REPORTE INDIGO
Fausto Vallejo: Un Gobernador por el narco y para el narco Pág.16
Anticipa PRD “elección de terror” en Nayarit Jesús Zambrabno denunció que en ese estado no solo está en curso una elección de Estado, sino de violencia y terror político.
Pág. 06
El IMSS, entre las autoridades con más quejas en derechos humanos
Entre 2009 y 2013, el instituto ocupó el primero o el segundo lugar en quejas canalizadas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Pág. 18
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2461
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 26 de Junio de 2014
Aceptan 76% de maestros no estar bien preparados
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Detectan casos de ejidatarios “piratas”
Pág.02
Van por la Vía Legal más de 1000 familias afectadas por la lluvia Pág.03 Nayarit
Reprobarán nayaritas con su voto campañas negras
Pág. 07
Jalisco
Tequila se perfila como ciudad inteligente Pág. 08
Asesinan a tres personas en Jalisco
Pág. 09
Nacional
Quedan incomunicadas 5 mil personas en Guerrero Pág.11 Ahora sí, ya nos sacamos la lotería: Carpinteyro
Pág. 11
Profundo rezago educativo en población indígena Pág. 12 Negocios
La Economía verá mayor recuperación lo que resta del año
Pág. 22
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dará a conocer hoy que 76 por ciento de los maestros mexicanos aceptó que no está bien preparado en la materia que imparte y que uno de cada cuatro dijo que pierde al menos 30 por ciento de su tiempo en interrupciones en el aula. Estos datos forman parte de la Encuesta Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje, en la que los profesores opinan sobre qué fallas y aciertos tiene el sistema educativo en su país.
Exhiben a Carpinteyro proponiendo negocios de telecomunicación
Pág. 10
Articulistas de hoy: * Jose Gil Olmos * Daniel Mora * Fernando Ulloa * Maria Amparo Casar * Francisco Garfias * Carlos Puig * Joaquín López Dóriga
* Agencias * EFE
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Jueves 26 de Junio de 2014
Detectan casos de ejidatarios “piratas”
Efemérides 1508- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1541- Asesinato de Francisco Pizarro, conquistador de Perú, en su Casa de Gobierno de Lima, en una conjura de los hombres de Almagro. 1810- Fallece Joseph M. Montgolfier, inventor del globo aerostático. 1821- Nace Bartolomé Mitre, estadista y general argentino. 1822. Bolívar y San Martín deciden en Guayaquil que el primero asuma el mando único del Ejército insurgente. 1824- Nace William Thomson, lord Kelvin, físico inglés. 1829- Ley británica por la que se establece la Policía Metropolitana de Londres. 1838- Fallece Mariano Lagasca, naturalista español. 1870- Nace Ignacio Zuloaga, pintor español. 1871- Agustín Morales se encarga provisionalmente de la Presidencia de Bolivia hasta su asesinato en 1872. 1878- Fallece María de las Mercedes de Orleáns, reina de España. 1890- Establecimiento del sufragio universal en España. 1892- Nace Pearl S. Buck, escritora estadounidense, Premio Nobel en 1938. 1904- Nace Peter Lorre, actor estadounidense. 1908- Nace Salvador Allende, presidente de Chile. 1917- Primera Guerra mundial: Desembarcan las primeras fuerzas estadounidenses en Saint Nazaire (Francia). 1922- Nace Eleanor Parker, actriz estadounidense. 1927- Nace Juan Velarde Fuertes, economista español. 1933- Nace Carlos Mendo, periodista español.
José de Jesús Pérez Puerto Vallarta.- La inscripción al padrón del Ejido de Las Palmas de por lo menos 25 casos de ejidatarios “piratas”, habría dado lugar a la suspensión de la adopción del dominio pleno en dicho núcleo ejidal, en la cual los señalados, supuestamente desconocían su situación irregular y de haber incumplido con formalidades y requisitos en materia agraria para adquirir tal calidad, lo anterior se dio a conocer en la asamblea general de ejidatarios de dicha comunidad agraria vallartense celebrada el pasado 25 de mayo Y es que, debido a presuntos errores administrativos cometidos por la autoridad agraria, este grupo de avecindados que tenían la atribución como posesionarios, transitaron automáticamente a figurar como ejidatarios en la conformación del listado final de la asam-
blea relativa a la delimitación, destino y asignación de tierras ejidales mejor conocida como “Asamblea Dura”, efectuada hace más de una década, con fecha 14 de Diciembre del año 2003. Tras haber sido incorporados de manera anómala a la estadística del ejido palmense, la gran mayoría de ellos tuvieron acceso a todo tipo de apoyos y beneficios que se les brinda a los ejidatarios comunes, además de haber intervenido con derecho a voz y voto en los procesos de elección de los órganos de representación de la citada agrupación rural y estampado su firma en diversa documentación incluidas en las actas de asamblea. Uno de los temas mayormente comentados por los ejidatarios palmenses, es en relación a los casos de José de Jesús Curiel Guerrero y José Luis Gudiño Uribe, quienes participaron en la jornada
electiva del año pasado, pues ambos forman parte de la actual directiva del Comisariado, situación que podría derivar o dar cauce para la promoción de una eventual anulación de la elección y que según trascendidos hay quienes estarían interesados en promover dicho juicio.
1935- El Gobierno italiano decide intervenir en Abisinia, alegando su derecho a civilizar a sus habitantes.
Mientras tanto, para finales del mes entrante, se tiene prevista la celebración de la próxima asamblea general, en la que se estarían analizando a cada uno de los casos involucrados, a fin de someterlos a discusión y consideración del órgano supremo del Ejido, el que podría requerir la restitución a las arcas ejidales de los repartos y usufructos económicos recibidos en la última década; así como iniciar la etapa de aceptación y separación de ejidatarios, considerada esta como una de sus competencias exclusivas que establece el artículo 23 de la Ley Agraria.
1942- Nace Gilberto Gil, cantante y ministro de Cultura de Brasil.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1940- Rumanía cede a la URSS Bucovina septentrional y Besarabia. 1940- Nace Osvaldo Hurtado Larrea, presidente de Ecuador. 1941- Segunda Guerra mundial: Finlandia declara la guerra a la URSS.
Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.58 Compra: 11.61 Compra: 17.34
Venta: 13.18 Venta: 11.95 Venta: 17.84
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
Van por la Vía Legal más de 1000 Destruyen Árboles Cerca familias afectadas por la lluvia de Colegios en Aralias •
Más de 100 familias afectadas por las lluvias, interpondrán denuncia penal en contra de quien resulte responsable, por las constantes inundaciones en época de lluvias , que padecen desde hace 16 años
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.Más de 100 familias afectadas por lluvias, anuncian que interpondrán denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables, por las constantes inundaciones en época de lluvias, que padecen desde hace 16 años.
Así lo constatan algunas personas quienes decidieron emprender acciones legales, pues aseguran no es justo que desde un principio, les aseguraron no habría inundaciones en esa zona, pues se trabajaría de la mano de las constructoras y la autoridad en turno desde hace 16 años, para obras de mitigación, del tipo hidrológicas. Sin embargo, tras 9 años de que el problema fue ignorado y no se erogaron recursos económicos, es hasta ahora con la presente administración, que se decidieron en hacer obra al respecto. De acuerdo con la señora Karina Altamirano, todo tiene un límite y para varias familias de Jardines del Puerto, que se ubica a un costado del canal del Contentillo, frente al conjunto Portales, quienes se decidieron a tomar dicha decisión de tipo legal. Por ello, desde esta semana, anunciaron mediante co-
negativas.
Puerto Vallarta.-
Los árboles son un componente importante de la vida en la Tierra.
“Mira mamá , están destruyendo los árboles que nos dan vida y energía”, fue el simple comentario de un niño de 7 años de edad, acompañado de su madre quien lo había recogido tras salir del colegio y ver sobre la calle Prolongación Pavo Real en la colonia Aralias, la destrucción de parte del ecosistema.
Son afectados de la zona de Jardines del Puerto, que en lo que va de la naciente temporada, llevan dos inundaciones. Reconocen que en la colonia Los Portales, ya no se inundan, pero la promesa era que con la construcción de las obras cerca de la Unidad Municipal Administrativa, UMA, y del canal en arroyo Contentillo y La Virgen, los añejos problemas quedarían debidamente solucionados.
Por Redacción el Faro
El panorama es tétrico ya que mientras los padres de familia y automovilistas en general circulan por esa vía, el corte de raíz y otros de la base, los árboles mueren a la vista de todos.
municación en redes sociales, y de voz en vecinos, que se convocó a reunión para informar que habría recepción de documentos con la finalidad de presentar en un solo bloque con expedientes de afectados, una denuncia penal, contra quien resulte responsable por las inundaciones que tienen año con año. A la fecha, llevan 16 expedientes debidamente armado para presentar la denuncia correspondiente, la cual esperan sea efectiva en este o próximo mes. Altamirano señaló que no permitirán burla de los gobiernos de los tres niveles de gobierno, la demanda es contra quien resulte responsable, “ya tenemos 16 años con inundación y cada autoridad nos quiere calmar con la donación de un colchón”. En el caso particular, dijo que su camioneta se descompuso y no tiene dinero para la reparación, su vehículo se averió estando estacionada afuera de su domicilio, debido a la lluvia fue tanta la cantidad de agua que se le metió y no `pudo echarla andar.
Además, relató que derivado de las inundaciones ya no tiene sala, estufa, refrigerador, cada año es lo mismo, supuestamente con el puente se iba a solucionar el problema, pero este se agravó, relató en entrevista para este medio de comunicación. Ella entiende que el problema viene de más atrás, es una herencia y que el actual gobierno ha hecho hasta donde tiene sus posibilidades y recursos económicos, pero la situación es desesperada. Hoy el agua se mete por el drenaje y porque se desborda a la altura del puente vehicular en el que se unen tres colonias. Aquí estamos endrogados económicamente, así que en la demanda que estamos planeando, incluimos la petición de indemnización. La señora Altamirano espera que cada día que pase se incluyan más personas afectadas por las lluvias, pues son 100 familias quienes resienten año con año, las inundaciones en Jardines del Puerto.
Se desconoce a ciencia cierta, si hubo alguna solicitud de tala, ante la autoridad correspondiente y esta diera su permiso correspondiente para la destrucción arboles. De ser así, podría haber una corresponsabilidad, por el daño que se efectuó hace unos días en inmediaciones de la colonia Aralias. En donde en poca distancia confluyen guarderías y escuelas primarias, tanto públicas como privadas. De nada vale, que a los alumnos se les enseñen temas de ecología, cuidado del medio ambiente y evitar el daño a los árboles, cuando al salir de las aulas el pequeño observa todo lo contrario. Padres de familia, habitantes en la zona y de quienes dejan y recogen a sus hijos en planteles cercanos a esta vía, comentan que es inconcebible haya habido dolo de la autoridad correspondiente, para autorizar destrucción de raíz de un número considerable de árboles. Como datos adicionales acerca de la destrucción del ecosistema, bosques, arboles y exterminio de animales, estas acciones traen consecuencias
Reciclan la humedad a través de sus hojas. Absorben el calor del sol y el dióxido de carbono. La deforestación añade dióxido de carbono a la atmósfera. En los países del Tercer Mundo, se talan árboles exóticos por el valor comercial de su madera. Esto genera un negocio muy rentable. Sin embargo, la tala de árboles destruye el delicado equilibrio que existe entre los ecosistemas animal y vegetal. Para mantener ese equilibrio, se necesita reforestar los terrenos. Los bosques constituyen el hábitat natural de dos tercios de las especies de la Tierra. El Instituto Nacional de Lucha contra el Cáncer ha identificado algunas propiedades anticancerosas en muchas plantas que solamente se encuentran en la selva tropical. Los ecosistemas pantanosos (pantanos, manglares, estuarios de aguas poco profundas y las zonas marítimas) desaparecen debido a situaciones económicas desesperantes. En algunos países, el gobierno ofrece incentivos a los campesinos que desean transformar antiguas zonas pantanosas en nuevas áreas de cultivo. Si la cosecha no es buena, la tierra se destina a pastizal para el ganado. El veintiséis por ciento de la masa terrestre del mundo se emplea para la producción de carne vacuna o derivados de la carne. Parte de la tierra de cultivo se utiliza para cultivar cereales que posteriormente se usan como alimento de vacas, ovejas, cerdos y aves de corral.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Paniagua es Bienvenido en Movimiento Ciudadano
Jueves 26 de Junio de 2014
“Cobraré Sólo Mil Pesos en Nuevos Contratos de Agua Potable”: Paniagua
Bahía de Banderas.Ante la guerra sucia, Adrián Guerra posible candidato ganador de la contienda por la presidencia municipal, firme en sus declaraciones abre las puertas del proyecto de todos, el de Movimiento Ciudadano, a Héctor Panigua Salazar y al candidato Juan Francisco O’connor, para que se adhieran al proyecto de todos.
Bahía de Banderas.Alrededor de mil pesos es la inversión que realizarían los habitantes de Bahía de Banderas en cuanto a los nuevos contratos del servicio del agua a través del Oromapas, declaró Héctor Paniagua Salazar, candidato a la alcaldía por la alianza de facto PAN – PRD, pues tras ganar la contienda electoral solo cobrará los materiales que se necesitan para que las familias en sus casas dispongan del vital líquido. “Agua es la vida, Dios nos da el agua pero no la entuba, entonces el gobierno municipal tiene que asumir esa tarea para hacérsela llegar a las familias que van a construir una casita, no se trata de un objeto de lujo, se trata de poder abastecer el líquido vital. Por ello el gobierno municipal debe asegurarse que el órgano que regula lo del agua, que es el Oromapas, se encargue de cobrar el costo de los materiales de la conexión, de la tubería que va de la banqueta a la casa y eso no puede tener un valor superior a los mil pesos. Cuando hubiera un costo adicional que el municipio se haga cargo de subsidiar el costo extra de los mil pesos”, dijo Paniagua Salazar.
Este compromiso estará abierto a todos los ciudadanos del municipio, en cuanto a contratos de agua y drenaje. Si el costo de los materiales exceden los mil pesos, el gobierno municipal pagaría el excedente, además que existiría la posibilidad para que los vecinos paguen en parcialidades. El candidato del PRD aclaró que esta propuesta va dirigida a las familias que habitan en comunidades que dependen del Oromapas, “porque se da el caso, que es histórico, que en Sayulita, en San Vicente, en San Juan o en otros lugares pudieran ser órganos independientes del órgano municipal. Pero también se les daría un trato especial y habría que buscar la manera de ayudarlos”. “No estoy de acuerdo en que un órgano independiente que sea del pueblo pretenda cobrar una cantidad muy superior disque para financiar el sistema, lo importante es que la gente cuente con el servicio y ya que el consumo lo regule”. Para las personas de la tercera edad, en cualquier tipo de pago que tengan que realizar al Ayuntamiento, ob-
tendrían un descuento del 50 por ciento, también en contratos de servicio de agua potable y hasta el recibo mensual. “Aclarando que un usuario debe tener solamente un contrato, si ya lo tienen ya no pueden contratar otro con descuentos del 50 por ciento, pero todos los conceptos para la tercera edad son el 50 por ciento, agua y predial pero para una finca, porque luego me salen muchachones que tienen hasta 10 casas”, comentó el contador. El día de hoy, Héctor Paniagua estuvo recorriendo la colonia Lázaro Cárdenas en San José del Valle, por calles que no cuentan ni empedrado ni concreto, “están en muy malas condiciones y los niños y los adultos tienen que meterse a la charca para llegar a la escuela y su trabajo, enviaré el material para dejar las calles parejitas”. Consciente de la urgencia que tiene la gente de contar con calles accesibles, Héctor Paniagua ha conseguido maquinaria pesada desde ahora para arreglar las calles que reclaman atención con urgencia, lo cual no puede esperar a que inicie un nuevo gobierno.
“Nunca he pensado en declinar, y ante la preocupación de los otros candidatos porque no han podido levantar sus campañas, han calumniado; tampoco pienso vender mi candidatura porque tengo dinero y no tengo necesidad, por lo que inclusive donaré el cien por ciento de mi salario entre cuatro escuelas mensuales”, enérgico declaró el candidato en movimiento ante medios locales. Detalló el candidato que la guerra sucia es la alternativa de quienes no han sabido dar-
le resultados a la ciudadanía y que por ningún motivo declinará, por lo que invita al pueblo a que ignoren los rumores de quienes desesperados los generan. Y fehaciente preguntó a la ciudadanía: “¿si juntos estamos cambiando la historia de Bahía, por qué habríamos de declinar?”. Pide a los ciudadanos lo ayuden con su voto útil este 6 de julio para rescatar del abandono a Bahía de Banderas creciendo en las bases de este proyecto que es del pueblo y para el pueblo. Finalmente el candidato Adrián Guerra, hizo mención del respaldo que Bahía de Banderas tiene desde la Coordinación Nacional de Movimiento Ciudadano a través del titular, Dante Delgado Rannauro, además de agradecer a los badebadenses responsables y libres porque es fecha en que las preferencias lo perfilan como virtual ganador rumbo al nuevo Ayuntamiento 2014-2017.
05
Hoy Llegan las Boletas de Presidentes, Mujeres podrían definir Síndico y Regidores a BadeBa la elección en Nayarit cuanto a la preparación de la elección.
Ya se tienen todas las mesas de las casillas completas, capacitados a los funcionarios y el día de ayer y hoy, tienen los partidos políticos para acreditar a sus Representantes Generales y hasta el 6 de julio para acreditar a sus Representantes de Casillas. Elizondo agregó, que se tienen seis partidos contendiendo, cada uno tiene derecho a 19 Representantes Generales, un propietario y un suplente, dos representantes de casillas por cada una de las citadas casillas y un suplente, lo que suma, una cantidad grande de personas que estarán vigilando el voto de cada ciudadano.
Samuel Flores
para esas incidencia.
Bahía de Banderas.
Hasta el momento, el proceso se desarrolla mencionó, de una forma tranquila, el hecho de que se formen comisiones especiales, de Diputados Federales, para venir a observar el desarrollo del proceso electoral en Nayarit, no afecta, señaló.
Las boletas de candidatos a Regidores, Sindico y Presidentes, que estaban pendientes por llegar a Bahía de Banderas, hoy llegaran y se iniciará con el conteo y sellado de las mismas, preparación y elaboración ahora de paquetes, para entregárselo a cada presidente de casilla, informó en entrevista, Alfredo Elizondo Flores, President6e del Consejo Municipal Electoral de Bahía de Banderas. El total del número de boletas, dijo no tenerlo en se momento a la mano, pero estimó que son alrededor de 86 mil boletas, para cada una de las elecciones y el censo de población electoral que se tiene en Bahía, comentó que son alrededor de 84 mil electores,. Explicó que hay, unas boletas que se llaman de incidencia, para que en caso de que en algún lugar y por alguna razón extraordinaria se pierda o sea imposible que lleguen las boletas, ese será un resguardo precisamente
Explicó que el proceso llama la atención, por la razón, quizás, es porque solo Nayarit y otro estado tendrán elecciones y en ese sentido, comentó, que es bueno que acudan personas del ámbito federal a cuidar la elección. Las denuncias que se han hecho ante el Consejo, esas están teniendo los trámites correspondientes, algunas de competencia del Consejo Municipal, otras no; pero todo se atiende y se les da el curso que corresponde. Fue muy claro al decir, que entre más personas existan cuidando la elección, se tendrá mayor seguridad y transparencia en el desarrollo del Proceso Electoral. De momento, todo transcurre, de una manera muy sana, en
Al preguntarle, sobre la validez de colocación de propaganda en postes de la CFE, dijo, que desgraciadamente, no se tomó un acuerdo de pegar propaganda electoral en sitios determinados, admitió, que esto hubiera sido bueno, para evitar inconformidad por la colocación de propaganda electoral en ciertas avenidas. Explicó que esto no se ha hecho, se podría hacer, pero a lo mejor y en esta ocasión, el tiempo ya no alcanza para realizarlo. El entrevistado consideró, que ahí sí, debieron haber sido precavidos en delimitar zonas de propaganda electoral; destacó que hay otros municipios donde se tiene previamente establecido, cuales son los lugares de conservación, que son como Centros Históricos y en Bahía, no se tienen muchos, salvo el centro de Valle de Banderas. Finalmente mencionó, que otros municipios, son cuidados por el INAH, por la colocación de propaganda y explicó que en Bahía, como es un municipio relativamente nuevo, joven, no tiene esos centros históricos, así que por ley no se puede privar a los partidos de colocar propaganda electoral; se podría hacerse como un acuerdo de Consejo, pero no se ha hecho, puntualizó.
Son poco más del 50% de los ciudadanos que están registrados en la lista nominal son del género femenino, informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral Sergio López Zúñiga Tepic.- Serán las mujeres quienes definan con su voto la elección intermedia del próximo 6 de julio pues poco más del 50% de los ciudadanos que están registrados en la lista nominal son del género femenino, según el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral Sergio López Zúñiga. Indicó que los tiempos electorales conforme lo marca el calendario van transcurriendo de manera precisa y se hizo entrega del libro blanco que comprende información sobre las actividades del organismo electoral para los comicios. Para esta elección estarán en condiciones de emitir su sufragio 806 mil 506 electores, de los cuales poco más del 50% son mujeres, sumando 406 mil 918 y en consecuencia el 49.55% son hombres, esto es 399 mil 588, por lo cual de votar el
total o la gran mayoría podrían definir una elección a presidente municipal o bien en los diversos distritos a diputado local así como a regidores. Para la próxima elección intermedia donde los nayaritas elegirán mediante su voto a los nuevos diputados locales del Congreso, a los regidores así como a los presidentes municipales participarán más mujeres de acuerdo a como lo establece las reformas a le Ley Electoral del Estado pues se obligó a los partidos a respetar el principio de equidad y género con un porcentaje del 40% y 60% para hombres y mujeres pudiendo registrarse hasta un total de 168 candidatas a los diversos cargos de elección popular. Se espera que con las reformas y la obligatoriedad para los partidos políticos a incluir más mujeres en diversos cargos de elección popular, el género femenino tenga una mayor representación pues finalmente en sus campañas conforman el grueso de su estructura para llevar al triunfo a los candidatos que encabezan las formulas, aunque actualmente el resultado no refleja su participación.
Presenta IEEN Libro blanco en apoyo a la elección del 2014
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 26 de Junio de 2014
Anticipa PRD “elección de terror” en Nayarit •
En conferencia de prensa, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEE) presentó el ''Libro Blanco'' de la elección, que contiene datos sobre el padrón electoral, las casillas y otros números y estadísticas que estuvieron a cargo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores en apoyo al proceso electoral local del estado de Nayarit.
Oscar Gil
Jesús Zambrabno denunció que en ese estado no solo está en curso una elección de Estado, sino de violencia y terror político. Liliana Padilla Ciudad de México.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, se sumó a la alerta que ayer hizo el panista Gustavo Madero, sobre la situación electoral en Nayarit al considerar que en esa entidad no solo está en curso una elección de Estado, sino de violencia y terror político. El líder nacional del PRD demandó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamar al gobernador priista Roberto Sandoval para que frene la violencia política contra la oposición y consideró necesario un posicionamiento público de los gobiernos federal y estatal. "Ya lo hablamos desde la semana pasada con el secretario de Gobernación y han
ofrecido poner un alto a esta situación. Yo voy a esperar que haya signos en este sentido porque los hechos se han seguido dando. Hay denuncias penales ya interpuestas por violencia, secuestro de brigadistas y destrucción de propaganda". El dirigente perredista confió en que "el gobierno federal haga valer su presencia y en los días que le quedan al proceso electoral se tomen medidas para que se introduzca el escenario de tranquilidad esencial que requiere la elec-
ción en Nayarit". Zambrano advirtió en entrevista que: "está en curso una elección de estado en Nayarit, y además como se había sustentado en hechos, un proceso electoral marcado por la violencia política proveniente del gobierno del estado, impuesta por un fiscal (Edgar Veytia) que de ninguna manera actúa con la responsabilidad democrática que su cargo le confiere, sino que actúa como si fuera él el gobernador e imponiendo una política de terror".
Nayarit.- La finalidad -según se informó- las acciones se hicieron tendientes a intensificar la actualización del padrón electoral y la lista nominal de electores de la entidad, así como la expedición o reposición de la credencial para votar a los ciudadanos que la solicitaron, entre otros. El cuadernillo, respaldado con información de las actividades de apoyo al proceso electoral, que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE), detalla que de 806 mil 506 mil electores de la lista nominal, 406 mil 918 son mujeres, es decir el 50.45%. En Nayarit, 399 mil 588 electores son hombres, y ocupan el 49.55% del listado. El Libro Blanco da cuenta que el apellido más frecuente en Nayarit, es López, y se registraron 55 mil 480 coincidencias; 27 mil 855 como apellido materno y 27 mil 625 como apellido paterno. El nombre completo más común en la entidad, es María Carrillo de la Cruz, con 14 coincidencias registradas; y existen 6 mil 252 ciudadanos
que no tiene registrado apellido paterno y 4 mil 441 ciudadanos que no tienen registro de apellido materno. * Más datos Según datos el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2013, del INEGI, en los municipios, sólo 75 mujeres de 344, son titulares de las dependencias, secretarías o direcciones; mientras que en el estado, sólo tres mujeres ocupan puestos de primer nivel. Actualmente, la ley electoral estatal, con la modificación de octubre del año pasado, señala el principio de equidad de género para la designación de candidaturas, en las que debe prevalecer un porcentaje de 40% y 60%, para hombres o mujeres. Cabe destacar que en total, se registrarían 168 mujeres, que multiplicadas por los 6 partidos políticos que participan en este proceso, arroja un número de mil 008 candidatas sin considerar a las que podrían entrar en el método de representación proporcional, que son 59 Regidurías y 12 Diputaciones, apuntó Alejandro Andrade Jaimes, coordinador de Procesos Tecnológicos de la Dirección Ejecutiva de RFE del INE como comisionado para pormenorizar el contenido del libro blanco que contiene las actividades en apoyo al Proceso Electoral Local para el Estado de Nayarit, quien además se hizo acompañar en la mesa del presidum del Consejero presidente Sergio López Zúñiga, María Garmendia Gómez, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Nayarit, Ignacio Rodríguez Villaseñor, vocal ejecutivo del RFE del INE y de José Miguel Alfaro Rodríguez, jefe de monitoreo de módulos del RFE del INE.
Reprobarán nayaritas con su voto campañas negras
07
Más de 150 toneladas de basura generará el proceso electoral en Tepic: Valle
Fernando Ulloa
Fernando Ulloa Tepic.- El presidente del comité directivo estatal en Nayarit del Partido Nueva Alianza, Luis Alberto Salinas Cruz, se manifiesta en contra de las campañas de denostación y ofensas en el presente proceso electoral: “lo que no se puede generar en esta competencia es la denostación, la diatriba. Lo que la ciudadanía está esperando es propuesta que genere solución a los
problemas que hoy tenemos”. Añadió, que la Coalición por el Bien de Nayarit -integrada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de Méxicole apuesta a la propuesta, “a la solución a los problemas” y no a la denostación. Sin embargo, Salinas Cruz comentó que la decisión final la emitirá el electorado el do-
mingo 6 de julio: “yo creo que la decisión la tiene la ciudadanía, nosotros estamos trabajando para ganar y ese es nuestro compromiso ganar esta elección por el bien de Nayarit y tratar de generar las mejores condiciones de convivencia, yo creo que finalmente después del 6 de julio todos los ciudadanos lo que esperan que quienes ganen representen el interés general más allá del interés del partido o intereses de personas”.
No participaría el ejército en vigilancia de comicios Oscar Gil
Tepic.Sergio García Vera, diplomado Estado Mayor Comandante de la Treceava zona Militar en el estado, dijo desconocer hasta el momento con exactitud si el ejercito participara en la vigilancia o resguardo de boletas o material durante el presente proceso electoral. “No patrullarán ese día ustedes la elección, no sabría decirle, depende de las gestiones que se hagan en todo lo que sea concerniente a nosotros, ¿es común que el
ejercito vigile, resguarde las boletas electorales o material electoral?-Mire nosotros somos a nivel federal, no sabría decirle porque esa es
una cuestión de políticos no, esto quiere decir que no se ha presentado caso en los que se vigilen boletas o material electoral? –Mire cuando son
Nayarit.- El director de Aseo Público en el municipio de Tepic, Francisco Valle Miramontes dio a conocer que será después del día 7 de julio cuando empezaran a recoger la basura que generó la presente campaña electoral en la capital del estado. Valle Miramontes, explicó que se tiene contemplado recoger alrededor de 150 toneladas de basura solo en Tepic: “mira la vez pasada que fue elección para gobernador, según datos que se dan fueron 350 toneladas aproximadamente, yo creo que este año como es una elección intermedia, no es para gobernador, únicamente para presidentes municipales, sínelecciones federales participa el ejercito porque hay un convenio con el IFE- ahoraINE, nosotros participamos resguardamos la documentación ¿Y en los locales?, Pues no hay precedente y pues no sabría decirle, ¿Y esto sería posible?- bueno todo depende que gestiones se hagan, no sabría decirles en ese sentido porque no lo domino el tema”. A pesar de la insistencia de los representantes de los medios de comunicación por saber sobre si tendrá o no participación y vigilancia el ejercito en los comicios locales, García Vera se concretó
dicos, regidores, y diputados locales, yo creo que la cantidad va a ser mínima en este caso de unas 150 toneladas de basura aproximadamente las que se estén recogiendo una vez que pase el proceso electoral”. El director de aseo público, puntualizó: “hablamos nada más de Tepic desde luego, que es la parte que nos corresponde y en este caso Aseo Público y si lo creen conveniente Aseo Municipal empezaremos con la recolección de basura a partir del día 7 de julio, un día después de las elecciones, así lo contempla la ley en su momento, pero yo espero nada más que nos de la indicación y la fecha en que se requiera después del 7 de julio en adelante”. a decir que ellos seguirán muy atentos a sus funciones: “Estamos puestos para seguir actuando dentro de nuestras funciones, aplicando la ley federal de armas de fuego y explosivos, aplicando el Plan DN-III que es lo que nos compete directamente”. Antes de finalizar la entrevista, tocante al operativo y posibles afectaciones que se hayan registrado hasta el momento a consecuencia de las lluvias, García Vera señaló: “Hemos tenido algunos reportes pero han resultado falsas alarmas afortunadamente, pero estamos atentos y a la orden del pueblo”.
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 26 de Junio de 2014
Tequila se perfila como ciudad inteligente
Médico detenido por muerte de mujer en liposucción
Jorge Martinez Ciudad de México.- En las próximas horas el agente del Ministerio Público definirá la situación jurídica de Oscar Macías Parada, de 34 años, el doctor que practicó un tratamiento estético a una mujer que falleció a consecuencia del procedimiento quirúrgico este lunes. El incidente ocurrió en el establecimiento marcado con el número 62 de la avenida Delicias del fraccionamineto Colonial Tlaquepaque.
Julio Sánchez Onofre Guadalajara.- El municipio de Tequila, en Jalisco, arrancó los trabajos para transformarse en una ciudad inteligente. La Fundación José Cuervo y el Consejo para el Desarrollo Integral de Tequila (CODIT) forjaron una alianza con la firma IBM para que, a través de su área de consultoría, se genere un programa para definir los requerimientos prioritarios del municipio y sentar las bases del desarrollo urbano con miras de convertirse en una ciudad inteligente para el año 2020. “IBM tiene experiencia mundial en este tema y entendimos que era el mejor socio para crear este modelo de prevención de forma conjunta y que Tequila creciera de forma inteligente al año 2020 pero previniendo las cosas y no corrigiendo errores que después salgan muy caro”, dijo en entrevista Federico de Arteaga, director de Planeación de Grupo JB, que con-
trola las operaciones de José Cuervo. El CODIT es un organismo integrado por gobierno, industria (tequilera, inmobiliaria, comercial y turística) así como representantes de la ciudadanía que funge como gestor del plan de desarrollo urbano del municipio planteado para el 2040. “El municipio de Tequila lo que hizo fue crear un plan de desarrollo urbano al año 2040 entendiendo que ese plan de desarrollo busca dar certidumbre al destino, a los inversionistas y para cualquier iniciativa que surja en Tequila”, agregó De Arteaga. Para el desarrollo del municipio inteligente de Tequila, se analizarán y trabajarán sobre nueve áreas estratégicas: gobernanza, planeación urbana, medio ambiente, seguridad, programas sociales, agua y electricidad, asistencia sanitaria, educación y transporte. De esta forma se buscará la construcción de
un sistema interconectado, integrado e inteligente que asegure la evolución para que Tequila sea reconocida como la primera Ciudad Turística Inteligente de Latinoamérica en el 2020. En el análisis, IBM dispondrá de tres expertos de México y dos internacionales que comenzaron el análisis sobre las condiciones y oportunidades del municipio, explicó Carlos Saucedo, gerente de Ciudadanía Corporativa de la compañía tecnológica. Se tiene programado que los trabajos concluyan en agosto para que los resultados sean presentados al CODIT y se defina un plan de acción para iniciar el desarrollo inteligente de Tequila. “Siendo Tequila una ciudad más pequeña en la cual que se pueden analizar los nueves temas, se puede entonces hacer un análisis mucho más mesurable y hacer una evaluación muchísimo más preciso tendiente a ser
La fiscalía General del estado informó que el galeno permanece en calidad de detenido, y que mañana vence el plazo para el que Ministerio Público defina si envía al penal de Puente Grande al especialista de la salud. La autopsia practicada al cadáen un futuro una ciudad inteligente. De este análisis surgirán proyectos los cuales serán priorizados por el CODIT y empezarán a desarrollarse encaminados para hacer de tequila un municipio inteligente y prevenir situaciones remediales”, aseguró el directivo de IBM. La iniciativa parte de la proyección de que en el 2020, Tequila tendrá por lo menos 1 millón de visitantes y 70,000 residentes derivado del crecimiento de la actividad turística. Según De Arteaga, actualmente la afluencia de visitantes es de 150,000 personas con una densidad demográfica de 40,000 residentes. “Para preparar la ciudad con un desarrollo armónico de crecimiento visitantes e infraes-
ver de Karla Edith Flores Castillo, de 35 años, arrojó que su muerte fue producto de una herida producida por agente punzo cortante penetrante en tórax, coadyuvada por choque hipovolémico. La autoridad ministerial ordenó además otra serie de peritajes al cadáver con el fin de obtener más elementos en contra del doctor para poderlo consignar ante un juez. El cadáver de Flores Castillo fue reclamado ayer por su madre Gloría Isabel Flores Castillo. La mujer declaró que su hija comenzó a sentirse mal luego de someterse a un tratamiento estético para reducir el nivel de grasa corporal en su cuerpo. tructura, se hace este modelo de prevención”, agregó De Arteaga, de Grupo JB. IBM ha desarrollado Ciudades Inteligentes (Smarter Cities) a nivel mundial como San Francisco, California, con un proyecto para el manejo sustentable e inteligente de aguas; Wave City en India, en que se diseñó su planificación urbana; en Montpellier, Francia, con un proyecto de nuevos servicios urbanos para sus ciudadanos; en Zhenjiang, China, con la transformación del sistema de transporte público, y en Río de Janeiro, donde la compañía creó un sistema de información integrado en tiempo real para el manejo de seguridad pública y anticipación de desastres naturales.
Asesinan a tres personas en Jalisco
09
La tremenda corte LA TREMENDA CORTE
El Informador Guadalajara.- Por violar la libertad sindical deTres personas fueron asesinadas en diferentes municipios del Estado; uno fue muerto a balazos, la segunda víctima fue encontrada "embolsada" y un tercer hombre fue localizado en un predio de la Región Sierra de Amula. De acuerdo con el acta ministerial 862/2014 de la agencia del Ministerio Público adscrita al Servicio Médico Forenses (Semefo) alrededor de las 2:30 horas de este martes, fue asesinado a balazos Alejandro Guerrero Lujano, de 38 años de edad. Los hechos ocurrieron en el cruce de las avenidas Gigantes y Del Parque, en la colonia San Andrés de Guadalajara. Él recibió impactos de arma de fuego en el cráneo. Un testigo de los hechos informó a un agente del Ministerio Público que antes que ocurriera el homicidio, él
y la persona fallecida circulaban en una motocicleta, ya que regresaban de un cajero automático. Se detalló que tuvieron un altercado con los tripulantes de un vehículo Chevy blanco, cuando Alejandro bajó de la motocicleta y comenzó a discutir. Sin embargo, una de las personas que viajaban en el auto compacto le disparó a la víctima para luego escapar junto con sus acompañantes. El compacto era tripulado por dos hombres y una mujer. El segundo caso, fue reportado a la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de El Salto, ya que en la colonia Las Pintitas, fue encontrada una persona "embolsada". Antes que terminara éste lunes, un vecino de la citada colonia, que caminaba por el cruce de las calles Loma Bonita y Miguel Hidalgo, encontró a la víctima por lo que informó a las autoridades.
La persona estaba dentro de bolsas negras y atada con cinta canela. El cuerpo se encuentra en la morgue metropolitana en espera de ser identificada. Mientras que en la Región Sierra de Amula, fue encontrado un hombre asesinado a balazos; los hechos en el municipio de El Limón. Elementos de la policía municipal, explicaron que acudieron este lunes a la carretera que conduce de la cabecera municipal a Tonaya, a la altura del kilómetro 22, mejor conocido como El Rodeo. En ese lugar, fue localizado un hombre asesinado, se le apreciaban impactos de arma de fuego en espalda y tórax; la víctima no fue identificada. Posteriormente, acudió un agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para iniciar con las investigaciones del caso.
: #Yosoy17 La causa de los médicos del denominado colectivo #YoSoy17 derivado de las órdenes de aprehensión giradas en contra de 16 galenos por presunta negligencia médica unió en lo local y lo federal la postura de representantes de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional. Y es que a nivel federal quien se subirá hoy a la máxima tribuna del país en la Cámara de Diputados será el jalisciense y secretario de la Comisión de Salud Leobardo Alcalá Padilla, quien presentará ante la comisión permanente las demandas de #YoSoy17, en donde se espera se discuta el tema. En tanto que el panista Elías Íñiguez, presidente de la Comisión de Higiene y Salud Pública del Congreso local, presentará en unos días una iniciativa para modificar el esquema de investigación de presuntos casos de negligencia cometidos por médicos. : De locos En la reforma electoral en Jalisco, cada loco va con su tema… los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano quieren que se aprueben las candidaturas comunes, lo que el Partido Revolucionario Institucional rechaza, pues considera que lo que en realidad quieren es alianza sin reglas. Además, los panistas quieren desde ahora apartar el nombramiento del fiscal especializado en delitos electorales. Estos son los principales puntos que mantienen sin acuerdo la dichosa reforma. Otros desencuentros son por las diputaciones de regalo, perdón, plurinominales, el porcentaje de votos para acceder a prerrogativas y la cláusula de gobernabilidad en el Congreso. : DiálogoA diferencia de lo que se decía a su llegada a la Secretaría General de Gobierno, quien de inmediato se acercó al cielo y al infierno, perdón, a los diferentes actores políticos y sociales del estado fue el nuevo titular de la cartera, Roberto López Lara. El funcionario ya tuvo reuniones con los representantes de las distintas fuerzas políticas de la entidad y con el cardenal Francisco Robles Ortega, con quien se sabe dialogó respecto a las obras de la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano, mismas que pasarán debajo de la sede eclesiástica. Ayer en su cuenta de Twitter El Chino escribió: “estoy convencido que a través del diálogo con los
distintos grupos organizados en el estado, construiremos un mejor #Jalisco”. : Ahora síDespués de que se quedaran vestidos y alborotados los industriales de Jalisco, el pasado mes de febrero cuando esperaban la visita del Presidente Enrique Peña Nieto, para la inauguración del edificio México, Innovación y Diseño (MIND), parece que ahora sí se les hará pues se tiene programada una visita más del mandatario federal para el próximo 1 de julio con la finalidad de entre otros actos llevar a cabo el emblemático corte de listón del edificio del MIND. En el edificio se alberga a las Cámara Industriales de Jalisco así como de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. : PasadoSe sabe que la denuncia presentada por la secretaria del titular de seguridad de Tonalá, Javier López Ruelas, por acoso tiene inquieto al alcalde, aún y cuando su titular de seguridad haya anunciado, sin dar la cara, claro, sólo mediante un comunicado, que iba a presentar una denuncia por difamación en contra de la funcionaria a la que mandó a la calle a otras funciones para las que según la querellante no estaba preparada. El caso es que cuentan que López Ruelas, habría tenido asuntos por el estilo en otros municipios como Puerto Vallarta donde también dirigía los destinos de los cuerpos de seguridad. Bueno, eso dicen. ••• Para escuchar... La pregunta del día en el caso de los 16 médicos denunciados, ¿apoya al gremio o la familia? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @ mileniojalisco en Twitter, y a mileniodiariojalisco en Facebook. Sus respuestas serán comentadas en Milenio radio. ••• Síguenos en: Twitter:http://twitter.com/ mileniojalisco YouTube:http://www.youtube.com/user/MilenioJalisco Facebook:www.facebook. com/mileniodiariojalisco
Cierran la México-Puebla en protesta por anegación
Periódico el Faro
Nacional
Jueves 26 de Junio de 2014
Aceptan 76% de maestros no estar bien preparados Heriberto Santos Chalco.- Habitantes de los municipios de Ixtapaluca y Chalco, Estado de México, bloquearon por más de ocho horas los dos sentidos de la autopista México-Puebla, en protesta por las inundaciones que las lluvias de las últimas horas ocasionaron en calles y casas de varias colonias de esas localidades, donde en algunos puntos el nivel del agua superó los 50 centímetros de altura.
Lilián Hernández Ciudad de México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dará a conocer hoy que 76 por ciento de los maestros mexicanos aceptó que no está bien preparado en la materia que imparte y que uno de cada cuatro dijo que pierde al menos 30 por ciento de su tiempo en interrupciones en el aula. Estos datos forman parte de la Encuesta Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje, en la que los profesores opinan sobre qué fallas y aciertos tiene el sistema educativo en su país. La encuesta, conocida como TALIS (Teaching and Learning International Survey), será presentada hoy en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, con la participación de Dirk van Damme, jefe de la División de Innovación y Medición del Progreso de la OCDE. En este estudio se pregunta a una muestra representativa de maestros y escuelas en cada país acerca
de sus condiciones de trabajo y entornos de aprendizaje. TALIS tiene como objetivo proporcionar información válida, oportuna y comparable para ayudar a los países en la revisión y definición de políticas para el desarrollo de una docencia de alta calidad”, asegura el organismo internacional. En junio de 2009, la OCDE presentó el primer resultado de TALIS, en el que los docentes de secundaria de México resultaron ser los menos preparados, los que más faltan y los que llegan más tarde a sus clases, en comparación con los profesores del mismo nivel académico de otros 22 países. En aquella primera encuesta, los directores mexicanos reportaron que el ausentismo y la impuntualidad entorpecían el aprendizaje de los alumnos, pues 70 por ciento de ellos reportó que la instrucción en México está mermada porque los maestros llegan tarde a la escuela, además de que sienten que los docentes no tienen la suficiente preparación pe-
dagógica para enseñar a los alumnos. Los datos de la encuesta elaborada por la OCDE revelan que de los más de 30 países en los que se efectuó, México ocupa el último lugar sobre la capacitación pedagógica de los docentes, ya que sólo 62 por ciento de los maestros mexicanos de secundaria completaron su educación, mientras que el promedio de TALIS es de 90 por ciento. Sin embargo, 76 por ciento de los profesores mexicanos reportó no sentirse bien preparado en la materia que imparte, lo cual es menor al promedio de los países participantes, con 93 por ciento. Los resultados de la encuesta aplicada en marzo de 2013 en nuestro país indican también que nueve de cada 10 directores de secundaria tienen licenciatura, cifra similar al promedio de los demás países, aunque México ocupa el cuarto lugar internacional con directores que tienen un posgrado, con 6 por ciento, lo cual es el doble del promedio.
El cierre de esta vía que comunica a la Ciudad de México con la Angelópolis genó congestionamiento vehicular, ya que cientos de automóviles se quedaron varados formando largas filas que se extendieron unos cinco kilómetros en cada sentido, por lo que la circulación tuvo que ser desviada por vías alternas para evitar mayores afectaciones. Un fuerte aguacero que cayó la noche del lunes y madrugada del martes en la zona oriente del Valle de México causó inundaciones en calles y cientos de casas de unas 15 colonias de los municipios de Chalco e Ixtapaluca, donde en algunos puntos el nivel del agua superó el medio metro de altura debido a que la red de drenaje resultó insuficiente. Ante ello, la noche del lunes, un grupo de residentes del municipio de Chalco bloqueó por más de cuatro horas la autopista México-Puebla. La mañana de ayer, habitantes de esa demarcación y de Ixtapaluca también cerraron por más de ocho horas la circulación en esa misma arteria, para exigir a las autoridades estatales y municipales apoyo para desalojar el agua estancada en el interior de sus casas.
En el municipio de Chalco la mayor afectación se registró en las colonias Emiliano Zapata, Culturas de México, Covadonga, Jacalones, Unión de Guadalupe, Jardines de Chalco, Santa Cruz, San Antonio Amanalco y Tres Marías, entre otras, donde el nivel del agua superó, en algunos puntos, el medio metro de altura. Los vecinos señalaron que las autoridades locales les prometieron ayuda para desalojar las aguas negras de sus viviendas, pero aseguraron que nunca llegó el apoyo, por lo que decidieron bloquear la autopista hasta la madrugada. Aunque el ayuntamiento aún no tiene una cifra exacta sobre el número de domicilios afectados, estimaciones señalan que son alrededor de 500 casas de unas 14 colonias ubicadas en la parte baja del territorio municipal, que son las más susceptibles de sufrir inundaciones cada temporada de lluvias. "Cada año es lo mimo, las autoridades no vienen a ayudarnos, se pavonean diciendo que sí llegó la ayuda, pero eso no es cierto. Ustedes pueden ver las calles llenas de aguas negras porque de las coladeras sale toda la porquería", indicó una vecina de la colonia Emiliano Zapata. Autoridades locales indicaron que las alcantarillas del drenaje general de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se taparon por el exceso de basura que arrastró el agua, obstruyendo las salidas de las aguas pluviales, provocando que el agua se acumulara entre 30 y 50 centímetros en las colonias referidas.
Quedan incomunicadas 5 mil personas en Guerrero
Javier Trujillo Ciudad de México.Más de cinco mil personas que habitan en por lo menos 13 comunidades enclavadas en la zona indígena del municipio de Ometepec, las cuales quedaron incomunicadas, luego de una tromba que azotó esta localidad en la región de la Costa Chica del estado de Guerrero. El subsecretario de Protección Civil del gobierno del estado, Raúl Miliani Sabido, confirmó que al menos una veintena de casas resultaron con inundaciones y afectaciones en sus techumbres. “Estamos haciendo algunos trámites para que se haga la declaración de emergencia y se brinde el apoyo de las instancias del gobierno federal. “Aquí no hemos acabado la reconstrucción y nada más nos llueve y nuevamente nos vuelve a pegar, tenemos casas que resultaron afectadas por las lluvias y sobre todo por el desbordamiento de los ríos, y a pesar de que se dice que no se requiere, pues aquí está la muestra, la lluvia nos pega y nos afecta”, dijo el subsecretario de PC del gobierno del estado de Guerrero, Miliani Sabido. De acuerdo con el alcalde de Ometepec, Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez, de las comunidades que presentan mayores afectaciones están Huajintepec, Cruz Verde Uno, La
Catalina, y el acceso carretero a la comunidad de Cacahuatepec, que limita el estado de Guerrero con Oaxaca. “Por el momento tenemos interrumpido solamente el acceso a las poblaciones con mayor número de habitantes como son Huajintepec, otras con menos habitantes como Cruz Verde uno y La Catalina. “Estamos hablando de más de cinco mil personas que están incomunicadas por vía terrestre, porque no hay acceso por la carretera para los vehículos, en tres tramos las vías de comunicación están cortadas”, dijo el alcalde de Ometepec.
exigen el apoyo del gobierno federal y estatal. El alcalde de Tlacoachistlahuaca Amando Ramos Brito informo que son 28 comunidades que podrían quedarse incomunicados por las constantes lluvias que han azotado este municipio por lo que esto es preocupante ya que podría revivirse lo que ocurrió con la tormenta Manuel.
CONTINUAN LAS LLUVIAS EN LA ZONA INDIGENA DE LA COSTA CHICA
“Tenemos afectaciones de desbordamientos en los tramos carreteros de Tlacoachistlahuaca-Jicayan del Tovar; así como también de Tlacoachistlahuaca-Guadalupe Mano de León y de la cabecera municipal a la comunidad amusga de San Cristóbal, por los aguaceros que han caído y han provocado el resplandecimiento de la tierra”, alertó el edil Ramos Brito. Dijo que previo a la temporada de lluvias se conformó el Comité de Protección Civil del municipio, y desde ahí empezaron a tomar medidas para salvaguardar la integridad de los pobladores de las comunidades y se instalaron los refugios temporales en caso de que así sean requeridos.
Mientras tanto en autoridades ejidales del municipio de Tlacoachistlahuaca, aseguraron que son más de un veintenar de comunidades a esta localidad, que se encuentran incomunicados por las constantes lluvias que han azotado la zona de la región de la Costa Chica por lo que familias indígenas quedarían afectadas y
Ante esta situación a pesar de que se tomaron las medidas necesarias y se tiene monitoreado todas las comunidades incluyendo la cabecera municipal esto no es suficiente ya que con las tormentas tan fuertes es imposible detener los derrumbes y pues ante esta situación solo nos queda trabajar con maquinaria pasada.
Vázquez Rodríguez, dijo que se necesita la participación de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para tres tramos carreteros para que sean rehabilitados sobre la carretera interestatal como es la OmetepecCacahuatepec que está fracturada.
11
Ahora sí, ya nos sacamos la lotería: Carpinteyro
Una grabación capta la conversación de Purificación Carpinteyro con un empresario, a quien propone armar un proyecto en telefonía móvil Ivonne Melgar Ciudad de México.- Considerada en el Congreso como la experta en el sector de telecomunicaciones y la representante de la dirigencia del PRD para la negociación de las leyes secundarias en la reforma correspondiente, la diputada federal Purificación Carpinteyro Calderón habría buscado diseñar su propio negocio y pedir el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Lo anterior se desprende de la grabación de una llamada telefónica, cuyo audio se volvió viral en redes sociales y que capta la conversación de la exsubsecretaria del ramo con un empresario, a quien propone armar un proyecto en telefonía móvil con financiamiento público. Yo creo que ya nos sacamos
la lotería", dice Carpinteyro a José Gutiérrez Becerril, exdirector de Pequeñas y Medianas Empresas de Telefónica México, para iniciar un negocio mediante un operador móvil virtual, según la grabación. En la conversación presume que habrá de entrevistarse con el subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta, para revisar la aprobación futura de las leyes secundarias y que entonces aprovecharía para exponerle su idea de negocio. En su defensa, la legisladora alegó que con su propuesta de negocio busca "generar competencia en el sector tanto en la ley como en la práctica". Las conversaciones difundidas hacen eco de lo que intereses monopólicos y sectarios han intentado siempre hacer: convertir en el centro de atención los asuntos privados de una persona desviando la atención sobre lo que debe de mantenernos atentos, los debates sobre las Leyes Secundarias de Telecomunicaciones", indicó.
Profundo rezago educativo en población indígena
39 12 doble entre los que no son indígenas contra los que sí lo son. En tanto, la proporción de personas con alguna educación después de la primaria es más del doble para la población no indígena que para la que pertenece a este grupo. El índice revela que de los cuatro componentes que conforman el IEEI (asistencia, escolaridad, alfabetismo y los resultados de PISA), el que mayor inequidad observa es el de escolaridad, cuyo rezago comienza desde la primaria, pues sólo 51% de los indígenas en edad de haber completado la primaria lo ha logrado, mientras que 27% de los que estaba en edad de haber completado la secundaria lo ha hecho. En cambio, el componente con mayor equidad es en alfabetismo. Respecto de los resultados de asistencia, mientras que son bastante equitativos entre los niños en edad para ir a la primaria, pues 87% de los menores indígenas ha alcanzado los logros de su contra-
parte, esta condición disminuye progresivamente conforme se consideran niveles educativos más avanzados. Es así que en tanto cuatro de cada cinco no indígenas asisten a la secundaria, sólo tres de cada cinco niños indígenas lo hacen y, en el caso de los jóvenes entre 16 y 18 años de este grupo en edad de asistir a la educación media superior, únicamente 26% concurre, mientras 50% de su contraparte lo hace. En la educación superior las tasas de asistencia son aun más bajas para ambos grupos, con 21% para los noindígenas y únicamente 6% para los que sí lo son. El IEEI recomienda priorizar políticas y programas con el objetivo de cerrar las brechas educativas, siendo el reto más inmediato el aumentar la escolaridad de nivel básico de la población indígena, ya que el bajo porcentaje que termina la primaria (51%) y secundaria (27%), “son obstáculos fundamentales para lograr una mayor equidad educativa”.
Alerta Conagua de lluvia, tormentas eléctricas y granizo en el país
Javier Trujillo Ciudad de México.En México persiste una amplia brecha de oportunidades educativas y de desarrollo en perjuicio de la población indígena, exhibe el Índice de Equidad Educativa Indígena (IEEI), realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) de la SEP y la Fundación IDEA AC. El documento refiere que las personas indígenas en México acceden y progresan con más dificultades en el sistema educativo que sus contrapartes no indígenas. Para calcular este índice se compararon
los logros educativos de las 6 millones 745,435 personas hablantes de alguna lengua indígena con los logros de las 95 millones 899,152 personas que no hablan esos idiomas, de acuerdo con el Censo de Población 2010. El informe explica que el valor nacional del IEEI para el 2010 es de 0.66 (donde 1 denotaría que los logros entre ambos sectores de la población son iguales en un territorio). Eso implica que los indígenas alcanzaron 66% de los resultados logrados por la población no indígena, es decir, la brecha que los separa es de 34 por ciento. El IEEI, realizado por pri-
mera vez, fue diseñado para medir el grado de equidad en el logro de resultados educativos entre indígenas y no indígenas. Asimismo, integra mediciones sobre el nivel de igualdad en el acceso y la progresión en el sistema educativo (asistencia y escolaridad), así como en la adquisición de competencias y habilidades para la vida. De acuerdo con este trabajo, mientras 32% de las personas indígenas mayores a 15 años no tiene educación, sólo 9% de los que no lo son se quedó sin estudios. A su vez, la proporción de mayores a 12 años que ha concluido la primaria es del
Milenio Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua indicó que se prevén tormentas eléctricas, granizadas y lluvias intensas en áreas de Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en localidades de Guerrero. En un comunicado, la Conagua indicó que la onda tropical número 5 se regis-
trarán vientos fuertes, torbellinos y hasta tornados en puntos de Veracruz y Puebla. En tanto, un canal de baja presión en el norte, noreste y centro del país, asociado con la entrada de humedad y nubosidad del Océano Pacífico, ocasionará lluvias intensas en sitios del Estado de México, Nayarit, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes e Hidalgo.
13 En Privado
Carlos: hay que ir al "fut"
¡Cerca la bola… !Florestán Yo creo que mi querido Carlos Marín, director editorial de Grupo MILENIO, no va al futbol hace muchos años, aunque lo recuerdo alguna vez en el estadio de Ciudad Universitaria. Y lo digo tras su columna del viernes pasado sobre el grito de Eeeh ¡puuuto…! que, por lo leído, le ofendió profundamente al punto de volver al tema el lunes e interrumpir, el martes por la noche, la intervención de Diego Fernández de Cevallos en el noticiario de las diez, en la que el ahora columnista de esta casa iba a tratar ese tema con su conductor, Carlos Zúñiga. Carlos, en su entrega del viernes, comenzó diciendo: Puto es el "rabioso" grito con el que muchos mexicanos intentan hacer fracasar a portero del equipo contrario al suyo, por lo que digo que hace mucho que no va a un partido. En los estadios, el coro de Eeeh ¡puuuto! no es un rabioso grito, es un grito festivo que tampoco intenta hacer fracasar al portero del equipo contrario y menos entraña
Carlos Puig
Ayer en internet circuló una llamada telefónica entre Purificación Carpinteyro y un empresario al que la misma diputada identificó como José Gutiérrez Becerril, quien, según entiendo, trabajó o trabaja en Movistar. Me referiré a la grabación, obtenida ilegalmente, solo porque la misma Purificación la da por buena y no solo eso, sino que la utiliza como herramienta para decir que la conversación muestra que ella solo quiere acabar con los monopolios y, por lo tanto, no tiene nada de malo lo que ahí se dice. La conversación es bastante clara. Carpinteyro tiene una idea de negocio que quiere consultar con Gutiérrez Becerril y tal vez invitarlo a participar. Se trata de crear un operador virtual de Telecom, como ya lo hacen muchos en otras partes del mundo y el mejor ejemplo, que pronto llegará a México, es Virgin. Son empresas sin
una carga homofóbica tan discriminatoria como cualquiera que denigre a la personas porque no tiene esa intención homofóbica que sostiene Carlos. Así se lo hizo ver el propio Fernández de Cevallos, tanto en su colaboración del lunes como en el debate del martes. Lo que me llama la atención es que Carlos siempre ha sido un liberal y crítico de las causas políticamente correctas y ahora me parece que, por un error de interpretación o de inasistencia a los estadios, ha quedado atrapado en una de ellas. Estoy de acuerdo en que la expresión, el coro, pueda ser de mal gusto, que lo es, pero como se grita en las gradas, es festivo. Y al que no le gusten los festejos, que no se meta a los estadios. Yo le tengo un gran afecto y respeto a Carlos Marín, y va mi columna en prenda para esta noche en Tercer Grado, que estoy seguro recogerás para que nos ahorremos el Eeeh ¡puuutos! Con esa confianza te man-
Joaquín López Dóriga
do un abrazo, querido Carlos. RETALES 1. Tacaños. Hay problemas en la obra de Presidente Masaryk, porque la mayoría de dueños de centros comerciales y tiendas se niega a pagar su aportación al GDF. A la fecha, solo 30 por ciento ha cumplido. Una solución es que hagan pública la lista de los morosos que de todos modos se van a beneficiar de la reconstrucción por la plusvalía. Ni los que más tienen, fondos y centros comerciales, han pagado; 2. ¿Familia? Entiendo que cada quien es libre de pensar y decir lo que quiera, lo que no entiendo es por qué el Senado tiene que financiar una comisión al senador del PAN José María Martínez, para hacer de su ideología personal un tema de Estado; y 3. Ligas. No veo ningún parentesco con funcionarios de Hacienda, como dice en la Secretaría de la Función Pública Teresa Gómez del Campo Gurza. Nos vemos mañana, pero en privado
Columna
Purificación y su extraño concepto del conflicto de interés
infraestructura que rentan de otros operadores el ancho de banda y basan su oferta en mejor servicio y mejor precio sacrificando el margen de utilidad. La idea de Purificación es hacer eso no solo con voz, sino con datos y, sobre todo, con video. No sé mucho de esto, pero me parece que es una muy buena idea. A Purificación le urge ver a Gutiérrez, porque un viernes próximo va a ver a Peralta, uno imagina que es Carlos Peralta de Iusa, para pedirle el seed money o dinero inicial.
Ayuntamiento de Guaymas impone toque de queda a menores de edad
sin monopolios, yo sí estoy dispuesta a generar competencia en el sector tanto en la ley como en la práctica; de ahí la conversación que escucharon con José Gutiérrez Becerril, colega y gran aliado en esta cruzada”. Es decir: como ella es buena debemos permitirle el obvio, gigante, monumental conflicto de interés.
Un detalle: la señora no es empresaria, es legisladora. Miembro de la comisión que legisla el sector. Y esto sucede en momentos de ardua discusión sobre la nueva regulación sobre la materia.
No, diputada. Así como es una aberración que haya un senador que al mismo tiempo dirige un canal de televisión, u otras monadas de la telebancada, usted no puede fundar una empresa de Telco, con dinero de Carlos Peralta. No. Hoy en día sus posibles negocios de telecom no son un asunto privado, como dice en su carta.
En su página de internet la diputada escribió: “A diferencia de muchos defensores políticos de un sector de comunicaciones
El conflicto de interés es conflicto de interés aunque sea, como usted dice, diputada, para hacernos a todos el bien.
Ulises Gutiérrez Ruelas Hermosillo.- El ayuntamiento de Guaymas aplicará a partir de la próxima semana una especie de toque de queda, al prohibir a niños y jóvenes estar en las calles después de las 17 horas. Este puerto, una de las ciudades más antiguas de Sonora, tiene cerca de 140 mil habitantes y su población económicamente activa se dedica principalmente a la pesca, el comercio y el turismo. Con esta decisión las autoridades municipales pretenden evitar problemas en las calles de la ciudad, donde, aseguran, los partidos de futbol obstruyen el libre tránsito y en ocasiones se transforman en actos vandálicos y juntadas, como se llama en esta región a las reuniones en las cuales se consumen bebidas alcohólicas. Los jóvenes que sean sorprendidos después de las 17 horas jugando futbol o basquetbol en la vía pública serán reprendidos e invitados a irse a sus casas o a instalaciones deportivas. Si reinciden, serán turnados a un juez calificador, donde estarán retenidos hasta que sus padres o tutores vayan por ellos. No es un toque de queda, porque yo no soy militar para andar dando toque de queda; es un programa de prevención con menores que está haciendo el DIF (sistema para el Desarrollo Integral de la Familia) municipal, dijo Francis-
co Vidaurrázaga Soto, director de seguridad pública de Guaymas. En entrevista con el noticiario de radio Proyecto Puente, conducido por el periodista Luis Alberto medina, Vidaurrázaga Soto señaló que la finalidad de estas medidas es prevenir alcoholismo y vandalismo. Aquí en Guaymas juegan mucho al futbol, se quedan hasta la una o las dos de la madrugada. Lo que buscamos es quitar a los menores, porque a veces los retiramos y vuelven a jugar; estamos batallando mucho. No vamos a hacer detenciones, vamos a depositarlos con el juez para que éste hable con los padres, expuso. Francisco Vidaurrázaga agregó que se busca evitar que los menores estén en la calle y hacer que utilicen los espacios deportivos disponibles en la localidad, compuesta por 120 colonias. El alcalde priísta de Guaymas, Otto Claussen Iberri, dijo en su cuenta de Twitter que se decidió sacar a los jóvenes de las calles en coordinación con asociaciones de padres de familia. (El) Resguardo preventivo obedece a reportes (de) padres de familia de que sus hijos llegan a casa con aliento alcohólico, escribió el presidente municipal. Añadió que su adminitración pretende evitar que menores de 15 años de edad se inicien en el consumo de alcohol en las calles del puerto.
39 14
mas a a “La peor tarde de mi vida…” Columna
“¿Por qué dejas que protejan a Manlio y te carguen todo a ti?”, preguntó Miguel Barbosa a Emilio Gamboa. El coordinador de los senadores del PRD formuló el cuestionamiento a su homólogo del PRI, luego de enterarse de que en la mesa de negociación de la Reforma Energética, “donde no participa el PRI, sino el PAN y el gobierno federal”, se decidió que el Senado cerrara el periodo extraordinario de sesiones.
El cierre ocurrió el pasado viernes, mientras en San Lázaro se votaba el artículo 87 de la Ley General de Partidos sobre coaliciones, que el azul rechaza por considerar que da , director“vida artificial” a partidos satéde Gua-lite.
“Nos reclaman por lo que, el noti-sabían, iba a ocurrir”, se queto Puen-jó, molesto, el coordinador de eriodistala bancada del PRD en el Se, Vidau-nado. que la didas es Y es que Barbosa da por y vanda-buena la versión de que la decisión de cerrar prematuramente el extraordinario se s juegantomó el día anterior, en una quedancomida fuera del Congreso, a os de lala que asistieron los coordinabusca-dores parlamentarios del PRI menores,en ambas cámaras. etiramos estamos El asunto no fue para nada o vamosdel agrado de la cúpula del vamos atricolor en el Senado ni en la uez paraCámara de Diputados, pero los pa-describe la disciplina que caracteriza a ese partido. Emilio Gamboa habría comentado urrázagaen corto, después de la comica evitarda: “Pasé la peor tarde de mi én en lavida…” licen los disponi- Sabía que el costo iba a ompues-ser para el Senado y particularmente para él, aseguran en la Cámara alta. de Guayberri, dijo Va la pregunta: ¿Y la divier que sesión de poderes? venes de ción con ■ A Barbosa, por cierto, no es de fa-le gustó nadita la queja que preven-escuchamos en San Lázaro, rtes (de)en el sentido de que el Seque susnado está “congestionado” y n alientoque nomás no saca las leyes el presi-secundarias de las reformas adió queestructurales. ende evi15 años n el conas calles
“No es que aquí no salga nada. El PRI, como tal, no está en la negociación de las leyes secundarias de la Reforma Energética y de la de Telecomunicaciones. En esas negociaciones está el PAN con el gobierno”, recalcó. El perredista confirmó que en la sesión de la Comisión Permanente, a celebrarse hoy en la Cámara alta, va a solicitar la celebración inmediata de un periodo extraordinario para cerrar el ciclo legislativo de la reforma al famoso artículo 87. Sabe que la propuesta no va a pasar. El PAN no quiere ni oír hablar de ese artículo que, aseguran los azules, permite a gobernadores del PRI tener sobrerrepresentación en los congresos locales para armar mayorías con partidos chiquitos que no representan nada. “¿Por qué cuidan más a Manlio? ¿Por qué cuidan a la Cámara de Diputados y no al Senado? ¿Por qué mejor no paran las cosas en San Lázaro?”, preguntó, desolado, el perredista, sin esperar respuesta. ■ En las llamadas “mesas secretas de negociación” participan, en forma alterna, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong, según un legislador del PAN. Pero hay un funcionario de la Presidencia de la República que no falla a ninguna: Aurelio Nuño. “Por el PAN participan Santiago Creel, Marco Adame, Juan Molinar, entre otros”, precisó el mencionado legislador. Una de las “perversidades” de las “mesas secretas” es que nadie asume la responsabilidad de lo que allí se decide. Pasó con el tema de los haberes de los ministros del TEPJF, pasó con el artículo 87 de la Ley General de Partidos. “El (abortado) tema de los haberes de los ministros del Tribunal Electoral nos llegó
Francisco Garfias
en un papelito del Pacto por México”, nos dijo el legislador del PAN. Ese mismo senador asegura que se enteró en plena sesión de la decisión de cerrar el periodo extraordinario de sesiones el pasado viernes. “El argumento que nos dieron es que iban a cuidar la relación con el PAN”, reconoció. ■ El panista José Rosas Aispuro, vicepresidente de la Mesa Directiva, habló también de la queja de los diputados. “Cada Cámara trae su dinámica. Es falso que aquí no salga nada. allí están las reformas constitucionales. La Energética, la Educativa, la Laboral, la de Telecomunicaciones. “Las leyes secundarias — continuó— van a salir. Primero las de Telecomunicaciones y luego de la Energética. Los diputados no deben tener dudas. A mediados de julio las tendrán”, aseveró. ■ Nos llegó un correo de la revista Contralínea con una mala noticia. Sus instalaciones, ubicadas en la transitada avenida Río Churubusco, 590, en Coyoacán, fueron asaltadas la noche del lunes 23 de junio de 2014. Los delincuentes se llevaron expedientes periodísticos de los reporteros, documentación personal que algunos periodistas resguardaban en sus escritorios. Además, fueron sustraídos 19 equipos de cómputo —incluidas las laptops del director, Miguel Badillo, y del subdirector, José Réyez—, una cámara de video profesional, tres pantallas de televisión, equipo de audio, incluida una consola de producción radiofónica. “Este acto intimidatorio se da en un contexto de agresiones constantes en contra del equipo de Contralínea”, dice. Tan sólo el 18 de abril pasado también fue asaltado el domicilio particular del director, sin que hasta la fecha la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal haya podido resolver el caso. Ello, a pesar de existir grabaciones en video de los asaltantes y el vehículo que emplearon”, denuncia el correo.
María Amparo Casar
Alternativas para la repartición del voto de la chiquillada Nada trivial resulta la modificación que los diputados de todos los partidos, salvo el PAN, hicieron a la Ley de Partidos publicada apenas el pasado 23 de mayo y que ha sido detenida en el Senado. Tan no es insustancial que los partidos introdujeron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte porque atenta contra el derecho a la libre asociación y representación y porque hay contradicción entre la Ley de Partidos y la de Instituciones y Procedimientos Electorales. La materia del litigio es si el voto emitido por un ciudadano que cruce dos o más emblemas de un candidato de coalición debe contar tanto para los partidos coaligados como para el candidato o solamente para este último. La diferencia entre una y otra opción es crucial. Si como dice la nueva ley, el voto sólo se contabiliza para el candidato, los partidos se quedan sin un porcentaje de votación que puede significar para los partidos pequeños la pérdida de registro o la disminución de los asientos de representación proporcional. La pregunta que sigue sin ser contestada es por qué hace menos de un mes todos aprobaron un artículo que hoy consideran anticonstitucional y discriminatorio. No hay misterio. El PAN votó en contra de la modificación del artículo 87 porque es el único partido que ha jugado en solitario en las cuatro últimas elecciones federales y volverá a hacerlo en las de 2015. El resto votó a favor porque ya se va haciendo tradición que el PT y MC se alíen con el PRD y el PV (acompañado a veces del Panal) con el PRI. Lo que está claro es que en este país siempre se legisla de acuerdo al momento por el que atraviesa cada partido. Pero hay algo más importante. De lo que se trata aquí no es de lo que algunos llaman un ilegítimo bloqueo a las minorías. Tampoco de la representatividad de los diversos intereses de la sociedad. Se trata de que los partidos pequeños no quieren ver disminuidas ni sus jugosas prerrogativas ni su potencial de chantaje en el Congreso para inclinar las votaciones hacia uno u otro lado. Estos partidos recibieron un primer golpe de realidad en la Reforma Electoral de 2007, cuando se eliminó la llamada cláusula de la vida eterna. Antes de esa reforma los partidos coaligados podían decidir a través de un convenio el reparto del porcentaje de votos (y por tanto de asientos) que correspondería a cada partido. No había forma de saber cuántos votos recibía cada partido; ni siquiera si ese porcentaje alcanzaba el 2% necesario para el registro.Para dimensionar la consecuencia de
esa antigua regla basta con saber que en las elecciones de 2006 el PASDC apenas obtuvo 2% y el Panal 4.5% de los votos y, con ello, cuatro y nueve diputados, respectivamente. En cambio, gracias al convenio de coalición con el PRI, en esa elección al Verde le tocaron 18 diputados y, gracias a su alianza con el PRD, a Convergencia le tocaron 17 y al PT 16. Para obtener ese número de diputaciones cada uno de esos partidos tendría que haber obtenido aproximadamente 8.5% de la votación. Difícil pensar que ganaron esa cantidad de votos. En la siguiente elección, por ejemplo, Convergencia obtuvo tan sólo ocho diputados. La Reforma Política de 2014 le dio otro golpe a la chiquillada: el porcentaje de votos para mantener el registro se elevó a tres por ciento. Contando la disposición vigente de la Ley de Partidos (en la que cuando se cruzan dos emblemas el voto cuenta para el candidato, pero no para el partido) el garrotazo es triple: desaparición de convenios de coalición, umbrales más altos y contabilidad sólo para los candidatos coaligados, no para sus partidos. A ello hay que añadir que las prerrogativas que recibirán serán menores, pues éstas se cuentan en relación a la votación obtenida por el partido. Y otra más. Igualmente se reducen las prerrogativas, también muy generosas, que el Congreso asigna a sus fracciones parlamentarias, ya que la cantidad de recursos está en función del número de diputados o senadores que las integran. La información de las asignaciones presupuestales a Grupos Parlamentarios en la Cámara de Diputados no está disponible para todo el periodo, pero tan sólo en 2012 fue de más de 250 millones. No sabemos lo que decidirá la Corte ni si lo decidirá a tiempo. Lo que sí sabemos es que en materia electoral estamos mezclando dos problemas de muy distinta naturaleza: el de la representación, el de la representatividad y el del financiamiento público. En México los partidos pequeños y los grandes que los apoyan quieren todo: protección a su incapacidad electoral, dinero, sobrerrepresentación y poder de chantaje. Hay, sin embargo, posiciones intermedias. Una es la planteada por José A. Crespo (El Universal, 24-06-14): repartir los votos entre los partidos no de manera igualitaria sino a partir de la proporción de votos correctamente emitidos que recibió cada partido. Otra, más simple, es que el voto cuente para el partido del cual el candidato es militante.
¿Cómo es el maestro mexicano?
5 claves sobre su perfil
39 15 ADN Político Ciudad de México.Cada 15 de mayo, los mexicanos festejan a sus profesores en el Día del Maestro, pero... ¿quiénes están al frente de la educación en México? Este miércoles, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) presentó un estudio que destaca cinco aspectos sobre el perfil promedio de los docentes de nivel básico en el país, los cuales suman un total de 978,118. Este centro de análisis basa su reporte en datos del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, elaborado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), así como las nóminas magisteriales del último trimestre del 2013. No se tomó en cuenta a los estados de Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, pues no entregaron su información. A continuación te presentamos las 5 claves que "retratan" al maestro mexicano promedio. 1. Sueldo mensual promedio nacional de $25,153 El IMCO ubica el promedio salarial por estado más alto en el Estado de México, con $29,212, mientras que un maestro con un sueldo medio en Tlaxcala gana apenas 9,423 pesos, el sueldo más bajo por entidad. Con todo, el salario promedio de los maestros mexicanos es superior al de otras profesiones, indicó la coordinadora del proyecto "Mejora tu Escuela" del IMCO, Alexandra Zapata. "El sueldo mensual de un profesionista, si uno compara carreras, es de $9,000. El sueldo de un maestro sindicalizado es más del doble del profesionista promedio, casi el triple. Coloca al maestro sindicalizado como la carrera mejor pagada de este país", señaló en conferencia de prensa. El estudio calcula el "costo educativo por alumno", estableciendo una relación entre la nómina mensual estatal y el número de estudiantes en
escuelas con sostenimiento federal. Así, Baja California es la entidad más "cara", con un costo mensual por alumno de 2,494.30 para cubrir la nómina; en tanto, en Querétaro se requieren sólo 940.39 pesos por alumno para pagar al profesorado. "En Baja California cuesta 2.65 veces más educar a un alumno que en Querétaro", indica el informe. 2. Edad promedio nacional de 42.4 años De acuerdo con los datos disponibles, en promedio los maestros son más jóvenes en Oaxaca, con una media de 39.4 años. En Guerrero están los profesores de mayor edad promedio, con 44.9 años. El IMCO destaca que Tlaxcala e Hidalgo tienen el mayor porcentaje de docentes con más de 65 años de edad, la edad de retiro, con 6.45% y 4.14%, respectivamente, respecto del total de profesores en dichas entidades. 3. Género 59.7% del profesorado mexicano son mujeres. 40.3% son hombres. 4. Maestros que "dobletean" El 10.3% de los profesores tiene dos o más plazas. 5. Plazas El número de plazas por maestro, en promedio, es de 1.2. ¿Y los directores? En promedio, un director de escuela gana al mes 33,395 pesos, y tiene 44.5 años de edad. La mayoría (58.4%) son hombres. El 8.2% de los directores cuenta con dos o más plazas, siendo 1.1 el número de plazas promedio para este sector del personal del sistema educativo. "El director es el pilar que debe liderar la transformación de la educación (...) Ser director requiere de mucho tiempo, esfuerzo y compromiso con una escuela", comentó Zapata.
Un Gobernador por el narco y para el narco
16 sus vínculos políticos para lograr los objetivos del grupo criminal tanto en (el) tráfico de influencias como en (los) acercamientos con la clase política que arribaría al gobierno michoacano encabezado por Fausto Vallejo Figueroa”. El Gerber aparece en la estructura de organizaciones criminales oriundas de la entidad, como La Empresa, La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, en las que cumplía un papel importante para el lavado de dinero y como intermediario con empresarios, comerciantes y políticos. A últimas fechas el hijo del gobernador tenía tres responsabilidades con Los Caballeros Templarios: una, el “cobro de piso y protección de bares y discotecas de Morelia; conjuntaba a propietarios para otorgarles el servicio de manera obligada”.
José Gil Olmos Ciudad de México.El gobernador michoacano, Fausto Vallejo Figueroa, anunció por Twitter su renuncia el miércoles 18, antes que la Presidencia de la República la hiciera oficial, y cinco días después de que circulara una foto de su hijo Rodrigo Vallejo Mora en una reunión con Servando Gómez, La Tuta, líder de Los Caballeros
Templarios. Aunque quiso ocultar el problema con la versión de que se iba por motivos de salud, el escándalo puede continuar si se atienden los expedientes que señalan al segundo hijo del político priista de operar desde el 2008 para el crimen organizado de la entidad. De acuerdo con documen-
tación confidencial de seguridad pública e inteligencia militar, a las cuales tuvo acceso este semanario, Vallejo Mora, El Gerber, comenzó a trabajar para distintos grupos criminales de Michoacán desde joven, pero cobró más importancia cuando su padre ganó la gubernatura en 2011. Según el informe que tiene el gobierno federal, Vallejo Mora “es y fue utilizado por
La segunda era traficar con influencias a fin de facilitar “los trámites correspondientes para pagos”, así como “otorgar nuevos permisos y modificar adeudos al municipio”. Y la tercera, realizar la “verificación y control de bares y restaurantes para el lavado de dinero”. Los reportes mencionan que el hijo de Fausto Vallejo fue contactado desde joven por Héctor Gerardo Guzmán Múzquiz, a quien señalan como “operador” de cobros de piso y extorsiones en Morelia, igual que para el lavado de dinero. El informe indica que Guzmán Múzquiz estuvo involucrado, en enero de 2008, cuando miembros de La Familia Michoacana secuestraron durante unas horas a Alfonso Reyes Hinojosa, primo del entonces presidente Felipe Calderón, por negarse a pagar 30 millones de pesos a empresas de la entidad, amparándose en su parentesco. LA “INVERSIÓN” TEMPLARIA Cuando aún se aferraba a la gubernatura, Vallejo Figueroa intentó defender a su hijo de las imputaciones: “En mi familia no hay delincuentes”. Sin embargo, anunció su renuncia el miércoles 18 y al día siguiente El Gerber ya no estaba en Michoacán, pues, de acuerdo con versiones de funcionarios estatales, su
detención es inminente: además de la fotografía con La Tuta las autoridades obtuvieron cinco videograbaciones en las que está con miembros de la misma organización delictiva, incluido Kike Plancarte. Para colmo, el coordinador de la campaña electoral de Fausto Vallejo y quien lo sustituyó en la gubernatura mientras atendía sus enfermedades, Jesús Reyna, se encuentra en la cárcel bajo similares cargos, ya que presuntamente se reunió en 2011 con los cabecillas templarios y recibió fondos de ellos para que Vallejo ganara la elección. En esas grabaciones se puede ver al hijo del entonces gobernador, en estado de ebriedad, en fiestas y reuniones a las que asistieron también otros funcionarios michoacanos. “Ya todos sabían quién era el hijo de Fausto Vallejo. En unos videos está en un rancho con varias personas, como funcionarios, alcaldes y Kike Plancarte; en otros videos están sus encuentros con La Tuta”, dice un testigo calificado que opta por el anonimato. En septiembre y octubre de 2013 la senadora del PAN Luisa María Calderón –hermana del expresidente Felipe Calderón y rival de Vallejo en la elección de 2011– acusó al priista de tener relaciones con Los Caballeros Templarios. Reveló que en la contienda electoral “gente de campaña de Fausto fue a negociar con el crimen organizado quién ganaba”. Justo cuando Jesús Reyna era gobernador interino, mientras Vallejo se atendía de un mal hepático, la legisladora señaló: “‘Se dice que uno de los hijos de Fausto está vinculado con el crimen organizado y que ha sido difícil sacarlos del gobierno”. Para entonces, en la región michoacana de Tierra Caliente, el doctor Mireles ya acusaba directamente a Jesús Reyna de que, como coordinador de la campaña de Vallejo, había recibido 3 millones de dólares de Los Caballeros Templarios. Desde el año pasado el líder de las autodefensas señaló que había videos y documentos en los que se registraron las reuniones de Reyna con La Tuta para ne-
39 17 choacán; fue elaborado por el asesor Juan García Bravo y se envió al entonces titular de esa dependencia, Elías Álvarez Hernández (Proceso 1954). La fuente, según el texto, “informó que a finales del mes (entre el 26 y el 29) de marzo de 2011 se realizó una reunión privada entre el C. José de Jesús Reyna García y operadores de Los Caballeros Templarios en Michoacán, y quien fuera identificado como Miguel Granados Godoy, los dos de filiación priista, (quienes) acordaron contactar una reunión privada con los líderes de la cúpula de este grupo delictivo para establecer una estrategia política electoral y de acuerdos mutuos”. A la reunión, continúa el reporte, asistieron además Guillermo Valencia Reyes, alcalde de Tepalcatepec, y José Trinidad Pasalagua o Martínez Pasalagua, líder de los transportistas locales, quienes salieron muy entusiasmados comentando que El Chayo y La Tuta habían decidido “apoyar a los candidatos del PRI”.
gociar el apoyo de los templarios a la campaña de Vallejo. En abril último se difundió
un reporte que revela los vínculos de Reyna con La Tuta y Nazario Moreno, El Chayo. El documento, clasificado como
“confidencial” y fechado el 16 de marzo de 2012, tiene membrete de la Secretaría de Seguridad Pública de Mi-
Existen otros registros de este presunto apoyo de Los Caballeros Templarios a la campaña de Fausto Vallejo. El 29 de noviembre de 2012 la organización criminal colocó en varios lugares de Michoacán y Guanajuato mantas en las que dio a conocer supuestos acuerdos con el equipo de campaña del aspirante a gobernador por el PRI. Después de reconocerlo “como gobernador elegido constitucionalmente”, Los Caballeros Templarios le recuerdan a Vallejo que ellos limpiaron el estado del Cártel del Golfo y de Los Zetas, y enseguida le reclaman los favores prometidos: “Extraoficialmente nosotros estamos esperando los frutos de nuestra labor hacia su partido, cosa que por el momento no hemos (obtenido)”. En el mensaje, firmado por “Los Caballeros Templarios Guardia Michoacana”, éstos se jactan de que “las últimas tres generaciones de gobernantes han tenido lazos con nuestras organizaciones, llámese Familia Michoacana o Caballeros Templarios”, y recuerda que esos vínculos “deben de ser indirectos pero fuertes”.
El jueves 19, al oficializar su renuncia, Vallejo Figueroa argumentó motivos de salud y dijo que se iba “con la frente en alto” para que llegue alguien capaz de continuar su gobierno hasta el año que viene. En efecto, él nunca pudo dar continuidad a su administración. Arrastrando una deuda estatal de 12 mil millones de pesos, en dos años pidió licencia tres veces por su precaria salud. EL HIJO DE VALLEJO Y EL NARCO Documentos de inteligencia federal recogen también información de 2009, cuando Fausto Vallejo era alcalde de Morelia. En junio de ese año la Policía Federal detuvo a Arnoldo Rueda Medina, La Minsa o El Fresa, quien en ese momento estaba acompañado de Rodrigo Vallejo. Desde el gobierno de Felipe Calderón llegó la orden de ponerlo en libertad, en tanto que el otro delincuente permaneció detenido. Entrevistado al respecto, José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas en Tepalcatepec, dice que los excesos de Rodrigo Vallejo y sus vínculos estrechos con Los Caballeros Templarios eran bien conocidos en el estado, pues se había convertido en jefe de plaza de la capital michoacana: “Hacía bailes en la casa de gobierno con puro criminal para demostrar que tenía poder para hacer las cosas. Eran bailes fastuosos a los que iban puros criminales: jefes de plaza, encargados de zona y muchos otros ‘invitados especiales’.” Precisa: “A Rodrigo le gustaba mucho andar con los hijos de los narcos, en sus pachangas y francachelas. También le gustaba mostrar que tenía cierto control sobre los federales, porque cuando detenían a alguno de sus amigos hablaba con los federales para liberarlo. Además, como hijo del gobernador también tenía el control de algunas mafias en los transportes, y con los comerciantes era el encargado de cobrarles las cuotas”. El médico cirujano advierte que la renuncia de Vallejo Figueroa no lo exime de sus responsabilidades.
18
El IMSS, entre las autoridades con Lozano:que Carpinteyro más quejas en derechos humanos deje debate; Barbosa la desconoce
Milenio
Mauricio Torres Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la institución pública de salud que atiende a los trabajadores del sector privado y a sus familias, tiene un mal historial en su trato hacia los ciudadanos, según cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Desde 2009 a la fecha, el IMSS ocupa el primero o el segundo lugar en quejas interpuestas ante la CNDH por los derechohabientes, quienes lo acusan de faltas como dar una inadecuada atención médica o incluso de ser responsable de la muerte de pacientes, de acuerdo con los informes anuales de la CNDH. Actualmente el desempeño del IMSS se encuentra en una controversia, a raíz de una acusación de homicidio culposo contra 16 médicos del instituto en Jalisco, a quienes el padre de un adolescente de 15 años señala como responsables de la muerte de su hijo por negligencia médica. Hasta el domingo pasado, según el IMSS, las 16 personas enfrentaban órdenes de aprehensión en su contra pero no habían sido detenidas aún. En el informe de labores de la CNDH correspondiente a 2013 –el cual contiene los datos más recientes–, se indica que el IMSS tuvo 1,660 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, lo que le dio el primer sitio en ese rubro. De esas quejas se derivaron nueve recomendaciones, la
segunda cifra más alta del año, sólo detrás de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), que obtuvo 20. Según la CNDH, todas las recomendaciones fueron aceptadas: una ya fue cumplida, siete están parcialmente cumplidas y la última aún está en tiempo de acatarse. De esas recomendaciones, cuatro surgieron por la muerte de pacientes, cuatro por atención médica inadecuada y una porque no se brindó pensión por vejez a un derechohabiente. Un año antes, sin embargo, el IMSS también se enfrentó al mismo problema, pues el desempeño de su personal generó 1,876 quejas ante la CNDH, la posición más alta de la tabla en 2012. Mientras tanto, en 2011, 2010 y 2009 ocupó el segundo lugar, con 1,668, 1,083 y 701 quejas, respectivamente, sólo detrás de instituciones de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia clave en la estrategia contra el crimen organizado. En el caso de los 16 médicos acusados de homicidio culposo, Sergio Gallardo, padre del menor fallecido, considera que el personal del IMSS no emitió un diagnóstico correcto y sometió al menor a siete cirugías que derivaron en su fallecimiento. En contraste, compañeros de los médicos acusados dicen que la familia del adolescente lo llevó al hospital cuando su salud ya estaba muy deteriorada y exigen que no se "criminalice" al gremio. Para ello, el domingo pasado realizaron una marcha
en varias ciudades del país bajo el nombre #Yosoymédico17 y con la consigna "¡Somos médicos, no asesinos!". Los inconformes con la acusación argumentan que el servicio en las instituciones públicas de salud es deficiente porque su personal tiene cargas de trabajo excesivas. El abogado Jaime Álvarez, especialista en casos de negligencia médica, señaló al respecto que el personal de esas dependencias debe llevar a cabo muchas actividades, pero consideró que las fallas en la atención a los pacientes también se derivan de una capacitación insuficiente. "También está la falta de preparación. Los hospitales públicos y privados deberían invertir un poco más de tiempo y de recursos para capacitar a los doctores y personal administrativo", dijo Álvarez en entrevista. Consultada sobre el caso este martes, el área de prensa del IMSS señaló que debido a que el proceso está en marcha, por el momento el instituto no emitirá comentarios distintos a los que dio el domingo pasado, cuando expresó en un comunicado que dará apoyo jurídico "incondicional" a los médicos acusados. "El IMSS es el primer interesado en la pronta resolución de este caso a fin de no afectar la trayectoria, el profesionalismo y la capacidad de su personal médico. Son sus médicos los que le han permitido al Seguro Social realizar logros clínicos que han hecho historia y que hoy son reconocidos a nivel internacional", indicó entonces.
México.- Los senadores Javier Lozano y Miguel Barbosa reprobaron que la diputada Purificación Carpinteyro negociara con un empresario la reventa de servicios de telefonía móvil, televisión de paga e internet, según un audio difundido ayer en redes sociales. El líder de la bancada perredista en el Senado, Miguel Barbosa, dijo que su partido impulsó a Purificación Carpinteyro, pero rechazó que sea perredista. "En el PRD no hacemos negociaciones salvo exclusivamente con lo que tiene que ver con el trabajo legislativo. Ella fue impulsada por nuestro partido, pero no es del PRD, sin duda debe haber un pronunciamiento al respecto, la dirigencia deberá resolver si sale o no del partido", afirmó Barbosa en entrevista con Azucena Uresti para Milenio Televisión. El senador consideró que es contradictorio que la diputada Carpinteyro haya criticado las negociaciones del PRD con el gobierno en materia de reformas. "Nosotros tenemos conversaciones públicas con el gobierno, sobre avances y pendientes, y recibimos críticas de muchos diputados, entre ellos Purificación, nosotros lo que hacemos es abierto y lo vamos a seguir haciendo, porque nosotros no hacemos negocios", dijo. Barbosa lamentó que se utilice un cargo público para favorecer a empresarios y no para la población e informó que la bancada perredista en el Senado se reunirá hoy para hacer un pronunciamiento al respecto. "Rechazamos la función del servidor público para hacer planeación de negocios o representar
intereses y con la conversación grabada queda claro que la diputada hace eso. Yo espero una explicación distinta a la que dio ayer, necesitamos una aclaración de su parte", dijo. El senador panista Javier Lozano consideró que la diputada debe alejarse de la discusión de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones para no contaminarla. "Su excusa es el discurso gastado de la teoría del complot, pero claro, mientras ella sea la que genera la competencia, entonces todo se vale. Me parece contradictorio que ella siendo tan crítica y que siempre acusó conflictos de interés y pidió transparencia haga esto, lo sano es que se vaya de la discusión porque es evidente que tiene otro tipo de negocios", dijo. En entrevista con Azucena Uresti, Lozano lamentó que se utilicen nuevas figuras en la ley de telecomunicaciones para querer construir un negocio. "Estamos hablando que al mismo tiempo que se legisla se está pensando en hacer negocio a partir de figuras nuevas en la reforma, como son las redes móviles. No está mal que la gente haga negocios, lo que estorba aquí es que los actores políticos tengan un interés particular para que la reforma se cargue de un lado u otro", afirmó. Ayer se difundió en redes sociales un audio donde la diputada perredista Purificación Carpinteyro, integrante de la Comisión de Comunicaciones en la Cámara de Diputados, propone al empresario José Gutiérrez Becerril, director de Pymes de Movistar, iniciar un negocio de redes móviles en alianza con Telcel, para competir contra Televisa al amparo de las leyes secundarias en telecomunicaciones.
19
Boletines de Gobierno
La STPS crea el Centro de Mando
Ciudad de México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) creó el Centro de Mando, encargado de brindar atención y asesoría al personal involucrado en el proceso de inspección en las Delegaciones, Subdelegaciones y Oficinas Federales del Trabajo, a los empleadores y trabajadores en materia laboral. Además de coadyuvar en el proceso de supervisión de los servidores públicos vinculados con el proceso inspectivo; vigilar y dar seguimiento a los ac-
cidentes de trabajo, así como atender quejas y denuncias. Lo anterior, con el objeto de propiciar transparencia en las relaciones entre trabajadores, empleadores y gobierno, además de promover la modernización de la supervisión de las inspecciones e impulsar la participación ciudadana. Las funciones del Centro de Mando son: Supervisar en línea las Unidades Administrativas en materia de inspección y a los ins-
pectores federales del trabajo. Brindar atención y seguimiento a las consultas en materia laboral que realiza el personal involucrado en el proceso inspectivo en las Delegaciones, Subdelegaciones, Oficinas Federales del Trabajo y centros productivos. Brindar atención oportuna y ágil a las quejas y/o denuncias que ingresan al Centro de Mando. Atender y dar seguimiento a los accidentes de trabajo.
Crece registro de vivienda y empleo: SEDATU
Ciudad de México.La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) informó que en lo que va del año el sector vivienda registró repuntes positivos en beneficio de la industria y de la sociedad. En el mes de mayo se re-
gistraron 34 mil viviendas en el Registro Único de Vivienda (RUV); en siete meses consecutivos se ha mantenido el crecimiento en la contratación de trabajadores de la construcción; y además se alcanzó una cifra récord en los subsidios que se ya se entregaron, más los que fal-
tan por ejercer. El objetivo primordial es que haya casas de mayor calidad, más cercanas, así como que el desarrollo urbano se guíe por las normas establecidas y se abran nuevos panoramas a los desarrolladores, para que la economía del país alcance una mejora continua.
Entrega del Tramo Carretero Texcoco – Calpulalpan
Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018
Ciudad de México.México debe consolidarse como un Estado Democrático de Derecho, que impulse y procure el pleno respeto y garantía de los Derechos Humanos. Para alcanzar este propósito, hoy presenté el Programa Nacional de Derechos Humanos, publicado el pasado 30 de abril, para ratificar
el compromiso indeclinable del Estado mexicano con la difusión y protección de los Derechos Fundamentales del individuo. El Gobierno de la República está comprometido en reforzar los instrumentos para prevenir y evitar cualquier violación a los Derechos Humanos, que deben ser investigadas y sancionadas conforme
al nuevo marco normativo que nos rige. Los esfuerzos que realicemos deben contribuir a transformar a México en una auténtica Sociedad de Derechos, en la que todas las personas gocen del pleno respeto a su dignidad humana. Estoy seguro de que éste es un anhelo que compartimos. Trabajando juntos, lo haremos realidad.
20
Los cinco países que más piratería descargan
Periódico el Faro
Collage
Jueves 26 de Junio de 2014
Casi la mitad de los mexicanos padece insomnio: experto
de 50 por ciento de la población llega a mencionar que ha tenido insomnio cuando se le pregunta en forma específica y sólo el 30 por ciento lo menciona en forma espontánea".
El Informador Monterrey.El 48 por ciento de la población en México puede llegar a padecer insomnio, principalmente las mujeres y personas de edad avanzada, pero pocos acuden a consulta médica para recibir un diagnóstico y tratamiento, reveló el especialista Jorge Olvera Salinas. El experto en medicina tropical y parasitología médica, resaltó que este padecimiento ya es considerado por las autoridades como un problema de salud pública, por lo que se requiere de una atención adecuada en la materia. "Muchos de nosotros hemos tenido en
algún momento de nuestra vida una alteración de nuestro sueño, pero no ha repercutido de forma importante ", expresó. El insomnio, detalló, es un trastorno del sueño que puede ser definido como la dificultad para iniciar o mantener el sueño continúo durante toda la noche, y por lo regular quienes lo padecen se quejan de mala calidad y cantidad de sueño. "Desafortunadamente existe una buen parte de la población que sí padece insomnio y que no acude a una consulta médica para que sea tratado y diagnosticado con esta enfermedad", dijo. Mencionó que "estrictamente, el seis por ciento de la población acude por queja de insomnio y más
Consideró que es importante que si el paciente siente que su calidad y cantidad de sueño no es la correcta, es momento de ponerse a pensar que puede sufrir de insomnio, siempre y cuando esta alteración se presente en tres noches a la semana o que tarde en conciliar el sueño, entre otros. Expuso que si se presenta alguno o más de los síntomas descritos, es importante que se acuda al médico, quien deberá aplicar un cuestionario además de realizar una exploración física para de ahí dar un diagnóstico certero y, de tratarse de insomnio, dar el tratamiento adecuado. Refirió que una opción de tratamiento son los fitomedicamentos, los cuales están elaborados con base en plantas y cuya sustancia activa es un extracto específico a partir de una parte de la planta que será utilizada para un fin terapéutico. Una vez establecido por el médico que el paciente tiene insomnio, se le puede prescribir el fitomedicamento y medidas de higiene del sueño, expresó Olvera Salinas.
El 'Curiosity' cumple un año de misiones exitosas en Marte El Informador
España.- El vehículo no tripulado de la NASA, “Curiosity”, completa este martes 24 de junio un año marciano, es decir 687 días terrestres, habiendo completado el principal objetivo de la misión de determinar si Marte alguna vez ofreció condiciones favorables para vida microscópica. “Curiosity” llegó al planeta rojo en agosto de 2012 y cerca de la zona de aterrizaje conoció cuál era la principal meta de su labor: conocer
si Marte en algún momento fue habitable para formas de vida simple. La respuesta a eso, destaca la NASA en un comunicado, es un “histórico sí”. Esta conclusión se logró gracias a muestras recolectadas por el vehículo, que tiene una velocidad máxima de arranque de .13 kilómetros por hora, las cuales revelaron que la zona estudiada fue alguna vez un lago de agua ligera, los elementos esenciales para la vida.
“Si Marte tuvo organismos
vivos, éste debió haber sido un buen hogar para ellos”, señala el documento. Entre otros descubrimientos que se han llevado a cabo gracias a “Curiosity” en este periodo, está la evaluación de los niveles naturales de radiación en ese planeta, tanto en el traslado a Marte como en su superficie, lo que ayuda en el diseño de la protección para misiones humanas. También, se encontró que su atmósfera tiene muy poco, si acaso algo, de metano, señala el comunicado.
Ciudad de México.¿Alguna vez te preguntaste cuáles son los países que más piratería descargan? Pues ya hay un estudio que te dice cuáles son los que más lo hacen. Mark Monitor, realizó una monitoreo sobre las descargas ilegales que se llevaron a cabo entre el 2 de diciembre del 2013 y el primero de junio de 2014. El estudio realizado en Dinamarca hace un análisis sobre las naciones que más cintas descargan de forma ilegal, pero vía P2P; durante el periodo referido se contaron 6 millones 304 mil 205 descargas ilegales, lo que representa un total de 150 millones 186 mil 156 descargas legales en sólo un año. Los filmes más descargados fueron: “Los Juegos del Hambre: Llamas”, “El Lobo de Wall Street”, “Frozen”, “El Hobbit: la desolación de Smaug” y “12 años de esclavitud”, las cuales se han convertido en las cintas más descargadas en todo el mundo. Además del top 5, hay otros países que de acuerdo con su base poblacional también están en la lista aunque con menor número de descarga, como Emiratos Árabes Uni-
dos, Israel, Estonia, Grecia, Italia, Australia, Catar, Suecia, Singapur y los Países Bajos. Este otro estudio de Mark Monitor se ha centrado en las películas compartidas de forma ilegal a través de eDonkey y BitTorrent, en el período comprendido entre el 12 de febrero de 2013 y el 6 de enero de 2014. 5) España: Con seis millones 304 mil 205 archivos, lo que supone un 4.20 por ciento de las descargas totales, nada menos que 150 millones 186 mil 156 descargas en apenas un año. 4) Brasil: con 8 millones 731 mil 485, significa un 5.81 por ciento en el total. 3) Italia: con 10 millones 574 mil 981, lo que significa un 7.04 por ciento del total. 2) Estados Unidos: Llegan al conteo con 12 millones 511 mil 713 descargas, que representa un 8.33 por ciento. 1) Rusia: Tienen 1 millón 838 mil 378 descargas, lo que representa un 14.4 por ciento de las descargas ilegales en el mundo.
SHCP ampliará uso de dólares en efectivo
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 26 de Junio de 2014
La Economía verá mayor recuperación lo que resta del año Notimex
Ciudad de México.Los miembros del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) confían que el crecimiento de la economía tenga una recuperación mayor en lo que resta del año, luego de que durante el primer trimestre resultó menor al esperado. El CESF, encabezado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), evaluó el entorno internacional y nacional, además de que actualizó su balance de riesgos para el sistema financiero mexicano. En su décima sexta sesión ordinaria celebrada la víspera, consideraron que esta recuperación estará apoyada tanto en el impulso de la demanda externa, como en la intensificación de las políticas de estímulo por parte del gobierno federal y en el monetario. Además, estimaron que la economía mexicana deberá beneficiarse de este entorno de baja volatilidad, así como de las perspectivas favorables de la inflación, hechos que han facilitado que disminuyan las tasas de interés en todos sus plazos.
En un comunicado, mencionó que los miembros del Consejo destacaron que la economía mundial continúa recuperándose, impulsada principalmente por las economías avanzadas, si bien persisten señales de relativa debilidad. En ese contexto, agregó, se espera que la normalización de la política monetaria por las principales economías avanzadas sea gradual, y destacó que esta situación ha contribuido a los bajos índices de volatilidad que se observan en los mercados financieros y favorecido que los flujos de capital regresen a las economías emergentes. Los miembros del Consejo señalaron que aunque los mercados financieros anticipan que las políticas monetarias acomodaticias seguidas por los bancos centrales de las principales economías avanzadas se mantendrán por un periodo prolongado, prevalece el riesgo de que se generen nuevos episodios de volatilidad. Asimismo, alertaron de los peligros que entrañan estos periodos de baja volatilidad al propiciar que los participantes en los mercados financieros subestimen los riesgos a los que están expuestos.
Por lo anterior, los miembros del Consejo consideran importante exhortar a las instituciones financieras y a las empresas a fortalecer sus procesos de control y de administración de riesgos. Por último, el Consejo analizó la evolución del endeudamiento en moneda extranjera de las empresas no financieras y consideró que si bien una parte sustantiva de esta deuda está contratada a tasas de interés fijas y con vencimientos en el mediano y largo plazo, dichas empresas deben evaluar sus riesgos y administrarlos de manera prudente. El CESF está conformado por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien lo preside; el gobernador del Banco de México (Banxico), el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, así como dos subgobernadores del banco central. Asimismo, por los presidentes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y el secretario ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.
El Informador Ciudad de México.Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), adelantó que en agosto estarán listas las reglas para ampliar el límite de operaciones con dólares en la frontera, en beneficio de las empresas y economía nacional. Esta medida, dijo, tiene como propósito reconocer a las compañías legítimas que utilizan dólares, para que dicho capital pueda insertarse en el sistema financiero, y así incrementar su productividad. “Las reglas tienen como objetivo elevar la productividad de las empresas, ya que accederán a mejores tasas en el tipo de cambio y de la mano evitar problemas de lavado de dinero; en agosto estará puesto en marcha el mecanismo que hará que las empresas que estén certificadas no tengan el límite de 14,000 dólares al mes”, precisó. Antes legisladores, durante la reunión de trabajo de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, el funcionario explicó que actualmente hay una restricción para las personas morales por 14,000 dólares por mes, y en 250 dólares para los comisionistas, en la frontera norte del país. Abordado después de la comparecencia, Aportela Rodríguez aclaró que la Secretaría de Hacienda trabaja con las autoridades americanas para establecer un sistema de certificación, y tratar de no eliminar el límite, sino levantar el límite para todas las empresas que cumplan con dicha certificación. Destacó, también, que todas las empresas que quieran acceder a este beneficio se tendrán que adherir, poco a poco. Esta medida estará
disponible para todas las empresas que mantienen operaciones en la frontera del país, incluidas las maquiladoras. Además, adelantó que se analizan los requisitos que cada empresa tendrá que cumplir para poder certificarse; “los requisitos se los tendrán que dar las empresas a los bancos donde van a depositar sus dólares en efectivo y eso sería, en términos generales, la certificación para poder hacer depósitos”, explicó. PERSISTE CONFIANZA DE CRECIMIENTO El subsecretario de Hacienda reiteró que la economía mexicana se encuentra en un proceso de recuperación, por lo que las autoridades hacendarias mantienen su proyección para la tasa de crecimiento económico en el 2014 a 2.7 por ciento. “Estamos insertos en un ciclo de mayor crecimiento económico y dado el efecto negativo registrado en el primer trimestre del año, se prevé un crecimiento sostenido para el 2014 de 2.7%”, dijo. Cabe recordar que el pasado 23 de mayo, la SHCP recortó su pronóstico de crecimiento de 3.9 a 2.7%, factores como los nuevos gravámenes en bebidas azucaradas, en alimentos con alto contenido calórico fueron circunstancias que provocaron la debilidad económica del país, dijo. RESTRICCIÓN DE 14,000 dólares al mes es el límite que tienen las empresas certificadas en la frontera. SHCP RECORTÓ A 2.7 % su estimación de crecimiento económico para el 2014, debido al resultado negativo durante el primer trimestre del año.
23
Ignoran Bolsas desplome del PIB de Estados Unidos en primer trimestre Peso avanza por perspectiva de tasas de interés de la Fed Felipe Sánchez
Ciudad de México.Los mercados accionarios de México y Nueva York hicieron caso omiso ante la versión definitiva del PIB al primer trimestre del año en Estados Unidos, un número mucho más bajo que lo previsto por los economistas. Baste decir que el PIB del cuarto trimestre del 2013 fue de 2.6 por ciento, pero después de sucesivos recortes, al primer trimestre se calculó en menos 2.9 por ciento. Pero los inversionistas e intermediarios en la práctica ignoraron los datos débiles publicados por la mañana en Estados Unidos, y en lugar de ello,
concentraron su mirada en las expectativas económicas para el segundo trimestre del año, y para el resto del año. Por supuesto, una mejora normal en los indicadores del trimestre
actual pudiera traducirse en un repunte porcentual bastante elevado para la cifra del PIB del segundo trimestre, ya que comparará contra un primer trimestre por demás negativo.
Wall Street se mantiene en positivo; BMV, sigue con variación marginal Esteban Rojas
Ciudad de México.- La bolsa de valores de México opera dentro de un estrecho margen de fluctuaciones a media jornada, mientras que el mercado de Nueva York mantiene un avance moderado, mientras inversionistas consideran que la contracción mayor a la prevista de la economía estadounidense podría persuadir a la Fed para reconsiderar el ritmo de su retirada de estímulo. En la bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cae 11.23
unidades, es decir, 0.02 por ciento, para colocarse en 42 mil 882.37 enteros. En la sesión sobresale el
Onza de oro mantiene brillo; suma cuarta alza consecutiva
Efraín H. Mariano Ciudad de México.Las cotizaciones del oro obtuvieron el lunes una ganancia marginal, suficiente para sumar su cuarta alza consecutiva, después de que la peor racha del dólar en siete semanas estimuló nuevamente las compras de metales preciosos como una cobertura de inversión. El contrato del oro para entrega en agosto cerró con una
Estados unidos.- Débiles datos reportados en los Estados Unidos refuerzan la posibilidad de que las tasas de interés fijadas por la Reserva federal se puedan mantener bajas por un tiempo prolongado, lo que ayuda a la competitividad de inversiones nominadas en pesos. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el miércoles en 13.004 unidades
a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 4.85 centavos, equivalente a 0.37 por ciento, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. La moneda nacional corto una racha de dos sesiones consecutivas en terreno negativo, en donde había perdido 0.45 por ciento.
Bolsas europeas caen 1% al cierre; acción de GDF Suez pierde 2.3%
avance de los valores de Alsea, que repuntan 2.04 por ciento a 47.04 pesos, después de elevar el martes una oferta secundaria de acciones. Esteban Rojas Ciudad de México.- Las acciones europeas cortaron la racha alcista de sesiones anteriores, ante los negativos indicadores de la actividad empresarial en la zona euro, especialmente en Francia, que reavivaron las preocupaciones por el ritmo de la recuperación económica en la región. Asimismo, el aumento de la incertidumbre por el conflicto en Irak, que
provoca los altos precios del petróleo y perjudica el consumo, fue otro factor adverso para los mercados. La lectura del índice compuesto de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) elaborado por Markit, basado en un sondeo entre miles de compañías de la zona euro, mostró que la expansión del sector privado se desaceleró inesperadamente en junio a 52.8 desde el 53.5 de mayo.
Bolsas en Asia cierran mixtas; Nikkei en máximos de 5 meses
ganancia de 0.10 por ciento a mil 318.40 dólares la onza, después de escalar el viernes hasta mil 322.50 dólares, su mayor cotización desde el 15 de abril .
Tokio.- Los mercados accionarios en Asia cerraron con resultados mixtos, a pesar de los buenos datos de la economía en China y el cierre récord de Wall Street del pasado viernes.
La semana pasada, las cotizaciones del oro se dispararon 3.3 por ciento, su mejor ganancia en un periodo similar desde el 19 de septiembre, por las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá bajas las tasas de interés por un periodo prolongado.
Una lectura del índice de gerentes de compras (PMI)de HSBC registró una alza de 50.8 unidades en junio, la primera expansión en seis meses. La cifra fue muy superior a la lectura final de mayo de 49.4. El PMI de junio marca el máximo en siete meses, y la primera ocasión en la que apunta a una expansión
del importante sector manufacturero chino desde el 50.5 de diciembre. En tanto que la sesión del viernes en Wall Street también reportó ganancias récord, sin embargo la preocupación sobre la situación en Irak mantiene a la expectativa a los inversionistas de la región.
24
Purificación ve la reforma Exhiben a Carpinteyro como su premio mayor proponiendo negocios de telecomunicación Fernando Damián
Ciudad de México.- La diputada federal perredista Purificación Carpinteyro fue exhibida ayer en redes sociales con la difusión de una conversación telefónica que sostuvo en mayo pasado con el empresario José Gutiérrez Becerril para proponerle un negocio de reventa de servicios de telefonía móvil, televisión de paga e internet.
"Yo creo que ya nos sacamos la lotería", dice Carpintea el pesoyro a Gutiérrez Becerril, direcs, equiva-tivo de la española Telefónica acuerdoen México hasta hace poco Banco demás de un año.
La legisladora es secretaorto unaria de las comisiones de Cosecutivasmunicaciones y de Radio y de habíaTelevisión de la Cámara de Diputados, que en las próximas semanas tendrán la responsabilidad de dictaminar las leyes secundarias para regular precisamente el mercado de las telecomunicaciones.
erre; 3%
as; ses
De acuerdo con el audio difundido en YouTube por @ LaRedEsNuestra, Carpinteyro sugiere al interlocutor que ella misma identificó como su colega y gran aliado iniciar un negocio MNVO (Operador Virtual de Servicios Móviles) para comprar a Telmex acceso de banda ancha y revender servicios de "triple play" (telefonía, televisión de paga e internet). —Yo lo que pienso es que podríamos proponerle a Telmex comprarle a ellos todo lo que es el acceso a internet de banda ancha para entrar a competir con video para el triple play, en competencia con Televisa —plantea la diputada federal del PRD. —¿Pero vendérselo a quién? —pregunta Gutiérrez Becerril. —Obviamente a nuestros clientes, güey —responde Carpinteyro. La plática habría ocurrido el 25 de mayo pasado, cuando la legisladora salía del informe de actividades de su correligionario senador Armado Ríos Píter en Acapulco. En un tono de confianza mutua, la diputada federal y el empresario comienzan así la llamada: —¡Qué milagro mi Puri! —¡Qué milagro mi Pepe! —No, yo solo te veo en la tele, en el Canal del Congreso y en los periódicos.
Milenio Ciudad de México.- En una conversación telefónica grabada se escucha a la diputada del PRD Purificación Carpinteyro proponer a un empresario un negocio de telecomunicaciones que los haría “sacarse la lotería”.
—Ah, bueno, vaya, por lo menos no te aburres. —Por lo menos no me aburro, por lo menos estoy informado. —¡Cállate, güey!... oye... —Dígame —Tengo una... ahora sí, yo creo que ya.. ¡ya nos sacamos la lotería! —Ja, ja, ja, ja. No me digas. A ver, cuéntame. —Hablo en serio, ¿eh? —A ver, cuéntame. Carpinteyro se refiere entonces a la posibilidad de iniciar un modelo de negocios tipo MNVO con todos los servicios de telecomunicaciones, pero sin necesidad de infraestructura. —¿Cómo es eso? —pregunta Gutiérrez —¡Sin fierros!... —ataja la también ex subsecretaria de Comunicaciones durante el sexenio de Felipe Calderón. —Pues vamos a platicar... —Costos fijos, digo, al mínimo, porque evidentemente se trata de tener costos fijos al mínimo, mínimo, la fuerza de venta son todos multinivel. Evidentemente todo esto, tú eres un reseller (distribuidor)... obviamente como tú sabes, los que son MNVO pueden ser, desde MNVO, digo, donde tenemos fierros, hasta MNVO donde no tenemos y obviamente la primer escala yo creo es compra o recompra de minutos, estilo de paquete, ¿te acuerdas?, el que Telefónica vendía, más bien el que yo le vendía a Maxcom. Carpinteyro deja entrever su intención de ofrecer los servicios a un sector de consumidores de altos ingresos a través de un plan de negocios orientado a ese grupo.
"En un segmento de mercado que vaya, algo así como que...únicamente por invitation only... very selective miembros... así como mi programa select", detalla. La legisladora intercambia después una serie de comentarios sobre la distribución del mercado y las probables alianzas entre las grandes empresas del sector. —Es que te soy sincera... creo que debemos de ser, es que no sé si ya te diste cuenta, A&TT compró DirectTV. —Sí. —Eso significa que DirectTV tiene 49 por ciento de Sky en México. —Eso significa que A&TT ahora va a ser amigo de Azcárraga. —Así es. Y eso significa que ya está en chino que haya alguien más que le entre o le vaya a entrar al mercado. Entonces, yo lo que pienso es que podríamos proponerle a Telmex comprarle a ellos todo lo que es el acceso a internet de banda ancha para entrar a competir con video para el triple play, en competencia con Televisa. Balconeo -Esta no es la primera grabación polémica en la que se ve involucrada Purificación Carpinteyro. -En febrero de 2009 se difundió un audio en el que el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones, Luis Téllez, aseguró que el ex presidente Carlos Salinas "se robó la mitad de la cuenta secreta". -Téllez reconoció que era su voz la del audio y acusó a Carpinteyro, entonces subsecretaria de Comunicaciones, de divulgarlo, por lo que fue destituida del cargo, al igual que Téllez.
La legisladora, secretaria de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, le propone en la conversación un sistema parecido a un MVNO (Operador Virtual de Servicios Móviles) para revender servicios de telecomunicaciones. “Yo creo que ya, ya nos sacamos la lotería. Hablo en serio”, dice. “¿Quién te está proponiendo eso?”, le pregunta su interlocutor. “Yo lo estoy pensando, como nadie se lo está proponiendo. Yo estoy diciendo que lo hagamos…. Estoy hablando de televisión de paga, de acceso a internet, te estoy hablando de todo, sin fierros, costos fijos, digo, al mínimo”. Carpinteyro le platica que tiene una reunión próxima con “Peralta”, a quien le pedirá dinero para arrancar el negocio. “Quiero que me ayudes a prepararme para hacerle un planteamiento porque yo me acuerdo que tú tenías el modelo de negocios”, dice Carpinteyro en la llamada. En un comunicado titulado “El enemigo no soy yo, el enemigo son los monopolios”, la diputada reconoció que el audio difundido por @ LaRedEsNuestra_ es legítimo e identifica a su interlocutor como José Gutiérrez Becerril. La perredista afirmó “que a diferencia de muchos defensores políticos de un sector de comunicaciones
sin monopolios, yo sí estoy dispuesta a generar competencia en el sector tanto en la ley como en la práctica; de ahí la conversación que escucharon con José Gutiérrez Becerril, colega y gran aliado en esta cruzada”. Carpinteyro aseguró que el audio “hace eco de lo que intereses monopólicos y sectarios han intentado siempre hacer: convertir en el centro de atención los asuntos privados de una persona -en este caso yo misma, desviando la atención sobre lo que debe de mantenernos atentos, los debates sobre las Leyes Secundarias de Telecomunicaciones”. Recalcó que “lo que importa en tema de Telecomunicaciones es México y la cruzada para que los monopolios televisivos, de televisión de cable, de telefonía, de telefonía móvil y de internet se erradiquen”. La legisladora aclaró que su conducta ha sido siempre intachable y que se ha conducido en todo momento con apego estricto a la ley. En el comunicado, Carpinteyro no menciona a Peralta. De acuerdo con el dictamen del Ejecutivo de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, la ley definirá los mecanismos para la comercialización o reventa de servicios de telecomunicaciones a cargo de personas físicas o morales que sin ser propietarias o poseedoras de medios de transmisión (red, espectro, fibra óptica, cable, capacidad satelital), pueden ofrecer al público servicios de telecomunicaciones proporcionados por redes públicas de telecomunicaciones. En la ley se estipulará cómo se podrán adquirir de los concesionarios servicios de telecomunicaciones al mayoreo y con tarifas preferentes para revenderlos al público con tarifas más bajas a las ofrecidas por los concesionarios.
Economía de EU se contrae 2.9% en 1T
25 Tras un aumento de 2.6% en el último trimestre de 2013, el Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense retrocedió 2.9% entre enero y marzo, mientras los analistas esperaban una contracción de 1.8 por ciento. Esa cifra da cuenta de una sensible degradación en relación con la precedente estimación publicada en mayo, que indicaba una retracción mucho menos pronunciada (de 1.0%), la primera de la economía estadounidense en los últimos tres años. La contracción de la primera economía del mundo
es, por otra parte, la más intensa desde los primeros tres meses de 2009, en una época en la que Estados Unidos lidiaba con la recesión poscrisis financiera. Los datos no se traducen, sin embargo, en un regrese de la recesión, que se define técnicamente por dos trimestres consecutivos de caída del PIB. Semejante escenario, no obstante, no parece divisarse en el horizonte: la Reserva Federal (Fed, banco central) prevé un sensible incremento de la actividad en el segundo trimestre.
Etihad Airways compra 49% de Alitalia AFP Ciudad de México.- La economía de Estados Unidos
se contrajo 2.9% en el primer trimestre de 2014, bastante más de lo previsto, y marcando la mayor caída del PIB en
cinco años, según la estimación final del Departamento de Comercio divulgada este miércoles.
Descartan que el precio de las gasolinas baje en próximos años Mario Beauregard asegura que los incrementos mensuales continuarán el resto del año
Notimex Ciudad de México.La compañía aérea Etihad de Emiratos Arabes Unidos compró el 49% del capital de Alitalia, según un acuerdo anunciado este miércoles por ambas empresas tras varios meses de negociaciones.
AFP Ciudad de México.Mario Alberto Beauregard, director Corporativo de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció que no ha habido una declaración por parte del gobierno Federal de que el costo de la gasolina va a disminuir, incluso recordó que el desliz (incremento mensual) continuará todo lo que resta del año. En entrevista después de participar en una reunión de trabajo con las Comisiones de Presupuesto, Hacienda y Energía de la Cámara de Diputados, el funcionario adelantó que donde sí habrá un impacto importante será en la reducción del precio de la electricidad. Recordó que el precio de la
"Alitalia y Etihad Airways confirman un acuerdo sobre los términos y las condiciones de la operación por la cual Etihad Airways comprará una participación del 49% de Alitalia", indicó el comunicado.
gasolina se rige a nivel mundial y 50 por ciento de este combustible que se consume en nuestro país es importado. Al cuestionarle entonces cuándo podría haber una re-
ducción en el costo de la gasolina, el funcionario federal respondió: “Ya veremos en el largo plazo qué pasa, pero, en los próximos años no se prevé una reducción en el precio de la gasolina”.
Ambas compañías anunciaron que finalizarán "en los próximos días" los detalles del acuerdo, que deberá ser aprobado por las autoridades de la competencia. Alitalia arrastra una importante deuda y se enfrenta a graves dificultades financieras, por lo que su adminis-
trador delegado, Gabriele del Torchio, advirtió a principios de junio que habrá que llevar a cabo una reestructuración "compleja y dolorosa", para la cual no veía ninguna "otra alternativa". Ese plan podría suponer la supresión de 2,200 puestos de trabajo de una plantilla de 12,800 personas, según Del Torchi. El ministro italiano de Transporte, Maurizio Lupi, advirtió el pasado lunes a los sindicatos que sólo hay "dos opciones, el plan de reestructuración de Etihad o el abismo". Aunque se desconoce el precio de la transacción, el ministro habló de una inversión inicial de Etihad de 560 millones de euros, a los que se añadirían otros 690 millones en los próximos cuatro años para "desarrollar y renovar la flota".
hubo un solo disparo, destacaron las autoridades del gobierno, entonces encabezado por el presidente Vicente Fox.
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 26 de Junio del 2014
El ocaso del Cártel de los Arellano Félix, en 6 caídas
Benjamín ya había sido arrestado en 1982 en California, Estados Unidos –antes de consolidarse como capo–, en un caso de contrabandeo de cocaína, pero escapó. Incursionó en el mundo de las drogas en la década de los años 80, al lado de Javier Caro Payán, lugarteniente del capo Miguel Ángel Félix Gallardo. Posteriormente, se apoderó del negocio al lado de sus hermanos. En el Cártel, era el cerebro operativo y financiero, “un hombre brillante, de notable inteligencia y pragmático”, según un reporte de 1997 de la Procuraduría General de la República (PGR). En Estados Unidos era buscado por conspiración, tráfico de drogas, lavado de dinero y otros; en abril de 2011 fue extraditado para enfrentar los cargos de contrabando de cocaína en California.
Adn Político Ciudad de México.- El “ocaso” del Cártel de los Arellano Félix puede contarse a través de la caída de los integrantes de esta familia que han liderado la organización delictiva, famosa por controlar en las décadas de los años 80 y 90 el tráfico de drogas en la frontera noroeste de México hacia Estados Unidos e imponer un clima de violencia en la región. Luego de que su poderío trascendió Baja California y se extendió a partes de Sinaloa, Sonora, Jalisco y Nuevo León, el también conocido como Cártel de Tijuana cayó en declive hasta pasar a ser una organización dividida que tuvo que ceder ante sus antiguos rivales del Cártel de Sinaloa, con el cual fincó una alianza entre 2008 y 2009 para permitirle el uso de rutas para el tráfico de droga. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) describe a la organización criminal, cuyo líder reciente Fernando Sánchez Arellano fue detenido este lunes por autoridades mexicanas, como “muy debilitada”. “Desde principios de los 90, la organización de los
Arellano Félix ha participado en una amarga disputa con otros cárteles, y poco a poco ha sido desmantelada por las autoridades mexicanas a través de la detención y muerte de sus principales líderes (...) Las luchas internas dentro del Cártel de Tijuana han permitido la usurpación por el Cártel de Sinaloa y La Familia Michoacana en su territorio, con poca o ninguna resistencia”, indica la dependencia estadounidense. A continuación te presentamos cómo han caído cinco de los siete hermanos de la familia de origen sinaloense Arellano Félix –también integrada por cuatro hermanas–, así como su último líder conocido, el sobrino Fernando Sánchez Arellano. 1. Ramón Arellano Félix Ramón Arellano Félix murió el 10 de febrero de 2002 en Mazatlán, Sinaloa, en la exclusiva Zona Dorada, al enfrentarse con policías ministeriales. Tenía 37 años de edad. Según reportes periodísticos, Ramón intentaba asesinar a Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. Se dice que los policías actuaron bajo las órdenes de “El Mayo” y su socio Joa-
quín “El Chapo” Guzmán. Llegó al narcotráfico hacia 1979 de la mano de su hermano Benjamín, a quien ayudaba a enviar droga desde Tijuana a ciudades como Detroit, Atlanta, Nueva York, Boston y también a Canadá, según información de El Noroeste. Ramón era responsable de los comandos armados y la seguridad del Cártel, y estaba incluido en la lista de criminales más buscados por el Buró de Investigación Criminal de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés). A la muerte de Ramón, Benjamín Arellano Félix colocó un altar con la foto de su hermano en la casa de Puebla en la que fue detenido casi un mes después. 2. Benjamín Arellano Félix El sábado 9 de marzo de 2002, fuerzas especiales del Ejército Mexicano (Grupos Aeromóviles de Fuerzas Especiales, Gafes) capturaron en un domicilio de la Ciudad de Puebla a Benjamín Arellano Félix, quien estaba acompañado de su esposa y dos hijos. La captura del capo se dio en un operativo en el que no
En enero de 2012, Benjamín –actualmente de 62 años de edad– se declaró culpable, por lo que fue sentenciado a 25 años de prisión, supuestamente tras pactar con la Fiscalía una pena reducida a cambio de colaboración; en México, aparte, le espera una condena más por 22 años de cárcel. 3. Francisco Javier Arellano Félix Francisco Javier Arellano Félix, alias “El Tigrillo”, fue arrestado en 2006 por la Guardia Costera de Estados Unidos, que fue alertada por la DEA. El capo se encontraba en un yate en aguas internacionales, pescando frente a las costas de Baja California Sur. Fue trasladado a Estados Unidos, donde fue juzgado y condenado a cadena perpetua en 2007, acusado de crimen organizado y lavado de dinero. 4. Eduardo Arellano Félix Eduardo Arellano, alias “El Doctor” –estudió medicina, aunque no ejerció–, fue capturado durante un enfrentamiento con la policía en Tijuana en octubre de 2008, época en la que dirigía al Cártel junto con su hermana Enedina tras la captura de su hermano Francisco Javier. Era considerado el “cerebro financiero” de la organización, y consejero de sus hermanos. Fue extraditado a Estados Unidos en 2012, acusado de lavado de dinero
y tráfico de droga, donde en 2013 fue sentenciado a 15 años de prisión; tras cumplir su condena, será deportado a México. 5. Francisco Rafael Arellano Félix El mayor de los Arellano Félix, Francisco Rafael, libró la prisión en México y en Estados Unidos, pero fue asesinado en octubre pasado en Los Cabos Baja California, durante una reunión familiar, cuando un individuo disfrazado como payaso le disparó con un arma de fuego. Se dice que su ejecución estuvo a cargo de “El Chino Ántrax”, sicario al servicio del Cártel de Sinaloa detenido en Holanda en enero de 2014. En 1993, Francisco Rafael fue detenido en Tijuana, Baja California, al ser encontrado culpable de delitos contra la salud, cohecho y portación ilegal de arma de fuego. Poco antes de que cumpliera su sentencia de 10 años, en 2004, el Gobierno de Estados Unidos solicitó su extradición, la cual fue concedida en 2006. Era buscado en California desde 1980, cuando huyó tras haber sido arrestado por contrabandear cocaína. Aunque fue sentenciado a seis años de prisión, fue liberado en 2008 por su buena conducta y por el tiempo que pasó en prisión en México. 6. Fernando Sánchez Arellano Fernando Sánchez Arellano, ingeniero de profesión, fue detenido este lunes por militares en el centro de Tijuana. El operativo transcurrió sin que se realizaran disparos, gracias a labores de inteligencia, indicó este martes el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García. Sánchez Arellano es acusado de tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidio en Tijuana, Playa de Rosarito, Tecate y Ensenada. El funcionario federal destacó que Sánchez Arellano, sobrino de los fundadores de la organización criminal –es hijo de Enedina Arellano Félix, hermana de los primeros líderes del Cártel de Tijuana–, logró reestructurar al Cártel, tras la rivalidad suscitada con Eduardo Teodoro García Simental, alias “El Teo” o “El Tres Letras”, luego de la captura de Eduardo Arellano Félix.
Dictan sentencias de hasta 123 años a banda de “Los Macizos”
27 cuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, así como portación y posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, dicha instancia resolvió la causa penal 45/2005 contra los detenidos. Por lo anterior, Ramón Héctor Luna López fue sentenciado a 123 años de prisión; Dominga Santillán Mendoza, 120 años; a Gabriel Luna Heredia o Hugo Gabriel Luna Heredia, 118 años, y Alfredo Díaz Barrientos a 58 años de cárcel. Los sentenciados formaban parte de una organización delictiva denominada "los Macizos", que operaba en municipios del Estado de México, como Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Tultitlán y Nezahualcó-
Notimex Ciudad de México.- El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Pro-
cesos Penales Federales, con sede en el Estado de México, dictó condenas de 58 a 123 años de prisión contra integrantes de la
banda de secuestradores "los Macizos". Por su responsabilidad en la comisión de delin-
yotl. La condena es por el secuestro de dos víctimas, a una de las cuales privaron de la vida y cuyo cuerpo fue abandonado en el municipio de Tecámac, Estado de México. Sin embargo, el citado juzgado aclaró que la pena privativa quedó en 50 años de prisión para cada uno, "ya que la legislación vigente en la época en que ocurrieron los hechos, establecía dicha temporalidad como duración máxima de la pena de prisión". De igual manera, el órgano jurisdiccional condenó a todos los sentenciados a la reparación del daño a sus víctimas por el delito de secuestro.
'El Ingeniero', último heredero de los Arellano Félix
Cesan a subprocurador regional de Veracruz •
Arturo Herrera confirmó su despido de la dependencia y dijo que regresa a trabajar a su despacho privado como abogado.
Isabel Zamudio
Ricardo Moya
Ciudad Victoria.- A menos de una semana de que confirmara oficialmente el caso de las fosas clandestinas en el rancho “El Diamante” de Tres Valles, fue cesado de su cargo el subprocurador regional de Justicia del Estado, Arturo Herrera Cantillo. El ahora ex funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Estado indicó que fue cesado de su cargo por haber confirmado ante medios de comunicación de Veracruz el caso ocurrido en la Cuenca del Papaloapan, donde fueran encontrados los cuerpos de 30 personas sepultadas de manera clandestina, hecho que investiga la PGJE. Herrera Cantillo había llegado a la dependencia hace menos de cuatro
Ciudad de México.- A sus 37, o 38, años de edad, Fernando Sánchez Arellano era uno de los hombres más buscados por México y Estados Unidos. “El Ingeniero”, como también se le conoce, heredó la organización delictiva de los Arellano Félix cuando, en 2008, cayó su tío, Eduardo Arellano Félix.
meses, en febrero de este año. En entrevista telefónica confirmó su despido de la dependencia y dijo que regresa a trabajar a su despacho privado como abogado. “Hoy fue nuestro último día en la subprocuraduría y me regreso a mi despacho
a seguir trabajando”. Dijo estar satisfecho por el trabajo realizado en la PGJE los meses que estuvo colaborando en la misma. Extraoficialmente trascendió que el ex presidente del Colegio de Abogados, Leopoldo Muñiz Descalso lo relevará en el cargo.
“El Ingeniero”, detenido este lunes por elementos de las Fuerzas Armadas, es considerado el último eslabón de la familia de narcotraficantes. Fue catalogado entre los más buscados por la DEA y el Gobierno Federal ofreció una recompensa de 30 millones de pesos por información que llevara a su captura. Sánchez es hijo de Alicia, una de las hermanas Arellano y acusada de “lavado de dinero”. De joven estudió una ingeniería en una escuela privada -de ahí se deriva su apodo de "Ingeniero"- y su ca-
rácter de natural violento le costó alguna vez confrontamientos con su tío, Benjamín, confinado en el Altiplano. Se integró a la organización criminal a finales de 2002, y gracias a que manejaba un bajo perfil dentro de la organización le permitió continuar con sus actividades ilegales en la ciudad de Tijuana. En 2009, varios medios difundieron la supuesta guerra franca entre Sánchez Arellano y Teodoro García Simental, “El Teo” o “El Tres Letras”, antiguo pistolero del cártel de los Arellano Félix, con quienes rompió en abril de 2008, desatando una ola de violencia en Tijuana. Informes de inteligencia de las autoridades estatales, confirmaron que, en aquel entonces, "El Ingeniero" sostenía un combate sin tregua con sus contrincantes, primero con el Cártel de Sinaloa y, después, con los Zetas.
Periódico el Faro
Internacional
Alertan que el ébola está fuera de control en África
Jueves 26 de Junio de 2014
Marchan en Venezuela en repudio a Maduro AFP París.- La organización Médicos sin Fronteras (MSF) alertó hoy que el letal virus del ébola está "fuera de control" en Guinea, Liberia y Sierra Leona, por lo que la amenaza de que la enfermedad cobre más víctimas esta latente. En un reporte publicado en su página en Internet, la organización no gubernamental (ONG) destacó que hasta ayer lunes había detectado 60 focos activos de ébola en los tres países africanos, con el riesgo "real" de propagarse a otras zonas incluso a otras naciones ve-
AFP Venezuela.- Marchas y concentraciones en repudio al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y en demanda de la excarcelación de detenidos en protestas antigubernamentales anteriores se realizaron hoy en Caracas y otras ciudades, sin que se registraran incidentes de importancia. En Caracas, la marcha de algunos centenares de manifestantes recorrió calles del acomodado municipio de Chacao, donde la exdiputada María Corina Machado, que presiona por la renuncia de Maduro, dijo que "el objetivo de seguir en las calles es la independencia" y que la fuerza que se necesita "para lograrla es la unidad" de la oposición. "Es por eso que hoy 24 de junio renovamos nuestra esencia libertaria e independiente y les reiteramos que esta lucha es, entiéndanlo, hasta vencer", expresó la líder del movimiento político Vente Venezuela. Machado y el apresado dirigente del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, son identifica-
dos por el Gobierno de Maduro como los principales instigadores de hechos violentos registrados en algunas de las protestas antigubernamentales iniciadas el 12 de febrero, cuando manifestantes lanzaron bombas incendiarias contra vehículos y la sede de la Fiscalía General en Caracas. Las protestas derivaron en algunos casos en hechos violentos que han dejado 43 muertos, 873 heridos y más de dos mil 500 detenidos, de los cuales 174 permanecen arrestados, según la misma Fiscalía. López se entregó a la Justicia el 18 de febrero y el pasado 5 de junio el tribunal 16 de Control de Caracas decidió elevar a juicio su causa por los incidentes violentos del 12 de febrero, al admitir en su contra las imputaciones de autor intelectual de incendio intencional, instigación pública, daños y asociación para delinquir. El mismo tribunal dictó contra Machado la semana pasada una orden de prohibición de salida del país, luego de que la Fiscalía la citara en calidad de testigo en una investigación abierta tras la denuncia de un supuesto plan de magnicidio en el cual la opositora fue involu-
crada por el Gobierno. Las manifestaciones opositoras de hoy coincidieron con los actos por el 193 aniversario de la Batalla de Carabobo que selló la independencia de Venezuela de España, por lo cual es día festivo en el país.
cinas. "La epidemia de ébola en Guinea, Liberia y Sierra Leona es de una magnitud sin precedentes por su repartición geográfica, por el número de casos y el número de víctima. La epidemia está fuera de control", destacó en el documento de MSF, con sede en esta capital. El doctor Bart Janssens, director de operaciones de MSF indicó en el informe que el riesgo de que el virus se propague a otras áreas es muy alto por lo que exhortó a la comunidad internacional a un despliegue masivo de recursos para hacerle frente.
Un muerto y dos heridos tras disparos contra avión en Pakistán
En Valencia, capital del estado Carabobo, donde Maduro asistió al tradicional desfile cívico-militar de cada 24 de junio, la marcha opositora derivó en conatos de incidentes con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), según reportó la misma exdiputada Machado. "24 de junio en Valencia un día para la historia: GNB y motorizados disuelven con lacrimógenas una gran marcha ciudadana pacífica", escribió Machado en la red social Twitter. Cuando los manifestantes intentaron acercarse a la autopista que comunica Valencia con la zona donde se efectuaba el desfile, la GNB disparó algunas bombas lacrimógenas que terminaron por dispersarlos, relató a su vez a los periodistas Juan Requesens, dirigente estudiantil de la Universidad Central de Venezuela.
AFP Pakístan.- Hombres armados no identificados abrieron fuego contra un avión de línea que aterrizaba en el aeropuerto principal de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, matando a un pasajero e hiriendo a dos miembros de la tripulación, anunció la policía y la compañía aérea PIA. El incidente se produjo el martes por la noche, cuan-
do el aparato de Pakistan International Airlines (PIA) se acercaba al aeropuerto. El avión pudo aterrizar sin problemas, según Mashud Tajwar, portavoz de la compañía aérea. "Los disparos fueron hechos desde fuera del aeropuerto, una pasajera y dos tripulantes resultaron heridos, la pasajera murió en el hospital", explicó a la AFP Tajwar.
Celebra Messi un cumpleaños perfecto
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 26 de Junio de 2014
Pasa Francia y va contra Nigeria
AFP Brasil.- El argentino Lionel Messi afirmó hoy que el "regalo perfecto" para festejar su cumpleaños "sería este año ganar la Copa" en el Mundial de fútbol de Brasil. Messi celebró hoy sus 27 años en medio de los entrenamientos de la selección argentina para el choque de mañana ante Nigeria en Porto Alegre, donde buscará asegurarse el primer puesto del Grupo F. AFP Brasil.- Con un hombre menos, Ecuador consiguió el miércoles un empate 0-0 ante Francia, pero no pudo evitar su eliminación en la Copa del Mundo, mientras que los europeos avanzan y chocaran con Nigeria en los Octavos de Final. Ecuador llegó a cuatro puntos, pero la cuenta fue insuficiente al verse superado Suiza, que en un partido simultáneo en Manaos aplastó 3-0 a Honduras y se clasificó segunda del Grupo E. Francia avanzó primera con siete unidades. Los ecuatorianos jugaron en inferioridad numérica casi todo el segundo tiempo por la expulsión del extremo Antonio Valencia. Alentados por decenas de miles de compatriotas que pintaron las tribunas del estadio Maracaná con un amarillo tan dominante como si estuviera jugando Brasil, los ecuatorianos neutralizaron a Francia durante el primer tiempo, en el que estuvieron buscando con insistencia centros largos que les permitieran hacer daño. El arquero francés Hugo Lloris tuvo que emplearse a fondo a los 40 minutos para detener un cabezazo de En-
ner Valencia dentro del área chica. Francia tuvo su mejor llegada a los 37 minutos. En una de varias intervenciones salvadoras, el arquero ecuatoriano Alexander Domínguez desvió por encima de su arco un poderoso remate de Lucas Digne. Pero justo en el arranque de la segunda mitad, los ecuatorianos se quedaron con 10 hombres. Antonio Valencia hizo una dura barrida sobre Digne, y el árbitro marfileño Noumandiez Doue le sacó la roja directa. ¿Justa la decisión arbitral? La jugada fue violenta, pero apenas a los seis minutos del partido Doue no se percató de una acción en la que Mamadou Sakho propinó un codazo al rostro de Oswaldo Minda, en un tiro de esquina a favor de los franceses. Pero Ecuador mejoró después de la expulsión. Enner Valencia se escapó en un contragolpe y sirvió a la derecha para Christian Noboa, que solo frente al arquero echó un tiro a un lado del arco, a los 53. A 10 minutos del final, Michael Arroyo se escapó por izquierda pero tampoco pudo acertar su disparo, que se fue
arriba. Acto seguido, abandonó la cancha por Gabriel Achilier. Alex Ibarra encabezó el enésimo contragolpe ecuatoriano, esta vez por derecha a los 83, pero su disparo fue atajado por Lloris. Ecuador se despide tras la primera ronda, en lo que fue su tercera participación mundialista. En Corea-Japón 2002, cayó también en la fase de grupos y en Alemania 2006 sucumbió en los octavos de final ante Inglaterra. Francia encontró también más espacios, en la segunda parte, y Antoine Griezmann hizo un remate que Domínguez alcanzó a desviar milagrosamente para que el balón se estrellara en un palo. Sólo tres jugadores que habían disputado completos los dos encuentros anteriores salieron desde el arranque con Francia, incluido el artillero Karim Benzema. Se quedaron en el banquillo figuras como Patrice Evra y Matthieu Valbuena. El técnico Reinaldo Rueda hizo un cambio respecto de la alineación que utilizó en los partidos anteriores. Envió de inicio a la cancha a Michael Arroyo, haciendo dupla al ataque con Enner Valencia.
"Muchas gracias por todas sus felicitaciones. Mi regalo perfecto este año sería ganar la Copa, pero vamos paso a paso y lo primero es centrarnos en ganar el partido de mañana para poder terminar líderes del grupo", escribió el capitán albiceleste en la red social Facebook. El delantero estrella de la selección argentina y el Barcelona comenzó los festejos en los primeros minutos del día junto a sus compañeros y el técnico Alejandro Sabella con una torta de cumpleaños
y un brindis en el hotel donde se alojan en Porto Alegre. "Más que un saludo no, no tuve tiempo para otra cosa", afirmó el entrenador al ser consultado acerca de qué le había regalado a su capitán. Messi recibió en tanto una camiseta argentina especial, que en vez del número 10 lleva el 27 en dorado, bajo la leyenda "Feliz cumple Leo", y unos botines especiales multicolores, de los cuales la empresa adidas hizo sólo 27 pares. Dos de ellos llevan la firma del delantero. Su mujer, Antonella Roccuzzo, publicó en la red Instagram un video con una serie de fotos de la pareja. "Feliz cumple mi amooor!!! Te deseamos lo mejor y que pases un dia hermoso! Te amamos!!", le escribió. Las redes sociales explotaron con mensajes para el jugador, que luego de haber sido tratado con frialdad durante muchos años por la hinchada argentina, hoy es uno de sus ídolos máximos.
30
Tira Lincecum segundo sin hit ni carrera AFP
Estados Unidos.- El as del pitcheo de los Gigantes de San Francisco, Tim Lincecum, lanzó el segundo juego sin hit de su carrera al vencer 4-0 a los Padres de San Diego. Lincecum (6-5), dos veces ganador del Cy Young, también le había lanzado sin hit a los Padres el 13 de julio de 2013, venciéndolos aquella ocasión por 9-0. El serpentinero derecho de 30 años envió 113 lanzamientos en este triunfo. El juego pasado en San Diego mandó 148 lanzamientos al plato y nadie le pegó un imparable. Lincecum se convirtió en apenas el segundo pitcher en la historia de
las Grandes Ligas en nulificar dos veces sin hits al mismo equipo. Addie Joss lo hizo con Cleveland frente a los Medias Blancas de Chicago en 1908 y de nuevo en 1910.
Esta tarde Lincecum estuvo muy cerca de lograr incluso el juego perfecto, pues solamente una base por bolas a Chase Headley en la segunda entrada se lo evitó.
Coopera Adrián con Kershaw González produjo en la primera entrada con un rodado dentro del cuadro y timbró en la novena con sencillo de Andre Ethier tras haberse embasado con pasaporte. El mexicano se fue de 3-1 a la ofensiva. Por otra parte Kershaw (82) siguió colgando ceros luego que en su anterior salida lanzó juego sin hit ni carrera ante los Rockies de Colorado. Además fue el quinto triunfo seguido para el zurdo de los Dodgers. AP Kansas.- Adrián González remolcó una carrera y anotó otra, para ayudar al
triunfo de los Dodgers de Los Ángeles por 2-0 ante Reales de Kansas City, que contaron con otra gran apertura de Clayton Kershaw.
El dos veces ganador del Cy Young liga 21 entradas y un tercio sin permitir carrera, incluyendo su juego sin hit ante Colorado del miércoles, y su salida previa ante Arizona.
Sufre 'Mariachi' quinto descalabro AP
Estados Unidos.- El pitcher mexicano Miguel "Mariachi" González sufrió su quinta derrota de la temporada al caer los Orioles de Baltimore por 4-2 ante los Medias Blancas de Chicago. González (4-5) fue castigado por el bateo de los Medias Blancas, quienes le conectaron nueve hits, entre ellos un jonrón, buenos para tres carreras, en apenas cinco entradas de labor y donde otorgó tres bases por bolas. Desde la primera entrada la serpentina del mexicano fue tocada, con un cuadrangular solitario de Gordon Beckham. En el segundo episodio Chicago
timbró de nuevo ante González con sencillo de Alejandro De Aza que mandó al plato a Alexei Ramírez.
En la cuarta tanda y ya con dos outs, Dayan Viciedo, De Aza y Tyler Flowers ligaron sencillos ante el tapatío para el 3-0 parcial.
RESULTADOS MLB
Orioles Phillies Blue Jays Mets Rays Cubs Rangers Brewers Astros Royals Rockies Diamondbacks Angels Mariners Giants
2-4 7-4 7-6 10-1 5-6 7-3 2-8 2-4 2-3 0-2 10-5 9-8 8-6 8-2 2-7
White Sox Marlins Yankees Athletics Pirates Reds Tigers Nationals Braves Dodgers Cardinals Indians Twins Red Sox Padres
CALENDARIO MLB / JUEVES 26
Astros Angels Phillies Pirates Blue Jays Rangers Cubs Brewers Dodgers
-
Braves Twins Marlins Mets White Sox Tigers Nationals Rockies Cardinals
Avanza Suiza; va con Argentina
31 gundo del Grupo E y enfrentará a Argentina en la siguiente fase el martes 1 de julio. El primer lugar del grupo fue Francia con 7 unidades. El considerado "Messi de los Alpes", Shaqiri, marcó un triplete para catapultar a Suiza a su clasificación después de triunfos sobre Ecuador y hoy ante Honduras.
AFP Brasil.- Guiados por el llamado "Messi de los Al-
pes", Xherdan Shaqiri, Suiza se clasificó a Octavos de Final del Mundial al golear 3-0 a Honduras, en el Estadio
Amazonia, en Manaos. Los helvéticos llegaron a 6 puntos y entraron como se-
quien se plantó en el área, dribló al arquero y tiró al arco, pero en casi en la raya el zaguero suizo Ricardo Rodríguez evitó el descuento catracho. Al minuto 58, Shaqiri buscó su tercer gol, sin embargo, una acertada intervención del portero Valladares frustró la celebración helvética.
Shaqiri abrió el marcador al minuto 6 con un golazo, luego de tomar un balón fuera del área y disparar al arco para incrustarlo en lo alto de la meta de Noel Valladares para el 1-0.
Pero al 71', Drmic, el mejor socio de Shaqiri, lo volvió a poner frente al guardameta en un contragolpe y ahora sí Shaqiri firmó su hat-trick al definir suave para el 3-0.
El gol dio confianza a los suizos y de nueva cuenta el bajito jugador marcó su segundo tanto tras recibir un servicio de Josip Drmic y definir cruzado ante el achique del portero para el 2-0 al minuto 31.
En el ocaso del juego, Honduras trató de acercarse al área suiza, sin embargo, evidenció sus mismas carencias desde que inició en el Mundial, con un ataque lento y falto de talento, por su parte, Suiza logró 6 puntos y ahora se medirá a la Albiceleste en busca de romper la quiniela y avanzar a Cuartos de Final.
Para el segundo tiempo, Honduras trató de descontar a través de Jerry Bengtson,
Angélica Rivera está en México ya está de regreso en Santos Brasil apoyando al Tri
EFE Brasil.- La primera dama de México, Angélica Rivera, se encuentra en Brasil presenciando el partido entre México y Croacia.
El Informador Brasil.- Luego de amarrar su boleto a octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014 al derrotar a Croacia en Recife, la Selección de México ya está de regreso en esta localidad, donde preparará su duelo ante Holanda. Una vez más, cientos de seguidores mexicanos y algunos brasileños se dieron cita en las afueras del hotel
de concentración del equipo para ver de cerca a los jugadores. Antes de llegar a su destino, la escuadra que dirige Miguel Herrera hizo una escala en una cadena de hamburguesas, donde el cuerpo técnico y parte de los directivos bajaron por la comida para llevársela a los integrantes del plantel que permanecieron en el autobús. La escuadra de la Concacaf co-
menzará su preparación este miércoles de cara al duelo ante la "Naranja Mecánica", en el complejo deportivo "O Rei Pelé", su casa desde que comenzó su aventura mundialista. México y Holanda se verán las caras sobre la cancha del estadio Castelao de la ciudad de Fortaleza el próximo domingo en punto de las 13:00 hora local (11:00 del centro de México).
En el previo del encuentro acompañó al presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, en un intercambio con Davor Šuker, presidente de la federación de Croacia.
Así fue como Concacaf empezó a crecer...
Iván Pérez Brasil.- En el 2002, Manchester City era un club que jugaba en la Segunda División del futbol inglés, no tenía una plantilla de élite y su nómina distaba mucho de ser una de las más grandes de Europa. Para mayo de ese año, regresaba a la Premier League después de una temporada donde debió jugar 46 partidos para volver a la máxima división. Hoy el City se ha coronado en dos de las tres últimas temporadas de Inglaterra, tiene a 10 de sus jugadores en el Mundial de Brasil, pero hace 12 años sus extranjeros eran chinos, irlandeses, argelinos y costarricenses. Después de la temporada regular llegó el Mundial de Corea-Japón y de ese club británico fue llamado Paulo César Wanchope, delantero que tenía 13 goles en el año y una esperanza para Costa Rica. Junto con los centroamericanos, por la Concacaf acudieron Estados Unidos y México; en aquel momento, que un jugador del área estuviera en Europa no era tan común, apenas 27% de los convocados por estas tres selecciones estaba en el viejo continente; para Brasil, 51% de las plantillas que representan la región juega fuera de sus países. Concacaf, dicen los expertos en Sudamérica y Europa, ha crecido. Lo ha hecho de a poco, pero
en Brasil demuestra sus avances. Más futbolistas jugando fuera de casa, consolidación de ligas locales y con viabilidad financiera, y mayor impulso de fogueo internacional en torneos organizados por la Confederación, son algunas de las razones del por qué Costa Rica es capaz de ganarle a dos campeones del mundo; que Honduras luche con Francia; que México le haga partido a Brasil y que Estados Unidos esté peleando en un grupo contra potencias como Alemania o Portugal. En el 2002, Costa Rica apenas llevó a tres jugadores que estaban en Europa y Wanchope —un jugador que militaba en una Segunda División— era su estrella. En la presente edición de Brasil, los equipos de Concacaf han sorprendido por los resultados obtenidos. Tienen al menos cinco victorias y una de las razones para explicar qué ha sucedido es la exportación de jugadores. En Corea-Japón 2002, el primer Mundial del siglo XXI, 27% de los jugadores convocados para ese torneo por parte de los tres equipos del área (México, Estados Unidos y Costa Rica) militaba en el extranjero; para Alemania 2006, la cifra creció a 32%, y para esta ocasión, en Brasil, por segundo Mundial consecutivo, más de la mitad de los futbolistas están fuera de su país jugando. “Muchas veces juzgamos a los equipos
por su pasado y subestimamos o sobrevaloramos a estos conjuntos sin ver su capacidad actual” comenta el ex jugador ruso, Zamogilny, quien militó en varios equipos del futbol mexicano. Por ejemplo, de aquel Costa Rica del 2002 -cuando apenas tres de los 23 jugadores venían de Europa- para el actual torneo son 11 los que están en el viejo continente y si sumamos los otros que están en otras naciones, son 14 “extranjeros”. México también ha dado muestras de evolución en la exportación, en el campeonato asiático llevó a cuatro “europeos” y para Brasil tiene el doble. La fortaleza económica de ligas como la mexicana y la estadounidense ha ayudado al desarrollo del área y a aumentar el nivel competitivo. Por ejemplo, la Liga MX, además de seleccionados mexicanos, tiene representantes de Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Argentina, y es un torneo que es buena opción económica para jugadores del continente. De acuerdo con Forbes México, en este país se paga, en promedio, más de 25,000 dólares mensuales. Por su parte, la MLS de EU permite que futbolistas centroamericanos (hondureños y costarricenses) compitan en un futbol más alto que lo que hay en casa. La Liga estadounidense se ha con-
32
Colombia-Uruguay y Costa RicaGrecia se agregan a 'octavos'
El Informador Brasil.- Un segundo duelo sudamericano quedó confirmado para los octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, mismo que disputarán las Selecciones de Colombia y Uruguay el próximo sábado. En punto de las 17:00 hora local (15:00 del centro de México) en el Estadio Maracaná, colombianos y uruguayos disputarán un boleto a cuartos de final en Río de Janeiro luego de terminar como líder del Grupo C y segundo del D, de manera respectiva. Mientras, el sorpresivo Costa Rica chocará contra Grecia el domingo en la Arena Pernambuco, en Recibe, a las 17:00 horas (15:00 del centro de México).
un duelo sudamericano, y el Holanda-México, donde la Naranja mecánica saldrá favorita. Encuentros de octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014: 28 de junio: Brasil vs Chile 13:00 hora local (11:00 hora de México) Estadio Mineirao (Belo Horizonte) Colombia-Uruguay 17:00 hora local (15:00 hora de México) Estadio Maracaná (Río de Janeiro) 29 de junio: Holanda-México 13:00 hora local (11:00 hora de México) Estadio Castelao (Fortaleza)
Ya están definidas cuatro series de "octavos", luego que la víspera quedó confirmado el Brasil-Chile,
Costa Rica-Grecia 17:00 hora local (15:00 hora de México) Arena Pernambuco (Recife)
solidado como un torneo económicamente fuerte, donde hay figuras de reconocida trascendencia, como Thierry Henry y, recientemente, el fichaje del español David Villa. Todo esto ha ayudado para que las naciones del área compitan en Brasil. Para Luis Roberto Alves Zague, ex jugador mundialista y seleccionado mexicano, además de todos los motivos antes mencionados, “hoy un equipo, bien preparado físicamente y ordenado, le ayuda a pelear con cualquiera”.
mos los cuatro (para Rusia 2018)”. La zona ha vivido los últimos ocho años del desprestigio. Sus antiguos dirigentes, Chuck Blazer y Jack Warner, estuvieron involucrados en temas de corrupción y ahora se intenta administrativamente dar una imagen de orden y limpieza, por eso la nueva dirigencia ha creado comités como el de ética y transparencia, y ha logrado ser parte fundamental de la Copa América del Centenario, que se realizará en el 2016, con participación de Sudamérica y Concacaf.
Concacaf se alista a tener su mejor Mundial en este siglo y con ello también se prepara para que a partir de Rusia 2018 tenga cuatro boletos directos. Jeffrey Webb, presidente de la región, declaró hace unos meses: “Los equipos jugaron muy bien el otro Mundial. Calificaron tres directos y dos fueron de los 16 mejores. Pienso que tendre-
Ahora el panorama en el mundo ha cambiado, por ejemplo, el costarricense Joe Campbell pertenece a Arsenal, de Inglaterra, o Javier Hernández, a Manchester United; hace 14 años, el área se esperanzaba con futbolistas que militaban en segundas divisiones de Europa, hoy al menos ya aspiran a estar en la élite, eso ya es ganancia.
Batalla 'Nole', pero logra avanzar AFP
Londres.- El tenista serbio Novak Djokovic se impuso este miércoles con mas problemas de los esperados al veterano checo Radek Stepanek y avanzó a tercera ronda del torneo de Wimbledon. Djokovic, primer cabeza de serie, ganó 6-4, 6-3, 6-7 (5/7) y 7-6 (7/5) al checo de 35 años, número 38 en el ránking ATP, en un encuentro que tuvo dos ajustados juegos de desempate. Ambos son buenos amigos y han jugado en once ocasiones, con una única victoria del checo, en el torneo de Rotterdam en 2006. "Entrenamos hace seis o siete días", dijo el serbio de 27 años, finalista en la pasada edición del torneo de hier-
ba londinense y ganador en 2011. "Conocemos nuestros juegos muy bien", argumentó el serbio. "Tenía que haber liquidado el partido en el tercer set, pero el mérito fue suyo por luchar". "La hierba es la
superficie favorita" de Stepanek y "consiguió ganarse al público", concluyó. Djokovic se enfrentará en tercera ronda al francés Gilles Simon, que venció al holandés Robin Haase por 7-6 (7/1), 6-4 y 6-4.
Sorprende chamaco a Ferrer y lo elimina
AFP Londres.- El español David Ferrer, número siete mundial, quedó eliminado este miércoles en la segunda ronda del torneo de tenis de Wimbledon al perder con el joven ruso Andrey Kuznetsov (N.118) por 6-7 (5/7), 6-0, 3-6, 6-3, 6-2. Ferrer no perdía en esa instancia en un torneo de Grand Slam desde 2010, cuando el chipriota Marcos Baghdatis lo derrotó en el Abierto de Australia. Sobre la hierba inglesa, Ferrer, de 32 años, finalista de Roland Garros en 2012, había alcanzado los Cuartos
de Final en las últimas dos ediciones del certamen que se disputa en el All England Club. Sin embargo, el césped es la superficie en la que Ferrer ha conseguido menos resultados. El valenciano jamás se había medido con Kuznetsov, quien a sus 23 años ha derrotado por primera vez a un jugador encumbrado entre los diez primeros puestos del ranking de la ATP. Antes de esta edición en Wimbledon, el ruso jamás había pasado la primera ronda de Wimbledon en dos participaciones, a pesar de
que obtuvo el título junior en 2009. El partido se le puso arriba a Ferrer prácticamente desde el primer set, pero logró salvar varios puntos de manga para su rival para adentrarse en una segunda en la que el ruso le propinó un 6-0. Kuznetsov se medirá en la tercera ronda al argentino Leonardo Mayer, que accedió por primera vez a esta instancia del torneo sobre hierba londinense. El tenista de Corrientes, de 27 años, batió al chipriota Marcos Baghdatis por 7-6 (7/4), 4-6, 6-1 y 6-4.
33
34
35
Pasan ticos de comodines a favoritos La FIFA abre investigación a Luis Suárez
EFE
EFE Estados Unidos.- Tras derrotar a los campeones mundiales Uruguay e Italia, Costa Rica se convirtió en la sensación de la Copa Mundial. Pero los ticos ya no podrán emboscar a nadie. Grecia, que algo sabe de sorpresas mayúsculas, no será tomado por sorpresa en su duelo por los Octavos de Final. Costa Rica avanzó como primero del Grupo D, que compartían con uruguayos, italianos e ingleses, para alcanzar la segunda fase de un Mundial por segunda ocasión en su historia. Ahora Grecia, que sobre la
hora dejó en el camino a Costa de Marfil, se antepone en el camino por conseguir su mejor actuación de todos los tiempos. "Primero éramos la cenicienta y ahora creo que nos dan por favoritos. Así es el futbol", dijo el zaguero Michael Umaña, después del entrenamiento del miércoles. "Es lo lindo del futbol, éramos el comodín y ahora nos dan por favoritos, pero debemos seguir con la misma humildad. Apoyados en una férrea defensa que sólo ha permitido un gol en los tres encuentros, los ticos han sorprendido a propios y extraños al acabar invictos la primera ronda.
"Queremos seguir por la misma vía porque calladitos nos vemos más bonitos", dijo Umaña. "Debemos seguir con los pies sobre la tierra como lo hemos hechos al día de hoy, por la calidad del grupo sabemos que podemos ir más allá". En su presentación previa, en el Mundial de Alemania 2006, decepcionaron al perder los tres encuentros. En la tabla general de este torneo, quedaron en el penúltimo puesto entre las 32 selecciones participantes. "Lo del 2006 quedó atrás y ya es historia, no fue nuestro Mundial", dijo Umaña.
Suiza.- La FIFA anunció la apertura de una investigación formal contra el futbolista uruguayo Luis Suárez por la presunta mordedura al jugador italiano Giorgio Chiellini durante el partido entre las selecciones de Italia y Uruguay. Así lo confirmó la FIFA en un comunicado en el que advierte que se le podría aplicar a Suárez el artículo 77 del Código Disciplinario de la organización. De acuerdo con el artículo 77 lit. a del Código Disciplinario de la FIFA (CDF), la Comisión Disciplinaria de la FIFA es responsable de sancionar las faltas graves que no hubiesen advertido los oficiales de partido, su-
brayó. Por otra parte, según el artículo 96 de la CDF, cualquier tipo de prueba se puede analizar y en particular son admisibles los informes de los árbitros, las declaraciones de las partes, los testigos, pruebas materiales, audio o grabaciones de video, indicó. De confirmarse la agresión donde Suárez muerde en el hombro izquierdo al defensa Chiellini, el jugador charrúa podría ser suspendido para jugar el duelo de octavos de final entre Uruguay y Colombia, el próximo sábado 28 de junio. La FIFA "invita al jugador y/o a la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF) a presentar evidencia que estime relevante", agregó.
"Pero ahora estamos escribiendo una nueva historia y po-
niendo en los ojos del mundo nuestro futbol. Lo mejor es que dependemos de nosotros para seguir escribiendo una historia aún más grande pero lo que se viene no es fácil porque Grecia es un gran rival". Umaña aceptó que la clasificación de última hora de los griegos los tomó por sorpresa porque habían estado preparándose para medirse con Japón o Costa de Marfil. "Debemos ser sinceros, quizá estábamos esperando otro rival pero se dio Grecia", añadió Umaña. "Pero
sabemos que de ahora en adelante todos van a ser difíciles, trataremos de sacar la llave", añadió. Los griegos avanzaron con 4 puntos en el Grupo C, a pesar de que en su primer partido fueron arrasados 3-0 por Colombia y en el segundo igualaron sin tantos ante Japón. La mayor epopeya del futbol griego fue la conquista de la Eurocopa del 2004, en una sorpresiva campaña. Y esta es la primera vez que hacen acto de presencia los Octavos de Final de un Mundial.
Murray avanza firme en defensa de título
36
Le fallan Cerveceros a Gallardo
berto Bautista y el checo Jan Hernych.
Antes, el letón Ernest Gulbis, décimo jugador mundial y semifinalista en Roland Garros, fue eliminado por el ucraniano Sergiy Stakhovsky por 6-4, 6-3, 7-6 (7/5) y se convirtió en el primer jugador de los veinte primeros del mundo en caer en el All England Club. En la rama femenil, la segunda sembrada de China, Li Na, pasó hoy a la tercera ronda con una victoria de 6-2, 6-2 sobre Yvonne Meusburger de Austria.
Agencias Ciudad de México.El tenista británico Andy Murray se impuso el miércoles sin problemas al eslovaco Blaz Rola por 6-1, 6-1 y 6-0 y se clasificó a tercera ronda del torneo de Wimbledon, del que es vigente campeón.
Se trata del decimoquinto partido consecutivo que el escocés gana en la hierba del All England Club si se cuentan los que le llevaron a conquistar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Murray se enfrentará en la siguiente ronda con el ganador del partido entre el español Ro-
Li, de 32 años de edad, jugará con la rusa Elena Vesnina o con la checa Barbora Zahlavova Strycova para conseguir un sitio en los Octavos de Final. La tenista china, ganadora en dos ocasiones del Grand Slam, sufrió una derrota que la obligó a salir en la primera ronda frente a Kristina Mladenovic en el Abierto de Francia el mes pasado.
Remonta Nadal set y avanza en Wimbledon
Inglaterra.- El tenista español Rafael Nadal, segundo cabeza de serie, superó la primera ronda del torneo de Wimbledon al remontar un set e imponerse al eslovaco Martin Klezan por 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3. Nadal venía advertido y sin embargo empezó perdiendo la primera manga. El año pasado ya había
caído en primera ronda con el belga Steve Darcis, y hace dos años en segunda, con el checo Lukas Rosol, dos jugadores desconocidos. Precisamente en la siguiente ronda se reencontrará con Rosol. También Sharapova La tenista rusa Maria Sharapova, quinta cabeza de serie, se clasificó este
martes a segunda ronda del torneo de Wimbledon al batir a la británica Samantha Murray por 6-1 y 6-0. La rusa se anotó el torneo de hierba en 2004 y acaba de ganar Roland Garros. Por su pate, la puertorriqueña Mónica Puig quedó eliminada en primera ronda al caer ante la estadounidense Madison Keys por un doble 6-3.
Inglaterra.- El mexicano Yovani Gallardo estuvo cerca de conseguir su sexto triunfo del año, pero careció del apoyo de los Cerveceros de Milwaukee y salió sin decisión ante los Nacionales de Washington. Los Cerveceros finalmente cayeron 4-2 en 16 entradas, en un largo juego de cinco horas y 22 minutos. Ryan Zimmerman definió el partido con jonrón de dos carreras. Gallardo realizó una gran salida en seis entradas completas, donde espació cuatro hits y una carrera, con 5 ponches y dos pasaportes, pero el bullpen no pudo mantener la ventaja. El michoacano tuvo un flojo inicio de juego, pues en la primera entrada los Nacionales le anotaron con un rodado productor de Jayson
Werth que impulsó a Denard Span, quien había dado sencillo y se estafó la intermedia. Pero eso fue todo el daño que Washington pudo hacerle a Gallardo, mientras que su equipo pudo remontar la pizarra en el quinto episodio, con sencillo remolcador de dos carreras de Ryan Braun. El mexicano cooperó en ese ataque con un toque de sacrificio que movió corredores a tercera y segunda, para que llegara el hit de Braun. El triunfo de Gallardo se esfumó en la octava entrada, cuando Anthony Rendon le pegó jonrón solitario al relevista Will Smith y empató parcialmente la pizarra 2-2, mandando el partido a las entradas extras, donde finalmente Milwaukee cayó ante Washington.
Vuelve De la Rosa al triunfo
Estados Unidos.- Tras casi un mes sin celebrar un triunfo, el pitcher regio Jorge de la Rosa logró su séptima victoria de la temporada al vencer los Rockies de Colorado 10-5 a los Cardenales de San Luis. El de esta noche, es el primer triunfo del regiomontano desde el pasado 27 de mayo, cuando se impuso a los Filis de Filadelfia. Desde entonces había tenido cuatro salidas, con tres descalabros y
una ocasión salió sin decisión. De la Rosa (7-6) espació nueve hits y cinco carreras, cuatro de ellas limpias, en siete entradas completas de trabajo, donde no regaló pasaportes, ponchó a tres rivales y permitió un cuadrangular. Justin Morneau brindó un gran apoyo al lanzador mexicano al remolcar seis carreras en el juego para Colorado al irse de 5-3, con un jonrón.
Solo para fanรกticos
37
Periódico el Faro
Espectáculos
Muere el actor y productor mexicano Raúl Ramírez
Jueves 26 de Junio de 2014
Captan a J.Lo junto a bailarín
la noche, después de un concierto de ella en Connecticut, Estados Unidos, y poco después acudieron a un centro nocturno en donde se les vio muy de cerca. El sitio web “TMZ” publicó una imagen de ambos captada esa noche, en donde efectivamente se ve al bailarín muy cercano a J.Lo. Apenas hace unas semanas se confirmó la ruptura entre la cantante y Casper Smart, otro bailarín, en medio de rumores sobre infidelidades de él con transexuales.
Milenio Ciudad de México.Aunque negó tener un romance con Maksim Chmerkovskiy,
Jennifer Lopez fue vista muy cerca del bailarín el fin de semana. La cantante y Chmerkovskiy estuvieron en un casino, el sábado pasado por
Poco después, J.Lo acudió a la inauguración del Mundial de Futbol en Brasil, junto a Pitbull, aunque fue criticada por hacer playback.
Fallece el legendario actor Eli Wallach El Informador Nueva York.- El actor estadounidense Eli Wallach, que consiguió la fama tras protagonizar la cinta "El Bueno, el feo y el malo" (1966), falleció el pasado martes a los 98 años, según confirmó su hija Katherine al diario The New York Times.
Wallach, que debutó en el cine en 1956 de la mano de Elia Kazan, participó en cintas emblemáticas en la historia de Hollywood, como "The magnificent seven" -"Los siete magníficos"-, "How the west
Ciudad de México.- El primer actor, cineasta y guionista Raúl Ramírez murió el pasado domingo a los 87 años tras complicaciones de salud por su edad, pero fue hoy que se informó sobre su deceso. Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 28 de enero de 1927, el destacado actor también fungió como productor de cine y telenovelas y logró intervenir, en sus más de 50 años de trayectoria, en 117 trabajos. Realizó sus estudios de actuación en la escuela Andrés Soler y su primer trabajo fue en la cinta Marejada en 1952, donde compartió créditos con los actores Carlos Navarro, Isabela Corona, y Bárbara Gil. Entre sus trabajos destacan Rarotonga, Pesadilla mortal, Una luz en
la escalera, Blue Demon y Zovek en la invasión de los muertos y Una movida chueca, por mencionar algunos. Sus últimos trabajos interpretativos fueron en telenovelas como Salomé y Mariana de la Noche. Ramírez presidió la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) de 1980-1988, cargo por el que enfrentó un juicio por mala administración al término de éste en 1988 y estuvo en prisión tres meses. En el 2000, la Sociedad Mexicana de Directores, le otorgó a Raúl Ramírez la Medalla de Plata al Mérito del Director por sus 25 años dentro del cine. (Premian, por 25 años, a directores de cine. Los restos de Raúl Ramírez fueron velados y cremados ayer en una funeraria de Sullivan en el Distrito Federal.
Justin Bieber protagoniza accidente en Beverly Hills
Eli Wallach, nacido en Nueva York en 1915, fue uno de los actores más prolíficos de Hollywood, y se mantuvo en activo hasta cumplidos sus noventa años trabajando películas como "Wall Street 2", rodada en 2010. En sus más de 150 créditos como actor en cine y series de televisión trabajó junto a estrellas como Francis Ford Coppola, Michael Douglas, Clint Eastwood, John Ford, Clark Gable, John Huston, Sergio Leone, Marilyn Monroe, Al Pacino, Gregory Peck y Kate Winslet.
Milenio
EFE
Ciudad de México.- El cantante canadiense Justin Bieber protagonizó un accidente automovilístico en Beverly Hills esta tarde, luego que su camioneta chocara contra otro auto mientras escapaba de un paparazzi que lo perseguía por la zona.
was won" -"La conquista del oeste"- o "The good father III" -"El padrino III"-.
Van Cleef en esta cinta rodada en Almería que inauguró el género del "spaguetti-western".
Con Sergio Leone consiguió fama mundial tras protagonizar "El bueno, el feo y el malo", donde encarnó al bandolero mexicano Tuco que acompañaba a Clint Eastwood y Lee
El fallecido se relacionó también con el cine español al encarnar al padre de Antonio Banderas en la película "Two much", dirigida en 1995 por Fernando Trueba.
De acuerdo con el portal de espectáculos TMZ, Bieber se trasladaba a alta velocidad por Canon Drive alrededor de las 14:00 horas, pero tuvo que detener su trayecto de golpe tras ser colisionado por un vehículo que salía de un estacionamiento ubicado muy cerca del restaurante Bouchon. De
acuerdo a testigos, la culpa la habría tenido el conductor, quien al retirarse del lugar no habría calculado bien la velocidad con la que transitaba la camioneta negra del intérprete de Baby.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 26 de Junio de 2014