“Bahía no Depende del Gobierno del Estado para sus Ingresos”: Paniagua Héctor Paniagua, señaló que Nayarit es en un 95% de sus ingresos, dependiente del gobierno federal por lo que los recursos que llegan a Bahía de Banderas son federales.
Pág. 06
Dudan de la buena fe de los ministerios y jueces en Jalisco
Sólo un tercio de los encuestados confiaría en la Policía y la Fiscalía Pág. 10
Presentan Denuncia Electoral contra Candidatos a Ediles del PRI de Bahía de Banderas y Tepic
Pág. 06
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2455
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 19 de Junio de 2014
$ 6.00 pesos
Señala el Papa Francisco
‘Los pobres pagan las
fiestas de los corruptos’
Puerto Vallarta T
Pone en marcha Seapal línea de agua tratada en el CUCosta Pág.03
Fomentan los lazos de amistad entre países miembros de la Alianza del Pacífico Pág.04 Nayarit
RRP: Naranjo, González Barrios y Cambero son vividores de la política
Pág. 07
Jalisco
Alertan a Guadalajara por daños de tren
Pág. 08
Campesinos se manifiestan a las afueras de Expo Guadalajara Pág. 09 Nacional
Ahora sí se va Fausto Vallejo; deja gubernatura de Michoacán por salud
Pág.11
Propone PRD nueva Ley Anticorrupción Pág. 12 Negocios
Enfrenta GM nueva demanda por 10 mil mdd
Pág. 18
Todo parece indicar que el Papa Francisco se toma en serio su intención de crear “una Iglesia pobre para los pobres”. El Pontífice acusó ayer a los Políticos, Empresarios y Sacerdotes Corruptos. Fue la secuela de los señalamientos que hizo el lunes contra aquellos que se enriquecen por medio de la especulación en los mercados financieros. “Los Políticos corruptos, los Empresarios corruptos, los Sacerdotes Corruptos: los tres perjudican a los inocentes, los pobres, porque son los pobres los que pagan las fiestas de los corruptos”, afirmó. “Ellos pagan la cuenta”.
Pág. 26
Concursos de GEO y Homex darán Dispara el Sedatu Pág. 20
Articulistas de hoy: * Alberto Vieyra * Joaquín López Dóriga * Ciro Gómez Leyva * Pascal Beltrán del Rio * Jorge Fernández Menéndez * Lorena Moguel * Agencias * EFE
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Jueves 19 de Junio de 2014
Apoya voluntariado de DIF Vallarta programa Jefas Madres de Familia
Efemérides 1854 Se funda el Partido Republicano de los EEUU que se declara contrario a la esclavitud 1391 Asalto cristiano a la judería sevillana 1528 Carlos V concede a Hernán Cortes diversos títulos y honores 1797 Tras la conquista francesa se establece en Génova la República Ligur 1801 El Tratado de Badajoz pone fin a la llamada Guerra de las Naranjas 1808 Paisanos catalanes ponen en fuga a las tropas francesas en las cañadas del Bruch 1861 Muere el político nacionalista italiano conde de Cavour 1875 Nace el escritor Thomas Mann 1910 Nace el historiador Jaume Vicens Vives 1922 La Alhambra de Granada sufre peligro inminente de derrumbamiento 1929 EEUU: Primeros alimentos puestos a la venta congelados 1937 El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas recibe el Premio Nóbel de la Paz 1941 Muere el constructor de automóviles Louis Chevrolet 1944 Desembarco de Normandía
Pagarán la certificación de las mujeres que toman cursos en el Centro de Capacitación del DIF, ubicado en la colonia Coapinole Puerto Vallarta.- Con el objetivo de apoyar la capacitación y superación de las mujeres, la presidenta del voluntariado del Sistema DIF, Cecilia Ulloa Zámago, anunció que destinarán sus esfuerzos para fortalecer el programa ‘Jefas Madres de Familia’ del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Fue en el desayuno mensual que organizó el Voluntariado este miércoles, en el hotel Velas Vallarta, donde informó que se apoyará con el pago de los cursos de capacitación y la certificación que otorga el IDEFT a las jefas madres de familia que tomen los cursos en el Centro de Capacitación y Desarrollo Comunitario del DIF Vallarta. La presidenta del voluntariado presentó a los y las asistentes un resumen financiero de enero a mayo de 2014, en el que destaca que por los
1956 Nace el tenista Bjorn Borg 1961 Desaparece el psicoanalista y escritor Karl Jung 1982 Israel invade Líbano 1984 India: 700 muertos en enfrentamientos en el Templo Dorado entre el ejército y extremistas sijs 1993 Sergi Bruguera gana el Roland Garros 1998 Arantxa Sánchez Vicario gana por tercera vez el torneo Roland Garros 2007 Después de 439 días, ETA pone fin al alto al fuego eventos de recaudación que realizaron ingresaron 126 mil 857pesos y gastaron 108 mil 034 pesos con 61 centavos. Aprovechó para agradecer a los patrocinadores, quienes gracias a su compromiso social ayudan a que más mujeres sean beneficiadas: Artepil, Oil Servicios Gourmet, Royal Prestige, Instituto Tepeyac, Mayvani, K Boutique, Blen Aromaterapia, Print Imprenta, Shanti Estudio, River Café, Finca Sol, Strana y FT Producciones. Magaly Fregoso Ortiz, pre-
sidenta del DIF Municipal, reconoció la labor que realiza el Voluntariado y sobre todo por apostarle a la capacitación y superación de las mujeres. Por su parte, el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, refrendó el compromiso de la administración municipal de seguir impulsando a las jefas madres de familia. Asimismo, agradeció a los asistentes a los desayunos convocados por el Voluntariado, ya que con ello contribuyen a beneficiar a las familias vallartenses que más lo necesitan.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.58 Compra: 11.61 Compra: 17.34
Venta: 13.18 Venta: 11.95 Venta: 17.84
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Pone en marcha Seapal línea de agua tratada en el CUCosta
03 prendida en los diversos proyectos hidráulicos realizados en favor del centro universitario y sus estudiantes. Comentó que esta acción, viene a resolver parte de los problemas añejos del campus, además de reconocer la disposición a colaborar de ambas instancias, con las actividades desarrolladas en conjunto. El coordinador de Servicios Generales de la universidad, el Ing. Fernando Ramírez Guzmán, señaló que la implementación de esta línea que culmina en una vistosa fuente de agua tratada, se reflejará en un significativo ahorro para la universidad, al dejar de utilizar agua potable en los jardines y áreas verdes de la institución. Asimismo, Manuel Acosta Padilla, Gerente Operativo de Seapal, precisó que la línea tiene una longitud de 2 mil 485 metros, en el tramo que
Puerto Vallarta.- Con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, representantes de la máxima casa de estudios de la ciudad y del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, inauguraron este miércoles una línea de conducción que dotará con agua tratada para riego a las áreas verdes del Centro Universitario de la Costa. En el acto simbólico encabezado por el titular del
organismo, César Abarca Gutiérrez y por el rector general del CUCosta, Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, se dio apertura a la válvula que de manera oficial pone en marcha el abasto del agua para riego proveniente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales –PTAR- Zona Norte II de Ixtapa. Al respecto, César Abarca enfatizó que para Seapal Vallarta, el destino final de las
aguas que se tratan en sus plantas, representa una prioridad de atención, al ser una responsabilidad para el organismo establecerse como un ente sustentable, y dijo que en base a ello, se buscará llevar ese líquido a más parcelas de la región para su aprovechamiento. Por su parte el Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, agradeció a los directivos de la paraestatal por la labor em-
comprende desde la PTAR Norte II hasta el campus universitario y forma parte de la red de distribución de agua tratada para campos agrícolas de la zona. Cabe recordar que a inicios de este mes, el CUCosta recibió de Seapal Vallartra la donación de 3 tubos de concreto pre-esforzado, los cuales fueron utilizados para el paso de agua pluvial en el acceso por la avenida México. En el evento también asistieron por parte del CUCosta, el director de la División de Ingenierías, el Dr. Jorge Chavoya Gama y la titular de la Secretaría Administrativa, Mtra. Gloria Angélica Hernández Obledo. Por Seapal Vallarta asistió la coordinadora de Planeación, Yolanda Cuevas Cortez; el titular de Planeación, Hugo Rojas Silva; y el responsable del área de Cultura del Agua, Pedro Lorenzo García.
04
Fomentan los lazos de amistad entre países Javier Orozco, a directiva del PRI miembros de la Alianza del Pacífico
Daniel Mora Valencia
A nombre de la comunidad vallartense, el alcalde Ramón Guerrero recibió a los equipos participantes y autoridades deportivas federales y estatales Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio la bienvenida a los equipos participantes del Encuentro Amistoso de Voleibol de Playa, que se desarrolla en esta ciudad en el marco de los trabajos de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, en donde expresó la relevancia que para Puerto Vallarta representa el recibir este tipo de eventos que fomenta los lazos de cooperación y amistad entre los países latinoamericanos y fortalecen a este destino turístico como uno de los más importantes de México. “Puerto Vallarta se reinventa cada día gracias a quienes nos visitan, esa reinvención requiere un enorme esfuerzo y desde luego, el mejorar día con día las condiciones de nuestra ciudad para ser un destino de clase mundial, para ofrecer la mejor oferta y desde luego, para ofrecer a México y al mundo la mejor ciudad, el mejor destino”, señaló el primer edil. Destacó además que si bien esta alianza económica
y de competitividad que se ha forjado entre México, Colombia, Chile y Perú, representa “una fuerza económica del Asia – Pacífico para competir con el mundo”, demuestra también el lado noble, solidario y la capacidad de fomentar la integración de estas naciones a través de la disciplina deportiva. “Por eso hoy quiero decirles que Puerto Vallarta se siente orgulloso de recibirles en su casa, en su municipio; hoy para nosotros es un orgullo no nada más el fomentar la disciplina deportiva sino tener a la alta dirección deportiva de nuestro país, del gobierno federal y estatal, pero lo más importante, estrechar los lazos de amistad con los países de Latinoamérica”, resaltó. Por ello agradeció al gobierno federal y estatal por haber elegido a esta ciudad como sede de este encuentro amistoso, en el que compiten jóvenes de las cuatro naciones que integran esta alianza, en el que estudiantes vallartenses representan dignamente a México. Asimismo, el alcalde aprovechó la ocasión para felicitar a los deportistas vallartenses que contribuyeron al triunfo número quince de Jalisco durante la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, al haber obtenido 39 medallas.
La inauguración de este encuentro de voleibol, estuvo a cargo de Jesús Mena campos, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), quien destacó que no hay mejor manera de estrechar lazos entre los países, que la realización de actividades deportivas, sobre todo en un estado que por quince años consecutivos se ha distinguido por ser el campeón en materia deportiva a nivel nacional. En la ceremonia de inauguración, también estuvieron presentes el director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco, André Marx Miranda; Roberto Moar Rivera, representante de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores; el medallista olímpico, Fernando Plata Álvarez, director general y el director general del Instituto del Deporte en el estado de Nayarit, David Aguilar. Tras el acto protocolario, las autoridades presentes felicitaron a los deportistas vallartenses por sus logros en la pasada Olimpiada y Paralimpiada Nacional, reconociendo el esfuerzo de este grupo de jóvenes a quienes invitaron a continuar conquistando nuevos triunfos.
Puerto Vallarta.- Designa el presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo González Villaseñor, al ex rector del Centro Universitario de la Costa, Dr. Javier Orozco Alvarado al frente de la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil.
dadanas. Sin embargo, explicó que desde dicha secretaría se sumará al grupo de trabajo del tricolor, desde donde “se pueden lograr buenos resultados si sumamos esfuerzos de los distintos sectores de la sociedad, me interesa contribuir con mis conocimientos en cuestiones económicas”, incluso sumando otros investigadores.
El investigador en Economía Internacional, quien fuera rector del plantel vallartense del 2004 al 2010 y con más de 25 años en el Sistema Nacional de Investigadores, informó que hace casi un año se incorporó a la política, integrándose a la Fundación Colosio Capítulo Jalisco y ahora extenderá sus actividades en ese ramo a esta ciudad costera.
Detalló que su tarea será elaborar proyectos de desarrollo, renglón en el cual recordó que fue coordinador del Plan Municipal de Desarrollo de Puerto Vallarta en la gestión de González Villaseñor y después participó en la elaboración de dos planes de desarrollo para el municipio de Tonalá y coordinó la elaboración del Atlas de Riesgo del municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.
Cabe recordar que Orozco Alvarado cuando fue rector, fue un severo crítico de gobiernos priístas, incluyendo el de González Villaseñor, y de hecho, encabezó movilizaciones ciu-
“Mi interés es que podamos encauzar un proyecto en el que podamos conjuntar esfuerzos políticos y científicos para lograr un buen resultado para Puerto Vallarta”.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Jueves 19 de Junio de 2014
Presentan Denuncia Electoral Contra Candidatos a Ediles del PRI
“Bahía no Depende del Gobierno del Estado Para sus Ingresos”: Paniagua
Bahía de Banderas.Para aquellos que vienen siendo engañados en el sentido de que deben votar por el PRI porque de esa manera al municipio le irá bien con el apoyo del gobierno del estado, el candidato de la alianza de facto PRD-PAN a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, Héctor Paniagua Salazar, detalló varios aspectos que tienden a demostrar que el gobierno del estado no brinda recursos a los municipios, tal es el caso particular de Bahía de Banderas. “Todo recurso que llegue a los municipios es importante, pero desde el 2002 en que fui alcalde por primera ocasión, desde el inicio llevaba una planeación estratégica de cómo poder desarrollar el territorio llamado Bahía de Banderas, me encontré previo al análisis, de que el municipio en ese entonces dependía en un 85 por ciento de unas raquíticas participaciones federales, no del estado”. “El estado de Nayarit en particular nunca ha aportado en términos reales beneficios al municipio, porque el estado de Nayarit es altamente dependiente de la federación, de cada peso que requiere el estado de Nayarit, 95 centavos vienen de México, o sea que Nayarit genera en términos reales, solamente el cinco por ciento de su presupuesto, es decir, el 85 por ciento de los ingresos eran participaciones federales y solo el 15 por ciento se recaudaba en el municipio”, revelo el candidato del PRD a la presidencia municipal de Bahía de Banderas. Entrevistado la mañana de este martes antes de que iniciara con las visitas domiciliarias en Valle Dorado, el candidato que representa a las mayorías Héctor Paniagua abundó respecto a las gestiones que desde ese año 2002 realizó para que el municipio de Bahía de Banderas pudiera captar mayores recursos y no seguir dependiendo de un raquítico presupuesto federal que era entregado a través del gobierno del estado, quien funge como simple enlace para la entrega de los recursos. “En el 2002 me encontré a un municipio totalmente desorganizado. Las reformas constitucionales realizadas a finales de los ochenta y a principios de los noventa modificaron en su artículo 115 constitucional para que el
Por Lorena Moguel
Catastro fuera municipal, lo administrara el municipio, aún en estas fechas hay municipios que siguen sin cobrarlo, el Catastro es una fuente de ingresos, porque se refiere a tener el control y regular todo lo de la propiedad inmobiliaria, así como los impuestos o derechos que gravan esa base, para generar recursos de traslación de dominio”, especificó el abanderado del PRD. “En el 2002 le solicité al entonces gobernador Antonio Echevarría, que me enviara este poder, al principio se resistió pero se dio cuenta de que mi planteamiento era correcto y bien fundamentado, a partir del primero de abril del año 2003 en Bahía pudimos administrar el Catastro con un mínimo de personal, eso fue fundamental para generar ingresos”. Entonces se venían recaudando alrededor de 5 a 7 millones de pesos anuales y en 9 meses pude hacer el milagro de transformarlos a más de 30 millones de pesos. Quiero decirte que en tan solo nueve meses del primero de abril al 31 de diciembre del año 2003 logré recaudar 66 millones de pesos del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles ISABI y así sucesivamente el haber tenido el catastro nos dio beneficios, generamos muchos recursos para atender las demandas sociales, especialmente obra pública, añadió Paniagua Salazar. Fue más preciso: “El gobierno del estado de Nayarit solamente envía a Bahía de Banderas participaciones federales, insisto, son federales, pero como los convenios de coordinación son con el estado, pues el estado es el que entrega, pero no son recursos estatales que que-
de bien claro”. Explicó Héctor Paniagua, -quien es considerado favorito en la preferencia electoral justamente por su capacidad de administración y visión-, que “existe una bolsa de participaciones federales, del 100% el 37 es para Tepic, poco más del 14 por ciento es para Santiago Ixcuintla, a Compostela un 6.20 por ciento y a Bahía un 2.81, porque los de Bahía fuimos hechos de una segregación de Compostela, está muy castigada la participación que la federación le envía a Bahía de Banderas a través del estado, el gobierno del estado solamente es una especie de aduana por donde pasa el recurso que la federación envía y nos entrega al municipio, pero es una cantidad irrisoria que aporta el estado”. Héctor Paniagua puntualizó: “en Resumen, cuando fui presidente municipal el 80% de los ingresos fueron captados aquí en el municipio y solamente el 20% fue de la Federación a través del estado, le dimos la vuelta completamente”, remarcó. Por último, el candidato del PRD aseguró que “seré respetuoso de la relación institucional que debe prevalecer entre el gobierno municipal, gobierno estatal y gobierno federal, pero lo que hoy estamos viendo en este municipio es un manejo político de los recursos federales, debo decirte también que mi deseo es luego de ganar la elección, porque voy a ganar, gobernar en una total coordinación con los diferentes niveles de gobierno, sé buscar los caminos y puedo dirigirme a México directamente, pero es sano respetar esta armonía que debe prevalecer entre los distintos órdenes de gobierno”.
Bahía de Banderas.En el marco de la reunión ordinaria del Consejo Municipal Electoral de Bahía de Banderas, el representante del Partido Acción Nacional, Rigoberto García Ortega, confirmó presentarán una denuncia en contra de los candidatos a regidores del Partido Revolucionario Institucional por la demarcación número 3 y de la 9, a cargo de Xavier Cristóbal Esparza y Angélica Flores, respectivamente. “Como ustedes saben el eslogan del Gobierno de la Gente ha estado durante lo que lleva el actual gobierno Estatal, como promoción. Es algo que identifica al partido oficial. Eso limita a los candidatos de la Coalición por el Bien de Nayarit para poder utilizar ese tipo de slogan”, aseguró. Sin embargo, dos regidores en Bahía de Banderas presentaron, específicamente en sus pendones, esa promoción, como candidatos a regidores de la gente. “En caso específico la
candidata de la demarcación 9 y del candidato de la demarcación 3, Angélica Flores y Xavier Cristóbal Esparza”, aseguró. “Si es o no un delito electoral, dijo, le compete a la autoridad electoral determinar la situación”. “Para nosotros esto es grave, porque conlleva a una alusión a lo que es el gobierno estatal, con la campaña municipal”. La propaganda la detectaron desde hace cuatro días, y aún la tienen circulando, afirmó. “Esperemos que se tome y que haya una resolución del Consejo Estatal, en el sentido de que haya el retiro inmediato de la propaganda, porque independientemente de las otras causas irregulares que pueda generar, esperemos que sea una de las primeras acciones a llevar”. Aseguró que lo único que piden por el momento es que atiendan las denuncias electorales que han presentado, en caso de que no sea así “vamos a intervenir en consecuencia”, finalizó.
06
Podemos Estar Tranquilos, Habrá ¡Vamos Fuerte y Vamos un Proceso Electoral Transparente a Ganar!: Adrián Guerra Mapaches del estado de mexico enviados por el PRI andan por todo Bahía, induciendo al voto a favor de sus candidatos asi que de transparente esta por verse Samuel Flores Bahía de Banderas.Tras haber recibir anteayer, por parte del Consejo Local, el total de las boletas, para la elección de Diputados, y luego de haber sido resguardadas debidamente; el día de ayer desde las 09:00 horas, llegaron los representantes de partido, para realizar el respectivo conteo y sellado de cada una de las cajas. El Licenciado Alfredo Elizondo Flores, Presidente del Consejo Municipal Electoral de Bahía de Banderas, fue quien así lo informó, luego de mencionar que las boletas para elegir a Regidor, Síndico y Presidente, llegaran el día domingo, para luego iniciar también con su conteo y su sellado. Fue claro al decir, que hasta el momento, se lleva muy buen ritmo y se estima que mañana por la noche se pueda terminar el conteo de las boletas que recibidas, sin embargo hay mucho tiempo todavía para hacerlo, de una forma tranquila y en presencia de todos los partidos, que por cierto han estado presentes, dijo.
Bahía de Banderas.Posterior a la caminata por el fraccionamiento Santa Fe, casa por casa, el candidato a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, Adrián Guerra, reiteró su compromiso con el pueblo; recibido con gran ánimo, el candidato que con obra pública dará Guerra al abandono del municipio, declaró la fortaleza de su campaña y el seguro gane de Bahía a través del Movimiento Ciudadano este 6 de julio. uso de fotografías.
En cuanto a lo novedoso, a otros procesos electorales, dijo que en cuanto a boletas, nada, salvo la seguridad de la imprenta que los imprimió y adelantó, que se conoce que el Consejo local implemento ciertas medidas de seguridad en la boletas y también en las actas, para que no puedan ser reproducidas, razón por la que los ciudadanos pueden estar tranquilos.
A pregunta expresa, de si va a parecer o no el logotipo del Partido Acción Nacional, respo0ndió, esa fue una razón por la cual las boletas para Presidente, Síndico y Regidores, no fueron entregadas el día de ayer, había un recurso pendiente por resolverse, así que será hasta el domingo cuando lleguen las boletas, cuando se dé a conocer, cual fue la última consideración que se tuvo.
No se pueden mostrar al público, de momento, la imagen de una boleta; esto es por razones de seguridad, así que solamente, se están contando y sellando en presencia de los partidos y también se está impidiendo el
Explicó que dichos tramites se llevaran a cabo en el Consejo Local, los recursos todos se resolvieron en la ciudad de Tepic y el Consejo Municipal Electoral, estará a la espera de las boletas, para ver como finalmente
se imprimieron. Dio a conocer que serán instaladas un total de 102 casillas en el municipio, con la participación de siete funcionarios en total por casilla, de los cuales cuatro son propietarios y tres son suplentes comunes. Finalmente, invitó a los ciudadanos a que sigan conservando la tranquilidad, ya que todo se está manejando con transparencia y afortunadamente se ha contado con la participación de todos los partidos, en el conteo, en el sellado, que han estado observando todos los movimientos, así como cuando se abre y se resguardan los documentos; porque todo se hace con sus firmas y esto es un motivo para que el electorado pueda estar muy tranquilo.
Adrián Guerra fue acompañado por Gloria Cuevas, candidata a la regiduría de la demarcación siete; Álvaro Peña como candidato a diputado local por el distrito XIV, y Efraín Guerra, coordinador de la campaña de Movimiento Ciudadano en Bahía de Banderas. “Vamos fuerte y vamos a ganar” Tras ser abordado por reporteros de Jalisco y Nayarit, Guerra manifestó que: “vamos por el pueblo con Movimiento Ciudadano; vamos fuerte y vamos a ganar”, agregando respecto a sus compromisos de campaña, que no son dañinos como los de otros candidatos ya que: “me conocen y soy derecho; mi compromiso es por Bahía de Banderas y es con el pueblo; les voy a responder”, enfatizó Guerra. Explicó que lleva una gira de trabajo muy fuerte dado
que afortunadamente la agenda de actividades está saturada, “prueba de ello, es que terminamos por la noche todos los días”. Precisó que “a lo largo de la campaña, un sinnúmero de ciudadanos nos piden un cambio de gobierno, y tienen mucha fe en este servidor, Adrián Guerra, razón por la cual me siento fortalecido y muy seguro; porque yo sé que el día 6 de julio todos vamos a ganar con Movimiento Ciudadano”. Fincará Guerra responsabilidades desde la Presidencia Reiteró el candidato que viene a darle Guerra a la corrupción que desde luego estando en la presidencia revisará el estado de las cuentas de la anterior administración municipal de Bahía de Banderas donde entonces tras las irregularidades detectadas, “veremos desde lo legal el procedimiento para fincar responsabilidades”. Finalmente dijo que no le preocupa lo que haga o diga el resto de los candidatos a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, “porque tu servidor Adrián Guerra, candidato por Movimiento Ciudadano va a ganar la elección del 6 de julio” contundente finalizó rodeado de vecinos de la colonia San Fe que le acompañaron en este encuentro.
“Te juro que vamos a ganar Tepic”: Raúl López
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 19 de Junio de 2014
RRP: Naranjo, González Barrios y Cambero son vividores de la política Para hablar así hay que tener la cola corta. ¿Que dice del alcalde de Bahía Rafa Cervantes? Que salió más vividor que los que señala, es mejor mantener la boca cerrada tipo sinaloense y que se dice nayarita que vive en México, pone a su esposa en la lista de plurinominales y ese señor está manejando esa supuesta alianza de facto a su antojo, él, Rodrigo González Barrios y Cambero son tipos que solo ven poder por el poder, que no llevan propuestas, que no tienen idea clara de lo que es gobernar, de lo que es bajar recurso para Nayarit”.
Fernando Ulloa Nayarit.- El vocero oficial del Partido Revolucionario Institucional en Nayarit,Raúl Rodrigo Pérez en entrevista reveló que los líderes del PAN y del PRD en la entidad, “en su supuesta alianza de facto” colocaron en las diputaciones plurinominales a sus novias, novios y cuñados: “ni ellos se entiende es alianza de facto si van solos, en la plurinominablica, recolección de basura y alumbrado público, creo que seguiremos trabajando en esta dinámica, en este acercamiento”. Pero lo más importante, señaló el candidato del Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Tepic, Higinio Madrigal Montaño, su gabinete estará integrado por verdaderos ciudadanos con vocación, valores y espíritu de servicio, y no de parientes o compadres. “Dentro de nuestro gabinete que ya estamos integrando queremos integrar nayaritas que tengan el perfil
les pusieron a novias, novios, cuñados etcétera etcétera”. Raúl Rodrigo Pérez, “lamentó como ciudadano” que individuos que no son originarios del estado de Nayarit beneficien directamente a sus mujeres con diputaciones plurinominales: “lo que yo si he visto como ciudadano, es que tres personas que ni siquiera son nayaritas, por ejemplo Naranjo, que es un que atiendan a la ciudadanía, como también le hicimos la propuesta a Canacintra de que sean ellos mismos quienes nos señalen o nos recomienden a quien puede ser el próximo secretario de desarrollo económico; Creo que los ciudadanos exigen ya un gobierno responsable un gobierno con capacidad al puesto que van a ocupar, pero déjame decirte que nuestro gabinete municipal estar integrado por ciudadanos, no como los de mis adversarios que ya traen ahí entre sus gabinetes pues algún compadre amigo, pariente
Cuando se le cuestionó a Raúl Rodrigo Pérez, si Guadalupe Acosta Naranjo, Rodrigo González Barrios y Ramón Cambero Pérez, eran vividores de la política, el entrevistado respondió: “si, sin duda y lo siguen haciendo hasta ahora, desde la ciudad de México quieren obtener cierto porcentaje de votación, no les importa ni les interesa ni siquiera obtener las mayorías, han jugado con la militancia panista y perredista, pero la militancia ya se dio cuenta y se están viniendo al equipo de la gente; al PRI, al Verde y al Nueva Alianza que ha hecho una campaña de esperanza, de continuidad por la transformación de Nayarit. Es lamentable que estos tipejos estén tratando de hacer amarres políticos, sin ver por el estado”.
Nayarit.- Raúl López Cervantes, candidato del Partido del Trabajo para presidente municipal de Tepic, en entrevista reiteró que cuando él sea alcalde las familias capitalinas contaran con más y mejores servicios, sobre todo, un mejor servicio de agua potable. Especificó, que para lograr que todas las familias que viven en la capital del estado, cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares, será necesario revisar y reparar la tubería que desde hace
años se encuentra dañada. Raúl López Cervantes, comentó que durante sus recorridos por las diferentes colonias de la ciudad de Tepic como candidato a presidente municipal, el electorado le asegurado que el domingo 6 de julio emitirán su voto a favor de todos los candidatos del Partido del Trabajo: “los tepicenses ya están en este caso ahora si tomando consciencia y te lo juro, que van a votar por el Partido del Trabajo, vamos a ganar”.
No más compadres ni parientes en el gabinete municipal: Higinio Madrigal
muy cercano, entonces creo que Tepic ya requiere de profesionistas con conocimiento en la materia y que trabajen por un Tepic, que busquen alternativas, que busquen progreso, que busquen oportunidades para los tepicenses y que no nada más lleguen ya hagan trabajos familiares”. Dentro de sus propuestas en materia de seguridad pública, y ante la descomposición social por la que transita nuestra capital, Madrigal Montaño, explicó que su gobierno le seguirá apostando a los rondines en escuelas, calles y colonias de Tepic.
Fernando Ulloa Nayarit.- Higinio Madrigal Montaño, candidato a presidente municipal de Tepic por el Partido Movimiento Ciudadano, dio a conocer que de verse favorecido en la presente contienda electoral, los
tepicenses podrán acceder a mejores servicios públicos. “Queremos servicios dignos públicos como en el caso de agua, alumbrado para todos los tepicenses, para todos los ejidos, calles dignas y transitables, seguridad pú-
JAIME BARRERA RODRIGUEZ
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 19 de Junio de 2014
La apuesta por "El Chino": significados y retos
Alertan a Guadalajara S por daños de tren
i la llegada de Arturo Zamora Jiménez a la secretaría general de Gobierno como refuerzo de último momento, fue interpretada como una sugerencia del gobierno federal que no podía rechazar en su naciente Administración el entonces gobernador electo, Jorge Aristóteles Sandoval, el perfil que eligió para su relevo, en la persona de Roberto El Chino López Lara, le significa ahora un bono de confianza de la Administración peñista.
Norma Zuñiga Guadalajara.- Por la construcción de los pasos elevados de la Línea 3 del Tren Ligero es probable que los hogares, comercios y personas aledañas a estas zonas experimenten un deterioro en su entorno, advirtió el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés). Ulises Navarro, director de transporte público para Latinoamérica del organismo, explicó que aunque los pasos elevados tienen un menor costo, producen un deterioro urbano que se ha comprobado en la mayoría de los casos. Por ejemplo, señaló, el Tren Ligero de Manila provocó que la ciudad pasara de ser la Perla del Oriente a una de las ciudades más feas. Otro efecto son los precios inmobiliarios, aunque la aplicación de un sistema de
transporte masivo debería incrementarlos, el experto aclaró que los precios decaen cuando éste tiene pasos elevados. "Baja la demanda por buscar inmuebles alrededor de sistemas con pasos elevados y lo que es evidente el afeamiento de la ciudad", dijo el doctor con en ingeniería civil con especialidad en transporte. Además del deterioro en la imagen urbana, advirtió que los comercios aledaños pueden cambiar de giro o convertirse en nichos de delincuencia e indigentes. Navarro aseguró que existen formas de minimizar el impacto urbano negativo que tienen los segundos pisos, como instalar negocios o parques. En tanto, Alberto Galarza, coordinador del Observatorio de Movilidad y Transporte Público, informó que hasta la próxima semana el organis-
mo conocerá los pormenores de la Línea 3 del Tren Ligero a través de un informe de la Secretaría de Movilidad. Ayer en el Diario Oficial de la Federación fue publicada la licitación del segundo tramo del viaducto elevado, que irá de la zona Centro de Guadalajara a la Nueva Central Camionera. Mario Silva, integrante del Colectivo Ecologista Jalisco, aseguró que ha faltado información por parte del Gobierno federal sobre los argumentos técnicos financieros y ambientales para plantear la Línea 3 de manera elevada. La Línea 3 del Tren Ligero se extenderá por 21.5 kilómetros que pasarán por Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, y su construcción tomará más de 3 años. Fundado en 1985, el ITDP es un organismo internacional sin fines de lucro que promueve el transporte sustentable y equitativo a nivel global.
En ese sentido, se agota la lectura de que la incorporación del senador jalisciense fue para acotar y aportar una mayor cuota de experiencia al gobierno que arrancó el joven ex alcalde tapatío en marzo del año pasado, y se abre un voto de independencia, no muy acostumbrado en el muy monolítico esquema político priista cuando existe su número uno en la figura presidencial. ¿Será que en 15 meses Aristóteles consolidó la confianza y la cercanía con el gobierno federal para que le dejaran decidir en total libertad y optar por alguien de su equipo compacto y de sus enteras confianzas, pese a no contar con la experiencia y el fogueo nacional de su antecesor? Sea así o no, lo cierto es que el nombramiento que tardó en llegar 15 días, junto con la buena relación que mostraron en público el gobernador y el presidente Enrique Peña Nieto, en la gira que tuvo antier por Jalisco, lo que sí echa por tierra son las versiones
del supuesto enfriamiento entre el Ejecutivo estatal y federal, y que veían en el cambio del número dos del gobierno local, un síntoma. El gobierno federal, pues, ratifica así el respaldo inicial que ya había dado al gobierno de Aristóteles al dejar prácticamente en sus manos el reparto de sus más de 60 delegaciones en Jalisco. Por lo que toca al Chino López, tendrá que parar la polémica de su nombramiento y demostrar que la experiencia obtenida en sus inicios como colaborador del alcalde y gobernador interino de Jalisco, Carlos Rivera Aceves, como secretario del ayuntamiento tapatío y como subsecretario de gobierno, le otorga las tablas necesarias para que no se extrañe a su antecesor en el puesto, cuyo desempeño fue evaluado positivamente por la oposición y los distintos sectores de la comunidad jalisciense. El nuevo secretario de gobierno deberá también trabajar para ganar la confianza de sus interlocutores de la oposición que lo catalogan como un político duro, e incluso uno de ellos como el PMC, lo involucran en temas irregulares de sus cargos públicos anteriores, como en el caso del comercio ambulante en Guadalajara. Será pues el tiempo el que nos diga si la mancuerna Aristóteles-Chino López funciona, y si la decisión fue la correcta. Por el futuro de Jalisco ojalá que así sea.
09
Campesinos se manifiestan a La tremenda corte las afueras de Expo Guadalajara LA TREMENDA CORTE
Eduardo González
:Desdeñosos
Guadalajara.Un fuerte contingente de manifestantes, principalmente campesinos de diversos municipios del estado, arriban esta mañana a las afueras de Expo Guadalajara sobre las avenidas Las Rosas y Mariano Otero en espera de la llegada de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez. El contingente camina sobre avenida Las Rosas, lo que genera congestionamiento vial principalmente en los carriles laterales de la avenida.Miembros del
Estado Mayor Presidencial resguardan el lugar que está protegido con vallas en toda la zona de Expo Guadalajara.
Agentes de la Secretaría de Movilidad realizan un operativo para dar fluidez a los vehículos que circulan por el lugar.
Piden a Peña Nieto 'blindar' Denominaciones de Origen
Aunque habían insistido hasta el cansancio que no era importante entrevistar a los candidatos a magistrados y habían dejado solo al diputado de Movimiento Ciudadano, Julio García, finalmente ayer algunos diputados doblaron las manos y acudieron a las evaluaciones. Ahí estuvo el presidente de la Comisión de Justicia, Héctor Pizano Ramos, y Roberto Mendoza, ambos del PRI, acompañando a Julio Nelson. También acudió Jesús Palos Vaca. Otros legisladores que no son de la comisión estuvieron presentes: Verónica Delgadillo, de MC y los panistas Víctor Sánchez y Guillermo Martínez Mora. En general, parece que sí les dolieron los cuestionamientos de los candidatos y de los medios de comunicación. :Un mes más La Secretaría de Educación tardaría un mes más en resolver el asunto del maestro de Jalisco que gana más que el Presidente Enrique Peña Nieto, pues aunque se tiene comprobado que es supervisor con doble turno y tiene otro centro de trabajo con horarios que no son compatibles, aún está en proceso de análisis, por lo que aún se descarta hablar de si tendría que realizar un reembolso.
gar botellas entre los cientos de tapatíos congregados en buen número. Como dice el Chapulín Colorado, no contaban con su astucia. :Triste ambiente Jalisco, líder nacional en deforestación y con un grueso expediente de pasivos frente a temas como contaminación y cambio climático, llegó ayer a un día mundial contra la desertificación con muy poco que informar: año y tres meses de buenas intenciones, bajos presupuestos y casi nula “transversalidad” frente al poderoso actor económico, no puede tener como resultado revertir el deterioro. :Política Por eso es importante que la secretaria del Ambiente, Magdalena Ruiz Mejía, aprenda a hacer grilla o política, como usted prefiera llamarlo: esas relaciones de pasillo y esas comidas aparentemente inútiles que comienzan alianzas y allanan entendimientos. Fue alentador verla departiendo en palacio con sus pares, el día de la toma de protesta de El Chino López como secretario de gobierno. Esa es la misión: que el medio ambiente sea política y gasto público, y no nada más discursos. ***
:Tranquilitos
El Informador Guadalajara.-Durante los festejos de su 20 aniversario, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) pidió al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto poner atención en cinco puntos medulares para la protección de esta bebida y de las otras 13 Denominaciones de Origen que tiene México.
importancia de crear una política pública para el fortalecimiento de los productos con Denominación de Origen, una nueva Ley de Identificaciones Geográficas, la conformación de un fondo para campañas de promoción, propiciar la agricultura por contrato y de no usar el tequila como "moneda de cambio" en las negociaciones con otros países.
En un acto que tuvo como escenario el Instituto Cultural Cabañas, el presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez Morales señaló la
Domínguez Morales expuso que actualmente 46 naciones reconocen la Denominación de Origen del Tequila y que entre éstos todavía no
está Estados Unidos, su principal mercado. "Nos falta el registro de la Marca de Certificación en los Estados Unidos de Norteamérica. Con ello tendríamos una herramienta más efectiva para garantizar el respeto a su autenticidad", refirió. Miguel Ángel Domínguez entregó al Presidente de la República el reconocimiento Águila en Vuelo por su apoyo a esta industria, sobre todo para abrir el mercado chino al tequila 100 por ciento de agave.
El partido de la selección de México en el municipio de Zapopan sirvió para que los aficionados el futbol pudieran disfrutar del ambiente mundialista y de las complacencias de la seguridad pues más de alguno llevó bebidas alcohólicas para observar el partido. Y la presencia de seguridad, no se vio en algún momento. :De aguador La fiebre mundialista hizo que se le removiera su “alma caritativa” al diputado priista Miguel Castro, quien aprovechó para repartir agua entre los aficionados que veían el partido en la Plaza Liberación. Cual aguador y ante la euforia con el buen encuentro, se puso a entre-
PARA ESCUCHAR... La pregunta del día ¿Cómo considera la actuación de la Selección Mexicana ante Brasil? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @mileniojalisco en twitter, y a mileniodiariojalisco en facebook. Sus respuestas serán comentadas en MILENIO RADIO. Síguenos en: co
TWITTER: @mileniojalis-
youtube: http://www.youtube.com/user/MilenioJalisco facebook: mileniodiariojalisco
Dudan de la buena fe de los ministerios y jueces • Sólo un tercio de los encuestados confiaría en la Policía y la Fiscalía
El estudio precisa que 17% de los encuestados fue víctima de un delito en el último año y casi la mitad de ellos más de una vez. Apenas la mitad de los afectados comentó haber reportado el delito a las autoridades.
Guadalajara.- Desconfianza en las policías municipales, ministerios públicos y jueces, así como un sentimiento de inseguridad fuera del hogar, es la percepción de los jaliscienses que arroja la encuesta 2013 del Observatorio Jalisco Cómo Vamos.
La inseguridad fue calificada por un tercio de la población como el problema más grave en la Entidad. El desempleo ocupó el segundo sitio de problemas más gra-
los encuestados dijo sentirse muy inseguro, en el grupo de las personas que tienen grandes dificultades económicas la cifra llegó a 19% de inseguridad. Los delitos que más preocupan a más de la mitad de los jaliscienses son el consumo y venta de drogas, los robos y los asaltos.
El Informador
De acuerdo con el estudio, apenas un tercio de los jaliscienses confiaría en la Policía, la Fiscalía Central, el Ministerio Público o los jueces.
10
ves con 21 por ciento. El lugar donde los jaliscienses se sienten más inseguros es en la calle y mientras utilizan el transporte público. En promedio, uno de cada cuatro jaliscienses se siente inseguro al realizar sus actividades cotidianas. En el Área
Metropolitana de Guadalajara uno de cada tres se siente inseguro. Las personas que reconocieron pasar por grandes dificultades económicas son las que tienden a sentirse más inseguras. Mientras que en el promedio estatal 11% de
Sólo dos de cada 10 encuestados dijeron no saber a dónde acudir en caso de ser víctimas de un delito. Sin embargo, de los que contestaron sí saber, sólo la mitad mencionó al Ministerio Público como la autoridad facultada para recibir la denuncia e iniciar una investigación. El estudio del observatorio revela que los resultados obtenidos no están lejos de las
mediciones con datos “duros” hechos por organizaciones gubernamentales. También se puede prever que la percepción de la gente sólo va a modificarse cuando exista un cambio real en el trabajo de parte de las instituciones del Estado. LA VOZ DEL EXPERTO Exigencia, para revertir inseguridad e impunidad Guillermo Zepeda Lecuona (investigador del ITESO) Exigir a las autoridades hacer bien su trabajo y participar en las políticas públicas son acciones a tomar por parte de la ciudadanía para revertir la espiral de inseguridad y de impunidad que vive el Estado. Guillermo Zepeda Lecuona, profesor investigador del ITESO en temas de seguridad y justicia, compartió esta reflexión tras analizar los resultados obtenidos en la encuesta 2013 del Observatorio Jalisco Cómo Vamos. El especialista sostiene que aunque en el estudio se detectó que hay una mayor disposición de los ciudadanos a denunciar los delitos, esto no es suficiente porque la percepción de inseguridad en la Entidad se incrementó. Uno de los motivos del aumento es la victimización cotidiana de la población, principalmente la de zonas marginadas donde con frecuencia la gente es sometida a pequeños hurtos que afectan en gran medida su economía. La baja confianza en la autoridad provoca que se denuncie la mitad de los delitos y sólo seis de cada 10 que se denuncian se investigan. Para el especialista la Policía municipal, al tener mayor contacto con los ciudadanos, es la que recibe una mala calificación con respecto a la Policía federal y estatal. Esto no significa que ambas sean mejores, sino refleja el hecho de que tienen un contacto menor con la ciudadanía y el índice de incidentes es más bajo. El investigador consideró que este tipo de estudios son de utilidad al presentar información por municipios en la que es posible identificar dónde se hacen mejor las cosas y así homologar y mejorar los servicios de seguridad.
Periódico el Faro
Nacional
Jueves 19 de Junio de 2014
Ahora sí se va Fausto Vallejo; deja gubernatura de Michoacán por salud
el diputado panista. Sergio Benítez Suárez, diputado local e integrante de la Comisión de Gobernación, dijo que en caso de la ausencia definitiva se nombra un sustituto, procedimiento que está perfectamente claro en el marco jurídico local. “Tendríamos que desahogarlo y, en todo caso, esperar, entender que se debe atender el origen partidista de la propuesta, y se dé la evaluación en el Revolucionario Institucional y generar acuerdos para hacer la designación del gobernador”, subrayó. Piden cuidar el perfil El dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carlos Torres Piña, pidió al Congreso de Michoacán valorar que el gobernador interino sea un personaje ajeno a los grupos en el poder orquestados por Fausto Vallejo y Jesús Reyna, exsecretario de Gobierno. Consideró que en caso de nombrar un perfil de estos grupos se “caería” en sospecha. “Pedimos que sea un perfil que atienda y que conozca la situación del estado, las funciones dentro del gobierno del estado, pero sobre la dinámica en que se vive y la coyuntura de seguridad, debe ser alguien que no sea vinculado en lo más mínimo a Fausto Vallejo, ni a los grupos de Jesús Reyna”, subrayó.
Miguel García Tinoco Morelia.- Fausto Vallejo Figueroa anunció que deja definitivamente, por motivos de salud, la gubernatura de Michoacán que ganó en 2011. Mediante su cuenta de Twitter, el Ejecutivo estatal dio a conocer que se reunió en Los Pinos con el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para oficializar su salida. Peña Nieto aseguró que su administración se mantendrá firme en el trabajo que se viene realizando en aquella entidad para devolver la seguridad a sus habitantes. “El gobierno federal seguirá trabajando de manera coordinada entre las dependencias federales y estableciendo estrecha coordinación con la autoridad local, con quien el Congreso resuelva sea el gobernador interino que cumpla este periodo que resta”, dijo el Presidente. El Congreso de Michoacán se declaró listo para hacer frente a la designación del sustituto de Vallejo Figueroa. Vallejo renuncia al cargo
Congreso procesa relevo
El secretario general del PRD, Pascual Sigala Páez, sostuvo que desde antes se presumía su salida, acción que calificó como un favor a Michoacán.
El Congreso de Michoacán se declaró listo para hacer frente a la designación del gobernador sustituto. Se prevé que hoy se realice la sesión para dar turno a la notificación sobre su solicitud de licencia definitiva.
“Es una salida que desde hace mucho tiempo se debió presentar, me parece que se tardó demasiado el gobierno federal; el gobernador quiso resolver algunas cosas familiares antes de irse. ¡Qué bueno que ya se dio!”, abundó.
Se ha señalado que la única causa por la cual Vallejo deja la administración estatal es por cuestiones de salud y no a las acusaciones hacia su hijo menor, que lo relacionan a través de fotografías con un líder de la delincuencia organizada.
“El Congreso siempre estará listo para este tipo de determinaciones, el Congreso del estado ha dado certeza política y jurídica más que nada a este gobierno. No será la excepción. Estaremos preparados para informar determinaciones en una y en otra situación”, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Alfonso Martínez Alcázar. La ley prevé que una vez notificado el Congreso se cite a sesión al día siguiente para dar cauce a la petición de licencia.
La diputada priista Daniela de los Santos Torres, cercana al mandatario, señaló que aún no han definido ninguna propuesta sobre el perfil para el gobierno estatal y defendió que el Ejecutivo haya renunciado por razones estrictamente personales y nada tienen que ver con la supuesta relación de Rodrigo Vallejo Mora, hijo del gobernador, con el crimen organizado.
Una vez en Morelia, Vallejo Figueroa se reunió con diputados locales de extracción priista para darles a conocer la decisión de dejar el gobierno; la junta que tenía prevista con los integrantes de su gabinete se pospuso, y el mensaje que
“Turnar a la Comisión de Gobernación y emitir un dictamen con respecto a la licencia, otro dictamen con respecto al gobernador interino, una vez que se tenga estos dos dictámenes se citaría a otra sesión para darle formalidad”, explicó
El mandatario informó que se dedicará al cuidado de su salud. El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, confirmó a través de redes sociales su determinación de retirarse de la administración estatal, tras realizarse una revisión médica en Estados Unidos. Antes de regresar a la capital michoacana, el Ejecutivo estatal sostuvo una reunión con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde oficializó su salida de la gubernatura que ganó en 2011.
daría a través de la televisora paraestatal se reagendó y será transmitido hoy.
Biografía Fausto Vallejo Figueroa nació el 17 de mayo de 1949 en Morelia, Michoacán. Estudió en la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; cuenta con una maestría en Administración Territorial del Instituto In-
ternacional de Administración Pública de París, Francia; posee un doctorado en Estudios de Doctorado en Ciencias Políticas y Derecho Constitucional Comparado, en la Sorbona de París, Francia. Ha sido cuatro veces presidente municipal de Morelia, la última ocasión pidió licencia para contender por la gubernatura. En las elecciones de 2011, recuperó para el PRI la gubernatura de Michoacán, luego de dos periodos de gobiernos perredistas. Tomó protesta como mandatario estatal el 15 de febrero de 2012. Apenas llevaba un año y cuatro meses en el poder, cuando Vallejo pidió licencia por 90 días para atenderse un padecimiento médico, el cual se prolongó por seis meses. En su lugar estuvo Jesús Reyna, quien actualmente está en la cárcel por nexos con el crimen organizado. Las cuatro barajas para el relevo Tras la decisión de Fausto Vallejo de dejar el gobierno de Michoacán, en la Secretaría de Gobernación se barajan los nombres de tres políticos y un empresario para asumir la administración estatal. Fuentes gubernamentales confirmaron a Excélsior que las propuestas analizadas en Bucareli son las de Víctor Silva Tejeda, delegado de la Sedesol en Michoacán; Ascensión Orihuela Bárcenas, senador de la República; Rocío Pineda Gochi, también integrante de la Cámara Alta, y un integrante de la Iniciativa Privada ligado al Partido Revolucionario Institucional, del cual no fue revelada su identidad. Será hasta que el Congreso del estado lo autorice cuando Vallejo deje de ser gobernador de Michoacán; una vez concedida la licencia, también el pleno de la legislatura local estará en condiciones de nombrar gobernador sustituto. Entre los posibles sucesores también se maneja el nombre de Carlos Hugo Castellanos Becerra, actual secretario de Seguridad Pública de Michoacán, quien forma parte de los funcionarios públicos designados por la Federación como parte del operativo aplicado en la entidad para combatir a la delincuencia. Carlos Hugo, originario de Vista Hermosa, no es bien aceptado entre un grupo de priistas michoacanos debido a que lo toman como una imposición del comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral, Alfredo Castillo Cervantes.
12
Propone PRD nueva Ley Anticorrupción Dan coartada para transas
Claudia Guerrero Mayolo López
de 10 años o mientras sus efectos continúen vigentes.
Ciudad de México.La bancada del PRD en el Senado presentará una iniciativa para crear una nueva Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y Combate la Corrupción.
En estos casos no se admitirá la reserva de información por secreto bancario o fiduciario, por lo que el Instituto podrá conocer la totalidad de la información contenida en el contrato de asociación, desde el inicio de su vigencia hasta la conclusión, incluido el periodo posterior de fiscalización hasta por cinco años.
La propuesta contempla un capítulo específico para sancionar los actos de corrupción que se cometan en el sector de hidrocarburos y energía eléctrica. Los perredistas plantean que sólo el nuevo Instituto Nacional Anticorrupción tenga competencia para conocer de los casos vinculados a las asignaciones, contratos y convenios del Estado con particulares, en los servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, y de exploración y extracción del petróleo y los demás hidrocarburos. Se advierte que los actos de corrupción de las empresas productivas del Estado, es decir Pemex y CFE, no prescribirán antes
Asimismo, podrá iniciar un procedimiento administrativo por oficio e incluso solicitar la coadyuvancia de la Auditoría Superior de la Federación, dar vista al Ministerio Público y solicitar al juez las medidas precautorias que se requieran. En caso de comprobarse la existencia de actos de corrupción, el Instituto enviará el expediente completo a la fiscalía especializada en esos delitos y presentará la denuncia de hechos. También se detalla el funcionamiento del nuevo Instituto Nacional para el
Combate la Corrupción, diseñado como el órgano que encabezará las acciones del Estado en contra de los funcionarios que incurran en irregularidades. El proyecto establece el Registro Público de Declaración Patrimonial y de Intereses de los Servidores Públicos Federales para dar seguimiento a los bienes de los funcionarios, pero también de las personas físicas y morales que reciban recursos del erario. La propuesta incluye el mecanismo de nombramiento del nuevo titular de una Fiscalía Especializada de la PGR que será la responsable de investigar y perseguir los delitos de corrupción. En este caso, se plantea que el fiscal cuente con el voto de las dos terceras partes del Pleno del Senado. La iniciativa señala el catálogo de responsabilidades administrativas, sanciones y penas aplicables a los funcionarios que incumplan sus obligaciones en el combate la corrupción.
Uniones homosexuales no son una familia: senador Milenio
Ciudad de México.El senador del PAN José María Martínez, presidente de la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano, afirmó que las familias homosexuales “no son una familia, son un matrimonio entre personas del mismo sexo”. “Que se unan las personas del mismo sexo no tendría inconveniente, en cuanto a la adopción hay que ver por los derechos del niño, en cuanto a su propia identidad de género”, señaló el senador en “En 15” con Carlos Puig.
La Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano fue instalada el 12 de junio en el Senado para frenar el aborto y las uniones entre personas del mismo sexo , que el senador llamó "modas".
En la entrevista con Milenio Televisión, el senador dijo que respeta a los homosexuales y a las mujeres, “tengo la fortuna de tener amistades que son homosexuales y tengo la fortuna de tener en mi familia a la mayoría que son mujeres”, apuntó.
Las nuevas leyes reglamentarias para Pemex y la CFE ofrecen coartadas a los funcionarios que cometan actos de corrupción para librar sanciones administrativas. Las iniciativas enviadas por el Gobierno federal al Congreso, con las que Pemex y CFE pasan de empresas paraestatales a "empresas productivas del Estado", permiten a sus funcionarios librar procesos sancionatorios por decisiones u omisiones que causen daños o perjuicios. También concede el "perdón" a los funcionarios por parte de la llamada Unidad de Responsabilidades, única facultada para recibir quejas e imponer sanciones administrativas. En el artículo 86 de la iniciativa de Ley de Petróleos Mexicanos se asienta que el personal de ésta y de sus empresas productivas subsidiarias no incurre en responsabilidad por los daños o perjuicios que ocasione a las mismas si actúa "de buena fe" y selecciona "la alternativa más adecuada, a su leal saber y entender". También libra el castigo si su decisión causa un daño a la empresa pero los efectos patrimoniales negativos no habían sido previsibles con base en la información disponible al momento. La misma protección aplica para los funcionarios de la CFE, pues con una redacción idéntica se incluye en el artículo 89 de su ley. En ambas propuestas enviadas por el Ejecutivo al Congreso se plantea que la vigilancia y auditoría de las empresas estarán bajo el control del Consejo de Administración y de una Auditoría Interna. En tanto que la investigación de las quejas y denuncias, así como la aplicación de sanciones administrativas serán función de la Unidad de Responsabilidades.
Pero las reformas dan un nuevo salvoconducto a los funcionarios de ambas empresas. El artículo 87 del proyecto de Ley de Pemex señala que la Unidad de Responsabilidades podrá abstenerse de iniciar un procedimiento o de imponer sanciones administrativas al personal, cuando ocurran los siguientes supuestos: "Que por una sola vez, por un mismo hecho y en un periodo de un año, la actuación del empleado, en la atención, trámite o resolución de asuntos a su cargo, está referida a una cuestión de criterio o arbitrio opinable o debatible, en la que válidamente puedan sustentarse diversas soluciones, y obren constancias de los elementos que tomó en cuenta el empleado en la decisión que adoptó, o "Que el acto u omisión fue corregido o subsanado de manera espontánea por el servidor público o implique error manifiesto". La misma determinación aplica a la Comisión Federal de Electricidad, según el artículo 90 de su ley. Acepta PRI dientes anticorrupción El PRI se dijo dispuesto a modificar la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto para que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad queden sujetos a los más altos estándares de combate a la corrupción y rendición de cuentas. Así lo aseguró ayer el presidente de la Comisión de Energía, el priista David Penchyna, quien dijo que el régimen de desempeño interno y obligatoriedad de información pública de las futuras empresas productivas del Estado será más severo que el vigente.
13 En Privado
¿Conque defendiendo a Peña…? Me Río de Janeiro. Florestán Fausto Alzati era uno de los alfiles de Ernesto Zedillo, al punto que lo designó secretario de Educación Pública, el 1 de diciembre de 1994. A los pocos días se comenzó a documentar que sus títulos de posgrado en Harvard, con los que se firmaba como doctor, no existían, y eso llevó a Zedillo a cesarlo con el argumento de que era insostenible que quien daba fe, como titular de la SEP, de los títulos profesionales de los mexicanos, no tuviera los que ostentaba. Perdió la funcionalidad, fue su argumento y designó a Miguel Limón Rojas, provocando el segundo ajuste de su gabinete en menos de dos meses, ya el 29 de diciembre había removido a Jaime Serra de Hacienda, adonde llevó, desde la SCT, a Guillermo Ortiz. Alzati reapareció años después presentado un grueso volumen con su tesis doctoral y en este gobierno fue designado, él, que había sido titular de la SEP, aunque breve, 54 días, pero titular, como director de Tv Educativa, cargo que ocupó hasta el lunes por la noche, cuando fue cesado por Emilio
Ciro Gómez Leyva
Martes de futbol. Y de actividad legislativa. El PRD anunció que regresaba al debate de las leyes secundarias de la reforma energética y el PAN sesionaba para sacar del letargo las de telecomunicaciones. Sigo sin ver la contradicción entre alegría y trabajo. Supongo que los ratings confirmarán hoy que 20, 30 millones de mexicanos siguieron por televisión de las dos a las cuatro de la tarde uno de esos partidos que recordaremos por años. ¿Todos serán idiotas? Antes del juego, la gente estaba en lo suyo. Ahí seguramente regresó al final. Los sociólogos que han estudiado el fenómeno lo repiten en cada Mundial: el futbol es uno de los métodos más eficaces para aglutinar por un momento los sentimientos comunitarios. Por un momento. Punto. El Mundial
Chuayffet, por órdenes de su jefe directo. El ahora defenestrado presidía un homenaje a la muralista Aurora Reyes, cuando interrumpió a su sobrino que leía el poema Hombre de México, que escribió en 1948 dedicado al general Lázaro Cárdenas. —¡Basta, no escucho más! —gritó, dando por terminado el homenaje. Luego, en un audio, se le escucha decir en un tono que no es el de un hombre sobrio: —¡Arriba Peña Nieto! ¡Arriba Peña Nieto!, ¿Sí o no? — reclama ante un raquítico coro que susurra el arriba que exigía Alzati. —El que no apoya a mi presidente no me apoya a mí. ¡Grítenlo! —exige, y el coro apenas responde. Se refiere al sobrino como ese pendejo y de la homenajeada le receta: Aurora… ¡mis huevos! Tras cancelar el homenaje respondió por Twitter: Si borracho defiendo así al Presidente, ¡imagínense sobrio! El hecho fue reportado al presidente Peña Nieto, quien ordenó a Chuayffet su cese inmediato. Y no valió la coartada de la defensa presidencial,
Joaquín López Dóriga
porque a ningún presidente se le defiende en ese estado ni insultando, ni ofendiendo a lo demás. RETALES 1. Relevo. Ayer mismo fue designado Gustavo Lomelín como nuevo director de Tv Educativa en lugar de Alzati. Lomelín fue conductor de Tv Mexiquense y director de comunicación del IFE; 2. Sillas. Legisladores de PAN y PRD siguen jugando a las sillas. El PRD, que se había levantado de la mesa energética, se sentó ayer, pero se levantó el PAN. Ganan más de pie que sentados. Mañana hay extraordinario solo para lo político-electoral; y 3. Retrato. Cecilia Romero pidió a Gustavo Madero que coloque su retrato en la galería de presidentes del PAN y éste la mandó a volar. Le dijo que no había sido presidenta del CEN panista, solo encargada. Hay cosas que no se piden y hay cosas que no se niegan. Es el caso. Nos vemos mañana, pero en privado
Duda Razonable
#Que Corral dice que aprobaron las “energéticas” Gooooooooool! se juega cada cuatro años. Y a Brasil no se le enfrentaba en Brasil desde 1950. Y ayer existía la ilusión de que aquello no terminaría en una goleada espantosa. Eso es todo. Ya pasó. Durante el México-Brasil del 17 de junio de 2014 se generaron, además, 8.6 millones de tuits. ¿Cómo se puede ir en contra de esa energía? ¿Desde qué petulancia algunos desempolvaron el argumento de que el futbol es el opio que mantiene amnésico el deber ciudadano? Ayer millones de mexicanos rieron y trabajaron. Le demostraron a ciertos políticos e intelectuales obtusos y pedantes que sí son capaces de hacer dos cosas en un día; que, carajo, los idiotas podrían ser otros. Qué golazo le metieron al senador Corral y a quienes
insisten en despreciar el sentido común. Golazo a quienes les aterra la alegría. Así sea por un par de horas.
María Amparo Casar
El poder de los gobernadores Con todos los avances que ha habido, en México no es infrecuente que la Constitución vaya en un sentido y la realidad en otro. Se habla de justicia expedita, pero 97% de los delitos quedan impunes. Se proscribe portar armas de uso exclusivo del Ejército, pero autodefensas las exhiben. Se prohíben los monopolios y la economía está llena de ellos. Se establece el derecho al empleo, pero 11% de los mexicanos en edad de trabajar están desocupados o subempleados y 60% de los trabajadores se encuentran en el sector informal; se instituye el derecho a la alimentación y cerca de 20% de la población se encuentra en situación de pobreza alimentaria; se presume la equidad de género, pero sólo 15% de las secretarías de Estado y 7.7% de las presidencias municipales están ocupadas por mujeres. Así podríamos seguir. Lo mismo ocurre con el federalismo. Repetimos que México es un país federalista porque la Constitución dice que lo somos, pero lo cierto es que durante décadas —particularmente las de la hegemonía priista— México fue absolutamente centralista. La Federación fue respecto a los estados a la vez condescendiente y autoritaria; paternalista y arbitraria. Como un padre que maleduca a los hijos, ni les enseñó a ganarse la vida ni les pidió que rindieran cuentas del dinero entregado y gastado. Más bien los hizo perezosos. Eso sí, siempre tuvo a su disposición el instrumento del castigo para los titulares de los ejecutivos que no mantuvieran en orden sus estados o que no siguieran al pie de la letra las instrucciones del centro. Zanahorias en abundancia y garrote vil cuando quiera que fuese necesario. Con los cambios democratizadores y modernizadores, en la década de los 90 se experimentó con algunos ejercicios descentralizadores. Sobre todo en materia de educación y salud. A la educación y a la salud le siguieron los avances “federalizadores” en el campo de las elecciones, de los derechos humanos y de la transparencia. Algo se avanzó, pero el control siguió en el centro. La alternancia en el poder presidencial trajo la esperanza de revertir el centralismo. Particularmente porque el partido que llegó al poder en 2000 cultivó siempre la bandera del federalismo. No ocurrió así. La situación, si cabe, empeoró: más dinero, menos responsabilidades y ningún garrote. Fox pensó que en ausencia de un Congreso sin mayoría su apoyo político podría provenir de los gobernadores que habían quedado huérfanos del padre generoso, pero opresor. El retorno del PRI a Los Pinos ha traído de regreso los
vientos centralistas. No ha sido, hay que decirlo, responsabilidad única de este partido. El PAN y el PRD han avalado, cuando no impulsado, el centralismo. Ejemplos hay muchos y pertenecen no sólo al ámbito formal sino también al informal. En materia de nombramientos se quita a las legislaturas la facultad legal de nombrar a los consejeros electorales locales y a los titulares de los tribunales electorales. Fuera del terreno legal, el Ejecutivo federal ha ejercido su facultad “metaconstitucional” para nombrar a todo un gabinete virtual en Michoacán y para sustituir en esa entidad federativa y en otros estados como Tamaulipas y el Estado de México a los encargados de la seguridad y de la procuración de justicia y poner en su lugar a los elegidos por el Ejecutivo federal. En el campo administrativo, por ejemplo, se sustrajo de su esfera de autoridad la compra de las medicinas para los sistemas de salud pública y la nómina magisterial ha pasado del control de los gobernadores a la Secretaría de Educación Pública. También se les ha restado, a través de la emisión de leyes generales, la libertad para decidir numerosos aspectos de las legislaciones electorales, de transparencia y de seguridad y justicia. Pero además de la distancia entre la letra de la Constitución y la práctica política, en México se reconoce una suerte de paradoja. A la par del debilitamiento del federalismo, los gobernadores han mostrado una gran resistencia a que sus privilegios y cotos de poder más importantes se vean afectados. Lo han hecho con éxito. A querer o no, lograron que los institutos electorales permanecieran e incluso recibieran mayores recursos: su costo supera los seis mil millones de pesos. Han frenado o al menos deformado, cuando así ha convenido a sus intereses, la Reforma Educativa. Han mantenido en sus arcas el importe retenido por concepto de impuestos a los trabajadores de sus sectores públicos en lugar de haberlos enterado a la Tesorería de la Federación. Pero sobre todo han mantenido a raya toda práctica o legislación que afecte el uso y abuso de recursos públicos. La Auditoría Superior de la Federación constata que más de 90% de los expedientes abiertos a funcionarios estatales por el uso ilegal de los fondos federales quedan en la impunidad. Para terminar, han conseguido frenar la Ley de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública para las Entidades Federativas. Pero, claro, no es lo mismo el debilitamiento del federalismo que el de los gobernadores.
39 14 Columna
Creérsela
Escribir estas líneas mientras pasan decenas de autoha sido,móviles con banderas de Ménsabilidadxico por Paseo de la Reforma PAN y ely suenan los claxonazos para do no im-festejar el empate de México con Brasil en el Mundial lo colocan a uno en riesgo de caer os y peren la cursilería. ito formal
l. En maSin embargo, ¿cómo rese quita a d legal degatear, mediante el silencio os electo-escéptico, lo hecho ayer en res de losFortaleza por el equipo de MiFuera delguel El Piojo Herrera? vo federal metaconsDirán los partidarios de la a todo un hoacán yflagelación que México desdad fede-pertó exactamente igual hoy como Ta-que como lo hizo ayer: con México ael mismo número de pobres guridad yy la misma violencia en sus ticia y poegidos porcalles. el campo Aunque eso es imposimplo, se autoridadble de negar, hay momentos inas paraen los que asoma el espíritu pública ymexicano que cree que puea pasado de lograrlo todo. Éste es uno ernadores ación Pú-de ellos. a restado, Los seleccionados no llede leyes ra decidirgaron a Brasil como los mejor las legis-dotados técnica o físicamentranspa-te. Ver ayer a El Gallito Juan usticia.
José Vázquez (estatura 1.66
distanciametros) disputar el balón con stitución yel brasileño Jô (1.89) fue una México seprobada de los retos que Méparadoja.xico ha tenido que superar, nto del fe-de entrada, en su paso por el dores hanMundial. esistencia cotos de El Tri tampoco obtuvo su se vean o con éxi-boleto para la Copa de la meon que losjor manera ni mostró en la permane-etapa premundialista la labor an mayo-de conjunto más óptima. upera los sos. Han Pero algo pasó en cosa de eformado, una semana, entre la derrodo a sus Educativa.ta ante Portugal, en el último arcas elpartido de preparación para el ncepto deMundial, y el debut ante Caadores demerún, que le dio la vuelta al n lugar de ambiente en el equipo y, soTesorería obre todobre todo, al ánimo en el país. da prácti-Por lo menos al ánimo con el te el uso yque se vive la Copa. cos.
Recuerdo haber leído mu-
or de lachos pronósticos negativos e más de s abiertosen la prensa nacional previo por el usoal partido del viernes pasado. rales que-Mejor acostumbrémonos a ara termi-que siempre nos va mal, denar la Leycían algunos. endaria y Entidades Es cierto que histórica-
mente, en materia futbolística, mismo elno hay mucho qué presumir. lismo queMi despertar a la participación de México en las Copas
del Mundo comenzó el 2 de junio de 1978 (francamente no recuerdo nada del Mundial de 1970). Ese día, México enfrentó a Túnez, en Rosario, Argentina, y fue humillado por los africanos. Lo que vino después, fue espantoso. Es de esos recuerdos que más vale dejar enterrados. Luego vinieron las terribles derrotas en penales ante Alemania, en 1986, y Bulgaria, en 1994, que impidieron a México ir más allá en la fase de eliminación directa. Y lo mismo ha sucedido, ya sin penales, en las siguientes Copas: ante Alemania (otra vez), Estados Unidos (¡el horror!) y Argentina (las dos más recientes). Frustración tras frustración. Sin embargo, hay que reconocer cuando las cosas pintan distinto. Será una ilusión, quizá, pero lo hecho ayer en Fortaleza, contra el anfitrión, tiene algo de épico. México nunca había arrancado un solo punto a los brasileños en un Mundial, y había perdido tres de cuatro partidos jugando contra la selección del país organizador de la Copa. Y, perdóneme, no es lo mismo empatarle a Sudáfrica en casa que a Brasil. Luego está lo hecho ayer en la cancha. México se defendió con gallardía y atacó con inteligencia. A ratos parecía que podía llevarse el partido. Lo único que le criticaría a este equipo, desde mis limitados conocimientos de futbol, es que no parece tener un gran repertorio de jugadas a balón parado, que son el origen de casi dos de cada tres goles que se anotan hoy a nivel internacional. Algunos dirán que esto es futbol y ya. Yo creo que no. Lo hecho hasta ayer en el Mundial —falta lo que viene, por supuesto— es ya fuente de inspiración para millones. Bastaba ver el rostro de la gente, de todos los grupos sociales, caminando hacia el Ángel ayer por la tarde. No sé si era para irse al Ángel. Tal vez todavía no, porque el Tri tiene aún muchas pruebas por delante. Pero mentirá quien diga que una mente perversa instigó a
Pascal Beltrán del Rio
la afición a tomarse la tarde libre para que así pueda olvidarse de su pobre realidad. Ya se sabe, hay mexicanos que ven una conspiración en todo. Ayer no vi a zombis por las calles de la ciudad sino a gente dispuesta a creer que, así sea en el futbol, este país puede llegar lejos. Hace unos días repetí en este espacio lo que han escrito distintos historiadores: que en el resurgimiento económico de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial mucho tuvo que ver el llamado Milagro de Berna, el triunfo del equipo de futbol de la entonces Alemania Occidental sobre los gigantes húngaros que llegaron como favoritos al Mundial de 1954. Obvio, el futbol no puede ser más que una fuente de inspiración para el éxito de una nación, pero en ese sentido puede ser muy poderosa. A pesar de que falta mucho para que podamos decir que el paso de México por el Mundial de 2014 es un gran logro (calificar a la siguiente ronda es ya de rigor), yo ayer vi en la cancha a un grupo de mexicanos que creen que pueden llegar lejos. Un grupo sin complejos, con meta, método y liderazgo. Habrá que ver si somos capaces de tomar otras actividades de la vida colectiva con tanta pasión y dedicación como nos tomamos el futbol. Pero si, como país, podemos avanzar en un entorno tan competitivo internacionalmente como es ese deporte, no veo por qué no lo logremos en otros. Desde hoy saldrán los partidarios de la flagelación, el victimismo y el “no se puede” a decir que lo de ayer no significó nada, que la gente está hipnotizada y que su ilusión se va a estrellar, como otras, contra el pavimento. Hágase un favor: disfrute este momento y no permita que se lo arruinen. Y créase que en lo personal y lo colectivo, haciendo lo correcto y haciéndolo con esmero, se puede llegar lejos.
Jorge Fernandez Menendez
Los ajustes a la Reforma Energética A pesar de la actitud infantil del perredismo en el debate de las leyes secundarias de la Reforma Energética (¿en el siglo XXI será el obstruccionismo la enfermedad infantil del izquierdismo?), hay avances importantes para sacarla adelante en las próximas semanas, respetando, si es posible, el calendario que establecía que aproximadamente el 25 de junio tendrían que estar aprobados los dictámenes en comisiones para poder ser enviados al Pleno del Senado. Existen, sin embargo, incluso en la parte del debate y negociación que están llevando a cabo el PRI, el PAN, el PVEM y Nueva Alianza, capítulos que no terminan de concitar acuerdos. Uno de ellos, y que no tiene relación directa con la Reforma Energética, pero sí con el calendario político y el ciclo de acuerdos surgido desde el Pacto por México, es el de homologar las legislaciones electorales locales con las nuevas normas federales. El proceso de la reforma político-electoral en el plano federal fue tan acelerado, tan ausente de un gradualismo —que hubiera podido ser muy sano—, que ahora el tiempo y los conflictos locales se les han echado encima a muchos estados. Hay nueve estados, incluyendo el DF, de los que tendrán elecciones en 2015, que aún no sacan adelante acuerdos en sus congresos sobre las legislaciones electorales locales y, en algunos casos, puede expresarse así una forma de resistencia a la reforma, pero en otros, los problemas y dificultades son reales. Pero el compromiso es que esas legislaciones estarán listas en la fecha estimada, o sea, el 30 de junio: será complicado alcanzar esa meta. En los temas netamente energéticos, hay varios capítulos en debate. Uno de ellos es la modificación del régimen fiscal de Pemex y de la CFE: la duda es hasta qué punto se querrá avanzar en su transformación en verdaderas empresas públicas, con la evidente relación que ello tiene, además, con las finanzas públicas. Va de la mano con otro punto: cómo solucionar los pasivos laborales, muy altos sobre todo en Pemex, porque pueden ser un lastre enorme para la empresa si no existen salidas financieras claras al mismo. Es un punto que, también, daría tranquilidad a los trabajadores. Y ese no es un capítulo menor. Relacionado con eso, el PAN insiste en que
los consejeros independientes de la empresa sean designados por el Senado y no por el Ejecutivo federal. En un texto reciente, en relación con las expropiaciones de tierras, Diego Fernández de Cevallos recordaba el caso Atenco, respecto al aeropuerto frustrado en el sexenio de Fox. Y tenía razón al decir que en el origen de ese conflicto, más allá de campañas ultras y manipulación, que existieron ambas, el tema que detonó los conflictos fue el de los muy bajos precios que se establecieron para las expropiaciones: puede ser que los terrenos valieran muy poco, pero muchos se sintieron estafados. Qué sucedería, escribía Diego, si desde el inicio campesinos y ejidatarios tuvieran beneficios claros, directos en los contratos que se establezcan. Hay que cuidar también las demandas que pudieran surgir, desde distintos ámbitos del exterior: la reciente experiencia de Argentina con los fondos de inversión quizá no sea una referencia del todo idónea, pero no debería ser por completo ignorada. Más obvio el de Estados Unidos por el derrame en el Golfo de México. Quedan otros capítulos: uno de ellos fundamental. La posibilidad de abrir las empresas, Pemex y la CFE, no sólo a inversionistas asociados, sino también de hacerlas públicas. Lo más importante que hizo Lula en Brasil (y que hicieron mucho antes, en forma exitosísima, los noruegos con su petróleo) fue pulverizar acciones con todo tipo de inversionistas, mismos que están lejos de detentar mayoría en la empresa energética pública, pero que le dieron un sentido completamente diferente al concepto de propiedad... y que le dejaron a Petrobras, en los últimos días de gobierno de Lula, 100 mil millones de dólares extras. Probablemente en torno a estos puntos girará el ajuste que se tendrá que hacer a las iniciativas de reforma. Con el PRD fuera del debate, por decisión propia (la estrategia del No siempre aísla en lugar de sumar), la reforma seguramente será, vía los acuerdos con el PAN, más liberal de la planteada por el presidente Peña. Pero está todo dado, pese a todas las complejidades e intereses en juego, para, escuchando y negociando, sacar la reforma, las leyes secundarias, que el país necesita.
39 15 Columna
Un Torquemada azul en el Senado
L
a tolerancia y el respeto a los diferentes no parecen ser cualidades del senador del PAN José María Martínez. Utilizó ayer la instalación de la Comisión Ordinaria de la Familia y Desarrollo Humano —que él preside— para promover sus posturas personales, y de partido, en contra del aborto, los matrimonios gays y la adopción por personas del mismo sexo. El hombre confundió las funciones de la comisión con el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición. Satanizó a la Suprema Corte, a los asambleístas, al Gobierno del Distrito Federal, por haber “metido de más” y “a través de modas y tendencias” concepciones distintas sobre lo que es la familia, “sin que ello nos signifique a la mayoría de los mexicanos”. “Tenemos que cerrar la puerta ya a algunas entidades, a algunos políticos que están pensando más en modas y tendencias, incluso que nos han llevado a pensar en la muerte”, dijo Martínez. Y más claro: “No queremos el aborto, queremos trabajar en función de la vida. Esa es nuestra convicción. Es lo que vamos a ofrecerle a México. Tenemos que volver a esos lazos naturales que han integrado ese concepto, esa comunidad de amor y solidaridad que es la familia. “Ese —definió— es el reto de esta comisión”. Sus palabras motivaron el envío de un oficio de protesta del PRD a la Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno en el Senado. Los amarillos solicitan que sean retiradas las expresiones “fascistas” —así las calificó la senadora Angélica de la Peña— de Chema Martínez Martínez. Pero el titular de la Jucopo, Jorge Luis Preciado, ya dijo que lo suyo, lo suyo, es la doctrina democristiana del PAN “que defiende la vida desde la concepción”. ¿Cómo la ve? ■ Pluralismo, tolerancia y
libertad de expresión son precisamente las encomiendas que, en contraste, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, le hizo a Gustavo Lomelín Cornejo, nuevo director de Televisión Educativa. Incomprensiblemente, el ilustrado Fausto Alzati no lo entendió así. Censuró un poema de Aurora Reyes, escrito en 1948, porque le pareció “ofensivo” para el presidente Peña. La intolerancia, rociada de vino, cosa que no pudo negar, lo dejó sin chamba. Lomelín Cornejo, por cierto, no es un improvisado. Lleva décadas en la brega. Ha sido reportero, columnista, director de Comunicación Social de Salud y del IFE, conductor de noticieros, jefe de información y ahora director de Televisión Educativa. Sus compañeros lo califican de “buen jefe y mejor compañero”. Enhorabuena, Gustavo. ■ Desayunamos con Diana Talavera. Es la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). A esta mujer la ubican equivocadamente como incondicional de René Bejarano. “No le debo a nadie el lugar en donde estoy”, nos dice muy oronda. No la conocíamos. Nos convocó para comunicarnos sus temores sobre lo que se viene con el rediseño electoral. Lo primero que mencionó fueron sus temores de que se pierda la equidad de género en los Órganos Electorales Locales. “No quedó por escrito en los procedimientos para los estados. Se puede dar el caso de que la paridad de género se pierda. No es obligatoria”, destacó. Talavera lleva casi 20 años trabajando en temas electorales. Sabe del valor de la experiencia para desarrollar con éxito esta delicada labor. No entiende las razones por las cuales tampoco ésta quedó señalada como un requisito de primera importancia para el reclutamiento de los nuevos consejeros.
Francisco Garfias
Mexicano gana ‘Nobel’ de Alimentación
Otra preocupación. Las reglas. “Ni nosotras tenemos claridad sobre los nuevos lineamientos”, se queja. Tampoco hay certeza sobre el financiamiento. Lo autorizan los congresos locales. El riesgo es que los gobernadores, desplazados por la nueva ley de cualquier influencia en los órganos locales, nieguen los recursos y le dejen el encargo al INE. Algo así sucede en Tlaxcala. Puede haber contagio. ■ Son menos de cincuenta. Todas de baja potencia. Son las radios indígenas y comunitarias. Una alternativa a las emisoras comerciales. Pertenecen a asociaciones civiles que, por ley, no tienen afán de lucro. Viven con 0.5% del total de la publicidad. Pero ni eso les quieren dejar. Guadalupe Álvarez Rascón, integrante de la Asociación de Radios Sociales, pide a los legisladores que en breve dictaminarán la Ley de Telecomunicaciones, que abran una “rendija” que les permita contratar un mínimo de publicidad para pagar su “energía” y su “nómina”. “De otra manera no podremos sobrevivir y la Reforma de Telecomunicaciones será letra muerta para nosotros”, manifestó. ■ El oaxaqueño Gabino Cué es el próximo presidente de la Conago. Apenas termine el Mundial de Futbol le entregará la batuta el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, si nada extraordinario sucede. El mandatario de Aguas, por cierto, nos platicó que ayer que se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. Uno de los temas fue la conmemoración de los 100 años de la famosa Convención de Aguascalientes, en octubre próximo. Quiere hacer un evento para recordar, con el presidente Peña como invitado estelar.
CNN Washington.- El doctor Sanjaya Rajaram, un mexicano naturalizado nacido en la India, fue seleccionado hoy con el Premio Mundial de Alimentación 2014, el “Nobel” de la agricultura, por sus contribuciones al desarrollo de trigo de alto rendimiento. La presea, que incluye un premio de 250 mil dólares, será entregada el 15 de octubre en Des Moines, Iowa, y es el mayor reconocimiento internacional a quienes han coadyuvado al desarrollo de la humanidad, a través de la mejora de la calidad y disponibilidad de alimentos. Sus revolucionarias tecnologías de cultivo han tenido un impacto de largo alcance y significativo en proveer más comida en el mundo y en aliviar el hambre”, dijo durante el anuncio el embajador Kenneth Quinn, presidente del Premio Mundial de Alimentación. Durante la ceremonia celebrada en el Departamento de Estado ante el secretario John Kerry, Quinn señaló que Rajaram ha sido descrito como “el más grande científico sobre trigo en el mundo”. Que suave, México, India, Estados Unidos”, comentó Quinn ante funcionarios estadunidenses y diplomáticos. En su turno, Kerry expresó su agradecimiento al científico mexicano por los cientos de variantes de trigo desarrolladas. El doctor Rajaram ayudará a alimentar a millones de personas en todo el mundo gracias a toda una vida de investigación e innovación”,
destacó. Kerry comparó las aportaciones de Rajaram con la iniciativa “Alimentación para el Futuro” del presidente Barack Obama.
Rajaram, nacido en India en 1943 y naturalizado mexicano, desarrolló 480 variedades de trigo resistentes a las enfermedades y adaptables a múltiples climas, la cuales Horac aumentaron la producción trigal en 200 millones de to- Ciuda neladas anuales y son culti-el Congre despuntar vadas en 51 países. dores que licencia pa La mayor parte de susdidatos pa investigaciones fueron con-to de elec ducidas en México en elde finaliza Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Diputad Trigo (CIMMYT) desde 1969,de práctic donde entrenó a más de 400bancadas científicos. para con gubernatu Rajaram trabajó al ladoción local del eminente científico esta-regidor en dunidense Norman Borlaug,2015. el “padre de la Revolución Verde”, en campos experi- Diputad mentales de trigo en El Ba-se prepara tán, en Toluca y en Ciudadzas al int Obregón, y se convirtió en di-dos polític rector del CIMMYT en 1972. abanderad las 17 ele Su fusión de variedadespróximo a de trigo, cuyos perfiles gené-varán dip ticos habían estado aisladosalcaldías unas de otras por cientos deturas (Ba años, permitió el desarrolloCampeche de plantas con alto rendi-ro, Michoa miento y que mostraron suQuerétaro resistencia en una variedadSonora). de ambientes en todo el planeta. Rajaram nació en una Quiene pequeña comunidad rural encandidatu Uttar Pradesh, India y fue undir licencia estudiante modelo en prima-que inicie ria y secundaria. Se graduóestá progr junio de 2 en agricultura en la Universidad Gorakhpur en 1962 y ob- La legi tuvo una maestría en el Insti-los diputa tuto de Investigación Agrícolade agosto en Nueva Dehli en 1964. que los se
39 16 José Cárdenas
Los contubernios del poder III AMN.- La tarde del 1 de marzo de 1994, en una enigmática residencia de Las Lomas de Chapultepec, en la capital del país, se celebraba a piedra y lodo una acalorada reunión en la que figuraban, cuando menos, media docena de hombres poderosos de la oligarquía empresarial. Ahí se definiría la suerte del entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, quien se había propuesto acabar con las mafias y la corrupción que imperaban -e imperan- en México, gracias a los contubernios del poder. A dicha reunión habría sido convocado con urgencia un siniestro personaje de origen francés, José Córdoba Montoya, el mueve atoles del salinato. En lo más álgido del encontronazo con los hombres de empresa, éstos le habrían advertido al número dos de Los Pinos: “Tú nos metiste en esto; o lo arreglas o lo arreglamos”. A lo anterior Córdoba Montoya respondería: “Se puede remediar”. ¡Y se remedió! El 24 de marzo de ese mismo mes, en Lomas Taurinas, Tijuana, Colosio cayó abatido por las balas del odio, principalmente el odio de la corporatocracia, que de ese modo arrebatado reaccionaba para
impedir que el nuevo Tlatoani del PRI se convirtiera en presidente de México, y pusiera fin a las mafias y a los contubernios del poder, que se han hecho fuertes bajo la cobija del ponzoñoso prianismo. De esa misteriosa reunión en Las Lomas, daría cuenta el chileno Luis Eduardo Silva de Balboa, quien en ese entonces trabajaba para la CIA norteamericana, que como amigo personal de Córdoba Montoya lo acompañó a la encerrona. Ese personaje sudamericano saldría de México al día siguiente de la reunión con un pasaporte falso y con destino a Miami, de donde volaría ese mismo día a Santiago de Chile, según el testimonio relatado a Proceso el 23 de marzo de 1997. Bajo ese manto protector surgiría Cemex, con el recién fallecido Lorenzo Zambrano; el prestanombres de Kimberly-Clarck, Claudio X González; Carlos Hank González, cuya familia es dueña de carreteras, casinos y todo género de apuestas; el clan Azcárraga, el Opus Dei con Ricardo Salinas Pliego, Roberto González Barrera -El maseco-, y muchos potentados más, que a la sombra del PRI, amasaron escandalosas fortunas, igual que lo hicieron al amparo del PAN, muchos
oligarcas, en su mayoría prestanombres de trasnacionales con Fox, o los Mouriño del Sureste de México con Felipe Calderón. Esos y muchos más potentados son los que pagan las campañas electorales, y luego cobran a lo bestia y reclaman las concesiones más jugosas en todo México. Usted sabe, el que paga manda. Esos manganates son los que han propiciado en contubernio con unos gobernantes, el desmantelamiento del Estado para no tener que violar las leyes, y hasta les han llamado: reformas estructurales. Entre ese ponzoñoso binomio del capitalismo salvaje y los políticos tecnofondomonetaristas han puesto fin al Estado social, para dar paso al Estado capitalista en el que lo que menos importa es la persona humana, sino el dinero. A esa economía neoliberal depredadora el papa Francisco le llama: “la economía de la muerte”. ¿Cómo evitar los contubernios del poder para que la partidocracia gobierne para los sencillos habitantes y no para las oligarquías? ¿Con esas mafias surgidas de los contubernios del poder, México tendrá futuro?
Reforma que transforma Luis Videgaray, secretario de Hacienda, es un hombre seguro de sí mismo, de lo que hace, cómo lo hace… y cómo lo explica. Mientras a su alrededor la borrasca y la tormenta lo cercan y lo acosan —hasta lo acusan— por los grados menores del crecimiento de la economía y la inconformidad de los sectores empresarial y patronal por la Reforma Fiscal, él se muestra sereno. El proceso de las reformas estructurales aprobadas en 2013 no implicaba cambios instantáneos; el efecto que tendrán en la economía se verá en el mediano plazo. “Reformar no es hacer magia, es cambiar a profundidad la estructura de la economía que nos ha impedido crecer”, — aclara—. Para el secretario de Hacienda lo más importante es que vamos a retomar el crecimiento. De 1981 a la fecha, la tasa promedio fue de apenas 2.4%… cifra muy por debajo de lo que corresponde a una economía emergente como la nuestra. “En los últimos 13 años — desde 2001 a la fecha—, esa fue la tasa; un rango de 2.7 quiere decir que hay bases para generar cambios importantes en la economía y por eso es tan importante y tan alentador el proceso de reformas que se están haciendo en México; estamos en una tendencia de recuperación.” Y como el mago, Videgaray saca un “as” bajo la manga: “… el presupuesto de obra aumentó en más de 50% para este año, soportado en la Reforma Fiscal... un programa nacional de infraestructura de 7.7 billones de pesos; una parte muy importante de los recursos proviene de la Reforma Fiscal. Siempre las reformas tributarias son polémicas, pero es un hecho que hay contribuyentes, particularmente aquellos con mayores ingresos, quienes están haciendo un esfuerzo mayor al pagar más impuestos.” Y remata: “… desde la cuenta pública del año pasado y para
este año, estamos habilitando herramientas que permitan a los académicos, estudiantes o a la ciudadanía en general, vigilar cómo van las obras, a través de la página www. transparenciapresupuestaria. gob.mx.” “Esto nunca se había hecho (municipio por municipio); estamos apostando a la transparencia, porque es la transparencia lo que realmente nos puede dar un mejor ejercicio del gasto público.” De este modo, el funcionario responde a la demanda de ciudadanos renuentes a pagar impuestos mientras no quede claro en qué y cómo gasta Hacienda el dinero. Está claro, los “pagadores” no queremos más gasto burocrático sino más inversión pública, más obras y sobre todo más eficacia para evitar la evasión fiscal de tramposos contribuyentes. Videgaray también presumió el gran reconocimiento (internacional) a las decisiones que está tomando México, gracias a la capacidad política para llegar a acuerdos en el Congreso, lo cual genera una perspectiva inédita para vislumbrar lo que puede ser un cambio integral de la economía mexicana hacia el futuro. “México se prepara para ser un activo protagonista de la economía global”, concluye el secretario de Hacienda. Sin embargo, la gran apuesta —por no decir la única— es la cristalización de las reformas. Sin ellas no habrá forma de destrabar la tendencia a un menor crecimiento. Dicho de otro modo, sin reforma no se transforma. MENSAJE: Escribe el ingeniero Fausto Soto (asiduo lector): “Ayer te faltó comentar la compra de una ‘tuneladora’ realizada por el gobierno de Marcelo Ebrard para perforar subterráneamente toda la L12. Por razones inexplicables los hermanos Horcasitas le proponen un tramo elevado —el tramo conflictivo— para ahorrar 700 millones; el gasto de rehabilitación será de 800 millones. Si hubieran hecho un túnel se hubieran evitado expropiaciones, las curvas de radio reducido… y el gasto”.
17
Boletines de Gobierno
Desayuno con Cónsules Honorarios
Ciudad de México.- Ha sido un honor recibir en Palacio Nacional a quienes con generosidad y cariño son voz e imagen de México en el mundo. Nuestros Cónsules Honorarios son mujeres y hombres de prestigio, que con su diaria actividad le dan también prestigio a México. Como Presidente de la República, siempre será un gusto convivir con personas que
aman a este país; que conocen y aprecian su historia, su cultura y su gente. Sobre todo hoy que podemos afirmar con convicción que México es un país en transformación; es una Nación que está cambiando, para iniciar una nueva etapa de desarrollo. A nuestros Cónsules les pedí que compartan con el
mundo que México es un país que hace frente a sus retos con determinación; que se está atreviendo a cambiar; y que en esos cambios, hay grandes oportunidades para crecer juntos. Nuevamente les agradezco las acciones que realizan en favor de este país, que también es suyo y que siempre los recibirá con los brazos abiertos.
Impulso al café y cacao de México
Objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre
Ciudad de México.- La Cruzada Nacional Sin Hambre, es una decisión presidencial que busca garantizar el derecho al acceso permanente a una alimentación adecuada de los 7.01 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema de alimentación (pobreza extrema y carencia alimentaria). Comedores Comunitarios, Escuelas de Tiempo Completo, Tarjeta SinHambre, Huertos Familiares, Suplementos Alimenticios, Nuevas Tiendas Diconsa, Nuevos Afiliados a Liconsa, son algunas de las acciones más importantes en este rubro. Los objetivos de la Cruzada son:
Ciudad de México.Empresas del sector privado y agricultores, así como los representantes nacionales no gubernamentales del Sistema Producto Café y Sistema Producto Cacao iniciaron el Programa Coordinado WEF – VIDA del Grupo de Café y Cacao para impulsar el desarrollo productivo de estos cul-
tivos e incentivar su calidad. El Programa estará presente en los principales estados productores de estos cultivos como Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Nayarit y Veracruz con el fin de mejorar la rentabilidad y la competitividad del cacao y café y así mejorar las condiciones de vida de la po-
blación rural en las regiones productoras. Cabe señalar que nuestro país será sede del Foro Económico Mundial para América Latina a celebrarse en abril de 2015, en la cual se propone que los temas agroalimentarios y pesqueros sean temas y ejes de discusión fundamentales en la agenda de dicha cumbre.
Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuadas de los mexicanos en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa. Eliminar la desnutrición infantil y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia. Aumentar la producción y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas. Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante el almacenamiento y transporte, así como en los comercios. Promover la participación comunitaria.
Enfrenta GM nueva demanda por 10 mil mdd
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 19 de Junio de 2014
Frenan entrada de papa de EU Monserrat Bosque y Víctor Fuentes Ciudad de México.- Un juez federal de Los Mochis ordenó suspender provisionalmente la importación de papa fresca proveniente de Estados Unidos más allá de los 26 kilómetros de la franja fronteriza. Esta suspensión se dio en atención a un presunto riesgo o daño que pudiera generar al medio ambiente el producto estadounidense debido a la falta de medidas específicas de control de plagas que afectan al tubérculo en el vecino país del Norte, expuso José Francisco Pérez Mier, juez Séptimo de Distrito en Sinaloa, quien actúa en un amparo colectivo promovido por productores agrícolas de Sinaloa. Con esta medida, se deja sin efecto el "Acuerdo por el que se establecen las medidas de mitigación de riesgo para la importación de tubérculo papa a los Estados Unidos Mexicanos", publicado en el Diario Oficial el 19 de marzo, emitido por la Sagarpa, señala el Consejo de la Judicatura en un comunicado. Fuentes cercanas al caso explicaron que se trata de un caso novedoso, porque los productores se basan en figuras de la nueva Ley de Amparo como el interés legítimo y la protección de derechos difusos a la salud, medio ambiente y alimentación. El Juzgado determinó que, ante la falta de base científica, basta la presunción de peligro o amenaza de daño al medio ambiente para detener la acción administrativa que genera el riesgo. "(La medida) tiene por objeto evitar un daño mayor que puede ocasionarse tanto a los productores agrícolas como a la sociedad mexicana, pues el sólo hecho de que exista una alta probabilidad del ingreso de plagas en el tubérculo extranjero, obliga a actuar de in-
Reuters mediato, e impedir la emisión de cualquier permiso o autorización por parte de las autoridades responsables, para el ingreso de papa fresca proveniente de los EU", establece la resolución. En su acuerdo, el juzgador advierte que una plaga de fácil control en las condiciones climáticas frías que imperan en el norte del continente puede ser devastadora en un clima como el de Sinaloa. Por su parte, en cumplimiento a esta determinación jurisdiccional, la Sagarpa emitió el 9 de junio un aviso por el que dio a conocer la "suspensión provisional de importación de papa fresca de EU, más allá de la franja fronteriza norte". Bosco de la Vega, Coordinador de Negociaciones Internacionales de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa), aseguró que dicha resolución es positiva para el País, pues protege al cultivo de papa y a otros como chile, tomate, berenjena y tabaco. "Ahora la Sagarpa tiene que presentar un informe al juez y con base en éste determinará si la suspensión se retira o se vuelve definitiva, por lo que aún no lo tenemos completamente ganado; pero por lo pronto, lo vemos como una señal de que se va a proteger el interés nacional por encima de las presiones de
EU", dijo.Esta es la segunda suspensión de este tipo que se concede, como parte de amparos promovidos por productores nacionales de papa en contra de la Sagarpa. Los productores están inconformes por la cancelación de una Norma Oficial Mexicana que desde 1996 había fijado una cuarentena sobre la importación de papa fresca desde el país vecino. Fernando Silva García, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en el DF, había otorgado el 4 de marzo un beneficio similar en otro amparo, promovido por la empresa Agro Groppo para reclamar posibles permisos de importación. Sin embargo, el 4 de junio el propio Silva García revocó la suspensión que había concedido, luego de que la Sagarpa lo convenció de que el Acuerdo de Mitigación de Riesgo que publicó el 19 de marzo, es suficiente para evitar los peligros ambientales o de salud derivados de este tipo de importaciones. Para las autoridades, la cuarentena absoluta de 1996 es contraria a los lineamientos internacionales en materia fitosanitaria. El amparo de Los Mochis, en el que según las fuentes ahora se concentrará el litigio, es distinto al de Agro Groppo, porque el acto que se reclama es precisamente el Acuerdo de Mitigación.
Ciudad de México.General Motors enfrenta una nueva demanda que busca que la firma estadounidense compense a millones de dueños de autos y camionetas por hasta 10 mil millones de dólares, ante la desvalorización de sus vehículos tras una serie de llamados a revisión por problemas en el encendido. De acuerdo con la demanda presentada este miércoles ante la corte federal en Riverside, California, General Motors perjudicó a sus clientes al esconderles defectos conocidos y optar por reducir costos en vez de velar por la seguridad, que llevaron a cerca de 40 llamados a revisión de más de 20 millones de vehículos sólo este año. Además, dijo que los llamados a revisión han hecho que autos de último modelo pierdan entre 500 y 2 mil 600 dólares en su valor de reventa. Hagens Berman Sobol Shapiro, el abogado que presentó la demanda, afirmó que el caso podría contemplar más de 10 mil millones de dólares y es el primero que busca forzar a General Motors a pagar a cerca de 15 millones de dueños de autos y camio-
netas -no sólo a los de los vehículos que fueron llamados a revisión- por daños a su marca y reputación. El portavoz de General Motors, Greg Martin, declinó a comentar sobre la demanda y dijo que muchos clientes y analistas reconocen la fuerza de la marca y que ese reconocimiento ha resultado en mayores ventas, precios y valor residual. La demandante es Anna Andrews, una residente de La Quinta, California, que dijo que no habría comprado su auto usado Buick LaCrosse del 2010, o que habría pagado menos por él, si General Motors hubiera hecho un mejor trabajo a la hora de divulgar los defectos en los vehículos. Su demanda busca la compensación de personas que son propietarias o alquilan vehículos de General Motors vendidos entre el 10 de julio del 2009 y el 1 de abril del 2014, o que posteriormente vendieron esos autos a precios descontados. Los vehículos afectados por llamados previos a revisión por una falla en el sistema de encendido no están incluidos en la demanda. Trece muertes han sido vinculadas a esos casos.
BMV y Wall Street se mantienen flat a la espera del anuncio de la Fed
pondrán especial atención a la conferencia de prensa posterior que ofrecerá la presidenta de la entidad, Janet Yellen. En la bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) permanece estable en 0.03 por ciento para colocarse en 42 mil 627.73 puntos.
19
Bolsas europeas ganan terreno a media sesión; Aegon sube 2.7%
Las acciones del Grupo México mantienen el liderazgo en la bolsa al subir 1.32 por ciento a 42.89 pesos.
Efraín H. Mariano Ciudad de México.Las bolsas de valores de México y Nueva York operan a media sesión con variacio-
nes marginales con la atención puesta en el anuncio de política monetaria que hará publico la Reserva Federal de Estados Unidos en una hora. Adicionalmente, los mercados
En Nueva York, el promedio industrial Dow Jones pierde 0.06 por ciento a 16 mil 798.28 unidades, mientras que el amplio S&P 500 gana 0.06 por ciento a mil 943.07 enteros. En el mercado tecnológico, el Nasdaq Composite cae 0.10 por ciento a cuatro mil 333.06 enteros.
Peso mantiene rebote tras mínimo de 7 semanas Esteban Rojas
Ciudad de México.- A media jornada, el peso mantiene su apreciación desde mínimos de siete semanas frente al dólar, tras una racha de tres jornadas consecutivas de pérdidas, antes del anuncio de política monetaria que hará la Reserva Federal de Estados Unidos, en el que los mercados esperan alguna señal sobre el futuro de las tasas de interés de la mayor economía mundial. La divisa mexicana se aprecia 0.39 por ciento a 13.0647 unidades por dólar, frente a los 13.1130 del martes, su menor cotización des-
No obstante, las ganancias en los mercados eran limitadas ya que los inversionistas están a la espera de las conclusiones de la reunión de política de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Este miércoles, la Fed finalizará una reunión de dos días con un comunicado más una rueda de prensa de su presidenta Janet Yellen, que podría apuntar a un encarecimiento del precio del dinero ante las señales de aceleración de la inflación. de el 28 de abril. Desde el punto de vista técnico, el peso aún enfrenta un soporte clave en las 13.16 unidades. En el plano internacional, se espera que la Fed confirme que aplicará otro recorte de 10 mil
Oro vuelve a ser un refugio atractivo; sube 0.6% en la sesión
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La escalada en los conflictos en Irak y Ucrania impulsaban el atractivo por el oro como refugio seguro frente a activos de mayor riesgo como las acciones, mientras que el platino avanzaba en medio de los intentos por poner fin a una huelga en minas sudafricanas. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega cotiza en mil 282.20 dólares
Estados unidos.- Los mercados accionarios en Europa se mantienen en alza después que las acciones de la aseguradora Aegon repuntaran tras anunciar un programa de recompra de acciones.
millones de dólares (tapering, por su nombre en inglés) a su programa de compras de bonos (conocido como Quantitative Easing) para dejar el monto mensual en 35 mil millones de dólares.
Se prevé que la Fed reduzca en otros 10 mil millones de dólares sus
En este contexto, el índice IBEX-35 de la bolsa española cotiza en alza del 0.12 por ciento, en las 11 mil 071.80 unidades mientras que el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 avanzaba por su parte un 0.16 por ciento. Los títulos de Aegon muestran el mejor comportamiento en términos porcentuales en el FTSEurofirst 300. La aseguradora subía un 2.7 por ciento, que los operadores atribuyeron a su anuncio a última hora del martes tras el cierre del mercado de un programa de recompra de acciones.
Caen mayoría de bolsas en Asia; Nikkei sube 0.93% la Reserva Federal más adelante en la sesión.
En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio se destacó con un alza de un 0.93 por ciento luego de que la debilidad del yen ayudó a compensar unas cifras comerciales decepcionantes. Datos procedentes de China mostraron que los precios de las casas cayeron en mayo por primera vez en dos años, pero los analistas se mostraron divididos sobre si esto era un enfriamiento bienvenido en un sector recalentado o el comienzo de algo más serio.
la onza, un 0.6 por ciento más respecto al cierre del viernes de mil 270.10 dólares por onza. El metal dorado acumuló una ganancia semanal de 1.7 por ciento, producto de cinco sesiones en alza, su mejor rally desde marzo. En lo que va del año, la onza troy de oro acumula una ganancia de 6 por ciento. En el mismo mercado, el platino subía un 1.2 por ciento la onza a mil 440 dólares.
compras mensuales de bonos, y los inversionistas estarán atentos a cualquier comentario sobre cuándo podría empezar a subir las tasas de interés y sus perspectivas para la economía, tras un dato de inflación sorprendente alto.
Esteban Rojas Ciudad de México.- La mayoría de las principales bolsas accionarias en Asia, con excepción de Tokio y Singapur, concluyeron operaciones con números rojos, mientras que el dólar se mantenía firme después de que una lectura sorprendentemente alta de la inflación en Estados Unidos amenazó con dar una inclinación de línea dura a la perspectiva política de
El dólar, por su parte, subía contra la moneda japonesa a 102.25 yenes, alejándose del mínimo de la semana pasada de 101.60 unidades. La reunión de dos días de la Fed termina con una declaración a las 1800 GMT, seguida media hora más tarde por una conferencia de prensa de su presidenta, Janet Yellen. El banco central estadounidense también ofrecerá sus últimas previsiones de crecimiento, inflación y tasas de interés.
Van contra jueces por autos ilegales
20 que identificar, vigilar, sancionar y evidenciar a jueces corruptos corresponde a la Judicatura Federal, aunque reconoció que las quejas administrativas “no han sido procesadas hasta sus últimas consecuencias y (eso) nos preocupa”. Se confirmó que la Judicatura Federal reasignó a González Vargas como juez primero de distrito de Proceso Penales Federales a Villa Aldama, Veracruz, y a José Neals André Nalda, al juzgado décimo de distrito en Chilpancingo, Guerrero. “Nosotros estamos preocupados por los casos de estos dos jueces que fueron señalados en mayo de 2011, y las quejas administrativas en su contra fueron desechadas y no han sido concluidas, y fueron readscritos a Veracruz y Guerrero. Me parece que, sin haber un señalamiento de cuál será el futuro de estos jueces que estuvieron otorgando estas suspensiones, nos preocupa si hay o no un quehacer para señalarse realmente si hay o no corrupción”, dijo Eduardo Solís.
os, y los os a cualdo podría de interés conomía, prendente
e IBEX-35 n alza del mil 071.80 ndice de s FTSEuparte un
Elena Michel
uestran el Ciudad de México.términosEl Consejo de la Judicatuofirst 300.ra Federal (CJF) inició un por cien-proceso de investigación yeron a su administrativa después de artes tras programaanalizar quejas recibidas
en contra de al menos cinco jueces federales en el país, quienes han otorgado amparos en favor de empresas dedicadas a la comercialización de autos de importación usados —antes conocidos como “chocolates”—, y los cuales estarían fuera de la norma para poder circular por rebasar la antigüedad permitida en el decreto presidencial en la materia.
as 93%
El CJF, consultado al respecto, mantendrá bajo reserva los nombres de los jueces federales investigados hasta que el proceso administrativo concluya, para evitar que éstos burlen la ley, escondan pruebas de presuntos actos irregulares, se amparen, no vulnerar su imagen si al concluir la investigación no se encuentran datos que permitan comprobar actos ilícitos. En entrevista con EL UNIVERSAL, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, aseguró que dos jueces federales han otorgado 80% de los amparos que
permiten la circulación en México de “basura vehicular”, y vinculó este otorgamiento a presuntos actos de corrupción de jueces que el la Judicatura Federal —dijo—, está obligada a investigar y sancionar. “De las importaciones de autos usados, alrededor de 90% (de 644 mil automóviles usados importados vendidos el año pasado) se llevó a cabo a través de suspensiones provisionales. De ese 90% que se importa a través de suspensiones provisionales, 80% fueron otorgadas por dos jueces; los nombres son conocidos por el Consejo de la Judicatura Federal. Y nosotros estamos preocupados”, precisó Solís.
ta 2019, México no podrá adoptar ni mantener una prohibición o restricción a la importación de vehículos usados originarios de Estados Unidos y Canadá, los cuales tendrán una desgravación progresiva de aranceles. El presidente de la AMIA aseguró que desde 2006 se ha sobrepoblado la circulación con “basura vehicular” a partir de amparos irregulares: “el decreto (presidencial que entró en vigor en 2006) obliga que la importación sea sólo para autos de ocho y nueve años de uso, y los amparos permiten que entren autos de cualquier año. Los amparos dejan circular vehículos hasta con 30 años de antigüedad”.
El presidente de la AMIA explicó que cinco empresas en México concentraron el 80% de los amparos otorgados por los jueces en el país. Según sus datos, el parque vehicular en el país es de 22 millones, de los cuales, 7.5 millones son vehículos de importación usados.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información al CJF, existen quejas administrativas promovidas contra Daniel José González Vargas y José Neals André Nalda, ex titulares de los juzgados Segundo y Tercero de Distrito en el Estado de Baja California, con residencia en Mexicali, respectivamente. Ambos adscritos ahora a otros juzgados.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) establece que a partir del 1 de enero de 2009 y gradualmente has-
El presidente de la AMIA prefirió omitir si estos jueces son contra los que se han presentado quejas, ya que consideró
7.5 millones son autos usados
El Acuerdo General del pleno del CJF que establece las disposiciones en materia de responsabilidades administrativas, situación patrimonial, control y rendición de cuentas, publicado el 17 de enero de este año en el Diario Oficial, indica como una media para garantizar una investigación confiable en un juzgado determinado, la readscripción del titular implicado o señalado en las quejas. Y luego de esta acción inicia el proceso de investigación que puede demorar hasta tres años para derivar en la suspensión de jueces, ya que una comisión de funcionarios judiciales investiga el argumento jurídico de cada uno de los amparos otorgados y, posteriormente, si hay irregularidades, se solicita la investigación de cuentas bancarias para determinar recursos de procedencia ilícita. “Es un tema delicado” Solís precisó que en mayo de
2011 las quejas contra estos dos jueces federales fueron interpuestas por la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Nos preocupa, insisto. Estamos revisando esto con el Ejecutivo para ver qué sigue, en un tema que es muy delicado, es decir, qué instrumentos de política pública se deben desarrollar para que no nos vuelva a ocurrir esto. Independientemente de que la Secretaría de Hacienda tendrá que evaluar qué instrumentos legales tienen para frenar a estos jueces”, reveló Solís. Según datos de la AMIA, los autos de importación usados han impactado negativamente a la industria nacional. Las ventas de autos nuevos en el país se encuentran al mismo nivel que hace 10 años, es decir, 9.4 autos por cada mil habitantes, mientras países de similar ingreso per capita como Brasil y Argentina, venden 19 y 21 autos por cada mil habitantes, respectivamente. “El Ejecutivo ya nos ha pedido información, y espero que se pueda documentar por parte del Ejecutivo cuanto antes y que se presenten más quejas en contra de jueces que cometan este tipo de acciones. No debemos permitir un daño tan serio a la economía nacional como se está permitiendo", detalló Solís. Datos obtenidos por EL UNIVERSAL de fuentes cercanas al proceso, que pidieron su anonimato, indican que se han presentado quejas contra los Juzgados 9, 10 y 12 de Distrito en Baja California —con residencia en Tijuana, Ensenada y Mexicali, respectivamente—, en los que también ha habido cambios de titular en los últimos meses. Así como quejas contra el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, y contra el Juzgado Sexto de Distrito en Sonora, con residencia en Nogales.
21
Concursos de GEO y Homex darán Dispara el Tri... ventas al doble frutos al final del año: Sedatu Claudia Alcántara
Ciudad de México.Se espera que los concursos mercantiles preconvenidos de Geo y Homex, a través de la reactivación de sus operaciones, den frutos hacia el cuarto trimestre del año, aseguró Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Ramírez manifestó que, de acuerdo con Geo, de octubre a diciembre podrá ofertar cerca de 16 mil viviendas, listas para comercializarse a través de Organismos Nacionales de Vivienda. “En el último trimestre de este año vamos a ver el resultado de la activación de estas empresas, nosotros tenemos la expectativa de que Geo participe en el mercado en alrededor de 16 mil casas, así como Homex". "El año pasado no contamos con ellas, liquidaron su inventario, prácticamente hoy están empezando a construir nueva vivienda”, afirmó Ramírez.
En entrevista después de inaugurar el XXVII Encuentro Nacional de Vivienda de la Conavi, el funcionario expresó que hasta el momento ni Geo ni Homex han solicitado créditos sindicados a Sociedad Hipotecaria Federal. Mencionó que Urbi es la viviendera que tiene el “proceso más complicado”; sin embargo, dice estar confiado en que saldrá adelante gracias al entusiasmo de los directivos de la empresa, y a la respuesta de las instituciones bancarias en México..
“Yo creo que van a tener el mismo destino positivo acudiendo a la declaración de concurso mercantil. Yo creo que vamos a ver a Urbi también salir adelante”, resaltó Ramírez Marín. Por otro lado, informó que buscarán reubicar 5 mil 600 familias que hoy viven en zonas de riesgo, lo que supondrá una inversión de 3 mil millones de pesos de la Sedatu y 900 millones del Fonden, así como otra partida del Fondo Nuevo Guerrero.
China pagará adelanto de 25,000 mdd a Gazprom AFP
Ciudad de México.China pagará un adelanto de 25,000 millones de dólares a Gazprom para financiar en parte la construcción de un gasoducto, que forma parte del megacontrato gasífero firmado con Rusia en mayo, anunció este miércoles el gigante ruso del gas. "Hemos obtenido de la parte china el pago de un adelanto (...) de 25,000 millones de dólares" declaró en conferencia de prensa el presidente de Gazprom Export y vicepresidente del grupo,Alexandre Medvedev. Gazprom firmó en mayo con su homólogo chino CNPC un enorme contrato de suministro de gas, de un valor estimado en 400,000 millones de dólares en un período de 30 años. Dicho contrato fue firmado tras una
Agencia Reforma Monterrey.- Aunque México no logró anotar ayer en la portería de Brasil, para los restaurantes el partido representó un golazo que en algunos casos duplicó sus ventas. El horario del encuentro que coincidió con la hora de comida, el ánimo elevado por el triunfo anterior del Tri y el hecho de que algunos jóvenes ya están de vacaciones, propició un mayor flujo de comensales en sitios como Sierra Madre Brewing Co., Buffalo Wild Wings, Carl's Junior y Chili's. El área de bar del Sierra Madre, de Avenida Insurgentes, vendió el doble de lo de un martes común, destacó Eva Dávila, gerente del lugar. Óscar Deutzmann, directivo del Sierra Madre, agregó que la venta global de sus ocho sucursales se incrementó en un 50 por ciento. Raúl Ramonfaur, director de la División de Alimentos de Grupo Galería, administradora de las cadenas Carl's Junior y Buffalo Wild Wings, resaltó que el partido les dejó un 30 por ciento más de ingresos.
década de negociaciones y podría entrar en vigor a partir de 2018. El coste de las infraestructuras destinadas a la distribución de gas ruso hacia China fue evaluado por Gazprom en unos 55,000 millones de dólares. El volumen de gas suministrado a China aumentará progresivamente hasta lle-
gar a los 38,000 millones de m3 por año. El grupo ruso anunció reiteradas veces su intención de incrementar sus suministros hacia Asia, gigantesto mercado donde los precios son relativamente altos. Todo ello, además, en momentos en que Gazprom mantiene relaciones cada vez más difíciles con sus clientes europeos.
El Buffalo Wild Wings, que desde su apertura en enero ha registrado un buen aforo, reportó ayer un alza del 25 por ciento en sus ventas. Para poder atender a los aficionados, los restaurantes también se prepararon con más insumos y empleados. "De cerveza pedimos un poco más, en lugar de ocho barriles de un tipo de cerveza pedimos cuatro más", detalló Carlos Elizalde, gerente de Buffalo Wild Wings, en
donde los clientes esperaron la apertura del establecimiento desde las 11:00 horas. Incluso el restaurante vecino IHOP, de la misma cadena, debió prestarle cinco de sus mesas. En el Chili's de Plaza Fiesta San Agustín fue necesario disponer de todo el equipo de meseros y cocineros, relató la gerente Verónica Rivera, tal como si se tratara de un día de fin de semana. "Mi venta de un lunes es de 17 a 20 mil pesos, ahorita en dos horas se me fue a 25 mil pesos", destacó. En el Sierra Madre de Insurgentes, incluso agregaron personal. "Ahorita estamos en contratación, por lo mismo de que sabemos que se va a llenar", afirmó la gerente Dávila. Mario Cantú, presidente de la Cámara de Restauranteros de Nuevo León, apuntó que la derrama esperada para esta industria es de 90 millones de pesos durante el Mundial. Sube cerveza como la espuma Las ventas de cerveza también gozan de la fiebre mundialista, ya que, según una fuente de Cuauhtémoc Moctezuma, en la última semana éstas se elevaron en un 40 por ciento. "Se puede comparar esta semana con las ventas de cerveza del Fin de Año", afirmó la fuente. "Se prepararon volúmenes adicionales desde hace un par de semanas y desde la semana pasada se dejó en los canales de venta un 40 por ciento más producto, esto por lo del arranque del Mundial, por el Día del Padre y por el juego con Brasil".
Colocación de bonos de Banamex se desploma tras fraude de Oceanografía
22 la venta de bonos del prestamista mexicano Banco Compartamos SA por dos mil millones de pesos este mes. El prestamista había utilizado a Citigroup para una venta similar en septiembre. Patricio Diez Bonilla, director financiero de Gentera SAB, la sociedad matriz
de Compartamos, dijo en un comunicado por correo electrónico que Citigroup no fue contratado para la venta reciente debido a una “decisión empresaria interna”. Dijo que la decisión de no contratar a Banamex no tuvo nada que ver con el caso Oceanografía, según la oficina de prensa de la empresa.
Blackberry ofrecerá aplicaciones para Android a través de Amazon
El Financiero Ciudad de México.Banamex, la unidad mexicana de Citigroup Inc. se encamina a su peor año en más de un decenio como colocador de bonos, afectando negativamente los ingresos en operaciones que ya sufrieron una pérdida por 400 millones de dólares debido a un fraude con préstamos. Citigroup, el máximo colocador de bonos denominados en pesos el año pasado con una cuota de 18 por ciento, cayó hasta un quinto lugar este año después de manejar apenas 9 por ciento de los cuatro mil 800 millones de dólares emitidos, según datos recopilados por Bloomberg. El banco, que compartía el primer puesto antes de conocerse el fraude en febrero, ha sido superado desde entonces por HSBC Holdings Plc con sede en Londres y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA de España. La caída complica los problemas para Citigroup dado que México es el mayor contribuyente a sus ingresos en América Latina, que equivalen a un 20 por ciento del total de la empresa con sede en Nueva York a nivel mundial. Altos ejecutivos de Banamex han debido enfrentar investiga-
ciones regulatorias y penales derivadas del fraude, en tanto al menos 12 empleados fueron despedidos en los últimos meses. La caída de la colocación “integra una combinación de cosas que están afectando a Citigroup simultáneamente”, dijo por teléfono Roy Smith, profesor de finanzas en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York y ex socio en Goldman Sachs Group Inc. “El esfuerzo de imponer un gran incremento de los controles internos requiere claramente un trabajo muy intenso”. "MISMOS NIVELES" Paulo Carreño, portavoz de Banamex con sede en la Ciudad de México, dijo que los funcionarios del banco “no ven ninguna conexión” entre la caída de la colocación y el caso Oceanografía. “Confiamos en que para fin de año estaremos en los mismos niveles con respecto a las cantidades de transacciones que tuvimos el año pasado y en años anteriores”, dijo. Citigroup también cayó este año en el negocio de colocar bonos de emisores mexicanos denominados en dólares, bajando desde el pri-
mer puesto a esta altura en 2013 hasta el sexto, según datos recopilados por Bloomberg. Banamex es el segundo banco más grande de México por préstamos pendientes. Desde 2006, Citigroup terminó primero o segundo entre los colocadores de deuda denominada en pesos. La banca corporativa y de inversión en la unidad mexicana aportó cinco mil 800 millones de pesos de ganancia el año pasado, según los estados financieros publicados luego de descubierto el supuesto fraude. Citigroup dijo el 28 de febrero que 400 millones de dólares de préstamos a la compañía de servicios petroleros Oceanografía SA estaban respaldados por garantías colaterales que no existían. El banco redujo en 235 millones de dólares su ganancia anunciada anteriormente para 2013 debido al fraude. El máximo responsable ejecutivo, Michael Corbat, calificó el episodio de “crimen despreciable” y prometió castigar a todos los responsables. El asunto está siendo investigado por reguladores bancarios y fiscales federales mexicanos. Citigroup no figuró entre los colocadores de
•
En un esfuerzo por reinventarse, la firma canadiense ofrecerá un catálogo de 240 mil aplicaciones para Android, las cuales serán compatibles con su línea de dispositivos Blackberry 10.
Reuters Ciudad de México.BlackBerry Ltd anunció que a partir de otoño ofrecerá en el sitio de Amazon alrededor de 240 mil aplicaciones para Android, mismas que serán compatibles con su línea de dispositivos BlackBerry 10 El acuerdo entre el minorista y la firma de tecnología permite que ésta agregue a sus dispositivos una amplia serie de aplicaciones focalizadas en consumidores, y concentrarse en desarrollar aplicaciones para empresas, dijo BlackBerry en un comunicado A partir de otoño, cuando
la compañía canadiense lance la nueva versión 10.3 de su sistema operativo, clientes de BlackBerry que usan dispositivos que funcionan con el sistema operativo 10 podrán acceder a aplicaciones populares de Android como Groupon, Netflix, Pinterest, Candy Crush Saga y Minera. La iniciativa es la última de la compañía en su esfuerzo por ajustar el foco mientras intenta reinventarse bajo el mando del nuevo presidente ejecutivo, John Chen, tras haber quedado relegada ante los avances del iPhone de Apple Inc y el Galaxy de Samsung Electronics Co Ltd."Hacer que la tienda de aplicaciones de Amazon esté disponible para los dispositivos BlackBerry 10 ayudará a que BlackBerry continúe cumpliendo con dos necesidades esenciales: una mayor disponibilidad de aplicaciones para nuestros usuarios de smartphones y soluciones mejoradas de productividad para empresas", explicó Chen en un comunicado.
Periódico el Faro
Collage
Jueves 19 de Junio de 2014
Hallan retrato oculto en un Picasso
Pasar varias horas al día sentado te hace más proclive a padecer cáncer
El Informador Estados Unidos.- Un equipo de científicos y expertos en arte finalmente descubrió que bajo una de las primeras obras maestras de Picasso, "La habitación azul", hay un hombre con pajarita y la cabeza apoyada en la mano. Ahora la pregunta que esperan resolver los conservadores de la Colección Phillips en Washington es, sencillamente, ¿quién es ese hombre? El Informador Ciudad de México.- Las personas que pasan muchas horas de su día sentadas tienen hasta 66% más probabilidad de padecer algún tipo de cáncer que aquellas que no son tan sedentarias, de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of the National Cancer. El sedentarismo está relacionado en 24% con un mayor riesgo de padecer cáncer de colon, 32% más riesgo de cáncer endometrial y 21% más probabilidades de padecer cáncer de pulmón según la investigación de Daniela Schmid y Michael F. Leitzmann de la Universidad de Regensburg en Alemania. Los resultados se basaron en el análisis de 43 pacientes que relataban cuáles eran sus actividades diarias. Los investigadores encontraron una fuerte relación entre el cáncer y pasar muchas horas sentados sin importar si las personas realizaban alguna rutina de ejercicio regularmente. Este estudio también encontró que quienes están mucho tiempo sentados viendo la televisión tienen 54% más
probabilidades de padecer cáncer de colon y 66% más riesgo de cáncer endometrial. Por cada dos horas extra que pasaron en un sillón aumentó en 8% el riesgo de cáncer de colon y 10% el cáncer endometrial. El estudio explica que el aumento en la posibilidad de padecer cáncer si se pasan varias horas sentado viendo la televisión tiene que ver con el consumo de alimentos procesados y bebidas azucaradas que acompañan a este hábito
y que son factores de obesidad, así como de exposición a agentes cancerígenos. Este análisis no encontró relaciones entre estar sentado y el cáncer de seno, ovarios, recto, estómago, esófago, próstata, renal o de linfoma de Hodgkin. El estudio tampoco dice cuántas horas de estar sentados son consideradas como demasiadas. Pero si alienta a las personas a aumentar su actividad durante el día.
Se trata de un misterio que ha dado pie a nuevas investigaciones sobre esta obra de 1901, que Picasso creó a principios de su carrera en París, durante su melancólico periodo azul. Los curadores y conservadores presentaron sus hallazgos por primera vez a la Associated Press la semana pasada. Por años, los expertos sospecharon que había algo bajo la superficie de "La habitación azul", que ha sido parte de la Colección Phillips desde 1927. Las pinceladas en la obra claramente no coinciden con la composición de una mujer bañándose en el estudio de Picasso. Un curador hizo notar las raras pinceladas en una carta de 1954, pero no fue sino hasta la década de 1990 que una radiografía del cuadro reveló una imagen borrosa de algo bajo la pintura. No era claro, empero, que se trataba de un retrato. En 2008, mejoras en la tecnología de imágenes infrarrojas permitieron vislumbrar por primera vez la cara de este hombre barbudo, que descansa la cabeza en una mano adornada con tres ani-
llos. Va vestido con una chaqueta y una pajarita. "De verdad es uno de esos momentos que hace especial tu trabajo", dijo Patricia Favero, la curadora de la Colección Phillips que logró la mejor imagen infrarroja hasta la fecha del rostro del hombre. "La segunda reacción fue, bueno, '¿quién es?'. Aún estamos tratando de responder esa pregunta". Los investigadores han descartado que se trate de un autorretrato. Una posibilidad es que sea el marchante de arte parisino Ambroise Vollard, quien presentó la primera exhibición de Picasso en 1901. Pero no existe documentación ni hay pistas en el lienzo, así que la investigación continúa. En los últimos cinco años, expertos de la Colección Phillips, la Galería de Arte Nacional, la Universidad de Cornell y el Museo Winterthur de Delaware han desarrollado una clara imagen de la misteriosa pintura bajo la superficie. Un análisis técnico confirmó que el retrato oculto es obra de Picasso, probablemente pintado junto antes de "La habitación azul", dijeron los curadores. Desde que se descubrió el retrato, los conservadores han estado usando otra tecnología para escanear la pintura en busca de más detalles. Favero ha estado colaborando con otros expertos para escanear la pintura con tecnología de imágenes multiespectrales y mapeo basado en la intensidad de fluorescencia de rayos X para identificar y mapear los colores de la obra escondida.
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 19 de Junio del 2014
Detienen a nueve presuntos integrantes del Cártel Nueva Generación
Encuentran otra fosa clandestina en Veracruz ridades al kilómetro 11 de la carretera federal 175 Cosamaloapan-Santa Cruz, en los límites con el estado de Oaxaca , sitio donde se encontraba la fosa de donde hasta la madrugada del miércoles se prolongaron las excavaciones. Hasta el lugar donde se hizo el hallazgo llegaron elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y de la Policía Ministerial para realizar las labores necesarias en el levante de los cuerpos y demás trámites necesarios. La zona se mentiene resguardada debido a que continuarán las labores para descartar la posible existencia de más fosas. El Informador Ciudad de México.Autoridades estatales de Veracruz y elementos de la Secretaría de Marina localizaron una fosa clandestina en Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan, en la cuenca del Papaloapan, en la cual habría entre siete y 27 cuerpos.
Algunos medios dicen que son siete. Según E-Consulta Veracruz, “hasta el medio día del martes se habían contabilizado once cuerpos y horas más tarde ya se habían ubicado 27 cuerpos”.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Cosamalapan donde no se ha proporcionado información sobre si ya fueron identificados.
De acuerdo con medios locales, fue una llamada anónima la que llevó a las auto-
Hasta el momento, el gobierno de Javier Duarte no ha emitido información oficial respecto al hallazgo.
Asesinan a un hombre para robarle su camioneta en Zapopan Jorge Martínez
Guadalajara.- Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles San Carlos y avenidas Las Torres en la colonia El Briseño, municipio de Zapopan. La persona que murió fue identificada como Manuel Yáñez Martínez de 60 años de edad, propietario de una comercializadora de pollos. Los presuntos delincuentes se habían apoderado de una camioneta Cheyenne modelo 2013 que abandonaron en los límites de Tlaquepaque y Tla-
jomulco luego de impactarse contra el muro de contención de la avenida por donde circulaban.
Las autoridades no reportan personas detenidas por el hecho, mientras que el cadáver fue enviado a la morgue de la ciudad.
El Informador Ciudad de México.- El procurador General de Justicia del Estado de México (PGJM), Alejandro Gómez Sánchez, informó que en el municipio de Zinacantepec, fueron aprehendidas nueve personas, entre ellos una mujer, quienes dijeron pertenecer al Cártel Nueva Generación. En ese lugar, indicó Gómez Sánchez, presuntamente los detenidos pretendían operar una célula para la distribución de drogas y operación de otros ilícitos. El funcionario estatal infor-
mó que los detenidos son: Antonio ''N'' de 27 años de edad; Edwin Rodolfo ''N'' de 19 años; Juan Carlos ''N'' de 21 años de edad; Fernando ''N'', de 29 años; Filiberto ''N'', de 24; Alejo ''N'' de 28 años de edad; Erick ''N'' de 42 años; Heriberto ''N'' de 22 años y Rosaura ''N'' de 21 años. Durante la detención realizada anoche, se les decomisó una camioneta, dos armas largas, dos armas cortas y equipo de radiocomunicación. Algunos de los detenidos aseguraron ser originarios de Chilpancingo Guerrero y otros de municipio de Valle de Bravo.
Salvan a 4 niños que vivían entre ratas
25 edad está hospitalizado por un severo cuadro de anemia y mordedura de roedores. El Procurador capitalino, Rodolfo Ríos, explicó en entrevista que el Ministerio Público de la Fiscalía del Menor reúne pruebas para acusar de violencia familiar por omisión a la madre de los niños, Viridiana Jiménez Gutiérrez, quien supuestamente es sexoservidora. La mujer fue detenida, se negó a declarar y por no ser delito flagrante fue dejada en libertad bajo reservas de ley; el padre de los niños se encuentra preso en el Reclusorio Oriente por robo. "Hay, evidentemente, un delito de violencia familiar, con una hipótesis de omisión de cuidados, la madre podría ser responsable, pero es muy probable que haya responsabilidad, ella la tenemos locali-
zable", subrayó Ríos. Fue a través de una denuncia vecinal que personal de la Procuraduría local (PGJDF) intervino y trasladó a los afectados al albergue temporal de la dependencia. "Ya tenemos la comunicación con el DIF, ahorita los niños están en el alberge temporal en espera de ser canalizados a una casa hogar; ya se acercaron algunos familiares pero no han podido acreditar las buenas condiciones pera tener a los niños. "Uno de los menores ni siquiera está registrado, se tendrán que hacer pruebas de ADN, si ya después hay condiciones para que algún familiar se los lleve, así será, si no, la Procuraduría determinará qué es lo mejor para ellos", recalcó el Procurador.
Hallan material radiactivo robado Antonio Nieto Ciudad de México.Cuatro niños de 3, 7 , 9 y 12 años de edad fueron rescatados de una casa en la Colonia Prohogar, en Azcapotzalco, donde estaban abandonados, desnutridos
y con mordeduras de ratas. Según lo asentado en el expediente FNNA/59/ T1/01789/14-06, las víctimas rascaban las paredes del inmueble para comer el cemento y yeso que desprendían.
Vivían entre montones de basura, con el televisor encendido las 24 horas y eran regañados si salían de la pequeña habitación a la que estaban confinados. El menor de 7 años de
Maestros toman escuela donde murió Héctor Alejandro Victor Hugo Ornelas
Ciudad Victoria.- La secundaria General Número Siete fue tomada por los profesores en protesta ante la retención del pago a los cinco docentes involucrados en el fallecimiento del menor Héctor Alejandro Méndez Ramírez. Jesús Ramírez Martínez, representante de la delegación DII180, lamentó que Rafael Méndez Salas, secretario General del SNTE en Tamaulipas, no los apoye en esta situación. "Nuestras demandas que hacemos al sindicato y, que hacemos a la Secretaría de Educación es la reinstalación del puesto de nuestros compañeros y la reactivación del pago. No estamos siendo apoyados por el SNTE", explicó. La decisión fue tomada entre
Ricardo Moya Ciudad de México.- Autoridades municipales, estatales y federales informaron del hallazgo y retiro del material radiactivo robado el 8 de junio en Tultitlán. De acuerdo con el reporte, el material se encontró anoche, aproximadamente a las 22:00 horas en una zona del ejido de Teyehualco, sobre la calle Margaritas, en el Municipio de Tultepec.
la base trabajadora, conscientes de la afectación que se pudiera causar a los 800 alumnos que estudian en el plantel que en este momento están en periodo de evaluación. "La verdad hemos tenido algún acercamiento con nuestro líder sindical, el nos dijo que iba a intervenir de la manera posible para que se solucionara este caso, pero no hemos tenido respuesta", señaló. Los maes-
tros piden que ya se deslinde la responsabilidad pues los cinco maestros involucrados tienen dos quincenas sin poder cobrar. "Nosotros estamos apoyando a los cinco, desde luego que si se deslinda la responsabilidad y dicen que ella (Denisse Serna Muñiz) es culpable, pues bueno, pero nosotros estamos apoyando a los cinco, no tenemos información de que ella sea la responsable o que no", indicó.
Personal de Protección Civil y bomberos municipales se aproximaron e informaron que se trataba del aparato denominado densímetro de compactación de suelos, por lo que notificaron a autoridades estatales. Al lugar arribó personal del Ejército, Marina, Segob, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias para confirmar el hallazgo y retirar el aparato. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación informó que éste se encontró en condiciones de seguridad física y radiológica. "Iden-
tificado el #materialradioactivo y retirado del lugar, se levanta la #alerta @PcSegob @SEDENAmx @CONASENUSA @SSCEdomex @SEMAR_mx", tuiteó Luis Felipe Puente, titular de Protección Civil federal. "@PoliciaFedMx se retira #materialradioactivo para su resguardo definitivo sin afectación a población", agregó en otro mensaje cerca de las 3:15 horas. La dependencia precisó que un particular dio parte a Seguridad Pública y a la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos del hallazgo de una bolsa negra, en cuyo interior se encontró el aparato, por lo que se estableció un perímetro de seguridad de 50 metros y una zona de restricción de 100 metros. El 11 de junio, el Secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong informó del robo del material el domingo 8 de junio, cuando sujetos armados irrumpieron en una obra de la compañía Laboratorio Nacional de la Construcción, en el Municipio de Tultitlán. El material estaba clasificado en la categoría de bajo riesgo, ya que no es capaz de lesionar permanentemente a una persona.
Periódico el Faro
Internacional
Suman 337 muertos por epidemia de ébola en África
Jueves 17 de Junio de 2014
‘Los pobres pagan las fiestas de los corruptos’ AP Ginebra.- El número de fallecidos a causa de la epidemia de ébola en África Occidental asciende ya a 337, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Decenas de nuevos casos se han registrado en los últimos días en Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia, los tres países donde por ahora se han detectado infecciones.
Reporte Indigo Ciudad del Vaticano.Todo parece indicar que el Papa Francisco se toma en serio su intención de crear “una Iglesia pobre para los pobres”. El Pontífice acusó ayer a los políticos, empresarios y
sacerdotes corruptos. Fue la secuela de los señalamientos que hizo el lunes contra aquellos que se enriquecen por medio de la especulación en los mercados financieros. “Los políticos corruptos, los empresarios corruptos, los sacerdotes corruptos: los tres perjudican a los inocentes, los
pobres, porque son los pobres los que pagan las fiestas de los corruptos”, afirmó. “Ellos pagan la cuenta”. El lunes, el Papa manifestó que “es importante que la ética nuevamente juegue su parte en el mundo financiero”, y que los mercados sirvan a “los intereses de la gente y del bien común de la humanidad”.
Advierte Siria que el terrorismo puede alcanzar a todo el mundo •
El presidente Bashar al Assad dice que los Estados que idolatran la violencia deberían leer historia y comprender que tarde o temprano se volverá en su contra
EFE Damasco.- El presidente sirio, Bashar al Assad, advirtió hoy a "Occidente y a los países que apoyan el terrorismo" en Siria y Oriente Medio contra el riesgo de que éste alcance a todo el mundo. Occidente y los otros Estados que respaldan el extremismo y el terrorismo en Siria y en la región deberían aprender la lección de
los hechos y experiencias pasadas y darse cuenta de que pueden alcanzar a todo el mundo, sobre todo, a los países que los apoyan", dijo el mandatario, según recogió la agencia oficial siria Sana. Al Assad hizo estas declaraciones en Damasco durante una reunión con el ministro norcoreano de Asuntos Exteriores, Ri Suyong, que se encuentra de visita en Siria. Según el presidente sirio, los Estados que idolatran la violencia deberían leer historia y comprender que "el terrorismo tarde o temprano se volverá en contra de ellos".También dijo que Occiden-
te ha buscado distintas maneras de debilitar a las naciones que están fuera de su control para gobernarlas. En el pasado, dependía de Ejecutivos marionetas para aplicar sus planes, pero hoy son las bandas terroristas quienes desempeñan este papel", apuntó. Estas declaraciones son las primeras palabras de Al Assad desde que el pasado día 10 de junio el grupo radical Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL o ISIS, según sus siglas en inglés), presente en Siria, tomara Mosul, la segunda ciudad iraquí, y desde allí avanzara por otras zonas del Estado vecino.
En Guinea Conakry se han contabilizado siete nuevos casos y cinco decesos desde el fin de semana pasado, por lo que el número de contagios en dicho país se eleva a 398 -254 confirmados, 88 casos probables y 56 sospechosos- y 264 muertos. Según especificó la OMS, desde el inicio de la epidemia, en ese país han sido sometidas a control 4 mil 100 personas, de las cuales mil 258 siguen bajo supervisión.
En Sierra Leona se han registrado 31 nuevos casos y cuatro muertos desde el pasado fin de semana. En total en dicho país se han contabilizado hasta la fecha 97 casos -92 confirmados, tres probables y dos sospechosos- y 49 muertos. En Liberia, en una semana han sido detectados 9 nuevos casos y cinco muertes, por lo que el total de contagios se eleva a 33 (18 confirmados, ocho probables y siete sospechosos) y 24 muertos. A pesar del aumento de los casos, la OMS sigue sin recomendar ninguna restricción al comercio o a los viajes a cualquiera de los tres países. Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.
China ejecuta a 13 por organizar 'ataques terroristas'
•
Los ejecutados fueron declarados culpables por 'participar en grupos terroristas'
CNN Moscú.- China ejecutó el lunes a trece personas culpables de llevar a cabo "ataques terroristas y crímenes violentos" en diferentes partes de la región noroccidental de Xinjiang, según informó la agencia oficial Xinhua. Los 13 ejecutados estuvieron involucrados en siete casos distintos y fueron condenados, según la agencia, por "dirigir y participar en grupos terroristas, cometer asesinatos y robos, así como fabricar y almacenar explosivos". Los ejecutados fueron declarados culpables previamente por los juzgados locales de las comarcas de Aksu, Turpan y Hotan, aunque las penas de muerte las aprobó
el Tribunal Supremo del país, como establece la ley china. "Los trece planearon ataques y mataron a policías, oficiales del Gobierno y civiles. Se llevaron vidas inocentes, causaron enormes pérdidas materiales y pusieron gravemente en peligro la seguridad pública", aseguró Xinhua citando a los tribunales locales. Los medios estatales chinos han ofrecido imágenes del juicio, en las que se aprecia a varios de los sospechosos en trajes naranjas en un juzgado de la provincia de Xinjiang. La ejecución anunciada el lunes coincidió con la también condena a muerte de tres autores del atentado perpetrado en octubre de 2013 en la emblemática plaza de Tiananmen, situada en el corazón de Pekín, que causó cinco muertos y cuarenta heridos. El Gobierno chino acusó del suceso al Movimiento Islámico del
Turkestán Oriental (ETIM), la más conocida de las organizaciones terroristas que reclaman la independencia de Xinjiang, de perpetrar el ataque ocurrido en el corazón de la capital china. La región autónoma de Xinjiang es uno de los puntos calientes de China tras décadas de conflicto entre los uigures y la etnia mayoritaria han. Beijing asegura que en esta región hay grupos extremistas, muchos de ellos dirigidos por miembros de la etnia uigur, que reivindican la independencia de esa región bajo el nombre de "Turkestán Oriental". Por su parte, los grupos uigures en el exilio acusan a Beijing de usar el terrorismo como excusa para reprimir su religión y cultura y aseguran que el reciente aumento de los enfrentamientos étnicos se debe a la "persistente" vulneración de sus derechos humanos.
Iraq acusa a Arabia Saudita de financiar a los grupos rebeldes El Informador
Bagdad.- El gobierno de Iraq acusó a Arabia Saudita de financiar a los grupos rebeldes en Iraq y apoyar el terrorismo, por lo que deber ser considerado responsable por los crímenes cometidos por esos extremistas. "La consideramos (Arabia Saudita) responsable de
la ayuda financiera y moral que reciben los grupos insurgentes", informó la oficina del primer ministro iraquí, el chiíta Nouri al Maliki, en un comunicado difundido por medios internacionales. La acusación iraquí se produce un día después de que Arabia Saudita culpó al gobierno de al Maliki de haber conducido a Iraq al borde
del abismo con su política de exclusión de sunitas y pidió la formación de un gobierno de unidad nacional. La violencia en Iraq "no podría haber tenido lugar si no fuera por las políticas sectarias y excluyentes llevadas a cabo en el país en los últimos años que han amenazado su estabilidad, seguridad y soberanía", dijo el gobierno saudita.
27
Mueren 92 niños por supuesto brote de encefalitis en la India
El Informador Nueva Delhi.- Al menos 92 menores han muerto a causa de un supuesto brote de encefalitis en el estado de Bihar, en el norte de la India, 15 de ellos en el último día, informó hoy el secretario general del departamento local de Sanidad, Deepak Kumar. Según la agencia local IANS, las últimas víctimas fallecieron entre ayer y hoy después de que la enfermedad comenzase a "expandir sus tentáculos a nuevas áreas", ya que hasta la semana pasada su presencia se limitaba al distrito de Muzaffarpur. No obstante, ésta sigue siendo la zona más afectada, por lo que el departamento de Sanidad ha desplazado allí unidades móviles y un equipo de 55 médicos. Al menos otros siete niños murieron con síntomas similares la semana pasada en el estado de Bengala, colindante con el de Bihar, y los expertos creen que podría haber una relación entre
ambos casos. Un equipo del Colegio de Medicina Tropical de Calcuta recogió muestras en Bengala y descartó la encefalitis japonesa, el chikungunya y el dengue como posibles motivos de los fallecimientos en este estado, si bien todavía se desconocen las causas reales. Algunos expertos apuntan al denominado "síndrome del lichi" como causante de las muertes y, aunque esta teoría no ha sido confirmada todavía, las ventas de esta fruta registraron una caída en los últimos días, señalan medios locales. El médico de Muzaffarpur Gayan Bhusan advirtió de que más de 300 menores mostraron en lo que va de año síntomas que se podrían encuadrar en la encefalitis. Bhusan vaticinó que el monzón -la temporada de lluvias que ya ha llegado a algunas zonas del país- supondrá "un alivio para los niños que sufren esta enfermedad" y ayudará, además, a eliminar el virus que la provoca.
Yihadistas atacan una refinería de Irak
28 fallecido dictador Saddam Hussein. El primer ministro chiita descartó que los clanes sunitas estén implicados en lo sucedido, al considerar que les perjudica, pero les pidió que “anuncien su inocencia”. También criticó a los medios de Qatar y Arabia Saudita por calificar a los combatientes del EIIL de revolucionarios. Ayer, los Emiratos Árabes Unidos llamaron para “consultas” a su embajador en Bagdad debido a los “graves” desarrollos en Irak y lo que consideran la política “sectaria” del primer ministro iraquí. Estados Unidos también aseguró ayer que el gobierno dirigido por sunitas margina a los sunitas, y consideró que eso influyó en la pronta derrota del ejército iraquí. –EFE y AFP OBAMA AÚN NO DECIDE OFENSIVA
AFP Bagdad.- Los yihadistas del grupo Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) tomaron por asalto la principal refinería de Irak ayer, intensificando su ofensiva tras la toma de varias zonas del norte del país. Vestidos con uniformes militares y a bordo de varios vehículos, algunos robados al ejército, los yihadistas lanzaron la madrugada del martes un asalto contra la refinería de Baiji, ubicada a 200 kilómetros al norte de Bagdad, indicó un portavoz de las fuerzas armadas. Los combatientes del EIIL izaron su bandera sobre un complejo administrativo”, añadió un empleado. Los extranjeros de la refinería fueron evacuados desde el lunes y la instalación estaba cerrada aunque quedaban algunos empleados iraquíes. En una rueda de prensa en Bagdad, el portavoz del ejército iraquí, el general Qasem Ata, dijo que el complejo petrolero ya estaba en manos de las fuerzas de elite y que unos 40 terroristas perecieron en los combates. Además, dijo que los alrededores de la refinería fueron bombardeados por la aviación iraquí para expulsar a los insurgentes. Sin embargo
y como ya es costumbre, se negó a proporcionar el número de bajas en las filas del ejército iraquí. Un empleado de la refinería dijo que los combates seguían y que los yihadistas se encontraban atrincherados en las instalaciones. Estados Unidos aseguró por su parte que el ataque a la principal refinería iraquí no afectará las exportaciones de petróleo de Bagdad, que, sin embargo, se verá obligado a importar temporalmente productos refinados. Salvo por los campos de petróleo del Kurdistán iraquí, en el norte, controlados por las autoridades locales, la mayoría de la producción de crudo en Irak está en el sur del país, lejos de la ofensiva yihadista. ros
Secuestran a 60 extranje-
Combatientes de EIIL capturaron a 60 trabajadores extranjeros, entre ellos 40 indios y 15 turcos. Los trabajadores huían del avance yihadista y en las montañas Hamrin fueron interceptados por los terroristas de EIIL, según la agencia turca Anadolu, que se remite a un iraquí que viajaba con el grupo y que posteriormente fue dejado en libertad.
Con ello hay casi un centenar de turcos en poder del EIIL. La semana pasada, los extremistas tomaron como rehenes a 49 personas en el consulado turco de Mosul, entre ellas el cónsul. Además, el portavoz del ejército iraquí informó de combates en la zona de Al Qaem, en la provincia de Al Anbar, donde murieron 21 extramistas. Otros 15 fallecieron en la zona de Al Azim, en la región oriental de Diyala. Por otra parte, el gobierno de Irán condicionó una posible colaboración con Estados Unidos en Irak al éxito de las negociaciones sobre su programa nuclear. EL PREMIER RECONOCE DIVISIÓN El primer ministro de Irak, Nuri al Maliki, reconoció ayer que las diferencias políticas propiciaron “un ambiente adecuado” para el actual conflicto, pero aseguró que derrotarán al terrorismo y que sus tropas solo sufrieron “un revés”. En un discurso televisado a la nación, Al Maliki volvió a atribuir la actual situación a una conspiración tejida por el yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) y miembros del disuelto partido único Baaz, que dirigía el
El presidente de Estados Unidos Barack Obama, comunicó ayer a los líderes de ambas cámaras del Congreso que no será necesaria su autorización para el plan que está trazando ante la crisis en Irak, mientras la Casa Blanca insistió en que mantiene todas las opciones sobre la mesa, incluidos los ataques aéreos. Obama conversó durante alrededor de una hora con los principales líderes republicanos y demócratas del Congreso estadunidense sobre la situación en Irak, donde el grupo yihadista del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) amenaza con llegar a Bagdad. El Presidente básicamente nos informó de la situación en Irak y nos indicó que no cree que vaya a tener ninguna necesidad de autorización por nuestra parte para los pasos que pueda tomar”, dijo a los periodistas el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, tras la reunión en la Casa Blanca. Junto a McCon-
nell, asistieron a la reunión el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid; el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner; y la líder de la minoría demócrata en esa cámara, Nancy Pelosi. El mandatario también destacó que su administración está “urgiendo a los líderes de Irak a dejar de lado las agendas sectarias y dialogar con un sentido de unidad nacional”, señaló la Casa Blanca en un comunicado. De hecho, en una comparecencia ante el Congreso, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Martin Dempsey, achacó ayer la crisis iraquí a la actitud del gobierno del primer ministro Nuri Al Maliki, que ha “fallado a su gente” al perder el control de amplias zonas frente a las milicias extremistas suníes. Indecisos con ataques aéreos El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, aseguró ayer que “la única opción que el Presidente ha descartado es la de volver a enviar tropas estadunidenses a combatir a Irak”. Esa afirmación choca con los informes publicados por varios medios estadunidenses, según los cuales Obama desechó, al menos por el momento, la posibilidad de llevar a cabo ataques aéreos contra extremistas suníes en Irak. De acuerdo al diario Wall Street Journal, que cita a altos funcionarios estadunidenses, es posible que Obama opte por ataques aéreos en un futuro, pero por ahora prefiere evitarlos en parte porque el Pentágono carece de datos claros sobre la localización de objetivos que puedan detener el avance yihadista. Precisamente ayer, el ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Hoshiyar Zebari, anunció que Bagdad pidió a Washington que lleve a cabo “ataques aéreos contra los grupos terroristas” basándose un acuerdo bilateral de seguridad.
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 19 de Junio de 2014
Prensa brasileña, con dudas sobre su Selección
"Muy bien jugado", dice Peña Nieto a la selección AP Brasil.- Brasil jugó sin convencer y sin brillar en el empate sin goles que le cedió el martes a México en partido por el Mundial 2014, y ahora depende de su tercer partido para avanzar a octavos de final, coincidió la prensa brasileña. Los diarios locales, que antes exaltaban la selección comandada por el seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, ahora comienzan a cuestionar su capacidad para conquistar el sexto título mundial del país. La prensa también coincidió en que, si bien la selección no merecía ganar por el mal fútbol que exhibió, el empate también hay que atribuirlo en parte al portero mexicano Guillermo Ochoa, que le atajó varios disparos peligrosos a los brasileños y salvó a México en varios momentos. "Brasil continúa sin convencer", "¿Tendremos hexa (campeonato)?", "Oshowa" y "Brasil es parado por
México y depende del próximo partido" fueron algunos de los titulares de los matutinos locales este miércoles. Para el diario O Globo, tras sufrir para vencer a Croacia en su debut en el Mundial, Brasil consiguió tan sólo un empate con México, gracias en gran parte a la actuación del portero Ochoa, que hizo seguidas defensas difíciles y le quitó a la selección la posibilidad de clasificar anticipadamente a octavos de final. "Fue el primer empate en un Mundial de una selección brasileña comandada por Scolari", agregó el diario de Río de Janeiro al destacar el decepcionante resultado. El diario deportivo Lance destacó que el empate fue el primer tropiezo de Brasil y que el equipo dejó muchas dudas. "México no merecía perder por el excelente futbol que jugó en Fortaleza y Brasil no merecía ganar por su pálida actuación. Brasil no jugó
bien y, lo peor, dejó jugar a un México, que se creció", afirmó Lance. Para el diario O Estado de Sao Paulo, Brasil fue sorprendido por un México aguerrido y disciplinado tácticamente y por el portero Ochoa, que fue una muralla y el mejor jugador del partido. "El resultado impidió a la selección anticipar su clasificación a octavos de final y ahora depende del resultado del partido del lunes frente a Camerún", indicó el diario paulista al admitir que Brasil puede ser eliminado prematuramente dependiendo del resultado del partido del próximo lunes con Camerún. El también paulista Folha de Sao Paulo indicó que, con una victoria y un empate en sus dos primeros partidos, Brasil registró su peor inicio en un Mundial desde 1978. "La selección brasileña jugó mal y empató sin goles con México. El equipo tuvo cuatro oportunidades claras de gol evitadas por el portero Ocho, el gran destacado del partido", según Folha.
México.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó el desempeño de la Selección Mexicana de Futbol tras el empate 0-0 contra el anfitrión de la Copa Mundial, Brasil. Asimismo, felicitó al portero del representativo mexicano, Guillermo Ochoa. A través de su cuenta en Twitter el mandatario escribió: "Qué gran partido. Muy bien jugado, @miseleccionmx. Hoy México demuestra su grandeza. ¡Bravo, @yos-
oy8a! #Mex". Minutos previos al inicio del partido que forma parte de la fase de grupos, el Presidente escribió en su misma cuenta: "Un corazón, un sólo equipo. Es el momento de México. ¡Salgan a ganar @ miseleccionmx! #Mex". El empate a ceros fue pronosticado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien también estuvo atento al segundo duelo del Tricolor en Brasil 2014.
30
31
Árbitros de Brasil 2014, desde vendedores hasta bailarines
32 día, si los jugadores necesitan un buen corte de pelo podrían recurrir al holandés Bjorn Kuipers, que dirigió la pasada final de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Atlético (triunfo 4-1 para los blancos). Compagina el silbato con su faceta de empresario, ya que es propietario de un salón de peluquería y dos tiendas de comestibles en Holanda. No hubo bromas cuando se publicó que el primer colegiado de Gambia que participa en un Mundial, Bakary Papa Gassama, se dedica en su tiempo libre al 'buri', una modalidad de lucha libre en su país. "No soy muy bueno, pero me gusta practicarlo como hobby", explica. Tuvo su momento de gloria en Brasil 2014 el brasileño Sandro Ricci, al convertirse
AP Brasil.- Un farmacéutico 'bailarín', un policía inglés, un aficionado a la lucha libre, un millonario sueco, un vendedor de seguros y el propietario de una peluquería desempeñan un papel clave en el Mundial. Son las profesiones de algunos de los 25 árbitros que participan en Brasil 2014. En el campo todos visten el mismo uniforme, utilizan el silbato para dirigir los encuentros y, como novedad en Brasil, llevan en la cintura un spray para marcar las distancias en las faltas. Pero fuera del estadio cada uno de los 25 colegiados adquiere una identidad diferente, de lo más variada, que muestra el amplio espectro de posibilidades vitales que tiene el ser humano. Observemos por ejemplo a Noumandiez Doue. Hizo historia en la segunda jornada del Mundial de Brasil al convertirse en el primer árbitro de Costa de Marfil en dirigir un choque de la máxima competición de selecciones, la victoria 3-1 de Chile sobre Australia. Farmacopea, ritmo y mi-
Además de ser uno de los mejores árbitros de África, el marfileño de 43 años es farmacéutico y "aficionado al baile", según sus propias palabras.
por permitir al combinado Oranje emplearse con violencia, Webb, un 'icono' del arbitraje, con su cabeza rapada, musculatura y vehemencia en el campo, es comparado por sus colegas con una estrella de Hollywood.
Más conocida es la vocación por el arbitraje del sueco Jonas Eriksson, millonario sueco que dirigió la victoria 2-1 de Estados Unidos a Ghana y un 'clásico' en la Liga de Campeones europea.
"Pero por desgracia a ninguno guapo. Dicen que me parezco a Shrek, por lo que he puesto una foto de él en mi teléfono móvil", dijo Webb a la página de Internet de la FIFA.
El sueco es conocido como "el millonario relajado", debido a su carácter y a la fortuna de siete cifras (los medios han publicado más de 10 millones de euros) que tiene después de haber participado en el desarrollo de una empresa de derechos deportivos. Además fue jugador de futbol antes de convertirse en árbitro.
Un seguro con silbato
llones
Un policía inglés que trabaja en Yorkshire será el encargado de dirigir el jueves a Colombia ante Costa de Marfil en la segunda jornada del grupo C. Es el popular Howard Webb, uno de los árbitros más respetados del mundo y que ya tuvo el honor de dirigir la final del Mundial 2010, en la que España se impuso 1-0 a Holanda. Muy
criticado
entonces
¿Un robo en casa? ¿Quiere usted asegurar su coche? Responda sí y su hombre será el turco Cuneyt Cakir, vendedor de seguros en Estambul y cuya actuación en el empate sin goles entre Brasil y México del martes fue seguida al milímetro después de los errores en las primeras jornadas de algunos de sus colegas. Más espiritual es el perfil del mexicano Marco Rodríguez, encargado de dirigir el martes la victoria 2-1 de Bélgica sobre Argelia. Tras abandonar su trabajo como profesor de educación física, se convirtió en predicador protestante en un templo a las afueras de la capital azteca. Para las cosas del día a
en el primer juez que concedía un gol gracias a la utilización de la tecnología para saber si el balón había superado la línea. Lejos de pasar por un tipo aferrado a las máquinas declara: "Antes de cada partido me quito mi anillo y lo beso cuatro veces en honor de las cuatro mujeres de mi vida; mi mujer, mi madre y mis dos hijas". Más allá de la inevitable presión, dirigir un Mundial en Brasil tiene evidentemente sus aspectos positivos. "Cuando quiero dejar todo atrás, siempre voy al mar", declara Nawaf Shukralla, un investigador de Bahrein. Y es que no hay que olvidar las palabras del abogado alemán Felix Brych, famoso en su país por haber concedido al Bayer Leverkusen un tanto que no entró. "Somos árbitros, pero también somos personas normales".
Prensa brasileña se rinde ante Memo Ochoa
Brasil.- Si ayer a quien le tocó apechugar la frustración por no haber podido derrotar a la selección mexicana de futbol fue a la fanaticada brasileña, que soportó los canticos burlones de los miles de mexicanos presentes en el estadio, hoy fue la influyente prensa de este país la que reaccionó ante el empate a cero goles.
opta por hacer referencia a la frase célebre de El Chapulín Colorado: "No contaban con mi astucia" (NAO contavam com minha astucia), aprovechando la enorme popularidad que esta serie producida por Televisa, y en general los personajes de Chespirito, alcanzan en toda Sudamérica pero particularmente en Brasil.
Lo hizo, en su mayoría, destacando en sus portadas al héroe del juego, el portero mexicano Guillermo Ochoa. La fotografía desde la parte inferior trasera de la portería donde Memo hizo la gran parada al remate de cabeza de Neymar, en el primer tiempo, estirándose a su derecha al máximo, es la imagen que se destaca con unanimidad en las portadas de los rotativos. En las cabezas o títulos se
Algunos diarios como el deportivo LANCE! Presentan también en portada a mexicanos disfrazados de el héroe de aquella comedia televisiva, con su capucha roja y sus antenitas de vinil. Otros, como O GLOBO, añaden críticas a su selección bajo cabezas también de primera plana como esta: "Brasil continua sem convencer".
Tiran chilenos a La Furia del trono
33 definitivo para una estupenda generación de jugadores que ha revolucionado el futbol con exponentes de alto nivel como Andrés Iniesta, Xavi, Iker Casillas, Sergio Ramos y David Silva. España cae así por quinta vez en la primera fase (1962, 1966, 1978, 1998 y 2014), mientras que Chile supera la ronda inicial por cuarta ocasión, tras ser tercero en 1962 y alcanzar los Octavos en 1998 y 2010. Desgastado estilo Los vientos de cambio en España soplaron mucho antes de que se consumara la eliminación de la actual campeona del mundo en Maracaná. Gerard Piqué y Xavi Hernández fueron a la banca para el trascendental partido contra Chile; Vicente del Bosque
Diego Martinez Brasil.- ¡Muerto el rey, viva el nuevo rey! España quedó eliminada del Mundial de Brasil 2014, tras perder 2-0 en el Estadio Maracaná ante Chile, combinado que aseguró su participación en Octavos de Final junto a Holanda por el Grupo B de la justa. Precisamente chilenos y holandeses se jugarán el primer lugar del Sector el 23 de junio, mientras la Furia, que registran siete goles en contra y uno a favor, enfrentará a la ya también eliminada Australia. España se unió a Italia y Francia, que en 2010 y 2002, respectivamente, no pasaron de la Fase de Grupos, luego de llegar a las justas como campeones del orbe. También Brasil en Inglaterra 1966 quedó eliminado en la primera fase, al igual que Italia en 1950. La escuadra de Vicente del Bosque, quien sentó a Gerard Piqué y Xavi Hernández luego de la goleada sufrida ante Holanda,
se topó con un cuadro andino que peleó a muerte cada balón y que gracias a la calidad de sus jugadores obtuvo una victoria histórica. Sí, histórica, porque por primera vez en la historia, Chile derrotó a España en los Mundiales, que en 2010 derrotó 2-1 a los sudamericanos, y en 1950, también en Brasil, los superó 2-0. Chile avisó en el primer minuto que iba a por el partido. Xabi Alonso quitó el balón viniendo por detrás a Eduardo Vargas cuando se disponía a disparar dentro del área. El posterior córner fue rematado por Gonzalo Jara y su cabezazo pasó cerca de uno de los postes. España, poco a poco, fue sacudiéndose ese primer dominio chileno, con Pedro Rodríguez y David Silva muy activos en la conexión con el delantero hispanobrasileño Diego Costa. Fruto de ese despertar español llegó una jugada de peligro en el área chilena, que terminó con una buena intervención de Claudio Bravo a disparo de Xabi Alonso. Pero solo fue un espejismo ya que poco después llegó el
gol chileno, en el minuto 20, marcado por Vargas. Tras ceder después el control a España, Chile se fue al descanso con una ventaja definitiva tras el tanto de Charles Aránguiz (43'). Al inicio del segundo tiempo, Del Bosque quiso dar más ataque al centro del campo y quitó a Xabi Alonso para poner a Jorge Resurrección 'Koke', con un guiño a un cambio generacional.
tampoco echó mano de David Villa, máximo goleador histórico de La Roja con 58 goles. En el sistema 4-4-2 que Del Bosque diseñó tampoco entraron Fernando Torres ni Cesc Fábregas. Chile, en cambio, mantuvo su línea de cinco, parecida a la que usó Holanda, y dos atacantes, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. Ni David Silva como enganche, ni Pedro Rodríguez, quien fue titular, así como Koke o Santi Cazorla, ayudaron a que España descifrara a una defensa que contó con un Gary Medel impasable, y un equipo que le quitó la pelota durante largos periodos. El modelo del "tiqui-taka" requiere una nueva versión.
Holanda vence 3-2 a Australia
Pero de poco sirvió. La inoperancia española quedó reflejada en el minuto 52 cuando un centro de chilena de Diego Costa no fue rematado a la red por Sergio Busquets, que la envió fuera con la puerta vacía. En este partido, Casillas se convirtió en líder solitario de la clasificación de jugadores de la Roja con más partidos en Mundiales, con 17, dejando atrás a Andoni Zubizarreta, con 16. La zaga chilena se convirtió en una muralla y evitó cualquier acercamiento a la meta. La eliminación de España en el mítico Maracaná es un traspié
AFP Porto Alegre.- Holanda encarriló su clasificación para los octavos de final del Mundial 2014 al lograr su segunda victoria consecutiva contra Australia, por 3-2 este miércoles en Porto Alegre, con goles de Robben y Van Persie, que igualan con tres tantos a Thomas Müller como máximo realizador del torneo. Robben adelantó el equipo
Oranje en el minuto 20, pero uno más tarde Tim Cahill igualó para los Socceroos. Ya en la segunda parte Australia se situó 2-1 gracias a un penal convertido por Mile Jedinak (54), pero Holanda remontó por medio de Van Persie (58) y Memphis Depay (68). Con este resultado el equipo dirigido por Louis Van Gaal tiene seis puntos y es líder en solitario del grupo B, cuya segunda jornada se cierra este miércoles con el España-Chile.
Reales encendidos y líderes AFP
Nueva York.- Alex Gordon y Mike Moustakas conectaron jonrones durante un ataque de siete carreras en la segunda entrada, para ayudar al dominicano Yordano Ventura y a los Reales de Kansas City a vencer este martes a los Tigres de Detroit 11-4 e hilar así su novena victoria. Gordon y Moustakas conectaron jonrones de dos carreras ante Max Scherzer, y Kansas City se llevó triunfos enfáticos en los dos primeros de la serie de cuatro partidos. Los Reales, que estuvieron a siete juegos de los Tigres luego de una derrota del 20 de mayo, ahora tienen delantera de medio juego en la cima de la Di-
visión Central de la Liga Americana. Scherzer (8-3) empató una marca personal al permitir 10 anotaciones en poco más de cuatro entradas. El actual ganador del Cy Young de la
más de un año, para conducir a los Marineros de Seattle a una barrida sobre los Padres de San Diego en su serie de dos juegos con un triunfo este martes por 6-1. El cubano Roenis Elías (6-5) lanzó siete entradas sólidas, permitiendo tres imparables. Ponchó a seis bateadores y no otorgó pasaporte; además enfrentó al mínimo de adversarios en cinco episodios.
Ciudad de México.- El dominicano Robinson Canó bateó un cuadrangular de dos
carreras y el venezolano Jesús Montero también puso la bola del otro lado de la cerca, en su primer batazo de vuelta entera en Grandes Ligas en
Dominic Leone y Danny Farquhar lanzaron cada uno una entrada de relevo. El único error de Elías se convirtió en un cuadrangular solitario del puertorriqueño René Rivera en el segundo capítulo.
Guían Howard y Kendrick a Filis AP
Toronto.- Ryan Howard bateó cuadrangular, Kyle Kendrick ganó aperturas consecutivas por primera vez en 11 meses, y los Filis de Filadelfia derrotaron el martes por 5-2 a los Bravos de Atlanta. Los Filis, ganadores de dos juegos seguidos y de seis de sus últimos ocho, tuvieron una apertura sólida de Kendrick (3-6), quien tuvo marca de 2-11 en sus previas 20 salidas desde el 11 de agosto. Kendrick permitió seis imparables y dos anotaciones en siete entradas; dio una base por bolas y ponchó a seis bateadores. Desde que venció a Washington el 11 de julio del año pasado y a los Mets de Nueva York el 19 de julio, Kendrick no
había conseguido dos triunfos consecutivos. El lanzador derecho venía de una victoria por 7-3 la semana pasada contra San Diego. Atlanta ha perdido siete de sus últimos 11 juegos
Batalla, pero gana el 'Mariachi'
Americana permitió que se embasaran los primeros ocho bateadores en la segunda entrada, y Kansas City anotó seis veces antes de que cayera el primer out del inning.
Canó y Montero dan triunfo a Seattle
AP
34
y 13 de sus pasados 21.Perdió el dominicano Ervin Santana (54), quien recibió cuatro carreras, tres de ellas limpias, y ocho hits en seis episodios; registró tres pasaportes y cinco ponches.
AP Estados Unidos.- Miguel González batalló, pero logró que su regreso de la lista de lesionados fuera triunfal. Tras recuperarse de una lesión en el músculo oblicuo derecho, el lanzador tapatío se apuntó el cuarto triunfo de la temporada, pese a permitir cuatro carreras y dos jonrones en cinco entradas de trabajo en el duelo en el que Baltimore venció 7-5 a Tampa Bay. Después de que los Orioles le dieron un amplio colchón con un rally de cinco carreras en la tercera entrada, el "Mariachi" permitió jonro-
nes espalda con espalda a Sean Rodríguez y Desmond Jennings con el que los Mantarrayas se acercaron 5-2 en la pizarra. Con un out en el quinto inning, González volvió a batallar con su control y permitió un doble productor de dos carreras de James Loney y con el que Tampa Bay se acercó 5-4. Tras sacar el segundo out con ponche y forzar una rola al cuadro para acabar con la amenaza, González ya no salió para el sexto episodio y dejó su línea de trabajo en dos bases por bolas y cinco ponches en cinco entradas.
RESULTADOS MLB Mariners Padres 6-1 Yankees Blue Jays 3-1 Pirates Reds 5-6 Nationals Astros 6-5 Indians Angels 3-9 Tigers Royals 4-11 Red Sox Twins 2-1 Braves Phillies 2-5 Marlins Cubs 6-5 Rays Orioles 5-7 White Sox Giants 8-2 Cardinals Mets 5-2 Diamondbacks Brewers 5-7 Athletics Rangers 10-6 Dodgers Rockies 4-2
Solo para fanรกticos
35
Periódico el Faro
Espectáculos
Publican foto de Bruce Willis vestido de mujer
Jueves 19 de Junio de 2014
Un fiscal decide si Justin Bieber enfrenta cargos por vandalismo en LA
CNN Los Ángeles.- Este es el día para que un fiscal de Los Ángeles presente cargos contra Justin Bieber por el presunto acto de vandalismo con huevos a una mansión vecina a la suya ocurrido en enero, según una fuente involucrada en el caso. El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles ha estado considerando el caso desde febrero, cuando los investigadores del alguacil recomendaron que Bieber, de 20 años, debe ser acusado del delito grave de vandalismo por el incidente. El caso de vandalismo es lo que los abogados llaman un "wobbler", es decir el fiscal de •
La socialité acapara de nuevo las miradas y causa revuelo al llegar a un restaurante
El Informador Ciudad de México.Kim Kardashian atrajo las miradas de varios peatones de las calles de Nueva York, tras lucir tremendo escote. La sexy socialité estuvo muy cerca de tener un accidente
distrito debe decidir si va a ser procesarlo como un delito grave —que podría tener consecuencias mucho más graves para el cantante— o como un delito menor. No hubo indicios de qué tipo de cargo se presentaría contra Bieber, dijo la fuente. Una vocera de la fiscalía se negó a confirmar el informe. "Cuando suceda algo, vamos a saber a todos al mismo tiempo", dijo Jane Robison este lunes.
Condado de Los Ángeles están presionando un cargo de delito grave, basados en el estimado de 20,000 dólares en daños causados por los huevos. El abogado de Bieber se reunió con los fiscales en marzo para argumentar que se trataba de "una broma tonta" y que Bieber no tiene antecedentes penales, por lo que se debería tratar como un delito menor, según el abogado. Bieber ya no vive en el barrio, y puso a la venta la mansión para Khloe Kardashian.
La familia que vive en la mansión vecina a la de Bieber, en el exclusivo barrio de Calabasas, California, acusó al cantante de lanzar huevos a su patio. Los detectives del Departamento del Alguacil del
El mismo fiscal decidió la semana pasada no acusar a Bieber por el delito grave de robo, a pesar de la afirmación de una mujer que dijo que el cantante trató de robar su teléfono celular el mes pasado.
cuando usó un top negro que permitió ver que había dejado el sostén en casa.
la artista Ellen Von Unwerth, quien publicó en Instagram una sugerente foto de la esposa de Kanye West, a la que le escribió: "Yummy #kimkardashian #ellenvonuwerth".
De acuerdo al portal E!Online, Kardashian intentó cubrirse con un blazer negro pero no funcionó del todo, pues los paparazzi hicieron de las suyas. Kim causó revuelo cuando iba llegando a un restaurante en Nueva York luego de tener una sexy sesión de fotos con
Dicha instantánea muestra a Kim con el revelador top y agarrando un helado semi derretido en su mano. No hay detalles de la sesión de fotos aún, pero Von Unwerth se especializa en erotismo femenino.
El Informador Ciudad de México.- El actor Bruce Willis aparece vestido de mujer en una fotografía que publicó hace un par de días en Twitter su hija Scout LaRue. Con peluca pelirroja, aretes, collar y un vestido con estampado floral, Willis aparece sentado en un sofá. Scout acompañó la imagen con la
frase "creador de cinco hijas". Poco antes la joven había compartido otra imagen de su padre, con el torso desnudo y dentro de una bañera. Scout dio de qué hablar hace unas semanas cuando se lució en topless en las calles de Nueva York para protestar por las políticas de restricción en Instagram ante los desnudos o semidesnudos.
Kim Kardashian luce tremendo escote en calles de NY
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 19 de Junio de 2014