Ramón Guerrero les cumple a vecinos de Lomas del Coapinole El alcalde vallartense puso en marcha las obras de pavimentación con una inversión cercana a los 18 millones de pesos Pág. 04
Norteamérica será la líder en energía; proyectan que supere a oriente medio
Empresas extranjeras operarían gasolineras Pág. 18
Esperan la ley secundaria de la reforma energética para buscar ser operadoras independientes.
Pág.25
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 20 de Febrero de 2014
Tres Líderes buscan reforzar al TLCAN Año 7 No. 2335
Arranca la Cumbre de América del Norte en nuestro país
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Acordonaron Zona, Reparan Desperfectos en Prisciliano Sánchez
Pág.03
Acabó SAT con carrera de yates San Diego- Puerto Vallarta Pág.03 Nayarit
Garantiza Gobierno de la Gente transparencia en uso de recursos públicos
Pág. 07
Jalisco
Diputados solicitarán otra vez recursos extraordinarios Pág.10 Secretaría de Salud reporta 679 casos de influenza en Jalisco
Pág. 10
Nacional
Cumbre de Toluca dejará derrama económica por más de 108 mdp Pág.12 Se registran 5 mil 135 casos de influenza en el país Pág. 11 Internacional Barack Obama, Stephen Harper y Enrique Peña Nieto se reúnen este 19 de febrero en Toluca; hablarán de comercio y migración a 20 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio. La Cumbre de Líderes de América del Norte permite a los gobiernos identificar prioridades comunes, acordar objetivos y definir líneas de acción específicas. Permite alentar y facilitar las dinámicas positivas que están en marcha entre nuestras tres sociedades. Todo ello, para que América del Norte sea la región más competitiva y dinámica del mundo. Desde el 2005, Canadá, Estados Unidos y México reforzaron sus contactos políticos y la cooperación económica al establecer la Cumbre de Líderes de América del Norte, el foro al más alto nivel entre estos países. Desde entonces se han llevado a cabo seis cumbres: en Waco, Texas (2005), Cancún, México (2006), Montebello, Canadá (2007), Nueva Orleans, Louisiana (2008), Guadalajara, México (2009), Washington, D.C. (2012) y por séptima ocasión, en este 2014, en Toluca, México. Pág.13
El Papa analiza el futuro del banco del Vaticano
Pág. 30
Negocios
Perfilan regulación ‘ligth’ a monopolios de telecomunicaciones
Articulistas de hoy: * Joaquin López Dóriga *Leo Zuchermann * Francisco Garfias * Sonia Serrano * Alberto Vieyra * José Cárdenas * Blanca Valadez * NOTIMEX
Pág. 23
*AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1534 Carlos I de España ordena que se estudie la posibilidad de unir el Mar del Sur (Pacífico) con el Mar del Norte (Atlántico) por el istmo de Panamá
Jueves 20 de Febrero de 2014
Boquete en Morelos y Aldama
1664 Es asesinado el cuarto virrey de Perú, Diego de Acevedo y Zúñiga, conde de Nieva 1791 Nace Carl Czerny, pianista y compositor austríaco 1813 Batalla de Salta: las tropas patriotas al mando del Gral. Manuel Belgrano, vencen a las realistas 1828 Se reconoce la independencia de Paraguay 1835 Terremoto en Chile: graves daños en Valparaíso y Valdivia 1872 Se abre en New York el Metropolitan Museum Of Art 1881 Nace Pedro Muñoz Seca, dramaturgo español 1886 Nace Bela Kun, titular de la República soviética de Hungría 1898 Nace Enzo Ferrari, constructor de autos italiano 1899 nace Cornelius Vanderbilt, empresario estadounidense 1902 Nace Ansel Adams, inventor de la cámara filmadora de mano 1904 Nace Aleksei Nikolayevich Kosygin, premier ruso 1909 Le Figaro publica el Manifiesto futurista, de Marinetti 1919 Muere Martín Coronado, comediógrafo argentino 1920 Muere Robert E. Peary, explorador y geógrafo estadounidense 1921 Se estrena “Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis”, con Rodolfo Valentino 1925 Nace Robert Altman, director estadounidense de cine 1927 Nace el actor Sidney Poitier 1929 Se funda el club Huracán Las Heras, de Mendoza, Argentina
•
Automovilistas y vecinos en el primer cuadro de la ciudad, denunciaron peligro latente por varis días De último momento, reportan inicio de reparación por cuadrilla de trabajadores
Puerto Vallarta.- Siguen boquetes en el centro. Ahora tocó turno denuncia de peatones, automovilistas y vecinos de la zona donde se ubica el cruce de las calles Morelos y Aldama. En donde en reporte de última hora, antes del cierre de esta edición, se informó que ya hay cuadrillas de trabajadores reparando esta obra mal ejecutada. Sobre calle Morelos en esquina con Aldama, había todavía esta semana, una especie de cruz de madera en señal de alerta para peatones, automovilistas, camioneros y motociclistas que había un enorme boquete provocado, que causaría un riesgo físico para las personas
o daño para alguna unidad que ahí cayera lamentablemente. Era una señal con el color naranja en advertencia, que indicaba a todo mundo sobre el riesgo de transitar por esta zona. Vecinos del dentro manifestaron a este medio, aún cuando no iniciaban los trabajos de reparación de los daños a la infraestructura vial, que están batallando por atraer turismo a esta zona de la ciudad. No lo han logrado por diversas razones, desde que el malecón fue remodelado en el trienio anterior. Desde entonces, para todos tanto propietarios y encargados de antros y grandes consorcios de diversión, así como dueños de negocios diversos en calles transversales coinciden que fuera del área del malecón no hay promoción ni atractivos para los visitantes. Turistas nacionales y extranjeros quienes llegan a Puerto Vallarta, solamente son guiados a lugares especializados de comida, ropa
y joyerías. Empero para quienes no siguen las rutas de los guías, recorren a su manera partes del centro de la ciudad, encontrando lamentable espectáculo como grafiti, suciedad porque no es recolectada en tiempo y en forma la basura, malos olores y pésimo estado de las calles, principalmente en este punto de Morelos y Aldama.
1932 Agustín P. Justo asume la presidencia de la Nación Argentina 1934 Nace el piloto automovilístico Bobby Unser 1937 nace el piloto automovilístico Roger Penske 1937 nace el futbolista argentino Alfredo Rojas 1938 Marcelino Ortiz asume la presidencia de la Nación Argentina 1941 Los nazis comienzan a trasladar los judíos de Polonia a los campos de concentración
Es palpable que diversas instancias como el gobierno municipal en turno, Seapal organismo operador del agua, la comisión federal de electricidad, CFE, Teléfonos de México, TELMEX y la firma televisora de TELECABLE, todo el año llevan a cabo reparaciones en obras que les son requeridas, pero que con el tiempo, no arreglan y dejan como debe ser.
1943 nace el cineasta inglés Mike Leigh
Es el temor ahora de quienes tienen propiedad o viven cerca de las calles antes citadas donde reportaron otro boquete. Aunque de última hora avisaron autoridades competentes ya están arreglando al cien por ciento.
1962 El teniente estadounidense John Glenn es el primer astronauta de EE.UU. que da varias vueltas alrededor de la tierra en un satélite espacial colocado en órbita
1944 “Batman & Robin” aparecen por primera vez en los diarios 1947 Nace Peter Strauss, actor estadounidense 1949 nace Ivana Trump, ex esposa de Donald Trump 1953 Es vendido en Londres, por 1.400 libras esterlinas, el cuadro de Goya “Dama con abanico” 1960 muere el arqueólogo Sir Charles Leonard Woolley
1965 La sonda norteamericana “Ranger VIII” envía 7.000 imágenes antes de chocar con la superficie lunar 1966 muere Chester William Nimitz, militar estadounidense 1966 nace la modelo Cindy Crawford
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1967 nace el músico de rock Kurt Cobain 1969 Rumania determina la prohibición de las maniobras de las fuerzas del Pacto de Varsovia en su territorio
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
Acordonaron Zona, Reparan Acabó SAT con carrera Desperfectos en Prisciliano Sánchez de yates San DiegoPuerto Vallarta
Agencia Reforma Sinaloa.- Los operativos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ahuyentaron a turistas extranjeros que acudían a aguas mexicanas para participar en competencias con sus yates.
•
Calle Tatewari, Viricota y Kupuri fueron en su momento las más afectadas denunciaron vecinos
Puerto Vallarta.- Finalmente, toman cartas en el asunto. Después de varias semanas y ante la presión de vecinos, así como propietarios de negocios ubicados en la avenida Prisciliano Sánchez, cuadrillas de trabajo de la autoridad municipal, ya acordonaron la zona, luego de haber advertido púbicamente a través de este medio, gráficas de enormes boquetes dejados abiertos, con el riesgo de que se produjesen accidentes principalmente de peatones, asiduos a la zona, en inmediaciones de una de las banquetas. Esta semana, con la serie de protestas verbales públicas sobre el mal estado de algunos tramos en la vialidad Sánchez, reabierta a la circulación vial al 100%, ya se observan acordonamientos de seguridad, para advertir a la gente y automovilistas, que se está trabajando en una serie de labores, las cuales fueron criticadas desde el inicio, debido a que las cosas no se han hecho bien, entre los gobiernos del estado de Jalisco, con Aristóteles Sandoval y el ayuntamiento de Puerto Vallarta que preside Ramón Demetrio Guerrero Martínez. Cabe destacar que estas obras de arreglo, comenzaron ya la noche de este 18 de febrero, por lo que este 19 personas dan cuenta que los riesgos de accidentes disminuye considerablemente. Sin embargo, las criticas y señalamientos que se hicieron desde el inicio fueron ignorados por las autoridades. Críticas reincidentes con sustento por ejemplo de parte del ciu-
dadano Remberto Gómez Meda quien ante este medio y en redes sociales expresa: Durante la obra de remodelación de la avenida Prisciliano Sánchez, en la bocacalle de la calla Tatewari de la colonia Aramara, frente a Las Moras, los trabajadores de la constructora excavaron una zanja de aproximadamente 1 metro de profundidad, en la que construyeron un cajón de tabique gris, para captar el agua de lluvia, dijo. Publicó que desgraciadamente calcularon mal los niveles del terreno, ya que los tubos para el desague del cajón quedaron por encima del mismo, quedándose el agua del cajón estancada y sin salida posible, como puede verse en dos de las fotos adjuntas. Esto se les hizo notar en varias ocasiones a los operarios de la constructora, los cuales sólo decían “Usted no se apure” y, peor, lo que le dijo uno de los ingenieros a un vecino: “Va a quedar algo de agua remanente…”
Relató que cuando la avenida se abrió al tráfico, la zanja se rellenó con tierra, de manera provisional, lo que eliminó de momento el problema del encharcamiento.
Clientes de Estados Unidos que acostumbraban enviar a Jalisco sus veleros y yates para reparación, también decidieron ya no hacerlo.
En noviembre pasado, la Administración General de Auditoría al Comercio Exterior realizó operativos en 12 marinas de siete Estados del Pacífico, lo que ocasionó que bajara el flujo de turistas ante el temor de que sus embarcaciones fueran decomisadas.
"El capitán de nuestra flota ha recomendado que no entremos a aguas mexicanas", escribe un cliente estadounidense al astillero Opequimar, en Vallarta. "Después de una junta con nuestros directores, ellos decidieron escuchar al capitán y mantener todos nuestros veleros fuera de aguas mexicanas, salvo que se trate de una emergencia", agrega.
"La carrera entre Corona del Mar y El Cabo se pospuso porque solamente había cuatro botes registrados, la carrera NewportEnsenada donde usualmente participaban más de 600 botes, ahora sólo tiene 100 registros", reporta la revista especializada Sailing, de Estados Unidos.
El 27 de enero, EL NORTE publicó que después de un megaoperativo del SAT en varios puertos en noviembre pasado, decenas de dueños de yates habían salido del País con sus embarcaciones, ante la amenaza de ser embargados por presuntos fallos en un trámite de sólo 50 dólares.
"La Carrera San Diego-Puerto Vallarta aún está vigente, pero con menos de 40 embarcaciones registradas y la competencia San Diego-Cabillo Ocean Series ha alterado su recorrido eliminando los destinos en aguas mexicanas".
Teresa Celis de Grossman, presidenta de la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas, informó que la mayoría de las 337 embarcaciones turísticas "estacionadas" en playas mexicanas contaban con el Permiso de Importación Temporal.
Taxista hizo necesidades
Cual sería nuestra sorpresa al darnos cuenta de que ayer que empezaron a colocar la alcantarilla metálica, vaciaron de tierra la zanja y la dejaron lista para que se vuelva a llenar con agua de lluvia, como se puede apreciar en las otras dos fotos adjuntas. Agregó, como al parecer la constructora no tiene intenciones de corregir este problema, -pareciera que sus intenciones son burlarse del Ayuntamiento y de los vecinos- los vecinos de la calle Tatewari solicitamos por este medio al presidente Ramón Guerrero, que no permita que dejen este estancamiento de agua. ya que, además de los malos olores que se desprenden de él, es un criadero de mosquitos, y por esta calle ya hemos tenido varios casos de Dengue.
Puerto Vallarta.- Este chofer que conduce la unidad de taxi con el número económico 237, aprovechó que casi nadie lo veía, para detenerse en inmediaciones del fraccionamiento Fluvial Vallarta, para hacer necesidades fisiológicas normales.No hay ningún problema que las personas máxime conductores de servicio público, sea foráneo turístico, urbano o ta-
xistas, detengan parte de su tiempo, para necesidades fisiológicas. El detalle es que esta zona en la calle donde se localiza la tienda Steren, casi enfrente hay enormes árboles que además de dar sombra, provocan sea cierto refugio para enamorados, de picnic, descanso y hasta para una parada obligatoria.
Ramón Guerrero les cumple a vecinos de Lomas del Coapinole
•
El alcalde vallartense puso en marcha las obras de pavimentación de las calles Corea del Norte, Camino al Sombrío, Barranquillas y Bogotá, con una inversión cercana a los 18 millones de pesos
ORTE pun megaoPuerto Vallarta.- Como un os puertos ecenas decompromiso más que se cumple salido delen beneficio de las familias vallarones, antetenses, el presidente municipal, mbargadosRamón Guerrero Martínez, dio el un trámitearranque de inicio a las obras de pavimentación en concreto hidráulico de las calles Corea del Norte, sman, pre-Camino al Sombrío, Barranquillas Mexicanay Bogotá, en la colonia Lomas del ormó queCoapinole, que tendrán una invermbarcacio-sión de 17 millones 780 mil 822 adas" enpesos, y permitirán la dignificación ban con ely rescate de 6 mil 900 metros cuaTemporal.
des
e su tiemológicas.
a zona en a la tienda y enormes dar somo refugio cnic, desa parada
Asimismo, la señora Silvia Valle, reconoció el esfuerzo que el presidente municipal realiza para atender verdaderamente las necesidades de la población; “ya 23 años aquí y puras promesas, un presidente y otro y otro, ojalá se nos haga ya realidad este sueño porque yo dije: me voy a morir y no voy a ver mi calle arreglada y pues ahora sí; está muy bien todo, y pues este gobierno sí está trabajando bien”. Se prevé que con estas acciones de pavimentación, se beneficiará de manera directa a más de
nidos que a Jalisco a reparaya no ha-
a flota ha entremos scribe un al astillero "Después os directocuchar al s nuestros mexicanas, una emer-
04
drados de superficie para mejorar la conectividad entre esta colonia, San Miguel y Vista Hermosa.
sen mayor número de programas y proyectos que eleven la calidad de vida de la gente.
El alcalde destacó que con el inicio de estos trabajos, se da respuesta al acuerdo pactado con los vecinos desde antes de la llegada a este gobierno y confirma además, que este será el año en el que se generarán mejores oportunidades de desarrollo y bienestar para todos los vallartenses.
Aseguró que en este caso se trata de una vialidad importante “que viene a cambiar la historia y viene a sellar un compromiso cumplido más” y demuestra que este gobierno trabaja fuertemente por Puerto Vallarta.
“Recuerdo muy bien aquellos meses de campaña, que precisamente aquí en esta calle, junto a ustedes nos comprometimos a que íbamos a construir esta calle tan importante; en este año 2014, el año de la justicia social, ha sido un año en el cual nos hemos comprometido a hacer el año que más obra pública podamos realizar en el municipio” y en el que se impul-
Como testigo del inicio de esta obra, el presidente de la colonia Lomas del Coapinole, Pedro Castellón, agradeció al primer edil por “el arranque esta obra que nos beneficia a muchas colonias porque por aquí transita la multitud de gente y agradecemos a usted de antemano que le está echando muchas ganas a nuestras colonias, porque administraciones pasadas nada más nos prometían y ahora sí se ve que es un hecho”.
350 hogares ubicados en la parte alta de la delegación de El Pitillal. Cabe señalar que además de la colocación del concreto hidráulico, se hará también la construcción de machuelos y banquetas, así como la rehabilitación de las instalaciones hidráulicas y sanitarias que forman parte de esta vialidad. En este acto de arranque, acompañaron a Ramón Guerrero los regidores Óscar Ávalos Bernal y Javier Pelayo Méndez, los directores de las diferentes áreas del ayuntamiento y vecinos de las distintas colonias.
Contribuye Seapal en la formación de estudiantes
•
El acuerdo permitirá a los alumnos del plantel realizar su servicio social y prácticas profesionales en el organismo operador de agua y drenaje
Puerto Vallarta.- Al llevarse a cabo la primer Feria del Agua en escuelas a nivel medio superior, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado – SEAPAL-, suscribió este miércoles un convenio de colaboración con el CECyTEJ Puerto Vallarta, con la finalidad de contribuir en la formación profesional de sus estudiantes. Ante el entusiasmo de más de 800 estudiantes del turno matutino y de personal docente, el titular del organismo, César Abarca Gutiérrez y el director del plantel Marco Antonio Delgadillo Guerrero, formalizaron el documento que permitirá a los alumnos realizar su servicio social y prácticas profesionales en el sistema operador del agua. Abarca Gutiérrez felicitó a los alumnos por ser el primer centro educativo de nivel medio superior, en recibir este evento de concientización hídrica y por el orden y parti-
cipación mostrados en las actividades realizadas en este plantel, bajo la coordinación del departamento de Cultura del Agua. Los invitó además a que al llegar a sus hogares, revisen en sus recibos de Seapal, los metros cúbicos de agua potable que consumen durante cada bimestre en sus domicilios, a fin de que busquen reducir el gasto del recurso y por ende tengan un ahorro en la economía familiar de sus padres. Sobre la firma del convenio de colaboración, el director del Cecytej Marco Antonio Delgadillo, comentó que este acuerdo ayudará a que los estudiantes del plantel se incorporen a realizar sus prácticas profesionales en áreas que fortalezcan su perfil y formación. Estableció como ejemplo las carreras de electromecánica y puericultura, que pueden adquirir conocimientos y apoyar a la comunidad al mismo tiempo, “ya que el servicio social y las prácticas profesionales, no deben verse alejadas con la formación en el aula”, consideró. Con respecto al festival del agua, se mostró gratamente sor-
prendido por la respuesta de los jóvenes estudiantes, “ellos están deseosos de recibir formación diferente a la de las aulas, son generaciones con mucho ánimo y este tipo de actividades lúdicas y formativas les ayuda a canalizar esa energía”. Resaltó el esfuerzo que emprende César Abarca y todo el equipo de Seapal Vallarta, al ir creando con estos eventos una cultura ambiental en el municipio. “Trabajar con los jóvenes, permitirá en un futuro inmediato, consolidar esa cultura por el vital líquido”, comentó. Finalmente, el director de Seapal refirió que existe un proyecto para dotar y nutrir con lodos residuales, provenientes de la Planta de Tratamiento Norte II, la cancha de futbol del plantel educativo, para además contribuir al desarrollo deportivo de los jóvenes. Al evento también asistieron como invitados especiales, Jerry Luis Coats Cruz, director regional del IDEFT Puerto Vallarta y Carlos Caire Herrera, coordinador de la Unidad Regional del Servicio Nacional de Empleo en el estado de Jalisco.
05
Llevará Seapal bebederos a escuelas de Las Palmas
•
El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, aseguró que es una prioridad para su administración dar respuesta a esta inquietud, así como abatir el rezago en agua y drenaje en la zona rural
Puerto Vallarta.- En el marco del programa de atención ciudadana “Acércate”, representantes de diversas mesas directivas de padres de familia de planteles escolares de la delegación de Las Palmas, se reunieron con el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, para gestionar el apoyo con bebederos en sus escuelas. El grupo conformado casi en su totalidad por mujeres y acompañadas por el gestor social José de Jesús Pérez, expusieron la problemática por la que atraviesan a diario maestros y alumnos de sus planteles, por carecer de este tipo de infraestructura que les permita obtener agua potable de calidad a un bajo costo. En respuesta a dicha petición, el director del organismo, César Abarca, agradeció a los padres acercarse a Seapal para plantear esta inquietud, lo cual –indicó- motiva a todo equipo el poder trabajar en pro de esa delegación y de la educación. “Nos compromete su visita, hemos platicado con antelación sobre el interés de continuar colaborando con la comunidad de Las Palmas y vamos a estar al pendiente de cualquier inquietud que tenga la gente de esa gran comunidad”, comentó. En ese sentido, dijo tener la convicción de buscar una mayor presencia del organismo en la zona rural. “Queremos marcar historia buscando permear de manera contundente los rezagos”, enfatizó. Precisó que se busca llevar el servicio de drenaje a zonas como La Desembocada y El Ranchito, y el agua potable a la comunidad de Rancho Nácar, “eso es solo un ejemplo de lo que queremos ir logrando en la zona rural”, abundó. Con respecto a la delegación de Las Palmas, comentó que con la coordinación de vecinos y el organismo, se irán cerrando circuitos y ampliando redes, para de esa manera otorgar los servicios que requiere la población en materia de agua potable y drenaje. Sobre el tema de los bebederos, César Abarca enfatizó que es una prioridad para la actual administración de Seapal, dar respuesta de manera positiva a la petición del grupo de madres de familia. “Queremos contribuir con la salud de la niñez y la economía de los padres de familia de la delegación, además de crear una cultura de consumo de agua potable, para así erradicar el de bebidas azucaradas que ocasionan en parte la obesidad en nuestros estudiantes”, precisó. Asimismo, durante la reunión se acordó agendar un festival del agua en algunos de los planteles ahí representados para hacer oficial este convenio, en el que las escuelas colaborarán con el mantenimiento a los bebederos y el cambio en sus filtros, siendo esto apenas una mínima parte del costo de este gran beneficio. La idea de recibir este festival de concientización del vital líquido, fue muy bien recibida por la comitiva, quienes incluso mencionaron que ello vendría a dar otra alternativa de aprendizaje y esparcimiento a los niños de dicha delegación.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Jueves 20 de Febrero de 2014
En San Quintín, uno de los pueblos más escondidos y apartados de la costa de Bahía de Banderas, mientras se jugaban los partidos de volibol, Omar tuvo el gesto de comprar todos los duritos a la joven que los vendía en la cancha. Y es que siendo niño Omar Reynozo, como tantos otros niños de aquéllos años, tuvo que
trabajar para ayudar a la familia, en el campo recogiendo cosecha y desgranando elote, de mecánico e incluso, vendiendo productos de casa en casa, allá en Valle de Banderas, por eso quizás hoy Omar tiene ese gesto con los comerciantes cuando se acercan a los eventos que promueve, pues sabe también que es una manera de contribuir a la economía familiar, como él lo hizo siendo niño.
Omar Reynozo Apoya Economía las Omar Reynozo Repara Calles Familias de Bahía de Banderas de Una Colonia Completa
Bahía de Banderas.- El tema que preocupa a las familias es sin duda la economía, sube el gas, la luz, la gasolina, la renta, pero no sube el sueldo. Por esa razón Omar Reynozo ha instrumentado programas de apoyo social en beneficio de la economía familiar como son: calzado escolar para niños, becas para estudiantes de alto promedio de preparatoria y universidad, ropa nueva para niños, ayuda en transporte, material de construcción a bajo costo para ampliación o construcción de vivienda, ayuda alimentaria, además de jornadas médicas. Y es que las familias también emprenden pequeños negocios para sacar adelante a la familia, con la venta de diversos productos como alimentos, principalmente, por lo que durante las jornadas médicas o ahora, en los eventos deportivos organizados por Omar Reynozo en el marco del programa “Jugando por Bahía”, en más de una ocasión le ha comprado todo su producto al comerciante que se acerca al evento, al señor de los tejuinos, al que vende pepitas, al de las paletas, o la que vende “duritos”, pues Omar Reuynozo sabe que detrás de ese pequeño negocio hay un esfuerzo de las familias por salir adelante, el cual valora y aprecia.
Bahía de Banderas.Ahora en La Cruz de Huanacaxtle Omar Reynozo continuó con la nivelación de calles y con el compromiso de continuar avanzando en todos los pueblos de Bahía de Banderas, para mejorar las terracerías de las calles que están sin pavimentar. En la colonia El Mangal de La Cruz de Huanacaxtle se realizaron los trabajos para arreglar todas las calles de la colonia, que son la Nogal, Cedro, Roble, Primavera, Huanacaxtle y Jacaranda, está última tiene mucho tráfico ya que sirve a los vecinos para distribuir el tráfico en el área, por lo que fue muy reconocido este trabajo en particular. Lo vecinos cooperaron junto con el delegado de La Cruz de Huanacaxtle, para mover los co-
ches que estaban estacionados y así la máquina pudiera hacer un mejor trabajo. Olivia Díaz, vecina de la colonia recibió con agrado estos trabajos en su colonia y dijo: “A mí me parece muy bien este trabajo que está haciendo Omar Reynozo porque ya las calles estaban muy feas y sí, nos hacía falta algo ya, porque ni los niños pueden andar jugando a gusto, están muy disparejas las calles. Me gusta que Omar Reynozo esté presente en las colonias y para mí es el mejor, me parece muy bien él.” Es el trabajo constante cumpliendo con la gente lo que le permite a Omar Reynozo tener el reconocimiento del pueblo, que con obras y programas de beneficio a la economía familiar, sigue cumpliendo.
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 20 de Febrero de 2014
Garantiza Gobierno de la Gente transparencia en uso de recursos públicos
Roberto impulsa un Nayarit ganador Nayarit.- El Gobierno de la Gente, la Contraloría del Estado, la Fiscalía, el Órgano de Fiscalización y el Instituto de Transparencia, trabajan unidos para que el proceso electoral 2014 en Nayarit sea de lo más transparente; por ello, se firmó un acuerdo administrativo en el que se establecen las medidas para la prevención, atención y seguimiento de denuncias de delitos electorales y responsabilidades administrativas, así como la prohibición a los servidores públicos de las dependencias y las entidades de la administración pública, de la difusión —por cualquier medio y en el tiempo establecido— de la obra pública y los programas asistenciales, así como realizar actos o conductas que atenten contra el buen desarrollo del proceso electoral. Nayarit.- Con el objetivo de respaldar a los deportistas del estado, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, entregó material deportivo a presidentes de ligas de los 20 municipios, con una inversión de un millón de pesos, en beneficio directo de 10 mil 500 jóvenes, pertenecientes a nueve diferentes disciplinas deportivas.
de canchas deportivas, rescate de espacio públicos, estadios y unidades”, indicó el mandatario. “Además, hemos traído a Nayarit eventos deportivos de talla internacional, y próximamente seremos sede de las olimpiadas juveniles, en el mes de julio, y del torneo de basquetbol más importante de Centroamérica”, agregó el mandatario estatal.
“El Gobierno de la Gente quiere estar cerca de los deportistas y queremos que el deporte sea parte fundamental de nuestra sociedad, porque el deporte es salud; hemos sido pioneros en la construcción
Es de destacar que la entrega se realizó a 16 ligas municipales registradas ante notario, lo que da la certeza de que están operando; las disciplinas deportivas beneficiadas son futbol, voleibol, voleibol de sala
y playa, basquetbol, box, beisbol, atletismo, esgrima y handball. En ese marco, el jefe del Ejecutivo destacó la importancia de crear en Nayarit un semillero de talentos deportivos y dejar un legado que ponga en alto al estado, tal como lo han hecho destacados talentos. “Vamos por más deporte en Nayarit; tengo una muy buena intención en esta materia, muchas ganas de ayudar, queremos implementar futbol playero y voleibol, porque hay en Nayarit muchos talentos”, indicó.
El Contralor Mario Pacheco aseguró que estará recibiendo todas las denuncias y dándoles seguimiento, por lo que a partir de este martes todas las dependencias estatales y municipales ha recibido una circular para que estén informadas de los procedimientos anteriormente mencionados; “la Contraloría del estado vigilará que el dinero del pueblo sea utilizado en obras y servicios en beneficio de la ciudadanía, no en compra de voto o procedimientos electorales”.
Autoridades invitaron a la sociedad a denunciar cualquier acto que afecte el proceso electoral; para ello, la contraloría pone a disposición los teléfonos 215 21 74 y 215 21 75; la página de Internet www.contraloria.nayarit.gob.mx, y los módulos anticorrupción instalados en Tránsito estatal y Palacio de Gobierno. A todo aquel funcionario que se detecte violando los señalamientos electorales, los castigos van desde administrativos y hasta la suspensión definitiva de su cargo. En su oportunidad, el encargado de la política interna del Gobierno del estado, José Trinidad Espinoza Vargas, hizo hincapié en trabajar unidos el Gobierno y la sociedad en fomentar la denuncia; “el trabajo del Gobierno de la Gente es aliado de la democracia y estaremos vigilantes de la seguridad de todas y todos los nayaritas”. Cabe destacar que en este acto se contó con la presencia del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Roy Rubio Salazar; el Fiscal General del Estado, Edgar Veytia, y el Instituto de Transparencia y acceso a la Información Pública de Nayarit, Jesús Velázquez Gutiérrez.
Gobierno de la Gente continúa entregando apoyo Unidos en Tepic Nayarit.- La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Gente continúa respaldando a casi 200 familias del municipio de Tepic, mediante el programa Apoyo Unidos, el cual consiste en entregar un recurso económico de manera mensual a familias de escasos recursos. Este apoyo se lo solicitan directamente las personas al Gobernador Roberto Sandoval; a la fecha, suman 197 familias del municipio de Tepic, de un total de más de 500 de todo el estado, las que reciben mensualmente 500 pesos, detalló el Secretario de Desarrollo Social, Orlando Jimé-
nez Nieves.
“De verdad estoy muy contenta, me siento alegre y motivada para seguir estudiando, porque para nosotros es un estímulo muy grande este apoyo; agradecemos totalmente al señor Roberto, porque dio respuesta a mi llamado, y ya llevo un año con el apoyo para mi hijo que tiene discapacidad, y mi familia también está contenta porque nos está aligerando el gasto con mis estudios médicos, el medicamento y las terapias para mi hijo, gracias a esta beca, dijo la señora Xóchitl Chipres, quien es beneficiaria del Apoyo Unidos.
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 20 de Febrero de 2014
Tras cinco años 'en la banca' le ganó 1.2 millones a Guadalajara
Las Comisiones, otro sobresueldo a diputados
Claro les quitan casas de enlace, y les compensan con sobre sueldos en las comisiones... ¡Que lindura!
se fue hinchando una demanda laboral presentada por el abogado. Cada semana caminaba el proceso, cuya compensación iba aumentando quincena a quincena. Finalmente, ayer el Ayuntamiento tuvo que cumplir con una sentencia favorable al funcionario público: pagar un millón 200 mil pesos, menos impuestos. Lo que para el director jurídico de lo contencioso, Javier Salas Mejía, se equipara a un fraude contra la comuna, para Gildardo es justicia pura. En febrero de 2013 le ofreció al municipio retirar la demanda si le daban la mitad de lo que pedía. No se concretó.
El funcionario tapatío recibe una compensación luego de ganar un juicio laboral al municipio Guadalajara.- Gildardo González Orozco tiene un trabajo envidiable: todos los días llega puntualmente a la Presidencia Municipal de Guadalajara, se instala en alguna de las bancas del patio central y contempla cómo pasa el tiempo. Cada quincena cobra siete mil 500 pesos. Ayer, el Ayuntamiento le depositó un millón 200 mil pesos, tras
perder un juicio laboral. En junio de 2004 Gildardo entró a trabajar al Ayuntamiento en el área jurídica como “secretario A”, pero asegura que realizaba labores propias de un perfil de abogado. En noviembre de 2005 consiguió plaza sindicalizada. Dos años después amagó con demandar laboralmente al Ayuntamiento por no pagarle las actividades que realizaba. Le prometieron compensación pero ésta nunca llegó.Desde 2008, ante un tribunal de arbitraje y escalafón,
Ayer, sin pena ni gloria, estaba sentado en una banca del Ayuntamiento tapatío. No lo podían correr porque no había dado motivos. Hasta el mediodía de ayer, Gildardo no había revisado su cuenta bancaria porque no podía salir de su lugar de trabajo.No es que no quiera trabajar, sólo que desde marzo del año pasado le dijeron que estorbaba. Lo sentaron en una banca y él ha seguido órdenes. Los recursos desembolsados por el Ayuntamiento se suman a los 46 millones de pesos que la comuna repartió por el concepto de laudos laborales durante 2013.
Suspende Profeco 29 establecimientos durante San Valentín en Guadalajara •
La Profeco informó que también inmovilizó más de 200 productos.
Guadalajara.- En total la Procuraduría Federal del Consumidor suspendió 29 establecimientos en el operativo realizado en plazas comerciales de la Zona Metropolitana de Guadalajara en la celebración del Día del Amor y la Amistad. La Profeco informó que también inmovilizó más de 200 productos, además de aplicar cuestionarios a clientes así como brindar información sobre precios en florerías. La delgación Jalisco de la procuraduría visitó lugares como Andares, Galerías, Fórum Tlaquepaque, Centro Magno, Gran Plaza,Patria, entre otros.
Cada legislador cuenta con 65 mil pesos al año por presidir comisiones o comités, aunque se desconoce el destino del recurso El Informador Guadalajara.- El Congreso de Jalisco destina 2.7 millones de pesos anuales a la distribución de recursos para que los diputados organicen foros o ejerzan el dinero que sea necesario para los trabajos de las comisiones legislativas que presiden. En la página oficial de internet del Congreso no existe constancia del destino de este recurso, ni comprobación de dichos gastos por parte de los diputados a los que se les asigna el dinero. Algunos legisladores gastan el recurso en organizar foros, pagar traslados de especialistas en temas relacionados con sus comisiones legislativas e incluso a comprar galletas, café, bocadillos o flores para los eventos. Los 39 legisladores presiden al menos una comisión o comité, esto significa que todos reciben anualmente 65 mil pesos cada uno para hacer frente a gastos propios de sus comisiones. Guillermo Martínez Mora, Gildardo Guerrero y Hernán Cortés, del PAN, y Hugo Gaeta, del PRI, presiden dos comisiones o comités, lo que les da derecho a recibir recursos anuales por 130 mil pesos cada uno. Hace unas semanas los 39 diputados de las cinco fracciones parlamentarias representadas en el Congreso renunciaron a ejer-
cer los recursos de la partida para casas de enlace. Esto significaba un sobresueldo de 92 mil pesos mensuales para cada diputado, que al año sumaba 46 millones de pesos. El coordinador de los diputados del PRI, Miguel Castro, propone no ejercer los 65 mil pesos anuales a los que tienen derecho los diputados que presiden alguna comisión o comité legislativo. En la sesión de la Comisión de Administración del pasado 28 de enero, la presidenta de ese órgano legislativo, la perredista Celia Fausto Lizaola, dio a conocer la resolución de la Comisión de Planeación, que preside Miguel Castro. “Les notifico que la Comisión de Planeación para el Desarrollo acordó en su reunión ordinaria del 27 de enero solicitar a su par de Administración que autorice la transferencia de los recursos presupuestados para el ejercicio fiscal 2013 destinados al apoyo de aquella”, señala el documento.También, Castro expone en el texto que no ejerció el sueldo del secretario técnico de su comisión por un monto superior a los 400 mil pesos. De acuerdo con la propuesta del priista, los trabajos de la comisión que preside fueron sufragados con recursos propios, mientras que las funciones del secretario técnico fueron desempeñadas por personal de base asignado a su oficina, con lo que pone sobre la mesa un asunto polémico: la necesidad de contratar más personal, como lo han solicitado varios legisladores.
Mujer planea secuestro de sus ex patrones Guadalajara.- El resentimiento fue lo que orilló a una mujer a planear, junto con su novio y un amigo, el secuestro de una pareja para la que trabajó, por lo que fueron detenidos y consignados ante un juez penal.
09
Viajan jaliscienses al US Open de Taekwondo
Los señalados por las autoridades fueron identificados como Dafne Berenice Godínez Mariscal, de 20 años; su novio Jairo Michel Pérez Niño, de 19; y Ricardo Omar Martín del Campo, de 31, quienes fueron puestos a disposición del Juez Segundo de lo Penal por el delito de secuestro. Las investigaciones que realizaron los agentes de la Fiscalía General del Estado señalan que el 25 de enero, la pareja afectada fue interceptada cuando estaba por ingresar a su domicilio en la colonia Villa de Guadalupe, pues cuatro sujetos los obligaron a subir a un vehículo privándolos de la libertad. Los comerciantes fueron asaltados y llevados a una finca que se localiza en la colonia El Bethel, en donde estuvieron retenidos por varias horas, mientras los sujetos hacían retiros bancarios y saqueaban el domicilio para después liberarlos durante la madrugada. La pareja se dirigió hacia su casa en donde encontraron todas sus pertenencias revueltas, pues los sujetos se habían llevado los objetos de valor, principalmente las joyas. Fue hasta el día siguiente cuando se presentaron ante las autoridades para presentar la denuncia correspondiente, asegurando que mientras estuvieron secuestrados reconocieron a Pérez Niño, quien sabían era novio de Godínez Mariscal, que había trabajado para ellos. La detención de la ex empleada y su novio se registró el 14 de febrero, cuando fueron localizados
en un puesto ambulante, mientras que Martín del Campo fue capturado en su domicilio. Ante el agente del Ministerio Público, la mujer reconoció su participación en los hechos y aseguró que lo había planeado porque su ex jefe la acosaba sexualmente y estaba resentida. ••• Cronología el caso 25 de enero La pareja es sorprendida cuando llega a su casa. Son privados de la libertad 26 de enero Los comerciantes secuestrados son liberados, luego de que su casa y cuentas bancarias fueron saqueadas 27 de enero Las víctimas presentan ante el agente del Ministerio Público la denuncia por la privación ilegal de la libertad
14 de febrero Los sospechosos son localizados y detenidos para ser interrogados sobre la acusación, reconociendo su participación ••• Ordenan arraigo de conejero Por orden del Juez Décimo Quinto de lo Penal, Alberto Grimaldo Contreras, de 40 años, fue puesto bajo arraigo, ya que se le acusa de haber participado en al menos cinco robos tipo conejeros. Este hombre fue detenido por policías de Zapopan el 11 de febrero, luego de que despojara de 90 mil pesos a una persona al salir de un banco que se localiza sobre la avenida López Mateos. Agentes de la Fiscalía General del Estado iniciaron una investigación en la que se pudo establecer que el sujeto participó en otros cuatro atracos, por lo que se solicitó la medida cautelar, ya que se tiene la sospecha de que puede estar involucrado en más robos del mismo tipo.
Sus logros postergan el retiro
Guadalajara.- El 2014 será decisivo en las aspiraciones y futuro de la gimnasta rítmica Cynthia Valdez. Con base en los resultados que obtenga en este año, la tapatía y multimedallista en Juegos Panamericanos de 2007 y 2011 definirá si continúa o no su carrera. Y es que desde 2007 acarrea una lesión en la espalda; los discos de la zona lumbar empezaron a provocarle hernias y dañaron un cartílago, situación que la ha dejado al borde del retiro. “Esa lesión en la espalda me retiró mucho tiempo (2008-2009) y a la fecha no estoy al 100%, perdí mucha flexibilidad por cuidar mi espalda, por no esforzarme tanto, si no ya estuviera retirada. Ahora el código de puntuación en la gimnasia requiere de muchos elemen-
tos, la mayoría son de flexibilidad de espalda y no puedo con estos elementos y tengo que esforzarme para hacer otros que no me lastimen. “Sí he pensado en mi retiro, desde Guadalajara 2011, pero por una u otra cosa me he motivado, me ha ido bien en resultados, sé que todavía puedo. Estoy consciente que muchas niñas vienen pisándome los talones, pero de alguna manera está bien que vengan más gimnastas, porque a final de cuentas van a representar a México. “Mi objetivo es hasta Centroamericanos, después haré una valoración de cómo están las cosas, cómo me siento físicamente, mentalmente y ver si puedo otro año más. En promedio las gimnastas se
retiran a los 24 años y yo tengo 26, pero bueno, si todavía se puede, pues excelente”. Una espina quedará clavada al no poder asistir a unos Juegos Olímpicos, ya que para Río de Janeiro 2016 ve difícil competir por un boleto. “Siempre quise estar en unos Juegos Olímpicos, para 2004 (Atenas) y 2012 (Londres) quedé muy cerca. Es un reto que desgraciadamente no he podido lograr, es triste. Todo lo que ha estado en mis manos lo he hecho, he entrenado muy fuerte”. Cynthia agradece el apoyo de su familia y en el futuro le “encantaría ser entrenadora, tener mi propio gimnasio y tener a mis hermanas, que sea algo muy familiar.”, además de profesionalizarse como analista deportiva en televisión, “me gustaría relacionarme en los medios de comunicación”.
Guadalajara.- Un total de seis atletas y un entrenador jaliscienses viajaron hoy rumbo a Estados Unidos para participar, del 19 al 23 de febrero, en el US Open de Taekwondo, que se realizará en las instalaciones del Salón Pavilion, en Las Vegas, Nevada. Los tapatíos juveniles son Ana Laura Ayala Pérez, Itzel Villalpando Muñoz, Brenda Sánchez Navarro, Diana Gutiérrez Tovar, Rodrigo Vázquez González y Luis Daniel García Ramírez, además del entrenador es Ismael Gómez Zaragoza. En Estados Unidos se unirán a los también jaliscienses Uriel Avigdor Adriano Ruiz, bicampeón mundial, y a Isaac Antonio Cantú Guijosa, quienes ganaron medalla de oro en el Canadá Open realizado del 13 al 16 del
presente mes y a toda la delegación mexicana que participará en esta justa. El torneo, que se celebrará durante cinco días, se divide en dos sesiones diarias, de las 9:00 a las 12:00 horas y de las 14:00 a 20:00 horas, que incluye las finales. Las acciones inician el día 19 con las peleas en las categorías Middle y Heavy en las ramas femenil y varonil; para el 20 de febrero se disputarán las categorías Fly, Feather y Light en ambas ramas, y el 21 de febrero entran en acción las divisiones Fin, Bantham y Welter, en ambas ramas. El 21 y 22 de febrero participarán todas las categorías de los juveniles, en donde México tiene grandes probabilidades de ganar el título absoluto del certamen.
Diputados solicitarán otra vez recursos extraordinarios
10 La Comisión de Administración resolvió uno de los pendientes que tenía desde la pasada Legislatura, la propuesta que diputados anteriores, integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana determinaron al descartar la posibilidad de que el Poder Legislativo se sumara al Sistema Infomex. La presidenta de esa comisión legislativa, Celia Fausto Lizaola justificó la negativa de los integrantes de la Comisión de Administración argumentando que ya existe un portal que recibe y responde a las solicitudes de información que recibe el Poder Legislativo. "Se argumentó por varios diputados que este Poder ya cuenta con su propio sistema, en ese tenor han resuelto otros congresos locales en ese mismo sentido, este tema se presentó en la Legislatura pasada cuando no había una Unidad de Transparencia. La iniciativa quedó en los cajones y
se retomó porque era un asunto pendiente y yo comparto el mismo argumento: el Congreso tiene su propio sistema de recepción de solicitudes", dijo la legisladora. Celia Fausto señaló que si es necesario se reforzará y mejorará el actual sistema de recepción y respuesta de solicitudes de información del Poder Legislativo. El dato En el presupuesto 2013, los diputados locales incluyeron en ese presupuesto recursos extraordinarios por 200 millones de pesos, que el gobernador del Estado remitió a sus arcas después del mes de octubre, justo cuando requerían recursos para pagar las nóminas de sus empleados. Para este 2014, los legisladores proyectarán recursos extraordinarios por 175 millones de pesos, de los cuales entre 60 y 80 millones de pesos serán para liquidaciones de empleados.
Secretaría de Salud reporta 679 casos de influenza en Jalisco Legisladores locales alistan el presupuesto y prevén partida extra de 175 MDP para solventar gastos Zaira Ramírez Guadalajara.- La crisis administrativa y financiera que pesa sobre el Poder Legislativo desde, al menos, hace dos Legislaturas persiste por lo que los diputados locales solicitarán una vez más al gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval que remita recursos extraordinarios por 175 millones de pesos al presupuesto 2014 del Estado de Jalisco que de acuerdo con el Periódico Oficial El Estado de Jalisco asciende a 647 millones de pesos. La Comisión de Administración del Poder Legislativo avaló posponer la discusión de la distribución de su gasto para este año y se prevé que se analice para el próximo lunes 24 de febrero. Sin embargo, la presidenta de esa comisión legislativa, Celia Fausto Lizaola, adelantó que la proyección del gasto se ajustó a los 647 millones de pesos propuestos por el gobernador del Estado publicados en el Periódico Oficial, aunque reconoció que se incluyeron 175 millones de pesos de los cuales "entre 60 y 80 se destinarían para el recorte de personal que alcanzará a no menos de 200 personas". "Consideramos 175 millones de pesos no regularizables y están incluidos los 80 millones de pesos, no puedo entrar en detalles porque estamos consi-
derando una serie de ADEFAS, lo que está programado. Vamos por buen camino", consideró la legisladora. Con ello, la proyección del gasto del Congreso para el 2014 rondaría los 826 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la diputada perredista. Insisten: no más contrataciones en el Congreso La presidenta de esa comisión legislativa, Celia Fausto explicó que el proyecto de presupuesto 2014 debe ir a la baja porque en la primera propuesta presentada por los diputados a finales del 2013 incluían un gasto que superaba los mil millones de pesos porque se incluía la propuesta para contratar personal. "El capítulo 1000 particularmente la nómina, debe proyectarse de acuerdo a lo ejercido 2013 no una proyección de nuevas contrataciones, el primer proyecto -que se presentó a finales del 2013- tenía una propuesta a la alza, pero no lo podemos dejar así, no estamos para darnos el lujo de que haya excesos", señaló la perredista. Fausto Lizaola, además recordó que en el ejercicio del gasto para este año se debe tomar en cuenta que no se incluirá la partida 412, conocida como Casas de Enlace y con lo que se ahorrarán poco más de 43 millones de pesos. Los diputados de todas fracciones parlamentarias comprometieron a no ejercer 92 mil pesos mensuales a
las se los los
que tenían derecho por concepto de esta partida a partir del mes de febrero, por lo que los diputados deberán incluir el gasto para ese fin del mes de enero. Piden diputados recursos para proyectar reducción de nómina A unos días de que el titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva declarara que los actuales diputados locales aún no le envían una propuesta para reducir su nómina, por lo que aún no hay recursos para este fin, la presidenta de la Comisión de Administración, Celia Fausto advirtió que primero es necesario contar con los recursos necesarios y después iniciar con el proceso de adelgazamiento de la lista de personal en el Legislativo. "Seguimos a la espera de una transferencia del Poder Ejecutivo que lo tenemos proyecto en este presupuesto como recursos extraordinarios no regularizable y conforme avancemos en liquidar plazas se van a generar ahorros. Con la mera liquidación eso nos dará un respiro a las finanzas del Legislativo. Es por lógica, vamos a adelgazar la nómina del Poder Legislativo, la nómina del Ejecutivo la adelgazan porque tienen la llave de la caja fuerte, y aunque sea para liquidar necesitamos recursos del Ejecutivo", expuso la presidenta de la Comisión de Administración. Diputados dicen no a Infomex
Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que hasta el momento se registran 679 casos de influenza en la entidad y 77 defunciones por esta causa, por lo que reiteró tomar medidas preventivas. Recordó a la población que los síntomas de la influenza estacional son fiebre, síntomas respiratorios (tos y escurrimiento nasal) y malestar general; exhorta para que acudan de inmediato a
la unidad de salud más cercana. Advirtió que las personas enfermas de influenza pueden tener complicaciones, sobre todo si acuden tardíamente a los servicios de salud para recibir una atención médica adecuada. También se pueden agravar las personas con otras enfermedades como obesidad, diabetes, enfermedades pulmonares y del corazón, VIH/SIDA o cáncer, resaltó la SSJ
Periódico el Faro
Nacional
Jueves 20 de Febrero de 2014
Se registran 5 mil 135 casos de influenza en el país
El PAN, dañado por perder bandera de honestidad: Cordero
al 13 de febrero 313 casos y cinco defunciones. Del 14 al 18 de febrero se han presentado cuatro casos y ninguna defunción”, informó a través de un comunicado. La prevalencia en entidades continúa de la misma manera, el primer lugar en número de enfermos por influenza es el Jalisco con 690 casos aunque se mantiene con el mismo número de defunciones con 77; el Distrito Federal con 512 contagios y también con la misma cantidad de fallecimientos con 51 y el Estado de México con 407 pacientes y dos muertes más para llegar a 47.
Andrea Meraz Ciudad de México.- La cantidad de contagios confirmados este martes por la Secretaría de Salud (Ssa) por influenza estacional en todo el país llegaron a 5 mil 135 casos además el número de fallecidos en el periodo del 1 de enero al 18 de febrero es de 556. Apenas el día lunes, la dependencia federal había confirmado que la suma de defunciones fueron
535, sin embargo explicó que debido al proceso de las pruebas diagnósticas se determinaron 21 muertes más. En cuanto al número de casos registrados por la Ssa hasta el día de ayer se establecieron 204 contagios que, sobre la cantidad total 4 mil 271 fueron por AH1N1, 355 por AH3N2, 91 por B y 418 a otro tipo de virus.En la semana del 31 de enero al 6 de febrero 632 casos y 32 defunciones. En la semana del 7
La entidad que tuvo un aumento en el número de fallecimientos es Zacatecas, Guanajuato, Estado de México y Michoacán, en cambio desde que se ha dado a conocer los reportes sobre influenza por parte de la dependencia federal sólo dos no registran muertes –Baja California Sur y Colima-, mientras que Campeche, Tabasco, y Nayarit sólo contabilizan una. En tanto, la Ssa también reiteró que el medicamento Oseltavir y atención médica requerida por la población se ofrecen en cualquier unidad médica de la Secretaría estatal de Salud de toda la República Mexicana.
La SSA dará atención y medicamento gratuito contra la influenza
Ciudad de México.- El senador panista Ernesto Cordero Arroyo, reconoció lo que ha dañado al Partido Acción Nacional (PAN) no fue gobernar el país durante 12 años, sino alejarse de los referentes de honestidad, que en el pasado fue su bandera de presentación. En entrevista con Yuriria Sierra para grupo Imagen Multimedia, Cordero Arroyo, uno de los más importantes aspirantes a la dirigencia del PAN, calificó a su partido como desunido, desdibujado y carente de mística. No quisiera yo seguir por la misma tónica que tenemos hasta este momento, un partido desdibu-
jado, un partido más preocupado por aplaudirle al presidente Peña que por defender nuestra agenda, eso no es lo que quiero yo para el PAN", aseguró. Ernesto Cordero destacó que hay gran entusiasmo por renovar la dirigencia nacional del PAN, pues será una gran oportunidad para recuperar la unidad y volver a ser una opción competitiva. Hay que volver a ser una alternativa para gobernar este país y eso hay que comunicarlo bien y decirlo, y yo creo que eso es lo que haremos desde la dirigencia del Partido Acción Nacional si por supuesto los militantes del PAN confían en nosotros", aseveró.
Agente fronterizo mata a indocumentado en San Diego
Notimex
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSA) informó que junto con atención médica surtirá de manera gratuita el medicamento Oseltamivir o Tamiflu® para infecciones respiratorias graves, como la influenza estacional, a pacientes del Valle de México y a quienes lo requieran.También destacó que los pacientes de esas afectaciones en el interior de la República pueden acudir a cualquier unidad médica de la secretaría estatal de salud para recibir atención. Detalló que los enfermos del Valle de México podrán acudir a cualquiera de los tres puntos de la Ciudad de México: centro, norte y sur, donde se les ofrecerá atención y medicamento gratuito. Los pacientes de esas afectaciones en el interior de la República pueden acudir a cualquier unidad médica de la secretaría estatal de salud para recibir atención En un comunicado, refirió que en la Zona Centro pueden acudir al Hospital General de México “Dr. Eduardo Licea-
Notimex
ga”, ubicado en calle Dr. Balmis 148, Colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc. En la Zona Norte se encuentra a la disposición el Hospital Juárez de México, ubicado en Avenida Politécnico 5160, Colonia Magdalena de las Salinas, delegación Gustavo
A. Madero. Mientras que en la Zona Sur se ubica el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, con dirección en Avenida Vasco de Quiroga 15, Colonia Sección 16, delegación Tlalpan.
San Diego.- Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos mató este martes de un disparo a un inmigrante indocumentado que, según dijo, le arrojo una piedra, en un nuevo incidente de este tipo ocurrido en la frontera con México, cerca de San Diego, reportaron autoridades. El incidente se registró en un área montañosa
a unos 20 kilómetros de la frontera de México con Estados Unidos, en la Mesa de Otay. De acuerdo con reportes de la Patrulla Fronteriza, el agente recibió el impacto de una piedra en el rostro, por lo que hirió a su agresor, indicó Glenn Giannantonio, del Departamento del Sheriff del Condado de San Diego (SDCSD, por sus siglas en inglés).
Cumbre de Toluca dejará derrama económica por más de 108 mdp
ridad en el trayecto que separa el Palacio de Gobierno, donde tendrá lugar la cita, y el Cosmovitral, donde se hará la foto oficial.
12
Hasta 12 mdp podrán gastar candidatos a dirigencia del PAN
Los filtros de acceso se encuentran en el cuadrante ubicado en las calles de Santos Degollado, en su tramo de Pedro Asencio hacia Rayón; Rayón, de Santos Degollado a Lerdo; Lerdo, de Rayón a Mariano Rivapalacio; Independencia de Mariano Rivapalacio, a 5 de Febrero; Aquiles Serdán, de 5 de Febrero a Pedro Asencio, y Pedro Asencio, de Aquiles Serdán a Lerdo.
Notimex Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo informó que hoteleros de los municipios de Toluca y Metepec reportan que con motivo de la VII Cumbre de Líderes de Norteamérica, la ocupación hotelera es de 100 por ciento. La Secretaría precisó que la Cumbre representa una derrama económica superior a los 108 millones de pesos, en este sector. De acuerdo con información de esta dependencia, ambos municipios cuentan con 3 mil 250 habitaciones aproximadamente, las
cuales han sido reservadas en su totalidad, toda vez que la afluencia de personas por este encuentro, es de 45 mil, entre comitivas presidenciales, encargados de logística, 400 comunicadores y personal de apoyo. La Secretaría de Turismo informó que, adicionalmente, Toluca y Metepec tienen un registro de 311 restaurantes y cafeterías, que complementan los servicios que todo destino debe brindar a quienes asisten a un evento de esta relevancia. Blindan accesos Desde el pasado lunes comenzó la instalación de vallas de segu-
Desde el pasado lunes, la Plaza de los Mártires, ubicada frente al palacio de Gobierno estatal, el Congreso Local, el Tribunal Superior de Justicia, quedó cercada con vallas. La plaza Ángel Marie Garibay, que se encuentra frente al jardín botánico del Cosmovitral, también quedó cerrada al paso, en donde ya comienzan a levantarse toldos, al igual que la explanada del Teatro Morelos, todos ubicados en el Centro de la capital mexiquense.
Ciudad de México.- La Comisión Nacional Organizadora de la Elección del Presidente e integrantes del CEN del PAN se comprometió a ser escrupulosa en el origen y fiscalización de los recursos; detalló que el tope de gastos de campaña se estimará en aproximadamente 12 millones de pesos para cada candidato.
En estos sitios la seguridad se ha reforzado y a ella se han sumado militares, quienes mantienen vigilancia en la zona. (Con información de Dalila Ramírez/Corresponsal)
Las tres formas de financiamiento a las que tendrán derecho los candidatos serán: a través de recursos propios, donativos de militantes o de simpatizantes.
Instituciones confiables y que respeten DH es el reto de Peña: Amnistía Coahuila, Chihuahua y Guerrero, la violencia, la inseguridad y las violaciones a derechos humanos también son una amenaza diaria para la población local. Destacan que hasta el momento, no hay evidencia de que el gobierno esté preparado para garantizar que se respeten los derechos humanos ni de crear mecanismos creíbles de rendición de cuentas, y con ello poner un alto a las prácticas relacionadas con el gobierno anterior
Jessica Corona Ciudad de México.- Las autodefensas, que parecen ser una respuesta a la negligencia y abusos que ha sufrido la población por parte de bandas criminales, policías y fuerzas de seguridad, ponen a prueba la voluntad del Estado para cumplir con sus obligaciones en materia de seguridad y derechos humanos, señaló Amnistía Internacional (AI) en el documento Memorándum para el presidente Enrique Peña Nieto.“El gobierno debe asegurarse de que todas las fuerzas policiales y de seguridad, así como
grupos de autodefensa, respeten las normas internacionales de derechos humanos sobre el uso de la fuerza y la prohibición de otras violaciones de derechos humanos”. En el documento, AI asegura que el desafío para la administración de Peña Nieto es reconstruir el tejido social y forjar instituciones en las que pueda confiar la población y que no cometan violaciones de derechos humanos.Señalan que Michoacán es el ejemplo más visible de la persistente crisis de seguridad pública. Aunque, en otros estados, como Veracruz, Tamaulipas,
Jessica Corona
Explican que el presidente debe aprovechar toda oportunidad para enviar un fuerte mensaje público estableciendo que los abusos no serán tolerados. “Debe instruir que los perpetradores sean llevados ante la justicia y que las víctimas reciban reparaciones completas”, apuntan. Amnistía Internacional subraya que en la actual administración han brillado por su ausencia los compromisos públicos y las acciones decisivas en derechos humanos.“Esto supone que aparentemente al interior del gobierno los derechos humanos no necesitan ser un tema prioritario, particularmente en la agenda del presidente. En consecuencia, los derechos humanos se han relegado a funciones administrativas de rango medio de la Secretaría de Gobernación”, puntualizan.
El presidente de la Comisión Organizadora, Francisco Gárate, aclaró que el partido no les otorgará capital para sus campañas.“Todos estarán sujetos a fiscalización por parte del Instituto Federal Electoral y deberán ser escrupulosos al observar las reglas de financiamiento y fiscalización”, señaló.
Gárate explicó que los candidatos deberán abrir cuentas a nombre del PAN, en donde ingresen todos los donativos y de ahí podrán hacer sus respectivas erogaciones. La elección del Dirigente del Partido Acción Nacional se realizará el próximo domingo 18 de mayo, fecha que se formalizará con la emisión de la convocatoria a más tardar el 25 de febrero. De esta manera, entre el 11 y el 17 de marzo se realizarán los registros de los aspirantes a contender por la Dirigencia Nacional, para que así las campañas inicien de manera formal el 19 de marzo y concluyan el sábado 17 de mayo. Según Gárate el próximo dirigente nacional del PAN podrá tomar posesión el siguiente fin de semana de la elección, ya sea sábado 24 o domingo 25 de mayo.
ar PAN
39 13
Recibe Peña a Barack Obama en Palacio de Gobierno del estado de México
39 14 peras de que los ministros de la Unión Europea, reunidos de urgencia en Bruselas, decidan aplicar "sanciones económicas y restricciones de viajes" a la cúpula dirigente de ucrania, según adelantó el presidente del Consejo de la Unión Europea, Herman Van Rompuy. Pese a que Ucrania dominará
DPA Ciudad de México.– El presidente mexicano Enrique Peña Nieto recibió a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama en Palacio de Gobierno de Toluca, donde se realizará la cumbre trilateral junto con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. El mandatario estadunidense arribó a la hora prevista al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca. A las 12:17, enfundado en un traje negro, descendió del Air Force One acompañado de su comitiva y en primer lugar fue recibido por el canciller mexicano, José Antonio Meade, y, tras un breve saludo, se dirigió rápidamente a "The Beast", "La Bestia", su limusina blindada que lo llevó directamente
a Palacio de Gobierno de Toluca, para celebrar una reunión bilateral con Peña Nieto que luego se convertirá en trilateral con Harper. Aunque Obama tiene mucho de que hablar a nivel bilateral y regional tanto con Peña Nieto como con Harper, se espera que un acontecimiento externo, la fuerte violencia en Ucrania, donde las protestas de la oposición han dejado ya 26 muertos, se roben parte del protagonismo de la cita. Según adelantaron su portavoz, Jay Carney y el viceasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, durante el vuelo del mandatario hacia Toluca, Obama hablaría de Ucrania en la ciudad mexicana tanto en sus encuentros bilaterales como en la rueda de
prensa conjunta con que acabará la cita norteamericana. El mandatario estadunidense evalúa la imposición de sanciones a los responsables de la violencia en Ucrania, aunque cualquier acción en este sentido sería algo que Washington coordinaría con la Unión Europea, precisaron.Las eventuales declaraciones de Obama en Toluca sobre Ucrania se unirían a las efectuadas también hoy desde París por el presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, quienes también se pronunciaron a favor de imponer sanciones a los responsables de la violencia, que la víspera dejó al menos 26 muertos en Kiev. Se producirían además en vís-
previsiblemente la mente de Obama, el mandatario tiene previsto también participar activamente en una cumbre norteamericana que se espera relance temas y preocupaciones compartidas en materia de competitividad e integración. Educación y seguridad ciudadana también formarán parte de la agenda bilateral y trilateral del mandatario.
e de Obae previsto mente en cana que y preocun materia tegración. ciudadana e la agenel manda-
Francia y Canadá, 'felices' con la apertura
15 kiewicz, director del área internacional de Grupo Total, dijo que ya están pensando en alianzas con Pemex o cooperación en distintos rubros petroleros, pero pidió estabilidad en la legislación. "Decirles que vemos un éxito fenomenal sin duda, lo que parece crítico ahora es cumplir con las leyes secundarias, que nos parece un desafío importante, y el mensaje es que para nosotros lo que importa más tal vez en estas leyes es tener un marco fiscal estable, para que inversionistas se puedan sentir tranquilos a largo plazo y hablaremos seguramente de una alianza, cooperación a largo plazo". Fauré, también coordinador del Consejo Estratégico FrancoMexicano, explicó que las empresas galas han seguido muy de cerca esta reforma y "existe un interés colectivo. Creemos en México y en esta reforma".
Omar Brito Angelica Mercado Miriam Castillo Ciudad de México.- Canadá y Francia manifestaron ayer su interés y optimismo de invertir en el sector energético de México, además de que ensalzaron la reforma constitucional realizada recientemente en la materia, que calificaron de "increíble, histórica, ambiciosa y amplia". El primer ministro canadiense, Stephen Harper, quien se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional, reconoció el desarrollo y la disposición económica de México en materia energética, así como su desarrollo en otros temas que tienen que ver con el crecimiento del mercado. "Usted está reformando de ma-
nera increíble su país, entre ellos la política energética. Y para Canadá es un gran placer ser testigo de los grandes avances que se están realizando", expresó el mandatario extranjero, quien resaltó el interés de su nación en el tema energético. "Será un placer para nosotros seguir tratando temas en común y abordar temas con el presidente (Barack) Obama también, para ver cómo podemos profundizar nuestra relación comercial", dijo Harper a Peña Nieto, al hacer referencia a la reunión que sostendrán hoy en Toluca los mandatarios de Norteamérica. Por separado, en el Senado, el embajador Phillipe Faure, representante especial para México del Ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Francia, expresó el interés de empresarios de esa
nación de participar en los procesos de exploración y producción de energéticos en el país, y calificó la reforma constitucional de "histórica, ambiciosa y amplia". Faure, quien estuvo acompañado por empresarios franceses del sector energético, añadió que han puesto "profunda atención" a las modificaciones constitucionales en la materia y que estarán atentos a las leyes reglamentarias. Durante el encuentro con los legisladores, los empresarios franceses manifestaron que la reforma energética puede tener "un éxito fenomenal" y sugirieron a los senadores que en la discusión y aprobación de las leyes secundarias exista un marco regulatorio que brinde tranquilidad a los inversionistas.
Los empresarios fueron recibidos por senadores de distintos partidos encabezados por el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, quien informó que a mediados de marzo, una vez que el Ejecutivo envíe la legislación secundaria en materia energética, los integrantes del órgano legislativo que preside viajarán a Francia para aprender de las experiencias de la industria energética de ese país. Trámites migratorios En otro tema, Enrique Peña Nieto y Stephen Harper acordaron que se abra el diálogo para la discusión del tema de las visas cana-
dienses. El presidente mexicano, quien fue el único que aludió el tema, celebró la disposición del gobernante canadiense y confió que en un futuro próximo se siga el diálogo y se encuentren los mecanismos que permitan eliminar las visas impuestas a visitantes mexicanos hacia Canadá. "Hemos tocado este tema con apertura, y entendiendo las varias razones que llevaron a esta determinación, también, asumiendo la gran disposición que ha mostrado el primer ministro, para mantener un clima de diálogo y de acuerdo que nos permita superar este tema y tener un tránsito mucho más fluido entre visitantes de Canadá a México, como de México a Canadá", dijo el jefe del Ejecutivo al término de la reunión que sostuvieron los mandatarios junto con sus comitivas. Por más integración Las reformas aprobadas en México, así como el crecimiento económico de Estados Unidos en los últimos meses, representan la mejor oportunidad de integración económica que impulse la competitividad de la región, dijo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Bob Menéndez. En el contexto de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el legislador aseguró que el encuentro debe ser el comienzo de un plan a largo plazo, en el que la integración vaya más allá de los acuerdos de libre comercio y en donde se integre a toda América Latina y el Caribe.
Cumbre en Toluca, celebración de la reforma energética: PRD
El empresario Ladislas Pas-
ADN Politicio Ciudad de México.- La dirigencia nacional del PRD, así como sus bancadas en el Congreso de la Unión, señalaron que en la Cumbre de Líderes de Norteamérica, los mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama, y de Canadá, Stephen Harper, felicitarán al presidente mexicano Enrique Peña Nieto por la “entrega del patrimonio nacional”. En conferencia, Miguel Barbosa, líder de los senadores perredistas, afirmó que los dos mandatarios extranjeros celebrarán que México abrió su industria energética a los capitales privados. "Para nosotros, el significado
de esta cumbre, es la celebración de haber llevado una reforma energética que permite la entrada de intereses privados, extranjeros, por haber profundizado un modelo económico. "Esta reunión, de antemano, la calificamos como la celebración, la felicitación que vienen a hacer al gobierno de México por haber entregado el patrimonio de la Nación", sostuvo Barbosa. Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, dio lectura a una declaración política dirigida a los dos mandatarios mexicanos y al presidente, quienes se reunirán mañana en la ciudad de Toluca, Estado de México, para llevar a cabo la reunión trilateral.
16
Trascendió
Que todos los hombres del Presidente acompañarán a Enrique Peña Nieto a su reunión con Barack Obama. Miguel Ángel Osorio, Luis Videgaray, Ildefonso Guajardo y José Antonio Meade, de Gobernación, Hacienda, Economía y Relaciones Exteriores, respectivamente, acudirán a su tercer encuentro con el jefe de la Casa Blanca, cuya primera versión se dio cuando el mexiquense era mandatario electo.
:Que además de la competitividad en la región, los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá abordarán hoy, en la Cumbre de Líderes de América del Norte, el compromiso de Obama de sacar la reforma migratoria. Otro de los temas fundamentales que se tocará en Toluca será el Acuerdo de Asociación Transpacífico, en el que se bus-
ca subsanar todos los vacíos que el TLC ha dejado en materia comercial. :Que en la comida de Peña Nieto con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, el que anduvo muy sonriente y saludador fue el empresario Carlos Slim.
El segundo hombre más rico del mundo llegó temprano a la cita y se dio tiempo de platicar con Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones, e Ildefonso Guajardo, de Economía, además del titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa. También estuvo en Palacio Nacional el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, quien tuvo que cancelar de último minuto su participación en la presentación del diagnóstico de derechos humanos en el Museo de la Tolerancia por un ajuste de última hora.
Leo Zuchermann
:Que en el PAN y en el gobierno federal ya se comenta la razón por la que Josefina Vázquez Mota no participará en el proceso de renovación de la dirigencia nacional de su partido. La decisión de Josefina, dicen, está ligada a un anuncio que próximamente hará la Secretaría de Relaciones Exteriores y que pondría a la ex candidata presidencial al frente de una embajada de México en el exterior. :Que en la SCJN han estado muy atentos al estado de salud del ministro Sergio Valls Hernández, quien se recupera de un padecimiento hepático. Valls es muy querido entre los ministros de la Corte, quienes dicen que hace mucha falta en los debates en curso. Todos confían en que pronto esté de vuelta.
Obama: ¿y el espionaje a Peña? Joaquín López Dóriga Aquí, haciendo el humor. Florestán
L
a mañana del jueves 5 de septiembre del año pasado, el canciller José Antonio Meade le pasó una llamada telefónica al presidente Enrique Peña Nieto, que se encontraba en el complejo de seguridad construido por Vladimir Putin para la Cumbre del G20, en la localidad de Strelna, en el Golfo de Finlandia, frente a San Petersburgo. —Es el presidente Obama — le dijo. Obama volaba a bordo del Air Force One, de Estocolmo a San Petersburgo, para participar en dicha cumbre, luego de cancelar la visita oficial a Moscú en represalia por el asilo que días antes Putin había concedido al ex espía de la CIA Edward Snowden, a pesar de la petición del mismo Obama y de la orden que había girado para detenerlo. Snowden hizo tambalear el sistema de seguridad y de espionaje del gobierno de Estados Unidos y exhibió a Obama por el
espionaje a sus aliados y amigos: desde la alemana Angela Merkel, al presidente Felipe Calderón y al mismo Peña Nieto, cuando fue candidato del PRI, en 2012. Y para eso le llamaba, para desactivar ese tema del encuentro privado que al día siguiente sostendrían en el marco del G20 y para comprometerse a hacer una investigación, luego de que el mexicano le hiciera saber su rechazo a esos métodos entre amigos, socios y aliados, y le demandara una investigación a profundidad sobre los señalamientos que se habían hecho. Al día siguiente tuvieron el encuentro privado. Obama le reiteró a Peña Nieto su compromiso de investigar el caso y le garantizó que no conocía el tema del espionaje y menos lo había ordenado. Y quedaron en eso. Hoy han pasado cinco meses de aquel compromiso y, hasta donde sé, no se ha recibido un informe sobre la investigación exigida y prometida frente al Golfo de Finlandia. Quizá hoy, en Toluca, Obama le pueda decir a Peña Nieto, al menos, cómo marcha la
investigación, si es que la inició. RETALES 1. PLAZO. La convocatoria para las elecciones internas del PAN se publicará el día 25; del 11 al 17 de marzo será el registro de los candidatos; las campañas del 19 de marzo al 17 de mayo y al día siguiente, las elecciones; 2. TOALLA. Josefina Vázquez Mota tiró la toalla y no será candidata a la presidencia del PAN, a pesar de superar a Gustavo Madero y a Ernesto Cordero en las encuestas, y no la jugará con ninguno. Madero llevará como candidato a la secretaría general al diputado Rafael Anaya, y Cordero a Juan Manuel Oliva; y 3. CORTE. En la Suprema Corte se perciben movimientos para el relevo del actual presidente, Jesús Silva Meza. Pero la designación de José Guadalupe Tafoya como nuevo consejero de la Judicatura Federal es un claro mensaje a quienes promovieron otros candidatos. Tafoya fue propuesto por el mismo Silva Meza. Nos vemos mañana, pero en privado
El conservadurismo de la izquierda en lo de la mariguana
C
inco son los legisladores del PRD que están empujando las iniciativas para descriminalizar la venta y consumo de la mariguana en el Distrito Federal: los diputados locales Vidal Llerenas, Esthela Damián y Manuel Granados, el diputado federal Fernando Belaunzarán y el senador Mario Delgado. Los cinco están en sus cuarentas. Ya no se les puede considerar como muy jóvenes que digamos pero, para los estándares de la izquierda mexicana, lo son. Representan a una nueva generación de políticos con posturas audaces, modernizadoras, que se están enfrentando a viejos cuadros de la izquierda tremendamente conservadores. Tomemos el caso de López Obrador. En los temas que hoy definen a la izquierda en el mundo —derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo, matrimonio para las personas del mismo sexo y legalización de las drogas menos dañinas—, el tabasqueño se alinea con la Iglesia católica. Su postura es un “no” rotundo. Cuando fue jefe de Gobierno del DF ni siquiera quiso debatir estos temas. Tuvo que sustituirlo Marcelo Ebrard para que la izquierda dejara su sello en la capital legalizando la interrupción de los embarazos y los matrimonios gay. AMLO está en contra de cualquier intento de legalizar la mariguana. Así lo dijo el fin de semana: “Yo no estoy de acuerdo, estoy en contra, pero lo que opino es de que antes de cualquier reforma, se le tiene que preguntar a la gente”. Está convencido de que hay otros temas más importantes: “No creo que la gente esté pensando en eso, yo creo que la gente está pensando en cómo el gobierno le va a ayudar para mejorar sus ingresos, por eso llamo la atención a los legisladores de la Asamblea, para que en vez de ocuparse en esos asuntos, que mejor se ocupen en defender la economía familiar”. Quizá tenga razón. Pero los temas no son excluyentes. Bien podría la Asamblea hacer lo que propone AMLO y atender el asunto de la mariguana. Todo indica que los legisladores locales y federales de la izquierda coinciden con su excandidato presidencial. Al parecer no prosperarán las iniciativas para descriminalizar la mariguana en el DF y permitirla para usos medicinales a nivel federal. Hace unos días, La Razón hizo un conteo entre los diputados locales del PRD: sólo nueve están a favor de la reforma mientras que 25 están
en contra. También la rechazan, de acuerdo a este conteo, los diputados locales del PAN, PANAL, PVEM y PRI. Más lejano está el apoyo en el Congreso federal donde el PRD necesita del apoyo del PAN o del PRI para cambiar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. Pero ni siquiera los perredistas van a empujar la iniciativa en el Legislativo federal. De acuerdo al secretario general del PRD, “para la dirección nacional del PRD, los temas prioritarios en términos parlamentarios, legislativos y políticos son las leyes secundarias de la Reforma Energética, leyes secundarias en telecomunicaciones, la propuesta de Ley de Competencia Económica, junto con el tema de la Ley de Consulta Popular, y por esta razón tenemos que evitar que la propuesta de regularización del uso de la marihuana se coloque en el momento actual como un prioridad”. La realidad es que ninguna de los dos facciones más grandes del PRD, la de Los Chuchos (Nueva Izquierda) y la que comandan René Bejarano y Dolores Padierna (Izquierda Democrática Nacional) apoya la iniciativa relacionada con la mariguana. El único que podría presionar para lograr su apoyo, por lo menos en la Asamblea del DF, es el jefe de Gobierno. Pero Miguel Ángel Mancera ha tenido una postura tibia, por decir lo menos, sobre el tema. El sábado hizo la típica declaración de un político que no se quiere comprometer con algo: “Todavía hay mucho debate en donde dicen ‘es que no se debe legalizar la mariguana’, todos estamos de acuerdo en que no se debe partir de un enfoque recreativo, por supuesto que no […] la propuesta que se ha observado es abrir el debate en esa línea de salud pública”. En la izquierda capitalina y nacional predomina un conservadurismo sobre el tema de la mariguana. Por eso están dejando solos a cinco legisladores que sí se han atrevido a dar un paso inevitable porque los vientos mundiales soplan a favor de la legalización de la mariguana. Mis respetos para Llerenas, Damián, Granados, Belaunzarán y Delgado. Jóvenes (para estándares de la izquierda nacional) que están remando a contracorriente de las generaciones mayores donde se huele un conservadurismo que le pondría los pelos de punta a José Mujica, presidente de Uruguay, quien, a pesar de su edad, sí es un izquierdista dispuesto a cambiar paradigmas.
Murillo Karam será el primer fiscal general de la nación
J
aso ineviNos entró la duda. Le premundiales galizaciónguntamos si el grupo de senarespetosdores leales a Cordero respalda Granados,el Pacto. “El grupo parlamentario Jóvenesdel PAN lo apoya”. Repetimos la izquierda pregunta con idéntica respuesta. mando a generacio-“Hay que sacar las reformas, sin huele unperder al grupo”, recalcó. e pondría sé Mujica, El coordinador del PAN, por lo quien, además, nos hizo notar que ya nan izquier-die se va a poder quejar de que la biar paraagenda legislativa no fue diseña-
Peña, Harper y Obama, bajo el fuego del éxito
E
Jorge Fernández Menéndez
Francisco Garfias
esús Murillo Kaechazan, ram será el primer eo, los difiscal general de , PANAL, la nación, una vez que desaparezca poyo en ella PGR. Es un acuerdo al que llee el PRDgaron con el gobierno federal las PAN o delprincipales fuerzas políticas con ey Gene-representación en el Congreso. go Penal a los peLo reveló a este reportero el la iniciacoordinador parlamentario del deral. De eneral delPAN en el Senado, Jorge Luis nacionalPreciado, en charla realizada en rioritarioslas oficinas de la Junta de Coorarios, le-dinación Política que él preside. on las leReforma Fue el propio Preciado el que darias en propuso la permanencia de Muripropuesta a Econó-llo a cambio de que los titulares de la Leyde las dos fiscalías adicionales por estaque serán creadas —Anticorrupar que lación y Delitos Electorales— sean ación deldesignados por la oposición. e coloque como un Aclaró que el brinco de Murillo de la PGR a la Fiscalía General ningunaes un movimiento excepcional. más gran-Si el presidente Peña quisiera Chuchosmoverlo, ya no podría poner a su que co-sucesor. Lo tendría que hacer el y DoloresSenado, aclaró. mocrática iativa re■ Preciado nos habló también guana. El onar paradel anunciado “Pacto en el Senao menosdo 2014”, sucedáneo del disuelto es el jefePacto por México, pero en la Cáuel Ángelmara alta. a postura os, sobre El pacto es producto de las o la típica co que nocharlas que “en las últimas dos con algo:semanas” tuvieron en las oficinas ebate endel jefe de la bancada del PRD, se debeMiguel Barbosa, los coordinadotodos es-res parlamentarios Emilio Gamue no seboa, PRI, y el propio Preciado. ue recreaSon 79 puntos los que incluye. no […] la bservado El panista aclaró que hay siea línea de te temas prioritarios: las reformas energética, de telecomunicaciopitalina ynes, competencia, político-elecconserva-toral, pero también derecho de e la mari-réplica, reformas del DF y consuljando soque sí seta popular.
39 17
da en la Cámara alta. Nadie salvo los diputados que seguramente, no estarán contentos con el nombre a pesar de que, según el panista, dos de ellos serán invitados a cada una de las mesas. Preguntamos en el entorno de Cordero su posición frente al Pacto en el Senado. “Más allá del nombre que le puedan poner, lo importante es que se incluya la agenda que el grupo parlamentario aprobó en la plenaria de Morelia”, respondieron. Es decir, no lo van a desconocer. ■ -¿Hubo dos Aburtos? — preguntamos a Manlio Fabio Beltrones, quien siguió de cerca el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, hace casi 20 años, en referencia a afirmaciones del asesino confeso de Lomas Taurinas que publica El Universal en el sentido de que lo suplantaron—. -Estoy seguro de que no. Lo que hubo fue mucha confusión. Muchos intereses alrededor que buscaban que esa confusión les fuera útil en sus propósitos políticos. Quizá el gobierno en turno no tuvo la capacidad, ante todos estos intereses alrededor de lo que estaba sucediendo para ver quién sacaba más beneficio, de poder llevar un proceso del cual se estableciese perfectamente bien que fue uno solo y fue el asesino. -¿Qué interés podría tener Aburto en hacer esas declaraciones 20 años después? —le insistimos al ahora diputado federal—. En su respuesta dejó implícita la negativa de que él interrogó al asesino confeso del entonces candidato presidencial del PRI en aquel aciago 1994. -Lo que yo he visto —y que fue televisado también y es el acceso más importante que han tenido los ciudadanos, entre ellos yo— han sido una serie de apariciones de este señor, desde el principio, posteriormente en algunas escenografías que él mismo se prestaba para ser el actor principal de cómo había cometido el homicidio, hasta estas otras en las que parece que no reconoce todo lo que sucedió anteriormente y genera una nueva historia — repuso—.
Y remató: “Lo que hoy veo es un sicópata probado que puede ser muy útil para algunas personas que todavía quieren seguir medrando con esa confusión”. ■ Manlio, por cierto, estuvo el pasado viernes en Morelia para asistir al Informe de Fausto Vallejo. Más allá de los clichés tradicionales que se repiten en ceremonias como ésa, Manlio encontró interesante lo que se platicó entre los asistentes en relación a lo que sucede en el estado. “Por lo menos ahorita sí van en una ruta. Están regularizando muchos de los asuntos que están fuera de control. Hay una idea, aunque es muy difícil pronosticar cuánto tiempo va a estar allí el gobierno federal”. Prosiguió: “Hoy escuché muy bien a Fausto (Vallejo) con Carmen Aristegui. Resolviendo en buena parte las preguntas filosas normales sobre lo que está sucediendo. -¿Y no sientes que Fausto queda como subordinado del comisionado federal, Alfredo Castillo? Por lo menos esa es la percepción, ¿no? -No lo veo así. Veo más bien que por fin el gobernador de Michoacán tiene alguien con quién dialogar del gobierno federal en forma directa. Porque antes era una dispersión absoluta del mando federal sobre muchas de las dependencias que de una u otra manera interactúan. “Un gobernador tenía que hablar con el comandante de la zona o el comandante de la Marina que también estaba haciendo algún ejercicio y luego con el de la Policía Federal y luego con la Procuraduría y luego con los delegados federales. -¿Lo viste enfermo? —cuestionamos—. -Lo que tengo a la vista es un hombre que es coherente. Sigue siendo muy inteligente, como yo lo conocí anteriormente, más delgado que en otras ocasiones, pero con energía suficiente. Siento que va a permanecer en su posición. Lo que yo preguntaría es: ¿y si les acepta irse? ¿Quién lo podría sustituir?
n febrero de 1990, Carlos Salinas de Gortari, con buena parte de su equipo económico, llegó al entonces mucho menos conocido encuentro empresarial de Davos con toda una baraja de propuestas sobre la apertura que planteaba realizar en México, buscando diversificar el comercio, abrir la economía y colocar en el panorama económico del mundo a México. No pasaron muchas horas en el centro de esquí suizo hasta que descubriera que el interés de Europa no estaba puesto en México, sino en Europa del este, a unas semanas de la caída del muro de Berlín. Ahí, México no tendría posibilidades. Miró hacia el otro lado del Atlántico y rescató una propuesta que desde años atrás estaba dormida, porque el gobierno de Miguel de la Madrid (y el propio Salinas de Gortari, en la campaña) la habían desechado: un tratado de libre comercio con Estados Unidos, al que posteriormente se integraría a Canadá, como medida económica, pero también para efectos de equilibrios geopolíticos. Desde Ginebra, donde estaba la comitiva mexicana, antes de que concluyera el encuentro de Davos, partió hacia Washington un avión privado con Pedro Aspe, entonces secretario de Hacienda, y José Córdoba Montoya, jefe de la Oficina de la Presidencia. Poco después se encontraban con el presidente George Bush y comenzaba a configurarse el TLC, que se firmaría cuatro años después, cuando ya estaba en la Presidencia Bill Clinton, que lo firmó y sacó adelante, no sin muchas reticencias del partido demócrata. Sobre el TLC se dijo de todo y se tejieron innumerables hipótesis, varias de ellas francamente descabelladas. Al TLC se opuso toda la izquierda, muchos priistas y varios panistas, incluso algunos de sus más fervientes defensores de hoy participaron públicamente en esa oposición, pero lo cierto es que el TLC no ocasionó la destrucción del mercado nacional ni mucho menos se “vendió” el país como se pronosticaba: hoy, el comercio de México con Estados Unidos supera el millón de dólares por minuto y tenemos con ese país un superávit de poco más de 60 mil millones de dólares anuales. La productividad de los trabajadores mexicanos en la industria manufacturera se incrementó 69%. Uno de cada seis empleos está relacionado con la actividad exportadora. El 33% del empleo total en México proviene de las manufacturas y la mitad está relacionado con la actividad exportadora con empresas que, en promedio, pagan
salarios 37% superiores a los de empresas no exportadoras. Hoy, México es el principal productor de los automóviles que circulan en Estados Unidos, de televisores y en el centro del país existe una industria aeroespacial de influencia mundial, íntimamente ligada a la de Estados Unidos y Canadá, imposible siquiera de imaginar cuando se firmó el TLC. Es más, ¿qué hubiera sucedido en la crisis de 1995 sin el rescate ordenado por Clinton? ¿Hubiera sido posible sin la existencia de un TLC? ¿Cómo sería nuestra vida política? ¿Qué tanta influencia tuvo el TLC en la apertura política e incluso en la alternancia en el poder? Sólo puede haber sistemas políticos abiertos en economías abiertas. Y eso también se ha puesto de manifiesto, 20 años después de la firma del Tratado de Libre Comercio. Han pasado dos décadas y ha ocurrido de todo en México y en el mundo. Hoy, los cambios son notables respecto a ese mundo que venía del fin de la Guerra Fría. Hoy, cuando se reúnan Peña Nieto, Obama y Harper, tendrán que comprobar que, no exenta de problemas, la región que abarca el TLC sigue siendo una de las más dinámicas del mundo y que gracias a eso lograron sortear incluso la crisis del 2008-2009 con costos menores a los que sufrió, por ejemplo, Europa. Hoy, el tema de la energía es vital y la posibilidad de una complementariedad energética en la región es clave para el futuro de la misma, lo mismo que la integración industrial y comercial para contender con las economías del Pacífico, socios y competidores en la nueva economía global. Hay muchos capítulos pendientes, desde la migración (desde el punto de vista de un mercado laboral común) hasta el turismo (con medidas tan aparentemente sin sentido, como la visa para turistas mexicanos en Canadá), pasando sin duda por la seguridad. Esas dos grandes agendas tendrán que analizar Peña, Obama y Harper en Toluca. Pero no deberán olvidar que esa nueva etapa se deberá construir sobre una historia de éxito en el comercio mundial, una historia que algunos de sus predecesores y muchos de los actores en el pasado pensaban que estaba destinada al fracaso. Cinco años de Todo Personal Hoy cumple cinco años el programa Todo Personal, que hacemos diariamente con mi compañera Bibiana Belsasso en Proyecto 40. Hoy tendremos para ustedes un programa especial y, sobre todo, el agradecimiento y el deseo de que nos sigan acompañando muchos años más.
Norteamérica será la líder en energía; proyectan que supere a oriente medio
18 países, dejando de lado las necesidades locales, punto en el que deberá poner especial atención el gobierno federal. Similar a la industria minera Alejandra León, directora asociada de IHS Cera, coincidió en que el TLCAN fomentará nuevos nichos de negocio en hidrocarburos y electricidad, los cuales serán evaluados por las grandes empresas. No obstante, en el caso de las compañías canadienses, la apertura del sector energético en México permitiría generar un desarrollo similar al que se ha logrado en la industria minera, es decir, fomentará la llegada de capitales privados para la exploración, desarrollo y explotación de yacimientos petroleros o gas.
Nayeli González Ciudad de México.- La región de Norteamérica se perfila como el área con mayor influencia del mundo en el sector energético, por el volumen de reservas y producción con el que cuentan México, Estados Unidos y Canadá, coincidieron especialistas del ramo. Miriam Grunstein, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), dijo que de alcanzarse una integración comercial de los tres países se logrará un reordenamiento energético a escala mundial, logrando con ello beneficios para esta región y una mayor influencia en los mercados, de tal forma que las principales decisiones en el sector ya no serán tomadas sólo por los países de Oriente Medio. Alertó, sin embargo, que nuestro país se mantiene vulnerable, por lo que será necesario que la apertura e integración del mercado se haga en igualdad de condiciones y no permitir acciones ventajosas. Arturo Carranza, analista de Solana Consultores, señaló que la Reforma Energética ha generado una importante expectativa de negocios por parte de las grandes empresas del sector en la región. Alejandra León, directora asociada de IHS Cera, coincidió en que el Tratado de Libre Comercio fomentará nuevos nichos de negocio en hidrocarburos y electricidad. Miguel Toro, investigador del Centro de Investigación para el Desarrollo AC (CIDAC), dijo que en materia de electricidad el intercambio de este energético podría incrementarse entre los tres países, como parte de la apertura comercial.
Norteamérica irrumpe como potencia energética La zona de Norteamérica, conformada por México, Estados Unidos y Canadá, se convertirá en un importante punto de influencia energético a escala mundial, por el volumen de reservas y producción con el que contribuyen. Analistas del sector aseguran que Oriente Medio dejará de ser el centro geopolítico más importante en materia de hidrocarburos, ya que los tres países también cuentan con las ventajas que les proporciona el Tratado de Libre Comercio de América del Norte desde hace 20 años. Sobre el tema, Arturo Carranza, analista de Solana Consultores, aseguró que la apertura que permite la aprobación de la Reforma Energética, ha generado una importante expectativa de negocios por parte de las grandes empresas del sector energético en la región, no solo para el desarrollo de los yacimientos en aguas profundas del Golfo de México, sino también para la explotación de recursos no convencionales como el gas shale. Sin embargo, dentro de la construcción de lo que serán las nuevas cadenas productivas, dijo que uno de los principales objetivos es incluir a las pequeñas empresas mexicanas, que hasta ahora han fungido sólo como proveedores de bienes y servicios, por lo que podrían contar con la oportunidad de ampliar su negocio e incluso convertirse en socios de las grandes transnacionales. Destacó además las ventajas que proporcionarán las fronteras abiertas, principalmente para la construcción de nueva infraestructura para los hidrocarburos, como
es el caso de ductos para el movimiento de gas, principalmente de Estados Unidos hacia México. Miriam Grunstein, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), coincidió en que, de alcanzarse una integración de los mercados de Estados Unidos, Canadá y México, se logrará un reordenamiento energético de proporciones globales, lo que generaría beneficios para esta región y una mayor influencia en los mercados.
sado mexicano para las refinerías de la costa del golfo. Desarrollo en electricidad En materia de electricidad, Miguel Toro, investigador del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), dijo que el intercambio de este energético podría incrementarse entre los tres países, como parte de la apertura comercial que ya ostentan. Sin embargo, no descartó que aquellas empresas que han logrado desarrollar importantes proyectos hidroeléctricos, de cogeneración y de energías renovables en Estados Unidos y Canadá, hagan lo mismo en México a fin de aprovechar el potencial natural con el que cuenta.
Mientras, en el caso de Estados Unidos, uno de los puntos significativos también podría ir ligado a la venta de gasolinas en México, toda vez que es uno de los puntos que permite la Reforma Energética.
Para el investigador, esta tendencia fomentaría una mayor competencia que podría modificar las tarifas en beneficio de los usuarios domésticos e industriales, creando con ello una mayor competitividad en comparación al resto de las demás regiones en el mundo.
Sobre la venta de crudo, entre las tres naciones, mencionó que la autosuficiencia estadunidense lo convertirá en el corto plazo en un exportador de petróleo ligero, por lo que competirán las productoras locales abiertamente con Canadá, que es hasta ahora su principal proveedor, sin embargo, mantendrá su compra de hidrocarburo pe-
Los investigadores consultados coincidieron en que una de las ventajas que podría aprovechar México, tiene que ver con el desarrollo de tecnología, enfocada específicamente a la explotación de hidrocarburos, de acuerdo a la particular geología de la región, que los tres socios desde hace 20 años comparten.
Ciudad de México, con la peor calidad de vida en Norteamérica
Ello implicaría, agregó, que las principales decisiones en el sector de los enegéticos, en particular del petróleo, ya no serán tomadas sólo por los países productores que se ubican en la zona de Oriente Medio. Las precauciones Sin embargo, la especialista del CIDE dijo que, aun cuando México tomará una mayor relevancia y se fortalecerá con estas acciones, en necesario poner atención en las limitaciones que aún se tienen como país, ya que, en el caso de sus dos socios comerciales, cuentan con una vasta experiencia en cuanto a la apertura y competitividad empresarial, a escala nacional e internacional. De manera contraria, insistió en que nuestro país se mantiene vulnerable, por lo que será necesario que la apertura e integración del mercado se haga en igualdad de condiciones y no permitir acciones ventajosas de las mencionadas naciones. Por ello, consideró como uno de los puntos relevantes, que aquellas compañías que lleguen del extranjero, no busquen sólo asegurar el beneficio energético de sus propios
La capital mexicana bajó dos lugares a nivel mundial desde 2012, Vancouver es la ciudad con la mejor calidad de vida de la región, mientras que Viena lo es en todo el mundo, afirma Mercer. Tailandia.- La Ciudad de México se ubicó en el fondo de la lista de los mejores lugares para vivir en Norteamérica, de acuerdo con la versión 2014 del Ranking de Calidad de Vida, elaborado por Mercer.De acuerdo con el reporte, la capital de nuestro país se encuentra en la posición 122 a nivel global en cuanto a calidad de
vida, dos lugares abajo respecto al reporte de 2012, donde se ubicaba en la posición número 120 del mundo. Otras de las peores ciudades para vivir en Norteamérica son Detroit, San Luis Missouri, Houston y Miami, todas ellas en Estados Unidos.A escala mundial, Viena resultó la mejor ciudad para vivir, seguida por Zurich, la capital de Suiza, antes de Auckland, ubicada en Nueva Zelanda; en cuarto sitio está Munich, Alemania, y en quinto Vancouver, en Canadá, siendo esta última la única ciudad de América que alcanzó posición en el TOP 5 mundial.
39 19
Toluca en la Cumbre
Una Toluca “Relumbrona”
JOSE CÁRDENAS ¿Para qué se reúnen los líderes de América del Norte? En lo protocolario, para celebrar los primeros 20 años del Tratado de Libre Comercio. Difícilmente habrá algo de más fondo. Los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá ocuparán su tiempo en conversaciones cordiales, cenas suculentas, lindas fotografías… y conocer por encimita la bella capital mexiquense. Los acuerdos resultantes de la magna reunión no cambiarán la historia. Prometer cercanía es una obviedad; incrementar la productividad de la región, se da por descontado; generar un poderoso bloque económico, comercial e incluso energético será una tarea encomendada a las fuerzas del mercado... Como bien señala el canciller José Antonio Meade, Norteamérica seguirá generando 30% del Producto Interno Bruto mundial, tomando en cuenta que la economía estadunidense es diez veces superior a la de México… y, otro tanto, a la de Canadá. Pero en la mesa no se pondrán los “otros” temas capitales de la relación entre el trío de socios.
AMN.- .- “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la Republica podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país…”.
tución Política, tampoco.
El artículo 9 de la Carta Magna es categórico al consagrar ese irrenunciable derecho de cualquier ciudadano mexicano a asociarse o manifestarse. Sólo que ese derecho fue hecho trizas en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en Toluca, donde policías antimotines frenaron a macanazos y lujo de fuerza, marchas y protestas pacíficas contra la entrega del patrimonio nacional, como el petróleo, el Nevado de Toluca, y las reformas antipatriotas peñistas.
“La Toluca de hoy es un tanto surrealista, jamás la había visto tan solitaria, tan limpia, tan bella, tan protegida, tan... otra. ¿Dónde escondieron a las personas en situación de calle, a los payasitos, a los limpiaparabrisas? ¿También ellos accedieron "amablemente" -no por imposición- a recrear un pueblo potemkin?”, escribió una indignada comunicóloga toluqueña en las redes sociales.
Son valses que le incomodan a una retrograda clase política, que todavía, al menos en el Estado de México, se cree intocable y dueña absoluta de la verdad. ¡Claro, llegaba a la capital del Estado de México, el presidente que manda, el presidente gringo número 44, y había que recibirlo con bombo y platillo, sin importar que los derechos de los mexicanos fuesen ultrajados! Los gringos importan mucho a nuestros lacayos gobernantes, los sencillos habitantes de México y sus derechos, no, la Consti-
La Toluca fea, sucia, insegura, llena de trampas de la muerte -coladeras destapadas-, ruidosa, fue transformada en una Toluca La Bella, Toluca La Relumbrona.
Sí, durante los últimos tres días, Toluca o sitio del Dios Tōlloh -deidad en la cultura matlatzinca y otomí- se convirtió en territorio norteamericano, en el que las comunicaciones fueron intervenidas, la gente que vive en el centro de Toluca, tenía que mostrar hasta su acta de nacimiento, y los comerciantes tuvieron que cerrar sus negocios. ¿No qué la Constitución consagra también, la libertad de tránsito? Decenas de francotiradores fueron colocados estratégicamente en edificios y sitios, por los que se desplazaría Barack Obama; el espacio aéreo, era solamente surcado por aviones caza y helicópteros gringos; elementos
de las distintas agencias de inteligencia norteamericanas -expertos en desestabilización y guerra psicológica- fueron infiltrados entre soldados, policías estatales y federales. El aeropuerto de Toluca se convirtió en base aérea norteamericana, y claro que como el ingenio del mexicano no tiene límite, no faltaron aquellos que de su ronco pecho le echarían jiribilla al asunto, comentando a sus vecinos que solo falta que un día nos salgan los gringos con dos noticias, una buena y otra mala: la buena, que la deuda mexicana está pagada, y la mala, que los mexicanos tenemos 24 horas para desalojar el territorio nacional. ¿Y los floridos discursos de los líderes de papel? ¡Esos qué importan! De esos que se ocupen los apologistas, los jilgueros a sueldo del gobierno, los de la televisión y otros medios de rodillas al poder, que sólo hablan de la verdad de los poderosos, pero jamás de los parias. Sí, esos discursos están llenos de demagogia pura, de mentiras, simulación, de términos que nadie entiende como la competitividad, la macroeconomía, la cooperación, el desarrollo, y de tantas y tantas otras “bondades”, que los mexicanos no ven reflejadas en sus bolsillos, sus mesas o sus panzas, ¡y como dijo don Tiofilito, ni las verán!
Stephen Harper no le entrará al tema de las visas canadienses —lo cual ha reducido las visitas de mexicanos prácticamente a la mitad—. Precisamente en el tema migratorio, Barack Obama llegará con las manos vacías; con la promesa incumplida de luchar por un acuerdo sustancial… Tampoco se tocarán temas de seguridad regional. El tema central para Harper, Obama y Peña Nieto será lo comercial; la evaluación de resultados a dos décadas del TLCAN, el cual ha arrojado beneficios brutos para el comercio mexicano, pero no se ha traducido en la bonanza prometida en 1994. Según especialistas, el tratado falló como detonador del crecimiento y el desarrollo, anunciado en su momento; no articuló una cadena productiva entre proveedores y empresas exportadoras, para que el beneficio del crecimiento económico se derramara a otros sectores. Difícilmente la Cumbre de Toluca dará respuesta al poco crecimiento nacional, pese a la apertura comercial —2.99% en promedio anual durante las últimas dos décadas—; no se mencionará la caída de 18% del poder adquisitivo de los trabajadores nacionales… Sin embargo, los tres mandatarios presumirán el incremento descomunal de las exportaciones mexicanas —casi 20 veces en las ultimas dos décadas—; 492% a la Unión Americana; 556% al país de la hoja de maple. También quedará muy claro que el TLC no será reabierto para incluir temas migratorios. Total, si caben por el puente, pasarán libremente las mercancías de allá pa’cá… y los trabajadores de acá pa’llá, nomás tantito... Esta Cumbre de Líderes de América del Norte traerá mucho discurso y oropel, pero en términos prácticos el TLC continuará —como hasta ahora— sin cambios significativos. El lado bueno de la Cumbre de Toluca es la manita de gato recibida por la capital mexiquense y el reforzamiento de la seguridad… aunque sólo sea por cuatro largos días… PENDIENTES: Anunciarán cambios en el equipo del gobernador de Veracruz. Unos suben, otros bajan… y habrá quien se haga de lado.
20
Boletines de Gobierno ¿Qué es la Cumbre de Líderes de América del Norte?
Ciudad de México.- Desde el 2005, Canadá, Estados Unidos y México reforzaron sus contactos políticos y la cooperación económica al establecer la Cumbre de Líderes de América del Norte, el foro al más alto nivel entre estos países. Desde entonces se han llevado
a cabo seis cumbres: en Waco, Texas (2005), Cancún, México (2006), Montebello, Canadá (2007), Nueva Orleans, Louisiana (2008), Guadalajara, México (2009), Washington, D.C. (2012) y por séptima ocasión, en este 2014, en Toluca, México. Este año el lema de la Cumbre
es: “América del Norte del siglo XXI construyendo la región más competitiva y dinámica del mundo”.
En este encuentro el Primer Ministro Stephen Harper y los Presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto refrenderán
su compromiso con una visión compartida sobre el futuro de América del Norte, que contribuya al bienestar y la prosperidad de nuestras sociedades. La Cumbre de Líderes de América del Norte permite a los gobiernos identificar prioridades
comunes, acordar objetivos y definir líneas de acción específicas. Permite alentar y facilitar las dinámicas positivas que están en marcha entre nuestras tres sociedades. Todo ello, para que América del Norte sea la región más competitiva y dinámica del mundo.
Líderes de América del Norte Presidente de Estados Unidos: Barack Obama
Barack H. Obama es el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos. El Presidente Obama nació en Hawai el 4 de agosto de 1961. Sus años de servicio responden a una creencia inquebrantable de que es posible unir a la gente alrededor de una política de propósito. Como senador por el estado de Illinois, trabajó con la oposición para moderar la influencia de los grupos de presión, asegurar las armas de destrucción masiva y promover la transparencia gubernamental reportando todos los gastos del Gobierno en Internet.
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos: Enrique Peña Nieto
Primer Ministro de Canadá: Stephen Harper
Desde el 1 de diciembre de 2012, Enrique Peña Nieto es el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Peña Nieto nació el 20 de julio de 1966. Es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana y tiene una maestría en Administración por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Peña Nieto comenzó a trabajar en el servicio público desde joven, ocupando diversas posiciones en el Gobierno del Estado de México. En 2005, contendió por la gubernatura del Estado de México. Fue electo gobernador del Estado de México, la entidad federativa más poblada del país. Su periodo de gobierno abarcó del 16 de septiembre de 2005, al 15 de septiembre de 2011. Al concluir su gestión como Gobernador, en 2011, Enrique Peña Nieto expresó su aspiración de contender por la Presidencia de la República. Tras una intensa campaña
Stephen Harper fue nombrado Primer Ministro de Canadá el 6 de febrero de 2006. Ahora en su tercer mandato, está trabajando para asegurar la recuperación económica de Canadá. El Gobierno se centra en su máxima prioridad, la economía.
electoral, caracterizada por la firma de compromisos nacionales y estatales, obtuvo el triunfo el 1º de julio de 2012. A partir del 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto es Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. El objetivo principal de su gobierno es lograr que los derechos que la Constitución reconoce a los mexicanos pasen del papel a la práctica, trabajando en 5 ejes fundamentales, lograr un México en Paz, un México Incluyente, un México con Educación
de Calidad, un México Próspero y un México con Responsabilidad Global. Durante el 2013, el Presidente Peña Nieto con el apoyo del Congreso y las principales fuerzas políticas del país impulso una serie de reformas transformadoras con el único objetivo de llevar a México hacia su máximo potencial. Este 2014, fue calificado por el Presidente de Peña Nieto como el año de la eficacia e implementación de éstas.
El Primer Ministro Harper también continúa promoviendo los intereses y valores de los canadienses en el escenario internacional. Bajo el liderazgo del Primer Ministro Harper, Canadá es un lugar cada vez más popular para los grandes eventos deportivos internacionales, como la Copa Mundial Femenil de FIFA, los Juegos Panamericanos y los Juegos Panamericanos Paraolímpicos. Stephen Harper nació el 30 de abril de 1959, en Toronto. Se trasladó a Alberta en 1978 para trabajar en la industria del petróleo y llegó a obtener una licenciatura y una maes-
Fue elegido como el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos el 4 de noviembre de 2008, y prestó juramento el 20 de enero de 2009. Él y su esposa Michelle, son los padres de dos niñas, Malia y Sasha. tría en economía de la Universidad de Calgary. El Sr. Harper y su esposa Laureen tienen dos hijos, Benjamin y Rachel, su residencia permanente es en Calgary.
Periódico el Faro
Collage
Jueves 20 de Febrero de 2014
Se incrementa en un 40% presencia de ballenas en BCS
Capturan 'movimiento de reloj' en galaxia cercana
AFP Ciudad de México.- Con el telescopio espacial Hubble de la NASA de visión aguda, astrónomos pudieron medir con precisión la velocidad de rotación de una galaxia, basados en el “movimiento de reloj” de sus estrellas.
•
Un investigador de la UABCS reportó un incremento de 40 por ciento en presencia de ballenas en las lagunas costeras de esta entidad
Notimex La Paz.- El investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Jorge Urbán, reportó un incremento de 40 por ciento en presencia de ballenas en las lagunas costeras de esta entidad, para la temporada 2013-2014 de avistamiento. La investigación de Urbán aparece publicada en la página www.wwf.org.mx, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México, organismo independiente de conservación, que apoya los trabajos de este investigador-profesor de la UABCS. En su trabajo, el especialista señaló que durante la presente temporada (diciembre-abril) de avistamiento de la ballena gris (“Eschrichtius robustus”) se observó un incremento de más de 40 por ciento en la abundancia de individuos respecto del año previo. En la Laguna Ojo de Liebre, dijo, contaron mil 178 ballenas
(672 adultos y 506 ballenatos) el 12 de febrero de 2013, mientras que en 2014 se contaron dos mil 107 ballenas (mil 241 adultos y 866 ballenatos) el 11 de febrero, esto es, un incremento de 44 por ciento. Lo mismo sucedió en la Laguna de San Ignacio: el 6 de febrero de 2013 se contaron 169 ballenas grises (121 adultos y 48 ballenatos) y el 3 de febrero de 2014 se contaron 312 individuos (197 adultos y 115 ballenatos), un incremento de 46 por ciento. Puntualizó que en estas lagunas se congregan las ballenas grises durante la temporada invernal de reproducción, por lo que reflejan el comportamiento demográfico del total de la población. Los resultados de su investigación arrojan que este es el cuarto año consecutivo en que aumenta la abundancia de esta especie en las lagunas costeras. Citó como ejemplo que en Laguna San Ignacio registraron 320, 268 y 259 individuos durante los días de mayor abundancia en 2011, 2012 y 2013, respectivamente. En las temporadas invernales de 2007 a 2010 observamos máximos de 217, 139 y 189 individuos”, explicó Urbán.
Aseveró que la población de ballenas grises del Pacífico nororiental es la única población de grandes ballenas que se ha recuperado después de una intensa explotación comercial. Esta recuperación, apuntó, es el resultado de la protección contra la caza comercial por parte de la Comisión Ballenera Internacional y la colaboración entre Rusia, Canadá, Estados Unidos y México para detenerla. También, mencionó, se logró por el resguardo de los santuarios mexicanos en donde paren las hembras y la promoción del turismo sustentable. Resaltó que ha sido clave el apoyo del gobierno mexicano a las comunidades locales, a través de alternativas sustentables, en las lagunas prioritarias, para su reproducción y crianza (Laguna Ojo de Liebre, Laguna San Ignacio y Bahía Magdalena). Es resultado, dijo Urbán, de la coordinación de esfuerzos gubernamentales que involucran a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
De acuerdo con el análisis de los científicos, la parte central de la galaxia vecina, llamada “La gran nube de Magallanes” (The Large Megallenic Cloud, LMC, por sus siglas en inglés), completa una rotación cada 250 millones de años. A nuestro Sol le toma la misma cantidad de tiempo completar una rotación alrededor del centro de la Vía Láctea. El equipo del Hubble, Roeland van der Marel y Nitya Kallivayalil, ha utilizado el telescopio para medir el movimiento medio de cientos de estrellas en la LMC, localizada a 170 mil años luz. El Hubble ha registrado leves movimientos de las estrellas durante un periodo de siete años. "El estudio de esta cercana galaxia mediante el seguimiento de los movimientos de las estrellas nos da una mejor comprensión de la estructura interna de las galaxias de disco", dijo Kallivayalil, "Conocer la velocidad de rotación de una galaxia ofrece una visión de cómo se formó una galaxia, y que puede ser utilizado para calcular su masa". Galaxias con forma de disco, como la Vía Láctea y la LMC, generalmente giran como un carrusel. El seguimiento preciso del Hubble ofrece una nueva manera de determinar la rotación de una galaxia por el movimiento propio "lateral" de sus estrellas, como se ve en el plano del cielo. Los astrónomos han medido la duración de los movimientos laterales de objetos celestes cercanos, pero esta es la primera vez que la precisión ha sido sufi-
ciente para ver la rotación de una galaxia distante. "La LMC es una galaxia muy importante, ya que está muy cerca de nuestra Vía Láctea", dijo van der Marel, autor principal de un artículo en la edición de principios de febrero de la revista Astrophysical Journal. "El estudio de la Vía Láctea es difícil porque se estudia desde el interior, por lo que todo lo que ves se extiende por todo el cielo. Estudiar la rotación es mucho más fácil si se ve una galaxia cercana desde el exterior". Durante el siglo pasado, los astrónomos han calculado las tasas de rotación de las galaxias observando un ligero cambio en el espectro de su luz de las estrellas. Este cambio es conocido como el “Efecto Doppler”. A un lado del disco estelar del giro de una galaxia, las estrellas oscilantes en la dirección de la Tierra mostrarán un cambio hacia el azul del espectro, la compresión de las ondas de luz debido al movimiento hacia el observador. Las estrellas oscilantes lejanas de la Tierra, en el lado opuesto de la galaxia, mostrarán un cambio hacia el rojo del espectro, el estiramiento de la luz a longitudes de onda más rojas debido al movimiento de alejamiento del observador. Las recientes mediciones, que efectuó el Hubble, más las anteriores, respecto del efecto Doppler, servirán para generar información complementaria sobre la LMC. Al combinar los resultados, el equipo del sistema espacial de observación obtuvo una vista tridimensional total de los movimientos estelares de “La gran nube de Magallanes” ."Utilizando el Hubble para estudiar los movimientos de las estrellas durante varios años, podemos, en realidad, por primera vez, ver una galaxia girar en el plano del cielo", dijo van der Marel.
22
Los elefantes se preocupan por ¿Cuánto tiempo se tarda en viajar a Marte? sus semejantes si les ocurre algo
EFE Ciudad de México.- El tiempo de un viaje a Marte depende de factores como la posición de la Tierra respecto al planeta rojo al emprender el camino, y la tecnología de impulso para llegar hasta allí a bordo de una nave espacial. Marte es el segundo más cercano a la Tierra, después de Venus. Pero la distancia entre los dos planetas está cambiando constantemente a medida que viajan alrededor del sol. En teoría, lo más cerca que la Tierra y Marte se acercarían entre sí sería cuando Marte está en su punto más cercano al Sol (perihelio) y la Tierra está en su punto más lejano (afelio). Esto pondría a los planetas sólo a 54.6 millones de kilómetros de distancia. Sin embargo, esto nunca ha sucedido en la historia. La máxima aproximación de los dos planetas se produjo en 2003, cuando se situaron a 56 millones de kilómetros de distancia. Los dos planetas están más alejados cuando ambos están en su punto más alejado del Sol, en lados opuestos de la estrella. En este punto pueden estar a 401 millones kilometros de distancia. La distancia media entre los dos planetas es de 225 millones kilometros.La luz viaja a aproximadamente 299,792 kilometros por segundo. Por lo tanto , una luz que brilla desde la superficie de Marte tardaría en llegar poco más de 3 minutos en máximo acercamiento, o 22 si los planetas están alejados al máximo. El promedio es de 12.5 minutos. La nave espacial más rápida
lanzada desde la Tierra fue la misión New Horizons de la NASA, que está en camino a Plutón. En enero de 2006 la sonda salió de la Tierra a 58.000 kilómetros por hora. Si su destino hubiera sido Marte tardaría 39 días como mínimo y 289 días como máximo, con un promedio de 162 días. Pero el problema con estos cálculos es que miden la distancia entre los dos planetas como una línea recta. Viajar a través de la ruta más larga supondría pasar directamente a través del Sol, mientras que la nave espacial debe necesariamente moverse en órbita alrededor de la estrella del sistema solar. Aunque esto no es un problema para el viaje más cercano -cuando los planetas están en el mismo lado del sol- existe otro reto. Los números asumen que los dos planetas se mantienen a una distancia constante, es decir, cuando una sonda es lanzada desde la Tierra, mientras los dos planetas se encuentran en el acercamiento, Marte seguiría estando a la misma distancia a lo largo de los 39 días que tarda la sonda en llegar. En realidad, los planetas se mueven continuamente en sus órbitas alrededor del sol. Los ingenieros deben calcular las órbitas ideales para el envío de una nave espacial de la Tierra a Marte. Sus números no deben valorar sólo la distancia, sino también la eficiencia del combustible. Deben calcular donde va a estar el planeta cuando llegue la nave, no cuando sale de la Tierra. Las naves espaciales también deben desacelerar para entrar en órbita alrededor de un planeta nuevo para evitar la sobremodulación.
EFE Ciudad de México.- Los elefantes asiáticos son capaces de consolar a otros que están en peligro, mediante caricias y vocalizaciones, según ha concluido un estudio que será publicado en la revista de acceso abierto PeerJ. Los resultados son la primera evidencia empírica de consolación en los elefantes, dice el autor principal Joshua Plotnik, quien comenzó la investigación como estudiante graduado de Psicología en la Universidad de Emory, y que ha divulgado un vídeo que lo demuestra. "Durante siglos, la gente ha observado que los elefantes parecen ser animales muy inteligentes y empáticos, pero los científicos tenemos que probar que es asi en realidad", dice. El comportamiento de consolación es raro en el reino animal, con evidencias empíricas que hasta
ahora sólo habían sido descubiertas en grandes simios, cánidos y algunos córvidos."Con sus fuertes lazos sociales, no es de extrañar que los elefantes muestren preocupación por los demás", dice el co-autor Frans de Waal, profesor de Emory. "Este estudio demuestra que los elefantes sienten cuando ven a otros en peligro, llegando a calmarlos, de forma no muy diferente a como los chimpancés o los humanos abrazan a alguien que se siente mal", señala. El estudio se centró en un grupo de 26 elefantes asiáticos cautivos repartidos en un campamento de elefantes en el norte de Tailandia. Durante casi un año, los investigadores observaron y registraron qué pasa cuando en un elefante aparece una reacción de estrés y las respuestas de otros elefantes cercanos.Las respuestas iniciales de estrés provienen de cualquier estímulo inobservable o evidente: eventos como la acción de otro
Enseñan primeros auxilios en ropa interior en España
José Antonio López Madrid.- Videos de jóvenes rubias, cubiertas únicamente con ropa interior tomados de You Tube, sirven para enseñar a los policías de la ciudad española de Jaca (en
Huesca, Aragón) cómo efectuar una maniobra de reanimación. El curso terminó en denuncia por considerarlo ofensivo para las mujeres. El primero de los videos lo protagonizan dos jóvenes rubias, ves-
animal al mover la hierba cercana u otro elefante hostil. "Cuando un elefante se asusta, sus oídos se apagan, la cola está levantada o se encoge, y puede emitir un ruido de baja frecuencia, un sonido con su trompa o rugir para señalar su sufrimiento", dice Plotnik . El estudio descubrió que los elefantes cercanos se aproximaban al que sufría el estrés y tendían al contacto físico después de un evento de este tipo. Como ejemplo típico, un elefante cercano iba al lado del animal angustiado y usaba su trompa para tocar suavemente su cara, o ponía su trompa en la boca del otro animal. El gesto de poner la trompa en la boca del otro es casi como un apretón de manos o un abrazo del elefante, dice Plotnik. "Es una posición muy vulnerable, ya que podría ser mordido. Puede estar enviando una señal de 'Estoy aquí para ayudarte, no te haré daño'." tidas únicamente con ropa interior, que se contonean e ilustran las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar con una evidente actitud eróticaEn otro video se puede ver a un joven de raza negra en calzoncillos y una chica en sujetador y zapatos de tacón, practicando técnicas de reanimación cardiopulmonar. Así, varios videos fueron utilizados en un curso organizado por el Ayuntamiento de Jaca y dirigido a la Policía Local y Nacional de la localidad para que los agentes aprendieran técnicas de primeros auxilios. El curso fue impartido por un médico de la Jefatura de Aragón, utilizando este material didáctico de contenido que ha sido calificado como “cuestionable”.Fue una de las policías participante en los cursos quien decidió presentar una denuncia por considerar que los videos incluían escenas de alto contenido erótico y sexistas, contrarias a la ley. La denuncia abrirá una investigación interna y puede derivar en consecuencias judiciales. Según la agente, no era la primera vez que los tutores del curso utilizaban este material.
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 20 de Febrero de 2014
Slim duplicaría participación en NYT
Perfilan regulación 'ligth' a monopolios de telecomunicaciones
El Informador Ciudad de México.- El multimillonario Carlos Slim planea duplicar su participación en el New York Times este año, con lo que controlaría 19 por ciento de las acciones, afirmó una fuente que conoce los detalles de la operación.
Susana Mendieta Ciudad de México.- El borrador del proyecto de ley convergente de telecomunicaciones que propondrá el gobierno a los legisladores no establece la separación de empresas por una declaratoria de preponderancia, como algunos participantes de la industria esperaban. De acuerdo con el documento de proyecto de ley, del que MILENIO tiene una copia, en ninguno de los artículos se indica que las empresas deberán dividirse o separarse, únicamente se refiere a las obligaciones específicas que deberán cumplir tanto en telecomunicaciones como en radiodifusión. Por ejemplo, en el artículo 135 se indica que el agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones y los concesionarios que tengan poder sustancial en el mercado estarán sujetos a obligaciones específicas. Entre dichas obligaciones está el registro ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) de una lista de servicios de interconexiones desagregadas, previamente autorizadas por el órgano regulador, con información sobre las especificaciones técnicas y funcionales de los puntos de interconexión, misma que deberá ser actualizada al menos una vez al año.También deberán publicar anualmente en el Diario Oficial de la Federación una oferta pública de interconexión con detalles y desglose de los aspectos técnicos, económicos y jurídicos que deben ofrecer a los concesionarios interesados en interconectarse. Presentarán al Ifetel, al menos una vez al año, la contabilidad separada del costo de los servicios de interconexión y no realizarán prác-
ticas que impidan o limiten el uso eficiente de la infraestructura dedicada a la interconexión. Deberán celebrar acuerdos para compartir sitios de coubicación y uso compartido de infraestructura y compartirán los derechos de vía, además de atender las solicitudes de los competidores en el mismo tiempo y forma en que atienden sus propias necesidades y las de sus subsidiarias.Para el caso del sector de la radiodifusión, el artículo 262 del proyecto indica que el agente económico preponderante tiene la obligación de permitir a los concesionarios de televisión restringida la retransmisión de su señal, de manera gratuita y no discriminatoria dentro de la misma zona de cobertura geográfica y en forma íntegra, simultánea y sin modificaciones. También deberán entregar la contabilidad separada de los concesionarios de radiodifusión, y la información de los sitios de transmisión, su ubicación y características técnicas, además de presentar anualmente los planes de modernización de sus sitios de transmisión, entre algunos otros de carácter administrativo.Al respecto, Gonzalo Rojón, director de análisis de The Competitive Intelligence Unit (CIU), comentó que, de acuerdo con la experiencia internacional, no hay una sola fórmula que se aplique a los operadores dominantes o preponderantes, por lo que el hecho de que se tome en cuenta el aplicar una regulación asimétrica es ya importante. "Al final del día las acciones son muchas, no solo una partición de la empresa, sino aplicar tarifas de interconexión asimétricas, sino una compartición de infraestructura, se puede aplicar una separación contable, es decir son una serie de medidas que ya han sido utilizadas en todos los países",
dijo. Agregó que no se sabe en realidad cuáles de ellas vayan a tomarse en la propuesta final del Ejecutivo, pero conque se tomen solo algunas de ésas, todas encaminadas a poner orden en el mercado y al operador preponderante, pueden tener un buen resultado. Fernando Negrete, director de media Telecom Consulting, comentó que las leyes secundarias deben ser una herramienta que ponga en circulación de forma rápida al sector de las telecomunicaciones en México, por lo que es mejor que no contenga cuestiones como la partición de empresas."Si la ley abre la puerta a conflictos, cómo sanciones que son más de tipo populistas en el territorio regulatorio, que busquen más efectos mediáticos, no estaremos frente a una buena legislación", dijo Negrete. Explicó que el objetivo es elevar la base de usuarios en telecomunicaciones, no que se repartan el pastel de clientes, de lo contrario será una mala regulación. En ese contexto, la Corte dio un plazo de cinco días hábiles para presentar un recurso de reclamación a las partes que mantienen el conflicto por la retransmisión de señales de televisión abierta a través de los sistemas de televisión restringida, conocido como must carry y must offer.La ministra Sánchez Cordero dijo que el juez 32 de lo civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el presidente Enrique Peña Nieto, las cámaras de Diputados y Senadores, y el Ifetel cuentan con dicho plazo para impugnar los acuerdos que ella emitió el pasado lunes, donde ordenó la suspensión de cualquier pronunciamiento legal sobre este tema.
Slim, el segundo hombre más rico del mundo de acuerdo con datos de Bloomberg, posee garantías que le permiten comprar hasta 15.9 millones de acciones del diario a un precio de 6.36 dólares cada una, menos de la mitad del valor de mercado hasta el cierre de ayer. Una vez que ejecute estas garantías, planea conservar las acciones sumadas en lugar de venderlas para obtener una ganancia
inmediata, señaló la fuente, quien pidió el anonimato. La apuesta de Slim en el Times está dando frutos, el multimillonario de 74 años de edad está a punto de duplicar su dinero. Ha esperado desde que obtuvo las garantías en 2009 como parte de un acuerdo para prestar a la publicación 250 millones de dólares, en el marco de la crisis financiera global. Al aumentar su participación está dando un voto de confianza a la administración del NYT, que ha vendido activos y cobra por su suscripción digital para combatir 13 trimestres consecutivos de disminución en los ingresos por publicidad. Slim es actualmente el segundo accionista más grande del Times, con 8 por ciento de los papeles.
Invertirá Iberdrola casi mil 200 mdd en cuatro plantas en México
Notimex Londres.- La eléctrica española Iberdrola anunció este miércoles que invertirá 892 millones de euros (casi mil 200 millones de dólares) en la construcción y ampliación de capacidad de plantas de ciclo combinado en México. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, presentó en la capital británica la Estrategia 2014-2016 del Grupo, que prevé inversiones por unos 13 mil millones de dólares principalmente en Reino Unido, Estados Unidos y México.De esa cifra, el 41 por ciento será para la filial Scottish Power en Reino Unidos, y casi el 23 por ciento para México y Brasil, 17 por ciento en Estados Unidos.
Sánchez precisó que se trata del 10 por ciento del total de ese plan destinado a tres grandes proyectos en México entre 2014-2016: la construcción de las recientes licitaciones de Baja California III y Norte (en Ciudad Juárez), y la ampliación en Monterrey V. La suma de las dos primeras es de mil 200 megavatios, más 300 megavatios de la ampliación en Monterrey V, aumentarán la potencia instalada en un 32 por ciento de 2014 a 2016. En 2014, Iberdrola invertirá 320 millones de euros (unos 430 millones de dólares); en 2015 serán 424 millones de euros (casi 580 millones de dólares), y en 2016 se destinarán 148 millones de euros (casi 200 millones de dólares) para desarrollar estos proyectos.
Caen bolsas de México y Nueva York; afectan minutas de la Fed Felipe Sánchez
24
Peso extiende balance positivo por tercera semana consecutiva
Ciudad de México.- La bolsa mexicana concluyó la jornada de media semana con una contracción de 1.03 por ciento, con lo cual el índice se colocó en 40 mil 006.42 unidades. El movimiento se produjo con un volumen de 354.5 millones de acciones y 177 mil 684 operaciones. Esta caída se agrega a la baja del martes de 0.77 por ciento. En primera instancia la bolsa de México se veía afectada por malos reportes trimestrales, en especial el de Walmex, que resultó bastante inferior a los pronósticos. La acción concluyó con un desplome de 4.32 por ciento. Prácticamente el índice de precios se colocó en la línea de los 40 mil puntos, nivel que representa una barrera psicológica para el mercado, y cuyo virtual rompimiento apunta a una continuidad del ciclo bajista del mercado. También cayeron otras emi-
soras con elevada ponderación en la muestra del índice, como América Móvil, Alfa, GMéxico y Femsa, entre otras. Perjudicó también la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Fed, en las que algunos participantes tocaron ya el tema de un incremento en la tasa de interés de referencia, actualmente entre 0.0 y 0.25 por ciento. Desde luego la noticia fue más hawkish de lo esperado, y provocó pérdidas en Wall
Acciones europeas suben impulsadas por reporte de Carlsberg y Lafarge
Bolsas de Asia suben atentas a Banco de China
Street.Las bolsas de Nueva York concluyeron con bajas más bien amplias, el índice Dow Jones declinó 0.56 por ciento a 16 mil 040.56 unidades, mientras que el promedio S&P 500 perdió 0.65 por ciento a mil 828.75 puntos. En el mercado Nasdaq la reducción fue de 0.65 por ciento a 4 mil 237.95 unidades. No ayudó tampoco el reporte de una caída de 16 por ciento en el comienzo de construcción de casas. Guadalupe Hernández Nueva York.- Mejores reportes de ganancias de empresas como Carlsberg y Lafarge impulsaron a los mercados europeos que lograban recuperarse este miércoles al cierre tras sufrir pérdidas durante gran parte de la jornada, mientras los inversionistas esperaban las minutas de la Reserva Federal (FED).
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- El peso mexicano opera este miércoles con pocos cambios frente al dólar, a la espera de la publicación más tarde de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, claves para anticipar el futuro de la política monetaria estadounidense. La divulgación de un mal dato sobre construcción de casas en Estados Unidos presionaba a la baja a los mercados financieros de Wall Street. La divisa mexicana moneda local cotizaba en 13.2794 por dólar, con un avance de 0.25 por ciento. Los mercados financieros se encuentran operando
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró extraoficialmente con una alza del 0.07 por ciento, a mil 338.27 puntos, mientras que el Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro también ganó un 0.07 por ciento. La bolsa de Milán perdió y su índice selectivo FTSE MIB perdió un 0.20 por ciento, hasta los 20 mil 438.0 puntos. En tanto que la bolsa de Fráncfort y Londres cerraron planas con sus índices DAX y FTSE colocándose en las 9 mil 660.05 y seis mil 796.71 unidades, respectivamente. Ciudad de México.- Los contratos a futuro del oro retroceden desde máximos de tres meses y medio, su primer caída en 10 sesiones, pero se mantienen sobre el soporte clave de los mil 300 dólares, en espera de la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, claves para anticipar el futuro de los estímulos monetarios.
Ciuda de México.- La mayoría de las plazas accionarias en Asia terminaron la jornada con ganancias, mientras los operadores se mantienen atentos en el banco central de China (PBOC) después de que éste drenara fondos del mercado de dinero el martes, a pesar de que no había adoptado ninguna medida nueva este
miércoles.Los inversores están preocupados por si el ajuste va demasiado lejos y perjudica el crecimiento económico . El Banco Popular de China está tratando de diseñar un alza gradual en el costo del dinero para animar a las empresas a reducir el endeudamiento excesivo y desalentar la actividad bancaria informal.
En el plano macroeconómico, Washington informó que la construcción de viviendas cayó 16 por ciento en enero en Estados Unidos, a una tasa anualizada de 888 mil, su mayor caída desde febrero de 2011, debido a un invierno inusualmente duro que jugó un papel importante en la desaceleración de proyectos. El mercado esperaba una tasa de 950 mil casas.
Onza de oro en baja; interrumpe rally de 9 alzas consecutivas
Efraín H. Mariano
El Financiero
en modo de espera, con bajos volúmenes y cambios más bien moderados en precios, previo a la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, mismas que podrían ofrecer pistas sobre el futuro del retiro de estímulos.
Así, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más comercializado de la onza troy de oro, para entrega en abril, desciende 0.3 por ciento para comercializarse en mil 321 dólares, después de escalar en la rueda previa hasta mil 332.40 dólares, su pizarra más alta desde el 31 de octubre. Hasta ayer, el metal dorado sumaba nueve sesiones con pizarras positivas, su mayor racha desde julio de 2011.
Dicha tendencia alcista ha contribuido para que el metal dorado experimente una ganancia de 10 por ciento en lo que va del año, después de registrar un desplome de 28 por ciento en el 2013 --su peor revés anual desde 1981--, cuando el apetito por el riesgo en los mercados accionarios golpeó al refugio de inversión. Si bien es cierto que los analistas confían que el oro se estabilizará sobre la marca psicológica de mil 300 dólares en el corto plazo, desestiman que pueda escalar hasta los mil 400 dólares en el mediano plazo. Por ahora, los mercados financieros se encuentran operando en modo de espera, con bajos volúmenes y cambios más bien moderados, previo a la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, mismas que podrían ofrecer pistas sobre el futuro del retiro de estímulos.
s volúmemoderados cación de ederal de e podrían del retiro
conómico, nstrucción to en eneasa anuaída desde n invierno un papel ón de prouna tasa
mpe as
Empresas extranjeras operarían gasolineras
25 Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos perderá el monopolio de la venta de gasolinas y gas a los ciudadanos, porque el sector privado nacional y transnacional podrá vender petrolíferos, amén de establecer refinerías y construir ductos, pero con controles claros para evitar que sus intereses pongan en riesgo la seguridad energética del país y con un catálogo de multas que van de cinco mil millones a 50 mil millones de pesos. El proyecto de Ley de Hidrocarburos que desarrolla el gobierno federal, para entregarlo en unos días más al Senado de la República, establece que la industria del petróleo, petrolíferos, gas natural, gas natural comercial y petroquímicos contarán con la participación del sector privado desde el reconocimiento y exploración superficial, hasta la venta de primera mano, con una política de precios que fijará el Estado. Precisa que para la venta en expendios públicos, como las gasolineras, se necesitará una autorización de la Comisión Reguladora de Energía; y de la Secretaría de Energía si se trata de gas licuado de petróleo, para el tratamiento y refinación del petróleo, así como procesamiento de gas natural; el transporte, almacenamiento y distribución no asociados a ductos o a terminales de importación de gas licuado de petróleo. Agrega que para que los privados puedan vender al público, las autorizaciones “se otorgarán con base en el Reglamento de esta ley, siempre que el interesado demuestre que cuenta con un diseño de instalaciones acordes con la normativa y las mejores prácticas, y cuente con los seguros necesarios. “Sin perjuicio de lo anterior, los combustibles para aeronaves no podrán ser expedidos directamente al público y su distribución será controlada por prestadores de servicio de suministro de dichos combustibles, en términos de la Ley de Aeropuertos y su Reglamento”, advierte. También dispone que los combustibles deberán distribuirse y expenderse o suministrarse sin alteración, de conformidad con lo que establece la propia ley; que las especificaciones de los combustibles líquidos producto de la refinación del petróleo (gasolina), así como el gas natural comercial y el gas licuado de petróleo serán establecidas por la Comisión Reguladora de Energía.El proyecto detalla que se considerará que los combustibles fueron alterados cuando se modifique su composición respecto a las especificaciones en las disposiciones aplicables, y cuando se compruebe que se obtuvieron de forma ilícita, con independencia de su composición real. Las autorizaciones para el expendio al público de gasolina y otros petrolíferos requerirán del permiso respectivo, sin necesidad de tener suscrito un contrato de suministro y franquicia con Petróleos Mexicanos. Aclara que las franquicias existentes se manten-
drán y habrá un periodo de al menos seis meses para la transición al nuevo régimen. Seguridad garantizada Pero la apertura de todo el ciclo de la industria petrolera no significa que el Estado les ceda un poder como el que la industria internacional tuvo hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas, pues la propuesta de ley incluye una serie de candados para evitar que las empresas intenten pasar por encima del Estado mexicano. Advierte que “la autoridad que haya expedido el permiso podrá intervenir en la realización de la actividad o la prestación del servicio, cuando el permisionario incumpla sus obligaciones, por causas imputables a éste, y ponga en peligro grave el suministro de los hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos relacionados con el objeto del permiso. “Para tales efectos, la autoridad deberá notificar al permisionario la causa que motiva la intervención, y señalar un plazo para subsanarla. Si dentro del plazo establecido el permisionario no la corrige, la autoridad procederá a la intervención, sin perjuicio de las sanciones y responsabilidades en las que, en su caso, incurra el permisionario. “Durante la intervención, la autoridad que haya emitido el permiso se hará cargo de la administración y operación del permisionario, para asegurar el adecuado suministro y desarrollo de las actividades objeto del permiso. Al efecto, podrá designar a uno o a varios interventores, utilizar al personal que el permisionario venía utilizando, contratar a un nuevo operador, o una combinación de las anteriores”, agrega. En el catálogo de al menos 24 causales de sanción, que aplicarán la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, tanto en lo particular como de manera conjunta, destaca, por ejemplo, una multa que va desde 25 mil millones a 50 mil millones de pesos a quien realice labores de exploración y extracción de hidrocarburos sin la asignación o contrato respectivo; además de que deberá resarcir a la nación el daño generado. Ambas instancias aplicarán, de manera conjunta, una multa de cinco mil a 15 mil millones de pesos a quien no respete las reglas de precios y tarifas máximas; de 10 mil a 15 mil millones de pesos a quien realice perforaciones sin la autorización correspondiente en los términos que al efecto emita la Comisión. Dispone que habrá una actualización constante de estas multas, para que no queden desfasadas y “en caso de reincidencia, se impondrá una multa por el doble de la anteriormente impuesta. Se considerará reincidente al que habiendo incurrido en una infracción que haya sido sancionada, cometa otra del mismo tipo o naturaleza, dentro de un plazo de 10 años, contados a partir de la imposición de la sanción”.
26
La Corte otorga 5 días para impugnar decisión en caso IFT La industria de las TICs crecerá más de mil 600 mdd: SE
Ruben Mosso Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un plazo de cinco días hábiles, para presentar un recurso de reclamación, una vez que emitió la suspensión que reconoce las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el tema del must carry y must offer. Así lo anunció la ministra Olga Sánchez Cordero, quien dijo que el juez 32 de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el presidente Enrique Peña Nieto, las cámaras de Diputados y Senadores, y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) cuentan con dicho plazo para impugnar los acuerdos que ella emitió el pasado lunes, donde ordenó la suspensión de cualquier pronunciamiento legal sobre este tema. Entrevistada después de participar en un evento organizado por la Corte y la Unesco, la ministra puntualizó que las
partes en conflicto ya fueron debidamente notificadas de sus resoluciones, por lo que está a la espera de que queden firmen los acuerdos o sean impugnados.
Superior de Justicia del Distrito Federal para que conteste la demanda que interpuso en su contra el titular del Ejecutivo Federal, por intervenir en el citado conflicto.
"Estamos a la espera de que en su momento queden firmes estos acuerdo o bien que se impugnen y sea ya la Sala (de la Corte) o el Tribunal Pleno, quien decida sobre una revocación, una modificación o una confirmación de los acuerdos", expresó.
También requirió al Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito para que, dentro del plazo de tres días hábiles, remita los autos del recurso de revisión registrado con el número A.R.C. 319/2012, interpuesto por Televisa, y Televimex.
En caso de que se presenten dichos recursos, abundó, estos serán turnados a un otro ministro para su análisis.
La ministra también dio un plazo de 30 días hábiles al Congreso de la Unión, por conducto de sus Cámaras de Diputados y de Senadores, así como al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), para que manifiesten lo que a su derecho convenga. La controversia constitucional fue presentada el 13 de febrero del presente año, después de que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República señaló que era necesaria la intervención del máximo tribunal de justicia.
La ministra admitió a trámite la controversia constitucional que promovió el presidente Enrique Peña Nieto y ordenó suspender cualquier tipo de pronunciamiento legal en la disputa que mantiene Televisa por la retransmisión de su señal abierta por parte de Dish. Asimismo, dio plazo de 30 días hábiles al juzgado Trigésimo Segundo de lo Civil del Tribunal
Ifetel, póngase a chambear Por Hugo González
H
asta parece que escuché decir eso a la ministra Olga Sánchez Cordero cuando la noche del lunes leí el resolutivo de la controversia constitucional 18/2014, mediante el cual se concede de oficio la suspensión de los actos del juez 32 de lo civil impugnados por la Presidencia de la República y se ordena que se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan. Según lo que leo del documento, la ministra le permite al juez 32 continuar con el juicio 1653/2011 en el cual se acusa a Dish de robarse las señales de Televisa, incluso hasta su total conclusión para que emita la resolución final correspondiente; sin embargo, le ordena abstenerse de realizar cualquier pronunciamiento o acto que implique desconocer las facultades que tiene el Instituto Federal de
Telecomunicaciones (Ifetel). La ministra aclara que es el Ifetel el que deberá, ante la ausencia de legislación en la materia, realizar todos los actos administrativos de su competencia, a fin de cumplir ese mandato, pues por disposición constitucional esta aptitud no puede ser desconocida por cualquier otro ente público; como quien dice: póngase a chambear, póngase los pantalones. Ahora bien, como ya metieron a la Corte en el debate, esta autoridad todavía tiene que poner orden en el tema y empatar dos derechos constitucionales, los de retransmisión y los de autor, pues aunque el juez 32 deberá seguir con su juicio en materia de derechos autorales, falta ver qué dice la Corte en materia de telecomunicaciones. Sin embargo, existe la posibilidad de que la ministra considere que ya quedó resuelto
el acto reclamado por el Ifetel y decida, por cuestiones de forma, no entrarle al fondo del asunto, lo cual será (nuevamente) dejar para otra ocasión que alguien más desenrede la madeja. Por cierto, con todo este relajito me acordé de las múltiples chicanas a las cuales se enfrentó la extinta Cofetel (que el señor tenga en su gloria) producto de la famosa Licitación 21 y por eso me interesé en saber cómo se resolvió tanto lío jurídico, pues incluso en ese juicio hubo jueces locales que pidieron frenar el proceso. La Cofetel lo resolvió en una semana, con una simple demanda de amparo y solicitar la suspensión (expediente 1650/2011 ante el juez primero de distrito en Tlaxcala), pero nunca fueron a pedirle un paro a la Presidencia, y sin hacer tanto show.
Teresa Jasso Guadalajara.- José Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía estimó que este año la industria de las Tecnologías de Información y las Comunicación (TICs) tendrá un crecimiento por arriba de los dos puntos porcentuales a nivel nacional; en Jalisco será del orden de 3.8 por ciento. “Para 2014 esperamos crecimiento en el sector de entre nueve y 11 por ciento a nivel nacional; si el valor total estimado de la industria, incluyendo bienes, es como de 15 mil millones de dólares (mdd), entonces el crecimiento promedio estará en alrededor de los mil 650 mdd, y en Jalisco será de alrededor de 570 mdd”. En el marco del foro PerspecTIvas: Construyendo el Futuro del Clúster, organizado por el Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (Ijalti), el funcionario federal dijo que en los últimos años las TICs y las telecomunicaciones han conformado un sector muy dinámico que da competitividad y productividad a otros sectores y, por ende, su crecimiento acelerado, un poco por arriba del crecimiento de la economía en del país. Autoproclamado conocedor del ecosistema tecnológico de Jalisco, Garza Garza dijo que la estrategia estatal está muy alineada con el plan federal de apoyo a las TICs y de impulso a los proyectos estratégicos, como el caso de la Ciudad Creativa Digital.“El apoyo del Ijalti ha permitido a la industria de Jalisco fortalecerse en distintos ámbitos, como en el de la innovación, el apoyo a las Pymes y el uso de la tecnología”. Para el subsecretario de Industria y Comercio, los principales retos del sector se centran en tres vertientes: contar con capital humano calificado, obtener financiamiento (fondos de capital, fondos de riesgo, préstamos con tasas adecuadas, entre otros), así como acercar la tecnología a las Pymes. Al respecto, Jacobo González Torres, director general del Ijalti, coincidió en que una de las estrategias fundamentales para este 2014 será la de “evangelizar a las micro y pequeñas empresas en el uso de la tecnología”. Más allá de un tema económico, dijo, se trata
de un tema de alfabetización digital, en el que las personas aprendan a usar una computadora y plataformas básicas para trabajar, como el caso de la redacción en Word o el llevar su contabilidad en un documento de Excel. “Estamos buscando recursos, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), para la renovación del fondo revolvente por un monto de mil millones de pesos (mdp) para llevar la tecnología a las Mipymes; en 2013 se invirtieron en este rubro cerca de 500 mdp”. El funcionario estatal dijo que este prototipo no se trata de una masificación de procesos, más bien, explicó, es un programa piloto que arrancará a mediados de este año con la participación de algunas cámaras de Jalisco y sus cadenas de proveedores. En materia de exportación, en Jalisco también se tiene una expectativa positiva para este ejercicio, ya que al cierre de 2013 se alcanzó un monto de dos mil mdd, sólo en exportación de manufactura de componentes de alta tecnología. Del Prosoft, el director de Coecytjal, Héctor Gómez Hernández, en representación de Jaime Reyes Robles, secretario de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, dijo durante su participación en el foro, que los organismos estatales deben tener proyectos bien fundamentados para bajar los recursos y evitar que se pierdan por falta de propuestas viables; como sucedió en 2013 en que no se destinaron recursos concurrentes para los fondos federales, e incluso se tenía un adeudo por 70 mdp que se heredó de 2012. El presupuesto para este año alcanzó una bolsa de 240 millones de pesos de la bolsa estatal del PEI –Programa de Estímulos a la Innovación–, en la que participan varias empresas del sector de TICs, “que es de hecho el más pujante porque el 38 por ciento de la bolsa se lo lleva este sector”, detalló el funcionario. Tras la inauguración del panel de expertos, el Instituto Jalisciense de Tecnologías de la información (Ijalti), recibió el certificado Bronze Level, de manos de Eduardo Zozaya, Benchmarking Expert European Secretariat Analysis; el primero que se entrega a un clúster en Jalisco y el tercero en América Latina. Los otros dos lo obtuvieron Baja California y el Estado de México.
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 20 de Febrero del 2014
Las autodefensas ponen a prueba los derechos humanos en México: Amnistía
Aumenta a 32 el número de cuerpos en fosas de Taxco
dio a conocer que las investigaciones aún continúan y dijo que de los cuerpos encontrados tres son de mujeres, uno de los cuerpos tenía el uniforme de la policía de Iguala y el resto son hombres. Hasta el momento los restos humanos rescatados fueron llevados al Semefo de Iguala y la Procuraduría de Justicia de Guerrero ha sido apoyada por expertos en antropología forense de la Procuraduría General de la República (PGR) para identificar los cuerpos encontrados.
Rolando Aguilar Chilpancingo.- Hasta este día se han localizado 32 cuerpos en las fosas clandestinas localizadas en la comunidad de Mezcaltepec,
perteneciente al municipio de Taxco y que se ubica a un lado de la carretera Iguala-Taxco. El vocero del gobierno del estado, José Villanueva Manzanares
Aunque hasta el momento ninguno de ellos ha sido identificado. El descubrimiento de esta fosa clandestina se dio el día 9 de febrero, encontrando las autoridades 12 cuerpos enterrados de manera clandestina, posteriormente el número subió a 21 y ahora se reporta 32 cuerpos rescatados. Las investigaciones aún continúan en la zona y es posible que se encuentre más cuerpos todavía.
Hallan en Culiacán, Sinaloa tres narcolaboratorios
donde se encontró 7.8 kilos de metanfetamina y 450 litros en estado líquido. El tercero se localizó en Los Brasiles, sindicatura de Imala, donde se aseguró 150 kilos de metanfetamina lista para comercializar. Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.
Cruz Serrano Ciudad de México.- Personal militar aseguró tres laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética en el municipio de Culiacán. El hallazgo lo realizó el 94 Batallón de Infantería al efectuar reconocimientos terrestres en diferentes áreas de Culiacán el pasado 14 y 15 de febrero. En las inmediaciones del pobla-
do Las Guasimas, sindicatura de Jesús María, se localizó un laboratorio para procesar goma de opio de donde se obtiene la heroína. En el lugar se aseguraron unos 390 litros de goma de opio almacenados en 20 cubetas de plástico camuflados con la maleza, además de diversos precursores químicos y utensilios. Otro más fue descubierto en El Salate, sindicatura de Laguna Colorada para la elaboración de cristal,
Melissa Rodriguez Estados Unidos.- Los grupos de autodefensa ponen a prueba la voluntad del Estado mexicano para cumplir con sus obligaciones en materia de seguridad y derechos humanos, indicó este martes Amnistía Internacional (AI) en el documento Memorándum para el presidente Enrique Peña Nieto. "El desafío para la presente administración es reconstruir el tejido social y forjar instituciones en las que pueda confiar la población y que no cometan violaciones de derechos humanos", señaló AI en el texto que recibió Peña este lunes en una reunión con el secretario general de la organización, Salil Shetty. Tras su encuentro en México con Peña Nieto, en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui para CNN en Español, Shetty dijo que él y el presidente habían tenido una "discusión muy abierta" sobre los derechos humanos en el país. En el memorándum, Amnistía señala que el gobierno actual no ha mostrado evidencias de que esté preparado para garantizar el respeto a los derechos humanos "en el marco de la política de seguridad pública", que entre otras cosas incluye la integración de las autodefensas de Michoacán a corporaciones de seguridad reconocidas por el Estado. Rupert Knox, investigador de Amnistía Internacional, dijo a CNNMéxico tras una conferencia de prensa para presentar el documento este martes que las autodefensas deben estar sujetos a los mismos estándares que cualquier otra instancia de seguridad pública. "La policía rural es un fenómeno poco regulado, es realmente una figura arcaica que han adoptado para incorporarlos a las fuerzas oficiales", señaló Knox. "Pero no hay un mecanismo de rendición de cuentas sujeto a un régimen de control para evitar que cualquier persona involucrada en delitos o violaciones de derechos humanos se integre a esas fuerzas, y de que sean sujetos a la investigación por cualquier denuncia". Los grupos de autodefensa tienen presencia en 20 de los 113 municipios de Michoacán, la mayoría de la región Tierra Caliente, donde se levantaron en armas hace casi más de un año en contra de la presencia de los criminales, principal-
mente del grupo de Los Caballeros Templarios. Amnistía pide al gobierno "asegurarse de que todas las fuerzas policiales y de seguridad, así como grupos de autodefensa, respeten las normas internacionales de derechos humanos sobre el uso de la fuerza", además de que recomienda al presidente "aprovechar toda oportunidad para enviar un fuerte mensaje público estableciendo que los abusos no serán tolerados". Sobre estados como Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Guerrero, donde también hay violencia, la organización critica que estos "reciben poca atención de parte de las autoridades responsables o de los medios de comunicación". 'Prácticas del gobierno anterior' El informe agrega que el gobierno de Peña tampoco parece estar listo para frenar las prácticas relacionadas con el gobierno anterior de Felipe Calderón (20062012). En 2013, en su reporte El estado de los derechos humanos en el mundo, Amnistía acusó que el gobierno mexicano había hecho "caso omiso" a los indicios sobre violaciones generalizadas de derechos humanos en el país durante la estrategia de seguridad nacional. "Miembros del Ejército, la Marina y la Policía Municipal, Estatal y Federal fueron responsables de violaciones de derechos humanos graves y generalizadas cometidas en el contexto de operaciones de lucha contra la delincuencia y acciones realizadas en connivencia con bandas delictivas”, señaló entonces. La organización no gubernamental indicó que durante el mandato de Calderón murieron más de 60,000 personas y 150,000 se convirtieron en desplazadas, por la violencia del narcotráfico. Al respecto, Knox dijo que Amnistía Internacional no ha detectado un cambio radical en la política de combate al crimen organizado. "Lo que vemos es una estrategia de minimizar, reducir los conflictos abiertos con otros actores armados", señaló."No vemos un cambio en la cultura de rendición de cuentas; no detectamos una fuerte mejora en la investigación de denuncias y el procesamiento de los responsables, y las condenas en caso de tortura, detenciones arbitrarias y desapariciones".
Rescata PGJDF 579 víctimas de trata; 40% en 2013
28
Por tercer día Marina catea casas en Culiacán
Cynthia Valdez La liberación de esas personas de sus victimarios se dio en casi siete años, pero en 2013 se rescató a 236, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Mauricio Peréz Ciudad de México.De 2007 a noviembre de 2013 fueron rescatadas del control de delincuentes 579 víctimas de trata de personas en la Ciudad de México. De ellas, 10.8 por ciento son extranjeras, y las jóvenes de 18 a 25 años de edad constituyen el sector más vulnerable a ese delito, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Solo de enero a noviembre del año pasado, fueron liberadas 236 víctimas, es decir, 40.75 por ciento, de ellas 233 mujeres y tres hombres. La PGJDF dio a conocer también que en el periodo 2007-noviembre de 2013 fueron identificados 431 probables responsables por trata de personas, 347 de ellos en flagrancia, 80.5 por ciento, que fueron consignados. Y de los consignados, se dictó auto de formal prisión contra 235, los cuales representan 67.72 por ciento. De 2007 a noviembre de 2013 fueron identificados 431 probables responsables por trata de personas, 347 de ellos en flagrancia, que fueron consignados. La trata de personas, de acuerdo con el Código Penal
para el Distrito Federal, consiste en promover, facilitar, solicitar, ofrecer, consignar, trasladar, entregar o recibir para sí o para un tercero a una persona para someterla a explotación sexual, a la esclavitud o prácticas análogas, trabajos o servicios impuestos de manera coercitiva o para que le sea extirpado cualquiera de sus órganos, tejidos o sus componentes. La Procuraduría capitalina informó también que en los mismos casi siete años referidos fueron desarticuladas parcialmente 38 bandas dedicadas a la trata de personas, y se ha consignado a 274 de sus integrantes. En el mismo periodo fueron desplegados 404 operativos, donde fueron detenidos los 347 probables responsables de ese delito, y fueron asegurados 43 inmuebles. La dependencia capitalina destacó que en el mismo lapso se iniciaron 101 averiguaciones previas por el delito de trata de personas. Y las víctimas fueron canalizadas a los centros especializados de Atención a Víctimas del Delito en la PGJDF. Liberación también de 117 hombres Personas de 18 a 35 años conforman el rango más vulnerable a ese ilícito, ya que entre esas edades se encontraba 85 por ciento de las víctimas rescatadas. Y si bien, de las 579 víctimas rescatadas, 462 fueron mujeres, 79 por ciento, fueron liberados 117 hombres, 21 por
ciento. Derivado de las diferentes acciones realizadas por la PGJDF, 20 de los inmuebles asegurados se encuentran en proceso de extinción de dominio, con base en la ley en la materia, que para el caso del Distrito Federal se publicó en la Gaceta Oficial, el 8 de diciembre de 2008. Solo de enero a noviembre del año pasado, 178 personas fueron consideradas probables responsables del delito de trata, y fueron consignadas 170 de ellas. Solo de enero a noviembre de 2013 fueron consideradas probables responsables del delito de trata 178 personas, y consignadas 170 de ellas, en tanto que en ese periodo se registraron 41 averiguaciones previas. Este ilícito representó en esa lapso solo 0.025 por ciento de todas las averiguaciones previas iniciadas del fuero común en el Distrito Federal, precisó la procuraduría. Cabe referir que la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas, el Abuso Sexual y la Explotación Sexual Comercial Infantil para el Distrito Federal, fue publicada en la Gaceta Oficial el 24 de octubre de 2008. En tanto, en el ámbito federal, la nueva Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Delitos, fue promulgada por el Ejecutivo federal el 14 de junio de 2012.
Culiacán.- Por tercer día consecutivo, personal de la Secretaria de Marina-Armada de México realiza cateos en domicilios de esta capital sinaloense. Los marinos revisan una casa ubicada en la calle Séptima y Juan de la Barrera, de la colonia Burócrata, precisamente la calle donde está la vivienda donde fue detenido en el 2008, Alfredo Beltrán Leyva, 'El Mochomo'. Por lo menos cinco camionetas de la Marina mantienen cortada la circulación por esta vialidad. En este marco, los días 12 y 13 de febrero, la Marina detuvo a cinco hombres relacionados directamente con Ismael "el Mayo" Zambada, uno
de los líderes del cártel de Sinaloa. El miércoles de la semana pasada, los uniformados detuvieron a los hermanos Apolonio y Cristo Omar Sandoval Romero, en la comunidad de La Loma, municipio de Culiacán. Tenían en su poder un arsenal, cuatro mil 670 dólares, tres vehículos y precursores químicos. Al día siguiente detuvieron a otro hermano de ellos: Joel Enrique Sandoval Romero, 'El 19', junto con Jesús Andrés Corrales Astorga, El Bimbo, y Marcos Pérez Urrea, El Pitaya. Ayer se dio a conocer la captura de Mario Hidalgo Argueyo y Mario López Osorio, en Culiacán, quienes forman parte del primer círculo de El Mayo Zambada, además de que aseguraron más de 3 mil kilos de droga ocultos en plátanos y pepinos.
Accidente en Michoacán deja dos muertos y 10 heridos
Culiacán.- Un accidente entre dos camionetas que transportaban cortadores de aguacate, dejó como saldo 10 personas lesionadas y al menos dos fallecidas, esto, en la carretera libre Uruapan-Pátzcuaro.
Los hechos fueron reportados a las 5:45 horas de este miércoles, de que el kilómetro 34+400 de la referida carretera, se había registrado un accidente vehicular. Al lugar arribaron cuerpos de rescate de Protección Civil Estatal, de Uruapan y Tingambato, así como paramédicos de Cruz Roja y elementos de la Policía Federal, quienes de manera coordinada brindaron atención a los heridos.
Trascendió que el accidente ocurrió luego de que una camioneta verde, marca Chevrolet que se dirigía a Tingambato, invadiera el carril contrario e impactara en un costado a una camioneta color blanca, marca Chevrolet, lo que provocó que esta última se saliera de la carpeta asfáltica y cayera en un barranco de aproximadamente 15 metros. El saldo preliminar es de 10 jornaleros heridos, varios de ellos de gravedad, y 2 muertos; en el lugar se espera el arribo del Ministerio Público para el levantamiento de los cadáveres, asimismo, se tiene el registro de una persona que se encuentra prensada, por lo que se utilizará equipo hidráulico para liberarlo de los fierros.
Periódico el Faro
Internacional
Impuestos ‘ahuyentan’ a ciudadanos en EU
Jueves 20 de Febrero de 2014
EU urge a presidente de Ucrania a retirar fuerzas armadas •
El vicepresidente estadunidense destacó que es responsabilidad "especial" del gobierno ucraniano frenar la violencia
Al menos 3,000 estadounidenses abandonaron su ciudadanía debido a los complicados trámites fiscales; el país exige declaraciones de cualquier tipo de ganancia, sin importa el sitio de residencia.
Notimex Washington.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, expresó este martes en llamada telefónica al presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, la “gran preocupación” de Estados Unidos por la creciente violencia en Kiev.
Sophia Yan
Biden urgió al mandatario a retirar las fuerzas armadas gubernamentales y “ejercitar máximo autocontrol”, informó la Casa Blanca en un comunicado.
Hong Kong.- El año pasado 3,000 estadounidenses le dijeron adiós al Tío Sam, acudiendo a las embajadas de todo el mundo para renunciar a su ciudadanía. La cifra de 2013 representa un aumento radical en comparación con los años previos, triplica la media de los cinco años anteriores, de acuerdo con un análisis de CNNMoney de datos del Gobierno.
Este martes, manifestantes se enfrentaron en la plaza central de Kiev con las fuerzas de seguridad del gobierno de Yanukovich, luego de prender fuego a varios edificios gubernamentales, según reportes de prensa que contabilizaron 19 muertos y más de 30 heridos. Según el comunicado, Biden subrayó a Yanukovich que Estados Unidos condena la violencia de cualquiera de las partes involucradas, y le dejó claro que es responsabilidad “especial” del gobierno frenar la situación. “El vicepresidente subrayó más adelante
la urgencia de un diálogo inmediato con los líderes de la oposición para abordar las reclamaciones legítimas de los manifestantes y plantear propuestas serias de reforma política”, agregó.
Agregó que Estados Unidos está comprometido a respaldar los esfuerzos para promover una solución pacífica a la crisis de una manera que “refleje la voluntad y aspiraciones del pueblo ucraniano”.
Mueren cuatro personas en doble atentado en Beirut Notimex
A diferencia de la mayoría de los países, Estados Unidos grava a los ciudadanos sobre cualquier ingreso, independientemente del lugar donde se obtuvo o de su lugar de residencia. Declarar los impuestos puede ser tan difícil que los expatriados a menudo se ven obligados a buscar la ayuda de un experto, que puede costar miles de dólares. Nota relacionada: Obama lanza el programa 'Zonas Promesa'
Madrid.- Al menos cuatro personas murieron y otras 16 resultaron heridas en un doble atentado suicida perpetrado hoy en un concurrido barrio de Beirut, de mayoría chiita y alberga la sede y varias oficinas del movimiento Hezbolá. De acuerdo al diario libanés The Daily Star, las brigadas de Abdullah Azzam, grupo vinculado a la red extremista Al Qaeda, se responsabilizó de las dos explosiones en Beirut.Una fuente de seguridad informó que dos atacantes suicidas a bordo de motocicletas se inmolaron con segundos de diferencia en Bir Hassan, al sur de la capital libanesa.La primera explosión ocurrió frente a una tienda de dulces y el segundo fue cerca del Centro Cultural Iraní. Las potentes explosiones se registraron también en la zona donde se encuentra la emba-
La decisión, en algunos casos, la toman expatriados que están cansados de lidiar con los complicados trámites fiscales, que sólo están empeorando con la entrada en vigor de nuevas normativas.
Brad Westerfield, un abogado fiscalista del bufete Butler Snow, dijo que las renuncias a la nacionalidad se han incrementado a raíz de la implementación de una nueva ley de divulgación -la Foreign Account Tax Compliance Actorientada a combatir la evasión de impuestos en el extranjero.
jada de Kuwait, reportó la cadena local Al Mayadeen. El mes pasado, se registraron dos atentados en la capital libanesa, en una zona controlada por el partido-milicia chiita de Hezbolá, que dejaron al menos nueves muertos y decenas de heridos.
Desde que el líder chiita, Hasan Nasralá, anunció abiertamente la participación de sus combatientes en la guerra siria en apoyo al presidente Bashar al-Assad, el año pasado, los rebeldes del Frente Al Nursa han lanzado una serie de atentados en represalia.
La medida, aprobada por el Congreso en 2010, pretende recuperar miles de millones de dólares que el Gobierno dice perder cada año en impuestos no pagados. “Se han convertido en un proceso tan complicado, los trámites para cumplir con las obligaciones fiscales han aumentado en los últimos años”, dijo Westerfield. “Ves
a más gente renunciar a su ciudadanía o renunciar a sus green cards (tarjetas de ciudadanía)... la gente sólo quiere simplificar sus asuntos financieros, pagar impuestos y declarar a una sola jurisdicción”. Westerfield señala que la primera ola de renuncias en 2010 coincidió con una parte de la ley que obliga a las personas a declarar activos extranjeros por valor de 50,000 dólares. Eso se suma a una disposición independiente que obliga a los estadounidenses a revelar los depósitos bancarios en el extranjero superiores a 10,000 dólares. Las renuncias disminuyeron en 2012, pero ahora otra parte de la ley entrará en efecto. La nueva disposición obliga a las instituciones financieras a reportar todas las cuentas extranjeras a nombre de estadounidenses. “Las personas consideran intrusiva esta disposición”, dijo Westerfield. “Porque vives fuera de Estados Unidos, es obvio que la mayoría de tus activos son activos en el extranjero. (Los estadounidenses) han dicho basta”. La ley ha ocasionado que algunos bancos se deshagan de sus clientes estadounidenses en lugar de cumplir con la obligación. Las sanciones pueden ser altas si los bancos cometen un error al informar las cuentas pertenecientes a estadounidenses, aun si se trata de cuentas corrientes y de ahorros. Algunos estadounidenses podrían estar renunciando a su pasaporte para proteger su patrimonio. Y tal razón podría suscitar cuestiones de índole jurídica, pues es ilegal renunciar a la ciudadanía estadounidense para evitar el pago de impuestos, y renunciar a la ciudadanía tampoco te libra de pagar impuestos atrasados. “Estados Unidos solía ser el 'Rolls Royce' de los destinos: la tierra de las oportunidades”, comenta el abogado de inmigración Eugene Chow con sede en Hong Kong. Pero tal parece que eso se acabó. “Hoy los ciudadanos estadounidenses nativos y naturalizados están eligiendo decirle adiós al Tío Sam”.
30
El Papa analiza el futuro Iglesia da 13 MDD a del banco del Vaticano víctimas de curas Reuters
Bogotá.- Una comisión que investiga al banco del Vaticano informó este martes sus conclusiones al Papa Francisco y a los principales cardenales, antes de que el pontífice decida qué hacer con la institución que ha avergonzado durante décadas a la Santa Sede. El pontífice no ha descartado cerrar el banco si no puede reformarlo. La comisión, que el propio Papa creó en junio, brindó a Francisco y a su consejo de ocho cardenales de todo el mundo un resumen de tres horas. Después, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, dijo que no se había tomado ninguna decisión sobre el futuro del banco. Lombardi añadió que la comisión dio un "amplio y detallado" informe sobre la situación actual y pasada del banco, y que ofreció "varias indicaciones posibles" sobre su futuro. "Estamos esperando las indicaciones del Papa", dijo el portavoz sin dar detalles. El pontífice no ha descartado cerrar el banco si no puede reformarlo y ha dicho que quiere que el Vaticano se adhiera a los estándares internacionales de transparencia financiera. Ha habido sugerencias de que pueda crearse un nuevo ministerio del Vaticano para lidiar con los asuntos financieros, que ahora son responsabilidad del
banco y de otros departamentos.
acreditados en la Santa Sede.
Los ochos cardenales de Italia, Chile, India, Alemania, República Democrática del Congo, Estados Unidos, Australia y Honduras asesoran a Francisco sobre cómo reformar la Curia, la administración central del Vaticano, a menudo disfuncional.
El IOR ha cerrado cuentas de personas o instituciones que estén fuera de esas categorías.
El banco, conocido oficialmente como el Instituto para las Obras de Religión (IOR), ha sido objeto de escándalos varias veces en las últimas décadas. Los bancos italianos dejaron de tratar con la entidad financiera del Vaticano en 2010, después de que el Banco de Italia les solicitara contar con un estricto criterio contra el lavado de dinero. Cargos por lavado de dinero En 2010, magistrados de Roma que investigaban el posible blanqueo de capitales congelaron 23 millones de euros del IOR en dos bancos italianos. El IOR dijo que sólo había transferido sus propios fondos entre cuentas de otros países.
pederastas en EU
El mes pasado, un comité de vigilancia del Consejo de Europa llamado Moneyval dio al Vaticano y a sus reguladores financieros una evaluación positiva, pero instó a que haya más controles en el IOR. El banco del Vaticano volvió a ser centro de atención el mes pasado cuando monseñor Nunzio Scarano, un ex prelado de la Santa Sede enjuiciado por una supuesta trama para llevar de contrabando 20 millones de euros a Italia, fue acusado de lavar millones a través del IOR. Los dos principales funcionarios del IOR dimitieron en julio, varios días después de que Scarano fuera detenido por primera vez. Desde entonces, las relaciones entre el Vaticano y los magistrados italianos, que a menudo han sido espinosas en el pasado, han mejorado sustancialmente.
El dinero fue desbloqueado, pero la investigación continúa.
Los investigadores italianos han agradecido al Vaticano por "colaborar plenamente" con el caso de Scarano.
El presidente de IOR, Ernst von Freyberg, un alemán contratado el año pasado, ha encabezado un amplio programa de reformas en el banco, que sirve a instituciones católicas, clérigos, empleados o antiguos empleados de la Ciudad del Vaticano, y las embajadas y diplomáticos
El Papa tiene por delante una semana llena de reuniones sobre esta reforma con responsables de la Iglesia que están en Roma con motivo de unas ceremonias que se llevarán a cabo el sábado y en las que nombrará a 19 cardenales nuevos alrededor del mundo.
AFP Los Ángeles.- La Iglesia Católica de Los Ángeles, California, alcanzó un acuerdo extrajudicial por 13 millones de dólares para 17 víctimas de sacerdotes pederastas, anunciaron abogados. El acuerdo se alcanzó después de la audiencia que se realizó en una corte de Los Ángeles por una demanda por pederastia contra el sacerdote mexicano Nicolás Aguilar Rivera, quien estuvo durante nueve meses de 1987 en parroquias angelinas. De acuerdo con el abogado de los demandantes, Anthony De Marco, Aguilar Rivera huyó a México días antes de que la policía lo arrestara, tras revelarse numerosas denuncias en su contra por abuso sexual. De acuerdo con los abogados de 11 de los 17 demandantes, que durante su infancia fueron víctimas de pederastia, en la querella se señaló la responsabilidad del entonces arzobispo de Los Ángeles, Roger Mahony, y su asistente monseñor Thomas Curry. Señalaron que Mahony y Curry encubrieron a Aguilar Rivera para que éste huyera a México y no se presentaran cargos criminales en su contra. El acuerdo se suma a los más de 720 millones de dólares que la
arquidiócesis de Los Ángeles ha pagado a cientos de víctimas de padres pederastas en abusos ocurridos hace décadas. Nueva demanda por abuso en una escuela católica Por otra parte, este martes se anunció una nueva demanda contra la Arquidiócesis de Los Ángeles por abuso sexual a una menor de la escuela católica St. Didacus Elementary en Sylmar. La querella fue dada a conocer frente a la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, donde el padre de la víctima, Herminio Ortiz, indicó que busca que se "haga justicia" y que la arquidiócesis pague por su "negligencia". De acuerdo con Ortiz, el arzobispo José Gómez, actual titular de la arquidiócesis de Los Ángeles, y su administración ignoraron sus quejas desde un principio y por ello ahora su hija sufre un daño emocional irreparable. La hija de Ortiz fue "sexualmente acosada, abusada y molestada" por Epifanio Nevarez, un voluntario del equipo de softball de la escuela. La demanda especifica que la niña era acosada durante las actividades deportivas, antes y después de clases, en las que la escuela católica "falló en proveer supervisión" a la menor.
Resultan al menos 18 muertos por protesta en Kiev
31 Yanukovich, el mandatario sigue siendo popular en las regiones del este y del sur, donde se habla ruso y los lazos económicos y culturales con Rusia son fuertes. Al caer la noche, las agencias policiales prometieron imponer orden en las calles y cerraron las estaciones de subterráneo en la capital. En la Plaza de la Independencia, sacerdotes ortodoxos oraron por la paz. "Vemos que este régimen ha vuelto a disparar contra la gente; desean ahogar Ucrania en sangre. No cederemos ante ninguna provocación", enfatizó el líder opositor Arseni Yatseniuk a los manifestantes. "No retrocederemos un solo paso en esta plaza. No tenemos hacia donde replegarnos. Ucrania nos apoya, el futuro de Ucrania nos respalda".
AP Kiev.- Las autoridades ucranianas dijeron en la madrugada del miércoles,que la violencia dejó un saldo de siete policías y 11 manifestantes muertos, tras las protestas registradas el martes en la plaza de Independencia en Kiev. Los manifestantes en abierto desafío gritaban "¡Gloria a Ucrania!" mientras las carpas ardientes iluminaban el cielo nocturno después que miles de policías antidisturbios arremetieron el martes contra el campamento de protesta instalado en el centro de Kiev. Los policías, armados con granadas de aturdimiento y cañones de agua, atacaron el campamento después de que murieron al menos 18 personas y cientos resultaron heridas en enfrentamientos callejeros. La violencia fue la más mortífera en casi tres meses de protestas contra el gobierno que han paralizado la capital de Ucrania, en una lucha por la identidad de la nación. El líder opositor Vitali Klitschko arengó a los 20 mil manifestantes a defender el campamento en la Plaza de la Independencia. "De aquí no nos iremos a ningún lado", dijo Klitschko a la multitud en la plaza mientras a su alrededor ardían incendios de los que se desprendían enormes columnas de humo. "Esta es una isla de libertad y la defenderemos". Muchos siguieron su llamado. "Esto parece una guerra contra el propio pueblo", se lamentó Dimitro Shulko, de 35 años, que se dirigía al campamento con una bomba incendiaria. "Pero nos defenderemos". Mientras la policía desmantelaba algunas de las barricadas en el perímetro de la plaza e intenta-
ba expulsar a los manifestantes, estos se defendieron armados con piedras, palos y bombas incendiarias. Muchos de los manifestantes sangraban. Por medio de altavoces, la policía instó a las mujeres y los niños a salir de la plaza debido a que una operación "antiterrorista" estaba en marcha. Los manifestantes parecieron sentir que crisis política de Ucrania estaba llegando a un momento decisivo. Mientras las carpas se consumían en llamas, los manifestantes gritaban desafiantes "¡Gloria a Ucrania!" y cantaban el himno nacional. Poco antes de la medianoche, Klitschko se dirigió a la oficina del presidente Víktor Yanukovich para tratar de resolver la crisis, dijo su portavoz. Si en embargo, el líder opositor dijo que ha abandonado las conversaciones sin alcanzar un acuerdo sobre cómo poner fin a la violencia en Kiev, dijeron medios locales. Lamentablemente, no traigo nada bueno de las negociaciones", dijo Klitschko al sitio de internet Ukrainska Pravda. Agregó que abandonó las negociaciones después de que el presidente exigió que los manifestantes que se oponen al gobierno y ocupan una plaza del centro de Kiev despejen la zona sin condiciones. El reporte no aclaró si las negociaciones entre el presidente y los otros dos líderes opositores continuaban. Más temprano, los manifestantes habían atacado las filas de la policía y provocaron incendios afuera del parlamento, al tiempo que acusaron a Yanukovich de
hacer, una vez más, caso omiso a sus demandas y retrasar una reforma constitucional para limitar los poderes presidenciales. Las tensiones se habían disparado después que Rusia dijo el lunes que estaba dispuesta a reanudar los pagos que el gobierno de Yanukovich necesita para mantener a flote la maltrecha economía ucraniana. Esto aumentó los temores entre la oposición de que Yanukovich hubiera hecho un trato con Moscú para mantenerse firme contra los manifestantes y elegir a un escudero favorable a Rusia como nuevo primer ministro. Las protestas comenzaron a finales de noviembre, después de que Yanukovich dejó de lado un esperado acuerdo con la Unión Europea a cambio de un rescate financiero ruso por 15 mil millones de dólares. Las maniobras políticas continuaron, y tanto Moscú como Occidente se mostraron ansiosos por ganar influencia sobre esta república exsoviética. Hasta el lunes, el gobierno y la oposición parecían avanzar hacia la solución de la crisis política de manera pacífica. A cambio de la liberación de activistas encarcelados, los manifestantes desalojaron el domingo un edificio del gobierno que habían ocupado desde el 1 de diciembre. Moscú posiblemente también quería que Kiev mantuviera la calma durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, a fin de no distraer la atención del presidente ruso Vladimir Putin. Pero después del estallido de violencia contra la policía antidisturbios, el gobierno de Yanukovich puede haber sentido que no tenía más remedio que tratar de restaurar el orden. Aunque Kiev y el oeste de Ucrania se han levantado contra
Los enfrentamientos del martes fueron los primeros en saldarse con muertes desde el 22 de enero, cuando dos manifestantes fueron baleados y otro tuvo una caída mortal. Los manifestantes furiosos lanzaron piedras a la policía y prendieron fuego a los camiones que les bloqueaban el paso. La policía antidisturbios respondió con granadas aturdidoras y disparó lo que parecían balines metálicos, mientras el humo de los vehículos y neumáticos en llamas invadía las calles de Kiev. El coordinador del equipo de respuesta médica de la oposición, Oleh Musiy, dijo que más de 400 manifestantes resultaron heridos. También afirmó que unos 20 habían muerto, pero esto no se pudo confirmar de forma independiente.
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 20 de Febrero de 2014
Selección rusa de hockey, eliminada y abucheada en Sochi
AFP Sochi.- La selección de Finlandia derrotó este miércoles, a la de Rusia (3-1), que acabó siendo abucheada por su propia afición, y se enfrentará a Suecia en la primera semifinal del torneo olímpico de hockey sobre hielo de los Juegos de Sochi. Ilya Kovalchuk adelantó a Rusia en el octavo minuto, pero dos tantos de Juhamatti Aaltonen y Teemu Selanne pusieron por delante a los finlandeses, que acabaron con ventaja de 2-1 el primer periodo, para mayor decepción del público local, que llenó el Bolshoi, el más espectacular de los palacios de hielo del anillo olímpico de Sochi. Mikael Granlund amplió la ventaja finlandesa en el sexto minuto del segundo periodo y el marcador ya no se movió en el tercero, lo que provocó la ira de la afición local con su equipo, que ya tuvo que buscar la entrada en cuartos a través del partido de repesca, en el que derrotó (4-0) a Noruega.
El noruego Bjoerndalen se convierte en el atleta con más medallas en unos Juegos de Invierno
Juegos de Albertville 1992, Lillehammer 1994 y Nagano 1998. El biatleta noruego, de 40 años, logró precisamente en la ciudad japonesa la primera de sus trece medallas, ocho de oro, cuatro de plata y una de bronce. Hace once días, había logrado igualar las 12 medallas del esquiador de fondo a lo grande, con un oro en el sprint de 10 kilómetros, pero tuvo que esperar hasta sus últimas 'balas' para convertirse en el 'rey' de los deportes de invierno.
AFP Rusia.- El biatleta noruego Ole Einar Bjoerndalen entró en la leyenda olímpica tras convertirse en el deportista con más medallas en los Juegos de Invierno, tras lograr su decimotercer metal al imponerse
en la prueba de relevo mixto. Bjoerndalen, que ya logró el oro en Sochi en la prueba de 10 kilómetros esprint, rompió el empate que mantenía con su compatriota y esquiadora de fondo Björn Daehlie, ganadora de doce medallas en los
Ted Ligety domina el Gigante; De la Cuesta, trigésimo sexto
EFE Rusia.- Paul de la Cuesta, que terminó en la plaza número 36, fue el único de los cuatro españo-
les que tomaron parte en el Eslalon Gigante de los Juegos Olímpicos de Sochi que consiguió acabar la competición, ya que Ferrán Terra, Alex Puente y Pol Carreras, que-
Matrimonio ruso gana oro y bronce en pruebas de snowboard gigante paralelo
El de Drammen ganó su primera presea hace 16 años, en la japonesa Nagano, un oro en los 10 kilómetros sprint, el primero de los ocho que adornan un palmarés en el que también figuran cuatro platas y un bronce, además de 29 preseas mundialistas,18 doradas.
daron fuera en la primera manga. El estadounidense Ted Ligety se llevó el oro al sumar el mejor tiempo tras la segunda manga, por delante de los franceses Missillier y Pinturault.Ted Ligety, actual campeón del mundo de la disciplina, dominó este Gigante, disputado en la pista de Krásnaya Poliana, con un desnivel de 410 metros y un total de 57 puertas por salvar. Hizo una gran primera bajada, que le dio margen para la segunda, en la que realizó el decimicurto tiempo parcial. En la primera bajada, el estadounidense 'pulverizó' el crono y completó el recorrido en un minuto, 21 segundos y ocho centésimas, 93 menos que el checo Ondrej Bank, que fue segundo; y con un segundo y 27 centésimas sobre el italiano Davide Simoncelli, que ocupó el tercer puesto provisional.
AFP Rusia.- El ruso Vic Wild ganó el miércoles la medalla de oro en snowboard en la categoría de eslalon gigante paralelo, minutos después de que su esposa, Alena Zavarzina, lograse el bronce en la prueba femenina en una jornada inolvidable para el deporte local en Sochi. En la competencia femenina, la campeona suiza Patrizia Kummer superó a la japonesa Tomoka
Takeuchi para ganar la final, pero el público ruso estaba pendiente de lo que pudiera pasar con sus representantes. Los espectadores rusos explotaron de alegría cuando Zavarzina se adjudicó el bronce, en una jornada que iba a seguir deparando emociones para los locales.Minutos después Wild, nacido en Estados Unidos, derrotó al suizo Nevin Galmarini en la final masculina para darle a Rusia su primer título olímpico en snowboard.
Suma Lauryn medalla en Invierno Luding-Rothenburger se llevó el oro en patinaje de velocidad en Sarajevo 1984, y una plata en ciclismo en los de verano de Seúl en 1988.
33
Gana ruso oro en eslalon de snowboard
Tullin Thams logró la medalla de oro en salto de esquí en Chamonix (1924), y la de plata en vela en Berlín (1936). La estadounidense, acompañada por Elana Meyers, se quedó a 10 centésimas de ser la primera mujer de la historia en ganar el oro en ambas ediciones de los Juegos. AFP Sochi.- Lauryn Williams se convirtió en la quinta deportista en ganar una medalla tanto en los Juegos de Invierno como en los de Verano, luego de alcanzar la plata con el equipo de bobsleigh de EU en Sochi 2014. Williams, plata en los 100 me-
tros de Atenas 2004 y campeona olímpica en el relevo 4x100 de Londres 2012, se une a Clara Hughes, Christa Luding-Rothenburger, Edward Eagan y Jacob Tullin Thams. Hughes fue bronce en contrarreloj de ciclismo en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta, y oro en 5 mil metros de patinaje sobre hielo en Salt Lake City (2002).
Esa marca sólo le pertenece al canadiense Eagan, quien ganó el boxeo de Amberes 1920 y en bobsleigh en Lake Placid 1932. El oro fue para la dupla de Canadá conformada por Kaillie Humphries y Heather Moyse, mientras el bronce se lo llevó también Estados Unidos con Jamie Greubel y Aja Evans.
Es de Ligety el oro en slalom gigante AFP
Rusia.- El estadounidense Ted Ligety cumplió los pronósticos y ganó el oro en el slalom gigante de los Juegos de Sochi 2014, su segundo título olímpico, pero el primero en su prueba favorita, pese a ser el auténtico dominador de la misma en los últimos años.
"Es realmente fantástico. Esta es la carrera que quería ganar sobre todo. Es la prueba en la que me había puesto más presión para vencer, por lo que hacerlo te hace sentirte muy bien", dijo Ligety tras la victoria. "Me siento muy afortunado de haber tenido una primera manga tan buena, que me permitió no arriesgar demasiado en la segunda", explicó. Para el estadounidense este es el segundo título olímpico, después del conquistado en la supercombinada en Turín-2006. Cuatro veces campeón del mundo, incluidas dos veces en slalom gigante, nunca había logrado el oro en su disciplina favorita, después de no haber podido
Rusia.- El ruso Vic Wild conquistó el título del eslalon gigante paralelo del snowboard, rama masculina, de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 luego de superar en la final al suizo Nevin Galmarini. El esquiador, nacido en Estados Unidos y nacionalizado ruso en 2011 tras casarse con la medallista de bronce Alena Zavarina, derrotó en la final a Galmarini. Pese a ceder en la primera carrera de la final, Wild se recuperó en la segunda para superar convincentemente a Galmarini ante una
entusiasta afición local que explotó de júbilo tras la victoria de su representante. En la lucha por la presea de bronce, el esloveno Zan Kosir se impuso al alemán Patrick Bussler. El canadiense Jasey Jay Anderson, campeón defensor, tuvo que conformarse hoy con el decimocuarto lugar. Por su parte, el austriaco Benjamin Karl terminó décimo, lejos de la plata conseguida hace cuatro año en Vancouver, Canadá. El podio de la cita canadiense lo completó el francés Mathieu Bozzetto, quien no compitió en Sochi.
Registra Sochi récord de audiencia
El doble campeón del mundo de gigante, de 29 años, se impuso en dos mangas a los franceses Steve Missillier y Alexis Pinturault, plata y bronce respectivamente. Ligety, que había arrasado en la primera manga, dejando a sus principales rivales a más de un segundo de diferencia, logró un tiempo total de 2:45.29, aventajando en 48 centésimas a Missillier y en 64 a Pinturault.
AFP
terminar su carrera en Turín y ocupar la quinta plaza en Vancouver en 2010. La medalla de oro de este miércoles vino también tras una decepcionante duodécima plaza en la supercombinada y una decimocuarta en el supergigante en Sochi. Pese a su victoria, Ligety, que en la primera manga realizó un crono de 1:21.08, cometió un par de errores en la segunda, algo que podría haberle costado caro frente el sorprendente Missillier. El francés, de 29 años y con sólo un podio en Copa del Mundo en su palmarés, había acabado la primera manga en 10ª posición, con un crono de 1:22.58, es decir, a 1 segundo y 50 centésimas del estadounidense. Ligety, en esa segunda manga, sólo fue el 14º mejor crono, con 1:24.21. Los dos franceses subieron al
podio gracias a su espectacular segunda manga, en la que lograron los dos mejores tiempos: 1:23.19 para Missillier y 1:23.49 para Pinturault. "Es mi primer podio en la prueba de gigante y viene en los Juegos Olímpicos. Llegó en el momento oportuno. Es fantástico. Es un sueño. Nunca pensé que podría hacer esto. Compartir este momento con mi compatriota Alexis es muy especial", indicó Missillier, medallista de plata. "Será un gran recuerdo para mí haber compartido este podio con Steve. Para nosotros, hacer este deporte es ya un sueño", dijo Pintarault, medallista de bronce. Ligety, Pinturault y el austríaco Marcel Hirscher estaban considerados como los favoritos para ganar la prueba. Pero Hirscher, el actual líder de la Copa del Mundo en slalom gigante, quedó en cuarta posición, a 30 centésimas de las medallas.
AFP Rusia.- El Comité Olímpico Internacional anunció que las cifras de audiencia de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi han batido un récord histórico.Timo Lumme, director ejecutivo de derechos de televisión y marketing del COI, dijo en una rueda de prensa que la cobertura global está siendo mayor que nunca para unos Juegos Olímpicos de invierno. "Hasta 464 canales de televisión están mostrando imágenes de los Juegos de Sochi en comparación con los 240 en Vancouver. Han llegado a 310 los canales libres de pago contra los 128 en Vancouver, y a 154 los canales de pago contra
los 112 en Vancouver", dijo Lumme. "Tenemos más canales digitales que nunca antes. Ahora tenemos más de 230 destinos digitales para la cobertura mundial de los Juegos entre 155 páginas web y 75 aplicaciones", detalló. "En Rusia, más de dos tercios de la población ha visto alguna cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno. En Estados Unidos, más de la mitad de la población estadounidense ha visto la cobertura hasta el momento. En Canadá, un 90 por ciento de los canadienses han seguido la cobertura, y en Corea del Sur, dos tercios también la han seguido. En China, hasta 190 millones de personas han visto al menos 15 minutos de cobertura hasta la fecha", finalizó.
34
Stuani: "Tenemos que El Betis rectifica: los socios convertir Cornellá en un fortín" no pagan ante el Rubin Kazan EFE
España.- El delantero del Espanyol Cristian Stuani ha afirmado hoy que, de cara al resto de la competición, si hacen del estadio de Cornellà-El Prat "un fortín" podrán lograr "cosas importantes", aunque ha mantenido un discurso prudente al apuntar que su primer objetivo es la permanencia. "Esperamos sumar muchos puntos y lograr nuestro primer objetivo para luego intentar otras metas", ha apuntado el uruguayo, quien, a pesar de reconocer que les esperan partidos contra rivales teóricamente más fuertes que ellos, ha asegurado: "daremos guerra, seguro, porque en el campo somos once contra once". En declaraciones a los medios de la entidad de Barcelona, el atacante ha des-
José Espina
tacado el compromiso del equipo: "La plantilla está capacitada para levantarse una y otra vez.
Es por eso que al final nos vemos con 32 puntos en la clasificación de Primera División".
La UEFA decidió al final que el Dinamo -Valencia sea en Nicosia
Ciudad de México.- La movilización de los aficionados en las redes sociales ha surtido efecto y el club se ha dado cuenta de que la imagen de un Villamarín vacío era la peor en un escaparate tan amplio como el europeo. El Betis rectifica y los socios, finalmente, no tendrán que pagar para ver mañana el partido de ida de dieciseisavos de final de la Europa League ante el Rubin Kazán ruso. Así lo ha anunciado el club verdiblanco en un comunicado en el que se afirma también que se le ha tenido que pedir permiso a la UEFA para poder cambiar la política de precios, que hasta ayer
era de 15 a 30 euros para los abonados y de 30 a 60 para aquellos que no lo son. Los aficionados rusos seguirán teniendo que pagar 30 euros por ser ubicados en Fondo. Ha surtido efecto la movilización a través de las redes sociales y el comunicado de Supporters Sur, la facción más radical del Betis, en el que se anunciaba que el grupo no acudiría al partido y se instaba al resto de los aficionados a hacer lo mismo. Hasta ayer eran muy pocos los centenares de entradas vendidas a los socios, cuyo importe será devuelto, y el club ha pensado que la imagen de un Villamarín vacío era la peor para el club en un escaparate tan amplio como el europeo.
Los Spurs dejan en un mar de dudas a los Clippers
Conrado Valle Estados Unidos.- De Kiev a Nicosia. Del -1º a 21º. Del caos a la paz. De una ciudad en proceso de revolución a una isla del Mediterráneo. El Valencia, a última hora, evitó tener que viajar a Kiev, convertida en un campo de batalla. Hoy los de Pizzi sí podrán pensar sólo en jugar un partido de fútbol porque lo harán a casi mil kilómetros de Kiev, en Nicosia (Chipre). La expedición tuvo que esperar en el aeropuerto la decisión final. El avión debería haber despegado a las 13:00 horas, pero el club ordenó al piloto que lo retrasara hasta que la UEFA le enviara por email
una confirmación oficial de que el partido se jugaría en Kiev. O por el contrario, como sucedió, que se ‘suspendía’. Y no fue hasta las 14:08 horas cuando el máximo organismo le transmitió primero que el jueves en Kiev no se iba a jugar y después dónde y cuándo se disputaría.Curiosamente no fue ni la UEFA ni el Dinamo de Kiev el que sentó las bases para que “imperara la lógica”, como definió Amadeo Salvo el cambio de escenario. No fue hasta que el Gobierno de Ucrania decretó al mediodía dos días de luto nacional y con ello la suspensión de cualquier evento cuando comenzó realmente a descartarse la opción de viajar a Kiev. “Ha sido un sinsentido esperar hasta última hora para suspen-
derlo allí”, dijo con razón Pizzi al llegar a Nicosia. Tras saberse que el partido no se jugaría hoy en Kiev, comenzó un cruce de llam Tras saberse que el partido no se jugaría hoy en Kiev, comenzó un cruce de llamadas en varios frentes. El Dinamo insistía en querer jugar en Kiev, pero otro día. Lo hacía argumentando que había vendido 30.000 entradas. A su vez, el Valencia, que se negaba en rotundo a viajar a Kiev esta semana, sondeaba con LFP y Granada la opción de aplazar al lunes el partido del domingo en Mestalla por si tenía que jugar viernes o sábado en campo neutral.
AS.COM Nueva York.- Las buenas noticias para los Clippers: Blake Griffin, tras sus 38 puntos del All Star, sigue demostrando que está alcanzando el momento de madurez absoluta en su carrera y firmó 35 puntos y 12 rebotes ante San Antonio Spurs. No es cualquier cosa: el ala-pívot está pulverizando sus mejores registros y suma 20 o más puntos en catorce partidos seguidos y más de 30 en cinco de los seis últimos.Las malas: los del Staples esperaban este partido como una ocasión para dar un golpe de
efecto y comenzar el tramo decisivo de la temporada con pinta de aspirantes al anillo. Pero perdieron ante unos Spurs, como casi todos los años la gran vara de medir en el salvaje Oeste, que jugaron sin Tony Parker, Leonard y Splitter. Hay por lo tanto algo de psicológico en la derrota. Y de azaroso: hace un año los Clippers perdieron su primer partido después del All Star... en casa y ante los Spurs: por 26. Aquella derrota dejó secuelas y muchas dudas sobre las opciones reales del equipo en playoffs. El trabajo de Rivers es que no suceda lo mismo con esta.
Indiana Pacers: ¿La mejor defensa que ha visto la NBA? JUANMA RUBIO
Ciudad de México.- El viejo axioma del deporte americano dice que las defensas ganan campeonatos. Como mínimo, nadie gana un campeonato sin una buena defensa. Spoelstra la ha construido en Miami a partir de las particularidades de su plantilla y de una asfixiante presión exterior a las líneas de pase para robar y correr. Su equipo es imparable en transición pero sufre más en el juego en estático. Un talón de Aquiles que ha ayudado a corregir la constante progresión como jugador de LeBron James (más tiro, más juego al poste: más recursos). Pero todavía un quebradero de cabeza especialmente cuando aparece en el horizonte Indiana Pacers. Si no sucede nada extraordinario, Pacers y Heat deberían la próxima final del Este. Después del opresivo 4-2 de las semifinales de 2013 y del milimétrico 4-3 de la final de 2013. Y quizá esta vez, así sería si la temporada terminara hoy, con ventaja
35
Marcus Thornton, de los Kings, a Brooklyn por Terry y Evans As.com
Estados Unidos.- Sacramento Kings y Brooklyn Nets han cerrado un acuerdo que manda al escolta Marcus Thornton a Brooklyn ha cambio del también escolta Jason Terry (que llegó este verano a los Nets) y al ala-pívot Reggie Evans, según informa Yahoo Sports!
de campo para Indiana en su cubil del Bankers Life Fieldhouse. Así que una sombra amenaza, de verdad, el ‘threepeat’ de Miami. La sombra inacabable de los 218 centímetros de Roy Hibbert, el ancla del bulldozer amurallado que es la defensa de Indiana Pa-
cers. Ahora mismo la mejor de la liga, por números también una de las mejores de siempre, un implacable silenciador de rivales que algunos en Estados Unidos lanzan a la comparación con epítomes de la excelencia defensiva como los Chicago Bears que rastrillaron la NFL en 1985 (198 puntos permitidos).
Ocho estrellas NBA confirman que quieren estar en el Mundial
Las negociaciones, intensificadas durante esta semana, finalmente no incluyen ninguna elección del draft y da al equipo que entrena Jason Kidd un buen anotador desde el banquillo, pese a que la temporada de Thornton en Sacramento estaba siendo mala. Pero hace dos años promedió más de 18 puntos y con sólo 26 años tiene aún margen de mejora. Los Nets, que siguen pensando en ganar ya, asumen los 8,6 millones de dólares que cobrará su nuevo jugador el año que viene. Con este movimiento el gran beneficiado en la franquicia de Sacramento es el asistente al concurso de mates del pasado All Star, Ben McLemore. El rookie no está teniendo un buen debut en la NBA (23,3 minutos y 7,6 puntos), pero la salida de una competencia directa y sus capacidades atléticas para sustituirle, pueden hacer que McLemore tenga un mayor protagonsimo.
Los Knicks de 'Melo', a la caza de un base: suenan Lin y Collison
As.com Estados Unidos.- Durante el pasado All Star Weekend de Nueva Orleans, algunos de los mejores jugadores de la NBA aprovecharon el evento para manifestar su compromiso de acudir este verano con la selección de Estados Unidos al Mundial de España y poder defender la corona mundial lograda en Turquía hace cuatro años.
a doce, tanto como para la próxima cita de España como para los Juegos de Río. La única ausencia destacada en este numeroso grupo es la de Kobe Bryant, quien apenas ha podido jugar en el último año por las lesiones. Entre los que sí aparecen en esta preselección, se encuentra LeBron James. No obstante, y pese a no haberlo confirmado, su presencia está casi descartada.
A falta de conocer los nombres que defiendan los intereses del 'USA Team', por el momento existe una lista compuesta por 28 jugadores, de los cuales Mike Krzyzewski deberá seleccionar definitivamente
Sin embargo, Kevin Durant o Kevin Love ya manifestaron su expreso deseo de participar en la defensa del título que ayudaron a ganar para su país en 2010. Otro jugador que podría volver a vestir
la camiseta estadounidense es el pívot Dwight Howard, cuya última presencia se produjo en los Juegos de Pekín 2008. El combinado estadounidense jugará la primera fase en Bilbao, encuadrado en el grupo C junto a Ucrania, Finlandia, República Dominicana, Nueva Zelanda y Turquía. En un vídeo difundido por la FIBA aprovechando la coincidencia de muchos de estos potenciales seleccionables en Nueva Orleans con motivo del Partido de las Estrellas, otros ilustres nombres que componen esta lista han aprovechado para presenta su candidatura.
As.com Ciudad de México.- Los New York Knicks buscan base. Nada nuevo en la 'Gran Manzana' desde hace las varias semanas, pero el asunto se pone interesante a sólo un día del cierre del mercado en la NBA. El trade deadline es mañana, 20 de febrero, y la directiva de los Knicks no para de sondear el mercado en busca de un base de garantías para lo que resta de temporada. Así, en las últimas horas los
rumores se han disparado. Por un lado, se habla de un acercamiento a Los Ángeles para tratar de traerse desde los Clippers a Darren Collison. En la operación para lograr adquirir al base estarían involucrados tanto Raymond Felton como Iman Shumpert, según Adrian Wojnarowski, de Yahoo Sports. Y por otro lado, se ha llegado a rumorear con la vuelta de un viejo conocido de Nueva York: Jeremy Lin estaría en la agenda de los Knicks, tras su marcha a Houston la pasada temporada.
Periódico el Faro
Espectáculos
Fallece el actor escocés Christopher Malcolm a los 67 años
Jueves 20 de Febrero de 2014
John Travolta, el actor que resucitó, llega a los 60 años EFE Londres.- El actor y productor escocés Christopher Malcolm, que saltó a la fama con el musical The Rocky Horror Show y actuó como secundario en películas como Star Wars Episode V: The Empire Strikes Back, falleció hoy a los 67 años a causa de un cáncer. "Hoy hemos perdido a uno de los hombres más buenos y brillantes", anunció su hija, la guionista Morgan Lloyd Malcolm, en su cuenta de Twitter. Malcolm nació en Aberdeen, Escocia, el 19 de agosto de 1946, pero creció en Canadá, país al que emigró con su familia y donde estudió teatro en la Universidad de Columbia Británica. Cuando acabó sus estudios, regresó al Reino Unido, salió por
EFE Ciudad de México.- Vivió la gloria de la fiebre de sábado por la noche a finales de la década de los 70 y después de una casi inminente muerte cinematográfica tras fracaso fílmicos hasta que el enfant terrible de Hollywood, Quentin Tarantino, los resucitó hace ya 20 años con Pulp Fiction (Tiempos Violentos, 1994) cuando John Travolta ya era un cuarentón. Hoy a los 60 años y en medio de escándalos por una supuesta homosexualidad, el polifacético actor que baila como nadie y se la vive en los cielos, como piloto certificado, celebra 60 años de vida. El menor de los seis hijos de Salvatore y Helen Travolta. Su padre es de ascendencia italiana (sus abuelos eran originarios de Palermo) y su madre es de ascendencia irlandesa, nació el 18 de febrero de 1954 en Englewood, Nueva Jersey y saltó a la fama en 1976, gracias a la película para televisión The Boy In The Plastic Bubble (El Niño de la Burbuja), pero no sería sino hasta el año siguiente cuando alcanzaría el punto más alto de su carrera como Tony Manero en la película Saturday Night Fever (Fiebre de Sábado por la Noche) que pondría a las pistas de baile de las discotecas de moda durante muchos años.
Después vendría Grease (Vaselina, de 1978), una cinta musical que afianzaría su status de actor que con el mismo talento podía bailar y cantar, sin peder un ápice de credibilidad. Tras algunas malas decisiones fílmicas su carrera sería prácticamente ignorada en la Meca del Cine hasta que se aventuró a olvidar su devaluado status de estrella y salir en una cinta de bajo presupuesto, con una escena de swing hecha especialmente para él, titulada Pulp Fiction (Tiempos Violentos, de 1994). Una historia que lo pondría nuevamente donde más le gusta estar: en las nubes. El pasado domingo en el Teatro Royal Drury Line de Londres, Travolta concedió una de sus entrevista más personales, en presencia del público y a cargo del presentador y crítico de cine Barry Norman, que le preguntó por su extensa carrera y su vida íntima. Cienciología, su hijo y su carrera Entre algunos de los temas que se tocaron durante su personal entrevista, Travolta habló sobre su profunda relación con la Cienciología, de la que es fiel seguidor.Comentó que, sin su vinculación a este seguimiento, no
podría haber superado la muerte repentina de su hijo Jett, que falleció a los 16 años debido a un episodio convulsivo en 2009.
primera vez al escenario con la Compañía Real de Shakespeare y, en 1974, fue elegido para representar a Brad Majors, protagonista masculino del musical The Rocky Horror Show, una historia tenebrosa en una noche de tormenta escrita por Richard O'Brien. Durante los años setenta y ochenta, Malcolm apareció en muchas producciones teatrales y en algunas películas, como Star Wars Episode V: The Empire Strikes Back, de 1980, en la que interpretaba al piloto Zev Senesca, o Reds (Rojos) (1981), de Warren Beatty, sobre el periodista y escritor John Reed. Su gusto por la interpretación fue sucedido por el afán de dirigir. Su primer espectáculo como productor fue "Disaster" de O'Brien y, en 1990, coprodujo una nueva versión de The Rocky Horror Show, en el West End de Londres.
Thalía, entre las invitadas en el debut de Jimmy Fallon
"Oh Dios... No sé qué habría hecho sin ellos. Estuvieron conmigo en todo momento después de que Jett falleciera", confesó. También repasó su carrera, sus nominaciones a los Oscar, sus papeles más recientes y sus proyectos para este año. El nuevo villano de James Bond El que fuera el tierno Danny Zuko en Grease (Vaselina) podría convertirse en el villano de la última película de James Bond, ya que el actor está en negociaciones para poder interpretar al malo que atormentará a Daniel Craig y aunque aún no se sabe nada sobre su personaje, Travolta ha dejado claro que no quiere dejar de interpretar a villanos hasta hacerse con un papel en la mítica saga del agente secreto. De momento tiene dos proyectos más para este año. Junto a Salma Hayek protagonizará el drama A Three Dog Life, donde interpreta a un hombre que ingresa en un solitario centro médico para intentar reparar los daños cerebrales provocados por un atropello. Además pondrá voz a uno de los personajes de la película animada Gummy Bear.
Estados Unidos.- Ayer fue el primer programa del presentador al frente de “Tonight Show” y además de la mexicana, también lo acompañaron Kim Kardashian, Sarah Jessica Parker; Will Smith, Lady Gaga y más.
Este lunes fue el gran debut de Jimmy Fallon como conductor de “Tonight Show”, programa que anteriormente estaba a cargo de Jay Leno hasta hace poco. Jimmy contó con la presencia de gran-
des invitados y orgullosamente Thalía estaba entre ellos. La cantante mexicana presumió en su Instagram estar conviviendo con Sarah Jessica Parker y Will Smith que también se encontraban en el backstage del show. Primero compartió una foto con el guapo actor Will Smith y junto a la imagen escribió: “Getting jiggy with #WillSmith tonightshow #backstage. Bienvenido a Miami”.