¡Puerto Vallarta rebosa en basura!
La zona del primer cuadro del puerto y calles aledañas, lamentablemente lucen pésima imagen por los montones de basura en cada esquina
Pág. 02
Derrama económica por vacaciones crecerá 1.8% en comparación a 2013 El comercio organizado estima que este periodo vacacional dejará una derrama de 311 mil 947 millones de pesos.
Empieza a tomar forma el proyecto de dos agroparques en Nayarit: RSC Pág. 05
Pág. 16
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2478
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 17 de Julio de 2014
$ 6.00 pesos
El Ayuntamiento que encabeza Ramón Guerrero
Va por 25 Playas más Certificadas “Blue Flag”
Puerto Vallarta T
Arrancó Operativo Vacacional Verano 2014
Pág.03
Invita Seapal a jóvenes a capacitarse en el CENCAP Pág.04
Anuncian el evento “Vallartazkate 2014”
Pág. 04
Nayarit
Capturan ejemplar de tiburón sedoso en la costa sur de Nayarit
Pág. 05
Jalisco
Entregan becas escolares a hijos de policías
Pág. 06
7 de cada 10 matrimonios terminan en divorcio
Pág.07
Nacional
Padres de niño fallecido en ABC prevén hablar con Peña Nieto Pág.08 Cambios a créditos benefician a trabajadores: Infonavit Pág. 08 Negocios
La administración que preside Ramón Demetrio Guerrero Martínez, va por la certificación bajo la categoría “Blue Flag”, de 25 playas más en Puerto Vallarta. De entrada en la playa Los Camarones y la del Hollyday Inn, de la que dijo en esta última, incluso está el proyecto para que sea un parque público de esparcimiento para las familias de Puerto Vallarta. Además de accesos dignos a las playas en zonas como Mismaloya, Boca de Tomatlán, La Marina y otras.
Pág. 03
Articulistas de hoy: *Joaquín López Dóriga * Alberto Vieyra
Google es la compañía con mejor reputación en México: Cemefi Pág. 16 Seguridad
En 5 estados aumentaron los casos de secuestro: Wallace Pág. 19
* Jorge Fernández Menéndez * Carlos Puig * José Cárdenas * Andrea Becerril * Claudia Alvarez *Agencias * EFE
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Jueves 17 de Julio de 2014
¡Puerto Vallarta rebosa en basura!
Efemérides 1763- Nace John Jacob Astor, comerciante de origen alemán creador de una dinastía de millonarios estadounidenses. 1790- Fallece Adam Smith, economista británico. 1796- Nace Jean Bautiste Corot, pintor francés. 1801- El químico alemán Valentín Rose obtiene por primera vez el bicarbonato sódico. 1843- Nace Julio Argentino Roca, militar y político argentino. 1852- Se firma en Asunción un tratado de límites y navegación entre la República Argentina y Paraguay. 1880- Un terremoto destruye en Manila casi todos los edificios existentes dentro del recinto amurallado de la ciudad. 1886- Presentación de Sarah Bernhardt en el teatro Politeama, de Buenos Aires, con la obra "Fedora", de Sardou. 1890- Sin previa declaración de guerra, un ejército guatemalteco invade El Salvador, que es derrotado por las fuerzas de este país. 1899- Nace James Cagney, actor estadounidense. 1909- Revolución en Irán de los "bajtiares": abdica el Sha Mohammad Ali. 1911- Muere Rufino José Cuervo, filólogo y humanista colombiano. 1912- Fallece Henri Poincaré, matemático y filósofo francés. 1913- Nace Roger Garaudy, filósofo y escritor francés. 1928- El presidente de la República, general Alvaro Obregón, es asesinado en la ciudad de México. - España, Francia y Gran Bretaña firman el nuevo Estatuto de Tánger. 1929- La Unión Soviética rompe relaciones diplomáticas con China por los ferrocarriles fronterizos.
•
La zona del primer cuadro del puerto y calles aledañas, lamentablemente lucen pésima imagen por los montones de basura en cada esquina
Por Redacción Puerto Vallarta.- Las calles Jesús Langarica, Guadalupe Sánchez, Matamoros y 31 de Octubre son vivos ejemplos de la suciedad que padece Puerto Vallarta. Lo cual obedece a dos razones, la primera falta de cultura pues la mayoría de las familias salen a la calle a tirar basura, aún cuando existen letreros donde se advierte de no hacerlo. La segunda razón, es que sigue predominando un deficiente servicio de recolección de la basura en cada colonia del municipio.
En la esquina que forman las calles de Matamoros y la 31 de Octubre, existe junto a un restaurante un letrero donde se lee explícitamente que está prohibido tirar cualquier tipo de basura. No indica que podría haber sanciones para quien sea sorprendido realizando este delito. Sin embargo al pie del letrero que se ubica subiendo hacia la parte alta del libramiento, existe diariamente un acumulamiento de residuos, que afecta la zona en su imagen visual y crea un verdadero problema de salud para los moradores, inquilinos en departamentos y de las personas que tienen un negocio en la zona, varios de estos son restaurantes de comida del mar. Vecinos refieren que en la zona refieren que llegaron
a impedir a las personas de paso, que tiraran basura, por ello la colocación de la basura.
1932- Nace Joaquín Salvador Lavado, "Quino", dibujante hispano-argentino. 1934- Getulio Vargas, que había gobernado Brasil dictatorialmente, es elegido por la Asamblea Constituyente para la Presidencia constitucional.
Pero, a raíz de que comenzaron los problemas de recolección, hace 6 años aproximadamente, las familias se han desesperado y optan por tirar la basura sin respetar los días y horas para hacerlo.
1936- Comienza en Melilla el alzamiento contra la República que conducirá a la Guerra Civil española.
Así, el acumulamiento es un paisaje urbano ya muy familiar de quienes visitan estas calles aledañas a la Matamoros y 31 de Octubre.
- Nace Shlomo Ben Ami, político israelí.
Metros más adelante en la esquina que forman las calles Jesús Langarica y Guadalupe Sánchez, cerca de las instalaciones de la VIII Jurisdicción Sanitaria, hay demasiado acumulamiento de basura, producto de una falta de cultura vecinal y de irresponsabilidad para las autoridades encargadas de la recolección de la basura.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1941- El presidente cubano, Fulgencio Batista, anuncia la formación de un nuevo Gobierno. 1943- En Feltre (Italia), Hitler convence a Mussolini para que continúe la guerra.
Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.63 Compra: 11.86 Compra: 17.23
Venta: 13.23 Venta: 12.20 Venta: 17.73
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
"Puerto Vallarta será el destino con Arrancó Operativo más playas públicas certificadas y Vacacional Verano 2014 accesibles del país": Ramón Guerrero número de playas, dos de ellas bajo el galardón Blue Flag, tal es el caso de Camarones y del Holi.
Dio a conocer que en la playa del Holi se impulsa la creación del primer parque público a la orilla del mar de todo el estado, en el que puedan convivir y divertirse las familias vallartenses y los turistas que nos hacen favor de visitarnos. Sobre el trabajo realizado en playa Palmares, el primer edil señaló que es un logro que enorgullece a todos, pues pasó de ser un sitio olvidado, “una playa que servía como vertedero municipal, un basurero; a un espacio rescatado, accesible, con rampas, con escaleras, con sanitarios, con vestidores, con bebederos, con todo el equipamiento de seguridad”, por lo que hoy el izamiento de esta Bandera Azul es la mejor forma de dar la bienvenida al período vacacional de verano 2014.
Puerto Vallarta.- La playa Palmares luce ya la Bandera Azul, que la distingue a nivel internacional como un espacio limpio, seguro, accesible y armónico con el medio ambiente El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, realizó este miércoles el izamiento de la Bandera en playa Palmares, espacio galardonado por Blue Flag, que distingue a este balneario público por sus altos estándares de limpieza, seguridad, accesibilidad, servicios y armonía con el cuidado del medio ambiente a nivel internacional, siendo la primera playa en todo el estado que ostenta esta valiosa certificación y la convierte en un modelo a seguir en Jalisco. “Hoy esta playa le ha cambiado el rostro a Puerto Vallarta, hoy esta playa le ha cambiado la historia a Puerto Vallarta, porque es la primera playa con Bandera Azul en el estado de Jalisco y esto nos obliga a estar trabajando fuertemente para redoblar esfuerzos”, indicó el alcalde. Destacó que este logro es una de las metas que se trazó su gobierno para hacer de Puerto Vallarta el municipio más sustentable del país, con el mayor número de playas certificadas y de acceso público. Con este propósito, detalló Ramón Guerrero, se presentaron recientemente 25
Asimismo, reconoció el esfuerzo de las diferentes áreas del gobierno municipal, que con su labor diaria hicieron de un sueño una realidad de la que hoy pueden disfrutar las familias vallartenses y que da un plus a la oferta turística del destino; todo ello de la mano de la ciudadanía y los empresarios, para confirmar que Puerto Vallarta sigue siendo un centro turístico de primer nivel.
proyectos ejecutivos de acceso a playas al subsecretario de Turismo del gobierno federal, Carlos Joaquín, quien externó su apoyo a esta ciudad, al reconocer que estamos cumpliendo el objetivo de ser un destino limpio y seguro para sus habitantes y visitantes. “Vamos por 50 millones de pesos para hacer de Puerto Vallarta la ciudad que tenga más acceso a las playas de manera y además, la ciudad que tenga las playas más seguras”, afirmó. Agregó que adicional al rescate de estos espacios, se trabaja en la certificación del mayor
“Así es como trabaja este gobierno, cambiando la historia de manera responsable; así es como trabaja este gobierno, con hechos de frente a la sociedad, con hechos de frente a los ciudadanos; así es como trabaja este gobierno, comprometido con el destino, comprometido con el sector”, afirmó. Al acto asistieron el subdelegado de Inspección de recursos naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), delegación Jalisco, Gustavo Bonilla Barragán; Ignacio Enrique García Encarnación, representante del comité del Fondo de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT); el presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, Ignacio Cadena Beraud y Ludwig Estrada Virgen, director de Turismo regional. El vicealmirante C.G.D.E.M., Alberto Castillo Zárate, comandante de la Octava Zona Naval; el teniente coronel Pedro Santiago, comandante de la 18 Compañía de Infantería no Encuadrada; el inspector en jefe de la Policía Federal, Martín Sánchez Martínez, el regidor Agustín Álvarez Valdivia, presidente de la comisión edilicia de Turismo y algunos otros integrantes del cuerpo edilicio del ayuntamiento de Puerto Vallarta.
•
Autoridades de los tres niveles de gobierno, dieron el banderazo de arranque al operativo vacacional verano 2014
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Autoridades de los tres niveles de gobierno, dieron banderazo de arranque oficial al operativo vacacional verano 2014. Del cual se espera, como cada año en esta temporada una excelente temporada de llegada de turistas procedentes de varios estados del país y de latitudes en el mundo. Ramón Guerrero, en su calidad de presidente municipal de Puerto Vallarta, acompañado de José Ludwig Estrada, director regional de turismo del estado, Agustín Álvarez Valdivia, presidente de la comisión de turismo municipal en el cuerpo edilicio, así como Ignacio Cadena, presidente de la asociación de hoteles y moteles así como del fideicomiso de turismo, encabezaron la ceremonia de banderazo al operativo vacacional de verano de este año. El banderazo fue sobre la carretera al sur del municipio, a la altura donde se ubica la playa Palmares, en la que
esta mañana hubo izamiento de la bandera “Blue Flag” de calidad y certificación, ahí el primer edil anunció un proyecto de rescates púbicos, ventanas al mar, creación de parques en playas y la certificación de 25 más en este destino. Cabe destacar que recién culminó el ciclo escolar, lo cual en estos días se enmarcó en ceremonias de fin de cursos, entrega de boletas de calificación y distintas graduaciones, hechos que marcan el comienzo de las vacaciones. Época que para Puerto Vallarta marcaba la temporada baja en captación de visitantes principalmente en los meses de finales de julio, agosto y septiembre, hecho que ha quedado en el pasado. A partir de los recientes años, debido a la intensa promoción en varias partes del país y del mundo, este período del año ha venido a ser fructífero para esta región. Con esto, se espera que en el próximo fin de semana, se vean ya en Puerto Vallarta y toda la región autos procedentes de varias ciudades del país principalmente del Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Querétaro, Veracruz, Nuevo León, Nayarit y el Bajío.
Invita Seapal a jóvenes a 014 capacitarse en el CENCAP
izamienue Flag” ción, ahí ó un propúbicos, ación de Puerto Vallarta.- Con la certi-el objetivo de seguir impulen estesando el crecimiento personal y profesional de los vallartenses, el Sistema de los Servie reciéncios de Agua Potable, Drenaje colar, loy Alcantarillado – Seapal- de e enmar-la ciudad, invita a los estudiane fin detes egresados de secundaria, oletas depreparatoria y universidad a gradua-formar parte de los cursos que marcan else imparten en el Centro de ciones. Capacitación del organismo, durante este periodo vacacioPuertonal de verano. tempoción de Así lo dio a conocer el ente enSubgerente Administrativo de de julio,Seapal, Everardo Santos Ale, hechovarado quién al respecto depasado.talló que el CENCAP estará operando de manera normal ecienteslo que resta del mes de julio y nsa pro-todo el mes de agosto. artes del este pe- Lo anterior, como un esdo a serfuerzo para poner a disposición de más sectores de la gión. población, las bases para proera quepiciar el fortalecimiento de la semana,economía familiar a través de Vallartala capacitación, haciendo ess proce-pecial énfasis en los jóvenes ades delque han finalizado una etapa el Distri-en su preparación y desean México,continuar adquiriendo conociVeracruz,mientos. y el BaReconoció el gran impulso que le han dado a este proyecto la fundación New Life México aportando el material y el equipamiento necesario para los salones y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco -IDEFT-
04
Anuncian el evento “Vallartazkate 2014”
Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- En la primera parte del periodo vacacional de verano, uno de los atractivos que ofrece Puerto Vallarta a sus visitantes será el evento denominado “Vallartazkate 2014”, una competencia de vehículos todo terreno a celebrarse el próximo fin de semana. Se trata del primer esfuerzo en su tipo organizado por empresarios vallartenses, encaminado a captar turismo de buen nivel económico y que en ediciones posteriores se repetirá durante periodos de baja afluencia turística. Los organizadores Alejandro Rosales y José Montaño informaron que del viernes 18 al domingo 30, se espera la participación de más de 250 competidores provenientes de diferentes partes de la República, en las pruebas de fosa con agua, brecha, escalada para vehículos cross, cuatrimotos, pick-up, jeep, RZR y ATV. Para ello, se está terminando de preparar el denominado “Parque Xtremo”, ubicado en la avenida Francisco Medina Ascencio, a unos metros al norte del río Pitillal (frente a Plaza
blación en general y a los trabajadores del organismo en materia de capacitación.
quienes han proporcionado capacitadores e instructores. Detalló que los cursos que actualmente se imparten dentro de las aulas del CENCAP son Computación, Estilismo y bienestar social, Terapeuta SPA, inglés comunicativo y Confección industrial de ropa
en los turnos matutino y vespertino. En ese sentido, subrayó que actualmente se está equipando un aula, que funcionará como taller de Repostería, a fin de continuar abriendo el abanico de opciones a la po-
Extendió la invitación a la población en general y en especial a los vecinos de la zonas cercanas al centro educativo ubicado en la colonia El Caloso, para inscribirse en estos cursos y talleres los cuales tienen costos accesibles al manejase básicamente solo una cuota de recuperación, “al momento
Península). Refirieron que en los periodos vacacionales, empresas de otros lugares aprovechan la elevada afluencia de visitantes para obtener jugosas ganancias organizando eventos de diferente naturaleza, por ello decidieron sumar esfuerzos para buscar que esa derrama económica se quede en el destino. Incluso ya se refleja en la ocupación hotelera del próximo fin de semana. De hecho, 28 empresas están participando en la organización directamente y otras 13 de manera indirecta y en esta primera oportunidad han tenido buena respuesta, ya que hay 250 competidores registrados y se esperan alrededor de 2 mil 500 espectadores. Otros destinos de playa, como Mazatlán y Rincón de Guayabitos, han tenido notorio éxito con la celebración de este tipo de eventos, algunos de los cuales ya son tradicionales. Indicaron que el 50 por ciento de lo que se capte por las entradas será donado al Centro de Acopio Animal de Puerto Vallarta, el cual tiene necesidades apremiantes, sobre todo ampliar su capacidad de resguardo de animales.
de visitarnos y conocer el espacio de aprendizaje, van a querer ser parte de las capacitaciones que estamos ofreciendo”, enfatizó. Por ultimo puso a disposición el número telefónico 223-10-93, para que la población se ponga en contacto con las oficinas administrativas del CENCAP y reciba mayores informes sobre los horarios y cursos que ahí se manejan.
En Badeba la elección fue transparente: Elizondo
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 17 de Julio de 2014
POCA M.........DE ESTE SUJETO DEBE ESTAR CIEGO, SORDO Y MUDO.
Empieza a tomar forma el proyecto de dos agroparques en Nayarit: RSC
Bahía de Banderas.- “La elección en Bahía de Banderas fue transparente, dentro de lo que marca la Ley Electoral del Estado de Nayarit, no hubo irregularidades graves que ameritaran abrir los paquetes, ya que la diferencia entre el ganador y el segundo lugar, fue superior al 1 por ciento que indica el precepto legal para recontar los votos”, afirmó categórico el abogado Alfredo Elizondo Flores, Presidente del Consejo Municipal Electoral.
•
Investigador es holandeses entregaron al mandatario estatal el Plan Maestro Conceptual para la construcción de los dos agroparques, así como también el denominado Clúster Alimentario Metropolitano de Nayarit
Nayarit.- Se encuentra listo el Plan Maestro Conceptual para la construcción de los dos agroparques, que en base a la producción y procesamiento, darán valor agregado de los productos del campo, así lo manifestó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda luego de que investigadores holandeses entregaran el también denominado Clúster Alimentario Metropolitano de Nayarit. En reunión con los investigadores de la Universidad de Wageningen, Holanda, encabezados por Peter Smeets, el mandatario estatal destacó la
importancia de contar con el proyecto donde se encuentran plasmados los estudios geográficos, de logística, factibilidad, de suelo, entre otros.
saludables y en cantidad suficiente para la población.
“Ya tenemos más de un año y medio trabajando con este plan maestro del tema del Clúster Alimentario Metropolitano para Nayarit, los agroparques, para poder darle valor agregado a nuestro sector primario que es el campo, tenemos ya la gran necesidad de que a nuestros campesinos les vaya muy bien. México ocupa alimento, Nayarit tiene suficiente agua y este plan maestro hoy ya es una realidad”, manifestó el jefe del Ejecutivo.
“Es un logro del Gobierno de la Gente, gracias al Presidente Enrique Peña Nieto; y que el día de hoy la Universidad de Holanda viene a entregar sin costo para el municipio ni para el estado; esto es para nosotros el darle valor agregado al gran esfuerzo y el trabajo que se va a hacer en el Canal Centenario de los cuales estamos a días de iniciar, pero es un trabajo que se ha hecho con mucho esfuerzo, con mucha dedicación y que el día de hoy ya es un plan maestro formal para iniciar pronto los agroparques”.
Los investigadores holandeses reconocieron el interés del mandatario nayarita por innovar en el sector agropecuario, a fin de reorganizarlo con una red agrologística con apoyo físico, económico y científico; el objetivo del Clúster es asegurar una producción sustentable en el largo plazo en términos de precios y aseguramiento de productos
Como parte de su incansable gestión, el Gobernador de la Gente estuvo anteriormente en Holanda, para analizar la factibilidad de la instalación de los dos agroparques aunado al Canal Centenario, ambos proyectos activarán la economía, fomentarán el empleo y mejorarán el desarrollo y las condiciones de vida de los productores nayaritas.
El profesionista, señaló que el Consejo Municipal, actuó de forma responsable, y aclaró que el cómputo se realizó con las actas de los Presidentes de cada mesa receptora de votos, que fueron cotejadas con las de cada uno de los representantes de los partidos
en las casillas, “todas coincidieron y reitero que tal como lo dice la Ley Electoral, se tomaron las decisiones correctas para validar la elección en tiempo y forma, definitivamente se cumplieron los procedimientos”, puntualizó. Alfredo Elizondo Flores, destacó que más de 700 ciudadanos fungieron como funcionarios de casilla, a quienes reconoció por su alto espíritu para fortalecer la democracia, “expreso mi felicitación a todos ellos, por su actitud responsable y disposición, ya que reclutarlos no fue fácil, puesto que no fueron pocos los insaculados que rechazaron participar, por eso merecen que la sociedad les reconozca su papel, ellos fueron quienes le dieron legalidad y claridad al proceso electoral”, subrayó.
Capturan ejemplar de tiburón sedoso en la costa sur de Nayarit Bahía de Banderas.- Un tiburón de aproximadamente 3.5 metros de largo fue capturado por pescadores en las costas del municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, en una zona que durante décadas trajo bonanza a esa pesquería, pero que redundó en la escasez que ahora prevalece. Al parecer es de la especie Carcharhinis falciformis, conocido como tiburón sedoso por la textu-
ra de su piel, que hoy en día alcanza una longitud de 2.5 metros y es muy difícil encontrar ejemplares más grandes, sin embargo, el que fue capturado por los pescadores de “Patzcuarito”, pequeño sitio cercano a Sayulita (internacionalmente conocido como paraíso del surfing), se acercó a las mayores dimensiones registradas en la zona, de 3.5 metros y 346 kilos de peso. Las hembras crecen más que los machos.
Guadalajara, a punto de concesionar más servicios
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 17 de Julio de 2014
Entregan becas escolares a hijos de policías Leticia Fonseca
Guadalajara.- Obtienen 400 niños hijos de policías en activo becas para apoyar sus estudios. Los beneficiarios, quienes obtuvieron en el ciclo escolar que recién terminó un promedio mínimo de 8.5, recibirán tres cheques por un monto de mil 500 pesos cada uno.
• El Ayuntamiento busca que particulares manejen el estacionamiento subterráneo del Mercado Corona
En total en el programa de Becas para Hijos de Policías se destina un millón 800 mil pesos, este apoyo asignado por Gobierno del Estado favorece a 400 niños por ciclo escolar. En la ceremonia realizada en el Centro de la Amistad Internacional, el gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, pidió a los menores mantener el alto nivel de rendimiento escolar y al dirigirse a los policías los exhortó a tener confianza para informar a sus superiores lo que sucede en su entorno, incluso les solicitó dirigirse a él por escrito o de manera verbal; dijo que pretenden mejorar sus condi-
Omar García
ciones. "Tengan la confianza en poderle decir a Solorio, a sus superiores, a sus comandantes qué está pasando en su entorno. Y si no, tengan la confianza para poderle escribir o hablar al gobernador para saber qué sucede, cómo podemos mejorar juntos". Aseguró que durante este sexenio se pretende mejorar
las condiciones de los policías tanto laborales como de prestación de servicio. Aunque será un trabajo que no se dará de la noche a la mañana, "pero va a ser en esta administración la administración donde mejor trato tengamos que dar a nuestros compañeros policías, porque queremos reconocer su trabajo con hechos y no solamente con palabras".
Guadalajara.- Primero fue la basura, luego los parquímetros. Ahora pretenden que los servicios del estacionamiento subterráneo del Mercado Corona, el Alumbrado Público de la ciudad y el Acuario del Parque Rehilete Alcalde; todos alguna vez en poder el Ayuntamiento de Guadalajara, queden concesionados a particulares. La comuna tapatía está por definir la empresa que opere la atracción acuática que se construya a un costado del recién rehabilitado Parque Rehilete-Alcalde. "Estamos en vías de poder concretar una propuesta para que podamos asignar la concesión a la empresa que nos está proponiendo el proyecto. Vamos muy avanzados, yo espero que esta semana ya podamos tener el convenio", dijo el alcalde tapatío, Ramiro Hernández García, al cuestionarle la magnitud de las contraprestaciones que se estarían acordando en el seno de las comisiones edilicias. "Tenemos que llevarlo al pleno, porque se trata de una concesión. La temporalidad y las contraprestaciones se están evaluando. Podría ser 30 años, es parte del análisis del beneficio-costo que estamos haciendo". El primer edil dijo que en el caso del acuario, serían dos
cobros los que se plantean, uno para entrar al parque que recién se rehabilitó, y otro que quedaría en manos de los particulares. Aunque eso está por definirse, "son espacios diferentes, con cobros distintos. La ubicación del Acuario está pensada para que el ingreso sea por Mariano Bárcenas". Alumbrado Público tiene opción, estacionamiento es un hecho Aunque el presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Enrique López Córdova, ha planteado un crédito o la concesión de las luminarias del alumbrado público; es el alcalde el que le corrige la plana. Hernández García dice que lo que él conoce es la propuesta de un arrendamiento de las cerca de 80 mil luminarias que están instaladas en la ciudad, cuya inmensa mayoría, han cumplido su vida útil. "Lo del alumbrado no es necesariamente una concesión. Puede ser financiado por arrendamiento, son dos alternativas que tenemos". En el caso del estacionamiento que se construya en el subterráneo del nuevo edificio del Mercado Corona, las obras ya han comenzado. En primera instancia, el ayuntamiento tapatío desembolsó 20 millones y medio de pesos para que comiencen las excavaciones. La resolución de todas las empresas concesionarias tendrá que estar validadas por la mayoría de los regidores del ayuntamiento tapatío.
Formalizan iniciativa para legalizar la mariguana
07
7 de cada 10 matrimonios terminan en divorcio
Monserrat Mauleón Guadalajara.- En la actualidad, de cada diez personas que se casan, seis o siete se divorcian, más de la mitad a los tres años de casados en promedio, señaló Gerardo Bautista del grupo Cruzadas Matrimoniales, el cual pertenece a la Pastoral Familiar de la Diócesis de Guadalajara.
Sonia Serrano Guadalajara.- Los diputados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velásquez González y Celia Fausto Lizaola presentaron esta mañana la iniciativa de reforma para legalizar el consumo de la mariguana y su uso para fines terapéuticos. Para el consumo, la iniciativa plantea que se permita la posesión de hasta 30 gramos de mariguana, sin que el ciudadano sea molestado.
Para su uso terapéutico, será necesario que exista receta médica. Enrique Velásquez admitió que su iniciativa no prevé la legalización de la producción y distribución de esta droga conocida como “blanda”. Estos puntos tendrían que revisarse posteriormente. El legislador perredista dijo que “el prohibicionismo sólo ha significado más consumo, más muertes, familias destrozadas, jóvenes criminalizados, cárceles llenas de pobres y un sistema de
justicia corrompido hasta la médula”. Sobre la oposición de algunas autoridades a la legalización, como la del secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez y el fiscal general Luis Carlos Nájera, dijo que “los beneficios del cannabis en la medicina ya son un consenso entre los doctores serios y entre investigadores del nivel del doctor (Juan Ramón) de la Fuente. Reiteró que la primera semana de septiembre se llevará a cabo una consulta para conocer la opinión de los jaliscienses sobre este tema.
Dijo que entre los principales factores que ocasionan los divorcios están los problemas de economía familiar, la comunicación defectuosa, o las adicciones, "Estamos haciendo que los matrimonios sean desechables. El divorcio se está dando de manera alarmante y afecta sobre todo a parejas jóvenes con tres años de casados que deciden separarse al encontrar las primeras diferencias". El representante de Cruzadas Familiares dijo que están por realizar la 7a Cruzada Ma-
trimonial "Es tiempo de amar", los próximos 2 y 3 de agosto y la 3a Cruzada Juvenil, "Joven, creer es poder", en el auditorio Benito Juárez, "Queremos una sociedad mejor y la manera en que lo podemos lograr es dándoles herramientas a las personas". En las cruzadas participarán especialistas en economía,terapeutas, especialistas en familia, entre otros. El año pasado asistieron diez mil personas a la Cruzada Matrimonial y quince mil a la Juvenil, por lo que este año esperan una cifra similar o superior. Los boletos tienen un costo de 100 pesos para la Cruzada Matrimonial y de 20 pesos para la Juvenil. Están a la venta en las oficinas de Simplemente Adriana (Chapultepec 15), de Valora (Isla Sazán 3164), o en farmacias Guadalajara. Más información enwww.cruzadasmatrimoniales.org
Cambios a créditos benefician a trabajadores: Infonavit
Periódico el Faro
Nacional
Jueves 17 de Julio de 2014
Padres de niño fallecido en ABC prevén hablar con Peña Nieto El Informador Ciudad de México.- Los papás del pequeño Julio César Márquez “Yeyé” están a punto de lograr lo que tanto han buscado: pedirle personalmente al Presidente Enrique Peña Nieto que lleve a la justicia a los funcionarios involucrados en el incendio que acabó con la vida de su hijo y de otros 48 niños en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora hace cinco años. Julio César Márquez, padre de “Yeyé”, dijo que su esposa Estela Baéz desistió de la huelga de hambre que ya preparaba para el próximo 19 de julio, debido a que una funcionaria de la Procuraduría General de la República (PGR) se comprometió a concretar una cita con Peña Nieto lo más pronto posible. “Nosotros estábamos en México viendo la logística para que Estela iniciara la huelga, cuando nos llamaron. Estamos esperando que en unas horas o mañana nos avisen la fecha, el lugar y la hora de la reunión. No queremos que esto se prolongue”, aseveró. El papá del niño Julio César comentó que a la cita acudirían sólo Estela y él, y aunque hay varias solicitudes de otros padres de los pequeños de la Guardería ABC, así se dieron las condiciones. “Esas son las condiciones, entraríamos nosotros dos, pero hablaremos por todos los papás, pediremos justicia. Yo estaba muy preocupado por que la salud de mi esposa no es buena y ella estaba 100 por ciento decidida a realizar la huelga de hambre”, explicó. Para Julio César uno de los principales puntos que tratarán con Peña Nieto es la responsabilidad de Juan Molinar Horcasitas, quien fue el primer director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que autorizó la subrogación de guarderías y estancias infanti-
Milenio México.- El incremento en el tope de créditos hipotecarios y su cambio a pesos con tasa fija son dos nuevas herramientas financieras que beneficiarán la economía de los trabajadores, aseguró Alejandro Murat, director general del Infonavit.
les, y que por cierto participó en el Pacto por México. El nombre del ex Gobernador de Sonora Eduardo Bours Castelo y el de Daniel Karam Toumeh, quien era director general del IMSS cuando ocurrió la tragedia, también le serán recordados al Mandatario. Así como la responsabilidad de los dueños de la guardería Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, Sandra Luca Téllez Nieves y Gildardo Francisco Urquidi, quienes viven sin ser molestados y sin enfrentar ninguna responsabilidad por la muerte de 49 niños y de 70 lesionados. “Por supuesto que los nombres de todos los involucrados estarán sobre el mesa del Presidente, vamos a pedirle justicia”, dijo Márquez. Piden que Peña cumpla su palabra de campaña Estela Baéz anunció la huelga de hambre el pasado 5 de junio en el Zócalo de la Ciudad de México al cumplirse cinco años del incendio. La razón de su decisión fue para exigirle a Peña Nieto que cumpla con su palabra empeñada en Sonora, cuando era
candidato. Les prometió justicia para los 49 niños y los más de 70 lesionados en Ciudad Obregón el 19 de junio de 2012 y no sólo no cumplió, sino que ni siquiera los recibe, a pesar de que ya le pidieron audiencia en dos ocasiones. “Aseguró que el caso ABC sería una de sus principales prioridades en caso de que fuera electo Presidente, ya tiene año y medio en el poder y ha hecho todo lo contrario, ha sido una persona insensible que no se ha acordado de sus compromisos y demostrado que el tema de la guardería o le asusta o no le interesa”, dijo ese día. “Hasta cuándo va a seguir solapando a los culpables y premiándolos por sus actos de corrupción, por qué su silencio”, preguntó Estela. “Y nos nos vaya a salir con la ridiculez de que es muy doloroso, porque de eso ya estamos cansados, nos basta con el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés. De no tener respuestas de su parte en un plazo razonable, le recuerdo que el próximo 19 de junio se cumplen dos años de su promesa incumplida, me veré en la necesidad de hacer una huelga de hambre aquí en la Ciudad de México, sin importarme mi salud, de por si
A partir de agosto el Infonavit ofrecerá créditos en pesos y a tasa fija, también ofrecerá créditos de hasta 850 mil pesos al haber aumento el tope del financiamiento que ofrece el instituto a los trabajadores. Hasta ayer los créditos máximos eran de 483 mil pesos. En entrevista con Azucena ya muy deteriorada, para ver si así usted voltea y ve el coraje y la impotencia que siento de no tener a mi hijo, el dolor que casi me hace caer en la locura y voy a luchar hasta que no tenga fuerza, hasta obtener justicia para mi hijo, porque así podré tener un poco de paz”, indicó. Estela Báez le reclamó a Peña Nieto su indiferencia para con el caso ABC y con los padres de los niños muertos y lesionados, pues el 22 de abril visitó Hermosillo y no mencionó el tema de la guardería, ni recibió a los papás. Fue inaccesible para ellos. “Lo único que buscamos es justicia Presidente, por cierto algunos padres vinieron desde Hermosillo a Los Pinos a solicitar una audiencia con usted y es una burla de su parte que con total indiferencia los ignoró, si no tenía la intención de ayudar era justo que por educación los recibiera”, dijo. La mamá del pequeño "Yeyé" es uno de los casos más emblemáticos debido a que después del incendio y la
Uresti para Milenio TV, Murat aseguró que con los cambios a los créditos hipotecarios "se va a generar mayor calidad patrimonial a los trabajadores", además de que "benefician el bolsillo de los trabajadores". Murat garantizó que estos créditos en pesos son a tasa fija a 30 años. Aclaró que los créditos existentes no se van a beneficiar. Por lo tanto, los cambios aplicarán para los nuevos créditos hipotecarios. Dijo que entre los beneficios de estas nuevas medidas está la disminución del saldo crediticio a partir del primer día de pago y que el trabajador va a poder saber cuánto va a pagar. muerte de su hijo, su vida se transformó en un peregrinar por hospitales psiquiátricos. “Casi me vuelvo loca, estoy loca de tanto dolor. Mi hijo fue muy querido y muy deseado, él nació con reflujo, un reflujo muy severo y eso creó un lazo muy especial entre nosotros, porque él durmió durante un año y medio en mi pecho”, recordó entre sollozos y continuó: “Aún puedo sentir su respiración, los latidos de su corazón, lo metí a la guardería al año y medio, no lo metí antes porque pensé que le podía pasar algo si no estaba conmigo”. Julio César Márquez explicó que la huelga se realizaría en el Hemiciclo a Juárez y que su esposa Estela acababa de realizarse un chequeo médico en la ciudad de Guadalajara, previo a la huelga, para conocer su estado de salud. “La salud de mi esposa no es buena, por ese lado me siento aliviado que el Presidente nos vaya a recibir y espero que cumpla su palabra, no me voy adelantar”, dijo.
En dos horas, PRI y PAN aprueban dictámenes de la reforma energética
Andrea Becerril Ciudad de México.En poco más de dos horas, las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron en lo general y lo particular los cuatro dictámenes de las leyes secundarias de la reforma energética, con más de 250 modificaciones al articulado propuestas por el PAN, que se avalaron sin discusión. Entre los cambios del blanquiazul están la desaparición del término ‘‘expropiación’’, el cual será sustituido por ‘‘ocupación temporal’’ de predios, y otras disposiciones en torno al pago a campesinos, ejidatarios y comunidades indígenas por la afectación de sus tierras para la explotación del petróleo y la construcción de instalaciones eléctricas.
sas petroleras o gaseras’’, sostuvo el panista Salvador Vega Casillas. Dijo que propusieron eliminar el término ‘‘expropiación’’ para que los propietarios rurales no pierdan sus tierras.
rar las metodologías, parámetros y lineamientos que podrán servir de referencia para determinar el porcentaje’’, cita el inciso C del numeral V del artículo101 de la Ley de Hidrocarburos.
Habrá, dijo, una ‘‘recompensa justa por las molestias, por el daño’’ e incluso ‘‘una ganancia si se encuentran en sus tierras hidrocarburos y son explotados comercialmente’’.
En entrevista, el panista Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo que en la discusión ante el pleno lo anterior se modificará para establecer que las empresas petroleras están obligadas a dar de 0.5 a 1.5 por ciento de sus ganancias al dueño del predio en cuyo subsuelo se exploten crudo o gas.
Una vez aprobados los cuatro dictámenes, que aglutinan las 17 leyes reglamentarias de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, la Permanente citará hoy a un periodo extraordinario en el Senado a partir del jueves, comentó el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón.
Frente a ese discurso, se mantuvieron en las leyes de hidrocarburos y en la de la industria eléctrica disposiciones que permiten a las petroleras extranjeras disponer de tierras, bosques y aguas, las que podrán comprar o rentar. Se establece la obligación de ejidatarios, comuneros y productores privados de entregar sus tierras y bosques a trasnacionales a través de la figura denominada ‘‘servidumbre legal’’, que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tramitará ante el Ejecutivo, en caso de que en un plazo de 10 días, luego de la contraprestación sugerida por la dependencia, los afectados no acepten.
Los cambios en materia de ocupación de tierras –lo que senadores perredistas han calificado de ‘‘despojo’’– estuvieron entre los pocos artículos reservados que el PAN argumentó en tribuna. La mayoría sólo se enunciaron y aprobaron en bloque. ‘‘Acción Nacional no iba a permitir que los campesinos fueran abusados (sic) por los contratistas, por empre-
Vega Casillas sostuvo que bajo ese modelo, ‘‘los campesinos y los propietarios de la tierra serán enormemente beneficiados por toda la riqueza que encuentren en sus propiedades’’. Sin embargo, ni siquiera se fija el porcentaje de la ganancia que corresponderá al afectado por sus tierras, y se deja a la Secretaría de Energía (Sener) ‘‘elabo-
Ente las modificaciones aprobadas está que ese porcentaje no deberá ‘‘inhibir la competitividad ni representar una carga desproporcionada a las actividades’’ de la petrolera extranjera. El panista detalló que, para evitar abusos de las trasnacionales, los pagos a los propietarios de la tierra deberán constar en un contrato por escrito, que será revisado por el propio Ejecutivo federal. Se les deberá pagar de manera adicional, dijo, por las actividades que ya no podrán llevar a cabo, como son la siembra y la ganadería. Se mantiene la posibilidad de que a cambio de su tierra los ejidatarios, comuneros o particulares puedan ser contratados por la empresa trasnacional como ‘‘empleados’’, al igual que a familiares o miembros de la comunidad en que se establezca la explotación de petróleo o gas.
09
Leyes energéticas dañarán la propiedad familiar: Encinas
Milenio Ciudad de México.- La figura de ocupación temporal contemplada en las leyes secundarias de la reforma energética dañará la propiedad familiar, aseguró el senador perredista Alejandro Encinas. “Este es un tema que rompe con la garantía de la propiedad familiar de los mexicanos, porque se podrá intervenir para que se pueda expropiar y crear una servidumbre de hidrocarburos. Todos esos artículos violentan el derecho de los mexicanos a desarrollarse ”, dijo en entrevista con Azucena Uresti para Milenio Televisión. Ayer los senadores de PRI, PVEM y PAN aprobaron en comisiones cuatro dictámenes de leyes energéticas. Entre las modificaciones que hicieron a la propuesta presidencial está la eliminación de la figura de expropiación de tierras por causa de utilidad pública. Plantearon un catálogo de opciones para que los propietarios de terrenos negocien con los dueños de las petroleras figuras como arrendamiento, servidumbre voluntaria, ocupación superficial, comodato, ocupación temporal, compraventa y permuta. Encinas advirtió que el PRD irá al pleno para reiterar su rechazo a
este dictamen de leyes energéticas, aunque no se cambie nada. “No se va mover una sola coma de los dictámenes, habrá seguramente una discusión pero nada más. Vamos estar en el pleno, porque si nosotros no hubiéramos intervenido todo lo que se aprobó hubiera pasado en el anonimato”, señaló. Respecto a los reclamos y calificativos que recibió ayer su bancada por parte del PRI y el PAN por retirarse de las discusiones en comisiones, dijo que eso sólo muestran una falta de responsabilidad por parte de los senadores de los otros partidos. “Ante la falta de argumentos y el incumplimiento en las reglas de desarrollo parlamentario, no queda otra más que el insulto. Así me hubiera gustado ver al senador Penchyna para defender la propuesta que presentó, pero no me sorprende, Penchyna no estuvo a la altura de la responsabilidad que se le encomendó”. Encinas señaló que el voto de su partido será en contra, “que no quede la menor duda, es una reforma que dañará al país y que no representa ningún beneficio para los mexicanos”.Hoy la sesión permanente del Senado llamará a periodo extraordinario para la aprobación en el pleno de las leyes energéticas y que se efectuará del jueves al domingo.
Telecom: “Cambió todo… para que todo siga igual”
Antecedidos por la aprobación de la llamada Ley Peña-Televisa en el Congreso de la Unión, comenzaron ya a manifestarse los primeros reacomodos en el mercado de las telecomunicaciones. El acicate lo aplicó el martes 8 el magnate Carlos Slim al anunciar la desincorporación y venta de activos de su empresa América Móvil. Antes del sorpresivo anuncio, el consorcio de Emilio Azcárraga Jean festejaba las leyes que ostensiblemente lo favorecieron. Pero lo cierto es que, según expertos consultados por Proceso, aun dentro de este mar de asechanzas mutuas, y a la sombra de una ley tan deficiente como sesgada, ni uno ni otro magnate saldrán perdiendo, ya que su apuesta a partir de ahora será por la “cartelización” de sus negocios. MÉXICO, D.F. (Proceso).- El martes 8 se inició un nuevo episodio en la guerra de las telecomunicaciones entre las compañías de Carlos Slim y de Emilio Azcárraga Jean. Ese día América Móvil, propiedad del primero, comunicó a la Bolsa Mexicana de Valores “la desincorporación y venta de ciertos activos a favor de algún nuevo operador independiente”.
El propósito, según Slim, es dejar de ser agente económico preponderante; es decir, disminuir su control del 70 a menos del 50% del mercado del sector que agrupa la telefonía fija, la telefonía móvil y el internet. La decisión sorprendió a los legisladores y al propio Ejecutivo federal, pero no a los mercados financieros. Incluso se dio a conocer justo cuando la Cámara de Diputados había votado, en lo general, la minuta de la Ley de Radiodifusión y Telecomunicaciones –conocida como Ley Peña-Televisa, por su sesgo a favor del consorcio de Azcárraga Jean. No había posibilidad ya de cambiar el artículo 12 transitorio que establece los plazos para la desincorporación de activos, partes sociales y acciones de los llamados “agentes económicos preponderantes”. Al día siguiente del comunicado de América Móvil, las acciones de la compañía repuntaron de manera espectacular en las bolsas de México y Nueva York: crecieron 9.4%. La firma ganó 6 mil 851 millones de dólares el miércoles 9; es decir, recuperó parte importante de lo que había perdido desde marzo
de 2014, cuando se presentó la iniciativa del Ejecutivo federal. En aquella jornada, América Móvil perdió 24% de su valor, en una clara percepción bursátil de que sería el monopolio más afectado. Hasta el viernes 11, las acciones de América Móvil habían crecido 10% en Nueva York y 11% en México. El miércoles 9, Slim y su equipo financiero viajaron a Nueva York para negociar un programa de crédito por 2 mil 500 millones de dólares con el BBVA, el Banco de Tokio, Mitsubishi, Citigroup, Sanpaolo y Santander, según información de la agencia Reuters. Asimismo, el magnate analiza incrementar a 17% su participación financiera en The New York Times, donde invirtió 250 millones de dólares en créditos en 2009. Desconcertados, los reguladores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) guardaron silencio ante el anuncio de esta compañía claramente dominante y que, según la ley, tendría que compartir su infraestructura y cobrar tarifa de interconexión cero a sus competidores más pequeños, como la española Telefónica –en pláticas con Iusacell-Televisa para formar una sociedad–, Maxcom y Nextel.
39 10
11 En Privado
Joaquín López Dóriga
La 'guerra sucia' de algunos panistas Próxima ampliación del infierno, saturado de buenas intenciones. Florestán A Luis Felipe Bravo Mena lo conozco desde hace muchos años y siempre he respetado su integridad y discreción. Recuerdo que él presidía el PAN cuando este partido sacó al PRI de Los Pinos, en 2000, con Vicente Fox candidato. Lo tengo presente, también, en su quehacer legislativo, su reconocido rol como embajador de México ante la santa sede y su anticipado regreso para ocupar la secretaría privada del presidente Felipe Calderón y su inmolación como candidato del PAN al gobierno del Estado de México, en 2011, lo que ya había sido en 1993. Bravo Mena es un hombre de trato afable, damnificado, al final del calderonismo que no lo dejó terminar de ser embajador, ni su secretario particular. Pero eso es la política, nadie es insustituible y, al final, todos son desechables. Pero mi afecto por Luis Felipe no me impide, al contrario, diferir de su más reciente de-
Carlos Puig
La noche del sábado en Veracruz ocurrió una tragedia. Un joven de 25 años fue atropellado por María Josefina Gamboa Torales. Después del siniestro fue ella quien llamó a la Policía y a la Marina para que dieran atención a la víctima. Nadie disputa esos hechos. Deben ser investigados, juzgados, sancionados. Gamboa Torales es columnista y funcionaria del municipio de Boca del Río, donde el presidente municipal, panista, es uno de los principales adversarios políticos del gobernador priista. La disputa, porque podría cambiar la dureza del castigo, es si Gamboa iba o no alcoholizada. Ella dice que no. El procurador del estado, Luis Bravo, dijo que él no lo sabe y agregó una barbaridad. Después de informar que Gamboa se había negado a pruebas de sangre y orina dijo: “Yo quiero compartir el artículo 229 del Código Procesal veracruzano, que la
claración, al referirse a hechos bochornosos de militantes de su partido, como el de los dos ex diputados locales del PAN detenidos y procesados en Brasil por el delito de agresión criminal que aquí se traduciría como agresión agravada, o la regidora que agredió a una reportera o los militantes jaliscienses que subieron fotos, uno de ellos vestido como Hitler y sus acompañantes con brazaletes nazis, haciendo una apología de aquel criminal. El ex presidente del PAN, declaró que la forma en que los medios han dado a conocer estos casos, son parte de una campaña de desprestigio contra su partido. No sería una novedad, dijo, nuestros adversarios del régimen siempre han recurrido a la guerra sucia. En este caso, coincido con Luis Felipe de que se trata, como dijo, de una campaña de desprestigio de su partido, pero no por parte de los medios, sino de los propios militantes de su partido, que como en este caso, han desprestigiado al panismo, por más que se quiera endosarlo a otros. El enemigo, en esta oca-
sión, está adentro, y en el caso de Brasil, en la cárcel. RETALES 1. FALSO. La información decía que Gustavo Madero se había reunido con sus senadores para fijar posiciones ante la reforma energética y resulta que sí, fue al Senado, pero no los vio. Hizo un ocho para la foto y se fue en menos de cinco minutos; 2. VACACIONES. Apenas dio el martillazo cerrando la sesión e iniciando el receso, el presidente de la Corte, Juan Silva Meza, se fue de vacaciones, dejando a Margarita Luna Ramos como su representante en la ceremonia del Día del Abogado, el viernes en Los Pinos; y 3. COORDINADOR. Fue el senador priista Humberto Mayans, y no su hermano el también senador, pero por el PRD, Fernando, el coordinador del programa migratorio de la frontera sur. Su licencia, hasta la próxima sesión de la Permanente, el miércoles. m Nos vemos mañana, pero en privado
Columna
En Veracruz añaden politiquería a la tragedia negativa y, la Corte ha destacado eso, del indiciado constituye culpabilidad en este tipo de casos, entonces, acaba de darle la razón al gobierno de Veracruz la señora con que admite que se negó”. Esto dice el 229: “A quien, después de la ejecución del delito y sin haber participado en él, adquiera, reciba u oculte el producto del mismo, a sabiendas de que provenía de éste o si, de acuerdo con las circunstancias, debía presumir su procedencia ilegítima, así como a quien ayude a otro para los mismos fines, se le impondrán de dos a seis años de prisión y multa hasta de trescientos días de salario...”. Yo no leo ahí lo que el procurador lee, pero eso no importa, porque sí leo en la Constitución el artículo 20, apartado B. Fragmento fundamental en el nuevo sistema de justicia penal: “De los derechos de toda
persona imputada: II. a declarar o a guardar silencio. Desde el momento de su detención se le harán saber los motivos de la misma y su derecho a guardar silencio, el cual no podrá ser utilizado en su perjuicio…”. Hablé ayer con investigadores y profesores de derecho. Todos coinciden en que el derecho a la no autoincriminación, es decir, a guardar silencio, incluye la negativa a dar sangre o una muestra de orina. Porque, señor procurador, ¿si eso no es parte del derecho a no autoincriminarse, qué sí lo es? María Josefina Gamboa Torales debe someterse al proceso que juzgue y sancione lo que sucedió la noche del sábado. El gobierno de Duarte no debe agregar politiquería a la tragedia.
Jorge Fernández Menéndez
¿De qué viven López Obrador, Batres?
Morena ya es un partido con registro, participará en las elecciones de 2015. Lo hará, por ley y por convicción, sin aliados, y será la demostración de fuerza que quiere tener Andrés Manuel López Obrador, sobre todo frente a un PRD que no termina, por el temor que causa la sangría que pudiera generar Morena, de dar el salto hacia una centroizquierda con verdadero sentido de poder.
Nace Morena y lo hace con la señal de identidad inequívoca: un discurso basado en sus propias agendas, descalificando a sus adversarios y con un alto tono de populismo. Dice su presidente formal, Martí Batres, que en ese partido ningún dirigente cobrará un solo peso, que los 36 millones que les tocarán de prerrogativas para los cinco meses que restan del año serán sólo para actividad política. Y con la afirmación coloca, una vez más, la pregunta sobre la mesa: si son dirigentes de tiempo completo, como López Obrador y como Martí, y su partido no les paga un peso, ¿entonces de qué viven?
pliación y remodelación y posee por lo menos otra propiedad, un rancho, en Macuspana, también en Tabasco (y ahora sabemos que tiene otro, ¿será quizás el mismo?, en Palenque)”. No se trata de ahorros, decíamos entonces, porque nunca en su vida ha trabajado en el sector privado ni ha sido un profesionista exitoso en algún ámbito. Luego de una década como estudiante en la universidad, trabajó en el gobierno federal, en posiciones muy modestas. De allí se fue a Tabasco, tuvo cargos medios en el gobierno estatal y fue por un corto periodo presidente del PRI en esa entidad. Cuando abandonó esa posición por diferencias con el gobernador Enrique González Pedrero, estuvo un año fuera de toda actividad (fue cuando permaneció unos meses en Cuba) y reapareció ya como candidato del entonces naciente PRD en su estado: estamos hablando de hace más de 20 años, en 1988.
Lo escribimos originalmente en mayo de 2008 y desde entonces ha circulado en forma incesante en las redes sociales, muchas veces con adiciones, algunas francamente mentirosas o groseras, que no son de mi autoría. Pero la pregunta es legítima. Lo volvimos a preguntar en 2012: ¿De qué vive López Obrador? En esa ocasión, porque él mismo dijo que vivía sólo con 50 mil pesos mensuales que le daba una fundación llamada Honestidad Valiente, que no tiene tarjetas de crédito, sólo una cuenta de cheques con escasos 20 mil pesos y que de su propiedad solamente posee un rancho heredado de sus padres en Palenque, el famoso rancho La Chingada. Ahora dice Martí que nadie en Morena recibirá sueldos, ¿pues entonces de qué viven?
“Desde entonces”, escribíamos, “y hasta 1997, su ocupación fue ser dirigente opositor, no tuvo ningún trabajo remunerado. Ese año se convirtió en presidente de su partido, el PRD, e imagino que recibió un sueldo por ello, y en 2000 fue jefe del gobierno capitalino hasta 2005, cuando volvió a ser candidato. En el GDF decía que tenía un salario de 60 mil pesos mensuales. Desde 2005 no ocupa ningún cargo, o sea que por ese concepto no tiene ingreso formal. No es ni fue jamás legislador, no escribe en medios, no ofrece conferencias, no pertenece a ninguna institución académica ni a una organización pública, no da asesoría a ninguna empresa u ONG, no tiene ninguna empresa propia, dice que como dirigente de Morena no percibe salario, ¿de qué vive entonces el excandidato presidencial?”.
En 2008 decía que ganaba 60 mil pesos mensuales. Hacía entonces dos años que había terminado la elección y tres que había dejado el gobierno capitalino. “En su momento, escribíamos entonces, informó que le pagaba su partido, como presidente legítimo, 60 mil pesos mensuales, pero la verdad es que las cuentas no cuadran: ¿Cómo, con 60 mil pesos mensuales, puede mantener por lo menos cuatro casas? Porque en una vive con los hijos de su primer matrimonio, en otra, con su nueva esposa y su otro hijo; con las inundaciones (de 2007), hemos sabido que tiene un condominio horizontal de lujo en Villahermosa que estaba en am-
No me parece mal, al contrario, así debe ser, que tenga un nivel de vida digno (y se debe reconocer que no es un hombre ostentoso), pero vuelvo a preguntar: ¿De qué vive? Es una pregunta legítima para hacerla a cualquier político, más a uno que va por tercera ocasión a buscar la Presidencia de la República. Me quedo con una pregunta: ¿paga impuestos López Obrador? ¿Tiene un registro fiscal de contribuyentes? Porque si no tiene un salario, no tiene tarjeta de crédito, por ende, todo lo paga en efectivo. Me imagino que tampoco está en la economía formal. Son preguntas que reviven por sus propias declaraciones. Suyas y de Batres.
39 12 José Cárdenas
Un México medio hambriento AMN.- Mi comadre Petrita, líder mueve atoles allá en mi colonia La Esperanza, me estuvo friega y friega, durante dos semanas, con una invitación a comer. Le tomé la palabra. Usted sabe, a la gorra ni quien le corra. También dicen “que el hambre es canija y peor el que se la aguanta”. Pensé que la tertulia sería en su casa, pero, ¡oh, sorpresa!, me llevó a un comedor comunitario de la Sedesol. No era muy grande, pero estaba lleno. Y como de mis mayores aprendí que “a donde fueres haz lo que vieres”, pues me formé en una pequeña fila. De pronto una joven me dijo “señor, son 10 pesos”, que era el importe de la comida de mi comadre Petrita y del mío. Sí, ella me invitó y yo pagué. La cuota para los niños es la misma. Ahí nada que de acuerdo al sapo es la pedrada, “todos coludos o todos rabones”, o “todos hijos o todos entenados”, se dice allá en mi tierra. Casi luego, luego, me dieron tres tortillas envueltas en una servilleta de papel, una cuchara y un vaso con agua, un platito de sopa, un plato de machaca con huevo y frijoles, con harto aceite para reventar las arterias coronarias y poner al estómago como si tuviera tres días de muerto por tanta
gastritis. ¡No hubo postre, me quedé con hambre! Recordé, entonces, la Cruzada nacional contra el hambre y la frase de doña Rosario Robles en la que asegura: “barriga llena, corazón contento”, a lo cual me dije “barriga medio llena, corazón medio contento”. ¿Será que por esa frasecita ya la regañaron desde las alturas? ¡Sí, me quedé con apetito!, y lo mismo han de pensar todos esos comensales del proletariado, que de lunes a viernes acuden de 7 a 9 de la mañana a desayunar y de 13 a 15 horas a comer. Bueno, pero se les ve medio contentos. Por cierto, durante la comida, una de esas muchachas de ayer, yo creo que me vio medio galán y me hizo la plática. Me preguntó que si iba a desayunar, y Petrita salió en mi auxilio, sólo que mi comadre no logró su objetivo, pues ya había pegado mi chicle con la guapa mujer. “Había de ver”, me dijo la seño, “en la mañana nos dieron de desayunar huevos con pescado deshebrado y frijoles refritos, y un cafecito de olla endulzado con piloncillo; y como no había pan, nos dieron cuatro galletas marías, ¡riquísimo, señor!”.
No tardaron en llegar a mi mente los años de fregadez, cuando en mi niñez tenía que irme a la escuela con una tortilla con chile o con caviar mexicano, sí, con frijolitos. Y las galletas y el cafecito me hicieron recordar aquellos sencillos velorios en mi pueblo. Sea como sea, mi comadre Petrita es la culpable de esta entrega periodística, y también, sea como sea, doña Rosario Robles ya lleva instalados en el país, más de mil 500 comedores comunitarios a los que acuden compatriotas, que aunque sea con la barriga media llena y el corazón medio contento, ya la libraron un día más en esta nación de a mentiritas, donde todos los días el gobierno nos asegura que “estamos mal, pero vamos bien”, que habrá empleos hasta pa’ aventar pa’ arriba, que ya vamos rumbo al paraíso prometido, que están a punto de pasar a la historia los monopolios, que cuál pobreza, que pronto el petróleo será nuestro… El 2015 será un año electoral, y entre más comedores comunitarios de Sedesol haya en el país, más votos sumará el PRI. “Ahí está el detalle”, como dijera Cantinflas. En fin, a ver cuándo mi comadre Petrita me vuelve a invitar a otra aventura, y ya les estaré chismeando.
CDMX, en movimiento… A partir de ayer entró en vigor la Ley de Movilidad del DF… pero llega con 40 años de retraso. Miguel Ángel Mancera rema contracorriente. Será un esfuerzo titánico derrocar el reinado del automóvil impuesto desde los tiempos del regente Carlos Hank González, y prolongado por las administraciones “progresistas” de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. El trazado de ejes viales, el ensanchamiento de calles y avenidas y la construcción de segundos pisos, puentes y pasos deprimidos, demuestran cuatro décadas en las cuales los gobiernos de la Ciudad de México han sido súbditos de la monarquía impuesta por los vehículos particulares. El problema que le dejaron a Mancera se agiganta. La obra pública está rebasada. El número de vehículos aumenta sin remedio y ya no hay manera de abrir más calles, ni dinero para terceros pisos. Casi cinco millones de vehículos circulando en toda el área metropolitana ya no caben. Es el caos. Por eso urgía la nueva Ley de Movilidad, promulgada por el GDF, que apuesta a derrocar usos y costumbres pervertidos, sin negar el tamaño de la realidad agobiante. El borrador de la iniciativa es obra de la diputada panista Laura Ballesteros; la Asamblea del DF trabajó en ella 15 meses, desde abril del año pasado. La norma, que deberá ser reglamentada en 180 días, coloca al peatón como prioridad, y a las bicicletas en su lugar. En ese sentido, el Jefe del GDF promete maravillas: más ciclovías, anchas banquetas, dos nuevas líneas de Metrobús, cinco corredores de transporte, y la ampliación de la Línea 4 del Metro. Pero quizá la apuesta más riesgosa es la promesa de sustituir 17 mil microbuses, algunos con 30 años de antigüedad, para acotar a ese medio de transporte público que ha prevalecido ante la incapacidad de las autoridades para desarrollar uno eficiente, digno y más seguro. Mancera se enfrasca en un audaz proceso modernizador, al cual convoca al gobierno federal “en un compromiso compartido; en una tarea de todos”. La renovación total de la
flota microbusera tardará cuatro años, por lo menos. Transformar un sistema de transporte concesionado que realiza 12 millones de viajes por día no es enchílame otra. La solución será el esquema del “hombre camión”, por el cual los microbuseros deberán constituirse en microempresarios para lograr transporte público de calidad macro. También se compromete a renovar dos mil camiones de basura, que son basura, así como la Red de Transporte Público, RTP. Bueno, hasta cambiar color a los taxis… Al mismo tiempo se anuncia que a partir de hoy (miércoles) el transporte de carga y distribución de mercancías deberá realizarse entre las 8 de la noche y las 8 de la mañana, con mayores garantías de seguridad. Esos vehículos tendrán prohibido circular por vías primarias, y los foráneos no podrán hacerlo entre 7:00 y 9:00 horas, de lunes a viernes. Para logar todo esto, Mancera comienza por barrer la casa. La Secretaría de Transporte y Vialidad, con su carga de corrupción y burocracia, deja de existir. En su lugar aparece la posmoderna Secretaría de Movilidad con una nueva operación, sistemas eficaces, procedimientos transparentes y un nuevo centro de gestión. Tendrá a su cargo el nuevo esquema de transporte público y aplicar sanciones al transporte ilegal de carga y pasajeros a los taxis pirata y castigar incumplimientos con penas de uno a cuatro años de cárcel. En 180 días, la Ley de Movilidad del DF deberá quedar reglamentada, y nada se opondrá a la renovación planteada por Mancera… nada, salvo la gran sombra de corrupción reconocida por el propio jefe de Gobierno. Las nuevas normas, restricciones y sanciones advertidas son manjar para “tiburones”. La limpieza del sistema podrido arraigado en SETRAVI y en las demás instancias responsables del control vehicular, no ocurrirá por decreto ni por arte de magia, y menos con el cambio de siglas. La clave de la nueva Ley de Movilidad para el DF no está precisamente en privilegiar al peatón y la bicicleta, sino, además, en el combate a lo indebido. Si esto no se logra, la Ley de Movilidad terminará inmóvil.
13
Boletines de Gobierno Listo el Operativo Vacacional de Verano 2014
de Relaciones Exteriores (SRE), con su Red Consular y el sistema de citas MEXITEL, brinda la expedición de visas.
Ciudad de México.- El Operativo Vacacional de Verano 2014 se llevará a cabo del 16 de julio al 17 de agosto con la participación de más de 28 dependencias y entidades del Gobierno de la República, así como instituciones y organismos privados.
para facilitar reportes de incidencias en la red carretera. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dispondrá de 160 personas de apoyo para informar y agilizar la atención a usuarios de las terminales 1 y 2.
El objetivo del operativo es garantizar la seguridad y la tranquilidad de los paseantes. Algunas de las acciones que se llevarán a cabo son: La Policía Federal pondrá en marcha operaciones de seguridad, inspección, verificación, vigilancia y auxilio, en la red nacional de caminos federales, unidades aeroportuarias y otros lugares, zonas o espacios del territorio nacional sujetos a la jurisdicción federal.
La Secretaría de Turismo, a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, prevé atender más de 100 mil vehículos y 400 mil turistas, con más de 700 elementos y 400 unidades. Implementará 252 rutas y 77 campamentos, de los cuales, 52 serán en coordinación con la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración (Programa Paisano).
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y concesionarias de vías generales de comunicación, pondrán a disposición de los viajeros un chat y una página web
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) efectuará operativos de supervisión para la aplicación de descuentos a estudiantes, adultos mayores y profesores, en boletos de autobuses. Además, verificará básculas en terminales aeroportuarias y de autobuses. La Secretaría
El Instituto Nacional de Migración (INAMI), de la Secretaría de Gobernación, implementará el Programa Paisano, para garantizar el ingreso y tránsito seguro de mexicanos radicados en el extranjero, a través de tres rutas: carretera 15 México-Nogales; Carretera 45 México-Cd. Juárez, y 57 México-Piedras Negras. Instalará 52 paraderos seguros, y distribuirá, a nivel nacional y a través de la red consular de México, 800 mil ejemplares de la Guía Paisano 2014. Se mantendrá el formato Salida de Menores (SAM), para que niños, niñas y adolescentes puedan viajar al extranjero sin compañía de sus padres. La Secretaría de Marina hará recorridos de vigilancia terrestre, marítima y aérea en los 11 mil kilómetros de litoral, que corresponden a los 17 estados costeros del país. El SAT reitera que no se pagará impuestos por mercancías que integran el equipaje como pasajero internacional, y que se tiene derecho a una franquicia de 500 dólares por persona, acumulables entre los miembros de una familia.
Se termina ciclo escolar 2013 – 2014 ¡Inician vacaciones!
Ciudad de México.- Este miércoles 16 de julio inicia el periodo vacacional de verano en los centros escolares del país, de acuerdo con el Calendario Escolar del Ciclo 2013-2014, establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
disponibles en la actualidad, podrán disfrutar de este periodo vacacional:
De acuerdo con las cifras
Un millón 201 mil 517 maes-
25 millones 939 mil 193 estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria.
Selección Nacional de Futbol, entre las 10 mejores del mundo
tros y directores con grupo de Educación Básica. La reanudación de las labores docentes será el lunes 18 de agosto de 2014, de acuerdo al calendario del ciclo escolar 2014-2015, que contempla 200 días de clase para los educandos.
Ciudad de México.Como mexicano y como Presidente de la República, estoy muy orgulloso de nuestra Selección Nacional de Futbol.
hecho, al concluir el torneo, nuestra Selección se ubica entre las 10 mejores del mundo; y nuestra afición, como la indiscutible número uno.
Hoy, en la Residencia Oficial de Los Pinos, expresé mi reconocimiento a los jugadores y cuerpo técnico de la Selección, quienes durante la Copa del Mundo nos representaron dignamente. Desde el primer minuto de juego, salieron a ganar y a poner en alto el nombre de México.
México tiene en nuestros seleccionados a una nueva generación de jugadores, con la que estoy seguro, alcanzaremos una nueva etapa de triunfos para nuestro futbol.
Frente a Camerún, Brasil, Croacia y Holanda, ellos dejaron claro que México es ya, un rival de clase mundial, a la altura de los mejores. De
Para todos nosotros, ellos son unos campeones, porque más allá de la Copa del Mundo, nos brindaron algo igual de importante: un motivo más para sentirnos orgullosos de ser mexicanos. Muchas gracias y muchos éxitos rumbo a Rusia 2018.
Periódico el Faro
Collage
Jueves 17 de Julio de 2014
VIH-SIDA aumenta entre la población gay: ONU
Tecnología, aliada contra la falsificación de documentos
Ignacio Alzaga Ciudad de México.- La falsificación de documentos oficiales, como actas de nacimiento, pasaportes, hologramas de verificación vehicular, engomados y placas de circulación, obligó a fabricantes a utilizar tecnología de última generación, similar a la que se emplea en el papel moneda.
EFE Ciudad de México.- El número de contagios con el virus del VIH-SIDA entre hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres está creciendo en todo el mundo, una tendencia mundial que debería hacer sonar la voz de alarma sobre la capacidad de controlar la epidemia. "Hay una tendencia global que es el crecimiento de la epidemia entre los gays, entre los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres. Está ocurriendo en todas las regiones sin excepción alguna", afirmó Luiz Loures, director ejecutivo adjunto de ONUSIDA, la agencia de Naciones Unidas que lucha contra la enfermedad. Las razones para que esto ocurra son varias e interrelacionadas entre sí. Por un lado cada vez más los hombres tienen relaciones sexuales desprotegidas, "porque la nueva generación no ha vivido la epidemia de los años ochenta". Por otro lado, existe y fun-
ciona el tratamiento con antirretrovirales y por lo tanto no se percibe el miedo a la muerte tras el contagio de la enfermedad. "Existe cierta complacencia con la enfermedad, lo que es muy peligroso porque ésta puede ser mortal", alertó Loures. Otro aspecto que incide en el aumento de casos es el hecho de que, según algunos estudios, el 60 por ciento de los encuentros sexuales se dan tras un contacto en internet. "Debemos desarrollar la manera de poder hacer prevención en esos 'dates sites'", asumió Loures, indicando que por ahora poco se ha avanzado en ese proceso. Otro de los problemas ligados a la prevención es el hecho de que exista una gran movilidad en la comunidad gay. El director ejecutivo adjunto de ONUSIDA participó hoy en la presentación en Ginebra del informe anual de la institución, en el que se destaca que en general los contagios han
descendido. En 2013 entre 1.9 y 2.4 millones de personas (2.1 millones de media) contrajeron el virus. Quince países concentraron el 75 por ciento de los nuevos contagios: Brasil, Camerún, China, Estados Unidos, India, Indonesia, Kenia, Mozambique, Nigeria, Rusia, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue, Los contagios por el virus descendieron en 2013 un 38 por ciento respecto a 2001, una caída que fue aun mayor entre la población menor de edad, con una caída del 58 por ciento. En 2013, unos 240 mil niños se infectaron con el virus, respecto a los 580 mil que lo contrajeron en 2001. En el lado opuesto, se encuentra el acceso al tratamiento. El informe pone de relieve que mientras el 38 por ciento de los adultos recibe tratamiento antiretroviral, sólo el 24 por ciento de los niños accede a él.
Miguel Larios, director de la empresa Lazos Internacionales, afirmó que las compañías que elaboran productos impresos de seguridad (formas valoradas) y placas vehiculares deben contar con tecnología de última generación y estrictas medidas de seguridad para evitar asaltos y falsificaciones de la delincuencia común y organizada. Dijo que para lograr ese objetivo, su compañía utiliza marcas, logotipos, sellos de agua infalsificables (en algunos casos invisibles, que solo se pueden verificar con aparatos especiales), luz negra, además de plumas con sonidos que registran si hay alguna irregularidad en la impresión, tinta o papel. Explicó que la empresa se rige por estándares internacionales de calidad y por la Norma Oficial Mexicana vigente, mientras que la producción cumple con tres niveles de seguridad que otorgan una garantía excepcional respecto a los documentos y láminas que solicitan entidades. Además, la selección de personal es meticulosa. Por razones de seguridad, el empresario esbozó que el nivel 1 es el denominado "visible" y consiste en sellos agua a trasluz y papel al tacto. El nivel 2 consta de medidas invisibles o encubiertas, por
ejemplo, tintas a reacción a luz ultravioleta. En tanto, el nivel 3 es el denominado "forense de laboratorio", que consiste en un reconocimiento más sofisticado que puede confirmar la autenticidad de un documento. "Este equipo no solo permite garantizar la confiabilidad en documentos o placas originales, sino que la autoridad cumpla con los contribuyentes en su entrega. "En un turno de ocho horas más de 100 trabajadores altamente capacitados elaboran hasta 30 mil placas vehiculares, pero se tiene la capacidad de imprimir hasta 250 mil formatos valorados por día para que su distribución en dependencias federales, estatales y municipales. "La apuesta de Lazos Internacionales no solo es por una mejor tecnología, sino por la que solicitan los gobiernos, debido al costo-beneficio en la fabricación de documentos como actas de nacimiento o matrimonio, tarjetas de circulación, placas y demás documentos oficiales, de forma segura e infalsificable", comentó Larios. Dijo que Lazos Internacionales está en proceso de expansión para alcanzar mayor presencia en el mercado nacional. En la actualidad fabrica diversos productos para gobiernos de siete estados. Agregó que, en materia de seguridad, la planta cuenta con una guardia armada y cámaras de videovigilancia que operan las 24 horas. En tanto, la estrategia de seguridad para cada producto terminado termina cuanto este es ingresado a la bóveda del cliente, luego de trayectos en los que hay custodia y monitoreo.
15
Adiós a los personajes 'azucarados' en la tv
reales.
cereal.
Con los años el Tigre Toño pasó de una figura inicialmente infantil a una alta y musculosa, y así ha conquistado 42 países como imagen de las Zucaritas y las Choco Zucaritas.
El Mago Sonrics y su fábrica de diversión
de
Sonric´s inició en 1984 cuando la empresa Sabritas se dio cuenta que el mercado de las golosinas podría ser un nicho prometedor.
El elefante se hizo famoso como imagen de los Choco Krispis, los granos de arroz inflado con sabor a chocolate de Kellogg’s.
Según la página de internet de la empresa, la marca es una fábrica de sonrisas que transmite magia, sabor y diversión a través de dulces, chicles, chocolates, gomitas y paletas.
Choco-Choco-Krispis Melvin
Melvin nació en 1989 y se popularizó gracias a la pegajosa canción “Choco-Choco-Krispis, saben a chocolate”, que entonaba al tiempo que aparecía repentinamente junto al tazón de cereal. La rechoncha imagen que tuvo en su inicio se transformó con el paso de los años en la de un elefante fortachón y, más recientemente, con una figura más esbelta. Sam, el tucán aventurero
Milenio. Ciudad de México.- ¿Recuerdas a los personajes que crecieron con varias generaciones de mexicanos a la par de su gusto por los pastelitos y botanas? El Tigre Toño, Chester Cheetos, Pancho Pantera y el Osito Bimbo son algunas de las imágenes de las marcas que desaparecerán, a partir de hoy, de los horarios infantiles en la televisión. Esto luego de que este martes la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la decisión de prohibir los anuncios de refrescos, botanas, confitería y chocolates en horarios infantiles de televisión y cine. Esta publicidad quedará restringida de las 14:30 a las 19:30 horas, de lunes a viernes y de 7:00 a las 19:30 horas sábados y domingos. Recuerda algunos de los personajes que han animado a varias generaciones a comer estos productos calificados como "chatarra". Pancho Pantera A pesar de su apariencia infantil, Pancho Pantera, el famoso personaje de Choco Milk, cumplió ya 86 años. El fortachón fue creado en 1928 por el caricaturista tamaulipeco Ernesto López Bocanegra y desde entonces ha cambiado su apariencia, pues dejó su sombrero y las botas, para usar un atuendo más deportivo y moder-
no. "Pancho Pantera es uno de los personajes más queridos y reconocidos de México", se lee en el sitio web de la marca de chocolate en polvo, que ahora sólo podrá anunciarse en los horarios establecidos por la Cofepris. Chester, el guepardo amante del queso La mascota de los Cheetos, un guepardo delgado que usa lentes oscuros y tenis, se hizo famosa por su debilidad por la botana sabor a queso "y más que eso". De acuerdo con el sitio Superbrands, organización independiente que evalúa marcas comerciales, Chester nació en 1988 y desde entonces ha sido la imagen de la marca. Durante 10 años, dice la publicación, en los comerciales Chester no pudo comer Cheetos porque nunca los alcanzaba y fue hasta 1996 cuando pudo alcanzar una bolsa. El Osito blanco como la harina y tierno como el pan La imagen tierna de un oso blanco ha anunciado durante décadas los productos de la marca Bimbo, nombre que surgió en 1943 y deriva de la palabra italiana para niños: bambinos. De acuerdo con la página de Bimbo, el 4 de julio de 1945 se firmó la escritura constitutiva de Panificación Bimbo. La imagen de la empresa, explica, resultó del dibujo del osito
que llegó al señor Jaime Jorba, socio fundador de Bimbo, en una tarjeta de Navidad, y al que Anita Mata, esposa de Jaime Sendra, le puso el gorro, el delantal y el pan abajo del brazo. "Este es el osito que hasta hoy caracteriza a Bimbo por su ternura, limpieza, blancura y suavidad", se lee en el sitio web. Un gansito difícil de olvidar Desde 1957, un gansito que pide con voz tierna ¡recuérdame! es la imagen de un pastelillo relleno de mermelada y cubierto de chocolate, creado por Marinela, marca que se incorporó a la red de ventas de Bimbo. El nombre "Gansito" se lo debe a que en esa época eran famosas las Ganseras, unas motonetas Vespa con una pequeña cabina al frente y una caja en la parte posterior. "El Gansito fue un acierto de diseño, ventas y publicidad que se convirtió en símbolo institucional", afirma Bimbo en su página. El Tigre Toño y sus Zucaritas "Ser un tigre es lo mejor de ti" es el lema del Tigre Toño, imagen de las Zucaritas desde hace ya 61 años. El Tigre Toño se ganó el privilegio de ser la imagen de las hojuelas azucaradas de Kellogg's en 1953, tras imponerse "de un zarpazo, demostrando ser el más fuerte y el mejor" a un ágil canguro y un elefante, se lee en la página web de la empresa de ce-
En un principio, la figura oficial de la empresa era un mago regordete y sonriente, sin embargo esta imagen fue sacada del mercado para dejar a la marca sin mascota. Quicky, el conejo que toma más rápido chocolate Nesquik salió al mercado en 1948 bajo la marca Quik, (rápido en inglés) la cual ejemplificaba la inmediata disolución del producto en la leche.
El tucán Sam se convirtió en la figura oficial de Froot Loops en 1963. El personaje se caracteriza por su capacidad de oler el cereal a grandes distancias.
Según la página de internet de la empresa, con la introducción de la mascota, un singular conejo de nombre Quicky, en 1990, Nesquik se lanza en la conquista del segmento infantil.
Originalmente, el personaje de dibujos animados creado por Manuel R. Vega, tenía dos rayas en el pico, pero en la década de 1970 se decidió colocar una banda para representar cada uno de los sabores que contenía el
A lo largo del tiempo, la imagen del conejo ha sufrido diversas transformaciones: apareció sin ropa y con la imagen tierna e infantil: actualmente utiliza pantalones, playera, gorra y hasta zapatos.
Sobrecargos acuerdan emplazar a huelga a Aeromexico
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 17 de Julio de 2014
Derrama económica por vacaciones crecerá 1.8% en comparación a 2013 turistas, un 6 por ciento más que el año pasado, hacia diferentes puntos del territorio nacional. Anotó que de ese total de turistas, 13.6 millones arribarán del exterior y realizarán un gasto equivalente a 32 ml 904 millones de pesos; en tanto, 44.6 millones serán paseantes nacionales y desembolsarán unos 279 mil 42 millones de pesos.
Notimex Puerto Vallarta.- El comercio organizado estima que este periodo vacacional dejará una derrama de 311 mil 947 millones de pesos, lo que representa un incremento de 1.8 por ciento con relación
al mismo periodo de 2013. Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Serytur), dijo que se calcula que se movilizarán 58.2 millones de
En un comunicado de prensa, anotó que entre los sitios más visitados, se encuentran la región de la Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Huatulco, Puerto Vallarta, Puerto Escondido, Mazatlán, Manzanillo, Riviera Nayarit, La Paz, Los Cabos, así como una amplia variedad de ciudades históricas y sitios arqueológicos.
Google es la compañía con mejor reputación en México: Cemefi Claudia Alvárez Ciudad de México.Google, Sony, Grupo Bimbo, Gamesa y Microsoft son las compañías que encabezan el listado de las 100 empresas con mayor reputación en México, de acuerdo con el estudio RepTrak Pulse México 2014, elaborado por el organismo Reputation Institute y el Centro Mexicano para la Filantropía. De acuerdo con el estudio, Google y Sony son las dos únicas compañías analizadas que tienen una reputación calificada como “excelente”, con más de 80 puntos Pulse, es decir, el indicador del modelo de RepTrak que cuantifica la confianza, admiración y estima que despierta una compañía. Jorge Villalobos, presidente ejecutivo de la Centro Mexicano de la Filantropía, indicó que han realizado esta alianza explora-
El Informador Ciudad de México.- La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) acordó en asamblea emplazar a huelga en Aeromexico para el próximo 15 de septiembre por violaciones al contrato colectivo de trabajo, luego de considerar que la empresa incurrió en desacato al no cumplir la orden del octavo tribunal colegiado en materia de trabajo del primer circuito dio, relativa a la suspensión de un laudo de agosto de 2013 enmarcado por un Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica (CCNE). Con ello, serán poco más de mil 567 sobrecargos los que dejarían de laborar en caso de no llegar un acuerdo con los directivos de la aerolínea para el próximo 15 de septiembre, según se votó la noche de este martes por mayoría en asamblea realizada en su sede sindical. De acuerdo con información de la ASSA, esta Asociación considera que Aerovías de México (Aeromexico) no cumple con un mandato legal e impide que se deje sin efecto la aplicación de condiciones de trabajo a través de un contrato B para 300 empleados de reciente reclutamiento establecidas el año pasado y a través de las cuales se reducían sus condiciones 60 por ciento a diferencia de los trabajadores de mayor antigüedad.
toria con el Reputation Institute, por considerar que puede ser un valor agregado para las compañías que ostentan el distintivo de empresas socialmente responsables. En conferencia de prensa, el ejecutivo dijo que medir la reputación permite a estas empresas
tener un proceso de mejora continua. Se encontró que de las 100 empresas que aparecieron en México, 45 tienen el distintivo de responsabilidad social, así como 7 de las 10 que encabezan el listado como las empresas de mayor reputación.
La semana pasada la ASSA, consideró que Aeromexico "pretende sacar de contexto una frase para así justificar su indebida actitud de querer aplicar el laudo a los 300 sobrecargos de nuevo ingreso y por otra parte amenaza con no contratar más personal". En una carta de res-
puesta a la Asociación Sindical a la petición de que se dejen sin efecto las condiciones de trabajo para los 300 empleados, Aerovías de México responde que lo ordenado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) fue que se mantengan las cosas en el estado en que se encuentran hasta la fecha de su fallo. Aeromexico precisa: "En cumplimiento de dicha resolución, a los sobrecargos a que hacen referencia en su comunicación (de la ASSA) les aplican los términos y condiciones laborales con que fueron contratados". El pasado 7 de julio, el presidente de la JFCA, Diódoro José Siller dijo sobre este caso: "En la Junta acordamos el acatamiento de la resolución del Tribunal Colegiado de Circuito, en el sentido de mantener las cosas suspendidas en cuanto se determine por parte de la Suprema Corte de Justicia una resolución de fondo en el conflicto colectivo de naturaleza económica promovido por la empresa Aeroméxico". Ese mismo día, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, expuso sobre este asunto que lo ordenado por el Poder Judicial de la Federación es suspender en este momento lo que comprende la medida que había dictado de manera como interlocutora la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. "Por lo tanto no se pueden hacer nuevas contrataciones bajo el supuesto del contrato B en tanto no resuelva el Poder Judicial de la Federación, léase Suprema Corte de Justicia, la constitucionalidad o inconstitucionalidad del conflicto de naturaleza económica que llevó a la emisión de este llamado contrato B".
Bolsa mexicana en baja tras alcanzar un máximo intradía Felipe Sánchez
Ciudad de México.En las primeras operaciones de este miércoles la bolsa mexicana revertía las ganancias de los primeros minutos de operaciones cuando alcanzó su mejor nivel intradía en 15 meses, con las acciones de América Móvil cayendo por una toma de ganancias después de alcanzar en la sesión previa su mejor nivel en lo que va del año. El índice líder IPC , que agrupa a las 35 acciones más negociadas, muestra una caída del 0.19 por ciento, para cotizarse en las 43 mil 879 unidades.
ralizadas encabezadas por el tecnológico Nasdaq que incrementa 0.42 por ciento, seguido por el S&P 500 con 0.30 por ciento y el Dow Jones que aumenta 0.25 por ciento.
Tecnológicas impulsan ganancias en Wall Street; Dow Jones sube 0.26%
lógicas, poco después del reporte de ganancias de Intel y de la divulgación de una asociación entre IBM y Apple. En tanto, los papeles de Time Warner Inc, dueña de los canales de televisión CNN y HBO, subían un 16 por ciento después que la firma rechazara un intento de compra de Twenty-First Century Fox, propiedad de Rupert Murdoch.
AP Nueva York.- El mercado de Wall Street opera en alza
Peso gana 0.53% en cuatro sesiones; dólar cierra en $12.924
Esteban Rojas
dor registró un nivel máximo intradía en 15 meses de 44 mil 063.70 unidades, siguiendo la tendencia alcista de los principales indicadores en Wall Street, que registran ganancias gene-
Más temprano, el indica-
17
con el índice Dow Jones en niveles récord histórico intradía, en reacción al repunte en las acciones de las firmas tecno-
Oro extiende caída a menos de 1,300 dlrs, mínimo de 3 semanas
El promedio industrial Dow Jones subía 44.22 puntos, o 0.26 por ciento, a 17 mil 104.90 puntos, mientras que el S&P 500 ganaba 4.92 puntos, o 0.25 por ciento, en las mil 978.20 unidades, ligeramente por debajo del récord de mil 985.44 puntos alcanzado el 3 de julio.
Ciudad de México.- El optimismo volvió a predominar, lo que se reflejó en un incremento de las posiciones en pesos en el mercado cambiario nacional. Este comportamiento estuvo alentado por datos favorables reportados en China y por el panorama positivo delineado en el informe
Londres.- Las cotizaciones del oro extendieron su racha negativa a mínimos de tres semanas en el mercado de Nueva York, por debajo de los mil 300 dólares, después de que el repunte del dólar frente a las principales divisas restó brilló al metal dorado como una alternativa de inversión. El contrato del oro para entrega en agosto descendió 0.7
por ciento para cerrar en mil 297.10 dólares, después de caer hasta mil 292.60 dólares, su menor pizarra desde el 19 de junio. En la rueda previa, el metal dorado se desplomó 2.3 por ciento, su peor caída desde diciembre. El dólar repuntó frente a las principales divisas después de que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, afirmó que existe un alto grado de que la política monetaria se mantenga flexible.
El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el martes en 12.924 unidades a la venta, su menor nivel desde el pasado 6 de junio de acuerdo a datos reportados por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 3.10 centavos, equivalente a 0.24 por ciento.
Bolsas europeas cierran en alza; Italia y Portugal repuntan 3% Londres.- Al cierre de operaciones, las acciones europeas revirtieron las pérdidas de la sesión anterior, favorecida por los máximos de Wall Street, los rebotes del Banco Espirito Santo y las ganancias en las acciones de sector minero. Las acciones del portugués Banco Espírito Santo (BES) treparon casi un 20 por ciento, tras tocar mínimos récord el martes, lo que permitió al referencial de la bolsa de Lisboa PSI-20 avanzar un 3 por ciento. El optimismo en Wall Street, que sigue en máximos récord, también ayudó a los mercados europeos después de que Intel publicara el martes unos re-
sultados positivos, además de anunciar que espera que sus ingresos anuales crezcan un 5 por ciento, mejorando sus previsiones iniciales, y que incrementará el dividendo a sus accionistas.
Bolsas en Asia cierran con ganancias
Tokio.- La mayoría de las principales plazas accionarias en Asia cerraron operaciones con ganancias, con excepción de Tokio y Shanghái, en una reacción tímida de los inversionistas al dato de la economía de China. La economía china creció un 2.0 por ciento en el segundo trimestre respecto al trimestre anterior, lo que lleva su expansión anual a un 7.5 por ciento.
Guadalupe Hernández
económico de la Reserva Federal de los Estados Unidos, mejor conocido como el Beige Book.
Las ventas minoristas y la producción industrial estuvieron en línea con las previsiones o las superaron levemente. Las cifras son una señal de que el gigante asiático se ha estabilizado después de un mal comienzo del año, aunque el panorama global aún se percibe incierto, en particular dada la reciente debilidad en la zona euro.
EU ratifica rechazo de demanda de Pemex por presuntos sobornos
18
China crece 7.4% en primer semestre del año Hong Kong
Ciudad de México.- La economía de China creció 7.4 por ciento anual en el primer semestre de este año, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). El crecimiento en el segundo trimestre se situó en el 7.5 por ciento, frente al 7.4 por ciento registrado en el primero.
Reuters
Bruselas.- Una corte alza; estadounidense de apelaciones ratificó este miér% coles el rechazo de una
demanda de 500 millones de dólares presentada por Petróleos Mexicanos (Pemex) acusando a Siemens y SK Engineering & Construction de sobornar a funcionarios de la compañía para ganar proyectos de refinación de crudo en México. La Corte del Segundo Circuito de Apelaciones de Estados Unidos en Nueva York dictaminó que los reclamos de Pemex contra Siemens y SK Engineering fueron "simplemente insuficientes" para respaldar la demanda en cortes estadounidenses bajo las leyes federales contra la
delincuencia por supuestos hechos no domésticos.
proyecto de recuperación de una refinería petrolera.
"Las actividades involucradas en el supuesto esquema de falsificación de facturas, los sobornos, la aprobación de facturas falsas se realizaron fuera de Estados Unidos", escribió en su fallo el panel de tres jueces. Los abogados de Pemex, Siemens y de SK Engineering no respondieron de inmediato las peticiones de un comentario o se abstuvieron de hacer declaraciones.
El supuesto esquema de originó en la acusación de los administradores de Conproca SA de CV, una empresa conjunta mexicana entre Siemens y SK que fue creada para licitar por el contrato de refinación de la petrolera estatal.
En una demanda presentada en el 2012, Pemex acusó a la alemana Siemens y a la surcoreana SK Engineering de pagar a funcionarios de la compañía mexicana para que aprobaran pagos excesivos y de gastos en medio de un
Bruselas.- La aprobación del plan de desincorporación que presente América Móvil al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) no será en “fast track”, aseguró María Elena Estavillo, integrante del pleno del órgano regulador. En el marco del Congreso Globalcom 2014, la funcionaria enfatizó que “el artículo décimo segundo
transitorio de la Ley establece el procedimiento detallado para revisar el plan que debiera presentar el preponderante. No lo veo en fast track, tiene etapas que hay que agotar”. Dijo que si bien uno de los principales requisitos que deberá cumplir el plan que presente la empresa de Carlos Slim es reducir a menos de 50 por ciento la participación de mercado que tiene en telecomunica-
Sobre el empleo reveló que más de siete millones de puestos de trabajo fueron creados en los primeros seis meses de este año, y destacó que el comportamiento del sector terciario superó el del industrial y primario. El valor agregado del sector terciario en la primera mitad del año representó 46.6 por
Destacó también el papel que juega la demanda interna, ya que el consumo contribuyó con 52.4 por ciento del PIB entre enero y junio pasados, dos décimas más que en el primer semestre de hace un año, indicó de acuerdo a un despacho de la agencia Xinhua. La diferencia de ingresos entre las familias urbanas y rurales se ha reducido, ya que el crecimiento real de los ingresos en efectivo per cápita de las familias rurales fue 2.7 puntos porcentuales más alto que el los ingresos disponibles de los hogares urbanos durante el primer semestre del año. Advirtió que tanto el ambiente económico interno como el internacional es aún complicado, por lo que la economía china enfrenta muchos retos, debido a lo cual se mantendrá la actual reforma, se promoverá la innovación y el ajuste económico estructural.
La demanda se presentó cuatro años después de que Siemens acordara pagar la suma récord de mil 600 millones de dólares a autoridades de Estados Unidos y Europa en el 2008 para resolver denuncias de haber pagado sobornos en todo el mundo, desde Irak a Argentina. Como parte de ese arreglo, Siemens se declaró culpable de cargos delictivos en Estados Unidos.
Plan de desincoporación de América Móvil no será en fast track: IFT Notimex
Se trata de un crecimiento semestral estable y moderado, explicó Shen Laiyun, vocero de la ONE, quien agregó que se espera que los datos de empleo y los ajustes estructurales en marcha, apuntalen el crecimiento en el segundo semestre.
ciento del Producto Interno Bruto (PIB), 1.3 puntos porcentuales por encima de lo que sumó en el mismo lapso de 2013.
ciones, no es el único. “No sólo es revisar que la participación quede debajo de 50 por ciento, sino que el plan logre condiciones de competencia en los mercados”, explicó. De acuerdo con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que entra en vigor el próximo 13 de agosto, el IFT deberá analizar, evaluar y en su caso aprobar el plan que proponga el preponderante dentro
de los 120 días naturales siguientes. Señala que si el órgano regulador lo considera necesario, podrá prorrogar dicho plazo hasta en dos ocasiones y hasta por 90 días naturales, cada uno. “Tenemos que hacer la valoración de competencia, que es muy compleja, si im-
pacta en diferentes mercados, se tiene que hacer por cada uno y se tomará el plazo previsto; si hubiera condiciones complejas tendríamos que hacer uso de la extensión del plazo, pero aún no conocemos el plan”, expuso la comisionada Estavillo.
PF 'alcanzará' el prestigio de Sedena y Semar
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 17 de Julio del 2014
En 5 estados aumentaron los casos de secuestro: Wallace El Informador Milenio
Ciudad de México.En junio, la incidencia de secuestros ha aumentado en los estados de Tamaulipas, Morelos, Guerrero, el Estado de México y el Distrito Federal, afirmó Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro.
Morelia.- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido García, entregó reconocimientos, estímulos y condecoraciones a 2 mil 54 policías federales por su trabajo, entrega y dedicación.
En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, la activista dijo que el secuestro es un tema no resuelto y en el que hay poco compromiso por parte de las autoridades. "Parece que son sordos y ciegos ante la problemática y los ciudadanos parece que nos estamos acostumbrando", dijo. Afirmó que los gobiernos tienen la obligación constitu-
En el contexto del 86 aniversario de la Policía Federal, externó la felicitación del Ejecutivo federal e hizo eco de las palabras del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. cional y moral de combatir el delito de secuestro. "Hacemos un llamado al Gobierno del Distrito Federal porque siguen sin tener una unidad antisecuestro adecuada y Tabasco está igual", dijo. Señaló
que en Tamaulipas es donde se registran más casos de secuestro y donde "tampoco tenemos unidades antisecuestro y no tenemos una fecha compromiso para poder cambiar esta situación".
Rescata PGR a 458 niños de albergue en Zamora; vivían entre ratas David Vicenteño
Ciudad de México.- En un operativo federal, encabezado por la PGR y la Sedena, fueron rescatadas 596 personas que eran explotadas y sufrían maltratos físicos en el albergue La Gran Familia, en Zamora, Michoacán, que operaba desde 1947. Jesús Murillo Karam, procurador General de la República, y el gobernador Salvador Jara encabezaron una conferencia de prensa en la que dieron a conocer las detenciones de la señora Rosa del Carmen Verduzco y ocho personas más. Se detalló que de las 596 víctimas liberadas hay seis bebés de entre dos meses y dos años, 174 niñas de entre tres y 17 años, 278 niños del mismo rango de edad y 138 adultos de entre 18 y 40 años. “En el cateo encontramos decenas
"Felicito a quienes con lealtad y entrega velan por la
El mandatario michoacano expuso que solicitó la intervención de las autoridades federales, después de ser informado de las denuncias de hace más de un año contra el albergue también conocido como “Mamá Rosa”. Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investi-
gación Criminal (AIC), explicó que el operativo se derivó de al menos 50 denuncias contra los administradores de esa casa hogar, principalmente de la señora Rosa del Carmen Verduzco, por privación ilegal de la libertad. “Los bebés que nacían en la casa hogar eran registrados como hijos de la fundadora, sin permitir que los padres biológicos pudieran llevar alguna tutela”, dijo.
Rubido García hizo una breve recapitulación de la historia de la Policía Federal y enfatizó que en su evolución se ha convertido en una institución proactiva en materia de seguridad, que da resultados a la población y que aspira a un objetivo central. "La Defensa Nacional y la Armada de México son sin lugar a dudas emblemas del quehacer institucional que cuentan con gran reconocimiento social. Ese es el destino que queremos para la Policía Federal", afirmó.
Juez invalida orden de captura contra Gastón Azcárraga Ruben Mosso
Tijuana.- Un juez federal concedió un amparo a Gastón Azcárraga contra la orden de aprehensión girada en su contra el 15 de febrero por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Martha Gabriela Sánchez Alonso, jueza Séptima de Distrito de Amparo en Materia Penal en el DF, otorgó la protección de la justicia a Gastón Azcárraga, sólo para el efecto de que el juez que ordenó aprehenderlo, vuelva a dictar una nueva resolución, ya sea en el mismo sentido o diverso, siempre y cuando esté fundada y motivada.
de niños en condiciones lamentables (...) déjenme decirles que había ratas, chinches, pulgas”, afirmó Murillo Karam.
seguridad y los mexicanos", dijo.
La juez instruyó a Rubén Darío Noguera Gregoire, juez 14 de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, "a que en plenitud de jurisdicción dicte una nueva resolución con estricto apego a las garantías consagradas en los artículos 14 y 16 constitucionales; es decir, que el nuevo fallo garantice la exacta aplicación de la ley, la legalidad, la defensa y la seguridad jurídica". Sánchez Alonso dejó claro al quejoso que el ilícito que le
imputa la Procuraduría General de la República (PGR) no ha prescrito como alegó En mayo pasado, la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, informó que la institución ubicó en Estados Unidos a Gastón Azcárraga, nación a la que solicitó asilo político, luego de que las autoridades migratorias lo localizaron en Nueva York por el vencimiento de su visa. Puntualizó que Gastón no está detenido, sino que se encontraba a disposición de un juez migratorio, quien determinará su situación legal en ese país.
Periódico el Faro
Internacional
El tifón 'Rammasun' causa 10 muertos en Filipinas
Jueves 17 de Julio de 2014
Reabrirá Rusia base de espionaje en Cuba
Reuters Rusia.- Rusia ha llegado discretamente a un acuerdo provisional con Cuba para reabrir una gran base de la era soviética en la isla caribeña desde la cual espiaba a Estados Unidos, dijo el miércoles una fuente de seguridad rusa. Al confirmar un reporte del periódico Kommersant que indicó que el acuerdo fue alcanzado en principio durante una visita a Cuba del presidente Vladimir Putin la semana pasada, la fuente dijo: "Un acuerdo marco ha sido acordado". En plena Guerra Fría, la base de Lourdes, justo al sur de La Habana, tuvo hasta 3 mil empleados y fue el centro más grande operado por Moscú en el exterior para reunir información de inteligencia de señales de radio. La base, ubicada a 250 kilómetros de la costa estadounidense, también fue utilizada para proveer comunicaciones a los barcos rusos.
EFE Manila.- Al menos 10 personas han muerto y unas 450.000 han tenido que ser evacuadas en Filipinas a causa del tifón Rammasun, que ha golpeado hoy la mitad norte del país con ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora. Según el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de
Filipinas, la mayoría de las víctimas fallecieron en la zona noreste y norte del país golpeados por árboles o postes abatidos por el viento o sepultados por muros. Dos personas resultaron heridas por descargas de corriente eléctrica en Camarines Sur y tres pescadores de Catanduanes, ambas provincias del noreste de Filipinas, permanecen desaparecidos desde el martes por la mañana.
Más de 89 muertos y 40 lesionados al Líderes centroamericanos estallar un coche bomba en Afganistán se reunirían con Obama para tratar migración
AFP Kabul.- Al menos 89 muertos y más de 40 lesionados dejó hoy un atentado suicida con coche bomba en la provincia de Paktika, sur de Afganistán, en uno de los ataques más violentos en el país en lo que va del año, el cual ocurre a la mitad del mes sagrado del Ramadán. Un hombre hizo estallar la mañana de este martes un coche bomba cerca de una mezquita en un bazar del distrito de Urgun. El gobernador Mohammad Reza Kharoti reportó que la mayoría de las víctimas fueron civiles, aunque también hay al menos dos policías muertos. Medios locales señalaron que entre los fallecidos hay muchas mujeres y niños.
les paquistaníes. El ejército de Pakistán lanzó allí una operación contra los escondites talibanes.
Kharoti añadió que el hospital estatal está superado por la cantidad de heridos. La explosión sacudió todos los alrededores y causó graves daños en el bazar. La zona está llena de sangre, enfatizó. La explosión fue tan poderosa que sacudió todo el área. Cientos de tiendas y otros negocios resultaron dañados, explicó Kharoti. Paktica comparte frontera con las regiones triba-
Sin embargo, los talibanes negaron ser los responsables. Condenamos el hecho, señalaron en un comunicado, en el cual aseguraron que sus combatientes protegen a la población civil, algo que contradicen las estadísticas de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Un subjefe de la policía local, Nissar Ahmad Abdulrahimzai, declaró que la corporación fue alertada
El Informador del vehículo y que era perseguido cuando estalló. El atentado es uno de los más mortíferos en meses recientes. En octubre de 2012, durante la fiesta musulmana del sacrificio, Aid al Adha, un atentado suicida dejó al menos 42 fallecimientos en una mezquita del norte de Afganistán. En Kabul, la capital afgana, una bomba a control remoto escondida al costado de una calle provocó la muerte de dos empleados de la oficina de prensa del presidente Hamid Karzai y dejó cinco heridos, informó la policía.
Estados Unidos.- Los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras prevén reunirse con su homólogo Barack Obama, para abordar la crisis humanitaria por el éxodo de niños centroamericanos a Estados Unidos. En tanto, la Casa Blanca señaló que no recibirán a los menores “con los brazos abiertos”. “Se está trabajando (...) la posibilidad, no confirmada
todavía, de un viaje de los tres presidentes a Washington en donde tendríamos la oportunidad de estar en el Congreso para poder hablar del tema de los migrantes” menores, dijo el mandatario guatemalteco, Otto Pérez. El lunes Honduras recibió a 21 niños de entre 18 meses y 15 años, y a 17 mujeres, en el aeropuerto de la ciudad de San Pedro Sula, en el primer vuelo de repatriaciones aceleradas desde el inicio de la crisis humanitaria.
Peña Nieto celebra continuidad de 'El Piojo'
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 17 de Julio de 2014
James Rodríguez, la ‘joya’ que sacó más ganancia del Mundial
Neymar (70.1 millones de euros). El portugués, con una depreciación del 7 por ciento, fue el jugador que más perdió en términos nominales (7.2 millones de euros) y acabó la competición con un valor de 98.1 millones de euros. Por otro lado, los jugadores que más perdieron valor de mercado fueron el italiano Mario Balotelli (-14 %), el brasileño Hulk (-10 %) y el español Cesc Fábregas (-9 %).
AFP Estados Unidos.- El colombiano James Rodríguez fue el jugador que más aumentó su valor de mercado después del Mundial de Brasil 2014, con un incremento del 44 por ciento, según un estudio divulgado hoy por la consultora brasileña Pluri. El centrocampista, jugador del Mónaco y máximo goleador del torneo, comenzó la competición en el puesto 24 en la lista de los 50 futbolistas de mayor valor de mercado entre los que disputaron el Mundial y la terminó en la sexta posición, con un precio de mercado de 53.6 millones de euros, según los
cálculos de Pluri, consultora especializada en análisis económicos deportivos. El segundo jugador que experimentó un mayor aumento en su valor fue el alemán André Schurrle (+34 por ciento), seguido del colombiano Juan Cuadrado (+32 por ciento) y el francés Paul Pogba (+27 por ciento). Según Pluri, no hubo cambios en la clasificación de los cinco jugadores con mayor precio de mercado, que la continúa liderando el argentino Lionel Messi (135.2 millones de euros), por delante del portugués Cristiano Ronaldo (98.1 millones de euros) y del brasileño
El Málaga también quiere a Memo Ochoa
De acuerdo con este informe, la selección alemana es el equipo con más jugadores en esta lista de los 50 más valorados, con diez, tres más que al comienzo del Mundial. La selección española, que antes del torneo era el equipo con más futbolistas en esta clasificación, perdió un jugador y pasó al segundo lugar con ocho. Los datos arrojados por el estudio reflejan también el papel principal de los jugadores más jóvenes, ya que esta es la primera vez en la que cuatro futbolistas de menos de 22 años aparecen entre los 15 más valiosos. Así, Neymar ocupa el tercer lugar, Mario Götze es cuarto, James Rodríguez es sexto y Paul Pogba es decimocuarto.
AFP Ciudad de México.- Al portero Guillermo Ochoa no paran de lloverle ofertas. Una de ellas es del Málaga, que ha pensado en él como posible sustituto de Willy Caballero, recien firmado por el Manchester City. Así lo informa el diario La Opinión de Málaga, donde se detalla que por el momento el jugador sigue disfrutando de sus vacaciones junto a su familia y con “una amplia lista de ofertas en la mano para decidir su futuro”. Y, entre ellas, proposiciones importantes de equipos europeos de primer nivel de Inglaterra y Francia.
AFP Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aplaudió a la Federación Mexicana de Futbol por haber ratificado (aún no de manera oficial) a Miguel Herrera como director técnico de la Selección Nacional. “Confío en que esta continuidad se traduzca en buenos resultados en los próximos torneos, porque desde hoy vamos a comenzar a escribir la historia de éxito de nuestra Selección Nacional para Rusia 2018”, señaló el mandatario. Al recibir en Los Pinos al equipo que participó en el Mundial de Brasil, sostuvo que gracias al buen desempeño que tuvo la Selección Nacional, el mundo pudo reconocer en su futbol la transformación positiva que está viviendo México. “En Brasil 2014 ustedes fueron reflejo de la grandeza y el talento de los mexicanos. Deben sentirse orgullosos de su desempeño y seguir apuntando a lo más alto, ya que portaron los colores de México con patriotismo, honor y gallardía”, dijo. El presidente Peña Nieto lamentó que México no trajo la Copa del Mundo, pero “es momento de decirles que sí lograron ustedes algo muy importante, más importante aún que la propia Copa del Mundo: sembraron en la emoción de todos los mexicanos el gran orgullo que representa ser mexicano”. Al evento asistieron directivos, cuerpo técnico del Tri y 12 jugadores, entre ellos Rafael Márquez y Guillermo Ochoa, además del árbitro Marco Rodríguez, quien dirigió la semifinal en
la que Alemania venció 7-1 a Brasil. Y al parecer el Presidente también se contagió de la Piojomanía: “Los inolvidables festejos del director técnico Miguel Piojo Herrera demostraban la entrega y la pasión que nos distinguen a los mexicanos”. Subrayó que frente a Camerún, Brasil, Croacia y Holanda, el equipo dejó claro que México es ya un rival de clase mundial y a la altura de los mejores; ahora se ubica entre las diez mejores selecciones del orbe. El capitán Rafael Márquez, contrario a su férreo desempeño en la cancha, nervioso y titubeante, destacó la unidad del equipo. “Sin lugar a dudas cumplimos”, dijo. Matizó: “No se puede ocultar que fallamos en el objetivo que nos planteamos [cuartos de final]; sin embargo, en donde no les fallamos a nuestra afición y al país, fue en que todo momento nos entregamos, nos brindamos al máximo y en cada una de nuestras participaciones peleamos y luchamos de principio a fin en la búsqueda de la victoria”. Miguel Herrera soltó: “Y como dijo el Presidente: no fue penal”. El Piojo se dijo orgulloso del desempeño de los jugadores. Aceptó que no se cumplió con el objetivo trazado, pero se dijo tranquilo. “En cada partido que se disputó en tierras cariocas, la Selección Mexicana dejó huella, y su afición también. La escuadra tricolor, a la que tuve la enorme dicha de dirigir, dejó el alma, la piel, en cada balón que disputó dentro del campo, tal cual como nos comprometimos”, finalizó el director técnico nacional.
22
Tv Azteca defenderá la Floyd Mayweather, multipropiedad en el futbol el deportista mejor do actuará ante el Comité de Dueños de la Federación Mexicana de Futbol.
pagado del mundo
- ¿Ya ha planteado ante Femexfut la posibilidad de permitir nuevamente la multipropiedad?
En la reunión de diciembre harán la petición a la Federación Mexicana de Futbol El Informador Estados Unidos.- Marcha atrás. Apenas hace unos meses, TV Azteca votó en contra de la multipropiedad para, junto a Televisa, restar poder a la inminente amenaza de Carlos Slim, que podría arrebatarles, por su enorme fortuna monetaria, el control del futbol mexicano. La empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego impulsó la regla que impide a cualquier persona ser dueña de más de un club. Pero hoy, su pensamiento es otro. TV Azteca elevará a la asamblea de dueños de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), en la reunión de diciembre próximo, una petición para que la multipropiedad sea nuevamente permitida, con algunas reglas que controlen esta práctica y así poder mantener el control sobre las dos instituciones que posee actualmente: Atlas y Morelia. La televisora adquirió el compromiso de vender a uno de sus dos equipos antes de mayo de 2017. Gustavo Guzmán, presidente de los Zorros y titular del Comité de Futbol de Grupo Salinas, revela que los Monarcas serán "sacrificados" por la empresa que representa, pero sólo en caso
de que la propuesta que presentará en diciembre no prospere. "Mira, está muy claro esto, nosotros teníamos un compromiso ante la Liga de vender un equipo, por el tema de la multipropiedad. Para eso se fijó un plazo a partir de mayo pasado. En mayo de 2017 solamente debemos tener un equipo. Por ahí decía en diciembre cuando me preguntaban cuál equipo van a vender: ‘pues el que menos nos necesite', era mi respuesta política. Pero la verdad, si acabo de comprar uno, es claro que nuestra intención está acá", admite con honestidad. "Sin embargo, nosotros esperamos que con el tiempo se acepte una multipropiedad con ciertos parámetros. Ahorita los hay, yo no puedo adquirir más de dos equipos. Entonces, esperamos que en ese periodo (pueda cambiar la regla)... está el caso de León y Pachuca, está el caso de Puebla y Chiapas, que pertenecen a los mismos dueños. Pero en el momento de cumplir, si se llega esa fecha, habrá que vender", aclara. Enseguida, Gustavo Guzmán es cuestionado para profundizar sobre el tema. Sabe que no resulta congruente haber votado en contra de la multipropiedad y meses después pedir que se permita de nuevo. Por eso, lleva con calma el plan. No pretende ejecutarlo rápido. Revela que será hasta diciembre cuan-
La verdad, todavía no se ha dado el tiempo suficiente porque acuérdate que fue en diciembre, en la junta, en la asamblea de presidentes de diciembre y apenas ha habido una junta posterior en la que todavía había demasiados temas y era previo al Mundial. La verdad, yo no siento que sea todavía el momento. Hay equipos que no tienen los mismos recursos y ahí está habiendo algún problema. No veo los suficientes inversionistas para mantener equipos competitivos y vemos equipos dependiendo de los gobiernos de los estados, que van y vienen, algunos que no les pagan, ya ves cuántos equipos no les pagaban, el Querétaro, Chiapas batallaba y los de Liga de Ascenso. - Entonces, ¿en la agenda de TV Azteca está el plantear a la Federación esta opción de admitir la multipropiedad una vez más, aunque esto abra la posibilidad de que Carlos Slim, que era visto con recelo, pueda incrementar su poder en el futbol mexicano? Claro, no hay ningún problema. Nosotros en su momento votamos a favor de la no multipropiedad. Luego, vino esta oportunidad del Atlas, que cambió nuestra situación y cambió nuestra manera de pensar. Tenemos que ser congruentes, no podemos ir ya a gritar ‘siempre sí a la multipropiedad', pero naturalmente si ahorita nos la ponen (la posibilidad de quedarse con los dos equipos)... el proyecto de Monarcas tiene 18 años y es hermoso, si ven las cosas que se logran ahí son interesantísimas. - ¿Hasta cuándo planea plantear el regreso de la multipropiedad ante la Federación? Para la próxima reunión, en diciembre.
AFP Estados Unidos.- El boxeador estadounidense Floyd Mayweather es el deportista mejor pagado del mundo en el 2014, con una facturación de 105 millones de dólares según la revista Forbes, que dio a conocer este miércoles su ranking anual. Mayweather encabeza la lista por tercer año consecutivo, por delante del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, estrella del Real Madrid de España (80 millones) y el astro del baloncesto de la NBA y del Miami Heat, LeBron James (72.3 millones).
dado. Apodado el "Money", Mayweather es el segundo atleta, después del ex número uno del golf Tiger Woods, en superar el umbral de los 100 millones de dólares en ganancias, según Forbes. Campeón del mundo 11 veces en diferentes categorías y actual monarca welter del Consejo Mundial y la Asociación Mundial de Boxeo, Mayweather está invicto en 46 peleas, y en su carrera ha recaudado 400 millones en ingresos desde su debut profesional en 1996.
El Top 5 se completa con otro futbolista, el argentino Lionel Messi (64.7 millones) y el basquetbolista de Los Angeles Lakers Kobe Bryant (61.5 millones), quien se perdió casi toda la temporada 2014 por lesiones.
Woods, el mejor pagado del deporte en 11 de los últimos 12 años, cayó hasta la sexta posición (61.2 millones), al disminuir sus ingresos por su prolongada ausencia del circuito de la PGA debido a lesiones y a la finalización de su contrato con un editor de videojuegos.
Mayweather, de 37 años, amasó su fortuna en las últimas dos peleas, la de finales de septiembre pasado contra el mexicano Saúl 'Canelo' Alvarez, y la de mayo último ante el argentino Marcos Maidana. También ha sido el que más rápido la ha ganado, con sólo 72 minutos en el encor-
La deportista mejor pagada es la tenista rusa Maria Sharapova, ganadora de cinco títulos de Gran Slam, en la plaza 34 con 24.4 millones de dólares. La rusa está por delante de la china Li Na (41 con 23,6 millones) y la estadounidense Serena Williams (55 con 22 millones).
Periódico el Faro
Espectáculos
Lucero se va a Telemundo, podría ser vetada
Jueves 17 de Julio de 2014
Affleck y Garner asisten a fiesta de superhéroes AP
Detroit.- El actor que interpreta al superhéroe murciélago en la película Batman vs Superman Dawn of Justice, en proceso de producción, sorprendió a un grupo de niños en una fiesta de superhéroes en el área de Detroit. Ben Affleck y su esposa, la actriz Jennifer Garner, visitaron el domingo Detroit Kid City en Southfield y preguntaron si ellos y su hijo de 2 años, Samuel, podían participar. El diario Detroit Free Press dijo que la familia organizadora de la fiesta dio la bienvenida a los visitantes. Affleck está en Detroit por
El Informador Ciudad de México.- La cadena Telemundo anunció que la actriz y cantante Lucero será la conductora de su nuevo reality show denominado “Yo soy el artista”, que dará inicio durante el mes de septiembre.
la filmación de la película de Warner Bros. Pictures. La cinta se estrenará en mayo de 2016. Detroit Kid City cuenta con un mercado, cabaña, fábrica de autos, escuela y otros edi-
ficios a escala para disfrute de los niños. Garrett Dixon, empleado del lugar, dijo que Affleck "estaba muy interesado en tener un Detroit Kid City en Los Ángeles".
Cameron Diaz niega relación lésbica con Drew Barrymore
“Estoy muy contenta de ser la conductora de ‘Yo soy el artista’. Es un reality que tendrá mucha fuerza y todos los ingredientes para descubrir talentos y apoyarlos. Eso me encanta, este tipo de programas son atractivos para el público y muy importantes para tantos talentos que están esperando tener una gran oportunidad.
Estoy feliz también de trabajar con un gran equipo de personas y profesionales entregados a un proyecto tan importante”, comentó Lucero mediante un comunicado de prensa. La mexicana que anteriormente conoció de cerca la propuesta a la que se enfoca al ser coach de la primera temporada de “La Voz México” engalanará el horario estelar de los domingos en la cadena televisiva en un programa de 13 semanas en donde tendrá voz y voto sobre el futuro de los concursantes que serán seleccionados de diversas ciudades tanto de Estados Unidos como de Puerto Rico.
La serie de Guillermo del Toro conquista a la audiencia de EU
hace sentir cómodos.
"Hubo quienes dijeron que la mujer con la que estuve fue Drew. Literalmente, la sola idea de ello me hace querer vomitarme encima. Eso sería como tener sexo con mi hermana, ¿están locos?... Ni siquiera haría un trío con ella", advirtió Cameron, quien adorna la portada de la edición de agosto de la publicación.
EFE Excelsior Ciudad de México.Cameron Diaz causó revuelo meses atrás al confesar, en el programa de Andy Cohen, que tuvo un encuentro sexual con una mujer y se suscitaron rumores de que su misteriosa amante sería su amiga y ex compañera de reparto, Drew Barrymore. Ahora, en una entrevista para la revista
Harper's Bazaar, la actriz californiana de 39 años decidió terminar con las especulaciones y aseguró que jamás ha tenido un affaire lésbico con su compañera en la película Los Ángeles de Charlie. "La gente siempre va a especular porque a la gente le gusta el escándalo. Le ponen una etiqueta a lo que ni siquiera logran entender porque los
Ciudad de México.- El tono oscuro y sangriento con que arrancó la serie 'The Strain', creada por el mexicano Guillermo del Toro, conquistó a la audiencia de Estados Unidos, pues acaparó la atenció de 2.99 millones de espectadores durante su estreno por FX el domingo pasado. El primer episodio, de 1 hora y 42 minutos de duración, fue
transmitido a las 22 horas y superó la audiencia de otras series estrenadas recientemente, como 'Tyrant', que tuvo su lanzamiento el pasado 24 de junio. Los primeros 60 minutos del programa creado por Del Toro logró ser sintonizado por cerca de 2.1 millones de espectadores, hasta alcanzar la cifra de los 2.99 millones de televidentes.
Solo para fanรกticos
24