Jueves5

Page 1

Reanuda DIF trabajo de las brigadas asistenciales en PV

Arranca el Foro Económico Mundial 2014 en Davos

Con seguridad, obras y honestidad, vamos por más: Roberto Sandoval

Durante 2013 se benefició a 6 mil 012 familias con las 35 brigadas que se realizaron. La brigada del próximo martes 28 de enero se realizará en la colonia El Caloso. Pág. 03

Aseguró, además, que durante el primer semestre del año se pondrán en marcha magnos proyectos estratégicos que beneficiarán a los 20 municipios del estado.

Pág. 05

Además, se está buscando la certificación de una playa más, aunque apenas se encuentra en proceso inicial, el Proyecto Turístico Integral Costa Capomo, estaría buscando este año obtener una certificación más en este rubro.

Pág. 22

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2312

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 23 de Enero de 2014

$ 6.00 pesos

Un año con mucha grilla en todos los espacios políticos del Estado

2014: inicia la carrera electoral en Jalisco

Puerto Vallarta T

Mejorará suministro de agua en la zona de Ixtapa

Pág.02

Inconforme el gobierno municipal por la asignación de recursos del FONDEREG Pág.02

Nayarit

Tenemos mejores carreteras gracias a Roberto: nayaritas

Pág. 05

Jalisco

Indagan a CAPECE, Seguro Popular, Iprovipe Pág.10 y…agente Guadalajara tiene retraso de 20 años en manejo de residuos

Pág.11

Nacional

Peña advierte que sólo el Estado es responsable de la seguridad

Pág.12

Gabinete de Peña: ¿Cambios para su segundo año de gobierno? Pág.13

Con la llegada del nuevo año comienza la carrera electoral que culminará en julio de 2015 con las elecciones que renovarán las 125 alcaldías del estado y los 39 curules para diputados en el Congreso. No hay mucha variación de unos años a la fecha y los tres poderes que decidirán las candidaturas van más allá de las siglas partidistas, personajes concretos y muy conocidos: Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Enrique Alfaro Ramírez y Raúl Padilla López. También en enero el Congreso de Jalisco habrá de ratificar o sustituir a cuatro magistrados del Supremo Tribunal de Justicia que terminan su período. Los nombres que están en la mesa para analizar su desempeño son Federico Hernández Corona, Antonio Fierros Ramírez, Sabás Ugarte Parra y Lucía Padilla Hernández. (FUENTE: El Respetable)

Pág.09

Articulistas de hoy: * José Cárdenas * Alberto Vieyra *

Negocios Coca-Cola cerrará cuatro plantas en España

Pág. 20

Internacional

El papa Francisco analiza viajar a Corea del Sur en agosto

Pág. 25

Imelda García * Sonia Serrano * Cinthia Arce * Ilse Santa Rita * Pedro Tonantzin* EL RESPETABLE * NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1744 Muere el filósofo Giambattista Vico 1783 Nace el novelista Marie-Henri Beyle, Stendhal

Jueves 23 de Enero de 2014

Mejorará suministro de agua en la zona de Ixtapa

1792 Muere el pintor Joshua Reynolds 1793 Prusia y Rusia se reparten Polonia por segunda vez. Polonia queda como un estado residual 1799 Las tropas francesas imponen en Nápoles la República Partenopea 1810 Muere el físico y químico Johann Wilhelm Ritter 1883 Fallece el ilustrador Gustave Doré 1891 Nace el teórico socialista y dirigente de P.C. italiano Antonio Gramsci 1893 Fallece el poeta y dramaturgo José Zorrilla y Moral 1931 Muere la bailarina Anna Pavlova 1944 Fallece el pintor Edvard Munch 1950 Jerusalem es declarada, por el Parlamento Israelí, la capital del Estado de Israel 1960 El batiscafo Trieste toca el fondo del Pacifico, 10.900 metros en la Fosa de las Marianas 1989 Muere el pintor Salvador Dalí, pintor surrealista español 1998 La Confederación Sudamericana de Fútbol inaugura su nueva sede en Asunción

Inconforme el gobierno municipal por la asignación de recursos del FONDEREG Puerto Vallarta.- Con la finalidad de mejorar el suministro de agua potable entre los usuarios de la zona de Ixtapa, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL- instalará una válvula reguladora de presión en la línea principal de abastecimiento, con lo que se logrará reducir en gran medida las fallas del servicio que por muchos años han padecido en este sector. Lo anterior informó el ingeniero Manuel Acosta Padilla, gerente Operativo del organismo, quien precisó que la colocación de esta válvula, permitirá obtener una presión constante en la red para eficientar de esta manera el flujo de agua potable, sin que se registren variaciones y haya menos suspensiones en el abasto del vital líquido.

Indicó que el corte del servicio por aproximadamente 12 horas, es necesario para la realización de estos trabajos, que permitirán además evitar problemas en el futuro con el suministro del vital líquido en la zona, al tiempo que agradeció a la población que se verá afectada, su apoyo y comprensión por las molestias que ocasionarán estas obras. Faltas de agua en otras colonias Por otra parte, la gerencia operativa del sistema dio a conocer que con motivo de los trabajos de reparación de una fuga de agua potable en el Tanque Eleva-

do Coapinole, este viernes 24 de enero habrá faltas de agua en las colonias El Calvario, Loma Bonita, Morelos y Pavón, El Conejo, Paseo del Hipódromo, Villas del Real, Magisterio, Copa del Rey, Del Villar y Bosques del Progreso. La suspensión del servicio en estos puntos será de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde, por lo que se recomienda a los usuarios afectados, en ambos casos, verificar sus depósitos de almacenamiento para tener la reserva suficiente para los tiempos indicados, así como reprogramar actividades secundarias como lavar ropa y generar solamente las necesidades básicas con el uso del vital líquido.

Explicó que derivado de estos trabajos, este viernes 24 de enero, se suspenderá el servicio de agua potable en las colonias: Paseos Universidad I y II, Pacífico Azul, Costa Dorada, 1° de Mayo, Fraccionamiento Banus, Nuevo Ixtapa, Verde Valle y en el Centro Universitario de la Costa, de las 9 de la mañana a las 9 de la noche.

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 13.00 Compra: 12.14 Compra: 17.77

Venta: 13.60 Venta: 12.48 Venta: 18.26

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta, a través del director general de Infraestructura y Servicios, Óscar Delgado, expresó su inconformidad ante la forma inequitativa en que se asignaron los recursos estatales del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (Fondereg) 2014 correspondientes a la región Costa Norte, debido a que Puerto Vallarta sólo recibió cuatro millones de los 20 millones que el fondo contempla para este municipio, Tomatlán y Cabo Corrientes. “La priorización de las obras se hizo de acuerdo a una selección y votación, y no estamos de acuerdo cómo se llevó acabo, dado que los municipios vecinos traían una etiquetación de proyectos con unas cantidades muy semejantes para la aportación de este programa y en conjunto sumaban casi el 80 por ciento del recurso disponible, a lo cual nosotros hicimos ver que no es la forma adecuada de hacer una distribución de los recursos” señaló el funcionario. Es importante resaltar que el

municipio contempló con estos recursos el proyecto de la construcción del puente del cauce del río Pitillal en la calle Mezquite para unir la zona de Fluvial con la avenida México, obra que tiene un presupuesto de 17 millones, por lo que el municipio esperaba recibir 7 millones de pesos para completar el resto con recurso propio. Delgado Chávez señaló, que pese a ser el único municipio en presentar un proyecto ejecutivo de la obra a realizarse con este recurso y proponer asignar los recursos de forma equitativa, durante la votación los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes se unieron a la propuesta del primero, donde garantizaron ocho millones para cada uno de ellos y solo cuatro millones para Puerto Vallarta. Por lo cual, el gobierno municipal buscará la apelación por medio de recursos jurídicos, “hay reglas de operación, se va a mandar la propuesta tanto a la dependencia de Planeación, como a la SIOP, también se tiene que revisar los proyectos” señaló Delgado Chávez.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Reanuda DIF Vallarta trabajo de las brigadas asistenciales

Durante 2013 se benefició a 6 mil 012 familias con las 35 brigadas que se realizaron La brigada del próximo martes 28 de enero se realizará en la colonia El Caloso

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de acercar los servicios de atención a la población y llegar a cada hogar de Puerto Vallarta, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Fami-

lia (DIF), que preside Magaly Fregoso Ortiz, retomó el trabajo de la brigadas “Ayudarte nos mueve” en las colonias del municipio. Es así como se realizó la segunda brigada del año en la población de Los Llanitos, evento en el que se prestaron más de 100 servicios, en tanto que la primera jornada se realizó en la población de Boca de Tomatlán, en donde se atendió a 82 personas a través de los diferentes programas sociales. El compromiso de la presidenta de la institución asistencial

es que este año se fortalezcan los apoyos enfocados a las Jefas Madres de Familia y por ello, se trabaja en una estrategia que permita llegar a un mayor número de personas de este sector, sin olvidar a los niños y a los adultos mayores. Durante 2013 la brigada “Ayudarte nos mueve” visitó un total de 35 colonias y se benefició a 6 mil 012 familias con servicios tan variados como el de despensas emergentes, asesoría psicológica, legal, nutricional, corte de cabello, adaptación de lentes, promoción de la salud y servicios

del centro de acopio animal, entre otros. A través de estas brigadas, cambió la historia de muchas personas, desde adultos que nunca habían podido realizarse exámenes de la vista y ahora cuentan con unos lentes graduados que les regresaron la visión y mejoraron su calidad de vida, hasta adolescentes embarazadas que desconocían del progra-

ma en DIF para apoyarlas con becas, motivarlas a concluir sus estudios, o bien, aprender un oficio. Las brigadas asistenciales se realizan en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través de las áreas de Desarrollo Social y Participación Ciudadana. La próxima jornada se realizará el martes 28 de enero en la colonia El Caloso.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Jueves 23 de Enero de 2014

Arregló Calle Omar Reynozo, Ahora en Bucerías

Bahía de Banderas.Arregla Omar Reynozo más calles, ahora en Bucerías. La mañana de este miércoles, el equipo de trabajo urbano de Omar Reynozo llegó a la calle Amado Nervo en Bucerías, para iniciar su reparación. Se trata de una vialidad que está en pendiente hacia el arroyo del Indio, la cual presentaba una enorme zanja que se hizo a lo largo de

los años por las lluvias. Tenía dos años la calle que estaba deslavaba y con una enorme zanja de un metro de profundidad que había imposible el paso de vehículos, donde incluso se alcanzaban a ver los tubos del drenaje.

que de la obra, e inmediatamente la moto conformadora empezó a trabajar. Previamente ya se habían depositado dos viajes de arena para rellenar y darle nivel a la calle, aunque finalmente se ocuparon en total seis viajes de camión materialista para nivelar la vía.

Ante los vecinos Omar Reynozo dio el banderazo de arran-

Era tan profunda la zanja que la motoconformadora se quedó

atorada y no tuvo de otra que seguir cuesta abajo, pero finalmente valió la pena el trabajo pues la calle quedó totalmente rehabilitada y transitable. Un vecino comentó que en dos ocasiones le han roto el vidrio a su camioneta y le robaron el stereo y las bocinas ya que dejaba su vehículo en el arroyo del Indio, ahora en cambio podrá

dejarlo frente a su casa sin ningún problema. Madres de familia y niños que salían de estudiar o iban a la escuela transitan por esta calle que quedó muy diferente para beneficio de la comunidad, ante la satisfacción de los vecinos que después de años, finalmente ya tienen su calle nuevamente transitable.

Llega el 10° Festival Internacional de Aves Migratorias en la Riviera Riviera Nayarit.- A partir del 26 de enero y hasta el 2 de febrero, se celebrará la décima edición del Festival Internacional de Aves Migratorias en San Blas. Riviera Nayarit es uno de los destinos favoritos para el avistamiento. El Patronato del Festival Internacional de Aves Migratorias de Nayarit (Pafiam), informa que en la región son 546 especies de aves, de las cuales 428 son endémicas. Se han creado siete rutas para la observación de distintos grupos de aves: Singayta, Zoquilpan, Isla Isabel, La Bajada, Chacalilla, La Tovara y La Papalota. Entre las aves se pueden observar pardelas, pelícanos, guaquillo, chachalacas, el halcón gris, bobos de patas azules, aguililla pescadora, selvático, garzas, garcetas, y una lista muy amplia de especies. Además de atraer turismo nacional e internacional, el Festival realiza actividades culturales y

artísticas para englobar una idea que difunda la conciencia ambientalista. Actividades como talleres y campamentos para niños, buscan fomentar a la juventud. Al puerto de San Blas las aves comenzaron a llegar desde noviembre del año que recién concluyó y es hasta mayo del año en curso cuando siguen su ruta cíclica. De norte a sur, desde Alaska y Canada, así como de sur a norte, desde la Patagonia, San Blas es uno de los puntos más importantes dentro de estos corredores migratorios, ya que es un espacio que la naturaleza les brinda para anidar, aparearse y eclosionar. El trabajo incluyente que se ha hecho estos años, ha logrado congregar grupos ambientalistas, asociaciones civiles, dependencias de gobierno, organizaciones no gubernamentales, universidades, así como otros festivales que forman parte de los corredores migratorios de las aves.


Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 23 de Enero de 2014

Con seguridad, obras y honestidad, vamos por más: Roberto Sandoval

Nayarit.- La gestión de recursos, la construcción de infraestructura moderna, el apoyo del Gobierno de la República y cumplir compromisos, son los retos de este 2014 para lograr el desarrollo de Nayarit, manifestó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, quien aseguró, además, que durante el primer semestre del año se pondrán en marcha magnos proyectos estratégicos que beneficiarán a los 20 municipios del estado. “En Nayarit vamos ya a pasar a la segunda etapa —dijo el gobernante—; la primera etapa fue recuperar la paz y la tranquilidad, que no debemos perderla; la primera etapa fue recuperar el tema de finanzas públicas que estaba en terapia intensiva, Nayarit era el gobierno peor calificado por el tema de la deuda pública, el tema de endeudamientos, la corrupción que había dentro del Gobierno

del Estado”, indicó. “Hoy somos el número uno en transparencia fiscal; somos el primer lugar en crecimiento económico, aun sabiendo que nos falta mucho por hacer en el tema del empleo; así que nos queda la unidad de todos los nayaritas para poder dar el crecimiento que necesita Nayarit”, agregó el Gobernador de la Gente. El mandatario nayarita enfatizó que con el inicio de la construcción del Nuevo Parque La Loma —con una inversión de más de 100 millones de pesos— y de los Centros de Salud con servicios ampliados de Jalcocotán y Santa María del Oro, así como la inauguración de la Nueva Unidad Médica de Hemodiálisis —obras en las que se invierten más de 100 millones de pesos- son proyectos que arrancaron de forma alentadora para los nayaritas, y señaló que durante los próximos meses se anunciarán más obras millona-

rias para la entidad. “Nosotros somos el Gobierno de la Gente, y el Gobierno de la Gente tiene que cumplir compromisos, tiene que cumplir con hechos para tener más dignidad en salud, en educación, en seguridad pública, en el campo, en el turismo, en la ciudad, en los servicios públicos, para que a Nayarit le vaya muy bien, no nada más en un sector sino en todo el estado de Nayarit; es la oportunidad más grande de poderle dar justicia a la gente que menos tiene”, enfatizó. En cuanto a las giras de trabajo por los municipios, el Gobernador informó que continuará visitando las comunidades tal como lo ha hecho hasta el día de hoy, recorriendo las más alejadas para llevar justicia social a las familias más necesitadas, y añadió que se garantizará la correcta administración de los recursos estatales.

Tenemos mejores carreteras gracias a Roberto: nayaritas

Nayarit.- La rehabilitación de caminos en las zonas rurales, beneficia a ganaderos, campesinos, comerciantes y a toda la población, manifestaron los habitantes de San Leonel y El Ermitaño, comunidades del municipio de Santa María del Oro, donde recientemente el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda dio el banderazo de inicio de la segunda etapa de la carretera que comunica ambos poblados, en la que se invierten 26 millones de pesos. “Son caminos que se usan también para sacar cosechas y para llegar a nuestros pueblos; para salir a Tepic batallamos muchísimo, ahora con este camino todo va a ser muy diferente y les estamos sumamente agradecidos”, manifestó Benito Vázquez Hernández, habitante de El Ermitaño Elba Alvarado Gutiérrez, habitante de San Leonel, dijo que esta obra “nos beneficia a

todos: maestros, trabajadores y vecinos de El Ermitaño, del Refugio, La Labor, San Leonel, San Pedro Lagunillas; a todos nos va a beneficiar”. Raymundo González Campos, también de San Leonel, dijo: “Qué bueno que tenemos un Gobernador como Roberto Sandoval, ya que vamos siguiendo sus hechos y la verdad es que nos sorprende que en tan poco tiempo se vean buenos resultados; contamos con la seguridad, que es lo primordial, nuestras familias están absolutamente tranquilas y seguras, y eso se lo agradecemos y lo felicito”. El proyecto carretero de referencia —el cual quedará concluido en los próximos meses— también permitirá el ahorro de tiempo y dinero para quienes se trasladen en las inmediaciones de los municipios de Santa María del Oro y San Pedro Lagunillas.


06

Informa Gobierno de la Gente proceso de preinscripción para nuevo ciclo escolar Se cae la alianza entre Cabe destacar que se realizará la preinscripción a primero, segundo y tercer grado de preescolar, con tres, cuatro y cinco años cumplidos, respectivamente, al 31 de diciembre de 2013.

el PAN PRD en Nayarit; irán solos contra el PRI

Asimismo, para preinscribir a las niñas y niños al primer año de primaria, con seis años cumplidos al 31 de diciembre de 2013. Para preinscribir a los alumnos a primero de secundaria, deberán estar cursando actualmente el sexto grado de primaria; la solicitud se recogerá en la escuela primaria donde el aspirante esté cursando el sexto grado de primaria. Nayarit.- La Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) informan que, de acuerdo con el calendario escolar, del 4 al 17 de febrero del año en curso se llevará a cabo el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2014-2015. “El Gobierno de la Gente se reporta listo para iniciar

dicho proceso, en el cual se trabajará de manera unida con los padres de familia, por lo que los invitamos a que acudan a las escuelas más cercanas a llenar las solicitudes de preinscripción y la documentación que cada uno de los centros escolares les solicitarán”, informó Leticia Pérez García, titular de los SEPEN.

Los requisitos para el proceso de preinscripción los podrán consultar en: www.sepen.gob.mx, www.educacion.nayarit.gob.mx; vía correo electrónico: inscripciones@ sepen.gob.mx, o si lo prefieren llamando al teléfono 211 91 00 en Tepic y en el resto del estado sin costo al 01 800 690 16 30, la línea de la educación.

Gobierno de la Gente inicia nueva campaña de prevención del dengue Nayarit.- Juan Guerrero, regidor del Partido Acción Nacional en el ayuntamiento de Tepic, -en entrevista vía telefónica- confirmó que no habrá alianza entre el PAN y el PRD. Al respecto, el entrevistado declaró: “bueno hasta ahorita lo que se nos ha comentado por parte del PRD es que de manera, ahora sí que en una decisión del Consejo político del PRD pues tal parece que no hubo la posibilidad de que se concretará esta alianza entre nuestro partido el PAN y el partido del PRD”.

Tepic.- El Gobierno de la Gente, en coordinación con los ayuntamientos del estado y, por primera vez, con la Fiscalía General, Tránsito Estatal y la Comisión Nacional del Agua, inició oficialmente este martes el Operativo contra el Dengue 2014, en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de Tepic. Dicho operativo da continuidad a las acciones realizadas a lo largo de todo el 2013, por parte de los Servicios de Salud de Nayarit, a las cuales el equipo de Vectores dará seguimiento en este año, con énfasis en los municipios de Tepic, Compostela, Santiago Ixcuintla y Tuxpan, reforzándose de esta manera las barreras epidemiológicas. Además, se implementarán nuevas estrategias de contención del dengue, como el proyecto

“Manzana sin Dengue”, que tiene como objetivo principal involucrar a la población en las acciones preventivas y de eliminación del mosquito transmisor de la enfermedad en las colonias y hogares de cada uno de los municipios. De acuerdo con la información del Secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, el operativo dio inicio en el municipio de Tepic y continuará por todo el estado. Así mismo, mencionó que estas tareas preventivas se estarán llevando a cabo de la mano con personal del Ayuntamiento de Tepic, Tránsito del Estado, Fiscalía General de Nayarit y de la Comisión Nacional del Agua, dependencias que fortalecerán los trabajos, a realizarse a lo largo del año, en contra del mosquito del dengue.

“Invitamos a la población a que tome parte de estos trabajos preventivos contra el dengue, ya que el 60 por ciento de la prevención y control del dengue está en los ciudadanos; es por ello que es muy importante que participen con las brigadas, sacando los cacharros de sus patios y los depositen en las unidades recolectoras, así como abriendo la puerta al personal de vectores, que estará debidamente identificado; necesitamos que les permitan realizar su trabajo”, puntualizó. Detalló que dicho operativo cuenta con una inversión de más de 9 millones de pesos, con la cual se ha reforzado el trabajo humano y material para atender a todo el estado, con las acciones de abatización, descacharrización y control larvario.

Añadió, que a pesar de esa decisión, los panistas serán respetuosos: “pues mira, estamos a la espera de que podamos platicar, dialogar con los compañeros del PRD, nosotros seremos respetuosos de las decisiones que ellos tomen y bueno esperamos que en una oportunidad con nuestros compañeros y amigos del PRD podamos dialogar de qué fue lo que pasó, por qué el Consejo Político Nacional de su partido pues decidió no aceptar que se diera esta alianza con nosotros en el estado de Nayarit”. A pesar de ello, el regidor del PAN aseguró que el PAN como instituto político obtendrá excelentes resultados durante el proceso electoral: “nosotros estamos convencidos de que el trabajo que estamos haciendo nos va ayudar a salir adelante en

este proceso electoral, tenemos un trabajo permanente desde hace ya algún tiempo y estamos preparados para enfrentar el proceso y claro que esperamos una alianza porque nos permite tener como opción a todos los ciudadanos la oposición en su totalidad en una gran alianza y sin embargo el PAN está listo para enfrentar el proceso electoral solo”. Guerrero Gutiérrez, consideró que las reformas que aprobó el PAN son la causa de la no alianza entre panistas y perredistas en Nayarit: “habíamos compartido de manera muy objetiva los espacios, ambos partidos estaban dispuestos a ceder cualquier espacio con tal de que se diera esta alianza, sin embargo nosotros vemos que por descontento nacional, lo que ha está sucediendo por las reformas pues ha hecho que el PRD, en su Consejo Político Nacional, pues terminaran decidiendo el no participar, o en no autorizar al PRD local que participaran en esta alianza. Es lo que se nos ha dicho de parte de los compañeros del PRD, es lo que nos ha comentado nuestro dirigente estatal Ramón Cambero, ahora en licencia y nuestro Secretario General, el licenciado Clemente Ulloa, es lo que nos han compartido de información y nos vamos a esperar a reunirnos con los compañeros del PRD para saber a ciencia cierta qué es lo que ha estado sucediendo”.


07

Prohibe los golpes bajos; el Congreso Actualizarán Ley Orgánica no será ring entre aspirantes: AGJ de la Fiscalía General Por Cinthia Arce Tepic.- Confía el presidente del Congreso del Estado, Armando García Jiménez que los diputados que aspiren a un cargo de elección popular respetarán al cien por ciento la ley electoral así como el acuerdo que establecieron al interior por lo que dijo no habrá guerra sucia entre ellos. Indicó que todos los diputados de la trigésima legislatura estuvieron de acuerdo con firmar el acuerdo para respetar al interior del Poder Legislativo así como a sus correligionarios ya que los golpeteos por debajo de la mesa estarán fuera del recinto legislativo. García Jiménez destacó que es de conocimiento público las aspiraciones político-electorales de más de un diputado de las diversas bancadas sin embargo también estarán cuidando que realicen su trabajo de gestión, y todo lo que lleva la responsabilidad como representante popular. Precisó que al interior estarán bien pendientes de cualquier diputado que pueda violar este acuerdo y quien sin dudarlo será castigado

por la Contraloría al interior además de las denuncias en materia legal que se puedan interponer en su contra. El líder de la Cámara de Diputados dijo esperar una contienda electoral competida pero en la cual espera prevalezca el respeto entre los actores políticos pues de nada servirán las guerras sucias ya que el electorado se cuestiona cada vez más y será finalmente quien incli-

ne la balanza pese a las campañas negras que se realizan. Armando García Jiménez mencionó que la actual legislatura que preside se ha caracterizado por el diálogo y el consenso entre las diversas fracciones parlamentarias además de un orden en las finanzas por lo que estima terminar el periodo con mucho trabajo y logrando llegar a los acuerdos que se requieren para contar con leyes avanzadas que impacten de manera positiva a los nayaritas.

Preparan El Toro y Conagua fuerte inversión en Tepic

A través de este proyecto legislativo la Entidad estará dando un paso importante para consolidar una de las instituciones fundamentales dentro del proceso de implementación del sistema de justicia penal Tepic.- Por medio del ciudadano Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda se presentó a la Trigésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado, presidida por el Diputado Armando García Jiménez, iniciativa que contiene la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, esto con el fin de que se actualice y renueve tal como indica y señala las instituciones de la Administración Pública y en el caso concreto, la Institución de Procuración de Justicia; conforme a los cambios que el sistema de justicia penal enfrenta en estos tiempos nuestro país. En este sentido, de acuerdo a la Reforma Constitucional en materia de seguridad y justicia deben perfeccionarse los cuerpos policiacos, es por ello que se propone un nuevo cuerpo de policía que tenga como objetivo las principales labores en contra de la delincuencia a través del combate frontal o la reacción inmediata, labores de prevención y también de investigación del delito por medio de los más avanzados sistemas de investigación científica.

Trabajan unidos los tres órdenes de Gobierno para mejorar la infraestructura tepicense Tepic.- El presidente municipal de Tepic Héctor González Curiel, sostuvo una reunión de trabajo con Hugo Villagrán, delegado de la CONAGUA, durante la cual se sentaron las bases para suscribir convenios destinados a realizar obras de agua potable y drenaje, previéndose una inversión estimada en 90

millones de pesos. “Trabajamos para mejorar Tepic, porque se trata de ti”, dijo el Presidente Municipal luego de esta importante reunión, señalando que el apoyo del Gobernador Roberto Sandoval y del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, es firme y decidido. En tanto, el director de SIAPA Tepic, Yamil Misael Álvarez, detalló: “Iniciamos los trabajos para buscar una inversión a corto plazo y generar obras que

ayuden al organismo en cuestión de operatividad, sobre todo para que aumente la plusvalía en las diferentes zonas de la capital”. “Estas acciones reforzarán la infraestructura hidráulica, sanitaria, agua potable, drenaje y, sobre todo, procuramos abatir los rezagos que existen en la zona rural. Se trabaja de la mano con la Federación, Estado y Municipio para lograr excelentes acuerdos y así seguir transformando a Tepic”, explicó.

En esta iniciativa de Ley el Ejecutivo del Estado, tiene como objetivo además llegar por medio de estos procesos a la verdad de los hechos y sobretodo, otorgarle las herramientas necesarias al Ministerio Público con el fin de que las acusaciones ante el juez de juicio oral sean soportadas por las pruebas idóneas y legales, con el fin de solicitar la condena que en derecho proceda anulando la impunidad. Dado que se ha establecido una relación entre Ministerio Pú-

blico y las policías en torno a la investigación de los delitos; deberán entonces coordinarse para lograr la investigación de dicho delito, lo que significa que tanto Ministerio Público como policía, deberán ejercitar sus atribuciones de manera articulada, armónica y ordenada. Se contempla también un sistema de especialización atendiendo a las formas de manifestación de la delincuencia, ello en aras de fortalecer los cuerpos de Policía Nayarit y atender las necesidades ciudadanas mediante células expertas en el combate de ciertos delitos. Se regula el Servicio de Carrera de Procuración de Justicia para los Agentes del Ministerio Público, elementos de la Policía Nayarit y Peritos Profesionales y Técnicos con el objetivo de certificar y evaluar a los elementos de dicha Fiscalía para otorgar la confianza interna necesaria y asegurar a la ciudadanía de que los elementos integrantes de los servicios de procuración de justicia son los más calificados y aptos para otorgar el apoyo y auxilio necesario ante la comisión de un hecho delictivo, además de Capacitación Especializada en Procuración de Justicia y los derechos y obligaciones de los Ministerios Públicos, elementos de la Policía Nayarit y Peritos, también el sistema de responsabilidades administrativas cuando contravengan sus obligaciones. En suma, se estima que a través de este proyecto legislativo la Entidad Nayarita estará dando un paso importante para consolidar una de las instituciones fundamentales dentro del proceso de implementación del sistema de justicia penal, como lo es el órgano de procuración de justicia, a efecto de lograr consolidar una institución acorde a las exigencias y requerimientos que nos plantea el nuevo sistema de justicia penal en el Estado de Nayarit.


encabeza Osvaldo Palacios, pero su presencia sigue siendo marginal.

Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 23 de Enero de 2014

Agenda política 2014 El Respetable

nacional. Cabe señalar que en el PAN Guadalajara ni siquiera se ha resuelto la impugnación para definir al dirigente tapatío, puesto que ya pelean ante tribunales Ir­ ving Ávila y Juan José Sánchez Antillón. Se espera que para entonces ya se haya solventado esa situación.

ENERO RATIFICAN O DESIGNAN MAGISTRADOS En enero el Congreso de Jalisco habrá de ratificar o sustituir a cuatro magistrados del Supremo Tribunal de Justicia que terminan su período. Los nombres que están en la mesa para analizar su desempeño son Federico Hernández Corona, Antonio Fierros Ramírez, Sabás Ugarte Parra y Lucía Padilla Hernández. La Comisión de Justicia del Congreso, que encabeza Héctor Pizano Ramos, habrá de estudiar los expedientes y evaluar los resultados de los informes que entregaron en diciembre los magistrados y emitir un dictamen de ratificación. En caso de que no sea así, entonces lanzarán convocatorias para quienes deseen competir por el cargo y el pleno elegiría a los nuevos, aunque todo indica que los actuales magistrados permanecerán. ELECCIÓN DE LÍDERES TRICOLORES El PRI Jalisco ya renovó 111 comités municipales con fórmulas de unidad, pero aún faltaba definir el destino de siete municipios donde hay más de dos aspirantes registrados. Al cierre ya había humo blanco Ahualulco, San Cristóbal de la Barranca, San Juan de Los Lagos, Tomatlán, Acatlán, Villa Corona y Tamazula. Otros siete municipios no contaban con un consejo político formalmente establecido y ahí se nombraron delegados. Estos son Lagos de Moreno, Cocula, Villa Purificación, La Barca, La Manzanilla de la Paz, Atotonilco y Tlajomulco, donde se nombró domo delegado a Iván Arévalo. PROTESTA A DIRIGENTES PRIISTAS Una vez elegidos los nuevos presidentes de comités municipales, se tiene contemplado a finales de enero o quizá a principios de febrero un evento fuerte de toma de protesta a estos dirigentes y secretarías generales, con la presencia del Presidente Nacional del PRI, César Camacho Quiroz. La fecha dependerá de la agenda de Camacho. Además de la toma de protesta masiva, se realizarán ceremonias en cada municipio

con la presencia del presidente estatal Hugo Contreras o de algún representante del Comité. FEBRERO PRIMER INFORME DE ARISTÓTELES El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval rendirá su primer informe de actividades. Llama la atención ver si acudirá al Congreso de Jalisco o si solo entregará el documento y organiza algún acto alternativo. En el último año, Sandoval Díaz no ha acudido al recinto legislativo, ni para sesiones solemnes ni mucho menos para el informe de los diputados. Pos­ teriormente, comenzarán las comparecencias de parte de los Secretarios del Gabinete, como parte de la Glosa del informe, con el objetivo de aclarar dudas especificas ante los diputados del Congreso local. MAGISTRADOS DEL TAE El Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) ha sido polémico por sus resoluciones a lo largo de los últimos dos años. Cinco magistrados de este organismo deberán ser ratificados o sustituidos en el mes de febrero por el Congreso del Estado, con un sistema similar al que se usa con los magistrados del Supremo Tribunal. Los cinco magistrados que terminan su período y cuya permanencia analiza el Congreso, son Horacio León Hernández, Víctor Manuel León Figueroa, Patricia Campos González, Alberto Barba Gómez y el presidente Armando García Estrada. El único magistrado que no debe ser sustituido todavía es Laurentino López Villaseñor. DESIGNAN CONSEJEROS PANISTAS En la tercera semana de febrero concluirán las asambleas estatales para renovar el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) que debe ser ratificado el 29 de marzo. En estas asambleas se elegirán delegados numerarios para la asamblea estatal y nacional ordinaria. Jalisco deberá elegir a 19 consejeros que luego serían ratificados en la asamblea

MARZO ASAMBLEA NACIONAL DEL PAN En un acto que es importante también para Jalisco, pues varios grupos políticos reconfigurarán los pesos y contrapesos, el 29 de marzo se realizará la asamblea nacional ordinaria del PAN en el que se tomará protesta a los 270 consejeros nacionales. Además Gustavo Madero rendirá un informe final de estos tres tormentosos años al frente del comité ejecutivo nacional. El consejo nacional estará vigente de 2014 a 2016 por única ocasión, ya que los próximos Consejos durarán tres años. ABRIL ELECCIÓN DEL PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN Aunque en diciembre no se pudo definir la fecha para la elección del nuevo dirigente nacional blanquiazul, Gustavo Madero por lo menos anticipó que será en el primer trimestre del año. Los aspirantes son Juan Manuel Oliva; Ernesto Cordero Arroyo, Josefina Vázquez Mota y Gustavo Made­ ro. El primero ya visitó Jalisco en enero y para esta fecha seguramente los otros ya se habrán placeado por Guadalajara. Por primera vez en la historia del PAN, el nuevo dirigente saldará del voto de 220 mil militantes en una elección abierta. Al cierre de edición aún no salía la convocatoria, cuyos pormenores se definirán luego de reanudarse la asamblea nacional el 18 y 19 de enero. MAYO ELECCIÓN PRESIDENTE DEL PRD Tanto a nivel nacional como estatal, el Partido de la Revolución Democrática renovará a los dirigentes Jesús Zambrano Grijalva y Juan Carlos Guerrero Fausto. En el panorama nacional, los aspirantes son Marcelo Ebrard, Carlos Sotelo, Carlos Navarrete y probablemente Jesús Ortega busque de nuevo la presidencia pues la reciente modificación a los estatutos ya permite a ex líderes volver a contender. En el panorama estatal, el Grupo Universidad sigue teniendo el 85 % de las posiciones en el Consejo Estatal integrado por 130 consejeros electos además de ex presidentes estatales, y líderes municipales. Para la presidencia estatal del PRD suena por el Grupo Universidad Natalia Juárez, quien ya fue candidata a diputada federal. Alguna de las tribus podría lanzar a algún candidato que con buena suerte o negociaciones, podría alcanzar la Secretaría General si bien le va. Entre las corrientes minoritarias, la menos débil es la que

JUNIO MUNDIAL DE FÚTBOL El Campeonato Mundial de Futbol de Brasil 2014, arranca el 12 de junio. Y aunque no es un evento político estrictamente y a pesar de que se realiza en el extranjero, la realidad es que paralizará las actividades de casi todo el país y Jalisco no será la excepción, sobre todo cuando México salga a la cancha para enfrentar a Camerún, el día 13; al anfitrión carioca el 17 de junio y a Croacia el 23. Y las posibilidades de que los pu­ pilos del “Piojo” Herrera califiquen a octavos de final no son remotas, de modo que todo indica que el último encuentro de los aztecas, se dará entre el 26 o 28 de julio contra España, Holanda o Chile. En los medios locales será común ver las fotografías de los presidentes municipales, regidores o diputados, portando la camiseta verde en restaurantes donde se reúne la clase política, para apoyar al equipo tricolor. Algunos quizá sean villamelones, pero otros sí son auténticos aficionados. JULIO ELECCIONES EN VARIOS ESTADOS Coahuila y Nayarit realizarán comicios el 6 de julio de 2014 para renovar sus congresos locales y presidencias municipales. Tradicionalmente esta fecha sirve para cerrar filas en los partidos políticos o para determinar ciertas reconfiguraciones de las corrientes internas. Además, en el caso de Nayarit es importante, pues varios personajes de la política jalisciense interactúan con aquella entidad. REFERÉNDUM DE ISMAEL DEL TORO Tal y como lo hizo su antecesor Enrique Alfaro, el alcalde Tlajomulco, Ismael del Toro Castro prometió en campaña que se sometería a un ejercicio de consulta ciudadana para definir su continuidad en el cargo de presidente municipal al llegar a la mitad de su período. Este mes es la fecha en la que el famoso “Pope” debería organizar esta consulta. AGOSTO ELECCIÓN DEL NUEVO PRESIDENTE ESTATAL DEL PAN Miguel Ángel Monraz Ibarra concluye con su período como presidente del Partido Acción Nacional en Jalisco y los blanquiazules habrán de definir a su dirigente con una elección que por primera vez en la historia involucrará a toda la militancia. El grupo que actualmente controla el comité tenía la mayoría de los 120 consejeros estatales, pero ahora las reglas han cambiado. Esto abre la puerta para la resurrección de personajes como Alberto Cárdenas Jiménez o Alfonso Petersen Farah que nunca han tenido grupo político al interior del consejo estatal pero que curiosamente gozan de cierta popularidad ante la militancia o la población abierta.

torales que preside Joaquín Portilla Wolff emitirá la convocatoria para que luego el pleno proceda a elegir al nuevo contralor de este órgano. De nuevo se daría la clásica negociación entre partidos. SEPTIEMBRE INFORMES DE ACTIVIDADES DE LOS ALCALDES Ramiro Hernández García, Héctor Robles Peiró, Alfredo Barba Hernández e Ismael del Toro Castro; así como otros 121 presidentes municipales jaliscienses, rendirán su segundo informe de actividades. En el caso del alcalde tapatío Ramiro Hernández, ha sido un año estrepitoso, por asuntos como los motoratones, la crisis del ambulantaje, la polémica de Elisa Ayón, más lo que se acumule en el primer semestre de este 2014. A estas alturas, ya algunos de los alcaldes habrán mostrado quienes tienen alas para saltar a algún otro cargo y los informes serán la oportunidad ideal para mostrar músculo. SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DEL CONGRESO En el Congreso de la Unión, el 1 de febrero empieza el primer período ordinario de sesiones y termina el 30 de abril. El segundo empieza el 1 de septiembre y finaliza el 15 de diciembre y este es el más activo tanto por el informe de Enrique Peña Nieto, como por la glosa del mismo. Además en este período se debate el presupuesto de egresos de la federación. INFORMES DE SENADORES Y DIPUTADOS En este mes tradicionalmente los diputados federales y senadores por Jalisco presentan sus informes de actividades, una moda que se ha venido dando desde hace un lustro. Algunos como Abel Salgado, que coordina a los legisladores del PRI; o Claudia Delgadillo, mostrarán músculo en su búsqueda de las alcaldías de Zapopan y Guadalajara respectivamente. El senador Jesús Casillas también es otro de los que acostumbra medir su poder de convocatoria durante estos actos que se convierten en pasarelas de personajes clave de la política. OCTUBRE SEGUNDO INFORME DE LA 60 LEGISLATURA El congreso de Jalisco habrá de presentar el segundo informe de actividades de la 60 Legislatura. El morbo radica en ver si para entonces, ya lograron despedir a los aviadores, adelgazar la nómina y salir de deudas, pues en el primer año avanzaron muy poco en esas metas que prometieron con bombo y platillo. Luego del informe institucional, comenzarán a desatarse en cascada los informes individuales, que en este año 2014 serán claves, pues varios legisladores tendrán aspiraciones para saltar a una diputación federal, regiduría o alcaldía.

Miguel Monraz tiene la posibilidad de buscar la reelección, pero hasta el momento se desconoce si buscará repetir. De momento no hay nombres que suenen para participar en este proceso estatal.

NOVIEMBRE ARRANCA PROCESO ELECTORAL En noviembre comienza ofi­ cialmente el proceso electoral para renovar 125 presidencias municipales y 39 diputaciones en Jalisco. El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Tomás Figueroa Padilla explicó que en este mes contratan más personal para comenzar oficialmente con la organización de los comicios del 5 de julio de 2015.

DESIGNACIÓN DEL CONTRALOR DEL IEPC Si para entonces todavía existe el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, pues todo indica que será engullido por el ciclópeo Instituto Nacional de Elecciones (INE), la Comisión de Asuntos Elec­

DICIEMBRE FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO Con Argentina como país invitado, y Julio Cortázar como protagonista al cumplirse 100 años de su natalicio, en la primera semana de diciembre se efectúa.


2014: inicia la carrera electoral

Juan Carlos G. Partida

C

on la llegada del nuevo año comien­ za la carrera elec­ toral que culminará en julio de 2015 con las eleccio­ nes que renovarán las 125 alcal­ días del estado y los 39 curules para diputados en el Congreso. No hay mucha variación de unos años a la fecha y los tres poderes que decidirán las candi­ daturas van más allá de las siglas partidistas, personajes concretos y muy conocidos: Jorge Aristóte­ les Sandoval Díaz, Enrique Alfa­ ro Ramírez y Raúl Padilla López. En el PRI no se moverá una pluma sin la autorización del go­ bernador quien a estas alturas de su mandato se encuentra en la meseta del poder, el cual por varios años mantendrá en Jalis­ co hablando de dominio político en su partido. En el PMC tampoco habrá un viento que tenga la suficiente fuerza para desviar el rumbo que será marcado por Enrique Alfaro Ramírez, con él mismo a la ca­ beza como el indudable candida­ to a la presidencia municipal de Guadalajara y su mano derecha política, Clemente Castañeda, por Zapopan. Raúl Padilla López, con el PRD a cuestas y sus activos en el PRI, como siempre está llama­ do a ser en muchos casos el fiel de la balanza. El Grupo Universi­ dad tiene especial interés en pro­ mover a su distinguido miembro el diputado Trino Padilla, pero habrá que meter el acelerador pues el priista no ha destacado en el escenario público pese a que ya lleva un año como legis­ lador. A la vera de estos person­ ajes otros preparan y velan ar­ mas para entrar de lleno en la contienda. La llegada del lopezo­ bradorismo a través de Morena hecho partido sin dificultad para el 2015, es también un enigma que se irá descifrando conforme

avancen los meses de este año previo. El PAN, como ya se hace costumbre desde que Jorge Sa­ linas Osornio lo intentó en Gua­ dalajara, parece estar resignado a seguir relegado en la zona me­ tropolitana, con sus puestos de regiduría como premios de con­ solación. EL PRI DE ARISTÓTELES La disciplina en el PRI siem­ pre impresiona, sobre todo aho­ ra que se ha pregonado que se viven nuevos tiempos, mientras en los hechos se nota sin pro­ blemas la hegemonía absoluta que tiene el gobernador en pleno ejercicio plenipotenciario de sus facultades como factótum tricolor en Jalisco. En Guadalajara, el PRI se ha buscado preparar para enfren­ tar a Enrique Alfaro Ramírez con posibilidades reales de éxito, lue­ go de que en 2012 este enseñó su potencial electoral en la zona metropolitana tapatía, en espe­ cial en la capital y en Zapopan. El movimiento para colocar a Miguel Castro Reynoso como presidente del comité municipal tricolor es un anticipo de los tiempos que vienen y en los que habrá que ser muy cuidadoso para escoger a quien vendrá a tratar de retener por tercer trienio consecutivo la alcaldía de Gua­ dalajara. El propio Castro parece uno de los principales destinatarios de la candidatura que, no habrá que ser muy previsor, tendrá po­ cos pero muy interesados aspi­ rantes. Dos veces alcalde de Tla­ quepaque, municipio donde su gestión sin embargo ha dejado escasa huella administrativa y de infraestructura, Castro no ha po­ dido despegar sin embargo como un verdadero político en forma y se ha mantenido casi toda su carrera como miembro de algu­ no de los clanes que dominan

en forma al PRI, en especial el de Alfredo Barba Hernández, el cacique sindicalista de la CROC. Su poca efectividad en el Congreso del Estado se demos­ tró desde entrando al puesto, cuando a pesar de la mayoría de diputados el PRI no se quedó con carteras que otros partidos como el PRD y PMC supieron aprovechar. Como titular del comité mu­ nicipal en Guadalajara, Castro tampoco abonó para que casos de escándalo absoluto como el de Elisa Ayón y sus correligion­ arios, pudieran ser sacudidos antes de que causaran daño al PRI. Castro demostró que no tiene más riendas que las de la nómina del partido. Mauricio Gudiño, el secre­ tario de Movilidad, es otro de los aspirantes que desde el año pa­ sado ha dado pasos en busca de la candidatura con buena pren­ sa, virtud al programa de alcoho­ límetro que se convirtió en uno de los hitazos administrativos en un escenario donde escasea la eficiencia. Gudiño, sin embargo, tampoco ha dejado algo trascen­ dente en cuanto a la encomienda que desempeña. Los activos de Gudiño, ade­ más de que ha sabido rodearse de un grupo que tiene peso al in­ terior del PRI, son su capacidad de concertación al mero estilo de ese partido, tejiendo alianzas, repartiendo puestos y cuando no alcanzan, prometiéndolos con sonrisas. Otro secretario, el del Traba­ jo y Previsión Social, Eduardo Al­ maguer, está llamado a disputar la candidatura que abiertamente pretende. Con mucho Almaguer está convertido en el mejor miembro del gabinete del gobierno estatal, ha hecho su trabajo con compro­ miso y dedicación; si ha tenido compadrazgos estos se han no­ tado muy poco, además de que no ha dudado en sancionar, en

09 buscar castigo para los respon­ sables de desfalcos o fraudes contra el erario, en reacomodar las piezas más delicadas en la relojería de su dependencia y en correr a quienes han demostrado que su interés no es compatible con lo que se les paga. Aunque el trabajo de Alma­ guer ha trascendido públicamen­ te, la carencia de amarres al inte­ rior del PRI es uno de sus pasivos políticos. Su principal alianza era con Elisa Ayón, la frustrada regi­ dora y aspirante a la candidatura por Guadalajara, por lo que ahora el secretario del Trabajo sólo dis­ pone de su propia eficiencia y de la cercanía indudable con el go­ bernador. El secretario de Educación, Francisco Ayón, aunque por su cercanía con el gobernador po­ dría formar parte de la lista, se ha autodescartado para el 2015 en lo que bien podría ser una maniobra de distracción pero que parece sincera al recordar que los bonos de su apellido cayeron por debajo de la línea roja por el parentesco, amén que su popula­ ridad electoral no parece la nece­ saria para hacer frente a lo que se viene. El último de la lista, enig­ mático en su aspiración como suele serlo, es el secretario de Gobierno, Arturo Zamora Jimé­ nez, quien es el mejor posiciona­ do entre los electores de acuerdo a encuestas internas, externas y hasta de sus adversarios. Zamora es el más político de todos los aspirantes, con cone­ xiones a nivel nacional, estatal y municipal, con grupos que lo apoyan y pocos que trabajan en su contra, concertador y firme a la vez, sabe de los tiempos políticos como si él mismo los calendariza­ ra y seguramente no va a decla­ rar sobre su deseo de ir por Gua­ dalajara hasta el momento último en que sienta que la tiene segura. Si como todo hace prever se­ rán los bonos o capital electoral lo que decida a los candidatos, su posición en las encuestas, el de­ dazo volverá a aflorar disfrazado de unidad y Zamora está destina­ do a ser el que enfrente a Alfaro. TE

ENRIQUE ALFARO AL TRO­

No es un secreto que Enrique Alfaro Ramírez parece destinado a ser el próximo alcalde de Gua­ dalajara. Fue en la capital donde ob­ tuvo su segunda mejor ración de votos en el 2012 ­después de Zapopan­ y es en Guadalajara donde sabe existen los medios de todo tipo disponibles para dar base a su aspiración central de ser gobernador tras las eleccio­ nes de 2018. El camino está muy marcado pero no carece de obstáculos ar­ duos, en particular por la contra

campaña que contra él ejercen los priistas desde el 2012 en la elección estatal y tras la entrada de 2013 en que se consolidaron los gobiernos tricolores. Con todos los recursos a su disposición, la campaña des­ atada por el PRI en su contra y contra el PMC, utiliza trolls en redes sociales, medios de comu­ nicación abonados con jugosos convenios de publicidad, institu­ ciones públicas como la Fiscalía General del Estado y hasta otros partidos como el PRD para gol­ pear públicamente un día sí y otro también. Los pasivos de Alfaro son sus alianza con los lalos panistas, lo peor de un PAN decadente pero con amplia efectividad en la ope­ ración política y en socavar inter­ namente a su partido. Aunque el ex alcalde de Tla­ jomulco y ex candidato a gober­ nador sabe que en el llamado “círculo rojo” esa alianza es vista con recelo, su pragmatismo polí­ tico le permite anticipar que eso trasciende muy poco hacia afuera y considera que son más los be­ neficios que los perjuicios de una alianza que cada día consolida más con este grupo de panistas y ex panistas. En 2013 sin embargo el PMC y los alfaristas dejaron muy claro que su objetivo principal es alcan­ zar el poder pleno en Jalisco con su proyecto a mediano plazo que culmina en 2018. Por eso su cantado candidato por Zapopan para 2015, Clemen­ te Castañeda, como coordinador de la bancada de PMC en el Con­ greso, mantuvo a los diputados al margen de temas polémicos como la aprobación de la ley de convivencia que permite la unión civil entre parejas del mismo sexo. Jalisco aún no está prepa­ rado, consideró Alfaro. Sin embargo la eficiencia de sus programas sociales en Tlajo­ mulco sigue dejando huella en el resto del estado, un paradigma que todas las administraciones han copiado no por el beneficio social que dejan sino por el efecto electoral que provocan. EL PAN, RIP En el PAN la resignación es plena, fragmentado y convertido en lo que antes tanto criticaba al PRD: un partido lleno de tribus. El gran daño causado por 18 años de administración estatal y al menos quince en los principa­ les municipios no sólo hacia la ciudadanía con políticos que muy pronto mostraron que su principal compromiso era su bolsillo, sino al propio partido que se quedó en manos de mercenarios que lo llenaron de militantes de papel, es muy visible y hace anticipar que la esperanza del 2015 es tan somera que sólo las alianzas po­ drán dar un poco de aire a quie­ nes aún suspiran por las mieles del poder y la nómina pública.


La conformación de alianzas es también evidente. A pesar del atasque en las elecciones para presidente del comité municipal de Guadalajara, el que quedó mejor posicionado, Irving Ávila, impulsado por el comité estatal y tapatío, es también señalado como un activo alfarista cuya labor estaría encaminada justamente a buscar coaligarse para 2015. Además de su cercanía a los comités y su presunto nexo con Alfaro, a Ávila también se le identifica como miembro del clan de los “lalos“(Eduardo Rosales, Alfredo Argüelles, Rodolfo Ocampo), lo que es una evidente arma de dos filos. Juan José Sánchez Antillón, un abogado populachero, es la carta fuerte de Tomás Coronado Olmos, pero quedó segundo en la competencia todavía irresuelta por el comité, y sería quien a final de cuentas impulsaría al ex procurador en su antigua aspiración de convertirse en el aspirante panista para Guadalajara. Y es que Coronado, quien como secretario general del ayuntamiento que encabezó Emilio González Márquez en la capital entre 2004 y 2006, en esos tiempos hizo los amarres políticos que desde entonces lo han convertido en un eterno suspirante que hoy con todo el tiempo del mundo comienza a construir lo que parece la única candidatura posible netamente panista, si es que llega a darse ir solos. No se ve quién más pudiera entrar al ruedo solo. Los diputados actuales tanto federales como locales, realizan un trabajo deslucido y gris, de oposición clientelar solamente. Por Zapopan está visto que Guillermo Martínez Mora reincidirá. A pesar que tiene un sexenio afirmando que se retira de la política, su frustrado sueño de gobernar ese municipio lo mantiene como uno de

los pocos legisladores que además de críticas vierte soluciones, muy a su modo pero al menos como alternativa ante el dominio legislativo del PRI. La reciente integración del comité de Zapopan con Ramón Ramírez como dirigente, muy cercano al regidor José Antonio de la Torre, podría capitalizar los deseos de Martínez Mora, quien tendrá que negociar y ceder para obtener. En tanto los hermanos Cor­ tés Berumen, Hernán e Isaías, lograron colar en los comités de Tlaquepaque (Iván Luna Mar­ iscal), Tonalá (Álvaro Alatorre) y Tlajomulco (Salvador Gómez de Dios) a gente cercana a su grupo y, por tanto, al comité estatal. Ellos llevarán mano cuando se trate de apoyar a los aspirantes a candidato en esos municipios. EL PADILLISMO, LA UDEG Y EL PRD Raúl Padilla López está cansado de ser el llamado fiel de la balanza, quien obtiene y mantiene cotos de poder virtud a cómo logra posicionar a sus muchachos. Desde 1989 el cacique de la Universidad de Guadalajara, multipremiado promotor cultural y persona que resulta un referente para muchos extranjeros sobre la ciudad de Guadalajara, ha tenido una fuerte presencia política en Jalisco, pero no ha logrado dar el paso final que lo consolide como no el que obtiene cotos de poder, sino el que los reparte a gusto y en todos los ámbitos. Para eso alguien del clan padillista necesita ser gobernador. Es cierto que tiene mucho a su favor con Aristóteles Sandoval en el cargo, pero ha sido evidente que el gobernador no forma parte del hermético Grupo Universidad de todas las confianzas de Padilla. El problema es que no cuen-

ta con personajes que pudieran contender en 2015 por Guadalajara, la ciudad trampolín hacia la candidatura a gobernador. Su hermano Trinidad, como diputado local, ha preferido la comodidad al protagonismo necesario, además que está sujeto a los vaivenes priistas y al dedo flamígero del gobernador que no dudará en decidir al candidato que tenga más rentabilidad posible. Tampoco Enrique Velázquez, coordinador parlamentario del PRD, parece haber crecido lo suficiente en lo político para consolidar una aspiración sólida por Guadalajara, una aventura que ni siquiera ha dado racimos de regidores ante el desprestigio que ese partido tiene en el electorado sobre todo por el control férreo de Padilla. La única posibilidad, de nuevo, parece ser el ex panista Fernando Garza Martínez, a quien los perredistas ya le deben el favor de 2012 de dejar su aspiración por Guadalajara para convertirse en un candidato a gobernador sin futuro. Garza está presto para ir por la candidatura, pero será necesario que camine más el tiempo porque el destino que parece más viable es que el PRD entre en una alianza que, esa sí, Padilla decidirá con quien luego que el panismo está desdibujado y el priismo representa ante los ojos públicos el antagonista histórico. La alianza, ya a finales de 2012 quedó claro, podría darse con los alfaristas, porque en eso del pragmatismo tanto Padilla como Alfaro se pintan solos.

10

Jalisco recibirá a michoacanos, pero bajo ciertas medidas

Adriana Luna Guadalajara.- El estado estará recibiendo a los michoacanos que huyen de la violencia y que buscan refugio para sus familias, pero se tendrá cuidado para que no se cuelen delincuentes, señaló el fiscal de Jalisco. Tenemos que estar conscientes de que dentro de esta huida, pueden aprovecharse los grupos delictivos para venirse. La intención es tener muy puntual si son familia, si son jóvenes, quienes son los que se mueven de Michoacán para acá porque puede haber un riesgo si se empiezan a mover grupos de jóvenes que pudieran estar vinculados con este grupo delictivo”, sostuvo

Luis Carlos Nájera. Los focos de alerta se mantienen activos porque la delincuencia puede generar violencia en otros sitios como estrategia de distracción. No podemos estar descuidados, ésta es una situación que puede aprovechar la delincuencia para generar un distractor en cualquier estado colindante o en cualquier parte de la República. Hemos estado viendo que ha habido incidencias en Hidalgo, en el Estado de México y creemos que pudiera ser parte de una estrategia para jalar la marca”, señaló. El estado de Jalisco reconoce que hubo intentos de creación de autodefensa en su territorio, pero fueron disueltos.

Indagan a CAPECE, Seguro Popular, Iprovipe y…agente

Para Padilla sin embargo lo peor es que no podrá lograr el control plenipotenciario en Jalisco que siempre ha buscado. Su destino otra vez, parece ser el de fiel de la balanza, que no es poca cosa. Milenio Guadalajara.-Las denuncias penales que a inicio de la Administración de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz se anunciaron contra ex funcionarios y dependencias estatales donde se encontraron irregularidades durante la Administración de Emilio González Márquez, ya están en curso, confirmó el fiscal general, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco. “Que yo recuerde es el CAPECE (Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas)…, pero sí tenemos ahí tres o cuatro denuncias”, indicó el funcionario en entrevista con MILENIO JALISCO. Además de este organismo, el cual fue severamente cuestionado la pasada Administración, al darse a conocer un posible desvío de recursos así como el que se asignaban obras de manera directa por parte del que era su titular, Salvador Uribe Avín, otras dependencias como la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público (Iprovipe) o el programa de Seguro Popular también son investigadas penalmente en la fiscalía, confirma-

ron fuentes cercanas a las indagatorias. En la primera por un posible desvío de recursos para financiar la Villa Panamericana en el 2011 y en el Seguro Popular por darse a conocer irregularidades en el manejo del padrón de afiliados. “Para que haya una sanción tiene que haber un tipo penal; es muy diferente una mala acción reprobable moralmente hablando que un delito. Hay acciones que pueden ser reprobables y hay acciones que son señalamientos y presunciones”, explicó Nájera Gutiérrez de Velasco. Agregó que él como fiscal tiene la obligación de demostrar que hubo un desvío real en estas dependencias. “Si tú dices que mal utilizaron tal cantidad de dinero, pero si al hacer un análisis real vemos que ese dinero se adecuó, nosotros no podemos decir que fue muy caro o muy barato lo que se hizo, si se fue al destino para el que estaba encaminado desde el principio, si hubo un error en la determinación de contratar a tal o cual persona, puede ser reprobable moralmente, pero a lo mejor no es materia de un delito”, mencionó.


Guadalajara tiene retraso de 20 años en manejo de residuos Notimex Guadalajara.- América Loza Llamas, académica del Departamento de Ciencias Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara, afirmó que esta ciudad tiene un retraso de 20 años en el manejo integral de los residuos. Consideró que la falta de educación y sensibilización sobre los daños que generan los residuos en el medio ambiente y los seres vivos, son dos de los graves pro-

blemas por los que no tienen éxito los programas de separación de basura.

temas terrestres y acuáticos, sino sobre la flora, la fauna y nuestra salud.

Loza Llamas aseguró que en los países europeos existe una conciencia ambiental ciudadana, "cada quien lleva su bolsa al supermercado, incluso, cobran un impuesto por residuos enviados a disposición final; mientras que en nuestra ciudad los programas no son aplicados en todas las colonias y las pláticas ofrecidas no sensibilizan a la población". Añadió que los residuos urbanos no sólo tienen un impacto negativo sobre los ecosis-

Por eso, la campaña lanzada por el Ayuntamiento de Guadalajara en fechas recientes, si no va bien dirigida y con la información necesaria para sensibilizar, "no va a servir de nada". Comentó que no basta con solicitar la separación de residuos orgánicos e inorgánicos, sino explicar los daños que provocamos y sus repercusiones, incluso en el ámbito económico.

Características del “Vertedero TRADICIONAL”

Características del Depósito Controlado Multibarrera

El depósito controlado multibarrera respecto el vertedero tradicional incorpora: Exhaustivo control de las emisiones mediante la construcción de sistemas de captación y tratamiento final de las mismas: biogás y lixiviados Un uso masivo de los geosintéticos como elementos constructivos de los sistemas de impermeabilización y drenaje La introducción de sistemas de control y vigilancia ambiental Todo ello implica una fuerte reducción de las afecciones al medio. Desde el año 2001, el marco regulador es el Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero, transposición del texto legislativo de la Unión Europea 1999/31/CE relativa a la eliminación de residuos, sin perjuicio de las facultades de las Comunidades Autónomas de establecer normas

adicionales de protección. Según la naturaleza del residuo, tal y como define la legislación vigente, existen tres categorías de depósitos controlados: «Residuos inertes»: aquellos residuos no peligrosos que no experimentan transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas. «Residuo no peligroso»: Se podrá considerar un residuo como no peligroso cuando se tengan pruebas de que un determinado residuo que figure en la lista como peligroso, no presenta ninguna de las características indicadas en el anexo III (Ley 22/2011).2 «Residuo peligroso»: Según la ley 22/2011, es el residuo que presenta una o varias de las características peligrosas enumeradas en el anexo III, y aquél que pueda aprobar el Gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en los convenios internacionales de los que España sea parte, así como los recipientes y envases que los hayan contenido.

11 Sistema de impermeabilización mineral y artificial

Instalación de una capa de arcilla en la base de una celda.


Periódico el Faro

Nacional

Jueves 23 de Enero de 2014

Duarte: ¿Cómo hablar bien de “su” Veracruz?

Peña advierte que sólo el Estado es responsable de la seguridad

disminución real y considerable a las condiciones de violencia que lamentablemente se vive en el país y de manera muy particular y señalada en algunas regiones. En cuanto a la postura de las autodefensas de no dejar las armas hasta que estén en la cárcel todos los líderes de los caballeros templarios, sostuvo que la respuesta del gobierno ha sido puntual y firme de hacerse cargo de la seguridad en el estado de Michoacán, principalmente en la zona de Tierra Caliente que es a donde se observado una condición muy particular.

Notimex Canadá.- El presidente Enrique Peña Nieto rechazó que durante su primer año de gobierno se hayan dejado crecer las denominadas autodefensas en Michoacán. Advirtió que el Estado mexicano es el único responsable de mantener la seguridad; asimismo, aseveró que se observa una disminución real en los niveles de violencia en el país, pues lo más crítico se generó en 2011. Entrevistado en una escala técnica en el Aeropuerto Internacional de Gander, el mandatario federal dijo que en el tema de las autodefensas “el gobierno, con toda claridad y con toda precisión, ha afirmado que es el Estado mexicano el único responsable de mantener las

condiciones de seguridad”. El mandatario negó tajante que este año se dejó crecer a las autodefensas. “De ninguna manera; al contrario, creo que el espacio que nos ha permitido este año de actuación, como las cifras y la estadística claramente lo acreditan, es claro que hay una disminución real, realmente de los niveles de violencia”. Resaltó que 2011 fue el año más crítico en términos de la violencia que se generó en el país “y que a partir de ahí, y especialmente en el último año, se ha registrado una disminución sensible en los niveles de violencia, no a los niveles que se tuvieron quizá a principios del siglo XXI”. No obstante, afirmó que sin duda se está en ruta de lograr una

Estamos haciendo frente en una estrategia que no sólo está en combatir la inseguridad, ni combatir al crimen organizado con los resultados que espero podamos ir acreditando en el avance que vaya teniendo la estrategia, también en otras acciones orientadas a la reconstrucción del tejido social y sobre todo a lograr un desarrollo integral en ese sentido", subrayó. Refrendó que la seguridad es un tema prioritario en la agenda del gobierno de la Republica, "es un tema que de ninguna manera se puede soslayar, no se puede dejar al margen". "Es un tema que está en la agenda de atención del gobierno de la Republica, pero éste y otros temas más, está el impulso al crecimiento económico, a la generación de empleos, a desarrollar mayor infraestructura, a lograr mayor productividad y competitividad como país para atraer mayores inversiones", concluyó.

Declaran emergencia extraordinaria en 246 municipios por heladas EFE Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la noche de este martes declaratorias de emergencia extraordinaria en 246 municipios del país “por la ocurrencia de helada severa debido a la presencia de los frentes fríos 27, 28 y 29 del 15 al 21 de enero de 2014”. La Secretaría de Gobernación precisó en un comunicado que las declaratorias son para 44 municipios de Chihuahua, 30 del Estado de México, 25 de Durango, 24 de Nuevo León, 22 de Sonora, 21 de Hidalgo, 20 de Michoacán, 19 de Coahuila, 15 de San Luis Potosí,

otros 15 de Tamaulipas y 11 de Aguascalientes. "Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias. A partir de esta declaratoria, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada", señaló la institución. Debido a estas condiciones, se hace un llamado a la población para que extreme precauciones y se abrigue, a fin de reducir los riesgos de enfermedades respiratorias, principalmente en adultos mayores y niños. También debe mantenerse atenta a los avisos de las autoridades locales y estatales, así como de Protección Civil", acotó.

SIN EMBARGO Ciudad de México.- Javier Duarte de Ochoa asumió el gobierno de Veracruz el 1 de diciembre de 2010 y desde entonces no ha hecho sino minimizar, uno tras otro, los casos de violencia y corrupción registrados en la entidad: ya sean matanzas colectivas, los múltiples asesinatos de periodistas y comunicadores, y hasta la transportación de apoyos millonarios, en efectivo, para la campaña del entonces candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. En su sexenio que entró ya en la última mitad ha habido de todo pero lo que predomina, de acuerdo con periodistas independientes en la entidad, es un control total del gobierno sobre actividades básicas en la vida democrática de la entidad, como la propia libertad de prensa, el Congreso estatal, el Poder Judicial, etcétera. Esto le ha impedido al propio Gobernador, porque así también lo quiere, ejercer la autocrítica y, además, reconocer a quienes opinan diferente que él. Su visión unilateral sobre los problemas de Veracruz siempre se achacan a “otros”, a quienes quieren hacerle daño al estado y no permiten su avance, según él. También, en repetidas ocasiones, ha pedido a veracruzanos y a quienes no lo son “hablar bien de Veracruz” y desterrar la imagen de entidad violenta por la de un estado que destaca por las oportunidades de desarrollo que ofrece a sus ciudadanos. Apenas el 17 de enero pasado, en la clausura de la reunión Iniciativa Cuenca del Atlántico, el Gobernador Duarte de Ochoa convocó a todos los ex mandatarios y lideres políticos, sociales y empresariales de Europa, África y América a “hablar bien” de Veracruz. Ahí les pidió su ayuda para borrar la mala imagen que se tiene por los hechos violentos ocurridos y posicionar a la entidad a nivel internacional como un estado próspero, pujante y con un futuro exitoso.“Permítanme pedirles un gran favor, ustedes que viene desde diferentes puntos de la geografía internacional, les pido que ahora que conocen Veracruz quienes no habían tenido la oportu-

nidad de estar aquí presentes, que nos ayuden a hablar de Veracruz, a decir lo que estamos haciendo y las condiciones en las que nos encontramos, porque luego se quedan con una idea estigmatizada por algunas noticias que lamentablemente sucedieron pero que hemos podido superar”, dijo el viernes pasado el mandatario estatal. Sin embargo, dos días después, el domingo, la ejecución a balazos del joven cantante Gibrán David Martiz Díaz y de un menor de edad volvió a evidenciar que “hablar bien” no es suficiente y la realidad no se tapar con un dedo ni con el control de una buena parte de la prensa, menos ahora que Veracruz tiene una sociedad más exigente y dotada de herramientas, como las redes sociales, para denunciar abusos y omisiones del gobierno. Martiz Díaz fue secuestrado el 7 de enero pasado y es posible que, como lo ha denunciado su padre, Efraín Martiz, agentes policiacos estén directamente relacionados con este caso que ya alcanzó repercusión nacional. El padre del cantante, quien era conocido por su participación en el concurso “La Voz México”, organizado por Televisa, responsabiliza ahora a Javier Duarte por su seguridad y la de su familia, ya que él denunció en tiempo y forma que fueron tres patrullas las que “levantaron” a su hijo. Sin embargo, las autoridades estatales no actuaron con prontitud y dejaron el caso a la deriva, hasta que el domingo pasado el cuerpo sin vida de Gibrán David apareció en una carretera de la entidad. Este nuevo caso se suma a otros que el gobierno de Duarte de Ochoa tiene pendientes, pero por su carácter mediático apunta a convertirse en uno de los que marcarán en definitiva su sexenio. “Hablar bien” de un Veracruz que sólo está en la cabeza de Duarte no es suficiente si durante los últimos tres años se han dado muestras de ineficacia y prepotencia en el manejo de la seguridad, por sólo mencionar un aspecto de las políticas públicas en las que se ha fallado, y que reafirman la imagen de fracaso que tanto se empeña en negar el mandatario.


Gabinete de Peña: ¿Cambios para su segundo año de gobierno?

13 De la Secretaría de la Reforma Agraria salió Miguel Limón Rojas, a quien el expresidente Zedillo envió a la Secretaría de Educación Pública (SEP). De la SEP fue destituido Fausto Alzati Araiza. El siguiente cambió ocurrió a raíz de la matanza de Aguas Blancas, ocurrida en junio de 1995, en que policías asesinaron a campesinos de Guerrero. Zedillo decidió el 28 de junio cambiar a su secretario de Gobernación: destituyó a Esteban Moctezuma Barragán de la Segob y en su lugar quedó Emilio Chuayffet. Semanas después, el 18 de agosto de 1995, el expresidente Zedillo removió a Santiago Oñate Laborde como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y su lugar fue ocupado por Javier Bonilla. Vicente Fox Quesada (20002006) realizó el primer cambio en su gabinete hasta enero del 2003, 25 meses después de haber asumido el poder.

Por Imelda García Ciudad de México.- Con 13 meses al frente de la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto no ha realizado cambio alguno en el más alto nivel de su gabinete, contrario a lo sucedido en sexenios anteriores donde tres de los cuatro mandatarios más recientes reemplazaron a algún secretario de Estado en los primeros 12 meses de su administración. Analistas consultados por ADNPolítico.com coincidieron en que Peña Nieto podría hacer cambios en su equipo de trabajo, motivado por deficientes resultados en alguna área del gobierno o por un cambio de estrategia. Los especialistas Macario Schettino y Ulises Corona coinciden en que el inicio de su segundo año de gobierno es buen momento para que Peña Nieto someta a evaluación a su equipo de trabajo y decida mover algunas piezas. Los únicos movimientos que el presidente Enrique Peña Nieto ha realizado durante estos 13 meses corresponden a miembros de su gabinete ampliado, pero no ha reemplazado a la cabeza de ninguna secretaría de Estado. En mayo del 2013, Peña Nieto ordenó la remoción de Humberto Benítez Treviño, quien era titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), luego del escándalo desatado por la actitud de su hija, Andrea Benítez, quien utilizó recursos de esa oficina para clausurar el restaurante Máximo Bistrot en la Ciudad de México.

do para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, un puesto de nueva creación. Macario Schettino, analista político y académico del Tecnológico de Monterrey, sostuvo que los cambios en el gabinete presidencial pueden deberse a un cambio de estrategia luego de que ya se concretaron las reformas estructurales. "Es conveniente modificar el equipo del presidente porque era una cosa el proceso de negociación en el Congreso y otra cosa es la implementación de las medidas; entonces es probable que le convenga al presidente modificar una parte de su gabinete", expuso en entrevista con ADNPolítico.com. Sin embargo, para Schettino los cambios también pueden deberse a la falta de resultados en una área específica del gobierno. Ulises Corona, investigador y catedrático de la UNAM, señaló que uno de los motivos por el que los presidentes hacen cambios en el gabinete durante su primer año de administración puede ser la ineficiencia o el pago de cuotas políticas a grupos de poder. "Hay tres razones por las que un presidente decide hacer un cambio en el gabinete: la primera es porque no está dando los resultados esperados; y la segunda es por un cambio de rumbo impulsado por el propio presidente de la República.

En su lugar nombró a Alfredo Castillo Cervantes, uno de sus hombres de más confianza, desde cuando Peña Nieto era gobernador del Estado de México.

"Pero también muchas veces estos cambios se dan en el primer o segundo año de gobierno porque es buen tiempo para haber pagado cuotas a quienes le ayudaron a llegar hasta ese lugar; un año es muy aceptable, y a partir de ahí el presidente debe continuar su propio proyecto", expuso Corona.

El segundo movimiento en el actual gabinete federal ocurrió el 15 de enero pasado, cuando el presidente movió de nuevo a Castillo Cervantes y lo nombró Comisiona-

El experto citó el caso del expresidente Felipe Calderón, quien mantuvo sólo dos años como secretario de Gobernación a Francisco Ramírez Acuña, político jalisciense

que lo “destapó” para convertirse en el primer mandatario. LOS CAMBIOS EN EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO De los cuatro presidentes anteriores, fueron tres quienes reemplazaron a secretarios de Estado en su primer año de gobierno. Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) realizó dos cambios en las fechas cercanas a su primer año de Gobierno. El 4 de enero de 1990 destituyó a Jorge de la Vega como secretario de Agricultura y en su lugar fue nombrado Carlos Hank González, quien fue removido de la Secretaría de Turismo; su lugar fue ocupado por Pedro Joaquín Coldwell. Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) ha sido el presidente mexicano en la historia moderna que ha realizado más cambios a su gabinete en su primer año de gobierno, con siete modificaciones a su equipo, y la mayoría ocurrió en los dos primeros meses de su sexenio.

En ese momento, el presidente realizó cambios en las secretarías de Relaciones Exteriores, al sustituir a Jorge Castañeda Gutman por Luis Ernesto Derbez, a quien removió de la Secretaría de Economía, donde fue colocado Fernando Canales Clariond. Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) hizo solo un cambio en su primer año de Gobierno; cuando removió a Germán Martínez Cázares como titular de la Secretaría de la Función Pública, el 27 de septiembre del 2007, para impulsarlo hacia la presidencia nacional del PAN; en su lugar nombró a Salvador Vega Casillas. En toda la historia del país, fue el presidente Lázaro Cárdenas del

La segunda etapa de cambios en el gabinete ocurrió el 22 de enero de 1995, cuando Zedillo removió de la Secretaría de Agricultura a Arturo Warman Gryj para enviarlo a la Secretaría de la Reforma Agraria; en Agricultura nombró a Francisco Labastida Ochoa.

El conflicto ocurrió por las críticas del expresidente Plutarco Elías Calles a la política de Lázaro Cárdenas; así, para evitar que Calles tuviera injerencia en sus decisiones de gobierno, el 14 de junio de 1935 pidió la renuncia de los secretarios de Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda, Educación, Guerra y Marina, Economía, Agricultura, Comunicaciones, Trabajo, Agrario, Forestal, de Salubridad, y a los titulares de la Procuraduría General y del Departamento del Distrito Federal. ¿PEÑA HARÁ CAMBIOS EN SEGURIDAD? Para Macario Schettino, uno de los posibles cambios en el gabinete de Enrique Peña Nieto puede ocurrir en el área de seguridad pública, uno de los ejes en los que considera necesario reforzar la acción del gobierno. "Durante todo el año pasado, para evitar complicaciones en la negociación con el Congreso, se fueron posponiendo decisiones y ahora el problema es un poco más complicado", explicó el especialista. "(En 2013) no sólo no se tomaron decisiones de cambiar cosas en algún lugar, sino que tampoco apareció la Gendarmería que se había prometido. "No se ve nada clara la estrategia (...) claramente el área de seguridad no funciona", afirmó Schettino. El investigador expuso que la crisis de seguridad que se vive en Michoacán podría ser un detonador para replantear la estrategia en esa área e implementar cambios en los encargados de la misma.

Pronostican heladas en 22 estados; en 10 habrá 5 grados bajo cero Mientras que en Baja California, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Oaxaca y el Distrito Federal registrarán temperaturas de cero a cinco grados centígrados.

Los primeros ajustes de Zedillo fueron hechos en el contexto de la crisis económica conocida como el "error de diciembre", que sucedió en diciembre de 1994, apenas unos días después de que tomara protesta como primer mandatario. Zedillo cambió primero a su Secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche, quien duró menos de un mes en el cargo: el 29 de diciembre de 1994 fue sustituido por Guillermo Ortiz Martínez, a quien ese día sacó de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); en el lugar de Ortiz Martínez quedó Carlos Ruíz Sacristán.

Río quien ha realizado más cambios en su gabinete presidencial.

Notimex Ciudad de México.- Las zonas montañosas de por lo menos 22 estados podrían registrar este miércoles heladas y, en algunas de esas regiones, la temperatura será de menos cinco grados centígrados debido al paso del frente frío 29. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que las zonas altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala tendrán temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que el frente frío 29 estará este miércoles en el noroeste del mar Caribe y la Península de Yucatán, y en esta última región causará nublados con lluvias ligeras. Indicó que la masa de aire gélido asociado a este fenómeno mantendrá ambiente muy frío por la mañana y la noche en la mayor parte del territorio mexicano. Ello también provocará evento de norte moderado en el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, con intensidad de 30 a 45 kilómetros por hora; y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec habrá rachas de hasta 80 kilómetros por hora con descenso de intensidad durante la tarde.


39 14

Papa caliente JOSE CÁRDENAS

¿Quienes mandan en el mundo? culada en 30 mil 200 millones de dólares. Éstos son solamente algunos de los 300 que parten el queso en el mundo, y entre ellos, figuran los que patrocinan campañas electorales a los politicastros en gran parte del planeta, para conformar un ponzoñoso binomio empresarios-políticos, que ha terminado con el Estado social y dado lugar a un Estado capitalista. ¡Por eso les truenan el chicote!

AMN.- En el 2013, 300 manganates alcanzaron una fortuna de 524 mil millones de dólares, según informes de la compañía estadounidense Bloomberg, experta en datos y noticias financieras. Sí, esos 300 súper, súper, súper ricos son los que mandan en el mundo. ¿Quiénes son ellos? Veamos. En primerísimo lugar, figura Bill Gates, fundador de Microsoft, quien incrementó su fortuna en 15 mil 800 millones de dólares durante 2013, hasta totalizar 78 mil 500 millones, para desbancar al pobre mexicano Carlos Slim, segundo hombre más rico del mundo, que cuenta con 73 mil 800 millones, pero sigue ganando, alrededor de 36 millones de dólares diarios. Sólo que hay una pequeña diferencia entre Slim y los demás riquillos: Carlos Salinas le regalaría una mina de oro a Slim, Telmex, en mil 800 millones de dólares, mientras los demás han hecho su fortuna con el sudor de su frente. Es el caso del español Amancio Ortega, número tres de la lista y fundador del imperio textil Inditex, quien vio cómo su fortuna aumentaba de 8 mil 900 millones de dólares hasta totalizar hoy, 66 mil 400 millones. Su hija, Sandra Ortega, también figura entre los 300 más ricos del mundo, con una fortuna valorada en 7 mil 300 millones

de dólares que se incrementó en 6 mil 200 millones, tras el fallecimiento de su madre, Rosario Mera, en agosto del año pasado. El cuarto hombre más rico del mundo, es el gringo Warren Buffet, con una fortuna de alrededor de 60 mil millones de dólares, y tiene invertido su dinero en la odiada trasnacional WalMart, Home Depot, en las aguas negras del imperialismo y en un titipuchal de negocios. Después de Slim, el segundo hombre más rico de Latinoamérica, es el brasileño Jorge Paulo Lemann, que ocupa el puesto 33 de la lista mundial, amasando una fortuna de 22 mil 800 millones, seguido del colombiano Carlos Sarmiento, que cuenta con 16 mil 700 millones de dólares. El magnate chino Li Ka-Shing continúa siendo el hombre más rico de Asia, con una fortuna cal-

Pues sí, el criminal modelo económico neoliberal, ha creado unas cuantas comaladas de ricos y ejércitos y más ejércitos de miseria. Hoy vemos a las universidades convertidas en gigantescos campos de concentración, donde los estudiantes tienen un futuro incierto, a falta de empleos y sueldos dignos. Habrá que insistir en que en la agenda de los amos de la corporatocracia, no figura la creación de empleos. ¿Para qué? Si ellos están muy bien apapachados por los gobiernos que les conceden todo género de prebendas que van desde los estímulos fiscales, pasando por el no pago de agua, descuentos de hasta el 60 por ciento en luz, y si a los empresarios les da la gana de declararse en quiebra, entonces el Estado les proporciona todos los salvavidas posibles con dineros salidos de nuestros impuestos. El abismo entre ricos y pobres es cada vez más lacerante, y como dice el Papa Francisco: “vivimos en una economía de la muerte, en la que importa más la caída de las bolsas de valores, que una persona en calidad de calle”.

“En el siglo XXI, Michoacán sigue atorado en el siglo XIX (…) la legitimidad democrática está amenazada (…) la violencia se desliza hacia un estilo de vida que el poder contempla con impotencia”, acusa el jurista Diego Valadés. El panorama de Michoacán en las últimas semanas ha sido de una franca tendencia a la beligerancia desatada entre dos grupos “ciudadanos”. Dos colectivos de personas, delincuentes unos, contra delincuentes otros, cuyas diferencias se comenzaron a dirimir a balazos, secuestrando la ley y el orden. Dicho de manera más llana, Michoacán es una papa caliente… que quema. Un estado con los cimientos erosionados. La movilización de fuerzas federales “parece” haber contenido la violencia en 27 municipios de Tierra Caliente y haber evitado el estallamiento de una guerra civil… tras la cual suele agazaparse la muerte, segunda consecuencia de cualquier conflicto armado. La primera es la huida, la fuga masiva, el éxodo de personas expulsadas de las zonas en conflicto. Es cierto. Para los michoacanos el fracaso democrático y económico ha devenido en tradición. Año con año, miles y miles tiran para el norte en busca de la felicidad negada por su propia tierra. Los más, pasan de mojados, otros, suplican por asilo político… aunque obtenerlo equivalga a sacarse la lotería. Junto a Zacatecas, Michoacán ocupa el liderazgo nacional en expulsión de migrantes. Tres millones viven en Estados Unidos; tan sólo el año pasado, las remesas enviadas por ellos superaron los dos mil 100 millones de dólares; una de cada diez familias depende de esos envíos… Pero todo cambia. Quienes se arriesgaban a la aventura del “sueño americano” ahora huyen de la pesadilla de la violencia. Familias enteras abandonan todo, indefensas. No importa cómo, no importa a dónde, con tal de salir del infierno en que se han convertido municipios como Apatzingán y Parácuaro, poblaciones como Aquila,

La Ruana —sobre todo—, Nueva Italia y Buenavista Tomatlán… las localidades más golpeadas por la lucha entre grupos de autodefensa —vengadores tolerados— y Caballeros Templarios —expresión de la decadencia criminal—. La magnitud del conflicto ha aumentado en un año, tanto como el sufrimiento de quienes han sido rehenes de la extorsión y la incapacidad institucional para frenarla… y no aguantan más. A estas alturas de la crisis, muchos michoacanos voltean hacia Colima; algunos a Jalisco… y los menos al Estado de México, Guerrero, Guanajuato o el Distrito Federal. El miedo y el hartazgo empujan a las víctimas de la violencia a la fuga. La riada humana alerta a estados vecinos, donde los gobernantes tiemblan ante la llegada de nuevos inquilinos. Por ejemplo, Colima. Si bien el gobernador Mario Anguiano ofrece ayuda temporal, advierte que ni Tecomán ni Armería ni Manzanillo tienen capacidad de recibir a nadie… y quienes lleguen estarán condenados a la pobreza miserable. También La Universidad de Guadalajara (UdeG) enfrenta los estragos de la crisis michoacana, como el incremento de 30% en la demanda de mayor matrícula. Los daños colaterales del conflicto michoacano, abruman. En alto contraste, agregue usted a un puñado de michoacanos dispuesto a regresar a la guerra. A atizar el fuego. Son pandilleros de California, mecánicos de Texas, recolectores de manzana de Washington, quienes vuelven —según The Washington Post— para pescar en río revuelto…


Periódico el Faro

Collage

hasta que estén bien incorporados junto con la miel. Si lo deseas, puedes colarlo antes de tomarlo.

Jueves 23 de Enero de 2014

3 bebidas verdes para quemar grasa

Jugo de nopal con apio, piña, toronja y miel El nopal, al combinarlo con estas frutas y verdura, constituye una enorme fuente de nutrientes y fibra, por lo que es ideal para adelgazar debido a que ayuda a eliminar grasas y toxinas, es depurativo y diurético, mejora el metabolismo y previene la aparición de celulitis. Puedes consumirlo incluso todos los días en ayunas, dependiendo de cómo reaccione tu sistema digestivo, pero no por más de 7 días seguidos, descansando 15. Para prepararlo emplea medio nopal mediano, 1 rebanada de piña, 2 tallos de apio, el jugo de 2 toronjas y 1 cucharada de miel. Mezcla todo muy bien en la licuadora hasta que se corte la baba del nopal y listo.

J. Manuel Reyes Ciudad de México.- Las bebidas verdes son una rica fuente de vitaminas y sales minerales que ayudan a quemar grasa y desintoxicar el cuerpo, además de ser una forma fácil de incorporar frutas y verduras que requerimos consumir en una dieta para bajar de peso y para comenzar procesos depurativos. Por ello, en Salud180.com te

presentamos tres bebidas verdes que son muy efectivas, por sus propiedades, para quemar grasas y bajar de peso de forma natural, de acuerdo con los portales biomanantial y vitonica: Jugo de kiwi, espinaca y lechuga Por su alto contenido en clorofila, fibra, vitamina C, antioxidantes, es una excelente opción diurética que te permite bajar de

peso y quemar grasa. Proporciona muchos nutrientes y beneficios como mejorar tu digestión y es antiestrés. Se recomienda tomarlo al menos 3 veces por semana, por las mañanas y prepararlo de la siguiente manera: 1 kiwi, 5 hojas de espinacas, 3 hojas de lechuga y 1 cucharada de miel natural. Lava, pela y desinfecta los ingredientes y bate en la licuadora

Jugo verde Es ideal para quemar calorías y grasas el resto del día si lo tomas por la mañana, lo cual puedes hacer durante 10 días, para descansar el doble. Este jugo es rico en vitamina C, B6, fibra, ácido fólico, omega 3, fitonutrientes y antioxidantes. Lava, desinfecta y coloca en licuadora el jugo de 1 limón, media taza de perejil, 1 tallo de apio, 5 hojas de espinacas, 1 trozo pequeño de jengibre, medio pepino y 1 manzana sin semillas pero con cáscara. Mezcla perfectamente y listo. Recuerda que es importante que trates de emplear siempre productos orgánicos y tener una adecuada higiene antes de consumirlos. Debido a que la mayoría son depurativos, no prolongues su consumo por mucho tiempo, o bien suspende si presentas algún síntoma de intoxicación. Antes de consumirlos consulta a tu médico.


16 La gente transgénero puede ser gay, heterosexual, bisexual, asexual, pansexual, puede gustarle realmente la masturbación, básicamente cualquier preferencia sexual que una persona no transexual puede adoptar. 8. "¿Cuándo te hiciste 'la cirugía'?". Esto nos lleva de vuelta a la pregunta que Couric hizo a Carrera y a Cox. No hay una sola cirugía; el hecho es que la gente transexual pasa por varias situaciones "allá abajo" y en todas partes. Algunos se someten a cirugías; otros se someten a una, pero no a otra. Otros pueden y lo

harán "todo", por decirlo de alguna manera. Sin importar los detalles (ni lo patriarcal que sea la sociedad), el género no se reduce a la presencia o ausencia de un pene. A menos que alguien hable voluntariamente del tema de las partes privadas de las personas transgénero, es mejor mantenerlas en privado, al igual que las del resto de la gente.

Los 8 comentarios que no debes hacer a una persona transgénero

Por eso, me quito el sombrero ante Carrera y Cox porque, sin importar lo que hay dentro de sus pantaletas, tuvieron las "pelotas" para decir "No" a las preguntas descorteses de Couric.

Limpia tu hígado para bajar de peso Ciudad de México- Recientemente, Katie Couric entrevistó a la modelo Carmen Carrera y a Laverne Cox —estrella de la serie de televisión estadounidense Orange is the New Black— en su programa de debates. Tanto Cox como Carrera son mujeres transexuales que disfrutan de cierto grado de éxito en sus respectivos campos. Por eso las entrevistaron para un episodio del programa de Couric, titulado Transgender Trailblazers (Pioneros transgénero).

Ciudad de México.- La acumulación anormal de grasa o el exceso de tejido adiposo en el cuerpo, causado por el sobrepeso y la obesidad dañan tu salud al favorecer el desarrollo de enfermedades hepáticas como hígado graso, cardiovasculares y diabetes; sin embargo, una forma de evitarlo es al limpiar el hígado para bajar de peso. ¿No tienes idea de cómo limpiar tu cuerpo? En el siguiente video, Salud180.com te presenta tres bebidas para bajar de peso al mismo tiempo que desintoxicas tu

hígado de una forma natural. Por su parte, la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (Fundhepa) explica que el hígado es parte del sistema gastrointestinal y se encarga de distribuir los nutrientes ingeridos en todo el cuerpo, a través de la sangre. Además, este órgano realiza más de cinco mil funciones indispensables para el organismo como transformar la energía en azúcar, grasas y proteínas, procesar las grasas digeridas. Así como actuar como un filtro para eliminar del organismo todas las toxinas que se acumulan en el organismo, ya sea por la alimentación, respiración o por el contacto con el medio ambiente. Lo ideal para mantenerlo libre de enfermedades es llevar un estilo de vida saludable, con ayuda de una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio. También puedes acudir con un especialista para que te brinde la información necesaria para desintoxicarlo y puedas bajar de peso. Y tú, ¿cómo cuidas tu hígado?

Yo soy varón transgénero, lo que significa que nací mujer e hice la transición a varón más adelante. Vi el programa Katie con la ferviente esperanza de que por fin hubiera llegado el día en que no le preguntarían a una persona transgénero algo sobre sus partes privadas. Mis esperanzas se derrumbaron rápidamente cuando Couric le preguntó a Carrera: "Tus, tus, tus partes privadas son diferentes ahora, ¿no?". Claramente decepcionada, Carrera manejó la pregunta con clase y le informó cortésmente a Couric que no se sentía cómoda hablando de información tan personal como sus genitales. Cualquiera se sentiría igual. Cuando Couric hizo esa pregunta a Cox más adelante, Cox agregó elegantemente que dedicar tanta atención al cuerpo de las personas transgénero provoca que sean considerados un objeto. De forma más crítica, señaló que la atención a las partes privadas desvía la discusión cultural de los temas más relevantes e importantes como la violencia y la discriminación a la que se enfrentan las personas transgénero (y especialmente las mujeres transgénero de color). (En un programa posterior, Couric habló de su

respuesta a las preguntas sobre su anatomía). Como algunos perfectos desconocidos me han preguntado en múltiples ocasiones qué está pasando o no dentro de mis pantalones, pensé que este era un buen momento para indicar cuáles son las ocho cosas que NO debes decirle a una persona transgénero; es una lista útil que tal vez ayude a que en las fiestas de la oficina, las reuniones familiares, como jurado o las entrevistas ante millones de espectadores transcurran con menos contratiempos. 1. "Luces tan real, ¡nunca lo habría imaginado!". Aunque usualmente lo dicen con buenas intenciones, esta es una de las declaraciones más perjudiciales. No necesitamos que las personas que no son transgénero reafirmen nuestro género; además, implicar sutilmente que somos falsos —o que nos vestimos para tratar de engañarte— nunca se siente bien. 2. "¿Qué haces con tu esposa?". ¿Qué haces con la tuya? No asumas que yo —o cualquier otra persona transgénero— quiero que me preguntes sobre mi vida sexual. 3. "Pensé que serías aterrador, pero eres muy cortés y normal". Una mujer que alguna vez fue mi chofer durante una feria literaria me dijo esto antes de reconocer que había dejado a sus hijos en casa cuando supo que iba a conducir para mí. Pensé que ella creía que era un cumplido, pero no lo era. Ni siquiera la parte de "normal". 4. "No me importa, para mí siempre serás una chica".

Es cierto que tu experiencia es tu experiencia y la mía es la mía. Pero es solo cuestión de cortesía referirte a la gente tanto por el nombre como por el pronombre que prefieran (no sigas usando el nombre original si lo sabes; no preguntes: "¿cuál es tu nombre verdadero?" si no lo sabes). Las mujeres han adoptado el apellido de su esposo desde hace siglos y varias generaciones de humanos han cambiado con ellas sin problemas. No es tan difícil ser respetuoso, así que tal vez deberías dejar de quejarte de lo difícil que ha sido la transición de alguien. 5. "¿No te da miedo que te golpeen?". Gracias por recordármelo. Hubo una época, al principio de mi transición, en la que una pandilla de chicos que iba en el subterráneo me amenazó con un cuchillo: "¿crees que eres un tipo duro o qué?". ¡Me las arreglé para no preocuparme por terminar siendo víctima de un crimen de odio hasta que lo mencionaste! 6. "Te presento a mi amigo, Tyson, ¡es transgénero!". No es agradable que expongas a una persona transgénero sin su consentimiento. Es cuestión de respeto y privacidad. Tristemente, también puede ser cuestión de seguridad. (Tampoco uses la palabra "transgénero" como sustantivo, ya que estamos en esto). 7. "¿Cuándo te diste cuenta de que eres gay?". Sé que esto es confuso, pero es importante entender que la sexualidad (por quién sientes atracción) y la identidad de género (con qué género te identificas) son dos cosas distintas y a menudo no están relacionadas.


Periódico el Faro

Seguridad

Jueves 23 de Enero del 2014

Las ejecuciones de mexicanos en EU; Tamayo espera último recurso

Luego Texas desafió el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que ordena a Estados Unidos revisar las sentencias de pena de muerte impuestas a 51 mexicanos, y ejecutó en mayo de 2008 a José Ernesto Medellín, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas. La ejecución de Medellín colocó a Texas en pleno desacato de los acuerdos internacionales firmados por Estados Unidos. Medellín formaba parte del grupo de 51 mexicanos amparados por el fallo de la CIJ que ordenó a Estados Unidos, la revisión de sus casos tras determinar que en su detención se habían violado sus derechos a la asistencia consular. En su fallo, la CIJ dictaminó que Estados Unidos violó el artículo 36 de la Convención de Viena de 1963 al no ofrecer a los mexicanos la posibilidad de acogerse a su derecho a asistencia diplomática "sin retraso" tras su detención. A raíz del fallo de la CIJ, estados como Oklahoma, Arkansas y Nebraska han tomado acciones para asegurarse que las violaciones a los derechos consulares de los reos mexicanos reciban una completa y justa revisión. Texas, no ha permitido la revisión de las

violaciones consulares en ninguno de los casos de los mexicanos sentenciados a muerte. Texas, en cambio, no ha permitido la revisión de las violaciones consulares en ninguno de los casos de los mexicanos sentenciados a muerte en esta entidad que están amparados por el fallo. En 2008, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos determinó que Texas no está obligado a acatar el dictamen de un tribunal internacional, al no existir una ley interna federal que lo obligue a ello. Sin embargo, el dictamen no impide que las entidades con mexicanos sentenciados al castigo capital puedan revisar sus casos en forma voluntaria, como se lo han solicitado a Texas el gobierno de México y otras instancias internacionales. En julio de 2011, Texas volvió a cometer una "violación irreparable" del fallo de la CIJ al ejecutar a Humberto Leal, originario de Monterrey, en el norteño estado mexicano de Nuevo León. Este miércoles, Texas sobrepasaría de nuevo los acuerdos y dictámenes internacionales para aplicar el castigo capital contra otro mexicano.

¿Cuáles son los efectos de la inyección letal? Notimex Ciudad de México.- El mexicano Édgar Tamayo Arias espera que prospere un recurso de último momento para evitar su ejecución programada para este miércoles en la Unidad Carcelaria Walls, en la comunidad de Hunstsville, unos 250 kilómetros al sureste de Dallas. Tamayo Arias recibirá la inyección letal en punto de las 18:00 horas de este miércoles en la Unidad Carcelaria Walls. De no proceder ninguna de las peticiones y recursos interpuestos por sus abogados, Tamayo Arias recibirá la inyección letal en punto de las 18:00 horas de este miércoles en la Unidad Carcelaria Walls, en la comunidad de Hunstsville, 250 kilómetros al sureste de Dallas. Tamayo, originario de la comunidad de Miacatlán, en el estado mexicano de Morelos, fue sentenciado al castigo capital por el asesinato del policía Guy P. Gaddis, en Houston, Texas, el 31 de enero de 1994. Casi todas las ejecuciones anteriores han causado irritación y controversia en las relaciones entre México y Estados Unidos, al plasmar las diferentes visiones sobre el castigo capital en uno y otro país. México ha buscado siempre evitar las ejecuciones de sus ciudadanos, apelando ante las ins-

tancias judiciales estadunidenses e incluso a la compasión de sus gobernantes. De los ocho mexicanos que han recibido la pena de muerte, siete han sido ejecutados en Texas y sólo uno en Virginia. Los esfuerzos mexicano han sido acompañados por la solidaridad de otras naciones y organismos internacionales de derechos humanos. En algunos casos, estas acciones han logrado tener éxito con la conmutación de las penas o la posposición de su aplicación. En otros, los esfuerzos no han logrado evitar los ajusticiamientos. La primera ejecución de un mexicano en Estados Unidos fue la de Ramón Montoya Facundo, registrada en Texas el 25 de marzo de 1993. La ejecución, por la muerte de un policía en Dallas, indignó a la sociedad mexicana y levantó una nueva barrera en las relaciones entre ambos países.El entonces presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari criticó a Estados Unidos al señalar: "En México estamos a favor de la vida. En México estamos contra la aplicación de la pena de muerte, porque consideramos la rehabilitación como la cosa más importante". Tres

años

después,

Texas

realizó la segunda ejecución de un mexicano al aplicar la pena de muerte a Irineo Tristán Montoya, el 18 de junio de 1996. La ejecución despertó igual indignación y causó protestas aisladas. Tan sólo meses después, el 17 de septiembre de 1996, fue ejecutado en Virginia, el mexicano Benjamín Mario Murphy. Luego, el 9 de noviembre de 2000 en Texas, fue ejecutado Miguel Ángel Flores. Las ejecuciones de Murphy y Flores también provocaron protestas formales por parte de México, aunque no se presentó mayor controversia. Sin embargo, la quinta ejecución, la de Javier Suárez Medina, efectuada en Texas el 14 de agosto de 2002, causó un revuelo mayor luego de que el entonces presidente mexicano Vicente Fox, suspendiera una visita a esa entidad en señal de reproche. Ángel Maturino Reséndiz, conocido en Estados Unidos como "El asesino de las vías", pasó a ser el sexto mexicano ejecutado en Estados Unidos al recibir la inyección letal en Texas el 27 de junio de 2006. En este caso, la aplicación de la sentencia pasó casi desapercibida en México. Las autoridades mexicanas hicieron esfuerzos por salvar su vida, pero el acusado optó por hacer a un lado las apelaciones y someterse al castigo.

Notimex Ciudad de México.- Este miércoles será ejecutado el mexicano Edgar Tamayo Arias con una inyección letal en Texas, por presuntamente haber asesinado a un policía en Houston. En Texas las ejecuciones se realizan por medio de la inyección letal, que integra tres sustancias en cantidades mortales: tiopental sódico, bromuro de pancuronio y cloruro de potasio. El concentrado es suministrado por vía intravenosa en combinación con un químico paralizante. El tiopental sódico es un barbitúrico de acción rápida que hace perder el conocimiento al preso, el bromuro de pancuronio es un bloqueador que paraliza el diafragma, impidiendo la respiración y el cloruro de potasio des-

polariza el músculo cardiaco provocando un paro al corazón. Se cree que la inyección letal causa al condenado una muerte rápida y sin dolor, pero un estudio realizado por la Universidad de Miami rechaza esa afirmación. La investigación asegura que la inyección causa, en ocasiones, la muerte por asfixia, por lo que durante la muerte el ejecutado siente dolor y se encuentra consciente de su fallecimiento. En 2009, el reo estadunidense Romell Broom sobrevivió a su ejecución por medio de la inyección letal en el mismo estado, el entonces gobernador Ted Strickland pospuso la ejecución una semana, luego de que el condenado ya había recibido 18 pinchazos en varias partes del cuerpo.


18

Asesinan a maestro de primaria frente a sus alumnos, en Morelos

Sicarios le disparan desde fuera del plantel, mientras daba clases. Había sido amenazado aparentemente por problemas de posesión de tierras

Pedro Tonantzin Michoacán.- Un profesor de la primaria rural Emiliano Zapata, de la colonia Casahuate, ubicada en el

municipio de Tlayacapan, fue asesinado frente a alumnos del plantel, minutos después de que habían iniciado las clases en la escuela.

dos motocicletas, una de color azul y otra roja.

De acuerdo con la Procuraduría de Justicia de Morelos, dos sicarios embozados, desde fuera del plantel, le dispararon en varias ocasiones al profesor, quien estaba acompañado de algunos alumnos, según testigos.

El profesor Armando Meza Balderas recibía a los alumnos todas las mañanas y platicaba con los padres de familia, después supervisaba las obras, las plantas y el perímetro de la escuela para continuar con las faenas que los propios padres de familia realizaban, con el fin de terminar la barda perimetral y la cisterna de la escuela.

Los atacantes huyeron en

Niños que se encontraban

afuera de su salón, y otros que salieron al escuchar las detonaciones fueron encañonados por los dos sicarios, quienes se dieron a la fuga, relataron las madres que colocaron veladoras, un vaso de agua y flores afuera de la escuela, que permanece resguardada por policías municipales. Un profesor de lucha El profesor Armando Meza Balderas, de 70 años, era jubilado y se desempeñaba como uno de los líderes de la colonia Casahuate, que se ubica sobre unos predios que fueron invadidos en 1996. El profesor jubilado no daba clases en la escuela, pero fue el fundador del plantel educativo, que hace dos años comenzó a construirse con apoyo del gobierno y los lugareños, según los vecinos era también el encargado de velar por la seguridad de la colonia, situación que le trajo diferencias con algunas personas que pretendían usar la colonia para actividades delictivas. El profesor había sido amenazado en varias ocasiones y era el gestor

de la escuela primaria y del kínder; sin embargo, nunca se había registrado una agresión de esa naturaleza, narraban las madres de familia que lloraban fuera de la escuela. Los hechos se registraron alrededor de las 8:30 horas de la maña. Al lugar llegaron autoridades municipales y estatales para acordonar la zona y realizar el levantamiento del cadáver, así como las primeras investigaciones. Los terrenos presuntamente pertenecían a la familia del entonces presidente Carlos Salinas, pero al terminar el sexenio salinista, comuneros ocuparon los predios, quienes acusaban a la familia del ex mandatario de haberlos comprado de forma ilegal, al igual que un predio ubicado en Tepoztlán. Lamentan homicidio Vecinos y familiares repudiaron el asesinato, y aseguraron que se mantendrán alertas para evitar que los terrenos de su colonia sean ocupados por personas ajenas al lugar.


19

¿Qué recompensa ofrece la PGR por los 17 líderes Templarios?

Por la tarde la secretaria de Educación en Morelos, Beatriz Ramírez Velázquez, envió un comunicado en el que lamentó la muerte del maestro jubilado y mencionó que en el marco del programa Escuela Segura continúa la capacitación a docentes, alumnos y a toda la comunidad educativa del estado, sobre cómo actuar frente a situaciones de violencia, dentro y fuera de los planteles educativos. La funcionaria estatal llamó a las comunidades educativas, maestros y padres de familia, a tener confianza y tranquilidad; al mismo tiempo aseguró que se mantiene una estrecha relación entre la Secretaría de Educación y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, para garantizar la seguridad en las escuelas. Ramírez Velázquez recordó

que Armando Meza no prestaba servicios profesionales en la mencionada escuela; sin embargo, personal del área jurídica del Instituto de Educación Básica del estado de Morelos (IEBEM), se trasladó al municipio de Tlayacapan para conocer el caso y coadyuvar en las investigaciones. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emitió un comunicado donde lamentó el asesinato del profesor. La Procuraduría General de Justicia condena el ataque y reiteró su compromiso con la sociedad morelense de investigar y encontrar a los responsables. Suman 60 homicidios De diciembre a la fecha se

han registrado más de 60 asesinatos en Morelos. Pese a los operativos de seguridad implementados para proteger la entidad e inhibir las acciones de la delincuencia organizada, durante el mes de diciembre se registraron un total de 54 homicidios dolosos, las acciones criminales se ubicaron en 17 municipios, de los 33 con que cuenta la entidad. En enero se han registrado más de 10 homicidios destacan: El ataque a una familia que vendía tamales, donde perdieron la vida tres personas. El pasado lunes fueron ultimados 3 personas y el domingo un enfrentamiento entre sicarios y federales le arrabató la vida a dos personas.

Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece un total de 130 millones de pesos en recompensa a quien otorgue información que derive en la captura de los principales líderes y operadores del cártel de Los Caballeros Templarios, grupo criminal originario del estado de Michoacán. Con base en información de la página del programa de recompensas de la PGR, las retribuciones a cambio

de 17 integrantes del grupo criminal oscilan entre los 30 y los tres millones de pesos, para cada uno de los presuntos delincuentes. A continuación te presentamos un listado con el nombre de los líderes y operadores de los Templarios buscados por la PGR, detallando su centro de operación y la recompensa económica ofrecida por la dependencia a cambio de información que derive en su captura.


Periódico el Faro

Negocios

Jueves 23 de Enero de 2014

Bimbo encabeza lista para comprar Canada Bread

del principal propietario Maple Leaf Foods Inc, según fuentes familiarizadas con el tema. Otras partes involucradas en la venta de la panificadora de 1,640 millones de dólares -incluyendo a las firmas privadas KKR & Co LP y Bain Capital LLC, así como Flowers Food Inc de Estados Unidos- no están activamente tratando de alcanzar un acuerdo, dijeron las fuentes. La compra de Canada Bread, una de las dos panificadoras dominantes en el país, se sumaría a las grandes adquisiciones de Bimbo en Estados Unidos en los últimos años y fortalecería la posición de la empresa mexicana como el mayor productor de pan en América del Norte.

Reuters Ciudad de México.- Grupo Bimbo de México, uno de los mayo-

res productores de pan en el mundo, se ha convertido en el principal candidato para adquirir a la empresa Canada Bread Co Ltd de manos

Bimbo ha fortalecido su presencia en Estados Unidos en los últimos años, adquiriendo los negocios de pan de Sara Lee Corp en América del Norte por 959 millones de dólares en 2010 y comprando la marca Beefsteak de Hostess Brand el año pasado.

Profeco suspende actividades de 103 funerarias

Coca-Cola cerrará cuatro plantas en España

España.- Coca-Cola Iberian Partners, el nuevo embotellador único de Coca-Cola en España, ha comunicado a los sindicatos el próximo cierre de las plantas de Fuenlabrada (Madrid), Asturias, Alicante y Mallorca. Los cierres afectarán a 1,250 personas, de las cuales 500 serán recolocadas. Los otros 700 afectados podrán acogerse a un plan de bajas incentivadas, serán

despedidos o prejubilados, según han confirmado fuentes de la empresa.

El grupo embotellador presidido por Sol Daurella y controlado por Cobega ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con el objetivo de reducir las duplicidades que ha generado el proceso de fusión de las siete embotelladoras de Coca-Cola en la Península Ibérica.

Marcas estancadas en EU deslumbran a mexicanos

el plan es abrir 37 establecimientos de las tres marcas hacia el 2016, mediante una inversión promedio de 30 millones de pesos por restaurante. De éstas, 25 serán Olive Garden. “Hemos superado las expectativas en términos de atención a comensales y en ticket promedio”, aseguró Francisco Rebolledo, Grouper Sr. de Mercadotecnia de Olive Garden y Red Lobster. Y es que, a decir del directivo, en México el negocio supera las expectativas, ya que cada Olive Garden genera mensualmente ventas de más de 2.5 millones de pesos y atienden en promedio a más de 13 mil comensales.

Ilse Santa Rita Ciudad de México.- Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR) tiene planes de hacer crecer en México tres nuevos conceptos: Olive Garden, Red Lobster y The Capital Grille, firmas que hoy enfrentan dificultades para retener a sus clientes en Estados Unidos ante los cambios de hábitos de los comensales. En agosto del 2011, CMR y Darden Restaurants llegaron a un acuerdo para introducir y desarrollar las tres marcas de restaurantes en el país, las cuales operarán en el segmento de comida casual, que es aquel en el que se ofrece un servicio completo en mesa. Hasta el momento, CMR opera tres Olive Garden y un Red Lobster, pero según el contrato con Darden,

Estos resultados contrastan con la situación que enfrentan las marcas en Estados Unidos, donde han tenido dificultades para retener y atraer nuevos comensales. Recientemente, Darden Restaurants anunció la posibilidad de separar a Red Lobster del resto del negocio, o bien deshacerse de él, así como detener el crecimiento de Olive Garden. Y es que las ventas de Red Lobster, dedicado a la cocina de mar con 705 ubicaciones en Estados Unidos y Canadá, cayeron un 1.9 por ciento de enero a mayo del año pasado, lo que provocó que Darden redujera su pronóstico de ganancias, según información reportada por Bloomberg. “El consumidor estadounidense y el mexicano son diferentes y están en momentos distintos, por eso creemos que las expectativas son positivas”, expuso Rebolledo.

Notimex Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión de actividades comerciales en 103 establecimientos de servicios funerarios por infringir la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). El organismo detalló en un comunicado que durante un operativo nacional verificó 273 establecimientos y el mayor número de sanciones fueron aplicadas en Nuevo León, con un total de 27, le siguieron Chihuahua con 21, Sinaloa 17, Distrito Federal 15, Chiapas 11 y Zacatecas con 10. Detalló que entre las irregularidades detectadas están el no tener registrado el contrato de adhesión, no exhibir tarifas o precios en montos totales a pagar y la negativa a informar términos, cargos y condiciones, entre otros aspectos.Añadió que 23 de los establecimientos del ramo funerario se negaron a ser revisados, por lo que se inició el procedimiento administrativo en cada uno de ellos. En ese sentido, el encargado

de despacho del organismo, Pedro Luis Benítez Vélez, puntualizó que se mantendrá el esquema de trabajo para proteger el derecho de consumidores. Lo anterior, expuso, al continuar la dinámica con la que labora la institución, es decir, con operativos, programas y acciones que eviten prácticas abusivas o engañosas. Recordó que sus teléfonos para denunciar cualquier abuso por parte de proveedores y prestadores de servicios, así como para asesorías y consultas en materia de protección al consumidor son el 55 68 87 22, en el Distrito Federal y el área metropolitana o el 01 800 468 87 22 para el interior de la República, finalizó. La Profeco también cuenta con atención en línea en el sitio: telefonodelconsumidor. gob.mx, además del correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx y la cuenta de Twitter @Profeco. Cabe resaltar por otra parte que entre las funerarias verificadas estuvo una de Gayosso ubicada en la calle de Colima en la colonia Roma de la Ciudad de México, donde Profeco constató que cumple con toda la reglamentación.


BMV gana 0.54% y Wall Street cierra estable Nueva York.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.54%, ante la falta de referentes económicos que den una dirección definida al mercado y atenta a la publicación de reportes corporativos.

21 Por otra parte, las acciones cerraron mayormente estables el miércoles en la bolsa de Nueva York, tras una serie de resultados trimestrales corporativos disparejos y una ola de ventas de los papeles de IBM que pesó sobre el Dow Jones. Según los últimos datos disponibles, el promedio industrial Dow Jones cerró extraoficialmente con una caída de 41.10 puntos, o 0.25%, a 16,373.34 unidades.

Con esta variación porcentual, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 42,062.82 unidades, con 224.19 enteros más respecto al nivel previo, apoyado por emisoras como América Móvil, Grupo México y Cemex.

Mientras que el S&P 500 ganó 1.05 puntos, o 0.06%, a 1,844.85 unidades. En tanto, el Nasdaq subió 17.240 puntos, o 0.41%, y cerró en 4,243.000 unidades.

Bolsas europeas viven una mala jornada Con excepción de la bolsa de París, que cerró con un avance mínimo de 0.03 por ciento, el resto de los mercados terminó este miércoles con números rojos, principalmente el índice PSI-20 de Lisboa, que cayó 3.31 por ciento.

Notimex Ciudad de México.La mayoría de las principales bolsas europeas tuvo hoy una

Peso se mantiene en mínimos desde septiembre

mala jornada bursátil, debido a las pérdidas registradas en las acciones del sector financiero y el débil desempeño en Wall Street.

Oro tiene segunda caída consecutiva a la espera de anuncio de la Fed

En el mercado de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.3566, una aumento de 0.0040 unidades, 0.30 por ciento, respecto a los 1.3526 dólares por unidad de la jornada anterior. En tanto, la onza de oro se colocaba en el World Gold Council en mil 240.05 dólares a la venta y mil 239.25 dólares a la compra, una baja en relación al martes, cuando se ubicó en torno a los mil 242.45 y mil 241.60 dólares, de manera respectiva.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- El peso extendía el miércoles su tendencia negativa frente al dólar, a mínimos de más de cuatro meses, ante la ausencia de indicadores económicos relevantes que pudieran dar señales del futuro del programa de estímulo monetario de la Reserva Federal de Estados Unidos. La moneda local cotizaba en 13.3071 por dólar, con un retroceso del 0.26 por ciento frente a los 13.275 pesos del martes. Ambos precios representan los mínimos desde el 5 de septiembre del 2013.

Ayer, en cotizaciones de ventanilla o de menudeo se llegaron a registrar niveles cercanos a los 13.50 pesos a la venta. En caso de persistir un dólar fuerte, es probable que disminuya el margen de maniobra para poder esperar menores tasas de interés. El peso aún se encuentra cerca de una resistencia intermedia de 13.33 pesos. En caso de romper al alza, la siguiente estaría en 13.47 unidades, en tanto que el soporte está en 12.98 pesos.

Bolsas de Asia cierran con ganancias la jornada bursátil

Pekín.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con ganancias, en una jornada en la que el mercado de Shanghái repuntó 2.16 por ciento.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones del oro retrocedieron por segunda jornada consecutiva, un día después de su peor revés en tres semanas, debido a un menor interés por los refugios de inversión en medio de perspectivas de una mejoría de la economía estadounidense y expectativas de nuevas reducciones en el estímulo de la Reserva Federal (Fed). El convenio del oro para febrero comercializado en el Commodity Exchange (Comex) descendió 0.3 por ciento para cerrar en mil 238.60 dólares la

onza, después de perder 0.8 por ciento el martes, su mayor caída desde el 30 diciembre. Según operadores, los inversores han desestimado poner su dinero en el metal precioso porque la recuperación económica internacional -encabezada por Estados Unidos- ha vuelto más atractivos a las acciones y al dólar que al otrora refugio de inversión. Al respecto, la firma de inversión Morgan Stanley recortó esta mañana en un 12 por ciento el precio objetivo del oro para este año a mil 160 dólares la onza.

Crudo WTI escala a máximos de tres semanas en NY Efraín H. Mariano

Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo cerraron con registros positivos -en máximos de tres semanas- en los mercados de ambos lados del Atlántico, estimuladas en general por las expectativas de un aumento de la demanda de energéticos. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el convenio del crudo WTI con liquidación en marzo repuntó 1.76 dólares o 1.9 por ciento, para detenerse en 96.73 dólares el barril, su mayor pizarra de cierre desde el 31 de diciembre.

En Londres, el convenio del crudo Brent para marzo ganó 1.54 dólares, o 1.4 por ciento, para cerrar en 108.27 dólares el barril.


Periódico el Faro

Foro Económico Jueves 23 de Enero de 2014

¿Qué es el Foro Económico Mundial?

Del 22 al 25 de enero se llevará a cabo la 44 Reunión del Foro Económico Mundial. El Foro Económico Mundial es una organización internacional independiente comprometida a mejorar el estado del mundo mediante la participación de líderes empresariales, políticos, académicos y sociales, para dar forma a las agendas globales, regionales e industriales.

¿Quiénes asisten al Foro Económico Mundial?

Oro Más de 2 mil 500 líderes del mundo, incluyendo cerca de 30 Jefes de Estados y Gobernantes, estarán presentes en la 44 Reunión Anual del Foro Económico Mundial, que tiene lugar en Davos-Klosters, Suiza del 22 al 25 de enero. Este Foro reúne a líderes empresariales, políticos, académicos y sociales de más de 100 países con el objetivo de que juntos se mejore el estado del mundo y

se de forma a las agendas globales, regionales e industriales. En esta ocasión asistirán a la 44 Reunión Anual, presidentes y primeros ministros de los países del G20: Tony Abbott, Primer Ministro de Australia y Presidente del G20; Shinzo Abe, Primer Ministro de Japón; David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido; Enrique Peña Nieto, Presidente de México; Park Geun-hye, Presidente de la República de Co-

rea, y Dilma Rousseff, Presidenta de Brasil. Durante su asistencia al Foro Económico Mundial 2014, el Presidente Enrique Peña Nieto, sostendrá diversas Reuniones Bilaterales, participará en sesiones de trabajo, además de impartir la Conferencia Magistral: “Transformando México: sociedad, política, economía”. En dicha conferencia realizará una presentación de su plan de gobierno y las reformas estructurales aprobadas en México.

Foro Económico Mundial para mejorar el entorno global

Davos, Suiza Agradezco la invitación para participar, en la edición 2014, del Foro Económico Mundial. Durante más de cuatro décadas, este espacio plural ha generado ideas innovadoras y acercamientos entre líderes, para mejorar nuestro entorno global. Una vez más, personajes de todo el mundo se reúnen para compartir experiencias, analizar desafíos y proponer soluciones a los retos de nuestros tiempos. En 2014, la delegación de México acude a este foro, con ánimo y disposición de sumar y compartir con el mundo lo que estamos haciendo los mexicanos, para impulsar un crecimiento económico elevado, sostenido y sustentable. Estamos en Davos para proyectar a México como lo que es: un país en ascenso, que está trabajando intensamente para forjarse un mejor futuro.


Foro Económico Mundial comienza sumido en retos postcrisis

Banco de Japón (BoJ) en la que previsiblemente mantendrá las medidas económicas de flexibilización y sus pronósticos económicos. Otro de los asuntos de gran interés en el Foro Económico de Davos será la energía en un momento de grandes desafíos medioambientales como consecuencia de la globalización y el desarrollo de la ciudades. Las fuerzas tecnológicas, económicas y sociales están dando una nueva forma al paisaje de la energía global, señala el Foro Económico. En una sesión se abordarán las soluciones para distribuir la energía, la revolución del petróleo, el gas no convencional y las estrategias geopolíticas relacionadas con la energía.

ventanilla a registrar 50 pesos a

Participa la consejera delegada de Petrobras, Maria das Graças Silva Foster, junto al economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, y el presidente de RWE, Peter Terium.

dólar fueruya el marer esperar

a cerca de de 13.33 al alza, la unidades, á en 12.98

23

El Informador Davos.- El Foro Económico Mundial comienza este miércoles sumido en los problemas derivados de la reciente crisis financie-

ra y económica global que todavía no se han solucionado.

en la que presentará la situación de la economía japonesa.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, inaugurará el Foro Económico en una intervención

La intervención del primer ministro japonés en Davos se producirá después de la reunión del

Peña Nieto encabeza delegación que asiste al 44 Foro de Davos

será la primera en la que Peña Nieto participará como presidente de México luego de haber asistido anteriormente como candidato y gobernador del Estado de México. El mandatario, quien figura en la lista de "jóvenes líderes globales" del Foro de Davos, será el orador central de la reunión el próximo jueves, en una intervención de media hora que presentará y moderará el fundador del foro, el profesor alemán de Economía Klaus Schwab. "La participación del presidente de México en Davos es ya una tradición, pero pienso que esta vez la presencia del presidente Peña Nieto conlleva un mensaje especial", declaró Schwab en rueda de prensa en referencia a las reformas realizadas por el gobierno mexicano. Peña Nieto participará además en una mesa redonda con altos funcionarios de Colombia, Perú y Chile para exponer ante los líderes políticos y empresariales del Foro las oportunidades de negocio que abre la Alianza del Pacífico, de la que México es socio fundador. El presidente mexicano viajará acompañado de varios destacados miembros de su gabinete algunos de los cuales también intervendrán durante el encuentro, en el que este año participarán más de 40 jefes de Estado y mil 500 líderes empresariales de todo el mundo.

Ciudad de México.- Una amplia e importante delegación de más de 30 grandes empresarios y altos funcionarios de México, enca-

bezada por el presidente Enrique Peña Nieto, participará esta semana en el 44 Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).

La cita anual, que se desarrollará desde el miércoles al domingo en la estación alpina helvética,

Entre ellos, el director general de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, antiguo director para América Latina del Foro de Davos, que el viernes participará en un panel sobre la agenda energética global en 2014.De su lado, el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, intervendrá en una conferencia sobre "nuevas

Telefónica estará representada en Davos por su consejero delegado, José María ÁlvarezPallete, quien participará en la jornada inaugural como ponente en el panel "Consumers, makers and disruptors". Álvarez-Pallete se reunirá con representantes de The Boston ConsultingGroup y SAP para abordar cómo los valores y aspiraciones de los jóvenes de hoy redefinen los sectores de la industria creativa y de consumo. Además, el Foro Económico Mundial ofrece hoy una visita guiada a una exposición del fotógrafo alemán Andreas Gursky y el artista británico Damien Hirst, a cargo del director general de PinchukArtCentre, Eckhard Schneider. El Foro Económico Mundial, que se celebra desde hoy hasta el 25 de enero, reunirá en la ciudad suiza de Davos a unos 40 jefes de Estado y Gobierno y a más de 1.500 líderes empresariales del millar de firmas que forman parte del Foro.

reglas del comercio internacional", de acuerdo al programa definitivo del evento difundido por el servicio de prensa del Foro de Davos. La delegación oficial mexicana se completa con la asistencia del canciller José Antonio Meade y del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, quien encabezó la participación oficial de México en la edición del año pasado del foro, precisaron las fuentes. Un año más, entre los destacados ponentes mexicanos del foro figura el ex gobernador del Banco de México y actual presidente de Banorte, Guillermo Ortiz, así como el ex presidente Ernesto Zedillo y el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría. Entre los empresarios mexicanos que participarán figura el presidente del grupo de salas de cine multinacional Cinépolis, Alejandro Ramírez Magaña, un habitual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que lo copresidió con éxito en 2012 y que hablará en un panel. También asistirán a Davos el presidente de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal, y el Presidente de Alfa, Armando Garza Sada, asistentes regulares a la reunión, titulada este año: "La remodelación del mundo: consecuencias para la Sociedad, la Política y los Negocios". La lista de destacados empresarios mexicanos que acudirán a Davos, en donde se pronostican temperaturas de hasta doce grados bajo cero, se completa con el presidente ejecutivo de Coppel, Francisco Agustín Coppel Luken, y del Grupo Nacional Provincial, Alejandro Bailleres.


24

La élite internacional se reúne en Davos para "reestructurar el mundo" Presentación de reformas estructurales en Foro Económico Mundial

Susannah Culliane Ciudad de México.- Los líderes de los negocios, los jefes de gobierno, empresarios e incluso una que otra celebridad se codearán en la ciudad más alta de Europa, Davos, para participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) que se celebrará esta semana. Klaus Schwab fundó la importante serie de conferencias en 1971 y se ha convertido en parte esencial del calendario empresarial por su intensa creación de redes, así como por las declaraciones q sobre la toma de decisiones que se emiten desde el podio. El FEM se describe como "una organización internacional independiente comprometida con mejorar la situación mundial al lograr que los líderes políticos, académicos y sociales moldeen la agenda mundial, regional e industrial". ¿Reestructuración del mundo? Como es tradición, el tema de la reunión anual en Davos es amplio y, a primera vista, un tanto oscuro: La reestructuración del mundo. Consecuencias para la sociedad, la política y los negocios. El FEM señala que el tema "es una reflexión sobre las perturbaciones que las sociedades enfrentan a escala global a causa de las rápidas innovaciones tecnológicas y científicas, el cambio social acelerado y el orden económico mundial cambiante". De acuerdo con Richard Quest, de CNN, el FEM tal vez quiera dar a entender algo con el tema que eligió. El mundo ha

cambiado luego de superar cinco años de crisis, dice Quest. En consecuencia hay un "panorama en el que ya no existen las viejas reglas y las nuevas no se han escrito ni acordado". "Los temas se presienten, todos piensan en ellos, todos sabemos que 'los tiempos son distintos' y que de ninguna manera sabemos cómo manejarlos", dice Quest. Sin embargo, plantea si los asistentes a Davos podrán unirse para trazar un plan para avanzar en este entorno. Si es una cuestión de cifras, ciertamente tienen ventaja. Un precio de élite La 44 reunión anual reúne a más de 2,500 líderes, pensadores y personalidades públicas que representan a más de 100 países. Solo se puede asistir con invitación. Ciertos grupos, jefes de Estado, líderes religiosos, académicos, empresarios sociales, miembros de organizaciones internacionales y equipos de noticieros, pueden asistir de forma gratuita, pero para las empresas el costo del boleto oscila los 20,000 dólares (250,000 pesos). Gracias a esa cuota, los participantes podrán asistir a más de 250 sesiones y talleres que se basan en el tema general de la "reestructuración", del 22 al 25 de enero. Entre los oradores invitados están el presidente de la Comisión Europea, Manuel Barroso; la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el fundador de Microsoft, Bill Gates, además de Matt Damon y Goldie Hawn. El contexto de violencia

El foro se celebrará ante un panorama de conflicto violento en Sudán del Sur, la República Centroafricana y Siria. El líder de la oposición siria, George Sabra, asistirá a la reunión en Davos mientras en otro rincón de Suiza, Ginebra, se celebra la segunda ronda de pláticas de paz. El baño de sangre en Medio Oriente y África del Norte ha perturbado a las economías de la región; el más reciente reporte del Banco Mundial indicó que sigue en crisis luego de que iniciara la Primavera Árabe en Túnez hace tres años, lo que a su vez desencadenó la guerra civil en Siria. "La inestabilidad política en Egipto, el estancamiento en Túnez y la intensificación de la guerra civil en Siria que se esparce a Líbano y Jordania han debilitado la actividad en los países importadores de petróleo", señaló el reporte. En Irán también ha caído la producción, pero el Banco Mundial señala que las sanciones internacionales son la causa. Sin embargo, eso podría cambiar tras el acuerdo histórico al que llegaron las potencias mundiales el año pasado, un acuerdo temporal con el que se imponen limitaciones al programa nuclear de Irán a cambio del aligeramiento de las sanciones. El presidente de Irán, Hassan Rouhani, quien sustituyó al controvertido presidente anterior, Mahmoud Ahmadineyad, el año pasado, estará en Davos y hablará sobre el tema: Irán en el mundo. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, también recorrerá los pasillos del FEM. Netan

Davos.- Por la relevancia del proceso de transformación por el que atraviesa México, este año el Foro Económico Mundial (WEF) abrió un espacio exclusivo, en el cual el Presidente Enrique Peña Nieto realizará una presentación sobre su plan de gobierno y las reformas estructurales aprobadas en México. Además de que en las distintas sesiones tendrá la oportunidad de difundir las acciones que ha emprendido su gobierno, con especial énfasis en los acuerdos logrados a partir del Pacto por México, que hicieron posibles las reformas estructurales que impulsarán la productividad y el desarrollo incluyente de nuestro país. Los más de 2 mil 500 líderes provenientes de los ámbitos político, económico, empresarial, académico y social, abordarán diversos temas alrededor de cuatro pilares: crecimiento inclusivo, innovación, expectativas de la sociedad y sustentabilidad. Dentro de las actividades programadas del Presidente Enrique Peña Nieto, se encuentran: Reunión con el Grupo de Interacción Empresarial, a la que asistirán altos directivos de empresas globales. Participará, junto con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL),

Alicia Bárcena, y representantes de los presidentes de Chile y Perú en una sesión especial sobre el futuro y las perspectivas de la Alianza del Pacífico. Sostendrá encuentros bilaterales con líderes y distinguidas personalidades, entre ellos, Didier Burkhalter, presidente de la Confederación Suiza, y Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Igualmente, se reunirá con el profesor Klaus Schwab, presidente y fundador del WEF; Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), y con Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial así como con directivos de empresas como PEPSICO, CISCO y Nestlé. Sostendrá una reunión privada con miembros del Consejo Internacional de Medios, la cual contará con la presencia de destacados líderes de medios de comunicación internacionales. Se prevé la asistencia presidencial a la Cena Latinoamericana, junto con los mandatarios de Panamá, Guatemala y Colombia, cuyo objetivo es identificar temas prioritarios para América Latina y posicionar al país en el contexto regional. Participará en un almuerzo organizado por el reconocido diario The Washington Post, al que acudirán destacadas personalidades y representa una gran oportunidad para intercambiar ideas sobre distintos temas.


Periódico el Faro

Internacional

El papa Francisco analiza viajar a Corea del Sur en agosto

Jueves 23 de Enero de 2014

Cierran oficinas y escuelas en EU por el frío EFE Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco visitaría Corea del Sur en agosto, 20 años después de un viaje de Juan Pablo II a la región, informó el miércoles el Vaticano. El vocero, reverendo Federico Lombardi, dijo que Francisco recibió una invitación a un encuentro de jóvenes católicos asiáticos en agosto y que "se estudia" la posibilidad de realizar ese viaje.El Día de la Juventud Asiática, versión regional del festival global de la juventud, está previsto para el 10-17 de agosto en Daejeon. Lombardi dijo que también estaba en estudio un viaje papal a Filipinas y Sri Lanka, aunque no este año.

Washington, Maryland y Virginia amanecen con nieve y muy bajas temperaturas

Francisco dijo a la prensa cuando regresaba del Día Mundial de la Juventud en Brasil que quería ir a Asia porque su antecesor Benedicto XVI no pudo ir durante sus ocho años de pontificado, aparte de una visita breve a Turquía en 2006. Dijo que había recibido invitaciones de Filipinas y Sri Lanka. Juan Pablo II, un trotamundos, realizó varios viajes a Asia. En 1994 canonizó a 103 mártires coreanos durante una gira de 10 días por Corea del Sur, Papúa Nueva Guinea, las islas Salomón y Tailandia. Con respecto a otros posibles viajes, Lombardi dijo que Francisco estaba invitado a las ceremonias en Sarajevo en junio por el centenario de la Primera Guerra Mundial, pero que aún no se había tomado una decisión.

Los 85 más ricos del mundo poseen lo mismo que la mitad de los más pobres

EFE Washington.- Las oficinas del Gobierno Federal retrasaron sus labores dos horas más tarde que lo habitual mientras el área metropolitana de Washington, cubierta por nieve bajo cielo despejado, experimenta temperaturas muy bajas.

AFP

Las escuelas en varios condados de los estados vecinos de Maryland y Virginia permanecen cerradas por segundo día consecutivo, y ante la escasez de clientes los bares y restaurantes han anunciado menús especiales. El Servicio Meteorológico Nacional informó que la temperatura en el Aeropuerto Reagan National era de 12 centígrados bajo cero y que con vientos de 25 kilómetros por hora la sensación térmica era de 14 centígrados bajo cero. En toda la región desde el norte de Maryland -donde la sensación térmica era esta mañana de 34 centígrados bajo cero- al centro de Virginia, la nieve se acumuló desde ayer entre 15 y 20 centímetros. En Phoenix, en el Condado Baltimore de Maryland, la acumulación llegó a los 27 centímetros, según los meteorólogos.

Londres.- La ONG británica Oxfam denuncia en un informe presentado hoy que las 85 personas más ricas del mundo tienen una fortuna equivalente a todas las posesiones de la mitad de la población más pobre del planeta, unas tres mil 500 millones de personas. Oxfam, que dio a conocer el informe Trabajar para unos pocos de cara al Foro de Davos que comienza este miércoles, critica la evasión de impuestos que hacen los más ricos a través de los paraísos fiscales, así como la política estatal de ahorro que afecta sobre todo a las capas sociales más bajas. Las élites acomodadas han cooptado el poder político y establecen las reglas del juego económico, socavando la democracia, denuncia la organización internacional que busca soluciones para la creciente brecha entre adinerados y pobres, y subraya que es un proceso que ocurre tanto en los países desarrollados como en desarrollo.Encuestas realizadas en seis países, Estados Unidos, Reino Unido, España, Brasil, India

y Sudáfrica muestran que la mayoría de las personas opinan que las leyes se hacen para favorecer a los más ricos. “No podemos esperar ganar la batalla a la pobreza sin combatir el problema de la desigualdad”, señaló la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima. El problema de los privilegios que tienen unos y las desventajas de los otros amenaza con extenderse durante generaciones. “Pronto viviremos en un mundo en el que la igualdad de oportunidades no será más que un sueño”, destacó. Un total de 210 personas se convirtieron en multimillonarios durante 2013, para unirse a los mil 426 multimillonarios existente con un valor neto combinado de 5.4 billones de dólares, dice la investigación. Cifras citadas por la organización aseguran que el uno por ciento más rico de la población en todo el mundo tiene 110 billones de dólares, lo que equivale a 65 veces la riqueza total de la mitad inferior de la población del planeta.


Las últimas palabras de los condenados a muerte EFE

Estados Unidos.- En 1976 Texas reinstauró la pena de muerte, desde entonces cada preso condenado se pone ropa limpia y es atado en la camilla, para luego responder a la pregunta del director de la cárcel: ¿tiene algo que decir? Los texanos son líderes en el número de ejecuciones en EU desde 1976 Hasta ahora van 500 ejecutados en Texas, desde 1976. Kimberley McCarthy, una mujer afroamericana ejecutada la noche del miércoles 26 de junio en Huntsville, es la más reciente, asegura The New York Times, Texas, medio que enumeró las últimas palabras de los ejecutados, donde recoge los 492 testimonios (ocho no quisieron dejar mensaje alguno). La escena se ha producido 500 veces en estos 36 años. Texas es líder en número de ejecuciones en Estados Unidos desde 1976, mientras que el número de estados que siguen practicando la pena de muerte sigue a la baja. Cuatro estados —Texas, Oklahoma, Mississippi y Arizona— acumularon tres cuartas partes de todas las ejecuciones en Estados Unidos en 2012. Esto no es una pérdida, es una victoria. Voy a la casa de Jesús", manifestó uno de los condenados.

26


Periódico el Faro

Deportes

Jueves 23 de Enero de 2014

Federer vs. Nadal, agarrón en Australia

AFP Australia.- Roger Federer recuperó su dominio sobre Andy Murray en partidos de Grand Slam para vencerlo 6-3, 6-4, 6-7 (6), 6-3 el miércoles y avanzar a las semifinales del Abierto de Australia por onceava ocasión consecutiva. Federer enfrentará al español Rafael Nadal, al ganar su tercer punto para juego con un ace, lo que será un nuevo agarrón entre estos dos tenistas. Antes, Nadal evitó el éxodo de los favoritos que dejó fuera a la dos veces campeona defensora de Victoria Azarenka en el duelo previo en la cancha central y avanzó a semifinales al derrotar 3-6, 7-6 (3), 7-6 (7), 6-2 al búlgaro Grigor Dimitrov. Nadal ganó en su cuarto match point en un servicio de Dimitrov luego de tres horas y 37 minutos y mucho tiempo después de su celebración tras llevarse un desempate en el segundo set.Por su parte, el reinado de Victoria Azarenka en el Abierto de Australia llegó a su fin al estrellarse en los cuartos de final contra el tenis depurado de Agnieszka Radwanska.

Radwanska acaba con Azarenka y jugará la 'semi' con Cibulkova EFE

Australia.- El talento de la polaca Agnieszka Radwanska acabó con la campeona de las dos últimas ediciones del Abierto de Australia, la bielorrusa Victoria Azarenka, derrotada en cuartos de final por 6-1, 5-7 y 6-0 en dos horas.

La Rod Laver Arena repleta, porque justo después de su partido comenzaba el del español Rafael Nadal y el búlgaro Grigor Dimitrov y el público que quería asegurarse el asiento, fue testigo de su hazaña, de su destreza

Nueva York.- Los Yankees llegaron a un acuerdo para fichar al pitcher japonés Masahiro Tanaka por siete años y 155 millones de dólares, anunció el codirector de Nueva York, Hank Steinbrenner. Además del contrato, los Yankees tienen que pagar 20 millones de dólares al equipo japonés del as de 25 años, los Golden Eagles de Rakuten. El derecho es el más reciente refuerzo contratado por los Yankees, que ya ficharon a Jacoby Ellsbury, Brian McCann y el puertorriqueño Carlos Beltrán. Las cuatro grandes contrataciones totalizan 438 millones de dólares. "Tenemos que hacer lo que sea para poder ganar", declaró el director ejecutivo de los Yankees, Hank Steinbrenner, en una entrevista telfónica con The Associated Press el

Ciudad de México.- A menos de una semana que se presente en Jerez, España, la escudería Force India mostró lo que será el VJM07 para la campaña 2014 que iniciará el próximo 16 de marzo en Melbourne, Australia, y el cual conducirá Sergio “Checo” Pérez. El nuevo monoplaza destaca la combinación de colores naranja y blanco, incluyendo negro, además de los nuevos patrocinadores. “El VJM07 refleja la forma en la que Force India está evolucionando con nuevos colores y decoración, siempre he creído que nuestros coches eran los más llamativos, y al añadir el negro como

y naturalidad para sobreponerse a la fuerza bruta de la bielorrusa. Radwanska suele destrozar a sus adversarias con un tenis equilibrado, exento de fuerza sí, pero con una gran colocación y

un perfecto balanceo de cuerpo para acompañar sus golpes. Suele incluso hincar la rodilla para conectar su derecha, y utiliza su mortífera dejada para atraer a la red a sus rivales y luego pasarles con globos ajustados, como hizo hoy con "Vika".

miércoles. "Teníamos que asegurarnos que tuviésemos suficiente pitcheo para acompañar a nuestra nueva alineación". Los equipos de las mayores tenían hasta el viernes para pactar con Tanaka, quien tuvo marca de 24-0 con 1.27 de efectividad la temporada pasada con los Golden Eagles, campeones de la pelota japonesa. El contrato de Tanaka, divulgado inicialmente por Fox, le permite negociar otro al cabo de la campaña de 2017. El japonés recibe el contrato más lucrativo para un agente libre internacional y el quinto más grande que firma un pitcher, sólo por detrás de los de Clayton Kershaw (215 millones con los Dodgers), Justin Verlander (180 millones con los Tigres), el venezolano Félix Hernández (175 millones con Seattle) y CC Sabathia (161 millones con los Yankees).

Force India presenta la “pantera” que manejará “Checo” Ricardo Ibarra

Radwanska, finalista en Wimbledon hace dos años, avanzó a las semifinales del primer Grand Slam de la temporada, dando una lección de tenis a la exnúmero uno del mundo, con la que llevaba una racha de siete partidos perdidos desde el torneo de Sydney en 2012. Eligió bien "Aga" para poner freno a "Vika" y provocar una nueva sorpresa en el cuadro femenino, que se presenta en semifinales sin las tres mejores jugadoras del mundo ya eliminadas, la estadounidense Serena Williams, la rusa Maria Sharapova y ahora, Azarenka.

Yankees fichan a Tanaka por 155 mdd

principal tendremos un aspecto más feroz”, expresó el director del equipo, Vijay Mallya. “Los colores de la India siguen siendo una parte integral del auto, pero el tigre se ha convertido en pantera”, dijo Mallya. A su vez el director técnico de la escudería británica, Andrew Green, comentó que las piezas son de nuevo diseño y que la genética del VJM07 todavía se asienta en el coche del año pasado y añadió “fue un enorme trabajo para acomodar todos los cambios en la unidad de potencia, la refrigeración ha sido el mayor desafío, pasamos todo el verano tratando de entender las necesidades de refrigeración del motor y como optimizarla de la mejor manera en el chasis.


Chofiz le dio el triunfo a Chivas ante Leones

Chofiz López mantiene integras sus esperanzas de meterse a la siguiente ronda de este certamen. Los jóvenes cumplieron y ahora siguen los enfrentamientos directos contra los Estudiantes Tecos. Leones 0, Chivas 1. El partido de vuelta de la Copa MX entre Chivas y Leones Negros fue una calca de la semana pasada. Sin goles y pocas emociones entre suplentes de los dos equipos, pero el ambiente estaba en la tribuna. 20 mil aficionados en las gradas para ver a los suplentes de ambos equipos, una verdadera muestra de amor a los colores, pero el amor acaba como dice José José y al medio tiempo despidió a los dos equipos con sonoros abucheos.

Jesús Hernández Torreón.- Con solitaria anotación de Javier Eduardo López,

el Rebaño ganó en condición de visitante a los Leones Negros, en partido de vuelta por la Copa MX. Chivas cumplió y con este gol del

Desmiente Jorge Vergara venta de Chivas en Davos

Chivas tuvo dos claras en el primer tiempo, una de Javier Eduardo López que no pudo definir a tiempo y otra del Chelo Zaldívar, quién disparó de pierna izquierda a las nubes. El primer tiempo de Leones fue precavido, siempre apostando todo a lo que pudiera hacer

Mundial, que comenzó este miércoles en la estación alpina suiza. "Se supone que la noticia salió de unos periodistas pero, a día de hoy, no ha habido ningún contacto con el señor Slim", afirmó, categórico, el también presidente del grupo Omnilife, respecto al presunto rumor de la venta del club por 500 millones de dólares. Cuestionado por la rentabilidad del club, que el año pasado registró una de las peores temporadas de toda su historia en cuanto a resultados deportivos, Vergara afirmó que un equipo de futbol en México y las Chivas en particular son rentables al "cien por ciento".

AP Davos.- El presidente de las Chivas Rayadas de Guadalajara, Jorge Vergara, calificó de "mentira" el rumor difundido en los últimos meses según el cual se dispone

a vender el equipo al empresario Carlos Slim. "Lo de la compraventa se demostró que era mentira. Se suponía que ya habíamos sido vendidos en junio del año pasado", declaró el dueño del equipo tapatío en el marco del 44 Foro Económico

Carlos Vela y la Real se encarrilan a semifinales

Sobre el aspecto deportivo en la liga MX, tras el mal balance del año anterior, aseveró que el Guadalajara luchará por ser campeón este año. El presidente del Guadalajara resaltó que en su club, "somos el único equipo que seguiremos siendo mexicanos" pero reconoció que "cada vez va a ser más difícil el reto" de mantener una plantilla compuesta por jugadores nacionales.

San Sebastián.- La Real Sociedad dejó allanado su pase a semifinales tras derrotar por 3-1 a un Racing que con el gol postrero de Koné, cuando los locales se fueron del partido, mantiene también algunas opciones. El equipo donostiarra había generado muchas dudas antes de este choque con su derrota en liga ante el Villarreal (5-1) y un empate que supo a poco ante el Getafe el pasado domingo, lo que unido a sus decepciones históricas en la Copa y la etiqueta de conjunto de revelación del Racing obligaba a los blanquiazules a redoblar sus precauciones. Todo se le puso de cara al equipo de Jagoba Arrasate a los tres minutos de juego cuando, en una acción de estrategia tras un saque de esquina, un centro de Chory Castro lo aprovechó Mikel González para batir la portería de un dubitativo Mario.

28

No está Hugo Sánchez en planes de Pumas

AP Ciudad de México.- Un día después de que Hugo Sánchez externara su disposición para regresar al banquillo de los Pumas, Mario Trejo dijo que no es una de las opciones que tomaría en cuenta en caso de que José Luis Trejo fuera cesado. - ¿Hugo está en tu mente en este momento? "Honestamente y menos a través de este tipo de manifestaciones, me parece que no es la forma adecuada de llegar a tener un trabajo, hay otras maneras, hay otras formas, y hay otras cosas que nos respaldan para poder aspirar a tener un trabajo, no destruyendo a los que están adentro, no digo que Hugo lo está haciendo, pero yo no lo tengo en mente a Hugo Sánchez, honestamente". Trejo recordó que, en su momento, el "Pentapichichi" también fue despedido de mala manera por la afición de los universitarios. "Hugo es una figura, es un hombre muy respetable, ha hecho una gran trayectoria, aquí logró dos campeonatos, y después llevó al equipo al borde del descenso, fue despedido también con orines, con groserías, con leperadas, y él cree, a lo mejor, me estoy atreviendo a interpretarlo, que de esta manera, viendo que hoy está el equipo va-

puleado por los medios y porque nosotros no hemos respondido con resultados, el momento adecuado para estar adentro, si él cree que esa es la manera es muy respetable", apuntó. - ¿Es oportunista este video? "Eso ya es una valoración de cada quien, a mí me preguntan, yo lo único que puedo decir es que estoy interpretando que pudiera estar pensando Hugo, eso me habla de que él tiene deseos de estar acá, como muchos otros técnicos, anda por ahí también saltando creo que Negrete, no sé, Memo Vázquez, bueno, él no se ha ofrecido o no se ha aparecido en un blog, Memo está ahí, hace su labor, otro que nombraron fue Sergio Markarián, a lo mejor esa es una manera que se da en el medio para aparecer y 'ver si pesco trabajo', o a alguien se le ocurre que puede ser una persona adecuada para el club, yo se los digo hoy, honestamente, en ninguno de ellos hemos pensado". - ¿De momento el mensaje a Hugo es que Pumas tiene técnico? "Yo a Hugo no tengo que enviarle ningún mensaje, más que de afecto, porque lo aprecio, porque somos amigos, trabajamos juntos, convivimos mucho, pero sí le dejo muy en claro que por el momento no estamos pensando en nadie, más que en José Luis Trejo, que es nuestro técnico".

RESULTADOS NBA MIERCOLES 22 DE ENERO

Celtics Mavericks Bulls Clippers Hawks 76ers Pistons Thunder Pacers

113-111 85-93 98-87 91-95 112-109 110-106 101-104 111-105 100-124

Wizards Raptors Cavaliers Bobcats Magic Knicks Bucks Spurs Suns

Sig


29

Kevin Durant lo vuelve a hacer: Knicks y Lakers, los equipos ¡le mete 46 puntos a Portland! más valiosos de la NBA EFE

Estados Unidos.- Durant ha anotado al menos 30 puntos durante ocho partidos consecutivos, la racha más amplia en su carrera. El alero jugó 38 minutos, encestó 17 de 25 tiros de campo, incluidos 6 de 7 triples, 6 de 7 desde la línea de personal, y se convirtió en el jugador clave de los Thunder, que sumaron cuatro triunfos seguidos y son líderes en la División Noroeste. El base Reggie Jackson agregó 15 tantos y el ala-pívot congoleño, nacionalizado español, Sergio Ibaka, y el reserva Derek Fisher aportaron 10 cada uno. Ibaka jugó 32 minutos, encestó 4 de 15 tiros de campo, se fue perfecto en los de personal con 2 de 2, logró cinco

rebotes y puso cinco tapones. Los Trail Blazers contaron con la dirección del alero LaMarcus Aldridge, que logró doble-doble

con 29 puntos y 16 rebotes; el escolta Wesley Matthews anotó 21 tantos y el base Damian Lillard, consiguió 14.

Gana Thunder con 46 puntos de Durant

la mejor racha de ese tipo en su carrera. Acertó 17 de 25 tiros de campo, incluidos seis de siete triples. Reggie Jackson añadió 15 unidades por Oklahoma City (32-10), que tomó ventaja de un juego sobre Portland en la División del Noroeste. Los Trail Blazers habían ganado los dos enfrentamientos previos entre ambos equipos en esta temporada.

AP Estados Unidos.- Kevin Durant anotó 11 de sus 46 puntos en los últimos 3:23 minutos para ayudar este martes a que el Thunder de

Oklahoma City venciera 10597 a los Trail Blazers de Portland. Durant ha anotado al menos 30 puntos durante ocho encuentros consecutivos,

Siguen Nets a la alza

Oklahoma City mejoró a una marca de 9-5 desde que su armador Russell Westbrook abandonó la alineación para someterse a una cirugía en la rodilla derecha.

Londres.- La mala temporada que cumplen los Knicks de Nueva York no les ha impedido ser por segundo año consecutivo el equipo con más valor en la NBA, seguido por Los Ángeles Lakers, según la revista Forbes.

de dólares.

Los Knicks encabezan la lista de los 30 equipos que forman la NBA, con un valor de 1.400 millones de dólares, que se ha incrementado en parte con la renovación que hicieron del Madison Square Garden, que les dejó un beneficio el año pasado de 96 millones de dólares. Los Lakers son segundos, con 1.350 millones

Los Bulls de Chicago ocupan la tercera plaza, con 1.000 millones de dólares gracias a que en los últimos cuatro años lideraron la NBA en asistencia de aficionados cuando juegan en casa, el United Center, y al control sobre el costo de los jugadores. Los Celtics de Boston son cuartos, con 875 millones de dólares.

La pasada temporada sumaron ganancias por 66 millones pese al impuesto de lujo de 29,3 millones que debieron pagar por el coste de su plantilla.

Naranjeros se pone al frente en primer juego de la serie

LaMarcus Aldridge sumó 29 unidades y 16 rebotes, mientras que Wesley Matthews agregó 21 puntos por Portland (31-11). AFP Nueva York.- Andray Blatche salió de la banca de los Nets y terminó como el máximo anotador del equipo con 14 puntos, para que la quinteta de Brooklyn mantuviera su repunte al vencer este martes 101-90 al Magic de Orlando; Joe Johnson y Paul Pierce añadieron 13 puntos cada uno. Mirza Teletovic, otro suplente, añadió 14 unidades para la octava victoria de los Nets en nueve partidos. La marca 8-1 de Brooklyn en este mes de enero es la mejor de la NBA, luego de comenzar la campaña con 10-21.

Ciudad de México.- Naranjeros de Hermosillo aprovechó los cinco errores defensivos de Mayos de Navojoa para ganar 4-0 y ponerse al frente 1-0 en la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico, en el Estadio Sonora.

En la cuarta, con hombres en las esquinas, Owens sacó otro fuerte batazo al short que Guadalupe Chávez no pudo controlar y sólo logró out en segunda que aprovechó Luis Alfonso García para anotar el 2-0.

Naranjeros se fue arriba en la tercera entrada cuando Jerry Owens se embasó con una rola al short, que el primera base no pudo controlar, y anotó con doblete de Zelous Wheeler.

Daryle Ward abrió con sencillo la quinta baja. Rolando Acosta en tercera y Carlos Orrantia por segunda ligaron errores para dos carreras más que pusieron el juego 4-0.


Solo para Fanรกticos

30


Periódico el Faro

Espectáculos

Premia Foro Económico Mundial al actor Matt Damon

Jueves 23 de Enero de 2014

El actor Matthew McConaughey revela su dieta para bajar 20 kilos claras de huevo a la mañana, una porción de pollo, otra Diet Coke. Fue durísimo, siempre estaba hambriento y muy irritable" En los huesos del actor La única recompensa que tenía el otrora atlético McConaughey, fuerte candidato pára embolsarse la estatuilla de la Academia de Hollywood, era una copa de vino por las noches. "Lo que encontré fue un budín de harina de mandioca y lo comía con la cuchara más pequeña que encontré en Nueva Orleans, así duraba más tiempo. Podía estar comiéndolo por más de una hora", aseguró.

Excelsior Ciudad de México.- Para su papel del vaquero enfermo terminal de sida Ron Woodroof en la cinta Dallas Buyers Club, el texano Matthew McConaughey tuvo que bajar 20 kilos para encarnar al personaje, en una caracterización que le ha valido una reciente nominación al Oscar como Mejor Actor. Pero todo ello no hubiera sido posible, incluso al poner en riesgo su salud, sin una dieta que él mismo develó en qué consistía. "No voy a mentir. La dieta fue extrema.

Perdía cuatro kilos por semana. Tomaba una Diet Coke, dos claras de huevo a la mañana, una porción de pollo, otra Diet Coke. Fue durísimo, siempre estaba hambriento y muy irritable. "Mi cuerpo era como un pichón de pájaro pidiéndome todo el tiempo que lo alimente y yo sabía que no iba a hacerlo. Es difícil”, confesó el actor en declaraciones que recoge el The Huffington Post. No voy a mentir. La dieta fue extrema. Perdía cuatro kilos por semana. Tomaba una Diet Coke, dos

Tras la cuesta arriba de perder tanto peso, al grado de licir irreconocible, vino el momento en que acabó el rodaje y pudo comer normal, pero su cuerpo ya estaba acostumbrado a ingerir microcomidas a lo largo del día, así que se le resistía. "Conseguí subir 20 kilos. Ganar peso es más difícil que perderlo. Es más divertido también, pero en la primera comida grande que tomas, tu cuerpo te recuerda que estuvo viviendo con poco peso durante mucho tiempo y quiere volver a ese estado. Entonces hay que tomarlo con calma, es una maratón”, explicó al tabloide Mirror.

Shakira celebra cumpleaños de Milán en Twitter

Davos.- El tenor peruano Juan Diego Flórez y el actor estadunidense Matt Damon fueron premiados hoy por el Foro Económico Mundial (WEF) por la labor que realizan con sus fundaciones, en las que fomentan, respectivamente, el acceso a una educación musical entre los más desfavorecidos y el agua potable. Flórez recibió el premio Cristal, una distinción creada por el WEF, gracias a su fundación "Sinfonía por el Perú", creada por el tenor en 2011 y que da a niños de familias modestas acceso a actividades musicales, que les permiten desarrollar sus talentos en esta área y crecer como personas. En una orquesta y en un coro los niños aprenden valores (...) que les hacen mejores como seres humanos", indicó Flórez desde la localidad alpina de Davos (Suiza), subrayando que esa actitud positiva se contagia a sus familias y, desde ellas, al resto de su comunidad. El tenor se dijo honrado por tal reconocimiento, y pidió al auditorio "ayuda para tocar esa sinfonía", y para poder seguir demostrando "este milagro de la transformación social a través de la música". El Premio Cristal, que distingue a artistas por su contribución con actos concretos a mejorar el mundo, recayó también en Damon por su trabajo en "water.org", entidad

creada para financiar proyectos para el abastecimiento de agua en países como Bangladesh, India, Haití, Uganda, Etiopía y Kenia. El actor se tomó ese galardón como "un voto de confianza en lo que se puede conseguir", y en ese sentido reclamó la ayuda de los líderes políticos y empresariales presentes, que desde mañana y hasta el próximo sábado se dan cita oficialmente en la 44 edición del Foro. Damon comenzó este proyecto movido por la "incredulidad de que tantos millones de gente no tengan acceso a agua potable, y por la confianza creciente de que es un problema que tiene solución", si se le da "el poder" para revertir la situación a los propios afectados. También fueron premiados el director de orquesta estadounidense de origen francés Lorin Maazel, quien ha estado en las últimas temporadas al frente de la Filarmónica de Múnich, y la artista de origen iraní Shirin Neshat, radicada en EU y especializada en la fotografía. La entrega de premios se ha realizado durante una ceremonia previa a la apertura mañana del Foro y de sus más de 250 sesiones y conferencias, en las que hasta el sábado, día de la clausura, se prevé la asistencia de más de 2 mil 500 líderes políticos, sociales y empresariales, incluidos cerca de 40 jefes de Estado y de Gobierno.

La cantante publica en Twitter una fotografía de un muñeco de nieve en el que con ramas, está escrito 'Feliz cumple Milán'

Para celebrarlo, Shakira publicó en su cuenta de Twitter (@shakira) una fotografía de un muñeco de nieve en el que con ramas, está escrito "Feliz cumple Milán". Esta imagen la acompañó con el texto "¿En serio ya pasó un año?"

Guadalajara.- Este miércoles 22 de enero, es el primer cumpleaños de Milán Piqué Mebarak, hijo del futbolista Gerard Piqué y la cantante Shakira y es una fecha que la colombiana no podía pasar por alto.

Después de esta publicación, los fanáticos de la cantante, también aprovecharon para enviar sus felicitaciones al pequeño que han visto crecer a través de las fotografías que sus padres han compartido por diversos medios.


Christina Ricci pone a la venta su residencia en Hollywood

Los Ángeles.- La actriz Christina Ricci pone a la venta su residencia en Hollywood Hills, en un millón 695 mil dólares, reportaron aquí fuentes de las bienes raíces. La propiedad de mil 891 pies cuadrados de estilo tradicional, construida en 1957, cuenta con un acceso privado, dos recámaras, tres baños, estudio/biblioteca, puertas francesas, alberca y terraza con jardines.

32

Ligan a cantantes gruperos con líder templario

Ricci, de 33 años, y quien participó en cintas como Sleepy hollow, Monster y La Familia Adams, está por estrenar el filme para TV Lizzie Borden Took an Ax y protagonizará en mayo la película Mothers Day. La actriz, quien está casada desde octubre pasado con James Heerdegen, había comprado la propiedad en 2005 por un millón 505 mil dólares, de acuerdo con la agencia de bienes raíces Trulia.

Excelsior Ciudad de México.- Los presuntos hijos de Enrique “Kike” Plancarte Solís, uno de los líderes del cártel de Los Caballeros Templarios y por quien las autoridades ofrecen una recompensa de cinco millones de pesos, presumían desde redes sociales su parentesco con el capo y ser miembros de la organización criminal. Mediante la red social Instagram al igual que en Twitter, Melissa y Enrique, ambos cantantes de banda, difundían desde hace tiempo fotos y mensajes que mostraban su relación con “Kike” Plancarte. Melissa Plancarte y Enrique Plancarte Jr , su carrera "Artística" financiada por su padre , uno de los lideres templarios alias "el kike plancarte" , denunció Valor por Michoacán a través de su cuenta de Facebook. Melissa, conocida en el ambiente musical como “La princesa de la banda”, y su hermano Enrique, “Kike el príncipe de la banda”, fueron ubicados por los propios grupos de autodefensa como hijos de Plancarte Solís, luego de que el pasado fin de semana tomaron la residencia que pertenecía a Plancarte en Nueva Italia. Los presuntos hijos de Plancarte Solís, fueron vinculados por diversos medios, debido a que en diferentes fotos aparecen dentro de la misma casa que aseguraron los comunitarios, e incluso en otras fincas que son señaladas como propiedad del capo.

Considerad colección, un mástil d de locuras

Hace un pa tiempos. Y por supues 3000 guita chards la ll tiene una a manías de


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 23 de Enero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.