Jueves9

Page 1

Se benefician cerca de 13 mil hogares con el programa Hábitat en PV

El 20 por ciento de los recursos obtenidos en el 2013, permitieron la implementación de 112 cursos en las colonias Magisterio, Bugambilias, Mojoneras, San Esteban e Ixtapa

La lista negra de socios de ‘El Chapo’

Con la unidad garantizamos la paz en Nayarit: Roberto Pág. 05

En el Gobierno de la Gente, lo más importante es la paz y la tranquilidad, reafirmó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda durante la Reunión Ordinaria del Grupo de Coordinación Interinstitucional Nayarit, que sostuvo este martes en las instalaciones de la Décimo Tercera Zona Militar.

Pág. 07

Además de perseguirlo, el Gobierno de EU atacó el poder Financiero del Narcotraficante.

Pág.14

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2341

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 27 de Febrero de 2014

$ 6.00 pesos

Cumple un año en prisión

Puerto Vallarta T

Las 25 cosas que podrías no saber de Elba Esther Gordillo

Propondrán Retenes para Inhibir Delincuentes

Pág.02

Presenta Aristóteles padrón único de beneficiarios de programas sociales

Pág.03

Nayarit

El PIB en Nayarit incrementará con el Canal Centenario Pág. 07 Jalisco

Modificarán verificación para cortar la corrupción Pág.09 Esperan que esta semana propuesta de sanción a Elisa Ayón pase al pleno Pág. 09 Nacional

Deuda de Nuevo León ‘se dispara’ a 43.64% durante el último año

Pág.18

Josefina Vázquez Mota declina ir por dirigencia del PAN Pág. 18 Internacional

Mucho se sabe del ascenso y la caída de Elba Esther Gordillo Morales como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE), pero algunos aspectos de su vida personal no son tan conocidos por la opinión pública mexicana. “La Maestra” quedó viuda a los 19 años, habla tzotzil y el tzeltal, no tiene un riñón y ha implementado algunos cambios personales desde que está presa... Estos son algunos ejemplos de datos poco conocidos sobre la vida y trayectoria de la exlideresa magisterial. En un reportaje se narran los 25 datos que podrías no saber sobre “La Maestra”, quien enfrenta un proceso penal por presuntamente haber desviado más de 2,600 millones de pesos de recursos del SNTE.

Pág.12

2013, el año con más conflictos armados desde la II Guerra Mundial

Pág. 27

Negocios

Utilidad de Coca-Cola Femsa cae 29%; afecta tipo de cambio Pág. 23

Articulistas de hoy: * Joaquin López Dóriga * Roman Revueltas Retes * Jorge Fernandez Menendez * Victor Hugo Michel * Efrain H. Mariano * Esteban Rojas

* NOTIMEX *AFP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1594 Es coronado rey de Francia Enrique IV, primer monarca Borbón 1766 Nace el economista y filósofo Thomas Robert Malthus

Jueves 27 de Febrero de 2014

Propondrán Retenes para Inhibir Delincuentes

Puerto Vallarta.- Ante ola de inseguridad, propondrán retenes en Puerto Vallarta. En menos de una semana, este destino de playa ha sido azotado por hechos delictivos que preocupan a la sociedad. En fraccionamiento Portales, detuvieron a una persona armada, días posteriores hay detenciones porque hubo asalto a tienda de abarrotes. Además, recientemente desarticularon una banda de secuestradores originarios de Acapulco que operaban aquí. Lo anterior, luego de que se logró exitosamente la liberación de un joven estudiante vallartense del CONALEP.

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

Posteriormente, se dio a conocer la noticia de la desaparición de una joven, al parecer enganchada por redes sociales. Finalmente, este miércoles por la mañana, dos sujetos perpetraron asalto a mano armada en contra de la tienda kiosco de avenida México. Ante este panorama de inseguridad reciente en Puerto Vallarta, el edil de movimiento ciudadano, Oscar Ávalos, lamentó los hechos en los que se han envuelto sectores de la sociedad que han sido afectados e hizo un llamado de atención a las corporaciones. En el caso de la coordinación de los tres niveles de gobierno, tanto federal, estatal como municipal a establecer retenes, esto para inhibir a posibles delincuen-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

1807 El marino Alejandro Malaspina le informa al virrey de Buenos Aires sobre su reconocimiento de Tierra del Fuego y la costa de la Patagonia 1812 El rosarino Cosme Maciel iza por primera vez la bandera celeste y blanca, por orden de Belgrano, en las márgenes de Nuestra Señora del Rosario 1814 Premiere de la 8º sinfonía de Beethoven

tes que pretendan cometer fechorías aquí.

1843 Ocupación efectiva, por una expedición española, de la isla de Fernando Poo, hoy Malabo, en Guinea Ecuatorial

Lo que llama la atención es la desarticulación de una banda de secuestradores originarios de Acapulco, ocho integrantes, es lo grave, dijo.

1844 La República Dominicana alcanza la independencia definitiva, tras 22 años de dominación haitiana

Estos retenes servirán para tener un control y garantizar mayor seguridad, para la sociedad de esta región.

1873 Nace el tenor italiano Enrico Caruso

Ha habido reportes de que están ingresando a Puerto Vallarta personas que están delinquiendo en las últimas semanas.

Por Redacción el Faro

1767 Sanción de Carlos III por la que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española

1854 Muere el escritor Felicité Robert de Lamennais 1863 Nace Joaquín Sorolla, pintor español

1902 Nace John Steinbeck, escritor estadounidense 1904 Los rusos concluyen el tendido de una vía férrea sobre el hielo del lago Baikal 1905 Máximo Gorki es liberado bajo fianza y exiliado en Riga 1917 Rusia: estalla la revolución de febrero

Ávalos fue entrevistado en el marco de la clausura de un programa social, en la que dijo que en contra parte con acciones del gobierno que preside Ramón Guerrero, para este viernes estarían entregando las primeras patrullas para reforzar las taras de supervisión e inspección en el puerto de Vallarta.

1918 Creación del Ejército Rojo soviético, por León Trotsky

Cabe destacar que recientemente el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, dio a conocer aquí que tras la detención de dos ciudadanos españoles que pertenecieron a la organización terrorista, ETA así como su correspondiente repatriación, el instituto nacional de migración, INM, redobló sus tareas de vigilancia en aeropuertos, lo que causó que al menos 6 pedófilos que tenían la intención de operar en Puerto Vallarta fueran enviados de regreso a sus países de origen, porque había ordenes de aprehensión.De esta manera, dijo el edil Oscar, con instalación de retenes en distintos puntos de entrada y salida a Puerto Vallarta, se podría inhibir a delincuentes. Estos retenes como en otros años, pudieran estar instalados en linderos con Nayarit, rumbo a Las Palmas y salida a Mismaloya.

1932 Nace Elizabeth Taylor, actriz de cine

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1919 Un incendio destruye el Palacio Municipal de la capital de El Salvador 1920 Se estrena la película expresionista “El gabinete del Dr. Galigari” 1924 Gran nevada sobre Barcelona 1926 Nace Marta Mercader, escritora argentina

1934 Fallece el escultor José Llimona 1936 Fallece el médico y fisiólogo Iván Petróvich Pavlov 1938 Francia y Gran Bretaña reconocen al gobierno de Franco 1939 Francia y el Reino Unido reconocen el gobierno del general Franco 1941 Fallece James Joyce, escritor irlandés 1951 El presidente argentino, Juan Domingo Perón, y su esposa, Eva Duarte, inauguran en Buenos Aires los I Juegos Panamericanos 1965 Con la aprobación del presidente Johnson, la aviación y artillería estadounidenses inician la escalada en la guerra contra Vietnam del Norte 1971 A causa de graves disturbios en Cali, se declara el estado de sitio en todo el territorio de Colombia 1972 Con la primera fecha del torneo Metropolitano de fútbol se inaugura el PRODE en Argentina 1979 Guerrilleros del M-19 toman por asalto la Embajada de la República Dominicana en Bogotá 1989 Violentos disturbios en Venezuela por el aumento de precios con un resultado de 300 muertos 1991 El presidente estadounidense, George Bush, anuncia el fin de las hostilidades en la guerra del Golfo

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Impulsan coordinación en materia de vivienda

03

Beneficiarán a 15 mil Jefas Madres de Familia

Grupos conformados por cinco mujeres podrán solicitar apoyo a través del programa Proyectos Productivos de hasta 50 mil pesos a fondo perdido

Infonavit prevé expandir beneficios de vivienda a municipios fuera de la Zona Metropolitana con crecimiento notable como Puerto Vallarta

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se reunió con el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal, Jorge Carlos Ramírez Marín, así como con autoridades de organismos públicos facilitadores de viviendaestatales (IPEJAL, IPROVIPE), como federales (FOVISSTE, INFONAVIT), además de representantes de la sección de vivienda de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción y los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajaracon el fin de articular una política común en materia de vivienda. “Esta reunión fue calificada de inédita, tanto por el Secretario, Ramírez Marín como por el propio Gobernador,” señaló en entrevista el delegado de la SEDATU en Jalisco, José Luis Cuéllar Garza, al finalizar el encuentro. El funcionario federal habló de las proyecciones de vivien-

da del INFONAVIT en el estado, y aseguró que estos pretenden posicionarse como el primer lugar en la colocación de créditos. También dijo que se habló de la necesidad de llevar los beneficios de INFONAVITa casi 50 mil trabajadores que no gozan de esta prestación y están fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en municipios con alto crecimiento como Ocotlán, Lagos de Moreno, Zapotlán y Puerto Vallarta. Cuellar Garza comentó además,que el titular deIPROVIPE (Inmobiliaria y Promotora de Viviendas de Interés Público), Octavio Domingo González Padilla, dio cuenta del convenio signado entre el Gobierno de Jalisco, a través de este organismo descentralizado y la Comisión Nacional de Vivienda. "Un convenio sin precedente" afirmó el funcionario, en donde ambas instancias manifiestan su voluntad de trabajar conjuntamente en un programa que ejecute alrededor de tres mil 800 acciones de vivienda—entre mejoramiento, adquisición y facilitación de servicios en lotes que no cuenten con ellos--con una bolsa común que se aproxima a los 475 millones de pesos, el monto de recursos más alto desde la creación del IPROVIPE.

El delegado de la SEDATUcomunicó también que se habían tocado puntos clave en las agendas de los desarrolladores, como facilidades para usos de suelo, especialmente para el tema de redensificación de la ciudad y construcción vertical. “Se acordó que se trabajará a fondo en buscar las soluciones para ver en dónde es posible y conveniente desarrollar este tipo de vivienda con nuevas normas, y en dónde es necesario hacer las previsiones para desarrollar infraestructura y servicios, equipamiento que dote a estas viviendas verticales de las facilidades que requiere una familia para vivir de forma digna”, explicó . Por su parte, el director de IPROVIPE, destacó que autoridades estatales han logrado reactivar la coordinación con los organismos federales en materia de vivienda, a fin de llevar mayores beneficios de vivienda. “Es importante mencionar que Jalisco desde el año 2010 no recibía recursos económicos de CONAVI, por que la anterior administración no cumplió con la aplicación correcta de los recursos que se habían recibido en años anteriores. Este Gobierno ha logrado, en este mes de febrero, quitar esa suspensión que había,” expresó González Padilla.

Puerto Vallarta.- Este martes se presentó el Plan Estratégico del 2014, Año de las Jefas Madres de Familia, con el cual se prevé beneficiar a 15 mil mujeres de Puerto Vallarta a través de los 50 programas donde participan el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y las Direcciones de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Desarrollo Económico. Magaly Fregoso Ortiz, presidenta del Sistema DIF Municipal, informó que se trabaja en la elaboración de un ‘Padrón único’ con el objetivo de que los apoyos sean canalizados de la mejor manera a este importante sector de la población. Además indicó se fortalecerán los servicios de becas, capacitación, despensas, asesoría legal, psicología, entre otros temas, con el objetivo de que las madres jefas de familia mejoren su capacidad de generar ingresos y acompañarlas en su deber de proveer a sus hijos manutención, salud y un nivel educativo que les ayude a salir del círculo vicioso de la reproducción de la pobreza. Por su parte, Sara María Chávez Medina, coordinadora de los programas de Asistencia

Social, mencionó que con este plan se busca que las mujeres participen en los proyectos productivos, cursos de capacitación, en los talleres de desarrollo humano. Por ello, invitó a las jefas madres de familia a que se acerquen a la institución para que conozcan los beneficios a los que pueden ser acreedoras. Además Arturo Dávalos Peña, director general de Desarrollo Social, dio a conocer que se invertirán 50 millones de pesos en los programas sociales de la dependencia y 25 millones de pesos para el programa Casa Digna, que se focalizará en llegar a más familias. Por último, Álvaro Mora Maciel, director de Desarrollo Económico, destacó la convocatoria para apoyos de Proyectos Productivos de hasta 50 mil pesos a fondo perdido. Dicha convocatoria está abierta para apoyar a grupos de cinco mujeres a quienes darán puntual seguimiento con la tramitología. Cabe destacar que durante el 2013 el Sistema DIF Municipal atendió a cinco mil mujeres a través de los 36 programas que ofrece la institución y para este año se busca ayudar a más mujeres, ya que de acuerdo con el censo de 2010, en Puerto Vallarta existen 18 mil madres jefas de familia, por ello el gabinete social del gobierno en movimiento trabaja en el ‘Padrón único’.


Presenta Aristóteles padrón único de mil beneficiarios de programas sociales ilia

04 Reducen índices de obesidad en policías con asesoría nutricional

Se asegura el derecho de toda persona a consultar el sistema de información de beneficiarios de programas gubernamentales

tizar los derechos sociales”, dijo el Gobernador durante la presentación del Padrón Único de Beneficiarios, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), Salvador Rizo Castelo.

Puerto Vallarta.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, presentó este martes el Padrón Único de Beneficiarios de Programas Gubernamentales, con el objetivo de garantizar el uso correcto de los apoyos que se brindan a través de los diferentes programas sociales y que estos lleguen a quienes realmente lo necesiten.

Sandoval Díaz destacó que este instrumento representa una herramienta fundamental para que la aplicación de los recursos vaya focalizada a quien verdaderamente más lo necesita. “Hoy estamos impulsando la rendición de cuentas, la transparencia y garantizando los derechos sociales”.

El padrón, un sistema de información que contiene datos esenciales sobre beneficiarios de los programas del Gobierno de Jalisco —perfil, ubicación, dependencia encargada de brindar el servicio, entre otras cosas—, se puede consultar en la dirección http://padronunico.jalisco. gob.mx. “Hoy hablamos con resultados y con hechos, porque ésta fue una promesa de campaña, poder cambiar la visión y la gestión de la política pública en materia social, en materia de garan-

Con este Padrón Único se podrá conocer con puntualidad el destino de los apoyos, tanto a nivel personal, como de familia y comunidad. Este instrumento también permite dar seguimiento y evaluar los resultados de los programas. El mandatario estatal explicó que concentrar y transparentar en un solo padrón a los beneficiarios facilita la gestión de los recursos y el otorgamiento de los apoyos de los programas sociales, clarifica las reglas de operación de cada programa y posibilita que las personas fiscalicen el trabajo de los servidores públicos.

El Gobierno del Estado, agregó Sandoval Díaz, trabaja para evitar que el manejo de lo público se sujete a las voluntades y condiciones individuales. Asimismo, invitó a la población jalisciense a fiscalizar el manejo y aplicación de los recursos públicos y señalar actos irregulares. “La participación ciudadana es clave para que los funcionarios públicos acepten su responsabilidad en caso de errores”, dijo. El Gobernador explicó que en la primera etapa de implementación del Padrón Único de Beneficiarios participan 14 dependencias y organismos (Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, Secretaría de Cultura, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Educación, Secretaría de Movilidad, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Turismo, Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Procuraduría Social del Estado, Sistema DIF, Instituto Jalisciense de Asistencia Social, Instituto Jalisciense de la Juventud). En una segunda fase se incorporarán todas las instituciones de la estructura estatal que ofrecen este tipo de beneficios.

623 oficiales acuden a asesoría nutricional, además se ha reactivado las jornadas de acondicionamiento físico y ello ha contribuido a bajar los índices de obesidad en la corporación de un 70 a un 20 por ciento

Puerto Vallarta.- Como parte de un plan integral para mantener a los oficiales de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad en buen estado de salud y una mejor condición física se lleva a cabo un plan de asesoría nutricional acorde a la necesidad de cada uno de los uniformados, lo cual ha reducido los índices de obesidad en la corporación. Al respecto, la nutrióloga Gabriela Romero Chávez, dependiente de la Academia Regional de Policía, informó que desde hace dos años se inició un programa para someter a los policías a un régimen alimenticio sano, realizando las evaluaciones a cada uno de ellos para separar de acuerdo al rango de obesidad y de las diferentes enfermedades que podrían presentar. En el caso de personas que padecen diabetes, Romero Chávez puntualizó que se les ha dado un seguimiento especial, ya que estos representan

el 40 por ciento del total de los uniformados y el régimen alimenticio al que fueron sometidos es diferente, pero todos acordes a sus necesidades y posibilidades económicas. Actualmente 623 oficiales acuden a asesoría nutricional, es decir, el 70 por ciento del total y aunque en un principio hubo cierta apatía para integrarse a este programa poco a poco se han integrado, sobre todo porque se dan cuenta que el comer sano no quiere decir que sea costoso y obtienen resultados positivos. Asimismo se han reactivado las jornadas de acondicionamiento físico, con instructores debidamente capacitados en el área, por lo que al combinar una alimentación sana con ejercicio, ha contribuido a bajar los índices de obesidad en la corporación de un 70, que había hace dos años, a un 20 por ciento en la actualidad. Por último la experta en nutrición señaló que durante los diversos cursos de capacitación que se les imparten a los elementos, realiza una constante campaña de concientización entre ellos, con la finalidad de que todo el personal de la corporación se integre a este plan de alimentación balanceada para prevenir enfermedades y lograr un mejor rendimiento en el quehacer policial.


Se benefician cerca de 13 mil hogares con el programa Hábitat

05 gobierno municipal, se sienten las bases para que el día de mañana nos permitan tener ciudadanos activos, propositivos y comprometidos con su comunidad”. Dávalos Peña, indicó que a través de estos cursos, se atendieron en esta ocasión a miles de ciudadanos, desde niños de 6 años en adelante, hasta jóvenes, hombres, mujeres y personas de la tercera edad. En este acto de clausura, se

El 20 por ciento de los recursos obtenidos en el 2013, permitieron la implementación de 112 cursos en las colonias Magisterio, Bugambilias, Mojoneras, San Esteban e Ixtapa Puerto Vallarta.- Este miércoles concluyeron de forma oficial los 112 cursos y talleres de prevención social y desarrollo de capacidades del programa Hábitat, los cuales contribuyen al bienestar personal, laboral y económico de cerca de 13 mil hogares de las colonias Magisterio, Bugambilias, Mojoneras, San Esteban e Ixtapa. El director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, encabezó el acto de clausura y entrega de constancias a los participantes, donde señaló que estas acciones son parte

de la inversión tripartita de 48 millones de pesos obtenidos por Puerto Vallarta como parte del programa Hábitat, de los cuales el 20 por ciento se destinó al ramo de la formación y capacitación personal a través de esta serie de cursos, y el resto de este fondo, a la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario en la delegación de Ixtapa y la rehabilitación de ocho calles aledañas a este espacio, logrando así atender cinco de los 12 polígonos prioritarios que establece este esquema de apoyo. “Hoy vemos los frutos de este trabajo conjunto, de este esfuerzo de ustedes que resultaron beneficiados en los múltiples talleres, ya sea de reparación de equipo de computo, colorimetría, cultura de belleza, masaje, prevención de adicciones con yoga, sexualidad y escuela para padres, he-

rrería, entre muchos otros. Con programas como Hábitat, cerca de 13 mil hogares, tienen la oportunidad de mejorar su entorno, quizás iniciar un negocio propio, generar fuentes de empleo, apoyar los ingresos de su familia y superarse personalmente”, detalló el funcionario. Ante ello afirmó que el siguiente paso será seguir trabajando para que los apoyos se multipliquen hacia más hogares vallartenses, así como en la actualización de los talleristas para que impartan las nuevas técnicas en cada materia, ya que el compromiso de este ayuntamiento es “dar a nuestros ciudadanos las herramientas para que juntos sociedad y gobierno generemos mejores condiciones de vida; es una instrucción de nuestro alcalde Ramón Guerrero, que en el año de la justicia social de este

contó con la presencia de los regidores Doris Ponce, Óscar Ávalos, Javier Pelayo, Guadalupe Anaya y Susana Mendoza, además del director general de Participación Ciudadana, Diego Franco, Adolfo López Solorio, director del DIF Municipal, Norma Joya, subdirectora de Educación, Oscar Castillón, coordinador de la Región Costa Norte de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social en el estado y Eva Solórzano, en representación del Centro Universitario de la Costa.


El agua potable ya es una realidad en Campestre Las Cañadas

06 planteó el tema, en menos de una semana definió todo el apoyo para abatir el rezago en la materia en estas colonias, y reiteró que “gracias al Gobernador, hoy el agua es una realidad en Las Cañadas”. Indicó que una vez que toda la comunidad haya realizado su contrato con el organismo para contar con el servicio, las pipas dejarán de abastecer en la zona, ya que atenderán a otras colonias que lo requieren por carecer actualmente del vital líquido, por lo que enfatizó que en Campestre Las Cañadas “van a extrañar las pipas, pero van a gozar el agua en sus casas”, externó. La reunión entre vecinos y funcionarios, concluyó con una serie de actividades artísticas a cargo del Mimo Ray, del ballet “Quetzal”, conformado por alumnos del TEC Vallarta y del show de Héctor Spiller, que involucró a niños y adultos de esas colonias, quienes además disfrutaron de aguas frescas y pastel que ofreció personal del sistema. En los trabajos que iniciaron

El director de Seapal, César Abarca Gutiérrez, puso en marcha la red del servicio que abastecerá del vital líquido a más de 4 mil personas de ambas colonias Puerto Vallarta.- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, este martes directivos y personal del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, regresaron a la zona de Campestre Las Cañadas I y II, para poner en marcha de manera oficial, la red de agua potable que dotará del servicio a más de 4 mil personas de ambas colonias. En el marco de un colorido y alegre festival, a cargo del departamento de Cultura del Agua, con la presencia de representantes de organismos empresariales, vecinos gestores y directivos de la escuela primaria ‘Luis Barragán Morfín’, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, abrió de manera simbólica la llave que dio paso al primer “chorrito” de agua que tanto añoraban los habitantes del lugar. En dicho plantel, la alumna Yareli Cruz Gallegos, dijo sentirse muy contenta porque su escuela va a contar con agua potable y se comprometió a ser guardián del vital líquido, para cuidarla, protegerla y no desperdiciarla. Además, pidió a César Abarca la instalación de bebederos. El director de Seapal Vallarta adquirió ese compromiso, al inaugurar oficialmente las obras de introducción y ampliación de la red del servicio, ante la alegría del personal docente del plantel y de los invitados. Posteriormente, el contingente se trasla-

dó hasta la calle Patos para abrir la llave del hogar de la familia de Bernardo Cruz y Susana Suastegui, donde la algarabía de los presentes no se hizo esperar. Ahí, Abarca Gutiérrez resaltó la labor de todas las partes involucradas para que la petición hecha en noviembre del año anterior, hoy sea una realidad. “Hace apenas unos meses que comenzamos las pláticas con ustedes, había desconfianza, enojo, un sentimiento muy dividido y de incredulidad”. Y recordó: “les pedimos una oportunidad para intentar trabajar con ustedes; les pedimos que hicieran a un lado el pasado y

que viéramos hacía adelante por una sola colonia, para evitar que el agua los dividiera.”. Agregó que hoy, Campestre Las Cañadas I y II, son una solo colonia, unida por un objetivo, y dijo que esta será una zona modelo en Puerto Vallarta, ya que “vienen buenas cosas para ustedes”. Agradeció al Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, por el apoyo brindado y por las gestiones necesarias ante la Comisión Nacional del Agua -Conagua- y el CEA Jalisco, para llevar a cabo esta obra. Recordó que cuando se le

el pasado mes de noviembre y finalizaron en días recientes, se instalaron más de 12 kilómetros de tubería de PVC hidráulico en diversos diámetros, además de un equipo de bombeo que consta de seis unidades que suministra 26 litros por segundo, para de esa manera cubrir las necesidades de agua potable de alrededor de 800 predios en ambas colonias. Acompañaron al director de Seapal en este evento, además del gerente de Operación, Manuel Acosta Padilla; Jorge Luis García Delgado, gerente de Calificación y Catastro; Gilberto Fernández Cuevas, gerente Administrativo y la maestra Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación, entre otros, el presidente de la Coparmex Puerto Vallarta, Arnulfo Ortega Contreras; Martín Puebla Ontiveros, presidente de la Canaco-Servytur; Gabriel Padilla, representante de los jóvenes de Rotaract en Puerto Vallarta; Patricia Ríos y Adrián Arreola, docentes de la escuela primaria de la demarcación y el gestor social, Samuel Sánchez.


El PIB en Nayarit incrementará con el Canal Centenario

Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 27 de Febrero de 2014

Con la unidad garantizamos la paz en Nayarit: Roberto Nayarit.- El Canal Centenario va a generar en Nayarit una producción de granos básicos con un valor superior a los dos mil 278 millones de pesos y una derrama económica anual de dos 700 millones de pesos, por lo que será uno de los proyectos más importantes del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda. Al respecto, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADERP), Emeterio Carlón Acosta informó que al incrementarse la capacidad productiva en el campo nayarita y al generarse 90 mil empleos permanentes con el Canal Centenario, se incrementará el Producto Interno Bruto (PIB) en la entidad. Indicó que la obra registra avances significativos,

por lo que la primera etapa se ejecutará en el presente año. “Al incrementarse el riqueza de Nayarit, se podrán recibir más aportaciones por parte del Gobierno de la República; ya tenemos un 95 por ciento de avance en la manifestación de impacto ambiental y un cien por ciento de las cartas de ocupación previa por parte de los ejidatarios en el tramo que estamos pensando que son los primeros 30 kilómetros”, detalló. Agregó que el Canal Centenario se reforzará con el Agroparque para dar valor agregado a la producción del campo, y dará lugar a la industria empresarial y de transformación en Nayarit, lo que también impulsará el crecimiento del PIB.

Una bomba de tiempo el penal de Tepic: Huicot Rivas Por Óscar Gil

Nayarit.- En el Gobierno de la Gente, lo más importante es la paz y la tranquilidad, reafirmó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda durante la Reunión Ordinaria del Grupo de Coordinación Interinstitucional Nayarit, que sostuvo este martes en las instalaciones de la Décimo Tercera Zona Militar. Como parte de las propuestas y estrategias que se acordaron en el encuentro —en el que se contó con la presencia de autoridades militares y de los tres órdenes de gobierno— se acordó que las reuniones ordinarias se realizarán, a partir de esta fecha, de manera semanal, con el objetivo de reforzar la seguridad en la entidad.

“Hoy que hemos recuperado nuestra paz y nuestra tranquilidad, hay que cuidarlas; cada semana muy temprano, aquí en el Ejército, aquí en la Zona Militar, con nuestros amigos del Ejército Nacional, la Marina, la Policía Federal, la PGR, a quienes les agradecemos estar trabajando en unidad para poder tener un estado en paz y en orden”, dijo el gobernante. El jefe del Ejecutivo estatal indicó que los operativos para detectar vehículos que circulen con uno o varios vidrios polarizados, los de alcoholímetro y la supervisión por las colonias de Tepic y en los municipios, continuarán porque, aseguró, en el tema de

seguridad no se baja la guardia. “Para nosotros, este darles paz y tranquilidad también tiene que ver con el orden, y el orden a veces a mucha gente no le gusta, quieren que exista el orden sin poner reglas; las reglas hay que acatarlas porque después, con los vidrios polarizados, la gente tomada, la gente armada, los escándalos, inmediatamente dan paso a la delincuencia que ya no queremos regresar”, enfatizó.Durante esta reunión de trabajo, el mandatario nayarita analizó los avances del Plan de Seguridad Nayarit 2014, el cual fue presentado el mes pasado, y escuchó los informes de cada uno de los asistentes.

Nayarit.- Las condiciones que guarda el penal Venustiano Carranza de Tepic, ubicado en el bulevar Tepic Xalisco, deben de ser atendidas a profundidad, es decir que estas ya no pueden ni deben estar sujetas a mejoralitos o rehabilitaciones primarias, pues dicho penal ya no tiene solución. El sistema penitenciario en el estado requiere de nuevos centros de reclusión y no de rehabilitaciones, asegura el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Huicot Rivas Álvarez, quien explica que de acuerdo a la información con la que cuentan, Nayarit tiene muchos problemas en lo que a reclusión se refiere: “La situación del Sistema Penitenciario requiere de la mayor atención, hay

señalamientos que pueden ser solucionados a corto plazo y existen los que requieren de una programación que llevará algo de tiempo, por ello urge que las autoridades generen las condiciones necesarias para la creación de un nuevo centro penitenciario”. En resumidas cuentas Cárceles municipales y la estatal, no cumplen con los requisitos mínimos que establece la ley, por ello las autoridades deben poner atención en formas de construir nuevos espacios y no perder tiempo tratando de rehabilitar los actuales, explica el ombudsman nayarita: “La infraestructura penitenciaria con que hoy se cuenta en Nayarit no cumple con las obligaciones que establece la propia constitución y por ello, por muchas mejoras que le hagan, van a seguir aconteciendo.


08

Gobierno de la Gente brinda a los Ilumina Roberto el cerro nayaritas la oportunidad de ver mejor de La Cruz con la bandera con la jornada de cirugía de cataratas más grande del país

Nayarit.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda encendió las luces del Cerro de la Cruz, en Tepic, con los colores de la Bandera Nacional, con el objetivo de brindar una mejor iluminación en esa zona y un atractivo visual para las familias nayaritas y visitantes.

Nayarit.- En las instalaciones de la Unidad Médica de Medicina Ambulatoria (UNEME), la Presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, dio el arranque de la Jornada de Cirugías de Cataratas y entregó un equipo oftalmológico Láser Vitra y 500 lentes intraoculares que fueron donados por la Asociación Servicios Caritativos SUD A.C., los cuales se utilizarán para cambiar la vida de cientos de nayaritas. En esta primera etapa se beneficiarán a 40 personas, las cuales gracias a este equipo especial que tiene un costo de más de 500 mil pesos, podrán mejorar su calidad de vida; al respecto la esposa del gobernador comentó: “cuando se reúnen las buenas voluntades se logran las cosas, con los médicos,

enfermeras y la sociedad civil esto es posible; los nayaritas somos gente agradecida, y esa seguridad que tenemos cuando vemos bien, se la debemos a estos doctores que tienen manos mágicas, que dan siempre lo mejor de ellos”. La titular de la asistencia social en Nayarit, aseguró que posteriormente se operaran a otros pacientes en lista de espera y reconoció además la labor altruista del doctor Aarón Petersen, - quien pertenece esa asociación- el cual realizará las cirugías, a la vez de que capacitará al personal médico de la (UNEME) para brindar a los pacientes una mejor atención de calidad y con calidez. En su intervención, el secretario de Salud, Oscar Villaseñor Anguiano, resaltó el trabajo en equipo que se hace

en el Gobierno de Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, quien hace un gran esfuerzo por gestionar recursos para mejorar la salud de los nayaritas. En el inicio de estas jornadas de cataratas, se contó con la presencia de Manuel Huerta Ramos, representante de la Asociación Servicios Caritativos SUD A.C., equipo especializado en oftalmología, médicos y enfermeras. El Gobierno de la Gente, hace historia en el presente, cambiando la vida de las personas con problemas visuales, evitando con este equipo sofisticado que vayan a otros estados a realizarse las cirugías, beneficiando también su economía, ya que estas cirugías son totalmente gratuitas para todos.

“Para que los visitantes caminen con libertad, caminen con seguridad; que los que van a hacer deporte, no nada más lo hagan en la mañana sino también en la noche, y que en este diciembre que fue el árbol más grande de México, hoy es la Bandera más grande de México; hoy esta Bandera que tiene más de 350 focos, y que todo lo que es la iluminación de nuestro estado, de nuestro país y de nuestra capital, demuestre el patriotismo de la sangre que llevamos de los mexicanos, el orgullo de ser mexicanos”, dijo el gobernante. Durante el encendido de la Bandera más grande del país, el mandatario estatal enfatizó que este proyecto forma parte del rescate del

Cerro de la Cruz, el cual se mantendrá iluminado los 365 días del año, como parte de las acciones para mejorar la imagen urbana de Tepic y para fomentar el patriotismo en la población. “Esta Bandera representa para nosotros lo que tenemos que seguir haciendo por los nayaritas, por los mexicanos, y que México y Nayarit sean el modelo para poder seguir luchando y viviendo. El verde, la esperanza que tanto hemos vivido, que tanto nuestros héroes nos dejaron; el blanco, la unidad, la tranquilidad que hoy gozamos y que no debemos perder, y también el rojo, que es la sangre que perdieron nuestros héroes, la sangre que perdió nuestra gente para darnos libertad y tranquilidad”, agregó. El Gobernador añadió que la iluminación del Cerro de la Cruz será un atractivo más para los turistas y visitantes que acudan a las actividades importantes a realizarse en próximas fechas en la capital del estado, como es la Feria Nayarit 2014.

Respalda Gobierno de la Gente a Jubilados y Pensionados de SEPEN Nayarit.- Con el propósito de transparentar la aplicación de los recursos destinados a los trabajadores jubilados y pensionados de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), la Contraloría General del Estado realizará una auditoría para saber la causa de la retención del pago a este grupo. “El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha indicado que se les pague este 27 de febrero su bono mensual y se aplicará este recurso por medio de los Servicios

de Educación Pública de Nayarit, y también se realizará una investigación a fondo para respaldar sus derechos”, declaró el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas. Por su parte, los trabajadores jubilados, pensionados y de la tercera edad de SEPEN agradecieron la atención que el Gobierno de la Gente les está brindando para resolver sus peticiones y, sobre todo, el respaldo que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda permanentemente les otorga.


Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 27 de Febrero de 2014

Modificarán verificación para cortar la corrupción

Esperan que esta semana propuesta de sanción a Elisa Ayón pase al pleno

Sonia Serrano Guadalajara.- Esta misma semana podría recibirse formalmente en el pleno el dictamen de la Comisión de Responsabilidades, a través del cual se propone inhabilitar diez años sin ocupar cargos públicos a la regidora con licencia de Guadalajara, Elisa Ayón Hernández.

Agustín del Castillo Guadalajara.- ¿En qué se parecen César Coll El Programa Estatal de Control de Emisiones, que data de 2008, tiene tiempo contado, pues al permitir el maridaje entre los que afinan el auto y los que lo verifican, abrió grandes nichos de corrupción cuyas consecuencias padece una ciudad severamente contaminada, dijo ayer la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Magdalena Ruiz Mejía. Lo que viene es separarlos, es decir, “que no sean juez y parte”, dijo la funcionaria, en entrevista con MILENIO JALISCO. Se trata de cambiar a un modelo “con un alto nivel técnico, con un alto nivel de control; ahorita agarramos uno que lleva apenas 30 por ciento de autos verificados, de los casi tres millones de vehículos que circulan en el estado; eso quiere decir que ni siquiera un tercio están verificados […] definitivamente vamos a ser más estrictos, que todos los tapatíos pasen a una verificación y afinación, ya que de ahí depende la salud de todos nosotros”, puso en relieve. El programa heredado de la anterior Administración es bastante deficiente. “El primer semestre de este año es justo para poder hacer todo el diagnóstico, y reconfigurar un plan maestro para el tema; tenemos fondos federales para poder

hacer esto, y en esto y vamos caminando”. De la situación vigente, observó: “Jalisco es el único estado en el país en que la verificación se realiza por parte de los talleres, que a su vez realizan también la afinación, esto dejaba, y lo digo con todas sus letras, grandes nichos de corrupción; constatamos en un diagnóstico preliminar que había en 40 por ciento de los talleres, que son 787, diferentes tipos de irregularidades, algunas bastante graves, y eso fue en una investigación de campo muy somera que hicimos para poder implementar esta estrategia”, detalló. Los cambios comenzaron con el personal de la propia Semadet. “Buscamos perfiles con una profunda solvencia técnica, moral y jurídica; las personas que están al frente de esto son personas con los perfiles adecuados, que no provienen de ninguna recomendación ni relación política, no es un pago político, tienen experiencia en el tema de la calidad del aire y en la verificación”. La secretaria destacó la colaboración de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y con la Fiscalía General del estado, “a la fecha tenemos a siete detenidos, personas que entraron a la cárcel por el tema de la verificación vehicular, y por una serie de irregularidades que les pudimos comprobar en el sitio; hemos cerra-

do el programa a 287 talleres que tenían procedimientos jurídicos y administrativos fuera de norma, y que tuvieron tiempo desde la Administración pasada para regularizarse, pero nuestras acciones no van a terminar ahí: vamos a estar con los talleres, para entrar a un gran control y a reconfigurar el sistema, porque el tema de calidad del aire se tendrían que haber visto siempre por sus repercusiones en la salud pública de todos los tapatíos”, añadió la titular de la Semadet.

Así lo señaló el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Héctor Pizano Ramos, quien dijo que dependerá de la misma comisión, que debe remitir en tiempo el dictamen a la Dirección de Procesos Legislativos, para que

se agende. Una vez que el dictamen llegue al pleno, se debe citar a sesión extraordinaria, para que se instale en Jurado de Acusación y plantee la propuesta de sanción que aprobó la Comisión. Además, se deberá llamar a las partes para que expongan sus alegatos. Luego, también el pleno tendrá que instalarse como Jurado de Sentencia para definir la sanción. Héctor Pizano dijo que se cuidarán los tiempos y el proceso que debe seguirse, sin violentar los derechos de Elisa Ayón, para evitar que posteriormente se busque revertir la decisión en tribunales.

Prófugos, policías implicados en fosas

- ¿Cómo hemos pagado los tapatíos por un programa que no ha funcionado, como es la calidad del aire que respiramos? - Bueno, a nivel latinoamericano en la calidad del aire, de 17 ciudades latinoamericanas estudiadas en un ejercicio reciente, estamos en el penúltimo lugar en esas políticas […] si aplicáramos la reglamentación internacional en la zona conurbada de Guadalajara, tendríamos uno de cada tres días fuera de la norma; es decir, un tercio de muy mala calidad del aire en toda la urbe, y eso implica que están entrando y saliendo de nuestros pulmones 300 gramos de sustancias contaminantes, a las que todos estamos expuestos, así que hay una relación, es una agenda que tenía un atraso de 20 años; no había sido acertado de ninguna manera como se había visto el tema de la verificación vehicular, y tomaremos cartas en el asunto.

Guadalajara.- Policías de la Dirección de Seguridad Pública se dieron a la fuga, luego de que Gerónimo Ibarra Alcaraz, alias La Momia los señalara por su presunta participación en las fosas clandestinas ubicadas en Tlajomulco de Zúñiga, de donde exhumaron 19 cuerpos, así lo informó el fiscal general, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco. El encargado de la seguridad de Jalisco comentó que se mantienen abiertas las investigaciones respecto al tema, por lo que no dio el nú-

mero de elementos que detectaron como prófugos. “Tenemos hasta ahorita varias investigaciones en ese aspecto [las fosas] por desgracia todos ellos han huído. Tuvimos que hacer un cambio de personal operativo de la Fiscalía para que empezaran a dar resultado los operativos. Hasta este momento hay una investigación abierta y no puedo decirles más que estamos persiguiendo varias personas. La mayoría se dieron a la fuga”, indicó Nájera.


Detectan 34 casas de empeño sin permiso en Guadalajara

falta de refrendo del permiso, modificación al padrón, trabajar fuera de horario y más. Sin información sobre objetos robados en casas de empeños En Guadalajara ya se había alertado que las casas de empeño servían como centro de compra-venta de objetos robados. El regidor priista, César Guillermo Ruvalcaba Gómez, solicitó que el Ayuntamiento acordara hacer operativos en conjunto con la Profeco, para rastrear el manejo de objetos robados, publicó este medio en agosto pasado.

Alejandra Pedroza Guadalajara.- Recibían objetos, evaluaban su valor y daban a cambio dinero, pero no tenían permiso. En un operativo que arrancó en septiembre el Ayuntamiento de Guadalajara para inspeccionar casas de empeño, se detectaron 34 negocios sin licencia. Algunos funcionaban como casas de cambio y a un lado tenían la casa de empeño, pero sin permiso para ese giro. Otros tenían dueños que argumentaban que su licencia

está en trámite, informó Ignacio Mestas Gallardo, director de Padrón y Licencias del Ayuntamiento tapatío. Se visitaron las 148 casas de empeño que están en el padrón municipal y el resultado fue: 101 infracciones, seis clausuras parciales, 30 clausuras totales y 11 apercibimientos. Además de no tener licencia, las sanciones a los negocios fueron por falta de medidas de seguridad, obstrucción de la vía pública,

Sin embargo, el director de Inspección y Vigilancia explicó que de objetos robados que terminan en casas de empeño no tiene registro, pues no está en sus facultades hacer esa revisión. "Nosotros somos una dependencia administrativa, revisamos medidas de seguridad, que los permisos estén en regla, que no estén en la vía pública (...) No tenemos la facultad para hacerlo, desconozco cuál es el área indicada". Para las acciones que sí están en manos de la dirección, el operativo se realizó con seis parejas en tres turnos. Donde más se localizaron casas de empeño fue en las zonas de comercio de clases media y baja.

La Tremenda Corte :Dos Gerardos Gerardo Octavio Solís Gómez llegó como gran promesa a la delegación de la Procuraduría General de la República en Jalisco. Una señal inmejorable era no solo haber tenido de padrino al mismísimo titular de la PGR, Jesús Murillo Karam y de testigos al gobernador Aristóteles Sandoval y a los alcaldes de la Zona Metropolitana, el día de su nombramiento, sino el provenir de una Administración panista. Sin embargo, su paso por la representación de la PGR en Jalisco fue más bien gris y su salida se dio sin motivo aparente y por la puerta de atrás. Su relevo, Gerardo Vázquez Alatriste, hasta ayer director de la Coordinación de la Zona Noroeste de la PGR, fue delegado en el estado de Sonora, subdelegado en Baja California Sur. No desconoce la entidad, pues fue agente del Ministerio Público designado por el caso del cardenal Posadas Ocampo. :Aguas con los migrantes Por lo visto, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval no es el único que cree que los migrantes vienen a Jalisco a cometer delitos (aunque después se disculpó), pues los diputados panistas Guillermo Martínez Mora y Víctor Sánchez llevaron este prejuicio a una iniciativa que hoy ingresará al Pleno. En su exposición, afirman que algunos migrantes sólo están de

paso y buscan sobrevivir, pero que también hay quienes se incorporan a la comisión de delitos y a la delincuencia organizada, por lo que exhortan al gobernador, al delegado del Instituto Nacional de Migración y a los 125 presidentes municipales “para que pongan especial interés en los grupos de migrantes que están apareciendo en el estado”. :Ahora resulta Y a propósito de Martínez Mora y Víctor Sánchez, en la encerrona de los diputados panistas les exigieron, junto con Alberto Esquer, que se deslindaran públicamente del G-9. Sin embargo, ellos insistieron en que nunca se han ido del PAN ni es una alianza de partidos, por lo que no tienen que salirse de donde no se metieron. :Elogios Al que le llovieron ayer elogios, fue al secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, en el evento encabezado por el titular de la SEDATU, Jorge Carlos Ramírez Marín y el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval. Por una parte, Aris reconoció los buenos oficios de negociación de parte de Zamora ante la federación para conseguir apoyos para Jalisco, en tanto Ramírez Marín agradeció el trabajo jurídico emprendido desde la Secretaría General de Gobierno a favor de los habitantes del estado.

:¿Será? El gobernador del estado le envió un recado a los alcaldes para poner un alto al uso de los recursos de programas sociales con fines electorales, pues tras asegurar que por parte del gobierno del estado se evitará la duplicidad de apoyos y habrá transparencia con el padrón único de beneficiarios que se presentó ayer, en una segunda etapa se habrán de sumar los municipios para trabajar con esta misma herramienta. :Violando tratados Aunque parece que el diputado Jaime Prieto ganó la partida y hoy, según la agenda de la sesión de Pleno, se aprobaría su iniciativa de Ley de Víctimas, en cambio sí se revisó su propuesta de aumentar las penas para menores de edad que cometen un delito y se rechazará, por considerar que viola los derechos fundamentales de los adolescentes, consagrados en tratados internacionales que ha firmado nuestro país. En el Pleno de hoy se desechará su iniciativa, basada principalmente en notas periodísticas, a través de la cual proponía que el periodo de internamiento sea de diez años y no de cinco. El argumento de las comisiones al dictaminar en contra es que contravienen los instrumentos internacionales emitidos por la ONU y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

10 JAIME BARRERA RODRÍGUEZ

Pese a caso "#LadyRegidora" la impunidad sigue En la víspera de la caída de Elisa Ayón como regidora del ayuntamiento de Guadalajara, en noviembre pasado, comenté aquí que la mala política era la que tendría que sacrificar a uno de sus más acabados cuadros.

alguien que atentó contra las canonjías de la clase política, pero nunca cuando se trata de investigar a malos funcionarios alineados y protegidos por los mandos partidistas, gubernamentales o fácticos.

Era cuando sólo se conocía aquel florido discurso en el que la hoy regidora con licencia obligada, revelaba todo el modus operandi de la trama corrupta en la dirección de panteones de Guadalajara, y que los priistas habían calculado que con quitarle la regiduría se acabaría la historia.Vino después toda una serie de errores de Elisa como intentar recuperar su silla y sus quincenas en el Ayuntamiento primero apareciendo con su señorita Laura, que afirmaba ser la voz que invocó al “patrón”, para autoredimirse y luego rompiendo vidrios para entrar a la fuerza a su oficina.

Para castigar la herejía de Elisa, los diputados actuaron con una inédita eficacia y agilidad. Documentaron cómo la ex diputada le cobraba cuota a los burócratas a los que les conseguía plaza, le encontró inconsistencias en su declaración patrimonial y revisó a fondo sus argumentos de defensa para adicionar elementos y consolidar el dictamen de su inhabilitación, que puede ser la antesala de un desafuero y un proceso penal que la lleve a la cárcel.

El desafiar los acuerdos no escritos de su partido, atentaron de forma automática contra todo el sistema de componendas que domina en nuestra clase política, por lo que se disparó la maquinaria de autodefensa que la tiene a punto de inhabilitar diez años como funcionaria pública. En otras palabras, la mala política a la que tanto sirvió la expulsa del paraíso, para preservar la trama corrupta y el ecosistema de canonjías e impunidades, que sus maldiciones, amagos y desafíos desnudaron peligrosamente. Lo lamentable es que la Comisión de Responsabilidades del Congreso del estado sólo funcione cuando se trata de castigar a

¿Por qué no se ha actuado con esa contundencia en los otros muchos expedientes de corrupción sobradamente documentados y en los que esa misma comisión ha concluido que no hay elementos para proceder?Qué bueno que el caso #LadyRegidora no sea un caso más que queda sin sanción. Pero nos debe quedar claro a todos que esta excepción no significa un avance o un cambio de nuestra clase política para combatir la impunidad y la corrupción, sino un ajuste de cuentas y revancha política. Eso lo lograremos hasta que existan órganos fiscalizadores confiables y de lado de la ciudadanía, y no como los que tenemos hoy que son los más celosos guardianes de la mala política que sólo actúa contra los que la amenazan como la #LadyRegidora.


raste?

Periódico el Faro

—Como unas 80.

Nacional

Jueves 27 de Febrero de 2014

El circuito Tlaxcala-NY de la trata

Rodrigo, cuya identidad verdadera se mantiene bajo reserva debido a las amenazas de muerte que pesan en su contra, está actualmente recluido en una prisión de máxima seguridad federal mexicana purgando una sentencia de 15 años. "Los padrotes de Tlaxcala son los que mueven todos los hilos en Nueva York y Nueva Jersey. Nada más cruzas el túnel de Manhattan a Queens y ya estás en territorio tlaxcalteca. Ay de ti si te ven trabajando sin su permiso", dijo. —¿Todas las chicas eran mexicanas? —Casi 90 por ciento. —¿Y todos los padrotes eran de Tlaxcala? —Todos. ***

Víctor Hugo Michel Ciudad de México.- Llámelo Tenancingo corp, una multinacional mexicana que va en ascenso: contra toda adversidad, sus dueños —originarios de Tlaxcala— han prosperado a medio continente de distancia, al norte de Estados Unidos, en un mundo predominantemente blanco y anglosajón que parecería inconquistable, pero en el que hoy son líderes de mercado por su eficiencia, creatividad y mano de hierro a la hora de hacer negocios. Sus ganancias se tasan en millones de dólares, buena parte de los cuales han decidido reinvertir en su pueblo natal, Tenancingo. Hasta ahí, parecerían un ejemplo de tesón ante la adversidad, quizá hasta una historia de éxito de mexicanos en el extranjero. El problema es que los accionistas de esa empresa son padrotes. Y su éxito se basa en la trata de personas. Se sustenta en la esclavitud de decenas, quizá cientos de mujeres mexicanas raptadas en el altiplano de México y después sometidas a condiciones atroces de explotación sexual. Pese a encontrarse a más de cuatro mil kilómetros de Tlaxcala, las mafias de proxenetas de Tenancingo han convertido la esquina noreste de Estados Unidos en su principal bastión internacional, fundando lucrativos prostíbulos en Queens, casas de citas en Nueva Jersey y bares topless en Nueva York en los que se mantiene bajo estado de esclavitud sexual a decenas de víctimas. Una investigación de MILENIO, basada en testimonios de padrotes detenidos en la cárcel, así como en documentos judiciales y entrevistas con funcionarios diplomáticos,

activistas y agencias de seguridad estadunidenses, permite dar una idea del exitoso ascenso internacional de las mafias tlaxcaltecas, que han logrado sobreponerse a las dificultades logísticas y culturales de operar en el extranjero hasta convertirse en algunas de las más poderosas y prolíficas redes de tratantes de la región noreste de Estados Unidos. De acuerdo con testimonios de ex tratantes a los que tuvo acceso este diario, su expansión ha sido tal que incluso han industrializado sus procesos, creando cadenas interestatales de distribución de mujeres en condición de prostitución bajo el concepto de "entregas a domicilio" en entidades tan distantes entre sí como Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Maryland y Connecticut a las que diariamente salen vehículos conducidos por choferes que reparten seres humanos para cumplir pedidos telefónicos, como si se tratase de pizzas. El servicio es de 24 horas, los 365 días del año y se cobra por tarifas: entre más lejos, más caro. Uno de esos choferes accedió a contar su historia. "Yo era como un prostíbulo móvil. Iba a Long Island, a Queens, a Staten Island. En Manhattan trabajaba de noche, porque la mayoría de los paisanos que necesitan mujeres trabajan en restaurantes, tiendas, cafeterías y salen tarde", confió Rodrigo, un ex tratante de personas que por años trabajó para estas mafias. Operó como chofer/ guardaespaldas de mujeres a las que se prostituían en distintos puntos del área metropolitana neoyorquina, la más grande de todo Estados Unidos. En el argot local era conocido como un delivrero, por el

inglés delivery o entrega, aunque él prefiere el de batman por eso de que siempre llevaba un bat de aluminio para romper piernas a quienes no pagaban. Su especialidad eran Manhattan y Queens, donde daba decenas de servicios a la semana. La rutina era siempre la misma: recoger a la mujer en un punto de entrega, generalmente un McDonalds en la 103, en el barrio de Corona. Luego, manejar hasta una casa, a un departamento o a una traila, donde a veces la "trabajadora" tendría relaciones con hasta 20 personas. "Yo estaba ahí para asegurarme que todo saliera bien", me dijo este hombre, detenido por la PGR en 2011, mientras se encontraba en México. De su experiencia se desprende un atisbo privilegiado al submundo de la trata de mexicanas en el noreste estadunidense. Por ejemplo, detalló que dentro de las organizaciones tlaxcaltecas existen diferentes eslabones: el tope, los padrotes; luego los libreros, hombres que calculan cuánto debe generar cada chica. Después los delivreros y, más abajo, los cadeneros, encargados de la seguridad de los prostíbulos. Al fondo de la pirámide yacen los tarjeteros, sobre quienes recae la tarea de promover en la calle —al grito de "chicas, chicas, chicas"— a las mujeres. ¿Y las agencias de seguridad? Según su testimonio no les es fácil penetrar en el mundo hermético de los tenancinguenses. "Cuando me detenía un policía no pasaba nada. Deben de tener pruebas muy convincentes de que uno es tratante y nunca me encontraron nada", expuso Rodrigo. —¿Cuántas empresas de delivery hay en Queens, donde tú ope-

"Es como si estas redes criminales de Tlaxcala hubieran trasplantado un poco de México a Estados Unidos", consideró Avaloy Lanning, integrante de la organización no gubernamental Safe Horizons, dedicada al rescate de víctimas de trata de personas de origen extranjero en la zona metropolitana de Nueva York y Nueva Jersey. "Actúan como actuarían en México, aterrando y explotando a comunidades enteras de migrantes (...) A veces cuando recibimos a víctimas mexicanas y nos dicen que son de Puebla o de esa región, casi ya sabemos lo que nos van a decir: que fueron explotadas y traídas a Estados Unidos con engaños". La confirmación de la expansión tlaxcalteca y del creciente número de mexicanas atrapadas por organizaciones de Tenancingo viene de información obtenida en distintas áreas. "En los últimos años he tenido quizá unos cinco casos vinculados a víctimas mexicanas", dijo a este diario Tela Muñoz, especialista en atención a víctimas del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Nueva Jersey. "Sabemos que varias organizaciones de Tlaxcala están en la zona", añadió la sub fiscal especializada en trata de personas de Nueva Jersey, Tracy Thompson. De acuerdo con Safe Horizon, 90% de las víctimas que atienden sus especialistas son de habla hispana y buena parte de ellas provienen de México. En los refugios neoyorquinos de la ONG Restore, "la mayoría de las mujeres que llegan son mexicanas. Diría que tres cuartas partes", añadió Diego Traverso, documentalista chileno que ha colaborado con la agrupación. De acuerdo con cifras del consulado de México en Nueva York, tan solo en 2013 se detectaron 16 casos de mexicanas que habían sido víctimas de trata sexual en la región. Dos terceras partes provenían del altiplano: funcionarios de protección consular pudieron establecer que 31 por ciento eran originarias de Tlaxcala mientras que otro 31 por ciento era de Puebla, otro de los puntos de donde vienen muchas de las mujeres que caen en poder de organizaciones de Tenancingo. Y esa es una cifra negra porque muchos no se atreven a denunciar debido a que son indocumentados. "El problema es

que tienen temor de acercarse al consulado. La verdad es que es un fenómeno que no siempre se denuncia y que para el consulado es difícil atender a menos que haya una denuncia formal", dijo Sandra Fuentes-Beráin, cónsul de México en Nueva York. *** El símil de empresa es deliberado: casi como si se tratara de una multinacional particularmente eficiente, los padrotes tlaxcaltecas han seguido el manual de cualquier compañía que busca echar raíces fuera de su patria. Primero, detectaron la existencia de un mercado (acudieron a ciudades como Yonkers o Union City en las que predominan migrantes solteros o sin familia y donde, por ende, puede haber demanda de sexoservicios); después, alentaron la demanda, repartiendo tarjetas conocidas como "chica cards" en las que se promueve sexo a domicilio. Más tarde, fundaron cadenas de distribución "importando" mujeres desde México tanto legal como ilegalmente. Y, por supuesto, después aprendieron a repatriar sus ganancias vía giro postal o cable. "Uno de los padrotes que detuvimos el año pasado era de Tenancingo y nos dijo que estaba construyendo en su pueblo un restaurante con el dinero que generaba mediante la explotación de mujeres en Lakewood y Trenton", dijo B. Christensen, investigador encubierto de la Unidad Antitrata de la policía de Nueva Jersey. "Nos dijo que también había comprado varias casas". Ese padrote es José El Chato Cruz Romero Flores, a quien las autoridades de Nueva Jersey acusan de haber controlado por media década una red de prostíbulos en ciudades de pequeño y mediano tamaño en el estado. Y tiene alcurnia: forma parte de los Flores, una de las familias más prolíficas de padrotes en Tenancingo. Como parte de la Operación sin Fronteras, llevada a cabo en julio de 2013, agentes encubiertos descubrieron que Romero Flores había fundado una célula dedicada a llevar mexicanas bajo engaños a Nueva Jersey, donde se les prometía trabajo como nanas o empleadas de limpieza y después se prostituía. "Algunas tenían que dar servicio hasta 40 clientes al día a 30 dólares la relación", informó la oficina del fiscal estatal de Nueva Jersey.Lo anterior permite establecer cómo el negocio de la trata en Nueva York y Nueva Jersey puede ser altamente lucrativo. De acuerdo con documentos judiciales registrados ante la corte federal de Manhattan, una sola mujer puede ser obligada a mantener relaciones sexuales con hasta 200 clientes por semana. Un cálculo elevado apuntaría a que puede "producir" hasta 288 mil dólares al año. Una revisión de documentos judiciales estatales y federales permite establecer que en la última década al menos cinco células de padrotes tlaxcaltecas han sido desarticuladas en Nueva York y Nueva Jersey. La más reciente llegó a su fin el 7 de febrero pasado, cuando tres primos originarios de Tenancingo —Benito López Pérez, Anastasio Romero Pérez y José Barrientos Pérez— fueron sentenciados a entre 10 y 18 años de prisión en una corte federal en Brooklyn.


25 cosas que podrías no saber de Elba Esther Gordillo

12 6. En 1970 conoció a su segundo esposo, Francisco Arriola Urbina, quien trabajaba en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). De su unión nació la hoy senadora del Partido Nueva Alianza, Mónica Arriola Gordillo. 7. Dicen que “La Maestra” tenía una adicción a la brujería e incluso viajó a África para hacer un “trabajo” en contra del entonces presidente Ernesto Zedillo para impedir que éste la destituyera de su puesto en el SNTE, según el libro “Los Brujos del Poder” del periodista José Gil Olmos. 8. En el libro “Doña Perpetua. El poder y la opulencia de Elba Esther Gordillo”, la exlíder sindical niega que haya sido amante de quien fuera su predecesor al frente del SNTE, Carlos Jongitud Barrios. 9. El diario The Economist nombró a "La Maestra" como “la segunda persona más poderosa en la política mexicana” en 2007.

Adn Político Ciudad de México.- Mucho se sabe del ascenso y la caída de Elba Esther Gordillo Morales como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE), pero algunos aspectos de su vida personal no son tan conocidos por la opinión pública mexicana. "La Maestra" quedó viuda a los 19 años, habla tzotzil y el tzeltal, no tiene un riñón y ha implementado algunos cambios personales desde que está presa... Éstos son algunos ejemplos de datos poco conocidos sobre la vida y trayectoria de la exlideresa magisterial. A continuación te compartimos

25 datos que podrías no saber sobre "La Maestra", quien enfrenta un proceso penal por presuntamente haber desviado más de 2,600 millones de pesos de recursos del SNTE. 1. Enviudó a los 19 años de su primer esposo Arturo Montelongo Martínez, profesor de geografía en una escuela de Chiapas, en 1964. 2. El primer esposo de Elba Esther murió el 15 de mayo de 1964, el Día del Maestro; y su segunda hija, la senadora Mónica Tzasna Arriola Gordillo nació en la madrugada entre el 14 y el 15 de mayo de 1971. 3. Elba Esther donó un riñón a Arturo Montelongo cuando éste

sufrió una insuficiencia renal terminal, que finalmente le causaría la muerte. 4. Actualmente “La Maestra” sufre 14 afecciones entre las que se encuentran insuficiencia renal, hipertensión y hepatitis C. En enero se le operó el maxilar y tiene dos operaciones pendientes: una hernia y otra en el talón derecho, según reveló el periódico Reforma. 5. En el Distrito Federal, Gordillo Morales trabajaba como maestra y en un hotel de Sullivan, en la Ciudad de México, en donde recibía 500 pesos en propinas, de acuerdo con el libro "Doña Perpetua. El poder y la opulencia de Elba Esther Gordillo" de los periodistas Arturo Cano y Alberto Aguirre.

10. "La Maestra" cuando estaba en libertad iniciaba su día a las 6:30 de la mañana haciendo ejercicio para “aguantar la tensión”, según dijo en 2003 al programa de televisión “Un día con...” de TV Azteca. 11. Al momento de su detención se le atribuyó la propiedad de 9 casas de lujo ubicadas en la Ciudad de México y en California, Estados Unidos. 12. Durante el primer trimestre de 2013 recibió su salario como maestra por parte de la SEP, equivalente a 88,723 pesos, a pesar de haber sido detenida el 26 de febrero de ese año. 13. Las marcas Chanel y Prada eran las favoritas de "La Maestra". Elba Esther podía comprar hasta 15 pares de zapatos en una visita a la tienda Neiman Marcus en San Diego, según confesó una exvendedora a ADNPolítico.com. 14. En una de sus visitas a la tienda Neiman Marcus compró un anillo de 350,000 dólares. 15. En 2012 fue nombrada una de “Las 50 mujeres más poderosas de México” según la revista Forbes.

16. Elba Esther confesó en una ocasión que le hubiera gustado ser secretaria de Educación Pública y que incluso Salinas de Gortari le ofreció ese puesto. 17. En 2008, se le criticó por haber regalado 59 vehículos Hummer a los líderes seccionales del SNTE. 18. Según reportes del diario Reforma, Gordillo inicia sus actividades en prisión con una clase de yoga y meditación cada tercer día; todos los días se ducha en una regadera privada y usa unos zapatos “flats” Salvatore Ferragamo. 19. Por su condición médica “La Maestra” recibe en prisión comida preparada en casa de su hija Maricruz Montelongo, según Reforma. 20. Elba Esther iba a prestar sus obras de arte para el Museo de la Educación, parte de un complejo conocido como la Ciudad de la Innovación que sería construido por el SNTE y diseñado por el arquitecto Enrique Nortern. 21. Entre las obras de arte que posee Elba Esther Gordillo están piezas de la escultora Cristina Iglesias, del artista alemán Lothar Baumgarten, lienzos de Diego Rivera, pinturas y esculturas de Fernando Botero y del oaxaqueño Francisco Toledo. 22. La PGR detalla que Gordillo gastó 600,000 dólares por las obras de Iglesias y Baumgarten en la Marian Goodman Gallery y 428,000 dólares en las piezas de Botero y Toledo en la Leon Tovar Gallery, dos afamadas salas de arte en Nueva York. 23. Uno de los mayores gastos de Gordillo Morales como líder del SNTE fue por concepto de aviación. La PGR encontró que “La Maestra” dió a la empresa Avamex 3 millones 370,696 dólares entre 2009 y 2013 por la compra o arrendamiento de aeronaves. 24. El que la madre de Elba Esther fuera maestra la llevó a interesarse por la docencia. Gordillo comenzó siendo alfabetizante en Comitán, Chiapas. 25. Elba Esther sabe hablar tzeltal y tzotzil.


39 13

‘El Chapo’ usó alta El cártel de Sinaloa en Asia: entre tecnología para peleas de gallos y metanfetaminas eludir captura

AP Washington.- Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa, recurrió a aparatos de comunicaciones de alta tecnología y a tácticas avanzadas de contraespionaje para eludir durante 13 años la búsqueda internacional en su contra, según la agencia The Associated Press. Sin embargo, una acción definitivamente de baja tecnología selló el fin de la vida como prófugo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán. Mediante una escucha telefónica ordinaria en el sur de Arizona las autoridades determinaron que se trataba de una llamada del teléfono celular de uno de los principales allegados de 'El Chapo'. En un día, Guzmán fue capturado en un condominio de varios pisos frente a una playa en Mazatlán, México. Un agente con conocimiento directo de los años de Guzmán como prófugo y un funcionario del gobierno estadounidense al que se había informado del caso detallaron a la AP la inclinación de Guzmán a aprovechar la tecnología y a utilizar maniobras que lo pusieran siempre un paso adelante de la ley.Ambos solicitaron el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones a la prensa. "(El Chapo) no escatimaba en gastos para protegerse", dijo el agente. Parte del equipo de comunicaciones que utilizaba Guzmán no estaba disponible totalmente a clientes civiles. La refinación de los equipos y el empeño de Guzmán impresionó profundamente a los investigadores que le seguían la pista. Entre otras prácticas, Guzmán empleó detectores de contraespionaje para descubrir transmisores ocultos en las habitaciones o que pudieran llevar personas con las que se reunía. "Los equipos eran de alto nivel", dijo el agente. Como estaba bien protegido, Guzmán podía asistir a actos familiares y se casó con una reina local de belleza en una fiesta a la

que asistieron numerosas personas en su estado natal de Sinaloa, mientras dirigía su próspero imperio multinacional y multimillonario del narcotráfico. Las autoridades estadunidenses y mexicanas intentaron durante años detectar algún punto débil en la organización de 'El Chapo'. El funcionario estadunidense dijo que la Administración Antidrogas (DEA) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) recurrieron a escuchas ordinarias para encontrar a Guzmán. El año pasado, los agentes lograron interceptar mensajes de BlackBerry y otras comunicaciones. A principios de mes, las autoridades catearon uno de los supuestos escondites de Guzmán en Culiacán, la capital de Sinaloa, donde Guzmán actuaba casi con total impunidad. En el interior, encontraron un celular que pertenecía al jefe de comunicaciones de 'El Chapo', lo cual llevó hasta un mensajero de confianza, dijo el funcionario. El mensajero describió después a las autoridades una serie de casas que Guzmán utilizaba como escondites. Cuando menos un arresto más dio una pista a quienes perseguían a Guzmán de que éste podría encontrarse en la ciudad costera de Mazatlán, en el Pacífico.La pista más importante provino de una escucha telefónica del ICE en Nogales, Arizona. Esa información dirigió a los marinos mexicanos al condominio exacto en el que Guzmán se ocultaba desde que había escapado a los soldados días antes por túneles interconectados abajo de sus escondites en Culiacán. Las autoridades no revelaron los métodos específicos que utilizaron los últimos 13 años. El agente dijo que mientras estuvo prófugo, Guzmán no se escondió en las montañas escarpadas del oeste de México. Con la asistencia de su propia fuerza de seguridad de confianza y posiblemente de algunas autoridades mexicanas, Guzmán se desplazaba libremente por algunas partes de México y quizá hasta internacionalmente.

Peter Shadbolt Ciudad de México.- Las granjas de gallos de pelea son comunes en Filipinas, pero un pequeño operativo en la ciudad de Lipa, al sur de Manila, reveló en 2013 un mayor problema vinculado con esta actividad. Además de las navajas y la parafernalia de la crianza, en el operativo se encontraron 84 kilos de shabu —el nombre popular que recibe la metanfetamina o hielo— se encontraron a tres presuntos integrantes del cártel de Sinaloa. Para la policía local, la presencia del grupo criminal liderado por Joaquín el Chapo Guzmán era un acontecimiento preocupante. No solo indicaba mayores lazos transnacionales entre grupos delictivos, también evidenció el profesionalismo creciente en la producción de hielo, que cada vez se parece menos a las cocinas de drogas en los sótanos o los laboratorios estilo Breaking Bad. "Habíamos recibido reportes de que los mexicanos estaban en el país, pero esta es la primera vez que confirmamos que los mexicanos ya están aquí", dijo entonces el superintendente Bartolomé Tobías, jefe de la fuerza de Operaciones Especiales para Drogas de la Policía Nacional de Filipinas. El director general de la Policía, Alan Purisima, agregó en esa momento que ir tras el grupo "implicará más trabajo duro". "Sabemos que apenas están empezando… por eso tenemos que actuar de inmediato para detenerlos antes de que puedan expandir su presencia", dijo Purisima. Un cártel notorio El cártel de Sinaloa es una de las mafias del narcotráfico más poderosas del mundo. Su nombre proviene del estado de la costa del Pacífico mexicano donde se formó el grupo y nació su líder, Guzmán. El territorio del cártel se extiende desde ese estado a Durango y Chihuahua. Sin embargo, se sabe

que opera en puntos tan diversos como Rusia, Australia y Sierra Leona. Guzmán permaneció prófugo durante 13 años hasta este sábado, cuando fue recapturado durante un operativo de la Marina en la ciudad turística de Mazatlán, también en Sinaloa. Era considerado por el gobierno estadounidense como el narcotraficante más poderoso del mundo. Las tríadas de Hong Kong El año pasado, la Procuraduría General de la República (PGR) emitió un reporte en el que se señalaba a las tríadas 14K y Sun Yee On de Hong Kong como las principales sospechosas de proveer la efedrina y el fenilacetato de etilo — precursores químicos que se usan en la producción de hielo— a los cárteles mexicanos que alimentan el lucrativo mercado de las metanfetaminas en Estados Unidos. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, las tríadas de Hong Kong están en contacto estrecho con otras bandas asiáticas como Wah Ching, los Dragones Negros, los Tiny Rascal Gangsters y los Estrella Negra, cuyos miembros operan en ciudades de Estados Unidos como Detroit, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Seattle. El operativo de Filipinas ocurrió unos días después de un importante decomiso de drogas en China. A finales de diciembre, unos 3,000 policías chinos equipados con helicópteros, perros y lanchas irrumpieron en la aldea de Boshe, en la provincia de Guangdong, y revelaron la mayor operación de producción de metanfetaminas que ha habido en China hasta ahora. Tres toneladas de metanfetamina con un valor estimado de 234 millones de dólares (3,042 millones de pesos) fueron decomisadas en 77 laboratorios clandestinos y 182 personas fueron arrestadas, entre ellas un jefe local del Partido Comunista, Cai Dongjia, y a otros 13 funcionarios del partido.El operativo dio más pruebas de la indus-

trialización de la producción de la metanfetamina cristal. Escala industrial Antes de 2012, la policía china desmanteló casi en su totalidad a pequeños operadores, pero en septiembre de ese año, cateó el primer complejo de producción a escala industrial en Hunan y decomisó 660 kilos de metanfetamina cristal, así como 19.8 toneladas de materiales no identificados que se usaban en la producción de la droga. Entre las 14 personas arrestadas en ese operativo había un mexicano, hecho que para los analistas fue el primer indicio de que grupos delictivos de México cooperaban estrechamente con los criminales chinos para producir metanfetamina cristalizada. La profesora Karen Laidler, analista de tendencias en drogas ilegales de la Universidad de Hong Kong, dijo que los laboratorios de metanfetaminas de China internacionalizan cada vez más sus operaciones. "¿La producción de Guangdong? Sospecho que gran parte era para exportación", dijo a CNN. Señaló que la ONU y el Departamento de Estado de EU habían identificado desde hace tiempo a China como uno de los países desde los cuales se exportaba efedrina —un precursor químico— para la producción de varias drogas derivadas de la metanfetamina. La magnitud de la industria química de China —que en 2009 se estimaba que contaba con 80,000 empresas químicas individuales— ofrece grandes oportunidades para desviar sustancias, según el Departamento de Estado. Hong Kong fue alguna vez el cuello de botella por el que el contrabando chino se veía obligado a pasar y se encontraba en una lista negra de Estados Unidos por el tránsito de heroína en las décadas de 1970 y 1980. Dejó de formar parte de esa lista en 1990 y ya no es el único punto de salida de las drogas que se producen en China, dijo Laidler.


39 14

La lista negra de socios de ‘El Chapo’

Coordinador en América Central y del Sur

Nombre: Alfredo Vázquez Hernández Alias: ‘Alfredo Compadre’ Fichaje: 15 septiembre 2011

Estados Unidos fichó a Alfredo Vázquez por ser el coordinador de la logística del Cartel de Sinaloa. “Alfredo Vázquez Hernández ha jugado un papel clave en el tráfico de droga para el Chapo Guzmán y en operaciones de contrabando de dinero”, subrayó la Oficina de Control de Bienes Extranjeros. Una corte de Illinois acusó a Vázquez Hernández en agosto de 2009 por conspirar para introducir cocaína y heroína a Estados Unidos desde América Central y del Sur. El encargado de la logística del cártel fue capturado en enero de 2011 y extraditado a Chicago en 2012.

El clan Cifuentes

Mauricio Bárcenas Rivera, Omar Mejía Zuluag, Ana María Uribe Cifuentes y Jesús María Castro Fichaje: 21 de septiembre 2011 Empresas ligadas: AS Inversiones S.A. y T&T Andina S.A. (operadoras de estaciones de gas en Colombia) y Genética del Sur S.A. (empresa ganadera en Uruguay) Los cuatro personajes incluidos en la lista negra de Estados Unidos así como 12 empresas localizadas en Colombia, Ecuador, México, Panamá y Uruguay están relacionados con el Cartel de Sinaloa. Jorge Milton Cifuentes lideraba el clan Cifuentes Villa encargado de proveer de cocaína y lavar dinero para la organización criminal de ‘El Chapo’. El ‘JJ’ fue detenido y extraditado a Estados Unidos en 2013.


15

dor de la ha jugado mán y en Control de nández en a Estados gística del en 2012.

El enlace de Colombia

Oscar Álvarez Zepeda, Joel Valdez Benites y Carlos Mario Torres Hoyos Fichaje: 10 de enero 2012 Los sinaloenses Óscar Álvarez y Joel Valdez así como el colombiano Carlos Mario Torres fueron incluidos en la lista negra por tener nexos con el cartel liderado por Joaquín Guzmán Loera. “Estos tres individuos proveen material para apoyar las actividades de tráfico de droga de Guzmán Loera y el Cartel de Sinaloa, y también tienen relación con el traficante colombiano Jorge Milton Cifuentes Villa (capturado en noviembre de 2012)”, informó en 2012 la oficina del Departamento del Tesoro. Óscar Álvarez es hermano de Alfredo, quienes son parientes de ‘El Chapo’, de acuerdo con información del Gobierno estadounidense. Alfredo Álvarez también era enlace de la organización criminal con Colombia. Murió en una balacera en julio de 2013.

La operación de los hermanos

Archivaldo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López Fichaje: 8 de mayo 2012

El Gobierno estadounidense boletinó a dos hijos de ‘El Chapo’ Guzmán por involucrarse en las actividades ilícitas en el Cartel de Sinaloa. Archivaldo Guzmán, conocido también como ‘El Chapito’, fue detenido en 2005 por lavado de dinero. Tres años más tarde fue liberado por falta de pruebas del penal de máxima seguridad de El Altiplano, donde reingresó el sábado su padre Guzmán Loera. Su medio hermano, Ovidio, fue señalado como operador de la organización criminal.


EFE Ciudad de México.- Tras la reaprehensión de Joaquín El Chapo Guzmán, el pasado sábado, el gobierno federal busca capturar a sus socios, algunos de ellos ya identificados, y a funcionarios que lo ayudaron durante 13 años de fuga, aseguró Eduardo Sánchez Hernández, vocero de la Presidencia de la República. En entrevista con Excélsior Televisión, dijo que se realizarán investigaciones exhaustivas sobre la red de corrupción y los bienes que acumuló desde que escapó del penal de Puente Grande en 2001. Reveló que también se reabrirá el caso en torno a su escape. Si en este tiempo contó con la ayuda de algún funcionario público, procederemos con todo el rigor de la ley”, aseguró. Sánchez Hernández explicó que El Chapo es parte de los 75 capturados de una lista de 122 personas señaladas como responsables de generar la violencia en el país. Cazarán bienes y cómplices del Chapo El vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nieto buscará a los cómplices y asegurará los bienes de Joaquín El Chapo Guzmán, cabecilla del cártel del Pacífico. El funcionario no descartó que las pesquisas saquen a la luz una red de complicidad, la cual puede incluir a funcionarios públicos de cualquier orden de gobierno, y advirtió que se procederá conforme a derecho. En estos 13 años en los que esta persona (El Chapo Guzmán) estuvo en libertad y evadió la acción de la justicia, se hará una investigación exhaustiva para determinar si contó o no con la ayuda de algún funcionario público, de un servidor de algún orden de gobierno”, señaló el vocero de la Presidencia. Indicó que se identificarán todos los bienes que logró acumular el capo a lo largo de estos 13 años, con la finalidad de proceder conforme a la ley señala en cuanto a los bienes asegurados a líderes de organizaciones delictivas. Aseguró que las acciones del gobierno contra el narcotraficante y otros delincuentes van dirigidas e “intervenir, desde el punto de vista económico, en la riqueza de esos delincuentes” y a localizar “a sus cómplices, a sus redes de protección” para arrestarlos y procesarlos. En entrevista para Excélsior Televisión, con Pascal Beltrán del Río, Eduardo Sánchez reveló que también se reabrirá la investigación sobre la fuga del capo del Penal de Puente Grande, Jalisco, ocurrida en 2001, para conocer las circunstancias en que se dio y establecer si contó con otros cómplices, además de las más de 70 personas que fueron detenidas en su momento. Insistió en que las indagatorias se harán de manera sigilosa, con el fin de no entorpecer el proceso ni aportar datos que pudieran ser utilizados por la defensa del líder del cártel del Pacífico. Dijo que, pese a que muchos de

sus cómplices siguen en libertad, los trabajos de inteligencia nacionales ya tienen establecidos los patrones de conducta, y confió que con ello se conducirá a su captura. Sobre la aparición de la imagen de El Chapo Guzmán ya capturado y con el torso desnudo que se difundió en el diario The New York Times varias horas antes de que en México se confirmara esta noticia, Eduardo Sánchez dijo desconocer quién la filtró o de qué manera se hizo, aunque puntualizó que no hay molestia del gobierno mexicano por este hecho. Expuso que el gobierno decidió confirmar con pruebas periciales la identidad de El Chapo antes de dar a conocer la información, lo cual se dio alrededor de las 14:00 del sábado, a través de la cuenta de Twitter del presidente Peña Nieto. Los generadores de violencia El Chapo Guzmán fue identificado como uno de los 122 personajes generadores de violencia en el país, convirtiéndose en el número 75 en ser detenido por las autoridades federales, indicó Eduardo Sánchez. Entrevistado por Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el funcionario explicó que ésa fue la conclusión a la que se llegó luego de realizarse una investigación ordenada por el jefe del Ejecutivo. Cuando Enrique Peña Nieto tomó posesión como Presidente ordenó que se hiciera un estudio para saber cuáles eran los factores que estaban generando violencia en el país desde diversos sectores, tanto en la familia como en la calles, esto arrojó la identificación de 122 personas que inciden en la violencia y una”, era Joaquín Guzmán, quien se suma a las 74 personas que han sido capturadas. El vocero del Presidente señaló que el procedimiento para realizar las detenciones se ha hecho apegándose al respeto a la ley y los derechos humanos, esto, dijo, es un elemento importante y fundamental “que ha permitido capturarlos con vida y ha evitado olas de violencia como reacción por parte del crimen organizado”. Dijo que las declaraciones que se le atribuyen a El Chapo hechas durante su traslado sobre quiénes le proporcionaron apoyo para fugarse en 2001 y su responsabilidad en la muerte de tres mil personas, son mera especulación. Investigan en Honduras propiedades del capo El Ministerio Público de Honduras anunció que iniciará de oficio investigaciones para determinar si el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán tiene bienes en ese país centroamericano. El director de fiscales del Ministerio Público, Rolando Argueta, manifestó que las investigaciones a realizarse incluyen lavado de dinero, testaferros utilizados por el capo, ya que en la costa norte del país se han incautado haciendas y viviendas del cártel del Pacífico. El Chapo fue recapturado el sábado pasado en Mazatlán, tras escaparse de una cárcel de alta seguridad en 2001 en México, buscó refugio en Centroamérica, de acuerdo con investigaciones periodísticas hondureñas.

39 16

Buscan a socios y riqueza de ‘El Chapo’; reabrirán el caso de su fuga en 2001


17

Así confirmó PGR identidad de ‘El Chapo’

La lista negra de socios de ‘El Chapo’

Ciudad de México.- El líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, capturado el pasado 22 de febrero, tejió una red criminal a través de empresarios, allegados y familiares para mantener la operación de la organización delictiva y lograr así el flujo de recursos económicos. El Chapo apareció por cuatro años consecutivos en la lista de multimillonarios de la revista estadounidense Forbes, los últimos datos estiman su fortuna en 1,000 millones de dólares. Varios miembros de esta red han sido ubicados por el Gobierno de Estados Unidos, donde existe una legislación que impide a cualquier ciudadano establecer relaciones financieras o comerciales con personas relacionadas con actividades delincuenciales. La Ley de Designación de

Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingping Act), que entró en vigor en 1999 tras un decreto firmado por el entonces presidente Bill Clinton, bloquea las propiedades o bienes controlados por narcotraficantes, identificados por el Presidente, dentro del territorio estadounidense. La persona es boletinada por el Departamento del Tesoro y a través de la Oficina del Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés). Desde junio de 2000, el titular del Ejecutivo ha identificado 130 cabecillas del narcotráfico y la OFAC ha designado por medio de la Ley Kingping a más de 1,300 entidades e individuos.Las multas por violar la ley pueden ir desde 10 millones de dólares hasta 30 años de prisión. En caso de cargos administrativos, las penas civiles ascienden hasta un millón 75,000 dólares.


18

Deuda de Nuevo León 'se dispara' Josefina Vázquez a 43.64% durante el último año Mota declina ir por dirigencia del PAN

Los pasivos del Estado se elevaron a 33 mil 171 millones 326 mil pesos. Syndi García Monterrey.- La deuda pública del estado de Nuevo León, tan sólo durante el 2013, se disparó en un 43.64 por ciento. De acuerdo al Informe Financiero al cierre del 2013, mientras que a finales de 2012 la deuda de la entidad oscilaba en 23 mil 91 millones 856 mil pesos, a diciembre del año pasado la cifra se elevó a 33 mil 171 millones 326 mil pesos. Es decir, el incremento en la deuda del Estado, limitada al Gobierno central, durante los últimos doce meses fue de 10 mil 79 millones 470 mil pesos. "Este aumento se atribuye a la autorización que hiciera el Congreso del Estado para que el Gobierno de Nuevo León contrajera deudas de organismos descentralizados (ICV-Fideicomiso 709). Aún excluyendo este factor, el aumento adicional al fideicomiso contraído es de más de 2 mil millones de pesos", señaló Carlos González Barragán, analista del Centro de Investigación Económica y presupuestaria (CIEP). Lo anterior, expone actualmente que sin importar la edad, cada nuevoleonés mantiene una deuda con el Estado de aproximadamente 7 mil 128.32 pesos, esto con base al tomar a las estadísticas de población hechas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2010, de 4 millones 653 mil 458 de habitantes en Nuevo León.

Así, se tiene que la deuda per cápita pasó de 4 mil 962 pesos en 2012, a 7 mil 128.32 pesos en 2013. Dentro del reporte dado a conocer por el Gobierno Estatal, se destaca también que respecto a la deuda bruta con entidades bancarias, la reestructuración del financiamiento contraído con Banorte fue la que presentó la mayor alza. Si bien, a finales de 2012 el Estado contaba con un adeudo bruto con Banorte de 986 millones 200 mil pesos, en diciembre del año pasado la cifra se ubicó con el mismo banco en 8 mil 818 millones 225 mil pesos. Otros de las entidades bancarias que se observó un aumento fue BBVA-Bancomer. La deuda contraída pasó de 3 mil 651 millones 724 mil pesos en diciembre de 2012, a 5 mil 282 millones 990 mil pesos al mismo mes de 2013. En el caso de Inbursa, se acordó un adeudo de 4 mil 991 millones 460 mil pesos en 2013. En tanto que con Banamex se liquidó una cifra de mil 500 millones de pesos. Carlos González Barragán, especialista en finanzas públicas, comentó que a raíz de la reestructuración se muestra una preferencia por dejar participaciones federales en garantía. "BBVA-Bancomer, Multiva, Banobras y HSBC también muestran incrementos; en tanto que Interacciones, Afirme, Banamex, Bajío, Cofidan y la BMV presentan disminuciones de deuda", señaló el analista.En el lado de ingresos, añadió, llama la aten-

ción el aumento por aprovechamientos en casi cuatro veces. "Si bien el presupuesto modificado lo contempla, habría que preguntar cuál fue la causa de esto", dijo. Por otra parte, el informe expone que se mejoraron los ingresos en la gestión de todo el 2013, a comparación del año 2012.

Dice que no presentará su candidatura a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional y mantendrá una posición neutral frente a los contendientes El Informador

El reporte financiero detalla que durante el año pasado las autoridades estatales recibieron ingresos por 17 mil 94 millones 783 mil pesos, en tanto, la cifra de 2012 fue menor, equivalente a 13 mil 80 millones 867 mil pesos.

Ciudad de México.- La ex candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que no buscará la dirigencia de su partido por la exacerbación y segmentación que vive actualmente el organismo político.

Sin embargo, la erogación de recursos para servicios personales de los funcionarios de Gobierno aumentaron al pasar de 12 mil 680 millones 135 mil pesos ejercidos en 2012, a 13 mil 834 millones 102 mil pesos ejercidos en 2013.

En un mensaje que leyó ante medios resguardada por Carlos Medina Plascencia y Luis Felipe Bravo Mena, Vázquez Mota expuso que de cara a la elección interna del partido lo que existe es una lamentable radicalización por parte de los distintos grupos.

Déficit estatal La deuda de Nuevo León pasó de 23 mil 91 millones 856 mil pesos a los 33 mil 171 millones 326 mil pesos, es decir se elevó durante 2013 en 10 mil 79 millones 470 mil pesos. Durante 2013, el Estado erogó recursos para servicios personales de los funcionarios de Gobierno por 13 mil 834 millones 102 mil pesos, en comparación con los 12 mil 680 millones 135 mil pesos que se usaron en 2012. El monto estatal del año pasado llegó a un adeudo per cápita de 7 mil 128.32 pesos, para los 4 millones 653 mil 458 habitantes que tiene Nuevo León.

"No aspiro al poder por el poder. Deseo contribuir al desarrollo de un proyecto político que recupere para Acción Nacional su vocación, su escuela cívica y de herramienta para construir las ideas y las mejores causas ciudadanas", indicó. Dijo que no presentará su candidatura a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional y mantendrá una posición neutral frente a los contendientes. "En estos meses he estado cerca de mi partido", mencionó, "ni he deshojado la margarita ni hoy tiró la toalla". Por su parte, Carlos Medina Plascencia integrante de Panistas por México, aseveró que la organización no dirigirá su apoyo a ningún contendiente.


Alguien dejó que se pudriera todo

E

Ramón Revueltas Retes

scuché a Graco Ramírez, el otro día por la tarde, entrevistado en la radio por Javier Solórzano. El gobernador de Morelos, por poco que se le aparezca un periodista enfrente, tiene que tocar obligadamente el tema de la seguridad en su estado. Y, en efecto, se llevaba a cabo una reunión sobre derechos humanos en Cuernavaca pero casi la primera pregunta que hubo de responder fue sobre secuestros, atracos, asesinatos, extorsiones, etcétera. Y, muy prudente el hombre, dio a entender elegantemente que sus antecesores se habían de tal manera dejado infiltrar por el crimen organizado que cuando le tocó asumir a él la máxima responsa-

bilidad las cosas estaban ya totalmente podridas. Tenemos aquí el caso de un gobernante que llega al cargo obligado a limpiar la casa desde los cimientos y que, sin contar todavía con los medios para comenzar a dar resultados —es decir, sin haber podido depurar totalmente a las policías, sin haber implementado todas las acciones necesarias (encima, de mediano y largo plazo porque en este apartado es imposible resolver los problemas de un día a otro), sin contar con las disposiciones legales para sustentar sus medidas y sin disponer de los recursos necesarios— es señalado inmisericordemente como el gran culpable de la desgracia. Graco hizo un diagnóstico muy detallado de la situación y habló, muy sensatamente, de

las estrategias que ha puesto en marcha. Creo que acabará por dar resultados. Pero, no solamente Morelos está en esa situación sino que lo mismo puede decirse de entidades como Michoacán, Tamaulipas, Guerrero o Zacatecas. Hay, en todos esos casos, una directísima responsabilidad de los anteriores funcionarios; gente, sin embargo, que ya ha dejado el cargo y que hoy se lava las manos. Ya he hablado de esto: vivíamos despreocupadamente en este país y nos acomodábamos con comodona indiferencia a la corrupción reinante. Cuando nos despertamos, México se había convertido en un pequeño infierno. Nos toca, hoy, pagar los platos rotos.

La extradición, puerta de salida Joaquín López Dóriga

Ya no se reconocen en ningún espejo.Florestán

L

a peor pesadilla para los narcotraficantes latinoamericanos era su extradición a Estados Unidos, donde sabían que solo muertos saldrían de la cárcel tras una reclusión sin privilegios.

Con el paso de los años y la estrecha colaboración de los gobiernos de Colombia con los de Estados Unidos, la extradición de los narcotraficantes detenidos se hizo un método recurrente, hasta que, primero el presidente Álvaro Uribe y luego su sucesor, Juan Manuel Santos, comenzaron a negarlas.

Un caso emblemático es el de Pablo Escobar Gaviria, quien construyó su propia cárcel, un palacete lleno de lujos, servicios, comunicaciones y comodidades en Medellín.

Y es que los delincuentes más buscados de Colombia eran extraditados a Estados Unidos, donde los convertían en testigos protegidos y salían de la cárcel con cobertura jurídica y todos sus recursos financieros a salvo.

El delincuente había llegado al acuerdo con el gobierno colombiano del presidente César Gaviria de entregarse a cambio de no ser extraditado, y se recluyó en su mansión carcelaria que bautizó como La Catedral.

En la Cumbre del G20, en Los Cabos, en 2012, el presidente Santos me dijo que no estaba de acuerdo con las extradiciones que liberaban y protegían a los narcotraficantes y homicidas colombianos.

Allí permaneció de junio de 1991 a julio de l992, cuando se enteró que el gobierno de Colombia lo iba a traicionar y entregar al de Estados Unidos, que fue cuando escapó para ser luego muerto en unos tejados de Medellín, en un operativo que dirigió el general Óscar Naranjo.

Esto lo apunto a raíz del proyecto de la justicia estadunidense de pedir la extradición de Joaquín Guzmán Loera, para ser procesado en al menos siete cortes federales por delitos cometidos allá y con el argumento de evitar su nueva fuga.

Pero no veo al presidente Enrique Peña Nieto entregándolo. Sería un error, una afrenta a la justicia mexicana, siempre tan precaria pero, sobre todo, sería una puerta de salida, vía la figura del testigo protegido, del criminal más buscado del mundo. RETALES 1. LENGUA. Los senadores reclamaron a dos consejeras del IFAI, María Elena Pérez Jaén y Sigrid Arzt, su exceso de viajes al extranjero. ¡Los senadores hablando de viajes!; 2. ABSURDO. Pero la respuesta fue peor. Una de ellas dio como argumento para sus viajes por el mundo, que habla inglés y sus compañeros no. ¿Ok?; y 3. ADIÓS. Fernando Elizondo renunció al PAN, al que ingresó en 2001, por el tema, dijo, de la corrupción y los cargos públicos, cuando él en 12 años fue gobernador y candidato a gobernador de Nuevo León, secretario de Energía y senador de la República. Ahora no tiene nada… Nos vemos mañana, pero en privado

19 Jorge Fernández Menéndez

Los sucesores de El Chapo

N

adie es irremplazable para una organización, pero no todos son iguales. La caída de El Chapo Guzmán es un golpe formidable para la estructura del cártel de Sinaloa en términos operativos, de dirección y también de imagen: la percepción de poderío e invulnerabilidad que había construido El Chapo se cae con su detención, y será casi imposible que surja un sucesor con las mismas características, con la mitología que envolvía a la figura de El Chapo. Se habla, como sucesor, de Ismael El Mayo Zambada. Sin duda puede serlo, sobre todo en términos inmediatos: El Mayo y El Chapo han trabajado juntos desde siempre, han mantenido una relación que no se deterioró ni siquiera en los años en que Guzmán estuvo en prisión y sería su sucesor natural, por lo menos para mantener en orden las estructuras actuales mientras se decide una sucesión de fondo, si es que puede haberla. Pero Zambada es un hombre que ha sido tan perseguido como El Chapo y que se mueve en sus mismos terrenos. Es un hombre también golpeado: están detenidos sus dos hijos, que serían sus sucesores, y de El Vicentillo se dice que ha logrado un acuerdo con la justicia estadunidense; su hermano y quien fue su principal operador, Vicente, también está detenido. El 17 de febrero, cuando El Chapo escapó por las alcantarillas de Culiacán, esperaba una reunión con Zambada y, en el operativo, fue detenido su jefe de seguridad. En síntesis, Zambada es un hombre que si se concentra en la operación del cártel, puede ser detenido en cualquier momento. La otra gran figura de esta organización, de quien no se sabe nada desde hace años (“debe andar en Guadalajara”, dijo El Chapo en el vuelo que lo traía de Mazatlán al DF), es Juan José El Azul Esparragoza. Hace años escribimos que si alguien podría ser un símil en México del famoso personaje de El Padrino, ese era El Azul. Es, sin duda, el narcotraficante en activo con mayor experiencia y antigüedad. Ha tenido varios momentos culminantes: en 1989, después de la caída de Miguel Ángel Félix Gallardo, fue el que convocó a todos los grupos que habían quedado balcanizados y quien, en una reunión realizada en Acapulco, logró que se llegara a un acuerdo de distribución de territorios, que se rompió cuando los Arellano Félix (que entonces eran simples operadores) arrebataron la plaza de Tijuana y comenzó el enfrentamiento precisamente con los de Sinaloa. Años después, cuando ocu-

rre la muerte de Amado Carrillo, en 1997, El Azul es la figura clave para la reconfiguración del cártel y evitar rupturas mayores (recordemos que Amado Carrillo fue muerto por los doctores que lo atendían en una operación, muerte ordenada por integrantes de su propio cártel, esperando acelerar la sucesión). Lo logró por un tiempo, pero luego la dinámica de los hechos lo superaron. Fugado de prisión El Chapo, asociado como siempre con Zambada, pronto se rompió el equilibrio interno entre la gente de Vicente Carrillo, hermano de Amado, pero con un poder mucho menor al fallecido, que encabezaba la plaza de Juárez, y los Beltrán Leyva, que habían sido operadores y sicarios de El Chapo, pero que querían mayores y mejores posiciones. Sinaloa rompe con los Beltrán y con Juárez y comienza la guerra que hemos vivido en los últimos diez años. ¿Dónde quedó El Azul Esparragoza? Poco se sabe de él, sin duda fue aliado de El Chapo y Zambada. Algunos dicen que está relativamente retirado, otros, que maneja las grandes redes de la organización en distintos países. Una cosa es segura: es un hombre que no se ha involucrado en los aspectos cotidianos de la guerra entre bandas que se ha dado en el país. Zambada podrá ser el sucesor, pero Esparragoza es El Padrino. Lo otro que puede ocurrir es que la organización agudice la horizontalidad que ahora tiene, que cada una de las partes que operan con fuerte autonomía siga haciéndolo sin los lazos y compromisos hasta ahora adquiridos, dentro y fuera del país. Hay cuatro áreas centrales: una son las relaciones con los grupos colombianos para el envío de cocaína a México. La otra, los contactos en Asia, en China, Malasia, Filipinas, entre otros países, para hacer llegar a México los precursores para la fabricación de drogas sintéticas (posiblemente, el negocio más importante que tiene hoy el cártel de Sinaloa). El tercer eje es el control de las rutas para hacer llegar tanto las drogas sintéticas como la cocaína al mercado estadunidense. Y el cuarto es el propio mercado de la Unión Americana, en dos sentidos, las redes para la distribución de la droga y las que se tienen que haber creado para el lavado de dinero en ese país, incluyendo el que se envía a México y el que se utiliza para pagar a los proveedores en terceros países. Todas esas áreas, aunque estén interrelacionadas, tienen personajes, poco conocidos, encargados de las mismas, y en cada una de ellas puede haber, sería lo lógico, más de un jefe que puede pensar en ser el sucesor de El Chapo o en independizarse.


20

Boletines de Gobierno ¿Qué es el Estado Mayor Presidencial?

Ciudad de México.- El Estado Mayor Presidencial es un órgano técnico militar que tiene como misión fundamental proteger al Presidente de la República; ésto implica el resguardo de la estabilidad, gobernabilidad y seguridad nacional de nuestro país. En materia de seguridad, el Estado Mayor Presidencial también otorga protección a la familia del Primer Mandatario, a los ex Presidentes de la República, Secretarios de Estado y otras personas que por encomienda o situación se les instruya. Asimismo, tiene la responsabilidad de proporcionar la seguridad y el apoyo logístico que el Estado mexicano está obligado a brindar a dignatarios extranjeros durante sus visitas a nuestro país. También se le asigna la misión de coordinar la seguridad y la logística integral de las reuniones internacionales de Jefes de Estado y de Gobierno, así como las de nivel ministerial celebradas

¿Qué es la Conago?

en México y organizadas por el Gobierno de la República. Además a las tareas de seguridad mencionadas se agrega el importante encargo de administrar y operar una flota aérea constituida por nueves aviones y ocho helicópteros en el cual se transporta al Presidente de la República, Secretarios de Estado, el personal del Estado Mayor Presidencial, y de guardias presidenciales. El EMP tiene como característica, ser el único cuerpo militar en México que integra dentro de su estructura a miembros de las tres fuerzas armadas, es decir del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, amalgamando sus doctrinas particulares para lograr el cabal cumplimiento de sus funciones. Los valores fundamentales que caracterizan al Estado Mayor Presidencial, son la discreción y la reserva de los asuntos encomendados a sus integrantes.

Ciudad de México.- La Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) es un foro permanente que busca fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos, manteniendo pleno respeto de las instituciones de México. La Conago es un espacio incluyente abierto a todas las entidades del país, sin distinción de partidos políticos. Estos son sus fundamentos: Funciona como un espacio institucional para lograr un mayor equilibrio y mejor distribución de las potestades que corresponden a los órdenes de gobierno federal y estatal.

Impulsa el fortalecimiento de las entidades federativas para que contribuyan en mayor medida al desarrollo nacional, así como para que cuenten con los recursos y capacidad de respuesta de las demandas de sus comunidades. Reafirma el compromiso de las entidades federativas con el pacto federal y con el deber de impulsar un proceso político de auténtica descentralización y de fortalecimiento del federalismo. Propone el diseño de programas incluyentes que satisfagan las demandas de seguridad, justicia, bienestar social, democracia y transparencia.

Busca promover la consolidación de una nueva relación de respeto y colaboración entre los órdenes de gobierno. La Conago tiene dentro de sus objetivos realizar proyectos y estudios políticos, económicos, sociales y jurídicos, para así deliberar y proponer soluciones sobre asuntos relativos a política presupuestaria, transferencia de potestades y recursos, desarrollo social, seguridad pública, servicios públicos, procesos de desarrollo y descentralización administrativa, políticas de inversión pública, fortalecimiento a los gobiernos locales y relaciones intergubernamentales.

Siete datos de la Mariposa Monarca

Ciudad de México.- Cada año las Mariposas Monarca emprenden una migración que inicia en otoño en Canadá y noreste de los Estados Unidos para llegar a la Reserva de la Mariposa Monarca en pleno centro del país.

Para marzo las mariposas empiezan a despertar y emprenden el vuelo de regreso al norte abandonando la Reserva; volarán hasta Canadá y el noreste estadounidense. Cuando llegue el próximo otoño una nueva generación de mariposas Monarca emprenderán su viaje a través de Norteamérica para llegar de nuevo a la Reserva de la Mariposa Monarca, alrededor del mes de noviembre, en donde los gigantescos árboles de oyamel las esperan para su próxima hibernación y cerrar así el ciclo de la naturaleza.

misma que regresa hacia Norteamérica.Algunos de los depredadores de las Monarca son las arañas, avispas, ratones y aves que se las comen. Otro peligro son las condiciones climáticas que afectan severamente la reproducción y la sobrevivencia de sus poblaciones. La generación de mariposas Monarca que migra desde Canadá hasta México, es conocida como la “Generación Matusalén”, ya que es la que vive un periodo de tiempo más largo que las demás.

Siete datos: Durante su etapa como oruga la Monarca muda su piel cinco veces; a cada uno de estos cambios

de piel se les denomina estados larvarios, los cuales duran en su conjunto de dos a tres semanas. Las mariposas Monarca son diurnas, es decir, solamente vuelan

en el día. La generación de mariposas que migra de Canadá y Estados Unidos, es la misma que descansa en los bosques de México y la

La Monarca es capaz de ajustar su temperatura a la del medio ambiente y así poder conservar una mayor cantidad de energía y grasa para el largo viaje migratorio. Únicamente en nuestro país se pueden ver los racimos de las mariposas Monarca en los oyameles.


Periódico el Faro

Collage

Aseguran 43 ejemplares de vida silvestre en Acapulco Jueves 27 de Febrero de 2014

10 efectos colaterales de las bebidas energéticas

El principal riesgo radica en las cantidades de cafeína que contienen y no en la taurina AFP

Guadalajara.- Cuando se dieron a conocer las bebidas energéticas, fueron presentadas como una especie de milagro que te ayuda a recuperar fuerzas cuando estás muy cansado y requieres seguir activo. Sin embargo, no todo es lo que parece, ya que estos líquidos están compuestos principalmente por cafeína, hidratos de carbono, azúcares y el aminoácido conocido como taurina, mismos que ingeridos de manera indiscriminada pueden causar daños a la salud. José Manuel Michel, médico general de la Cruz Roja, comenta que, contrario a lo que se piensa, la taurina es el ingrediente menos dañino de las bebidas energéticas, ya que ésta ayuda a aumentar la resistencia física; siendo, en realidad, la cafeína la que provoca serios problemas en la salud. “La cafeína es el ‘meollo’ del asunto. Este ingrediente es el que produce todos los problemas cardiovasculares, más que la taurina como muchos creen. La taurina es un aminoácido (…) que tenemos en el cuerpo y que regula todos los potenciales electrolíticos del cuerpo”, indica el médico. Aunada a la explicación del médico, estudios realizados en la Universidad Johns Hopkins indican que el abuso del consumo de estos líquidos, y cuando la gente no hace ejercicio, dañan la salud a largo plazo, ya que el contenido de cafeína, en varias de ellas, equivale al de 14 latas de refresco de cola. El mismo estudio asegura que su consumo excesivo altera el sistema nervioso, lo cual genera dolores de cabeza, insomnio, náuseas; incluso, actúan como laxante. El sitio vidaysalud.com enlistan 10 peligros de estas bebidas. SABER MÁS Uso desvirtuado Este tipo de bebida compuesta de cafeína, taurina y guaraná se hizo común hace 20 años, al ser utilizada por los deportistas de alto rendimiento para mejorar su estado físico. Con el transcurrir del tiempo, su uso ha ido variando, a tal grado que en la actualidad la bebidas energéticas son consumidas en las fiestas y reuniones al ser mezcladas con alcohol, con el propósito de retardar el cansancio.

Javier Trujillo Acapulco.- La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Guerrero, aseguró de manera precautoria a un total de 43 ejemplares de vida silvestre en un establecimiento de mascotas sin comprobar la legal procedencia de las especies amenazadas.

Cambios en el ritmo cardíaco: Las altas dosis de cafeína contenidas en la bebida, provocan una sobredosis que puede derivarse en taquicardias en las que el corazón aumenta su ritmo cardiaco, lo que en algunos casos podría hasta causar algún colapso. Aumento de adrenalina: Cuando se consumen este tipo de bebidas la persona puede presentar cuadros de ansiedad y desesperación que podrían tardar hasta tres horas en desaparecer. Deshidratación: Contrario a lo que algunos piensan, estas bebidas no son rehidratantes, quien las toma y además las combina con alcohol, podría presentar un cuadro severo de deshidratación que en casos muy extremos podría llevar hasta la muerte. Gastritis: La persona podría sufrir ardor en el estómago, además de experimentar molestias al ingerir otros alimentos. Desmayos (reflejo vasovagal): La bebida energética aumenta la adrenalina, por lo que la respuesta natural del cuerpo es tratar de disminuir la frecuencia cardiaca, llega poca irrigación al cerebro, por lo tanto, al hacer un “choque” entre adrenalina y el intento por normalizarse, se provoca la pérdida de conciencia.

Alteración de los nervios: Las bebidas energéticas afectan principalmente al sistema nervioso central, puesto que al ser el encargado de enviar impulsos y a músculos, cualquier afectación que se dé, puede repercutir en todo el cuerpo. Afecciones a los vasos sanguíneos: Las bebidas energéticas en exceso, provocan vasoconstricción, una irregularidad en los vasos sanguíneos que induce a que se contraigan. Para las personas hipertensas representa un peligro, además, contienen Ginseng, lo que causa problemas en la presión arterial, generando una crisis que podría derivarse en embolias, derrames e infartos, entre otras complicaciones. Daño a los riñones: Cuando hay una vasoconstricción severa, órganos como los riñones, ven disminuida la cantidad de sangre que llega hasta ellos, lo que a largo plazo provoca que haya un daño renal intenso, en el que nutrientes y electrolitos son desechados por el organismo, lo que provoca una desestabilización de la presión arterial. Inhibición transmisores:

de

neutro-

La ingesta de la cafeína en grandes cantidades, así como también de taurina, provoca algunas afectaciones en el cerebro, lo que podría impedir la correcta comunicación entre las neuronas.

Se informó que la lista de las especies que fueron aseguradas de manera precautoria es porque las aves como otras especies son de procedencia extranjera y se encuentran listadas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). Lo anterior fue realizado por inspectores federales de la delegación de la PROFEPA en la entidad, y se realizó luego de una visita de inspección a la comercializadora de mascotas, que se localiza en un centro comercial en la zona del Acapulco Dorado en costera Miguel Alemán. Se detalló que se logró el aseguramiento de 19 tortugas japonesas, dos iguanas rojas, una guacamaya roja, todas estas especies

enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Además dos hurones de la especie Mustela putorius, un jerbo (una roedor de tamaño muy pequeño), un erizo (un mamífero pequeño cubierto de púas), una cotorra uruguaya, un cuyo, dos chinchillas (son roedores), tres guacamayas azules, dos ninfas de la especie (Nymphicus hollandicus). Así como un canario rojo, tres palomas de java, tres cebras pintas y una cebra blanca, animales de la vida silvestre de procedencia extranjera, que se encuentran listadas en la convención sobre el comercio internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre. Se enfatizó en que los inspectores de la PROFEPA aseguraron los ejemplares al comprobar que el establecimiento en cuestión no mostró la documentación requerida que acreditara la legal procedencia de las distintas especies. La medida de seguridad se impuso al infractor conforme a los artículos 119 y de la Ley General de Vida Silvestre y 51 de su respectivo Reglamento.


22

a el Llevan 81 años de casados y son de los WhatsApp vale más fía matrimonios más longevos del mundo de 19,000 mdd: FB riega una por una. Azucenas, margaritas, lagrimitas, lágrimas de María, bugambilias, viejita. Se detiene en esta planta para mostrar la peculiaridad de sus flores amarillas: cuando se les aprieta, aparecen una especie de dientes.

Viven solos, pero en estos días sus hijos se turnan para cuidar a Faustino, quien por problemas respiratorios utiliza oxígeno. Es una mañana cálida, él viste de gris. Está sentado en un sillón en el patio. Estefana, en una silla, junto a su marido, no escucha bien. Trae un delantal sobre su vestido colorido, y usa el cabello recogido.

Ciudad de México.- Cuando Faustino Jacinto, de apenas 18 años, escuchó a su madre hablar de Estefana Gómez (que tenía 16 años) como una joven seria y de buenos sentimientos, su corazón se aceleró. En ese momento, sin conocerla, se enamoró. Se empeñó en hacerla su novia. Apenas unas semanas después de encontrarse se casaron. Era 1932. Ahora, después de casi 82 años, son uno de los matrimonios más longevos del mundo. Una rareza en una época en la que en México el número de divorcios por cada cien matrimonios creció más de ciento por ciento entre 2000 y 2011, al pasar de 7.4 a 16, mientras los enlaces en el mismo periodo cayeron en 19.3 por ciento. De los divorciados, 54 por ciento tuvieron una vida en común de 10 años o más, y 27 por ciento menos

de cinco años. La edad promedio en la que ahora se casan los hombres es de 29 años y las mujeres a los 26, de acuerdo con datos del Inegi. Desde el 17 de octubre de 1932, cuando todavía eran adolescentes y contrajeron nupcias, la pareja ha sorteado múltiples problemas: pobreza, hambre, enfermedades y la muerte de cuatro hijos. Estefana, de 97 años, y Faustino, de 99, viven aún en el mismo lugar en el que padecieron todo esto y sus hijos crecieron: el ranchito Los Laureles, en el barrio Los Domínguez de este municipio. El lugar se llama así porque árboles de laurel rodean la propiedad de la pareja, en medio de la cual está la casa rústica con tejas, con un largo corredor con macetas que Estefana, apoyada en un bastón,

Descubren tesoro de oro mientras paseaban al perro

Juntos van hilando sus recuerdos que se enlazan desde hace ocho décadas, cuando en el país había 16.5 millones de habitantes, de los cuales 11 millones vivían en zonas rurales; aún sufrían los estragos de la crisis económica ocasionada por la gran depresión, y el único entretenimiento en esta localidad, entonces aislada, era escuchar la radio. Se conocieron en este poblado, donde por unos días ella trabajó en una casa. Después volvió con su familia a la Cañada. Faustino caminaba dos horas para ir a verla. Yo le decía: ¿estás segura que me quieres? Sólo tengo lo que traigo puesto. Un sombrero de palma roto y la ropa sucia de carbón. En esos años trabajaba en la explotación de carbón vegetal. Estefana respondió que sí. El 15 de septiembre me la robé, dice él con una leve carcajada. Ella aún recuerda con pesar la preocupación de su padre. Un mes más tarde legalizaron su unión.

lares. La pareja, que permanece en el anonimato, se dio cuenta de que sobresalía en el suelo, al pie de un árbol, una caja de metal oxidado. Con la ayuda de un palo, extrajeron la caja y encontraron en su interior "muchas monedas de 20 dólares en oro" que datan de la segunda mitad del siglo XIX, informó este martes en un comunicado la firma de numismática Kagin's, que los asesora para la venta de las valiosas piezas. Luego "encontraron los restos de otra caja, enterrada un poco más profundo" y, tras algunas idas y vueltas y utilizando un detector de metales, finalmente dieron con "un total de ocho cajas con más de mil 400 extrañas monedas de oro estadunidenses". El hallazgo no solo es excepcional por su tamaño, sino porque las piezas se encontraban en "perfectas condiciones" a pesar de haber permanecido enterradas durante más de 100 años.

AFP Ciudad de México.- Una pareja de californianos se llevó una

grata sorpresa cuando paseaba a su perro: enterrado en su terreno había un tesoro de monedas de oro estimado en varios millones de dó-

La monedas serán vendidas "próximamente" en el sitio de Kagin's y en Amazon, informó la compañía. El valor de una de ellas, que data de 1866, está estimado en cerca de un millón de dólares.

Francisco Rubio Ciudad de México.- Si pensabas que 19,000 millones de dólares es una cifra estratosférica, parece que al CEO de Facebook no le hubiera incomodado pagar un poco más. En el marco del Mobile World Congress de Barcelona, España, Mark Zuckerberg, dijo que el verdadero valor de la aplicación está alineado con su proyecto de conectar a más de 5,000 millones de personas.“Creo que WhatsApp vale mucho más que 19,000 mdd; es una compañía que va con nuestros pensamientos e intereses, y eso vale mucho dinero más”, dijo el emprendedor de 29 años, que hace apenas una década pasaba sus noches en los dormitorios de la universidad de Harvard. Sin embargo, parece que por el momento Zuckerberg no realizará ninguna compra extra. Al preguntarle sobre su relación con la aplicación Snapchat, el empresario soltó una risa y dijo: “Creo que cuando gastas esa cantidad de dinero por una plataforma, estás bien por un tiempo”. Zuckerberg también se refirió a su papel en Internet.org como un solo ‘participante’ para llegar a conectar a toda la población y dijo que le gustaría tener la ayuda de las telefónicas mundiales para alcanzarlo.“Siento que en los próximos años tendremos que aliarnos

con 3 o 5 compañías para poder lograr nuestro propósito (...), así como en Estados Unidos puedes levantar el teléfono y tener acceso a servicios como 911, deberías poder tener acceso a Internet desde cualquier dispositivo”. La iniciativa Internet.org fue presentada en agosto de 2013; en primer lugar el proyecto hará más asequible el acceso a la red, con ayuda de otros socios como Ericcsson, Nokia, Samsung, Qualcomm, Mediatek y Opera. El segundo paso será diseñar productos, desde smartphones hasta aplicaciones ligeras que acerquen Internet a poblaciones que no lo tienen. Por último, Internet.org buscará detonar nuevos modelos de negocio, para intregar más socios, internacionales o locales, para darle vida al programa. Sobre la seguridad Zuckerberg, con su característica playera color gris, jeans y tenis deportivos, dijo que en el último año el Gobierno de Estados Unidos, “hizo lo incorrecto”, luego de que se demostrara las filtraciones y el espionaje que aparece por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés). “La honestidad es algo muy importante; y más si trabajas para el Gobierno. Como industria nuestro compromiso para trabajar para que esto no suceda de nuevo es más fuerte que nunca”.

WhatsApp busca duplicar empleados… a 100 Barcelona.- El cofundador WhatsApp, Jan Koum, anunció este martes los planes de la compañía de duplicar este año su número de empleados, a la vez que aseguró que el servicio de mensajería instantánea no llegará a tabletas ni ordenadores. Koum, quien participó en el encuentro de emprendedores 4YFN, celebrado en Barcelona de forma paralela al Mobile World Congress, explicó que la compañía está en la búsqueda de ingenieros para llegar, como mínimo, a una plantilla de trabajadores de 100 personas. El emprendedor, que recientemente vendió WhatsApp a Facebook por 19,000 millones de dólares, explicó que la simplicidad es una

característica inherente al servicio de mensajería que fundó. Por ello, WhatsApp no llegará ni a ordenadores ni a tabletas, ya que Koum considera que el teléfono es el único dispositivo realmente personal y que recibir notificaciones simultáneas por diversos canales es "fastidioso". El lunes 24, Koum reveló que la aplicación integraría el servicio de voz para el segundo trimestre de este año.En cuanto al proceso de negociación de la adquisición por parte de Facebook, Koum comentó que ese tipo de procesos no tienen nada de "sexy", sino que consisten básicamente en ver cuánto están alineadas las dos compañías en su misión y cuáles son los planes de futuro


Herdez abrirá 50 tiendas Nutrisa en 2014

Periódico el Faro

Negocios

Jueves 27 de Febrero de 2014

La inflación se desacelera en México Ilse Santa Rita Ciudad de México.- Para el 2014, Grupo Herdez pondrá énfasis en Nutrisa con la expectativa de alcanzar crecimiento en ventas de doble dígito. “Continuaremos incrementando la presencia de Nutrisa desde las 418 unidades del año pasado. Para el 2014 esperamos que las ventas mismas tiendas crezcan tras haber tenido ventas planas en el primer trimestre, las ventas totales deberían crecer a doble dígito”, dijo Gerardo Canavati, director de Finanzas de la empresa, en conferencia con analistas.

Milenio Ciudad de México.- Los precios al consumidor en México se desaceleraron en la primera quincena de febrero al avanzar 0.12% para llegar a una variación anual de 4.21%, ante el descenso en el costo de varios alimentos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra es inferior al 4.32% que habían pronosticado los analistas consultados por Reuters aunque está por encima del rango del Banco de México (Banxico) de 3% +/un punto porcentual. En el periodo, destacó el descenso del jitomate,

que cayó 18.08%; el chile serrano, que descendió 15.11% y la calabacita, que disminuyó 14.72%. Los precios habían avanzado a 4.48% en enero, su mayor nivel en ocho meses, ante los nuevos impuestos que entraron en vigor, como el gravamen a las bebidas azucaradas, a los "alimentos chatarra" y al transporte foráneo. La entidad monetaria ha señalado que el impacto de las medidas fiscales sería transitorio, aunque reconoció que los precios permanecerían por encima del 4% los primeros meses del año. "En general, sorprende positivamente la tenden-

cia descendente más acentuada de la inflación anual. Ello apoya la percepción de que los impactos de los recientes cambios fiscales ya se materializaron casi totalmente en la primera mitad de enero", señalaron analistas de Banamex en un reporte. Entre los productos que aumentaron en la primera quincena de febrero están el limón, que trepó 27.32%, la cebolla, que subió 8.87% y el gas doméstico natural que avanzó 7.99%. El índice de precios subyacente, que elimina elementos volátiles como la energía y los alimentos y es clave para las decisiones de política monetaria, subió 0.85% para alcanzar una variación anual de 3.21%.

Precio del limón, estable en 1 mes: CNA

La empresa proyecta la apertura de 50 nuevas tiendas de la empresa de helados. Durante este año, las utilidades antes de depreciación y amortización (EBITDA por su sigla en inglés) también deberán fortalecerse para crecer más de 20 por ciento impulsado por menores gastos operativos y mayores ventas. Al 31 de diciembre del 2013, Nutrisa operaba 418 unidades, de las cuales 37 fueron abiertas a partir del 13 de mayo y 16 en el cuatro trimestre. La empresa proyecta inversiones de capital (Capex) por

un monto de 650 millones de pesos, que incluyen la consolidación de la planta en Los Mochis, mejoramientos en logística y la operación de las nuevas aperturas de Nutrisa. La inversión en activos totalizó 229 millones de pesos en el cuatro trimestre y 780 millones en el año destinado principalmente a la construcción de la planta de mayonesa en el Estado de México, una nueva línea de pasta, la consolidación en curso de tres plantas en Los Mochis, Sinaloa y la apertura de 37 nuevos puntos de venta de Nutrisa. En el último trimestre del año, Grupo Herdez tuvo una utilidad neta de 185 millones de pesos, es decir, una disminución de 24.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2012. Este resultado fue atribuido al débil crecimiento en ventas y el incremento en el pago de intereses. Las ventas netas de la compañía subieron 8.2 por ciento al situarse en 3 mil 780 millones de pesos, comparados con los 3 mil 492 millones de pesos registrados en el lapso de octubre a diciembre de 2012. El aumento en los ingresos se dio principalmente por Nutrisa, pues las ventas orgánicas permanecieron prácticamente sin cambios en el trimestre, indicó Herdez.

Utilidad de Coca-Cola Femsa cae 29%; afecta tipo de cambio

Notimex

Ciudad de México.- En un mes aproximadamente se podría estabilizar el precio del limón, dijo este martes el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb, al tiempo que afirmó que los problemas en Michoacán no han impactado en la producción del cítrico. Una vez que entre al mercado la producción de la marca "Martínez de la Torre", el precio se va a estabilizar a más tardar en mes y medio, detalló en entrevista. Martínez de la Torre es un municipio del estado de Veracruz, y uno de los principales productores de limón, junto con Colima y Michoacán,El precio del limón subió 27.32% en la primera quincena de febrero, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En 2013 el cítrico fue el octavo producto que más subió de precio, con

Notimex Ciudad de México.- CocaCola Femsa reportó una caída de 29 por ciento en su utilidad neta consolidada del cuarto trimestre del 2013, afectada por el tipo de cambio. 24.98%.

Grayeb.

El alza del producto, que inclusive llegó a los 50 pesos el kilogramo en algunas centrales de abasto del país, se debió a la baja de producción del cítrico que siempre se registra en esta temporada, explicó

Los problemas de inseguridad en Michoacán, que es uno de los principales estados productores de limón con entre 25% y 30% por ciento del total, no tuvieron injerencia en dicha disminución, recalcó.

La compañía se vio golpeada principalmente por la depreciación del bolívar venezolano, el peso argentino, el real brasileño, lo cual no pudo ser compensado por un menor costo del azúcar en la mayoría de los territorios donde tienen operaciones.La baja en las utilidades de la firma se debió también a

mayores gastos operativos y financieros que contrarrestaron el alza en sus ingresos. Su flujo operativo también descendió 1.4 por ciento, mientras que los ingresos aumentaron 8.5 por ciento. El 18 de febrero, los volúmenes de ventas globales de Coca-Cola Company subieron menos de lo esperado por la compañía durante el cuarto trimestre y bajaron en América del Norte, un anuncio que provocó una caída de 4 por ciento en sus acciones. Los ingresos trimestrales de Coca-Cola Company descendieron 3.6 por ciento, a 11 mil 40 millones de dólares.


BMV profundiza caída a mínimo de 8 meses por segunda jornada Efraín H. Mariano

24

Oro eclipsado por cifras económicas de EU; anota peor caída de 4 semanas caída de casi un mes, después de que un inesperado repunte de las ventas de casas nuevas en Estados Unidos catapultó al dólar y restó brillo a la cotización del metal precioso como una alternativa de inversión.

Ciudad de México.- -A menos de dos horas del cierre, la bolsa de valores de México profundiza su caída, en dirección opuesta a Wall Street, ubicándose en mínimos de ocho meses por segunda jornada consecutiva, presionada por la caída de los valores de Ara, Femsa y Volaris. El índice de Precios y Cotizaciones ( IPC) , que agrupa a las 35 acciones más negociadas, bajaba 273.77 unidades, es decir, 0.70 por ciento, para colocarse en 38 749.95 unidades, su más bajo nivel intradía desde el 27 de junio.Los valores de Ara caían 4.58 por ciento tras la publicación de débiles resultados trimestrales. Las acciones de la embotelladora mexicana Coca-

Cola FEMSA retrocedían un 3.53 por ciento a 126.35 pesos después de publicar una fuerte baja en su utilidad neta del cuarto trimestre. Los títulos de la ae-

rolínea mexicana Volaris se desplomaban con fuerza un 7.76 por ciento a 13.9 pesos tras débiles resultados en el último trimestre del 2013.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La onza troy del oro se replegó desde su máximo de 17 semanas, como resultado de su peor

Adicionalmente, el reporte del sector inmobiliario estadounidense aumentó las expectativas de que la Reserva Federal continuará con la retirada ordenada de estímulos, un contexto que resta interés adicional al metal como una cobertura de inversión. Así, en el Commodity Exchange (Comex), el convenio más activo del oro con liquidación en abril descendió 1.1 por ciento –su peor caída desde el 30 de enero-- para cerrar en mil 328 dólares la onza, después de escalar en los primeros minutos hasta un máximo de mil 345.60 dólares, su mayor cotización desde el 30 de noviembre.

Alzas moderadas de Wall Street y Bolsas Europeas frenan repunte; BMV; S&P 500 se acerca a máximos Euro se deprecia contra el dólar Notimex

Ciudad de México.- Los mercados accionarios de Nueva York y México operan este miércoles con pocos cambios, en espera de un testimonio el jueves de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, ante una comisión del Senado.

Efraín H. Mariano

Ciudad de México.- El mercado accionario en Europa caía este miércoles al cierre de operaciones, tomándose un respiro después de tres semanas en alza, mientras que el euro se depreciaba frente a un dólar que reaccionaba positivamente al dato del mercado inmobiliario en Estados Unidos. El índice

FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con un descenso del 0.1 por ciento, a mil 350.15 puntos. El referencial acumula un alza de alrededor del 7 por ciento luego de tocar un mínimo el 4 de febrero. En tanto, el índice Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro cayó un 0.14 por ciento, a tres mil 152.97 puntos.

En la sesión, las acciones de las firmas del sector de consumo masivo, tras los resultados de Target y Lowe's, encabezan los avances en el índice S&P 500, que se acerca a máximos históricos.

Peso pierde 1.02%; dólar cierra en $13.359

Esteban Rojas Ciuda de México.- Un dato fuerte reportado en el sector inmobiliario de los Estados Unidos le dio apoyo al dólar en el mercado internacional, situación a la que no pudo escapar el peso. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró en 13.359 unidades a la venta, nivel no visto desde el pasado 4 de febrero, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 13.45

centavos, semejante a 1.02 por ciento. En intradía, el tipo de cambio escaló a un máximo de 13.359, superando a una resistencia intermedia de 13.34 unidades a la venta. En operaciones de ventanilla o menudeo el tipo de cambio superó la barrera de los 13.50 pesos.La moneda nacional cortó una racha positiva de cuatro jornadas consecutivas, en donde había acumulado un avance de 0.66 por ciento.

El dato positivo del sector inmobiliario estadounidense, que recién se acaba de publicar, no ha repercutido en el mercado neoyorquino. El amplio S&P 500 gana 3.76 puntos, o 0.2 por ciento, a mil 848.88 unidades, a menos de 10 puntos de su máximo de histórico .

Cierran mixtas bolsas de Asia; Nikkei rompe racha alcista de cuatro semanas

Tokio.- La mayoría de las plazas accionarias en Asia cerraron operaciones con tendencia mixta, con las Hong Kong y Shanghái encabezando las ganancias, mientras que Tokio se replegó, después de un cierre plano en Wall Street y en momentos en que las preocupaciones sobre medidas de política monetaria en China mantienen a los inversores indecisos en medio de una sequía de datos económicos importantes.

Los mercados bursátiles de China y el yuan se estabilizaban después de fuertes caídas el martes, con el índice compuesto de Shanghái añadiendo un 0.1 por ciento. En este entorno, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó luego de tocar un máximo de cierre en cuatro semanas en la jornada anterior. El Nikkei cerró con una baja del 0.5 por ciento a 14 mil 970.97 puntos.


Televisa ‘pierde’ 6,500 mdp en Iusacell

és de que ventas de idos catacotización alternativa

del sector umentó las va Federal enada de sta interés cobertura modity Exmás activo descendió desde el Edgar Sigler mil 328 dóalar en los Ciudad de México.- El conmáximo de cotizaciónglomerado de medios Grupo Televisa reporta una caída en el valor de su inversión en Iusacell por casi 6,500 millones de pesos (mdp), desde que adquirió 50% de participación en la empresa en 2011 hasta el cierre de 2013, en medio de rumores de que la telefónica móvil podría ser adquirida por Telefónica México.

nte; ólar

En forma total, Televisa registró que las pérdidas netas por la participación en negocios conjuntos pasaron de 666.6 mdp en 2012 a 5,657 mdp el año pasado, según costa en su reporte al cuarto trimestre entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Esto significa que el año pasado la televisora, que comparte a partes iguales con TV Azteca la propiedad de Iusacell, multiplicó sus pérdidas netas. De acuerdo con el reporte financiero, la principal pérdida del Televisa se debe a un deterioro en su inversión en Iusacell de 4,836 mdp en el periodo de referencia. Sin embargo, desde 2011 cuan-

25 Andrés Audiffred. “Televisa no ha dado una guía de lo que podemos esperar para este negocio. Ya tiene tiempo que hizo estas inversiones en Iusacell, pero no se ha dicho algo en concreto”. Las acciones de Televisa cerraron con una caída del 2.18% este martes en la Bolsa mexicana, para cotizar en 75.91 pesos. El conglomerado además realizó una inversión de 1,587 mdp en Iusacell durante 2013, por lo que Grupo Salinas debió capitalizar una cifra similar en la telefónica en el

do Grupo Televisa capitalizó a la telefónica móvil a través de diversos instrumentos financieros, el 50% de la compañía se ha devaluado en casi 6,497 mdp al pasar de 20,325 mdp a 13,828 mdp al cierre de 2013, según datos del mismo reporte a Bolsa. CNNExpansión buscó a personal de Televisa para conocer su opinión al respecto, sin embargo al cierre de esta decisión no había obtenido respuesta. El vicepresidente ejecutivo de la televisora, Alfonso de Angoitia, reiteró la semana pasada que la compañía aún espera a que se tengan mejores condiciones dentro del mercado de telecomunicaciones para invertir en Iusacell, pues aún desconocen los detalles de cómo se aplicarán los cambios constitucionales aprobados el año pasado para fomentar la competencia en el sector. “Siempre hemos mantenido que existía una urgencia para la regulación para competir”, dijo en conferencia con analistas financieros la semana pasada. El Congreso aprobó a mediados del año pasado modificaciones

constitucionales en materia de telecomunicaciones y competencia dirigidas a combatir la dominancia de Telcel y Telmex; pero hasta ahora no ha realizado los cambios en las leyes secundarias que permitan aplicarlas. Televisa dijo que Iusacell cerró 2013 con 8 millones de clientes, un crecimiento del 8.33% anual. En el mismo periodo, su competidor Telcel vio crecer su base en apenas 4.5%, al pasar de 70.4 a 73.5 millones, según datos de América Móvil. Sin embargo, el repunte en la base de usuarios de Iusacell se desaceleró, pues entre 2011 y 2012 el aumento fue de 36.6% al pasar de 5.4 a 7.39 millones de clientes. La telefónica encabezó la lista de usuarios perdidos que portaron su número a otro operador móvil el año pasado al cerrar con un saldo negativo de 1.13 millones de clientes que cambiaron de compañía. La firma que dirige Emilio Azcárraga Jean no ha otorgado una guía clara sobre qué busca dentro de su inversión con Iusacell, lo que ha abonado a la incertidumbre sobre su futuro, apuntó el analista del Grupo Financiero Ve por Más,

mismo lapso, según los acuerdos a los que llegaron las empresas, que como se recordará poseen a partes iguales la propiedad de la compañía. La siguiente tabla muestra el valor de adquisición y el valor al cierre de 2013 de las compañías donde Televisa no cuenta con el control accionario. La inversión en Iusacell ha caído en 32%, mientras que en Editorial Clío decreció en 82%. En contraste su participación en Endemol y GTAC han ganado más de 1,000%.

El negocio del mezcal aún es incierto

Hay un boom de consumo, pero la producción apenas representó 0.5% de la del tequila en 2012. Hanato Taniguchi China.- El mezcal, la bebida que por mucho tiempo ha sido considera de baja calidad, ahora sufre la transformación de su imagen debido al interés de pequeños emprendedores y grandes compañías, como Bacardí, por producirlo y distribuirlo masivamente. La evolución del mercado del mezcal en los últimos ocho años ha sufrido grandes cambios. De ser una bebida casi desconocida, producida artesanalmente en Oaxaca, pasó a tener un crecimiento acelerado y a venderse en lugares como Madrid o Berlín. Su consumo creció 127% entre 2009 y 2012. Y el número de marcas aumentó 133% de 2011 a 2013, al pasar de 103 a 240. La mayoría son de pequeñas compañías, pero empresas globales empiezan a entrarle al sector en México.

la empresa mexicana Casa Armando Guillermo Prieto. Esto convierte a la empresa estadounidense en el primer competidor global del sector de las bebidas alcohólicas en tener en México un mezcal en su portafolio. Bacardí espera montarse en la ola del boom mezcalero, dice Constantino Spas, director general de esta firma en México. Y Casa Armando Guillermo Prieto busca una distribución masiva de su producto, a diferencia de las pequeñas marcas que recorren restaurantes para ofrecer su bebida. Si bien la mayoría de los mezcales que se comercializan actualmente son elaborados con procesos artesanales, la industrialización no está peleada con la calidad, dice Javier Flores, director de Operaciones de Casa Armando Guillermo Prieto. La empresa de origen oaxaqueño sustituyó los tradicionales palenques mezcaleros por una planta de 30,000 metros cuadrados, donde la elaboración de la bebida se lleva a cabo con maquinaria moderna.

Sin embargo, la industria aún está en pañales. En 2012, la producción de mezcal apenas representó 0.5% de la de tequila, según datos publicados en la revista Expansión del 1 de febrero de 2014.

Para producir un litro de mezcal, un proceso tradicional requiere de hasta 14 kilos de agave, mientras que en la planta se puede hacer con tan sólo 4.8 kilos, dice Flores.

Las grandes compañías se mantienen a la espera y de momento no le entran al mezcal. La excepción es Bacardí, que en octubre de 2013 firmó un acuerdo exclusivo para distribuir la marca Zignum, que fabrica

Las ventas de esta empresa alcanzaron 243,000 litros en 2013, de los cuales 60% se distribuyó en México. El resto fueron exportaciones a España y Florida, Texas e Illinois, en Estados Unidos.


Periódico el Faro

Internacional

Washington exige 'seriedad' a Maduro

Jueves 27 de Febrero de 2014

Venezuela, ‘foco rojo’ para el petróleo

organización que actualmente es liderada por socialistas partidarios del Gobierno. Empleados de refinerías y otras instalaciones han expresado su apoyo al Gobierno de Maduro. ¿Qué importancia tiene el petróleo venezolano en el mercado mundial? Venezuela es el mayor exportador de crudo de América del Sur y, si bien Estados Unidos es su principal cliente, ha diversificado su base de ventas y envía más de 1 millón de barriles diarios a Asia.

Reuters Caracas.- Dos semanas de violentas protestas en Venezuela han dejando al menos 13 personas muertas y planteado dudas sobre lo que podrían significar los disturbios para la industria petrolera, que representa un 96% de los ingresos de divisas del país miembro de la OPEP. El crimen desenfrenado, un deterioro de la economía con una inflación disparada y escasez de bienes básicos para los consumidores están poniendo presión sobre el presidente Nicolás Maduro, quien ganó estrechamente una elección en abril pasado. Nota relacionada: Venezuela flexibiliza régimen cambiario Maduro ha prometido que extenderá la "revolución" socialista de su fallecido mentor, Hugo Chávez, quien puso a la compañía petrolera estatal PDVSA a cargo de toda la industria en el país con las mayores reservas de crudo del mundo. También nacionalizó los activos de compañías extranjeras y llevó a Venezuela a varios casos de arbitraje internacional. . ¿Las protestas afectarían la producción de crudo? No en el corto plazo. Las protestas se concentran en las principales ciudades del país, lejos de los centros de producción como la Faja del Orinoco, el Lago Maracaibo y el estado de Monagas en el este. Las refinerías de Venezuela, que tienen una capacidad conjunta de 1.3 millones de barriles por día (bpd), fueron construidas para exportar productos y se encuentran en la costa del Caribe. Eso permite cargar fácilmente buques petroleros para enviar crudo y derivados al extranjero. Venezuela exporta cerca de 2.2 millones de bpd de petróleo. Su principal mercado es Estados Unidos. Hasta el mo-

mento, PDVSA ha enviado crudo y productos de manera normal a sus clientes y vende de manera activa combustibles en el mercado abierto, según operadores. ¿Las protestas han afectado antes a la producción de crudo? Sí. La industria fue golpeada por una huelga de dos meses en entre 2002 y 2003 que fue organizada por la oposición política en un intento por remover a Chávez del poder. Eso afectó la producción, que cayó apenas 25,000 bpd desde un promedio de 3 millones de bpd. Las refinerías fueron detenidas por los trabajadores, lo que afectó tanto a las exportaciones como a la distribución doméstica de combustibles como gasolina, diesel y gas para cocinar. Los puertos no operaron, lo que obligó a PDVSA a declarar fuerza mayor y dificultó que el Gobierno importara productos refinados. En las semanas posteriores a la huelga, un nuevo directorio de PDVSA designado por Chávez despidió a los empleados acusados de participar en la huelga, cerca de la mitad de la fuerza laboral de la compañía. ¿Están preparados el Gobierno y PDVSA si los manifestantes intentan llegar a las instalaciones petroleras? Sí. El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, dijo que PDVSA tiene un "plan de contingencia" para reforzar la seguridad en todas sus instalaciones. En el pasado, esos planes han incluido la presencia de militares en las refinerías y zonas de producción.Hasta el momento, los líderes de las protestas no han convocado a ninguna marcha en las instalaciones petroleras. ¿Están los trabajadores petroleros afiliados a un partido político? Sí. Durante el mandato de Chávez, los diferentes sindicatos petroleros se unieron en una sola

PDVSA tiene una unidad en Estados Unidos, Citgo, que posee una red de refinación de 750,000 bpd. Recibe principalmente crudo venezolano, pero firmas como Valero Energy y Chevron también usan regularmente ese petróleo. En Asia, PDVSA usa el petróleo para pagar más de 36,000 millones de dólares en créditos de China al Gobierno venezolano. Una parte de las exportaciones de PDVSA está reservada para pagar créditos y si hay algún retraso caería en mora. Venezuela es además el mayor proveedor de petróleo de Cuba y una docena de islas del Caribe que reciben unos 200,000 barriles diarios a través de acuerdos que incluyen financiamiento y trueques. ¿Las protestas están afectando los precios del crudo? Algo. Los conflictos en Venezuela pusieron presión alcista sobre los precios la semana pasada, pero el mercado no espera que las instalaciones petroleras se paralicen por las protestas. ¿Pueden las protestas afectar el suministro local en Venezuela? Sí. PDVSA usa tanqueros y oleoductos para mover algunos de sus combustibles desde las refinerías hasta las expendedoras, pero una parte de la distribución a las gasolineras se realiza usando camiones que cargan en la región central del país. La semana pasada distribuidores reportaron retrasos en las entregas. Ramírez advirtió que PDVSA podría paralizar las entregas a zonas "bajo asedio fascista", antes de retractarse de sus comentarios. ¿Pueden las protestas afectar las importaciones petroleras? No. Venezuela compra unos 100,000 bpd de insumos para refinación y combustibles terminados a través de embarques que se reciben en muelles en la costa cerca de la refinería.

Agencias Caracas.- El gobierno de Estados Unidos ordenó ayer la expulsión del país de tres diplomáticos venezolanos en respuesta a una medida similar adoptada por Caracas la semana pasada, y pidió más "seriedad" al gobierno para normalizar las relaciones bilaterales, informó la vocera del Departamento de Estado, Jennifer Psaki. El gobierno dio 48 horas a los diplomáticos en Washington para abandonar el país, tras ser declarados personas no gratas. añadió. Caracas y Washington retiraron sus embajadores en 2010 y desde entonces ambas misiones diplomáticas han ido perdiendo representación por las crecientes tensiones bilaterales. En tanto, el presidente Nicolás Maduro informó que el ex campeón de boxeo Antonio Cermeño, secuestrado el lunes y halladdo muerto ayer, fue víctima de "sicarios". Cermeño fue secuestrado con tres familiares, que lograron escapar "y luego se lo llevaron solo a él (...) los sicarios lo mataron, se trata de un joven, campeón mundial de boxeo de nuestra patria, un bolivariano verdadero", dijo Maduro. Recordó que fue el boxeador quien le dio la idea a mediados del año pasado de conformar un "movimiento por la paz y la vida", así como un plan especial para incorporar a jóvenes del barrio al trabajo y al estudio y sacarlos de las armas, las drogas y la delincuencia. "Por eso decidí hoy, día en que unos sicarios mataron a nuestra gloria del boxeo, lanzar este plan especial Jóvenes del Barrio", afirmó Maduro en un programa al que bautizó "Antonio Cermeño", en homenaje al deportista. De su lado, el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza llamó a la oposición a participar en la Conferencia Nacional de Paz,

convocada para hoy por Maduro, y a no cometer los "errores" del pasado. "Los llamó a participar en la Conferencia Nacional de Paz", dijo Arreaza en la presentación del informe de gestión de la vicepresidencia que encabeza ante la Asamblea Nacional (AN, parlamento unicameral). Maduro convocó el lunes a todos los sectores políticos y sociales a la conferencia, en momentos en que el país está sumido en un clima de protestas que se ha cobrado hasta ahora al menos 14 muertos reconocidos oficialmente, cifra que sube a 15 según reportes de prensa, y más de 150 heridos. En tanto, los obispos de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) rechazaron el empleo de la fuerza por parte de los organismos de seguridad del Estado que, dicen, "se han extralimitado" al reprimir varias de las manifestaciones de los últimos días. "Rechazamos rotundamente el empleo de la fuerza ejercida en algunas manifestaciones por organismos de seguridad del Estado, que se han extralimitado y han producido consecuencias lamentables e irreparables", informó la CEV en un comunicado en referencia a los sucesos sangrientos de las últimas tres semanas. También se conoció que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá mañana, en sesión extraordinaria, para considerar la propuesta de Panamá de convocar a una reunión de consulta de los cancilleres del continente sobre la situación de Venezuela, anunció ayer el organismo. El presidente del Consejo Permanente de la OEA, el embajador dominicano Pedro Vergés, convocó a los representantes permanentes de los Estados miembro a "considerar" la solicitud de Panamá, según un comunicado.


2013, el año con más conflictos armados desde la II Guerra Mundial

Asia (Afganistán, Pakistán y Filipinas), mientras que México sigue siendo el único país de las Américas presente en esta lista por su problema de narcotráfico. El informe subraya "las confrontaciones altamente violentas" que tienen lugar en México a causa de las guerras entre carteles de la droga y por la lucha del gobierno contra el Narcotráfico, y señala que hubo "más de diez mil asesinatos a lo largo del año".

EFE Berlín.- 2013 fue, junto a 2011, el año con más conflictos armados desde la II Guerra Mundial, con un total de veinte, según el informe anual del Instituto de Heidelberg para la Investigación de Conflictos Internacionales (HIIK) publicado hoy. El "Barómetro de conflictos 2013" indica que a las guerras enquistadas en Afganistán, Siria, Pakistán e Irak se sumaron el año pasado las de Mali y la República Centroafricana en el máximo nivel de los cinco posibles en que el HIIK clasifica los

conflictos. "Siria es con relativa claridad el conflicto que más víctimas mortales ha ocasionado", destacó en la presentación del estudio el presidente del HIIK, Peter Hachemer. El documento destaca que once de estas veinte guerras están teniendo lugar en África subsahariana: tan sólo en Sudán y Sudán del Sur el instituto alemán registró cinco conflictos que calificó de guerras. El resto de estas guerras suceden principalmente en Oriente Próximo (Siria, Egipto e Irak) y

"La guerra del Gobierno contra varios carteles de la droga estuvo acompañada por la emergencia de cientos de grupos armados en los estados del Pacífico de Michoacán y Guerrero, que combaten tanto al gobierno como a los carteles locales", apunta el documento. En total, el HIIK registra 414 conflictos, nueve más que el año anterior, de los que 45 son "altamente violentos", los 20 que denomina "guerras" en su categoría más elevada, y otros 25 que califica de "guerras limitadas". En esta última categoría se engloban, además de conflictos como los de la República Democrática del Congo, Libia, Túnez y Turquía, los de Brasil entre carteles y los de Colombia por las FARC, los carteles y los grupos paramilitares.

Nombres y Caras: Mauricio Rodas, alcalde de Quito

EFE Quito.- Asegura que permanecerá en la alcaldía de Quito "hasta el último día" de su mandato, pero muchos ven en el joven abogado Mauricio Rodas, a quien las encuestas sitúan como vencedor en las elecciones de hoy al municipio de la capital de Ecuador, a un futuro presidenciable para ese país andino. Y es que Rodas "ya fue candidato

(en las presidenciales de febrero de 2013) y consiguió casi un 4 % de los votos, siendo una persona desconocida", señalaba recientemente a Efe, el analista político y profesor de la Universidad San Francisco de Quito Daniel Montalvo. Tras esta campaña electoral, Rodas ya es mucho más conocido (lo será más todavía en los próximos días,) y se dispone a lle-

var "una visión fresca, moderna y de futuro" a la alcaldía, según dijo hoy este jurista de meteórica carrera política. Antiguo alumno del Colegio Intisana de Quito y de la Unidad Educativa Tomás Moro, donde fue presidente del consejo estudiantil, Rodas es doctor en Jurisprudencia por la Universidad Católica del Ecuador y poseedor de dos maestrías en la Universidad de Pensilvania en Administración de Gobierno y Ciencias

27 Correa anuncia "crisis de gabinete" tras perder importantes alcaldías

AFP Quito.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que habrá una "crisis de gabinete" en su gobierno porque pedirá la renuncia a sus ministros tras las elecciones del domingo, en las que el oficialismo perdió las alcaldías de las principales ciudades. "Antes del 23 de febrero, independientemente de los resultados (de los comicios locales), creíamos que era necesario oxigenar el gabinete. Entonces va a haber una crisis de gabinete", manifestó el mandatario en declaraciones a la prensa en el puerto de Guayaquil (suroeste). Agregó que "mañana (miércoles) tengo reunión y pediré la renuncia a todo el gabinete". Correa remarcó que "eso lo habíamos planificado antes de los resultados del 23 de febrero". En las elecciones del domingo, la oposición conquistó las alcaldías de las mayores ciudades ecuatorianas, incluidas Quito y la andina Cuenca (sur), bastiones del oficialismo, según encuestas a boca de urna y los resultados oficiales parciales. El mismo día, el jefe de Estado admitió el revés político de su movimiento Alianza País, el cual fundó para ganar el cargo en un balotaje en 2006.

tomaremos en cuenta muchos de los nombres de nuestros compañeros que por diferentes motivos no lograron el puesto al que aspiraban", dijo Correa. Correa, cuyo período se extenderá hasta 2017, había acumulado siete contundentes victorias electorales consecutivas desde su llegada al poder, en enero de 2007. El año pasado fue reelegido en una histórica primera vuelta y logró una mayoría legislativa. En Quito, con casi 1.9 millones de electores, el abogado de centroderecha Mauricio Rodas lideraba el escrutinio parcial (59% de los votos), sobre un 62% de las mesas contabilizadas, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Rodas, de 39 años y dirigente de la alianza Suma Vive, llevaba una ventaja de 21 puntos sobre el alcalde Augusto Barrera (38%), quien buscaba la reelección en el principal fortín oficialista. En Guayaquil, reducto de la derecha desde hace dos décadas, el alcalde Jaime Nebot (en el cargo desde 2000) captaba 59% de los sufragios contra 40% de Viviana Bonilla, apadrinada por Correa, tras contabilizarse 63% de las actas.

"El problema no es el gobierno. Se pudo ganar en muchas más plazas, pero es la estructura, es Alianza País, no es el gobierno", indicó Correa. Añadió que "sí creemos que se requiere una oxigenación" en el gabinete y que es necesario "consolidar" Alianza País, por lo cual fue positivo recibir este "sacudón" electoral. "Vamos a hacer una crisis de gabinete y

Cuenca -la tercera ciudad- tuvo triunfo de Marcelo Cabrera con 44% contra 36% del oficialista Paul Granda, quien también aspiraba a la reelección, de acuerdo con resultados definitivos. El domingo, los ecuatorianos eligieron 221 alcaldes, 23 prefectos provinciales, 1,035 concejales municipales y 4,079 vocales de juntas rurales para un período que se extenderá hasta el 14 de mayo de 2019. Se espera que el cómputo oficial concluya en los próximos días.

Políticas. Trabajó en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, elaboró informes sobre desarrollo sustentable en la región y fue asesor para el gobierno federal de México.

caldía para todos los quiteños, de todos los colores, porque todos juntos vamos a vivir mejor", dijo en sus primeras declaraciones, tras conocerse los sondeos que le aupan a la alcaldía.

El futuro alcalde capitalino, de 38 años, muestra una imagen conciliadora y dialogante, y aparece como una persona cercana y familiar, aficionada a leer y escuchar música, salir de cámping y disfrutar de reuniones con amigos.

El candidato compareció en público rodeado de decenas de sus seguidores, quienes destacan de él que ha sabido aglutinar a los descontentos con la actual gestión municipal en aspectos como las elevadas multas, impuestos municipales y exceso de burocracia. Rodas se define como de centro progresista, a pesar de que el oficialismo ecuatoriano le califica como de derechas, le vincula al Partido Social Cristiano e incluso a personajes como el expresidente colombiano Álvaro Uribe y el opositor venezolano Henrique Capriles.

Rodas se presentó hoy en una entrevista de televisión acompañado de su esposa, María Fernanda Pacheco, madre de sus tres hijos, de quien se define como "feliz esposo" en su página oficial de la red social Facebook. "La nuestra será una al-


Van Halcones en picada

Periódico el Faro

Deportes

Jueves 27 de Febrero de 2014

Practica James con una máscara AFP

Estados Unidos.- LeBron James probó durante una práctica una nueva máscara protectora y planea utilizarla mañana jueves cuando el Heat de Miami se enfrente a los Knicks de Nueva York. Será el primer juego de James desde que se fracturó la nariz pasado jueves contra el Thunder de Oklahoma City. Utilizó la máscara por primera vez el miércoles durante prácticas.

Diego Martínez Guadalajara.- Los Halcones de Atlanta no sólo han caído escalones en la clasificación de la Conferencia del Este, sino que hasta podrían quedar fuera de los Playoffs.

James dice que aunque la máscara provoca calor, distrae y empaña la visión, reducirá el dolor si es golpeado en el rostro. Utilizó una máscara hace una década cuando se fracturó una mejilla. El Heat ha ganado cinco juegos consecutivos y está un juego atrás de Indiana, líder de la Conferencia

Este.Si James consigue el jueves su quinto juego seguido con 30 puntos

sería la segunda racha más larga en este rubro en la historia del equipo.

Aplasta Indiana a los Lakers

La quinteta donde milita el mexicano Gustavo Ayón, quien sigue sin poder ver acción tras una lesión en el hombro derecho, era hasta hace unas semanas terceros en el Este y ahora están agarrados del octavo puesto, último sitio que da pase para la postemporada, que iniciará en abril próximo.Contando el duelo que sostuvieron este martes ante los Bulls de Chicago, donde cayeron en casa 107-103, los Halcones han perdido nueve de sus últimos 10 partidos. Atlanta colocó su marca en 2630, y de seguir con la mala racha, los Pistones son hasta el momento

el equipo que podrían quitarles el boleto a Playoffs, pues Detroit tiene marca de 23-34. Las lesiones de sus hombres altos sin duda le ha pegado a Halcones, pues tiene fuera de acción a su estrella Al Horford, además de Pero Antic y Ayón, y a esto hay que sumarle que no ha estado en gran forma en los últimos días su otro gran jugador, Paul Millsap, quien apenas estuvo en el Juego de Estrellas de la NBA representando al Este. El coach Mike Budenholzer ha tenido que echar mano de todos sus jugadores para tratar de mantener el nivel, pero no ha sido suficiente, pues sólo le pudieron ganar a los Knicks de Nueva York en los últimos 10 juegos. La mala noticia para Atlanta es que arrancan mañana una gira de seis juegos ante Boston, Phoenix, Portland, Golden State, Clippers y Utah, cuatro de esos seis con marca ganadora.

Están Warriors imparables AP Estados Unidos.- Stephen Curry anotó 19 puntos, repartió nueve asistencias y capturó ocho rebotes, y los Warriors de Golden State dominaron a los Pistons de Detroit en la segunda mitad para derrotarlos el lunes por 104-96.

AF Estados Unidos.- Paul George aportó 20 puntos, incluidos 12 en el tercer periodo, y los Pacers apabullaron este martes 11898 a los Lakers de Los Ángeles. Evan Turner sumó 13 unidades en su debut con Indiana, equipo que colocó 43-13 su marca en la temporada, la mejor de la NBA.

Kent Bazemore totalizó 23 puntos, la mejor cifra en su carrera, en tanto que Jodie Meeks agregó 15 por los Lakers, que tienen en contraste el peor récord de la Conferencia del Oeste. La derrota puso fin también a una racha de tres triunfos seguidos de Los Ángeles en el Bankers Life Fieldhouse.Los Lakers dieron más pelea de la esperada durante los primeros dos cuartos y medio, y perdían apenas por 59-58 al comienzo del tercero.

Pero después, George anotó 10 puntos en una racha decisiva de 14-5 que puso a Indiana arriba por 80-68 con 2:58 minutos restantes en el periodo. También por los Pacers, el argentino Luis Scola jugó 13:50 minutos, en los que totalizó nueve puntos, el mismo número de rebotes, dos asistencias y un par de faltas.

Klay Thompson aportó otras 19 unidades a la causa de Golden State, que hilvanó su cuarta victoria consecutiva. Los Pistons han perdido cinco de siete compromisos desde que despidieron al entrenador Maurice Cheeks, sustituido en forma interina por John Loyer. Los Warriors carecieron de David Lee, aquejado por una infección estomacal. El australiano Andrew Bogut se repuso en cambio de un problema en el hombro izquierdo y jugó 29 minutos antes de ser expulsado por acumulación de faltas.

Gerg Monroe sumó 23 puntos por los Pistons, que anotaron sólo 13 en el último cuarto. Detroit estaba abajo apenas por 63-62 en el intermedio, pero perdió su productividad ofensiva en la segunda mitad.


La consagración de leyendas olímpicas, el legado de Sochi 2014

29

Lo que dejó Sochi

Domingo Aguilar

La edición 22 de los Juegos Olímpicos de invierno en la ciudad de Sochi cerró entre marcas mundiales y el nacimiento de jóvenes figuras

CNN Ciudad de México.- Durante 17 días de competencia, los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 fueron testigos de la consagración de 'mitos' del deporte invernal, el registro de nuevas marcas y el debut de disciplinas extremas que renovaron la sangre olímpica. Te presentamos parte del legado que estos juegos invernales rusos dejaron al mundo: La gloria se queda en casa Con sus 33 medallas en Sochi 2014, Rusia batió el récord de preseas en Juegos Olímpicos invernales para su país, incluso de cuando era la Unión Soviética en Calgary 1988 donde consiguió 29. Los rusos afianzaron la cima del medallero con 13 preseas doradas, entre las que destaca su dominio en el bobsleigh y en el patinaje artístico con tres oros. El ruso con sangre coreana que conquistó Sochi La velocidad en el hielo de Viktor Ahn logró darle a Rusia tres medallas de oro y una de bronce en patinaje en pista corta, lo que lo convirtió en el máximo ganador de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014. Ahn, quien se nacionalizó ruso en 2011 tras una disputa con la federación de patinaje de Corea del Sur, ya había sido campeón olímpico en los Juegos de Turín 2006 con tres oros y un bronce para el país asiático, con el nombre de Ahn Hyun-Soo. Una zarina de las nieves Otra marca conseguida en la ciudad rusa fue la alcanzada por

la noruega Marit Bjoergen con tres oros en cross-country, que suman seis en su carrera para catapultarla como la más laureada en Olímpicos de invierno. Bjoergen se coronó en la prueba de equipos, en el esquiatlón, y en el maratón de 30 kilómetros que cerró la última jornada de competencias en Sochi. Veterana de oro Noruega también dio de qué hablar de la mano de Ole Einar Bjoerndaelen, quien a sus 40 años disputó sus sextos Juegos Olímpicos de invierno. La atleta veterana se llevó el oro en la prueba sprint y en relevo mixto para sumar 13 medallas en su carrera de las cuales ocho son oros. Bjoerndaelen superó a su compatriota el fondista Bjoern Daehlie, que entre Albertville 1992, Lillehammer 1994 y Nagano 1998, fue ocho veces campeón olímpico y ganó cuatro medallas de plata, según EFE. El debut de 12 disciplinas Sochi 2014 fue el escenario en el que debutaron 12 eventos en ocho disciplinas de juegos invernales: tres pruebas mixtas en biatlón por relevos (ganada por Noruega), patinaje por equipos (en la que se coronó Rusia), y luge (con la que Alemania confirmó su dominio en esa prueba). Otros deportes que estrenaron campeones en las pruebas masculina y femenina fueron el esquí de medio tubo, el de estilo slope, — deportes extremos que dominaron estadounidenses y canadienses—, así como el snowboard estilo slope (con dos títulos para Estados Unidos) y el slalom paralelo (ganada por Rusia en hombres y Suiza por mujeres). El salto con esquí incluyó para esta edición de los Olímpicos la prueba femenina que fue para la alemana Carina Vogt. Aires invernales renovados

Una de las estrategias para atraer a un público más joven en los Juegos Olímpicos ha sido la inclusión de estos deportes llamados extremos, como el esquí estilo libre y el snowboard. La gloria y seriedad de los Olímpicos parece una especie de shock cultural a estos nuevos atletas olímpicos. El principal escaparate de estos nuevos deportes son los X Games donde se muestra una atmósfera bastante relajada y entretenida. Y esa sangre renovada se refleja en el podio donde el promedio de edad de los campeones ronda los 20 años, como el caso de la ganadora de esquí estilo slope, la canadiense Dara Howell quien tiene 19 años. Pero el título de la campeona más joven fue para la estadounidense Mikaela Shiffrin se convirtió, con 18 años, en el slalom de esquí alpino. Una caja de cervezas y Canadá reafirma su dominio en el hockey La selección canadiense ratificó sus títulos olímpicos en hockey varonil y femenino. Los hombres vencieron este domingo 3-0 a Suecia para repetir el oro que hace cuatro años ganaron en caso, al igual que las mujeres que superaron 3-2 a Estados Unidos.

Estados Unidos.- Los Juegos Olímpicos de Invierno terminaron con el país anfitrión en la cúspide del medallero. Rusia consiguió 13 medallas de oro, 11 de plata y nueve de bronce, para un total de 33 galardones. Con esta actuación, el equipo local obtuvo 11 preseas más que en Vancouver, Canadá 2010, y defendió su calidad de anfitrión. Noruega y Canadá se quedaron con el segundo y tercer puesto, respectivamente. Los europeos fueron laureados en 26 ocasiones, 11 en lo más alto del podio, cinco en el segundo lugar y 10 en el tercero; los canadienses se colgaron 25 metales: 10 de oro, 10 de plata y cinco de bronce. Sochi reunió a 2 mil 862 atletas de 88 países diferentes, con lo que superó los 2 mil 577 deportistas de 82 naciones que se dieron cita hace cuatro años en Vancouver. Durante estos Juegos Invernales en Rusia, las banderas de Togo, Tonga, Zimbabue, Dominica, Paraguay, Malta y Timor Leste hicieron su debut, además se igualó la marca establecida desde Turín, Italia 2006, de 26 países con por lo menos una medalla. Las competencias que se desarrollaron en la ciudad a orillas del Mar Negro hicieron que el noruego Ole Einar Bjoerndalen se convirtiera en el atleta más galardonado en Juegos Olímpicos de Invierno, des-

pués de conseguir dos medallas de oro en el biatlón, con lo que estableció una suma de 13 medallas totales (ocho de oro, cuatro de plata y una de bronce) superando así a su compatriota Bjorn Daehlie, quien posee 12 (ocho de oro y cuatro de plata). Por otra parte, los representantes holandeses demostraron su superioridad en las pruebas de patinaje de velocidad, pues se llevaron 23 de las 36 preseas posibles (ocho de oro, siete de plata y ocho de bronce), mientras Polonia, su competidor más cercano, se hizo de tres (una de cada metal). Tras estos resultados, Holanda se afianzó en lo más alto de la tabla histórica para la disciplina con 105 preseas. El equipo canadiense varonil de hockey sobre hielo defendió su corona ayer antes de que el pebetero se apagara. Los de América derrotaron por 3-0 a los suecos y alcanzaron su novena presea dorada en la historia. Canadá, junto a la URSS, ha sido el país que más defensas consecutivas ha alcanzado. En la ceremonia de clausura de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno se presentó una bandera que no estuvo durante la inauguración. La bandera de la India no fue presentada en la vuelta olímpica inicial debido a que el país estaba suspendido del Comité Olímpico Internacional (COI), en consecuencia los tres los atletas indios desfilaron por el estadio de Sochi bajo el blasón Olímpico.

Maria Komissarova se queda parapléjica de por vida

El presidente de EU, Barack Obama, y el primer ministro canadiense, Stephen Harper, apostaron en Twitter una caja de cerveza por sus respectivas selecciones, por lo que el mandatario estadounidense tendrá que pagar doble a sus homólogo, luego de que Canadá venciera a EU en semifinales de hombres. Los Olímpicos más costosos El presupuesto para los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014 se elevó hasta los cielos, yendo de los 12,000 millones hasta los 50,000 millones de dólares, lo que grupos de oposición acusaron una malversación de ese dinero.

Rusia.- La esquiadora rusa de freestyle Maria Komissarova no volverá a caminar después de romperse la columna vertebral en una entrenamiento de los Juegos Olímpicos de Sochi, informó hoy la propia atleta a través de su cuenta de Instagram.

Komissarova, de 23 años, tiene paralizado su cuerpo de cintura para abajo. "Sin embargo, soy fuerte y sé que un día volveré a tenerme en pie", afirmó la joven en la red social donde colgó también una foto de ella con su novio en la cama del hospital.


30

Una rivalidad "histórica" en patinaje artístico llega a su fin en Sochi

Euan McKirdy Rusia.- En un deporte famoso por sus rivalidades de todos sus participantes y el reflejo de un conflicto histórico que ha causado la enemistad deportiva desde hace décadas, el duelo de patinaje artístico entre Mao Asada de Japón y Kim Yu-Na de Corea del Sur es una de las rivalidades con más historia en el deporte. Sochi probablemente será la sede del último capítulo en este legendario duelo que ha dominado el patinaje artístico ya que ambas patinadoras eran jóvenes. Y actualmente tanto Asada como Kim planean retirarse tras los juegos de invierno de este año. También es la última oportunidad de la patinadora japonesa para el oro olímpico. Asada terminó como subcampeona frente a su némesis la última vez que se enfrentaron en la justa olímpica, oteniendo la plata, mientras que Kim tomó el primer lugar del podio. Asada, por su parte, ha ganado dos campeonatos del mundo y la final del Gran Prix de 2013. "En Vancouver, tuve la medalla de oro como mi objetivo", dijo Asada, según el sitio web de los juegos olímpicos. "Yo había trabajado para la competencia desde que era una niña y después me arrepentí de mis errores. En Sochi, me gustaría borrar esos recuerdos al hacer todo a la perfección. Eso es lo que he estado trabajando durante estos tres últimos años". La historia entre Japón y Corea del Sur, que se extendió por décadas antes de entrar a una tregua postguerra, es el telón de una rivalidad entre ambas naciones. Conflictos previos de los dos países vieron el dominio colonial japonés promulgado en la península coreana desde la primera parte del siglo

XX hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Varias misiones diplomáticas pasaron desde entonces, lo que ha mantenido las relaciones entre los dos vecinos tan frías como la superficie del iceberg del Palacio de patinaje de Sochi. Mao y Kim han sido rivales desde sus primeros días como patinadoras competitivas y han compartido honores a lo largo de sus respectivas carreras. Ambas han estado patinando competitivamente desde 2005. Nacieron con 20 días de diferencia, en 1990, y teniendo en cuenta la longitud y la profundidad de su historia en el hielo, es conveniente que ambas debieran optar por retirarse del deporte al mismo tiempo. A pesar de su larga rivalidad, siguen siendo patinadoras muy diferentes. La competidora japonesa durante mucho tiempo ha sido conocida por sus habilidades técnicas, mientras que su homóloga de Corea del Sur es alabada como una patinadora más artística y emocional. Asada fue la primera mujer a en hacer un triple Axel, un salto con triple giro, en competencia y ha mejorado desde esa hazaña. La deportista de 23 años, ha acreditado la competencia en curso junto con su homóloga de Corea del Sur como una motivación clave para sus continuas mejoras en el hielo. Ellas describen su dinámica como amable, y Kim también ha reconocido la importancia de Asada en su desarrollo profesional. "Se nos ha comparado constantemente desde que estábamos en la competencia juvenil, así que siempre me consideré su rival", dijo Kim a los periodistas el año

Abierto Mexicano TELCEL

pasado. "Si bien queremos evitar otra rivalidad, tenerla ahí también me dio la motivación y estímulo". Como las dos se preparan para reunirse una última vez, sus fans de todo el mundo estarán pegados a sus televisores. El programa corto de patinaje libre para mujeres se llevará a cabo el 19 y 20 de febrero. Kim todavía tiene que patinar en estos juegos olímpicos, aunque Asada llegó a Sochi la semana pasada y ya ha llevado al hielo su participación en la prueba por equipos, una nueva introducción a la justa. Cayó durante su rutina de programa corto de este sábado y terminó en tercer lugar con una puntuación de 64.07. A pesar de que los medios de comunicación japoneses dijeron que ella no tuvo ningún problema con el triple axel durante la práctica, fue un salto difícil que la perjudicó este fin de semana.

Pippen presenta contrademanda

Es una de sus armas más devastadoras, pero ha tenido problemas para volver a dominarlo después de un cambio de entrenador. Su compañera de equipo Akiko Suzuki la reemplazó en la categoría libre del evento. Kim es la tercera mujer en defender su título olímpico de patinaje artístico, uniéndose a Katarina Witt, que se retiró en Calgary hace 26 años, y Sonja Henie, que compitió en la década de 1920 y 1930. Sin embargo, el cuento de hadas para las patinadoras podría ser frustrado por la bien llamada Gracie Gold, una joven estadounidense de 18 años que participa en sus primeras olimpiadas. Gold cautivó a los aficionados con su victoria en el Campeonato de Patinaje Artístico Nacional de EU, el mes pasado.

AP Estados Unidos.- Scottie Pippen presentó una contrademanda contra un hombre del sur de California que acusa al ex astro de los Bulls de Chicago de atacarlo en un restaurante de sushi el año pasado. El diario Los Angeles Times reporta que la contrademanda presentada este mes argumenta que Camran Shafighi, de 49 años, agredió a Pippen utilizando injurias raciales, insultó a él y a

sus hijos y amenazó con matarlo. La demanda de Pippen pide una indemnización con monto no especificado por daños y perjuicios. Shafighi presentó una querella por cuatro millones de dólares contra Pippen, acusándolo de un "ataque físico brutal injustificado'' que presuntamente ocurrió afuera del restaurante Malibu's Nobu después de que Shafighi intentó ser fotografiado con el retirado astro de la NBA.


Solo para fanรกticos

31


Periódico el Faro

Espectáculos

Jueves 27 de Febrero de 2014

Muere el guitarrista Paco de Lucía

Gana Anthony 1.25 millones de dólares al mes Agencia Reforma

Ciudad de México.- El salsero Marc Anthony reconoció que sus ingresos ascienden a los 1.25 millones de dólares al mes. El cantante declaró dicha cifra en documentos del litigio por manutención que enfrenta con su ex esposa Dayanara Torres, los cuales obtuvo TMZ.

Los Ángeles.- El guitarrista español Paco de Lucía, leyenda del flamenco, murió en México a los 66 años, anunció este miércoles el ayuntamiento de Algeciras, su ciudad natal, que decretó tres días de luto por la pérdida del "más grande guitarrista de todos los tiempos".

Torres exigió recientemente que la manutención de sus dos hijos suba de 13 mil dólares a 113 mil dólares al mes. La mujer argumentó en documentos legales que se vio obligada a vender su casa y mudarse por motivos económicos.

El músico fue víctima de un infarto, informó el servicio de prensa del ayuntamiento sin especificar el lugar concreto del fallecimiento. Su muerte constituye "una pérdida irreparable para el mundo de la cultura, para Andalucía", declaró el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

Mientras, Anthony aseguró que Torres es una mala administradora, pues él le otorga más de 28 mil dólares de manutención mensuales, más de lo ordenado por el juez durante el juicio de divorcio.

Jolie organiza cumbre para denunciar la violación como "arma de guerra" Washington con su homólogo estadounidense John Kerry y de recibir "El premio Hillary Clinton 2014 de la lucha por las mujeres, la paz y la seguridad" en la Universidad de Georgetown. Esta cumbre "no se parecerá a ninguna otra", dijo Hague, quién precisó que reunirá a 140 ministros de asuntos exteriores, además de expertos jurídicos y se seguridad para "actuar contra la violencia sexual (...) lo primero que muchas veces sucede cuando se desencadena un conflicto". El ministro británico denunció "la violación como arma de guerra" y señaló "que a menudo es lo último que se tiene en cuenta al final de los conflictos o cuando se reconstruyen las naciones".

La actriz organiza esta reunión que tendrá lugar en Londres del 10 al 13 de junio, junto a William Hague, jefe de la diplomacia británica

diplomacia británica William Hague y la estrella de cine estadounidense AngelinaJolie presidirán en junio una cumbre internacional sin precedentes para denunciar la violación como "arma de guerra", anunció el ministro el martes.

Washington.- El jefe de la

Hague indicó que la reunión tendrá lugar en Londres del 10 al 13 de junio después de reunirse en

AP

Hague, implicado en esta lucha desde hace años, destacó la película de Angelina Jolie sobre la guerra de Bosnia en la cual denunciaba las violencias sexuales y aseguró que sin esa producción "esta iniciativa (la conferencia) no habría existido". La película me recordó "que se calcula que hubo 50 mil mujeres violadas en Bosnia hace 20 años y que todavía hoy en día, prácticamente ninguna ha visto llegar su caso ante la justicia", denunció.

"La muerte de Paco de Lucía convierte al genio en leyenda. Su legado perdurará por siempre, al igual que el cariño que siempre mostró hacia su tierra. Aunque él se haya ido, su música, su manera genial de interpretar, su carácter, siempre estará entre nosotros", afirmó el alcalde, citado en un comunicado. Todas la banderas de esta ciudad del sur de España ondeaban a media asta desde que se conoció una noticia por la que el ayuntamiento decretó tres días de luto oficial y convocó para el mediodía "una concentración en la que será guardado un minuto de silencio en memoria del más grande guitarrista de todos los tiempos". Francisco Sánchez Gómez, más conocido como Paco de Lucía, nació el 21 de diciembre de 1947 en esta ciudad andaluza de la provincia de Cádiz. Con el paso de los años se convirtió en un guitarrista mundialmente conocido, que

logró modernizar el flamenco tradicional combinándolo con el jazz e inspirándose en horizontes musicales variados. En 2004, el guitarrista que había comenzado su carrera en los "tablaos" de flamenco con 12 años y llegó a difundir ese género por escenarios de todo el mundo, había sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. "A partir de la guitarra flamenca ha profundizado también en el repertorio clásico español -de Albéniz a Falla-, en la emoción de la bossa nova y el sentimiento del jazz", había considerado el jurado del premio."Todo cuanto puede expresarse con las seis cuerdas de la guitarra está en sus manos, que se animan con la emocionante hondura de la sensibilidad y la limpieza de la máxima honradez interpretativa", agregó. Pese a su fama mundial, Paco de Lucía siempre se había mantenido discreto, prefiriendo manifestarse en los escenarios o en las grabaciones musicales más que ante la prensa, ya sea cuando vivió y trabajó en México, en Toledo o en Madrid.Le gustaba recordar que debía su carrera a su padre, un cantante de flamenco desconocido. "Los gitanos son mejores porque escuchan la música desde que nacen. Si no hubiese nacido en la casa de mi padre, yo no sería nadie hoy. No creo en el genio espontáneo. Mi padre me obligó a tocar la guitarra desde que era niño", afirmó en su libro "Paco de Lucía. Una nueva tradición para la guitarra flamenca".


33

Shakira: “Piqué no me deja Presidenta de la grabar videos con hombres” Academia cambia su aprobación antes de realizar el videoclip que protagoniza con Rihanna, 'Can't Remember to Forget You', un trabajo cargado de sensualidad que, a pesar de su éxito, ha despertado algunas críticas entre los seguidores de la artista.

panorama del Oscar

"Por supuesto que le pregunté (a Gerard) antes de tomar la decisión de hacer un video que, desde luego, sabía que no iba a sentar muy bien a algunas personas. Pero como desde el principio me apoyó y me animó a hacerlo, pensé que tampoco iba a generar tanta repercusión. Contar con su aprobación hizo que todo fuera mucho más fácil", aseguraba la artista a la emisora de radio estadounidense KIIS-FM.

La cantante confesó en una entrevista que el futbolista es una persona muy conservadora, por lo que no permite que ningún hombre aparezca a su lado en los videoclips. AFP Nueva York.- Hace unos días Shakira confesaba que su pareja, el futbolista Gerard Piqué, tenía un carácter "celoso y territorial", ahora no tiene ningún reparo en confesar que el defensa del FC

Barcelona no permite que ningún hombre aparezca a su lado durante la grabación de sus videoclips. "Gerard no me deja hacer videos con hombres, es una persona muy conservadora. Te impresionaría porque es muy joven y ya sabemos cómo son las nuevas generaciones, pero la verdad es que sí, es muy conservador", explicó Shakira durante una entrevista en el informativo Noticias Caracol. La fuerte personalidad de Piqué explicaría que la extrovertida intérprete tuviera que contar con

Por otro lado, la cantante siempre ha destacado que la comprensión y el entendimiento mutuo que existe entre la pareja es uno de los pilares en los que se basa su estable relación, un factor esencial también a la hora de planificar una hipotética boda. "Lo que es importante para Gerard y para mí es lo que tenemos ahora mismo, así que una boda sería sólo un evento más para celebrar nuestro amor. Aunque, ¿por qué no? Yo por este hombre haría cualquier cosa. Así que sí, me casaría sin pensarlo. Aunque lo único esencial de todo esto es la familia", afirmaba la artista al canal E! News.

Cierran votación para elegir a los ganadores del Oscar

'Gravity' es una de las cintas favoritas para llevarse la presea a Mejor Película

Y aunqu premio, tam por las pro No se acep tre 41 de ca éxito taquill nobles, para una encues municación

Los res 71.3 por cie fía en que C mexicano e de la Acad Artes estad sa que se 16.7 por cie opinión. AFP Beverly Hills.- Cuando Bette Davis se convirtió en la primera presidenta de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas en 1941, se dice que encontró tanta resistencia de la organización predominantemente masculina que renunció dos meses después. La Academia sólo ha tenido otras dos presidentas desde entonces: la guionista y productora Fay Kanin en 1979 y ahora la ejecutiva Cheryl Boone Isaacs, quien también es la primera persona de raza negra al frente de la organización. "Es diferente ser una minoría en un ámbito de mayorías", dijo Isaacs en su oficina en la sede de la Academia en Beverly Hills, famosa por tener integrantes predominantemente blan-

La entre el próximo Un afiche de Oscar Micheaux enen el Teatro la película de 1931 "The Exile" cuelgaen Los Ánge sobre la pared roja frente a su escriEl impa torio. La frase "Una épica moderna enorme totalmente hablada de ladel director vida de los negros" está escrita engran parte d la parte superior del cartel. "La frasey 58 de ca favorita de mi padre es 'simplemen-dijeron esta te demuestra que eres superior' ycandidatura debo decir que tengo que poner esonocían. en práctica aquí", dijo. "Pero eso no Las nom apaga las dudas que uno pueda tener cinematográ como persona". rón increme Como el rostro que representa aver el event los 6 mil 100 integrantes de la Acade-de los entr mia, Isaacs sabe que hay mucho ecoque lo seg en sus decisiones y sus respuestas.43.1 contes "Trato de ver la realidad de las situaciones, platicar conmigo misma y preguntarme '¿Estás reaccionando muy duro?, ¿Estás a la defensiva?''', dijo la mujer de 64 años, que ingresó a la Academia en 1988 tras comenzar su carrera como publicista en Columbia Pictures en 1977. cos, varones y mayores de 50 años.

Lupita

"Hay ciertas cosas que no puedes hacer", agregó. "No te puedes enojar porque entonces simplemente eres una mujer negra enojada. Como mujeres tenemos que enfrentarnos a eso y después siendo de una minoría, eso le agrega una capa más".

AP Los Ángeles.- La suerte quedó echada para los nominados a la 86 edición de los Óscar después de que a las 17:00 horas de la costa oeste concluyera el proceso de votación para determinar los próximos ganadores de estatuillas doradas. La tragicomedia criminal 'American Hustle' y la historia de supervivencia orbital 'Gravity', del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, parten con ventaja para alzarse con el mayor número de galardones al ser candidatas en diez categorías cada una. Cuarón podría lograr hasta tres premios (Mejor película, Mejor Director y Mejor Edición), mientras que sus compatriotas Emmanuel Lubezki y Lupita Nyong'o son candidatos en una

Ciudad edición 86 d car será esp naciones qu Gravity, dirig rón, tanto qu canos lo ve ganar la est de mejor dir

Cuando era adolescente en Massachusetts en la década de 1960, Isaacs veía como ejemplo a su hermano mayor Ashley, ejecutivo de publicidad de United Artists en Nueva York. "Estaba a la moda y llegaba a casa con películas en 16 milímetros y las proyectaba en el comedor", recordó sobre su hermano, quien murió de cáncer en 1994 y fue una de las personas que le inculcó el amor por el cine. Cuando Ashley se mudó a Los Ángeles, Isaacs lo siguió. categoría, Mejor Fotografía, Mejor Actriz Secundaria, respectivamente. La producción española "Aquel no era yo", de Esteban Crespo, disputa el galardón de Mejor Cortometraje de Acción

Real. El nombre de los ganadores se dará a conocer durante el transcurso de la ceremonia de los Óscar que se celebrará el próximo Domingo 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.

"Vivía en San Francisco y trabajaba de sobrecargo en Pan American pero necesitaba algo en serio", recordó la graduada del Whittier College. "Toqué varias puertas y llegué a Columbia".


Alfonso Cuarón se llevará un a Oscar, aseguran mexicanos a

car

Ciudad de México.- La edición 86 de la entrega del Oscar será especial por las 10 nominaciones que alcanzó la película Gravity, dirigida por Alfonso Cuarón, tanto que siete de diez mexicanos lo ven como favorito para ganar la estatuilla en la categoría de mejor director.

La entrega del Oscar se hará el próximo domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby de Hollywood, en Los Ángeles, California. El impacto de la nominación del director de Gravity abarcó gran parte del territorio nacional, y 58 de cada cien encuestados dijeron estar enterados de su candidatura por 44 que la desconocían. Las nominaciones a la obra cinematográfica dirigida por Cuarón incrementaron el interés por ver el evento, así 47.7 por ciento de los entrevistados aseguraron que lo seguirán por televisión, 43.1 contestó que no lo verá, en

Javier Bardem genera conflicto entre Francia y Marruecos EFE Madrid.- El actor atribuyó al embajador francés en Washington "declaraciones hirientes" contra Marruecos, por las que dicho gobierno ha solicitado a Francia repare los daños. javierbardem

Y aunque no compiten por el premio, también destaca el gusto por las producciones mexicanas No se aceptan devoluciones, entre 41 de cada cien cinéfilos; y del éxito taquillero de Nosotros los nobles, para 20, de acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Los resultados indican que 71.3 por ciento de la gente confía en que Cuarón será el primer mexicano en conquistar el Oscar de la Academia de Ciencias y Artes estadounidense, 12 piensa que se quedará a un paso y 16.7 por ciento prefirió omitir su opinión.

34

El gobierno de Marruecos ha solicitado al de Francia que "repare los daños causados" por unas recientes declaraciones del actor español Javier Bardem, quien atribuyó al embajador francés en Washington unas "declaraciones hirientes" para con Marruecos.

tanto 9.2 no respondió. La cinta Gravity tendrá como fuertes rivales a las películas Escándalo americano, de David O. Russell; y 12 años esclavo, de Steve McQueen, entre otras.

na de las cintas.

Más allá del Oscar, los 800 consultados por GCE en todo el país decidieron que el mejor director mexicano es Alfonso Cuarón (45 por ciento), seguido de Eugenio Derbez (33) por No se aceptan devoluciones y en tercer lugar Gary Alazraky (10), director de Nosotros los nobles. Para uno por ciento todos son buenos y para otro tanto ninguno.

Adentrados en el género cinematográfico, 33 por ciento de los consultados respondieron que les gustan las películas de acción, 19 prefieren las comedias, 10.3 se inclinaron por la de terror, 4.6 los dramas, 4.1 las de ciencia-ficción, cuatro las de suspenso. Además, 3.9 por ciento son fanáticos de las cintas de caricaturas y animación, 3.4 buscan los documentales, y 1.7 por ciento los musicales. Un 6.6 por ciento de los participantes indicó que no tiene gusto por ningún tipo de cinta y 9.2 por ciento no se definió.

En este marco, entre los encuestados por GCE/Kaleydoscopio.mx 41 de cada cien cinéfilos confesaron que su película favorita es No se aceptan devoluciones, 22.8 prefirió Gravity y 20.4 Nosotros los nobles, mientras 8.6 mencionó que no ha visto ningu-

Al preguntar si los mexicanos prefieren las cintas en idioma diferente al español, con subtítulos o dobladas, 45.6 por ciento respondió que las subtituladas y 42.2 que las habladas en español, 7.4 ambas y 2.8 por ciento omitió su opinión.

Lupita Nyong'o, la nueva reina de la alfombra roja

El ministro de Comunicación marroquí, Mustafá Jalfi, emitió un comunicado en el que se hacía eco de las declaraciones de Bardem del pasado jueves, cuando dio en París una rueda de prensa para presentar la película "Los hijos de las nubes" y puso en boca del embajador francés en Washington las polémicas declaraciones. "El embajador de Francia en Estados Unidos, François Delattre -dijo Barden en aquella declaración, mencionada expresamente por el ministro marroquí-, a quien vimos en 2011, nos dijo que Marruecos es una amante con la que se duerme todas las noches, de la que no se está particularmente enamorado pero que se debe defender".

comunicada "la más enérgica protesta" por la "actitud soberbia y contraria a los usos diplomáticos" ante el caso de una denuncia por torturas interpuesta en Francia contra el director del contraespionaje marroquí, Abdelatif Hamuchi.

El ministro Jalfi considera que esas palabras son "escandalosas e inadmisibles (...). Francia sabrá encontrar el modo más adecuado, más allá de una simple declaración del ministerio de Exteriores, para reparar los daños causados por esas palabras, así sea que se le han atribuido falazmente o si se han pronunciado verdaderamente".

El pasado 20 de febrero, cuando Hamuchi se encontraba en Francia acompañando al ministro marroquí del Interior para la "cumbre" de ministros del ramo de cuatro países (Francia, España, Portugal y Marruecos), siete policías franceses se presentaron ante la Embajada marroquí para comunicar su intención de tomar declaración a Hamuchi. La visita de los policías se produjo después de que la Asociación de Cristianos para la abolición de la tortura denunciara a Hamuchi por complicidad en el caso de supuestas torturas a dos personas, el franco-marroquí Adil Lamtalsi y el saharaui Naama Asfari.

El comunicado del portavoz del gobierno marroquí se produce un día después de que el embajador de Francia en Marruecos, Charles Fries, fuera convocado al ministerio marroquí de Exteriores para serle

Las protestas del ministerio marroquí dieron lugar a un comunicado de la diplomacia francesa el mismo sábado, en la que se solicitaba "esclarecer los hechos ante este incidente lamentable".

Rechaza Bieber acuerdo judicial

Antes de interpretar a la esclava Patsey en "12 años esclavo", Nyong'o era virtualmente una desconocida. Ahora, como una nominada al Oscar a mejor actriz de reparto, se ha convertido en una estrella de éxito.

Estados Unidos.- Justin Bieber rechazó un acuerdo con la fiscalía de Miami tras ser arrestado por manejar bajo los efectos de drogas y alcohol e ira a juicio, según dio a conocer el portal TMZ. El cantante canadiense considera que la cantidad de alcohol en su sangre que dieron los resultados es muy baja para considerar el acuerdo, que le daba entre 6 y 9 meses de exámenes para

controlar su ingesta. En el juicio, que aún no tiene fecha, el intérprete de "Baby" podría ser absuelto, realizar servicios comunitarios o ser condenado a hacerse pruebas frecuentes para comprobar que no consume drogas o alcohol. Bieber aún tiene otro juicio por hacer demasiado ruido en su casa y lanzar huevos a las puertas de sus vecinos.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 27 de Febrero de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.