Aprueban gestionar recursos por 300 mdp del Fondo Nacional de Infraestructura...
¿Qué son los Apoyos Parciales Inmediatos del FONDEN? Se coordinan los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— para atender a la población afectada por un desastre natural
Destinados a proyectos integrales de la avenida México y para la mitigación de inundaciones en la zona de Ixtapa y el CUCosta.
Pág.13
Pág.05
Declaran desastre natural en algunos municipios de Jalisco y Nayarit, así como otras entidades
Por lluvia severa e inundación fluvial ocurridas los días 17 y 18 de septiembre. Pág.10
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 03 de Octubre de 2013
Año 6 No. 2218
$ 6.00 pesos
Solapan y tapan a ex funcionarios de la pasada administración priista
REGIDORES QUE NO AVALAN LA DENUNCIA SON COMPLICES
Puerto Vallarta T Reconocen verificadores de SSJ la calidad del agua de SEAPAL Pág.02 Policías brindan seguridad en el transporte público Pág.05
Nayarit El suegro del gobernador de Jalisco, a cargo del Seguro Popular en Nayarit Pág.10 Perciben ciudadanos mayor tranquilidad en Nayarit Pág. 11
Jalisco Faltan dos meses de lluvias y 5 huracanes Candelaria Villanueva
Pág.06
Guadalupe Anaya MC
Nacional Peña irá a Michoacán cada mes; el fin, preservar la paz
Pág.12
Gresca con maestros deja seis policías lesionados; uno sufre edema cerebral
Adrián Méndez PRI
Pág.15
Seguridad Giran orden de aprehensión a ex funcionaria de Reynoso Agustín Álvarez PVE
Pág.24
Otoniel Barragán PT
Respecto a las razones por las que ediles de distintas fracciones no han firmado, destaca la postura de la edil de MC Guadalupe Anaya, quien aseguró es cuestión personal, sin embargo no es cuestión personal porque es una afectación al patrimonio de los Vallartenses, fue calificada de “traidora” por los ediles del PRD Miguel Ángel Yerena y Susana Carreño de MC, ya que se enteraron que había filtrado copia de la denuncia a Ramón Guerrero y al ex alcalde Salvador González, uno de los principales acusados. Agustín Álvarez del PVEM, éste regidor navega de pechito, como diciendo no oigo no oigo soy de palo. Comentó que no ha platicado con Tito Yerena respecto al tema. En cuanto a Candelaria Villanueva de MC, comentó que analizará el contenido de la demanda y dará a conocer su postura en breve. pero no se entiende que tiene que analizar porque ella estuvo presente en la sesión de la comisión de entrega recepción donde nueve regidores aprobaron presentar la denuncia ante las autoridades correspondientes y se les informó de todas las anomalías de la administración pasada. Otoniel Barragán del PT integrante de un partido de izquierda, declinó hacer comentarios, es el mismo caso de Guadalupe Anaya. El síndico Roberto Ascencio sorprende que no haya firmado la denuncia hasta el momento ya que el está plenamente informado de todo el saqueo y corrupción de la pasada administración. El caso de Adrián Méndez del PRI, no se espera gran cosa de él y sus intenciones ya que su regiduría se la debe a los González Reséndiz / Pimienta que fueron quienes lo nominaron para la alcaldía. Puerto Vallarta es un destino gobernado por funcionarios sin escrúpulos, corruptos y faltas de interés y aprecio por el destino.
Pág.03
Articulistas de hoy:
Negocios Hacienda ratifica que la economía pierde impulso Pág.21
Internacional La lucha sinsentido que paraliza a toda una nación Pág.27
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Joaquin López Dóriga *Francisco Garfias * Carlos Ramírez *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1912: fuerzas norteamericanas derrotan a los rebeldes nicaragüenses bajo el mando de Benjamín Zeledón en la Batalla de Coyotepe Hill.
Puerto Vallarta
1918: el rey Boris III de Bulgaria accede al trono.
Jueves 03 de Octubre
Aprueban gestionar recursos por 300 mdp del Fondo Nacional de Infraestructura
Este financiamiento hará posible los proyectos integrales de la avenida México y para la mitigación de inundaciones en la zona de Ixtapa y el CUCosta, en beneficio directo de más de 30 mil personas de 15 colonias
1929: serbios, croatas y eslovenos se unen para formar el Reino de Yugoslavia, “Tierra de los eslavos del sur”. 1932: Irak consigue la independencia del Reino Unido. 1935: Segunda guerra ítalo-etíope: Italia invade Etiopia bajo el mando del general Emilio De Bono. 1942: Vuelo espacial: Se lanza el cohete V-2 /A4- del Stand VII en Peenemünde, Alemania. Es el primer objeto hecho por el hombre que llega al espacio. 1952: El Reino Unido realiza pruebas nucleares con éxito y se convierte en la tercera potencia nuclear del mundo. 1959: en Godoy Cruz es inaugurado el Estadio Feliciano Gambarte del Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba. 1962: Proyecto Mercury: el Sigma 7 es lanzado de Cabo Cañaveral, con el astronauta Wally Schirra a borda en un vuelo que dio seis vueltas a la órbita terrestre y que duró nueve horas. 1965: en Cuba, Fidel Castro lee oficialmente la carta de despedida del Che Guevara. 1968: en Perú, el general Velasco derroca al presidente Fernando Belaúnde Terry.
Redacción
para acceder a estos recursos”.
Puerto Vallarta. Para que Puerto Vallarta pueda acceder a recursos por casi 300 millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) del gobierno federal, en su modalidad de no recuperables, para la ejecución de los proyectos integrales de la avenida México y para la mitigar inundaciones en la zona de Ixtapa y el Centro Universitario de la Costa, el pleno del Ayuntamiento aprobó en sesión extraordinaria, facultar al presidente municipal Ramón Guerrero Martínez para que realice las gestiones, procedimientos administrativos y la celebración de contratos ante esta instancia, con lo cual se podrán realizar obras preventivas en beneficio directo de más de 30 mil personas que habitan en 15 colonas de dicha área del municipio además de los estudiantes del Centro Universitario de la Costa. Las propuestas fueron presentadas por el alcalde vallartense quien destacó que esto “es parte de las gestiones que se han realizado y en ese sentido, sale la oportunidad nuevamente de contar con el proyecto ejecutivo y la oportunidad de poder abrir una ventana
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima
En el caso del proyecto integral de la avenida México, se realizarían obras hidráulicas a lo largo de seis kilómetros de esta vialidad, que estarán acompañadas por trabajos de pavimentación y habilitación de 144 mil 312 metros cuadrados de superficie de rodamiento, para lo cual se buscará se destine una inversión de 150 millones de pesos. Se cuenta ya con los proyectos ejecutivos de las obras a realizar en este punto de la ciudad. Para el proyecto integral para mitigar Inundaciones en la zona de Ixtapa y el Centro Universitario de la Costa, se gestionará la asignación de un techo financiero por 149 millones 901 mil 785 pesos, que será destinado a la construcción y ampliación en concreto hidráulico del canal existente, para garantizar el gasto pluvial de El Zarco con la finalidad de conducir parte del escurrimiento hasta el río Ameca en lugar de llevarlo al estero El Salado, evitando así su desbordamiento. Se construirán también bocas de tormenta y drenes pluviales (colectores) en las calles Esmeralda y
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Aguacate, con lo que se disminuye el escurrimiento de aguas hacia el interior de las colonias La Mina y La Mina II, y se reduce el volumen de agua del arroyo El Polvorín; se proyecta además la construcción de un puente vehicular sobre la carretera Ixtapa – Las Palmas. Al respecto, el primer edil explicó que para estas acciones, se han hecho recorridos con la Comisión Nacional de Agua, dependencia responsable de validar este tipo de proyectos, así como con la Universidad de Guadalajara, se verificó que no habrá afectaciones al estero El Salado por la captación de menor cantidad de líquido, toda vez que estaría recibiendo cerca de 152 metros cúbicos por segundo en lugar de los casi 230 que se registran actualmente, y el resto de esta corriente pluvial llegaría al río Ameca, evitando así el desbordamiento de la cuenca. Cabe señalar que todas estas obras de infraestructura, tienen un importante impacto social ya que con ellas se podrán prevenir en los próximos años, los daños, riesgos y afectaciones que en cada temporal de lluvias se presentan en esta zona. Compra: 12.75
Compra: 12.53 Compra: 17.59
Venta: 13.35
Venta: 12.88
Venta: 18.08
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1973: en San Nicolás de los Arroyos (Argentina) dos terroristas de la organización de derechas Triple A ingresan en la sede del diario El Norte y acribillan al jefe de redacción, José Domingo Colombo.2 1974: en Estados Unidos, comienza el juicio al presidente Richard Nixon por el caso “Watergate”. 1988: en Estados Unidos se produce el aterrizaje perfecto del transbordador espacial Discovery de Estados Unidos en la base aérea Edwards (en el desierto de Mojave), culminando con éxito la primera misión de la NASA desde el fatal accidente del Challenger en 1986. 1989: se produce el fallido golpe militar del 3 de octubre al régimen del general Manuel Antonio Noriega, por un grupo de oficiales de las Fuerzas de Defensa de Panamá. 1990: la RDA se disuelve y pasa a formar parte de la RFA, por lo que Alemania volvió a ser una nación unida para siempre. 1992: la cantante Sinéad O’Connor rompe una foto del papa Juan Pablo II como repudio a sus políticas conservadoras. 1993: tiene lugar la batalla de Mogadiscio en esta ciudad de Somalia entre las tropas de Estados Unidos y los guerrilleros de este país. 1996: en París, la República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) y Bosnia-Herzegovina establecen relaciones diplomáticas mediante la firma de un acuerdo. 2009: el atunero vasco Alakrana es secuestrado por piratas somalíes. El cautiverio duró 47 días. 2010: Alemania liquida totalmente las reparaciones de guerra (junto con los intereses generados) desde la aprobación del tratado de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
03
2 de Octubre no se olvida: Maestros Maestros aprovecharon la fecha del 2 de octubre “no se olvida”, para salir a manifestarse de nueva cuenta en contra del gobierno federal por la reforma educativa, su eslogan aquí “no vine por mi torta, vine por mis blanquillos (huevos)”.
Redacción El Faro Puerto Vallarta.-Maestros en Puerto Vallarta aprovecharon la fecha del 2 de octubre no se olvida, para salir a manifestarse, en contra del gobierno federal, por la reforma educativa, su eslogan, “no vine por mi torta, vine por mis blanquillos (huevos). Un numeroso contingente, ahora si de puros maestros de la localidad, protestaron una vez más, partieron del cruce de avenidas de ingreso y Prisciliano Sánchez para llegar por Grandes Lagos en donde tomaron simbólicamente las oficinas de la dirección regional de servicios educativos en la zona costa norte, DRSE, lugar en el que demandaron saliera a atenderlos el titular, profesor Roberto Palomera Preciado. Otra vez vestidos su gran mayoría con colores azul y blanco, los maestros fueron gritando
consignas en contra de Enrique Peña Nieto, presidente de México, por impulsar diversas iniciativas que consideran en lo general, lesionan a la clase más necesitada del país, entre estas, la energética, laboral y ahora educativa. Aprovecharon la fecha emblemática para México, luego de que hace 45 años como parte de las protestas en contra del entonces presidente Gustavo Diaz, hubo represión con miles de muertos, sobre todo estudiantes de diversos planteles educativos.Lucha que hoy fue recordada, bajo otro argumento que es estar en contra de la reforma educativa, acciones impulsadas por la coordinadora nacional de trabajadores de la educación, CNTE, apoyada por varios docentes en Puerto Vallarta. Algunas de las historias que fueron plasmadas en lonas y cartulinas, fueron:“No vine por mi torta, vine por mis blanquillos (huevos)”, “Apoyamos la movilización nacional de maestros”, “Decimos si a la evaluación, si a la educación gratuita laica y de calidad”, “Calidad de Vida Y Educación para todos los mexicanos”,”Mexicanos al grito de basta a la reforma”,”2 de octubre no se olvida”,”Asamblea democrática magisterial movimiento costa norte”,”Rechazamos reforma educativa impuesta por el gobierno ya que atenta contra nuestros derechos laborales defendamos la educación gratuita y laica”,”Por una educación digna”,”Lo que este huevón ha hecho por ti, de colegiaturas, e IVA en alimentos y medicinas”. Los profesores y maestras pertenecientes a distintos planteles educativos, quienes dejaron sin clases a cientos de alumnos, tomaron la explanada de las instalaciones de la DRSE! en donde cantaron el himno nacional! declamaron poemas gritaron contra el gobierno federal y conminaron a que saliera el titular Roberto Palomera para recibirlos y recibir el pliego petitorio.
Reconocen verificadores de SSJ la calidad del agua de SEAPAL Se mostraron sorprendidos por los avances y crecimiento en infraestructura del organismo para lograr los procesos de certificación
Redacción Puerto Vallarta.-Como parte del proceso de capacitación y actualización que reciben, personal del área de Verificación Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), visitó en días pasados una de las plantas de Remoción de Hierro y Manganeso de SEAPAL Vallarta, para constatar los procedimientos y normas que desarrolla el organismo para producir agua de calidad certificada. Encabezados por la doctora Margarita Coronado Gallardo, responsable del programa de Agua de Calidad Bacteriológica en el estado, quien desde hace 22 años ha llevado el proceso de certificación de calidad del agua de SEAPAL, se mostraron sorprendidos de los avances y crecimiento en infraestructura que ha logrado el sistema, para cumplir con los estándares de calidad en materia de agua potable.Coronado Gallardo precisó que en esta ocasión, la visita a las instalaciones de la Planta de Remoción de Hierro y Manganeso
de Las Mojoneras, forma parte las jornadas de capacitación y actualización que recibe cada año el personal de Verificación Sanitaria de la SSJ, para lo cual se eligió esta vez el tema del agua. Indicó que para los verificadores es de suma importancia conocer físicamente las instalaciones, para constatar todo el procedimiento del sistema de abastecimiento certificado. Dijo que en este caso “nuestro papel en la certificación de calidad del agua de SEAPAL, es recibir el trámite; la solicitud que hace el organismo, para luego programar la verificación con personal que realiza una visita a parte de las instalaciones, pozos, tanques y laboratorio. Se hace una revisión, se levanta el acta para integrar el expediente; se elabora un dictamen y si se cumplió con las tres normas de agua, entonces se cumplió con la certificación”, explicóAgregó que ya conocía estas instalaciones de SEAPAL, “y veo que están creciendo y avanzando
en la infraestructura, aparte que el personal siempre nos ha tratado muy bien”, subrayó. Por su parte, Ignacio Macedo, verificador de la Región Sanitaria Número 8 en Puerto Vallarta, precisó que su trabajo consiste en hacer visitas al sistema en todo lo relacionado a captación de agua, pozos, tanques, cisternas, pipas y diferentes áreas, antes de cada verificación, para llevar a cabo el proceso de certificación de calidad. En su recorrido por las instalaciones de la planta, se mostraron impresionados con la infraestructura existente, tubería seccionada en colores, que representa cada proceso en el cual se encuentra el agua que transita en su ciclo de potabilización.Estuvieron acompañados por Eliseo Moreno Covarrubias, jefe de sección de plantas potabilizadoras y la QFB Emma Teresa Robles Villalvazo, jefe del departamento de Calidad del Agua, así como Soraya Topete, jefe del departamento de Laboratorio.
04
Regidores que no avalan la denuncia son complices Solapan y tapan a ex funcionarios de la pasada administración priista
Redacción El Faro Puerto Vallarta. -- Candelaria Villanueva, Guadalupe Anaya, Agustín Álvarez, Otoniel Barragán y Adrián Méndez, no han firmado denuncia penal asentada en averiguación previa número 4502/2013. La regidora Cande, Lupita de movimiento ciudadano, Álvarez del verde ecologista, Otoniel del partido del trabajo y el priísta, Adrián Méndez, formaron parte de la votación a favor de que la comisión de acta entrega recepción y revisión de la unidad municipal administrativa, UMA, presentara denuncia penal en contra de quienes saquearon las arcas de la comuna principalmente de las administraciones de Javier Bravo y Salvador González, además de que hubo obstrucción a la fluidez de información en el presente gobierno municipal de Ramón Guerrero. Fue en la celebración de la reunión de esa comisión, al rendirse el
informe preliminar, los regidores antes mencionados emitieron su voto a favor.Por razones ajenas aún no explicadas a fondo, solamente 4 ediles de 9, finalmente firmaron el documento y presentaron la denuncia penal, expuesta ante la fiscalía regional de justicia.Solamente valieron su voto de manera congruente la regidora Susana Carreño, de movimiento ciudadano, Humberto Gómez de movimiento ciudadano, Miguel Ángel Yerena del partido de la revolución democrática y Humberto Muñoz del partido acción nacional.Respecto a las razones por las que ediles de distintas fracciones no han firmado, destaca la postura de la edil de movimiento ciudadano, Guadalupe Anaya, quien aseguró es cuestión personal y no emite ningún comentario. Sin embargo, fue calificada de “traidora” por los ediles del PRD, Yerena y Carreño de MC, dijeron que había filtrado copia de la denuncia
La vigilancia se realizará en el día de manera aleatoria, en las distintas rutas del trasporte público y por la noche los uniformados se enfocaran en vigilar hasta las terminales de camiones
Otoniel Barragán del PT, integrante de un partido de izquierda, declinó hacer comentarios.El síndico Roberto Ascencio también está en veremos si finalmente se adhiere a la serie de firmas en la denuncia penal que ya presentaron ante la fiscalía el pasado fin de semana. Finalmente, Adrián Méndez del partido revolucionario institucional, opinó que no ha visto el documento final modificado, una vez que lo haga tomará su determinación.
Redacción
ofrece todos los días el instituto, señaló que estos se ofrecen de manera gratuita al contar con psicólogos, abogados y nutriólogos debidamente preparados para asesorar a las mujeres y padres solteros que requieran de alguno de estos apoyos, así como la canalización hacia las instancias correspondientes a
Policías brindan seguridad en el transporte público
que presuntamente dio a Ramón Guerrero con posibilidades de que ya esté en manos también del ex alcalde Salvador González, uno de los acusados.Agustín Álvarez del PVEM, comentó que no ha platicado con Tito Yerena, respecto al tema aunque la denuncia fue presentada el pasado sabado.Candelaria Villanueva de MC, comentó también que analizará el tema y dará a conocer su postura en breve.
Contribuye el Instituto Municipal de la Mujer al bienestar de las vallartenses Puerto Vallarta. -- Con el propósito de elevar la calidad de vida de las vallartenses e impulsar acciones de bienestar, el Instituto Municipal de la Mujer brindó durante el mes de septiembre más de 196 servicios de orientación psicológica y jurídica de manera gratuita, ofreció talleres sobre equidad de género, violencia intrafamiliar y en el noviazgo, Bullying, trata de personas y derechos humanos a 150 personas en escuelas y colonias de la ciudad e implemento diversos cursos de capacitación y programas sociales en apoyo a las madres jefas de familia. Ariadne Meza Montejano, coordinadora del organismo municipal, detalló que estas acciones son parte del compromiso del alcalde Ramón Guerrero Martínez hacia las mujeres de Puerto Vallarta, por ello, se trabaja con especial atención en este tema, para impulsar el desarrollo de las vallartenses y sus familias, además de fomentar la cultura de equidad de género y de respeto entre las parejas.En el caso de los servicios que
05
cada caso. Para acceder a este tipo de atención, se debe acudir a las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer ubicadas en las instalaciones del antiguo hospital regional, de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde o bien, comunicarse al teléfono 2935348.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. La seguridad del municipio es uno de los entes más importantes para el gobierno que preside Ramón Guerrero Martínez y por ello se ha trabajado en el rediseño de estrategias para prevenir los actos delictivos y garantizar la seguridad de la población. Esta semana comenzó a llevarse a cabo el programa ‘Seguridad en el transporte público’, donde los policías van a bordo de los camiones urbanos para brindar vigilancia en el trayecto y en las terminales de las diferentes rutas que tiene la ciudad. Este dispositivo de seguridad es parte de los compromisos que la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad hizo con los representantes de las líneas de camiones Alianza, Unión de Permisionarios, Transporte de Mismaloya y Sissstecozome, con quienes se han sostenido reuniones de trabajo desde hace un par de meses.La vigilancia se realiza-
rá en el día de manera aleatoria, en las distintas rutas del trasporte público y por la noche los uniformados se enfocaran en vigilar hasta la terminal de camiones, principalmente en las más alejadas de la zona urbana para garantizar la seguridad del conductor y sus pasajeros. Dentro del mismo programa se contempló la capacitación a los choferes, a quienes se les instruyó sobre el Manuel del Conductor Responsable, que contempla temas como el acercamiento y buen trató al usuario, manejo positivo del stress, reglamentación vial, entre otros. Estas y otras estrategias que se han puesto en marcha en la ciudad son parte de un programa integral de la corporación a cargo del Mayor Rogelio Hernández de a Mata, quien está convencido de que la mejor carta de presentación ante el turismo nacional e internacional es la seguridad de este destino de playa.
22
Vuelca camión foráneo con danzantes; hay 20 lesionados
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 03 de Octubre
Faltan dos meses de lluvias y 5 huracanes
gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y las autoridades federales acusadas de negligencia por no alertar a la población del daño que podrían causar las tormentas Ingrid y Manuel, pero no se puede utilizar este caso con fines políticos.A su vez, el panista Ernesto Cordero consideró que la acusación es delicada y se tiene que indagar a profundidad para determinar si hubo funcionarios locales y federales que no atendieron la evidencia. CONTINÚA EMERGENCIA
Redacción Jalisco. • El subsecretario de Protección Civil del gobierno de Guerrero, Constantino González Vargas, señaló que todavía quedan dos meses de lluvias y por lo menos cinco huracanes, por lo que pidió que se declare alerta máxima en la entidad.Por ello, dijo que la población que permanece en zonas consideradas como de alto riesgo debe analizar seriamente la posibilidad de reubicarse para evitar contingencias mayores. COMUNIDADES LES
RURA-
El presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, anticipó que serán reubicados por lo menos 25 mil habitantes de cinco comunidades rurales, que quedaron abandonadas a partir de las precipitaciones del 14, 15 y 16 de septiembre pasados. Informó que ya se buscan opciones para trasladar a los damnificados que abandonaron Azinyahualco, Coacoyulillo, Agua Hernández, Carrizal y San Vicente, ante el riesgo de quedar sepultados por los cerros que los rodean y que enfrentan el riesgo de un colapso. También sostuvo que se
buscará otro espacio para reubicar a 4 mil familias, cuyas viviendas fueron arrastradas por la creciente del río Huacapa, en la cabecera municipal de Chilpancingo. DIMOS AVISOS Durante un recorrido para supervisar la limpieza de los canales pluviales, el alcalde de Acapulco, Luis Walton, reconoció: “Nosotros dimos avisos, pero que les fueran a decir personalmente (que se salieran de sus casas ubicadas en las zonas de alto riesgo) no”, a pesar de que el gobierno federal emitió la alerta amarilla.“Hicimos los anuncios, anoche lo explicamos en el cabildo, se hizo por Twitter, en los periódicos, en la televisión, hubo una campaña, lo que pasa es que todos no tenemos esa cultura (de la prevención), ni siquiera yo”, se justificó el presidente municipal.Sostuvo que su gobierno tomó las medidas preventivas para evitar pérdidas humanas, a pesar de que las familias se niegan tajantemente a desalojar las zonas de alto riesgo. INVESTIGACIÓN El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, dijo que deben ser investigadas las denuncias contra el
El gobierno de Oaxaca informó que a 15 días de las tormentas continúan la fase de emergencia, y advirtió que para la reconstrucción necesitarán al menos 5 mil millones de pesos. El titular de Desarrollo Social local, Gerardo Albino González, informó que solicitaron a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de desastre natural para al menos 100 municipios de las zonas de la mixteca, la Costa y la Sierra Sur, pero solo se han autorizado 42.
Redacción Jalisco- Un camión foráneo con 44 pasajeros volcó la noche de este martes sobre la carretera a Nogales, en el sentido hacia Guadalajara, adelante del entronque con la autopista a Puerto Vallarta, accidente que dejó 20 personas heridas. El percance ocurrió hacia las 22:00 horas, informaron bomberos de Zapopan. El autobús Dina, placas 168-RC4, trasladaba a un grupo de danzantes que provenían de las fiestas patronales de Tala y se dirigían a la colonia Jardines de Nuevo México.Fue que antes de la curva a la altura del entronque, una falla mecánica
dejó al autobús sin frenos, por lo que el chofer tuvo que maniobrar y se fue hacia la pendiente al lado derecho de la carretera, precisó Protección Civil. El autobús dio dos vueltas y media sobre su costado derecho y quedó sobre ese lado.Al lugar arribaron unidades de la Cruz Roja y de la Cruz Verde que provenían de los municipios de Tala y de Zapopan, las cuales trasladaron a las personas lesionadas, que constaban de 17 menores de edad y tres adultos. Fue uno de los mayores el único que sufrió lesiones de gravedad, una mujer, Elvira Gutiérrez, aseveraron algunas de las personas que resultaron ilesas.
Asesinan a dos hombres en Zapotlán
VÍVERES La Cruz Roja Mexicana informó que la recolección y envío de víveres ha superado, en el mismo lapso, la colecta que realizó ante los desastres naturales ocurridos en Tabasco, en 2007, y en Haití, en 2010.Por ello dio a conocer que ante el llamado de emergencia en más de 20 estados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, la Cruz Roja ha recabado y distribuido 3 mil 8 toneladas de ayuda. GDF El Gobierno capitalino inició la entrega de ayudas económicas a los afectados por las lluvias en las delegaciones Álvaro Obregón, Magdalena Contreras e Iztapalapa. En un primer paquete se entregaron 160 apoyos que van desde 5 mil hasta 6 mil 800 pesos.
Redacción Jalisco- La tarde de este martes, autoridades hallaron los cuerpos de dos personas muertas a un lado de la autopista que Guadalajara-Morelia, según informes de la Policía de Zapotlán del Rey. Los fallecidos yacían a 500 metros del puente en el ingreso del municipio. Autoridades locales indicaron que fueron gendarmes quienes divisaron al paso que en una de las brechas cercanas a la carretera a los dos sujetos tendidos boca abajo, quienes habían sido asesinados. Uno de los cuerpos tenía dos agujeros visibles en la cabeza y dos heridas más en el abdomen;
el otro, al parecer falleció por un golpe en la cabeza con una piedra que hallaron junto a él. Éste estaba atado de manos. Los policías dieron aviso a la Fiscalía General del Estado, cuyas unidades arribaron junto con el Servicio Médico Forense. Los peritos encontraron que el arma asesina había sido 9 milímetros, pues cuatro casquillos percutidos de este calibre estaban regados en el suelo. El hombre muerto a tiros tenía una edad aproximada de 25 años, era moreno, con el cabello rapado y tenía el cuerpo tatuado. Las autoridades no encontraron aún pistas que los llevaran a los asesinos o a las causas por las que los mataron.
08
07
Asaltan el primer banco de octubre Publican reasignación Suman 113 los atracos a casas financieras este año
presupuestal 2013 de Jalisco En edición extraordinaria, el Gobierno estatal pública los
Redacción Jalisco., Un asalto bancario más se registró en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), por lo que suman 113 de este 2013.
cambios para modificar la plantilla laboral y crear cuatro partidas de ampliación autómatica
En el primer día de octubre un hombre asaltó una casa financiera ubicada en Alcalde y la calle Pedro Loza, en la colonia La Loma, en el municipio de Zapopan. Un comandante de la Policía Municipal informó que el asaltante llevaba puesta una gorra en color negro y que, al llegar a una ventanilla, amenazó con una pistola al empleado del lugar y se apoderó del efectivo, pero no fue revelada la cantidad hurtada.
Ladrón que huía con sus víctimas, detenido
Tras una persecución el hombre acusado de robar un camión de repartidores, fue arrestado por elementos de la Policía de Zapopan
Redacción Jalisco.-En una edición extraordinaria del Periódico Oficial El Estado de Jalisco, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, publicó las reasignaciones presupuestales que el Poder Legislativo aprobó el pasado 26 de septiembre en el pleno del Congreso con el voto en contra de los diputados del PAN y de Movimiento Ciudadano. El gobernador del Estado remitió el pasado 13 de septiembre la solicitud de reasignación presupuestal, la modificación de la plantilla laboral y de la creación de cuatro nuevas partidas de ampliación automática y dos semanas después fue avalada por el Congreso.
Redacción Jalisco., Un hombre que presuntamente robó un camión repartidor de abarrotes y privó de la libertad a los repartidores, fue detenido por elementos de la Policía de Zapopan tras una persecución la tarde de este martes, informaron autoridades municipales. Fue hacia las tres y media de la tarde cuando una unidad de la Policía fue alertada de que minutos antes, un par de asaltantes habían robado a mano armada un camión repartidor en el cruce de la calzada Del Vergel y De los Brezos, en Tabachines. Los delincuentes habían trepado a sus víctimas, los dos repartidores, a la caja de la camioneta en la que
repartían su mercancía, una camioneta Nissan blanca que se dirigía al Periférico; el otro ladrón abordó un Tsuru blanco. Los policías acudían al lugar de los hechos cuando vieron una camioneta con las características señaladas en el Periférico casi en su cruce con Parres Arias; les marcaron el alto, sin embargo, el conductor aceleró para perder a los oficiales. La patrulla fue detrás de ellos sobre el Periférico, por donde siguió la persecución hasta las colonias aledañas al centro universitario del ITESO. A esa altura, lograron interceptar al vehículo al estrellarse contra un coche estacionado en el cruce de Crisantemo y
En una edición especial -el Periódico Oficial, se publica únicamente los martes, jueves y sábados-, el pasado lunes 30 de septiembre, el mandatario estatal publicó los cambios avalados por la mayoría de los diputados y deMiguel Alemán, en La Palmira. termina en el artículo transitorio que entran en vigor a partir de Los policías detuvieron al este martes.
conductor, quien les dijo que se llamaba Alejandro “Chino Famoso”, de 38 años de edad. A su cómplice, que tripulaba el Tsuru blanco, no lograron aprehenderlo pues no sabían de su existencia sino hasta que los empleados, a quienes liberaron, les informaron.
De acuerdo con la iniciativa remitida por el gobernador del Estado, en modificaciones al presupuesto 2013, el gasto avalado por los actuales diputados en diciembre pasado no sufre modificaciones en torno al monto, se quedará en 77 mil 667 millones de pesos, pero sí en el destino del dinero
En el texto, el mandatario estatal explica que se reorientarán los recursos estatales de acuerdo a las necesidades de las nuevas dependencias estatales, por ejemplo recursos de Vialidad, de la Procuraduría y de la extinta Secretaría de Seguridad ahora se incorporan en la Fiscalía General y hace espacial énfasis en El presunto ladrón fue en- destinar recursos al combate de viado a la Fiscalía, donde pro- la inseguridad y a robustecer la seguirán con las investigacio- Fiscalía General.
El “Chino Famoso” les dijo a los uniformados que antes ya había sido detenido en tres ocasiones por robo de vehículos y robo a negocios y que recién acababa de salir de prisión.
nes.
Un caso similar ocurre con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial que suma dinero de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Rural y de fideicomisos como el del Bosque de la Primavera. O la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas que aglutina en una sola área el presupuesto de lo que eran tres áreas en la administración de Emilio González; casos similares, son las secretarías de Ciencia y Tecnología, Desarrollo Económico e Infraestructura y Obra Pública. En el cuerpo de su iniciativa de decreto, el gobernador informa a los diputados de las medidas de austeridad que han implementado desde marzo de este año, y que han generado ahorros por 80.4 millones de pesos. En cuanto a la plantilla de personal, el mandatario estatal señala a los legisladores que no incrementa el número de empleados avalados en el presupuesto de este año. A pesar de estas afirmaciones, se crean cuatro partidas de ampliación automática, una de ellas para pagar salarios de personal eventual. Las partidas de ampliación automática Las cuatro partidas que el Poder Ejecutivo solicita que sean consideradas como ampliación automática son: 1221: Salarios para personal eventual. Son las remuneraciones al personal transitorio que preste sus servicios en las entidades y dependencias, una vez analizados sus horarios, cargas de trabajo y responsabilidades. Las asignaciones serán de conformidad a los tabuladores autorizados.
08
Investigarán asentamientos Asesinan a un hombre irregulares tras ciclones en San Juan Bosco En Jalisco, Nayarit entre otros estados como Sinaloa, Guerrero y Michoacán
Redacción
Señalan que la víctima fue objeto de un asalto en el interior de su negocio
Jalisco.,-La investigación para<strong> deslindar responsabilidad en el caso de muertes por los ciclones Ingrid y Manuel</strong> abarcará a funcionarios de los tres niveles de gobierno, afirmó Eduardo Sánchez</strong>, vocero en materia de seguridad del gobierno federal. En conferencia de prensa, el también subsecretario de <strong>Normatividad y Medios de Gobernación</strong> dijo que una vez que se termine y se conozca esa investigación se deslindará las responsabilidades y en el caso de detectarse actos u omisiones que sancionan las leyes se procederá con todo el rigor de la ley. “La investigación ordenada por el Presidente de la República tiene que ver con los asentamientos humanos, donde tiene que haber autorizaciones de las autoridades municipales y estatales, así como las modificaciones que éstas realizan a sus planes de uso de suelo, donde muy probablemente encontremos irregularidades”. Eduardo Sánchez deslindó a la coordinación Nacional de <strong>Protección Civil</strong> de estas revisiones, porque dijo “no tiene nada que ver con la supervisión de
asentamientos humanos”. No obstante, Ley general de Protección Civil señala que es obligación del Ejecutivo federal vigilar que no se autoricen centros de población en zonas de riesgo y, de ser el caso, notificar a las autoridades competentes para que proceda a su desalojo, así como al deslinde de las responsabilidades en las que incurren por la omisión y complacencia ante dichas irregularidades. Sánchez Hernández explicó que durante la contingencia hidrológica la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) alertó a los mandos militares en Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Afirmó que además los mandos militares realizaron reuniones de coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno en esas entidades y que “se coordinó materializar el apoyo militar en caso necesario, preparando equipos especializados en tareas de evacuación y albergues”.
Ejidatarios de Jalisco piden $700 por metro para complejo turístico; les ofrecen $25 Por Diego Morales
Jalisco.,-Ejidatarios de José María Morelos, poblado colindante con la playa Chalacatepec, en la parte central de la costa de Jalisco, se negaron hoy a desistirse del amparo que tiene detenida la construcción de una aeropista que formaría parte del complejo turístico de primer nivel que en 2008 fue anunciado por el gobierno estatal en coinversión con la empresa Rasaland. En asamblea realizada en ese ejido del municipio de Tomatlán, los casi 500 posesionarios de las tierras hicieron valer ante la Procuraduría Agraria el amparo 7011/2013, otorgado el 4 de abril por el juzgado quinto de distrito en materia administrativa y de trabajo, con sede en Guadalajara. El recurso legal tampoco permite la edificación de obras de desazolve de aguas negras, de adecuación de la carretera federal 200, ni la colocación de la primera piedra de lo que el entonces gobernador panista Emilio González Márquez llamó “el nuevo Cancún”. Entre 2008 y 2009, tras modificar la Ley de Pensiones del Estado, el gobierno jalisciense tomó discrecionalmente casi mil millones de pesos del fondo de retiro de los
burócratas estatales y municipales para comprar mil 500 hectáreas en José María Morelos, en sociedad con Rasaland, con inversionistas mexicanos, españoles y estadunidenses. El abogado del comité de vigilancia del ejido, José Luis García Vázquez, aseguró que, con amenazas de ser despojados –como ocurrió en el vecino ejido de Campo Acosta en 2007– los ejidatarios de José María Morelos comenzaron a
vender en 2008 sus tierras a precios “tan ridículos” como siete pesos por metro cuadrado, sin que les dijeran que era para un complejo turístico de lujo. El nuevo gobierno estatal, encabezado por el priísta Aristóteles Sandoval Díaz, ha aumentado la oferta a 25 pesos por metro cuadrado en terrenos colindantes con la carretera federal, pero la asamblea ahora demanda 700 pesos por metro cuadrado.
Redacción Jalisco.-La tarde de este martes mataron a un comerciante en el barrio de San Juan Bosco, en Guadalajara. La víctima fue objeto de un asalto en el interior de su negocio en el que uno de los delincuentes le disparó un tiro por la espalda para después huir. Hacia las seis y media de la tarde, Gerardo Valenzuela Delgado, de 44 años de edad, laboraba en el interior de la abarrotera que era de su propiedad. Su hermana lo acompañaba en el negocio conocido como La Guadalupana, el cual está sobre la calle Sebastián Allende, casi en la esquina con República. Un par de sujetos con ropas blancas ingresaron al lugar y sacaron una pistola calibre 9 milímetros, con la que amenazaron a Gerardo para que les entregara el dinero, contaron testigos a la Policía.
Fue en el momento en el que dio Gerardo la espalda a los criminales cuando dispararon en contra de él. Algunos vecinos se alertaron con lo que describieron como un fuerte estruendo, tras el que vieron salir a los delincuentes con rumbo hacia República. Gerardo cayó herido de muerte. En la Cruz Verde recibieron el llamado cuando éste aún agonizaba. En minutos llegó la unidad, pero el hombre ya se hallaba muerto, boca abajo. El tiro entró por la espalda y salió por el abdomen del comerciante, tomaron nota los paramédicos que se retiraron del lugar: arribaría poco después una camioneta del Servicio Médico Forense. En el radio de la Policía, los gendarmes buscaban un automóvil Volkswagen Bora negro, en el que se presume que huyeron los asesinos de Gerardo. Hacia las nueve de la noche, no tuvieron suerte.
21
09
Jalisco va por buen camino en políticas Impulsa el Gobierno del de inclusión: Gobernador Estado la micro, pequeña y mediana empresa
Redacción Jalisco.-“La inclusión de las personas con discapacidad no es obligarlas a que se adapten a la forma de vida de una sociedad, [sino] a que todos nos adecuemos y nos adaptemos a las condiciones de vida que ustedes tienen,” puntualizó el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ante los atletas que asistieron a la inauguración de los XL Juegos Nacionales sobre Silla de Ruedas, Guadalajara 2013, presidida por la Primera Dama de México y presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, Angélica Rivera de Peña, hoy en el Centro Acuático Scotiabank. Este año participarán más de 600 atletas de 36 asociaciones y entidades deportivas afiliadas a la Federación Mexicana de Deportes sobre Silla de Ruedas (FEMEDESSIR). Los juegos Nacionales 2013 en Guadalajara serán preselectivos para competencias internacionales y campeonatos del mundo en el 2014. El evento es organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la FEMEDESSIR, el Gobierno del Estado de Jalisco, el Sistema DIF Jalisco, el Consejo Estatal para Fomento Deportivo (CODE) Jalisco, con el aval de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). Sandoval Díaz señaló que una sociedad que no se ha integrado a su vez a las personas con discapacidad, no se puede considerar madura ni
desarrollada. Aseguró que en Jalisco, aunque hay mucho que hacer todavía en materia de movilidad, infraestructura, educación y salud para lograr una inclusión real genuina, se están tomando las decisiones correctas, y anunció que en las instalaciones de CODE, Paradero y la Unidad Deportiva Revolución, se adquirirá equipamiento para la rehabilitación de personas con discapacidad motora. El Gobernador afirmó que la presente justa deportiva es un aliciente para las personas con discapacidad, además de un espacio que aporta una cuota de humanismo a nuestra sociedad, que a veces olvida que la discapacidad es una condición a la que todos están expuestos y excluye de la dinámica diaria a las personas con alguna limitante física o mental. “Erradicar la problemática de marginación”, señaló, “no se va a lograr más que con el trabajo sincronizado entre las organizaciones de la sociedad civil y los gobiernos, pero requieren particular un sentido de contenido social que surja de la educación y de la cultura del respeto al interior de la familia”. El mandatario estatal agregó que la equidad social parte de reconocer que el factor de desarrollo más importante no son las características físicas, sino las oportunidades que se le dé a cada uno para mostrar sus cualidades Presidieron el evento, junto con la Primera Dama de la Nación y el Goberna-
dor de Jalisco, la titular del SNDIF, Laura Vargas Carrillo; la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval; el director del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Jesús Eduardo Toledano Landero; el director de la CONADE, Jesús Mena Campos; el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Lucio Múgica; el presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro; la presidenta del sistema DIF Zapopan, Vania Citlalli de Dios de Robles, y la atleta Haidee Viviana Aceves Pérez, quien realizó el juramento de los deportistas. ASÍ LO DIJO: “Atletas como ustedes que la mayoría de veces deben de entrenar y competir en condiciones de adversidad, si las ventajas que tienen deportistas en otros países son nuestro motor en el fomento del deporte como parte fundamental de una mejor calidad de vida a la que todos aspiramos.” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: En Jalisco hay alrededor de 290 mil 656 personas con discapacidad, que representan el 3.95 por ciento de la población.
Redacción Jalisco.-En Jalisco, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) tienen una gran importancia en las políticas públicas y el Gobierno del Estado hace un importante esfuerzo para impulsarlas con capacitación, asesoría y financiamiento. Así lo expresó este lunes el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, durante su intervención en la inauguración del Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic) de 2013, que contó con la presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno. En el caso concreto de las microempresas, manifestó que “son el vehículo ideal para que la población más vulnerable diversifique sus ingresos, instaure nuevas fuentes de crecimiento y genere empleo adicional, además del autoempleo”. Sandoval Díaz destacó la necesidad de apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa como parte de una estrategia global no sólo de crecimiento económico, sino de integración social. Como muestra del impulso del Gobierno estatal a las MIPYMES, expuso que este año se han otorgado ya ocho mil 281 créditos por más de 276 millones de pesos,
generándose tres mil 478 empleos y protegiéndose otros 10 mil 718 puestos de trabajo. Según el mandatario estatal, estos pequeños emprendimientos se han convertido además en el motor de una economía creativa que cada día abre más puertas al empleo y al desarrollo económico de América Latina, y señaló que el valor cultural, funcional e innovador de las industrias creativas mueven una nueva economía, siendo apoyadas en el caso de Jalisco con proyectos como la Ciudad Creativa Digital. Sandoval Díaz reiteró el apoyo de su Gobierno a las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto para generar un contexto de igualdad y competitividad en México, y dijo estar seguro de que “todas estas transformaciones serán punta de lanza para un crecimiento más igualitario, donde todos sean protagonistas”. En su mensaje, el jefe estatal del Poder Ejecutivo resaltó la labor de la empresa jalisciense Inventive Power, galardonada en el marco del Foro Interamericano de la Microempresa 2013 con el premio al Mejor Negocio Verde por su trabajo en el desarrollo de tecnologías innovadoras en la generación y el uso eficiente de la energía en el sector comercial e industrial.
El suegro del gobernador de Jalisco, a cargo del Seguro Popular en Nayarit
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 03 de Octubre
Declaran desastre natural en Jalisco y Nayarit
Redacción Tepic . - La Secretaría de Gobernación publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación las declaratorias de desastre natural que emitió para Chihuahua, Durango, Nayarit y San Luis Potosí por los daños generados por las lluvias ocurridas en septiembre pasado.Los documentos detallan que se declara como zona de desastre natural al municipio de Hidalgo del Parral, de Chihuahua, por la lluvia severa que se registró del 19 al 21 de septiembre pasado, provocada por el ciclón tropical Manuel.De Durango fueron declarados como zona de desastre natural Canatlán, Canelas, Durango, Hidalgo, Mapimí, Otáez,
San Juan de Guadalupe, Súchil, Tamazula, Topia y Vicente Guerrero, dañados por inundación fluvial y pluvial (lluvia severa) ocurrida del 15 al 19 del mes pasado. Por lluvia severa e inundación fluvial ocurridas los días 17 y 18 fueron declarados como desastre los municipios de San Blas, Santiago Ixcuintla y Tecuala, de Nayarit; y del 12 al 18 del mismo mes, 22 de San Luis Potosí: Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ebano, El Naranjo, Huehuetlán y Matlapa. Además de Rioverde, San Antonio, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona,
Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Villa de Arista y Xilitla. Las declaratorias de desastre natural se expiden para que las entidades afectadas tengan acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con sus Reglas de Operación y lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil.En tanto, la dependencia dio por concluida la declaratoria de emergencia para los municipios de Atzacan, Córdoba, Coscomatepec, Cuichapa, Fortín, Ixtaczoquitlán, Orizaba y Totutla, de Veracruz de Ignacio de la Llave, debido a que ha desaparecido la situación de emergencia por la cual fue emitida.
Oferta el Ayuntamiento de Tepic más de 2 mil nuevos empleos: Aguirre Redacción Tepic . -Aurelio Aguirre Silva, secretario de salud integral en el municipio de Tepic, dio a conocer que a partir del próximo 14 de octubre del presente año, más de 2 mil personas contaran con un empleo temporal que les redituara un salario superior a los mil 400 pesos por trabajador en tan solo 14 días. El funcionario municipal explicó, que el gobierno del estado, en conjunto con el gobierno municipal consiguió ante el gobierno federal recursos por más de 3 millones de pesos y estos se aplicaran en el pago de quienes se dedicarán a descacharrizar las colonias y ejidos del municipio de Tepic. Aguirre Silva, pidió a la sociedad capitalina que aporten la parte que les corresponde
José Luis Arriaga Haro, suegro del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, fue nombrado director del Seguro Popular en Nayarit, en sustitución de Pável Jarero Platas. En la imagen, Arriaga Haro (de sombrero) el 23 de junio de 2012, cuando agredió a un reportero gráfico que lo fotografió cuando atacaba a un manifestante durante una protesta contra el PRIFoto Arturo Campos Cedillo
Redacción Nayarit.- José Luis Arriaga Haro, suegro del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, fue nombrado por el mandatario de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, director del Seguro Popular en la segunda entidad, donde rindió protesta la tarde del lunes. El acto se realizó en Casa Nayarit. No se invitó a la prensa y sólo se emitió un boletín con la fotografía del nuevo funcionario, padre de Lorena Arriaga, esposa de Sandoval Díaz. El comunicado dice que Arriaga Haro agradeció la invitación del gobierno de Nayarit y anunció que se ampliará la cobertura del programa de salud.
para lograr descacharrizar las viviendas de todo el municipio de Tepic, pues dijo que de eso depende que el mosquito trasmisor de del dengue siga dañando a las familias capitalinas: “invitamos a la gente que coopere y
cuando pasen por sus colonias los trabajadores temporales del ayuntamiento de Tepic, con todo confianza el ciudadano puede pedirle que les limpien su patio o traspatio y con todo gusto se los vamos a limpiar”.
También destaca que Arriaga Haro es miembro reconocido del Hospital Civil de Guadalajara, integrante del Colegio de Ortopedistas de Jalisco y presidente de una fundación que lleva atención gratuita a zonas marginadas. En junio de 2012, el hasta entonces poco conocido suegro del gobernador de Jalisco fue noticia local cuando, durante una manifestación en repudio al Par-
tido Revolucionario Institucional, semanas antes de las elecciones que ganaría su yerno, golpeó a un manifestante que portaba una cartulina contra Aristóteles Sandoval y un reportero gráfico empezó a tomar fotos. Cuando Arriaga se dio cuenta, se abalanzó contra el periodista y lo golpeó, lo que desató una gresca en la cual compañeros del fotógrafo acudieron a defenderlo. La policía acudió en auxilio de Arriaga haro y se lo llevó a toda velocidad en una patrulla. También fue agente ministerial y miembro de los grupos de choque de la casi extinta Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), donde se le conocía como El Gato. Cercano al grupo que controla la Universidad de Guadalajara, Arriaga fue coordinador de capacitación de los hospitales civiles que funcionan también como escuela para los alumnos de medicina de esa casa de estudios. Cuando Aristóteles Sandoval Díaz fue alcalde de Guadalajara, hasta el año pasado, se consideraba que Arriaga Haro controlaba los servicios médicos municipales sin tener un cargo formal.
Servidores ya pueden cambiar su declaración patrimonial Redacción
11
Nayaritas ayudaremos a Sinaloa levantarse
Nayarit. Debido a su efectividad y reclamo ciudadano, se multiplican los módulos anticorrupción en Nayarit, esta mañana de martes el titular de la contraloría estatal Roy Rubio Salazar, puso en marcha el modulo número seis en las oficinas de la Junta Local de Conciliación y arbitraje en el estado, ubicadas justamente en pleno centro de Tepic. “En ese sentido la instrucción del señor gobernador es dar y atender cada una de las quejas, cada una de las denuncias, por eso reiteró que al día de hoy tenemos ya 24 expedientes que ya causaron ejecutoria, es decir los cuales fueron sancionados algunos funcionarios y bueno continuaremos con esta instalación de éstos módulos para efecto
de continuar con estos resultados que hoy les estoy dando, estos módulos serán itinerantes definitivamente, la intensión es que a partir del próximo año los estamos cambiando de lugar y bueno estamos valorando su ubicación derivado de la mayor parte de quejas donde la reincidencia en las quejas depende de
los lugares en donde tengamos más denuncias por ejemplo, el día de hoy se acordó con el secretario del trabajo ponerlo aquí en las juntas de conciliación porque bueno aquí es un área muy sensible donde se atienden tanto a trabajadores como propios patrones y en ese sentido hemos tenido algunas quejas”.
Perciben ciudadanos mayor tranquilidad en Nayarit
Redacción Nayarit.-En un acto de solidaridad, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, encabezó la entrega de víveres y artículos de primera necesidad en dos municipios del vecino estado de Sinaloa, y destinó maquinaria para rehabilitar calles y avenidas que se vieron afectadas por el paso del huracán “Manuel”. “Aquí está Nayarit; venimos con las mangas arremangadas para empezar a trabajar y levantar el ánimo de El Rosario y Escuinapa, en Sinaloa; el día de hoy, haciendo historia en el presente, venimos a traer la voluntad de los nayaritas; aquí estamos con nuestros hermanos para respaldar a quienes necesitan de nuestra solidaridad”, manifestó el mandatario
estatal ante ciudadanos del municipio de El Rosario.En este contexto, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que, luego de resolver las afectaciones que se presentaron en la zona norte de Nayarit por esta misma inclemencia, determinó el traslado de maquinaria diversa para desazolvar áreas del río Baluarte, que inundó viviendas. Por su parte, el presidente municipal de El Rosario, Ángel Alfonso Silva Santiago, manifestó su agradecimiento por la visita de Roberto Sandoval: “que yo recuerde, este es el primer evento de esta naturaleza donde un Gobernador de Nayarit viene a tenderle la mano a Sinaloa, que esté en este momento, cuando estamos pasando pruebas difíciles que nos dejó el paso del huracán”.
Gobierno de la Gente entrega
apoyos del FONDEN a municipios
Redacción Nayarit.-En un acto sin precedente, el Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval, en coordinación con el estado de Jalisco y el Gobierno de la República lanzaron la promoción de la marca Vallarta-Nayarit, que por primera ocasión se comercializa como un solo destino a nivel internacional, lo cual es parte de la campaña ‘Live it to believe it’ que promueve los principales destinos turísticos de México en Estados Unidos y
Canadá. Debido a las gestiones históricas en el sector turístico por parte de Roberto Sandoval, se logró concretar la marca Vallarta-Nayarit, misma que es el eje central de esta campaña, por lo que a partir de este jueves se pueden apreciar promocionales de las playas nayaritas en las principales ciudades del país vecino. La campaña ‘Live it to believe it’ en Estados Unidos, se implementó con una inversión inicial de 36 millones de dólares,
mediante la cual se comunican las ventajas competitivas de los destinos turísticos y muestra un México diverso, moderno y sofisticado. La presentación de esta campaña se realizó en a través del Consejo de Promoción Turística de México, ante más de 400 invitados, reunidos en el Museo Americano de Historia Natural de la Ciudad de Nueva York, incluyendo miembros de la industria turística americana y medios de comunicación.
Redacción Nayarit.- Gestionados por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, este martes inició la entrega formal de material de limpieza para vivienda, aseo personal y alimentos no perecederos en localidades de los municipios de Santiago Ixcuintla, San Blas y Tecuala, que en días pasados resultaron afectadas por los fenómenos climatológicos que azotaron gran parte del país. La Secretaría General de Gobierno, en coordinación con la Dirección de Protección Civil del Estado,
implementó estrategias para hacer entrega del apoyo a cada familia, el cual consiste en más de mil 700 kit de limpieza personal, aseo de hogar y alimentos, que fueron gestionados por el Gobernador de la Gente, por conducto de la Secretaría de Gobernación, ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales. La diputada local Fátima del Sol Montero fue la encargada de expresar un saludo de parte del mandatario estatal y del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a las familias de esa región del estado.
Periódico el Faro
Nacionales
Jueves 03 de Octubre
Peña irá a Michoacán cada mes; el fin, preservar la paz
Un México secuestrado
Asegura que recuperará la relación constante con el estado.
A
MN.- A 105 mil casos, ascendieron en el 2012, los secuestros en México, según el Inegi. ¿No es esto una catástrofe social?La escalofriante cifra multiplica por 100 los datos gubernamentales que se tenían hasta ahora, que hablaban de poco más de mil casos anuales, aunque algunas organizaciones no gubernamentales se atrevían a contabilizar hasta 10 mil secuestros. Ni unas, ni otras cifras se apegaban a la catastrófica realidad de este México secuestrado, no solo por las mafias del crimen organizado, sino por las policías, el Ejército y una ineficiente y corrupta justicia. En este fenómeno, todos, absolutamente todos, se echan la pelotita y nadie quiere tomar al toro por los cuernos, y asumir su responsabilidad en esta catástrofe social que vive la República.
Redacción Michoacán.-El presidente Enrique Peña Nieto estuvo en Michoacán, donde aseguró que buscará regresar la paz y la tranquilidad al estado, y prometió acudir con mayor regularidad a la entidad. Después de las lluvias, el mandatario efectuó la primera visita al estado en lo que va de su sexenio, y aseguró que recuperará la relación constante con el estado a partir de ahora. Aseguró que a partir de 2014 acudirá a Michoacán al menos una vez al mes. Al presentar un saldo de las afectaciones por las lluvias a la infraestructura carretera, dijo que de las 18 autopistas dañadas todas han quedado ya transitables, mientras que de las 57 vías federales,
solo tres tienen daños que impiden circular por ellas. El mandatario federal respondió a la alusión que hizo el gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, acerca de que no había visitado el estado, y señaló que la atención que pondrá en la entidad será particular de ahora en adelante. También instruyó a efectuar cuatro acciones para mejorar las capacidades de conectividad del estado. La primera, ampliar a cuatro carriles la carretera Xilotepec-Morelia; otra, ampliar y modernizar el camino que conecta Zitácuaro con el Estado de México; la tercera va encaminada a la creación de un parque industrial en el puerto de Lázaro Cárdenas, para que funcione como puerta con el comercio asiático y, por último, prometió que se buscará multiplicar y mejorar la
conectividad vía aérea con la mejora de un aeropuerto para el estado. Para realizar estas acciones, el Presidente aseguró que estará pendiente y se mantendrá con una visita constante a la entidad. Reiteró que aunque las lluvias han tenido costo en vidas humanas, una vez que pase la crisis podrán tener algún tipo de beneficio en el campo con la capacidad de las presas; asimismo, dijo que la infraestructura no solo se reparará, sino que se encaminarán acciones para mejorarla. Peña Nieto estuvo acompañado por los titulares de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien dio un parte de las carreteras obstruidas tras el paso de Manuel e Ingrid.
El mismo estudio del Inegi, revela que también durante el 2012, se cometieron en México, 21,6 millones de delitos, de los cuales, solo el 8 por ciento, fueron denunciados ante autoridades, y se enfrentaron a un auténtico viacrucis, toda vez que los ministerios públicos se niegan a levantar una denuncia, violando con ello, flagrantemente, la Constitución, y caen en un delito que se llama negligencia criminal. ¿Qué nos dice esa catástrofe social? Que no están funcionando las políticas en materia de seguridad en general. No hay un zar antisecuestros o una fiscalía especializada, que coordine a policías, militares y al poder judicial, que simple y llanamente no colabora en una política que tiene que estar en la misma frecuencia entre los poderes ejecutivo y legislativo. De ese tamaño es la catástrofe social en este México secuestrado. Aquí, hemos hablado en reiteradas ocasiones, sobre la importancia que tiene cuando Fuenteovejuna se organiza para hacer
frente a la impunidad, corrupción y a las mafias.Esa organización social ha dado resultados extraordinarios en Michoacán, Guerrero, parte de Oaxaca, Estado de México, y ahora, en Chihuahua. Emblemático resulta el caso del estado más grande de la República mexicana, Chihuahua, donde no hace más de un año, se conformó solidariamente, una asociación de jóvenes, principalmente mujeres universitarias, que han dado los más extraordinarios resultados en el combate a las mafias del secuestro y el crimen organizado. Esos valientes jóvenes chihuahuenses han logrado lo que ni el Ejército, la marina, o las policías estatales, federales y municipales, juntos, habían logrado, desmembrar tantas bandas y llevar a tantos criminales al banquillo de los acusados. ¿Qué nos dice el caso Chihuahua? Dos cosas importantes: que el Estado, no sirve, pues en muchos casos no se sabe en dónde comienza el Estado y dónde termina la delincuencia, o dónde comienza la delincuencia y dónde termina el Estado, y en segundo lugar, que la única salida a esta catástrofe social, es que Fuenteovejuna se organice, como pasó en Colombia, o en aquella legendaria aldea española en 1610, en la que Lope de Vega retrató la catástrofe social de un pueblo, donde el comendador cacique, tenía por infame costumbre violar a las mujeres más hermosa, que organizadas se hicieron justicia por propia mano, y se lo despacharon a San Pedro. Ello nos muestra que la unidad de todo el pueblo es la base del triunfo. No hay ningún vecino que, aun bajo tortura, señale al autor directo de las muertes, es el pueblo el que se rebela y ejerce la justicia. Como se puede ver en las preguntas que al juez responden:“¿Quién mató al Comendador? Fuenteovejuna, Señor. ¿Quién es Fuenteovejuna? Todo el pueblo, Señor”.
13
Boletines de Gobierno ¿Qué son los Apoyos Parciales Inmediatos del FONDEN?
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
Staff Presidencia Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la
República A través del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se coordinan los tres niveles de
gobierno —federal, estatal y municipal— para atender a la población afectada por la ocurrencia de un desastre natural, así como para financiar el costo de reconstrucción de la infraestructura pública dañada.Los Apoyos Parciales Inmediatos del FONDEN son recursos que se destinan a la reparación y puesta en marcha provisional de líneas de conducción de agua y de plantas potabilizadoras, distribución emergente a través de pipas, limpieza y desazolve, reconstrucción de cauces y obras de protección de las márgenes de los ríos, retiro de escombros, establecimiento de pasos provisionales, entre otros:
Servicios básicos
Remoción de escombros Limpieza inmediata Restablecimiento de comunicaciones Aulas provisionales Actualmente en ReconstrucciónMx puedes conocer los apoyos parciales inmediatos del FONDEN autorizados por sector, en los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Colima, Tamaulipas e Hidalgo.
¿Ya eres rosa? Únete a la lucha contra el cáncer de mama Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Staff Presidencia Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Octubre es el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama; oportunidad para que hombres y mujeres difundamos la importancia de la autoexploración mensual. Un mes para que todos nos pintemos de rosa y nos unamos a esta causa. Si quieres ser parte de este mo-
vimiento te invitamos a incluir en tu foto de perfil de Twitter y Facebook un lazo rosa que representa tu identificación con esta lucha. Para pqRae
ello
visita
http://ow.ly/
Ahí, elige la red social con la cual deseas unirte y de manera automática, serás rosa. Hazlo, vuélvete rosa y únete a la lucha contra el cáncer de mama. Recuerda que #ExplorarteEsPrevenir
¿Ya eres rosa? Únete a la lucha contra el cáncer de mama Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Es una prioridad para el Gobierno de la República reimpulsar la actividad turística en la frontera norte, por lo cual habrá un apoyo decidido a los estados de esa región del país. El turismo puede aportar mucho en términos de crecimiento económico, de empleo y de estabilidad,
como parte de un esfuerzo concertado para revitalizar la región norte. El Gobierno de la República tiene el propósito de hacer que la industria turística florezca y alcance todo su potencial. La Secretaría de Turismo tiene una coordinación con el sector privado, los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, porque el turismo es un esfuerzo y una responsabilidad compartida.
13
14
Leyva Ciro G贸mez
Anuncian descuentos a maestros paristas en Morelos
Guerrero acapara los recursos del Fondo de Desastres Naturales, con 25 municipios por desastre natural y 24 por emergencia
15 Gresca con maestros deja seis policías lesionados; uno sufre edema cerebral Integrantes de la CNTE buscaban bloquear todos los carriles de bulevar Puerto Aéreo
Notimex
Notimex Acapulco - - - El secretario de Educación de Morelos, René Santoveña Arredondo, confirmó que se aplicarán descuentos a los maestros que han faltado por participar en los paros y marchas, convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Nosotros tenemos que actuar responsablemente, respaldar y proteger el derecho de los niños y los adolescentes”, por lo que anticipó que las sanciones se aplicarán en el siguiente pago a los maestros, de acuerdo con los días que hayan dejado de dar clases frente a grupo. De acuerdo con el funcionario estatal, son 300 los maestros que se hicieron acreedores a esta sanción: “De la marcha más reciente, tenemos identificados a más de 300 profesores, que en su turno marcharon, en su turno se va proceder a aplicar el descuento”. Santoveña Arredondo aclaró que no se sanciona su discrepancia con la reforma educativa ni tampoco su derecho a manifestarse públicamente, sino la ausencia en las aulas y el abandono de sus alumnos. Incluso, les sugirió: “La su-
gerencia y exhorto es de que no se continuara afectando los derechos de los niños, entonces si quieren marchar, que lo hagan efectivamente, pero sin que las clases se interrumpan, lo pueden hacer organizando y expresando sus posiciones fuera de su horario de clases”. Nuevo paro Este miércoles 2 de octubre, está programado un tercer paro de labores en Morelos para rechazar la reforma educativa y sumarse a las acciones del magisterio disidente que se encuentra en la Ciudad de México. Por lo pronto los líderes de la disidencia en Morelos han anunciado que la protesta tiene como objetivo evitar que se intimide al magisterio para salir a manifestarse y acusó a la sección sindical 19 de emprender acciones de hostigamiento contra el magisterio que ha salido a las calles de Cuernavaca a protestar. El gobernador Graco Ramírez recordó que en 2008 los maestros tomaron el zócalo de Cuernavaca y las carreteras durante 84 días que duró el paro magisterial contra la llamada Alianza por la Calidad de la Educación. Hoy, dijo, eso no ocurrirá porque hay diálogo con
los maestros: “Hace algunos años, casi durante seis meses, las maestras y maestros, tomaron el zócalo de Cuernavaca, tomaron carreteras, se manifestaban en contra, hoy no ocurre eso en Morelos, porque hay diálogo, respeto y con dialogo hay acuerdos, y hay paz y reconciliación”. Advirtió que Morelos no se encuentra en el mapa de la crisis que hoy viven otras entidades, debido a las movilizaciones magisteriales contra la reforma educativa; incluso reconoció que la sección 19 del SNTE será inscrita en la junta laboral. Por otra parte, el gobernador Graco Ramírez adelantó que se reunió con los dueños de las escuelas privadas de Morelos, con quienes acordó no aceptar el incremento en el impuesto a las colegiaturas. Cabe señalar que en Morelos la mitad de la población escolar va a una escuela privada, lo que implica que grabar las colegiaturas podría colapsar el sistema educativo público, que no tiene capacidad para incrementar su matrícula. El gobernador precisó: “Me reuní con todos los directivos de educación media y superior, y he hecho mío el reclamo y lo asumo y lo firmo, de que no es pertinente que se graven colegiaturas en el estado”.
Ciudad de México - - - Vehículos policiacos transportaron a viajeros a las teminales 1 y 2 del aeropuerto. El subinspector Álvaro Sánchez Valdez, de la Policía Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF), sufrió un ‘‘traumatismo craneoencefálico grado 3 y edema cerebral, ya que recibió un golpe contuso con un palo o tubo a nivel frontoparietal’’, cuando granaderos se enfrentaron con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que intentaban bloquear los carriles de ambos sentidos de bulevar Puerto Aéreo, las primeras horas de ayer, informaron fuentes oficiales. Por estos hechos fueron hospitalizados en total seis uniformados, entre ellos dos mujeres. El procurador de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza, informó que hay una persona detenida por participar en las agresiones contra la policía capitalina. Asimismo, la SSPDF presentó una denuncia por la sustracción del arma de cargo (una pistola) del oficial herido de gravedad. El estado de salud de Sánchez Valdez, de 39 años de edad, quien incluso fue propuesto para viajar a España a un curso de capacitación debido a su desempeño, fue reportado delicado. La tarde de ayer, informes del Gobierno del Distrito Federal indicaron que fue necesario inducirlo a un estado de coma para estabilizar su salud y evitar mayores daños. La confrontación se dio luego de que los maestros llegaron poco a poco y en grupos desde las 6.30 horas a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Todavía no llegaba el grueso de los manifestantes, cuando al menos 800 de ellos pretendieron extender el bloqueo al carril que lleva la circulación de La Raza al aeropuerto. Sin embargo, los uniformados los replegaron al carril contrario, lo que derivó en agresiones de parte de los manifestantes con palos, tubos y algunas piedras. El ánimo quedó
enardecido.Un grupo, del cual no se precisó si se trataba de docentes, se replegó a bulevar Puerto Aéreo y Zaragoza, donde se encontró con el subinspector Álvaro Sánchez Valdez, del Grupo Relámpago, quien hacía recorridos de supervisión en su motocicleta. Los inconformes lo rodearon y lo empezaron a agredir a golpes con tubos. El oficial cayó de la moto y los atacantes aprovecharon para quitarle su arma de cargo (una pistola). Algunos testigos dijeron que el policía fue entregado más tarde a cambio de que algunos profesores que habían sido detenidos fueran liberados, aunque esta versión no fue confirmada. La SSPDF dio a conocer que seis policías recibieron atención hospitalaria debido al enfrentamiento. De acuerdo con la dependencia, tres uniformados ya fueron dados de alta y los demás continúan internados en el hospital Mocel. Según el reporte médico, el subinspector Sánchez Valdez permanecerá en observación 72 horas para verificar si no sufre de lesiones secundarias. Los elementos internados son: Miguel Ángel Sánchez Zepeda, con lesión en la rodilla izquierda, y Leticia León Palma, con golpes contusos en el pie izquierdo. Los policías que fueron dados de alta son: Evelia Mejía Alarcón, atendida por contusión de codo y muñeca; Luis Edgar Rosales y Noé David Hernández Estrada.Durante el bloqueo, el Sistema de Transporte Colectivo Metro cerró seis estaciones en las líneas 1, Bulevar Aeropuerto y Balbuena; 2, Revolución y Zócalo, y 5, Terminal Aérea y Hangares. Además, se registraron afectaciones en las líneas 1 y 4 del Metrobús, lo cual provocó contratiempos para los usuarios. ExcesosLas víctimas del accidente en Juárez son las últimas causadas por un mes histórico de lluvias en México. Hasta el momento han muerto 147 personas, mientras que 309 municipios han sido declarados en desastre natural y 212 en estado de emergencia, aseguró el pasado viernes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
16
Policía capitalino en coma tras
confrontación con maestros: SSPDF Álvaro Sánchez Valdés, subinspector de la Unidad de Policía Metropolitana del Grupo Especial Relámpago fue golpeado en la cabeza al parecer por una roca o un tubo en las inmediaciones del AICM
Roberto González
ALDF, consideró que debe haber una estrategia de dignificación de las condiciones laborales, comenzando por el salario de los agentes policiacos.
México - Un mando de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF) resultó gravemente herido ayer durante las confrontaciones que se dieron con integrantes de la CNTE, mientras que otro policía fue despojado de su arma de cargo y un chaleco, situación por la que la dependencia presentó una denuncia penal por robo y vandalismo.Álvaro Sánchez Valdez, de 39 años, es subinspector de la Unidad de Policía Metropolitana del Grupo Especial Relámpago fue golpeado en la cabeza, al parecer por una roca o un tubo, lo que le provocó un traumatismo craneoencefálico de tercer grado; por ello rescatistas del ERUM que lo atendieron debieron sedarlo, pues comenzó a convulsionar. Ya trasladado a un hospital privado, los médicos le indujeron un coma y su estado de salud era reportado hasta el cierre de esta edición como reservado. El primer funcionario en dar a conocer el estado de gravedad de Sánchez Valdez fue el titular de la Secretaría de Gobierno, Héctor Serrano, a través de una entrevista radiofónica. Sánchez Valdez, con indicativo Relámpago Gama, llegó al bulevard Puerto Aéreo para reforzar la vigilancia con un grupo de 30 policías que se enfrentó a más de 20 maestros que los recibieron a golpes. La SSP-DF confirmó la gravedad de Sánchez Valdez, quien permanecerá 72 horas en observación para determinar si no padecerá daños secundarios. Mientras, el motopatrullero Miguel Ángel Sánchez Cepeda fue despojado de un chaleco y su arma de cargo calibre .38, la cual, hasta el momento, no ha sido recuperada. Esto sucedió por la mañana, cuando los integrantes de la CNTE bloquearon el Circuito Interior para ingresar a la terminal 1 del aeropuerto del DF. Por estos hechos, la SSP-DF inició una averiguación previa en la delegación Venustiano Carranza. También se informó que el ERUM atendió a 25 policías heridos, de los cuales 13 presentaban “golpes significativos”, cuatro fueron tralasladados a un hospital privado por lesiones graves y ocho fueron atendidos en el lugar.No obstante, de manera oficial, la SSP-DF indicó que sólo fueron 16 los policías
Agente iba a especializarse Álvaro Sánchez Valdez, subinspector de la Unidad de Policía Metropolitana del Grupo Especial Relámpago, quien se encuentra en estado de coma por la agresión recibida ayer por parte de los integrante de la CNTE, está programado para asistir a un curso con la Policía Real de España. De manera oficial, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) dio a conocer que únicamente fueron heridos por la CNTE 16 policías (aunque el reporte del ERUM indica que fueron 25 atenciones médicas).
lesionados, de los cuales seis requieron hospitalización; de ellos, tres fueron dados de alta y los otros tres permanecieron internados, entre ellos Sánchez Valdez. En 2013, 193 agentes heridos De enero al 1 de octubre de este año, 193 agentes de la SSPDF han resultado lesionados en diversos operativos policiacos, de acuerdo con las atenciones que tiene reportadas en este periodo el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Según la estadística proporcionada a Excélsior, son los operativos policiacos y políticos, en este caso movilizaciones y mítines, los dos rubros donde más elementos han sido heridos. En los operativos policiacos se atendieron a 96 elementos, mientras que en actos políticos fueron 48 policías, incluidos los 25 uniformados reportados como lesionados ayer durante los bloqueos de la CNTE en el Boulevard Puerto Aéreo. Existen otros casos reportados como eventos sociales, donde hay 24 atenciones y los deportivos, con una cifra de 25 reportes de lesionados.De mayo a junio son los meses en los que ha crecido el número de agentes heridos o agredidos que debieron ser atendidos por el ERUM por golpes o atenciones más graves como traumatismos. Tan sólo en mayo, según las estadísticas, se brindaron 13 atenciones por agresiones en operativos policiacos y 19 en agosto; en septiembre fueron 30.
Confirman detención de un agresor La Procuraduría del DF confirmó que fue presentado ante el Ministerio Público un sujeto que participó en las agresiones perpetradas por integrantes de la CNTE en contra de policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. “Nosotros tenemos conocimiento y puesto a disposición a una persona en una Fiscalía de la Procuraduría por las lesiones a un policía”, informó el procurador del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza.Respecto del robo de un arma y un chaleco antibalas a un agente de la misma corporación, el aboga-
do de la Ciudad de México explicó que todavía se está a la espera de que se interponga la denuncia, a pesar de que la SSP-DF informó que esa denuncia ya había sido interpuesta en la delegación Venustiano Carranza, como se mencionó párrafos atrás. Aumentos Debido a que se ha comprobado la participación de elementos policiacos en delitos como el secuestro, diputados locales reiteraron la necesidad de la SSP-DF mejore sus condiciones laborales e incremente sus sueldos.Olivia Garza, presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios en la
Los elementos de la SSP-DF internados son: Miguel Ángel Sánchez Zepeda, de 29 años, con lesión en la rodilla izquierda, y Leticia León Palma, de 43, con golpes contusos en el pie izquierdo. Los elementos policiales que fueron dados de alta responden a los nombres de Evelia Mejía Alarcón, de 46 años, que fue atendida por contusión de codo y muñeca, además de Luis Édgar Rosales Rodríguez, de 39, por contusión simple en mandíbula derecha, así como Noé David Hernández Estrada, de 39, jefe de Unidad Departamental, por contusión de tibia izquierda.Gresca con maes-
tros deja seis policías lesionados; uno sufre edema cerebral
Dona el Banco Centroamericano 250 mil dólares a México por lluvias Los recursos serán distribuidos por medio de la Cruz Roja Mexicana, que en unos seis meses deberá presentar un informe sobre el uso del dinero
17
Nuevo Laredo daba becas millonarias a hijos de funcionarios municipales
Redacción Guerrero — , El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) donó 250 mil dólares para ayudar a los damnificados por los ciclones “Ingrid” y “Manuel” en México, fenómenos que dejaron 147 muertos y más de 1.2 millones de personas afectadas, informó hoy ese organismo regional. Los recursos serán distribuidos por medio de la Cruz Roja Mexicana, que en unos seis meses deberá presentar un informe sobre el uso del dinero y los resultados obtenidos, indicó el BCIE, con sede en Tegucigalpa, en un comunicado. Esta cooperación se hace “con los fondos destinados para apoyar a las naciones socias del banco que sufren situaciones de emergencia y desastres naturales”, indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Nick Rischbieth, según la nota de prensa.
Agregó que la ayuda financiera donada a México es “una muestra de solidaridad del BCIE”, orientada a “mitigar” los daños ocasionados en más de 300 municipios de este país.
Los fenómenos, que afectaron a México de manera simultánea, también causaron inundaciones, derrumbes y cuantiosos daños a hogares e infraestructuras.
Manuel e Ingrid cobran la vida de 157 personas, confirma Segob Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil detalló que la cifra oficial es de 157: 101 en Guerrero, 14 en Veracruz, 10 en Oaxaca y todos los demás estados de siete muertos hacia uno, la mayoría con uno, dos y tres
Redacción México.-Con la llegada del nuevo gobierno municipal panista a Nuevo Laredo, se descubrió la presencia de 130 maestros adscritos a la Dirección de Educación, quienes no se presentaban a trabajar y devengaban salarios desde 5 mil hasta 25 mil pesos mensuales, lo que fue calificado como un robo y saqueo al erario por el nuevo director de la dependencia mencionada, profesor jubilado Adolfo Mondragón Mass. El 1 de octubre tomó las riendas del municipio neolaredense el nuevo alcalde, Carlos Canturosas Villarreal, y, con ello, se comienzan a descubrir programas fantasma, existencia de profesores aviadores y el pago de becas a hijos de profesores que trabajaban en Educación municipal.
Redacción Guerrero — La Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaria de Gobernación (Segob), informó que el número de fallecimientos por el paso de Ingrid y Manuel el mes pasado ya suma 157. Así lo confirmo Luis Felipe Puente, coordinador Nacional en entrevista donde además detalló sobre
una baja presión en el mar caribe que podría afectar a la Península de Yucatán. Hasta este momento la cifra oficial es de 157, 101 en Guerrero, 14 en Veracruz, 10 en Oaxaca y todos los demás estados de siete muertos hacia uno, la mayoría con uno, dos y tres. Nosotros tenemos todavía en muchos estados de la República todavía tenemos más de ocho mil gentes fuera de sus casas sobre
todo en el estado de Guerrero”, informó Puente Espinoza. Igualmente reconoció que lo sucedido principalmente en Guerrero, es el resultado de una “omisión histórica de los tres órdenes de gobierno”, por lo que ya se está llevando a cabo la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades sobre el otorgamiento de permisos de construcción en zonas de riesgo o bien el cambio de uso de suelo.
“Es una vergüenza y lo digo por los maestros que se prestaron a esto; cobraban salarios desde 5 mil pesos en esta oficina, no se presentaban a trabajar, ni siquiera a sus escuelas donde tienen su adscripción, y este día no los vi llegar, por lo que me doy cuenta que son maestros aviadores, y eso ya se terminó desde este día”, dijo a Grupo Imagen Multimedia Mondragón Mass. El nuevo director de Educación dijo que tampoco se aceptará ninguna solicitud para enviar profesores de los llamados “municipales” para cubrir a profesores en comisión sindical, en puestos públicos y de elección popular.
Sobre el pago que se realizaba a los profesores que cubrían esas faltantes, era de apenas mil 500 pesos quincenales, lo que Mondragón calificó como de injusto y como una burla. “Eso no se debe hacer, es una majadería, y sólo aceptaremos enviar a lugares donde de verdad se necesiten profesores.” Sobre el pago de las becas municipales destinadas para alumnos de excelencia, oportunidades y aprovechamiento, también se descubrió que se les entregaron tarjetas de débito por diferentes cantidades a hijos de profesores de la Dirección de Educación y a hijos de funcionarios municipales. La cantidad ronda en los 60 millones de pesos anuales. “Se acabaron las becas para los amigos, para regidores y profesores; vamos a cambiar el sistema de entrega de pagos a alumnos que de verdad lo necesitan y no a privilegiados”, aseguró el entrevistado. Los profesores comisionados cobraban salarios que van desde 5 mil hasta 25 mil pesos mensuales. No hay un número exacto, pero eran de 450 profesores comisionados en diferentes áreas del gobierno municipal y 7 mil los comisionados en el estado de Tamaulipas. De un total de 47 mil mentores, casi el 20 por ciento cumple comisiones en jefaturas, secciones, supervisiones, e incluso trabajan en las direcciones de Educación de los gobiernos municipales y estatales.
19
Le cortaron la luz y le mandaron granaderos
18
Frentes Políticos
Francisco Garfias to por la vía jurídica, no dar lugar a interpretaciones.Está contenta con el amparo que logró Elba. Tiene confianza en que es un primer paso hacia la libertad.
A
Mónica Arriola la han hostigado en serio. A la senadora del Panal le cortaron la luz, le quitaron internet, catearon a mujeres que trabajaban con ella en sus oficinas de la Secretaría General del Panal. “Hasta granaderos le mandaron”, afirman en el entorno de la hija de Elba Esther.Nos enseñaron fotografías en las que se aprecian los camiones azules que transportan los cuerpos antimotines. Se ven estacionados afuera de las oficinas de ese partido. “Sucedió antes de que ella renunciara a la Secretaría General”, puntualizan las fuentes. La legisladora nada ha dicho del acoso del que es objeto. No quiere
En la breve charla que sostuvimos con ella, Arriola habló de “soberbia” y “falta de honorabilidad”. Dos nombres brotaron de sus labios. Luis Castro, presidente del Panal, y Juan Díaz, líder oficial del SNTE.Previamente, en declaraciones a los reporteros de la fuente, dijo que su madre “ahí va” de salud, y que el desgaste que ha sufrido a lo largo de toda esta historia es “demasiado”. Una cosa tiene clara. No se va del Panal, que ella fundó. “Sólo dejé la cúpula para trabajar con la base”, asegura. ■Marcelo Ebrard operó personalmente la no reelección del ombudsman capitalino, Luis González Placencia. Es la versión que escuchamos en círculos oficiales. El ex jefe de Gobierno del DF habría instruido a los diputados Vidal Llerenas y Adrián Michel para ir contra la permanencia del ahora ex titular de la CDHDF.
agravar la situación de su madre. De eso hablará en su momento.
“No le perdona lo del Periférico Poniente”, dijeron.
El hostigamiento no termina allí. A Mónica la acusan incluso de financiar la batalla que los maestros de la CNTE libran en las calles de la Ciudad de México.
Buscamos en la magia de Google sobre el caso. Encontramos una nota de la agencia Notimex, fechada en marzo de 2011, que da cuenta de la recomendación de González Placencia al gobierno del DF.La recomendación ordenará la suspensión de la obra denominada Supervía Poniente, hasta que se lleve a cabo una consulta pública, a fin de garantizar que se consideren opiniones y propuestas de las personas afectadas.
La buscamos para preguntarle sobre la versión de que da lana al magisterio disidente. De eso sí habló. “Es absurdo. El dinero me hace falta para sacar a mi madre”, repuso.Arriola asegura que es absolutamente falsa la versión de que negoció su cargo de secretaria general del Panal a cambio de la libertad de su padre, Francisco Arriola, quien, dicen los autores de la versión, es el verdadero financiero de la ex líder del SNTE. “Eso es lo que quieren vender”, refuta. Jura que no ha hablado con nadie del gobierno federal desde que estuvo en la Secretaría de Gobernación el día que encarcelaron a su madre. Quiere dejar correr el asun-
La senadora del PRD Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Senado, nos dice, por separado, que a la caída del ombudsman contribuyó también su negativa a recibir la queja interpuesta por Ana María Orozco, madre de dos hijos de Genaro Góngora Pimentel, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia.Si a ello le agregamos
que los priistas y el ombudsman nacional operaron también contra González Placencia, nos daremos cuenta de que se trataba de un asunto que García Márquez podría haber llamado “la crónica de un relevo anunciado”. ■El senador del PRI, David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, presumía, muy orondo, el reinicio de los foros sobre la reforma energética que organiza la Cámara alta, suspendidos la semana pasada, tras la decisión del PRD de abandonarlos.“Vamos abrazaditos el PRI, el PAN, el Verde y el Panal. Hasta Manuel Bartlett va. Todos menos el PRD”, nos dijo el hidalguense. Andaba tan de buen humor que no rechazó las acusaciones de que la primera fase de los foros tronó porque es muy protagónico. “Te acepto las críticas que quieras”, nos dijo, muy sonriente. Minutos después encabezó una conferencia de prensa a la que asistieron senadores de los partidos citados, salvo el PRD y el PT. Allí volvió a repetir que el senador Bartlett mandó una lista de nueve oradores y que todos que-
daron incluidos en el programa. También dijo que buscarán la intervención de Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Javier Jiménez Espriú, para que las voces de izquierda también sean escuchadas. Poco después nos topamos con el senador Bartlett. Le preguntamos sobre los ponentes que propuso. “Esa lista la entregué antes de que tronaran los foros”, repuso el poblano. Y anunció: “No asistiremos ni a esos foros ni a los del PRD. No tienen programa. Sólo son para aparentar que hubo debate sobre la reforma energética”.Alguien le hizo notar que la lista de ponentes que propuso no estaba retirada. “En este momento la retiro”, reviró el petista. ■Ya hay un granadero en coma y las organizaciones encargadas de los derechos humanos no han dicho ni pío. Lamentable.
I. Canallada. Es evidente que a su paso destruyen lo que tocan, incluso sus propias demandas. Doce policías resultaron lesionados; anoche uno de ellos luchaba por su vida, luego de un enfrentamiento en las inmediaciones del aeropuerto. Los violentos, embozados y escudados por la CNTE, retuvieron y quitaron el arma de cargo, así como su radio, a un policía, arrancaron una vez más parte de la malla ciclónica que divide la vialidad. No cabe duda de que es la parte más primitiva de las protestas. Hubo toda una movilización policiaca, paramédicos de la Cruz Roja y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas; elementos de la SSPDF y de la Policía Federal. Hoy las provocaciones se multiplicarán con el pretexto del 2 de octubre. Toca aplicar la ley. II. En retroceso. A cada decisión que toman, su popularidad disminuye. Ayer realizaron un muy mañoso traslado hormiga para desde muy temprano apoderarse de las inmediaciones del AICM. Y luego se pasearon por la ciudad en busca de que alguien los escuche. Emilio Gamboa y Jorge Luis Preciado, coordinadores de senadores del PRI y del PAN, respectivamente, advirtieron a la CNTE que a pesar de las marchas que realicen, el Poder Legislativo no va a derogar la reforma educativa. “Estos señores no entienden que no hay marcha atrás”. “Cuando se apliquen las leyes y se queden sin trabajo andarán como los del SME”, vaticinaron por separado. Exigieron que ya dejen de lastimar al DF. III. El presidente Enrique Peña Nieto estuvo en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, uno de los más afectados por la tormenta tropical Manuel, donde hubo deslaves, caída de casas y miles de damnificados. Anunció la reconstrucción de la carretera Playa AzulManzanillo. Gerardo Ruiz Esparza, titular de Comunicaciones y Transportes, explicó la problemática de ese tramo carretero. Atestiguó Jesús Reyna García, el gobernador interino, quien pronto volverá como secretario de Gobierno ante la franca mejoría que presenta la salud de Fausto Vallejo, gobernador con licencia.
IV. En busca de confianza. El panista Ricardo Anaya, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, dijo que este órgano hará todo lo que esté en sus manos para que el apoyo a los damnificados por los huracanes Ingrid y Manuel llegue pronto, al margen de los recursos para la reactivación de las poblaciones afectadas que formarán parte del Presupuesto de Egresos 2014. El compromiso es que será una prioridad para la Cámara asignar recursos suficientes para la reconstrucción, apoyo y reactivación de todos los lugares que sufrieron daños, declaró el diputado del PAN. Que los legisladores velen por el apoyo a damnificados no es como para saltar de gusto. V. En fuga. Otro que se desvanece. Es Fabián Granier Calles, acusado por el presunto delito de defraudación fiscal. El hasta hace unos años dueño de la voluntad de los tabasqueños, mano operativa del clan Granier, ahora es prófugo de la justicia. Tiene propiedades millonarias en Cancún y Miami. A principios de septiembre, el hijo de Andrés Granier agotó todos los recursos legales mediante el juicio de amparo, para descongelar sus cuentas bancarias. La PGR lo hizo con las de toda la familia, a raíz del auto de formal prisión que le fue dictado a su padre, por defraudación fiscal y lavado de dinero. Fabiancito sabe que no tiene derecho a enfrentar el proceso en libertad. Veremos si cae. VI. La endeble seguridad en el DF. Dos casos han sido suficientes, el Heaven After y el secuestro en la Narvarte, para enviar por tierra las buenas labores que haya hecho el GDF por la ciudad. Sobre todo en el caso del levantón del colombiano John Jairo Guzmán Álvarez, captado y difundido por las cámaras de video. Da la sensación de que cualquier automovilista está a merced de los antojos de criminales con uniforme. Al menos hay ocho policías implicados en el plagio a plena luz del día. Ante infiltraciones del crimen en la policía, Miguel Ángel Mancera aseguró que apretarán los controles de confianza para agentes. La idea ahora es mandar una señal de que no habrá impunidad.
19
Una prueba más del fracaso de la guerra contra las drogas
Torreón: micro laboratorio policiaco Carlos Ramírez
Carlos Puig —El precio de la heroína y el cannabis, con pocas excepciones, ha disminuido a escala mundial;
U
n nuevo estudio publicado en el The British Medical Journal Open, basado en la revisión de más de dos décadas de datos con relación al precio y calidad de drogas ilegales en varios países del mundo, concluye que la guerra contra las drogas, iniciada al menos simbólicamente en la década de los setenta, ha sido un
estruendoso fracaso. Hoy hay más droga, mejor droga y más barata disponible para los consumidores. Cito del informe del Centro Internacional de Ciencia y Política de Drogas: “Los investigadores revisaron los indicadores de suministro de drogas en los mercados de consumo, tales como Europa, Estado Unidos y Australia, y las incautaciones de drogas en las regiones productoras de drogas, como América Latina, Afganistán y el sudeste de Asia. “Los datos se obtuvieron a partir de los sistemas de vigilancia gubernamentales. El estudio revela que: —La pureza y/o potencia de la heroína y el cannabis en EU aumentó durante el período investigado (30 años);
—El precio y la pureza de la cocaína en EU fluctuaron, pero se mantuvieron esencialmente sin cambios al cierre del período de estudio (2010), y —Las incautaciones de cannabis, cocaína y opiáceos aumentaron en general en las regiones productoras y en los principales mercados nacionales de las drogas estudiadas. Por ejemplo, las incautaciones de hoja de coca en la región andina (Perú, Bolivia, Colombia) aumentaron en cerca de 200 por
ciento entre 1990 y 2007. Sin embargo, esto no se tradujo en una reducción masiva de cocaína en Estados Unidos, con lo que se pone en duda la eficacia de los esfuerzos orientados a la reducción los flujos de drogas ilegales.” Este es apenas la última de una serie de investigaciones que indican lo mismo. Después de miles de millones de dólares gastados, vidas perdidas, tragedias, regiones enteras del mundo devastadas en el esfuerzo de terminar con la producción, tráfico y consumo de drogas, el negocio camina bien. Mejor droga y más barata en todo el mundo. Más detalles del estudio en www.icsdp.org. Twitter: @puigcarlos
T
ORREON, Coahuila.- Como los buenos resultados no se cosechan en árboles, la lucha contra la inseguridad tiene un factor clave: la reorganización de la policía municipal, el primer contacto con la ciudadanía. La historia de la limpieza de la policía del municipio de Torreón no por previsible deja de ser sorprendente: el alcalde
Eduardo Olmos Castro tomó la decisión de ir a fondo --hasta el fondo-- del problema y en marzo de 2010 ordenó la renovación de la policía municipal: de los 800 agentes sólo media --una mujer por cierto-- pasó los exámenes. El hecho de que el 99.9 por ciento de la policía municipal hubiera reprobado los exámenes de control de confianza dejó en claro el origen celular de la crisis de seguridad: los encargados de defender a la ciudadanía y de perseguir a los delincuentes estaban al servicio del crimen organizado. De los 800 policías, 400 decidieron no someterse al control de confianza; de los 400 restantes, 200 no pasaron el polígrafo y 199 reprobó el antidoping. De ese tamaño es el la crisis de seguridad pública y de
esa profundidad. Cuando el alcalde decidió limpiar la policía en marzo del 2010, las reacciones fueron diversas: uno de los principales grupos que pasó a las amenazas para evitar el proceso fue el de Los Zetas porque la decisión le quitaba a ese cártel criminal su escudo de protección. El primer paso no fue fácil: el alcalde designó como jefe de la policía municipal --en un municipio clave de la Comarca Lagunera con más de 600 mil habitantes-- al general Viviano Villa, quien llegó con la mano dura hacia el interior de la corporación. La reacción fue una campaña de prensa, un paro de labores de policías, varios atentados en su contra y amenazas
--Las muertes violentas mensuales en septiembre fueron de 21 en este año, caso 75 por ciento menos que las 82 del año pasado.La clave ahora se localiza en la elaboración de programas estrictos de control de confianza, mejores salarios y blindajes diversos para impedir que de nueva cuenta el crimen organizado pueda penetrar a la corporación. Ahí también participa la XI Región Militar con sus controles estrictos y aleatorios, y la supervisión civil sobre los policías municipales. Por lo pronto, la militarización de la policía municipal de Torreón puede servir como un ejemplo micro del problema nacional con las policías. De hecho, no habrá una verdadera
contra el propio alcalde Olmos Castro. Villa pasó a jefe policiaco en Quintana Roo, pero la operación limpieza continuó y se mantuvo el apoyo del ejército para construir una corporación prácticamente militarizada.
solución al problema de la inseguridad y el crimen organizado si el Estado en sus diferentes niveles carece de una policía confiable que sirva a los intereses de la sociedad y no a los de los cárteles criminales.
El resultado de esta coordinación triangular --gobierno estatal, municipio y XI Región Militar-- logró consolidar una fuerza policiaca diferente. La alianza con el ejército fue reforzada con la llegada del general divisionario Moisés García Ochoa en enero de este año. El saldo en cifras avaladas con documentos ministeriales está a la vista:
El microcosmos de Torreón ha llamado la atención por haber sido una zona de operación de Los Zetas, un cártel hoy diezmado pero aún latente en su capacidad de daño. Y Torreón ha probado que programas estrictos y una mayor intervención del ejército en la depuración, organización, capacitación y controles de confianza pueden dar algunas soluciones al problema de la inseguridad.
--Las muertes violentas en el periodo enero-septiembre de 2013 fueron 227, pero más de 60 por ciento menos que las 594 registradas en el mismo periodo de 2012.
Recuento: hoy suman treinta y tres días escolares sin clases por el paro de la CNTE.
20
Uno de cada mil mexicanos, secuestrado El PAN, o cómo reinventarse Jorge Fernández más de 60% terminaron en una averiguación previa. No tenemos las cifras de personajes realmente castigados por este delito, pero si se mantiene el promedio de los años anteriores, no alcanzan a 4% de todos los denunciados (una cifra inmensamente menor que los efectivamente realizados).
L
a cifra se dice fácil pero entraña un drama monumental: en 2012 hubo 105 mil secuestros, lo que quiere decir que hubo unos 288 secuestros cada día: algunos prolongados, de meses, otros exprés, de horas. Muchos terminaron con las víctimas desaparecidas para
¿Por qué crece año con año el número de secuestros? Las razones son muchas, pero se resumen en esos datos. Crecen por el mal que más aqueja a nuestro país, que es la impunidad y, de la mano con ella, la corrupción. Ayer mismo nos enterábamos de que en un sonado caso de un secuestro de un ciudadano colombiano en la Ciudad de México intervinieron policías capitalinos, como también lo hicieron en el se-
durante cuatro meses. Esos dirigentes magisteriales y de grupos políticos radicales están confesos, fueron detenidos en el lugar de los hechos, han sido reconocidos por sus víctimas y por los sistemas de reconocimiento de voz al demandar rescates. Y están involucrados algunos de ellos en por lo menos otros dos secuestros. Y sin embargo se demanda políticamente su liberación. No la descarte usted; hace ya algunos años los secuestradores del empresario Alfredo Harp Helú (y de varias otras personas) fueron liberados en una generosa amnistía aplicada en Oaxaca por el entonces gobernador José Murat, precisamente para llevar la fiesta en paz con estos mismos grupos. Pero todo se concentra en un tema: si cometer un secuestro im-
Joaquín López Dóriga Y es entendible: ¿cuándo un partido de oposición ha apoyado un alza de impuestos propuesta por el gobierno?
Estoy teniendo una serie de impresiones que no debería tener. Florestán
E
l Partido Acción Nacional atraviesa una crisis de identidad y de presencia tras doce años en la Presidencia de la República, dos sexenios en los que no se supo asumir como partido en el poder, perdiendo su rol de partido opositor, lo que es el peor de los mundos. Tras la derrota en las elecciones presidenciales de julio del año pasado, en las que pasó a ser la tercera fuerza, el PAN se perdió en esa falta de
siempre, se haya o no pagado el rescate, otros han dejado huellas indelebles en ellas y en sus familias. Todos han lastimado el patrimonio, la confianza, la vida de las familias mexicanas. No tenemos aún las cifras de 2013 y quizás ha habido cambios, pero de ninguna forma son, no pueden serlo, dramáticos. Esa cifra de secuestros constituye el más doloroso trance de la inseguridad que vive nuestro país, mucho más que los otros tipos de violencia, incluso más que los ajustes de cuentas o las extorsiones. Lo increíble es que no haya un estallido social en una sociedad que carga con un lastre de esa magnitud. No nos equivoquemos, estamos diciendo que el año pasado, según cifras del INEGI, uno de cada mil mexicanos fue secuestrado, pero contrasta más con otra cifra: de esos 105 mil secuestros, sólo se radicaron mil 137 denuncias y, de éstas, poco
cuestro y asesinato de 12 jóvenes en el bar Heaven, en el contexto de una venganza entre grupos de narcomenudistas donde también participan esos policías. También ayer, en Reynosa, fueron liberadas 73 personas que estaban secuestradas en un rancho a la espera de que sus familias pagaran rescate: la mayoría eran migrantes; algunos llevaban unos pocos días secuestrados, otros tenían hasta cuatro meses sojuzgados. La corrupción y la exigencia de impunidad no es sólo de fuerzas de seguridad involucradas con criminales, sino también parte de una enfermedad política que nos aqueja. Cada día que los grupos de la Coordinadora y la Sección 22 se movilizan, piden, en su larga lista de demandas (que se suele transformar también en una exigencia de impunidad laboral), la liberación de sus dirigentes presos por el secuestro de dos niños en Oaxaca, mantenidos además en crueles condiciones de reclusión
plica un margen de riesgo de apenas 2% a 4% de posibilidades de ser castigado por ese crimen, se torna atractivo para cualquier delincuente recurrir a él, sea para obtener dinero rápido o como parte de estrategias criminales o políticas de largo plazo. Esa es la razón por la cual no se puede disminuir drásticamente el número de secuestros. Es verdad que existen unidades especializadas sobre todo en la Policía Federal (que incluso en los últimos meses han cambiado su forma de operación contra ese delito), pero la clave sigue siendo su combate en el ámbito local, por las policías locales y, de la mano con ello, la denuncia: si sólo se denuncia 1% de todos los secuestros que se efectúan, es muy difíciles combatirlos y no se denuncian porque la gente sabe o percibe que esas fuerzas locales están coludidas con los delincuentes. Ahí reside el verdadero huevo de la serpiente de la inseguridad nacional.
identidad, sin poder ubicarse en la arena de la política, arrojado de Los Pinos, perdido, desamparado en la calle. Y no solo eso, víctima de una lucha por el poder, que ya venía desde los tiempos de Felipe Calderón presidente de México, lo llevó a una ruptura en la que en una esquina aparece Gustavo Madero, que busca la reelección, y en la otra Ernesto Cordero, que quiere impedirla y asumir la presidencia del partido. La pugna interna ha provocado una división entre los calderonistas, encabezados por Cordero, quien ya fue arrojado de la coordinación del PAN en el Senado y los demás que agrupa Madero. La apuesta de éste es recuperar lo que su partido perdió al tener un presidente en Los Pinos: las clases medias y las empresariales, para lo que tiene una estrategia inmediata: no a la reforma hacendaria.
Y es ahí donde se encuentra Madero, en donde, por cierto, tiene una segunda coincidencia con Cordero; la primera es la dirigencia del PAN, la segunda es el rechazo a la reforma fiscal para alcanzar lo mismo que busca Madero: la presidencia de su Comité Ejecutivo Nacional. Y en eso está Madero, en recuperar lo perdido en cuanto a militancia, y en eso está Cordero: en sacarlo de la presidencia del PAN. Y en eso, a ver quién recupera el partido, aturdido tras la derrota. RETALES 1. DIAMANTE. Le contaba de los ex alcaldes de Acapulco cuando se dieron los permisos para construir en Diamante: Zeferino Torreblanca, Alberto López Rosas, Félix Salgado y Manuel Añorve. Ahora investigan a las con-
structoras: GEO, que hizo su propia desviación de drenes; Homex y SARE, las tres al borde de la suspensión de pagos; 2. OTRA. En el tema de los 34 mil metros del parque Reforma Social, en las Lomas de Chapultepec, es la constructora HYR la que enfrenta al GDF: quiere construir seis torres. La autoridad ha dicho que no le dará el uso del suelo. Pero lo mismo dijeron con la torre de la calle Pedregal, de Grupo Danhos, cuando Felipe Leal era titular de Seduvi, y ahí van ya en el piso 20; y 3. REPÓN. Miguel Alemán Velasco se recupera en su domicilio de una caída en la escalera de su casa. Todo bajo control y en orden, me dice. Nos vemos mañana, pero en privado
la duda no se disotalmente mpo, sino riódicas",
xtinciones Cámbrico illones de o (455); el co-Triásisico (200) 66).
én se han xtinciones ace 415, lones de
Hallan propileno en luna de Saturno
Periódico el Faro
Collage
Jueves 03 de Octubre de 2013
97 de cada cien mexicanos muere sin seguro de vida
consumir; bajo una administración perfecta y saber vender de forma masiva.
un mousa de la da con el onces es una colir el brazo e la dencia la Tie-
Estas tres características podrían apoyar una mayor penetración de los seguros en México y cubrir al grueso de la población que no tiene ninguna protección en este sentido, reiteró Monterrubio Guasque. Recordó que Grupo SEP ha sido certificado por nueve países a nivel internacional con ISO 9001 por los paquetes de seguros que ofrece a las clases de menores recursos y en Estados Unidos es la única empresa mexicana que ofrece el Certificado de Repatriación.
Ciudad de México.- Al menos 97 de cada cien mexicanos que fallecieron no contaban con un seguro de vida que evitara quebrantos económicos a sus familiares, dada la baja penetración del sector asegurador entre la población de ingresos medios y bajos, aseguró el presidente de Grupo de Servicios Especiales Profesionales (Grupo SEP), Gabriel Monterrubio Guasque.
apenas alcanza el 3% de la población.
Al presentar su seguro "Vida Permanente", comentó que el sector asegurador tiene 125 años de existir en el país y el mercado cuenta ya con 80 compañías aseguradoras, no obstante el nivel de penetración
Para asegurar a las clases de menores recursos, dijo, se requieren de tres características que el sector no ha puesto en práctica: tener "un bolillo caliente", es decir, un producto que guste y todos puedan
"Se sabe que de mil mexicanos que mueren al día, 970 no tenían seguro de vida", lamentó el directivo al asegurar que hay deficiencias básicas en el sector por no contar con productos masivos para este mercado y con pago en siniestros en 48 horas, ante la necesidad de liquidez para los últimos gastos.
Explicó que el Seguro Vida Permanente, orientado a los trabajadores, es el único producto en el mercado que con un pago único, con el que el empleado queda asegurado hasta los 70 años, edad en la que se le regresa el monto acumulado, que además genera intereses con tasa de Cetes, en caso de no ser redimido. El seguro se puede adquirir con pagos quincenales de 26 pesos por parte de los trabajadores, por lo que Grupo SEP junto con Zurich lo ofrece en diversas empresas, anotó. Este producto es un programa de protección para las familias, en donde el empleado queda asegurado prácticamente de por vida, pues el seguro sigue vigente aunque ya no esté trabajando en la empresa, precisó el directivo.
Ciudad de México.- La sonda espacial Cassini de la NASA halló propileno, un químico usado para fabricar plástico, en Titán, una de las lunas de Saturno, informó la agencia espacial estadounidense. "Este es el primer descubrimiento definitivo del ingrediente del plástico en un satélite o planeta, más que en la Tierra", indicó la NASA. Una pequeña cantidad de propileno fue hallado en la atmósfera baja de Titán por el espectrómetro infrarrojo, que mide la radiación de calor, publicó la agencia en la edición del lunes de la revista Astrophysical Journal Letters. Al aislar la misma señal en varios niveles dentro de la atmósfera baja, los científicos identificaron el registro termal del químico con un alto grado de seguridad, dijo la NASA. "Este químico está en todos lados en nuestra vida diaria, unido en largas cadenas para for-
mar un plástico llamado polipropileno", apuntó Conor Nixon, un científico en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, y principal autor del documento. "Ese recipiente de plástico en el supermercado con el código 5 de reciclaje en la parte de abajo, eso es polipropileno", agregó. El químico también es usado para fabricar paragolpes de los automóviles y otros productos plásticos. El descubrimiento podría ayudar a los científicos a entender el "zoológico químico" que forma la brumosa atmósfera de Titán, dijo Scott Edgington, el segundo científico a cargo del proyecto de Cassini, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. La misión Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana.
Android supera a las tabletas de Apple Ciudad de México.- La compañía Apple fue la pionera en el mercado de tabletas, por largo tiempo este fue el equipo que marcó el estándar y otras compañías comenzaron a desarrollar sus versiones al grado de que tres años después el mercado ha cambiado y el principal competidor del sistema iOS, es decir, el Android de Google, ha tomado el liderazgo en cuanto a sus equipos en el mercado.
De acuerdo con los datos de la firma ABI Research en el segundo trimestre de 2013 las ventas de iPad ha descendido en un 17 por ciento, cuando hace un año habían subido en 23 por ciento respecto a 2011. En este rubro al parecer la versión preferida de los nuevos usuarios son los equipos que se ubican entre las 7 pulgadas; para Apple fue el mismo fenómeno ya que su versión mini fue el 60 por ciento de su total
de envíos y el 49 por ciento de capitalización, según Jeff Orr, director del grupo. De igual manera según reportes de IDC, Apple representa el 32.5 por ciento del mercado en cuanto a sistemas operativos, contra un 62.6 por ciento que tienen los equipos con Android en el segundo cuarto de 2013. Este número creció en especial de la mano de las tabletas Samsung que aunque son 18 por ciento del mercado, es un crecimiento de 277 por ciento respecto al mismo periodo del 2012. ABI Research comenta en su artículo que este cambio puede ser por la falta de innovación de la empresa de Cupertino. "Doce meses es mucho tiempo para el ciclo de vida máximo de una tableta contemporánea. Para seguir siendo un líder, Apple debe seguir innovando y
satisfacer las necesidades del mercado en el mundo real", añade Orr. Además se mencionó que la brecha entre precios cada vez más disminuye por eso es que otros equipos han aumentado su oferta. Sin embargo, este número podría cambiar ya que rumores indican que Apple podría presentar el 15 de octubre un nuevo iPad con el procesador A7 y el identificador dactilar que incluyen los iPhone 5S, así como la segunda generación de su versión mini, pero con pantalla retina. Cabe recordar que en 2010 el difunto Steve Jobs presentó un equipo que tenía mayor capacidad que un teléfono inteligente, pero con mayor portabilidad que una computadora llamado iPad y poco después declara que la era Post PC había llegado, lo que terminaba el reinado de ésta como el centro de la vida digital.
Extinción masiva de especies estaría vinculada con el viaje solar
22 rra", dijo Horner a la cadena ABC. La nube Oort, que se encuentra en los límites del Sistema Solar, es una reserva hipotética de cometas cuyas colisiones con la Tierra son una de las posibles causas de las extinciones masivas junto a las grandes erupciones volcánicas de magma y las avalanchas de los períodos de glaciación. Horner indicó que actualmente se han registrado solamente 182 cráteres causados por el impacto de cometas y asteroides, aunque la mayoría de las huellas de estos encuentros han sido borrados por fenómenos climatológicos y geológicos. La investigación apunta que, si bien las inundaciones basálticas y las glaciaciones ocurren de forma esporádica y aleatoriamente, las extinciones masivas podrían responder a un patrón específico. "La coordinación del tiempo nunca será perfectamente precisa, pero cuando se observan los
Mérida.- Las principales extinciones masivas de especies en la Tierra ocurrieron durante el paso del Sistema Solar a través de los brazos espirales de la Vía Láctea, según un estudio publicado hoy en Australia. La investigación, encabezada por Jonti Horner de la Universidad de Nueva Gales del Sur, determinó la posición del sol durante los diversos períodos de extinción y hallaron que la mayoría de ellos coincidieron con el paso del Sistema Solar por los brazos galácticos.
"No queremos decir que cada extinción masiva este causada por el movimiento de traslación por el brazo espiral", dijo Horner, que señaló otros factores que contribuyeron a la desaparición de especies como las glaciaciones o inundaciones basálticas, pero "es una señal tentadora". El Sol pasa hasta un 60 % de su viaje de 220 millones de años alrededor de la Vía Láctea en los brazos espirales, explicó Horner, coautor del estudio que busca reforzar la hipótesis de que las extinciones masivas en la Tierra
no han sido fortuitas. Los brazos espirales son regiones de la galaxia que tienen una densidad mayor que la media y donde hay una mayor presencia de estrellas, gas molecular y nubes de polvo. "El aumento del número de estrellas que el Sol encuentra en su desplazamiento a través del brazo galáctico podría causar perturbaciones en la gravedad, enviando cometas de la nube de Oort hacia el centro del Sistema Solar, donde se encuentra la Tie-
datos, siempre persiste la duda de que las extinciones no se distribuyeron de forma totalmente aleatoria a través del tiempo, sino que fueron vagamente periódicas", apuntó Horner. Las seis principales extinciones ocurrieron durante el Cámbrico Tardío, hace unos 488 millones de años; el Ordovícico Tardío (455); el Devónico (375); el Pérmico-Triásico (251); el Triásico-Jurásico (200) y el Cretácico-Terciario (66). Recientemente también se han identificado casos de extinciones masivas de especies hace 415, 322, 300, 145 y 33 millones de años. "Si imaginamos por un momento que la única causa de la extinción está relacionada con el impacto de cometas, entonces es más probable que haya una colisión cuando se pasa por el brazo galáctico y el aumento de la densidad envía cometas hacia la Tierra", concluyó Horner.
23
"Arréglenselas, humanos", dice la NASA antes del cierre de gobierno
La agencia espacial es una de las dependencias afectadas por el cierre parcial provocado por la falta de acuerdos en el Congreso de EU Ciudad de México.- La agencia espacial de Estados Unidos, NASA (por sus siglas en inglés), sorprendió a usuarios de redes sociales al anunciar el cierre temporal de sus oficinas y cuentas de Twitter tras el paro de labores del gobierno encabezado por el presidente Barack Obama.
federal estadounidense que se vieron afectadas cuando la administración Obama cerró sus puertas parcialmente, a partir de la medianoche del martes, ya que el Congreso no logró aprobar un presupuesto.
Entre quienes siguen trabajando están los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), quienes de cualquier forma no podrían alejarse de 'la oficina', aunque quisieran.
Muchas de esas agencias recurrieron a las redes sociales y otros sitios web para difundir la noticia. Entre otros, uno de los mensajes era: si un asteroide empieza a proyectarse hacia la Tierra… pues… buena suerte.
El Centro de Control de Misiones seguirá abierto para apoyar a los astronautas estadounidenses Karen Nyberg y Mike Hopkins, que actualmente están en la EEI.
"Debido al cierre de la administración, no publicaremos ni responderemos desde esta cuenta", escribió el equipo responsable de la sonda espacial Voyager 2 el lunes por la noche en Twitter. "Adiós, humanos. Arréglenselas por sí mismos", agregó.
"En el caso de un cierre de la administración, no publicaremos ni responderemos desde esta cuenta", tuiteó el lunes la Oficina de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA desde su cuenta @ AsteroidWatch, tan solo unas horas antes de que venciera el plazo en el Congreso. "Sinceramente deseamos reanudar los tuits pronto".
Hasta el mediodía del martes, la frase se había retuiteado más de 9,000 veces, como una consecuencia más del estancamiento de los acuerdos en el Congreso de EU para aprobar el presupuesto y detener el paro.
Esta oficina es responsable de rastrear y reportar los asteroides que amenacen al planeta, como el trozo de roca espacial de 50 metros de diámetro que pasó más cerca de la Tierra que la Luna en febrero pasado.
La NASA tiene un presupuesto público de 9,500 millones de dólares (123,500 millones de pesos), y es solo una de las muchas agencias del gobierno
Más tarde, la oficina aclaró que los observatorios, los académicos y otros astrónomos siguen vigilando los cielos.
"Para proteger la vida de la tripulación, así como los bienes mismos, seguiremos respaldando las operaciones planeadas de la EEI durante cualquier interrupción del financiamiento", se lee en el plan de permisos de la NASA que se emitió la semana pasada. "Más aún, la NASA vigilará de cerca el impacto de un cierre prolongado para determinar si es necesario transportar a la tripulación o iniciar un servicio de reabastecimiento para mitigar las amenazas inminentes a la vida y a la propiedad en la EII o en otras áreas", agrega. Otras naves espaciales de la NASA —como el explorador Curiosity en Marte y la New Horizons que se dirige hacia Plutón— se quedarán a su suerte durante el cierre.
Vaticinan ''uso masivo'' de las gafas de Google
Uruguay.- Las Google Glass, las "gafas inteligentes" de la compañía Google, tendrán en un futuro "un uso masivo" entre la población, aseguró hoy en una entrevista con Efe la desarrolladora de software uruguaya Cecilia Abadie, responsable de varias aplicaciones para este nuevo producto.
das con ese dispositivo y transmitidas en directo a través de internet gracias a él.
Abadie, quien reside en Estados Unidos y fue uno de los primeros 100 usuarios de todo el mundo que tuvo acceso a un prototipo con el que lleva cuatro meses experimentando, ofreció esta semana en Montevideo una conferencia acerca de las posibilidades prácticas de las Google Glass.
Pese a las ventajas del aparato, algunos sectores se han mostrado preocupados acerca de cómo podría afectar su uso al derecho a la intimidad de los ciudadanos.
La conferencia se celebró en el marco del XXIII Encuentro GeneXus, que reúne a tres mil representantes del sector tecnológico procedentes de 24 países bajo la organización de Artech, una empresa fundada en Uruguay en 1988, que cuenta con oficinas en Brasil, México, EE.UU. y Japón, y tiene una red mundial de distribuidores. Las Google Glass permiten realizar videollamadas, enviar y recibir mensajes de texto y correo electrónico, tomar fotografías, grabar videos, consultar mapas, navegar por internet o acceder a las redes sociales mediante un dispositivo parecido a unas gafas con una pequeña pantalla por la que se reciben las informaciones. La informática uruguaya, fundadora de la empresa 33Labs, explicó a Efe que "la tendencia actual es a utilizar cada vez más los aparatos 'wearable', es decir, que puedes llevar puestos". La especialista, que para las Google Glass ha desarrollado con su compañía la aplicación "Genie" (una suerte de asistente personal), entre otras, cree también que las modernas gafas pueden tener aplicaciones prácticas en campos como "la docencia, la investigación o la medicina". Recuerda que ya se han realizado intervenciones quirúrgicas que han sido completamente filma-
Además, "su uso es muy rápido, porque la interfaz está diseñada para que con un sólo vistazo puedas consultar la información", añade.
Tras la presentación del prototipo a mediados de 2012, 37 autoridades de protección de datos de diferentes países enviaron una carta conjunta a Google para que informase sobre las implicaciones que podrían tener de cara a la privacidad. "Hay gente que considera que este invento les va a quitar su privacidad, pero realmente ya hay cámaras en todos lados. Cuando estamos en un espacio público, tenemos que entender que podemos ser filmados. Tenemos que abrirnos a la tecnología. Habrá que proteger un par de cosas, pero en general hay que adoptar una vida con más transparencia", reflexionó Abadie. Aunque aún no se ha fijado una fecha oficial de lanzamiento de las Google Glass ni un precio para su venta al público, la experta uruguaya vaticinó que será hacia mayo o junio del próximo año, durante la celebración del gran evento anual de Google, y que su coste oscilará entre los 300 y los 500 dólares. Uruguay está destacando en los últimos años como potencia internacional en desarrollo de software, un sector que se ha convertido en una de las principales áreas exportadoras del país. Estimaciones recientes de la Dirección Nacional de Industrias indican que en los próximos quince años Uruguay multiplicará por cinco las ventas al extranjero de software y tecnología de la información y comunicación.
Giran orden de aprehensión a ex funcionaria de Reynoso
Periódico el Faro
Seguridad
Jueves 03 de Octubre de 2013
Balacera deja un menor muerto y a otro herido en Guadalupe, Zacatecas
Aguascalientes.- La Jueza Primera de lo Penal, Margarita Zapata Vallejo, giró orden de aprehensión contra Beatriz Cañizo Cosío, ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno del estado durante el sexenio de Luis Armando Reynoso Femat. La orden de aprehensión es por el delito de peculado y ejercicio indebido de la función pública por el caso de los terrenos, propiedad del gobierno del estado, que fueron vendidos a precios muy por debajo de su valor a la Constructora Urbi.
Zacatecas.- Un menor muerto y tres personas más heridas, entre ellas otro infante, es el resultado de la balacera que anoche se registró en el municipio de Guadalupe, cuando ocupantes de un vehículo agredieron a varias personas que viajaban en otro automóvil, confirmó el gobierno del estado. En un comunicado de prensa, dijo que los hechos ocurrieron en la vía conocida como Tránsito Pesado, en la colonia Lomas del Convento.
De acuerdo a la versión oficial, hombres armados que viajaban en un auto Volkswagen Jetta, color rojo, agredieron con armas de fuego a los ocupantes de otra unidad, alrededor de las 21:10 horas del martes.
Derivado de la agresión, un niño de tres años murió cuando recibía atención médica. En tanto, se prestó atención médica a un infante de cinco y dos varones, entre 35 y 40 años.
A pesar de que Cañizo Cosio había solicitado el amparo de la justicia federal para no ser detenida (éste le fue concedido), pero se le obligó a pagar una fianza de 10 millones de pesos y a presentarse a declarar ante el Poder Judicial, a más tardar el próximo viernes 6 de octubre.
Tras el traslado de las personas al hospital, y posteriormente del niño fallecido al Semefo, elementos de las policías Minsiterial, Metropol y Federal montaron un operativo de búsqueda de los agresores.
Beatriz Cañizo Cosio se suma a la lista de funcionarios que han sido detenidos o se ha girado orden de aprehensión en su contra por este caso en lo particular.
Detienen en Mc Allen, Texas, a 18 indocumentados
El 2 de agosto, la Jueza Margarita Zavala Vallejo giró una nueva orden de aprehensión en contra del ex mandatario Luis Armando Reynoso Femat por su presunta participación en la venta ilegal de terrenos al sur de la ciudad de la denominada Reserva Territorial Morelos II con superficie de casi 100 mil metros cuadrados en un precio aproximado del 17 por ciento de su valor real y a crédito, a la Constructora Urbi, la cual no utilizó los terrenos para el desarrollo de vivienda, sino que los destinó a actividades mercantiles.
Reynosa.- Agentes de la Patrulla Fronteriza reportaron la detención de 18 personas indocumentadas que se encontraban ocultas en una casa de seguridad ubicada en la ciudad de Mc Allen, Texas, frontera con esta ciudad. El portavoz de la dependencia federal, Daniel Tirado, señaló que el grupo de indocumentados fue detectado gracias a una llamada anónima que alertó sobre movimientos extraños en la casa-habitación. Reveló que tras un operativo de efectivos de la Border Patrol, descubrie-
Las detonaciones se realizaron en contra de quienes tripulaban un Jetta gris, que circulaba por la mencionada vía; en los hechos cuatro personas resultaron heridas, entre ellas dos infantes, que fueron llevadas al hospital.
ron al grupo de ilegales que se ocultaban en un domicilio que era utilizado como casa de seguridad.
contraban en buen estado físico y de salud por lo que no fue necesario trasladarlos a ninguna institución médica.
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Patrulla Fronteriza en donde se realizarán los procedimientos legales para su deportación.
Negó que haya habido detención de traficantes de personas, pues al momento de irrumpir en el domicilio, no se encontraba ningún "patero".
Aunque no se especificó la nacionalidad de las personas aseguradas, Tirado indicó que en su mayoría son de origen mexicano y centroamericano. Señaló que al momento de su detención, los 18 ilegales se en-
El portavoz de la Border Patrol puntualizó que de acuerdo a las primeras investigaciones se desprende que los detenidos tenían pocas horas de haber ingresado de manera ilegal a territorio estadounidense.
El caso de la venta ilegal de terrenos del Estado
La escritura correspondiente se suscribió el 15 de mayo de 2009, y firmó como testigo de ho-
nor el entonces gobernador Reynoso Femat. Por este mismo expediente también se procesa a quien fuera el secretario de Obras Públicas, Luis Gerardo del Muro Caldera, actualmente prófugo de la justicia, y el ex Director del Instituto de Vivienda, Alberto Serna Dávila quien enfrenta su proceso en libertad bajo caución. De acuerdo al Poder Judicial del Estado, "los detenidos participaron en menor o mayor medida en la desincorporación de dichos terrenos; en un contrato realmente perjudicial para el estado y ventajoso para el particular involucrado, dedicado a los desarrollos inmobiliarios a través de su empresa Constru Urbi S.A. de C.V.". En abril de 2009 se realizó la compraventa en el precio de 3 millones cuatrocientos cinco mil 93 pesos, pagando un millón 700 mil pesos a la firma del contrato y el resto un millón 705 mil 93 pesos con 50 centavos a pagarse en un plazo de 6 meses para lo que se firmó un pagaré; "esto no fue obstáculo para firmar la escritura correspondiente, constando en ella que estaba pagado en su totalidad, claro está para poder obtener los créditos para desarrollo". El resto no fue pagado en el plazo marcado, sino después de un año, condonándole todos los intereses moratorios que se habían pactado al costo de TIIE +3 por 2. Según peritos el valor del terreno en la fecha de contratación era de 19 millones 719 mil pesos. Incluso el propio ex mandatario, presentó una solicitud para que le redujeran la fianza, por considerar que se había sobrevalorado los terrenos señalados, pero por el contrario se le incrementó a 16 millones de pesos.
“Matar era mi chamba y la hice con pasión” de mando para una tarea mucho más siniestra: convertirse en una herramienta de precisión del cártel de Juárez. “Hubiera sido un buen soldado”, dice este asesino, cuya arma favorita era una Beretta con cacha especial. Después de varias preguntas, admitirá algo que le pinta de cuerpo: se llegó a considerar un especialista en el negocio de la muerte. ¿Cuál es su primer recuerdo? Mi infancia no fue grata. Fueron muchas malas experiencias de niño. Yo estaba en quinto grado cuando vi a mi hermano, el más grande, quitarle la vida a un padrastro. Fue desde quinto grado cuando comenzaron los problemas en casa, parrandas, drogas, violencia doméstica… ¿Su padre le pegaba su madre?
•
José Enrique Jiménez, el sicario del cártel de Juárez que quiso ser "marine", participó en 200 crímenes; hoy, en prisión, dice que siente remordimientos.
Víctor Hugo Michel Ciudad de México.- Buenas tardes”, me dijo el diablo que solía llevar una Pietro Beretta de cacha de oro al cinto. Asesinó a cientos de personas, pero extrañamente eso no le ha quitado lo cortés. Cuando extiende la mano para saludar, sonríe y da un apretón firme, con una palma callosa, voluminosa, una manaza que ha jalado del gatillo en incontables ocasiones y que transmite una ligera corriente eléctrica. Destaca su sonrisa: blanca, de encías rosas y dientes alineados, con unos incisivos afilados, de zorro. De su rostro, redondo e infantil, no escapa casi emoción alguna más que una tenue curiosidad, aunque en un breve temblor de los ojos color miel es posible notar un atisbo de crueldad, un vistazo detrás de esta máscara de civilidad que trae puesta para la entrevista, llevada a cabo en un pasillo de una prisión de máxima seguridad de Chihuahua. —¿Tuvieron buen viaje? —pregunta José Enrique Jiménez, uno de los sicarios más prolíficos en la historia del país y al que se conoce mejor por su apodo: El Wicked, nombre de guerra que bien podría traducirse como el torcido o el malvado. Un hombre que bajo toda aritmética fue la máquina de matar más brutal que haya visto Chihuahua y, probablemente, México. Las cifras de sus crímenes, lo que él define como su trabajo,
permanecen ocultas entre la neblina de la droga la mayor parte del tiempo. Pero bajo su propio cálculo, participó de forma directa en la muerte de 150 o 200 personas en Ciudad Juárez y Chihuahua en la última década, lo que le haría uno de los mayores multihomicidas en la llamada guerra del narco. Hasta su detención, en 2012, Jiménez fue sicario de profesión, una tarea que ejerció fría y eficientemente a lo largo de la década pasada. Durante esta etapa, la más violenta en Chihuahua, llegó a comandar a las “fuerzas de limpieza” de Los Aztecas y el cártel de Juárez, un eufemismo para referirse al grupo de asesinos encargado de eliminar periodistas, activistas, narcotraficantes y, en general, cualquier persona que se interpusiera en su camino. Su salto a las primeras planas vino tras asesinar a la activista Marisela Escobedo, madre de Marisol Frayre, además de masacrar a 14 personas en un bar de Chihuahua, delitos por los que alcanzó la cadena perpetua. Hoy ha aceptado a conversar una hora. Sesenta minutos para hurgar en su mente y tratar de entender un lado poco explorado de la historia reciente del país: la de los hombres que por un sueldo —y la adrenalina de una vida fuera de la ley— se rentaron a los cárteles como gatillos a sueldo. Es una entrevista para el equipo de MILENIO con un hombre que llegó a administrar a una docena de matones en Juárez y que dice haber asesinado sin remordimiento, pero con pasión, “porque esa era su chamba y la chamba se hace con entrega”. Un muchacho que jugó de fullback en un equipo de El Paso y que soñó con ser marine de Estados Unidos, pero que usó su don
Hubo problemas de esos en mi hogar, pues se separaron. De ahí solo vi puros padrastros, novios. Mi hogar no fue muy grato, no son recuerdos muy gratos. Ver a su madre con novios, ¿le afectaba? Me molestaba que la trataran bien… (Hace una pausa y se reacomoda en su asiento). Creo que lo dije mal. Me molestaba que la trataran mal. No fue fácil empezar a ver a mi mamá con otros hombres, también en tu vida, cuando todavía tienes a tu padre y es la persona que consideras únicamente tu padre. ¿Qué cosas quería tener de niño? Siempre quise tener los juguetes que tenían otros niños, juguetes que salían en la tele. Lo quería tener todo, pero no había forma. ¿Qué necesitó desde niño para que no hubiera sucedido lo que sucedió cuando creció? Homicidios, droga, trabajar como sicario… De hecho a mí no me faltó nada. Crecí en Estados Unidos y siempre tuve la oportunidad de estudiar, ahí son gratuitos los estudios; si llegas a la Universidad nunca faltan planes o alguien que te ayude a seguir tus estudios. Siempre hubo alguien que me diera ese push para seguir adelante. A mí no me faltó nada: simplemente no tomé decisiones correctas. Tiene un tatuaje del subcomandante Marcos. ¿Qué representa? Para mí Marcos representa la imagen de querer ayudar a la gente, de sacar un pueblo adelante. Pero mi tatuaje no tiene un significado, me gusta su historia, pero no tiene nada que ver con mi vida ni con lo que llegué a hacer. ¿Qué es para usted la maldad?
25 La maldad… (Toma un respiro. Mueve las manos. Ha comenzado a sudar profusamente). De lo bueno y lo malo. Para mí algo bueno es vivir una vida sana, pasar momentos con la familia. Lo malo es matar, para mí lo malo es todo lo que está pasando aquí, toda la corrupción. Cuando usted mataba, ¿sabía que estaba haciendo algo malo? Sí, lo sabía. Siempre he sabido la diferencia entre lo bueno y lo malo, siempre he creído en Dios, no tengo religión, pero he creído en Dios, he leído la Biblia y sé cuándo he hecho algo mal. ¿Nunca hubo una voz que le dijera que lo que estaba haciendo era matar a otra persona? No. En el momento no, pero hubo momentos en los que estuve solo y me puse a pensar. Nunca hubo voces, pero en mi conciencia sí. Varias veces me llegué a preguntar hasta dónde iba a llegar. Yo sabía que todo eso iba a tener consecuencias malas, siempre lo supe. to.
Háblenos de su primer asesina-
No pues, de verdad, las cosas que hice no me gusta platicarlas mucho. He llegado a dejar todo eso atrás. No me gusta acordarme. Me trae remordimientos. He llegado a pensar en las familias a las que dañé, por esa razón no me gusta mucho hablar de eso. ¿Alguna vez hizo una diferencia entre sus víctimas? ¿Entre mujeres, niños, hombres? No. Nunca hice eso. Yo podría decir que para ustedes ser reporteros y venirme a entrevistar es un trabajo. Para mí, desgraciadamente, hasta con vergüenza se los digo, para mí matar a alguien era algo normal, era mi trabajo. A mí me decían quién era (la víctima) y en ese momento no me ponía a pensar si tenía hijos ni a quién iba a dañar. En ese momento no sentía remordimiento. Mentiría si dijera que cada vez que iba a matar sentía de remordimiento. ¿Alguna vez vio el resultado de ese trabajo, como le llama? (Respira hondo.) Sí. Llegué a ver las noticias. Llegué a ver familias, casos en los que había estado involucrado. Sí, vi a familias llorando en la tele, y sí, en el momento no me gustaba ver eso, porque sabía que tenía que pagar un precio y tendría que rendirle cuentas a Dios algún día. Es mentira que todos los que se dedican a esto anden muy a gusto. Puedes tener todo el dinero del mundo, podrás tener todo el poder, tienes ahí a tu esposa y a tus niños, pero cuando llegas a tu casa te vas a acordar que algún día vas estar solo y los vas a perder. ¿Cómo no sentir el dolor que estaba causando a otras personas? ¿Para no sentir? Pienso que parte de estar drogado allá afuera fue lo que me ayudó a no sentir nada. ¿Platicaba con sus compañeros
de ese trabajo que estaban haciendo, compartían experiencias? Sí, es nuestra vida. Como ustedes, que llegan a un restaurante, comentan de esta entrevista, de cómo les pareció. Nosotros llegamos así, llegamos a una casa o a un restaurante y hablamos del trabajo que hacemos. ¿Cuántas personas mató, José? He estado involucrado en 100 o 200 muertes. ¿Conocía a Sergio Barraza? Personalmente, no. ¿Fue una orden que le dio: asesinar a Marisela Escobedo? No, no fue una orden que Barraza dio. Nunca lo conocí. Sé quién es y lo he visto en la tele, pero nunca tuve contacto con él. Los medios quieren ligar mi caso con lo de él, pero nunca hubo nada con Sergio Barraza. Cuando usted ve en la televisión la lucha de Marisela para buscar al asesino de su hija, ¿qué pensaba? Pues me pareció bien que estuviera haciendo eso. Nunca pensé que iba a estar involucrado con la muerte de Marisela Escobedo. Hubo un momento en el que dije que ya hacía mucho ruido esta señora, ‘ya que se calle’. Pero no tuvo que ver eso con que yo le haya quitado la vida. ¿Cómo era un día normal? Era levantarme muy temprano. Dar órdenes. Siempre hubo mucho estrés, nerviosismo, inquietud. Nunca fueron tiempos para relajarme. Llegué a estar con mi familia comiendo y nunca lo disfruté. Siempre era estar con el teléfono y el radio. Fueron días muy rápidos y muy bruscos. Entre sicarios, ¿platicaban que perdían compañeros a diario? Sí. Llegué a perder muchos compañeros. Buenos amigos. Casi hermanos y los perdí en esto del crimen organizado, en esta mentada guerra, ridícula pienso yo. He visto a sus familias llorar, a sus hijos viendo cómo los entierran, he estado en los funerales. ¿Le emocionaba su trabajo? No mucho como para emocionarme, pero sí me entregaba mi trabajo. Así como ustedes se entregan a su trabajo, yo me entregaba al mío. Sí me apasionaba… ¿Por qué le apasionaba? Me entregaba a él como todo. Sí me gustaba. En su momento era lo que me gustaba; pienso que por eso estaba ahí, les mentiría si les dijera que no. ¿Tuvo algún aprendiz? Sí. A un muchacho… ¿Y dónde está ese joven? Muerto.
Se sienten inseguros, el 68% de mexicanos
26
Agreden anarquistas a granaderos
Benito Jiménez, Diana Baptista, Mirtha Hernández y Juan Corona Ciudad de México.- Anarquistas se enfrentaron con granaderos en Eje Central, Avenida Hidalgo, Paseo de la Reforma, Bucareli y el Monumento a la Revolución.
Rosalía Solís Guadalajara.- Más de la mitad de los mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad y ha cambiado algunos de sus hábitos y rutinas por temor a ser víctima de la delincuencia, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según el estudio, que recoge opiniones de mayores de 18 años sobre la percepción de seguridad pública en los últimos tres meses, 68% de los encuestados consideró que vivir en su ciudad es inseguro, mientras que sólo 31.7% pensó lo contrario. Respecto a la expectativa de los encuestados sobre la seguridad pública, 36.8% de la población estimó que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad
seguiría igual de mal y 24% que empeoraría, mientras que 18.4% opinó que seguiría igual de bien y 18.8% que mejoraría. El INEGI señala que la sensación de inseguridad y las expectativas respecto el tema se generan por diversos elementos, como presenciar conductas delictivas y antisociales. En ese sentido, 70.9% de los encuestados manifestó haber escuchado o visto consumo de alcohol en las calles, 66.2% robos o asaltos, 56.1% vandalismo, 43% consumo de drogas, 35.1% bandas violentas o pandillerismo y 27% disparos frecuentes con armas. Esto ha tenido un impacto en las rutinas de la población en los últimos tres meses, así como en la percepción que se genera sobre el desempeño de la policía. Por temor a sufrir algún de-
lito 64.5% de los encuestados modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito; 50% cambió rutinas de caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche; 48.5% varió los permisos para que sus hijos menores salieran de su vivienda; y 35.3% alteró sus visitas a parientes o amigos. Además, 66.7% de los entrevistados consideró poco efectivo o nada efectivo el desempeño de la policía para prevenir y combatir a la delincuencia, y solo 32.8% percibió este desempeño como muy efectivo o algo efectivo. La ENSU se aplicó en septiembre pasado en una muestra de 2 mil 336 viviendas urbanas distribuidas en 32 ciudades del país, siendo ésta su primera publicación, ya que sustituye a la Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública.
Dos asaltos a barcos camaroneros en 4 días
Mazatlán, Sin., Con una diferencia de cuatro días, las embarcaciones pesqueras Vikingo y Allende XV, con base en Puerto Peñasco, Sonora, y Mazatlán, Sinaloa, respectivamente, fueron asaltadas a mano armada y les robaron más de dos toneladas de camarón. El propietario del navío Allende XV reportó que desconocidos se llevaron el pasado lunes 25 bolsas de camarón azul sin cabeza, con alrededor de 50 kilos cada una.
El capitán fue golpeado en el rostro. El asalto al barco Vikingo fue perpetrado el viernes; el botín fue de una tonelada de camarón café y blanco.
El director de inspección y vigilancia de la Comisión Nacional de Pesca, Rigoberto García Soto, informó que, en coordinación con la Secretaría de Marina, se busca a los agresores y la mercancía robada.
Advirtió que a las cooperativas que compren el camarón hurtado se les impondrán multas hasta de 600 mil pesos y podrían perder el permiso para operar. Ricardo Michel Luna, presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico, consideró que los asaltos en altamar son perpetrados por miembros del crimen organizado, pero las autoridades los minimizan y no aplican las medidas necesarias para combatir a estas bandas.
Los jóvenes lanzaron varios proyectiles a granaderos, entre ellos cohetones, bombas molotov, piedras y palos, en el cruce de Eje Central e Hidalgo, donde la manifestación por el 2 de octubre de 1968 fue obligada a virar hacia Reforma. Este primer enfrentamiento se dio cuando la vanguardia de la manifestación avanzaba por Reforma hacia el Ángel de la Independencia, en tanto que la retaguardia aún avanzaba en el cruce de Eje Central y Reforma. Los granaderos repelieron la agresión de los anarquistas con líquido de extintores. Además de los proyectiles, los jóvenes lanzaron tinta roja contra granaderos. Tras el ataque, los jóvenes continuaron con la movilización. Un segundo enfrentamiento se registró en Paseo de la Reforma e Hidalgo y los jóvenes continuaron agrediendo a los policías con bombas molotov, piedras y petardos. En este punto se observó un granadero herido y las autoridades empezaron a llamar a las unidades de caballería. Más enfrentamientos se dieron sobre Paseo de la Reforma, a la altura
de Bucareli, Puente de Alvarado y Rosales. Las trifulcas que sostienen estudiantes contra granaderos se trasladaron hacia el Monumento de la Revolución donde se mantiene el campamento de maestros de la CNTE. En los alrededores de este sitio se produjo otro enfrentamiento con anarquistas, en el que también participaron maestros para defender su campamento, por lo que granaderos encapsularon los accesos al Monumento a la Revolución. Durante las reyertas, diversas personas ajenas a los hechos fueron golpeadas también por los granaderos. Arturo Martínez, encargado de un estacionamiento, recibió diversos macanazos. "Me identifique, les dije que trabajaba en el estacionamiento y aún así me dieron con macanas", dijo. Sobre Paseo de la Reforma, algunos estudiantes que participaban en la marcha también fueron golpeados. Entre Lafragua y Bucareli hay negocios afectados, edificios de oficinas con vidrios rotos y daños en tiendas. Luego de las denuncias ciudadanas por agresiones a civiles, el ERUM atiende a dos menores y a tres adultos en la calle de Lafragua. Los heridos presentan golpes en la cabeza por golpes de macana.
Periódico el Faro
e no hay econocido las grando: el te-
Internacional
Jueves 03 de Octubre de 2013
enera 30 io rural y a. La venmil milloderal, por IEPS.
La lucha sinsentido que paraliza a toda una nación
“En mitad de las maniobras y apretones de manos previos al cierre del gobierno, una cosa está clara: los republicanos de la Cámara continúan pugnando sin éxito por saber qué significa ser un partido de gobierno”, escribió ayer Dan Balz en el diario The Washington Post. Barack Obama lo denunciaba de este otro modo: “Una facción de un partido, en una cámara del Congreso, en una rama del poder, no puede cerrar el gobierno entero solo para reabrir el resultado de una elección”. El mandatario demócrata había advertido que no negociaría bajo el chantaje de esa minoría, porque “uno no obtiene un rescate por hacer lo que es su obligación”, esto es, en el caso del Congreso, aprobar un presupuesto. Si los republicanos quieren reformar la ley sanitaria, una norma que fue aprobada por las dos cámaras, promulgada por el presidente y validada por
el Tribunal Supremo, que lo hagan siguiendo el procedimiento legislativo normal, insiste Obama, o sea, pasando antes por las urnas para reunir los votos suficientes. La rotunda negativa de Obama a negociar bajo “extorsión” se funda, además, en el hecho de que su rival republicano en las últimas elecciones presidenciales, Mitt Romney, ya hizo de la revocación de la ley sanitaria una de sus banderas y no recibió el respaldo de la mayoría de los estadunidenses. Toda la maniobra republicana sería, además, inútil porque una parte muy importante de la Affordable Care Act (la ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio u Obamacare, como la ha bautizado la oposición) entró ayer en vigor, haga lo que haga el Congreso en relación con el presupuesto. “Su financiamiento ya está en marcha, eso no lo pueden cerrar”, dejó en claro el presidente.
EU expulsa a tres diplomáticos venezolanos
José Manuel Sanz Washington.- El órdago lanzado por el ala más combativa del Partido Republicano contra la reforma sanitaria del presidente Barack Obama llevó ayer al gobierno de Estados Unidos a tener que cerrar parcialmente por falta de presupuesto, una situación que no vivía el país desde hacía casi dos décadas. El bloqueo legislativo en Washington es total y lo ocurrido con el presupuesto hace temer una crisis aún mayor, dentro de 14 días, cuando el Tesoro alcance su techo de endeudamiento y el gobierno de Barack Obama tenga que volver al Congreso a pedir permiso para aumentarlo. El cierre parcial de la Administración significa que no abrirá la mayoría de las oficinas federales, centenares de miles de funcionarios tendrán que quedarse en casa, y numerosos servicios visibles, aunque no esenciales, dejarán de funcionar. El gobierno federal es el principal empleador de Estados Unidos, con más de dos millones de
civiles asalariados y 1.4 millones de militares en activo. Los militares y los agentes encargados de la seguridad nacional son los únicos a quienes se les garantizará la paga, por decisión expresa de las dos cámaras del Congreso y del propio Obama, que al menos coinciden en que el orden público no debe peligrar por las luchas partidistas. De los parques nacionales a la Estatua de la Libertad, por no citar más que algunas de las atracciones emblemáticas de este país, colgarán el “cerrado hasta nueva orden”, por falta de fondos, si bien los carteros o los controladores aéreos o los guardias fronterizos que reprimen la inmigración ilegal seguirán en sus puestos, aunque ninguno de ellos cobrará su salario hasta que el conflicto se resuelva. Los dos grandes partidos, el republicano y el demócrata, se echan mutuamente la culpa de una situación bochornosa que revela la peligrosa parálisis a la que ha llegado la política estadunidense.
Si bien no es nueva la coyuntura de “gobierno dividido” que vive Estados Unidos, en la que un partido —en estos momentos el demócrata— controla la Casa Blanca y una de las cámaras (el Senado), mientras que el otro — el republicano—, domina la otra (la de Representantes), lo que sí es nuevo es la incapacidad de ambos para superar sus diferencias. Las últimas horas de este psicodrama presupuestario han sido un diálogo de sordos entre las dos ramas del Legislativo, que se han pasado la pelota una a otra con la intención, no de encontrar una salida, sino de hacer aparecer al otro como culpable. En esta ocasión, sin embargo, la mayoría de los observadores coincide en señalar a los republicanos, en particular a su facción más montaraz, el Tea Party, como el desencadenante de la parálisis, al haber ligado la aprobación de un presupuesto temporal, que habría evitado el cierre, a la revocación de la reforma sanitaria de 2010, el gran logro de Obama.
Baltimore.- El Departamento de Estado dispuso el martes la expulsión de tres diplomáticos venezolanos debido a la decisión del gobierno venezolano de expulsar a tres funcionarios estadunidenses, incluida la encargada de negocios Kelly Keiderling. El departamento dio plazo de 48 horas para que se marchen de Estados Unidos al encargado de negocios Calixto Ortega Ríos y a la segunda secretaria de la embajada Mónica Alejandra Sánchez, que están en la embajada en Washington, y a la cónsul Marisol Gutiérrez de Almeida, que se encuentra en el consulado venezolano en Houston. El Departamento de Estado dijo que "es lamentable que el gobierno venezolano decidiera nuevamente la expulsión de funcionarios diplomáticos estaduni-
denses con base a afirmaciones infundadas, lo cual obliga medidas de reciprocidad". "(Lo sucedido) es contraproducente para los intereses de nuestros dos países", agregó. En Caracas, el gobierno venezolano repudió la decisión de Estados Unidos. "El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente las declaraciones de la funcionaria Kelly Keiderling, encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos de América en Caracas. Estas declaraciones son una confesión de la abierta injerencia en los asuntos internos de Venezuela, razón por la cual la funcionaria fue declarada como persona no grata y exhortada a abandonar el territorio venezolano", dijo la cancillería venezolana en un comunicado.
EU juega al filo de la navaja
Por Martin Wolf ¿Es Estados Unidos una democracia? Esta semana los legisladores decidieron cerrar una parte del gobierno federal en lugar de permitir que una ley de salud sancionada entre en vigor en el momento acordado. Pueden ir más lejos: si no votan para elevar el llamado “techo de la deuda”, EU podría dejar de pagar la deuda gubernamental, un destino mucho más nefasto que el cierre del gobierno o el secuestro fiscal. Si la oposición se prepara para infligir semejante daño a su propio país, entonces cabe preguntarse si han desaparecido los controles que permiten que funcione una democracia. ¿Por qué ha sucedido esto? ¿Cuál podría ser el resultado? ¿Qué debe hacer el presidente? La primera pregunta es la más desconcertante. Los republicanos están haciendo todo esto con el fin de impedir una modesta mejoría en el peor sistema de salud de cualquier país de altos ingresos. La Ley de Protección al Paciente y Cuidados de Salud Asequibles (conocida como “Obamacare“) se inspira en la ley que se introdujo en 2006 en Massachusetts por el entonces gobernador Mitt Romney. Sus objetivos aparentemente criminales son los de cubrir a 32 millones de personas sin seguro médico y asegurar la cobertura para aquellos individuos con condiciones preexistentes. Es cierto que el programa es complejo; sin embargo, intenta mejorar un sistema defectuoso. El hecho de que la mayoría de las personas obtengan su seguro de salud por medio de sus empleadores es un obstáculo a la flexibilidad del mercado laboral, ya que complica las decisiones relacionadas con dejar un empleo, particularmente para las personas con condiciones médicas crónicas. Es una forma de servidumbre. Comparemos el sistema de salud de EU con el de otros grandes países de altos ingresos. EU gasta 18 por ciento de su PIB en salud en comparación
a 12 por ciento para el país que le sigue en gastos más altos, Francia. El sector público de EU por su cuenta gasta una mayor proporción del PIB que Italia, el Reino Unido, Japón y Canadá, y aun así muchas personas se quedan sin cobertura. El gasto de EU per cápita es casi 100 por ciento más que en Canadá y 150 por ciento más que en el Reino Unido. ¿Qué obtiene EU a cambio? La esperanza de vida al nacer es de las más bajas de estos países, mientras que la mortalidad infantil es la más alta. Los años potenciales de vida que pierden las personas menores de 70 años son también mucho mayores. Para los hombres esto debe ser en parte debido a las muertes violentas. Pero también lo es cierto para las mujeres. La idea de que hay que cerrar el gobierno –o correr el riesgo del incumplimiento– para detener la aplicación de un seguro universal, que otros países de altos ingresos dan por sentado, parece un locura. Posiblemente, esto demuestra lo mucho que algunos republicanos odian a Barack Obama. La mitad de los legisladores que pidieron a John Boehner, el presidente republicano de la Cámara de Representantes, que retire los fondos necesarios para la ley de salud provienen del “Sur Profundo”. Los republicanos posiblemente no temen que el programa fracase, sino más bien de que éste tenga éxito, consolidando así la credibilidad del gobierno. Entonces, ¿qué pasa ahora? Los cierres son relativamente predecibles. También han ocurrido antes. Goldman Sachs señala que “el cierre más largo equivalente a la situación actual se produjo en 1995 y duró cinco días.” Goldman estima que cerca de 800 mil empleados federales se pondrán en cesantía laboral. Sólo las actividades financiadas por designaciones específicas de parte del Congreso –cerca de un tercio del gasto federal– se verán afectadas; un poco
28
Es legal llevar armas a escuelas y parques en Carolina del Norte
más de la mitad de las actividades dentro de esta categoría probablemente estén exentas. En las categorías no exentas, los salarios de los empleados se cancelarán durante el cierre, pero la mayoría de las adquisiciones de bienes y servicios se pagarán eventualmente. Sin embargo, esto será un inconveniente. Por lo tanto, la mayoría de los analistas suponen que el cierre no durará mucho tiempo. Goldman estima que el cierre de dos días podría reducir el crecimiento en el cuarto trimestre en 0.1 puntos porcentuales a una tasa anualizada, mientras que una semana de cierre costaría 0.3 puntos porcentuales. Consideremos ahora el techo de la deuda. Según Goldman, sin un aumento en el techo, el Tesoro ya no será capaz de emitir deuda a partir del 17 de octubre y agotará su efectivo para finales de mes. Existe mucha confusión acerca de lo que sucedería si el Tesoro se queda sin dinero y no puede aumentar su deuda pendiente. La visión optimista es que podría cumplir con sus prioridades, incluyendo el servicio de la deuda, mediante la gestión de sus pagos. La visión pesimista es que la gestión de sus flujos de efectivo de tal manera sería ilegal y posiblemente imposible, entre otras cosas porque los cobros varían sustancialmente. Pero el Tesoro, para hacer presión, apoyaría el argumento pesimista, incluso si cree que podría hacerle frente a las dificultades. En el mejor de los casos, un fracaso en el intento por elevar el techo de la deuda requeriría un fuerte recorte en el gasto. En el peor de los casos, EU dejaría de pagar. Entonces, ¿Qué debe hacer el gobierno? En una democracia, la gente cambia las leyes ganando elecciones, y no amenazando con cerrar el gobierno o incluso con un incumplimiento total. Es imposible dirigir el gobierno de un país serio bajo amenazas de chantaje de este tipo. Cada vez que el gobierno cede, crea más dificultades para sí mismo. Tiene que dejar de hacerlo.
Charlotte.- Una nueva ley que permite llevar armas con permisos a los campus universitarios, escuelas, parques públicos y restaurantes cumpliendo ciertas reglas entró ayer en vigor en Carolina del Norte. La controversial medida permite a los portadores de armas llevarlas en los lugares de venta de alcohol como restaurantes y bares siempre y cuando no lo prohíba el establecimiento y el cliente no consuma licor. También la legislación, aprobada durante el verano por la Asamblea Legislativa, controlada por republicanos, y el gobernador, el también republicano Pat McCrory, impone castigos más severos a los que utilicen y porten armas para cometer un crimen serio. En cuanto a los centros educativos, las entidades privadas podrán limitar quiénes pueden portar armas de fuego y dónde deben guardarlas, pero las entidades públicas como escuelas, colegios comunitarios y universidades deberán seguir las disposiciones de la ley. De acuerdo con la ley HB 937, los dueños de armas con permiso deberán mantener el arma en un compartimien-
to cerrado en su vehículo cuando estén en los centros educativos, y estará prohibido esconderla debajo del asiento o dejarla a la vista del público. Jacqueline Schaffer, la representante republicana de Mecklenburg, donde está localizada Charlotte y quien ayudó a redactar la ley, dijo que la medida “simplemente añade más lugares donde los portadores de armas pueden cargarlas”. Los proponentes de la medida afirman que los más de 300 mil residentes con permisos en Carolina del Norte deben cumplir revisiones estrictas de sus antecedentes penales antes de ser autorizados para comprar y portar un arma. No obstante, grupos como Moms Demand Action, formados a raíz de la tragedia en la escuela en Newtown, Connecticut, resaltaron que permitir armas en bares, parques, y escuelas es “buscar problemas”. En el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook, de Newtown, murieron 20 niños y seis adultos el 14 de diciembre de 2014.
Barack Obama cita a líderes del Congreso para discutir parálisis
29
Irán continuará con enriquecimiento de uranio
Nueva Delhi.- El desarrollo de las tecnologías nucleares civiles y el enriquecimiento de uranio en Irán no son negociables, aseguró hoy el presidente iraní, Hassan Rohani, en declaraciones difundidas por la agencia estudiantil de noticias, Isna.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibirá hoy en la Casa Blanca a los principales líderes republicanos y demócratas en el Congreso para abordar la paralización parcial de la Administración federal por falta de fondos, que ha entrado en su segundo día. Según informó la Casa Blanca, en la reunión se abordará también el tema del techo de la deuda, cuyo límite se alcanzará el próximo 17 de octubre. Si no hay un acuerdo entre el Gobierno y el Congreso para aumentar ese techo de la deuda, el país se verá abocado a la suspensión de pagos. Al encuentro, programado a partir de las 17.30 hora local (21.30 GMT), asistirán el presi-
dente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid. También los líderes de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, y de la minoría demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi. Obama prevé aprovechar la reunión para urgir al Congreso a aprobar una ley que otorgue fondos para permitir el funcionamiento del Gobierno en el nuevo año fiscal, que comenzó este martes, de acuerdo con la Casa Blanca. El presidente también instará a los líderes del Legislativo a aumentar el techo de la deuda para evitar las devastadoras conse-
cuencias de una suspensión de pagos. El portavoz de Boehner, Brendan Buck, indicó en Twitter que espera que éste espera que la reunión con Obama sea el inicio de unas "conversaciones serias" entre ambos partidos para resolver esta nueva crisis presupuestaria. A esta situación de paralización parcial de la Administración se ha llegado a causa de la falta de acuerdo en el Congreso para aprobar fondos para financiar al Gobierno en el nuevo año fiscal. El ala más conservadora de los republicanos, fundamentalmente el movimiento Tea Party, busca condicionar esa financiación a retrasos en la aplicación de la reforma sanitaria, algo que rechazan los demócratas y el propio Obama.
Desaparecen 16 personas al colapsar edificio en China •
Más de 200 rescatistas buscan supervivientes entre los escombros del inmueble, situado en la localidad de Houshan, en Hebei.
Pekín.- Al menos dieciséis personas se encuentran desaparecidas después de que el edificio en el que se encontraban se derrumbara en la provincia
septentrional de Hebei, informaron hoy las autoridades oficiales. Más de 200 efectivos de un equipo de rescate intentan encontrar supervivientes entre los escombros del inmueble, situado en la localidad de Houshan, cerca de la ciudad de Wu'an, en esa provincia. Los desaparecidos son trabajadores de la construcción que se cree que pernoctaban en el
edificio cuando se desplomó el lunes por la mañana, aunque no se había informado del accidente hasta hoy miércoles. La profundidad de la cavidad que provocó el derrumbe, de entre 15 y 20 metros, y las "complicadas condiciones geológicas" del terreno, están dificultando las tareas de rescate, según las autoridades que investigan las causas del siniestro.
El principio de tecnología y enriquecimiento dentro de Irán no es negociable, pero hay que discutir sobre las características de ello; nuestro principio es que hemos dejado abiertas las puertas de las plantas nucleares para la agencia (internacional de energía atómica), y ellos pueden supervisar", subrayó Rohani. Rohani comentó recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al señalar que "el hecho de que un régimen ocupante de la región (Israel) hable con un tono incorrecto sobre la República Islámica de Irán para nada nos debe preocupar; nosotros de Israel no esperamos más que eso". Israel tiene un fuerte lobby en Estados Unidos; nosotros debemos cubrir la ausencia en Estados Unidos de un poderoso lobby de Irán y hacer algo para que algunos intenten expresar el pensamiento y las ideas de Irán", agregó Rohani Según Rohani, Irán pretende explicar a la opinión publica de
Estados Unidos que las reclamaciones de Israel son incorrectas. En cualquier caso, el gobernante iraní aseguró que Irán ha dado un paso hacia adelante, ya que su discurso en Nueva York ha sido exitoso, y expresó su esperanza en que en los siguientes pasos se logre el levantamiento de las sanciones "que se han impuesto injustamente" al país. El mandatario opinó que los ánimos en la comunidad internacional se inclinan a que las sanciones deben ser eliminadas. Espaldarazo parlamentario El Parlamento iraní apoyó la apuesta diplomática del mandatario Hassan Rohani para acabar con la desconfianza en Naciones Unidas la semana pasada durante una visita que terminó con una histórica conversación telefónica con el presidente Barack Obama, dijeron medios locales. El apoyo de la asamblea, controlada por facciones políticas profundamente leales al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, es una muestra más de que Rohani tiene el respaldo del sistema iraní, aunque los dirigentes de línea más dura podrían no estar plenamente de acuerdo. Jamenei, la figura más poderosa de Irán, aún no ha hecho declaraciones en público sobre el viaje de Rohani.
30
Reducen condenas a 18 reos Cancela Obama visita mexicanos en Nicaragua a Malasia por la crisis
presupuestaria
Bangkok.- El presidente de EU, Barack Obama, ha cancelado la visita que tenía previsto efectuar a Malasia el próximo día 11 por la paralización parcial de la Administración en su país a causa de la crisis presupuestaria, anunció hoy el primer ministro malasio, Najib Razak. Razak explicó que el propio Obama le llamó hoy por teléfono para comunicarle la cancelación y decirle que en su lugar viajará a Malasia el secretario de Estado de EU, John Kerry, según el diario malasio "The Star". Obama tenía previsto llegar este fin de semana a la isla de Bali, en In-
Managua.- El Tribunal de Apelaciones de Managua redujo hoy las sentencias de 34 y 35 años de cárcel a otras menos severas de 17 y 18 años al grupo de 18 mexicanos que ocultaba sus actividades de narcotráfico y crimen organizado al hacerse pasar como supuestos periodistas, anuncio hoy una fuente oficial. Las penas de cárcel serán cumplidas de forma "simultánea y no sucesivas", de acuerdo con la lectura de la sentencia del Tribunal de Apelaciones hecha este martes por el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Larios. Raquel Alatorre Correa, considerada líder de la banda,
y Juan Torres Torres, su principal lugarteniente, cumplirán 18 años de prisión y los 16 restantes cumplirán 17 años.
ingresar a Nicaragua en un caravana de camionetas con logotipos falsos de la televisora mexicana Televisa.
En enero pasado, el juez Noveno Penal de Juicio de Managua, Edgard Altamirano, dictó penas de 35 y 34 años de prisión por los delitos de tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y crimen organizado, en forma respectiva.
Las camionetas transportaban 9.2 millones de dólares en efectivo que, según las autoridades, serían utilizados en Costa Rica para comprar drogas.
El Tribunal de Apelaciones ordenó el cumplimiento "simultáneo y no sucesivo" de las penas, reduciendo a la mitad las condenas. El grupo de extranjeros fue detenido el 20 de agosto de 2012 cuando intentaban
Los bienes -el dinero, las camionetas y los equiposfueron incautados y "ya fueron distribuidos" entre diversas instituciones públicas, explicó Larios. Apuntó que los equipos de televisión "estaban obsoletos, no eran tecnología de punta" y sólo servían "para enmascarar" una actividad ilícita.
10 muertos en un ataque contra fuerzas paquistaníes •
El atentado ocurrió en la provincia de Baluchistán, y la instalación atacada pertenece a los Frontier Corps, un cuerpo paramilitar.
Islamabad.- Al menos diez miembros de las fuerzas de seguridad paquistaníes murieron hoy en un atentado suicida perpetrado contra un puesto de control junto a un
importante paso fronterizo con Afganistán, informó una fuente policial.
El ataque se produjo a las 13.10 hora local (08.10 GMT) en el paso de Chamán, situado en la provincia suroccidental de Baluchistán, y la instalación atacada pertenece a los Frontier Corps (FC) o guardia de fronteras, un cuerpo paramilitar. La fuente consultada por Efe precisó que cinco de los
fallecidos son efectivos del FC y los cinco restantes policías, y agregó que un puesto de aduanas ha quedado dañado por la explosión. Chamán-Spin Boldak es, tras el cruce de Khyber, el segundo paso fronterizo más importante entre Pakistán y Afganistán, y diariamente lo utilizan miles de personas, además de ser un lugar de tránsito de numerosos convoyes de suministros para la OTAN.
donesia, para participar en la cumbre del foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) que se celebra allí, entre otras actividades. El 9 y 10, el mandatario estadounidense debía estar en Brunei para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y luego pensaba visitar Malasia y concluir la gira en Filipinas el día 12. El embajador filipino en Washington, Jose Cuisia, declaró ayer a los medios de su país que existía la posibilidad de que Obama cancelase la visita a Filipinas, pero de momento no se ha producido un anuncio oficial.
Ocho muertos en accidente de ómnibus en Tenesí •
El vehículo, que transportaba a miembros de una iglesia bautista, volcó al explotar un neumático, causando el choque contra otros vehículos.
Washington DC -Baltimore.Ocho personas murieron cuando un ómnibus que transportaba a miembros de una iglesia volcara después de que explotara un neumático provocando el choque contra otros vehículos, informaron hoy autoridades del estado de Tenesí. El comunicado del departamento de Seguridad de Tenesí informó que el
ómnibus que transportaba a 18 personas se desplazó hacia el carril contrario chocando contra una camioneta y un tráiler, antes de volcar.
Otras catorce personas resultaron heridas, incluidas cuatro que fueron aerotransportadas desde el lugar del accidente en la autopista interestatal 40, informó a la AFP la portavoz del departamento de Seguridad de Tenesí, Dalya Qualls. Según medios locales, el ómnibus era propiedad de una iglesia bautista de Carolina del Norte, y en el momento del accidente estaba transportando a un grupo de jubilados hacia un evento religioso en una iglesia en Gatlinburg, Tenesí.
Peri贸dico el Faro
Im谩genes del mundo Jueves 03 de Octubre de 2013