Solicita Ramón Guerrero Declaratoria de Emergencia por inundación en zonas de Puerto Vallarta
PRI y PAN imponen en Senado discusión fast track acelerada de leyes energéticas. Ignorando
Pág. 06
las observaciones del PRD Y PT Pág.14
Héctor Paniagua Retomará el Rumbo del Municipio que deja de cabeza el ahora alcalde Rafael Cervantes Pág. 08
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2429
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 12 de Junio de 2014
29 entidades del país ‘reprueban’ en economía 480 ediles del país no saben leer ni escribir
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Genera PV Importantes Oportunidades de Inversión Pág.03
Potencial Comercial de Jalisco con Países de la Alianza del Pacífico
Pág.04
Jalisco
Suman 385 unidades del transporte público retiradas. Cuando empezaran a retirar la chatarras de transporte en puerto vallarta Pág. 09 Elevan a ley el alcoholímetro
Pág. 09
PRI se echa para atrás en reducción de dinero a partidos Pág. 11 Nacional
Los 15 ‘taches’ que el PRD pone a las leyes energéticas Pág.16 Políticos y funcionarios de NL adelantan campañas de 2015
Pág. 21
Quita crimen a la Sedesol $335 mdp Pág. 21 Negocios De las 32 entidades que integran la República Mexicana, 29 ‘reprobaron’ en contribución al crecimiento económico del país en 2013, de acuerdo con un reporte del observatorio económico ¿México cómo vamos? Metas para transformar al país (MCV). Solamente Guanajuato (63.6), Nuevo León (63.5) y Jalisco (62.8) obtuvieron calificaciones aprobatorias en la herramienta de evaluación de desempeño en materia económica de las entidades federativas que da seguimiento a 10 variables para monitorear el crecimiento y la generación de empleos formales en todo el país. Por otro lado la presidenta de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm), Bárbara Botello, aseguró que 20 por ciento de los dos mil 401 presidentes municipales del país no sabe leer ni escribir o no está preparado académicamente para ejercer su cargo.
La Alianza del Pacífico capta 40% de inversión extranjera directa en AL
Pág. 24
Gruma vende negocio de trigo en 200 mdd
Pág. 22
Articulistas de hoy: * Francisco Garfias * Alberto Vieyra * Pascal Beltrán del Rio * Jorge Fernádez Menendez * José Cárdenas * Jaime Contreras Salcedo
Pág. 24
* Agencias * EFE
02
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Jueves 12 de Junio de 2014
Genera PV Importantes Oportunidades de Inversión
Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio la bienvenida a los más de 700 empresarios exportadores e importadores provenientes de México, Chile, Colombia y Perú, así como de China, Corea y Japón; autoridades federales y estatales, que participan en la ‘Segunda Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacífico 2014’. Durante la apertura de las actividades, el primer edil destacó que este tipo de encuentros le permiten a Puerto Vallarta mostrar no solamente su gran riqueza natural y su esencia de pueblo típico mexicano, sino también la gama de oportunidades de inversión con que cuenta y los esfuerzos que en materia de desarrollo sustentable, se llevan a cabo y lo consolidan como un destino turístico de primer nivel. “Esta forma de promover a nuestro destino es generar oportunidades de empleo, es generar inversión, es abrir la oportunidad para que Puerto Vallarta siga conociéndose en México y en el mundo. Que hoy sepan que en Puerto Vallarta desde el gobierno municipal, nos estamos preparando para competir con un turismo de clase mundial, por eso hoy cuenta con playas certificadas con banderas azules, la primera en el estado de Jalisco y muy pronto en este año, seremos el destino turístico con más playas certificadas en la república mexicana”, precisó. Asimismo, agradeció al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, quien inauguró oficialmente esta
Efemérides 1854 Se funda el Partido Republicano de los EEUU que se declara contrario a la esclavitud 1391 Asalto cristiano a la judería sevillana 1528 Carlos V concede a Hernán Cortes diversos títulos y honores 1797 Tras la conquista francesa se establece en Génova la República Ligur 1801 El Tratado de Badajoz pone fin a la llamada Guerra de las Naranjas 1808 Paisanos catalanes ponen en fuga a las tropas francesas en las cañadas del Bruch 1861 Muere el político nacionalista italiano conde de Cavour 1875 Nace el escritor Thomas Mann 1910 Nace el historiador Jaume Vicens Vives 1922 La Alhambra de Granada sufre peligro inminente de derrumbamiento 1929 EEUU: Primeros alimentos puestos a la venta congelados 1937 El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas recibe el Premio Nóbel de la Paz 1941 Muere el constructor de automóviles Louis Chevrolet 1944 Desembarco de Normandía 1956 Nace el tenista Bjorn Borg 1961 Desaparece el psicoanalista y escritor Karl Jung 1982 Israel invade Líbano
macrorrueda, y a los países que integran la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú), por haber elegido a Puerto Vallarta como sede de este evento en el que “radica la capacidad que tienen los gobiernos, así como la iniciativa privada, de identificar oportunidades, de compartir desafíos en torno al diseño y la ejecución de una agenda de desarrollo donde todos ganen”. Previamente la jefa de la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico, Elena Achar, dio a conocer que en esta edición se esperan generar más de 3 mil 500 entrevistas de negocios y se cuenta con un incremento del 72 por ciento en el número de exportadores mexicanos con respecto al año pasado. Se estima que se cerrarán negocios por 100 millones de dólares en el corto plazo, mien-
tras que en el mediano y largo plazo se alcanzará la suma de 300 millones de dólares. De igual forma, indicó que en esta emisión se incluyó al sector automotriz y de autopartes, así como el metal mecánico, reuniendo a total de 16 sectores industriales en este espacio. El 28 de abril de 2011, los gobiernos de México, Chile, Colombia y Perú, impulsaron la Alianza del Pacífico con el objetivo de lograr una mayor integración entre Asia y el Pacífico. En conjunto, los cuatro países representan el 50 por ciento del comercio de la región, con exportaciones por 550 mil millones de dólares tan sólo en el 2012. Además se estima que tres de cada cuatro dólares en exportaciones de manufactura avanzada, provienen de esta alianza.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1984 India: 700 muertos en enfrentamientos en el Templo Dorado entre el ejército y extremistas sijs 1993 Sergi Bruguera gana el Roland Garros 1998 Arantxa Sánchez Vicario gana por tercera vez el torneo Roland Garros 2007 Después de 439 días, ETA pone fin al alto al fuego
Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.58 Compra: 11.61 Compra: 17.34
Venta: 13.18 Venta: 11.95 Venta: 17.84
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Potencial Comercial de Jalisco con Países de la Alianza del Pacífico
04 empresas invirtieron en Jalisco, lo cual representó una captación de 965.3 millones de dólares en inversión extranjera directa, casi 100 millones más que el año anterior. En el primer trimestre, como ya lo mencionó José Palacios, de este año 2014 ya captamos 150 millones de dólares. No es un secreto que más del 50 por ciento de estos provienen de los Estados Unidos. Por ello, nuestro reto es diversificarlo aún más y atraer proyectos, especialmente de América Latina y Asia. Dijo, estamos seguros de que un foro como la Macrorueda de Negocios será un gran detonante para aumentar la interacción entre nuestras naciones. Para consumar nuestro compromiso por la competividad y el crecimiento económico de Jalisco, en el Gobierno del Estado nos hemos propuesto ser un facilitador para los negocios, poner las condiciones necesarias para que nuevos recursos lleguen a nuestro estado, para que los que ya están aquí tengan la posibilidad de crecer y para que el comercio exterior vaya en aumento.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval y el secretario de desarrollo económico de Gobierno estatal, José Palacios Jiménez, ponderaron el potencial comercial de la entidad con los países de la Alianza del Pacífico en Latinoamérica, con quienes mantuvo en los recientes años importantes flujos comerciales en materia de exportaciones e importaciones. Así lo dieron en el evento de inauguración de la reunión de la Alianza del Pacífico, con sede en Puerto Vallarta. Primero, José Palacios Jiménez secretario de desarrollo económico del gobierno de Jalisco, destacó en el evento que es resultado de actividades conjuntas, que lograron que la Alianza del Pacífico se consolide aquí. Somos anfitriones de un evento histórico para el desarrollo económico de la entidad, recibimos a 183 compradores y 277 exportadores de 7 países de la región. Se busca el crecimiento y competitividad de la zona, con sus economías participantes, es un evento estratégico indispensable para afianzar unión comercial de América latina. De Jalisco hay empresarios del rubro de la alimentación, decoración y tecnologías de la información, hay 52 empresarios de Jalisco de las 129 del total del país. Este evento vendrá a fortalecer las exportaciones de Jalisco y
de México, este estado aportó el 10% del total de dicha actividad. Jalisco se ocupa de ser un gran destino propicio para las inversiones y los negocios, dijo, así como de grandes eventos en el tema de la economía. Se ha convertido en un facilitador de empresas nacionales e internacionales al generar inversiones y empleos. En el primer trimestre del 2014, las exportaciones de Jalisco a Colombia, Perú y Chile ascendieron a 182 millones 628 mil dólares y las importaciones a 30 millones 308 mil 697 dólares. En el primer trimestre del año, dijo, Colombia le compró al sector de material de transporte un total de 42 millones 588 mil 124 dólares. Mientras que Perú y Chile lo que más adquirieron fueron las máquinas y aparatos electrónicos, lo que representó poco más de 7.4 millones de dólares y 10,4 millones de dólares respectivamente. Por su parte, la Jefa de la unidad de promoción de exportaciones de Pro México, Elena Atchar Sanra, quien destacó en el evento de la reunión de la Alianza del Pacífico 2014 con sede en Puerto Vallarta, que los presidentes de Chile, Colombia, Perú y México se enfocaron en sellar este tipo de encuentros con el objetivo estrechar una mayor relación Asia Pacífico. Los principales objetivos son
crear una plataforma de integración para el libre intercambio de bienes, servicio, capitales y personas. Promover mayor competitividad, ampliar relaciones económicas, pero va más allá de un acuerdo comercial, significa mandar un mensaje al mundo, que hay cuatro países de Latinoamérica con identidad fuerte en libre comercio. Sin duda la voz al mundo es que hay un continente americano que forma parte de un mundo con economías divergentes y esta zona de América latina, está presente. Al encabezar el acto de inauguración, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval ponderó la presencia de Jalisco. Nuestro estado está tomando un camino de crecimiento y prosperidad, y tiene como principal objetivo el bienestar de nuestra gente. Pusimos la competitividad como una prioridad y hoy podemos hablar de Jalisco como una apuesta segura para los negocios, un puerto confiable para la inversión. La economía de Jalisco hoy está creciendo por encima inclusive de la media nacional, ya que en 2013, mientras el crecimiento promedio anual del PIB a escala nacional fue de 1.1 por ciento, en Jalisco fue de 3.2 por ciento. Este logro se debe en gran parte a la confianza que cientos de inversionistas han depositado en nuestro estado. La más reciente actualización de la Secretaría de Economía señala que, en 2013, 340
45 mil estudiantes de ingenierías en nuestras universidades que podrán acceder a empleos hasta cuatro veces mejor pagados que la industria manufacturera. Señaló que la tecnología de la información se ha convertido en un gran detonante en Jalisco. En México, esta industria ha incrementado cuatro veces su valor en la última década y nuestro estado ha sido fundamental para este crecimiento. Ya somos conocidos como el Silicon Valley de México, queremos serlo de América Latina, pero además se están desarrollando proyectos muy prometedores de pequeñas y medianas empresas en este ramo que reciben un importante impulso con el que está comprometido por México, del cual reconocemos y agradecemos. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, hay ya 600 empresas dedicadas a la producción de vanguardia que generan más de 105 mil empleos. Hablamos de trascender la manufactura y lo estamos logrando.
Tenemos muchas formas de motivar este crecimiento; por un lado invertimos en infraestructura, ya que este año se prevé un gasto total de más de cuatro mil 500 millones de pesos para distintos proyectos. En el Programa Nacional de Infraestructura, el Gobierno Federal anunció obras de gran impacto para Jalisco, las cuales suman una inversión de más de 50 mil millones de pesos en áreas como el transporte público, la red de carreteras, agua y turismo.
Empresas como Continental, Flextronics, Intel, Freescale han instalado en Jalisco sus centros de innovación y diseño. Esto nos ha ayudado a impulsar un proyecto como la Ciudad Creativa Digital, que será el cluster de la industria creativa digital y de entretenimiento más importante de América Latina.
Ese papel como impulsor, promotor y articulador de esfuerzos sectoriales hacia objetivos comunes ha sido fundamental para hacer crecer la confianza de quienes ya apostaron y arriesgaron con Jalisco. Gracias a eso, por ejemplo, se logró que Nestlé realizara inversiones por 410 millones de dólares para ampliar sus plantas. En Jalisco creemos y estamos convencidos de promover e impulsar la innovación, ya que es la clave para poder incrementar la productividad, la competitividad y la captación de inversiones, así como para seguir generando más empleos y mejor remunerados. Jalisco ocupa ya posiciones de liderazgo en la manufactura, en la industria agroalimentaria, en el desarrollo de alta tecnología y en el turismo, así como en otros sectores productivos.
Además estamos revirtiendo las tendencias a la baja provocadas en gran parte por la crisis internacional en el sector turístico. Ya en 2013 recibimos 23 millones de visitantes que representan una derrama de 33 mil 663 millones de pesos y donde se amplió la oferta hacia los aeropuertos del estado en 453 mil asientos.
Comentó que el objetivo ahora es trascender la mera fabricación y convertirnos en un estado que siga generando conocimiento, aportando soluciones y desarrollando productos. Hemos demostrado que tenemos talento, que somos creativos y contamos con un recurso humano invaluable, lo cual poco a poco va ganando la confianza de los inversionistas. Estamos preparando ya las nuevas generaciones de jaliscienses con esta nueva visión. Tenemos a
A partir del talento creativo de Jalisco y los jaliscienses buscamos detonar el crecimiento del sector en toda la región.
Los grandes retos se encuentran en elevar la competitividad, crear certeza y seguir facilitando el desarrollo económico. Hay mucho por hacer y nuestro papel como gobierno es buscar nuevas fórmulas que articulen y sigan coordinando estos esfuerzos. Estoy seguro de que las reformas promovidas por nuestro Presidente Enrique Peña Nieto abrirán nuevas oportunidades, otorgarán un marco normativo claro e impulsarán la economía y por eso la seguiremos respaldando. También la apertura de estos encuentros es fundamental para seguir fortaleciendo e integrando la relación comercial entre los estados. Son caminos idóneos para generar relaciones de negocio a corto, mediano pero sobre todo largo plazo. Confiamos en el éxito de esta cumbre y estamos seguros de que Jalisco es un estado que lo mismo cultiva su historia, cultura y tradiciones, con la modernidad y el impulso a las nuevas tecnologías, concluyó.
Reafirma alcalde su Compromiso Para Apoyar a los Maestros
05 demos que la realidad no puede ser distinta sino contamos con las herramientas necesarias para transformar y promover una educación acorde a las exigencias de nuestros educandos” señaló. En el encuentro estuvieron presentes los dirigentes de las secciones 47 y 16 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Miguel Ro-
dríguez Noriega y Flavio Bernal Quezada, respectivamente, los regidores Guadalupe Anaya, Candelaria Villanueva, Javier Pelayo, Humberto Gómez, Agustín Alvares, el representante del gobernador en el municipio, Andrés González Palomera, el diputado local, Gustavo González, el diputado federal Rafael González, entre otras autoridades municipales y estatales.
Huracán “Cristina” Provoca Lluvia Intensa en PV y Deja 220 Viviendas Inundadas
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Durante la entrega de 120 computadoras a maestros de educación básica de la región Costa Norte, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, reafirmó su compromiso con los maestros de esta ciudad y agradeció al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, por facilitar de estas herramientas de trabajo a los encargados de forjar a niños y jóvenes. “Debemos decirle al señor gobernador gracias por voltear a ver a los maestros, a quienes son los responsables de manera inmediata de estar forjando y formando a nuestras nuevas generaciones. Gracias
porque el tema de la educación lo compartimos, porque el tema de la educación es parte que nos une, parte que nos impulsa y déjeme decirle señor gobernador que nadie debe regatearle ese esfuerzo que está haciendo por reconocer a los maestros, por reconocer su trabajo y su tareas” destacó el munícipe. Agregó que con las computadoras que les entregaron a los profesores, podrán realizar su trabajo con mayor facilidad, prepárese mejor y a su vez preparar mejor a sus alumnos. “Cuente con nosotros señor gobernador para hacer un aliado incondicional para apoyar a nuestros maestros, cuente con nosotros señor go-
bernador para hacer de Puerto Vallarta la ciudad más importante del país turísticamente, por ello, gracias por el apoyo de la emulsión asfáltica, para que ahora sí juntos rehabilitemos el libramiento de Puerto Vallarta”, aseveró el primer edil. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, informó que este acto se enmarca en el programa de modernización tecnológica del magisterio, que implica para este año una bolsa de recursos por valor de 65 millones de pesos. “El día de hoy venimos con gran ánimo a entregar estos equipos de cómputo a nuestros maestros, porque enten-
Lorena Moguel Puerto Vallarta.- De las 02:00 a las 04:00 horas de este miércoles 11 de junio del 2014, una fuerte lluvia se registro en Puerto Vallarta, donde hubo daños considerables en cuatro colonias: Jardines del Puerto, Portales, La Floresta y Los Patos, luego de que los cauces del canal y arroyo fueron rebasados por el volumen de agua que cayó esta madrugada. El problema no radicó en su totalidad por la mala planeación de las obras recientemente construidas ahí, sino que las alcantarillas, bocacalles y drenajes se taparon por el acumulamiento de basura, que los mismos ciudadanos tiran en las calles y la falta de desazolve en los cauces de los ríos, canales y arroyos de la zona. Hasta las 06:00 horas, Protección Civil Municipal y Bomberos mantenía un registro preliminar de 220 viviendas afectadas. El agua inundó las casas sobre todo en Portales y Jardines del Puerto. A las 06:30 horas también hacían
una evaluación de las colonia La Floresta y Los Patos, pero por igual también hubo casas inundadas. Al lugar se dieron cita personal de la Octava Zona Naval Militar, Protección Civil Municipal y del Estado, policías y las dependencias como Obras Públicas, Parque y Jardines del Ayuntamiento para ayudar a desazolvar el acumulamiento de tierra y basura, registrado principalmente en las alcantarillas y bocacalles. Todo el personal antes referido ayudaron a las personas a rescatar sus muebles y a salvaguardar la seguridad de los afectados, sobre todo a niños y adultos mayores. En esta ocasión no hubo árboles caídos, ni falta de energía eléctrica, únicamente las casas inundadas, según el reporte preliminar de Protección Civil y Bomberos. Hasta las 06:30 horas aún continuaba el personal de rescata ayudando en las zonas afectadas.
Solicita Ramón Guerrero Declaratoria de Emergencia por inundación en zonas de Puerto Vallarta
06 Médico Municipales, realizan recorridos para desinfectar las casas y si se requiere vacunar y fumigar, con la finalidad de evitar alguna enfermedad entre la población. Desde la madrugada de este miércoles el primer edil, Ramón Guerrero, junto con directores de las diferentes dependencias del gobierno municipal acudieron casa por casa, de las diferentes colonias, para dialogar con los vecinos afectados y conocer las principales necesidades que tienen, con el objetivo de que inmediatamente se les brinde lo que requieren. “También estamos haciendo un levantamiento rápido y práctico de todos los enseres domésticos que han perdido para poder el día de hoy estarles reponiendo lo básico que son las recamaras, los colchones para que tengan hoy donde dormir, la estufa y en ese sentido poder hacer que se reincorporen a su vivienda de manera normal” puntualizó el alcalde.
Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, solicitará este miércoles al gobierno federal y estatal la declaratoria de emergencia por inundación en cerca de 250 viviendas y calles de colonias como La Floresta, Portales, Arboledas, Fraccionamiento Jardines del Puerto, entre otra más de la Delegación El Pitillal, debido a la fuerte lluvia que se originó esta madrugada.
solicitándole al gobierno del estado y al gobierno de la república la declaratoria de emergencia para poder continuar con la segunda etapa de esta obra (la ampliación del canal ubicado en la calle 16 de septiembre en la colonia la floresta), para concluirla se requieren cerca de 30 millones de pesos y así con el apoyo de las diferentes dependencias complementar esta obra que es importante y que va a solucionar el problema de las inundaciones” aseveró el munícipe.
“Estaremos el día de hoy reuniendo toda la información y
Los recursos se solicitan del Fondo de Prevención de De-
sastres, pero debido a que ya se sufrieron las afectaciones con la declaratoria de emergencia los recursos deberán provenir del Fondo de Emergencia, para que ya puedan verterse de forma inmediata del Congreso del estado o del gobierno del estado o del gobierno federal. El primer edil señaló que funcionarios del gobierno municipal ya trabajan en labores de limpieza y desazolve de calles y canales, con el apoyo de Protección Civil del Estado y de la Cuadragésima primera Zona Militar. Mientras que Protección Civil y la Dirección de Servicios
Ramón Guerrero mencionó que el problema de inundación se debió a dos vertientes, una fue la enorme cantidad de agua que llovió, que supero lo 8 milímetros, y la segunda a la gran cantidad de basura, que desafortunadamente varios ciudadanos arrojaron a los cuses, como llantas, colchones, estufas, que generaron un bordo que interrumpió el flujo natural del cauce del agua. “Esta obra, por ejemplo, de avenida México no fue funcional porque lo impidió el bloqueo por parte de esta basura para que llegará a
la parte del canal que se ya es ampliado y pudiera desfogarse sin ningún problema” detalló. Destacó que ente las acciones que el gobierno municipal realiza para evitar de manera definitiva las inundaciones de estas áreas en temporadas de lluvias se encuentran la construcción del colector la Troza, que evitará que Las Moras no vierta sus aguas a los Portales y no se inunde esta zona de población. Así como, la construcción del muro perimetral que ayude a proteger las viviendas del fraccionamiento Jardines del Puerto. “El municipio ha actuado y estaremos actuando, pero hay un área donde no podemos actuar que es responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua, a la cual yo le solicite de manera formal, que todas esas acciones y trabajos que estamos haciendo como municipio serían afectados cuando la dependencia normativa y responsable del deslindé de los cauces es la Conagua y no está haciendo su trabajo, el argumento es que no tienen el personal suficiente, pero creemos que aquí donde le hemos apostado a la inversión para evitar inundaciones es importante que nos volteen a ver de forma responsable”. Agregó que si bien el recurso para realizar las acciones es aportación del municipio, es importante que la Conagua ayude con su responsabilidad a actuar de forma inmediata para poder hacer el deslinde de la zona federal que es su responsabilidad custodiar.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Mi Política es de Hechos, Pero Derecho: José Gómez
Jueves 12 de Junio de 2014
A Gritos Piden Cambio de Gobierno; Quieren a Adrián Guerra
YA NO SOPORTAN AL ALCANDE RAFA CERVANTES POR INEPTO Y CORRUPTO
José Rodríguez Bahía de Banderas.“Me importan más los hechos que las palabras; la política de José Gómez es de hechos, pero derecho”, afirmó el candidato del PRI a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, al asumir algunos compromisos con los habitantes de la comunidad costera de Sayulita, en busca del apoyo y la aceptación ciudadana, rumbo a la próxima contienda constitucional.
Bahía de Banderas.- Un sinnúmero de habitantes de las poblaciones de San Juan de Abajo, Valle de Banderas, El Porvenir, San José, San Vicente, Mezcales, Higuera Blanca, Sayulita, Jarretaderas y demás poblaciones que siguen recorriendo los candidatos de Movimiento Ciudadano, ya piden a gritos un cambio de gobierno municipal en Bahía de Banderas, asegurando que con el candidato de por la presidencia, Adrián Guerra, sí habrá un verdadero gobierno ciudadanizado. A una semana del arranque de las campañas políticas por dicho municipio, los entrevistados Juan Aguirre, Saúl Araiza, Pedro Torres y Juan Hernández, de las poblaciones antes citadas, han
coincidido en señalar que Adrián Guerra es la mejor opción para ganar las elecciones del 6 de julio ya que su vida dedicada a ayudar al que más necesita es la garantía. Dijeron que el candidato de Movimiento Ciudadano trae las mejores propuestas en materia de salud, obra pública, empleo y seguridad, por mencionar algunas, pero sobre todo es un empresario que quiere servir a su pueblo y no servirse del erario público, como lo han hecho otros ex presidentes municipales. “Realmente estamos hartos de gobierno, corruptos, rateros, que sólo han buscado llevar agua para su molino, y no para ayudar a la gente que menos tiene para vivir”, expreso Torres.Ahora, mientras que Adrián Guerra ha propuesto du-
rante su campaña que donaría el 100 por ciento de su sueldo, para beneficio de la educación básica, otros sólo ofrecen el 30 por ciento, lo cual es tener poca entrega honesta hacia la función pública. A estas alturas, miles de familias de las diversas demarcaciones de Bahía de Banderas están dispuestas a votar a favor de los candidatos del Movimiento Ciudadano; “todos lo vemos y ya no hay pierde; el cambio ya llegó con Movimiento Ciudadano para reparar el daño que hicieron el que está en el gobierno y los que estuvieron antes que él”, y es que seguir votando por los otros partidos que son iguales entre ellos, es como fomentar la corrupción para otros tres años en el municipio de Bahía de Banderas, concluyó Juan Aguirre.
En un intenso recorrido de visitas domiciliarias por el lugar, correspondiente a la demarcación 01, el abanderado tricolor tocó puertas casa por casa para dar a conocer sus propuestas y compromisos de campaña, e invitó a los vecinos a hacer equipo con él y los candidatos de su partido, para con su voto ganar la elección del 6 de julio y seguir sirviendo a la gente desde la presidencia municipal. Acompañado de su esposa Monserrat, del candidato a regidor de esa demarcación, Hermes Ortega y por decenas de militantes y simpatizantes, el candidato de la coalición ‘Por el Bien de Nayarit’ PRIPVEM-Nueva Alianza, hizo suyas las inquietudes y demandas sociales de los pobladores, y asumió los primeros compromisos que atenderá
como gobierno. De esta manera se comprometió en su primer año de gobierno, construir diez cuadras en concreto hidráulico, incluida la infraestructura para agua potable y drenaje, así como la pavimentación de algunas calles en mal estado que le solicitaron los propios vecinos. “Ustedes me conocen, saben que soy hombre de palabra y me gusta cumplir. Si nos dan la oportunidad con su voto, a su servidor para presidente municipal y a mi compañera de fórmula Mónica Saldaña para síndico; a Héctor Santana para diputado local y a Hermes Ortega para regidor de esta demarcación, no solo ganará el PRI, ganará Bahía de Banderas, ganará Sayulita y ganará la gente”, dijo José Gómez a los ciudadanos del poblado. José Gómez reiteró a los vecinos que lo anterior no son promesas, sino compromisos serios que cumplirá si le dan la oportunidad de gobernar, recordando a los presentes sus primeros compromisos ya contraídos, y firmados ante notario público, como son la reducción de sueldos a funcionarios, y la construcción del boulevard San José del Valle-San Juan de Abajo, entre otros.
Héctor Paniagua Retomará el Rumbo del Municipio
bien de nuestro municipio”, recalcó enérgico y emocionado Héctor Paniagua, quien es ya conocido como el candidato del pueblo. En medio de vivas, porras y muestras de incondicional apoyo, la madrugada de este martes tres de junio el candidato del pueblo Héctor Miguel Paniagua Salazar arrancó con gran energía y entusiasmo su campaña política, como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como del Partido Acción Nacional (PAN), a la presidencia municipal de Bahía de Banderas.
Bahía de Banderas.Abrumador apoyo de cientos de seguidores aún cuando el arranque fue en la madrugada,
durante los primeros minutos de este histórico tres de junio. “Vamos a hacer historia con el apoyo de todos ustedes en
Poco después de las doce de la noche, una vez marcha en la colonia Javier ovando, a las nueve d ela mañana la rueda de prensa y a las seis y media de la mañana se inicio con pega de calcas en mezcales. A las seis de la tarde
Ninguna Afrenta el que Digan “No más PAN y Agua Para Bahía”
Bahía de Banderas.- Una vez que el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, hizo referencia en su mensaje a los militantes y simpatizantes de su partido, en el sentido de que Bahía ya no quiere más “PAN y Agua”, en clara alusión al abanderado del PRD- PAN, Héctor Paniagua Salazar, en entrevista para NoticiasPVNayarit aseguró que lo único que hicieron con esas declaraciones fue fortalecer su proyecto rumbo a la presidencia municipal, porque “el PAN y el Agua es vida”, “Yo pregunto: ¿quién en la vida no quiere el pan y el agua?”. Recordó que “hace unos días estuvo el dirigente nacional del PRI, acompañando a sus candidatos y me pareció un acto muy apresurado, porque estamos hablando de un dirigente nacional, donde vinieron a celebrar un evento en mi pueblo, San Juan de Abajo, como que buscaban al Jaguar”, dijo.
“Alguien decía que querían el cuero o la piel del jaguar, pero no tuvieron éxito, se llevaron otra cosa del Jaguar. Fue un evento pequeño, mandé a contar sus sillas para ver la capacidad del evento que celebraban e instalaron 2 mil 500”. “Más allá de las sillas –añadió– fue un evento desangelado, porque habla de un PRI que esta a la baja en Bahía de Banderas.
Que sus candidatos están a la baja y los discursos en ese momento me parecieron pobres en su contenido”. “Creo que mencionaron que no querían un PRI a Pan y Agua, y yo digo: cuando hay agua, hay vida y cuando hay pan, que esta en la Biblia, habla de fortaleza”.
“No es hablar en despectivo, porque si hablaron de pan y agua, creo que el evento fue a nuestro favor, porque hay pueblos de más de 40 años que no tienen agua y menos pan. Y si hoy, soy un proyecto del PRD y PAN, entonces hay que darle gracias a Dios”, invocó. Recapituló: “en su discurso hablaron de falta de propuestas y nosotros nos diferenciamos de ellos porque conocemos el territorio, a sus habitantes, de los 80 asentamientos humanos con los que cuenta Bahía. El desarrollo que en 25 años hemos tenido como municipio al separarse de Compostela”. “Lo que se ha hecho es lo que falta, pueblo a pueblo, por eso nuestras propuestas son realistas y están centrados en las verdaderas necesidades de los pueblos y colonias. Estamos terminando de elaborar un programa de trabajo para los primeros 6 meses del gobierno que vamos a presidir a partir del próximo 17 de septiembre”, aseguró. “Hoy somos candidatos y representamos a
la sociedad civil, que esta harta de los tres años de mal gobierno, irresponsable, que no escucha y no tiene imaginación para generar recursos y resolver las necesidades de los pueblos de Bahía de Banderas. Un gobernante que tiene abandonado el territorio a diferencia de gobiernos anteriores en época difíciles, el solo recibir y atender a la gente es una gran voluntad del que gobierna”. Ahora fue Paniagua quien respondió con señalamientos respecto a la situación que prevalece en el municipio, “este gobierno, se empeña desde el Gobierno del Estado, desde el principio en imponer y poner al cuñado de Rafa Cervantes, de candidato a presidente del PRI, es un grave error. La monarquía de Bahía de Banderas de suceder de Rafa al cuñado creo que tiene todo el rechazo, porque no hay que olvidar que cada hombre en Bahía, tenemos antecedentes personales y familiares. De dónde venimos, a qué nos hemos dedicado y qué hicimos en el gobierno”. Por tales hechos, dijo, “lamento la pobreza de quienes, desde México, se desplazaron para ese evento tan pobre y carente de propuestas. Sabemos que se están organizando para que en esta semana todos los senadores y diputados vengan a cobijar al cuñado de Rafa Cervantes, quien insiste en ser el próximo presidente municipal”.
08
“Las Playas de Lo de Marcos no Deben Estar Privatizadas”: Héctor Paniagua
Redacción el Faro Puerto Vallarta.- “Las playas de Lo de Marcos no puedan estar cerradas”, sentenció Héctor Paniagua Salazar, candidato de la alianza de facto PAN – PRD a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, quien se comprometió con los lugareños a trabajar por su apertura y que con ello venga emparejada la reactivación de la economía de la zona, muerta desde hace años. “El Gobierno del Estado en la administración anterior vendió las playas, los terrenos aledaños. Las playas no se pueden privatizar, hay una ley federal que dice que todo mundo tiene derecho a disfrutarlas y los que vivían ahí eran gente del pueblo que buscaban ganarse la vida y el pueblo se nutría de turistas, se hicieron hoteles para recibirlos y hoy está perdida toda esa economía” señaló “El Jaguar” ante los vecinos de Lo de Marcos. En este tema, Héctor Paniagua indicó que después de ganar la elección el próximo 6 de julio, trabajará por abrir los accesos a la playa, al igual que en el poblado de Punta de Mita, que de 24 kilómetros, sólo 300 metros son de libre tránsito. El candidato a la alcaldía de Bahía de Banderas recorrió las calles de San Pancho y posteriormente compartió la mesa con ciudadanos de Lo de Marcos, a quienes recordó que renunció al PRI y se
la está jugando por el PAN y PRD, pero también está dando cabida a todos los priístas que se quieran sumar al proyecto. “Si hoy vamos juntos el PAN y el PRD, también van juntos muchos priístas y petistas, de todos los partidos. Nosotros no estamos enojados con los priístas, tengo amigos y aquí hay muchos y siguen siendo priístas, pero ahorita no valen los títulos de partido, vale la sensibilidad y voluntad para este proyecto de gobierno”, expresó Paniagua Salazar. Por otra parte, opinó que en lugar que el presidente municipal Rafael Cervantes ande comprando caballos de millón y medio de pesos, debería arreglar el desastre ocurrido en la calle Cleofas Salazar de Bucerías, “rompieron todas las calles de Bucerías, cuidado ahí, ya tuvieron el anuncio: ahí se puede venir una montaña abajo porque rompieron toda la corteza. Ayer recorrí las calles y se van a venir avalanchas de tierra. Amanecieron casas afectadas por la Cleofas Salazar, ahora solo le están rellenando y tienen el compromiso de arreglar bien para que no vuelva a pasar lo mismo”. Por último, invitó a toda la ciudadanía a acudir mañana miércoles a las 10 de la mañana en la plaza principal de La Cruz de Huanacaxtle, en donde estará acompañado del dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Enrique Madero Muñoz.
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 12 de Junio de 2014
Suman 385 unidades del transporte público retiradas
Elevan a ley el alcoholímetro
Cuando empezaran a retirar la chatarras de transporte en puerto vallarta
Ilich Valdez Ciudad de México.- El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó por unanimidad elevar a rango de Ley el programa Conduce sin Alcohol, debido a los objetivos logrados al reducir el número de accidentes y muertes, y se establecieron sanciones como arresto inconmutable de 36 horas, jornadas de trabajo comunitario y multas superiores a los 45 mil pesos. Los diputados del PAN Orlando Anaya, Santiago Taboada y Oliva Garza, impulsaron la iniciativa, que fue aprobada por 40 votos a favor cero en contra y cero abstenciones, para que el programa se integre a la Ley de Cultura Cívica.
Leticia Fonseca Guadalajara.- En los operativos de supervisión al transporte público, suman 385 unidades del transporte público retiradas de circulación por diversas irregularidades, de enero a la fecha, significa que fueron enviados al corralón dos vehículos en promedio al día, de acuerdo a la Policía Vial. Además de los operativos de supervisión y sanción que se mantienen, para intentar reducir accidentes del transporte público, se afina la propuesta de reducir en horarios valle el número de unidades en circulación en las rutas, ya que se generan "corretizas" por ganar pasaje en los lapsos en que baja la demanda de viajeros. "Estamos viendo que las reincidencias de los
accidentes es en las horas valle, queremos modificar eso", informó el comisario de la Policía Vial, Francisco Javier Poe Morales. En los horarios pico, por ejemplo, si en una ruta prestan el servicio 100 camiones, de las seis a las nueve de la mañana por la alta demanda de usuarios circulan llenos. Sin embargo, de las nueve a la una de la tarde, el mismo centenar de vehículos continúan operando con tres o cuatro pasajeros cada uno. "Aquí es donde vienen las corretizas. Estamos trabajando el tema de la planeación para que puedan salir 60 camiones en las horas valle, para que vayan a su terminal, laven sus unidades, carguen diesel, se den un baño los choferes, desayunen y den un
descanso para que a la hora pico de la una de la tarde a las cuatro vuelvan a retomar todas las unidades a sus rutas". Asimismo, Poe Morales mencionó que están a unas horas de que las mujeres policías especializadas en transporte público, comiencen a supervisar y a sancionar a las unidades; las revisiones serán en ruta y en las terminales. El funcionario recordó que en los operativos de supervisión al transporte público, aplicaron 10 mil 685 infracciones del 8 de marzo a la fecha. "Nos decían los transportistas que es mucho el garrote que les hemos dado, bueno, digamos que es necesario". Pidió a los usuarios del transporte reportar quejas del transporte público al número telefónico: 38192409.
"Desde su inicio y hasta la fecha, el programa Conduce sin Alcohol, contribuyó a reducir el 30 por ciento del índice de accidentes fatales asociados al consumo de alcohol y por consiguiente salvaguardó la vida e integridad de miles de personas y sus familias, el fin de que el alcoholímetro se reconozca dentro de una Ley, es el de reducir aún más el número de accidentes y muertes derivados de accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol", dijo Anaya. Con la aprobación, se modifica el artículo 25 de la Ley de Cultura Cívica, para adicionar prohibiciones y sanciones a quien conduzca superando los límites de alcohol permitidos en la Ciudad, a cualquier hora y ya no sólo en los puntos del alcoholímetro. "Artículo 25.- Son infracciones contra la seguridad ciudadana: V bis. Conducir una motocicleta o vehículo automotor superando la tasa de alcoholemia en aire espirado superior a 0.50 miligramos por litro; igualmente, por la ingesta de drogas
tóxicas, estupefacientes o cualquier sustancia psicotrópica", indica la modificación. Una vez que las modificaciones sean publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal entrarán en vigor también las sanciones, que contemplan un arresto inconmutable de 36 horas. Además, el Juez Cívico podrá imponer sanciones a las personas que superen los límites de alcohol que consisten en una jornada de trabajo comunitario de entre 8 y 16 horas. "El trabajo en favor de la comunidad consiste en la prestación de servicios no remunerados, en instituciones públicas, educativas, de asistencia o servicio social, o en instituciones privadas de asistencia no lucrativas", indica el dictamen aprobado. "En la imposición de la jornada de trabajo se considerarán las capacidades y circunstancias personales de cada infractor". Para aquellos automovilistas que incumplan con las jornadas de trabajo comunitarias se les impondrán multas superiores a los 725 saliros mínimos; es decir, de cerca de 45 mil pesos. "Fortalecer el programa Conduce Sin Alcohol abona a acrecentar la cultura responsable sobre el consumo de alcohol y seguridad vial", señaló Orlando Anaya "De esta forma, se fortalecerá y formalizará el exitoso programa 'Conduce sin alcohol', que estimulará la construcción de una cultura responsable sobre el consumo de alcohol y seguridad vial, con el fin último de salvaguardar la integridad y la seguridad de las y los habitantes de la Ciudad de México y de la Zona Metropolitana".
Salud Jalisco contratará a 350 médicos
10
La tremenda corte LA TREMENDA CORTE
:A destiempo
Thamara Villaseñor Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) contratará 350 médicos eventuales más, para que se distribuyan en las diferentes regiones del Estado. Con ello se busca mejorar y aumentar los servicios médicos que se brindan a la población. La semana pasada, el gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, indicó que el titular de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, es uno de los funcionarios que no tiene seguro su puesto, debido a que existen algunas deficiencias en la dependencia que dirige. González Álvarez reconoció que existen algunas fallas en la prestación de servicios, y en gran parte se debe a la falta de personal. Sin embargo, asegura que los proble-
mas en la secretaría vienen desde hace al menos dos décadas, por lo que no son fáciles de solucionar. Señaló que de acuerdo a información del mismo primer mandatario, algunas de las quejas más comunes y constantes en el interior del Estado son la falta de personal, el proceso para recibir la atención es por medio de fichas, ausentismo de médicos e incumplimiento de horarios. Dijo que la Federación pidió a los estados que no hicieran más contrataciones de médicos, porque venía un proceso de regularización. "A un año y tres meses de haber llegado a la administración del señor gobernador, seguimos esperando; ha girado instrucciones para que contratemos médicos y enfermeras, a pesar de la in-
dicación a nivel nacional". Los médicos a contratar, manifestó el funcionario, deberán ser distribuidos en las regiones sanitarias con mayor rezago en salud. Se plantea que los nuevos médicos sean oriundos del mismo lugar en el que trabajen, pues son los que mejor conocen la situación de cada región. "Van a ser contrataciones eventuales; tenemos un estudio pormenorizado donde nos hacen falta médicos, y ahí es donde los vamos a estar integrando, la zona Norte es una de las más débiles".A la par de la contratación de médicos, la SSJ comprará 180 ambulancias nuevas para que atiendan a todo el Estado. Además, se hará un análisis de las ambulancias que requieran ser cambiadas porque su vida útil ya terminó.
Cualquiera podría decir que a los diputados locales el reloj no les preocupa y, a pesar de que tienen un plazo de 45 días para concluir la reforma electoral, a partir de que se publicó la federal, ni siquiera han comenzado los trabajos. Pero la realidad es que a los legisladores ni los tomarán en cuenta. Las decisiones las tomarán los dirigentes de los partidos y las reuniones ya se llevan a cabo con el gobernador y con otros actores del Poder Ejecutivo. Una vez más, el Legislativo será ventanilla de trámite, simplemente. Los partidos aún no han abierto sus cartas. Apenas ayer Movimiento Ciudadano presentó algunas de sus propuestas, entre las que destaca reducir el financiamiento público e incluir dos figuras de participación ciudadana que ellos han impulsado, la revocación de mandato y el presupuesto participativo. :Más contrataciones Aunque la actual administración ha señalado que no aumentaría más la nómina, salvo por la contratación de los policías que formarán parte de la Fuerza Única, lo que no representa un incremento, sino que se eliminaron plazas congeladas para dar luz verde a esta policía, el secretario de Salud anunció que se contratarán 380 médicos, esto para dar respuesta a las deficiencias que presenta la dependencia estatal al prestar sus servicios en las regiones del estado, lo cual provocó que el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, anunciara que Jaime Agustín González Álvarez se encontraba en la cuerda floja, ¿o fue pretexto? :Sueltos Al secretario de Salud, por cierto, no le pasaron el reporte o al menos con eso se justificó para no avalar las declaraciones de su subordinado, el director general de Regulación Sanitaria, Celso del Ángel Montiel, quien el fin de semana pasado indicó que en la cocina del Reclusorio Preventivo para varones en Puente Grande Jalisco –donde se dieron un sustazo los internos afecta-
dos con un ceviche de soya contaminado con salmonella– no se cumplen las condiciones de higiene... pues ayer el doc Jaime dijo no tener ese informe y en lugar de llamar a su director para la aclaración pertinente, le echó la bolita a la Fiscalía. :Negocios Una excelente oportunidad se presenta para los negocios en Puerto Vallarta, pues hoy se pone en marcha la Macro Rueda de Negocios 2104, evento que será inaugurado por el gobernador Aristóteles Sandoval. Se espera la participación de un aproximado de 900 empresarios entre importadores y exportadores, además que se estima que harán acuerdos comerciales por cien millones de dólares en el corto plazo, para sumar un total de 300 millones de dólares en el mediano y largo plazo. Claro, el destino turístico espera una derrama económica de unos 27 millones de pesos, en los 4 días que durará el evento. :Caso Ciudadela Isaac Álvarez Buenrostro, el único menor detenido por el homicidio de Luis Antonio Ortiz Guerra y Andrés Barba Olivas, por el caso Ciudadela, recibió la noche de ayer una sentencia condenatoria que podría ser máximo de siete años. *** Para escuchar... La pregunta del día ¿Cree que prospere la denuncia en contra del ex secretario del trabajo? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @mileniojalisco en Twitter, y a mileniodiariojalisco en Facebook.Sus respuestas serán comentadas en Milenio radio. Síguenos en: Twitter: @mileniojalisco Youtube: http://www.youtube.com/user/MilenioJalisco Facebook: mileniodiariojalisco
Anula Corte destitución de juez federal
por las que se estima que incurrió en responsabilidad administrativa el licenciado Ibarra no son de carácter grave, por lo que al no darse ninguno de los supuestos previstos por el artículo 137 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, no procede imponerle como sanción la destitución de su cargo de Juez de Distrito", dice la sentencia notificada el 30 de mayo.
Victor Fuentes Guadalajara.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la destitución de un juez federal de Guadalajara, ordenada en julio de 2011, que fue la primera sanción de este tipo aplicada durante la presidencia del Ministro Juan Silva Meza. Por cinco votos contra cuatro, el Pleno del máximo tribunal determinó que no eran graves las conductas que se imputaron a Luis Alberto Ibarra Navarrete, quien era juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en Guadalajara. Ibarra fue destituido por una larga serie de problemas e irregularidades, entre ellos, trato indebido y humillante al personal, trato privilegiado a ciertos empleados y uso de recursos y personal del juzgado para
redactar un amparo promovido por su hermana Martha Elizabeth, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, quien buscaba evitar su readscripción a otra ciudad. También fue señalado por permitir a su hermano trabajar como su secretario particular, haciéndose pasar por otra persona; por nombrar como chofer a un empleado que asignó a su domicilio, y por presentarse a laborar sólo cinco horas al día, entre otras acusaciones. Luego de tres años de revisar el caso, la Corte resolvió en sesión privada que no todas las faltas fueron debidamente probadas y motivadas por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y que las conductas no son graves, por lo que ordenó una nueva valoración de las pruebas. "Concluye este Tribunal Pleno que las faltas
"Las únicas razones que se dan para atribuirle el carácter de grave a las conductas detectadas son que el desinterés del juzgador en su encargo y no cumplir efectivamente con su labor pudo derivar en la falsificación o alteración de constancias; por lo que le asiste la razón (a Ibarra) al señalar que dicha calificativa y su respectiva sanción no puede sostenerse en una cuestión hipotética, que pudo haber sucedido", agregó la mayoría de ministros. Sin embargo, Ibarra no necesariamente será reinstalado en su puesto -lo que le significaría el cobro de más de 10 millones de pesos por salarios caídos-, ya que la Corte dejó abierta la posibilidad de que sea sancionado de nuevo, incluso con destitución. Para esto último, el CJF tiene 30 días para acreditar a satisfacción de la Corte que las conductas no sólo ocurrieron, sino que fueron graves, lo que aparentemente ya fue rechazado por los ministros de la mayoría. La revocación de las sanciones es un problema recurrente para el CJF. Entre 1995 y 2008, la Corte revocó 9 de las 22 destituciones impuestas a jueces y magistrados.
11
PRI se echa para atrás en reducción de dinero a partidos
Sonia Serrano Guadalajara.- El Partido Revolucionario Institucional se echó para atrás y no incluyó en su propuesta de reforma electoral local la reducción del financiamiento público a los partidos políticos, admitió el dirigente estatal Hugo Contreras Zepeda. En conferencia de prensa, dijo que entregó a sus diputados las propuestas que pretende llevar a la discusión para la reforma electoral. Sobre la reducción del financiamiento público, afirmó que se apegarán a la reforma federal, que no incluye ese tema. Afirmó que el PRI ya había
planteado la reducción ante “la opinión pública”, pero no tuvo eco. Hugo Contreras dijo también que queda en manos de los diputados definir la reelección de munícipes y diputados. En el caso de los primeros, dependerá de si se amplía o no a cuatro años el periodo. Sobre los temas en los que el PRI tiene interés, Contreras Zepeda destacó la equidad de género más allá de lo establecido en la reforma; reducir los costos de campaña; respaldo a las candidaturas independientes y el fortalecimiento de las figuras de participación ciudadana.
Policía especializada en Transporte Público, lista para entrar en operación
Militares catean hoteles en zona 5 de Febrero El operativo inició alrededor del medio día. Jorge Martínez Guadalajara.- Al menos tres hoteles ubicados en la calle 5 de Febrero son cateados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional. De momento se desconoce el motivo de la movilización. El operativo inició alrededor de las 12:00 horasLa revisión se centra en el hotel San José y Emperador
Eduardo González Guadalajara.- Sólo falta que sea publicado en el Diario Oficial para que la Policía Especializada en Transporte Público inicie operativos para sancionar a las unidades que incumplan con los reglamentos. El comisario de la Policía Vial, Francisco Poe Morales informó que serán cincuenta mujeres pertenecientes a la Policía Vial quienes es-
tarán trabajando para mejorar las condiciones del servicio del transporte público. Además de la Policía Especializada en Transporte Público, se implementa el operativo ordinario en el que participan 500 elementos. Poe Morales detalló que del primero de enero a la fecha se han realizado 18 mil 632 revisiones a unidades de diferentes rutas y se han apercibido a más de 10 mil 734 chóferes del transporte público.
Riesgo para Jalisco; potencial ciclónico en Pacífico: Conagua
12
'Estacionan' sillas de ruedas para crear conciencia
Jorge Pérez
Notimex Guadalajara.- La baja presión ubicada al sur de la costa de Guerrero a las 19:00 horas de este sábado, a unos 415 kilómetros al suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 425 kilómetros de Acapulco, tiene 40 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en 48 horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la baja presión se movía lentamente hacia el noroeste con vientos de hasta 35 kilómetros por hora y rachas de 55, sistema que provocará nubosidad densa en el sur y sureste de México. Advirtió que en breve se esperan lluvias torrenciales, de entre 150 y 250 milímetros, con tormentas eléctricas en algunas zonas de Guerrero, mientras en Oaxaca y Chiapas habrá lluvias intensas, y en Michoacán lluvias fuertes. El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, explicó que la interacción de otra baja presión en la zona limítrofe de Oaxaca y Veracruz con la entrada de humedad del Golfo de México provocará lluvias torrenciales y tormentas eléctricas en zonas de Puebla y Veracruz. Además se esperan lluvias muy fuertes en los estados de México, Morelos, Tlax-
cala, Tabasco y en el Distrito Federal, indicó. Explicó que la entrada de humedad por el Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe provocará lluvias muy fuertes en Campeche, y fuertes en Jalisco, Colima, Yucatán y Quintana Roo. Ante los pronósticos de lluvias significativas en gran parte del país para los siguientes días, exhortó a la población a tomar precauciones ya que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos. Asimismo afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas; insistió en atender las indicaciones de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, alertó. Por otra parte, continuará la onda de calor ocasionada por una alta presión en el noroeste del país, con temperaturas máximas entre los 40 y 50 grados Celsius en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa. Por ello pidió a la población seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar los llamados golpes de calor o deshidración.
Para este domingo pronosticó que la amplia circulación de la zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero se extenderá hasta el sur y oriente, y en combinación con humedad del Pacífico y del Golfo de México provocará nublados y lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca, con potencial de tormentas eléctricas y granizadas. Indicó que se esperan lluvias muy fuertes en regiones de Puebla, Veracruz y Chiapas, precipitaciones fuertes en áreas del Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala. También los vientos podrían alcanzar 50 kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta tres metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, por lo que se recomienda a la navegación marítima a extremar precauciones. La línea seca del norte del país generará vientos de hasta 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estimó. La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional llamaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_ clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
Guadalajara.- Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de no invadir los lugares establecidos para uso de autos con pasajeros en silla de ruedas o andadera, la revista Levántate lanzó este sábado un proyecto de intervención urbana en el estacionamiento de Plaza del Ángel. 'Incidir para Incluir' es el nombre del programa general de actividades de la revista. Una de ellas fue Moda y glamour primera pasarela incluyente, con modelos de baja estatura, discapacidad mental y adultos mayores. En esa ocasión la meta era eliminar las etiquetas negativas sobre la apariencia y elevar el autoestima de todos los que no encajamos en los cánones comerciales de belleza. Sin embargo, para esta actividad se buscó una dinámica de mayor impacto en la sociedad. Por ello replicaron una intervención urbana que se ha llevado a cabo en otros países: colocar sillas de ruedas en cajones de estacionamiento convencionales, es decir, que una silla ocupe el espacio completo de un carro. ¿De verdad quieres mi lugar? Preguntaban directamente provocando la discusión a la situación adversa que enfrenta un usuario de silla de ruedas en un entorno donde no se respetan los pocos espacios para ellos. A la presentación del proyecto asistió Héctor Figueroa, secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad (Coedis), quien comentó que se suma a esta iniciativa de la asociación civil por la urgente necesidad de concientizar sobre el respeto a los cajones de estacionamiento destinados para la gente con discapacidad
motriz. Cuando alguien los invade provoca que los autos con usuarios en silla de ruedas se estacionen en cualquier lugar, poniendo en riego su vida, pues se mueven entre los coches a una altura en la que no son visibles por completo (los lugares especiales siempre están cerca de los accesos para evitar que eso pase). Sobre esa cercanía de los lugares especiales para autos con pasajeros en silla de ruedas a las entradas de los centros comerciales, Víctor Cassales fue muy claro al decir, "No son lugares VIP, son lugares que cubren una necesidad".
Mu e
Víctor no escatima en mostrar su molestia con la gente y las autoridades: "no se trata sólo de pedir, sino de exigir, es un derecho". De la misma forma, respecto al transporte público y las unidades habilitadas para dar servicio a personas con sillas de ruedas: "Si el servi- César cio de transporte público urbano Ciuda no satisface las necesidades deagente de la gente en general, mucho me-frustró el nos de los discapacitados. Unade chiles s unidad de cada diez no es sufi-se ubica en ciente".La revista es un esfuer-B/B de la C zo de Cassales que ya lleva tresla Ciudad d años y 23 números editados. Se distribuye por suscripción y Elemen en hospitales, además de es-ría de Se tar en su página (levantatehoy.Distrito Fe org). Cassales sabe que al in-persecució vertir su dinero en un proyectoOlivar y Ma como éste está arriesgando suRodríguez patrimonio, pero no le preocu-posiblemen pa, pues apuesta por generarasalto al lo un cambio y crear una sociedad mejor para su hija de 25, con La de discapacidad mental. Cuandona informó ella cumplió los 18 su padre sesujetos arm percató de que las posibilidadesal encarga para que siguiera su educaciónotros empl traban en e eran muy limitadas, por ello de-zas de mu cidió crear la Fundación Sarade teléfono AC, dedicada a brindar apoyo adena de or adultos con discapacidades.
13
Jalisco logra inversión das a extranjera directa histórica SCT abre licitación para tren ligero de Guadalajara Guillermo Gómez
Guadalajara.- En los primeros cinco trimestres de la administración de Aristóteles Sandoval Díaz Jalisco captó una inversión extranjera directa histórica, al sumar 1,115.5 millones de dólares, el doble de los dos sexenios anteriores en el mismo lapso, aseguró el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, José Palacios Jiménez. “Esto nos indica que la estrategia está dando resultado y si hay una competencia global, coyunturalmente la debemos de aprovechar”, dijo el funcionario, al apuntar que dicha captación se dio entre enero del 2013 y marzo de este año.
Milenio la ubicación de México con el mercado más importante (Estados Unidos), tenemos una ventaja competitiva que hay que aprovechar”.
Se refirió a la “ventana de oportunidad” que constituye actualmente la relación de México con China, la cual se fortaleció con la visita del presidente de la República a ese país.
Destacó que particularmente en la industria automotriz se dio un importante paso cuando el 18 de diciembre se puso la primera piedra del parque industrial en Lagos de Moreno y actualmente ya hay 10 empresas confirmadas con la construcción de sus plantas.
“La mano de obra china cada vez está más alta, casi estamos en las mismas condiciones, traemos un 14% de diferencia más alto que el promedio en China, pero en
Además se está construyendo la primera planta de la industria de la confección en el estado, en Teocaltiche, de una empresa coreano-americana, cuya producción será
exportada a Estados Unidos y al oriente. Palacios Jiménez destacó que paulatinamente se está revirtiendo el proceso de importación masiva de productos asiáticos a nuestro país, y ya se está exportando a esa región del mundo. Aseguró que el gobierno estatal trabaja con diferentes organismos para que haya mayor contenido nacional, se elaboren mejores productos y se esté en condiciones de exportar. “Ese mercado que es tan importante, como China, lograr que importe de Jalisco es parte de la tarea que tenemos”.
Mujer policía frustra asalto en la Central de Abasto
Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó la licitación para el tercer tramo de la línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, el cual contará con 13 estaciones elevadas y cinco subterráneas, este recorrido lo realizará en un tiempo aproximado de 33 minutos. Este tramo comprende la construcción del viaducto 2, entre Plaza de la Bandera y Central Camionera y 6 estaciones elevadas, correspondiente a la ampliación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano en la Zona Metropolitana, de la línea 3 del Tren Ligero en Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque. Esta obra tiene una longitud
de 7.45 kilómetros, comienza en la avenida Revolución y Francisco Silva Romero, cruza sobre el Nodo Revolución y continúa su recorrido por la autopista Guadalajara-Zapotlanejo, para girar por la avenida de las Torres y llegar a la Central Camionera. De manera paralela se continúa con la ejecución de obra del tramo “Periférico ZapopanFederalismo”, con 8.65 kilómetros de longitud, que empezará a construirse a principios de julio. Respecto del tramo “Normal-Plaza la Bandera”, cuya longitud es de 5.35 kilómetros, las propuestas técnicas y económicas se recibirán el 16 de junio próximo y el fallo se dará en la primera quincena de julio.
El mundial no será pretexto para no enviar al CURVA a conductores ebrios
César Velazquez
Ciudad de México.- Una agente de la policía capitalina frustró el asalto a una tienda de chiles secos y semillas, que se ubica en la letra F34, Pasillo B/B de la Central de Abasto, en la Ciudad de México. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal detuvieron en persecución a Jesús Bárcenas Olivar y Mario Alberto Gutiérrez Rodríguez, los dos de 40 años, posiblemente participaron en el asalto al local de semillas. La dependencia capitalina informó que al menos seis sujetos armados encañonaron al encargado del negocio y a otros empleados que se encontraban en el local. Bajo amenazas de muerte los despojaron de teléfonos celulares, una cadena de oro y al menos 40 mil
Eduardo González
pesos, producto de las ventas. Los ladrones escaparon por separado tras el atraco. Agentes de la Policía Auxiliar en la zona fueron alertados del robo. Emprendieron la búsqueda de los presuntos delincuentes. Dos de ellos fueron localizados cuando corrían hacía el patio de maniobras de carga y descarga. En su huida dispararon contra los policías que los
perseguían. Inició una balacera. Mario Alberto apuntó su arma hacia los elementos, pero una agente fue más rápida. El presunto ladrón resultó lesionado por una bala en el hombro, mientras su cómplice era sometido. El herido fue trasladado al hospital de Xoco en la ambulancia 300 de Protección Civil.
Ciudad de México.- El mundial de futbol Brasil 2014 no será pretexto para que la gente tome alcohol sin que sea retenido en el Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (Curva), el operativo de alcoholimetría permanecerá operando de manera habitual. Francisco Poe Morales, Comisario de la Policía Vial detalló que a partir de este viernes que arranca el mundial de futbol se tendrá mayor vigilancia
dentro y fuera de los puntos donde se hacen las pruebas de alcoholimetría. “Este viernes juega México y hay que tener mucho cuidado porque hay alcoholimetría y sea quien sea se va a detener, no importa que haya ganado México y que estemos todos eufóricos por ser mexicanos pero si el tema de alcoholimetría que se pone el viernes y agarramos a la gente festejando en donde sea y este alcoholizada y manejando se va a ir al Curva”, dijo.
Periódico el Faro
Nacional
Jueves 12 de Junio de 2014
PRI y PAN darán 'fast track' a las leyes energéticas
ambas comisiones, incluido el del pasado 29 de mayo, en que se cambiaron las fechas de dictamen a propuesta de los panistas. ‘‘Es un procedimiento legal, no hay ninguna intención de trampa’’, recalcó el priísta. Ambos aludieron en todo momento al artículo 178 del reglamento interior del Congreso, que dice: ‘‘Cuando las circunstancias para el desahogo de una iniciativa o proyecto así lo requieran, las comisiones unidas pueden acordar un formato especial para la formulación y discusión de un dictamen’’.
lo particular y en ese caso el tiempo de intervención máxima es de 10 minutos’’.
Sin embargo, los perredistas les hicieron notar que el acuerdo sólo lo tomaron Penchyna y Gracia y enumeraron los artículos que se violan, entre ellos la fracción IV del artículo 149 de ese mismo reglamento, en el que se indica que ‘‘los senadores se pueden reservar artículo por artículo de un proyecto de dictamen para su discusión en
‘‘Es un uso desproporcionado del poder, un abuso’’, resumió por su parte el senador Manuel Camacho Solís (PRD).
El senador Encinas (PRD) recalcó que por ello es inadmisible que se pretenda que en un solo acto cada senador desahogue todas sus reservas y cuente sólo con 15 minutos. Dolores Padierna, también del sol azteca, expuso que ella va a reservar 42 artículos de la ley de hidrocarburos y en ese plazo de un cuarto de hora no es posible. ‘‘Parece que por docena es más barato’’.
Barbosa propuso una moción suspensiva de la discusión hasta que la Comisión de Reglamento y Prácticas Parlamentarias responda sobre la legalidad del formato acordado por PRI y PAN.
Aprueba Senado método de discusión energética y abre receso
Andrea Becerril y Víctor Ballinas Ciudad de México.Después de más de ocho horas de discusión, con dos recesos, reclamos y argumentos de perredistas y petistas por lo que definieron como la intención de conculcar su derecho a debatir, PRI y PAN impusieron ayer su mayoría en comisiones en el Senado y aprobaron un procedimiento fast track para dictaminar las 15 leyes secundarias en materia energética en los próximos 13 días. Ello, a través de un procedimiento que acorta el debate, deja al final la votación de todos los dictámenes, mezcla la discusión en lo general y lo particular y establece que cada senador cuente con sólo 15 minutos para argumentar ‘‘en bloque’’ sus reservas. Ese formato, presentado por los presidentes de las comisiones de Energía, David Penchyna (PRI), y de Estudios Legislativos Primera, Raúl Gracia (PAN), que según denunciaron perredistas y petistas violenta el reglamento interno del Congreso y las
prácticas parlamentarias, fue aprobado por la mañana en lo general y por la noche en lo particular. ‘‘Se favoreció a los panistas’’: Barbosa, Padierna y Encinas El coordinador del PRD, Miguel Barbosa, solicitó al presidente de la Comisión de Reglamento y Prácticas Parlamentarias, Javier Corral Jurado (PAN), que convoque a una sesión de ese organismo en la que se analice si es legal ese acuerdo. El senador príísta Emilio Gamboa Patrón solicitó por la tarde un segundo receso –el primero fue a las 15:30 para comer–, luego llamó a una reunión de coordinadores, pero sólo para tratar de convencer a los perredistas de que aceptaran el acuerdo. ‘‘No se puede votar la ley’’, advirtió Barbosa, quien junto con Dolores Padierna, Alejandro Encinas y otros integrantes de su bancada cuestionaron que para satisfacer los condicionamientos de Acción Nacional se haya impuesto ese acuerdo que posterga la votación de los cuatro dic-
támenes en comisiones en espera de que los congresos locales hayan armonizado su legislación con la reforma político-electoral. El acuerdo prevé que los cuatro dictámenes –en los que se engloban las 15 leyes secundarias– se discutirán entre el 10 y el 23 de este mes, pero se votarán conjuntamente 48 horas después, es decir, el próximo día 25. A lo largo de las horas la discusión llegó a ser ríspida; los perredistas insistieron una y otra vez en que se violenta el reglamento, toda vez que no puede discutirse en lo particular un dictamen si antes no se ha votado en lo general. El coordinador del PT, Manuel Bartlett, se sumó a los reclamos y advirtió a priístas y panistas que su soberbia, por la mayoría que tienen, los lleva a pasar por encima de las reglas establecidas en el Senado para dictaminar. Sin embargo, tanto Penchyna como Gracia repitieron que no había violación alguna al reglamento. El primero leyó todos los acuerdos tomados por PRI y PAN en
Angélica Mercado
dictamen.
Ciudad de México.- El Senado abrió un receso para regresar a las seis de la tarde a discutir la ley de hidrocarburos, luego de que con el voto del PAN y el PRI las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos Primera aprobaron en lo general el método de trabajo que compacta los tiempos de discusión de la reforma energética.
En tanto que el también perredista Alejandro Encinas hizo notar que la propuesta que limita a 15 minutos la exposición de las reservas al articulado conculca el derecho de los legisladores a debatir un tema tan relevante; y además no se puede mezclar el debate en lo general y en lo particular porque ello es violatorio del reglamento.
Durante casi tres horas los senadores del PRD y del PT cuestionaron el acuerdo para discutir el dictamen de la reforma energética, al acusar que es violatorio y que el senador priista David Penchyna ha recurrido a imposiciones para discutir esta reforma.
En el mismo sentido el coordinador Miguel Barbosa exigió que se aplique puntualmente el reglamento y específicamente el artículo 187 de forma que el dictamen se debata en lo general y en lo particular por separado, pues no hay antecedentes de una mezcla como la que pretenden las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos Primera.
La perredista Dolores Padierna protestó al anticipar que tan solo ella tiene 47 reservas que no se pueden exponer en le tiempo previsto en este acuerdo, que será solo de 15 minutos para que cada legislador presente sus impugnaciones al
También el coordinador del PT Manuel Barlett protestó por el mecanismo propuesto por el senador Penchyna y aseguró que se están violando las disposiciones internas del Senado para
No es viable debate energético en cadena nacional Jaimce Contreras Salcedo
Ciudad de México.- En la difusión de las cápsulas y las sesiones de votación del debate de las leyes secundarias en materia energética, que se había solicitado fuera a través de cadena nacional televisiva “no vemos la viabilidad de transmitirlas”, dado que la incertidumbre de saturación “resultaría en una carga desproporcional para los concesionarios y permisionarios”, ilimitaría el derecho de información de la ciudadanía respecto al resto de los asuntos de interés general. Así lo suscribe la Secretaría de Gobernación a través de la dirección general de Radio, Televisión y Cinematografía, en respuesta al oficio dirigido a Miguel Ángel Osorio Chong titular de la dependencia, en donde los senadores de las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera en la que le solicitaban la difusión en cadena nacional de cápsulas relativas a los proyectos de dictámenes en materia energética.
Además, a través del presidente del Senado, Raúl Cervantes, estos legisladores también pedían la difusión en televisión abierta de las sesiones en las que se llevaran a cabo las votaciones de estos dictámenes. Al respecto, RTC y Segob le hacen ver a los senadores, que en todo caso, resultaría viable “que los grupo parlamentarios soliciten al Instituto Nacional Electoral, a través de sus partidos,” destinar los tiempos a que tienen derecho como prerrogativa “para difundir entre la ciudadanía
las señaladas cápsulas informativas”. De ser el caso, “la solicitud tendría que plantearse directamente al propio INE”. Sin embargo, en un espíritu de cooperación “y dada la relevancia de las reformas estructurales” esta autoridad –les dice a los legisladores- “pone a su entera disposición la posibilidad de distribuir la señal mediante su Sistema de Distribución Digital para que las estaciones de radio o canales de televisión que deseen retomar el debate legislativo, estén en posibilidad de hacerlo”.
PRI y PAN desechan reservas de la izquierda en materia energética
15
Comisiones Unidas aprueban método energético
Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- Luego de severos debates y reclamaciones entre los senadores de distintas fuerzas partidarias casi a medianoche, las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos Primera aprobaron por mayoría -nueve votos a favor y cinco en contra- el método y la ruta para discutir y eventualmente sacar adelante los cuatro proyectos de dictamen sobre las leyes secundarias en materia energética. Desechadas todas las reservas que se interpusieron por parte de los legisladores del PRD y PT, con excepción de una, los legisladores por fin iniciarán debate formal del primer proyecto de dictamen que abarca las leyes de Hidrocarburos, de Inversión Extranjera, Minera así como la correspondiente a los contratos públicos. David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, citó a sus compañeros de estas comisiones para este miércoles a las Jaimce Contreras Solo
once de la mañana en donde los grupos parlamentarios, en orden ascendente, fijarán su posicionamiento hasta por diez minutos, tras los cual se abrirá la discusión en lo general y habrá dos rondas de participaciones de aquellos legisladores que deseen hacer uso de la palabra. En la ruta crítica aprobada se le recuerda a las senadoras y senadores que con base en el acuerdo de las juntas directivas, avalado el 4 de junio anterior, las señaladas comisiones unidas ratifican que el análisis y la discusión de estos proyectos de dictamen ocurrirá entre el 10 y el 23 de este mes. El documento también anota que los legisladores que quieran participar podrán usar la palabra en contra y a favor del dictamen hasta por 10 minutos, interviniendo alternativamente. Se abriría el registro a una segunda ronda que el presidente consultará si el asunto está suficientemente discutido, para enseguida, abrir la discusión en lo particular y por supuesto, proceder a la votación respectiva. solicitara el coordinador de los priistas, Emilio Gamboa “para tratar de agilizar este proceso”.
Ciudad de México.- Una a una, las reservas que han interpuesto los senadores del PRD y PT en torno al método para debatir las propuestas de dictamen en materia de leyes secundarias energéticas estaban siendo desechadas hasta el filo de las 22:00 horas por la mayoría de los integrantes de las Comisiones Unidas de Estudios Legislativos Primera y de Energía, respetivamente.
Los mismo integrantes del PRD –a sabiendas de que habrían ser superados en número por sus adversarios- de plano apelaban a la conciencia de panistas y priistas demandándoles que todo este debate se postergara después de concluido el Mundial de futbol, pero no se les escuchó.
De esta manera, David Penchyna presidente de la Comisión de Energía escuchaba y proponía a sus compañeros lo que los senadores Armando Ríos Piter, Zoé Robledo, Isidro Pedraza y Luis Sánchez, entre otros, solicitaban como reserva, pero al final la conclusión era la mismas: “rechazada”, tras el receso que
Además, al cierre de esta información aún quedaban casi ocho horas por votarse sólo en cuestión del método. Jorge Luis Preciado, coordinador del PAN, manifestó que la estrategia perredista era entendible, pero solamente mediática y anticipó que de una u otra manera no iba a prosperar.
Los 15 'taches' que el PRD pone a las leyes energéticas
39 16 ñías petroleras más que las comunidades y ejidos, argumentando que es por el bien común o el interés nacional. Se pasará de un régimen de propiedad nacional a otro privado, que implicará un despojo de la tierra en los procesos de concentración, lo que puede traer consecuencias sociales incalculables como el desarraigo de pobladores, la ruptura del tejido social, la aparición de fuerzas armadas privadas de las compañías internacionales y cacicazgos locales, injusticia y exacerbación del resentimiento social. 10. Se crea un Fondo Mexicano del Petróleo, cuya principal función es ser una caja de pagos para las empresas trasnacionales, y no un instrumento de ahorro a largo plazo para el desarrollo económico del país.
ADN Político Ciudad de México.- El PRD difundió los 15 puntos por los cuales se opone a las iniciativas de leyes secundarias en materia energética cuya discusión comenzó este martes en comisiones del Senado. La dirigencia nacional y los grupos parlamentarios del partido del sol azteca en ambas cámaras federales expusieron un posicionamiento conjunto en torno a las reglamentaciones a la reforma constitucional aprobada en 2013, que abre el sector energético a la inversión privada nacional y extranjera, y que es considerada por la izquierda como "privatizadora" de los recursos de los mexicanos. Las normas, cuyo dictamen se pretende aprobar el próximo 23 de junio, definirán, por ejemplo, las reglas para los contratos que el Estado podrá entablar con particulares para la exploración y explotación de hidrocarburos. Los perredistas insistieron en que impulsarán una consulta popular para someter esta modificación a consideración de la ciudadanía en las elecciones federales de 2015, según anunciaron este martes en conferencia de prensa encabezada por Jesús Zambrano, presidente nacional del partido; Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del sol azteca, y los líderes parlamentarios de este instituto político. A continuación te presentamos íntegros los 15 puntos por los cuales el PRD se opo-
ne a las iniciativas de las leyes secundarias de la reforma energética. *** 1. No garantiza la Seguridad Energética Nacional para los próximos 30 años, ya que se privilegia la entrega de los hidrocarburos a la iniciativa privada extranjera, confirmándose este hecho a través del pre-dictamen sobre la Ley de Hidrocarburos que se tiene programado discutir en el Senado de la República. 2. No asegura un suministro oportuno y suficiente de energéticos; ni una disminución de precios de la electricidad y las gasolinas. Por el contrario, pretende mantener los gasolinazos hasta el año 2019. Asimismo, eliminará los subsidios al consumo eléctrico, por lo que subirán las tarifas en los próximos años. 3. El modelo energético que propone el gobierno federal tiene como objetivo central una mayor captura de recursos fiscales, manteniendo la petrolización de las finanzas públicas. 4. Hay una revancha histórica en contra de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se reduce a las empresas del sector a su mínima expresión y facilita el usufructo de los recursos energéticos a las compañías extranjeras. 5. No hay alivio fiscal para Pemex y tampoco se le otorga autonomía presupuestal.
La autonomía de gestión se reduce a una mera simplificación administrativa. Con lo anterior, su concepto de Empresa Productiva del Estado es una simulación, donde a Pemex se le manda a competir atada de brazos. 6. Pemex llega en desventaja para competir con los nuevos participantes, puesto que las asignaciones que reciba le pueden ser arrebatadas sin el asomo siquiera de un debido proceso; la Comisión Nacional de Hidrocarburos le impondrá socios en caso de buscar alianzas; la Secretaría de Hacienda seguirá teniendo un peso decisorio en la definición de su presupuesto; cualquier aligeramiento fiscal estará supeditado al mínimo de 4.7 % del PIB de ingresos fiscales para el Estado; se le podrá obligar a desarrollar los proyectos de baja rentabilidad que ningún otro operador quiera hacer, así como a entregar su información geológica y geofísica, interpretada, con lo cual perderá toda ventaja comparativa. 7. Prevé la extracción del petróleo por empresas privadas bajo fórmulas contractuales que les permitirán apropiarse de la mayor parte la renta petrolera. 8. Se considera enfrentar juicios que no serán resueltos en tribunales mexicanos, sino en arbitrajes internacionales en los que las naciones como Ecuador, Kazajstán y Venezuela han tenido muy malas experiencias. 9. Se protege a las compa-
11. No se plantean mecanismos para fondear el pasivo laboral de Pemex, que asciende a más de 1.1 billones de pesos (2013), dejando en total vulnerabilidad financiera a la petrolera. Este pasivo, producto de la sangría fiscal de Pemex, representa casi una tercera parte del Presupuesto Federal y, de no atenderse, podría generar un problema financiero de proporciones incalculables. 12. Se margina la inves-
tigación y el desarrollo tecnológico, ya que se acota presupuestalmente y se desdeña como factor de cambio futuro para el sector energético nacional. En ninguna parte del mundo se ponen límites a la inversión en investigación y desarrollo tecnológico. La propuesta del Ejecutivo así lo pretende. 13. El Instituto Mexicano del Petróleo sólo se encuentra citado (en forma errónea, además) en un artículo transitorio. El Instituto de Investigaciones Eléctricas y el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares no merecen siquiera una mención en las iniciativas de Ley. 14. La transición energética no es una preocupación del gobierno federal. Además, se impulsan procesos de extracción cuestionables por sus potenciales daños al medio ambiente, como el denominado fracturamiento hidráulico o fracking. Este tipo de tecnologías están prohibidas en varios países de Europa y algunas entidades de los Estados Unidos de América. 15. La transparencia es un tema abordado tibiamente y, en el caso de la rendición de cuentas y el combate frontal a la corrupción, están completamente ausente de la propuesta.
Surge en #LadyCopoDeNieve; es diputada del PRD en Tabasco
Entre la nieve, disfrutando del “clima” gélido se observa a la diputada del PRD y presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Tabasco, Ana Bertha Vidal Fócil. Las imágenes compartidas por la legisladora a través de su cuenta de Twitter le ganaron ser objeto de la sátira, a tal grado que la calificaron como 'Lady copo de nieve´y hasta crearon el hashtag #LadyCopoDeNieve. Aumentaron los comentarios al saber que este día no asistió
a la sesión extraordinaria, en un día en que se aprobaron importantes cambios en materia electoral y política. Algunos usuarios expresaron su sentir a través de Twitter, David Nieto (@dnqroo), destacó: Como ven a la #ladycopodenieve jajajajaja no manchen, y eso que es del prd los que menos recursos tienen jaja... xD”. Por su parte Alberto con la cuenta @ alberto197040, expuso: #FuertesInsultos son los que da la gente al ver las fotos de @AnaBerthaVidal #LadyCopoDeNieve”.
17 Columna
El Peje le suena a Lorenzo Córdova El Peje se le puso bravo al INE. No le gustó nadita que la Unidad de Fiscalización del órgano electoral investigue la compra-venta que el Morena hizo de mil ejemplares del último libro que escribió: Neoporfirismo. Hoy, como ayer (editorial Grijalbo). “No van a encontrar nada. Mejor léanlo, eso les va a ayudar”, recomendó el mordaz tabasqueño a los consejeros electorales. Andrés Manuel recordó que ya pasaron tres meses desde que el Morena cumplió con los requisitos para ser partido político y el INE nomás no da color. El Movimiento Regeneración Nacional llevó a cabo las 32 asambleas estatales y su padrón supera los 600 mil militantes, recalcó. “A lo mejor su presidente, Lorenzo Córdova, no se ha podido entrevistar con Enrique Peña o con Miguel Osorio Chong para recibir una última instrucción”, añadió López Obrador, durante su gira por Querétaro. Hablamos al INE para abundar en el tema. Nos dijeron que la Unidad de Fiscalización detectó, efectivamente, que los libros fueron adquiridos a un precio y vendidos más caros en los mítines de Morena. Nada tiene de extraordinaria la transacción comercial. No es un delito ni es motivo de cancelarles el registro. Tampoco tiene que ver con el contenido, como se escribió por allí. Pero esos dineros tienen que ser contabilizados como “autofinanciamiento” del Morena, advierten. Allí está el detalle, diría el clásico Cantinflas. Por eso le pidieron las respectivas facturas tanto al movimiento que encabeza López Obrador, como a Grijalvo. La editorial, por cierto, se quejó en un periódico nacional de algo que, nos aseguran, no va a suceder: que le van a imponer una multa. Ya encarrerados, en el INE nos adelantaron que tanto el Morena como las otras dos organizaciones que lo solicitaron —Encuentro Social y Frente Humanista— tienen amarrado su registro. Se les otorgará antes del 31 de julio y comen-
zarán a recibir prerrogativas a partir del primero de agosto del año en curso. Esos son los tiempos del Instituto. Si aplicamos la lógica del Peje de que el INE es “la misma gata revolcada” y que el IFE, pero que saldrá más caro porque ya son once consejeros; el nacimiento de estos tres partidos será una carga extra a los contribuyentes. ¿O no? ■"Cordero se ganó mi corazón…" Así, con esas sorprendentes palabras, la aguerrida senadora obradorista Layda Sansores hizo un reconocimiento a la labor que el otrora presidente panista de la Mesa Directiva de la Cámara alta hizo a favor de los trabajadores de limpieza del órgano legislativo. Según Layda, no sólo se opuso a que les rebajaran el salario, sino que les subió 15%, les dio media hora más para comer, les puso un comedor más digno en el piso 14 (antes comían en el sótano). A nadie debe extrañar entonces que, cuando se reunió con ellos, lo recibieron con gritos de “¡Cordero! ¡Cordero!” Sansores anda ahorita en otra lucha. Quiere que se compren más sillas para que todos los trabajadores tengan donde sentarse. “Si no atienden esta demanda, soy capaz de poner pica pica en los escaños de todos los senadores, para que vean lo que se siente estar parado no ya ocho horas, sino cuatro o cinco que duran las sesiones”, advirtió. ■Lo que vimos ayer en el Senado de la República es apenas la punta del iceberg de lo que se viene en el debate sobre las 21 leyes secundarias que sustentan la famosísima Reforma Energética que el aplaudidor diario español El País calificó ayer como “La joya de la corona” del régimen de Enrique Peña. Casi tres horas discutieron los senadores el acuerdo para debatir en comisiones las citadas leyes secundarias. Nadie se movió de sus posiciones. PRD y PT acusando violaciones al reglamento interno del Senado. PRI y PAN preguntando cuál es la base legal de esas acusaciones.
Francisco Garfias
“¿La costumbre?”, preguntó el senador David Penchyna al perredista Miguel Barbosa, quien se hizo bolas con el artículo que citó para fundamentar sus dichos y luego quiso componerla. Cuando se dio cuenta de su error, el perredista apeló a los usos y costumbres en el Legislativo para exigir que el polémico acuerdo —que no dictamen— se discutiera también en lo particular. Hasta se reservó algunos puntos para cuando terminara la discusión en lo general. Su compañero Alejandro Encinas tuvo que salir a rescatar a su coordinador colgado de otro artículo, pero sin dejar de reconocer que Barbosa citó el equivocado en su alegato. Ya casi al final del larguísimo debate matutino. El senador del PAN Raúl Gracia repitió, una y otra vez —y en todos los tonos—, que el acuerdo no viola el reglamento del Senado. “Cantinflea el senador Gracia…”, soltó el perredista Fernando Mayans. Dos estampas de un debate donde dos bloques ya están claramente identificados y el resultado también: PRI, PAN, PVEM y Panal van por la aprobación de las leyes secundarias; PT y PRD en contra. ■El sospechosísmo cunde entre asambleístas del Movimiento Ciudadano. Cuauhtémoc Velasco, coordinador del otrora grupo naranja, dice que Manuel Granados “maniobró” junto con la senadora Bertha Alicia Cardona, recién separada del MC, para darle vuelta a la prohibición para que un diputado local que abandona su fracción brinque a otra. Cuenta Cuauhtémoc que la diputada Cardona solicitó adherirse al grupo del PRD a sabiendas de que no está permitido. “Manuel Granados hizo pública la llamada Cédula de Retiro de Estrados, en la que rechaza que la suscrita forme parte del grupo del PRD y le dio así el pretexto para que la diputada se fuera al Tribunal Electoral del DF a impugnar la negativa. “No le sirvió de mucho. El Tribunal falló en contra de la legisladora”, remató Velasco.
Frentes Políticos
Frentes Políticos I.Reencuentro positivo. El presidente Enrique Peña Nieto cerró la visita de Estado a España y como resultados inmediatos trae consigo la firma de 21 convenios de colaboración, además de una fructífera reunión en el Palacio de la Moncloa con Mariano Rajoy, presidente del Gobierno Español. Peña Nieto reconoció al PRI, PAN y PRD por suscribir el Pacto por México, que se tradujo en una agenda de reformas transformadoras; por haber asumido con determinación el compromiso de sentar las bases para cambiar positivamente a nuestro país. La clave de este viaje es el entendimiento entre dos naciones con la mira puesta en el mismo horizonte, como dijo el mandatario mexicano. No sólo el lenguaje nos une. Es tiempo de sacarnos mutuo provecho. II.Los objetivos. Por cierto, los gobiernos de México y España firmaron un convenio de cooperación contra la delincuencia organizada. Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, y Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior español, afirmaron que ambas naciones comparten su enérgico rechazo y coordinarán esfuerzos. Trabajarán en la prevención y en combate al tráfico, producción y comercio ilícito de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores químicos, así como el tráfico ilícito de armas y bienes culturales, entre otros. Después de esta gira, son los criminales quienes deben estar preocupados. Las puertas se comienzan a cerrar. III.¿Al ahí se va? Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del PRD, se pronunció por que las leyes secundarias en materia energética salgan lo menos malas posibles. Sin embargo, consideró que es necesario mantenerse unidos, continuar la pelea por concretar una consulta popular sobre el tema y derribar la reforma impulsada por el Ejecutivo federal. Tras sostener una reunión con la dirigencia del sol azteca, así como con diputados y senadores, Cárdenas convocó a ganarle al gobierno esta pelea. No podrán derrumbarlas, como quisieran. Deberían trabajar para que sean las mejores posibles, no lo menos malas. Eso es de perdedores. IV.Colaboración. El GDF reforzará la seguridad
de la ciudad, con apoyo de la Marina, Ejército, PGR, Policía Federal y Cisen, en las zonas limítrofes de la capital, informó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno. Además, cada 15 días, se reunirá con el grupo de coordinación del programa Escudo Centro. Rodolfo Ríos Garza, procurador capitalino, insistió en que en el DF no hay grupos asentados de la delincuencia organizada y evitó precisar si las dependencias federales realizarán patrullajes en las calles. Todo sea por garantizar la seguridad de los capitalinos. V.Incansable. José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores, visitará Londres desde mañana y hasta el viernes. Realizará una serie de encuentros con autoridades británicas y pasará revista al estado que guarda la relación bilateral México-Reino Unido, particularmente rumbo a la celebración del Año Dual de “México en el Reino Unido” y de “Reino Unido en México”, en 2015. Tendrá actividades como su participación en la Cumbre Mundial sobre la Prevención de la Violencia en Conflictos Armados. Sostendrá reuniones con el príncipe Carlos de Gales; el viceprimer ministro, Nicholas Clegg, y con el ministro de Asuntos Exteriores, William Hague, con quienes tratará temas de la agenda bilateral y multilateral. Productividad a la vista. VI.Cinismo galopante. El alcalde que roba, no importa si poquito o muchito. En reacción a las palabras de Hilario Ramírez, expresidente municipal panista de San Blas, Nayarit, el PRD estatal buscará impugnar su nueva candidatura a la alcaldía, aseguró Luis Enrique Miramontes, secretario de Asuntos Municipales del sol azteca. Prevén denunciarlo ante el órgano electoral. Miramontes lamentó que existan este tipo de políticos y consideró que las autoridades deberían investigar el origen del dinero del candidato independiente. Ramírez Villanueva aceptó, primero, que durante su gestión en 2008 sí robó dinero del erario, pero poquito, porque no había más, después se desdijo, pues comentó que se trató de una broma. Nada es de extrañar en la tierra que gobierna Roberto Sandoval.
39 18 Columna
El nazi que ganó un Mundial
Este lunes 16 se cumplen 60 años de la inauguración de la quinta edición de la Copa del Mundo de Futbol celebraoyo de lada en Suiza. R, Policía as zonas En 1954, Europa comen, informózaba a salir de la destruca, jefe deción causada por la Segunda cada 15Guerra Mundial. Las dos reel grupo públicas en las que fue diviprograma olfo Ríosdida Alemania tras el conflicto apitalino,eran el terreno en el que comF no haypetían los dos sistemas polítie la de-cos y económicos que protay evitógonizaron la Guerra Fría. ndencias atrullajes El Mundial también era a por ga-visto como una oportunidad e los ca-para que el este y el oeste demostraran su supremacía.
é Antonio Como favorito para ganar Relacio-la Copa llegaba la poderosa ará Lon-selección húngara. El Equipo hasta el na seriede oro tenía en sus filas a los oridadeshoy legendarios Sándor Kocevista alsis, Ferenc Puskás y József relaciónBozsik. o Unido, o a la ce- Campeones olímpicos en l de “Mé-1952, los húngaros fueron el do” y deprimer equipo no británico en xico”, enderrotar a Inglaterra en Wemdes comobley, en 1953. Cumbre evención Al Mundial de Suiza lleConflictosgaba también la selección eunionesde Alemania Occidental. Era s de Gael regreso de los alemanes istro, Niministroal máximo torneo del futbol , Williamorganizado, pues la FIFA has tratarábía vetado su participación ilateral yen 1950. Al frente del equipo dad a laiba una figura conocida: Sepp Herberger. Nacido en Mannheim, en 1897, Herberger ante. Else había afiliado al Partido mporta siNacional Socialista de Adolfo reacciónHitler, en 1933, cuando éste lario Ra-comenzaba su ascenso al pomunicipalder. Nayarit, á impugTras el fracaso de la setura a la lección alemana en los Jueuis Enrigos Olímpicos de Berlín, en etario de el sol az-1936 —cosa que enfureció arlo anteal Führer—, Herberger fue Miramon-designado entrenador naciotan estenal. Su primera responsabilionsideródad fue dirigir a Alemania en deberíanel Mundial de Francia 1938, el dinerocelebrado 15 meses antes de endiente.que comenzara la Segunda aceptó,Guerra Mundial con la decisu ges-sión de Berlín de invadir Poinero dellonia. orque no se desdiEn Francia, las tensiones se trató es de ex-políticas estaban tan exacergobiernabadas como la competencia en el terreno de juego. El equipo de Herberger y su sa-
ludo nazi causaron irritación en el Parque de los Príncipes parisino, pese a que los alemanes fueron eliminados por Suiza en dos partidos, el 4 y el 9 de junio. El técnico Herberger fue clasificado sólo como simpatizante del régimen de Hitler en las acciones de desnazificación de 1946, por lo que pudo continuar con su carrera deportiva. Reapareció en el banquillo la siguiente vez que la DFB, la Federación de Futbol de Alemania, se presentó en un Mundial, bajo la bandera de Alemania Occidental, en 1954. En la fase de grupos, los alemanes fueron barridos por los húngaros, en Basilea, por un marcador de 8 a 3. Sin embargo, Alemania se coló a la siguiente ronda y derrotó a Yugoslavia y a Austria para luego jugar la final… contra Hungría. Si fue inesperado el resultado de la final del Mundial anterior, el de la final en Suiza no lo fue menos. Después de ir perdiendo por dos goles al minuto ocho del primer tiempo, Alemania le dio la vuelta al partido y se coronó. Es lo que la historia futbolística registra como el Milagro de Berna. Se cree que la conquista del primer título mundial de futbol ayudó a acelerar la reconstrucción de Alemania. Herberger se mantuvo al frente de la selección hasta 1964, cuando pasó la estafeta a Helmut Schön, quien haría nuevamente campeón mundial a Alemania en 1974. En 2005, un año antes de ser anfitrión de la Copa del Mundo por segunda ocasión, la DFB abrió un proceso de revisión histórica del pasado nazi del futbol alemán.
Pascal Beltrán del Rio
décadas muerto, el extécnico nacional —autor de frases clásicas como “el balón es redondo y el partido dura 90 minutos”— era como un dios para los aficionados. Aun así, el libro concluyó que Herberger se había dejado usar por parte de los propagandistas nazis y que el oportunismo y la ambición profesional lo hicieron cómplice del régimen de Hitler. Apuntes al margen Árbitro. Wilmar Roldán fue designado por la FIFA para pitar el primer encuentro del Tri en el Mundial de Brasil, ante Camerún. El colombiano será apenas el séptimo silbante latinoamericano en los partidos mundialistas de la Selección Mexicana. El primero fue Domingo Lombardi (1898-1971), en el Mundial de 1930. De hecho, el uruguayo fue también el primero en arbitrar un partido mundialista, pues con el cotejo México-Francia abrió aquella Copa del Mundo, el 13 de junio de 1930. Unidad. Hace rato que no se veía una posición tan consensuada en el Partido de la Revolución Democrática como la que dejan ver las recientes críticas a Andrés Manuel López Obrador. Al tabasqueño lo han tundido lo mismo Cuauhtémoc Cárdenas que Jesús Zambrano que René Bejarano. Todos le reprochan haber fundado Morena en lugar de fortalecer a la izquierda. Pero, como decía Borges, no los une el amor sino el espanto. El inminente otorgamiento del registro a Morena quita el sueño a más de uno por los rumbos de la colonia Escandón.
Pasadas las 10 de la noche, mientras en el Senado las bancadas seguían tratando de ponerse de acuerdo sobre cómo debatir los aspectos pendientes de la ReEncargó la investigación forma Energética, Gustavo al historiador Nils Havemann, Madero estuvo en Excélsior de la Universidad de Mainz, Televisión, donde dijo que quien hurgó en decenas de su partido no quiere retrasar archivos y publicó sus resul- una reforma que siente suya tados en el libro El futbol bajo sino dar “prelación” a los la suástica. acuerdos. La armonización de la Reforma Político-ElecEspecial atención mereció toral en los estados, insistió el caso de Sepp Herberger. A el jefe nacional panista, debe pesar de que llevaba casi dos ir por delante.
Jorge Fernandez Menendez
Lula, más allá de los fantasmas Usted no está para saberlo ni yo para contarlo, pero allá por 1977, cuando uno era demasiado joven, viví unos meses en Brasil, en Sao Paulo. Ahí conocí a otros estudiantes tan jóvenes como yo, que algún día me llevaron a platicar con un dirigente sindical de la ciudad que ya comenzaba a ser un referente en la disminuida izquierda que trataba de emerger de lo que todavía era, en Brasil, una dictadura militar. Desaliñado, con una barba muy descuidada, con maneras y formas de lo que era un obrero forjado en las labores más duras del trabajo y de la vida, y con una suerte de claridad mental que lo hacía distinto, diferente, fue como conocí a Luiz Inácio Lula Da Silva. Casi inmediatamente me ofrecí a colaborar en el periódico, casi clandestino, que su grupo político y sindical (mezcla de trotskistas y teología de la liberación) editaba, y que, si la memoria no me falla, creo que se llamaba Liberación. Unos meses después, dejé Brasil y volví a ver a Lula cuando vino a apoyar a Cuauhtémoc Cárdenas para la campaña de 2000. Tuve oportunidad de entrevistarlo en radio y los dos éramos hombres muy diferentes a los de esos años. Lula ya era un personaje que sabía que llegaría a la Presidencia de su país: se había quedado dos veces en el margen por un puñado de votos y regresaba por volver. Ya no había rastros, salvo la calidez, la sencillez, la claridad del dirigente sindical de los 70: era el político que se sabía factor clave de poder. En esos años se estaban dando las reformas, sobre todo energética, que impulsó el presidente Fernando Henrique Cardoso, un economista que, con un profundo sentido liberal, también provenía de la izquierda, fue uno de los que creó el concepto de la teoría de la dependencia. Lula se oponía entonces a esas reformas y, casi tres años después, ganó las elecciones oponiéndose a ellas. Pero no gobernó ni un día tratando de revertirlas. Al contrario, las profundizó de una forma que nunca se atrevieron a proponer sus antecesores: la apertura energética (y el precio de las materias primas) fue lo que explica la popularidad de Lula en sus dos periodos de gobierno. Pudo reinventar un empresariado nacional que estaba profundamente debilitado y sin rumbo, colocó a Brasil en los mercados internacionales, pudo presentar tasas de crecimiento que llevaba años sin alcanzar, tuvo recursos para establecer políticas sociales (que por cierto, tomó de Solidaridad, y que ahora en México estamos to-
mando de su propia experiencia para reeditarla en nuestro país con la Cruzada Nacional Contra el Hambre) y terminó su mandato colocando cien mil millones de dólares de acciones de Petrobras en el mercado bursátil. Volví a ver a Lula hace unos tres años. En una isla cerca de San Salvador de Bahía, se daba el encuentro de padres e hijos, una reunión de empresarios del continente que iban acompañados de sus hijos, algunos muy jóvenes, otros ya en control de las empresas familiares. Todo el encuentro giró, en realidad, en analizar lo que tenía Brasil, en su momento de mayor auge, y lo que le faltaba a México. Lula era ya un estadista, sobre todo para América Latina, acababa de dejar el poder en Dilma Rousseff y habló, en corto y en público, de muchos temas. Su confianza en su estrategia era infinita y por supuesto la quería trasmitir. Muchos en aquel encuentro la compartíamos, sobre todo los empresarios mexicanos, que veían cómo un país con características sociales similares a las nuestras había podido sacar adelante las reformas y cambios que aquí se postergaban. Pero el panorama de Brasil tampoco era tan halagüeño. La desigualdad seguía siendo brutal (mayor incluso que la nuestra); el costo de la vida, altísimo, el real estaba evidentemente sobrevaluado y el país vivía una suerte de euforia de consumo que no parecía relacionarse con la realidad. Había algo de burbuja en todo ese proceso. Y las burbujas estallan. El mejor ejemplo fue la plática de Eike Batista, el empresario diríamos paradigmático del gobierno de Lula, que aseguraba que su objetivo en cinco años era ser más rico que Carlos Slim. En esa reunión, me tocó hablar de la seguridad, contraponiendo el tema con uno de los responsables de la estrategia de seguridad de Río de Janeiro. La propuesta de combatir al narcotráfico se contraponía con la idea de que en realidad había que ser permisivo, llegar a acuerdos con los líderes del narcotráfico que manejaban las favelas y dejar trascender las cosas, como opinaban en Brasil. Tres años después, las empresas de Batista han, en parte, quebrado por sus malas proyecciones económicas en la explotación petrolera, la economía de Brasil que crecía al cinco hoy crece al 1% y la inseguridad vuelve a estar presente en las calles de las grandes ciudades, porque las bandas que operaban en las favelas se han hecho mucho más poderosas.
Alistan 87 cambios a propuesta de EPN
Claudia Guerrero Ciudad de México.- El Senado pretende realizar un total de 87 modificaciones al primer paquete de reformas energéticas propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con el proyecto de dictamen elaborado por las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera, los legisladores pretenden realizar cambios a las leyes de Hidrocarburos, Inversión Extranjera, Minera y Asociaciones Público Privadas. Entre las modificaciones, se plantea que la Secretaría de Energía no será la que apruebe los planes de exploración y desarrollo para la extracción de hidrocarburos, sino que esa facultad será otorgada la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Ese órgano también podrá autorizar la modificación de los participantes en alianzas o
asociaciones que cuentan con un contrato. Sin embargo, la Secretaría de Energía podrá expresar su inconformidad. De acuerdo con el documento, se contempla la rescisión administrativa por incumplimiento del compromiso mínimo de trabajo o en caso de que se presente un accidente grave causado por dolo y culpa del asignatario. En cuestión de permisos, la Secretaría de Energía será la responsable para el tratamiento, refinación de petróleo y procesamiento de gas natural. Por su parte, la Comisión Reguladora de Energía otorgará permisos para transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y expendio al público de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o petroquímicos. A propuesta del Partido
Acción Nacional (PAN), el dictamen contempla cambios a las sanciones económicas en caso de que las empresas presentan información falsa o vinculadas a la información propiedad de la Nación que obtengan de la exploración y extracción. Se establece que la empresa podrá ser sancionada con multa de entre 75 mil a 225 mil veces el salario mínimo por publicar como entregar o allegarse información propiedad de la nación por medios distintos a los contemplados en la ley. Entre otras cosas, el dictamen incluye adiciones para regular de manera específica los acuerdos entre empresas y particulares en cuya propiedad se realicen actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. Del total de modificaciones, 13 corresponden al régimen transitorio de la propuesta del Ejecutivo.
19
Norberto me ofreció ser obispo si callaba el caso Maciel: Athié
Aristegui Noticias Ciudad de México.- “El cardenal (Norberto) Rivera me ofreció hacerme obispo… no es que yo estaba o estoy resentido porque no me hicieron obispo, a mí me ofrecieron un Episcopado, el cardenal Rivera, si yo me callaba respecto del caso (de Marcial) Maciel”, reveló el ex sacerdote Alberto Athié. En entrevista para Noticias MVS, primera emisión, aseguró que tuvo que salir del país porque la Iglesia lo forzaba para que callara los abusos cometidos por el fun-
dador de los Legionarios de Cristo.“Forma parte de mi camino, no estoy resentido y yo diría ‘si es el resentimiento el que me mueve, pues bendito resentimiento, porque me está moviendo a buscar el bien de las víctimas y a poner en evidencia personajes como este, que son peligrosísimos”, agregó. Este viernes, Athié analizó el caso de otro sacerdote pederasta: Eduardo Córdova Bautista, a quien señaló desde abril pasado, y recientemente fue encontrado culpable de pederastia, por parte del Vaticano.
39 20 José Cárdenas
El opio de opios AMN.- ¿Es posible que un balón contenga tanto opio y sea capaz de paralizar al mundo?
cuarta ocasión.
Ese opio embrutecerá y hará que en todos los confines de la Tierra, el ser humano se olvide de su lacerante realidad. El mundial será una válvula de escape. Pero también será el gran parámetro del subdesarrollo mundial.
¿Un campeonato mundial del opio del futbol será capaz de sanar las heridas de un pueblo hambriento y agraviado por una economía neoliberal de rapiña y unos gobernantes peleles de ésta?
Por otro lado, el opio de las patadas exhibirá a esa lucrativa industria en la cresta de la voracidad financiera y el mercantilismo extremo, aunque también veremos a un gobierno brasileño de rodillas ante los amos de ese capitalismo, calificado por el papa Francisco como “la economía de la muerte”. Y es que el 72 por ciento de los brasileños dijeron en una encuesta ¡no al mundial de futbol que exhibe al Estado brasileño despilfarrando más de mil 500 millones de dólares en la construcción de estadios, mientras la mayor parte del pueblo carioca tiene hambre y carece de oportunidades de trabajo! Y claro que los embellecedores del capitalismo y del opio del futbol buscan congraciarse con la afición brasileña, endulzándoles los oídos con el cuento de que Brasil será campeón del mundo por
¿Estará arreglado ya el mundial?
planeta que esa nación era ya de primer mundo, busque nuevamente convertirse en presidente del Brasil.
Nuca, como ahora, un mundial de futbol había estado tan cerca de naufragar.
Pero eso está en veremos. Por lo demás, los que lucran con el opio del futbol, seguramente que esta vez no obtendrán las mismas ganancias que en otros mundiales, puesto que la burbuja social en el Brasil ha ocasionado que prestigiosas marcas se hayan salido de los patrocinios, incluso ya firmados.
El periodista español, José Sámano, ha dicho con toda precisión que: “Mientras al gobierno brasileño se le enreda el Mundial, a la FIFA se le tambalea el andamio”.
Si los jerarcas del futbol no son capaces de hilar fino en la capital carioca, esa burbuja les puede explotar y echarles a perder todo el negocio.
En Brasil vemos a una Dilma Rousseff jugarse el todo por el todo en favor del capitalismo. Le valió wilson que un 72 por ciento de los brasileños dijera ¡no al mundial!
¿Quién pagaría los platos rotos? Nadie más que el gobierno brasileño que se vería envuelto en escandalosas y millonarias demandas, a cargo de poderosas trasnacionales.
¿Está claro para quiénes gobiernan los políticos tecnofondomonetaristas? En el próximo mes de octubre, se celebrarán en Brasil elecciones presidenciales, y la señora Rousseff parece estar condenada a una debacle electoral, lo mismo que su partido, a menos que Lula da Silva, que fue muy inteligente al manipular la realidad brasileña haciéndole creer al
En fin que el opio del futbol es hoy el perro rabioso en una nación en la que jamás le faltó una sonrisa. ¿El gobierno de Brasil y ese opio saldrán victoriosos a pesar de que millones de brasileños los vomitan? ¿El opio del futbol estará condenado a desaparecer para dar paso a una humanidad que haya dejado atrás el subdesarrollo?
… y sólo falta que Brasil no gane El Mundial de Futbol es un desastre. A 24 horas del silbatazo inicial, el gobierno brasileño, el Comité Organizador y demás involucrados en el evento están reprobados. Entre 165 millones de brasileños pobres —y no tanto— hay pesimismo y desánimo; el campeonato puede alcanzar altas temperaturas debido a las decenas de protestas y movilizaciones que asolan el país. En los últimos días se ha visto cómo huelgas y marchas han convertido en un caos algunas de las principales ciudades del “país del futbol”. En las calles de Sao Paulo se respira tensión… la tregua de trabajadores del metro se sostiene con alfileres. Los ciudadanos están furiosos por los elevados costos del Mundial —más caro que los de Alemania y Sudáfrica, juntos—; la cuenta suma hasta ahora 14 mil millones de dólares, una cifra casi tres veces superior a lo previsto. El descontento popular se palpa y se extiende por todo el país amazónico. El Movimiento de los Sin Techo —junto con maestros, trabajadores y organizaciones indígenas— se mantiene en pie de guerra desde hace un año, cuando la Copa Confederaciones sirvió de gran ensayo para organizadores e inconformes. Hace siete años, la elección de Brasil como país anfitrión de la vigésima Copa Mundial parecía natural. La economía amazónica estaba en ebullición; el crecimiento del país sudamericano era de 6.1%. El exguerrillero Luiz Inácio Lula Da Silva se plantaba como líder neoliberal —dócil por excelencia— responsable del milagro brasileño que logró sacar de la pobreza a 27 millones de habitantes, quien generó un crecimiento explosivo de la clase media y creo más de 15 millones de empleos. La cúspide del gran fenómeno económico llegó en 2010, cuando Brasil creció a 7.5 por ciento. Pero aquello que Lula presumió como verdad acabó en gran mentira. En 2011 la economía brasileña frenó en seco; la actividad industrial se desplomó; sobrevino el estancamiento. En los últimos tres años el crecimiento de Brasil no ha superado el 2.3%… y para éste se espera 1.8 por ciento.
Lula queda para la historia como un merolico de alquiler y de paso hunde a su valida sucesora. El proceso de organización mundialista no ha contribuido a impulsar la actividad económica, por el contrario, ha servido para enfatizar la corrupción y el despilfarro en una nación plagada de problemas. Los 14 mil de millones de dólares gastados hasta ahora son un insulto para el pueblo que reclama al gobierno por no haber invertido esa astronómica cantidad para resolver problemas y prioridades en materia de educación, salud y vivienda. Tan sólo en estadios, el sobrecosto es superior a 30%, dineral que ha ido a parar a las chequeras de fascinados empresarios y funcionarios responsables de un sinnúmero de licitaciones públicas. “Lo que había de ser gastado, robado, ya fue” alega Joana Havelange, nieta del expresidente de la FIFA, Joao Havelange, e hija del expresidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), Ricardo Teixeira. A nadie extraña el desplome del apoyo popular al torneo. Apenas 52% de los brasileños está de acuerdo con el evento, el nivel más bajo que registra desde noviembre de 2008, cuando el respaldo llegaba a 79%. Al mismo tiempo, los brasileños contrarios a la Copa pasaron de 10% en 2008 a 38 por ciento. Hace un año, Joseph Blatter —mandamás de la FIFA— reconocía la posibilidad de haber cometido un error al otorgar la sede a Brasil. Hoy, la presidenta Dilma Rousseff debe preguntarse lo mismo, mientras deshoja la margarita de asistir o no a la ceremonia inaugural. El primer derrotado mundialista es desde ahora el gobierno brasileño que busca reelegirse en octubre. Sólo un milagro podrá convertir en un éxito económico —y político— la justa futbolera, pero nada hace pensar que la suerte de Brasil pueda ser distinta a la de las últimas cinco sedes mundialistas, donde las pérdidas fueron común denominador. … y ahora sólo falta que Brasil tampoco gane en la cancha.
21
Políticos y funcionarios de NL Quita crimen a la adelantan campañas de 2015 Sedesol $335 mdp
Mariana León
Erick Muñoz Ciudad de México.- Priístas y panistas ya se movilizan para ser candidatos en el proceso electoral que entre junio y julio del próximo año renovará gubernatura, 51 alcaldías, diputaciones locales y federales, aunque no lo admiten abiertamente. La alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, es la precandidata más visible del Partido Acción Nacional (PAN). No obstante, ha sido acusada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de recibir financiamiento de Juan José Rojas, el zar de los casinos, y de poseer una casa en construcción de 20 millones de pesos en una exclusiva zona del municipio de San Pedro. El mes pasado, la munícipe lanzó una campaña institucional llamada Monterrey es MAs, a la cual el regidor priísta Arturo Montiel llamó propaganda descarada, porque utiliza las iniciales de su nombre resaltadas y con el color azul del PAN. Apenas el pasado jueves, Arellanes, luego de un acto oficial, dijo: Nuevo León ya está listo para tener una gobernadora. Las senadoras priístas Cristina Díaz e Ivonne Álvarez (quienes fueron alcaldesas del municipio de Guadalupe) aspiran a suceder a su correligionario, Rodrigo Medina de la Cruz, quien intentará mantener la gubernatura para su partido y, de ser posible, para quien es considerado su delfín, Federico Vargas, secretario de Desarrollo Social. Díaz es dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares del tricolor, y cercana a Emilio Gamboa, líder del PRI en el Senado. Álvarez,
a su vez, basa su fuerza en el apoyo de Ismael Flores, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Ismael Flores ha desafiado al gobernador en asuntos como las tarifas de transporte público y hace dos años ordenó a sus agremiados votar por el candidato panista a la alcaldía de Juárez, Rodolfo Ambriz, quien ganó. Desde finales del año pasado, el gobernador empezó a otorgar cobertura del área de comunicación social a los actos en que participa Federico Vargas, desde la entrega de apoyos hasta bailes como chambelán de quinceañeras de escasos recursos. Hace dos meses, Medina lanzó al ruedo a otro de sus colaboradores, el procurador Adrián de la Garza, quien libró la época de mayor inseguridad. En esta carrera también se incluye a quien se considera el favorito del presidente Enrique Peña Nieto para Nuevo León: el secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo, quien tiene poco arraigo en el ámbito local. Por el PAN han manifestado su interés por la gubernatura el ex alcalde de Monterrey y ex diputado federal Felipe de Jesús Cantú, y Mauricio Fernández, empresario y ex edil de San Pedro que en 2010 formó un grupo rudo para terminar a como diera lugar con asesinatos, secuestros y extorsiones de la delincuencia organizada. Dicho grupo fue disuelto un mes después porque, dijo, cumplió el objetivo de limpiar la localidad. Cantú tiene poco apoyo popular por su alejamiento de la escena pública, mientras Fernández,
quien compitió por la gubernatura en 2003 y hace casi dos años dejó la alcaldía de San Pedro, se mantiene vigente gracias a un documental que ha resultado ser su mejor medio de propaganda. El priísta Jaime Rodríguez Calderón, conocido por haber sobrevivido a dos atentados cuando era alcalde de García, también promueve la mano dura para combatir al crimen y ya se anuncia un documental suyo. Sin embargo, El Bronco, como se hace llamar, primero debe ganar la batalla en su propio partido, pues no está en la lista de favoritos. Pese a que las campañas electorales se iniciarán entre enero y febrero próximos, en la entidad ya abundan anuncios espectaculares, bardas, películas y comités que promueven a funcionarios y políticos, quienes niegan tal promoción. El plazo para definir las reglas de las candidaturas independientes vence el 30 de junio y hasta ahora el Congreso local no ha tratado el tema. Los diputados pretenden imponer entre los requisitos que los aspirantes reúnan las firmas de 2 por ciento de los inscritos en el padrón electoral, como hacen los partidos, lo cual en Nuevo León equivale a casi 74 mil rúbricas. Los aspirantes ciudadanos rechazan esa propuesta y piden que el requisito sea de 0.25 por ciento de los empadronados, o sea, poco más de 9 mil firmas cada uno. En cuanto al espacio en medios electrónicos y financiamiento, los diputados han sido acusados de oponerse a un reparto más equitativo y de buscar que los partidos se sirvan con la cuchara grande.
Ciudad de México.- Promotores de programas sociales que impulsan el desarrollo del país han sido víctimas de la violencia en México, incluso, algunos han perdido la vida. En los últimos cinco años, los trabajadores de campo, encargados de llevar ayuda, víveres, programas de alfabetización y registrar a nuevos beneficiarios en las comunidades más pobres han sufrido ataques violentos. Información recabada por EL UNIVERSAL señala que en la mayoría de las delegaciones se han registrado ataques contra estos trabajadores, con el uso de armas largas y hasta con granadas. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de la dirección de Oportunidades, reporta 14 fallecimientos en los últimos cinco años, además de 25 lesionados de gravedad en el cumplimiento de sus labores. El monto de las pérdidas de valores, vehículos e inmuebles supera los 334 millones 963 mil pesos en el mismo periodo. Se señala que en el caso de pérdida monetaria se tiene asegurado el dinero con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), “por lo que en el caso de sufrir un asalto o pérdida de dinero esta institución deberá gestionar ante la aseguradora la reposición de los recursos”; pero la mayoría de los promotores no cuenta con ningún seguro por ser considerados “empleados temporales”. ‘Focos rojos’ Las zonas consideradas como “focos rojos” de la marginación son las que registran un mayor número de incidentes. En 2009, un promotor que llevaba ayuda a la Sierra Tarahumara,
en Chihuahua, fue asesinado, sin que hubiera robo de valores y “fue denunciado ante la fiscalía del estado”. En Chiapas, la entidad con mayor población en pobreza extrema, han muerto ocho personas en los últimos tres años en hechos violentos. Un primer incidente ocurrió el 13 de mayo de 2011 cuando emboscaron a una camioneta de valores en el tramo Azufre-Emiliano Zapata. Un año después, en un intento de asalto en el tramo carretero YalentayNavenchauc perdieron la vida cuatro personas, dos de ellas eran promotores de Sedesol. En Sonora, la dependencia registró tres muertes, una de ellas en 2010, cuando el estado fue afectado por la sequía más severa en 70 años, un promotor de Oportunidades fue asesinado al hacer la entrega de apoyos en Huatabampo. Otro caso más se reportó en Guanajuato, pero no se ofrecieron detalles. El año pasado, en el Estado de México —donde los niveles de pobreza urbana son los más altos— , también ocurrió otro deceso, además de que el promotor de campo Francisco Mendoza Ramírez fue herido de bala en el cumplimiento de su deber. Los reportes oficiales de Sedesol no dan cuenta de casos en Veracruz, pero los medios de comunicación reportaron un promotor muerto en 2012, en el municipio de Tlachichilco, durante el asalto a un camión de valores del programa Opotunidades, pero este caso no se incluye en la estadística. Sobre otras agresiones que dejaron lesionados, Oaxaca informó que en febrero de este año dos responsables de atención ciudadana sufrieron un atentado, “los cuales resultaron lesionados y fueron atendidos en los servicios de salud de manera oportuna”.
480 ediles del país no saben leer ni escribir La Razón
Ciudad de México.- La presidenta de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm), Bárbara Botello, aseguró que 20 por ciento de los dos mil 401 presidentes municipales del país no sabe leer ni escribir o no está preparado académicamente para ejercer su cargo. Es decir 480 funcionarios con cargos de elección popular son analfabetas. “Estaríamos hablando que 20 por ciento de gente que está en el cargo de presidente municipal no tienen la capacidad para ejercer el cargo porque no sabe leer ni escribir”, respondió Botello ante los medios de comunicación. Detalló que la mayor parte de estos alcaldes se encuentran en municipios muy pequeños, alejados, la mayoría ubicados en la zona sur sureste de México, es decir en los estados de Guerrero,
Chiapas y Oaxaca, donde muchas veces llegan obligados a ejercer el puesto. Es en esas entidades, además, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) controla la enseñanza.
La cifra de funcionarios con primaria completa suma 369; con secundaria, 264; de preparación técnica o comercial, 103; con preparatoria, 201; de licenciatura, 971; con maestría, 95 y de doctorado, sólo, 29.
“Es gente en muchos casos que no se esperaba llegar al cargo y nunca se preparó para ejercerlo”, indicó la presidenta de la Conamm en la Reunión Regional sobre el Acceso a Recursos Públicos para Municipios, Transparencia y Rendición de Cuentas, en la ciudad de Oaxaca.
Otros 358 servidores públicos entrevistados no especificaron su nivel de escolaridad.
El último estudio formal que se hizo al respecto fue en 2011. En ese año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) levantó el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales arrojó la cifra de personas con cargo de presidente municipal sin nivel de estudios o de preescolar, era de 11.
De las 11 personas que no han acudido a la escuela o que sólo llegaron a preescolar, siete se ubican en Oaxaca. Mientras que en Veracruz, Chiapas, Michoacán y Nuevo León, hay uno en cada entidad, según el mismo censo. Los municipios están conformados por el presidente municipal, que representa al poder Ejecutivo, regidores, al Legislativo, y síndicos, al Judicial. El total de síndicos sin estudios es de 21 en todo país, de los cuales, 12 son oaxa-
39 22 queños. Además, 184 regidores están en la misma condición, y nuevamente Oaxaca registra la mayoría al tener 58, seguida de Puebla, con 26, reportó el conteo del organismo público. La Razón solicitó al tituto Estatal de Acceso Información Pública de xaca la currícula de los alcaldes del estado.
Insa la Oa570
Sin embargo sólo 45 respondieron. De estos funcionarios con cargos de elección popular, sólo cinco han acudido a la universidad. Mientras que 30 sólo habían hecho estudios de educación básica. Tal es el caso del presidente municipal de San Jerónimo Tlacochahuaya, Oaxaca, Rogelio Martínez Hernández (2011-2013),
quien sólo cursó la primaria y trabajó como músico del municipio y sacristán mayor. Aún así, como presidente municipal llego a manejar recursos de hasta 30 millones de pesos. Para solucionar este problema, Botello aseguró que está programado profesionalizar el servicio público municipal en el México, y en caso de que haya concejales que no reúnan el perfil, sean previamente capacitados para asumir el su puesto. Datos proporcionados en la reunión regional sobre el Acceso a Recursos Públicos para Municipios, Transparencia y Rendición de Cuentas reportan que sólo 43 por ciento de los tesoreros cuenta con título de licenciatura. Incluso, 60 por ciento carece de experiencia en gestión de recursos públicos.
23
Boletines de Gobierno
Resultados de Gira de trabajo por Europa
Madrid.- Hoy culminó mi gira de trabajo por Europa, en la que visité Portugal, el Vaticano y España. El balance es muy positivo y alentador: hemos logrado resultados y acuerdos concretos para fortalecer los vínculos de México en el continente europeo. En Portugal, tuve la oportunidad de reunirme con su Presidente, Aníbal Cavaco Silva; con el Primer Ministro, Pedro Passos Coelho; lo mismo que con representantes de su asamblea legislativa. Ambas naciones estamos determinadas a renovar nuestra relación bilateral por lo que concretamos varios acuerdos que facilitarán el intercambio en diversos ámbitos. Durante mi estancia en la Ciudad del Vaticano, me reuní
con Su Santidad, el Papa Francisco, y con el Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolin. Reafirmé los vínculos de respeto y amistad que nos unen con la Santa Sede y al Papa le compartí, el deseo de los mexicanos de poder saludarlo en nuestro país, el segundo con mayor número de católicos en el mundo. Aceptó visitar México. Finalmente, en una histórica y muy positiva Visita de Estado al Reino de España, pudimos estrechar nuestros lazos con esta nación entrañable. Tuve oportunidad de reunirme con Su Majestad, el Rey Don Juan Carlos, a quien felicité por su valerosa decisión. Asimismo, a Su Alteza Real, el Príncipe Felipe de Borbón y
Grecia, le transmití los mejores deseos de nuestra Nación para su próximo reinado y lo invité a visitar México, en ocasión de la Cumbre Iberoamericana. También me reuní con el Presidente Mariano Rajoy y tuve el alto honor de dirigirme a los diputados y senadores. España y México decidimos profundizar nuestra Asociación Estratégica, por lo que logramos concretar 21 acuerdos destinados a promover el intercambio cultural, científico y educativo, así como a fortalecer los intercambios económicos. Esta gira de trabajo internacional nos permite afirmar que México está en la ruta correcta, para asegurar su participación como actor con responsabilidad global.
Se amplía por un año descuento del 50% en casetas de la autopista Cuernavaca-Acapulco
Ciudad de México.- Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ampliaron la vigencia del descuento del 50% en la autopista Cuernavaca – Acapulco, hasta el 30 de junio de
2015. Esto con el objetivo de apoyar el proceso de recuperación de los municipios afectados por los pasados fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, a la vez que se impulsa el turismo y el desarrollo en Guerrero.
La extensión del periodo de vigencia del descuento por un año permite sostener en 201 pesos el cobro por el tránsito. Esta instrucción se suma a todas las medidas que el Gobierno de la República ha tomado para apoyar a los guerrerenses.
México: potencia turística a nivel mundial
Ciudad de México.- Nuestro país cuenta con todo lo necesario para consolidarse como una potencia turística a nivel mundial: privilegiada ubicación geográfica, territorio nacional extenso y diverso, inigualables bellezas naturales, creciente conectividad y un vasto patrimonio cultural e histórico. México es el segundo destino de América que más turistas recibe. México es el único país latinoamericano dentro de las 25 naciones más visitadas en el mundo. En 2013, 23.7 millones de turistas internacionales visitaron nuestro país. El año pasado el ingreso de divisas registró una cifra récord. Del 1º de enero al 28 de febrero de este año, México recibió
4.5 millones de turistas internacionales; cifra 15% mayor al número de visitantes registrados en el mismo periodo de 2013. Durante el primer bimestre de 2014 el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un incremento de más de 15% respecto al mismo lapso del año anterior. Dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018 se invertirán más de 180 mil millones de pesos para ampliar y actualizar la infraestructura turística de México. El turismo es una prioridad transversal de todo el Gobierno de la República; todas las dependencias están comprometidas en hacer de México un destino atractivo, confiable, sustentable y competitivo. En 2014, el Gabinete Turístico trabaja en 19 proyectos estratégicos que van desde los operativos vacacionales, hasta la estrategia de Marca-País.
Acuerdo de colaboración entre la CFE e Iberdrola
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa española Iberdrola firmaron un acuerdo de colaboración para la realización de proyectos conjuntos e intercambio de ideas y experiencias en el sector energético. El convenio se centra en las áreas de generación de electricidad, de transporte y distribución de energía y almacenamiento de gas natural. Los proyectos ya en marcha de la compañía española representan una inversión de
mil 500 millones de dólares. De acuerdo a las oportunidades que se abran en la Reforma Energética, Iberdrola podría aportar inversiones de alrededor de 5 mil millones de dólares en el periodo comprendido entre los años 2014 y 2018. Con esta Reforma se plantean necesidades de inversión en México valoradas en cerca de 25 mil 500 millones de dólares hasta el año 2020, solo en el ámbito de la generación eléctrica.
Gruma vende negocio de trigo en 200 mdd
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 12 de Junio de 2014
La Alianza del Pacífico capta 40% de inversión extranjera directa en AL CNN Ciudad de México.- La mexicana Gruma anunció este martes que llegó a un acuerdo con Grupo Trimex para venderle su negocio de harina de trigo en México por unos 200 millones de dólares. La mayor productora de harina de maíz y tortillas del mundo transferirá sus acciones del capital social de Molinera de México, así como los activos de Agroinsa, subsidiaria de Maseca, relacionados con la producción de harina de trigo, detalló la empresa en un comunicado.
•
Chile, Colombia, México y Perú tienen un perfil y una identidad muy fuerte en materia de libre comercio, señaló la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico
Guillermo Gómez Ciudad de México.- La Alianza del Pacífico más que una alianza comercial constituye un mensaje al mundo de cuatro países (Chile, Colombia, México y Perú) que actualmente captan 4 de cada 10 dólares de la inversión extranjera directa en América Latina. Así lo manifestó la jefa de la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico, Elena Achar Samra, en la ceremonia inaugural de la II Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta. Indicó que los cuatro integrantes tienen un perfil y una identidad muy fuerte en
materia de libre comercio, de procuración para la inversión, en un marco legal saludable y con respeto hacia los valores fundamentales. Aseguró que Latinoamérica levanta la mano en el mundo de economías emergentes y particularmente esta alianza contiene una parte de integración de estrategias de promoción de los 4 países, apertura de embajadas de techo único, la eliminación de visados y unificación de bolsa de valores, entre otras estrategias. “El objetivo es crear una América Latina moderna, con gran integración, pero sobre todo apertura para el libre comercio para que sea atractiva la inversión extranjera y una relevante plataforma de exportaciones desde el Pacífico”. Resaltó que de acuerdo al Fondo Monetario Internacional, Chile, Colombia, México y Perú son cuatro de las cinco economías con mayor porcentaje de crecimiento en América Latina, además son importante destino de inversión extranjera directa en la
región ya que en la Alianza del Pacífico se invierten 4 de cada 10 dólares del total de Latinoamérica. Indicó que esta integración ha resultado muy atractiva para el mercado Asia-Pacífico. En conjunto representan 50% del comercio de la región con exportaciones por 555 mil millones de dólares en 2012. Destacó que las exportaciones de media y alta tecnología en Latinoamérica suman 295 mil millones de dólares, de los cuales 214 mmdd tienen como origen los países de la Alianza del Pacífico. Asimismo, 3 de cada 4 dólares en exportaciones de manufactura avanzada de la región son de la Alianza del Pacífico. “Las negociaciones que se concreten en este evento tendrán repercusiones en otros continentes. Se contempla un incremento del 52% en el número de exportadores mexicanos respecto al año anterior. Esta vez se incluyeron nuevos sectores, como son autopartes y metalmecánica”.
En la transferencia se incluye el personal y los activos. “Esta transacción de la multinacional mexicana está en línea con la estrategia de la compañía de enfocarse en sus negocios base, buscando siempre la creación de valor”, afirmó Gruma en el texto. La empresa
explicó que el cierre definitivo de la operación está sujeto a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica, así como al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre pactadas entre las partes, como el cálculo de cierre de inventario y cálculo de cartera de clientes, entre otros. “Se espera que dicho proceso concluya a más tardar durante el mes de octubre del presente año”. Los recursos obtenidos de la venta se destinarán principalmente al pago de deuda de Gruma y Grupo Industrial Maseca (GIMSA), señala el documento. Grupo Trimex es una empresa 100% mexicana dedicada a la molienda de trigo y cuenta con casi 30 años de experiencia en la industria. Cuenta con cuatro plantas en México y entre sus principales marcas destacan Medalla de Oro y Victoria.
BMV se mantiene debajo de los 43 mil puntos; peso, con caída marginal
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La bolsa de valores se mantiene en terreno negativo a media jornada, en línea con la caída de Wall Street, penalizadas por la revisión a la baja de la es-
timación del crecimiento de la economía global por parte del Banco Mundial. En el mercado cambiario, el peso mexicano se deprecia por cuarta jornada consecutiva, para acumular una merma
de 1.4 por ciento en dicho periodo, a tono con la caída de las divisas emergentes, así como por el efecto aún del inesperado recorte de tasas de la semana pasada del Banco de México. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) desciende 173.34 puntos, similar a un 0.40 por ciento, para colocarse en 42 mil 874.34 enteros. En la sesión sobresale el repunte de las acciones de Alsea, Grupo Financiero Inbursa y Gruma, con alzas de 3.99, 2.10 y 2.06 por ciento, en ese orden. En dirección opuesta, los valores de Peñoles, Walmex y Cemex caen 1.56, 1.35 y 1.25 por ciento, respectivamente. El peso, aunque de forma marginal, desciende 0.05 por ciento a 13.02 unidades por dólar, intercambiándose por tercera jornada sobre la barrera de las 13 unidades. Suma cuatro jornadas en baja.
Peso corta racha perdedora; dólar cierra en $13.015 Esteban Rojas Ciudad de México.- La falta de noticias económicas en los Estados Unidos, acompañada por una moderada baja en la tasa de interés del bono a 10 años, provocaron un debilitamiento del dólar en el mercado internacional de divisas, situación que fue aprovechada por el peso para terminar en terreno positivo. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el miércoles en 13.015 unidades a la venta, de acuerdo a cifras proporcionadas por el Banco de México, En el día, el peso avanzó 3.50 centavos, semejante a 0.27 por ciento.La moneda nacional
25
Wall Street se repliega desde niveles históricos; Dow Jones pierde 0.45%
Estados unidos.- En los primeros negocios de este miércoles, las acciones en la bolsa de Nueva York muestran un desempeño negativo, después que el Banco Mundial redujo ayer sus perspectivas de crecimiento mundial para Estados Unidos. El organismo estimó que el crecimiento de Estados Unidos para el presente año a 2.1 por ciento frente al 2.8 por ciento estimado anteriormente. En cambio, la expectativa para 2015 aumento al pasar de 2.9 a 3.0 por ciento.
El índice promedio industrial Dow Jones perdía un 0.45 por ciento, a 16 mil 869.41 puntos. El índice S&P 500 cedía un 0.34 por ciento, en los mil 44.19 puntos, mientras que el Nasdaq Composite caía 0.21 por ciento hasta los cuatro mil 328.82 puntos. El martes, el índice Dow Jones se colocó en las 16 mil 945.92 unidades, suficiente para establecer su récord histórico número 10 en lo que va del año, mientras que el índice S&P 500 cortó una racha de 4 días consecutivos de ganancias y lo aleja de máximos consecutivos.
Bolsas europeas en baja, Lufthansa frena racha ganadora Guadalupe Hernández
puso un alto a una caída de 1.31 por ciento que había acumulado en tres sesiones consecutivas. Desde el punto de vista del análisis técnico, el tipo de cambio presenta un soporte en la línea de 13 unidades, aunque el más firme se en-
cuentra en 12.83. En tanto que la resistencia está en 13.16 pesos. La ganancia del peso fue favorecida por la baja del dólar en el mercado internacional y se dio a contracorriente de un dato económico débil publicado en México.
Ciudad de México.- La caída en las acciones de Lufthansa de hasta un 14 por ciento tras recortar sus expectativas de menores ganancias para los próximos dos años, afectó no solo a las acciones de las compañías del sector aéreo, sino que también incidió negativamente en el desempeño de las bolsas europeas, poniendo freno a una racha de alzas. El índice DAX de
la bolsa de Frankfurt cedió un 0.79 por ciento para terminar en las 9 mil 949.81 unidades, mientras que las acciones de Lufthansa perdieron un 14.19 por ciento a 17.08 euros por acción, su peor desempeño desde el 2001. En tanto que el índice CAC/40 de la bolsa de París perdió un 0.87 por ciento para ubicarse en las cuatro mil 555.11 unidades, con las acciones del fabricante europeo de aviones Airbus cayendo un 3.17 por ciento a 52.16 euros.
Oro anota tercer alza; mayor rally de 6 semanas Bolsas en Asia cierran mixtas; Nikkei rebota desde mínimo de una semana Esteban Rojas
Efraín H. Mariano Ciudad de México.Las cotizaciones del oro avanzan por tercera sesión consecutiva en el Commodity Exchange (Comex), su mejor racha en seis semanas, estabilizándose sobre los mil 250 dólares. La revisión a la baja de la estimación de la econo-
mía global por parte de la Banco Mundial para este año motiva algunas compras de refugio en el mercado de metales preciosos. El contrato del oro para entrega en agosto avanza 0.2 por ciento para colocarse en mil 262.40 dólares, para acumular tres sesiones en alza, su mayor racha desde el 25 de abril.
Ciudad de México.- Las principales bolsas accionarias en Asia cerraron operaciones con resultados mixtos, en una jornada en la que los mercado de Tokio y Shanghai encabezaron las ganancias. El índice
Nikkei de la bolsa de Tokio rebotó este miércoles desde un mínimo de una semana, apoyado por la noticia de que Japón mantendrá su estatus como el único mercado desarrollado de la región en los índices bursátiles MSCI, lo que evita cualquier posible rotación instintiva de acciones desde Tokio.
Gruma vende negocio de trigo en 200 mdd
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 12 de Junio de 2014
La Alianza del Pacífico capta 40% de inversión extranjera directa en AL CNN Ciudad de México.- La mexicana Gruma anunció este martes que llegó a un acuerdo con Grupo Trimex para venderle su negocio de harina de trigo en México por unos 200 millones de dólares. La mayor productora de harina de maíz y tortillas del mundo transferirá sus acciones del capital social de Molinera de México, así como los activos de Agroinsa, subsidiaria de Maseca, relacionados con la producción de harina de trigo, detalló la empresa en un comunicado.
•
Chile, Colombia, México y Perú tienen un perfil y una identidad muy fuerte en materia de libre comercio, señaló la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico
Guillermo Gómez Ciudad de México.- La Alianza del Pacífico más que una alianza comercial constituye un mensaje al mundo de cuatro países (Chile, Colombia, México y Perú) que actualmente captan 4 de cada 10 dólares de la inversión extranjera directa en América Latina. Así lo manifestó la jefa de la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico, Elena Achar Samra, en la ceremonia inaugural de la II Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta. Indicó que los cuatro integrantes tienen un perfil y una identidad muy fuerte en
materia de libre comercio, de procuración para la inversión, en un marco legal saludable y con respeto hacia los valores fundamentales. Aseguró que Latinoamérica levanta la mano en el mundo de economías emergentes y particularmente esta alianza contiene una parte de integración de estrategias de promoción de los 4 países, apertura de embajadas de techo único, la eliminación de visados y unificación de bolsa de valores, entre otras estrategias. “El objetivo es crear una América Latina moderna, con gran integración, pero sobre todo apertura para el libre comercio para que sea atractiva la inversión extranjera y una relevante plataforma de exportaciones desde el Pacífico”. Resaltó que de acuerdo al Fondo Monetario Internacional, Chile, Colombia, México y Perú son cuatro de las cinco economías con mayor porcentaje de crecimiento en América Latina, además son importante destino de inversión extranjera directa en la
región ya que en la Alianza del Pacífico se invierten 4 de cada 10 dólares del total de Latinoamérica. Indicó que esta integración ha resultado muy atractiva para el mercado Asia-Pacífico. En conjunto representan 50% del comercio de la región con exportaciones por 555 mil millones de dólares en 2012. Destacó que las exportaciones de media y alta tecnología en Latinoamérica suman 295 mil millones de dólares, de los cuales 214 mmdd tienen como origen los países de la Alianza del Pacífico. Asimismo, 3 de cada 4 dólares en exportaciones de manufactura avanzada de la región son de la Alianza del Pacífico. “Las negociaciones que se concreten en este evento tendrán repercusiones en otros continentes. Se contempla un incremento del 52% en el número de exportadores mexicanos respecto al año anterior. Esta vez se incluyeron nuevos sectores, como son autopartes y metalmecánica”.
En la transferencia se incluye el personal y los activos. “Esta transacción de la multinacional mexicana está en línea con la estrategia de la compañía de enfocarse en sus negocios base, buscando siempre la creación de valor”, afirmó Gruma en el texto. La empresa
explicó que el cierre definitivo de la operación está sujeto a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica, así como al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre pactadas entre las partes, como el cálculo de cierre de inventario y cálculo de cartera de clientes, entre otros. “Se espera que dicho proceso concluya a más tardar durante el mes de octubre del presente año”. Los recursos obtenidos de la venta se destinarán principalmente al pago de deuda de Gruma y Grupo Industrial Maseca (GIMSA), señala el documento. Grupo Trimex es una empresa 100% mexicana dedicada a la molienda de trigo y cuenta con casi 30 años de experiencia en la industria. Cuenta con cuatro plantas en México y entre sus principales marcas destacan Medalla de Oro y Victoria.
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 12 de Junio del 2014
Van 700 mil toneladas de mineral incautadas en Michoacán: Castillo
México y España acuerdan ir contra crimen organizado Milenio Ciudad de México.- El comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, indicó que en las últimas semanas han incautado más de 700 mil toneladas de mineral que se extraía de forma ilegal en el estado. En una reunión con autoridades del medio ambiente, Castillo explicó que las 700 mil toneladas equivalen a cargar camiones de tres toneladas y media de capacidad formados uno tras otro en un tramo de mil 140 kilómetros. "Es algo así como
•
Los dos países cooperarán mediante el intercambio de información, experiencia en materia legislativa, modelos exitosos en la aplicación de estrategias y tecnologías.
Notimex Ciudad de México.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, suscribió en representación del Estado mexicano, un convenio de Cooperación en Materia de Lucha contra la Delincuencia Organizada, con el Reino de España. En un comunicado, la dependencia informó que la firma de dicho acuerdo ocurrió en el marco de la visita del presidente Enrique Peña Nieto al Reino de España, sumándose a los esfuerzos encaminados a consolidar los lazos bilaterales en beneficio
de ambas naciones. La suscripción tuvo lugar en el Palacio de la Moncloa y contó con la presencia de las comitivas oficiales de los dos países, signando por parte del estado Español el ministro del interior, Jorge Fernández Díaz. En este acuerdo ambos estados comparten un enérgico rechazo a la delincuencia organizada y reafirman su disposición de coordinar esfuerzos en la prevención y combate a las actividades del crimen organizado. Esto en materia de tráfico, producción y comercio ilícito de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores químicos, así como el tráfico ilícito de armas y bienes culturales, tráfico de migrantes, trata de personas, lavado de dinero y terrorismo, entre otros. Las partes cooperarán mediante el intercambio de información sobre las distin-
tas formas de crimen organizado, experiencia en materia legislativa y de buenas prácticas o modelos exitosos en la aplicación de estrategias y tecnologías para el combate a la delincuencia organizada. También se proporcionarán asistencia técnica, científica y de equipos técnicos especializados en la capacitación recíproca del personal operativo involucrado en la investigación de los delitos señalados. Este convenio se suma a los 11 instrumentos internacionales que durante la presente administración el titular de la PGR ha suscrito con el objeto de ampliar los lazos de colaboración y cooperación en materia de procuración de justicia. Lo anterior, estableciendo bases que permitan coordinar esfuerzos y sumar sinergias en aras de ser más eficaces en la investigación y persecución del delito transnacional.
la distancia que tenemos de Tuxtla a Tampico en línea recta, no carreteras, o lo que pudiera tener del Distrito Federal a Sinaloa en línea recta", comentó. El comisionado agregó que además se han incautado 16 mil toneladas de madera de manera ilícita. Con estas acciones, destacó el comisionado Castillo, se están cortando algunas de las fuentes más importantes de financiamiento del crimen organizado en Michoacán y que implicó una gran red de complicidad entre autoridades y criminales.
Anuncian creación de 44 centros de justicia penal
Notimex Cd. de México.- El consejero de la Judicatura Federal, José Tafoya Hernández, informó que se construirán 44 centros de justicia penal en todo el país y comenzarán a funcionar antes del mes de junio de 2016, fecha límite para implementar los juicios orales. En entrevista para Notimex, indicó que "este año ya tenemos las cosas preparadas para arrancar con los primeros centros de justicia en materia penal: ya tenemos las construcciones avanzadas y en algunos lugares empezarán a funcionar este año. Al respecto Tafoya Hernández dio a conocer que este año
se inaugurarán al menos tres centros de justicia penal acusatoria, encargados de llevar a la práctica los juicios orales a partir de julio del 2016. El 7 de mayo pasado, el presidente Enrique Peña Nieto urgió a agilizar la instrumentación del nuevo sistema de justicia penal adversarial, que establecen los juicios orales, para generar condiciones que den mayor seguridad y justicia a los ciudadanos. Ante ello, el consejero reconoció que "tenemos el reto de avanzar en la implementación del sistema penal acusatorito, ya tenemos como fecha límite el mes de junio del 2016, cuando ya debe estar funcionando en todo el país" este nuevo sistema.
n Mata a sus dos hijos de 10 y 7 años y luego intenta quitarse la vida GAM
anos ra
Karla Mendez
México.- Dos menores de 10 y 7 años fueron asesinados por su propio padre dentro de su domicilio, quien luego de cometer el doble homicidio intentó quitarse la vida.
28
Capitán en retiro, líder de banda de secuestradores
Los hechos se registraron en la colonia Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en el interior de la casa marcada con el número 1927 de la calle Valle de los Romero, en Aguascalientes. Es la segunda vez en menos de seis meses que el hombre intenta quitarse la vida, al no soportar que su mujer lo engañara con otro Cerca de las 2:50 de la mañana, los servicios de emergencia recibieron el reporte por parte del mimo padre de los menores, quien amenazaba con quitarse la vida. Hasta el sitio llegaron las unidades 118, 113 y 84 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para atender el reporte y, al ingresar los policías al domicilio, encontraron a un hombre sentado en una sillón con un cincho en el cuello a punto de perder la vida, y dos menores de edad recostados en un
colchón de la sala. De acuerdo con los informes preliminares, el pasado jueves el agresor y su esposa tuvieron una discusión, por lo que la mujer decidió irse de la casa a vivir con su nueva pareja, manteniendo sólo comunicación por medio de mensajes telefónicos. En el último mensaje, la madre de los menores, identificada como Laura Enedina Muro Esquivel, de 27 años, le pedía que juntara todas sus cosas porque se iba a ir de la casa, por lo que el hombre comenzó a tomar bebidas embriagantes y durante la madrugada de este martes despertó a sus hijos Laila, de 10 años, y Érick Gutiérrez Muro, de 7 años, a quienes golpeó y asfixió con un cincho.Posteriormente,
el filicida, identificado como Jorge Luis Gutiérrez Piña, de 32 años de edad, intentó quitarse la vida colocándose un cincho en el cuello, pero fue rescatado aún con vida por los cuerpos de emergencia, a quienes él mismo llamó. Al revisar las autoridades, encontraron tres recados póstumos: 2 de ellos pegados en la pared y otro más sobre la mesa, en los que se leía: “Tú te lo buscaste, ya te lo había advertido, ya no vas a volver a ver a tus hijos, me los voy a llevar a donde no los puedas ver”. Esta era la segunda vez en menos de seis meses que el hombre intentaba quitarse la vida, al no soportar que su mujer lo engañara con otro.
Detienen a padrastro de Owen Milenio
“Rubén Díaz fue detenido en el poblado de Tequisquiac, San Miguel, luego de que recibiéramos diversas denuncias ciudadanas de que había sido visto en el lugar. "Él (Rubén) nos explica que luego de la agresión a Owen decidió tomar un
Ciudad de México.- La persona que presuntamente encabezó el secuestro de 11 personas, las cuales fueron rescatadas en la colonia Américas Unidas, fue identificado como Rómulo Padilla Morales, originario de Tamaulipas y militar retirado con el grado de capitán, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). En conferencia de prensa, procurador capitalino, Rodolfo Fernando Ríos Garza, explicó que durante el plagio, los presuntos responsables utilizaron vestimenta de la Policía Federal y de la extinta Agencia Federal de Investigación. El funcionario mencionó que la Secretaría de Seguridad Pública arrestó a cuatro de los probables responsables del delito de secuestro y rescató a las 11 víctimas, tres hombres y tres mujeres adultos, así como a cinco menores de edad, entre ellos, cuatro recién nacidos. El capitán en retiro es originario de Tamaulipas al igual que las 11 personas secuestradas, pertenecientes a cuatro familias diferentes y sin ningún lazo.
Ciudad de México.Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México detuvieron la noche del martes a Rubén Díaz Alamilla, agresor del niño Owen. En conferencia de prensa, el procurador de la entidad, Alejandro Gómez Sánchez explicó que la detención del ex policía se logró gracias a las denuncias ciudadanas.
Elia Castillo Ruben Mosso
Como parte de la investigación, la Procuraduría Gederal de la República deberá revisar si hay un tema de narcomenudeo”, enfatizó Ríos Garza. Las víctimas fueron rescatadas de un inmueble de la colonia Américas Unidas, delegación Benito Juárez, después de ser trasladadas de una casa de seguridad ubicada en Xochimilco.
camión hacia Tequisquiac, donde un hombre le ofreció trabajo de manera temporal y permitió establecerse en ese lugar”, detalló. Agregó que el delito por el cual es acusado es lesiones agravadas contra un menor, por lo que permane-
cerá en prisión preventiva. Gómez Sánchez recordó que se ofreció una recompensa de 250 mil pesos a la persona que diera informes sobre la localización y ubicación de agresor por lo cual, dijo, se va a dar a quien le corresponda.
Los presuntos responsables detenidos fueron identificados como Rómulo Padilla Morales, líder de la banda, capitán en retiro, Giorgio Alberto Badillo Rodríguez, Héctor Solórzano Santos y José Alejandro Jiménez Rojas.
Las víctimas fueron trasladadas al domicilio ubicado en el número 123 de la calle Hilario Pérez de León, donde uniformados de la policía preventiva se percataron que José Alejandro Jiménez estaba mal estacionado, por lo que le solicitaron que se aparcara bien, pero éste les indicó que era custodio de un funcionario. En ese momento, Rómulo Padilla salió del inmueble y accionó su arma de fuego, al igual que Jiménez Rojas, por lo que los uniformados pidieron refuerzos y se inició un enfrentamiento y persecución que terminó en la azotea del referido inmueble donde fue capturado Alberto Badillo. De esta forma, el titular de la PGJDF señaló que el Ministerio Público capitalino integra los elementos de prueba para ejercer acción penal contra los presuntos responsables por secuestro agravado, por el que podrían alcanzar una penalidad de 50 a 90 años de cárcel por cada una de las víctimas. Combate a ciberdelitos Durante el primer trimestre de este año, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva de la Ciudad de México documentó ocho casos de acoso a menores, así como 214 amenazas y 286 de robo de identidad. Según la Secretaría de Seguridad Pública del DF, el personal adscrito a la mencionada área también registró 139 casos de difamación, 437 de daño moral, 31 de extorsión, 46 de hostigamiento sexual, 18 de revelación de secretos y 21 de discriminación. La dependencia mencionó que ante el incremento de la actividad de menores de edad en internet y por ser un grupo vulnerable de sufrir ciberbullying o sexting, procedió a realizar un cuestionario de hábitos de navegación en la red entre adolescentes de educación secundaria.
Periódico el Faro
Internacional
Millonario que esconde dinero en California, ahora lo hará en México
Jueves 12 de Junio de 2014
Republicanos en EU fustigan traslado de ilegales a Arizona
rias suelen demorar semanas o meses en repatriar a los inmigrantes indocumentados no mexicanos, señalaron.
Además, ambos senadores indicaron que la mayoría de las personas trasladadas a Nogales eran padres viajando con niños o menores de edad no acompañados que, según la ley federal, deben ser reunificados con sus familiares cuando sea posible. McCain y Flake hicieron notar que el aumento de inmigrantes indocumentados, de 28 mil 672 detenidos en enero a 60 mil 703 en mayo, ha “abrumado” a Patrulla Fronteriza. AFP Washignton.- Los senadores estadunidenses republicanos John McCain y Jeff Flake fustigaron al gobierno del presidente Barack Obama por su decisión de trasladar indocumentados de Texas a Arizona, incluidos menores de edad, para ser liberados. “Es inexplicable que esta administración transfiera y deliberadamente suelte a in-
migrantes ilegales de Texas a Arizona”, señalaron en una misiva al secretario del Departamento de Seguridad Interna (DHS), Jeh Johnson. McCain y Flake hicieron notar la existencia de un “aumento dramático” de inmigrantes indocumentados no mexicanos, la mayoría procedentes de países de América Central, e indicaron que escapan de la violencia y de la pobreza. Autoridades migrato-
Los senadores subrayaron que las personas detenidas no son elegibles a permanecer en Estados Unidos legalmente y no califican para una ciudadanía merecida en caso que se apruebe una ley de reforma migratoria. Por mucho tiempo, la administración Obama se ha preocupado en declarar a los estadounidense que la frontera es más segura que nunca. Estos eventos prueban que no es así”, indicaron.
Mueren 5 soldados de EU por fuego amigo en Afganistán
El Informador Nueva York.- Desde hace unas semanas un millonario en Estados Unidos ha dedicado su tiempo a esconder dinero por varios lugares de California, luego da pistas para encontrarlo por medio de su cuenta de Twitter para que la gente lo encuentre. Pues ahora, se anunció que lo hará en otras ciudades de Estados Unidos, Europa y la Ciudad de México. Jason Buzi, UN vecino de Palo Alto (California) que hizo fortuna en el sector inmobiliario en el área de San Francisco y que la semana pasada reconoció ser el responsable de la cuenta @hiddencash (dinero escondido), anunció hoy a través de este mismo perfil de Twitter el traslado de esta actividad a ciudades más allá de California. Nueva York, Chicago (Illinois), Houston (Texas), Las Vegas (Nevada) y Ciudad de México este fin de semana. Siguiente parada: ¡Europa!", anunció la cuenta @hiddencash. California siempre será nuestra casa, El Informador Kabul.- Cinco soldados estadunidenses murieron en el sur de Afganistán en un ataque aéreo con fuego amigo durante una operación de seguridad días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, dijeron el martes la policía afgana y el Pentágono. Los militares murieron el lunes en el distrito de Arghandab, en la provincia de Zabul, cuando su unidad, parte de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) se enfrentaba con insurgentes. Los cinco fallecidos eran soldados estadunidenses que regresaban de una operación cuando fueron alcanzados", dijo el jefe de la policía local
¡pero nos expandimos a toda la nación y a todo el mundo! Avisad a vuestros amigos en todas partes para que nos sigan. ¡Venimos en breve!", tuiteó @hiddencash, que incluso dedicó un mensaje en español para los residentes en México: "¡Llegamos a DF este fin de semana! ¿Están emocionados?". Desde finales del mes de mayo, Buzi ha repartido a través de Twitter "premios" de hasta 250 dólares en las áreas de San Francisco y Los Ángeles, escondidos en todo tipo de parajes sobre los cuales daba pistas y adivinanzas. El pasado viernes Buzi confirmó ser el hasta entonces anónimo donante en declaraciones al sitio web The Bold Italic, después de participar el jueves en directo, pero manteniendo el anonimato, en el programa televisivo Inside Edition, en el que sólo se pudo escuchar su voz. Sin embargo, un experto en reconocimiento de voz lo identificó como Jason Buzi, algo que él mismo confirmó al portal web.
Ghulam Sakhi Roghlewai dijo. Las tropas de la ISAF estaban volviendo a sus bases tras una operación cuando fueron emboscados por los insurgentes. El ataque aéreo por error alcanzó a sus propias fuerzas y mató a los soldados", agregó. Un comunicado del Pentágono dijo que los investigadores estaban estudiando la probabilidad de que el fuego amigo fuera la causa. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de los fallecidos", lamentó. Un portavoz talibán, Qari Yousuf Ahmadi, dijo que los insurgentes habían estado atacando a las fuerzas internacionales cuando los helicópteros intervinieron y mataron accidentalmente a sus propios hombres.
Sharapova, bicampeona de Roland Garros
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 12 de Junio de 2014
Portugal golea a Irlanda en el regreso de Cristiano Ronaldo AP Nueva York.- En su regreso a la competición, el delantero Cristiano Ronaldo, con una asistencia y varios remates peligrosos, cargó a la selección portuguesa, que machacó 5-1 a la de Irlanda, con goles de Hugo Almeida (dos), Fábio Coentrao, Vieirinha y Keogh en propia meta. El goleador del Real Madrid se perdió los dos anteriores amistosos de Portugal debido a una tendinitis en la rodilla izquierda. Junto a él regresaron Raúl Mireles y Pepe. Pese a la ausencia, Ronaldo jugó a gran nivel los 65 minutos que estuvo en la cancha, hasta que fue sustituido por Nani. El público en el estadio de East Rutherford le premió su trabajo con una gran ovación. Un pase de tacón en el segundo gol y cuatro disparos peligrosos son su carta de presentación antes del debut
ante Alemania, el próximo 16 de junio. El voraz Ronaldo, que jugó hoy 65 minutos, está de regreso. Anoche en Nueva Jersey, el técnico Paulo Bento alineó un once más parecido al que seguramente pondrá en liza ante los germanos. Además de Ronaldo, Coentrao y el suplente Nani estuvieron en un excelente plano. Con el 1-0 a favor -centro de Silvestre Varela y cabezazo de Almeida en el minuto 2-, los tendones de la rodilla de Ronaldo dieron un susto. En el minuto 12, se golpeó en una disputa con Meyler. Se llevó las manos a la zona afectada, pero se levantó enseguida. Contra los agoreros que ven a un Ronaldo sin brillo físico, el delantero respondió con una falta y la ejecutó a media altura. Cimbró en el poste izquierdo. Y aún dejó más repertorio.
Un taconazo-pared aisló a Fábio Coentrao, cuyo centro golpeó en el defensa Keogh. Otro fogonazo del Balón de Oro de 2013 brindó el tercero a Hugo Almeida. Varela, como en el primer gol, centró, Ronaldo remató de cabeza picado y el rebote lo aprovechó Almeida. En el reinicio, en un despiste, cuando los portugueses aún se estaban colocando, los irlandeses recortaron por mediación de McLean. Un espejismo, porque los lusos volvieron a embalarse, a pesar de ya no estar Ronaldo, que abandonó el terreno de juego por Nani en el minuto 65.Fue Nani el que asistió para el cuarto de Vieirinha, que acababa de ingresar. Otra vez Nani puso a Coentrao, una auténtica flecha, el último y quinto gol. Portugal voló tranquilo rumbo a Brasil, listo para sus citas. Recuperó a Cristiano y recuperó el brillo que no había tenido en los amistosos.
Notimex Brasil.- La rusa Maria Sharapova conquistó hoy su segundo Roland Garros y su quinto título de Grand Slam al imponerse en la final de París a la rumana Simona Halep por 6-4, 7-6 (5) y 6-4 en 3 horas y 2 minutos. La rusa, de 27 años, logró llevarse el título ante Halep, de 22, en un partido físico en el que las finalistas se rompieron el servicio hasta en quince ocasiones. Sharapova ascenderá de la octava a la segunda plaza en el ránking de la WTA tras imponerse en su tercera final consecutiva de Roland Garros, después haber sido campeona en 2012. Es la final de Grand Slam más dura que he jugado nunca. Todo el respeto para Simona, ha jugado muy bien", dijo en la pista la campeona, al borde de las lágrimas y después de escalar las gradas para abrazarse con su equipo. Se convierte, además, en la primera persona con pasaporte ruso en ganar dos veces en Roland Garros y se embolsará 1.65 millones de euros por el título frente a los 825 mil euros que percibirá Halep (unos 2.25 y 1.25 millones de dólares, respectivamente). "Felicidades. Eres una gran campeona y mereces este título (...). Han sido dos semanas increíbles para
mí", señaló Halep, que no perdió la compostura cuando se dirigió con el micrófono al público de la pista central Philippe Chatrier tras su primera final en un Grand Slam. La rusa, que en sus tres últimos partidos había perdido el primer set, también arrancó mal, con una doble falta y entregando de inicio su servicio para que Halep se apuntara un 2-0. Pero Sharapova recuperó la desventaja rápido (2-2) y arrebató el servicio a la rumana en el 4-2, volvió a perderlo en el 5-4 y logró cerrar la primera manga con un 6-4, tras casi una hora de juego y 27 grados centígrados en el termómetro. En la segunda manga, Sharapova rompió en el 2-0, pero Halep reaccionó (2-1) y ambas fueron sumando juegos con desgaste físico, muchas roturas y puntos de hasta 20 intercambios. Hasta que Sharapova logró firmar una rotura en el 5-5, perdió el saque en el 5-6 y volvió a romper en el 6-6, con lo que el set tuvo que resolverse en el desempate, tras dos horas de juego y un carrusel de roturas. Sharapova llegó a disponer de un 5-3 en el desempate, pero acabó entregando el set con 7-6 (5) y se refugió en el vestidor antes de enfrentarse al set que decidiría la dueña de la copa Suzanne Lenglen.
Con gran labor de Jaime García, San Luis blanquea a Toronto
31
Adrián González se va en blanco en derrota de los Dodgers
AFP
Toronto.El abridor mexicano Jaime García y dos relevistas se combinaron en labor monticular de tres hits, Matt Carpenter y el dominicano Jhonny Peralta pegaron cuadrangulares y los Cardenales de San Luis blanquearon el domingo 5-0 a los Azulejos de Toronto. García (2-0) permitió sólo tres imparables en siete innings, dio tres bases y ponchó a cuatro en su primera victoria en las últimas tres aperturas. Pat Neshek se encargó de la octava entrada y Trevor Rosenthal terminó la labor en la lomita por los Cardenales, que encabezan a las mayores con 12 blanqueadas esta
campaña. Texas les sigue con 11. San Luis hilvanó triunfos
consecutivos por primera vez desde el 24 y 25 de mayo, cuando derrotó a los Rojos de Cincinnati.
Marco Estrada permite ‘Grand Slam’ en derrota AP
Estados Unidos.- El primera base mexicano Adrián González se fue esta tarde en blanco, al batear de 5-0 en la derrota de los Dodgers de Los Ángeles, por pizarra de 4-5 en 10 entradas ante Rockies de Colorado. En el Coors Field de la ciudad de Denver, Colorado, Rockies aprovechó un descuido de los angelinos para anotar en esa décima tanda y dejar tendido sobre el terreno a Dodgers.
Nueva York.- Taylor Teagarden pegó de grand slam en su debut con los Mets, Daniel Murphy conectó un jonrón de dos carreras y Nueva York venció el martes a los Cerveceros de Milwaukee por 6-2 para romper una racha de seis derrotas. Teagarden, quien fue llamado de Las Vegas de Triple A para remplazar a Travis d'Arnaud, conectó el segundo grand slam de su carrera después que el mexicano Marco Estrada (5-3) cargó las bases con pasaportes. Teagarden, de 30 años, había salido poncha-
AP
El cañonero mexicano fue do en sus primeros dos turnos al bate. Daisuke Matsuzaka (3-0) trabajó seis efectivas entradas y Murphy pegó de jonrón en la tercera. Por los Cerveceros, los
dominicanos Carlos Gómez de 3-1, con una carrera empujada; Aramis Ramírez de 4-0; y Jean Segura de 4-0. El mexicano Estrada de 2-1. Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 3-1, con una anotada.
bien controlado por el cuerpo de pitcheo de Colorado, al irse de 5-0, con un ponche recibido y siete veces fue dejado en las bases, lo que influyó en la poca explosividad que tuvo Dodgers. El ganador del partido fue el venezolano Franklin Morales (4-4), mientras Chris Pérez (0-3) cargó con el revés para los angelinos. Por Dodgers, Tim Federowicz (1) se estrenó con la franela azul y gris de los californianos, al pegar un cuadrangular de tres rayas en el séptimo acto.
Orioles se lleva el triunfo en casa ante los Medias Rojas
Cuadrangulares de Van Slyke dan victoria AP Estados Unidos.- Scott Van Slyke produjo cuatro anotaciones —un récord en su carrera— con dos cuadrangulares contra el zurdo Tony Cingrani, y los Dodgers de Los Angeles ganaron el lunes con pizarra de 6-2 a los Rojos de Cincinnati, siendo una inusual victoria cómoda en su serie dominada por el pitcheo. Van Slyke bateó un cuadrangular solitario y otro de tres carreras contra Cingrani (2-7), quien podría perder su lugar en la rotación de abridores cuando Mat Latos regrese de la lista de inhabilitados esta semana. Cingrani permitió seis anotaciones, la mayor cifra en su carrera, en cuatro entradas y
AP dos tercios de su quinta derrota seguida. Dan Haren (6-4) recibió cinco hits en cinco entradas y un tercio, incluido un batazo de vuelta entera solitario de Ryan Ludwick, para conseguir su primera victoria desde el
12 de mayo. Brandon League escapó de una amenaza con casa llena sin outs en el octavo episodio dominando a Ludwick en un rodado al montículo que originó una doble matanza vía pentágono-primera base.
Estados Unidos.- Bud Norris lanzó ocho entradas sólidas en las que permitió sólo tres imparables, y Adam Jones bateó uno de los tres cuadrangulares de los Orioles de Baltimore para vencer por 4-0 a los
Medias Rojas de Boston. Nick Markakis y Ryan Flaherty también pusieron la bola del otro lado de la cerca. Norris (5-5) ponchó a seis adversarios y dio tres bases por bolas, mientras que igualó la permanencia más larga en el montículo en su carrera.
Checo Pérez acepta castigo pero está en desacuerdo
32 y Radovan Novak, tal como aparece en la resolución. Fernández respondió en Twitter: “Me sorprenden los comentarios de que yo haya influido en la penalización de Checo. Sólo fui observador y nada tuve que ver con la decisión”. Ante los comentarios de Felipe Massa y su ingeniero Rob Smedley (de Williams) de que Pérez y Force India debieron retirarse de la carrera tras reportar problemas con el sistema de frenado del monoplaza del jalisciense, el mexicano señaló que nunca existió riesgo. Tenía problemas con el sistema de frenos, pero era
seguro continuar, obviamente con restricciones, pero a un gran nivel manteniendo a los Red Bulls detrás, incluso con estos inconvenientes. Si hubiera sido peligro seguir, yo hubiera sido el primero en parar”, señaló el mexicano. Ante el incidente, Checo dijo estar respaldado en todos sentidos por el dueño del equipo, Vijay Mallya. Sergio luchaba por un nuevo podio (era cuarto) antes del contacto con el sudamericano. “Ellos (Force India) están muy orgullosos de mi trabajo, al igual que yo lo estoy de ellos”, finalizó el tapatío, quien ya tiene un Top 3 en la presente campaña.
Sonnen fuera del UFC 175 por dar positivo en control antidopaje AFP Ciudad de México.- El equipo Force India y el piloto mexicano Sergio Pérez aceptan el castigo de cinco posiciones para la próxima carrera por el accidente con
el brasileño Felipe Massa (Williams). Sin embargo están en desacuerdo con la forma en que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) tomó la decisión, y en especial, con el papel que tuvo Adrián Fernández dentro
de la junta en que todo se decidió. No tengo idea (en qué se basó la FIA). No estuve presente con los comisarios ya que esteba en el hospital. Lo único que me dijo mi team manager fue que había gente de fuera de los comisarios y eso por reglamento no se puede, pero respeto el castigo”, expresó Checo en entrevista con Excélsior. En un principio, el organismo rector de la Fórmula 1 solicitó la presencia de Massa y Pérez ante los comisarios para explicar el suceso, pero, al estar ambos en el hospital, fueron sus representantes quienes acudieron. La persona ajena a la junta fue Adrián Fernández, invitado de la FIA, ya que será él quien ejerza el papel de comisario piloto en el Gran Premio de Rusia, tal como lo hizo en España. “En ciertas ocasiones hay observadores de los comisarios”, expresó Charlie Whiting, director de carrera del Gran Circo para aclarar el porqué del mexicano en la reunión. La decisión final sobre la sanción para Pérez fue tomada por los cuatro comisarios designados para el Gran Premio de Canadá: Derek Daly, Lars Osterlind, Mike Kaerne
Ricardo Ibarra Ciudad de México.Chael Sonnen ha quedado fuera de la cartelera del UFC 175 que se celebrará el próximo mes de julio en Las Vegas, Nevada, luego de que fallara en un control antidopaje aleatorio, ya que dio positivo por anti-estrógeno (Anastrozol y Clomifeno, sustancias ilegales). Sonnen que en un principio pelearía con Wanderlei Silva y que fue cancelada porque el brasileño no acepto tampoco una prueba de dopaje aleatoria, por lo que Vitor Belfort tomó su lugar, ahora sin Sonnen, Belfort se ha quedado sin rival. La comisión atlética del Estado de Nevada hizo una prueba de dopaje aleatoria a Sonnen el mes pasado cuando estuvo en Las Vegas, para una conferencia de prensa del UFC, los resultados confirmaron la presencia de dos sus-
tancias ilegales, Anastrozol y Clomifeno”, dijo el director de dicha comisión Francisco Aguilar en entrevista. La cartelera del próximo mes de julio está encabezada por Chris Weidman de Estados Unidos que pone en juego su título de la división de los medios ante el brasileño Lyoto Machida, además la campeona del UFC Ronda Rousey ante Alexis Davis. UFC 174 se presenta en Vancouver. Este fin de semana el UFC vuelve a tener activad luego de que se presentara el fin de semana en Albuquerque, ahora en el Rogers Arena de Vancouver, donde el estadounidense Demetrious Johnson pone en juego su título de la división de los mosca ante el ruso Ali Bagautinov, mientras que el combate co-estelar será la de Rory MacDonald que se verá las caras con Tyron Woodley.
El futbol mueve 400,000 millones de euros en apuestas
33 mos como la ESSA se han enfocado en regular las casas de apuestas a nivel internacional: “El problema de las apuestas en el deporte ha estado presente en todos los siglos. La cuestión ahora es que se monitorea más rápido. Tenemos acceso a todas las casas de apuestas con tecnología muy sofisticada, podemos monitorear, podemos rastrear cada apuesta. “Eso significa que si eres un criminal y quieres organizar un arreglo de partidos, si no tienes una licencia regulada para apuestas será difícil que puedas organizarla, pues si quieres darle flujo a una apuesta debes tener una licencia regulada”, acotó Ali.
Cristina Sánchez Reyes
arreglo de juegos durante Brasil 2014.
libras durante el mundial de Brasil.
Ciudad de México.La jugada es clara. Ahí está Austin Ejide, portero de Nigeria, quien cuida su meta de un tiro de esquina en favor de Escocia. La pelota en el aire y Ejide vuela y la atrapa, pero en un movimiento inesperado el guardameta lanza el balón hacia atrás para encajarla en el arco. Es pues, el gol más raro de la historia. También es un tanto anulado por el árbitro del compromiso, quien considera que hubo una falta del delantero escocés sobre el jugador nigeriano.
Apenas hace unos días, Ralf Mutschke, jefe de seguridad de la FIFA, declaró que se tiene conocimiento de que en los partidos de clasificación de la pasada Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 hubo juegos arreglados y por ello hay un peligro latente de que los apostadores intenten arreglar los encuentros para esta edición del torneo.
Pero si se toma en cuenta la industria ilegal, de la cual el crimen organizado tiene controlado el mercado, la cantidad en juego es mayor. Según un estudio de la Universidad de la Sorbona en París, el crimen organizado lava alrededor de más de 130,000 millones de euros al año en apuestas dedicadas a actividades deportivas, no solamente al futbol.
Este juego amistoso, que se disputó apenas a unos días de la inauguración del mundial y por el cual la Agencia Británica de la Lucha Contra el Crimen había advertido a la Federación Escocesa, sólo encendió más las alertas sobre este problema, que será un punto de atención para las organizaciones en esta Copa del Mundo. “Las apuestas deportivas son un problema grande alrededor del mundo. Creo que en los grandes eventos como la Copa del Mundo debemos realizar un gran seguimiento para regular este problema”, reconoció Khalid W. Ali, secretario general de la Asociación Europea de Seguridad en el Deporte (ESSA), en entrevista con este diario. Aunque la FIFA asegura que investigará éste y otros partidos, lo cierto es que el organismo se ha mostrado preocupado por el posible
Según un reciente reporte de The New York Times, en el 2010 una empresa basada en Singapur pagó a varios árbitros hasta 100,000 dólares por manipular partidos amistosos para fines de apuestas. Entre ellos destaca el encuentro amistoso entre Sudáfrica y Guatemala en mayo del 2010, antes de la cita mundialista, en el que el conjunto local se impuso por 5-0. “Las organizaciones han estado trabajando para evitar el arreglo de partidos siempre. Habría que remitirnos unos años atrás para ver los escándalos que se daban en el siglo XX, en los 60 y 70”, asegura Deborah Unger, gerente de la unidad de respuesta rápida de Transparencia Internacional (TI). La industria de las apuestas en torneos de futbol ha crecido exponencialmente en los últimos años. Tan sólo respecto de las apuestas legales y reguladas en el Reino Unido se estima que tendrán un valor de 1,000 millones de
“Por supuesto, uno de los grandes puntos que preocupan es el del arreglo de partidos. Lo que hemos visto es que no sucede sólo en grandes eventos, sino en casi todas las competencias deportivas, pero ahora esperamos no tener grandes problemas en la Copa del Mundo”, explica Ali, cuya organización se dedica a regular las apuestas deportivas en Europa principalmente. No obstante, la situación es clara. La compañía Sportradar, que vigila cada año alrededor de 60,000 partidos de diversos deportes, detectó unos 350 casos de arreglos sólo en el 2013. “Y la tendencia va en aumento”, sostuvo Maximilian Schmitt, miembro de Sportradar. El experto aseguró que las apuestas deportivas mueven cada año unos 750,000 millones de euros, 70% de los cuales se concentra en Asia. De esa cifra, el futbol suma unos 400,000 millones de euros anuales, según cifras de Schmitt. Es por ello que organis-
No obstante, para Deborah Unger, representante de TI, las organizaciones deberán poner atención en cada uno de los encuentros del mundial Brasil 2014.“Las autoridades deben estar atentas de lo que pueda suceder con los arreglos de partidos. Sin embargo, creo que sí hay una gran probabilidad de que se amañen juegos. También creo que debemos hacer públicos los arreglos para tratar de parar este problema en los diferentes equipos y naciones. “Yo podría imaginar que la parte crucial es en la última parte de la fase de grupos en la Copa del Mundo, cuando se decide quiénes pasan. Ahí hay que tener especial atención en los juegos”, destacó la
especialista. UN PROBLEMA DIFÍCIL DE DESPARECER No obstante, entidades como la ESSA estiman que éste es un problema que, aunque será difícil erradicar, ha comenzado a ser combatido de manera importante por las organizaciones. “Nunca podremos desaparecer este problema al 100% en los deportes. Lo que sí podemos hacer es prevenir con medidas, uniéndonos con asociaciones —que es lo que hemos hecho en los últimos siete años— implementando programas de educación, a través de Europa; hablar con los jugadores acerca de las apuestas en los deportes, y trabajando a un nivel internacional. Además de Europa, estamos con 47 países alrededor del mundo para prevenir el arreglo del partido”. En ese sentido, Unger estima que, aunque será difícil que la corrupción en el deporte y el arreglo de partidos desaparezcan, lo cierto es que ya las organizaciones y los gobiernos están luchando por disminuir el problema. “No tengo idea de cuánto les cueste este problema a las instituciones, pero lo que sí te puedo decir es que se gastan 10 millones de dólares anuales en un programa de educación acerca del arreglo de partidos ofrecido por la Interpol alrededor del mundo.
Aquino y Guardado avalan posible fichaje de Vela con el Atleti
La Afición Zurich.- El posible fichaje de Carlos Vela con el Atlético de Madrid hace ruido en todas partes. Esta vez, Javier Aquino y Andrés Guardado, seleccionados mexicanos y que militan en clubes de la liga española, avalaron el posible fichaje de Vela con el Atlético de Madrid, esto de acuerdo a entrevistas que realizó el Diario Marca Tras varias semanas de rumores que vinculan al aún jugador de
la Real Sociedad con la entidad 'colchonera', ambos futbolistas que se encuentran concentrados para enfrentar el Mundial de Brasil con México, coincidieron en que el nacido en Cancún puede encajar en la escuadra que dirige el 'Cholo' Simeone. "Sustituir a Diego Costa es un papel complicado pero tiene calidad y carácter para hacerlo. Para mí sería una satisfacción y una alegría”, mencionó Aquino quien milita en el Villarreal.
34
Difícil comienzo, primera convocatoria de la Selección Mexicana de basquetbol James lleva al Heat a empatar la serie final ante Spurs
AP
Saúl Trujano San Antonio.- El proceso de la Selección Mexicana de basquetbol rumbo al Mundial de España ha comenzado con retraso, debido a la falta de claridad en el contrato del entrenador Sergio Valdeolmillos. El problema es que el español quiere que sus honorarios sean libres de impuestos, algo que las autoridades mexicanas no están dispuestas a cumplir. Eso ocasionó que Valdeolmillos retrasara la primera lista de convocados que, de acuerdo con el capitán Gustavo Ayón, debió salir desde hace mes y medio. “Sergio tiene intereses personales, apenas el 3 de junio entregó la lista de preseleccionados. Es una situación en la que interpone sus asuntos”, lamentó Ayón, después de su práctica de ayer en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM). “Tenía que entregarla hace un mes y medio, y el señor, por sus intereses, que tendrá o no razón, no quiso dar la lista”, criticó el nayarita que jue-
ga en la NBA. Ayón entrena desde hace 10 días en las instalaciones del CDOM como parte de la rehabilitación en el hombro derecho que se lesionó con los Halcones de Atlanta y con el objetivo de estar en el Mundial de España, que comienza el 30 de agosto. El mexicano, que ya no tiene contrato en la NBA, es auxiliado por cinco basquetbolistas de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP), entre ellos Pedro Meza. Precisamente Ayón, y Jorge Gutiérrez, quien se reportará en los primeros días de julio, encabezan esa lista de 23 jugadores que han sido citados para el 15 de junio en el CDOM. La nómina inicial fue dada por Valdeolmillos después de que el lunes las autoridades nacionales le advirtieran que en caso de no dar la convocatoria sería rescindido su contrato, que vence hasta 2016. “Aquí no hay nadie por encima de la selección, ni el entrenador ni Gustavo Ayón ni Lorenzo Mata ni nadie más
está por encima de la Selección”, consideró Ayón. “Por qué interpones tus intereses por encima del equipo, ahí no estoy de acuerdo.” La lista de 23 convocados está en poder de Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), quien ante la falta de una federación formal es la autoridad responsable del baloncesto nacional. El COM será el encargado de hacer la convocatoria y preparar la logística para que los jugadores se concentren en la capital a mitad de mes, que será la primera parte de preparación rumbo al Mundial.
Estados Unidos.- LeBron James anotó 35 puntos y bajó 10 rebotes en un poderoso regreso tras sufrir de calambres en el primer juego de la serie, y el Heat de Miami empató la serie final de la NBA con una victoria de 98-96 sobre los Spurs de San Antonio en el segundo partido. Chris Bosh consiguió el triple de la ventaja con 1:18 por jugar por el Heat, que ha ganado 13 partidos en fila luego de una derrota en la postemporada. Al igual que el año pasado, se recuperaron de una derrota ante los Spurs en el
primer encuentro. Bosh terminó con 18 tantos por el Heat, que recibe en casa el tercer encuentro de la serie la noche del martes. Tony Parker terminó con 21 unidades y Tim Duncan tuvo 18 puntos y 15 rebotes por San Antonio, que habían ganado ocho partidos en casa por al menos 15 puntos. Por los Spurs, el argentino Manu Ginóbili terminó con 19 puntos y cuatro asistencias en 28 minutos, mientras que el brasileño Tiago Splitter consiguió dos tantos, seis rebotes y cinco asistencias en 19 minutos de acción.
Spurs se impone por 19 puntos en Miami
La mayor afectación, aseguró el capitán, es que los jugadores se enterarán de su convocatoria 10 días antes de tener que presentarse, cuando el plan original era informarles antes para que planearan vacaciones y obligaciones personales. “El señor (Valdeolmillos) debería estar aquí preparando todo, y no está al pendiente”, recriminó Ayón al final de su práctica.
AP Estados Unidos.- Con una cátedra de efectividad en la primera mitad, los Spurs de San Antonio ganaron el tercer juego de las Finales de la NBA 111-92 al Heat, en Miami, para colocar la serie 2-1 a su favor y propinarles su primera derrota en casa en esta postemporada.
San Antonio necesitó 24 minutos para tomar una buena ventaja, al finalizar la primera mitad con 71 puntos, lo más que ha permitido el Heat en postemporada en toda su historia. Con 21 puntos de delantera al inicio del tercer periodo, los Spurs se vieron exigidos por los bicampeones.
35
Playboy presenta su selecci贸n del mundial
36
Periódico el Faro
Collage
Jueves 12 de Junio de 2014
El Pato Donald llega a sus ochenta años de vida animada
coquetea con otros, por ejemplo con el propio primo de “Donald”, el ganso “Gus”.
de 1935 en la tira diaria de “Mickey Mouse”, de Ted Osborne y Floyd Gottfredson.
El “Pato Donald” (Donald Duck), quien cuenta con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, tuvo su primera aparición en la animación “Sinfonías tontas” y “La gallinita sabia”, el 9 de junio de 1934 y fue creado para este corto por Dick Lundy.
Un año más tarde, “Donald”, de la mano de Ted Osborne (guionista) y Al Taliaferro (dibujante y colorista), protagonizó una de las secciones de “Sinfonías tontas”, a partir de entonces “Donald”, de ser un campesino a un habitante de ciudad, en donde se introdujeron a los primeros miembros de la familia “Hugo”, “Paco” y “Luis”.
El aspecto físico de este “Donald” era más estirado, regordete y sus pies mayores. Su personalidad aún no estaba desarrollada, en el corto sólo hacía de amigo poco servicial. El personaje comenzó a aparecer en la mayoría de las animaciones de “Mickey Mouse” como una figura habitual de su grupo con “Minnie”, “Goofy” y “Pluto”. Los dibujos animados de este período, tales como “The band concert” de 1935, son aclamados por los expertos como películas ejemplares entre los clásicos de la animación.
AFP Ciudad de México.- El “Pato Donald”, el emblemático personaje de Walt Disney, que se caracteriza por su plumaje blanco, su pico, piernas y patas de color naranja, cumplirá este lunes 80 años de su creación, y además de joven se mantiene vigente en el mundo, como protagonista de tiras cómicas, historietas, cortometrajes y filmes.
“Donald”, el tío de los patitos “Hugo”, “Paco” y “Luis”, con su vestimenta estilo marinero, su personalidad carismática que a pesar de sus fracasos se levanta y sigue adelante, poco después de su nacimiento cobró popularidad a nivel mundial y hoy día también ha sido la estrella de programas y series de televisión y videojuegos. El personaje era conocido por sus constantes fracasos en
todo lo que emprendía, en sus trabajos temporales era despedido o engañado. Carecía de dinero y sus grandes planes se esfumaban. La voz, casi ininteligible, fue interpretada por Clarence Nash, y se mantuvo durante 51 años, hasta su fallecimiento En el amor tampoco le sonríe la fortuna porque al estar enamorado de “Daisy”, ésta
“Donald” fue rediseñado en 1937 y se vio más relleno, redondeado y bajo. También comenzó a aparecer en animaciones como el protagonista principal, el primero de los cuales fue el 9 de enero de 1937 en la animación “Don Donald”, del animador Ben Sharpstenn, en el cual aparece el personaje de “Daisy”, que en ese momento tenía por nombre “Donna”. Un año después aparecieron “Hugo”, “Paco” y “Luis” en la película “Los sobrinos de Donald”, dirigida por Jack King, prueba de ello es que antes de 1941 ya había aparecido en 50 animaciones aproximadamente, sin embargo, entre 1941 y 1965 “Donald” ya era la estrella de más de 100 cortos. En 1943 fue el protagonista de la cinta acreedora a un Oscar, “Der Fuehrer's Face”, que trata sobre las dificultades de vivir en la Alemania nazi. En la postguerra “Donald” protagonizó animaciones educativas, entre ellas, “El Pato Donald en la tierra de las matemáticas mágicas” (1959) y formó parte de varios proyectos de Disney, como “El dragón reacio” (1941) y el espectáculo de televisión estadunidense “Disneylandia” de 1959. En el siglo XXI, la voz de “Donald” fue interpretada por Tony Anselmo, tal como se escuchó en “Mickey Mouse Works”, “House of mouse” y “La casa de Mickey Mouse”. En las tiras cómicas, “Donald” debutó el 10 de febrero
El 30 de diciembre de 1937 “Donald” debutó en los comicsbooks en “Paolino Paperino e il Mistero di Marte” después de que Disney había autorizado a la editorial italiana Mondadori para crear historias con los personajes de Disney como protagonistas. “Paolino Paperino e il Mistero di Marte” se reimprimió en Estados Unidos como “The Mystery of Mars” por Federico Pedrocchi, publicado el 30 de diciembre de 1937, fue la primera de muchas en representar a “Donald” como un viajero espacial, en este caso, viajando a marte. Para 1942, el dibujante Carl Barks, redefinió la personalidad de “Donald”, quien ya poseía un discurso articulado, y emociones y su mundo era la ciudad de “Patolandia”, en el estado norteamericano de Calisota. En ese lugar “Donald” se relacionaba con tío “Rico MacPato” y vive en una casa en con “Hugo”, “Paco” y “Luis”. “Donald”, al cumplir 70 años en 2004, tuvo su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, y fue la placa número 2,257 que se encuentra frente a la tienda Disney. Otros personajes que ya tenían su estrella son el ratón “Mickey Mouse” y “Bugs Bunny”. De 1987 a 2006 se crearon historietas como “The son of the sun” en 1987, hasta “The prisioner of white agony creek” en 2006. Entre los más de 50 cortometrajes que ha protagonizado “Donald” se encuentran “The wise Little hen” en 1934 y “Mickey’s christmas Carol” en 1983. Ha sido la figura principal de más de 170 filmes, siendo el primero “The reluctant dragon” (1941); “Fantasia 2000” (1999), al igual que “Mickey’s once upon a Christmas”, ésta última lanzada en DVD. Y “Mickey, Donald, Goofy: The three musketeers, lanzada en 2004 también en DVD.
Periódico el Faro
Espectáculos
Policía arresta a ladrón en casa de Sandra Bullock
Jueves 12 de Junio de 2014
'Bajo la misma estrella' pasa por encima de Tom Cruise en la taquilla AP Los Ángeles.- Nuria Vanegas, portavoz de la Policía de Los Angeles, dijo que los agentes respondieron a una llamada de un merodeador el domingo a eso de las 6:30 de la mañana y arrestaron a Joshua Corbett, de 39 años, bajo sospecha de robo de vivienda. Un mensaje dejado en la contestadora de la publicista de Bullock, Cheryl Maisel, no fue contestado de inmediato, pero le confirmó
el robo a la revista People y dijo que Bullock está "bien y no resultó lesionada". No estaba claro si Corbett ha contratado a un abogado y un mensaje dejado en la contestadora de un posible familiar no fue contestado de inmediato. La actriz de 49 años es mejor conocida por sus papeles en "Speed", "Gravity" y "The Blind Side"; Bullock ganó un Oscar por "The Blind Side".
Thalía y Gloria Estefan cautivan en los Premios Tony AP
El Informador Viena.- Con un debut de 48,2 millones de dólares, la cinta de romance entre adultos jóvenes The Fault In Our Stars (Bajo la misma estrella) asestó un golpe a la película de acción de Tom Cruise, Edge Of Tomorrow (Al Filo del Mañana), en la taquilla norteamericana del fin de semana. De acuerdo con cálculos de los estudios dados a conocer este domingo, Fault supe-
ró con facilidad a la cinta de enorme presupuesto Edge Of Tomorrow, que se llevó 29,1 millones de dólares. Pese a recibir algunas de las mejores críticas en la carrera de Cruise, la cinta de suspenso de ciencia ficción no fue rival para la muy esperada adaptación del popular libro de John Green. El cuento de hadas de Disney, Maleficent (Maléfica) estelarizado por Angelina Jolie
cayó al segundo lugar en su segunda semana, con 33,5 millones de dólares. Sin embargo, The Fault In Our Stars, con Shailene Woodley, dominó la cartelera en un ajetreado fin de semana al atraer a un enorme público en su mayoría conformado por mujeres. Los estudios Twentieth Century Fox informaron que 82% del público para la cinta fueron mujeres.
Nueva York.- Dos divas de la música latina, la cubana Gloria Estefan y la mexicana Thalía, unieron sus fuerzas en la alfombra roja de la 68 edición de los premios Tony del teatro, donde por una vez abundó más el glamour en masculino que en femenino. Estefan, vestida con un sencillo vestido color malva, y Thalia, con un vestido negro con volantes y vertiginoso tacón, acudieron por separado pero posaron juntas en el Radio City Music Hall, donde esta noche se entregan los premios más importantes de las producciones teatrales de Broadway. La mujer latina sobresalió entre un elenco de estrellas que destacó más por ellos que por ellas. Uno de los primeros en llegar fue el maestro de ceremonias de la gala, Hugh Jackman, que en su cuarta ocasión en esta tarea, derrochó ya el síndrome del anfitrión desde la llegada con su público. Impecable con su esmoquin y barba estudiadamente descuidada, Jackman releva con su calidad de galán a Neil Patrick Harris, que apostaba más la lengua viperina y que ahora, como nominado por "Hedwig and the Angry Inch", se dejó las uñas pintadas de negro para respetar el espíritu de su personaje, un transexual "underground" que le puede dar su
primer Tony. El cantante Sting, quien actuó en la ceremonia, fue otra de las estrellas de la alfombra roja, con camisa azul entreabierta, mientras que los gritos sonaron más fuertes que con ninguno con Orlando Bloom y Matt Bomer, el primero de traje y camisa negros y el segundo más clásico con esmoquin negro, camisa blanca y pajarita.
Bryan Cranston puso la nota original a su traje con una pajarita de lunares, quizá su amuleto para intentar ganar el Tony por 'All the Way', y Daniel El In Radcliffe puso la elegancia de acudir con una sonrisa en la Ciud cara a pesar de su comentada ausencia en las nominaciones. cantante hospitaliz neumonía Las Vega sieron co les y San represen xico.
Hos
Se ind nocido co sigue en miento d que esta nos una drá que 20 días m
De es tos con b programa 17, así c fueron po definir.Ju
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 12 de Junio de 2014