Maestros protestaron dejaron sin clases a Alumnos en PV. Emancipación, Niños Héroes en Ixtapa, entre otros planteles no tuvieron clases debido a que maestros fueron a la Ciudad de México y Guadalajara a protestar en apoyo al CNTE.
Pág. 05
Empleo, crecimiento serán el motor del G20.
La agenda oficial quedará en parte eclipsada por asuntos de urgencia política como las crísis en Siria y Egipto.
Pág. 24
Firman convenio para atraer más turistas a Vallarta-Nayarit. Están en 2012 y 2013 comenzando a mejorar las cifras señala Raúl Rodrigo Pérez.
Pág.08
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2194
Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 05 de Septiembre de 2013
Diputado Rafael González Reséndiz en lugar de etiquetar fondos para obra en PV
BENEFICIA CON 6 MDP A EMPRESA FANDANGO El empresario Sergio Smith, se jacta declarando “ya se fregaron”
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Azota plaga, acaba con Palmeras
Pág.02
Realiza Citelum pruebas de iluminación en el malecón Pág.03
Nayarit Tarjeta PROSA le llega cada vez a más familias nayaritas
Pág.08
Jalisco Destaca Gobernador trabajo en conjunto para lograr constante desarrollo económico Pág.10 Educación en zonas marginadas es prioridad de la actual administración: Sandoval Díaz Pág. 11 Nacional CNTE: No vamos a acatar la reforma educativa
Pág.12
Sector Empresarial reitera apoyo a reforma educativa
Pág.18
Seguridad Un juez ordena arraigar por 40 días a “El Mayito” Pág.28
Hace varios meses el Diputado federal priísta Rafael González etiquetó a favor de la empresa Fandango en el Teatro Vallarta una cantidad de 6 millones de pesos, ese dinero debería ser destinado en favor de causas sociales o de obra pública. En este contexto, el profesor Enrique Barrios Limón, ex coordinador de actividades cívicas en el departamento de cultura Municipal fundador por cuenta propia del ballet folklórico Xiutla, se quejó amargamente en público pues señaló que se tiene por hacer para recibir esa cantidad de recursos. En este caso, el profesor criticó entrega de esos millones de pesos a una empresa particular de parte de los impuestos de los ciudadanos, cuando para la gente que ha abonado casi toda su vida por Puerto Vallarta, “siempre hemos estado pidiendo limosnas”. Pág.09
Articulistas de hoy:
Negocios Peritos extranjeros ayudarán a PGR a identificar restos de Pág.26 fosas Internacional Rusia apoyaría intervención en Siria sólo si se comprueba ataque químico Pág.27
*Ana Margarita *Alberto Vieyra * Carlos Ramírez *Joaquín López Dóriga *Jorge Fernández* Francisco Garfias *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1936: la estadounidense Beryl Markham sobrevuela en solitario el Atlántico en dirección este-oeste, siendo la primera mujer en lograrlo.
Puerto Vallarta
Jueves 05 de Septiembre
Con tres interesantes propuestas, celebra Puerto Vallarta el Mes del teatro Es un esfuerzo conjunto del Instituto Vallartense de Cultura, el Grupo Municipal de Teatro y Producciones Raquítica
1938: en Chile un grupo de jóvenes nacistas realizan un intento fallido de golpe de estado contra el gobierno de Arturo Alessandri Palma y son asesinados brutalmente (Matanza del Seguro Obrero). 1944: Bélgica, Holanda y Luxemburgo firman el tratado de constitución del Benelux. 1951: en México termina el proceso nacionalizador del petróleo con la compra de la compañía estadounidense Charro. 1957: en Cienfuegos (Cuba), 200 marinos y numerosos civiles simpatizantes con el Movimiento 26 de Julio se sublevan contra Fulgencio Batista. 1960: en Senegal el poeta Léopold Sédar Senghor es elegido presidente. 1960: el Real Madrid gana la Copa Intercontinental al vencer a Peñarol por 5 a 1. 1961: en Yugoslavia representantes de 24 naciones se reúnen en Belgrado para celebrar la primera Conferencia de Países No Alineados. 1972: en Múnich (Alemania) el comando palestino Septiembre Negro asesina a 11 atletas israelíes capturados en la Villa Olímpica, mientras se disputan los Juegos Olímpicos de Múnich (Masacre de Múnich). 1975: en Argentina se realiza el concierto de despedida de la banda Sui Generis (de Charly García). 1977: Estados Unidos lanza la sonda espacial Voyager I.
Redacción Puerto Vallarta. El mes de Septiembre es el mes del Teatro en Puerto Vallarta, por ello el Instituto Vallartense de Cultura (IVC) de la mano del maestro Alberto Fabián Sahagún, director del Grupo Municipal de Teatro y el director y productor Edgar Treviño, presenta durante las fiestas patrias un nutrido paquete de obras teatrales en el foro del Centro Cultural Cuale. Se trata de tres propuestas escénicas; la primera de es “El Cepillo de Dientes”, una obra de teatro del absurdo que se presentará todos los miércoles de septiembre en punto de las 8 de la noche. Cabe señalar que esta puesta es ganadora del Encuentro
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 32°C Máxima 24°C Minima
de Teatro del Interior de Lagos de Moreno y ganadora del primer lugar en la categoría de mejor dirección en la muestra Estatal de Teatro, donde obtuvo también el premio a la mejor actriz en la persona de Verónica Muñiz. “Como ser Gay y no morir en el intento”, es la segunda de estas presentaciones escénicas y está dedicada a la homofobia de algunas personas en el país. Son cinco casos de asesinatos de personas homosexuales, enfocados a la búsqueda del cómo sobrevivir cuando los ojos de la sociedad están puestos en el tema con juicios y críticas. Esta obra es montada también por Producciones Raquítica, a cargo de Edgar Treviño, se presen-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
ta los jueves, viernes y sábado en punto de las 8 de la noche.En el caso del maestro Alberto Fabián Sahagún Orozco, director del Grupo Municipal de Teatro, presenta la obra “Cartas al Divino Preso”, pieza ganadora del Encuentro de Teatro del Interior en Lagos de Moreno, creada y dirigida por el propio Alberto Fabián, la cual se presenta únicamente éste sábado y domingo, en punto de las 8 de la noche, en el escenario de la Isla del río Cuale. De esta forma el Instituto Vallartense de Cultura invita a toda la comunidad a disfrutar del talento local a través de estas tres puestas teatrales a precios accesibles de 50 y 60 pesos por persona respectivamente.
Compra: 12.94
Compra: 12.51
Compra: 17.34
Venta: 13.54
Venta: 12.88
1978: Anuar el Sadat y Menachem Begin firman los acuerdos de paz para Oriente Medio en Camp David (EE. UU.). 1986: México: el poeta y ensayista mexicano Octavio Paz es distinguido por el gobierno español con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. 1987: (EE. UU.): El Neurocirujano Ben Carson realiza la primera separación de Craneópagos unidos por la parte posterior de la cabeza. 1986: en Pakistán, el Ejército ataca un avión de Pan American, dejando un saldo de 17 muertos y más de 100 heridos. 1991: en Rusia, tras aprobar la primera declaración de derechos humanos y libertades en la URSS y dar paso a la Comunidad de Estados Independientes, se autodisuelve el Soviet Supremo de la URSS. 1993: Colombia clasifica directamente al mundial de Estados Unidos 1994, al vencer a Argentina por 5-0 en el estadio monumental de River Plate. 2003: el juicio de BeOS fue cerrado con el pago de 23,2 millones de dólares a Be Incorporated, tras lo cual Microsoft dejó de ser acusada de prácticas indebidas. 2012: Se retira Andy Roddick del tenis profesional frente a Juan Martin Del Potro. 2012: Costa Rica sufre Sismo de 7.9Mw Escala sismológica de magnitud de momento activando alerta de Tsunami para toda la costa Pacífica de América. Se anuncia la muerte de dos personas.
Venta: 17.86
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
03
Fortalece SEAPAL Vallarta su área de Atención a Usuarios La intención es brindarle el trato y servicio que merecen quienes son nuestro principal sostén en el organismo, afirmó César Abarca Gutiérrez
Redacción Puerto Vallarta. - Una de las áreas que SEAPAL Vallarta ha decidido fortalecer en la actual administración, es el departamento de Atención a Usuarios, a fin de brindar el trato y servicio que merecen quienes son el sostén del funcionamiento y operación del organismo, aseguró su titular César Abarca Gutiérrez. Indicó que mediante la diversificación de los medios de atención y el uso de las innovaciones tecnológicas que se han venido implementando en estos primeros seis meses de gestión, se ha logrado avanzar mucho en este aspecto, ya que tan solo en el mes de agosto se atendieron más de mil usuarios sobre diversos asuntos relacionados con los servicios de agua potable y drenaje.
“En ese tema también estamos trabajando muy fuerte haciendo la parte que nos corresponde, porque lo más importante y fundamental para SEAPAL, son nuestros usuarios, a quienes nos debemos y merecen recibir un trato y atención digna en sus quejas e inquietudes”, expresó Abarca Gutiérrez.Al respecto, la jefa del departamento de Atención a Usuarios, Rocío Cerón Fregoso, precisó que el organismo atendió un promedio de setenta personas por día durante el mes de agosto de manera directa en los módulos de servicio, siendo reportes de fugas, altos consumos, cambios de medidor, convenios o ampliaciones en el servicio de agua potable o drenaje, las principales gestiones realizadas.Asimismo, agregó que como resultado de la difusión a los servicios e innovaciones tecnológicas que ha emprendido la paraestatal, en agosto se logró incrementar a 400 el número
de usuarios que acudieron a hacer uso del cajero automático que tiene instalado el organismo en sus oficinas centrales.Mencionó que personal del departamento a su cargo cuenta con un historial de cada trámite que acude a realizar el usuario, con el fin de brindar una atención más cálida, eficiente y personalizada, además de apoyar en la labor de gestoría que requiera en otras áreas o dependencias. Cerón Fregoso recordó que la atención a usuarios está disponible también en redes sociales, a través del PIN de BlackBerry y la aplicación Whatsapp, desde las 6 de la mañana y hasta las 9 de la noche vía conmutador, donde se ofrecen los mismos servicios vía telefónica.Agregó que las vías alternativas de comunicación que puso el organismo a disposición del usuario, han tenido una gran aceptación entre la población para
la captación de reportes, fugas y demás servicios que brinda la paraestatal.Por su parte, César Abarca destacó que la introducción de estas tecnologías a SEAPAL “nos ha permitido además captar nuevos ‘guardianes del agua’ o gente que está pendiente de toda la información de los servicios que realiza el sistema día a día”.En ese contexto, el director del organismo instó a la ciudadanía a hacer uso de las redes sociales en las diversas plataformas que el sistema pone a su disposición, ya
que “debido a su uso actual, donde las distancias y los tiempos se acortan, nos pueden ayudar a dar un mejor servicio en las calles, donde un celular con cámara e internet, puede ser nuestros ojos ante una eventualidad”, enfatizó.Apuntó que el servicio telefónico de marcación corta “073”, aunque se encuentra en un proceso de pruebas, ya está disponible para su uso desde teléfonos fijos para los clientes Telmex y esperan incrementar la cobertura en las próximas semanas vía telefonía móvil.
Se invertirán más de 200 millones de pesos en rehabilitación de Vialidades
Estos recursos son parte de las gestiones realizadas por el alcalde vallartense a los Gobiernos Federal y Estatal, los congresos local y federal y el destino de una partida municipal Redacción Puerto Vallarta. -- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, anunció una inversión por más de 200 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades, recursos que se aplicarán en los próximos meses para mejorar las calles de todo Puerto Vallarta, lo cual, dijo, es una tarea prioritaria para este Ayuntamiento. “Vamos a rehabilitar nuestras calles de todo el municipio, reconstruir nuestras calles; tendrá que ser en el mismo material, balastre o tierra como se le menciona mejorando las vialidades, otras tendrán que ser en asfalto, otras tendrán que ser en empedrado, otras en empedrado con cemento y otras en concreto”, señaló el primer edil. Explicó que la llegada de estos recursos, es resultado de las gestiones realizadas a los Gobiernos Federal y Estatal, y la inversión directa de recursos que realizará
el Ayuntamiento. Asimismo, indicó se logró el apoyo de los Congresos Federal y Local, donde fueron etiquetadas partidas para la realización de obras viales como es el caso de las que forman parte del Fondo Metropolitano.A lo anterior, se sumarán también los recursos entregados a Puerto Vallarta como
parte del programa 3x1 Migrantes, que en conjunto con el programa de Empleo Temporal que en esta ocasión será enfocado a la generación de oportunidades laborales en el área de la rehabilitación de vialidades, representa una partida de poco más de 9 millones de pesos.
CNOP en Puerto Vallarta: el Relevo
Se perfilan para encabezar la dirigencia municipal del sector, los nombres de Antonio Lugo Morales, Héctor Basilio Hernández, Aldo Gómez, el ex alcalde Javier Bravo Carbajal y probablemente el de Carlos Chacón Bañuelos Redacción
Puerto Vallarta. --Con llegada del senador Jesús Casillas como nuevo líder del sector cenopista en el estado de Jalisco, las aguas en Puerto Vallarta se empiezan a mover fuertemente en uno de los sectores del Partido Revolucionario Institucional más codiciados, por lo que analistas avizoran un auténtico choque de trenes rumbo al relevo de la dirigencia municipal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) por tal posición en este destino turístico. Los actores políticos que ya calientan motores de cara al proceso donde será relevado de su encargo el ex regidor Juan Pablo García Castillón, destacan actores políticos locales como son los casos de Antonio Lugo Morales, Aldo Gómez Pérez, el doctor Héctor Basilio Hernández y el propio ex alcalde vallartense, Javier Bravo Carbajal; quienes están moviendo sus relaciones políticas en los más altas esferas de este importante pilar priista. De Lugo Morales se conoce sus cercanos nexos políticos y amistosos que lo ligan con el influyente diputado federal y actual coordinador de la bancada priista en el Congreso, Manlio Fabio Beltrones, el primero compartiendo empatías con el ex primer edil Javier Bravo, quien además cuenta con el control del sector en el municipio y de mantener estrechos lazos afectivos con la nueva dirigente nacional de dicho sector, la senadora Cristina Díaz,
04
GGV es testigo del hermanamiento Tequila, Jalisco–Chimbarongo
Regidores de la comisión de ecología, instruirán a titular de parques y jardines para que los cortes a palmeras sean los debidos bajo supervisión para evitar que se propaguen plagas y estas acaben con las palmeras de Puerto Vallarta
Redacción El Faro Puerto Vallarta. - El Diputado Local ,Gustavo González Villaseñor; acudió al municipio de Tequila Jalisco, donde fue testigo de la firma de hermanamiento del municipio de Tequila con la ciudad de Chimbarongo, Chile, con el objetivo de promover proyectos en beneficio mutuo además de intercambios culturales, artesanales e ideas, entre otros aspectos, que beneficiarán a ambos municipios.
Como parte de este nuevo vínculo el Presidente Municipal de Tequila, Gilberto Arellano y el Presidente Municipal de Chimbarongo, Cosme Mellado; firmaron el acta donde ratificaron la formalización de esta interrelación. A este acto acudieron como testigos, el Coordinador de Vinculación del Gobierno de Jalisco, Javier Herrera y el Director Ejecutivo de Gestión Global, Félix Escobar entre otras personalidades.
Nuevo hospital regional podría concretarse en el próximo año Así lo informó, Karina Guillermina Navarro titular de la Octava Jurisdicción Sanitaria
con quien establo amistad cuando ambos fungían como alcaldes de sus respectivas municipalidades. Por su parte el doctor Héctor Basilio Hernández, cuenta con una amplia y sólida trayectoria dentro de dicha organización, el cual es considerado como uno de los grandes pilares de la vieja guardia cenopista, sin descartar a Aldo Gómez Pérez, quien ya estuvo al frente de la referida agrupación a la cual, argumentan simpatizantes y militantes, la fortaleció y le dio sentido político, cuyos tareas de estructuración fincaron los cimientos de la misma. No obstante en esta recta final ha trascendido y se viene cocinando en los pasillos de la central popular de la capital jalisciense, el nombre de Carlos Chacón Bañuelos, quien fuera el
artífice de muchos de los manejos políticos y negociaciones durante la gestión del propio Aldo Gómez, quien además es reconocido por su adiestramiento estatutario y su amplio manejo de masas, por lo que los altos mandos lo podrían considerar para tal posición. Sin embargo, es preciso señalar que el citado personaje ya incursiona en las filas cetemistas por lo que habría de evaluarse su situación contractual; pero en lo que sí una realidad es la coincidencia de las bases tricolores que fueron consultadas, es en el sentido de que entre los nombres antes aludidos, surja muy probamente la persona quien represente y dirija los destinos de la CNOP local, la cual deberá preparar los trabajos con miras a las elecciones del año 2015.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. - La construcción de un nuevo Hospital Regional en Puerto Vallarta, así como la ampliación del actual, podría concretarse para el 2014, señaló la directora de la Octava Jurisdicción Sanitaria, Karina Guillermina Navarro. A este respecto indicó que el mismo secretario de salud en Jalisco comentó que era más viable que el actual Hospital Regional
pudiera ser ampliado, que hacer uno nuevo, sin embargo todo es un proyecto y no hay hasta el momento nada concreto. En este sentido y dado que la capacidad del hospital ha sido rebasada desde hace mucho tiempo y los familiares de internos deben esperar a las afueras de las instalaciones, Karina Navarro apuntó que resulta lamentable que los familiares de pacientes del Hospital Regional se encuentren a la intemperie.
05
Etiquetan 6mdp a empresa Fandango Demandan equidad para * Reprobable y lamentable expresión del empresario, Sergio Smith, de la firma
Fandango dicha a los regidores de movimiento ciudadano, Humberto Gómez y Susana Carreño en la oficina del secretario general, Antonio Pinto * Recursos que en vez de destinarlos a obra, el diputado Rafael González etiquetó a la empresa Fandango de Teatro Vallarta
Redacción El Faro Puerto Vallarta. “Me la pelan”, dijo sin motivo alguno el empresario de la firma Fandango del Teatro Vallarta, Sergio Smith a los regidores de movimiento ciudadano, Humberto Gómez y Susana Carreño, remató “los seis millones de pesos ya me los etiquetaron”. El empresario originario del DF, acudió a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, ahí fue atendido por el secretario general, Antonio Pinto, a esa oficina llegó el regidor presidente de la comisión de cultura, Arévalo quien al presentarse con Smith este le dijo “ah es usted ya lo tengo identificado y a Susana Carreño a quien voy a colgar, me la pelan ya me etiquetaron los 6 millones de pesos”. Acto seguido, siendo testigo el segundo de abordo en la administración municipal, en la persona de Antonio Pinto, fue el propio Arévalo quien le dijo al empresario que comentara todo lo anterior ante la regidora Susana Carreño. Lo cual de forma tajante, negó, incluso dijo no conocerlos. Fue incitado por el regidor para que de frente dijera todo l o que había citado minutos antes ante la presencia de Pinto,
quien con la cabeza asintió que efectivamente, el empresario había dicho que le habían etiquetado los recursos. Noticia que ha causado revuelo otra vez, cabe destacar que hace varios meses, el diputado federal priísta, Rafael González etiquetó a favor de la empresa Fandango en el Teatro Vallarta, una cantidad de 6 millones de pesos. Acción que se le criticó al hermano del entonces alcalde, Salvador González, quien debió haber mejor destinado ese dinero en favor de causas sociales. En este contexto, el propio profesor Enrique Barrios Limón, ex coordinador de actividades cívicas en el departamento de cultura municipal fundador por cuenta propia del ballet folklórico Xiutla, se quejó amargamente en público pues señaló que se tiene por hacer para recibir esa cantidad de recursos. En este caso, el profesor criticó tal destino de varios millones de pesos a una empresa particular, de parte de los impuestos de los ciudadanos, cuando para la gente que ha abonado casi toda su vida por Puerto Vallarta, “siempre hemos estado pidiendo limosnas”. Che destacar que el profesor Limón fundó desde hace
varios años con apoyo de la familia Yerena, el citado grupo al cual en infinidad de ocasiones gobiernos municipales priístas y panistas, siempre han pedido haga presentaciones en foros locales, regionales, nacionales y fuera del país, poniendo en alto el nombre de la niñez de Puerto Vallarta. Recordó que desde hace varios años, al grupo folklórico Xiutla se le otorgó un terreno para edificar un lugar propio, pasadas administraciones la primera piedra sigue estando en el mismo lugar con cero avance de obra. Y de un día para otro, sin más mérito Rafael González hermano de Salvador González ex presidente municipal de Puerto Vallarta, ambos hijos del diputado local, Rafael González Pimienta, le dan 6 millones de pesos a Sergio Smith de la empresa Fandango y Teatro Vallarta, catalogados lugar y con espectáculos elitistas donde no se le regala nada a la ciudadanía, siempre hay un costo. Diversos sectores de la sociedad reprobaron la falta de respeto del empresario de Fandango hacia la autoridad municipal y al pueblo de Puerto Vallarta con lo que le dijo al edil Arévalo, “me la pelan, ya me etiquetaron los 6 millones de pesos”.
presidir comisiones de Trabajo Para futuras administraciones todos los regidores del ayuntamiento deben quedar integrados y presidir comisiones de trabajo, iniciativa propuesta en la de reformas al reglamento orgánico municipal
Redacción Puerto Vallarta. Para esta administración de movimiento ciudadano será imposible, pero dejarán precedente regidores de cualquier fracción y corriente ideológica, deben pertenecer y presidir comisión de trabajo alguna, no ser excluidos, por ello demandan equidad, quienes conforman la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal.Fue en reunión de esta comisión que quedó plasmada la propuesta que podría surtir efecto en siguientes gobiernos municipales, se dijo.Esta propuesta servirá para que en el futuro, no se deje fuera a nadie como ocurrió al inicio de este gobierno, que regidores quienes no comulgan con la ideología del partido en el poder ni participación tuvieron.Así lo manifestó el edil Humberto Gómez Arévalo de movimiento ciudadano, al hacer uso de la voz en dicha reunión de este miércoles. Señaló que fue evidente en este gobierno no se dio siquiera la oportunidad a regidores de oposición principalmente identificados con acción nacional de presidir comisión alguna.No mencionó nombres pero la alusión fue clara para Humberto Muñoz Vargas. Por su parte, la regidora Susana Carreño comentó que hay excesos de quienes abarcan muchas comisiones pero poco trabajan o de quienes tienen pocas y ni siquiera
sesionan.Que acabe la práctica del alcalde en turno, sea el único de otorgar facultades para la designación de comisiones de quien la presida y quienes la integren, palabras del coordinador de estas mesas de trabajo, Abogado Carlos Raúl Sánchez Ortíz. Dinero que quedó en claro el interés en este gobierno de que las comisiones de trabajo, quedaron prácticamente presididas en su gran mayoría por ediles de movimiento ciudadano, afines al alcalde Ramón Guerrero. Salvo los casos de Agustín Álvarez Valdivia, regidor del partido verde ecologista quien está al frente de la comisión de turismo, de Miguel Ángel Yerena del partido de la revolución democrática, quien preside la de deportes y Otoniel Barragán del partido del trabajo en la de seguridad publica. Criticaron que haya regidores incluso de movimiento ciudadano afín al propio gobierno que ni siquiera han sesionado como presidentes de comisión.Sin decir nombres aludieron a Doris Ponce, Javier Pelayo, Guadalupe Anaya, Óscar Avalos y Luis Munguía. A puerta cerrada han encabezado reuniones periódicas, Otoniel Barragán en seguridad publica, públicamente la presidenta de la comisión de salud, Candelaria Villanueva, Humberto Gómez de cultura, Susana Carreño de la comisión de entrega recepción y revisión de la UMA, Miguel Ángel Yerena de deportes y Agustín Álvarez en turismo.
05
06
Se suma Ramón Guerrero al Maestros protestaron trabajo para la modernización dejaron sin clases a En Puerto Vallarta se cuenta con más de siete mil hectáreas agrícolas de las cuales mil 393 cuentan con riego tecnificado
Alumnos en Vallarta
Emancipación, Niños Héroes en Ixtapa, entre otros planteles no tuvieron clases debido a que maestros fueron a la Ciudad de México y Guadalajara a protestar en apoyo al CNTE; DRSE, bien gracias reclaman padres de familia
Redacción Puerto Vallarta. Maestros evadieron dar la cara y mediante recados a los niños estos informaron un día antes a sus padres que este miércoles no habría clases, debido a que se trasladaban unos a la capital del país y otros a Guadalajara, con el objetivo de apoyar los movimientos de la coordinadora nacional de trabajadores de la educación, CNTE, quienes están en contra de la reforma educativa impulsada por el gobierno federal de Enrique Peña Nieto.
Redacción Puerto Vallarta. Al dar la bienvenida a los participantes del ‘XVII Congreso Nacional de Irrigación’, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, destacó que foros como éste, son fundamentales para dar cauce a las políticas públicas y acciones de los tres niveles de gobierno para dar impulso al campo mexicano, sobre todo, señaló, en una ciudad como Puerto Vallarta en donde la agricultura tiene un papel fundamental para su economía, al contar con más de siete mil hectáreas de las cuales, únicamente mil 393 cuentan con riego tecnificado.“Ese esfuerzo y trabajo que harán el día de hoy y durante esta semana, dejará buenos frutos, dejará un buen esfuerzo, y eso en gran medida ayudará al gobierno federal y a los gobiernos estatales y desde luego, a los gobiernos municipales, a las asociaciones, a poder perfeccionar las políticas públicas; será un instrumento importante que nos permita a los que hoy estamos en el ejecutivo poder contar con ese trabajo y ese esfuerzo que nos permite mejorar la calidad de producción en el campo, la modernización del campo en México”, subrayó. En este sentido, reconoció la labor que la Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación (ANEI) realiza en este sector, dotando de información, insumo y trabajo a las diferentes instancias para que la actividad agrícola no solamente se modernice con sistemas de riego tecnificados, sino que siga dando pasos hacia un mayor y mejor producción.Durante la inauguración de este even-
De esta forma, algunas escuelas en esta zona costa no tuvieron clases dejando desamparados a cientos o quizá miles de pequeños, en tanto el director de la DRSE, Roberto Palomera Preciado afirmó ya está al 100% solucionado el problema de la educación aquí. Mientras había declaraciones oficiales en este sentido, hubo reportes que no había clases en los siguientes planteles educativos en delegaciones agencias municipales.
to, el alcalde vallartense entregó junto al subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua, Óscar Javier Lara Aréchiga, quien encabezó este acto; el presidente de la ANEI, Enrique Mejía Sáenz y autoridades federales y de los estados de Jalisco y Nayarit, el
premio Nacional de Irrigación ‘Ing. Abelardo Amaya Brondo’ a la Universidad Autónoma Agraria ‘Antonio Narro’, así como a los ingenieros Francisco Javier Herrera Lezama, Miguel Ángel Solís Montemayor y Jorge Antonio Argueta Spinola, por su trabajo en este sector.
Emancipación, Josefa Ortiz de Dominguez y Niños Héroes en la delegación de Ixtapa, Palo Seco, Magisterio entre otras. El modus operandi de los maestros quienes se fueron apoyar manifestaciones, fue elaborar un escrito, sacar copias y entregarlas a los pequeños durante la mañana y
tarde de este martes, para que en casa los alumnos principalmente de educación primaria y secundaria los entregaran a sus padres, de esta forma no había manera de protestar por la falta de clases, de toda índole injustificada, palabras de la propia autoridad educativa. Sin aviso para otros, madres y padres de familia, reprobaron a los maestros que faltaron a su responsabilidad, por no haber dado la cara para avisar o por lo menos, dejar personal suplente para no dejar sin clases a los niños de la región costa norte en la entidad. Por tal circunstancia, se desconoce si realmente la dirección de servicios educativos en esta zona, llevará un control de los maestros que no dieron clases este miércoles para tomar cartas en el asunto. Suspensiones o descuentos del día de sus sueldos que reciben puntualmente. Cabe destacar que desde hace varias semanas en la capital del país, se vienen llevando a cabo plantones y manifestaciones de parte de maestros de la coordinadora nacional de trabajadores de la educación, CNTE, quienes no apoyan la reforma educativa federal, sin embargo el movimiento se ha ido extendiendo con la participación de varias entidades del país este miércoles considerado día negro de insurgencia magisterial.
Periódico el Faro
o inspecguran de n embarel control de la luz s superfidel hotel.
Nayarit
Jueves 05 de Septiembre de 2013
Renueva Roberto el Hospital General
lud que tanto habíamos esperado, hacer infraestructura que repercuta en la salud de las familias; es una obra más importante que muchos bulevares, que son obras que se ven, pero estas son obras que se sienten”, agregó el mandatario, quien refirió que desde que fue construido, en 1954, no se había invertido una cifra de esta magnitud en la modernización de este hospital. “Estoy convencido de que, pese a las dificultades económicas que atraviesa nuestro estado, ahorrando, haciendo esfuerzos, tocando puertas, podemos lograr grandes cosas, como la rehabilitación y construcción del área de Urgencias de este hospital, el hospital del pueblo”, manifestó el mandatario nayarita, y agregó que se están terminando obras donde hubo incumplimiento por parte de la anterior administración. En ese marco, el Gobernador de la Gente dijo que “este es el sello de calidad que el Gobierno de la Gente impondrá en materia de salud; no nada más los hospitales particulares tienen esta calidad en aparatos de atención médica —se-
ñaló, este es hoy el hospital de la gente con calidad en los servicios de salud; tener un hospital de calidad y con mayor tecnología, nos da el avance que nosotros queríamos; este hospital se encontraba en el abandono total por muchos años, tenemos ya áreas dignas donde atender a nuestros pacientes”. Cabe hacer mención que la nueva área de Pediatría fue completamente equipada y está separada del área de atención a los adultos; al respecto, el Gobernador apuntó: “cuando veníamos a visitar a los pequeños enfermos encontrábamos las deficiencias, veíamos con tristeza esta situación, antes estaban juntos los pacientes adultos y los infantiles, hoy hemos hecho un área especial para los más pequeños con instalaciones adecuadas para que los niños y las niñas tengan una atención especial”. Finalmente el Gobernador de la Gente dijo que la atención médica es una de las prioridades en su administración, por lo que estableció el compromiso de mejorar los servicios en materia de salud en hospitales y clínicas del estado.
Gobierno de la Gente va por más turismo extranjero Nayarit.- Luego de una inversión superior a los 40 millones de pesos, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, inauguró este martes la ampliación, rehabilitación y equipamiento de las áreas de Urgencias y Pediatría del Hospital General de Tepic, obras con las que el mandatario
estatal cumple su compromiso de mejorar las condiciones en que son atendidos los pacientes que acuden a esas instalaciones médicas. “Esto era un baldío, un área donde llegaron a anidarse roedores y otras plagas; hoy entregamos 40 millones y medio de pesos
en obras importantes que le van a brindar atención a nuestros nayaritas, en un hospital al que hace más de 50 años no se le invertía un sólo peso”, expresó el gobernante durante su recorrido por este nosocomio, en el que se atiende a más de 639 mil afiliados al Seguro Popular. “Hoy este es un crecimiento en sa-
Innovan nayaritas en la agroindustria gracias al Gobierno de la Gente
s de conNayarit.- Nayarit cuenta con en carros y trapea-importantes investigaciones en el
Nayarit.- En representación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, firmó un convenio de colaboración con la empresa turística mayorista Vacances Transat para atraer 13 mil 63 turistas más a Vallarta-Nayarit, en sus diferentes vuelos desde Canadá y Europa, en el marco de la campaña Live it to Believe it.
ámbito de la innovación para la generación de nuevos productos, que en un futuro pudieran proyectar a Nayarit, tanto nacional como internacionalmente, mismas que son llevadas a cabo gracias al apoyo del Gobierno de la Gente, por medio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit. El investigador Juan Antonio Ragazzo Sánchez ha llevado a cabo investigaciones en tecnología e ingeniería de alimentos para la generación de nuevos productos y conservación de los mismos, mediante el uso de operaciones unitarias y, gracias a dichas investigaciones, ha colaborado con importantes empresas locales para generar proyectos prometedores en el ámbito comercial, como guacamole y golosinas de frutas y verduras producidas en el estado.
yaca, mango, papaya, maracuyá, plátano, chayote y otros productos agroalimentarios de estas tierras”, manifestó.
“La riqueza del estado en cuestión de productos alimentarios, desde el punto de vista de frutas, nos ha ayudado muchísimo a poder detectar oportunidades de desarrollo en investigación; hemos trabajado con
Ragazzo Sánchez mencionó que sus investigaciones son para la generación de productos de calidad y que beneficien la salud, por lo que reiteró que las ideas de estas innovaciones surgen como una necesi-
dad vista, adquirida y observada. “Es innovación a nivel internacional el desarrollo que se hizo en el caso de los aguacates —afirmó—, pues no se tiene conocimiento de este tipo de formulación y presentación, que finalmente ayuda a abrir nuevos canales de comercialización para el producto en guacamole”.
En el acto, Pérez Hernández dijo que este es un acuerdo muy importante para Nayarit, Jalisco y México, porque contribuye al aumento de turistas en el país; “estamos viviendo un momento fundamental en Jalisco Y Nayarit que no se había visto nunca antes: una alianza y trabajo conjunto que hoy se da entre hotelería y empresarios de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, un ambiente de colaboración y de esfuerzo real que no se había dado”, señaló. El Secretario de Turismo agregó que “esto se tiene que aprovechar, es el momento indicado para sacar del hoyo en el que venía cayendo, no sólo el destino sino el turismo en todo el país, del 2008 al 2011, caídas estrepitosas del turis-
mo y que en el 2012 y ahora en el 2013 empieza una recuperación, a mejorar las cifras, y viene lo mejor hoy con Transat, una empresa reconocida a nivel mundial y la más reconocida en Canadá, con presencia en más de 24 países”. Señaló el funcionario que en la temporada otoño-invierno son 70 mil asientos para visitantes que vendrán de Calgary, Vancouver, Edmonton y Toronto, y que dejarán beneficios en los dos estados; “los taxistas, comerciantes, restauranteros, la industria hotelera, todos los que participan, se ven en mejores condiciones; eso es lo importante, que convenios como este mejorarán las condiciones de las familias nayaritas y de Puerto Vallarta”, apuntó. De acuerdo con lo expuesto en la firma de convenio por Renee Boisvert, Vicepresidente de Producto para el Sur de Transat Holidays, en 2013 se incrementará la capacidad de vuelo en un promedio de 17 por ciento, comparado con el año pasado, es decir, este año Transat ofrecerá un total de 83 mil 55 asientos al aeropuerto de Puerto Vallarta.
08
Viene de la sierra a estudiar una carrera gracias al Gobierno de la Gente
Previene Gobierno de la Gente incidentes en presa Aguamilpa
Nayarit.- “Tengo muchas ganas de estudiar; he visto que hay mucha necesidad de tener un médico en mi comunidad, que mejor que sea del lugar y que siempre esté allá”, expresó entusiasmada la joven Fanny Selene Mendoza Álvarez, originaria del municipio serrano de El Nayar, y quien recién ingresó a la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Nayarit, gracias a su excelente aprovechamiento escolar y al apoyo del Gobierno de la Gente. Proveniente de Mesa del Nayar, Fanny es integrante de una familia de cinco hermanos: dos hombres y tres mujeres; todos han contado con el incondicional apoyo de su madre, Silvia Álvarez, quien desde hace cinco años quedó sola y se hizo cargo de sus hijos, a quienes ha sacado adelante con su esfuerzo y trabajo en una pequeña tienda de abarrotes, que ha sido el principal sustento de la familia.
Durante los tres años que cursó el bachillerato, Fanny caminaba diariamente cuarenta minutos para llegar a su escuela; ahora, trasladarse a la universidad en la capital nayarita, sólo le llevará diez minutos, tiempo que hará el camión desde la casa que comparte con otras
estudiantes hasta la máxima casa de estudios del estado. El futuro para Fanny es prometedor, en gran medida gracias a la visión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien, sabedor de la problemática que los estudiantes indígenas atraviesan, se comprometió a respaldar a estudiantes sobresalientes, durante su más reciente visita a la sierra.
Visiblemente emocionada por cumplir su gran sueño, Fanny agradece al Gobernador Roberto Sandoval por el respaldo que brinda a todos los estudiantes; “me dio muchísimo gusto poder entrar a Medicina, estoy muy agradecida porque gracias a su apoyo podré seguir estudiando; es un grandísimo apoyo que el Gobernador me da”, manifestó.
Firman compromiso para atraer 13,063 turistas más a Vallarta-Nayarit
zando a mejorar las cifras y ahora viene lo mejor. Pero lo más importante es que este incremento que estamos logrando de manera histórica para la región es en beneficio de todos. Taxistas, comerciantes, restauranteros, toda la gente que participa en la hotelería y en el turismo en los dos estados se verá beneficiado para dar una mejor condición de vida a sus familias, eso es lo importante”, explicó el Secretario, Raúl Rodrigo Pérez, previo a la firma.
Tepic.- Producto del trabajo de promoción conjunta liderado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) del Gobierno Federal, y en el marco de la campaña “Vallarta Nayarit. Live it to Believe it!”, este martes 30 de septiembre se firmó el Convenio de Colaboración entre el Gobierno de la Gente, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit y la mayorista Vacances Transat que permitirá atraer nuevos vuelos a la región. El acto estuvo encabezado por el Secretario de Turismo de Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez Hernández; en compañía de Renee Boisvert, Vicepresidente de Producto para el Sur de Transat Holidays, y Fernando González Ortega, Presidente de la OVC de Riviera Na-
yarit, pero también contó con la presencia de Nacho Cadena, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta. “Este es un evento muy importante para Nayarit y para Jalisco, incluso para todo el País, porque se trata de lograr atraer más turismo y eso es bueno para todo México. Estamos viviendo una nueva etapa en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, que no se había vivido nunca antes; la alianza y el trabajo conjunto entre los empresarios de ambos destinos y los Gobiernos de los Estados es impresionante, es un ambiente de esfuerzo real y de buena vibra. “Están en 2012 y 2013 comen-
El convenio incluye nuevos vuelos desde Calgary, Vancouver, Edmonton y de Toronto y el trabajo de promoción con la mayorista, que incluye una fuerte campaña publicitaria para la temporada 2013-2014 prevé incrementar en 13,063 asientos la capacidad de los vuelos que operará la mayorista, para un total que supera los 83 mil asientos sólo con esta mayorista. “Estamos dando buenas noticias, ha sido una cadena de buenas noticias para todos. Comenzamos con los anuncios de los convenios con Apple Vacations y Funjet Vacations. La semana pasada al revisar con el CPTM los alcances de la campaña Vallarta-Nayarit se dio cuenta de los alcances que tendrá con 19 campañas de publicidad en estados Unidos y Canadá que permitirán incrementar hasta en 20 por ciento la afluencia de turistas a la región. Y sobre todo estamos dando buenas noticias porque tanto nuestro Gobernador Roberto Sandoval, como el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval están refrendando su compromiso para trabajar unidos en este tema durante los próximos 4 años”, dijo por su parte Fernando González Ortega, Presidente de la OVC de Riviera Nayarit.
Nayarit.- Elementos de Protección Civil y Bomberos de Nayarit llevaron a cabo un simulacro de incendio en la sala de máquinas de la presa hidroeléctrica Aguamilpa, actividad que se desarrolló con una ambulancia y un camión de bomberos, así como con la participación de las cuatro brigadas con las que cuenta en ese lugar la Comisión Federal de Electricidad. El Director de Protección Civil y Bomberos de Nayarit, Martín Tapia Miranda, mencionó que esta actividad tuvo como objetivo practicar acciones coordinadas con cada una de las brigadas de búsqueda y rescate, incendio, evacuación y primeros auxilios, para que en caso de presentarse algún incidente, estén preparados para trabajar de manera organizada. “Ya sabemos hasta dónde llega
el camión de bomberos, cuántas líneas bajar y cuántos tramos en cada una de ellas; entonces, sí nos sirvió de mucho, porque además al final tuvimos una plática de los errores que tuvieron en cuanto a primeros auxilios y cómo deben evacuar el sitio”, informó Tapia Miranda. Resaltó que trabajar en esa área de la presa es bastante difícil, y la realización de este tipo de simulacros les permite estar debidamente preparados para actuar de manera oportuna ante el registro de algún siniestro. Finalmente, Tapia Miranda dio a conocer que, con el apoyo del equipo de buceo de esa central hidroeléctrica, próximamente se dará capacitación en esa materia a los elementos de Protección Civil que trabajarán en la base regional de la Cruz de Huanacaxtle, próxima a inaugurarse.
Tarjeta PROSA le llega cada vez a más familias nayaritas
Tepic.- Gracias a las acciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda cada día son más los beneficiados con el programa Seguro Alimentario, más de 40 mil familias de escasos recursos, cuentan ya con la tarjeta PROSA que les permite tener acceso a productos de la canasta básica totalmente gratis. Los beneficiados con este programa social, reciben cada mes el depósito en sus tarjetas de 200 puntos canjeables por productos de primera necesidad, la meta del Gobierno de la Gente es la de beneficiar a 200 mil familias con 21
tiendas instaladas en todo el estado como parte de las estrategias para mejorar la calidad de vida de las familias nayaritas. Además se han implementado unidades móviles que acuden a cada una de las comunidades aledañas a llevar 19 productos convirtiéndose en el programa social más importante del Gobierno de la Gente. Cabe hacer mención que los interesados pueden solicitar su tarjeta PROSA en el edificio UNIDOS de Sedesol, ubicado en Avenida Tecnológico, No. 2701, fraccionamiento Lagos del Country, de Tepic.
09
La Cantera nido de malapagas; siete de cada Unidos estado y federación logramos 10 no pagan el agua : Siapa más obra pública para Tepic: Toro
Tepic.- En sesión ordinaria de Cabildo, el Presidente Héctor González Curiel, el Síndico Roberto Ruiz Cruz, Regidoras y Regidores, aprobaron por mayoría la solicitud para autorizar el decreto remitido por la XXX Legislatura e impulsado por el Gobernador Roberto Sandoval, para reformar los Artículos 17 fracción I, 42 primer párrafo y 121 Bis, fracción VI y adicionar el numeral 10 a la fracción XIII del Artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit. Con la reforma al Artículo 17 Constitucional, los ciudadanos podrán ser candidatos a cargos de elección popular como Gobernador, Diputado, Presidente, Síndico y Regidor; el 42 es relativo a la fecha para la presentación del segundo informe del Gobernador Roberto Sandoval que pasa del 17 de Noviembre al 23 de Octubre. Se adiciona el Artículo 7 en su fracción XIII para reconocer como derecho social la práctica del deporte y la cultura física; así como también se reforma el artículo 121 Bis para adecuar el texto constitucional local a la Constitución Federal en dos vertientes: a) requisitos
para ser auditor general del Órgano de Fiscalización Superior, se suprime haber sido secretario del despacho, titular de una entidad paraestatal u órgano autónomo o tesorero municipal; b) en cuanto a la temporalidad en el cargo se modifica el periodo de 7 a 8 años, con una posible ratificación. En este tenor, el Presidente Héctor González reconoció la unidad que existe en el Estado y al interior de Cabildo para respaldar las decisiones que tengan como objetivo el bienestar de la gente: “Nosotros tenemos muy presente que a quien le tenemos que responder es a la ciudadanía y estamos trabajando para ellos, queda muy clara la decisión en este tema de la reforma constitucional, un tema más de leyes, así lo asumimos; vamos a seguir trabajando igual en unidad, porque esto no termina y viene un cierre muy fuerte de año y necesitamos fortalecernos aun más”.
el arranque de obra que el día de hoy se dio en la colonia Revolución, lugar donde se habrá de construir una cancha de usos múltiples en beneficio de más de 2 mil familias: “y aquí ya es una colonia que está muy habitada con muchos niños y se necesita un lugar de esparcimiento, se necesita de un lugar que sea el punto de reunión de los infantes de esta colonia, por ello haremos una cancha de usos múltiples, con gimnasio al aire libre, con trota pistas, con iluminación, va a estar iluminada, lleva 8 lámparas de iluminación y es una obra que nuestro presidente de la republica a través de CONADE baja precisamente los recursos”.
Por Fernando Ulloa Nayarit.- Héctor González Curiel, presidente municipal de Tepic, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx, declaró que para lograr que a la capital del estado lleguen
más recursos para aplicarlos en obras públicas, ha sido necesario que el gobierno municipal trabaje en coordinación con el gobierno del estado y el de la federación. Prueba de ello dijo el alcalde, es
Además, González Curiel agradeció el apoyo que el gobernador del estado, Roberto Sandoval le ha brindado a sus ayuntamiento: “y agradecerle al gobernador siempre sus gestiones, su apoyo, a los nayaritas a los tepicenses y bueno el día de hoy nos toca, nos corresponde como ayuntamiento ejecutar esta obra que esperemos que para el mes de diciembre ya esté culminada al cien por ciento, para precisamente festejar las posadas de las colonias de aquí y las aledañas”.
Aguirre Silva: Provoca el dengue dos muertes en Tepic
Con estas acciones se consolidan las directrices para lograr día a día un Tepic y un Nayarit mejor, con respeto, responsabilidad, progreso y sobre todo con democracia.
Liberato: Afecta Reforma Educativa estabilidad en el empleo de maestros
Nayarit.- Durante la marcha que este martes realizaron miles de maestros y maestras por las calles de la ciudad de Tepic, Liberato Montenegro Villa, líder moral del magisterio en la entidad, expresó que la reforma educativa que plantea el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, tiene aspectos positivos: “la reforma educativa tiene aspectos positivos, buenos sin duda, lo que no estamos de acuerdo es que lesiona los derechos laborales de los trabajadores, estamos de acuerdo
con la evaluación, con el concurso pero no queremos que se lesionen repito, los derechos laborales logrados por décadas”. Sin embargo, Montenegro Villa aseveró la reforma educativa afecta de manera directa la estabilidad laboral de miles de maestros y maestras en el país: “en primer lugar afecta la estabilidad en el empleo, eso más grave, segundo, otros varios aspectos son graves, pero el fundamental, el fundamental es ese”.
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Aurelio Aguirre Silva, Secretario de salud integral en el municipio de Tepic, en entrevista reveló lo pormenores de las formas en qué nace y ataca al ser humano el mosquito trasmisor del dengue. El galeno, explicó que el mosco trasmisor del dengue se reproduce en cualquier recipiente de agua “limpia” incluso en tapadera de refresco en un lapso no mayor de 20 minutos.
“El dengue nace en nuestra casa o en la casa del vecino, entonces debemos de seguir recomendando a la sociedad en general que tengan cuidado con todos los recipientes que contengan agua, debemos recordar que el dengue es un micro organismo galán que le gusta el agua limpia no le gusta el agua socia, entonces todo lo que se acumule de agua limpia en cualquier recipiente se debe de tirar de manera inmediata”. Aurelio Aguirre Silva, reveló que en lo que va del presente año, dos personas
han perdido la vida en la capital del estado a consecuencia del dengue hemorrágico: “son dos casos comprobados aparentemente, anda por ahí un caso que se está estudiando para ver si el deceso fue por dengue”. Por lo expuesto, el entrevistado pidió a la sociedad en general que hagan todo lo necesario para evitar que sus seres queridos se conviertan en victimas del mosco portador del dengue hemorrágico.
Periódico el Faro
Jalisco
año encaminadas a este fin.
Jueves 05 de Septiembre de 2013
Destaca Gobernador trabajo en conjunto para lograr constante desarrollo económico
Sandoval Díaz aplaudió que el Ayuntamiento Tlaquepaque trabaja a favor de sus ciudadanos a través de sus programas de capacitación en contabilidad, las políticas de inclusión hacia personas discapacitadas, el apoyo a mujeres empresarias, la simplificación de trámites administrativos, la capacitación a los elementos de seguridad, el apoyo al turismo, el mejoramiento en infraestructura en colonias marginadas a través del Programa Hábitat, y los esfuerzos por mejorar los servicios de salud. El Gobernador también destacó que el Gobierno del Estado invierte en políticas públicas que benefician a la niñez y a la juventud, para que éstos se preparen y así impulsen el desarrollo del estado, a través de avances en el campo científico, económico y social, y así se consolide un tejido social más solidario y próspero. Sandoval Díaz ratificó su apoyo a Tlaquepaque para que éste siga siendo un municipio próspero con inversión, desarrollo, infraestructura, para que coadyuvando con el Gobierno del Estado, se puedan generar políticas y acciones concretas y con ello mayor empleo y oportunidades.
Señaló que el reto es que en las 54 colonias que viven un mayor estado marginal en el municipio, se puedan impulsar obras de infraestructura, salud, educación, mejoras viales, mejores parques y áreas verdes “para que en San Pedro Tlaquepaque se siga notando la transformación”. ASÍ LO DIJO: “Porque entendemos hoy en la niñez el presente, no sólo el futuro. Porque hoy la inversión que se hace en educación la entendemos como la mayor apuesta para el desarrollo de una sociedad más solidaria, más próspera, [para] que podamos construir un mejor país”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: A través del Programa Hábitat, impulsado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), El Ayuntamiento de Tlaquepaque ha iniciado obras de empedrado, agua potable y alcantarillado para beneficiar a habitantes de las colonias del Cerro del Cuatro y La Mezquitera.
Dos jóvenes tapatíos presos en Sinaloa podrían salir libres •
Asiste Sandoval Díaz a primer informe de actividades de alcalde de Tlaquepaque
•
Reconoce acciones del ayuntamiento en inclusión social, infraestructura y capacitación empresarial
Guadalajara.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz aseguró que en Jalisco, se está trabajando para lograr un constante desarrollo económico y para esto, su administración le ha apostado a la capacitación empresarial, la generación de empleos y al trabajo en equipo con el sector privado. Esto lo dijo durante su intervención en el marco del primer informe de actividades del presidente municipal de Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal, hoy en el Centro Cultural El Refugio. El mandatario estatal dijo que en Jalisco, todos los órdenes de Gobierno estaban llamados a trabajar con transparencia, equidad y justicia para lograr el bienestar social y felicitó a Barba Mariscal por las acciones realizadas este
Arturo Zamora señala que no han cometido ningún crimen por lo que espera que sean liberados Guadalajara.- El 6 de septiembre el ministerio público podría desistir o no, en audiencia, de las pruebas presentadas para inculpar a los hoy presos Sergio Alejandro Torres Duarte y Julio César Moreno Guzmán, jaliscienses de 18 años. De ratificar el desistimiento el procurador general de la República, en 12 o 15
días podrían obtener la libertad los muchachos consignados en Sinaloa por narcotráfico, informó el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora. El funcionario dijo: "Creemos que se trata de dos jóvenes que no han cometido delito alguno por lo que se refiere a este proceso", por lo que espera que los liberen. Aseguró que una vez afuera apoyarán a los jóvenes con incluso becas de estudios, entre otras cosas.
11
Educación en zonas marginadas es prioridad de la actual administración: Sandoval Díaz
•
lisco reforzará su corresponsabilidad en la aportación de recursos propios a este esquema educativo, lo que supondrá para este año una asignación de 5.5 millones de pesos; además de la dotación de una tableta para cada uno de los mil 770 jóvenes promotores del Conafe, de parte de la Secretaría de Educación. También hizo hincapié que la actual administración tendrá especial interés en el contacto con la Región Norte de Jalisco en materia de obras de infraestructura, servicios de salud y de apoyos a proyectos productivos.
El Gobernador de Jalisco tomó protesta a 650 jóvenes del programa de LEC
Guadalajara.- Las zonas marginadas de Jalisco son prioridad en los servicios educativos, de manera que sus habitantes no se queden ajenos a las políticas de bienestar, a las que tiene el acceso la población, según lo resaltó el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al tomar la protesta a 650 jóvenes del programa de Líderes de Educación Comunitaria (LEC). El mandatario destacó la tarea de estos educadores, cuya labor es determinante en el acceso a la educación básica de 150 mil niños jaliscienses que viven en comunidades alejadas de los centros de población o en zonas de di-
De parte del Conafe, la directora de Concentación, Silvia Escamilla, apuntó que en muchas comunidades, los jóvenes del Conafe son la única presencia de personal del Estado mexicano, de lo que se desprende la importancia de su labor en favor de las pequeñas localidades. A la gira acudieron los secretarios estatales de Salud, Jaime Agustín González; el de Educación, Francisfícil acceso; y que son atendidos en un esquema especial a cargo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Subrayó además, que pese a la lejanía de las comunidades rurales atendidas por el Conafe, esta seguirá siendo prioridad en la actual admi-
nistración de que no se dejen núcleos humanos, por más reducidos que sean, sin los servicios educativos. También exhortó a los jóvenes a no desertar en su tarea de promotores educativos.
co Ayón López y el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, así como los gobernadores tradicionales de las comunidades wirraritari. ASI LO DIJO: “Más de 150 mil alumnos de preescolar y de primaria de Jalisco se verán beneficiados con el convenio para el fortalecimiento de la educación comunitaria”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: Conafe maneja este año, 170 millones de pesos en su tarea de llevar la educación básica a comunidades marginadas. En Jalisco se invierten 11.5 millones de pesos. Conafe recibe apoyos oficiales y recursos del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial.
Nombrarán nuevo secretario general en Ayuntamiento tapatío
Sandoval Díaz hizo mención de que el Gobierno de Ja-
Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- El secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara con licencia, Tomás Vázquez Vigil ya no regresará a su puesto, confirmó el alcalde, Ramiro Hernández García. Vázquez Vigil fue señalado como el responsable de que no hubiera resultados en los operativos para retirar el ambulantaje en el centro de la ciudad debido a que habría hecho acuerdos con los comerciantes; esto fue señalado en un informe del ex director de Inspección y Vigilancia, Salvador Orozco Santillán, quien fue
separado de su puesto. El secretario solicitó licencia por un mes mientras se realizaba la investigación. El periodo de la licencia de Tomás Vázquez ya concluyó y el alcalde de Guadalajara dio a conocer que Vázquez decidió no regresar al Ayuntamiento, por lo que ya presentó su renuncia. Hoy se realizará una sesión extraordinaria en el Ayuntamiento tapatío para nombrar al nuevo titular. Hasta el momento desempeñó el cargo el director del Registro Civil, Jesús Lomelí.
Periódico el Faro
Nacionales
Jueves 05 de Septiembre
Maestros de la CNTE llegan a Segob
Reportes de la Policía capitalina señalan que son entre 10 mil y 12 mil los manifestantes
CNTE: No vamos a acatar la reforma educativa @ADNPolitico
México.-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no aceptará ni acatará la reforma educativa, en especial, la Ley del Servicio Profesional Docente, señalaron dirigentes magisteriales en una entrevista con Carlos Puig para Milenio Televisión. Juan José Ortega Madrigal e Isaías Jaime Ignacio Cruz, ambos profesores de la sección 18 en Michoacán, advirtieron que los maestros no renunciarán al activismo político y afirmaron que los docentes buscarán el apoyo de organizaciones sociales e investigadores para la construcción de una reforma educativa paralela.“Sí requerimos de un nuevo modelo educativo, pero no el que se nos ha impuesto de manera autoritaria y vertical. No vamos a aceptar la ley, porque esta reforma jamás contempló la opinión del magisterio y, en consecuencia, ésta será un fracaso, no va a funcionar; la educación no va a ser mejor, no se trata de varitas mágicas”, agregaron los docentes.Los maestros aseveraron que su molestia no es en
torno a una posible evaluación, sino al carácter de la misma, ya que a su consideración es estandarizada y punitiva.“No nos molesta que se nos evalúe, pero que se nos evalúe de acuerdo con la condición en la que estamos”, dijeron. Ambos profesores se dijeron sorprendidos ante la insurgencia del movimiento docente, ya que en diversos estados de la República miembros del Sindicato Nacional de Trabaja-
dores de la Educación (SNTE) se han unido a las protestas. Los integrantes de la CNTE dijeron ser conscientes de las molestias causadas a la ciudadanía, sin embargo, descartaron el levantamiento del plantón que mantienen en el Zócalo capitalino y señalaron que la nueva etapa de la “lucha docente” consiste en brindar información acerca de la Ley del Servicio Profesional Docente a la población.
La CNTE no representa al magisterio, no la puedo recibir: Chuayffet
Emilio Chuayffet aseguró que como titular de la Secretaría de Educación (SEP), no puede reunirse con la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) para discutir la Reforma Educativa porque no es su contraparte legal. de la Educación (SNTE).En ese sentido, aseguró que recibir a la CNTE significaría estar dándole la espalda al SNTE, que finalmente es el representante legal del gremio magisterial. El secretario agregó que la Secretaría de Gobernación y otras instancias pueden reunirse con los maestros disidentes, pero él no. “Emilio Chuayffet no resuelve conflictos de una sección. No entra en una mesa para resolver el conflicto de una sección. No es interlocutor para conflictos internos. La sección 22, sabemos, tiene conflictos con el Sindicato Nacional”, expresó.
Rebeca Jiménez México.- En entrevista con Denise Maerker para Radio Fórmula, el funcionario dijo que
como titular de la SEP sólo puede reunirse y discutir asuntos magisteriales con su contraparte que, en este caso es el Sindicato Nacional de Trabajadores
El titular de la SEP cuestionó por qué una minoría (la CNTE) hizo conflicto en torno a la reforma educativa, mientras la inmensa mayoría del magisterio (del SNTE) no lo hizo.
Nurit Martínez México.-La movilización de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegó a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, en donde se prevé que la dirigencia realice un pronunciamiento en contra de la aprobación de la ley general del servicio profesional docente. Reportes de la Policía capitalina señalan que son entre 10 mil y 12 mil los manifestantes. En tanto, por lo menos dos mil 500 profesores michoacanos se sumaron este miércoles a las movilizaciones magisteriales en la ciudad de México, informó el dirigente magisterial Juan José Ortega. A bordo de unos 70 autobuses de pasajeros, los profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
partieron a la capital del país en donde se mantendrán por tiempo indefinido, dijo. El líder de los mentores disidentes afirmó que a la fecha suman siete mil los maestros michoacanos que se encuentran en la Ciudad de México. En tanto, el secretario de Educación en la entidad, Jesús Sierra, aseguró que el paro magisterial iniciado el pasado 19 de agosto afecta al ocho por ciento de las más de 11 mil escuelas del nivel básico. Detalló que de acuerdo con las estadísticas de la dependencia, serían alrededor de mil las escuelas en paro y unos 100 mil los alumnos afectados. El funcionario resaltó que pese al paro magisterial, el pasado 30 de agosto todos los maestros recibieron su quincena de manera normal, sin que se aplicaran sanciones, descuentos o retención de salarios.
27
13
Arman maestros protestas en los estados
Maestros mantienen tomadas las instalaciones de la ción, Sección 32 del SNTE, en Xalapa
ción de hacer una manifestación
les pagarán
Los maestros realizan esta mañana una marcha por Paseo de la Reforma.
la Policía Federal bloqueó el acceso y salidas. “El bloqueo lo hicieron ellos, que no dejaron salir a los primeros compañeros que entraron y se hizo el bloqueo con externo. Indicó que en estos momentos la caravana vehicular se encuentra en las avenidas principales del aeropuerto, que abarcan las terminales 1 y 2, y que siguen agregándose maestros. En el resto del Estado, el Comité Democrático informa que en Los Cabos y Comondú, el magisterio paro en un 90 por ciento, mientras que en La Paz paró el 50 por ciento y el 85 por ciento en Mulege, faltando el reporte de Loreto. Tan solo en Los Cabos se habla del más de 3 mil docentes.
Redacción México. En diferentes estados de la República, profesores se sumaron a las protestas que sus compañeros realizan en la Ciudad de México para rechazar la reforma educativa. En Oaxaca, un grupo de presuntos estudiantes universitarios tomaron las instalaciones de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en apoyo de los maestros de la CNTE. “No a las reformas estructurales apoyo total a la CNTE, estudiantes-universitarios”, se lee en la manta que colgaron en el acceso principal de Ciudad Universitaria. Los manimiembros de Juventud Ecléctica Bolivariana, quienes mantienen cerradas las instalaciones de Ciudad Universitaria. En Coahuila, maestros adheridos a la Sección 5 del SNTE iniciaron una protesta contra la aprobación de las tres leyes secundarias en la materia. Alrededor de 50 maestros de Saltillo y Parras de la Fuente se apostaron en el exterior de la sede sindical para externar su inconformidad con la nueva ley de servicio profesional, en espera de marchar hacia el Congreso. Rafael Alemán, uno de los líderes del movimiento, aseguró que en el Municipio de Parras de la Fuente suspendieron las clases en 80 por ciento de las escuelas, aunque no todos los maestros acudieron a la protesta. En su protesta, los inconformes
aseguraron que no son representados por el líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, quien se ha mostrado a favor de la reforma educativa. En tanto, unos 800 maestros disidentes marcharon esta mañana y se plantaron frente a las puertas del Palacio de Gobierno chihuahuense. El contingente puso en alerta a efectivos antimotines del Gobierno estatal y el Mandatario César Duarte canceló eventos en la sede gubernamental. Contra la advertencia del Gobierno estatal de ser sancionados en caso de suspender clases, maestros adheridos al RESISSSTE y a la CNTE del sistema Federalizado se movilizaron desde municipios como Parral, Saucillo, Delicias y Cuauhtémoc para demostrar su repudio a las reformas y gritar arengas en contra del Gobierno de Enrique Peña Nieto y de los diputados federales. “Pueblo disculpa, los maestros están en lucha”, “Urgente, urgente, evaluar al Presidente”, fueron las arengas que gritaron los maestros. Con una manifestación que terminó en un bloqueo en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, miles de maestros de Baja California Sur se unieron al paro nacional.Federico Fernández, secretario del Exterior del Comité Democrático de la sección 3 del SNTE en la entidad, informó que alrededor de 600 vehículos se en-
La Secretaria de Educación Pública informó que por el momento no está en condiciones de informar cuántos maestros han parado en Baja California Sur, aunque advirtieron que les será descontado el día a los paristas. En Veracruz, se cumplió el tercer día de paro magisterial por el rechazo a la reforma educativa y nuevamente se alistan marchas en la capital estatal. Los maestros, pertenecientes a distintos sindicatos, se aglutinan en tres puntos del sureste y norte y noroeste de Xalapa para marchar a la Plaza Lerdo. Un grupo de maestros que representa la avanzada de la protesta programada para este miercoles se plantó a las 10:55 horas sobre la avenida Enriquez y la Plaza Lerdo, frente al Palacio de Gobierno en el tercer día de paro. Dos contingentes más se alistan para salir al centro de la ciudad. En Coatzacoalcos, se tiene planeado tomar la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa al mediodía. La sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación está tomada por maestros que se oponen a la reforma. En la escuela Josefa Ortiz de Domínguez hay menores que demandan clases. “¿Dónde está mi educación laiLos padres de familia encontraron el mismo escenario que el lunes: puertas cerradas en las escuelas, pancartas en las que se reprueban las reformas y se exige respeto a los derechos laborales de los docentes. En Cancún, unos 2 mil profesores marcharon por la Avenida Bonampak, luego por Tucio de Gobierno.
Redacción México.-Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que llegaron a un acuerdo con los gobiernos federal y de Oaxaca para que se liberen los pagos retenidos al magisterio disidente en la durante el paro de labores. Entrevistado vía telefónica, previo a la marcha de maestros que avanza por Paseo de la Reforma, el profesor dijo que la minuta que nación contempla la liberación de un bono y de una quincena. ¿La respuesta fue que sí se les van a liberar estos pagos?, se le preguntó a Núñez. “Claro, sí, nomás que ahorita estamos revisando nosotros porque el magisterio de Oaxaca tiene que incluir dentro de sus tareas también al anunciar sus actividades (¦) un esquema de trabajo, sobre todo con los alumnos, con los padres de familia en las comunidades. “De alguna manera por la liberación de eso (los pagos) no hay problema, estamos nosotros en el acuerdo de que es un asunto que
se tiene que liberar, estamos en ese asunto y los compañeros están revisando esa parte que tiene que ver con la minuta”, aseveró. Ayer, la dirigencia de la Sección 22 encabezada por Núñez se reunió en dos ocasiones con el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Miranda, y el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para exigir la liberación de dichos pagos. La CNTE-Oaxaca amagó con realizar movilizaciones en la entidad si no accedían a sus peticiones. Núñez señaló que también realizan gestiones con ambos gobiernos para desarrollar un programa de recuperación de tiempos, a propósito de las más de dos semanas que llevan en paro. “Sobre eso hay un equipo, una secretaría de asuntos profesionales, que se dedica precisamente a esta parte y sobre eso estamos trabajando”, agregó. En una asamblea que realizó ayer en la Ciudad de México, la Sección 22 de Oaxaca acordó que para “corresponder” a los padres de familia y la sociedad oaxaqueña, su Centro de Estudios y Desarrollo Educativo elaborará un calendario alterno de reposición de clases.
14
Aprobada en general y en particular la Ley del Servicio Docente Senadores rechazan las 27 reservas que interpusiera la oposición; en 2014 la evaluación será requisito
Redacción
importante de la verdad, que ellos plantearon cosas ante la propia Secretaría de Gobernación y con el propio secretario”, y se incluyeron en las leyes secundarias de la Reforma Educativa.El dirigente perredista llamó a los dirigentes de la Coordinadora a aceptar que “en la negociación sobre dichas reformas hay que poner las coincidencias por delante” y que en una negociación plural nadie va a quedarse con el ciento por ciento.
México.la madrugada de este miércoles y por mayoría absoluta, - 94 votos a favor y 27 en contra- el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la Ley General del Servicio Profesional Docente, la parte cardinal de la reforma del Artículo Tercero Constitucional, en materia educativa, anunció el presidente de la Cámara Alta, Raúl Cervantes Andrade.A pesar de la oposición de la mayoría de los legisladores de izquierda, sus colegas del PRI, PAN, Verde y Nueva Alianza –además de siete senadores perredistas- avalaron este ordenamiento que entre otras cosas preserva a cabalidad los derechos laborales de todos los integrantes del Sistema Educativo Nacional y crea para los de nuevo ingreso, condiciones mínimas para garantizar que puedan impartir a las nuevas generaciones “educación de calidad, a la altura del México de hoy y del futuro”.
“Quitaron discrecionalidad” a la Ley de Servicio Profesional Docente en atención a las demandas de la CNTE le quitara la parte “agresiva” y los márgenes de discrecionalidad que tenía la autoridad para sancionar.
PRI, PAN, PVEM y PANAL avalan con 102 votos la minuta Casi a las 23 horas, con 102 votos positivos y 22 negativos, los senadores la habían respaldado en lo general. De inmediato y sin receso, procedieron a analizar si procedían o no 27 reservas a otros tantos artículos de la Ley. Por muy vehementes que fueron en su discurso los legisladores del PT, PRD y PAN, no convencieron al pleno que sin vacilaciones rechazaron en conjunto sus propuestas.La Ley General del Servicio Profesional Docente está integrada por 83 artículos en el cuerpo legal y 22 artículos transitorios.Los perredistas querían matizar más el contenido de la ley. Los panistas tenían el objetivo de hacerla más estricta, al quitarle algunas de las adiciones que hicieron en la Cámara de Diputados, para mantener textos originales en materia de permanencia en el sistema educativo y para que las evaluaciones de los maestros sean públicas para que las conozcan los padres de familia.
que se busca para el país. Defensa de la iniciativa Los priistas, panistas, verdeecologistas y Mónica Arriola, de Nueva Alianza, hija de la maestra Elba Esther Gordillo, argumentaron que la ley no lesiona los derechos de los maestros; no atenta contra ellos, ni les genera inestabilidad, como tampoco los somete a una dinámica punitiva.Voto en favor, porque quiero dar un voto de con-
Después de cerca de 4:30 horas de discusión, a lo largo de las cuales se escuchó 32 intervenciones en tribuna, con discursos que se ubicaron en grupos.Por una parte, los perredistas y petistas que una y otra vez hicieron la mis-
pauta a una educación de calidad (…) Esta nueva ley, compañeros, combaten los vicios que históricamente no han dejado que se reconozca el trabajo de los maestros y les impide superarse”, expresó Isidro Pedraza, el primer perredista que subió a tribuna para pedir el voto en respaldo a esta reforma. Momentos antes, Luisa María Calderón, del PAN, y Fidel Demédicis, del PRD, mostraron con un diálogo la incompatibilidad de las dos posiciones que se mostraron durante largas horas en el pleno del Senado.
los culpables de la crisis educativa del país; dijeron que la ley docente lesiona los derechos de los maestros, no soluciona el problema de la educación, es punitiva, amenaza la estabilidad laboral de los mentores, los deja indefensos y carece de la
Demédicis decía en tribuna que la ley docente impedirá a los maestros formar ciudadanos críticos; provocará que los niños sean autómatas, dóciles al poder. Terminó su intervención y Luisa María Calderón le solicitó, a través del pre-
sidente Raúl Cervantes, permitirle hacer una pregunta.La panista leyó una noticia que hace referencia del robo de cuatro camiones por parte de estudiantes normalistas de Michoacán. Le preguntó con qué método estudian esos maestros normalistas y si ese es el método de aprendizaje que le enseñarán fícilmente, compañera senadora, usted entendería de teorías pedagógicas liberadoras como las de Paulo Freire, y difícilmente, porque usted es conservadora… hay que conocer las causas, la forma puede ser criticable, pero hay que conocer las causas”, le contestó Demédicis. Conforme pasaron las horas, los discursos en contra, y en favor fueron más fuertes hacia el oponente. Marco Antonio Blásquez, por ejemplo, le lanzó a Luisa María Calderón que ella está en el Senado, como “producto de un fraude electoral”; ella reprochó los argumentos falaces que no llevan a nada en un debate parlamentario, mientras el coordinador de los panistas, Jorge Luis Preciado, la defendió en tribuna. FESTEJO EN SEP. El secretario de Educación Púcon la nueva Ley Docente se terminó la herencia y venta de plazas. En su oportunidad, Manuel Bartlett, senador del Partido del Trabajo, expresó que la reforma sólo se
limita a ser “sancionadora”.El legislador del Verde Gerardo Flores expuso que con el cambio se pacer mecanismos para evitar la pérdida de clases y de los llamados comisionados sindicales, pues se ahorrará en el pago de sus salarios.En la tribuna, los oradores en contra fueron mayoría. Sus voces se escucharon 17 veces. Pero aunque en la tribuna las voces en favor se escucharon 15 veces, sus protagonistas tuvieron la mayoría de los votos. El respaldo a la ley docente en lo general fue de casi cinco a uno; y esa misma votación frenó gran parte de las propuestas de cambio. Zambrano: el domingo se pactó con CNTE El dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, aseguró que los dirigentes del magisterio disidente, “pactaron el domingo pasado para que se incorporaran sus propuestas”, previo a la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente en la Cámara de Diputados, misma que ya se encuentra en el Senado.Se incorporaron propuestas de ellos, pero nunca lo van a reconocer”, porque, dijo esta es una manera de mantener vivo el movimiento, “y se respeta”.Dijo que el magisterio disidente “en realidad no está diciendo la verdad, o por lo menos no una parte
Desde esa perspectiva, el vicecoordinador de los diputados del PRD, Miguel Alonso Raya, do la noche del domingo en San Lázaro “establece con toda claridad” que las evaluaciones de los profesores estarán protegidas como datos personales y no podrán hacerse públicas, aun cuando sean requeridos o reclamados por el IFAI.Impulsor de la idea de que el dictamen original se eliminara de la agenda del anterior periodo extraordinario, el legislador perredista sostuvo, en entrevista, que difundir los exámenes de los profesores conllevaría el riesgo “de entrar a un proceso de denigración del personal”. AJUSTE. El legislador perredista Alonso Raya dice que los dirigentes deben bajar el asunto a sus agremiados.Resumió en cinco aspectos las la minuta original de la Ley de Servicio Profesional Docente: 1) se esnitivo de base será indeterminado; 2) se garantiza el apego a la ley laboral vigente y a sus derechos, con el agregado de que la evaluación es una obligación como mecanismo de actualización; 3) en los exámenes se dará preferencia a los egresados de las escuelas normales; 4) en entidades como Oaxaca y Michoacán el examen se aplica a partir de 2015, y 5) las entidades canalizarán recursos para el fortalecimiento de la enseñanza normal. Sobre la forma en que la CNTE ha reaccionado a la aprobación de la reforma, pese a que incluye respuestas positivas a sus demandas, Alonso Raya comentó que se trata de una estrategia de la Coordinadora “para poder ver cómo bajan el asunto” a sus agremiados.
17
15
Vivieron el peor día, hasta el momento Peatones, usuarios de transporte público, automovilistas, empleados y estudiantes vieron ayer truncado su camino por los bloqueos que desde las primeras horas organizó la CNTE Redacción México.-Con menos de tres mil manifestantes, lejos de las mega movilizaciones que encabezó la semana pasada, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) orquestó ayer el días más caótico en la capital, hasta el momento. El cerco con vallas metálicas pasado en las inmediaciones de la Cámara de Diputados fue trasladado a la colonia Tabacalera, para resguar el Senado. Los manifestantes supieron que les sería imposible perturbar la sesión de los senadores en la que se discutiría la Ley General de Servicio Profesional Docente, así que optaron por instalar bloqueos en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes. El objetivo: impedir el ingreso de los legisladores y retrasar el proceso legislativo. La CNTE actuó en pequeñas células, principalmente integradas por miembros de la Sección 22, con sede en Oaxaca. Hacia las 8:00 horas, Reforma fue bloqueada entre el cruce con Puente de Alvarado y Circuito Interior. Sobre Insurgentes los protestates se desplazaron hacia los cruceros con Madrid, Antonio Caso, Plaza de la República, Tomás Alba Edison y Puente de Alvarado. La estrategia aprovechó el estrangulamiento que ocasionó el cerco de la Tabacalera y destinó a grupos más pequeños a bloquear calles secundarias, como General Prim, que en otras ocasiones es usada como vía alterna. El caos que se gestó con la instalación de los bloqueos encontró su máxima expresión cerca de las 9:00 horas, cuando miles de capitalinos usan el transporte público para llegar a sus centros de trabajo o estudio. Dejar el automóvil en casa tampoco fue opción para libar los cierres de la CNTE: El corredor de la Línea 1 del Metrobús, en el que se transportan alrededor de 470 mil personas todos los días, fue cerrando sus estaciones conforme los maestros se apoderaban de las vialidades. La avenida Insurgentes quedó incomunicada entre Eje 1 Norte, a la altura de Buenavista, y Chapultepec, debido al cierre del servicio de la Línea 1. Miles caminaron más de un kilómetro para superar la zona de bloqueo y encontrar alternativas de
A pesar de las afectaciones a los corredores del sistema Metrobús, la dirección de este medio de transporte aseguró que ninguna de las empresas operadoras ha reportado sus pérdidas. La única forma de salir del bloqueo era caminando o en bicicleta, ante el cierre de las estaciones Revolución, Plaza de la República, Reforma y Hamburgo, del corredor Indios Verdes a El Caminero. Las protestas no escatimaron para afectar los traslados, incluso de aquellos con alguna discapacidad, como el caso de María Silva, que realizó el trayecto entre Buenavista y el Hemiciclo a Juárez en silla de ruedas. Tengo una audiencia en los juzgados, mi cita es a las 11 y es importante que esté porque las citas de las audiencias no las dan los jueces cuando tú quieres. No sé qué va a pasar si no llego”, dijo la afectada. Llevo dando vueltas más de una hora, ya hablé a mi trabajo y me dicen que busque cómo entrar; yo trabajo por el Monumento
entrar. Es la tercera vez que me pasa en la semana”, señaló Perla Herrera. La dimensión de los bloqueos alcanzó a la red subterránea del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que optó por cerrar las estaciones Zócalo, Allende, Bellas Artes y Revolución, de la Línea 2. Joel Ortega, director del STC, explicó que los cierres responden a protocolos de seguridad y protección civil para evitar el ingreso masivo de usuarios, que podría ocasionar riesgos para los usuarios y la operación del sistema. Ortega detalló que las mayores afectaciones se registraron en la estación Revolución, debido a que en sus inmediaciones se instaló un cerco de granaderos. Éste fue conformado por alrededor de 500 granaderos de las agrupaciones Guerreros, Relámpagos y de la Policía Auxiliar, además de dos camiones de traslado sobre los cuales se apostalanzar gas lacrimógeno.Una de las
1 Norte, que recibió la carga que no pudo ingresar a la zona Centro, avenida Hidalgo, Eje Central, Balderas, Fray Servando Teresa de Mier y Circunvalación. Sobre el Circuito Interior, a la altura del aeropuerto, fueron desplegados granaderos de la SSPDF para resguardar las inmediaciones de la terminal. Los bloqueos del Centro se retiraron después de las 16:00 horas, en dirección al campamento que mantiene la CNTE en el Zócalo, pero una nueva marcha noctura y manifestación frente al Senado obligó a nuevos cierres en Paseo de la Reforma. Los costos del plantón La mañana de ayer, el desayuno de uno de los grupos de la CNTE, procedentes de Pinotepa Nacional, fue frijoles con epazote y tortillas. Un grupo de Tuxtepec comió huevos revueltos con atún,preparados en una cazuela para unos diez manifestantes. En la carpa gigante que hay en
se pasó una caja con la leyenda “donativos”. Ahí se depositan cinco, diez, 20 pesos, de acuerdo con las posibilidades de cada integrante del plantón. Lo que se colecta se usa en adquirir alimentos de cada sección del plantón. Diario, una comisión sale a hacer la despensa: las legumbres se compran en La Merced y las latas, aceite, arroz y pastas, en la Comercial Mexicana de Venustiano Carranza. El agua es comprada a razón de 15 pesos por cada bidón de 18 litros y sólo se usa para cocinar y beber. El agua de lluvia que escurre de las lonas es recolectada en cubetas y botellas para lavar trastes.Pocos de los manifestantes desayunan, comen o cenan en las fondas o restauranes del Centro. Uno de los integrantes del plantón gasta alrededor de 50 pesos diarios en la comida comunitaria. Esto daría un total de 400 mil pesos diarios para el sostenimiento de los cerca de ocho mil manifestantes que, de acuerdo con la Jefatura de Gobierno del DF, se encuentran en el Zócalo. Durante la primera semana el plantón tuvo
La mano que mece la cuna Jorge Fernández Menéndez
Para el gran Pedro Ferriz Santacruz,un hombre y un comunicador pleno.
E
l senador Omar Fayad demandó ayer en el Congreso saber cuál es la mano que mece la cuna de la Coordinadora. Tiene toda la razón en reclamarlo, pero no será sencillo saberlo, establecerlo con claridad, porque no hay una mano: son varias, de distinto origen y en diferentes momentos,
las que han estado o están detrás de la Coordinadora. Y el tema no admite respuestas sencillas. Lo primero que se debe establecer es que la Coordinadora y sus distintas secciones tienen diferentes orígenes. La más importante y con mayor capacidad de organización es la Sección 22. Nace de legítimas luchas políticas en los años 80 con la confluencia de distintas fuerzas de izquierda, la mayoría de ellas radicales, y en contra del liderazgo de Carlos Jonguitud. Su peso, coincidente con el de distintas fuerzas de izquierda en el estado, tanto a nivel de partidos legales como de conatos de guerrillas, llevó a la administración de Heladio Ramírez a concederles (estábamos en 1989, en pleno proceso de recomposición del magisterio luego de la caída de Jonguitud) numerosas concesiones. La descentralización educativa les sirvió, además, para establecer acuerdos autónomos con el estado que terminaron engarzando una loca cadena de concesiones de los que no goza
ningún otro grupo sindical en el país. En los hechos, la Sección 22 se quedó con el control no sólo de la mayor parte del magisterio en Oaxaca (existe una sección, aliada al SNTE, la 59, con mucha menor presencia) sino también con el presupuesto: maneja unos nueve mil millones de pesos al año. Ese es su punto fuerte y su margen de independencia, pero para ello depende del control de sueldos y plazas. Por eso su virulencia contra la evaluación o su negativa a cambiar el régimen de entrega de plazas en automático o en herencia que ahora practica.
de esos lazos, con los dirigentes más moderados de la Coordinadora se mantienen.
¿Quién maneja la Sección 22? Le encantaría a López Obrador pensar que él es quien la controla. En realidad existe una estrecha relación entre ambos de tiempo atrás, pero debería quedar en claro que no son lo mismo. La Sección 22, como la 18 en Michoacán, tienen un amplio margen de autonomía respecto a los partidos nacionales. No se subordinan a ellos, se alían respecto a causas o momentos, intereses o
Un ejemplo: ¿apoyarán o no los grupos de la Coordinadora las manifestaciones de López Obrador contra la reforma energética y fiscal? En el papel, sin duda. Con apoyo de manifestantes también. Sin embargo, habrá que ver qué negoció (si es que esa negociación concluyó, que todo indica que no) la Sección 22 con el gobierno. El dato de que se congelaran los salarios a los faltistas es clave en ese
candidatos. Pero su principal objetivo es defender sus propios espacios de poder. En ese camino han tenido todo tipo de alianzas: en 2006 se aliaron con el ex gobernador José Murat en contra de su sucesor, Ulises Ruiz. El movimiento de la APPO terminó apoyando a López Obrador, pero sobre todo estaba contra Madrazo. Apoyaron a Gabino Cué para gobernador, pero porque su rival era gente de Ulises y cuando Cué designó a Irma Piñeyro (proveniente del magisterio, porque Gabino también había tenido apoyo del SNTE) como secretaria de Gobierno se fueron en su contra. El año pasado votaron por el PRD, por dos razones: porque apoyaron a López Obrador, pero también porque existen sectores de la 22 que están ligados desde tiempo atrás a Los Chuchos, a Jesús Ortega y Jesús Zambrano, hombres que ahora los olvidamos, pero que también tuvieron su origen político, sobre todo Zambrano, en corrientes de izquierda muy duras. Y algunos
16
Trascendió
En ese sentido son diferentes a otras secciones, como la 9 del DF, íntimamente ligada a las corrientes de René Bejarano y Dolores Padierna. Son un grupo mucho más pequeño, tienen menos influencia y dependen mucho más de la agenda política coyuntural de sus líderes partidarios. Pueden ser igual o más violentos, pero su peso real es menor y el margen de operación autónomo también.
sentido, y la implementación de la ley del Servicio Profesional Docente respecto a plazas y comisionados, también. Porque dependen de esos recursos y de mantener las plazas para conservar su poder. Sin duda habrá grupos que estarán jugando sus propias cartas político-partidarias, pero habrá que ver hasta dónde y cómo apuestan. La Sección 18 tendrá un recorrido similar a la 22. La de Guerrero depende mucho de los recursos y acuerdos con el gobierno local, porque no es hegemónica en el estado. Tampoco la 9 en el DF. En todas hay sectores muy radicales que tratarán de impulsar esa “insurrección” de la que hablaba el líder de la Sección 18. Pero ello dependerá, en mucho, de la operación del gobierno federal y de los locales para establecer políticas que le puedan, o no, colocar límites a esos intentos. Porque son muchas las manos que mecen la cuna de la Coordinadora.
:Que el nerviosismo por las reformas estructurales tocó ahora a los empresarios, al grado que algunos hablan ya del “inevitable domingo negro”. Se refieren al próximo domingo, cuando el presidente Enrique Peña Nieto anunciará el contenido de la reforma hacendaria. Y es que dan por sentado un aumento que dejaría el impuesto sobre la renta “entre 32 y 39 por ciento”. Y por si faltara algo, varios ya comenzaron a creer en la versión de que, además, habrá un “impuesto al patrimonio, o a la riqueza”, que gravaría las propiedades y las cuentas bancarias con una tasa de 1 a 2 por ciento. :Que, por cierto, el anuncio de la reforma hacendaria será en la tarde o noche del domingo. ¿Para no darle municiones a Andrés Manuel López Obrador en su largamente anunciado mitin en el Zócalo al mediodía? :Que el debate de la Ley General del Servicio Profesional Docente se trabó durante varias horas por las divisiones que persisten en Acción Nacional. El coordinador panista en el Senado, Jorge Luis Preciado, insistió toda la mañana en tratar de convenc-
er a los 38 blanquiazules de votar juntos por instrucciones de su dirigente nacional, Gustavo Madero, pero los “corderistas” machacaron que la evaluación debía obligar a despedir a los maestros que no pasen las tres evaluaciones, aun si el documento tuviera que devolverse a la Cámara de Diputados. :Que mientras se abría una pausa en la negociación entre el magisterio de Oaxaca y el gobierno federal, el gobernador Gabino Cué se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para plantearle directamente las peticiones de los docentes. Cué, quien por la mañana se reunió durante más de una hora con los integrantes de la sección 22 para escuchar sus demandas, algunas vinculadas con temas económicos, como el de sus bonos congelados. :Que la Arquidiócesis de México ha declinado opinar sobre las manifestaciones de la CNTE por temor. Calculan que cualquier declaración podría provocar que estos grupos irrumpan en la Catedral Metropolitana durante la misa que oficia el cardenal Norberto Rivera todos los domingos al mediodía.
14
15
CNTE: paros dañan calidad educativa ¿No era la economía?,
¡estúpido!
Carlos Ramírez
D
os datos ilustran cómo la lucha política de la Sección XXII del SNTE y eje de la CNTE ha dañado irreversiblemente la educación en Oaxaca: --Del 2006 al 2012, en acumulación de días de clase suspendidos por paros,
Lo grave es que los paros del segundo semestre del año pasado y las tres semanas --quince días-- de paro del ciclo escolar 2013-2014 --del 19 de agosto pasado al próximo viernes 6 de septiembre, cuando menos-- y la decisión de los maestros de mantener indefinidas la suspensión de clases hacen prever que ese año escolar perdido por acumulación de clases suspendidas nunca se va a recuperar y se encaminan a perder otro año escolar por los paros latentes. Para recuperar un año escolar, se requeriría una ampliación de mínimo un día por cada una de las 39 semanas
Una investigación realizada por el sitio oaxaqueño www.pagina3.mx sobre los días-educación perdidos reveló que en los dos primeros años del gobierno aliancista de Gabino Cué Monteagudo --que ganó la elección del 2010 con la alianza de la Sección XXII y compromisos hasta ahora secretos entre ambos-- los maestros pararon clases nueve días en el 2011 y trece en el 2012. En el ciclo 2013, con el aviso de paro indefinido anunciado, esta semana la XXII sumará quince días de clases no dadas, el 7% de días del calendario escolar. Eso sí, en su asamblea de an-
Joaquín López-Dóriga hace a un lado lo grave, la economía, y se lanza, como Bush padre y como Bush hijo, por el precipicio de la guerra, como también lo hiciera el mismo Clinton en Afganistán, y pide una intervención armada, un ataque a Siria que parece inminente. Es como ver la pelea de dos calvos por un peine. Florestán
S
an Petersburgo, Rusia. Cuando en 1992 Bill Clinton veía desde su escritorio de gobernador de Arkansas cómo George Bush se elevaba a niveles de popularidad sin precedente de 90 por ciento tras sus triunfos por el fin de la Guerra Fría y
la victoria en la guerra caliente del Golfo Pérsico, nadie dudaba de su reelección.
en Oaxaca se perdió un año escolar que consta 210 días. Sólo en la crisis del 2006 el paro magisterial duró 163 días, de los cuales 53 fueron días de clases suspendidas. --De acuerdo con la prueba Enlace, el nivel de desempeño insuficiente de un niño oaxaqueño de primaria en matemáticas es de 41.3% sobre el total, contra 16.5% a nivel nacional, de 22.6% en geografía contra 12.4% nacional y de 40% en lectura, contra 15.6% nacional. A nivel de excelente, el nivel oaxaqueño es de 1.6% en matemáticas, contra 11.1% nacional, 0.2% en geografía contra 4% nacional y 0.7% en lectura contra 9% nacional. En todos los 210 días de un año escolar sin clases dadas por paros, los maestros lograron el pago íntegro de su salario, sus prestaciones, sus bonos y sus beneficios. En contraposición, los niños perdieron días de clase.
de clase, lo que llevaría a la necesidad de esperar recuperar el año perdido en seis años si se agregara el sábado como día de clase recuperada, pero con la condición de que nunca se suspendieran las clases con más paros por razones políticas. Pero como existe una imposibilidad práctica de aumentar un día más a la semana de 5 días de clase, entonces los niños oaxaqueños tendrán que cargar en su saber educativo hasta ahora con un año perdido por los paros de la XXII. Y un año escolar significa que los niños llegarán a los siguientes niveles educativos con un faltante vital en su preparación. A pesar de todas las quejas, la XXII de Oaxaca ha ignorado su responsabilidad educativa y moral en la pérdida de un año escolar completo en la educación de los niños.
tier lunes 2 de septiembre, la XXII le exigió oficialmente al gobernador Cué Monteagudo el pago de la quincena retenida y del bono correspondiente a “desempeño educativo”, pero con la condición de que los cheques fueran entregados en el plantón del zócalo de la ciudad de México. Si no les pagan, la XXII amenazó con reactivar la movilización magisterial con “las organizaciones sociales en el estado de Oaxaca” para presionar al gobernador Cué Monteagudo y libere los cheques quincenales por salarios devengados sin dar clases y sin cumplir con el contrato colectivo de trabajo que establece la relación clases-salarios. Así, la prioridad de la XXII es el salario aunque no lo trabajen por paros y pongan sus beneficios privados por encima del derecho social y constitucional de los niños a la educación.
Ante aquella muralla infranqueable que era la popularidad de Bush padre, un asesor de Clinton, James Carville, colgó un letrero en una pared de su estrecho cubículo: Es la economía, estúpido, aludiendo a la grave crisis económica que pasaba Estados Unidos y a que su presidente no daba la importancia debida llevando a Estados Unidos a un desastre económico, pero él muy popular. Y desde ahí se montó Clinton para derrotar al republicano e impedir su reelección. Efectivamente, ¡era la economía! Hoy lo recupero, porque esa sentencia que ha sido siempre válida, primero es el bienestar y prosperidad de los pueblos y luego lo demás, parece haberla olvidado Barack Obama. Hoy, agobiado por una crisis fiscal a la que no le encuentra una solución sin haber salido de la hecatombe bancaria, con un crecimiento raquítico y el desempleo en uno de sus niveles más altos, este presidente de Estados Unidos, como la mayoría de sus antecesores,
No recuerdo una guerra desde Vietnam, la primera derrota militar en su historia, que haya ganado Estados Unidos. Hoy, que el mundo se tambalea por la crisis económica y la incapacidad de sus dirigentes políticos para resolverla, Obama incluido, se lanza a una nueva aventura bélica, olvidando, como los Bush, que era, es y seguirá siendo, la economía, estúpido.
Y quizá en esta aventura no arrastre al mundo reunido aquí en el G20, pero sí le robará una oportunidad de superar la debacle económica mundial. Y todo por una guerra. Otra. RETALES 1. PLAZO. En los primeros de los 120 días que se dio el presidente Peña Nieto para transformar el país, y aprobada ya la Ley del Servicio Profesional Docente, la que sigue es la reforma financiera y la secundaria de telecomunicaciones; 2. BEJARANO. Aseguran que René Bejarano se ha alejado de Andrés Manuel López Obrador, harto de tanto desdén, lo que anuncia un alineamiento con Marcelo Ebrard, si es que alguna vez no lo estuvo; y 3. MANO. Ya en Marcelo, en la carta que firmó el senador Mario Delgado sobre la reforma educativa se descubre una caligrafía que no es la suya y que me recuerda la de Ebrard. Esa carta descompuso algunos de los primeros acuerdos con la CNTE. Nos vemos mañana, pero en privado
18
Sector Empresarial reitera apoyo a reforma educativa
Una reforma urgente AMN.- Hay nueva Ley del Servicio Docente, y está en marcha la Reforma educativa de Enrique Peña Nieto. ¿Cuál es la parte toral de la Reforma peñista? Veamos: Por lo pronto, busca quitar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -SNTE- el control de las plazas, las promociones y los estímulos; prohibir la venta y herencia de plazas; despedir a los maestros que se nieguen a la evaluación o a tomar los cursos de capacitación, o si se ausentan sin justificación tres veces al mes, la nueva Ley obliga a los gobiernos de los estados a hacer público el tamaño de su nómina magisterial, amén de que ordena el no pago a quien tome una comisión sindical o cualquier ocupación que le impida dar clases. ¡M a r a v i l l o s o! ¿Qué quiere decir esto? Pues que la Reforma en marcha acabaría con el anarquismo de los maestros, que en cada ciclo escolar ganan las calles y abandonan las aulas, bajo cualquier pretexto. Esa infame práctica ya se hizo intolerable, y habrá que añadir el uso faccioso que los dirigentes del SNTE, han dado al gremio magisterial en cuestiones políticas, lo que ha causado el desprestigio de ese gremio, que hoy, aparece como uno de los más inmorales. Los maestros tienen que entender, y la nueva Ley, así lo exige, que el trabajo de un profesor no es andar en las calles, sino estar en las aulas, aunque el Estado, también tiene que entender que el maestro debe ser la institución forjadora de las nuevas conciencias, y por ello, debe retribuir como
Redacción AN
Dios manda, el trabajo de los mentores, cuyo papel debe ser estratégico. También se hace urgente reimplantar la Normal Superior de Maestros, para que ningún individuo que no haya pasado por esas aulas, pueda estar frente a un grupo de alumnos, y de manera obligatoria, como en Finlandia, debe incluirse la lectura del mayor número de libros posibles en padres de familia, alumnos y profesores. Igualmente, la Reforma educativa debe propiciar que los editores de libros en México, lleven a cabo ediciones populares a bajo costo, en materia histórica, científica, tecnológica, y un largo etcétera. ¿La Reforma acabará con lastres y vicios en la educación en México, que la ubica como un desastre mundial? La Reforma educativa, emprendida por Peña Nieto, además de necesaria, es urgente, y para acabar con la crisis educativa se requiere de mucho mayor presupuesto en la educación, pues como dijera el anarquista pensador austríaco Iván Illich: “No sólo las escuelas están en crisis, también lo están las personas que se encuentran a cargo de ellas”. La experiencia nos dice que la mayoría de las reformas educativas, em-
prendidas por los gobiernos en América Latina, fracasan, debido a que trastocan privilegios, y los sindicatos son los principales opositores a una educación de calidad. No tengo la menor duda, de que el país requiere de grandes reformas para salir de la catástrofe de catástrofes en que lo metió el neoliberalismo económico y los gobiernos tecnofondomonetaristas. La reforma en cuestión, tiene tintes de hombres de Estado. ¿Qué son los hombres de Estado?
México.-El sector empresarial en México ratificó su disposición para mantener abiertos los canales del diálogo con las distintas fuerzas políticas, con el único fin de enriquecer las iniciativas para alcanzar las mejores reformas que permitan elevar las condiciones de vida de todos los mexicanos. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció el trabajo de los diputados y senadores que culminaron con el proceso de modificación del marco jurídico que rige al sistema educativo con una visión
de largo plazo. “A partir de esta reforma contaremos con bases más sólidas para mejorar la calidad de la educación, mediante la implantación de un sistema basado en la evaluación y capacitación permanente del magisterio, el gran reto ahora es su implementación en todos los estados de la República”, indicó Gutiérrez Candiani. El líder de la máxima cúpula empresarial consideró que a pesar de las presiones de grupos que se oponen a las reformas que permitan el avance y la modernización de México, el Congreso de la Unión antepuso el interés nacional.
SEP descontará a maestros del DF que marcharon Entre 6 y 7 mil docentes de la CNTE recibirán la sanción; en 148 escuelas de la capital hubo paro total de actividades, mientras que en 310 planteles la ausencia de maestros fue parcial
El pensador ecuatoriano Rodrigo Borja, los definía como aquellos que tienen la sabiduría de guiar a sus pueblos, aunque otros teóricos, no dudan en afirmar que los hombres de Estado, son aquellos que piensan en las futuras generaciones y no en las próximas elecciones. El hartazgo contra un ineficiente magisterio ha llegado a tal punto que en estados como Michoacán y Oaxaca, los padres de familia han tenido que suplantar en las aulas a los irresponsables maestros. Por ello, es oportuna y urgente la reforma peñista. Habrá que decirlo cuantas veces sea necesario: El trabajo de un profesor no es andar en las calles, sino estar en las aulas.
Redacción AN México.-La Secretaría de Educación Pública en el Distrito Federal aplicará descuentos a 6 ó 7 mil maestros de la CNTE que este día marcharon por la avenida Reforma. El reporte que dio a conocer la administración federal de servicios educativos en la Ciudad de México señala que fueron 148 las escuelas en donde se registró un paro total de actividades, en tanto que en otros 310 planteles el paro de actividades o ausencia de maestros fue parcial. Durante el mitin de la dirigencia nacional de la CNTE, Francisco
Bravo, secretario general de la Sección IX, informó que el 85% de las escuelas en la ciudad de México no tuvieron actividades este día debido a que se sumaron a la marcha en la que participaron profesores provenientes de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, del estado de México, Puebla, Tlaxcala y Morelos, entre otros. En el DF existen 5 mil 200 planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria, por lo que la suspensión de actividades fue en pocas escuelas, estima el reporte de la SEP.
Pinta su raya En su primera lección política ante la nación, Enrique Peña Nieto se desmarcó del pasado y delineó un nuevo estilo de gobierno. Uno que ‘opta por la transformación de fondo’
19 que promueve la coordinación entre dependencias federales, estados y municipios, lo cual resultó en la captura de 65 de los 122 presuntos delincuentes más buscados. No mencionó la exoneración de Raúl Salinas, ni la liberación del líder del cartel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, tras 28 años en prisión. Habló de la reestructuración de la PGR, destacando la nueva Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, afirmando que su gobierno ha puesto al ciudadano en el centro de los esfuerzos de una política de seguridad que “prioriza la reducción de la violencia”. Subrayó que el número de homicidios ocurridos entre diciembre de 2012 y julio de 2013, fue 13.7 por ciento menor en comparación con el mismo periodo del 2012. Omitió dar una cifra exacta, a pesar de que distintas organizaciones como el semanario Zeta, apunten a más de 13 mil homicidios de diciembre del 2012 a junio de este año.
Reporte Indigo
A
Por Paulina Villegas nueve meses del regreso del PRI a los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció un mensaje en el que reitera su intención de que su mandato sea reconocido como un gobierno de cambio. Así intentó ilustrar la efectividad de sus políticas y estrategias emprendidas y reafirmar la “personalidad” de su administración priista. Pintó la raya marcando diferencias. Y el punto de separación fue reiterado para marcar la distinción entre el pasado y las políticas ahora implementadas, que serán el futuro. Al final del mensaje empleó un tono emocional, invitando a la ciudadanía a “atreverse al cambio” a “ser audaz” y a “caminar el trayecto hasta la cima”, asumiendo que este camino es “complejo porque hay inercias y resistencias que vencer”Antes, al hablar de las
diferencias, mencionó la visión del expresidente Felipe Calderón y las de un gobierno que “opta por la transformación de fondo”, y reiteró la frase “mover a México” que ha sido el sello de su época.
dijo encontrar el presidente al asumir su cargo. Y dijo optar por “la ruta ardua y difícil de transformar”.
El mandatario llegó a su primer informe en un contexto complicado, con una reforma educativa bajo el brazo que fue aprobada “al cinco para las 12” con los diputados, y que no pudo haber incluido en el informe escrito entregado formalmente a la Cámara para cumplir la ley, pero sí estuvo presente en el mensaje de ayer, con Los Pinos como escenario.
El tema sensible de la seguridad y delincuencia obtuvo prioridad en el mensaje del presidente, y fue el primero abordado.
Y quizá por esa razón Enrique Peña Nieto decidió poner en práctica una lección política aprendida en sus primeros nueve meses de gobierno, y fijar una postura clara.
“No solo lidiar con las consecuencias de la criminalidad, sino atender sus causas”, sostuvo el mandatario.
En seguridad, mucho dinero
Explicó que en esta materia la disyuntiva era seguir usando solo la fuerza del Estado u optar por una mayor eficacia y uso de inteligencia, mayor coordinación institucional, y prevención del delito.
Al presentar los resultados obtenidos hasta ahora en cada una de las cinco metas nacionales, el presidente dibujó un escenario de antes y después.
Y con este objetivo, se creó el Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia con una inversión de 118 mil millones de pesos “para fortalecer la cohesión social y comunitaria”
Emprender cambios de fondo o mantener la inercia, fueron las dos alternativas que
De acuerdo con Peña, también existió una “nueva” política de seguridad nacional
De esta cifra desconocida, Peña Nieto aseguró los vinculados a delitos federales se redujeron en 20 por ciento. “La disminución de homicidios dolosos es particularmente notoria en las entidades federativas donde se ha requerido focalizar los esfuerzos del Estado. Por ejemplo, en Tamaulipas bajó 36.2 por ciento; en Chihuahua, 37.2 por ciento; y en Nuevo León, 46.5 por ciento”, señaló. Y en un tono más de autocrítica reconoció que existen en el territorio circunstancias “que obligan o justifican a los ciudadanos a asumir las funciones de seguridad y justicia que competen a las instituciones públicas”, refiriéndose a los grupos de autodefensa. Sin embargo también lanzó una advertencia: “El Gobierno de la República le da la bienvenida a una sociedad civil organizada, activa (…) pero no tolerará que nadie pretenda hacer justicia por sus propios medios”, dijo. La ‘nueva’ política social En el mismo afán de hacer una clara distinción entre las políticas públicas del pasado, para reivindicarse como un go-
bierno de cambio, Peña Nieto aprovechó su primer informe de gobierno para enlistar los programas y estrategias implementadas en seguridad social.Ejemplos de ello es el programa Cruzada Nacional contra el Hambre, aplicado en 400 municipios prioritarios, en donde se entrega hoy en día un apoyo mensual a 250 mil familias. También mencionó el seguro para jefas de familia, que hoy beneficia a 3 millones de mujeres, y el programa de pensión para adultos mayores: “Más 65” (ya no tendrán que esperar a cumplir 70, como ocurría antes) que apoya a 4.6 millones de mexicanos. Para hacer efectivo el derecho a vivienda digna, el gobierno de Peña presumió haber ajustado el modelo de desarrollo habitacional, y hoy las casas que construyen tendrán mínimo dos recámaras. Complicaciones en reformas Las múltiples marchas y los plantones de los maestros de la CNTE prometían un escenario negativo para el primer informe de gobierno El presidente llegó a la presentación de su primer informe de gobierno ayer lunes en medio un contexto complicado, con cuestionamientos por parte de la sociedad civil y los partidos de oposición, sobre los resultados de sus políticas públicas en materia de seguridad y economía, principalmente, junto con una creciente oposición a dos de sus iniciativas de reforma: la energética y la educativa. El pasado domingo, horas antes del informe de gobierno, el país fue testigo de una masiva marcha de maestros en la capital de país de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que en sus últimos esfuerzos lanzaba una advertencia de no ceder en su demanda de abrogar la ley secundaria de servicio profesional docente. Pero esto de poco sirvió. A las 20:00 horas del domingo 1 de septiembre, los legisladores iniciaron el segundo periodo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados para votar y aprobar la ley del sistema profesional docente con una mayoría de 390 votos a favor.La aprobación de esta reforma educativa le dio aire
19
“Como presidente respetaré los derechos de todos, pero también estoy decidido a usar todos los instrumentos del Estado democrático para impulsar la transformación que reclama la gran mayoría de los mexicanos” Enrique Peña Nieto Omitió dar una cifra exacta, a pesar de que distintas organizaciones como el semanario Zeta, apunten a más de 13 mil homicidios de diciembre del 2012 a junio de este año a un presidente que buscaba dar un primer informe vendiendo la imagen de cambio, que prometió en su campaña presidencial. “Como lo dije desde el inicio de mi gobierno, este no viene solo a administrar, viene a transformar”, dijo el presidente desde una sede alterna en la residencia oficial de Los Pinos, en un escenario improvisado en los jardines.Días antes el gobierno federal habría decidido de cambiar la sede de Campo Marte, a donde había se había invitado, y hacerlo en cambio el lunes 2 de septiembre en lugar del domingo primero de mes. Pero a pesar del precipitado cambio de sede, formato y hora, que fue criticado y señalado por distintas figuras de la oposición como muestra de su debilitamiento ante la presión de los maestros sindicalizados en las calles, el evento no fue corto de pompa ni tradición. Investido de la banda presidencial, corbata gris clara y traje oscuro, el mandatario se dirigió a una audiencia de más de 550 invitados que incluían personalidades del mundo empresarial y financiero como Guillermo Ortiz presidente de Banorte, o Emilio Azcárraga, presidente de Televisa. Los infaltables: los 31 gobernadores, los priistas vistiendo todos corbata roja, y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera en primera fila de tribuna; el gabinete legal y extendido; diputados y senadores; intelectuales y académicos, todos reunidos a presenciar el anunciado men-
saje sobre su primer informe de gobierno a nueve meses de iniciado el sexenio. Dedica 20 minutos a los maestros En un mensaje que duró poco más de una hora, destaca el hecho de que el presidente haya optado por destinar casi 20 minutos al tema de la educación, uno de los objetivos de sus reformas. Tampoco fue esto sorpresa para nadie, contemplando el poder y la influencia de la CNTE en el sistema educativo y la movilización masiva que ocurrió en las últimas semanas, mismas que resultaron en paros indefinidos en varias entidades del país. “Con la reforma educativa sus hijos tendrán mejores profesores, estarán más tiempo en la escuela, contarán con mejores materiales educativos, dispondrán de computadoras e Internet, tendrán acceso a alimentos sanos y nutritivos, así como planteles con instalaciones adecuadas y en buen estado”. A pesar de que el sexenio pasado se dedicaron mucho miles de millones a los programas para hacer llegar el Internet a todas las aulas del país. Después de reiterar su reconocimiento a los diputados que hicieron posible presumir el día de ayer una reforma educativa aprobada, el presidente se dirigió a aquellos que siguen en las calles y advierten que no cesarán en su oposición. “Es importante reconocer que buena parte de quienes se
20 oponen a la reforma educativa provienen de estados en donde la pobreza, la marginación y el atraso limitan la vida de las comunidades y la calidad de la enseñanza”. Por ellos, el mandatario anunció que presentará a la Cámara baja en su propuesta del Presupuesto de Egresos para el 2015, un programa especial “de apoyo a la enseñanza en entidades con mayor atraso educativo” Pero una vez más habló de la insurgencia con la que amenazaron los maestros, replicando con otra advertencia: “Como presidente respetaré los derechos de todos, pero también estoy decidido a usar todos los instrumentos del Estado democrático para impulsar la transformación que reclama la gran mayoría de los mexicanos”. Y reconoció a todos aquellos que permanecen en las aulas. “En los siguientes meses se estará decidiendo qué historia vamos a escribir en las siguientes décadas. Es así de sencillo y así de trascendente. (…) Tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones. Un año en que México se atrevió a despegar”, concluyó. Una última y larga ronda de aplausos le acompañaron. A grandes rasgos… > Seguridad Presumió la puesta en marcha de una nueva política de seguridad para atender las causas así como los efectos de la criminalidad y la mejora en la coordinación entre la Segob, Sedena, Marina, PGR, Cisen y la Policía Federal, para hacer frente a la delincuencia. Dijo que con esto han deteniendo a 65 de los 122 presuntos delincuentes más buscados del país. El presidente llegó a la presentación de su primer informe de gobierno ayer lunes en medio un contexto complicado, con cuestionamientos por parte de la sociedad civil y los partidos de oposición, sobre los resultados de sus políticas públicas en materia de seguridad y economía, principalmente, junto con una cre-
ciente oposición a dos de sus iniciativas de reforma: la energética y la educativa. El pasado domingo, horas antes del informe de gobierno, el país fue testigo de una masiva marcha de maestros en la capital de país de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que en sus últimos esfuerzos lanzaba una advertencia de no ceder en su demanda de abrogar la ley secundaria de servicio profesional docente. Pero esto de poco sirvió. A las 20:00 horas del domingo 1 de septiembre, los legisladores iniciaron el segundo periodo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados para votar y aprobar la ley del sistema profesional docente con una mayoría de 390 votos a favor. La aprobación de esta reforma educativa le dio aire a un presidente que buscaba dar un primer informe vendiendo la imagen de cambio, que prometió en su campaña presidencial. “Como lo dije desde el inicio de mi gobierno, este no viene solo a administrar, viene a transformar”, dijo el presidente desde una sede alterna en la residencia oficial de Los Pinos, en un escenario improvisado en los jardines. Días antes el gobierno federal habría decidido de cambiar la sede de Campo Marte, a donde había se había invitado, y hacerlo en cambio el lunes 2 de septiembre en lugar del domingo primero de mes. Pero a pesar del precipitado cambio de sede, formato y hora, que fue criticado y señalado por distintas figuras de la oposición como muestra de su debilitamiento ante la presión de los maestros sindicalizados en las calles, el evento no fue corto de pompa ni tradición. Investido de la banda presidencial, corbata gris clara y traje oscuro, el mandatario se dirigió a una audiencia de más de 550 invitados que incluían personalidades del mundo empresarial y financiero como Guillermo Ortiz presidente de Banorte, o Emilio Azcárraga, presidente de Televisa. Los infaltables: los 31 gobernadores, los priistas vistiendo todos corbata roja, y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera en primera fila de tribuna; el gabinete legal y extendido;
diputados y senadores; intelectuales y académicos, todos reunidos a presenciar el anunciado mensaje sobre su primer informe de gobierno a nueve meses de iniciado el sexenio. > Desarrollo Social Destacó su Cruzada Nacional contra el Hambre, la cual está destinada a aliviar la pobreza extrema y carencia alimenticia de 7 millones de mexicanos. El programa Oportunidades ahora ofrece becas para universidades y carreras técnicas y llega a 30 mil localidades más que en la anterior administración. Aseguró la economía familiar promoviendo créditos así como el seguro de jefas de familia, para que los hijos sigan adelante en el caso de que su madre llegue a faltar. Las viviendas habitacionales ya no se construirán lejos de los centros de trabajo y tendrán mejor calidad. > Educación Con la reforma educativa los niños recibirán mejores materiales educativos, así como acceso a Internet, tendrán maestros más capacitados y recibirán una alimentación balanceada en la escuela. Los maestros podrán recibir mejor compensación dependiendo de sus resultados, sin necesidad de ascender de puesto. > Trabajo Hoy México cuenta con paz laboral para impulsar su desarrollo. Se suscribieron convenios para la formalización de empleos. > Ciencia y Cultura Estimó que la inversión pública privada alcanzará en 2018 el 1 por ciento del producto interno bruto destinado a las ciencias y cultura. Durante su administración se ha brindado apoyo a 64 mil proyectos artísticos y culturales que beneficiaron a 35 millones de personas. > Sobre las reformas Para que México crezca tenemos que alcanzar los acuerdos y las reformas pendientes. Los mexicanos debemos apoyar al Congreso para alcanzar la ley de servicio profesional docente y la reforma educativa. También debemos apoyar al Congreso para que en los próximos meses analice a fondo y discuta la reforma energética y la hacendaria.
21
Pedro Ferriz Santa Cruz, pionero de la televisión mexicana
1921-2013
Redacción México.-El locutor y periodista mexicano Pedro Ferriz Santa Cruz, pionero de la televisión mexicana con más de seis décadas de carrera en los medios de comunicación de México, falleció a los 92 años, en Houston, Texas, sin darse a conocer las causas. Su más reciente participación en medios la hizo en su programa radiofónico El Mundo de Pedro Ferriz, transmitido los sábados por la mañana por Imagen 90.5. En los últimos años, todos los miércoles, el comunicador se reunía con otros compañeros locutores y periodistas para compartir anécdotas y vivencias.Figura fundamental de la radio y la televisión, don Pedro Ferriz Santa Cruz nació en Piedras Negras, Coahuila, en la calle de Rayón Número 1326.Estudió la licenciatura en historia mexicana en la Universidad Nacional Autónoma de México. Senado. Los legisladores guardaron un minuto de silencio a su memoria. Inició en el mundo de la comunicación en 1939, con apenas 18 años, de edad dando noticias. Era el inicio de la Segunda Guerra Mundial y la industria de la radio y el cine alcanzarían un nuevo desarrollo en México.Con su voz profunda y grave, don Pedro Ferriz Santa Cruz narró a los mexicanos los hechos principales de la Guerra y el inicio de la industrialización y florecimiento en la época de oro de nuestro país. Su carrera como locutor y periodista se desarrolló al grado de que durante la década de los sesenta se volvió uno de los comunicadores más conocidos del país. Incluso, fue la voz oficial del gobierno de Adolfo López Mateos. En 1969 formó parte desde su inicio del proyecto Apolo para transmitir, junto con el productor Roberto Kenny, la llegada del hombre a la Luna.En la televisión se hizo famoso por programas como El gran premio de los 64 mil pesos, programa de concursos sobre preguntas científicas y culturales, y Un mundo nos vigila, programa dedicado a los fenómenos extraterrestres.Pedro Ferriz Santa Cruz fue uno de los que mayor difusión le dio a este tema.En las elecciones federales de 1991 participó como candidato a senador, representando al recién formado Partido de la Revolución Democrática. En las Elecciones de 1997 fue candidato del Partido Cardenista a Jefe de Gobierno del Distrito Federal.Compaginó su trabajo con su amor a la docencia en diferentes instituciones educativas como la Escuela Bancaria y Comercial. Como escritor, es autor de libros como El mundo de Pedro Ferriz, Un mundo nos vigila, Reflexiones sobre la muerte, Mi diario intemporal y La mecánica cuántica.A Pedro Ferriz Santa Cruz le sobreviven sus hijos: Pedro, Gabriela y Kiki. Su esposa, Nina, falleció anteriormente. Este viernes se realizará una misa en su memoria a las 19 horas en la iglesia Santa Cruz del Pedregal.
Entrega al trabajo El periodista Jacobo Zabludovsky recordó a Pedro Ferriz Santa Cruz como su amigo de casi siete décadas, quien le dio un “ejemplo de entrega al trabajo. Lamento profundamente la muerte de un amigo mío, prácticamente de toda la vida.Nos conocimos alrededor de 1945, hace casi 70 años, él era locutor y yo andaba buscando trabajo. Luego nos juntamos en la XEX, la inauguramos en 1947, una gran radiodifusora, ahí hicimos una amistad intensa”, refirió el periodista, quien destacó: “Fuimos fundadores de la televisión en México en el Canal 4, que se inauguró en 1950, yo escribía un noticiario, él era el locutor comercial y el conductor era Guillermo Vela. Además viajamos juntos mucho tiempo”, rememoró Zabludovsky.Me dejó el ejemplo de entrega al trabajo, la necesidad de una constante preparación para estar a la altura del auditorio”, finalizó.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 05 de Septiembre
Nikkei sube a máximo en 4 semanas
Reuters Tokio .- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 75,43 puntos, un 0,54 por ciento, y quedó en 14.053,087 unidades. Por su parte, el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 7,12 puntos, un 0,62 por ciento, y se situó en 1.156,30 puntos. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió el miércoles a un máximo en cuatro semanas, marcando su tercer día consecutivo de ganancias.
Bolsas de Europa finalizan jornada con ganancias
39,773.53
+ 232.02
MÁXIMO DEL DÍA
39,986.00
MÍNIMO DEL DÍA
39,403.73
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
M
+ 0.59%
224.10
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
14,930.87 + 0.65
3,649.04 + 1.01
1,653.08 + 0.81
3,944.92 -0.73
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
3.47
MEZCLA
108.04
PETRÓLEO WTI
108.16
ORO (LONDRES)
1,399.50
PLATA (LONDRES)
24.21
Cierran con pérdidas las bolsas de Asia
son, operador senior de Accendo Markets.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, obtuvo el respaldo de algunas figuras claves del Congreso estadounidense para atacar a Siria, y Rusia dijo que no descarta apoyar la acción militar si se comprueba que Damasco llevó a cabo un ataque con armas químicas.
Reuters México. Las acciones europeas cerraron con una leve alza este miércoles tras revertir la tendencia bajista inicial con el impulso de una fuerte alza del sector tecnológico en Wall Street, aunque en un clima de cautela por la incertidumbre respecto a la situación
siria.El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una ganancia de 0.21% a 1,214.96 puntos, después de haber tocado un mínimo a 1,204.77 durante la sesión.“Hemos visto algunas compras en acciones castigadas recientemente, pero el mercado continuará siendo dominado por el tema Siria en las próximas sesiones”, dijo Tom Robert-
Sin embargo, la fuerte caída de las acciones italianas por la incierta situación política doméstica y la debilidad del sector viajes y turismo luego de que Ryanair lanzó un alerta por ganancias limitaron el avance del mercado en general.El índice FTSE MIB de la bolsa italiana cerró con un descenso de 1.35% por las preocupaciones sobre el futuro del Gobierno. Algunos diarios publicaron que el ex primer ministro Silvio Berlusconi, quien podría ser expulsado del Senado tras ser condenado por fraude fiscal, está considerando retirar el apoyo de su partido al Gobierno.
Alcanza dólar hasta 12.99 pesos a la venta en el AICM Reuters
México. El dólar se oferta en un promedio de 12.76 pesos y se adquiere en 12.28 pesos en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). La divisa estadounidense se vende hasta
en 12.99 pesos y se compra en un mínimo de 12.20 pesos en centros cambiarios que operan en la terminal aérea de la capital mexicana. A su vez, el euro alcanza una cotización máxima a la venta de 18.90 pesos, mientras que la más baja a la compra es de 17.15 pesos.
La ini deter
Reuters México. Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con bajas, a excepción de los mercados de Tokio y Shanghai que avanzaron 0.54 y 0.21 por ciento. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR / ACTUAL PUNTOS / PORCENTAJE Tokio
Nikkei
225
13,978.44 14,053.87 +75.43 +0.54% Hong Kong Hang Seng 22,394.58 22,326.22 -68.36 -0.31% Shanghai S. Composite 2,123.11 2,127.62 +4.51 +0.21% Seúl Kospi 1,933.74 1,933.03 -0.71 -0.04% Singapur Straits Times 3,054.78 3,015.42 -39.36 -1.29% Sydney All Ordinaries 5,188.90 5,156.50 -32.40 -0.62%
24 era: G20
Microsoft compra telefonía de Nokia en 7,200 mdd La firma acordó adquirir la unidad de telefonía móvil del fabricante finlandés por 7,200 mdd; con el acuerdo, Microsoft pretende ganar terreno en el mercado de smartphones. Notimex México .- -Microsoft acordó este martes adquirir el negocio de telefonía móvil de Nokia por 7,200 millones de dólares en un intento por alcanzar a Google y Apple en el mercado de smartphones.
23 CEESP: México podrá recuperar su economía hasta 2014
Luis Foncerrada Pascal, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, dijo que no hay nada de que preocuparse ya que México tiene reformas estructurales en puerta que podrán atraer inversión y fortalecer la economía del país
“Después de pensar en alternativas para maximizar las ganancias de los inversionistas, creemos que esta transacción es el mejor camino hacia adelante para Nokia y sus inversionistas”, dijo la compañía finlandesa en un comunicado este martes. El acuerdo le da a Microsoft el control del segundo mayor fabricante de teléfonos móviles en el mundo, de acuerdo con IDC. Sin embargo, Nokia ha perdido relevancia en el mercado pues aunque las ventas de sus teléfonos insignia Lumia han crecido rápidamente, sus números son irrelevantes frente al iPhone, el Galaxy S4 e incluso el Moto X de Google. Apple y Google controlan 86% del mercado de
smartphones mientras que el sistema operativo Windows Phone tiene apenas el 3.7%, según datos de CNNMoney. La operación comprende la compra del negocio de móviles de la empresa, y da acceso a Microsoft a las patentes de Nokia. El acuerdo, que se espera cerrar en el primer trimestre de 2014, aún debe ser aprobado por las
autoridades regulatorias y los accionistas de la firma finlandesa. “Tras la transacción, Nokia planea enfocarse en tres negocios en los que es líder: NSN, infraestructura y servicios; HERE, mapas y localización y Tecnologías avanzadas, donde lidera en el desarrollo de licencias”, apuntó la compañía.
Sí a impuesto de 5% en alimentos y medicinas: Coparmex
La iniciativa también debe incluir un solo impuesto directo, de fácil determinación, con varios esquemas a elegir por el contribuyente. Reuters
Redacción México .- - - Luis Foncerrada Pascal, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), indicó que tras los problemas de desaceleración económica y la baja en el pronóstico de crecimiento, México podrá recuperar su economía hasta el 2014 y sostener un crecimiento superior al 4%. Esto después de que la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de agosto, por parte del Banco de México, recortara la expectativa del PIB de 2.65% 1.78% para este año. Foncerrada Pascal catalogó el resultado como sensato y acertado; dijo que a pesar de que analistas consideran que es un foco rojo, “no hay nada de que preocuparse, ya que México tiene reformas estructurales en puerta que podrán atraer inversión y fortalecer la economía del país”, aseguró.
México.- - - - La próxima iniciativa de reforma hacendaria que está por ser presentada por las autoridades federales, debe contemplar un impuesto moderado en alimentos y medicinas de 5 por ciento, así como un solo impuesto directo de fácil determinación con varios esquemas a elegir por el contribuyente, dijo Juan Pablo Castañón, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
puesto Empresarial a Tasa Única (IETU).
Indicó que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) debe contemplar tres esquemas para facilitar el cumplimiento de las empresas: la primera, un ISR con impuesto mínimo de control que desaparezca el Im-
El segundo esquema, un impuesto alternativo con base en flujos de efectivo para las pymes, donde se consideren solo ingresos menos gastos; un tercer esquema, un impuesto sobre ingresos cobrados para
contribuyentes con ingresos anuales de hasta 20 millones de pesos.Puntualizó que la reforma puede incrementar los ingresos tributarios en alrededor de 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anualmente, para poder llegar a niveles del 15 por ciento al finalizar el sexenio.
En entrevista con EL UNIVERSAL el analista indicó que en el cuarto trimestre (de octubre a diciembre) podremos crecer al 3%, pero sumando las cifras de los primeros trimestres, indudablemente el 2013 cerrará en promedio con un crecimiento de alrededor de 1.75%. “Tuvimos un efecto estacional del gasto público, siempre se da en los primeros años de una administración, sin embargo, es algo que tene-
mos que resolver y evitar que vuelva a suceder”, enfatizó. La solución, dijo, es que contemos con presupuestos multianuales, y presupuestos que además se elaboren con un año antes de que inicie el ejercicio; de la mano tendríamos que depender menos de la economía mundial. “Hay que aprovecharla e insertarnos en ella, pero para evitar que nos afecte, como lo que sucedió con la caída de las importaciones americanas, tenemos que trabajar en fortalecer nuestro mercado interno”, enfatizó Foncerrada Pascal. Hay gran expectativa Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que los cuatro últimos meses del año serán cruciales para aspirar a un crecimiento económico sostenido en 2014. “Hay una gran expectativa de la iniciativa privada nacional e internacional sobre las posibilidades de México, ninguna economía crece sostenidamente si no es por medio de la inversión de las empresas que generen utilidades y los empleos que el país necesita”, comentó Castañón Castañón. Coincidió que las reformas estructurales serán el detonante para que el país alcance un crecimiento sostenido superior al 4% durante todo 2014; hay que detonar el crecimiento, la inversión de particulares y la renta petrolera, enfatizó.
Empleo, crecimiento y emergentes serán el motor de San Petersburgo
24 De Siria a la crisis financiera: los temas de la cumbre del G20
Países del G20 prevén aprobar un plan de acción global para garantizar el crecimiento sostenido; emergentes intentan revertir el impacto de la salida de capitales ante el fin del estímulo de la Fed
Redacción
Redacción México.- Los principales líderes del mundo están llegando a San Petersburgo, Rusia, para una nueva cumbre del G20. La agenda oficial, centrada en temas económicos como desempleo, crecimiento, regulación de mercados financieros o evasión, podría verse eclipsada por las crisis en Siria o Egipto.En materia económica, en la cumbre se prevé aprobar un “plan de acción de San Petersburgo”, cuyo objetivo es impulsar un crecimiento duradero de la economía mundial para crear empleo. Existe un amplio consenso en que el paso intermedio es sanear los presupuestos nacionales, aunque las metas de ahorro y los plazos para cumplirlas son muy discutidos.Los países que integran el G20 también quieren acordar formas de combatir más eficientemente la evasión impositiva y los paraísos fiscales. Los especialistas anticipan que el principal reto es mejorar la coordinación internacional. Desde la primera cumbre del G20, en 2008, tras el estallido de la crisis global, el grupo avanza hacia la regulación de plazas, agentes y productos financieros para evitar otro crack especulativo. En San Petersburgo, los líderes del grupo intentarán ampliar la regulación a sectores no cubiertos, como aseguradoras, “hedge fonds” y el “sector bancario en la sombra”. En las cumbres de 2008 y 2009, parecía que la crisis iba a cambiar al mundo, y que las economías emergentes tendrían un peso decisivo en el nuevo orden. Ahora, la crisis económica parece
llegar a los emergentes mientras los países más ricos empiezan, aparentemente, una tímida recuperación. Cuando comenzó la crisis financiera internacional, los emergentes parecían ser una tabla de salvación. La crisis en la eurozona y en Estados Unidos hizo que fluyera mucho dinero a países como India, Indonesia o Brasil. Pero la retirada de los estímulos en Estados Unidos y las primeras señales alentadoras en la zona euro hicieron que los inversores vuelvan a recoger su dinero. Ahora son los emergentes los que enfrentan turbulencias, lo que podría convertirse en una nueva amenaza para la coyuntura global. El anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de que podría retirar pronto los estímulos y terminar con el dólar barato cierne sobre estas economías la sombra de la salida de capitales, ante lo cual, el grupo de los llamados BRICS se prepara y considera crear un fondo de rescate de 100,000 millones de dólares para evitar una eventual escasez de liquidez y crear mayor estabilidad. Los temores no parecen infundados, porque ante la sola posibilidad del repliegue, debido a la recuperación estadounidense, ha comenzado la retirada de dinero de los países emergentes. Los movimientos coinciden con una depreciación de las monedas de estos países en los últimos meses, así como en los miembros latinoamericanos del G20, salvo México. Brasil En el caso de Brasil, el real se ha depreciado 15 por ciento respecto del dólar desde principios
de año. El crecimiento del país fue de 0.9 por ciento en 2012, aunque para este año los analistas predicen que será de 2.32 por ciento. Brasil se ha visto muy afectado por la llegada de capitales especulativos que inundaron el mercado y hoy se retiran. México En México, el gobierno acaba de reducir su estimación de crecimiento para 2013 a 1.8 por ciento, cuando a principios de año era de 3.5 por ciento. A causa de ello, los expertos han comenzado a hablar del fin del “mexican moment”. En este caso la moneda no se ha depreciado, sino aumentado su valor frente al dólar, algo que le resta competitividad a la economía mexicana.El país no ha recibido la misma cantidad de recursos externos de Brasil, por lo que es más estable en ese aspecto. Pero necesita que Estados Unidos tenga mayor crecimiento para alimentar su propio motor y crear empleo. La tasa de desocupación es comparativamente baja (5.12 por ciento en julio), pero cerca de 60 por ciento de la población ocupada trabaja en el sector informal. Argentina En el caso de Argentina, la perspectiva oficial es muy diferente de la visión del sector privado. El presupuesto oficial prevé un crecimiento de 4.4 por ciento para 2013, que la CEPAL sitúa en 3.5 por ciento, tras el 1.9 de 2012. La industria depende mucho de las exportaciones a Brasil mientras pierde competitividad por el tipo de cambio controlado por el gobierno, mientras que el desempleo fue de 7.2 por ciento en el segundo trimestre.
México.-Los principales líderes del mundo se reúnen mañana y el viernes en San Petersburgo en una nueva cumbre del G20. La agenda oficial, centrada en temas económicos como desempleo, crecimiento, regulación de mercados financieros o evasión, quedará en parte eclipsada por asuntos de urgencia política como las crisis en Siria o Egipto. Un resumen de los puntos clave: SIRIA El presidente estadounidense, Barack Obama, llega a San Petersburgo con un creciente aval del Congreso para lanzar una misión militar contra el régimen sirio de Bashar al Assad, al que acusa de un ataque químico que dejó más de mil muertos el 21 de agosto en las afueras de Damasco. El presidente ruso y anfitrión de la cumbre del G20, Vladimir Putin, rechaza una intervención militar en Siria y niega el uso de armas químicas por parte de Al Assad. El tema no figura en la agenda oficial del G20, pero se da por hecho que centrará las conversaciones bilaterales. Un encuentro entre Obama y Putin no está confirmado, aunque ambos coincidirán por primera vez desde la escalada del conflicto. EGIPTO Las protestas continúan en Egipto, donde los islamistas reclaman el regreso del presidente Mohammed Mursi, destituido el 3 de julio por el Ejército. Los enfrentamientos posteriores entre ambos bandos dejaron más de un millar de muertos. La Unión Europea (UE) y Estados Unidos esperan que el Ejército entregue pronto el poder y reclaman una transición pacífica que implique a los Hermanos Musulmanes de Mursi. ECONOMÍA MUNDIAL En el campo económico, la cumbre del G20 prevé aprobar
un “plan de acción de San Petersburgo”. El objetivo es impulsar un crecimiento duradero de la economía mundial para crear empleo. Existe un amplio consenso en que el paso intermedio es sanear los presupuestos nacionales, aunque las metas de ahorro y los plazos para cumplirlas son muy discutidos. PAÍSES EMERGENTES Cuando se desató la crisis financiera internacional, los países emergentes se erguían como la tabla de salvación de un mundo industrializado que hacía aguas. La crisis en la eurozona y en Estados Unidos hizo que fluyera mucho dinero a países como India, Indonesia o Brasil. Pero la retirada de los estímulos en Estados Unidos y las primeras señales alentadoras en la zona euro hicieron que los inversores vuelvan a recoger su dinero. Ahora son los emergentes los que enfrentan turbulencias, lo que podría convertirse en una nueva amenaza para la coyuntura global. EVASIÓN IMPOSITIVA El grupo de los 20 países más industrializados y emergentes quiere acordar también formas de luchar mejor contra la evasión impositiva y los paraísos fiscales. El principal reto consiste en mejorar la coordinación internacional para evitar que grandes grupos con enormes ganancias apenas paguen impuestos. RA
REGULACIÓN FINANCIE-
Desde la primera cumbre de jefes de Estado y de gobierno del G20 en 2008, tras el estallido de la crisis global, el grupo avanza hacia la regulación de plazas, agentes y productos financieros para evitar que se repita un crack especulativo. En San Petersburgo, los líderes del grupo intentarán ampliar la regulación a sectores aún no cubiertos, como aseguradoras, “hedge fonds” y el llamado “sector bancario en la sombra”.
La b
19
25
Nokia, de lo más vendido en la Mercados Emergentes sufren por la Fed historia de la telefonía móvil A 40 años de que Martin Cooper realizara la primera llamada de celular en el mundo, te decimos cuales son los cinco modelos más vendidos en la historia a nivel global, de acuerdo a cifras de Gartner de noviembre del 2012.
Financial Times Por: John Plender Los flujos de dinero caliente han permitido posponer las reformas estructurales.
1. Nokia 1100. Unidades vendidas: 250 millones. Leyva Ciro Gómez
2. Nokia 3210. Unidades vendidas: 160 millones
4. Nokia 3310. Unidades vendidas: 126 millones.
3. Moto RAZR V3. Unidades vendidas: 130 millones.
5. iPhone 4S. Unidades vendidas: 37 millones.
La agitación en los mercados emergentes genera un pensamiento incómodo. ¿El programa de expansión cuantitativa (QE) de la Reserva Federal (Fed) ha hecho más por dañar a los mercados emergentes que por impulsar la recuperación de EU? Sería irónico que el impacto principal de las medidas poco convencionales de la Fed, en retrospectiva, haya sido fuera de los EU. Tal vez la implicación es un poco severa. No podemos tener la certeza de dónde estaría la economía de EU si los programas de compra de activos de la Fed no se hubieran llevado a cabo, pero sospecho que la recuperación hubiera sido más débil o inclusive no se hubiera dado sin este activismo de los bancos centrales, si bien el impacto de las adquisiciones más recientes ha sido mínimo. Su efecto principal fue estabilizar el apalancamiento que hubiera causado una deflación.Lo que sí sabemos es que la represión de la tasa de interés en EU fue diseñada para generar un apetito de riesgo y en esto la Fed ha tenido un sobresaliente éxito. Una consecuencia notoria fue el flujo del dinero caliente de EU hacia los mercados emergentes. Esta consecuencia no-intencional de la QE ha sido en algunos casos moralmente peligrosa. El acceso rápido a capital externo ha permitido déficits presupuestarios imprudentemente grandes y ha permitido que los políticos pospongan las reformas estructurales que tanta falta hacen, India es el caso más contundente. Al mismo tiempo, el influjo de capital ha revaluado las divisas y aumentado el consumo excesivo, junto con una dependencia creciente de capital extranjero conforme la cuenta externa se debilita. Desde que el gran debate sobre el estrechamiento de la QE inició en mayo, los adictos al capital externo como India, Brasil, Indonesia, Turquía y Sudáfrica han sido golpeados duramente por la inversión del
flujo. El resultado ha sido la caída de los precios de los activos, el aumento de las tasas de interés y la reducción de las perspectivas de crecimiento. Hay un riesgo de que la baja en divisas se auto-alimente causando la aceleración de la inflación y precipitando crisis de crédito inducidas por el pánico. Hay un fuerte eco de la crisis Asiática de 1997-8.Las implicaciones moralmente peligrosas del activismo de los bancos centrales no están, incidentalmente, confinadas al mundo en desarrollo. El anuncio del Banco Central Europeo de su estricto programa de transacciones monetarias hace apenas un año tuvo éxito en bajar el rendimientos de los bonos del Estado en los países altamente endeudados de la eurozona. Sin embargo, liberó a los políticos de la trampa en que se encontraban. La reforma estructural está detenida en Francia, Italia y gran parte del sur de Europa. Aun así, los bancos centrales no deben cargar con toda la culpa. El problema subyacente ha sido identificado por el economista Mancur Olson. Analizando las razones por las que las naciones declinan, concluye que los países tienden a volverse rehenes de pequeñas coaliciones distributivas formadas por productores, sindicatos y otros grupos que buscan influenciar las políticas a su favor. Esta agenda suele ser proteccionista, anti-tecnológica y anti-crecimiento. Y como los beneficiarios de este cabildeo son pocos mientras que los costos se distribuyen ampliamente en la población, es difícil crear resistencia pública en su contra. Esta clase de coaliciones distributivas se acumulan con el paso del tiempo, dice Olson, causando que las economías se vuelvan escleróticas. Eso es en esencia, la historia de la economía japonesa desde que su modelo basado en la exportación explotara hace 20 años. Su mayor problema es que el ingreso del consumidor es muy bajo mientras que el sector corporativo mantiene una participación desproporcionada del producto interno bruto gracias principalmente a la depreciación excesiva y la baja el bajo proporción de pago. Ese desequilibrio prolongado refleja el extraordinario poder de cabildeo de los negocios japoneses.
Encarcelan a Alberto Carrillo en Matamoros
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 05 de Septiembre de 2013
Peritos extranjeros ayudarán a PGR a identificar restos de fosas Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) consignó al penal federal de Matamoros, Tamaulipas, a Alberto Carrillo Fuentes, "Betty la fea", uno de los presuntos líderes del Cártel de Juárez. Fuentes de la dependencia federal informaron que el hermano del fallecido capo Amado Carrillo Fuentes, "El Señor de los Cielos", fue internado en ese centro penitenciario junto con Alejandro Arias Barrera, acusado de ser su cómplice en actividades de narcotráfico. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) consignó a ambos por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, considerados graves por la legislación vigente.
•
Se creó una Comisión Forense integrada por peritos de la PGR y extranjeros la cual trabajará en la identificación de los restos de migrantes localizados en fosas de Tamaulipas y NL.
Ruben Mosso Ciudad de México.- A partir de hoy y por 12 meses, la Procuraduría General de la República con el apoyo de peritos argentinos tratará de identificar los restos de migrantes localizados en fosas de San Fernando, Tamaulipas, y en Cadereyta, Nuevo León, desde 2010 a la fecha, víctimas que murieron a manos de Los Zetas. La PGR dio a conocer las bases del convenio de colaboración que firmó con organizaciones no gubernamentales de otros países, donde anunció la conformación de una Comisión Forense integrada por peritos de la institu-
ción y extranjeros. Los trabajos se reforzarán con información que les proporcionarán tres bancos forenses de El Salvador, Honduras y Chiapaneco, éste último conformado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), Voces Mesoamericanas y el Consejo Estatal para los Derechos Humanos de Chiapas. Los bancos cuentan con muestras genéticas de personas que reportaron la desaparición de sus familiares durante su paso por México cuando que pretendían llegar a Estados Unidos. Además, las 11 organizaciones tanto nacionales como extranjeras que colaborarán con la PGR, podrán hacer llegar sus peticiones de búsqueda a través de la Fundación para La Justicia, la cual será el único enlace con la Comisión Forense. En caso de existir desacuerdos sobre los métodos y acciones que se emplearán, estos
serán sometidos a consulta de la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Atención a Víctimas. Sin embargo, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, tiene el poder para impugnar los acuerdos a los que se lleguen a través de consensos entre las partes. El procurador está obligado a compartir los resultados contenidos en el informe que reciba de la Comisión Forense a los organismos y organizaciones nacionales firmantes del presente convenio, así como: A la Oficina del Relator sobre los Derechos de los Migrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y Amnistía Internacional. Asimismo, la información no se podrá publicitar ni dar a conocer a través de los medios de comunicación, a menos de que cada familia así lo apruebe.
A pesar de que la Secretaría de Gobernación señaló que era parte del liderazgo del Cártel de Juárez, la PGR no le fincó el delito de delincuencia organizada, que implicaría su pertenencia a una organización
delictiva. Con base en información de la Procuraduría, los dos ilícitos fincados a Carrillo Fuentes y Arias Barrera se basan en las armas y la droga que supuestamente les aseguraron en flagrancia, cuando el pasado sábado fueron detenidos, uno en Bahía de Banderas, Nayarit, y el otro en Zapopan, Jalisco. Las autoridades federales le aseguraron a Carrillo dos rifles automáticos AK-47, una pistola .357 Magnum, cargadores abastecidos con cartuchos útiles, dos teléfonos celulares y dos kilos de droga, al parecer cocaína. Arias estaba en posesión de tres rifles de asalto AK-47, cargadores abastecidos y cartuchos, un celular y 500 cápsulas que presuntamente contenían cocaína. En las próximas horas, los dos sospechosos serán puestos a disposición de un juez federal en Matamoros, quien a más tardar en seis días resolverá su situación jurídica.
Matan a tres en distintos puntos de Chihuahua Juan José García Amaro
Chihuahua.- Integrantes de un comando ejecutaron al conductor de un Jeep Cherokee de color blanco cuando llegó al estacionamiento de un centro comercial ubicado en la avenida De las Torres y Boulevard Manuel Talamás Camandari de Ciudad Juárez. “El cadáver se encontraba en el asiento del piloto: el hombre presentó heridas producidas por arma de fuego en diversa partes del cuerpo. Se aseguró en el lugar 11 casquillos percutidos de calibre .40 milímetros”, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Por otra parte, la FGE informó la ejecución de Saúl Méndez Martínez, de 18 años de edad, quien fue abatido en la colonia PRI de Jiménez, Chihuahua. En estos hechos resultaron con heridas de bala dos mujeres de 13 y 15 años y un menor de 17.
Por último, en el municipio serrano de Moris, Chihuahua, fue ultimado Agustín Ríos Piñuelas, de 30 años de edad. La fiscalía señaló que la víctima recibió varios disparos en el abdomen y el tórax, muriendo por shock hipovolemico por trauma toráxico. Tras este clima de violencia que se presentó en el estado de Chihuahua, las autoridades estatales reportaron el ‘levantón’ del menor Luis (x) de 14 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Che Guevara de Parral, Chihuahua. “Sus familiares manifestaron que como a las 15:58 horas de este martes, el menor se encontraba en el exterior del domicilio, cuando llego una pick-up blanca, de la que descendieron 3 sujetos que se lo llevaron a la fuerza, y tras realizar un disparo se retiraron del lugar, dejando tirado un casquillo calibre .223mm”, apuntó la FGE.
Periódico el Faro
Internacional
Jueves 05 de Septiembre de 2013
Rusia apoyaría intervención en Siria sólo si se comprueba ataque químico
Obama visita Suecia en medio de tensión internacional
Bruselas.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó hoy a Estocolmo, Suecia, donde realizará una visita oficial de dos días en la que espera reunirse con los reyes, el primer ministro sueco y otros altos representantes del país escandinavo. Obama llega a Suecia cuando la atención mundial se ha centrado en el caso de Siria, cuyo gobierno está acusado de lanzar armas químicas contra la población civil, por lo que se espera que haya represalías de comprobarse la embestida.
Moscú.- El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Moscú no descarta aceptar una acción militar contra el régimen del presidente sirio Bashar al Assad si se demuestra que empleó armas químicas contra la población, en una entrevista difundida hoy por el Kremlin. No lo descarto", dijo Putin en una entrevista conjunta con el canal 1 de la televisión rusa y una agencia estadunidense de noticias al responder a la pregunta de si Rusia aceptaría una operación contra el régimen de Al Assad si se demuestra que ha empleado armas químicas. Acto seguido, el jefe del Kremlin recalcó que sólo el Consejo de Seguridad de la ONU puede autorizar el uso de la fuerza militar contra un país soberano, ya que todas las otras vías son inadmisibles y sólo pueden calificarse de agresión. Si tenemos datos objetivos, exactos, acerca de quiénes cometieron eso crímenes, entonces habrá una reacción. Decirlo ahora, de antemano, sería incorrecto, así no se actúa en política", dijo el presidente ruso, en repuesta a la pregunta de si Moscú seguiría suministrando armamento al régimen sirio. Agregó que, en cualquier caso,
Rusia ocupará una postura de principios, que consiste en que el uso de armas de aniquilación masiva es un crimen. Pero surgen otras preguntas. Si se demuestra que la guerrilla usó armas químicas, ¿qué hará Estados Unidos con los guerrilleros? ¿Qué harán con los guerrilleros sus patrocinadores? ¿Dejarán de suministrarles armas? ¿Lanzarán operaciones militares contra ellos?", inquirió Putin. El presidente ruso dijo que no hay datos exactos de lo que ocurrió en Siria y que Moscú parte de la base de que si alguien tiene antecedentes de que se emplearon armas químicas y que fueron usadas por las tropas regulares debe presentar las pruebas en el Consejo de Seguridad de la ONU. Putin agregó que incluso en Estados Unidos hay expertos que consideran que las pruebas presentadas por el gobierno estadunidense no son sólidas y que no descartan la posibilidad de que el supuesto ataque químico del 21 de agosto en la afueras de Damasco haya sido una provocación de la oposición siria. Suspende suministro de misiles Además, el gobernante ruso infomó que Moscú ha suspendido los
suministros de misiles antiaéreos S-300 a Siria. Tenemos (con Siria) un contrato de suministro de S-300. Hemos entregado algunos componentes, pero no el total del suministro. De momento lo hemos suspendido", dijo Putin. Agregó que si Moscú observa pasos que atentan contra las normas internacionales vigentes, pensará cómo actuar en el futuro, incluido lo que se refiere a los suministros de estos armamentos tan delicados a distintas regiones del mundo. El jefe del Kremlin recalcó que la cooperación militar de Rusia con Siria no infringe el derecho internacional. A la pregunta de si Rusia continúa suministrando armas y servicios a las fuerzas armadas sirias, Putin lo aceptó. Sí, por supuesto, y lo hacemos partiendo de la base de que colaboramos con un gobierno legítimo y de que no trasgredimos la normas del derecho internacional ni nuestros compromisos", dijo el mandatario. El presidente ruso recordó que la ONU no ha impuesto ninguna restricción a la ventas de armas a Siria y, al mismo tiempo, lamentó que, en contra de las normas del derecho internacional, la oposición siria recibe suministros de armas "desde el primer día del conflicto".
En su visita a Suecia, el mandatario no sólo tiene previsto tratar el tema sirio, sino también puntos referentes al cambio climático, el comercio y la tecnología, un trío de temas sobre los que existe un amplio consenso con los aliados europeos. Obama llegó la mañana de este miércoles a Estocolmo después de un vuelo nocturno desde Washington, cuando en el Senado de Estados Unidos están considerando si se aprueba la solicitud del presidente para lanzar un ataque militar contra Siria.
El mandatario estadunidense tiene previsto viajar a San Petersburgo, Rusia, para reunirse con sus colegas en la cumbre económica del Grupo de los 20. Obama fue recibido en el aeropuerto internacional de Estocolmo por el ministro sueco de Asuntos Exteriores, Carl Bildt, y los líderes del gobierno de coalición de centroderecha del primer ministro, Fredrik Reinfeldt. A lo largo de la caravana de automóviles que llevaron a Obama del aeropuerto a un hotel de Estocolmo, una multitud de personas salieron a las calles, algunos ondeando pequeñas banderas estadunidenses. La visita de Obama a Suecia será la primera de un presidente de Estados Unidos a esa nación del norte de Europa. En Estocolmo, Obama se reunirá con el primer ministro Reinfeldt y el rey Carlos Gustavo XVI y cenará con líderes nórdicos de Noruega, Islandia, Finlandia y Dinamarca, además asistirá a la universidad técnica más importante de Suecia.
Hallan en naufragio de Florida tesoro de 1715
Miami.- Una familia de Florida realizó el hallazgo de varias cadenas y monedas de oro valuadas en unos 300 mil dólares de un histórico naufragio de barcos españoles en el Atlántico. La familia Schmit de Sanford, Florida, dueña de la compañía "Booty Savage" hizo el descubrimiento durante una búsqueda de sus buzos a unos 137 metros de las costas de Fort Pierce al norte de Miami. El oro era de 11 barcos españoles, de los cuales diez se hundieron durante un huracán en 1715, un suceso que dio a la zona el popular nombre de la "Costa del Tesoro". Mil personas murieron en el naufragio,
de acuerdo a la página web del Sun Sentinel.
milia Schmit, la búsqueda como subcontratistas.
Los derechos del naufragio pertenecen a Brent Brisben y su compañía "Flota 1715-Joyas de la Reina LLC".
Los Schmit también encontraron un plato de plata valuado en 25 mil dolares en el 2002.
La flota se hundió cuando cumplía la ruta de La Habana a España y los manifiestos indican que el valor del tesoro en los 11 barcos era de 400 millones de dólares, de los cuales se han recuperado 175 millones, según la empresa de Brisben.
Bajo las leyes de Florida el hallazgo del oro pasará a manos de la Corre de Distrito del Sur de Florida y el estado tomará posesión del 20 por ciento para ser mostrado en algún museo. El resto será repartido entre la compañía de Brisben y la familia Schmit.
La compañía compró los derechos de la zona del naufragio del legendario buscador de tesoros Mel Fisher en el 2010 y permite a otros, incluida la fa-
Rick Schmit, jefe de la familia, dijo estar feliz de haber encontrado el tesoro, sin importarle su ganancia. "Esto es como el final de un sueño", señaló.
Fuerte sismo de 6.9 grados afecta costas de Japón
Tokio.- Un fuerte sismo de 6.9 grados en escala Richter golpeó la costa este y noreste de la isla japonesa de Honshu sin que se activara la alerta de tsunami ni se informara de daños importantes o víctimas mortales, según la Agencia Meteorológica de Japón. El sismo tuvo lugar a las 09:19 hora local en torno al archipiélago de las islas Izu, situadas al sureste de la bahía de Tokio, y su hipocentro se situó en el mar a unos 400 kilómetros de profundidad. Según la cadena pública NHK, varias líneas de tren de alta velocidad han sido detenidas por seguridad al detectarse el temblor, que se ha sentido con fuerza en Tokio, al tiempo que los operadores de las distintas centrales nucleares del país no han informado por el momento de ninguna anomalía.
28
Secuestrador de Cleveland se suicida en la cárcel
Washington.- Ariel Castro, condenado a cadena perpetua por el secuestro y violación de tres jóvenes de Cleveland (Ohio, Estados Unidos) durante una década, ha sido encontrado muerto en su celda, informaron hoy las autoridades penitenciarias.
tua sin derecho a libertad condicional el pasado 1 de agosto por el cargo más grave al que se enfrentaba, el de homicidio agravado, por golpear a una de las mujeres durante el cautiverio hasta causarle un aborto.
Los funcionarios de la cárcel de Orient, Ohio, encontraron a Castro, de 53 años, ahorcado en su celda hacia las 21.20 hora local del martes.
Por el resto de los casi mil cargos, entre ellos cientos por violación, Castro recibió varias condenas consecutivas que sumaban otros mil años más en prisión.
En un comunicado, la Oficina de prisiones de Ohio precisó que ha abierto una investigación sobre el suceso.
La sentencia respondió al acuerdo de culpabilidad que su defensa acordó con la fiscalía para que Castro se librara de la pena de muerte.
El reo estaba bajo protección especial lo que significa que permanecía en una celda solo y era objeto de una vigilancia estrecha con rondas escalonadas cada 30 minutos, explica el comunicado.
En una declaración ante el juez, el acusado aseguró no ser un monstruo, sino solo una víctima de la adicción a la pornografía.
Nada más encontrarle, el personal médico de la prisión intentó reanimarle. Trasladado al centro médico de la Universidad del estado de Ohio, fue confirmada su muerte a las 10.52 hora local. Castro, de origen puertorriqueño, recibió una condena a cadena perpe-
Las tres mujeres, Michelle Knight, Amanda Berry y Gina DeJesus, fueron secuestradas por Castro en los años 2002, 2003 y 2004, y recuperaron la libertad en mayo pasado. La 'casa de los horrores', donde Ariel Castro mantuvo retenidas las tres mujeres, fue demolida por las autoridades como parte del acuerdo judicial.
29
Cientos de chilenos rinden homenaje al ex presidente Se queman 100 mil socialista Salvador Allende hectáreas de bosque
A 43 años de su triunfo electoral, el ex mandatario fue homenajeado ante su estatua con claveles rojos y velas, mientras empeora en Chile la opinión sobre el hombre que lo derrocó, el general Pinochet, y su régimen dictatorial. Santiago.- Centenares de personas rindieron hoy un homenaje a la figura del fallecido mandatario chileno Salvador Allende, 43 años después del triunfo electoral que le llevó a La Moneda, frente a la estatua en su memoria que se erige a un costado de la sede del Ejecutivo. Aunque la cita tenía horarios distintos para los diversos colectivos, finalmente todos ellos llegaron juntos hasta el lugar al que pudieron acceder sin dificultad gracias a la facilidad que les dio la Intendencia (Gobernación) para llevar a cabo la reunión. Directivos del Partido Comunista, así como los socialistas, al que pertenecía Salvador Allende (1970-1973), representantes de los exonerados políticos y de la Asamblea Nacional de los Derechos Humanos, arribaron al lugar con claveles rojos y una vela que encendieron a los pies de la estatua del extinto mandatario. La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, dijo este miércoles a Efe que fue una ceremonia sencilla "pero cargada de emoción".
"Recordamos a Allende, pero aprovechamos para recordar a nuestros compañeros (y) también marcharemos el próximo 9 de septiembre hasta la puerta de Morandé 80, del Palacio de La Moneda, por donde solía ingresar el presidente Allende", añadió. En ese sentido, Pizarro señaló que la autoridad ya les dio la autorización para manifestarse el próximo lunes y llegar hasta esa puerta que fue clausurada por los militares tras la restauración del Palacio de La Moneda, pero que el presidente Ricardo Lagos (2000-2006) volvió a abrir. Allende fue elegido el 4 de septiembre de 1970, aunque los ajustados resultados electorales dieron paso a que el Congreso le proclamara finalmente el 24 de octubre por amplia mayoría. El mandatario socialista chileno murió el 11 de septiembre de 1973 en el asalto al Palacio de La Moneda, durante el golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet. De otra parte, un sondeo difundido hoy revela que la opinión de los chilenos sobre la figura del exdictador Augusto Pinochet y su régimen empeoró en los últimos años, a pocos días de la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado el próximo 11 de septiembre. De acuerdo con la encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (Cerc), un 7% de los chilenos opina que la dictadura de Pinochet fue positiva, mientras que un 37% la calificó de mala. El apoyo representa
una disminución respecto al 14% que lo apoyaba en 2009 y un incremento de la imagen negativa, que antes era de un 23%. La dictadura de Pinochet se inició tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Allende, el 11 de septiembre de 1973, y acabó tras 17 años, en marzo de 1990, con un saldo de más de 3,200 muertos y 38 mil torturados. El 76% de los encuestados calificó a Pinochet de dictador, 10 puntos porcentuales más que en 2006, mientras que sólo el 9% lo consideró "uno de los mejores gobernantes del siglo XX", la mitad del apoyo que tenía hace siete años. Las cifras indican que "ha empeorado la imagen del régimen militar y de la figura del general Pinochet", afirmó Carlos Huneeusm director del Cerc. En cuanto a las causas del golpe de Estado, un 41% mencionó a Pinochet como el principal responsable, y un 68% cree que los militares no tenían una razón para derrocar el gobierno de Allende, que intentó instalar una revolución socialista sin recurrir a las armas. Sobre las consecuencias de la cruenta dictadura, un 75% de los encuestados cree que se mantienen aún las huellas dejadas por el régimen militar, mientras que un 74% "no olvida las divisiones y rencores creadas por el régimen". La encuesta de Cerc se realizó en un universo de 1,200 personas entre el 10 y el 22 de junio con un margen de error del 3%.
Brasilia.- Un avión de la aerolínea TAM que había partido desde Madrid hacia Sao Paulo hizo un aterrizaje de emergencia en la ciudad brasileña de Fortaleza con quince personas ligeramente heridas tras una fuerte turbulencia, informó hoy la propia empresa. El vuelo 8065 de TAM había salido de la capital española la noche de este domingo y al atravesar la línea del ecuador atravesó por una fuerte turbulencia, que obligó a la tripulación a decidir aterrizar en Fortaleza para que los heridos fuesen atendidos, según una nota difundida por la aerolínea. Según medios locales, durante las turbulencias quince de los pasajeros sufrieron golpes de diversa conside-
ración, que a algunos les causaron hasta fracturas. Los heridos fueron ingresados en el hospital José Frota, de la ciudad de Fortaleza y próximo al aeropuerto. De acuerdo al portal del diario O Estado de Sao Paulo, entre las personas hospitalizadas hay "brasileños, españoles, colombianos y polacos", pero ninguna de ellas corre peligro. Entre los heridos, según la misma fuente, figuraban tres de los tripulantes del avión. El resto de los pasajeros permanecía en la ciudad de Fortaleza, desde donde seguirá viaje hacia Sao Paulo hoy mismo, según informó el comunicado de TAM. La nota agrega que la aerolínea "está prestando la asistencia necesaria a sus pasajeros y tripulantes".
Un muerto al registrarse explosión en fábrica militar en Argentina
Buenos Aires.- Una persona murió hoy al registrarse una explosión en una fábrica militar en la central provincia argentina de Córdoba, confirmaron fuentes sindicales. El siniestro se produjo en la Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de la ciudad de Villa María, 550 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. La delegación provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó en un comunicado que la persona fallecida fue identificada como Gustavo Cachín y era miembro de ese sindicato. El gremio precisó que Cachín
tenía 32 años y se desempeñaba en la planta amasadora de dinamita de la fábrica, donde se registró la explosión. "El compañero falleció a causa de una explosión en su sector de trabajo por causas que aun no fueron establecidas", señaló ATE de Córdoba. El subjefe de Bomberos de Villa María, Julián García, dijo en declaraciones a la emisora Cadena 3 que la explosión generó un incendio de pastizales en el predio, donde unos cuarenta efectivos trabajaban en las tareas de extinción de las llamas.
Periódico el Faro
Collage
Jueves 05 de Septiembre de 2013
Google cumple 15 años de su fundación
Samsung lanza el primer reloj inteligente Ciudad de México.- Hace 15 años, Larry Page y Sergey Brin fundaron lo que es hoy el sitio web más visitado por millones de personas en el mundo y la segunda marca con mayor valor de mercado, a partir de la cual se creó el término "googlear". El 4 de septiembre de 1998, los entonces estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford fundaron la compañía Google Inc. a partir de un proyecto de tesis enfocado a mejorar la búsqueda de información en Internet. De acuerdo con el Top 100 de las marcas más valiosas a nivel global de Millward Brown, Google posee un valor del orden de 113 mil 669 millones de dólares, lo que la ubica en la segunda posición por debajo de Apple.
Ciudad de México.- Samsung, el gigante surcoreano de la electrónica, presentó hoy el primer reloj de pulsera inteligente o "Smartwatch", con lo que se colocará a la cabeza de lo que se augura vendrá a ser una nueva tendencia en la industria. El reloj inteligente "Galaxy Gear", que podrá enlazarse a teléfonos móviles y tablets, notificará a los usuarios cuando estos reciban una llamada, mensaje de texto o correo electrónico. El nuevo aditamento fue presentado este miércoles por el presidente y director general de Samsung, J. K. Shin, en el primer día de la conferencia de tecnología de consumo IFA en Berlín, Alemania.
En la presentación de este miércoles, Samsung no informó el precio del "Smartwatch", pero Shin reveló que saldrá a la venta a partir del próximo 25 de septiembre. En el evento, transmitido a través de internet, se incluyó una demostración del "Galaxy Gear" por parte de Pranav Mistry, director del laboratorio de ideas de Samsung, quien afirmó que la empresa se propuso crear "algo de la ciencia ficción". El ejecutivo de Samsung demostró cómo los usuarios del "Smartwatch" pueden "apuntar y disparar" desde su muñeca la cámara de fotografía y de video con que cuenta el reloj.
El reloj, con una pantalla de 4.14 centímetros de largo y ocho milímetros de espesor, funciona con base en el sistema operativo Android de Google.
El equipo también incluye varias opciones operadas por voz. Los usuarios pueden hacer llamadas directamente desde el reloj, que estaría enlazado al teléfono inteligente del usuario.
La correa del reloj está disponible en varios colores, entre ellos negro, beige y naranja.
También se podrá dictar al reloj un correo electrónico, establecer alarmas y revisar la hora y
el estado del clima. Asimismo, el equipo contará con un podómetro (aparato que mide los pasos y distancia recorridos) y una opción para hacer que el reloj emita un pitido en caso de que se haya extraviado. El "Galaxy Gear" cuenta ya con más de 70 aplicaciones que le pueden ser instaladas, incluyendo eBay, Evernote y RunKeeper. El presidente y director de Samsung sostuvo que el "Galaxy Gear" es "un complemento perfecto" para el teléfono inteligente Galaxy Note III, que la empresa introdujo también este miércoles. Durante el evento de este miércoles Samsung también presentó una nueva tablet: la "Galaxy Tab 10.1". Otras compañías tecnológicas como Google y Sony también se aprestan a lanzar a corto plazo sus propias versiones de relojes inteligentes, en lo que pudiera marcar una nueva tendencia en la industria.
La búsqueda de información en Internet a través de esta plataforma es tan popular que en 2006 el Merrian-Webster Collegiate Dictionary decidió incluir el verbo googlear y en 2010, la American Dialect Society (ADS) la declaró la "palabra de la
década". En 15 años, la firma ubicada en Mountain View, California, ha ido más allá del motor de búsqueda en la web al lanzar el servicio de correo electrónico Gmail, la plataforma de mapas Google Maps, la aplicación Google Earth para geolocalización y el navegador Chrome, el cual tiene una participación de mercado de casi 32 por ciento. Asimismo, la empresa posee uno de los sistemas operativos más utilizado para dispositivos móviles, Android, y la popular plataforma de videos en internet YouTube que adquirió en 2006. En 2010, Google incursionó en el mercado móvil con la línea de teléfonos Nexus que utiliza el sistema operativo Android en colaboración con fabricantes como Samsung y a través de Motorola Mobility, división que compró en 2011. En la actualidad, el llamado "gigante de Internet" se encuentra en la recta final para el lanzamiento de las gafas de realidad aumentada Google Glass en 2014, y cuya principal característica será permitir el acceso a Internet mediante órdenes de voz.
Borra fotos de otros en Facebook, le pagan por ello
Ciudad de México.- Arul Kumar, ingeniero electrónico de India descubrió que al cruzar dos cuentas logran hacer que una foto desaparezca en Facebook y sin que el autor o quien la ha subido a su muro lo perciba, dio a conocer el medio español El País.
El error consiste en entrar en el muro de soporte con dos cuentas distintas. Una dice haber subido una foto errónea de un tercero y la otra pide que se retire. Entonces, Facebook envía al primero la imagen con la opción de hacerla desaparecer con un enlace para modificarlo. Todo ello sin conocimiento del quien la compartió en la red. Según el ingeniero, este agujero puede borrar fotos de perfiles, páginas
comerciales, imágenes compartidas y grupos. Tras descubrir esta falla, Facebook ha decidido recompensarle con casi 12 mil 500 dólares. El medio español afirma que no es la primera vez que este ingeniero recibe dinero por su habilidad para cazar vulnerabilidades y señala que esta vez recibió más dinero de lo habitual, que son 500 dólares. Hace dos semanas cuando Khalil Shreateh, un hácker palestino, se quedó sin recibir un solo dólar. De hecho terminó bloqueado por los servicios de seguridad de Facebook. Shreateh avisó también de una falla, no lo aceptaron y terminó demostrando sus habilidades en el muro del propio Mark Zuckerberg.
31
Boletines de la Presidencia Se ReĂşnen Los Presidentes de MĂŠxico, Enrique PeĂąa Nieto Y De China, Xi Jinping, Por Tercera OcasiĂłn
EconomĂa, Ildefonso Guajardo Villarreal; la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; el Subsecretario de Relaciones Exteriores y Sherpa de MĂŠxico ante el G20, Carlos de Icaza GonzĂĄlez; y los Embajadores de MĂŠxico en China, JuliĂĄn Ventura, y en Rusia, RubĂŠn BeltrĂĄn. Por su parte, el Presidente de China estuvo acompaĂąado de una comitiva integrada por diversos funcionarios de alto nivel, incluyendo a los miembros del BurĂł PolĂtico del ComitĂŠ
Central del Partido Comunista de China, Wang Huning y Li Zhanshu; el Viceprimer Ministro Wang Yang; el Consejero de Estado responsable de asuntos internacionales, Yang Jiechi; el Ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi; el Presidente de la ComisiĂłn Nacional de Desarrollo y Reforma, Xu Shaoshi; el Ministro de Finanzas, Lou Jiwei; el Ministro de Comercio, Gao Hucheng, y el Gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, entre otros altos funcionarios.
DĂa Mundial de la Salud Sexual, conoce tus derechos sexuales
Ciudad de MĂŠxico.- La AsociaciĂłn Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglĂŠs) hizo un llamado a todas sus organizaciones DÂżOLDGDV SDUD FHOHEUDU HO 'tD Mundial de la Salud Sexual (DMSS) cada 4 de septiembre en un esfuerzo para promover una mayor consciencia social sobre la salud sexual alrededor del mundo. Ciudad de MĂŠxico.- El dĂa de hoy, el Presidente de la RepĂşblica, Enrique PeĂąa Nieto, se reuniĂł por tercera ocasiĂłn en menos de seis meses con el Mandatario de la RepĂşblica Popular China, Xi Jinping. En el marco de su participaciĂłn en la Cumbre de LĂderes del Grupo de los Veinte (G20), que se celebra en esta ciudad, ambos Mandatarios sostuvieron un exitoso encuentro para revisar los avances en los compromisos asumidos durante la Visita de Estado a MĂŠxico del Presidente Xi Jinping, que tuvo lugar del 4 al 6 de junio pasado. El Presidente PeĂąa Nieto agradeciĂł al Mandatario Xi Jinping su apoyo y la voluntad polĂtica de su gobierno para permitir la entrada al mercado chino de productos mexicanos prioritarios como la carne de cerdo y el tequila 100% de agave, que ya se comercializan libremente en el paĂs asiĂĄtico. A partir de estos avances los Presidentes acordaron seguir impulsando mayores oportunidades de acceso a productos agropecuarios mexicanos. Asimismo, tomaron nota con satisfacciĂłn de la apertura de la 2ÂżFLQD GH $VXQWRV &RPHUFLDOHV 0pxico-China establecida por la SecretarĂa de EconomĂa en la Embajada de MĂŠxico en China. Los lĂderes se congratularon por la intensa dinĂĄmica de diĂĄlogo y colaboraciĂłn bilateral desarrollada a partir de los encuentros presidenciales. En escasos meses tuvieron lugar las visitas de trabajo a China de cuatro Secretarios de Estado de MĂŠxico (Agricultura; Turismo; Relaciones Exteriores, y Comunicaciones y Transportes), asĂ como de otros funcionarios de diversas dependencias mexicanas, con el mandato de insWUXPHQWDU DFFLRQHV HVSHFtÂżFDV TXH
permitan un mejor aprovechamiento del potencial de la relaciĂłn en ĂĄmbitos prioritarios. Se congratularon por la gran disposiciĂłn y voluntad que los dos paĂses han mostrado para estrechar aĂşn mĂĄs la relaciĂłn econĂłmica y polĂtica entre MĂŠxico y China. El Mandatario mexicano destacĂł que una seĂąal de gran aliento es que en sĂłlo seis meses hoy se pueda celebrar una tercera reuniĂłn entre los dos Presidentes. $PERV 0DQGDWDULRV VH UHÂżULHURQ al trabajo cercano que deberĂĄ seguir desarrollĂĄndose para lograr intercambios comerciales mĂĄs equilibrados, para impulsar mayores exportaciones de productos mexicanos a China y HO DXPHQWR VLJQLÂżFDWLYR GH ORV Ă€XMRV de inversiĂłn china a MĂŠxico. El Presidente de la RepĂşblica aprovechĂł la ocasiĂłn para reiterar a su homĂłlogo chino las ventajas que ofrece el mercado mexicano y su posicionamiento JHRJUiÂżFR D OD LQYHUVLyQ FKLQD HQ GLversos sectores. En ese contexto, los dos lĂdeUHV DWHVWLJXDURQ OD ÂżUPD GHO 0HPRrĂĄndum de Entendimiento entre la ComisiĂłn Nacional de Desarrollo y Reforma de la RepĂşblica Popular China, y la SecretarĂa de Hacienda y CrĂŠdito PĂşblico de los Estados Unidos Mexicanos, sobre la PromociĂłn de InversiĂłn, que incluye la creaciĂłn de un Grupo de Trabajo de Alto Nivel en Materia de InversiĂłn entre los Gobiernos de China y MĂŠxico, que serĂĄ encabezado por los titulares de ambas dependencias. Asimismo, tomaron conocimiento de los esfuerzos que ya realizan las instituciones de fomento de ambos paĂses para concretar la creaciĂłn de un fondo de inversiĂłn entre China y MĂŠxico, asĂ como de la aprobaciĂłn
preliminar del Export-Import Bank de China de una lĂnea de crĂŠdito por 500 millones de dĂłlares al Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) de MĂŠxico. Con estas DFFLRQHV HVSHFtÂżFDV 0p[LFR \ &KLQD avanzan en la construcciĂłn de una agenda en materia de inversiĂłn muWXDPHQWH EHQpÂżFD Coincidieron en que MĂŠxico y China deben mantener la intensidad de su interlocuciĂłn polĂtica y los contactos entre sus funcionarios para seguir enriqueciendo y dotando de mayores alcances a la AsociaciĂłn EstratĂŠgica Integral establecida en junio de 2013. En este sentido, dialogaron sobre diversos asuntos internacionales de interĂŠs comĂşn, incluyendo la situaciĂłn y perspectivas de la economĂa mundial y temas prioritarios de la agenda del G20, en la que existe coincidencia en gran parte de los temas que serĂĄn abordados en la Cumbre que se llevarĂĄ a cabo en esta ciudad. El mandatario chino expresĂł que las relaciones entre China y MĂŠxico han entrado a una nueva fase de desarrollo, y en gran parte ello se debe a los esfuerzos mancomunados que los dos lĂderes han llevado a cabo. El Presidente PeĂąa Nieto seĂąalĂł al Presidente Xi Jinping su amplio interĂŠs en atender su invitaciĂłn para realizar una Visita de Estado a China en 2014. Posteriormente el Presidente Enrique PeĂąa Nieto y su comitiva, asistieron a la cena que ofreciĂł en su honor el Presidente de China Xi Jinping. El Presidente de la RepĂşblica estuvo acompaĂąado del Secretario de Relaciones Exteriores, JosĂŠ Antonio Meade KuribreĂąa; el Secretario de Hacienda y CrĂŠdito PĂşblico, Luis Videgaray Caso; el Secretario de
Los derechos sexuales son derechos humanos universales basados en la libertad, dignidad e igualdad inherentes a todos los seres humanos. Dado que la salud es un derecho humano fundamental, la salud sexual debe ser un derecho humano bĂĄsico. Para asegurar el desarrollo de una sexualidad saludable en los seres humanos y las sociedades, los derechos sexuales siguientes deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos por todas las sociedades con todos sus medios. La salud sexual es el resultado de un ambiente que reconoce, respeta y ejerce estos derechos sexuales: 1. Libertad sexual. La libertad sexual abarca la posibilidad de la plena expresiĂłn del potencial sexual de los individuos. Se excluye toda forma de coerciĂłn, explotaciĂłn y abuso sexuales en cualquier tiempo y situaciĂłn de la vida. 2. Privacidad sexual. Este involucra el derecho a las decisiones y conductas individuales realizadas en el ĂĄmbito de la intimidad siempre y cuando QR LQWHUÂżHUDQ HQ ORV GHUHFKRV sexuales de otros. 3. Equidad sexual. Este GHUHFKR VH UHÂżHUH D OD RSRsiciĂłn a todas las formas de discriminaciĂłn, independientemente del sexo, gĂŠnero, orientaciĂłn sexual, edad, raza, cla-
se social, religiĂłn o limitaciĂłn fĂsica o emocional. 4. Placer sexual. El placer sexual, incluyendo el autoerotismo, es fuente de bienestar fĂsico, psicolĂłgico, intelectual y espiritual. 5. ExpresiĂłn sexual emocional. La expresiĂłn sexual va mĂĄs allĂĄ del placer erĂłtico o los actos sexuales. Todo individuo tiene derecho a expresar su sexualidad a travĂŠs de la comunicaciĂłn, el contacto, la expresiĂłn emocional y el amor. 6. Libre asociaciĂłn sexual. 6LJQLÂżFD OD SRVLELOLGDG GH FRQtraer o no matrimonio, de divorciarse y de establecer otros tipos de asociaciones sexuales responsables. 7. Toma de decisiones reproductivas, libres y responsables. Esto abarca el derecho a decidir tener o no hijos, el nĂşmero y el espacio entre cada uno, y el derecho al acceso pleno a los mĂŠtodos de regulaciĂłn de la fecundidad. 8. InformaciĂłn basada HQ HO FRQRFLPLHQWR FLHQWtÂżFR Este derecho implica que la informaciĂłn sexual debe ser generada a travĂŠs de la invesWLJDFLyQ FLHQWtÂżFD OLEUH \ pWLFD asĂ como el derecho a la difusiĂłn apropiada en todos los niveles sociales. 9. EducaciĂłn sexual integral. Este es un proceso que se inicia con el nacimiento y dura toda la vida y que deberĂa involucrar a todas las instituciones sociales. 10. AtenciĂłn de la salud sexual. La atenciĂłn de la salud sexual debe estar disponible para la prevenciĂłn y el tratamiento de todos los problemas, preocupaciones y desĂłrdenes sexuales.
Presentan torneo de box ''Guantes de oro tapatíos''
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 05 de Septiembre de 2013
Messi paga su deuda con el fisco
Barcelona.- El delantero del FC Barcelona Lionel Messi y su padre han pagado los cinco millones de euros que adeudaban a Hacienda y han evitado con este "pago reparatorio" que la juez les impusiera una fianza para garantizar su eventual responsabilidad civil. Según ha informado hoy el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la juez de Gavá (Barcelona) que investiga el caso ha rechazado imponer una fianza a Messi dada la repercusión mundial y solvencia del futbolista y por el "pago reparatorio" que su padre, también imputado, hizo en agosto pasado de cinco millones 016 mil 542,27 euros "en cumplimiento de las obligaciones tributarias en el modo, forma y cuantía que la Agencia Tributaria ha estimado adecuado a derecho". Los cinco millones de euros depositados por el padre de Messi, el pasado 14 de agosto, lo son en "concepto de cuota e intereses" en el procedimiento judicial abierto a partir de la querella fiscal por defraudar supuestamente a Hacienda 4,1 millones de euros entre 2007 y 2009. La juez sostiene en su escrito que, una vez efectuado el "pago reparatorio" de cinco millones de euros, "no existen motivos racionales para entender" que Leo Messi y su padre Jorge Messi "vayan a realizar durante la pendencia del proceso penal acto alguno tendente a retirar bienes de su patrimonio".
Por este motivo, la juez subraya que la imposición de una fianza a los Messi, como le reclamó la abogacía del estado el pasado 25 de junio, no resulta justificada "por no ser urgente y/o necesario". La juez también ha acordado trasladar a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado la petición planteada por el abogado de Messi, Cristóbal Martell, para suspender su de-
claración prevista para el próximo 17 de septiembre, ya que el letrado tiene que estar presente en un juicio que se celebrará en Tarrasa (Barcelona). La juez da dos días a las partes para que se posicionen, antes de adoptar la conveniencia o no de la suspensión y, en su caso, mantenga o no la fecha prevista inicialmente. El astro argentino del FC Barcelona y su padre, Jorge Messi, están citados a declarar como imputados, si no se cambia la fecha, el próximo 17 de septiembre acusados de no declarar 4,1 millones de euros en los ejercicios 2007, 2008 y 2009, correspondientes a los derechos del jugador. Messi pagó a Hacienda a mediados de junio otros 10 millones de euros en sendas declaraciones complementarias del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) correspondientes a los ejercicios de 2010 y 2011, que también
estaban siendo investigados. La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona, que es la que presentó la querella contra Messi y su padre, estima que el futbolista simuló la cesión de sus derechos de imagen a sociedades instrumentales radicadas en paraísos fiscales, como Belice y Uruguay, y complementariamente firmó contratos de licencia, agencia o prestación de servicios entre estas y otras compañías instrumentales domiciliadas en jurisdicciones de conveniencia, como Reino Unido y Suiza. La Fiscalía da por hecho en su querella que la iniciativa defraudatoria partió del padre de Messi, que también ejerce como representante del futbolista, ya que fue quien encargó la creación de una primera sociedad instrumental cuando el delantero del Barcelona todavía era menor de edad.
Guadalajara.- Esta mañana, en Palacio Municipal de Guadalajara, y con la presencia del Alcalde Ramiro Hernández, fue presentado el torneo de box amateur llamado "Guantes de Oro Tapatíos", competencia que será organizada por el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Comisión Edilicia de Deportes y Atención a la juventud, así como por el Consejo Municipal del Deportes (COMUDE). "Será una vitrina para nuevos talentos del boxeo y servirá para crear nuevos públicos y nuevas aficiones, promoviendo en la juventud tapatía la práctica de este deporte, ya que se contempla tener una asistencia total de 14 mil personas a lo largo de las competencias, pues se repartirá boletaje gratuito en diferentes escuelas de la ciudad", comen-
tó César Ruvalcaba, regidor de Guadalajara. Para este torneo se espera la participación de 500 boxeadores amateurs, nacidos entre 1983 y el 2000, provenientes de 100 gimnasios de la Zona Metropolitana; incluyendo a mujeres boxeadoras. La competencia se llevará a cabo del 21 de septiembre al 9 de noviembre. Por ser un torneo amateur, se entregará a campeones y subcampeones, artículos deportivos como premio, valuados en más de 200 mil pesos. Los módulos de inscripción estarán ubicados en el Palacio Municipal de Guadalajara, Comude Guadalajara, Polideportivo Río de Janeiro, Parque San Rafael y el Parque Liberación; para más informes, se puede llamar al teléfono 3883 4000 ext. 304 ó 305.
Pérez da otro triunfo a Reales con el bate
Estados Unidos.- El venezolano Salvador Pérez remolcó a Mike Moustakas, cuando había dos outs del octavo inning, y los Reales de Kansas City sobrevivieron después de permitir que se escapara una ventaja de tres carreras, para superar 4-3 a los Marineros de Seattle. Billy Butler había recién conectado un roletazo para doble matanza ante el relevista venezo-
lano Yoervis Medina (4-4) cuando Moustakas pegó un doblete al jardín central, en el octavo inning. Tras esa jugada, en la que fue crucial la velocidad de Moustakas para llegar a la intermedia, Pérez lo puso a correr de nuevo, al conectar un sencillo al jardín izquierdo. Moustakas tuvo apenas tiempo para deslizarse de cabeza en el plato, antes de que llegara el tiro del venezolano Endy Chávez.
33
La espectacular foto Anuncia Bolt adiós oficial de las Chivas luego de Río 2016
Nueva York.- Usain Bolt anunció que se retirará del atletismo después de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. El velocista jamaiquino indicó que quiere ganar oro en Río, romper su récord mundial de los 200 metros el próximo año, y quizás conquistar un oro en los Juegos de la Mancomunidad.
Ciudad de México.- El mal año de Roger Federer continúa. Ahora perdió en Octavos de Final del Abierto de Estados Unidos. El ex número uno del mundo y considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos no pudo alcanzar los Cuartos de Final del último Grand Slam del año, que ganó en cinco ocasiones consecutivas, al caer ante el español Tommy Robredo por 7-6 (3), 6-3 y 6-4. Federer, de 32 años y máximo ganador de Grand Slams con 17, tras conseguir un récord de 36 Grand Slam consecutivos de alcanzar por lo menos los Cuartos de Final, en los últimos dos, Wimbledon y US Open, no ha podido llegar a esa instancia. En el Abierto de Australia de 2013 perdió en las Semifinales; en Roland Garros, en Cuartos de Final; y en Wimbledon en segunda ronda. Al duelo el "Expreso suizo" llegaba con todas las cartas a su favor para lograrlo y tener el primer enfrentamiento contra Rafael Nadal en el único "Grande" en el que nunca se han visto las caras. Sin embargo, Robredo, de 31 años, hizo ver su suerte al helvético desde el primer set, al permitir poca oportunidad de reacción al suizo y con un efectivo juego de fondo. En el resto del partido la estrategia no funcionó a Federer. Sus ataques constantes no rindieron los frutos de los tres partidos anteriores, donde sólo había perdido dos veces su saque sin ceder ningún set. Esta vez sumó 43 errores no forzados, la mayoría cuando estaba
"Hasta ahora, es después de los Juegos Olímpicos en Río'', indicó Bolt sobre sus planes de retiro. "Creo que si estoy en gran estado, voy a ir a hacer lo que tengo que hacer. Creo que sería un buen momento para retirarme, en la cima".
jugando en la red, por 26 de Robredo. "Tengo que seguir entrenando, trabajar más duro y olvidarme de esta derrota lo más pronto posible", dijo el suizo, tras perder y derrubmar las expectativas de un futuro choque con Rafael Nadal en los Cuartos de Final. El zurdo y el español nunca se han enfrentado en Flushing Meadows. "No hay excusas. No tuve buenos cierres de juegos. Tommy hizo un buen trabajo manteniendo la bola adentro. Federer nunca estuvo cómodo dentro de la cancha tirando sus devoluciones a muchos centímetros fuera de las líneas. Por el contrario, el español salió afinado y rápido al Estadio Louis Armstrong para dar una de las mayores sorpresas del torneo. De los 10 enfrentamientos previos, Robredo nunca le había podido ganar a Federer. Es más, durante esos 10 partidos, el español sólo le había robado tres sets. La historia cambió ahora y el récord quedó 1-10. Debido a la lluvia, el partido debió cambiarse del Estadio Arthur Ashe al Louis Armstrong, donde Federer no perdía des-
de el año 2000. En aquella temporada lo había eliminado otro español, Juan Carlos Ferrero. Robredo esperó por 12 años su oportunidad de ganarle a Roger Federer. "Estoy muy contento. Hoy la diferencia es que gané los puntos de quiebre y él no lo hizo", dijo Robredo, de 31 años. "Fue una noche muy, muy dura, y estoy muy feliz. Fue realmente una gran experiencia". Ahora, Robredo enfrentará en los Cuartos de Final del US Open a Rafael Nadal. Tommy, quien estuvo en el número cinco del mundo en 2006, había desaparecido del circuito durante año y medio debido a una lesión en la pierna. Sin embargo, el aguerrido español comenzó a escalar en el ranking jugando torneos challengers hasta que dio una gran sorpresa en el Abierto de Francia. Este será apenas el segundo año desde 2003, cuando ganó su primer Grand Slam, sin obtener un victoria de "Major" en la temporada.
Con otros tres oros el mes pasado en Moscú, Bolt se convirtió en el atleta más laureado en la historia de los Mundiales de atletismo, con ocho oros y dos platas. También tiene seis oros olímpicos. "Si quiero estar entre los grandes como (Muhammad) Ali y Pelé y todos esos, tengo que seguir dominando hasta que me retire", afirmó el miércoles, antes de su última carrera de la temporada en los 100 metros en Bruselas. Bolt ganó los 100 y 200 metros, y el relevo 4x100, en los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing y los de 2012 en Londres. También consiguió el mismo triplete en el Mundial de 2009 en Ber-
lín, antes de repetirlo en Moscú. Con 27 años, Bolt tiene la experiencia como para saber que un bajón en rendimiento entre los Juegos Olímpicos puede afectarlo. En 2010, un mal comienzo de año y luego una lesión le costaron casi una temporada completa. "No hice mucho en las vacaciones, y luego me lastimé y tuve que empezar de cero. Así que esta temporada, no repetiré ese error", afirmó. Al igual que en 2010, la próxima temporada no tiene campeonatos importantes, así que Bolt hace lo posible por fijarse nuevas metas para 2014. Reconoció que su récord mundial de los 100 metros, de 9"58, es extremadamente difícil de superar, pero espera bajar su marca de 19"19 en los 200, que fijó hace cuatro años en Berlín. "He aprendido, ya dominó el arte de correr la curva'', dijo Bolt sobre los 200. "Así que si puedo mantenerme libre de lesiones y en buen estado, entonces definitivamente es posible ir por el récord mundial''. Como jamaiquino, Bolt puede competir en los Juegos de la Mancomunidad, algo que nunca ha hecho. La justa del próximo año será en Glasgow, Escocia. "Nunca he ido a los de la Mancomunidad, y siempre es bueno añadir oros a la colección'', indicó.
34
Gallardo sin decisión ante los Piratas
Ciudad de México.- El bateador emergente Travis Snider pegó un cuadrangular en el noveno inning para que Pittsburgh venciera 4-3 a los Cerveceros de Milwaukee, con lo que los Piratas aseguraron su primera foja ganadora en 21 campañas y de paso dejaron sin decisión al pitcher mexicano Yovani Gallardo. Snider puso un lanzamiento de Jim Henderson (3-5) sobre el muro del jardín central, su segundo cuadrangular como emergente en la temporada. El otro fue frente a los Cachorros de Chicago el 21 de mayo. Fue el triunfo 81 para Pittsburgh, lo que le asegura que no terminará con foja perdedora desde que registró 96-66 en 1992. Y aún más importante, am-
RESULTADOS DE LA MLB
plió a dos juegos la ventaja de los Piratas sobre San Luis en la División Central de la Liga Nacional.
Mark Melancon lanzó bien el noveno episodio, llevándose su undécimo salvamento.
Nolasco impulsa a los Dodgers sobre los Rockies
siva en ausencia del lesionado Yasiel Puig, y los Dodgers de Los Angeles obtuvieron su sexto triunfo seguido al vencer el martes 7-4 a los Rockies de Colorado. El cubano Puig, que batea para .351 con 14 jonrones y 32 carreras producidas en 80 partidos en su primera temporada en las Grandes Ligas, descansó un día después de que se le agravó un esguince en la rodilla derecha. Está bajo observación diaria.
Denver.- Ricky Nolasco lanzó seis entradas con buen
control, Carl Crawford bateó tres hits para dar la chispa ofen-
Nolasco (12-9) se llevó el triunfo con una labor de dos carreras y cinco imparables, lo que le permitió mejorar su foja a 7-1 con 2.27 de promedio de carreras limpias admitidas en sus 11 aperturas desde que llegó a los Dodgers el 6 de julio en un canje con Miami. Ponchó a cinco y regaló una base por bolas. Crawford se fue de 5-3 y Nick Punto agregó cuatro sencillos para los Dodgers, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional.
Phillies Indians Yankees Braves Reds Red Sox Cubs Royals Brewers Astros Rockies Diamondbacks Angels Athletics Padres
6-9 4-3 6-4 3-1 1-0 2-1 2-6 4-3 3-4 6-9 4-7 4-10 1-7 1-5 3-2
Nationals Orioles White Sox Mets Cardinals Tigers Marlins Mariners Pirates Twins Dodgers Blue Jays Rays Rangers Giants
Girardi hablará con Rivera sobre su retiro
Ramos encabeza victoria de Nacionales Estados Unidos.- El venezolano Wilson Ramos bateó el martes un cuadrangular de tres carreras y Corey Brown también puso la bola del otro lado de la cerca para respaldar a Gío González, en el duelo que los Nacionales de Washington ganaron 9-6 a los Filis de Filadelfia. Los Nacionales, que aún se aferran a la esperanza de avanzar a la postemporada, se sobrepusieron a un trabajo negligente en lo general, que incluyó tres errores, cuatro carreras sucias y cuatro lanzamientos descontrolados. Permanecen siete juegos y medio atrás de los Rojos de Cincinnati en la batalla por el segundo boleto de comodín a la postemporada de la Liga Nacional. González (9-6) permitió cinco anotaciones, una de ellas limpia, y cinco imparables en cinco entradas y dos tercios; pochó a seis adversarios y otor-
Estados Unidos.- El manager de los Yanquis Joe Girardi hablará con Mariano Rivera cuando concluya la temporada para saber si el taponero de Nueva York definitivamente desea retirarse. Girardi dijo el martes a ESPN NewYork.com que el serpentinero panameño todavía podría ser un muy efectivo cerrador el próximo año. gó tres pasaportes. El lanzador zurdo tiene dos victorias consecutivas después de siete aperturas sin ganar. El novato de los Filis Ethan Martin (2-4) recibió cinco carreras y cuatro hits en cuatro entradas y
dos tercios. Cody Asche conectó de 4-3 con un batazo de vuelta entera y tres carreras impulsadas por Filadelfia. El dominicano Rafael Soriano lanzó el noveno episodio sin permitir anotación para obtener su 37mo salvamento en 43 oportunidades.
El piloto agregó que le recomendaría al líder rescates de las Grandes Ligas tomarse un mes o dos este fin de año para asegurarse de que se va del deporte a pesar de que se mantuvo en buena forma toda la temporada. Rivera, de 43 años, anunció sus planes para retirarse durante el en-
trenamiento de primavera y ha estado en una especie de gira de despedida toda la temporada. Él insiste en que ya tomó la decisión. "Ya les dije muchachos. No sé por qué estamos hablando de esto", dijo Rivera. Girardi fue cuestionado sobre sus comentarios después de Rivera obtuviera su 40mo salvamento en la victoria de Nueva York sobre los Medias Blancas de Chicago por 6-4. El manager dijo que no está presionando a Rivera para volver, sino que simplemente estaba ofreciendo el punto de vista de un ex jugador que se retiró a los 39 años a causa de dolores y molestias.
Promete Putin JO sin discriminación
35
Van por la 'pole' en Monza
cional -expresión utilizada en Rusia para referirse a los homosexuales-", comentó. "Rusia ha aprobado una ley que prohíbe la propaganda de las relaciones sexuales no tradicionales ante los menores, no es en absoluto lo mismo (que prohibir las relaciones homosexuales)", explicó Putin.
"Vemos que hay intentos por desacreditar el desarrollo de los futuros Juegos Olímpicos y por desgracia vemos que estos intentos vienen en particular de Estados Unidos", añadió el Presidente ruso. Madrid.- El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló este miércoles que los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi se celebrarán sin discriminar a los homosexuales, a pesar de la controversia provocada por la ley que prohíbe la propaganda de las relaciones entre personas del mismo sexo ante menores de edad. "Usted puede estar absolutamente seguro de que Rusia respetará escrupulosamente los principios del Olimpismo que prohíben cualquier tipo de discriminación", señaló Putin en una entrevista con la cade-
na pública de televisión Pervyi Kanal. Putin fue preguntado por las posibles consecuencias negativas de la ley aprobada en junio que castiga la "propaganda" homosexual delante de menores con multas y posibles detenciones, un texto que ha sido calificado de discriminatorio por las asociaciones de defensa de los derechos humanos. "Espero que no se produzcan consecuencias negativas, sobre todo porque no es más que una ley para las personas de orientación sexual no tradi-
A poco menos de seis meses de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Sochi, Rusia es objeto de críticas, en especial de organizaciones no gubernamentales militantes de la causa homosexual, que llamaron a privar al país de los Juegos Olímpicos en 2014 para protestar contra la ley "antigay". Putin desveló que la ley tiene como objetivo luchar contra el descenso poblacional en Rusia. "Las personas que están detrás de esta ley parten del principio que los matrimonios entre personas del mismo sexo no producen hijos", dijo.
La afición duda del arrepentimiento de Vergara
Guadalajara.- Los lectores del sitio web de EL INFORMADOR no se quedaron callados y luego de dar a conocer su mensaje de arrepentimiento, tundieron con comentarios irónicos, memes y uno que otro consejo al dueño del Rebaño. Vergara Madrigal reconoció los errores que ha cometido en la dirección del hasta ahora equipo más popular de México y aseguró que cambiará su actitud. Ante esto, los comentarios no se dejaron esperar, por ejemplo, "Ron Kando" lector de la página comentó que Vergara era un "mercenario" asegurando que "es capaz de vender a la abuela con tal de que le compren, bueno, al que es buey por su gusto, les ha dicho hasta lo que no a sus 'aficionados' y ahora resulta que sí los quiere, jajajajajajaja". Otro lector que firma como, "Tu Sombra", no dejó pasar la oportunidad de burlarse ante el mensaje especial mandado por el mandamás rojiblanco: "Casi lloro de la emoción al escuchar tanto remordimiento y sentimiento! Me kae k hasta las ganas de ir al Omnilife me volvieron y que de todo corazón te perdono, Jorge Fuentes Vergara, y que de
Italia.- La clasificación jugará un papel importante para decidir el Gran Premio de Italia esta semana, donde Sebastian Vettel podría dar un paso decisivo hacia su cuarto campeonato mundial consecutivo de la Fórmula Uno. El piloto alemán de Red Bull hizo olvidar las conjeturas sobre una remontada de Lewis Hamilton con una de sus carreras más dominantes de la temporada hace 10 días en el GP de Bélgica, y aumentó su ventaja en el campeonato a 46 puntos sobre Fernando Alonso y 58 sobre el piloto de Mercedes. El circuito Monza, de 5.8 kilómetros, tiene cuatro rectas largas en las que los pilotos alcanzan velocidades de hasta 332 kilómetros por hora. Esa característica le viene bien a Vettel, difícil de tener una vez agarra vuelo. Cinco de los seis últimos ganadores en Monza largaron desde la "pole". "Monza es el circuito más rápido del año'', comentó Vettel. "Esta pista me trae gratos recuerdos de mi primer triunfo allí en 2008 con Toro Rosso. No puedo describir la sensación de estar en la cima del podio por primera vez, y Monza fue uno de los mejores lugares para experimentarlo los miles de aficionados apasionados que están en las gradas". El último ganador del GP de Italia que no largó desde la primera fila fue Rubens Barrichello, en 2009, desde el quinto lugar de la parrilla.
aquí en adelante te voy a llamar por tu verdadero nombre: Jorge Ma merto Fuentes Vergara". Otro Lector que firma como: Pancho Villa, realizo un análisis un poco más a profundidad. "Parece ser que Vergara incorporó la ironía a sus "virtudes", porque eso de declarar que le gustó como jugó el equipo contra el Toluca, por las ganas que le pusieron los jugadores, y que eso lo motiva para cambiar de acti-
tud, no puede ser mas que ironía pura. El Toluca les dio todas las facilidades que se pueden dar para que no se note la intención, para que ganaran el partido, y los jugadores de Chivas simplemente no quisieron aprovecharlas, porque la de ellos era perder el partido, y siguieron mostrando desgano y apatía. "No se si los medios de comunicación que convocó para declarar esas tonterías, puedan considerar el hecho como una burla".
A pesar de las rectas, adelantar posiciones es difícil y esa es una buena noticia para Hamilton, ganador de la carrera el año pasado desde la pole. El británico busca su quinta pole consecutiva de la temporada. Hamilton fue superado por Vettel después de apenas 31 segundos en Spa, pero esa era una pista mucho más larga y ancha, y es improbable que lo mismo suceda en Monza. "El diseño y el ambiente en Monza son muy especiales, y realmente se siente como volver a las raíces de la Fórmula Uno'', indicó Hamilton.
"El vehículo tiene un paquete aerodinámico totalmente distinto a cualquier otro lugar del calendario, con una carga aerodinámica muy baja". Alonso manejó de forma excepcional en Spa, para adelantar del noveno puesto en la parrilla al segundo lugar en el podio, y retomar el segundo puesto en el campeonato. Aunque esa fue una buena señal para un equipo Ferrari que ha tenido problemas para mantener su desempeño, parece haber poca fe de que el español pueda alcanzar a Vettel cuando restan ocho carreras. En cambio, Ferrari se dio un plazo de dos carreras para acortar la brecha, y luego podría tirar la toalla y concentrarse en la próxima temporada. Los equipos encaran una decisión importante sobre cuándo empiezan a invertir recursos en los bólidos de 2014, cuando hay grandes cambios al reglamento con la implementación de un nuevo motor de V6 de 1.6 litros turbo. "Los cambios que encaramos son los mayores cambios en la historia de la Fórmula Uno'', comentó el dirigente de Ferrari, Stefano Domenicali. "Es realmente importante hacerlo bien, o en cambio estarás perdido". Domenicali indicó que enfocar sus esfuerzos en 2014 después del GP de Singapur podría ayudarlos a tener una ventaja sobre sus oponentes. "A fines de septiembre básicamente vamos a enfocarlos a todos (en 2014), dependiendo, por supuesto, en la situación en el campeonato'', señaló. "Todos los equipos principales saben que si quieren estar en la pelea en 2014, tienen que empezar muy rápido cambiar cómo invierten sus recursos, ya que es un asunto muy complicado. Creo que podemos ver grandes sorpresas". Al igual que en Spa, la fabricante de neumáticos Pirelli suministrará a los equipos con sus dos cauchos más duros.
Azarenka, ahora contra Nadal presume mĂşsculo Pennetta en Us Open y va a semis vs Gasquet
36 Estados Unidos.- Rafael 1DGDO GLR XQ QXHYR UHFLWDO GH WHnis para arrasar a su compatriota Tommy Robredo y avanzar a las VHPLÂżQDOHV GHO $ELHUWR GH (VWDdos Unidos. (O Q~PHUR GRV GHO PXQGR JDQy SRU \ DO YHUGXJR GHO VXL]R 5RJHU )HGHUHU \ VH PHGLUi HO ViEDGR SRU XQ OXJDU HQ OD ÂżQDO DO IUDQFpV 5LFKDUG *DVTXHW quien derrotĂł antes por 6-3, 6-1, \ DO HVSDxRO 'DYLG Ferrer. 5LFKDUG SXGR DJXDQWDU HO SXOso en el quinto set ante Ferrer y, WUDV XQ SDUpQWHVLV GH VHLV DxRV DOFDQ]y SRU VHJXQGD YH] HQ VX FDUUHUD OD URQGD GH VHPLÂżQDOHV GH XQ *UDQG 6ODP *DVTXHW WLHQH PDUFD GH FRQWUD 1DGDO
Nueva York.- La bielorrusa Victoria Azarenka aprovechĂł sus oportunidades y venciĂł por 6-2 y 6-3 a la eslovaca Daniela HantuFKRYD SDUD DOFDQ]DU ODV VHPLÂżQDOHV del Abierto de Estados Unidos, donde se medirĂĄ con la italiana Flavia Pennetta.
de errores no forzados de su rival antes de cerrar el encuentro en 76 minutos.
$]DUHQND ÂżQDOLVWD HQ )OXVKLQJ 0HDGRZV HQ HO \ VHJXQGD SUHFODVLÂżFDGD HVWH DxR WRPy HO control del partido cuando le quebrĂł el servicio a Hantuchova para ponerse 5-2 en el primer set.
/D MXJDGRUD GH DxRV KDEtD OOHJDGR D ORV FXDUWRV GH ÂżQDO HQ )OXVKLQJ 0HDGRZV HQ WUHV RSRUWXQLdades, pero nunca habĂa superado esa instancia hasta ahora.
Hantuchova arrancĂł bien el seJXQGR SDUFLDO \ VH SXVR SHUR Azarenka le quebrĂł el servicio enVHJXLGD \ UHFXSHUy HO FRQWURO GH las acciones debido a una serie
En el otro partido del dĂa, PenQHWWD JDQy HO SDUWLGR HQWUH LWDOLDQDV al superar a Roberta Vinci por 6-4 y 6-1.
"El primer dĂa del torneo no pensaba que estarĂa aquĂ en este momento hablando sobre las semiÂżQDOHV GLMR 3HQQHWWD 1R KDEtD MXJDGR PL PHMRU WHQLV HQ ORV ~OWLPRV PHVHV DJUHJy
Serena Williams arrollĂł a SuĂĄrez Navarro
Pennetta avanza a semis en US Open
Estados Unidos.- Flavia Pennetta avanzĂł por primeUD YH] D ODV VHPLÂżQDOHV GH XQ *UDQG 6ODP \ YROYLy D OD FLPD del tenis italiano, al derrotar el PLpUFROHV D VX FRPSDtriota Roberta Vinci en los cuarWRV GH ÂżQDO GHO $ELHUWR GH (VWDdos Unidos.
3HQQHWWD GH DxRV VH convirtiĂł en 2009 en la primera mujer italiana en el top-10 del UDQNLQJ GH OD :7$ 6LQ HPEDUJR ORV UHĂ€HFWRUHV HQ VX SDtV DSXQWDURQ OXHJR D 9LQFL \ 6HUD (UUDQL ademĂĄs que sufriĂł una lesiĂłn de PXxHFD TXH OD PDUJLQy DO ÂżQDO de la temporada pasada. 3HQQHWWD OOHJy D )OXVKLQJ Meadows con el puesto 83 del UDQNLQJ SHUR VH LUi FRQ WULXQIRV sobre las dos mejores raquetas de Italia.
"Fue increĂble", comentĂł Pennetta. "Estoy muy contenta, no puedo creerlo. Fue muy difĂcil MXJDU FRQWUD 5REHUWD UHDOPHQWH difĂcil".
'HVSXpV GH VX YLFWRULD VREUH 9LQFL PD SUHFODVLÂżFDGD ODV DPLJDV \ FRPSDxHUDV GH GREOHV se abrazaron en la red. Vinci le dio un beso a Pennetta en la mejilla, y le dijo "brava".
Este fue el cuarto triunfo consecutivo de Pennetta sobre una RSRQHQWH SUHFODVLÂżFDGD LQFOXyendo su victoria 6-3, 6-1 sobre OD FXDUWD SUHFODVLÂżFDGD (UUDQL \ WDPELpQ VREUH OD PD 6YHWODQD
"Uno de los mejores partidos de mi carrera en Arthur Ashe" Nueva York.- La estadouQLGHQVH 6HUHQD :LOOLDPV SULPHUD cabeza de serie, arrollĂł hoy a la HVSDxROD &DUOD 6XiUH] 1DYDUUR YLJpVLPR RFWDYD IDYRULWD DO GHrrotarla por 6-0 y 6-0 en los cuarWRV GH ÂżQDO GHO $ELHUWR GH (VWDGRV 8QLGRV ~OWLPR WRUQHR GH OD WHPSRUDGD GH *UDQG 6ODP :LOOLDPV FRQVLJXLy SRU RFWDYD YH] TXLQWD FRQVHFXWLYD OOHJDU D ODV VHPLÂżQDOHV GHO $ELHUWR \ WHQGUi FRPR ULYDO D OD FKLQD 1D /L quinta cabeza de serie, que en la sesiĂłn matinal derrotĂł por 6-4, 6-7 (5-7) y 6-2 a la rusa Ekaterina 0DNDURYD YLJpVLPR FXDUWD FDEH]D GH VHULH (O SDUWLGR HQWUH :LOOLDPV \ 6XiUH] 1DYDUUR WHUFHUR
que disputan entre ambas como profesionales, apenas durĂł 52 minutos, incluidos los 23 del primer set, y no tuvo mĂĄs historia que ver cĂłmo la actual campeona del $ELHUWR VH H[KLEtD EDVH GH JROSHV demoledores, a los que la tenista canaria era incapaz de devolver, en lo que fueron sus primeros FXDUWRV GH ÂżQDO HQ XQ WRUQHR GH *UDQG 6ODP 6XiUH] 1DYDUUR TXH FHOHEUDED VX FXPSOHDxRV no pudo hacerlo con un triunfo, ni con su mejor tenis, pero al menos FRQVLJXLy OOHJDU SRU SULPHUD YH] D ORV FXDUWRV GH ÂżQDO HQ HO $ELHUWR GH (VWDGRV 8QLGRV DOJR TXH HO WHQLV IHPHQLQR HVSDxRO QR FRQVHJXtD GHVGH FRQ $UDQW[D 6iQFKH] 9LFDULR
Nueva York.- (O VHUELR 1RYDN 'MRNRYLF Q~PHUR XQR GHO PXQGR DVHJXUy KR\ TXH KD MXJDGR XQR de los mejores partidos de su carrera en la pista central del Abierto
de Estados Unidos, Arthur Ashe, FRQWUD HO HVSDxRO 0DUFHO *UDQRllers, quien lamentĂł no haber dado DO S~EOLFR XQ HVSHFWiFXOR PiV HQWUHWHQLGR (O VHJXQGR \ HO WHUFHU
Kuznetsova. 6X SUy[LPD RSRQHQWH VHUi OD JDQDGRUD GHO SDUWLGR HQWUH 9LFWRULD $]DUHQND VHJXQGD SUHFODVLÂżFDGD \ 'DQLHOD +DQWXFKRYD (Q ORV FXDUWRV GH ÂżQDO GH KRPEUHV 5DIDHO 1DGDO MXJDED FRQWUD VX FRPSDWULRWD HVSDxRO Tommy Robredo, y David Ferrer HQIUHQWDED D 5LFKDUG *DVTXHW
VHW KDQ VLGR GHÂżQLWLYDPHQWH GHO mejor tenis de mi carrera en Arthur $VKH /OHJD HQ XQ PRPHQWR LQFUHtble para mĂ porque estaba deseanGR VHU PiV DJUHVLYR D PHGLGD TXH SURJUHVDED HO WRUQHR GLMR HO SULPHU cabeza de serie. Djokovic se deshi]R VLQ GLÂżFXOWDG GHO EDUFHORQpV SRU 6-3, 6-0 y 6-0 en apenas una hora y 19 minutos en la pista central de )OXVKLQJ 0HDGRZV $UWKXU $VKH HQ OR TXH VXSRQtD HO GHEXW GH *UDQRllers tanto en esa cancha como en OD FXDUWD URQGD GHO ~OWLPR *UDQG 6ODP GHO DxR (O UHVXOWDGR GLFH OR ELHQ TXH MXJXp HV XQ VHQWLPLHQWR IDQWiVWLFR FXDQGR MXHJDV DVt GH bien", manifestĂł el serbio, quien dijo estar "muy contento" con su estado mental, fĂsico y tenĂstico. (O Q~PHUR XQR GHO PXQGR se enfrentarĂĄ ahora ante el ruso 0LNKDLO <RX]KQ\ YLJpVLPR SULPHU cabeza de serie, que probablemenWH OOHJDUi PiV WRFDGR ItVLFDPHQWH D VX SDUWLGR GH FXDUWRV GH ÂżQDO WUDV luchar durante tres horas y 58 minutos para vencer al veterano australiano Lleyton Hewitt por 6-3, 3-6, 6-7 (3-7), 6-4 y 7-5.
Sa
37
Santiago González disputará la Final del US Open
El mexicano y su compañera Abigail Spears vencieron a Anabel Medina *DUULJXHV \ %UXQR 6RDUHV HQ OD VHPLÀQDO GH ORV GREOHV PL[WRV Nueva York .- Santiago González y su compañera Abigail Spears avanzaron a la Final del Abierto de Estados Unidos en la categoría de dobles mixtos.
El veracruzano y la estadounidense vencieron a la pareja formada por Anabel Medina Garrigues y Bruno Soares por parciales de 6-3 y 6-1 con lo que ganaron el privilegio de jugar el partido que decidirá quienes son los campeones de esta categoría. Ahora la pareja de norteamericanos esperan al ganador del partido entre las parejas formadas por Andrea Hlavackova/ Max Mirnyi y Kristina Mladenovic/ Daniel Nestor
Periódico el Faro
Espectáculos
Jack Nicholson se retira por pérdida de memoria
Jueves 05 de Septiembre de 2013
Christina Aguilera, fuera kilos y ropa
La cantante es la portada de octubre de 'Maxim', revista que difunden sus fotos en ropa interior y con un escotado vestido rojo Los Ángeles.- A sus 32 años, Christina Aguilera ya luce como en sus mejores tiempos, en el plano físico, ya que ahora mientras baja kilos sus bonos suben y su sensualidad se aproxima al nivel de su época dorada de principios del Siglo XXI, y por ello aparecerá en la portada de octubre de la revista Maxim.
Ciudad de México.- Con una legendaria carrera en Hollywood, Jack Nicholson ha decidido retirarse de la actuación. Así lo indica el sitio Radar Online, que habló con una fuente muy cercana al actor de 76 años.
ganado tres veces el premio Oscar por títulos como "Atrapado sin salida" y "Mejor imposible".
La razón, indicó esa persona, no es otra que la pérdida de memoria que experimenta Nicholson como parte de su proceso de envejecimiento.
En 2010 filmó la película "How do you Know" y desde entonces no ha aparecido en otra cinta.
"Jack -sin fanfarrias- se ha retirado. Hay una decisión simple detrás de su decisión: es la pérdida de memoria. Francamente, a los 76 años, Jack tiene problemas de memoria y ya no puede recordar las líneas que le piden. Su memoria ya no es lo que era", señaló la persona. Durante cinco décadas en la industria del cine, Nicholson ha
Otros de sus títulos incluyen "Resplandor", "Chinatown", "Hombres de honor" y "Batman".
Según la misma fuente citada por Radar, Nicholson no tiene intenciones de ocultarse del ojo público, pero tampoco desea un tributo. "Está feliz de unirse tácitamente al club de jubilados como Sean Connery". Por cierto, hace unos días también se dio a conocer que temen que Sean Connery esté perdiendo la memoria.
Sofía Vergara repite como la mejor pagada de la TV en EU
Esforzarse mucho por ser sexy es lo peor que se puede hacer. La sensualidad debe ser sin esfuerzo", advirtió Christina Aguilera. En la publicación para hombres la rubia cantante saldrá vestida únicamente con un sostén negro y una bata blanca abierta. Mientras que en el interior aparecerán varias imágenes más de Aguilera, entre las que se adelanta una en la que modela un escotado vestido rojo y otra en ropa interior.
Ciudad de México.- La colombiana Sofía Vergara ocupa de nueva cuenta el primer lugar en la lista de Forbes de las actrices mejor pagadas de la televisión en Estados Unidos.
Maxim difundió parte de las imágenes en su sitio web y también publicó extractos de la entrevista, en la cual Aguilera afirmó que ya no intenta ser sexy.
Gracias a su trabajo en Modern Family, la actriz de 40 años se ubicó por segundo año consecutivo en el primer sitio del top 100 de celebridades.
"Esforzarse mucho por ser sexy es lo peor que se puede hacer. La sensualidad debe ser sin esfuerzo", advirtió
Entre junio de 2012 y junio de 2013 obtuvo 30 millones de dólares (MDD) sólo por los proyectos que completó y los contratos realizados
en ese periodo. Mariska Hargitay, protagonista de La Ley y el Orden UVE tiene la segunda posición gracias a los 11 millones de dólares obtenidos. Comparte ese lugar con Kaley Cuoco, Penny en The Big Bang Theory, también con 11 millones (cuatro más de los obtenidos el año pasado). En el cuarto lugar se encuentran Melissa McCarthy (Mike & Molly), las hermanas Kardashian, Bethenny Frankel, Ellen Pompeo (Grey's Anatomy) y Tina Fey (30 Rock), con 10 millones de dólares.
Periódico el Faro
Imágenes del día
Jueves 05 de Septiembre de 2013