Jueves04dejulio

Page 1

Reportaje Jorge Covarrubias/Proceso

Impunidad Garantizada Partidos y autoridades cobijan a funcionarios conocidos por sus malos manejos administrativos, laborales y políticos, pero si no estalla el escándalo mejor se congracian con ellos Tal es el caso de Elisa Ayón

Pág.16

Roberto Sandoval incrementa la productividad en el campo nayarita

Aristóteles Sandoval anuncia inversión de mil 200 MDP de la IP en turismo

Con una inversión de un millón 500 mil pesos, se entregaron paquetes tecnológicos

La mayor parte de los recursos, será destinado para Puerto Vallarta y Costalegre

Pág.08

Pág.11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2140

Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 04 de Julio de 2013

EN VALLARTA, NO MAS INICIATIVAS AL VAPOR Regidores coinciden que la mayoría perjudican al Municipio

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Avanzan los trabajos de prevención del dengue en la delegación de Ixtapa

Pág.02

Evalúan autoridades de los tres niveles de Gobierno las obras de prevención de Pág.03 inundaciones Nayarit Inician vacaciones el próximo viernes, los Pág.09 estudiantes regresan a clases el 19 de agosto Jalisco Defensa de Rodolfo Ocampo presenta amparo

Pág.11

Nacional Diputados inician sesión para avalar reforma antideuda Pág.15

Piden que fuerzas armadas Pág.16 cuiden elecciones Malova, bajo la sombra del Pág.17 narco Seguridad Fuerza de mexicanos, más grande que el reto de la Pág.21 seguridad: Osorio Negocios Bancomer es la institución con más reclamos ante la Pág.18 Condusef En sesiones de Ayuntamiento existen iniciativas carentes de sustento legal y de información que son presentadas en lo general y no regresan a sesiones de Ayuntamiento. Tal es el caso de la aprobación de la deuda en el trienio del priísta Javier Bravo Carbajal de los famosos 450 mdp, así como la concesión de alumbrado, otorgada por el mismo, quien prometió cambió de luminarias en todo el Municipio. A su vez durante la administración de Salvador González, el otorgamiento de concesión para trabajos del Malecón y UMA, además del servicio de la basura a favor de Proactiva Ambiental S.A de C.V., son claros ejemplos de malas decisiones tomadas al vapor y que siguen afectando al Municipio es por ello que el Gobierno actual deberá analizar a detalle cada propuesta en beneficio de Puerto Vallarta. Pág.06

Articulistas de hoy:

Industria automotriz en México llegaría al millón de ventas en 2013 Pág. 19 Internacional Suman 20 muertos en protestas en Egipto; siguen las revueltas Pág.22

*Ana Margarita *Joaquín López Dóriga *Carlos Ramírez *Leo Zuckermann*Ismael Bojórquez/Proceso *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1960: Hawái se convierte en uno de los estados de EE. UU.

Jueves 04 de Julio

Avanzan los trabajos de prevención del dengue en la delegación de Ixtapa En esta ocasión, se recolectaron más de 14 toneladas de basura, 220 llantas, se reforestó el área verde y se descacharrizaron los hogares

1961: en París, el historietista belga Hergé prepublica el libro Las joyas de la Castafiore. 1961: En Langreo nace el Unión Popular de Langreo tras funsionarse el Racing de Sama y el Círculo Popular de La Felguera 1976: en Buenos Aires (Argentina), la dictadura militar de Jorge Rafael Videla asesina a tres sacerdotes y dos seminaristas palotinos (masacre de San Patricio). 1987: en Francia, un tribunal condena a cadena perpetua a Klaus Barbie (el Carnicero de Lyon, principal de la Gestapo) por crímenes contra la humanidad. 1991: en Colombia, la Asamblea Nacional Constituyente promulga la nueva Constitución. 1994: España sufre una ola de calor. Murcia registra 47,2 °C de temperatura máxima, la más alta registrada en las capitales de provincia españolas. Récord también en Alicante con 41,4 °C. 1997: la sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA toma contacto con la superficie de Marte.

Redacción Puerto Vallarta. A través del programa ‘Ixtapa Mueve Tu Colonia’, el pasado fin de semana se recolectaron más de 14 toneladas de basura y 220 llantas en la colonia Niños Héroes, con lo que se da un paso importante en las acciones para la prevención del dengue en Puerto Vallarta.

sonal de la delegación de Ixtapa, promotores del programa ‘Patio Limpio’ y el patronato delegacional, resaltando de manera valiosa

la colaboración de los niños del lugar quienes se comprometieron a cuidar de los nuevos árboles que se plantaron en esta jornada.

1997: en Colombia se promulga la Ley de la Juventud (ley 375 del 4 de julio de 1997) y se declara este como el Día Nacional de Juventud. 2003: Hilmar Örn Hilmarsson es ordenado en una ceremonia formal como allsherjargoði del Ásatrúarfélagið.

La regidora Candelaria Villanueva Sánchez, encabezó esta jornada de limpieza, en la que se realizó además la reforestación en una de las áreas verdes de la colonia, se descacharrizaron las viviendas y se atendieron las inquietudes de los vecinos.

2007: la Wikipedia en español llega a su artículo número 250 000. 2007: la ciudad rusa de Sochi es seleccionada como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.

La edil vallartense invitó a los habitantes de esta zona a mantener limpio su entorno y el interior de sus hogares, pues así se evitan infecciones y enfermedades, a la vez que contribuyen con el cuidado del medio ambiente. Los vecinos colaboraron además con la descacharrización de uno de los domicilios que continuamente era reportado, del que se recolectaron cerca de 3 toneladas de basura.

2009: en la ciudad de Panamá sucede un terremoto de 7,3 grados de la escala sismológica de Richter. 2011: en Mérida ocurre un zafarrancho en la avenida central de la ciudad (Glorieta de la Paz) por la construcción de un paso a desnivel, la cual es rechazada por ciudadanos, aunque también aceptada por otros.

Además de los colonos, en estas actividades participó el per-

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima

1997: el concejo de Bimenes (España) es el primero que declara la oficialidad de la lengua asturiana dentro de su territorio, originando una reacción en cadena entre varios municipios asturianos.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.60

Compra: 12.16

Compra: 16.63

Venta: 13.15

Venta: 12.52 Venta: 17.11

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

2012: la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) hizo público el descubrimiento de una nueva partícula subatómica que confirma con más de un 99’99% de probabilidad la existencia del Bosón de Higgs.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero


03

Evalúan autoridades de los tres niveles de Gobierno las obras de prevención de inundaciones El presidente municipal, Ramón Guerrero, gestionó además recursos adicionales para obras complementarias y para la ampliación a cuatro carriles de a avenida México para la rehabilitación de vialidades. Por su parte, el subsecretario de Finanzas Héctor Pérez Partida, consideró que se trato de una reunión productiva, “porque se va a destrabar todo, para darle agilidad y sobre todo para las empresas que están participando en la construcción de esas obras, para que tengan la liquidez suficiente para terminarlas en tiempo”.

Redacción Puerto Vallarta. - Con la finalidad de evaluar el avance de las obras para la prevención de inundaciones que se ejecutan en la zona de Portales, agilizar su proceso y la llegada de la totalidad de los recursos para su terminación, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, se reunió este martes con la directora de Normatividad e Instrumentos Financieros Preventivos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de la Secretaría de Gobernación, Claudia Núñez Peredo; Roberto Dávalos, Secretario de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno del Estado y Héctor Pérez Partida, subsecretario de Finanzas en la entidad, con quienes realizó

además un recorrido de supervisión. Durante el encuentro, el alcalde vallartense expuso el estado que guardan estas obras, las cuales presentan un avance del 70 por ciento, y el beneficio que representan para las diferentes colonias de esta zona de la ciudad, además de la importancia de que los recursos lleguen a tiempo al municipio, para que éstas puedan concluir antes del mes de septiembre, que es la fecha límite para su ejecución. Aprovechó además para gestionar más recursos del Fopreden, para la realización de otros proyectos aguas arriba con una inversión cercana a los 30 millones de pesos y de igual forma, abordó con el

Secretario de Infraestructura y Obra Pública, el proyecto para la ampliación a cuatro carriles de los casi 14 kilómetros de la avenida México y la construcción del colector que se requiere en la zona. Esta obra, es uno de los compromisos que se tienen con el gobernador del estado y representa una inversión de alrededor de 150 millones de pesos, “eso nos va a permitir resolver el problema definitivo de la avenida México en inundaciones pero además, que sea uno de los ejes principales de movilidad al interior del municipio”, explicó Guerrero Martínez. Asimismo, señaló que se buscará lograr una bolsa de recursos de los tres niveles de gobierno de entre 120 y 150 millones de pesos,

Durante estos trabajos, el presidente municipal estuvo acompañado por la regidora Susana Mendoza Carreño, presidenta de la comisión de Protección Civil, el director general de Infraestructura y Servicios del Ayuntamiento, Oscar Delgado Chávez y el subdirector de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López, además del comandante Nicolás Hernández Arvizu, titular de la base regional de Protección Civil del estado.


04

Le apuesta el Presidente Municipal de Puerto Vallarta a la prevención del delito en jóvenes y niños De marzo a junio se visitaron 101 planteles educativos en beneficio de 9 mil 617 menores

Redacción El Faro Puerto Vallarta. El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, clausuró las actividades del programa D.A.R.E. que durante los meses de marzo a junio, se impartió a 9 mil 617 niños y jóvenes de 101 planteles educativos, con temas de prevención, sensibilización y de fortalecimiento de valores. A par de este programa, se dieron a conocer también los resultados de los diferentes esquemas que promueve la jefatura de Prevención del Delito, como “Educación vial”, que en este periodo se brindó a mil 130 alumnos de 13 jardines de niños; “Aprendiendo a Cuidarte”, que llegó a 790 menores de 14 instituciones de preescolar; “Educación para la Resistencia del Abuso de las Drogas”; “Soy un héroe” y “Prevención personal y familiar”, que se impartió a 7 mil 694 alumnos de diferentes escuelas. Además, en materia preventiva a través de Vinculación

Ciudadana de Seguridad Pública se llevaron a cabo 48 reuniones informativas en diferentes colonias, planteles educativos y empresas con la participación 534 personas. Durante la clausura, el alcalde Ramón Guerrero refrendó su compromiso de apostarle fuertemente a la prevención para evitar delitos y conductas negativas en los niños y jóvenes vallartenses, y señaló que “pronto estaremos dando un giro fundamental en las áreas de Seguridad para que sus colonias estén más iluminadas, para que sus colonias tengan más patrullas, para que sus colonias tengan más espacios donde jugar, pero sí es importante que la formación en la escuela y en el hogar sea primordial”. Indicó que una de las principales herramientas para combatir la inseguridad, es el dotar a los menores de valores, para que sepan actuar con mayor responsabilidad a la hora de tomar decisiones, lo cual se logra con este tipo de programas.

Agradeció además a los maestros su apertura y respaldo, “y les pido que fortalezcamos este programa y que a partir de próximo ciclo escolar lo podamos complementar con la escuela para padres y sigamos dotando de herramientas a nuestros pequeñitos y pequeñitas, para que solos se defiendan, pero que podamos cerrar la pinza con los padres y los maestros, para que juntos podamos blindar a nuestras familias”. En el evento se encabezó por el jefe de Prevención del Delito, Leandro García Larios, los regidores Guadalupe Anaya presidenta de la comisión de Educación, Susana Mendoza Carreño y Otoniel Barragán, la maestra Teodora Pérez supervisora de la zona número 23, la profesora Martha Rosalina Torres encargada de la dirección de la Escuela Primaria Teresa Barba Palomera, así como el personal docente, administrativo y alumnos de las primarias 20 de Noviembre, Agustín Flores Contreras y Teresa Barba Palomera.


05

‘Dalila’ se intensifica y se convierte Reciben vecinos de Volcanes servicios del DIF Puerto Vallarta en huracán categoría 1

El SMN informó que el fenómeno meteorológico continúa alejándose de costas mexicanas; existe potencial de lluvias fuertes en Michoacán y Nayarit. AFP Puerto Vallarta. • La tormenta tropical ‘Dalila’ alcanzó fuerza de huracán categoría 1 este martes mientras se sigue alejando de la costa mexicana del Océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional de México.“La tormenta tropical ‘Dalila’ adquirió este mediodía fuerza de huracán categoría 1 y cambió ligeramente su dirección hacia el oeste-noroeste, por lo que su trayectoria continúa alejándola de las costas mexicanas”, indica el último reporte del SMN. Hacia las 18:00 hora GMT, el fenómeno meteorológico se ubicaba 305 kilómetros al oestesuroeste del turístico puerto de Manzanillo, en el estado de Colima (oeste), y 255 km al suroeste de La Fortuna, en Jalisco (oeste), donde aún podrían ocurrir “lluvias de fuertes a muy fuertes, deslaves y vientos fuertes”, precisó el parte.

la’ se desplazaba a 4 km/h hacia el oeste-noroeste, pero el SMN prevé que se debilite en las próximas 24 horas y que su trayectoria se dirija hacia el oeste.

Las autoridades también mantienen una alerta por potencial de lluvias fuertes en los estados de Michoacán y Nayarit, también en el oeste mexicano.

‘Dalila’ es la cuarta tormenta tropical que se forma en el Pacífico de las 14 previstas para la temporada 2013 y la tercera en convertirse en huracán.

Con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, ‘Dali-

La tormenta ‘Alvin’ se disipó sin causar daños pero ‘Bárbara’

y ‘Cosme’ se convirtieron en huracanes categoría I en la escala Saffir-Simpson (cuyo máximo nivel es cinco).‘Bárbara’ ingresó el 29 de mayo a México causando tres muertos y unas 2 mil familias damnificadas en Oaxaca (sureste) y otros 2 mil habitantes afectados en Chiapas (sureste). ‘Cosme’, que nunca tocó tierra, dejó al menos 50 viviendas inundadas y un lesionado en Guerrero tras convertirse en huracán el 24 de junio.

La Dirección de Turismo Regional Capacitará Mil Vendedores Ambulantes El objetivo específico es que los vendedores ambulantes sean más amables con el turismo nacional e internacional

Redacción Puerto Vallarta. Su inquietud por conocer los requisitos para estudiar Corte y Confección, en el Centro de Capacitación y Desarrollo Comunitario, llevó a Erika Lara de 19 años, vecina de la colonia Volcanes, a las jornadas “Ayudarte nos Mueve”. Fue a través de un anuncio que se encontró en una tienda de la colonia que se dio cuenta que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta llevaría este martes la jornada asistencial hasta su colonia. La sorpresa para Erika fue mayor cuando se dio cuenta que la institución ofrece más servicios, y sobre todo, cerca de su domicilio, entre ellos el servicio de corte de pelo, psicología, trabajo social y servicios jurídicos.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Desde de hace varias semanas, que iniciaron los cursos de capacitación a los vendedores ambulantes, que forman parte del padrón de Semarnat, y que además trabajan por la zona federal del municipio de Puerto Vallarta.Lo anterior fue informado por Ludwig Estrada Virgen, director Regional de Turismo, quien a la vez dijo que dicho curso comprende en darles a conocer en teoría y

práctica cultura turística y calidad en el servicio.“Nosotros que los vendedores ambulantes le hablen con calidad y cariño al turista que visita en diferentes épocas del año el municipio de Puerto Vallarta, a fin de que se lleve una mejor imagen”. Además queremos que el turismo se lleve la confianza de los vendedores ambulantes, porque no dejan de ser una parte importante del sector turístico, por ello, le

apostamos a la publicidad de boca en boca.Dicha capacitación se está haciendo, porque trabajamos en conjunto con la Semarnat, prueba de ello, es que hemos capacitado a más de 400 vendedores ambulantes, que trabajan directamente en las playas.Este curso de capacitación, viene siendo obligatorio por parte de la Semarnat, a fin de que a los vendedores ambulantes les entreguen sus respectivos permisos para trabajar por la zona federal, finalizó.

Acompañada por su hermana, quien tiene tres hijos, uno de ellos con problemas de motricidad y a quien le han tenido que suspender las terapias por la falta de recursos, pues admiten que conforme pasa el tiempo se les imposibilita que el menor de edad reciba la atención de un especialista. Fue así que se acercaron a la presidenta del Sistema DIF, Magaly Fregoso Ortiz, para solicitar el apo-

yo ya que las terapias tienen un costo de 150 pesos y se requiere de al menos tres sesiones por semana. En este sentido, la presidenta del organismo asistencial se comprometió a apoyarle con una beca para que el niño pueda recibir las terapias y sobre todo que la mamá no tenga que preocuparse por el alimento de sus hijos. Será a través de Trabajo Social que se apoye a la familia con la gestión de descuentos para las terapias de Jonathan, pero además buscarán canalizarlo con médicos especialistas. Ante las múltiples necesidades que viven muchas familias de las colonias de Puerto Vallarta, el Sistema DIF de Puerto Vallarta traslada la jornada “Ayudarte nos Mueve” a las colonias, buscando llevar los servicios que ofrece la institución a todas las familias y contribuir a mejorar su calidad de vida. Cabe recordar que el Sistema DIF participará en la jornada “Viernes en Movimiento”, que se realizará en la colonia Buenos Aires, este 05 de julio, donde se ofrecerán también los servicios de vacunación para mascotas, lentes a bajo costo y reparación de aparatos electrodomésticos.


No más aprobaciones “Fast Track” Ejemplos sobran: deuda 450 MDP, basura, alumbrado, IMSS, Seguro Popular

06 No más iniciativas de Concesión en asuntos Generales Susana Carreño abordó el tema de que no haya más iniciativas como puntos de acuerdo, que sean sometidas en asuntos generales en sesiones de ayuntamiento,aquellas que tengan que ver con concesiones y solicitudes de empréstitos

Redacción El Faro

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Regidores de movimiento ciudadano y oposición, coinciden que no haya más aprobaciones de iniciativas en el pleno, vía “fast track”, la mayoría dañan a Puerto Vallarta. Ejemplos sobran la aprobación de la deuda original para el gobierno local, en el trienio del priísta Javier Bravo Carbajal, los famosos 450 millones de pesos, la cual actualmente sigue generando nefastas consecuencias. De las concesiones que se otorgaron en su momento por el servicio de la basura en el tiempo del priísta, Gustavo González Villaseñor a favor de la empresa Envir Eau. De la concesión al alumbrado, otorgada por Bravo Carbajal, quien prometio cambió de luminarias en todo el municipio. Siendo alcalde Salvador González, el otorgamiento de concesión para trabajos del malecón y UMA, el edificio de la unidad municipal administrativa lo cual trae consecuencias negativas.Además del servicio de la basura a favor de Proac-

tiva Ambiental S.A de C.V., en la condición doméstica.Y ahora con Ramón Guerrero de movimiento ciudadano, también con la concesión a Citelum para el alumbrado público. Del tema de incorporación del servicio médico municipal al del instituto mexicano del seguro social, IMSS, y del seguro popular, entre otros. En todos estos puntos, el común denominador es que fueron presentados en sesiones de ayuntamiento en asuntos generales y carentes de sustento legal y de información. Las iniciativas solamente son presentadas en lo general, no de manera particular, ya no regresan a sesiones de ayuntamiento. Estas aprobaciones ya recaen nada más entre el alcalde, secretario general, síndico y tesorero en turno. Así lo expresaron a grandes rasgos los regidores Humberto Muñoz del partido acción nacional, Adrián Méndez del partido revolucionario institucional y Susana Carreño de tmovimiento ciudadano, durante la reunión

de reforma al reglamento orgánico municipal.Adrián Méndez, hizo uso de la voz y menciono del tema respecto de eliminar iniciativas puntos de acuerdo que sean sometidas principalmente en asuntos generales en sesiones de ayuntamiento. En su momento, cuando la,concesión de la basura en este gobierno el problema es que en sesiones no se presentan a regidores los sustentos legales y alcances, que impacto tendrá para los gobiernos más allá de los tres años.De igual forma en la concesión de alumbrado público, un proyecto atractivo y de beneficio pero sin el sustento en lo particular. No sabemos los términos ni de las condiciones, aquí lo importante es que el comitétécnico de adquisiciones si bien es cierto emitió su dictamen al respecto, a losregidores no se informo nada. Humberto Muñoz dijo no debe haber aprobaciones tipo “fast track”, los ediles porprincipio de lógica, es importante conozcan los impactos económicos a la comuna.

Puerto Vallarta. Regidores trataron el tema de que no haya en el futuro más iniciativas como punto deacuerdo, que sean sometidas en asuntos generales en sesiones de ayuntamiento,principalmente las que tengan que ver con solicitudes de empréstitos económicos y deconcesiones. Lo anterior quedo asentado en la reunión que regidores y abogados, referente a lasreformas al reglamento orgánico municipal. El problema que se presenta hoy en día, es que desde hace varios gobiernosmunicipales también, es que cuando hay sesiones de ayuntamiento, es precisamenteque en asuntos generales, son sometidas iniciativas como puntos de acuerdo,mediante los cuales interesados sea alcalde o ediles en turno, piden empréstitos oconcesiones que al final laceran al gobierno, debido a que trascienden el periodo delos tres años. Al tiempo, que en las sesiones cuando son presentadas estas iniciativas no dan aconocer el sustento para aprobar o rechazar determinada iniciativa. Al hacer uso de la voz, la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, dejo enclaro que están conscientes estas actuaciones alcanzan a la actual administración quepreside el alcalde, Ramón Guerrero.

Menciono como ejemplos las solicitudes de concesión principalmente el del servicio dealumbrado. Aprobamos en lo general la buena intención, pero en lo particular el tema nuncaregreso a sesión de ayuntamiento. Es decir, un buen propósito otorgar la concesión de alumbrado para dotar del vitalservicio a las colonias, pero a la fecha nadie conocemos el contenido real de este documento. En lo particular solamente unos cuantos aprobaron, dijo la regidora Carreño. Fue Citelum la empresa que finalmente fue la que obtuvo la concesión, pero hasta ahí,no tenemos información de todos los detalles. La propuesta fue presentada en lo general, durante una sesión de ayuntamiento, esdecir me piden el voto para ver si se licitaba una obra incluso a nivel nacional. Todos votamos y ahí esta el acta, pero no sabemos como se licitó el contrato en loparticular decidieron unos cuantos, concesión que rebasa el periodo de gobierno, sesabe de diez años. Cuando se supone que cualquier contrato que rebase los años de gobierno, tiene quehaber una votación del pleno. Desconozco el contrato con la empresa, refirió.


Concesiones y Prestamos aprobados no deberán trascender el Trienio

Las concesiones deben ser aprobadas por ayuntamiento que no trasciendan 3 años de gobierno municipal y que sean pagadas en el mismo periodo Redacción El Faro Puerto Vallarta. La propuesta es muy sencilla, que las concesiones y préstamos económicos se den paraser pagadas en el mismo periodo municipal, esto es, que no trasciendan más allá de lostres años.Salvo en algunos casos extraordinarios, que determinado ayuntamiento quieraobtener préstamos o concesiones más allá de tres años, presente ante el cuerpoedilicio lo que se determina sean causas excepcionales.

07

Reconoce el Ayuntamiento a la maestra Hortensia García por 50 años de carrera

Esto es, que la información este debidamente sustentada, y cuente al final de todo con la aprobación de los regidores. Hoy es una práctica común otorgar concesiones sin el conocimiento particular ante regidores o de solicitar empréstitos económicos ante instituciones bancarias, muchas de las cuales rebasan los 3 años de gobierno. El mensaje para todos es que como ciudadanos no queremos estar endeudados, mucho menos que estas duren más allá de los tres años.Que el mismo gobierno otorgue concesiones o solicite préstamos, pero que todo sea pagado dentro de los tres años que dura el ayuntamiento. Son parte de las conclusiones que a manera de propuestas quedaron planteadas durante la reunión de reforma al reglamen-

to orgánico municipal, celebrada en el salón de ayuntamiento.Así lo externo el coordinador de las mesas de trabajo, el abogado Carlos Raúl Sánchez Ortíz. Lo dijo ante ediles Susana Carreño, Candelaria Villanueva, Doris Ponce, HumbertoGómez de movimiento ciudadano.De Humberto Muñoz y Jesús Anaya del partido acción nacional, así como Adrián Méndez, del PRI. A decir de Sánchez Ortíz, es que la persona quien llega al gobierno municipal en primer lugar tratara de establecer por causa excepcional se tiene que hacer una serie de contratos por más de tres años, lo que dura una administración municipal en Puer-

to Vallarta.Primero acreditar la causa excepcional, por más de tres años, si pides créditos o préstamos, que la paguen en su periodo, no más herencias. Pro por causa excepcional, se debe acreditar ante el pleno de ayuntamiento porque se debe aprobar de tal forma. Cuales son las partes que se pueden y deben cumplir, dijo, la incompetencia para endeudar a otros que no tienen siquiera vela en el entierro. Deben incluirse los candados de rigor para evitar que se siga dando esta situación de que ayuntamientos endeudan a las siguientes.

En la Región Costa Norte salieron 70 mil estudiantes de vacaciones La DRSE a partir del 13 de agosto, abrirá módulo para atender quejas de preinscripciones

Redacción El Faro Puerto Vallarta. El profesor Roberto Palomera Preciado, Delegado de la Unidad de Servicios Educativos (DRSE), informó que durante este fin de semana saldrán de vacaciones más de 70 mil estudiantes. Explicó que de los 70 mil estudiantes registrados por la Región Costa Norte, 50 mil corresponden al municipio de Puerto Vallarta, mientras que el resto a los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes. Añadió que en lo que se refiere a la etapa de preinscripción para el próximo ciclo escolar, que inicia a partir de la segunda quincena del mes de agosto, instalarán un módulo en la DRSE a fin de atender

quejas.Dijo que es muy importante que todas aquellas personas que tengan algún problema relacionado con la educación, tiene que acudir de las instalaciones de la DRSE, a fin de que recojan una ficha. Por

último, el profesor Roberto Palomera comento que dicho módulo estará instalado durante todo el mes de agosto, a fin de poder resolver la problemática al cien por ciento en lo que se refiere al próximo ciclo escolar.

Redacción Puerto Vallarta. La regidora Guadalupe Anaya, presidenta de la comisión de Educación, otorgó un reconocimiento a nombre del gobierno municipal, a la Maestra Hortensia García García por sus 50 años de vida profesional, esto durante el homenaje realizado como parte del acto

académico de fin de curso del Colegio Ameyali. “Es un honor saber que usted es un pilar en la educación, que es formadora de grandes hombres, le agradecemos el fuerzo que usted hace junto con su personal académico y administrativo; pero sobretodo, muchas gracias a usted” acotó la regidora.


tierras para poder cultivar el maíz y se inician los cultivos, sin necesidad de que los campesinos se endeuden con la compra de los fertilizantes.

Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 04 de Julio de 2013

Nayarit nos necesita unidos para mejorar el campo: Roberto

“Sabemos del sacrificio que implica que ustedes compren sus abonos para preparar la tierra, por eso el Gobierno de la Gente aquí está presente, para hacer la entrega de las herramientas que necesitan para preparar sus cultivos; antes estos apoyos no llegaban, y si lo hacían eran a destiempo; soy conocedor del campo y por eso miles de campesinos tienen la mano amiga del Gobierno de la Gente”, afirmó el mandatario. Manifestó Roberto Sandoval que el 75 por ciento de la economía que se mueve en Nayarit proviene del campo, “y venir a apoyarlos en tiempo y en forma,

lacustres do, mien, tamales s.

en las primeras lluvias, con herbicidas, fertilizantes y los abonos necesarios para que nuestras tierras sean más productivas, va a generar que las familias tengan mejores ingresos”, enfatizó. Cabe destacar que la entrega de apoyos se realizó en el poblado de Atonalisco, donde el mandatario luego del evento, recorrió la empacadora de mangos de la localidad. Asimismo el productor Miguel Gutiérrez, quien fue beneficiado con la entrega de este apoyo, declaró, “este es un gran respaldo para los campesinos, ya que con estos insumos aumentamos la producción de granos, como el maíz y frijol, que tanto se necesitan en nuestros hogares; esperamos que el Gobernador siga ampliando estos apoyos al sector campesino", señaló.

Gobierno de la Gente entrega paquetes tecnológicos a productores de café

Nayarit.- En tiempo y forma continúa el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, con la entrega de insumos y fertilizantes al campo nayarita; este martes, los beneficiados fue-

ron mil 58 productores de maíz de autoconsumo, de 42 localidades rurales del municipio de Tepic. Con una inversión de un millón 500 mil pesos, se entrega-

ron paquetes tecnológicos, que incluyen fertilizante líquido suficiente para cubrir una hectárea, así como mochilas aspersoras; con estas herramientas, destacó el Gobernador, se preparan las

Va en serio el apoyo de Roberto al campo: beneficiados Nayarit.- “Va en serio el apoyo del Gobernador Roberto Sandoval al campo, pues sabemos que su preocupación es sacar adelante a las familias que viven de esta actividad; hoy por hoy, la entrega de insumos para preparar la tierra se hace oportunamente, estamos en condiciones para llevar a cabo la siembra del maíz”, expresó Leopol-

do Miramontes, de Atonalisco, quien fue uno de los mil 58 productores del municipio de Tepic, que este martes recibieron del Gobierno de la Gente insumos para sus tierras de cultivo. Asimismo, Abelardo Pérez Escobedo, de San Andrés, declaró al respecto: “como dice el Gober-

nador, esta entrega de abono nos sirve para no endeudarnos, porque comprar fertilizantes sale muy caro y no tenemos los recursos necesarios para comprar, y con estas herramientas vamos a sacarle más provecho a nuestra tierra; ya estamos listos para cultivar nuestro maíz, ya con la bomba para rociar estamos listos para tener una buena cosecha”, celebró. “Ya era tiempo que la gente tuviera un apoyo para hacer la siembra; nuestras siembras van a proliferar, pues estos son los tiempos exactos para fertilizar las tierras y hacer crecer el maíz de autoconsumo; la gente está muy agradecida con el Gobernador, por su gran entusiasmo; este sí es el Gobierno de la Gente”, manifestó Rodolfo, luego de recibir su paquete de manos del Gobernador Roberto Sandoval. Fueron 42 las comunidades rurales del municipio de Tepic las beneficiadas con la entrega de paquetes tecnológicos, los cuales incluyen bombas para aspersión y fertilizante líquido para cubrir una hectárea.

Nayarit.- Como parte de las estrategias para mejorar la calidad y producción de los granos de café, el Gobierno de la Gente por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADERP) ─y con el apoyo del Consejo Nayarita del Café (CONAYCAFÉ)─ realiza la entrega de paquetes tecnológicos en beneficio de más de mil 100 productores, con una inversión aproximada a los cinco millones de pesos. Al respecto, el titular de esta dependencia, Emeterio Carlón Acosta, detalló que gracias a estos paquetes se llevan a cabo acciones para el rejuvenecimien-

to y reforestación de las plantaciones cafetaleras; “el objetivo es renovar y preservar las plantas de café para tener mayor producción; el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda sabe que el campo es prioridad, porque miles de familias nayaritas viven de esta actividad y nosotros destinamos recursos para fortalecer el sector agrícola”, manifestó. Cabe mencionar que en Nayarit, este cultivo abarca una extensión territorial superior a las 16 mil hectáreas, distribuidas en seis regiones geográficas que son trabajadas por más de 5 mil productores distribuidos en once municipios.


09

Gobierno de la Gente llevó el operativo “Unidos Inician vacaciones el próximo contra el Dengue” a la zona de Las Canteras viernes, los estudiantes regresan a clases el 19 de agosto

Nayarit.- Con el objetivo de combatir y erradicar la proliferación del mosco del dengue en todo el estado, el Gobierno de la Gente que preside Roberto Sandoval Castañeda, por medio de los Servicios de Salud de Nayarit y el Ayuntamiento de Tepic, implementaron este martes el operativo de descacharrización en la zona denominada Las Canteras. En el arranque de estas brigadas, el Director de los Servicios de Salud, Benigno Ramírez Espinoza señaló que estas acciones preventivas son un traba-

jo coordinado del gobierno y la población; “para evitar la presencia del dengue en nuestro hogares, debemos participar de manera activa en las acciones de prevención, retirando todo objeto que pueda estancar el agua, como llantas, aparatos domésticos viejos y cubetas, para después entregarlos a los camiones del operativo de descacharrización”, resaltó el funcionario estatal. Asimismo, puntualizó que la descacharrización es el primer paso de las estrategias de prevención y control del dengue; “el

operativo de descacharrización se lleva a cabo en las mañanas; por las tardes las brigadas de abatización visitan las casas, colocando el abate en los depósitos de agua, finalmente las brigadas de vectores realizan sus recorridos por las noches nebulizando las zonas con probables casos de dengue”, explicó. En este operativo de lucha contra el dengue, participa personal de epidemiologia, regulación sanitaria y promoción de salud del Gobierno de la Gente y del Ayuntamiento capitalino.

Ofrecerá Gobierno de la Gente magno concierto de la SEDENA

Nayarit.- De acuerdo al calendario escolar emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo viernes 5 de julio del año en curso, culminará el ciclo escolar 20122013; aproximadamente 250 mil estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas tendrán un receso escolar, así lo informó, Leticia Pérez García, Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN). Asimismo, la funcionaria estatal, informó que los docentes y personal de apoyo a la educación de más de 2 mil centros escolares también tendrán un receso escolar, pero enfatizó, que del 13 al 17 de agosto, se pondrá en marcha el Curso para los Consejos Técnicos Escolares con el objetivo de trabajar en planeaciones estra-

Nayarit.- Como parte de la conmemoración del “Centenario de la Marcha de la Lealtad y Creación del Ejército Mexicano”, el Gobierno de la Gente en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ofrecerá un magno concierto con la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de dicha secretaría, evento que será completamente gratuito. Al respecto, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, manifestó que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda gestionó este evento para ofrecer a las familias nayari-

tégicas que beneficiarán a los estudiantes de nuevo ingreso y de reingreso. “En este verano, el Gobierno de la Gente que preside Roberto Sandoval Castañeda, impulsará el Programa Escuela Siempre Abierta en 120 planteles del estado, en el cual se generarán actividades que desarrollan el pensamiento lógico-matemático, así como el fomento de la recreación, por lo que se hace la invitación a que los padres de familia estén al pendiente de las diversas acciones que se generarán; este programa no sólo va dirigido para alumnas y alumnos sino también para la sociedad en general”, señaló la titular de los SEPEN. Cabe resaltar que el ciclo escolar 2013-2014, iniciará el próximo 19 de agosto y culminará el 15 de julio del 2014.

tas presentaciones culturales de calidad, “Nayarit tendrá la oportunidad de disfrutar de este magno concierto donde participan más de 110 músicos y coristas que forman parte del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”. Las presentaciones de la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de la SEDENA se realizarán en tres fechas: el 5 de julio a partir de la de 6 de la tarde en el Parque Metropolitano; el día 6 a las 8 de la noche en Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” y el 7 de julio a las 6 de la tarde en la plaza pública de San José del Valle.


Hechos son amores, el Gobierno de la Gente lleva justicia a los niños y niñas con discapacidad.

Esta beca económica se entregará de manera mensual, con

Gobierno e Robera, impulela Siemnteles del enerarán rrollan el matemánto de la se hace padres de nte de las se geneo sólo va En esta ocasión se bealumnosneficiaron a cerca de 200 sociedadalumnos de los municipios titular dede Tuxpan, Villa Hidalgo, Santiago y San Blas.

Tepic.- El Gobierno de la

el cicloGente, que encabeza el goberniciará elnador Roberto Sandoval, da y culmi-respuesta a los niños y niñas con discapacidad de todo el estado, a 2014. través de una intensa gira rea-

nes de ca, Coro DENA se has: el 5 e 6 de la tropolitala noche “Alí Chuo a las 6 a pública

presentes, eso nos da mucha confianza y seguridad, sin este recurso estaríamos mucho muy apretados económicamente, por eso muchas gracias”, dijo María del Carmen Salazar , madre de familia del municipio de Santiago Ixcuintla.

la finalidad de contribuir a la economía familiar según los beneficiarios este recurso es utilizado principalmente en transporte, ropa o material educativo para sus hijos, en esta ocasión fueron cerca de 200 beneficiarios, el gobierno de la gente continuará apoyando a los que menos tienen haciendo historia en el presente.

Beneficiará EPN a más de 25 mil jefas de familia con seguro de vida

án a los ngreso y

ulturales endrá la utar de o donde músicos parte del ea Mexi-

10

lizada por personal del Sistema

La Delegación de Sedesol en la entidad ya comenzó con la calendarización en todo el estado y posteriormente llevar este beneficio a todas las postulantes.

Nayarit.- El interés del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por traer mayores beneficios para los nayaritas en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre hará posible que más de 25 mil jefas de familia cuenten con seguro de vida, para que una vez que falten dentro del seno familiar sus hijos continúen con educación hasta el nivel profesional. Debido a esto la delegación de Sedesol cuenta ya con un calendario de afiliaciones por todo el estado.

para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nayarit (DIF), por los municipios de Tuxpan, Villa Hidalgo, Santiago y San Blas, donde se hizo la entrega de una beca económica a los alumnos de los Centros de Atención Múltiple (CAM) 3, 8, 11 y 13. La señora Ana Lilia López de Sandoval presidenta del Sistema DIF Nayarit, declaró en entrevista que el gobierno de la gente

trabaja arduamente para llevar la justicia social a estas niñas y niños en situación de vulnerabilidad, por lo que dijo que estos apoyos, “ayudarán en gran manera a su educación y así lograr una mejor calidad de vida”. “Estamos muy agradecidos con este gobierno, pues esta beca que es un gran apoyo para nosotros… gracias al gobernador y su esposa por tenernos muy

De acuerdo al padrón con el que cuenta la dependencia será el municipio de Tepic donde más madres solteras cuenten con este importante apoyo, pues se pretende que sean beneficiadas más de ocho mil madres solteras, de igual forma Santiago

Ixcuintla se encuentra entre las ciudades con más afiliadas, pues se espera un alta de cerca de dos mil 500. Al respecto la delegada de la dependencia, Noemí Galindo Ponce, exhortó a las madres interesadas a estar al pendiente de las brigadas en cada una de sus comunidades, “ya que antes de llevar las brigadas a cada una de sus localidades lo harán saber a los habitantes, para que el día que las realicemos las postulantes tengan su documentación en regla”. De igual forma recordó que los requisitos del programa que son: ser mexicana, jefa de familia, ser madre de al menos un menor de 24 años; no tener cónyuge (soltera, separada o viuda), presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio, un escrito en el que declare encontrarse en condición de pobreza y formato de solicitud de incorporación debidamente llenado. Estos dos últimos formatos se entregarán en la delegación de la Sedesol.


Puerto Vallarta con450 cuartos que se añaden a las 21 mil habitaciones de este destino jalisciense.

Periódico el Faro

Jalisco

Citó que este complejo tiene una cartera de 100 millones de dólares en nuevos proyectos de inversión.

Jueves 04 de Julio de 2013

Participa Gobernador en foro de anuncio de inversiones turísticas

También hizo mención de las inversiones por 250 millones de dólares que se tienen en proceso en diversas acciones del sector turístico que sumarán mil 150 cuartos más en la oferta hotelera de la zona metropolitana, lo que consolida cada vez más el turismo de negocios, el cual generó una derrama de seis mil 500 millones de pesos durante el año pasado. Asimismo, aludió a proyectos en proceso en la Costalegre por 700 millones de dólares; y la gran infraestructura médica tapatía para el turismo de salud. Expresó que la fortaleza del turismo jalisciense trae actualmente consigo un aumento de 20 por ciento en su derrama económica y un notable crecimiento de las unidades de negocio enfocadas al turismo; además del

Se amplía la oferta de turismoen Puerto Vallarta y la zona metropolitana.

Distrito Federal. Como muestra de las nuevas inversiones foráneas en Jalisco,

incremento de la frecuencia de vuelos a Puerto Vallarta y Guadalajara. Sandoval Díaz resaltó que el perfil turístico de Jalisco con sus cinco Pueblos Mágicos, sus playas, sus servicios y diversos atractivos, como el Paisaje Agavero, su historia rica en tradiciones y su gastronomía, hacen de la entidad un polo turístico con gran potencial. ASÍ LO DIJO “Nuestro Estado tiene un gran potencial. Cuenta con cinco pueblos mágicos, con un Paisaje Agavero que es Patrimonio de la Humanidad y con una historia rica en tradiciones. EL DATO Las obras de inversión pública de gran impacto en el sector turístico en Jalisco, son la nueva autopista de Jala, Nayarit, a Puerto Vallarta, la ampliación del recinto portuario de este balneario; y el mejoramiento de la carretera libre Puerto VallartaBarra de Navidad. Jalisco recibe al año 23 millones de turistas.

el jefe del Poder Ejecutivo informó del proyecto del corporativo norteamericano Apple Leisure que construirá un nuevo hotel en

Invertirán más de 100 millones de dólares en Jalisco.

Guadalajara.- La vocación de servicio que ofrece el sector turístico de Jalisco ha hecho que los empresarios sigan viendo a la entidad como un destino ideal para sus inversiones, lo que ha quedado comprobado el día de hoy, anunció el Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien destacó al respecto la aportación jalisciense de 8.6 por ciento en el PIB del turismo nacional. Tal lo expresó el mandatario estatal en su participación en el foro del anuncio de inversiones extranjeras en el sector turístico del país que presidió el presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de Los Pinos en el

Defensa de Rodolfo Ocampo presenta amparo La defensa alega que el auto de formal prisión no reúne las formalidades necesarias en el procedimiento y no fundamenta si deriva de derecho civil o mercantil Alejandra Pedroza Guadalajara.- La defensa del ex director del SIAPA (Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado), Rodolfo Ocampo, presentó ayer un amparo ante el auto de formal prisión que se le dictó el mes pasado por los delitos de peculado y desvío y aprovechamiento de atribuciones y facultades. Después de recibir la resolución jurídica, la defensa tenía tres días para presentar apelación, pero se optó, con un plazo más largo, por la vía del amparo, el cual va encaminado a que se revise la validez del auto de formal prisión, pues a decir del abogado, Oswaldo Hernández Montes,

no se reúnen las formalidades necesarias en el procedimiento y no está debidamente fundado si deriva de derecho de carácter civil o mercantil. “Consideramos que el auto de formal prisión viola los Artículos 14, 16, 17 y 19 de la Constitución y no reúne circunstancias modales del Artículo 19. Estamos pidiendo al juez de distrito que revise todos esos puntos para que podamos tener acceso al amparo y protección de la justicia federal”. El Juzgado que se ocupa del amparo es el Cuarto de Distrito en Materia Penal, a la par, en el Juzgado Quinto Penal, donde se le dictó el auto de formal prisión, se continúa con el proceso de juicio y recepción de pruebas. PARA SABER: El Artículo 19 de la Constitución establece los procesos que se deben seguir cuando una persona es puesta a disposición de las autoridades judiciales.


aro

Impunidad garantizada

12 En el país donde no pasa nada, en el estado en que no pasa nada, los partidos y las autoridades cobijan a funcionarios conocidos por sus malos manejos administrativos, laborales y políticos, pero si no estalla el escándalo mejor se congracian con ellos. Es el caso de Elisa Ayón Hernández, familiar del secretario estatal de Educación y ahora regidora tapatía por el PRI, que dirige dos escuelas, supuestamente desempeña una comisión sindical, opera una cooperativa escolar, vende libros…

Círculo familiar Los hermanos de Ayón Hernández, Luis Federico y Aurora, también poseen más de una plaza. Él es doble director del plantel educativo que se ubica en la calle Jorge del Orme y Campos, colonia San Andrés, pues en el turno matutito opera como Escuela Urbana 482 y en la tarde como Escuela Urbana 495. Aurora dirige la primaria 191, situada en la calle Julián Carrillo, colonia Santa Cecilia, y da clases en la misma escuela que dirige su papá.

A

Jorge Covarrubias

pesar de la incompatibilidad de cargos, la regidora del PRI en el ayuntamiento de Guadalajara, Elisa Ayón Hernández, se niega a dejar las plazas que tiene de maestra y directora de primaria en la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), cuyo titular es su primo hermano Francisco Ayón López. El escándalo que suscitaron

malidadessus nombramientos cuando este edimientosemanario consignó en octubre de fundado2010 los dobles cobros que hacía carácterla entonces diputada de la XVIII

Legislatura sin pararse en las aulas (Proceso Jalisco 312), no mermó la el autovoracidad de la priista. Los cheques os Artícu-a su nombre siguen expidiéndose a Consti-en forma continua, como consta en nstanciasel portal de transparencia del goEstamosbierno del estado. En la segunda to que re-quincena de mayo de 2013 se le para quehicieron dos pagos por sus cargos de directora en las escuelas urbaal amparonas 243 y 96, cada uno por 3 mil a federal”.820 pesos. También se le entregaa del am-ron en ese mes dos gratificaciones Distrito enpor el Día del Maestro y otras dos en el Juz-por el fin de año o aguinaldo. Las nde se lecompensaciones por el festejo a risión, selos docentes alcanzan 15 mil 280 de juiciopesos, en tanto que las segundas suman 13 mil 542 pesos.

En la última quincena de noviembre y la primera de diciembre Constitu-de 2012 Ayón Hernández recibió esos quecheques por el mismo concepto de una per-fin de año. El 21 de noviembre, la sición deSEJ le entregó dos bonos anuales, cada uno por 4 mil 708 pesos, y el s.

5 de diciembre recibió dos gratificaciones de fin de año o aguinaldo por 6 mil 845 pesos cada una.

Guadalajara. Según el boletín GII2/2010 que giró la Comisión Mixta, ella fue la única concursante.

Todo esto lo ha conseguido gracias al cobijo de la sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al que pertenece, y a la venia del titular de la SEJ, Francisco Ayón López, quien es su primo hermano.

En marzo del 2011 Ayón Hernández se convirtió en directora de ese plantel y en abril del mismo año se transfirió su plaza a la Escuela Urbana 96, turno matutino, en Guadalajara, con domicilio en la calle González Ortega, colonia Alcalde Barranquitas. Ese mismo mes apareció en la nómina como directora de la Escuela Primaria Urbana 243, turno vespertino, en la calle Manuel Gutiérrez.

Siempre que se le pregunta al secretario de Educación por los sueldos que cobra su familiar sin ir a trabajar, éste se evade. Así ocurrió el 1 de mayo, cuando se le entrevistó en la primera emisión de noticias de la cadena Notisistema. Un radioescucha soltó la pregunta y, sin mencionar el nombre de su prima, Ayón López aseveró que “se llame como se llame” no permitiría la existencia de docentes que cobren sin presentarse al salón de clases. Cuando se ventilaron sus excesos, la regidora trató de minimizar el escándalo y aseguró que ganó sus plazas mediante el sistema de escalafón porque tenía antigüedad frente a grupo y había sido secretaria general de la Sección 47 del SNTE. Admitió sin bochorno que no asistía a los planteles pero se justificó diciendo que estaba comisionada a labores sindicales. En su edición del 31 de octubre de 2010, este semanario informó que la Comisión Mixta de Escalafón, adscrita a la Dirección de Educación Primaria de la SEJ, le otorgó a Ayón Hernández una vacante en el turno matutino de la Escuela Urbana 830, ubicada en la calle Río Zula, en el municipio de Puerto Vallarta, situado a 350 kilómetros de

Aunque en el portal de transparencia del Gobierno del estado sólo aparecen los cheques de sus cargos como directora de las escuelas 243 y 96, durante 2010 cobró como docente en los planteles 209 y 137. Este último, ubicado en la colonia Independencia y que se llama Luis Pérez Verdía, lo dirige el padre de Ayón Hernández, Luis Federico Ayón Zester, y la regidora ostenta la concesión de la cooperativa y la venta de libros. Docentes de esta escuela afirman que la regidora dejó de asistir desde diciembre de 2008, cuando se convirtió en la secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del estado, pero un trabajador administrativo comenta que va por las mañanas a dejar a su hija, que estudia ahí. Aunque se solicitó a la Sección 47 del SNTE si la regidora continúa comisionada al sindicato y en qué escuelas sigue cobrando, al corte de esta edición no hay respuesta.

La regidora y exdiputada no se inmuta ante las restricciones que la Ley de Incompatibilidades para los Servidores Públicos de Jalisco les impone a los burócratas que desempeñan dos o más cargos retribuidos. Por eso también dirige la (CNOP). La citada ley señala en su artículo 4 que hay incompatibilidad cuando un servidor público desempeña distintos cargos públicos remunerados, y el artículo 12 precisa que también incurre en ella el funcionario que deba desarrollar dos o más empleos en lugares geográficamente distintos, de tal manera que le sea imposible atender uno sin descuidar los otros.

Como diputada Ayón Hernández cobró mensualmente 114 mil pesos. Ahora que es regidora, su sueldo bruto asciende a 106 mil pesos al mes, dinero que se suma a las plazas que tiene como docente. Y aunque ha sostenido que sus plazas las obtuvo en forma legal porque las ganó en el sistema de escalafón, lo cierto es que la propia Ley de Escalafón del Personal de Base de Educación tiene restricciones para los profesores que dejan las aulas con la finalidad de desempeñar otros cargos o comisiones. El artículo 20 subraya que para efectos de ascenso, los docentes que regresen a los salones de clase serán considerados como de nuevo ingreso y no tendrán posibilidad de concurso escalafonario. Esto significa que Ayón Hernández debió regresar a las aulas al menos durante seis meses y posteriormente concursar las plazas. Además, las condiciones generales de trabajo para los sindicalizados de la Sección 47 no prevén la ausencia de la responsabilidad docente para ocupar cargos de elección popular con goce de sueldo, pues éstos sólo se contemplan para casos como enfermedad, maternidad, matrimonio, muerte de un familiar cercano o periodos limitados a un máximo de 120 días. En 2012, Elisa Ayón se separó de su cargo de diputada para contender por la candidatura de su partido a la presidencia municipal de Guadalajara, pero no renunció a sus plazas de docente. Finalmente el Comité Ejecutivo Nacional del PRI le obligó a declinar sus aspiraciones a favor de Ramiro Hernández García. Más que por su trabajo legislativo, la regidora es conocida por su afición a pintarse el cabello y las uñas de colores llamativos con una imagen similar a la de las mujeres llamadas “buchonas”. Una reportera que cubre el Congreso del estado recuerda una ocasión que la entonces legisladora llegó a la sesión plenaria presumiendo sus uñas barnizadas con un diseño de esferas navideñas para estar a tono con la época decembrina.


Por qué perdería el PRI en Baja California

Periódico el Faro

Nacionales

Joaquín López Dóriga

Jueves 04 de Julio

PRI: Vega compró con prestanombres 20 predios en México y EU @ADNPolitico

¿Me puedo meter en lo que sí me importa?

Ciudad de México • El PRI acusó al candidato panista a gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega, de adquirir a través de prestanombres 20 predios en México y Estados Unidos, por un valor total de 133 millones de pesos. El tricolor detalló que las “triangulaciones” se habrían realizado a través de Enrique Victoria Espinoza, a quien identifica como “socio” del abanderado de la coalición PAN-PRD-Nueva AlianzaPartido Estatal de Baja California. La dirigencia estatal del PRI abundó que el aspirante obtuvo “de manera dudosa y discrecional” siete bienes inmuebles en Estados Unidos -con un costo de 57 millones de pesos-, y 17 predios en México -con un valor de 76 millones de pesos-, los cuales estarían a su nombre, el de sus hijas y el de su pareja.El Revolucionario Institucional señaló que estas propiedades

Florestán

E

n las elecciones de julio de 1989, las primeras de un cuestionado presidente Carlos Salinas tras el conflicto electoral de 1988, el centro de atención era, como ahora, el gobierno de Baja California, donde por el PAN competía un esforzado Ernesto Ruffo y, por el PRI, una olvidada Margarita Ortega Villa. fueron adquiridas “mediante una serie de abusos de autoridad”, aprovechándose de los cargos públicos que desempeñó como director de Inmobiliaria del Estado y alcalde de Tijuana.“No discutimos que Francisco Vega sea una persona con muchos recursos económicos y un excelente corredor in-

Levantan paro nacional de transportistas en el país Notimex Ciudad de México • El presidente de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC), Rafael Ortiz Pacheco, anunció que se levanta el paro en las carreteras del país. En entrevista, informó que el paro se levanta a partir del compromiso de que en la segunda quincena del mes habrá una reunión entre los transportistas y la Comi-

sión del Transporte de la Cámara de Senadores. En la reunión, encabezada por el panista Javier Lozano, estarían los subsecretarios de Gobernación, Comunicaciones y Transportes, así como la Policía Federal, donde se plantearán las exigencias de los transportistas. “Qué lástima que hayamos tenido que llegar a esto para lograr su atención, nosotros somos gente

mobiliario, sino que sus bonanzas La noche de aquel domingo financieras se basan en negocios 2 de julio Salinas ya tenía claro deshonestos, manejos dudosos de que el ganador era Ruffo, pero recursos, transas a base del abuso Luis Donaldo Colosio, presidende poder, del tráfico de influencias y del manejo de información privilegiada”, dijo en conferencia de prensa Nancy Sánchez, presidenta del PRI en Baja California.

porque localmente el PAN sigue estando mejor evaluado que el PRI como partido y como gobierno; porque las encuestas están muy cerradas y es muy elevado el número de indecisos; porque Castro Trenti no es el candidato del presidente Peña Nieto; porque ha recibido cero apoyo del gobierno federal y porque Jorge Hank prefiere un gobernador del PAN que uno del PRI, por más que haya aparecido a su lado, porque se mantendrá como el eje opositor. Y si se agrega que una victoria del PAN haría más sencilla la vida en el Pacto por México, ante la agenda de reformas pendientes, nadie puede dar por ganador a Castro Trenti y, mucho menos, por derrotado a Francisco Vega. RETALES 1. NADA. Sin celebración transcurrió el primer aniversario del triunfo electoral de Enrique

de trabajo, buscamos el diálogo y respuestas, no nos dejamos engañar. No ganamos nada al hacer manifestaciones, al contrario”, explicó. Sin embargo, advirtió que este paro podría retomarse en el momento en que se considerara necesario y se pediría el apoyo de la ciudadanía, para garantizar la atención a las demandas. “Somos pacientes, más no cobardes y lo estamos demostrando. En el momento en que este transporte se pare a nivel nacional, el te del PRI, no estaba dispuesto país se muere, no hay negocios”, a reconocerlo, hasta que recibió agregó. su llamada: tenía que reconocer la derrota. Todavía hubo algún forcejeo, Colosio no quería debutar en la dirigencia del partido con una derrota, pero el proceso legitimador de Salinas estaba por encima de todo lo demás, era su prioridad y con él no se discutía mucho cuando tenía tomada una decisión. Así, el 1 de noviembre de aquel año, Ruffo protestó el cargo como gobernador de Baja California, el primer estado panista, y desde entonces el PAN no ha dejado ese gobierno. Con estos antecedentes este domingo, un cuarto de siglo después del inicio de la saga panista, hay aspectos por los que podría ganar el candidato del PAN, Francisco Vega, y los apunto: porque el priista Fernando Castro Trenti ha sido un mal candidato y su opositor ha sido mejor;

Peña Nieto. Hubo una larga reunión, pero ni un brindis, ni una mención. Y todo por el proceso electoral; 2. DALÁI. En octubre viene a México el Dalái Lama, pero no verá al presidente Peña Nieto. Están muy recientes la visita del presidente de China y las represalias comerciales contra México cuando Felipe Calderón lo recibió en Los Pinos; y 3. TABLAS. En la sesión del Consejo General del IFE se dio el empate que esperaba sobre el dictamen del rebase del tope de gastos en las campañas federales del 2012. Este empate le sirve al IFE para demostrar la necesidad del noveno consejero, y a los partidos, que no quieren saber de sanciones en las vísperas de las elecciones del domingo. Nos vemos mañana, pero en privado


20

14

Peña: ¿no puede o no quiere? Leo Zuckermann

res de su partido, quienes siguen inclinando ilegalmente la cancha electoral a favor del PRI, o Peña no ha querido hacerlo.

C

onforme se acercan las elecciones del próximo domingo en 14 estados de la República, los ánimos se calientan y aparecen más reclamos de presuntas trampas electorales. Los perredistas, pero sobre todo los panistas, afirman que se están incumpliendo los compromisos firmados en el Addendum del Pacto por México. Recordemos que en abril, ante las trampas que estaban haciendo el PRI y el gobierno de Javier Duarte en Veracruz, el Pacto quedó en un impasse. Volvió a activarse cuando el tricolor y el gobierno de Peña se comprometieron a que las elecciones del 7 de julio fueran limpias. El que los perredistas y panistas digan ahora que se está incumpliendo con el Addendum, pues denota una de dos: o el Presidente no ha podido controlar a los gobernado-

La primera opción significaría que los gobernadores, cuyo poder ha crecido de manera desmedida en los últimos años, no tienen muchos contrapesos que digamos. Que ni siquiera Los Pinos puede atemperarlos. Me cuesta trabajo creerlo. Y es que el Poder Ejecutivo Federal tiene un instrumento muy poderoso que puede usar para presionar a los gobernadores: la chequera pública. Aunque los recursos públicos que llegan a los estados son aprobados por la Cámara de Diputados, el Ejecutivo tiene discrecionalidad en ciertas partidas que puede cerrar o abrirle a los gobiernos estatales. Además, puede retrasar las transferencias de dinero (lo que en buen español se conoce como jinetear la lana). En otras palabras, con el poder de la chequera, el Presidente puede presionar a los gobernadores para que no hagan trampas, tal y como se comprometió en el Addendum (el compromiso adicional uno es a favor del “respeto a la ley y limpieza electoral”). Pero también me cuesta trabajo pensar que, en realidad, Peña no ha querido cumplir con este compromiso. Está en el interés del Presidente que los comicios salgan bien de tal suerte que continúe el Pacto por México. Sobre todo

le conviene una buena relación con el PAN para sacar adelante la reforma más importante de su sexenio, es decir, la energética (sabemos que la izquierda no va a apoyar cualquier intento de abrir el sector a la inversión privada). No me cuadra, entonces, ni que el Presidente no haya podido ni que Peña no haya querido poner en orden a los gobernadores para que hayan elecciones limpias. Lo cual me lleva a una tercera hipótesis: que con sus reclamos, perredistas y panistas estén dándole un último apretón al Presidente para evitar que los priistas hagan de las suyas el domingo. En este sentido, resulta interesante lo que dijo ayer Peña: “el gobierno de la República trabajará para asegurar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones locales, en el ámbito de su competencia. Como parte de esta responsabilidad, no se permitirá, ni tolerará, que ningún funcionario federal interfiera o tenga injerencia en los procesos electorales. De igual manera, mantendrá plena coordinación con las autoridades electorales y procuradurías de las entidades, para asegurar que los mexicanos puedan ejercer su voto de manera libre y secreta. El gobierno de la República hará la parte que le corresponde, para que estos procesos se realicen en un clima de certeza, legalidad y orden”.¿Se habrá entendido este mensaje en los estados? ¿Sabrán los gobernadores priistas lo que

Psicología del color

A

MN.- ¿Sabe usted el significado de la palabra candidato?a palabra candidato viene del latín candidatum, participio del verbo latino candidare, que significa “blanquear”. Candidato era, literalmente, el que iba de blanco, porque así vestían los que se postulaban a un cargo político en la Antigua Roma. Para otras grandes civilizaciones, entre ellas, los sabios mayas, el color blanco que utilizaban los candidatos a puestos de elección popular, en la Ciudad Eterna, simbolizaba la pureza, la inocencia y la paz. En cambio para la cultura oriental, concretamente para China y la India, el color blanco equivale a luto.¿En el actual proceso electoral que habrá en 14 estados de la República Mexicana, el próximo domingo 7 de julio, ha

está en juego para el Presidente? Porque vale la pena recordar que, cuando se firmó el Addendum, el dirigente del PRD claramente le dijo a Peña: “enviando usted un mensaje desde Palacio Nacional, un mensaje a la nación comprometiéndose ante el país a que ningún gobierno y ninguna dependencia de ningún tipo haga uso electoral de los programas sociales para favorecer a un partido político, en este caso al PRI, está usted empeñando su palabra, que es lo más valioso que un político, especialmente que un mandatario tiene”.

Así que, para los perredistas y panistas, lo que está en juego el domingo es la palabra del Presidente. Lo cual me lleva a una cuarta hipótesis sobre las quejas de la oposición: quizá ya comenzaron a salvar cara. Como saben que van a perder, pues se están curando en salud, es decir, adelantando la idea de que ellos no perdieron, sino que los priistas les ganaron con trampas, a pesar del Addendum y del compromiso de Peña a favor de la legalidad electoral.

imperado la pureza, la inocencia y la paz? ¡No! Se ve a leguas que el poder se consigue al precio que sea, incluyendo la muerte.

del optimismo al igual que de los celos. El color de la diversión, del entendimiento y sin olvidar de la traición. ¡Y claro, que las traiciones son el pan nuestro de cada día, en la vida y peor aún, en el quehacer político!

¿Usted les ve alguna pureza de alma y espíritu, a esos candidatos, que no visten de blanco y que enarbolan colores como el rojo, que simboliza todas las pasiones, el amor y el odio. El color de los reyes y del comunismo, de la alegría y del peligro? Otros partidos, usan el azul y el mensaje subliminal que los candidatos quieren dar a los electores, es que dicho tono es el color de la simpatía, la armonía y la fidelidad, pese a ser frío y distante, es el color femenino y de las virtudes espirituales.¿Usted les ve algunas virtudes a esos candidatos y partidos políticos, que en esta y otras contiendas electorales han enlodado a México, y dado sobradas muestras de barbarie y de una abismal crisis política y de valores, que se refleja en la violencia que ha dejado muertos, heridos, desaparecidos, y en la que los candidatos se han tachado de corruptos, narcos, asesinos, homosexuales, falsos y mentirosos? ¡Vaya estrategias de mediatización tan infames y perversas! Pero hay otros partidos que usan el color que distingue a las enfermedades como la hepatitis y el lodo biliar, el color amarillo, que es el color de lo contradictorio, o

A usted, ¿cuál de las cuatro hipótesis le convence más?

Y ni cómo olvidar a esas lacras sociales y políticas, que utilizan el color verde óptico, que es el color favorito de la fertilidad, de la esperanza y de la burguesía. ¡Verde sagrado y verde venenoso! Se dice también que el verde es la quinta esencia de la naturaleza. ¿Verdad que en México y el mundo, donde no impera la civilidad política, las contiendas electorales suelen ser terriblemente venenosas, que enferman y matan emocionalmente a los electores, a los que todos esos colores juntos, han convertido en pagadores de impuestos y viles objetos de uso electoral? ¿Alguna vez hemos reflexionado sobre el significado de esos colores que utiliza la venenosa partidocracia mexicana? ¿Cuándo veremos en México, a unos candidatos que vistan de blanco, y que la esencia política demuestre que son candidatos y serán gobernantes de pureza, inocencia y paz, y que en sus campañas electorales esté ausente la violencia?¿Será posible ello, o será que le estamos pidiendo demasiadas peras al olmo?


16

15

Diputados inician sesión para avalar reforma antideuda Ricardo Gómez

México.- . La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados inició esta mañana su sesión, con el fin de aprobar la reforma para regular la deuda de estados y municipios.

sesión para avalar uno de los primeros dictámenes que serán llevados al periodo extraordinario programado para el 16 de julio.

El encuentro se reanuda ya que desde el lunes, se decretó un receso para procesar este y otros temas.

Además, del tema de deuda, la agenda del extraordinario comprenderá la renovación del consejero electoral del IFE; la reforma para fortalecer al IFAI y otra para permitir que el Congreso legisle en materia de un Código Penal Unico.

El presidente de la Comisión, el perredista Julio César Moreno (PRD) dio inicio a la

Otro tema para el 16 de julio, es la reforma para facultar al Congreso a expedir la ley

que armonice la organización y funcionamiento de los registros públicos inmobiliarios, y de personas morales del as entidades y catastros municipales. Mañana se espera que quede listo el dictamen para reforzar al IFAI. El único dictamen que ya está avalado es el relativo al Código Penal Único. Al inicio de la sesión de esta mañana, el vicecoordinador de Movimiento Ciuda-

dano Ricardo Mejía se dijo de acuerdo con la reforma para regular la deuda de estados y municipios. Esta reforma fue formulada en un principio por el

Senado, pero la Cámara de Diputados adujo que el tema era su facultad por lo que creó una iniciativa “espejo” con los lineamientos generales de los senadores, y la presentó para ser procesada.

Carlos Ramírez

Alianzas colapsan representación

D

isputa por el poder, sólo el poder. Las alianzas partidistas se han convertido en la salida de corto plazo para ganar posiciones de poder, pero también se han transformado en una garantía de crisis de gobernabilidad. Los resultados de la alianza PAN-PRD han posibilitado la derrota del PRI por la suma de votos de dos partidos de oposición, pero en el ejercicio del gobierno se ha carecido de un proyecto de modernización y el modelo se ha agotado en el beneficio a favor de uno de los dos partidos. Al final, las alianzas y coaliciones se reducen a una suma matemática de votos y no a proyectos de cogobierno, al tiempo que ha llevado a los partidos a diluir su plataforma programática y sobre todo de ideas. La alianza PAN-PRD se formó sólo para derrotar al PRI, aunque hayan ganado con candidatos ex priístas. En todo caso, hacia el interior del PAN y del PRD hay ya algunos análisis y evaluaciones sobre la

posibilidad de acudir a las elecciones presidenciales del 2018 con un candidato aliancista.

Ahora en las elecciones estatales en trece estados, los partidos han llegado a alianzas increíbles: PAN y PRD aliados en algunas plazas, pero enfrentados en otras, el Partido Nueva Alianza buscando acomodo con alianzas lo mismo con el PRI que con el PAN y el PRD, el PT lopezobradorista contra el PRD en algunos estados. Las alianzas han llevado a la conclusión de una severa crisis de legitimidad de los partidos. Si los partidos nacieron alrededor de una ideología y un enfoque en el ejercicio del poder, hoy sólo controlan una parte del electorado y negocian su participación junto a otros partidos. Las alianzas son sólo el reconocimiento a la falta de lealtad de los electores, a la disminución de sus militantes y a la comercialización del voto. De ahí que los partidos hayan preferido esconder sus verdaderas propuestas programáticas en aras de alianzas que sólo les den votos, aunque luego las posiciones legislativas se dividan ante votaciones conflictivas. El PAN y el PRD podrán ganar posiciones en legislaturas locales, pero tendrán problemas a la hora de las vo-

taciones sobre reforma energética y reforma fiscal porque el PAN está más cerca del PRI que del PRD. La crisis del sistema de representación política tiene su origen en la conformación de alianzas y coaliciones entre partidos que difieren de ideología pero los une la conquista del poder. Por eso es que a la hora de gobernar es imposible el acuerdo conjunto. La facilidad para crear partidos ha creado un sistema de partidos ingobernable y proclive a la negociación de pequeñas partes, aunque algunas veces algunos partidos sean desprendimientos de

otros con la misma ideología. En este contexto, la creación de partidos ha servido sólo para conformar una casta de dirigentes políticos que viven como rémoras de los partidos grandes. La estabilidad política depende del número de partidos: los sistemas bipartidistas son más estables que los multipartidistas, sin que la existencia de muchos partidos pueda ser garantía de democracia o de pluralidad. Al final, los gobiernos estatales aliancistas reproducen las formas políticas del PRI o quedan prácticamente paralizados ante la imposibilidad de atender a todos los

intereses aliados o uno de los partidos domina a los demás vía una casta política local sin ideología. Las alianzas partidistas han liquidado el valor de las ideologías políticas y han desatado una enorme ambición por las posiciones de poder. Pero a pesar de toda la demagogia, al final en México existen sólo dos formaciones ideológicas: el PRI y el PAN, con un PRD columpiándose a veces en la derecha y a veces en el progresismo del PRI, y un cardumen de pequeños partidos-rémora incapaces de ganar por sí mismo y pegados a los grandes para que les den un raid en el furgón de cola.


16

que fuerzas armadas Denuncian operación Pidencuiden elecciones ‘Baja Azul’ El secretario de Gobierno de Baja California es acusado de desviar recursos con fines electorales

Los senadores Francisco Dominguez Servién, Mariana Gómez del Campo Gurza, José Rosas Aisupuro y Roberto Gil Zuarth propusieron un punto de acuerdo para que el Senado exhorte al presidente Enrique Peña Nieto a que garantice la seguridad de los ciudadanos

Redacción

Armando Estrop México .- El Congreso de Baja California denunció ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales la operación “Baja Azul”, con la que presuntamente el secretario de Gobierno de ese estado y otros funcionarios desviaron recursos con fines electorales. El diputado del Partido Nueva Alianza, Gregorio Carranza, presidente del Congreso de la entidad, aseguró que cuentan con pruebas y confesionales de este desvío que podría superar los mil millones de pesos. Acusaron directamente a Francisco García Burgos, secretario de Gobierno y Javier Santillán, Secretario de Educación. “Estamos denunciando a todos los involucrados, hablando del operador principal que es el secretario general de Gobierno, el secretario de Educación, desviando recursos de la educación, de la escuela pública para este operativo denominado ‘Baja Azul’. “Este es el plan que tienen desde diciembre del 2011 hasta estos días y finalmente aterrizarlos el día de la elección, con movilizadores entre los mismos personajes, cerca de 600 trabajadores contratados, algunos

eventualmente a través de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y la de Desarrollo Social”. Las irregularidades que les han descubierto fue utilización de gasolina, la instalación de un call center, todo, con recursos del Gobierno del Estado. “En actividad como gasolina, utilización de vehículos públicos, compra de infraestructura, maquinaria, en lo que trata a tecnología es un call center; y todo tipo de actividades y desde luego recursos para pagarle a los operadores, que fluctúan cerca de los mil 300 millones de pesos a lo largo de diciembre del 2011 al día de hoy”. La semana pasada el PAN denunció que el candidato priista al gobierno de Baja California, Fernando Castro Trenti, poseía una casa en la Ciudad de México por un valor de 5 millones de dólares. Los panistas señalaron que el valor de ese inmueble no podría adquirirse con sus salarios como funcionario público y legislador. Una semana después el PRI contestó con esta demanda ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El Partido Nueva Alianza va

en coalición con el PAN apoyando al candidato “Kiko” Vega, y ante esto el legislador aseguró que la denuncia se presentaba no por un tema político sino por un mandato del Congreso estatal. “Nos ubicamos en un mandato del Congreso, al margen de partidos políticos, el Congreso del estado en la voz del pueblo, es el representante de los ciudadanos y esto va en función de una denuncia que se hizo llegar al Congreso del Estado con testimonios y es así como la vinimos a presentar”. Aseguró que aunque se tiene información que desde el 2011 se desviaron los recursos la denuncia fue presentada hasta ahora ya que recientemente fue cuando se presentó la denuncia en el Congreso estatal. ¿Qué participación tiene el Gobernador del Estado de Baja California?, se le cuestionó. “Él es el responsable del estado y el encargado de sus representantes”. -Sabemos que es el responsable del estado, ¿pero qué tanta responsabilidad tiene? “La responsabilidad la podrá determinar la Fepade”.

México.-Los senadores Francisco Dominguez Servién, Mariana Gómez del Campo Gurza, José Rosas Aisupuro y Roberto Gil Zuarth propusieron un punto de acuerdo para que el Senado exhorte al presidente Enrique Peña Nieto a que garantice la seguridad de los ciudadanos en la jornada electoral del próximo 7 de julio por medio de la participación de las fuerzas armadas. “En días recientes, se han suscitado actos violentos en varios estados en contra de diversos actores políticos, sus familiares, así como líderes y dirigentes estatales de los partidos políticos”, dice el documento del Senado. En el punto de acuerdo se inscriben los casos de Jaime Orozco, candidato del PRI a la alcaldía de Guadalupe, Chihuahua, a quien se halló muerto, luego de ser plagiado en su domicilio por hombres armados. También se exponen las condiciones de inseguridad que prevalecen en los municipios de Canelas, Tamazula, San Pedro del Gallo, Otáez, Hidalgo y San Bernardo en Durango, donde el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no registró contendientes para contender en la elección del próximo 7 de julio en seis municipios de los 39 que conforman la entidad y, además, el aspirante a la alcaldía de Nazas, Juan Pablo Ruiz Compeán renunció a su candidatura tras recibir amenazas del crimen organizado. Recordaron que el 27 de junio de 2013 fue encontrado el

cuerpo del dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática en Oaxaca, Nicolás Estrada Merino, quien desapareció desde el pasado 15 de junio. Asimismo, el 30 de junio la aspirante a diputada al Congreso local, Rosalía Palma, resultó herida luego de sufrir un ataque armado, en donde murieron su esposo y su asistente. Otro caso ocurrió en el estado de Puebla, se han suscitado siete actos violentos, uno en el municipio de Xicotepec de Juárez, en donde en el domicilio del candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal, Alejandro Montiel Rosas, fue baleado por un grupo de sujetos que no han sido identificados. El candidato del PT a la alcaldía de Quecholac, Juvencio Lozano Candia, presentó una denuncia penal por amenazas, ya que personas armadas ingresaron a su domicilio para exigirle retirarse de la contienda electoral, por ello, los senadores pidieron al mandatario seguridad ante esos hechos violentos. De acuerdo con el calendario electoral 2013, el próximo 7 de julio se llevarán a cabo elecciones en 14 estados: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, y Zacatecas, en donde se elegirán más de mil 500 puestos de elección popular, entre ellos el de gobernador de Baja California, ayuntamientos y diputaciones locales.


17

Malova, bajo la sombra del narco

L

Un video desató el escándalo: en él aparecía –secuestrado– un guardaespaldas del gobernador de Sinaloa, asegurando que su jefe, Mario López Valdez (a quien se conoce como Malova), protegía al cártel del Chapo Guzmán. Otros audios mostraban graves irregularidades en el manejo de la política de la seguridad estatal. Éstas son sólo las más recientes acusaciones al respecto, muchas de ellas provenientes del cártel rival. La estrategia que ha seguido López Valdez sólo ha empeorado la situación.

a pesadilla del gobernador sinaloense Mario López Valdez, Malova, empezó el domingo 23 por la tarde, cuando le avisaron que, en un video subido en el sitio Ríodoce.com en Internet, aparecía su escolta Frank Armenta Espinoza, acusándolo de estar coludido con el narcotráfico. Armenta Espinoza había sido levantado por un comando el martes 4 cuando llegaba a su casa, en el poblado Callejones de Guasavito, Guasave. El agente, adscrito a la Policía Estatal Preventiva y asignado a la escolta del gobernador, estaba de vacaciones.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el propio mandatario expresaron su preocupación por el destino del policía. Durante varios días hablaron de operativos “por mar y tierra” para localizarlo. Pero no lo encontraron. No fue sino hasta 18 días después de su secuestro, el sábado 22 por la tarde, cuando llegó a Ríodoce. com un correo a través de la bandeja SOS. Venía un link que llevaba a un video. “Por favor –dice el mensaje electrónico– revisen este enlace, aquí se revela información muy importante, vean el video…” Se trata de una grabación que dura 55 minutos. Además del testimonio del escolta había audios y resúmenes textuales. LAS ACUSACIONES Armenta Espinoza afirma que asistió junto con el gobernador –cuando apenas arrancaba la administración– a una “reunión de trabajo” en el poblado de Quilá, donde estuvieron Joaquín El Chapo Guzmán Loera e Ismael El Mayo Zambada García, líderes del cártel de Sinaloa.En esa reunión, dice, se habló de la necesidad de formar un grupo para la seguridad del mismo crimen organizado, que “necesitaba” el control absoluto de la entidad. Para eso, afirma el guardaespaldas, el gobierno estatal designó a Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, Chuytoño, a pesar de que había tenido en su contra órdenes de aprehensión.En el video se acusa que Chuytoño, a su vez, nombró a Jesús Carrasco Ruiz como jefe de la policía de Ahome para que combatiera a las células contra-

rias al Cártel de Sinaloa. Supuestamente lo ayudó el comandante Gerardo Amarillas, quien relevó a Carrasco la semana antepasada.En el video se expone un audio en el que hablan el procurador Marco Antonio Higuera Gómez y el gobernador. La charla se da después de un ataque a Carrasco el 9 de mayo, por la carretera internacional México 15. Ahí murieron dos policías y tres delincuentes, y fueron asegurados vehículos blindados –entre ellos un camión de 15 toneladas–, pistolas y fusiles AK-47 y Barrett. En la grabación, la voz de Malova le ordena al procurador que, “buscando provocar un enfrentamiento y un conflicto, se lleven amarrados a unos 20 policías de Guasave a la declaración… amarrados, ¿eh?” –Sí, señor –le responde la voz del procurador. En otra conversación –la misma mañana en que ocurrió el ataque a Carrasco– Malova le ordena al jefe de la Policía Ministerial, Aguilar Íñiguez, que no entregue al Ejército las camionetas blindadas que se aseguraron durante la emboscada y la persecución de los sicarios.Hay otra plática entre el jefe de la Policía Ministerial y el procurador, donde éste le ordena que dé a Carrasco uno de los rifles Barrett que fue asegurado en la misma balacera.En la cuarta comunicación, presuntamente entre Carrasco y un narcomenudista, el jefe policiaco le pide que le pague por adelantado su cuota porque va a salir de viaje y que le ayude a buscar a otros puchadores para que se pongan a su servicio. En otro audio se supone que el comandante Carrasco platica con un tirador de droga, al que le pide información sobre un tal Chito y un Rey, a los cuales quiere localizar “para chingármelos”. En otro de los diálogos, quien se presume es el comandante de El Carrizo reconoce que ha matado a 51 personas.Al final del video Armenta Espinoza dice que hace estas revelaciones “para que el gobierno federal mire lo que está pasando en Sinaloa y actúe”. Hace responsable al gobernador por lo que le pueda pasar a él y a su familia. DESCONCIERTO EN PALACIO La publicación del video provocó un shock en el gobierno estatal. La tarde del domingo el gabinete de seguridad, asesores y funcionarios del área de comunicación se reunieron para impro-

visar un paquete de medidas y minimizar los daños.No obstante, la misma tarde del domingo, los portales sinembargo.mx y el de la revista Proceso publicaron la noticia y enlazaron el video. Hicieron lo mismo otros medios estatales.

contra el comandante Carrasco, pero la información fue negada, “porque forma parte de una averiguación”, a pesar de que casi siempre hacen lo contrario.

En realidad el plan de contingencia mediática sólo les funcionó en Sinaloa, sobre todo en noticiarios de radio y El Debate –el diario de mayor circulación–. En ninguno de esos espacios se publicó la nota, aunque sí reprodujeron el posicionamiento del gobierno ante tal “agresión”.

Las agresiones contra el gobierno de Malova se iniciaron tres meses después de que empezara su encargo. El primer ataque a las policías estatales ocurrió el 6 de marzo, cuando un grupo de sicarios asesinó a siete policías ministeriales durante el traslado de dos reos desde la ciudad de Los Mochis a Culiacán, en las inmediaciones de Guasave.A partir de ahí, la guerra ha sido no sólo de muerte, sino también mediática.

A la medianoche del domingo el gobierno envió a las redacciones un comunicado con ocho puntos. En el documento “el gobierno del estado hace un llamado a la sociedad sinaloense a no dejarse engañar por quienes desde la ilegalidad y el clandestinaje pretenden confundir a la ciudadanía con la producción de materiales sacados de contexto para tratar de generar descrédito a las acciones que este gobierno, a través de su gabinete de seguridad, ha emprendido en contra de los grupos delictivos, que hoy no encuentran impunidad a sus actos ilegales”. Agrega que es evidente que el escolta fue torturado “y obligado a actuar de manera lastimosa para preservar su vida”.Ríodoce solicitó a la PGJE los oficios a través de los cuales puso a disposición de la PGR las armas, cargadores, pertrechos y vehículos asegurados en el ataque del 9 de mayo

GUERRA AL GOBIERNO

La guerra mediática siguió. El viernes 3 de junio las manos y la cabeza de un hombre fueron dejadas durante la madrugada en las escalinatas de Palacio de Gobierno. Los restos humanos estaban a unos metros de la avenida Insurgentes. Al día siguiente aparecieron otras mantas en Mazatlán, Culiacán y Guamúchil: “Malova dales a conocer que fuiste con El Chapo Guzmán no es para que lo negaras eso”.El propio diputado Luis Antonio Cárdenas Fonseca, exprocurador de Justicia en el sexenio de Jesús Aguilar Padilla, había declarado que, efectivamente, el gobierno de Malova combatía sólo a unos grupos de narcotraficantes, pero no a los otros. Que debía ser parejo.

TUFOS DE NARCO EN LA ELECCIÓN El municipio más azotado por la incidencia del narcotráfico en el marco de las elecciones que se avecinan es precisamente donde Malova nació: Sinaloa de Leyva, zona de influencia de El Chapo Isidro.Durante semanas los candidatos y operadores de la coalición Unidos Ganas Tú, donde confluyen PAN, PRD y PT, tuvieron que suspender las campañas porque fueron amenazados, su propaganda destrozada y algunos hasta golpeados.Después de algunas consideraciones reanudaron el sábado 22 sus labores de proselitismo, pero el lunes 24 uno de los coordinadores de ruta de la campaña, Eleazar Armenta Acuña, exfuncionario municipal y quien además era candidato suplente a regidor, apareció asesinado a balazos.Posteriormente, Esteban López Beltrán, candidato a la presidencia municipal y primo hermano del gobernador, quiso renunciar pero le pidieron que no lo hiciera. Entonces cerró su local de campaña, igual que Saúl Rubio Valenzuela, candidato a diputado por el Distrito V.No fue todo, el viernes 28 por la noche vencía el registro para que los partidos y coaliciones registraran funcionarios y representantes de casillas ante el Consejo Municipal Electoral. Y la coalición Unidos Ganas Tú no registró a nadie porque no había condiciones para competir en equidad. Se espera que antes de la elección renuncien todos sus candidatos.


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

Periódico el Faro

Negocios

Jueves 04 de Julio

Electricidad solar, a mitad de precio

40,828.85

- 3.63

- 0.01

MÁXIMO DEL DÍA

40,957.16

MÍNIMO DEL DÍA

40,522.97

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL EU - Dow Jones 14,988.55

EU - Nasdaq

+ 0.38 3,433.40 -0.03

394.14 EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

1,615.41 +0.08

3,748.23 -0.51

-

-

Indicadores Último INFLACIÓN

4.63

MEZCLA

103.68

PETRÓLEO WTI

99.20

ORO (LONDRES)

1,252.50

PLATA (LONDRES)

19.62

Bancomer es la institución con más reclamos ante la Condusef Felipe Gazcón México • --La compañía francesa Heliotrop prepara un proyecto con el cual pretende ofrecer en México electricidad generada con la energía del sol, por el equivalente a 60 dólares por megawatt hora.Esta empresa asegura que esa tarifa representa la mitad de la que algunos negocios pagan hoy por la electricidad convencional.En un plazo de 7 años, la planta solar que será insta-

lada en Sonora, México, podría ofrecer 40 megawatts totales de energía.Heliotrop espera conseguir desde este año un comprador para la electricidad que generará esa infraestructura en el futuro. Paul Bellavoine, vocero de la compañía basada en Lyon Francia, anunció que la construcción del denominado Proyecto 1024 Soles se iniciará en 2015.Heliotrop utiliza lentes que enfocan la luz del Sol so-

Evade HSBC cargos en caso de lavado Alcanza un acuerdo con autoridades estadounidenses por mil 920 millones de dólares que permitirá desestimar acusaciones por supuestamente haberse convertido en “la institución preferida” de cárteles de la droga

Redacción México • -- .- Un juzgado federal en los Estados Unidos

anunció un acuerdo entre el banco HSBC e investigadores federales y estatales por mil 920 millones de dólares para resolver cargos de

bre las células solares, lo que incrementa la producción de electricidad y supera la tecnología fotovoltaica convencional.

En 2012 se registraron 4 millones 238 mil 863 quejas en contra de 29 bancos, de las cuales el 94.1% tuvo respuesta en el curso del mismo año.

La empresa construyó varios proyectos solares pequeños en Europa. Estos concederán una oferta inicial de 10 megawatts de capacidad que podría estar disponible a mitad de este 2013.Heliotrop nació en 2006 y presume de que en 2010 obtuvo el Gran Premio a la innovación de París, Francia. ignorar reglas para evitar el lavado de dinero. El acuerdo resuelve así los cargos contra el banco de haberse “convertido en la institución de preferencia” para los cárteles de la droga de México y Colombia. El juez federal John Gleeson, según declaraciones que publica en su portal el diario inglés The Guardian, aseguró que el acuerdo fue sencillo. Gleeson falló el lunes, después de más de seis meses de procedimientos, rechazando los argumentos del Gobierno de Estados Unidos y de HSBC sobre que los jueces federales no tienen “autoridad inherente” sobre la implementación o aprobación de los denominados “acuerdos para eludir procesamientos” . El acuerdo, anunciado el 11 de diciembre del 2012, incluye decomisos por mil 246 millones de dólares y multas civiles que ascienden a 665 millones de dólares. El acuerdo permitirá desestimar acusaciones contra HSBC por supuestamente haberse convertido en una “institución financiera preferida” por los cárteles mexicanos y colombianos, grupos de lavado de dinero y otras prácticas ilegales a través de lo que el Departamento de Justicia calificó como “brechas de supervisión impactantes” .

AFP Cd. de México• - BBVA Bancomer es la institución bancaria que más reclamaciones tuvo durante 2012 por parte de los usuarios de la banca ante la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al registrar un millón 240 mil 930; es decir, 29.3 por ciento del total que registraron los bancos, esto de acuerdo con cifras del organismo. En su análisis denominado “Reclamaciones con impacto monetario presentadas por clientes de la banca en México”, informó que durante 2012 se registraron 4 millones 238 mil 863 quejas en contra de 29 bancos, de las cuales el 94.1

por ciento tuvo respuesta en el curso del mismo año. La comisión dirigida por Mario Di Constanzo, detalló que seis bancos concentraron 93 por ciento del total de las reclamaciones: Banamex con un millón 683; Santander con 817 mil 181; Banorte/IXE con 424 mil 931; HSBC con 339 mil 55; Scotiabank 167 mil 894 y el ya mencionado Bancomer. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012 reveló que en México, 25 millones de personas usan los servicios de la banca y la Condusef señala que 4 millones 238 mil 923 reportaron alguna queja en contra de entidades financieras, lo que significa que el índice de reclamaciones se ubicó en 17 por ciento.


0

Los autos que los mexicanos ya no manejarán… nuevos desde 1946, se produjeron 21 millones 529,464 unidades. ¿A cuántos te subiste?

19

Industria automotriz en México llegaría al millón de ventas en 2013

[Volskwagen Sedan 1976/ Alfacevedoa/Wikimedia Commons]

-

Setentera de corazón, la Brasilia fue pensada como una versión más espaciosa que el ‘vocho’, aunque prometiendo la misma resistencia. Pero su perfil bajo provocó que muchas unidades imitarán

Sandra Hernández Ciudad de México .- Ahora que Nissan anunció que relanzará uno de sus modelos clásicos de mediados del siglo pasado, el Datsun, recuerda algunos otros vehículos que marcaron a generaciones de mexicanos y que ya no pueden encontrarse nuevos, aunque aún circulen algunos ejemplares ‘clásicos’ por las calles del País.

Notimex

al ‘troncomóvil’ de Los Picapiedra por los agujeros que les aparecieron en el piso debido a la corrosión. [Volskwagen Brasilia 1973/ Reginaldodecampinas.com/ Wikimedia Commons] El Renault 5, mejor conocido como ‘zapatito’, era pequeño, pero lo suficientemente espacioso como para transportar a unos cuantos adolescentes Nissan decidió revivir al Datsun, pero sólo será destinado a los mercados de India, Indonesa, Rusia y, posteriormente, Brasil. Así que, aunque no volverá a rodar por las calles mexicanas, la huella que éste y otros vehículos dejaron es innegable. ¿Los recuerdas? Datsun fue el primer nombre de la empresa que después sería conocida como Nissan. En 1966, se produjo el primer automóvil mexicano, el Datsun Sedán Bluebird, en la planta de Cuernavaca, parte de una larga línea de vehículos de 4 cilindros que fueron un éxito entre los jóvenes. [Datsun 1982 Bluebird/Wikicommons]

Parte integral del paisaje capitalino durante décadas, el ‘vocho’ fue también el auto preferido por miles de jóvenes para sus aventuras. Los inicios del ‘auto del pueblo’ se remontan a la Segunda Guerra Mundial, pero su popularidad explotó en los 50. En julio de 2003, tras casi 4 décadas de producción ininterrumpida, el último sedán salió de la línea de producción de la planta de VW en México. En total,

Ciudad de México .- Pese a la reducción en el pronóstico de crecimiento económico del país para 2013, a 3.1%, la industria automotriz prevé comercializar hasta 1 millón 070,000 unidades ligeras en el mercado interno al cierre del año. En entrevista con Notimex, el director ejecutivo de Relaciones Institucionales de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, previó que este año la venta nacional de vehículos aumentaría 8.0 por ciento comparado con 2012, cuando fueron comercializadas 987,747 unidades.

[Renault 5/Flickr/Wikimedia Commons]

“Lo que estamos viendo es una recuperación inercial que traemos desde 2010 y que nos ha permitido que al cierre de mayo pasado todavía estuviéramos creciendo a 9.0%”, por lo que es muy factible mantener el pronóstico de 1 millón 060 o 1 millón 070,000 unidades a finales del año, expuso.

Y ya más cercanos a la época actual, nada como el Chevy, que llegó al mercado mexicano en 1994 para buscar la corona del emblemático ‘vocho’ y no hay que negar que dio una buena pelea. Dejó de producirse en 2012.

Explicó que esta previsión considera la desaceleración de la economía a nivel industrial esperada para el primer semestre del año, pero sin el impulso que pueda dar al sector una eventual reforma financiera.

con ánimos de divertirte.

Calificó de lejanas situaciones de riesgo en la economía, como una eventual desaceleración en Estados Unidos, y consideró que al no observarse desequilibrios mayores y un comportamiento económico positivo en el país, pese a la reducción en las reservas internacionales, la venta de vehículos continuará su ritmo ascendente. Con ello, enfatizó, se alcanzarían los niveles de venta previos a la crisis económica mundial de los años 2008-2009, pues al tomar en cuenta la comercialización de los últimos 12 meses, al cierre del pasado mes de mayo, “estamos en 1 millón 022,000, por eso estimamos muy probable que sí lleguemos al millón 070,000 unidades”. Con ello se llegaría a los niveles de 2007, cuando fueron vendidas 1 millón 099,000 vehículos ligeros en el mercado interno. Rosales Zárate afirmó que los distribuidores perciben la confianza del consumidor en la economía mexicana para la adquisición de vehículos como bienes durables. Admitió que aunque cada mes varía esta percepción, “las ventas están funcionando mejor que la expectativa del consumidor en general”.


Periódico el Faro

Collage

Jueves 04 de Julio de 2013

Sapos venenosos arrasan con cocodrilos enanos de Australia

Fotógrafo ruso capta raro fenómeno de nubes

Ciudad de México.- A través de su página de Facebook, el fotógrafo ruso Denis Budkov compartió un extraño fenómeno en el cielo de la Península de Kamchatka conocido como nubes lenticulares, que sucede solo cuando los vientos soplan muy fuerte y son obstruidos por montañas de gran altura.

Australia.- La letal plaga de sapos americanos venenosos ha arrasado con algunas de las reducidas poblaciones de cocodrilos enanos de agua dulce que habitan el norte de Australia, informaron hoy medios locales.

Budkov, de 33 años de edad localizó las nubes estacionarias sobre el volcán Kliuchevskói la montaña más alta de la península de Kamchatka en Rusia. "Kamchatka es una tierra muy especial y hermosa. Aquí se puede caminar hasta la cima de un volcán, encontrar el océano Pacífico siguiendo por los ríos montañosos y ver el primer amanecer en toda Rusia", dijo el artista. Las nubes estacionarias muchas veces han sido confundidas con

ovnis o platos voladores, debido a su característica forma de plato o lenteja, e incluso los pilotos de

aerolíneas las evitan debido a la turbulencia creada en los sistemas de rotor.

Ovnis serán investigados por el Ejército Ciudad de México.- Con la participación, en los primeros tres capítulos de la serie “Contacto Extraterrestre” de personal militar, de pilotos aviadores; tanto civiles como del Ejército, reconocidos investigadores OVNI, integrantes de los Vigilantes del Cielo, así como destacados catedráticos universitarios de Latinoamérica, que en conjunto dieron una de las mejores presentaciones para History Channel que publicó de una manera seria y objetiva. Algo que no sucedía en las últimas décadas en todo el mundo sobre el misterio de los objetos voladores no identificados, “Contacto Extraterrestre”. Una serie producida por Jorge Luís Sucksdorf, un joven argentino deseoso de contarle a Latinoamérica los casos más importantes que se han desarrollado en esta parte del mundo sobre esos “platos voladores”, que se afirma, se han estrellado, así como de los avistamientos OVNI que se registran en todas partes de América y desde luego, el tema que no podía faltar, el reconocimiento oficial y la desclasificación de documentos sobre esta materia. De una manera rápida y objetiva fue que se desarrollaron los tres primeros capítulos de esta serie y que al momento de la transmisión del número uno, el capítulo de estreno, a través de las redes sociales de los investigadores OVNI estaban saturadas, incluso se afirmó

que en un momento de la noche los hashtag #Extraterrestre y #contactoextraterrestre se convirtieron en trending topic en Twitter, un hecho que jamás se había registrado para un programa de televisión sobre este tema. Con lo que se demuestra el poder, la convocatoria y el interés en este nuevo producto de History, fueron mensajes donde los usuarios plasmaron las más diversas reacciones y sentimientos por conocer la casuística regional. Una transmisión histórica, que marcó un precedente sin igual, que logró juntar a miles o quizá millones de personas en Latinoamérica interesadas en este tópico; para la comunidad OVNI internacional fue una noche de fiesta, una noche en que un canal de televisión reivindicó, elevó y le dio su justo lugar a un

tema poco comprendido. En otra información, el pasado jueves 20 de junio falleció Jorge Olea, pionero de los reportes viales en helicóptero y cronista de información policiaca en México. Olea fue colaborador decano de Grupo Monitor. En esta misma columna, tuve la oportunidad de entrevistarlo en el 2009 y nos habló sobre sus encuentros en el cielo con OVNIs e incluso aseguró que en 1970 vivió una experiencia que le cambiaría su vida, esto sucedió sobre la carretera México-Toluca, se le apareció un objeto en forma de tubo como el del desagüe y que en las puntas era completamente chato, como si hubiera sido cortado con cuchillo. Olea aseguró que ese objeto era más grande que dos aviones Boing 727, y que lo trataron de alcanzar en el helicóptero, pero no lograron acercarse lo suficiente.

El anfibio "Rhinella marina" fue introducido en 1935 para combatir una plaga de escarabajos en las plantaciones de azúcar del estado nororiental de Queensland, pero, para desgracia de los agricultores, el sapo no se comió a estos insectos y al no tener depredadores se multiplicó sin control por casi todo el país. Los cocodrilos enanos de agua dulce, considerados como la especie más pequeña de su género en Australia, miden menos de un metro de longitud debido a que su crecimiento se ha visto atrofiado por la falta de alimento. Con la expansión de los sapos venenosos, los cocodrilos pigmeos de las inmediaciones de los ríos Victoria y Bullo, que han comenzado a añadirlos a su dieta, han perecido tras ingerirlos, según un estudio de la Universidad Charles Darwin de Australia. Adam Britton, uno de los investigadores de este estudio sobre el impacto de los sapos venenosos en esta zona ribereña del norte de Australia, in-

dica que se desconoce si esta plaga arrasará completamente con las poblaciones de cocodrilos enanos. De lo que sí están seguros es que "el impacto inicial de la presencia de los sapos venenosos en los ríos Victoria y Bullo ya ha sido muy severo", comentó Britton en declaraciones a la cadena local ABC. "La pregunta es si las poblaciones de cocodrilos podrán superar esta situación para poder recuperarse", acotó el científico. Algunas investigaciones realizadas en Australia han revelado que algunas especies de animales del país oceánico no han sido afectadas por la presencia de los sapos venenosos, mientras que otras han sucumbido en grandes cantidades a los efectos de sus toxinas. Los científicos esperan que los cocodrilos pigmeos aprendan, por ejemplo, a comer solo las patas del sapo venenoso para evitar ser intoxicados por el veneno que expele su cuerpo. Australia es el hábitat de unas 700 mil especies de las cuales son endémicas el 84 por ciento de las plantas, el 83 por ciento de los mamíferos y el 45 por ciento de las aves, según datos oficiales.


Periódico el Faro

Policíaca y Seguridad Jueves 04 de Julio de 2013

Fuerza de mexicanos, más grande que el reto de la seguridad: Osorio

Desestima Gobernador ataque a agentes Adán García Morelia.- El Gobernador de Michoacán, Jesús Reyna, consideró que el atentado de ayer contra un hotel que hospeda a agentes federales fue solamente para enviar un mensaje de presencia. "Realmente se trató de un evento que tenía solamente la intención de hacer presencia porque no causó ningún daño a ningún elemento de la Policía Federal", declaró esta tarde. El priista confirmó que el hotel agredido es ocupado desde hace días por agentes federales, pero no precisó si continuarán ahí y tampoco si los dueños presentaron ya denuncia penal. "Las investigaciones las está llevando a cabo la misma Policía Federal", comentó. El ataque se registró a las 4:30 horas de ayer en el hotel Los Reyes, ubicado en el Municipio de Los Reyes, Michoacán. Varios hombres armados

arribaron al lugar y, desde el exterior, realizaron más de 300 disparos con armas de grueso calibre, que impactaron principalmente en la fachada del inmueble. Los proyectiles también alcanzaron a causar destrozos en una patrulla y dos camiones de transporte de personal de la Policía Federal, los cuales se encontraban estacionados en las inmediaciones. Pese a esta agresión, Reyna aseguró hoy que el operativo federal iniciado el pasado 19 de mayo está dando resultados. A pregunta expresa, el Mandatario interino rechazó que ayer se haya detenido a uno de los principales líderes del grupo de autodefensa que opera en el Municipio de Buenavista Tomatlán, como indicaban algunas versiones en redes sociales. "No hubo tal detención ni hubo mayor problema. Fue una confusión generada entre los dos grupos (de autodefensa), el de Buenavista y el de La Ruana", comentó.

Ejecutan a dos policías en Sinaloa Carlos Quiroz Ciudad de México.- A pesar de reconocer que en materia de seguridad existen retos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que no hay reto "más grande que la fuerza de todos los mexicanos para poder resolverlos". El encargado de la política interior del país, expuso que por ello y desde hace siete meses que dio inició el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto hay un trabajo coordinado entre todas las instancias de la Seguridad Nacional, en donde no existen conflictos ni disputas, sino coordinación, a fin de construir junto con todos los sectores de la sociedad un México en paz. Reunido con más de 100 líderes empresariales, Osorio Chong, “sostuvo que los resultados en todos los ámbitos, pero particularmente en materia de seguridad, se construyen a través del diálogo y con el esfuerzo de todos los mexicanos", informo la dependencia federal. Osorio Chong también afirmó que "los mexicanos debemos acostumbrarnos al diálogo permanente y constructivo para encontrar, todos juntos, las soluciones que permitan construir

un México próspero", subrayó la Segob. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Nacional de Seguridad, donde "los empresarios del país expresaron su reconocimiento al gobierno de la República por la coordinación y el esfuerzo que existen en las instancias de seguridad federales para trabajar por la seguridad de los mexicanos", enfatizo la Segob. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que el gobierno de la República cuenta con el apoyo del sector empresarial para combatir la inseguridad, pues lograr buenos resultados en la materia beneficia a México y a la sociedad en su conjunto. Por su parte el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, destacó que los empresarios aprecian el esfuerzo y el profesionalismo con el que trabaja el gobierno de la República. Hay voluntad política y coordinación en el combate a la inseguridad, indicó. Mientras que Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales

de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVyTUR), señaló que el problema de la inseguridad genera preocupación e inquietud; sin embargo, reconoció que hay avances en la materia, y por parte de los empresarios la decisión de colaborar con el gobierno de la República en el combate a la inseguridad. También habló, el presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpizar Vallejo, destacó la importancia de que se haya reinstalado la Comisión Intersecretarial para la Prevención y el Combate a la Economía Ilegal, porque el gobierno, los empresarios y toda la sociedad deben combatir frontalmente la piratería. Al evento asistieron también el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el Comisario General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos; el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Luis Fernando Carswell Prado; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Tristán Canales Najjar y el Presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X. González Laporte, entre otros líderes empresariales.

Culiacán.- Dos elementos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de El Fuerte fueron ejecutados la tarde del martes en las inmediaciones de dicha localidad, reportó la Policía Ministerial.

El hallazgo ocurrió 17:50 horas, del martes, sobre la carretera Los Mochis- San Blas, en las inmediaciones de Mochicahui.

Los agentes de seguridad fueron identificados como Javier Félix, de 35 años de edad, residente de la comunidad de Mochicahui, y Francisco Bacasegua, de 38 años, del poblado Taxtes,

De acuerdo con la información, los dos preventivos circulaban en un vehículo Nissan Tsuru rojo con gris, y fueron interceptados y acribillados por un grupo de sicarios desde otro vehículo.

ambas localidades pertenecientes a El Fuerte.

Lamenta Arzobispo levantón en Guerrero Alfonso Juárez

Acapulco.El Arzobispo de Acapulco, Carlos Garfías Merlos, lamentó el levantón de 17 personas que fue denunciado en el Municipio de Cocula, en la región Norte del Estado de Guerrero. Entrevistado tras anunciar la Semana de la Paz en ese Municipio, el prelado dijo que cualquier manifestación de violencia es reprochable. "Son hechos lamentables que a todo mundo nos lastima, nos preocupa, ojalá se vaya encontrando la forma para evitar

esas expresiones tan precisas de violencia y de inseguridad", expuso. "Tenemos que seguir buscando como sociedad caminos y colaborar con las autoridades para que se vayan evitando ese tipo de expresiones".

No obstante, el religioso consideró que las autoridades continúan con los esfuerzos para combatir a la delincuencia. El Gobierno del Estado de Guerrero anunció el refuerzo de las corporaciones de seeguridad en la región Norte, sin embargo, los hechos de violencia no han cesado.


ros de balines.

Periódico el Faro

Internacional

Jueves 04 de Julio de 2013

Suman 20 muertos en protestas en Egipto; siguen las revueltas

Tras hacerse esta madrugada con el control del edificio, ubicado en el barrio de Muqatam, en la periferia de El Cairo, los manifestantes han quemado todas las plantas del la sede y han causado graves daños materiales. Las oficinas han sido saqueadas y los asaltantes se han llevado de ellas equipos electrónicos, mobiliario como sillas y mesas, y documentos del grupo. En declaraciones a la agencia oficial Mena, un portavoz de la cofradía acusó a los agresores de haber hecho explotar al menos dos bombonas de gas en la

entrada del edificio y de haber disparado contra la sede, lo que causó heridos. Además, señaló que el ataque se produjo "en ausencia total de los cuerpos de seguridad". Cientos de personas continúan hoy manifestándose contra Mursi tras haber pernoctado en tiendas de campaña en la cairota plaza Tahrir y junto al palacio presidencial de Itihadiya, mientras la oposición ha dado de plazo hasta mañana, martes, al mandatario para que dimita. Nuevas protestas están previstas para hoy a partir de las 16.00 hora local (14.00 GMT).

Protestas dividen a Egipto, mueren siete tras choques

El Cairo.- Al menos doce personas han muerto en las últimas horas en enfrentamientos entre islamistas y opositores en la sede central de los Hermanos Musulmanes en El Cairo, lo que eleva a 20 el número de fallecidos desde anoche en todo el país, informaron fuentes médicas. Con el fallecimiento de tres personas que había resultado heridas graves, el balance provisional de víctimas mortales en la refriega frente al edificio de la Hermandad, en el barrio de Muqatam, en la periferia cairota, alcanza ya los doce. Otras cinco personas perdieron la vida en enfrentamientos similares frente a las oficinas del gubernamental Partido Libertad y Justicia (brazo político de la Hermandad) en la ciudad meridional de Asiut. Las fuentes agregaron que en total 716 personas han resultado heridas en las protestas, que durante la jornada de ayer tuvieron un marcado carácter pacífico hasta caer la noche. El ataque sobre la sede de la Hermandad -a la que pertenecía el presidente egipcio, Mohamed Mursi, hasta que asumió el cargo- comenzó anoche con el lanzamiento de cocteles molotov y piedras por parte de los manifestantes, mientras que miembros

de la agrupación disparaban desde dentro del edificio contra los agresores.

Entre los heridos, hay al menos un oficial de la policía egipcia, que fue alcanzado por dispa-

El Cairo.- Siete personas murieron en enfrentamientos entre partidarios y opositores del presidente islamista de Egipto en El Cairo, dijeron funcionarios de seguridad y de hospitales. Las autoridades dicen que los siete murieron en tres enfrentamientos separados, pero no ofrecieron más detalles. Los enfrentamientos tuvieron lugar un día antes de la fecha límite que los militares impusieron al presidente Mohamed Mursi y sus opositores para que resuelvan sus diferencias. De lo contrario, intervendrán con su propia

hoja de ruta política para resolver la crisis. Los opositores volvieron a protagonizar marchas multitudinarias en la capital y otras zonas del país para exigir la renuncia del presidente egipcio y la convocatoria de elecciones anticipadas. El muftí de Egipto, la máxima autoridad religiosa musulmana del país, jeque Shauqi Alam, pidió hoy la colaboración de los ciudadanos y las fuerzas de seguridad para garantizar el desarrollo pacífico de las manifestaciones.


“La Casa Blanca es como una prisión”: Michelle Obama

23

Aumentan a 22 los muertos a causa de un sismo de 6.1 grados en Indonesia

Yakarta.- Al menos 22 personas han muerto y centenares han resultado heridas a causa del terremoto de 6.1 grados de magnitud que sacudió en la jornada de ayer el norte de la isla de Sumatra, informaron a Efe las autoridades indonesias.

La primera dama estadunidense hizo esa declaración durante una reunión con Laura Bush

Carmen Álvarez Washington.- Las esposas del ex mandatario estadunidense George W. Bush y del actual presidente Barack Obama se convirtieron en noticia mundial en el octavo y último día de la gira de Obama por África. El tema fue lo difícil que ha sido para ellas lograr que la gente escuche lo que tienen que decir en vez de pasar revista a su atuendo, pero trascendió que ambas coinciden en que la Casa Blanca es como una prisión. “Tiene elementos de una prisión, pero realmente es una prisión agradable”, dijo ayer Michelle durante un encuentro de primeras damas africanas en Dar es Salaam, la ciudad más poblada de Tanzania. Laura Bush estuvo de acuerdo con Michelle sobre lo restrictiva que suele ser (la atmósfera) de la residencia oficial de los presidentes de Estados Unidos, agregando que a diferencia de otras prisiones por lo menos tiene un chef, informó el diario inglés Mail Online. Lo que Michelle aprovechó para reforzar su punto de vista: “Una no se puede quejar, pero definitivamente tiene elementos de confinamiento”, afirmó.

Los comentarios de ambas tuvieron lugar durante un panel moderado por la periodista estadunidense Cokie Roberts, que ambas primeras damas aprovecharon para pedir a las esposas de los líderes africanos que hablen de los temas que la ciudadanía necesita escuchar. Y en tono de confidencia ambas compartieron con las esposas de los líderes africanos lo difícil que ha sido para ellas atraer la atención del público para hablar de temas importantes “mientras la gente está revisando desde nuestros zapatos hasta nuestro cabello para ver si nos lo cortamos o no”, manifestó Michelle. Entonces Laura Bush interrumpió: “O para ver si tenemos flequillo”. En el intercambio de opiniones que se asemejó más a un desahogo entre amigas, Laura Bush recordó que después de los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001 pudo hablar sobre la situación de las mujeres en Afganistán y de cómo poco después, cuando caminaba por una tienda, pudo constatar que alguien la había escuchado con atención cuando una mujer le agradeció personalmente haber abordado ese tema. Aunque en el caso de África, Michelle y Laura Bush coincidieron en que el tema que las primeras damas allí reunidas deben poner en la mesa de discusión es el de la (deteriorada) salud de las

mujeres africanas con énfasis en la prevención de las infecciones por VIH/sida y la ampliación de los programas para la detección del cáncer cervicouterino. Un tópico conocido por Laura Bush, quien cuando fue primera dama impulsó un programa para la prevención del sida en el llamado continente negro. Preocupado por la electricidad Obama cerró en Tanzania su primera gran gira africana lanzando un llamado a la movilización para desarrollar el acceso pleno a la electricidad en África, y favorecer su emergencia económica. Obama, que previamente viajó a Senegal y Sudáfrica, visitó la central eléctrica tanzana de Ubungo, para promover su plan de ayuda a la electrificación de África, bautizado “Power Africa” y dotado con siete mil millones de dólares, que había lanzado el domingo pasado en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Obama anunció un plan de cinco años por ese valor para mejorar las redes de energía en África, duplicando el acceso a la electricidad en la región subsahariana del continente. “Debemos todos tener un sentimiento de urgencia. Si queremos electrificar África, hay que hacerlo rápidamente”, declaró el Presidente estadunidense al finalizar su gira.

Los equipos de rescate continúan trabajando en la búsqueda de personas desaparecidas, según confirmó el portavoz de la Agencia de Gestión de Desastres de Indonesia, Sutopo Purwo, quien agregó que doce personas fallecieron en la localidad de Bener Meriah y otras diez en el distrito de Aceh central. "Unos 1,500 edificios han resultado dañados en el sismo, incluyendo viviendas particulares, mezquitas y edificios gubernamentales, así como varias carreteras", declaró Purwo. El portavoz de la agencia señaló que se han desplegado medios aéreos y militares para proveer asistencia a las víctimas del terremoto, que se percibió con intensidad durante 15 segundos,

desde Bener Meriah a Banda Aceh, la capital provincial. Purwo añadió que "la gente entró en pánico y salió de sus casas durante el temblor". La Agencia de Gestión de Desastres de Indonesia indicó que al menos 210 personas han sido trasladadas a los hospitales a causa de fracturas y otra clase de lesiones mientras miles de edificios han resultado dañados. El Instituto Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial, indicó que el epicentro fue localizado a diez kilómetros de profundidad, a 55 kilómetros al sur de la ciudad de Bireun, y a 87 al noroeste de Meulaboh, situadas en la región de Aceh, en la isla de Sumatra. Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacifico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se producen unos siete mil terremotos, la mayoría moderados. En 2004, un fuerte terremoto en el norte de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226 mil muertos en una docena de naciones bañadas por las aguas del océano Índico.

Mueren 17 personas por un bombardeo con 'drone' de EU en Pakistán

Pakístan.- Al menos 17 personas murieron y dos resultaron heridas hoy en un bombardeo efectuado por un avión no tripulado de EU en la zona tribal de Waziristán del Norte, en el noroeste de Pakistán, informaron a Efe fuentes oficiales.

El ataque del avión espía o 'drone', que ocurrió pasada la medianoche local, tenía como objetivo un inmueble en la zona de Darpakhel que era un "centro talibán", según un miembro del organismo de coordinación de las zonas tribales. Algunos medios elevaron a 18 el número de víctimas mortales del bombardeo. Entre los fallecidos se encuen-

tra un cabecilla de la facción insurgente afgana Haqqani, identificado como Sher Khan según dijo a Efe un funcionario de la administración local. La Red Haqqani, con varios miles de combatientes en sus filas, tiene uno de sus principales bastiones en Waziristán del Norte, desde donde lanza ataques contra las fuerzas de la OTAN y tropas afganas en el país vecino. EEUU incluyó esta red en su lista negra de organizaciones terroristas el año pasado, y su actividad se ha convertido en un importante punto de fricción entre Washington e Islamabad por el hecho de que el grupo afgano encuentre refugio en suelo paquistaní.

Yu ára


Yuriria Sierra entrevista al árabe expulsado por guapo

Ciudad de México.- El fotógrafo árabe Omar Borkan al Gala, quien ha causado furor en el mundo desde que se informó que supuestamente fue expulsado por guapo de Arabia Saudita, habló en entrevista con Yuriria Sierra en el noticiero vespertino de Cadenatres. Durante la entrevista, Omar Borkan dijo que la historia de su deportación de Arabia Saudita está relatada en la revista Quién y que la anécdota completa será contada en un documental de 20 minutos en el que ya se encuentra trabajando. El joven destacó que se dedica a varias cosas entre ellas como modelo, actor, poeta y fotógrafo, y añadió que eso le ha permitido ver la Primavera Árabe desde otra perspectiva sin estar tan involucrado con la política. "Debido a mi carrera no me he visto envuelto con la política que se vive en Oriente Medio, pero si tuviera que juzgarlo diría que estamos entrando en tiempos difíciles y que tenemos que saberlos sobrellevar", dijo. Con respecto a la situación de las mujeres en Oriente Medio y la de las mujeres occidentales, el joven modelo dijo que es "completamente diferente la vida en aquellos países, ya que en su parte del mundo las mujeres tienen el derecho de hacer lo que quieran siempre y cuando respeten la religión que profesan", finalizó.

24


Deportes

Jueves 04 de Julio de 2013

González pega jonrón en triunfo de los Dodgers

raya a los Rockies toda la noche, incluso al máximo bateador Michael Cuddyer, quien vio el fin de su racha de 27 juegos pegando hit. Se fue de 4-0, y envió un elevado para out a Puig en la pradera derecha para terminar el juego. Kershaw, con sus rectas, sumó ocho ponches y no regaló pasaportes. Sólo permitió a un corredor llegar a segunda base en toda la velada. Roy Oswalt (0-3) fue castigado en su primera apertura de la campaña en el Coors Field. Permitió cinco anotaciones y nueve inatrapables en cinco innings. Otro quisqueyano, Hanley Ramírez amplió a 13 duelos su racha pegando de hit, con un sencillo en el segundo acto.

presidenCiudad de México.- Claa Cynthiayton Kershaw lanzó pelota de cuatro hits para su segunda blano. queada de la campaña y el node últimavato sensación Yasiel Puig bateó ramientootros tres imparables, incluyendo o cual seun jonrón en solitario, para guiar ma sesiónel martes a los Dodgers de Los nas el pa-

o del Itei oría intere la prera lo sea fatura de eciba órecretaría a sesión, dente del mpugnará donde se s añadió ón sobeEstado”.

Bravos aplastan 11-3 a Marlins

Periódico el Faro

Angeles a una victoria de 8-0 sobre los Rockies de Colorado. Puig, de 22 años, agregó un doble y un sencillo para elevar su promedio a .443 esta temporada. Kershaw (7-5) mantuvo a

Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 5-3 con dos anotadas y una impulsada. El mexicano Adrián González de 5-2 con una anotada y dos remolcadas. Los dominicanos Hanley Ramírez de 5-2 con dos anotadas y Juan Uribe de 4-2 con dos empujadas. Por los Rockies, los venezolanos Carlos Eduardo González de 4-0 y Yorbit Torrealba de 3-2.

Ciudad de México.- Los Bravos batearon un total de 16 hits, su mayor cifra de la campaña, e igualaron su total de carreras. El partido estaba empatado a tres antes de que los Bravos se despegasen en el sexto con tres hits consecutivos contra Dan Jennings (0-1), lo cual llenó las bases. Ryan Webb ponchó a Dan Uggla y Reed Johnson, antes que Chris Johnson pusiese a Atlanta adelante con su doblete al jardín derecho. Jordan Schafer y Andrelton

Simmons añadieron sencillos impulsores en el episodio.Logan Morrison bateó un jonrón de dos carreras en el primer inning por los Marlins. Kris Medlen (6-7) permitió tres carreras y nueve hits en seis entradas por los Bravos, líderes del Este de la Liga Nacional, que se llevaron su cuarto triunfo en fila. Los Marlins venían de ganar tres seguidos. Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría de 3-3. El dominicano Plácido Polanco de 4-2. El colombiano Donovan Solano de 1-0.

Filis rompen racha victoriosa de Piratas Lackey encabeza victoria de los Medias Rojas

Florida.- Pettibone (4-3) se apuntó su primera victoria desde el 14 de mayo, una racha de nueve aperturas, al limitar a Pittsburgh a un jonrón en solitario de Garrett Jones en la sexta entrada. Admitió tres imparables El derecho novato fue relevado después del garrotazo de Jones, quien llegó a ocho jonrones en la campaña. El bullpen de Filadelfia, que no ha sido muy dominante en la temporada, re-

solvió varios predicamentos sin admitir carreras en tres episodios y un tercio para dar a los Filis su segundo triunfo en los últimos cinco encuentros. Michael Young y Ryan Howard pegaron dos hits cada uno por Filadelfia, que anotó sus tres carreras frente al novato Brandon Cumpton (0-1), quien abrió de improviso el duelo porque Jeff Locke se vio obligado a calentar en el bullpen el domingo,

durante la 14ta entrada. Los sorprendentes Piratas no lograron lo que hubiera sido su primera racha de 10 triunfos en fila desde 2004. Aun así, siguen de líderes en la División Central de la Liga Nacional, con la mejor foja en las mayores (51-31) Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 3-1. Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 5-1, Pedro Álvarez de 2-0.

Minnesota.- Lackey (6-5) concedió seis imparables y regaló apenas un pasaporte. El derecho tiene más victorias que derrotas en su foja por primera vez desde finales de 2011. Lackey ha ganado cuatro decisiones consecutivas y parece plenamente recuperado de la lesión de su bíceps derecho que lo puso en la lista de lesionados después de su primera apertura. La única carrera que permitió Lackey fue un jonrón solitario del venezolano Jesús Guzmán

en el séptimo episodio. Koji Uehara relevó a Lackey en la novena entrada y ponchó a dos para su quinto salvamento. Los Medias Rojas tienen marca de 6-1 durante una tanda de nueve partidos en su estadio. Por los Padres, los venezolanos Guzmán de 4-2, una anotada y remolcada; y Alexi Amarista de 3-1. El dominicano Pedro Ciriaco de 3-1. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-2, una anotada.


Hunter remolca carrera del triunfo para Tigres

Ciudad de México.- Hunter conectó cuatro sencillos y el venezolano Miguel Cabrera empalmó un jonrón de tres carreras, su 26to vuelacerca en la temporada, para que los Tigres dejaran atrás una racha de tres derrotas consecutivas. Colby Rasmus pegó un cuadrangular y produjo cuatro carreras por Toronto, que no pudo ampliar su seguidilla de siete victorias en casa. El venezolano Omar Infante bateó un sencillo frente a Neil Wagner (1-3) en el comienzo de la octava entrada, y avanzó a la intermedia con un toque de sacrificio de Alex Ávila, antes de avanzar a la antesala con un elevado profundo de Austin Jackson, seguido por un rodado al pitcher. La pelota le rebotó a Wagner y se fue hacia el campocorto dominicano José Reyes, cuyo tiro a la inicial llegó demasiado tarde como para retirar a Hunter. Al Alburquerque (1-1) laboró un inning para llevarse el triunfo, apenas el segundo de Detroit en sus últimos ocho compromisos. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-1 con una anotada y tres impulsadas, Víctor Martínez de 5-1, Infante de 4-2 con dos anotadas y una impulsada. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1 con una anotada. Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 5-1 con una anotada, José Bautista de 2-2 con dos anotadas y una producida, Emilio Bonifacio de 4-1. El venezolano Maicer Izturis de 4-0.

Listos para el Mundial de Beisbol Sub-18

Tlaquepaque.- El equipo de beisbol de menores de 18 años de la Liga Alfarera Sutaj Tlaquepaque regresó de Coahuila con el boleto para representar a México en el próximo Mundial de la categoría en Carolina del Sur, Estados Unidos. Una pequeña reunión en la sesión semanal del equipo, fue parte de la recepción para aplaudir el triunfo de los beisbolistas quienes tuvieron que pasar a 273 ligas entre estatales, regionales y el nacional para acceder a portar la camiseta de México en el Mundial. Para José Humberto Gómez, director de la región 7 del programa de beisbol de la liga pequeña de Williamsports, representar a México ya es un triunfo considerando las dificultades que representa la eliminación y aplaudió el trabajo del manager del equipo, Marco Antonio Castañeda.

26

Roger Federer jugará Neymar es muy joven para el Abierto de Suiza cargar con Brasil: Valdano

Ginebra.- Roger Federer tratará de olvidar su inesperada derrota en Wimbledon jugando el Abierto de Suiza, en canchas de arcilla, donde debutó a los 16 años. Federer, que perdió el miércoles en la segunda rueda ante el ucraniano Sergiy Stajovsky, dijo el martes en su cibersitio oficial que "no veo la hora de jugar frente a mis aficionados locales". El Abierto de Suiza, que comenzará el 22 de julio en el elegante centro de esquí de Gstaad, es donde Federer compitió por primera vez con rivales de peso. El tenista dijo en su cuenta de Twitter que Gstaad le extendió su primera invitación en 1998. Pero en ese entonces el campeón juvenil de Wimbledon, que ocupaba el puesto 702 en el escalafón, perdió en sets seguidos con el argentino Lucas Arnold Ker. Aunque Federer ganó el título de Gstaad en 2004. El Abierto de Suiza es el torneo de menor nivel que Federer jugará este año.

Bolt quiere que Argentina gane el Mundial de Futbol

París.- El velocista jamaicano Usain Bolt declaró que quiere que Argentina gane el próximo Mundial de Futbol, que se celebrará el 2014 en Brasil. "Soy fan del Manchester United y de Argentina", comentó el atleta, de 26 años, cuando se le preguntó qué equipos de futbol apoya para la próxima temporada, en el marco de un acto promocional celebrado en París, donde este fin de semana competirá en el mitin Areva. El plusmarquista mundial de 100 y 200 metros bromeó al asegurar que no le importaría fichar por el París Saint-Germain (PSG)

y jugar con Zlatan Ibrahimovich, Javier Pastore o Thiago Silva. Bolt comentó que no tiene miedo a ningún rival, incluido el estadounidense Tyson Gay, el más rápido del año, y aseguró ser capaz de romper sus récords en los 100 y 200 metros porque se encuentra en buena forma y con confianza. "Nadie es invencible, pero creo que estoy muy cerca", agregó el seis veces campeón olímpico. El atleta señaló que quizá en el futuro nazca un "superhombre" capaz de correr los 100 metros en menos de 9 segundos, pero aseguró que no cree que vaya a ocurrir en este siglo.

Brasil.- La Copa Confederaciones fue un éxito rotundo para Brasil. Obtuvo el trofeo, desarmó el estilo casi invencible de España y consagró como su máxima figura a Neymar, el futbolista al que apuesta todo con tal de replicar el triunfo para el próximo año, en el Mundial de futbol, del cual son sede. Para Jorge Valdano, todos son argumentos suficientes para considerar favorito a Brasil en su Mundial; sin embargo, a todo el buen momento que vive La Canarinha, el exentrenador argentino le ve todavía una deficiencia que será difícil resolver. Neymar aún no es el líder que Brasil necesita. El también exjugador diseñó un compendio de ideas a las que llamó “Los once poderes de un líder en el siglo XXI”, con el cual destaca que, por el momento, Neymar sólo representa el liderazgo del talento y explica: “Es muy joven para cargar con la Selección Brasileña. Durante el transcurso del partido, él culmina la obra, pero no tienen influencia en el desarrollo del juego; al revés, es un jugador con poco número de intervenciones, pero que son muy brillantes”, comentó Jorge Valdano en una charla con El Economista. Los números del jugador brasileño delatan que tuvo un porcentaje de efectividad en los pases de 58%, en promedio, por partido; por debajo de 76% de efectividad que tuvo Brasil como conjunto. Por cada siete centros que lanzaba a sus

compañeros, sólo uno encontraba destino y su intervención en el número de pases totales de Brasil representó apenas e 8%; Dani Alves, defensa, tuvo 11% de participación. Neymar gozó de privilegios de Luiz Felipe Scolari, que protegió al jugador ante las críticas de la afición y la prensa brasileñas por la falta de gol en los partidos previos a la competencia. El técnico expresó que a Neymar se le debe proteger, no criticar por sus actitudes fuera de la cancha. EL PESO DE SER FAVORITO Jorge Valdano coincide en que se le debe dar confianza al talentoso, aunque ganar la Copa Confederaciones, “tiene ese castigo, que te consideren favorito, y ésa va a ser la carga con la que va a tener que jugar Brasil. Ganar la Confederaciones, ser el campeón con más títulos históricos y estar en su territorio, eso lo convierte en claro favorito”, expreso el exjugador. El exdirector general de Real Madrid comentó que será difícil que Brasil muestre el estilo que desplegó en la final de la Copa Confederaciones. “La euforia con la que jugó ante España es muy difícil de sostener durante los siete partidos que se necesitan para ser campeón del mundo. Brasil está obligado a desarrollar un juego más colectivo para poder ganar partidos que no necesiten tanto desgaste físico”, concluyó Jorge Valdano.


27

Wimbledon 2013

Murray remonta y avanza a semifinales en Wimbledon

Janowicz avanza a semifinales

Luego de caer en los dos primeros sets, el británico regresó al partido y logró alargarlo hasta los 5 sets para arrebatarle la victoria al español Fernando Verdasco Ciudad de México.- En duelo de tres horas y 27 minutos el británico logró regresar al partido luego de verse abajo durante los primeros dos sets. Fernando Verdasco, 54 del mundo, mantuvo contra las cuerdas al británico Andy Murray, héroe local en Wimbledonque al final acabó remontando dos sets en contra para firmar su pase a las semifinales con parciales de 4-6, 3-6, 6-1, 6-4 y 7-5. Murray disputará ante el polaco Jerzy Janowicz, número 22 del mundo, su quinta semifinal consecutiva en el abierto inglés.

Del Potro, ilusionado por su paso en Wimbledon

Londres.- Luego de clasificarse por primera vez a los cuartos de final del torneo de Wimbledon, Juan Martín del Potro mostró su alegría y se ilusiona con la posibilidad de ganar el título. Del Potro, octavo favorito del certamen, derrotó al italiano Andreas Seppi en octavos de final, con lo que consiguió su pase a la antepenúltima ronda en la "catedral del tenis", donde se enfrentará con el tercer sembrado, el español David Ferrer. "Estoy muy feliz por llegar por primera vez acá a cuartos de final. Además, he llegado a cuartos de final en todos los Grand Slams. Realmente me gusta jugar en césped, creo que he mejorado mi juego acá", señaló a la página oficial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Con su triunfo de hoy, Del Potro se convirtió en el tercer argentino en llegar a los cuartos de final de Wimbledon, anteriormente, sólo Guillermo Vilas y David Nalbandian lo habían conseguido. Un argentino nunca se ha consagrado campeón en el All England Club, lo máximo fue el subcampeonato del propio Nalbandian, quien en 2002 perdió la final ante el australiano Lleyton Hewitt.Debido a lo anterior, el de Tandil reconoció que "ganar acá para un argentino sería

El polaco impuso la fuerza de su servicio, y conectó 30 saques directos para derrotar hoy a su compatriota Lukasz Kubot, 130 del mundo, por 7-5, 6-4 y 6-3

Londres.- El polaco Jerzy Janowicz, vigésimo cuarto cabeza de serie en Wimbledon, impuso la fuerza de su servicio, y conectó 30 saques directos para derrotar hoy a su compatriota Lukasz Kubot, 130 del mundo, por 7-5, 6-4 y 6-3, en dos horas y siete minutos y lograr por primera vez las semifinales de un Grand Slam. El polaco se enfrentará en el penúltimo partido del torneo al

ganador del duelo entre el español Fernando Verdasco, número 54 del mundo, y el británico Andy Murray, segundo favorito, que se disputa en la pista central del All England club. Janowicz se proclamó ganador del primer partido entre dos polacos en un Grand Slam, que también fue el primer duelo de cuartos de final entre dos tenistas del mismo país en Wimbledon desde que se enfrentaron en el año 2000 el estadounidense Pete Sampras y su compatriota Jan-Michael Gambill. Con 22 años y 236 días, el polaco es además el jugador más joven que alcanza una semifinal en Londres después de Murray, que alcanzó esa ronda en 2009, con 22 años y 51 días.

Bartoli vs Flipkens, semifinal en Wimbledon

Londres.- Marion Bartoli, decimoquinta cabeza de serie en Wimbledon, superó en cuartos de final a la estadunidense Sloane Stephens por 6-4 y 7-5 en 1 hora y 41 minutos.

muy especial", asimismo destacó que "todos los Grand Slams son especiales. Wimbledon tiene algo distinto al resto", aunque aseguró que "mi preferido sigue siendo el Abierto de Estados Unidos". Cabe mencionar que en 2009, con sólo veinte años de edad, el argentino conquistó el título del Abierto de Estados Unidos, al ganarle en la final al suizo Roger Federer. A su vez, Del Potro se refirió al español David Ferrer, quien también se clasificó a los cuartos de final de Wimbledon, al superar al

croata Ivan Dodig y ahora será su rival. "David es un jugador fantástico. Creo que después del torneo quedará número tres del mundo. Merece estar allí. Es un buen jugador en césped, cuando ves a Rafa (Nadal) y el resto de los españoles, piensas que son mejores en arcilla. Pero Ferrer es un gran jugador en todas las superficies". Por último, el argentino recordó su antecedente en octavos de final con Ferrer en la edición de Wimbledon del año pasado, donde el encuentro terminó a favor del ibérico.

El triunfo sobre Stephens, decimoséptima favorita en Wimbledon, en la pista uno del All England Club, le abrió la puerta a Bartoli, de 28 años, para jugar la semifinal del torneo por segunda vez en su carrera. La francesa, quien se presentó algo congestionada y con tiras extensoras en el muslo derecho; legó a plantarse en la final de Wimbledon en 2007, aunque fue la estadunidense Venus Williams quien se llevó en aquel entonces el título. La lluvia obligó a interrumpir el duelo durante más de dos horas cuando ya se habían disputado 50 minutos, y el marcador reflejaba 5-4 a favor de la gala, quien se había quejado insistentemente al juez de silla

de las condiciones resbaladizas del césped. La belga Kirsten Flipkens, vigésima cabeza de serie, derrotó a la octava favorita, la checa Petra Kvitova por 4-6, 6-3 y 6-4, en dos horas y cinco minutos, y se enfrentará en semifinales contra la francesa Marion Bartoli.


Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2013

Va Chile a Cuartos de Final en Turquía

En el encuentro del estadio Ataturk de Bursa, cuando todo parecía conducir a la prolongación, un centro de Sebastián Martínez fue aprovechado por la estrella del equipo, Nicolás Castillo al 81', solo en el área y de espaldas, para tocar con la cabeza y superar así al arquero de los balcánicos. Poco después, un tanto en contra de Jozo Simunovic al 85', cuando intentaba despejar un balón peligroso en el área, certificó definitivamente la clasificación de los chilenos para los cuartos de final.

Turquía.- Chile, con dos goles en los últimos 10 minutos de un partido hasta entonces muy equilibrado, se clasificó para los Cuartos de Final del Mundial Sub 20 de futbol por tercera vez en su historia, superando y eliminando a Croacia por 2-0, este miércoles Turquía.- Ghana dio la sorpresa al derribar a Portugal, subcampeona en la pasada edición y una de las favoritas, remontando en la recta final de su duelo de Octavos de Final 3-2, este miércoles en Kayseri, con lo que los africanos estarán entre los ocho mejores del Mundial Sub 20.

en Bursa. El rival, el domingo en Estambul, será Ghana, que sorprendió a una de las favoritas, Portugal (3-2), remontando en la recta final de su partido, disputado a la vez en Kayseri.

Grupo A

Grupo B

Grupo C

Grupo D

Castillo, en su regreso al equipo tras descansar el anterior encuentro, sumó su tercera diana en el torneo y queda a dos de los colíderes de la tabla de máximos anotadores (5), el español Jesé Rodríguez y el portugués Bruma. Ese último ya no puede sumar más por la eliminación de los lusos en estos octavos.

Da Ghana campanada ante subcampeón

En los Cuartos, el domingo en Estambul, se enfrentará a Chile, que se impuso 2-0 a Croacia en un encuentro disputado a la vez en Bursa.

Grupo E

Grupo F

Antes del partido todo parecía a favor para Portugal, que había terminado con autoridad líder del Grupo B, mientras que Ghana se había clasificado con muchísimos apuros como uno de los mejores terceros clasificados, el del A. Los dos países saben lo que es ganar este torneo, los portugueses en 1989 y 1991, y los africanos más recientemente, en 2009, por lo que este duelo era además uno de los más atractivos y con más historia del programa de los octavos.

28

La caída de Portugal supone al adiós de dos de los jugadores que más han destacado hasta el momento, Bruma y Aladje, nacidos ambos en Guinea Bissau y que acabaron su participación con 5 y 3 goles, respectivamente.

Miam Rossi (Ya ganar dos premio d cuarenta después Malasia 2 más alto del motoc dés de As

Rossi premio, e ser uno d últimos añ de Marc RC 213 V tura de de dedo pulg zo (Yama rotura de dos de la

El foc prolegóme GP no po piloto má (Yamaha en la prim mientos li para ope quierda fr vamente holandesa


Periódico el Faro

Espectáculos

¡Borran a Verónica Castro de la hemeroteca!

Jueves 04 de Julio de 2013

Es la novia argentina del 'gallito feliz'

Nueva York.- Verónica Castro utilizó su cuenta de Twitter para denunciar la desaparición de notas y fotografías sobre su carrera artística. La mamá de Cristian Castro aseguró que en la Hemeroteca Nacional (en Ciudad Universitaria, México) ya no existe ni su nombre ni su imagen. rante una entrevista en Argetina con motivo de la presentación de su nuevo disco En primera fila. Aunque antes a la revista argentina Caras , Cristian aseguró que era "un coleccionista de mujeres", ahora se decidió a hablar sobre su relación con Wells y hasta reconoció que "tal vez" su buen momento tenga que ver con su novia argentina.

Ciudad de México.- A sus 38 años, Cristian Castro aún es conocido como el gallito feliz, su apodo de la infancia por la canción con la que se dio a conocer, y aunque ya ronde los 40 el mote no es nada engañoso, pues la prueba de tanta alegría es su nueva novia argentina, la rubia Lorena Wells, cuyo romance ya fue confrmado por el intérprete mexicano.El también hijo de la actriz y conductora Verónica Castro y del comediante Manuel El Loco Valdés anunció que desde hace un año y medio, la modelo y ex azafata es su nuevo romance. "Cristian Castro me dijo que viaja en mi mirada y se eleva", aseguró la rubia mientras que él se animó a aceptar la relación du-

"Familia no tengo señal, sólo

por momentos, pero ahora les cuento que no pudieron armar un especial, me desaparecieron todo de Hemeroteca!", comentó. Después compartió la imagen que aparece en esta nota, junto al mensaje: "Así aparecen recortadas las páginas de la Hemeroteca Nacional! No aparece nada de casi 46 años de trabajo!".

Nicole Scherzinger se separa otra vez de Lewis Hamilton

"Pregúntale a ella, pregúntale a ver si es mi novia o no. Ella es muy discreta y yo también", advirtió.La periodista le comentó que "se habla de una relación de tres meses" y él respondió que son "muchos más meses". Mientras que ante la pregunta de "¿estás enamorado?", simpelemente contestó "De ella, sí. Obvio".

Estados Unidos.- La cantante Nicole Scherzinger ha finalizado su romance una vez más con el piloto de Fórmula 1, Lewis Hamilton. Según la prensa británica, la pareja decidió que ya no podía seguir adelante debido a la dificultad que tenían para pasar tiempo juntos, ella viviendo en California y él viajando por el mundo en el

circuito automovilístico. “Ambos se han apoyado mutuamente en sus carreras y continuarán haciéndolo. Pero la naturaleza de su trabajo finalmente les costó su relación”, dijo un informante al diario inglés The Sun. La pareja hizo pública su relación en 2007, y en 2011 ya habían tenido una ruptura que superaron tiempo después.


Carmen Electra, con piel muy firme

A sus 41 años, la candente actriz, modelo y cantante estadundiense Carmen Electra ofrece show con un diminuto traje de cuero

Estados Unidos.- A sus 41 años, Carmen Electra deja claro que la piel la tiene muy firme y así lo exhibió con un minúsculo traje de cuero negro. La actriz, modelo y cantante estadunidense estuvo en el festival Aqua Pride Party en Toronto, Canadá, donde llamó la atención por su sensual vestuario. Además, la ex del basquetbolista Dennis Rodman y del rockero Dave Navarro sorprendió con un nuevo peinado, con trenzas en un costado. Coqueta con la maternidad Electra, que ahora se enfoca en su carrera musical, ofreció un show junto a sus dos bailarinas, aunque días atrás declaró que si bien está contenta con su carrera como cantante, la dejaría un poco de lado porque le gustaría formar una familia y no descarta la adopción. "Estoy abierta a la adopción. El trabajo siempre ha sido mi prioridad durante este año, pero no me cierro a la adopción. Amo a los chicos", declaró durante una entrevista con In Touch Weekly. "Sería una madre divertida y dejaría que mis hijos hagan lo que quieran, aunque también seré una madre sólida. La gente conoce mi lado osado y salvaje, pero, aunque se sorprendan, también puedo ser muy tradicional", aseguró.

30


Periódico el Faro

Imágenes del día

Jueves 04 de Julio de 2013


o ac

as

ió n

hí a B

*

ion cc

es * P r o

a

S

leccio ne *E

Va lla rt a

o * Nayarit *

robl *P

ti má ca

s

s*

e

n

Puerto

s q u e o t ro

c lis Ja

emátic l b

n

d ealo

ó gi

Iluminatucriterio

o er t Pu

Vallar ta * B a h í a

e

s

m

ci

* Violenc i ud al

*

re

fo r

ti

... n Negocios a te Bandera alla de c

m

Re

fó r

ncia * E l e

in

La

Seguridad

In

ejo

a NOTICIAS

Collage

Las m

m

Cultura

le io ejor

V Internacionales N La

as * Jali En r e t d r s e t c e n nim o a B

ien to

Infórmate con un ... mejor periódico S * a t l i ud Estados r a * ay

@periodicofaro

Ilumina tu Criterio

http://www.elfaromx.com

d


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.