Aristóteles Sandoval Instala el Consejo Estatal de Turismo
A partir de hoy el Gas LP costará
Propone reactivar el turismo en la zona de Costalegre Anuncia inversión inédita en señalética para la ZMG
El cilindro de 20 kilos pasará de 246.80 a 248.40 pesos
Pág. 09
Enrique Peña Nieto es operado con éxito de un nódulo tiroideo Pág.15
12.42 el kilogramo
El mandatario pasará dos días en el hospital y retomará su agenda de actos la próxima semana
Pág. 12
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2164
Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 01 de Agosto de 2013
$ 6.00 pesos
Suspende BMV a Geo, Homex y Urbi
VIVIENDERAS EN CAIDA LIBRE 3 Bancos provisionan más de 10,000 mdp como reserva preventiva por crisis
Puerto Vallarta T Aprueban adhesión de Vallarta al Programa de Subsidio Federal de Pág.02 Vivienda Ratifica Seapal convenio con la cadena comercial OXXO Pág.03
Nayarit Roberto Sandoval rinde homenaje póstumo a Vicealmirante Salazar
Pág. 06
Jalisco Paola Sánchez Corona, Nuestra Belleza Jalisco 2013
Pág.10
Nacional Amnistía Internacional: Pobreza en México puede ser Pág.11 escalofriante Qué bancadas aliadas pueden aprobar la reforma Pág.14 energética? 12 Estados donde más de la mitad de su población es Pág.15 pobre Seguridad Registra 2012 más de 26 mil homicidios
Pág. 26
Negocios
Cada vez es más probable que las tres grandes vivienderas GEO, Homex y URBI hacen “hasta lo imposible” para llegar a acuerdos con sus acreedores con el fin de refinanciar sus abultadas deudas, José Vértiz, director de Latin America Corporates para Fitch Ratings, dijo en entrevista que a GEO, Homex y URBI les faltó capacidad para adaptarse a los cambios que se han dado en el sector de la vivienda desde el 2011 pues el Gobierno ha promovido desde entonces la vivienda vertical en zonas urbanas y las desarrolladoras siguen con proyectos alejados y en lugares no atractivos. Se encuentran en un punto de quiebre. Pág.17
Articulistas de hoy:
Microcerveceras duplicarán participación de mercado Pág. 23 Compañía europea compra Satmex Pág. 23 Internacional Turismo y minería… ¡en el espacio! Pág. 28
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Joaquín López Dóriga* Carmen Luna / El Economista *Carlos Ramírez *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1926: en Napoles Italia se funda la Società Sportiva Calcio Napoli.
Puerto Vallarta
1927: se produce el primer alzamiento comunista en China, concretamente en Nantchang.
Jueves 01 de Agosto
Aprueban adhesión de Vallarta al Programa de Subsidio Federal de Vivienda También se autorizó la erogación de hasta 3 millones de pesos como fondo de garantías para que más de 100 familias en la ciudad puedan recibir la ayuda de este esquema de apoyo
1928: diputados croatas fundan un Parlamento separatista del resto de Yugoslavia. 1933: se imparte en Halle (Sajonia-Anhalt) (Alemania) el primer curso de “higiene racial”, que durante el Reich será obligatorio dentro del programa académico de formación médica. 1934: Mahatma Gandhi concluye en la India su campaña de solidaridad con la casta de los “parias”. 1942: se publica en España el primer libro en lengua catalana tras la guerra: Rosa mística, obra eclesiástica del padre Camil Geis. 1942: comienza en República Dominicana el tercer periodo presidencial de Rafael Leónidas Trujillo. 1942: en Daegu (Corea del Sur) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 40 °C (104 °F). 1943: Birmania se independendiza del Imperio británico. 1944: II Guerra Mundial: Varsovia se subleva contra la ocupación alemana en un combate que dura 63 días. Tras el alzamiento, el ejército alemán destruye el 85% de la ciudad. 1945: se constituye un nuevo gobierno en México. 1946: los griegos se manifiestan mediante referéndum a favor del regreso del rey Jorge II. 1950: Balduino I presta juramento como rey de Bélgica.
Redacción Puerto Vallarta. En sesión ordinaria, el pleno del Ayuntamiento aprobó la adhesión del municipio como entidad ejecutora, al programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal de Viviendas ‘Ésta es tu casa’, la cual es instrumentada por el gobierno federal, con lo que Puerto Vallarta podría erogar recursos hasta por tres millones de pesos para la constitución de un fondo de garantías a primeras pérdidas, en favor de más de 100 familias y tendrá la posibilidad de gestionar mayores beneficios en éste y otros programas que garanticen un patrimonio a la población que menos tiene. El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, explicó que la aprobación de este techo financiero, le brinda al municipio un instrumento jurídico para una mayor capacidad de gestión y la posibilidad de calificar a los tres tipos de apoyos que integran este esquema y con los cuales se
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 32°C Máxima 25°C Minima
busca beneficiar a un mayor número de familias en todo Puerto Vallarta. El munícipe detalló que este programa se desarrolla en tres ejes de acción, el primero de ellos, la adquisición de terrenos y construcción de pies de casa para quienes no cuentan con un patrimonio; el segundo, el respaldo para el mejoramiento de viviendas y por último, la regularización de colonias. El primer edil señaló que con esquemas como éste, se fortalece el trabajo que en materia de justicia social realiza este gobierno en favor de las familias que más lo necesitan y demuestra además, que durante esta administración municipal, no se estarán escatimando apoyos ni recursos, para las familias que más lo necesitan. “Un asunto que es para la gente que ha sido olvidada del gobierno y que nunca se les ha dado la oportunidad de que este municipio les genere las condiciones para un patrimonio y una vida más digna para ellos y sus familias”. Cabe destacar que estos esquemas de
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
financiamiento, estarán a cargo del Instituto de Vivienda de la Dirección de Desarrollo Social. Otro de los puntos aprobados en esta sesión ordinaria, se refiere a la erogación de hasta 14 mil 700 pesos del fondo aprobado previamente en el acuerdo 0157/2013, para la reubicación temporal de dos familias más que se encuentran asentadas en una zona de alto riesgo y que se suman a las 10 familias que ya fueron apoyadas desde hace algunas semanas, a través de este recurso. Cabe señalar que al inicio de esta sesión, el Ayuntamiento en pleno guardó un minuto de silencio en memoria del Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Carlos Miguel Salazar Ramonet, comandante de la Octava Zona Naval, que perdiera la vida el pasado domingo durante los lamentables hechos suscitados contra el mando naval en el municipio de Churintzio, Michoacán.
1950: la URSS se reintegra en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1952: primera emisión de televisión de la Voz Dominicana, en Santo Domingo, República Dominicana 1952: Ásgeir Ásgeirsson se convierte en presidente de la República de Islandia. 1958: las tropas estadounidenses se retiran del territorio cubano. 1960: Benín alcanza su independencia de Francia. 1964: en Venezuela se inician las transmisiones de Cadena Venezolana de Televisión (hoy Venezolana de Televisión). 1965: concluye con éxito la intervención quirúrgica de trasplante de riñón efectuada en el Hospital Clínico de Barcelona. 1966: un golpe de estado, liderado por el teniente Yakubu Gowon, derroca el gobierno militar del general Johnson Aguiyi Ironsi en Nigeria. 1969: se inaugura el metro en México, D. F. 1970: Yasir Arafat proclama su voluntad de liberar Palestina por medio de la lucha armada.
Compra: 12.47
Venta: 12.97
1971: se realiza el concierto benéfico The Concert for Bangladesh, organizado por George Harrison y Ravi Shankar.
Compra: 16.76
Venta: 17.25
1972: En San Bartolomé (Las Palmas), Lanzarote se funda el San Bartolomé Club de Fútbol.
Compra: 12.24
Venta: 12.60
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Ratifica Seapal convenio con la cadena comercial OXXO
03
Otorgan reconocimiento al profesor Alberto Fabián
La cadena comercial es punto recaudador externo de la paraestatal
Redacción Puerto Vallarta. - El director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se reunió con directivos de las tiendas de conveniencia OXXO, con la intención de fortalecer vínculos comerciales para beneficio de los usuarios del organismo operador del agua en Puerto Vallarta. Al respecto, el titular de la paraestatal mencionó que en dicha reunión se ratificó el convenio existente con la cadena comercial como punto recaudador externo, asimismo, señaló que se pretende generar una campaña de exposición y concientización al interior de cada una de las
poco menos de cien tiendas establecidas en Puerto Vallarta, con el objetivo de generar una mayor promoción para el organismo. “Veremos los espacios disponibles que nos pueden ofrecer en sus puntos de exposición, para nosotros luego, generar esa dinámica de difusión de imagen que pretendemos mostrar”, informó. Señaló que se implementará una campaña con los trabajadores de dichas tiendas de conveniencia, en la que se le recordará a la gente al llegar a las cajas, si efectuaron ya el pago por su recibo de SEAPAL, además indicó que se está diseñando una estra-
tegia a manera de incentivar al usuario, para que obtenga beneficios al ir a efectuar su pago en las tiendas OXXO. Destacó la gran disponibilidad para lograr acuerdos por parte de los directivos de la cadena comercial, indicó que en todo momento han estado abiertos a los apoyos que han solicitado. Abarca Gutiérrez manifestó que con la promoción de estos puntos de pago, se busca reducir en gran medida el vencimiento de recibos y con ello la generación de recargos sobre consumo, tomando en cuenta que la vida laboral de los usuarios muchas veces impide que acudan a las ofici-
Redacción Puerto Vallarta. - El profesor Alberto Fabián Sahagún Orozco se hizo acreedor a un reconocimiento por sus 28 años al frente del grupo municipal de Teatro; dicho galardón se le otorgó al inicio de la Sesión Ordinaria de Ayuntamiento del pasado lunes, por parte de sus alumnos y del cuerpo edilicio del ayuntamiento de Puerto Vallarta. El presidente municipal Ramón Guerrero Martínez destacó la disciplina y el amor al escenario que el profesor enseña a sus alumnos y solicitó al resto de los ediles lo homenajearan “con la mejor forma de reconocer esta vocación y la forma de vida que tiene esta gran carrera, con el aplauso que es el que le da vida al maestro”. A lo largo de más de cuatro décadas el titular del grupo municipal de teatro ha sido un hombre que ha ejercido las facetas más importantes del teatro al ser actor, director y dramaturgo. Ha recibido varios reconocimientos en el ámbito local y nacional, en los que destacan, el Premio Nacional de la Juventud en 1974 que otorga el INJUVE (Instituto Mexicano de la Juventud) y que se lo recibió de la mano del entonces presidente de la republica el licenciado Luis Echeverría, el premio Nacional de Dramaturgia por la Noche del Gran Milagro que le dio en el 2003 la Universidad Autónoma de Nuevo León le otorgó y en el 2012 se
le entregó el Galardón al mérito Teatral por toda una vida dedicada al arte escénico. “Es una de las figuras más importantes y representativas del arte en Puerto Vallarta, cuya vida y obra representa, sin duda, el referente obligado para todo aquel que quiere saber del Teatro y de la historia del arte en esta ciudad. Sin duda, Alberto es un hombre que no deja de vivir la escena y de escenificar la vida” refirió Ana Cecilia Espinoza integrante del grupo municipal de Teatro. La Calle de la Gran Ocasión, Rosa de dos aromas, Buenas noches señoras y señores, Escandalo en el museo de cera, Te juro Juana que tengo ganas, Romeo y Julieta, Recuerdos del paraíso y Cartas al divino preso, son algunas de las obras que el director ha presentado con los diferentes integrantes del grupo municipal de teatro. Por su parte el maestro Alberto Fabián Sahagún agradeció al alcalde vallartense, a los regidores y sobre todo a sus alumnos por el reconocimiento que le entregaron, “gracias a generaciones de actores que han dado vida y razón a mi trabajo como director del Grupo Municipal de Teatro de Puerto Vallarta; actores y actrices que se convirtieron en mis cómplices para contar desde el escenario maravillosas historias” acotó el profesor.
Asistió Gustavo a la reunión del consejo nacional de legisladores Redacción Puerto Vallarta. El Diputado Local por el Distrito 5, Gustavo González Villaseñor; acudió al Palacio Legislativo en Aguascalientes, donde sostuvo una reunión del Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo (CONLETUR), el cual fue presidido por el Diputado Gustavo Granados Corzo, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo de la LXXII Legislatura. También asistió el Diputado Local, Marco Trejo Pureco; Presidente de CONLETUR, así como varios coordinadores parlamentarios de estados circunvecinos, esto con el fin de intercambiar proyectos y trabajo legislativo en fortale-
cimiento al sector turístico del país con visión legislativa. En este sentido, el Legislador Local González Villaseñor expuso sus proyectos y resaltó la
importancia de estas reuniones con CONLETUR que dan como resultado el intercambio de proyectos legislativos para el impulso turístico del país.
Buscan menor costo para elevador a favor de Discapacitados Redacción
Puerto Vallarta. El ayuntamiento de Puerto Vallarta no tiene dinero, para costo de proyecto, ni del elevador a favor de discapacitados en el edificio de la presidencia municipal en el centro.
Ideas y ganas sobran, pero lamentablemente todo cuesta. En dos administraciones y la presente, desde que se acuño el plan, este no ha prosperado por dos razones esenciales, la primera no ha sido prioridad del gobierno y segundo, los recursos económicos. Además, de concretarse el plan no se construiría en lugar original, debido a que alteraría o dañaría el mural del artista Manuel Lepe, que se localiza donde están actualmente las escaleras. Por lo que ahora, se plantea poder construir este eleva-
Discuten iniciativa para proponer y remover Funcionarios En la reunión de reformas al reglamento orgánico municipal, integrantes discutieron si el alcalde en turno es o debiera ser el único en proponer y remover funcionarios, además de la figura del síndico
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Discutieron iniciativa para proponer y remover funcionarios en el gobierno municipal, la polémica se centró si únicamente el alcalde en turno debiera tener esa responsabilidad o cabría la posibilidad de que el pleno tuviera esa facultad. El tema fue análisis, durante la celebración de la reunión de reformas al reglamento orgánico municipal, que tiene todos los miércoles en el salón de ayuntamiento. Entre los integrantes, se discutió ampliamente el hecho de que los regidores del pleno de ayuntamiento, pudieran tener la posibilidad de presentar ante el alcalde en turno, propuestas de nombrar funcionarios o de solicitar remoción por determinada situación.
Aunque es cierto, se está elaborando un nuevo proyecto nada que ver con el planteado con Javier Bravo Carbajal de 4 millones de pesos de inversión. Actualmente en la oficina de proyectos de planeación urbana, existe el plan de cristalizar esta añeja idea, lo que no hay es dinero.
04
dor en la zona adjunto de los baños en la planta alta. Así presenta el contexto la regidora de movimiento ciudadano, Doris Ponce, quien asegura existe un dictamen de la unidad de protección civil municipal, en el que se establece hace falta una rampa de acceso y demás facilidades para un mejor tránsito de personas de la tercera edad, débiles visuales y discapacitados. Este dictamen de protección civil, que esta firmado por el comandante Sergio Ramírez López, esta dirigido en atención de la regidora Doris Ponce, y establece en su parte esencial, que en respuesta a la solicitud hecha por escrito a
esta dependencia a mi cargo, donde solicita la, inspección en la presidencia municipal ubicada en calle Independencia 123 de la colonia Centro, se le informa que acudió personal de esta subdireccion de protección civil y bomberos, los cuales realizaron una inspección física del lugar. Encontraron que dicho inmueble carece de rampas de acceso para personas con capacidades diferentes y elevadores, que garanticen el libre acceso a este edificio público por lo que esta dependencia recomienda se realicen adecuaciones necesarias con la asesoría de la dirección de infraestructura y servicios.
Principalmente en el caso del contralor, secretario general y tesorero, figuras a quienes se les toma la protesta de rigor para entrar en funciones, durante la primera sesión ordinaria de ayuntamiento. Toma de protesta que por ley, hace el presidente municipal de Puerto Vallarta que entra al nuevo periodo por tres años, se dijo. Hay quienes defendieron la tesis de que eso está ampliamente facultado por ley, que el presidente municipal tiene la responsabilidad y derecho de nombrar a estos servidores públicos, y de remover cuando sea necesario. La propuesta en análisis se centró que los regidores en el pleno, durante el ejercicio del poder, deberían tener la misma responsabilidad de presentar quizá una terna con los propuestos al gobierno. Actual-
mente, en el papel solamente se tiene la figura de aprobar en la mayoría de los casos por la mayoría de los regidores pertenecientes al partido en el poder, para únicamente levantar el dedo en señal de aprobación, cuando el alcalde presenta a los nuevos servidores.Además, cuando el presidente en turno remueve a funcionarios, no lo solicita al pleno de ayuntamiento, se toma la decisión y se rinde una explicación, cuando se le requiere por parte de los regidores. Lo ideal dijeron, es que además de las propuestas que presente el alcalde en turno estas sean refutadas si es necesario, además de que se tenga la posibilidad de que los ediles también presenten una terna. O que en el caso de la remoción, este facultado en este nuevo reglamento, que la fracción edilicia tenga uso pleno de derecho para presentar la solicitud correspondiente. Lo importante apuntaron presentes de esta comisión, que el alcalde no sea el único con ese derecho, se le debe dejar de ver y tomar la figura como patrón, se comentó. A esta reunión, asistieron de manera puntual entre otros, el coordinador de las mesas de trabajo, licenciado, Carlos Raúl Sánchez Ortíz, integrantes de colegios de abogados, la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, Candelaria Villanueva, Doris Ponce, el edil del partido del trabajo, Otoniel Barragán, del partido acción nacional, Humberto Muñoz, del partido revolucionario institucional, Adrián Méndez, el síndico, Roberto Ascencio, el secretario general, Antonio Pinto además de la asistencia al salón de ayuntamiento de estudiantes de derecho.
04
Localizan a Niño se cayó a un Canal de Aguas Pluviales Redacción Puerto Vallarta. Cuerpos de rescate y de seguridad activaron la alerta tras el reporte de que un niño de 7 años cayó al canal de aguas pluviales de la colonia Valentín Gómez Farías. Siendo aproximadamente las 20:30 horas los niños Alexis Enrique Sánchez López y su amigo Mario Daniel Sánchez de 7 y 12 años de edad respectivamente, se encontraban jugando dentro del canal de aguas pluviales de la colonia en referencia a la altura del puente de fierro, cuando de pronto el primero de los mencionados resbaló y la corriente se lo llevó.
Por espacio de una hora los cuerpos de rescate y de seguridad trabajaron en la búsqueda y fue hasta las 22:20 horas cuando el comandante Felipe Camacho localizó al pequeño Alexis en casa de uno de sus vecinos a donde llegó, luego de que según relató el mismo,
Finalmente, pusieron orden
A raíz del escándalo que protagonizo Leticia Vaca de comunicación social, por invadir cajón de estacionamiento del área de turismo, con Carlos Gerard, a partir de este miércoles, elementos de tránsito meten orden en estacionamiento subterráneo de presidencia las 24 horas del días de lunes a domingo
Redacción Puerto Vallarta. Infracción de tránsito a quien ocupe o invada cajón de estacionamiento que no le corresponda, en el subterráneo de la presidencia municipal de Puerto Vallarta.
Al ver esto, su amigo Mario se fue corriendo por la orilla del cauce para tratar de sacarlo pero al llegar a la altura de la planta de la Comisión Federal de Electricidad lo perdió de vista, por lo que regresó a su domicilio en la calle Francisco Márquez 728 de la colonia Valentín Gómez Farías para informar a los familiares de éste sobre lo acontecido. Inmediatamente la señora Violeta Joseline López Rosas reportó a la estación de Bomberos el extravío de su hijo, activándose la alarma y enseguida un grupo de 15 elementos de esa dependencia comandados por Sergio Ramírez López iniciaron la búsqueda por todo el canal desde donde se encuentra la secundaria la ETI hasta la desembocadura con el mar en la playa Los Camarones, instantes después se sumaron 20 elementos de la Policía Preventiva al mando del subdirector Ernesto Ojinaga Ruíz.
05
Finalmente pusieron orden, a raíz del escándalo que protagonizo Leticia Vaca del área de comunicación social, por invadir cajón de estacionamiento en área de turismo, adscrita a Carlos Gerard. A partir de este miércoles, elementos de tránsito meten orden en el estacionamiento del centro las 24 horas, durante los 7 días de la semana. Fueron las instrucciones del alcalde, Ramón Guerrero al subdirector de tránsito, Jesús Rodríguez Campoy, las cuales fueron cumplimentadas este día. Serán otorgados nuevos tarjetones para las personas que tienen asignada por dependencia algún cajón de estacionamiento, de esta manera se le quita el control a la oficialía mayor administrativa.
logró salir del agua sujetándose de unas ramas pero al llegar a su casa no encontró a nadie y su vecino lo resguardo. El niño se encontraba sin lesiones, solamente algunos golpes y el susto, por lo que fue abordado a la patrulla y llevado al sitio conocido como La Mona Encuerada en la playa Camarones
donde la búsqueda se había concentrado por parte de los rescatistas, numerosos familiares y vecinos. Tras entregar al niño sano y salvo, la señora Violeta agradeció el apoyo de las corporaciones pertenecientes a la Comisaría de Policía Preventiva que en todo momento los apoyaron para encontrar al niño.
Desde este miércoles, al menos dos elementos de tránsito cerraron las puertas del estacionamiento subterráneo, dejando pasar únicamente a quienes tienen cajones de estacionamiento.
tantes, esos serán los lugares asignados cuando haya eventos formales en el edificio de la presidencia municipal. Por otra parte, recalco, que en el caso de los proveedores se les restringirá el paso y el trámite lo harán desde afuera. De hecho, en la calle de ingreso, tampoco se permitirá sea usado espació para estacionar las unidades, habrá una tolerancia de 5 minutos para quienes necesiten ir a un trámite municipal. Consultado al respecto, el regidor panista, Jesús Anaya, esta ha sido una acertada medida, pues se acaba el saturamiento de unidades en el estacionamiento. Confeso que en la presente administración, tuvo problemas con el cajón de estacionamiento asignado al área de regidores, todo mundo llega y se coloca donde le place, lo peor es que nadie cuidaba. De repente, nadie respetaba la investidura y era un malestar ingresar al estacionamiento subterráneo, pues todos los cajones estaban ocupados, dijo. Ahora, servidor público mal estacionado o invadiendo cajones será sancionado económicamente.
De acuerdo con la agente de tránsito en turno, son las indicaciones de la autoridad, el espacio de por sí es pequeño y con autos que no corazón den saturan el uso.
Se dijo también, que antiguamente autos obstruían el paso incluso para quienes debían sacar y meter vallas para eventos o mover equipo de la unidad de mantenimiento.
Por lo que dijo, quien no tenga nueva acreditación se le impedirá ingresar, hay 5 cajones de estacionamiento para visi-
Nunca se tomaron en cuenta medidas de evacuación, por sí se presentara alguna contingencia de gravedad.
y la unidad hoy ese gran hombre que sufrió una emboscada en el estado de Michoacán, el Vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet”.
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 01 de Agosto de 2013
Roberto rinde homenaje póstumo a Vicealmirante Salazar Ramonet
En este marco reconoció de manera especial al escolta Francisco Ricardo Hernández de 35 años de edad, quien nació en el ejido 5 de Mayo del municipio de Tepic, “a quien cobardemente quitaron la vida, estos hombres son importantes para la seguridad que estamos viviendo, un nayarita y un
vicealmirante que hicieron mucho por nuestro estado, dos grandes hombres que mucho tuvieron que ver con regresar la libertad a nuestro estado”, manifestó el mandatario luego mencionar que la familia del nayarita será respaldada por el Gobierno de la Gente. En el encuentro que tuvo como sede el club social y deportivo del municipio de Ahuacatlán, el jefe del Ejecutivo pidió un minuto de silencio en memoria de ambos marinos.
Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda lamentó la muerte del Vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet y el segundo maestre, Ricardo Francisco Hernández Mercado, este último oriundo del poblado de 5 de Mayo en el municipio de Tepic, esto durante el encuentro histórico que sostuvo, la tarde de este martes, con líderes campesinos pertenecientes a la Confederación Nacional Campesina (CNC) de la zona sur del estado. En dicho encuentro el mandatario nayarita hizo un reconocimiento a la trayectoria de ambos hombres, -quienes dijo- colaboraron en el regreso de la seguridad a la entidad, “quiero aprovechar en este acto tan importante, para dar un anunció que hizo cimbrar el corazón de Nayarit, son pocas las personas que valoran la seguridad que vivimos en Nayarit, gracias al trabajo incansable de la Policía Nayarit y a que cuentan con un gobernador comprometido hoy tenemos un Nayarit que ha caminado rumbo a la libertad, la seguridad depende de todos, de las fuerzas armadas, de los gobiernos municipales y estatales, y uno de ellos que nos ayudó a combatir la delincuencia, uno de estos grandes hombres que le dio a la entidad la tranquilidad
Disminuye índice de homicidios dolosos en Nayarit
Nayarit.- En materia de seguridad pública el Gobierno de la Gente sigue dando buenos resultados, ya que Nayarit presentó una disminución del 34% en homicidios dolosos en el primer cuatrimestre del año, con 58 homicidios.
De esta forma, durante este lapso los estados reportaron 6 mil 204 homicidios dolosos al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), casi un 14 por ciento menos que en el mismo período de 2012, según las recientes estadísticas oficiales, mismas que fueron analizadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). De acuerdo al SNSP, durante abril se reportaron mil 563 homicidios en el país. El estado más violento fue guerrero, con 199
asesinatos, seguido por Chihuahua, con 133; Nuevo León, con 85, Baja California, con 76, y el Estado de México, con 63.
Gracias a las estrategias y el
trabajo del Fiscal Edgar Veytia, que bajo las instrucciones del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, ha logrado mantener la tranquilidad en las calles nayaritas.
Clausura Gobierno de la Gente Programa Siempre Abierta Verano 2013
Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), dio por concluidos los trabajos del Programa Escuela Siempre Abierta, Verano 2013, donde tomaron parte más de 7 mil niñas, niños, jóvenes y padres de familia, en 119 escuelas de 13 municipios del estado. La clausura formal de este exitoso programa se llevó a cabo en El Roble, comunidad del municipio de El Nayar, donde por primera vez en la historia, Escuela Siempre Abierta tuvo presencia en 25 planteles, en los que se implementaron los talleres “Aprender jugando” y “Talleres para padres y madres de familia”. En presencia de niñas, niños,
maestros y padres de familia, la titular de los SEPEN, Leticia Pérez García, afirmó que el Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval, continuará trabajando acorde con la política social del Presidente Enrique Peña Nieto, en el afán de sumar esfuerzos y focalizar las acciones necesarias para el mejoramiento del equipo y la infraestructura escolar. Asimismo, felicitó a quienes participaron con valentía, entrega y dedicación, dijo, en este programa; “a los padres de familia por la confianza brindada y por integrarse a los talleres, además de comprometerse a atender y contribuir en las gestiones efectuadas por el Comité de Padres de Familia, a favor de sus hijos”, manifestó.
07
Encabeza Gobierno de la Gente histórico Mujeres agradecen a Roberto convenio con Funjet Vacations por el programa de Protección para Madres Solteras
Nayarit.- Producto del trabajo de promoción conjunta liderado por el Consejo de Promoción Turística de México, y en el marco de la campaña “Vallarta Nayarit. Live it to Believe it!”, este martes se firmó el Convenio de Colaboración entre el Gobierno de la Gente, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit y la mayorista Funjet Vacations que permitirá atraer nuevos vuelos a la región.
El trabajo de promoción con la mayorista derivado de este convenio para la temporada 2013-2014 prevé incrementar en 10,469 asientos la capacidad de los vuelos que operará la mayorista Funjet desde 4 ciudades de los Estados, lo que significará unos 40 mil cuartos ocupados más en la región Vallarta-Nayarit y un incremento de 12 millones de dólares en la derrama económica.
El evento estuvo encabezado por el Secretario de Turismo de Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez Hernández; en compañía de Jorn Kaae, Vicepresidente de Funjet Vacations, y Fernando González Ortega, Presidente de la OVC de Riviera Nayarit, pero también contó con la presencia de Luis Ángel Cantú y Guillermo Ohem, como parte del Comité de Promoción Conjunta por Puerto Vallarta.
“Estamos firmando un acuerdo que es histórico porque por fin, después de muchos años, con el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto nos hemos unido el Gobierno Federal, el Gobierno de la Gente, el de Jalisco, los dos destinos y los empresarios para lograr convenios que nos benefician a todos, porque serán 10,469 nuevos turistas que dejarán dinero y que ese dinero contribuirá en la economía, en
la educación, en la salud y en el bienestar de las familias Nayaritas”, explicó el Secretario, Raúl Rodrigo Pérez, previo a la firma.. El convenio incluye nuevos vuelos los sábados y miércoles desde Chicago, los lunes desde St. Louis, los jueves desde Milwaukee y Minneapolis y un programa para el verano 2014 aún por definir. “Lo importante es que Funjet Vacation es uno de los socios más grandes con los que trabajamos, pero no estamos firmando sólo este acuerdo sino que son muchos con los que estamos haciendo este esfuerzo, Vallarta por ejemplo ya ha firmado con Apple Vacations, y lo que esperamos es tener grandes resultados para los dos destinos”, explicó por su parte Fernando González Ortega, Presidente de la Asociación de Hoteles de Bahía de Banderas.
Nayarit.- Mujeres nayaritas calificaron como un acto de justicia para las madres solteras y sus hijos, la decisión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de financiar la realización de la prueba de ADN para la acreditación de paternidad y otorgar asesoramiento jurídico y financiar la prueba para beneficio de las mujeres que enfrentan situaciones de este tipo. “Esto que hace el Gobernador es muy bueno; yo tengo un caso con mis nietos y no se le ha podido dar seguimiento; felicidades al Gobernador y ojalá se siga con estos programas; lo felicito porque apoya a las mujeres en cuestión de aprendizaje, estudio, y en muchas cosas”, manifestó la señora Felícitas Moreno Ruiz. Por su parte, la señora María Guadalupe Cibrián dijo que “está
muy bien lo que propone el Gobernador, yo nunca había escuchado que así apoyaran a las mujeres; eso que hace es muy bueno, porque hay mucha necesidad en esos temas y para que él esté muy al pendiente de los pequeños que lo necesitan en realidad”. De la misma manera, la señora Yajaira Delgado Cueto opinó que “está muy bien que nos ayuden a las madres que no tenemos el recurso para el estudio de paternidad; hoy se hace justicia, antes no la teníamos; espero que el Gobernador sí cumpla este reto”. Finalmente, la señora María Lilí Amparo Medina dijo que “hay muchas personas necesitadas que ocupan el apoyo y muchas veces no lo tienen, y está muy bien que siga apoyando a las mujeres”.
Invita el Gobierno de la Gente a la Semana Nacional del Emprendedor
Nayarit.- La Secretaría de Economía, en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor, invita al sector empresarial nayarita a participar en la Semana Nacional del Emprendedor, Innovación y Productividad para tu MPyME, a realizarse del 6 al 10 de agosto, en la sede del Centro Banamex, de la Ciudad de México. El titular de esa dependencia, José Luis Naya González, dio a conocer que en este espacio los emprendedores y los micro, pequeños y medianos empresarios encontrarán una oferta integral de apoyos, incentivos y programas para iniciar, actualizar y hacer más productiva su empresa o negocio. Agregó que los asistentes
conocerán una amplia gama de oportunidades basadas en ocho ejes temáticos: Alianzas globales, cultura financiera y alto impacto; innovación, red Mover a México; campamento emprendedor, empresa digital, México digital, sectores estratégicos y competitividad regional. Además, en este espacio dedicado a las alianzas comerciales de México con el mundo, se llevarán a cabo conferencias magistrales a cargo de especialistas en la innovación de negocios, entre otros temas. La inscripción se podrá realizar en la página de la Semana del Emprendedor: www.semanapyme. gob.mx
erto EPN lleva obra a Tuxpan a través ción
del programa 3x1 migrantes
08
Cumple Gobierno de la Gente al Ejido 5 de Mayo
Nayarit.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval, el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez, hizo entrega de un sistema de bombeo a los habitantes del ejido 5 de mayo, perteneciente al municipio de Tepic, cumpliendo así con un compromiso más del Gobierno de la Gente. Cabe señalar que dicha apoyo se logró gracias a la participación de los habitantes del ejido, quienes durante una visita previa de Gianni Ramírez, solicitaron la colaboración del funcionario para hacerle llegar la petición al mandatario estatal. “Hoy todos somos testigos del compromiso de nuestro GobernaSe ejecutaron obras de rehabilitación de drenaje y calles en la cabecera municipal y la localidad de Palma Grande. Nayarit.- La Sedesol sigue mejorando los lugares de origen de los nayaritas que radican en los Estados Unidos a través del Programa 3x1 Migrantes, prueba de ello es la rehabilitación del sistema de drenaje y calles de la cabecera municipal de Tuxpan y el ejido de Palma Grande, donde con la aportación de los tres órdenes de gobierno y
migrantes de invertirán 3 millones 954 mil 716 pesos y se mejorarán los servicios públicos de quienes radican en dicho municipio. "Hoy vengo a hablarles a nombre del Presidente Enrique Peña Nieto y a los hermanos migrantes que esos can en los Estados Unidos, ya que con esto refrendamos el compromiso de unidos mejorar su calidad de vida y que mejor hacerlo unidos con los paisanos que se preocupan por traer obras a sus lugares de origen", señaló Noemí Galindo, delegada de Sedesol en
el marco del banderazo de arranque de obra. Por su parte el Presidente Municipal de Tuxpan, Isaías Hernández agradeció el interés del gobierno federal y estatal en coadyuvar con el mejoramiento de este municipio, donde hoy los tuxpenses ven un cambio importante en los servicios que reciben y aprovechó para resaltar que gracias al Presidente Enrique Peña Nieto hoy este municipio ha podido acceder ha programas como el de Desarrollo para Zonas Prioritarias (PDZP), Oportunidades y Pensión para Adultos Mayores de 65 años.
Por Oscar Gil
Tiende la mano DIF Tepic al ejido 5 de mayo
La Construcción de la Casa Club del Ejido, así como la entrega de aparatos ortopédicos son algunas de las aportaciones realizadas gracias a las gestiones de la Señora Elizabeth Ruvalcaba, quien entregó un mensaje de unidad para trabajar con la Presidenta de DIF Estatal, la maestra Ana Lilia López de Sandoval, uniendo esfuerzos con los tres órdenes para beneficiar a la población.
“Hoy a las cuatro de la mañana se fueron ya los muchachos que van a servir y ha acomodar lo de allá, lo que vamos a presentar, llevan fotografías, va obra, van trípticos van CD`s, DVD, postales, ya todo lo que se ha hecho en este ayuntamiento y bueno va la obra muy importante del 3x1 de todos los migrantes que es el Parque de la Madre en la que ya cantó Rosenda Bernal quien radica allá y está muy orgullosa de ella.
DIF Tepic además atiende de manera constante a los muchachos de Oro del Ejido, invitándolos a las tardes de Danzón en el Parque a
la Madre, encargándose del transporte. De igual forma, Elizabeth Ruvalcaba entregó apoyos económicos como parte del programa hábitat
beneficiando así a diversas familias de la localidad y contribuyendo a las acciones que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto lleva a cabo para combatir el hambre y pobreza extrema.
Gianni Ramírez puntualizó que acciones como esta –al tratarse del abasto del vital líquidoson un acto de verdadera justicia social para toda la comunidad de 5 de mayo.
Solo 4 personas y en auto “vamos a la Feria de Nayarit en California”: Toro Tepic.- Impulsados por la política del ahorro y la austeridad, el gobierno municipal de Tepic hará presencia en la Feria de Nayarit en California con tan solo un reducido grupo de funcionarios que apenas alcanzan las cuatro personas y dos regidores, sostuvo el alcalde de Tepic Héctor González Curiel, minutos antes de inaugurar la pavimentación, rehabilitación de agua potable y drenaje de la calle Genaro Vázquez en la colonia Venceremos de Tepic, con una inversión superior a los dos millones 100 mil pesos.
Tepic.- Trabajando en unidad con los muchachos de Oro del Ejido 5 de mayo, la señora Elizabeth Ruvalcaba, Presidenta de DIF Tepic, visitó el Club de la tercera edad Alegría.
dor Roberto Sandoval, quien nuevamente responde y actúa ante la necesidad de su gente, pues tan solo a unos meses de que los amigos de 5 de Mayo hicieran de nuestro conocimiento el gran problema por la falta de agua potable -que por meses sufrieron-, hoy tengo el honor de venir en su representación, con respuestas y con hechos a entregarles el sistema de bombeo que terminará con la escasez de agua, beneficiando a cientos de familias”, dijo el funcionario.
Déjeme precisar que vamos únicamente cuatro personas en
un vehículo propio para ahorrar y ellos tienen parientes allá, o sea tienen allá paisanos que allá nos ayudan también con mucha alegría, con mucho corazón nos ayudan a atender el stand a montarlo y de esta lado ira tu servidor, mi esposa nada más somos lo que iremos y hay invitación a los regidores, quiero decirte que nosotros vamos pagando nuestros gastos personalmente, mi esposa y yo, y bueno así son las condiciones del ayuntamiento, pero no podemos perder esta fiesta que organiza nuestro gobernador Robert Sandoval y con mucho gusto vamos a saludar a nuestro paisanos”. En el caso de los regidores, explicó el edil capitalino, Héctor González Curiel, fueron invitados para asistir a la Feria de Nayarit en California pagando ellos mismos sus gastos, razón por la que apenas irán dos o tres de ellos. “Creo que hasta ahorita van apuntados dos o tres, pero con sus gastos pagados de forma personal, y bueno ellos más que nada saben las condiciones, qué más quisiera uno poder darles una ayuda, pero la situación está muy crítica en este momento”.
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 01 de Agosto de 2013
Instala Gobernador el Consejo Estatal de Turismo
sarrollo a la zona de Costalegre, otrora olvidado por falta de infraestructura: “esta zona costera, Costalegre, era una zona que tenía proyectos, una zona que tiene una gran riqueza y un gran potencial de crecimiento,” pero reconoció que hacía falta planeación y colaboración entre gobierno e iniciativa privada para impulsar esta región. El mandatario estatal también anunció durante el evento, una inversión inédita de 40 millones de pesos para implementar un sistema de señalética uniformada en toda la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que oriente al turista y mejore la imagen de la ciudad. Acompañaron al Gobernador en el presídium el presidente del Fideicomiso de Turismo de la ZMG, Enrique Valcárcel Blanco; el presidente de la oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Carlos Wolstein González; el diputado local, Gustavo Sánchez Villaseñor; la secretaria de Cultura, Myriam Vachez Plagnol y el secretario de Turismo, Je-
Guadalajara.- El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se comprometió con los empresarios de Jalisco a que su Gobierno funja como articulador para facilitar seguridad, infraestructura y desarrollo para que la iniciativa privada se encargue de promover e invertir en desarrollo turístico. Esto lo dijo tras
tomar protesta a los miembros del Consejo Estatal de Turismo en la nueva sede de la oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara. Sandoval Díaz se comprometió a hacer caso a los análisis y propuestas emitidas por el este órgano para que éstos se traduz-
sús Enrique Ramos Flores. ASÍ LO DIJO: “El turismo en Jalisco evoluciona y nosotros evolucionamos con él; por eso debemos de conservar la esencia que ha mantenido el atractivo para turistas de muchos países que cada año vienen, pero enriquecer esta fidelidad con la capacidad de más y distintos viajeros que vengan a dejar a Jalisco, no solamente su dinero, sino experiencias que creen lazos entre nuestro estado y el resto del mundo”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: Jalisco se encuentra en la posición número uno en cuanto a número de establecimientos de hospedaje. Al año se tienen disponibles ocho millones de cuartos por noche.
can en políticas, que preserven la actividad turística y se diversifiquen sus posibilidades de crecimiento. Se declaró consciente de que la inversión en materia turística era una de las más nobles, ya que reditúa permanentemente. Agregó además que durante su sexenio se reactivaría el de-
Jalisco dará respuesta a exigencia de organizaciones sobre alerta de género El gobernador dijo que primero es necesario revisar el protocolo de actuación para la investigación de feminicidios. Yenzi Velázquez Guadalajara.- Ante la exigencia de algunas organizaciones civiles del estado para que en Jalisco se declare una alerta de género, ante el incremento de asesinatos dolosos en contra de mujeres, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró que el Instituto Jalisciense de la Mujer ya trabaja en la
materia. "Vamos a trabajar en el tema, y lo importante es eso, vamos a revisar el protocolo, cuáles son homicidios dolosos que tienen que ver con alguna actividad (delictiva), con alguna situación, y cuáles son los feminicidios que tienen que ver por falta de equidad de género o (violencia de) género", destacó. De acuerdo a datos del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) México, de 1997 a la fecha se han registrado en el estado 1, 005 asesinatos por violencia de género.
es.
co evolucionamos s de cona manteuristas de ada año r esta fid de más e vengan olamente ncias que ro estado
Paola Sánchez Corona, Nuestra Belleza Jalisco 2013
10 necesidad de invitación en la ceremonia, fue la fuerza de gravedad. Un camarógrafo de Televisa se tropezó y cayó mientras el grupo Marconi estaba en el escenario amenizando el evento. Posteriormente, Paulina García Becerra, una de las concursantes, también se tropezó mientras desfilaba en vestido de gala, aunque se levantó de inmediato, animada por al aplauso del público. El camino para Paola Sánchez, nacido en Guadalajara, apenas comienza. La final de Nuestra Belleza México se realizará el próximo mes de octubre en Toluca, Estado de México, mientras que Miss Universo se celebrará el próximo mes de diciembre en Moscú, Rusia.
ado
PARA SABER Semillero de bellezas
en la pocuanto a entos de
Jalisco se ha llevado en cuatro ocasiones el cetro de Nuestra Belleza México, destacando especialmente los cetros de Ximena Navarrete, que terminaría por colocarse la corona de Miss Universo en 2010.
sponibles s por no-
El dato Sintonícela La gran final de Nuestra Belleza Jalisco 2013 será transmitida a través del Canal 4 de Televisa local, el próximo 2 de agosto en punto de las 23:00 horas. Finalistas: La tapatía se impuso a otras 11 finalistas en un emotivo concurso, anoche, en el Teatro Diana Guadalajara.Aplausos, lágrimas y polémica. Esos son los elementos que jamás faltan en la final de un concurso de belleza. Pero detrás de todo el confeti y el humo, las coreografías y los vestidos de gala, la corona es sólo una, y esa le correspondió a Paola Sánchez, que ayer se convirtió en la portadora del título de Nuestra Belleza Jalisco 2013, en una ceremonia realizada en el Teatro Diana. Paola se impuso a otras 11 finalistas, que ayer por la noche se dieron cita en el Coloso de la Avenida 16 de septiembre, ilusionadas con convertirse en la mujer más hermosa del Estado. La ceremonia se dividió en desfile con vestido de coctel, traje de baño, vestido de gala y una ronda de preguntas generales. En todas, fue ella la más constante, y la que demostró mayor porte, gallardía y soltura ante el jurado, compuesto por seis personalidades de los medios y la belleza. Las gradas lucieron llenas con los familiares y amigos de los concursantes, que transformaron las butacas en una verdadera verbena de porras, cartulinas, vivas y abucheos cuando fue necesario. No faltaron las luminarias que engalanaron el cierre del evento estatal. La final contó en su gradería con la presencia de Lupita Jones, directora general de Nuestra Belleza México; así como la conductora Gloria Calzada, que ejerció como juez en el certamen. La que se hizo presente, sin
Nuestra Belleza Jalisco 2013) Natalia Sánchez Díaz (Guadalajara, 21 años, Nuestra Belleza suplente) Lo que dijeron en la ronda de preguntas y respuestas: ¿Cómo integrar a discapacitados? Miriam Mora: "Aprovecho para pedir estacionamiento, baños y rampas en centros comerciales para discapacitadas. Pidió eventos para personas con capacidades especiales". Aspectos de nuestro Estado para promover el turismo: Claudia López: "Destacaría su riqueza cultural, gastronómica, pueblos mágicos y la belleza de las tapatías Aumento en índices de obesidad, sobre todo en niños Rocío Hernández: "Es una situación lamentable. Los padres de familia y escuelas deberían de estar capacitados para darle una vida mejor a los niños" Bullying a niños y adolescentes Paola debemos algo para que forzar hogar".
Sánchez: "Creo que empezar a formular que se elimine. Hay la comunicación en el
Miriam Leticia Mora Benavides (Guadalajara, 23 años)
¿Crees que existe igualdad de género laboral?
Claudia Sofía López Cervantes (Guadalajara, 23 años)
Natalia Sánchez: "Tenemos leyes que protegen la igualdad, pero vivimos en una sociedad donde existe discriminación. Es importante atender esto desde casa, para fomentar estos valores, para que en futuras generaciones exista respeto y legalidad".
Rocío Hernández Zamudio (San Ignacio Cerro Gordo, 19 años) Paola Nereyda Sánchez Corona (Guadalajara, 20 años,
“Se perdió el avance logrado hasta 2005”
Periódico el Faro
Nacionales
Jueves 01 de Agosto
Los niveles son como los de 1998, sostiene académico
Amnistía Internacional: Pobreza en México puede ser escalofriante
Alejandra Martínez México.- Luego de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que la pobreza en general aumentó de 52.8 millones a 53.3 millones de mexicanos, la organización Amnistía Internacional (AI) afirma que la magnitud completa de la marginación en el país “podría ser aún más escalofriante”. La mayor parte de la población en México, al menos 86.9 millones de personas, se enfrentan a lo que el Coneval define como al menos una carencia social. Lo cual significa que además de las 53.3 millones de personas, existen 33.6 millones en una situación de extrema fragilidad ante el
combate al hambre anunciados por el presidente Enrique Peña Nieto, aunque preocupa que no se han establecido “objetivos claros, medibles, plazos y acciones específicas”. Para Daniel Zapico, representante en México de Amnistía Internacional, la pobreza es un grave problema de derechos humanos y, por tanto, la lucha contra ésta debe adoptar un enfoque de derechos que permita una vida digna. Cuando hablamos de pobreza hablamos de falta de agua, de falta de acceso a servicios de salud y educación, de ausencia de una vivienda digna, de hambre”, señala Zapico.
Para AI hay falta de voluntad de las autoridades para resolver el problema, pues destaca que las acciones políticas para combatir la pobreza se han quedado cortas.
Para Amnistía Internacional, el gobierno mexicano tiene la oportunidad de mostrar su compromiso con la lucha contra la pobreza y el respeto a los derechos humanos. Para ello, espera que adopte medidas efectivas, como la firma y adopción del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo Facultativo).
Sin embargo, considera positivo que se asuman compromisos, como los planes de
Entre 2010 y 2012, 500 mil mexicanos se sumaron a las filas de la pobreza.
riesgo de caer en la pobreza”.
Dicho Protocolo establece un mecanismo internacional para que las personas que sufren violaciones de sus derechos económicos, sociales y culturales, y a quienes se les niegan recursos efectivos en el ámbito nacional para reclamar la protección de estos derechos, puedan reclamar justicia en el ámbito internacional. La firma del Protocolo Facultativo no solucionará por sí misma el complejo problema de la pobreza, pero es un paso fundamental para el empoderamiento de quienes viven en estas condiciones y una muestra del compromiso de las autoridades para poner fin a esta tragedia”, agrega Zapico. Hace cuatro años, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el Protocolo Facultativo y lo puso a disposición de los estados para su firma. Desde entonces, nueve países de América Latina lo han signado. AI considera que el que México se esté quedando atrás compromete seriamente la credibilidad de su discurso en cuanto a la erradicación de la pobreza”, finalizó.
Angélica Enciso L. México.-El avance que hubo contra la pobreza hasta 2005 se perdió y ahora hay niveles similares a los de 1998, “hay una pérdida de 15 años en el combate a la pobreza”, sostuvo José Luis de la Cruz, investigador del Tecnológico de Monterrey. El incremento de la pobreza en 2012, en un periodo de crecimiento económico, indica que la inequidad en el país es de tal magnitud que impide que los más pobres se vean beneficiados, señaló. Apuntó que la actual medición de la pobreza, que toma en cuenta seis derechos sociales, no debería dar el mismo peso a la carencia de acceso a la alimentación, de la cual depende la vida de las personas, a otras como el rezago educativo. En entrevista indicó que los resultados de la Medición de la Pobreza 2012 que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) refieren que en la falta de acceso a la alimentación hubo un avance importante pero aún hay más de 27 millones de mexicanos con esta carencia; “aun en lo más básico está el rezago y el
reto es cómo sacar a la población de esta carencia”. Menciona que sobre la población que está por debajo de la línea de bienestar se observa que hay más de 60 millones de personas para las cuales el ingreso no es suficiente y se compensa con programas de corte asistencial, tanto gubernamentales como privados, que inciden en el grupo familiar. “Esto implica que los ingresos por el trabajo no son suficientes. Hay más de 60 millones de personas para las que sus ingresos no les alcanzan para salir de la pobreza y sólo con programas sociales pueden salir de esa situación, pero a pesar de que hay un enorme gasto en desarrollo social y en otros rubros, la pobreza avanza”. Además, abundó, se mide el acceso a los derechos sociales, pero no se plantea la calidad. En la parte de salud, “el Seguro Popular indica que estadísticamente hay acceso a la cobertura, pero no tiene la amplitud ni la calidad que debería alcanzar, y lo mismo pasa en la educación”. Por su parte, Julio Boltvinik, investigador de El Colegio de México, indicó que esta medición confirma que en el país hay 80 por ciento de la población que vive con carencias y 20 por ciento que vive dignamente.
11
12
A partir de hoy el gas LP costará 12.42 pesos Alejandra López
México.-El gas licuado de petróleo (LP) se venderá durante agosto a 12.42 pesos el kilogramo y a 6.71 pesos el litro, publicó hoy la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación. Estos nuevos montos reflejan un aumento de 0.75 por ciento en el combustible, pues el precio por kilogramo y litro es superior en 8 y 5 centavos, respectivamente, en comparación con el precio de venta de julio. Con el nuevo desliz, el costo del tanque portátil de 20 kilogramos será de 248.40 pesos por unidad. llón de vidas, les haga justicia. ¿O acaso la Revolución Mexicana fue el gatopardismo que haría el milagro de cambiarlo todo, para que todo siguiera igual?
Pobreza II Leyva Ciro Gómez
AMN.- De acuerdo con el Coneval, en México hay más de 53 millones de pobres. El dato parece conservador, pero alarmante, al fin. ¿Y qué puede esperarse de un México pobre, un pobre México? ¿Qué hacemos con los pobres? Con ese título, la escritora cubano-mexicana Julieta Campos, escribió a principios de la década de los noventas, un extraordinario libro, que debe estremecer las conciencias de los mexicanos que sienten el coraje, el compromiso de querer acabar realmente con la pobreza. “Este libro es un memorial de la desmemoria, una
crónica del olvido: un recuento de la enraizada relegación a la irrealidad que el país afortunado ha ejercido sobre el país anónimo, sin rostros y sin palabras”, afirma sin ambages Julieta Campos. La autora habla del México, que sexenio tras sexenio, espera que se haga el gran milagro de acabar con la pobreza, que lacera históricamente a nuestros compatriotas. Añade: “El verdadero milagro estaba en que los pobres siguieran sobreviviendo en la periferia de tantos milagros, esperando siempre en vano el goteo de las lluvias que les ha venido prometiendo el cielo protector del Progreso”. ¿Qué hacemos con los pobres? Debe ser leído y releído,
por Doña Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedesol, y demás funcionarios gubernamentales, porque contiene claves fundamentales para encarar a un cáncer llamado pobreza, que desde la era de la Conquista, crece y crece la agraviante distancia que siempre ha separado, en México, a los muy pobres de los muy ricos. En plena era de la cibernética y de los grandes adelantos científicos y tecnológicos, México y muchas naciones del planeta, incluyendo del primer mundo, enfrentan el dilema de ¿qué hacer con los pobres?En el país, más de 50 millones de mexicanos, esperan aún, que la Revolución Mexicana de 1910, que costó más de un mi-
La escritora Julieta Campos, casada con el mexicano Enrique González Pedrero, ve la pobreza de México con ojo clínico y profunda nostalgia: “Los que nacen pobres, los que nacen muy pobres, tienen marcado el destino. Apenas podrán vegetar, marcados desde la cuna por la desnutrición que merma la salud física, la voluntad y la capacidad de aprendizaje. Desde ahí empieza un círculo vicioso infernal”. En fin, los mexicanos pobres y pobres mexicanos, esperan un milagro sexenal des-
de hace muchas décadas. Los gobiernos tecnofondomonetaristas prometieron que la era neoliberal de libre mercado, nos llevaría al paraíso prometido. ¡No lo vemos llegar!“En suma, sólo un país alimentado y educado será plenamente, un país de ciudadanos. Sólo entonces, será de verdad viable en esa red globalizada que hoy nos amarra a todos”, advierte Julieta Campos. ¿Rosario Robles podrá con ese formidable reto de acabar con ese México pobre, para que el país no siga siendo un pobre México? Por lo pronto, a doña Rosario Robles, se le ve el coraje y las buenas intenciones para enfrentar ese ancestral estado de cosas.
13
Estadounidenses eligen México para boda Claudia Alcántara México.- - México se ha posicionado como el segundo destino favorito para la realización de bodas de turistas estadounidenses y el tercero en lunas de miel, superando a lugares como Hawaii y varios europeos, revela la firma México Wed. Según el informe ‘Diagnóstico de la Oferta de Turismo de Romance 2013’, elaborado por la consultora para la Secretaría de Turismo (Sectur), al menos el 90% de las parejas estadounidenses que han decidido realizar sus votos, bajo cualquier religión y fuera de su lugar de origen, han elegido destinos de playa mexicanos. Lo que se ha convertido en una fuente importante de
recursos para hoteles y destinos turísticos. Darío Flota, director del Fideicomiso de Promoción de La Riviera Maya, Quintana Roo, explicó que primero se popularizaron los viajes para la realización de despedidas de solteras o solteros, que elegían a México para pasar unos días de fiesta y descanso, y con el paso del tiempo comenzaron a llegar parejas extranjeras decididas a contraer nupcias y pasar su luna de miel en el país. Aseguró que a nivel nacional, Cancún y Riviera Maya (ambos en Quintana Roo) ocupan el primer lugar como sede de mayor volumen de bodas de destino en el país y no sólo de turistas internacionales, sino también de nacionales.En entrevista con El
Financiero el funcionario afirmó que el volumen de bodas va en ascenso año con año. Al primer semestre del 2013 se dieron 3,000 enlaces en los diferntes destinos, lo que representó un crecimiento del 15 al 20% respecto a igual periodo del año anterior. Manifestó que el registro civil es sólo una referencia, ya que la gran mayoría de las parejas se casan por la ley en sus lugares de origen y llegan a los destinos turísticos a concretar su boda religiosa ya sea por el rito católico, cristiano, judío o inclusive, holístico o maya. Tan sólo en La Rivera Maya, de los 378 hoteles que operan, 30 están especializados en bodas y en al menos 5 cadenas con diferente número de
unidades (Hoteles Dorado, Palace Resort, Gran Velas, Secrets y Paradisus), el turismo de romance significa un alto porcentaje de sus ingresos, dijo el directivo. Alejandro Zozaya, presidente de
Apple Leisure, aseguró que el 40% de los ingresos en los hoteles que opera bajo las marcas Secrets, Dreams y Zoetry provienen de la realización de matrimonios y lunas de miel.
Drogas EU: sin embargo se mueven Carlos Ramírez
S
i la nueva estrategia contra las drogas del gobierno de Barack Obama se centra en el consumo, la gran incógnita radica en saber qué va a hacer con los violentos cárteles mexicanos que ya se asentaron en territorio estadunidense. Ante el avance de la legalización de la droga --comenzando con la marihuana en Washington y Colorado--, la nueva estrategia de Obama enfatizará el consumo y la prevención. Sin embargo, documentos oficiales del gobierno de los EU han insistido en el aumento en el consumo --no la disminución-- y en el peligro de seguridad nacional que representa la operación en los EU de los cárteles sin demasiada persecución judicial o policiaca. La National Drug Threat Assessment 2011 --evaluación oficial, la última antes de cerrar el National Drug Intelligence Center, cuyo texto está en www.grupotransicion.com.
mx-- ofreció más alertas que satisfacciones. Sin embargo, la nueva estrategia 2013 afirma una disminución en el consumo, aunque las cifras no concuerdan: en la evaluación del 2011 se presentaron cifras de 2007 por la dificultad de consolidar la certeza de los datos, pero en el documento del 2013, menos de dos años después, se habla de una “evidencia completa” sobre la baja en el consumo. En el 2011 se afirma que el uso de la marihuana entre estudiantes “ha comenzado a aumentar después de una disminución gradual en la última década”. La razón ofrecida por la Evaluación 2011 se basó en la “percepción” entre los adolescentes menores de 18 años de un menor riesgo asociado con el abuso de esa droga por los mensajes dejados en los jóvenes por los debates nacionales sobre legalización de la droga; es decir, el debate sobre legalización condujo a un aumento en el uso de la marihuana en jóvenes. En general, la Evaluación 2001 señala que en el 2009 el 8.7% de los estadunidenses mayores de 12 años usaba drogas consistentemente, un aumento sobre el 8% registrado en el 2008. El mayor consumo fue de adultos de 18 a 25 años. En otro punto, al Evaluación 2011 alertó la presencia en los EU de los siete principales cár-
teles mexicanos y el control del mercado al menudeo en tres mil ciudades. La evaluación incluye un mapa con puntos rojos en esas plazas y deja ver el territorio de los EU como una epidemia de sarampión. El documento identifica a los cárteles como organizaciones criminales trasnacionales. En la nueva Estrategia 2013 nada se dice de los cárteles, lo que indicaría un aflojamiento en la persecución de narcos en los EU y el espacio estadunidense casi como refugio criminal. La Evaluación 2011 incluye un cuadro revelador: el cártel, el tipo de droga y su presencia activa en ciudades y zonas.
El más presente en los EU es el cártel de Sinaloa del Chapo Guzmán, con operaciones en Florida, Grandes Lagos, Nueva Inglaterra, Nueva York y zonas del pacífico, Sureste, Suroeste y Medio Oeste. El grupo de sicarios de Los Zetas controlan mercado de cocaína y marihuana en las mismas zonas que el Chapo. La penetración de los cárteles mexicanos en los EU ha sido tan fuerte que hasta Las Familia Michoacana, derrotada en 2011, tenía su parte del pastel estadunidense en el suroeste y en el sureste. La Estrategia 2013 ignora
por completo la presencia de bandas de narcos mexicanos en los EU --y su control de las cárceles estadunidenses como centro de operaciones--, se basa en cifras no consolidadas ni probadas de tendencia a la baja en el consumo e ignora advertencias anteriores respecto a la presencia en los EU de cárteles mexicanos controlando mercados al menudeo. Al final, Obama tampoco replantea la estrategia de México en su guerra contra las bandas y los jefes del crimen organizado. En realidad, Obama sólo piensa egoístamente en los EU sobre un problema que es transnacional.
14
¿Qué bancadas aliadas pueden aprobar la reforma energética? Por Miguel Ángel Vargas México..-La reforma energética, como cualquier reforma constitucional, para que se concrete debe contar con el aval de una mayoría calificada del Legislativo federal, es decir, debe ser aprobada por dos terceras partes de los integrantes presentes en cada Cámara del Congreso de la Unión. Pero, ¿cuántos votos implica una mayoría calificada, qué bancadas en cada una de las Cámaras podrían aliarse para conseguirla, y qué escenarios son previsibles dado lo que los partidos han manifestado sobre la reforma energética? Para lograr las dos terceras partes que indica el artículo 135 de la Carta Magna que son necesarias para enmendar el texto constitucional, se requiere del voto de 334 diputados en la Cámara Baja y de 86 senadores en la Cámara Alta –o un número menor, según el total de asistentes a la sesión–. Los partidos que han expresado con más claridad estar a favor de una reforma en materia energética que implique una mayor participación de la iniciativa privada en el sector petrolero son el PRI, el PAN, Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México. Si la iniciativa que presente el Ejecutivo implica cambios constitucionales para que Pemex pueda, por ejemplo, aliarse con petroleras extranjeras en proyectos específicos y compartir crudo o renta petrolera, la reforma podría pasar
el trámite legislativo con el aval de PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza, pues estos cuatro partidos en conjunto cuentan con 365 diputados y con 100 senadores, aunque hay que decir que esto sería posible siempre y cuando las bancadas voten en bloque. Con estos números, el proyecto energético que envíe el presidente Enrique Peña Nieto al Con-
greso podría ser aprobado sin el respaldo de las bancadas de los partidos de izquierda: PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Otro posible escenario para lograr una mayoría calificada en la Cámara de Diputados es que el PRI se aliara con los tres partidos de izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), pues en conjunto cuentan con 348 diputados; pero
para esto se requeriría que la reforma no implicara compartir crudo ni la renta petrolera con privados, pues la izquierda se ha manifestado en contra de esta opción. Sin embargo, esta posible alianza entre tricolores y la izquierda no alcanzaría una mayoría calificada en el Senado, pues ahí sólo agruparía a 82 senadores, cuatro menos que los 86 necesarios para
cualquier cambio a la Constitución. Existen otras alianzas posibles para lograr una mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso federal, pero todas con una característica: incluyen al PRI, es decir, en materia energética o en cualquier otro tema no es posible que se logre una mayoría calificada y una reforma constitucional sin el aval de las bancadas del Revolucionario Institucional.
Suma subsidio a gasolinas 64 mil mdp en primer semestre Mauricio Torres México..-De enero a junio de este año, el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó 64 mil 422.1 millones de pesos, monto 31.75 por ciento superior a los 48 mil 895 millones de pesos programados para este rubro en todo 2013. Información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) muestra que el subsidio destinado a estos combustibles en el primer semestre, es menor en 46.8 por ciento a los 121 mil 181.9 millones de pesos de enero a junio de 2012. Al cierre de 2012, el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó 222 mil 757.3 millones de pesos, monto cuatro veces superior a los 51 mil 270 millones de pesos previsto en la Ley de Ingresos para todo el año pasado.
En su oportunidad, la SHCP informó que durante 2013 seguirá la política de ajustes graduales a los precios de las gasolinas y el diesel, a fin mantener finanzas públicas sanas y suavizar el efecto de los aumentos en los precios internacionales del petróleo y sus derivados sobre el bienestar de las familias y la competitividad de las empresas. Así, desde el sábado 5 de enero los precios de las gasolinas Magna y Premium y del Diesel aumentarán cada mes en 11 centavos. Con el más reciente desliz en el precio de estos combustibles, aplicado el 6 de julio pasado, el precio por litro de gasolina Magna es de 11.58 pesos, el de la Premium de 12.14 pesos y el del Diesel de 11.94 pesos.
17
15
12 Estados donde más de la mitad Saquea Granier fideicomisos de su población es pobre Deudas sin cobrar por más de 100 mdp de fideicomisos están entre las irregularidades heredadas por Andrés Granier.
Carlos Marí @ADNPolitico México.-población está en condiciones de pobreza, reveló este lunes el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Entre estos estados, tres no lograron disminuir la pobreza entre 2010 y 2012, años en que el Coneval llevó a cabo sus dos útlimas mediciones; se tratan de Guerrero, Michoacán y Puebla, los cuales aumentaron su por-
centaje de pobres en 4.8%, 0.9% y 7.2%, respectivamente. Te presentamos una infografía de los estados con mayor población pobre del país y quién los gobierna.
El presidente Peña Nieto es operado con éxito de un nódulo tiroideo Paula Chouza
México.-El presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue operado este miércoles con éxito para extirparle un nódulo tiroideo detectado hace varios años. El jefe de la oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer, ha explicado en conferencia de prensa que “todo ha salido muy bien” y que el mandatario permanecerá en el hospital “dos días” para recuperarse. Después, el presidente trabajará otras dos jornadas en la residencia oficial de Los Pinos, donde mantendrá reuniones privadas. No será hasta la próxima semana que Peña Nieto retome su agenda de actos públicos, ha señalado Nuño Mayer. Por su parte, el cirujano Juan Felipe Sánchez, encargado de la operación, reconoció ante los medios que la intervención salió “técnicamente bien” y calcó que “estamos ante un proceso benigno”. “Estamos satisfechos y contentos porque las cosas fueron bastante bien y los resultados, bastante buenos”,agregó. El mandatario llegó en torno a las 6.20 de la mañana al hospital al Hospital Central Militar de la capital del país, donde fue ingresado en quirófano a las diez de la mañana para una operación que duró casi dos
horas. El jede de la oficina de Presidencia ha señalado que el presidente de la República está acompañado en la clínica dependiente de la Secretaría de Defensa Nacional, por su esposa, Angélica Rivera, sus hijos y sus hermanos. El gabinete de Peña Nieto, de 47 años, informó el 24 de julio pasado de la intervención quirúrgica. El mandatario mexicano explicó en declaraciones previas que el nódulo le fue detectado “hace siete u ocho años” y destacó que no se trata de “un tema grave”. El político del Partido Revolucionario Institucional ha declarado además que había pospuesto la intervención hasta que los médicos deter-
minaron que ahora “era un buen momento”. La Constitución de México establece, en el artículo 84, que en caso de una “falta absoluta” del presidente, el secretario de Gobernación -en este caso Miguel Ángel Osorio Chongasumirá las funciones del Ejecutivo mientras el Congreso nombra a un presidente sustituto, pero no especifica si este procedimiento se aplica en el caso de intervenciones quirúrgicas. Peña Nieto había explicado anteriormente que al tratarse de una operación breve, considera innecesario delegar funciones mientras se encuentre en el quirófano, aunque señaló que Osorio Chong, estaría “muy pendiente”.
Villahermosa.--Entre las irregularidades heredadas por el ex Gobernador Andrés Granier hay deudas sin cobrar por más de 100 millones de pesos de fideicomisos. Así lo revela una investigación del Congreso local y de la Procuraduría de Justicia de Tabasco, en donde se analizó el manejo que de esos fondos hizo la administración de Andrés Granier. La diputada Rosalinda López Hernández, quien impulsó y logró auditorías extraordinarias a los fondos que manejaron la Secretaría de Planeación y Finanzas y la Secretaría de Desarrollo Económico en la gestión de Granier, afirmó que, en algunos casos, ni siquiera se encontró información suficiente para corroborar si los proyectos financiados realmente fueron realizados. “Hubo una estructura de aprovechamiento de empresas del ramo de la tecnología, y entre ellas muchas estaban creadas sólo en papel, cuando había otras con experiencia y que formulaban sus proyectos oportunamente y no se les otorgó ayuda”, comentó la legisladora en entrevista. “En algunas asociaciones o cámaras empresariales, no se proporcionaron los estados de cuenta de los depósitos o los reportes de avance, como es el caso de Coparmex, donde los eventos no se llevaron a cabo en las fechas señaladas o fueron pospuestos, mientras que en el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco la comprobación fue sólo del 50 por ciento”. En el caso del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación y Tecnología del Estado de Tabasco y del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, indicó la diputada, sólo fue proporcionada información de los beneficiarios, pues a la fecha de la verificación no habían obtenido recursos del fideicomiso. Según la legisladora, los recursos que urge recuperar son
del Fondo Empresarial de Tabasco (FET), Fideicomiso para el Desarrollo Industrial Tabasco (FINTAB), Fideicomiso para el Desarrollo Empresarial de Tabasco (FIDEET) y Fideicomiso del Fondo para la Promoción del Turismo, los cuales se sumarían al quebranto patrimonial que investiga la Procuraduría de Justicia. El FIDEET, por ejemplo, registró en su cierre de noviembre de 2012 cuentas sin recuperar por 67 millones de pesos, de los cuales 23 millones son de créditos que vencieron desde 2011. Además, en ese fideicomiso aparece como miembro del Comité Técnico, Amilcar Sala, en calidad de asesor técnico de la Secretaría de Finanzas, a pesar de que las reglas establecían que sólo podían participar el Secretario o los subsecretarios. Entre las empresas beneficiadas por Sala están las de consorcio Centro de Investigación de Tecnologías de la Información (CITI) y La Red Corporativo, beneficiaria de un contrato fraudulento con PGR por 92 millones de pesos. Del Fondo Empresarial Tabasco (FET), López Hernández destacó que entre las intermediarias que se aprovecharon de ese fideicomiso sobresale ASEFI Asesores SC, cuyo adeudo suma 36.1 millones de pesos, con una cartera vencida de 17.4 millones de pesos, de la cual 8.2 millones están en cobranza judicial. Esa financiera, además, dispersaba los créditos a tasas del 5.5 por ciento, una cifra dos puntos arriba del establecido en el contrato de intermediación. Otra financiadora que incurrió en maniobras fraudulentas es “Creamos Microfinanciera SC”, cuyo saldo en litigio suma 6.5 millones de pesos. Sin embargo, según la investigación, esa microfinanciera prácticamente no ha devuelto ningún dinero desde 2006, una vez que el Comité Técnico del FET le otorgó una prórroga con la justificación de los daños económicos por las inundaciones.
nce 9 sucesos de alto impacto de 5” ‘Los Caballeros Templarios’
16
La operación a Peña Nieto Joaquín López Dóriga a lanzarla con o sin ese apoyo, siempre con el respaldo activo del presidente español José María Aznar y el premier británico Tony Blair.
Los acusaron de acoso textual. Florestán
E
nrique Peña Nieto ingresará esta mañana al quirófano del Hospital Central Militar, donde le extirparán un nódulo tiroideo.Pero no será el primero. La mayoría de sus antecesores han pasado por esas instalaciones médicas.
@ADNPolitico México.-El asesinato del vicealmirante Carlos Salazar Ramonet, miembro de la Secretaría de Marina y de su escolta, es el último delito en el que el cártel michoacano de “Los Caballeros Templarios” se ha visto involucrado. Esta organización integrada por ex líderes de “La Familia Michoacana”, ha sido vinculada en diversos actos delictivos y violentos, mismos que van desde ejecuciones crueles a sus enemigos hasta persecuciones sangrientas contra integrantes de “Los Zetas”. Te presentamos un recuento de algunos de los delitos y enfrentamientos en los que ha estado vinculado este grupo criminal desde sus inicios en marzo de 2011. 1. Uno de los enfrentamientos entre tropas del Ejército Mexicano y el grupo criminal se registró en diciembre de 2011, mismo que dejó un saldo de tres sicarios muertos en Zamora, Michoacán. 2. En enero de 2012, fueron encontrados 13 cadáveres en el municipio de Zitácuaro, Michoacán. El alcalde
de la localidad, Juan Carlos Campos, atribuyó el hecho a un posible enfrentamiento entre miembros del cártel de “La Familia” y de “Los Caballeros Templarios”. 3. El cártel de “Los Caballeros Templarios”, en mayo de 2012, se atribuyó una serie de incendios perpetrados a vehículos y bodegas de la empresa Sabritas en Celaya, Guanajuato; según el grupo criminal, dicha empresa permitió el uso de sus unidades para trasladar personal de inteligencia del Gobierno Federal. 4. En agosto de 2012, “Los Caballeros Templarios” se hicieron notar en Guerrero, estado colindante con Michoacán, de donde es originario el cártel, tras abandonar 11 cadáveres en una carretera que une a ambos estados. 5. En noviembre de 2012, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México indicó que el cártel de “Los Caballeros Templarios” se adueñó de plazas que eran operadas por el
grupo criminal de “La Familia Michoacana”. 6. Los grupos de autodefensa comunitaria de los municipios de Buena Vista Tomatlán, Tepalcatepec y Apatzingán se enfrentaron al cártel en abril de 2013, dejando 14 personas muertas. 7. El 22 de julio pasado en el municipio de Los Reyes, Michoacán, al menos 5 personas murieron y 8 más resultaron heridas tras un ataque de un grupo armado en contra de manifestantes que protestaban contra “Los Caballeros Templarios”. 8. Un día después, el 23 de julio, autoridades michoacanas reportaron al menos 22 muertos en el estado, después de enfrentamientos entre el grupo criminal e integrantes de los cuerpos de seguridad. Estos hechos llegaron a la prensa internacional. 9. El delito más reciente en el que “Los Caballeros Templarios” están involucrados, es el asesinato del vicealmirante Carlos Salazar Ramonet y uno de sus colaboradores, ambos miembros de las Fuerzas Armadas de México.
A Adolfo Ruiz Cortines (1952-58) lo operaron de apendicitis y a Gustavo Díaz Ordaz (1958-64) de la retina. Adolfo López Mateos (195864) era atendido por el doctor
Mariscal de los terribles dolores de cabeza que se curaba con puños de aspirinas que guardaba en los bolsillos de su saco. Luis Echeverría (197076) sufría desesperantes dolores renales para los que solo aceptaba las medicinas que le recetaba su hermano, Eduardo. Ernesto Zedillo (1994-2000) fue operado de la rodilla derecha y Felipe Calderón (20062012) del hombro dañado en una cascarita futbolera en Los Pinos. El único Presidente que fue operado de urgencia, según se dio a conocer oficialmente, fue Vicente Fox (2000-06). El 12 de marzo de 2003, en plena crisis de Irak, se informó que se le habían agravado los dolores de espalda por una hernia que le comprimía la raíz nerviosa de la columna vertebral. Ese mismo día se votaba en el Consejo de Seguridad la declaración de guerra a Irak, promovida por George Bush, al que le urgía y estaba dispuesto
Unos días antes, Aznar se reunió con Fox en Los Pinos para sacarle el sí, que no le dio, a pesar de que el mismo Bush sostiene que le había garantizado su apoyo para la guerra. Esa mañana hablaron Bush y Aznar, y cuando éste le dijo que Fox le había dicho que no y que se iba a operar, Bush no se lo creyó. Llamó a Los Pinos y le respondieron que en ese momento estaba en el quirófano y que no había quién le contestara, a pesar de haberle dejado el encargo a Santiago Creel, secretario, entonces, de Gobernación. En la sesión del Consejo de Seguridad, México votó contra la guerra mientras el Presidente de México permanecía bajo los efectos de la anestesia.
RETALES 1. CIFRAS. La Comisión Nacional de Seguridad, al informar de los siete ataques a federales en Michoacán, el martes pasado, dijo que además de los cuatro federales muertos y 21 heridos, había 20 delincuentes muertos y una cantidad indefinida de heridos, lo que no ha acreditado; 2. VIDA. Una de las dos policías federales heridas en aquellos ataques, tras la atención médica, fue felicitada por su heroísmo y porque estaba embarazada de un mes y el bebé estaba perfecto; y 3. SEGURIDAD. El asesinato del vicealmirante Carlos Salazar cambia todos los esquemas de seguridad y movimientos de jefes de zonas navales y militares. No puede andar por brechas de Michoacán sin la protección, allí, indispensable. Nos vemos mañana, pero en privado
17
Vivienderas en caída libre La BMV suspendió la cotización de GEO, Homex perdió 32%
Leticia Robles México.-A Las acciones de las desarrolladoras de vivienda Homex y GEO extendieron sus pérdidas este lunes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y cerraron en los peores niveles de su historia, luego de que el reporte trimestral de Homex evidenció el deterioro del sector, a lo que se le suma la incertidumbre generada por el aplazamiento de los resultados de GEO y URBI. Los títulos de Homex volvieron a encabezar las pérdidas de la BMV al hundirse 31.97% a 3.20 pesos, con lo que acumularon una pérdida de 54.39% en seis jornadas consecutivas de retroceso y 88.13% en el 2013. Ante su preocupante situación de liquidez, los inversionistas generaron una ola de ventas y así la emisora fue la sexta más negociada con 4,476 operaciones, en tanto que el volumen de títulos negociados sumó 14.31 millones con un importe de 49.68 millones de pesos. Tanto los títulos de Homex como los de GEO fueron sometidos varias veces a subastas de volatilidad tras rebasar los rangos establecidos por el mercado; no obstante, luego de una hora de operación, la BMV suspendió
la cotización de GEO. La BMV indicó que, en adición al aplazamiento de la entrega de su reporte trimestral, los movimientos inusitados en el precio de la acción de la viviendera ameritaban la suspensión, que podría ser levantada cuando la empresa envíe una explicación. Por lo pronto, los títulos de GEO hilaron 10 jornadas a la baja en las que acumulan una pérdida de 58.91% y en el año pierden 89.02 por ciento.Antonio Maya, analista de CI Banco,
comentó que ahora habrá que esperar a conocer los reportes trimestrales de GEO y URBI, en donde las reservas territoriales serán uno de los temas centrales, ya que las nuevas reglas de la Política Nacional de Vivienda del gobierno federal le han dado un menor valor a los activos de las vivienderas. Otro de los factores preocupantes es el tema de la reestructura financiera, en este escenario el especialista de CI Banco indicó que estas empresas tan sólo han logrado un stand still con ocho acreedores nacionales y aún faltan los internacionales. “Los acreedores están formados”, agregó. Por lo pronto, refirió que los títulos de estas firmas no son una opción para los inversionistas que buscan un rendimiento a corto plazo. Se espera que en los próximos días la magnitud de las caídas en los precios de las acciones se vaya atenuando. En medio de esto, el índice Habita, que agrupa a las empresas del sector, se hundió 11% a 57.40 puntos, un mínimo histórico, y en el 2013 pierde 71.76 por ciento.
tes al vigésimo primer periodo de intereses, comprendido del 25 de junio del 2013 al 23 de julio.De esta manera, la viviendera adeuda aproximadamente 17 millones de pesos por intereses generados por estas notas.
AUMENTA DEUDA DE URBI
Acciones de en caída libre
Grupo Financiero Monex anunció como representante de los tenedores de los 6 millones de certificados bursátiles emitidos por la viviendera en el 2011, bajo la clave de pizarra URBI 11, que la empresa no efectuó el pago de 3.88 millones de pesos por concepto de intereses ordinarios vencidos, correspondien-
EL CASO COMER
Homex,
Las acciones de Homex fueron suspendidas unos minutos en la sesión del martes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), debido a los violentos movimientos a la baja que presentaron para finalizar con una pérdida de 10.09% a 2.85 pesos.
Pese a estar suspendida en la BMV por no entregar su reporte trimestral en los plazos indicados, URBI tampoco se salvó de las malas noticias.
reporte trimestral de las firmas que cotizan en la BMV. “El reporte de Homex deja muy mal panorama y genera malas expectativas (para URBI y GEO)”, comentó Mario Copca, analista de CI Casa de Bolsa.
La emisora fue suspendida durante unos 10 minutos, luego de rebasar los parámetros de volatilidad del mercado. No obstante, su operación se reanudó tras indicar a la BMV que desconocía las causas que pudieron dar origen a los movimientos y que éstos respondían a condiciones propias del mercado. Durante la sesión, la subasta de volatilidad se activó dos veces para estabilizar el precio, ya que los títulos cayeron hasta 21.45% a 2.49 pesos. Sus acciones hilaron siete sesiones a la baja, en las que acumula una caída de 58.99%, equivalente a una pérdida de valor de mercado de 1,377 millones de pesos. La mayor constructora de vivienda del país vio el valor de sus acciones derrumbarse, tras presentar, hasta ahora, el peor
Cabe recordar el caso de Comerci, cuyas acciones se hundieron 75% en una jornada, tras el anuncio de la solicitud del concurso mercantil, en el 2010, y acumularon una pérdida de 91.73% en seis jornadas, para después presentar movimientos más moderados. Copca indicó que es probable que las caídas de los títulos de Homex sean cada vez menores, pero advirtió que no están exentos de que puedan seguir con su tendencia descendente. Agregó: “Están bastante castigados como para ponerlos a revisión; podrían quedar fuera del IPC”. DA
GEO SIGUE SUSPENDI-
GEO siguió sin cotizar, luego de que la BMV refirió el lunes que la emisora quedaría suspendida por los movimientos inusitados en sus valores y que la operación se reanudaría cuando GEO expusiera la razón de esto, pero la firma no envió ninguna información. “La continuidad de las operaciones en el futuro es inviable hasta que se complete la
reestructuración financiera y un nuevo plan de negocios que restablezca sus activos y pasivos”, informó Credit Suisse en una nota respecto de GEO. Los títulos de GEO podrían verse más castigados cuando se levante la suspensión, pues el aplazamiento de información sobre la variación de sus títulos son acciones que, de acuerdo con los analistas, no agrandan el mercado. Así dice la ley LAS REGLAS DE LA SUSPENSIÓN DE VALORES El artículo 28 de la Ley del Mercado de Valores establece que las bolsas de valores pueden suspender la cotización de valores hasta por 20 días, cuando las emisoras se abstengan de proporcionar en tiempo y forma la información que deban difundir al mercado; para evitar que se produzcan o cuando existan condiciones desordenadas u operaciones no conformes con sanos usos o prácticas de mercado, así como cuando las emisoras dejen de satisfacer los requisitos de mantenimiento del listados o incumplan las obligaciones previstas en sus reglamentos interiores. Por su parte. la subasta de volatilidad es un instrumento que se activa para tratar de estabilizar el precio de un valor en el que se han producido movimientos bruscos por encima de los límites establecidos.
17
18
Valor de empresas constructoras se debilita en mayo Leticia Robles México.-El valor de producción de las empresas constructoras en mayo pasado disminuyó 1.4% a tasa anual y en términos reales, luego de la recuperación que tuvo el mes previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Explica que esta caída se debió al descenso en la generación de obras relativas a electricidad y comunicaciones; transporte, y a edificación, en tanto que aumentó en las de “otras construcciones”; petróleo y petroquímica, y en las de agua, riego y saneamiento. Con cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, el organismo señala que con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción creció 0.53% en el quinto mes de 2013 comparado con un mes antes. En su reporte, indica que por tipo de obra, el valor de la obra construida por las empresas constructoras se concentró en edi-
ficación en general con una aportación de 43.1% del valor total en el mes de referencia, mientras que en transporte con una participación de 25.1 por ciento. Por sector institucional contratante, detalla que la construcción contratada por el sector privado representó 51% del valor total en mayo, superior en 3.7 puntos porcentuales a la de igual mes de 2012, y la correspondiente al sector público fue de 49 por ciento. En cuanto al personal ocupado, el Instituto menciona que ésta registró una disminución de 1.8% a tasa anual en el quinto mes de 2013, mientras que las horas trabajadas reportaron un incremento de 0.3%, y las remuneraciones medias reales pagadas descendieron 0.6% a tasa anual. Indica que al eliminar el factor estacional, se registraron caídas en el personal ocupado, que bajó 0.13%, las horas trabajadas de 0.64% y las remu-
neraciones medias reales pagadas de 0.19% en mayo respecto a los niveles de abril previo. De esta forma, precisa que de enero a mayo de 2013, el valor
de producción de las empresas constructoras disminuyó 1.1% en términos reales en comparación con el mismo periodo de hace un año. A su vez, agrega el INEGI, el personal ocupado se redujo 1.3%,
Desarrolladoras se encuentran en punto de quiebre: analistas
las remuneraciones medias reales descendieron 0.3%, y las horas trabajadas aumentaron 1.9% a tasa anual, mientras que el valor de la obra construida por el sector público significó 48.7% del total.
“El gobierno ha promovido desde entonces la vivienda vertical en zonas urbanas y las desarrolladoras siguen con proyectos alejados y en lugares no atractivos. Se encuentran en un punto de quiebre”, comentó. Otro de sus problemas, dijo, es que estas empresas priorizaron el apuntalamiento de su agotado modelo de negocios en vez de dedicarse a fortalecer su balance. Por otra parte, han basado su expansión en el mercado internacional de bonos,“así es como logran financiarse a largo plazo”. Pero desde hace tres años se agotó esa fuente de ingresos y se quedaron sin liquidez. “A eso hay que agregarle el cambio de modelo de vivienda horizontal a vertical para el cual no están preparadas. A eso se debe el colapso de finales del año pasado”. NINGUNA DESEA IR A TRIBUNALES
Leticia Robles México.-Cada vez es más probable que alguna de las tres grandes vivienderas que cotizan en Bolsa (GEO, Homex y URBI) llegue a solicitar concurso mercantil, aunque actual-
mente hacen “hasta lo imposible” para llegar a acuerdos con sus acreedores con el fin de refinanciar sus abultadas deudas. José Vértiz, director de Latin America Corporates para
Fitch Ratings, dijo en entrevista desde Nueva York, que a GEO, Homex y URBI les faltó capacidad para adaptarse a los cambios que se han dado en el sector de la vivienda desde el 2011.
Bajo este contexto, las empresas manejan algunas opciones. Buscan reorganizar su deuda ordenadamente fuera de los tribunales. “Todos desean esa opción, pues sería una solución rápida; de hecho GEO y URBI ya han firmado acuerdos por los cuales los acreedores
se comprometen por algún tiempo a no iniciar acción legal hasta escuchar el plan financiero. Seguramente en agosto o septiembre Homex hará lo propio”. El especialista en el sector vivienda se pregunta si Homex, GEO y URBI podrán convencer a sus bancos acreedores de que eso es lo más importante para poder reiniciar operaciones, “pues sólo los bancos son capaces de prestarles para capital de trabajo. Deberán llegar a un acuerdo”, añadió. Pero no todas las empresas “la tienen fácil”. Rodrigo Heredia, subdirector de Análisis Bursátil de Banco Ve por Más, dijo que GEO, por ejemplo, al cierre del primer trimestre tenía una deuda de 14,000 millones de pesos, mientras que su capitalización de mercado se encontraba en 4,100 millones de pesos y “asumiendo que pudiera generar flujo para pago de deudas, en el mejor de los casos ese flujo se ubicaría en 400 millones de pesos. Cuando se tienen esos números es imposible que el acreedor recupere su deuda con la capitalización de acciones, que es otra opción, por eso debe haber una reestructura”, concluyó el especialista.
18
19
3 bancos provisionan más de 10,000 mdp por vivienderas Leticia Robles México.-La crisis de las desarrolladoras de vivienda cobra ya factura a los bancos, que han tenido que incrementar sus reservas preventivas en más de 10,000 millones de pesos.Ante el incumplimiento de pagos por parte de las vivienderas, tres de los principales bancos han reconocido un aumento en sus reservas como consecuencia de este problema. En el primer semestre del año, Banorte reservó 4,000 millones de pesos, Banamex provisionó 1,148 millones y Santander hizo estimaciones para
riesgos crediticios por 6,152 millones de pesos, monto que incluye las relacionadas con el sector de vivienda. De acuerdo con el reporte de resultado de Santander, las reservas preventivas por 6,152 millones de pesos significaron un incremento de 55.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.Santander México reconoció que el incremento en las reservas fue principalmente por el impacto de las desarrolladoras de vivienda y de la cartera de consumo.Por los cambios en la nueva metodología para reservas preventivas publicada por la Comisión Nacional Banca-
ria y de Valores a finales de junio pasado, Santander constituyó provisiones por 3,348 millones de pesos para todo su portafolio comercial en el segundo trimestre, que incluye a la cartera con exposición a las vivienderas. La institución declinó precisar el monto de las reservas constituidas por su exposición al sector de la construcción de vivienda, porque están en proceso de negociación los términos de la reestructuración de las empresas vivienderas. Debido a ello, “Santander México está imposibilitado a comentar los detalles de estas provisiones en tanto las negociaciones no concluyan”.
Cae 4% colocación de créditos Recuperación lenta y hipotecarios por constructoras difícil de “vivienderas” emproblemadas
Patricia Tapia
Claudia Alcántara México.-A raíz de la contracción de la operación de las grandes vivienderas Geo, Urbi y Homex -por problemas financieros-, durante el primer semestre del año, se ha registrado una caída del 4% en la colocación de créditos hipotecarios para la compra de vivienda nueva, contra igual periodo del año anterior, tanto de Organismos Nacionales de Vivienda (Onavis) como instituciones financieras.
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.Aseguró que a pesar del impacto, esperan que en la segunda parte del año se recupere tanto la producción como la colocación de créditos, por un lado por una mayor actividad de las constructoras medianas y pequeñas, que lograrán cubrir el déficit en la oferta, y por estímulos adicionales liberados, como el incremento a 1,500 millones de pesos al programa de subsidios 2013.
Asimismo, la oferta de vivienda nueva disponible en los primeros 6 meses del año reporta una reducción del 20%, con relación a los mismos meses del año anterior, estimó el titular de la Secretaría de
En conferencia de prensa, el funcionario resaltó que con ello, se logrará cumplir las metas anuales de pronosticadas por el gobierno federal de más de 1 millón de acciones de vivienda, de las cuales 500,000
México.-De acuerdo con analistas, la recuperación de las vivienderas Geo, Homex y Urbi será lenta, ya que requerirán un tiempo mayor para ordenar y resolver todos sus asuntos finanserá créditos para compra de cieros. vivienda nueva. Señalan que en un escenario También anunció que se positivo tomará por lo menos un iniciarán las pláticas y consultas en cada estado, para rea- año para que muestren signos lizar el plan de desarrollo ur- de revitalización.Diferentes exbano a nivel nacional; enfatizó pertos de instituciones bancaque la vivienda seguirá siendo rias coincidieron en que será un proceso que va para largo, por lo el protagonista. que habrá una importante pérdiRematan viviendas aban- da en el valor para los accionisdonadas tas, que estará determinada por los términos de la reestructura de El Instituto del Fondo Naestas tres empresas. cional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunExplican que ha habido varios ció un nuevo programa para colocar de nueva cuenta en el ajustes agresivos en los activos mercado, la vivienda abando- de las empresas y una gran innada. Con el programa piloto eficiencia financiera, al grado de que durará hasta el mes de di- que ya se vislumbra una salida ciembre de este año, esperan de éstas por concursos mercancolocar 20,000 casas.
tiles.En este contexto de crisis, apuntan que se está llegando a la necesidad forzosa de alguna condonación de deuda, capitalización de la misma y liquidación de activos. Según Standard & Poor’s, el deterioro financiero de los principales desarrolladores de vivienda tiene más que ver con sus estrategias agresivas y falta de visión para adaptarse rápidamente a las tendencias de la industria. Además, no les ha beneficiado su alta dependencia de los incentivos del gobierno, tales como los beneficios fiscales por la adquisición de terrenos aislados y la disponibilidad oportuna de subsidios, pues agravaron la situación para los principales desarrolladores de vivienda. EL ESCENARIO POSITIVO LLEVARÁ 1 año para que muestren signos de revitalización las tres principales desarrolladoras de vivienda.
20
Una corte de EU desecha una demanda La PGR insiste en cargos de Pemex que involucra a César Nava de enriquecimiento contra Raúl Salinas CNNMéxico
México .- - - Una corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, desestimó una demanda interpuesta por la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) contra las compañías Siemens y SK Engineering, por presuntos actos de corrupción, de acuerdo con documentos judiciales. En el caso se involucró a César Nava, exdirector jurídico de Pemex y exdirigente del Partido Acción Nacional (PAN), quien el 15 de mayo afirmó que los presuntos hechos de corrupción denunciados ocurrieron cuando él ya no era abogado de la petrolera. El juez Louis Stanton explicó que los demandantes no demostraron que el supuesto fraude ocurrió en Estados Unidos o que afectó a ese país, aunque hayan estado implicados en el caso un par de bancos de Nueva York. Por eso desechó la demanda relacionada con la ley Racketeering Influenced Organizations Act (RICO), que castiga el crimen organizado y a las organizaciones corruptas en Estados Unidos. Explicó que los presuntos sobornos ofrecidos a funcionarios de Pemex, la oferta por debajo del valor y la entrega de testimonios falsos para contratos de obra pública,
“ocurrieron todos en México”. La corte de Distrito de Nueva York se abstuvo de ejercer jurisdicción sobre el reclamo de fraude que hicieron los demandantes. CNNMéxico llamó a Pemex para conocer la postura de la empresa sobre el estatus de la demanda en la corte de Nueva York y las acusaciones contra Nava. La oficina de comunicación indicó que primero consultarían al área jurídica, antes de dar comentarios. En mayo pasado, Petróleos Mexicanos presentó ante una corte de Nueva York una ampliación de la demanda que había interpuesto meses antes –en diciembre de 2012-, contra Siemens y SK Engineering.En la demanda se indicó que Nava ordenó, en mayo de 2002, que no se cobraran dos cartas de crédito por 102 millones de dólares en Corea del Sur, las cuales compensarían a Pemex por violaciones contractuales de
ambas compañías.Nava trabajó como director jurídico de Pemex entre 2001 y 2003, durante la presidencia del panista Vicente Fox. Pemex decidió demandar a Siemens y a SK Engineering al iniciar el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, porque “había evidencias claras de sobornos para que Pemex aceptara las peticiones” de Conproca, S.A. de C.V., una compañía conformada por la firma alemana y la coreana para realizar obras a Pemex, dijo en mayo un vocero de la paraestatal. Pemex acusó a ambas compañías de pagar sobornos por adjudicaciones de obras hechas en la refinería de Cadereyta, Nuevo León, y las demandó por 500 millones de dólares. Según el recurso legal, otros tres exfuncionarios de la paraestatal también participaron en los presuntos pagos ilegales.
Sandra Ávila ingresa a una cárcel de tránsito antes de su viaje a México Marco Antonio Gómez
México .- - - Sandra Ávila Beltrán, conocida como la Reina del Pacífico, fue trasladada del Centro de Detención Federal de Miami, Florida, a una prisión de tránsito tras cumplir una sentencia en Estados Unidos por asesorar a un narcotraficante. La mexicana fue enviada a las instalaciones correccionales Moore Haven en el condado Glades, Miami, “un centro de espera mientras la transportan a donde tiene que llegar”, dijo su abogado, Stephen Ralls, a Notimex. Ávila Beltrán, de 52 años, fue sentenciada el jueves a 70 meses de cárcel por un juez fe-
CNNMéxico México .- - - Luego de que un juez federal exonerara a Raúl Salinas de Gortari del delito de enriquecimiento ilícito, la Procuraduría General de la República (PGR) apeló la sentencia y con ello prolongó el caso que ya ha durado más de 16 años contra el hermano del expresidente mexicano Carlos Salinas. La PGR presentó su solicitud de apelación el 22 de julio pasado, tres días después de que un juez penal determinara que no existen elementos suficientes para probar los cargos en contra de Raúl Salinas, dijo a CNNMéxico el vocero de la Procuraduría, José Luis Manjarrez. La petición es analizada ahora por un tribunal unitario, detalló el funcionario. La acción legal implica una nueva detención de las propiedades y cuentas bancarias congeladas por la justicia mexicana a Raúl Salinas mientras se realiza el proceso, según Manjarrez. La apelación de la PGR ocurre como reacción a una sentencia emitida el 19 de
deral que consideró que la condena ya fue cumplida. Autoridades ministeriales de la Procuraduría General de la República (PGR) dijeron a CNNMéxico el
jueves pasado que no existe ninguna acusación u orden de aprehensión en México en contra de Sandra Ávila, por lo que al regresar a su país estará libre.
julio por el juez 13 de distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, quien analizó la acusación de enriquecimiento ilícito por más de 224 millones de dólares contra Salinas. Según la acusación, el hermano del expresidente compró 41 propiedades en nueve estados el país cuando era funcionario de la extinta Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) y no pudo comprobar el origen de los recursos para la adquisición de los bienes. Las propiedades fueron aseguradas por otro juez federal en abril de 1996, mientras la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) congeló cuentas bancarias a nombre de Salinas. Antes de este proceso, Salinas ha ganado otros cuatro procesos legales a la PGR por defraudación fiscal, lavado de dinero, peculado y narcotráfico. Además fue acusado por la autoría intelectual del asesinato del político José Francisco Ruiz Massieu, por lo que permaneció 10 años en prisión.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 01 de Agosto
Baja desempleo en eurozona
40,236.55
- 105.31
- 0.26
MÁXIMO DEL DÍA
40,524.14
MÍNIMO DEL DÍA
40,142.50
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
-1,096.56
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
15,520.59 -0.01
3,616.47 +0.48
1,685.96 +0.04
3,970.73 +0.05
-
-
Agencias
Indicadores
Querétaro • -- La cantidad de personas desempleadas en la zona euro cayó en junio por primera vez en más de dos años, la última señal de que la economía del bloque puede estar saliendo de la recesión, mientras que la inflación se mantuvo estable, impulsada por el gasto en alimentos. En junio, unas 19.26 millones de personas estaban en el paro en la zona euro, 24 mil menos que el mes anterior, indicó este miércoles la agencia de estadísticas de la Unión Europea (UE), Eurostat. Aunque se trata de un número demasiado pequeño para tener un impacto en el nivel general de desempleo en la zona euro, que se mantuvo estable por cuarto mes consecutivo en un nivel récord de 12.1 por ciento, los datos revierten el aumento aparentemente inexorable en la cantidad de desempleados.“Aunque las últimas cifras distan mucho de indicar una rápida recuperación, la estabilización aporta cierto alivio al incesante
Último INFLACIÓN
Crece economía 2.5% en segundo trimestre
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, se ha ejercido 99.2 por ciento del presupuesto programado para el primer semestre de 2013.
nes de un rebote hasta el momento han demostrado ser ilusorias. Pero el compromiso del Banco Central Europeo de apoyar a la zona euro, una recuperación en la economía de Estados Unidos y un relajo en las políticas de austeridad han ayudado a mejorar la moral económica, llevándola en julio a su nivel más alto en 15 meses.
“Durante el segundo trimestre de 2013 se mantuvo el proceso de expansión de la economía mexicana, si bien con un dinamismo menor al anticipado”, señaló la dependencia en su informe trimestral de finanzas públicas.En el mismo periodo del 2012, la economía creció 4.5 por
104.55
ORO (LONDRES)
1,329.75
ciento. Hacienda explicó que a pesar de que las exportaciones no petroleras observaron un ligero incremento en el segundo trimestre del año, diversos indicadores externos continuaron deteriorándose. Entre ellos, la producción industrial de Estados Unidos, la actividad productiva en la zona del euro y la economía de algunas economías emergentes. En finanzas públicas Hacienda expuso que el gasto total ha avanzado conforme al calendario previsto, no obstante, los montos
20.10
Crea IP de EU 200 mil empleos en julio
En conjunto, el sector público gastó 1.89 billones de pesos en el primer semestre, monto que resulta 2.8 por ciento inferior al año pasado.
Destaca que el gasto en obra pública o inversión física, observó una caída de 6.7 por ciento anual en el primer semestre.
Cd. de México• -- En el segundo trimestre de 2013, la economía mexicana creció 2.5 por ciento anual, según previsiones de Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
105.61
PETRÓLEO WTI
son menores a los registrados en el primer semestre de 2012.
En particular, el gasto programable, que es donde se agrupan las erogaciones de las dependencias, sumó 1.4 billones de pesos, una caída de 4.5 por ciento con relación a la primera parte de 2012.
Redacción
MEZCLA
PLATA (LONDRES)
aumento de desempleados hasta la fecha’’, dijo el economista especializado en temas europeos Timo del Carpio, de la firma RBC Capital Markets.Déficits fiscales alarmantes, recortes presupuestarios, la caída de la confianza empresarial y la amenaza de una ruptura en la zona euro llevaron al bloque a una recesión en 2011, y las prediccio-
4.09
Hacienda justificó que esto se debe a que 2012 fue el último año de la administración de Felipe Calderón y todo el gasto se calendarizó para ejercerse en el primer semestre, por eso el gasto actual es menor. No obstante, agregó, se ha ejercido 97.7 por ciento del gasto programado para el primer semestre del año. En la parte de ingresos totales del sector público, estos sumaron 1.8 billones de pesos en seis meses, monto 0.8 por ciento mayor a igual semestre del 2012. Esto fue originado por una caída de 5.6 por ciento en los ingresos petroleros y un aumento de 14.9 por ciento en la recaudación.
Reuters Washington DC• - Los empleadores privados de Estados Unidos crearon 200 mil empleos en julio, más de lo esperado por economistas, en una señal alentadora sobre la recuperación del mercado laboral, mostró este miércoles un informe de un procesador de nóminas. Economistas consultados por Reuters pronosticaban que el Informe Nacional de Empleo de ADP mostraría un incremento de 180 mil puestos de trabajo. Las nóminas privadas de junio fueron revisadas para mostrar la creación de 198 mil puestos de trabajo en vez de los 188 mil informados originalmente. Las cifras de ADP se anticipan al informe más exhaustivo que realiza el Gobierno sobre el mercado laboral nacional y que será publicado el viernes, incluyendo tanto el empleo del sector privado como del público. Se prevé que el informe de
nóminas del viernes indicará que en julio se crearon 184 mil puestos de trabajo netos, incluyendo 189 mil empleos privados. Los economistas suelen referirse al informe ADP para ajustar sus expectativas para las cifras de las nóminas, aunque no siempre es preciso en la predicción de los resultados. El reporte es desarrollado en conjunto con Moody’s Analytics. “El ADP confirma claramente que el motor del empleo estadounidense está operando con todos sus cilindros, inclinando los pronósticos hacia, o al menos poniendo presión sobre, que la Fed frenará (su programa) más pronto que tarde”, dijo Boris Schlossberg, director administrativo en BK Asset Management en Nueva York. La Fed emitirá un comunicado el miércoles por la tarde, cuando finalice dos días de reunión de políticas. Los precios de los bonos del Tesoro ampliaron sus pérdidas tras el reporte, mientras que el euro cayó frente al dólar.
22
México, principal motor de BBVA; Ganancia de Apple cae 22% ganó 1,160 mdd en lo que va del año anual, pero supera expectativas Las cuentas en México superaron de nuevo ampliamente a España, donde el grupo ganó 742 millones de euros (unos 979 millones de dólares) Nayeli González -
México .- - - El BBVA obtuvo un beneficio neto de 876 millones de euros (unos 1,160 millones de dólares) en México en la primera mitad de 2013, el 6.5 % más que en el mismo período de 2012, con lo que el país volvió a ser el principal motor de las cuentas del Grupo. De este modo, las cuentas en México superaron de nuevo ampliamente a España, donde el grupo ganó 742 millones de euros (unos 979 millones de dólares) Asimismo, el resultado de la filial mexicana, BBVA Bancomer, representó el 30.3 % del beneficio global semestral del Grupo BBVA, que fue de 2,882 millones de euros (unos 3,804 millones de dólares), casi el doble que en el mismo periodo de 2012 gracias a las plusvalías por la venta de activos no estratégicos y a las menores provisiones que tuvo que dotar. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional española del Mercado de Valores (CNMV), la entidad explica que el resultado obtenido en México refleja en parte la situación de la economía del país, cuyo crecimiento se ha mo-
Rubicela Morelos Cruz
derado. En el conjunto de Latinoamérica -México y América del Sur, que incluye también los negocios en Panamá-, BBVA ganó 1,437 millones de euros (unos 1,896 millones de dólares), un 8.36 % menos que hace un año. Si a esta cantidad se le suman los 213 millones de euros (281 millones de dólares) que ganó en Estados Unidos, el 8.7 % menos que hasta junio de 2012, el continente americano aportó en total 1,650
millones de euros (2,178 millones de dólares) a las cuentas del grupo, frente a los 1,565 millones de un año antes. En el caso concreto de México, el crédito neto a la clientela aumentó el 5.6 % (un 6.6 % más en términos constantes), hasta 38,563 millones de euros (unos 50,900 millones de dólares), y la calidad crediticia se mantuvo frente al cierre de junio de 2012, ya que la morosidad permaneció en el 4 %.
Cervezas artesanales complementan, no compiten: Cuauhtémoc Moctezuma
México .- - La tecnológica Apple registró una baja de 22% en sus utilidades en el tercer trimestre de su año fiscal 2013, a 6 mil 900 millones de dólares, respecto a los 8 mil 800 millones de dólares del mismo periodo de 2012, pese a un incremento de 20% en la venta de su teléfono inteligente. Las ventas de iPhone, que llegaron a 31 millones 241 mil unidades, fueron el único rubro en productos –junto con los ingresos de iTunes, Software y Servicios– en el que Apple no registró caídas este trimestre. En
México .- - -La apertura del mercado a las microcervecerías o cervecerías artesanales es vista con buenos ojos por Cuauhtémoc Moctezuma, ya que “ayudan a todos los mexicanos a impulsar la cultura cervecera”, comentó Reynold Montemayor, gerente de
la marca Bohemia, propiedad de Cuauhtémoc Moctezuma.“Más que competir, complementan. Nos han preguntado en repetidas ocasiones que opinan de las microcerveceras, nosotros apoyamos el trabajo de las microcerveceras, porque las condiciones de hacer nacer una cervecera no es nada fácil”, dijo durante la presentación de su segunda edi-
ción especial Frida Kahlo. Bohemia participa en el segmento premium de cerveza y 49% de su volumen se distribuye a través de restaurantes, bares y cantinas, donde la Comisión Federal de Competencia (CFC) obligó a los dos principales compañías del sector a permitir la entrada de cervezas artesanales en los puntos de venta.
Apple está apostando por el desarrollo de productos, pues las menores ganancias contrastan con el gasto de 1,178 millones de dólares que la firma destinó a investigación y desarrollo, 34.47 por ciento más que hace un año, cuando utilizó 876 millones de dólares en ese concepto.
Google incumple expectativas de ganancias; acciones caen casi 5%
Marco Antonio Gómez
Nayeli González
contraste, vendió menos iPad, de 17 millones 42 mil dispositivos en el tercer trimestre de 2012 a 14 millones 617 mil tablets en el mismo periodo de 2013, mientras que las Mac y los iPod también se vendieron menos; tres millones 754 mil computadoras y 4 millones 569 mil reproductores de música.
México .- - - Google reportó tras el cierre del mercado los resultados correspondientes al segundo trimestre del año, en los que se observó un aumento anual de 19% en sus ingresos al alcanzar 14,105 millones de dólares. En tanto, reportó ganancias de 9.56 dólares por acción, debajo de los 10.16 dólares que obtuvo en el mismo periodo del año anterior y de la expectativa del mercado de 10.80 dólares por título. “Google tuvo un gtan trimestre con más de 14,000 millones en ingresos”, dijo Larry Page, CEO de Google, en el comunicado con el reporte. “El cambio de una a múltiples pantallas y la movilidad crean una enorme oportunidad para Google. Con más dispositivos,
más información y más actividad en línea que nunca, el potencia de mejorar más las vidas de las personas es inmenos”, agregó. Los ingresos de Motorola Moblity sumaron 998 millones de dólares, 18% superior a los del mismo periodo del año pasado. Éstos correspondieron al 7% de los ingresos totales de la compañía durante el periodo. Un 93% de los ingresos de Google (13,110 millones de dólares) correspondieron a actividades relacionadas a la publicidad y registraron un incremento anual de 20 por ciento. De éstos, el 68% provino de publicidad en sitios de servicios de la empresa, mientras que 24% se obtuvo a través de sitios asociados y 8% correspondieron a otras fuentes.
26
Amazon sorprende con reporte de pérdidas en el trimestre
23
Microcerveceras duplicarán participación de mercado
Marco Antonio Gómez
México.Amazon.com reportó la tarde de este jueves que tuvo pérdidas en el segundo trimestre de 2 centavos de dólar por acción, muy lejos de la ganancia de 6 centavos que esperaba el mercado. Esto se compara con la ganancia de un centavo por acción que tuvo en el mismo periodo del año anterior. En tanto, los ingresos de la compañía fueron de 15,700 millones de dólares, en línea con lo que anticipaban analistas. El incremento fue de 22% anual. “Estamos muy agradecidos con nuestros consumidores por su respuesta a los dispositivos Kindle y nuestro ecosistema digital. El trimestre pasado nuestros 10 productos más vendidos en el mundo fueron productos digitales -Kindles, Kindle Fire HDs, accesorios y contenido digital”, dijo Jeff Bexos, CEO de la compañía, en el comunicado.
Sergio Meano
Asimismo, resalto la oferta de más de 350,000 contenidos exclusivos para Kindle. Las ventas en Norteamérica sumaron 9,492 millones de dólares, un incremento de 30% con respecto al año anterior. Mientras que las ventas interna-
Aeroméxico gana a ASSA candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
cionales subieron 13% a 6,209 millones de dólares. Las acciones llegaron a caer hasta 4.5% tras el anuncio; la última información disponible las ubica con una baja de 1.27 por ciento. más prestaciones, de hasta 47 mil 636 pesos mensuales, por lo que asegura que el nuevo contrato B le permitirá recortar sus costos de operación. Ahorros La aerolínea ha argumentado que el costo laboral representa 25 por ciento de los costos, cuando en Volaris es de 11 por ciento y en Interjet de 18 por ciento, debido a prestaciones como viáticos, bonos de asistencia, vales de gasolina, seguro de gastos médicos mayores, días de aguinaldo superiores a la ley y premios, entre otras.
México • Aunque la resolución de la Comisión Federal de Competencia (CFC) sobre la eliminación de exclusividad no favorece del todo a las cervecerías artesanales, la apertura en los bares y restaurantes permitirá a este segmento duplicar su participación de mercado en 2014 y crecer de manera acelerada en los siguientes años, estima la Asociación Cervecera de la República Mexicana (Acermex). En 2013 el valor del mercado de la industria será de 194,300 millones de pesos, dentro del cual Minerva –la más grande de las artesanales– tiene 0.02% de participación y el resto de las microcerveceras, como Beer Factory, Primus y Tijuana, detentan 0.01%
cada una. En conjunto suman 0.03% de las ventas de cerveza en el país, según Euromonitor International. En este mercado Grupo Modelo posee 55.87% de penetración; Heineken (Cuauhtémoc Moctezuma), 43%; Miller, 0.25%, y Cervecería Centroamericana (con su marca Gallo), cerca del 0.19%, añaden datos de la consultora. “De las 35 empresas que están formalmente en Acermex habría unas que crecerían más y otras menos, pero así como cada año se han incorporado 10 o 15 microcerveceros, ese número pudiera crecer exponencialmente por todas las personas que supieron en redes sociales, periódicos y medios en general sobre la apertura (del mercado)”, aseguró Jaime Andreu, vocero.
Compañía europea compra Satmex
Previo al dictamen, 90 por ciento de los sobrecargos aún se oponía a un CCT para los nuevos empleados, según ASSA. Miriam Paredes México.- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) resolvió el pasado lunes el peritaje que permitirá a Aeroméxico realizar cambios al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que aplicará a los nuevos sobrecargos. Según fuentes cercanas al proceso, es cuestión de horas para que las autoridades ratifiquen la conclusión mediante el laudo correspondiente. Las modificaciones que se dictan en el expediente IV112/2013 permitirán a la empresa aérea remunerar a los empleados futuros de una forma similar a como lo hacen sus competidores nacionales e internacionales.Los peritos Fidel Morales, Cándido Hernández,
Dalia Granados, Rafael Escobar, Juan Contreras y Zully Ramos determinaron que las nuevas condiciones de trabajo no afectarán la vida de los sobrecargos ni la seguridad de las operaciones de Aeroméxico. Además, la plantilla de mil 500 sobrecargos que laboran actualmente en la empresa mantendrán el sueldo y prestaciones que perciben actualmente. Pese a la resistencia que mostró la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), el recorte que Aeroméxico aplicará al ingreso de los nuevos sobrecargos con el contrato B sería de hasta un 50 por ciento respecto al vigente. Según Aeroméxico, un sobrecargo actual percibe un salario integrado, es decir, el tabular
Cabe recordar que el contrato B fue uno de los principales obstáculos que propició que la aerolínea y ASSA llegaran hasta el límite para evitar el emplazamiento a huelga para el primer minuto de junio en la revisión contractual pasada. Lo anterior dio paso a que la empresa accediera a crear una comisión bilateral, en conjunto con ASSA, y bajo supervisión de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que a más tardar el 1 de julio se hubiera negociado el llamado contrato B. Sin embargo, la fecha límite no se cumplió por parte de los sobrecargos, pese a que se tuvieron diversas sesiones bajo el argumento de no aceptar las condiciones planteadas por Aeroméxico.
Notimex México.- Satélites Mexicanos (Satmex) anunció el miércoles que llegó a un acuerdo para ser comprada por la empresa europea de satélites Eutelsat en 831 millones de dólares más el pago de sus deudas. Se espera que la operación, que debe ser aprobada por gobiernos y reguladores, se cierre a fines del 2013, dijo un comunicado de la empresa. “A través de esta adquisición elevamos significativamente nuestra presencia en América Latina, complementando nuestra presencia en mercados de alto crecimiento”, dijo en el comunicado el presi-
dente ejecutivo de Eutelsat, Michel de Rosen.Goldman Sachs y Credit Suisse se desempeñaron como asesores financieros de Satmex, mientras que las firmas Ropes & Gray LLP y Greenberg Traurig LLP Fueron sus asesores legales.En marzo pasado, realizó el lanzamiento del Satmex 8 mismo que inició operaciones en abril, en tanto continúa la construcción del Satmex 7 para el cual ha invertido hasta la fecha 36.1 millones de dólares y cuyo lanzamiento está previsto en 2015. Satmex provee servicio de comunicaciones vía satélite de banda ancha, video y datos en 90% en más de 45 países de América Latina.
Alimentos anti-ansiedad
Periódico el Faro
Collage
Jueves 01 de Agosto de 2013
Una dieta mediterránea, gran apoyo para el corazón Conoce qué tipo de comida te ayuda a reducir el apetito y aumentan la sensación de saciedad Patricia Peña Ciudad de México.- Comer vorazmente cuando surgen problemas personales o se está bajo estrés es uno de los principales motivo de la obesidad, si a esto se le suma que hay alimentos que incrementan el apetitos como los picantes, la alimentación puede convertirse en un problema más de la vida diaria. Para las mujeres existen alimentos anti-ansiedad que ayudan a reducir el apetito o aumentar la sensación de saciedad.
Guadalajara.Cincuenta estudios confirman que la dieta mediterránea es la receta más saludable para el corazón y para mantener a raya los niveles de colesterol, triglicéridos, la presión arterial y el metabolismo de la glucosa. La revista del Colegio Estadounidense de Cardiología, publicó en meses pasados un meta-análisis que incluye los resultados de 50 investigaciones sobre la dieta mediterránea que la presentan como un "seguro de vida" para tener un corazón sano. Pero... ¿qué es la dieta mediterránea? La dieta mediterránea consiste en un estilo de vida basado en una dieta equilibrada y variada en la que predominan los alimentos obtenidos de los cultivos tradicionales de esta zona goegráfica bañada por el mediterráneo: el trigo, el olivo y la vid. Algunos alimentos que constituyen esta dieta son, por ejemplo, el pan y la pasta, como principal fuente de hidratos de carbono; el pescado, las aves de corral, los productos lácteos y los huevos como principal fuente de proteínas y un menor consumo de carnes, además, El vino en cantidades moderadas durante las
comidas. El doctor Demóstenes Panagiotakos, profesor de la Universidad Harokopio, de Atenas y director del estudio, advirtió que de que la comunidad médica ha detectado que el síndrome metabólico "está aumentando rápidamente en todo el mundo, en paralelo con la creciente incidencia de la diabetes y la obesidad". Se conoce como "síndrome metabólico" al conjunto de enfermedades o factores de riesgo que se dan en un individuo, que aumentan la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares y el sobrepeso es uno de ellos. Según los datos analizados por Panagiotakos y la doctora Christina-María Kastorini, la dieta mediterránea tiene uno de los patrones más conocidos y bien estudiados y ha demostrado estar asociada con disminución de la mortalidad por enfermedades coronarias, diabetes tipo dos, obesidad y algunos tipos de cáncer. Los expertos definen la dieta mediterránea como un patrón alimentario caracterizado por el alto consumo de ácidos grasos monoinsaturados, principalmente de aceitunas y aceites de oliva.
Incluye una dosis diaria de frutas, verduras, cereales integrales y productos lácteos bajos en grasa, además semanalmente pescado, aves, frutos secos y legumbres, con un consumo relativamente bajo de carne roja y moderado de alcohol, normalmente con las comidas. Además, señalan que tiene un efecto beneficioso sobre la obesidad abdominal, los niveles de lípidos, el metabolismo de la glucosa y los niveles de presión arterial, que también son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades del corazón y la diabetes. Destacan también que los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de la dieta mediterránea en su conjunto, así como los efectos positivos de los componentes individuales de la dieta, especialmente del aceite de oliva, las frutas, las verduras y el pescado, son parte de la receta para mantenerse sano. Para los investigadores fomentar un patrón de dieta saludable como éste y adoptar un estilo de vida activa, deber ser la piedra angular de las estrategias sanitarias para prevenir el síndrome metabólico.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, confirmó que el control del apetito o la sensación de saciedad, es la base para disminuir el avance de la obesidad y aunque su investigación encontró que la voracidad por comer está influida por una hormona denominada leptina, existen alternativas alimenticias que pueden ayudar. Entre los condimentos principales destaca la menta que con su olor relajante se convierte en un supresor del apetito, se recomienda el té de menta o la hoja en agua mineralizada, incluso en
ensaladas o alimentos fuertes como carnes. Otro té recomendado es el verde. El gran contenido de antioxidantes llamados catequinas aceleran el metabolismo, queman grasas y afectan a la hormona leptina, que es responsable de controlar el apetito. Las nueces también son parte de la lista ya que contienen grasas saludables y poseen fibra que inhibe el apetito, se digiere lentamente por lo que permanece más tiempo en el estómago. Una media taza de avena también es recomendable ya que con su fibra ayuda en la hormona reguladora del apetito colecistoquinina, que controla el apetito en algunas personas. Las zanahorias con sus fibras pueden reducir el apetito hasta la mitad y por el último entre los grandes alimentos anti-voracidad está el aguacate, está lleno de fibras y es muy saludable para el corazón ya que contiene grasa mono-insaturada y suprime el apetito cuando se come con moderación. La alimentación es la base de una vida saludable y cuidar pequeños detalles como el tipo de alimentos que se consumen se verán reflejados casi de inmediato en el físico y bienestar general.
Las impactantes imágenes de "Grutas de la estrella"
L
as Grutas de la Estrella, ubicadas a unos minutos del municipio de Tonatico y de Ixtapan de la Sal, destacan por la impresionante estructura de sus estalactitas y estalagmitas, las cuales forman un asombroso paisaje subterráneo. Este subterráneo es uno de los atractivos turísticos más sorprendentes del estado de México, se localiza en el borde de la depresión del río Balsas y en la boca de los ríos subterráneos Chontalcuatlán y San Jerónimo. Sutilmente Iluminadas y acondicionadas para los visitantes, estos subsuelos tienen una longitud de 2 kilómetros y se cree que duran-
te la época prehispánica fueron un centro de ceremonias en donde el principal partícipe era Tláloc "Dios de la Lluvia". La barranca del Zapote, ubicada hacia el noroeste, está situada al pie de un acantilado calcáreo en está formada por un amplio arco de 12 metros de ancho y se eleva a 1 508 metros sobre el nivel del mar; mientras que la entrada principal conduce a una cavidad de 45 metros de largo por 25 de ancho, ahí el río corre junto a la pared derecha pasando por un puente. Las paredes y cámaras de las galerías más profundas son de color oscuro, permitiendo de esta manera que se destaquen incrustaciones calizas de colores, las cuales
también forman figuras formadas por las mismas rocas. El recorrido comienza por descender 450 escalones, se pasa por donde su ubica el río para después pasar el acantilado, después de una diversa galería de figuras y colores se llega al balneario de Tonatico y al parque estatal El Salto de Tzumpantitlán, donde se encuentra una iglesia del siglo XVI. Por ello y gracias a los aficionados de la lente, damos a conocer algunas de las fotos más impactantes de las Grutas de la estrella. Para conocer más actividades turísticas y recreativas de Tonatico, visite el sitio: http://www.tonatico. gob.mx/
25
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad Jueves 01 de Agosto de 2013
Registra 2012 más de 26 mil homicidios
Calcinan a un hombre y balean a un adolescente en el estado de Morelos
Pedro Tonantzin Cuernavaca.- Tras el paro de policías municipales en Jiutepec, la violencia se desató en este municipio de Morelos. En un primer caso, un adolescente de 14 años de edad fue herido a balazos y después una persona fue calcinada en la cajuela de un automóvil. A las 21:30 horas, en la calle Ópalo de la colonia Vista Hermosa, varios hombres que viajaban en un automóvil de color gris agredieron a balazos a un menor de edad, el cual resultó lesionado en el abdomen y en la pierna izquierda. Benito Jiménez Ciudad de México.- De 2006 a 2012 se reportaron en México 132 mil 135 homicidios, dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sólo en 2012 fueron registrados 26 mil 37, de los cuales 16 mil 491 ocurrieron por agresión con arma de fuego, 3 mil 400 por objeto cortante, mil 502 por ahorcamiento o estrangulamiento y 3 mil 223 por agresión no especificada. Del total de homicidios reportados el año pasado, en 23 mil 40 casos fueron hombres y 2 mil 774 correspondieron a mujeres, refiere el instituto. El año pasado Chihuahua y Guerrero reportaron el índice más alto de crímenes, con una tasa de 77 por cada 100 mil habitantes, apuntó el Inegi. El organismo toma como base los datos generados por las oficialías del Registro Civil, que captan datos de los homicidios a través de actas y certificados de defunción, información que
complementó con la que proporcionan las agencias del Ministerio Público.
de 2012. "Debido a que aún no concluyen los procesos de generación de la estadística", apunta.
"Contiene registros de 4 mil 700 oficialías del Registro Civil y mil 107 agencias del Ministerio Público que mensualmente proporcionan información al Inegi.
"El Inegi lo que mide son cadáveres y en principio en esas muertes hubo intencionalidad, donde no hubo intencionalidad Inegi lo clasifica como accidente.
"Las cifras se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos generados por las entidades federativas, básicamente de defunciones accidentales y violentas", indicó el organismo.
"El Inegi clasifica agresiones o accidentes y aquí el dato fundamental es que se torció la curva, después de cuatro años consecutivos de ascenso cayó la tasa de homicidio", destacó Alejandro Hope, director de seguridad del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En 2012 los estados que más homicidios reportaron fueron el Estado de México, con 2 mil 905; Chihuahua, con 2 mil 783; Guerrero, con 2 mil 684; Nuevo León, con mil 835; Tamaulipas, mil 565; Jalisco, con mil 560, y Sinaloa, con mil 398. Fue el primer año en reportar menos homicidios desde 2007, año desde el cual la cifra de defunciones había ido en ascenso. No obstante, el organismo aclara que se trata de cifras preliminares, con corte al 26 de julio
Por su parte, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que recopila información remitida por los agentes del Ministerio Público sobre siete delitos, registró en 2012 un total de 21 mil 700 homicidios dolosos. De enero a junio de 2013, el SNSP ya suma 9 mil 433 homicidios dolosos. En tanto, el Gobierno federal reporta en los primeros siete meses de la actual administración 7 mil 110 homicidios dolosos presuntamente vinculados con delitos federales.
El afectado fue atendido por los paramédicos de Jiutepec y llevado de urgencia al hospital “José G Parres” de Cuernavaca. A pesar del recorrido que realizaron los agentes municipales, no lograron ubicar a los
responsables. A los pocos minutos, vecinos de la calle Calzada de los Nogales, en la colonia Campestre, reportaron que un automóvil era consumido por las llamas. A las 22:15 horas llegó el personal de Bomberos y Protección Civil, los cuales lograron sofocar el fuego, que destruyó por completo un vehículo tipo Tiida y encontraron un cadáver completamente calcinado en la cajuela. Los rescatistas verificaron que el cuerpo de un hombre ya no tenía signos vitales, así que solicitaron el apoyo de la Procuraduría Estatal, para que realizara las investigaciones correspondientes. Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver.
27
Mueren dos hombres y dos Marinos y delincuentes mujeres durante tiroteo en Neza se enfrentan en
Campeche; dos muertos
Eduardo Cabrera
Ciudad de México.- Cuatro personas murieron, dos hombres y dos mujeres, durante un tiroteo al interior de un restaurante bar ubicado en Avenida Pantitlán en Ciudad Nezahualcoyotl, Estado de México. Al lugar, ubicado casi esquina con la calle de Al-
mendros en la colonia La Perla, se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, de la Policía investigadora y de la Policía municipal, los cuales cerraron la circulación de la avenida Pantitlán en ambos sentidos.
Los hechos ocurrieron cuando sujetos armados bajaron de un automóvil y comenzaron a disparar en contra de las personas que se encontraban al interior del lugar llamado “Mi Oficina”, según lo informó la emisión de Formato 21.
Hallan 5 cuerpos en Edomex descomposición y con aparentes heridas de arma de fuego.
Según agentes de la Policía Estatal, los cadáveres estaban sobre un canal de agua que se forma al fondo del barranco, a unos 30 metros de profundidad, aproximadamente a un kilómetro de la Autopista México Puebla. Dos pobladores que acudieron al paraje conocido como El Socavón, recolectaban la planta "pericón" que usan para cocer elotes, y durante un recorrido ubicaron un cuerpo cerca de unos árboles.
Estado de México.- En el Estado de México fueron encontrados ayer los cuerpos de cinco personas en diferentes sitios.
años de edad, fueron ejecutadas por dos delincuentes a las 23:00 horas del lunes, en la esquina de Justo Sierra y Libertad.
El primer caso se registró en el Municipio de Naucalpan, donde dos hombres fueron ejecutados, de al menos 20 disparos, cuando se encontraban dentro de un automóvil, en la Colonia Valle Dorado Chamapa.
Durante unos 5 minutos, explicaron testigos, varios hombres dispararon contra el automóvil, placas MCV9794.
Las víctimas, de entre 25 y 30
Otro caso se registró ayer en el Municipio de Chalco, donde fueron encontrados los cuerpos de dos hombres en estado de
Posteriormente, avanzaron hasta unos 50 metros adelante del hallazgo y encontraron otro cadáver; ambos cuerpos desprendían olor a putrefacción. Los cuerpos fueron rescatados por bomberos y policías. El último caso ocurrió ayer en el mismo Municipio, sólo que en la comunidad de La Candelaria Tlapala, donde encontraron el cuerpo desmembrado de un hombre. Las partes de la víctima fueron localizadas dentro de dos bolsas, en un terreno de cultivo, ubicado en calle Niños Héroes, esquina con Allende.
Mérida.- Un enfrentamiento de elementos de la Secretaría de Marina, Armada de México, y miembros de la delincuencia organizada, en el municipio de Candelaria, vecino estado de Campeche, dejó como saldo dos muertos, dos heridos y seis detenidos, además de 14 kilos de droga (cocaína y mariguana) decomisadas junto dos armas de fuego y tres vehículos. Los hechos ser originaron por una presunta agresión al personal de la Marina mientras realizaba recorridos de vigilancia, aunque otras versiones señalan que el operativo fue derivado del plagio de una persona, aparentemente vinculada con algún grupo delictivo que opera en el sur de la entidad. Fuentes oficiales confirmaron que el enfrentamiento se registró alrededor de las 19:00 horas del lunes 29 de julio, dentro del rancho “El Mecánico” o “El Mecanizado”, propiedad de Arturo Barragán Toscano, ubicado en la prolongación de la Calle 29, a dos kilómetros de la cabecera municipal de Candelaria, con dirección hacia el ejido Pejelagarto. En el recorrido de vigilancia, los elementos de la Marina repelieron los disparos efectuados por Alberto Alejandro Azar Oreza, de 40 años, quien tenía en su poder una pistola calibre .45, resultando abatidas otras dos personas, identificadas como Barragán Toscano, de 25 años de edad, y otro no identificado de entre 25 y 30 años, a quienes se les encontró otra arma corta nueve milímetros. Azar Oreza, con domicilio en el barrio de Santa Ana, en la capital del estado, resultó con una lesión en el abdomen, por lo que fue internado en el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, lugar donde se encuentra bajo custodia de los elementos de la Armada de Méxi-
co. Otra persona también resultó con heridas de arma de fuego. En el caso de los dos cuerpos, fueron levantados por el personal de la Subprocuraduría de Justicia con sede en Escárcega, para ser llevados al anfiteatro en ese municipio, y este día fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la capital campechana, donde quedaron a disposición de la Secretaría de Marina. Durante el enfrentamiento, las Fuerzas Armadas lograron asegurar dos kilos de cocaína y 12 más de mariguana, además de decomisar las dos pistolas, una de ellas calibre nueve milímetros y otra .45. También cuatro vehículos, uno de la marca Nissan Tiida, con matrícula de circulación JDU-7921 del estado de Jalisco; una camioneta Ford, F-150 sin placas; otra Chevrolet tipo Pick Up color negro sin placas, así como un automóvil Seat Ibiza color gris sin placas de circulación. El personal de la Armada de México logró la detención de Óscar Delgado, de 30 años de edad; Manuel Mendoza, de 25; Carlos y Enrique Barragán, de 28 y 35; Rogelio Arellano, de 22, y el lesionado Azar Oreza, que se encuentra internado en el hospital de Campeche. La droga, junto con las armas y cuatro de los cinco detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Subdelegación de la Procuraduría General de la República, con sede en Escárcega, mientras que los vehículos fueron llevados a un corralón en ese municipio donde quedaron a disposición de la autoridad federal. Los seis detenidos aparentemente son investigados por delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y delincuencia organizada, y en las próximas horas se les resolverá su situación jurídica.
Periódico el Faro
Internacional
Jueves 01 de Agosto de 2013
Turismo y minería… ¡en el espacio!
Space Industries, otro aspirante a la minería de los asteroides, afirman que El Tratado del Espacio Exterior de 1967 les permite minar asteroides y guardar los ingresos. Pero Joanne Gabrynowicz, profesora de derecho en la Universidad de Mississippi, dijo que "las opiniones legales sobre los derechos de propiedad del espacio están divididas y politizadas". Las naciones con capacidades espaciales tienden a decir que los materiales extraídos pertenecen al extractor y algunos de los países sin dichas capacidades dicen que deben estar sujetas a un cuerpo internacional facultado para determinar los derechos de propiedad y la distribución de las ganancias. Debido a la falta de directivas legales claras, las empresas pueden decidir que es mejor pedir perdón que pedir permiso y eventualmente forzar una solución política. Las empresas turísticas espaciales también se enfrentan a incertidumbres regulatorias. A finales del 2013, Virgin Galactic planea hacer un vuelo de prueba completo, y espera lograr un hito comercial por primera vez llevando pasajeros privados al espacio suborbital en su nave SpaceShipTwo "un poco después de eso", dice el director ejecutivo George Whitesides.
Por Alicia Clegg Estados Unidos.- ¿Harán los Rockefeller y los Gates del futuro sus fortunas en el espacio? Las misiones espaciales solían ser dominio exclusivo de las agencias espaciales nacionales, pero hoy en día son las pequeñas empresas las que tienen las más audaces ambiciones. Eric Anderson inventó el turismo espacial porque, debido a su miopía, nunca sería un astronauta. Quince años después de fundar Space Adventures, que se encarga de enviar multimillonarios a bordo de la nave espacial rusa Soyuz a la Estación Espacial Internacional, él y su socio de negocios han comenzado Planetary Resources para la explotación minera de asteroides. "La razón por la que me involucré en vuelos comerciales espaciales era para poder ir yo al espacio… [ahora] nuestro objetivo es traer los recursos del sistema solar a la esfera económica de la Tierra", dice. La idea de Anderson es que los asteroides ricos en hielo podrían un día suministrar agua a los astronautas, así como hidrógeno y oxígeno para 'estaciones de servicio' en el espacio, permitiendo el reabastecimiento de los satélites, y a las naves espaciales adentrarse más profundamente en el sistema solar.
Finalmente, espera traer metales preciosos a la Tierra, aunque muchos cuestionan el sentido económico de su propuesta. Por ahora, se está enfocando en realizar prospecciones. El primer paso, a partir de 2014, es lanzar pequeños telescopios en el espacio. Los telescopios reunirán información acerca de los asteroides y también podrían generar ingresos. Por ejemplo, espera generar ingresos sirviendo a clientes como empresas, científicos e incluso la NASA, que tiene previsto capturar y estudiar un asteroide. Para ayudar a ganar el apoyo del público, Planetary Resources lanzó una campaña en Kickstarter para financiar una iniciativa científica ciudadana con el fin de ofrecer uno de los telescopios espaciales a los astrónomos aficionados. Otros planes de los empresarios espaciales incluyen hábitats espaciales, aerolíneas espaciales (el equivalente de las compañías aéreas), y los planes de SpaceX, el primer operador privado, para el transporte de cargas a la estación espacial internacional y transportar colonos a Marte. Es imposible predecir si muchas aventuras espaciales lograrán despegar o siquiera generar un beneficio. Los proyectos espaciales, por su naturaleza,
tienen fases de desarrollo prolongadas, mercados y cadenas de suministro sin formar y engullen dinero. Sin embargo, y a pesar de todas las dificultades de calibre galáctico, el aspecto comercial del espacio atrae exitosamente a patrocinadores e inversionistas. Los inversores de Planetary Resources incluyen a Eric Schmidt y Larry Page de Google. SpaceX fue fundado por Elon Musk, cofundador de PayPal. Aquellos empresarios que invierten capital y sentido comercial en turismo espacial incluyen a Sir Richard Branson, fundador de Virgin Galactic, un operador basado en los EU fundado por el empresario británico; Jeff Bezos, jefe de Amazon, es el fundador de Blue Origin, otra compañía de turismo espacial. "Para las personas [que han llegado a la cima] la idea de ampliar los límites de las capacidades humanas es muy emocionante", dice Carissa Bryce Christensen, socia y directora de The Tauri Group, una consultoría de seguridad nacional y espacial. Un gran problema que enfrentan todas las empresas interesadas en el tema del aprovechamiento del espacio es si la explotación comercial de la última frontera es legal, y con qué autoridad puede realizarse. Planetary Resources y Deep
Él prefiere no dar fechas, tal vez consciente de los reveses que han llevado previamente a la empresa a retrasar sus plazos. Por 250,000 dólares, los pasajeros podrán volar desde Nuevo México en una nave espacial de lanzamiento aéreo, flotar por la cabina y admirar la curvatura de la Tierra. Pero antes de eso, Virgin Galactic les informará que la nave no ha sido certificada en materia de seguridad, explicará los riesgos y exigirá que firmen un documento de 'consentimiento informado'. Esto está en consonancia con un marco regulador provisional, elaborado por legisladores federales y estatales en los EU, que exime a los operadores espaciales de las rigurosas pruebas que aplican a las compañías aéreas y que obliga a los primeros usuarios de los vuelos espaciales a volar por su cuenta y riesgo. El argumento es que, como en los días de los pioneros de la aviación, la industria y sus supervisores necesitan datos para establecer las mejores prácticas. Aun así, algunos abogados cuestionan si el principio del consentimiento informado, que ya se aplica en los deportes extremos con resultados mixtos, tendría validez en las cortes. "Si una [nave espacial] vuela después de sólo unos pocos vuelos de prueba, es dudoso que los pasajeros puedan dar su consentimiento informado, ya que prácticamente no hay datos para evaluar los riesgos", dice Frans von der Dunk, un profesor de
derecho en la Universidad de Nebraska. Otros argumentan que la costumbre por parte de la industria de publicitar a aquellas celebridades que se inscriben para esos viajes idealiza los vuelos espaciales y distrae de los posibles riesgos. Uno de los inconvenientes para las empresas basadas en los EU es que deben cumplir con los controles de exportación del Reglamento de Tráfico Internacional de Armas de los EU (ITAR), que incluye las naves espaciales. Para Virgin Galactic, esto podría significar demorar planes para lanzar viajes desde puertos espaciales en el extranjero. "Yo no diría que es imposible que nos den una licencia de exportación, pero yo diría que los obstáculos son considerables", dice Whitesides. Los operadores europeos que pretendan volar naves espaciales estadounidenses también podrían enfrentar desafíos de ITAR. Space Expedition Corporation (SXC), una compañía de turismo espacial de origen holandés, que arrienda la nave de fabricación estadounidense XCOR Lynx, está presionando a las autoridades de EU por un permiso para volar desde la isla caribeña de Curaçao – mientras planifican un lanzamiento en los EU si dicho permiso les es negado. Otra cuestión es que debe emplear personal de mantenimiento y tripulaciones de vuelo estadounidenses, incluso si despega fuera de este país. Su presidente ejecutivo, Michiel Mol, un empresario con experiencia en videojuegos y la Fórmula Uno, confiesa que esa restricción es una 'limitación'. ¿Hay suficientes aventureros ricos para hacer del turismo espacial una realidad? La investigación realizada por Tauri Group sugiere que durante la próxima década, más de 4,000 personas y algunos científicos comprarán pasajes o enviarán carga en las naves espaciales suborbitales, generando ingresos de alrededor 600 millones de dólares – suficiente para mantener una industria con varios operadores, concluye el informe. Virgin Galactic vendió recientemente su boleto número 600 y Whitesides es optimista. "Haber vendido tantos … antes de haber iniciado operaciones comerciales, para lo que es francamente un servicio bastante futurista, es una muy buena señal". Anderson está contemplando asteroides y otras aventuras espaciales. Además de los viajes orbitales, su empresa de turismo espacial está organizando vuelos suborbitales y expediciones a la cara oculta de la Luna. Pero todavía tiene que cumplir su sueño personal de viajar al espacio. A un costo de 52 millones de dólares por viaje, él dice, darle una órbita a la Tierra es 'costoso' – y el personal no recibe un descuento.
29
El soldado Bradley Manning es exonerado de 'ayudar al enemigo'
de que Osama bin Laden, el líder de Al-Qaeda, tenía información filtrada por WikiLeaks en la casa donde se escondía en Pakistán y donde fue abatido por las fuerzas especiales estadunidenses.
Maryland.- El ex analista militar Bradley Manning fue declarado no culpable del cargo más grave que afrontaba, el de “ayuda al enemigo” por filtrar documentos clasificados a WikiLeaks, pero será sentenciado por otros 20 cargos, entre ellos el de espionaje, que pueden suponerle una pena máxima de 136 años de prisión. Manning se mostró tranquilo en la sala del tribunal
militar de la base de Fort Meade, en Maryland, y escuchó a la juez castrense Denise Lind leer primero el “no culpable” para el cargo más grave, el de “ayuda al enemigo”. El gobierno estadunidense había decidido no pedir la pena de muerte por esa violación al código militar y solicitó la cadena perpetua por haber puesto en
manos del enemigo información sensible a través de WikiLeaks. Durante el juicio, que comenzó el 3 de junio, la fiscalía aseguró que Manning era consciente de que los adversarios y organizaciones terroristas enemigas de Estados Unidos tendrían acceso a la información que publicara WikiLeaks. De hecho, la parte acusadora llegó a presentar pruebas
Al respecto, la defensa dijo que Manning es un joven idealista que justificó sus acciones por la necesidad de que los estadunidenses y el mundo en general conocieran los excesos de los militares en las guerras en Irak y Afganistán y los abusos en países del tercer mundo. La defensa también argumentó que WikiLeaks es un organización periodística y advirtió de que una inculpación iba a sentar un precedente preocupante para la labor periodística. Culpable de otros 20 delitos Pese a la exculpación del cargo de “ayuda al enemigo”, Manning fue encontrado culpable en diverso grado de otros 20 cargos, entre ellos los de espionaje y robo por sus diversas filtraciones, por los que puede ser condenado a una pena máxima de 136 años de prisión. El que fuera analista de inteligencia en Irak desde octubre de 2009 hasta mayo de 2010, cuando fue detenido, fue encontrado culpable de violar la Ley de Espionaje por la filtración de los diarios de guerra de ese país y Afganistán, los cables diplomáticos del Departamento de Estado, informes de presos de la Base Naval de Guantánamo y direcciones de correo electrónico de militares. Además, fue declarado culpable de almacenar información sin autorización y vulnerar las medidas de seguridad de las bases de datos secretas a las que tuvo acceso en Irak. Por otra parte, el soldado, que facilitó más de 700 mil documentos secretos a WikiLeaks, la mayor filtración de la historia estadunidense, fue absuelto de transmitir un video en noviembre de 2009, poco después de llegar
a Irak. La juez abrirá hoy la fase de sentencia, en la que se podrán presentar nuevas pruebas. La pena final puede variar dependiendo de la opinión de Denise Lind, aunque con toda seguridad incluirá la salida de Manning de las fuerzas armadas. El juicio de Manning es el primero desde la Guerra Civil estadunidense (1861-1865) en el que se intenta culpar a un militar de “ayuda al enemigo” por transmitir información y ha sido seguido con gran interés por WikiLeaks, que teme que éste sea un intento de llevar ante la justicia a su fundador, Julian Assange. “Persiste amenaza de EU” La organización Human Rights Watch (HRW) consideró ayer que el veredicto contra el soldado Bradley Manning “deja viva la amenaza” del gobierno de Estados Unidos de llevar ante los tribunales a cualquiera que filtre información clasificada a los medios, y urgió a reformar las leyes pertinentes. HRW calificó de “positiva” la exculpación de “ayuda al enemigo”, un cargo que “sentaba un precedente escalofriante, al amenazar a los informantes con un procesamiento judicial con cargos relacionados con la traición por cualquier comunicación a los medios que pudiera verse como útil para un adversario”. A pesar de ello, el veredicto “sigue dejando viva la amenaza de procesamiento para aquellos que filtren información a los medios sin ninguna intención real de ayudar al enemigo”, según HRW. “El juicio de Manning apunta a la urgente necesidad de reforma en las leyes que EU ha usado para procesar a aquellos que filtran información, así como a la necesidad de protecciones más fuertes para los informantes de seguridad nacional”, agregó. HRW subrayó que la Ley de Espionaje permitió que el gobierno estadunidense “no tuviera que
30 28 de noviembre de 2010 WikiLeaks filtra 251 mil 287 documentos en los que el gobierno de EU da instrucciones a diplomáticos para espiar a políticos extranjeros y de la ONU. 7 de diciembre de 2010 Julian Assange (foto) es detenido en Londres por un supuesto delito de violación. 16 de diciembre de 2010 Julian Assange queda en libertad bajo fianza. 25 de abril de 2011 Varios medios publican cables secretos del Pentágono sobre la prisión de Guantánamo. 30 de agosto de 2011 WikiLeaks publica 250 mil cables diplomáticos de Estados Unidos.
demostrar que la información dañó la seguridad nacional, ni Manning podía defenderse demostrando que la información era de gran importancia para el público”. “De esa forma, la anticuada ley no protege ni el derecho a la información del público ni el derecho a divulgar asuntos de urgente interés nacional”, añadió la organización. En tanto, la organización Reporteros Sin Fronteras dijo que la sentencia es un ataque a la labor de los informantes de secretos y pone en riesgo filtraciones de interés público. “Es un héroe”, dice Julian Assange El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, condenó ayer el dictamen contra el soldado Bradley Manning por haber filtrado información confidencial del gobierno de Estados Unidos, y calificó al militar de “héroe”. En unas declaraciones desde la embajada ecuatoriana en Londres, donde está refugiado desde junio de 2012, Assange dijo que el dictamen crea un “precedente
peligroso” y dijo que su portal no descansará hasta que el militar estadunidense “esté libre”. Según Assange, las filtraciones de Manning contribuyeron al estallido de la Primavera Árabe, que empezó en Túnez en diciembre de 2010 y propició la caída del presidente Zine El Abidini Ben Ali en enero de 2011. Antes, el portal WikiLeaks calificó la sentencia contra Manning de un radicalismo “peligroso” en materia de seguridad nacional por parte de la administración de Obama. En su cuenta en la red social Twitter, el portal WikiLeaks afirmó que la declaración de culpabilidad de Manning por violar la ley de espionaje es un “nuevo precedente muy serio” para el suministro de información a los medios de comunicación. Snowden y Manning son casos diferentes Lon Snowden, padre del ex técnico de la CIA, Edward Snowden, dudó que su hijo pueda tener un juicio justo por filtrar información sobre el programa de espionaje de EU, y dijo que su caso y
el de Manning son diferentes. “La gente quiere comparar ambos casos, y son completamente diferentes, dijo a CNN.
23 de febrero de 2012 Inicia el consejo de guerra contra Manning, en Fort Meade, Maryland. 27 de febrero de 2012 WikiLeaks publica más de 5 millones de correos electrónicos de la empresa de seguridad Stratfor. 19 de junio de 2012 Assange pide asilo político en la embajada de Ecuador en Londres. 28 de febrero de 2013 Manning reconoce que filtró información a WikiLeaks ante el tribunal militar que ve su caso. Se declara culpable de una decena de cargos. 3 de junio de 2013 Comienza el juicio contra Manning tras la finalización de las audiencias previas.
Hudson's Bay comprará Saks por 2,400 mdd
Snowden es perseguido por por filtrar la existencia de dos programas secretos mediante los cuales EU recopilaba datos telefónicos y digitales de millones de usuarios El Caso Fechas clave de las filtraciones de Bradley Manning y Julian Assange: Diciembre de 2006 Se crea el portal WikiLeaks para divulgar las injusticias de “regímenes represores”. 5 de abril de 2010 Divulga un video en el que el ejército estadunidense ataca a civiles en Irak. 27 de mayo de 2010 Bradley Manning es detenido en Irak acusado de filtrar información a WikiLeaks. 5 de julio de 2010 El Pentágono, encargado de la investigación del caso, presenta cargos en su contra. 25 de julio de 2010 WikiLeaks publica 91 mil documentos sobre las operaciones encubiertas de EU en Afganistán. 22 de octubre de 2010 WikiLeaks publica 391 mil documentos de los abusos de EU en Irak de 2004 a 2009.
Nueva York.- Hudson's Bay dijo el lunes que comprará Saks, en una adquisición por 2,400 millones de dólares que sumaría bienes raíces de primer nivel a su cartera y llevaría la cadena minorista estadounidense de lujo al mercado canadiense.
fin de año. Saks, famosa por su tienda icónica en la Quinta Avenida de Manhattan, operará por separado dentro de HBC y tendrá sus equipos propios de comercialización, marketing y operación de tiendas. También mantendrá su sede central en Nueva York.
HBC, que maneja a Lord & Taylor en Estados Unidos y Hudson Bay en Canadá, está ofreciendo 16 dólares por acción, una prima de 30% sobre los niveles de mayo justo antes que surgieran informes en los medios de que Saks se había puesto en venta.
HBC planea llevar las tiendas por departamentos y tiendas de descuento de Saks a Canadá, convirtiendo algunas de sus propias tiendas.
Tras conocerse la noticia, las acciones de Saks subían 3% a 15.84 en la bolsa de Nueva York. HBC está pagando 2,900 millones de dólares en efectivo, incluida la asunción de la deuda de Saks. Hay un período de 40 días en el que Saks puede buscar mejores ofertas, aunque la compañía dijo que no esperaba obtenerlas. La venta se cerrará para
El presidente ejecutivo de HBC, Richard Baker, dijo en una teleconferencia que veía el potencial para abrir hasta siete tiendas generales Saks y 25 tiendas de descuento Off Fifth en Canadá, y señaló que se abrirían lo más pronto posible. Esto pondría a Saks a competir con minoristas como la cadena de lujo Holt Renfrew además de Nordstrom, que abrirá sus primeras tiendas en Canadá en el 2014.
Joven de 25 años será indemnizado con 4.1 millones de dólares
Ciudad de México.- Indemnizan a Daniel Chong, un estudiante de California tras dejarlo olvidado en una celda 5 días; le darán a Daniel Chong 4 millones de dólares pues la DEA se olvidó de él. Sus abogados, Eugene Iredale y Julia Yoo, han informado de que, finalmente, se ha llegado a un acuerdo con la Agencia Antidroga y Chong recibirá 4.1 millones de dólares. Estudiante de la Universidad de California que fue abandonado esposado en una celda de detención federal casi cinco días sin comida ni agua Daniel Chong fue detenido junto con otras ocho personas el 21 de abril de 2012 en una redada de drogas cerca de su casa en San Diego. Según explicó él mismo, durante su detención se vio obligado a beber su propia orina y casi murió de inanición después de que los agentes, al parecer, se olvidaran de que estaba en la celda.
Una redada contra el tráfico de éxtasis Los abogados de Chong informaron de que su cliente fue detenido en la casa de un amigo durante una redada de un grupo de Control de Drogas que investigaba una red de tráfico de éxtasis. En la operación intervinieron agentes de la DEA y policía de San Diego. Iredale añadió que una vez que las autoridades determinaron que Chong no tenía nada que ver con las drogas, un oficial de la policía de San Diego lo llevó a una celda, con las manos esposadas a la espalda y le dijo: "En un minuto vendremos por ti".
Sin embargo, Chong estuvo en esa celda durante cuatro días y medio donde sufrió de deshidratación severa, deterioro muscular, alucinaciones, insuficiencia hepática y renal y niveles extremadamente altos de sodio, según sus abogados. De hecho, perdió más de 15 kilos en ese tiempo. La DEA dijo en un comunicado emitido en el momento que los agentes detuvieron a nueve personas, entre ellas Chong, durante la redada y se apoderaron de cerca de 18 mil pastillas de éxtasis, marihuana, setas alucinógenas y los medicamentos con receta, armas de fuego y municiones.
31
Mueren al menos 24 inmigrantes en naufragio en Turquía
Ankara.- Al menos 24 personas han muerto en el hundimiento la pasada madrugada de una embarcación que transportaba a inmigrantes indocumentados y que se hundió frente a la costa turca del Mar Egeo, según informa la agencia Dogan. Esta fuente señala que sobre las 23.00 GMT el capitán de una embarcación alertó a los guardacostas de que el barco tenía problemas y se hundía con 30 personas a bordo. Hasta el momento se han rescatado 24 cadáveres y los servi-
cios de salvamento han logrado localizar a 12 personas aún con vida, lo que confirma los datos manejados por algunos medios de que el número de pasajeros era mayor y que la cifra de víctimas puede aumentar. La embarcación, una lancha rápida, se hundió a unas 10 millas de la costa frente a la provincia de Çanakkale. Salvamento marítimo y los guardacostas ha desplegado cuatro barcos, un helicóptero y un avión para tratar de localizar a más posibles pasajeros.
Fallecen 18 inmigrantes al naufragar barco frente a la costa turca
Tras el cautiverio, el joven de 24 años pasó cinco días en un hospital de San Diego, tres de ellos en cuidados intensivos. El año pasado, presentó una reclamación de 20 millones de dólares contra la DEA. El Gobierno ha respondido rápidamente reconociendo su responsabilidad, pidiendo disculpas personalmente a Daniel y ordenando cambios en las políticas relativas a los controles de seguridad de los presos en las celdas de detención temporal en las instalaciones de la DEA", dijo Iredale. "Lo que le pasó a Daniel Chong no debe repetirse con ninguna persona sobre la faz de la tierra". La DEA ya había reconocido que Chong había sido olvidado accidentalmente en una celda, y el propio jefe de la oficina de la DEA en San Diego aclaró en un comunicado que estaba "profundamente preocupado" por el incidente.
Ankara.- Al menos 18 personas han muerto en el hundimiento la pasada madrugada de una embarcación que transportaba a inmigrantes indocumentados y que se hundió frente a la costa turca del Mar Egeo, según informa la emisora CNNTürk. Esta fuente señala que sobre las 23.00 GMT el capitán de una embarcación alertó a los
guardacostas de que el barco tenía problemas y se estaba hundiendo con 30 personas a bordo. Hasta el momento se han rescatado 18 cadáveres y los servicios de salvamento han logrado localizar a 12 personas aún con vida, aunque algunos medios señalan que el número de pasajeros era mayor y que la cifra de víctimas puede aumentar.
Serán 14 franquicias
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 01 de Agosto de 2013
México obtiene bronce en clavados de altura del Mundial Jesús Carbajal Monterrey.- La Liga Nacional de Baloncesto Profesional, LNBP, decidió que serán 14 franquicias las participantes para el torneo 2013-2014, que arrancará el 26 de septiembre. Juan Manuel González, como presidente de la Liga, encabezó la junta de consejo realizada en Monterrey, en la que se tocaron diversos puntos, principalmente el de el número de equipos y la calendarización. Los equipos que siguen son Soles de Mexicali, Fuerza Regia, Halcones de Xalapa, Halcones Rojos de Veracruz, Huracanes de Tampico, Toros de Nuevo Laredo, Gigantes del Estado de México, Correcaminos de Ciudad Victoria, Gansos de la UIC del Distrito Federal, Abejas de Guanajuato,
Panteras de Aguascalientes y Pioneros de Quintana Roo. Los otros dos equipos saldrán de entre las plazas de Chiapas, Ciudad del Carmen, que ya está casi autorizada, y León, con el tradicional equipo de Lechugueros. Las franquicias que dejaron la Liga fueron Osos de Jalisco, Guerreros de Guerrero y Barreteros de Zacatecas. González señaló que tenían planeado que la inauguración de la temporada 2013-2014 fuera un día antes que en el resto de las plazas, con la apertura del Nuevo Gimnasio Nuevo León, sin embargo al parecer no estará listo para finales de septiembre. El presidente de la Liga tocó además otros temas, como el del proceso de unificación del basquetbol con la creación de la Comisión de Transición, por la Conade y el COM.
Fallece primer canastero Barcelona.- El mexicano, Jonathan Paredes, se adjudicó la medalla de bronce en los clavados de altura (27 metros) del Mundial FINA 2013, que se desarrolla en Barcelona. Jonathan Paredes finalizó con 578.35 unidades. La medalla de oro fue para el colombiano Orlando Duque con 590.20 puntos y la plata la consiguió el británico Gary Hunt con 589.30. Yo estuve toda la competencia muerto de nervios. Este año ya había hecho un podio en Portugal, precisamente al lado de ellos dos (Hunt y Duque); pero cuando vi la dificultad del salto que iba a hacer Artem (Silchenko, el ruso) pensé que ser cuarto del mundo ya era algo grandioso. Por suerte, Artem falló y ahora mismo soy el hombre más feliz del mundo", relató Paredes tras finalizar la competencia. En su camino al metal de bronce, el mexiquense de 23 años dejó parciales de 102.60 (5143D), 110.70 (5161B), 102.60 (5441B), 129.85 (5163B) 132.60 (5264B). Con esta nueva presea, México suma su cuarta presea de bronce en el Campeonato Mundial FINA. La primera la obtuvo Kevin Chávez en el trampolín de un metro. La segunda la consiguieron Rommel Pacheco y Jahir Ocampo en trampolín tres metros. La tercera presea para nuetsro país se la adjudicó Yahel Castillo en trampolín tres metros individual.
Diego Martínez Ciudad de México.- Oscar B. Schectman, el primer basquetbolista que anotó una canasta en la historia de la NBA, falleció hoy a los 94 años. El guardia de los Knicks de Nueva York falleció hoy debido a complicaciones respiratorias. El llamado "Ossie" fue el primer jugador que metió oficialmente en la historia de la Liga. Eso fue el 1 de noviembre de 1946, cuando los neoyorquinos se midieron a los Huskies de Toronto. Knicks se llevó ese partido 68-66, y curiosamente "Ossie" sólo jugó esa campaña en la NBA. Estuvo en 54 partidos, donde promedió 8.1 puntos por
partido y sumó 109 asistencias, el tercer mejor de la Liga. Schetman jugaba posesión de guardia y nació el 30 de marzo de 1919 en Kew Gardens, Nueva York. "'Ossie' Schectman es un verdadero pionero de la NBA. Tiene un lugar permanente en los anales de la historia" comentó David Stern, comisionado de la NBA, en un comunicado. La franquicia neoyorquina fue eliminada esta campaña, 1946-47, por los Warriors de Filadelfia en la Semifinal de la División Este. Después, los Warriors se convirtieron en el primer campeón de la Liga, en ese entonces llamada Basketball Association of America y que a la postre fue la NBA.
Debuta Neymar en empate del Barsa
33
Queda India fuera de calendario 2014
Londres.- El Gran Premio de India está cerca de quedar excluido del calendario de Fórmula Uno de 2014, pero regresaría entre las primeras fechas de 2015. El director comercial de la máxima categoría, Bernie Ecclestone, alista la relación de las 20 fechas tentativas que presentará en las próximas semanas a la Federación Internacional del Automóvil, que tendría como novedades las competencias en Sochi, Rusia; y Nueva Jersey, Estados Unidos. Ecclestone indicó que, cuando se firmó el contrato con Jaypee Sports, los promotores de la prueba en India, tenían interés de efectuar el Gran Premio en la primera mitad del año, pero los organizadores locales la querían en octubre.
Polonia.- Neymar debutó con el Barcelona en un partido amistoso que el club blaugrana empató 2-2 con el Lechia Gdansk. La entrada del brasileño en los últimos minutos, al 77', hizo delirar a los seguidores del equipo culé, quienes deberán esperar para ver a Neymar y a Lionel Messi al mismo tiempo, pues el argentino ya estaba en la banca cuando el ex jugador del Santos ingresó. En el poco tiempo que estuvo en el campo de juego, el joven jugador, de 21 años, quien reemplazó al chileno Alexis Sánchez, se mostró muy activo y, sin suerte, intentó anotar en la ocasión. El conjunto catalán, que siempre estuvo atrás
en el marcador, logró la igualada gracias a los goles de Sergi Roberto en la primera parte (15), muy bien habilitado por Martín Montoya y, Messi en la segunda (56), tras una combinación de ataque con Alexis, quien tuvo una gran actuación hasta que dejó su puesto a Neymar.
Al suspender la fecha de 2014, la Fórmula Uno podría agendar su visita al trazado indio en la primera parte del calendario 2015, con la posibilidad de tener otra carrera
al año siguiente como compensación. India celebró su primer Gran Premio en 2011, en medio de duras críticas por parte de la comunidad de la Fórmula Uno. La semana pasada, se anunció el regreso de la Fórmula Uno a Austria, país que dejó de recibir
Bet-at-home Cup Kitzbuhel
Aparte de ver a Neymar con la camiseta blaugrana, este encuentro poco aportó a los nuevos pupilos del argentino Gerardo "Tata" Martino, dirigidos este martes una vez más por Jordi Roura, que están aún en plena pretemporada. El Barsa dominó el partidos en su conjunto, pero los anfitriones se mostraron más incisivos.
Respiran en la cima
Marco Almaraz Monclova.- Chris Roberson se fue de 5-3 y produjo tres carreras para llevar anoche a los Sultanes a una angustiosa victoria de 6-5 sobre los Acereros en el segundo partido de la serie en Monclova. Monterrey puso su récord en 61-47 para reafirmarse como líder de la Zona Norte y se alejó un juego del segundo lugar, Diablos Rojos de México (58-46), que no jugó ayer ante Aguascalientes por lluvia en la Capital. Saltillo (60-49) se trepó a la tercera posición y se colocó a 1.5 juegos de los Sultanes, con cuatro juegos por disputar en el calendario regular. Los Saraperos volvieron a ven-
cer a los Pericos (56-46), que el domingo eran líderes y hoy están en el cuarto puesto, a dos partidos de Sultanes. Los poblanos cayeron 4-3 en la "Angelópolis", en tanto que Laguna repitió la dosis a Reynosa, ahora por 5-3. Marco Carrillo (7-3) se impuso a Francisco Córdoba (6-11) en el duelo de pitcheo, al limitar en cuatro hits y una carrera a "La Furia Azul" en 6 entradas un tercio. Óscar Villarreal hizo un mal relevo, pero se apuntó el salvamento gracias a un infantil corrido de bases de los monclovenses en el noveno episodio. Raúl Sánchez disparó un hit productor de dos, pero en la misma jugada se produjo una doble matanza que puso fin al partido en jugada de "tira y tira".
a la categoría reina desde 2003, en el circuito Red Bull Ring, localizado en Spielberg. Rusia y Nueva Jersey son las otras dos sedes que ingresarán al calendario de la Fórmula Uno para 2014, por lo que Ecclestone deberá ajustar en 20 los Grandes Premios que se espera tener la próxima temporada.
Citi Open
Terminan Xolos sufriendo en casa
Tijuana.- Xolos volvió a mostrar que el Estadio Caliente sigue siendo una frontera en la que Pachuca siempre pierde.
34
Fútbol Mexicano
La noche del martes, en su tercer duelo en dicho recinto, Tijuana volvió a derrotar, 1-0, a los Tuzos, en partido de la Fecha 3 del Apertura 2013. En el primer tiempo, Xolos tuvo seis tiros de esquina, donde nacieron sus jugadas más peligrosas. En uno, al 9', la zaga de los hidalguenses sacó como pudo, primero una chilena de Fidel Martínez que desviaron al poste y después un remate de Javier Gandolfi. Al 21', en otro centro al área, el mismo defensor argentino cabeceó en el segundo poste, pero no logró darle la suficiente dirección al esférico.
Al 46', Miguel Herrera sacó en la línea un cabezazo de Diego Olsina cuando Óscar Pérez ya sólo veía el balón.
Los creadores de futbol en los Tuzos, Daniel Ludueña y Duvier Riascos, tuvieron muy pocas jugadas. El segundo intentó agredir a su ex equipo hasta el 37' con un disparo raso.
Dos minutos después, en un tiro libre, un remate de Martínez le cayó a Olsina frente al arco y esta vez sí gritó el gol fronterizo. Un zapatazo de larga distancia de Jorge Hernández se estrelló
en el travesaño y luego entró a la portería, pero el balón fue tan rápido que ni los mismos Tuzos se dieron cuenta que al 58' debió haber sido el tanto del empate. Xolos no logró matar el encuentro, aunque tuvieron contragolpes peligrosos. Tijuana llegó a cuatro puntos y Pachuca perdió el invicto.
Le alcanza al Atlante para empatar Cancún.- Atlante vino de atrás para empatar 1-1 ante Atlas y sumar así su primer punto en el Apertura 2013. Los Rojinegros, que se habían adelantado con un gol polémico de Omar Bravo, se desconcentraron en la agonía del partido y permitieron que los Potros emparejaran el tanteador. Bravo se ayudó con el brazo para controlar el esférico y después fusilar a Yosgart Gutiérrez, al minuto 30. Los reclamos de los jugadores de los Potros fueron en vano, pues el árbitro Roberto García Orozco nunca dudó de su decisión. Guadalajara.- El técnico Omar Asad lo adelantó el lunes: no tiene definido su cuadro titular ni su sistema. El Atlas le dio la razón este martes. Frente al Atlante, que llegaba con dos derrotas a cuestas, los Zorros sacaron un empate 1-1, pero estuvieron cerca de perder el juego porque los Potros perdonaron al final. Así, los Rojinegros sumaron su segundo punto del torneo.
Deja Atlas ir el triunfo Molesta juego bajo la lluvia Ciudad de México.- En un estadio Azul pasado por agua, el futbol debió esperar.
Ambos equipos ofrecieron muy poco, pero en el primer tiempo los Rojinegros mantuvieron el dominio del balón gracias a la labor de Flavio Santos, pero para la segunda mitad, con el jugador lesionado, el partido se complicó. El Atlas abrió el marcado al minuto 30, por conducto de Omar Bravo, quien marcó su primer gol del torneo en una jugada polémica, pues recibió el balón con una mano tras un vistoso pase de Juan Pablo Vigón. Al 51', Santos salió por un problema muscular en la parte posterior del muslo derecho. Entró José Luis Chávez
en su lugar y el partido fue totalmente para los Potros. Asad sacó a Rodrigo Millar para darle juego a Ricardo Bocanegra, quien no pudo generar peligro ofensivo. Al 70', el Atlante gestó una jugada de gol, pero cuando Paul Uscanga se disponía a rematar dentro del área,
Chávez se barrió para despejar el peligro. Los Rojinegros tuvieron su más clara oportunidad del segundo tiempo al 79'.Una buena combinación del aparato ofensivo le dio la oportunidad a Bocanegra de disparar frente al portero Yosgart Gutiérrez, pero su envío se quedó en las manos del azulgrana.
Tanto Cruz Azul como Chiapas consideraron que el cotejo de se debió suspender luego de la tormenta que azotó la Ciudad de México.
salió lesionado el 'Jerry', esperemos que no sea de gravedad, eso es un riesgo, no se tiene por qué haber corrido, creo que la cancha no estaba, había que tener más paciencia y esperar sobre todo por la integridad física de los jugadores", explicó Vázquez.
Guillermo Vázquez, técnico cementero, aseguró que debieron parar más tiempo antes de reanudar el partido, tras detenerlo el árbitro Miguel Ángel Ayala al 75'.
"Sí, eso es lo primero que hay que buscar (salvaguardar la integridad física) hay que tener criterio, y si no, pues apoyarse en alguien que tome mejores decisiones".
"Se tuvo que esperar un poco más para que se absorbiera más el agua porque mucho riesgo jugar así, muy peligroso, incluso
Sergio Bueno, entrenador de los felinos, reconoció que fue una mala decisión del silbante, que pasó por alto sus quejas.
Hernández y los Rays amansan a los D'backs
35
Davis llega a 38 jonrones; Orioles ganan
Florida.- Roberto Hernández estuvo a un out de lanzar un juego completo con blanqueada, mientras que Yunel Escobar y Ben Zobrist remolcaron un par de carreras cada uno para que los Rays de Tampa Bay abriesen el martes una tanda de cinco juegos en casa con una victoria 5-2 ante los Diamondbacks de Arizona. Los Rays sumaron su 21ra victoria en 25 juegos este mes, y mantuvieron su ventaja de medio partido sobre Boston en el Este de la Liga Americana. El dominicano Hernández (6-11) comenzó el juego con un pelotazo a Gerardo Parra y luego permitió un sencillo a Aaron Hill. Pero luego retiró a 22 de los siguientes 25 bateadores antes que el venezolano Parra dio un
sencillo al abrir el noveno. Eric Chávez estropeó el intento de blanqueada de Hernández con un jonrón de dos carreras. Ian Kennedy (3-8) cargó con la derrota al permitir seis hits y tres carreras, con siete ponches en siete
Workman obtiene su primer triunfo con Boston
siete innings. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 3-1, una anotada; y Martín Prado de 4-0. El puertorriqueño Wil Nieves de 3-0. Bostón.- El novato Brandon Workman ponchó a nueve en lo que fue su primer triunfo en las Grandes Ligas, con sólo una carrera en poco más de seis innings, para que los Medias Rojas de Boston vencieran el martes 8-2 a los Marineros de Seattle. Jacoby Ellsbury y Dustin Pedroia batearon jonrones en la segunda entrada, dándole a Workman una cómoda ventaja de 5-1 que el joven derecho nunca dejó ir en apenas su tercera apertura en las mayores. Toleró seis hits, tres de ellos en el sexto episodio cuando Seattle llenó la casa con un out antes de que Workman (1-1) pusiera fin a la amenaza con ponchetes consecutivos. Joe Saunders (9-10) permitió seis carreras en poco más de cinco innings por Seattle, incluidas dos en el primer capítulo, en el que los Marineros se perjudicaron con un error y un pasbol.
Miami.- John Buck produjo dos carreras con un sencillo en la décima entrada, para que los Mets de Nueva York se impusieran el martes 4-2 a los Marlins de Miami. Zack Wheeler lanzó sin permitir hit hasta el séptimo episodio y el dominicano Juan Lagares bateó tres imparables y produjo dos carreras por los Mets. El colombiano Donovan Solano y Jake Marisnick conectaron sencillos productores seguidos después de que Ed Lucas consiguió el primer imparable de Miami con un out en el séptimo capítulo para empatar la pizarra a 2-2. Los Mets amenazaron en la octava entrada cuando Marlon Byrd inició con un triple, pero Chad Qualls ponchó a Ike Davis, dominó a Buck en un rodado, y dos bateadores después ponchó a Omar Quintanilla para terminar el episodio.
Baltimore.- Chris Davis conectó su 38vo cuadrangular, para colocarse como líder jonronero de las Grandes Ligas, y su garrotazo de dos carreras en la sexta entrada significó la ventaja para los Orioles de Baltimore, que superaron el martes 4-3 a los Astros de Houston. Davis se había ido 10 juegos seguidos sin batear un vuelacerca, pero lo logró ante Lucas Harrell (5-11). J.J. Hardy pegó un sencillo de dos carreras en el cuarto inning, para iniciar la remontada de Baltimore, que perdía por tres. Los Orioles sólo conectaron tres
imparables pero ganaron por segunda vez en siete encuentros. Wei-Yin Chen (6-3) toleró tres carreras y siete indiscutibles en siete episodios y un tercio, en los que obsequió un pasaporte, para su cuarta victoria consecutiva. El zurdo recetó nueve ponches, su mayor cifra de la campaña. Jim Johnson resolvió a la perfección el noveno inning para su 36to salvamento. Por los Astros, el dominicano Henry Villar de 3-1 con una anotada. El venezolano José Altuve de 4-2 con dos impulsadas. El puertorriqueño Carlos Corporán de 4-0.
Ávila y Sánchez deciden victoria de Tigres
Buck decide victoria de Mets en 10ma entrada Detroit.- Alex Ávila bateó un cuadrangular con la casa llena que rompió el empate en la sexta entrada contra Stephen Strasburg y los Tigres de Detroit derrotaron el martes por 5-1 a los Nacionales de Washington. El venezolano Aníbal Sánchez (9-7) permitió una carrera y cinco imparables en siete entradas, con dos bases por bolas, por Detroit. El dominicano José Veras, un día después de ser adquirido de
Houston, lanzó de manera perfecta el octavo episodio en su debut con los Tigres. Su compatriota Joaquín Benoit, quien conservará su trabajo como cerrador del equipo, recibió un hit en el noveno. Strasburg (5-9) permitió cinco anotaciones y seis imparables en siete capítulos; dio tres bases por bolas y ponchó a siete adversarios. Strasburg no ha ganado en sus últimas cuatro aperturas y ha recibido al menos cuatro carreras limpias en tres de sus últimas cinco salidas.
36
Bravos siguen candentes en casa
España.- Freddie Freeman bateó dos vuelacercas, Brian McCann añadió un garrotazo de tres carreras y los Bravos de Atlanta hilaron su quinta victoria consecutiva, al aplastar el martes 11-3 a los Rockies de Colorado. Los Bravos, que anotaron 10 carreras sin respuesta, incrementaron a 10 juegos su ventaja sobre Washington, el segundo lugar de la División Este de la Liga Nacional. Lideran las Grandes Ligas con una foja de 36-15.
RESULTADOS MLB
Freeman produjo cuatro carreras, en lo que fue su primer encuentro con más de un bambinazo en la campaña y el cuarto en su vida. Su leñazo de tres carreras en el séptimo inning dio a los Bravos una ventaja de 11-3. Atlanta anotó seis carreras con un out en la cuarta entrada para poner la pizarra en 8-3, gracias a un sencillo productor de Jason Heyward, un doblete de Evan Gattis que remolcó otro par, y el 14to cuadrangular de McCann. El novato Alex Wood (1-2) se
apuntó su primera victoria de por vida, al tolerar seis hits y tres carreras en siete capítulos, en los que ponchó a siete rivales. El dominicano Juan Nicasio (6-5) admitió 10 indiscutibles y ocho carreras, su mayor cantidad de la campaña, en una faena de
apenas cuatro actos, en la que dio cuatro pasaportes y abanicó a cuatro enemigos. Colorado ha perdido 16 de 19 encuentros con Atlanta. Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 3-0 con una empujada. Los dominicanos Wilín Rosario de 3-1, Nicasio de 1-0.
Gallardo abandonó contra Cachorros
Cubs
5-6
Brewers
Phillies
7-3
Giants
Orioles
4-3
Astros
Indians
7-4
White Sox
Tigers
5-1
Nationals
Marlins
2-4
Mets
Red Sox
8-2
Mariners
Braves
11-3
Rockies
Rays
5-2
Diamondbacks
Pirates
6-0
Cardinals
Rangers
14-11
Angels
Twins
2-7
Royals
Athletics
0-5
Blue Jays
Padres
4-2
Reds
Dodgers
3-2
Yankees
Muere ahogado ex ligamayorista
Phoenix.- El ex lanzador de las Grandes Ligas, el hispano Frank Castillo, se ahogó mientras nadaba en un lago, cerca de Phoenix, Arizona, confirmaron las autoridades.
Chicago.- El pitcher de los Cerveceros de Milwaukee, Yovani Gallardo, abandonó el partido contra los Cachorros de Chicago por tirantez en la corva izquierda.
El derecho mexicano cojeó de la pierna después de un lanzamiento a Darwin Barney con dos outs y las bases llenas.
Gallardo fue reemplazado por John Axford, quien permitió un sencillo de dos carreras que empató la pizarra 2-2.
Castillo y un amigo suyo paseaban por el Lago Bartlett en una embarcación el pasado domingo, según un comunicado de la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa. Castillo se metió en el agua para ir a nadar y ya no volvió a la superficie. Agentes y buzos de la oficina del sheriff buscaron en la zona y localizaron el cuerpo la tarde del lunes, precisó el comunicado.
Castillo, de 44 años y originario de El Paso, Texas, hizo su debut en Grandes Ligas en 1991. A lo largo de su carrera jugó para Cachorros de Chicago, Rockies de Colorado, Tigres de Detroit, Azulejos de Toronto, Medias Rojas de Boston y Marlines de Florida. La familia de Castillo dio a conocer un comunicado agradeciendo a los amigos y fans por su apoyo."Frank era un hijo maravilloso, hermano excelente, y un padre extraordinario para sus dos hermosas niñas", señalo la familia.
Periódico el Faro
Espectáculos
'Flash' irá a la pantalla chica
Jueves 01 de Agosto de 2013
Tengo los mejores pechos: Flanagan
Ciudad de México.- El escote de Helen Flanagan es uno de los más admirados de su natal Reino Unido, pero la "modesta" rubia considera que sus pechos son "los mejores del mundo".
Los Ángeles.- Una cadena de televisión llevará al público una serie inspirada en el superhéroe Flash, aunque primero este personaje tendrá una aparición en la segunda temporada de Arrow.
Tengo los mejores pechos que yo le he visto alguna vez a una chica en el mundo. Mis pechos son asombrosos", aseguró Helen Flanagan
De acuerdo con el portal Deadline, el presidente de la cadena CW, Mark Pedowitz, confirmó esta noticia durante la conferencia de prensa de la Asociación de Crítica y Televisión, y dijo que este superhéroe comenzará en tres episodios de la segunda temporada de Arrow, concretamente en los capítulos octavo, noveno y vigésimo.
En una entrevista con la revista FHM, la joven de 22 años exaltó sus principales atributos físicos. "Tengo los mejores pechos que yo le he visto alguna vez a una chica en el mundo. Mis pechos son asombrosos", aseguró Flanagan. Pero esa no fue la única confesión que Flanagan hizo, pues además reveló su intimidad en la alcoba sin dejar de considerarse una "chica buena".
Estamos planeando introducir a un nuevo personaje, este será Barry Allen con la historia original, mejor conocido como Flash. Realmente queremos expan-
dirnos al universo DC, creemos que hay personajes con mucha riqueza que podemos utilizar", declaró. Pedowitz también explicó que apenas empezarán con el "casting" para la elección de Barry Allen, pero que no necesariamente buscan a una estrella conocida. Soy de la vieja escuela, la televisión es la que crea a las estrellas. Si conseguimos un nombre genial, si no lo conseguimos, éste se hará de un gran nombre, eso es lo que creo" , agregó. El personaje respetará las señas de identidad de Flash y, por lo tanto, tendrá poderes y vestirá su clásico traje rojo. Además, se prevé que salte a la pantalla chica en otoño de 2014.
Ryan Gosling es el más deseado
Es sexy ser una chica buena", destacó la rubia actriz "Si estoy con un novio al que amo, entonces seré la más traviesa en la cama, pero eso es si amo. Creo que es sexy ser una chica buena. No es sexy ser una chica que está con todos". "Vengo de una familia católica que ha formado realmente a una chica buena, pero, si amas absolutamente a alguien, tienes que tener buen sexo", agregó. Recientemente, Helen Flanagan fue seleccionada como la más sexy del Reino Unido, según los lectores de la publicación para hombres FHM. La modelo y actriz de 23 años, que saltó a la fama por su personaje en la serie Coronation Street, celebró la elección publicando una foto en donde se puede ver cómo se desnuda, junto al galardón entregado. En la actualidad, Flanagan mantiene una relación de pareja con el futbolista Scott Sinclair, en lo que sería una continuación de su amor por el balompié, ya que anteriormente tuvo sonados romances con Micah Richards y Reece Wabara.
Ciudad de México.- Ryan Gosling es una de las estrellas del momento en Hollywood y también de los más sexys, pues según una encuesta del hombre más deseado realizada por la productora de videos para adultos Vivid Entertainment, el actor canadiense de 32 años consiguió un aplastante 21% de los votos que lo posicionaron muy por arriba de sus competidores. En dicha lista liderada por Gosling le seguieron Brad Pitt, en el segundo lugar seguido de Channing Tatum, Matthew McConaughey y Johnny Depp, estos dos últimos empataron en el cuarto puesto. Esta vez, los encuestadores no sólo se conformaron con saber quién es el actor más deseado del orbe, sino que también preguntaron sobre la pareja de Hollywood qué más les gustaría ver en un video con contenido para adultos, siendo la ganadora la compuesta por Justin Timberlake y Jessica Biel.
Se arrepienten de sus películas
38
Brad Pitt Brad Pitt afirmó que se arrepiente de haber filmado "Enemigo Íntimo", pues no tuvo clara la naturaleza de su personaje.
Colin Farrell
Además de que Megan Fox comparó a Michael Bay, director de la saga de "Transformers", con Hitler, criticó con dureza la segunda entrega y sostuvo que le era imposible verla sin tener migraña.
Para Colin Farrell superar el éxito de la serie de televisión de los 80 era difícil, por lo que no quedó del todo complacido con la adaptación a cine de "Miami Vice".
Jim Carrey Primero que sí y luego que no. Jim Carrey aclaró en su cuenta de Twitter que aunque no se arrepentía de formar parte de "Kick-Ass 2", no haría promoción de la misma debido a que la consideraba demasiado violenta.
Durante la promoción de "El Peleador" en 2010, Mark Wahlberg aceptó ante la prensa que "El Fin de los Tiempos" era una mala película y que, en gran medida, el fracaso de la misma fue por la dirección de M. Night Shyamalan.
George Clooney George Clooney, quien interpretó a Batman en la cuarta cinta de la saga dirigida por Joel Schumacher, comentó más tarde que su papel no había sido bueno y que de haber continuado pudo haber matado la franquicia.
Charlize Theron declaró para la revista Vogue que "Reindeer Games" no era una buena película, pero que había aceptado hacerla porque quería mucho al director de la misma, John Frankenheimer.
Kate Winslet A pesar del éxito de la cinta "Titanic", Kate Winslet dijo a MTV News que de sólo escuchar la banda sonora le dan náuseas. También criticó su actuación. Cuando Halle Berry recogió su premio Razzie a la Peor Actuación por "Gatúbela", aseguró: "Este papel era exactamente lo que necesitaba mi carrera. Estaba en la cima y ahora estoy abajo".
Periódico el Faro
Imágenes del día Jueves 01 de Agosto de 2013