Último Jueves de Octubre, solución a problema de deuda con pensiones del Estado... Paguen para que nos presten, exigen castigo a los culpables Pág. 04
Capitanía Regional cerró el Puerto a Embarcaciones que trabajan fuera de la Bahía... Pág. 02 Informó Roberto López Aispuro, Capitán Regional de Puerto Vallarta.
Nayarit y Sinaloa, “prevenidos” ante la eventual llegada de ‘Manuel’... Pág. 02
El SMN informa que hay 60% de probabilidades de que el meteoro se convierta otra vez en ciclón tras su paso por Colima, Jalisco y Guerrero.
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 19 de Septiembre embre de 2013
Año 6 No. 2206
Salvador González, ex alcalde de Vallarta que endeudó y saqueó al Municipio, forma parte de la Comisión de Adquisiciones del Gobierno de Aristóteles
LA IGLESIA EN MANOS DE LUTERO
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T ‘Manuel’ se convierte en huracán categoría 1; entrará a Sinaloa
Pág.03
Último viaje del Barco Disney Pág.03 Nayarit Roberto Sandoval entre los gobernadores más comprometidos
Pág.06
Gobierno de la Gente sin bajar la guardia contra el dengue
Pág. 07
Jalisco Preparan declaratoria de emergencia para el Sur de Jalisco Pág.09 Nacional Las afectaciones de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ en México Pág.17 Seguridad Sometidas, instituciones de justicia: ex director del Pág.26 Cisen Negocios
Imposible definir cual es el verdadero cargo de SGR
Es un hecho que sus influencias le han permitido ganar terreno en la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones, al nivel que al interior del gobierno se dice que no se compra “un clavo” sin que pase por su autorización, de hecho, al realizar una consulta de las compras del gobierno de los últimos meses, destaca que Salvador González Reséndiz fue nombrado en diversas ocasiones como “presidente suplente” de dicha comisión. Al menos durante los meses de mayo y junio, el administrador dirigió varias sesiones que celebra la comisión, y en las actas firmó como presidente. Pero todas esas diferencias sobre su nombramiento no dejan en claro las atribuciones del exalcalde que dejó con una deuda al Ayuntamiento que administró, que el actual presidente municipal, Ramón Guerrero, llegó a estimar en más de 3 mil millones de pesos. Además posee, junto con sus familiares, varias propiedades en Puerto Vallarta y Guadalajara que no coinciden con sus ingresos como político; en Vallarta gestionó proyectos como la Unidad Municipal Administrativa (UMA) que terminó costando más de 120 millones de pesos, cuando inicialmente se presupuestó en 41 millones. (Información de Reporte Indigo) Pág.12
Articulistas de hoy:
Reservas internacionales ligan segunda semana a la baja Pág.23 Infonavit da prórroga a derechohabientes afectados por lluvias
Pág.23
Internacional Siria entrega a Rusia pruebas de que rebeldes usaron armas químicas Pág.27
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Carlos Ramírez *Leo Zuckermann *Jorge Fernández *Joaquín López Dóriga *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1928: en Estados Unidos, Walt Disney estrena la primera película sonora de animación.
Puerto Vallarta
Jueves 19 de Septiembre
Capitanía Regional cerró el Puerto a embarcaciones que trabajan fuera de la Bahía Así como también a los veleros y trimaranes que cubren las ruta de Las Islas Marías, además de remolques de paracaídas
Ana Margarita
Puerto Vallarta. Roberto López Aispuro, Capitán Regional de Puerto Vallarta, informo que con la finalidad de resguardar la vida humana, desde hace tres días, cerraron el puerto para todas aquellas embarcaciones que trabajan fuera de la bahía. Reiteró que debido la depresión tropical “Manuel”, quedaron suspendidas las actividades, entre embarcaciones, que trabajan a fuera de la bahía, todo lo que viene siendo el ámbito pesquero, incluyendo la ruta de Las Islas Marías, que sale de Bahía de Banderas. Dijo que tienen tres días sin despachar ninguna embarcación, fuera de la bahía, sino que se han manido los recorridos locales, a fin de que el turista nacional este muy contento, y así disfrute lo que viene siendo el municipio de Puerto Vallarta.Los turistas vienen a disfrutar del mar, de la playa, razón por el cual consideramos que no era conveniente cerrar el puerto
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima
1935: en España, el escándalo del estraperlo produce una crisis gubernamental. 1939: Francia y Gran Bretaña rechazan la propuesta de paz de Hitler, quien exige el reconocimiento de las conquistas territoriales alemanas.
1941: Nace Cass Elliot, integrante de la banda The Mamas & the Papas, y también solista. 1942: en Brody (Ucrania) sucede un holocausto; cerca de 2.500 judíos son deportados y aniquilados por la Gestapo en el campo de concentración de Belzec. para las embarcaciones, que trabajan dentro de la bahía, es por eso, que han tenido buena afluencia a Los Arcos. Así como también algunas playas como Las Animas, Quimixto, Caletas, Majahuitas y Yelapa, durante esta semana, con motivo de las tradicionales fiestas del mes
de septiembre en el municipio de Puerto Vallarta. Aseguró que todo lo que viene siendo dentro de la bahía, hasta el momento no hemos tenido la necesidad de suspender las actividades, además de que tampoco se ha registrado alto oleaje, entre las costas de Jalisco y Nayarit. 60% de probabilidades de convertirse en ciclón en los próximos cinco días en el Pacífico, frente a las costas de Sinaloa y Nayarit.El fenómeno meteorológico ha provocado hasta el momento lluvias ligeras en algunos municipios de ambos estados, pero se prevé que pudieran intensificarse entre la tarde de este martes y el miércoles, según autoridades estatales. “Los fenómenos no tienen palabra de honor, así que por ahora estamos en fase uno de prevención, monitoreando minuto a minuto el desplazamiento de la tormenta”, dijo en entrevista con CNNMéxico, el secretario General de Gobierno de Nayarit, José Trinidad Espinoza Vargas.
Puerto Vallarta. Los estados de Nayarit y Sinaloa en el Pacífico mexicano se mantienen en “fase de prevención”, ante la posible llegada entre este martes y miércoles de la depresión tropical Manuel y sus
1934: en Estados Unidos, Bruno Hauptmann es arrestado por el secuestro y asesinato del hijo del aviador Charles Lindbergh.
1940: en Polonia, el militar Witold Pilecki se hace detener y enviar al campo de concentración de Auschwitz para sacar información y comenzar la resistencia judía en los campos de concentración.
Nayarit y Sinaloa, “prevenidos” ante la eventual llegada de ‘Manuel’
Redacción
1929: en México, José Vasconcelos Calderón, candidato a la presidencia de México, sale ileso de un atentado en el que hubo dos muertos.
eventuales daños, informaron a CNNMéxico este martes autoridades de ambas entidades. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los remanentes de Manuel se intensificaron como depresión tropical y tiene un
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Advirtió que hasta ahora la depresión tropical que avanza por el Pacífico mexicano, no ha provocado “ninguna complicación en ríos, lagunas o zona de mar”.En Sinaloa, Manuel solo han provocado lluvias moderadas en tres municipios del sur y nublados en todo el estado.
Compra: 12.30
Venta: 13.90
Compra: 16.85
Venta: 17.35
Compra: 12.19
Venta: 12.55
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1944: Moscú y Finlandia celebran un armisticio. 1946: en la Universidad de Zúrich (Suiza), el discurso de Winston Churchill funda el Concilio de Europa. 1950: en Bélgica, el astrónomo luxemburgués Sylvain Arend (1902-1992) descubre el asteroide Antíloco (1583). 1957: Estados Unidos hace estallar por primera vez una bomba nuclear bajo tierra. 1958: el Frente de Liberación argelino constituye en el exilio un Gobierno provisional de la República de Argelia, presidido por Ferhatí Abbas. 1959: en Estados Unidos, el dirigente soviético Nikita Khrushchev visita Disneyland. 1968: en México, el rector de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) protesta por la ocupación militar de Ciudad Universitaria y encabeza una manifestación, la primera en la que la rectoría de la UNAM apoya explícitamente al movimiento estudiantil. La Cámara de Diputados, en voz de su líder Luis Farías, ataca al rector Barros Sierra, quien presenta su renuncia, sin que le fuera aceptada. La Junta de Gobierno le pide expresamente que permanezca al frente de la UNAM. 1972: en Londres se utiliza por primera vez una carta bomba. El objetivo es la embajada israelí. 1973: en Suecia se corona a Carlos XVI Gustavo. 1976: en las afueras de Karatepe (Osmaniye, Turquía), un Boeing 727 de la compañía Turkish Airlines se estrella contra los montes Taurus, matando a los 155 pasajeros a bordo. 1976: en Suecia, una coalición centrista, liberal y moderada derrota al Partido Socialdemócrata por primera vez desde 1932.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Último viaje del Barco Disney Dicho barco se va a incorporar a la ruta de El Caribe, a partir de esta temporada turística
03 ‘Manuel’ se convierte en huracán categoría 1; entrará a Sinaloa ‘Manuel’ registra vientos sostenidos de casi 115 km/h, y “es posible cierto leve fortalecimiento antes de que toque tierra” informó el Centro Nacional de Huracanes estadunidense
Redacción
Redacción
Puerto Vallarta. - La tormenta ‘Manuel’ se convirtió este miércoles nuevamente en Huracán frente a la costa mexicana del Pacífico, y podría fortalecerse antes de tocar tierra en un país asolado por las lluvias con saldo de 80 muertos, informó el Centro Nacional de Huracanes estadunidense.
Puerto Vallarta. -- Con 50 minutos de retraso llegó al municipio de Puerto Vallarta, es decir, cerca de las diez de la mañana, de este pasado martes 17, el crucero Internacional Disney, procedente de Los Ángeles, California, con aproximadamente 2 mil 500 pasajeros y mil tripulantes.
‘Manuel’ registra vientos sostenidos de casi 115 km/h, y “es posible cierto leve fortalecimiento antes de que toque tierra”, señaló el NHC, con sede en Miami, en su boletín de las 00H00 GMT. El ciclón se encuentra unos 30 km al suroeste de Altata, México, y se desplaza a 7 km/h, agregó.
Suman 80 muertos por el paso de Ingrid y Manuel, anuncia el gobierno federal
Lucia Flores Villaseñor, agente consignataria del barco Disney, explico que dicho barco internacional salió de los Ángeles, haciendo escala en el puerto de Cabo San Lucas y luego Puerto Vallarta, y posteriormente regresará por canal de Panamá.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong afirmó que el gobierno federal cuenta con el abasto suficiente para ayudar a los afectados
Aclaró que debido algunas cuestiones se inseguridad que se registraron durante la temporada pasada, el buque Disney ya no hace escala en el puerto de Mazatlán, ni mucho menos en Acapulco, Guerrero. Añadió que lamentablemente el barco Disney, únicamente tiene programado éste primero y último arribo al municipio de Puerto Vallarta, porque durante el 2014, regresa Alaska. Tengo entendido que este barco lo van a mandar por la ruta de El Caribe. Desde luego que se va a perder una importante afluencia de turismo internacional en Puerto Vallarta, en donde muchos prestadores de servicios turísticos, entre ellos, guías turistas, taxistas, comerciantes, se verán afectados. Dijo que por regular durante la ruta del Disney, por el Océano Pacífico,
registra una afluencia entre 2 y 3 mil pasajeros, de manera que la temporada pasada tuvo ocho arribos, es decir, entre 16 y 20 mil visitantes para Puerto Vallarta.
con la promoción turística, junto con Los Cabos, Mazatlán y Acapulco, sin embargo, estamos conscientes de que se requiere el apoyo del gobierno estatal y federal”.
Aunque durante la temporada del 2011, estuvo arribando el barco Disney, cada semana a Puerto Vallarta, razón por el cual se le va a extrañar por la ruta del Pacífico, mientras tanto se requiere de seguir trabajando en la promoción turística. “Tenemos que trabajar de la mano
El barco Disney, durante sus operaciones trabaja con 30 por ciento de los pasajeros, que vienen siendo niños, mientras que el resto, vienen siendo hombres y mujeres, sin embargo, esperamos que los próximos años, este buque regrese a Puerto Vallarta, concluyó.
Redacción Puerto Vallarta. -El gobierno federal anunció que hasta el momento se han reportado 80 muertes en el país, por el paso de Manuel e Ingrid. En un balance sobre la situación que ha afectado a gran parte de México, el director general de Protección Civil federal, Ricardo de la Cruz, señaló que de los decesos, 48 se registraron en Guerrero, y de ellos 18 en Acapulco.En dicha reunión, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong estuvieron
presentes la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Roles; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza; la secretaria de Salud, Mercedes Juan López; el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y el alcalde Acapulco, Luis Walton, quienes dieron a conocer los últimos detalles de las afectaciones provocadas en el estado por las lluvias. Osorio Chong afirmó que el gobierno federal cuenta con el abasto suficiente para ayudar a los afectados por el paso de la tormenta tropical Manuel.
Em res
03
04
Último jueves de Octubre, solución a Paguen para que nos presten problema de Deuda con Pensiones del Estado Ese día sesionará el consejo de pensiones del estado en Guadalajara, para entonces habrá una comitiva de trabajadores para presionar, darán resolución al tema del avalúo en edificio de la UMA, inmueble en garantía para pago de 240 millones de pesos, deuda herencia de las dos ultimas dos administraciones municipales Redacción
en pensiones del Estado, claman empleados
Trabajadores exigieron al secretario general y procurador social, resolver el problema de la deuda ante pensiones del estado, paguen para que nos presten y tengamos créditos, dijeron en asamblea de sindicato
Puerto Vallarta. Antonio Pinto y Juan Hernández dijeron a empleados sindicalizados que en solución al problema de la deuda de 240 millones de pesos del ayuntamiento a pensiones del estado, van en la recta final, anunciaron que en sesión de ese instituto el planteamiento final de avalúo de la UMA inmueble en garantía, la fecha fatalista es el 31 de octubre de este año. Existen por afinar detalles para determinar el avalúo de la unidad municipal administrativa de Portales, trámites comerciales y bancarios que necesitan aplicarse, aprobado en sesión del consejo del instituto de pensiones, se activan de inmediato los derechos de los trabajadores, se dijo en asamblea sindical.Para entonces habrá de contarse con la aprobación de esa iniciativa del pleno de ayuntamiento de Puerto Vallarta, planteamiento que llevarán al consejo de pensiones del estado que se reunirá el último jueves del próximo mes. Antonio Pinto, secretario general, representó al alcalde Ramón Guerrero la tarde de este martes en la explanada de las instalaciones del sistema para el desarrollo integral de la familia, sobre el libramiento. Ahí les informó que los días jueves últimos de cada mes sesionan en la capital el país, los integrantes del consejo de pensiones del estado. Será en dicha reunión cuando se determine en cuanto quedó fijado el avalúo del edificio de la unidad municipal administrativa, inmueble que queda en garantía de pago para amortizar deuda del gobierno ante pensiones del estado. Por su parte, el procurador social municipal, Juan Hernández explicó la mecánica de como se ha venido dando este proceso desde que recibieron la administración municipal, aclaró es un problema que se originó con Javier Bravo Carbajal. Al hacer uso de la voz ante empleados sindicalizados todos ellos afectados por esa situación de que les descuentan dinero de sus cheques de quincena, pero que a cambio no les dan préstamos ni créditos en lo que va de la presente administración, Juan Hernández destacó este ha sido un asunto de vital importancia tanto para trabajadores como para el gobierno municipal. Cuando esta administración llega el primero de octubre, le enseñan adeudos entre estos pensiones del estado, los trabajadores desde entonces ya no tenían prestaciones. El tema es fundamental porque se abonaba un monto y luego dejaban de erogar, antes de terminar el gobierno de Salvador González se generó un convenio que maniataba al ayuntamiento con pago de intereses muy altos.El servidor público dijo que la deuda era con intereses y amortizaciones muy elevados, lo que se hizo fue poner en evidencia este contrato ante el consejo de pues iones del estado, para clarifi-
Redacción Puerto Vallarta. Empleados exigieron a Antonio Pinto y Juan Hernández, resolver el problema ante pensiones del estado, paguen para que nos presten y tengamos créditos, dijeron en asamblea informativa del sindicato.
car las cosas. El ayuntamiento propuso que se diera como adición de pago el edificio de la UMA, a efecto de que quedara saldada la cuenta total y hubiera un remanente para el pago de empleados.En aquel tiempo mes de enero, pensiones del estado mandó hacer un avalúo dando un monto de 80 millones de pesos como valor del inmueble lo que es demasiado bajo.Hernández dijo que se hizo la negociación con ese instituto pero llegó el cambio de gobierno en Jalisco y estas charlas se rompieron.Empezamos de cero de nueva cuenta, lo que pasó el avalúo que hizo el ayuntamiento dio como resultado un precio de 500 millones de pesos. Costo que no lo vale pero fue el inicio de la negociación. En el mes de octubre, el adeudo que se tenía era de 160 millones de pesos del ayuntamiento a pensiones del estado, imposibilitado de pagar ese monto se buscaron alternativas. La deuda hoy es de 239 millones de pesos, en cada recibo de quincena por trabajador ustedes se preguntan que hacen con ese recurso, dijo el funcionario, “ si yo al día de hoy me refiero como ayuntamiento pago un cheque no pago el mes al corriente sino la primera quincena en adeudo”.Hubo con anteriores gobiernos que abonaban y luego dejaban de hacerlo, lo grave son los recargos y actualizaciones de los años anteriores.Si nosotros hacíamos un pago en este momento, lo que era es erogar a intereses y no al adeudo, explicó. La deuda neta es de 200 millones de pesos, las actualizaciones e intereses son 39 millones d el esos al día último
del mes de julio.Lo que se pelea en la negociación, es que el precio del edificio sea mayor, del pasado 13 de julio el consejo de pensiones aprobó la dañino en pago del inmueble, se fijaron las reglas. Estas son: Pensiones del estado, presenta un avalúo comercial de los 80 millones de pesos, y un avalúo bancario que ya tienen con el Bajío.A nosotros nos obligan a presentar otro avalúo comercial de 523 millones de pesos y otro bancario del cuál estamos de recibir para entregar y entre a negociación. Dijo el servidor público que mandaron recientemente hacer un avalúo a Bancomer y pensiones del estado hicieron este avalúo en 173 millones de pesos mediante banco del bajío.“Si Bancomer trae un avalúo de 200 millones de pesos, y yo presento de 173 millones de pesos obviamente estaría afectando a la comuna”, dijo a empleados. El procurador social dijo, estaría condenando a perder al ayuntamiento, lo que necesitamos hacer es que la UMA valga más para salir adelante, que el adeudo de 240 millones de pesos quede saldado con solo entregar el municipio. Lo único que esperamos es el avalúo bancario que nosotros pedimos el cual podría darse a conocer la próxima semana.Con la finalidad de estar en tiempo y en forma para el jueves último de octubre cuando sesione el instituto de pensiones del estado. Lo que sigue es con la aprobación de la dación de pago y automáticamente se activan los derechos de los trabajadores, dijo Hernández.
Nos están dando lo de siempre, así que ya es justo se decida el día, independientemente lo que diga el ayuntamiento a pensiones del estado, no entiendo como permitimos que nos hayan quitado a la brava, dijo una empleada en esta asamblea sindical. Sería el colmo que ni siquiera nos den el bono de productividad por el día de los burócratas, para el próximo mes, dijo otra de las afectadas por el problema de pensiones del estado. Un empleado de desarrollo social cuestionó a la autoridad municipal, al advertir en el tema de pensiones del estado, que a ellos les están descontando vía nómina pero no reciben beneficios por prestaciones y créditos, así lo manifestó al secretario general Antonio Pinto y Juan Hernández, procurador municipal, reunidos con trabajadores del sindicato municipal. La pregunta es como le hacía la administración de Javier Bravo Carbajal y Salvador González, pero a los empleados haga el día último de septiembre del año pasado, cuando le entregan el poder a Ramón Guerrero de movimiento ciudadano, no se les cortaban los beneficios del instituto de pensiones del estado. El problema es en este gobierno actual, si es muy difícil llegar a una solución, con el tema de los avalúos y el edificio de la unidad municipal administrativa, UMA, eso es problema de ustedes la pregunta es porque afectaron a los empleados. Nosotros aportamos pero no recibimos apoyos, los programas no son gratuitos, refirió este
servidor público quien hizo uso de la voz ante el secretario general, Antonio Pinto y Juan Hernández, procurador municipal social. Una empleada más señaló el motivo de que siempre a los más jodidos les cargan la mano, exigió justicia. Un trabajador del área de aseo público manifestó, que a sabiendas de que una parte de su sueldo, se va supuestamente a pensiones del estado, esos recursos que tomaron de alguna parte, donde está.Porque las personas que tomaron esos recursos no están en la cárcel, esa es nuestra preocupación, seríamos felices de no tener créditos pero sabiendo que los culpables están en la cárcel. Donde está cuestiona.
ese
dinero,
Que nos devuelvan el dinero que tomaron. Lo anterior dieron trabajadores afectados, una empleada del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, enojada manifestó que ustedes hablan de formar una comisión de empleados para ir a Guadalajara y conocer el estado con pensiones del estado.Pero no es justo, pues ustedes antes de entrar a la administración ya sabían a lo que se iban a enfrentar, usted debe resolver el problema no nosotros. Añadió ustedes deben asumir la responsabilidad y que nos cumplan ante pensiones del estado, no nosotros.A qué vamos sí a pensiones del estado lo que les preocupa es el dinero no los trabajadores. Lo anterior se dijo en asamblea del sindicato de empleados municipales quienes se reunieron para exigir soluciones al problema a que tienen ante pensiones del estado, instituto que los tiene congelados con créditos y préstamos desde el mes de noviembre del año pasado, ayúdennos, pidió.
Ya mero semáforo frente a Plaza Marina: Campoy Pese al reclamo desde menos de un año por parte de vecinos de Villa las Flores, el subdirector de tránsito, Jesús Rodríguez Campoy, este responde ya mero estará el semáforo
Redacción Puerto Vallarta. El subdirector de tránsito responde a vecinos, ya mero el semáforo.Se trata de una añeja petición, mínimo casi un año de vecinos de la colonia Villa las Flores, a Jesús Rodríguez Campoy, de que les arreglen el semáforo frente a la plaza marina.Un accidente automovilístico provocó que no haya semáforo en ese cruce peatonal fundamental de veci-
nos de esa demarcación hacia el conjunto comercial mencionado. Estudiantes y madres de familia los más afectados. Actualmente en dicho lugar existe una estructura en pésimas condiciones, prácticamente un esqueleto que muestra ahí hubo una señalización útil, hoy inexistente.Vecinos se han cansado de -
nicipal, en donde le demandan el pronto arreglo de ese desperfecto, e incontables peticiones en vivo al subdirector de tránsito, quien en ese semáforo. Los quejosos advierten que las autoridades actuarán como se debe de manera responsable, solamente hasta que pase una desgracia, algún accidente con fatales consecuencias o un atropellamiento.Hace casi un año, que este semáforo quedó averiado y nunca ha habido visos de arreglo.Existen en el municipio de Puerto Vallarta, más de 90 cruceros con semáforos, y en palabras de Campoy, este es el último que falta por dejar al 100%.Otro de los semáforos que representa riesgo para estudiantes y automovilistas es el que se ubica sobre la carretera a las delegaciones de Ixtapa y Las Palmas, esquina al ingreso vía terrestre al centro universitario de la costa, CUCPV, aparato que sobré todo en lluvias permanece descompuesto, al igual que varios sobré avenida de ingreso a Puerto Vallarta y en Libramiento carretero Luis Donaldo Colosio. El argumento de la autoridad municipal en todo este tiempo es la falta de recursos para comprar o reparar ese semáforo, aún así hay reportes en donde se han atendido a la ciudadanía.Ejemplo de estos el semáforo que repararon en cruce de Fluvial Vallarta y Francisco Villa el cual para que no se caiga y se dañe está agarrado con alambres ya usados.Respecto al semáforo de avenida de ingreso frente a Plaza Marina, dice Campoy ya mero está “Los focos ya los tenemos”.
05
Se preparan festejos con motivo del 30 aniversario de la secundaria 81 Se desarrollará una intensa semana de actividades alusivas a la fundación de este prestigiado centro educativo que se instituyera un cuatro de octubre del año de 1983 por el extinto profesor Eulogio López Almaraz, las cuáles se celebrarán durante los recesos sin la suspensión de clases.
Redacción Puerto Vallarta. Este próximo cuatro de octubre, la escuela secundaria técnica 81, mejor conocida como “La Escuela del Palmar”, cumplirá sus primeros 30 años de su instauración, para lo cual se tiene previsto desarrollarse un amplio y variado programa de festejos que comenzará la semana comprendida del 30 de septiembre al 4 de octubre en el que están incluidas diversas actividades tales como presentaciones artísticas, conferencias, eventos deportivos, así como la ceremonia de aniversario. El programa que se está preparando para esta magna celebración, mismo que se desarrollará durante los recesos y sin suspenderse necesariamente las clases, dará comienzo el lunes 30 de septiembre, cuando sea ofrecido un concierto de música de rock en vivo al alumnado en general en el patio cívico de dicho centro escolar, mientras que al siguiente día en el mismo esde dos ballets folclóricos, uno de ellos el que está a cargo del maestro Nicolás Meda; así como los bailarines que integran al de “Cuicacalco”. A media semana, esto es el miércoles dos de octubre, fecha por cierto muy recordada en la memoria histórica estudiantil de nuestro país, será impartida la conferencia “Los hijos necesitan sentirse importantes” dirigida tanto alumnos como a padres de familia que será impartida por el conferencista Alex Baltazar, acto que tendrá como sede también el mismo patio cívico del referido plantel educativo. Para el día jueves tres, está contemplada la celebración de encuentros deportivos en las disciplinas de futbol como de volibol; en el primero de los casos enfrentándose el representativo
varonil de la institución contra su similar de la secundaria número ocho del municipio de Mascota en juego a disputarse en la unidad deportiva “Alfonso Díaz Santos”, mientras que el volibol se jugará en ambas ramas contra escuadras contrincantes locales en la cancha de la escuela. CIERRE DE CELEBRACIONES CON BROCHE DE ORO El viernes cuatro se cerrarán con broche de oro los festejos con la celebración de la ceremonia protocolaria y el ofrecimiento de una comida-baile, en los que fungirán como invitados especiales tanto padres de familia, maestros jubilados, ex alumnos así como familiares del extinto profesor Eulogio López Almaraz, quien fuera el primer director y maestro fundador de la institución, así como el acompañamiento de funcionarios y autoridades educativas, civiles y militares. En el mismo acto, la dirección de la escuela a cargo de la maestra María Estela Guerra Aguilar, hará la develación de una placa conmemorativa y entregará sendos reconocimientos para ex alumnos distinguidos, ex reinas de belleza, ex directores, ex trabajadores; así como a quienes han formado parte tanto de las asociaciones de padres de familia como de las sociedades de alumnos. La escuela secundaria técnica número 81, brinda enseñanza educativa del nivel medio básico que atiende a una comunidad estudiantil cercana a los mil cuatrocientos colegiales que radican principalmente en la zona centro y colonias aledañas de la delegación de El Pitillal del municipio de Puerto Vallarta, cuya ubicación se localiza entre las calles 21 de Marzo esquina Exiquio Corona, colonia Bobadilla en la demarcación anteriormente indicada.
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 19 de Septiembre de 2013
Roberto entre los gobernadores más comprometidos
nador de la Gente fue reconocido como el segundo mandatario mejor calificado del país, luego de que la encuestadora del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, "Covarrubias y Asociados", reveló su más reciente encuesta sobre el trabajo de los gobernadores de todo el país, en la que claramente se nota el avance en la calificación que los nayaritas le otorgan a Roberto Sandoval. “Yo no hago confianza, al contrario, me comprometo más. Agradezco a la gente y les prometo que no les voy a fallar, gracias por impulsarme a seguir avanzando. Sé que falta mucho por hacer, hay mucha pobreza, muchas necesidades en mi querido Nayarit, pero el día de hoy tenemos un gran compromiso de poder ayudar a la gente”, dijo el Gobernador de la Gente en entrevista. La evaluación realizada por
Consulta Mitofsky también revela que el 74 por ciento de los nayaritas reconocen la tranquilidad que se vive en las calles y consideran que la inseguridad ya no es el principal problema de la entidad. “Tenemos un pueblo noble que reconoce el esfuerzo y el trabajo que uno hace al día. El pueblo sabe de la violencia que vivíamos antes y de la tranquilidad que hoy disfrutamos; con esfuerzos, y a pesar de la deuda que nos heredaron las instituciones, se han mantenido firmes, trabajando, con problemas, pero tenemos el compromiso de seguir avanzando”. Es de señalar que esta evaluación se realizó con una muestra de 600 nayaritas, mayores de 18 años, residentes en el estado, y se aplicó del 3 al 6 de agosto del presente año. Esta encuesta se puede consultar en la página web: www.consulta.mx
Escuelas reciben equipo de cómputo por el Gobierno de la Gente
Nayarit.- A dos años de iniciada la presente administración, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se mantiene como uno de los mandatarios mejor evaluados en el país; así lo dio a conocer este martes la prestigiada encuestadora Consulta Mitofsky.
Roberto Sandoval obtuvo una aprobación ciudadana muy por arriba del promedio del resto de los gobernadores del país, pues de acuerdo con la medición de esa reconocida empresa, a la pregunta de si está usted de acuerdo o en des-
acuerdo en cómo está gobernando su Gobernador, Roberto Sandoval obtuvo una aprobación del 70% de los ciudadanos de Nayarit, 9 puntos porcentuales más respecto al promedio nacional de gobernadores. A principios del 2013, el Gober-
Nayaritas se solidarizan con los damnificados de Guerrero y Veracruz te instaló un centro de acopio en la plaza Bicentenario, donde se están recabando víveres y artículos para destinarlos a las zonas afectadas de nuestro país. Con un horario de 9:00 a 20:00 horas, el centro de acopio está recibiendo artículos no perecederos como: atún, sardina, frijol, arroz, lenteja, sopa de pasta, verduras enlatadas, sal, mayonesa, aceite para cocinar, café, azúcar, galletas, papel sanitario, toallas femeninas, pañales, pasta dental, shampoo, jabón de pastilla, jabón en polvo y agua embotellada.
Nayarit.- En apoyo los miles de damnificados por el hura-
cán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, el Gobierno de la Gen-
El Gobierno de la Gente, encabezado por Roberto Sandoval, hace un llamado a la sociedad y funcionarios para solidarizarse a esta causa y unidos poder brindar apoyo inmediato a los damnificados por las inclemencias del tiempo.
Nayarit.- En nombre del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García, entregó equipo de cómputo a la Secundaria Técnica No. 53 “Ramón G. Bonfil”.
En el patio central de ese centro educativo, se llevaron a cabo los Honores a la Bandera, y al término de la ceremonia cívica, la titular de los SEPEN felicitó al personal docente y alumnado por su esfuerzo y trabajo que han permitido ser una escuela de excelencia académica.
“Trabajando en unidad con maestros y padres de familia, estamos más atentos del trabajo de nuestros hijos; la disciplina en el estudio permite que tengamos jóvenes de 10; por ello, reitero el compromiso del Gobierno de la Gente para traer importantes apoyos para todos ustedes”, señaló Pérez García.
Asimismo, se comprometió a iniciar en breve trabajos de rehabilitación de la infraestructura educativa, los cuales abarcarán la techumbre del patio central, la protección del área perimetral, áreas de recreación y aulas, además de la remodelación y equipamiento del aula de Habilidades Digitales.
07
Premia Gobierno de la Gobierno de la Gente sin bajar Gente perseverancia la guardia contra el dengue de nayaritas
Nayarit.- El Gobierno de la Gente continúa en alerta permanente y sin bajar la guardia en su lucha contra el dengue en Nayarit, especialmente en estas fechas que se han incrementado el número de casos, por lo que se han reforzado las medidas de prevención y control de la enfermedad, con la intención de disminuir este problema de salud que afecta a todo el país. Al respecto, el Secretario del ramo, Oscar Villaseñor Anguiano, aseguró que se cuenta con capacidad e infraestructura necesaria en todos los hospitales y centros de salud del estado, para atender a todas las personas que lleguen a presentar síntomas o, en lo peor de los casos, a enfermar de dengue. Indicó que, por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval, el sector Salud está preparado ante cualquier complicación, motivo por el cual se ha fortaleciendo todo lo relacionado al personal médico, adquisición de insumos y medicamentos para
todo el estado. Asimismo, el funcionario manifestó que se tuvo la supervisión integral por parte de un equipo del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CENAPRECE), encabezado por el biólogo José Cruz Rodríguez Martínez, con la finalidad de verificar que Nayarit tenga una óptima vigilancia epidemiológica en el tema del dengue.
“Después de la supervisión del fin de semana pasado, la federación certificó que la información y datos que se envían de Nayarit a la Secretaría de Salud nacional es auténtica, que no se ha ocultado ningún dato y que la atención a la epidemia se ha dado bajo los lineamientos que ellos nos marcan”, puntualizó el funcionario.
Confirma Villaseñor 775 casos de dengue en el 2013
dengue una cuestión policía: “Yo sé que el tema genera especulación y tampoco me escapa que el siguiente año es año electoral, el tema del dengue, desafortunadamente como lo anticipamos en abril, se iba a convertir en parte del escenario político electoral y hay actores políticos que usan el tema del dengue para jalar agua a su molino”. El secretario de Salud en el Estado negó que los hospitales en Nayarit estén desbordados por casos de dengue, dijo que “es importante que la gente acuda a checarse a la menor sospecha de contagio”. Insistió que la información sobre la incidencia de dengue ni se ha venido ocultando, ni se piensa ocultar: “Contundentemente lo digo, no hemos ocultado un solo dato de dengue, no hemos ocultado una sola muerte, hemos actuado de acuerdo al protocolo”. Rumorología sin cesar
Por Oscar Gil Tepic.- Actualizando cifras… La Secretaría de Salud en Nayarit informa que de enero a la fecha, se han confirmado 775 casos de dengue, de un total de siete mil setecientos doce probables, la institución reiteró que no esconde las cifras ni ocultan los casos, lo que molesta e incómoda es que partidos políticos pretendan hacer del dengue un tema con fines electorales.
Oscar Villaseñor Anguiano, responsable de la salud en el estado, acompañado de funcionarios federales, dio las últimas cifras de dengue que se tienen registradas. Aceptó que la enfermedad va en aumento: “Estamos ante una situación contingente, quiero informarles las cifras, de un total de novecientos doce casos estudiados confirmamos setecientos setenta y cinco y se descartaron ciento treinta y siete”. Villaseñor Anguano recordó que hay gente que busca hacer del
Finalmente, el funcionario estatal dio respuesta a una de las quejas ciudadanas- que- advertían sobre el desarrollo y reproducción del dengue dentro del estanque de la Ciudad de las Artes, del que dijo- son muy remotas las posibilidades, pues al mosquito -trasmisor del dengue- le gusta el agua limpia, no obstante –dijo- el llamado será turnado a la autoridad competente para la limpia correspondiente de dicho lago.
Nayarit.- Sus ganas de superación, lucha y perseverancia, llevaron a Clemente Medina González —joven indígena del municipio de La Yesca— a permanecer 15 años en la capital del país, trabajando en la Representación del Gobierno de Nayarit en México, donde ingresó a trabajar como intendente y logró ascender hasta ser un digno expositor de la cultura nayarita ante estudiantes de diversas universidades públicas y privadas del Distrito Federal. Originario de la comunidad de Las Cuevas, Clemente es el mayor de seis hermanos; su padre, indígena y de costumbres arraigadas, de niño se lo llevaba a trabajar al campo y no le permitía estudiar. Fue hasta los 8 años de edad cuando Clemente le dijo a su mamá que él quería ir a la escuela; en ese entonces no hablaba español, sólo su lengua nativa. Durante los primeros dos años de primaria, su madre se levantaba para darle algo de comer a las 3 o 4 de la madrugada, antes de iniciar el recorrido diario de dos horas hacia El Carrizal, montado en un burro o caminando, y aluzándose con un ocote encendido hasta que clareaba un poco. Para tercero y cuarto año, estuvo en un albergue en la localidad de El Roble, desde donde cada fin de semana regresaba a su casa caminando casi toda la tarde para estar con su familia aunque fuera unas horas, y se regresaba en la madrugada del lunes para estar puntual en sus clases. Posteriormente la familia se trasladó a La Estanzuela, municipio de Santa María del Oro, donde culminó su educación primaria, a los 13 años de edad. Pese a que su padre siempre se opuso a que estudiara, Cle-
mente no cesó en su empeño de seguir superándose, e ingresó a la secundaria-albergue del municipio de Xalisco; por las mañanas estudiaba y por las tardes le permitían salir a pintar casas para obtener dinero para su manutención. Al término de sus estudios de secundaria, ingresó al bachillerato, aunque dejó de lado la preparatoria y se puso a estudiar música en la Universidad Autónoma de Nayarit, lo que también le dio la oportunidad de irse por seis meses a Guadalajara, Jalisco, a un curso de música, donde el destino le tenía preparado otro camino. En Guadalajara se integró a una orquesta juvenil, donde tocaba la flauta; a su regreso, se hizo cargo del coro de una escuela en el municipio de Santa María del Oro; luego recibió una invitación para ingresar a una escuela de música en la Ciudad de México, y fue así como tuvo su primer contacto con la Representación del Gobierno de Nayarit en México. Clemente no logró ingresar a la escuela de música por no contar con el bachillerato; sin embargo, ante su disponibilidad y las ganas de aprender, el representante de Nayarit en la Ciudad de México le ofreció trabajo y empezó formando parte del personal de limpieza. También entregaba oficios y aprendió a manejar, por lo que después se convirtió en chofer y se encargaba del traslado en la capital del país de los colaboradores del gobierno de Nayarit y, sobre todo, del jefe del Ejecutivo Estatal. Al mismo tiempo, Clemente colaboraba también en la difusión y promoción de su estado natal en instituciones educativas, donde dio a conocer la historia, geografía y turismo de Nayarit, presentándose con la vestimenta típica huichol, mostrándose orgulloso de sus raíces indígenas.
OJN: Productivos y a favor de nayaritas viajes de RSC
08
Sitúa encuesta a Roberto entre los gobernadores mejor evaluados
de todo el país, en la que claramente se nota el avance en la calificación que los nayaritas le otorgan a Roberto Sandoval.
Por Oscar Gil Tepic.- Orlando Jiménez Nieves, secretario de Desarrollo Social en el estado, sostuvo que afortunadamente los viajes que realiza el ejecutivo estatal a la Unión Americana resultan bastante productivos y sobre todo a favor de los nayaritas, como el efectuado apenas la semana pasada al estado de Nevada- donde organizaciones de migrantes comprometieron apoyos para hacerlos llegar a los hermanos de la sierra en la entidad. “Acabamos de tener un encuentro muy importante con las organizaciones de migrantes en el estado de Nevada, la importancia de esto fue que hubo gente de varias comunidades de la unión americana que se unieron en torno a las políticas del gobierno de la gente, sobre todo establecimos un importante acuerdo para establecer una vía de donativos, los cuales los migrantes van a captar y van a trasladar hacia nuestro estado para poder hacer donativos en especie en la comunidad serrana y en todas las áreas que están enmarcadas con la cruzada nacional contra el hambre”. Aunado a esto, explicó el titula de SEDESOL en Nayarit, Orlando Jiménez Nieves, la Congregación Mariana Trinitaria en Estados Unidos, también se suma a este esfuerzo de ayuda humanitaria: “ Y entonces ellos bueno nos va a donar hasta un 30% extra en especie de los donativos que puedan recabar nuestros hermanos de la unión americana, con esto pues reconocer la importancia presencia de nuestro gobernador con nuestros hermanos migrantes y además de este saludo fue muy importante porque la alcaldesa de la ciudad dio una proclama donde le dan la bienvenida al
gobierno de la Gente, que por primera vez se acerca a sus hermanos nayaritas, con esto se culmino con una muy apretada agenda de trabajo que tiene muy grandes resultados para Nayarit, los que están de aquel lado que se le ofrecieron los servicios del gobierno de la gente”. Expedición de documentos del gobierno estatal en E.U 100% legal: Jiménez Nieves Tocante a este último punto, de ofrecer los servicios del gobierno a los hermanos migrantes, Jiménez Nieves, fue muy puntal al señalar que estos mismos tienen el 100% de la validez, tales como identificación, actas de nacimiento, licencia de manejo, renovación entre otros, como dolosamente lo han mal informado algunas organizaciones, apuntó. “Esa pregunta es muy importante, porque los documentos que nosotros estamos ofreciendo en servicios, no se expiden de E.U, se expiden en Nayarit, por ejemplo si Juan Pérez llega, tuvo un evento y tuvo una licencia en México pero se le venció por naturaleza y tiene 10 años allá en E.U, nosotros en este servicio le emitimos su renovación aquí en Nayarit y la enviamos por paquetería, de tal suerte que tiene total validez oficial y legal, no estamos expidiendo documentos apócrifos, no tan poco de manera incorrecta, estamos aprobándolos 100% a todo lo que es la Ley disponible. Es lo mismo hacemos tramites de apostillamiento y tramites de misión de actas de nacimiento en México y las enviamos de acuerdo a la ley allá incluso se pagan las aranceles correspondientes, etc; es decir es una reposición de documento, no estamos creando documentos nuevos”.
Nayarit.- A dos años de iniciada la presente administración, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se mantiene como uno de los mandatarios mejor evaluados en el país; así lo dio a conocer este martes la prestigiada encuestadora Consulta Mitofsky. Roberto Sandoval obtuvo una aprobación ciudadana muy por arriba del promedio del resto de los gobernadores del país, pues de acuerdo con la medición de esa reconocida empresa, a la pregunta de si está usted de acuerdo o en des-
acuerdo en cómo está gobernando su Gobernador, Roberto Sandoval obtuvo una aprobación del 70% de los ciudadanos de Nayarit, 9 puntos porcentuales más respecto al promedio nacional de gobernadores. A principios del 2013, el Gobernador de la Gente fue reconocido como el segundo mandatario mejor calificado del país, luego de que la encuestadora del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, "Covarrubias y Asociados", reveló su más reciente encuesta sobre el trabajo de los gobernadores
“Yo no hago confianza, al contrario, me comprometo más. Agradezco a la gente y les prometo que no les voy a fallar, gracias por impulsarme a seguir avanzando. Sé que falta mucho por hacer, hay mucha pobreza, muchas necesidades en mi querido Nayarit, pero el día de hoy tenemos un gran compromiso de poder ayudar a la gente”, dijo el Gobernador de la Gente en entrevista. La evaluación realizada por Consulta Mitofsky también revela que el 74 por ciento de los nayaritas reconocen la tranquilidad que se vive en las calles y consideran que la inseguridad ya no es el principal problema de la entidad. “Tenemos un pueblo noble que reconoce el esfuerzo y el trabajo que uno hace al día. El pueblo sabe de la violencia que vivíamos antes y de la tranquilidad que hoy disfrutamos; con esfuerzos, y a pesar de la deuda que nos heredaron las instituciones, se han mantenido firmes, trabajando, con problemas, pero tenemos el compromiso de seguir avanzando”. Es de señalar que esta evaluación se realizó con una muestra de 600 nayaritas, mayores de 18 años, residentes en el estado, y se aplicó del 3 al 6 de agosto del presente año. Esta encuesta se puede consultar en la página web: www.consulta.mx
Iniciarán remozamiento de vialidades en Tepic para mejorar imagen: RRP Por Oscar Gil
Tepic.- Tras reconocer que efectivamente el aspecto que guarda la mayoría de las calles en Tepic no es el más optimo, mucho menos la mejor carta de presentación para los magnos eventos que se tienen en puerta de talla nacional como lo es el Congreso Charro, el secretario de turismo en el estado, Raúl Rodrigo Pérez, dio a conocer que definitivamente habrá trabajos de rehabilitación y remozamiento a emprender en los próximos días a fin de mejorar el aspecto de la capital nayarita. “De hecho el gobernador, 15 días antes del Congreso Nacional Charro va hacer un recorrido con el secretario de obras públicas, el ingeniero Gianni Ramírez con el presidente municipal y con su servidor para obras de remozamiento de la ciudad, de iluminación de colocación de pendones y de arreglar vialidades, el gobernador desde que entro -en 2011- en septiembre del 2011, no ha dejado a ningún municipio descuidado, Tepic no es la excepción ha entrado hacer funciones incluso de alcaldes , de arreglar avenidas de reencarpetamiento, de iluminación y la capital Tepic va a estar en perfectas condiciones para recibir a los ,as de 100 mil visitantes que viene de todo el país y de E.U. que va a dejar una derrama económica de arriba de 120 millones de
pesos y eso se va a reflejar en la economía de Nayarit”. A pregunta expresa, el secretario de Turismo en la entidad, Raúl Rodrigo Pérez, indicó que aun cuando la capital de estado cuenta con la capacidad hotelera para dar respuesta a la demanda que traerá consigo el Congreso Charro, que estará efectuándose del 29 de Octubre al 17 de Noviembre del año en curso, aun así existen varias alternativas. “Sí, tenemos 3 mil cuartos y además Santa María del Oro, San Blas están también en condiciones de recibir a los turistas, la hotelería ya está reportando altos nivel de ocupación, vamos a tener 100% y va ser una fiesta para todos los nayari-
tas, después de casi 40 años de que no regresaba el congreso nacional a Nayarit ahora regresa por las cuestiones de seguridad, tenemos un estado en paz, tranquilo, que permite que realicemos este tipo de eventos. Finalmente el funcionario estatal, retiró que aún hay tiempo suficiente para darle un mejor rostro a la capital nayarita: “Sí, bueno la Insurgentes por ejemplo ya esta, el Libramiento ya esta, obviamente los bulevares, el bulevar Aguamilpa que es el principal para este evento pues ya esta, decirte además que es una de las vialidades más bonitas del país lo puedo decir, no histórico pero si en modernidad y en calidad de la obra y el Auditorio de la Gente estamos hablando que es mejor que Guadalajara”.
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 19 de Septiembre de 2013
Jalisco camina rumbo al libro digital
Preparan declaratoria de emergencia para el Sur de Jalisco
pobladores desalojados en cuatro municipios: Tuxcacuesco y Tamazula, pero también San Gabriel y Zacoalco de Torres. Hasta ayer había tres carreteras cerradas a causa de deslaves: Ciudad Guzmán-El Grullo, Tecalitlán-Jilotlán y Acatlán Ciudad-Guzmán, principalmente por deslaves. Las carreteras federales MascotaLas Palmas y Tapalpa-Amacueca también tuvieron derrumbes. “Manuel” también dejó cinco desprendimientos considerables en vías de comunicación e igual número de arroyos desbordados.
Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco prepara una declaratoria de emergencia para los municipios del Sur de la Entidad más afectados por el paso de la tormenta “Manuel”, pero eso no significa que haya una situación de desastre, afirmó ayer el secretario de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez. El funcionario estableció que el matiz se justifica “porque tenemos que ser justos y equitativos: hay estados de la República que sí están
siendo zonas de desastre; nosotros tenemos zonas de emergencia que estamos atendiendo”. Aunque el diagnóstico de daños concluirá hoy, el secretario adelantó que la declaratoria incluirá a Tamazula de Gordiano y “tal vez” a Tuxcacuesco, Sayula y Ciudad Guzmán. Los reportes preliminares de Protección Civil del Estado hablan de 240 viviendas inundadas y 221
Sólo el desbordamiento del arroyo Las Moras en Zacoalco dejó inundaciones en 53 viviendas y alrededor de 200 afectados. En Tuxcacuesco se inundaron en 28 casas, una escuela, una primaria y un casino; había ocho vehículos varados. El gobernador Aristóteles Sandoval realizó un sobrevuelo ayer por la tarde en los municipios con mayores problemas. Entre otros, valoró Santa María del Oro, cuya cabecera municipal se encuentra incomunicada vía terrestre por deslaves en cerros; se espera que hoy queden abiertas las vías de comunicación.
Diputados consideran positiva la reunión con Videgaray •
Legisladores del PRI y PRD en Jalisco sostienen reunión con el secretario de Hacienda
Zaira Ramírez Guadalajara.- El presidente del Poder Legislativo, Enrique Velázquez González, calificó como positiva la reunión que esta tarde sostuvieron diputados locales con el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray quien presentó ante empresarios, académicos y diputados de diferentes fuerzas políticas el paquete de reformas hacendarias que analizan los diputados federales. El legislador del PRD, Enrique Velázquez González señaló
que de aprobarse estas reformas, Jalisco se verá beneficiado con recursos extraordinarios para el Fondo de Infraestructura Metropolitana. "Vi a un secretario de Hacienda convencido, firme en la defensa de la propuesta da un enfoque social, falta ver las letras chiquitas de la propuesta, me parece muy bello para ser verdad. Quitándole el IVA en colegiaturas y teniendo un ánimo receptivo, creo que es una reforma positiva". El perredista enumeró tres aspectos positivos de esta reforma; "una, que entre las fuerzas políticos del país existen consensos en lo general; dos, que se tomó en consideración a los empresarios y tres, el hecho que el gobierno fe-
deral se tome un tiempo para analizar y discutir las reformas con los empresarios de los estados". "Pero he de aclarar, que si bien estoy de acuerdo con esta reforma, me reservo el derecho de analizar la iniciativa y si todo lo que están haciendo se reduce a un bla, bla, bla, entonces nos manifestaremos fuerte y lo señalaremos", dijo el perredista. En este mismo sentido, se pronunció el coordinador de los diputados del PRI, Miguel Castro Reynoso quien dijo que el funcionario federal se mantuvo receptivo para escuchar las dudas de empresarios, académicos y diputados locales. El priista dijo que la iniciativa de reforma hacendaria tiene carácter social.
Guadalajara.- En todos los municipios de Jalisco hay libros digitales. Son tres mil títulos que los lectores pueden consultar en computadoras de las bibliotecas públicas del Estado. En total, hay un millón 734 mil 782 libros impresos en la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Jalisco. Todavía hay una brecha grande entre el acervo de papel y el digital, acepta Patricia Cortés Sahagun, directora de la Red, pero existe avance, pues la digitalización no se puede lograr a pasos acelerados, comparado con el bagaje impreso de las bibliotecas públicas que tiene años de ventaja y ha crecido desde su inicio en 1984. El impulso de la bibliografía digital viene de Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), pues es la instancia que surte los paquetes de libros para leerse desde dispositivos, y el inmobiliario necesario para ello. Para avanzar en esta transición, se depende de las condiciones tecnológicas de cada biblioteca y la oferta que venga de
la federación, comenta Cortés Sahagún.
Además, desde la Red Estatal, que depende de la Secretaría de Cultura Jalisco, se da prioridad a la promoción del libro en papel. Si bien, el principal beneficio de la digitalización es el ahorro de materia y la transportación de grandes volúGuad menes, los textos impresos conlle-meses de van a un lector más activo porqueel gobern requieren más participación. tóteles S adecuacio Intercambio bibliográfico 2013 del sin fronteras de perso Un libro de Jalisco se fue presta-año.
do a Barcelona. El lector consultó el El Eje acervo desde internet y notificó que a realizar estaba en una biblioteca pública de Jalisco, pagó los gastos de envío yyecto pres le llegó el préstamo a España. Estolas reform es posible gracias a que la Red Es-diputados tatal está inscrita desde hace 10pasado y años en el programa Absysnet, queel 1 de m es un sistema en el que colaboranque asum bibliotecas de todo el mundo. Hayles Sando intercambio de libros, pero tambiénestatal. de información y capacitación. Adem tarías y avaló una nal para q de Fiscal de quien
Los d menos de a la Cons a la Ley Ejecutivo, los cambi que el go adecuacio Presupue lla de per
Siete estos cam bernador al Congre septiembr cambio a que los d plazo ma no fue te con lo sí fija en transitorio reforma a entrar en esto sign
El gobernador propone ajustes al Presupuesto 2013
10 Policía Vial, que ahora dependerán de la Fiscalía. 7 millones menos para la Secretaría de Educación y se le reducen 34 plazas que se destinan a la Secretaría de Ciencia y Tecnología. 25 millones de pesos le quitan a la Secretaría de Desarrollo Rural y 95 plazas. SABER MÁS Alumbrado público
Una de las partidas de ampliación automática es la de alumbrado público. Se solicita para aquellas obras que fueron ejecutadas por el Estado, pero que aún no han sido entregadas a los municipios beneficiados EL DATO Contrarreloj Hoy mismo los diputados locales podrían reunirse con el titular de la Secretaría de Administración, Planeación y Finanzas, Ricardo Villanueva, para analizar las propuestas.
Sin asignar, la mitad de las obras tapatías
Guadalajara.A tres meses de que concluya el año, el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, remitió las adecuaciones al presupuesto 2013 del Estado y la plantilla de personal para este mismo año. El Ejecutivo se vio obligado a realizar adecuaciones al proyecto presupuestal después de las reformas que aprobaron los diputados locales en febrero pasado y que entraron en vigor el 1 de marzo, el mismo día que asumió el cargo Aristóteles Sandoval como mandatario estatal. Además de fusionar secretarías y crear otras, también avaló una reforma constitucional para que se creara la figura de Fiscalía General y el perfil de quien ocuparía el cargo. Los diputados hicieron en menos de 10 días dos cambios a la Constitución de Jalisco y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, pero en ninguno de los cambios fijaron plazos para que el gobernador hiciera las adecuaciones necesarias al Presupuesto 2013 y a la plantilla de personal. Siete meses después de estos cambios legales, el gobernador del Estado remitió al Congreso, el pasado 12 de septiembre, la propuesta de cambio al presupuesto, y aunque los diputados no le fijaron plazo mandatario estatal, éste no fue tan condescendiente con los legisladores, pues sí fija en el artículo primero transitorio que el decreto de reforma al presupuesto debe entrar en vigor el 1 de octubre; esto significa que los actuales
diputados tienen menos de dos semanas para analizar la propuesta que remitió el Ejecutivo, revisarla, discutirla en comisiones, remitirla al pleno, presentarla en primera lectura y votarla en segunda. Al respecto, el coordinador de los diputados del PRI, Miguel Castro Reynoso, negó que el Legislativo sea una ventanilla de trámites, pero reconoció que es un tema que se debe analizar de inmediato. La propuesta En su iniciativa de modificaciones al Presupuesto 2013, el gobernador afirma que el gasto avalado por los actuales diputados en diciembre pasado no sufre modificaciones en torno al monto, se quedará en 77 mil 667 millones de pesos, pero sí en el destino del dinero. En el texto, el mandatario estatal explica que se reorientarán los recursos estatales de acuerdo con las necesidades de las nuevas dependencias estatales, por ejemplo, recursos de Vialidad, de la Procuraduría y de la extinta Secretaría de Seguridad Pública ahora se incorporan en la Fiscalía General, y hace espacial énfasis en destinar recursos al combate de la inseguridad y a robustecer la Fiscalía. Un caso similar ocurre con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, que suma dinero de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Rural y de fideicomisos como el del Bosque La Primavera. O la Secretaría de Planea-
ción, Administración y Finanzas, que aglutina en una sola área el presupuesto de lo que eran tres áreas en la administración de Emilio González; casos similares son las secretarías de Ciencia y Tecnología, Desarrollo Económico e Infraestructura y Obra Pública. En el cuerpo de su iniciativa de decreto, el gobernador informa a los diputados de las medidas de austeridad que han implementado desde marzo de este año, y que han generado ahorros por 80.4 millones de pesos. En cuanto a la plantilla de personal, el mandatario estatal señala a los legisladores que no incrementa el número de empleados avalados en el presupuesto de este año. A pesar de estas afirmaciones, en el cuerpo de la iniciativa el mandatario estatal solicita que el Legislativo avale crear cuatro partidas de ampliación automática, una de ellas para pagar salarios de personal eventual, situación que pareciera contradictoria ante la afirmación inicial de que el personal laborando en el Ejecutivo no se incrementaría. NUMERALIA Modificaciones propuestas 3,537 millones de pesos para la Fiscalía General y más de 12 mil plazas. 29 millones para la Secretaría de Ciencia y Tecnología y 65 plazas. 476 millones de pesos se le restan a la Secretaría de Movilidad y mil 959 plazas de la
•
A poco más de tres meses para que concluya el año, sólo 66 de los 140 proyectos de infraestructura municipal han sido ejecutados
Guadalajara.- Del Programa Anual de Obras Públicas de Guadalajara, cuyo Ayuntamiento presume como el más grande del país en manos de un municipio, y que tendrá una inversión de los tres órdenes de Gobierno superior a los mil 111 millones de pesos tan sólo en este 2013, a poco más de tres meses de que concluya el año se ha asignado hasta ahora para su ejecución menos de la mitad de los proyectos que lo componen. El primer Informe de Gobierno del presidente municipal, Ramiro Hernández García, precisa que los recursos que conjuntaron para su Programa Anual de Obras Públicas
ascienden a mil 111 millones 225 mil 976 pesos, y que éstos servirán para la realización de 140 proyectos de infraestructura en la ciudad. Sin embargo, de estas obras previstas, y entre las que se encuentran la rehabilitación de espacios públicos y la pavimentación de vialidades, se han asignado sólo 66 a contratistas hasta el momento, por un monto de 166 millones 034 mil 443 pesos (menos de una quinta parte de la bolsa que deberá ejercerse en el año). Hay, no obstante, otras 53 obras del mismo programa que se anuncian en proceso de adjudicación, y que engloban otros 516.4 millones de pesos de inversión, pero aún falta, por lo tanto, integrar a este estatus a los 21 proyectos restantes para que puedan ser desarrollados, y que requerirán lo que queda de los fondos (428 millones 791 mil 533 pesos).
Avances de municipios de la ZMG son nulos: PAN Jalisco
Miguel Monraz arremete contra administraciones municipales del PRI y de MC Zaira Ramírez Guadalajara.- El presidente del PAN Jalisco, Miguel Monraz Ibarra, criticó lo que desde su perspectiva son nulos avances en materia de seguridad y generación de empleos en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). A unos días de que los primeros ediles emitieran sus informes de gobierno, el panista criticó la situación que se vive en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco. "Es lastimosa la situación de la ZMG donde ha crecido la inseguridad en los gobiernos gobernados por el PRI y de Tlajomulco por MC aquí aparecen cuerpos abandonados, asesinados y no vemos respuesta, crece el ambulantaje y comercio informal. La lista de terrenos construcción y venta de terrenos irregulares, la carencia de servicios municipales", señaló el líder de los
panistas en la entidad. El presidente de Acción Nacional en Jalisco dijo que como oposición, el PAN además de señalar las omisiones y los excesos de las actuales administraciones, también será propositivos. "Hemos agrupado a los regidores, y estaremos presentando propuestas para sacar del bache de la ZMG e impulsar políticas públicas que le permitan al Estado crecer", dijo. Monraz Ibarra también arremetió en contra de legisladores locales y del propio Poder Ejecutivo por impulsar la reforma a la Ley de Servidores Públicos, o ''Ley Anticochinos'', como la han llamado los legisladores tricolores. El líder de los panistas señaló que las reformas a la Ley de Servidores Públicos van en detrimento de los derechos de los burócratas y lamentó que los legisladores de otras fracciones parlamentarias no apoyaran las reformas que impulsó el panista, Juan Carlos Márquez, para equilibrar la propuesta impulsada por los diputados del PRI. Márquez
Rosas propuso en el pleno que las plazas sometidas a juicio fueran congeladas y que también se especificará que habría sanciones para los funcionarios responsables por despedir injustificadamente al trabajador; estas propuestas no fueron avaladas por el pleno del Congreso. "La ley debe ser pareja para todos, por un lado, hablamos de bonos millonarios para magistrados y jueces y por otro lado, dejan abierta la posibilidad para despedir personal. Nos preocupa la Ley como se aplica en el Estado, por un lado se aprueban jugosos haberes de retiro para magistrados, y por otro lado amenazan con iniciar un despido masivo, lo que pretenden es generar espacios para los cuates, si congelaran las plazas y hubiera cadena de responsabilidades, sería una propuesta más equitativa", señaló. Monraz Ibarra criticó que por un lado en el Congreso se avalen reformas para despedir burócratas, y por otro lado se avalen incrementos en los montos por concepto de haber de retiro de jueces y magistrados.
11
Detienen a dos tras balazos y choques por robo en Américas
Guadalajara.- Intento de robo o de secuestro, lo cierto es que un par de presuntos maleantes privaron de la libertad a un hombre mientras circulaba despreocupado en su camioneta, y aunque se frustró el crimen, antes hubo transeúntes asustados, balazos y un montón de vehículos chocados en menos de media cuadra de destrucción. El incidente comenzó poco antes de las 19:20 horas, sobre la calle Garibaldi, justo en el cruce con Américas. El hombre de la camioneta Ford Lobo negra con frente de Lincoln, placas JP-73812, se detuvo en el alto, cuando dos sujetos se le acercaron, uno de cada lado: "Pensé que eran limpiaparabrisas", dijo el taxista del Sitio 55 detrás de él que presenció toda la acción. El que llegó del lado del conductor sacó una pistola calibre 45 y apuntó al hombre de la camioneta, que llevaba la ventanilla abajo; el otro quiso abrir el lado del copiloto, pero tenía seguro. Mientras, los peatones pasaban agachados y temerosos al ver el amago. Por fin el asaltante logró subir del lado del conductor y recorrió en medio del asiento al hombre de la camioneta. El otro subió entonces por el lado derecho. El taxista, cauteloso, estaba atrapado entre la camioneta y un midibús de la ruta 604, por lo que quiso salir por la izquierda para evitar un conflicto; no obstante, un automóvil lo rebasó por ese costado: una patrulla que se estacionó detrás del midibús para mala fortuna de los maleantes, que no cuidaron sus formas. La patrulla rebasó al taxi y la camioneta se le atravesó en el cruce de Américas para impedirle el paso. El maleante-conductor quiso evadirlos y arrancó en la Lobo-Lincoln: echó reversa y apachurró al taxi que a su vez se estrelló en el midibús; después dio marcha adelante y viró a la izquierda para subir al camellón, pero como era hora pico, golpeó detrás a un Passat blanco placas JHL-4314 que estaba en fila sobre Américas.
El hampón no se detuvo y siguió su marcha hacia la esquina, aún sobre Garibaldi, donde hay una farmacia. Subió la Lobo-Lincoln por el estacionamiento e impactó a una camioneta Toyota, placas JL-39555, en el costado izquierdo de tal manera que ésta se estrelló con los otros dos autos estacionados al lado: una Ford placas JR-09351; y un Mondeo pacas JGW6625. Los policías habían bajado ya de la patrulla y comenzaron a disparar a las llantas. Dos disparos y una dio en el blanco, por lo que la camioneta, que también pegó en un poste, terminó su camino apenas unos 20 metros delante de los últimos choques. Héctor, policía segundo, se aproximó con su arma desenfundada y gritó a los hampones que bajaran del vehículo --comentó ahora un empleado de una gasolinera--. Los sujetos bajaron y el hombre de la camioneta comenzó a gritar: ¡Yo no, yo no!", para que no lo confundieran con los ladrones. El otro compañero policía arrestó al copiloto y Héctor, policía segundo, al conductor: "Lo que pasa es que le querían robar su camioneta o secuestrarlo, no se sabe todavía bien", dijo orgulloso este último, quien sonreía y recibía felicitaciones por su labor de otros gendarmes y de vecinos que atestiguaron las detenciones "logrando recuperar la camioneta y el conductor sano y salvo", advirtió Héctor. Pronto llegaron amigos y conocidos del hombre de la camioneta, quien se comenzó a mostrar cauteloso: --¿Ya no doy declaraciones? --¡No digas dónde vives! --dijo uno de sus interlocutores, quienes desconfiaban de los mediosLos detenidos fueron el menor Julio Alejandro, de 17 años; y Jesús Alberto Tamayo Casas, de 26 años, ambos de la Mesa Colorada. Les aseguraron dos pistolas calibre 45, una con seis tiros.
12
El jefe de compras del gobernador
E
Por Ángel Plascencia
die”, ha conservado en lo oscuro la entrega recepción, donde están las pruebas, las compras, los contratos que se celebraron y por los que algunos regidores del Ayuntamiento de Puerto Vallarta dicen, deberían derivar acciones penales en contra de funcionarios de la administración de González Reséndiz, el jefe de compras del gobernador.
n junio del 2011, en la playa de los condominios Icon Vallarta, se realizó la boda civil de Salvador González Reséndiz y su esposa Jennifer Serur. Tanto el entonces presidente del PRI de Jalisco, Rafael González Pimienta, como el entonces alcalde de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ya tenían un departamento en ese lujoso desarrollo para esas fechas.
A finales del 2010, ambos priistas adquirieron sus propiedades; González Pimienta en poco más de 9 millones de pesos y el hoy gobernador en alrededor de 5 millones. Por eso es que Salvador González, hijo de Rafael, exalcalde de Puerto Vallarta y aco y siguiótual administrador del Gobierno aún sobrede Jalisco, pudo celebrar su boda farmacia.en la playa de Icon Vallarta. l estacioamioneta En las fotos de la ceremonia el costa-posa sonriente la joven pareja que éstacon los invitados y de fondo se os autosven las torres de Icon Vallarta, rd placasdesarrollo –además- ligado a los cas JGWnegocios de Jesús Gallegos Álvarez, exsecretario de Turismo do ya deasesinado el pasado 9 de marzo disparar aen la avenida Acueducto de Zana dio enpopan. neta, que Tanto Rafael como Salvador erminó su os delan-conocían al empresario que duró unos cuantos días en su cargo. La recomendación al gobernador se aproxi-vino del exalcalde de Vallarta, o da y gritóde su padre, ambos cercanos de del vehí-Gallegos. pleado de s bajaron La amistad del gobernador comenzócon González Reséndiz no es que no lodesconocida, por eso sorprendió s. que en marzo pasado, cuando se presentó el gabinete del gobernaa arrestódor electo, no figurara en la foto segundo,el exalcalde del puerto. Se le vio es que lerondando los pasillos del hotel o secues-donde se realizó la presentación, bien", dijopero al final no quedó en la lista n sonreía que sufrió cambios de último mosu labor cinos quemento.
s "logranEn la fotografía, en cambio, y el conHéctor. resaltan personajes como Héctor Vielma, presunto jefe de asesoy conoci-res que hoy no aparece en la nóeta, quienmina del gobierno de Jalisco. oso: Por mucho tiempo se rumoró que González Reséndiz sería es? el secretario de Turismo, pero --dijo unoal parecer el gobernador prefirió s descon-mantenerlo tras bambalinas. No quedó entre los secretarios de Estado, pero asumió el cargo de el menorsubsecretario de Administración ; y Jesúsen la Secretaría de Administra26 años,ción, Planeación y Finanzas. Les ase45, una A los pocos días, el 5 de marzo, en un desplegado el gober-
Vallarta, su carta de presentación La boda de Salvador González se realizó en la playa de Icon Vallarta, donde su padre y el actual gobernador tienen un departamento cada uno. Algunas de las adquisiciones que realizó Salvador González Reséndiz durante su administración en Puerto Vallarta están marcadas por costos elevados y bienes que no se ven por ninguna parte en las dependencias.
Salvador González, el exalcalde de Vallarta que endeudó al municipio, forma parte de la Comisión de Adquisiciones del Gobierno de Jalisco, y en varias sesiones ha sido el presidente; se dice que no se compra ni un clavo sin su autorización nador anunció que dicho cargo tendría atribuciones nuevas: la designación de los titulares de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD’s) y de las Empresas de Participación Estatal. De este modo, aunque en el organigrama González Reséndiz está lejos del gobernador, en realidad es de sus más cercanos. El exalcalde de Vallarta forma parte del círculo rojo que se reúne a diario para revisar los temas en agenda, en el denominado “Cuarto de Guerra” del gobernador (véase El ‘War Room’ de Aristóteles). Poco a poco, su papel tan indefinido y opaco en el gabinete de Sandoval Díaz va tomando forma, en especial luego de que el gobernador le diera nuevas atribuciones y responsabilidades. ¿Subsecretario o director general? El 9 de marzo del 2013, la misma fecha en que fue asesinado el exsecretario de Turismo, Jesús Gallegos, se publicó una nueva disposición en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco que alteró una vez más las atribuciones del puesto que ocupa González Reséndiz. “Se nombra al C. Salvador González Reséndiz, Director General de Abastecimientos de la
Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas por lo que ve al ámbito de competencia de la anterior Secretaría de Administración (…) para que ejerzan respectivamente dicho carácter ante la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del Poder Ejecutivo del Estado”. Luego de este nombramiento, no queda claro cuál es el verdadero cargo del exalcalde de Vallarta, pues en un organigrama del gobierno continúa con el puesto de subsecretario y en éste figura Enrique Moreno Villalobos como director general de Abastecimientos. Y en un organigrama distinto, también del Gobierno del Estado, González Reséndiz es director general de Abastecimientos. En la nómina aparece con el último cargo, y Moreno Villalobos aparece como “director de área de la Comisión de Adquisiciones”. Por eso es imposible definir cuál es el verdadero cargo del exalcalde de Vallarta. Pero es un hecho que sus influencias le han permitido ganar terreno en la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones, al nivel que al interior del gobierno se dice que no se compra “un clavo” sin que pase por su autorización. De hecho, al realizar una con-
sulta de las compras del gobierno de los últimos meses, destaca que Salvador González Reséndiz fue nombrado en diversas ocasiones como “presidente suplente” de dicha comisión. Al menos durante los meses de mayo y junio, el administrador dirigió varias sesiones que celebra la comisión, y en las actas firmó como presidente. Pero todas esas diferencias sobre su nombramiento no dejan en claro las atribuciones del exalcalde que dejó con una deuda al Ayuntamiento que administró, que el actual presidente municipal, Ramón Guerrero, llegó a estimar en más de 3 mil millones de pesos. Además posee, junto con sus familiares, varias propiedades en Puerto Vallarta y Guadalajara (véase Los González y sus casas) que no coinciden con sus ingresos como político; en Vallarta gestionó proyectos como la Unidad Municipal Administrativa (UMA) que terminó costando más de 120 millones de pesos, cuando inicialmente se presupuestó en 41 millones. Pero Guerrero (el nuevo alcalde de Vallarta del partido Movimiento Ciudadano) permanece callado, en un silencio cómplice. Lo cierto es que desde su llegada al gobierno, cuando anunció que no sería “tapadera de na-
Por ejemplo, a pesar de que el municipio vallartense fue beneficiado por aportaciones del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), el fondo federal fue empleado en compras con un costo sospechosamente elevado. Por ningún lado se vio lo presupuestado en seguridad del puerto, pues al final de la administración de González Reséndiz menos de 20 patrullas -de las 119 patrullas que tiene el municipiofuncionaban. Destaca de las adquisiciones del hoy administrador en el gobierno de Jalisco, una con el Subsemun de 100 chalecos antibalas por un precio de 16 mil 744 pesos cada uno, en una compra total de 1.6 millones de pesos con la empresa Grupos Solución Piramidal. Los chalecos, comprados por otros municipios, con las especificaciones técnicas que pide Subsemun, oscilaban entre los 8 y 12 mil pesos cada uno. Durante la gestión del hoy jefe de compras del gobernador, Vallarta perdió 21 predios equivalentes a más de 29 mil metros cuadrados, entre parques y áreas verdes. Son varias las adquisiciones como las señaladas y también las licitaciones irregulares, como la de la recolección de basura, donde González Reséndiz otorgó la concesión a la empresa Proactiva en pleno litigio con Envir Eau. Según dijo el actual alcalde de Vallarta, Ramón Guerrero, cuando empezaba su administración, de juicios laborales derivados de la mala administración, sumaban mil 899 millones de pesos, luego del paso del funcionario estatal que hoy tiene todas las confianzas del gobernador de Jalisco.
Supervisa Gobernador labores de apoyo a afectados por “Manuel”
13 Estado de Jalisco. ASÍ LO DIJO: “Siempre que haya una desgracia vamos a acudir a estar presentes, a ser solidarios con nuestra gente de todos los municipios del estado, hoy
Guadalajara.- Esta tarde, el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, realizó un sobrevuelo en la zona del municipio de Tamazula, uno de los más afectados por la tormenta tropical “Manuel”. Desde el aire, se supervisó las condiciones de la presa de Soyatlán —que al momento no presenta peligro de desbordamiento—. Asimismo, una vez en tierra, Aristóteles Sandoval acudió a supervisar las labores de apoyo de los habitantes de este mismo municipio, y la colocación del puente provisional que se implementará tras el colapso del puente Contla, ubicado en el kilómetro 84, de la carretera 110 Jiquilpan-Colima. Existen alrededor de 350
casas que presentan inundación y de éstas, 157 tendrían afectaciones severas en su menaje. El Gobernador del Estado acudió en compañía de los
titulares de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, Comisión Estatal del Agua y la Subsecretaría de Asuntos del Interior, así como los diputados local y federal del distrito y el delegado de la SCT en el
fue en todo el sur. Hay más de doce municipios que fueron afectados en carreteras o en desalojos. Hoy tenemos que actuar rápido, coordinados”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco
“Manuel” desnuda irregularidades Periódico el Faro
Nacionales
Bajo Reserva
Jueves 19 de Septiembre
El triángulo de la vida
A
MN.- Los relojes marcaban las 7 de la mañana con 19 minutos y 42 segundos. Las manecillas ahí se detuvieron para marcar la tragedia monumental de México. “¡Está temblando…! ¡Está temblando…! Hay que mantener la calma”, decía a todo México, el aterrado rostro de Lourdes Guerrero, conductora del programa
de televisión Hoy mismo. La televisión sería la primera víctima del terremoto del 19 de septiembre de 1985. La comunicación entre los mexicanos y el exterior se cortó abruptamente. México quedó sumido en el silencio y la pesadilla. Miles de personas yacían muertas o atrapadas entre las ruinas de multifamiliares, edificios públicos, hospitales, inmuebles comerciales y hasta en unidades de transporte colectivo. El sismo era hasta entonces el más violento y devastador registrado en México, con 8.1 grados Richter, que la ciencia registra como el más intenso en el Siglo XX. Pero la magnitud del desastre de 1985, sería espeluznante, en los poco más de dos minutos que duró el terremoto, más de 5 mil edificaciones quedarían destruidas y cientos más, a punto del colapso.
sensibilidad humana para dejar la comodidad de Los Pinos, y rescatar víctimas, estimó en poco más de cinco mil los muertos. Pero, quienes estuvimos cubriendo los frentes de la tragedia, pudimos constatar que fueron más de 50 mil muertos.
no lo crea, los científicos aconsejan que durante un terremoto hay que colocarse acostado o en posición fetal a un lado de muros, paredes, escritorios, camas u objetos resistentes con el fin de buscar el llamado triángulo de la vida que se forma al derrumbarse una construcción sobre dichos objetos.
Esa insensibilidad política y humana se traduciría para el PRI, en
La Teoría del triángulo de la vida, es del célebre y polémico res-
una debacle electoral, el 6 de julio de 1988, cuando Carlos Salinas usurpó la silla presidencial. Este humilde átomo de la comunicación, fue despertado por el terremoto. Me encontraba en mi cuarto bajo una montaña de libros y discos de acetatos antiguos, solamente con rasguños y un terrible dolor de cabeza, que me duró 11 años. Luego, rescaté heridos y caminé sobre los muertos en las fosas comunes de Iztapalapa, donde no quedó ninguna cruz, ningún recuerdo, ninguna plegaria… Por ello, hoy, elevo al altísimo una plegaria en memoria de tantos compatriotas caídos y héroes anónimos que rescataron vidas de entre los escombros.
La capital de México, parecía haber sido bombardeada.
Recordaré aquella inmensa solidaridad humana, tanto nacional como extranjera, que Carlos Salinas capitalizaría políticamente en su programa de gobierno: Solidaridad.
El paniaguado gobierno de Miguel de la Madrid, que no tuvo la
Nadie puede prever catástrofes como la del 85, pero aunque usted
catista Douglas Coop, quien participó en cientos de simulacros, en los cuales demostró que antes de hacer el ejercicio eran colocados maniquíes en sitios considerados como seguros, mientras que otros maniquíes eran situados en el triángulo de la vida. Al hacer explotar el edificio se observó que los primeros maniquíes quedaban destrozados y los otros ubicados en el triángulo de sobrevivencia estaban en perfectas condiciones. Su teoría es muy simple: “Cuando un edificio se colapsa, el peso del techo cae sobre los objetos o muebles aplastándolos, pero generalmente queda un espacio vacío al lado de ellos. Este espacio es el que yo llamo Triángulo de vida. Cuanto más grande sea el objeto, cuanto más pesado y fuerte, menos se va a compactar. Cuanto menos el objeto se compacte por el peso, mayor es el espacio vacío o agujero al lado del mismo, mayor es la posibilidad de que la persona que está usando ese espacio vacío no sea lastimada”.
LAS CORRIENTES de agua sacan a flote lo que hay debajo, casi siempre irregularidades. Es el caso de las lluvias ocasionadas por Manuel en los estados del Pacífico. El ciclón pegó muy fuerte en Guerrero y afectó seriamente la Autopista del Sol, en el tramo Chilpancingo-Acapulco. Uno de los primeros hallazgos de los expertos del gobierno federal es que hay materiales de baja calidad en la carpeta asfáltica y debilidad en los túneles, nos dicen. Hablamos de una obra construida por tres grandes consorcios, ICA, GMD y Tribasa, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, rescatada en la administración zedillista y que ha tenido inyecciones de cientos de millones de pesos “para su reparación”. Otras ilegalidades están en la construcción de viviendas cercanas a los cauces de ríos y en zonas de lagunas, autorizadas por funcionarios municipales, nos comentan. EN CONTRASTE, la alerta emitida la semana pasada por la Comisión Nacional del Agua, a cargo de David Korenfeld, dio tiempo a los gobiernos estatales para tomar algunas previsiones. La Conagua dio a las autoridades datos de la magnitud de los ciclones Manuel e Ingrid y estimaciones de la cantidad de agua que podría caer. Los protocolos de emergencia fueron activados con 72 horas de anticipación y las administraciones locales actuaron con celeridad para desalojar a comunidades vulnerables, principalmente en los estados de Veracruz y Tamaulipas, nos mencionan. En el resto de las zonas afectadas, los gobiernos locales se tomaron las cosas con más calma... EL PRINCIPAL encargado de promover la reforma fiscal por parte de Los Pinos, el secretario de Hacienda Luis Videgaray, acude este día a una reunión con la bancada del PRD en el Senado para cabildear la recomposición del
menú de impuestos para 2014. El intercambio de puntos de vista con los legisladores, encabezados por Miguel Barbosa, será duro y con puntos de vista inamovibles de los senadores, fundamentalmente en la pretensión de una mayor carga fiscal para los causantes cautivos. Don Luis podrá tomar el pulso y saber hasta dónde puede transitar el modelo impositivo, visto sin los fines sociales que todo mundo aplaude. Ah, el encuentro no es tan privado, pues lo harán en las instalaciones del Senado. LOS PANISTAS, por cierto, meterán presión a la discusión de la reforma hacendaria y el Presupuesto 2014, pero no crea usted que para sacarla pronto. No, el dirigente del partido, Gustavo Madero, y algunos de sus legisladores, van a llevar su iniciativa de reforma político-electoral a San Lázaro, con la idea de que se dictamine y apruebe antes del debate del Paquete Económico del próximo año. Por supuesto, la propuesta del chihuahuense nada tiene que ver con la presentada hace unos meses por el senador Ernesto Cordero y el líder de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, nos explican. LOS CONSEJEROS del IFE, bajo la presidencia de Leonardo Valdés, son anfitriones hoy de legisladores y representantes del Pacto por México, para intercambiar puntos de vista sobre la propuesta de crear una autoridad nacional electoral. Algunos consejeros electorales andan verdaderamente entusiasmados con la idea de conformar el Instituto Nacional de Elecciones y han hablado de una época de “metamorfosis” del Instituto Federal Electoral. Lo que parece apresurado es el plazo que se impusieron en la mesa del Pacto para concertar los cambios: PAN y PRD han insistido en que deben estar antes que el Paquete Económico 2014.
15
Lo peor siempre está por venir Joaquín López-Dóriga
¿Regresa el viejísimo PRI de déficit fiscal y deuda pública? Leo Zuckermann
y, luego, la distancia que puso el suyo ante el desastre.
Desde el espejo de sus odios, denuncian campañas. Florestán
S
iempre que un desastre natural golpea, lo que sigue es un conflicto social que deriva en crisis política y en caos financiero para quedar, ¿cómo?, en la insuficiencia y, luego, en el olvido del gobierno. A lo largo de los años he cubierto muchos como reportero. Recuerdo el más grave de todos, los terremotos del l9 de septiembre de l985, mañana se cumplen 28 años, cuando a falta de presencia del Estado mexi-
cano, la gente se organizó en la calle surgiendo lo que luego se llamaría la “sociedad civil”, que provocaría una serie de cambios hasta lograr el político, 15 años después, en las elecciones presidenciales de 2000. Antes debo decir que borró al PRI del Distrito Federal. Hoy todavía hay testimonios de aquellos daños. En otros como Wilma, que destruyó Cancún en 2005, pero antes Paulina, en l997, la devastación, la exigencia de ayuda de los damnificados y las respuestas, siempre cortas de los gobiernos, provocaron graves crisis como la de Guerrero en l997, cuando cayó el alcalde de Acapulco y el presidente Ernesto Zedillo puso al frente de toda la operación al Ejército, entonces al mando del secretario Enrique Cervantes Aguirre. En 2005, en Quintana Roo, el presidente Vicente Fox no se atrevió a tomar medidas ante la insuficiencia del gobierno local
Hoy, a nueve meses de gobierno, le toca a Enrique Peña Nieto encabezar la acción ante el impacto de dos meteoros que en forma simultánea golpearon por el Golfo y por el Pacífico, provocando daños de los que aún no se tiene una idea y cuya magnitud se conocerá, como siempre, cuando bajen las aguas y pasen los días. Esta es la primera gran crisis natural en su gobierno que, como todas, puede ser una oportunidad, a la vez que obligación de atender con eficacia y oportunidad, primero, a los damnificados, y luego la reconstrucción, lance en el que se mantiene al frente de la ola o lo revolcará. RETALES 1. PLAZA. El Zócalo está apartado para que mañana a las 7:19 el presidente Peña Nieto
ice la bandera monumental en memoria de las víctimas de los terremotos de 1985. Después ya verán de quién es la plaza; 2. INFORME. Miguel Ángel Mancera dio su primer informe de gobierno y no fue como unos querían, y le reclamaron, una declaración de guerra. Mantuvo lo que ha sido su línea en estos primeros nueve meses de gobierno: no confrontación. Ni modo que diera un vuelco por un informe; y 3. PANADERÍA. En el PAN el horno está para bollos y empieza a tomar forma, no sé si fuerza, la candidatura de Ernesto Cordero para su presidencia, en la que busca repetir Gustavo Madero. Si llegaran muy pegados, tanto que solo ahondarían la división, se buscaría a un tercero en no conflicto. Luis Felipe Bravo Mena, por ejemplo. Nos vemos mañana, pero en privado
estamos pasando por un mal momento. La pregunta es si el gobierno reactivará la economía y la generación de empleos productivos con un programa anticíclico de mayor gasto público.
S
oy de una generación que nos pone los pelos de punta cuando escuchamos que el gobierno incrementará el déficit en sus cuentas y se endeudará más. Mi juventud la viví en un país hecho trizas por culpa de gobiernos irresponsables —los de Echeverría y López Portillo— que gastaron mucho y mal. Varios lustros de crisis recurrentes: caídas del Producto Interno Bruto (PIB), falta de empleos, devaluaciones de la moneda, inflaciones anuales de hasta tres dígitos,
altísimas tasas de interés, bancarrota de la banca y pérdida generalizada del valor de los activos. Vaya que sufrimos aquellos años. De esa amarga experiencia aprendimos que, si los dejan, los gobiernos en México se ponen como locos a gastar en cosas superfluas, sin medir las consecuencias, endeudando el futuro del país. Que, por tanto, conviene un gobierno con finanzas equilibradas, que gaste lo que ingresa, sin déficit, y con poca deuda. Ese es el credo de muchos de mi generación. El asunto viene a colación porque, después de muchísimos años de que los gobiernos compartieran esta visión de prudencia y responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas (por lo menos los de Zedillo, Fox y Calderón), hoy el gobierno de Peña está proponiendo incrementar el déficit público para reactivar la economía. Es cierto que
El gobierno cree que sí. Por eso le está proponiendo al Congreso elevar el déficit en sus finanzas de tal suerte que los llamados Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), que es la medida correcta para ver la diferencia entre los ingresos y gastos de todo el sector público, sea equivalente a 2.9% del PIB, “0.5 puntos porcentuales más que lo previsto, debido principalmente al estímulo contracíclico”. Y para 2014, el gobierno quiere que incrementar aún más los RFSP a 4.1% del PIB. Yo no tendría problema si tuviera la certeza de que el aumento en el gasto público efectivamente reactivará la economía. El problema es que
no existe dicha certeza. Todo depende de un concepto que se conoce como el “multiplicador del gasto”. Los keynesianos creen que este multiplicador es mayor de uno, es decir, que el PIB acaba creciendo más de lo que se aumentó en términos relativo el gasto público. En este sentido, conviene que el gobierno gaste porque lo hace mejor que el sector privado. Pero hay otros economistas que piensan que el multiplicador es menor que uno, es decir, que el incremento del gasto gubernamental genera una caída en el PIB a consecuencia de una disminución en otras partes de la economía (consumo, inversión o exportaciones netas). El gobierno sustituye a los privados con un gasto menos productivo. Por tanto, no conviene incrementarlo. Todo depende, entonces, de cuánto sea el multiplicador
del gasto en México. Hay algunos trabajos académicos que muestran que en economías como la mexicana (en desarrollo, abierta y con un tipo de cambio flexible), el multiplicador tiende a ser bajo. ¿Cuánto? ¿Mayor o menor a uno? Un trabajo preliminar de Carlos Guerrero de la EGAP sugiere que podría ser 1.2, aunque con una tendencia a la baja. El problema es que no hay una investigación definitiva que calcule el multiplicador en México (yo, por lo menos, no la encontré). Luego entonces, dudo de la eficacia de un gobierno que pretende gastar más y elevar la deuda. Me inclino a pensar que el remedio no solucionará el problema y que incluso podría agravarlo. Admito que este juicio está sesgado por un trauma generacional. Héctor Aguilar Camín utiliza una analogía muy afortunada al respecto. Compara al gobierno mexicano con un
borracho que, después de varias crudas espantosas, se dio cuenta del daño que estaba haciendo y decidió dejar de beber durante muchos años. Pero ahora, le están proponiendo tomarse una copita. No es, me parece, una copita sino más bien una buena botella (más de cuatro puntos del PIB de RFSP no son cualquier cosa). A muchos nos pone nerviosos. Hace preguntarnos si no habrá regresado al poder el viejísimo PRI, ese manita rota que generó terribles crisis económicas. El Congreso, donde el PRI no tiene mayoría, tendrá que pensar bien si conviene o no incrementar el déficit y la deuda públicas tal como propone Peña. Y, por cierto, valdría la pena que alguien en la academia calculara el multiplicador del gasto en México para reafirmar o superar nuestros traumas generacionales.
‘Ingrid’ prueba desazolve No llegó como ‘Alex’ o ‘Gilberto’, pero la tormenta tropical hizo notorio que varios puntos de vialidades bajas casi quedaron al nivel del agua, aún con la inversión de 2 mil millones de pesos. Por ello revive la duda: ¿Ya es seguro el Río Santa Catarina?
16 Senado impulsa fondo de reconstrucción ante el desastre, por 50 mmdp
Jaime Contreras
Reporte Indigo Por César Cepeda México.-La tormenta tropical “Ingrid” no sólo trajo lluvias y daños a Nuevo León, sino también revivió un viejo miedo de los regiomontanos.El paso de este fenómeno meteorológico pone otra vez en relieve una preocupación histórica que persigue a los habitantes de Monterrey desde la fundación de la ciudad: el riesgo de una inundación provocada por el desbordamiento del Río Santa Catarina.Hace tres años el huracán “Alex” recordó a los regios lo vulnerable que es el centro de Monterrey ante un posible desbordamiento de este río que cruza la ciudad a lo largo de 27 kilómetros. Los especialistas han advertido que el caudal que presentó el Santa Catarina la mañana del 1 de julio de 2010, estuvo muy cerca de romper el afluente a la altura de las capillas Benito M. Flores e inundar el centro. Los muertos se hubieran contando por decenas. Ese día, con “Alex”, el Río llevó en su lecho más de 3 mil metros cúbicos por segundo, destruyendo tramos de las avenidas Constitución y Morones Prieto, vialidades neurálgicas para la movilidad de la ciudad. Hoy es “Ingrid” la que pone a prueba los 2 mil millones de pesos que la Comisión Nacional de Agua ha destinado para desazolvar el cauce de este afluente
y ampliar su capacidad hidráulica para que resista el embate de un ciclón. En los últimos días el lecho del Río Santa Catarina – usualmente seco- ha registrado una cantidad importante de agua por las lluvias que acompañaron la tormenta tropical “Ingrid”, que ayer todavía dejaba sentir sus efectos en la entidad.La pregunta que los regiomontanos se hacen cuando contemplan así el Río Santa Catarina, es si los trabajos de rehabilitación que realizó la CNA resistirán una embestida como la del huracán “Alex”, de hace tres años, o la del “Gilberto”, de 1988. Estos trabajos que la dependencia federal realizó en el cauce del Río Santa Catarina incluyeron obras de desazolve, limpieza, rectificación del cauce y construcción de muros de protección de las vialidades aledañas.Según estimaciones de la CNA, del Santa Catarina se han extraído en los últimos tres años 7.3 millones de metros cúbicos de piedras y de material que dejó la crecida que trajo el huracán “Alex”. El plan es dotar a este afluente de una capacidad hidráulica de 5 mil metros cúbicos por segundo, casi el doble de la que contaba antes del paso de Alex en el 2010, y para eso la CNA no ha escatimado en recursos. El proyecto de rehabilitación del Río Santa Catarina incluyó también la reubicación de viviendas que invadían el cauce, un plan que se ha cumplido a medias por parte de los municipios
metropolitanos.Una docena de casas de la colonia Los Pinos en San Pedro han sido reubicadas del cauce, pero no así las localizadas en el municipio de Santa Catarina en el sector de San Isidro, que continúan obstruyendo el paso del agua. La seguridad en el Río Santa Catarina es un asunto de máxima prioridad considerando que el Gobierno del Estado impulsa un proyecto para volver a instalar infraestructura deportiva y recreativa en el lecho.Las autoridades estatales contemplan el próximo año comenzar en el Río un proyecto para que en este espacio haya canchas de futbol y espacios deportivos para los regiomontanos.El Estado asegura que no habrá concesiones privadas, como las que hubo antes del huracán “Alex”, y que provocaron que los daños en las vialidades se incrementaran por la existencia de infraestructura deportiva. Para darle factibilidad a este proyecto, el Consejo Estatal de Reconstrucción de Nuevo León ha recomendado la construcción de una segunda presa Rompepicos en la zona alta de La Huasteca y la ampliación hasta 7 mil metros cúbicos por segundo de la capacidad hidráulica del Santa Catarina. Óscar Gutiérrez, delegado de la CNA en Nuevo León, asegura que las obras en el cauce del Río Santa Catarina permitirán a los regiomontanos una mayor tranquilidad y seguridad, pero ‘Ingrid’ ya hizo reflexionar a los regios.
México— Ante la grave emergencia en Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Oaxaca, el Senado de la República propondrá este medio día la constitución de un fondo extraordinario para la reconstrucción en esas entidades, que cuente inicialmente con la asignación de 50 mil millones de pesos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014.
servicios públicos de agua potable, drenaje, energía eléctrica, caminos rurales, suministro de carburantes, infraestructura turística y transporte.Pero también ‒planteó Armando Ríos Piter, senador perredista y generador de esta propuesta que hoy se llevará al pleno de la Cámara Alta‒ con ese dinero se garantizará la total reinstalación de servicios y funciones de toda la administración pública en esas entidades.
Esos recursos serán administrados por un Consejo de Reconstrucción, presidido por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y por los cuatro gobernadores de los estados afectados, con el fin de destinar recursos para: servicios públicos, es decir para la reparación de infraestructura para garantizar la prestación de
Esta iniciativa, que busca conformarse por la mayor parte de legisladores de todas las fuerzas políticas, pretende también garantizar la seguridad e integridad de la población afectada durante el proceso de reconstrucción, con énfasis en la protección de su patrimonio familiar, aseveró el también legislador guerrerense.
La rapiña en Acapulco Diamante, en medio de la tragedia
Rolando Aguilar México— Este martes se volvieron a presentar casos de rapiña y saqueo en Acapulco, en los que la población se metió a robar las mercancías a tiendas departamentales que se ubican muy cerca de Puerto Marqués, en la zona de Acapulco Diamante, lugares donde el agua alcanzó hasta metro y medio de altura y en algunos de esos lugares las tiendas resultaron afectadas. Primero el lunes se dio el reporte de que una tienda Oxxo que se ubica cerca de Puerto Marqués, sobre el Boulevard de las Naciones, estaba inundada y algunos vidrios estaban rotos, lo cual provocó que vecinos del lugar se metieran a la tienda y se comenzaran a llevar mercancía del lugar. En la tienda Costco que se ubica a un lado del Boulevard de la Naciones se reportó que algunas personas se habían
metido a la tienda, que sufrió graves inundaciones, para llevarse diversa mercancía.También en la zona de Plaza Sendero, una plaza comercial que se ubica en Llano Largo, muy cerca de Puerto Marqués, hubo reportes el lunes de que la gente se estaba llevando mercancías de algunas tiendas que resultaron con afectaciones por las lluvias.Pero este martes al mediodía, nuevamente cientos de personas ingresaron a la tienda Costco, para llevarse comida, artículos electrónicos, ropa, enseres menores y todo lo que encontraron a su paso, ya que no había vigilancia en el lugar. Ahí se pudo ver a jóvenes que llevaban pantallas planas cargando, inclusive los vecinos reportan que un joven se llevó un carrito del supermercado con dos pantallas planas y otros artículos que transportaba en el carrito de supermercado.
16
17
Las afectaciones de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ en México
Los fenómenos meteorológicos que afectan al país han dejado hasta el momento más de 60 muertos, miles de damnificados y severos daños a la infraestructura de carreteras, te presentamos un recuento Un total de 800 guanajuatenses se encuentran “varados” en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, y 80 en Lázaro Cárdenas, Michoacán, sin poder retornar porque las carreteras se encuentran cerradas por los deslaves ocasionados por las lluvias. 09:54 Remanentes de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ provocan desbordamiento de ríos El río Marabasco en Colima se desbordó; el Pánuco continúa en niveles críticos y en Tamaulipas persisten derrumbes e inundaciones. 08:55 Senado impulsa fondo de reconstrucción ante el desastre, por 50 mmdp Sería administrado con total transparencia por la Secretaría de Gobernación y 4 gobernadores, puntualiza el perredista Armando Ríos Piter. 08:35 Se desborda río Marabasco en Colima; cierran aeropuerto
Redacción México.-Los fenómenos meteorológicos que afectan al país han dejado hasta el momento más de 60 muertos, miles de damnificados y severos daños a la infraestructura de carreteras, sobre todo en el estado de Guerrero. Te presentamos un recuento de lo que ha pasado en las últimas horas: Miércoles 18 de septiembre 14:53 ISSSTE anuncia entrega de despensas a damnificados Otorgará créditos de hasta 30 mil pesos a sus derechohabientes damnificados e iniciará una campaña de salud en cuanto bajen las aguas. 14:50 Querétaro anuncia vuelos a Guerrero para regreso de ciudadanos
Al inaugurar el Centro Industrial Ternium, en la localidad de Pesquería, Nuevo León, el presidente llamó a los mexicanos a sobreponerse de la adversidad por las lluvias. 13:45 Turistas comienzan a desesperarse por tratar de salir de Acapulco El general Ernesto Pérez Monroy reconoció que las personas ya quieren irse, pero les pidió que tuvieran paciencia para así poder sacar a todos. 13:29 Egidio Torre anuncia que Peña Nieto visitará Tamaulipas El gobernador de Tamaulipas, sobrevoló algunas áreas afectadas por los remanentes de ‘Ingrid’ en municipios de la zona centro. 13:09 Al menos ocho muertos por alud en Guerrero
El gobernador José Calzada Rovirosa anunció tres vuelos de Viva Aerobús, dos de ellos desde Ixtapa, para trasladar a 750 queretanos varados en Guerrero.
En la comunidad de La Pintada en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, se registró un alud, al menos hay 60 personas desaparecidas.
14:16 Segob reporta 60 muertos por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’
13:01 Diputados donarán un mínimo de $9 millones para los damnificados
Luis Felipe Puente señaló que son más de 218 mil personas afectadas y daños en 35 mil viviendas en todo el país a causa de las lluvias. 14:12 Opera con normalidad tramo Cuernavaca-Chilpancingo La circulación en ambos sentidos del tramo de la autopista Cuernavaca-Acapulco es normal; continúan las labores de limpieza. 14:05 Eventos climáticos no frenarán el desarrollo de México, afirma EPN
El mínimo es de 5 días de sueldo, que son 12 mil 300 pesos, pero quienes hay quienes acordaron dar 15 días de sueldo, confirma el panista Ricardo Anaya. 12:47 El tramo ChilpancingoAcapulco quedaría abierto el próximo viernes Se han trasladado 2 mil 750 personas a través del puente aéreo, resalta la SCT.
12:27 Hasta de 12 mmdp dispone de inmediato el gobierno ante el desastre El secretario de Hacienda Luis Videgaray acepta que sólo para Guerrero se deberán usar al menos 5 mil millones. 12:13 Temen que en 7 días más no haya agua potable en todo Acapulco Encarecen precios y tarifas: Venden el casillero de huevo en 100 pesos, los garrafones de agua a 80 y la tarifa mínima de taxi es de 50 pesos. 12:00 Capufe labora para liberar Autopista del Sol Unos 400 trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) laboran para liberar la Autopista del Sol, afirmó el dirigente sindical, Martín Curiel Gallegos. en la ruta Querétaro-Puebla se presentaron afectaciones. 11:41 Tienden puente aéreo para rescate de damnificados en Michoacán Huetamo es el municipio michoacano catalogado como el más afectado por las lluvias originadas por la tormenta tropical ‘Manuel’. 11:31 ‘Manuel’ recobra fuerza y apunta hacia BCS Tendrá impacto en la Península de Baja California, en el sur de Sonora, en Sinaloa y Nayarit, además de Chihuahua, Durango y Zacatecas. 11:05 ‘Varados’ unos 880 guanajuatenses en Guerrero y Michoacán
El río Marabasco en Colima se desbordó por lo que ahora el agua invadió la carretera ManzanilloCihuatlán. 08:04 Reportan dos fallecimientos en Tamaulipas por ‘Ingrid’ La Secretaría de Educación de Tamaulipas decretó la suspensión
de clases en 27 municipios. 07:22 ‘Manuel’ se enfila a BCS; otro posible ciclón amaga a la Península de Yucatán La depresión tropical ‘Manuel’ se regenerará con probabilidad de seguir intensificándose a ciclón tropical; habrá lluvias fuertes en el noroeste y occidente. Martes 17 de septiembre 23:37 Aumenta a 57 la cifra de los muertos por ciclones Según previsiones de Conagua, se espera que el huracán Manuel reingrese a territorio nacional en la categoría de tormenta tropical. 22:05 Regresa al DF Peña Nieto tras visita a Guerrero El mandatario regresa a la ciudad de México después de que se reunió con damnificados de Chilpancingo, donde informó que mañana empiezan a realizarse los censos. 21:57 Aumenta a 77 municipios con Declaratoria de Desastre La Segob emitió Declaratoria de Desastre Natural para 77 municipios en el país: 56 en Guerrero, 11 en Oaxaca, ocho en Veracruz y dos en Chihuahua, a causa de las fuertes lluvias.
18 21:36 Sin registro de víctimas extranjeras por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, reporta la SRE La cancillería agradeció las muestras de apoyo y solidaridad internacionales ante la emergencia por las fuertes lluvias. 21:04 Suspenden clases en 27 municipios de Tamaulipas El secretario de Educación del estado informó que la mayor causa de la cancelación de actividades es que los caminos de acceso a las instituciones se encuentran cerrados. 20:24 Peña Nieto vuelve a Acapulco para evaluación de daños El mandatario sostendrá una reunión de trabajo con los secretarios de Gobernación, Defensa, Marina, Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes para revisar las acciones. 20:01 EPN anuncia programa para reconstruir casas afectadas en Chilpancingo El primer mandatario aseveró que la Sedena continuará aplicando el Plan DN-III E para brindar ayuda en las zonas que se han visto afectadas. 19:40 Emiten declaratoria de emergencia para 56 municipios de Guerrero Segob emitió una Declaratoria de Desastre Natural para 56 municipios de Guerrero, 11 en Oaxaca y dos en Chihuahua, esto por los daños que las lluvias ocasionaron. (Ver nota completa) 19:21 Habilitado ya el cruce de Acapulco Diamante al tradicional: SCT Raúl Murrieta Cummings dio a conocer que ya se puede cruzar de Acapulco Diamante al tradicional, utilizando el Viaducto Diamante y el Maxitúnel. 18:38 Peña Nieto llega a Chilpancingo para evaluar daños por ‘Manuel’ El mandatario encabezará una reunión de evaluación en torno a la situación que priva en el estado a causa de las fuertes lluvias. 17:46 Se registra rapiña en Acapulco Cientos de personas comenzaron a ingresar a la fuerza a tiendas comerciales que se encuentran ubicadas en el Boulevard Paseo de las Naciones. (Ver nota completa) 17:25 Reportan daños en más de 11 mil viviendas y 25 ríos desbordados en Guerrero La Secretaría de Protección Civil estatal informó que suman 16 muertos en Acapulco y 15 personas desaparecidas en la región de la Montaña, tras el paso de “Manuel”. 16:25 ‘Manuel’ retoma fuerza y se convierte en depresión tropical El Servicio Meteorológico Nacional informó que ‘Manuel’ se
fortaleció la tarde de este martes cerca de las costas de Sinaloa y se enfila hacia la Península de Baja California. 16:04 Suman 47 muertos por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, señala Osorio Chong La Marina, el Ejército y la Policía han evacuado a 39 mil personas en varias regiones, de las cuales 23 mil se encuentran ya en albergues. 15:47 Diputados donarán de su sueldo a damnificados por lluvias Los 500 diputados federales donarán cinco días de su salario a los damnificados por las lluvias que han ocasionado ‘Ingrid’ y ‘Manuel’. 14:03 Llegan al Distrito Federal primeros turistas varados Los pasajeros llegaron en aviones de las fuerzas armadas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 14:01 Causa estragos desbordamiento del Usumacinta; al menos 800 familias afectadas El río más caudaloso del país que atraviesa Tabasco bajó su nivel en las últimas horas, pero los estragos en tres municipios están a la vista. 13:33 Despliegan a unos mil 500 marinos a zonas de desastre de Tamaulipas Los municipios de Victoria, Soto la Marina, Mante y la zona conurbada, (Tampico, Madero y Altamira) son las zonas atendidas por esta institución. 13:08 Reciben 49 municipios de Oaxaca declaratoria de emergencia
La declaratoria es para municipios de la costa, sierra sur, istmo y mixteca que se vieron afectados por las lluvias severas registradas los días 12, 13 y 14 de septiembre. 11:34 Liberan 238 mdp del Fonden para Guerrero y llega ya ayuda humanitaria
fuertes por remanentes de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’
Hay reportes de que varias comunidades se encuentran aisladas por las inundaciones, en el límite de Guerrero con Oaxaca. (Ver nota completa)
05:35 La Cruz Roja abre centros de ayuda a damnificados por lluvias
11:09 Muere un niño en NL por las lluvias; hay 10 mil habitantes incomunicados Cerca de 200 familias del municipio de Linares fueron evacuadas, luego de que se desbordara el río Pablillo. 10:02 Aerolíneas establecen puente aéreo entre el DF y Acapulco En apoyo a los turistas, el Presidente Peña Nieto instruyó a la SCT establecer un puente aéreo hacia la Ciudad de México. 09:36 Jalisco suspende clases en ocho municipios por las lluvias La Secretaría de Educación de Jalisco informó que las labores docentes se reanudarán hasta nuevo aviso. 09:20 Más de 263 mil usuarios de la CFE afectados por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ ‘Ingrid’, ahora tormenta tropical, afectó a un total de 78 mil 959 perspnas de Veracruz, Puebla, Tamaulipas y SLP, de los cuales 33 mil 615 corresponden sólo a la primera entidad. 08:24 Se esperan aún lluvias
Afectarán los estados del noreste, norte, occidente, oriente y sur del país. Las condiciones disminuirán en el transcurso del miércoles.
ocurrieron en Guerrero, con 18; le siguen Veracruz, con 11; Hidalgo, con cuatro; y Oaxaca y Puebla, con tres. La prioridad del gobierno federal es abastecer de alimento a los afectados. 21:47 Evacuan a 2 mil 500 personas, ante posible desbordamiento del Pánuco
Hace un llamado a la ciudadanía para solidarizarse con los miles de personas necesitadas. (Ver nota completa)
La vocera del gobierno de Veracruz, Gina Domínguez informó que se procedió al desalojo de quienes habitan a las orillas del Río Pánuco que está a punto de desbordarse por “Ingrid”.
05:18 Recuperan 11 cuerpos de fallecidos por alud en Veracruz
21:34 Ingrid deja una víctima mortal en Coahuila
Se emite alerta por riesgo de deslaves en la sierra y se suspenden clases para hoy. (Ver nota completa)
Los remanentes de la depresión tropical Ingrid dejaron un menor de seis años muerto, su hermana de ocho se encuentra herida de gravedad.
Lunes 16 de septiembre 23:12 En Acapulco hay 40 mil turistas varados El puerto sigue incomunicado y se prevé que la Autopista del Sol reabra en su totalidad hasta mañana. 23:10 Apoyos a damnificados por ciclones serán blindados: Peña Nieto El presidente recorrió las zonas afectadas por “Manuel” en Acapulco, Guerrero; dio a conocer que se realizará un censo para saber lo que perdió cada familia. (Ver nota completa) 23:00 Suman 300 mil damnificados y 42 muertos por tormentas Ingrid y Manuel La mayoría de los decesos
17:58 Peña Nieto llega a Acapulco; supervisará labores de auxilio y rescate El presidente Peña Nieto se traslada por la carretera escénica para llegar a Puerto Marquéz, donde observará de primera mano las inundaciones en esta entidad. 15:05 Van 35 muertos por el paso de dos ciclones tropicales simultáneos En Guerrero, estado con el impacto más fuerte por el paso de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, hay 15 decesos. Hay 1.2 millones de afectados por las lluvias. 14:21 Alud de arena deja al menos 12 muertos en Veracruz El desgajamiento sepultó tres viviendas y un camión. Van 76 deslaves por el paso de la tormenta
19
18 14:04 Oaxaca en alerta por derrumbes en carreteras e inundaciones Protección Civil estatal estableció la alerta por lluvias intensas que hasta el momento ha provocado cierre parcial de carreteras, derrumbes e inundación de viviendas. 12:13 Cuatro estados en alerta por tormentas ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ Se prevén crecidas de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones; por efectos de ‘Manuel’ se estableció una nueva zona de alerta desde Manzanillo, Colima, hasta Acapulco, Guerrero Viernes 13 de septiembre 12:10 Se forma tormenta tropical ‘Ingrid’ en el sur del Golfo de México
‘Ingrid’, con 20 mil personas evacuadas.
tres en Hidalgo, informaron autoridades.
Colima y Guerrero por la tormenta “Manuel”, que hoy toca tierra
13:40 Reportan la primera víctima de las lluvias en Michoacán
18:13 Gobierno de Guerrero suspende ceremonia del Grito por tormenta ‘Manuel’
La tormenta tropical “Ingrid” se convirtió en huracán categoría 1 y se desplaza hacia la costa de Tamaulipas.
Se trata de una menor de 12 años de edad que murió cuando una barda que se derrumbó le cayó encima, en el municipio de Tumbiscatío. 10:56 Se eleva a 22 la cifra de muertos por las lluvias; en Guerrero son 15
En su cuenta de twitter, el gobernador Ángel Aguirre Rivero dio a conocer que el Ejército está aplicando el Plan DN-III, para atender a la población. 17:07 Tormenta tropical ‘Manuel’ toca tierra en Manzanillo
En el estado, uno de los más afectados por el paso de ‘Manuel’, hay 231 mil personas damnificadas.
La Conagua informó que el fenómeno meteorológico tocó tierra a las 16:00 horas en Manzanillo, Colima. (
09:53 Acapulco está totalmente incomunicado por aire y tierra
16:08 Aplican Plan DN-III en Lázaro Cárdenas por daños de ‘Manuel’
‘Manuel’ afectó a su paso 40 municipios, dejó daños en 5 mil viviendas y cierres de la Autopista del Sol, la carretera federal y el aeropuerto. 08:22 Ingrid toca tierra cerca de La Pesca, Tamaulipas; se debilita a tormenta tropical Sigue provocando lluvias hasta torrenciales en partes de la vertiente del Golfo de México, el noreste, el centro y el sureste. Domingo 15 de septiembre 21:30 Segob confirma 21 muertos por fuertes lluvias de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ Luis Felipe Puente informó que Guerrero, ha sido el más afectado por la depresión tropical ‘Manuel’; cierran Autopista del Sol y Aeropuerto de Acapulco. (Ver nota completa) 19:03 ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ dejan más de 20 muertos Las lluvias torrenciales, inundaciones y derrumbes provocaron la muerte de 14 personas en el estado de Guerrero, tres en Puebla y
La tormenta tropical dejó a su paso por el municipio michoacano 30 viviendas afectadas, severas inundaciones y deslaves en la Autopista Siglo 21. 12:23 Elevan a 14 las muertes derivadas de huracán “Ingrid” y tormenta “Manuel” Miles de personas están refugiadas en albergues temporales, debido a las intensas e incesantes lluvias en Golfo y Pacífico, señala Protección Civil. 11:59 Evacuan cuatro municipios en SLP por el huracán ‘Ingrid’ Una parte de la población se encuentra en albergues, aunque otra ha decidido instalarse con sus propios familiares en lugares altos. 10:51 Huracán “Ingrid” acecha a las costas de Tamaulipas Modifica su trayectoria y las autoridades prevén que a las 13:00 horas de este domingo se ubicará a 175 kilómetros al este del municipio de Aldama. 09:15 Alerta en Michoacán,
08:06 Lluvias intensas por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ causan 10 muertos Las lluvias en casi todo el territorio nacional, han dejado un saldo preliminar de diez personas muertas y 31 mil afectados Sábado 14 de septiembre 20:09 Ríos desbordados en Veracruz; un muerto por intentar cruzar arroyo Un hombre murió ahogado y su cuerpo encontrado en el municipio de Yecuatla, tras intentar cruzar un arroyo cuyo caudal había crecido por las lluvias de ‘Ingrid’. 18:33 Se convierte ‘Ingrid’ en segundo huracán del 2013 Se convirtió esta tarde en el segundo huracán de la actual temporada en el Océano Atlántico, al alcanzar vientos de 120 kilómetros por hora frente a las costas de Veracruz. 16:43 ‘Ingrid’ se convierte en huracán de categoría 1 en las costas de México El centro del huracán se localiza a 275 de la localidad de barra de Nautla, y se estima que su centro toque las costas mexicanas a la altura del estado de Tamaulipas. 16:31 Zona conurbada de Tamaulipas suspende festejos por ‘Ingrid’ El Grito y el desfile conmemorativo han sido suspendidos en la Zona Conurbada que integran los municipios de Tampico, Madero y Altamira.
La novena tormenta tropical de la temporada se mantendrá paralela a la costa mexicana durante los próximos dos días 07:38 Baja presión con potencial de ciclón se desarrolla al sur de Acapulco Este sistema genera nublados densos con lluvias intensas a torrenciales en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Jueves 12 de septiembre 22:06 Se forma la depresión tropical 10 en el Golfo de México El organismo de la Secretaría de Gobernación especificó que se decretó la alerta naranja en fase de acercamiento en Tabasco y la amarilla en el centro y sur de Veracruz.
17
Dos caras de la moneda; rapiña y entrega de víveres
El Ejército ha sido desplegado en las zonas afectadas por las lluvias en Guerrero, pero eso no ha evitado los robos y saqueos en las tiendas departamentales. Mientras, la entrega de víveres comienza a cuenta gotas.
20
Hay 12 mil mdp para desastres.- SHCP
Redacción México.-El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que el Gobierno federal cuenta con 12 mil millones de pesos para atender la situación de desastre provocada por las lluvias de “Ingrid” y “Manuel”. En breve entrevista luego de reunirse con senadores del PRD, el funcionario federal informó que dicha cantidad se encuentra totalmente disponible para ser aplicada en las entidades federativas afectadas por la emergencia. Explicó que parte de esos recursos provienen del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y otros más correspon-
den a seguros por riesgos catastróficos. “Ya con el seguro adicional se cuenta con 12 mil millones de pesos con disponibilidad inmediata”, dijo, acompañado del coordinador del PRD, Miguel Barbosa. Videgaray pidió no apresurar el cálculo en cifras sobre los daños provocados por los fenómenos meteorológicos, ya que el impacto de los mismos sobre el territorio nacional aún no ha concluido. Al ser cuestionado sobre la reforma hacendaria y la posibilidad de eliminar la propuesta de IVA a colegiaturas, el Secretario se limitó a comentar que la decisión final está en manos del Congreso.
Prevé SCT abrir carretera el viernes
Redacción México.-El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que se tiene previsto que a más tardar el viernes a las 12:00 horas se restablezca la comunicación por tierra entre México y Acapulco, afectada por “Ingrid” y “Manuel”. “De acuerdo con los técnicos, lo que me reportan es que el próximo viernes ya podremos conectar la Autopista (del Sol) haciendo interconexión en una parte a la altura de Tierra Colorada con la carretera federal y de allá a un lugar que se
llama Palo Blanco, que es donde está la caseta Chilpancingo, y de ahí la Autopista hasta México”, dijo en entrevista para Radio Fórmula. “Esto quiere decir que el viernes, a más tardar a las 12, ya podrá salir la gente de aquí de Acapulco rumbo a la Ciudad de México en sus vehículos”. Destacó que el servicio en la carretera será gratuito durante todo el fin de semana.“Tendremos un servicio prácticamente ese día gratuito de Acapulco a México y a lo largo del fin de semana, sábado y domingo”, comentó.
15
21
CNTE: fin a modelo AMLO de marchas Ya no vivimos en 1968, ¿o sí? Román Revueltas
Carlos Ramírez
B
ien dicen que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo: la acción policiaca del gobierno perredista del DF para desalojar el zócalo capitalino marcó el punto final
al modelo lopezobradorista de usar las marchas y plantones para conseguir objetivos. Los gobiernos priístas fallaron en usar la fuerza: pasaron de Tlatelolco al atencazo, con el intermedio del uso del dinero para desalojar plantonistas del zócalo; en cambio, los gobiernos panistas no vacilaron en utilizar a la policía federal en diciembre de 2006 para recuperar los espacios expropiados por la APPO pero sin sentido político. En la crisis política por el fraude electoral de 1988, Cuauhtémoc Cárdenas respondió con mesura para evitar la violencia de la polarización. Hubo marchas y mítines numerosos pero respetando las reglas del juego; en aquel entonces un importante operador salinista dijo con preocupación que hubieran tenido que entregar las llaves de Palacio Nacional si las protestas cardenistas juntaban dos millones de personas en el zócalo.
De las marchas y mítines como expresión de la disidencia política Andrés Manuel López Obrador pasó su uso como forma de presión urbana para obtener beneficios. Al arrancar el sexenio salinista hubo dos formas de protesta: la moral del potosino Salvador Nava que provocó la concertacesión de gobernador interino y la violenta de López Obrador que no logró la anulación de elecciones.
y plantones con el pretexto de la “criminalización de la lucha social”, aunque abandonando a la población que necesitaba las calles para transportarse. De ahí la importancia de la decisión del gobierno perredista de Miguel Ángel Mancera de atender los reclamos de la población mayoritaria contra los plantones de la CNTE, pero sin criminalizar la protesta.
De las marchas se dio el paso cualitativo a los plantones: en septiembre de 1993 López Obrador com-
Ahora el PRD tiene el desafío de asumir su legalidad para luchar por los caminos institucionales. En 1939 el gobierno revo-
pró la protesta de barrenderos de Villahermosa en el zócalo del DF y sólo entregó la plaza para el Grito y el desfile con el pago de dinero a los plantonistas por el “desgaste físico”. En el 2004 López Obrador llenó varias veces el zócalo para ocultar la impunidad del incumplimiento de un amparo que obligaba al desafuero del jefe capitalino.
lucionario legalizó al PAN y luego le dio diputados de partido porque la derecha no lo dejaba gobernar y luego el gobierno priísta de López Portillo legalizó al Partido Comunista para llevar a la izquierda a los espacios institucionales; sólo que la izquierda se dividió entre la legal y la callejera que magnificó López Obrador.
La CNTE ha utilizado el plantón, el cierre de vialidades y las marchas como mecanismo de presión de una minoría para imponerle decisiones a la mayoría. Ante el temor de la violencia social, los gobiernos priístas eludieron el choque y los panistas usaron a la policía como última instancia. Con el temor a la agudización de las protestas, los gobiernos dejaron las calles y carreteras a los manifestantes que no quisieron usar los caminos legales.
Luego de su viernes 13, el PRD y sus aliados, protegidos o simpatizantes están obligados a replantear sus espacios de lucha. Pero si regresan a la toma de las calles, la policía ya demostró que es posible aplicar la ley sin represión. Si grupos perredistas están en desacuerdo con la institucionalidad, tienen el derecho de salirse de ese espacio, pero sin exigir respeto legal a prácticas ilegales.
Los gobiernos perredistas de Cárdenas, López Obrador y Ebrard fueron cómplices de las marchas
Tanto tiró la CNTE el cántaro de la protesta social al pozo, que se rompió la cuerda y se quedó en el fondo.
A
lgunas cosas podrían (deberían) cambiar en este país. Lo menos que se puede decir es que el modelo no ha funcionado. Ahí donde Corea tenía hace unos cuarenta años un nivel de desarrollo inferior al de México, hoy esa nación se ha colocado a una distancia que pare-
ce inalcanzable. ¿Por qué ellos sí y nosotros no? Naturalmente, cada quien tiene sus propias fórmulas para hacer las cosas pero, lo repito, nuestras recetas no nos han servido: ahí están, para mayores señas, esos 50 millones de mexicanos que viven en la pobreza y que serían la primerísima asignatura pendiente de cualquier régimen o gobierno. Y, miren ustedes, la mera constatación de esta realidad tendría que obligarnos a formular planteamientos dife-
rentes y nuevas respuestas a los problemas de siempre en lugar de seguir empantanados en los dogmas del pasado, de rechazar la modernidad como si fuera una suerte de sustancia tóxica para la bendita identidad nacional y de tener la mirada puesta en unas gestas históricas cuya sacralidad termina siendo muy nociva en términos prácticos. Lo más curioso es que estos llamados directos al pragmatismo, por no hablar del mero sentido común, son recibidos como un agravio por muchos mexicanos embrujados, a estas alturas todavía, por la ilusión de unos tiempos remotos que no exis-
ten porque, con perdón, nunca hemos sido un país próspero ni justo ni igualitario ni ordenado. Es más, hoy somos decididamente más democráticos que hace apenas dos décadas. La transformación de México, sin embargo, debería de comenzar por una muy simple tarea de actualización de nuestra mirada. Por ejemplo, esa intervención de la Policía Federal, el otro día, en el Zócalo, no tiene nada que ver con Tlatelolco. ¿Estamos de acuerdo? ¿No?
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 19 de Septiembre
Bolsas de Europa cierran estables Notimex
Madrid .- - Las acciones europeas se mantuvieron este miércoles cerca de máximos de cinco años, moviéndose dentro de su rango semanal con los inversionistas cautelosos a la espera de un probable recorte del programa de estímulos de la Reserva Federal. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una ganancia de 0.35% a 1,256.96 puntos, no muy lejos del máximo de cinco años tocado el lunes a 1,262.25 enteros.
+ 764.53 + 1.86
MÁXIMO DEL DÍA
41,987.85
MÍNIMO DEL DÍA
40,857.84
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
1,311.24
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
15,676.94 +0.95
3,745.70 +1.01
1,725.52 +1.22
4,164.33 +0.45
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN MEZCLA
3.46 104.70
PETRÓLEO WTI
105.42
ORO (LONDRES)
1,312.25
PLATA (LONDRES)
21.97
BMV sube 1.86% impulsada Principales bolsas asiáticas operaron por anuncio de la Fed
mixtas durante la jornada
enteros.-El índice general de Shanghái concluyó su cotización diaria con una subida del 0,29% , o 6,29 puntos por encima del cierre del martes y concluyó en 2.919,85 unidades. -En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado ganó 12,93 puntos, el 0,41%, y el índice Straits Times quedó en 3.193,85 enteros. -En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur cedió 3,54 unidades o un 0,20%, y el índice KLCI cerró con 1.771,40 puntos. Reuters Asia. Los mercados asiáticos cerraron la sesión de hoy con resultados mixtos y fueron Hong Kong, Kuala Lumpur y Bangkok las que acabaron con pérdidas mientras la bolsa de Seúl estuvo cerrada por festividad.Estos fueron los resultados:
-El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con un alza de 193,69 puntos, un 1,35%, y quedó en 14.505,36 unidades. -La Bolsa de Hong Kong cerró con pérdidas del 0,27% en el índice referencial Hang Seng que se situó al cierre en los 63,07 puntos, para acabar en los 23.117,45
El peso gana 1.36 %, por
compás de espera de la Fed
-En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok perdió 4,65 puntos, el 0,32%, y el índice SET acabó en 1.439,13 unidades. -La Bolsa de Seúl no operó por celebrarse en Corea del Sur la festividad de la cosecha.
Reuters
Redacción México .- - - - De la mano de Wall Street, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia significativa de 1.86 por ciento, tras el impulso generado por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de no disminuir el ritmo de su estímulo cuantitativo. Al inicio de la sesión, el mercado local operaba con cautela y
mostraba pérdidas, sin embargo, al publicar la Fed su comunicado de política monetaria los principales índices bursátiles de América “saltaron” a terreno positivo. Con este movimiento, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó al cierre de las operaciones en 41 mil 902.20 puntos, es decir, 764.53 unidades por arriba del cierre previo, para llegar a su mejor nivel en un mes.
Oro se cotiza al alza luego que la Fed mantuvo estímulo
Nueva York. - En una jornada de alta volatilidad, el peso finalmente quedó en terreno positivo, al confirmarse que la Reserva Federal de los Estados Unidos extiende su política de estímulos monetarios. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el miércoles en 12.755 unidades a la venta, lo que representó para el peso un avance de 17.65 centavos, semejante a 1.36 por ciento. La moneda nacional hiló su tercera sesión en terreno positivo, acumulado una ganancia de 2.51 por ciento.El peso, se ubica en su mejor momento desde el 14 de agosto del presente año, cuando cerró en 12.7345 unidades.
Redacción México .- - - -El oro subió más de un 4 por ciento el miércoles a más de 1.360 dólares, su mayor avance diario desde junio del 2012, luego de que la decisión de la Reserva Federal de continuar con su
ritmo de compras de bonos desatará compras de inversores que esperaban una reducción de los estímulos en Estados Unidos.El oro al contado subió un 4.2 por ciento, a mil 364.01 dólares la onza, su mayor avance porcentual diario desde el 1 de junio del 2012.
Reservas internacionales ligan segunda semana a la baja
-
Notimex México .- . Las reservas internacionales del país reportaron una baja semanal de 78 millones de dólares, al ubicarse al 13 de septiembre pasado en 170 mil 553 millones de dólares,
con lo que liga dos semanas de descensos. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la reducción semanal en las reservas internacionales se debió a la compra de dólares del gobierno federal
a este instituto, por 105 millones de dólares y por un incremento de 27 millones de dólares, derivado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico.En el documento semanal sobre el estado de cuenta, el banco central expone que al 13 de septiembre pasado, las reservas internacionales acumularon un crecimiento de siete mil 038 millones de dólares respecto al cierre del año pasado. En la semana del 9 al 13 de septiembre de 2013, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 15 mil 831 millones de pesos. Destacó que ésta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 31 mil 312 millones de pesos.Así como por una contracción por 15 mil 481 millones de pesos debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.
Infonavit da prórroga a derechohabientes afectados por lluvias Empresas también podrán utilizar fondo de protección de pagos por 4 meses
23
Chedraui le apuesta al mercado Premium; confía en que suba el consumo
Redacción México .- - - - Como parte de su estrategia de expansión, la cadena de supermercados Chedraui inauguró su tienda 248 bajo el formato Selecto, la cual requirió una inversión de alrededor de 500 millones de pesos. El director general de la compañía, Antonio Chedraui Eguia, aseguró que “la clave de éxito de Chedraui es la capacidad de adaptar nuestros formatos al perfil del cliente que servimos, además de contar con la capacidad de vender nuestros productos a los mejores precios”.Informó que este año se abrirán 12 tiendas
más en todo el país, y comentó que para el año siguiente esperan inaugurar el mismo número de unidades, con una inversión de más de 2 mil 500 millones.En cuanto a su formato Selecto, previó que el siguiente año se abran tres tiendas en el Distrito Federal, la ciudad donde, asegura, se encuentra la fortaleza del mercado premium. “Esta tienda fue muy especial -ubicada en Santa Fe, en la Ciudad de México- porque compramos el terreno, por lo que la inversión fue de 500 millones. La inversión de una tienda Selecto normal oscila entre los 150 y 200 millones de pesos”.
Air France planea recortar más empleos
Redacción México .- .El Infonavit informó que dará una prórroga especial para el pago de los créditos a los trabajadores que viven en los municipios declarados como zona de desastre. Los acreditados que realicen directamente el pago de sus hipotecas podrán realizar un pago mensual de por lo menos 100 pesos durante septiembre, octubre y noviembre de este año. Adicionalmente, podrán usar el Fondo de Protección de Pagos por 4 meses, pagando un deducible de 500 pesos mensuales, informó el instituto en un comunicado. El Instituto suspenderá accio-
nes fiscales contra las empresas ubicadas en los municipios afectados que dejen de pagar sus cuotas patronales, hasta el mes de noviembre, sin recargos por la prórroga. “El Infonavit también apoya a las empresas aportantes de los municipios afectados suspendiendo acciones fiscales hasta el mes de noviembre del presente año y aplazando en el pago de las aportaciones, ya sea en una sola exhibición o en parcialidades, sin recargos por prórroga y sin la exhibición de la garantía”, señala el documento. El Infonavit suspenderá los recargos generados por el pago extemporáneo de las aportaciones anteriores y condonará el 100 por ciento de las multas ge-
neradas entre septiembre y noviembre de este año. En el documento, el Infonavit recordó que las viviendas que se venden a través de uno de sus créditos cuentan con un seguro contra daños, que cubre los préstamos vigentes de daños estructurales, así como pérdida total ocasionada por desastres naturales, como los generados por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel, que afectan principalmente los estados de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Colima, Jalisco, Michoacán, Chiapas, Tabasco, entre otros. El Instituto señaló que aún no cuenta con el número de viviendas afectadas por estos fenómenos.
Reuters México .- - -La aerolínea francesa Air France anunció el miércoles el recorte de otros 2 mil 800 puestos de trabajo para poder afrontar la debilidad en la demanda de transporte aéreo, mientras proyecta su sexta pérdida operativa anual consecutiva.
que iniciaría negociaciones con representantes de personal a partir del 4 de octubre sobre nuevos planes de salida voluntaria para reducir un excedente de empleados para el año que viene.
La compañía aérea dijo que incumpliría su objetivo de rentabilidad este año, pero aclaró que era “imperativo” lograrlo el año que viene.
La empresa se ha visto afectada por el impacto de los problemas económicos en la demanda del transporte aéreo, el aumento del costo de combustibles y la agresiva competencia de aerolíneas de bajo costo de la región y el Golfo Pérsico en rutas de larga distancia.
“Estamos en un período de debilidad de la demanda”, dijo el miércoles el presidente ejecutivo de la compañía, Frederic Gagey. “Hemos sentido toda las consecuencias del efecto cíclico en el transporte aéreo”, agregó.Air France, parte del grupo francoholandés Air France-KLM , indicó
Willie Walsh, presidente de la rival IAG, socia de la británica British Airways y la española Iberia, dijo el martes que las aerolíneas europeas tendrían que reducir costos en sus negocios de corta distancia para competir con sus pares de bajo costo o sufrirían más inconvenientes.
24
30
Aeroméxico e Interjet apoyarán con vuelos Reforma fiscal da dientes gratis a turistas varados en Guerrero al SAT: IMEF La aerolínea también informó que está recibiendo víveres en sus oficinas de Reforma y el AICM
José Sánchez
México .- Grupo Aeroméxico e Interjet realizarán vuelos sin costo de Acapulco a la Ciudad de México, para apoyar a los turistas varados en el puerto guerrerense a causa de los estragos provocados por “Manuel”. Aeroméx realizará 22 vuelos sin costo del jueves al sábado de esta semana, señalaron fuentes de la empresa. Hoy, la aerolínea tiene programados siete vuelos que ya se encuentran sin disponibilidad de asientos. Interjet realizará hoy entro ocho y hasta 20 vuelos de Acapulco a la Ciudad de México, en los cuales se transportarán a los turistas afectados, ya sea que tengan boleto o sean personas que no pagarán el mismo, señalaron fuentes de la empresa. En cada vuelo se transportarán 150 personas, por lo cual este miércoles podrían llegar a rescatar a unos 3 mil turistas varados en Guerrero.
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
El director de Aeroméxico, Andrés Conesa, informó que ofrecerán dos mil asientos gratis, a parte de las mil 200 personas que ya tienen su vuelo reservado para este día.En entrevista radio-
fónica, destacó que los vuelos se realizarán mediante cuatro aviones de cabina ancha, dos 777 y dos 767. Agregó que, en la medida en que se pueda operar de noche en la terminal aérea de Acapulco, luego de las fallas en el suministro de energía eléctrica, ofrecerán vuelos adicionales. “Lo más importante es tratar de rescatar a la gente que más lo necesita; se le dará preferencia a las familias, a personas de la tercera edad y a turistas que prueben que no son residentes en Acapulco”, puntualizó. Manifestó que éste es un esfuerzo que está haciendo la
aerolínea para ayudar en esta situación de emergencia que se vive en el país.“Continuaremos trabajando para sacar el mayor número de personas del puerto de Acapulco”, aseveró Conesa. Asimismo, exhortó a los pasajeros a llamar al 51 33 4000 desde la Ciudad de México y al 01 800 021 4000 desde cualquier parte del país para reservar su lugar. Recordó también que se pueden mandar víveres a las oficinas de Aeroméxico, ubicadas en reforma y en el aeropuerto capitalino, con el propósito de que los trasladen a Acapulco y los hagan llegar a la gente del puerto.
El IFAI urge a aprobar la reforma en materia de transparencia Redacción México .- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) urgió al Senadores a aprobar la reforma constitucional en materia de transparencia, en los términos del dictamen de la Cámara de Diputados. “Este llamado se hace al considerar que, a pesar de las modificaciones al proyecto original, lo generado por la cámara revisora constituye un avance muy significativo para el derecho de acceso a la información. Objetarlo pondría en riesgo, eventualmente, una reforma que es clave para México”, aseguró el órgano garante en un comunicado. El IFAI consideró que el dictamen de los diputados contiene la esencia del que fue emitido por el Senado -como cámara de origenen diciembre del año pasado. La reforma otorga autonomía constitucional a los organismos garantes y ofrece al IFAI competencia para resolver asuntos de transparencia y acceso a la información en los tres poderes de la Unión, así como en los órganos autónomos y en todas aquellas personas físicas o morales que reciban y ejerzan
recursos federales, como partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y fondos públicos.Además da facultades al IFAI para actuar como una segunda instancia para los solicitantes que no estén conformes con las resoluciones de los órganos garantes de las entidades federativas. Ello - de acuerdo con el instituto- eliminará asimetrías que prevalecen entre Federación y entidades federativas.En cuanto a la posibilidad de que el Consejero Jurídico
AP México.-La reforma hacendaria contempla cambios para introducir una nueva manera de interpretar y aplicar leyes fiscales, lo que dota al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de facultades excesivas, que podrían derivar en abusos y la determinación de adeudos desproporcionados, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). En conferencia de prensa, la vicepresidente fiscal, Norma Morales, aseguró que se trata de las modificaciones más importantes que se habían propuesto en esta materia, que de aprobarse, advirtió, será como ‘’lanzar una bomba para matar una hormiga’’. Se le podrían imputar responsabilidades exorbitantes a los accionistas de las empresas y apoderados, las cuales van en contra de la doctrina de las sociedades mercantiles, agregó. En este caso, dijo, podrían resultar afectados los abogados y contadores, a quienes se les responsabilizará por delitos en los que no necesariamente hayan participado. Mientras que en el caso de los accionistas, la reforma quita candados para hacerlos más que responsables solidarios. Con la ley actual, el accionista es responsable hasta por el monto de su participación; con la reforma, en la liquidación de impuestos (adeudo), este monto va más allá de la aportación; además, el representante legal podría ir a la cárcel, en caso de que se denunciara a una empresa por un delito.
de la Presidencia pudiera solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la revisión de aquellas decisiones que a su juicio, pusieran en riesgo la seguridad nacional, el IFAI reconoció que se trata de una limitación frente a lo que ya se había avanzado en el Senado. Sin embargo, expresó que la reforma tiene un gran potencial y geneLa fiscalista dijo que un punrará un cambio trascendental en la relación entre autoridades públicas to en favor es que, a diferencia y gobernados, al fortalecer el ejer- de otros años, hoy se cuenta cicio y los alcances del derecho de con la Procuraduría de la Deacceso a la información.
fensa del Contribuyente (Prodecon). MULTINACIONALES AFECTADAS Norma Morales destacó que uno de los impactos más graves de la reforma es la limitación en las deducciones de partes relacionadas, porque afectará a las empresas multinacionales y desalentará la inversión en el país.‘’Si una empresa compra material en el extranjero se le pondrán límites para deducir impuestos, privilegiando la mercancía nacional, pero el problema es que no todo se produce aquí’’, dijo. Ello con base en una iniciativa fiscal que impulsa la OCDE, conocida como BEPS (Base Erosion and Profit Shifting), y que se promovió en la reunión del G-20 en Los Cabos. La tesis es que las empresas multinacionales están acusadas de evadir impuestos y, en particular, en países en desarrollo, donde los ingresos fiscales son prioritarios para impulsar el desarrollo. SE QUEDÓ CORTA: IMEF ‘’De aprobarse, retrasaría mejora de la economía’’ Las acciones de política fiscal procíclica, que se pretenden tomar con la propuesta de reforma hacendaria, retrasarían la recuperación de la economía que ya está en recesión, advirtió el vicepresidente del Comité de Estudios económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Jonathan Heath. ‘’Si el gobierno toma ese tipo de medidas para darle dinero al sector informal menos productivo, se tiene un impacto negativo’’, advirtió.
Periódico el Faro
Collage
ciated Press, la astronauta de la NASA y residente de la Estación Espacial, Karen Nyberg, dijo que esperaba ansiosa la llegada de la nave de carga Cygnus para el fin de semana.
Jueves 19 de Septiembre de 2013
Alista empresa privada envío espacial
Virginia.- La empresa Orbital Sciences Corp. se apresta a despachar su primera carga a la Estación Espacial Internacional en órbita. En la víspera de su misión inicial, la compañía dijo que todo lucía bien para el lanzamiento del miércoles desde las costas de Virginia.
El cohete no tripulado Antares debe partir al espacio desde la plataforma de la NASA en la isla Wallops en Virginia a las 10:50 horas locales del miércoles con 700 kilogramos de alimentos, ropas y otros artículos. La entrega de la carga está prevista para el domingo. En abril se realizó con éxito una prueba del cohete, luego de trabajos que iniciaron hace más de cinco años. Si tiene éxito esta misión, Orbital Sciences seguirá despachando carga por medio de un contrato de mil 900 millones de dólares con la NASA. La firma SpaceX, con sede en California, es otra empresa que realiza misiones de abastecimiento espacial desde Cabo Cañaveral, Florida, por medio de un contrato por mil 600 millones de dólares. Su primera misión fue en mayo de 2012. Formalmente conocida como Space Exploration Technologies Corp., la compañía fundada por el multimillonario Elon Musk, de PayPal, tiene la única nave no tripulada capaz de traer objetos de la estación orbital de regreso a Tierra. El SpaceX Dragon desciende con paracaídas a las aguas del Pacífico cerca de las costas del sur de California. En tanto, la cápsula Cygnus, de Orbital Sciences, es más pequeña y se llenará de basura espacial después de su visita de un mes y se incinerará durante el descenso. Es lo mismo que ocurre con las naves cargueras rusas, europeas y japonesas. La NASA busca que la industria privada estadounidense mantenga abastecida la estación ahora que se ha retirado la flotilla de transbordadores.
La agencia también invierte dinero en SpaceX y otras compañías para el desarrollo de una cápsula tripulada. Pero como para eso todavía faltan años, la NASA sigue comprando espacio para sus astronautas en cohetes rusos. Un estadounidense estará a bordo de la cápsula Soyuz que debe ser lanzada la semana próxima desde Kazajistán, junto con dos cosmonautas rusos. El trío duplicará la población de la estación espacial. Desde Wallops, la NASA lanzó el 6 de septiembre un explorador robótico, LADEE, a la Luna y todavía está en camino. Orbital Sciences suministró el cohete Minotaur V empleado en esa misión.
Frank Culbertson, vicepresidente ejecutivo de la compañía y ex comandante de la Estación Espacial, se mostró este martes entusiasmado. "Este es uno de los hechos más dignos de entusiasmo en medio de un mes sumamente interesante para Orbital, para la NASA y para los programas espaciales en el mundo", dijo Culbertson en una conferencia de prensa, refiriéndose a las distintas misiones. "Nos complace ser el centro de atención hoy y mañana", agregó. "El lanzamiento de Antares será un paso importante de nuestro programa". Por otra parte, en una entrevista el lunes con The Asso-
Nyberg, la única mujer en la estación, afirmó que el primer envío de Orbital Sciences será similar a otros y que no ve la hora de que le repongan el chocolate.
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 19 de Septiembre de 2013
Sometidas, instituciones de justicia: ex director del Cisen
Investigan homicidio en Reclusorio Preventivo de Guadalajara
Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco informó que presuntamente porque no le quiso pagar un dinero que le debía, un interno del Reclusorio Preventivo de Guadalajara dio muerte a uno de sus compañeros. Agregó que el ahora fallecido fue identificado como Álvaro Salvador Ventura Mendoza, quien se cambiaba el nombre por el de Miguel Torres Mendoza, de 26 años, estaba recluido en la celda 52 del dormitorio 11 del reclusorio preventivo. Añadió que esta persona estaba a disposición del Juez Décimo Tercero de lo penal por el delito de robo calificado. Señaló que el presunto agresor está identificado como Nicolás Amezcua Suárez, de 36 años, recluido en la celda 65 del dormitorio 11, quien está a disposición del Juzgado Primero de Chapala, en donde es procesado por los delitos de delincuencia organizada, homicidio y robo calificado.
Ciudad de México.- México • El ex director del Cisen y autor del libro ‘Historia del narcotráfico en México’ (Aguilar, 483 págs.), Guillermo Valdés, asegura que en los últimos 20 años las instituciones de justicia locales fueron sometidas por el crimen organizado. Al tener sometidas a las dependencias locales en buena medida se tienen o se tenían neutralizadas a las federales, sostuvo el también politólogo durante el programa “En 15” con Carlos Puig. Valdés explicó que la experiencia que tuvo en el Cisen y el tiempo en el que se dedicó a escribir el libro le permitió encontrar las características específicas del crimen organizado en México, sobre todo su evo-
lución, ya que en los últimos años se volvió más violento.“La violencia y el poderío del crimen organizado es un fenómeno inversamente proporcional a la fuerza del Estado”. El ex director del Cisen detalló que México vive una doble tragedia al tener a la “violencia como producto (de la delincuencia) y a las instituciones de seguridad y justicia muy débiles, muy ineficientes, y que en muchos casos están cooptadas por el crimen organizado”. Esto, explicó, se fortaleció en los años 50 a 80 cuando “hubo un trato no explicito, no formal de convivencia” entre el gobierno mexicano y el crimen organizado, en el que el Estado “le impone las condiciones y les otorga la concesión a cambio de compartir utilidades
que llegaban a policías, comandantes…”. El trato implicaba que “el Estado decía: si te vuelves incomodo, si te pasas de ‘la raya’ o por razones políticas de presión Estados Unidos necesito voltearte, lo hago”. Pero esa convivencia se acabó en el 85 con el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, porque desapareció la cabeza de la corporación del crimen organizado y desapareció la Dirección Federal de Seguridad (DFS), que era como una especie de consejo de administración que regulaba esto. Por lo que a partir de 1990, el crimen organizado se fragmenta y ya no tiene las mismas características de complicidad con el gobierno mexicano, explicó el ex director del Cisen.
Piden policías tabasqueños remoción del secretario de Seguridad •
Con un bloqueo vial, denunciaron que el funcionario les da un trato indigno y no les ha presentado una estrategia o plan de trabajo.
Notimex Villahermosa Centro.Policías realizaron esta mañana una protesta frente a las instalaciones de la Secretaria estatal de Seguridad Pública (SSP) en demanda de la destitución de su titular, Audomaro Martínez Zapata.
Los policías bloquearon con patrullas durante más de una hora la avenida 16 de Septiembre donde se localiza la corporación, mientras los elementos se apostaron en la entrada principal. El titular de la SSP salió un momento para verificar la protesta, pero no quiso dar declaraciones.
Posteriormente, los policías recibieron una petición para formar una comisión para ser atendidos, por lo cual varios elementos ingresaron y determi-
naron liberar la circulación de la avenida. Varios agentes, que declinaron identificarse, señalaron que el trato que se les ha dado es indigno y hasta el momento no se les presentado una estrategia o un plan de trabajo para que ellos pueden implementar y dar mejores resultados a la ciudadanía. Personal del área de comunicación social de la SSP indicó que una vez concluidas las pláticas con los inconformes darían a conocer el resultado del encuentro.
Indicó que de acuerdo a las primeras investigaciones, los hechos se registraron ayer martes en el dormitorio en el que estaban ambos internos y en donde Amezcua Suárez reclamó a Salvador Ventura el pago de 500 pesos que le adeudaba desde hacía tiempo. Precisó que debido a que no le pagó, el agresor con un trozo de madera golpeó a Ventura Mendoza hasta que fue separado por personal de seguridad del centro carcelario. Detalló que el interno fue trasladado de inmediato al área médica del reclusorio; sin embargo, dejó de existir a consecuencia de las lesiones que le produjo Amezcua Suárez en cabeza y tórax. Subrayó que personal adscrito al Servicio Médico Forense acudió al Reclusorio Preventivo para hacerse cargo del levantamiento, en tanto que el Ministerio Público integra la averiguación previa correspondiente.
Sentencian a 150 años de cárcel a multihomicida en el DF
Ciudad de México.- Un juez penal dictó sentencia de 150 años de prisión contra el homicida de tres integrantes de una familiar en la delegación Álvaro Obregón. A través del Ministerio Público, la Subprocuraduría de Procesos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal aportó pruebas que acreditaron la participación de Jorge Castillo Meléndez en el delito de homicidio calificado contra Víctor Manuel Rodríguez Cárdenas, su concubina Norma Valle Tapia, y el hijo de ambos. El Juez 56 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, lo sentenció a siglo y medio de cárcel,
así como al pago de una multa de 335 mil 456 pesos por concepto de reparación del daño. En el múltiple homicidio ocurrió la madrugada del pasado 11 de enero en una vivienda ubicada en la colonia Merced Gómez, a donde irrumpieron Castillo Meléndez y varios cómplices en busca de una supuesta maleta con enervantes y dinero. Por este caso también fueron detenidos Erick Sánchez Abrego, Juan Arturo González González y Johan David Sánchez Sánchez o David Erick González Corona, quienes enfrentan proceso ante un Juez penal de primera instancia.
Periódico el Faro
Internacional
e no hay econocido las granado: el te-
genera 30 dio rural y la. La vens mil milloederal, por el IEPS.
Desempleado ataca a magnate por no darle trabajo
Jueves 19 de Septiembre de 2013
Siria entrega a Rusia pruebas de que rebeldes usaron armas químicas
Pekín.- La policía china detuvo a un individuo que se acercó al segundo hombre más acaudalado del país para pedirle trabajo y luego atacó e hirió al empresario cuando este rechazó su petición, reportó la prensa local el miércoles. Zong Qinghou, presidente de la gigantesca corporación de alimentos y bebidas Hangzhou Wahaha Group, se está recuperando de sus heridas en la mano izquierda después del ataque del viernes en la ciudad de Hangzhou, en el este del país, reportó la agencia oficial de noticias Xinhua.
•
El vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov, se reúne con el presidente sirio, Bashar al Assad, y el canciller de ese país, Walid al-Muallem, en Damasco
reunirse con el presidente sirio Bashar Al Assad. El vicecanciller, quien no ofreció detalles de las pruebas que recibió, añadió que Rusia estaba decepcionado con el informe de Naciones Unidas sobre ese ataque, pues fue selectivo e ignoró otros episodios.
Moscú.- El gobierno sirio entregó a Rusia nuevas evidencias que implican a los rebeldes en el ataque con armas químicas ocurrido en Damasco el pasado 21 de agosto, dijo hoy el vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov.
Acusó a los inspectores de armas de la ONU de presentar un informe parcial y unilateral sobre el uso de armas químicas en Siria, y agregó que la nueva evidencia será entregada a expertos rusos para su estudio.
Las pruebas le fueron entregadas a Ryabkov en Damasco, tras reunirse con el ministro sirio de Asuntos Exteriores Walid alMuallem, dijo el funcionario de Moscú al canal ruso RT antes de
El funcionario dijo que los inspectores no visitaron al menos tres lugares donde se ejecutaron supuestos ataques químicos que fueron responsabilidad de los rebeldes sirios.
La ONU publicó su informe de 38 páginas sobre el incidente, que confirmó que las armas químicas fueron efectivamente utilizados en Siria el pasado 21 de agosto, pero no mencionó a las autores del mismo. Rusia negoció un acuerdo en virtud del cual el gobierno sirio prometió entregar su arsenal de armas químicas con el fin de evitar un ataque de Estados Unidos, que está a la espera de que se concreten los detalles para dar a conocer su decisión final.En el Consejo de Seguridad de la ONU se estudia la resolución que obligaría a Siria a entregar sus armas químicas bajo el acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Moscú y Washington el pasado sábado.
Citando a la policía de Hangzhou, Xinhua indicó que el agresor es un inmigrante de 49 años llamado Yang, originario de la provincia vecina de Jiangsu. El atacante pidió prestados 30 mil yuanes (5 mil dólares) a comienzos de este año
y viajó a Hangzhou en busca de trabajo. Yang buscó a Zong cerca de su casa después de ver un programa de televisión sobre la ayuda del empresario a los trabajadores migrantes y le pidió trabajar en su compañía, informó la agencia noticiosa. Yang atacó a Zong cuando su solicitud fue rechazada. Las llamadas telefónicas hechas a la policía en Hangzhou y a autoridades locales para buscar comentarios no fueron respondidas.Zong era el hombre más acaudalado de China, pero bajó al segundo sitio con una riqueza total de casi 19 mil millones de dólares. Fundó Wahaha y la convirtió en el mayor productor de bebidas del país asiático.
Internan a la hermana del papa Francisco en Argentina
Abordan pacto sobre armas químicas El presidente de Siria, Bashar al Assad, recibió hoy al viceministro ruso de Exteriores, Serguei Ryabkov, que ha instado a Damasco a cumplir con el plan ruso-estadunidense de eliminación de las armas químicas del país árabe. Le hemos explicado a la parte siria detalles de los acuerdos alcanzados por los ministros de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, y estadunidense, John Kerry, en Ginebra, y hemos respondido a algunas cuestiones que nos han planteado", dijo el viceministro a la agencia rusa Interfax.
María Elena Bergoglio, de 66 años, se encuentra internada en una clínica argentina tras sufrir una subida de glucosa
talló que la hermana de Francisco fue ingresada anoche en una clínica Morón y este martes permanece allí para realizarse un "chequeo general".
Buenos Aires.- La hermana del papa Francisco, María Elena Bergoglio, de 66 años, se encuentra internada en una clínica argentina tras sufrir una subida de glucosa, informaron sus familiares.
Según Narvaja, el pontífice se comunicó desde el Vaticano con los hijos de su hermana para informarse sobre su estado de salud.
Está bien, estable", dijo en declaraciones radiales el sobrino de Bergoglio, Pablo Narvaja, quien de-
María Elena Bergoglio, madre de dos hijos, es la única hermana con vida del ex arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco.
28
Choque de tren contra autobús deja al menos 5 muertos en Canadá
Roma.- El Costa Concordia, el gigantesco crucero que el 13 de enero de 2012 naufragaba causando la muerte de 32 personas, ya está enderezado tras una operación de ingeniería sin precedentes que ha durado 19 horas, pero ahora el problema es cómo será reflotado y dónde será trasladado para su desguace. Con el toque de las sirenas, a las 04.00 de la madrugada hora italiana se anunciaba que la operación había sido un éxito, a pesar de que duró algunas horas más de lo previsto. La mole de 44 mil 600 toneladas, 290 metros de longitud y 17 pisos de altura ya descansaba en posición vertical sobre la plataforma submarina que había sido construida los meses anteriores. El llamado 'parbuckling', el término técnico con el que se conoce esta operación de enderezamiento, había sido puesto en marcha por la sociedad estadunidense Titan Salvage y la italiana Micoperi, empleó a 500 personas y tuvo un coste de 600
millones de euros para la naviera Costa Cruceros, propietaria del Costa Concordia. Del mar de la isla del Giglio, donde el crucero había encallado tras la maniobra del capitán Francesco Schettino, acusado ahora de homicidio y abandono del barco, resurgía la otra parte del casco, completamente deformada y abollada al haber quedado aplastada durante 20 meses contra los escollos. Siento alivio y estoy orgulloso de mi equipo", fueron las primeras palabras del director de las operaciones, el ingeniero sudafricano Nick Sloane, de 52 años, el cerebro de esta operación y que finalmente apareció ante los medios de comunicación tras permanecer las 19 horas encerrado en la sala de control.Esta mañana, sin pausa, y tras celebrar el éxito, uno de los responsables de la operación, el ingeniero italiano Sergio Girotto y el comisario extraordinario para la emergencia del Costa Concordia y jefe de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, se acercaban al fan-
tasmagórico crucero para comprobar su estado. La preocupación se concentra ahora en el lado estribor del casco ya que, aunque no hay fracturas, se encuentra bastante deformado y esto añadirá dificultad a la instalación de los 15 cajones (flotadores-estabilizadores), iguales a los ya instalados a babor, que servirán para reflotar el barco. Cuando ya estén instalados, y aún no se han dado fechas, gracias a un sistema neumático que vaciara el agua de forma gradual del interior de estos flotadores, se dará el empuje para reflotar el barco y poder trasladarlo. Gabrielli aseguró que tras la primera inspección de hoy el estado del barco es mejor de lo que esperaban aunque aún hay mucho que hacer. El responsable de la Protección Civil confirmó que el barco no se moverá del Giglio hasta la próxima primavera y que aún siguen buscando un puerto, no demasiado lejano, capaz de acoger el enorme crucero para su desguace y no todos están preparados.
Hombre armado con cuchillo mata a tres personas en China
•
Otras siete personas resultaron heridas, informó la Televisión Central de China en su red social de Internet
China.- Un hombre armado con un cuchillo atacó hoy por la noche a 10 personas en el centro de Chengdu, ciudad capital de la provincia china de Sichuan, dijo la policía local. Tres personas murieron y siete resul-
taron heridas, informó la Televisión Central de China (CCTV) en Sina Weibo, la red social china de Internet similar a Twitter. TVCCH dijo que una niña de 10 años de edad resultó seriamente herida. El ataque ocurrió alrededor de las 18:00 horas locales, y el sospechoso ya fue capturado, dijo la policía.
Tras balacera en Washington, reviven el debate sobre armas en EU
29
Colorado: hay más de mil desaparecidos
Dallas.- El número de víctimas fatales y de personas desaparecidas a consecuencia de las lluvias e inundaciones en Colorado seguía en aumento, informaron ayer las autoridades. La Habana.- La mortal balacera ocurrida en el corazón de la capital de Estados Unidos reavivó el debate sobre el control de armas, aunque por el momento es imposible saber si trascenderá a nivel legislativo, donde los proyectos de ley en ese sentido se encuentran congelados por la oposición.
por sus siglas en inglés).
por escrito.
“Cuando votas en contra de 80% o 90% del pueblo estadunidense, cuando votas en contra de la mayoría de tus electores, en respuesta o por órdenes de un pequeño grupo de interés, le estás sirviendo a ese grupo, no a los electores”, se quejó Carney.
El presidente Barack Obama criticó ayer de nueva cuenta al Congreso por su negativa de aprobar la verificación de antecedentes penales para compradores de armas.
Aunque algunos demócratas votaron en abril contra una medida que habría requerido la verificación de antecedentes para las ventas en línea y en ferias de armas, Carney dijo que el problema radica “abrumadoramente” en el Partido Republicano.
Al respecto, Dan Gross, presidente de la Campaña Brady para Prevenir la Violencia con Armas de Fuego, aseguró en un comunicado que “si bien es demasiado pronto para saber cuáles políticas podrían haber evitado esta última tragedia, sabemos que las políticas que presentan una oportunidad real de salvar vidas permanecen estancadas en el Congreso, políticas que habrían evitado muchas de las decenas de muertes que resultan de la violencia diaria con armas de fuego”.
“El hecho de que no tenemos un sistema lo suficientemente firme para la revisión de antecedentes es algo que nos hace más vulnerables a estos tipos de tiroteos masivos”, dijo Obama en una entrevista con la cadena televisiva Telemundo. “Sí me preocupa que esto se convierte en un ritual que tenemos cada tres, cuatro meses, en los que tenemos estos horrendos tiroteos masivos. Todos expresan un horror entendible... y, sin embargo, no estamos dispuestos a tomar algunas acciones básicas”, se quejó el mandatario. “El Congreso va a tener que actuar”, afirmó Obama un día después del tiroteo. Obama también recordó que a raíz de la matanza en Newtown su gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas que no necesitan aprobación del Congreso para reducir la violencia. Por su parte, el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, enfocó sus baterías contra los republicanos en el Congreso, que están escuchando voces de algunos intereses especiales, dijo en referencia a la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA,
Incluso después de una condena nacional por el asesinato en diciembre pasado de 20 niños y seis adultos en una escuela primaria de Newtown, en Connecticut, el presidente Obama no fue capaz de obtener el apoyo de legisladores para cambios sustanciales. El tiroteo del lunes en una instalación de la marina en Washington, un antiguo astillero que es sede de oficinas administrativas, fue al menos la séptima matanza con armas de fuego durante la presidencia de Obama. Personas de ambos bandos del debate ofrecieron sus condolencias a las víctimas del ataque del lunes, en el que murieron 13 personas, entre ellas el agresor. Funcionarios de los cuerpos de seguridad dijeron que el atacante, Aaron Alexis, de 34 años, tenía serios problemas mentales e incluso escuchaba voces en su cabeza. “¿Cuándo será suficiente?”, preguntó la legisladora demócrata Dianne Feinstein, una de las principales defensoras de la legislación del control de armas en el Senado en un comunicado
Familiares de víctimas de tiroteos van al Congreso Las declaraciones del vocero de la Casa Blanca se produjeron un día antes de que unos 90 activistas y familiares de las víctimas del tiroteo en Newtown comenzaran una visita al Capitolio para ejercer presión. Además, el grupo Alcaldes contra las Armas Ilegales programó una movilización para mañana para retomar la campaña de presión a favor de la medida que fracasó en el Congreso. Rinden un homenaje a los fallecidos El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, y altos mandos de las fuerzas armadas honraron ayer a las víctimas del tiroteo del lunes en instalaciones de la marina, donde perdieron la vida 13 personas incluido el atacante. La breve ceremonia en el Monumento a la Marina se llevó a cabo mientras las autoridades continúan sin pistas sobre los motivos del ataque. Acompañado por el jefe del Comando Militar Conjunto, almi-
De acuerdo con la Oficina de Administración de Emergencias de Colorado, el número de muertos confirmados todavía se mantiene en cuatro pero otras dos personas se dan como muertas, aunque aún no se localizan sus cuerpos. El número de personas reportadas como desaparecidas rebasa ya las mil, desde que iniciaron las inundaciones la noche del miércoles pasado. Autoridades estatales y federales se coordinadoron para conformar equipos de búsqueda a fin de rescatar a los cientos de residentes que se quedaron aislados en decenas de comunidades incomunicadas por las aguas. Ansiosos residentes y dueños de negocios se apresuraron a limpiar y despejar lo que podían salvar, mientras socorristas esperaban que el mal tiempo hiciese una pausa para reanudar el rescate aéreo de los varados. Los equipos de ayuda trabajaban inmersos en hasta 30 centímetros de lodo dejados en la calle principal de Estes Park luego que el río fluyese por el centro del pueblo a finales de rante Martin Dempsey, el secretario Hagel colocó una ofrenda frente a la estatua que marca el monumento, a unas calles de la Casa Blanca. Después, el grupo hizo una breve guardia teniendo como fondo las melancólicas notas de “taps”, la corta pieza ejecutada en funerales militares, que interpretó un miembro de la marina. Las autoridades dieron a conocer los nombres de las víctimas, la mayoría de ellos empleados civiles del Depósito de la Marina. Entre ellos figuran Alexis Michael Arnold, de 59 años; Arthur Daniels, de 51; Sylvia Frasier, de 53; Kathleen Gaarde, de 62; John Roger Johnson, de 73: Frank Kohler, de 50; Vishnu Pandit,
la semana pasada. Funcionarios de emergencia ofrecieron una idea inicial de la magnitud de los daños por las lluvias. De acuerdo con la Agencia de Emergencias de Colorado mil 500 viviendas han sido destruidas y 17 mil 500 dañadas, El número de personas cuyo paradero se desconocía estaba bajando, con funcionarios del condado Larimer diciendo que habían logrado ponerse en contacto con centenares de personas de quienes no habían escuchado en áreas inundadas. El gobernador de Colorado, John Hickenlooper, indicó que unos 16 o 17 helicópteros reanudaron la búsqueda de los residentes varados del área. Vehículos militares de la Guardia Nacional de Colorado también estaban siendo utilizados para tratar de llegar a las comunidades montañosas para buscar a personas que quedaron incomunicadas por el temporal. Hickenlooper dijo en entrevista con el programa de televisión Good morning America de la cadena ABC, que se espera que el número de muertos aumente, pero se tiene la esperanza de que la gran mayoría de las personas reportadas como desaparecidas se encuentren “sanas y a salvo”. El Servicio Meteorológico Nacional, pronosticó que las precipitaciones cesarían ayer, aunque pueden cotinuar hoy.
de 61; Kenneth Bernard Proctor, de 46, y Mary Knight, de 51 años. Verificarán la seguridad Por otra parte, un funcionario del complejo atacado informó que el secretario de la marina, Ray Mabus, ordenó una revisión de la seguridad en todas las instalaciones de la armada. La marina realizará dos “revisiones físicas de seguridad” en las bases de la institución. Una auditoría inicial tiene por objetivo “garantizar que las normas de seguridad vigentes en la actualidad se mantienen”, dijo un responsable de la institución en un correo electrónico.
30
Ejército nigeriano liquida a 150 rebeldes islamistas Motín en cárcel de
Venezuela deja al menos 16 muertos
Estados Unidos.- El Ejército nigeriano ha matado a 150 supuestos miembros del grupo radical islámico Boko Haram, en combates desarrollados en el norte del país en los que también perdieron la vida 16 soldados. El portavoz del Ejército, Ibrahim Attahiru, informó sobre el número de víctimas en declaraciones recogidas hoy por el diario local Thisday. Entre los insurgentes muertos se encuentra uno de los principales líderes de la secta islámica, Abba Goroma, por el que las autoridades locales pedían una importante recompensa. La noticia de las muertes de los supuestos integrantes de Boko Haram se produce días después de que al menos 40 soldados nigerianos perdieran la vida y otros 65 hubieran desaparecido tras una emboscada llevada a cabo por los fundamentalistas en el estado norteño de Borno. El diario local Premium Ti-
mes informó ayer en exclusiva, citando múltiples fuentes de Defensa, de que el sangriento ataque se produjo el pasado viernes. Según la fuente, los soldados formaban parte de la Fuerza de Acción Conjunta (JTF, en su acrónimo inglés) del Ejército de Nigeria y eran una avanzadilla para un bombardeo aéreo de los campamentos de los Boko Haram en la carretera que une Maiduguri con Baga. Tras el ataque, los supuestos radicales islámicos confiscaron las armas de los soldados nigerianos. El del pasado día 13 ha sido el ataque más mortífero sobre tropas nigerianas del que se tiene constancia desde mayo, cuando una veintena de militares desaparecieron tras un incidente similar.Desde el pasado 16 de mayo, Nigeria realiza una ofensiva antiterrorista en los estados de Yobe, Borno y Adamawa, en el noreste del
país (todos ellos bajo estado de emergencia), tras un incremento de la actividad criminal en esa zona, donde opera Boko Haram, aunque se han seguido registrando ataques de los integristas. El grupo radical, cuyo nombre significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer la Ley Islámica en el país africano, de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. Desde 2009, cuando la Policía acabó con el líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de 3 mil muertos, según cifras del Ejército nigeriano. Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, socioeconómicas, religiosas y territoriales.
Va China por nuevo sumergible tripulado
Caracas.- Al menos 16 presos fallecieron en un motín en la cárcel de Sabaneta, en el estado venezolano Zulia, en enfrentamientos entre diferentes grupos de reos, informó la ministra para el Servicio Penitenciario de Venezuela, Iris Valera. El intercambio de disparos comenzó ayer a las 18:00 hora local Ahí murieron 15 personas. Hay una persona, la número 16 que también falleció pero en otra área no invoChina.- Científicos chinos han puesto en marcha un programa para construir un nuevo sumergible tripulado con capacidad para alcanzar una profundidad de 4 mil 500 metros y llevar a cabo investigaciones científicas en la mayoría de los lechos marinos del planeta. Hu Zhen, responsable del desarrollo tecnológico del programa de submarinos del Ministerio de Ciencia y Tecnología, desveló los detalles del proyecto en una entrevista a Xinhua a bordo del Xiangyanghong 09, buque portador del sumergible Jiaolong. Esta última nave ha alcanzado con éxito una profundidad de 7 mil 62 metros, lo que coloca a China entre las naciones más avanzadas del mundo en el terreno de la inmersión marina. Una vez que concluyan el mantenimiento general del Jiaolong, Hu y sus colegas realizarán un estudio sobre el posible desarrollo de un segundo vehículo submarino para la investigación marina del país. El Jiaolong, el primer sumergible de China, ha llevado a cabo con éxito 73 inmersiones hasta el momento, dijo Hu, haciendo hincapié en que sus operaciones se han vuelvo más fáciles con el tiempo a medida que la nave ganó fiabilidad y estabilidad. En breve, el
lucrada en la guerra interna que había ahí en ese momento, pero también producto de la violencia", indicó Varela a periodistas en un acto de su ministerio en el sur del país transmitido por la televisión estatal. Según medios locales, el intercambio de disparos comenzó ayer a las 18:00 hora local (22:30 GMT), entre varios pranes (líderes de reos) por hacerse con el control del penal, situación que descartó la ministra. Jiaolong será cedido a la Asociación de Investigación y Desarrollo de Recursos Minerales Oceánicos de China y, en ese momento, el estudio se centrará en las tecnologías clave necesarias para el sumergible de 4 mil 500 metros, declaró el científico. Según sus palabras, las partes esenciales para el nuevo submarino, tales como los brazos robóticos y un compartimento de alta presión para la tripulación, hecho de aleación de titanio, serán desarrolladas por científicos chinos de manera independiente. El Jiaolong puede llegar al 99.8 por ciento de los lechos marinos de la Tierra y el nuevo sumergible será capaz de hacer lo propio con la mayoría de ellos, incluyendo los que se encuentran en el Mar Meridional de China, dijo Hu. Este segundo submarino contará con una serie de innovaciones con respecto al Jiaolong. Poseerá cinco ventanas para poder observar el fondo marino desde distintos ángulos y su cápsula tripulada tendrá tres asientos y una escalera. Además, será más fácil y cómodo de operar, y se le construirá un vientre plano con la intención de mejorar la movilidad del vehículo a bordo de su buque portador.
PeriĂłdico el Faro
Deportes
Jueves 19 de Septiembre de 2013
Un goleada sin brillo; AmĂŠrica vence a San Miguelito
Christine Wenzel gana el oro en Mundial de Escopeta
o limitaciĂłn
al. El placer el autoeroe bienestar intelectual
‡
exual emoiĂłn sexual acer erĂłtico es. Todo inho a expreD WUDYpV GH el contacto, cional y el
ciĂłn sexual. GDG GH FRQ onio, de diblecer otros nes sexua-
‡
La tiradora alemana logró su cuarto cetro del orbe en la prueba de skeet tras vencer HQ OD À QDO D OD LWDOLD QD 6LPRQD 6FRFFKHW ti con marcador de
cisiones re0p[LFR La alemana Chrisy responsatine Wenzel se llevĂł la primera l derecho amedalla de oro que se otorga en hijos, el nĂş-el Mundial de Escopeta que tiene entre cadalugar en Lima. La germana, que al accesoganĂł su cuarto tĂtulo mundial, deRV GH UHJX rrotĂł por 15-12 a la italiana Simona idad. Scocchetti.
n basada Wenzel, medallista de bronce R FLHQWtÂż FR en los Juegos OlĂmpicos de Beilica que lajing 2008 y sexta en Londres 2012, l debe serGRPLQy GHVGH OD URQGD VHPLÂż QDO D GH OD LQYHV OD TXH VyOR FODVLÂż FDQ ODV VHLV PH EUH \ pWLFD jores del torneo y en la que logrĂł ho a la di-16 puntos. n todos los Scocchetti, de 28 aĂąos, fue segunda en esa fase con 14 unisexual inte-dades, lo que le dio derecho a participar en el duelo por la presea de roceso queoro, en el que alcanzĂł 12 puntos y acimiento yse quedĂł con la plata. que debeas las instiWenzel sĂłlo fallĂł en su intento tiro 12, mientras que la italiana Scocchetti se fue en blanco en los de la saludprimeros dos intentos y luego voln de la sa-viĂł a errar en las oportunidades 11 estar dispo-y 13. enciĂłn y el (Q HVD IDVH VHPLÂż QDO OD UXVD os los proaciones yOlga Panarina y la britĂĄnica Elena Allen terminaron con 12 unidades, es. lo que les dio derecho a disputar
el bronce. En el duelo por el tercer lugar, Allen, lugar 14 en los Juegos OlĂmpicos de Londres 2012 y en los de Beijing 2008, superĂł 12-11 a Panarina y se quedĂł con el Ăşltimo lugar en el podio. EN LA AGENDA. La prueba de doble fosa olĂmpica varonil estĂĄ programada para arrancar el viernes; la fosa normal tendrĂĄ sus eliminatorias en las competencias GHO Âż Q GH VHPDQD (Q OD VHPLÂż QDO WDPELpQ SDU ticiparon la britĂĄnica Amber Hill, ganadora de la medalla de oro en la Copa del Mundo celebrada en Acapulco en abril pasado, y la itaOLDQD 'LDQD %DFRVL 7DPELpQ HQ OD rama femenil, pero en categorĂa juvenil, se disputaron las Ăşltimas dos URQGDV FODVLÂż FDWRULDV El primer lugar fue para la Jitka Peskova, de RepĂşblica Checa, con 67 unidades. El segundo puesto quedĂł en manos de la estadunidense Dania Jo Vizzi, con 66 puntos; el tercer lugar fue para la italiana Chiara Di Marziantonio, con 65 puntos. En esta competencia participĂł la mexicana Anabel Molina, quien el lunes tuvo 17 unidades en la primera ronda y ayer logrĂł 23 y 19 puntos en las Ăşltimas dos. En total, la tiradora nacional acabĂł con 59 puntos en la posiciĂłn 10. En la competencia juvenil de la categorĂa varonil se disputĂł la WHUFHUD URQGD FDOVLÂż FDWRULD GH ODV
cinco que incluye la prueba, y hay un empate en el primer lugar entre el italiano Domenico Simeone y el peruano NicolĂĄs Pacheco, ambos con 74 unidades de 75 posibles. Lars Schipper, de Holanda, se ubica en la tercera posiciĂłn con 73 puntos. El tiro deportivo mexicano inscribiĂł a tres participantes: Luis Gallardo y Pablo Vargas, quienes suman 64 unidades y estĂĄn en el sitio 23. Abraham SepĂşlveda acumula 51 puntos y se ubica en el lugar 33. Tiran por el podio en OD Ă€ QDO GH VNHHW Cinco competidores estĂĄn empatados a 74 puntos en la cima de la prueba de skeet varonil dentro del Mundial de Escopeta que se realiza en Lima, y que hoy disputa VXV ~OWLPDV GRV URQGDV FODVLÂż FDWR rias y la competencia para integrar el podio. (O IUDQFpV (PPDQXHO 3HWLW HO sueco Henrik Jansson, el noruego Tom Beier Jensen, el italiano Ennio Falco y el alemĂĄn Sven Korte encabezan la prueba luego de tres rondas y 75 disparos realizados. Hoy se compiten un par de ronGDV FODVLÂż FDWRULDV GH WLURV FDGD una, para determinar a los seis tiradores que tendrĂĄn derecho a enWUDU D OD VHPLÂż QDO (O PHMRU PH[L cano es Javier RodrĂguez, quien suma 69 unidades y se ubica en la posiciĂłn 39.
/DV ÉJXLODV VH LP SRQHQ DO FRQ junto panameùo en OD /LJD GH &DPSHR nes de la Concacaf. Raúl JimÊnez hace un doblete
&LXGDG GH 0p[LFR Con mĂĄs trabajo del que se espeUDED HO $PpULFD GHUURWy DO equipo panameĂąo Sporting San Miguelito, en partido poco atractivo del Grupo Cuatro de la Liga de Campeones de la Concacaf, celebrado en el estadio Azteca, que registrĂł una pobre entrada. Los goles del triunfo fueron REUD GH 5D~O -LPpQH] HQ GRV ocasiones, a los minutos, 40 y 78, asĂ como del colombiano AnGUpV $QGUDGH DO Con este resultado, los americanistas llegaron a seis unidades en la cima de dicho sector, en tanto los “canalerosâ€? se quedaron con tres con un panorama ya muy complicado. La obligaciĂłn del campeĂłn GH 0p[LFR HUD JDQDU \ DVt OR hizo, aunque estuvo muy lejos de ofrecer un buen partido, pese a que sobre la cancha estuvo prĂĄcticamente su mejor cuadro, a excepciĂłn de gente como el ecuatoriano Narciso Mina, Miguel LayĂşn, Luis Mendoza y Juan Carlos Medina. Enfrente estuvo un rival que no arriesgĂł absolutamente nada, su primer objetivo fue mantener HQ FHUR OD PHWD \ GHVSXpV HQ un contragolpe, hacerle daĂąo a un rival que careciĂł de variantes para abrir ese cerrojo defensivo. XQLGDGHV OOHJD HO $PpULFD
en la Liga de Campeones de la Concacaf. Luego de algunos arribos sin mucha trascendencia, fue cerca GHO Âż QDO GHO SULPHU WLHPSR FXDQ GR ODV ĂˆJXLODV Âż QDOPHQWH ORJUD ron terminar con el cero en el marcador. Todo se originĂł por el sector izquierdo, donde el argentino Rubens Sambueza llegĂł hasta lĂnea de fondo para mandar un centro al ĂĄrea, donde RaĂşl JiPpQH] VROR OOHJy D LQWURGXFLU HO HVIpULFR DO IRQGR GH ODV UHGHV DO minuto 40. Para el complemento, la visita tuvo el tanto del empate en los pies de Antohny Basil, quien en mano a mano con Hugo GonzĂĄlez sacĂł un punterazo que el guardameta apenas alcanzĂł a recostar a su derecha para evitar la caĂda de su marco, al minuto 56. El cuadro centroamericano necesitaban del empate para llegar con posibilidades a su Ăşltimo compromiso y en su afĂĄn de ir al frente dejĂł espacios que los “azulcremasâ€? tardaron en aproYHFKDU SHUR DO Âż QDO OR KLFLHURQ $ PLQXWRV GHO Âż QDO 3DXO Aguilar recorriĂł toda la banda de la derecha para enviar un centro al ĂĄrea donde el guardameta no alcanzĂł a cortar, lo que aproveFKy -LPpQH] SDUD SRQHU HO 'RV PLQXWRV GHVSXpV HO FRORP ELDQR $QGUpV $QGUDGH SXVR HO 3-0 con una media vuelta dentro del ĂĄrea, para asĂ amarrar un triunfo que por la diferencia se ve que fue sencillo, aunque la realidad fue que le costĂł de mĂĄs al cuadro mexicano.
Vela estudiarĂa volver al Tri con Vucetich
‡
''Estoy esperando el llamado de Vucetich, aĂşn no lo ha KHFKR
DĂ€UPD HO MXgador de la Real Sociedad
Ciudad de MĂŠxico.- La llegada de VĂctor Manuel Vucetich representa la ilusiĂłn de cambio en el Tricolor... incluido el tema Carlos Vela. Aunque el polĂŠmico atacante revela que no ha tenido contacto con el nuevo director tĂŠcnico de la SelecciĂłn Nacional, y ni siquiera le conoce, deja entrever que estudiarĂa un hipotĂŠtico llamado para los juegos eliminatorios contra PanamĂĄ (11 de octubre) y en Costa Rica (cuatro dĂas despuĂŠs). “Estoy esperando el llamado de Vucetich, aĂşn no lo ha hechoâ€?, DÂżUPD HO MXJDGRU GH OD 5HDO 6Rciedad, en declaraciones hechas a ESPN. “Hay que ver quĂŠ tienen en mente y ya sobre eso podremos decidirâ€?. “Primero hay que hablar con las personas [indicadas], ver quĂŠ tienen en mente y despuĂŠs se tomarĂĄ la decisiĂłn. De momento, no he hablado con alguien...â€?. El buen momento que vive con el club espaĂąol le coloca como una de las esperanzas para rescatar al navĂo mexicano en el
camino rumbo al Mundial Brasil 2014. Vela estĂĄ consciente de esa etiqueta, pero no le agrada. MĂĄs allĂĄ de si vendrĂĄ una convocatoria del "Rey Midas" y acudirĂĄ, el chico recuerda que el balompiĂŠ se gana en equipo. “Ninguna persona va a venir a cambiar el mundo ni una SelecciĂłnâ€?, subraya. “Es un trabajo de mucha gente, de hacer las cosas de la mejor manera y en este nuevo proceso, con un nuevo entrenador, se verĂĄ si se puede estar, si no se puede...â€?. /R TXH Vt DÂżUPD HV TXH MDPiV tuvo diferencias con JosĂŠ Manuel de la Torre, pese a que el distanciamiento entre ambos era obvio. “En el momento que se me llamĂł no era el adecuado, no estaba en un buen momento para volver y siempre se lo dije al 'Chepo'", sentencia el quintanarroense. “No fue por problemas con alguien. Simplemente no era el mejor momento para mĂ y asĂ se lo hice saberâ€?. El "Chaco" pide dar todo por el Tricolor &KULVWLDQ *LPpQH] DÂżUPD TXH es momento de uniĂłn y carĂĄcter para que la SelecciĂłn Mexicana gane los encuentros eliminatorios \ FODVLÂżTXH GLUHFWR DO 0XQGLDO
32
Carlos Molina quiere usar al “Caneloâ€? de trampolĂn
Guadalajara.- Carlos Molina capturĂł el tĂtulo Superwelter de la FederaciĂłn Internacional de Boxeo el sĂĄbado pasado, en las peleas de respaldo en la funciĂłn en la que SaĂşl Ă lvarez fue despojado de sus coronas de la misma divisiĂłn, pero versiones Consejo Mundial de Boxeo y la AsociaciĂłn Mundial de Boxeo a manos de Floyd Mayweather Jr., el considerado mejor pĂşgil libra por libra de la actualidad. El pĂşgil oriundo de Patzcuaro, MichoacĂĄn, pero avecindado en Chicago, derrotĂł por decisiĂłn dividida al estadounidense Ishe Smith para ceĂąirse su primer corona mundial. Y ahora apunta a la pelea mĂĄs jugosa a la que puede aspirar un boxeador y asegura que el camino mĂĄs sencillo de alcanzar su objetivo es venciendo a SaĂşl Ă lvarez o a Miguel Cotto. ''Yo quiero comenzar a defender mi cinturĂłn de la manera correcta y me gustarĂa iniciar lo antes posible, antes de acabar el aĂąo si se puede'', declarĂł Molina a ESPN. ''Quiero a ‘Canelo’ Ă lvarez o Miguel Cotto para mi prĂłxima pelea. Si los derrota, a cualquiera de ellos, es la manera mĂĄs rĂĄpida de enfrentar a Floyd Mayweather Jr., y a ĂŠl es a quien me quiero medir''. El mismo Mayweather Jr. le recomendĂł a SaĂşl Ă lvarez buscar un pleito con Molina. ''Pienso que Ă lvarez debe ir contra Molina. Creo que es una buena pelea para ĂŠl (‘Canelo’), SDUD UHFREUDU VX FRQÂżDQ]D
Cuenta de Mayweather Jr. le da un golpe bajo a De la Hoya y luego se desmarca
Mayweather Jr., ofreciĂł disculpas a Ă“scar de la Hoya por una foto en las redes sociales en donde aparentemente se burla de ĂŠste como promotor del “Caneloâ€?. ''Mientras tanto en rehabilitaciĂłn. Le di al ‘Canelo’ un plan equivocado. Estaba muy drogado'', asĂ se leĂa en una foto en que se muestra a un sonriente Mayweather Jr. quien el sabado pasado derrotĂł de forma contundente al jalisciense. La frase hace alusiĂłn en tono de burla a Ă“scar de la Hoya que no pudo apoyar a ''Canelo'' en su pelea del sĂĄbado, ya que dĂas antes ingresĂł de nueva cuenta a un centro de rehabilitaciĂłn para el control de adicciones. Mayweather Jr. difundiĂł un comunicado en el que se disculpa asegurando que ĂŠl no colocĂł ni la foto ni el mensaje, ni autorizĂł a que se subiera una foto que apareciĂł en su cuenta de Instagram. ''Aunque hemos tenido nuestras diferencias en el pasado estoy de su lado incondicionalmente y nunca le faltarĂŠ al respeto a ĂŠl o a alguien que estĂŠ luchando contra una adicciĂłn'', escribio en el comunicado. ''Completamente apoyo a Ă“scar de la Hoya y a su familia durante este difĂcil momento de su vida'', rematĂł el campeĂłn invicto de 36 aĂąos de edad tras desearle lo mejor en su recuperaciĂłn. ''Le ofrezco una disculpa a Ă“scar y a su familia por este mensaje. Le deseo que estĂŠ bien y que gane esa pelea. Ademas le ofrezco una disculpa a
todos mis seguidores por este ridĂculo mensaje''. Jueza que dio empate se retira El Ăşnico disgusto que sufriĂł Mayweather Jr. el sĂĄbado fue FXDQGR HVFXFKy ODV FDOLÂżFDFLRnes de la pelea, un juez apuntĂł empate 114-114 lo que causĂł la molestĂa del ''Money''. Esa jueza, Cynthia J. Ross decidiĂł retirarse temporalmente del boxeo profesional, luego del alud de crĂticas que provocĂł su tarjeta. SegĂşn Las Vegas Review Journal, Ross, de 64 aĂąos, envĂo una carta al director de la ComisiĂłn AtlĂŠtica de Nevada, Keith Kizer, solicitando tiempo para separarse de su cargo. “Voy a tomar un descanso del boxeo, pero me mantendrĂŠ en contactoâ€?, decĂa el correo, de acuerdo con el diario. Kizer explicĂł que: ''Se siente mal porque la atenciĂłn se centra en ella y no en Mayweather Jr. Reconocemos y respetamos su decisiĂłn''.Los otros dos jueces apuntaron 117-111 y 116-112 en favor de Mayweather Jr. PARA SABER ÂżQuiĂŠn es Cynthia J. Ross? Cynthia J. Ross cuenta con 450 combates profesionales, tiene mĂĄs de 10 aĂąos de experiencia y mĂĄs de 25 peleas de campeonato del mundo, una de ellas fue la polĂŠmica que causĂł el choque entre Tim Bradley Jr. y Manny Pacquiao en la que apuntĂł 115-113 en favor del de Estados Unidos.
Gran noche de Pagán da triunfo a Gigantes
as Review años, envío de la Comiada, Keith mpo para go. “Voy a del boxeo, en contacde acuerdo
Dickey y los Azulejos derrotan 2-0 a los Yanquis
Nueva York.- El puertorriqueño Ángel Pagán conectó un jonrón y un triple, para remolcar tres carreras en una noche perfecta al bate contra su antiguo equipo, con lo que ayudó a que el venezolano Yusmeiro Petit y los Gigantes de San Francisco vencieran 8-5 a los Mets de Nueva York.
Pagán bateó de 3-3 con dos pasaportes y anotó dos veces como primer bate de los Gigantes, que han ganado cuatro encuentros consecutivos y siete de los últimos nueve. El jonrón que quebró el empate en el séptimo inning dio el triunfo a Petit (4-0), en su segunda apertura desde que estuvo cerca de lanzar un juego perfecto.
Antes del partido, los Mets anunciaron que Matt Harvey tratará de rehabilitarse de su lesión en el codo derecho sin someterse a una cirugía reconstructiva. s por esteEl as electo al Juego de Estrellas FRQ¿y HQ TXH HOOR OH SHUPLWD YROver para la próxima temporada. empate Pagán empalmó su vuelacerca ante Sean Henn (0-1) en la que sufrióapertura de la séptima entrada, ábado fuepara dar a los Gigantes una venFDOL¿FDFLR-taja por 5-4. Fue su primer cuauez apuntó e causó la
ia J. Ross poralmente , luego del provocó su
33
drangular desde que conectó uno dentro del parque, el 25 de mayo, para que San Francisco se impusiera 6-5 a Colorado. Después de eso, Pagán se perdió 82 encuentros por una lesión en la corva izquierda, la cual requirió cirugía. Regresó el 30 de agosto. Pagán pasó cuatro temporadas con los Mets, que lo cedieron en canje a San Francisco en diciembre de 2011. Por los Gigantes, el puerto-
rriqueño Pagán de 3-3 con dos anotadas y tres producidas. Los venezolanos Gregor Blanco de 4-1 con una impulsada, Pablo Sandoval de 2-0 con una anotada, Petit de 2-0 con una remolcada. Los dominicanos Joaquín Arias de 1-0, Tony Abreu de 4-1 con dos anotadas y una empujada. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 5-0. El venezolano Wilmer Flores de 3-1 con una anotada y una producida. El panameño Rubén Tejada de 3-1 con dos anotadas.
Barry Bonds examinará arresto domiciliario
En 2011, un jurado declaró culpable a Bonds y se le senWHQFLy D XQ FRQÀQDmiento domiciliario y a dos años de libertad condicional, además de que se le impuso una multa de 4.000 dólares
''Se siente n se centra weather Jr. Estados Unidos.- Barry etamos su dos juecesBonds recibió la orden de reunir116-112 ense con funcionarios del Departamento Federal de Libertad CondiJr. cional para examinar los términos de su arresto domiciliario de 30 días. nthia J. Un juez federal ordenó a Bonds entrevistarse con los funcuenta concionarios para que elaboren los fesionales,detalles de su sentencia después s de expe-de que el ex toletero perdió su peleas deapelación por el cargo grave de do, una deobstrucción de una investigación que cau-de la justicia. im Bradley La orden tenía fecha del lunes o en la que y se hizo pública el martes. vor del de En 2011, un jurado declaró
culpable a Bonds y se le senWHQFLy D XQ FRQ¿QDPLHQWR GRPLciliario y a dos años de libertad condicional, además de que se le impuso una multa de 4.000 dólares. La sentencia estaba suspendida mientras se resolvía la apelación de Bonds. Ahora que la perdió, el líder
en jonrones en el Béisbol de las Grandes Ligas dijo que le gustaría de inmediato comenzar a purgar su sentencia. Bonds todavía tiene planes de buscar la apelación. Podría solicitar a la Corte Federal de Apelaciones del 9no circuito que reconsidere su apelación o que la atienda la Corte Suprema federal.
Estados Unidos.- R.A. Dickey trabajó seis entradas para ganar su cuarta decisión consecutiva, Colby Rasmus y Rajai Davis conectaron jonrón, y los Azulejos de Toronto derrotaron 2-0 a los Yanquis de Nueva York.
que los Yanquis lo derrotaron el 21 de agosto en el Bronx. Acumula desde entonces una foja de 4-0 con un promedio de carreras limpias admitidas de 2,73 en cinco aperturas.
La derrota fue el cuartO revés consecutivo para los Yanquis, que atraviesan una mala racha.
Sergio Santos trabajó la octava entrada y Casey Janssen terminó la novena para su 31er salvamento en 33 oportunidades.
Nueva York, que antes del encuentro estaba dos juegos y medio detrás de Texas en la competición por la disputa del comodín de la Liga Americana, perdió por octava ocasión en 12 partidos. A los Yanquis aún les restan 11 encuentros.
Andy Pettitte (10-10) tenía antes del encuentro una foja de 3-0 con efectividad de 1,77 contra los Azulejos en esta temporada, pero no pudo ampliar su dominio contra el último lugar de la División Este de la Liga Americana.
Los Rangers ganaron en la jornada y ampliaron a tres y medio su ventaja sobre Nueva York.
Pettite concedió una carrera y seis imparables en seis entradas dos tercios, dio dos bases por bolas y ponchó a cinco.
Dickey (13-12) permitió cuatro imparables, dio dos bases por bolas y ponchó a ocho. El nudillero retiró a los 11 últimos 11 bateadores que enfrentó y a 15 de sus últimos 16. Dickey no ha perdido desde
Por los Yanquis, los dominicanos Robinson Canó de 4-1 y Alfonso Soriano de 4-1. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-1 y Moisés Sierra de 4-0.
Nadal apoya a los afectados en Acapulco
Estados Unidos.- El tenista español, Rafael Nadal, mostró hoy todo su apoyo en un "tuit" de su cuenta personal a todos los afectados por el huracán "Ingrid" y la tormenta "Manuel" en la zona de Acapulco. En su "tuit", Rafa Nadal muestra su solidaridad y traslada:
(O *RELHUQR PH[LFDQR FRQ¿Umó que son ya 57 las víctimas mortales producidas por los efectos del huracán "Ingrid" y la tormenta "Manuel" a su paso por México, con más de 40 mil turistas atrapados en la zona devastada. Rafael Nadal ha sido campeón del Abierto de Acapulco en dos ocasiones, 2005 y 2013.
Orioles ganan el juego al relevista Uehara
34
%RVWyQ Danny Valencia bateĂł un triple para cortar la racha de 37 outs consecutivos del cerrador japonĂŠs Koji Uehara y anotĂł con XQ HOHYDGR GH VDFULÂżFLR GH 0DWW Wieters en la novena entrada para guiar a los Orioles de Baltimore a un triunfo de 3-2 sobre los Medias Rojas de Boston. Los Orioles se recuperaron de una desventaja de 2-0 con un rodado para out de Brian Roberts que impulsĂł una anotaciĂłn en el quinto episodio y con el 51er cuadrangular de Chris Davis en la temporada, en el sexto capĂtulo, que empatĂł la pizarra a 2-2. Davis rompiĂł el rĂŠcord del club establecido por Brady Anderson en 1996. Uehara (4-1) se quedĂł a cuatro outs del rĂŠcord de Bobby Jenks para un relevista, de 41 bateadores UHWLUDGRV HQ ÂżOD (VD PDUFD VH HVtableciĂł en 2007.
8WOH\ \ +DOODGD\ ÀJXUDV HQ YLFWRULD GH )LOLV
)LODGHOĂ€D Chase Utley bateĂł un cuadrangular de tres carreras y produjo cuatro anotaciones, Roy Halladay lanzĂł seis entradas efectiYDV \ ORV )LOLV GH )LODGHOÂżD YHQFLHURQ 6-4 a los Marlins de Miami. Halladay (4-4) permitiĂł una carrera y cuatro imparables en su quinta apertura luego de recuperarse de una cirugĂa en el hombro derecho. Los lanzamientos del dos veces ganador del Premio Cy Young no superaron las 88 mph y dependiĂł de su astucia para registrar outs.
Los tres primeros bateadores GH OD DOLQHDFLyQ GH )LODGHO¿D ²HO venezolano CÊsar Hernåndez, -LPP\ 5ROOLQV \ 8WOH\² FRQHFWDron en total ocho hits en 12 turnos al bate con cuatro carreras impul-
sadas y seis anotadas. El pitcher abridor de los Marlins Brian Flynn
(0-2) recibiĂł seis anotaciones y 11 imparables en seis episodios.
Rojos propinan derrota nĂşmero 100 a Astros
5(68/7$'26 0/% Nationals
6-5
Braves
Phillies
6-4
Marlins
Nationals
4-0
Braves
Pirates
2-5
Padres
Blue Jays
2-0
Yankees
Tigers
6-2
Mariners
Red Sox
2-3
Orioles
Rays
1-7
Rangers
Mets
5-8
Giants
Astros
0-10
Reds
White Sox
4-3
Twins
Brewers
4-3
Cubs
Royals
3-5
Indians
Rockies
4-11
Cardinals
Diamondbacks
3-9
Dodgers
Athletics
1-1
Angels
Washington seguirĂĄ como mĂĄnager de Rangers
nos 100 juegos en tres campaĂąas seguidas desde Kansas City en 2004-06. Cincinnati atacĂł temprano, con Zack Cozart remolcando dos carreras en un racimo de cuatro en el primer inning. Arriba por cinco carreras en el cuarto, Bruce la desapareciĂł por el bosque izquierda ante Jordan Lyles (7-8). Leake (14-6) tolerĂł cinco hits en ocho innings, con seis ponches y dos boletos. Sean Marshall, quien no lanzaba desde el 20 de mayo por una dolencia en el hombro, lanzĂł un noveno perfecto para completar la blanqueada. +RXVWRQ Jay Bruce disparĂł un grand slam y remolcĂł cinco carreras, Mike Leake colgĂł ocho ceros y los Rojos de Cincinnati se pasearon el martes rumbo a una victoria 10-0 ante los Astros de Houston, que encajaron su derrota nĂşmero 100 de la campaĂąa.
Cincinnati se mantiene cuatro juegos y medio por encima de Washington por el segundo comodĂn de la Liga Nacional. Los Astros se convirtieron en el primer club que pierde al me-
Por los Rojos, el venezolano Hnery RodrĂguez de 1-0. El puertorriqueĂąo NeftalĂ Soto de 1-0. Por los Astros, los dominicanos Henry Villar de 2-1 y Jimmy Paredes de 3-1. El venezolano JosĂŠ Altuve de 4-1. El puertorriqueĂąo Carlos CorporĂĄn de 2-0.
3KLODGHOSKLD El gerente de ORV 5DQJHUV -RQ 'DQLHOV DÂżUPy HO martes que Ron Washington seguirĂĄ como mĂĄnager del equipo de Texas la prĂłxima temporada. Los Rangers comenzaron la jornada en medio de una racha de siete derrotas, prĂĄcticamente resignando sus opciones de quedar primeros en el Oeste de la Liga Americana por culpa de un desplome en septiembre. Texas ha perdido 12 de sus primeros 14 juegos este mes. "Nos tratamos como socios, y asĂ lo siento", dijo Daniels previo al juego del martes en Tampa Bay. "MĂĄs allĂĄ de eso, hablaremos de
todo durante el receso. Como he dicho, mi expectativa es que el vĂnculo continuarĂĄ". Texas ahora se aferra a pelear por las dos plazas de wild card. Washington, quien condujo a los Rangers a los playoffs en cada uno de los tres aĂąos previos, disputando la Serie Mundial en 2010 y 2011, no teme por su puesto. "Sigo como siempre con mi trabajo", dijo Washington. "Intento hacerlo lo mejor posible por el equipo. Apoyo a mis jugadores, apoyo a mis colaboradores, apoyo al equipo. Trato de hacer el mejor trabajo posible".
Periódico el Faro
Espectáculos
Jueves 19 de Septiembre de 2013
Las chicas malas de Disney
y varias detenciones por conducir en estado de ebriedad, son algunas de las situaciones polémicas con las que ha encabezado los tabloides de la prensa internacional, en los últimos años. Lohan fue parte de la fábrica de sueños de Mickey desde que era muy pequeña, y se le recuerda por cintas como Juego de Gemelas (1998); con apenas 12 años. Para el 2007, con 21 años, fue arrestada ya que condujo ebria, bajo los efectos de las drogas, y posó para su primera fotografía policial. Estos hechos marcaron la pauta de su descenso personal. En marzo de este año fue condenada a pasar 90 días en un centro de rehabilitación en California. La pelirroja ha sido protagonistas en las películas Freaky Friday, Mean Girls, Herbie: Fully Loaded, Confessions of a Teenage Drama Queen y Just My Luck, llegando a convertirse en un ídolo adolescente, y un éxito rotundo en la taquilla. En la música también ha incursionado. Debutó con el disco Speak, en 2004. La cantante tiene dos producciones musicales en su carrera con las que ha vendido alrededor de cuatro millones de copias, a pesar de la poca promoción que han tenido sus discos. Demi Lovato Edad: 21 años
Los Ángeles.- ''Feat. It´s ****** bitch'', fue el mensaje que publicó en su cuenta personal de Twitter la cantante estadounidense Miley Cyrus, como una clara alusión sobre la partición que tendrá la princesa del pop, Birtney Spear, en el nuevo disco de la ex Hannah Montana, y que llevará por nombre Bangerz. A un mes del lanzamiento oficial del nuevo material, Cyrus no ha dejado de crear polémica por sus bailes exóticos en el escenario y el desnudo que realizó en su más reciente video musical Wrecking ball, que ya circula en la programación internacional. Britney Spear y Miley Cyrus son algunas de las chicas que han salido de las arcas del club del ratón más famoso del mundo, y que han figurado polémicos momento debido al consumo de sustancias prohibidas, desnudos y escándalos que tiene que ver con su vida sexual. A continuación un recuento de las cinco chicas más dolores de cabeza han causada al mundo mágico infantil de Disney. Britney Spears Edad: 31 años Originaria de Louisiana, un estado del sur de Estados Unidos, Spears inició su carrera en 1993 en el Club Disney. Para 1998, siendo una adolescente, Britney firmó su primer contra-
to discográfico y grabó: ''...Baby One More Time’'', hit que la catapultó a la fama. En enero de 2004, Britney se casó en Las Vegas con Jason Allen Alexander, un viejo amigo de la infancia, 55 horas más tarde, la pareja anuló su matrimonio. Esto hecho significó el inicio de una serie de sucesos que llevarían tanto su vida personal y su carrera artística a la deriva. Unos meses después contrajo nupcias con el bailarín, Kevin Federline, de quien se divorció en el 2006, en medio de un costoso y mediático juicio en el que perdió la custodia de sus dos hijos. Durante este proceso sufrió una crisis emocional, se le señaló de ingerir sustancias prohibidas, se rapó el cabello y presentó un lamentable espectáculo en los VMA 2007. Su última producción musical, la séptima en su carrera, titulada Famme Fatal (2011) debutó en las diez primeras posiciones en las listas de ventas de numerosos mercados en el mundo, según Billboard. La princesa del pop ha vendido más de 100 millones de discos durante toda su trayectoria. Miley Cyrus Edad: 20 años La actriz y cantante, que durante años encarnó a Hannah
Montana, en el 2006, ha sido protagonista de algunos de los escándalos más famosos entre las chicas Disney. Unas fotografías en las que se le ve fumando, tentativamente, mariguana perjudicaron su imagen pública. Además, sus excesos en las fiestas o varias fotografías en ropa interior que la misma cantante publicó en su perfil Twitter, le han acarreado un gran número de críticas por la prensa internacional. Entre sus escándalos más reciente, fue durante los premios MTV 2013, al salir al escenario con poca ropa, realizar un baile bastante sexual y hacer muecas obscenas, le provocó el ataque internacional, tanto de medios como de algunos de sus seguidores. A finales de 2013 lanzará el disco Bangerz, en el que contará con una colaboración de Britney Spears. La cantante ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo. Lindsay Lohan Edad: 27 años Tal parece que Lindsay Lohan y el escándalo van de la mano. Luego de convertirse en una de las chicas Disney mejor pagadas, llenó su vida de excesos que han perjudicado su imagen pública. Las drogas, el robo de joyas
Trastorno de bipolaridad, anorexia, la revelación de un supuesto video con imágenes sexuales y unas fotografías comprometedoras, son algunos de los escándalos que protagonizó la actriz y cantante Demi Lovato. Sin embargo, desde su ingreso en una clínica de rehabilitación (2010), se convirtió en todo un ejemplo de superación. Su carrera comenzó luego de incursionar en el programa infantil Barney y sus amigos, a muy temprana edad. Años después, en 2008, saltó a la fama por su
papel estelar - Mitchie Torresen la película original de Disney Camp Rock, así como su secuela Camp Rock 2: The Final Jam, junto a los Jonas Brothers. En ese mismo año y tras el éxito que logró con sus películas, firmó su primer contrato discográfico, del que resultó Don´t Forget, encabezando, en la posición dos, la lista Billboard 200, en 2008. Actualmente promociona su cuarto álbum de estudio DEMI, con el exitoso sencillo Heart Attack, a la vez que regresa como juez de The X Factor USA, en su tercera temporada a estrenarse en octubre. Sin duda, Demi, es el ejemplo de las niñas Disney que se han portado mal y pero que ha sabido retomar su carrera con éxito. Hasta la fecha, ha vendido más de un millón de disco con sus cuatro trabajos discográficos. Vanessa Hudgens. Edad: 24 años Vanesa Hudgens, conocida por su papel protagónico, como Gabriella Montez, en la exitosa trilogía High School Musical, también se agrega a la lista de chicas Disney con más escándalos a sus espaldas. La publicación de unas fotos en ropa interior en las que posaba para el que entonces era su novio, Zac Efron, coprotagonista en High School Musical, hicieron tambalear su participación en la tercera entrega del filme infantil. Hudgens recibió un contrato discográfico con Hollywood Records el 26 En septiembre de 2006, y sacó al mercado su álbum debut titulado V, pero no resultó el éxito deseado, ya que tan sólo vendió poco más de 500 mil copias. En el 2012 fue parte del elenco de la película Spring Breakers, a lado del actor James Franco. La cinta ha causado polémica debido al alto contenido de violencia, escenas en el que se le ve consumiendo drogas y por su contenido sexual.
36
Fallece el rocanrolero Johnny Laboriel a los 71 años
Ciudad de México.- El cantante rocanrolero Johnny Laboriel, quien padecía cáncer de próstata, falleció la madrugada de este miércoles en su casa de esta ciudad, a la edad de 71 años. El artista pionero del rock & roll mexicano nació en el Distrito Federal, el 9 de julio de 1942. A los 16 años de edad inició en 1958 su carrera profesional como cantante en el grupo Los Rebeldes del Rock, el cual dejaría años después para volverse solista en 1963, consiguiendo más de 50 éxitos en la radio en México y Latinoamérica, entre los que destacan Hiedra Venenosa, Rock del Angelito, Muévanse Todos, Melodía de Amor y Siluetas, entre muchos más.
Como vocalista de Los Rebeldes del Rock se destacó por sus excelsos cóvers en español a temas en inglés, sobre todo del tema Hiedra Venenosa (Poison Ivy), original de The Coasters, cuya versión incluso es reconocida por los críticos musicales como la mejor que se haya grabado, incluso muy superior a la que en los años 60 hizo la banda británica de The Rolling Stones. Pilar del rocanrol nacional El cantante, hijo del actor y compositor Juan José Laboriel y la actriz Francisca López, tenía contemplado presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional, el pasado 30 de agosto, para celebrar sus 55 años de carrera artística, pero el
concierto fue suspendido debido a su delicado estado de salud y se reprogramó para enero de 2014. Desde el pasado 10 de agosto fue internado en el Instituto Nacional de Cancerología, pero fue dado de alta en días pasados para estar sus últimos días en su casa donde incluso ayer pudo recibir los santos óleos. Laboriel fue invitado a participar en el Festival OTI en varias ocasiones. En 1978 interpretó la balada Señora Corazón, de Felipe Gil, canción con la que quedó en quinto lugar en la eliminatoria nacional. También se destacó en la televisión por su sentido del humor en varios programas
de variedades y cómicos. El intérprete era parte de una dinastía de destacados músicos, como su hermano Abraham Laboriel, un
bajista mexicano reconocido en la escena del jazz de Estados Unidos, y el hijo de este Abe Laboriel (sobrino de Johnny), famoso por ser el baterista de Paul McCartney.
37
Johnny Laboriel falleció a causa del cáncer de próstata que padecía. El cantante nació el 9 de julio de 1942 en la Ciudad de México; formó parte de la ola del de rock and roll de la década de 1960 en México.
El cantante, cuyo nombre real era José Laboriel López, tenía 71 años de edad y formó parte del grupo Los Rebeldes del Rock, con el que popularizó los temas "Rock del angelito" y "Melodía de amor".
El artista tenía planeado presentarse el 24 de enero del próximo año en el Lunario del Auditorio Nacional para celebrar 55 años de carrera musical. En la imagen Johnny Laboriel, Lupita D Alessio, Jorge Vargas y Fernando Lujan.
El ex integrante de Los Rebeldes del Rock permanecía internado desde el 10 de agosto en el Instituto Nacional de Cancerología, pero fue dado de alta en días pasados para estar sus últimos días en su casa.
El intérprete era hijo del actor y compositor Juan José Laboriel y de la actriz Francisca López de Laboriel, y hermano del bajista Abraham Laboriel. En 1999 fue invitado a participar en la banda sonora original de la película mexicana "Todo el poder", acompañando vocalmente a Alejandro Rosso (de la banda mexicana Plastilina Mosh ) el tema: "Tómbola" cover del tema utilizado en la película del mismo nombre: "Tómbola".
Raúl Velasco lo invitó a 9 festivales de la OTI colocándolo entre los mejores baladistas románticos especialmente con su interpretación "Señora Corazón" de Felipe Gil. En la imagen aparece con sus hijos.
Adriana Lima y Shakira ponen en riesgo a cibernautas
38
Soy fuerte, asegura Ben Affleck sobre su rol de Batman
Ciudad de México.- Pese a las críticas que ha redituado la decisión de que Ben Affleck interprete al Caballero de la Noche en la próxima película Batman vs. Superman, el actor de 41 años advirtió que no dejará el papel. Madrid.- Los nombres de la modelo Adriana Lima y de la cantante Shakira están entre los que más riesgo de virus informáticos o de "hackeo" conllevan al introducirlos en buscadores de internet, según una lista publicada hoy por la empresa McAfee y que encabeza la actriz Lily Collins ("Mirror, Mirror"). Collins tomó el relevo de Emma Watson, que encabezó este ránking en 2012, y tras ella quedaron Avril Lavigne y Sandra Bullock. En quinto lugar apareció la latina Zoe Saldana y en noveno quedó la brasileña Adriana Lima, mientras que la colombia-
na Shakira se situó en undécimo puesto. Según McAfee, los criminales de la web eligieron esos nombres para encubrir sus actividades fraudulentas. De esta forma, la empresa de seguridad estimó en un 14,5 % el riesgo de ser víctima de un pirata informático si se busca "Lily Collins" en internet, un 10,5 % en el caso de Saldaña y un 9,9 % si se trata de Lima. Estos delincuentes capitalizan la fascinación pública con los famosos para llevar (a los internautas) a páginas con archivos corruptos que les permiten robar contraseñas e información personal", explicó el comunica-
do de McAfee. Las búsquedas más peligrosas este año fueron en las que el nombre del famoso iba acompañado de "descarga de aplicación gratis" y "fotos de desnudo" En los 50 primeros lugares también figuraron Selena Gomez (14), Demi Lovato (16), Eva Mendes (19), Sofía Vergara (26), Jessica Alba (31), Salma Hayek (43) y Pitbull (50). Otros artistas mencionados son Britney Spears, Miley Cyrus, Rihanna, Lady Gaga, Beyoncé, Justin Timberlake y Jon Hamm, el único hombre entre los diez primeros de una lista predominantemente de mujeres.
En el programa Late Night With Jimmy Fallon, Affleck habló sobre la presión mediática por la que ha tenido que pasar desde que lo anunciaron como el nuevo Batman del cine. Soy un niño grande. Ellos me dijeron que no me metiera por unos días a internet. Puedo manejar mierda. Soy fuerte. Vi el anuncio, miré el primer comentario... el primero sólo decía: '¡Noooooooooooo!'", aseguró. "Ellos (los productores) me llamaron y me preguntaron, ¿quieres hacer esto? Y yo pensé: 'Bueno, ya no tengo 25 años, ¿están seguros de esto?", comentó el actor sobre el casting. Este Batman no está solo Tras ser elegido, los productores se
pusieron en contacto con él para darle su apoyo ante las incesantes críticas que había recibido. "Me llamaron y me dijeron: 'Queremos hablar contigo porque pasar por este proceso (haciendo referencia a la presión pública) puede ser un poco duro'. Les pregunté a qué se referían, y me mostraron algunas de las reacciones de la gente cuando se enteraron de los que anteriormente fueron elegidos para el papel", explicó el actor. Ahí fue cuando el doble ganador del Oscar en 1998 al Mejor Guión por Good Will HUnting (1997) y en 2013 por Mejor Película con Argo (2012) vio que gran parte de los comentarios eran muy negativos. "Soy un niño grande. Ellos me dijeron que no me metiera por unos días a internet. Puedo manejar mierda. Soy fuerte. Vi el anuncio, miré el primer comentario... el primero sólo decía: '¡Noooooooooooo!'", aseguró.
Dennis Quaid vende su residencia de Pacific Palisades
Los Ángeles.- El actor Dennis Quaid vendió su residencia de Pacific Palisades en el Oeste de Los Ángeles en tres millones 315 mil dólares, reportaron hoy aquí fuentes de las bienes raíces. La construcción de estilo mediterráneo había sido comprada por el actor a principios del año por tres millones 100 mil dólares y la había puesto a la venta en agosto pasado. Quaid compró y remodeló la propiedad meses después de que él y Kimberly Quaid presentaron una demanda de divorcio por segunda vez en una corte de Los Ángeles y quienes de nueva cuenta se han desistido tras una reconciliación. La propiedad de tres mil 421 pies cuadrados cuenta con accesorios y decoraciones originales, cuatro recámaras y cuatro y medio baños, una alberca de agua salada, spa y patio enorme. Quaid, de 59 años, protagonizó
la serie Vegas y en sus trabajos en el cine destacan Pandorum (2009), Vantage Point (2008) y The day after tomorrow (2004).
Periódico el Faro
Cartones del día Jueves 19 de Septiembre de 2013
Sobrantes - Alarcón
Demanda de Equidad - Magú
Grito - Nerilicón
Vagón-ero - Nerilicón
Resistencia - Nerilicón ¡Aguas! - Perujo
Ultimátum- Hernández
El alumno del tecnócrata - Rocha
Caballo de Hacienda - Nerilicón