Realizan Cambio de Luminarias en el Malecón... Se sustituyeron las 26 lámparas que conforman el paseo Días Ordaz, por aparatos con mayor tecnología y mejor radio de iluminación.
Pág.04
Podrían instalar casinos en la Riviera Nayarit... Destinos como Cancún, Los Cabos o Riviera Nayarit-Puerto Vallarta se convertirán a partir del próximo año en pequeñas Las Vegas. Pág.05
Roberto Sandoval cobija a los más desprotegidos de la zona serrana En La Yesca, El Nayar y Huajicori
Pág.05
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2288
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 26 Diciembre embre de 2013
SIGUE CRECIENDO OCUPACION HOTELERA EN MEXICO Turistas de EU e Inglaterra prefieren a México
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Sistecozome PV en números rojos; inician despido de trabajadores
Pág.02
Serán “Callados”, los Vecinos escandalosos Pág.03
Nayarit El Procurador Vieytia sigue siendo de confianza para el Gobernador: Sáldate Pág.08 Jalisco Frenan el regreso de Elisa Ayón; suplente retiene la Pág. 10 regiduría MC busca revertir el alza a la tarifa del transporte Pág.11 público Nacional Frente frío generará 20 lluvias en el oriente y sureste del país
Pág.14
El SNTE cumple 70 años y borra su historia
Pág.15
Seguridad Peña supera a Calderón en “ejecutados” Pág.31
El número de cuartos de hotel ocupados sigue al alza, al registrarse en la primera semana de diciembre 5% de incremento con respecto al mismo periodo de 2012. De acuerdo al Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, de enero a la primera semana de diciembre, la ocupación hotelera de los 70 destinos turísticos monitoreados fue de 193 mil 204 cuartos, lo que representa un incremento de 5% en relación con el mismo lapso del año anterior, que observó una cifra de 183 mil 968 cuartos ocupados. Pág.09
Negocios Exportaciones chinas superan pronósticos en noviembre Pág.23 Internacional Dilma Rousseff, Raúl Castro y Barack Obama, oradores en funeral de Mandela Pág. 27
Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto Vieyra *Joaquín López Dóriga *Liebano Saénz *Joel Ortega*Francisco Guerrero*Carlos Ramírez*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1957: en El Cairo comienza la Conferencia de Solidaridad Afroasiática, con la participación de la Unión Soviética.
Puerto Vallarta
Jueves 26 de Diciembre
Realizan cambio de luminarias en el malecón Se sustituyeron las 26 lámparas que conforman el paseo Días Ordaz, por aparatos con mayor tecnología y mejor radio de iluminación
Redacción Puerto Vallarta. La empresa Citelum, realizó este lunes el cambio de las 26 luminarias que conforman el paseo peatonal del malecón para brindar una mejor iluminación y seguridad a quienes visitan esta zona, trabajos que fueron supervisados por el director general de Infraestructura y Servicios Municipales, Oscar Delgado Chávez y por representantes de la empresa.
29°C Máxima 18°C Minima
1979: tropas de la Unión Soviética invaden Afganistán.
1991: La Cámara de las Repúblicas del Soviet Supremo soviético declara el fin de la Unión Soviética a partir de la ratificación del Tratado de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). 1991: el integrista Frente Islámico de Salvación (FIS) obtiene la mayoría absoluta en la primera vuelta de las elecciones argelinas. 1992: los nigerianos aprueban en referéndum la nueva Constitución multipartidista. 1993: el Rally Dakar de este año tiene un recorrido de ida y vuelta y atravesará dos veces España. 1998: Irak formaliza su ruptura con la ONU y exige el fin del embargo petrolífero. 1999: Alfonso Portillo y el Frente Republicano Guatemalteco, fundado por el general golpista Enfrían Ríos Montt, son los ganadores de la segunda vuelta de la elecciones presidenciales de Guatemala. 2000: la estación espacial Mir pierde contacto con el centro de control durante más de 20 horas. 2002: Irán prohíbe las lapidaciones para mejorar su imagen internacional.
Por último señaló que estas acciones, forman parte del proyecto que el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, tiene contemplado para mejorar el alumbrado tanto del área peatonal, como en los monumentos y las jardineras.
Puerto Vallarta
1971: en la Guerra de Vietnam se reanudan los bombardeos estadounidenses contra Vietnam del Norte.
1990: el soviético Gari Kaspárov retiene el título de Campeón del Mundo de Ajedrez.
Detalló además que entre lunes y martes, Citelum realizará pruebas de calibración con las nuevas lámparas, “vamos a hacer pruebas estos dos días para ver cómo se está adaptando la zona a este tipo de iluminación, ya que antes era muy tenue, con estas vamos a tener un cambio considerable en el enfoque de la iluminación”.
Tormentas dispersas
1967: en la BBC (de Londres) se estrena la película Magical Mystery Tour, de los Beatles.
1983: en Japón, la Cámara Baja del Parlamento reelege a Yasuhiro Nakasone como primer ministro.
Al respecto el funcionario municipal explicó “estas lámparas de tres luminarias directas que solamente indicaban un andador se están cambiando por una nueva tecnología por parte de Citelum, es una lámpara cosmpolis”, la cual cuenta con un sistema que combina un aditivo metálico con vapor de sodio, lo que genera una luz blanca que tendrá un radio de iluminación de 32 metros de circunferencia y permitirá recuperar la iluminación que hacía falta a la zona peatonal.
“Es una parte, porque nos hace falta el otro proyecto arquitectónico para iluminar nuestras jardineras y nuestros monumen-
1961: Europa occidental vive una de las navidades más frías del siglo; en París se registran las temperaturas más bajas desde 1879.
2003: en Córdoba (Argentina) se produce un fuerte tornado de intensidad F3 con vientos de hasta 200 km/h provocando, al menos, tres muertos, dos desaparecidos, 45 heridos, cientos de evacuados y numerosos daños materiales.1 tos en algo más necesario de lo que está actualmente, pero sí vamos a cubrir el alumbrado pú-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
blico, lo que es la peatonalización y que puedan caminar más seguros”, puntualizó. Compra: 12.70
Venta: 13.30
Compra: 17.58
Venta: 18.08
Compra: 12.09
Venta: 12.43
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
2004: una cadena de maremotos, provocados por un terremoto de magnitud 9 cerca de Sumatra afectan, principalmente, a Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia. En todo el índico se contabilizan más de 230 000 muertos mientras que miles de personas siguen desaparecidas.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
En marcha la rehabilitación de la calle Corea del Sur
El alcalde Ramón Guerrero, dio a conocer que el próximo año se dará inicio también a la rehabilitación de la calle Corea del Norte en concreto hidráulico
03
Reportan dos muertos; uno por suicidio y la otra por heridas
Son historias tristes, pero muy reales las que se registraron el fin de semana en nuestra ciudad.
Redacción
Redacción
Puerto Vallarta.-• Fatal tragedia se registró este fin de semana en Puerto Vallarta, primero el hecho de la violación a un niño de nueve años en la delegación de Ixtapa, posteriormente se confirmó el suicidio de una persona y por último la muerte de una mujer por heridas de arma blanca provocada por una femenina, según el reporte oficial de Seguridad Pública Ciudadana.
Puerto Vallarta. Más de mil personas se verán beneficiadas con los trabajos realizados por el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, que con una inversión de 387 mil 158 pesos, rehabilitará la calle Corea del Sur desde Ramón Corona hasta Federalismo, en la modalidad de suelo cemento. El primer edil Ramón Guerrero, precisó que acciones como esta permiten llevar justicia social a las colonias que por muchos años permanecieron en el olvido, por lo que además de la rehabilitación de un importante número de calles, se realizan otros trabajos como el cambio de luminarias y la entrega de materiales y apoyos a las familias, con el único fin de mejorar su calidad de vida. “Ahorita prácticamente en todas las colonias del municipio, donde antes el gobierno no llegaba, hoy estamos llegando para que todas nuestras calles sean rehabilitadas. Hoy estamos haciendo Corea del Sur, va a ser en suelo cemento y en enero en Corea del Norte estaremos arrancando la construcción en concreto hidráulico, pero además, estaremos mejorando todas las demás calles de su colonia; está la maquinaria a su disposición y no se va a ir hasta que arregle todas las calles”, enfatizó el munícipe. Recordó que sí bien el gobierno municipal no cuenta con los
PERSONA MUERTA POR SUICIDIO Siendo las 11:27 horas de hoy domingo 22 de Diciembre reportaron al número de emergencias 066 que en un domicilio de la calle Cardenal entre Cisne y Jilguero del fraccionamiento Los Sauces se encontraba una persona que durante la noche se suicidó. Ante ello, en el lugar se presentaron elementos de la Policía Preventiva, quienes se entrevistaron con una persona de nombre Ulises González, quien informó que durante la madrugada su tío Everardo García Trujillo de 49 años de edad, se suicidó ahorcándose con un cinturón que se amarró al cuello. recursos económicos suficientes, no ha sido un pretexto para no realizar acciones que mejoren el estado actual de las principales
vialidades de las colonias, ni para trabajar en beneficio de los que menos tienen.
Ante ello se le dio aviso al agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes se hacen cargo del servicio. PERSONA POR HERIDAS BLANCA
FALLECIDA DE ARMA
Siendo las 11:38 horas de este domingo 22 de Diciembre
del 2013, reportaron al número de emergencias 066 reportaron que por la calle Inés Meza en su cruce con la calle Víctor Iturbe la colonia Brisas del Pacifico se encontraba una persona lesionada con arma de blanca. Inmediatamente en ese lugar se presentaron varias unidades de la Policía Preventiva, quienes a su llegada encontraron a la señora María Rosario Velásquez Navarro de 37 años, la cual presentaba varias heridas en el pecho, cuello y en la nuca, por lo que rápidamente los paramédicos de Bomberos la abordaron a la ambulancia y la trasladaron de urgencia al hospital CMQ Premier para estabilizarla, debido a que su estado de salud era muy grave. Por su parte, los policías se encararon de indagar en el lugar y de acuerdo a versiones de testigos, la persona fue atacada por otra mujer, quien vestía un pantalón de mezclilla color azul, blusa negra de manda larga, la cual huyo del lugar con rumbo desconocido, por lo que de inmediato se implementó un fuerte despliegue policial por toda la zona. A las 12:30 horas reportan del hospital CMQ Premier que la señora María Rosario Velásquez Navarro de 37 años falleció cuando trataban de estabilizarla, por lo que acude el agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para hacerse cargo de las pesquisas. Hasta el momento el operativo en busca de la responsable del homicidio continúa por parte de la Policía Preventiva.
03
he 14
Presa del Alcohol NoticiasPV
04
Retenido en Alcoholímetro Chofer de “Turismo Martínez”
Carlos Fernando Martínez Rodríguez, originario de Querétaro, fue retenido junto con un enorme camión de pasajeros de la empresa Turismo Martínez, obtuvo .106 grados de alcohol
Puerto Vallarta. - Cuando el alcohol domina a las personas, estas piesrden la noción del tiempo, no razonan y se pierden en un vocablo inaudible. Fue lo que pasó a esta dama en gráfica, norteamericana spero con sangre latina, quien nunca aceptó iba en estado grave de ebriedad. Se opuso rotundamente a que de tránsito se llevaran su unidad, mediante la empresa de grúa correspondiente. Lo grave vino después, cuando habiendo platicado con la agente, el médico y juez en
turno, supo de su situación.Habló por teléfono celular con su marido, se desahogó en llanto y pedía libertad, no aguantaba
estar en su ubicación detenida en un centro de alcoholímetro. Llanto a todo lo que daba.
Cae bombero en alcoholímetro Con 0.38 grados de alcohol, este pasado fin de semana, fue retenido quien dijo llamarse Luis Miguel Bernal Díaz, de profesión bombero NoticiasPV Puerto Vallarta. No iba en estado de ebriedad, pero los cambios aprobados por diputados a la ley de movilidad, toman por sorpresa a quienes ingieren menos de 3 cervezas. En esta ocasión, en estado conveniente pero con aliento de bebida embriagante, cayó retenido este pasado fin de semana con 0.38 grados quien dijo llamarse, Luis Miguel Bernal Díaz, a quien el juez en turno y agentes señalaron, ser parte del Heroico Cuerpo de Bomberos en Puerto Vallarta. No hubo alegatos y se aceptó sencillamente la falta que se cometió, cabe destacar que este servidor público no estaba en funciones, ni en uso de equipo y uniforme de la corporación. De acuerdo con datos de la subdirección de tránsito, cuya operación del alcoholímetro, recae en el oficial Juan Villalvazo, se dio a conocer a este medio, que el pasado sábado en inmediaciones de la avenida de ingreso, Francisco Medina, a la altura de la unidad deportiva, Agustín Flores, se levantaron 40 pruebas, 4 no positivas, 37 positivas. 8 folios, 1 conductor fue el bombero quien pagó con cárcel en los separos en la policía municipal en la Delegación de Las Juntas. Fueron detenidas 29 personas con igual número de folios pagados en el lugar y al instante, así como la detención de un conductor de camión turístico de transporte federal,.
Redacción
Por sexo, fueron detenidas 2 mujeres y 38 hombres.Por otra parte, cabe destacar que un conductor alcoholizado tiene 17 veces más riesgo de estar involucrado en un choque fatal que una persona que está manejando en condiciones normales El consumo de alcohol es una de las principales causas de accidentes de tránsito a nivel mundial.El Informe mundial sobre prevención de traumatismos causados por el tránsito es una comprobación estadística sobre la magnitud del problema y un llamado global para enfrentarlo. En 1997, en los Estados Unidos, el 21% de los jóvenes conductores de entre 15 y 20 años que murieron en choques estaban alcoholizados. El número de accidentes fatales está disminuyendo gracias a las campañas enfocadas en la comunidad y a una serie de medidas que incluyen:
Leyes de “tolerancia cero”.
Puerto Vallarta. -Agentes de tránsito intuyeron que el chofer de turismo, iba ebrio, pues no podía maniobrar y tumbó conos de color naranja, ante sala del operativo alcoholímetro.
Un máximo de 0.8 de conEn la primera prueba, dio positicentración de alcohol en san- vo, en la segunda, registró .106 gragre. dos de alcohol en su cuerpo. Educación desde la escuela. Programas de “conductor designado”.
El nombre del conductor del camión de turismo, es el de Carlos Fernando Martínez Rodríguez, originario del estado de Querétaro.
Campañas en los medios Eran pasadas las 12 de la noche masivos. de este sábado, sobre avenida de
ingreso, Francisco Medina, a la al-
Puntos de chequeo de sotura de la unidad deportiva, Agustín briedad. Flores Contreras, que se ubicaron conos de color naranja, señal de que ahí estaba el operativo.
Es esencial cambiar la cultura frente al alcohol. 47% de los jóvenes beben alcohol, el A la altura de la agencia de au30% bebe cinco tragos o más tos, al dar vuelta varios fueron tesen un par de horas y el 13% tigos de que el chofer de de este maneja después de beber. camión de la empresa Turismo Martínez,, tumbó varios de estos señalamientos.
Además, en el 25% de las muertes infantiles en choques también está presente el alEl chofer iba sin camisa y sus cohol, cuando los niños son acompañantes a bordo de la univíctimas de conductores alcodad, iban tomando cerveza. holizados.
Al hacerle el examen, no lo pasó y como lo marca el reglamento quienes manejen unidades del transporte público, en este caso federal, no tienen ningún tipo de tolerancia, con el simple hecho de haber dado positivo, el conductor es detenido obligado a pagar la multa de inmediato, para no ser traslado a los separos, y la unidad es llevada al corralón, con la liberación 48 horas después. La unidad con placas H52 12L4, fue estacionada en los cajones de la unidad deportiva y de ahí, trasladada al corralón correspondiente. Al lugar de los hechos, llegaron representantes de la empresa, quienes pagaron los 4 mil 600 pesos de multa, el chofer fue liberado más no así la unidad. Al retirarse del lugar ya con los papeles de libertad, el chofer, Carlos Fernando Martínez, se regresó para reclamar al titular encargado del operativo alcoholímetro, Juan Villalvazo, si era correcto que en el área donde estaban estacionados más camiones de turismo a la altura del hotel Sheraton, fuera un baño público, pues varios agentes de tránsito, en ese momento estaban haciendo necesidades fisiológicas.
Sacan del mercado bebidas adulteradas Redacción Puerto Vallarta. En los últimos 10 años se han sacado del mercado internacional cerca de un millón 200 mil litros de bebidas alcohólicas adulteradas informó Ramón González Figueroa, director general del Consejo Regulador del Tequila, CRT, quien anunció que en el primer trimestre de 2014, de la mano de la autoridad, se destruirán entre 60 y 100 mil litros más que no cumplían con los requerimientos de la ley. “Estos litros fueron incautados en puntos de venta que incumplían con los requerimientos de ley”, dijo el funcionario tras señalar que se vendían embotellados en frascos sin hologramas, ni el marbete correspondiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo a su registro, del primero de enero al 18 de diciembre sumaban 122 mil litros decomisados y destruidos, cifra menor a la de 2012 donde se incautaron 168 mil litros de estas bebidas adulteradas. “Con esto pretendemos dar seguridad y certeza a la industria y elevar las inversiones, ya que de otra forma no es atractivo para ellos porque lo que invierten lo aprovecha un pirata”, enfatizó González que además, con estas acciones, evitan que puedan aparecer productos apócrifos que dañen a los consumidores, “es tratar de limpiar el mercado”. Actualmente México ocupa el primer lugar en el mundo en destrucción de bebidas destiladas adulteradas, entre ellas el ron, el tequila, el brandy y el whisky. “Por ejemplo, hay bebidas que intentan hacer pasar como tequila, sin decirte que lo son, con leyendas como: “un destilado del agave”, “elaborado en Tequila Jalisco”, “100 por ciento natural” (…) y lo que tienen es alcohol de caña saborizado y aromatizado”, advirtió el funcionario. Por lo anterior, destacó, hoy aplauden la reunión del consejo de salubridad general, que preside la doctora Mercedes Juan López, por conseguir el acuerdo para el control del uso y destino del alcohol y del metanol que se importa en este país. “Lo que pasa es que en el sexenio anterior se dieron muchas facilidades con el tema de la bandera de la competitividad; yo creo que eso fue muy bueno, pero creo que se abusó porque hay productos en los que no necesariamente se necesita liberar todas las aduanas
para volvernos más competitivos, eso causó un problema. Te hace más vulnerable”, advirtió. Hoy, a través de este acuerdo que está por publicarse en el Diario Oficial de la Federación, se regresará al esquema anterior en que había un registro, un padrón sectorial, “tendrás que presentar una declaración y decir quién eres, para qué estás importando el alcohol, qué cantidad tienes, en qué lo vas a consumir, para tener la información de origen y de destino. Se va a tener una trazabilidad total, porque ahorita no sabes ni quién lo importa, ni tienes ninguna declaración de para qué lo quiere (…) claro, no vas a acabar con el problema pero sí tendrás una herramienta para combatirlo”, explicó que esta ausencia de control duró alrededor de cuatro años. “Nosotros tenemos cifras y hay años que las importaciones pasaron de 50 y tantos millones de litros a 146 millones de litros porque no había un control y, aunque no todo el alcohol que se importa es para bebidas alcohólicas, gran parte cae en éstas porque es la materia prima más barata para adulterar. “En una bodega haces una mezcla en frío, saborizada y aromatizada. A final de cuentas como que se parece, como que sabe, como que huele, como que es y uno hace como que lo paga”. De acuerdo a cifras de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, el consumo de bebidas adulteradas provoca en la industria, cada año, pérdidas superiores a los 15 mil millones de pesos. Al respecto, explicó, todavía hay dos cosas que se tienen que hacer: “Ya que se publique, ahora hay que ir por las aduanas exclusivas, tenemos en el país 50 opciones de poder importar, las aduanas fronterizas norte, sur, las portuarias pacífico, del golfo, también las aduanas interiores…
hay que limitar las aduanas. Para tener un mucho mayor control. Por ejemplo, el tequila no lo puedes exportar por las 50 aduanas, sólo por 17 porque ahí tenemos gente que está revisando (…) y ahí ya tienes concentrado el 99.9 por ciento de todo lo que se exporta”. Tras la regulación y el control de aduanas, lo tercero sería implementar operativos de verificación en los puntos de procesamiento de la materia prima del destino, “el instrumento ya lo tienes, la herramienta ya la tienes, ahora falta llevarlo a la práctica”. Claves Recomendaciones - Adquirir la bebida en el mercado formalmente establecido - Buscar que ostente la marca - Identificar la contraseña oficial NOM, que consta de cuatro dígitos - Buscar la palabra “Tequila” en la información comercial - Constatar que el envase no presente huellas de violación - Que el producto ostente su marbete de la SHCP - Verificar que el tequila no presente material extraño - Destilado de agave, aguardiente de agave, licor de agave u otros similares: no son tequila - Verificar el listado de marcas certificadas en: www.crt.org.mx - Destruir el envase de la bebida alcohólica que se consuma - Dentro de un establecimiento, pedir que le lleven a la mesa la botella original
05 Bebidas alcohólicas adulteradas pueden causar la muerte
Redacción Puerto Vallarta. -Casi todos hemos oído hablar de las bebidas adulteradas y del alcohol adulterado, sin embargo lo vemos más como una leyenda urbana que como una realidad que convive con nosotros todos los días, especialmente los fines de semana.Estas bebidas no aseguran calidad ni higiene en su elaboración, y al no existir un control en su proceso de producción, pueden generarse riesgos para la salud de los consumidores. Hay muchas formas de adulterar una bebida, entre las más comunes encontramos la sustitución del líquido original por otro de menor calidad, que se le rebaje con agua y que se les agregue alcohol metílico, este último el más peligroso. El alcohol metílico, no es apto para el consumo humano, se trata de una sustancia que se obtiene de la destilación de la madera y es utilizado como sustancia activa de solventes y removedores de lacas y barnices.Su consumo, puede ser fatal, ya que afecta principalmente el sistema nervioso central, destruyendo la mielina, tejido que recubre a los nervios, evitando que éstos se comuniquen y disminuyendo funciones como el movimiento. Los síntomas que podemos tener al ingerir una bebida adulterada son: fuertes dolores de cabeza mareo ceguera náuseas vómito
nerviosismo ansiedad resaca intensa En altas cantidades, este compuesto puede producir la muerte, por la disminución en la actividad del sistema respiratorio y cardiovascular. El consumo de bebidas alcohólicas en México, supera los 18 millones de cajas al año. De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la PROFECO, 45% de éstas, se encuentran adulteradas, y no cumplen con las normas sanitarias de la ley. Tips para detectar si la bebida alcohólica que estas consumiendo se encuentra adulterada La bebida presenta un sabor diferente al acostumbrado Casi inmediatamente al beber los primeros tragos, sientes retortijones y ganas de evacuar Te embriagas con muy poca cantidad de vino Sientes dolor de cabeza y ojos, en la primera copa que ingiere Tienes casi inmediatamente, náuseas o ganas de vomitarEl principal problema con las bebidas bajo esta condición, es que salen al mercado y se venden a los consumidores como si fueran productos originales pero a precios habitualmente más económicos. La Comisión para la Industria de Vinos y Licores estima que 4 de cada 10 botellas de bebidas alcohólicas que se consumen en México son adulteradas. ¡No permitas que te engañen!
06
07 voca erto
7 formas de identificar PT exhorta al INVEA-DF a reforzar alcohol adulterado acciones contra la venta de bebidas alcohólicas adulteradas
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
Redacción
Redacción Nayarit.-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) difundió 7 recomendaciones para identificar si las bebidas alcohólicas que adquieres son adulteradas o no. Te presentamos los 7 aspectos que debes tomar en cuenta al comprar bebidas alcohólicas: 1.- La tapa de la botella no debe girar o escurrir contenido. 2.- Compara junto a otras botellas que el llenado sea exactamente el mismo. Un proceso manual no tiene tanta precisión. 3.- Gira la botella y regrésala a su posición original y nota como suben burbujas, si ves partículas que caen, se trata de un producto que no fue elaborado
con suficiente calidad e higiene. 4.- La mayoría de las etiquetas tienen un sistema de pegado horizontal que impiden sean retiradas completas. 5.- Revisa que el holograma sea auténtico (sin tachaduras, enmendaduras, colocadas uniformemente, grabado láser, refracción de luz en cada parte del grabado que proyecta diferentes colores según el ángulo de incidencia de la luz). 6.- Las etiquetas deben estar bien pegadas y colocadas. 7.- Fíjate bien que las etiquetas no estén sobrepuestas a otras y que cuenten con relieves que se notan con el tacto y tintas directas. Las falsificaciones usan impresiones que simulan el color, nunca una tinta que refleje (filos dorados por ejemplo).
Nayarit.-El Partido del Trabajo (PT) planteó al presidente del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA-DF), Meyer Klip, y a los 16 jefes delegacionales, a reforzar las acciones en contra de la venta de bebidas alcohólicas adulteradas, ya que tan sólo en la ciudad de México existen 2 mil 200 establecimientos de los 15 mil que hay en el país, que expenden ese producto que pone en riesgo la salud de los capitalinos. A través de la diputada Miriam Saldaña, coordinadora del PT en la Asamblea Legislativa, solicitó a esas autoridades, remitir un informe sobre las acciones emprendidas para inhibir la venta y consumo de vinos adulterados, pues, “según datos de los hospitales de la Red de Salud del Gobierno del DF, 425 personas ingresaron, debido a intoxicación aguda por ingesta de alcohol, en el año 2012”. Esas estadísticas revelan que del total de hospitaliza-
dos, 389 fueron hombres y 36 mujeres, cuyas edades eran de entre 25 y 44 años de edad. Sin embargo, señaló que resulta alarmante que en ese mismo periodo se reportaron 10 casos de niños intoxicados por bebidas alcohólicas adulteradas, agregó la legisladora. En un punto de acuerdo que presentará al Pleno, precisó que datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, así como la Comisión para la Industria de Vinos y Licores, entre el 40 y 60 por ciento de las botellas que se ofrecen en establecimientos mercantiles, como bares, vinaterías, restaurantes y hasta hoteles, están adulteradas. “Se estima que en el caso de la elaboración, distribución y venta de bebidas adulteradas, están implicados trabajadores de bares y cantinas; quienes suministran las botellas, con el fin de que las mismas sean rellenadas”, dijo la diputada petista, tras señalar que la mayoría de los vinos
falsificados se producen en el estado de Jalisco, para ser traídos a la ciudad de México. Saldaña Cháirez recomendó a los consumidores revisar el estado de las botellas cuando acudan a bares, cantinas, antros y discotecas, “asegurándose que ésta sea abierta frente a ellos. Y, en caso de sospechar haber consumido alcohol adulterado, se debe acudir de inmediato a los centros de salud u hospitales para que sean atendidos a tiempo”, indicó. Por último, la legisladora del PT resaltó los riesgos de consumir metanol como son: ceguera irreversible por daño a la retina, o incluso la muerte por insuficiencia respiratoria. Además, “al beber más de 10 tragos seguidos, se ve afectada la concentración sanguínea; provocando una intoxicación severa, sensación de quemadura en la garganta, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, irritación gástrica y malestar general en los días posteriores a la ingesta de la bebida”, abundó.
03
07
Central camionera de Vallarta Entregan en Vallarta reporta mejora en venta de boletos uniformes a carteros A la vez, también se registran más llegadas, sobre todo la gente que viene de lugares fríos, como Distrito Federal, Toluca, Querétaro.
Guillermo Gómez
Hablan de la modernidad del ahora OPD, que no será privatizada. Gerente de Sepomex anuncia cambios para que el servicio sea de mejor calidad y atención
Puerto Vallarta.-• Desde el pasado fin de semana, la central camionera registró un incremento de 50 por ciento en la venta de boletos y también aumentó la llegada de visitantes con motivo de las vacaciones de invierno, informó Luis Palma, gerente general. Explicó que fuera de temporada normalmente se manejan de 900 a mil pasajeros, pero desde el viernes ya fueron cerca de mil 500 las personas que ingresaron a la central con boleto, además los locales están demandando más salidas a diferentes puntos de la República. Explicó que por norma, la misma cantidad de pasajeros que salen de Puerto Vallarta, días después regresa, ya sea estudiantes, maestros o vacacionistas. Añadió que desde ya la demanda es más constante y de hecho se prevén incrementos en algunos días, particularmente los previos a la Navidad y al Año Nuevo.A la vez, también se registran más llegadas, “sobre todo la gente que viene de luga-
Redacción
res fríos, como Distrito Federal, Toluca, Querétaro, son quienes más se vienen a vacacionar a Puerto Vallarta, en busca del calorcito que aquí disfrutamos”. Luis Palma recomendó a las personas que tienen programado viajar, que salgan con tiempo de sus hogares, ya que durante estos días se incrementa el aforo vehicular por las
diversas zonas del municipio, con motivo de la temporada vacacional.En lo que se refiere a los descuentos, se han estado aplicando desde la semana pasada, incluso antes de las vacaciones escolares, atendiendo la necesidad de la gente que se adelanta a comprar sus boletos, que van desde un 25 hasta un 50 por ciento de descuento a maestros, tercera edad y estudiantes.
Exhortan a no realizar detonaciones al aire durante Festejos Navideños De ser sorprendida alguna persona realizando este tipo de prácticas, será detenida y se le pondrá a disposición de la autoridad competente. Redacción
Puerto Vallarta.-• Con la finalidad de que los vallarteses disfruten de unas fiestas decembrinas en orden y tranquilidad, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, a través de la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, hace un llamado a la ciudadanía para que durante las celebraciones de nochebuena, navidad y fin de año, evite realizar detonaciones al aire con arma de fuego, como se acostumbra en algunos lugares y evitar así incidentes lamentables. El titular de la corporación, Mayor Rogelio Hernández de la Mata, señaló que el objetivo primordial es concientizar a la población sobre el riesgo que representan este tipo de prácticas, que en otras ciudades han reportado resultados lamentables, además de que propician que se altere el clima de tranquilidad, la paz pública
Puerto Vallarta.-• Los Carteros recibieron como regalo de navidad un uniforme completo y la certidumbre en el empleo, que lejos de desaparecer se incrementará en número de plazas el próximo año, externo el Gerente en el Estado del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Javier Gamboa Bejar. En la actualidad Puerto Vallarta cuenta con cerca de 26 empleados postales, distribuidos trece en la ciudad y la otra mitad en la delegación de El Pitillal. Todos ellos se encargan de repartir las piezas postales en las demás Delegaciones y agencias Municipales, de una parte de las 7.5 millones de piezas que se distribuyen en el estado de Jalisco. Habrá cambios importantes, dijo Gamboa Bejar al anunciar la firma de un nuevo contrato colectivo de trabajo y el proceso de calidad apegado a la Norma de Certificación Iso.
y la seguridad de las familias. Para ello los oficiales de la policía preventiva, mantendrán una estricta vigilancia para prevenir este tipo de sucesos y de sorprender a alguna persona realizando estas prácticas, se procederá a su detención y se le pondrá a disposición de la autoridad correspondiente.El titular de la corporación aprovechó además para invitar a los ciudadanos a que eviten el uso
de juegos pirotécnicos, que en esta temporada incrementan el riesgo de accidentes en los hogares. Ante este tema, mencionó que a través del operativo implementado desde hace algunas semanas por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, se han logrado aseguramientos importantes de este tipo de artefactos y con ello, se ha reducido también el número de incidentes.
Como Organismo Público Descentralizado que es ahora el servicio postal será de calidad, atención , respeto y profesionalismo, para abandonar los números rojos que existen ahora. Para ubicarse en los estándares de competitividad de clase mundial, se utilizará un escáner para leer los códigos de barras, que además sube la etapa del proceso desde la
recepción hasta la entrega de la pieza postal. El destinatario podrá saber en todo momento en qué estado se encuentra su envío, preciso, con lo que se logrará clientes satisfechos. Para el Cartero Martín González Contreras, este ex servidor público, continúa siendo el mismo, conoce los domicilios, los nombres y las familias que habitan. A las personas les da gusto recibir correspondencia, corren por ella, pese en que en ocasiones son cobros o malas noticias. Ellos caminan en la zona centro, con sus, en ocasiones, pesados bultos. Hay paquetes de revistas que cada uno pesa cerca de un kilogramo. Imagínese la carga, destaca. Se dice satisfecho con su empleo, al igual que el resto de sus compañeros, quienes también están de acuerdo en un mayor número de carteros en la plaza. El gerente estatal Gamboa Bejar, habló de la modernidad del ahora OPD, que no será privatizada. Dentro de los cambios, se contempla instalar una agencia en la Terminal Marítima para venta de estampillas conmemorativas. A diferencia de las empresas de paquetería privada, Sepomex si tiene cobertura en todo el territorio nacional, añadió. De último minuto, llegaron al evento el Diputado Local, Gustavo González Villaseñor y el representante personal del Gobernador Aristóteles Sandoval, Andrés González Palomera.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Jueves 26 de Diciembre
Niños de San Juan de abajo festejan con Omar Reynoso
Redacción Badeba. . . ... . Este fin de semana se llenó de alegría la plaza de San Juan de Abajo cuando cientos de niños acudieron a la posada que dio Omar Reynoso. Hubo concursos en los que participaron los niños, un show de payasos con Teclas y Pecosita, además en la doble de Tatiana que cantó muchas canciones del agrado de los pequeños.
En su mensaje de felicitación con motivo de la Navidad, Omar Reynozo también les llevó los saludos del gobernador Roberto Sandoval de quien les dijo ha trabajado arduamente para lograr que Nayarit fuera un Estado seguro. Además esta trayendo inversiones favorables para Bahía de Banderas. Pero la tarde se la llevaron los jueguitos mecánicos que esta llevando Omar Reynozo a todos los pueblos de Bahía de
Banderas, son dos barcos, una rueda de la fortuna y un carrusel, que estuvieron algunos días en la plaza divirtiendo gratuitamente a los niños. Cuando Omar Reynozo pidió que los encendieran, muchísimos niños fueron corriendo para subirse y gozar de un momento de diversión. Todo este mes continuará Omar Reynozo visitando todos los pueblos de Bahia, regalando juguetes a los niños.
Sugieren patronato autónomo para la Laguna del Quelele
09
Lluvias afectaron al 50% de Producción de Sandía
Estaría integrado por profesionistas y miembros de la sociedad civil organizada que vivan en el municipio y que conozcan de la materia. Se diseñará como un ente eficiente y productivo y no simplemente una agencia de colocación de funcionarios públicos que no tienen nada que ver con el proyecto. Redacción
Badeba- Ante la inminente declaratoria de área natural protegida de la Laguna del Quelele, que se espera se concrete para el próximo 31 de diciembre 2013, el licenciado, Indalecio Rodríguez Sánchez, quien tiene amplio conocimiento en la materia y es miembro de la Alianza de la Costa Verde, sugiere se constituya un Patronato Autónomo para administrar y operar el lugar conformado por profesionistas y miembros de la sociedad civil que radiquen en Bahía de Banderas. El tema fue analizado someramente durante el segundo taller de participación ciudadano el cual fue convocado por el Secretario del Medio Ambiente de Nayarit, doctor, Jaime Alonso Cuevas Tello, la semana pasada celebrado en el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Entrevistado al respecto, Indalecio Rodríguez, señaló “Estoy con nuevos bríos y estimulado por el entusiasmo y el sentido de responsabilidad de los académicos y biólogos de la ITBB, apoyados en el último tramo por académicos calificados del CUC, quienes abordaron el tema del estudio justificativo para declarar como Zona Natural la Laguna del Quelele del Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, México, lo que nos obliga a nosotros como miembros de la sociedad civil a exigir que la administración y operación del organismo que regirá los destinos de llevar a cabo este proyecto sea autónomo de la administración estatal / municipal” indicó. Aparentemente, dijo “es un choque de trenes y de un divorcio con las autoridades de la gobernabilidad, pero no es así, se recomienda la formación de un Patronato Autónomo, integrado por profesionistas y miembros de la sociedad civil organizada que vivan en el municipio y que conozcan de la materia; obviamente que tengan el interés de participar en el patronato, el cual se diseñará como un ente eficiente y productivo y no simplemente una agencia de colocación de funcionarios públicos que no tienen nada que ver con el proyecto” aclaró. En términos generales, explicó que dicho Patronato tendría dos ejes principales; uno, el rector de la administración del proyecto que estará constituido por consejeros directores, vocales
Redacción
ejecutivos y vocales honoríficos, siendo estos últimos el Gobernador del Estado y el Presidente Municipal y/o los secretarios de estado y directores de áreas afines a la actividad y el otro, el operativo, que estará constituido por un director administrativo y a la par un director académico de preferencia proveniente de una carrera relacionada con la Biología y quizás con estudios y/o experiencia de administración de hábitats naturales protegidos y de ahí diseñar una estructura lógica y no burocrática que sea onerosa y una carga para el mismo organismo” consideró. Reiteró que las personas que integren ambos ejes deben ser residentes del municipio de Bahía de Banderas tras señalar que “no estamos peleados con los asesores externos especialistas y el mecanismo para su integración, de aceptarse esta propuesta, será proporcionado a la dirección del ITBB para ser analizado, discutido y ser aprobado en su oportunidad por las autoridades competentes” explicó. Asimismo, dejó claro que el proyecto apenas en esta primera etapa cumple con requisitos mínimos para ser autorizado, sin embargo, dijo, quedan tareas pendientes como son: el análisis de la problemática de la tenencia, el cual es bastante seria, involucra al ejido de Bucerías y al FIBBA; la delimitación real del área de influencia del proyecto; las medidas de prevención y mitigación de las fuentes contaminantes periféricas e internas de los cuerpos de agua y la rectoría autónoma del proyecto para su administración y operación. Hizo hincapié en que este último evento, sea “seriamente considerado en el tenor que se
sugiere; el proyecto de la Zona Natural la Laguna del Quelele del Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, es más importante que escribir y regular simplemente sobre los destinos de un “charco pestilente moribundo”; se trata de algo más, de un súper proyecto que englobe muchos factores, como el natural del medio ambiente, el social de los habitantes del mundo, el turístico para beneficio de la actividad y de los habitantes de Bahía de Banderas; entonces la Laguna del Quelele será orgullosamente el “pulmón del municipio” y un lugar en donde abuelos, padres, hijos y nietos compartan en el día a día y nuestro municipio sea distinguido a nivel local, regional, nacional y mundial” pronosticó. Aprovechó Rodríguez Sánchez para dar un mensaje a los políticos “Por favor señores de la gobernabilidad que con voluntad política y decisión vanguardista de visión del futuro del manejo de este proyecto, no caigan en las viejas prácticas burocráticas que son ineficientes, opacas y nada transparentes; sugerimos que este evento no tenga banderitas ni camisetas, ni gorras rojas, azules, amarillas; pero que si las tenga de: color verde claro; significando el medio ambiente y su flora, azul cielo; significando el cielo limpio y el agua cristalina y café claro; significando la fauna y las aves conviviendo con los seres humanos en una tierra limpia de roedores, depredadores y acaparadores urbanos” sostuvo. En este sentido, finalmente dijo “Solo así será un proyecto viable, sustentable, sobre todo, democrático del Gobierno de la Gente y para la Gente, o sea para el pueblo y sociedad civil en su conjunto, no para el disfrute de unos cuantos privilegiados” concluyó.
Badeba. . . ... . Estas lluvias vinieron a perjudicar mucho al productor de sandía de por sí ya golpeados por las lluvias del noviembre, fue el comentario de entrada que hizo el ingeniero, José Luís Aréchiga Ávalos, productor de sandía y asesor agrícola de Bahía de Banderas, prácticamente, dijo, “esta lluvia de ayer, vino a darle el tiro de gracia a la producción de sandía, sin embargo, cultivos que se ven beneficiados, desde luego son el frijol y los maíces que no les afecta, el frijol está en una etapa de floración y el agua de la lluvia lo beneficia y en el caso de la sandía no” comentó. Respecto al cultivo y cosecha de la sandía, explicó que ya se venía arrastrando un problema de fuertes lluvias que se registraron en noviembre cuando la planta estaba en plena etapa de floración y amarre se afectó el amarre de la planta y por eso fue el rendimiento bajo del primer corte de la cosecha a principios de diciembre y ahora con estas lluvias recientes, afectó todavía más el rendimiento de la sandía porque hay todavía siembras en etapas de amarre como en un 10 por ciento la plantación. Pero también, dijo, se afectó la sandía que ya estaba en cosecha, estas plantas ya pisadas por la gente que entra al cultivo, están lesionadas y con estas lluvias le entran hongos y una variedad de enfermedades que hacen que la planta rápidamente muera, así que lo que se esperaba de producción decreció. Estamos hablando, dijo “de que nosotros en un ciclo normal con la superficie promedio que siembra cada año en San Juan de Abajo, estamos sacando alre-
dedor de 70 a 75 mil toneladas por temporada. En esta ocasión se esperaban alrededor de 50 a 56 mil toneladas en general, pero con estas lluvias se baja el rendimiento en un alto porcentaje, porque aparte de que la planta se muere muy rápido, también la fruta se afecta, se empieza pudrir por la parte que está pegada a la tierra” explicó. Estas lluvias, agregó, afectan muchísimo al productor de sandía “por las lluvias de noviembre y estas del día 21 de diciembre, habrá un decremento de un 50 por ciento. Si lo traducimos en dinero, nosotros estamos hablando que en un año normal con precios promedio de dos pesos el kilogramo, nosotros andamos de los 112 a los 115 millones de pesos que entran nada más con este cultivo de la sandía. Hoy para esta temporada, se reduce más del 50 por ciento, entonces nosotros vamos a andar por debajo de los 56 millones de pesos en entradas producto de la sandía. Entonces son pérdidas muy fuertes, muy grandes para esta región” lamentó. Señaló que esta situación se traduce en falta de empleo, falta de pago y falta de todo tipo de cosas, porque estos pueblos dependen mucho de la derrama económica de este cultivo por la gran cantidad de empleos que genera y de recursos que le entran del extranjero. Finalmente, informó que por el momento la cosecha se detiene en algunas parcelas durante uno o dos y hasta 3 días debido a que con las lluvias se genera otro problema, hay que esperar que se dé piso, es decir, que la tierra se endurezca para que puedan entrar los tractores para poder sacar la sandía con los remolques y no se entierren, concluyó.
Entrega buenas cuentas del 2013 la Secretaría de Economía: HMM
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 26 de Diciembre
metas trazadas que se tienen para este 2014 y que tienen que ver con un mejor Nayarit.
Cobija Roberto Sandoval a los más desprotegidos de la zona serrana El Gobernador de la Gente ha emprendido acciones con la zona serrana de La Yesca, El Nayar y Huajicori Por Saúl Corrales Redacción
Tepic brindar abrigo a los nayaritas que habitan la zona serrana de La Yesca, El Nayar y Huajicori, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, ha entregado a familias que menos tienen más de 20 mil cobijas, despensas y ha destinado para todo el estado 65 mil cenas navideñas. Con el propósito de apoyar a las familias de esta zona debido a las bajas temperaturas que se han presentado en gran parte del país, el mandatario nayarita manifestó: “En estos momentos, cuando las inclemencias del tiempo son más severas sobre todo en las zona de la sierra, el Gobierno de la Gente ofrece cobijo y abrigo para todos. Por medio del DIF Nayarit se han entregado cobijas, despensas y cenas navideñas, todo lo necesario para que nuestras familias que más
Nayarit.-- --Héctor Manuel Montero Rodríguez, delegado estatal de la Secretaria de Economía (SE) en Nayarit, dio a conocer que a unos cuantos días de cerrar el 2013, la secretaria a su cargo lo hace con buenas cuantas que se ven cobijadas por excelentes expectativas a sabiendas que se tiene a un excelente gestor como es el caso del mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda. “A escasos días de cerrar el ejercicio
lo necesitan pasen una feliz navidad”. Es de destacar que lo recaudado -juguetes y cobijasdurante el concierto “Unidos para Compartir”, se entregará ciando a niños y niñas de escasos recursos; “año con año
el Gobierno de la Gente ha entregado de manera puntual apoyos en esta época decembrina lo que les permite a miles de familias nayaritas gozar de más cálido y con alimento en su mesa”, concluyó el Gobernador de la Gente.
vamente son atribuibles pues a las gestiones del gobierno del estado a través del ejecutivo estatal de RSC que esta ha hecho en la Ciu-
dad de México, quiero subrayar que a raíz de este 2013 la secretaria de economía del gobierno de la república ha podido invertir del orden de más de cincuenta millones de pesos en el estado porque se vuelven abrir los fondos el fondo PIME, el fondo emprendedor, vuelven a estar disponibles para toso los nayaritas, es por esto que en este último bimestre llegaron 30 millones de pesos para poder blandos, con tasas de intereses preferenciales del orden del diez , once por ciento anual y bueno cerrar con algunos apoyos que se hicieron todavía en este mes de diciembre del orden del millón y medio de pesos directamente para las MI PYMES”.
Agradecen paisanos apoyo del Gobernador de la Gente En el marco de la celebración del Día del Migrante Nayarita, autoridades de los tres órdenes de gobierno homenajearon y reconocieron la gran labor que realizan
Refrenda Héctor González su compromiso de trabajo
En alusión a estas fechas decembrinas, el Alcalde de Tepic, deseó a los capitalinos una feliz Navidad y un próspero año nuevo Redacción
Tepic . El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, reiteró que gracias al Gobernador Roberto Sandoval el Cerro de la Cruz se ha convertido en un ícono de la capital nayarita “es espectacular con las luces instaladas y que son acordes a estas fechas de Navidad y Año Nuevo; sin duda un regalo anticipado para todos los tepicenses y para todo el estado”. Indicó que los visitantes y la gente del estado elogian la forma en que quedó ese sitio que corresponde a todas las familias. Así mismo, el Presidente Municipal envío un
Redacción
mensaje navideño a todos los habitantes deseándoles muy “Que tengan una Navidad muy
bonita conviviendo con su familia sanamente, un prospero Año Nuevo y, sobre todo, que esté lleno de parabienes”, puntualizó.
Nayarit.-- El Gobierno de la Gente celebró este sábado el Día del Migrante Nayarita por lo cual autoridades de los tres órdenes de gobierno homenajearon y reconocieron la gran labor que realizan los migrantes día con día en beneEn este marco se destacó la importancia de los recursos económicos que envían a la entidad, y que hacen posible la implemen-
tación de programas como el de 3X1 migrantes con el que se emasimismo se dio a conocer que Nayarit es uno de los estados que cuentan con una mayor migración. Por su parte, Raúl Betancourt, presidente de la Federación de Nayaritas en Estados Unidos, extendió un sincero agradecimiento y reconocimiento al mandatario nayarita Roberto Sandoval por su lias.
Podrían instalar casinos en la Riviera Nayarit
11
Turistas de EU e Inglaterra prefieren a México
Destinos como Cancún, Los Cabos o Riviera Nayarit-Puerto Vallarta se convertirán a partir del próximo año en pequeñas Las Vegas con la instalación de máquinas electrónicas de juego en hoteles. Yenzi Velázquez
Jalisco.- El proyecto, impulsado por la la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta (Aieja) prevé la instalación de 20 a 30 máquinas electrónicas en lobbies o espacios específicos en los hoteles. Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Aieja, indicó que en algunos casos la inversión será conjunta entre hoteleros y permisionarios y, en otros casos, sólo se rentará el equipo que previamente ya ha sido autorizado por Gobernación. Explicó que imitando el modelo de Las Vegas, estos espacios se diseñarían con áreas de comida, bebida e
Claudia Alcántara
incluso con un foro de espectáculos. El permisionario del Palacio de los Números, Óscar Paredes, adelantó que ya están en pláticas con inversionistas canadienses para la instalación de las primeras máquinas electrónicas en 2014. Inclusive, el
presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Armando de la Cruz Uribe Valle, no descartó el desarrollo de un complejo turístico, con juegos y espectáculos en destinos emergentes como las playas de Ixtapa o Huatulco.
Amatitán.- México se encuentra en la lista de los 10 centros turísticos internacionales preferidos por la comunidad estadounidense e inglesa con alto poder adquisitivo, así como por clientes en los mercados emergentes como Colombia y Brasil, que busca adquirir una vivienda vacacional bajo el modelo de tiempo compartido para los próximos dos años. De acuerdo con el estudio Industry Insight Membership Profile 2013, realizado por la empresa Interval International, la percepción de inseguridad sobre México ya no representa una sombra. “México ya no está constantemente en las noticias por cosas de percepción de inseguridad, estamos viendo más cosas de la marca México, eso ayuda entre lo que hace el gobierno y los complejos, sector privado, eso influye y vemos que hay un interés más alto”, aseveró Marco Angostini, vicepresidente de Latinoamérica de Ventas y Servicios de Interval International. Para el mercado estadounidense, México se ubica en la tercera posición, luego de permanecer en el cuarto peldaño, dentro los lugares elegidos para adquirir un tiempo compartido, después de países del Caribe y Europa. En esta edición el país desplazó a Canadá. El documento precisa que en la encuesta aplicada a familias estadounidenses con un ingreso anual mínimo de 121 mil 550 dólares, el 24.6 por ciento dijeron estar complacidos por los atributos de los destinos turísticos mexicanos. Detalla que el Caribe representa la primera opción al reportar casi el 39 por ciento de las preferencias y en segundo lugar se encuentran los destinos euro-
peos como un 36.5 por ciento. El informe señala que el viajero estadounidense es “aventurero”, que busca nuevas y excitantes experiencias de viaje, lo que permite una combinación entre tradicionales y nuevos destinos. En este sentido, precisa que el 68 por ciento de los encuestados manifestaron que dentro de los próximos 24 meses buscarán lugares con culturas y gastronomía inusuales. Angostini señaló que con base en esta tendencia, el producto turístico y de tiempo compartido que ofrece México, es “inigualable, es el mejor del mundo”, en comparación con otros competidores, ya que conjuga el clima, las playas, la comida y la gente, los cuales son los ingredientes para tener una experiencia vacacional única. En el caso de las preferencias de los ingleses, México se coloca justo en la posición décima, con el 7.1 por ciento de distinciones, por debajo de Estados Unidos, Europa, El Caribe, Asia y África. Sin embargo, Angostini consideró que es injusto comparar a México, que es un sólo país con un conjunto de naciones que identifican cada región. Emergentes interesados Para Colombia, como país emergente de turistas, México se encuentra en el sexto lugar, al poseer el 28 por ciento de las preferencias. El directivo indicó que este mercado, con ingresos anuales de 128 millones de pesos colombianos, ha tomado relevancia, ya que uno de cada cuatro viajeros recreativos activos están interesados en adquirir un producto inmobiliario de propiedad compartida en complejos turísticos.
Aseguran presunto centro de distribución de combustible
13 Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 26 de Diciembre
El hallazgo se realizó por elementos de la Fuerza Única de Jalisco en San Sebastián el Grande, Tlajomulco, en donde había más de 17 mil lts de hidrocarburo.
Preocupa agua de 90 municipios; señalan sólo a Tlajomulco La Secretaría de Salud estatal señala que un pozo de agua que surte al fraccionamiento Nueva Galicia, en Tlajomulco presenta altos índices de arsénico Redacción Jalisco. A pesar de reconocer que en total son 90 los municipios de Jalisco los que registran deficiencias en la cloración del agua potable y presentan diferentes niveles de metales pesados dañinos para la población, la Secretaría de Salud Jalisco decidió destacar solamente el caso de Tlajomulco, municipio gobernado por un partido de oposición, y señaló que uno de sus pozos, el que abastece de agua al fraccionamiento Nueva Galicia, rebasa el límite permitido de arsénico. Según el titular de la dependencia, Jaime Agustín González Álvarez, periódicamente se realizan estudios para conocer la condición del agua de los municipios y por ahora “sólo” tienen los resultados técnicos de Tlajomulco, cuyo referido pozo registró una presencia de arsénico en 0.679 miligramos por litro de agua, cundo lo permitido por la Norma Oficial Mexicana 127 es 0.025.Los resultados de las pruebas en los demás municipios serán dados
a conocer en los siguientes días, aseguró González Álvarez en rueda de prensa junto con funcionarios de la Comisión Estatal del Agua. “Estamos hablando de 90 municipios (de 125) que tienen problemas con respecto a características microbiológicas, metales pesados y cloración; cada uno se identificó y tenemos la apertura a
que ellos conozcan los resultados que previamente se tienen”, declaró Celso del Ángel Montiel Hernández, director general de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud. Luego de su anuncio, la Secretaría de Salud dijo que optó por suspender sus funciones en tanto el pozo no reciba el tratamiento adecuado.
Aportaciones del Ipejal se destinaron al pago de deudas El municipio tapatío tiene un convenio de pago, pero es uno de los que más adeuda.
Redacción Jalisco. Con la misma tranquilidad con la que ha abordado el tema de los ambulantes, el caso de Elisa Ayón y el de la deuda heredad por la anterior administración, el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, declaró que no se investigó el destino que se le dio a las retenciones patronales y de afiliados que se dejaron de aportar al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), simple y sencillamente porque se fueron para pagar otros pasivos. “El destino es muy sencillo, es cubrir también otros pasivos, lo que tenemos es ya un compromiso firmado, establecido con Pensiones en el sentido de que lo que se debe se paga”, destacó. Esto, dijo, tal y como lo hacen todos los municipios que adeudan al Ipejal, “No es Guadalajara, son los municipios y
Eduardo González Guadalajara.Esta mañana elementos de la Fuerza Única aseguraron un lugar donde se tenía combustible presuntamente robado y en donde supuestamente se realizaba la distribución. La finca se localiza en la calle Limón en su cruce con Manzano en la delegación de San Sebastián el Grande, en el citado municipio.
son las dependencias que tienen adeudos con Pensiones”El presidente municipal aseguró que todos los adeudos que se tiene con Pensiones se van a pagar, “hay un convenio hecho para cubrir los pendientes que se tienen con Pensiones”.Esto, luego de que este medio die-
ra a conocer que Guadalajara es uno de los tres municipios (además de Puerto Vallarta y Tonalá), que adeudan más de la mitad de la deuda general que tienen 26 entidades gubernamentales con Pensiones por la no aportación de las retenciones.
La dependencia detalló mediante un comunicado que en el sitio había varios vehículos y contenedores con más de 17 mil litros de combustible.
El aseguramiento se llevó a cabo luego de un reporte anónimo que alertaba sobre la presencia de personas sospechosas en un predio de San Sebastián el Grande; por lo que al arribar al sitio, personal de la Fuerza Única Metropolitana fue informado por vecinos de que momentos antes de su llegada, varios sujetos huyeron por la parte posterior del predio bardeado. En el lugar también se hallaron una pipa cargada con combustible y equipo para la extracción del mismo, por lo que se presume que se trata de un centro de distribución clandestino.
85% de personas que delinquen viven en 29 colonias de Zapopan LUIS HERRERA
Guadalajara.- -El 85 por ciento de los responsables de haber cometido un delito durante 2012 en Zapopan, viven en las 29 colonias, las cuales están contempladas para el programa Zapopan, Ciudad de todos. En este municipio se contabilizan cerca de 600 localidades. “Combinamos indicadores de vulnerabilidad e identificamos los lugares en donde viven o residen la mayoría de los delincuentes que viven en Zapopan y ubicamos que cerca del 85 por ciento de la gente que ha cometido un delito, de cualquier tipo de delito, no importa si es un patrimonial o faltas administrativas y de acuerdo a bases de datos que teníamos en Seguridad Pública, ubicamos dónde viven la mayoría de los delincuentes que han cometido delitos”, informó el director de Zapopan, Ciudad de todos, David Mora Cortes. A través del programa municipal que arrancó en septiembre, ya se atienden seis colonias: San Juan de Ocotán, Jardines de Nuevo México, Constitución, Miramar, Santa Margarita y recientemente se agregó Villas de Centinela. San Juan de Ocotán es la más conflictiva de las que actualmente participan en Ciudad de todos. En ella contabilizan tres pandillas en las que participan alrededor 150 jóvenes con edad promedio de 16 años.
13
Un Gobierno de a siete pesos Jorge Zul de la Cueva
A través de estos recursos se han implementado 78 proyectos dirigidos para niños, jóvenes y mujeres. Estas actividades buscan la reconstrucción del tejido social y una mejor percepción de seguridad entre los habitantes. Para conocer los avances, el próximo marzo se realizará una encuesta de percepción, La meta es conseguir un 30 por ciento de una buena percepción sobre seguridad en las colonias participantes.
- 12 de Diciembre - Arcos de Zapopan - Arenales Tapatios - Arroyo Hondo - Atemajac del Valle - Balcones de la Cantera - Benito Juárez - Constitución - El Briseño
A través de Zapopan, Ciudad de todos se buscará trabajar en las 29 colonias detectadas por el estudio. En 2014 se integrarán al programa otras 10 colonias, entre las que podrían estar la Arenales Tapatios, la Tuzania, Lomas de la Primavera y Tabachines.
- El Vigía - Jardines de Nuevo México - Jardines del Valle - La Tuzanía - Lomas de la Primavera
Claves
- Lomas de Tabachines
Datos del programa
“De las que estamos interviniendo, la más problemática es la de San Juan de Ocotán, además de contar con una población muy extensa, tenemos un importante problema de pandillerismo, que eso es lo que inhibe la participación ciudadana en las actividades que se generan en el municipio. Es de las colonias en las que van a tardar más en el proceso de la reconstrucción del tejido social”, indicó Elias Rangel, coordinador del gabinete de Zapopan.
- 20 proyectos para jóvenes con una inversión de 16.7 millones de pesos
Este año se destinaron 68.7 millones de pesos, recursos provenientes de diferentes instancias. 41 millones fueron otorgados por el Programa Nacional de Prevención del Delito, 17.7 millones a través del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) y una aportación por diez millones de pesos del gobierno municipal de Zapopan.
- En total se han invertido 58.4 millones de pesos a través de Programa Nacional de Prevención del Delito y Subsemun
- Mariano Otero - Mesa Colorada Oriente - Miramar
- 14 proyectos para niños con una inversión de 7.2 millones de pesos
- Nuevo Vergel - Paraísos del Colli
- 13 proyectos para mujeres con inversión de 7.1 millones de pesos
- San Isidro Ejidal - San Juan de Ocotán
- 31 proyectos para espacios públicos 27.4 millones de pesos
- 10 millones de pesos son aportados por el municipio para programas de las dependencias municipales Colonias
- Santa Ana Tepetitlán - Santa Margarita cial
- Santa Margarita Residen- Tabachines - Tesistán - Villas de Guadalupe - Prados de Santa Lucía
E
n abril pasado, en medio de un amparo conseguido por la FEU contra el aumento a la tarifa, el Gobierno estatal reculó y dijo: “Logramos mantener la tarifa del transporte en seis pesos”, lo que era falso y se gastaron un platal en difundir esta mentira. “Como ciudadano no estoy de acuerdo en el aumento a la tarifa del transporte mientras no haya mejoras sustanciales y objetivos claros”, señaló Aristóteles Sandoval en un tuit en esas fechas. El tiempo pasó y Enrique Alfaro, el 13 de diciembre, afirmó que había un plan para aumentar el transporte a siete pesos y que ya estaba negociado con Arturo Zamora, actual secretario general de Gobierno del Estado, y los transportistas. Ellos lo negaron, aseguraron que no habría aumento este año, y un viernes de posada, unos días antes de Navidad, en la madrugada, a puerta cerrada, votaron el aumento en la Comisión de Tarifas mientras que días antes ya circulaban boletos con el costo de siete pesos. ¿Por qué se reunieron, como ladrones, en la noche? ¿Por qué no de cara a la ciudadanía, mostrando sus estudios irrefutables y diciendo, en horas de oficina: ‘Señores, hay que hacer esto’? Pues porque el aumento es indefendible.
Porque el argumento de que al aumentar el precio del transporte éste va a mejorar es falso y ha comprobado ser falso con cada aumento que ha habido. Además no hubo los acuerdos mínimos indispensables. No han reestructurado rutas, ni va a mejorar nada más que la calidad de vida de unos cuantos: aquellos que pactaron el aumento sin más razones que las económicas. Y para muestra de que lo importante es lo económico y de que lo social no existe para la Comisión de Tarifas, un botón: “La calidad tiene un costo, y el estudio técnico lo soportaba. No es posible que discutamos cuestiones sociales al aspecto económico, que es lo que venimos a discutir”, señaló el representante de autobuses urbanos de Ciudad Guzmán, Julio Sánchez Madrigal, cuando salía de la reunión donde se aprobó el aumento a la tarifa. Que diga “no es posible discutir cuestiones sociales”, puesto que el aspecto económico es lo que hay que discutir, demuestra sin posibilidad de duda que el señor no merece estar en la Comisión de Tarifas. Porque el aspecto social debe ser una de las razones fundamentales para decidir si se aumenta o no la tarifa. El transporte debe ser un servicio antes que un negocio, pero eso, claro está, no lo entiende un gobierno de siete pesos y no fue tomado en cuenta por la Comisión de Tarifas.
Periódico el Faro
Nacionales
Querido Santa: José Cárdenas
Jueves 26 de Diciembre
mos como la lechera, cante y cante con el jarro al hombro... a ver si no se nos quiebra en el camino.
Murió el cuerno de chivo
También le quisiera pedir que a Miguel Ángel Osorio Chong le funcione mejor su estrategia contra el secuestro (se lo encargó el Presidente a fines de diciembre para ejecutarla en enero) y no le vaya a pasar como con Michoacán, donde las cosas no mejoran a pesar de tantas reuniones, asambleas, convocatorias, pactos… y promesas.
¿
Lo primero que mi carta le va a causar es sorpresa.
A
MN.¿Tendría tiempo suficiente para arrepentirse de haber creado en el siglo XX, el arma más popular y mortífera en la historia de la humanidad: AK-47 -siglas de Avtomat Kalashnikov- y conocida en México como cuerno de chivo?Su inventor, el ingeniero ruso Mijail Kalashnikov murió el 23 de diciembre de 2013, a los 94 años, en un hospital ruso, y sin haber pedido perdón al mundo, como lo hicieron en su momento Albert Einstein, Julius Robert Oppenheimer y Von Braun, quienes tuvieron en sus manos el asesino Proyecto Manhattan para construir la bomba atómica que borraría del mapa terrestre las ciudades japonesas, Hiroshima y Nagasaki, los días 6 y 9 de agosto de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial ya había terminado. Fíjese usted que en 1942, el ruso Mijaíl Kaláshnikov tuvo la infame ocurrencia de diseñar el AK- 47, un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 mm, convertido en el rifle oficial de la URSS entre 1947 y 1978. tActualmente, es el arma de fuego más utilizada y vendida en el mundo con más de 100 millones de unidades a partir de 1949, cuando se comenzó a fabricar a gran escala. Es capaz de disparar más de 600 tiros por minuto. Por cierto que ese famoso cuerno de chivo fue elegido como arma oficial por los países del Bloque Oriental en el Pacto de Varsovia, para sus ejércitos durante la Guerra Fría. Y sigue listo para la guerra caliente en
el momento en que estalle una nueva conflagración regional, continental o mundial.En el año que comenzó a producirse fue el favorito de guerrillas, terroristas y los soldados de muchos ejércitos. Hay aproximadamente 100 millones de ejemplares dispersos por todo el mundo. Pese a que Estados Unidos ha dejado de destinar una millonada para la industria armamentista, de todos modos habla en el mundo, una economía de guerra, que busca liderar China, la segunda potencia económica mundial. En materia armamentista, China ya no es un “tigre de papel”. ¿Se preparan los mastodontes para una Tercera Guerra Mundial con fines de exterminio y hacer su agosto con la economía de guerra en la era de una interminable crisis económica que ha dejado más de 215 millones de desempleados desde que estalló en el 2008 en gringolandia con la quiebra del mastodonte Lehman Brothers?En los últimos 4 años las exportaciones de armamento de China crecieron un 162 por ciento, y su principal comprador es Pakistán, con un 55 por ciento de la producción. Un estudio del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, Suecia, afirma que China le arrebató el quinto lugar a Inglaterra. Tome usted nota de los mayores productores de armamento en el mundo: Estados Unidos con el 30 por ciento, Rusia con el 26 por ciento y sus mejores clientes están en Asia, Alemania 7 por ciento, Francia 6 por ciento, y China que creció del 2 por ciento hasta el 5 por ciento en los últimos 4 años. Se cree que su carrera
armamentista será imparable e inundará al mundo de armas chatarra. Sin embargo, no hay que perder de vista a Rusia que solamente está 4 puntos porcentuales debajo de EUA, tomando en cuenta que sus principales compradores son India, seguida de China, Pakistán, Corea del Sur y Singapur, cinco de las naciones asiáticas que durante los últimos cinco años se han armado hasta los dientes, y reforzado su flota naval e incluso, muchas de las naciones pequeñas están reforzando su capacidad aérea y marítima como respuesta directa a la expansión china.China acuñó una filosofía que le está dando magníficos dividendos con la fabricación de barcos, sistemas de cohetes y un moderno avión de combate desarrollado con Pakistán, que son armas relativamente “simples y baratas”. El gobierno Chino dice que esa nación toma una actitud “responsable y prudente” con la venta internacional de armas y se adhiere a la resolución del consejo de seguridad de la ONU, que prohíbe la fabricación de armas nucleares y tolera las convencionales. Y ante la desenfrenada carrera armamentista, ¿Qué dice la ONU, cuyo principal objetivo es velar por la paz y la seguridad de las naciones? No dice ni pío y hasta se traga la píldora China y sus tres principios en cuanto a la producción y exportación de armas: primero, estas tienen que tener un propósito de defensa legítimo, segundo, no tienen que amenazar la estabilidad regional ni global, y tercero, no tienen que interferir en los asuntos internos de cada país. Ajá, ajá, ajá…
Cómo a mi edad sigo creyendo en usted tanto como para escribirle? Debo decirle que a estas alturas —aún con credencial del Inapam en la mano—, todavía no muestro signos evidentes de regresión a etapas anteriores de la vida. Tampoco estas líneas son un acto de infantilismo tardío, sino más bien una forma de admitir la tradición navideña. Cuando expresamos algunos deseos con relación a las decisiones políticas, se nos dice: “Mejor escríbele una carta a Santa Claus”. Así, pues —me dije—, hoy es cuándo. Total, si él no la lee otros lo harán… y quizá alguien cumpla mis pedidos.Lo primero en mi lista de regalos, es la paz. Yo quiero pedirle que desarme a las guardias comunitarias; desenmascare a los políticos que a trasmano los financian… y de paso haga lo mismo con los profesores de la Sección 22 de la CNTE y sus patrocinadores desde el gobierno oaxaqueño. Ya es una vergüenza nacional frente a la cual nadie pone orden. A ver si usted o alguno de sus renos, puede. También le pido poner un alto a los muchos narcotraficantes, los Caballeros Templarios y mafias criminales por el estilo. Después le pediría un poco de mesura para los jilgueros del régimen. Ya sabemos todos la importancia de la Reforma Energética, pero que por favor dejen de alabarla como si sus consecuencias ya las hubiéramos recibido. Todavía faltan las leyes secundarias —lo más importante— las inversiones, y la utilidad de los negocios que todo mundo va a venir a hacer a este país. Se lo pido porque ya anda-
Le quiero pedir también un buen estado de salud para Andrés Manuel, quien usted sabe, antes de dar la pelea de su vida en defensa de la patria, su petróleo y su soberanía, se nos desconchinfló todito. Tanto que tuvo un infarto mudo: desde entones no dice ni pío… Enmudeció el palenque, le cantan. Con el Peje ausente como que no hay con quién hablar de a de veras. Ni modo de sentarse a la mesa con Martí Batres o con el Pejejito. Uno no es confiable y el otro no ata ni desata. Como no soy egoísta le pido un par de narices (amígdalas les llamaba también Hugo Sánchez) para dárselas a Miguel Ángel Mancera quien no halla cómo sacudirse de las tribus perredistas y sufre a mañana, tarde y noche —un día sí y otro también— las tarascadas del impresentable René Bejarano y su señora, la aguerrida senadora Dolores Padierna. Total, si no hay piezas de repuesto, déjele en el calcetín el Manual del perfecto quinazo y si no, del Perfecto elbazo… pa’que aprenda. Bueno, ya no le quito su tiempo. Para este servidor suyo no le pido nada más, excepto el cumplimiento —si es posible— de todo lo anterior. ¡Bueno!, si le sobra por ahí una “iPad Air de 128GB”, pues bienvenida. Si no, pus’no… y ya. Purgatorio: y a toda la “prole” lectora, felices fiestas. Faltaba más. Este Monje se toma un descanso, nos leemos el 2 de enero de 2014.
15
Políticos de PRI y PAN ‘disputan’ el primer lugar en multas pesar de Osorio Chong… Román Revueltas
N
ADN Redacción.- La reforma político-electoral, aprobada por el Congreso hace unos días, endurece las sanciones contra quien incumpla las reglas en las campañas. Sin embargo, en los últimos cuatro años las normas establecidas han sido violadas desde las filas de las propias fuerzas políticas, cuyos militantes han pagado 193 multas por ese concepto. Políticos del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del opositor Partido Acción Nacional (PAN) encabezan la lista. Entre abril de 2009 y agosto pasado, los priistas pagaron 79 multas y los panistas saldaron 65, por faltas como adquirir espacios en medios electrónicos, hacer propaganda fuera de los tiempos permitidos o difamar a un rival durante una elección. En conjunto, las multas contra miembros del PRI y del PAN representan el 74.6% de las 193 sanciones pagadas por políticos, según un reporte que el Instituto Federal Electoral (IFE) entregó a CNNMexico en respuesta a una solicitud de información. A esas multas se suman otras 314 que el IFE impuso a particulares como concesionarios de radio y televisión, editoriales, organizaciones civiles e instituciones académicas. En algunos de esos casos, por ejemplo, la sanción se debió a que un concesionario se negó a transmitir los promocionales o spots de partidos y candidatos. En otros, a que una asociación hizo propaganda a favor de un aspirante antes del periodo de campañas.La cantidad por las 507 sanciones pagadas por particulares en estos cuatro años asciende a 33 millones 900,000 pesos, que por
ley debieron ser entregados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La reforma electoral de 2007 también estableció que las multas contra militantes serán distintas de las que el IFE pueda imponer a los partidos políticos, por razones como incumplir con sus informes de gastos, rebasar los topes de erogaciones en una contienda o recibir dinero de instituciones públicas. A la cabeza, un senador del PRI El político con más multas pagadas es el senador priista Roberto Albores Gleason. El legislador por el estado de Chiapas fue sancionado en 14 ocasiones por un total de 186,000 pesos.Las sanciones contra Albores Gleason —hijo del exgobernador chiapaneco Roberto Albores Guillén y dirigente estatal del PRI desde 2011— derivaron de que durante la contienda de 2012 su equipo de campaña reincidió en colocar propaganda en lugares prohibidos, como postes de teléfono y luz o árboles.Albores Gleason es senador por mayoría relativa. El año pasado, ganó la votación en 10 de los 12 distritos de Chiapas. Actualmente, es presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, encargada de proponer anualmente al ciudadano que recibirá ese galardón del Senado. Pese a que fue consultado por CNNMéxico en varias ocasiones, el legislador no emitió comentarios sobre las multas en su contra. Otros priistas multados son los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, así como el senador Omar Fayad y el diputado Manuel
Añorve. José Antonio Hernández Fraguas, representante del PRI ante el IFE, dijo que su partido respeta las multas contra sus militantes, si estos realmente violaron la ley y tuvieran oportunidad de defenderse. “Siempre que se respete un debido proceso en la integración de los expedientes, que se cumpla con la garantía de audiencia, que se dé la posibilidad de realizar una investigación exhaustiva en cada caso y que el afectado pueda defender sus intereses ante los tribunales, siempre que se cumpla esto, estaremos de acuerdo en sancionar lo que pueda ser una conducta que violente la normatividad”, señaló. ‘Cocoa’ Calderón cuestiona la ley Por parte del PAN, las militantes con más multas son las senadoras Luisa María Calderón —conocida como Cocoa y hermana del expresidente Felipe Calderón— y Martha Elena García. Ambas legisladoras fueron sancionadas en cuatro ocasiones: la primera por 127,000 pesos y la segunda por 129,000.Las dos panistas fueron multadas por infracciones cometidas en sus respectivas campañas para gobiernos estatales en 2011. Calderón compitió por Michoacán y García por Nayarit, y las dos fueron derrotadas por aspirantes del PRI. A Calderón, senadora plurinominal, se le multó por adquirir tiempo aire en un programa de televisión. La adquisición de espacios en medios electrónicos quedó prohibida con la reforma electoral de 2007, bajo el argumento de que habría más equidad en las elecciones si solamente el IFE administraba los tiempos de candidatos y partidos.
o gustó mucho la declaración de Osorio Chong —de simple sentido común, a mi entender— de que la tolerancia tiene sus límites. Le respondieron, entre otros
presuntos agraviados, Jadel Partido Acción Nacional, y Mario Delgado, senador perredista. Al parecer, se lo tomaron como una inoportuna baladronada del representante de un Gobierno que, encima, pecaría de excesivo “optimismo”, por no hablar del triunfalismo con el que llega a Navidades. Más allá de la velada advertencia que sus adversarios adivinan en las palabras de nuestro ministro de Interior, en este país hace buen tiempo que la tolerancia hubiera debimeza pura y simple. Pero, con el espantajo de doña “represión” agitándose en
los entretelones del discurso victimista de siempre —deliberadamente desorientador al desconocer la suprema importancia que tiene el orden público en las sociedades civilizadas y al confundir alevosamente el ejercicio de la autoridad con la utilización arbitraria de la fuerza bruta— y con ese coro de denostaciones que se levanta cada vez que algún osado funciona-
rio intenta meter en cintura a los infractores que tan impunemente pisotean los derechos de los demás ciume ni duro ni mínimamente riguroso en ningún rincón del territorio de Estados Unidos (Mexicanos). Para mayores señas, ahí tienen ustedes a don Joel Ortega —jefe de la policía en tiempos pasados y, ahora, director del Metro de la capital—, quien ha decidido garantizar el libre paso a todo aquel a quien le venga en gana saltarse a la torera los torniquetes para no pagar la tarifa: “Hemos sido tolerantes”, dice el hombre. Fue su manera, supongo, de darle una respuesta a Chong. Bueno...
16
Condena TEPJF robo y quema de urnas Reelección de legisladores: que dañan el sistema democrático Notimex Redacción.-El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) condenó los actos de violencia, como el robo y quema de urnas, que dañan el sistema democrático en su intento por alterar el resultado electoral. Al resolver diferentes medios de impugnación derivados de estos actos violentos en Veracruz y Oaxaca, los magistrados y advirtieron que mientras haya elementos de certeza que compartan todos los partidos en la contienda, estos serán la base de toda resolución para garantizar el derecho ciudadano a elegir a sus representantes.En sesión nocturna, el pleno de la Sala Superior resolvió los casos relativos a cuatro medios de impugnación, derivados de la quema de paquetes electorales de las elecciones de los integrantes de los ayuntamientos de Coscomatepec de Bravo e Ixhuatlán del Café, en Veracruz, y de los municipios de San Miguel Tlacamama y San José Tenango, en Oaxaca. Los magistrados y la magistrada se pronunciaron a favor de resoluciones con las que se restituye la certeza de los comicios. Asimismo, por unanimidad, se lidad en la elección del municipio de San Miguel Tlacamama, Oaxaca, decretada por la Sala Regional Xalapa del TEPJF debido a que, entre otros hechos de violencia, se destruyeron tres
de los cinco paquetes electorales de las casillas instaladas, con lo que se alteró la certeza de la elección, por lo que se deberán reponer los comicios en ese lugar. En su argumentación, los magistrados y la magistrada ponente establecieron que, a pesar de que se registró la quema de paquetes electorales, las autoridades estatales pudieron corroborar la voluntad ciudadana expresada en las urnas por medio de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas, exhibidas en copias al carbón, cuyos resultados no fueron impugnados por los partidos políticos involucrados. yoría de votos, tres resoluciones emitidas por la misma Sala Reron los triunfos obtenidos por la
coalición Veracruz para Adelante, en Coscomatepec de Bravo e Ixhuatlán del Café, Veracruz, y de Movimiento Ciudadano (MC), en San José Tenango, Oaxaca. El magistrado Manuel González Oropeza dijo que la posición asumida en los proyectos de sentencia aprobados por la Sala Superior representan el respeto del organismo jurisdiccional al voto emitido en las urnas por los ciudadanos, a pesar de que “algunas personas, con la negligencia y la ilicitud de sus actos, provocaron la quema de boletas”.Por cuanto a la elección del ayuntamiento de Ixhuatlán del Café, la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa propución por no existir violación al principio constitucional de certeza.
En 20 estados, temperaturas menores a 5 grados Notimex Redacción.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a protegerse de los cambios del clima para evitar enfermedades respiratorias, pues se pronostican temperaturas menores a cinco grados centígrados en 20 entidades. Las temperaturas menores se registrarán en zonas altas de los estados de México, Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Puebla y el Distrito Federal. También se prevén vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California, Campeche, Sonora, Jalisco, Aguascalientes, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Ta-
@ADNPolitico México.-La reelección legislativa en México es una realidad desde hace décadas. En los hechos, diputados federales y senadores han ocupado una curul o un escaño y hasta han tomado un descanso en una butaca de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Son muchos los que han saltado de una curul de San Lázaro a un escaño del Senado y viceversa. Llegan regularmente por la vía plurinominal, como cuotas de sus partidos, los menos por elección mayoritaria y algunos incluso por inManlio Fabio Beltrones apunta: “Efectivamente, la reelección ya existe de hecho en el Congreso, aunque no de forma inmediata, ya que diputados y senadores repiten en el cargo en diferentes legislaturas; en ese sentido, creo que sí se necesita más profesionalismo en ese ámbito, lo cual se adquiere, dijo, con la experiencia legislativa”. Un análisis realizado por la Secretaría General de la Cámara de Diputados -al arranque de la actual LXII Legislatu90 diputados ya han estado en ejercicio en el Legislativo federal. Una decena son los más experimentados, algunos con casi 30 años de ejercicio como el caso del sonorense Manlio Fabio Beltrones.
basco y Yucatán. Además se pronostican tormentas de intensas a torrenciales en Tabasco y Chiapas; tormentas de muy fuertes a intensas en Veracruz; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Oaxaca y Campeche; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo, Michoacán, Puebla, Jalisco,
Estado de México y Yucatán.La Conagua agregó en un comunicado que habrá luvia moderada con chubascos aislados en el Distrito Federal, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Tlaxcala, además de lloviznas o lluvia ligera en Guerrero.
Sobre este tema, Luis Carlos Ugalde, ex director del IFE y hoy director de la consultoría Integralia plantea --en su artículo “Hacia un Congreso profesional”-- que “si un legislador va a tener que presentarse de nuevo ante sus mismos electores cuatro años después de haber sido elegido, parece obvio que va a actuar mucho más responsablemente en su cargo que si, por el contrario, no debe rendir cuentas a nadie y puede dejar pasar ese tiem-
po sin aportar nada a la legislatura respectiva”. Los senadores En el Senado de la República, de los 128 legisladores que conforman ese órgano parlamentario 103 ya han pasado por alguna de las cámaras del Congreso de la Unión, por alguno de los 31 congresos estatales o por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). De los 103 senadores, 58 han pasado por congresos estatales, 75 han sido diputados federales en el recinto legislativo de San Lázaro, y 13 repiten como senadores de la República. Algunos ejemplos Manlio Fabio Beltrones Con tres décadas ligado al Congreso. De senador del PRI pasó, a partir del 1 de septiembre del año pasado, como diputado federal por quinta ocasión y como líder de su partido. Su primer cargo en el Congreso de la Unión fue desde en 1982. En 1988 llegó por primera ocasión al Senado de la República. Federico Doring PAN, empezó como diputado federal en 2003, luego llegó al Senado de 2006 al 2012 y brincó en 2012 como asambleísta del DF. Emilio González Martínez (19 años en el ámbito legislativo) PVEM –el “Niño Verde”hoy senador, siempre por la vía plurinominal, fue diputado local en la I Legislatura de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal desde 1994 a 1997, fue diputado federal en la LVII Legislatura de 1997 a 2000. Senador en las LVIII y LIX Legislaturas entre 2000 y 2006, fue diputado federal en la LX Legislatura de 2006 a 2009.
17
Boletines de Gobierno
Sigue creciendo la ocupación hotelera en el país Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El número de cuartos de hotel ocupados sigue al alza, al registrarse en la primera semana de diciembre 5% de incremento con respecto al mismo periodo de 2012. De acuerdo al Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, de enero a la primera semana de diciembre, la ocupación hotelera de los 70 destinos turísticos monitoreados fue de 193 mil 204 cuartos, lo que representa un incremento de 5% en relación con el mismo lapso del año anterior, que observó una cifra de 183 mil 968 cuartos ocupados. Los destinos turísticos de ciudades del interior que registraron mayor incremento en su ocupación hotelera, durante el
período en cuestión, son:
Puebla (18.2%)
Celaya (con 30.2%)
San Juan del Río (16.5%)
Salamanca (21.6%)
De acuerdo con las cifras de DataTur, correspondiente a la Semana 49, que comprende hasta el 8 de diciembre, los cen-
Aguascalientes (19.1%)
tros de playa que observaron un mayor crecimiento en su ocupación hotelera, en relación con el año pasado, son: Nuevo Vallarta (con 23.1%)
Playas de Rosarito (13.4%) Cancún (12.6%) Isla Mujeres (9.8%)
Puerto Escondido (16.9%)
CONAPESCA incentivará la producción y consumo de pescados y mariscos mexicanos Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Para el 2014, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) ejercerá 3 mil 212.8 millones de pesos para incentivar la producción sustentable y el consumo de pescados y mariscos en el país. Con estos recursos se pondrá en marcha el Programa PROPESCA que contribuirá a impulsar la producción agroalimentaria y se reforzarán las políticas públicas del Gobierno de la República para garantizar la seguridad alimentaria. Además de: La modernización de embarcaciones pesqueras mayores y menores Obras y estudios para el me-
joramiento de la productividad pesquera y acuícola, y el rubro energéticos pesqueros y acuícolas La transformación y desarrollo de productos pesqueros
y acuícolas, así como adiestramiento y apoyo a los Sistema Producto. Se dará impulso a la acuacultura rural y comercial en aguas interiores y el mejora-
miento productivo de embalses y maricultura. Soporte para la vigilancia de los recursos pesqueros y acuícolas.
Campañas integrales de promoción; estudios de diagnóstico y consumo; eventos y ferias regionales, nacionales e internacionales, y misiones tanto comerciales como de intercambio.
Periódico el Faro
Reservas internacionales
Negocios
suben 893 millones de dólares
Jueves 26 de Diciembre de 2013
Desaceleración y regulaciones doblegan a Slim
México.- Al cierre del tercer trimestre del 2013, los vientos adversos de regulación en los mercados que opera y el entorno de desaceleración interna impactaron la riqueza de Carlos Slim. Así, la fortuna del magnate mexicano se redujo en 99,694 millones de pesos; con ello, acumuló cinco trimestres consecutivos de números rojos en el valor de capitalización del conglomerado de empresas por él lideradas. Contrario a la estrategia de recuperación económica en Estados Unidos, vía la implementación de fuertes estímulos monetarios, la economía mexicana tras empezar el año con fuertes expectativas de reactivación, se ha debilitado, acompañada de un proceso de reclamos de subejercicios del gasto público, particularmente, en la construcción, además de la paralización de inversiones por la incertidumbre de la reforma hacendaria, lo que generó falta de liquidez en la economía. Las empresas de Slim se ubican en los sectores más dinámicos y estratégicos de la economía mexicana, ello significa que éstas tienen un importante efecto de “arrastre” sobre el sector productivo, marcan al mismo tiempo la pauta en uso de tecnologías y competitividad. Las restricciones en el sector de comunicaciones en los países que opera, la caída en el precio de los metales, el ambiente de desaceleración y la caída en los ingresos reales de la población han significado menores volúmenes de operación para las empresas y, al final, una reducción en el valor de mercado de sus empresas. A partir de las acotaciones en los mercados que opera, América Móvil (AMX) ha valorado su expansión hacia otras regiones fuera de América Latina, con lo que buscaba dar continuidad a su diversificación geográfica. Sin embargo, la propuesta de compra de la holandesa
Koninklijke KPN representó su primera inversión fuera del continente americano, pero finalmente no se concretó. Aunque, por ahora, AMX mantendrá casi 30% de participación en KPN, los operadores de Slim se movieron con habilidad y a principios de agosto trascendió en un diario holandés que AT&T y AMX estarían considerando una alianza para entrar conjuntamente al mercado Europeo. En el tercer trimestre, Grupo Carso (GCARSO) registró un aumento de 20,219 millones de pesos en su valor de mercado, por el aumento de 14.5% en el precio de sus títulos en la Bolsa Mexicana de Valores y reflejo del aumento de 3.6% en ventas y de casi cinco veces en utilidades, que reflejan la venta de 20% de la participación en Philip Morris México. Al interior de las empresas que consolidan con GCARSO, en el segmento comercial, tanto Grupo Sanborns como Sears registraron importantes aumentos en utilidades; en la parte industrial, Condumex vio retroceder 5% sus utilidades, mientras que la rama automotriz del grupo reportó un aumento en ventas de 47%, en tanto que CICSA, la empresa de infraestructura y construcción, reportó un incremento de 20% en ventas. Entre julio y septiembre, el valor de mercado de Minera Frisco se contrajo en 12,141 millones de pesos y reportó 207 millones de pesos en pérdidas, las que se derivan de la baja en casi 20% en el precio de los metales que comercializa. Slim no es propietario del total de las acciones de sus empresas. SUCESOS RELEVANTES AMÉRICA MÓVIL El 15 de julio, Telmex solicitó autorización de sus accionistas
para escindir sus divisiones no relacionadas con telecomunicaciones, para crear tres nuevas empresas de bienes raíces y logística. La reforma de telecomunicaciones obliga a las empresas a compartir su infraestructura y dividir activos en los diferentes segmentos de mercado. El 8 de octubre, reportes en el diario holandés De Telegraaf informaron que AT&T y AMX estarían considerando una alianza para entrar conjuntamente al mercado europeo, luego de que se frustrara la oferta de AMX por la holandesa KPN. GRUPO CARSO El 2 de julio, Grupo Carso informó que inició el desarrollo de las pruebas de producción para confirmar la viabilidad económica del primer pozo petrolero exploratorio dentro del programa Jagüeyes 3432-B, ubicado en la cuenca de Los Llanos Orientales, en el noreste de Colombia. El 14 de agosto, Grupo Carso informó que realizará este mismo año una inversión de 20,000 millones de pesos en la construcción de un complejo urbano en el puerto de Veracruz. El proyecto incluye vialidades, viviendas, centros comerciales, hoteles y hospitales; se estima la creación de 15,000 empleos directos y 30,000 indirectos. IDEAL El 30 de agosto pasado, IDEAL firmó el Título de Concesión para modernizar la Estación de Transferencia Modal de Cuatro Caminos en el Estado de México. Incluye la construcción, rehabilitación, operación, mantenimiento, administración de la estación, del transporte público, estacionamiento, espacios publicitarios y comerciales por 30 años.
Ciudad de México.- Después de dos semanas consecutivas de bajas, las reservas internacionales mostraron un incremento de 893 millones de dólares, para alcanzar un saldo de 176 mil 554 millones de dólares al 20 de diciembre, informó el Banco de México (Banxico). La variación semanal fue resultado de la venta de dólares de Pemex al instituto central por mil millones de dólares, la compra de dólares del gobierno federal al Banxico por 24 millones y una reducción de 83 millones de dólares resultado sobre todo del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio banco. En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, el instituto central informa que al 20 de diciembre pasado, las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de 13 mil 039 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de pesos. Agrega que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 43 mil 733 millones de pesos de acuerdo a su patrón estacional,
alcanzando un saldo de 919 mil 477 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 9.2 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 20 de diciembre significó un incremento de 73 mil 458 millones de pesos en el transcurso de 2013. Por otro lado, precisa que en la semana que terminó el pasado 20 de diciembre, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 154 mil 962 millones de pesos. Ello, explica, deriva de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 185 mil 727 millones de pesos. Asimismo, de una expansión como resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por el equivalente a 12 mil 968 millones de pesos y una contracción por 43 mil 733 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público, finaliza el documento.
mía mo
19
Brent sube por recorte de suministros y alza en demanda
EU- El petróleo Brent terminó el martes cerca de máximos de un mes por compras de cobertura, en medio de un recorte en el suministro global por protestas en África y por un incremento en la demanda de gasolina, aunque la jornada tuvo un escaso volumen negociado antes de la Navidad. El petróleo Brent subió 34 centavos, a 111.90 dólares el barril, tras alcanzar un pico a 112.06 dólares que no tocaba desde el 6 de diciembre. El del martes fue el
mayor precio de cierre desde el 3 de diciembre. Los futuros del crudo en Estados Unidos subieron 31 centavos, a 99.22 dólares el barril, por encima del promedio móvil de 200 días de 98.89 dólares.El diferencial entre los dos contratos finalizó en 12.68 dólares por barril, tres centavos más que en el cierre de la sesión anterior. Un conflicto en Sudán del Sur amenazaba la producción de petróleo del país, lo que se sumaba
a los temores por el bombeo de Libia, que está en menos de un millón de barriles por día.Los futuros de la gasolina en Estados Unidos impulsaron al alza los precios del crudo al subir 1.2 por ciento tras alcanzar máximos de 15 semanas en la sesión anterior. Inconvenientes en el procesamiento de combustibles en Estados Unidos y una huelga de trabajadores de refinerías en Francia ajustaron la oferta, mientras que la demanda se mantuvo robusta.
Bolsas de Asia cierran con alza y Nikkei toca máximo en 6 años Asia.- Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron sus operaciones con alzas, en respuesta a las positivas previsiones sobre la consolidación de la economía de Estados Unidos. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio anotó modestas ganancias el martes, retrocediendo desde un repunte temprano sobre 16 mil puntos por primera vez en seis años luego de que los inversores recogieron ganancias. El Nikkei cerró con un alza de 0.1 por ciento a 15 mil 889.33 puntos, anotando
Dólar rompe al alza barrera psicológica de $13.00 su máximo nivel de cierre en seis años por tercera sesión consecutiva. Más temprano, tocó un máximo intradiario de 16 mil 29.65 unidades, su mejor nivel desde diciembre del 2007.Recientes informes
sobre diferentes variables de la economía estadounidense muestran que la recuperación en la mayor economía del mundo ha ganado impulso sostenido, lo que favorece al mercado exportador asiático.
Acciones europeas cierran su mejor semana previa a la Navidad desde 1999 Asia- Las acciones de Europa subieron el martes y cerraron con su mayor alza para la semana previa a la Navidad desde 1999, pero los volúmenes de operaciones fueron escasos en una sesión más corta de lo usual.
Muchas bolsas europeas como la alemana, la suiza y la italiana no abrieron el martes por el receso navideño. Al cierre de la sesión, el índice
bursátil británico FTSE 100 ganó 0.4 por ciento, el francés CAC 40 sumó
0.1 por ciento y el español IBEX avanzó 0.6 por ciento.
Reuters Ciudad de México.- En una sesión de bajo volumen, el peso terminó en terreno negativo, luego que datos favorables publicados en Estados Unidos fueron eclipsados por el alza en las tasas de interés en los bonos del Tesoro. De acuerdo con datos reportados por el Banco de México, el dólar con liquidación a 48 horas cerró en 13.038 unidades a la venta, lo que implicó
para el peso un retroceso de 5.50 centavos, semejante a 0.42 por ciento. Cifras reportadas en Estados Unidos ratifican que la recuperación económica sigue su marcha, una situación positiva para el sector exportador de México. Entre los datos favorables se encuentran las órdenes de bienes duraderos y un índice regional reportado por la Fed de Richmond.
En seguridad, hay que
Periódico el Faro
Seguridad
redoblar esfuerzos: Peña
Jueves 26 de Diciembre de 2013
La PGR identifica a 8 hondureños enterrados en fosas de Cadereyta Los primeros resultados de los análisis forenses hechos por peritos argentinos fueron entregados en Tegucigalpa a familiares de las víctimas
Miriam Castillo Guadalajara.- El presidente Enrique Peña Nieto dijo que en materia de seguridad se deben de redoblar esfuerzos y manifestó el respaldo de su gobierno a las acciones que realiza la Comisión Nacional de Seguridad.
Redacción Jalisco- - Un hombre que tenía una orden aprehensión fue detenido por elementos de la Policía Investigadora debido a que lo relacionan con el homicidio de un menor de edad, ocurrido en la colonia La Martinica en Zapopan en el 2012. La Fiscalía Central de Jalisco (FCJ) informó que el detenido es Efraín Rodríguez de León, de 37 años. De acuerdo con las actuaciones de la FCJ; el Juzgado Décimo Cuarto de lo Penal, emitió una orden de aprehensión debido a que lo relacionan con la muerte violenta de José Emmanuel Santos Ayala, de 16 años, quien pereció en el Hospital Civil el 7 de enero de 2013, a consecuencia de una de contusión difusa de cráneo
y complicación de falla orgánica multisistémica.La agresión contra el menor, se suscitó el 12 de diciembre de 2012 en la calle Prolongación Independencia al cruce con la calle 5 de Mayo, en la colonia La Martinica. En el lugar se encontraban varios sujetos tomando bebidas embriagantes, cuando llegó José Emmanuel quien les pidió ayuda, ya que lo estaban persiguiendo integrantes de una pandilla, por lo que le brindaron ayuda ocultándolo de las personas que lo buscaban. Sin embargo, uno de los hombres que había ocultado al menor, lo reconoció como el que en días pasados lo había despojado de su teléfono y cartera; tras esto le comentó a su amigos presentes. Los hombres le reclamaron a José Emmanuel el asalto y lo golpearon con puños y
pies, dejándolo inconsciente y se retiraron del lugar.En tanto, el herido fue internado en el Hospital Civil, donde finalmente pereció por las lesiones que le fueron provocadas. Luego de las investigaciones realizadas, se -confirmó la presunta participación de Efraín-, por lo que fue capturado en las inmediaciones de su domicilio.Además, días antes del arrestó del individuo, y de acuerdo con información de la FCJ, éste presuntamente -cayó de una camioneta en circulación-, por lo que resultó herido en la frente. El dato Efraín Rodríguez de León, cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud.
“Es claro que no podemos estar satisfechos, es imprescindible redoblar nuestros esfuerzos hacia adelante”, dijo el Presidente durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a elementos de la Policía Federal. Peña Nieto aseguró que "ya nos estamos acercando al cumplimiento de la Primera Meta Nacional, un México en Paz". Destacó que un ambiente de tranquilidad es indispensable para la realización personal y para que cada mexicano despliegue todas sus capacidades y por ello manifestó el respaldo a la Comisión Nacional de Seguridad. “Respaldo las acciones que ha emprendido la Comisión Nacional de Seguridad para que el comportamiento ético sea la norma de todos los integrantes de la institución”, dijo el mandatario. En ese sentido, se anunció que para 2014 la
Gendarmería Nacional iniciará operaciones con cinco mil elementos, mismos que en estas vacaciones decembrinas estarán en servicio como parte de su adiestramiento. Así lo anunció el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón quien también dijo que ya se cumple con la instrucción presidencial para abatir el secuestro y se instrumentan medidas para reducir los índices. Trabajaremos para que reformas se sientan: Peña El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el gobierno federal trabajará para aplicar con eficacia las reformas aprobadas en el 2013 y que los beneficios se sientan en el día a día de los mexicanos. Reiteró que las reformas permitirán que México tenga un mayor desarrollo social y un crecimiento económico.Dijo que el 2013 debe recordarse como el año en el que empezó la etapa de plenitud del país y se comprometió a redoblar esfuerzos para que el 2014 sea un mejor año. "Estamos a unos días de concluir un año decisivo en la vida nacional; 2013 ha significado un periodo de transformación para México", dijo.
Diez cosas que jamás debes regalarle a un hombre
Periódico el Faro
Collage
Jueves 26 de Dicimebre de 2013
Frutos secos no aumentan
Hay que tener claro que 'en gustos se rompen géneros', y que depende de su personalidad y gustos el regalo perfecto
riesgo de alergia en embarazo
Ciudad de México.- .Las mujeres que comen nueces o mantequilla de cacahuate durante el embarazo pueden estar tranquilas, pues no incrementarán el riesgo de que sus hijos lleguen a tener alergia a los frutos secos, reaseguró un estudio nuevo. De hecho, los hijos de las mujeres que comen frecuentemente frutos secos probablemente tendrán menos probabilidades de tener problemas al consumirlos, hallaron los investigadores.
Las alergias al cacahuate se han incrementado en Estados Unidos, donde afectan a hasta 2% de la población, y otras naciones occidentales. Alguna vez se advirtió a las mujeres que no comieran frutos secos durante el embarazo para evitar detonar alergias en su descendencia, pero esa advertencia fue anulada posteriormente. Se realizaron estudios aquí y allá y algunos sugirieron que si las mujeres evitaban consumir frutos secos durante su embarazo, aumentarían las probabilidades de que un niño fuera alérgico a ellos.
La investigación nueva apoya esa teoría. Ésta involucró a más de ocho mil niños nacidos de enfermeras en un estudio estadounidense de largo plazo en el que se realizaron periódicamente preguntas sobre dieta y hábitos de salud. Médicos y exámenes confirmaron que 140 niños tenían alergias a cacahuates o frutos
secos como nueces, almendras o nuez pacana. Cincuenta y ocho tenían madres que eran alérgicas a frutos secos y 82 de ellos no. Examinando este segundo grupo, los investigadores encontraron que los niños de madres que consumían frutos secos al menos cinco veces al mes tuvieron 69% menos probabilidades de tener alergias a éstos que aquellos de madres que rara vez los comían.
La NASA realiza caminata espacial prenavideña
Ciudad de México.- .La caminata espacial programada por la NASA para un día antes de Navidad debe ser suficiente para terminar las reparaciones en un tubo de enfriamiento averiado en la Estación Espacial Internacional.
Además, hay que tener claro que "en gustos se rompen géneros", y que depende de su personalidad y gustos el regalo perfecto; ante esta agobiante situación, hacemos un listado de las cosas que por ninguna razón le debes regalar a un hombre... ¡Chicas, tomen nota! 1) Osos de peluche. La verdad es que ni algunas mujeres les gusta recibir muñecos de peluche, pues pueden ser un objeto sin sentido que sólo ocupa espacio y al que no le darán ningún uso. Lo mejor, es preguntar si les agradaría recibir uno y de qué estilo. 2) Accesorios de temporada. Es común encontrar corbata, calzones, calcetines, pañuelos de tela, etc., con motivos navideños que a primera vista pueden ser divertidos, pero la realidad es que sólo los utilizarán una vez en su vida y se olvidarán de ellos.
El Control de Misión dijo el lunes que a menos que algo salga mal, dos astronautas podrán terminar de instalar una nueva bomba de amoniaco el martes durante su segunda caminata espacial. La NASA había calculado que se requerirían tres caminatas. Los astronautas Rick Mastracchio y Michael Hopkins retiraron la bomba averiada el sábado. Todo salió tan bien que adelantaron su trabajo para reparar el tubo de enfriamiento externo, el cual dejó de funcionar el 11 de diciembre.Una válvula averiada causó el problema, lo que llevó a
México.- En esta temporada navideña, en la que se acostumbra dar regalos al por mayor, muchas veces no sabemos cuál sería el mejor regalo para un hombre, y es que aunque ellos se proclamen como simples y sencillos, la verdad es que suele ser muy complicado darles algo que en verdad les guste.
caminatas urgentes para repararla.La segunda caminata se iba a realizar el lunes, pero se atrasó un día para que Mastracchio pudiera cambiarse de traje, pues por accidente había accionado
el control de agua en su seguro de aire y se sospecha que entró agua a su traje. El traje tardará al menos una semana en secarse, dijo el director de vuelo Judd Frieling.
3) Productos de higiene personal. Cremas, productos capilares, mascarillas, entre otros, son cosas que no todos los hombres usan, y si lo hacen, suelen ser muy quisquillosos, por lo que es mejor que ellos mismos se los compren, pues corres el riesgo de que jamás los utilicen. 4) mera jeres, tema
Ropa. Podría ser la priopción de muchas mupero la verdad sí es un complicado, pues como
ya mencionamos, “en gustos se rompen géneros”, y a menos de que él te haya dicho que cierta prenda le gusta, lo mejor es no intentar adivinar qué le gustaría. 5) Álbum o porta retratos. Las mujeres podemos llegar a apreciar estos detalles, pero la realidad es que a los hombres no les interesan mucho, así que si no tienes idea de qué regalarle, mejor no gastes tu dinero en un álbum fotográfico o portarretratos. 6) Chocolates y dulces en general. Pueden ser un complemento del regalo, pero no el obsequio como tal. 7) Rasuradora. Puede ser algo muy común y sonar como una buena opción, pero la verdad es que cada varón ya ha afinado su técnica para rasurarse y este objeto puede salir sobrando como regalo… A menos de que él lo haya solicitado. 8) Calendario. Aunque tenga una mujer súper guapa y atractiva en cada mes, lo cierto es que obsequiar un calendario suena como el último recurso que tuviste; y si bien sí lo usará, no es el mejor regalo… ¡Mejor no le regales nada! 9) Juego de plumas y llavero. También es un clásico en los intercambios y regalos navideños… Pero si regalas este paquete seguro obtendrás un “gracias” y una sonrisa de compromiso. 10) Accesorio para decoración. Autos, motos, caballos, elefantes, humanos… Toda figura decorativa para oficina o casa tampoco es una buena opción; a menos de que se trate de una guitarra autografiada por un rockstar.
22
TOP 7: Momentos del turismo
El presidente Enrique Peña Nieto anuncia la Política Nacional Turística que regirá durante su sexenio e informa la creación del Gabinete Turístico, del que también forman parte la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, junto con los titulares de las secretarías de Gobernación, Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros. Durante la presentación, Peña Nieto aseguró que México tiene todo lo necesario para convertirse en potencia turística a nivel global y anunció la promoción de seis estilos de turismo: sol y playa, cultural, ecoturismo, de salud, deportivo y especializado o de lujo.
13 Internacional Periódico el Faro
Tormenta invernal deja a cientos de miles sin luz en Canadá y EU
Jueves 26 de Diciembre de 2013
Fallecieron 47 mil migrantes en el país en seis años: ONG
e la plaza staciones. un primer
AP
Estados Unidos Ante el emente la aumento de agresiones contra iburón. Ade migrantes en México y Esa se alejó tados Unidos (tanto paisanos se quedó como ciudadanos procedentes nkins. Isla
o cuando disparos salían del er Hicks.
de otras naciones), organizaciones civiles y académicas advierten que "existe una falta de voluntad y capacidad del Estado para proteger" a esta población. La lista de hechos de violencia contra las perso-
nas en tránsito es amplia: secuestros, tortura, amenazas a defensores (albergues) y trata de personas (prostitución forzada dentro del esquema de tráfico y secuestro), entre otros delitos.
Muere mujer en tiroteo en centro comercial de Mission Valley; hay un hombre herido
Siria- Centenares de miles de personas estuvieron sin electricidad en Toronto, la mayor ciudad canadiense, después de que una tormenta de hielo ocasionase la caída de multitud de líneas de alta tensión.La compañía hidroeléctrica de la ciudad, Toronto Hydro, dijo que al menos un cuarto de millón de personas no tenían ayer electricidad en sus hogares.
De acuerdo a reportes, la pareja fue atacada dentro de su auto, cerca de la 1:15 de la mañana a las afueras de una tienda Macys, que ofreció horario extendido por motivo de las compras de último minuto.
La tormenta de hielo, que también están padeciendo el resto de las provincias del este de Canadá, ha provocado graves problemas de tráfico en Toronto y la suspensión del servicio de tranvías de la ciudad. El director de Toronto Hydro, Anthony Haines, declaró que la tormenta de hielo estaba resultando catastrófica. Es probablemente una de las peores que hemos tenido. Tenemos líneas caídas por todos los lugares" declaró Haines.Haines añadió que Toronto Hydro se estaba concentrando en suministrar electricidad a varios hospitales que estaban sufriendo problemas de cortes de energía.
"La mujer fue quién llamó al 911"dijo el teniente de homicidios de la policía de San Diego, Mike Hastings, "dijo que había sido herida, no sabía su ubicación exacta. Fue encontrada en el estacionamiento del centro comercial, en las inmediaciones
El hielo acumulado en las líneas eléctricas también ha provocado la suspensión del sistema de tranvías de Toronto, una de las principales formas de transporte público en el centro de la ciudad, así como del sistema de trenes de cercanías.El peso del hielo acumulado en las
AP
EU Una mujer murió y un hombre resultó gravemente herido, tras un tiroteo registrado la madrugada de este martes en el estacionamiento de un centro comercial en Mission Valley.
de la calle Camino del Río norte". La mujer que no superaba
los 30 años, recibió heridas de bala en la cabeza como en el torso y fue declarada muerta en el lugar.
ramas de los árboles ha provocado que muchas se rompan, provocando el corte de numerosas calles y daños en vehículos y viviendas.Las autoridades de Toronto no informaron de ningún herido grave a consecuencia de la tormenta de hielo. Los meteorólogos advirtieron que en las próximas horas se esperan rachas de viento que pueden provocar la ruptura de ramas que ya están dañadas por el peso del hielo. La Policía de Toronto solicitó a los habitantes de la ciudad evitar al máximo salir a la calle por el peligro que suponen las ramas caídas y el mal estado de las calles, muchas de ellas cubiertas con una capa de hielo. Cancelan vuelos En el principal aeropuerto canadiense, Pearson, en las afueras de Toronto, al menos 200 vuelos fueron cancelados ayer por las condiciones meteorológicas, precisamente en el fin de semana de más tráfico del año y cuando decenas de miles de personas viajan para celebrar las fiestas navideñas con sus familias.La tormenta de hielo también afecta al resto del sur de la provincia de Ontario, donde se encuentra Toronto, así como las provincias de Québec, Nueva Brunswick, Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo y Terranova.
24
Disputa por custodia desató suicidio Una sexagenaria china da de hombre con su hijo en NY a luz a gemelas
NY- Un hombre involucrado en una disputa por la custodia de su hijo al parecer lanzó al niño de tres años desde un edificio de 52 pisos y después se aventó él, dijo la policía. Las autoridades dijeron que al parecer el hombre no vivía en el edificio Las autoridades dijeron que recibieron una llamada de emergencia que informaba sobre la caída de ambos del edificio en la zona Upper West Side de Manhattan, aproximadamente al mediodía. Cuando los agentes llegaron al lugar, hallaron los cadáveres sobre los techos de dos edificios adyacentes.
Moscú.Una sexagenaria se convirtió en la mujer china de mayor edad en dar a luz, tras traer al mundo a los 67 años a dos gemelas concebidas mediante fecundación in vitro, informó el martes un medio de comunicación oficial.
ciones al diario. Según el Libro Guinness de los Récords, la mujer de mayor edad en dar a luz en el mundo fue la española María del Carmen Bousada de Lara, que tuvo gemelos por cesárea en 2006 a la edad de 66 años y 358 días.
Sheng Hailin, que hoy cuenta con 69 años, perdió a su primera hija por un envenenamiento accidental con gas hace más de cuarenta años, explicó el China Daily. "Para sobrevivir y liberarme de mi soledad, decidí tener otro hijo, a pesar de mi avanzada edad", indicó Sheng en declara-
Un embarazo a estas edades es muy raro en China, donde se aplican estrictamente las reglas de planificación familiar. En el mundo, la mayor parte de los países imponen límites a las fecundaciones in vitro como la edad avanzada, que es un factor de riesgo para el bebé.
Todos los hombres del Papa
Dmitriy Kanarikov, de 35 años, fue declarado muerto en el lugar, pero el niño, Kirill Kanarikov, fue trasladado a un hospital cercano donde se confirmó su muerte, dijo la policía. Los policías que investigaban las muertes salieron del edificio a media tarde para fotografiar un vehículo gris Lexus RX350 que estaba estacionado cerca. El rascacielos, listado como South Park Tower, está situado a escasa distancia de Columbus Circle y del Centro Lincoln. En marzo, una mujer con su bebé en brazos se arrojó desde su ventana en el octavo piso de un edificio de Harlem. La madre murió pero el bebé de 10 meses sobrevivió. Las autoridades hallaron una nota de suicidio en su vivienda.
El Vaticano.- Ellos son: Óscar Rodríguez Maradiaga, hondureño de 71 años; Oswald Gracias, indio de 69 años; Sean O'malley, estadounidense de 69 años; Giuseppe Bertello, italiano de 47; George Pell, australiano de 72; Javier Errázuriz Ossa, chileno de 80; Reinhard Marx, alemán de 60 y Laurent Monsengwo Pasinya, africano de 74.
"A pesar de sus biografías y estilos diferentes, cada uno de estos Cardenales son dirigentes con capacidad para influir en el destino de la Iglesia.
Este grupo, que ya se reunió en dos ocasiones este año y lo volverá a hacer en febrero de 2014, es una de las verdaderas novedades de este pontificado.
"Además, provienen de los cinco continentes y alguno de ellos ha sido considerado papable", analiza el vaticanólogo español Rossend Domenech.
Elegidos por voluntad de Francisco, a un mes de su elección, los purpurados tienen como objetivo principal reorganizar el Gobierno central de la Iglesia.
Imá
Las Águilas de Filadelfia honran a porrista que se convirtió en soldado
Periódico el Faro
Deportes
Tampa no, el Barça go con Me de Javier Fa nómico del que asegura alguno para un señor al mo hace do Leo sólo p el desafío a absoluta tem
Jueves 26 de Diciembre de 2013
Afirma Touré que el City asusta al Barsa Rocio Cepeda
España- Yaya Touré asegura que el Barcelona tiene miedo del Manchester City. El mediocampista de los Citizens y ex jugador de los culés cree que el estilo de juego de la escuadra de Manuel Pellegrini intimida a los de Gerardo Martino, de cara a su serie de Octavos de Final de la Champions League.
El entor verano tres abandonara Manchester A todas dijo peranza de se le revisar mente, cuan teraron de del fichaje d tía al brasile
"(El Barcelona) está un poco temeroso con nosotros, por la manera en que nos ve jugar en la Premier League, en casa especialmente, están bastante asustados. Jugamos un futbol fantástico y marcamos goles, es un ataque total. "Pero será un partido duro y sabemos que para ganar tendremos que estar al máximo nivel", advirtió el marfileño. La serie entre ingleses y españoles arranca el 18 de febrero en
casa del City y culmina el 12 de marzo en el Camp Nou. Touré no duda en que el City será el mejor equipo del orbe en unos años. "Soy un hombre afortunado de
estar en el lugar correcto porque el club ha traído fantásticos jugadores. Todo está en su sitio correcto, para ser honesto, y estoy seguro que en un par de años el City será el club más grande del mundo", dijo a Sky Sports.
Messi debe ser el mejor pagado del mundo Rocio Cepeda España- En los próximos días el delantero del Barcelona, el argentino Lionel Messi, podría convertirse en el mejor pagado del mundo, así lo reconoció el vicepresidente del club catalán, Josep María Bartomeu.
La ganadora de la Estrella de Bronce trabajó dos periodos de servicio con el ejército en Afganistán, uno de ellos como miembro del nuevo Programa de Apoyo Cultural del Ejército.
"El mejor jugador del mundo debe ser el mejor pagado del mundo. Eso lo tenemos clarísimo", detalló Bartomeu en entrevista a "TV3".
"Su padre ya ha dicho estos días que el sentimiento de Leo es fuertemente barcelonista, y que él quiere seguir con nosotros. Messi y el Barça es un matrimonio que funciona muy bien desde hace muchos años. Es una satisfacción tenerlo", señaló el vicepresidente.
La militar que se convirtió en porrista de la Liga Nacional de Futbol Americano de Estados Unidos (NFL por sus siglas en inglés) es hoy primer teniente en el Ejército estadounidense. El domingo recibió un homenaje como Héroe Local, por las Águilas de Filadelfia, el equipo para que el lanzó porras de 2007 a 2009.
El directivo coincidió con el presidente del Barcelona, Sandro Rosell, al aseverar que Lionel Messi, al ser el mejor futbolista del planeta, deberá ganar como tal, por lo que se sentarán a mejorar el contrato del pampero.
El dirigente blaugrana añadió que existe una buena relación entre Messi y el equipo, esto debido a que en días pasados surgieron rumores sobre una posible salida del atacante y que París Saint-Germain estaba dispuesto a hacer una oferta multimillonaria para ficharlo.
EU.- - Alguna vez Rachel Washburn cargaba pompones. Ahora, carga carabinas M4.
Messi se encuentra en su país, donde continúa con su recuperación tras problemas musculares y una vez que retorne al equipo, acordará una mejora en el contrato que incluye aumento de salario, así lo señaló el diario "AS". Tras el cruce de declaraciones de las últimas semanas, Messi, por séptima ocasión desde que recibió ficha profesional en 2005, tendrá modificaciones en su documento para una mejor relación con el club. Y es que en días pasados, el dirigente Javier Faus vio inconveniente mejorar el contrato de
Messi cuando hace seis meses se hizo un nuevo arreglo, por lo que el jugador lo acusó de saber poco de futbol y no apto parta estar en el club. Rosell salió al quite al asegurar que el mejor del mundo merece un gran acuerdo, aspecto que en esta ocasión reforzó Josep María Bartomeu, quien agregó que el técnico argentino Gerardo Martino también seguirá en la institución pese a los rumores en Argentina que apuntaban su salida al final de la campaña. "Tiene contrato hasta 2015 y está contento en Barcelona. Tiene claro que seguirá, es lo que quiere", señaló
Fue un trabajo peligroso y estresante, misiones que requerían su presencia con las fuerzas de operaciones especiales, además de ayudar a buscar y hablar con las mujeres y niños de Afganistán.
Denve aprendió a pensar en un lugar esta noche feliz cuando el estrés la agobia- seguir en ba. Para ello, le gustaba pensar torneo que en su primer juego como porris- Pero ni hac ta de las Águilas. Fue un hermo- alcanzar l so día de agosto y esperaba en PSG en 19 línea para el baile previo al par- El triple em tido. Es uno de sus recuerdos y el Arsena Europa Lea favoritos, dijo.
El Arse También recuerda con afecto sus viajes a hospitales en Fila- un empate delfia y un viaje a Iraq. Ser po- quedó a un rrista es mucho más que bailar y ahora se afuera de las líneas del campo dos peligr y verse bonita, según su pers- la primera pero en la pectiva. do, dejand “Todas somos mujeres her- nerabilidad mosas que estamos ahí para frente al E entretener durante los juegos, El punto d pero también estamos involu- fue la entr cradas increíblemente con la co- campo po munidad, que es algo de lo que Pandev. El estoy muy orgullosa”, le dijo a mo de su e las Águilas. de desdibu
“Pudimos ser su voz durante las misiones, con el compromiso de garantizar la seguridad en nuestros objetivos, y ayudar a encontrar y brindar seguridad a las mujeres y niños durante las misiones”, dijo Washburn al sitio electrónico de las Águilas de Filadelfia.
Washburn no nació en Filadelfia. Dice “soy un poco de todos lados”, después de al menos una docena de mudanzas mientras crecía. Pero ella amó Filadelfia por sus visitas a la ciudad y pidió una beca para el Ejército en la Universidad de Drexel. También se unió al equipo de baile.Sus siguientes pasos la llevaron a pruebas para el equipo de porristas de las Águilas. Ella logró entrar en su primer intento.
La chica habla como un soldado verdadero, lo cual no es tan sorprendente dado que su padre, Lon, sirvió muchos años en el Ejército y en la Fuerza Aérea como piloto.Rachel Washburn, de 25 años, dijo durante su entrenamiento en el Ejército
Después de su graduación, Washburn se unió al Ejército y se fue a Afganistán, en donde al final de su primer viaje ayudó a traer a un bebé durante un parto en medio de una tormenta de nieve mientras se comunicaba con los médicos por radio.
El Mi
26
Calendario
Resultados
CALENDARIO SEMANA 17 / NFL TEMPORADA REGULAR
Revela Dennis Rodman que no se reunió con Kim Jong-un
Tampa.- El ex jugador de la NBA, Dennis Rodman, informó que no se reunió con el líder norcoreano Kim Jong-un en su estancia en Pyongyang, pero reiteró su compromiso de regresar el próximo mes para un partido de exhibición. A su llegada al aeropuerto de Pekín, Rodman señaló que el viaje de cinco días por Corea del Norte fue "impresionante", pero evitó dar más detalles a una multitud de reporteros que lo persiguió por la terminal aérea.
Se quieren robar asientos y los arrestan
No, yo no estoy preocupado, lo veré otra vez", comentó Rodman cuando se le preguntó si había llegado a reunirse con Kim, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo. Rodman, quien siguió adelante con la visita apenas una semana después de la ejecución del otrora poderoso tío de Kim, Jang Song-thaek, comentó que el líder norcoreano estaba "ocupado". El objetivo principal de la visita de Rodman, la tercera de este año, fue capacitar a los jugadores de baloncesto de Corea del Norte, ya que planea regresar con otros compañeros de la NBA para celebrar un partido en el cumpleaños de Kim, el próximo ocho de
enero. A diferencia de las dos ocasiones anteriores, los medios oficiales de Corea del Norte no han in-
formado nada sobre la última visita de la ex estrella del baloncesto estadunidense.
Baltimore.- Treinta personas fueron arrestadas durante el último partido de temporada regular de los 49's de San Francisco en el estadio Candlestick Park, informó la Policía.
fueron arrestadas por la sospecha de robar asientos del estadio.Además de los arrestos, la Policía indicó que 81 personas fueron expulsadas y otras siete fueron multadas.
La policía no dijo el motivo de los arrestos en el partido del lunes por la noche, cuando los 49's vencieron por 34-24 a los Halcones de Atlanta y aseguraron su boleto a los Playoffs.
El jefe de la Policía, Greg Suhr, había dicho que habría un aumento de 50 por ciento en la presencia policía para el encuentro del lunes.
El diario San Francisco Chronicle reportó que al menos algunas personas
El equipo se mudará la próxima temporada a un estadio nuevo, que costó mil 200 millones de dólares.
26 27
Ellas también juegan rudo Calendario
Resultados
CALENDARIO SEMANA 17 / NFL TEMPORADA REGULAR
Revela Dennis Rodman que no se reunió con Kim Jong-un
Tampa.- El ex jugador de la NBA, Dennis Rodman, informó que no se reunió con el líder norcoreano Kim Jong-un en su estancia en Pyongyang, pero reiteró su compromiso de regresar el próximo mes para un partido de exhibición. A su llegada al aeropuerto de Pekín, Rodman señaló que el viaje de cinco días por Corea del Norte fue "impresionante", pero evitó dar más detalles a una multitud de reporteros que lo persiguió por la terminal aérea.
Se quieren robar asientos y los arrestan
No, yo no estoy preocupado, lo veré otra vez", comentó Rodman cuando se le preguntó si había llegado a reunirse con Kim, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo. Rodman, quien siguió adelante con la visita apenas una semana después de la ejecución del otrora poderoso tío de Kim, Jang Song-thaek, comentó que el líder norcoreano estaba "ocupado". El objetivo principal de la visita de Rodman, la tercera de este año, fue capacitar a los jugadores de baloncesto de Corea del Norte, ya que planea regresar con otros compañeros de la NBA para celebrar un partido en el cumpleaños de Kim, el próximo ocho de
enero. A diferencia de las dos ocasiones anteriores, los medios oficiales de Corea del Norte no han in-
formado nada sobre la última visita de la ex estrella del baloncesto estadunidense.
Baltimore.- Treinta personas fueron arrestadas durante el último partido de temporada regular de los 49's de San Francisco en el estadio Candlestick Park, informó la Policía.
fueron arrestadas por la sospecha de robar asientos del estadio.Además de los arrestos, la Policía indicó que 81 personas fueron expulsadas y otras siete fueron multadas.
La policía no dijo el motivo de los arrestos en el partido del lunes por la noche, cuando los 49's vencieron por 34-24 a los Halcones de Atlanta y aseguraron su boleto a los Playoffs.
El jefe de la Policía, Greg Suhr, había dicho que habría un aumento de 50 por ciento en la presencia policía para el encuentro del lunes.
El diario San Francisco Chronicle reportó que al menos algunas personas
El equipo se mudará la próxima temporada a un estadio nuevo, que costó mil 200 millones de dólares.
Solo para fanรกticos Danielle Sharp
28
Lo que dejó la temporada 2013
EU.- Pasada la temporada, algunas anotaciones sobre 2013. POSITIVAS Revelaciones: Mónica Puig, Paula Ormaechea y Teliana Pereira, las gratas sorpresas de Latinoamérica. Luego de una huella imborrable, la puertorriqueña, la argentina y la brasileña pusieron nuevamente a la Región en el Top 100. Además, también se destacaron las colombianas Mariana Duque Mariño (fue 90ª en octubre) y Catalina Castaño, que fue finalista del 125K de Cali. Los saltos: por el lado de los caballeros, Stanislas Wawrinka. El suizo, en una temporada soñada, rompió la barrera del Top 10 y escaló hasta el N°8. Además, ganó el cuarto título de su carrera (Oeiras), jugó tres finales e hizo semis en US Open y Finales ATP y cuartos de final en Roland Garros. Entre las damas, Simona Halep. La rumana ganó los primeros seis títulos de su carrera, terminó con un récord de 53-17 y subió 36 puestos para terminar en el N°11 del mundo. Defiende primera ronda de Australia: futuro top ten. Las vueltas: Ernests Gulbis, con su juego extravagante y declaraciones fuera del patrón común, tomó nuevamente protagonismo en el circuito. Ganó dos títulos, uno tras sortear tres partidos en la clasificación, y subió más de cien escalones: del 136° al 24°. Su gran objetivo, en 2014, será mantenerse. A su vez, Jelena Jankovic, exnúmero uno del mundo, se destacó en este rubro entre las mujeres. Tuvo un año de menor a mayor, con su primer título -en Bogotá- en tres años para llegar a un total de 13. El cierre de la temporada, en su punto más alto: semifinales en el Masters de Estambul. Es la actual 8ª del planeta.
Las apariciones: Pablo Carreño Busta, pese a su poca actividad en el circuito grande (7-7), se ganó un lugar en la sección por su récord de 34-8 en Challengers (cuatro títulos) y 39-1 en Future (siete títulos). El español, que saltó del 654° al 64° en 2013, irá en esta temporada por su confirmación en los torneos ATP. Entre las mujeres, Eugenie Bouchard. La canadiense, campeona de Wimbledon Jr. 2012, tuvo un gran segundo semestre y alcanzó su primera final WTA. Está 32° y amenaza con seguir subiendo. NEGATIVAS El Top 10 que no fue: Kei Nishikori. El japonés bajó la barrera del Top 15 y pedía pista, pero el cierre de temporada no fue el esperado. Se fue en el debut en Cincinnati y en el Abierto de Estados Unidos -ante Daniel Evans (179°)- justo en el mejor ranking de su carrera: 11°. Cedió más lugar al no defender el título de Tokio, aunque al menos logró alcanzar los cuartos de final por primera vez desde mayo. El título de Memphis, en febrero, y las semis de Brisbane, en enero, lo mejor de su año. Poco para sus aspiraciones de ser el segundo asiático entre los diez del mundo, luego del arribo de Paradorn Srichaphan al 9° en 2003. Ahora, con la unión de Michael Chang a su grupo de trabajo, Nishikori renovó la ilusión. Los Top que perdieron terreno: más allá del desbarranco de Martin Klizan y de la caída de Alexandr Dolgopolov, Janko Tipsarevic y Juan Mónaco atravesaron una temporada marcada por los tropiezos. El serbio había arrancado el año con buen paso, al ganar el título de Chennai, pero no pudo mantener la solidez de 2012 y comenzó a caer: una racha de diez derrotas y cuatro caídas lo sacó del Top 10. Y un cierre de
año con un 2-7 (20-24 en 2013) y algunas lesiones lo terminó depositando en el puesto 36° del mundo. El argentino vivió algo parecido: estuvo lejos de repetir su enorme 2012 (cuatro títulos y llegada al Top 10) y, pese a ganar el octavo torneo de su carrera, cayó 30 escalones para terminar la temporada en el 42°. Las promesas que no explotaron: entre las damas, Laura Robson. La británica había mostrado su crecimiento el año pasado y estaba lista para despegar, pero le faltó un golpe certero. Es cierto, con apenas 19 años se asentó en el Top 50, aunque su irregularidad no le permitió ir por más. Entre los hombres, David Goffin. Su explosión y agilidad lo llevó a sorprender en Roland Garros 2012, con su llegada a octavos de final desde la clasificación, sin embargo su comienzo de año dejó mucho que desear: sólo dos victorias -ante jugadores fuera del Top 100- y una derrota durísima (6-0 y 6-0 ante Jarkko Nieminen) en sus primeros siete torneos del año. Perdió varias posiciones en el ranking (del 46° al 72°) y, tras una lesión en una muñeca que lo mantiene inactivo desde septiembre, terminó saliendo de los cien mejores del mundo. Al Abierto de Australia, desde la clasificación. El que se quedó a mitad de camino: Bernard Tomic. El australiano tuvo un gran comienzo de año: superó a Novak Djokovic en la Copa Hopman, ganó diez partidos consecutivos y consiguió el primer título de su carrera, en Sídney. Tanto ruido hizo que se animó a mirar con confianza al Top 10. El desenlace, lejos de la expectativa sembrada. No pudo bajar del Top 40, volvieron los escándalos a su carrera y cerró el año en el 51°, lejos del 27° alcanzado en 2012.
29
Del Potro: "No tengo bronca, ni odio"
Montevideo.- El argentino Juan Martín Del Potro aseguró que no siente "odio contra nadie" del actual equipo nacional, después de divulgar una carta en la que desistía de estar presente en el próximo cruce con Italia y refirió a la "hipocresía y doble discurso" de los dirigentes de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y del capitán Martín Jaite. "A veces, por el perfil bajo que me enseñaron, me guardo muchas cosas que no digo. Para ese momento sentí que a través de una carta debía expresar lo que sentía. No tengo bronca, ni me quiero vengar, ni tengo odio contra nadie. Sentía que era buen momento para que la gente me escuchara", explicó sobre la decisión de emitir el mensaje. Además, afirmó que David Nal-
bandian "nunca influyó" en sus "decisiones sobre la Copa Davis", a la que renunció este año para priorizar su carrera en el circuito ATP. "No éramos de los mejores amigos pero tampoco tuvimos grandes peleas", abundó en su relación con el cordobés en una entrevista con el diario El País de Montevideo, donde venció a Pablo Cuevas en un partido exhibición. Cabe recordar que Del Potro, de 25 años, y Nalbandian, ya retirado, compartieron desde 2007 seis veces el equipo argentino en la Davis y los primeros cortocircuitos se dieron en la final del año siguiente ante España en Mar del Plata, cuando se produjo una disputa interna en torno a la elección de la sede y la superficie para la serie.
Djokovic y Serena Williams, los campeones mundiales de 2013
Montevideo.- La Federación Internacional de Tenis eligió al serbio Novak Djokovic y la estadounidense Serena Williams como los mejores jugadores de 2013. Lo llamativo es que el español Rafael Nadal, actual Nº 1 y que ganó más títulos que su escolta, no fue designado campeón mundial por la ITF. Djokovic recibió el galardón por tercer año consecutivo y la menor de las hermanas Williams fue premiada por cuarta ocasión en su
carrera.El serbio comenzó la temporada con su tercera corona al hilo en el Abierto de Australia y fue finalista en Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Con 26 años, terminó la temporada en el 2º puesto del ranking ATP y conquistó siete títulos. Justamente, Nadal logró 10 trofeos y dos fueron de Grand Slam, Roland Garros y el US Open. En tanto, Djokovic cerró 2013 venciendo fácil al español en la final de las Finales ATP, la ex Copa Masters de Londres.
premios mió subira que las lo mismo Boy, Neon rld, ahora alada Say stina Aguiste desfile as ventas Secret.
Periódico el Faro
Espectáculos
Diego Luna es un 'grinch light' de la Navidad
Jueves 26 de Diciembre de 2013
Sofía Vergara luce su silueta en México Aurora Ruiz
Los Ángeles.- Para Sofía Vergara no hay nada como México y por ello compartió en su página de WhoSay una imagen en bikini de su más reciente visita al país. La colombiana aparece en la imagen con una tanga, mientras toma el sol junto a su prometido, Nick Loeb. "¡Nada como México!", escribió la protagonista de Modern Family para acompañar la imagen, aunque no se especificó en qué lugar vacaciona.
Redacción
En otras ocasiones Vergara ha visitado México; de hecho hace unas semanas comentó sus planes de viajar al país para después tomar otros días de descanso en Florida.
'Amo el sexo', dice Britney Spears
México.- Haber nacido entre Navidad y Año Nuevo puede ayudar a alguien a convertirse en un grinch de la temporada. Diego Luna conoció al mundo el 29 de diciembre de hace casi 34 años y, entre otras cosas, muchas veces le paqueteaban los regalos incluyendo el de los Reyes Magos. “Creo que también viene por ahí mi odio a estas fechas”, dice bromista el actor de “Y tu mamá también” y “Rudo y cursi”, previo a una función de “Cada vez nos despedimos mejor”, monólogo que protagoniza en la Sala Chopin. Durante años había dicho que el mercantilismo de los días no le gustaba. Pero ahora, papá de Jerónimo y Fiona, de cinco y tres años de edad, respectivamente, ha debido replantearse las cosas. Y volver a descubrir la magia de ver cómo un globo se eleva al cielo para pedir regalos o adornar el tradicional arbolito tintineo, con focos de colores.
Aurora Ruiz Los Ángeles.- Hace unos días Britney Spears declaró que tener relaciones sexuales durante el embarazo es genial, y recientemente comentó en un documental que, en general, ama el sexo. Spears apareció en un material llamado I Am Britney Jean,
emitido por el canal E!, en el que habló de su vida personal. "Amo el sexo. Creo que el sexo es magnífico, pero me siento un poco diferente ahora que soy más vieja. A veces me siento como de 20 años y a veces me siento como de 50".Britney comentó acerca de su nuevo novio, David Lucado, que es una persona sencilla, "es apasionado.
Entiende lo que hago". Spears también habló sobre su fama y su timidez. "Siempre he sido algo tímida, desde que era niña. Es lo que soy, no puedo evitarlo. Me convierto en esta otra persona... seriamente, desorden bipolar... Esto es lo que he conocido toda mi vida: cámaras, ser seguida, ser parte de la industria. Realmente no estoy hecha para esta industria".
¿Te has ‘tragado’ las palabras de no ser mercantilista en estas fechas? Hasta cierto punto, pero lo sigo pensando. Como vacación disfruto más el Año Nuevo y lo que lo rodea, que la Navidad. Sin embargo, lo que significa la época para unos chavitos, te hace vivirla de otra manera, ser parte de esa ilusión, de Santa Claus, de los regalos, de que las cosas aparezcan en el árbol.
Además, me gusta mucho la ciudad de México en esta época, no me gusta viajar, sino disfrutarla. Me gusta trabajar en estos días y pasa sobre todo con el teatro: la gente se da tiempo para escucharte, no viene del trabajo con la locura, sino que se da el tiempo de oír una historia y luego comentarla, sin pensar que al día siguiente debe trabajar. Los tiempos son muy teatrales. -Siendo grinch, ¿te veían como bicho raro tus compañeros de escuela? - De niño sí era bien navideño, fue cuando me fui haciendo adolescente cuando me fui amargando (risas). No soporto cómo todo se vuelve de un color, de comprar y vender, es un monotema, donde quiera que entras hay un Santa Claus que te mira, es un bombardeo muy fuerte. - ¿Te molestaba que tu cumpleaños fuera después de la Navidad? - Pues que todo mundo se pusiera a festejar, cuando sólo debería ser mi cumpleaños, pues... Me paqueteaban el regalo de Navidad, de cumpleaños y Reyes. - ¿Cuál regalo recuerdas con cariño o el que no te gustó? - Siempre quise tener un coche de esos eléctricos y nunca lo tuve, ese es el origen de muchos de mis traumas (risas). ¿Cuál el más significativo?, bueno, eso es otra cosa, no me acuerdo.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 26 de Diciembre de 2013