falta de comunicación entre los jugadores, en particular entre Miguel Layún e Isaac Brizuela, y de Andrés Guardado con Miguel Ponce. Bosnia cambió casi a todo su equipo para el segundo tiempo, lo que disminuyó su capacidad al ataque y optó por defender la ventaja ante los embates individuales de Giovani dos Santos, Marco Fabián y Alan Pulido.

México aún tiene su mayor prueba previo al Mundial, cuando enfrente a Portugal este viernes en Boston. Después viajará a Brasil para debutar con Camerún el 13 de junio. "Trataremos de acercarnos al once ideal ante Portugal", dijo Miguel Herrera tras la derrota del Tri en declaraciones a Univisión. Ante la televisora también calificó como "marranadas" que Bosnia haya alterado de último minuto la alineación que había anunciado horas antes dek juego.

Así como el primer tiempo fue dominado por Bosnia, el segundo tiempo fue para México, aunque sin generar mayores jugadas. Solo un cabezazo de Francisco Maza Rodríguez en una jugada a balón parada que requirió una espectacular estirada del portero Begovic.

“Esos 25 minutos nos costó agarrarla (la pelota) por la marranada que nos hicieron, por la cerdada que nos hicieron, eso en un Mundial no lo van a poder hacer”, señaló.

La derrota ante Bosnia supuso la primera caída de Miguel Herrera como entrenador desde que tomó las riendas del Tri a finales del año pasado para buscar el boleto mundialista ante Nueva Zelandia.

Bosnia, una nación independiente desde 1992, disputará su primer Mundial, luego de ganar 8 de 10 partidos en la clasificación europea y sorprender con una goleadora ofensiva.

“Estoy muy molesto porque eso no se hace, yo respeto a todos los rivales”.

"Haber tetos (sic), es el primer partido que perdemos después de 7 y es amistoso y sólo fue por un gol #Estúpidos". Más adelante, escribió un segundo mensaje: "Ya me

voy a dormir sólo pensando que me quedan 8 días más de prepa y que de mañana en una sema YO SÍ voy a estar en Brasil" Estos mensajes generaron molestia entre los 'tuiteros', que reprocharon la actitud de la joven y convirtieron en 'trend topic' la etiqueta #LadyPioja. Momentos más tarde, los tuits fueron eliminados de la cuenta y además, aprovechó para mandar otra publicación: "Ofrezco una disculpa a todos los ofendidos #AmorYPaz" A pesar de las disculpas de Mishelle, #LadyPioja sigue siendo tendencia y son varios los 'memes' que se han generado alrededor de este tema.

México pierde con Bosnia en penúltimo juego amistoso

La Afición Ciudad de México.- La selección mexicana enfrentaba su penúltimo partido de preparación y buscaba salir victorioso, pero no pudo hacerlo ya que perdió 1-0 con BosniaHerzegovina con una solitaria anotación de Izel Hajrovic. Los primeros minutos se

carcaterizaron por un dominio alterno de ambas escuadras, pero ni bosnios ni mexicanos pudieron concretar en la portería rival. La primera acción de peligro fue un disparo de Dzeko, el cual se veía peligroso, pero para fortuna de Alfredo Talavera no tenía dirección de portería y apenas se fue desviado.


Vencen Indios de nuevo a Boston siete en fila. Nick Hagadone (1-0) ponchó a tres en un inning y un tercio. Cody Allen sacó los cuatro últimos outs para su quinto salvado.

32

Fui imprudente: Luis Montes

Jake Peavy (1-3) cargó con la derrota tras tolerar cinco carreras en seis innings y un tercio. El derecho, que no se anota la victoria desde el 25 de abril, permitió tres carreras en el primero, pero luego mantuvo en blanco a los Indios hasta el séptimo.

AFP Canadá.- Michael Bourn bateó un doble de dos carreras en el séptimo inning para romper el empate, y los Indios de Cleveland encadenaron su quinta victoria seguida

al vencer el martes 5-3 a los Medias Rojas de Boston.

Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-0. El venezolano Jonathan Herrera de 4-2, una remolcada.

El doble de Bourn ante Andrew Miller quebró el empate 3-3, dejando a los Medias Rojas con su segunda derrota seguida tras ganar

Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1, una anotada. El brasileño Yan Gomes de 4-2, una anotada.

Cortan racha a De la Rosa

Rigoberto Juarez Estados Unidos.- Luis Montes rompió el silencio 96 horas después de la desgracia sufrida en Dallas. Apoyado físicamente de sus muletas pero moralmente de su familia, el seleccionado nacional abandonó este medio día el Hospital Country 2000 de Guadalajara para continuar su rehabilitación en León. Sonriente y con un semblante tranquilo, el Chapo habló por primera vez ante los medios de comunicación tras la fractura de tibia y peroné de la pierna derecha que experimentó al chocar ante el ecuatoriano Segundo Castillo, episodio que lo marginará de la Copa del Mundo de Brasil. El mediocampista de León reconoció su error. Aceptó haber sido imprudente en la jugada de su lesión, pero respiró tranquilidad al conocer que Segundo Castillo sí asistirá al Mundial.

Marco Almaraz Estados Unidos.- El pitcher regiomontano Jorge de la Rosa vio rota una cadena de seis victorias, al caer esta noche los Rockies de Colorado 4-2 ante los Diamantes de Arizona. De la Rosa (6-3) lanzó siete innings y toleró siete hits, incluyendo jonrones de Nick Evans y Chris Owings. El zurdo no perdía desde el 16 de abril. Chase Anderson (4-0) fue el serpentinero triunfador. Trabajó seis entradas y limitó en cuatro hits a los Rockies. DJ LeMahieu y Troy Tulowitzki

dispararon cuadrangulares por Colorado. Addison Reed consiguió su salvamento 15 por Arizona. COMPATRIOTAS SIN SUERTE En Milwaukee, el lanzador michoacano Yovani Gallardo sufrió su cuarto descalabro de la temporada y los Cerveceros de Milwaukee cayeron 6-4 frente a los Mellizos de Minnesota. Gallardo (3-4) permitió ocho imparables, entre ellos un par de jonrones, y seis anotaciones en cinco episodios, en los que sumó seis ponches. Josh Willingham,

quien remolcó tres carreras y Brian Dozier, se volaron la barda por los Mellizos. Samuel Deduno (2-3) fue el ganador, con labor de cinco entradas y Glen Perkins logró su decimoquinto salvamento. En San Luis, el tamaulipeco Jaime García salió sin decisión al abrir por los Cardenales, que perdieron 8-7 frente a los Reales de Kansas City. García recibió ocho incogibles y seis anotaciones en cinco episodios. Logró tres ponches y toleró un vuelacercas de Alex Gordon. Ganó Wade Davis (5-1), con el salvamento 15 de Greg Holland.

"Siento que (la lesión) fue por la emoción del gol que traía todavía, fue una jugada donde entré imprudentemente, sabiendo que era un choque fuerte, pero las cosas pasan por algo. Siempre he sido un jugador que entrega todo, ahora me tocó pasar esto a mí, pero me voy con la frente en alto sabiendo que viene una recuperación por delante. "Estoy muy contento con él (Segundo Castillo), que no le haya pasado nada, la imprudencia fue de mi parte, yo solito provoqué el accidente y eso me alegra también, que un jugador con esa calidad huma-

na que me mandó un mensaje habla de la gran persona y ser humano que es", manifestó antes de abordar la ambulancia que lo trasladó al Aeropuerto de Guadalajara para luego tomar un vuelo privado rumbo a León. El Chapo se dijo entero emocionalmente. Dice haber digerido el duro golpe de no asistir a Brasil. Agradeció las muestras de apoyo de sus compañeros y aficionados. "Quiero agradecer a la gente que vino a apoyarme, en especial a mi familia, a mis papás, mis suegros y a mi señora que no me dejó solo un momento, y sobre todo a la gente de todo México que me ha apoyado con sus mensajes, eso me da fuerza. También (agradezco) a todos mis compañeros de la selección y del medio futbolístico que me han hablado y a ustedes los medios que han estado al pendiente de mí". Y a pesar de que hoy en día las dudas hacia el Tri han aumentado, sobre todo tras la derrota ante Bosnia, Montes confía ciegamente en que la selección mexicana realizará una actuación histórica en Brasil, tanto que ve al combinado azteca en semifinales. "Estoy muy agradecido con esa gente, es un halago para mí que piensen eso, pero un jugador no hace un equipo, son once, en este caso son 23 los que están ahí, sé que vienen mejores cosas, tengo mucha fe en ellos y seguramente nos irá muy bien en el Mundial. Tener una buena rehabilitación y seguramente nos vamos a ver en la semifinal en Brasil".


Es Ginóbili experto en las Finales

AP Estados Unidos.- El argentino Emanuel Ginóbili jugará por quinta ocasión las Finales de la NBA en 12 temporadas, y su experiencia en estos lances resultará vital para los San Antonio Spurs en la serie por el campeonato que se inicia el jueves contra Miami Heat. Ginóbili, el mejor jugador argentino de todos los tiempos, junto a Tim Duncan y Tony Parker conforman la veterana tercia de los Spurs, ganadora de tres de los cuatro títulos que posee la franquicia. "Esta es mi temporada 12 y de verdad cada año pienso que tenemos oportunidad real de ganar el campeonato", señaló Ginóbili. "Esa es la gran cosa de jugar para una franquicia como esta, con estos compañeros". El jugador de Bahía Blanca tiene el cuño de los vinos añejos, y a poco más de un mes de cumplir los 37 años, el 28 de julio, ostenta unas estadísticas de Playoffs superiores a otras leyendas a esa edad. En su habitual papel de sexto hombre, Ginóbili tiene en estos Playoffs promedios de 14.3 puntos (2.9 más que los del pasado año), 4.1 asistencias, 3.3 rebotes y 1.7 robos de balón por juego. Su maestría se muestra en va-

rias estadísticas comparativas. En el 2005, cuando estaba en su más alto nivel físico en la NBA, registró 4.2 asistencias por partido, una décima más que lo conseguido en los Playoffs de este año. Su efectividad actual en tiros de campo es de 42%, mejor que lo conseguido en 2007, cuando ganó su último título, y el 38.3% en triples en esta Postemporada es su registro más alto de los últimos seis años. Sus 14.3 puntos por juego superan el promedio de dos leyendas en el mismo rango de edad que Ginóbili: Wilt Chamberlain promedió 10. 4 puntos en su penúltima Postemporada en la NBA, y el legendario Larry Bird, con 35 años, alcanzó los 11.3 puntos de media en Playoffs. Si bien estos son números respetables, el base-escolta argentino aporta en la cancha mucho más que estadísticas. Su dominio de los fundamentos basquetbolísticos, amplia visión del juego y versatilidad como jugador de equipo, le garantizan al técnico Gregg Popovich un parteaguas en momentos de apuro. Elegido en el puesto 57 de la segunda ronda del Draft de 1999, los Spurs le dejaron jugando en la liga italiana hasta que le llamaron en el 2002,

al terminar el Campeonato Mundial de Indianápolis, en el que lideró a Argentina al subtítulo. En ese Mundial, Ginóbili quedó en el quinteto ideal, y fue factor de peso para que Argentina le rompiera el invicto histórico al Dream Team de Estados Unidos, al vencerle 87-80 en Cuartos de Final. Pronto, el chico argentino de la gran nariz se convirtió en uno de los jugadores clave de los Spurs, consiguiendo el campeonato de la NBA en su temporada como novato (2003), y dos más en 2005 y 2007. Seleccionado dos veces al Juego de las Estrellas (2005 y 2011), en 2008 fue nombrado Mejor Sexto Hombre de la NBA e incluido en el tercer mejor quinteto de la liga, distinción que volvió a repetir en el 2011. A los 36 años, Ginóbili es un jugador universal, con un mortal tiro de triple, anticipación para robar el balón, olfato para el ataque al canasto y capaz de jugar como alero o armador, dada su precisión y creatividad en los pases. San Antonio necesitará más que nunca de su gran talento, teniendo en cuenta que el base Tony Parker jugará esta serie entre algodones, debido a su reiterada tendencia a lesionarse.

33

Toma Miami tintes históricos

Diego Martinez Ciudad de México.Han acalorado la NBA en las últimas cuatro campañas. El trío que formaron LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh ya tiene tintes históricos, pues van por sus cuartas Finales consecutivas, algo que sólo habían logrado las dos franquicias más ganadoras del mejor basquetbol del planeta, los Lakers de Los Ángeles y Celtics de Boston. La quinteta que comanda el coach Erik Spoelstra ha demostrado consistencia en ese lapso, y para muestra presume una marca en temporada regular durante las últimas cuatro campañas de 224 triunfos por solamente 88 derrotas, lo que da un porcentaje de efectividad de .717. Y en ese mismo lapso, el Heat suma hasta el momento en Playoffs marca de 58 victorias por 24 derrotas. Curiosa-

mente en la campaña 2013-14 es donde menos derrotas han tenido en los Playoffs, pues en las últimas tres temporada ligaron siempre siete derrotas en toda la postemporada, mientras que en la actual sólo han sufrido tres. Miami buscará el tricampeonato, pues en 2011 perdió el título 4-2 en las Finales ante los Mavericks de Dallas, mientras que en 2012 y 2013 se coronaron venciendo al Thunder de Oklahoma y Spurs de San Antonio, respectivamente. Lo que ha hecho el Heat no lo hizo ni Michael Jordan con los Bulls de Chicago de hilvanar cuatro Finales. Boston, de Larry Bird fue el último equipo que lo hizo en 1984-87, y antes lo habían conseguido los Lakers de Earvin "Magic" Johnson, de 1982 a 1985. Eso sí, nada comparado con los Celtics de antaño, quienes llegaron a Finales de 1957 a 1966.


Hacienda confirma que el Barça cometió fraude fiscal en fichaje de Neymar

EFE Francia.- La Agencia Tributaria de España remitió un informe al juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, en el que considera que el FC Barcelona cometió un delito fiscal al evadir a Hacienda unos 9 millones de euros (unos 158 millones de pesos) en el fichaje del jugador brasileño Neymar da Silva. El informe, fechado el 30 de mayo, señala que el club dejó de pagar a las arcas públicas españolas ese dinero por la contratación del exdelantero del Santos, por lo que el juez citó a comparecer para el próximo 13 de junio al expresidente del Barcelona, Sandro Rosell, y al representante legal, Antonio Rossich. Será la primera vez que Rossell preste declaración como imputado por el caso Neymar desde que el 22 de enero Ruz admitiera a trámite la querella interpuesta contra él por el socio del Barça, Jordi Cases, por apropiación indebida en este fichaje, lo que le valió la dimisión de la presidencia del club. Según el juez, en ese informe Hacienda también constata la posible Otros de los negocios orquestados por ese grupo de arregladores de partidos fue la organización de un extraño torneo de futbol en febrero de 2011. "Invitaron a los equipos nacionales de Estonia, Bulgaria, Bolivia y Latvia a Antalya, Turquía. Los

defraudación de otros 2.6 millones de euros para el ejercicio de 2014, lo que elevaría el fraude a 11.7 millones. En el mismo informe, Ruz pregunta también a las partes sobre dirigir el procedimiento sobre las personas intervinientes en los diferentes contratos objeto de investigación, lo que podría afectar al actual presidente del Barcelona Josep María Bartomeu y al padre del delantero brasileño, entre otros. El Barcelona pagó en febrero a Hacienda 13.5 millones de euros (unos 238 millones de pesos) por el fichaje del jugador brasileño y explicó que el pago de esa cantidad tiene como objetivo "dar cobertura a las eventuales interpretaciones que se puedan dar a todos los contratos firmados con motivo del fichaje del jugador Neymar". Según el fiscal, el Barça incurrió en un fraude tributario de 9.1 millones de euros, al no declarar debidamente el pago a las sociedades vinculadas al jugador de 10 millones de euros en 2011 y otros 27.92 millones en 2013 para asegurarse su fichajuegos del torneo eran jugados en estadios casi vacíos y no eran transmitidos en televisión; sin embargo, atrajeron millones en el mercado asiático de apuestas", se explica en el reportaje de NYT. En el New York Times se detalla que este grupo

34

Partidos arreglados, para ganar apuestas

je. Esos 9.1 millones supuestamente defraudados corresponderían al 24.75% de los 37.9 millones (unos 668 millones de pesos) que el Barcelona pagó a las empresas del entorno de Neymar y que la fiscalía entiende que no forman parte del traspaso sino del salario del jugador y, por lo tanto, deben ser considerados como rendimiento de trabajo. Ruz concluye que Neymar tenía en el momento de fichar por el conjunto azulgrana la condición fiscal de "no residente", por lo que "la obligación de tributar correspondería al pagador, el FC Barcelona, que debería practicar la retención sobre el ingreso íntegro de las retribuciones abonadas, en concreto del 24.75% de los rendimientos" del jugador brasileño. El contrato de Neymar se firmó en Barcelona el 3 de junio de 2013 entre el jugador y su padre, por un lado, y Rosell y el presidente actual del club, Josep Maria Bartomeu, de otro, pero no entró en vigor hasta el 29 de julio de 2013, pactándose una duración de 5 años. encargado de arreglar los juegos surgió por el tío Frankie -un empresario indochino, que sabía que la expansión del futbol representaba muchas oportunidades para arreglar juegos de torneos internacionales e incluso la Copa del Mundo, sobornando jugadores y árbitros.

AFP Ciudad de México.- El negocio de las apuestas en el futbol provocó la integración en 2008 de un grupo de empresarios asiáticos y europeos que pagaron millones de dólares a árbitros, jugadores y entrenadores para arreglar partidos y beneficiarse de los resultados de los mismos, reveló un reportaje del New York Times. De acuerdo con dos notas del New York Times -publicadas el 31 de mayo y el 1 de junio- la FIFA realizó una investigación de la que se desprenden dudas sobre la vulnerabilidad que pudieran tener los juegos de la Copa del Mundo de Brasil 2014. En el reportaje se detalla que algunos partidos previos a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 fueron arreglados por este grupo de empresarios que creó una empresa llamada "Football 4U International" a través de la cual ofrecía a organizadores de torneos oficiales los servicios de cuerpos arbitrales, previamente sobornados con los que aseguraba los resultados de los juegos. La investigación demuestra que para el juego de preparación de Sudáfrica contra Guatemala en el que el anfitrión del Mundial venció 5-0 a su adversario se le pagó una cantidad millonaria al árbitro del encuentro. Los líderes del grupo de arregladores eran Wilson Raj Perumal y Tan Seet Eng, dos hombres de Singapur que aprendieron y expandieron la red de arreglo de juegos de futbol. Perumal fue detenido en 2011 en Finlandia. En su interrogatorio

reveló detalles de cómo funcionaba su organización con la que orquestaban los arreglos de partidos. Dijo que ingresó al grupo internacional de arreglo de partidos en 2008 y que tenía socios chinos y europeos quienes proporcionaban dinero previamente lavado en casinos de Macao. En el New York Times se señala al grupo de arregladores de juegos como una organización criminal, que de acuerdo con la policía europea sus miembros de Europa sobornaban a los árbitros, jugadores y entrenadores; mientras que los asiáticos les proporcionaban el acceso al "vasto y no regulado mercado de apuestas en Asia". De acuerdo con el New York Times, Perumal confesó a través de un memorándum publicado en abril pasado que su grupo pagaba al árbitro (Mr. Chaibou) y a su cuerpo arbitral -que estuvieron en el partido entre Sudáfrica y Guatemala- entre 60 y 75 mil dólares por cada partido arreglado. El New York Times cita un reporte de la FIFA en el que se concluye que "ese juego fue manipulado para efectos de fraude en apuestas". Se detalla también del supuesto arreglo al partido previo al Mundial de Sudáfrica entre Estados Unidos y Australia, para el cual "Football 4U" ofreció proporcionar al cuerpo arbitral del encuentro. Perumal permaneció en Sudáfrica hasta junio 30 de 2010, ya iniciado el torneo Mundial, donde intentó sobornar a un árbitro con 400 mil dólares para arreglar el resultado de un partido pero no accedió, de acuerdo con la información que la FIFA dio al New York Times.


Más cerca del bicampeonato

EFE Francia.- El español Rafael Nadal, número uno mundial y defensor del título, ganó este miércoles a su compatriota David Ferrer (5) en cuatro mangas por 4-6, 6-4, 6-0 y 6-1, logrando así el pase a las Semifinales de Roland Garros. Nadal, quien el martes cumplió 28 años, no falló en el duelo 28 contra Ferrer, su rival del año pasado, para ampliar su balance favorable a 22 victorias, 18 de ellas en tierra batida. Jugará por un puesto en la Final con el escocés Andy Murray. Tras un primer set en el que se vio a un Nadal desconocido, cometiendo constantes errores y sin frescura

física, el ganador de ocho Roland Garros en nueve participaciones tomó velocidad en el segundo y terminó por encontrar su ritmo para arrasar en el tercero y el cuarto. Ferrer, muy superior en la primera manga, empezó a dudar, a fallar donde antes encontraba líneas y Nadal, sin los errores que le lastraron al comienzo, se impuso en una disputada segunda manga. Luego encadenó nueve juegos entre el tercer y el cuarto set para encaminarse hacia una victoria en París. Murray también El escocés Andy Murray, séptimo favorito del torneo, venció al francés Gael Monfils y apartó su lugar en Semifinales. En la pista central del recinto parisino, Murray ganó

en cinco mangas por 6-4, 6-1, 4-6, 1-6 y 6-0 en tres horas y 15 minutos. Monfils, ídolo de la grada, no podrá de esta forma igualar su mejor resultado en Roland Garros, la Semifinal de 2008 en la que perdió ante el suizo Roger Federer. Ausente de las pistas el mes anterior a Roland Garros, el francés dio otra exhibición de coraje al remontar dos sets en contra e igualar el partido a dos mangas. Pero en la definitiva se derrumbó dejando el triunfo en bandeja a Murray. El escocés, que ahora empieza a encontrar su mejor forma después de someterse en septiembre a una operación en la espalda, iguala con este triunfo su mejor actuación en París, la Semifinal de 2011.

35


Solo para fanรกticos

36


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 05 de Junio de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.