09 de Enero

Page 1

Roberto garantiza democracia en proceso electoral de Nayarit

Como resultado del trabajo en materia de seguridad, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, aseguró que Nayarit tendrá un proceso electoral tranquilo y democrático;

CFE e IP alistan 63,000 mdd para gasoductos y termoeléctricas Pág.07

así como otros 13,000 millones de dólares adicionales para construir 27 termoeléctricas, adelantó el titular de la dependencia, Francisco Rojas.

Los ciudadanos priorizan las obras que requiere el municipio Pág.22

Ya han participado más de 200 personas en las urnas instaladas en la UMA y la Presidencia Municipal Pág.02

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2299

Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 09 de Enero de 2014

$ 6.00 pesos

De acuerdo con la Oficina de Viajes y de la Industria del Turismo del gobierno de EUA

MEXICO, PRINCIPAL DESTINO DE

VIAJEROS ESTADOUNIDENSES

Puerto Vallarta T Celebran aniversario del Muelle Los Muertos con el festival ‘Ballenarte’

Pág.03

Seapal y New Life México,trabajan a favor de la niñez Pág.04 Nayarit

Genera Gobierno de la Gente 350 mdp en derrama económica para la entidad Pág. 07 Jalisco

El Itei sólo transparenta tres evaluaciones en 2013

Pág.10

Nacional

Cruzada contra el hambre hallegado a 3 millones de pobres Pág.13 Peña hará visita de Estado a Cuba a finales de enero

Pág.12

Seguridad

Descubren campamento del narco en Sinaloa

Pág.23

Negocios Reservas internacionales inician 2014 en máximo histórico Pág.19 De acuerdo con la Oficina de Viajes y de la Industria del Turismo del gobierno de Estados Unidos, nuestro país se consolidó como el principal destino de los viajeros estadounidenses. Al cierre del tercer trimestre de 2013, viajaron más de 15 millones a territorio mexicano. Lo anterior significó que más del 32% de los turistas de Estados Unidos que viajaron por el mundo lo hicieron a México, y el 21%, a Canadá.Las cifras de la OTTI hasta el tercer trimestre de 2013, reflejan que 15 millones 192 mil 340 estadounidenses ingresaron a suelo mexicano, y pernoctaron al menos una noche. En 2012 la cifra reportada en el mismo período fue de 14 millones 918 mil 828 mil turistas de Estados Unidos.

Pág.18

Articulistas de hoy: * Joaquín López Dóriga * Jonathan Lomelí * Rubén Aguilar Valenzuela * Martín Moreno * Jorge Fernández Menéndez

Internacional Grupo de Al Qaeda llama a aniquilar a rebeldes sirios

Pág. 25

*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1324 Muere Marco Polo, explorador italiano 1522 Adriano de Utrech es elegido Papa, será el último no italiano hasta Juan Pablo II

Jueves 09 de Enero de 2014

Los ciudadanos priorizan las obras que requiere el municipio Ya han participado más de 200 personas en las urnas instaladas en la UMA y la presidencia municipal, a las cuales se suman quienes ya han realizado su voto en las delegaciones y a través de internet

“Esta es una muy buena oportunidad de que el ciudadano le diga al gobierno quiero que hagas esta obra primero, por eso necesitamos que participen y que pongan sus sugerencias. Por eso, son este tipo de ejercicios democráticos los que empoderan al ciudadano y que le dicen adelante tú elige cual es la que se haga primero, independientemente de que después se sigan con las demás”, acotó

1558 La Ciudad de Ginebra se independiza del cantón de Berna, Suiza 1570 Llega a Lima una real cédula de Felipe II en la que se ordena el establecimiento de la Inquisición en Perú 1693 Un terremoto destruye en Sicilia 60 pueblos y aldeas, lo que causó la muerte de más de 50.000 personas 1728 Nace Thomas Warton, poeta inglés 1793 Primer vuelo estadounidense en globo, realizado por el aeronauta francés Jean Pierre Blanchard, que viajó en un globo de hidrógeno desde Filadelfia a Deptford (New Jersey) en 46 minutos 1799 Se impone el primer impuesto a la renta, en Inglaterra 1837 Gravemente herido en un duelo el poeta ruso Pushkin 1839 La Academia de Ciencias de Francia anuncia el proceso de daguerrotipo, pionero de la fotografía 1857 Nace Henry B. Fuller, escritor estadounidense

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de empoderar a la ciudadanía en las decisiones para el desarrollo de Puerto Vallarta, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, permite a los vallartenses, a través del Presupuesto Participativo, elegir a donde quieren destinar los recursos que ellos aportan mediante el pago de su impuesto predial. La directora de Proyectos Estratégicos, Silvia Álvarez Bustos, informó que este tipo de ejercicios brinda la oportunidad de conocer cuáles son las prioridades de la ciudadanía, y de esta manera trabajar en conjunto con el gobierno para llevar a cabo el desarrollo de las mismas.

1539 Francisco Pizarro funda la ciudad peruana de Ayacucho, con el nombre de San Juan de la Frontera

1863 Se inaugura el Metro de Londres, primer ferrocarril subterráneo del mundo, de 7 kilómetros de longitud 1870 Nace Joseph B. Strauss, ingeniero civil, constructor del Golden Gate Bridge 1872 Brasil y Paraguay firman la paz 1873 Muere Napoleón III, emperador de Francia 1873 Nace Hayyim Nahman Bialik, poeta y traductor hebreo 1875 Nace Carlos Octavio Bunge, jurista y escritor argentino la funcionaria.Además, mencionó que en dos días de implementación del Presupuesto Participativo, ya se han contabilizado más de 200 boletas correspondientes a la Unidad Municipal Administrativa y la presidencia municipal, sin embargo, Álvarez Bustos, detalló “hay que recordarle a la ciudadanía que también puede pagar su predial y puede participar en lo que son las delegaciones de Las Juntas, El Pitillal, Ixtapa y las Palmas, a través de internet y también próximamente habrá una urna en la Unirse, en un módulo que hay especial para el pago de predial, para facilitarle a la ciudadanía en primera, que no haya largas colas y en segunda, que esté más cerca de ellos la facilidad de pagar sus impuestos y de participar”.

Al respecto, las personas que ya han participado en el Presupuesto Participativo, señalan que es una buena medida para que el gobierno municipal escuche a los ciudadanos y trabaje en las obras que más se requieren. “Me parece buena idea, estuve mirando que son varias colonias que sí necesitan empedrado, puentes y ojala que todo esto se pueda hacer; invitaría a las personas para que vengan a emitir su voto, ojala se den la oportunidad de venir y de hacer su voto”, comentó Verónica Araiza vecina de Vallarta 500. Mientras que el joven Steven vecino de la colonia 5 de diciembre mencionó que “es importante que tomen en cuenta a las personas, yo es la primera vez que veo algo así y se me hace interesante, yo vote por lo del centro porque si hace falta algo diferente”. Cabe destacar que además de las 15 obras que son de gran beneficio para los vallartenses y donde el ciudadano va a elegir cual es la obra a la que se le da prioridad, también tienen la oportunidad de aportar sus propuestas en la parte posterior de la boleta, al anotar que obra quieren que se realice y si existen varias peticiones del mismo tema, formará parte del presupuesto participativo 2015.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 21.29

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.07

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1878 Muere Victor Emmanuel II, Rey de Italia 1890 Nace Karel Capek, escritor checo, al que se le atribuye haber inventado la palabra “Robot” 1901 Nace Chic Young, creador de la tira cómica “Blondie” 1902 Nace José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei 1904 Nace George Balanchine, bailarín, coreógrafo y productor de ballet 1908 Nace Simone de Beauvoir, escritora francesa 1913 Nace Richard Nixon, ex presidente de Estados Unidos 1915 Nace en Argentina el actor Fernando Lamas 1923 Primer vuelo del autogiro de Juan de la Cierva, inventor español 1925 Nace Lee Van Cleef, actor estadounidense 1928 Nace Domenico Modugno, cantante italiano 1928 Sandino proclama en Nicaragua la república de Nueva Segovia, a cuya capital llamaría Ciudad Sandino 1934 Paraguay y Bolivia reanudan las hostilidades en su pugna por el Chaco 1941 Nace Joan Baez, cantante estadounidense 1954 IBM presenta en Nueva York la primera calculadora de circuitos integrados o “cerebro electrónico” 1959 Nace Rigoberta Menchú, guatemalteca defensora de los derechos humanos. Premio Nobel de la Paz 1992 1962 La URSS y Cuba firman en La Habana un protocolo de intercambio comercial de 60 millones de dólares durante ese año 1967 Nace Claudio Caniggia, futbolista argentino. Su esposa Mariana Nannis nace el mismo día, pero el año anterior 1969 El Concorde hace su primer vuelo de prueba 1979 Muere Pier Luigi Nervi, ingeniero y arquitecto italiano 1982 Un terremoto de 5.9º sacude New England y Canadá 1983 Reunión en Contadora sobre la paz en Centroamérica 1984 Anteproyecto de paz para Centroamérica, firmado en Panamá por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua con la intercesión de los países del Grupo de Contadora 1992 Serbia se declara como República independiente de BosniaHerzegovina

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Visitan Reyes Magos a los niños del Hospital Regional y el Albergue Vida Nueva

Puerto Vallarta.- Para compartir momentos de alegría y esperanza, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, Magaly Fregoso Ortiz, visitó a los enfermos del Hospital Regional y a los menores del albergue para varones 'Vida Nueva' en el marco de las celebraciones del Día de Reyes. Acompañada por el director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos, la presidenta del DIF Municipal, saludó y convivió con pacientes del Hospital Regional, sus familiares,

personal médico, administrativo y de enfermería, quienes se sorprendieron por su visita y con quienes partió además la tradicional rosca. Los regalos llevados por Melchor, Gaspar y Baltazar, fueron entregados tanto a los pequeños que se encontraban internados en el lugar, así como a quienes se encontraban en las áreas externas de la institución. La presidenta del organismo asistencial expresó además su deseo de que las niñas y niños que aquí se encuentran, tengan una rápida recuperación.

Aprovechó además para felicitar al personal médico y de enfermería por su labor. Posteriormente, Fregoso Ortiz se trasladó a las instalaciones del albergue para varones “Vida Nueva” con quienes convivió al compartir la rosca de Reyes y obsequió bonitos regalos. Asimismo, acompañada del director de la institución, Adolfo López Solorio, visitó los clubes de la tercera con quienes partió también la tradicional Rosca de Reyes.

03

Celebran aniversario del Muelle Los Muertos con el festival ‘Ballenarte’

Puerto Vallarta.- Como parte de la celebración por el primer aniversario del muelle de Los Muertos, autoridades municipales en conjunto con representantes de la asociación civil Ecología y Conservación de las Ballenas, inauguraron en este escenario el festival ‘Ballenarte’, que tiene el objetivo de crear conciencia en la sociedad e involucrarla en el cuidado de la ballena jorobada que durante el invierno viene a reproducirse a esta bahía. En representación del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, el regidor Agustín Álvarez Valdivia, realizó de manera oficial la inauguración de este evento que finalizará el próximo 11 de enero, y externó su satisfacción porque este tipo de propuestas se lleven a cabo en la ciudad. “Me da mucho gusto que la sociedad se apropie ya de este muelle y como regalo de aniversario se le dé un evento tan importante para promover la conservación de las ballenas jorobadas que visitan nuestra bahía”, aseveró. Además de señalar que al día de hoy el turismo de observación de ballenas es una actividad económica importante en Puerto Vallarta, ya que se ha consolidado como uno de los productos que el destino ofrece a sus visitantes, y por lo tanto “necesita el apoyo de todos los sectores para que siga creciendo en forma sostenida sin interrumpir la tranquilidad de esta especie migratoria; es por eso que para todos los aquí presentes, es un gusto y un honor que estemos celebrando la inauguración de este evento tan importante y el aniversario de este ícono tan importante”, destacó Álvarez Valdivia. Por su parte Astrid Frisch Jordan, representante de la asociación civil Ecología y Conservación de las Ballenas, dio a conocer los detalles de este festival que comenzó con un desfile de embarcaciones decoradas especialmente para esta celebración, todas ellas de los prestadores de servicios de avistamiento de ballenas autorizados por la Secretaría del Medio

Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la bahía de Banderas; donde los ganadores de los tres primero lugares, recibieron un reconocimiento por parte del gobierno municipal y de la asociación civil. “Todas las actividades son para todo el público, la mayoría son gratuitas; mañana jueves a las 18:30 horas se realizará en el hotel Secret una conferencia sobre ballena jorobada, así como una exposición fotográfica, al mismo tiempo se exhibirá en la Cruz de Huanacaxtle el documental del Oasis Marino en el mar de Cortes”, detalló Frisch Jordan. Además el día viernes a las 18:30 horas en Bucerias, se llevará a cabo otra conferencia sobre ballenas jorobadas que será impartida por el biólogo Roberto Moncada, y también las compañías ofrecerán un descuento del 20 por ciento en recorridos para ver ballenas. Asimismo el grupo Vallarta Centro se ha unido a este festival con la organización de una cena el próximo sábado en el parque Lázaro Cárdenas, que tendrá un costo de 200 pesos por persona o 300 por dos personas, con la intención de recaudar fondos para darle continuidad a los proyectos de la asociación civil. Por último el sábado a las 8 horas, en la entrada principal de Marina Vallarta, se tendrá un rally en bicicleta para los niños el cual tendrá un costo de recuperación de 60 pesos y al finalizar, se pretende formar la figura de una ballena con todos los niños participantes.En el evento también estuvieron presentes el director de Turismo Municipal, Carlos Gerard, la directora de la Oficina de Turismo de Nayarit y Bahía de Banderas, Georgina Rodríguez; Liney Cornejo presidenta de la asociación Vallarta Centro, Miguel Ángel García Beltrán González, director general de la Administración Portuaria, el director regional de Turismo, Ludwig Estrada Virgen, entre otros funcionarios municipales y estatales.


Seapal y New Life México, trabajan a favor de la niñez

04 SEP y CAPECE, se Lavan las Manos en Caso de la Escuela Agua Azul

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Alumnos, maestros y padres de familia, rezan para que no llueva, pues de lo contrario deberán salir literalmente corriendo de la escuela Adolfo López Mateos en el agua Azul, por el riesgo de derrumbe.

En la escuela primaria ‘Rafael Ramírez’ de la colonia Bobadilla, el organismo y la fundación instalaron bebederos de agua potable en beneficio de alumnos y maestros del plantel Puerto Vallarta.- Como parte del convenio de colaboración social en beneficio de la educación y la salud de la niñez vallartense, y en el marco de una feria del agua en la escuela primaria ‘Rafael Ramírez Castañeda’ de la colonia Bobadilla, este miércoles directivos de Seapal y de la fundación New Life México, realizaron el tradicional corte del listón para inaugurar los bebederos de agua potable en el plantel.

El problema es grave, califica la regidora de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Anaya, presidenta de la comisión de educación, pues tanto la Secretaría de Educación Pública, SEP, como CAPECE que se encarga de infraestructura en planteles, se lavan las manos, dejando indebidamente un problema al ayuntamiento.

César Abarca Gutiérrez, director del organismo, afirmó que la instalación de los bebederos tiene como propósito principal erradicar la obesidad infantil, debido al alto consumo de refrescos, jugos y otras bebidas azucaradas, que tiene en el nada honroso primer lugar a nivel mundial a los niños mexicanos. Acompañado del coordinador del programa de Bebederos Escolares, Iván Bravo Carbajal; la maestra Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación; Pedro Lorenzo García, jefe de Cultura del Agua y Fanny Ángeles Mosqueda, supervisora de la zona escolar 154, Abarca Gutiérrez agradeció a Philippa Vernon-Powel, directora de New Life México, a quién definió como una vallartense por adopción, por su gran labor social al dedicarse a trabajar por los niños de la localidad. “Estamos muy contentos en Seapal por la fuerte alianza que logramos con la fundación y de lo que hoy hemos hecho, esperamos llegar a todas las escuelas de educación básica del municipio”, expresó. Asimismo, reconoció a la familia Murphy, que donó los recur-

Pero aclara que al tratarse de alumnos y maestros, ella como titular de esa comisión, tiene la obligación de trabajar para que no haya problemas, y se busque una solución a favor de los afectados. Este pasado 7 de enero del 2014, 326 alumnos de esa institución, regresaron como millones de niños a clases, pero el problema para ellos fue que en el sindicato de Filarmónicos, sin previo aviso, les impidieron el ingreso, se trata de un recinto prestado temporalmente.

sos para que este proyecto en el plantel sea una realidad. “Así como esta escuela, existen un par más que tienen el respaldo total de estos benefactores de Puerto Vallarta; estamos muy agradecidos por el apoyo brindado para esta noble causa”, enfatizó el director de Seapal. Manifestó a su vez su agradecimiento a los directivos del plantel, por el espacio cedido para realizar el festival del agua organizado por el departamento de Cultura del Agua, y por colaborar que esta escuela tenga unas instalaciones hidráu-

licas adecuadas, e hizo mención especial de los Niños Guardianes del Agua de la escuela, por su entusiasta participación. Por su parte, la directora del plantel, María de Jesús Farías Colado, agradeció a todos los involucrados por hacer posible que la escuela cuente con éste sano beneficio, tan importante para todos quienes forman parte de este plantel, y asimismo se comprometió a hacer buen uso del agua potable, dentro y fuera de la institución.

Ante la preocupación de padres de familia, decidieron urgentemente que para no perder clases, regresar a su inmueble original. Es la Escuela Primaria Adolfo López Mateos de la colonia Agua Azul un dictamen conjunto de las unidades municipal y estatal de protección civil el año pasado in-

formó que no era procedente que la escuela fuera ocupada. En entrevista con este medio, la regidora Anaya señaló que ante la gravedad del asunto, este martes por la noche hubo reunión con titulares de protección civil local y de planeación, así como con Roberto Palomera de la DRSE, para buscar una solución. En lo que quedó el acuerdo es que el municipio, podría realizar algún tipo de obra de resguardo para el plantel. Hay desde este martes pasado guardias de padres de familia, quienes no se despegan del edificio escolar, garantizando seguridad a los pequeños. La edil manifestó que la unidad municipal de protección hará un segundo peritaje y se solicitará a una tercera instancia, uno más, para tomar decisiones. Sin embargo, mientras pasa el tiempo, los niños siguen teniendo clases en su escuela dañada, con el riesgo de derrumbe y con las oraciones en la mente para que no haya contingencia alguna, principalmente de lluvia. Aquí la responsabilidad de solucionar el problema es de la SEP y CAPECE, dependencias que solamente se lavan las manos en este caso, de una solicitud que se le hizo a la Universidad de Guadalajara, a través de Raúl Padilla, para que pudiera prestar temporalmente instalaciones de lo que fue la preparatoria regional, Ignacio Jacobo en el Libramiento, la respuesta fue tajante ¡No!.


Se incendia restaurante en playa de Puerto Vallarta

05

El PRI Sigue Recorriendo las Colonias de Todo el Municipio

ahora sí

y antes ¿por qué no lo hicieron?

Puerto Vallarta.- Un fuerte incendio destruyó el restaurant Manta Mar, ubicado en la playa de Los Muertos. El intenso fuego redujo a cenizas el establecimiento, comprometió la estructura de la finca y provocó la evacuación de personas de un condominio contiguo, como medida de precaución. El negocio inició operaciones el pasado 17 de diciembre y todos los enseres eran prácticamente nuevos. La construcción también fue remodelada. Bomberos Municipales trabajaron esta madrugada por espacio de más de dos horas para sofocar el fuego. Para abastecer de agua, fueron apoyados por un carro tanque de parques y jardines. Personal de la Fiscalía Estatal adscrito a la Delegación en el puerto, también se hizo presente para iniciar las investigaciones

correspondientes, junto con peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Bomberos municipales, por su parte, no localizaron la posible causa que dio origen a este siniestro que alarmo

a vecinos y hoteles de la zona. El resplandor del fuego fue visto desde diversos puntos del puerto, ya que el restaurant Manta Mar se encuentra ubicado en la zona de playa.

Destapan Anomalías en Club de Playa, Tras Aparatoso Incendio Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- Tras el incendio en un club de playa, salen a relucir anomalías, como venta ilegal de bebidas embriagantes y exceso de ruido. Padrón y Licencias, así como Reglamentos tenían conocimiento de estas anomalías nunca hicieron nada, revelan vecinos de Olas Altas, quienes están por finalizar una tarea de recabar firmas y presentarlas a la autoridad municipal. La madrugada de este miércoles, se registró un incendio en inmediaciones del club de playa Manta Mar, en calle Púlpito al sur del puerto. En entrevista con el titular de protección civil, Sergio Ramírez, dejó entrever que por información extraoficial, los dueños podrían presentar una denuncia penal contra posibles responsables, ya que por las condiciones al parecer suponen el incendio pudo haber sido provocado. Por otra parte, vecinos están recabando firmas, al momento de redactar de esta nota, la informante señaló llevaban 25 de quienes se quejan de la situación, que ya habían advertido y nunca se hizo nada, principalmente por la venta de alcohol sin permiso y exceso de ruido. Una de las afectadas dijo en entrevista que cuando se llevó a cabo la inauguración de ese club, fue con un exceso de ruido, sacaron bocinas que no dejaron dormir

toda la noche. Esta zona donde se ubicaba el área es tranquila, donde hay residentes locales y extranjeros, quienes a diario disfrutaban de ese atractivo, hasta que fue abierto este club, refiere la persona entrevistada. Tenían todo el volumen con su música, fue hecho el reporte ante la dirección de reglamentos que encabeza, Macedonio León, y no hicieron nada. Nunca fueron para checar el nivel de ruido, no dejaron apercibimientos todo lo dejaron igual, era una molestia constante. La entrevista con una de las vecinas, quien accedió a charlar bajo la solicitud de que no fuera publicado su nombre, tuvo lugar horas después de que esta madrugada el lugar referido fuera consumido por las llamas del fuego. En anteriores fines de semana del aló pasado, llegaron a ir inspectores de reglamentos pero estando ahí, los encargados bajaban el volumen y cuando estos se iban le subían, prácticamente estaban jugando y los más afectados nosotros. Un grupo de vecinos ya había acudido al ayuntamiento de Puerto Vallarta, para solicitar una explicación de los hechos pero nadie les hizo caso y luego, todo mundo se fue de vacaciones. Varios días de madrugada en este club habiendo música y ruido en exceso, todavía los residentes

debíamos soportar el escándalo que había con las tareas de limpieza de una máquina especial que usaban. Como vecinos afectados nunca se pudo lograr ante el gobierno, que se llevaran a cabo tareas de regulación del ruido y la música.

Puerto Vallarta.- Llevando un mensaje de alegría y unidad, Gustavo González, Andrés González y Celina Lomeli siguen compartiendo las roscas de reyes por las colonias de Puerto Vallarta, y este martes 07 de enero del 2014 visitaron a las familias de las colonias Lomas de San Nicolas, Ramblases, Primero de Mayo, Barrio Santa María y La Delegación de las Juntas de Puerto Vallarta. En dichas colonias, cientos de vecinos, líderes de colonias, Maestros y dirigentes de diferentes sectores y organizaciones, han realizado un convivencia para estar más de

cerca la gente y sus necesidades y poder compartir con la gente su sentir con la emoción de esta celebración. “Esta oportunidad al llegar y estar con la familia, nuestros vecinos y vernos en un ambiente de fiesta nos permite compartir con amigas y amigos en Puerto Vallarta, vivir nuestra tradiciones, por eso el PRI estará en cada colonia o delegación para seguir unidos con el compromiso de permanecer cercanos a muestra gente” recalcó Gustavo González Presidente Electo del PRI en Puerto Vallarta.

Otra Vez, Mal Estado de Alcantarillas

Nos dimos cuenta, asegura la entrevistada que el lugar ni siquiera tenía licencia para operar como tal estuvieron vendiendo bebidas embriagantes, había espectáculos de streapers, el trabajo era irregular fuera de la ley y ordenamiento municipal, denuncia la persona. Este lugar que se incendió la madrugada de este miércoles es el club de playa Manta Mar, antes Mesa del Mar, en calle Púlpito de Olas Altas, en la zona romántica al sur del puerto.

Por Redacción el Faro

Ese bar, no tiene la licencia correspondiente, argumentan.

Puerto Vallarta.- Año nuevo, con los mismos problemas de siempre en la avenida de ingreso, Francisco Medina. A lo largo de esta importante vialidad, existen de nueva cuenta alcantarillas en mal estado que apenas asoman problemas para automovilistas. Frente a la ballena en el ingreso al fraccionamiento Marina Vallarta, existe una alcantarilla que comienza en hacer estragos a los conductores de diversas unidades. A pocos metros de donde se ubica este primer problema, existe una larga alcantarilla en la que responsables de mantenimiento, repararon en un tiempo de dos meses.

Este club no tiene mucho de haber abierto, el permiso fue otorgado por este mismo ayuntamiento, más no así lo que se refiere a la venta de alcohol.

Habiendo cerrado parte del año pasado una parcialidad de carriles debido a la reparación de este problema, fueron evitados algunos problemas viales, en la que

Este lugar se dedica al tiempo compartido y lo alternan con el club en donde estaban llevando a cabo espectáculos y venta de los productos antes citados. Los dueños tienen el permiso de tiempo compartido, como vecinos, cuando comenzaron a construir llamó la atención que en plena playa, hubiera una zona edificada de ese tipo, refiere la denunciante.

como se ha publicado anteriormente, influyeron factores como la imprudencia de manejar, no respetando la velocidad permitida y que en su mayoría, conductores y conductoras, hablan por el teléfono celular o están enviando mensajes, al tiempo que maniobran con su auto. Este 2014 al igual que los años inmediatos, será de obra de medio reparar estas alcantarillas que sufren hundimientos, debido al paso constante de camiones pesados sean de carga, de turismo y de los urbanos. El no reparar a fondo estas alcantarillas, provoca que las soluciones sean a medias, de las llamadas de “mejoral”. En un promedio de cada 6 meses, se llevan a cabo tareas de reparación que no de mantenimiento, o que permite haya riesgo de accidentes de manera constante.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Inicia Proceso Electoral en Bahía con la Protesta al Consejo Local

Jueves 09 de Enero de 2014

Omar Reynozo Va por Más en el 2014: Inicia Reparación de Cien Calles

Paty Aguilar Bahía de Banderas.- El pasado mes de diciembre 2013, el Congreso Local de Nayarit, ratificó como presidente del Consejo Electoral Local, al licenciado, Sergio Zúñiga y como secretario, el licenciado, Héctor Sánchez, quienes desde hace 15 años han fungido como directivos de dicho Consejo, asimismo, tras convocatoria publicada el 16 de diciembre, fueron electos también los consejeros ciudadanos que en este día 7 de enero 2014 tomaran protesta de ley y con ello se inicia el proceso electoral en Nayarit, así lo informó el licenciado, especialista en derecho electoral, Pedro Minjarez, al ser entrevistado al respecto.

Bahía.- La tarde de ayer Omar Reynozo entregó despensas en la comunidad de la Cruz de Huanacaxtle, ahí le dio a los vecinos el saludo del gobernador Roberto Sandoval de quien les dijo pronto traerá obra pública a Bahía de Banderas; explicó también que debido a las posadas no había podido acudir antes a esta a este pueblo, pero que finalmente llegaba para cumplir con la entrega del apoyo alimentario. Doña Reynalda Medina, vecina de la Cruz de Huanacaxtle y quien recibió la ayuda de manos de Omar comentó: “Omar está trabajando bien, demasiado bien, así, porque desde lueguito cuando fui a San José del Valle, a su informe, yo estaba mirando todo lo que él estaba haciendo y dije muy bien. Yo lo veo con la pala, me gusta. En verdad que sí me gusta, nada más he recibido la despensa, porque he estado enferma, pero estoy viendo que Omar está dando el cien”. Fue después de la entrega de los apoyos que Omar Reynoso le anunció ante los vecinos de la Cruz de Huanacaxtle, que iniciará los trabajos de mejoramiento urbano de 100 calles, para lo cualñ se va a trabajar con máquinas en la limpieza y nivelación e calles en Bahía de Banderas, para dejarlas funcionales. Omar Reynozo comentó que este programa de mejoramiento urbano 2014 arranca hoy jueves por la tarde en San Vicente, lo cual fue muy aplaudió por los vecinos.

Además de la toma de protesta de ley, en la instalación de ls Sesión dentro del orden día, señaló el abogado, de seguro se aprobarán las ternas de los integrantes de los consejos municipales de todo el estado que son 20 y en asuntos generales, se trataran temas como por ejemplo el personal que va a ocupar cada una de las secretarias, tanto de elecciones como de administrativa de fiscalización, que es muy importante, pues tiene que ver con la fiscalización de las precampañas y la campaña en sí, y esto se cuantifica para tomar en cuenta lo que es presupuesto de cada una de las candidaturas, explicó. Señaló que las ternas son presentadas ante el Consejo Local Electoral, por los partidos políticos en contienda y estas son sometidas a votación para aprobarse y así elegir al presidente y secretario de los consejos electorales municipales, en este sentido, comentó que para completar el consejo municipal, a mediados del mes de enero se publicará la convocatoria para los interesados en ser consejero ciudadano electoral municipal y cualquier ciudadano puede participar, son los partidos políticos también quienes presentan estas ternas y para el 14 de febrero se tiene calendarizado la instalación de los consejos municipales en todo el estado bajo protesta de ley.


Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 09 de Enero de 2014

Gracias a Roberto tendremos un nuevo y moderno parque La Loma: tepicenses

Roberto garantiza democracia en proceso electoral de Nayarit Nayarit.- Como resultado del trabajo en materia de seguridad, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, aseguró que Nayarit tendrá un proceso electoral tranquilo y democrático; ello, durante el acto de toma de protesta de los consejeros electorales para el Proceso Electoral 2014 en Nayarit.

Nayarit.- Luego que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda diera inicio a los trabajos de rehabilitación de La Loma, cientos de nayaritas agradecieron al mandatario por continuar haciendo historia, ahora con la rehabilitación integral de ese emblemático parque de Tepic, al que por años ningún gobernante se había preocupado por dignificar y al que diariamente asisten decenas de familias.

En ese sentido, el mandatario estatal manifestó que en las próximos comicios se garantizará un proceso en paz y armonía, y recordó que durante el 2011 Nayarit atravesó situaciones difíciles por la violencia que se vivía; “la preocupación de los nayaritas durante el 2011 no era el tema electoral — dijo— sino el tema de la libertad de poder actuar y participar en la política; hoy todos los ciudadanos tienen libertad de ejercer sus derechos porque tenemos paz, el Gobierno de la Gente garantizará la democracia en Nayarit”, aseguró. En su intervención, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral, Sergio López Zúñiga, reconoció los avances que se han logrado en el rubro de seguridad por parte del Gobierno de la Gente, y afirmó que la legalidad, transparencia y autonomía son el eje rector de este proceso electoral, el cual inicia de manera oficial este martes, como lo establece la Ley Estatal Electoral. “Agradezco y reconozco su contribución al proceso legislativo, al impulsar la equidad y paridad de los géneros y la participación política del estado; asimismo, en la paz y tranquilidad con las que hoy contamos los nayaritas”, subrayó López Zúñiga.En el acto, se destacó que en este proceso electoral se

Juan Magallanes Rosas opinó que Tepic merece una remodelación de ese nivel; “el Gobernador ha tenido a bien atender al pueblo; de los gobernantes anteriores, nadie se había acordado; 20, 30 años del parque La Loma, aquí nos hemos criado, ya la conocemos de arriba abajo; ahora, como todas las obras que ha hecho, va a traer un beneficio social extraordinario”. Rocío América Zapotitla, por su parte, agradeció las obras de pondrán en práctica nuevas reglas de la contienda electiva, en las que resaltan la equidad y paridad de género en la postulación de candidaturas, por parte de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes. El jefe del Ejecutivo estatal destacó que la democracia corresponde a la legalidad que se le da a las acciones políticas y, a nombre del Gobierno de la Gente, pidió garantizar la gobernabilidad en Nayarit; “esperamos que este proceso electoral se realice pensando en el

bien de los nayaritas, y Nayarit será ejemplo de democracia, llevando la bandera de la libertad”. En la ceremonia protocolaria se contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Armando García Jiménez; del Presidente de la Sala Constitucional- Electoral del Tribunal Superior de Justicia del estado, Pedro Antonio Enríquez Soto; del Secretario General del IEE, Antonio Sánchez Macías, y de los dirigentes de diversos los partidos políticos de la entidad.

Genera Gobierno de la Gente 350 mdp en derrama económica para la entidad

Nayarit.- Gracias a las acciones de promoción turística emprendidas por el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el periodo vacacional de invierno 2013 dejó una histórica derrama económica para Nayarit de más de 350 millones de pesos, informó el Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández.

la excelente promoción que se ha hecho con la campaña Vallarta-Nayarit en Estados Unidos y Canadá, atrayendo más de 150 mil turistas nuevos, 5 vuelos de distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá, y a nivel nacional se ha convertido también la Riviera Nayarit en el destino por excelencia de sol y playa”, mencionó.

Indicó el funcionario que estos excelentes resultados permiten que se reactive la economía, no sólo en los hoteles y restaurantes sino en todos los sectores de la población. “Son cifras que nunca se habían visto en Nayarit y es a causa de

El Secretario de Turismo aseveró que, gracias a las condiciones de seguridad, Nayarit no sólo es el estado preferido por turistas nacionales e internacionales para vacacionar sino también para invertir; “los dos hombres más ricos

del mundo, Carlos Slim y Bill Gates, tienen inversiones en Riviera Nayarit; este último compró un hotel en Punta Mita por más de 200 millones de dólares —detalló— y ha ocasionado que muchos inversionistas de hoteles volteen a ver a la Riviera Nayarit”. Rodrigo Pérez aseguró que el 2014 será un excelente año para la captación de turismo en Nayarit y añadió que habrá muchas actividades, como la Feria Nayarit 2014, y se incrementará la inversión del Gobierno de la Gente en la rehabilitación de sitios turísticos en todos los municipios.

rehabilitación que “mucha falta le hace —dijo—; ya tantos años así, hasta que hubo quien de verdad y no nada más de boca; Roberto: qué te podría decir, te vas a ir al cielo; como tú no hay dos”, dijo emocionada. En su oportunidad, María Caridad Medina señaló: “Me parece bien, porque muchos niños se van a divertir, va a haber mucho más cosas, va a haber más gente que visite Nayarit; le agradecemos de todo corazón, muchas gracias por lo que está haciendo, porque había otras personas que no hacían lo que Roberto está haciendo”. El proyecto del Nuevo Parque La Loma contempla la instalación de una imponente montaña rusa, nuevo trenecito, juegos mecánicos gratuitos, cine al aire libre y teatro guiñol, así como trota-pista, mini golf y fuente interactiva, además de nueva iluminación y obras peatonales.

En pa


08

mos que Reconoce González Curiel el impulso Regidora: Debe la tesorera

de Roberto a la innovación científica municipal hacer “corte de Juan López Salazar y del director del Instituto Tecnológico de Tepic, Albino Rodríguez Díaz, entre otras personalidades.

caja” ante el Cabildo

Durante su intervención, el alcalde de Tepic, Héctor González Curiel, expresó su beneplácito por el impulso que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda proporciona a la ciencia en la entidad, destacando que este tema es fundamental para el desarrollo integral de Nayarit.

ha falta le años así, de verdad Roberto: as a ir al dos”, dijo

Tepic.- Con el propósito de reconocer la labor de los investigadores nayaritas en su queMaría Ca-hacer científico y tecnológico, Me parecefue entregado el Premio Nayarit os se vanpara la Ciencia y Tecnología, en ucho másceremonia realizada en el Museo gente queInteractivo de las Ciencias e Incemos denovación.

racias por orque haA este evento asistió como no hacían invitado especial, el presidente haciendo”. Parque Lamunicipal de Tepic, Héctor Gonnstalación aña rusa, mecánicos e y teatro pista, mini , además bras pea-

zález Curiel, quien felicitó a los galardonados. Correspondió al secretario general de Gobierno, presidir el acto en representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, contándose con la presencia del director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COCYTEN), Pavel Plata Jarero; del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit,

“Estoy muy contento de ser testigo de esta gran entrega del Premio Nayarit a la Innovación de la Ciencia y la Tecnología; es un honor acompañar a la gente que día a día se está preocupando por dejar un legado en la historia”. “Tenemos la fortuna de que en Nayarit el Gobernador Roberto Sandoval esté impulsando muy fuertemente el tema de innovación con mejores proyectos productivos porque eso nos llevará al progreso; estoy muy contento de que Tepic este unido por el conocimiento con el Gobierno de la Gente”, aseveró Héctor González Curiel.

Entrega El Toro otra calle pavimentada en la Zapata

Fernando Ulloa Pérez Tepic.- La regidora del PAN en el ayuntamiento de Tepic, Eva Ibarra Hermosillo, pide que la tesorera de la administración de Héctor González Curiel, que rinda un corte de caja ante los integrantes del cabildo. Explicó, que necesitan saber cuánto se recaudó durante la “Feria del Descuento” y con ello lograr pagar la segunda parte del aguinaldo de los trabajadores sindicalizados y de confianza. Cuando se le preguntó, si lo que ella pedía era que la tesorera le rindiera cuentas, Eva Hermosillo respondió: “si, precisamente el día de ayer le pregunte qué cuánto nos tenía, o qué cuando nos daba en números para nosotros poderle decir a la gente con cuánto contamos y cuándo se les va a pagar”.

Añadió, que este petición la hacen porque desconocen la cifra exacta de los impuestos recaudados durante la segunda quincena del mes de diciembre: “ellos lo saben, pero nosotros no lo sabemos, no tenemos todavía sesión de cabildo estamos empezando las actividades de este año y bueno creo que este semana ya daremos a conocer cuál es la cantidad y cuando se va a pagar”. Enseguida, la regidora aseguró que el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel y los integrantes del cabildo están en la mejor disposición de pagar la segunda parte del aguinaldo: “y se va cumplir un compromiso que él hizo en la meza del cabildo el cual pues se va a cumplir, no cabe la menor duda y bueno pues tienen todo el apoyo de todos los regidores, de todas las fracciones, de todos los colores para que este pago se lleve a cabo”.

Varios aspirantes del PRI ya son inelegibles: Castro Mata Fernando Ulloa Pérez

Tepic.- Unido en propósitos y acciones con el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Presidente Municipal de Tepic, Héctor González Curiel, arranca el año con todo entusiasmo entregando obras prioritarias destinadas a mejorar las vialidades y los servicios públicos.

sonas. Artemisa Bañuelos Salas, tesorera del Comité de Obra, a nombre de todos los vecinos extendió una felicitación a las autoridades por trabajar en obras vitales para transformar favorablemente la imagen de la capital nayarita y brindar servicios de calidad.

Con una inversión de más de 2 millones de pesos, el Alcalde, en compañía de los diputados Saúl Paredes y Carlos Saldate, así como del Síndico Municipal Roberto Ruiz, regidoras y regidores, hizo entrega de la construcción de pavimento asfáltico y rehabilitación de agua potable y drenaje de la calle P. Guerrero -entre Allende e Insurgentes-, la cual colinda con las colonias 20 de Noviembre y Emiliano Zapata. Se benefician más de diez mil per-

“Muchas gracias al presidente Héctor González Curiel por esta obra en una calle que estaba completamente abandonada; estamos muy agradecidos por esta construcción que habíamos pedido desde años atrás y que ya se nos cumplió”. Por su parte, el presidente municipal Héctor González Curiel, destacó que solamente con la unidad de todos los órdenes de gobierno se puede dar respuesta a la ciudadanía: “El mejoramiento de

esta calle era muy reclamado. Una calle que a cada rato nos pedían su rehabilitación por lo que agradezco a los vecinos su paciencia, su confianza, ya que nos dieron el tiempo de conseguir los recursos a nivel federal; es el resultado de trabajar en unidad con nuestro amigo el Gobernador Roberto Sandoval, con los diputados de todos los partidos, con el Cabildo, en unidad, encabezados siempre por nuestro mandatario”.

Tepic.- Ángel Castro Mata, ex diputado local del PAN en entrevista advirtió, que antes del proceso electoral del 2014 varios aspirantes a los cargos de elección popular pueden ser calificados como inelegibles por haber hecho campaña anticipada. “entonces seguramente los magistrados tendrán que poner mucha atención en lo que corresponde a la materia electoral ante las denuncias que presenten quienes sean de oposición o los mismos ciudadanos en contra de algunos actores políticos”.

Al final del emotivo acto, en el que hicieron uso de la palabra el secretario de Obras Públicas Jhony Vera, los diputados Carlos Saldate y Saúl Paredes y la regidora Georgina Jiménez, Héctor González Curiel compartió con las familias tepicenses que asistieron al evento la tradicional Rosca de Reyes.

Castro Mata especificó, que quienes han violentado la ley electoral, pertenecen al Partido Revolucionario Institucional: “no voy a dar nombres porque sería hacerles publicidad, pero la mayoría son del Revolucionario Institucional, todos sabemos quiénes son y quienes hicieron campaña anticipada”.

Posteriormente, el ex diputado local del PAN dijo: “entonces van a tener que poner mucha atención porque donde la situación pase a la suprema corte, se van a meter en problemas, porque si las denuncias pasan allá, créanme que hasta la ley electoral, se les están tumbando, así queda”.


Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 09 de Enero de 2014

Suspenden agua por 3 días en 82 colonias

Pago de predial debe ser a cambio de buenos servicios: MC

Omar García Zapopán.- Los ciudadanos deben de estar conscientes de que el pago de predial es una obligación que repercute directamente en la prestación de servicios. Es por eso que el partido Movimiento Ciudadano pide a la gente que habita Zapopan que pague el predial pero que exija a cambio, la prestación de servicios de calidad al Ayuntamiento. Esta mañana los regidores Augusto Valencia y María Margarita Alfaro Aranguren se presentaron en la recaudadora número uno del municipio, ubicada en la unidad administrativa La Basílica. Ahí entregaron volantes a los ciudadanos que hacían fila para pagar el predial.

Agustín del Castillo Ciudad de México.- El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) notificó de la suspensión del suministro en 82 colonias de la ciudad debido a la reparación que debe hacer en el acueducto Oriente II, en el cual este martes se registró fuga en la línea de 48 pulgadas de diámetro, ubicada entre las calles de Hornos y Jalisco en la Colonia Jardines de La Paz. "Por tal motivo, fue necesario proceder al cierre del ducto, con el fin de iniciar su reparación. Las obras tendrán una afectación directa a 81 colonias de Tlaquepaque y Guadalajara, en los sectores Reforma y Libertad, las cuales se quedarán sin servicio de agua potable durante las labores", informó el organismo operador. Según los técnicos del SIAPA, "los trabajos tendrán una duración de 48 horas, por lo que la recuperación del servicio se dará paulatinamente a partir del viernes 10, quedando restablecido en su totalidad el sábado 11 al filo del mediodía".

Las colonias perjudicadas son las siguientes: 1, Arandas; 2, Lomas Del Gallo; 3, Balcones De Oblatos; 4, Margarita Maza De Juárez; 5, Barajas Villaseñor; 6, Miguel Hidalgo; 7, Belisario Dominguez; 8, Monumental; 9, Benito Juarez; 10, Oblatos; 11, Blanco Y Cuellar; 12, Postes Cuates; 13, Canterillas; 14, Potrero Alto; 15, Circunvalacion Belisario; 16, San Isidro; 17, Cuauhtémoc; 18, San Joaquín; 19, El Mirador; 20, San José Río Verde; 21, Guadalajara Oriente; 22, San Marcos; 23, Hermosa Provincia; 24, San Miguel De Huentitán; 25, Independencia; 26, San Vicente; 27, Jardines De Santa Isabel; 28, Santa Cecilia; 29, La Aurora; 30, Santa María; 31, La Federacha; 32, Santa María Del Silo; 33, La Huerta; 34, Santa Rosa; 35, Lagos De Oriente; 36, Talpita; 37, Libertad; 38, Unidad Tetlán Río Verde; 39, Lomas De Independencia; 40, Acueducto Oriente No. 2 Sector Reforma; 41, Prados Del Nilo; 42, Jardines De Los Escritores; 43, Álamo Oriente; 44, Jardines Del Nilo; 45, Cabecera Municipal de Tlaquepaque; 46, La Aurora; 47, Camino El Álamo; 48, La Capacha; 49, Colonial Tlaquepaque; 50, Lomas Del Nilo.

51, Condominio El Álamo; 52, Lomas Del Álamo; 53, Conjunto Florencia; 54, Nueva Lázaro Cárdenas; 55, Cuadrante de González Gallo A; 56, Orozco; 57, Dr. R. Michel y Río La Barca; 58, Parques De San Pedro; 59, El Manantial; 60, Parques Del Nilo; 61, El Álamo; 62, Plan De Ayala; 63, El Mirador; 64, Prados De Tlaquepaque; 65, El Rosario; 66, Quintero-El Guaje; 67, Fraccionamiento Revolución; 68, Rancho Blanco; 69, Haciendas Tlaquepaque; 70, Rinconada Agua Azul; 71, Hornos; 72, San Carlos; 73, Jardines del Rosario; 74, San Rafael; 75, Jardines de Los Poetas; 76, Superficie Manzana El Álamo; 77, Jardines de La Paz Norte; 78, Unidad Habitacional Vicente Guerrero; 79, Jardines De La Paz; 80, Villas Del Nilo; 81, Jardines De Los Historiadores y 82, Vistas Del Nilo "Los teléfonos de SIAPATEL (36 68 24 82) se encuentran a su disposición las 24 horas del día, para atención de reportes, quejas, aclaraciones, así como para solicitudes de pipas, y estamos también a sus órdenes en línea twitter @siapagdl y facebook SiapaGdl", añade el comunicado.

"Lo que queremos es que los ciudadanos nos ayuden a exigirle a las autoridades que los servicios que presta el municipio sean de calidad, que se presenten todos los días sin distinción de colonia" dijo la regidora. El volante que repartieron acusa a los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional de votar a favor de aumentar el pago del predial. Según la fracción de Movimiento Ciudadano, hay colonias como El Fortín, Lomas de Atemajac, Arcos Zapopan, Valle Real o La Martinica cuyos aumentos de impuestos serán del 10 al 50 por

ciento respecto al pago del año anterior. Pero también hay colonias donde el cargo es más considerable, como Puerta del Llano, Villas del Real, Lomas del Colli o Vistas de Tesistán donde el predial aumentó su costo en más del 50%, debido a que se les está cobrando, por primera vez, la plusvalía. Este concepto, aprobado en la ley de ingresos municipal por el Congreso del Estado, quiere decir que el ayuntamiento está cobrando por las obras públicas que se hacen en las colonias antes mencionadas. Sin embargo, para Juana Morales, quien vive en Jardines del Valle, el aumento en la tarifa del predial que pagó esta mañana fue de 16 pesos. "Es poquito, si consideramos lo demás. Uno que trabaja pues no se le hace pesado, ¿pero los demás?", y añadió "además del predial aumentó el agua, la luz y el refrendo del carro ya no tiene el mismo descuento que el año pasado". Otra ciudadana que fue a la recaudadora a pagar su predial fue Carmen Sedano. El aumento en el predial fue de 420 pesos en 2013 a 535 pesos en 2014. "Lo que pesa es que aumentan los impuestos pero no los sueldos. Eso es lo difícil".


El Itei falla en evaluar transparencia

investigar la rendición de cuentas de 256 sujetos obligados en esa anualidad, los resultados fueron que sólo 45 presentaron la información completa y la mayoría, 211, incumplieron. Otro estudio en 2011 demostró que los casos más graves se identificaron entre los Organismos Públicos Descentralizados (OPD), pues de 62 evaluados, 42 reprobaron. En la evaluación, el promedio fue de 52 puntos sobre 100. Y de los aprobados, sólo seis obtuvieron buenas calificaciones; 14 pasaron de “panzazo”.

10

El Itei sólo transparenta tres evaluaciones en 2013

Por ello la importancia de este tipo de evaluaciones porque en el último diagnóstico de 2012 también se exhibió que de 103 ayuntamientos investigados únicamente tres presentaron información completa: Guadalajara, Zapopan y Tonalá.

El Informador

Guadalajara.- El Instituto de Transparencia e Información Púel año an-blica (Itei) incumplió el año pasado con el Plan de Trabajo de la Dirección de Investigación y Evaluación, onias don-que pretendía vigilar el cumplisiderable,miento en materia de rendición de Villas delcuentas de 200 sujetos obligados, Vistas deentre secretarías estatales, ayunaumentótamientos, organismos y partidos , debido apolíticos. o, por pri-

En el portal del Instituto solamente están publicadas tres evaobado enluaciones en 2013: a la Comisión pal por elEstatal de Derechos Humanos, al iere decirInstituto Electoral y al Consejo Ecocobrando se hacen cionadas. prácticamente lo mismo que el gouana Mo-bernador Aristóteles Sandoval: 154 dines delmil y 166 mil pesos mensuales brutarifa deltos, respectivamente. añana fue , si consiSalarios Los otros seis conseue trabajajeros electorales perciben 133 mil do, ¿peropesos y tienen mejores salarios "ademásque los alcaldes de Guadalajara, gua, la luzZapopan y Puerto Vallarta. a no tiene el año paSueldos Los altos sueldos también se reparten entre los tres principales directivos del IEPC, ue a la re-quienes perciben entre 94 mil y redial fue108 mil pesos, pero otra quincena ento en elde mandos o jefes ganan más que en 2013 alos presidentes municipales de Tlaque pesaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El mpuestosSalto. o es lo diCaros Con o sin elecciones, los siete consejeros le cuestan 953 mil 510 pesos mensuales a los jaliscienses. En el ámbito nacional, solamente sus homólogos del Distrito Federal tienen mejores salarios. Más dinero El gasto en el órgano electoral de Jalisco muestra una tendencia alcista en los últimos 15 años. El año pasado se presupuestaron 355.5 millones de pesos para el gasto operativo del Instituto y para las prerrogativas para los partidos políticos. Aunque no fue año electoral, la cantidad es superior a los 333.5 millones de pesos ejercidos en las elecciones de 2006. Dan 88.1 a Derechos Humanos La Comisión Estatal de Derechos Humanos obtuvo una califica-

nómico y Social (Cesjal). El argumento es que las reformas en materia de transparencia y el cambio de administración afectaron los procesos evaluatorios. Lo mismo ocurrió con la caída en el número de solicitudes de información porque con las modificaciones aprobadas por el Congreso del Estado para dar paso a la nueva Ley de Transparencia se suspendió temporalmente el sistema electrónico de Infomex. La última evaluación masiva sobre el cumplimiento de la publicación de información fundamental se reveló en octubre de 2012. Tras

ción aprobatoria de 88.1 puntos en la última evaluación del Itei. De cuatro temas analizados: vigencia, accesibilidad, publicación e información completa en su página web www.cedhj.org.mx, fue en esta última donde salió más bajo, con una puntuación de 77.3, por no revelar todos los datos que ordena la legislación sobre la información financiera, patrimonial y administrativa, principalmente. Cesjal, con la calificación más baja De los tres organismos evaluados en 2013, el Consejo Económico y Social de Jalisco obtuvo la más baja calificación, principalmente por no tener información completa y actualizada. La calificación fue de 80.1 puntos. En accesibilidad y publicación obtuvo 90.9, pero en vigencia de los datos revelados en su página de internet www.cesjal.org resultó con 65.9, mientras que en información completa, 72.7 puntos. TELÓN DE FONDO “Desorden administrativo” La presidenta del Itei, Cynthia Cantero, reveló en septiembre pasado que encontró un “desorden administrativo importante” en el cambio de administración, como la existencia de cuatro mil notificaciones pendientes, 400 procesos de responsabilidad administrativa en la “congeladora”, el extravío de expedientes y cuatro juicios laborales

A pesar del incumplimiento del Plan de Trabajo, en lo que no falló el Instituto es en incrementar su presupuesto ocho veces entre 2005 y 2013, pasando de una plantilla laboral de 23 a 88 servidores públicos y de un gasto de cinco millones a 42 millones de pesos, respectivamente. Sin embargo, esos indicadores de poco sirvieron para que el Itei cumpliera sus funciones fundamentales el año pasado: garantizar el acceso de la sociedad a la información que se genera con recursos públicos. El remate es que en abril pasado se documentó que las entidades públicas observadas por el organismo, por el incumplimiento de la ley, prácticamente lo ignoraron. A la Dirección de Comunicación Social del Itei se le requirió una entrevista en diciembre con la titular Cynthia Cantero, pero no hubo respuesta. con montos que no puede pagar el organismo. También lamentó la desvinculación entre la sociedad y los sujetos obligados. Desde agosto de 2013, Jalisco tiene una nueva Ley de Transparencia, pero hasta el momento no se ha publicado el reglamento ni los lineamientos. Se pretendía que éstos estuvieran listos en octubre, pero será hasta este año. En su momento, el consejero Vicente Viveros reconoció que para una adecuada aplicación de la ley, en el dictamen que aprobó el Congreso del Estado se debieron fijar plazos no sólo para publicar un reglamento y los lineamientos, sino que era necesario establecer los tiempos para que los sujetos obligados actualizaran sus catálogos de información fundamental, que se incrementan con la nueva Ley de Transparencia. Ante esta omisión, las entidades públicas podrían hacerse acreedoras a sanciones por no acatar a cabalidad la norma. Para el organismo, las “bondades” de la reforma es que los partidos políticos deberán transparentar sus gastos. También que será el Itei quien determine si la información debe ser pública y las posibles sanciones a quienes incumplan con la entrega de información fundamental. Sobre la información reservada seguirá la polémica, pues dar a conocer este tipo de datos era motivo para una sanción penal, pero ahora serán faltas administrativas, siempre y cuando la parte afectada no se inconforme.

El Informador Guadalajara.- Mientras entidades públicas continúan ocultando información fundamental, principalmente financiera, el cambio de administración y las modificaciones legales afectaron el desarrollo de las evaluaciones en materia de rendición de cuentas en Jalisco. En todo 2013 solamente se hicieron y publicaron los resultados de tres evaluaciones a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y al Consejo Económico y Social de Jalisco. La mejor calificación la obtuvo el Instituto Electoral por la información fundamental difundida en su página electrónica www.iepc. org.mx: 95.7 puntos en una escala del 1 al 100. En el desglosado, el organismo resultó con 98.33 en los conceptos de vigencia, accesibilidad y publicación. En el tema de información completa salió con 88.16 puntos. Las tres evaluaciones en mención son las únicas publicadas por el Itei, de las 200 que pretendía en el Plan de Trabajo de la Dirección de Investigación y Evaluación 2013, mismo que se incumplió. Éste tenía el objetivo de validar los sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental y la recepción de solicitudes de información de libre acceso de los sujetos obligados; realizar estudios e investigaciones científicas sobre transparencia y el derecho a la información; aplicar investigaciones y auditorías sobre el cumplimiento de la ley por parte de los sujetos obligados y emitir recomendaciones públicas al respecto; acceder en todo momento a la información pública de los sujetos obligados, revisar su correcta clasificación y proponer los cambios de clasificación, los lineamientos generales y los criterios generales de clasificación de la propia entidad; conocer y resolver el recurso de revisión, el recurso de transparencia y la revisión oficiosa; vigilar el cumplimiento de la ley y su reglamento, así como emitir recomendaciones

para mejorar el cumplimiento de la legislación. En el momento de la evaluación al IEPC se reprobó que no contara con reglamento interno. También se observó que no tuviera el organigrama, las nóminas y los gastos de comunicación social completos, con las modificaciones de por lo menos los últimos seis años (la calificación fue de 75 puntos). No se contó con toda la información de las cuentas públicas, las convocatorias y las resoluciones sobre licitaciones públicas en materia de adquisiciones y los inventarios de bienes muebles e inmuebles de cuando menos los últimos seis años. En la misma situación resultó la información sobre las pólizas de cheques expedidos por el Instituto Electoral (en estos conceptos la puntuación se ubicó en 75). Por otra parte, tampoco se mostraron de forma completa las resoluciones sobre el registro y acreditación de los partidos políticos y agrupaciones, así como la pérdida de los mismos. Sobre el tema de la nómina, el Itei emitió la siguiente recomendación: “El sujeto obligado es omiso en publicar los estímulos y otras percepciones de trabajadores”. De los inventarios de bienes muebles e inmuebles precisa: “La información sobre bienes muebles no se encuentra publicada de manera completa, se detecta que existen filas vacías, además es omiso en publicar información sobre los bienes inmuebles”. En la expedición de cheques añade que es omiso el Instituto Electoral en señalar el número de cuentas bancarias de origen, la publicación de las pólizas, con número de cuenta, cheque, monto, beneficiario, motivo y fecha de la erogación. Las claves del Instituto Electoral Burocracia En el Instituto Electoral hay una burocracia cara. El presidente Tomás Figueroa gana


11

Aristóteles Sandoval siempre Duplica presupuesto Pr

sí vivirá en Casa Jalisco

la infraestructura en telecomunicaciones y un dispositivo de seguridad.

Sagarpa en Jalisco

A esto se suman las complicaciones para trasladar al Mandatario desde su residencia particular y las molestias que comenzó a causar a sus vecinos. El año pasado durante su campaña para Gobernador, Sandoval Díaz prometió que la residencia oficial se convertiría en un "centro para atender la infancia". Hasta la fecha ha servido como Centro de Acopio del DIF Jalisco, como sede para albergar eventos oficiales, recibir a personalidades y visitantes distinguidos.

Gonzalo Sánchez, titular de Comunicación Social del Gobierno del Estado, señala que el Mandatario se mudará a la residencia oficial por cuestiones de logística y seguridad Jonathan Lomelí Guadalajara.- El Gobernador Aristóteles Sandoval cambiará su residencia a Casa Jalisco, confirmó Gonzalo Sánchez, titular de Comunicación Social del Gobierno

del Estado. El Mandatario deja su casa en la Colonia Providencia y se muda a la residencia oficial, a pesar de que en campaña prometió que no viviría allí debido a los altos costos que representaba su mantenimiento. El vocero estatal señaló que la decisión se tomó con base en cuestiones de seguridad ya que Casa Jalisco favorece la logística y gestión de gobierno al contar con

"Se hicieron proyecciones de Casa Jalisco para hacerla un espacio de uso social pero debido al costo no eran viables", explicó. El vocero señaló que cuando el Gobernador hizo la promesa no tenían claro los espacios y necesidades operativas de renunciar a Casa Jalisco. La promesa de campaña no se incumple, justificó el titular de comunicación, pues se incentiva el compromiso de austeridad con la reducción en gastos y presupuesto para Casa Jalisco este 2014.

Militares fallecidos en Apatzingán eran de Jalisco Dicho agrupamiento militar se encuentra establecido en el municipio de Jamay, en la Región Ciénega de Jalisco. La Procuraduría General de Justicia de Michoacán, informó que los soldados fueron reconocidos y reclamados por sus familiares este martes. Ellos fueron identificados como Román Carrillo González, de 27 años de edad, y Manuel Barrera Mendoza, de 27 años.

La PGJ de Michoacán informa que los elementos fueron reconocidos y reclamados por sus familiares

Michoacán.- Los dos militares fallecidos durante un enfrentamiento en Apatzingán, en Michoacán de Ocampo, el 5 de enero de 2014, eran soldados de Jalisco, pertenecían al 92° Batallón de Infantería.

De acuerdo con las actuaciones de la Procuraduría de Michoacán, los soldados realizaban recorridos de vigilancia por las inmediaciones de la comunidad Las Anonas, perteneciente a la tenencia El Alcalde del municipio de Apatzingán, cuando fueron emboscados. Aunque los militares repelieron la agresión, no se ha informado de personas detenidas por los hechos.

Teresa Jasso Guadalajara.- Para el ejercicio 2014 esperamos alcanzar entre cinco y seis mil millones de pesos (mdp) en nueve programas y 55 componentes enfocados a impulsar la transformación del campo mexicano, y que beneficiarán a cerca de 205 mil agricultores de la entidad”, informó Diego Ramos, coordinador general de la subdelegación agropecuaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en Jalisco. Luego de que Sagarpa anunciara el presupuesto más alto de su historia, al totalizar 82 mil 900 mdp, en Jalisco también se pretende ejercer un monto sin precedentes ya que en el ejercicio 2013 se alcanzaron tres mil 300 mdp para 26 programas y tres más emergentes, cifra que este año esperan duplicar. En entrevista exclusiva con MILENIO JALISCO, el funcionario explicó que las asignaciones directas del recurso federal se basan en la suficiencia presupuestaria, en datos históricos de los recursos asignados y en las solicitudes y demandas de recursos por parte de los productores. Por lo anterior, y ya que el techo financiero para las subdelegaciones no tiene un límite, en Jalisco la idea es establecer dinámicas para aplicar el mayor recurso posible, para agotarlo y entonces poder acceder a la Bolsa Nacional, ya que es una prioridad para el gobierno del estado que el campo salga del rezago de los últimos 12 años. “La prioridad es que cada peso que se entregue sea rentable, apoyar al productor desde la tramitología y hasta la erradicación de su recurso”. De acuerdo a Ramos, en los últimos ocho meses se han triplicado las solicitudes de recursos por parte de los productores. “Con base a una investigación general de lo económico, hemos visto que el programa estaba muy sesgado, había muy poca difusión o los campesinos no conocían a la Secretaría. Detectamos que los apoyos eran siempre para unos grupos en específico y al

ser los acaparadores no permitían el acceso a la mayoría, que son productores pequeños o medianos”, de los 85 municipios rurales que hay en el estado. Las ventanillas de Sagarpa para la recepción de solicitudes se abrirán a partir del 13 de enero, pero es importante que los interesados se informen con antelación, ya que éstas se abren o cierran dependiendo del programa o del presupuesto. Para el cierre de 2013 se atendieron cerca de cuatro mil solicitudes, “para este año trataríamos de apoyar cinco mil peticiones. Actualmente tenemos un nivel de presolicitudes de más de 13 mil”, puntualizó. Las reglas de operación pueden consultarse a través de la página de Internet www.sagarpa.gob.mx, en cualquiera de los 56 centros de atención ubicados en todo el estado, en los ocho distritos de desarrollo rural o directamente en las oficinas centrales ubicadas en carretera a Chapala, kilómetro 655, Fraccionamiento El Álamo. :CLAVES A NIVEL NACIONAL Con 82 mil 900 mdp para el ejercicio 2014, la Sagarpa operará nueve programas y 55 componentes. Un total de 20 mil 599.8 mdp serán canalizados al Programa de Fomento a la Agricultura, con 13 mil 558.8 mdp para los componentes Proagro productivo (antes Procampo). Dos mil 28.1 mdp serán para la inversión de sistemas de tecnificación de riego, y mil 213.3 mdp para incentivar la producción de granos y oleaginosas. Para los programas agropecuarios y pesqueros se destinará el 84.3 por ciento del presupuesto total, esto es, 69 mil 783.9 mdp. El 6.8 por ciento, es decir, cinco mil 638.1 mdp, será destinado a programas de educación e investigación. A gastos de operación se va el 8.9 por ciento, equivalente a siete mil 388.4 mdp.


Están ubicados y no son guerrilleros: Mondragón

Periódico el Faro

Nacional

Jueves 09 de Enero de 2014

Peña hará visita de Estado a Cuba a finales de enero El Informador

José Antonio Belmont y Rodolfo Montes

Ciudad de México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizará una visita de Estado a Cuba cuando viaje a fines de este mes a La Habana para participar en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), se informó hoy oficialmente.

Ciudad de México.- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondagón, aseguró que el gobierno federal tiene ubicados a todos los grupos que se mueven en México "con distintos intereses", pero rechazó hablar de guerrilleros. MILENIO reveló este martes informes de inteligencia en los que se señala que grupos sociales que en 2013 estuvieron activos en Guerrero, como el movimiento magisterial y las policías comunitarias, fueron asesorados por grupos guerrilleros.

La subsecretaria para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Vanessa Rubio, calificó como un "hecho muy importante" esta visita porque representará "un cierre y un relanzamiento" de los vínculos entre los dos países. Rubio recordó la visita que realizó a la capital mexicana en noviembre pasado el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ocasión en la que se firmaron ocho acuerdos en distintas materias y se ac-

tualizó el marco jurídico bilateral. En Cuba, Peña Nieto conversará con su colega cubano, Raúl Castro, sobre "el relanzamiento de la relación bilateral en todos

sus aspectos", agregó la alta funcionaria mexicana. La cumbre de la Celac se desarrollará entre el 28 y el 30 de enero.

Aplican en Tabasco el Plan DN-III-E por desborde de ríos

las ocasiones declina trasladarse a un albergue, y si lo hacen regresan lo antes posible a sus casas a pesar de que estén anegadas.Por separado, el director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz, expuso que no existen graves daños a la infraestructura a pesar de las anegaciones.

Notimex Villahermosa.- El comandante de la 30 Zona Militar, Arturo Ramírez Delgado, informó que hoy se puso en marcha el Plan DN-IIIE en el municipio de Jalapa, luego que el río la Sierra desbordó y afectó unas 200 familias en comunidades como Astapa y Emiliano Zapata.En entrevista, comentó que se instaló un albergue en la cabecera municipal de Jalapa para atender a quienes deseen ser trasladados,

para lo cual 80 elementos militares con vehículos estaban listos. Destacó que hay un buen nivel de coordinación con los tres órdenes de gobierno y que en diferentes momentos el Ejército ha coadyuvado en la atención, tanto a finales de noviembre e inicios de diciembre pasado, como el 24 de diciembre tras el frente frío 21. Sin embargo, apuntó que la población afectada en la mayoría de

Indicó que la víspera realizó un sobrevuelo sobre los municipios de Centla y Teapa, donde observó afectaciones en el campo, por lo cual el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ya entró en operación, al igual que otros instrumentos de apoyo.Resaltó que con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de organismos operadores estatales y municipales, han logrado extraer agua de zonas anegadas y se continúa ese trabajo ante los frentes fríos que se presentarán en la temporada. Añadió que la Secretaría de Gobernación (Segob) y las distintas áreas de la administración pública federal, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, atienden las necesidades de la población y de los gobiernos estatal y municipales.

"Estás situaciones las estamos viendo y, sin duda, se hará lo que se tenga que hacer", subrayó Mondragón luego de un acto con representantes de empresas de seguridad privada. "No tengo opinión (sobre el tema), yo tengo que operar, hacer cosas. Precisamente en Gobernación el gabinete presidido por el secretario (Miguel Ángel Osorio Chong) está ocupándose de este tipo de situaciones", explicó. Reiteró que tienen conocimiento de todos los grupos que operan en el país, los cuales poseen "intereses de diferente orden y los tenemos ubicados"; sin embargo, descartó que se trate de organizaciones guerrilleras. "El hecho está totalmente fuera de nuestra información, de nuestro conocimiento. Ni siquiera podría aceptar el término guerrilla. "Tenemos conocimiento de los grupos que en toda la República están participando, cualquiera que sea su índole, pero no puedo hablar de guerrilla en México (...) No digo quién actúa, hay grupos con intereses de diferente orden y los tenemos ubicados", aseveró. Entre las organizaciones aludidas en el informe de los gobiernos federal y estatal destacan la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), pero sus dirigentes rechazaron tener vínculos con guerrilleros.Señalaron que el Estado tiene como objetivo desaparecer la Policía Comunitaria y aseguraron que el origen de los grupos de autodefensa son la pobreza y la desarticulación social. Líderes de dichas organizaciones retaron al gobierno de Enrique Peña Nieto y de Ángel Aguirre Rivero a probar la información proporcionada a MILENIO. En entrevista realizada en Ayutla de Los Libres —

en el contexto del primer aniversario de la creación de la Policía Ciudadana—, el padre Mario Campos justificó su participación en estos movimientos sociales y aprovechó para desmarcarse de los grupos guerrilleros como el EPR y el ERPI. "Las expresiones de radicalismo, las expresiones violentas, con esas no coincidimos, porque no creemos que sea el camino. "Ese no es el camino; el camino es el trabajo público, de organización, de unidad, de propuestas; sin embargo, las otras expresiones ahí están, son respetables", abundó. —¿En su misión pastoral por varias regiones de Guerrero no ha hecho contacto con la guerrilla? —¡No, no, no, jamás! Nuestro movimiento es público, todo mundo puede llegar a este movimiento; los que están ahí (EPR y ERPI) tendrán su proceso y es respetable, tendrán sus motivos, sobre todo por la injusticia en el país por el rezago en que vivimos, porque ya no puede seguir igual; hay que escuchar esas voces radicales que tienen sus razones y motivaciones, pero la UPOEG y la CRAC son otra cosa, su labor es transparente, nada se oculta. Sobre su función en los movimientos sociales que han conformado agrupaciones policiales ciudadanas y comunitarias, aseguró: "Mi papel como sacerdote es dar acompañamiento pastoral a las autoridades de los pueblos originarios para su sistema de justicia y de seguridad que busca precisamente la paz para sus familias, para sus comunidades y para toda la sociedad. "Me toca coordinar la pastoral de la diócesis de Tlapa y desde ahí orientar esa organización." "Ningún vínculo" "Para nosotros no hay ese tipo de cosas, de vínculos (con la guerrilla). Lo que el gobierno de Enrique Peña Nieto no quiere es reconocer que todo surge por la extrema pobreza, por la ola de inseguridad y por el fracaso del sistema de justicia", señaló Bruno Plácido, líder de la UPOEG. "Si fuera guerrilla nuestra organización yo estaría con paliacate y clandestino. Pero todo es totalmente transparente", añadió, y consideró que la información publicada en MILENIO solo es "una treta burda para justificar una eventual aprehensión de los principales dirigentes de los movimientos sociales".


13

Cruzada contra el hambre ha Abren sólo un carril llegado a 3 millones de pobres de la autopista Durango-Mazatlán pasado.

En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, la titular de la Sedesol dijo que a estas tres millones de personas se les garantiza la alimentación diaria, gracias a programas como los comedores comunitarios y la tarjeta Sin Hambre. Dijo que en este primer año, a la Cruzada Nacional Contra el Hambre se han incorporado 600 mil nuevas familias en 30 mil localidades de la República, a las que no había llegado el programa Oportunidades.

aniversaolicía Ciuo Campos en estos aprovechó os grupos y el ERPI.

radicalisentas, con orque no no.

"Llegamos con la leche Liconsa donde antes no llegaba, es decir a las zonas rurales del país", dijo. Milenio

Ciudad de México.- A un año de lanzarse la Cruzada Nacional Contra el Hambre, ésta ha llegael camino do a tres millones de personas, es organizadecir poco menos de la mitad de la estas; sin población objetivo que es de siete siones ahí abundó.

storal por ero no ha errilla?

E

diciembre del pasado año y en los movi-donde reconoce la existencia de an confor-los mismos. Los que ya tenían ciales ciu-presencia son el cártel del Paaseguró:cífico, del Golfo, de Juárez, los te es darArellano Félix, los Beltrán Leyva, l a las au-La Familia, Los Caballeros Temoriginariosplarios, Los Zeta y Jalisco Nueva a y de se-Generación. Los tres nuevos son amente lalos cárteles Poniente, La Corona ra sus co-y Los Rojos. El cártel Poniente. Aparece

a pastorala finales del 2011 y se consolidesde ahída en el 2012, en la región de la ." Comarca Lagunera, que abarca

parte de los estados de Coahuila y Durango. En este tiempo, para y ese tipoafianzarse en el territorio, se ha n la guerri-enfrentado a Los Zetas y al Pacíe Enriquefico. La disputa de estos tres cárreconocerteles en un espacio relativamente trema po-pequeño es lo que ha elevado los guridad yniveles de violencia en esa región a de justi-del país.

o, líder de

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, aseguró que esta cifra representa un buen avance del programa federal, el cual fue presentado el 21 de enero del año

La titular de la Sedesol se comprometió a que en 2015 se abarcarán los otro cuatro millones de personas que faltan para que sean beneficiarios de la cruzada contra el hambre. "Plateamos que era una estrategia de mediano plazo. Es difícil en corto tiempo revertir rezagos", afirmó.

Tres nuevos cárteles

! Nuestro do mundo Rubén Aguilar miento; los PI) tendrán e, tendrán l 2014 arranca or la injuscon doce cártego en que les, de acuerdo ede seguir con el informe del sas voces gobierno federal razones y “Desarticulación OEG y lade organizaciones delictivas”, u labor es que se conoció a principios de ulta.

sociedad.

millones de mexicanos en pobreza extrema y con carencia alimentaria.

A este grupo se atribuyen los ataques al periódico El Siglo de stra orga-Torreón y el control de bares y aliacate ycentros nocturnos de la región totalmen-lagunera. Entre marzo y abril del y conside-2013, las fuerzas federales, con blicada enel apoyo de los estatales y mueta burdanicipales, detuvieron a 17 inteual apre-grantes del cártel. El texto cita los s dirigennombres de Daniel García Ávila; ociales".

Valenzuela

Aurora Rodríguez Montoya y los hermanos Jacobo y Gabriel Zúñiga Ovalle. En la versión del gobierno, estas capturas han reducido el poder de la organización. El cártel La Corona. Se le conoce también como Los Herederos de la Corona. Surge en noviembre del 2010 y se integra con gente que trabajó para el Cártel del Pacífico, en el grupo que lideraba Ignacio, Nacho, Coronel Villareal, abatido en julio del 2010. La otra versión es que nace de una división de Jalisco Nueva Generación. A partir del 2012, con este cártel se disputan territorios de Jalisco. En el documento se dice que La Corona estableció alianzas con Los Caballeros Templarios, que operan básicamente en Michoacán y que, en enero del 2013, las autoridades federales detuvieron a José Ángel Carrasco, El Chanegel, en Culiacán, Sinaloa. El cártel Los Rojos. Nace en el 2011 y en este tiempo se ha fortalecido. El grupo trabajó para Arturo Beltrán Leyva, pero al ser abatido, en diciembre del 2009, el liderazgo lo asume Édgar Valdez, La Barbie, hasta su detención, aunque existe la versión de que se entregó a las autoridades, en agosto del 2010. El cártel opera en los estados de México y Morelos. En diciembre del 2012, el lí-

Notimex Ciudad de México.- Luego del derrumbe registrado la mañana de ayer martes en el kilómetro 144+800, que obstruyera la circulación de la rúa, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que abrió hoy un sólo carril de la autopista Durango-Mazatlán. Durante la tarde de ayer, personal de Capufe, así como de la Secre-

taría de Comunicaciones y Transportes (SCT) limpiaron el material rocoso, tras lo cual fue abierto solamente el carril de Sinaloa a Durango y se permitió el paso de los vehículos que se quedaron varados. De acuerdo con la información proporcionada, se espera que en el transcurso de este miércoles se abra totalmente la circulación.

La reforma financiera será promulgada este jueves

der de la organización, Crisóforo Rogelio Maldonado Jiménez, El Bocinas, fue ejecutado en el Hospital Médica Sur, de la ciudad de México, por integrantes de un grupo rival conocido como Los Guerreros Unidos. El documento indica que quien lo sustituyó, Antonio Elí Miranda Román, La Moña, fue abatido en abril del 2013, en Tequesquitengo, Morelos. La presencia del mercado de consumo más grande del mundo, Estados Unidos, en la frontera norte de México y la dimensión de las ganancias que proporciona el negocio ilegal de las drogas hará que siempre surjan nuevos jugadores que quieren participar en él. El esquema punitivo y prohibicionista para enfrentar al narcotráfico es un cuento de nunca acabar. Hay que pensar en otras posibilidades. La actual está agotada.

Ciudad de México.- La reforma financiera será promulgada este jueves por el Presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de Los Pinos a las 11:00 horas, anunció el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Al participar en la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules en la Secretaría de Relaciones Exteriores, destacó que la reforma financiera, desde el punto de vista jurídico y técnico, es sin duda alguna compleja y profunda. Lo anterior, explicó, porque

promovió el cambio de 34 leyes, son 13 iniciativas, pero tiene un común denominador y un objetivo muy simple, que en México haya más crédito y más barato, en particular para las pequeñas y medianas empresas y para las familias. Reconoció que México cuenta con un sistema bancario muy fuerte, bien capitalizado y con buenos índices de reservas, pero que "presta muy poquito" comparado con el promedio en América Latina y la brecha es mucho más grande en relación con Estados Unidos y países europeos.


Urge un nuevo michoacanazo / Rumbo al neoporfirismo / Slim Vs. Azcárraga… y la prensa

39 14 distinción entre delincuentes buenos y delincuentes malos?” En el Excélsior, el periodista Jorge Fernández Menéndez, escribe que: “paradójicamente, lo que hoy se necesita en forma prioritaria es un nuevo michoacanazo: golpe que limpie (o mejor dicho, ante un infección tan extendida, que comience a limpiar) un sistema político que está enfermo de corrupción desde su base. “ La izquierda y su posible “derrumbe” En el Reforma, el filósofo e investigador Luis F. Aguilar, escribe que: “la mayor parte de la izquierda seguirá también dando la espalda al país y desde su nube ideológica, más bien empolvada, cuestionará la reforma energética y tratará de asustarnos con la acusa artificial de que se han privatizado los recursos de la nación y se ha traicionado a la patria. El PRD y el PAN, con o sin Pacto, estarán ensimismados en la elección de un líder convincente, pues el PRD se condena a derrumbarse si no lo encuentra, y sin el cual el PAN no podrá realizar su objetivo de sacar al PRI otra vez de Palacio Nacional. Los otros partidos, como buenos contadores, seguirán calculando los provechos y costos de sus alianzas.”

Sin Embargo Barbosa invita a AMLO En El Universal, su columna de trascendidos Bajo Reserva, asegura que: “de ninguna manera la bancada del PRD en el Senado se sentará a esperar a que el ex candidato presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador acepte ir a su reunión plenaria, como una muestra de voluntad para la unidad. La sesión de trabajo está convocada para la última semana de enero en un hotel del DF, y los amarillos no aguardan ninguna señal del tabasqueño, nos dicen. El grupo de 22 legisladores, que encabeza Miguel Barbosa, decidió impulsar una comisión que establezca contactos con organizaciones civiles afines a las causas de la izquierda. Otros personajes, como Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard y Carlos Navarrete, están considerados en la reunión, que tiene como fin establecer la agenda legislativa perredista, y también será una oportunidad para que ellos den santa sepultura al Pacto por México, nos anticipan.” En el Excélsior, su columna de trascendidos, Frentes Políticos, asegura que: “lo primero es que Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, volvió a encargarse de organizar a su bancada, tras los problemas de salud que sufrió. Lo segundo, que inmediatamente a su regreso, ejemplo de entereza, anunció la realización de la reunión plenaria de sus legisladores y adelantó que en la lucha por revertir la Reforma Energética, recientemente aprobada, buscarán a Andrés Manuel López Obrador, situación que no sólo no estaba considerada sino que se había descartado.

Mientras Barbosa atendía su salud, Dolores Padierna, vicecoordinadora perredista en el Senado, asumió algunas de sus funciones. Celebró el regreso de Barbosa. Hay algarabía en nuestro corazón, dijo atinadamente. La hay.” En el Excélsior, el periodista especializado en temas parlamentarios, Francisco Garfías, escribe que: “Barbosa no se atrevió a anunciar la presencia del Peje, quien casi simultáneamente sufrió un infarto al miocardio, en la reunión plenaria del grupo parlamentario. No ha hablado aún con el tabasqueño. Sabe que Andrés es muy capaz de mandarlos a volar por enésima vez, pero está consciente de que lo necesitan para fortalecer su lucha contra la “entrega” del patrimonio nacional.” La CNTE y el “fuego amigo” contra Mancera En El Universal, el periodista Ricardo Alemán, escribe que: “también es cierto que la mafia CNTE y que el “fuego amigo” de las izquierdas pretenderán retar, probar y provocar al Jefe de Gobierno en la nueva estrategia para recuperar su imagen y el respeto ciudadano. Incluso es probable que veamos a la CNTE en nuevos intentos de provocación y generación de caos en la capital del país. Pero también es cierto que en 2014 Miguel Mancera regresa sin el lastre de los acuerdos y las herencias que le impusieron las tribus y el gobierno de Marcelo Ebrard. ¿Tienen dudas?” En Milenio, el periodista Ciro Gómez Leyva, escribe que: “90 por ciento de los entrevistados, es decir, todos, piensan que la CNTE no se quedará con los brazos cruzados y retomará su plan de acciones y movilizaciones, sin importarle

un comino los ciudadanos afectados.” Los nexos del magisterio con la guerrilla En Milenio, su columna de trascendidos Trascendió, asegura que: “que en las propias organizaciones de izquierda reconocen el avance, infiltración y empoderamiento de los grupos radicales en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y otros estados. Es más, aseguran que los ultras ligados a grupos guerrilleros, como el Ejército Popular Revolucionario, aprovecharon el vacío que dejaron las organizaciones de izquierda moderada cuando se alejaron de los movimientos sociales para concentrarse en la construcción de partidos políticos como el PRD de Cuauhtémoc Cárdenas, a finales de los años 80, y ahora Morena de Andrés Manuel López Obrador.” En Milenio, el periodista Carlos Puig, escribe que: “en su afán de acabar con Gordillo y demostrar a sus contrapartes del Pacto su voluntad reformista, el gobierno no parece haberse detenido en pensar como lidiaría con los movimientos magisteriales locales ante la ausencia de Gordillo. Hoy, los movimientos insurgentes han llenado esos vacíos.” La impunidad de las autodefensas En el Excélsior, su director, el periodista Pascal Beltrán del Río, escribe que: “La impunidad con la que actúan las autodefensas ha comenzado a dar fuerza a la especie de que la autoridad está tolerando —o, peor aún, incitando— el avance del cártel Jalisco Nueva Generación en las zonas contraladas por Los Caballeros Templarios. ¿Ha comenzado la

En el Excélsior, la analista y politóloga, María Amparo Casar, escribe que: “el porfiriato fue muchas cosas. Unas buenas y otras malas. De entre las malas figuran el control absoluto del poder político, la falta de libertades, de democracia y de contrapesos. Si la izquierda se sigue fraccionando. Si el Morena persiste en su estrategia, quizá su profecía de neoporfirismo se materialice y no precisamente en lo económico sino en lo político: volveremos a tener un partido dominante.” La Cumbre de Líderes de América del Norte… en Toluca En el Reforma, su columna de trascendidos Templo Mayor, asegura que: “tal parece que el presidente Enrique Peña quiere hacer sentir doblemente la localía en la Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizará el mes próximo. Más allá de que este año le toca a México recibir al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y al primer ministro de Canadá, Stephen Harper, ya se supo que el inquilino de Los Pinos no quiere hacer la reunión ni en el Distrito Federal ni en algún destino de playa. La idea es poner en el mapa internacional a la ciudad donde despachó durante 6 años como gobernador y que es la capital de su entidad de nacimiento. Así que habrá que prepararnos para la Cumbre Toluca 2014… ¡Y que vivan los Árboles de la Vida y el chorizo verde!”. ral

La política en el Distrito Fede-

En el Reforma, el analista y catedrático, Sergio Aguayo, escribe que: “el mapa del capital social capitalino es complicado. Hay población pasiva; otros con consciencia pero atomizados; instituciones

y organizaciones sociales, y las clientelas de las tribus. Es cierto que el GDF escucha y atiende a los independientes pero se siente más cómodo tratando con los líderes de las organizaciones clientelares. Los otros partidos también niegan protagonismo a la sociedad porque todos ellos quieren justificar su monopolio sobre los asuntos públicos.” Ya no invertir más en el campo En el Reforma, el analista y periodista Sergio Sarmiento, escribe que: “al igual que el año pasado, el presidente Enrique Peña Nieto utilizó el aniversario de la Ley Agraria de 1915 para reiterar su compromiso de impulsar “una profunda reforma en el campo, que lo ponga al día y que lo haga más competitivo”. La verdad, sin embargo, es que una de las principales razones de la pobreza del campo es precisamente esa ley redactada por Luis Cabrera y promulgada por Venustiano Carranza el 6 de enero de 1915. Tirar dinero al campo no ha servido para resolver los problemas de la improductividad o la pobreza. ga

La lucha entre Slim y Azcárra-

En El Universal, el periodista Carlos Loret de Mola, escribe que: “¿no sería sano, no abonaría a la apertura mediática que tanto se proclama, transparentar estas relaciones económicas para que lectores, radioescuchas e internautas supieran a qué atenerse? Porque todo mundo sabe que Televisa es de Azcárraga, pero pocos saben qué medios son de Slim y caminan disfrazados. Los Slim-media se dedican casi a diario a golpear a Televisa -campañas mediáticas en las que hay más calumnias y pifias periodísticas que una útil y sana crítica a los errores que se han cometido por la televisora-; Televisa apenas se ha “defendido” en pantalla con un ínfimo número de noticias críticas al monopolio telefónico, periodísticamente incontrovertibles. Yo, que trabajo en Televisa, lo agradezco.” La viabilidad de las reformas En el Excélsior, el analista y catedrático, Leo Zuckermann, escribe que: “se ha dado un primer paso que era necesario. Pero ahora se requieren miles de pasitos más que definirán si servirán las reformas para que haya más crecimiento económico, educación de calidad, democracia y rendición de cuentas de los gobernantes. Lo que está en juego es mucho: la viabilidad de reformas orientadas al mercado y a la democracia liberal. “ Elba Esther y su “jugada” jurídica En el Excélsior, la periodista Yuriria Sierra, escribe que: “en menos de un mes, el próximo 5 de febrero, Maquiaelba cumplirá 69 años. Le faltarían 12 meses más para los 70 y, según se escribe en las leyes, podría entonces solicitar arresto domiciliario que, dadas las condiciones de salud que la mandaron a Tepepan, no es un mal destino. ¡Porque claro, todo el proceso lo viviría desde la comodidad de su hogar!”


Impuestos: la hipocresía del PRI Martín Moreno parque, a cualquier lugar, y a esa bendita hora se le ocurre al SAT tocar a tu puerta y no encontrarte, luego entonces te clasifica como un incumplido con el fisco, te envía a la lista negra, te exhibe públicamente y te etiqueta para siempre. ¡Bonito juego! Preguntó Aristegui a Nuñez –sin mencionar a Televisa-, por qué no se hacían públicas las condonaciones de impuestos y quiénes resultaron favorecidos.

“Hágase la transparencia en los impuestos de mi compadre…”, es uno de los lemas del gobierno de Enrique Peña Nieto. Ciudadanos y famosos son exhibidos y etiquetados, a querer o no, como incumplidos con Hacienda en una lista negra pública: José Woldenberg, Javier Alatorre, Susana Zavaleta, Miguel Ángel Yunes, Miguel Carbonell, más los que se acumulen, bajo el argumento interpretado de que así lo permite la ley. Sin embargo, se ocultan públicamente los favores fiscales hechos, por ejemplo, a Televisa, empresa a la cual, en 2013, se le condonaron 3 mil millones de pesos en impuestos. Hay lista de deudores, pero no de favorecidos. “Sólo se darán condonaciones y cancelados desde enero de 2014”, le dijo ayer el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Nuñez, a Carmen Aristegui. Según él, por ley, no puede haber retroactividad en los beneficiados fiscales y por ello no se hará pública la lista de los amigos del gobierno… ¡perdón, de los condonados del gobierno! Pero Aristóteles manipula. ¿Acaso a Woldenberg, a Alatorre, a Zavaleta, a Yunes, a Carbonell y demás, se les requirió en su domicilio apenas hace una semana, el miércoles uno de enero, y en sólo unas horas se les boletinó como incumplidos? Queda claro que en esos casos sí se aplicó la retroactividad. Seguramente a ellos también se les buscó antes de 2014 y, a pesar de la razón de no retroactividad que argumenta Nuñez, sí se les exhibió públicamente. ¿Y a Televisa? Como siempre, se le protegió. Eso se llama, aquí y en China, terrorismo fiscal. El fondo es el espíritu dictatorial del gobierno de Peña Nieto para que, en un lance que los priistas llaman de firmeza y de cero intocabilidad, demuestren que están apegados a la legalidad y a la transparencia. Pero tienen un doble lenguaje. Por un lado, se apegan a la ley para desnudar públicamente a ciudadanos. Por otro lado, interpretan la misma ley para proteger a Televisa y a sus aliados. Aún más: un fondo mayor es exhibir a ciudadanos, pero ocultar los pecados financieros y las omisiones inmobiliarias del presidente de la República. Porque si el gobierno dice actuar con tanta transparencia, ¿por qué no ha aclara-

do quién o quiénes le regalaron a Enrique Peña Nieto seis casas o terrenos ahora de su propiedad? ¿Quién o quienes le obsequiaron las “obras de arte” incluidas en su declaración patrimonial? ¿Quién o quiénes le dieron las joyas contempladas en sus bienes? ¿O acaso los mexicanos no tienen derecho a saber quién o quiénes enriquecieron a su Presidente con semejantes donaciones? La respuesta es sí. Por transparencia. Por honestidad. Por ética. Y por eso, por su hipocresía, nadie les cree. ***** Aclaremos algo: no se trata de solapar a los defraudadores fiscales. No. Por supuesto que esa no es la intención de esta columna. Se trata de razonar por qué el gobierno actúa en una contradicción tan clara como malintencionada: exhibir a ciudadanos y proteger a sus aliados, como lo es Televisa. Ayer, el maestro José Woldenberg – hombre respetado, reconocido y clave en la transición democrática del país y que no es precisamente bien visto por el PRI-, salió a dar la cara en el noticiero radiofónico de Aristegui. “Yo he estado veinte años de mi vida en el mismo domicilio”, explicó Woldenberg. Sí, en el mismo lugar donde Hacienda dice que “no lo encontró”. -¿Puede ser que en el caso de Woldenberg no estuviera en casa y por eso no recibió la notificación del SAT?-, preguntaría minutos después Aristegui al titular del SAT. -Puede ser…-, respondió Aristóteles Nuñez. ¿¡Cómo así!? Entonces si tú ciudadano sales a trabajar y pagas impuestos, o se te antoja ir al cine, a comer, al

“No se pueden dar nombres de beneficiarios de condonaciones o créditos antes de 2014”, fue la respuesta del titular del SAT A Televisa se le condonaron 3 mil millones de pesos en impuestos, según se reveló en marzo de 2013. Y no es la única empresa, por supuesto. Pero Televisa es el emblema de la complicidad político-financiera con el gobierno de Peña Nieto. Exhibamos a ciudadanos. A Televisa hay que protegerla. Ese es el lema. “Estamos de acuerdo en que se revelen los nombres de quienes deben impuestos, pero no en la forma como se opera…”, argumenta la Procuradora de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal. ¿A qué se refiere? Al supuesto 4 mencionado por Nuñez: “Contribuyentes no localizados por el SAT”. Este punto es ambigüo y está a interpretación de la autoridad y, por supuesto, siempre en perjuicio del contribuyente. ¿No te encuentro? Entonces debes impuestos. ¡Vaya lógica! Las cosas en el SAT están revueltas. Nuñez reconoció que “aún no queda claro en qué casos se es sujeto de condonación de impuestos”. Entonces, ¿cómo perdonan gravámenes multimillonarios a empresas? Y algo curioso e innegable, aunque entendible: En la lista negra del SAT no aparecen priistas de renombre. ¿A poco todos son bien cumplidos? ***** El fondo es el mismo que siempre ha tenido el PRI: gracia para los amigos, paredón para los enemigos. Somos bien machitos y exhibimos a los ciudadanos incumplidos con el fisco. Somos muy hipócritas y protegemos a nuestros amigos de Chapultepec 18 a los que perdonamos impuestos. Somos bien machitos y exigimos transparencia… en lo que nos conviene. Somos muy hipócritas y ocultamos quién o quiénes enriquecieron a Peña Nieto, regalándole casas, terreno, obras de arte o joyas. Sí: son ellos, los priistas. No cambian. Ni cambiarán.

15 El SAT ofrece datos sólo para distraer y no revela favores políticos, como los dados a Televisa: Fundar y PRD Por Sin Embargo Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está difundiendo información que sólo sirve para “entretener y distraer”, pero oculta datos que son fundamentales para las finanzas públicas en México, coincidieron hoy el director ejecutivo del Centro de Análisis e Investigación Fundar, Miguel Pulido Jiménez, y el Senador del Partido de la Revolución Democratica (PRD), Alejandro Encinas Rodríguez. Dijeron además que el SAT da “un trato diferenciado” y con “enorme discrecionalidad” a los mexicanos cuando se trata de condonaciones de impuestos. Pudieron como ejemplo una condonación por 3 mil millones a la empresa Televisa. Entrevistado por Carmen Aristegui, en Noticias MVS, Pulido Jiménez planteó que el SAT cometió un error al publicar, desde el 1 de enero pasado, la lista de contribuyentes deudores en su página de Internet y omitir los nombres de personas y empresas a las que se han condonado créditos y deudas. “El SAT da un trato diferenciado donde no tiene que existir, estamos reiterando el problema de otros asuntos públicos. Ése es un problema estructural de finanzas públicas: cuando los temas son para el entretenimiento, casi la distracción la información fluye”, dijo el experto. Pulido destacó que es posible conocer información de oportunidades de compra, pero los datos de una licitación millonaria son inaccesibles: “Es una imagen instantánea de cómo tratamos los asuntos públicos“, planteó el director de Fundar, organismo que solicitó la información de morosos al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ifai). Los criterios de transparencia, criticó, son una muestra de un trato diferenciado hacia los ciudadanos del país: “El principio de legalidad y la simetría o asimetría con la que nos trata el SAT”. Por su parte, el Senador Encinas Rodríguez exigió en esa

misma emisión que el Servicio de Administración Tributaria debe revelar a quiénes ha condonado impuestos en los últimos años y destacó que en la lista se encuentra Televisa, empresa a la que se le perdonó el pago de 3 mil millones de pesos. Existe, dijo el perredista, una política deliberada del gobierno federal para mantener una “enorme discrecionalidad” en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y “dar trato diferenciado, beneficiar a contribuyentes y pagar favores políticos”. Con el programa “ponte al corriente” del SAT se regularizaron adeudos fiscales. En éste se inscribieron 110 mil contribuyentes, se recaudaron 40 mil millones y se condonaron 166 mil millones. Sin embargo, destacó el Senador, hasta ahora no se conoce la lista completa de a quienes se les perdonó su crédito fiscal. “¿Quiénes son los beneficiarios de esa condonación? Televisa tuvo una condonación de 90 por ciento de su crédito fiscal, de 3 mil 334 millones de pesos, se le condonaron 3 mil milones de pesos el año pasado, gracias a ese programa de regularización”, dijo, y añadió que el SAT está obligado este año a dar detalles de ese programa. Al respecto, Miguel Pulido planteó que el artículo 69 del Código Fiscal establece el secreto fiscal. Sin embargo, no queda claro en qué casos las autoridades pueden ocultar los datos sobre deudas, créditos y morosos, y eso permite que la autoridad ejerza un trato diferenciado a los mexicanos. Desde el 1 de enero pasado, el portal del SAT puso a la mano un mecanismo de búsqueda de contribuyentes morosos con dos opciones: personas físicas y personas morales, además de cinco clasificaciones de adeudos fiscales: créditos firmes, créditos exigibles, no localizados, sentencia, créditos cancelados y créditos condonados. Sin embargo, en éste último rubro, no es posible conocer quiénes fueron los contribuyentes beneficiados por el Servicio de Administración Tributaria.


Frentes Políticos

I

.Irán de la mano. Lo primero es que Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, volvió a encargarse de organizar a su bancada, tras los problemas de salud que sufrió. Lo segundo, que inmediatamente a su regreso, ejemplo de entereza, anunció la realización de la reunión plenaria de sus legisladores y adelantó que en la lucha por revertir la Reforma Energética, recientemente aprobada, buscarán a Andrés Manuel López Obrador, situación que no sólo no estaba considerada sino que se había descartado. Mientras Barbosa atendía su salud, Dolores Padierna, vicecoordinadora perredista en el Senado, asumió algunas de sus funciones. Celebró el regreso de Barbosa. Hay algarabía en nuestro corazón, dijo atinadamente. La hay. II.Concordia. El presidente Enrique Peña Nieto confía en la continuidad del clima de civilidad política que prevaleció el año pasado. Ello, dijo, permitirá, de manera gradual y creciente, aplicar las reformas que proyecten beneficios para los mexicanos. En el marco del Día de la Enfermera destacó que ante los retos que presenta el sector salud se requiere la colaboración de todas las dependencias. Auguró mayor crecimiento económico, más empleos, oportunidades y que entre todos, en el espacio de su responsabilidad, contribuyan al progreso y desarrollo de nuestra nación. Lo dicho, no es momento de titubeos. Las reformas ya se aplican. III.Preparativos. El senador Emilio Gamboa Patrón, líder de los senadores del PRI, anunció que el 30 y el 31 de enero se realizará en Mérida, Yucatán, la reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de su grupo, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones, que será el 1 de febrero, y en el que se prevé aprobar las leyes secundarias de las reformas energética, la de telecomunicaciones y la de competencia económica. Consideró que el periodo de sesiones estará lleno de trabajo y será complejo. Se pretende poner “en blanco y negro” cómo serán los procedimientos legales de las nuevas reformas. Los puntos finos de la maquinaria que acaban de aprobar. El tejido final. IV.Los mandados. Una y otra vez se aparecen ante la atinada tolerancia de Joel Ortega, director del Metro, quien prefiere no violentar la situación. Ayer volvieron a aparecer grupos de “usuarios” inconformes con la nueva tarifa del Sistema

Las nuevas reglas del juego Jorge Fernández Menéndez

E

de Transporte Colectivo. El mentado #PosMeSalto se produjo en diversas estaciones, de manera simultánea. Los inconformes con el aumento de tres a cinco pesos, brincan o pasan por debajo de los torniquetes e invitan a otros usuarios a hacerlo. Lo realizan en horarios establecidos mediante redes sociales. Hasta ahora el gobierno de Miguel Ángel Mancera lo ha tomado con calma, pero la paciencia se agota, sobre todo porque sabe que se trata de fuego amigo. V.Fin al flagelo. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, informó que la próxima semana se anunciará la estrategia nacional contra el secuestro. Es la oportunidad de atacar en serio este problema que lesiona a la sociedad en su forma más cruel. Es ahora o nunca, porque este delito ha ido al alza en los últimos años. Esta semana se reunirá con Peña Nieto para afinar los últimos detalles del anuncio de esta estrategia y confirmó que se nombrará a un nuevo vocero en materia de seguridad en sustitución de Eduardo Sánchez, quien desde el año pasado funge como vocero de la Presidencia. VI.Se queda, por uno de tantos delitos. La buena fortuna se le acabó a Elba Esther Gordillo, ex lideresa del SNTE, pues un tribunal federal en materia penal ratificó su formal prisión por defraudación fiscal. En un mes cumplirá un año tras las rejas. No olvidar que la profesora, por décadas todopoderosa, enfrenta otro juicio como probable responsable de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, en agravio del SNTE, todos los años que fungió como su dirigente. Acaso lo peor de todo es que se fue quedando sola. Poco se sabe de ella al exterior del reclusorio, pero se intuyen largas condenas. O ya, lo menos, este sexenio completito.

l “repliegue” que impuso el gobierno de Miguel Ángel Mancera ayer a los escasos integrantes de la Coordinadora que seguían ocupando el Monumento a la Revolución y algunas zonas anexas, debería marcar la pauta de que lo que ocurrió en 2013 no volverá a suceder en el futuro: los grupos de la Coordinadora, en la Ciudad de México, en Oaxaca, en Guerrero, en Michoacán y con menor éxito en otros estados, lograron mostrar a gobiernos, federales y locales, postrados, que se resignaron, por consideraciones políticas, a ver cómo estas organizaciones abusaban una y otra vez de la ciudadanía y de las propias autoridades. No puede volver a suceder. En pláticas oficiosas, en todos esos ámbitos de gobierno, se decía que todo era consecuencia de un año difícil, con una agenda legislativa de tan amplio alcance que no se podía, ante las provocaciones, perder el rumbo de lo que se estaba haciendo y negociando hasta llegar al objetivo. Pasó con la Coordinadora y sucedió, por ejemplo, con las autodefensas, pero también ante acciones políticas o económicas de distintos grupos partidarios o de poder. Pero el ciclo de reformas ha concluido, es verdad que faltan las leyes reglamentarias de muchas de las reformas constitucionales, pero para comenzar a convertir esas reformas en realidades se necesita una gobernabilidad diferente, que no abandone el diálogo y los acuerdos que han cambiado mucho de la forma de hacer política en el país, pero que ejerza la autoridad y haga cumplir las leyes. Porque actuar de otra manera, como ha ocurrido, genera costos que pueden ser tan altos que lleven a perder de vista lo logrado con el ciclo reformista. La gente quiere seguridad, cotidiana y jurídica. Quiere poder trabajar con tranquilidad y no sentir que grupos políticos o criminales la pueden vulnerar sin consecuencias. El gran daño causado por la Coordinadora estriba precisamente en el deterioro que generaron sus acciones en la confianza de la gente hacia las autoridades, las leyes y el poder. Una falta de confianza que hizo mella en los índices de aceptación del presidente Peña, del jefe de Gobierno Mancera y de distintos gobernadores. No se gana confianza cuando un grupo, por conservar privilegios, asalta, agrede, secuestra y se le recibe, se negocia, se le deja en la impunidad. Y eso se aplica a la Coordinadora, pero también a muchos otros grupos políticos y de presión que

16 En Privado

Un senador ante la muerte Joaquín López Dóriga ¿Y quién expide esos certificados de pureza?Florestán Desde principios de diciembre supe del grave quebranto de salud del senador Miguel Barbosa: el descuido en la atención de un problema diabético se convirtió en una infección general que lo puso al borde de la muerte.

así defienden y conservan sus espacios de poder. El “repliegue” en el Monumento a la Revolución debe ser una señal de que las reglas del juego, con el año, han cambiado, que el ciclo de reformas y por ende de una indulgencia, rayana con la impunidad, se ha cerrado. Que el diálogo político, un instrumento privilegiado como ningún otro, sigue vigente, pero con reglas que todos, para que sea fructífero, deben respetar. La tolerancia tiene como único límite a los intolerantes. Por supuesto que para avanzar en ese camino se necesita más, porque son muchos los pasos que se concatenan entre sí. No hay mejor forma de recuperar la confianza que hacer cumplir y respetar las leyes. La Reforma Educativa, por ejemplo, se debe comenzar a convertir en realidad en todo el país: no puede haber feudos. La seguridad no se puede negociar: si se secuestran niños el futuro de los secuestradores no puede entrar en una agenda de negociación. Es verdad que siempre ha habido grupos de policías comunitarias en muchos municipios, sobre todo indígenas, del país, pero lo que estamos viendo con las autodefensas es otra cosa. Un fenómeno, por cierto, que no tendría margen alguno si en lugares como Michoacán y Guerrero se le garantizara a la gente su seguridad cotidiana. Y todo eso tiene que ir adicionado a la calidad de vida. 2013 fue un mal año para la economía de la gente, que debe ver en sus bolsillos que las cosas mejoran. Las inversiones derivadas de las reformas y el ambiente de negocios van a ayudar en eso, lo mismo que el amplísimo plan de infraestructura planteado, pero el costo fiscal directo e indirecto de la Reforma Hacendaria aprobada en el Congreso dificultará las cosas. La apuesta por la política social deberá ser, por eso mismo, mucho más decidida. Nada será fácil, pero las oportunidades que se presentan en 2014 son amplísimas, tanto para recuperar espacios como para crear esas nuevas reglas que se apliquen a todos.

El lunes me contaba lo que fue aquella batalla por su vida, lance en que le amputaron el pie derecho, era el pie o la vida y elegí la vida, me comentó. El día que lo condujeron al quirófano se encomendó a Dios, encomendó a su esposa, a sus hijos. Antes, enterado de la gravedad, habló con sus hermanos. Me reencontré con mucha gente, en esos momentos haces un alto, una reflexión: tengo que enfrentar esta etapa de mi vida con mucha dignidad. Y así lo ha hecho. —¿Crees en Dios? –le pregunté. —Sí. Provengo de una familia materna muy creyente, con sacerdotes y monjitas. A mí, mis hijos me persignan cuando salgo de mi casa, pero soy laico y juarista. Y recordó: —Un día, yo era un niño, le dije a mi madre que tenía mucho miedo por la eternidad, por la muerte y ella me dijo que no lo tuviera: solamente cumple con tu deber y desde entonces lo hago. No soy un santo, porque no se puede ser santo, pero intento no provocarle mal a nadie. Como en un acto reflejo, le dije que al burlar a la muerte se ven las cosas de otro modo, y coincidió. —Siempre se rodea uno de acciones, de necesidades que no son trascendentes, la actividad intensa puede llevar al hombre a la soberbia, a la arrogancia, a sentirse importante, a desdeñar lo pequeño. De ahí llega al autoritarismo. Pero a partir de ahora, la moderación prevalecerá en mi forma de pensar, de razonar, de actuar. Y ese es el valor de haber vuelto —me dijo quien volvió de la muerte: el senador Miguel Barbosa, batalla esa siempre difícil de ganar, la mayoría de las veces imposible, pero que cuando uno lo logra, revive, renace, sale fortalecido y se ve la vida de otro modo, de un modo mejor, más leve, más agradecido. RETALES 1. ACHICANDO. La decisión de Miguel Mancera de reducir el campamento de la CNTE tuvo como respuesta una fanfarronería: que van a recuperar el Zócalo; 2. DISCIPLINA. El almirante Sergio Javier Lara Montellano era jefe de la octava zona naval, en Acapulco, cuando fue designado, el pasado 4 de junio, secretario de Seguridad Pública de Guerrero. Ayer renunció por la violencia en los penales de Iguala y Acapulco con un saldo de 13 muertos. Nunca entendí por qué aceptó este cargo; y 3. DUEÑOS. Buscan a los propietarios de los dos aviones privados accidentados el fin de semana: uno en una pista michoacana que llevaba al líder de los autodefensas, José Manuel Mireles, una pequeña avioneta, y otro sin comparación, un jet Challenger-600, en Aspen, Colorado. Nos vemos mañana, pero en privado lopezdoriga@milenio.com


Periódico el Faro

Collage

Jueves 09 de Enero de 2014

Ocho apps para un jogging perfecto

Te permite realizar los entrenamientos en diversas categorías, desde aquellas ligeras de trotamiento hasta maratones profesionales, en las que te indica el tipo de velocidad y paso a seguir dependiendo de tus características física y cardiacas.

Telescopio captura imágenes nunca antes vistas

Cuenta con rastreo GPS e historial y estadísticas de actividades, así como rutinas y ejercicios básicos para iniciarse. Cardiógrafo $26 pesos / Sólo para iOS Conocer tu frecuencia cardiaca es posible sin tener que asistir con el médico. La app funciona con los pulgares de la mano para realizar aproximaciones de tus mediciones y generar estadísticas que pueden alertarte sobre alguna situación de riesgo en tu salud.

Gratuito / Sólo para Android

Gracias a algunos trucos de física complejos, el envejecido telescopio de la NASA está apenas empezando a ver el universo en su infancia con todos sus colores y detalles.

Sus funciones pueden estar activas mientras escuchas música; mide la frecuencia cardiaca y las calorías quemadas. Cuenta con planes de ejercicios para perder peso y mejorar la condición muscular.

Debido a que la luz viaja a casi 10 billones de kilómetros (6 billones de millas) por año, a medida que los telescopios logran captar luz de más lejos de la Tierra pueden observar cada vez con mayor anterioridad en el pasado.

RunKeeper GPS

Ciudad de México.- Más allá de los gimnasios, la práctica del jogging se convirtió en la nueva forma de ejercitarse sin la necesidad de pagar mensualidades, pues bastan un par de tenis y una zona despejada para echarse a correr y dotar al cuerpo un poco de salud física. El jogging es trotar o caminar a una velocidad un poco rápida, lo que ayuda a sudar y liberar toxinas, tonificar los músculos y quemar unas cuantas calorías, pero para ello, se requieren de cuatro elementos básicos: un par de tennis especializados, ropa ligera, cualquier espacio de suelo blando (en buenas condiciones) para trotar libremente y muchas ganas de mover el esqueleto.

Para aquellos corredores novatos y también para los más expertos, existen aplicaciones digitales que —al ser descargadas en un teléfono inteligente o una tableta— te ayudarán a llevar un control de mperaturaslas distancias que recorres, el tiema y noche,po total en la actividad, así como demás dealgunas estadísticas para conocer este de 20la presión sanguínea, las calorías quemadas y guía de velocidad, entre otras herramientas para optimidominarázar tu ejercicio. blado, proiRunner de 60 por Gratuito / Sólo para iOS mperaturas te el día y Ideal para aquellos corredores 45 kilómede hastaavanzados que requieren de estadísticas al por mayor.

Su capacidad de historial pere México ado a nu-mite obtener conclusiones de las as de 40distancias recorridas, tiempo, alternas altas,nancia de velocidad y más. durante el Runtastic nas y maGratuito / Para iOS y Android de este y metros por Un entrador profesional para

aquellos novatos que requieren de herramientas básicas y guías personalizadas. Cuenta con una activación GPS para localizar tu área de entrenamiento y trazar (en automático o manual) tu ruta. Cuenta con temporalizadores para ejercicios en espacios cerrados, que te avisa el inicio y final de una determinada rutina. Cuenta con historial de actividades. Nike+Running Gratuito / Exlusivo para Android La famosa marca deportiva propone una app sencilla y dinámica que además de las funciones básicas de guía, estadísticas y rastreo GPS, cuenta con foros competitivos en los que puedes compartir rutinas. Sus funciones son adaptables en prácticas al aire libre, en el gimnasio y hasta en tu casa si es que utilizas la caminadora. Endomondo Sport Tracker 65.99 pesos / Sólo para Android Ideal para corredores novatos que requieren de guía personalizada a través del entrenador en audio que brinda recomendaciones para inexpertos y rutinas profesionales para ejercitantes más experimentados. Entre sus principales funciones destaca su analizador de tiempos de vuelta, frecuencia cardiaca, velocidad y la altitud durante la práctica deportiva. Entrenador personal Gratuito / Exclusivo para iOS

Estados Unidos.- El telescopio espacial Hubble capturó imágenes de galaxias lejanas nunca antes vistas, localizadas a 13 mil 200 millones de años luz: una distancia tan grande que no se esperaba que el Hubble pudiera ver esos grupos de estrellas recién nacidas.

My Tracks Gratuito / Android Los gráficos de acceso directo y registro de actividades son las bondades de esta app, para analizar los resultados de cada rutina, así como su calendario, para realizar estadísticas y guardarlas a través de Google Drive. Su conexión GPS capta automáticamente lugares, las distancias y tiempos recorridos. El tenis: la clave para correr Tanto la flexibilidad y los movimientos giratorios de las rodillas y tobillos son características elementales en la práctica del jogging, que en caso de no realizarlas adecuadamente pueden causar dolor de articulaciones, músculos y hasta provocar cirugías por no emplear el calzado deportivo adecuado, así que conoce cuál es el tipo de tenis perfecto para tu forma de pisada. Pronado: los tobillos giran hacia dentro al momento de flexionar las rodillas. Los tenis más adecuados son los que tienen una suela más rígida en la parte interna. Supinado: cuando se flexionan las rodillas, los tobillos se inclinan hacia afuera. Se requiere de un tennis con una pisada neutral en su planta. Neutral: los tobillos se inclinan hacia el frente cuando se flexionan las rodillas. El calzado ideal es el que tiene en la suela los acojinamientos neutrales.

La NASA divulgó imágenes el martes de galaxias que son 20 veces más borrosas que las vistas antes. Son parte de una nueva campaña para que el Hubble, que tiene 23 años, eche un vistazo mucho más lejos de lo que fue diseñado para ver y se adentre mucho más en el pasado. "Me gusta llamarlo el amanecer cósmico", dijo la astrónoma del Hubble Jennifer Lotz en la convención de la Sociedad Astronómica

Estadounidense en Washington. "Es cuando las luces se están encendiendo". Era una época en la que la formación de estrellas tomaba impulso y que era mucho más agitada de lo que es ahora. "Imagínese si usted retrocediera 500 millones de años, después del Big Bang, y mirara a su alrededor en el cielo", dijo el astrónomo Garth Illingworth de la Universidad de California en Santa Cruz, quien formó parte del equipo científico que utilizó el Hubble. "Las galaxias están más cerca. Son más pequeñas. Son de color azul brillante y están por todas partes... Son probablemente amorfas, pequeñas, muy diferentes a nuestra Vía Láctea". La mayoría de las galaxias en ese entonces eran cerca de mil veces más pequeñas que nuestra Vía Láctea, pero los astrónomos dicen que se sorprendieron al descubrir unas cuantas galaxias más brillantes y más grandes centelleando por ahí. Estas primeras imágenes mostraron casi 3 mil galaxias. Los astrónomos tratan todavía de averiguar cuáles de esas galaxias son antiguas y cuáles son más recientes.

Sony anuncia servicio de TV basado en internet

Las Vegas.- Sony lanzará este año un servicio de televisión basado en internet que ofrecerá una mezcla de programas en vivo y video en demanda. Andrew House, director de Sony Computer Entertainment Inc., dio la noticia en la muestra tecnológica CES el martes tras meses de especulación en el sentido de que Sony estaba preparando ese servicio.House dice que el servicio tendrá canales personali-

zados para atender los gustos del auditorio. Dijo que permitirá a los televidentes saber qué están viendo sus amigos. Sony planea empezar las pruebas con el servicio en Estados Unidos este año. De acuerdo con la cantidad de hogares que tienen dispositivos de Sony conectados a internet, se estima que el servicio estará entre los cinco principales proveedores de programas de televisión en el país.


18

Boletines de Gobierno

México, principal destino de viajeros estadounidenses

Ciudad de México.- De acuerdo con la Oficina de Viajes y de la Industria del Turismo del gobierno de Estados Unidos, nuestro país se consolidó como el principal destino de los viajeros estadounidenses. Al cierre del tercer trimestre de 2013, viajaron más de 15 millones a territorio mexicano. Lo anterior significó que más del 32% de los turistas de Estados

Unidos que viajaron por el mundo lo hicieron a México, y el 21%, a Canadá.

Las cifras de la OTTI hasta el tercer trimestre de 2013, reflejan que 15 millones 192 mil 340 estadounidenses ingresaron a suelo mexicano, y pernoctaron al menos una noche. En 2012 la cifra reportada en el mismo período fue de 14 millones 918 mil 828 mil turistas de Estados Unidos.

¿Qué es el Plan Nuevo Guerrero? Ciudad de México.- El Plan Nuevo Guerrero es el gran acuerdo político nacional de amplio beneficio para la entidad, diseñado para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo social incluyente en un marco de transparencia y participación ciudadana. Este Plan considera proyectos de alcance municipal, estatal y regional que detonarán inversiones hasta por 61 mil millones de pesos, a partir de tres grandes ejes: •

Inversión en infraestructura

Proyectos sociales para la productividad

Financiamiento y coordinación de políticas públicas

Guerrero fue la entidad con mayores afectaciones con motivo de las contingencias provocadas por los hu-

Se transforma PROVICTIMA en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

racanes Ingrid y Manuel. Esta gran entidad está de pie y seguiremos sumando esfuerzos junto a los guerrerenses y su gobierno, para recuperar su vida cotidiana e ir más allá, construir sólidos cimientos para un nuevo Guerrero”. Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En la Cámara de Diputados han decidido respaldar a Guerrero en el Presupuesto de Egresos de la Federación, con 7 mil millones de pesos dentro del FONDEN. Estos recursos serán potenciados por la Secretaría de Hacienda, para tener una disponibilidad cercana a los 30 mil millones de pesos a favor de la entidad. El Plan Nuevo Guerrero fomentará el crecimiento económico y el desarrollo social incluyente, en un marco de transparencia y participación ciudadana.

Ciudad de México.El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se transforma la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (PROVICTIMA) en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con el fin de avanzar en la consolidación de la última, de acuerdo a las facultades que le otorga la Ley General de Víctimas. La Comisión Ejecutiva tie-

ne por objeto establecer y supervisar las directrices que se implementen para la protección, ayuda, asistencia y reparación integral a víctimas, en los ámbitos federal, local y municipal. Con la publicación del presente Decreto, se reitera el compromiso del Gobierno de la República con un nuevo esquema de atención a víctimas, que garantice sus derechos y contribuya a la cimentación

de una sociedad de pleno respeto a las garantías fundamentales. La Secretaría de Gobernación trabajará en los próximos años en una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno y la Comisión Ejecutiva, en materia de atención a víctimas y en la armonización del marco jurídico de las entidades federativas, a fin de garantizar el cumplimiento de la ley.


Periódico el Faro

Negocios

Jueves 09 de Enero de 2014

Reservas internacionales

Aplazan medio año seguridad en los pagos electrónicos

inician 2014 en máximo histórico

resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central. Indica que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó ocho mil 122 millones de pesos, de acuerdo a su patrón estacional, con un saldo de 913 mil 094 millones de pesos, que implicó una variación anual de 8.8 por ciento. El instituto central señala que al 31 de diciembre de 2013, la base monetaria aumentó 71 mil 856 millones de pesos respecto al cierre de 2012, lo que implicó una variación anual de 8.5 por ciento.

Se ubican en 176 mil 586 MDD, un aumento semanal de siete millones Ciudad de México.- Las reservas internacionales del país iniciaron 2014 en un nivel máximo histórico, al ubicarse al pasado 3 de enero en 176 mil 586 millones de dólares, que significó un aumento semanal de siete millones de dólares. El Banco de México (Banxico) informa que al 31 de diciembre de 2013, el saldo de las reservas internacionales fue de 176 mil 522 millones de dólares, lo que signifi-

có un incremento anual de 13 mil seis millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. Durante 2013, las reservas internacionales del país cerraron en 20 ocasiones en nivel máximo histórico, el último de ellos el 27 de diciembre pasado, cuando sumaron 176 mil 579 millones de dólares. En su estado de cuenta semanal, el Banxico explica que el aumento de siete millones de dólares que registraron las reservas internacionales en la semana que terminó el 3 de enero de este año fue

Subraya que en la semana que terminó el 3 de enero de 2014, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 126 millones de pesos. Ésta, detalla, como resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación por tres mil 744 millones de pesos, y una contracción debido a otras operaciones por 11 mil 992 millones de pesos. Asimismo, por una expansión por ocho mil 122 millones de pesos debido a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público, agrega el banco central.

Carlos Slim vs Telefónica, en el Mundial El Economista

Ciudad de México.- El Mundial de Brasil será uno de los eventos globales del deporte. Un acontecimiento muy esperado que va a reunir a grandes patrocinadores, encabezados por las telcos, que acompañarán con su respaldo económico y promocional a la mayoría de las selecciones. Las operadoras, encabezadas por Telefónica y América Móvil, el grupo controlado por Carlos Slim, van a jugar su propio Mundial.Y es que la compañía con mayor relevancia entre los equipos participantes en el Mundial será Telefónica. La telco que preside César Alierta es uno de los patrocinadores principales de cuatro selecciones: la roja de Vicente del Bosque, México, Colombia, de Falcao, y Brasil. A continuación, dentro de este ranking, se sitúa América Móvil. La compañía controlada por Carlos Slim es uno de los principales patrocinadores de tres selecciones: la Argentina de Messi, una de las

El Informador Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a las instituciones de crédito más tiempo para aplicar los mecanismos de seguridad necesarios en pagos por medios electrónicos. Mediante una breve publicación en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia amplió al 30 de junio próximo el plazo que concluyó el 31 de diciembre pasado. El objetivo es dar a las instituciones de crédito tiempo para que ajusten sus procesos y cumplan con las disposiciones que regulan el servicio de banca electrónica a través de cajeros automáticos y terminales punto de venta. La legislación establece que las instituciones que utilicen medios electrónicos para la celebración de operaciones y prestación de servicios, deberán implementar medidas o mecanismos de seguridad en la transmisión, almacenamiento y procesamiento de la información para evitar que sea conocida por terceros. Para ello, estas instancias deberán usar contraseñas y cifrar los mensajes o utilizar medios de comunicación cifrada en el proceso de transmisión de la información del usuario procesada a través de medios electrónicos, a fin de protegerla. La medida de modernización incluye las terminales punto de venta de los comercios que agrupan las transacciones mediante infraestructura tecnológica y de comunicaciones centralizada.

favoritas para ganar el Mundial, Ecuador y Honduras. En los tres casos, la operadora sostiene su sponsorship a través de la marca Claro, que es uno de sus emblemas comerciales en Argentina y en el propio Brasil.Pero, además, el desfile de selecciones nacionales

respaldadas por operadoras de telcos es todavía más amplio. Deutsche Telekom (con la Selección de Alemania), Belgacom (Bélgica), BH Telecom (Bosnia), Entel (Chile), AT&T (EU), Portugal Telecom (Portugal), Megafon (Rusia), KT (Corea del Sur) y Swisscom (Suiza).

La SHCP aclara que tratándose de pago móvil y banca telefónica voz a voz, las instituciones también podrán implementar controles. La ampliación del plazo es una concesión en carrera contra la actividad de apropiación de los datos personales de los clientes. No se trata de un asunto menor

si se recuerda el caso de la tienda estadounidense Target. La cadena comercial informó a finales del año pasado que su sistema de pago había sido “pirateado” por hackers y que los datos bancarios de unos 40 millones de clientes han sido afectados. “El acceso no autorizado” al sistema afectó a personas que pagaron con tarjetas de crédito o débito en pleno periodo de compras navideñas. Garantizan seguridad de los datos de sus contribuyentes BanBajío lanza su esquema de facturación electrónica Con base en lo que marca la nueva reforma fiscal, Banco del Bajío se convierte en uno de los dos únicos bancos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene certificados como Proveedor Autorizado de Certificación de los comprobantes fiscales digitales CDFI, que a partir del 1 de enero son la única forma para los contribuyentes, ya sea grandes empresas o incluso las mismas pequeñas y medianas empresas. En una charla informativa ofrecida a sus clientes de Guadalajara, Banco del Bajío presentó su esquema de facturación electrónica y las ventajas que tendrá, de entre los 71 PAC a nivel nacional que existen. Entre los puntos que resaltó Griselda Corona, de la dirección de operaciones de BanBajío, es la seguridad de los datos de sus contribuyentes, un aspecto que debe tomarse en cuenta, debido a al manejo que puede hacerse de ellos. Aunque Corona no brindó datos de los precios del PAC, aseguró que estarán muy por debajo del mercado, pues lo que se busca es ofrecer e sus clientes un valor agregado con toda la seguridad que debe tener un proceso de validación de los comprobantes fiscales emitidos por sus clientes.

Bo tras


Bolsa mexicana cae 0.63%; pierde lo ganado el martes

20

puestos de trabajo generados en el sector privado de la economía durante diciembre. El dato fue de 238 mil, superior al de noviembre que se corrigió hacia arriba, de 215 mil a 229 mil. De manera que fue una cifra fuerte, la cual, sin embargo, sugiere que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría en algún momento incrementar el llamado tapering. Además, se divulgó el contenido de las minutas de la Fed de la reunión de diciembre, en las que se confirmó un respaldo mayoritario a la decisión, e incluso hubo quienes solicitaban un ajuste mayor y más rápido.

Felipe Sánchez Ciudad de México.- El mercado accionario mexicano reportó este miércoles una reducción en su promedio de precios de 0.63 por ciento, al ubicarse en 41 mil 515.49 unidades. Ayer, la bolsa había subido 0.61 por ciento, de manera que

el primer movimiento ascendente tras cuatro días de pérdidas se diluyó. El ajuste se produjo con un volumen de 325.5 millones de acciones y 128 mil 198 operaciones. En Estados Unidos se publicó la encuesta que calcula la agencia ADP sobre los nuevos

Bolsas de Asia cierran al alza por bajo déficit comercial de EU

Tokio.- Las bolsas asiáticas cerraron este miércoles al alza, apoyadas por positivos datos comerciales en Estados Unidos, los cuales arrojaron el

déficit comercial más bajo de este país en cuatro años.El mercado más beneficiado por estos datos fue el de Tokio, que la cierre logró una alza

En la NYSE, el promedio Dow Jones disminuyó 0.41 por ciento a 16 mil 462.74 unidades, sin embargo, el declive fue marginal de acuerdo con el índice S&P 500, de 0.02 por ciento as mil 837.49 puntos. En cambio, el promedio Composite de la bolsa Nasdaq aumentó 0.30 por ciento a 4 mil 165.61 unidades.

de 1.94 por ciento, colocando así al Nikkei en 16 mil 121.45 unidades. "Los inversionistas se sintieron aliviados al confirmar que la recuperación económica de Estados Unidos está intacta", opinó Nobuhiko Kuramochi, estratega de Mizuho Securities, quien agregó que los ojos están puestos en los datos de empleo que serán reportados este viernes. Por otra parte, los indicadores chinos cerraron con leves descensos: el Shanghai Composite Index perdió 2.98 puntos o 0.15 por ciento para cerrar en dos mil 044.34 unidades, mientras que el Shenzhen Component Index bajó 4.17 puntos o 0.05 por ciento a siete mil 802.14 unidades.

Bolsas de Europa abren al alza tras buenas ventas de Sainsbury

Oro y plata tienen tercera caída seguida, en peor racha desde noviembre

Efraín H. Mariano

España.- Las bolsas de Europa abrieron sus operaciones este miércoles con leves ganancias en sus indicadores, lideradas por la cadena británica de supermercados Sainsbury, que anunció ventas

mejores a las esperadas por los analistas. En la apertura del mercado, el selectivo FTSEurofirst 300 subía 0.1 por ciento a mil 321.47 puntos tras tocar

un máximo provisional de mil 321.47 puntos, su nivel más alto desde mediados de 2008, mientras que el Euro STOXX 50 de los principales valores europeos ganaba un 0,1 por ciento a 3.111,32 puntos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las cotizaciones del oro y la plata retrocedieron por tercera sesión consecutiva, su peor racha de casi seis semanas, presionadas nuevamente por la apreciación del dólar, después de que un positivo reporte del sector laboral estadounidense despejó más el camino para que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) continúe con el retiro de sus alivios monetarios. En el Commodity Exchange (Comex), el convenio del oro con liquidación en febrero retrocedió 0.3 por ciento para cerrar en mil 225.70 dólares la onza troy. Su actual racha negativa, de tres sesiones en baja, es la peor desde el

27 de noviembre. El índice del dólar alcanzó el miércoles su cotización más alta de cuatro meses frente a la canasta de las 10 principales divisas, después de conocer que el sector privado estadounidense creó un número mayor de empleos en diciembre, una noticia que mejora las expectativas de la economía estadounidense y otorga mayor espacio a la Reserva Federal para retirar sus estímulos monetarios. En el 2013, el metal dorado se desplomó un 28 por ciento, su primer retroceso anual en 32 años, luego de que la Fed anunció la reducción de su programa de alivio monetario, que había impulsado el oro a precios históricamente altos en el 2011.


Reformas estructurales no son solución definitiva: Coparmex

por ciento de sus habitantes en esa condición.

21

México, octavo fabricante mundial de autos

Para la Coparmex, mejorar la productividad y la articulación regional para crear los mencionados conglomerados económicos servirá para generar mayor desarrollo y riqueza tanto para esas comunidades como para el país en general. La productividad laboral en México ha descendido en los últimos 20 años y hay un comportamiento desigual al interior del país porque es dos veces más alta en los diez estados más productivos que en diez más rezagados. Susana González G. Ciudad de México.- Al advertir que “las reformas estructurales por sí mismas no son la solución definitiva” pero sí la plataforma o la precondición para corregir algunos problemas, como el círculo vicioso de pobreza, informalidad y bajos ingresos del que no han podido salir millones de mexicanos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sostuvo que la baja productividad es uno de los más grandes desafíos para enfrentar en este 2014. “Nuestra propuesta es impulsar los nuevos motores del crecimiento en México: como los conglomerados de petroquímica secundaria, que pueden florecer con la reforma energética; los clusters de biotecnología; automotriz y aeroespacial o de turismo de negocios. Ahí tenemos que participar desde la pequeña y mediana empresa en una nueva cultura empresarial para México”, planteó el organismo patronal. Advirtió que sería “imper-

donable” no aprovechar la nueva realidad económica que generan las reformas para generar riqueza y desarrollo igualitario. Expuso que para elevar la productividad deben armonizarse un conjunto de elementos como la innovación –mediante el aprovechamiento de nuevas tecnologías–, crear encadenamientos productivos, y generar economías de escala, a través de una mejor coordinación en los tres órdenes de gobierno y todos los sectores para impulsar regiones altamente productivas. Y es que según la Coparmex hay municipios que por no estar encadenados productivamente “producen casi lo mismo que en el siglo XIX y que por sus niveles de pobreza, falta de oportunidades y el clima de violencia que se vive en muchos de ellos, pareciera que son inviables o por lo menos, poco propicios para el desarrollo”. Refirió que hay municipios con menos de uno por ciento de pobreza extrema y otros con casi 90

“En los diez estados menos productivos, el 70 por ciento de la población se ubica en la informalidad laboral y casi el 60 por ciento vive en la pobreza. Por si fuera poco, la riqueza por habitante en esas entidades creció apenas una tercera parte del promedio nacional. Está claro que la productividad es el motor social para el desarrollo”, sentenció. El rezago en la productividad del país se explica por causas como la escasez de crédito eficiente; rigideces en el mercado laboral; falta de competencia en sectores clave, como energía o telecomunicaciones; baja calidad educativa y sobre todo falta de vinculación escuelaempresa; insuficiente inversión en infraestructura; sobrerregulación económica y debilidades institucionales. “Elevar la productividad nos permitirá impulsar el desarrollo, abatir la pobreza, fortalecer a la clase media, aprovechar nuestros mejores recursos y crear riqueza para todos los mexicanos”, puntualizó el sindicato patronal.

Cayó 9.4% la confianza del consumidor en diciembre: Inegi Juan Antonio Zúñiga M.

Ciudad de México.- La confianza del consumidor, un indicador de percepción sobre la situación económica actual y esperada de los hogares y del país, se derrumbó 9.4 por ciento en diciembre de 2013 respecto al nivel que tuvo al inicio de la presente administración gubernamental, en diciembre de 2012. Elaborado conjuntamente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México, el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en 89.7 puntos en el último mes del año, una posición sensiblemente menor a la observada en diciembre de 2012 cuando se situaba en 99 unidades. El deterioro de la confianza del consumidor fue resultado de caídas sin excepción en los cinco componentes que integran este indicador, construidos a partir de una encuesta mensual aplicada en 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional. El componente de mayor descenso fue el referido a la situación econó-

mica del país esperada dentro de 12 meses, comparada con la presente, el cual marcó un desplome de 15.1 por ciento respecto de la expectativa que se tuvo al inicio de la administración gubernamental que marcó el retorno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder público, en diciembre de 2012.

Por el mismo sendero transitó el subíndice que responde a la pregunta sobre la actual situación económica del país, comparada con la de hace un año, el cual se

derrumbó 13.9 por ciento.

La encuesta, aplicada a personas de 18 años y más, aportó elementos para que el componente que inquiere sobre la situación económica actual de los miembros del hogar respecto a la de hace 12 meses, cayera 3.4 por ciento en el último mes de 2013; mientras el de la expectativa sobre la condición económica esperada en los hogares dentro de un año, marcó un hundimiento anual de 5.5 por ciento en diciembre.

Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportó cifras récord de producción en 2013 y el cuarto año consecutivo con datos históricos de exportación, con lo cual México se consolida como el octavo fabricante mundial de vehículos y el número cuatro con mayores ventas al exterior. En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Eduardo Solís Sánchez, informó que la producción de autos disminuyó 9.1 por ciento en diciembre pasado comparado con igual mes de 2012, debido a modificaciones en las líneas de producción de las plantas por cambio en modelos, sin que ello marque una tendencia ni responda a temas estructurales. De esta manera, la fabricación de unidades en diciembre de 2013 fue de 164 mil 221 unidades, luego de las 180 mil 597 producidas en el último mes de un año antes. Pese a ello, el año pasado la producción de vehículos fue de dos millones 933 mil 465 vehículos, lo que significó un aumento de 1.7 por ciento con relación a 2012,

cuando fueron fabricadas dos millones 884 mil 869 unidades. Con estas cifras, México se ubica en el octavo lugar en el mundo como fabricante de vehículos y por cuarto año consecutivo alcanza cifras récord en exportación, consolidándose como el país número cuatro en la exportación de autos nuevos. De esta forma, la exportación de vehículos en diciembre de 2013 ascendieron a 161 mil 208 unidades contra las 154 mil 724 de 2012, que implicó un avance de 4.2 por ciento. De esta forma, la venta de unidades ligeras al exterior en 2013 fue de dos millones 423 mil 084, que representó 2.9 por ciento más que los dos millones 355 mil 564 de vehículos vendidos al exterior un año antes. Esas ventas del año pasado se dirigieron en 68 por ciento a Estados Unidos, 8.0 por ciento a Canadá, 12.7 por ciento a Latinoamérica, 1.1 por ciento a Africa, 2.8 por ciento a Asia y 5.9 por ciento a Europa.

Crudo WTI extiende caída a mínimo de 6 semanas en NY Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las cotizaciones del crudo WTI descendieron a mínimos de seis semanas en el mercado de Nueva York, desestimuladas por los reportes que muestran que la oferta

de existencias de gasolina y destilados sigue en aumento en Estados Unidos, mientras la demanda de los mismos disminuye. Así, en New York Mercantile Exchange (Nymex), el convenio del crudo WTI para entrega en febrero se desplomó 1.34 dólares, o 1.4 por ciento, para cerrar en 92.33 dólares el barril, su menor pizarra desde el 27 de noviembre. Los inventarios de gasolina y destilados, incluyendo diesel y aceite de calefacción, aumentaron casi el triple de lo estimado en la semana que culminó el 3 de enero. En tanto, el total de productos suministrados --un referente de la demanda de energéticos--, se desplomó 4.1 por ciento a su menor nivel en siete meses.


CFE e IP alistan 63,000 mdd para gasoductos y termoeléctricas

22

Dólar se resiste a caer por debajo de la barrera de 13.0 pesos

das dos miades.

México se r en el munvehículos y utivo alcanexportación, el país núportación de

Notimex

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 50,000 millones exportaciónde dólares en gasoductos para bre de 2013 cambiar de combustóleo a gas mil 208 uni-para producir energía eléctrica, mil 724 deasí como otros 13,000 millones avance dede dólares adicionales para construir 27 termoeléctricas, adelantó el titular de la dependencia, Franenta de uni-cisco Rojas. or en 2013 23 mil 084, El funcionario detalló que de ciento másesta manera, en los próximos 355 mil 564cinco años de los 50,000 millos al exteriornes de dólares que se invertirán

año pasado or ciento a por ciento a o a Latinoaa Africa, 2.8 9 por ciento

para construir 10,000 kilómetros de gasoductos, cerca de 23,000 millones serán de inversión privada, mientras el resto lo aportará el gobierno federal básicamente en un lapso de tres a cuatro años. En conferencia de prensa posterior a su participación en la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules de México, Rojas Gutiérrez señaló que en la construcción de las 27 termoeléctricas, habrá una inversión privada mayoritaria, si bien no especificó cuántos de los 13,000 millones de dólares serán aportación federal.

Anticipó que esas obras permitirán hacer más barato y limpio el abasto de electricidad, lo cual redundará en mayor competitividad para el sector industrial mexicano y, por lo tanto, en mejores posibilidades de comercio internacional y doméstico. Francisco Rojas aseguró que con la reforma alcanzada el año pasado, seguramente el sector energético mexicano se hará mucho más exitoso, tal como se planeó, porque se hará más competitivo, al disminuir los costos de la electricidad tanto para los particulares, como para la industria.

Gigantes de los energéticos llegarían a México No obstante, advierte que hay que tomar con reservas los cambios, y esperar a la regulación secundaria y su aplicación, pues dada la experiencia que han tenido con reformas estructurales existen los riesgos de que “resulte imposible echarla a andar”.

Yolanda Morales Ciudad de México.- La reforma energética aprobada en México podría atraer el interés de gigantes del sector como la empresa británica BP, la suiza Weatherford, la alemana Siemens, y las de Estados Unidos Sclumberger,

ExxonMobil, Halliburton, Kinder Morgan y Chevron, anticipó el Deutche Bank.

Reconoce en un análisis dirigido a sus clientes, que “el truco” que puede traer consigo la agenda de reformas, es “que las empresas serán muy dependientes de la salud financiera de México, de las paraestatales que hasta ahora están operando al sector energético, de reglas arbitrarias y cambios de humor”.

Incluye en la lista los nombres de clave entre las sociedades cotizadas a nivel local como Alfa, Mexichem, Alpek, Cemex, Grupo México y Ienova.

Reconoce que con la reforma tal cual se encuentra, se han dado pasos importantes para “romper los paradigmas perennes permitiendo a las empresas participar como

Esteban Rojas H Ciudad de México.- El miércoles, una noticia positiva proveniente del mercado laboral norteamericano causo efectos negativos sobre la percepción del riesgo, lo que hizo retroceder a monedas de mercados emergentes como el peso. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró en 13.1045 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 8.15 centavos, semejante a 0.63 por ciento. La moneda nacional corto una racha de tres sesiones consecutivas en terreno positivo, en donde había acumulado un avance de 1.03 por ciento. El tipo de cambio lleva 10 sesiones consecutivas por arriba de la barrera de 13.0 unidades, no mostrando por el momento la fuerza suficiente para poder cotizar por debajo de dicha marca, a pesar de las mejores perspectivas detonadas por las recién aprobadas reformas estructurales. En la jornada, se dio a conocer un dato favorable en el mercado laboral norteamericano. Esta situación refuerza la mejoría en los fundamentales de la economía, pero su efecto se vio nublado por el mayor temor de que pueda derivar en una aceleración del retiro de los apoyos monetarios por parte de la Reserva Federal.

nunca antes en tres a áreas clave: petróleo y gas, aguas profundas y de electricidad”. Esto de por sí, “se despejaría el

En los Estados Unidos, se generaron en el sector privado 238 mil nuevos puesto de trabajo en el pasado diciembre, cifra que constituye la mejor marca en 13 meses. La noticia del sector laboral contribuyó a un fortalecimiento del dólar, ante la perspectiva una menor comprar de bonos por parte de la Fed, a lo que se sumó un incremento en la tasa del bono norteamericano líder a 10 años. El billete verde ganó 0.30 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales. En la minutas de la Reserva Federal se justificó la reducción del estímulo monetario a partir de este mes y su intención de extenderlo en el resto del año. La velocidad del ajuste monetario dependerá de la marcha de la recuperación económica, especialmente del mercado laboral y del comportamiento de la inflación. La mayor fortaleza del dólar, no solamente afecto al peso en nuestro país, sino que también hizo retroceder a las principales monedas en Latinoamérica, destacando las pertenecientes a la de Chile y Brasil. La volatilidad en el mercado cambiario todavía se extenderá el resto de la semana, a la espera de las cifras de empleo que se publicaran el viernes.

camino para un crecimiento rápido y sostenido” sin embargo, subraya que “tendrán que estar muy atentos para identificar el mejor momento, y contexto secular, para jugar”.


Periódico el Faro

Descubren campamento del narco en Sinaloa

Seguridad

Jueves 09 de Enero del 2014

Asesinan a una familia en Morelos David Monroy Morelos.- Cuatro personas, entre ellas dos mujeres, todos supuestos integrantes de una familia, fueron asesinados durante la madrugada al interior de su domicilio, ubicado en esta comunidad indígena. Cerca de las nueve de la mañana, vecinos de las personas asesinadas reportaron a las autoridades la localización de los cuerpos al interior de una humilde vivienda que se encuentra asentada en un camino de terracería. Las personas habrían sido asesinadas a tiros con armas de grueso calibre, según los primeros indicios encontrados por los peritos de la Procuraduría General de Justicia. El cuádruple homicidio se concretó casi dos semanas después de que miembros de esta comunidad del municipio de Puente de Ixtla, ubicado a unos 35 kilómetros de la ciudad de Cuernavaca, exigieron a las autoridades reforzar la seguri-

Encuentran fusiles automáticos, pistolas, cartuchos y cinco vehículos Informador dad en la región ante el incremento de secuestros, homicidios y extorsiones. La comunidad anunció en su visita al Palacio de Gobierno, que de mantenerse el clima de violencia, se organizarían y armarían para hacerle frente al crimen organizado.

Percibe 68% de mexicanos insegura su ciudad

Durante la incursión de las autoridades policiacas Municipales y estatales al lugar de los hechos, fue rescatado un niño de aproximadamente un año que se encontraba cerca de los cadáveres. Las autoridades civiles estatales no han informado sobre el posible móvil de los homicidios. En tanto, añade, 18.5 por ciento consideró que mejoraría, mientras que 35.9 por ciento opinó que seguiría igual de mal y 26.1 por ciento que empeoraría. Estos resultados, aclaró, no observan diferencias estadísticamente significativas respecto a las de septiembre de 2013. El organismo indicó que en diciembre pasado, la población de 18 años y más que reside en las ciudades objeto de estudio manifestó que en los últimos tres meses ha escuchado o ha visto en los alrededores de su vivienda situaciones como consumo de alcohol en las calles (69.4 por ciento), robos o asaltos (65.2 por ciento), vandalismo (57.7 por ciento) y venta o consumo de drogas (39.3 por ciento). Estos porcentajes no muestran variaciones estadísticamente significativas respecto a los obtenidos en septiembre pasado, subrayó ese instituto.

México.- En diciembre de 2013, 68 por ciento de la población de 18 años y más consideró que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro, mientras que 31.9 por ciento opinó que es seguro, cifras sin variación respecto a los datos de septiembre previo.

población.También, el temor al delito tiene impacto en las rutinas de la población y en la percepción que se genera sobre el desempeño de la policía, añade al dar a conocer los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, a diciembre de 2013.

Indicó que en diciembre del año pasado, 63.6 por ciento de la población de 18 años y más que reside en las ciudades objeto de estudio manifestó que en los últimos tres meses, por temor a sufrir algún delito, modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población respecto a la seguridad pública se genera por diversos elementos, como la atestiguación de conductas delictivas y antisociales que ocurren en el entorno de la

Respecto a la expectativa social sobre la seguridad pública, destaca que en diciembre pasado, 18.9 por ciento de la población de 18 años y más que reside en las ciudades objeto de estudio, consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguiría igual de bien.

En tanto, 49.3 por ciento cambió rutinas de caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche, 46.6 por ciento señaló que modificó sus hábitos respecto a permitir que salieran de su vivienda sus hijos menores y 32.8 por ciento cambió rutinas relativas a visitar parientes o amigos.

Sinaloa.- Elementos del Ejército descubrieron en la comunidad de La Esperanza, municipio de El Fuerte, en Sinaloa, un campamento presuntamente de un grupo delictivo, cuyos miembros abandonaron un arsenal compuesto por fusiles automáticos, pistolas, cartuchos y cinco vehículos. Según el parte informativo preliminar, en el lugar se logró establecer que dos de las cin-

co unidades motrices gozan de blindaje, por lo que se cotejan los registros con el banco de datos sobre vehículos con reporte de robo en el país. Los elementos militares presumen que el grupo narcotraficante que utilizó ese lugar para pernotar, al notar su presencia huyeron en diversas direcciones, por lo que abandonaron catres, cobijas, armas, camionetas, un vehículo compacto y una motocicleta. Sobre el arsenal, sólo se anticipó que se trata de fusiles AK47, pistolas de varios calibres y cartuchos útiles.

El gobierno de EU congela las cuentas del “Chino Antrax” y prohíbe a sus ciudadanos hacer negocios con él EFE

Estados Unidos.- El Departamento del Tesoro de EU incluyó hoy en su lista de narcotraficantes internacionales a José Rodrigo Arechiga Gamboa, conocido como “Chino Antrax”, por su labor como jefe de seguridad del cártel de Sinaloa. El Tesoro estadounidense considera a Arechiga Gamboa como el jefe de “Los Antrax”, un brazo extremadamente violento de la organización de Ismael “Mayo” Zambada García, uno de capos del cártel de Sinaloa. Arechiga Gamboa, basado en Culiacán (Sinaloa), “ofrece seguridad personal y protección a Zambada García y su familia, y es el responsable de eliminar a los rivales de la organización”, indicó la nota de prensa del Tesoro. Asimismo, los funcionarios estadounidenses señalan al “Chino Antrax” como coordinador de transporte y logística del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo”

Guzmán Loera. “José Rodrigo Arechiga Gamboa representa la nueva generación de hiperviolentos narcotraficantes que llevan a cabo las actividades de ‘Mayo’ Zambada y el Cártel Sinaloa”, dijo Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro. De este modo, el Gobierno de EU prohíbe cualquier transacción económica con Arechiga Gamboa y congela los activos financieros que pueda tener bajo jurisdicción estadounidense. “Con la designación de hoy, volvemos enviar un mensaje a Zambada y sus socios de que EU está fuera de su alcance para sus fondos ilícitos”, agregó Szubin. Arechiga Gamboa fue arrestado el pasado 30 de diciembre por las autoridades holandesas en Amsterdam, tras ser acusado por un tribunal de California de múltiples delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes. Estados Unidos ya ha solicitado su extradición para que sea juzgado en California.


Paquete bomba mata a policía de Puebla

24 go del rescate de una mujer que permanecía privada de su libertad. Los hechos se dieron luego de que la víctima fuera secuestrada en la ciudad de Tulancingo, donde la mujer cenaba en un restaurante hasta donde llegó un grupo de civiles armados, ingresó violentamente y se llevó a su víctima.

forma, donde se desplegó un fuerte operativo de seguridad para su rescate. En el lugar fueron detenidas tres personas, dos hombres y una mujer, quienes portaban armas de fuego que accionaron contra los elementos de seguridad.

Tras labores de inteligencia, autoridades de Seguridad Pública ubicaron el paradero de la víctima tras rastrear su teléfono celular en el municipio de Mineral de la Re-

Los detenidos fueron identificados como Isaías Vargas Camacho, María Lázaro de la Cruz Vicente y Jorge Alberto Contreras Aguirre.

Grupo armado ejecuta a mujer policía en Torreón, Coahuila

Fernando Pérez Corona Ciudad de México.- Una supuesta bomba explotó en la batea de una camioneta de la Policía Auxiliar en el municipio de San Martín Texmelucan, donde murió un uniformado y una mujer resultó lesionada. De acuerdo con información extraoficial, como a las 17:00 horas del lunes, Griselda Miranda recibió de manos de un niño desconocido un paquete a las puertas de su casa marcada con el número 49 de la calle Álvaro Obregón, fraccionamiento La Estrella, colonia Ojo de Agua, Hasta el momento se desconoce por qué la mujer —supuestamente dedicada a prestar dinero y a trabajar en una inmobiliaria— concluyó que le habían entregado una bomba, por lo que solicitó ayuda al número telefónico de emergencia 066. Casi a las 19:00 horas, el policía auxiliar de Santa Catalina Hueyatzacoalco, Cristian Brandon Hernández Arroyo, llegó a bordo de la unidad oficial, tocó a la puerta y le entregaron el artefacto, el cual explotó cuando el uniformado trataba de ponerlo en la batea del vehículo. El estallido levantó una estela de humo blanco, rompió los cristales de la vivienda, deformó la carrocería y terminó con la vida del servidor público de 20 años de edad, quien deja una viuda y una niña de sólo tres años de edad; además, causó heridas de gravedad en Griselda, quien estaría embarazada y ya había recibido amenazas de muerte.

Efectivos de las policías estatal y municipal, Cruz Roja y Suma, así como Bomberos y Ministerio Público de San Martín Texmelucan llegaron a este lugar para encontrar bajo una sábana el cadáver de Cristian Brandon, quien percibía un sueldo de 800 pesos a la semana y recababa entre los vecinos entre 5 y 10 pesos cada siete días. Tras concluir las primeras indagatorias y el levantamiento de cadáver del policía, Juan Luis Galán Ruiz, director de la Policía Ministerial, rechazó la posibilidad de que se tratara de un acto terrorista. En tanto, el secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, informó que el explosivo que detonó y que causó la muerte del policía fue de fabricación casera. A la medianoche, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) concluyó el trámite de levantamiento del cuerpo en la zona, en la cual destacó la presencia de la viuda y sus parientes, como también el acordonamiento realizado por policías estatales y municipales, apoyados por soldados del Ejército mexicano. Cabe recordar que el pasado 27 de diciembre un artefacto explosivo de fabricación casera destruyó una caseta telefónica ubicada en la 11-A Sur y 55 Poniente de la ciudad de Puebla, aunque en esa ocasión no hubo lesionados. Detienen a siete plagiarios y rescatan a tres víctimas Una pareja que había sido secuestrada en Yehualtepec, municipio de Puebla, fue rescatada por policías municipales, estatales y

federales durante un operativo conjunto en el cual hubo cinco detenidos: uno de esta entidad, dos de Michoacán y dos más del Estado de México. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), “se logró el rescate de dos víctimas que fueron privadas de la libertad en la localidad de San Gabriel Tetzoyucan”. La SSP reportó que fueron aseguradas dos armas y dos automóviles; además, explicó que “mediante una llamada telefónica al número de emergencias 066” fue posible saber que “dos personas fueron obligadas a subir a un vehículo Cavalier color azul en la localidad de San Gabriel Tetzoyucan, municipio de Yehualtepec, por lo que se boletinó el automóvil descrito a los municipios colindantes”. Policías municipales de Xochitlán ubicaron la unidad sobre la carretera Tecamachalco-Xochitlán y solicitaron apoyo a la Policía Estatal Preventiva para asegurar a dos presuntos secuestradores, liberando a una de las personas privadas de la libertad. Las acciones continuaron por parte de las policías municipal, estatal y federal, por lo que más tarde se detuvo a otros tres presuntos secuestradores más que inicialmente se dieron a la fuga en un Volkswagen Jetta color negro; en esta acción fue rescatada la segunda víctima. La secuestran en restaurante En Hidalgo, elementos de la coordinación estatal de seguridad confirmaron la detención de dos presuntos secuestradores, lue-

La mujer resultó gravemente lesionada luego de recibir un impacto en la cabeza, por lo que fue trasladada a un hospital privado donde murió minutos después Alma Gudiño Saltillo.- Unos pistoleros ejecutaron a una mujer policía que se encontraba en activo y pertenecía al escuadrón ciclista de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Torreón, Coahuila.

La mujer resultó gravemente lesionada luego de recibir un impacto en la cabeza, por lo que fue trasladada a un hospital privado donde murió minutos después. El ataque que originó la movilización de los cuerpos policiacos se dio en la calle Paseo del Árbol número 392-A del citado sector que se localiza a espaldas de las instalaciones de Seguridad Pública. La oficial fue identificada como Ana Luisa Adame García, de 38 años de edad.

La mujer resultó gravemente lesionada luego de recibir un impacto en la cabeza, por lo que fue trasladada a un hospital privado donde murió minutos después

Los testigos aseguraron que los atacantes viajaban en una camioneta de color rojo en la que se dieron a la fuga.

De acuerdo a informes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, los hechos ocurrieron cuando la oficial arribaba a su domicilio, ubicado en la colonia El Kiosco, ubicada al oriente de la ciudad.

El último ataque perpetrado en contra de los elementos de seguridad pública se dio el 8 de enero del 2013 en una gasolinera ubicada en Diagonal Reforma y calle 32, con un saldo de dos policías muertos.


13 Internacional Periódico el Faro

Rodman canta 'feliz cumpleaños' a líder norcoreano

Jueves 09 de Enero de 2014

Grupo de Al Qaeda llama a aniquilar a rebeldes sirios

Líbano.- El Estado Islámico en Iraq y el Levante (EIIL) llamó a "aniquilar" a los rebeldes contra los que este grupo vinculado a Al Qaeda lucha desde hace varios días en el norte de Siria, incrementando la e la plazatensión entre los grupos que comstaciones.baten contra el régimen.

un primer

Corea del Norte.- Dennis Rodman le cantó "Feliz cumpleaños" al líder norcoreano Kim Jong Un antes de encabezar a un equipo de ex astros de la NBA el miércoles en un estadio de Pyongyang para un partido que el jugador dijo forma parte de su "diplomacia del basquetbol" que ha sido duramente criticada en Estados Unidos.

Estos combates internos, que comenzaron el viernes, han causado ya al menos 274 muertos: 129 rebeldes y miembros de Al Nosra, 99 yihadistas del EIIL y 46 civiles, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), estos combates

Rodman dedicó el encuentro a su "mejor amigo" Kim, que junto con su mujer y otros altos funcio-

Al Adnani pidió a los combatientes del EIIL en Siria "aniquilar totalmente" a los rebeldes. A continuación, se dirigió a los rebeldes a quienes advirtió que "ninguno de ustedes sobrevivirá y haremos de ustedes un ejemplo para todos los que piensan en seguir el mismo camino".

emente la El grupo también amenazó de iburón. A a se alejó muerte a los miembros de la Coalise quedó ción Nacional de oposición siria. El nkins. Isla EIIL "considera que la coalición y el

Consejo Nacional [sirio, el principal integrante de la coalición], el estado mayor y el consejo militar [...] le han declarado la guerra", afirmó Abu Mohamed al Adnani. "Cada miembro de esta entidad es un objetivo legítimo para nosotros, a menos que declare pública-

mente su rechazo a [...] combatir a los muyahidines", añadió. El Frente Islámico, el Ejército de los Muyahidines (islamista) y el Frente de los Revolucionarios de Siria ("moderado", no islamista) iniciaron esta ofensiva contra el EIIL, a la que se sumó después Al Nosra.

narios y sus esposas observaban desde un área de asientos reservados. Las aproximadamente 14 mil personas que llenaron el Estadio Techado de Pyongyang aplaudieron ruidosamente cuando el basquetbolista entonó un verso de la canción de cumpleaños. Junto con Rodman estuvieron presentes Kenny Anderson, Cliff Robinson y Vin Baker, todos participantes en el Juego de Estrellas de la NBA. También acudieron Craig Hodges, Doug Christie, Charles D. Smith y cuatro jugadores callejeros.

Mueren cuatro personas al estrellarse en Inglaterra un helicóptero militar de EU

Detienen en Ohio vehículo que contenía 48 bombas •

También encuentran cuatro pistolas, dos rifles y materiales y herramientas para fabricar bombas

o cuando disparos Ohio.- La policía de Ohio salían delencontró casi 50 bombas y cuatro er Hicks.armas de fuego en un vehículo luego de que ordenó al conductor que se detuviera por manejar con exceso de velocidad. Andrew Scott Boguslawski, de 43 años, fue acusado de fabricación o posesión ilegal de un artefacto explosivo. Boguslawski fue arrestado tarde el día de Año Nuevo sobre la autopista Interestatal 70 al oeste de Columbus. Investigadores encontraron cuatro pistolas, dos rifles, 48 artefactos explosivos, así como materiales y herramientas para fabricar más bombas, según el periódico The Madison Press. En el vehículo también había un detonador a control remoto, dijo

Nick Adkins, fiscal asistente del condado de Madison. Los investigadores están tratando de determinar por qué el hombre tenía ese arsenal. El acusado tendrá una audiencia el viernes en la corte del condado de Madison. Según el agente estatal que lo detuvo por manejar a 136 kilómetros por hora en una zona de 112 kilómetros por hora, Boguslawski dijo que no tenía armas. Sin embargo, el agente regresó con una multa y vio la agarradera de una pistola entre las rodillas del hombre.

"En ese punto, sacó su pistola de servicio, mantuvo al hombre ahí y llamó refuerzos", agregó Adkins.Boguslawski dijo a las autoridades que tenía un abogado, pero no estaba listado ninguno en el expediente de la corte. Adkins dijo que la fianza de un millón de dólares establecida para el acusado reflejó el posible riesgo para la ciudadanía.

EFE

gaciones sobre lo ocurrido.

Londres.- Cuatro personas murieron la noche del martes al estrellarse un helicóptero militar de Estados Unidos en la costa de Norfolk (este de Inglaterra) mientras efectuaba maniobras de entrenamiento a poca altura.

De momento se desconocen las causas del incidente, que se produjo cuando el este del Reino Unido está inmerso en un fuerte temporal y en el que, según la policía local, no se ha visto afectado el personal militar británico.

La base de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica de Lakenheath en Suffolk, de la que partió el helicóptero siniestrado, explicó en un comunicado que el incidente se produjo a las seis de la tarde cerca de Salthouse, en la costa de Norfolk.

El helicóptero siniestrado es un "Pave Hawk", una versión de los famosos "Black Hawks" que suele usarse en misiones de rescate tanto en el campo de combate como en catástrofes naturales.

Esta base, que acoge unidades y personal de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, informó posteriormente en su cuenta de Twitter que ya han comenzado las investi-

La policía de Norfolk confirmó que el martes por la noche se produjo un accidente de un helicóptero en la zona de Cley, en el área costera, y que "se teme que cuatro personas hayan muerto" en el impacto del aparato en la tierra.


EU reconoce los retos pendientes tras 50 años de "Guerra contra la pobreza" EFE

26

Bloquean en China sitio web del diario británico 'The Guardian'

Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos admitió hoy que, a pesar de los avances, aún quedan importantes retos pendientes en materia de igualdad social cuando se cumplen 50 años de la "Guerra contra la pobreza" que declaró el 8 de enero de 1964 la Administración del presidente demócrata Lyndon B. Johnson. La Administración del también demócrata Barack Obama, que batalla contra los republicanos para defender sus programas sociales, no quiso desaprovechar la ocasión del simbólico aniversario y publicó un extenso informe de 53 páginas en el que destaca el papel que ha tenido el Gobierno en medio siglo para combatir la pobreza. El documento, elaborado por el Comité de Consejeros Económicos de la Casa Blanca (CEA, por sus siglas en ingles), indica que la pobreza en EU cayó del 26 % en 1967 al 16 % en 2012. No obstante, la Casa Blanca admitió que "es necesario trabajar más" para ayudar a los 49.7 millones de estadunidenses que viven por debajo del umbral de la pobreza, entre ellos 13.4 millones de niños. El 50 aniversario de la "Guerra contra la pobreza" de Lyndon B.Johnson llega en un momento en el que el Gobierno de Obama defiende, ante el rechazo de los republicanos, iniciativas para reducir la desigualdad, entre ellas el aumento del salario mínimo o la renovación de los subsidios de desempleo.

El informe oficial destaca que en los 50 años que han pasado desde que Johnson declaró la "Guerra contra la pobreza" el Gobierno ha tenido un papel clave en el progreso conseguido. Johnson anunció una lucha sin cuartel para acabar con la pobreza en EU durante su primer Discurso de la Unión ante el Congreso, que pronunció dos meses después de haber reemplazado en el cargo al asesinado presidente John F. Kennedy. El plan de Johnson incluía 15 programas sociales, creados entre 1964 y 1968, que sus sucesores, tanto demócratas como republicanos, consolidaron o reformaron. Entre las victorias de los 50 años de combate contra la pobreza en EU, destaca el programa que garantiza un seguro de salud a los ciudadanos con bajos ingresos (Medicaid) y el que da cobertura sanitaria a las personas mayores (Medicare). En su discurso

de 1964, Johnson pidió también la abolición de toda forma de discriminación racial, aunque lo cierto es que, medio siglo después, la pobreza continúa golpeando con más dureza a las minorías, es decir, a afroamericanos y a hispanos. Los actuales intentos de la Administración demócrata por atajar la desigualdad chocan contra la férrea oposición de varios legisladores republicanos. Uno de los más beligerantes opositores a los programas sociales del Gobierno de Obama es el senador cubano-americano Marco Rubio, cuyo nombre se baraja en la lista de potenciales candidatos a la Presidencia de EU en 2016. Rubio dará este miércoles un discurso en el que se espera que critique con contundencia las políticas sociales iniciadas por Johnson y continuadas por sus sucesores en la Casa Blanca desde hace cincuenta años.

Obama no creía en su propia estrategia en Afganistán: Gates Por Informador

Estados Unidos.- El ex secretario de Defensa estadounidense Robert Gates critica el manejo del presidente Barack Obama de la guerra en Afganistán en sus memorias, asegurando que el mandatario no creía en su propia estrategia. En su libro "Duty: Memoirs of a Secretary of War" (Deber: memorias de un secretario de Guerra), Gates hace un recuento de cómo Obama parecía no tener fe en la estrategia de guerra que había aprobado y en el comandante que nombró para dirigirla, el general David Petraeus, según extractos adelantados este martes por The New York Times y The Washington Post. "Mientras me sentaba, pensé: el presidente no confía en su comandante, no soporta a (presidente afgano Hamid) Karzai, no

Reuters Estados Unidos.- El acceso al sitio en Internet del periódico británico The Guardian fue bloqueado en China, comunicó el diario este miércoles, quien desconoce los motivos. Las páginas del New York Times y Bloomberg News llevan bloqueadas más de un año después de haber publicado informaciones acerca de la riqueza de los familiares del ex primer ministro Wen Jiabao y del presidente Xi Jinping, respectivamente. El partido comunista chino bloquea continuamente el acceso a las páginas de noticias extrajeras que considera inapropiadas o políticamente delicadas. The Guardian comunicó a la página anticensura greatfire.org que su sitio en Internet fue bloqueado el martes. “Las razones del bloqueo a The Guardian no son claras, seguramente el que no se publicase ninguna noticia referente a China en los últimos dos días resulta muy peligroso para la cúpula dirigente del país”, dijo el diario en un artículo en su página. Acceder a The Guardian, y otras páginas bloqueadas queda limitado para gente con redes virtuales privadas (VPN) que puedan atravesar el mecanismo de bloqueo de Internet conocido como el Gran Firewall. Cuando se le preguntó sobre el bloqueo de la página de The Guardian en China, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, dijo: “Esta es la primera información que recibo”.

cree en su propia estrategia y no considera que esta guerra sea de él", escribe Gates sobre una reunión en la Casa Blanca de marzo de 2011 en sus memorias, dispo-

nibles a partir del 14 de enero. "Para él, salir (de Afganistán) lo era todo", señala el ex secretario de Defensa.Obama, quien

informativa. The Guardian dijo que se realizó una información el 6 de enero que exploraba la tensión en la problemática y étnicamente diversa región del noroeste de China de Xinjiang, pero añadió que el periódico “ha cubierto este tema antes sin ningún problema serio”. El bloqueo de la página de The Guardian llega después de que Estados Unidos expresará su preocupación sobre los esfuerzos por restringir la actividad de la prensa extranjera. Ni a The New York Times ni a Bloomberg News les otorgaron visas nuevas para periodistas en más de un año. Los periodistas extranjeros de ambos medios temían tener que abandonar China después de que el gobierno no diese indicios de renovar sus acreditaciones, una medida criticada por el vicepresidente estadunidense, Joe Biden, durante su visita a Pekín el mes pasado. Sin embargo, el gobierno renovó en diciembre las credenciales de prensa para los periodistas de Bloomberg News y a varios del New York Times. Las páginas web en chino de Thomson Reuters y del Wall Street Journal fueron bloqueadas a mediados de noviembre, pero ya estaban accesibles el 25 de diciembre.

“No entiendo la situación. Le pueden preguntar al departamento correspondiente”, dijo en una sesión

Los periodistas extranjeros que trabajan en China encuentran numerosas dificultades que incluyen la obstaculización para acceder a los altos cargos y el acoso, e incluso violencia, cuando cubren asuntos delicados como las protestas. China dice que la prensa extranjera goza de grandes libertades.

aprobó el despliegue en Afganistán de 30 mil soldados adicionales luego de un agrio debate en la Casa Blanca, parecía plagado de dudas y rodeado por asesores civiles que sembraban la desconfianza en los militares, según Gates.Obama parecía "escéptico e inclusive hasta convencido de que fracasaría" la estrategia, escribe Gates. Al contrario de su calmada conducta pública mientras fue jefe del Pentágono,

Gates muestra un tono cortante en sus memorias, según el Washington Post. Gates, un antiguo director de la CIA que desempeñó cargos públicos desde el gobierno de Richard Nixon, muestra su frustración por la "naturaleza controladora" de la Casa Blanca de Obama, que, según denuncia, interfería constantemente en los asuntos del Pentágono, aun cuando sus asesores civiles no entendían las operaciones militares.


Se toma el América la foto oficial para el Clausura 2014

Periódico el Faro

Deportes

Ciudad son tuvo u ofensiva pa State, result sa ya que e llegaban me

Jueves 09 de Enero de 2014

¿Qué esperar de los mexicanos en Europa en este 2014?

Los Tig ganadora c minutos en sesión term cinco yarda TE Stanton

La Afición Ciudad de México.- Las Águilas del América se tomaron ésta mañana la fotografía oficial para el Clausura 2014, el evento sucedió en Coapa, lugar donde entrena el equipo. Luciendo la playera de local, los jugadores y cuerpo técnico que integran el primer equipo azulcre-

Boyd, tu combinarse por aire) sei ma posaron para la cámara en unaellos por la sesión que lució amena luego delcepciones. buen arranque que ha tenido el conjunto en este torneo. América venció 3-0 a Tigres en la primera jornada de la Liga MX siguiendo con la tendencia positiva del torneo anterior y donde buscarán afianzarse en el liderato en la jornada 2 al visitar a los Xolos de Tijuana en el regreso del "Turco" a la frontera.

México enfrentará a Nigeria en Atlanta •

Joel Garza Ciudad de México.- Javier Hernández, Carlos Vela, Guillermo Ochoa, Andrés Guardado, Jesús Corona, Nery Castillo, Giovani Dos Santos, Jonathan Dos Santos, Javier Aquino, Héctor Herrera, Diego Reyes, Héctor Moreno son la cara de México en Europa y cada uno vive de una situación diferente en sus equipos, aquí te presentamos lo que pudieras esperar de ellos en este primer semestre del 2014. Cada uno de estos 'europeos' deberán de demostrar porque fueron llevados al Viejo Continente si es que quieren defender a la Selección Mexicana en la Copa del Mundo de Brasil. CARLOS VELA / Real Sociedad Sin duda el mejor jugador mexicano en Europa, junto con Antoine Griezmann son los encargados de los goles de la Real Sociedad y han cumplido; Vela en la liga española ha anotado ocho tantos que ha ayudado a su equipo a estar peleando puestos europeos. Del atacante mexicano se puede esperar que continúe con su buena racha, que si bien estará lejos del Pichichi (Diego Costa y Cristiano Ronaldo pelearan por esa distinción) puede colaborar con los Txuri-Urdin a llegar a Europa donde en esta temporada se despidieron rápidamente de la Champios League. Su calidad no está en duda, pero su disposición por vestir la verde sí, habrá que esperar si Miguel Herrera logra convencer al Bombardero de Anoeta para que vuelva al tricolor.

GIOVANI DOS SANTOS / Villarreal El mexicano ha tenido un primer semestre destacado al colaborar con seis anotaciones a que el Submarino Amarillo este peleando por puestos europeos, pero desafortunadamente su rendimiento con la selección en el 2013 no fue el ideal. Dos Santos deberá de continuar con el nivel mostrado con el Villarreal si desea ser tomado en cuenta por Miguel Herrera en el tricolor en la Copa del Mundo. ÁNDRES GUARDADO / VALENCIA Las lesiones han menguado su rendimiento nuevamente, por lo que ha participado en 13 encuentros y sumado 775 minutos, pero ahora el Principito' enfrentará un nuevo problema para este semestre que es el ganarse la confianza de Juan Antonio Pizza, nuevo entrenador del conjunto 'Che' quien llegó a sustituir al serbio Miroslav Djukic. Guardado desde su llegada a Valencia ha tenido un regular desempeño, dado que las lesiones no lo han dejado en paz y para este semestre tal vez continúe igual, por lo que será difícil que llene el ojo de Miguel Herrera. JESÚS CORONA / TWENTE El 'Tecatito' continúa con su proceso de adaptación en Holanda en donde sólo ha visto acción en siete juegos en donde suma casi 200 minutos y tiene una anotación, se espera que en la próxima temporada se gane un puesto en el

cuatro titular.Jesús Corona es una promesa mexicana de la cual hasta el momento ha dado destellos de su calidad, se esperan grandes cosas de él y no sería ilógico que sea llamado por Herrera aunque no vea actividad. HÉCTOR HERRERA / Oporto El mediocampista mexicano poco a poco se va ganando la confianza de Paulo Fonseca, técnico de los 'Dragones' y después de pasar el inicio de la temporada en la banca o jugando con la filial del equipo, ha tenido mayor participación y va ganado un lugar en el equipo. Si continua desempeñándose de buena manera no sería descabellado que entrara en la convocatoria de Miguel Herrera para ir a la Copa del Mundo, pero deberá de trabajar en el manejo de las tarjetas, porque su histórica expulsión en la Champions aún es recordada. NERY CASTILLO / RAYO VALLECANO El delantero mexicano está dispuesto a probar que sus mejores años no han pasado y prueba de ello fueron sus dos anotaciones ante el Villarreal pese a la derrota; el principio de la temporada fue difícil ya que inició la temporada con molestias físicas por lo cual no vio la actividad que hubiera deseado. Castillo regresó pero nuevamente causo baja algunas semanas, pero ahora tal parece que el atacante está al cien y tratara de ayudar a conjunto madrileño a no descender. Y serán sus actuaciones los que tal vez motiven a Miguel Herrera a considerarlo para el tricolor.

Después de que la federación de futbol de Colombia negara el encuentro ante el Tri el 5 de marzo, se confirma que el encuentro será ante su similar de Nigeria en Atlanta

Ciudad de México.- El encuentro donde la selección mexicana enfrente a Nigeria será el único compromiso de fecha FIFA que Miguel Herrera cuente con los jugadores mexicanos que militan en el extranjero; todo esto posterior al encuentro en el que el Tri enfrente a Corea del sur, encuentro confirmado por la Federación Mexicana de Futbol para el 29 de enero. "El que viene a selección va a tener 100 por ciento metido en la cabeza a la Selección Mexicana. Sabemos que cuando salgan de aquí, de los llamados, se meterán con sus equipos, pero nuestra idea es ésa y se lo haremos saber a los que juegan en Europa” aseguró el

Director Tecnico del Tri quien tiene bien claro lo que desea de los jugadores que participen e la selección. El entrenador no garantiza ni titularidad ni estar convocado para la última lista tras los encuentros que le esperan a la selección a principios de 2014 "No le garantizo a nadie la titularidad, no le garantizo a nadie que va a estar en la última lista. No va haber ningún 'déjame ver'. Ya no hay tiempo de dejar ver a nadie" aseguró. Miguel Herrera dejo entre ver que no está conforme con las múltiples plazas para naturalizados dentro de la selección mexicana y de la Primera División “Es una situación que se ha salido de control porque ya hay muchísimos naturalizados, la única forma es que va a tener que bajar la cuota de extranjeros, porque ya pasó Tijuana, en su momento jugó con un solo mexicano. Obvio que sí se tapa un espacio a los jóvenes, sí se tapa el crecimiento al futbol mexicano, sin duda alguna".


Hitzlsperger, primer futbolista alemán en aceptar ser gay

Berlín.- Jubilado desde hace apenas unos meses, el exinternacional Thomas Hitzlsperger, de 31 años, ha roto un tabú en el futbol alemán al convertirse este miércoles en el primer jugador de renombre

que confiesa su homosexualidad. "Declaro mi homosexualidad porque deseo que la cuestión de la homosexualidad avance en el mundo del deporte profesional", de-

Maddux, Glavine y Thomas al Salón de la Fama de la MLB

claró Hitzlsperger, según extractos publicados este miércoles de una entrevista que sacará el jueves el semanario Die Zeit. La toma de conciencia de su homosexualidad fue "un proceso largo y difícil", admitió el excentrocampista, 52 veces internacional con Alemania entre 2004 y 2010, que además de la Bundesliga (Stuttgart, Wolfsburgo), jugó en la Serie A italiana (Lazio) y en la Premier League inglesa (Aston Villa, West Ham y Everton), donde se retiró al finalizar la pasada temporada por problemas físicos. "Fue sólo estos últimos años que me di cuenta que prefería vivir con un hombre", declaró el exjugador, que criticó que "en Inglaterra, en Alemania o en Italia el tema de la homosexualidad no se toma en serio, sobre todo en los vestuarios". Tras el anuncio de Hitzlsperger, personas del mundo del futbol destacaron la valentía del exinternacional. "Una decisión valiente y justa. Su anuncio es una señal importante para nuestra época", valoró en redes sociales Twitter Lukas Podolski, compañero en la selección y actual jugador del Arsenal inglés. AP Ciudad de México.- Greg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas fueron elegidos para ingresar al Salón de la Fama del béisbol, mientras que Craig Biggio quedó fuera por un mínimo margen. El trío será exaltado en Cooperstown el 27 de julio junto a los managers Bobby Cox, Joe Torre y Tony La Russa, seleccionados el mes pasado por el comité de veteranos. Maddux y Glavine fueron compañeros de rotación con los Bravos de Atlanta, con Cox como su piloto. Ambos superaron la barrera de las 300 victorias de por vida.Thomas ganó dos veces el premio al jugador más valioso y disparó 521 en su carrera de 19 temporadas, en la que estuvo 16 años con los Medias Blancas de Chicago.

Heriberto Ramón Morales, nuevo director deportivo de Atlas

Ciudad de México.- Los

Rojinegros del Atlas presentaron a Heriberto Ramón Morales como su nuevo director deporti-

Negredo encarrila al Manchester City en la Copa

Inglaterra.- Álvaro Negredo, delantero español del Manchester City, marcó tres de los seis goles que hizo su equipo al West Ham y dirigió la goleada del conjunto de Manuel Pellegrini, con un pie y medio en la final de la Copa de la Liga inglesa tras ganar 6-0. El internacional madrileño sigue llamando con fuerza a las puertas del Mundial de Brasil. No deja de engordar sus cifras goleadoras

y, con su triplete ante el West Ham, suma 18 tantos este curso entre todas las competiciones (ocho en la Premier, cuatro en la Copa de la Liga, uno en la Copa y cinco en la Liga de Campeones). Suyo fue el primer gol del partido, en el minuto 12, para dejar claras la intenciones del City, que no quiso ceder ni un metro al West Ham, una marioneta de su rival durante los noventa minutos del choque.

Lionel Messi vuelve y marca dos goles

vo. El ex jugador de Monarcas y Chivas se dijo contento de trabajar de nueva cuenta con el técnico Tomás Boy. "Es importante que haya una extraordinaria relación con Tomás y la gente del grupo. Yo aprendí de la mano de ellos a trabajar en conjunto, así hemos hecho desde el principio. Siempre hemos hablado con Tomás, tengo más de cinco años de conocerlo, fue mi entrenador y me ayudó a ser un jugador medianamente establecido. Me interesa mucho que los jugadores tengan una certidumbre de lo que es el club, facilitar el diálogo entre todas las partes para que este Atlas sea sólido".

Mario Valdez

28

Madrid.- Tras dos meses lesionado Lionel Messi volvió a los terrenos para marcar un doblete en 26 minutos en la victoria por 4-0 del Barcelona ante el Getafe en el partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey, disputado este miércoles en el Camp Nou.

Morales debutó en 1995 como jugador con los Rayados de Monterrey, también estuvo en Morelia, Chivas y Jaguares de Chiapas, equipo con el que se retiró en 2008.

Messi, lesionado desde el pasado 10 de noviembre cuando sufrió una rotura musuclar en el biceps femoral de la pierna izquierda en un partido ante el Betis, empezó el partido en el banquillo pero sustituyó a Andrés Iniesta en el minuto 64.

Con Monarcas ocupó el mismo puesto directivo que hoy tendrá con los Zorros, ambos, equipos propiedad de Grupo Salinas.

El ídolo argentino aprovechó un rechace en el área del Getafe para marcar en el minuto 89. Finalmente

una arrancada 'marca de la casa' le sirvió para hacer un doblete (90+3) en tan solo 26 minutos. El partido lo había resuelto antes Cesc. El polivalente internacional español marcó de cabeza en el minuto 8 y amplió el marcador, ya en la segunda parte, al anotar un penal (63). En los otros partidos de este miércoles el Betis, con un tanto del ariete Rubén Castro, venció en su estadio al Athletic de Bilbao. Además el Alcorcón, de segunda división, ganó 1-0 en su campo al Espanyol con un gol de Dani Pacheco. Las eliminatorias de octavos comenzaron el martes con el empate (1-1) entre el Valencia y el Atlético de Madrid, defensor del título.


29

Conservan Pacers mejor marca Berdych supera a Verdasco zan, con 28 puntos, y por Patrick Patterson, con 20, ante unos Pacers que parecieron recuperados luego de caer la semana anterior en Canadá. También por los Raptors, el venezolano Greivis Vásquez jugó 13:43 minutos, con dos puntos, tres rebotes, tres asistencias y una falta.

Inglaterra.- LLos Pacers de Indiana derrotaron este martes 86-79 a los Raptors de Toronto y se colocaron con récord de 28-6 en la temporada, el mejor de la NBA. Roy Hibbert aportó 22 puntos y Danny Granger igualó su mejor marca de la campaña con

13, para que también los de Indiana consiguieran su tercera victoria consecutiva. Toronto (16-17) ha perdido dos encuentros seguidos como visitante, en Miami e Indiana, luego de conseguir cuatro triunfos en fila. Los Raptors fueron encabezados por DeMar DeRo-

Indiana tuvo una ventaja de 40-26 en puntos anotados desde la pintura y limitó a los Raptors a un 37 por ciento de tiros de campo encestados. Los Pacers cerraron la primera mitad con una ofensiva de 8-3 para tomar una ventaja de 44-36, que ampliaron a 17 puntos en el tercer periodo. Toronto no pudo acercarse a menos de seis unidades en el resto del duelo. Por Indiana, el argentino Luis Scola sumó ocho puntos, nueve rebotes y una asistencia en 15:47 minutos.

Calcina el Heat a Pelicans

Ciudad de México.- El checo Tomas Berdych, séptimo jugador de la clasificación mundial, se impuso hoy al español Fernando Verdasco en la primera jornada del torneo AAMI Classic Kooyong, preparatorio para el Abierto de Australia. Berdych derrotó al madrileño por 7-5 y 6-2, y jugará la semifinal ante el japonés Kei Nishikori, que venció al

búlgaro Grigor Dimitrov por 7-6 y 6-4.

La otra semifinal la disputarán los franceses Richard Gasquet y Gilles Simon, que derrotaron al australiano Jordan Thompson por 7-5, 3-6 y 7-6, y al suizo Stanislas Wawrinka, por 6-4, 5-7 y 6-3. Verdasco, que ganó este torneo en 2010, juega ahora en la fase de consolación. Mañana se enfrentará Ciudad a Dimitrov. agonizante

Sufre Del Potro para avanzar en Sydney

Miami.- LeBron James totalizó 32 puntos, Dwyane Wade añadió 22 y el Heat de Miami definió el rumbo del encuentro en la segunda mitad para doblegar este martes 107-88 a los Pelicans de Nueva Orleans. Fue el décimo partido de la campaña en el que James aporta una treintena de puntos. El Heat

tiene una foja de 9-1 cuando su astro llega a esa cifra. Chris Andersen acertó sus siete disparos de campo y sumó 15 puntos, mientras que Chris Bosh agregó 12 unidades y nueve rebotes por Miami, que perdía por 11 tantos al comienzo del tercer periodo. Durante los siguientes 20 minutos, el Hear superó a

Nueva Orleáns por 59-26, una racha que terminó cuando James, Wade y Bosh se fueron a descansar, a tres minutos de la conclusión. Anthony Davis encabezó a los Pelicans con 22 puntos y 12 rebotes. Eric Gordon abonó 15 unidades y Tyreke Evans añadió 13.

Xabi: "Esta será mi casa dos años más, muy feliz. ¡Hala Madrid!"

Ciudad de México.- “Esta seguirá siendo mi casa dos años más. Un placer comunicároslo. Muy, muy feliz. Hala Madrid”. Así confirmó Xabi Alonso su ampliación de contrato por el Real Madrid dos temporadas más. El campeón del mundo ilustró el tuit con una foto del Santiago Bernabéu vacío e iluminado. Su casa dos años más. Xabi Alonso hizo oficial su ampliación, por tanto, antes de que el club lo hiciese por ninguno de sus canales.

deja un gr en cuanto a ca se refie de los puñ nuestro paí deporte má trás del futb

Fue un tividad que monarcas de destaca capitalino quien recu presiva el un espectac compatriota invicto Abn Hernández Juan Franc Santa Cru Miguel Váz lina, compl narcas azte te ostentan organismo

Australia.- El argentino Juan Martín del Potro debió emplearse a fondo el miércoles para vencer 1-6, 6-3 6-4 al francés Nicolas Mahut y así avanzó a los Cuartos de Final del torneo de Sydney que sirve de preparación para el Abierto de Australia que inicia el lunes.

En busca del pase a Semifinales, el ex campeón del Abierto de Estados Unidos se medirá contra el checo Radek Stepanek, quien venció 6-2, 7-6 (5) al español Albert Ramos.

Mahut arrancó de manera avasalladora ante Del Potro, máximo cabeza de serie del torneo, al aprovechar dos oportunidades de quiebre y una efectividad de 88 por ciento con su primer saque.

Para lo dadera sor "El Bomb debido a imbatido e sional y hab títulos mun divisiones pluma), con En otros duelos de la rama mas- ph Agbeko culina en Sydney, el australiano Ma- Daniel Pon rinko Matosevic dejó fuera al italiano otros.

Del Potro, quien debutó directamente en la segunda ronda, levantó su nivel en el segundo set, despegándose 4-1 para forzar un tercer parcial. Un quiebre de saque en el séptimo game del tercero permitió al argentino sacar la ventaja 4-3 que le encaminó a la victoria.

Jhonny todos los p en el prime se Abner California, agosto, par Por su parte, la checa y ex cam- turón pluma peona de Wimbledon, Petra Kvitova, dial de Box

avanzó a Semifinales en la rama femenina del torneo con una victoria 7-6(4), 6-2 sobre su compatriota Lucie Safarova. Kvitova, la segunda preclasificada, enfrentará a la búlgara Tsvetana Pironkova en semifinales luego que la búlgara diera la sorpresa al dejar fuera a la italiana Sara Errani con triunfo de 7-6(2), 6-3.

Andreas Seppi (3), al vencerlo 6-3, 6-4 Gonzále y avanzar a Cuartos de Final, mientras los primero que el ruso Dmitry Tursunov (4) superó mundial y e al checo Lukas Rosol por 3-6, 6-3, 6-3. brero conce

Mares en la geles, en u peleas que 2014.


Periódico el Faro

Espectáculos

Jueves 09 de Enero de 2014

'Gravedad' obtiene 11 nominaciones en los Bafta AP

Ciudad de México.- El thriller espacial "Gravity", dirigido por el mexicano Alfonso Cuarón, encabezó el miércoles las nominaciones a los premios de la Academia Británica de Cine, con 11 en total, seguida por "12 Years a Slave" y "American Hustle" con 10 cada una.

Mejor actriz: - Amy Adams ("American Hustle") - Cate Blanchett ("Blue Jasmine") - Emma Thompson ("Saving Mr. Banks") - Judi Dench ("Philomena") - Sandra Bullock ("Gravity")

Mejor actriz secundaria: - Julia Roberts ("August: Osage Country") - Ophra Winfrey ("The Butler") - Jennifer Lawrence ("American Hustle") - Lupita Nyong'o ("12 Years a Slave") - Sally Hawkins ("Blue Jasmine")

"12 Years" recibió nominaciones a mejor actor protagónico para Chiwetel Ejiofor, actores de reparto para Lupita Nyong'o y Michael Fassbender, así como el director Steve McQueen. "American Hustle", de David O. Russell, recibió 10 nominaciones, en tanto "Captain Phillips", la historia del secuestro de un buque por piratas somalíes, recibió 10.

Las nominaciones dan un gran impulso a varias películas al comenzar la temporada de premiaciones que concluye con los Oscar, en particular a "Gravity", una asombrosa hazaña técnica en 3D, y la desgarradoras "12

Mejor actor: - Tom Hanks ("Captain Phillips") - Leonardo Di Caprio ("The Wolf of Wall Street") - Christian Bale ("American Hustle") - Chiwetel Ejiofor ("12 Years a Slave") - Bruce Dern ("Nebraska")

Mejor actor secundario: - Bradley Cooper ("American Hustle") - Matt Damon ("Behind the Candelabra") - Barkhad Abdi ("Captain Phillips") - Daniel Brühl ("Rush") - Michael Fassbender ("12 Years a Slave")

"Gravity" fue nominada a mejor película, mejor director y mejor actriz protagónica para Sandra Bullock, además de cinematografía y efectos especiales, entre otras categorías.

"Behind the Candelabra", una cinta biográfica sobre el showman y pianista Liberace, y "Saving Mr. Banks", la historia de la adaptación cinematográfica de "Mary Poppins", recibieron cinco cada una.

Hustle") - Paul Greengrass ("Captain Phillips") - Martin Scorsese ("The Wolf of Wall Street")

Mejor película británica: - "Gravity" - "Mandela: Long Walk to Freedom" - "Philomena" - "Rush" - "Saving Mr. Banks" - "The Selfish Giant" Years a Slave". La lista revela también la globalización creciente de la industria cinematográfica. En "Gravity", los astros de Hollywood Sandra Bullock y George Clooney son dirigidos por el mexicano Cuarón y los efectos especiales están a cargo de un equipo británico.

Los nominados a mejor película son "12 Years a Slave", "Gravity", "American Hustle", "Captain Phillips" y "Philomena", la historia de una mujer irlandesa que busca a su hijo perdido años antes. Lista de los candidatos a los Bafta 2014 La Academia Británica para las Artes del Cine y la Televisión (Bafta, en sus siglas en inglés) anunció hoy los aspirantes a sus premios cinematográficos, que se entregarán el 16 de febrero en la Royal Opera House de Londres. Esta es la lista completa de las candidaturas: Mejor película: - "Gravity" - "12 Years of Slave" - "American Hustle" - "Captain Phillips" - "Philomena" Mejor director: - Alfonso Cuarón ("Gravity") - Steve McQueen ("12 Years a Slave") - David O. Russell ("American

Mejor película en lengua no inglesa: - "The Act of Killing" - "La vie de Adèle" - "La grande bellezza" - "Metro Manila" - "Wadja" Mejor documental: - "We Steal Secrets: The Story of Wikileaks" - "The Act of Killing" - "The Armstrong Lie" - "Blackfish" - "Tim's Vermeer" Mejor filme de animación: - "Despicable me 2" - "Frozen" - "Monsters University" Mejor guión original: - "American Hustle" - "Blue Jasmine" - "Gravity" - "Inside Llewyn Davis" - "Nebraska" Mejor guión adaptado: - "12 Years a Slave" - "Behind the Candelabra" - "Captain Phillips" - "Philomena" - "The Wolf of Wall Street"

Destacado debut de un escritor británico, director o productor: - Colin Carberry y Glenn Patterson ("Good Vibrations") - Kelly Marcel ("Saving Mr. Banks") - Kieran Evans ("Kelly + Victor") - Paul Wright y Polly Stokes ("For Those in Peril") - Scott Graham ("Shell") Mejor música: - "12 Years a Slave" - "The Book Thief" - "Captain Phillips" - "Gravity" - "Saving Mr. Banks" Mejor fotografía: - "12 Years a Slave" - "Captain Phillips" - "Gravity" - "Inside Llewyn Davis" - "Nebraska" Mejor montaje: - "12 Years a Slave" - "Captain Phillips" - "Gravity" - "Rush" - "The Wolf of Wall Street" Mejor diseño de producción: - "12 Years a Slave" - "American Hustle" - "Behind the Candelabra" - "Gravity" - "The Great Gatsby" Mejor vestuario: - "American Hustle" - "Behind the Candelabra" - "The Great Gatsby" - "The Invisible Woman" - "Saving Mr. Banks" Mejor sonido: - "All is Lost" - "Captain Phillips" - "Gravity" - "Inside Llewyn Davis" - "Rush" Mejores efectos especiales: - "Gravity" - "The Hobbit: The Desolation of Smaug" - "Iron Man 3" - "Pacific Rim" - "Star Trek Into Darkness" Mejor maquillaje: - "American Hustle" - "Behind the Candelabra" - "The Butler" - "The Great Gatsby" - "The Hobbit: The Desolation of Smaug" Mejor cortometraje animado: - "Everything I Can See From Here" - "I am Tom Moody" - "Sleeping with the Fishes" Mejor cortometraje: - "Island Queen" - "Keeping up with the Joneses" - "Orbit Ever After" - "Room 8" - "Sea View" Mejor intérprete revelación: - Dane Dehaan - George Mackay - Lupita Nyong'o - Will Poulter - Léa Seydoux


Los nuevos rostros del modelaje

31 y la prestigiosa agencia neoyorquina, Elite, le ofreció el primer contrato. El año de oro para Smalls fue el 2009 en donde la agencia IMG en Nueva York la catapultó a numerosas portadas de revistas y apariciones en desfiles para Burberry Prorsum, Prada e Yves Saint Laurent, así como campañas publicitarias para firmas como Gucci y Givenchy. La boricua es la número uno en el sitio Models.com quienes la catalogan como la cara del ‘lujo moderno’ destacando su elegancia y belleza multicultural. Royal Beauty

Guadalajara.- Dotadas de una peculiar belleza que se presume en blanco y negro, sepia, contra luz y hasta con filtro de Instagram, las modelos siempre han sido catalogadas por permanecer impecables ante las cámaras del mundo. Sin embargo ‘los años no pasan de a gratis’ y al final terminan pasando factura. Las grandes marcas están reclutando a una nueva ola de chicas que tienen ese ‘algo’ que otras no: frescura, cadencia, desparpajo y hasta cierta controversia; pero siempre bellas. El momento para unas ya pasó y el tiempo de otras es ahora. Todas tienen menos de 30 años, poseen una cabellera envidiable y los contratos más caros del momento. Por ejemplo, la modelo asiática Liu Wen apareció en la lista de Forbes del 2013 entre las modelos mejores pagadas del mundo, ocupando el quinto sitio con 4.3 millones de dólares de ganancia por sus múltiples trabajos, debajo de veteranas de la talla de Gisele Bündchen, Adriana Lima y Kate Moss. La maniquí china sólo tiene 25 años. Cabe señalar que Wen ha marcado un momento en el mundo del ‘Fashion Business’ al ser de la primera china en aparecer en pasarelas importantes como el desfile anual de Victoria’s Secret; así como ser el primer rostro asiático que posa para la marca Estée Lauder. Por su parte el ranking del sitio models.com la ubica en el tercer puesto de las 50 top models del momento. Mantenlas en la mira El listado de las mejores 50 modelos tiene muchos nuevos nombres, destacamos a Candice Swanepoel, modelo sudafricana que en el año pasado atrajo las

miradas de millones al abrir el Victoria’s Secret Fashion Show portado el Fantasy Bra de 10 millones de dólares. Pero además de liderar el desfile de ángeles, Swanepoel ha enmarcado con su rubia cabellera las portadas de las revistas Vogue, Elle, además de publicidad para Nike, Diesel, Guess? y Versus Eyewear, por mencionar algo. Daria Strokous es una chica rusa de 23 años que la revista New York la incluyó entre las 10 modelos para seguir en el 2008. Ahora figura en el top 10 internacional. Ha aparecido en campañas para Dior, Lanvin, H&M, Juicy Couture. También hay que recordar el nombre de la modelo alemana Daphne Groeneveld, ganadora del premio a la maniquí del 2011 entregado por Marie Claire Netherlands Fashion Awards. Entre sus pasarelas se incluyen: Anna Sui, Dior, Donna KaranEtro, Fendi, Jason Wu, Karl Lagerfeld, Marc Jacobs, Roberto Cavalli, y Versace, entre otras. American power El estereotipo de la belleza norteamericana se refleja desde hace décadas en la reconocida ‘barbie’: piernas largas, melena rubia y ojos claros así como unos rasgos sutiles. Sin embargo el nuevo siglo invita a las agencias a buscar entre las chicas que rompen con el molde y echan mano de la mezcla de razas que Estados Unidos tiene. Catalogada por Vogue como una ‘Firme apuesta para los diseñadores’, Karlie Kloss de 21 años, es un claro ejemplo de aquellas que han roto el esquema. Sus piernas largas y sus rasgos más toscos -como sus pro-

minentes pómulos- son la carta de presentación de la nacida en Chicago, la cual le ha abierto las puertas de Alexander McQueen, Chloè , Dolce & Gabbana y Marc Jacobs, en donde fue la imagen de la campaña de la segunda fragancia, Oh Lola!. Por otro lado, Hilary Rhoda, nacida en Maryland, ha cautivado desde el 2005 cuando los diseñadores Nicolas Ghesquière la seleccionó personalmente para el desfile de la temporada primavera-verano 2006 de Balenciaga y el italiano Riccardo Tisci para Givenchy. De ahí su carrera despuntó a tal grado de figurar en la lista de Fobers del 2013 como la sexta maniquí mejor pagada con cuatro millones de dólares de activos. Otra modelo estadounidense que ha hecho que los lectores se vuelquen a las portadas es Lindsey Wixson, quien ha encantado el lente de grandes fotógrafos por sus carnosos labios y su separación entre los dientes centrales, cualidad que algunos llamarían defecto, pero que ha hecho de la niña de Kansas -sólo tiene 19 años- luzca en las pasarelas Chanel, Giorgio Armani y Jean Paul Gaultier, entre otros. Sabor latino Seguro su nombre no representará nada para algunos de nuestros lectores, pero para las marcas de renombre, editoriales y hasta artistas, Joan Smalls suena bien y luce mejor en un espectacular. Nacida en Puerto Rico, Joan Rodríguez (su verdadero nombre) comenzó su carrera a los 13 años en un casting al que acudió animada por su familia; en ese entonces ella no pasó ni a la segunda fase. Sin embargo dos años más tarde la suerte le sonrió

Inglaterra siempre se ha caracterizado por ser la ciudad del estilo, sobre todo de la pulcritud y la prolijidad. Es ahí donde grandes nombres como Naomi Campbell y Kate Moss han conservado el sentido de alta costura británica. Pero ellas son pasado, aquí tres chicas a las que no hay que perderles la pista Su estilo ‘cool’, desenfadado y siempre en última tendencia (aún fuera de las pasarelas) ha hecho ganar a la modelo britá-

nica, Cara Delevingne, el quinto sitio del conteo de Model.com, quienes la catalogan como una ‘’diosa en crecimiento del nuevo estilo británico’’. La chica de 21 años no solo ha protagonizado encabezados en medio especializados en el mundo de la moda, sino también en los portales de chismes, pues ha aparecido en fiestas con Rihanna y la polémica Miley Cyrus. En 2012, Delevingne ganó el premio como modelo del año en los British Fashion Awards. Y en el año pasado participó en más de 31 desfiles: Moschino Jason Wu, Oscar de la Renta, Fendi, Valentino, Stella McCartney y más. Por otro lado, el premio al maniquí del 2013 fue para Edie Campbell, la musa de Karl Lagerfeld, quien cuenta con 23 años y combina la equitación con su amor por la pasarela. La chica es camaleónica, aunque destaca por sus expresivos ojos grises y su rostro aniñado. Para iniciar este año, aparece en el grupo de anuncios de la firma Louis Vuitton S/S 14 junto a figuras como la cineasta Sofia Coppola, la modelo Caroline de Maigret y la actriz Catherine Deneuve.

Cristian Castro, un personaje de escándalos

California.- Cristian Castro volvió a "sacudir" las redes sociales luego de publicar una fotografía en la que aparece semidesnudo junto a una mujer, al parecer masajista. Sin embargo, no es la primera vez que "El Gallito Feliz" da de qué hablar y genera polémica entre los usuarios de internet. Twitter "pedorro" En abril de 2012 anunció que dejaba Twitter por "pedorro", pues estaba cansado de los contenidos que se manejaban en la red social y escribió: "Hola, ahora sí me despido de Twitter es una cagada este mundo así. Chingue su madre este medio pedorro, principio del fin". El cantante, sin embargo, volvió a la red tiempo después. Cerati y la "chica" De la Cruz

A finales de 2010, Castro fue tachado de mentiroso, pues aseguró que había visitado a Gustavo Cerati en un hospital de Argentina, y que incluso lo había tocado, pero la familia del músico negó conocerlo. Castro insistió en que sí realizó la visita, pues sólo conocía al cantante y no a la familia de éste. Pero uno de los momentos más recordados de Cristian fue cuando habló de sus héroes del Bicentenario y dijo que eran: "Octavio Paz y esta chica De la Cruz ... Sor Juana Inés de la Cruz, esta chica es la que más admiro". El cantante también suele ser objeto de burlas debido a su gusto por la banda Tool. Aunque él se desenvuelve en el género pop nunca ha ocultado ser fan del grupo de rock, e incluso tiene tatuado en la espalda el logo de la banda.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.