Tiene Puerto Vallarta policías con alto perfil académico
La corporación cuenta con oficiales con grado de maestría, licenciatura, diplomado y bachillerato que continúan preparándose día con día para un mejor desempeño de su función Pág. 03
Nayarit líder en prevención de influenza en el país: Roberto Sandoval
Adeudan grandes empresas casi $450 mil millones al fisco
Por concepto de impuestos no pagados durante 2013, los cuales representan 86 por ciento de la cartera de créditos fiscales determinados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el año pasado. Pág. 20
Al aplicar adecuadamente las campañas de vacunación, implementar módulos de información para los nayaritas y reforzar los programas de prevención
Pág. 07
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2329
Puerto Vallarta, Jalisco jueves 13 de Febrero de 2014
$ 6.00 pesos
Indica Reporteros sin Fronteras
Periodistas mexicanos,
en situación difícil
Puerto Vallarta T
Seapal, Ideft y New Life México firman alianza de capacitación Pág.02 Se reúnen funcionarios municipales con representantes de juntas vecinales Pág.03
Nayarit
Implementa Gobierno de la Gente nuevas tecnologías para el campo
Pág. 07
Jalisco
Gobierno paga 2,439 millones por “boquete” panamericano Pág.09 Suma 71 defunciones por influenza en Jalisco Pág. 09 Nacional
Encuentran narcotúnel en Arizona Pág.11 Autoridades encuentran muerto a reportero secuestrado en Veracruz
Pág. 11
Seguridad
Sicario confiesa más de 800 asesinatos; “ahí perdí la cuenta”, afirma
Pág. 22
Negocios
La organización Reporteros sin Fronteras, que promueve y defiende la libertad de información, colocó a la libertad de expresión en México en “situación difícil”. De acuerdo con el mapa difundido por dicho organismo y que refleja la libertad de expresión a nivel mundial, México se ubicó dentro de los países marcados con color rojo y que corresponden a la difícil situación que enfrentan los periodistas para ejercer su profesión. Está división está apenas encima de “situación realmente seria”, la peor segmentación que considera Periodistas sin Fronteras.
Dish anuncia que transmitirá gratis el Mundial de Brasil gracias a reforma
Pág.14
Articulistas de hoy:
* Joaquión López Dóriga * Francisco Garfias * Pascal Beltran del Rio * Alberto Vieryra * Roman Revueltas * Sonia Serrano * NOTIMEX *AFP *AP
Pág. 19
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1542 Enrique VIII de Inglaterra ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard 1542 Descubrimiento del río Amazonas por Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana, tras una épica travesía
Jueves 13 de Febrero de 2014
Seapal, Ideft y New Life México firman alianza de capacitación horno y algo más de material; para las clases de estilismo apoyaremos con todo el material que se requiera; para fisioterapia o spa, el apoyo será con las camas para masaje y finalmente para el retocado de uñas, otorgamos lámparas, mesas de trabajo, sillas, entre algunos otros materiales para apoyar este gran proyecto con Seapal e IDEFT”, detalló.
Puerto Vallarta.- Directivos del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, encabezados por su director César Abarca Gutiérrez, suscribieron este miércoles un convenio de colaboración que formaliza una alianza de capacitación con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco –IDEFT- y la fundación New Life México, en apoyo a los trabajadores del organismo y sus familiares.
ral, sin que esto afecte la intención para lo que fue construido el Centro de Capacitación, como ha sido la encomienda del director, César Abarca Gutiérrez.
Dicho convenio tiene además la premisa de extender a la ciudadanía en general, los cursos de capacitación que ofrecerá el IDEFT en coordinación con New Life México, por lo que Seapal se prepara para abrir ya las puertas de su Centro de Capacitación, ubicado en la colonia El Caloso.
Estableció que para Seapal es importante que los trabajadores tengan la oportunidad, no solamente de desarrollar el trabajo del que son parte en el organismo, si no de buscar más herramientas para en un momento determinado, a través de esta opción, puedan extender sus fuentes de ingreso que les permita dar una mejor calidad de vida a sus familias. Por su parte, Iván Bravo Carbajal, jefe de proyectos de New Life México y colaborador de Seapal, precisó que la contribución de la fundación de origen británico, consiste en dotar del material necesario para la realización de estos cursos.
Al respecto, Everardo Santos Alvarado, subgerente Administrativo del sistema, indicó que gracias a esta alianza se refuerza el proyecto firmado en diciembre pasado entre Seapal y el IDEFT, con lo que “vamos más allá de lo que buscábamos, de no solamente atender a los trabajadores del organismo y sus familias”. En ese sentido apuntó que ahora el organismo tiene las herramientas para abrirlo al público en gene-
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
Precisó que son instalaciones para presumir en un área privilegiada, a la orilla del Río Cuale. “Vamos a contar por parte de IDEFT y New Life, con material profesional, a fin de que la gente que asista a esos cursos salgan muy bien preparados”, abundó.
“Estamos hablando de máquinas de coser para principiantes, medios y avanzados para la clase de corte y confección; para repostería, estaremos apoyando con un
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
1571 Muere Benvenuto Cellini, escritor y escultor italiano 1592 Muere el pintor Jacopo Bassano 1599 Nace el futuro Papa Alejandro VII 1668 Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal 1678 Tycho Brahe publica su “sistema Tychonico” sobre el sistema solar 1812 Aparece en Santiago “La Aurora”, el primer periódico chileno, dirigido por Camilo Henríquez 1837 Suicidio del escritor Mariano José de Larra 1867 Se estrena “Danubio Azul” en Viena 1883 Muere Richard Wagner, compositor alemán 1889 Nace Ricardo Güiraldes, autor de “Don Segundo Sombra” 1903 Sangrientas matanzas en Macedonia. Nace el escritor George Simenon
El titular del IDEFT, Jerry Luis Coats Cruz, precisó que además se ofertarán cursos de idiomas, con inglés y francés; clases de computación y software, además que está abierta la posibilidad de ofrecer cursos de pintura y artesanía.
1904 Se aprueba en Panamá la primera Constitución de la República
Agradeció al director de Seapal César Abarca, por esta iniciativa, y a New Life México por el patrocinio y el apoyo con todo el equipo y mobiliario necesario para arrancar con este proyecto.
1933 España: Fusión de la Falange con las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista
Aprovechó para hacer un llamado a la población en general, sobre todo a la que vive en los alrededores de la zona del Centro de Capacitación, acercarse y apoyarse en estos cursos, para de esa manera obtener los beneficios que ofrece esta alianza tripartita entre New Life México, Seapal y el IDEFT La firma del convenio contó con la presencia del titular del organismo, César Abarca Gutiérrez, del director del IDEFT, capítulo Puerto Vallarta, Jerry Luis Coats Cruz; de Philippa Vernon-Powel, directora de New Life México; del gerente de Administración; Gilberto Javier Fernández Cuevas; Everardo Santos Alvarado, subgerente administración y de algunos otros colaboradores que fungieron como testigos. Tras la calca de la rúbrica en las oficinas centrales del organismo, directivos de ambas dependencias estatales y miembros de la fundación New Life México, realizaron una visita de inspección al Centro de Capacitación para corroborar el estado de las instalaciones, así como de las mejoras al inmueble que realiza personal del Seapal.
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1917 La bailarina Mata-Hari es detenida en un hotel de París, adonde había llegado procedente de España 1933 Nace Kim Novak, actriz estadounidense de cine
1933 Nace el cineasta Costa Gavras 1944 Teodoro Picado es elegido presidente de Costa Rica 1945 II Guerra Mundial: La aviación anglo-estadounidense bombardea y destruye la ciudad alemana de Dresde 1945 Las tropas soviéticas entran en Budapest 1946 Nace el cineasta Rainer Werner Fassbinder 1947 El Consejo de Seguridad de la ONU acuerda la creación de una Comisión de Desarme Mundial 1956 España: ola de frío; en Santander se registran -7º C 1959 El presidente electo de Venezuela, Rómulo Betancourt, toma posesión de su cargo 1959 Se ponen en venta las muñecas “Barbie” 1960 Francia explota su primera bomba atómica en el desierto argelino 1967 Se descubre en la Biblioteca Nacional de Madrid un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci 1968 El ex presidente de Ecuador, Galo Plaza, es nombrado secretario general de la OEA 1971 El presidente chileno, Salvador Allende, decide aceptar la reforma constitucional que establece el dominio del Estado sobre todos los recursos mineros y combustibles 1972 Francisco Fernández Ochoa gana el oro olímpico en la prueba de slalom 1974 El escritor soviético Alexander Solyenitsin es expulsado de la URSS 1984 Dimite el presidente de Panamá, Ricardo de la Espriella 1996 España: la inflación por debajo del 4 % por primera vez desde 1969 1997 El Discovery captura al telescopio espacial Hubble 1997 España: la inflación por debajo del 3 %
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Tiene Puerto Vallarta policías con alto perfil académico
03 Se reúnen funcionarios municipales con representantes de juntas vecinales
•
La corporación cuenta con oficiales con grado de maestría, licenciatura, diplomado y bachillerato que continúan preparándose día con día para un mejor desempeño de su función Puerto Vallarta.- La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad de Puerto Vallarta, cuenta no solamente con personal debidamente capacitado, sino también con alto nivel de preparación académica al albergar entre sus filas con oficiales que cuentan con una licenciatura, diplomado o maestría en las diferentes ramas del conocimiento, lo que demuestra su interés de superación personal y sus ganas de servir a esta ciudad con mayor profesionalismo. Anteriormente para ingresar a la policía se requería únicamente tener estudios de secundaria, sin embargo con las reformas a la Ley de Seguridad Pública, se estableció como mínimo la preparatoria por lo que los oficiales de policía debían cursar sus estudios de bachillerato para la permanecía en su trabajo. Actualmente Puerto Vallarta cuenta con tres policías con grado de maestría, dos en ramas del derecho y una en criminología; 38 oficiales titulados en las licenciaturas de administración, derecho y psicología, y 32 más, actualmente cursan alguna licenciatura, siete de ellos en educación física. En lo que respecta al nivel preparatoria, son 483 uniformados lo que en los últimos dos años concluyeron sus estudios y 91 más que tienen secundaria, muchos de éstos
ya están estudiando el bachillerato para poder continuar con su preparación escolar. Uno de los profesionistas con nivel de maestría en Derecho Constitucional y Amparo, es Francisco Javier Padilla Vargas, quien con 20 años de experiencia dentro de la corporación, considera que el quehacer policial exige cada día elementos mejor preparados, que desempeñen sus funciones con profesionalismo y vocación de servicio. Para Padilla Vargas no ha sido fácil compaginar el trabajo con el estudio y con la familia, pero asegura que cuando se quiere y se tiene la voluntad de ser alguien, se debe dar tiempo y sacrificar algunas cosas, como el estar mucho con los hijos a quienes considera que a la
vez, se les da un buen ejemplo al inculcarles no sólo de palabra sino con hechos, el que tienen que estudiar para realizarse como personas y alcanzar todas las metas que se fijen. Recordó que a su ingreso a la corporación, en Junio de 1994, únicamente pedían que se tuviera la secundaria concluida, “cuando te adentras en el quehacer policial te vas dando cuenta que requieres de estar mucho mejor preparado y que la capacitación que brindan en la academia no es suficiente para el buen desempeño de tus funciones, sino que debe de haber un estudio que lo sustente y es entonces me decidí a estudiar la preparatoria, después curse la licenciatura en derecho y con el tiempo un diplomado en Justicia Alternativa; ahora estoy por terminar la maestría y me siento muy satisfecho, porque gracias a la preparación que he adquirido, he escalado a mejores oportunidades de trabajo dentro de la misma corporación”. Reconoció que para lograr sus metas, ha sido muy importante el apoyo que le brinda la dependencia al asignarle horarios de trabajo que no afecten sus estudios, además de que gracias a los convenios que existen entre el Ayuntamiento y algunas instituciones educativas, ha obtenido becas del 50 por ciento que le han permitido prepararse de una mejor manera. Hasta hace cinco meses el oficial Padilla realizaba patrullajes en las calles, pero gracias a su formación académica, fue invitado a formar parte de los instructores de la Academia Regional de Policía para que imparta los cursos que tienen que ver con el área jurídica, oportunidad que como muchos otros, ha logrado a base de esfuerzo y dedicación.
Durante el encuentro los vecinos expresaron sus satisfacción por el trabajo que ha venido realizando el gobierno municipal y el acercamiento que mantiene con las distintas comunidades
tores de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña y de Participación Ciudadana, Diego Franco Jiménez, quienes dieron a conocer que este 2014 se trabaja en torno a la justicia social y se promueven programas de apoyo para las madres jefas de familia a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Puerto Vallarta.- Funcionarios del Ayuntamiento de Puerto Vallarta y los regidores Candelaria Villanueva Sánchez y Luis Munguía González, se reunieron con los presidentes de colonia que conforman los sectores 25 y 27, con el objetivo de escuchar y dar respuesta a la problemática que vive cada una de sus comunidades, así como para compartir con ellos los diferentes programas sociales que el gobierno municipal llevará a los hogares vallartenses para generar mejores oportunidades entre la población.
Por su parte la regidora Candelaria Villanueva, presidenta de las comisiones de Salud y Participación Ciudadana, atendió las solicitudes correspondientes a estos temas, sobre todo en el que tiene que ver con la falta de instituciones para enfermos mentales problema expuesto por vecinos de las colonias Buenos Aires, Canoas y Caloso, toda vez que se busca apoyar a un joven que padece este tipo de enfermedad, por lo que la edil vallartense se comprometió a respaldarlos de manera personal para apoyar en la atención médica de esta persona.
La explicación de las acciones sociales emprendidas por este gobierno que encabeza Ramón Guerrero Martínez, estuvo a cargo de la presidenta del DIF Municipal, Magaly Fregoso Ortiz y los direc-
Durante el encuentro, los ciudadanos expresaron su satisfacción por el trabajo y acercamiento que mantienen con la actual administración.
Sí Hubo Irregularidades en la Elección ntes Interna del Proceso del PAN, Aquí LA NOTICIAS SERÍA, QUE SE RESPETO LA VOLUNTAD DE LOS PARTICIPANTES… Lo demás ya lo sabemos que como se las gastan...
04 que su decisión se las notificarán en los próximos días, ante lo que observaron sí hubo irregularidades en el proceso interno. Y es que, al presentar las pruebas testimoniales ante notario de esos tres votantes, quienes aseguraban iban a votar por él, junto con el video del proceso de la elección, los integrantes de la comisión se veían sorprendidos de tal situación. Por su parte Olivia Pérez, insistía en pedir disculpas pero argumentaba que ellos no habían tenido acceso a esas boletas, y que ella junto con su equipo eran ajenos a tales irregularidades, e incluso fue más allá y puntualizó que ellos no habían metido mano en el desarrollo de la elección y culpó al CDM que ellos eran los responsables del proceso. Para ello hubo la aclaración por parte del interesado en puntualizarle que no fue así, sino que el
desarrollo de la elección estuvo a cargo de la comisión en la que ella y él mismo Ponce tuvieron sus respectivos representantes y además el paquete electoral llegó desde el Comité Directivo Estatal. Ante tal situación, Olivia Pérez pidió leer un documento que llevaba para dar sus argumentos, pero le dijeron no era necesario toda vez que los señalamientos de las irregularidades ya los habían observado. No obstante, le pidieron que dejara su escrito. Lo último que dijeron a los interesados ahí presentes es que la decisión se las darán a conocer de manera personal o bien lo harán por los conductos indicados a través del PAN. Por lo pronto, se espera que esta semana la decisión la den a conocer para definir qué ocurrirá con el liderazgo de Acción Nacional en Puerto Vallarta.
Coinciden Manifestación es por Asunto Laboral y No Político
Por Lorena Moguel Puerto Vallarta.- A unos días de que se de a conocer la decisión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, sobre el proceso interno para la elección del presidente del Comité Directivo Municipal aquí, se confirmó las inconsistencias que se registraron durante el desarrollo de la misma, basado en el señalamiento que hizo en tiempo y forma el propio Ricardo Ponce Ibarría, en el sentido de que no estaban en la lista del registro los sellos de: “VOTÓ”, por parte de las tres personas que faltaron por emitir su sufragio. A la ciudad de México viajaron tanto Olivia
Pérez, quien se proclamó triunfadora del proceso interno, junto con Ricardo Ponce, quien impugnó el procedimiento por las irregularidades antes referidas. Sentados frente a los integrantes de la comisión, donde destacó la presencia de la Secretaria General del PAN, Cecilia Romero, Olivia y Ricardo fueron escuchados en sus argumentos. Pero antes, procedieron a abrir el paquete electoral donde aseguraba Ricardo Ponce había las inconsistencias. Confirmaron que así fue. En el paquete electoral, estaba el acta de los resultados de la
elección y los libros de registro, ahí en el nombre de cada delegado ponían un sello que decía VOTÓ, conforme iban siendo nombrados, además se les perforaba en ese momento el gaffet, les entregaban la boleta y se iba colocando el sello en el libro de registro, pero resulta que en tres de ellos no estaba la insignia. Al observar esta irregularidad, Olivia Pérez se dijo sorprendida y Ricardo Ponce señaló que sus argumentos siempre estuvieron fundados. Para ello los integrantes de la comisión cuestionaron qué sugerían ante tal irregularidad. En el caso de Olivia Pérez pidió que se respetara la elección tal y como ya estaba decidida, es decir que se le ratifique en el cargo, mientras que Ponce Ibarría propuso se repusiera la elección, toda vez que las pruebas que había presentado eran verdaderas. En el caso Olivia Pérez fue cuestionada por los integrantes de la Comisión en el sentido si reconocía que había tres votos “fantasmas”, a lo que respondió que así fue. Incluso cuando preguntaron a Ponce Ibarría, en el sentido de que si consideraba que esos tres votos pudieron ser utilizados en su contra, y éste responder que así fue, los seis integrantes de la comisión ahí presentes les argumentaron
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Este asunto tiene como fondo lo laboral y no lo político. Es el resultado de un diálogo que tuvieron representantes del gobierno municipal de Movimiento Ciudadano con manifestantes quienes tienen huelga de hambre en plaza de armas en Puerto Vallarta. La mañana de este miércoles en el kiosco municipal, lugar en el que manifestantes cumplen segundo día de plantón permanente, pues demandan reinstalación a sus puestos de trabajo, recibieron la visita del encargado de recursos humanos de la oficialía mayor administrativa, Héctor Briseño, quien les propuso de parte del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, quitar las mantas y lonas de ese lugar, respetando la presencia de ellos como civiles y que, conforme transcurriera el día, serían llamados en lo individual para platicar respecto a la situación pormenorizada. Sin embargo, atendiendo la entrevista que les hizo Briseño, algunos de los ex empleados municipa-
les en manifestación, cuestionaron la presencia del ex servidor público en movimiento ciudadano, Héctor Gallegos, pues en otras ocasiones estaba del lado de los trabajadores afectados, hoy está del lado del gobierno municipal. Pues trató, dijeron algunos en entrevista, se ofreció para mediar en el diálogo entre ambas partes. En voz de uno de los nueve afectados, Enrique Gutiérrez Barragán, los ofrecimientos fueron escuchados por nosotros, dijo, pero la decisión está tomada, primero cuestionar la presencia de Gallegos y segundo, no quitaremos las cartulinas y tampoco acudiremos uno a uno a la oficialía mayor. Tenemos varios meses, acudiendo a buscarlos y nunca nos atendieron, principalmente el secretario general, Antonio Pinto y Gilberto Lorenzo Rodríguez, secretario general del sindicato de empleados municipales. Ahora que nos decidimos a instalarnos aquí, “resulta que quieren vernos y nos ofrecen canonjías, no aceptamos”.
Dejaron Trabajos Inconclusos
Puerto Vallarta.- En Juárez y Langarica, así como en Colombia y Argentina. Cuadrillas de trabajadores municipales, iniciaron trabajos pero no concluyeron y para colmo, dejaron malestar en automovilistas y camioneros.
capaz de causar un accidente grave.
Incluso para peatones de la tercera edad y mujeres embarazadas o con niños pequeños, pues en una contra esquina quedó mal la banqueta, con un hoyo
Dejando solamente tierra acumulada amontonada y desperfectos a todas luces.
Estos trabajos que fueron realizados por empleados, lucieron de inicio, pero de un día para otro desaparecieron.
En el primer crucero que,
según los letreros indican calle Juárez y Jesús Langarica, de una banqueta a otra, sobre la calle, existe un mal acomodamiento de la tierra y el trabajo de colocar las piedras dejó mucho que desear. Se suponía que no habría problema alguno con el cruce de peatones, pero principalmente de autos y camiones, incluidas motocicletas. Cada unidad debe parar en seco, para no tener las inclemencias de alguna descompostura, que por lo pronto la autoridad encargada no va a pagar. De pronto, ya no están los trabajadores supervisando la terminación de algo que debió haber quedado concluido hace varias semanas. De sur a norte, sobre la misma calle Juárez que se convierte en Colombia, metros más adelante en el cruce de semáforos con la Argentina, existe un problema similar, con la salvedad de que sirve de paso peatonal para aquellas madres de familia quienes acuden a la guardería en esa parte y de los usuarios a la asistencia médica del sector de la jurisdicción sanitaria. Los colapsos de lastimar un tobillo o pierna para las personas, aumenta al 100%, luego de que estas obras quedaron inconclusas. Si se toma en cuenta que metros atrás en Langarica los automovilistas ya han hecho una parada forzada con o sin luz roja de semáforo, ahora esta otra es de igual forma obligatoria, pues el paso está sumamente averiado. Quedaron trabajos, lejos de la perfección, sirvieron más para dañar que para solucionar un problema de fluidez vehicular.
05
Conmemora su primer aniversario el club de la tercera edad 'Semillas de Amor'
La Casa de Día, ubicada en la colonia la Aurora, atiende un promedio de 70 a 100 personas diariamente a quienes además ofrece diversos talleres y actividades Puerto Vallarta.- El Club “Semillas de Amor” cumplió un año de actividades, el cual estuvo caracterizado por la felicidad, amor y experiencia de sus integrantes, quienes desde el inicio sostienen reuniones en la Casa de Día del Adulto Mayor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta. Se aprovechó el festejo para que autoridades de la institución, a través deldel subdirector de Programas, Miguel Soto Barajas, realizaran la coronación de la reina de la tercera edad del club, siendo la señora María del Pilar Sandoval, de 90 años de edad, quien recibió esta distinción. Además del baile del tradicional vals con la reina María del Pila, se presentó un pequeño sketch
titulado “La Familia” por parte de los integrantes del grupo “Semillas de Amor”. En el evento estuvieron como invitados los integrantes del club “Vivir con Alegría”. La Casa de Día del Adulto Mayor, cuya directora es Karina Crisosto, es uno de los tres nuevos centros de atención que abrió en 2013 el Sistema DIF Municipal para coadyuvar en el desarrollo integral de los jóvenes de la tercera edad. Hoy la Casa de Día, ubicada en la colonia la Aurora, atiende un promedio de 70 a 100 personas diariamente, a quienes además ofrece talleres artísticos, recreativos y formativos, atención médica y alimento caliente; a la fecha se han brindado 18 mil servicios en tan sólo 4 meses. A la par, crecieron también los clubes de la tercera edad que llegaron a 30, con una población aproximada de 900 adultos mayores quienes representan sin duda la alegría y el orgullo de esta institución.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Jueves 13 de Febrero de 2014
Omar Reynozo Trabaja Intensamente a Favor de la Gente de Bahía
Bahía de Banderas.- La calle Primavera es la entrada a una Mezcalera que ya tiene varios años en Mezcales, muy visitada por los turistas nacionales y extranjeros que llegan para conocer la elaboración de esta bebida mexicana, y que se promociona en este pueblo. También esta calle es acceso hacia toda la colonia de esta parte de Mezcales, por lo que es muy transitada, pero sus terracerías ya estaban muy dañadas, por lo que Omar Reynozo llevo la moto conformadora para nivelarlas. Ahí los vecinos pidieron que se nivelaran las demás calles de los alrededores, por lo que Omar
Reynozo le indicó al arquitecto encargado de la supervisión de los trabajos, que anotara las peticiones de trabajo de las calles que querían que se nivelaran. Luego una vecina le dijo a Omar que las calles estaban muy obscuras: parece que estamos en un rancho, no hay luz, estamos a obscuras, toda la calle no tiene lámparas, son como siete lámparas, haga de cuenta que obscurece y estamos en un rancho como los de antes, no hay luz.” Omar Reynozo se comprometió a arreglar la iluminación de toda la calle: “voy a venir para ver la calle como está obscura sin lámparas y luego voy a regresar cuando ya
esté con lámparas.” Omar Reynozo también llevó el saludo del gobernador Roberto Sandoval y anunció que se continuará con la obra para comunicar a San Vicente con Vallarta, además de que actualmente el Gobierno de la Gente está realizando obras de pavimentación de calles en San Vicente, en Valle Dorado y en San José del Valle. La gente quedó muy contenta de ver la respuesta que tendrán con su calle que quedará nivelada y con alumbrado funcionando y, lo más importante, que Omar Reynozo cumple con la gente de Bahía de Banderas.
Implementa Gobierno de la Gente nuevas tecnologías para el campo
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 13 de Febrero de 2014
Nayarit líder en prevención de influenza en el país: Roberto Nayarit.- Con la representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, inauguró el Foro de Planeación de Cultivos Rumbo al Canal Centenario, en el municipio de Santiago Ixcuintla. Esta actividad tuvo como objetivo reunir las propuestas y proyectos de los productores de Nayarit para aprovechar todos los beneficios que traerá el Canal Centenario, utilizando las nuevas tecnologías del campo. “El canal centenario es un detonante para el desarrollo de la zona norte y la economía de Nayarit —aseguró el Secretario General de Gobierno—; como dice nuestro Gobernador, este es
el Sexenio del Campo, tenemos que buscar crecer unidos y que todo lo que se haga sea en beneficio de las familias nayaritas”, indicó. Autoridades federales y estatales dieron a conocer que con este foro se logrará que los campesinos puedan crear nuevos proyectos y técnicas, con el apoyo de las autoridades, trabajando unidos con modelos que mejoren el desarrollo del campo y logren mayor consolidación en la producción. Los productores reconocieron que, en Nayarit, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda es el mandatario que más inversión ha hecho en el campo nayarita y el que mayor apoyo les ha brindado.
Recomienda Gobierno de la Gente extremar precauciones al conducir Nayarit.- Al aplicar adecuadamente las campañas de vacunación, implementar módulos de información para los nayaritas y reforzar los programas de prevención, el Gobierno de la Gente ha logrado que Nayarit sea la entidad con mayor control de la influenza AH1N1. Y es que el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, instruyó a la Secretaría de Salud de Nayarit implementar las medidas necesarias para que unidos con los nayaritas se logre mantener el control de esta enfermedad, contrario a lo que ha sucedido en otras entidades. “Hemos emprendido una campaña de prevención: hay visitas a domicilio por el personal de salud y módulos de información donde la gente puede acudir a resolver sus dudas; Nayarit es uno de los estados que mantiene el control Nayarit.- A poner en práctica en la vida diaria cada una de las reglas básicas del buen conductor, invitó el Director General de Tránsito y Transporte, Agustín Flores Díaz, a todos los automovilistas al salir a carretera, por la propia seguridad de éstos, de sus familias y de terceros. En tal sentido, Flores Díaz recomendó conducir vehículos con
de esta enfermedad, y esto es gracias a los cercos implementados, porque no queremos que nos pase lo que a otros estados donde se han presentado mayores casos de influenza; tenemos controlado el tema de la influenza y hoy reforzamos estas acciones de prevención, porque queremos nayaritas sanos”, expresó el mandatario estatal.
musculares intensos y dolor de garganta. Señaló Roberto Sandoval que el trabajo que realiza en esta materia el Gobierno de la Gente va de la mano con los que ejecutan los 20 Ayuntamientos, por lo que se han instalado consejos donde se analiza el comportamiento del virus; “no bajaremos la guardia ante la influenza; por eso, hago un llamado a la sociedad a que acuda a los módulos a informarse oportunamente en este tema, les pido que se atiendan y estén al pendiente de los avisos que emitan las autoridades correspondientes”.
Explicó que la Secretaría de Salud ha destinado 300 mil dosis que ya están siendo aplicadas a menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores, y se cuenta con abasto suficiente de medicamentos para atender oportunamente a quienes presenten los síntomas, tales como: fiebre que se eleva de súbito a 39 grados, dolor de cabeza intenso, escalofríos frecuentes, cansancio extremo, ardor intenso en los ojos, tos seca y continua, dolores
Añadió que las labores de prevención ante este virus iniciaron el pasado mes de octubre, y es por eso que hoy Nayarit es una de las entidades que tiene bajo control dicha enfermedad.
placas, portar documentos oficiales vigentes —como tarjeta de circulación, engomados y licencia de manejo—, no polarizar los vidrios, portar cinturón de seguridad y respetar a los peatones, así como los señalamientos viales.Asimismo, no conducir a exceso de velocidad, no hablar por teléfono ni maquillarse mientras se maneja y, principalmente, no conducir en estado de ebriedad.
Flores Díaz puntualizó que en la dependencia a su cargo se llevan a cabo diferentes programas y acciones, con la finalidad de lograr, por medio de la prevención, un correcto comportamiento vial en los niños, adultos y choferes del servicio público, así como en los motociclistas, como es la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, a fin de brindar seguridad a todos los nayaritas.
08
Gobierno de la Gente eleva calidad Analiza Gobierno de la en infraestructura educativa Gente el modelo educativo enorme techumbre en la Escuela Primaria “16 de Septiembre”, de la cabecera municipal de Jala. Este plantel es uno de los 93 que fueron seleccionados en Nayarit para recibir la atención y el apoyo del Gobierno de la Gente, en coordinación con el Gobierno de la República, y de esta forma mejorar sus instalaciones, informó el director del Instituto Nayarit para la Infraestructura Física Educativa, Carlos Carrillo Rodríguez.
Nayarit.- Con una inversión superior al millón de pesos, el Gobierno de la Gente lleva a cabo la
impermeabilización de techos, aplicación de pintura, rehabilitación de sanitarios y la construcción de una
Indicó que el mejoramiento de la infraestructura escolar tiene como finalidad que todos los niños y niñas tengan la misma oportunidad de recibir sus clases en óptimas condiciones y en una escuela digna, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda.
Conmemora el Gobierno de la Gente natalicio de Emilia Ortiz
Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, conmemoró el natalicio de Emilia Ortiz, con la develación de una escultura realizada por Eleazar Soto y la exposición de carteles de Alejandro Magallanes "Paredes que hablan". El homenaje en memoria de esta reconocida artista nayarita fue en el Centro de Arte Contemporáneo que lleva su nombre, en donde el público asistente pudo apreciar la obra de estos dos talentosos expositores.
Nayarit.- Con el objetivo de mejorar la calidad educativa, la Secretaría de Educación realizó el foro estatal de consulta para la revisión del modelo educativo del nivel medio superior de educación, en el que participaron maestros, investigadores y alumnos del nivel medio superior. “El Gobernador Roberto Sandoval nos invita a trabajar unidos en la búsqueda de mejorar la educación para nuestros niños y jóvenes; la Reforma Educativa contempla grandes proyectos en beneficio de los estudiantes, con el apoyo del talento y conocimiento de los maestros”, destacó Marco Antonio Ledesma González, Secretario de Educación. “El modelo educativo ha sido mandatado en la Ley General de
Educación, la cual nos instruye para que llevemos a cabo estos foros de consulta, a manera que todos los mexicanos participemos en la formulación de lo más importante para todos que es la educación; unidos trabajamos en la búsqueda de mejores herramientas para la enseñanzaaprendizaje”, mencionó por su parte Santiago Ramírez Hernández, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el estado. Este es el segundo Foro Estatal de Consulta de revisión de modelos educativos; el primero se efectuó en educación básica y ahora en el nivel medio superior; maestros nayaritas representarán al estado a finales de este mes en el Foro Regional que se celebrará en Monterrey, y posteriormente, en el mes de julio, en la Convención Nacional.
Aprueban dictámenes para erradicar la plaga del “dragón amarillo”: Cota
El trabajo de cartel del nayarita Alejandro Magallanes ha sido expuesto en Japón, República Checa, Argentina, Estados Unidos, China, Eslovenia, Rusia, Ucrania, Colombia, Venezuela, Polonia, Cuba y México.
México.- La Comisión de Agricultura y Ganadería que preside el senador Manuel Cota Jiménez, aprobó seis dictámenes referentes al bienestar del campo mexicano que van desde la regulación de la inversión y desarrollo forestal, la modificación de tarifas en cuanto a exportación e importación y la pronta actuación en la erradicación de la plaga llamada Dragón amarillo que ha asolado diversos estados de la República. El presidente de la comisión, el
senador por el estado de Nayarit, Manuel Cota Jiménez, acompañado de los senadores Itzel Ríos de la Mora, Aarón Irízar y Leticia Herrera, hizo hincapié en atender de manera inmediata la solicitud de los integrantes para hacer del conocimiento de la SAGARPA que es de urgente resolución se atiendan estos dictámenes, y de ser necesario, poder entablar un diálogo con representantes de dicha secretaría en el Senado de la República
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 13 de Febrero de 2014
Gobierno paga 2,439 millones por “boquete” panamericano pesos que quedaban. Además, dijo que el costo del retraso en el pago del crédito de 1,400 millones de pesos tuvo consecuencias por cerca de 90 millones de pesos, pero pudo ser de 1,870 millones de pesos. Además, indicó que hicieron un compromiso con las empresas calificadoras, de que no habrá más créditos quirografarios hasta que se estabilicen las finanzas estatales.
Sonia Serrano Guadalajara.- Los 2,439 millones de pesos del crédito contratado por el Poder Ejecutivo ya fueron ejercidos en su totalidad, confirmó ayer el secretario de Planeación Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva Lomelí, quien explicó que el total de los recursos se destinó a tapar el “boquete” que dejaron los Juegos Panamericanos. En entrevista, recordó que los primeros 1,400 millones de pesos fueron retenidos por la Secretaría de Hacienda, que había adelantado los recursos a Jalisco, para que pudiera liquidar el crédito quirografario que contrató el ex gobernador Emilio González Márquez, para gastos de la justa deportiva y cuyo pago incumplió. Los mil millones de
pesos restantes, explicó el funcionario, se tuvieron que usar para recuperar el flujo y tapar el “boquete” que se generó en distintas áreas del presupuesto, para pagar obras de los Juegos Panamericanos. Al hacer los movimientos, afirmó, la totalidad del crédito, de 2,439 millones de pesos, está respaldado con infraestructura panamericana. Al comparecer ante diputados locales, como parte de la Glosa por el Primer Informe de Gobierno, el titular de Sepaf dijo que una vez que se contrató la deuda, transcurrieron cuatro meses sin utilizar los recursos. En junio del año pasado se dispuso de los primeros 160 millones de pesos; luego, en septiembre hubo dos ejercicios, de 163 millones de pesos y 467 millones, respectivamente, para disponer en octubre de los 248 millones de
Villanueva Lomelí informó también que ya se comenzó a disponer de la deuda para abasto de agua, con las modificaciones que se hicieron para obras de Todos con Agua, para Los Altos y para Tlajomulco. Dio a conocer que el saldo de la deuda total estatal es de 16,792 millones de pesos. En la comparecencia, que duró más de cuatro horas, los diputados locales pusieron en duda la efectividad de las políticas de austeridad que el gobierno del estado implementó, pues hay incrementos considerables en partidas de gasto corriente como sueldos, telefonía, y difusión. El secretario aseguró que sí ha habido ahorros, pero que la anterior Administración presupuestaba a la baja esas partidas, gastando posteriormente cantidades superiores. Afirmó que si se compara el gasto final de 2012 con el cierre de 2013, se encontrarán los ahorros.
Empresarios desaprueban que magistrados de TAE no sean independientes
Guadalajara.- Lo preocupante de la ratificación que se hizo ayer de tres magistrados del Tribunal de lo Administrativo Estatal (TAE) no es que los funcionarios repitan cargos hasta por 10 años, sino que éstos son piezas de ajedrez jugadas por los partidos políticos, coinciden empresarios. "No es tanto la ratificación, sino el sistema que se utiliza para ratificar a los magistrados. A mí lo que me preocupa es cómo el TAE y muchas otras entidades se reparten entre los partidos políticos", expresa Francisco Beckmann, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Guadalajara (Canaco). Con este modo de trabajo, en el que los magistrados no son independientes y responden a intereses políticos de distintos colores, se contradice la misión de defensa
de la ciudadanía que tiene el TAE.
nes".
"El TAE es un sistema que está para ayudarle a toda la sociedad contra el abuso y las injusticias de las autoridades. Ahora resulta que las autoridades también, a través de los partidos políticos, tienen control de este tipo de institucio-
Su cargo de 10 años es en un tiempo suficiente para que logren trabajar con imparcialidad y los ciudadanos deben estar al tanto de ello, opina Horacio Vázquez Parada, presidente de Expo Guadalajara.
Suma 71 defunciones por influenza en Jalisco Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), indica que hasta el corte del 11 de febrero, en el estado se han registrado 71 defunciones por influenza; la cifra acumulada suma 571 casos de la influenza de todos los tipos. A nivel nacional se registran cuatro mil 113 casos y 472 defunciones.
Por lo anterior la secretaría reitera su recomendación para seguir las medidas preventivas para disminuir así el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e in-
fluenza, entre estas se encuentra lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o alcohol en gel, así como estornudar en el ángulo del brazo y antebrazo. Además señala que hay tratamiento con medicamentos antivirales especializados. Este tratamiento debe ser indicado por el médico, ya que sólo se vende con receta médica. Por último indica que es importante recordar no automedicarse y acudir al doctor.
Ponen en duda austeridad del Ejecutivo Sonia Serrano
Guadalajara.- Diputados locales pusieron en duda la efectividad de las políticas de austeridad que el gobierno del estado implementó, pues en el gasto hay incrementos considerables en partidas de gasto corriente como sueldos, telefonía, y difusión. Lo anterior, en la comparecencia del secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Ricardo Villanueva Lomelí, dentro de la Glosa del I Informe de Gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. En el encuentro, que duró más de cuatro horas, el secretario aseguró que sí ha habido ahorros, pero que la anterior Administración presupuestaba a la baja esas partidas, gastando posteriormente cantidades superiores. Afirmó que si se compara el gasto final de 2012 con el cierre de 2013, se encontrarán los ahorros.
Entre las partidas señaladas con incrementos importantes por el diputado independiente Ricardo Rodríguez Jiménez, están 1,422 millones de pesos en el pago de sueldos base, lo que representa casi 10 por ciento; también 65 por ciento en salarios del personal eventual y 307 por ciento en otras percepciones. Además, señaló el crecimiento de 32 por ciento en telefonía tradicional y 27 por ciento en celulares.
Rodríguez afirmó que creció 753 por ciento el gasto en material fílmico, por lo que cuestionó si hubiera “alguien que quiera ser actor ahí en el gobierno y se la pasen filmándolo”, así como 1,500 por ciento extras en internet y redes sociales que, señaló, espera no sean “troles”. El secretario fue cuestionado también sobre la deuda a largo y a corto plazo, así como de apoyos al campo, a municipios y a sectores vulnerables.
10
Estudian 10 denuncias penales Escritora, canadiense contra administración de Emilio asesinada en Ajijic sabilidad a otros responsables. Contraloría presentará proyecto de reforma para sancionar a funcionarios corruptos Porque en el Estado "la Ley está hecha para que no se sancione" a los funcionarios que obran en la irregularidad, la Contraloría del Estado presentará en breve un proyecto de reforma para que sean más sencillos los procedimientos, y que los servidores públicos corruptos sean reprendidos con severidad. Al término de la segunda comparecencia de la glosa por el Primer Informe de Gobierno de Aristóteles Sandoval, el contralor del Estado, Juan José Bañuelos Guardado, confirmó que entregará su proyecto a la Secretaría General de Gobierno, toda vez que la estructura actual de la Constitución Política del Estado "dificulta" su trabajo en este tenor.
ISAACK DE LOZA Guadalajara.- Serán 10 las posibles denuncias que interponga la Contraloría del Estado en contra de instituciones públicas de la administración pasada, por haber incurrido en malas prácticas. José Bañuelos adelantó que una de ellas sí va en contra de un funcionario en específico, aunque decidió no ventilar quién es o a qué dependencia pertenecía. Pero sí advirtió que tanto el Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (Capece), como la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público (Iprovipe) y el Seguro Po-
pular están en la lista de instancias que serán denunciadas. Ya la Contraloría ha presentado tres querellas de carácter penal ante la Fiscalía General, y en las próximas semanas estará haciendo lo propio con tres más. El resto (cuatro) aún siguen armándose. De acudir los ex funcionarios a explicar el destino de los recursos cuya ejecución genera duda a la dependencia, podría aplicarse únicamente la sanción administrativa. Concluyó que las denuncias se harán "contra quien resulte responsable" y no contra una persona en específico, pues hacerlo de esta forma podría "eximir" de su respon-
Con extrema prudencia, ventiló que tras las auditorías realizadas se ha citado a "personajes muy importantes" que se desempeñaban en la función pública durante la administración pasada. Expuso que algunos sí han acudido para clarificar cualquier duda sobre el ejercicio de los recursos que antes les fueron asignados, pero otros "simplemente no nos han hecho caso". Dado que no acudieron al citatorio, la Contraloría presume de entrada que esos ex funcionarios pueden estar involucrados en un "posible riesgo patrimonial", y que la razón por la que no se presentan es "porque consideran que acelerarían el proceso de una denuncia penal". Pero "no estamos limitados por eso".
Guadalajara se queda Fiestas de Octubre, serán en el Planetario
Guadalajara.- Aunque Zapopan ofreció cuatro predios gratis para quedarse con las Fiestas de Octubre; después de 30 años las Fiestas de Octubre regresarán a Guadalajara. El Ayuntamiento de Guadalajara avaló, con 16 votos a favor y la ausencia de la bancada de Acción Nacional; la enajenación y venta de tres terrenos de 14 hectáreas al Gobierno del Estado. En una sesión que tardó más de tres horas en comenzar y que se prolongó pasada la media noche, el dictamen propuesto marcaba la venta por más de 260 millones de pesos de tres terrenos que corresponden a donde hoy está un estacionamiento, las oficinas de Ecología y Medio Ambiente y donde antes era el Planetario Severo Díaz Galindo. El sindico municipal, Ernesto Salomón, dijo que esa noche esta-
Guadalajara.- A la pareja de canadienses asesinada en la Colonia La Floresta, en Ajijic, le gustaba pasar la temporada invernal en la Ribera de Chapala. Ella había escogido una “aldea” para vender su primer libro publicado fuera de la tierra donde nació. Pero el domingo pasado, un jardinero descubrió el cuerpo sin vida de Nina Discombe, escritora canadiense de 72 años, que yacía próximo al de su esposo, Edward Kular, de 84. Ambos vivían en una casa sobre la calle Camino Real y Paseos de las Rosa, a pocos metros de la orilla del Lago de Chapala. En su perfil de Facebook, Nina publicó que ya había vendido el primer tiraje del libro titulado The Leprous Veil of Love fuera de Canadá, y que tenía gran éxito. Además, expresaba que había escogido “la aldea” de Ajijic para realizarlo. En su muro del perfil de la red social una persona le comentaba que su libro gustaba y tenía popularidad entre amigos y vecinos. Sin embargo, ella esperaba buenas ventas de su publicación que se puede conseguir de manera física o digital, a través de una conocida página de internet. Nina Discombe también agradeció a las personas que se tomaron el tiempo de leer su obra publicada en 2013. Algunos medios de comunicación canadienses entrevistaron al hijo de las víctimas, Steve Kular, quien dijo que su padre era un increíble hombre y padre, y que tenía varios nietos. Agregó que su familia se encontraba “devastada” por el homicidio de sus progenitores. Eran vecinos agradables
ban ante una de las decisiones más importantes que tomaría el cabildo, por la trascendencia de atraer inversión en una de las zonas prioritarias para la presente administración.
Cosa que secundó el regidor de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro. "Estamos a favor de la inversión en las colonias de la zona norte, seguro habrá cosas por mejorar. Pero sin duda, los planes parciales permitirán el uso de suelo".
De acuerdo con las primeras investigaciones, los canadienses tenían seis meses de haber rentado la casa donde fueron encontrados sus cuerpos, además de ser personas honestas y agradables con otros vecinos de Ajijic, poblado en donde viven miles de canadienses y estadounidenses, la mayor comunidad de extranjeros en el país que en su mayoría son
jubilados. Las autoridades presumen que el doble homicidio está vinculado con un robo a casa habitación y que las víctimas conocían a los ladrones. LA OBRA The Leprous Veil of Love 'The Leprous Veil of Love' es una edición en inglés que puede conseguirse por 14.20 dólares — versión impresa— en el sitio Amazon. La versión digital para Kindle se ofrece por 9.36 dólares en el mismo sitio. Hay Indicios sólidos para dar con los responsables: fiscalía El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, aseguró que tiene indicios sólidos para encontrar a los presuntos responsables del asesinato de la pareja de canadienses. De acuerdo con las primeras investigaciones, los extranjeros fueron víctimas de robo, pues la vivienda que habitaban fue saqueada, además que presuntamente los invasores tomaron joyas, dinero y se llevaron dos automotores propiedad de los extranjeros. Se agregó que tanto la FGE como la Policía municipal de Chapala buscan un camión verde, tipo mudanza, que posiblemente fue utilizado para llevarse enseres domésticos. Luis Carlos Nájera mencionó que investigará al grupo de seguridad privada que custodia la Colonia La Floresta, con la finalidad deslindar presuntas responsabilidades. El lunes, el fiscal se reunió con miembros de la comunidad extranjera para escuchar su problemática y poder obtener datos que ayuden al paradero de los presuntos responsables del crimen. Los extranjeros solicitaron al fiscal que instale a un representante social bilingüe en la agencia del Ministerio Público.
Autoridades encuentran muerto a reportero secuestrado en Veracruz
Periódico el Faro
Nacional
pasada por hombres armados, fue encontrado muerto dentro de una fosa clandestina junto con otras dos personas, informó este martes el gobierno estatal. Gregorio Jiménez de la Cruz, reportero del periódico NotiSUR, desapareció el pasado miércoles tras ser secuestrado cuando llegaba a su casa de dejar a sus hijos en la escuela en Coatzacoalcos, según las autoridades veracruzanas.
Jueves 13 de Febrero de 2014
Encuentran narcotúnel en Arizona Notimex Arizona.- Las autoridades federales en el sur de Arizona cerraron uno de los túneles para contrabando de drogas más grandes que se hayan encontrado en la ciudad fronteriza de Nogales. Un grupo especial dirigido por la división de Investigaciones de Seguridad Nacional de la Policía de Inmigración y Aduanas también arrestó a tres hombres la noche del lunes e incautó más de 290 kilos de mariguana y 230 gramos de heroína. Las autoridades dijeron que el túnel conecta dos inmuebles privados en ambos lados de la frontera. El túnel se extiende 125 metros desde la entrada a Estados Unidos hasta la frontera internacional, y otros 20 metros en el lado mexicano. El pasaje tiene unos 60 centímetros de ancho por 90 centímetros de alto, y con-
CNN Ciudad de México.- Un reportero de noticias policiales del estado de Veracruz, que había sido secuestrado la semana
El cuerpo del reportero fue localizado en una fosa de la comunidad de Las Choapas, limítrofe con Tabasco, luego de que fueron detenidos cinco personas, entre ellas Teresa de Jesús Hernández Cruz, presunta autora intelectual del secuestro y vecina del comunicador, así como cuatro presuntos autores materiales del asesinato, informó Felipe Amadeo Flores, procurador de Justicia de Veracruz.
Pagaron 20 mil por matar a reportero: PGJE de Veracruz tiene puntales de madera, iluminación eléctrica y ventiladores que hacen circular el aire en su interior.
Dos de los detenidos son de México, mientras que el otro es de Nogales, Arizona.
Ascienden a 472 los muertos por influenza en el país ñaló que debido al proceso de toma de muestras, envío y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. Añadió que esa situación estacional provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica, como obesidad y diabetes.
Notimex Ciudad de México.- La influenza ha causado la muerte de 472 personas entre el 1 de enero y el 11 de febrero en México, la mayoría por el virus A H1N1, informó hoy la Secretaría de Salud. En un comunicado, la dependencia sanitaria informó que en lo que va del año se han confirmado 4.113 casos de influenza, de los cuales tres mil 459 son de A H1N1, 242 de A H3N2, 64 del tipo B y 343 de otras variedades. De las 472 defunciones, 435 han sido por la influenza A H1N1, tres por la A H3N2, una por la gripe tipo B y 33 por otros tipos.
Del 1 al 4 de enero se confirmaron 363 casos y 77 defunciones, del 5 al 11 de enero 919 casos y 160 fallecimientos, del 12 al 16 de enero 655 casos y 80 muertes, del 17 al 23 de enero 997 casos y 102 decesos, del 24 al 30 de enero 844 casos y 41 defunciones, y del 31 de enero al 6 de febrero 328 casos y 11 defunciones. Del 7 al 11 de febrero se presentaron cuatro casos y ninguna defunción, agregó Salud. El ministerio de Salud agregó que este virus estacional, provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes. Además, se-
Los expertos han destacado que el virus A H1N1, que causó la pandemia en 2009, se convirtió en un virus estacional. La gripe A H1N1 fue detectada en México entre marzo y abril de 2009 y, a nivel nacional, la alerta por ese mal se mantuvo hasta el 29 de junio de 2010, cuando se contabilizaron alrededor de mil 300 muertos y más de 70 mil casos. PARA SABER Las autoridades de Salud federal habilitaron el micrositio "Todo sobre la Influenza" donde se puede obtener información útil sobre las medidas preventivas y de cuidado durante la temporada de contagio de la influenza. El sitio también tiene una extensión de su actividad en Facebook y una línea telefónica gratuita para dar asesoría a la población: 01 800-0044800 Además, en Internet, también se pueden consultar los lineamientos para la vigilancia epidemilógica de la influenza e influenza A H1N1.
•
Junto con el cuerpo del comunicador fueron localizados los restos de otras dos personas, en dos fosas clandestinas de una casa de seguridad; venganza personal, móvil del crimen
Edgar Ávila Pérez Ciudad de México.- El procurador general de Justicia de Veracruz, Felipe Amadeo Flores, confirmó el hallazgo del cuerpo del reportero Gregorio Jiménez en una fosa clandestina en el municipio de Las Choapas. Junto con el cuerpo del comunicador, quien fue secuestrado el pasado miércoles, fueron localizados los restos de otras dos personas, en dos fosas clandestinas de una casa de seguridad. En conferencia de prensa, el
funcionario indicó que el móvil del crimen fue la venganza. Explicó que la dueña de un bar, por diferencias personales, contrató a una célula delincuencial para que mataran al comunicador. Al respecto, el fiscal especial designado para el caso, Enoc Maldonado, detalló que la mujer pagó 20 mil pesos para que el grupo criminal asesinara al comunicador. Amadeo Flores agregó que por estos hechos cinco personas han sido detenidas, tres de las cuales declaran en estos momentos ante el Ministerio Público. El fiscal del estado detalló que la autora intelectual del crimen se encuentra entre los detenidos; y aseguró que sigue abierta la investigación para localizar a más implicados en el caso.
Michoacán: la prueba mayor para el Gobierno Roman Revueltas Retes En Michoacán, y en ningún otro lado, es donde el Gobierno de este país está verdaderamente a prueba. Además, como han echado toda la carne al asador —los recursos, antes que nada, pero también la propaganda y el compromiso declarado ante los ciudadanos— no les queda otro camino, al comisionado Castillo y los suyos, que dar resultados. Pero vaya berenjenal en el que se han metido siendo que el anterior Presidente de la República, ni más ni menos que oriundo de ese territorio, no solamente no pudo limpiar la casa sino que la entidad entera se le tornó en un pavoroso engendro. Hoy, los agoreros de la izquierda rencorosa se frotan las manos anunciándonos que Michoacán está a punto
de convertirse en una suerte de Somalia local: ¿Ven cómo han dejado que se pudran las cosas? ¿Ven qué ineptos y qué corruptos son? Se les olvida, en el camino, que el PRD ha encabezado diez largos años el supremo Gobierno de Michoacán y que, ahora mismo, los estados más disfuncionales de nuestra República no están en manos del PRI ni del PAN sino, precisamente, del partido del sol azteca. Pero, en fin, las cosas son tremendamente complicadas en una entidad donde no sabemos quién es quién y donde las más nefastas prácticas del corporativismo son ya parte consustancial de la cultura imperante. Michoacán, como Oaxaca y Guerrero, es tierra de maestros rijosos, de es-
tudiantes tan incumplidos como beligerantes y de colectivos con vocación rentista que promueven agitaciones de manera constante. Por ahí debiera ir también la cosa en el tema de poner orden pero ya sabemos que el terreno que ganan los agitadores es perdido automáticamente por el resto de los ciudadanos porque, en este país, cualquier posible intento de encuadrar (y de responsabilizar) a los grupos corporativos se topa siempre con la comodona tibieza de las autoridades. El problema es que la bestia ya está ahí y que parece indomable. Luego entonces, no son tiempos de indulgencias sino de firmeza. La prueba debe ser superada. Al tiempo…
¿Con quién están hablando? Joaquín López Dóriga Eres todo lo que se me ocurre.Florestán
quiénes son todos estos neointerlocutores.
Siempre he sostenido que el tema de ciudadanos armados para defender a los buenos de los malos termina mal. Así lo confirman la historia y la geografía.
El caso más reciente fue el miércoles, en Tepalcatepec, cuando uno de los autodefensas habló con el comisionado del gobierno federal para Michoacán, Alfredo Castillo, y éste no sabía que se trataba de Juan José Farías (a) El Abuelo, detenido por el Ejército mexicano en 2009 acusado de ser lugarteniente del cártel de Los Valencia y, como él le dijo, exonerado parcialmente tres años después.
Los grupos de autodefensa en la zona michoacana de Tierra Caliente no serán la excepción. Entiendo el atractivo periodístico, y la fascinación que ejercen sobre algunos, con sus chalecos, sus cargadores, sus armas largas, sus historias de valentía, en su papel de heroicos defensores de la sociedad ante el abandono ancestral del Estado. Esa fascinación llegó al gobierno federal, que ante ese vacío de años, les reconoció una especie de beligerancia entreverando legalidad con legitimidad en un proceso que busca llevarlos de ésta a aquélla, y lo entiendo como estrategia del mal menor. Pero estas guardias civiles, en las que algunos ven la solución, también pueden ser el detonador de un conflicto mayor, porque nadie sabe, bien a bien,
Entiendo que el comisionado Castillo, apenas desembarcado en Michoacán, no supiera con quién hablaba, pero lo que no entiendo es que autoridades federales, militares y policíacas, destacadas en ese territorio desde hace tiempo, no tengan identificados a quienes no hace mucho, capturaron, consignaron, encarcelaron y procesaron, ni los mismos jefes de las autodefensas, allí presentes, que conocen a todos, como ellos mismos han declarado. Porque así no se puede. RETALES
1. CONSEJEROS. Será hasta finales de abril que la Cámara de Diputados elija a los 11 consejeros del nuevo Instituto Nacional de Elecciones. Serán 4 de 3 años, 3 de 6 y 4 más de nueve, incluido su presidente. Y de nuevo serán las cuotas partidistas; 2. SUCESIÓN. La pugna por la candidatura panista al gobierno de Michoacán en 2015 es, de nuevo, entre Luisa María Calderón y Salvador Vega, como hace tres años. Entonces, él se hizo a un lado para dejarla pasar, pero no hay ahora un Presidente, como entonces, apoyándola. Finalmente, Felipe Calderón hizo senadores a los dos. Aunque la fuerza local la tiene Marko Cortés; y 3. CHAVISTAS. René Bejarano convocó su constituyente popular para modificar la carta magna, llevando como inspiración la chavista. Lo que me llama la atención es que alguien tan serio como Diego Valadés ande en eso de que el viento viene del sur, en referencia a Venezuela. Nos vemos mañana, pero en privado
12 Francisco Garfias
Tumbar el fuero Esta noche veremos si a Felipe Calderón le queda músculo. En el Club de Industriales presenta su Fundación Desarrollo Humano Sustentable. Ir a verlo no es barato. El costo de la cena no todos pueden pagarlo. Es de cinco mil pesos por persona. Multiplíquelo por 450 invitados.
sionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán “no puede andar en la calle entrevistándose con Juan de la Chingada. Su equipo tiene que decirle con quién sí y con quién no”, nos dijo, fuera de grabadora, un conocido senador del PRI.
Hay expectativa por el regreso del expresidente. El hombre que le declaró la guerra al narco estuvo un año realizando actividades académicas en la Universidad de Harvard.
El mismísimo Emilio Gamboa, coordinador de la bancada de ese partido en la Cámara alta, tuvo que reconocer que Alfredo Castillo y sus colaboradores deben tener “mayor cuidado” con las entrevistas que realicen.
Anoche nos aseguraban que la disponibilidad de lugares ya era mínima. Van los integrantes de lo que fue su gabinete y su equipo de trabajo. Cordero, Lozano, Gil… la interrogante es: ¿quién más estará en esa cena? ■ Felipe regresa en los momentos en que maderistas y corderistas (léase calderonistas) se dan con todo de cara a la elección del próximo presidente del partido. Aquí surge una pregunta: ¿qué tanto influyó el expresidente en la decisión de Cordero de reunirse anoche con Josefina y Juan Manuel Oliva, otros aspirantes a la jefatura nacional, para discutir una posible “candidatura de unidad”, pero contra Madero? El singular cónclave, realizado en las oficinas de la excandidata presencial, ocurrió después de que el senador se reuniera, la víspera, con el expresidente en un restaurante del sur de la ciudad, según reportó la columna Bajo Reserva de El Universal. Justo es decir que al primerísimo que le escuché decir que sólo una alianza de los tres aspirantes mencionados evitaría la reelección del jefe nacional, fue al senador Roberto Gil. La idea parece haber hecho su camino. ■ Súmele que ya comenzó la disputa por las candidaturas a gobernador en 2015. Una de ellas es la de Querétaro. El senador del azul, Pancho Domínguez, cercano a Cordero, nos hizo llegar la liga de una nota local sobre el arresto de Tirso Martínez Sánchez, alias El Futbolista, presunto narcotraficante, acusado de lavar dinero para los equipos de futbol Querétaro, Celaya e Irapuato. La nota vincula muy forzadamente al diputado federal Ricardo Anaya, su más fuerte contrincante interno, con el turbio asunto. Dice que al término de su gestión como gobernador, el panista Francisco Garrido respaldó con más 80 millones de pesos al equipo Gallos Blancos de Querétaro para mantener en la capital del estado la franquicia de un equipo que, años antes, fue desafiliado de la Femexfut por la presunta relación de sus dueños con El Futbolista. “¿Su más cercano colaborador y asesor principal (del entones gobernador Garrido), el hoy diputado federal Ricardo Anaya Cortés, también desconocía el nexo de dónde provenía el dinero que se manejaba en el equipo queretano apoyado con recursos estatales? Pregunta el anónimo autor de la columna Ajedrez Político, que difunde la agencia Reqronexión. ■ Un funcionario como el comi-
Y es que el multicitado encuentro entre el comisionado federal y Juan José Farías, alias El Abuelo, presunto capo vinculado al cártel de Los Valencia, ha metido mucho ruido en el Congreso. El coordinador de los senadores del PRI se ha visto obligado a operar internamente para que el asunto no crezca. El PRD, por conducto del senador oaxaqueño Benjamín Robles, tenía agendado ayer un punto de acuerdo en el que pedía la comparecencia no sólo de Castillo, sino del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, para que expliquen qué hacia el comisionado federal con un presunto narcotraficante. El texto no se discutió en tribuna. Se mandó directamente a comisiones. Es decir, a la congeladora. “La intención es crear la percepción de que el PRI negocia con el crimen organizado”, aseguró el senador del tricolor, Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad. ¡Brujo..! ■ -¿Cómo ve a su gobernador? —le preguntamos al poblano Manuel Bartlett—. -Todos los días en la tele. Cree que puede ser Presidente de la República. Gasta dinerales en su imagen personal. Eso debería estar prohibido con tanta necesidad que hay en Puebla —repuso el legislador del PT—. ■ Interesantes los resultados de la encuesta semanal de Gabinete de Comunicación Estratégica sobre los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica. Un 52.6% de las personas considera que el celibato impuesto a los sacerdotes es la razón principal por la que existen esos abusos. El 39% negó esta posibilidad. Y más: 66.2% de los entrevistados dice que la Iglesia debe eliminar la renuncia al matrimonio y la observancia de la castidad o ausencia de relaciones sexuales por parte de los sacerdotes. En tanto, 24.1% respondió que no tiene que eliminarse. La encuesta viene a cuento porque hace poco se dio a conocer el informe del Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño, en el que acusaba a la Santa Sede de encubrir a sacerdotes pederastas. La ONU, hay que recordarlo, pidió que los sacerdotes acusados de abuso sexual sean entregados a la justicia y las leyes de los países donde se comete el delito, y no ser juzgados sólo por el Vaticano. En otras palabras, que les quiten el fuero religioso.
Columna Valor Agregado
MÉXICO Y SU GLAMOUR FINANCIERO Oscar Armando Herrera Ponce
F
ebrero inició con una nota importante en temas financieros: la agencia Moody`s elevó la calificación de riesgo crediticio de México a un máximo histórico, de “Baa1” a “A3”; es lo similar a obtener 90 en un examen escolar, es la zona del “muy bien”. Las reformas Gamboa, da de eseatraen inversión, lo que da solvencia y con, tuvo quefianza, y por ello la noticia.
eguridad y Michoacán e entrevisngada. Su con quién o, fuera de enador del
stillo y sus er “mayor Pero no todo es optimismo en 2014; en s que rea-enero, la inflación reflejó 4.48%, cifra mayor
a lo esperado por gobierno y sector privado;
encuentroes causa de los nuevos impuestos. El Banco ral y Juande México opina que es temporal y se ordeo, presuntonará para el segundo trimestre. Y ojalá que e Los Va-sí, porque a diferencia de lo de Moody´s, ello uido en el sí pega en el bolsillo de la población. de los seo obligado El 2014 también nos recibió con una baja ra que el , por con-de 15.5% en el Índice de Confianza del Coneño Benja-sumidor (ICC), un dato que exhibe cómo el do ayer unconsumo está deprimido, ya sea porque la e pedía la e Castillo,gente no tiene dinero, o porque teniéndolo, bernación,siente miedo de gastar y desprotegerse. Tal que expli-parece que el nuevo año le brindo su cuesta nado fede-de enero al pronóstico del gobierno. aficante.
El dato sobre la nueva calificación de créen tribuna. a comisio-dito es útil, habla bien de cómo se nos percibe en el exterior y ayudará a obtener financiadora. miento más barato cuando se requiera, amen
la percep-de caer bien en el mercado bursátil. Empero, con el cridebe valorarse en su dimensión, pues no beel senador presidenteneficiará pronto en el mercado interno, ni en d. ¡Brujo..!los retos de corto plazo.
39 13
Wayne y senadores analizan agenda de la Cumbre México-EU-Canadá en Toluca
Para lograr crecimiento, todo país busca que sus índices macroeconómicos sean sólidos y confiables, lo que México ha construido bien y hoy es ratificado por Moody´s. Sin embargo, también necesita que dichos indicadores trasciendan de las conferencias y se reflejen en el bolsillo de la población; quizá el reto más difícil de lograr. Es el contraste de las líneas de inicio, un país muy bien visto en el extranjero; con virtud de crecimiento y mejores fundamentos que otros mercados emergentes; pero que en su interior no logra llenar los motores productivos de combustible y ponerlos a funcionar. El reto sigue siendo desafío, aunque seamos “A3”. Las cifras de la inflación y el ICC son una alerta para el gobierno, no de color rojo pero sí cardinal; si llegan a crecer, darían al traste con el plan de reactivar la economía vía mayor gasto y déficit públicos; si la gente no se anima a consumir, el estado no podrá reactivarla por si sólo; pero la sociedad jamás se animará si la inflación es alcista. Que bien por la calificación crediticia, muestra el potencial implícito si se logra vencer el desafío; pero en México no debe perderse de vista, que el éxito de la economía no se puede medir con la opinión de una agencia, sino en el progreso de las pymes y familias. Mientras éste no avance, lo demás será puro “glamour”. Amable lector, recuerde que aquí le proporcionamos una alternativa de análisis, pero extraer el valor agregado, le corresponde a usted. Comentarios por favor a: oscar.ahp@gmail.com Twitter: @oscar_ahp
En la reunión privada que lleva dos horas, la encabezaba el presidente de la Jucopo, Jorge Luis Preciado Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, se reúne en estos momentos en privado con senadores de todos los partidos políticos en la sede de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, encabezada por Jorge Luis Preciado, para analizar en conjunto, los temas de la agenda de la Cumbre de mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá que se realizará la semana entrante en Toluca, Estado de México.
bernador? no Manuel
Al filo de las 13:00 horas este encuentro ya llevaba más de dos horas.
tele. Cree e la Repúsu imagen r prohibido ay en Pueel PT—.
De acuerdo con senadores que solicitaron el anonimato, Way-
ultados de Gabinete gica sobre seno de la
onas conuesto a los ncipal por s. El 39%
entrevistabe eliminar y la obserusencia de arte de los % responarse.
uento pornocer el inU sobre los e acusaba ir a sacerU, hay que sacerdotes l sean eneyes de los el delito, y Vaticano. les quiten
Q
Trascendió
ue los diputados federales del PRI, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, empujarán con todo la reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario para romper los monopolios regionales de Kansas City Southern y Ferromex. Los cabilderos rondan a los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, la cual preside el panista Javier Lozano, para intentar frenar el proyecto. :Que, hablando de panistas, en medio de los trancazos por la renovación de su dirigencia nacional, hay un asunto que tiene expectantes a militantes “picudos”. El ex presidente Vicente Fox invitó para el viernes y sábado próximos a prácticamente todos los que conformaron su gabinete a su famoso Centro en
San Cristóbal, Guanajuato.
Entre los convocados figura Josefina Vázquez Mota, probable contendiente a tomar las riendas del PAN. :Que algunos de los invitados al Centro Fox no acudirán, entre ellos el general de división Rafael Macedo de la Concha, ex procurador de la República, porque como militar, y por convicción, está vacunado contra las tentaciones partidistas. :Que en la dirigencia del PRD calculan que será al final de esta semana cuando el IFE valide sus documentos básicos, modificados en su más reciente Asamblea Nacional. Con ello, aseguran en el círculo cercano a Jesús Zambrano, iniciarán en tiempo y proceso la renovación del liderazgo nacional perredista. :Que si bien el gobierno federal ha mantenido un discurso
conciliador con las autodefensas en Michoacán, no hay ingenuidad frente a los grupos que encabezan figuras al parecer insospechables como Hipólito Mora y Estanislao Beltrán. En el gabinete de seguridad no se descarta que entre muchos de los miles de civiles armados (entre 15 y 20 mil) de las 32 organizaciones que firmaron el acuerdo de institucionalización pueden ser “narcos”, pero con el apoyo de los servicios de inteligencia “se actuará en su momento”. :Que en ese gabinete hay quienes proponen nuevos criterios para bajar la cifra de delitos en los reportes oficiales de incidencia delictiva. Por ejemplo, que a partir de marzo el SNSP publique únicamente el número de averiguaciones previas que le reporten los estados, sin incluir el número de víctimas involucradas en un mismo hecho.
ne les señaló que en ese encuentro en suelo mexiquense entre Enrique Peña Nieto, Barack Obama y Stephen Harper, se ha propuesto el fortalecimiento de los acuerdos económicos, comerciales y financieros de las tres naciones, el desarrollo trilateral sustentable, sin soslayar el tema de la seguridad. La senadora panista Gabriela Cuevas, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, publicó en redes sociales que esta cita se da en el marco de una mayor coordinación de los legisladores con el representante de la Unión Americana acreditado en nuestro país. Al filo de las 13:00 horas este encuentro ya llevaba más de dos horas y en el participaban además, las senadoras del PRI y del PRD Marcela Guerra, Dolores Padierna, Alejandra Barrales y Juan Carlos Romero Hicks por parte de la bancada panista, además de personal de apoyo del propio embajador Wayne.
Cae otro implicado en homicidio de periodista en Veracruz Boca del Río.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz informó, mediante un comunicado, que detuvieron a un implicado más en el asesinato del periodista Gregorio Jiménez.
mandado armado secuestró al reportero en su vivienda ubicada en la congregación de Villa Aldama, en el municipio de Coatzacoalcos, ciudad petrolera ubicada al sur de la entidad.
El detenido es Gerardo “N”, quien se presume forma parte de la misma banda que dio muerte al comunicador.
Tras varios días de búsqueda, las autoridades judiciales indicaron, ayer martes, que el cuerpo de Jiménez de la Cruz fue encontrado en una fosa clandestina junto otras dos víctimas.
El 5 de febrero pasado, un co-
Periodistas mexicanos, en situación difícil, indica Reporteros sin Fronteras
39 14 Acusan a Gustavo Madero de uso “indebido” de recursos a su favor
Senadores y diputados federales encabezados por Roberto Gil, Max Cortázar, Adriana Dávila y Javier Lozano, entre otros, piden su renuncia Jaime Contreras Salcedo
México se coloca en la división que está apenas encima de la peor segmentación que considera Periodistas sin Fronteras; sin embargo, México ascendió un lugar respecto al año anterior. El Financiero Ciudad de México.– La organización Reporteros sin Fronteras, que promueve y defiende la libertad de información, colocó a la libertad de expresión en México en “situación difícil”. De acuerdo con el mapa difundido por dicho organismo y que refleja la libertad de expresión a nivel mundial, México se ubicó dentro de los países marcados con color rojo y que corresponden a la difícil situación que enfrentan los periodistas para ejercer su profesión. Está división está apenas encima de “situación realmente seria”, la peor segmentación que considera Periodistas sin Fronteras. Sin embargo, México logró ascender una posición en la lista que marca el desempeño de los países en el ejercicio de la libertad de expresión, lo que representa una ligera mejora.
El país pasó del 153 en 2013 al 152 este año. “La cobertura del narcotráfico, de la corrupción y de los conflictos territoriales o mineros incrementa en gran medida el riesgo de que los periodistas padezcan represalias”, destaca el informe respecto a la situación que se vive en México y en otros países de la zona. LIBERTAD DE EXPRESIÓN SE DEGRADA A NIVEL MUNDIAL Respecto al enfoque regional de las muertes de periodistas, el informe destaca que la “situación se degrada en todos los continentes”, con excepción de Asia, donde el porcentaje es estable. El reporte publicado en 2013 mostró que murieron 3 mil 395 periodistas mientras que el de este año contabilizó 3 mil 495, es decir un aumento de 1.8 por ciento. Índice anual de la libertad de prensa: Porcentaje 2014 en comparación con 2013 • Unión Europea y los Balcanes:17.6 (17.5) • América: 30.3 (30.0) • África: 35.6 (34.3)
• Asia-Pacífico: 42.2 (42.2) • Europa del Este y Asia Central: 45.5 (45.3) • África del Norte y Oriente Medio: 48.7 (48.5) GRANDES CAÍDAS Y MEJORAS NOTABLES Reporteros sin Fronteras destaca el descenso de trece lugares experimentado por Estados Unidos, al 46, y la caída de 29 sitios de Guatemala, al 125, “debido a la agravación de la inseguridad de los periodistas: se duplicó el número de agresiones respecto al año pasado y hubo cuatro asesinatos”. Una tendencia similar se registró en Paraguay (lugar 105, una caída de 13), donde los periodistas, además de la autocensura a la que son obligados, no dejan de sufrir presiones. Además, un profesional de los medios de comunicación fue asesinado en 2013. En cambio los casos de violencia, censura directa y abusos en el uso de procesos legales tendieron a disminuir en Panamá (sitio 87, un avance de 25 lugares), República Dominicana (68, +13), Bolivia (94, +16) y Ecuador (94, +25).
Ciudad de México.- Gustavo Madero ha utilizado su cargo como presidente del CEN del PAN para utilizar en forma indebida recursos públicos que se han traducido en promocionales, posters y otro tipo de propaganda a su favor en su intento por reelegirse en este puesto. Debe renunciar de inmediato a su cargo, competir en igualdad de condiciones y sobre todo, que se le haga una investigación a fondo sobre estas conductas ilícitas. Senadores y diputados federales encabezados por Roberto Gil, Max Cortázar, Adriana Dávila y Javier Lozano, entre otros, denunciaron además que Madero Muñoz, aún a sabiendas de que ocupa un “lejano tercer lugar” en las preferencias de los militantes panistas, pretende mantenerse en el cargo violentando la normatividad interna. Roberto Gil Zuarth, quien por cierto apoya decididamente a Ernesto Cordero, sostuvo que “hay evidencia del uso de recursos públicos para la promoción de la imagen del actual presidente del
partido. No solamente la franquicia postal, los tiempos oficiales sino también recursos públicos para la organización de los informes regionales que ha venido realizando el presidente Madero en distintas entidades del país. Es evidente que es una conducta no apropiada al proceso democrático, una conducta que no tiene precedentes en la institucionalidad de acción nacional, que altera de manera grave la competencia”. A su vez, Javier Lozano, sostuvo que en el caso de Madero Muñoz no podría afirmar si el gobierno de Peña Nieto está detrás del actual dirigente panista pero “de que han estado encantados de llevar la comparsa de Madero, no tengo la menor duda. De lo que se trata es que siendo un partido de oposición hay que actuar con responsabilidad como lo hemos hecho los legisladores en las reformas, pero no dejar de ser un contrapeso real del poder en turno. Y eso es lo que debemos retomar como panistas y precisamente eso es lo que está en juego”, resaltó. Sobre la eventual participación de Felipe Calderón en este proceso al interior del PAN, Roberto Gil resaltó que el ex presidente es un activo del panisno; que no están cancelados sus derechos políticos en forma alguna; pero, eso no significa que este participando directamente en el relevo de mandos de este partido.
¿Quién cobró por publicitar la reforma energética?
uso avor
Karla Rodríguez
Ciudad de México.- La Secretaría de Energía (Sener) gastó alrededor de 353.5 millones de pesos (mdp) en 36 días por concepto de servicio de inserciones en medios impresos, spots de radio, televisión, banners en home page y medios complementarios, que difundieron la campaña sobre los beneficios de la reforma energética.
La dependencia firmó 18 contratos con el mismo número de medios impresos, de radio, televisión e Internet, para difundir su campaña de la reforma energética que inifranquiciació el 27 de diciembre del 2013 y ales sinoconcluyó el pasado 31 de enero del os para la2014.
mes regioLo anterior significa que diarializando el mente la dependencia gastó 9.8 mistintas endente quellones de pesos diariamente entre opiada alel 27 de diciembre y el 31 de enero a conduc-de este año para su campaña de la ntes en lareforma energética. ón nacioDe acuerdo con datos obtenia grave la dos en el portal de Obligaciones de Transparencia del Instituto Federal no, sostu-de Acceso a la Información (IFAI), adero Mu-tres de los 18 medios a los que por l gobiernoadjudicación directa se les pagó por ás del ac-sus servicios de difusión concentrao “de queron el 92% del gasto de la Sener, de llevarsiendo Organización Editorial Mexino tengocana (OEM) el principal beneficiado e se tratacon 189.2 millones de pesos, es deo de opo-cir 53.3% del gasto publicitario.
n responhecho los mas, pero apeso real es lo que panistas y ue está en
rticipación ste proceoberto Gil nte es un no están s políticos so no signdo direcmandos de
15 PASCAL BELTRAN DEL RIO
Michoacán, mentiras y video El maniqueísmo es parte de nuestra idiosincrasia. Y es muy frecuente que se cuele en los medios de comunicación esa tendencia de simplificar el análisis, repartiéndolo todo en categorías enfrentadas, como “bueno” y “malo”. Pero incluso para los más tenaces maniqueos, Michoacán se vuelve un rompecabezas. ¿Quiénes son los buenos y los malos en ese conflicto? ¿Habrá quien se atreva a decirlo?
OEM tiene 70 periódicos, 24 estaciones de radio y 44 sitios de Internet. Según la Organización Editorial Mexicana, sus diarios tienen una circulación de 2.1 millones de ejemplares. El segundo beneficiario fue El Universal, con el 27.3% de la publicidad, es decir 96.5 millones de pesos; mientras que la tercer compañía que recibió el mayor monto fue Grupo Imagen Soluciones Integrales, con 11.2% del gasto, es decir 39.6 millones de pesos. El resto, 15 empresas, concentraron el 8% del gasto publicitario para difundir la campaña de la reforma energética. Televisa cobró 4.3 mdp (1.22%); El Diario Imagen
de México 3.4 mdp (0.98%); Potros Editores que edita la publicación Impacto recibió 2.5 mdd, igual que NRM Comunicaciones y Ovaciones, que cada una ostentaron 0.7% del gasto publicitario. Mientras el diario La Crónica recibió 2.1 mdp, en tanto que la revista Nexos, La Razón, Editorial Clío, Funcionamiento Integro de Radiodifusoras Mexicanas Enlazadas y el diario 24 horas recibieron 1.7 mdp cada uno. Por su parte El Financiero Marketing recibió 862,000 pesos, Medios Masivos mexicanos 517,000 pesos y hasta el Periódico Digital Sendero, mejor conocido como SDP noticias, recibió 172,000 pesos, igual que Insurgentepress.
En Tepalcatepec, lugar de nacimiento de las autodefensas, la cosa se complica aún más. Se lo cuento así: había una vez dos políticos, Uriel Farías Álvarez y Guillermo Valencia Reyes. Ambos eran del PRI, pero, un buen día, el primero decidió apoyar al PRD. Uriel fue presidente municipal de Tepalcatepec entre 2008 y 2011. En mayo de 2009, el alcalde fue uno de los detenidos en el michoacanazo, la razzia del gobierno federal, encabezada entonces por Felipe Calderón, en la que cayeron diversos funcionarios públicos de ese estado por presuntos nexos con el crimen organizado. En enero de 2010, un Tribunal Unitario con sede en Acapulco ordenó la libertad inmediata de Uriel y diez coacusados. Para abril de 2011, el michoacanazo había terminado en un estruendoso fracaso. Todos los detenidos habían sido liberados. Mientras Uriel estuvo encarcelado, la presidencia municipal interina recayó en su esposa, Ana Villalobos, por decisión del Congreso local. Ella duró en el cargo hasta febrero de 2010. Antes de la detención de Uriel, su hermano Juan José, apodado El Abuelo, fue aprehendido por la Sedena, “en posesión de un arma corta y un paquete de hachís”, de acuerdo con un boletín de la dependencia, fechado el 7 de marzo de 2009.Se le acusó de estar relacionado con el cártel de los Valencia y de “controlar el narcotráfico” en la región. Por ello estuvo recluido en el penal de Puente Grande. En noviembre de 2011 se celebraron elecciones estatales en Michoacán. Además de la disputa por la gubernatura, estaban en juego las 113 alcaldías del estado y el Congreso local. En Tepalcatepec, el alcalde Uriel Farías —priista, él— decidió no apoyar al candidato de su partido, Guillermo Valencia Reyes, sino a Aurelio Arreguín Madriz, postulado por el PRD y el PT. La elección la ganó el PRI por 3 mil 973 votos a 3 mil 391.Antes de llegar a la alcaldía, Uriel había tenido que huir a California, luego de denunciar la complicidad del presidente municipal Marco Antonio
González Mendoza, de extracción perredista, con el grupo de Los Zetas. Tepalcatepec llevaba varios años sumido en la violencia. En 2003 habían asesinado al exalcalde Nemesio Cervantes Alcaraz, líder local de la CNC; en 2006, mataron a otro expresidente municipal, el perredista Anastasio González Virrueta. Además de ser víctima de la corrupción, Tepalcatepec lo era también de la geografía —pues estaba justo en la frontera de los territorios que se disputaban los cárteles del Pacífico y del Golfo— y de su lucrativa producción agrícola. Luego aparecerían en la zona La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, pero la violencia seguiría siendo la misma. En febrero del año pasado, Uriel y su hermano estuvieron entre los primeros que crearon un grupo de autodefensa en el municipio. El alcalde Guillermo Valencia fue señalado como parte de la estructura de Los Templarios. Para fines de abril, Valencia se había ido a despachar a Morelia. Ante la ausencia del alcalde, el cabildo trató de lograr su remoción. Pero Valencia se resistió —y se resiste— a renunciar, y afirmó que el cabildo actuaba bajo presión de las autodefensas. Tepalcatepec lleva nueve meses sin presidente municipal. Valencia ha denunciado que es víctima de la desestabilización provocada por las autodefensas y sigue negando, vehementemente, ser parte de Los Caballeros Templarios. Atribuye la infamia a la senadora panista Luisa María Calderón, quien, a decir de él, divulgó la especie de que estuvo en dos reuniones durante la campaña electoral de 2011 a las que asistieron el exgobernador interino Jesús Reyna y Servando Martínez, La Tuta, en un rancho de Tumbiscatío. En noviembre pasado, Valencia estuvo en el DF, donde insistió en su inocencia; pidió a la PGR que lo investigue, y afirmó que desde mayo de 2012 había pedido apoyo en contra de la delincuencia que asolaba el municipio. La semana pasada, el nombre de los Farías volvió a los medios cuando Juan José fue grabado en video mientras conversaba con el comisionado para Michoacán, Alfredo Castillo. Los antecedentes de El Abuelo fueron suficientes para que algunos dedujeran precipitadamente que 1) las autodefensas están infiltradas por el cártel de Jalisco, y 2) el comisionado soltó la sopa frente a un “capo”, a quien luego dijo desconocer.
39 16
La cruzada del padre Goyo JOSE CÁRDENAS
Nostálgicos del Poder
Michoacán libra una guerra santa… de cruces; la de Cristo y la templaria, en disputa de un infierno. De aquel lado La Tuta, El Kike y Los Templarios… de éste, el padre Goyo y las autodefensas… en medio, todos los demás. Desde lo más profundo de la fe religiosa emerge la figura de Gregorio López Gerónimo, vicario de la diócesis de Apatzingán; el cura que oficia la misa con chaleco blindado… Desde el púlpito de la Catedral de la Asunción —protegido por agentes federales— arenga de nuevo con un viejo grito: ¡Viva Cristo Rey! …y le sobra fuerza para recitar: “No puedo predicar al Dios de la vida donde apesta a muerte”; “no agarren al número mil de Los Templarios; agarren al uno, al dos y al tres, y le beso los pies”, reta al Presidente… —¿Apóstol justiciero? La virtud del padre Goyo no es precisamente la prudencia; su pecado, sucumbir a la tentación del protagonismo. El vicario de Apatzingán nos habla al chile. Asegura que Tierra Caliente es un rincón maldito donde “el bien se hace mal y el mal se hace bien”. “Solo ahí, un delincuente como Nazario Moreno, El Chayo —líder de La Familia Michoacana—, puede convertirse en santo”.
AMN.- El pasado lunes, el periódico El Universal publicó como nota principal una entrevista, seguramente pagada, en la que el usurpador Carlos Salinas de Gortari nos habló de su verdad, y solamente la verdad de su aberrante gobierno que comenzó con el desmantelamiento del Estado mexicano, para ponerlo al servicio de los amos del capitalismo de Wall Street. ¿O qué no fue Salinas el que suscribió con Norteamérica el TLC, cuyo articulado quedó por encima de la Constitución de México, y como ejemplo de ese desmedido entreguismo, recordaré que el artículo 1106 del TLCAN reza que “ningún interés nacional, estatal o local, podrá estar por encima de los intereses norteamericanos”? ¡Inaudito! Pero, el pelón de Dublín defiende a capa y espada el disparatado TLC, que fue para México, como meter en un gallinero repleto de aves, hambrientos coyotes. Y sostiene que las reformas de su desgobierno provocaron que oscuros intereses intentaran descarrilar su gobierno. ¿A qué oscuros intereses se refiere? ¿A la Iglesia Católica, al EZLN, que fue creación de él y su hermano Raúl, a los panistas, que se convirtieron en sus aliados y desde entonces conforman el ponzoñoso prianismo?
La soberbia de Salinas, no tiene límites. ¿Pero, quién pidió mariachis y solicitó que sacará la cabeza para vomitar veneno puro? ¿Será porque nadie lo ha pelado en el marco del Aniversario número veinte del TLC? En la entrevista con el rotativo, Carlos Salinas habla maravillas de sus reformas al artículo 27 y 130 constitucional, preceptos que según él, permanecían intocables desde hace 70 años. Sí, desgraciadamente permanecían intocables, hasta que los tocó el Diablo, porque gracias a esas reformas, hoy, el petróleo ya no pertenece a los mexicanos, y la Iglesia Católica -enemigo histórico de México-, se metió hasta la cocina para intervenir en asuntos políticos, y ya sólo falta que las sotanas, las menganas y las perenganas vuelvan a Palacio Nacional, como estuvieron en la primera junta de gobierno de la naciente República, allá por 1821, cuando la Iglesia ostentaba el 52 por ciento de la riqueza nacional. ¡Era el principal capitalista de México! De esos monumentales yerros son de los que presume Carlos Salinas, con quien la historia será severa e implacable. En otra entrevista del Universal -tres días después-, Manuel Camacho Solís, ardido todavía porque Carlos Salinas, a quien odia con toda su alma, no le otorgó por dedazo, la candidatura
presidencial, que recayó en el asesinado Luis Donaldo Colosio, también saca la cabeza para vomitar veneno, y decirle a Salinas “que su soberbia lo hace padecer de amnesia”. Son ajustes de cuentas entre ambos. Lo cierto es que, cuando Manuel Camacho Solís fue nombrado por Salinas, el pacificador en Chiapas, el ex regente le enderezó una feroz campaña contra la campaña electoral de Colosio Murrieta, lo que sin duda, llevó al enrarecimiento de la vida política de México, que culminó con el colosidio de Lomas Taurinas. A ambas chachalacas políticas del pasado habrá que decirles que cierren el pico y no vomiten más veneno, pues uno y otro tienen mucha cola larga y corta que les pisen. ¿O qué, ya se olvidó que Camacho Solís, enviaba dinero, armas y uniformes al Ejército Zapatista, cuando fue regente capitalino, y todo por órdenes de los Salinas? Además, Carlos Salinas debe recordar aquella regla de oro del sistema político mexicano, de que los ex presidentes deben guardar silencio y no hacerle olas al mandatario en turno. Así que por la salud de la República, Carlos Salinas y Camacho Solís deberían estar calladitos, porque todo México los vomita.
Arropado por el manto de la Virgen de Acahuato e inspirado en el papa Wojtyla, el cura echado pa’delante exhorta al pueblo a luchar contra el miedo, apoyar el operativo del gobierno… pero más a las autodefensas. Para frenar a “la máquina asesina” el padre Goyo inventó el CCRISTO (Consejo Ciudadano Responsable de Impulsar el Sano Tejido del Orden Social) y uniformó con sus siglas a los nuevos “cruzados”… “Entramos nosotros, desarmados, de civiles (…) entramos porque el padre Goyo nos invitó a estar con él y estuvimos cuidándolo en Catedral”, relata Hipólito Mora, quien encabezó la entrada de las autodefensas en la capital templaria, el sábado pasado. El padre Goyo navega con bandera de humilde, pero en el fondo es ambicioso; niega ser un líder como Hidalgo o Morelos, pero tiene fe en que todo se arreglará reconstruyendo el tejido social desgarrado por la delincuencia “a la que vamos a correr a patadas”, dice emocionado… sosteniendo un crucifijo. Gregorio López también convoca a empresarios; habla de crear un corredor comercial-industrial por toda la zona de conflicto; aprovechar el campo fértil michoacano para llevar bienestar a quienes hoy viven aterrorizados; mira a los CCRISTOS como vigilantes de funcionarios “títeres”, delincuentes corruptos, periodistas venales y hasta religiosos, “que luego ahí andan de pedófilos”. Sus ideas son duras como piedras. “La ley del hombre y la ley de Dios deben unirse para enfrentar el falso evangelio de Los Caballeros Templarios”; convoca a sepultar la doctrina de La Nueva Cosecha, “credo de doble moral, bajo el cual (Los Templarios) han asesinado en el nombre de Cristo”. Gregorio López, el cura quien según sus propias palabras le ha entrado a todo menos a la joteada, proclama confianza absoluta en el poder de la fe… que moverá las montañas michoacanas del terror y el oprobio.
17
Boletines de Gobierno Atención especial a pobreza en zonas urbanas
Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre dará prioridad este 2014 a municipios urbanos en la superación de la pobreza, para equilibrar y mejorar el ingreso en las ciudades. Actualmente el 67% de la población en condiciones de pobreza se concentra en las zonas urbanas, por lo cual se les atenderá de manera especial sin descuidar las zonas rurales. En México, 131 localidades
de más de 8 mil habitantes concentran el 47% de la pobreza del país, que son las grandes ciudades como el Distrito Federal, zonas conurbadas como Ecatepec o Mérida, donde hablar del 3% de la población implica a miles de mexicanos en pobreza. El Programa Oportunidades está en las zonas rurales en un 60% y a penas entre 10 y 15% en zonas urbanas. Así como el año pasado se llegó a 30 mil comunidades donde ningún programa había llegado, se ampliará a las ciudades, para buscar un equilibrio en esfuerzos y en el ingreso.
Se iniciará en marzo licitación para adquirir dispositivos electrónicos para alumnos de primaria
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública difundió a través de CompraNet el Proyecto de Convocatoria para adquirir dispositivos electrónicos para alumnos de 5º grado de primarias públicas que inicien el ciclo escolar 2014 – 2015 en los estados de Colima, México, Puebla, Sonora, Tabasco y Distrito Federal. Dicho proyecto de convocato-
ria contiene las consideraciones y especificaciones de los equipos requeridos y están a disposición del sector industrial, académicos, especialistas interesados en dicho concurso, y sociedad en general, durante diez días hábiles, para que hagan sus observaciones y den sus opiniones para enriquecerlo especialmente en sus aspectos técnicos. Dichas aportaciones se incorporarán a la Convocatoria a la
Licitación, que será publicada en la primera semana de marzo del año en curso. Incorporar Tecnologías de la Información en el proceso de enseñanza y aprendizaje, es un esfuerzo de distintas dependencias del Gobierno de la República y de los gobiernos estatales, enmarcado dentro del programa “Inclusión y Alfabetización Digital”.
Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2014
Derecho de las mujeres a votar en elecciones municipales
Ciudad de México.- El 24 de diciembre de 1946 la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa enviada por el Presidente Miguel Alemán, para reformar el artículo 115 Constitucional. Con ello, la mujer mexicana tuvo, por primera vez, derecho a votar en elecciones locales. Este hecho representó el antecedente directo de la reforma constitucional de 1953, en la que de manera legal se hizo patente el gozo pleno de
los derechos de la mujer como ciudadana. La noticia se dio a conocer en el Diario Oficial el miércoles 12 de febrero de 1947 con estas palabras: En las elecciones municipales participarán las mujeres, en igualdad de condición que los varones, con el derecho de votar y ser votadas”.
Ciudad de México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) presentaron el Programa Nacional para la Prevención de Incendios Forestales 2014 con el objetivo de proteger los ecosistemas boscosos de México. Con el objetivo de tener una mayor capacidad de respuesta, se instalarán cinco centros regionales de apoyo real, efectivo
y eficaz que cuenten con equipo, tecnología y personal capacitado en el manejo del fuego, que garanticen la seguridad de los combatientes. 2014, será un año de alto riesgo en materia de incendios debido a que 2013 fue muy lluvioso; además de que en diciembre no hubo precipitaciones en el Noroeste y Norte del país. Este año se pronostican heladas, sequía, poca lluvia y altas temperaturas,
lo que en su conjunto eleva el nivel de riesgo para la propagación de incendios. El 99% de los incendios son provocados por el ser humano, por lo que es importante involucrar a toda la sociedad en los trabajos de prevención de incendios forestales, con el propósito de fomentar conciencia sobre la importancia de cuidar la superficie arbolada del país y disminuir el riesgo de desastres.
Periódico el Faro
Collage
Vienen de Holanda las flores que regalarás el 14 de febrero Jueves 13 de Febrero de 2014
Logran imitar al Sol
Gerardo Herrera Corral, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), pero sin éxito porque para lograr la fusión de dos elementos se necesita una gran cantidad de energía. Así, el objetivo desde hace mucho tiempo ha sido obtener por medio de la fusión más energía de la que se invierte en ella, dice Herrera Corral, experto en física de partículas. Al realizar la fusión del deuterio y el tritio, los especialistas obtuvieron un núcleo de helio y un neutrón, que generaron una gran cantidad de energía que no se perdió, sino que permaneció contenida en el equipo.
Diana Saavedra Ciudad de México.- magine que un pequeño contenedor, del tamaño de una lata de leche, genere energía suficiente para alimentar la red eléctrica no sólo de su casa, sino de su colonia y toda la ciudad. El primer paso para lograr esto ha sido dado por físicos de Estados Unidos. De concretarse este trabajo, se acabaría la dependencia al petróleo, la energía eólica, la solar o la geotérmica, entre otras, para alimentar los sistemas eléctricos en el mundo. Omar Hurricane, titular del estudio en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL, por sus siglas en inglés), explicó
que por el momento el trabajo les permitió obtener energía suficiente para llenar dos pilas AA, pero fue sólo un pequeño ensayo de laboratorio que duró una mil millonésima de segundo.
"Esta es una de las cosas más importantes del trabajo, al final obtuvimos más energía de la que empleamos en la reacción", comenta Hurrican.
El Sol constantemente toma núcleos de hidrógeno y, mediante un proceso llamado fusión, los une para formar helio. Al hacer esto genera mucha energía, que arroja hacia el Sistema Solar y permite la vida en la Tierra.
"Sabemos que aún falta mucho para hacer el trabajo eficiente, pues nos falta llegar a generar esa chispa que permita que el proceso se repita constantemente como en la estrella (el Sol), pero los resultados son realmente prometedores", agrega el investigador.
En el laboratorio, el equipo de Hurrican colocó en un pequeño contenedor una partícula de deuterio y otra de tritio, los cuales fueron unidos o fusionados al hacer incidir una serie de rayos láser alrededor del recipiente.Esto se había intentado antes, explica
El experimento, realizado en noviembre del 2013, abre la puerta a la creación de un reactor de fusión nuclear, explica Herrera Corral, lo que implicaría "una panacea para la solución de todos los problemas energéticos de la humanidad".
Twitter prueba nuevo diseño •
El despliegue de la foto de perfil y la de portada es lo que logra un parecido importante con Facebook
Guadalajara.- En un mundo tecnológico en el que la innovación es completamente necesaria y la renovación parecería ser un refrito de otras ideas, Twitter comienza a probar un nuevo layout el cual recuerda bastante a sus competidores.
El despliegue de la foto de perfil y la de portada es lo que logra un
Mayra Martinez Rusia.- Las flores que se venden en las boutiques, tiendas de autoservicio y en los mercados de México vienen de Holanda. Éste, es uno de los tres productores de flor más grande del mundo y abastece de rosas, tulipanes, gerberas y crisantemos al resto de las naciones, incluido México. Traer las flores desde Holanda para que las personas tengan a tiempo el ramo que le regalarán al ser querido el Día de San Valentín, implica un trabajo muy sofisticado, pero sobre todo preciso en cuanto a tiempo se refiere. Carlos Torres, atiende un negocio de flores en el tradicional mercado de Jamaica, ubicado en el Distrito Federal, platica que el 85 por ciento de las flores que vende en Floracel, su local, las importa de Holanda. “Yo atiendo aquí el negocio; pero el dueño compra la flor en Aalsmeer”. Este es el mercado de subasta de flores más grande y único en el mundo. El mercado de flores más grande del mundo Aalsmer tiene una particularidad: es un mercado 100 por ciento en línea, esto es ni los compradores ni los intermediarios se sientan a negociar cara a cara. Todas las operaciones de la compra - venta de la flor es virtual.
El Informador
Este rediseño de la versión web está mayormente centrada en el despliegue de fotografías que son parte de los tuits compartidos por las personas a las que sigue un usuario.
Las rosas, tulipanes, y gerberas que se venden en supermercados, boutiques y en el mercado de Jamaica para el Día del amor y la amistad vienen de Holanda, principal productor de flor en el mundo.
Así casi toda la flor de tallo que adorna las oficinas, casas, salones, y eventos sociales de México y el mundo se compraron en Aalsmeer.
parecido importante con Facebook o Google Plus.Este layout es una prueba que sólo se ha aplicado a algunos usuarios para calificar
la recepción del mismo. El portal Mashable.com también reporta que la compañía se rehusó a emitir comentarios respecto a este tema.
A pesar de que la operación de este mercado es virtual existen reglas claras. La subasta para la compra – venta de la flor inicia desde temprano y tres días a la semana. Los compradores empiezan a llegar a las cuatro de la mañana, relata Fabian van Dijk, dueño de Floracel. Fabian compra en Aalsmeer
las flores que Carlos necesita para vender en el local del mercado de Jamaica. Relata que a Aalsmeer “hay que llegar desde temprano”. Él llega a las 4:00 am; aunque la subasta empieza a las 6:00 am y terminar a las 11:00 am. La subasta, dice, se lleva a cabo tres días de la semana: lunes, miércoles y viernes. Estos días Fabián surte el pedido de Carlos. Las flores llegan en un vuelo de KLM Una vez que cerró la operación se encarga de que la flor llegue a tiempo al aeropuerto de Schiphol, Holanda para ser trasladada a la Ciudad de México en un vuelo de KLM (la línea aérea holandesa). “La flor tarda un día en llegar a México. Lo que se compró en la subasta del lunes, llega el martes”, platica Carlos. “Las flores, agrega, las traemos en un vuelo de KLM que tarda como once horas en llegar de Holanda a México”. “En cuanto el cargamento llega al aeropuerto de la Ciudad de México, tenemos que ir a la aduana a recogerlo”. Pero, antes de sacar la flor de la terminal aérea, comenta que migración le expide un certificado fitosanitario en el cual avala que la flor está libre de plagas. Torres relata que para tener variedad de flores días antes del 14 de febrero, tuvieron que reservar desde hace más de un mes el vuelo de KLM a través del cual traerían las tres toneladas de flor que necesitan para venderlas antes y durante el Día de San Valentín. Para Carlos, el costo de la logística que implica traer las flores desde Holanda representa 65 por ciento de los gastos totales. “A nosotros nos queda libre 35 por ciento”. A pesar del alto costo que representa la logística para este negocio, dice que prefiere pagarlo a comprar flor de producción nacional; ya que “la calidad es abismal”. Además, agrega, la producción nacional de flor es insuficiente para abastecer el mercado, y tampoco hay variedad.
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 13 de Febrero de 2014
Telmex da el Internet más lento: Netflix
Dish anuncia que transmitirá gratis el Mundial de Brasil gracias a reforma
lución del juez dice que el Ifetel no tiene facultades para decidir sobre la retransmisión de contenidos y, por lo tanto no podría pronunciarse sobre ciertos canales. Indicó que esa resolución es el resultado de un litigio que sostienen dos agentes regulados, y destacó: lo que puedo sostener sin lugar a dudas es que la Constitución dice que corresponde al Ifetel resolver los diferendos en materia de retransmisión de contenidos, pero se está revisando el alcance de este oficio que nos comunica el juez y las medidas que debemos tomar como instituto.
Miriam Posada, Enrique Méndez y Roberto Garduño Ciudad de México.- En un escenario de denuncias y acusaciones por el uso de las señales de Televisa y Televisión Azteca, Dish empezó a anunciar a través de MVS radio que transmitirá gratis el Mundial de Futbol 2014 de Brasil, a través de los canales de televisión abierta de sus acusadores, gracias a la reforma de telecomunicaciones. En estos días Dish transmite a través del canal Claro Sports, de Carlos Slim, los Juegos Olímpicos de Invierno que no difundieron Televisa ni Tv Azteca, porque no negociaron acuerdos con América Móvil, que adquirió los derechos de transmisión. Si se cumplen las expectativas de Dish y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) le da la razón este miércoles sobre la forma en que aplica el must carry y must offer que mandata la Constitución, esta empresa podrá trasmitir uno de los encuentros deportivos más vistos del mundo, que constituyen una importante fuente de ingresos para Televisa. El lunes Dish publicó un desplegado en el que justifica la transmisión de los partidos con frases como no es por los grandes estadios. No es por los contratos millonarios. No es por los patrocinios. Es porque el futbol es de todos. En alusión a las restricciones para que el público pueda ver la Copa del Mundo, y a las de transmisión, Dish en su desplegado recurrió a frases como el futbol es del que juega en el llano y del que juega en el pasto sagrado. Es de los niños que sueñan y de las madres que los apoyan. Remató con la invitación: vive los partidos desde Brasil en Dish. Con los canales de tv abierta sin costo, gracias a la reforma de telecomunicaciones.El mensaje se amplió a
esporádicos anuncios radiofónicos a través de MVS, mediante los cuales informa que transmitirá los partidos de futbol que tengan los canales de televisión abierta que incluyó a su barra después de que se aprobó la reforma constitucional de telecomunicaciones, en cumplimiento de la obligación de must carry y must offer. El uso de los canales 2, 5 de Televisa, 7 y 13 de Televisión Azteca desató un conflicto entre las televisoras y Dish, que ha derivado en acusaciones de concentración prohibida de Dish con empresas de América Móvil. Por su parte, Dish exige que el Ifetel declare preponderante a Televisa en los mercados de televisión restringida. El anuncio de que Dish transmitirá el mundial como beneficio derivado de la reforma aparece a horas de que el Ifetel aborde este miércoles los lineamientos para que las empresas cumplan con el must carry y must offer con el que el regulador pretende poner orden entre las empresas del sector y cumplir con el mandato constitucional. Podría no haber resolución El presidente del Ifetel, Gabriel Contreras, informó que recibió la notificación de un juez del Distrito Federal en el que informa que este órgano regulador no tiene facultades para decidir sobre la retransmisión de señales de televisión, por lo que el área jurídica inició el análisis del alcance de la resolución judicial. El comisionado dio a conocer la existencia de la notificación una hora antes de que el pleno del Ifetel sesione este miércoles. Al estar bajo la evaluación del área jurídica la resolución del juez, el tema de los lineamientos sobre must carry y must offer se abordará en el pleno pero no podría resolverse.Previo a su participación en la mesa redonda La legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, convocada por la Academia de Ingeniería, Gabriel Contreras explicó que la reso-
Contreras dijo que como resultado de la reforma se crearon tribunales especializados para telecomunicaciones y competencia económica, pero además esa reforma es muy clara en cuanto a lo que le corresponde al Ifetel sobre la retransmisión de contenidos y su capacidad para emitir disposiciones administrativas, pero no podemos obviar una notificación judicial, por eso tenemos que ver el alcance. Por la apertura de medios El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, conminó al Instituto Federal de Telecomunicaciones a permitir la apertura democrática de los medios de comunicación. Exhortó al comisionado presidente de ese órgano, Gabriel Contreras a no dejarse doblegar ni presionar por la guerra mediática que han desatado en los últimos días algunos empresarios y medios de comunicación. “Mañana el pleno del Ifetel abordará, y en su caso aprobará, temas de vital importancia como los lineamientos para que las empresas cumplan con la reforma constitucional en telecomunicaciones, la cual se discutió y aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales. Los comisionados definirán el otorgamiento de concesiones a medios de comunicación, y se resolverá la forma en que las televisoras deberán cumplir con el must carry y el must offer que mandata esa reforma”.El diputados Moreno expuso que el instituto abordará la licitación de dos cadenas nacionales de televisión abierta y los títulos vigentes de concesión. Ambos temas han servido a medios de comunicación, sobre todo Televisa y Tv Azteca, para presionar a los consejeros. Por ello, Moreno, que encabeza la Comisión de Puntos Constitucionales, donde se elaboró la reforma en telecomunicaciones, conminó a los siete comisionados del Ifetel a anteponer las necesidades e intereses educativos e informativos de los usuarios de los servicios que brindan los medios de comunicación.
AFP Ciudad de México.- Teléfonos de México (Telmex) es el proveedor de servicios de Internet (ISP) que ofrecen la peor velocidad de banda ancha en México, de acuerdo con datos del proveedor de televisión web Netflix. La empresa de Carlos Slim, que compite con Netflix a traves de Clarovideo, ofrece una velocidad de 1.61 megabytes por segundo (Mbps), según el Índice de velocidades de ISP para Netflix con datos a enero, divulgado el lunes por la compañía. Por el contrario, la empresa con la mayor velocidad en México es Megabable con 2.41 Mbps, seguida de Cablemás con 2.27 Mbps, y Cablevisión con 1.87 Mbps. El cuarto lugar lo ocupó Telnor, propiedad de Telmex, con 1.76 MBps, y el quinto Axtel con 1.71 Mbps. En el último año la velocidad de Megacable pasó de 1.88 Mbps a los 2.41 Mbps actuales, lo que representa el mayor avance entre las empresas enlistadas por Netflix para México. El Índice de velocidades de ISP para Netflix se basa en datos de más de 44 millones de miembros de Netflix en todo el mundo que vieron más de 1,000 millones de horas de series y películas de Netflix por mes. Las velocidades indicadas reflejan el rendimiento promedio de todas las transmisiones de Netflix en la red de cada ISP y son un indicador del rendimiento que experimentan normalmente todos los usuarios de red de un ISP. Por lo general, una red más rápida implica una mejor calidad de imagen, tiempos de inicio más veloces y menos interrupciones.
Netflix señala que los grandes proveedores, que por lo general corresponden a entidades antiguamente administradas por el estado (como Telmex), son los que obtienen los puntajes más bajos en el Índice de velocidades de ISP para sus respectivos países, debido a su gran dispersión geográfica y a que sus redes incluyen diversas tecnologías. Telmex no estuvo inmediatamente disponible para emitir una opinión sobre el ranking. Como comparación, en Estados Unidos la mayor velocidad la ofrece Google Fiber con 3.78 Mbps, seguida de CablevisiónOptimum con 2.92 Mbps y Cox con 2.69 Mbps. En Latinoamérica los proveedores de servicios de Internet de Brasil y Chile son los que ofrecen la mejor experiencia de conexión de banda ancha en Latinoamérica, de acuerdo con Netflix. GVT ofrece la mayor rapidez en Brasil con 2.85 Mbps, y GDT en Chile con 2.82 Mbps. En Chile, con 2.25 Mbps, y en Colombia, con 2.13 Mbps, Telmex ofrece una mayor velocidad a la que da en México. “Tal como esperábamos, la calidad de las conexiones de banda ancha en Latinoamérica ha mejorado desde que lanzamos nuestro servicio en la región, en septiembre de 2011”, señaló Ken Florance, vicepresidente de transmisión de contenidos de Netflix, citado en un comunicado. “En general, las tendencias apuntan en la dirección correcta, excepto en Argentina, donde es necesario trabajar para revertir una tendencia negativa”, añadió. Cablevisión-Fibertel da la mayor velocidad en Argentina, pero es de apenas 1.88 Mbps.
Bolsa Mexicana gana 0.27%, impulsada por AMX Notimex
Ciudad de México.- Esta mañana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 0.27%, en línea con los mercados globales, tras buenos indicadores económicos en China, que dieron cierta tranquilidad al mercado sobre el crecimiento del gigante asiático.
apoyado por emisoras como América Móvil y Grupo México que suben 0.84 y 0.45%, de manera respectiva. Los índices accionarios estadunidenses operan de forma positiva, de los cuales el Dow Jo-
nes gana 0.08%, el Nasdaq sube 0.27% y el Standard and Poor's 500 avanza 0.18 por ciento. Los mercados operan con ganancias, después de que en China se dieron a conocer buenos datos de Importaciones y Exportaciones, lo cual genera un poco de alivio a los inversionistas respecto al crecimiento económico de ese país, que había elevado los temores sobre los países emergentes.
20
Dólar se resiste a bajar de la barrera psicológica de 13.30 pesos
Dicha variación significa 111.16 puntos más respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se sitúa en 40,759.62 unidades,
Altibajos en Wall Street a media jornada; BMV en rojo, retrocede 0.22%
El Informador Nueva York.- Los altibajos predominan a media sesión en el mercado de Nueva York, después de un rally de cuatro sesiones del S&P 500 –el más largo en año--, condicionados por una caída de las acciones de las firmas Procter & Gamble y Amazon.com. El índice S&P 500, que ha repuntado 3.9 por ciento en las últimas cuatro sesiones, se encuentra 1.5 por ciento por debajo de su cierre récord a mil 848.38 puntos registrado el 15 de enero. En la sesión, el indicador en referencia registra una caída marginal de 0.02 por ciento para colocarse en mil 819.35 unidades.
Índices asiáticos suben; asimilan palabras de Janet Yellen
Las acciones de Procter & Gamble Co caían un 1.8 por ciento a 77.33 dólares, después de que el mayor fabricante de productos para el hogar recortó sus proyecciones de ventas y utilidades por las devaluaciones de varias monedas en los mercados emergentes.
Esteban Rojas Ciudad de México.- En una sesión caracterizada por la falta de cifras económicas, el peso quedó en terreno negativo, en línea con el avance del dólar registrado en el mercado internacional. El denominado dólar spot cerró el miércoles en 13.3185 unidades a la venta, de acuerdo con cifras dadas a conocer por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 2.80 centavos, semejante a 0.21 por ciento. La moneda nacional no pudo prolongar el avance observado el martes, derivado de la buena aceptación que tuvo el anunció de la continuidad de la política gradualista en el retiro de estímulos por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Desde el punto
de vista del análisis técnico, el tipo de cambio no tuvo la fuerza suficiente para mantenerse por debajo de la barrera de las 13.0 unidades. En el corto plazo, los parámetros clave a cuidar se encuentran, en la parte baja, en 13.22 y, en la alta, en 13.43 pesos, en el mercado de mayoreo. El miércoles, la coyuntura para el peso no le fue favorable, dado que le fue desfavorable el repunte del dólar observado en el mercado internacional. El billete verde avanzó 0.10 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales. Una buena noticia para las monedas emergentes se relaciona con el resultado reportado hoy sobre el comercio exterior de China, que representa el segundo motor de la economía del mundo.
Escala onza de oro a máximo de 3 meses; suma mayor rally desde 2012
Los valores de Amazon.com se repliegan 3.6 por ciento a 342.30 dólares, después de que la firma UBS AG recortó la calificación de la minorista online.
Efraín H. Mariano
Mauro Alvaro Tokio.- Los indicadores accionarios de Asia comenzaron operaciones correspondientes a este miércoles con números positivos, luego de que este martes después del cierre de estos mercados la nueva presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos emitiera un discurso dando a conocer las políticas que llevará a cabo el organismo bajo su jurisdicción. Los índices de Japón son los que más han percibido las palabras de la ejecutiva, el
Nikkei 225 y el Nikkei 400 se alzan con 0.67 y 1.39 por ciento, respectivamente. En Hong Kong, el accionario Hang Seng sube 0.77 por ciento; mientras, el Taiex de Taiwán se eleva 0.67 por ciento. En tanto, el principal indicador chino, el Shangái Compuesto está perdiendo 0.12 por ciento, después de que el gobierno informara que las importaciones del país subieron 10 por ciento, respecto del mes anterior, y muy por arriba de la cifra esperada de 3 por ciento.
Ciudad de México.- La onza troy del oro comercializada en el Commodity Exchange (Comex) cerró el miércoles con registros positivos por sexta sesión consecutiva, lo que representa su mayor rally desde junio de 2012, por la especulación de que la continuidad de los estímulos monetarios seguirían impulsando la demanda de metales preciosos como una alternativa de inversión. En el mismo mercado, la onza troy de la plata concluyó con pizarras positivas por octava sesión consecutiva, su mayor racha desde el 2011.Ayer, martes, la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió que la recuperación del mercado laboral está lejos de ser completada, un contexto que podría moderar la reducción de las compras de bonos mensuales y aumentar el interés por las compras de refugio. Esta mañana, el presidente de
la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, apoyó el recorte de estímulos, pero aclaró que no se tiene una retirada específica de los mismos. En este contexto, el convenio del oro para entrega en abril avanzó 0.4 por ciento para cerrar en mil 295 dólares la onza, tras escalar a un máximo intradía de mil 296.40 dólares, su mejor pizarra desde el 8 de noviembre. La racha de seis alzas consecutivas del metal dorado es la más larga desde junio del 2012. En lo que va del año la onza del oro acumula una ganancia de 7.6 por ciento, después de experimentar un desplome de 28 por ciento en el 2013 --su peor revés anual desde 1981--, beneficiada por compras de seguridad, conforme recupera gradualmente su etiqueta de refugio de inversión, debido a los problemas de liquidez en los mercados emergentes y señales de desaceleración de las economías de China y Estados Unidos.
Adeudan grandes empresas casi $450 mil millones al fisco los contribuyentes. De esa cifra, 32 mil 708 litigios correspondieron a primera instancia y 15 mil 47 a segunda instancia. El organismo recaudador ganó 27 mil 452 juicios en ambas instancias. Aparte hubo que atender 2 mil 866 juicios adicionales por amparos interpuestos contra actos de la autoridad.
, el tipo de ciente para a barrera de
Víctor Cardoso parámetros n, en la parCiudad de México.- Granta, en 13.43 des empresas y corporativos adeuayoreo. dan cerca de 450 mil millones de ura para elpesos al fisco por concepto de imdo que le fuepuestos no pagados durante 2013, dólar obser-los cuales representan 86 por ciento de la cartera de créditos fiscales cional. determinados por el Servicio de Adó 0.10 porministración Tributaria (SAT) el año de seis di-pasado. uena noticia Los adeudos de impuestos cantes se reportado hoytalogados como créditos fiscales e China, quesumaron 516 mil 504.1 millones de r de la eco-pesos, de los cuales 422 mil 742.3 millones los debían los contribuyentes denominados personas morales, más otros 25 mil 811.3 millones provenientes de personas físicas con actividad empresarial, revelan datos estadísticos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
de 3 2012
Además, con base en el Programa de Condonación definido por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos de la Federación para 2013, ese año se condonaron créditos fiscales por 26 mil 548.1 mi-
llones de pesos, equivalentes a 5.1 por ciento del total de créditos fiscales registrados al cierre del ejercicio. El monto de los recursos catalogados como créditos fiscales equivale a 3.9 por ciento del producto interno bruto (PIB) calculado por Hacienda para este año, que fue presentado en su marco macroeconómico utilizado para elaborar el paquete económico 2014, y que se eleva a 17 billones 876 mil 800 millones de pesos. Pero además, los datos de la Secretaría de Hacienda revelan que los grandes contribuyentes, que cuentan con capacidad económica para financiar litigios en contra de la autoridad fiscal, el año pasado pelearon en tribunales 314 mil 755.6 millones de pesos, que representan casi 61 por ciento del total de la cartera de créditos fiscales registrados por la autoridad hacendaria. De hecho, en 2013 el SAT tuvo que atender en tribunales 47 mil 755 juicios derivados de querellas por los créditos fiscales impugnados por
De acuerdo con la definición que presenta la Secretaría de Hacienda, los créditos fiscales son de varios tipos, unos son no controvertidos, es decir, aquellos adeudos controlados por la administración tributaria aceptados por el contribuyente, al no haberse inconformado mediante algún procedimiento legal dentro del plazo definido o bien al haberse inconformado mediante algún procedimiento legal dentro del plazo establecido, o bien al haberse inconformado se desista, se confirme la validez o se deseche y no se admita medio de defensa. Existen otros considerados factibles de cobro, que son los créditos fiscales que tiene la administración tributaria en alguna fase de procedimiento administrativo de ejecución para su cobro, que adeudan 681 mil 337 contribuyentes y se elevan a 91 mil 739.1 millones de pesos. Se consideran también los de baja probabilidad de cobro, que son aquellos créditos fiscales en los que la administración tributaria ha determinado a cargo de deudores insolventes, no localizados y en comprobación de incobrabilidad. El número de contribuyentes que se encuentran en esta categoría asciende a 528 mil 924, y este monto se elevó en 2013 a 110 mil 9.3 millones de pesos.
21
Más de 2.4 millones de mexicanos sin empleo: INEGI
Tlaloc Puga Ciudad de México.- La población desocupada en México se situó en 2 millones 432 mil personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 4.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), en el último trimestre de 2013. Cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron que todas las modalidades de empleo informal sumaron 29 millones 562 mil mexicanos. Esto representó el 58.8 por ciento de la PEA ocupa-
da. Además implicó un incremento de 0.7 por ciento respecto de lo observado en igual periodo de 2012, de 29 millones 366 mil personas. De manera detallada, 14 millones conformaron específicamente la ocupación en el sector informal, cifra que significó un incremento de 2.6 por ciento anual y constituyó 27.9 por ciento de la población ocupada. Además 2.2 millones de informales corresponden al servicio doméstico remunerado, 6.3 millones pertenecen al ámbito agropecuario, y otros 7 millones a las empresas, gobierno e instituciones.
El gobierno no reforzará el peso: Videgaray
Finalmente, los controvertidos son aquellos créditos fiscales controlados por la administración tributaria a cargo de contribuyentes que promovieron medios de defensa, y por lo cual no puedan ser objeto de acciones de cobro.
Bimbo adquiere uno de los dos principales productores de pan en Canadá Reuters
Toronto.Canada Bread Company informó hoy miércoles que Grupo Bimbo acordó su compra por un monto en efectivo de mil 830 millones de dólares canadienses (mil 660 millones de dólares estadunidenses), lo que permitirá a su matriz Maple Leaf Foods centrarse en su negocio de productos cárnicos. El Grupo Bimbo, uno de los mayores productores de pan del mundo, pagará 72 dólares canadienses por cada acción de Canada Bread, una prima del 7 por ciento respecto al precio de cierre de sus acciones el martes en la Bolsa de Valores de Toronto. Las acciones de la compañía han subido un 22 por ciento desde octubre, cuando el procesador de
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que no hay necesidad de que el gobierno apoye el peso, porque el mercado permanece “con mucha liquidez” y que una moneda débil no impulsará la inflación.
alimentos canadiense Maple Leaf Foods reveló que estaba explorando una posible venta de su participación del 90 por ciento. Canada Bread es uno de los dos productores de pan dominantes en Canadá, junto con el fabricante de alimentos George Weston, matriz de la cade-
na de comestibles Loblaw Cos. Además del pan que se comercializa bajo la marca Dempsters, la empresa vende pasta y otros productos como Olivieri, Ben's, POM y Sunmaid.
si observamos lo que pasaba hace 20 años, pero ahora el traspaso ha disminuido substancialmente”, comentó.
Permitir que el peso flote amortigua a la economía real de la volatilidad de los mercados financieros, mencionó Videgaray en entrevista en Nueva York.
El peso ha presentado pérdidas de más del 10 por ciento desde mayo cuando las preocupaciones de que las reducciones a los estímulos por parte de Estados Unidos se confirmaron con la reducción de compra de deuda en diciembre por parte de la Reserva Federal de ese país.
Los inversionistas esperan que México se abstenga de la intervención, por lo que lo el gobierno no tiene planes de apoyar la moneda, subrayó el funcionario. La transmisión entre un peso débil a la inflación “solía ser muy rápido
La reducción de los estímulos es positiva para la economía mexicana porque es una señal de un mayor crecimiento en Estados Unidos, el principal socio comercial de México, mencionó el secretario.
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 13 de Febrero del 2014
Aseguran autos de lujo en operativo en La Vista Country Club de Puebla
Sicario confiesa más de 800 asesinatos; “ahí perdí la cuenta”, afirma
Fernando Pérez Corona Michoacán.- La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) realizó un operativo en el fraccionamiento La Vista Country Club, donde habría detenido a dos personas y asegurado una docena de automóviles de lujo, según versiones extraoficiales. Vecinos y vigilantes del conjunto residencial más caro de la zona metropolitana de Puebla revelaron que unos 50 efectivos de la dependencia federal entraron por el acceso principal, localizado sobre la de Vía Atlixcáyotl y salieron por el arco que está en el Periférico Ecológico, después de tres horas.
Agencias
Enfrentamiento deja seis muertos en Guerrero Ciudad de México.- La balacera se registró esta madrugada en la comunidad de Xochitepec, municipio de Apaxtla Un enfrentamiento a balazos entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos delincuentes en la comunidad de Xochitepec, municipio de Apaxtla, dejó saldo de seis hombres armados muertos, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. La balacera se registró alrededor de las 04:00 horas cuando soldados que realizaban un patrullaje sobre un camino de terracería, en la citada comunidad en la zona norte del estado, fueron atacados a balazos por sujetos armados. Los militares repelieron la agresión abatiendo a seis hombres, cuyos cuerpos quedaron entre la maleza, junto con las armas largas que utilizaron para dispararle a los soldados. Extraoficialmente se informó que también un elemento del Ejército resultó herido de un balazo en el pie y que es atendido médicamente. Los presuntos delincuentes vestían playeras negras y pantalones de mezclilla.
De acuerdo con un reporte de la cadena estadunidense Fox News, Chávez afirmó que tenía una “cuota” diaria de asesinatos como parte de una campaña “para infundir miedo entre la policía y el público”.
Chávez afirmó que cuando llegó a 800 víctimas había dejado de contar el número de personas que había matado y que “a menudo” las decapitaba y descuartizaba “para impresionar a su jefe”.
Quien fuera integrante de la pandilla Los Aztecas, al servicio del cártel de Juárez, afirmó que cuando llegó a 800 víctimas había dejado de contar el número de personas que había matado y que “a menudo” las decapitaba y descuartizaba “para impresionar a su jefe”.
La idea era “que fuera una gran noticia”, dijo.
Ciudad de México.- Jesús Ernesto Chávez Castillo, detenido en México en julio de 2010 y vinculado con la matanza en ese año de 13 personas de Villas de Salvárcar, Ciudad Juárez, confesó en una corte de El Paso, Texas, haber asesinado al menos a 800 personas.
Entre los vehículos asegurados destacan un Ferrari y un Porsche; en tanto se espera que en las próximas horas, arriba a territorio poblano personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.
Adriana Covarrubias
Chávez Castillo, identificado como El Camello en el momento de su detención, testificó contra Arturo Gallegos Castrejón, acusado del homicidio de una empleada del consulado estadunidense en Ciudad Juárez y otras dos personas.
miembro de la pandilla Los Aztecas, afirmó que tenía una “cuota” diaria de asesinatos como parte de una campaña “para infundir miedo entre la policía y el público” al servicio del cártel de Juárez. En su relato, Chávez Castillo, presentado como “testigo estrella” en el juicio contra Gallegos Castrejón, hizo historia de cómo Los Aztecas pasó de ser una banda basada en las cárceles de Texas a ser “asesinos a sueldo” para el cártel de Juárez. Fox News subrayó que “miles de asesinatos cometidos por la banda durante un periodo de cuatro años ayudaron a que Ciudad Juárez ganara el título de “capital mundial del asesinato”.
Después de la agresión, elementos del Ejército Mexicano decomisaron un arsenal que contenía seis armas largas, tres cuernos de chivo, dos R-15, un arma G-3 calibre 7.62, una granada de fragmentación. Además de mil 150 cartuchos calibre 2.23, mil cartuchos para 7.62 de Cuerno de Chivo y 40 cartuchos de pistola G-3. Todo lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público. Los seis cuerpos fueron trasladados al servicio médico fo-
rense de Iguala en la zona norte del estado. Por su parte, el procurador de justicia del estado Iñaky Blanco Cabrera dijo que a partir de que se implementó un operativo de "sellamiento" de la zona limítrofe entre Guerrero y Michoacán se han registrado varios muertos, pero dijo no tener la cifra a la mano y una vez que sesione el grupo coordinación Guerrero, que está conformado por los tres niveles de gobierno, se cruzará información para dar a conocer los resultados de los operativos.
Según Fox News, Chávez Castillo es el “testigo estrella” contra Gallegos Castrejón, quien está acusado de haber ordenado los ataques del 13 de marzo de 2010, en los que murieron Lesley Enríquez, empleada del consulado estadunidense en Ciudad Juárez; su esposo, el agente policiaco de El Paso Arthur Rediles, y Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de otra empleada del consulado.
Chávez Castillo aseguró que testificaba contra el que fuera su jefe porque era lo correcto, “ya que hice mucho mal”. Gallegos Castrejón está acusado de haber ordenado los ataques del 13 de marzo de 2010, que resultaron en la muerte de Lesley Enríquez, empleada del consulado estadunidense en Ciudad Juárez; su esposo, el agente policiaco de El Paso Arthur Rediles, y Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de otra empleada del consulado.
Perdió la cuenta tras haber matado a 800
A principios de febrero, añadió Fox News, un agente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y otro ex pandillero testificaron que los disparos podrían haber sido un caso de identidad equivocada.
Jesús Ernesto Chávez Castillo, quien formaba parte de la banda Los Aztecas, revela que tenía una “cuota” diaria de homicidios El sicario confeso Jesús Ernesto Chávez Castillo, alias El Camello, afirmó que perdió la cuenta luego de asesinar a 800 personas, al testificar en el juicio en El Paso (Texas) contra Arturo Gallegos Castrejón, acusado del asesinato de una empleada del Consulado estadunidense en Ciudad Juárez y otras dos personas.
Las víctimas viajaban en un vehículo Honda modelo Pilot y una camioneta Toyota, después de la fiesta de cumpleaños del hijo de un compañero de trabajo en el Consulado. El Honda coincidía con la descripción del vehículo de miembros de pandillas rivales. Fox News indicó que “las revelaciones sobre la brutalidad del cártel de Juárez en su larga guerra con el rival cártel del Pacífico han proyectado una sombra escalofriante sobre el juicio”.
De acuerdo con un reporte de la cadena estadunidense Fox News, Chávez Castillo, quien fuera
Con todo, el grupo criminal ganó el control de la ruta de tráfico de drogas en la región de El Paso.
Periódico el Faro
Internacional
Jueves 13 de Febrero de 2014
Confluyen marchas en Venezuela a favor y contra Nicolás Maduro tendrán los estudiantes", dijo la dirigente estudiantil Tamy Suárez en Caracas. En el 2002, las masivas protestas de la oposición terminaron en un breve golpe de Estado que sacó al fallecido Hugo Chávez del Gobierno por unas 36 horas, pero el líder volvió respaldado por un grupo leal del Ejército y gracias a partidarios que inundaron las calles pidiendo su regreso.
EFE Caracas.- Miles de simpatizantes y opositores del presidente venezolano Nicolás Maduro marcharon hoy por todo el país con consignas de apoyo o críticas a su Gobierno, luego de días de violentas protestas que dejaron cinco heridos de bala. Nutridas y coloridas manifestaciones de opositores se desarrollaban por el centro de la capital Caracas y en las ciudades más pobladas del país petrolero reclamando por el alto costo de la vida, la escasez e inseguridad y pidiendo la liberación de una veintena de apresados en los últimos días. Por su parte, seguidores de Maduro también se manifestaban pacíficamente en Caracas celebrando el día de la juventud en un acto que culminaría con una alocución del jefe de Estado. "Necesitas terapia para vivir en Venezuela", se leía en una pancarta que llevaban estudiantes de psicología. "Estoy aquí para mostrar mi insatisfacción con el Gobierno. Estoy descontento con la inseguridad que nos agobia, la crisis económica y el desabastecimiento", dijo Manuel González, un estudiante de 22 años que marchaba rodeado de compañeros con silbatos, vuvuzelas y banderas. Mientras, en otro punto de Caracas, miles de simpatizantes de Maduro marchaban celebrando el día de la juventud, en conmemoración de una batalla independentista del siglo XIX que tuvo una masiva participación de estudiantes.
"Nosotros somos jóvenes revolucionarios, mano a mano con nuestro gobierno venezolano", dijo una joven vestida con el color rojo del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Las marchas no confluyeron en ningún punto y asomaban en paz a pesar de las advertencias de algunos de quedarse en sus casas previendo actos violentos. En las últimas semanas, grupos encabezados por el ala más radical de la oposición -compuesta por Leopoldo López, la diputada María Corina Machado y el alcalde de Caracas Antonio Ledezmahan salido a las calles a protestar contra la administración de Maduro generando enfrentamientos violentos con fuerzas de seguridad.
Las actuales protestas en Venezuela han tenido poca convocatoria y han sacado a la luz las fracturas en el seno de la oposición, donde los más radicales apoyan las marchas pero los más moderados -como el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles- han sido más cautelosos. Protestas se tornan violentas En la víspera, al menos cinco jóvenes resultaron heridos en el oeste del país luego de que simpatizantes encapuchados del Gobierno les dispararon cuando protestaban contra el Gobierno de Maduro. Motorizados pertenecientes a grupos militantes pro gubernamentales, conocidos como "colectivos", atacaron a los manifestantes la noche del martes en la ciudad andina de Mérida, según los activistas. No ha habido comentarios de funcionarios del Gobierno.
Maduro, un ex chofer de autobús y sindicalista curtido, ha advertido que las manifestaciones pretenden desbancarlo de su cargo, apenas 10 meses después de haberlo asumido.
Activistas de derechos humanos que trabajan con el partido opositor Voluntad Popular -la cara visible de las protestas en las últimas semanas- dijeron que los cinco heridos de bala en Mérida tienen entre 15 y 34 años.
"Quieren derrocar el gobierno legítimo que yo presido. No van a poder, pero le van a hacer daño a Venezuela", dijo Maduro durante un discurso la noche del martes.
"Los colectivos los atacaron mientras ejercían su derecho a protestar pacíficamente", dijo Tamara Suju, abogada de derechos humanos.
"Rectifiquen a tiempo, y después, si no rectifican, no se declaren perseguidos políticos, porque yo voy a aplicar la ley y la Constitución con absoluta severidad contra golpistas, desestabilizadores y contra sectores violentos", agregó.
Los partidarios del Gobierno aseguran que los estudiantes, armados con piedras y palos, han cometido varios ataques contra oficinas estatales y bloqueado carreteras.
Pero los manifestantes, estudiantes en su mayoría, han respondido con firmeza. "Mientras más represión, más calle y calle
Varios policías resultaron heridos durante las protestas estudiantiles en otro estado occidental, Táchira, según las autoridades.
BREVES INTERNACIONALES Accidente carretero en California deja 6 muertos Una conductora que viajaba en sentido contrario por una autopista del sur de California ocasionó un choque de varios vehículos que cobró seis vidas el domingo por la madrugada, informó la Policía de Carreteras de California. Las autoridades investigan si la conductora estaba ebria. El accidente ocurrió alrededor de las 4:40 de la mañana de este domingo en los carriles hacia el oeste de la autopista a Pomona cerca de la salida a Diamond Baros, indicó Fred Corral, médico forense del Condado Los Angeles, al diario Los Angeles Times
Suman 13 los muertos por ataque a cine en Pakistán Desconocidos arrojaron granadas en una atestada sala de cine en el noroeste de Pakistán, agresión que hasta el momento ha dejado 13 muertos y que resalta las dificultades de las negociaciones entre el gobierno y el Talibán. Una de las granadas estalló en la puerta principal y otras dos dentro de la sala, mientras unas 80 personas presenciaban la película "Yarana", que significa amistad en lengua pastún, informaron las autoridades. El piso del cine quedó manchado de sangre y algunos de los asientos fueron arrancados de cuajo por la fuerza de la explosión.
Consenso en EU, Florida incluida, para normalizar la relación con Cuba
La mayoría de estadunidenses están en favor de una normalización de las relaciones con Cuba, incluido un sector aún más amplio de ciudadanos de Florida, donde se concentra la mayor población de origen cubano, según una encuesta nacional divulgada hoy, que se suma a un nuevo coro de alto perfil que se inclina por poner fin a la política del bloqueo que ha imperado durante más de medio siglo.
Organismo europeo de prensa insta a GB a bajar presión sobre 'The Guardian' por caso Snowden El principal ente supervisor de la libertad de prensa en Europa dijo este miércoles que la presión política ejercida por Gran Bretaña al diario The Guardian por su manejo en la filtración de unos datos de inteligencia podría tener un "efecto escalofriante" en el periodismo independiente. Las revelaciones del ex agente de inteligencia estadunidense Edward Snowden sobre las actividades del organismo de espionaje británico GCHQ y su cooperación con la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) han avergonzado al gobierno del primer ministro David Cameron.
Extremistas islámicos matan al menos a 39 personas en Nigeria
Cientos de extremistas islámicos atacaron una población del noreste de Nigeria, donde mataron a al menos 39 personas y destruyeron una mezquita y más de un millar de viviendas, dijeron sobrevivientes. Campesinos angustiados describieron el ataque del martes por la noche al gobernador del estado de Borno, Kashim Shettima. Dijeron que los soldados y policías apostados en la población huyeron y preguntaron por qué los militares tardaron horas en enviar un avión que ametralló a los atacantes y les obligó a huir.
Tras 65 años, Taiwán y China se reencuentran
Agencias Pekín.- Por primera vez desde la escisión de China y Taiwán en 1949, dos altos cargos de ambos gobiernos, con nivel de ministros, celebraron ayer un encuentro oficial, algo que ambas partes consideraron un paso histórico en la mejora de las relaciones luego de más de seis décadas de conflicto. Wang Yu-chi, responsable taiwanés encargado de las relaciones con China continental, se reunió en la ciudad de Nankin con su par Zhang Zhijun, jefe de la Oficina China de Asuntos Taiwaneses. "Es algo que no podíamos imaginar hace unos pocos años", dijo en el discurso previo a la reunión el representante taiwanés, y añadió que "poder sentarnos para charlar es una oportunidad de gran valor, teniendo en cuenta que hubo un tiempo en que ambas partes casi estuvieron en guerra. "La actual situación se ha logrado con los esfuerzos de varias generaciones. Debemos disfrutarla y trabajar juntos para mantenerla", afirmó por su parte el responsable del gobierno chino, quien ya había mantenido un breve encuentro informal con Wang en octubre de 2013, en la cumbre Asia-Pacífico de Bali (Indonesia). Nankín es todo un símbolo para el gubernamental partido Kuomintang (KMT) , ya que ahí está sepultado el fundador del KMT y de la República de China, Sun Yat-sen, cuyo mausoleo visitará Wang en la primera etapa de un viaje de cuatro días. El
representante taiwanés también visitará Shanghái. La reunión es fruto del buen momento en las relaciones entre el gobierno comunista y el Kuomintang (KMT), partido que libró una guerra civil con tra Mao Zedong durante la revolución china, lo que condujo a la separación de 1949. En el encuentro, los anfitriones pidieron que no se utilizaran las palabras "presidente" o "República de China", nombre oficial de Taiwán y del régimen que existió en China antes de los comunistas. Dos medios de prensa taiwaneses fueron vetados en la cobertura del acto. Taiwán busca con la reunión de ayer y con otras previstas para este año, mejorar también las condiciones de trabajo de los periodistas taiwaneses en Pekín. También pretende negociar que los futuros representantes diplomáticos de Taiwán en territorio chino, cuando ambas partes abran sus respectivas oficinas, tengan un rango similar al de los funcionarios de embajadas y, por ejemplo, puedan visitar a presos taiwaneses en cárceles de China. Pekín, por su lado, quiere con estos encuentros avanzar en la integración económica entre las dos partes, cada vez más conectadas, y extender al sector servicios el acuerdo de libre comercio que China y Taiwán firmaron en 2010. Se espera que Zhang devuelva la actual visita dentro de tres meses, y que Wang regrese
a China al cabo de seis, para proseguir estas conversaciones, en las las que otro punto a tratar será una hipotética cumbre entre los presidentes chino y taiwanés, Xi Jinping y Ma Jingyeou. Hasta la fecha, las negociaciones entre Taiwán y China habían sido realizadas por organismos semioficiales, ante la negativa de Pekín de reconocer a la isla como un Estado. Durante décadas, Taiwán ha sido apoyada militarmente por Estados Unidos, aunque Washington dejara de reconocer en el papel al gobierno de Taipei en los años de 1970, cuando reactivó sus lazos con Pekín. Según analistas, el KMT y comunistas viven hoy el mejor momento en seis décadas en sus difíciles lazos, lo cual se ve favorecido también porque ambas partes rivalizan con el independentista Partido Demócrata Progresista taiwanés, que gobernó la isla de 2000 a 2008. Pekín contra Madrid China manifestó ayer su cólera después de que la justicia española emitiera una orden internacional de arresto contra cinco ex líderes chinos, incluido el ex presidente Jiang Zemin, por delitos de genocidio en el Tíbet. "China está profundamente descontenta y se opone enérgicamente a las acciones tomadas sin razón", dijo Hua Chunying, la vocera de la cancillería china."Este tema afecta la buena marcha de las relaciones bilaterales", agregó Hua.
24
Las dos Coreas recuperan el diálogo de alto nivel en un clima de distensión
Seúl.- En una inusual atmósfera de distensión, las dos Coreas celebraron hoy su primera reunión de alto nivel en siete años para abordar el histórico encuentro de familias separadas programado para finales de este mes. La cita a puerta cerrada que se alargó durante horas, como suele ser habitual en las reuniones intercoreanas, sembró las esperanzas en torno a un acercamiento duradero de dos vecinos enfrentados. Sin embargo, la reunión, rodeada de un enorme secretismo, comenzó con discrepancias entre los representantes de Norte y Sur sobre los temas a tratar, indicó a Efe una portavoz del Ministerio de Unificación. La delegación surcoreana partió hacia la aldea fronteriza de Panmunjom con la doble premisa de garantizar la celebración del próximo reencuentro de familias divididas del 20 al 25 de febrero en el monte norcoreano Kumgang y convencer a su contraparte para regularizar este tipo de eventos humanitarios. Por su parte, Corea del Norte no adelantó detalles sobre sus propuestas para la histórica reunión de hoy, la primera de alto nivel desde 2007 entre las dos Coreas, que han manifestado su voluntad de abrir una etapa duradera de entendimiento tras años inmersas en un ciclo vicioso de tensión-distensión. El Ministerio de Exteriores de China, país clave en el conflicto coreano al ser aliado político del Norte e importante socio económico del Sur, se hizo eco de la importancia de la cita de hoy al desear que ambos vecinos "redoblen sus esfuerzos" para mejorar sus relaciones y "relajar el ambiente" en la región. Por su parte, el secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Kimoon, se citó el lunes en Sochi (Rusia) en un encuentro poco usual con el jefe de Estado de Corea del Norte, Kim Yong-nam, al que instó a facilitar la celebración del próximo encuentro de familias divididas. Sin embargo, sobre este aparente clima de reconciliación en la península coreana planea la sombra de los ejercicios militares Key Resolve y Foal Ea-
gle, que Seúl y Washington realizan de forma anual para coordinarse frente a la amenaza norcoreana y que este año comenzarán el próximo día 24. Pyongyang ha condenado duramente las próximas maniobras, que considera un "ensayo de guerra" contra su país, y ha sugerido que podría peligrar la organización de los encuentros de familias divididas si los aliados siguen adelante con sus planes de defensa "hostiles".Ya el año pasado, el régimen de Kim Jong-un protagonizó en marzo y abril una extremadamente larga e intensa campaña de amenazas y hostilidades como respuesta a la realización del Key Resolve y el Foal Eagle. Cuando hace una semana las dos Coreas convocaron el nuevo encuentro de familias separadas se comprometieron a desvincular este evento humanitario del contexto político y militar, pero Seúl teme que Pyongyang finalmente no cumpla esta cláusula.Por otra parte, Seúl busca hoy un acuerdo con Pyongyang para que los reencuentros familiares puedan celebrarse de forma periódica, al considerar urgente la situación de los afectados por este drama histórico.Y es que las doscientas familias que a finales de este mes se reencontrarán unas horas son una reducida cifra con respecto a las 129.264 personas que solo en el Sur han solicitado participar en los eventos en las últimas tres décadas. Del total de solicitantes solo permanecen con vida unas 71.000 personas a día de hoy y ocho de cada diez tienen más de 70 años, según datos de Seúl. Con esto, cientos de ancianos fallecen cada año sin poder volver a ver a sus parientes del otro lado de la militarizada frontera del paralelo 38, un hecho que refleja la urgencia de este tipo de reuniones. Ambas Coreas han celebrado desde 1985 un total de 18 reuniones en las que más de 3.800 personas pudieron volver a citarse durante unas horas con sus parientes del otro lado de la frontera de los que les separó la Guerra de Corea (1950-53). Desde que tuviera lugar la última reunión a finales de octubre de 2010 no se han celebrado más reencuentros familiares debido a los largos episodios de tensión política y militar entre el Sur capitalista y el Norte comunista.
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 13 de Febrero de 2014
Frenzel, campeón olímpico en combinada nórdica en Sochi AFP
Rusia.- El alemán Eric Frenzel, campeón mundial de esta prueba en 2011, ganó la medalla de oro en la combinada nórdica NH (trampolín normal) de los Juegos Olímpicos de Sochi gracias a un tiempo de 23:50.02. Frenzel ya fue el primero en la ronda de saltos y tomó la salida en los 10 kilómetros de esquí de fondo con seis segundos de ventaja sobre el japonés Akito Watabe y con 27 sobre el ruso Evgeny Klimov. Watabe mantuvo la posición y se aseguró la medalla de plata, 4.2 segundos por detrás del germano, pero el bronce fue para el noruego Magnus Krog, a 8.1. Klimov se hundió y acabó último. El defensor del título, el francés Jason Lamy Chappuis, que salió en los 10 kilómetros en
octava posición, 31 segundos después de Frenzel, ocupó la trigésima quinta plaza en la clasificación final. La de hoy es la segunda me-
dalla olímpica de Frenzel, después de la que ganó en la combinada nórdica por equipos en los Juegos de Vancouver 2010. Es el actual líder de la Copa del Mundo de la disciplina.
Alemania demuestra superioridad en Luge de parejas en Sochi
Agencia Reforma Rusia.- La pareja alemana de Tobias Wendl y Tobias Arlt se llevó la medalla de oro en la prueba de Luge por parejas –trineo ligero-, para dejar con la plata y bronce a las duplas de Austria y Latvia, en ese orden, dentro de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014. En el Centro Sanki de Deslizamiento, la pareja germana detuvo el crono en 1:38.933 minutos, para adjudicarse el oro, mientras que los hermanos austriacos Andreas y Wolfgang Linger, con un tiempo final de 1:39.455 se llevaron plata. El bronce quedó en poder de la dupla
de Latvia (Letonia) de los también hermanos Andris y Juris Sics, con un tiempo de 1:39.790. De esta manera, Alemania demostró su jerarquía en este tipo de pruebas, ya que Wendl y Arlt están en esta prueba desde hace tres años y el trabajo realizado en este tipo dieron frutos en la final olímpica. Además, se presentaron como los monarcas del serial de la Copa del Mundo de la temporada pasada, al obtener seis oros. Asimismo, sorprendieron a los amplios favoritos de la prueba, los austriacos Linger, quienes llegaron como los
monarcas de Vancouver 2010. A continuación los cinco primeros lugares. 1.- Tobias Wendl - Tobias Arlt (ALE) 1:38.933 2.- Andreas Linger - Wolfgang Linger (AUT) a 0.522 3.- Andris Sics - Juris Sics (LAT) a 0.857 4.- Tristan Walker - Justin Snith (CAN) a 0.907 5.- Alexander Denisyev - Vladislav Antonov (RUS) a 1.016.
Groothuis, del borde del suicido a un oro olímpico en Sochi
Agencia Reforma Rusia.- Para Holanda, fue otra medalla de oro en el óvalo del patinaje de velocidad en los Juegos Olímpicos de Sochi, conseguida por un competidor que recientemente reveló que había contemplado suicidarse, es el caso de Stefan Groothuis. En el caso de Shani Davis, fue una dura derrota. El intento de Davis de hacer historia en los Juegos Olímpicos de Invierno naufragó el miércoles
en la Adler Arena, cuando el holandés Stefan Groothuis se adjudicó el oro en los 1000 metros, acabando con la ilusión del estadunidense de convertirse en el primer patinador de velocidad masculino en ganar la misma prueba en tres justas consecutivas. Luego que Davis completó la primera vuelta completa de la carrera de dos vueltas y media, se hizo evidente que su reinado había llegado a su fin. Cruzó la meta bastante rezagado del tiempo ganador de Groothuis de 1 minuto y 8.39 segundos.
Julia Lipnitskaia, nueva maravilla del patinaje artístico
26
Empate histórico por el oro en esquí alpino femenil en Sochi
AFP Sochi.- Rusia, la selección anfitriona, logró hoy la primera medalla de oro de la prueba por equipos de patinaje artístico, que ha debutado en el programa olímpico de los Juegos de invierno de Sochi 2014. Los rusos se aseguraron el primero oro por equipos de la historia ante de la última prueba, el programa largo de danza, al que llegaron con once puntos de margen sobre Canadá.La jovencísima Yulia Lipnitskaya, de sólo 15 años, aseguró el oro para los anfitriones con un brillante programa libre en el que sumó los diez puntos decisivos. Tras ella acabaron la estadounidense Gracie Gold y la italiana Valentina Marchei. Poco antes, en el programa libre masculino, el veterano Evgeni Plushenko, campeón olímpico en Turín 2006 y subcampeón en Salt Lake City 2002, allanó el camino al equipo ruso con un triunfo por delante del canadiense Kevin Reynolds y el japonés Tatsuki Machida. El triunfo en el programa libre de parejas, que abrió la última jornada, fue también para Rusia, con Ksenia Stolbova y Fedor Klimnov.
Patinadora de EU genera 'memes' en Sochi 2014
Rusia.- El gesto de disgusto de la patinadora estadounidense, Ashley Wagner, durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, se convirtió en una imagen viral en internet, en donde lo 'inmortalizaron' con numerosos fotomontajes que circulan por la red. Wagner hizo la mueca al conocer su puntuación en la prueba de patinaje libre y fue captada por las cámaras de televisión y de los fotógrafos que cubrían la prueba en la que participaba la bella estadounidense. La patinadora esperaba una buena puntuación, por lo que al ver que los jueces le habían otorgado un 63.10 no pudo contener el gesto de incredulidad, combinada con tristeza y sorpresa, algo contrastante con su forma de ser. Los memes llegaron de inmediato y, de pronto, la joven de 22 años aparecía en fotomontajes junto a los baños de Sochi, en la inauguración, o junto a personajes de caricatura, siempre con su mueca de sorpresa.
Cancha Rusia.- Tina Maze -que logró el primer oro invernal de la historia para Eslovenia- y la suiza Dominique Gisin marcaron un hito al compartir título olímpico en esquí alpino, tras acabar igualadas el descenso, la prueba reina de ese deporte, disputada hoy, miércoles, en Krásnaya Poliana.La eslovena, de 30 años, y la helvética, de 20, bajaron la exigente pista caucásica, de 2.713 metros, con salida a 1.755 metros de altura y un desnivel de 790, en idéntico tiempo: un minuto, 41 segundos y 57 centésimas. Esa marca les sirvió para convertirse en las dos primeras de la historia en compartir un título olímpico en el deporte rey invernal. Gisin, la joven, con apenas tres triunfos en Copa del Mundo -dos descensos (en Altenmarkt, Austria; y Cortina d'Ampezzo, en Italia) y un supergigante (en Crans Montana, Suiza)- logró hoy la victoria más importante de su carrera. Maze, la veterana, cerró el círculo de una carrera espectacular. La eslovena ganó para su país el primer oro olímpico invernal, el único trofeo que no tenía en sus vitrinas. Tina era doble campeona mundial -de gigante, en Garmisch'11 (Alemania) y de 'súper', el año pasado, en Schladming (Austria)- y sumaba ocho medallas en grandes eventos. El resto, todas de plata, incluidas las dos que ganó hace cuatro años en los Juegos, en idénticas disciplinas.La campeona de Slovenj Gradec, que la temporada pasada había arrasado en la Copa del Mundo batiendo casi todos los récords -entre ellos el de puntuación final, que dejó en 2.414, superando los dos mil puntos que en 2000 había logrado el austriaco Hermann Maier- cerró hoy su círculo. Y ya es tan importante como el propio "Herminator". El pasado lunes se marchó enfadada de las pistas próximas a Rosa Khutor: había sido cuarta en la combinada, que ganó la alemana Maria Höfl-Riesch, teórica favorita en la prueba de hoy, en su condición de líder de la general de la Copa del Mundo y de la Copa de descenso, y que acabó conformándose con el decimotercer puesto. Otra suiza, Lara Gut, también subió al podio, confirmando de nuevo que
su sensacional arranque de temporada no fue casualidad. Brilló el sol en Krásnaya Poliana, donde el primer tiempo de referencia lo marcó otra helvética, Fabienne Suter, que salió primera y concluyó quinta, por detrás de la italiana Daniela Merighetti, en una jornada en la que Suiza metió a tres de sus mujeres entre las mejores cinco. Y, por primera vez, desde que lo hicieran las míticas Vreni Schneider -oro- y Maria Walliser -bronce- en el gigante de Calgary'88 (Canadá), la Confederación Helvética festejó a dos de sus chicas en un podio de esquí alpino olímpico. Gisin, que vivió una semana "de locura, con dos carreras", como ella misma explicó tras la prueba -ya que logró la plaza para competir tras superar la calificación interna dentro del equipo suizo- bajó con el dorsal ocho y mejoró en 27 centésimas el tiempo de Suter. Sufrió con la bajada de Gut -de 22 años, que después de tres platas en Mundiales, valoró como "un sueño" haber lograr su primer trofeo olímpico-. Y respiró al ver que el tiempo de Riesch, que bajó la 20, no era bueno.Pero estuvo al borde del infarto viendo el descenso de Maze, que, con el 21, iba marcando todos los mejores tiempos intermedios y que en la rueda de prensa posterior a la prueba declaró, que no le preocupaba no ganar tanto esta temporada -sólo lleva uno de sus 23 triunfos en Copa del Mundo-, porque "tenía claro que el objetivo eran los Juegos Olímpicos". Al final, las dos primeras dieron por buenísimo compartir el trono dejado vacante por la estadunidense Lindsey Vonn, ganadora en Vancouver y ausente, por lesión, en Sochi. Firmaron tablas, en un empate inédito. En Juegos. Porque para ellas no fue novedad compartir primer puesto.Gisin lo hizo en su primera victoria en Copa del Mundo con la sueca Anja Paerson, en el descenso de Altenmarkt. Maze sabe aún más de empates sonados: en el gigante de Soelden, asimismo en Austria, en 2002, compartió victoria con otras dos: la austriaca Nicole Hosp (plata en la combinada de Sochi), que hoy acabó novena; y la ya retirada noruega Andrine Flemmen.
27
Cavs vencen a Sacramento e hilvanan tres victorias consecutivas
tar el martes a los Kings por 109-99.Los Cavs, aplastados 124-80 en Sacramento el 12 de enero, tomaron una ventaja de dos dígitos al comienzo del segundo periodo y tuvieron el control durante el resto del encuentro. Cleveland ha ganado tres cotejos seguidos por segunda ocasión en esta temporada.
Un triunfo de Chicago con sabor; Noah regala hamburguesas
Anthony Bennett, primera selección del "draft", anotó 19 puntos y capturó 10 rebotes, sus máximas cifras de una campaña en la que ha pasado muchos problemas. Dion Waiters añadió 20 unidades a la causa de Cleveland.
As.com Cleveland.- Luol Deng anotó 22 puntos y los Cava-
liers de Cleveland se vengaron de Sacramento, que los había apaleado por una diferencia de 44 puntos, al derro-
DeMarcus Cousins embocó 21 tantos para liderar a los Kings, que han perdido 10 de sus últimos 12 compromisos y han caído siete veces consecutivas en cancha ajena.
Indiana le pasa por encima a los Nuggets y deja atrás mala racha
ferencia del Este, con cuatro juegos de diferencia sobre Miami, el bicampeón defensor. También por Indiana, el argentino Luis Scola jugó 13 minutos, en los que sumó 11 puntos, ocho rebotes y una falta.Wilson Chandler anotó 17 puntos para encabezar a los Nuggets (24-26), que han perdido tres duelos al hilo. Denver jugó sin varios jugadores lesionados, incluido Andre Miller, Danilo Gallinari, JaVale McGee, Nate Robinson y Ty Lawson.
Indianapolis.David West anotó 25 puntos y Roy Hibbert añadió 14, para que los Pacers de Indiana pulverizaran el lunes 119-80 a los Nuggets de Denver.Indiana dejó atrás una racha de cinco derrotas seguidas ante Den-
ver. Superó a los Nuggets por primera ocasión desde que los apabulló por 31 puntos de diferencia en noviembre de 2010.Los Pacers (40-11) ostentan la mejor foja de la NBA, el mejor récord como locales (25-2) y la punta de la Con-
Indiana tomó el control del partido con una racha de 21 puntos contra cinco, que colocó el marcador en 37-20 al comienzo del segundo periodo. Cerró la primera mitad con otra racha de 14-4 para poner el encuentro en 61-40.
RESULTADOS NBA MIERCOLES 12 DE FEBRERO
Hawks Grizzlies Mavericks Kings Bobcats Cavaliers Spurs Pelicans Nuggets Wizards
83-104 86-81 81-73 106-101 89-105 93-89 104-92 102-98 90-117 112-113
Raptors Magic Pacers Knicks Nets Pistons Celtics Bucks Timberwolves Rockets
As.com Ciudad de México.- Joakim Noah guió a los Toros hacia un triunfo sobre Atlanta. De paso, regaló a los espectadores una hamburguesa. Noah anotó 19 puntos, como parte de su primer "triple doble" de la temporada, y Chicago doblegó el martes 100-85 a los Hawks. Sus dos tiros libres en las postrimerías del encuentro dieron a los Toros sus últimos puntos, y garantizaron que cada espectador recibiera una Big Mac gratis, parte de una promoción. "Fueron tiros libres muy difíciles", dijo Noah. En realidad, nada pareció complicado para el jugador ni para los Toros. El pívot agregó 16 rebotes y 11 asistencias, mientras que Taj Gibson sumó 24 unidades y 12 balones atrapados ante los tableros, por Chicago, que recibieron aportes de dos dígitos por parte de seis jugadores distintos. Jimmy Butler añadió 12 unidades y 13 rebotes. Ello ayudó a que Chicago hilvanara su cuarta victoria consecutiva frente a los Hawks y su sexto triunfo al hilo en casa contra Atlanta. Por cuarta vez en su carrera, Noah logró cifras de dos dígitos en tres rubros distintos. Fue su primer "triple doble" desde el 28 de febrero de 2013, cuando enfrentó a Filadelfia. Completó su proeza con una asistencia para un enceste de Gibson, a 9:59 minutos del encuentro. La gran actuación de Noah continuó una buena racha por la que atraviesa. Ha atrapado al menos 10 rebotes en cuatro encuentros seguidos y al menos 14 unidades en tres de sus
últimos cuatro compromisos. "Creo que lo principal es que está saludable y ha encontrado el ritmo", dijo el entrenador de los Toros, Tom Thibodeau. "Creo que perderse el campamento de pretemporada le afectó a la ofensiva. A la defensiva ha estado tremendo todo el año". Chicago (26-25) ganó por tercera ocasión en cuatro enfrentamientos y se colocó medio partido arriba de Atlanta (25-25) en la Conferencia del Este. Por los Hawks, el mexicano Gustavo Ayón contabilizó cuatro puntos, ocho rebotes, dos asistencias y un par de faltas en 19:14 minutos. to
Cleveland se venga de Sacramen-
Luol Deng anotó 22 puntos y los Cavaliers de Cleveland se vengaron de Sacramento, que los había apaleado por una diferencia de 44 puntos, al derrotar a los Kings por 109-99. Los Cavs, aplastados 124-80 en Sacramento el 12 de enero, tomaron una ventaja de dos dígitos al comienzo del segundo periodo y tuvieron el control durante el resto del encuentro. Cleveland ha ganado tres cotejos seguidos por segunda ocasión en esta temporada. Anthony Bennett, primera selección del "draft", anotó 19 puntos y capturó 10 rebotes, sus máximas cifras de una campaña en la que ha pasado muchos problemas. "Comenzamos a ver un poco de lo que atestiguamos en los entrenamientos y el motivo por el que lo reclutamos", dijo el entrenador de los Cavs, Mike Brown. "Es un joven talentoso y despierta lentamente a la vida. Es incluso mejor de lo que ustedes vieron".
Solo para fanรกticos
28
Periódico el Faro
Espectáculos
Jueves 13 de Febrero de 2014
Hallan muerta a la hermana de Julia Roberts por presunta sobredosis AFP
Ciudad de México.- La media hermana de Julia Roberts, de nombre Nancy Motes, murió este domingo por una supuesta sobredosis de drogas, según informó la familia de la actriz este lunes. De acuerdo con un comunicado difundido por familiares y replicado por People, la mujer, de 37 años, fue hallada muerta el domingo en Los Ángeles. "Con profunda tristeza, la familia de Nancy Motes confirma que fue encontrada muerta en Los Ángeles el domingo en una supuesta sobredosis. Todavía no hay reporte oficial de la oficina forense. La familia está en shock y devastada",
explica al inforde la familia. Nancy Motes también se desempeñaba
como actriz y asistente de producción de la serie Glee.
Julia Roberts cancela apariciones tras muerte de su media hermana Cristina Díaz
Ciudad de México.- El domingo pasado Nancy Motes, media hermana de Julia Roberts, fue encontrada muerta en la bañera de su casa. Tras esta tragedia, la actriz de 45 años decidió cancelar algunos compromisos que tenía previstos para esta semana. De acuerdo con Us Magazine, Roberts no acudió al brunch que organiza cada año La Academia con motivo de la próxima entrega de premios Oscar, a esto se le suma
Bárbara Mori se arriesga en su regreso a la televisión Jorge Coll
Ciudad de México.- Bárbara Mori reaparece en la televisión con la serie "Dos Lunas", cuya idea original y producción corrieron a su cargo. El trabajar en este proyecto surgió como una necesidad que ella misma expresó durante la conferencia de prensa que ofreció la noche de este lunes en la Ciudad de México: "Yo viví un proceso en mi vida como mujer, más allá de ser actriz en donde llegó un día donde de repente me paré, me miré al espejo y me dije ¿quién soy? Más allá de esta mujer famosa, exitosa... ¿Qué quiero de mi vida? Empecé en un proceso de búsqueda interna en el cual sigo, pero he encontrado muchas respuestas y tengo un chorro de preguntas todavía". "Fueron un poco las ganas de regresar a la televisión después de 9 años y me dije que quería hacer algo diferente, existen las series, me gustaría hacer algo corto y algo arriesgado, porque me gusta mucho arriesgar, no me gusta quedarme en un lugar cómodo", agrega la actriz uruguaya con respecto al reto. Bárbara hace doble papel al interpretar a una psicóloga y una sensual DJ: "Empezamos a crear la serie un poquito con esta nece-
sidad de hacer que todo mundo se pregunte quién es y la serie trata de la identidad, de esta dualidad que tenemos todos los seres humanos, esa parte oscura y luminosa que todos tenemos por dentro, que hay que experimentarla y hay que conocernos, hay que quitarse la máscara para poder amar de verdad y de ahí surgió la idea".
Inés Gómez Mont: “Este año no habrá boda”
la cancelación de Julia al programa de Jimmy Kimmel Live! En un principio se dijo que Motes falleció debido a una sobredosis de drogas y medicinas sin prescripción, pero según informó el oficial Fred Corral del Departamento de Los Ángeles, la muerte bien podría deberse a un suicidio. Nancy comentó en una de sus últimas entrevistas que Julia y ella se querían mucho y de eso no tenía ninguna duda pero su relación estaba en "proceso".
Shakira tiene antojos; ¿será que hay bebé en camino? AFP Miami.- Hace apenas dos semanas Shakira habló abiertamente de su deseo de convertirse de nuevo en madre, y aunque comentó que el 2014 será un año muy ocupado para ella, por el montón de proyectos que tiene, sus seguidores comenzaron a especular cosas sobre la cantante, debido a un comentario que ella misma hizo. La intérprete de “Can’t Remember to Forget You” publicó una fotografía en su cuenta de Twitter, en la que aparece degustando una donut, con cara de culpa, y dejó ver que los antojos
fueron más fuertes que ella. “Pillaron a alguien comiéndose otra vez el glaseado de las donuts”, escribió la barranquilelra, enfatizando que no es el primer antojo que tiene, y que ya había pecado con las donuts azucaradas. Cuando habló de su deseo de darle un hermanito a Milan, la mujer de Pique abrió su corazón y le dijo a la prensa: "Por supuesto que voy a tener más hijos. Siendo sincera, ya estamos pensando en un segundo e incluso en un tercero. Gerard está convencido de que quiere tener tres, pero yo quiero dos, así que estamos negociando".
Vanessa Gutiérrez México.- La conductora de televisión aseguró que el anillo que recibió de parte de su ahora prometido solamente es muestra del compromiso que hay entre ambos y que no lleva prisa por casarse. En octubre del año pasado Inés Gómez Mont recibió, durante una cena muy romántica, un anillo de compromiso de parte de su novio, el abogado Víctor Manuel Álvarez, desde entonces la pregunta surgió: ¿cuándo volverá a contraer nupcias la guapa presentadora de televisión? Nos encontramos a Inés en una de las boutiques de Nespresso, ahí platicamos con ella y al respecto, esto nos contó: “Este año no habrá boda, el anillo es solamente un símbolo del compromiso que existe entre Víctor y yo. Estoy disfrutando de esta etapa y no llevamos prisa por casarnos”.Gómez Mont destacó el hecho
de seguir manteniendo su relación de pareja en este nivel sin tener que preocuparse por el futuro. “Estamos muy enamorados y la pasamos muy bien juntos, quizá nunca se organice la boda y tampoco es algo que me preocupe. Pasé una situación personal difícil, mis hijos siguen viviendo un poco ese duelo y hay que esperar. Después de la experiencia vivida es importante tomar con calma todo lo que venga”. La presentadora de televisión mencionó que se encuentra concentrada en el trabajo y en ser una mamá presente. Además contó que tiene varios proyectos en puerta con la televisora del Ajusco.“Debo dividir mi tiempo entre la casa y el trabajo. No me gustaría descuidar ni el trabajo y mucho menos a mis hijos, ellos son mi prioridad. De repente siento que necesito un día más largo pero con ayuda y organización todo funciona”.
La ira de Samuel L. Jackson mosos pero no nos parecemos”, señaló con ironía el actor a Sam Rubin, periodista especializado, precisamente, en información de espectáculos.
30
Clooney, en polémica por foto junto a La última cena
La entrevista, emitida en vivo por la cadena para la ciudad de Los Ángeles, se convirtió de inmediato en un “meme” de internet, así como un video popular en You Tube, muy a pesar de Rubin.
El Informador Estados Unidos.- Si hay algo que molesta a Samuel L. Jackson, es que lo confundan con otra persona. Y peor, si esa otra persona es actor. La semana comenzó candente luego de lo mal que salió una entrevista que le dio a la cadena KTLA, en la que el
presentador lo confundió con ¡Lawrence Fishburne! La charla, aunque tensa por el error en un principio, poco apoco se volvió cómica, aunque en ningún momento el actor dejó de señalar el error del entrevistador. “No soy Lawrence Fishburne. Los dos somos negros y fa-
El especialista se encontraba entrevistando a Samuel L. Jackson con motivo del próximo estreno de la película Robocop, cuando Rubin le preguntó por “el anuncio del Super Bowl”: “¿Tuviste muchas reacciones?”. Entonces, se producen unos segundos de silencio antes de que el actor replique “¿Qué anuncio de l Super Bowl?”. Otra vez se hace silencio en la entrevista, antes de que el protagonista de Tiempos violentos le responda: “No soy Laurence Fishburne. Los dos somos negros y famosos pero no nos parecemos”.
Viggo Mortensen deslumbra en Alemania con el clima de ruina, social o personal” que respira su película. El título provisional de la cinta en español es Las dos caras de enero. Amini acudió a la Berlinale como uno de los pocos representantes del cine iraní en la presente edición, algo anómalo en un festival tradicionalmente atento a esa cinematografía y que en las ediciones anteriores premió a Jafar Panahi y Asghar Farhadi.
Guadalajara.- Vientos de cambio soplan en Berlín. Ideas y miradas de todos los países llenan las pantallas teutonas, y la jornada más reciente se marca con la presencia del iraní Hossein Amani exhibió el martes en la Berlinale The Two Faces of January, un thriller inspirado en un texto de la novelista estadounidense Patricia Highsmith, e interpretado por Viggo Mortensen. La cinta fue rodada en una Grecia envuelta en manifestaciones y con música del laureado Alberto Iglesias. “Es un filme marcado por personajes, como el mío, que se resquebrajan en cuanto se quitan la máscara. Viven envueltos en sus miserias y pasean entre ruinas, las propias y las de la Acrópolis”, explicó Mortensen, tras la proyección del filme en la sección Berlinale Special, y cuyo nombre se volvió mundialmente conocido al prota-
gonizar la trilogía de El señor de los anillos. La acción transcurre en la Atenas de 1962 y la capital griega fue el lugar al que se trasladó el equipo en pleno de Amani, para rodar en medio de movilizaciones y huelgas contra los recortes sociales que afectaron también el hotel donde residían. El largometraje es la adaptación de una novela homónima de Patricia Highsmith, y retrata la historia de un matrimonio, Chester McFarland (Mortensen) y su esposa Colette (Dunst), que contraen amistad con un joven llamado Rydal (Oscar Isaac), quien detona un difícil triángulo amoroso y poco a poco va descubre oscuros secretos de la pareja.“Fue complejo y a la vez aleccionador”, admitió el realizador, ya que por un lado la situación creada “puso a prueba” sus y, por el otro, “sintonizaba
EFE Roma.- Normalmente las fotos con la pintura de Da Vinci están prohibidas para los turistas, y sólo se conceden algunos permisos al año para libros o materiales de difusión Los actores George Clooney, Matt Damon o Bill Murray, junto al resto del elenco de "The Monuments Men" , se han inmortalizado junto a "La última cena" de Leonardo da Vinci, imagen que ha generado revuelo en algunos medios italianos pues los retratos junto a esta obra están muy restringidos. Las fotografías junto al famoso fresco de "La última cena" , que puede contemplarse en la iglesia Santa María delle Grazie de Milán, están prohibidas para los turistas debido a la fragilidad de la obra, aunque en
Y eso es lo que han hecho los protagonistas de "The Monuments Men" durante su visita a Italia para presentar la cinta, que narra la historia real de unos militares que durante la Segunda Guerra Mundial formaron un pequeño grupo especial para intentar rescatar obras de arte en maCiudad nos de los nazis. quin Phoen
Justin Thero "Las estrellas de Hollywood y lasemana a l foto 'prohibida' a los turistas delantedel actor M del Cenacolo (" La última cena ") dedepartamen Leonardo" , titula hoy el diario Corriere della Sera en su web y señala que Los ami la extrema fragilidad del fresco hacequerido acto que las imágenes solo puedan tomar-fin de seman se con autorización del responsabletar a sus fam del departamento de Bienes Arquitec-so de la sem tónicos, Alberto Artioli. "Us Magazi
y Ethan Ha por separad O`Donnell, su casa de
Juanes responde a los insultos de acue Fernán Martínez con bendiciones quinDePhoen
ró que no quiere polemizar más so-conmovido; bre Martínez, y se portó como todochamarra y un caballero al abordar ese asunto. teniendo ba
El director quitó hierro a esa circunstancia, afirmó que su película no cuadraba en el término de “cine iraní” -ni por temática ni por el elenco-, y explicó que las razones para la selección o no a concurso son “puramente coyunturales”, ya que depende de que la cinta esté terminada en un determinado momento. El cineasta se felicitó por haber podido contar con Iglesias, nominado tres veces a los premios Oscar, (“un compositor que ha ganado, y merecidamente, los máximos premios del cine”, recordó) para su película. “La suya es una música intensa, que acompaña la acción con una precisión extraordinaria y se convierte en elemento indisociable de esta”, remató. Hasta ahora, la película ha despertado una timida respuesta en el público y la crítica del festival. En la página The Playslist, se señala que el proyecto, si bien tiene momentos de intensidad, se queda a medio camino muchas veces, esforzándose más en ser una postal de la belleza y tragedia griega, que en el drama que en sí padecen sus protagonistas.
algunos casos contados se puede lograr un permiso.
de Paul Tho
"Respecto a ese tema prefierotor y produc quedarme con los buenos recuerdos que tenemos de los años que trabajamos juntos y tanto mi familia como yo le mandamos, donde quiera que esté, bendiciones y todo el cariño", dijo el artista, en diálogo con el programa de televisión “Suelta la sopa”.
Eddy Martín Ciudad de México.- Luego de que el exmánager de Juanes, Fernán Martínez, despotricara contra el cantante, a quien calificó de mal agradecido, falso y cobarde, el intérprete de “La camisa negra” decidió referirse a las palabras de su antiguo amigo, pero prefirió utilizar otra vara para medirlo. A diferencia de su ex manejador, el cantante colombiano asegu-
Por otro lado, Juanes dejó ver una vez más que está pasando por un momento maravilloso en su vida y recientemente habló con el periódico argentino Los Andes, donde hizo referencia a su canción “Loco de amor”, que se estrenará el próximo 11 de marzo. “Vivimos en un mundo en el que hay mucha información, pero el amor es lo más importante que tenemos que aprender y, al mismo tiempo, lo más difícil. También pienso que en la vida estamos para aprender, a través de las personas, los hijos, las experiencias buenas y malas".
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 13 de Febrero de 2014