Pronostican Temperaturas de Hasta 38ºC Para la Región la Secretaría de Salud de Nayarit toma medidas preventivas y pide a la ciudadanía cuidarse así misma. Lamantablemente la Secretaría de Salud Jalisco ni se inmutan
Pág. 03
Gracias a Peña Nieto el Canal Centenario es realidad: Roberto Sandoval
REPORTAJE PROCESO
Pág. 05
Gobierno y PRI mantienen “comprada” a la LXII Legislatura
Pág. 12
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2484
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 24 de Julio de 2014
Peña Nieto inaugura la mayor planta de tratamiento del país Con una inversión para Jalisco de 3 mil 200 mdp
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Todo listo para la “paseada 2014”
Pág.02
Vallarta tiene un Gobernador que le cumple: Andrés González
Pág. 03
Para evitar inundaciones en La Floresta, se realizan obras de mejoramiento en la avenida México
Pág.04
Nayarit
No habrá relevo en plazas dejadas por trabajadores jubilados: Síndico Pág. 05 Jalisco
La Sedesol afirma pagar puntualmente a adultos mayores
Pág.06
Solo 10 Municipios al Interior de Jalisco, Siguen sin Adherirse al Mando Único: Secretario General de Pág. 07 Gobierno Nacional
Invalidan cabildeo de dinero petrolero; fondo mexicano distribuirá los recursos A partir de hoy, el porcentaje de aguas tratadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara crece de 22 de cada 100 litros, a 79. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hace unos instantes la macro planta de tratamiento de Agua Prieta. La mega obra pemitirá que seis mil 500 litros de agua de residuo que antes se vertían al Río Santiago sean limpiados; es la planta más grande del país. Así será hasta el próximo año, cuando la planta de Atotonilco se haga cargo de un porcentaje mayor de líquido residual del Valle de México. Agua Prieta está diseñada para tratar ocho mil 500 litros por segundo, y por sí misma incrementa en cuatro puntos porcentuales la limpieza de las aguas de todo México, que ahora limpia 54 de cada 100 litros. La obra costó 3 mil 258 millones de pesos y el 49 por ciento fue financiado por el Gobierno Federal vía Fondo de Infraestructura (CINFRA). Permanecen pendiente las obras de colectores en las cuencas del oriente de Guadalajara, las cuales no permiten llegar a la planta más de 2 mil litros de aguas por segundo.
Pág. 06
Articulistas de hoy: * Francisco Garfias * Alberto Vieyra
Pág. 08
Negocios
Cuestionan evaluación crediticia a banca
Pág. 16
* Ciro Gómez Leyva * Román Revueltas Retes * Leo Zuchermann * José Cárdenas * Pascal Beltrán del Rio *Agencias *