Jueves5

Page 1

Ruta de cruceros del Pacífico mexicano, en el “top-ten”

Promueve Roberto la exportación entre emprendedores

Los lectores de la publicación “10best” del periódico USA Today eligieron la ruta de la Riviera Mexicana del Pacífico, cuyo punto más atractivo es Puerto Vallarta, en el “top ten” de las rutas de cruceros del mundo.

Con el propósito de financiar proyectos turísticos y agroindustriales que generen las bases para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en Nayarit Pág. 08

Pág. 02

Pierden empresarios 30 mil mdp por delincuencia

Buscan acciones para combatir la inseguridad, indican que han sido afectados por la delincuencia en carreteras federales, señaló el director general del Buró Internacional de Información y Negocios, Miguel Ángel Beliera

Pág.15

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2318

Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 30 de Enero de 2014

Desaparecen partidas

de Casas de Enlace

Aprueba la Comisión de Administración avala que a partir de febrero no se cobren los recursos

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Piden Correr la Voz, Quedó ListoReglamento Orgánico Municipal

Pág.03

Lodos residuales beneficia a ejidatarios de la región Pág.06

Nayarit

Gobierno de la Gente avanza con el Canal Centenario Pág. 08 Jalisco

Sueldos, gasolina y apoyos sociales en casas de enlace Pág. 09 Seguridad y salud, focos de atención especial para 2014

Pág.12

Nacional

Sube a 227 cifra de muertos por influenza

Pág. 14

Sin acceso a agua potable 22 millones de mexicanos Pág.15

Negocios

Reservas internacionales suben, llegan a nuevo récord Pág. 23 Luego de las declaraciones en cascada de los 39 diputados del Congreso del Estado, quienes se comprometieron a no utilizar los recursos de Casas de Enlace; este martes, oficializaron sus propuestas. A partir del mes de febrero ningún diputado podrá cobrar los 92 mil pesos a los que tenían derecho por concepto de la partida 412 Asignaciones Presupuestales al Poder Legislativo. Por unanimidad -como deben ser avalados los asuntos en la Comisión de Administración- los diputados de las cinco fracciones parlamentarias representadas en el Congreso avalaron un acuerdo interno para desaparecer esa polémica partida, también conocida como Casas de Enlace.

Pág.09

Internacional

Urge Obama a aprobar reforma migratoria este año Pág. 28

Articulistas de hoy: * José Cárdenas * *Leo Zuchermann * Alberto Vieyra * Francisco Garfias * Sonia Serrano * Alexandra Mendoza * Blanca Valadez * NOTIMEX

*AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1649 Inglaterra: es decapitado en Londres Carlos I Estuardo 1697 Nace el compositor y flautista Johann Joachim Quantz

Jueves 30 de Enero de 2014

Ruta de cruceros del Pacífico mexicano, en el “top-ten”

1726 Se funda la ciudad de Montevideo por el general español Bruno Mauricio de Zabala 1882 Nace el Presidente de los EEUU Franklin Delano Roosevelt 1905 Salarios diarios en España (ptas.): mineros 3,5; albañiles 3,46; panaderos 4,3 1905 Precios en España (ptas./kg): merluza 2; pan 0,4; vaca 2,3; judías 0,75; leche 0,6 ptas/l 1927 Nace el político sueco Olof Palme 1933 Hitler canciller de Alemania 1933 Se emite el primer episodio de “El Llanero Solitario” 1937 Nace el ajedrecista Boris Spassky 1948 Asesinado por un fanático hindú el líder político-religioso indio Mahatma Gandhi, predicador de la no violencia 1951 Muere el ingeniero Ferdinand Porsche 1968 Nace Don Felipe de Borbón y Grecia 1969 Última aparición publica de Los Beatles 1984 Desaparece el ingeniero Alejandro Goicoechea Omar 1991 Muere el filósofo José Ferrater Mora 1997 Las cenizas de Mahatma Gandhi, padre de la India, son arrojadas al río Ganges después de cumplirse 49 años desde que fue asesinado en Nueva Delhi por un extremista

Toma Protesta Gustavo González Como Presidente del PRI PV •

Después de cuatro semanas de la votación en el concurso de elección, los lectores ayudaron a identificar las que a su parecer son las mejores rutas.

Gustavo González Puerto Vallarta.- Los lectores de la publicación “10best” del periódico USA Today eligieron la ruta de la Riviera Mexicana del Pacífico, cuyo punto más atractivo es Puerto Vallarta, en el "top ten" de las rutas de cruceros del mundo. El sitio http://www.10best. com/ informa que después de cuatro semanas de la votación en el concurso de elección, los lectores ayudaron a identificar las que a su parecer son las mejores rutas, en las que predominan las que hay en el Caribe y la del Pacífico mexicano se ubicó

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

en el décimo lugar, lo que significa que sigue siendo atractiva para el mercado estadounidense. La publicación señala que “la pintoresca costa oeste de México ofrece las escalas populares de Puerto Vallarta y Cabo San Lucas. Un crucero por la Riviera mexicana es especialmente conveniente para las personas que viven en la costa oeste de Estados Unidos, desde Los Angeles, San Francisco hasta Seattle. Esta ruta de cruceros ofrece buena comida, hermosas puestas de sol y el clima tropical”. Cabe señalar que en la lista aparecen cuatro rutas que se encuentran en el Caribe, incluyendo la que obtuvo el primer lugar, que es la del Caribe Oriental, seguida del Caribe Sur, en el quinto sitio Caribe Occidental y en noveno Bahamas.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

La ruta del Caribe Oriental tiene como punto principal St. Thomas (atractivo sitio comercial libre de impuestos), en las Islas Vírgenes estadounidenses, además de las Islas Turcas y Caicos, Dominica, así como las Islas Vírgenes Británicas. La ruta del Caribe Occidental es la que incluye Cozumel. La tercera ruta mejor posicionada es la de Alaska, de gran demanda en el verano; incluso cruceros que en el invierno se utilizan en la ruta del Pacífico mexicano en el invierno son reubicados en esa travesía. Las rutas del Mediterráneo Oriental y Occidental se ubican en los sitios 4 y 6. Sigue la del Pacífico Sur, que recorre las islas de la Polinesia Francesa, Fiji, Samoa y las Cook. La número ocho es la ruta del mar Báltico.

Compra: 13.10 Compra: 12.14 Compra: 18.06

Venta: 13.70 Venta: 12.48 Venta: 18.57

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Puerto Vallarta.- Gustavo González Villaseñor y Celina Lomeli toman protesta como presidente y secretaria general del PRI Puerto Vallarta, ante la presencia de nuestro dirigente nacional, César Camacho Quiroz, Ivonne Ortega Pacheco, Secretaria General del CEN PRI y Hugo Contreras presidente del CDE de Jalisco, teniendo como invitado de honor el primer priista de Jalisco, el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. En el evento se llevó a cabo la toma de protesta de la nuevas dirigencias de Comités Municipales del PRI del estado. Reafirmando una vez más nuestro compromiso con Jalisco, el PRI Jalisco llevó a cabo un evento que dejará un precedente en la unidad del priismo. Nuestro líder estatal, Hugo Contreras Zepeda, rindió su primer informe de activi-

dades, quien hizo hincapié en las declaraciones hechas por nuestro Presidente del Comité Ejecutivo Nacional: “La transformación del PRI acentúa su condición de aliado de las personas; transmisor de las necesidades de la gente; facilitador para las organizaciones sociales, e intérprete fiel de la percepción ciudadana, pero también su transformación subraya, la disposición del priismo de ser protagonista durante su gobierno, como un aliado que esté siempre en los momentos delicados”. Agradeció la presencia de todos los asistentes y reconoció el gran valor y trabajo entregados por todos aquellos que se esforzaron para hacer de este partido lo que es hoy en día en nuestra entidad con los objetivos trazados hacia el 2015.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Piden Correr la Voz, Quedó Listo Reglamento Orgánico Municipal Levantan Abogado y lo

Sueltan muy Golpeado

Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- La tarde de este martes, fue privado de su libertad, un abogado vecino de Marina Vallarta, luego de que se presentó a un lugar donde fue citado para llevar a cabo una consulta jurídica.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Que se corra la voz, quedó listo el reglamento orgánico municipal. Fueron los comentarios generalizados de quienes conforman la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, que sesionó cada miércoles por más de un año. Este día, fue entregado el documento debidamente firmado por cuatro ediles, dos de movimiento ciudadano, uno del PT y otro del PAN. Este documento considerado maestro, será todavía analizado en los próximos días, el cual primero deberá ser validado por la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, que coordina el maestro Carlos Raúl Sánchez Ortiz. Después, será llevado a sesión ordinaria de ayuntamiento para su análisis y discusión. Si el pleno de regidores lo aprueba, será el documento rector de la vida administrativa del gobierno municipal de Puerto Vallarta. Animado, el maestro Sánchez, entregó personalmente una serie de hojas en la que se sintetizan los principales puntos que contiene este reglamento orgánico propuesto para su validación. Queremos que se corra la voz, estamos siendo partícipes de un momento histórico importante para Puerto Vallarta, dijo. Este documento establece entre sus principales puntos que no haya más venta de patrimonio municipal, seguimiento a casos de corrupción y no más permisos y licencias para operar gasoli-

neras en zonas habitaciones en este territorio, entre otros. Estas consideraciones son las siguientes: La soberanía reside en los ciudadanos de Puerto Vallarta y no en las personas transitorias Por vez primera, se señalan los derechos ciudadanos Máxima sanción 6 horas en aseguramiento de infractor administrativo, acabando así de las 36 horas Puerto Vallarta debe ser protegido para evitar destrucción Crea la figura de coordinador general de coordinación política de regidores, lo que dará la independencia y autonomía a ediles para ejercer su trabajo de manera responsable Se reorganiza la figura del síndico y la justicia municipal Bases de las sesiones de ayuntamiento, aclarando su debida puntualidad Se establecen las formas para que funcione las comisiones de ediles Se crean las comisiones de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, seguimiento de casos de corrupción y denuncia ciudadana y de egresos. Se crea la dirección de protección civil Aumentan indemnizaciones por actos contra ciudadanos

Se establece que los bienes inmuebles que pertenecen al patrimonio municipal jamás se vuelven a vender Prohibición de conceder licencias de funcionamiento a gasolineras que manejen sustancias peligrosas y se pretendan instalar en zonas habitacionales Que la declaración patrimonial de los servidores públicos, se publique en portal de internet Establecer términos en procedimientos ante jueces municipales y de la contraloría municipal También en la elección del coordinador de jueces municipales, se crea la figura de la inamovilidad para decisiones con apego a la ley y no de criterio personal El maestro Carlos Raúl Sánchez Ortiz expresó en esta reunión que este proyecto está formado por 70 artículos con mayor contenido en 103 hojas y no muchos artículos que no dicen nada. Aseguró que con todas estas propuestas y con aquellas que están en el proyecto pero que, apuntó, no esencialmente se enuncian aquí, se pretende buscar el bien común de los ciudadanos de Puerto Vallarta, que les permita desarrollarse mejor en la ciudad. A este acto, de todos los regidores originalmente quienes iniciaron estas sesiones, al final solamente acudieron a firmar el documento Susana Carreño, Humberto Gómez ambos de movimiento ciudadano, el panista Humberto Muñoz y del partido del trabajo, Otoniel Barragán.

Los sujetos lo subieron a la fuerza y a punta de golpes a una camioneta, para luego darse a la fuga, sin embargo, las autoridades se activaron y lograron rescatar al licenciado Daniel Hermosillo Anchondo, de 52 años de edad, vecino de Marina Vallarta Fue a las 18:20 horas cuando elementos de la Policía Municipal fueron alertados acerca de sujetos armados que estaban golpeando a otra persona, en el estacionamiento de la farmacia Guadalajara de La Aurora, localizada en la avenida Prisciliano Sánchez. Al lugar de los hechos se aproximaron elementos de Seguridad Pública Municipal, mismos que se dieron cuenta de que abandonada estaba una camioneta Ford, Escape, en color beige, con placas del estado de Nayarit. Algunas personas informaban que momentos antes sujetos armados que viajaban en una camioneta Toyota, Tacoma, en color gris obscuro con placas de Jalisco, habían golpeado a una persona y se llevaron a la fuerza. Ante estos hechos, todas las unidades policiacas fueron alertadas para que estuvieran al paso de una camioneta con esas características, reportando en esos momentos los oficiales del departamento de Tránsito Municipal, que una Tacoma se había metido a Fluvial, por la avenida Grandes Lagos. Más oficiales de Tránsito se aproximaron al lugar y reportaron que la tenían a la vista internándose a Villas Río, pero que luego se metió al fraccionamiento Primavera Vallarta, en donde al entrar, vieron que venía corriendo por la avenida Los Maestros, a una persona del sexo masculino, el cual estaba esposado y además sangraba de la cara. Los oficiales lo resguardaron y se dieron cuenta de que al fondo de la privada Otilio Montaño, estaba abandonada una camioneta

Toyota, Tacoma, color gris, con las placas JT-07929 de Jalisco. Los oficiales sitiaron la entrada a esa calle, llegando a los pocos minutos varias unidades de Seguridad Pública, mismos que al entrar se dieron cuenta de que esa calle tenía salida, a pie, hacia el río Pitillal, por lo que la orden fue que peinaran toda la zona. El supervisor en turno, Jaime Torres Cedano, ordenó que fuera revisada toda la ribera del río Pitillal, que fueran detenidos sospechosos, pero la zona estaba solitaria. No tardó en llegar la ayuda, y personal de la Policía Investigadora del Estado al mando del comandante Víctor Hugo López Magaña, comenzaron con sus investigaciones. Fueron enterados que momentos antes el abogado Daniel Hermosillo, había sido citado en el estacionamiento de farmacias Guadalajara, a fin de hacerle algunas consultas jurídicas. Dijo que llegaron tanto él como su asistente, pero que ella se metió a comprar un agua, fue en esos momentos que se hicieron presentes los sujetos de la Tacoma, quienes comenzaron a hacerle preguntas. Posteriormente se bajaron dos sujetos y le dijeron que los acompañara, que necesitaban hacerle unas preguntas, pero como el abogado se opuso, entonces comenzaron a golpearlo, lo esposaron y lo subieron a la fuerza. Los gritos y el escándalo que se generó, llamaron la atención de las demás personas, quienes llamaron a las autoridades por medio del 066. El litigando informó que comenzó a escuchar que decían, “se está calentando esto… ya se calentó esta chingadera, suéltenlo”, entonces que lo bajaron y ellos siguieron por la calle, por lo que fue en busca de ayuda y se topó con los oficiales de tránsito municipal. El agente del Ministerio Público en turno, licenciado René Ortega Roldán, dio inicio a una averiguación previa y hasta ayer en la madrugada continuaban las investigaciones.


04

Ahora por la Modificación de Ley, y lo para Acabar con Malos Funcionarios Destituyen Padres de Familia a Presidente y Tesorero del ado Kínder Amado Nervo

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Ahora vamos por modificaciones a la ley, para acabar con los malos funcionarios, “bienvenidos a los que quieran seguirme”, son las palabras del maestro Carlos Raúl Sánchez Ortiz, al término de la reunión en la que hizo entrega del documento maestro del Reglamento Orgánico Municipal de Puerto Vallarta. Fue poco más de un año de trabajo en la que algunos ediles, abogados y catedráticos se dieron a la tarea de afinar este reglamento orgánico municipal, el cual en el ejercicio de aportaciones, queda listo para su validación ante la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, el cual posteriormente entrará a sesión de ayuntamiento, para su análisis. Dicha tarea prácticamente quedó lista este miércoles, cuando ediles firmaron el documento órgano rector, minutos después a la

formalización de este hecho, Sánchez Ortiz hizo uso de la voz, para agradecimientos y luego, anunció su nueva tarea que empezará este jueves 30 de enero. Presentará ante el congreso de Jalisco, una iniciativa para modificar la ley de gobierno, que permita castigar realmente a servidores públicos que no cumplan con su trabajo o cometan ilícitos. Esta mesa fue de mucho aprendizaje, además dijo, “aquí no termina todo, los que quieran seguirme de manera independiente voy a presentar una iniciativa al congreso del estado, para modificar la ley de gobierno, y acabar así con los malos funcionarios, los que quieran seguirme vamos a empezar esta acción”. Esto a partir de mañana mismo, comenzamos esta aventura para seguir transformando la vida política de nuestro entrono con nuestro granito de arena, expresó.

Banco del Ejército

Todas estas acciones como lo fueron estos trabajos de la reforma al reglamento orgánico municipal, de manera gratuita, sin fines políticos ni de lucro. El maestro Carlos Raúl Sánchez Ortiz, fue coordinador por más de doce meses de las mesas de trabajo de la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, en evento celebrado en salón de ayuntamiento, destacó es un privilegio servir sin cobrar, es el de estar bien con la sociedad, y no cobrar y no hacer nada o cobrar y robar, eso no queremos, señaló. Hay quienes deben tener la vergüenza, de no cobrar y de irse, es el privilegio de servirle a la sociedad, comentó. Además, alentó que se corra la voz en la ciudadanía de Puerto Vallarta, que se está gestando un cambio interesante, pidió el coordinador.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El edificio que se ubica sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, frente a la Politécnico, el cual pertenece a la institución bancaria del ejército mexicano, deberá cambiar fachada o por lo menos hacerla más ad hoc al estilo del pueblito típico en Puerto Vallarta. Actualmente, goza de una imagen que no cumplió con los requisitos plasmados por ley, de ahí que autoridades y representantes del consejo de desarrollo urbano ya tomaron cartas en el asunto. Esto para que no todo el edificio antes citado sea de puro vidrio, sino que alterne con tejas y colores afines a este destino. Lo mismo pasará con una negociación con venta de artesanía, ubicada muy cerca de ahí en linderos con el estero de El Salado, sobre la avenida Medina.

Por Paty Aguilar Puerto Vallarta.- Convocada la asamblea de padres de familia por supuestos integrantes de la mesa directiva de padres de familia del Kinder Amado Nervo del fraccionamiento INFONAVIT San José del Valle, la mañana de este martes 18 de enero 2014, ante la presencia de autoridades educativas de los SEPEN, fue destituido el presidente y tesorero, Juan Manuel Cervantes y Omar Balcázar, respectivamente, bajo los argumentos de que Juan Manuel, estaba afectando a la directora del plantel, María Guadalupe Apolinar y la maestra de grupo, Patricia López Ocegueda. Mismas que fueron denunciadas ante la CMDH y ante el Ministerio Público, por el presunto delito de discriminación contra su menor hija y porque los hechos fueron dados a conocer ante la opinión pública, lo cual estaba prohibido según se había acordado en Asamblea, señalaron. También argumentaron que el presidente se había negado a darles dinero producto de la cooperación de padres de familia en la inscripción de sus hijos a las vocales para satisfacer las necesidades de sus grupos. En su defensa, el presidente argumentó que dicho dinero debía ser utilizado dentro del programa de trabajo de la Sociedad y pagos de servicios del plantel, como son, teléfono, agua e internet, entre otros pagos que se hicieron y están debidamente sustentados y que efectivamente, su hija había sufrido un acto de discriminación cuando la profesora de grupo antes mencionada, como castigo a la menor por no haber llevado la tarea, no le dio el dulce que a los demás niños que si cumplieron, les ofreció. Sin embargo, según lo que observamos durante el desarrollo de la asamblea, la decisión de los pa-

dres de familia ya estaba acordada previamente con el aval de la directora quien desde la distancia y ante la mirada de las autoridades educativas, la profesora daba instrucciones a los ponentes en relación a cómo llevar a cabo la asamblea y no hubo argumento alguno de parte del presidente y del tesorero que los hiciera reflexionar y pedir una investigación de los hechos a las autoridades educativas presentes para deslindar responsabilidades y así tomar decisiones apegadas a derecho, según los nuevos lineamientos oficiales para padres de familia. Cabe mencionar que al tesorero, la directora prácticamente le decomisó la libreta y el libro donde se detallan los gastos, luego de que se le pidió supuestamente para elaborar un reporte bimestral a los SEPEN. Sin embargo, no se le regreso, pero durante esta asamblea, salió a relucir en las manos de un padre de familia que dijo tener estos documentos y los mostró a los padres de familia, luego de que el presidente hizo saber a los presentes que podía entregar la presidencia hasta que tuviera en sus manos dichos documentos, lo que demuestra que la directora y padres de familia se confabularon para violentar los reglamentos, dado que esta libreta y libro deben estar bajo la custodia del presidente y tesorero y de ser necesario, como lo fue, en las manos de la directora. Todo esto fue observado por las autoridades educativas que en su momento también deberán realizar una investigación de los hechos y entregar un reporte al Jurídico de los SEPEN, dado que el presidente y el tesorero con antelación, durante el pasado mes de diciembre y bajo oficio informaron de esta situación a los SEPEN a través de la URSE con sede en Bucerías, según dio a conocer Juan Manuel Cervantes a este medio de comunicación.


05

Continúan las “Tardes de Danzón” en las colonias del municipio Presenta la exposición “El Arte de la Piel en México”

Desde este 29 de enero y hasta el próximo 09 de febrero vestuarios de piel como los que usaban Chamanes Mayas, Revolucionarios Mexicanos, Tamaulipecos de 1870, se expondrán en el malecón

En esta ocasión el evento se realizó en La Desembocada, donde decenas de personas disfrutaron de la música

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de fomentar la convivencia familias y avivar en los niños, jóvenes y adultos el gusto por el danzón, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside Magaly Fregoso Ortiz, realiza las “Tardes de Danzón” en las diferentes colonias del Municipio. En esta ocasión, fue en la comunidad de La Desembocada, donde se llevó a cabo “Las tardes de danzón”, con la participación

Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura (IVC), que dirige Sergio Zepeda, presenta la exposición de vestuarios arqueológicos llamada “El Arte de la Piel en México” del artista Alfonzo Nuño Romero, desde este 29 de enero y hasta el 09 de febrero, en el área del malecón de la ciudad.

de decenas de personas, entre ellos los grupos de la tercera edad. Durante varias horas, los asistentes bailaron al compás de

la música de la banda en vivo, acompañados por el director del Sistema DIF Municipal, Adolfo López Solorio, la directora de la Casa de Día del Adulto Mayor, Vanessa Karina Crisosto Rodríguez y el director del Consejo Municipal para la Discapacidad, Alonso Bravo Amaral. La directora de la Casa de Día invitó a los asistentes a que se sumen a todos los programas que ofrece la institución asistencial, tanto los de esparcimiento como los de reciclaje, pintura, huerto, manualidades, entre otros. Cabe señalar, que este evento coincidió con las fiestas patronales de la comunidad de La Desembocada, lo que permitió que más familias pudieran disfrutar de la música.A nombre del Sistema DIF Municipal se hace extensivo el agradecimiento al señor Andrés Gerard Guzmán, encargado del despacho de la agencia municipal de La Desembocada a quien debemos la invitación del grupo de la tercera edad anfitrión “Los Años Dorados”. “Las tardes de danzón” continuarán realizándose en otras colonias como programa de activación física que el gobierno municipal, a través del Sistema DIF, ha organizado para los clubes de la tercera edad en la ciudad.

Durante esos doce días, los vallartenses y visitantes podrán conocer más de cerca los diferentes vestuarios que utilizaban nuestros antepasados, desde Chamanes Mayas, Revolucionarios Mexicanos, Tamaulipecos de 1870, hasta Jefes ceremoniales, con el objetivo de mostrar la riqueza cultural e histórica que existe en nuestro país. Hasta el momento, se tienen

22 vestuarios expuestos en el malecón, pero se espera que en el transcurso de los días se incorporen siete más. Estos trajes se realizan de 15 días a 3 meses dependiendo la piel que se utiliza y la complejidad de la vestimenta. Alfonzo Nuño Romero, creador de estos vestuarios, tiene más de 47 años elaborando este tipo de trajes con la finalidad de rescatar el legado de los vestuarios hechos con piel. “Lo hago porque nadie más lo hace y porque en los museos sólo hay fragmentos y yo muestro un vestuario consolidado, del que podemos aprender el trabajo artesanal que se hacían en esos tiempos.” mencionó Nuño Romero Cabe destacar que en su juventud Nuño Romero, viajo a California en donde trabajó haciendo vestuarios de películas dentro del cuadro histórico del siglo XIX, además visitó diferentes museos y bibliotecas a manera de investigación, para perfeccionar sus vestuarios.


Lodos residuales beneficia a ejidatarios de la región

06 orgánicos que resultan del tratamiento de las aguas residuales. “Es un proceso de limpieza en el que se eliminan bacterias y microorganismos, tras pasar por una etapa de estabilización, a través de un sistema de biodigestión anaerobia, donde permanecen un periodo de 18 días. Ahí, las proteínas y aminoácidos se reducen a su mínima expresión, de manera que una vez que se degradan forman el biogás”, precisó. “Una vez que se obtiene el biogás, se estabilizan los lodos, debido a que se convierten en calor y energía eléctrica; asimismo, se eliminan olores y se reusa la materia orgánica, de modo que se transportan e incorporan a los suelos de uso agrícola, ya no huelen mal y no tienen materia nociva”, abundó. Indicó que una vez que se digiere el lodo, pasa por un proceso de desaguado, el cual consiste en su compresión y eliminación al máximo del agua, resultando un lodo manejable, con una textura de masa gelatinosa que se puede transportar en camiones volteo sellados de manera hermética.

Actualmente, la PTAR Norte II de Seapal, produce alrededor de 80 toneladas de biosólidos que son aprovechados por productores de varios ejidos que obtienen mayor rendimiento en sus cosechas: Abarca Gutiérrez Puerto Vallarta.- La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Norte II de SEAPAL Vallarta, genera diariamente alrededor de 80 toneladas de biosólidos que actualmente son aprovechados como nutrientes en suelos agrícolas de diversos ejidos del municipio, mejorando

con ello la producción de sus cultivos. En días pasados, el director del organismo César Abarca Gutiérrez, se reunió con productores de Las Palmas para hablar de los beneficios que brinda a las actividades agrícolas, el uso y aprovechamiento de estos lodos. Recordó que con el paso del tiempo, han cambiado los paradigmas en este rubro, debido a que anteriormente había mucha renuencia por parte de los ejidatarios a recibir los lodos generados en la PTAR. Agregó que las condiciones han mejorado, ya

que lo que anteriormente era un rechazo “ahora es bien aceptado por los ejidatarios, que a su vez han visto incrementar sustancialmente el rendimiento de sus cosechas”.

Con este proceso –agregó“le estamos regresando al campo, lo que obtenemos de él, pero con una textura mejorada y con nutrientes como el nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, azufre, entre otros minerales”.

En ese sentido comentó que Seapal seguirá trabajando de cerca con todos los ejidatarios del municipio, para que aprovechen las ventajas de utilizar los lodos residuales en sus parcelas.

Subrayó que dicho proceso resulta costoso para el organismo, debido a que los costos de operación y mantenimiento del lodo son superiores al mismo tra-

Al respecto, Rigoberto Velázquez Navarro, jefe del departamento de Saneamiento del sistema, explicó que los biosólidos o lodos residuales, son residuos

tamiento del agua. “Este costo va en un orden de un 60 por ciento del total de los gastos de operación de la planta de tratamiento”. Enfatizó que Seapal Vallarta puede ubicarse como el líder nacional en este rubro, ya que cumple a la perfección con el tratamiento de aguas residuales, así como de los lodos. En ese sentido destacó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Zona Norte II de Ixtapa, está al nivel de las mejores plantas en el mundo. Velázquez Navarro hizo énfasis en el impulso que le ha dado el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, a este apoyo a los ejidatarios del municipio, cuyas parcelas son el destino final de los biosólidos generados en la PTAR, como lo dicta la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SEMARNAT-2002, sobre su reuso y aprovechamiento en suelos agrícolas. Por último, resaltó que actualmente cada vez más ejidatarios desean hacer uso de estos lodos, sin embargo dijo que aunque las 80 toneladas que se producen diariamente en la actualidad podrían parecer suficientes, se necesitan alrededor de 500 toneladas por hectárea para cubrir la demanda de los suelos agrícolas del área. “Estamos apoyando a los ejidos de Las Juntas, Ixtapa, Las Palmas y al vecino municipio de Bahía de Banderas, en San Juan de Abajo. Estamos hablando que es mucho dinero invertido y en realidad es poco lo que se genera en biosólidos para tal cantidad de hectáreas”, apuntó.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Jueves 30 de Enero de 2014

Reconocen en Jarretaderas el Trabajo de Omar Reynozo

Bahía de Banderas.- “Se me hace bien que arreglen las calles a mi porque esto es para ver que sí hay hechos, Omar ya viene de varias partes haciendo este trabajo, creo que viene de Bucerías y me da gusto que sea Omar Reynozo quien esté haciendo algo por nosotros. Que vean que sí hay hechos, me gusta la gente que actúa, que se

ve con realidad que sí hay movimiento y que anda con nosotros y que va a arreglar varias callecitas. Y aquí estamos con él, siempre que se pueda, en cualquier movimiento, porque lo conozco. Omar está haciendo y qué bueno que la gente vea que es una realidad. Este un empiezo, falta el cemento, el concreto, esto es para que las calles no estén dis-

parejas, pero estamos con él y lo que se le ofrezca que nos busque” así comentó Don Baudelio Peña Ruelas, vecino de la calle Díaz Ordaz en La Jarretadera, luego de que Omar Reynozo diera el banderazo para el inicio del arreglo de calles ayer por la mañana en ese pueblo. El trabajo es muy intenso, tan

solo en lo que va desde el arranque del programa, sin contar La Jarretadera van más de 80 cuadras y se continuará atendiendo esta demanda ciudadana. Omar Reynozo le comentó a los vecinos que este programa continuará más allá de la meta de cien calles que se tenía programada: “El problema de las calles en tiempos de lluvias es que se encharcan y hacen moscos, eso da problema de dengue porque en la calle no se echa abate, además del problema del tránsito de vehículos y de las personas que no pueden ir por las calles, esta es un gestión

que como Diputado ando haciendo, tengo la responsabilidad de trabajar en el distrito y queremos que se vean los resultados, de que la gente se vea que ya no se estanca el agua. Por eso vengo a los pueblos a poner mi granito de arena y a apoyar para que tengan un diálogo directo con su diputado. Además Omar Reynozo visitó a los vecinos de la calle Díaz Ordaz, quienes estaban muy contentos de la sorpresa de la visita que llegó, con obras para beneficio de las familias.


Gobierno de la Gente avanza con el Canal Centenario

Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 30 de Enero de 2014

Promueve Roberto Sandoval la exportación entre emprendedores Nayarit.- Con el objetivo de que el Canal Centenario sea una de las obras más importantes en toda la historia de Nayarit y de la República Mexicana, autoridades federales y estatales trabajan coordinadamente para cumplir con todos los lineamientos inherentes al proyecto. Este martes, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, acompañado del Secretario de la Contraloría estatal, Mario Pacheco, se reunió con el equipo responsable de dicha obra para supervisar sus avances técni-

Nayarit.- Con el propósito de financiar proyectos turísticos y agroindustriales que generen las bases para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en Nayarit, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, suscribió este martes un convenio de colaboración con el Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid Cordero. En ese marco el mandatario estatal destacó la posibilidad de que la entidad entre en una nueva dinámica de exportación, y lograr con ello el desarrollo que tanto se necesita en los sectores campesino y turístico; “ponemos las bases para que las empresas nayaritas puedan exportar y tener una posibilidad de crecimiento, vamos a colaborar en el diseño e instrumen-

a fortalecer nuestras lenguas con nuestros hermanos coras, nayeris, tepehuanos y mexicaneros, y nos prepara para llevar nuevos conocimientos a todas las aulas de nuestra regió; estamos muy agradecidos con este gobierno, que nos ha brindado el apoyo para nuestros hermanos de la sierra”, señaló. Luisina Vázquez Carrillo manifestó: “Me da mucho orgullo llevar aprendizajes nuevos, nuevas estrategias, para poder diseñar con mejoras nuestra planeación para la educación en el sistema indígena, y les agradezco porque esta conferencia ha sido enriquecedora para nosotros como maestros”.

tación de proyectos y programas que permitan a hombres y mujeres empresarios del estado incluirse en actividades de exportación de productos del campo y del turismo, y que todos sean sujetos de crédito”, indicó el mandatario. “Hoy Bancomext ya no es sólo un asunto para empresarios de gran nivel, hoy se incluyen las micro y medianas empresas; ejemplo de ello fueron las facilidades que le dieron a la hotelera Iberostar, que hoy genera más de 2 mil empleos en la zona de Bahía de Banderas y, con ello la apertura, de Litibú, y el apoyo de Bancomext será fundamental para los nayaritas”, agregó. En su oportunidad, De la Madrid Cordero apuntó que Bancomext “es un banco de desarrollo que busca un México próspero, al que nos invita el Presidente Enrique Peña

Nieto”, y aseguró que “vemos en el Gobernador de Nayarit una visión clara de lo que quiere en el campo y en el sector turístico”. En ese sentido, dijo que por sexenio se llegan a desarrollar 100 mil hectáreas de cultivo en todo el país, y tan sólo en Nayarit, se van impulsar 50 mil de éstas; “nos sumaremos a este proyecto del Gobernador que tanto necesitamos, que es la seguridad alimentaria; Nayarit tiene un enorme potencial para aportar y nosotros nos unimos al proyecto”, reiteró.

cos. En la reunión, las autoridades estatales y federales involucradas en dicho tema, supervisaron el proceso técnico, su impacto ambiental y económico, así como las acciones que se han venido realizando periódicamente, con el propósito de evitar cualquier acción que pueda incurrir en una falta. Espinoza Vargas aseguró que se busca que sea una obra transparente, con cuentas claras y para que la ciudadanía sepa que los recursos que llegan a Nayarit son ejecutados de manera responsable.

Gobierno de la Gente realizó II Encuentro de Educación Temprana y Desarrollo Infantil

Finalmente, el gobernante nayarita hizo un llamado a los emprendedores y productores interesados en obtener créditos a acercarse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico para que se informen acerca de los requisitos para poder acceder a ellos.

Nayarit.- Enmarcado en el propósito de elevar la calidad educativa, los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) realizaron el II Encuentro de Educación Temprana y Desarrollo Infantil, el cual contó con la presencia de la ponente argentina María Emilia López, especialista en educación temprana y literatura infantil. Más de 350 docentes frente a grupo de educación inicial del Cendi SEP 1, Cendi SEP Nayarit, Educación Inicial Indígena, PRONIM, Educación Especial, Cendi SE y educación inicial no escolarizada, participaron en talleres y

en dos conferencias magistrales, bajo los temas “Pensar y aprender, dos propósitos de educación inicial” y “Música y poesía en la primera infancia”. “La intención de esta actividad es profundizar las prácticas, enriquecer los ambientes de aprendizaje y que los agentes educativos cuenten con herramientas para enriquecer la experiencia de los niños en la educación básica”, mencionó la especialista María Emilia López. Por su parte, el docente Juventino de la Cruz Hernández aseguró que este encuentro “va


Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 30 de Enero de 2014

Aprueban en comisiones desaparecer partida de casas de enlace en Jalisco PAN Vocal Fabiola Loya MC Vocal Jesús Palos Verde Cambio de discurso Apenas hace dos meses, el vocal de la Comisión de Administración, el priista Jaime Prieto manifestó su voto en contra de reorientar los recursos a los que los diputados del PRD, Celia Fausto y del PRI, Miguel Castro tenían derecho por concepto de la partida 412 en el año 2013.

Comisión de Administración avala que a partir de febrero no se cobren los recursos

Zaira Ramírez Guadalajara.- Luego de las declaraciones en cascada de los 39 diputados del Congreso del Estado, quienes se comprometieron a no utilizar los recursos de Casas de Enlace; este martes, oficializaron sus propuestas. A partir del mes de febrero ningún diputado podrá cobrar los 92 mil pesos a los que tenían derecho por concepto de la partida 412 Asignaciones Presupuestales al Poder Legislativo. Por unanimidad -como deben ser avalados los asuntos en la Comisión de Administración- los diputados de las cinco fracciones parlamentarias representadas en el Congreso avalaron un acuerdo interno para desaparecer esa polémica partida, también conocida como Casas de Enlace. Los integrantes de la Comisión de Administración discutieron tres propuestas, una presentada por su presidenta, Celia Fausto; otra más presentada por la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Fabiola Loya y una tercera del diputado priista, Jaime Prieto. Las dos primeras proponían desaparecer esa partida, la de Movimiento Ciudadano además establecía un candado para que en lo que resta de la Legislatura no se cree una partida similar a la 412; mientras que la del PRI, de Jaime Prieto proponía que el recurso por concepto de casas de enlace estuviera disponible para quien lo quisiera cobrar en el mes

de enero. La diputada de MC, Fabiola Loya consideró que la partida debía desaparecer desde el mes de enero, pero advirtió que no estaba de acuerdo pero dijo que no truncaría la propuesta. La presidenta de la Comisión de Administración, Celia Fausto Lizaola explicó que la desaparición de esta partida deberá verse reflejado en el presupuesto 2014 del Poder Legislativo. El perredista, Celia Fausto explicó que no existe una propuesta de reorientación de esos 43 millones de pesos, monto de la partida 412, pues en la proyección del presupuesto simplemente no estará previsto ese dinero. "Esta partida no tiene ningún destino todavía, ninguno. Lo único real es que se suprime por lo que resta de esta Legislatura y a propósito esta partida, a partir de la disposición y de la buena voluntad política de los diputados a través de los anuncios que gradualmente hicieron la semana pasada, pero no hay fondos y si no hay fondos no una propuesta de reasignación", explicó Celia Fausto. Al final, el acuerdo interno de la Comisión de Administración avaló desaparecer la partida en lo que resta de la Legislatura, queda estipulado que los diputados no avalarán una partida similar y el dinero dejará de cobrarse a partir de febrero del 2014. Votan acuerdo interno para desaparecer Casas de Enlace Presidenta Celia Fausto PRD Vocal Jaime Prieto PRI Vocal Norma Angélica Cordero

El legislador argumentó su voto en contra, señalado que era un derecho irrenunciable y que ese recurso debía ser cobrado porque lo estipulaba la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

con el recurso para Asignaciones Parlamentarias por 43 millones de pesos; se prevé que para este 2014 se establezca un monto por 3.5 millones de pesos por concepto de las mensualidades a las que tendrán derecho para Casas de Enlace solo por el mes de enero. Explican ajuste de tabulador salarial A petición del vocal de la Comisión de Administración, el priista Jaime Prieto; el titular de la Dirección de Administración y Recursos Humanos, Agustín Araujo explicó que ajustaron los salarios de los empleados en el Congreso, pues debido a la reforma hacendaria, los sueldos de los trabajadores -incluidos los diputados- debían presentarse

en brutos, cuando los legisladores avalaron un tabulador con sueldos brutos; ellos significa que quedará estipulado que los legisladores perciben un sueldo mensual bruto de 107 mil pesos; o neto de 70 mil pesos. La presidenta de la Comisión de Administración, Celia Fausto aclaró que no se trata de aumentos salariales, solo de ajustes al tabulador para presentarlo en sueldos brutos. Al respecto, el director de Recursos Humanos señaló que con la nueva reforma fiscal, los legisladores percibirán menos recursos por lo que tendrán que reportar ante Hacienda de recibir un sueldo neto de 70 mil pesos el año pasado, a partir de este año, los salarios serán de alrededor de 63 mil pesos netos.

No para la venta irregular de combustible en Tlajomulco

Este martes, el legislador tricolor olvidó su discurso y aprobó desaparecer la polémica partida. En cuanto a la reorientación del dinero de la partida 412 de los diputados del PRI, Miguel Castro; y la perredista Celia Fausto, por concepto del año 2013; la presidenta de la Comisión de Administración confió que existirá voluntad de los legisladores locales en el pleno para redireccionar este recurso a pago de adeudos o de disminución de la nómina. A mediados de febrero, presupuesto 2014 del Congreso La presidenta de la Comisión de Administración explicó que antes de que termine el próximo mes, los diputados deberán aprobar la proyección de gasto para el 2014. Esto significa que deberán ajustar su propuesta de ejercicio de recursos, pues en octubre del año pasado proyectaron gastar mil 112 millones de pesos; pero el gobernador remitió una propuesta por 649 millones de pesos, ello significa que deberían ajustar 463 millones. "Viene el segundo momento procesal de esta comisión de elaborar el proyecto de presupuesto y subirlo al pleno, no está nada para 2014 en ninguna partida; nos enviaron propuesta de proyecto con asignaciones a partidas que no debían de ir, se debían considerar en participaciones extraordinarias", dijo la perredista. En la proyección del gasto, los diputados deberán reducir el monto destinado a la partida 4000, en la que solo contaba

Víctor Hugo Ornelas Tlajomulco.- La venta clandestina de combustible es una de las actividades que se ha detectado en Tlajomulco, en donde no sólo se ven involucrados quienes comercian ilícitamente este producto, sino también ciudadanos, transportistas y hasta políticos. En octubre de 2013, un par de semanas antes de que se presentara la fuga de combustible a causa de una toma clandestina en un poliducto situado a un costado del fraccionamiento Chulavista - y lo que derivó en el desalojo de alrededor de cinco mil personas - vecinos del fraccionamiento Santa Fe denunciaron la venta de gasolina en una casa habitación. A finales del año, en las localidades de Buenavista y San Sebastián la Fiscalía del estado llevó a cabo el decomiso de casi 100 mil litros de combustible que se comercializaba ilícitamente, un negocio que incluye la llamada ordeña a los ductos de Pemex, pero también el robo a empresas por parte de los trabajadores, actividad que es añeja en este municipio. Apenas hace un par de meses, en una finca de la calle 28 de enero en Santa Cruz de las Flores, una familia, cuyos integrantes son operadores de camiones de carga, complementaba sus ingresos salariales con la venta de diesel, el cual obtienen de los propios camiones que operan.La familia de transportistas no es la única que recurre a esta práctica para sacar algún ingreso extra, sin embargo, de entre

sus clientes destaca un nombre, José Santana, quien supuestamente cuenta con un negocio familiar de camiones de carga conocido popularmente como Pepe Santana, nombre utilizado para su candidatura durante 2012 a la diputación local del distrito siete por el Partido Acción Nacional. Lo anterior fue corroborado por los propios habitantes de la finca, a quienes solicitamos adquirir combustible por recomendación del ex candidato, “Sí, él (Pepe Santana) aquí compraba pero ahorita no tenemos, el que lo traía anda de viaje y pues las dos o tres cubetas que alcanza a sacar las vende por allá mismo por manzanillo donde anda”. Otros consumidores frecuentes son los operadores de camiones de las rutas concesionarias de este municipio, quienes constantemente son señalados por los usuarios por cargar combustible con ellos a bordo y no en estaciones de servicio, sino a través de camionetas particulares que trasportan contenedores con hidrocarburo. De acuerdo a compradores clandestinos de combustible, recientemente ha sido “más difícil” poder conseguir diesel o gasolina “por todo lo que ha pasado” desde el derrame en Chulavista, debido a que quienes comercializan el combustible son más discretos por el temor a ser detenidos, los compradores incluso se dicen consientes de que vender o comprar de la forma en que lo hacen se tratad e un ilícito, aunque es mayor motivo el hecho de que “es más barata”.


Sueldos, gasolina y apoyos sociales en casas de enlace

10 Sonia Serrano Guadalajara.- Pago de sueldos, de gasolina y de apoyos sociales, acaparan el gasto realizado por los diputados locales con los recursos que recibieron hasta diciembre de 2013 en la partida conocida coloquialmente como casas de enlace. Según se desprende de las facturas que presentaron ante la Dirección de Control Presupuestal para justificar el uso de estos recursos. Entre los 24 diputados que sí han rendido cuentas ante el Congreso del Estado, se acumulan facturas y recibos por 16.9 mdp. De estos, 10.7 mdp se han destinado al pago de nómina, tanto para quienes atienden las casas de enlace como para quienes prestan asesorías. Ese monto representa casi 63 por ciento de los recursos. El segundo rubro es el de apoyos sociales, en los que se incluye la entrega de recursos para empezar un negocio, compra de lanchas y bicicletas, uniformes y útiles escolares, y la organización de posadas y festivales por el día del niño o de la madre. En total, los legisladores han gastado 3.2 mdp directamente entre los ciudadanos, es decir,

19.2% del total de los recursos justificados. La partida de casas de enlace, formalmente llamada Asignaciones presupuestarias al Poder Legislativo, permitía a cada diputado cobrar cerca de 93 mil pesos mensuales. Los actuales diputados aprobaron un reglamento que los obligaba a rendir cuentas sobre el destino que daban a ese dinero. Sin embargo, de los 37 que sí lo cobraron, sólo 24 entregaron justificantes y la mayoría de manera parcial. Después de una solicitud de información hecha por MILENIO JALISCO a través de la Ley de Transparencia y acceso a la Información, los diputados han cobrado en conjunto más de 46 mdp, pero sólo habían entregado justificantes por 14.5 mdp. En los días previos a esta publicación, los diputados del partido Movimiento Ciudadano, Fabiola Loya Hernández, Verónica Delgadillo García y Salvador Zamora Zamora, entregaron directamente a este diario comprobantes y oficios de recibido de noviembre de 2012 a octubre de 2013, ya que los dos meses posteriores renunciaron a cobrar esta prestación. Según la suma de comprobantes entregados por los diputa-


11 dos, el legislador que más gasta en nómina es Gabriela Andalón Becerra, del PAN, quien ha destinado 884 mil pesos de los recursos que ha cobrado a ese concepto. Después de ella aparecen otros panistas: Juan Carlos Márquez, con 828 mil pesos; el coordinador Gildardo Guerrero, con 789,500 pesos, y Elías Íñiguez, con 753,400 pesos. Por su parte, los diputados de MC son los que más recursos destinaron a la entrega de apoyos sociales, aunque no el total de sus recursos, como han afirmado. El único que gastó todo el dinero que recibió en proyectos ciudadanos es Clemente Castañeda, quien sólo cobró seis meses meses, poco menos de 560 mil pesos, destinados a la instalación de un área deportiva y de recreación en la zona de las “Mesas”, en Zapopan. Fabiola Loya ha destinado 528,380 pesos, alrededor de la mitad de los recursos que cobró, a proyectos con la población, igual que Verónica Delgadillo 465,244 pesos y Salvador Zamora 403,419. También hay tres diputados priistas que han aportado una parte de los recursos para apoyos sociales. Nicolás Maestro, con más de 320 mil pesos, y posteriormente Roberto Mendoza, con 268,100 pesos y 250,283 pesos de Joaquín Portilla Wolff. Los diputados también facturaron casetas, comidas así como renta de fincas para sus casas de enlace. desaparecerá...en febrero La Comisión de Administración del Poder Legislativo de Jalisco, aprobó ayer en sesión ordinaria la desaparición de la partida 412 que corresponde al subsidio de 93 mil pesos mensuales de las casas de enlace de los diputados con los ciudadanos...pero será hasta febrero. La supresión de esta partida fue aprobada por unanimidad, con votos a favor de cinco diputados y surtirá efecto a partir del 1 de febrero; desechando así la solicitud de la legisladora Fabiola Loya, de que se suprimiera a partir de enero. En el mismo sentido fue la petición de la perredista Celia Fausto planteada el pasado día 21. Fausto aclaró que no hay un destino fijado aún para estos recursos. Negó que ya esté acordado destinarlos para el pago de indemnizaciones. (Mari-

carmen Rello/Guadalajara) ECHAN LA CASA POR LA VENTANA Entre los gastos reportados por los diputados locales, hay también algunos que tienen que ver con la rehabilitación de las fincas que rentaron como casas de enlace o en su inauguración. Tal es el caso del legislador priista Roberto Mendoza, quien el día que se puso en marcha no escatimó en gastos. El legislador gastó 8 mil pesos en el banquete que ofreció a sus invitados, además de cerca de mil pesos en la renta de un toldo y 6,960 pesos en difundir en medios de Ciudad Guzmán las actividades que se realizarían en su casa de enlace. Por su parte, las diputadas Mariana Arámbula, del PAN y Verónica Delgadillo de Movimiento Ciudadano, son quienes más facturas presentaron de la decoración de los inmuebles que rentaron para atención a ciudadanos. La legisladora panista metió también una factura por poco más de 400 pesos, correspondiente a una hora extra de un mesero y hasta el costo de dos copas quebradas. Los diputados han reportados gastos por 1.3 millones de pesos en el pago de rentas. Quien más ha gastado en ese rubro es Martín López Cedillo, con un total de 319 mil pesos, pues paga dos inmuebles, uno por catorce mil pesos mensuales y uno más por quince mil. COMER CON LOS RECURSOS PÚBLICOS La comida de los diputados y de sus asistentes también es pagada con recursos públicos en algunas ocasiones. Los legisladores han aprovechado el dinero que reciben para casas de enlace como si fuera un sobresueldo o si se tratara de “viáticos”. Los diputados son constantes comensales de los restaurantes Casa Velarde y El Mesón, situados en la calle Pino Suárez, en la misma manzana en que está ubicado el Palacio Legislativo. Sin embargo, también hay otras facturas de restaurantes. Los legisladores presentaron facturas que respaldan 132,817 pesos de comidas. La lista la encabeza el legislador del PAN, Guillermo

Martínez Mora, quien ni siquiera ha presentado recibos o facturas de los consumos, sino que su mismo personal elabora notas de remisión por 300 pesos, hasta sumar 36 mil pesos. En segundo lugar aparece Miguel Hernández, del Partido Revolucionario Institucional, con facturas de comidas por 32,489 pesos.

Estamos listos para sorprender en 2014: César Camacho

Entre los restaurantes que aparecen en las facturas están La Trattoría, Applebee’s, McDonald`s, Outback, entre otros. El panista Jaime Díaz Brambila ocupa el tercer lugar en la facturación de comida, con 10,867 pesos, en donde incluye los cafés en el Starbucks y en el Black Coffee. 14 MIL PESOS DE GASOLINA EN TRES MINUTOS Puede alguien cargar 300 pesos de gasolina a las 10:22 horas en una estación de la autopista a Colima y, a la misma hora, 4,542.97 pesos en Ciudad Guzmán? El diputado por el PAN, Alberto Esquer Gutiérrez lo hizo. Entre las facturas que presentó como parte de los recursos que ejerció para su casa de enlace, hay diez facturas de gasolina del 14 de junio de 2013, una de ellas en San Juan de Ocotán, en Zapopan. Nueve de los documentos fueron expedidos entre las 10:20 y las 10:22 horas de ese día, mientras que el de Zapopan fue a las 11:09 am. La suma del gasto en combustible en esos tres minutos es de 14,101.18 pesos. El legislador justificó esta situación al señalar que acumula las notas y luego pide una sola factura. Lo que no explicó es cómo hizo para solicitar las facturas prácticamente a la misma hora en tres municipios diferentes. Alberto Esquer es el segundo diputado que más gastos de gasolina facturó a nombre del Congreso, un monto de 53,705.33 pesos. Esto fue ampliamente superado por el legislador del PRI) Roberto Mendoza, quien metió gastos de gasolina por 118,769 pesos, lo que representa 37.4% del total de facturas presentadas por este concepto.En total, entregaron facturas de gasolina por 316,952 pesos.

El dirigente nacional del PRI se refirió al caso de Elisa Ayón el cual calificó como "penoso".

Yenzi Velázquez Arturo Ramírez Guadalajara.- Luego de tomar protesta a los nuevos presidentes y secretarios de los Comités Municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco, el dirigente nacional del partido, César Camacho Quiroz, subrayó que están listos para sorprender en 2014. Dijo que este año prepararán los Comités Municipales para enfrentar el reto del 2015, al ser un partido socialmente útil, "nos vamos a merecer cada voto que nos dé la ciudadanía". Destacó que sería "una expresión de soberbia política" el decir que el partido tiene ya ganados todos los municipios del estado, por lo que para conseguir buenos resultados en 2015 se tendrá que trabajar, pedir a las autoridades salidas del partido que den buenos resultados para poder mantener los municipios en los que ya gobierna el tricolor. Se refirió también al primer año de gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz, quien dijo, va por el camino correcto y añadió que el contrainforme que desarrollará el mandatario es un ejercicio inédito, pues se escuchará las voces que quienes evalúan el desarrollo del estado. Durante su mensaje, Camacho comentó también que ahora van por las reformas "que se llaman secundarias, pero que son tan importantes como las consti-

tucionales", y enfatizó que con la Reforma Energética se rompieron mitos y ataduras. En entrevista posterior, el dirigente nacional del PRI se refirió al caso de la #LadyRegidora Elisa Ayón, "a nosotros nos resulta penoso que haya este tipo de casos. Apegados a las normas tanto legales como estatutarias los estamos procesando respetando los derechos de todas las personas [...] Si alguien no hace bien las cosas se atendrá a las consecuencias". Por su parte, el dirigente estatal del tricolor, Hugo Contreras Zepeda, sin mencionar nombres, destacó que en el partido no caben los mercaderes de la política. "Es necesario mostrar congruencia entre el decir y el hacer. El partido no ha tolerado ni tolerará conducta alguna de cualquiera de sus miembros, que lastime a la sociedad y violente nuestro código de ética. En el PRI no caben los mercaderes de la política, negociantes de prebendas o traficantes de influencias", subrayó. Enfatizó que el reto del partido es rearmar la confianza ciudadana, "iremos al encuentro con los distintos grupos de la sociedad, convencidos de que las reformas del gobierno federal y las propias del gobierno del estado, de convertirán en mejores condiciones de vida para la gente". Agregó que es fundamental el ingreso y participación de jóvenes y mujeres en el partido, al tiempo que subrayó que las redes sociales será el hilo conducto de comunicación con el ciudadano "con el electorado".


Seguridad y salud, focos de atención especial para 2014

12 cer”, por lo que, insiste, si bien se cristalizarán, la solución definitiva está en el reordenamiento de rutas y las mejoras al transporte público. Esto, concluye, incidirá en que sean menos los transbordos que hagan los ciudadanos. Los avances

Guadalajara.- Fue un año “difícil” en el tema económico, pues la asignación de recursos para infraestructura y obra pública durante la transición gubernamental tuvo ciertos altibajos. Pero pese a ello, el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, concluye su primer año de actividades con un buen sabor de boca en términos generales.

muchos vagones oxidados, con vicios enquistados por décadas, en donde la transformación tiene que surgir con una base sólida, con un marco normativo, con instrumentos y herramientas que nos permitan llevar a cabo las acciones concretas”.

No obstante, rubros como salud y seguridad no terminan por agradarle. En un ejercicio de autocrítica, el mandatario estatal acepta que “definitivamente no puede estar satisfecho” con las metas trazadas para el corto plazo en ambos temas.

El Poder Legislativo de Jalisco ha estado envuelto en los últimos años en una serie de escándalos, la mayoría por cuestiones administrativas, pero es momento de reconocer que los actuales diputados sí están haciendo un esfuerzo para mejorar la dañada imagen de ese poder, afirmó el gobernador.

Reconoce que en materia de seguridad se ha avanzado, pues se ha contenido la incursión de más grupos delictivos en territorio jalisciense, pero a su vez “es un tema que definitivamente siempre traerá indignación y trataremos día a día de ir avanzando”.

Reconoce los esfuerzos del Congreso

El mandatario estatal reconoció que al inicio de su administración ambos poderes hicieron varios compromisos, entre ellos que los actuales diputados terminaran con el dispendio de las últimas legislaturas.

Sobre salud, lamenta que la aplicación de recursos para infraestructura adicional no haya sido la óptima, o el “atraso en (la entrega de) medicamentos”, dos aspectos en los que prometió centrar su atención con el ánimo de que este año mejoren.

Dijo considerar que, aunque no han cumplido la meta, sí existen esfuerzos importantes que denotan el interés por disminuir la obesa nómina y las deudas del Congreso.

En el monitoreo de indicadores de desarrollo “Mide Jalisco”, el tema de seguridad queda a deber con 16 de las 44 metas trazadas. Apenas se cumple el 67% del total. En salud el indicador es menos adverso, pues son 29 metas alcanzadas, y sólo cuatro pendientes de cumplir. Hasta enero, se ha cubierto 87% del total en este tenor.

Aristóteles Sandoval adelantó que sí habrá “ajustes” en “algunos mandos medios” de “algunas” dependencias.

En lo general, el jefe del Ejecutivo considera su primer año frente al Gobierno de Jalisco como el periodo en que se “consolidaron los cimientos” que permitirán “proyectar y ejecutar las obras de infraestructura” que requieren los jaliscienses. Los proyectos consolidados, agrega, se trazaron para un periodo gubernamental de seis años, y no de 11 meses. “Echamos a andar una maquinaria con

A DETALLE Algunos ajustes

Reordenamiento de rutas acabará con tráfico en López Mateos La solución para acabar con la acumulación de vehículos en las principales arterias de la ciudad es simple, e incluso ya comenzó a aplicarse. La nueva Ley de Movilidad en el Estado, y el reordenamiento de rutas de transporte público que ésta obliga, permitirá que más y más personas usen este servicio, dejando de lado el vehículo particular. En una visita a esta casa editorial, el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, aseguró que la

apuesta en la mejora al servicio del transporte público será pieza clave y atacará varios frentes, pues además de disminuir la estadística de muertes por causa de choferes del transporte público, animará a más y más personas a abordar las unidades. De igual forma ocurrirá con la habilitación de una tercera línea del Tren Eléctrico, y la ampliación de la primera. “En la medida que lo hagamos es como tendremos solución a la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y arterias como éstas, que están siendo saturadas con un incremento del parque vehicular por encima incluso del Estado de México (...) nos habla de la deficiente prestación del servicio público”. Desde su óptica, obras de adecuación vial como viaductos y pasos a desnivel son soluciones en el “corto plazo” que quedan por debajo de la meta real: la transformación de la cultura de la movilidad en Guadalajara. Acepta que esta modificación en los hábitos de los tapatíos tomará su tiempo, pero ya debe comenzarse a apostar en ello. “Son pasos que llevan un proceso. Estamos dando pasos certeros, con rumbo y claridad. Quisiéramos ir más rápido, pero no hay como estar bien ordenados y hacer las cosas desde la base, desde el cimiento, de manera clara”. El jefe del Ejecutivo en Jalisco reconoce a su vez que los 11 meses que tiene al frente del Gobierno del Estado no son suficientes para lograr la transformación proyectada, pero “sí estamos convencidos que al final de este periodo va a haber muchas mejores condiciones y va a reducir el número de traslados en vehículos particulares, porque se le está apostando a la bici pública”. Proyectos como una línea de BRT en López Mateos, o las modificaciones en la circulación que en breve emprenderá la Secretaría de Movilidad en la avenida Mariano Otero, son “aspirinas para el cán-

Como saldo positivo en su primer año al frente del Ejecutivo, Aristóteles Sandoval destaca el arranque de la Presa El Purgatorio, la continuidad de trabajos para la conclusión de la macro planta de tratamiento de Agua Prieta, y la gestión de recursos ante el Gobierno Federal por 17 mil millones de pesos para la Línea Tres del Tren Eléctrico, y la ampliación de la Línea Uno. También resalta las reformas en materia de seguridad que permitieron el nacimiento de la Fiscalía General, y el eventual surgimiento de la Fuerza Única, así como los nuevos modelos de gestión en materia medioambiental, como el nuevo OPD del Bosque La Primavera y la paraestatalización del SIAPA. “Nadie tiene seguro su puesto” Pese a que acepta que no hay satisfacción del todo en los temas de salud y seguridad, Aristóteles Sandoval no contempla realizar cambios en su gabinete. Contrario a decisiones tomadas en los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, en el Gobierno del Estado el personal de primer nivel se mantendrá sin cambios. Pero eso “no significa que todos tengan seguro su puesto”. ASÍ LO DIJO Garantizar alternativas para ambulantes Proyecto alternativo Aunque prefiere opinar con cautela sobre el tema del ambulantaje en el Centro Histórico, para no rebasar la “autonomía e independencia” del Ayuntamiento, el gobernador Aristóteles Sandoval (predecesor de Ramiro Hernández en la alcaldía de ese municipio) se dice en pro de generar alternativas para que los vendedores en la irregularidad “tengan un empleo y respeten el reglamento, sobre todo en áreas del Centro Histórico”. “Debe haber un proyecto alternativo que les genere condiciones para poder tener ingresos. Tiene que haber firmeza en la aplicación del reglamento y voluntad para generarles alternativas”. Un SIAPA fuerte Finanzas sólidas Para Aristóteles Sandoval sí hay condiciones para comenzar el saneamiento financiero del SIAPA (Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado), ahora que se trata de un organismo público descentralizado dependiente del Gobierno del Estado. El mandatario estatal aseguró que aunque aún no hay claridad en “cómo, cuándo y cuánto” se invertirá desde el Estado al organismo operador en los pagos de largo aliento, sí se están resolviendo los de corto plazo.

Ese estatus ha permitido “finanzas cada vez más sólidas” en la nueva paraestatal. “El SIAPA es un organismo que ha venido mejorando. Hoy por hoy el SIAPA financieramente se encuentra con finanzas más sanas, y así es como lo tenemos que dejar: un organismo fuerte financieramente”. Apoyos para la Ciudad Creativa Digital Terrenos esperan la tecnología El gobernador asegura tener el apoyo del Gobierno de la República, con la Secretaría de Economía, “estamos avanzando en la Ciudad Creativa Digital; ya hay algunas empresas que están dispuestas a venirse. “Tenemos convenios con universidades, como MIT para la instalación de algunos laboratorios, el centro de innovación, que se firmó ya con Conacyt el apoyo para iniciar con este complejo y con el primer edificio en materia de innovación”. También dijo que muchas empresas instaladas han demostrado su interés por estar en Ciudad Creativa Digital. “Directivos de HP y otras empresas le ratificaron al Presidente el compromiso y la visión de que Jalisco es el Estado que cuenta con los mejores recursos humanos, la capacitación. Lo que ahora debemos hacer es impulsar a través de la universidad los perfiles, en específico del que se va a requerir, porque habrá una gran demanda de jóvenes egresados”. Llegan las inversiones El dinero comienza a fluir Lo que uno empieza a gestionar ahorita se ve a lo largo del sexenio, asegura Aristóteles Sandoval. “Pero este año tuvimos varias reuniones, con Nestlé, que nos dio la noticia en Davos, pero esto fue una gestión desde la llegada de mi Gobierno”. “Fue en un proceso en donde hubo otros estados que les ofrecían también incentivos. Tenemos ya la proyección para instalarse tres empresas, ya en el nuevo Parque Industrial de Lagos de Moreno; en el Centro Logístico ya también hay otras tres empresas, alemanas, que ya compraron el terreno; ya tienen escrituras”. El gobernador dijo que la inversión en este año ascendió por encima de los 701 millones de pesos de inversión directa, en distintos rubros. Hubo la ampliación de varias industrias ya aquí establecidas; “eso nos va a seguir generando más y mejores empleos”. El caso Elisa Ayón es indignante: Aristóteles Fue “indignante”, y en nada abona al deber ser de un funcionario público. Es el calificativo que expone el gobernador, Aristóteles Sandoval, cuando se le pregunta sobre la serie de encontronazos que han tenido lugar en el Ayuntamiento de Guadalajara, después que se ventilaran una serie de audios que involucran a la regidora con licencia, Elisa Ayón, en presuntos actos de corrupción.


El Cesjal presenta su Plan Operativo Anual para 2014

13

Sube a 30 la cifra de muertes por influenza en Jalisco

cantidad que fue aprobada para el POA de 2013. La sesión estuvo encabezada por el Presidente del Consejo, Jaime Enrique Michel Velasco y el secretario del mismo, Óscar Abrego de León. En esta reunión se detalló la cantidad que se destinará a cada rubro en el que participarían los recursos del Cesjal.

Aprueban en sesión el POA cuya partida presupuestal anual es de 14 MDP Alan Rodríguez Guadalajara.- El Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco para el Desarrollo y la Competitividad (Cesjal) sesionó este día, en el que el punto principal del orden del día se centró en la presentación del Plan Operativo Anual 2014 (POA). A esta sesión acudieron ocho con-

sejeros titulares y 14 suplentes, representando a un total de 18 instituciones de este Consejo. La presentación del POA fue para someterse a la aprobación del pleno, lo cual fue atendido favorablemente al aprobarse en lo general, sin embargo aún falta aprobarlo en lo específico pues falta aún el dictamen del sector social. La partida presupuestal del Plan Operativo anual es de 14 millones 795 mil pesos, misma

El secretario Abrego indicó que para armar este POA del 2014 se logró un hecho sin precedentes para el consejo, pues cada consejero, comisión y sector se dio a la tarea de aportar sus ideas para el desarrollo del mismo. También, dentro de la sesión se tocaron otros puntos, entre ellos el informe anual del Presidente de este Consejo, Jaime Enrique Michel Velasco, quien dio a conocer a los asistentes las acciones más importantes que tuvo Cesjal a lo largo de 2013. En 2013, Cesjal emitió 73 recomendaciones específicas para la vida social y económica del Estado; de éstas, sólo dos forman parte de las políticas públicas de Jalisco, sin embargo se dijo que no se dejará de pujar por lograr acuerdos de proyectos específicos con el Congreso y órganos gubernamentales.

Mickey Mouse busca talentos en Guadalajara Edgar Flores

ximadamente una hora y media, busca ofrecer una experiencia única a sus espectadores, y no sólo a los pequeños, su público cautivo, sino a papás, abuelos, tíos y demás miembros de la familia. La producción incluye una pantalla gigante que permite que el público sea parte de ese viaje increíble de Mickey y sus amigos, quienes viajarán a través de ese camión por diversas partes del mundo en busca de talentos nuevos.

Guadalajara.- La magia de Disney, la aventura y la diversión, están de regreso en el Teatro Diana. Con un nuevo espectáculo, el personaje al que dio vida Walt Disney, Mickey Mouse, llega a tierras tapatías directo desde Estados Unidos para emprender una búsqueda especial: nuevos talentos. El Teatro Diana se llenará de magia, ésa que sólo Disney sabe imprimir en cada uno de sus espectáculos. Adentrados en un autobús, los personajes que han cautivado a chicos y grandes iniciarán con una búsqueda exhaustiva por encontrar nuevas estrellas para su show, en un espectáculo completamente nuevo en el que la interacción con el público es el platillo principal. Disney Live Mickey en busca de talentos, es la nueva puesta en escena de la empresa Feld Entretenimient, encargada de montar los espectáculos de Disney en México, y mañana miércoles hará su presentación inaugural con un marco

que promete inmiscuir a niños y adultos en el mágico mundo del ratón más famoso del mundo. El espectáculo, que dura apro-

Esta búsqueda termina para ofrecer en la segunda parte del espectáculo un show de cierre ya con todos esos talentos que los personajes de Disney encontraron con la ayuda del público, que podrá subir al escenario e interactuar con los personajes y ser parte de esta puesta en escena, según dijo Arón Cobos, uno de los dos presentadores de Disney Live Mickey en busca de talentos. "El contexto es ideal, lo acogedor del Teatro Diana permite que los niños vean a sus personajes de cerca. Las butacas del

Thamara Villaseñor Guadalajara.- El virus de la influenza ha cobrado la vida de 30 personas en Jalisco, según el reporte más actualizado del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal (SSa). La Entidad sigue ocupando el primer lugar por número de casos, con 348 personas contagiadas, mientras que el segundo lugar lo ocupa el estado de San Luis Potosí, que acumula 274 casos. En muertes, Jalisco está en segundo lugar, con 30; Baja California lidera la lista, con 32 fallecimientos. A nivel nacional, se acumulan hasta el momento un total de dos mil 214 contagios y 227 decesos por influenza. Por otra parte, el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Jorge Blac-

kaller Ayala, informó que mañana, miércoles, llegarán al Estado 20 mil vacunas más para ser distribuidas en los diferentes centros de salud y clínicas. Actualmente, la dependencia cuenta con 100 mil dosis repartidas en los diferentes centros médicos. PARA SABER Las autoridades de Salud federal habilitaron el micrositio "Todo sobre la Influenza" donde se puede obtener información útil sobre las medidas preventivas y de cuidado durante la temporada de contagio de la influenza. El sitio también tiene una extensión de su actividad en Facebook y una línea telefónica gratuita para dar asesoría a la población: 01 800-0044800. Además, en Internet, también se pueden consultar los lineamientos para la vigilancia epidemilógica de la influenza e influenza A H1N1.

teatro se convertirán en asientos de ese camión de Mickey que va por diferentes partes; tenemos una pantalla que va poder brindar esa experiencia como los simuladores donde pueden sentirte dentro de la aventura", aseveró Marlene Tusén, encargada del área de mercadotecnia de Feld Entretenimient.

y Buzz Lightyear, de Toy Story de Disney•Pixar. Trae a toda tu familia para una divertida experiencia con esta impactante aventura en vivo, emocionante y repleta de giros, volteretas y ocurrencias aquí en la Ciudad de Guadalajara.

El inmenso camión de Mickey se llenará de música, luces y una gran producción repleta de magia y mucha diversión. Sobre el escenario se podrá ver a personajes como Tigger bailando hip-hop, La Cenicienta y las hadas, Woody y Jessie, de Toy Story, entre muchos otros.

Miércoles: función inaugural a las 18:00 horas. Jueves: 16:00 y 19:00 horas. Viernes: 16:00 y 19:00 horas. Sábado: 10:30, 13:30, 16:30 y 19:30 horas. Domingo: 12:00, 15:00 y 18:00 horas.

Sinopsis Mickey, Minnie, Donald y Goofy emprenden un alocado recorrido al que se unirá el público para ayudarles a encontrar las mejores actuaciones artísticas que existen. Durante el viaje se podrá cantar con Cenicienta; dar grandes saltos con Tigger; y lanzar el más estruendoso grito de “yee-haw” en un baile de contradanza con Woody, Jessie

Funciones:

Rango de precios Luneta 1 Luneta 2 Luneta 3 Balcón1 1 Balcón1 2 Balcón1 3 Balcón2 1 Balcón2 2 Palcos 1 Palcos 2 Palcos 3

$ 600.00 $ 475.00 $ 350.00 $ 275.00 $ 275.00 $ 275.00 $ 200.00 $ 200.00 $ 600.00 $ 475.00 $ 275.00


Muere el poeta mexicano Sergio Loo

Periódico el Faro

Nacional

Jueves 30 de Enero de 2014

EU suspende uso de drones en la frontera;

activistas piden sea permanente son utilizados para captar imágenes y detectar movimientos de tierra, como una estrategia para frenar el cruce de indocumentados. El activista denunció el hecho de que CBP ha contemplado adquirir más unidades para su flotilla, al considerar que este programa de seguridad no ha cumplido con su objetivo.

Alexandra Mendoza San Diego.- El gobierno de Estados Unidos suspendió este martes la operación de aviones no tripulados en la frontera, luego de que uno de ellos registrara una falla mecánica que derivó en que fuera derribado intencionalmente. Como medida de precaución, el resto de la flotilla de drones, cuyo costo supera los 15 millones de dólares cada uno, se mantendrán en tierra, confirmó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza a través de su cuenta de Twitter. El incidente causó la incon-

formidad de grupos defensores de los derechos humanos en San Diego. Pedro Ríos, director del Comité de Amigos Americanos calificó este programa de costoso, además que representa un peligro para las comunidades fronterizas. "Si el avión no tripulado estuviera en un lugar con más población y no hubiera tenido un lugar dónde estrellarse, ¿qué hubiera hecho la agencia fronteriza?, es mucho riesgo el usar estos drones especialmente cuando hay fallas técnicas, aparte que cuestan mucho dinero." Estados Unidos cuenta con nueve aviones no tripulados que

"Es un programa que no sirve su propósito, cuando el número de personas que están capturando de acuerdo a sus propias estadísticas, es menos del uno por ciento de todas las personas que son detenidas cruzando la frontera sin documentos. La recomendación sería que la suspensión de este programa fuera permanente y que usen ese dinero mejor para revitalizar comunidades fronterizas y no generar proyectos que ponen en riesgo la vida de las personas y no respetan los derechos constitucionales." Todavía se desconoce la causa del fallo mecánico que derivó en que operadores del avión tipo Predator optaran por estrellarlo en la costa de San Diego.La Guardia Costera envió embarcaciones para recoger los escombros del avión que era controlado desde Texas.Mientras tanto aún se desconoce cuándo volverán a operar estos drones.

Notimex México.- El poeta mexicano Sergio Loo, becario de Poesía de Jóvenes Creadores y colaborador en diversas publicaciones nacionales, falleció la madrugada de ayer en la ciudad de México y sus restos son velados en una funeraria ubicada al centro de esta capital. El narrador y poeta Sergio Loo nació en la ciudad de México en 1982. En su corta trayectoria escribió Claveles automáticos, (2006) y fue incluido en las publicaciones

Fantasiofrénia. Antología del cuento dañado (2003), Paso del Frente (2004), Descifrar el Laberinto (2005) y El fungible: especial de relatos (2006). De 1997 a 2003 fue parte de Parodia de Vivos, colectivo multidisciplinario, y preparaba una antología de poetas mexicanos nacidos a partir de 1977.El deceso fue confirmado por la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), mediante un comunicado, en el que emitió sus condolencias por la pérdida del joven vate.

Sube a 227 cifra de muertos por influenza •

La Secretaría de Salud señaló que hay confirmados dos mil 214 casos de influenza estacional, de los cuales mil 859 fueron por A(H1N1), 104 por A(H3N2), 24 por B y 227 debidos a otros tipos.

Milenio Ciudad de México.- La Secretaría de Salud informó que hasta el día de hoy tiene registrados 227 defunciones por influenza, 209 por A(H1N1), 1 por B, 1 por A(H3N2) y 16 por otros tipos. En un comunicado explicó que tiene confirmados dos mil 214 casos de influenza estacional de los cuales mil 859 fueron por A(H1N1), 104 por A(H3N2), 24 por B y 227 debidos a otros tipos. "Del 1 al 4 de enero se registraron 337 casos y 59 defunciones; del 5 al 11 de enero 768 casos y 110 defunciones; del 12 al 16 de enero 572 casos y 38 defunciones; del 17 al 23 de ene-

ro 528 casos y 20 defunciones. "Durante la semana del 24 al 28 de enero se han confirmado 9 casos y ninguna defunción". Por ello, reiteró su recomendación para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza: Lavarse las manos frecuente con agua y jabón o alcohol gel, estornudo de etiqueta (ángulo del brazo y antebrazo). Acudir de inmediato al médico en caso de presentar fiebre, malestar general y síntomas respiratorios; No auto-medicarse. Acudir a vacunarse si se encuentra dentro de los siguientes grupos de riesgo: niños de 6 meses a 5 años de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre del embarazo. Personas de entre 20 y 59 años de edad que padezcan obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, VIH/SIDA o inmunocomprometidas.


Sin acceso a agua potable 22 millones de mexicanos Blanca Valadez Ciudad de México.- En México alrededor de 9 millones de personas no cuentan con el servicio de agua entubada y otros 13 millones, que habitan en zonas rurales y urbanas, a pesar de contar con el servicio, reciben en sus hogares el líquido contaminado por falta de saneamiento, al grado que realmente no es potable, pues las familias sufren constantemente de infecciones gastrointestinales y afecciones en la piel, aseguró Brenda Rodríguez, de la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua. Esta ONG efectuó un diagnóstico sobre el acceso al líquido potable y su calidad para impulsar, junto con otras organizaciones, la iniciativa ciudadana de reforma a la Ley General de Aguas, que en la actualidad se encuentra en la Cámara de Senadores, y cuya aprobación permitirá diseñar un marco jurídico integral para obligar a gobierno, productores y consumidores a garantizar el acceso a agua y hacer llegar un insumo de calidad. Se trata, dijo, de cifras preocupantes, ya que la disponibilidad de ese recurso natural es limitada en México, y aun cuando se anuncia que se está avanzando en la disponibilidad, la realidad es que los sectores urbanos y rurales más pobres siguen siendo de los más afectados. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualizados hasta noviembre de 2013, de los 2 mil 456 municipios del país, tienen disponibilidad 2 mil 409,

lo que significa que 43 carecen de acceso absoluto a el agua potable, siendo Oaxaca con 34, Puebla con dos, Veracruz con seis y Guanajuato con un municipio donde se concentra la problemática. Sin embargo, precisó Rodríguez, cuando se trata del tratamiento de aguas residuales, las mismas estadísticas del Inegi establecen que de los 2 mil 409 municipios y localidades, solo 674 cuentan con programas locales orientados a la gestión sustentable de los servicios de agua potable y saneamiento. Esto deja en claro que mil 735 carecen de agua de calidad. Las estadísticas oficiales establecen que en las zonas más pobres del país, cuatro de cada 10 viviendas indígenas carecen de agua entubada; una de cada cinco no cuenta con electricidad y siete de cada 10 no tienen drenaje. En conferencia de prensa, organizaciones que forman parte de la Alianza por la Salud Alimentaria también consideraron urgente que ya se aplique el decreto aprobado que reforma la Ley General de Infraestructura Física Educativa, para que sea obligatorio colocar bebederos escolares en los más de 220 mil planteles de preescolar, primaria, secundaria e inclusive de educación media. Hazzet Cervantes, integrante de la Red de Acción por el Agua en México, señaló que aunque no cuentan con una base de datos sobre el número de escuelas que carecen de agua para beber, las mismas autoridades estiman que alcanza a 89 por ciento de

15

Pierden empresarios 30 mil mdp por delincuencia

los planteles. "El Centro de Estudios de Finanzas Públicas estimó una inversión a tres años de poco más de 9 mil millones de pesos, considerando una inversión de 3.5 millones de pesos en 2014. El dictamen está en el Senado para ser discutido en las comisiones de Educación y de Estudios Legislativos en el próximo periodo de sesiones, que inicia en febrero". La captación y tratamiento de aguas residuales en México resulta una labor complicada ya que, conforme a datos de la propia Comisión Nacional del Agua, las zonas centro y norte de México son, en su mayor parte, áridas o semiáridas: los estados norteños, por ejemplo, apenas reciben 25% de agua de lluvia. En el caso de las entidades del sureste (Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco) es lo contrario, reciben casi la mitad del agua de lluvia (49.6%), y en las del sur también llueve mucho; no obstante, sus habitantes tienen menor acceso al líquido, pues no cuentan con los servicios básicos. En el Valle de México se encuentra la disponibilidad anual más baja de agua (apenas186 metros cúbicos por habitante), en caso contrario se encuentra la frontera sur (más de 24 mil metros cúbicos por habitante).El agua contaminada para consumo humano se ha detectado en Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora, Baja California, Puebla y Zacatecas, por mencionar algunos estados.

Buscan acciones para combatir la inseguridad, indican que han sido afectados por la delincuencia en carreteras federales. Milenio Ciudad de México.- La inseguridad ha provocado en el país pérdidas que se calculan en unos 30 mil millones de pesos por el robo en carreteras, a establecimientos y camiones de carga, señaló el director general del Buró Internacional de Información y Negocios, Miguel Ángel Beliera, quien aseguró que en los últimos tres años, cerca de tres millones de vehículos han resultado afectados por la delincuencia que prevalece en los caminos federales. “Además de las pérdidas en directo, para el sector empresarial la protección de su patrimonio representa un incremento del 40 por ciento en costos de logística”, dijo el especialista quien participó en una conferencia de prensa para dar a conocer la Expo Protección-Guadalajara 2014, que se celebrará en Jalisco. Al exponer el panorama de inseguridad que enfrentan los empresarios, Beliera detalló las principales formas en que operan los ladrones: “Interceptan, bloquean, incluyendo hasta el propio ferrocarril; también hay retenes falsos, patrullas clonadas; junto con la entrega concertada de mercancías; además de las extracciones o sustitución de mercaderías bajo una de estas formas; en el país 10 por ciento de los vehículos que transita por los caminos federales sufre de robos”. Ante el grave incremento en

los índices de inseguridad en la zona Centro y Bajío, Norte y Noroeste del país, reflejado principalmente en el robo a comercios, empresas, casa habitación y asalto a camiones de transporte, un grupo de empresarios organizan Expo Protección-Guadalajara 2014, como una alternativa para coadyuvar en el combate a la delincuencia. El objetivo es dar a conocer las nuevas tecnologías, equipos y estrategias para garantizar la seguridad de empresas y organizaciones, subrayó Miriam Barrientos, directora general del evento, que se llevará a cabo del 11 al 14 de febrero en las instalaciones de Expo Guadalajara. Explicó que la agenda de este evento está compuesta por conferencias, foros de discusión, presentaciones especializadas sobre técnicas y equipos de nueva generación, así como la promoción de los catálogos de las compañías dedicadas al tema de la seguridad, diseñados tanto para pequeños negocios como para corporaciones. Participarán especialistas, académicos y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, cuyo trabajo está enfocado en la seguridad. Por su parte la directora general de Expo Protección 2014, Miriam Barrientos, dio a conocer que en la expo participarán investigadores nacionales e internacionales sobre seguridad, además de que el día de la inauguración se contará con la asistencia de altos funcionarios de los tres órganos de gobierno, que junto con los empresarios realizarán acciones para reducir al alto índice de inseguridad que afecta al país.


A reponerse del “comes y te vas”

E

Francisco Garfias

l presidente Enrique Peña está en Cuba. Hace algunos años, la visita habría sido la gran nota en los dos países. Hoy está claro no sólo que no nos hemos repuesto del “comes y te vas” de Fox a Fidel, sino que la influencia de México a nivel regional se vino abajo en los años azules. La prensa cubana es un indicativo de que la “operación reconquista” lanzada por Peña todavía no da frutos en el régimen comunista de los hermanos Castro. No le hace que le hayan condonado 70% de una deuda de casi 500 millones de dólares (Expansión, 01/11/13). La atención de La Habana se centra en Argentina, Brasil y, ya menos, en Venezuela. ■ Al caer la noche buscamos información de la visita del Presidente mexicano en los sitios de internet de los principales medios cubanos. Abrimos Granma, órgano oficial del Partido Comunista; Juventud Rebelde, la agencia Prensa Latina. Los tres le dieron mucha mayor importancia a los discursos de las presidentas de Argentina, Cristina Kirchner, y de Brasil, Dilma Rousseff. Ambas ya fueron recibidas en La Habana por el otrora comandante supremo de la Revolución Cubana, Fidel Castro. El turno de Peña, según se supo, será esta tarde. La nota sobre el discurso del Presidente mexicano, dedicado a la importancia del mercado latinoamericano, se ubicaba en Granma y Prensa Latina, debajo de la presidenta Rousseff. Juventud Rebelde no había subido nada del mexicano hacia las 9 de la noche. Su nota principal era el discurso de la argentina Cristina Kirchner. La segunda era el de Dilma. Prensa Latina le dedicó un pequeño bullet al mensaje de Peña. Tituló la nota: “Presidente mexicano defiende crecimiento incluyente en Celac”. Es claro que José Antonio Meade tiene mucho que hacer

bate público de la izquierda la palabra “traición”, que con tanta facilidad lanzan los radicales a los moderados. El autor del libro La oposición, profesor en la Universidad de Turín, les dijo también que una de las lecciones de la historia es que cuando la izquierda va dividida a unas elecciones, en la mayoría de los casos termina derrotada. “La división de la izquierda es el máximo mal”, resumió. Puso el ejemplo de Italia: el éxito de Berlusconi se debe al colapso de la izquierda.

para recuperar la presencia de nuestro país en la zona y eso sólo se logra con una diplomacia activa. Me parece exagerado decir que la visita de Peña legitima la dictadura castrista. La derrota del comunismo es un axioma. Cuba no tendrá más remedio que abrirse y México debe estar allí para ayudar. No todo es cuestión de negocios. ■ El gobernador priista Fausto Vallejo ya encontró un culpable de lo que sucede en Michoacán. Se fue por la fácil. Dice que el expresidente panista Felipe Calderón “nos oía, pero no nos escuchaba”, y que sólo emprendía acciones unilaterales.

“Sólo con una coalición de centro se pudieron ganar algunas elecciones en las últimas elecciones”, aseveró. Y dijo más: “Hay que equilibrar la propuesta con la protesta”. ■ Los senadores del PRI inician hoy en Mérida su IV Reunión Plenaria. Van a delinear su agenda legislativa para el periodo ordinario que arranca el 1 de febrero próximo. Asisten integrantes de primer nivel del gabinete de Peña Nieto: Osorio, Videgaray, Ruiz Esparza, Meade, Coldwell y Murillo. Pero también el presidente del PRI, César Camacho; la secretaria general, Ivonne Ortega; así como el coordinador de los diputados de ese partido, Manlio Fabio Beltrones.

Una queja muy similar a la que le escuchamos hace meses a Jorge Herrera Caldera. El gobernador de Durango decía que el panista le ponía más atención a su BlackBerry —entonces era la moda— que a los mandatarios estatales con los que se reunía.

En la agenda destacan las leyes secundarias de las reformas constitucionales en materia energética (26), telecomunicaciones y competencia económica (20), político-electoral (12) y transparencia (9).

La Cocoa Calderón —hermana del expresidente— brincó de inmediato con las declaraciones de Vallejo. Dijo que la delincuencia tiene “control social” debido a que el estado fue abandonado con la llegada de este gobierno.

■ El luto por la muerte del poeta José Emilio Pacheco llevó a la embajada de México en España a suspender las celebraciones del centenario del nacimiento del poeta e intelectual mexicano Octavio Paz.

Lo de siempre. Unos y otros se tiran la bolita. Nadie asume responsabilidades.

Estaban programadas para participar diferentes instituciones mexicanas como la SRE, el Conaculta, el Fondo de Cultura Económica, la UNAM, el Senado de la República y, por la parte española, la Biblioteca Nacional, el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Secretaría General Iberoamericana.

■ Un buen consejo les dio a los senadores perredistas el politólogo italiano Gianfranco Pasquino, orador en la Cuarta Reunión Plenaria de ese grupo parlamentario: desterrar del de-

16 Leo Zuchermann

Que ahora sí se va a resolver el problema de los secuestros

P

enoso que otra vez se anuncie un nuevo programa para combatir el secuestro. Años van y años vienen y resulta que hoy estamos peor que cuando este flagelo comenzó a tomar fuerza por ahí de finales de los años noventa. Hoy el gobierno de Peña promete que ahora sí va a resolverlo. Pero el problema ya se ha resuelto en otras ocasiones donde se han abatido los índices de secuestro. Lo increíble es que regrese el problema y con más potencia. ¿Por qué? Pues porque no mantenemos las instituciones y los cuadros policiacos que han combatido con eficacia este terrible delito. Por ahí de 2004 me invitó el entonces procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, a conocer las nuevas instalaciones de la Agencia Federal de Investigaciones que había sustituido a la Policía Judicial. Se encontraba en Legaria, donde antes habían estado las oficinas de IBM. Un joven ingeniero, de nombre Genaro García Luna, nos hizo el recorrido explicándonos los nuevos sistemas que estaban utilizando para combatir el crimen, en especial el secuestro que por aquel entonces comenzaba a repuntar. Nos enseñaron cómo iban mapeando las operaciones de las distintas bandas. Nos pusieron grabaciones de los secuestradores, lo cual fue una experiencia espeluznante, para explicarnos cómo las analizaban. Me quedé con la impresión de que el gobierno de Fox sí le estaba entrando de veras a resolver los secuestros. Y así fue: su número eventualmente cayó. En 2006, el presidente Calderón integró a la AFI a la Policía Federal. García Luna se convirtió en el secretario de Seguridad Pública gracias a sus buenas credenciales que había adquirido en aquella institución. En varias ocasiones, el secretario nos invitó a conocer las nuevas instalaciones de la Policía Federal: la academia en San Luis Potosí, la base en Iztapalapa y el centro de inteligencia en Constituyentes. En una de esas sesiones, otra vez nos hicieron una presentación sobre cómo estaba el gobierno combatiendo el secuestro, que por aquel entonces había comenzado a crecer de nuevo. Estuvo a cargo de Facundo Rosas, un ingeniero que, como García Luna, había trabajado en la AFI. Con su estilo parco (hablaba de los secuestrados como si no fueran personas de carne y hueso), nos explicó a la perfección cómo estaban operando las bandas del momento y qué estaban haciendo para desmantelarlas. Rosas era un experto en la materia. Había aprendido mucho en todos los años que estuvo en la AFI. En pocas palabras vi algo que no se ve frecuentemente en México: un policía profesional.

Hace unos meses fui a dar una conferencia a Puebla. Al terminar se acercó a mi una persona y me dijo que si lo recordaba. Soy malísimo para reconocer caras así que le dije que no. “Soy Facundo Rosas”, me indicó sonriente. “Hombre, Facundo, claro que me acuerdo de usted, ¿qué hace por aquí?”, le pregunté. “El gobernador Moreno Valle me nombró secretario de Seguridad Pública aquí en Puebla”. Le deseé mucha suerte y me despedí. Pensé, sin embargo, en la gran pérdida que esto era para el gobierno federal. ¿Cómo habían dejado que se fuera un cuadro tan valioso como Rosas? Mis respetos a Moreno Valle por haberlo contratado, pero qué mal por Peña de haber despedido a uno de los pocos policías profesionales que hay en el país. Cuento esta historia para ilustrar cómo los gobiernos en México han cometido el error de reinventar el hilo negro cada sexenio. Conciben nuevas instituciones y nombran a personas sin experiencia en la materia. Despiden a profesionales que sí funcionan para sustituirlos con cuadros políticos que les han sido leales. En este proceso se pierde toda la memoria institucional, la capacidad de recursos humanos y las mejores prácticas. No es gratuito, entonces, que haya repuntado, otra vez, el secuestro en México. Que incluso estemos peor que nunca. El gobierno priista, desconfiado de lo que había construido García Luna, se ha dedicado estos meses a reinventar el hilo negro y, como en el caso de Rosas, ha despedido a profesionales en la materia. Ahora prometen un nuevo esfuerzo para solucionar los secuestros. Han nombrado a Renato Sales, un eficaz funcionario en la procuración de justicia, como “zar” en la materia. Yo, con todo respeto, me atrevo a darle una idea: que busque a Facundo Rosas para que le comparta su experiencia en el combate a las bandas de secuestradores en México. Sería una buena manera de comenzar su labor consultando a los que sí saben del tema.


Pide Evo Morales a la Celac espiar a EU por ‘seguridad mundial’ Obama dijo "que ya no va a espiar a sus amigos, pero a quienes no lo somos sí lo hará para dar seguridad a la comunidad internacional", señaló Morales, quien lamentó que ese país les trate "directamente como terroristas".

17

Los Castro somos longevos y firmes, afirma el presidente de Cuba

El 17 de enero pasado el jefe de la Casa Blanca anunció reformas a la vigilancia telefónica de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), entre ellas que el Gobierno deje de controlar esos datos y que sea un tribunal especial el que autorice acceder a ellos.

Notimex La Habana.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso a sus colegas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) espiar todos a Estados Unidos para lograr la "seguridad mundial". Si hay que hacer espionaje para una cuestión de seguridad

de la comunidad internacional, les propondría a ustedes que todos hagamos espionaje a Obama y a su Gobierno, y así habrá seguridad mundial", afirmó.Al intervenir en la sesión plenaria de la II Cumbre de la Celac que se celebra en La Habana, el mandatario boliviano aludió a un reciente mensaje de Obama en el que ordenó poner fin al espionaje a mandatarios de países aliados.

Dichos cambios buscan tranquilizar a los más críticos con el espionaje estadunidense, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel, y la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, cuyas comunicaciones fueron intervenidas por la NSA, según las filtraciones del ex analista de esa agencia Edward Snowden. Cuando le interesa, el Gobierno de EU usa la OTAN, los cascos azules o bases militares para intervenir a países y someternos", aseveró Morales en un largo discurso en el que destacó la importancia de la integración de América Latina y la liberación de la dependencia de las potencias.

El IFE avala exoneración a PRI y PVEM por caso Monex Ciudad de México.- Por unanimidad, y en menos de 10 minutos, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó el dictamen por el que se resolvió que no hubo compra ni coacción del voto a través de monederos Soriana a favor de la Coalición “Compromiso por México”, que conformaron los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en las elecciones de 2012.

La Habana.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, ironizó hoy sobre su edad (82 años) ante el plenario de la Cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), donde aseguró que los Castro son "longevos y firmes".

un año".No se preocupen que ya tengo 82 años, voy a cumplir 83 en junio", fue la frase que, en tono jocoso, dijo este miércoles ante el plenario.

En una intervención espontánea ante el plenario de la cumbre, Castro hizo un comentario similar al que realizó el año pasado en Santiago de Chile, cuando al asumir la presidencia pro témpore del organismo les dijo a sus homólogos latinoamericanos: "No se preocupen, yo solo voy a estar

En esa breve intervención, Raúl Castro, el hermano menor de Fidel Castro, de 87 años, se mostró de acuerdo con las posiciones de varios países de la Celac en dotar de mayor eficacia al organismo, para buscar "soluciones diarias" a los problemas que existen en la región.

Los Castro somos longevos y firmes", agregó.

Peña sostiene encuentros con presidentes de AL

La resolución fue presentada este miércoles en la sesión del Consejo General, a la que no acudió la representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), partido promotor de la queja. El representante del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez, reclamó las conclusiones a que arribó el IFE y en las que se determinó que no hubo irregularidades que motivaran sanciones a los denunciados: el hoy Presidente Enrique Peña Nieto, la senadora María Elena Barrera Tapia, las dirigencias del PRI y el PVEM, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y las tiendas Soriana. Vázquez fue el único que tomó la palabra y en su posicionamiento aseguró que no se valoraron los escritos presentados por el PT en septiembre y diciembre del 2013, por lo que llamó al IFE a recapacitar. Ese caso -dijo- fue "la más escandalosa compra de votos que se recuerde en el país" pues se trató de un "turbio esquema financiero"."Este Consejo General tiene la oportunidad

histórica de regresarle al IFE la credibilidad", debilitada tras las elecciones de 2006, dijo.

tenían dinero en efectivo, el cual fue utilizado para la compra de productos que vende Soriana".

Enseguida se sometió a votación el proyecto y fue aprobado por los cuatro consejeros. El representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez, quien se encuentra en la plenaria de diputados de su partido, en Guerrero, envió un comunicado en el que reclamó la decisión del IFE.

Además, expuso en su comunicado, aunque el IFE resolvió que de los ciudadanos que recibieron tarjetas Soriana de parte del PRI, en total 33 ciudadanos, se les pidió el voto --aunque sin amenaza, presión o violencia-aun así hay irregularidad.

Recordó que aunque según la investigación del IFE no era posible retirar ni depositar dinero en las tarjetas Soriana indagadas, sí era posible obtener beneficios a través de mercancías, eso es indebido.Era posible pagar con ellas mercancías en las Tiendas Soriana "por tanto si es posible determinar que dichas tarjetas que el PRI repartió a cambio del voto, con-

En el Reglamento de Quejas y denuncias se establece que "entregar, condicionar u ofrecer la entrega de dinero, o cualquier tipo de recompensa a los electores a fin de inducirles a la abstención o a sufragar a favor o en contra de un candidato, partido político o coalición, no se encuentran condicionados a que se utilice ningún tipo de fuerza física, violencia o amenaza" por lo que sí puede acreditarse -estimó-compra del voto.

Señala que seguirá fortaleciendo sus lazos de amistad y comerciales con todas las naciones de la región Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto informó que se reunió con los mandatarios de Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala y Nicaragua en el marco de la Comunidad de Estados Latinoame-

ricanos y Caribeños (Celac). El Mandatario dijo que México seguirá fortaleciendo sus lazos de amistad y comerciales con todas las naciones de la región. De igual forma, Peña Nieto confirmó que se reunirá con el líder político de Cuba, Fidel Castro, y con su hermano, Raúl, presidente de ese país.


39 18

Autodefensa propia

Las nuevas soldaderas

E

JOSE CÁRDENAS

l gobierno siempre lo negó, pero en los hechos nunca lo ocultó. La estrategia michoacana para combatir al crimen templario siempre contó con la actuación de los grupos civiles de autodefensa. No hay duda. Vengadores tolerados — ilegales y todo—, comandados por personajes visibles como José Manuel Mireles, Estanislao Beltrán (Papá Pitufo), Hipólito Mora y varios más, sirvieron —a querer o no— de punta de lanza para el despliegue de fuerzas federales en Tierra Caliente y Sierra/Costa. Seguramente no había de otra. En la práctica los grupos paramilitares suman cualidades como el arraigo social, presencia en la zona en conflicto y, sobre todo, conocimiento del enemigo.

AMN.- Durante la Guerra de Independencia y la Revolución Mexicana, las mujeres jugaron un papel de heroínas. En 1910, no sólo empuñaron las armas, sino que las mujeres eran las que preparaban la comida de los revolucionarios, a los que también les cerraban los ojos cuando una bala les atravesaba. Sí, las soldaderas. Alcanzarían fama La Adelita, La Rielera, La Valentina y muchas otras guerreras, que lucharon contra la tiranía opresora del Porfiriarto y los ricos hacendados, sin miedo de perder la vida, para lograr un México más justo y libre. Muchas veces, las mujeres eran las que transportaban las armas a los revolucionarios, escondidas entre sus enaguas, como fue el caso de Carmen Serdán, en Puebla. María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador y Montiel –Leona Vicario-, fue una de esas heroínas que dejó la apacible calma y sosiego de la burguesía para mezclarse activamente en el desarrollo palpitante de un drama social. Era una mujer rica. El padre de Leona, Gaspar Martín Vicario, era uno de esos aventureros españoles que llegaban a América con el exclusivo propó-

sito de hacer fortuna a costa del sufrimiento y la esclavitud de los indios. Este aventurero se casó con Camila Fernández de San Salvador y Montiel, natural de la ciudad de San José de Toluca. Leona Vicario fue hija única. ¿Por qué traigo a la memoria a esas heroínas de mil batallas? Porque un siglo después, en Michoacán, se repite la historia: resurgen las soldaderas, para acabar con otros opresores llamados Los Caballeros Templarios, con los que los gobiernos de varios colores y sabores nomás no han podido. ¿O no han querido? Sí, en Michoacán, muchas aguerridas mujeres han tomado las armas para decir “ya basta de mafias”. “Me cansé de vivir con el miedo y de esperar a ver quién es el siguiente muerto”, dijo la Comandante Bonita a un diario español. Esta Comandante Bonita, escudada en el anonimato, hoy forma parte del brazo armado de los grupos de autodefensa –conformados principalmente por hombres-, que sin ambages declaran: “Es más cabrona que bonita”. La mujer, originaria de Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán, relata al diario que antes de tomar las armas era gerente

de una tienda de modas, hasta que se cansó de las extorsiones y de ver cómo desaparecían a su gente. Agregó que no había disparado un tiro en su vida hasta que se unió a las milicias populares, que han recuperado poblaciones que estaban bajo el control de Los Templarios, que han ido cayendo después de que las autodefensas han limpiado poblaciones, que durante sexenios habían estado bajo su tiranía. Me pongo de pie y me quito el sombrero ante las nuevas soldaderas del siglo XXI, que llevan, y bien puestos, los pantalones, y como pocos hombres, manejan las armas, ¡qué pena, señores! ¿On tan los muy machos? Pues sí, como en la Revolución Mexicana, la Guerra de Independencia, o como ocurrió con Fuenteovejuna en España, las mujeres decidieron hacerse justicia por propia mano, a falta de un Estado que no es capaz de garantizar ni sus vidas ni sus bienes. Recordaré aquella memorable frase de la escritora mexicana, Elena Poniatowska, cuando decía: “Sin las soldaderas no hay Revolución Mexicana; ellas la mantuvieron viva y fecunda, como la tierra, y la alimentaron a lo largo de los años”.

–¿Para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo? Todo indica que la legalización de las autodefensas va en ese sentido. El “pacto” de Tepalcatepec pretende formalizar la relación entre la autoridad formal y la autoridad de facto. La negociación era impostergable y la disyuntiva, aparentemente, muy simple. Si por una parte están los grupos delincuenciales —formados en la escuela de la extorsión, el derecho de piso, el secuestro y el tráfico de drogas— y por la otra quienes públicamente se les oponen, negociar con los segundos era lo primero. Siempre será más fácil pactar con el visible que con el invisible… En el papel, la alianza parece idónea. Las autodefensas dejarán de operar al margen de la ley y el gobierno aprovechará la base social de esos grupos para construir nuevos cuerpos de seguridad legales… y sobre todo legítimos. Ambas partes rebosan

júbilo y confianza. El avance sobre los líderes templarios ha generado una suerte de entendimiento que pondrá a prueba la buena voluntad y el compromiso de ambas partes en el momento de operar los mecanismos de legalización. “Se da un primer paso contundente para que la estrategia de seguridad y desarrollo tenga resultados y regrese la normalidad a todo el estado de Michoacán; significa también ofrecer un voto de confianza, para que se pueda trabajar de la mano y ser un solo equipo”, subraya el comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes. Los “espontáneos” serán empadronados, sometidos a controles de confianza — además de registrar su armamento— para enrolarlos en las policías y los cuerpos de defensa rural, cuyo reglamento —por cierto— deberá ser modificado para acogerlos. Quienes no califiquen quedarán en el limbo —eso sí, plenamente identificados— y quienes se integren deberán subordinarse a las autoridades institucionales… y lidiar con los límites marcados por la ley. El gobierno ejecuta una jugada “maestra”, aunque el proceso tampoco esté exento de riesgos… y la tarea de pacificar Michoacán, aún lejos de cumplirse… La labor será tan persistente como pelar una cebolla… para llegar al centro primero se deben quitar las capas, una por una.


19

Boletines de Gobierno Infografía.- Relación bilateral México – Cuba

8 Datos sobre la relación bilateral México – Cuba

Habana.- Cuba es el país más grande del Caribe con una extensión territorial de 110,860 km2. Su población es de 11.2 millones de habitantes, también la mayor de dicha región. Desarrolla una activa diplomacia multilateral en favor de las causas de los países en vías de desarrollo. Cuba tiene relaciones diplomáticas con 190 países, de los cuales 184 son miembros de ONU. El marco jurídico que norma las relaciones económicas y comerciales entre México y la República de Cuba, es uno de los más amplios que se tienen con cualquier otro país del mundo. México y Cuba tienen acuerdos de comercio, inversión, turismo, energía, pesca, transporte aéreo, aduanas, minería, así como diversos instrumentos para la reestructuración de adeudos, además de otros de carácter empresarial. En el 2013 se construyó una nueva agenda bilateral, reflejada con las visitas recíprocas de los Cancilleres a los dos países, y entre funcionarios de gobierno; en

la celebración de diversas reuniones de trabajo y en la suscripción de varios instrumentos jurídicos. En el periodo enero – septiembre de 2013, el comercio bilateral se ubicó en 297.4 millones de dólares, con una balanza superavitaria para México de 276.4 millones de dólares. Cuba es el 21° inversionista de los países de América Latina y el Caribe en México. La inversión de nuestro país en Cuba, según las últimas estimaciones de BANCOMEXT, asciende a 730 millones de dólares. Los Presidentes Enrique Peña Nieto y Raúl Castro Ruz sostuvieron su primer encuentro en el marco de la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en Santiago de Chile, el 27 de enero de 2013. La colaboración sectorial se fortalecerá con los acuerdos en materia turística y para la cooperación entre la Cancillería y el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba.

José Mujica, gran estadista del siglo XXI

La Habana.- Grandes mujeres y hombres han forjado el alma latinoamericana. La vida y obra de libertadores como Simón Bolívar, José María Morelos o José Artigas; así como de pensadores y poetas universales como José Martí, Octavio Paz o Mario Benedetti, son fundamentales en nuestra identidad. Precisamente, uno de estos luchadores sociales es nuestro amigo Don José Mujica, Presidente de la República Oriental de Uruguay; quien, desde su temprana juventud

y con una utopía en mente, asumió la vocación de transformar a su país. Su experiencia y filosofía de vida, lo hacen uno de los más grandes estadistas del siglo XXI. Por ello, este día ha sido un gran honor imponer al Excelentísimo Señor José Alberto Mujica Cordano, la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, el máximo reconocimiento que el pueblo de México otorga a quienes han realizado grandes aportaciones en el porvenir de nuestra Nación y del mundo entero.


Amistad y cooperación con todas las naciones de la CELAC

La Habana.- Agradezco la hospitalidad y calidez del pueblo cubano durante la Segunda Cumbre de la CELAC que culminó hoy. Felicito al Gobierno de Cuba por su éxito en la organización de este espacio de diálogo franco, que nos acerca y fortalece como región.

social. Para México, este espacio ha sido una gran oportunidad para compartir experiencias exitosas, como la Cruzada Nacional contra el Hambre, el rediseño de programas sociales y el impulso a reformas transformadoras, que buscan elevar y democratizar la productividad.

Durante la Cumbre de la CELAC en La Habana, los Estados de la región renovamos nuestro firme compromiso por enfrentar desafíos comunes, como el hambre, la pobreza y la desigualdad

Durante esta Cumbre, también sostuve encuentros con mis homólogos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Perú, San Vicente y las Granadinas y Uru-

guay. México seguirá fortaleciendo sus lazos de amistad y cooperación, con todas las naciones de la CELAC. Como Presidente de México, ratifiqué nuestro respaldo a este mecanismo de integración e interlocución latinoamericana y caribeña. Le deseamos el mayor de los éxitos a Costa Rica, que asumió la Presidencia Pro Témpore de la CELAC. México continuará trabajando para intensificar nuestra integración e intercambios, dentro de la región.

20

Características de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

La Habana.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está compuesta por 33 países de América Latina y el Caribe. Sus Estados miembros son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Son 33 países que cubren una superficie territorial de más de 20 millones de kilómetros cuadrados, con una población de 600 millones de habitantes. La suma de sus economías, si se asume de conjunto, constituye la tercera más grande y potente a nivel mundial con 6,06 billones de dólares. En el 2012, el PIB de la región creció en un 3,1%, superando la media mundial.

La región de América Latina y el Caribe posee la quinta parte de las reservas mundiales de petróleo y comprende un área de singulares atractivos turísticos a nivel internacional. Por su amplio caudal de riquezas naturales se distingue como el entorno de mayor diversidad biológica del planeta. Alberga casi la mitad de los bosques tropicales del mundo, el 23% de las áreas forestadas del mundo, más del 30% de toda el agua dulce disponible y aproximadamente 40% del total de recursos hídricos renovables del planeta. Posee 33% de los mamíferos, 35% de las especies de reptiles, el 41% de las aves y el 50% de los anfibios y el 50% de la vida vegetal del Caribe es única. Ha sido justamente en esta región donde más ha crecido la inserción escolar en la educación primaria, en los últimos años (118%). El 91% de la población, con más de 15 años, está alfabetizada.


Periódico el Faro

Collage

Prevén frío, lluvias, granizo y nevadas para esta noche Jueves 30 de Enero de 2014

Suben hasta un 50 por ciento los insumos para preparar los tradicionales tamales Teresa Jasso

Estados Unidos.- Entre la riqueza culinaria de México está el mole, el pozole y el tamal, alimento típico del que existen más de 300 variedades, aunque los más conocidos son los de chile verde, chile rojo y los de dulce; mismos de los que el Día de la Candelaria se elevan las ventas hasta en mil por ciento pero también el gasto de elaboración sube hasta en un 50 por ciento. La lista de compras es corta: masa, manteca de cerdo o manteca vegetal, hojas, carne, azúcar y chiles. Para un menú vegetariano se puede sustituir la manteca por la mantequilla. En ambos casos el presupuesto que empleó en 2013 ya no será suficiente para seguir con esta tradición en este año. María de la Paz López, propietaria de Tamales El Refugio, una de las empresas más antiguas del rubro, con más de 70 años de tradición, dijo que algunos de los insumos para elaborar este platillo subieron casi el do-

ble. Por ejemplo, el año pasado las hojas costaban 65 pesos el kilo, ahora tienen un precio de 118 pesos; en el caso de la carne, que antes costaba 45 pesos el kilo, ahora se consigue por 64 pesos.

vado el costo del producto entre 10 y 12 pesos logrando ventas que rebasan el millón de pesos y las 90 mil piezas, esto entre el 30 de enero y el cuatro de febrero, días en que muchas empresas celebran el Día de la Candelaria.

De la receta típica de los tamales, otros ingredientes fluctuaron sus precios en menos porcentaje, como la manteca de cerdo y la manteca vegetal, que antes se conseguía por 21.50 pesos y ahora cuesta 26 pesos el kilo; también el azúcar, que en 2013 tenía un costo de hasta 14 pesos y ahora se puede comprar por sólo ocho pesos.

“El resto del año trabajamos alrededor de seis horas con una producción de entre 400 y 800 tamales, pero en estas fechas tenemos jornadas de cuatro turnos y de luna a luna, porque producimos alrededor de 90 mil piezas”, compartió la empresaria.

La pechuga de pollo, para quienes no comen carne roja, también tuvo una disminución en su precio al pasar de 62 a 67 pesos por kilogramo. No así el gas que, de acuerdo con María de la Paz, ha subido entre un 30 y un 40 por ciento. Ante este panorama de alza de precios, aunque algunos se mantengan variables, los empresarios de este rubro han conser-

Actualmente es posible encontrar este alimento típico de la comida mexicana en establecimientos como El Pilar (rumbo a Chapalita), Ricos tamales (en Garibaldi), Tamales Don Luis (en el Contry) y Tamales El Refugio (en pleno Centro de Guadalajara). “Nosotros no subimos el precio, y si los pedidos son con tiempo, lo bajamos aún más”, una oferta que seguramente atraerá a todos aquellos que sacaron el monito en la Rosca de Reyes.

Notimex Ciudad de México.- La Conagua pronosticó para esta noche marcado descenso de temperaturas en el norte, noreste y oriente de México, lo que generará potencial para caída de aguanieve o nieve hasta las primeras horas del miércoles en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas. También se prevén lluvias fuertes con posibles granizadas en los estados de México, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como precipitaciones de ligeras a moderadas en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y el Distrito Federal. Además vientos de hasta 40 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como evento de Norte con rachas de 80 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz, indicó en un comunicado la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Precisó que "esas condiciones son generadas por la asociación del frente frío 31, extendido desde Veracruz hasta Chihuahua, y la sexta tormenta invernal de la temporada en el norte del territorio nacional, que se combina también con el ingreso de humedad de ambos océanos". Debido a que esta madrugada se reportó la caída de nieve en diversas poblaciones de Durango, entre ellas La Rosilla, Tamazula, Guanaceví y Tepehuanes, persiste la probabilidad de nevadas en ese y otros estados, agregó. Ante esta situación la dependencia pidió a la pobla-

ción extremar sus precauciones y abrigarse, a fin de reducir riesgos de enfermedades respiratorias, principalmente en adultos mayores y niños, mantenerse atenta a los avisos de las autoridades locales y estatales, así como de Protección Civil. Para mañana miércoles la tormenta invernal y el frente frío 31, ubicado desde el norte de la República cruzando por el sur de Veracruz y extendido hasta la costa este de Estados Unidos mantendrán bajas temperaturas en el norte, noreste y oriente, así como la posibilidad de nevadas en Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, señaló. También se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y de ligeras a moderadas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Yucatán. De acuerdo con la Conagua los vientos del norte cobrarían intensidades de hasta 80 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y de hasta 100 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Detalló que el pronóstico para el miércoles es de temperaturas inferiores a cero grados Celsius en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, México y Tlaxcala. De entre cero y cinco grados centígrados en Baja California, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal, Morelos, Veracruz y Oaxaca. En ambos casos habría posibilidad de heladas, indicó.


22

Moscas parásitas convierten abejas en "zombis"

Crean nieve inspirada en José Alfredo Jiménez nos del helado no tienen problema en confesar.

Quienes tampoco tienen inconveniente en reconocer la felicidad que les proporciona ser cocineras "captas", es decir, que trabajan en el entorno doméstico, son María del Buen Consejo García y Esperanza Velázquez Moreno, dos de las mujeres que presentan en el expositor de México la gastronomía tradicional de Guanajuato.

EFE

AP Vermont.- Los apicultores de Vermont enfrentan infestaciones de ácaros, cambios extremos de temperatura y la posibilidad de un colapso en las colonias, pero una nueva amenaza ha llegado al estado: las moscas parásitas que convierten a las abejas en "zombis". Anthony Cantrell, un apicultor de Burlington, descubrió abejas que estaban infectadas por una mosca en su colmena en octubre. El profesor John Hafernik dice que son las primeras de las abejas zombis identificadas en la costa este de Estados Unidos. En una reunión el martes de apicultores de Vermont, Hafernik dijo que una mosca se adhiere a la abeja y le inyecta sus huevos, que crecen en el organismo receptor. Se cree que esto provoca daño neurológico, el cual produce un movimiento errático e involuntario, al igual que actividad nocturna, "como un zombi". No se trata de abejas condenadas a vagar inconscientes

por toda la eternidad. A menudo mueren unas pocas horas después de presentar los síntomas, dijo Hafernik. Hafernik y su equipo de colegas y estudiantes han estado rastreando la propagación de las abejas zombis a través de Estados Unidos. California, Washington, Oregon y Dakota del Sur han confirmado casos de abejas zombis, aunque esta es la primera vez que las han hallado tan al este, dijo Hafernik. La mosca antes se adhería a los abejorros, a los que también usaba como anfitriones, en lugar de las abejas, añadió.

Madrid.- Ni en su mayor noche de exceso José Alfredo Jiménez hubiera imaginado que daría nombre a una "nieve", uno de los helados típicos de su pueblo natal, Dolores Hidalgo, que como el resto del estado mexicano de Guanajuato presume de pura artesanía en su mesa. Las Cocineras Tradicionales, mujeres que por preservación de las costumbres se quedan en casa y despliegan su arte ancestral en los fogones, son una pieza esencial de la gastronomía de Guanajuato, que ha querido homenajearlas durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, dándoles un espacio en su pabellón y con una gira por varios restaurantes mexicanos de la capital española.

"Ahora mismo no sabemos sin son un caso aislado", dijo Stephen Parise, especialista en producción agrícola de Vermont.

Y junto a ellas los responsables de "La flor de Dolores", una prestigiosa heladería de Dolores Hidalgo, exhiben ante los visitantes sus creaciones, como la bautizada "nieve de José Alfredo Jiménez".

La Agencia de Agricultura de Vermont espera utilizar trampas para investigar la amenaza. Parise también le dijo a la Asociación de Apicultores de Vermont que esperaba más muertes de abejas este año debido a los bruscos cambios de temperatura.

"La base tenía que ser tequila. No podía ser de otra manera", explica a Efe Tere Moncada, una de las creadoras de semejante recuerdo gastronómico para uno de los grandes compositores mexicanos, autor de temas como "El último trago", "Tómate esta botella conmigo" o "Llegó borracho el borracho", que

dan buena cuenta de su afición a ese licor espiritoso. Desde 1968, Antonio García regenta esa heladería, donde, como gusta decir a sus responsables, sus dulces son "un quehacer artesanal" y al que, once años después, se incorporó su esposa Teresa y, paulatinamente, los seis hijos del matrimonio. "Nosotros usamos las recetas tradicionales de las (plantas) cactáceas del norte de Guanajuato: la borrachita (fruto de las biznagas), el garambullo, la tuna, el xoconostle o la pitaya", detalla ella. En 2011 la ciudad natal del músico celebró un festival denominado "Los sabores de José Alfredo" y, según relata esta mujer orgullosa de los premios recibidos por la heladería y de su presencia en varias redes sociales, José Alfredo Jiménez jr. les hizo un encargo. "Quiero una nieve con el nombre de mi papá. La base es tequila; el resto, piénsenlo". Ellos decidieron emplear xoconostle (un tipo de cactus de sabor ácido) para completar la mezcla. Y desde entonces es una de las estrellas de su carta. Cuatro kilos del fruto elegido, cuatro kilos de azúcar, cuatro litros de agua y media hora de trabajo para cuajar sus famosas nieves. Esa es la receta que estos artesa-

"Para mí supone que estoy rescatando la cultura de mi pueblo, que no lo dejo ir. A mi hija ya le estoy enseñando pero no le gusta tanto. Y yo le digo que no va a tener a una persona en el futuro que le haga de comer, así que más le vale aprender", relata con cierto humor Velázquez, una indígena otomí de 38 años que pertenece a la congregación de San Ildefonso. García recuerda que "la abuelita" le enseñó a cocinar "algunos platillos" y que ahora ella no puede "dejar de hacerlos". "A veces vienen visitas de otras partes y les ofrezco lo que mi abuelita me enseñó y es un deleite para ellos", explica esta mujer de 60 años que vive en una comunidad en San Felipe. De generación en generación, las mujeres de cada familia aprenden a cocinar en plena pubertad las comidas típicas de la región, que Esperanza Velázquez califica de "platillos exquisitos", basados en múltiples variedades de tamales, garbanzos, nopalitos, quelitas o verdolagas (estas últimas similares a las espinacas) y en los que manda la tradición sobre la innovación. Esta otomí, que tiene como plato favorito un "guiso amarillo de garbanzos y ternera", se enorgullece de elaborar también cestos de carrizo (planta de tallo largo que crece junto a los ríos). Mientras, su compañera reclama que ella también es "artesana" por los productos caseros que prepara a base de frutos, aunque sonríe pícara cuando se le pregunta por su comida preferida y dice que es "algo tradicional, histórico y completo: el mezcal", que destila en su casa desde hace cinco años.

Samsung alista competencia de Google Glass AFP México.- Una solicitud de patente muestra que Samsung Electronics Co. trabaja en un dispositivo que llama gafas deportivas que son una probable respuesta a un dispositivo similar de Google con conexión de internet. La solicitud de una patente de diseño ante la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea del Sur

muestra que Samsung ha diseñado unas gafas que se conectan con smartphones para mostrar información del teléfono. La solicitud dice que el aparato toca música, recibe llamadas telefónicas y ofrece control manos libres sobre el aparato. Google Inc. está probando una versión de Google Glass entre 10.000 personas en Estados

Unidos. Otras compañías de alta tecnología también exploran formas de llevar la informática móvil a objetos de uso diario, como relojes y lentes. Samsung presentó el mes pasado un reloj de pulsera que se conecta con un smartphone, llamado Galaxy Gear. Samsung presentó la solicitud de patente de los lentes el 8 de marzo.


Faltan ingenieros petroleros para la reforma energética

Periódico el Faro

Negocios

Jueves 30 de Enero de 2014

Reservas internacionales suben, llegan a nuevo récord

de 854 mil 468 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 8.8 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 24 de enero significó una disminución de 63 mil 408 millones de pesos en el transcurso de 2014. La institución central estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria.

Silvia Rodríguez Ciudad de México.- Las reservas internacionales de Banco de México (Banxico) regresaron a máximos históricos, al aumentar en 712 millones de dólares y con ello alcanzar en la semana que terminó el 24 de enero un saldo de 177 mil 179 millones de dólares, de acuerdo con el estado de cuenta de la institución central. La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Pemex a

Banxico por 650 millones de dólares, así como de un incremento de 62 millones de dólares, resultado, principalmente, del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. De manera acumulada, las reservas internacionales se han elevado en 657 millones de dólares, con respecto al cierre de 2013.Por otra parte, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en Banxico) disminuyó en 21 mil 888 millones de pesos, con lo que alcanzó un saldo

Por último, en la semana anterior, Banxico realizó operaciones de mercado abierto (operaciones que tienen lugar en el mercado de dinero a iniciativa de la institución central para contraer o expandir la oferta de dinero) con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 110 mil 865 millones de pesos. Lo anterior fue resultado de una contracción, debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 141 mil 343 millones de pesos; así como de una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por el equivalente a 8 mil 590 millones de pesos; y de una expansión por 21 mil 888 millones de pesos, derivado de una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Apple rompe récord y vende 51 millones de iPhones AFP

San Francisco.- Apple informó que registró un beneficio

de 13 mil 100 millones de dólares en el primer trimestre de su ejercicio fiscal actual, que se extendió entre octubre y diciembre de

2013, y que vendió 51 millones de iPhones, una cifra récord pero menor a lo previsto por analistas.

Mayra Martínez Ciudad de México.- La reforma energética, aprobada en diciembre de 2013, que permite la participación de la iniciativa privada en la exploración, explotación, y producción de hidrocarburos puso en evidencia la falta de ingenieros petroleros en México. Anticipándose a la demanda de estos profesionistas, sobre todo para los yacimientos de lutita, que pueden ser de gas y petróleo, a partir de este año la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Coahuila agregó a la carrera de ingeniería petrolera la especialidad de geología en yacimientos de lutita, también conocido como gas de esquisto. El secretario académico de esta institución, Óscar Martínez Zárate informó que de 26 ingenieros que egresan de esta institución, 20 son ingenieros en minería y sólo seis petroleros. La razón por la cual, hasta ahora los estudiantes han decidido especializarse en ingeniería minera es de carácter económico. La empresa minera Altos Hornos de México al requerir ingenieros trabaja junto con esta institución para apoyar económicamente a los estudiante, les ofrece becas y la oportunidad de estudiar inglés fuera del país. De este modo, el estudiante encuentra más benefiEl gigante de la tecnología con base en California registró un alza de 6% de su volumen de negocios en comparación a igual periodo del ejercicio anterior, a 57.600 millones de dólares. El beneficio por acción, referencia en Wall Street, sobrepasó en 41 centavos las previsiones de los analistas y se situó en 14,50 dólares. La compañía vendió 51 millones de iPhones en el trimestre, una cifra récord en comparación con los 47,8 millones de teléfonos vendidos en igual periodo

cios para estudiar la ingeniería en minería, platicó. Pero ahora con la reforma energética, se anticipa una mayor demanda de ingenieros petroleros, sobre todo especialistas en yacimientos de shale gas, aseveró. En esta institución, explicó Martínez, se ofrece la carrera en ingeniería en dos áreas: minera y petrolera. Pero, a partir de este año, agregaron a la ingeniería petrolera la formación de geólogos en shale gas. En el marco de la discusión de la reforma energética que ocurrió en diciembre del año pasado, el gobierno federal destacó el potencial de recursos prospectivo de shale gas con que cuenta el país; y con ello las oportunidades de inversión. Considerando este contexto, en la Escuela Superior de Ingeniería se decidió que, a partir de este año, cada seis meses, abrirán inscripciones para la carrea de ingeniería petrolera. El secretario académico anticipa un boom en esta área de estudio los próximos años, tanto que ampliarán las instalaciones de esta escuela. Estiman que las solicitudes de ingreso a la institución lleguen a 450, cifra superior a las 75 que reciben actualmente. del año anterior. Sin embargo, los analistas esperaban ventas de 55 millones de smartphones tras el lanzamiento de dos nuevos modelos, el 5S y el 5C. El grupo espera un volumen de negocios de entre 42 mil y 44 mil millones de dólares en el segundo trimestre del ejercicio. Esta cifra también está por debajo de las expectativas del mercado: los analistas esperaban una facturación por 46.050 millones de dólares, en especial tras el acuerdo alcanzado con el primer operador mundial de telefonía móvil, China Mobile.


Bolsas reaccionan negativamente tras anuncio de la Fed

estaba ya descontada por los mercados. En México, minutos antes del anuncio el índice de precios de la Bolsa reportaba un incremento de 0.55 por ciento, pero en estos momentos sube sólo 0.22 por ciento a 40 mil 766 unidades. En la NYSE, el promedio Dow Jones, como ocurre con frecuencia, es el más perjudicado, ya que reportaba una reducción previa de 0.66 por ciento, y en estos momentos retrocede 1.33 por ciento a 15 mil 717 unidades.

Felipe Sánchez Ciudad de México.- Después de la decisión de la Fed de recortar su plan de compra de bonos en 10 mil millones de dólares adicionales, al pasar el

monto de los estímulos mensuales de 75 a 65 mil millones de dólares, los mercados accionarios reaccionaron moderadamente a la baja, ya que aunque la noticia se considera desfavorable para los mercados, la decisión

Bolsas europeas abren con alzas generalizadas

En la bolsa Nasdaq, se nota también el efecto de la decisión de la Fed, pues perdía 0.75 por ciento, y ahora retrocede 0.99 por ciento, a 4 mil 058 puntos.

Madrid.- Las principales bolsas de valores de Europa abrieron sus operaciones con ganancias, encabezadas por el mercado de Madrid con 1.28 por ciento.

Ciudad de México.- Las cotizaciones del crudo WTI se recuperaron de los mínimos de la sesión para cerrar prácticamente sin cambios en el New York Mercantile Exchange (Nymex) , después de constatar que los inventarios de productos destilados descendieron más de lo previsto durante la semana pasada en Estados Unidos, como resultado de una fuerte demanda debido al fuerte invierno. El convenio del crudo WTI

Los operadores comentaron que la recuperación intradía del energético estuvo asociada a las cifras que muestran una fuerte demanda de productos de calefacción, como resultado

Esteban Rojas H. Ciudad de México.- El tipo de cambio experimentó altibajos inducidos por las preocupaciones de una ola de alzas en las tasas de interés en algunas naciones emergentes y por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de seguir disminuyendo sus apoyos monetarios. De acuerdo con información del Banco de México, el denominado dólar spot cerró el miércoles en 13.342 unidades a la venta. En el día, el peso presentó un retroceso de 9.60 centavos, semejante a 0.72 por ciento.En el intradía, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 13.405 y un mínimo en 13.3025 pesos, en operaciones de mayoreo. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar registró operaciones cercanas a 13.70 unidades. La moneda nacional cortó una racha ganadora de dos sesiones, en donde había acumulado un avance de 1.44 por ciento. En operaciones matutinas, el tipo de cambio se vio fuertemente presionado por la pérdida de competitividad que se pudiera dar por el alza observada en las tasas de interés en naciones como Turquía, India, Sudáfrica y Argentina. Estas naciones se unieron a Brasil e Indone-

del fuerte invierno en gran parte de la Unión Americana.

para entrega en marzo culminó con un descenso de 5 centavos de dólar para cerrar en 97.36 dólares, tras experimentar hasta una caída intradía de 1.1 por ciento y caer a un mínimo de 96.32 dólares. Ayer el energético en referencia escaló a un máximo de 97.41 dólares, su mayor cotización en cuatro semanas.

Peso cae 0.72%; dólar spot toca máximo de $13.405

El índice S&P 500 se recupera, ya que antes del comunicado declinaba 0.71 por ciento y ahora disminuye 0.61 por ciento a mil 782 puntos.

Se recupera crudo WTI de mínimos de la sesión; cierra plano

Efraín H. Mariano

24

El Departamento de Energía informó que la demanda de productos destilados, que incluyen diesel y aceite de calefacción, repuntó 20 por ciento –su tercer incremento semanal consecutivo-- hasta 4.52 millones de barriles diarios, su mayor nivel desde febrero de 2008. El consumo de gasolina aumentó 6.5 por ciento hasta 8.6 millones de barriles diarios. “La demanda está elevada como resultado del clima ultra-frío”, confirmó Michael Lynch, presidente de Strategic Energy & Economic Research en Winchester, Massachusetts. Los inventarios de destilados descendieron en 4.58 millones de barriles hasta 116.2 millones de unidades, frente a la previsión del mercado de una caída de 2.55 millones. Las reservas de gasolina cayeron en 819 mil a 234.4 millones de barriles, su primera declinación en cinco semanas.

sia en el proceso de aplicación de una política monetaria más restriccionista. El panorama para el peso también se nubló después de la confirmación de que la Reserva Federal de los Estados Unidos disminuyó, por segunda vez, la compra de bonos en 10 mil millones de dólares a partir del próximo febrero, para quedar en 65 mil millones. La noticia presenta diferentes aristas para naciones emergentes como México. La primera, que implica la parte financiera, significa una disminución de la liquidez, lo que traerá como resultado una mayor competencia por los flujos de capitales, situación que tenderá a presionar al alza las monedas de países subdesarrollados, así como sus tasas de interés. La segunda, desde el ángulo de la esfera real de la economía, se interpreta como una buena señal de que la economía estadounidense puede seguir mejorando con cada vez menos apoyos monetarios. La posibilidad de un mejor desempeño de la principal economía del mundo será importante para fortalecer el desempeño del sector exportador de México, aunque en el corto plazo las fluctuaciones en los flujos de capital puedan afectar negativamente a variables como el peso.

Bolsas de Asia cierran con ganancias

Tokio.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con ga-

nancias, encabezadas por el mercado de Tokio que repuntó 2.70 por ciento.


Proyectan VW y Audi producción de 800 mil autos para el año 2016 Verónica López Pueblas.- La producción de autos en Puebla por la operación de las plantas de Volkswagen y Audi podría alcanzar la cifra de 800 mil autos armados al año a partir de 2016, para lo cual, se requiere de jóvenes calificados y preparados. Así lo expresó el vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México, Dieter Neuhaeusser, quien resaltó la importancia de una vinculación entre universidades y plantas automotrices.

ón de una ionista. El Para este año, Volkswagen én se nun de que laestima incrementar su producos Unidosción a 600 mil unidades; mientras a compraque Audi prevé fabricar 150 mil de dólaresunidades al año una vez que inira quedarcie operaciones en 2016 en San presentaJosé Chiapa. nes emer-

Neuhaeusser destacó que actualmente la planta de Volka parte fi-swagen de México instalada en nución deel municipio de Cuautlancingo resultadoproduce al día dos mil unidades, s flujos deen promedio.

erá a prede países “Al operar las dos plantas, las sus tasas de Audi y Volkswagen, ambas, de el áneconomía,tendrán esa capacidad de proa señal deducción (800 mil unidades) en el nse puedeperiodo 2016-2017. ez menos

ejor desnomía del fortalecer ortador de plazo las de capital e a varia-

El directivo de la firma alema-

25

¿Por qué se devalúa el peso?

Mayra Martínez

na destacó que el hecho representa un paso para vincular la educación a las dos plantas de Volkswagen y de los proveedores. Neuhaeusser comentó que todavía no se puede hablar de que el consorcio alemán se convierta en el mayor productor de autos en el país ya que las demás armadoras del país también tienen proyectados crecimientos. “Vamos a ver hasta el año 2016 como invierten nuestros competidores en México. Ahí hacemos las cuentas”, apuntó el vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen.

Respecto a la recontratación de trabajadores eventuales que dejaron de laborar en la planta durante el 2013, Neuhaeusser dejó abierta la posibilidad de que vuelvan a ser llamados este año con los nuevos proyectos de producción. El secretario de prensa y propaganda del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), Federico Ruiz Garita, explicó que entre enero y marzo de este año, habría una recontratación de al menos mil 200 empleados eventuales ante el arranque de la producción de Golf VII.

Multan a filial de Banorte Ixe con 475 mil dólares Notimex

Ciudad de México.- La volatilidad será una constante en el mercado cambiario durante 2014, se estima que la paridad del peso frente al dólar alcance niveles máximos de 13.40 pesos por unidad; en este contexto los sectores de importación y exportación serán los más afectados anticipó la especialista de banco Base, Gabriela Siller. Después de que la relación del peso frente al dólar, alcanzó en días de la semana pasada los 13.60 pesos por unidad, niveles no vistos desde 2012; la especialista comentó que sólo un acontecimiento muy fuerte volvería a depreciar el peso. La semana pasada se dieron a conocer cifras negativas respecto al índice manufacturero de China; además de que el banco central de ese país inyectó liquidez en al mercado. Aunado a ello, se anticipó que

la Reserva Federal de Estados Unidos recortaría los estímulos fiscales (liquidez); entonces la consecuencia inmediata fue que los inversionistas empezaron a sacar sus capitales, principalmente de las economías emergentes, para llevarlas a lugares más seguros. Este movimiento de capitales provocó la apreciación del peso frente al dólar y con ello la apreciación de la divisa verde. Generalmente, cuando los inversionistas sacan sus capitales, aumenta la apreciación del dólar como una estrategia para retener las inversiones. En opinión de la especialista, el hecho de que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca en 10 mil millones de dólares más los estímulos monetarios (liquidez) seguirá impactando en el mercado del tipo de cambio. Siller, comentó que durante el año se espera un tipo de cambio de 13.40 pesos por dólar y una volatilidad constante.

Continúará Candiani al frente del CCE

Ciudad de México.- Banorte-Ixe Securities, filial de negocios del Grupo Financiero Banorte, fue multado con 475 mil dólares por la autoridad regulatoria de la industria financiera (FINRA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, por incumplimiento y deficiencias en sus políticas y procesos. En un comunicado, la subsidiaria de la institución financiera mexicana refiere que aceptó los términos y condiciones de la carta de Aceptación, Condonación y Consentimiento (AWC, por sus siglas en inglés) emitida por la Financial Industry Regulatory Authority estadunidense. Dicha entidad financiera observó dos deficiencias regulatorias en políticas y procesos de Banorte Ixe Securities (BSI) y que dieron motivo a dicha sanción económica que será pagada por la subsidiaria de Banorte Casa de Bolsa.

Refiere que estas deficiencias tienen que ver con intermediarios bursátiles y registro de promotores, así como por la aplicación de un programa no apropiado de cumplimiento normativo. No obstante, asegura que la administración de Grupo Financiero Banorte tiene el compromiso permanente de cumplir con la regulación aplicable en todas y cada una de las jurisdicciones en las que operan sus subsidiarias. Por ello, apunta, implementó

acciones correctivas a políticas y procedimientos internos que le fueron observados y mejorar sus sistemas, a fin de cumplir con los requerimientos de las autoridades norteamericanas. Tras reiterar su compromiso de ofrecer productos y servicios financieros para clientes mexicanos en Estados Unidos, el grupo financiero mexicano reitera al público inversionista que mantendrá las mejores prácticas corporativas internacionales en materia de gobierno corporativo e información.

Notimex Ciudad de México.- La Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) acordó respaldar por unanimidad la reelección de Gerardo Gutiérrez Candiani al frente del organismo. En un comunicado, el CCE informó que en la sesión de planeación estratégica celebrada del 23 al 25 de enero pasado en la ciudad de Oaxaca, se determinó extender hasta 2015 la actual dirigencia del órgano empresarial, con el compromiso de seguir impulsando los

objetivos pendientes en la Agenda por México del sector privado. En la reunión, los titulares de los órganos asociados, e invitados permanentes reconocieron la labor de Gutiérrez Candiani al frente del CCE y expresaron su confianza en que habrá de continuar con la defensa de los legítimos intereses de sus representados. Por su parte, Gutiérrez Candiani confirmó que mantendrá abiertos los canales del diálogo con los distintos órdenes y poderes de Gobierno, buscando generar el equilibrio para el sector y la sociedad.


Periódico el Faro

Seguridad

Jueves 30 de Enero del 2014

Vamos a derrotar a la delincuencia: Alfredo Castillo

Va ‘El Tío’ a penal del Altiplano

devolverle la tranquilidad a las familias de este gran estado", indicó. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob), añadió que Castillo Cervantes indicó que el presidente del PRD michoacano, Víctor Báez Ceja, "le dio un voto de confianza a la estrategia del Gobierno Federal". En este esfuerzo de entendimiento y confianza renovada entre autoridades y ciudadanos, "vamos a derrotar a la delincuencia", apuntó el comisionado.

El Informador Ciudad de México.- Alfredo Castillo, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, se reunió con líderes del PRD de ese estado e informó

que se reunirá con todas las fuerzas políticas, con todos los actores y los grupos sociales de la entidad. "Los michoacanos exigen de sus fuerzas políticas unidad de propósitos y un compromiso firme para

Detalló que durante la reunión con los dirigentes perredistas se habló sobre la importancia de trabajar unidos para atender la problemática de Michoacán. Castillo añadió que el rescate de Michoacán requiere de la participación de todos los actores. "En este caso, tenemos el apoyo del PRD local", destacó.

Enfrentamiento en Oaxaca deja un muerto y 77 detenidos Oscar Rodríguez

Oaxaca.- Un enfrentamiento entre materialistas por la disputa de permisos para la construcción de una nueva tienda dentro la zona comercial de Plaza del Valle, dejó un saldo de un muerto, tres heridos y 77 detenidos, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Ruben Mosso Ciudad de México.- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, elementos de la Procuraduría General de la República y del Ejército Mexicano, trasladaron al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, al narcotraficante Dionisio Loya Plancarte, El Tío, segundo en la estructura de la organización criminal de Los Caballeros Templarios. Funcionarios del gobierno federal informaron que el operativo de traslado se realizó hoy por la mañana, por lo que el narcotraficante ya se encuentra en dicho penal, a disposición de un juez federal que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

El Ministerio Público Federal consignó el expediente de este presunto delincuente ante el Juzgado Primero de Toluca, por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas. Contra Loya Plancarte existe una averiguación previa por delincuencia organizada y contra la salud, y se le vincula en 14 expedientes ministeriales por su probable participación en diversos hechos delictivos. Al momento de su detención, las fuerzas federales lo encontraron en posesión de un arma calibre .38 reservada y una subametralladora 9 milímetros de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Accidente deja al descubierto cargamento de droga en Michoacán

El altercado se suscitó como consecuencia de la disputa de permisos de acarreo de materiales entre trabajadores de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), y el Sindicato Independiente "Libertad". Los protagonistas se arrojaron piedras e hicieron estallar bombas molotov para incendiar tres unidades de transporte, entre ellos un mototaxi, una pipa y una camioneta. En el lugar del enfrentamiento solo una persona falleció a consecuencia de un disparo de arma de fuego en la cabeza y hasta el momento no ha sido identificado de manera oficial. Entre los heridos se reporta a Jorge Mario Amador García, quien presenta impacto de bala en la entrada de la región molar

derecha y orificio de salida en la región posterior del cuello a la altura de la vértebra; Rodrigo Moreno Galindo, de 23 años, quien fue herido en el brazo derecho con proyectil de arma de fuego y David Venegas Juárez, quien reportó lesiones en diferentes partes del cuerpo. El Comisionado de la Policía estatal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, dio a conocer que se activó un operativo de reacción para contener la zacapela donde se reportó un saldo de 77 detenidos, 31 de los cuales fueron remitidos

al cuartel de la policía municipal y 46 al cuartel de la Policía estatal. El mando afirmó que los remitidos serían turnados ante un agente del Ministerio Público, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del estado para que respondan por la comisión de los delitos cometidos. El altercado generó sicosis en la zona comercial Plaza del Valle, donde un importante número de tiendas cerraron sus puertas, para cuidar la integridad de su clientela.

Notimex Morelia.Un accidente automovilístico registrado este miércoles en la carretera MoreliaPátzcuaro dejó al descubierto un cargamento de droga, reportó Protección Civil estatal. Indicó que un vehículo marca Chervrolet tipo Cavalier con placas del estado de Guanajuato se volcó esta mañana a la altura del kilómetro 13 debido, al parecer, al exceso de velocidad con que era conducido. De acuerdo con la in-

formación, dos hombres, que fueron identificados como Julián Meléndez y Livorio Murillo, resultaron gravemente lesionados, por lo que fueron trasladados al hospital civil de Morelia. Sin embargo, al hacer una revisión de la unidad siniestrada fueron encontrados un total de 19 paquetes de mariguana en greña. De acuerdo a las primeras investigaciones, el cargamento de droga provenía del municipio de La Huacana y tenía como destinó al parecer Morelia.


27

Se incendia vehículo con combustible robado a PEMEX en vía de SLP •

La paraestatal informó que el derrame provocado por la toma clandestina en la comunidad de Jofrito, ya fue controlado por personal de la dependencia. No hubo detenidos.

Estrella Álvarez Querétaro.- Una camioneta donde se intentaba transportar combustible que era extraído de manera ilegal en un ducto de Pemex se incendió de manera repentina sobre la carretera a San Luis Potosí cerca de Santa Rosa Jáuregui en la capital queretana. Por su parte, Pemex informó que el derrame ocasionado por la toma clandestina en la comunidad de Jofrito, ya fue controlado por personal de la dependencia. El área de Pemex Refinación procedió a suspender el bombeo en el oleoducto y se bloquearon las válvu-

las de seccionamiento, pues se había colocado un artefacto colocado ilícitamente así como la reparación del ducto afectado. Al lugar donde se registró el incendio de la unidad acudieron las áreas de Protección Civil del estado y del municipio de Querétaro.

De igual manera, informó que la empresa pública llevará a cabo las acciones jurídicas correspondientes para deslindar responsabilidades ante la Procuraduría General de la República, al tratarse de un delito federal. La camioneta se estaba incendiando en una milpa a 800 metros de la carretera Querétaro-San Luis Potosí, cerca de Santa Rosa Jáuregui. El titular de Protección Civil, Gerardo Quirarte, informó que los delincuentes perdieron el control de la situación, por lo cual su unidad se vio envuelta en llamas, por lo que decidieron huir del lugar.


Periódico el Faro

Internacional

Tres factores para entender la devaluación en Argentina

Jueves 30 de Enero de 2014

Urge Obama a aprobar reforma migratoria este año Agencias Washington.- El presidente Barack Obama pidió nuevamente al Congreso aprobar este año una reforma migratoria, que regularice la situación de los 11 millones de personas que viven ilegalmente en Estados Unidos.

Mayra Martínez Ciudad de México.- En un mes la moneda argentina se devaluó 30 por ciento, en diciembre el tipo de cambio se ubicó en seis pesos por dólar, actualmente es de 7.8 pesos por unidad. Esta devaluación es consecuencia de un sobreendeudamiento y del descenso en las reservas de la moneda nacional para pagar sus compromisos contraídos en dólares.

En su discurso anual del Estado de la Unión, Obama afirmó frente a los legisladores que "es tiempo de prestar atención al llamado de los líderes empresariales, sindicales, religiosos y las autoridades, y componer nuestro roto sistema migratorio". El presidente estadunidense aludió a los estudios económicos que aseguran que una reforma migratoria contribuirá a la creación de empleo, e impulsará el crecimiento económico y disminuirá el déficit. "Así que hagamos la reforma migratoria este año", afirmó el mandatario en su discurso, en el que llamó a los congresistas demócratas y republicanos a hacer de 2014 un "año de acción" y lograr "avances juntos". Ya en su discurso del año pasado, el mandatario había pedido a los legisladores aprobar en "los próximos meses" una reforma mi-

gratoria, pero las esperanzas no llegaron lejos. En un esfuerzo bipartidista, el Senado estadounidense aprobó en junio la más profunda reforma de la legislación migratoria en una generación, incluyendo entre otros asuntos la legalización de ilegales como la posibilidad de adquirir la ciudadanía estadounidense en un período de 13 años.

tes se han negado a llevar la cuestión a voto. Las dos cámaras deben adoptar una ley idéntica. Esta semana, los parlamentarios del partido Republicano participarán de una jornada de reflexión y discusión interna, para buscar definir una posición unitaria sobre la reforma migratoria en Estados Unidos, antes de las elecciones legislativas de noviembre.

Pero los republicanos que controlan la Cámara de Representan-

La reforma migratoria es un pilar del segundo y último mandato de Obama.

Soy preso político y presidente legítimo de Egipto: Mursi

La televisión estatal difundió parte de la comparecencia, en la que Mursi aseguró que es el presidente legítimo de Egipto, denunció ser un "prisionero político" y calificó de "ilegal" el proceso en su contra. "¿Sabe usted quién soy yo? Soy el presidente legítimo de este país", afirmó Mursi al magistrado Shaaban al-Shamy, presidente de la Corte Penal de Egipto, que juzga al islamista por su fuga de la prisión de Wadi Natrun hace tres años, junto con miles de reclusos.

Notimex El Cairo.- El depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi, quien es juzgado por fugarse de una prisión durante la rebelión contra Hosni Mubarak en 2011, denunció hoy que es un "preso político" y reiteró que él es el legítimo gober-

nante del país.

El depuesto presidente y otros 130 miembros de la Hermandad Musulmana están acusados además del asesinato de varios presos y oficiales de Policía durante la fuga, de atacar instalaciones de las fuerzas del orden, entre otros cargos.Mursi, quien fue trasladado por razones de seguridad en helicóptero hasta la Corte, compareció sólo unos minutos ante el juez, ya que el tribunal decidió retrasar el juicio hasta el próximo 22 de febrero.

El ex mandatario compareció ante un tribunal de El Cairo para enfrentar el segundo de los tres procesos en su contra, tras su detención y destitución del 3 de julio pasado en un golpe militar impulsado por la cúpula del ejército.

La agencia estatal de noticias MENA informó que el juicio fue aplazado a petición de la de defensa, que solicitó tiempo para analizar los expedientes de los procesados, quienes deberán permanecer en prisión preventiva.

Este viernes, el gobierno de Cristina Fernández flexibilizó el control de cambio de la moneda. Dos años antes, a fines de 2011, el gobierno impuso el control de cambios para frenar una fuga de capitales, esta medida incluyó la prohibición de la compra de dólares para atesoramiento. Sin embargo, hoy fue inevitable la devaluación de la moneda argentina. El especialista en administración financiera del Tecnológico de Monterrey, Oliver Ambía explicó que la devaluación de este viernes en Argentina se debe a que en las arcas del gobierno no existe la cantidad suficiente de dinero, en moneda nacional; para respaldar los compromisos del gobierno que están contraídos en dólares. Ambía López explicó que la insuficiencia de ingresos, en moneda nacional se debe a tres factores: 1.- La falta de inversión extranjera y nacional que genere empleos. 2.- La incertidumbre jurídica que permea en el país después de que la presidenta Cristina Fernández decidió expropiar empresas extranjeras, como fue el caso de la petrolera Repsol. Las empresas temen invertir en ese país. 3.- La incursión de nuevos capitales, provenientes de Europa. Esto es, hay un exceso de capitales en moneda extranjera que es imposible de respaldar con moneda nacional. La suma de estos tres factores condujo a la devaluación de la moneda. A un paso del default El especialista en administración de riesgo del Instituto Tecnológico de Monterrey, Edgar Castillo, estimó que si Argentina se tarda en anunciar las medidas que siguen después de la devaluación, como es el pago de su deuda externa o

bien; la renegociación de ésta, el siguiente paso es el default . Esto es, que se agudicen las posibilidades de pago por parte del gobierno. Entonces, la consecuencia inmediata es que las calificadoras bajen el grado al gobierno. Si las calificadoras asignan al gobierno de Argentina un grado menor a triple C-, el país enfrentará consecuencias económicas más severas, como el desempleo, alza de precios, desánimo de capitales extranjeros, y la fuga de los capitales que ya están Para que se considere que un país es confiable, en cuanto a las inversiones necesita una calificación triple B+. Años de crisis En los últimos treinta años, las crisis económicas ha sido una constante en Argentina Durante la presidencia de Raúl Alfonsín la deuda externa paso de siete mil 875 millones de dólares en 1975 a 45 mil millones en 1983. La deuda externa llegó al 70 por ciento del PBI. La pobreza de cinco por ciento en 1975, se disparó a 37 por ciento en 1982, siendo récord en el país. Así mismo la tasa de inflación rebasó los niveles de 400 por ciento. La era de Menen Carlos Menem asumió la presidencia el 8 de julio de 1989, su mandato se caracterizó por la privatización de varias empresas estatales, sin la aprobación previa del congreso. Las primeras privatizaciones efectuadas fueron las de la empresa telefónica Entel y Aerolíneas Argentinas. Después se privatizó la red vial, los canales televisivos , las redes Yaimientos Petrolíferos Fiscales , Gas del Estado, Subterráneos de Buenos Aires, entre otras. Fernando de la Rúa La presidencia de Fernando de la Rúa empezó el 10 de diciembre de 1999, ya desde mediados de 1998 la economía argentina había enfrentó una crisis económica. Al su llegado encontró un elevado déficit fiscal de mil millones de pesos, una deuda externa del orden de los 145 mil millones anuales con vencimientos de casi 25 mil millones al año siguiente.


Periodistas protestan en Venezuela por crisis de papel

29

Denuncia Israel que 170 mil misiles apuntan a su territorio

Profesionales y estudiantes de periodismo marcharon en Caracas para exigir al gobierno que venda divisas para comprar papel, luego de que grandes medios del país clausuraran sus operaciones. AP Caracas.- Periodistas y estudiantes de periodismo protestaron en Caracas para exigir al gobierno que ponga a la venta dólares y así los periódicos puedan comprar papel, luego de que nueve diarios regionales clausuraran sus operaciones y en momentos en que esta crisis empieza a afectar a algunos de los grandes medios nacionales. "Hay una situación de emergencia que debe ser resuelta en lo inmediato", dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruíz, al confirmar que algunos de los principales diarios del país, como El Nacional, enfrentan un riesgo de cierre en las próximas semanas. Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario El Nacional, uno de los más grandes del país con una circulación nacional de 85 mil ejemplares de lunes a sábado y 240 mil los domingos, dijo recientemente que sólo dispone de reservas de papel hasta febrero. Los diarios regionales El Impulso y el Correo del Caroní solo tienen inventario del insumo para esta semana, según dijeron sus directivos. El posible cierre del primero, que con 110 años es el diario más antiguo del país, y del Correo del Caroní, podría dejar sin empleo a cerca de 300 personas entre ambos medios.En tanto que los periódicos El Sol de Maturín, Antorcha, Caribe, La Hora, Versión Final cesaron sus operaciones en agosto de 2013; Los Llanos y Diario de

Sucre en septiembre 2013 y El Guayanés y El Expreso en enero de este año, según la organización no gubernamental Espacio Público, que se dedica a la defensa de los derechos de los periodistas y la libertad de expresión. Tras cinco meses del cierre del diario regional Antorcha, de la población oriental de El Tigre, sus 25 trabajadores se mantienen en total incertidumbre.

Los directivos del sindicato de prensa se reunieron el martes con un representante del Centro Nacional de Comercio Exterior, entidad encargada de tramitar los permisos para comprar dólares, con el fin de exponer la difícil situación que atraviesan los diarios locales y el riesgo que enfrentan varios miles de trabajadores de perder sus empleo ante un posible cierre de más diarios.

Algunos periodistas no trabajan y sólo van al periódico a cumplir con su horario pues los directivos quieren seguir con la empresa pero las directivas no tienen los dólares para comprar el papel y reactivar la circulación del pequeño diario que operó de manera continua durante 59 años.

El sindicalista Ruiz señaló que de la reunión con el alto directivo, que no quiso identificar, los periodistas solicitaron un informe detallado de los dólares que han sido entregados para la importación de papel y sobre cómo se manejarán las futuras solicitudes de divisas para el sector.

"No sabemos qué puede pasar", dijo el periodista Pedro Ramírez, que tiene a su cargo la página de internet de Antorcha, único medio dónde sigue enviando noticias a sus lectores. "Es preocupante la situación porque si ahora amenazan a los grandes (periódicos), ¿qué le queda a los pequeños?".

El dirigente indicó que el funcionario se comprometió a entregar la información requerida en pocos días.

En entrevista telefónica, Ramírez dijo que el cierre del diario implicó la "pérdida una ventana" y la oportunidad de tener "otra visión" diferente de las noticias debido a que los lectores de esa localidad petrolera sólo les quedó el diario El Mundo Oriental. Buena parte de los diarios latinoamericanos importan su papel de empresas productoras canadienses. Para hacer estas operaciones se necesita comprar dólares, cuya restricción fue establecida por el gobierno venezolano desde hace 11 años.Los requisitos oficiales para vender divisas obligan a las empresas a obtener un permiso de importación de insumos, bienes y/o servicios, que en su mayoría no se producen en el país.

El sindicato de trabajadores dice que miles de empleados podrían verse afectados por el cierre de más periódicos, pero no tienen cifras precisas. Ruiz indicó que si las autoridades no dan una respuesta esta semana, los periodistas intensificarán sus protestas callejeras en los próximos días al frente de los edificios de entidades oficiales. Durante la protesta los manifestantes bloquearon una avenida del suroeste de la capital frente a la entrada del organismo estatal. El centenar de periodistas y estudiantes de escuelas de periodismo que el martes se congregaron a la entrada del estatal Centro Nacional de Comercio Exterior, responsable de la venta de divisas oficiales, manifestaron su rechazo a la situación actual gritando "liquiden (pongan a la venta) las divisas, queremos trabajar".

El jefe del servicio de Inteligencia Militar del Ejército señala como principales amenazas a movimiento chií libanés Hezbolá y al grupo palestino Hamás

EFE Jerusalén.- El jefe del servicio de Inteligencia Militar del Ejército israelí, el general Aviv Kojabi, afirmó hoy que 170 mil cohetes y misiles amenazan a Israel desde distintas zonas, en una conferencia en la asamblea anual del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS). Kojavi reconoció que, en los últimos años, "el enemigo tiene la capacidad de tirar contra las ciudades israelíes una cantidad nada despreciable de material explosivo", según la edición digital del diario Yediot Aharanot. Esos cohetes están, sobre todo, en poder de la milicia del movimiento chií libanés Hezbolá, que en la guerra de 2006 lanzó contra territorio israelí unos 4 mil artefactos, y de Hamás, que gobierna la franja de Gaza y en 2012, durante la operación Pilar Defensivo, lanzó unos mil 500 proyectiles de ese tipo. La amenaza de los cohetes desde países árabes contra centros urbanos en Israel, que este país vio hecha realidad por primera vez en 1991 durante la Primera Guerra del Golfo, ha llevado al Ministerio de Defensa a desarrollar

un escudo antimisiles probado con éxito el año pasado. Los altos mandos israelíes reconocen que no hay una seguridad hermética y que el país no podría hacer frente a un ataque masivo desde diferentes frentes. El peor de los escenarios previstos por la Inteligencia israelí es que el país se vea involucrado en un conflicto en tres de sus fronteras: Hezbolá y Siria por el norte, Irán por el este, y Hamás por el sur. Despliegan nuevo frente militar En previsión de un empeoramiento de la situación, el Ejército informó ayer de la creación de una nueva División en la meseta del Golán, que ocupó a Siria en 1967. La nueva división, denominada 'Bashán', asumirá la responsabilidad en los alrededores del Monte Hermón, el más alto en la zona y desde el que se puede divisar Damasco en un día claro. El resto de la meseta seguirá bajo la custodia de la misma división que hasta ahora. Hoy, al explicar en un acto público en la ciudad de Herzliya la situación de inestabilidad en toda la región provocada por la caída de varios regímenes de gobierno, el jefe del Ejército, el general Beni Gantz, aseguró que "el enemigo está recortando diferencias en capacidad militar" y, en alusión a Hezbolá, subrayó que su milicia "tiene un arsenal mayor que el de muchos Estados".


Fidel Castro y Ban Ki-moon charlan sobre desarrollo sostenible y desarme nuclear

30

Merkel acusa a EU de generar desconfianza e inseguridad con espionaje

DPA Berlín.- La canciller Angela Merkel criticó hoy en términos inusualmente duros las prácticas de espionaje de Estados Unidos apenas dos días antes de recibir en Berlín al secretario de Estado estadunidense, John Kerry.

La Habana.- El líder cubano Fidel Castro recibió al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien asiste como invitado a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). En el encuentro, celebrado en la tarde de ayer martes, se trataron diversos temas que influyen decisivamente en los conflictos regionales que preocupan y afectan a distintos pueblos. Fidel Castro y Ban Ki-moon consideraron como una prioridad trabajar por el desarrollo sostenible y contribuir a la reducción de

las causas principales que originan el cambio climático y sus devastadores efectos. Coincidieron en el imperativo de luchar con medidas concretas por el desarme nuclear y contra los peligros que acechan a la humanidad y pueden conducir a una guerra de incalculables proporciones. Durante el intercambio sostuvieron la necesidad de alcanzar un mundo de paz y subrayaron la responsabilidad que corresponde a los líderes políticos por reducir la pobreza extrema, el hambre, la insalubridad, la desigualdad y lograr el desarrollo económico y

social. El visitante expresó su complacencia por su estancia en Cuba, elogió las transformaciones que se producen en la economía y la sociedad cubanas y, en particular, reconoció los resultados del país en el sistema de salud, la educación y otros indicadores del desarrollo social, así como su contribución solidaria a otras naciones, a pesar de las limitaciones y dificultades. Ban Ki-moon destacó el cumplimiento por el gobierno cubano de los objetivos del Milenio y su colaboración permanente con el Sistema de las Naciones Unidas.

Empresa mexicana demanda al Canal de Panamá

Panamá.- Un consorcio formado por tres empresas, entre ellas la mexicana Ingenieros Civiles Asociados (ICA), reclamó a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) 44 millones de dólares en sobrecostos por trabajos realizados en la ampliación de la vía.

El más reciente informe trimestral de la ACP señaló que en primera instancia “el oficial de contrataciones de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) rechazó en su totalidad seis reclamos del contratista a cargo del proyecto CAP4”.

El más importante contrato, después del tercer juego de esclusas, fue adjudicado el 7 de enero de 2010 al consorcio integrado por ICA, la española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), y la costarricense MECO.

Las tres empresas ofertaron realizar la cuarta fase de excavación del cauce de acceso del Pacífico (CAP4) por 289.6 millones de dólares. El CAP4 completa la construcción del cauce de acceso del Pacífico de 6.1 kilómetros de extensión para unir al tercer juego de esclusas en el Pacífico con el

Corte Culebra, el punto más estrecho de la vía interoceánica. En su reclamo ante la ACP, el grupo español-mexicano-costarricense pide 44 millones de dólares adicionales y más tiempo para completar los trabajos, ahora con un avance de 70 por ciento, fijados en el contrato para finalizar en enero de 2015.Los reclamos del grupo están relacionados con “supuestas condiciones diferentes de sitio, modificaciones al contrato, interrupciones a los trabajos y respuestas tardías por parte de ACP”.

“Una actuación que prioriza el fin a los medios y que hace todo aquello que es técnicamente posible viola la confianza y siembra la desconfianza. Al final no hay más seguridad, sino menos”, dijo en una declaración de gobierno ante el Parlamento en Berlín. La líder cristianodemócrata (CDU), cuyo teléfono celular fue al parecer espiado por la Agencia Nacional de Seguridad estadunidense (NSA), se mostró pesimista sobre la posibilidad firmar un acuerdo antiespionaje con el gobierno de Barack Obama. “Tampoco lo resolveremos

con un viaje mío”, admitió. Merkel tiene previsto visitar a Obama en los próximos meses en Washington. Mientras hablaba al Parlamento se confirmaba la visita de Kerry este viernes a Berlín. El encuentro en la sede de la Cancillería servirá para discutir “sobre la relación transatlántica y cuestiones de política exterior”, como las crisis de Siria y Ucrania, precisó el portavoz de Merkel. Alemania es uno de los países más golpeados por el escándalo de espionaje exterior de la NSA, que además del teléfono de Merkel interceptó supuestamente millones de comunicaciones privadas en el país.Pese a su enfado, la canciller insistió en que Alemania “no puede imaginar un aliado mejor que Estados Unidos” y alertó por eso contra la posibilidad de congelar las negociaciones para un tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.


Periódico el Faro

Deportes

Jueves 30 de Enero de 2014

Denver tendrá 'conexión mexicana' en el Super Bowl AFP

Newmark.- Como artimaña para confundir a los contrincantes, Manny Ramírez confiesa que en algunas ocasiones durante los partidos ha articulado frases en español con Louis Vásquez, su compañero en la línea ofensiva de los Broncos de Denver. Los dos guardianes de Peyton Manning son estrechos amigos, se conocen desde su época universitaria en Texas Tech y comparten ascendencia mexicana. "A veces los hacemos, pero lo mejor es evitarlo", dijo Ramírez sobre hablar en español. "Sabemos que tampoco nos entienden los de nuestra propia línea, es más que nada para bromear con ellos". Dejando a un lado los subterfugios con el idioma, Ramírez y Vásquez son los abanderados de México en el Super Bowl del domingo, en el que los Broncos se miden a los Halcones Marinos de Seattle.Ramírez juega como centro, esencialmente bajo las órdenes directas de un quarterback que es una leyenda viviente. Vásquez juega como escolta en el ala derecha de la formación ofensiva. Pero esta no es la primera dupla de jugadores de origen mexicano que disputa el campeonato de la NFL como integrantes de la línea

ofensiva.

ñeros de habitación.

Anthony Muñoz y Max Montoya lo hicieron con los Bengalíes de Cincinnati en las ediciones del Super Bowl en 1982 y 1989, perdiendo en ambas ocasiones ante los 49ers de San Francisco.

Ambos crecieron en Texas. Los padres de Ramírez son inmigrantes mexicanos, mientras que la madre de Vásquez nació en México y su papá nació y creció en Texas.

El martes, en el extravagante día de prensa del Super Bowl, los dos se sacaron fotos con la bandera de México y plasmaron su orgullo por ser los estandartes hispanos en el partido. "Fue algo que veníamos hablando durante la temporada. Este era nuestro objetivo, llegar a este partido y ahora nada más ganar el domingo", declaró Ramírez en español. "Sabemos que en nuestra cultura no están viendo como ejemplos". "Esto es algo extraordinario para los dos y es una sensación única", añadió Vásquez, quien esta temporada fue seleccionado por primera vez para el Pro Bowl. "Es una oportunidad de demostrar que la puerta está abierta en la NFL, que los hispanos podemos destacarnos en este deporte". Ramírez, de 30 años, es el más extrovertido y loco de los dos. Vásquez, cuatro años menor, es de una personalidad tímida. Su amistad se remonta a la época universitaria en Texas Tech, donde fueron compa-

Se reencontraron en mismo equipo esta temporada en Denver, luego que Vásquez se fue de San Diego y firmó como agente libre con los Broncos. Ramírez llegó a Denver en 2011 procedente de Detroit. "Somos como dos hermanos", relató Ramírez. El número de jugadores de origen hispano en la NFL es escaso, 25 dentro de un universo de casi mil 700, según cifras de la liga. Vásquez cree un motivo de que el número se tan bajo es la percepción de que el jugador hispano no es alto en estatura. "Los hispanos no son altos, ahí están mis padres", señaló Vásquez. "Dirían que muchos creen que hay un requisito de tamaño y peso, peor no lo hay. Ahí tiene a jugadores como Wes Walker que es un receptor; y no tiene nada de alto. Creo que hace eso tiene mucho que ver, pero ahora nos pueden ver a mí, a Manny y a otros más en la NFL y puedan darse cuenta que es posible".

Los Simpson promocionan el Super Bowl

La afición Estados Unidos.- El canal Fox en Estados Unidos mata dos pájaros de un tiro. La familia más querida de la televisión aparece en un comercial para darle promoción a su programa y al Super Bowl XLVIII, que se llevará a cabo el próximo 2 de febrero en el estadio Metlife en Nueva Jersey. "Estamos aquí en Nueva York por el Super Bowl", cantan Homero, Marge, Lisa y Bart. Los personajes se quejan del frío que hace en Nueva York y de que ni siquiera sus chocolates calientes pueden salvarse de congelarse.

"Una cerveza cuesta 18 dólares", se queja Homero mientras entran en la transmisión de Fox Sports con sus comentaristas. Por su parte, Lisa pregunta "¿por qué no fue en Nueva Orléans, donde el clima es tan cálido como el jazz de la calle "Bourbon". La Liga Nacional de Futbol (National Football League, NFL) siempre sabe lo que hace", afirma Marge mientras trata de calmar los comentarios ngativos de su familia. Los conductores después se quejan de que Homero no tiene una "actitud Fox" y uno de ellos los amenza con mandar un robot de futbol para sacarlos.


Stipe Miocic se declara listo para su próxima pelea

32

“No voy por los números, voy a terminar mis peleas”

Ciudad de México.- Stipe Miocic: "Estoy preparado y eso es suficiente" Nadie pensó que la carrera de Stipe Miocic estaría en este lugar.

Después de ganar sus primeras nueve peleas como profesional, incluidas sus primeras tres excursiones al octágono del UFC, caería en su primer evento estelar ante Stefan Struve en septiembre de 2012. Le tomaría seis meses firmar una nueva pelea. En UFC 161 se enfrentaría originalmente a Soa Palelei, una pelea que se antojaba a favor de Miocic, hasta que una lesión cambiaba la historia. El estelar Renan Barao, quién enfrentaría a Eddie Wineland, se lesionaba y tenía que salir de la cartelera. Para mejorar la parte principal de esta el UFC llamaba a Roy "Big Country" Nelson para enfrentar a Miocic en el reto más complicado de su carrera.

Ruslan Provodnikov reta a Juan Manuel Márquez

Rodrigo del Campo

La afición Ciudad de México.- Ruslan Provodnikov pidió a Juan Manuel Márquez que pelee contra él. El boxeador ruso utilizó su cuenta de twitter para retar el púgil mexicano, dado "que ninguno de los dos" tiene una pelea importante en puerta. "No hay otra pelea que signifique algo más para nosotros. A menos que usted tiene miedo vamos a hacer", publicó en el europeo.

Estados Unidos.- El sábado 25 de enero podría ser una fecha histórica para el UFC, pues Gabriel Gonzaga podría convertirse en el primer peleador que consigue 12 victorias por la vía del nocaut o la sumisión. "Estoy listo, hice un muy buen campamento en Team Link y estoy listo para lo que viene". El peleador brasileño busca poner su nombre en la lista de posibles candidatos al título de los pesados en el UFC. Hace poco más de tres años, Gonzaga dejó el octágono

del UFC; incluso, llegó a pensar en el retiro, pero hoy día, con 11 victorias sin dejar la decisión en manos de los jueces, es uno de los que empieza a cimbrar el trono de Caín Velásquez."Sí, (el retiro) pasó por mi mente, pero fue mi familia y mis amigos quienes me decían que lo intentara de nuevo, que volviera a pelear, porque sabían que me gustaba y aquí estoy dando lo mejor de mí y esperando ser el mejor". A pesar del récord que comparte con Frank Mir, de once victorias terminando a sus oponentes, la marca no es lo importante para Gonzaga, sino el hecho de poder parar el reloj antes de que llegue a cero.

UFC 172, en México

Por su parte el Dinamita no ha respondido los twets que el púgil ruso le mandó.

México vs Azerbaiyán este viernes en el Foro Polanco

Ciudad de México.- El equipo mexicano que lleva varias semanas concentrado en las instalaciones del CNAR, se reporta listo para este encuentro. El entrenador de la franquicia azteca Francisco Bonilla comentó que han trabajado los aspectos técnicos y han hecho una muy buen preparación física para contrarrestar el estilo y gran fortaleza de los europeos.

También agrego que la estrategia del equipo para las siguientes fechas será alinear a los peleadores con más experiencia en la WSB y de esa forma intentar acortar la distancia de puntos con los equipos más cercanos: Azerbaiyán (10) y Rusia (13). Por su parte el experimentado púgil de Guerreros, Juan Pablo Romero declaró "me he preparado muy bien para esta pelea, sabemos que nuestros rivales son muy fuertes y con gran técnica, pero hemos trabajado a más del cien por ciento para este encuentro y estamos seguros de obtener un buen resultado" finalizó.

Carlos Contreras Ciudad de México.- Es una cuestión de días para que la UFC anuncie de manera oficial el primer evento en México. La Arena Ciudad de México será la sede de la cartelera 172 de la compañía; un pago por evento para Estados Unidos que será estelarizado por Caín Velásquez ante el retador por el cinturón del peso completo, el brasileño Fabricio Werdum. La fecha, el fin de semana del 19 o el 26 de abril de 2014 es perfecta para el mexicoamericano, pues a pesar de que se descartó la suspensión médica de seis meses tras su última defensa, si tendrá medio año para realizar una

preparación completa. La tarde del martes, el presidente de la promotora Dana White confirmó que el anunció se hará en suelo mexicano en cuanto se encuentren listos. Ese momento podría llegar en las próximas semanas pues la actividad promocional de la compañía se intensifica. Este domingo, el campeón del peso completo volverá al Distrito Federal, por segunda vez en en menos de dos meses, pues después de la gira de medios que realizó antes de viajar a Houston para su tercer combate ante Junior Dos Santos regresa para impulsar el lanzamiento del UFC Network, una de las prioridades de la empresa en Latinoamérica para el 2014.


33

Los Pacers hunden a los Lakers, Andre Drummond impuso su que llegan a las 30 derrotas poder con un doble-doble EFE

que el base Brandon Jennings logró 20 puntos y ocho asistencias, que lo dejaron líder del equipo en ambas facetas del juego.

Ciudad de México.- Indiana Pacers, el equipo con el mejor registro de la NBA (359), concluyó su gira de cinco partidos imponiéndose a domicilio a Los Ángeles Lakers, a quienes hundieron en el penúltimo puesto de la Conferencia Oeste, sólo por encima de Sacramento Kings.

El equipo de Detroit tuvo a cinco jugadores que lograron números de dos dígitos, incluido el alero Josh Smith, que aportó 16 puntos. Los reservas, el escolta Rodney Stuckey y el alero Kyle Singler anotaron 13 y 12 puntos, respectivamente, con los Pistons.

David West lideró al equipo de Frank Vogel con 19 puntos y 8 rebotes, mientras que Lance Stephenson añadió 15 tantos y 14 rebotes. Pau Gasol, que lleva 11 dobles-dobles en los últimos 14 partidos, concluyó con 21 puntos y 13 rebotes.

EFE Estados Unidos.- Con el triunfo, apenas su cuarto en los últimos 10 partidos, los Pistons (18-27) se mantienen terceros en la División Central. Drummond que jugó 33 minutos impuso su poder bajo los aros al capturar 12 rebotes defensivos y puso dos tapones que abrieron el camino del triunfo. Mientras

Los Lakers, que han perdido 17 de sus últimos 20 partidos, sufren aún las bajas de Kobe Bryant, Steve Nash, Steve Blake, Jordan Farmar y Xavier Henry. Bryant fue examinado esta misma noche y aún sufre dolor en la rodilla izquierda.

Y los Rockets alcanzan los 30 triunfos de la mano de Howard

individual al francés Tony Parker y ser el director perfecto en el juego de los Rockets tras aportar 18 puntos y repartir ocho asistencias. Los Rockets (30-17) perdían por 14 puntos en el primer cuarto del partido (12-26) antes de anotar 33 puntos en el tercer periodo por 18 de los Spurs que cambiaron la historia del partido. Aunque los Spurs, que luego estuvieron abajo nueve puntos (81-72) en la mitad del cuarto periodo, intentaron la remontada en los últimos minutos con parcial de 90-88, Howard anotó la canasta decisiva (92-88) a falta de 1:28 minuto para que concluyese el tiempo reglamentario.

EFE Estados Unidos.- El pívot Dwight Howard hizo sentir su poder en el juego interior al aportar un doble-doble de 23 puntos y 16 rebotes que permitieron a los Rockets de Houston vencer 97-90 a los Spurs de San Antonio, en duelo de los dos mejores equipos tejanos. La victoria de los Rockets se dio sin el escolta James Harden, su líder encestador con promedio de 24 puntos, que fue baja por lesión en el dedo pulgar de la mano izquierda.Howard, como el resto del equipo no estuvo inspirado en el juego ofensivo al fallar 10 de 15 tiros de campo y 12 de 25 desde la línea de personal,

pero anotó los puntos decisivos en la recta final del partido. Los Spurs, como el resto de los equipos de la NBA se decidieron por la estrategia de hacerle falta personal a Howard cada vez que tenía el balón, pero al final no pudieron evitar que el pívot de los Rockets fuese el factor ganador. El ala-pívot Terrence Jones, que fue el jugador más eficaz del ataque de los Rockets, aunque falló también cinco de ocho tiros de personal, aportó 21 puntos y nueve rebotes que ayudaron al triunfo del equipo de Houston, que llegó a estar 14 puntos abajo en el marcador.El base de origen taiwanés Jeremy Lin también realizó una gran labor al ganarle el duelo

Lin con canasta y dos tiros de personal aseguró la victoria de los Rockets (30-17), que rompieron racha de dos derrotas consecutivas y se colocaron a cuatro juegos de los Spurs (33-12), que siguen de líderes destacados en la División Suroeste. El ala-pívot francés Boris Diaw anotó su mejor marca de la temporada al conseguir 22 puntos y también capturó 11 rebotes y puso dos tapones. Parker aportó 17 puntos, pero falló 10 de 16 tiros de campo, y dio sólo cuatro asistencias, mientras que el veterano ala-pívot Tim Duncan logró un doble-doble de 12 tantos, 14 rebotes, dio cuatro pases de anotación y puso cuatro tapones.

Los Magic (12-34), que marchan en el fondo de la División Sureste, sumaron dos derrotas seguidas y ocho en los últimos 10 partidos disputados. El escolta-alero novato Víctor Oladipo, que salió de reserva, con 19 puntos encabezó el ataque de los Magic, que también tuvieron el apoyo del alero Tobias Harris y el escolta Arron Afflalo al encestar 14 tantos cada uno.

Beal, Hilario y la defensa de Wizards sorprenden a Warriors EFE

Ciudad de México.- El escolta Bradley Beal aportó 20 tantos y apoyó la buena defensa que realizaron los Wizards de Washington que se impusieron a domicilio 85-88 a los Warriors de Golden State y dieron la sorpresa de la jornada en la NBA. Los Wizards (22-22), terceros en la División Sureste, consiguieron seis victorias en los últimos 10 partidos e intentaran en el próximo partido tener por primera vez marca ganadora desde el 2009. El ala-pívot brasileño Nené Hilario se convirtió en el segundo mejor encestador de los Wizards al conseguir 16 tantos y siete rebotes. Hilario jugó 35 minutos, encestó 7 de 15 tiros de campo y 2-2 desde la línea de personal, entregó dos asistencias, recuperó dos balones y puso un tapón. El base John Wall consiguió 15 puntos, capturó ocho rebotes, repartió cinco asistencias y recuperó tres balones y puso un tapón.

Mientras que los Warriors (27-19), que perdieron el segundo lugar en la División Pacífico, tuvieron al base Stephen Curry, que encestó 23 tantos, pero falló 15 tiros de campo de los 23 que hizo. El escolta Klay Thompson logró 13 tantos y el ala-pívot David Lee sumó 11 tantos al fallar 8 de 10 tiros de campo, y capturó cinco rebotes. Mientras que el pívot australiano Andrew Bogut fue una vez más el líder en el juego bajo los aros al capturar 14 rebotes, incluidos 12 defensivos, puso tres tapones y anotó cuatro tantos.

RESULTADOS NBA MIERCOLES 29 DE ENERO

Thunder Magic 76ers Suns Pelicans Rockets Bobcats Bulls

112-95 83-98 95-94 126-117 77-88 117-115 91-91 51-52

Heat Raptors Celtics Bucks Timberwolves Mavericks Nuggets Spurs


34

Abanderan a mexicanos para Juegos de Invierno de Sochi

Notimex Ciudad de México.- Los esquiadores Hubertus von Hohenlohe y Arly Velásquez fueron abanderados de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Sochi 2014. Ambos deportistas recibieron el lábaro patrio de manos del director de la Conade, Jesús Mena Campos, quien estuvo acompañado por el presidente de Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra. Durante la ceremonia en la cual acudieron medallistas olímpicos como los boxeadores Agustín Zaragoza, Joaquín Ro-

cha, Juan Paredes y Mario González, Hohenlohe y Velásquez se mostraron optimistas por su participación en Sochi. En su oportunidad Hubertus von Hohenlohe, quien en los últimos días ha enfrentado críticas por su edad (55 años) y su supuesta falta de nivel competitivo para la justa invernal, destacó la importancia de representar a México en un evento de este tipo. Agregó que a final de cuentas es el único tricolor que sumará en los escenarios rusos media docena de experiencias, incluidas las de Vancouver 2010 hasta Sochi 2014.

Por su parte Arly Velásquez también consideró que representar a México en unos juegos invernales es un orgullo y a pesar de ser sólo dos representantes en modalidades diferentes van por su máximo esfuerzo. Y es que Velázquez competirá en los juegos Paralímpicos de Invierno del 7 al 16 de marzo próximo, mientras que Von Hohenlohe lo hará en los convencionales previstos del 7 al 23 de febrero. Para ambos deportistas llegar a una cita de este tipo representa el trabajo de muchos años en los cuales han invertido entrega y sacrificio.


35

Directiva de Tigres acepta negociación por Espericueta

nos han firmado el documento oficial que habíamos enviado el día de ayer, espero ver esa situación, platicar con el mismo Espericueta, ayer tuvimos una plática con el jugador hasta tarde, porque al parecer debe estar esto finiquitado antes del viernes. "Estamos en ese proceso por concluir, estamos muy contentos en que se estén fijando en jugadores de la institución como lo hemos dicho con anterioridad", abundó.

El Informador Monterrey.- El delegado deportivo de Tigres, Miguel Angel Garza, aceptó que el volante ofensivo Jonathan Espericueta podría ser traspasado al club Villarreal de la Liga de España.

que no se concluya podemos dar una parte oficial del club, hemos platicado un día y medio y no tenemos los puntos definidos las partes. Tenemos claro nuestra postura, el interés es del Villarreal y debe aceptar las condiciones para que se pueda dar esta transacción", expresó.

"Efectivamente estamos en un proceso donde tenemos las pláticas con el club Villarreal, ahí por las relaciones que se tienen y esperamos que pronto se pueda concluir para bien de Tigres y del jugador"."Hasta

El directivo rechazó dar a conocer detalles sobre la negociación por el campeón del mundo Sub 17 en 2011, pero dijo que a más tardar este viernes tendría que concretarse el acuerdo. "Hasta ahorita no

Miguel Ángel Garza habló también sobre el paso del equipo en el presente Torneo Clausura 2014 y dijo que están insatisfechos con los malos resultados, pero dejó en claro que el técnico Ricardo Ferretti está "firme" en su puesto. "Claro (que seguirá), si estuviéramos pensando de otra forma, no estaríamos platicando con él ni viendo la situación, nuestro técnico es Ferretti y el grupo de jugadores que tenemos son con los que vamos a salir adelante y estamos con mucha confianza de que lo pueden lograr, si no ya hubiéramos tomado otra determinación".

'Checo' Pérez termina quinto en tests de Jerez La Afición España.- En lo que fue su segundo día al mando del VJM07, el piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez pudo completar 37 vueltas antes de sufrir un desperfecto que lo obligó a regresar a boxes antes de tiempo, con lo que dio por concluida su participación en los test invernales de la Fórmula 1. Pérez rodó un total de 164 kilómetros para cerrar con el quinto mejor tiempo de la jornada, su mejor vuelta de la etapa V6 Turbo la ha completado en un minuto 28.376 segundos. "Hoy ha sido mucho más productivo que ayer y en ese sentido estamos avanzando a medida que aprendemos sobre el coche". El competidor de Force India señaló que hay mucho trabajo por hacer antes de llegar a mediados de marzo a Melbourne, Australia, primera fecha del Campeonato Mundial, por lo que todo lo que se pueda sacar de estos test tanto de él como de lo que hagan sus compañeros en los días que vienen, será muy importante.

Todavía tenemos un largo camino por recorrer con la comprensión de la complejidad de los sistemas, de manera que es importante que los próximos dos días con Nico y Daniel nos brinden la información que necesitamos antes de llegar a Bahrein. Será sólo entonces que, espero, podamos empezar a trabajar en el rendimiento, dijo. El director técnico del equipo, Andrew Green, consideró su segundo día positivo "nos mantenemos en una cur-

va de aprendizaje muy empinada, pero me siento alentado por los progresos que hemos hecho hasta el momento y cada vuelta completa nos da una información más valiosa para hacer tandas más largas". Culminó así la participación de "Checo" en estas pruebas de pretemporada del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 2014, y será a partir del 19 de febrero en Bahrein cuando vuelva al mando de su monoplaza.

SUPER BOWL Domingo 02 de Febrero 17:30 CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 5 Viernes 31 de Enero Morelia León 21:30 Sábado 01 de Febrero Santos Toluca 17:00 Veracruz Puebla 17:00 América Atlante 17:00 Monterrey Tigres 19:00 Pachuca Atlas 19:00 Guadalajara Cruz Azul 19:00 Chiapas Querétaro 21:00 Domingo 02 de Febrero UNAM Tijuana 12:00 FUTBOL INGLATERRA Martes 28 de Enero ManUnited Cardiff City 2-0 Southampton Arsenal 2-2 Norwich City Newcastle 0-0 Swansea City Fulham 2-0 Liverpool Everton 4-0 Crystal Palace Hull City 1-0 Miércoles 29 de Enero West Aston Villa 4-3 Bromwich Chelsea West Ham 0-0 Sunderland Stoke City 1-0 Tottenham Mancity 1-5


SOLO PARA FANATICOS

36


Periódico el Faro

Espectáculos

Jueves 30 de Enero de 2014

Los mejores eventos del 2014

Carlos Santana, David Bowie, Pet Shop Boys, Elíades Ochoa, Pearl Jam y Metallica. Ahora, imagina que estás ahí, en un campo enorme en donde se respira la más absoluta libertad. Los últimos días de junio, a sólo 40 kilómetros de Copenhague se lleva a cabo este evento musical en el que se mezclan estilos como el jazz, el rock, el pop, el hip hop, la música electrónica y el blues, entre otros. Roskilde se transforma en albergue, antro y templo melómano. Las instalaciones cuentan con todo para acampar. La gente se divierte, juega en el lodo, salta en los tomblings, pernocta en las áreas verdes, hace fogatas y grafitea en paredes especialmente puestas para tal actividad. ¡Nostálgicos de Woodstock: uníos! Octubre: Oktoberfest: Múnich Desde la última semana de septiembre, y con 16 días para beber, se reúnen cada año en Múnich alrededor de 7 millones de visitantes con una terrible indecisión:elegir que opción de cerveza tomar. Las hay oscuras, claras, efervescentes, de trigo, secas, ligeras, combinadas, afrutadas, etcétera. Al grito de “prost” los asistentes chocan sus tarros y arman gran algarabía con cantos

EFE Ciu.- Mil millones de personas estarán pendientes de la Copa Mundial de Futbol de Brasil, que se convertirá el evento más popular de toda la historia. Se realizará del 12 de junio al 13 de julio en las ciudades de Río, Belo Horizonte, Cuiabá, Fortaleza, Natal, Recife, Brasilia, Curitiba, Manaos, Porto Alegre, Salvador y Sao Paolo. Si no consigues ir, aquí hay otras opciones para preparar tus vacaciones todo el

año. Febrero: Carnaval de Río Es la consolación ideal para quien no consiguió entradas para el Mundial. Finalmente es también en Brasil, y es una fiesta sin igual. El carnaval sucede al inicio de la cuaresma y cada escuela de samba desarrolla un tema determinado y lo proyecta en sus carros alegóricos. Los cariocas y turistas que

no acuden al sambódromo arremeten contra las calles y playas para seguir la batucada, mientras la cashasa refresca las sedientas gargantas. Los cuerpos intercambian sudores, besos y risas, y algunos prefieren el contacto más íntimo, sin importar quién los vea. Finalmente es el momento para despedirse de los placeres de la carne por un tiempo. Junio: Roskilde, Dinamarca Piensa en un concierto con

y bailes. Aunque es cierto que la bebida es protagonista del festival, los visitantes también acuden por los platillos típicos como salchichas, pollo y carnes frías. Octubre: Nueva York

Village

Parade,

Son las 4 de la tarde, de un 31 de octubre y, según las noticias, tres millones de personas han salido a las calles de la gran manzana para celebrar que ha llegado la fiesta de Halloween. La cita para iniciar la fiesta del Village Parade sucede en la 6ta. Avenida y se prolonga hasta la Calle 23. Niños, ancianos, mujeres y todo aquel que tenga un pretexto para divertirse sale a convivir sin reparos ni inhibiciones. La locura multicultural se desparrama: un taxista pakistaní vestido de militar ruso platica con un empresario chino vestido de travesti. Al fondo, la mujer maravilla pide una canción a unos mariachis que, en vez de violines, han traído sus tablas de surf. Por las calles se movilizan 20 marionetas gigantes que son la sensación. Todos son cómplices en la búsqueda de diversión. Los neuróticos mejor deben quedarse en casa: aquí la locura va en espiral ascendente.


Los mejores vestidos en los Grammy

38

Las


Las peor vestidas en los Grammy

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.