Cambios en el Gabinete en Puerto Vallarta
Victor Manuel Bernal Vargas, encargado del despacho en secretaria general, informó que Oscar Pérez y Luis González Guevara, renunciaron a sus cargos como secretario particular y subdireccion de ecología y medio ambiente.
Concluyen campañas en Bahía de Banderas
Los Candidatos Héctor Paniagua del PAN/PRD, Adrián Guerra de Movimiento Ciudadano y José Gómez del PRI concluyeron sus trabajos de campaña, cerrando los trabajos para las elecciones de este 06 de Julio.
Pág. 03
Pág. 05
“La unidad fortalece la seguridad”: Andrés González Palomera En reunión con la Policía Federal y dirigentes de diferentes organismos, se buscará apoyar programas que promuevan la seguridad de la población
Pág. 04
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit
Entrega EPN apoyos al campo en Jalisco Año 7 No. 2466
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 03 de Julio de 2014
Apoyos por 228 millones de pesos, en beneficio de más de 18 mil productores
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
En la plaza de Las Juntas, continua el programa “El Pueblo es Cultura”
Pág.02
Clausuran Parada de Camión Sobre Avenida de Ingreso Pág.03 Nayarit
Garantiza López Zúñiga desarrollo óptimo del PREP en las elecciones
Pág. 06
Jalisco
Piden una reforma fiscal acorde a la política industrial Pág. 07
Tren descarrila en Jalisco; migrantes se salvan de milagro
Pág. 09
Nacional
Ley de telecom crea derechos de usuarios; busca poner fin a abusos en servicios
Pág.10
Avanza la Cruzada contra el Hambre en un 70%: Robles
Pág. 11
Jalisco contribuye de manera decisiva al sector agroalimentario nacional, ya que genera el 13.2% del valor total de la producción agropecuaria y pesquera. Por ejemplo, esta entidad ocupa el segundo lugar en producción de maíz, caña de azúcar y aguacate. Además Jalisco es el estado que más aporta a la producción de alimentos de origen animal: prácticamente el 50% del huevo que se consume en el país; una quinta parte de la carne de cerdo y de leche; y el 11% de la carne de res (segundo lugar nacional). Parte de estos apoyos consiste en semillas; bio-fertilizantes; sementales; sistemas de riego; tractores, rastras y sembradoras de precisión, y apoyos económicos, a través de transferencias bancarias. Estas herramientas e insumos tienen un único fin: ayudarlos a incrementar su producción y, con ello, elevar su ingreso familiar. Pág. 15
Articulistas de hoy: *Joaquín López Dóriga * Francisco Garfias *
Negocios
Escasa difusión de servicios contra publicidad telefónica Pág. 19 Acumulación de reservas en 2014 supera monto total del año pasado
Pág. 21
Jorge Fernández Menéndez * Carlos Puig * Alberto Vieyra * Leo Zuchermann * José Cárdenas * Agencias * EFE
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Jueves 03 de Julio de 2014
En la plaza de Las Juntas, continua el programa “El Pueblo es Cultura”
Efemérides 1854 Se funda el Partido Republicano de los EEUU que se declara contrario a la esclavitud 1391 Asalto cristiano a la judería sevillana 1528 Carlos V concede a Hernán Cortes diversos títulos y honores 1797 Tras la conquista francesa se establece en Génova la República Ligur 1801 El Tratado de Badajoz pone fin a la llamada Guerra de las Naranjas 1808 Paisanos catalanes ponen en fuga a las tropas francesas en las cañadas del Bruch 1861 Muere el político nacionalista italiano conde de Cavour 1875 Nace el escritor Thomas Mann 1910 Nace el historiador Jaume Vicens Vives 1922 La Alhambra de Granada sufre peligro inminente de derrumbamiento 1929 EEUU: Primeros alimentos puestos a la venta congelados 1937 El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas recibe el Premio Nóbel de la Paz 1941 Muere el constructor de automóviles Louis Chevrolet 1944 Desembarco de Normandía 1956 Nace el tenista Bjorn Borg 1961 Desaparece el psicoanalista y escritor Karl Jung
•
A partir de las 6 de la tarde, se tendrá una extensa gama de actividades culturales, lúdicas y académicas para niños y adultos
Puerto Vallarta.- Para el aprovechamiento y disfrute de los espacios públicos, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez y el Instituto Vallartense de Cultura, a cargo de Sergio Zepeda, continúan con el programa “El Pueblo es Cultura” al llevar una variada oferta cultura, lúdica y académica a las diferentes colonias de Puerto Vallarta. Este jueves 3 de julio, la plaza principal de la delegación de Las Juntas recibirá a las brigadas integradas por las dependencias del ayuntamiento y empresas privadas que deleitarán a los presentes con una tarde de danzón, acompañado por el Grupo de Danzoneros de Vallarta y el Grupo de Adultos Mayores, a partir de las 18:00 horas. El grupo Alarake también estará presente con sus ritmos
1982 Israel invade Líbano 1984 India: 700 muertos en enfrentamientos en el Templo Dorado entre el ejército y extremistas sijs 1993 Sergi Bruguera gana el Roland Garros 1998 Arantxa Sánchez Vicario gana por tercera vez el torneo Roland Garros 2007 Después de 439 días, ETA pone fin al alto al fuego
africanos y para todos los niños la participación del show de Papos y su pandilla. Habrá talleres de pintura, dibujo y muralismo; plastilina, manualidades en material reciclado, papiroflexia, pintacaritas, escultura y dinámicas para niños con discapacidad organizadas por el Consejo Municipal para la Discapacidad (COMUDIS). Asimismo se tendrán diversas actividades por parte de la subdirección de Educación, el Instituto Municipal de Atención a la Juventud, el Consejo Muni-
cipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (COMUFODAJ), el Comité Municipal para la Prevención del VIH/ SIDA (COMUSIDA) y el Instituto Municipal de la Mujer. Los niños podrán participar además en el Seminario del Café, impartido por la empresa Starbucks y en el taller de arte circense. El programa “El Pueblo es Cultura” es una oportunidad no sólo de iniciación artística y difusión, sino una manera efectiva de acercamiento entre creadores y habitantes en general.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.58 Compra: 11.61 Compra: 17.34
Venta: 13.18 Venta: 11.95 Venta: 17.84
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Clausuran Parada de Camión Sobre Avenida de Ingreso
03
Renunciaron Óscar Pérez y Luis González Guevara
blockbuster, que se dedica a la renta y venta de películas, principalmente. Ya ha habido antecedentes de clausura de este tipo de estructuras, la más reciente bajo la misma circunstancia en avenida Prisciliano Sánchez, muy cerca de donde se ubica el lugar a donde llegan con sus unidades residentes norteamericanos y canadienses, principalmente, que disfrutan por meses del calor en Puerto Vallarta. En ambas vialidades la obstrucción del paso del peatón, es evidente además de las nulas restricciones legales que debieron haber cumplido con anterioridad.
•
Otra estructura de parada de camión, fue clausurada por la autoridad municipal
dependencia correspondiente, colocaron enorme letrero que indica dicha estructura no cumplió con los requerimientos legales para funcionar.
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La autoridad municipal clausuró otra estructura de parada de camión, ahora sobre avenida de ingreso, Francisco Medina.
De acuerdo con lo captado por este medio, dicha estructura no fue terminada, lo que si estorba gravosamente el paso de peatones, quienes debieran bajar de la banqueta para poder circular.
Es una obra irregular, sobre la cual trabajadores de la
Esta obra se localiza en puro enfrente de la tienda de
Tanto en avenida Francisco Villa como en la de ingreso, además de la ilegalidad en la que incurren los empresarios del ramo, ya influye la de por si lastimosa imagen visual para residentes locales y turistas tanto nacionales como internacionales. Seguramente como ha ocurrido en otras ocasiones, los empresarios dedicados a este actividad, habrán de haber solicitado un amparo, por lo que ni ellos como la autoridad, podrán hacer actividad alguna en estas estructuras.
Daniel Mora Puerto Vallarta.- Confirmado, renunciaron a sus cargos Óscar Pérez y Luis González Guevara. El primero en calidad de secretario general, brazo derecho del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez. Fue en su momento antes de ingresar a la administración pública municipal, director del banco de alimentos en Puerto Vallarta. Su lugar, es ocupado al parecer de forma temporal, por Jaime Castillo Copado, quien inició en esta administración como director de comunicación social, luego fue cambiado a relaciones públicas y su último encargo antes de retomar la secretaria particular, estuvo al frente de la oficina de proyectos especiales. Acerca de la salida oficial de Pérez, se desconocen las causas reales. En tanto, Luis González Guevara, presentó su renuncia al cargo en la subdireccion de ecología y medio ambiente municipal, desde el pasado 27 de junio. Antes de su desempeño en el cargo que lo mantuvo hasta la semana pasada, se venía desempeñando como investigador en el centro universitario de la costa, CUCPV. En el caso de ecología municipal, hasta el momento se desconoce quien ocupará el encargo. En este apartado, respecto a la renuncia al cargo de Guevara, el evento en el que se detonó el problema, tuvo que ver con la entrega de la certificación de la playa Palmarés, al sur de Puerto Vallarta, evento que se dio en el marco de Playas. Limpias.
Ahí, informantes dijeron a este medio, que hubo detalles pues existió tardanza en la recepción precisamente de la certificación, el alcalde estaría sumamente molesto por la impuntualidad generada presuntamente al interior de su equipo, lo que motivó tuviera que repetirse el evento en el que Demetrio Guerrero, recibe dicha distinción, que fue difundida por la oficina de prensa de comunicación social. Informantes de esta situación, quienes pidieron no fueran reveladas sus identidades, confirman que hubo discusiones al interior y el enojo marcado del alcalde contra sus dos ahora ex servidores públicos. Por otra parte, entrevistado por este medio, el encargado de despacho en al secretaria general, Víctor Manuel Bernal Vargas, confirmó la salida de los dos personajes. Anteponiendo desconocer el o los motivos. Lo que te puedo decir, es que sobre el caso de González Guevara, fue el propio alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, quien informó a funcionarios sobre esta salida. Presentó su renuncia, dejando la dependencia, sin que al momento se confirme quien queda al frente. Mientras que en el caso de Óscar Pérez, lo que se informa es que desde el mismo lunes, dijo, quien se está haciendo cargo de la secretaria particular es Jaime Castillo, que dicho sea de paso ya había ocupado tal cargo desde el inicio de la administración. Eso me deja entrever que Óscar Pérez esta fuera de ese encargo en secretaria particular, dijo finalmente.
érez ara
“La unidad fortalece la seguridad”: AGP
dijeron a bo detaanza en mente de lde estato por la ada preor de su ó tuviera • En reunión con la nto en el Policía Federal y o, recibe dirigentes de diue difunferentes organise prensa mos, se buscará cial. Inapoyar programas ituación, que promuevan la ueran reseguridad de la podes, conblación cusiones marcado Puerto Vallarta.- Dusus dosrante el informe de actividades úblicos. del primer semestre del año por parte de la Policía Federal, evistadoAndrés González Palomera ncargadodestacó que la unidad de esecretariafuerzos propiciará que la seel Bernalguridad de los habitantes se salida de
sconocer
decir, es e Gonzáropio alrio Guenformó a a salida. a, dejann que al me quien tras que Pérez, lo ue desde o, quien go de la es Jaio sea de o tal carla admi-
ever que a de ese a particu-
04 fortalezca cada día más. En representación del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, resaltó que la conformación de un frente común contra la delincuencia y la extorsión, brindará tranquilidad tanto a los habitantes como al turismo nacional y extranjero que visita este destino turístico. En torno a las propuestas que generaron los titulares de la corporación policíaca, manifestó que será obligación y compromiso de su parte, lograr que todos los sectores se involucren para conformar una sociedad informada, lo que por ende llevará a reducir esta clase de prácticas por parte de las asociaciones delictivas. Se dijo agradecido de percibir el interés de todos los
organismos hacia los planteamientos que se tienen en torno a la implementación de cursos y pláticas respecto a medidas de seguridad, tanto en el hogar como en los negocios, que dan un marco que blindará a todos para no caer en secuestros, extorsiones o plagios. Afirmó que se dará a la tarea de dar seguimiento para la instauración de un sistema de capacitación integral, para que a través de la Policía Federal, se puedan abordar las temáticas que más afectan a la ciudadanía. Manifestó que estos cursos y dinámicas, crearán una protección que poco a poco se irá recrudeciendo entre las familias y el ámbito empresarial, lo que dará más certeza en torno a la inversión y residencia en este destino turístico.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Gran Éxito, Segundo Cierre de Movimiento Ciudadano en Bahía
Jueves 03 de Julio de 2014
“En San José del Valle También voy a Derrotar al PRI”: Héctor Paniagua
Bahía de Banderas.-
Bahía de Banderas.“He de gobernar una vez más después de que este domingo vayan ustedes a votar, y aquí también le voy a ganar al candidato del PRI, aquí en su casa en San José del Valle”, dijo Héctor Paniagua Salazar, candidato a la alcaldía de Bahía de Banderas por la alianza de facto PAN PRD. Lo anterior lo señaló durante el cierre de campaña del candidato a regidor por San José del Valle Pepe Castañeda, evento al que acudieron miles de personas que abiertamente mostraron su decisión de votar por el popular locutor de la estación de radio La Patrona, quien corazón al votar por Movimiento Ciudadano; Adrián Guerra llega con las bolsas llenas, no ocupa vivir de la presidencia”, refirió respecto al candidato con rumbo seguro por la presidencia municipal de Bahía de Banderas, el empresario Adrián Guerra. Nadie mejor para decir como es cada uno de los candidatos que sus propios vecinos, “porque si uno no respeta a los vecinos mucho menos va a respetar a todo un municipio”, precisó Sergio López Jaimes ‘Cocho’, candidato a regidor por la demarcación III (3), exhortando a que visiten la colonia Ovando en
ha realizado una excelente mancuerna con Héctor Paniagua. Nosotros tenemos que enfocar nuestro esfuerzo en cómo ir planeando tener dinero y generarlo y no llegar a quejarme de que Rafa no me dejó dinero, esas cosas a mi no me importan, sé cómo generar dinero, para poder ayudarlos”, comentó El Jaguar. Asimismo, Héctor Paniagua Salazar mencionó a la gente que era hombre de palabra, “soy un hombre serio de carácter, dicen que soy prepotente, no, gobernar exige ser serio, ser honesto, ser disciplinado pero también ser productivo para que la gente Bucerías y comprueben cómo es él. “Yo no pido un título profesional, yo pido que tengan corazón para servir; porque no somos políticos, somos ciudadanos, pequeños empresarios que sentimos las carencias y dolor de la gente que no tiene ni para comprar un kilo de frijol; por eso les pido que este 6 de julio voten por las tres águilas para corregir esta situación”. No permitamos, dijo López Jaimes, que nos dañen dos años y once meses, para que con un mes de campaña nos tengan contentos, por lo que pide a la ciudadanía abran
reciba beneficios”. Por último invito a toda la ciudadanía a votar el próximo 6 de julio por el PRD, “por eso yo los invito que vayan toda la familia el próximo 6 de julio, aunque somos proyecto PRD, hoy los partidos no son lo importante sino ustedes la gente, yo respeto todos los partidos”.Este miércoles 2 de julio Héctor Paniagua realizará su último cierre de campaña en Valle de Banderas, donde a partir de las 6 de la tarde encabezará el último acto de su campaña convencido de que el próximo 6 de julio contará con el voto mayoritario de los electores de Bahía de Banderas. bien los ojos como lo hicieron todos los que se han integrado a Movimiento Ciudadano. En este evento la Banda de la Rosa y banda La Matona entonaron el ‘Corrido de Nayarit’ con el que recibieron al candidato Adrián Guerra, cerrando con ‘Mi gusto es’; será este miércoles 2 de julio cuando Movimiento Ciudadano realice el tercer grandioso y último cierre de campaña que se dedicará a las demarcaciones VII (7), VIII (8) y IX (9), en la plaza pública de San José del Valle donde se contará con la presencia de Cheque Peña y su hijo Junior.
Los candidatos por Movimiento Ciudadano no son políticos y sí son de confianza, a los que le puede tocar la puerta para que le atiendan, indicó Adrián Guerra, candidato por Movimiento Ciudadano con rumbo seguro a la presidencia municipal de Bahía de banderas, durante el segundo cierre de campaña de los candidatos en movimiento realizado en San Vicente que correspondió a las demarcaciones IV (4), V (5) y VI (6); ‘no ocupamos sillas para hablar; otros ponen miles de sillas y no las llenan, y aquí está la demostración y les dedico este triunfo, es de ustedes’. Así precisó Guerra señalando a la multitud que rompió en porras, donde las sillas se ocuparon y la gente de pie atiborró el espacio de la plaza acondicionado para el que resultó otro exitoso evento. Dijo que empezará su gobierno dedicándose a la educación donando el cien por ciento de su sueldo mensualmente entre cuatro escuelas además de entregarles becas, mochilas, zapatos, uniformes y útiles escolares; dignificar los hogares de los badebadenses será posible e inclusive los ciudadanos podrán construir sus casas; en sistema DIF con médicos especialistas y laboratorio clínico gratuito le dará Guerra al abandono; implementará los talleres que fomenten la economía y el trabajo entre los emprendedores y emprendedoras; profesionalizará la policía y habrá cuadrillas de cuatrimotos designadas a las diferentes demarcaciones, dignificando esta delicada encomienda. “Vamos por la gente que menos tiene; por la gente que está sufriendo”, expresó Adrián Guerra. “A los jóvenes de la tercera edad, decirles que es mentira
que los apoyos de ‘Prosa’ y de ’70 y más’, no se los quitan porque son apoyos de gobierno, no son apoyos de los partidos políticos de Bahía de Banderas; nada les van a quitar y ustedes pueden ir a votar libremente este 6 de julio porque de eso y más traemos nosotros”, enfático agregó el candidato más joven de la planilla, José Antonio ‘Gûerito’ Arreola por la demarcación VI (6), que los de Movimiento Ciudadano son ciudadanos democráticos igual que los votantes a quienes invita a que el día 6 de julio analicen y tachemos tres veces el aguilita, para tener el gobierno que verdaderamente se merecen todos como ciudadanos libres. Aclarando que los candidatos de Movimiento Ciudadano no son políticos sino ciudadanos hartos de que pasen gobiernos y dejen a Bahía igual o peor, el candidato a regidor por la demarcación V (5), Salvador Reynoso, y aunque las encuestas ya los colocan por sobre otros candidatos, invitó humildemente a los asistentes a seguir convenciendo a los que faltan a que confíen en los candidatos de Movimiento Ciudadano ya que toda una vida los respalda a cada uno de ellos. Agregó que Movimiento ciudadano no se vende a ningún precio porque este es un proyecto del municipio, “por eso los invito a que este 6 de julio no les tiemble la mano y crucen el águila tres veces”. Por su parte, además de solicitar el voto para sí mismo, Álvaro Peña, candidato a diputado local por el XIV (14) distrito indicó que los candidatos de Movimiento Ciudadano vienen a mejorar las condiciones de vida de los badebadenses y a entregar respeto a un municipio dolido al que le van a traer el cambio porque estos candidatos ven la política no como un fin sino como un medio para servir; “vamos a dar el
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 03 de Julio de 2014
Garantiza López Zúñiga desarrollo óptimo del PREP en las elecciones
El PAN y PRD denuncian intervención de Sedesol en Nayarit
informó que la denuncia se interpondrá ante el Consejo Estatal Electoral y el Ministerio Público, en contra de la delegada de Sedesol. A Noemí Galindo Ponce la acusan de persuadir a la gente para promover el voto en la próxima elección del 6 de julio.
El Informador Nayarit.- Los partidos; Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD), denunciaron que la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Nayarit, Noemí Galindo Ponce, opera de manera electoral a favor del candidato del Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de
Tepic, Roy Gómez Olguín. Los dos partidos que encabezan una coalición de facto en la entidad, presentarán una demanda administrativa y penal por presunto desvío de recursos federales a favor de Gómez Olguín y emplear la estructura del gobierno federal para su campaña. A través de un comunicado difundido esta mañana, el PAN
Los dos partidos cuentan con una grabación en donde se escucha Gómez Olguín comentar que una persona del PRI llegará a Nayarit para entregar apoyo económico que permita la compra de teléfonos celulares, gasolina y sobretodo moverse para hacer un "buen" trabajo en los días previos al 6 de julio. "Les encargo mucho su seccional, sus promotores, échenle ganas; va a venir gente del partido a entregarlos un apoyo para que tengan teléfono celular, gasolinas para moverse y puedan hacer bien el trabajo de aquí al 6 de julio", se escucha en la grabación.
Hoy festejaremos el cierre, el 6 de julio el “carro completo” priísta: RRP Fernando Ulloa Nayarit.- A unas horas de que concluyan las campañas políticas en Nayarit, el vocero de los candidatos del PRI-PANAL-PVEM Raúl Rodrigo Pérez, aseguró que el domingo 6 de julio los candidatos de alianza “Por el Bien de Nayarit” se llevaran carro completo: “muy seguro del triunfo, vamos a obtener el carro completo, Nayarit va a seguir creciendo, Nayarit va a seguir seguro, aquí vemos como Roy Gómez, nuestro candidato a presidente municipal por Tepic, nuestro próximo presidente municipal aquí saludando a la gente en los cruceros, esos es ejemplo y muestra de lo cercano que son nuestros candidatos con la ciudadanía”. El entrevistado anunció que la noche del domingo 6 de julio
Nayarit entero estará de fiesta: “vamos a estar en la plaza principal festejando con nuestro candidato aquí en Tepic, pero en todos los 20 municipios tendremos festejos de la victoria de Nayarit, invitamos a toda la gente el día de hoy con Roy Gómez en el concierto de que Julión Álvarez y los invitamos también el domingo a festejar con Roy Gómez en la plaza principal de Tepic, vamos rumbo a la victoria y todo los nayaritas estamos muy contentos”. Raúl Rodrigo Pérez, comentó que después de las elecciones todos los institutos políticos serán incluidos: “todos son incluidos, Tepic, Santiago, Tuxpan, Bahía, Tecuala, Compostela, Acaponeta, la Yesca, El Nayar, Ruiz, vamos a estar invitando a todos partidos a gobernar en unidad, es lo que requiere Tepic, es
lo que requiere todo Nayarit y estamos seguros de que los mejores perfiles y los mejores partidos estarán trabajando con nosotros”. Además, Raúl Rodrigo Pérez destacó que la campaña de los candidatos de la alianza Por el Bien de Nayarit fue de propuesta y no de denostaciones: “el PRI no hizo campaña negra, el PRI hizo las propuestas, nosotros jugamos limpio desde el principio lo pusimos sobre la mesa siempre hemos estado trabajando en las colonias y nunca denostando lo mucho que ellos tienen por denostar, ellos hicieron campaña negativa, ellos hicieron una estrategia de golpeteo, vinieron gente de México, de todos los partidos políticos opositores a pegar, a tratar de dividir pero los nayaritas salimos fortalecidos y el PRI se va a llevar el triunfo este 6 de julio”.
Oscar Gil Nayarit.- Esta mañana de martes 01 de julio, el Presidente del Instituto Estatal Electoral, Sergio López Zúñiga presentó ante los representantes de los medios de comunicación, a los responsables de la empresa que llevará a cabo el Programa de Resultados Preliminares (PREP) en la elección del próximo domingo 6 de julio. Durante el desarrollo de la conferencia de prensa se realizó un simulacro para demostrar el funcionamiento del programa. En este ensayo se realizó un ejercicio de inicio y desarrollo del sistema, Francisco Garduño Director de la empresa Poder Net, brindó a los presentes una explicación sobre la adecuación de las instalaciones en el local que ocupan, ubicado a unos metros del IEE, para llevar a cabo la transmisión de los resultados preliminares el día de la elección, también detalló el funcionamiento de los sistemas y la logística que se utilizará de manera coordinada por los operadores de cómputo en cada municipio y los que se en-
contrarán en el órgano central. “La idea es que vean cómo funciona el PREP, tenemos más de un mes aquí en Nayarit, tenemos la infraestructura lista, desde cada uno de los municipios estamos digitalizando el acta de escrutinio de los votos, obviamente actas hechas para simulacro y sin valor alguno, estamos respaldado por la red de Telmex, gran parte de la infraestructura que utilizamos es de Telmex y estamos contando también con su apoyo, en cada lugar en el que recibiremos actas hay una caja con un escáner y en el momento que lleguen las actas con los votos, entregan el sobre y el acta firmada, eso es lo que se digitaliza, se escanea y automáticamente inicia la captura para subirla a internet”. Operatividad y tiempos para los resultados La empresa responsable del PREP, aseguró que a más tardar, un acta tardará cinco minutos en ser vista en todo el estado, gracias al internet, una vez que le sea entregada al personal.
empresarial, Juan Alonso Niño Cota.
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 03 de Julio de 2014
Piden una reforma fiscal acorde a la política industrial
Subrayó que las reformas estructurales son positivas porque benefician al país en el corto, mediano y largo plazo, “sin embargo, señor presidente, en el corto plazo la política fiscal hasta ahora implementada no registra el impacto previsto en lo que va del año, ha tenido efectos adversos sobre el crecimiento”. Por ello, dijo, requieren de una política fiscal acorde a la política industrial, que esté alineada al crecimiento del país, que incentive la inversión, el ahorro, la creación de empleos, así como la creación de más y mejores mecanismos para ampliar el número de contribuyentes. “Una política eficiente del gasto público y que combata de manera más agresiva la economía informal”, agregó. Comentó que si bien la generación de empleos es importante, la creación de empresas dará mejores resultados, “sabemos que es complicado, más no imposible”. Lo anterior, lo solicitó durante la entrega de la medalla al Mérito Industrial, otorgado a Manuel Herrera Vega, presidente de México Innovación y Diseño (Mind), quien solicitó al presidente la creación de un fondo especial para diseñadores e innovadores.
Yenzi Velazquez Guadalajara.- Aunque se pronunció a favor de las reformas estructurales promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) mostró preocupación por éstas y solicitó que la reforma fiscal
sea acorde a la política industrial. “Compartimos con usted la necesidad de transformar a México, sin embargo, nos sentimos preocupados por el tránsito intermedio de las reformas y es que desde 1990 hasta el 2012 la tasa de crecimiento de
la productividad promedio se ubica en 0.8 por ciento anual y, tal como usted lo planea, es necesaria una política industrial mucho más activa, que genere un incremento del 2.4 por ciento para la economía, para que la economía pueda estar por encima del seis por ciento”, destacó el coordinador del organismo
ronáutico. El reto es incentivar y alcanzar una mayor integración de nuestras empresas a las cadenas globales de valor”, subrayó. Además, agregó que la competitividad del país no debe basarse en bajos salarios, “sino en otros factores, como la disponibilidad de energéticos, una mayor cobertura y calidad de nuestra infraestructura, así como en más y mejores telecomunicaciones”. Por lo que agregó que el éxito de lo hecho en México debe basarse en la investigación y desarrollo, “en la creciente productividad de nuestros trabajadores; y, desde luego, en el talento y la creatividad de nuestros jóvenes”. Durante el evento los industriales solicitaron al presidente se impulse el proyecto de la Línea 4 del tren ligero, por lo que el titular del ejecutivo federal les aclaró que por el momento no habrá tal compromiso. “Vamos en etapas, porque no se trata de generar expectativas a partir de palabras fáciles, sino de más bien concretar y materializar lo que claramente nos hemos propuesto llevar a cabo y, a partir de ahí, avanzar en otras etapas del desarrollo para el estado de Jalisco”, destacó.
A su vez, se entregaron otros 22 reconocimientos a industriales distinguidos.
Por su parte, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró que se han tomado en cuenta las cien propuestas que realizó en 2012 el sector industrial, en las cuales ya se tienen avances.
En su intervención, Peña Nieto destacó que el Programa de Desarrollo Innovador 20132018 ha puesto en marcha una nueva política industrial que elevará la productividad en distintos sectores de la economía. “Esta política fomenta la innovación y el desarrollo de proveedores en sectores exportadores, como el automotriz, el eléctrico, electrónico y el ae-
“Entre las propuestas que se hicieron destaca la de articular la oferta y la calidad en la educación media superior y superior, desarrollar una sociedad del conocimiento, aprovechar las tecnologías de la información, incentivar la formación y retener el talento, vinculando a la industria con la academia y las acciones del gobierno”, precisó.
Vigilancia de Tala, sólo con una patrulla
Juan Levario Ciudad de México.- Tres policías vigilan Tala en la única patrulla que queda en servicio, después de que las otras diez se fueron quedando averiadas y guardadas en el taller. Es un municipio en crecimiento, con alrededor de 70 mil habitantes, y se ha convertido en un enclave del crimen organizado. Desde hace más de un año, las camionetas que funcionaban como patrullas se han ido quedando encerradas en los talleres que dan servicio a los vehículos municipales. La última la mandaron para allá desde hace una semana, según elementos de la Policía. En total hay doce vehículos a disposición de Seguridad Pública municipal, según las fuentes consultadas, pero una de ellas está asignada al subdirector y no se destina al patrullaje. Aunque las fallas son menores en la mayoría de los casos, desde que los vehículos
ingresaron no se les han comprado las refacciones requeridas y permanecen encerradas: a una le falta el acumulador, a otra se le acabaron las llantas, otra requiere balatas, a la patrulla blindada le falta un sensor y hace falta un dado para remover un tornillo de la caja de transmisiones en otra de las patrullas averiadas, son las justificaciones para el retraso en las reparaciones. Y todos los días les dicen que ya van a estar listas. Dado que no cuentan con otros vehículos, los policías municipales son asignados a vigilar a pie la zona centro de la ciudad u otras áreas del municipio, pero no hay manera de movilizarlos en caso de ser necesaria su intervención en alguna emergencia. Tampoco han solicitado la intervención de la Fiscalía para apoyar en los patrullajes y los policías estatales únicamente se adentran en el municipio cuando hay alguna investigación, como la que recientemente se realizó en las cercanías del poblado
Cuisillos a raíz de la desaparición del jefe de la policía de Ahualulco de Mercado. En esa ocasión encontraron un campamento del Cártel Jalisco NuevaGeneración y varios vehículos robados. Desde el 1 de enero de 2011 hasta el 26 de junio de 2014 se habían cometido 58 homicidios en Tala, según registros del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses por el número de necropsias provenientes de ese municipio. Dicho de otra manera, según esas mismas estadísticas, mientras que en el mismo periodo en Guadalajara se cometieron 83.5 asesinatos por cada 100 mil habitantes, en Tala se habrían cometido 84. Claves La zona - El pasado 22 de junio, elementos del Comisionado de Seguridad Pública localizaron un campamento que se presume pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación en donde además se hallaron restos humanos calcinados. - Tala es uno de los municipios en donde más tomas clandestinas de combustible se han detectado, el 18 de mayo fue necesario desalojar al poblado conocido como La Villita por la fuga del hidrocarburo. - La principal actividad económica de Tala es la producción de azúcar, sin embargo, los mismos habitantes de la región han denunciado la presencia de grupos armados.
08
La tremenda corte LA TREMENDA CORTE
: Por si pegaba Aún no inician las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, y los que ayer ya solicitaron la construcción de la Línea 4, fueron los empresarios integrantes del Consejo de Cámaras Industriales, quienes le pidieron la aprobación de ésta al Presidente Enrique Peña Nieto, aprovechando su visita a la entidad. El mandatario durante el mensaje que brindó en el evento de la entrega de la Medalla al Mérito Empresarial les pidió calma, pues “vamos en etapas”, o sea, despacio que vamos de prisa, pues no es la intención del Ejecutivo generar falsas expectativas. Total, pedir no empobrece. : Fricciones Por cierto, en donde amenaza con saltar chispas del día de hoy, es en la sesión de cabildo del municipio de Zapopan, pues se sabe que se discutirá la aprobación de los permisos para la aprobación del tren ligero. Claro que desde la oposición los panistas ya preparan sus argumentos similares a los esgrimidos por sus pares en el municipio de Guadalajara, condicionando la aprobación de los permisos a la contraloría social que dé seguimiento a la obra. : Proyectando A quienes se vio en las instalaciones del palacio municipal de la capital del estado, fueron: al jefe de gabinete del gobernador Aristóteles Sandoval, Alberto Lamas y al secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva, pero no vaya usted a creer que añoran sus años en la Administración municipal, noooooo, sino que ambos se presentaron junto con Fernando Favela Camarena, director general del patronato de las Fiestas de Octubre, seguramente para finiquitar con el alcalde Ramiro Hernández el asunto del terreno en que se construirán las instalaciones en donde se lleva a cabo el popular evento. Por cierto, se sabe que el proyecto ejecutivo de la obra ya se tiene listo y celosamente guardado. : Repartiendo El ex coordinador de los diputados del PAN, Gildardo Guerrero ayer andaba inspirado. Pri-
mero, citó a una conferencia de prensa para pedir que se destituyera a un funcionario de Zapopan por abandonar en su azotea (en la del funcionario, no en la de Gildardo) a un perrito, cuyo plato del agua tenía cucarachas y el de las croquetas estaba vacío ¡No se ría, es cierto! Luego, arremetió contra Diego Monraz, a quien llamó “esquizofrénico por no tener el poder” y con un “amor inconmensurable a la nómina”. También le tocó a Enrique Alfaro, quien dijo le puso unas “golpizas” y “corretizas” cuando era priista y hasta lo agarró a “banderazos”. Afirmó que el ex candidato a gobernador de Movimiento Ciudadano pone cara de “gatito de Shrek”, pero en realidad sólo lo ubica como “bueno para echar vino y bueno para las mujeres”. : ¿Nueva Conagua? La mala experiencia de dar la espalda al debate público en el tema El Zapotillo, pone en alerta a la Comisión Nacional del Agua, que al ver que pierde el debate público, pretende corregir la ausencia. Fuentes informadas aseguran que pronto el director del organismo de cuenca regional, ¿José Elías Chedid Abraham?, dejará de ser convidado de piedra en las grandes discusiones públicas sobre el agua. Habrá que verlo. ••• Para escuchar... La pregunta del día ¿Cómo le fue con la asignación de escuela para sus hijos en primaria o secundaria? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @mileniojalisco en Twitter, y a mileniodiariojalisco en Facebook. Sus respuestas serán comentadas en Milenio radio. ••• Síguenos en: Twitter:http://twitter.com/ mileniojalisco YouTube:http://www.youtube.com/user/MilenioJalisco F a c e b o o k : w w w. f a c e book.com/mileniodiariojalisco
09
Tren descarrila en Jalisco; Detienen a hombre migrantes se salvan de milagro que fingía ser cura
• El sujeto cobraba por bendecir locales, tramitar divorcios y hasta conseguía plazas de maestro en la Secretaría de Educación Pública.
Se descarrilan 12 vagones de tren en el municipio de Encarnación de Díaz; dos migrantes salvan la vida de milagro
Milenio Guadalajara.- Un hombre que se hacía pasar por sacerdote para estafar a personas ofreciéndoles diversos servicios por los cuales cobraba una buena cantidad de dinero, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, en la colonia San Juan de Dios.
Encarnación de Díaz.Una tragedia estuvo a punto de registrarse en la comunidad de Santa María de Enmedio ubicada en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, luego de que 12 vagones del tren se descarrilaran. Fue cerca de las 16:40 horas de ayer martes cuando los servicios de emergencia recibieron el reporte de un tren descarrilado a la altura de la comunidad de Santa María de Enmedio. En la mole de acero viajaban 10 migrantes originarios de Honduras. Se recibió a las 4:40 en la delegación, llegan las unidades, se atienden a dos personas lesionadas de origen hondureño, salen disparadas de los vagones, venían acompañados de ocho más", señaló Samuel González Velázquez, comandante de la Cruz Roja Mexicana. Dos de los migrantes salvaron la vida de milagro al saltar del tren cuando se percataron que éste se iba a descarrilar. Ya es obra de Dios que estamos vivos, de repente se atravesó una llanta en la vía del tren y empezó a darle la vuelta al primer vagón y luego los otros, a fin de cuentas
fueron 14 los que se descarrilaron, nosotros veníamos juntos en los que se descarrilaron, tuvimos que brincar hacia adelante, así fue como pudimos salvarnos", dijo Darmin Francisco Valladares García, uno los migrantes, quien resultó con varias lesiones en su cuerpo. Giber Octavio Elvis Sierra, otro de los migrantes, indicó que sólo le pidió a Dios que le salvara la vida antes de aventarse y estrellarse contra un árbol. Nos pusimos abusados y miramos que el vagón iba levantando y levantado y miramos un puentecito que estaba en seguida, a medio kilómetro vimos que el tren se había descarrilado, cuando el vagón cae al puente nos agarramos bien y nos encomendamos a Dios".
La máquina número 4517 había salido de la Ciudad de México y tenía como destino Piedras Negras, Coahuila y de acuerdo con los informes preliminares acababa de descargar ácido fosfórico en solución por lo que los vagones iban vacíos. Elementos de Protección Civil del estado acordonaron la zona por varias horas hasta verificar que no existieran fugas ni riesgo por la acumulación del gas. Las autoridades informaron que las acciones de remoción de los vagones descarrilados tardarán varios días. A pesar de necesitar ser hospitalizados los migrantes decidieron continuar su camino en busca del llamado sueño americano que por poco les cuesta la vida.
Alberto Hernández Homero, de 42 años de edad, fue denunciado por unos empleados de un negocio, ya que les ofreció que les bendecía el local por la cantidad de 300 pesos y también les estaba tramitando un divorcio por 20 mil pesos, y como adelanto ya había recibido 6
mil pesos. Lo que levantó sospechas de los afectados es que a una de las empleadas del local le propuso que le podía conseguir una plaza de maestra en la SEP si le pagaba 25 mil pesos, por lo que decidieron reportarlo con elementos de la Perla Tapatía que iban circulando en sus bicicletas por la calle Paseo Cabañas al cruce con República y Dionisio Rodríguez. Los oficiales lograron detener al sujeto a quien se le aseguró una túnica la cual confesó el hombre que se la había prestado un amigo; también traía una identificación y varios documentos alterados. Hernández Homero, junto con los artículos decomisados, fue llevado a las oficinas de la Fiscalía Central para que sea investigado y ahí un agente del Ministerio Público le determine su situación jurídica en las próximas horas.
rador que preste servicios en telecomunicaciones o radiodifusión y esa sanción podría duplicarse en casos de reincidencia.
Periódico el Faro
Nacional
Jueves 03 de Julio de 2014
Ley de telecom crea derechos de usuarios; busca poner fin a abusos en servicios
Según el proyecto, se planteaban sanciones de 5 por ciento, pero la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dijo que eran muy suaves por lo que se propuso aumentarlas. A manera de ejemplo, en el 2013 América Móvil, la líder del mercado local de telecomunicaciones controlada por Carlos Slim, reportó ingresos en México por 21 mil 300 millones de dólares, con lo que una multa de 20 por ciento podría superar los cuatro mil millones de dólares. El proyecto de dictamen define preponderancia por sector, lo cual, desde la perspectiva de varios senadores panistas y perredistas, beneficia a la principal empresa de televisión del país: pero al mismo tiempo faculta al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para declarar la existencia de agentes económicos con poder sustancial en televisión de paga, lo cual está dirigido a esa misma empresa; además, prohíbe a los agentes con poder sustancial asociarse con pequeñas cableras, las cuales sí pueden juntarse entre ellas para competir ante el más fuerte.
Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.En el proyecto de dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, diseñado por el Senado y el gobierno federal, se pone fin a 11 abusos frecuentes de las compañías de telefonía y televisión de paga hacia los usuarios. También se crean 14 derechos inviolables para que los usuarios no sean obligados a pagar tarifas excesivas o modificadas, para que exijan calidad en el servicio y se liberen de contratos que no les satisfacen. Las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, de Radio y Televisión y de Estudios Legislativos del Senado distribuyeron el documento de la legislación pendiente y en él se indican medidas como la eliminación del cobro de larga distancia en telefonía fija y móvil, a partir de enero de 2015. También se obligará a las empresas a otorgar la porta-
bilidad numérica en un plazo máximo de 24 horas, a no cobrar la consulta de saldos y a rescindir el contrato dentro de los 60 días naturales siguientes, sin penalización alguna, cuando el proveedor del servicio modifique las condiciones originalmente contratadas, entre otras acciones. Los senadores del PRI, PAN, Verde y una parte del PRD acordaron con el gobierno no privilegiar a ningún competidor; definieron la preponderancia a partir del criterio por sector, pero también se aplicará por servicios.
Los senadores del PRI, PAN y Partido Verde acordaron con el gobierno federal no privilegiar a ningún competidor de telecomunicaciones y televisión, pues definieron la preponderancia a partir del criterio por sector, pero dejaron abierta la puerta para aplicarla por servicios y al mismo tiempo ordenaron declarar el poder sustancial en la televisión de paga, para garantizar la competencia.
Proponen duplicar las penas en telecom
Ayer, las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, Radio y Televisión y Estudios Legislativos del Senado, distribuyeron el proyecto de dictamen de las nuevas leyes de Telecomunicaciones y Radiodifusión y del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, que también duplica las sanciones a quienes no las respeten con multas de hasta de 10 por ciento de los ingresos y hasta la suspensión de transmisiones.
Legisladores garantizarán competencia en televisión de paga.
Las sanciones serían por hasta 10 por ciento de los ingresos anuales de un ope-
En la bancada panista, pese a que su dirigente nacional los exhortó a definir la preponderancia por servicios, los legisladores decidieron votar ayer libremente en comisiones y en el pleno.
El proyecto de dictamen reproduce en el artículo 262 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión reproduce el texto del octavo transitorio de la reforma constitucional. “El Instituto Federal de Telecomunicaciones deberá determinar la existencia de agentes económicos preponderantes en los sectores de radiodifusión y de telecomunicaciones, e impondrá las medidas necesarias para evitar que se afecte la competencia y la libre concurren-
cia y, con ello, a los usuarios finales, e incluirán en lo aplicable, las relacionadas con información, oferta y calidad de servicios, acuerdos en exclusiva, limitaciones al uso de equipos terminales entre redes, regulación asimétrica en tarifas e infraestructuras de red, incluyendo la desagregación de sus elementos esenciales y, en su caso, la separación contable, funcional o estructural de dichos agentes. “Para efectos de lo dispuesto en esta Ley, se considerará como agente económico preponderante, en razón de su participación nacional en la prestación de los servicios de radiodifusión o telecomunicaciones, a cualquiera que cuente, directa o indirectamente, con una participación nacional mayor al cincuenta por ciento, medido este porcentaje ya sea por el número de usuarios, suscriptores, audiencia, por el tráfico en sus redes o por la capacidad utilizada de las mismas, de acuerdo con los datos con que disponga el Instituto. “Las obligaciones impuestas al agente económico preponderante se extinguirán en sus efectos por declaratoria del Instituto una vez que conforme a la Ley exista condiciones de competencia efectiva en el mercado de que se trate”, dice el artículo 262. Pero al mismo tiempo, tiene un transitorio 39 en el cual faculta al Instituto Federal de Telecomunicaciones a que en el plazo de 30 días realice la investigación para “determinar la existencia de agentes económicos con poder sustancial en cualquiera de los mercados relevantes de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, entre los que deberán incluirse el mercado nacional de audio y video asociado a través de redes públicas de telecomunicaciones y, en su caso, imponer las medidas correspondientes”.
11
Avanza la Cruzada contra el Encuesta dice que 80% de Hambre en un 70%: Robles mexicanos compra piratería manera inmediata.
Robles Berlanga afirmó que el programa se irá ampliando dependiendo de las evaluaciones a los resultados obtenidos, para que de los 400 municipios con que inició el programa se avance hasta mil.
Notimex Ciudad de México.La Cruzada Nacional sin Hambre beneficiará este año a 5.5 millones de personas de las siete millones planteadas como objetivo, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga. A un año con ocho meses de haberse implementado la estrategia, se ha alcanzado el 70 por ciento de la meta que corresponde a mexicanos que viven en pobreza extrema y con una carencia alimentaria severa, apuntó la funcionaria. En conferencia de prensa que ofreció para dar un
balance de los resultados, Robles subrayó que “no se trata de una estrategia asistencialista”, sino de una serie de acciones integrales en política social que beneficiará a 53 millones de personas.Afirmó que se realizarán evaluaciones constantes para medir los avances y efectividad del programa, pues asumen que no solo se trata de brindar alimentos, sino de proporcionar una buena nutrición. La titular de la secretaría, reconoció que hay 20 millones de personas en carencia alimentaria en el país, de las cuales siete millones se encuentran en extrema pobreza por lo que deben ser atendidas de
Recordó que junio pasado fue declarado el mes de la Cruzada sin Hambre y en ese marco se realizaron tres mil 918 diversas acciones que van desde entregas de apoyos hasta actividades de difusión. Además de reuniones de comités en las comunidades y la firma de convenios para evaluación y seguimiento nutricional, recuperación de alimentos, así como trabajos en conjunto con organizaciones civiles. Por otra parte, Rosario Robles enfatizó que la Sedesol vigilará contundentemente que en las entidades que celebran procesos electorales, las actividades de la dependencia se suspendan efectivamente como lo marca la ley. De igual manera dio a conocer que se investigará el caso de la delegada de la Sedesol en Nayarit que presuntamente promovía el programa en favor de un partido político.
Javier Corral promoverá inconstitucionalidad por 'Ley Telecom' Notimex
Ciudad de México.El senador Javier Corral (PAN) afirmó que ante la inminente aprobación de la leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, que calificó como un regalo para Televisa, juntará 44 firmas de legisladores para presentar una acción de inconstitucionalidad. "Confío en que en el Senado tengamos 44 firmas de senadores para presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, porque la ''Ley Televisa'' no tenía una disposición tan descarada, como el nueve transitorio de este dictamen". Advirtió que en el artículo 9 transitorio se le da la oportunidad a Televisa para que
siga comprando sistemas de cable en el país y acumulando suscriptores en el mercado de la televisión restringida, que burla la facultad del IFT de autorizar fenómenos de concentración. "Todo en una absurda lógica de que para oponerle a la posible
entrada de América Móvil al mercado de la televisión restringida, hay que crear otro del mismo tamaño en una lógica de repartición del país entre dos. Cuando lo que se esperaba era mayores operadores y más jugadores", externó.
La Cámara Americana de Comercio afirma que puede llegar a representar un poco más de la mitad de las ventas formales; Embajador de EU pide penas más severas Ivan E. Saldaña Ciudad de México.- Según la nueva encuesta de la Cámara Americana de Comercio, ocho de cada 10 mexicanos compraron un producto pirata durante el último año. Así lo adelantó el director general de American Chamber México, Guillermo Wolf, quien aseveró que, “incluso, el mercado de la piratería puede llegar a representar un poco más de la mitad de las ventas que genera el mercado de comercio formalmente establecido”. “La Cuarta Encuesta de Hábitos de Consumo de Productos Pirata y Falsificados, realizado por el Comité de Propiedad Intelectual de American Chamber México, señala que 8 de cada 10 personas compraron un producto pirata durante el último año”, manifestó este martes. Antes de la participación de Guillermo Wolf en la inauguración del taller de Aplicación Efectiva de Ley contra la Piratería, de la Cámara Americana de Comercio y la Oficina de Patentes de los Estados Unidos, el embajador de esa nación en México, Anthony Wayne urgió a que la piratería debiera ser penada como se castiga el narcotráfico. “Los delincuentes ven los delitos de propiedad intelectual como ‘delitos de bajo riesgo’ y
se aprovechan de las lagunas legales y de las sanciones relativamente débiles por tratarse de delitos basados en sanciones económicas en lugar de penas más severas, como lo es para los delitos relacionados con el tráfico de drogas o armas”, dijo. El embajador recordó que en la Lista de Mercados Notorios 2013 –publicada a principios de este año– su gobierno incluyó a los mercados de Tepito, en la Ciudad de México, y San Juan de Dios, en Guadalajara, entre los máximos vendedores de piratería en el país, y los calificó como “ejemplos de la preocupación mundial”. Anthony Wayne expresó que la piratería afecta no sólo “al artista, sino a la economía” de un país o países, por lo que invitó a todas las agencias federales de México y a las organizaciones internacionales encargadas de la procuración de justicia trabajar en conjunto con la industria para hacer frente a estos desafíos. Aclaró que el objetivo no debe ser sólo incrementar el número de operativos en contra de los delincuentes de bajo perfil, como vendedores ambulantes, sino el evitar la fabricación, distribución y financiamiento de estas células del crimen organizado. “Muchas personas creen que comprar productos de última moda o descargar películas o canciones de sitios pirata es un crimen sin víctimas —¡No lo es! Robar es robar— ya sea si te metes un CD a la bolsa y te sales de Sanborns sin pagarlo o te sientas frente a tu computadora para descargar una canción ilegalmente”, aseveró Wayne.
12 En Privado
Dos panistas sueltos en un Mundial Se creen todo lo que piensan.Florestán La noticia llegó por las redes. Primero vía @futbolcolombia, que traía la foto de un joven golpeado, tirado en el suelo, y luego, con más detalles, en el periódico brasileño Lance. Las crónicas decían que en la ciudad de Fortaleza, donde al mediodía había jugado la selección mexicana contra Holanda, cuatro mexicanos habían golpeado brutalmente a un brasileño cuando éste les reclamó que le hubieran tocado el trasero a su pareja. Borrachos, se le fueron encima a golpes. La policía intervino, los detuvo y los llevó a la comisaría, acusados, hasta ese momento, de lesiones, que luego recalificarían como lesiones criminales, y los ingresaron a una celda de la delegación de Protección al Turismo, en donde identificaron a Rafael Miguel Medina Pederzini, de 31 años; a Sergio Israel Eguren Cornejo, de 37, a su hermano Ángel Rimak, de 34, y a Mateo Codinas Velten, de 35. Medina Pederzini y Eguren Cornejo son destacados
panistas, recién electos consejeros nacionales del PAN, ambos ex asambleístas del Distrito Federal y, ambos, también, funcionarios a nivel de director de la delegación, panista, de Benito Juárez: el primero, director general de Coordinación de Gabinete y Proyectos Especiales, y el otro, Eguren Cornejo, director general de Desarrollo Delegacional. Eguren, a su vez, fue secretario particular de Gonzalo Altamirano Dimas, cuando éste fue vocero de Santiago Creel en la Secretaría de Gobernación. Este caso retrata la doble moral de algunos fariseos que se dan golpes de pecho y acusan a los demás para ocultar sus bajezas. No hay nada peor que un puro que, tras esa supuesta pureza, oculta su ruindad. Gustavo Madero ya salió a deslindarse, olvidando que solo se deslindan los que tienen algo que ver, alguna relación con los deslindados. Pero así es la política, así es la vida, y así es el alcohol. Primero los neonazis y luego los borrachos.Y después, los golpes de pecho.
Joaquín López Dóriga
RETALES 1. Avanzada. En las próximas semanas hará una visita oficial a México el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en lo que se puede considerar antesala del viaje que el papa Francisco hará a nuestro país en septiembre del año que viene, como le dijo al presidente Peña Nieto en su encuentro del pasado 7 de junio en su biblioteca; 2. Audiencia. Por cierto, la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Mercedes Guillén Vicente, hermana del ex subcomandante Marcos, acompañó al presidente Peña Nieto en aquella visita; y 3. Frontera. Hoy estará en Matamoros Miguel Osorio. Revisará la agenda de seguridad y hará un pronunciamiento sobre los menores migrantes centroamericanos, problema que, por lo escuchado del otro lado, el gobierno de Obama busca endosarlo al de México. Nos vemos pero en privado
mañana,
Trascendió
:Que los presidentes de las comisiones de Comunicaciones, el panista Javier Lozano, y de Radio y Televisión, la perredista Alejandra Barrales, se reunieron para pactar la agenda de discusión de la reforma en telecomunicaciones que, si no hay cambios, quedará votada en el Senado este viernes. Aunque a los diputados priistas no les gustó que la Cámara alta fijara la fecha para hacer lo propio en San Lázaro, todo indica que la aceptarán y quedará lista el próximo martes. :Que, por cierto, en las últimas horas el director de Información de la presidencia de Televisa, Javier Tejado Dondé, ha tenido intensas reuniones de cabildeo con los senadores del PRD. Tejado ha presentado sus argumentos a los legisladores perredistas para conven-
cerlos de que la reforma no es un regalo para su empresa a partir de las reglas de preponderancia por sector. :Que, siguiendo con el tema, los diputados de Movimiento Ciudadano dijeron que no reconocerán la autoridad del Ifetel y su defensa de la definición constitucional de preponderancia. Acordaron con su coordinador, Ricardo Monreal, la estrategia para impulsar la propuesta de que la declaración se dé por servicio y no por sector, como plantean perredistas y algunos panistas. :Que en Chiapas la próxima semana tendrá lugar el encuentro de Miguel Ángel Osorio Chong con representantes de los gobiernos de Guatemala y Belice para definir el ordenamiento de la frontera sur.
Se trata de evitar que los indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos queden expuestos a la delincuencia y demás riesgos. Además, el titular de la Segob regresará en estos días a Tamaulipas para evaluar la situación de los niños migrantes en esa entidad. :Que la embajadora en Brasil, Beatriz Paredes, solicitó oficialmente la libertad inmediata para los mexicanos presos en la ciudad de Fortaleza que, tras finalizar el partido del Tri contra Holanda, fueron acusados de golpear a dos lugareños. La representación argumenta que tanto Sergio Israel Eguren Cornejo como Rafael Miguel Medina Pederzini, militantes panistas y funcionarios de la delegación Benito Juárez del DF, fueron aprehendidos solo por vestir la playera de la selección y estar cerca de la trifulca.
Carlos Puig
El Senado se lava las manos
Después de semanas de discusión sobre el asunto de la preponderancia —concepto que México ha aportado al mundo— el Senado ha decidido lavarse las manos. En lugar de debatir, razonar y decidir mediante el voto; nuestro afán por las mayorías absolutas ha hecho que los legisladores abdiquen de legislar y dejen al Ifetel, y seguramente a las cortes, la decisión sobre preponderancia.
Ya varios analistas han señalado que un mal redactado transitorio ha tenido como consecuencia que no sea absolutamente claro si la preponderancia se mida por sector o por servicio. De hecho, según han argumentado tanto Televisa como América Móvil ante el Poder Judicial, las primeras decisiones del Ifetel afectando a ambas, los consejeros del instituto no parecen tenerlo claro tampoco. Frente a la duda, pues, los senadores prefirieron no meterse e hicieron copy paste del confuso transitorio y lo convirtieron en el artículo 262 del proyecto de dictamen: “El instituto deberá determinar la existencia de agentes económicos preponderantes en los sectores de radiodifusión y de telecomunicaciones, e impondrá las medidas necesarias para
evitar que se afecte la competencia y la libre concurrencia y, con ello, a los usuarios finales, e incluirán en lo aplicable, las relacionadas con información, oferta y calidad de servicios, acuerdos en exclusiva, limitaciones al uso de equipos terminales entre redes, regulación asimétrica en tarifas e infraestructuras de red, incluyendo la desagregación de sus elementos esenciales y, en su caso, la separación contable, funcional o estructural de dichos agentes. Para efectos de lo dispuesto en esta ley, se considerará como agente económico preponderante, en razón de su participación nacional en la prestación de los servicios de radiodifusión o telecomunicaciones, a cualquiera que cuente, directa o indirectamente, con una participación nacional mayor a 50 por ciento, medido este porcentaje ya sea por el número de usuarios, suscriptores, audiencia, por el tráfico en sus redes o por la capacidad utilizada de las mismas, de acuerdo con los datos con que disponga el instituto”. ¿Qué quiere decir eso? Que lo resuelva el instituto y en última instancia la Suprema Corte. Eso quiere decir tiempo, más tiempo. Y eso sigue beneficiando al statu quo.
Roman Revueltas Retes
Mexicanitos quejumbrosos y llorones ¿Cuándo dejaremos ese pernicioso victimismo que nos hace creer que el mundo (bueno, la FIFA, por lo pronto) está contra México y que los árbitros nos roban en los partidos de futbol? ¿Por qué no reconocemos, de manera sensata y serena, que México juega simplemente lo que puede jugar, que no es una gran potencia y que hay otros equipos que son mejores? ¿Y por qué no admitimos, sin caer en destempladas autodenigraciones y rabiosas críticas, que para ganarle a Holanda, por ejemplo, hace falta meterle dos o tres goles o, en todo caso, saber manejar un resultado mínimo como solían hacerlo esos italianos que tan descaradamente practicaban el catenaccio? Resulta muy exasperante escuchar, una vez más, las jeremiadas de todos esos que, incapaces de aceptar que nuestra selección nacional tiene innegables limitaciones, reparten culpas entre los organizadores (a ver, ¿por qué diablos se opondría la FIFA, o quien sea, a que México sea cam-
peón del mundo si, después de todo, somos un gran país —con una economía de mucho peso— cuya generosísima afición hace funcionar a tope el negocio?) al tiempo de que siembran la especie de que la competición está amañada y de que Brasil será obligadamente el campeón gracias a las marrullerías de los árbitros. ¿No advirtieron, el otro día, la angustia que vivían, justamente, unos jugadores brasileños sometidos a una presión colosal? No parecían, en lo absoluto, creerse que ya tenían el título en el bolsillo en un partido, llegado a la etapa de los penaltis, que podrían haber perdido si a los chilenos no se les aflojan las piernas a la hora de la verdad. En cuanto al pintoresco Piojo, no resistió tampoco el impulso de quejarse del arbitraje. No nos explicó por qué sacó a un delantero del terreno en vez de dejarlo ahí para que anotara otro gol. Y tampoco nos aclaró la razón por la que México no pudo liquidar a Holanda de una buena vez. En fin, sigamos con nuestro lastimoso papel de víctimas.
39 13 Columna
Senadores del PAN batean a Madero
A Gustavo Madero lo batearon los senadores de su partido. El jefe nacional del PAN se trasladó la mañana de ayer a la Cámara alta para “recomendar” —dar línea— al grupo parlamentario azul que se vote a favor de que la “preponderancia” en telecomunicaciones sea por servicio y no por sector. “No es voto individual libre, no es bateo libre. Es una discusión democrática, institucional, al interior del grupo parlamentario y definir después, por mayoría, cuál es la posición de este grupo”, declaró el jefe panista, ante los medios que cubren el Senado. Pero sus correligionarios lo mandaron a volar. El tema se votó en la plenaria del grupo parlamentario. En el seno del grupo nos informan que 22 senadores se inclinaron a favor del “voto de conciencia”. Una mayoría absoluta. Son 38 en total los que integran el grupo, sin descontar los que no estaban presentes en la reunión. No hace falta recalcar que el resultado de la votación es un revés también para Javier Corral, quien encabeza la cruzada a favor de la preponderancia por servicio. Su enésima batalla perdida. La mayoría de los senadores azules que votarán en conciencia lo harán a favor de la preponderancia por sector. Así lo asumió el corderista queretano Pancho Domínguez. En contra de la línea mayoritaria en el grupo del PAN se han manifestado, además de Corral, Ernesto Ruffo, Marcela Torres Peimbert, Raúl Gracia, Francisco Búrquez. El voto se dejó libre, por decisión del grupo. Los azules irán divididos a comisiones y al pleno. El argumento de Corral y sus aliados es que la ley es “un regalo a Televisa”. Ponen el ejemplo de la televisión de paga. Si la audiencia se combina con la televisión abierta y los radioescuchas —es el mismo sector—, la empresa de Chapultepec #18 no acumularía más de 50% del mercado y podría ganar el amparo que ya metió. Los priistas también tuvieron su encerrona. Fue más
tarde. Allí no hubo sorpresa. Se acató la línea que llegó de fuera. La disciplina es su divisa. Votarán a favor de la “preponderancia por sector”. Argumentan que así quedó establecido en el octavo transitorio, fracción tercera y cuarta, de la Reforma de Telecomunicaciones: “El concepto de preponderancia considera a todo un sector, a diferencia de un mercado en particular, idea que resulta relevante en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión”. Los panistas acordaron también que el octavo transitorio de la reforma constitucional se lleve íntegro en la ley secundaria. El concepto preponderancia, para decirlo en palabras de Corral, se introdujo en la reforma para imponer medidas especiales asimétricas a un agente económico de gran tamaño, para eliminar barreras a la competencia y proteger a usuarios finales. Del tema hablamos con Jesús Ortega, líder de Nueva Izquierda, corriente que tiene “preponderancia” —antes se llamaba dominancia— en las estructuras del PRD. Nos aseguró que ni un solo senador de su partido votará a favor de la preponderancia por sector. “La preponderancia debe medirse por servicios y, en algunos casos, por sector”, puntualizó Chucho. Le dijimos que en los pasillos del grupo del PRI en el senado nos aseguran que una docena de amarillos van a votar junto con ellos. “¡Qué bueno que me alertas!”, reviró el exdirigente nacional de ese partido. Jesús tiene claro que no les alcanzan los números, ni con los disidentes del PAN, para que la preponderancia sea por servicios. “No dudo que la van a sacar con una mayoría del PAN y sin el PRD”, señaló. La ley secundaria de la Reforma de Telecomunicaciones será aprobada el viernes próximo por el pleno del Senado. La víspera se convocará a un periodo extraordinario en la sesión de la Comisión Permanente. Ya que estamos. Jesús Zambrano invitó a comer a Miguel Barbosa y a Chucho Ortega el miércoles de la semana
Francisco Garfias
pasada. ¿Motivo? Procesar los temas que han enfrentado al coordinador de los senadores del PRD con la dirigencia nacional. “Me puedo equivocar, pero a mi parecer resolvimos gran parte de las diferencias”, consideró el optimista Ortega. La plática fue amena, cordial. Así la describió Chucho. “Si vamos a continuar juntos, lo mejor es darle vuelta a la página y no volver la vista atrás”, concluyó el jefe de Nueva Izquierda. El bochornoso escándalo de los exdiputados defeños del PAN, Rafael Medina y Sergio Eguren, y otros dos militantes de ese partido: Ángel Rimak Eguren y Mateo Codinas Velten, tiene metidos en un laberinto a los dirigentes de ese partido. Los cuatro están acusados de dar una nalgada a una garota brasileña en Fortaleza, donde jugó la Selección Mexicana, pero también de lesionar a su novio. Todos están detenidos por un delito grave: lesiones.La tarde de ayer, la cúpula del PAN no tenían elementos para asumir una postura frente a las acusaciones. Buscamos a Mauricio Tabe, jefe del PAN capitalino. Fue muy cauto en sus expresiones. Nos dijo que la información fue publicada en un portal de Brasil y que los medios mexicanos “la dieron por buena”, sin mayores averiguaciones. Alegó que con los elementos con los que cuenta no se puede “ni acusarlos ni excusarlos”. Tabe ya habló con Beatriz Paredes, embajadora mexicana en Brasil, y con la cónsul de nuestro país en Río. No dio el nombre de esta última, pero, asegura, le dijo que no está acreditada la responsabilidad de los panistas. “Ella no tendría por qué salir en su defensa”, recalcó. El hecho es que están detenidos. Se habla de una gresca general. No hay versión oficial de las autoridades brasileñas. Tampoco de la cancillería mexicana. Mucho menos la de los presuntos implicados. El dirigente no fijará postura hasta que tenga esa información. Pero sí nos dijo: “Sería injusto meter a los cuatro en el mismo paquete”. No cree en la versión publicada por el portal brasileño, “pero si se llegara a acreditar responsabilidad alguna, vamos a actuar”, aseguró.
Leo Zuchermann
Los estadios convertidos en cantinas Nunca había visto tantos borrachos en un partido de futbol como los que vi en los que jugó la Selección Mexicana en la Copa del Mundo Brasil 2014. A ratos el estadio parecía más una cantina que arena deportiva. En lo personal no tengo nada en contra del consumo de alcohol. Cada quien tiene derecho de meterse en su cuerpo lo que le venga en gana. El problema es que tanta borrachera tiene el potencial de afectar al otro público que asiste al estadio, es decir, aquellos que van con sus familias incluyendo los niños. Y es que nunca falta el aficionado ebrio que se violenta y comienza a molestar verbal y hasta físicamente a aquellos que sólo están ahí tratando de disfrutar de un buen partido de futbol. Parece increíble, pero este problema es fomentado por la propia FIFA. En su afán por ganar más dinero (como si no fueran suficientes los ingresos por los derechos televisivos y la venta de productos comerciales), la Federación Internacional de Futbol Asociación vende miles de boletos llamados hospitality en cada partido. Estas entradas son más caras que las normales porque los tenedores tienen derecho a llegar dos horas antes al estadio a unos pabellones especiales donde hay barra libre de todo tipo de bebidas alcohólicas (whisky, vodka, vino, etcétera). Durante el partido y el medio tiempo pueden seguirse sirviendo y, una vez terminado el encuentro, pueden permanecer otras dos horas más a continuar consumiendo. Como los boletos son carísimos, muchas personas tratan de sacarle provecho a lo que pagaron bebiendo como corsarios. De esta forma, durante el Mundial de Futbol, el alcohol corre en los estadios como si fueran cantinas. Insisto: yo no tengo nada en contra del alcohol y de los lugares donde se vende este producto. El problema son las externalidades negativas que generan los borrachos a los aficionados sobrios. Los gritones que se ponen a recitar todo tipo de groserías de mal gusto y los que, en el delirio del alcohol, se empiezan a comportar como animales. Los adultos sobrios pueden soportar un ambiente así y hasta divertirse. Pero los niños carecen de la madurez para entender muchas de las escenas patéticas. Me parece un error que la FIFA fomente el potencial problema de un padre cuestionándose si vale la pena llevar a sus hijos al estadio. Porque una cosa es el
consumo de cerveza que vemos en nuestras arenas deportivas aquí en México y otra muy diferente es lo que yo atestigüé en Brasil donde abundaban los que traían una borrachera de antología. No es gratuito, por ejemplo, que una persona tomada no pueda abordar un avión. Ninguno de los otros pasajeros quiere escuchar las necedades de un ebrio o incluso liarse a golpes con éste. Pero un estadio no es un avión. Es un espacio abierto donde hay aficionados que quieren echarse un trago disfrutando del partido. Eso está bien. El tema es de moderación. Aquí en México lo hemos resuelto permitiendo sólo la venta de cervezas que tienen un menor contenido alcohólico. Ciertamente, a la salida del estadio, uno observa borrachines que se les pasaron las chelas. Pero nada grave y nada comparado a lo que yo vi en Brasil: escenas más propias del Tenampa que de un partido del Mundial. La FIFA debería cambiar su política de venta de alcohol para proteger al segmento familiar. Una opción es sólo permitir el consumo de cervezas en el estadio como aquí en México. La otra alternativa es segmentar las tribunas en dos bloques. Una parte del estadio donde se sirva alcohol y otra donde no. Separarlas con barreras físicas y policiales. Así, de un lado estaría el “modelo cantina” de futbol y del otro el de “espectáculo familiar”. Si la FIFA no hace nada, y en su búsqueda de más dinero (como si lo necesitara) sigue fomentando el consumo indiscriminado de alcohol con barras libres en el estadio, el segmento familiar podría irse reduciendo, lo cual es una tontería porque los chavos disfrutan mucho de este deporte en vivo.
“Ya sólo falta que pongan unas muchachas para convertir el estadio en cabaret”, me dijo un amigo cuando le conté esta historia. El chiste tiene algo de fondo que es muy cierto: los adultos estamos imponiendo nuestro modelo de entretenimiento en el futbol y de esta forma expulsando a los menores de edad. No es correcto. Es un mal mensaje tanto consumo de alcohol en un estadio como si fuera cantina. Paradójicamente, mientras en la cancha están jugando un deporte sano, en las tribunas los espectadores se están poniendo unas borracheras de campeonato.
yro a la
39 14 José Cárdenas
Turismo Sexual AMN.- El mundial del opio del futbol en Brasil ha sido negro para México en toda la extensión de la palabra. Todo comenzó con fanatismo extremo. Jorge Alberto López, hijo del procurador de Chiapas, Raciel López Salazar, quiso decirle al mundo que era tan indestructible como el Peje, y se lanzó al mar desde el piso 15 del crucero MSC Divina en Brasil. Dicen que el fanático iba a más de medios chiles, es decir, borracho, y lógico que se convirtió en un suculento bocado para los tiburones. La máxima es que no hay que darles todo a los hijos, terminan perdiendo el piso, y este fenómeno ocurre frecuentemente entre los hombres del poder público que les dan todo a sus hijos para hacerles sentir su afecto, como si lo material supliera el cariño. Pero la mala racha para México no terminaría ahí. El pasado domingo, y después de que la Selección Mexicana había jugado como nunca, terminó perdiendo como siempre, ante la oncena naranja de Holanda, que puso fin a la fiesta y regresó a la realidad a los mexicanos.
Hubo en México, cuando menos, siete suicidios, producto de ese exacerbado fanatismo tercermundista. ¿En qué cabeza cabe pensar que el cuadro mexicano iba a vencer a la marea naranja, que ha sido la sensación del mundial del Brasil? Pensar así es olvidar el subdesarrollo deportivo mexicano, sujeto a la mafia que impera en las televisoras, la Federación Mexicana de Futbol y, desde luego, la más grande mafia del balón, la FIFA. Tiene razón el presidente uruguayo, José Mujica, cuando al salir en defensa de Luis Suárez, jugador de la Selección Uruguaya, el ex guerrillero tuvo los pantalones de calificar a los directivos de la FIFA, como una manga de viejos jijos de la fifaurria, bueno, eso lo digo yo, porque el mandatario uruguayo lo dijo con santas palabrotas que aquí no podemos decir, pero que nos recuerdan a las progenitoras de esos señores. ¡De ese tamaño es la pasión y fanatismo del subdesarrollo! Y para rematar, los moralinos del PAN fueron a Brasil
a hacer un desenfrenado turismo sexual, que nos exhibe ante el mundo como una nación de depravados. Sí, por unos cuántos subdesarrollados pagamos todos los mexicanos. Hay casi una docena de detenidos por delitos sexuales, entre ellos, Sergio Israel Eguren Cornejo y Rafael Miguel Medina Pederzini, ex asambleístas en el Distrito Federal por el PAN, así como Angel Rimak Eguren Cornejo y Mateo Codinas Velten, según informaron oficialmente las autoridades policiacas de Brasil. Resulta que esos señores panistas de la doble moral, que siempre andan a Dios rogando y con el mazo dando, cometieron la torpeza de manosear públicamente a una dama, y se toparon con que el marido de ésta resultó ser un influyente abogado, y a pesar de los esfuerzos que hace la embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes, los panistas siguen detenidos y podrían imponerles hasta 8 años de cárcel. ¡Qué pena! Sólo fueron a mostrar el cobre. Si eso hacen fuera de su país, qué no harán en México con fueron constitucional.
La Ibero estrena rector grillo Inicia una etapa prometedora para la Universidad Iberoamericana (UIA). El relevo en la rectoría —termina el periodo de José Morales y comienza el de David Fernández Dávalos— sugiere la reorientación de los esfuerzos educativos y sociales de una institución que durante largo tiempo ha sido calificada de “elitista”. Recuerdo que entre broma y veras solía decirse que la Ibero era una cafetería con salones de clase… social. ¿Los tiempos cambian? Llega al plantel un rector crítico, orientado por la justicia con compromiso ético. Al menos eso revelan algunas frases de su discurso inaugural: “(…) La universidad no puede constituirse sin más en custodia de lo viejo (…) Al entregar la universidad a las generaciones futuras del mundo tal cual pensamos que es, les hemos de entregar también sus múltiples posibilidades: abarcar, aunque sea por contraste su reverso y sus alternativas… “(…) Pretendemos no ser una universidad profesionalizante que se mueve en el feroz mercado de los títulos y de las certificaciones. No queremos dedicarnos a la reproducción de lo existente… “(…) Para nosotros no tiene sentido producir profesionales exitosos en sociedades fracasadas…”. David Fernández Dávalos se hace llamar el rector grillo. Claridoso, duro, protagónico para sus detractores… no es un tipo anodino. El teólogo jesuita, filósofo y maestro de 57 años, asume con elevadas expectativas y con la certeza de que su gestión no pasará desapercibida. Su vocación es tan clara como su activismo. En 1994 fundó el Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores de la Calle, en Jalapa, Veracruz; de 1994 a 1998 dirigió el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; en 1996, Human Rights Watch reconoció su trayectoria como defensor de los derechos humanos. En la vida académica, Fernández Dávalos fue rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) —en Guadalajara— y después, rector de la Univer-
sidad Iberoamericana Puebla, posición desde la cual no dudó en lanzar duras críticas al goberprecioso, Mario Marín… y mantener en la mira a toda la clase política local. La visión de Fernández Dávalos es dura y hasta pesimista. Según él, las universidades han dejado de tener sentido; los centros de estudio han sucumbido a la dinámica social y económica centrada en la ganancia y el lucro. “(…) Las universidades se han desentendido de su responsabilidad social o sólo buscan formar profesionistas y no ciudadanos (…) Han traicionado su sentido social, han dejado de honrar su nombre, no son ni han sido abiertas a todas las corrientes de pensamiento; lo universal queda excluido (…) El sistema ha convertido a las instituciones superiores en centros de discriminación. Han ensanchado la brecha entre ricos y pobres, entre ilustrados e ignorantes, entre hombres y mujeres... “Actualmente, las casas de estudio están concentradas en tener más y más acreditaciones para hacer más y más ‘negocio’ (...) El libre mercado descompone lo que toca”, dijo Fernández Dávalos al diario La Jornada, el pasado 11 de mayo. La personalidad del nuevo rector de la Ibero provoca. Parece ideal para explotar el ímpetu y la fuerza de los jóvenes justo en la cuna del movimiento #YoSoy132 —manifestación contra el entonces candidato Enrique Peña Nieto— con el cual dice simpatizar. El arribo de Fernández Dávalos a la Ibero promete una agenda ambiciosa para dar nuevos bríos a una institución con 71 años de historia. El rector grillo a muchos va a incomodar… a pocos va a fascinar. CALIENTE… CALIENTE: La federación está dejando solo a Miguel Ángel Mancera. Detrás del encono suscitado por el “Hoy No Circula”, “Sí Circulan” intereses políticos empeñados en dañar al jefe del GDF. Sospechoso es el acarreo de “protestantes” en Periférico y el Zócalo, pero aun más el silencio cómplice de las otras cinco entidades involucradas en el programa metropolitano.
15
Boletines de Gobierno Entrega de Apoyos al Campo en Jalisco
Ciudad de México.Jalisco contribuye de manera decisiva al sector agroalimentario nacional, ya que genera el 13.2% del valor total de la producción agropecuaria y pesquera. Por ejemplo, esta entidad ocupa el segundo lugar en producción de maíz, caña de azúcar y aguacate. Además Jalisco es el estado que más aporta a la producción de alimentos de origen animal: prácticamente el 50% del huevo que se consume en el país; una quinta parte de la carne de cerdo y de leche; y el 11% de la carne de res (segun-
do lugar nacional).
transferencias bancarias.
Por ello, como Presidente de la República, hoy ratifiqué mi compromiso con Jalisco, con su campo y con la gente que lo hace producir. Los gobiernos federal y estatal sumamos esfuerzos y entregamos apoyos por 228 millones de pesos, en beneficio de más de 18 mil productores.
Estas herramientas e insumos tienen un único fin: ayudarlos a incrementar su producción y, con ello, elevar su ingreso familiar.
Parte de estos apoyos consiste en semillas; bio-fertilizantes; sementales; sistemas de riego; tractores, rastras y sembradoras de precisión, y apoyos económicos, a través de
Asimismo, la SAGARPA ha comenzado un amplio diálogo con las distintas organizaciones campesinas y productores, para incluir sus prioridades en la Reforma del Campo que habremos de impulsar. Juntos, vamos a lograr un campo más justo, productivo, rentable y sustentable, en beneficio de todos los mexicanos.
Medalla al Mérito Industrial 2014
Ciudad de México.Para alcanzar un crecimiento económico elevado, sostenido y sustentable, México cuenta con la visión, el liderazgo y compromiso de sus industriales. Así lo han demostrado en Jalisco. Por ello, fue un gusto acompañar este día a los integrantes del Consejo de Cá-
maras Industriales de Jalisco, en el marco de la entrega de la Medalla al Mérito Industrial 2014. Felicito nuevamente a Manuel Herrera Vega, galardonado con este reconocimiento, por su trayectoria personal y empresarial en el sector joyero. Felicito además, a quienes hoy recibieron recono-
cimientos como Industriales Distinguidos. Su labor es fundamental, para el desarrollo económico de esta entidad y de todo México. Desde el Gobierno de la República, redoblaremos el apoyo a los emprendedores y empresarios, porque son aliados estratégicos para mover y trasformar a México.
16
Periódico el Faro
Collage
Jueves 03 de Julio de 2014
Pingüino emperador, bajo amenaza
Facebook es investigado por experimento con usuarios
tuado por dos universidades estadounidenses y la red social. Los investigadores manipularon las tandas noticiosas de unos 700 mil usuarios escogidos al azar para estudiar el impacto del "contagio emocional", o cómo los estados emocionales se transfieren a otros. Dicha oficina colabora con las autoridades en Irlanda, sede de las operaciones europeas de Facebook. Las autoridades francesas también revisan el asunto.
El Informador Londres.- Las autoridades británicas de protección de datos investigan revelaciones de que Facebook efectuó un experimento psicológico
con sus usuarios. La Oficina del Comisionado de Información dijo en una declaración el miércoles que desea indagar las circunstancias del experimento efec-
Las preocupaciones suscitadas por el experimento afloran en momentos en que Europa afianza las reglas sobre protección de datos. El Tribunal Europeo de Justicia falló el mes pasado que Google debe responder los pedidos de los usuarios que piden remover enlaces a información personal.
NASA lanzó satélite para medir CO2 en la atmósfera El Informador
Londres.- La NASA lanzó en la madrugada de este miércoles un satélite para medir el nivel del dióxido de carbono en la atmósfera, el gas con mayor incidencia en el calentamiento climático.
Un intentó de lanzamiento
Londres.- El cambio climático está afectando a varias especies de animales, pero supone una amenaza para los pingüinos emperador, cuya población podría disminuir hasta un tercio para 2100, advirtió un estudio publicado en la revista Nature Climate Change. Alrededor de 600 mil pingüinos emperador habitan en la Antártica, sin embargo el calentamiento global está propiciando cambios en la cubierta de hielo, lo cual afectará sus áreas de reproducción y alimentación, indicaron los investigadores. La tendencia diferirá entre las colonias de pingüinos, pero se espera una decadencia en todas para finales de siglo, por lo que es necesario colocarlos en la lista de las aves en peligro de extinción para protegerlos del turismo y de la pesca. El equipo de científicos británicos, estadunidenses y holandeses, dirigidos por Stephanie Jenouvrier, del Instituto de Oceanografía Woods Hole, estimó que la población mundial de esta especie probablemente se reduciría entre 19 y 33 por ciento para 2100.
El Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2) despegó a bordo del coheete Delta 2 a las 09H56 GMT desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea, en California (oeste). El exitoso lanzamiento fue un alivio para la NASA, tras dos previos intentos fallidos para colocar el satélite en órbita, en 2009 y 2011, debido a problemas de funcionamiento en el cohete.
El Informador
el martes abortó en el último minuto debido a un problema con el flujo de agua del cohete. El OCO-2 se encuentra ahora en camino para unirse al A-Train, una constelación de otros cinco satélites inter-
nacionales para la observación de la Tierra. "La misión del OCO-2 proporcionará las imágenes más detalladas a la fecha de las fuentes naturales del dióxido de carbono", dijo la NASA.
La doctora Jenouvrier afirmó que los pingüinos "enfrentan una posible extinción en una proporción significativa en un futuro predecible", pero que ello dependerá del área que habitan. Por ejemplo, continuó, las colonias de
emperador en el Mar de Ross, en la Antártica, pueden experimentar una disminución más tarde que otras porque las condiciones del hielo donde habitan todavía son adecuadas para ellos. "La implementación de un área marina protegida en el Mar de Ross podría ayudar a ganar tiempo para evitar su extinción y para poner en práctica medidas de conservación necesarias y estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero", sugirió. Para alimentar a sus crías, los pingüinos emperador abandonan la colonia durante meses a la vez y recorren largas distancias a través del hielo de la Antártida para llegar a aguas abiertas para encontrar comida, como el krill, un crustáceo que es su principal alimento. Ellos dependen de "una cantidad óptima de capa de hielo" por una variedad de razones, incluyendo el refugio de los depredadores mientras se alimentan. Además, los cambios en la cubierta de hielo marino también pueden afectar significativamente la abundancia de krill. Los científicos señalaron que por ahora se desconoce si los pingüinos emperador podrían adaptarse, habitar en tierra o sobre puro hielo, aunque refirieron que recientemente se encontraron cuatro colonias sobre glaciares desprendidos sobre el mar.
18
Blackphone, el teléfono inteligente Cosas que no sabías diseñado contra los 'espías' de Central Park
Carlos Fernández de Lara Ciudad de México.- El iPhone o Galaxy más modernos podrán ofrecerte una mejor cámara digital, un procesador más veloz, resistencia al agua o hasta lectores de huella digital; sin embargo, ninguno de los dos te protegerá frente a espionaje gubernamental, industrial o robo de información personal, para eso sólo existe el Blackphone. El teléfono, presentado en la última edición del Mobile World Congress en Barcelona por SGP Technologies, una compañía creada en alianza entre Silent Circle y Geeksphone, permitirá comprarlo alrededor del mundo a partir del 14 de julio por un precio aproximado de 8,100 pesos."Blackphone pone la privacidad móvil directamente en manos de los profesionales y consumidores. En un mundo donde los dispositivos y aplicaciones ofrecen cada vez más características únicamente a cambio de información personal o confidencial de los usuarios, la demanda de Blackphone muestra que existe una fuerte preocupación internacional por nuestro dispositivo y servicios que colocan la privacidad ante todo", dijo Toby Weir-Jones, CEO de SGP Technologies. El teléfono inteligente está construido sobre una versión reforzada en seguridad del sistema operativo Android, bautizada como PrivatOS, que le ofrece al usuario realizar y recibir llamadas de voz
y video, mensajes de texto correos electrónicos completamente cifrados a través de las aplicaciones integradas: Silent Circle, Silent Phone y Silent Text. Blackphone también integra un administrador inteligente de WiFi, que previene que los datos de navegación, mensajes u otros contenidos puedan ser rastreados o espiados a través de señales inalámbricas. En el caso de los usuarios más avanzados, el equipo ofrece la posibilidad de navegar por internet a través de redes virtuales seguras (VPN), comúnmente utilizadas en ambientes corporativos con las que todos los paquetes de datos transmitidos por internet se manden por canales cifrados. Blackphone corre con una versión de Disconnect Search, un programa web que impide que motores de bús-
queda como Google, Yahoo o Bing monitoreen su actividad en internet. El programa bloquea las cookies, archivos temporales y oculta (ofusca) la dirección IP del teléfono para prevenir su rastreo o vigilancia. Similar a otros servicios y modelos de teléfonos inteligentes en el mercado. El equipo tiene una funcionalidad de borrado remoto y la compañía ofrece acceso a SpiderOaks, un servicio de almacenamiento en nube similar a iCloud, Drive o Dropbox, para que el usuario guarde archivos en un ambiente encriptado. El equipo tiene características similares a la del promedio de teléfonos inteligentes de gama alta del mercado: pantalla de 4.7 pulgadas, procesador de cuatro núcleo NVIDIA Tegra, cámara trasera de ocho mega pixeles (MP) y frontal de cinco MP, GPS y memoria de almacenamiento de 16GB.
Ciudad de México.- Plantado entre el Upper East y el Upper West, Central Park tiene 341 hectáreas y 150 años de historia. Fue el primer parque público de Estados Unidos. Zoológico Exhibe más de 150 especies de mamíferos, anfibios, pájaros y reptiles. Cada área está musicalizada. Entrada: 18 dólares. http:// www.centralparkzoo.com Museo Metropolitano de Arte Reúne 2 millones de obras de arte europeo, egipcio y medieval. El sexto piso es un mirador para apreciar Central Park. Entrada: 25 dólares. http://www.metmuseum.org Great Lawn El área de pasto más grande del parque y sede de los conciertos de verano de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. El área favorita de los picnics. Entre las calles 79 y 85 North Meadow Centro deportivo con 12 canchas para múltiples disciplinas. Hay préstamos de pelotas, cuerdas para saltar, hula hula y más amenidades. Abierto de 10 a 20 horas. Carrusel Tiene 57 caballos de acero que giran desde 1950. Es uno de los carruseles más grandes de Estados Unidos. Costo: 3 dólares. Abierto en verano de 10 a 18 horas. Puente Bow El más famoso de todos los puentes. Tiene 20 metros de largo y está hecho con molduras renacentistas. Ha salido en películas de Woody Allen y Disney. Puente Bank Rock Después de 150 años, tuvo que ser reconstruido en 2009. Es un punto central para observar aves. Está entre las calles 77 y 78. Fuente Bethesda La consentida de los directo-
res de cine. Es una escultura de Emma Stebbinds, la primera mujer en realizar obras públicas de importancia en Nueva York. Paseo de los Literatos Es de los últimos santuarios de olmos en América del Norte. Éstos forman un dosel que dan sombra a una caminata de 1.5 kilómetros. A lo largo hay estatuas de grandes escritores y poetas. Entre las calles 66 y 72. Alicia en el País de las Maravillas Fue elaborada en 1959 por el escultor José de Creeft, en honor a Lewis Carroll. A diferencia de otros monumentos puede ser escalada por los niños. Tiene inscripciones de granito. Obelisco Conocida como "Aguja de Cleopatra", es la escultura más antigua del parque. Fue mandada hacer por Tutmosis III y donada por el gobierno de Egipto a Nueva York, como agradecimiento por la construcción del Canal Suez. Mide 22 metros de altura y pesa 200 toneladas. Presa Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir es su nombre popular. Es el lago artificial más grande de Central. Ocupa 43 hectáreas y alimenta tres lagos menores. A su alrededor hay pistas de carreras, una de ellas con 2.54 km de largo donde entrenan los corredores del maratón de Nueva York, antes de noviembre. The Lake Ocupa 7 hectáreas y es donde se pueden navegar barquitos electrónicos, durante el verano. En otoño, es el sitio ideal para apreciar el cambio de color de los arces. Harlem Meer Cuenta con 4.5 hectáreas y es un lugar que permite la pesca con la condición de que los peces sean devueltos al agua. Es hogar de aves y tortugas. A su alrededor hay una pista de patinaje y piscina.
mero 01 800 y proporcionar hasta dos números telefónicos y dos direcciones de correo electrónico en las cuales no desea recibir publicidad.
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 03 de Julio de 2014
Escasa difusión de servicios contra publicidad telefónica Alma Paola
Ciudad de México.ontra la molesta publicidad recibida por teléfono solo basta una llamada. Para evitar el ofrecimiento de tarjetas de crédito o la venta de algún producto o servicio no solicitado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuario de Servicios Financieros (Condusef) cuentan con un registro al que cualquier ciudadano puede acceder para solicitar la restricción del hostigamiento telefónico. Sin embargo, a siete años de funcionar, el desconocimiento de los usuarios provoca que el número de registros aún se encuentre lejos de cumplir con las expectativas.
Desde su creación en 2007 y hasta la fecha, la Profeco cuenta con 267 mil 433 números telefónicos fijos y móviles registrados, de un estimado de 80 millones de usuarios en el país, quienes han dejado de recibir promociones de viajes, ofrecimientos para cambiar de compañía telefónica y ventas de tiendas departamentales.
Lorena Martínez Rodríguez, procuradora federal del Consumidor, reconoció que se carece de difusión sobre el funcionamiento del Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), con el cual se pueden evadir este tipo de llamadas a deshoras o en momentos inoportunos. "Es absolutamente insuficiente, me parece que el registro no refleja el grado de inconformidad y de molestia que genera el que te estén mandando publicidad
a tu teléfono; mas bien es un problema de desconocimiento", admitió. En la Condusef, solo 340 mil 654 personas se han dado de alta en el Registro Público de Usuarios (REUS) para evadir información publicitaria de productos y servicios financieros. Jorge Torres Góngora, director general de educación financiera del organismo, también reconoció que no han promovido este registro útil para el derecho de los ciudadanos a la privacidad. "Me parece que tenemos ese desafío, de seguir tratando de comunicar de una manera más intensiva, las distintas herramientas que tenemos en Condusef", expresó. Para el registro de usuarios de la Condusef lo único que se debe hacer es llamar a un nú-
Después de inscribirse, los usuarios deberán esperar de 30 a 45 días para que sea efectiva la eliminación del número telefónico o la dirección electrónica de la promoción comercial. Las instituciones financieras que incumplan con la restricción y sigan enviando publicidad serán multadas hasta con 101 mil pesos. Según las autoridades, la protección de datos personales está garantizada, ya que solo se proporciona a las empresas o proveedores los números telefónicos para restringir la publicidad. "Es un instrumento muy eficaz. El proceso es de manera muy rápida y todo es de manera electrónica, donde se conserva y privilegia la secrecía de los datos, es decir, la información que se nos proporciona solo es el número de teléfono, por lo cual nuestra base de datos es muy segura. "Es una base de datos que si bien nosotros proporcionamos a los proveedores de publicidad, no contiene ninguna información que ponga en riesgo la seguridad
de las personas. Lo único que se entrega es la base de datos donde dice: 'a estos números telefónicos no le puedes mandar tu publicidad'", detalló la procuradora del Consumidor. A las empresas que incumplan, se les podrán aplicar sanciones que van desde los 300 mil pesos hasta 80 millones de pesos. "No podrían trabajar las empresas sin esta base de datos porque infringir la ley, en este caso hacer una llamada de telemercadeo, significa una violación a la legislación en automático", agregó la funcionaria. Esta herramienta surgió como parte de las reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, aplicadas desde el 2004. "Es un procedimiento muy sencillo, muchas veces nos abruma tener que hacer tantos trámites, pero éste es muy simple, solo hay que hacer una llamada telefónica y en 60 segundos quedas inscrito en el registro", explicó. Actualmente, presumió, ya no hay denuncias por violación del registro por parte de las empresas. La Profeco adelantó que prepara una campaña para darle mayor difusión a este registro y que más personas accedan al servicio.
La BMV supera los 43 mil; peso perfora barrera de las 13 unidades
La cautela también predomina previo a dos acontecimientos importantes, la reunión del jueves del Banco Central Europeo (BCE) y la publicación de las cifras oficiales de desempleo de Estados Unidos.
20
Wall Street operan estables a media sesión; Dow Jones sube 0.07%
La divulgación de un indicador sobre creación de empleos en el sector privado de Estados Unidos, que resultó mayor a lo esperado, motiva las compras de riesgo. El índice referencial IPC subía 197.43 unidades, es decir, 0.47 por ciento, para colocarse en 43 mil 065.34 unidades, su mayor nivel dede el 10 de junio. Efraín H. Mariano Ciudad de México.Los mercados de financieros de México operan con ten-
dencia mixta a media jornada, mientras que la bolsa de México supera los 43 mil puntos por primera ocasión en tres semanas.
Brent y WTI recortan pérdidas tras reporte de inventarios de crudo AP
Ciudad de México.Los futuros del crudo Brent y el WTI recortaban pérdidas tras los datos de las existencias comerciales de crudo en Estados Unidos que mostraron una caída la semana pasada ante un incremento en la producción de refinerías, mientras que los inventarios de gasolina bajaron y los de destilados crecieron.
del 112.36 dólares por barril en el Intercontinwntal Exchange (ICE). En junio, el barril registró un repunte del 2.7 por ciento, su mayor ganancia desde
En Londres, el contrato del crudo Brent con vencimiento en agosto, bajaba 0.66 centavos por barril o 0.57 por ciento a 111.64 dólares. En la sesión previa cerró el martes en baja
Onza de oro extiende racha alcista a máximo de 13 semanas
En la sesión sobresalen los avances de Bimbo, ICA y Femsa, con alzas de 1.63, 1.19 y 0.98 por ciento, en ese orden. agosto, y en el trimestre 4.3 por ciento El Brent alcanzó un récord en nueve meses de 115.71 dólares durante una jornada hace dos semanas, debido a preocupaciones de que una insurgencia islámica sunita en el norte de Iraq golpearía la producción de petróleo y las exportaciones.
Estados unidos.- El mercado accionario de Nueva York se mantiene en alza en las operaciones de media sesión, con su principal indicador el Dow Jones industrial ligeramente por debajo de los 17 mil puntos, ante el discurso de la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen sobre política monetaria que no mostró nin-
guna variante. Yellen dijo que monetaria debe centrarse en fomentar la estabilidad de precios y el máximo empleo y no dedicarse a fomentar la estabilidad financiera, para lo que son mejores otras herramientas como la regulación y la supervisión.
Bolsas europeas cierran mixtas; Londres sube 0.20%
Londres.- Los mercados accionarios en Europa cerraron operaciones con tendencia mixta con las acciones del sector automotriz impulsando las ganancias después que los reportes de ventas mensuales de autos en Estados Unidos treparon a niveles no vistos desde antes de la crisis financiera. Sin embargo, las esperanzas trun-
cadas de fusiones en el sector francés de telecomunicaciones contuvieron los avances en algunos mercados. El índice FTSEurofirst 300 de las acciones europeas principales cerró con un alza del 0.23 por ciento, a mil 385.55 puntos. El índice ha ganado alrededor de un 9 por ciento desde mediados de marzo, sostenido por nuevas medidas de estímulo del Banco Central Europeo.
Bolsas de Asia con cifras positivas; Nikkei toca nuevo máximo de cierre Efraín H. Mariano Ciudad de México.Las cotizaciones del oro aumentaron por cuarta sesión consecutiva en el mercado de Nueva York, cerca de un máximo de 13 semanas, beneficiadas por las declaraciones de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, quien confirmó que el costo del crédito se mantendrá bajo por un periodo prolongado. El convenio del oro para entrega en agosto avanzó 0.3 por ciento para cerrar en mil 330.90 dólares,
después de escalar ayer a un máximo intradía de mil 334.90 dólares, su pizarra más alta desde el 24 de marzo. El metal dorado, que ha aumentado en 10 de las últimas 11 sesiones, acumula una ganancia de 11 por ciento en lo que va del año beneficiado por compras de seguridad por las recientes tensiones geopolíticas y las expectativa de que la Fed mantendrá bajas las tasas de interés al menos hasta mediados del próximo año.
Tokio.- Las principales bolsas accionarias en Asia cerraron operaciones con ganancias, encabezadas por el mercado de Hong Kong, en tanto que Tokio registró un nuevo máximo de cierre en una semana, ayudado por unos sólidos datos de actividad manufacturera en Estados Unidos, el
mayor mercado de exportación de Japón. El Nikkei cerró con un avance de un 0.3 por ciento a 15 mil 369.97 puntos, su nivel de cierre más alto desde el 24 de junio. Durante la sesión llegó a subir hasta 15 mil 444.63 unidades, su mayor nivel intradiario desde el 24 de enero.
21
Acumulación de reservas Piratería abarca más de en 2014 supera monto la mitad de comercio total del año pasado formal en México
taria debe estabilidad mpleo y no estabilidad on mejores la regula-
an 20% Diego Elias Ciudad de México.En la semana que finalizó el pasado 27 de junio las reservas internacionales registraron un nuevo máximo histórico, el décimo octavo en lo que va del año para ser exactos, sin embargo también superaron el monto total que se acumuló a lo largo de todo el 2013. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el saldo total de las reservas internacionales es de 190 mil 277 millones de dólares, lo que significa un crecimiento de acumulado de 13 mil 755 millones de dólares respecto a 2013.
ivas; ierre
Y así, se han rebasado
los 13 mil 6 millones de dólares que se almacenaron en todo el 2013, de mantener este mismo ritmo durante la segunda mitad del año posiblemente se alcancen los 21 mil 40 millones de dólares que se acumularon en 2012. Del total almacenado en 2014, la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ha contribuido con 10 mil 909 millones de dólares, el Gobierno Federal con 162 millones de dólares y el rubro de “otros” con mil 209 millones de dólares. Por otra parte, las reservas internacionales aumentaron semanalmente mil 871 millones de dólares, los cuales fueron resultado princi-
palmente de la venta de mil 500 millones de dólares de la paraestatal petrolera a la institución central. También contribuyó que el Gobierno Federal le vendió 200 millones de dólares al Banxico y finalmente un incremento de 171 millones de dólares por el cambio en la valuación de los activos internacionales de la autoridad central. El Banxico informó que la base monetaria, que contempla billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en la institución central, aumentó 8 mil 120 millones de pesos, alcanzando un saldo de 876 mil 946 millones de pesos.
•
Tepito y San Juan son los principales centros de distribución a nivel nacional de productos piratas, según el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne.
Dainzú Patiño Ciudad de México.- En México 8 de cada 10 personas ha consumido productos piratas sin considerar que esto es una acción que atenta contra la economía en el país, la propiedad intelectual, además de que incentiva el crimen organizado y la evasión de impuestos, dijo este martes Guillermo Wolf, vice presidente ejecutivo y director general de la American Chamber México. La penetración de este tipo de artículos en el mercado mexicano es tal que abarca más de la mitad del comercio formal en el país, indicó durante la inauguración del Taller Avanzado de Cumplimiento Efectivo Contra Mercados Notorios. Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, precisó que gran parte de estos productos se distribuyen en tianguis, mercados y tiendas pequeñas, de los cuales Tepito y San Juan son los prin-
cipales centros de distribución a nivel nacional. Aseveró que ciudadanos no miden las dimensiones de adquirir o bajar por internet productos piratas, ya que los avances tecnológicos han facilitado el acceso a estos productos. "Robar es robar", dijo Wayne enfatizando que no existe diferencia entre un robo físico en una tienda o virtual al descargar alguna canción sin autorización de los autores. Wolf añadió que la situación trasciende fronteras, afectando a la región de América del Norte, por lo que agentes de EU han llevado a cabo ya siete entrenamientos a personal de las aduanas mexicanas, para identificar productos falsos e impedir que estos entren o salgan de territorio mexicano. Agregó que parte de estas acciones se complementan con este taller que se celebrará hoy y mañana. Según la más reciente Encuesta Global de software BSAIDC 2012-2013, la piratería de software en México dejó pérdidas económicas por mil 211 millones de dólares entre 2012-2013, pese a que el país acumuló una reducción de 11 puntos porcentuales en el uso de programas ilegales de cómputo.
22
Automotrices van por mercado Preponderancia: ratifican de 61 mil mdd en México que se valore por sector dustrias como la automotriz en México son: la apertura comercial desde hace 20 años; posición geográfica estratégica para la integración de cadenas de suministro y de distribución, la cual permite atender los mercados de todo el continente americano, europeo y asiático, refirió González.
Dainzú Patiño Ciudad de México.De 61 mil millones de dólares es la oportunidad de mercado que ProMéxico ha identificado en el sector automotriz, informó Francisco González, director de esta institución en el marco del Bilateral Business Summit 2014, que se realiza en Tlaxcala. Esta cifra es 1.6 veces
mayor que el total de la Inversión Extranjera Directa (IED) reportada en 2013, según cifras de la Secretaría de Economía. “Tenemos más de 20 empresas del sector automotriz con solicitudes en 10 procesos, principalmente: troquelado y estampado, fundición, forja y maquinado, entre otros”, señaló. Los factores que impulsan el interés de in-
Detalló que, como parte de las inversiones y producción en el país de los sectores automotriz y eléctrico-electrónico, se han sentado las bases para el sector aeroespacial. De acuerdo con ProMéxico, en 2013 México fue el octavo productor y cuarto exportador de vehículos ligeros nuevos en el mundo. Ese mismo año, se produjeron dos millones 930 mil vehículos ligeros; para 2018 el pronóstico de producción es de tres millones 999 mil 341 vehículos ligeros.
Gas Natural Fenosa invertirá 180 mdp en Santa Fe Sergio Meana Ciudad de México.Con una inversión de más de 180 millones de pesos para los próximos seis años, Gas Natural Fenosa planea atacar el cuadro financiero de la ciudad que comprende la zona de Santa Fe, y toda la delegación Cuajimalpa. En un acto simbólico, el jefe delegacional de la demarcación al poniente de la ciudad, Adrián Ruvalcava, y Ángel Larraga, country manager para México de Fenosa, abrieron la válvula con la que se pone en marcha el plan de expansión que busca atender a más de 30 mil clientes, entre residenciales comerciales e industriales de la zona. "La delegación Cuajimalpa se pone a la vanguardia y representa un modelo a seguir en la Ciudad de México al apostar por una alternativa de
combustible más eficiente", afirmó Rubalcava. El sistema de distribución de gas natural estará compuesto por un gasoducto de alta presión de acero con más de 5 kilómetros de longitud, además de una estación de regulación, así como una red de distribución de baja presión, que llegará a medir hasta 280 kilómetros, en los próximos años. "A nivel mundial existe una valoración muy importante sobre
el gas natural. Grandes ciudades como Nueva York, Buenos Aires, París o Río de Janeiro apuestan por el gas natural como hoy lo está haciendo Cuajimalpa", dijo Larraga. El precio del hidrocarburo en el Distrito Federal para el mes de junio es de 176.89 pesos por gigajoules (GJ), según la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Susana Mendieta Ciudad de México.- La Consitución establece que la preponderancia se mide por sector, esa fue la interpretación que por unanimidad de votos le dio el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y por ello se determinó a un agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones y a uno en el de radiodifusión. Entrevistado en el contexto de la firma de un convenio de colaboración con el IPN, Gabriel Contreras, presidente del Ifetel, explicó por qué la preponderancia se midió por sector, y comentó que el tema es muy claro, pues la Carta Magna les dio los pasos a seguir. "Se ocupó de decirnos que teníamos que determinar la existencia de un agente económico preponderante por sector, así lo dice expresamente la Constitución y así lo dice expresamente el dictamen del Senado, que informa sobre la voluntad del legislador en este proceso, esa es la razón por la cual el instituto, mediante la resolución del pasado 5 de marzo, por unanimidad, resolvió determinar la existencia de un agente económico preponderante en telecomunicaciones y uno en radiodifusión", señaló. Contreras comentó que se ha criticado la forma en la que se resolvió la preponderancia deTelevisa; sin embargo, se debe entender todo el caso en conjunto, pues las telecomunicaciones y la radiodifusión son sectores que tienen característica distintas. En telecomunicaciones se habla de servicios que por su propia naturaleza de convergentes se ofrecen a través de los mismos fierros, lo mismo se da internet que televisión o telefonía. "En el caso de la radiodifusión hablamos de nichos distintos, de segmentos distintos, no es lo mismo recibir un contenido audiovisual por televisión abierta que prender un radio, incluso, el propio dictamen del Senado ordenó que para la medición de las audiencias se tomaran como referencia las mejores prácticas internacionales", comentó.
En ninguna parte del mundo, dijo, para diseñar una política pública en cada uno de estos servicios del sector de radiodifusión se suman las audiencias de ambos servicios, porque no tiene sentido, y en este caso tenían por objeto evitar que por el tamaño del agente económico preponderante se pudiera causar perjuicio en materia de competencia y libre concurrencia. Respecto al caso Dish/Telmex contra Televisa, aseguró que en el Ifetel tienen canales para el manejo de información y mecanismos de seguridad, por lo que el documento que ha circulado en la prensa no es una filtración, y no son documentos que se hayan filtrado del instituto. Para los especialistas el tema no es tan sencillo, pues cada uno mantiene posturas diferentes en cuanto a la aplicación de la preponderancia en el mercado, hay un punto en el que coinciden al aceptar que la mejor manera para aplicar esta figura regulatoria es a través del mismo órgano. De acuerdo con Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit, dejar la preponderancia por sector puede ser un avance muy importante, pues ya existen las figuras jurídicas para que se puedan regular los segmentos de mercado que tienen un peso muy grande, como el de la television de paga. "Hay una complicación muy importante si deciden dejar la preponderancia por servicios, porque entonces se tendrá que declarar preponderancia también para otros, como datos, mensajes cortos, incluso hasta para trunking, porque son servicios, a menos que aclaren que solo sea para televisión de paga", dijo Piedras. Para Fernando Negrete, director de Media Telecom Polici & Law, hacer la regulación por sector será ver al pasado e inhibir la inversión en Mexico, sobre todo la inversion social, afectando la cobertura universal en zonas marginadas, dejando solo al gobierno, el cual deberá invertir recursos públicos para llevar estos servicios.
Periódico el Faro
Seguridad Mueren 63 militares en lucha 'antinarco' Jueves 03 de Julio del 2014
Ignacio Alzaga México.- En lo que va del sexenio 63 militares han perdido la vida en operaciones contra la delincuencia organizada, y de éstos más de la mitad murieron por disparo de arma de fuego durante enfrentamientos con grupos criminales. Así lo revela el documento Relación de Personal Fallecido en la Aplicación de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos del 1 de diciembre de 2006 al 16 de junio de 2014, elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El reporte indica que en este periodo perecieron en to-
tal 421 integrantes de las fuerzas armadas en el contexto de la lucha antinarco. Durante la actual administración, 37 elementos del Ejército y Fuerza Aérea murieron en choques armados con sicarios del narcotráfico y de la delincuencia organizada, la mayoría en Tamaulipas (12), Jalisco (6) y Michoacán (5). Le siguieron Guerrero (4), Sinaloa (3), Durango (2), Chihuahua (2), Estado de México (1), Baja California (1) y Durango (1). De los militares que cayeron en cumplimiento de su deber, 19 pertenecían al arma de Infantería; siete a la Policía Militar; cuatro a la Caballería; tres estaban asignados al servicio de conductor; dos a transmisiones; uno al servicio de Sanidad y uno al arma de Fusileros Paracaidistas. Las víctimas estaban asignadas a las unidades de Fuerzas Especiales; Batallón de Policía Militar; Batallón de Infantería; Regimiento de Caballería Motorizada y Compañía de Infantería no encuadrada. Murieron 32 soldados, 17 cabos, nueve sargentos primero y segundo, dos tenientes, dos capitanes y un subteniente. En la campaña permanente contra el narcotráfico y la delincuencia organizada emprendida en esta administración, han fallecido otros 26 efectivos castrenses: 22 en accidentes automovilísticos, dos por caída, uno atropellado y otro ahogado. Otro factor Mandos de la Sedena dijeron que un factor que podría aumentar el riesgo para los integrantes de las fuerzas armadas durante sus misiones, es el hecho de que en este sexenio se han privilegiado
los patrullajes y operativos en horas de oscuridad con el propósito de reducir riesgos para la población civil ante posibles choques armados. Tal es el caso del patrullaje que se realizó a las 5:30 horas de la madrugada del lunes en Tlatlaya, Estado de México, donde personal militar repelió una agresión en la que murieron 22 personas, quienes, según autoridades del gabinete de seguridad nacional, eran integrantes de células de La familia michoacana que decidieron operar por su cuenta y no aliarse con la escisión de Los caballeros templarios. Sin embargo, los militares destacaron que el adiestramiento, la disciplina, el espíritu de cuerpo, las tareas de inteligencia, el respeto irrestricto a los derechos humanos y la correcta aplicación del Manual de Uso de la Fuerza para el Ejército, Marina y Fuerza Aérea, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2014, les permiten superar los retos que tratan de imponer miembros de la delincuencia organizada. "Nosotros, siempre privilegiaremos la vida e integridad de la población civil sobre la propia", comentaron.El reporte de personal de la Sedena fallecido en el combate a las organizaciones criminales, indica que durante la pasada administración se registró el mayor número de bajas, pues 358 elementos del Ejército y Fuerza Aérea cayeron en cumplimiento de su deber. Detalla que en la gestión de Felipe Calderón, 170 militares murieron durante enfrentamientos armados y 31 fueron asesinados, algunos tras haber sido secuestrados cuando se encontraban fuera de servicio. El resto pereció por diversas causas como accidentes aéreos y automovilísticos, por descargas eléctricas, caídas, ahogados o "golpe de calor".
24
Capturan a líder de La Niño va a EU a buscar Gra Familia en Edomex trabajo; muere solo a Benito Jimenez Ciudad de México.José María Chávez Magaña, "El Pony", considerado el principal líder de La Familia Michoacana en el Estado de México, fue detenido por autoridades en el Municipio de Tejupilco. El presunto delincuente fue detenido esta madrugada tras ser ubicado por efectivos navales en esa zona, conocida por el Ejército como el Triángulo de la Brecha y en la que el lunes fueron abatidos 22 presuntos criminales. El Gobierno federal prevé ofrecer por la tarde una conferencia de prensa para informar de los detalles de esta captura y ofrecer pruebas de la identidad de "El Pony". Fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron que la detención del líder de la organización criminal fue encabezada por las autoridades federales, aunque citaron como sitio de la captura el Estado de Guanajuato. "Sí, se trata de 'El Pony', el sujeto que fue detenido aunque aún hay mucho hermetismo por su captura, aunque por ahí hay rumores de que lo detuvieron en Tejupilco, aquí en el Estado de México, la detención ocurrió en Guanajuato, en donde estaba
Erik paseando sin muchos elementos de seguridad, pero está confirmado que es "El Pony"", sostuvo la fuente consultada. "Las 22 personas que murieron en el enfrentamiento con El Ejército el 30 de junio en Tlatlaya, en el Estado de México, eran de La Familia Michoacana y su ubicación correspondió a las labores de persecución de 'El Pony'". Desde 2013, Chávez Magaña fue objetivo no sólo para las autoridades sino para los grupos rivales, pues se le consideró el principal factor de la violencia en la entidad. "El Pony", de entre 40 y 45 años de edad, tiene gran afición por los caballos. Para la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) es originario de Tepalcatepec, Michoacán, donde cuidaba ranchos y procuraba el ganado de sus pa-
trones. Su primer cargo fue ser jefe en Ecatepec bajo las órdenes de Jesús Méndez Vargas, alias "El Chango Méndez", quien fue capturado en junio de 2011. En octubre de ese año, autoridades federales detuvieron a Martín Rosales Magaña, "El Terry", considerado el sucesor de "El Chango Méndez", por lo que "El Pony" tomó el control de La Familia en el Estado de México. En marzo de 2012, colaboradores de "El Pony", identificados como "El Gallero", "El Faraón" y "El Bofo", se unieron a los Guerreros Unidos, con quien La Familia mantiene una disputa, sobre todo en el Valle de Toluca. "El Pony" también operó al lado de Pablo Jaimes Castrejón, "La Marrana", abatido en agosto de 2013 por militares.
Él Informador Guatemala.- Gilberto Ramos quería dejar su frío pueblo de la montaña en Guatemala para ir a Estados Unidos, trabajar y ganar dinero para pagar un tratamiento contra la epilepsia que padece su mamá. Su madre le rogó que no fuera. "Mi hijo me decía que se iba para ayudarme a curar mi enfermedad, pero yo le decía no te vas hijo", dijo Cipriana Juárez Díaz entre lágrimas. "Yo no quería que se fuera porque con él tenía yo consuelo". Como no logró convencerlo, lo cubrió con un rosario blanco que le garantizara un viaje seguro a través de la frontera. Un mes más tarde, su cuerpo en descomposición fue encontrado en el desierto de Texas. El niño ahora se ha convertido en un símbolo de los peligros que enfrentan un éxodo de niños solos que cruzan la fronte-
Méx murió y ron herid de Neza que su por una llevaban ra ilegalmente con Estados Unidosdueña d provenientes de Centroamérica. La n Las autoridades dijeron el lunesun joven que Gilberto, de 11 años, ha sidode edad uno de los infantes más pequeñosfranelero que murió cruzando el desierto.nes de u Pero sus padres dijeron el martesen la de Madero. que Gilberto tenía 15.
Sus padres explicaron que les Alred había tomado varios años hacerde la no el trámite del registro de su naci-bió a su miento debido a que viven en unacolor are remota aldea en las montañas deltraba est norte de Guatemala. Cuando lo hi-Inició la cieron, se olvidaron de la fecha demientras nacimiento de Gilberto, así que lo registraron con el día en que nació su hermano menor. "Era un buen hijo", dijo Juárez. "Que Diosito que me de valor para poder soportar cuando él venga". El cuerpo del muchacho fue encontrado sin camisa. Probablemente murió de insolación, pero todavía tenía puesto el rosario que su madre le había dado.
Niet •
E t e le r la d m m lo le
Rebe
Texc duría Ge Estado d la Alerta Daniela 10 años apareció Esteban junto con
Este nas a la que tant abuelita
Periódico el Faro
Internacional
Van 467 muertes en África por epidemia de ébola: OMS
Jueves 03 de Julio de 2014
Mueren 56 personas por coche bomba en Nigeria
ca. El grupo ha atraído la atención y la condena internacional desde el secuestro en abril de más de 200 alumnas en un poblado del noreste.
tes y jugo de limón en el mercado. Tijjani dijo que lograron identificar a 21 de los muertos, pero el resto "estaban quemados o irreconocibles". Otros testigos también calcularon la cifra de muertos en alrededor de 50. Algunos funcionarios dijeron que sólo 17 personas fallecieron en el estallido que sacudió el mercado el martes temprano, pero las autoridades suelen dar un número de muertos menor al real.Los testigos y las autoridades atribuyeron la explosión a los islamistas de Boko Haram, acusados de una serie de ataques recientes en este país del occidente de Áfri-
Los explosivos del martes estaban ocultos bajo una carga de carbón en un vehículo grande, de acuerdo con testigos que hablaron bajo la condición de no ser identificados por miedo a las represalias. El comerciante Daba Musa Yobe, que trabaja cerca del popular mercado, dijo que el artefacto explotó apenas después de que éste abrió sus puertas a las 8 de la mañana, cuando había poca gente. Las fuerzas de seguridad acordonaron la zona durante cinco horas, pero les resultaba difícil mantener alejada a la gente a pesar de la advertencia de que podría haber nuevas explosiones mientras se realizaban las tareas de rescate. La semana pasada, explosiones sacudieron el mayor centro comercial en Abuya, la capital de Nigeria, donde dejaron 24 muertos, así como una universidad de medicina en la ciudad norteña de Kano, en la que provocaron ocho fallecidos, y en un burdel de la ciudad nororiental de Bauchi, donde murieron 10.
Desaparecen 75 inmigrantes en el mar frente a Italia
"dijo que había 75 personas más a bordo del barco en el que viajaban, a los cuales se considera por lo tanto desaparecidos en el mar", indicó ACNUR en un comunicado.
AP Nigeria.- Un coche bomba que explotó el martes en un mercado en Maiduguri, la ciudad del noreste de Nigeria donde surgió el grupo extremista Boko Haram, provocó la muerte de al menos 56 personas, indicó el líder de un grupo civil que recuperó los cuerpos. Sadiq Abba Tijjani, líder de la Fuerza Especial Civil Conjunta, dijo que su grupo recuperó 56 cadáveres en el lugar de la explosión, la mayoría mujeres de edad avanzada que vendían cacahua-
"Según los testimonios, el naufragio ocurrió debido a las pésimas condiciones de la lancha, que estaba sobrecargada con 101 personas" en total, declaró el procurador de Catania, Giovanni Salvi. La justicia italiana abrió una investigación sobre la nueva tragedia que afecta no sólo a inmigrantes que buscan un futuro mejor sino también a refugiados que huyen de los conflictos en Siria, Iraq y Eritrea.
AP Roma.- Unos 75 inmigrantes desaparecieron en el mar frente a Italia, tras un naufragio, indicó el miércoles el Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), citando a supervivientes. Un grupo de 27 personas que rescataron socorristas italianos
El drama ocurrió pocos días después de que fueran hallados por la marina italiana 45 cadáveres a bordo de otra embarcación llena de refugiados cerca a las costas libias. "Las informaciones no son precisas, no se conoce la cantidad de desaparecidos", explicaron fuentes de la magistratura italiana.
EFE Ginebra.La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el martes que la epidemia de ébola en África Occidental ha dejado un total de 467 muertos. Según estos nuevos datos, se han registrado en Guinea, Liberia y Sierra Leona 759 casos o presuntos casos de ébola. La semana pasada, la OMS había anunciado 635 casos de contagio de fiebres hemorrágicas (la mitad de los cuales habían sido confirmados como
debidos al virus del ébola por análisis) y 399 fallecimientos. Ante este desafío, la OMS convocó una reunión en Ghana que tendrá lugar el miércoles y el jueves, en la que participarán los ministros de Salud de 11 países y los diferentes socios de la organización que luchan contra el ébola. Descubierto en 1976 en la actual República Democrática del Congo (RDC), el virus del ébola es muy contagioso y el índice de mortalidad puede alcanzar el 90% de los casos, según la OMS.
Venezuela reanuda lazos diplomáticos con Panamá
El Informador Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó esta noche la reanudación de las relaciones diplomáticas y comerciales con Panamá, tras la asunción presidencial de Juan Carlos Varela en relevo del saliente Ricardo Martinelli. Maduro felicitó a Varela, quien juró hoy al cargo para el período 2014-2019 y dijo: "vamos a profundizar las relaciones económicas, diplomáticas, comerciales, energéticas" con Panamá. Las declaraciones del presidente venezolano sobre la reanudación de las relaciones
con Panamá fueron hechas durante su programa semanal "En Contacto con Maduro". El mandatario decidió el pasado 5 de marzo romper relaciones diplomáticas con Panamá tras acusar de injerencia al gobierno de Martinelli, quien propuso analizar en la Organización de Estados Americanos (OEA) la crisis política venezolana. El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, quien asistió este martes a la asunción presidencial de Varela, dijo en Panamá que Venezuela trabajará en conjunto para establecer un buen sistema comercial en la Zona Libre de Colón.
La FIFA no cree en amaño de juegos en Brasil
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 03 de Julio de 2014
México, décimo lugar de Brasil 2014 contra Bulgaria en penales; fue el último Mundial con el formato de 24 equipos) FRANCIA 1998: 5 puntos (derrota en octavos contra Alemania 2-1). JAPÓN-COREA 2002: 7 puntos; 4 goles a favor y 4 en contra (caída ante Estados Unidos 2-0). ALEMANIA 2006: 4 puntos (derrota en octavos frente a Argentina 2-1). SUDÁFRICA 2010: 4 puntos (otro descalabro contra Argentina 3-1). AFP Brasil.- La selección mexicana de futbol se quedó con el décimo lugar del Mundial de Brasil 2014, una vez que culminó la ronda de octavos de final, donde los líderes de grupo se medirán por el pase a las semifinales. México, con siete puntos tras la fase uno en suelo canarinho (A), culminó con siete unidades, una más que su similar chileno (B): seis; sin embargo, el equipo dirigido por Jorge Sampaoli definió el pase a cuartos con Brasil en la tanda de penales (1-1 después de los 90' y la prórroga), mientras que los de Miguel Herrera cayeron 2-1 ante Holanda en los noventa regla-
mentarios.
MÉXICO EN BRASIL 2014
Una participación similar del Tri fue la que se vivió en Corea-Japón 2002. Ahí, la selección, dirigida por Javier Aguirre, firmó una primera ronda invicta: siete puntos, pero perdió en la fase de los mejores dieciséis contra Estados Unidos (2-0).
9. Chile
En dicho certamen, el combinado mexicano finalizó en el lugar número 11, solo superado por Japón (noveno lugar) y Dinamarca (décima posición), ya que ambos pasaron a los tricolores por diferencia de goles y anotaciones a favor, respectivamente. ESTADOS UNIDOS 1994: 5 puntos (y cae en octavos
10. México: 7 puntos (5 goles a favor y tres en contra) 11. Suiza 12. Uruguay 13. Grecia 14. Argelia 15. Estados Unidos 16. Nigeria LOS CUARTOS DE FINAL Francia vs. Alemania Brasil vs. Colombia Argentina vs. Bélgica Holanda vs. Costa Rica
Listos los cuartos de final, que se definirán entre Europa y América
El Informador Brasil.- La FIFA no ve indicios de amaño de partidos durante el Mundial y ha pedido a la revista alemana Der Spiegel las pruebas que le llevaron a publicar que el resultado del Croacia-Camerún (4-0) estuvo condicionado por las apuestas. Por medio de un comunicado del director de Seguridad de la Federación Internacional, Ralf Mustchke, leído por la portavoz de la FIFA, Delia Fischer, éste recuerda que se han vigilado todos los partidos y pide a Der Spiegel que aporte las pruebas que le han llevado a publicar una supuesta intervención del mercado de apuestas en el resultado y en la expulsión en el primer tiempo del camerunés Alex Song por dar un codazo a Mario Mandzukic. "Se ha hecho un segui-
Después de unos octavos cerrados y emocionantes, cuatro equipos americanos y cuatro europeos definirán la siguiente fase del Mundial CNN Brasil.- Quedaron definidos los cuartos de final, en los que participarán cuatro equipos americanos y cuatro europeos, los ocho que terminaron como líderes en la fase de grupos y que aún están invictos. En la fase de octavos se anotaron 18 goles en juegos muy disputados que, a excepción de la victoria de Colombia ante Uruguay, el resto de los partidos se definieron en los últimos 10 minutos, tiempos extra o penales. Brasil y Costa Rica fueron los equipos que llegaron a cuartos
miento a los 56 partidos y no hay indicios de amaños para favorecer resultados en el mercado de apuestas. Es un material que hay que manejar con respeto y responsabilidad", señala. En ese sentido, Gerard Houllier, miembro del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA, que elabora los informes de los partidos desde el punto de vista futbolístico, aseguró que no han detectado nada raro y puso como ejemplo el partido entre Estados Unidos y Alemania. "El empate clasificaba a ambos y sus entrenadores son grandes amigos, pero los dos fueron a por la victoria", dijo. La Federación Camerunesa, no obstante, anunció esta semana que ha abierto una investigación para aclarar el comportamiento sospechoso de algunos de sus internacionales.
de final después de vencer a sus rivales desde los once pasos, mientras Alemania, Argentina y Bélgica sufrieron bastante para derrotar por un gol a Argelia, Suiza y Estados Unidos respectivamente en tiempos extra. Los cuartos de final se disputarán de la siguiente forma entre el viernes y sábado próximos: Francia vs Alemania. Viernes 4 de julio. 11:00 horas. Estadio Maracaná. Brasil vs Colombia. Viernes 4 de julio. 15:00 horas. Estadio Castelao. Argentina vs Bélgica. 5 de julio. 11:00 horas. Estadio Nacional de Brasilia. Holanda vs Costa Rica. 5 de julio. 15:00 horas. Estadio Arena Fonte Nova.
Ponen alto a Marco Estrada AFP
Milwaukee.- El pitcher mexicano Marco Estrada iba por su tercera victoria en fila y octava de la temporada, pero los Azulejos de Toronto le pusieron el alto al derrotar 4-1 a los Cerveceros de Milwaukee. Estrada (7-5) sumó su quinto descalabro, luego de que el pelotero dominicano José Bautista y Colby Rasmus le pegaron cuadrangular solitario cada uno para ayudar a Toronto en el triunfo. Drew Hutchison (6-6) guió a los Azulejos con una buena labor en el montículo donde ponchó a 10 bateadores, la mayor cantidad en su carrera, para cortar una cadena de dos aper-
turas perdidas de forma consecutiva. Los Azulejos cortaron una serie de tres derrotas seguidas, quedándose a una de
su peor racha de la temporada, y ganaron por tercera ocasión en 14 enfrentamientos contra Milwaukee.
Porcello liga blanqueadas
AP Arlington.- Rick Porcello lanzó pelota de cuatro imparables para su segunda blanqueada seguida, guiando el
martes a los Tigres de Detroit a un triunfo de 3-0 sobre los Atléticos de Oakland. Porcello (11-4) sólo tenía un juego completo en su carrera antes de blanquear a los Rangers el
26 de junio, pero ahora es el primer lanzador de los Tigres desde Jack Morris en 1986 en colgar nueve ceros en dos juegos consecutivos. Porcello ahora tiene marca de 3-0 con 24 innings en blanco en sus últimas tres salidas. También se convirtió en el primer pitcher desde Jeff Ballard, con Baltimore el 21 de agosto de 1989, en lanzar una blanqueada sin otorgar una base por bolas o ponchar a alguien. Ningún lanzador de los Tigres lo había hecho desde Dizzy Trout en 1944.
Torii Hunter tuvo un rodado productor en el cuarto inning y J.D. Martínez disparó jonrón de dos carreras en el sexto episodio.
Empata Jeter a Gehrig AP
Nueva York.- Derek Jeter empató a Lou Gehrig en el primer lugar en dobles en la historia de los Yanquis al pegar el doblete 534 de su carrera, en la derrota de Nueva York por 2-1 ante los Mantarrayas de Tampa Bay. Fue en la cuarta entrada cuando Jeter pegó su imparable de dos bases para igualar al legendario Gehrig y ligar su séptimo juego con hit. David Price (7-7) limitó a los Yanquis a una carrera en siete entradas de labor, para llevar a Mantarrayas a su cuarto triunfo consecutivo, mientras para Nueva York fue la cuarta derrota al hilo. Price apenas per-
mitió cuatro hits, mientras que recetó nueve ponches y bajó a 3.50 su efectividad. James Loney rompió un empate 1-1
con jonrón solitario en la sexta entrada, que fue definitivo ante el dominio de la serpentina de Price.
27 RESULTADOS MLB
Blue Jays Yankees Tigers Twins Astros Dodgers Padres Nationals Pirates Orioles Red Sox Braves Marlins White Sox Giants
7-4 3-6 9-3 0-4 2-5 4-5 3-0 0-3 1-0 0-1 0-3 0-0 0-0 -
Brewers Rays Athletics Royals Mariners Indians Reds Rockies Diamondbacks Rangers Cubs Mets Phillies Angels Cardi
CALENDARIO MLB / 03 DE JULIO
Giants Marlins Orioles Pirates Tigers Twins Rockies Athletics Angels
-
Cardinals Phillies Rangers Diamonbacks Rays Yankees Dodgers Blue Jays Astros
28
Camerún investiga si sus jugadores Maradona, preocupado arreglaron su derrota en el Mundial por la Selección argentina CNN
una victoria de cuatro goles.
to por parte de CNN.
Brasil.- La Asociación de Futbol de Camerún investigará las acusaciones hechas en la prensa alemana respecto a que siete de sus jugadores estuvieron involucrados en arreglo de partidos durante la fase de grupos de la Copa del Mundo en Brasil.
Durante el encuentro, los jugadores de Camerún Benoit Assou-Ekotto y Benjamin Moukandjo también se confrontaron de forma agresiva. Las imágenes presentadas en televisión parecen mostrar que Assou-Ekotto le trató de dar un cabezazo a Moukanjo.
Las acusaciones se suman a lo que fue una desastrosa participación en la Copa del Mundo por parte de Camerún.
Camerún fue puesto en el mismo grupo que Croacia, México y Brasil, el país anfitrión, y perdieron los tres partidos.
La declaración de Fecafoot también indicó lo siguiente: "Recientes acusaciones de fraude en torno a los tres partidos de Camerún en la Copa del Mundo 2014, especialmente Camerún versus Croacia, así como la existencia de siete manzanas podridas (en nuestro equipo nacional) no reflejan los valores y principios promovidos por nuestra administración, de acuerdo al Código de Conducta de la FIFA y a la ética de nuestra nación".
Un hombre condenado por arreglo de partidos habló con la revista alemana Der Spiegel, y correctamente predijo uno de los resultados de la nación africana. "Queremos informarle al público general que, aunque todavía no ha sido contactada por la FIFA con respecto a este tema, nuestra administración ya instruyó al Comité de Ética para que investigue aún más estas acusaciones", indicó una nota de la Asociación de Futbol de Camerún, Fecafoot. Wilson Raj Perumal, quien fue detenido por la policía en Finlandia anteriormente este año con una orden de arresto internacional, le dijo a Der Spiegel que Camerún iba a perder ante Croacia, y que también se quedaría sin uno de sus jugadores. Al mediocampista Alex Song le sacaron tarjeta roja por una agresión contra Mario Mandzukic, mientras los goles de Ivica Olic, Ivan Perisic y un doblete de Mandzukic, sin respuesta por parte de Camerún, les aseguraron
"Estamos fuertemente comprometidos a usar todos los medios necesarios para resolver este inquietante asunto cuanto antes". "Mientras tanto, legítimamente solicitamos que cualquier información relacionada, a no ser que sea presentada ante nuestra federación y/o su Comité de Ética, sea considerada una simple presunción". "Queremos enfatizar que en 55 años de existencia, Fecafoot nunca ha sido sancionada por, envuelta en, o incluso vinculada al arreglo de partidos o a algún tipo de fraude". La FIFA no respondió de forma inmediata a una solicitud de comentarios al respec-
Inicialmente, los jugadores se negaron a abordar un avión a Brasil hasta que se resolviera una disputa con la Fecafoot respecto a pagos adicionales. Aunque al final llegaron a un acuerdo, la salida del equipo se atrasó un día. Perdieron ante México 1-0 en el primer encuentro, y luego sufrieron una derrota 4-0 frente a Croacia. Brasil, el anfitrión, entonces le puso punto final a la miseria en el último partido del grupo al derrotar 4-1 al equipo que ha sido campeón de la Copa Africana de Naciones en cuatro ocasiones. Luego de la derrota ante Croacia, el entrenador Volker Finkle describió el comportamiento de algunos de sus jugadores como "inaceptable". "Algunos jugadores se comportaron muy mal, y esa es la razón por la que concedimos cuatro goles", le dijo Finke a L'Equipe. "Sé que es difícil jugar con diez hombres, pero esa no es razón para perder hasta este punto". "Era un juego equilibrado hasta que sacaron la tarjeta roja. Los croatas fueron más directos frente a la portería, pero Camerún también tuvo oportunidades de anotar. El comportamiento de algunos jugadores realmente no es satisfactorio. Incluso cuando había once jugadores por equipo, no era aceptable".
•
El astro dice que le preocupa que Lionel Messi siempre esté muy solo en el campo
El Informador
amargura, rabia, bronca", declaró 'el Diez' tras concluir que Argentina tiene recursos humanos y técnicos "para jugar mucho mejor" pero, en su opinión, está jugando en el 40 por ciento de sus posibilidades.
Brasil.- Diego Armando Maradona cree que la Argentina que se ha clasificado a cuartos de final del Mundial está "todavía sin arrancar" y eso le produce "amargura" y "bronca", en tanto que le preocupa que "el pibe está muy solo", al aludir a Lionel Messi.
A pesar de calificar como "soberbio" el trabajo de Messi, Ángel Di María, autor del gol de la clasificación a cuartos de final, y Javier Mascherano como mediocentro, afirmó que el líder de la campaña, el astro de Barcelona, a quien llama pibe, "está muy solo".
El equipo "no tiene cambio de ritmo, no tiene movimientos en su delantera", dijo el ex capitán y ex seleccionador de la Albiceleste en su programa de televisión De Zurda que emite durante el Mundial el canal Telesur.
"Si no le sale al pibe, no le caigamos mañana como que es el culpable de la hecatombe argentina", manifestó.
"Me parece que estamos todavía sin arrancar", enfatizó tras el partido de octavos de final que Argentina ganó en la agonía del alargue por 1-0 a Suiza. "Tengo algo adentro que es muy fuerte, es como
Maradona criticó el comportamiento defensivo de la Albiceleste y concluyó que los centrales "titubean mucho, no sacan la pelota rápida". Al hablar de su próximo escollo, Bélgica, este sábado en Brasilia, advirtió que "es otra cosa". Aseguró que si los de Alejandro Sabella no despiertan: "estamos en dificultades".
29
Federer clasifica en Torneo Djokovic entra a semifinales (7-5), 6-4, 6-4.
El cuarto jugador del mundo se medirá en la penúltima ronda al vencedor del duelo entre el canadiense Milos Raonic y el australiano Nick Kyrgios, que cerrarán la jornada individual masculina sobre el césped inglés.
AP Londres.- El suizo Roger Federer, siete veces ganador de Wimbledon, se clasificó este miér-
coles para las semifinales del torneo londinense tras eliminar en cuartos de final a su compatriota Stanislas Wawrinka, número tres mundial, por 3-6, 7-6
El 'viejo' Federer, 32 años y 17 veces ganador de un grande, llega a la penúltima ronda de un Gran Slam por trigésimo quinta vez. Tras firmar un inicio de torneo magistral, el elegante suizo perdió su primer set contra su amigo y pupilo de 29 años, que se benefició de un gran inicio y dos breaks para tomar ventaja.
¡Sorpresa en Wimbledon!: un jugador de 19 años derrota a Rafael Nadal
AP Tokio.- El serbio Novak Djokovic, primer cabeza de serie en Wimbledon, remontó dos sets en contra ante el croata Marin Cilic, número 29 del ranking, para alcanzar las semifinales del torneo (6-1, 3-6, 6-7(4), 6-2 y 6-2, en tres horas y 18 minutos). Djokovic atravesó un profundo bache en su juego en los sets centrales del partido y estuvo al borde de una eliminación contra pronóstico, poco después de que el vigente campeón, Andy Murray, cayera en la pista central ante el búlgaro Grigor Dimitrov y que el español Rafael Nadal, número uno del mundo, claudicara ante el australiano Nick Kyrgios. El próximo rival del serbio será Dimitrov, un corpulento tenista de 23 años (un metro noventa centímetros de altura) que saca con regularidad a más de 212 kilómetros por hora. Djokovic, de 27, que este
AP Inglaterra.- El tenista español Rafael Nadal, número uno del mundo en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), fue eliminado este martes en los octavos de final de Wimbledon ante el joven australiano Nick Kyrgios. Nadal perdió ante el número 144 del mundo, quien logró algo que no sucedía en más de 20 años, en cuatro sets por 7-5(5), 5-7, 7-6(5) y 6-3, que duraron dos horas y 58 minutos. Kyrgios, que debuta en Londres con invitación a sus 19 años, sorprendió a Nadal en un torneo al que el español llegaba con con-
fianza, tras haber caído en la edición 2013 de Wimbledon durante la primera ronda, ante el belga Steve Darcis (entonces el 135 del mundo); y en 2012 sucumbió en la segunda ronda frente al checo Lukas Rosol (100 del ranking). Con la misma edad que tenía Nadal cuando conquistó el primero de sus nueve Roland Garros, Kyrgios saltó este martes a la central del All England Club con todo por ganar. El reto al que se enfrentaba este martes el australiano era histórico. Quería ser el primer tenista fuera del top 100 que abatía a un número uno de la clasificación en más de dos décadas.
Lo había hecho por última vez el ruso Andréi Oljovski cuando era el 193 de la ATP en la tercera ronda de Wimbledon, ante el estadounidense Jim Courier. El australiano pretendía además emular al propio Nadal, el último jugador que batió al primero de la clasificación antes de cumplir 20 años. El suizo Roger Federer entendió el potencial de Nadal en 2005, cuando le derrotó en la semifinal de París. Kyrgios, de padre griego y madre malasia, dejó en blanco a Nadal en todos los juegos menos uno en el primer set.
año se ha puesto bajo las órdenes técnicas del extenista alemán Boris Becker, tres veces campeón en el All England Club, parecía encarar hoy un duelo de trámite al hacerse con el primer set en la pista 1 en apenas 27 minutos. Quizás el exceso de confianza hizo que Cilic le sorprendiera en el segundo parcial (6-3). Todo parecía controlado para el serbio, ganador de Wimbledon en 2011, a pesar de esa contrariedad. El croata, sin embargo, no perdió los nervios ante el primer cabeza de serie y volvió a ponerle contra las cuerdas en el tercer set. A pesar de que Djokovic se impuso al resto al final del set, Cilic pudo forzar un desempate en el que superó con claridad al serbio. A partir de ese punto, sin embargo, el primer cabeza de serie despertó de su letargo y el croata comenzó a ver pasar los puntos sin poder reaccionar.
30
Revancha Mayweather La operación a vs. Maidana, confirmada Moreno fue un éxito
órdenes án Boris ón en el encarar hacerse sta 1 en
onfianza era en el
La Afición
Ciudad de México.Floyd lo confirmó. La revancha entre Mayweather o para ely Marcos Maidana está edon encasi pactada ya que, seariedad.gún palabras del propio estadounidense o perdiópúgil cabeza"está de vuelta en los nee contragoicios". "Todavía estamos haciendo números . del record de 'pago por c se im-ver'. El 13 de setiembre, set, Cilic e en el l serbio. mbargo, despertó comenzó poder re-
de vuelta a los negocios. Marcos Maidana-Floyd Mayweather parte 2. Y luego en mayo (2015) voy a tener una gran sorpresa", expresó Mayweather a un periodista del Daily Mail. Mayweather, venció a Marcos Maidana por en las tarjetas, pero el argentino es el único peleador que ha logrado 'cortar'
al Moneymaker. Por otra parte, el boxeador sudamericano afirmó en días pasados que la revancha se encontraba en negociaciones. "Revancha está negociaciones. Respeto por Floyd Mayweather hombre de palabra, aunque en el ring sólo hablan los puños" escribió en Twitter el púgil argentino.
Argentino y español dirigen cuartos de final
La Afición Brasil.- El argentino Néstor Pitana fue seleccionado para dirigir el partido de cuartos de final de la Copa del Mundo entre
Alemania y Francia en el estadio Maracaná, en tanto que el español Carlos Velasco Carballo se hará cargo del duelo Brasil-Colombia en Fortaleza.
De este modo, un sudamericano tendrá en sus manos un choque entre europeos y un europeo el de dos sudamericanos en los dos primeros partidos de cuartos de final.
Jesús Hérnandez Tellez Tokio.- El doctor Rafael Ortega salió a confirmar la noticia que tenía en vilo al futbol mexicano y es que Héctor Moreno fue intervenido con éxito de la fractura de tibia. "El procedimiento que se tenía programado para realizarle a nuestro defensa central tal como habíamos planeado hacerle esta cirugía a Héctor se le tenía programado la colocación de un clavo en su tibia de la pierna izquierda, esta fractura que sufrió Héctor Moreno al momento de disputar esta pelota se procedió como estaba planeado no tuvimos ninguna complicación y tuvimos un resultado satisfactorio con una fractura completamente estable, ya listo para rehabilitación que será dirigida por Carlos Peçanha, estamos contentos con el resultado logrado en esta cirugía". ¿Cuál será el tiempo de rehabilitación? "Mira, una fractura como la que sufrió Héctor es una fractura que tiene un tiempo mínimo de cicatrización de tres meses y a partir de ese momento inicia una rehabilitación más dinámica donde lo veremos más en cancha y en lo personal considero que para regresar a un nivel de alto rendimiento, considero seis meses para poderlo ver ya haciendo participaciones en su equipo, viene ya también la
respuesta del propio organismo y la participación de su rehabilitación que será supervisado por Carlos, si es un poco antes de los seis meses sería bienvenido, pero lo mínimo que podemos pensar serían seis meses". Se le preguntó al doctor sobre cómo está el jugador luego de la operación y afirmó que está recuperando la ilusión y que estará pronto en su nivel. "Bien lo ví muy tranquilo platicando, estamos haciendo compromisos queremos verlo líder en nuestra defensa para el mundial de Rusia y compartimos esa ilusión, está con muy buena disposición". Moreno hará la primera parte de su rehabilitación en Culiacán, pues el Espanyol lo autorizó, pero de entrada de mínimo en tres semanas no tendrá cargas fuertes en su pierna izquierda. "Tiene dos semanas donde vamos esperar el proceso de rehabilitación de la herida quirúrgica que es pequeña para introducir el clavo, creemos que en dos semanas podríamos tenerlo en trabajo aeróbico de bicicleta estática y un programa de natación, entre dos y tres semanas lo tendríamos más activo, ahí iniciarán actividades que se irán incrementando con el paso de los meses y la evolución del paciente".
Porteros, las estrellas del Mundial
31 su figura de héroe en el duelo de octavos de final entre Costa Rica y Grecia. El arquero 'tico' aguantó toda serie de remates por parte de los griegos, quienes jugaban con superioridad numérica desde el minuto 66' gracias a la expulsión de Duarte. A pesar de sufrir el empate en el 91', Costa Rica logró llevar el encuentro hasta los penales, instancia en la que Navas consolidó su actuación, pues además de mantener el resultado durante los 120 minutos, atajó un penal a Gekas, acción que ahora tiene a los 'ticos' en cuartos de final. Todo gracias a él
Karen Morgan Gutierrez Inglaterra.- Hasta la ronda de octavos de final, la actuación de los guardametas ha dejado un gran sabor de boca en esta Copa del Mundo. Desde actuaciones heroicas como la de Keylor Navas que atajó el penal que tiene a Costa Rica en cuartos de final, hasta la histórica participación del estadounidense Tim Howard que batió el récord de atajas en un Mundial.A continuación una revisión de los guardametas distinguidos en Brasil 2014. El primero Francisco Guillermo Ochoa fue el primer guardameta distinguido en este Mundial, sus atajadas frente a Brasil, le valieron no sólo el galardón de mejor jugador del encuentro, también desató un revuelo a nivel internacional al mantener el arco 0-0 en el duelo Brasil vs México. Incluso, su atajada a un remate de cabeza de Neymar le valió la comparación con Gordon Banks, quien el Mundial de 1970 frenó un remate de Pelé. El arquero mexicano se ganó la felicitación de diversas personalidades del futbol a través de Twitter. El inicio Durante el encuentro entre Estados Unidos y Portugal, el conjunto de las barras y las estrellas sacó un empate 2-2 en el que su arquero jugó un papel fundamental. Estados Unidos arrancó la
segunda mitad con el marcador 1-0 abajo, durante la parte complementaria las atajadas de Howard contuvieron el arco de manera espectacular para que los norteamericanos consiguieran en el último minuto el empate de 2-2 frente a los lusos. Siempre figura A sus 36 años, Gianluigi Buffon sigue siendo el referente en la portería de Italia, a pesar de quedar eliminados, el arquero italiano mantuvo vivas las esperanzas de su equipo por clasificar a los octavos de final. Durante el partido Italia vs Uruguay, Buffon aguantó el embate de Luis Suárez y compañía y fue hasta el minuto 88' cuando un remate de Godín quebró al guardameta de la Juventus, terminando así con el sueño mundialista de la 'azurra'. Nacía un héroe Con dos atajadas espectaculares, una a Sturridge y la otra a Rooney, Keylor Navas mantuvo su meta en cero en el duelo Costa rica vs Inglaterra, resultado que no sólo le valió el primer lugar del grupo D a los 'ticos', sino que también estaban echando de la competencia al la histórica Inglaterra. No todo está perdido En el último enfrentamiento en la fase de grupos para Ecuador, los sudamericanos llegaban ante Francia con una pequeña esperanza de calificar a la siguiente fase.
Esperanza que se vio viva gracias a la excelente actuación de Alexander Domínguez, arquero ecuatoriano que mantuvo durante los 90' minutos su arco en cero. Sin embargo, la valiosa actuación de Domínguez no fue suficiente, pues el resultado del Honduras vs Suiza acabó con el sueño de Ecuador. Los mantuvo con vida Brasil se clasificó a los cuartos de final frente a Chile, y en gran medida se lo deben a su arquero Julio César, quien después de que su equipo llegara hasta la instancia de penales, atajó los tiros desde los 11 pasos de Pinilla y Alexis Sánchez, actuación que le valió ser jugador del encuentro. Otra vez 'el salvador' A pesar de que México cayera 2-1 ante Holanda y este resultado le valiera la eliminación del torneo, Guillermo Ochoa refrendó su papel como uno de los mejores arqueros en Brasil 2014. El mexicano sorprendió nuevamente con un par de atajadas que mantuvieron vivas las ilusiones del Tri por casi todo el encuentro, desafortunadamente errores en la zaga defensiva llevaron a la escuadra mexicana a la eliminación, a pesar de esto, Ochoa consiguió ser la figura del partido por segunda ocasión en Brasil 2014. Efectivamente, es un héroe Keylor Navas consolidó
Argelia fue eliminado a manos de Alemania en la Copa del Mundo, sin embargo, el cuadro teutón sufrió para lograr avanzar a la siguiente ronda. Todo gracias a Rais Mbolhi, arquero argelino que aguantó de manera espectacular por poco más de 90' minutos el embate de Müller y compañía. Rais realizó todo tipo de atajadas que mantuvieron vivas las expectativas argelinas durante
todo el tiempo regular, sin embargo un descuido al inicio del primer tiempo extra, permitió a Schürrle por fin batir el arco de Rais. El argelino vería más tarde caer nuevamente su arco frente a Özil, a pesar de las dos anotaciones, Rais consiguió que su equipo se despidiera de la Copa del Mundo de una manera que los alemanes nunca olvidarán. Haciendo Historia Tim Howard no sólo consiguió ser el jugador del partido en el duelo de octavos frente a Bélgica, además, el estadounidense batió un récord en Mundiales, 16 atajadas en un encuentro. A pesar de esto, Estados Unidos fue eliminado de la competencia, sin embargo, la actuación de Howard quedará en la historia de los Mundiales. Cada día está más cerca el final de Brasil 2014, ojalá en los partidos restantes, los arqueros sobrevivientes sigan figurando como parte fundamental en sus equipos y continúen regalándonos atajadas espectaculares.
32
Policías atacan a hinchas argentinos
Pádova, comenzó entonces a responder con gases lacrimógenos y bombas de humo. "No es de esa forma que se controla una situación de esas. No había violencia y si se quería dispersar a los hinchas, principalmente extranjeros, había que tener más tacto y hacerlo con otros mecanismos", manifestó Pádova.
EFE Brasil.- La Policía Militarizada (PM) de Sao Paulo dispersó hoy con gases lacrimógenos y bombas de humo una celebración callejera de hinchas argentinos por su clasificación a los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014 en el bohemio barrio de Vila Madalena. El incidente comenzó a después de las 02.00 horas de la madrugada cuando un centenar de patrullas y motocicletas de la PM llegó a la Rúa Aspicuelta, donde una nutrida presencia de hinchas argentinos celebraba la victoria por 1-0 sobre Suiza, en el partido del martes por los cuartos de final
disputado en Sao Paulo. Unas diez patrullas y motocicletas de la PM aislaron parte del lugar, montando un cordón de seguridad, para facilitar el paso de un camión recolector de basuras y minutos después más vehículos policiales irrumpieron en el lugar con las sirenas accionadas. Los hinchas, en su mayoría argentinos, pero entre los que se encontraban brasileños y turistas de otras nacionalidades, como estadounidenses, suizos, colombianos y mexicanos, comenzaron a lanzar fuegos artificiales con la llegada de más policías. La PM, como relató a Efe en el lugar la administradora de empresas brasileña Lucia
Según el órgano policial, la acción fue por el hecho de que algunos hinchas -muchos de ellos embriagados- atacaron con botellas de cerveza a los efectivos que estaban en el lugar. En la acción no hubo daños en el patrimonio público o privado y nadie fue detenido, de acuerdo con la PM. El mayor Franciscón, responsable de la acción, justificó a periodistas que la presencia de la PM obedeció a la queja constante de los vecinos por el comercio de drogas y el ruido durante toda la noche en días ordinarios de la semana. En el lugar, apuntó Franciscón, habían unas 2.500 personas y en el operativo participaron representantes de varios organismos policiales y de la administración municipal.
Busca frenar pagos de Pats a Hernández EFE
Bostón.- Un abogado de las familias de dos hombres presuntamente asesinados por el ex ala cerrada de los Patriotas, Aaron Hernández, pedirá a un juez que impida que el equipo de la NFL pague un bono de firma de contrato de 3.2 millones de dólares al jugador.
•
María Soledad Fernández falleció cuando su vehículo volcó en Minas Gerais
EFE Nueva York.- La hija de un conocido periodista de Argentina falleció el miércoles en un accidente automovilístico cuando regresaba a esta ciudad desde Sao Paulo tras el triunfo 1-0 de la selección Albiceleste ante Suiza en los octavos de final de la Copa del Mundo. Otros dos resultaron heridos, según el informe oficial.
La audiencia sobre la solicitud de una orden preliminar está prevista el miércoles en el tribunal superior de Suffolk. Hernández está acusado de disparar mortalmente a Daniel Abreu y Safiro Furtado en 2012, apenas semanas antes de que firmara un contrato de cinco años y 40 millones de dólares. Los fiscales dicen que Hernández disparó a los dos hombres cuando estaban sentados en su auto en un semáforo, después de que uno de ellos derramara por accidente su copa sobre el ex jugador en una discoteca de Boston. El abogado William Kennedy, quien representa a las familias de ambas víctimas en sendas demandas, dijo que los
Reportera argentina muere en accidente en Brasil
Patriotas han objetado el derecho de Hernández a recibir el bono, pero quiere una orden judicial en caso de que al equipo se le ordene abonarlo en una vista de arbitraje. Kennedy también quiere que el tribunal congele los activos de Hernández. Cada una de las demandas de las familias pide 6 millones de dólares en daños y perjuicios. El equipo prescindió de Hernández tras su detención en
2013, relacionada con la muerte del jugador semiprofesional Odin Lloyd. "En realidad es un movimiento para evitar cualquier otro pago por parte de los Patriotas de Nueva Inglaterra al Sr. Hernández, pendiente de futuras acciones del tribunal'', dijo Kennedy. "La intención es preservar tantos bienes como sea posible para la satisfacción de las familias de ambos fallecidos''.
María Soledad Fernández, de 26 años, hija de Miguel Angel "Tití" Fernández, murió cuando el vehículo en que viajaba volcó, aparentemente luego de chocar con otro, en el kilómetro 619 de
la ruta US-381 en Oliveira, en la región central de Minas Gerais, dijo un informe del Departamento de Bomberos del lugar. "Tití" Fernández, uno de los periodistas de TV más populares en Argentina, no viajaba con ella, pero se encuentra en Brasil cubriendo el Mundial para la Televisión Pública. Dos productores de televisión que estaban en ese vehículo resultaron con heridas leves, según esa información. María Soledad estaba acreditada como periodista en Brasil por Torneos y Competencias y al parecer viajó a Belo Horizonte para darle una sorpresa a su padre cuando el 16 de junio cumplió 63 años.
Solo para fanรกticos
33
Periódico el Faro
Espectáculos
Shakira podría ir por su tercer Mundial
Jueves 03 de Julio de 2014
Agreden a Lupillo por apoyar a migrantes Agencia Reforma
California.- Lupillo Rivera fue agredido en California por manifestantes antiinmigrantes, quienes pretendían impedir el paso de autobuses con indocumentados provenientes de Texas hacia las instalaciones de la Patrulla Fronteriza. "Yo iba pasando por esa calle, no sabía que eso estaba pasando. Llegué, me empezaron a agredir sobre mi camioneta, me bajé, la estacioné y me regresé para protestar en contra de ellos", declaró en entrevista para Radio Fórmula. El cantante señaló que nada de lo ocurrido fue planeado, y que fue después de las agresiones cuando decidió unirse a la marcha, pero a favor de los inmigrantes. "Llegué con mi cartelón que decía: 'yo soy tu jardinero, tu ama de casa, el que construye tu hogar', me metí en medio de todos ellos a pe-
El Informador
lear mis derechos y me agredieron, me rompieron las pancartas, me quitaron mi gorra, me golpearon y me escupieron", aseguró. El intérprete manifestó su indignación porque en ninguna televisora estadounidense se transmitió la agresión e hizo un llamado a los latinos a manifestarse a través de Twitter. "Mi plan es que todos los que seamos latinos, indocumentados o no, deberíamos
hacer un tuit para mandárselo al señor Barack Obama. El Presidente Obama debe cumplir su promesa de la reforma migratoria que nos prometió hace algunos años", exclamó. Lupillo declaró que de ser necesario volvería a defender los derechos de los inmigrantes. "Volvería a hacerlo con todo el orgullo del mundo porque la gente más trabajadora de este país (Estados Unidos) somos los latinos".
Gana Scarlett Johansson demanda contra escritor
Ciudad de México.- Shakira podría cerrar por tercera vez consecutiva un Mundial de Futbol. La ceremonia de clausura de edición brasileña del torneo de FIFA estaría a cargo de la estrella colombiana en el emblemático estadio de Maracaná de Río de Janeiro. 'La La La (Brazil 2014)' será el tema que escucharían miles de asistentes y millones que estén al pendiente de la final que se disputará el próximo domingo, 13 de julio. Múltiples medios brasileños han hecho eco de la noticia que aún no ha sido confirmada por la cantante ni por la organización de la Copa de
Mundo. La madre de Milan ha puesto a prueba la creatividad de sus seguidores en Twitter pues lanzó una convocatoria para diseñar la portada de su canción para el Mundial. “¡Nos encantaría ver sus diseños para el sencillo de La La La (Brasil 2014). Publiquen con #DareArt y vamos a RT nuestros favoritos!” El pasado 12 de junio, los encargados de poner a tono la inauguración fueron la brasileña Claudia Leitte, la "Diva del Bronx" Jennifer Lopez y el rapero PitBull; en una ceremonia polémica donde los espectadores destacaron la simpleza y las fallas de audio en el estadio.
Publican fotos de Angelina Jolie drogada
AFP
París.- La actriz norteamericana Scarlett Johansson obtuvo este miércoles la condena del escritor francés Grégoire Delacourt por atentado a la vida privada en su novela 'Lo primero que se mira', que pone en escenas explícitas a una mujer inspirada en la actriz. Un tribunal de París condenó a Delacourt y su editor Jean-Claude Lattès al pago de 2 mil 500 euros de indemnización por el perjuico moral causado y una suma equivalente por concepto de gastos judiciales. En la novela, publicada en marzo de 2013, un mecánico de la Somme, departamento del norte de Francia, "pareci-
El Informador
do a Ryan Gosling, pero más guapo" ve llegar a su casa al personaje basado en Scarlett Johansson, que es tratada por los hombres como un objeto sexual. En la historia, el
libro atribuye indirectamente a Scarlett Johansson relaciones amorosas "que nunca existieron", había alegado el abogado de la estrella ante el tribunal, en mayo pasado.
Ciudad de México.- Las fotos de Angelina Jolie drogada fueron publicadas por The National Enquirer esta semana, junto a una entrevista con Franklin Mayer, el hombre que le proveía las sustancias en los inicios de la década de los 90. El dealer que hoy cuenta con 68 años aseguró que en los 90 le vendió heroína y cocaína y le hizo varias entregas especiales en su departamento del Upper West Side en el hotel Ansonia
en Nueva York. Además narró que sabe "secretos sexuales muy salvajes" de Angelina, que podrían hacer avergonzar a su actual pareja Brad Pitt. Las imágenes son viejas y pertenecen a un video de 16 minutos que habría grabado Mayer en 1998, con el supuesto consentimiento de la actriz, a pesar de que aparece muy desaliñada y bajo el aparente efecto de las drogas.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 03 de Julio de 2014