Jueves29deagosto

Page 1

Reportaje Reporte Indigo

El itacate, moneda alternativa... Pág. 13 Media centena de productores jaliscienses intercambian sus productos mediante una nueva moneda, este modelo de economía solidaria busca hacer frente a la crisis.

Habrá sesión de cabildo mañana viernes a las 11 horas...

Por deuda heredada de las pasadas administraciones priistas de Javier Bravo y Salvador González...

Se votará iniciativa de auditorías e inicio de procedimientos penales contra quienes hayan obstruído el trabajo de la comisión de entrega recepción. Pág. 07

Ayuntamiento PV trabaja en la liberación de Embargos... Pág.05

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2188

Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 29 de Agosto de 2013

Asfixian maestros del CNTE al DF

NO CLAUDICAREMOS EN REFORMA EDUCATIVA: EPN

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Aprueban dar continuidad a trabajos de prevención de inundaciones en el CUC Pág.02

Se reúne comisario de la policía preventiva con empresarios de la CANACO Puerto Vallarta Pág.04 Nayarit Presente Nayarit en presentación de estrategia nacional de seguridad Pág.10 Jalisco

Guadalajara bajará a la mitad tarifa de Pág.12 parquímetros Aproximadamente dos mil integrantes de la CNTE protestan Más de 18 mil las personas que se concentraron desde el frente a las instalaciones de la televisora TV Azteca, bloquean el tránsito en carriles centrales y laterales del Periférico Sur Palacio de Bellas Artes a las inmediaciones de Los Pinos

Zapopan ha destinado 25 MDP para atender contingencia Pág. 12 Nacional Con presiones financieras, 60% de sistemas de pensiones estatales Pág.14 Inaceptable que ‘negocien’ maestros y cierren vialidades: Beltrones

Pág.18

Los profesores protestan contra la reforma educativa, pues consideran que afecta sus derechos laborales

Los maestros demandan que se les abra espacio en los medios de comunicación para exponer sus puntos de vista sobre la reforma educativa

Mientras la CNTE se manifiesta en Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto insistió en que el Gobierno federal se mantiene firme en impulsar la Ley del Servicio Profesional Docente, cuya aprobación está pendiente en el Congreso. Sin mencionar a los maestros disidentes, cuyos líderes están en pláticas con funcionarios de la Presidencia, el mandatario aseguró que no cederá en su objetivo de transformar a México.“Ahora está en tránsito el materializar las leyes secundarias que consagran lo que está en la Constitución y déjenme decirles, en este esfuerzo no vamos a cejar, no vamos a claudicar, vamos firmes y decididos en que se materialicen las leyes educativas que aseguran mayor calidad en la educación”. Pág.19 Articulistas de hoy:

Seguridad Detienen a operador de ‘’El Chapo’’ en Ciudad Juárez

Pág.28

Negocios Detienen a operador de ‘’El Chapo’’ en Ciudad Juárez

Pág.22

Internacional Un enviado de la ONU Pág.28 confirma la presencia de agentes químicos en Siria

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Leo Zuckermann *Joaquín López Dóriga *Carlos Ramírez *Francisco Garfias *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1930: en las islas de San Kilda (Escocia) ―que estuvo habitada ininterrumpidamente desde tiempos prehistóricos― los últimos 36 habitantes restantes se autoevacuan hacia otras zonas del país.

Puerto Vallarta

Jueves 29 de Agosto

Aprueban dar continuidad a trabajos de prevención de inundaciones en el CUC

Se informó que al llevarse a cabo un acuerdo de permuta, además de la realización de un canal, se construirán dos carriles de vialidad sobre la avenida México

1943: en Dinamarca, los invasores alemanes disuelven el gobierno. 1944: en Eslovaquia, 60.000 soldados se alzan contra los nazis. 1949: en Semipalatinsk (Kazajistán) la Unión Soviética detona su primera bomba atómica (la octava en la Historia humana), con el nombre clave RDS-1 (Primer Relámpago). Los espías estadounidenses la habían denominado Joe-1. 1958: en Colorado Springs (Colorado) se abre la Academia de la Fuerza Aérea. 1959: en Chile, la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, abre sus puertas al iniciar sus transmisiones, y su señal es el número 13. 1966: en San Francisco (Estados Unidos), The Beatles realizan su última presentación en vivo, en el Candlestick Park ante unas 42.500 personas. 1968: en Inglaterra, la banda británica Pink Floyd lanza el álbum A Saucerful of Secrets. 1970: en Los Ángeles (California), la policía ataca a una manifestación de inmigrantes centroamericanos contra la Guerra de Vietnam. Mueren tres civiles, incluido el periodista Rubén Salazar. 1975: en Perú, Francisco Morales Bermúdez encabeza un golpe de estado contra el gobierno del presidente Juan Velasco Alvarado. 1981: en México, D. F. se inaugura la línea 4 (Martín Carrera-Candelaria) del metro. Posteriormente se inaugurará el tramo completo (Martín Carrera-Santa Anita).

Redacción Puerto Vallarta. Preocupado por la problemática que presenta el Centro Universitario de la Costa (CUC) desde hace varios años durante cada temporada de lluvia, ya que sufren severas inundaciones, el gobierno municipal de Puerto Vallarta aprobó durante la sesión ordinaria de Ayuntamiento, un contrato de permuta de predios, que permitirá continuar con los trabajos de mitigación de inundaciones. De acuerdo con lo ma-

Puerto Vallarta

Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima

nifestado por el primer edil Ramón Guerrero Martínez, el acuerdo consiste en realizar un cambio de terrenos, con el fin de que el área que hoy en día pertenece a la ciudadana María Guadalupe Tovar, y que se encuentra aledaño a las instalaciones del CUC, sea permutado al municipio, para que de esta manera, se den continuidad a las medidas necesarias para generar las condiciones de obras de desvió en el arroyo El Zarco, con lo que se podrá incorporar al canal de agua abierta de Homex y resolver parte de la problemática que presenta el Cen-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

tro Universitario de la Costa y colonias circunvecinas anualmente.

1982: en Darmstadt (Alemania) se sintetiza por primera vez el elemento químico artificial meitnerio, de número atómico 109.

“Este predio durante varios años había estado en negociaciones con la propietaria, ya accedió, y con lo que se podrá continuar con los trabajos que se tenían pendientes para evitar las inundaciones” añadió el alcalde a los regidores y síndico del municipio. Se informó que al llevarse a cabo este acuerdo, además de la realización de un canal, se construirán dos carriles de vialidad sobre la avenida México.

1991: el Soviet Supremo suspende toda actividad del Partido Comunista Soviético.

Compra: 12.93

Compra: 12.51

Compra: 17.49

Venta: 13.53

Venta: 12.88

Venta: 18.00

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1995: la OTAN lanza la Operación Fuerza Deliberada contra las fuerzas bosnio-serbias. 1996: el vuelo 2801, un avión Tupolev Tu-154 de las aerolíneas Vnukovo cae en una montaña de la isla ártica de Spitsbergen; mueren las 141 personas a bordo. 1997: en Raíz, el GIA (Grupo Islámico Armado) asesina al menos 98 pobladores (masacre de Raíz). 2003: el ayatolá Sayed Mohammed Baqir al-Hakim, líder musulmán chií en Irak, manda asesinar a más de 100 musulmanes que salían de una mezquita en Najaf. 2004: terminan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; el marroquí Hicham El Guerrouj, consigue un doblete histórico al ganar la medalla de oro en la prueba de 5.000 m (previamente había logrado el título en los 1500 m). Desde que el finlandés Paavo Nurmi lo hizo en París 1924, ningún otro atleta había ganado los 1500 y los 5000 m en los mismos Juegos Olímpicos.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

Elabo

Permi


03

Va Seapal Vallarta por más recursos para el Colector Central

Elabora Tec de Monterrey estudio socioeconómico del colector central para acceder a recursos federales. Permitirá además al organismo obtener recursos etiquetados directamente en el presupuesto de egresos de la federación: César Abarca

Redacción Puerto Vallarta. - El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (Tec) de Monterrey, realizará un estudio socioeconómico para determinar la conveniencia de la rehabilitación del Colector Centro Norte, que permitirá a SEAPAL acceder a recursos federales etiquetados en el presupuesto de egresos para esta obra. César Abarca Gutiérrez, director del organismo, informó que de acuerdo a lo esta-

blecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el proyecto de rehabilitación del colector se tiene que registrar en el sistema de la Unidad de Inversiones, adscrita a la dirección general de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Precisó que dada la importancia que tienen las inversiones en los servicios públicos para elevar el bienestar de las localidades, así como los costos que representan y la

invariable existencia limitada de los recursos, hacen necesario que siempre que se pretenda invertir en un servicio público de esta magnitud, se efectúe un análisis enfocado a estimar los efectos positivos y negativos que generaría al pleno de la sociedad, en todos sus estratos socioeconómicos, a fin de comprobar cuál sería la rentabilidad socioeconómica de la inversión. “Puerto Vallarta requiere esta obra de rehabilitación, evidentemente son conocidas cuales son las consecuencias

de no tener este colector, sin embargo no está cuantificado, ahí radica la importancia de este estudio”, precisó. Al respecto, el jefe del área de Planeación de SEAPAL, Hugo Rojas Silva, explicó que el estudio socioeconómico permite la obtención de recursos federales etiquetados directamente en el presupuesto de egresos de la federación. “Es un requisito que ellos tienen contemplado para que pueda ser un proyecto a elegir en el presupuesto de egresos del año próximo y este tipo de estudios se solicitan, sobre todo, por la magnitud del monto que necesitamos para concluir con la obras de rehabilitación”, enfatizó. Indicó que el monto necesario para la terminación y rehabilitación total del colector, sobrepasa los recursos propios de SEAPAL, de ahí la importancia de buscar nue-

vos esquemas de apoyo y financiamiento para la obra, tal y como lo está realizando en este momento con la elaboración de dicho estudio. Rojas Silva agregó que el referido estudio socioeconómico, debe ser elaborado por dictaminadores externos aprobados por la SHCP, y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey es una de las instituciones avaladas por la Unidad de Inversiones de la dependencia federal. Especificó que como parte del contrato, este proyecto contempla también tener un seguimiento con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y con la Unidad de Inversiones de la SHCP, para la elaboración del estudio y su posterior registro y aceptación, de tal manera que se tiene contemplada una duración de tres a cuatro… (meses, semanas) para su realización.


Unen esfuerzos para dar apoyo a alumnos del CAM 21 Ayer se realizó la entrega de uniformes y útiles escolares en el CAM 21 un espacio para atender a los niños y adolescentes con discapacidad

04

Se reúne comisario de la policía preventiva con empresarios de la CANACO Puerto Vallarta

Redacción Puerto Vallarta.- Para el pequeño Isaac de cuatro años, quien es alumno del Centro de Atención Múltiple CAM 21 pues padece de hidrocefalia y estrabismo, ayer fue un día muy especial al recibir la visita del presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez en el marco de la entrega de útiles mochilas y uniformes, programa del cual su escuela fue beneficiada al 100%. A su llegada, el payaso Papos ya lo esperaba con globos y música para iniciar con el show que disfrutó junto con sus 50 compañeros de los distintos niveles, ya que aunque son de distintas edades, comparten aulas de acuerdo a sus capacidades y hay quienes acuden únicamente a recibir preparación en talleres como el de hotelería y cocina. Redacción

Isaac, a pesar de tener una discapacidad múltiple es sociable y sonríe a quienes le hacen plática, usa lentes, pues de lo contrario no podría ver y podría caer con regularidad debido a la discapacidad en su vista, a nombre de sus compañeros de preescolar, recibió de manos del presidente municipal su pequeña mochila con material de trabajo como plastilinas, acuarelas, crayolas y tijeras, además de su uniforme del día. Emocionado agradeció a las autoridades presentes con un abrazo y su mejor sonrisa. La discapacidad de Isaac obedece a su nacimiento prematuro, sin embargo, no ha dejado el tratamiento médico en la ciudad de Guadalajara. Por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Magaly Fregoso Ortiz, le apoya con recursos económicos para el transporte de las terapias que se le realizan cada tres en Guadalajara. Su mamá, Tomasa Alejo Sánchez, su papá Horacio Antoli Bautista Méndez y su her-

Puerto Vallarta.- En el marco de la VI Sesión de Consejo Ordinaria de la Cámara Nacional de Comercio de Puerto Vallarta, representantes del sector empresarial invitaron a una reunión privada al titular de la Comisaria de la Policía Preventiva y Vialidad Municipal, el Mayor Rogelio Hernández de la Mata, con el objetivo de compartir información y exponer sus inquietudes acerca de la seguridad en el municipio.

mano Isaí Abelmain, son vecinos de la colonia Agua Azul. A una semana de que inició clases en el CAM 21 han visto cambios en su conducta, sobre todo ya no es agresivo. La mamá de Isaac Abimael dijo que fue a través del Sistema DIF que se enteró de la existencia del CAM, de donde refiere, tanto los docentes como los padres de familia dan buen trato a los niños.Por su parte, la directora del CAM 21, Guadalupe Sánchez Cór-

dova, informó que los servicios educativos se imparten conforme al calendario de la SEP y trabajan con los alumnos que tienen una discapacidad o discapacidad múltiple.

Haciendo presencia en dicha reunión el titular de la dependencia de seguridad en un restaurante de la ciudad, llevaron a cabo temas acerca de las problemáticas que demandan los empresarios, por su parte funcionario municipal atendió las peticiones de los empresarios presentes y expuso al mismo tiempo un informe detallado de las actividades y operativos preventivos que se están desarrollando a fin de reforzar la seguridad en la ciudad.

Atienden el nivel preescolar, primaria y un grupo de formación laboral, los servicios son gratuitos y aún hay espacio para que más padres de familia lleven a sus hijos a clases o aprender un oficio para que posteriormente puedan insertar al campo laboral.

En la reunión estuvieron presentes el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, José Martín Puebla Ontiveros, el Director de Turismo Municipal, Carlos Gerard Guzmán, el Director de Desarrollo Económico Municipal, Álvaro Mora Maciel, el Director de la administración portuaria de Puerto Vallarta, Miguel García Beltrán y los vicepresidentes y consejeros de la

mesa directiva.Así mismo Rogelio Hernández de la Mata, hizo hincapié en que se han rescatado hasta ahora 32 cámaras de vigilancia de las 44 que se hayan instaladas y de las cuales solo servían 12 al inició de su gestión en el mes de Julio, exponiendo al mismo tiempo las estadísticas de incidencias delictivas así como la pronta solución a la escasez de vehículos para la operatividad y buen desempeño policial. Luego de escuchar con atención cada una de las peticiones que fueron expuestas por los empresarios, Hernández de la Mata y la CANACO unieron esfuerzos para que de manera coordinada puedan ir a la brevedad dando atención a las solicitudes a fin de que Puerto Vallarta sea un destino turístico seguro y que sea un referente en la prevención de los delitos. Por último, José Martín Puebla Ontiveros, en representación de todos los empresarios que integran la CANACO hizo entrega al Director de la Seguridad Preventiva, un significativo agradecimiento por la atención prestada a la reunión y peticiones; cabe destacar que en este contexto Hernández de la Mata, agradeció el gesto tan amable de todos los presentes solicitando de antemano que el agradecimiento bien merecido sea reconocido una vez que se haya logrado el objetivo y el compromiso con la sociedad vallartense.


06

05

Trabajan en Liberación de Embargos Fuera de orden del día tema Así lo informa para este medio el director del jurídico, Santiago Leal, los embargos fueron para camionetas y cuentas bancarias

nómicos a favor de los empleados sindicalizados mediante pensiones del estado. La deuda abarcó a proveedores quienes cansados de promesas interpusieron denuncias penales, en contra de la comuna. A Salvador González también tricolor le tocó ser tapadera de deuda que no fue pagada en su trienio, en donde también generó compromisos en materia de deuda publica, la cual no cubrió durante su período.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. - A partir de la notificación de embargos a camionetas blindadas y cuentas bancarias, el gobierno municipal tiene 5 días para terminar el proceso de liberación, como ha ocurrido en otras ocasiones, dijo a este medio el director del jurídico, Santiago Leal. Esta semana se dio a conocer de la notificación al ayuntamiento de Puerto Vallarta, de embargos a camionetas blindadas adscritas al alcalde, Ramón Guerrero y al titular de la comisaría ciudadana de seguridad, Rogelio Hernández de la

Mata, fue personal de la dirección del jurídico que atendió la documentación y al personal del juzgado tercero.El síndico Roberto Ascencio dijo que el asunto fue tratado exclusivamente por esa dependencia, la respuesta fue pronta y expedita, por su parte, Leal señaló que como en otras ocasiones que se han tratado notificaciones de embargos por falta de pagos en su momento cuando alcalde Salvador González el ayuntamiento con deuda a proveedores, se atiende la situación. Cabe destacar que fue Javier Bravo Carbajal, como alcalde priísta que comenzó con la debacle de las finanzas de la comuna, habiendo tocado recursos eco-

Dejando a la actual administración que encabeza Ramón Guerrero, el paquete solventar estas necesidades, aunque ha evadido presentar denuncias penales en contra del presunto o presuntos responsables por el saqueo a las arcas municipales. Por lo pronto, al igual que en el caso de los juicios laborales presentados hace más de 6 años por presuntos despidos injustificados es hasta esta administración que le tocan las notificaciones.Sin embargo, ha habido casos en los que las sentencias no llevan reversa y deben cumplirse, generando para la comuna perdida en recursos económicos. En el caso de los embargos, el director del jurídico,reitera serán liberados como en los anteriores que han enfrentado.

Tito pide destitución de Jurídico; alcalde lo defiende y exhibe a perredista Miguel Ángel Yerena pidió a Ramón Guerrero destituir al director del jurídico, Santiago Leal, pero el alcalde defendió a su funcionario “hoy si estamos ganando juicios y recuperando embargos” gran mayoría no fueron originados por anteriores hoy nosotros somos quienes pagamos, refirió. Hay consecuencia y detrimento de las finanzas, se esta manteniendo a personas sin trabajar, por ejemplo, con salarios caídos e indemnizaciones justificadas. Es importante, que no se esté perdiendo más es dinero que se podría aplicar a obra pública.

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Miguel Ángel Yerena Ruiz, pidió al alcalde Ramón Guerrero la destitución del director del jurídico, Santiago Leal, por no contestar oficios, sin embargo, su solicitud ni tuvo eco, por el contrario, el presidente municipal, defendió a su funcionario y presumió que como nunca hoy se están ganando juicios, incluso recuperando embargos a cuentas bancarias y un terreno, en hechos como consecuencia de falta de pagos a proveedores, por parte de Salvador González como primera autoridad. No sabemos si está

ciego, sordo o mudo, porque no le ha respondido escrito alguno, solamente escribe de aquellos que le rebotan, hay un enorme vacío total, además se percibe una total falta de comunicación y coordinación del director del jurídico con el síndico Roberto Ascencio, argumentó Yerena. En el reglamento que se aprobó por movimiento ciudadano, destacó el edil del partido del sol azteca, se establece que la dependencia depende del síndico y en la práctica no es así. Los asuntos se pierden, truenan y va en detrimento del gobierno. Si bien es cierto los juicios en su

En su momento, habló el alcalde y le respondió a Tito, este funcionario no es de aparador, esta ganando juicios que antes se perdían. Se recuperaron ya embargos por ejemplo de cuentas bancarias de falta de pago a proveedores, en el tiempo de Salvador González y que hoy se pagan las consecuencias y la recuperación de un terreno que había demandado la empresa Proactiva Ambiental S.A. De C.V. a la que anterior administración no había pagado. El alcalde le recordó a Yerena que formó parte de una administración que heredó problemas por no hacer bien las cosas, como la concesión a particulares del estacionamiento público subterráneo en la plaza de la delegación de El Pitillal, que actualmente representa una deuda por más de 80 millones de pesos. Finalizó Guerrero.

reestructuración, Alcalde confía saldrá adelante

Ramón Guerrero informó que es parte de la democracia la discusión al interior para el tema de la reestructuración de la deuda por más de 300 millones de pesos, tópico que fue sacado de la orden día de sesión de ayuntamiento la noche de este martes

Redacción El Faro Puerto Vallarta. Después de 5 horas con 23 minutos, en sesión ordinaria de ayuntamiento se informó que el tema de la reestructuración de la deuda por más de 300 millones de pesos, la cual fue originada por el entonces alcalde Javier Bravo Carbajal, fue sacada de la orden del día en encuentro edilicio celebrado la noche de este martes. Fue Ramón Guerrero presidente municipal de Puerto Vallarta, quien al inicio de la sesión informó a los presentes incluidos ciudadanos convocados por parte de la oposición panista, que el tema era sacado de la orden del día, sin previa explicación. Tópico que ha llamado la atención de gran parte de la ciudadanía, pues se habló en un principio de un posible nuevo endeudamiento, lo cual ha quedado claro, se trata solamente de una reestructuración de deuda originada hace más de 5 años. En la orden del día, contemplada para a sesión de ayuntamiento que debió haber iniciado a las 16 horas, se estableció en el punto original 7.6 del acuerdo edilicio presentado por el alcalde, Ramón Guerrero quien autoriza al ayuntamiento de Puerto Vallarta, a contratar uno o más financiamientos en una o varias operaciones pagaderos en un plazo de hasta 20 años cada uno, que se destinarán a inversión pública productiva consistente en la reestructuración de empréstitos del municipio de Puerto Vallarta, mediante el pago anticipado o a través de

la modificación de los términos y condiciones de los contratos de crédito actuales hasta por la cantidad de 334 millones 821 mil 447 pesos. Una vez sacado el tema de la orden del día, fue hasta el final de la sesión de ayuntamiento, siendo las 23 horas con 40 minutos de este martes, que el alcalde en entrevista con medios de comunicación, habló es parte de la democracia interna siendo el tratamiento, análisis y discusión del tema de la reestructuración entre ediles de la misma fracción de movimiento ciudadano. Es sabido de la postura de los regidores de oposición, conformados por los partidos revolucionarios institucional, acción nacional, y del verde ecologista, así como del PRD.Aunque al interior de movimiento ciudadano, existen dudas del voto no a favor de la propuesta de parte de Susana Carreño y Humberto Gómez Arévalo, así como del síndico Roberto Ascencio. Ante esta premura de no llegar a acuerdos que le permitan al alcalde sumar los votos necesarios para la autorización de la reestructuración, se toma la determinación de no tratar el tema por segunda vez consecutiva. La anterior por cancelación de última hora de sesión extraordinaria de ayuntamiento y esta por falta de acuerdo. En entrevista el alcalde recordó es parte de la democracia y el asunto se sigue discutiendo, solamente buscan mejoras y beneficios para Puerto Vallarta en el tema económico.


Urge reordenar paraderos del transporte público: Campoy

Tras estudio al respecto en el 2012, que no se instauró, se vuelve necesario ordenar los sitios de abordaje y descenso Daniel Mora Puerto Vallarta. - Reubicación de paraderos para el transporte público, necesaria, afirmó José de Jesús Rodríguez Campoy, subdirector de Tránsito Municipal, quien precisó que se requiere actualizar el estudio correspondiente a fin de adecuarlo a las necesidades actuales. En este sentido recordó que en el 2012 se realizó un estudio llamado “Origen y Destino” y ahí se tienen considerados alrededor de mil 400 paraderos, mismos que debieron haberse instaurado de una forma programada. Refirió que si bien los camiones hacen paraderos en otros sitios que no están establecidos en dicho estudio, ello obedece a que la ciudad ha crecido bastante después de realizado el estudio en mención. De tal forma que señaló habrá que irlo adecuando a las necesidades y tamaño de la ciudad, además conforme se extiende la demanda del servicio de transporte público. Con relación a si considera que el sistema de paradas para el transporte colectivo ya resulta obsoleto, Rodríguez Campoy puntualizó que hay paraderos que están bien definidos y completamente establecidos, ello en algunas zonas. Sin embargo, acotó que es en las colonias donde sí debe

llevarse a cabo un estudio que les permita definir con precisión los paraderos de acuerdo a la necesidad y con base en los parámetros que indican que debe haber una distancia de entre 300 y 400 metros entre cada parada. “Tomando en cuenta también los usos y costumbres, e inclusive en las avenidas siempre que haya una calle en donde se dé vuelta a la derecha o continua, la parada se pone a la siguiente calle, para todo eso se hace un estudio técnico y se van definiendo los paraderos”. Ello a fin de que sean viables tanto para el servicio como para la movilidad misma. Por otra parte, respecto a cuál es la situación que priva en materia de semáforos, el subdirector de Tránsito Municipal acotó que actualmente se cuenta con 96 cru-

“Ya tenemos pedidas las piezas, ya vienen en tránsito y espero que a la brevedad posible podamos ponerlo en operación, para con eso tener en su totalidad todos los cruceros del municipio, semaforizados y en funciones”. Al mismo tiempo, dijo, ya se han reparado las luces de todos los semáforos y los más de 30 que recibieron sin operar, subrayó, están funcionando, quedando, insistió, pendiente sólo uno pero que forma parte de la programación que ya se tiene, “no es que no sea importante pero la necesidad es más imperiosa en otros lugares en donde hemos ido reparando los demás”, concluyó.

Tienen tomada contra esquina de UNIRSE, demandan pago de millones de pesos como daños luego que fueron desalojados a pesar de estar conscientes de que eran predios irregulares Redacción El Faro

Algunos ciudadanos consultados al respecto quienes pidieron fueran omitidos sus nombres y no se les permitiera tomar fotografías de sus rostros, por temor a represalias, aceptaron entrevista coinciden que esta gente que es apoyada por el líder de El Barzón, Fidencio Hernández, no tienen razón en sus demandas.Por principio de cuentas, dijeron algunos, están defendiendo a un grupo de familias que llegaron como paracaidistas a un predio por la carretera a la delegación de Ixtapa, en asenta-

mientos irregulares haciendo caso de falsos promotores y ante la complacencia en su momento de la autoridad de los tres niveles de gobierno.Ellos, esgriman denuncias ciudadanas, los paracaidistas sabían eran tierras no aptas para construir viviendas y ahora demandan de las autoridades pagos por 11 millones de pesos, como consecuencia de despojo y desalojo, llevados a cabo hace varias semanas.A partir de esta semana, instalaron un campamento permanente que es un plantón en contra esquina del edificio conocido como la UNIRSE, cuya sede es la representación de dependencias

Gobiernos, sin funcionarios y Regidores con el Honor de Servir a la Ciudadanía Ser funcionario o regidor implica quitarse la playera de paradigma personal y servir a la sociedad, debe ser un privilegio ser funcionario y no sentarse en un coto de poder y de mando, dijo Carlos Raúl Sánchez Ortíz al decretar falta de quórum en sesión de reformas al reglamento orgánico municipal

ceros semaforizados y únicamente queda pendiente de activar el que se ubica en Obelisco y Avenida Francisco Medina Ascencio.

Invasores de “Cartolandia”, peor que Maestros de la CNT

Puerto Vallarta. Invasores de “Cartolandia”, están peor que maestros disidentes del consejo nacional de trabajadores de la educación, CNTE, quienes se manifiestan en el DF, y que anuncian en lo local una serie de protestas este fin de semana.Es la impresión que tienen algunos usuarios quienes acuden al edificio de la mayoría dependencias del gobierno Jalisco, manifiestan además de un mal aspecto, brindan pésima imagen.

06

y organismos del estado de Jalisco.Tomaron cajones de estacionamiento que invaden ahora con pancartas, Lomas y vehículos. La misma tónica que tienen en la Ciudad de México, quienes protestan en contra de la reforma educativa, se trata de maestros de la CNTE, que obligaron a diputados federales y senadores sesionar en lugar alterno por seguridad. En Puerto Vallarta además se anunció una mega marcha este sábado a las 10 AM que partirá de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras organizada por maestros en apoyo al CNTE.

Redacción Puerto Vallarta. - Administraciones públicas municipales han perdido la máxima de tener regidores y funcionarios públicos que presuman representar la honorabilidad de servir a la sociedad. Así lo expresó el abogado Carlos Raúl Sánchez Ortíz, luego de dejar asentado en acta que la realización de la reunión de integrantes de la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, no se llevó a cabo tras falta se quórum para sesionar, luego de una espera de casi de dos horas de la mayoría de regidores.Ortíz expresó tajantemente, “esto tiene que caminar, ser un funcionario publico implica quitarse la playera de paradigma personal y servirle a la sociedad las 24 horas del día, es el privilegio de ser un servidor público, y no sentarse en coto de poder ni de mando”. Por otra parte, cabe destacar que la administración de Ramón Guerrero se caracteriza por la falta de puntualidad para iniciar eventos, principalmente sesiones de ayuntamiento. Los gobiernos han perdido sentido social, dijo el coordinador de las mesas de trabajo de la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal que se celebran cada miércoles en el salón de ayuntamiento. No hay puntualidad, lo anterior destacó al haberse convocado a una sesión y no pudo realizarse por falta de quórum, solamente la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño y el panista, Humberto Muñoz avisaron llegarían tarde. Pero fue después de las 10 de la mañana con 30 minutos se declaró en actas se retiraban por falta de quórum, a esta reunión se convocó a las 9 de la mañana.Solamente estuvo puntual el licenciado Carlos Raúl Sánchez Ortíz, coordinador de las mesas de trabajo y representante de la universidad ARKOS. De regidores, puntual solamente la presidenta de la comisión de

salud, Candelaria Villanueva, la abogada Carmen Alicia Castelo y demás expertos en materia laboral.De acuerdo con Sánchez Ortíz, ya van dos semanas que no pueden sesionar, la semana pasada debido a una manifestación de locatarios en contra de vendedores ambulantes, y ahora por falta de quórum, nos vamos atrasando, lamentó.De seguir así las cosas podría correrse el riesgo de que la administración que preside Ramón Guerrero, trabaje con el reglamento orgánico del 2001, sería grave error, es la observación del abogado. Esta impuntualidad y falta de responsabilidad conlleva cadenas y demás problemas, para la vida del gobierno municipal, como por ejemplo, dijo, “no hablaría de cosas graves pero si estaríamos rigiendo bajo el reglamento del año 2001 que en esta mesa e trabajo han acepado diversos regidores de distintos partidos políticos, lo cual ha sido un error, es la palabra adecuada”, señaló.Es estar en un error, dicho por ediles, un error reconocido, la intención es cumplir a eso conminó. Lamentó la falta de puntualidad y responsabilidad de algunos ediles, “esto tiene que caminar, ser un funcionario público implica quitarse la playera de paradigma personal y servirle a la sociedad día, tarde, noche y madrugada, entregarse es el honorable prestigio que una sociedad va a tener de sus ciudadanos que viven en su localidad, el señalamiento una buena persona, cumplida y trabajadora, es el privilegio de ser un servidor público, no sentarse en foto de poder ni de mando”, dijo en entrevista. Son cualidades que se han perdido a lo largo de la vida política de Puerto Vallarta, “el honorable privilegio de servirle a la sociedad de un servidor público a través de haber obtenido el voto en una democracia”, concluyó.


07 Este viernes podrían aprobar Auditorías e inicio En la escuela Héroes de la Patria de Procedimientos Penales para Sancionar culmina entrega de mochilas, Para este viernes se programó sesión de ayuntamiento, en punto de las útiles y uniformes escolares 11 horas, si no hay cambio de última hora, el pleno de ediles podría aprobar inicio de auditorías y el proceso penal contra quienes hayan obstruido trabajo de la comisión de entrega recepción y UMA

Redacción Puerto Vallarta. Si no hay cambios de última hora, este viernes el pleno de ayuntamiento podría aprobar iniciativa de Susana Carreño para que sea aplicada una auditoría interna y una externa con un despacho especial, para el proceso entrega recepción de las administraciones salientes de Salvador González y la entrante de Ramón Guerrero. Así como la instrucción al síndico, Roberto Ascencio, para que instruya procedimientos administrativos y de tipo penal, contra quien o quienes hayan obstruido labor de dotar de información a la comisión de entrega recepción y UMA. Lo anterior porque a la fecha no hay documentación completa de este proceso, información que debió haber entregado en su momento la Contraloría social ciudadana. Esta determinación fue aprobada en la más reciente sesión de ayuntamiento de este martes por la noche, el alcalde, síndico y regidores votaron a favor, de que para la próxima reunión edilicia, dicho punto de acuerdo sea expuesto, analizado y votado por los presentes. Este miércoles por la mañana trascendió que el viernes 30 de agosto en punto de las 11 horas, se convoca a nueva sesión de ayuntamiento, ahí podría darse la votación a favor de

iniciar procedimientos legales internos.

pública municipal, que preside Ramón Guerrero.

De acuerdo con lo que sucedió la noche de este martes, con algunos cambios de última hora en sesión no podía dar cabida a aprobación de puntos de acuerdo establecidos, por lo que presentes optaron enlistar propuestas de la edil de movimiento ciudadano, Susana Carreño.

Como recibió las finanzas del trienio que encabezó Salvador González, dijo Susana.

Ramón Guerrero propuso que para los planteamientos de la edil, estas propuestas sean analizadas en la próxima sesión de ayuntamiento.

Segundo, se autorice la contratación de servicios profesionales con personas físicas y jurídicas, para conocer la situación financiera que se entregó el 30 de septiembre del 2012, con el objeto de conocer la deuda publica y en que condiciones se encuentra actualmente, las finanzas públicas de la administración en Puerto Vallarta.

Planteó que las propuestas sean votadas, y se turnen a los regidores la información correspondiente. Hizo uso de la voz el regidor del PRI, Adrián Méndez quien solicitó a Carreño emita un dictamen de la comisión para ir avanzando, sin embargo, esta acción ya estaba prevista para el martes por la noche, así que queda solamente votar en siguiente encuentro edilicio. Fue cuando habló en sesión Susana Carreño, quien leyó estos puntos de acuerdo a tratar, primero que el ayuntamiento Gore instrucciones a efecto de que la Contraloría municipal ciudadana, para que realice una auditoría interna e informe al pleno resultados de la misma. Que se conozca el verdadero estado financiero y económico que guarda la administración

Para saber de las condiciones generales como son en lo administrativo, financiero, así como del patrimonio municipal actual.

Se desconoce también el contrato e informen y costo del corporativo GOSS a cargo de Salvador González de los Santos, en el que mediante página 55 se informa hacen falta 8 anexos de datos. Tercero, se instruya al síndico municipal, Roberto Ascencio para que por su conducto se inicien procedimientos de responsabilidad contra quien resulte o resulten responsables en lo administrativo y penal para aquellos funcionarios quienes hayan incurrido en alguna acción u omisión ilícita en el cumplimiento de sus funciones o entorpecer trabajos de la comisión de entrega recepción y de la unidad municipal administrativa, UMA.

El próximo mes se estarán entregando las becas escolares, además de que los estudiantes de nivel básico cuentan con un seguro de salud a través del programa “Estudiantes Avanzando”

Redacción Puerto Vallarta. Fue en la escuela primaria Héroes de la Patria, a donde acudió el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez quien destacó: “es primordial para este gobierno apostarle a la educación con el fin de que el municipio cuente con estudiantes mejor preparados”, por lo que se llevó a cabo la última entrega de mochilas, útiles y uniformes escolares. “Este programa noble que nació con el único objetivo de ayudar a los que menos tienen, con el único objetivo de estar subsidiando la educación, el evitar que los padres de familia gastaran, ha cubierto a más de 52 mil estudiantes; el día de hoy me siento orgulloso y felicitó a la Dirección de Desarrollo Social porque han hecho su tarea, se ha esforzado porque a cada vallartense de preescolar primaria y secundaria no le falte hoy su mochila llena de útiles” destacó el alcalde. Con esta entrega especial se cumplió el objetivo de que todos los niños de nivel básico de los planteles de educación pública cuenten con las herramientas que van a servirle para forjar un mejor futuro, asimismo se concluyó la primera etapa del programa “Estudiantes Avanzando”, ya que

este cuenta con otros beneficios que dio a conocer Arturo Dávalos, director General de Desarrollo Social. “El programa “Estudiantes Avanzando” está conformado por la entrega de mochilas con sus útiles, los uniformes escolares, las becas que ya el próximo mes estaremos entregando, y los seguros escolares en el cual todos los niños y las niñas de todas las escuelas públicas del municipio están asegurados, el procedimiento es si un niño se accidenta del trascurso de su casa a la escuela, dentro de la escuela o en su recorrido de vuelta a su casa están asegurados, deben acudir con el director del plantel para que este lo canalice a Servicios Médicos Municipales, valoren al menor y señale que necesita y a donde debe acudir” detalló el funcionario. En esta última entrega también asistieron la presidenta del Sistema DIF, Magaly Fregoso Ortiz, los regidores Guadalupe Anaya, Luis Ernesto Munguía y Doris Ponce, el director de la Escuela Primaria Hereros de la Patria Roberto Ocegueda Villaseñor y el señor Jesús González Polanco presidente de sociedad de padres de familia, el supervisor de la Zona 105, Moisés Villaseñor y demás funcionarios municipales.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Jueves 29 de Agosto

Un Techo para tu Hogar: Nuevo programa de Omar

Redacción Bahía de Banderas. Mientras bajaban material de construcción que solicitó José Elías, un vecino de San Juan Papachula a Omar Reynoso, el maestro de la obra que acomodaba los tabiques le dijo al diputado: “me gustaría que fueras a ver cómo quedó mi casa ahora con las lluvias, todo el Tejaban se me vino abajo, mis cosas, mi casa se mojó toda, no más tengo un cuarto bien tapado con lámina de asbesto, pero necesito ver cómo voy hacerle para reparar el resto del techo de la casa.” Omar Reynoso le comentó que tiene un nuevo programa de ayuda la economía familiar consistente en la entrega de láminas de asbesto a bajo costo, por lo que lo invitó para que considerada esta ayuda para reparar su casa. Y es que la tarde de este martes, el diputado Omar Reynoso anunció durante la entrega de calzado escolar

y ropa nueva para niños en San Juan Papachula, este nuevo programa de apoyo a la economía familiar. La ayuda que se entregará consiste en láminas de asbesto a bajo costo, el material que normalmente tiene un costo de 480 pesos por lámina de 3.15 por 1.50, Omar estará entregando cada lámina a 210 pesos, se trata de láminas de asbesto que no se degradan y que no se echan a perder, como es el caso de las láminas de cartón.

“La lámina de asbesto te dura más que la de catón porque se pudre, pon 210 por lámina y yo pongo lo demás, el resto, cuando te animes me echas un grito, yo pongo 270 de cada lámina que pidas” le comentó el diputado. El vecino le insistió a Omar: “Si gustas a ir a ver vamos”, a lo que el diputado comentó: “cuando vaya a tu casa vamos a llevar las láminas”, “me parece muy bien”, dijo el vecino.


ro inspeceguran de sin embarel control de la luz as superfidel hotel.

Los jefes y jefas de la tercera edad son la fortaleza de los hogares Nayaritas: Ana Lilia López de Sandoval

Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 29 de Agosto de 2013

Registra Nayarit cero asesinatos en agosto Nayarit.- En un ambiente de algarabía, el Gobierno de la Gente, que encabeza el Gobernador Roberto Sandoval, festejó y apapachó a lo grande a las jefas y jefes de la tercera edad por el Día del Abuelo, por medio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que dirige la señora Ana Lilia López de Sandoval. En ese ambiente de fiesta, y con las instalaciones del Parque Metropolitano completamente abarrotadas, clubes de la Tercera Edad de todo el estado disfrutaron de un festival artístico musical con la participación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y la orquesta del municipio de Bahía de Banderas, que puso a bailar a todos con la buena música de ayer y de hoy; las jefas y jefes también disfrutaron de una rica comida, botanas, aguas frescas, cobijas, despensas y muchas sorpresas más. La titular de la asistencia social en Nayarit co-

es de conen carros s y trapea-

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, expresó su beneplácito porque, gracias a la estrategia de combate a la inseguridad puesta en práctica desde el inicio de su administración, actualmente en Nayarit es común ver a miles de personas y a familias completas paseando a altas horas de la noche, en total tranquilidad, y no con el terror que se vivía hace sólo un par de años. Mencionó, asimismo, que las cifras que actualmente registra el estado en materia de seguridad son alentadoras, entre ellas el que en el mes que está próximo a concluir no se haya registrado ningún asesinato en Nayarit, hecho que le ha valido el reconocimiento nacional como entidad segura, no

Sin embargo, tal como lo ha señalado en innumerables ocasiones el propio gobernante, la seguridad es un tema que se trabaja día con día, por lo que, lejos de bajar la guardia, el Gobierno de la Gente invierte cada día más en la tranquilidad de los nayaritas, con corporaciones mejor equipadas y con personal capacitado y mejor remunerado, a fin de evitar actos de corrupción.

sólo por parte del gobierno federal sino también por parte de la iniciativa privada.

Ejemplo de ello es la nueva Policía Vial de Nayarit ——cuerpo de seguridad único en su tipo en el país y que está basado en un modelo de Estados Unidos—, el cual cuenta inicialmente con 28 elementos con mayor preparación en trabajo de inteligencia y que patrullarán el Libramiento Carretero de Tepic en 7 unidades equipadas con tecnología de punta.

mentó: “Estamos muy contentos de venir el día de hoy de parte de mi esposo Roberto Sandoval; venimos a rendir un tributo a los jefes y jefas de la tercera edad de todo el estado, porque ellos son la fortaleza de todos los hogares nayaritas, tenemos para ellos regalos, música y sorpresas, pero más que nada el cariño y la atención, la calidad y calidez de todo el equipo de este Gobierno de la Gente y de parte de Roberto Sandoval”. Los festejados, emocionados, recibieron de manos de la presidenta del DIF Nayarit grandes regalos, como pantallas, refrigeradores, lavadoras, estufas y muchos más, así como numerosos detalles, de tal manera que nadie se fue sin recibir algún presente por parte del Gobierno de la Gente, ya que son los abuelitos el orgullo que nos une y por quienes este Gobierno trabaja para brindarles una mejor calidad de vida.


10

Presente Nayarit en presentación de Reconocen nayaritas a la estrategia nacional de seguridad nueva Policía Vial Nayarit

Nayarit.- Con el compromiso de velar por la tranquilidad de los nayaritas y los mexicanos en general, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, asistió a la 34 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, misma que fue encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto y en la cual se dio a conocer la nueva estrategia de seguridad y procuración de justicia, que hace énfasis en el respeto a los derechos humanos. En ese marco, el mandatario estatal ratificó que seguirá trabajando

de la mano con el Gobierno de la República para regresar la seguridad al país; “seguiremos trabajando y respaldando las estrategias y los planteamientos que nuestro presidente hace, porque los mexicanos ya no queremos ser presa de los delincuentes, queremos un México tranquilo, en paz, y en este tenor estamos colaborando los gobernadores”, manifestó. En la residencia oficial de Los Pinos, el Gobernador de la Gente mencionó en que en Nayarit se implementan nuevos sistemas de

seguridad, como es el caso de la Policía Vial Nayarit, que tiene como propósito principal dar un trato digno a los automovilistas y reducir los índices de corrupción en la materia. “Trabajamos para que México regrese a la tranquilidad, en Nayarit tenemos que cuidar lo recuperado, día a día”, destacó. En el encuentro, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que la coordinación de la federación con los estados ha arrojado buenos resultados en materia de seguridad.

Abre Gobierno de la Gente la convocatoria “Emprendedores Juveniles 2013”

Nayarit.- Ciudadanos agradecieron al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda la creación de la Policía Vial Nayarit, misma que, inicialmente, operará en el Libramiento Carretero de Tepic; con este nuevo modelo de seguridad, dijeron, podrán tener la certeza de que se prevendrán accidentes, principalmente los ocasionados por el exceso de velocidad y por conductores alcoholizados.

ca un poco los incidentes viales”. En su oportunidad, Jesús Sandoval Peña, mencionó: “La verdad creo que estuvo muy bien la creación de esta Policía Vial, porque hoy en día muchas cosas se manejan con corrupción; por ejemplo, chocas y con una mordida ya se van libres de culpa y de todo; además, uno ya puede salir con más libertad de que no te vaya a salir algún borracho y te vaya a pasar algo”.

“Sí, está bien para que haya más control en prevenir accidentes que es lo principal, así como dijo también el Gobernador: fuera corrupción, y ojalá que funcione todo muy bien”, dijo Ofelia Hernández Camacho, quien aplaudió, además, que las unidades cuenten con cámaras de vigilancia, a fin de combatir la corrupción.

Asimismo reconocieron los avances en materia de seguridad que gracias al Gobernador y a las nuevas estrategias implementadas, lograron convertir a Nayarit en el segundo estado más seguro del país.

Por su parte, Adrián Díaz López manifestó: “Se me hace muy buena opción, porque hay muchos accidentes por los excesos, ahorita los chavitos están acelerados; entonces, espero que ya con esto reduz-

“Quiero hacer un reconocimiento especial al Gobernador que desde que el tomó en mando de Nayarit, lo índices de violencia bajaron, ayer se informó que en este mes no se ha registrado incidentes violentos como antes se vivían, y creo que vamos por buen camino”, declaró Ramón González.

Está la nueva Policía Vial capacitada en emergencias de seguridad: Veytia Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic.- Edgar Veytia, Fiscal General de Nayarit, dio a conocer que la nueva Policía Vial Nayarit que implementó el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, tiene como objetivo servir a la sociedad nayarita tanto en dos vertientes, vialidad y seguridad. Resaltó, que los elementos de la Policía Vial Nayarit cuentan con la capacidad de atender cualquier llamado de emergencia en coordinación con la Policía Nayarit y con ello detener en un lapso no mayor de 15 minutos a los delincuentes que atenten en contra del patrimonio de los nayaritas.

Tepic.- El Gobierno de la Gente, por medio del Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), convoca a jóvenes de 18 a 29 años de edad a participar en el programa “Emprendedores Juveniles 2013”, el cual tiene como propósito apoyar con incentivos

económicos a negocios nuevos o en crecimiento. La fecha límite para registrar los proyectos es el 17 de septiembre. Los trabajos que se presenten serán sometidos a concurso, y a los mejores se les apoyará con 18 mil pesos, aportados por el Gobierno de la

Gente. Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas del INJUVE, ubicadas en calle Country Club No. 11, colonia Versalles, en Tepic, o comunicarse a los teléfonos (311) 133 27 92. También pueden visitar el muro del INJUVE en Facebook.

Sin embargo, el Fiscal Edgar Veytia sentenció que los agentes de la Policía Vial Nayarit que sean sorprendidos realizando actos de corrupción en perjuicio de los automovilistas que cruzan el periférico de la ciudad, serán dados de baja de manera inmediata. Enseguida, el Fiscal general agradeció públicamente al gobernador del estado

por darle la oportunidad de servir al pueblo de Nayarit desde la Fiscalía general del estado: “yo quiero agradecerle la oportunidad, nunca lo había hecho, pero yo le agradezco mucho al permitirme servirle, servirle a los nayaritas y hoy, hoy gozamos de algo que debemos de atesorar que es la tranquilidad, yo le digo señor gobernador que a dos años yo pienso que vamos por el camino correcto porque ya no hay balaceras, ya no hay desollados y me permito decirle que la misión está siendo cumplida, gracias mí señor gobernador”.


Con candidaturas independientes los millonarios tomarán control

11

Jefas y Jefes de la Tercera edad reciben Feria sin Hambre en Rosamorada

En el marco de este importante evento también se realizó el pago a más de mil adultos mayores beneficiarios del Programa +65 Nayarit.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los jefes y jefas de la tercera edad en el municipio de Rosamorada, la delegación de Sedesol en la entidad llevó a cabo la Feria sin Hambre enfocada -por primera vez- a este importante sector de las familias nayaritas, quienes gracias a la coordinación entre el Gobierno de la República y el Gobierno del estado llevaron beneficios no sólo de la federación sino además de los que se ofrecen en dependencias estatales.

es viales”. Sandoval rdad creo creación ue hoy en nejan con chocas y van libres ás, uno ya ad de que borracho y

De esta forma quienes acudieron a este magno evento no sólo recibieron el pago del programa +65, sino que además tuvieron acceso a consultas médicas generales y

eron los Fernando Ulloa Pérez seguridad or y a las mentadas, Tepic.- Manuel Narváez arit en elRobles, ex líder parlamentario eguro deldel PRI en la pasada legislatu-

ra, considera que de aprobarse por los congresos de los estados reconoci-la nueva reforma que permitirá nador quecandidaturas independientes, los mando de millonarios del país serán los que lencia bae en estedecidirán quiénes van como canncidentesdidatos.

conozco, el hecho es altamente democrático, sin embargo todo proporción guardada también debemos de vigilar que los dueños de dinero en México no vayan a querer convertirse en dueños de la política nacional, aquí hablamos de gente que pudiera representar y decir prestanombres de intereses financieros inmiscuidos en la política, eso sería muy dañino”.

visar las leyes particulares, la reglamentación más estricta porque entiendo que aún no está complementada, habrá que ver las normas, de reglas las des-

Incluso, el entrevistado especificó que con esta reforma se pueden filtrar candidatos que estén involucrados con el narcotráfico: “aquí también vuelven a tener su papel muy importante los legisladores federales para

vivían, y Sobre el tema, Narváez Ron camino”, bles especificó: “habrá que re.

cuidar legalmente que no suceda una intromisión por parte de los grandes consorcios, vaya hasta del narcotráfico que ahora si con toda plenitud a podrán meter candidatos en base al dinero y que caigamos en una situación de irresponsabilidad y de peligro para la ciudadanía”. Narváez Robles, puntualizó que esta reforma para el pueblo de México es un peligro: “muy peligrosa, muy peligrosa porque el poder político pudiera convertirse en un monopolio del poder general en manos de quien no deben de estar en las acciones del beneficio social para los mexicanos”.

Coordina Cota Jiménez trabajos con gabinete campesino

Tepic.- Excelente y activa participación se tuvo en el segundo día del Congreso Nacional de la C.N.C., donde el Senador nayarita Manuel H. Cota Jiménez fungió como Presidente de la Mesa: “Los derechos laborales y la justicia agraria”, dándole la bienvenida al secretario del trabajo Alfonso Navarrete Prida, y junto con el líder de la CNC, el Senador Gerardo Sánchez García, diputados federales y presidentes municipales, dieron inicio a tan importante tema del interés del campo mexicano. El Secretario del Trabajo mencionó el tema de las oportunidades laborales en el campo, por lo cual el secretario del trabajo se comprometió junto con el

Senador Manuel H. Cota Jiménez a trabajar intensamente en lo que respecte a la reforma profunda para el campo y así impulsarlo para un futuro mejor y prometedor en el sector agrícola.

A su vez, el Procurador Agrario Ing. Cruz López Aguilar, haciendo uso de la palabra mencionó, con respecto al tema de justicia agraria, que se debe seguir luchando y trabajando por un campo mexicano con crecimiento y desarrollo y para esto se necesitan las políticas públicas eficaces en el sector agrícola, para que el campo deje de tener prohibiciones y que así lo recursos destinados al campo se utilicen de manera pertinente para poder acabar con toda la problemática

que se viene dando tiempo atrás. Terminada la reunión con los funcionarios públicos, se dieron cita en el teatro Juárez ubicado en el centro de Cd. Victoria los presidentes de cada mesa temática, el Senador Manuel H. Cota Jiménez expuso las conclusiones, las cuales son estrategias en base a políticas y leyes que refuerzan la estructura política dentro de la CNC y a su vez del partido. Una vez fortaleciendo el esquema y las ramas en el sector agrícola, entonces se dará paso a un verdadero cambio como el que se dará con la reforma energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. Estas conclusiones fueron aprobadas por el congreso.

nutricionales, chequeos de presión arterial y recibieron alguna vacuna, de igual fe a aquellos que aún no son beneficiarios del programa +65 pudieron afiliarse a este importante padrón. Por parte de la administración estatal se contó con módulos de programas como Prosa y Funeraria de la Gente, servicios que se brindan de manera gratuita a los nayaritas que menos tienen. Asimismo tanto Liconsa como Diconsa llevaron leche y productos a precios muy accesibles, para que los presentes pudieran comprar los productos de la canasta básica a un costo muy por debajo de los que se ofrecen normalmente "hoy a través de la Sedesol buscamos acercar mayores beneficios a las familias que más lo necesitan, porque la indicación del Presidente de la República y de la Secretaria son mejorar la calidad de vida de los más desprotegidos", indicó Noemí Galindo, delegada de Sedesol en el estado.


Zapopan ha destinado 25 MDP para atender contingencia

Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 29 de Agosto de 2013

Guadalajara bajará a la mitad tarifa de parquímetros Guadalajara.- El Ayuntamiento de Zapopan informó, mediante un comunicado, que ha destinado recursos por más de 25 millones de pesos para atender la contingencia que se presentó a causa de la lluvia del fin de semana en la zona sur del municipio. El secretario general de Zapopan indicó que el Ayuntamiento no ha sido omiso en atender la situación que se presentó en la zona. “Se ha cumplido -dijo- con el compromiso de resguardar la seguridad de la ciudadanía, a través de una serie de acciones preventivas en la zona afectada.” Entre los trabajos, destacan:

Luis Herrera Guadalajara.- La Ley de Ingresos de Guadalajara del año 2014 reducirá a la mitad la actual tarifa de los parquímetros de la ciudad, o visto de otro modo, del pago por ocupar un espacio de la vía pública con un automóvil, por iniciativa de la fracción del Movimiento Ciudadano (MC), y fue su coordinador, Salvador Caro Cabrera, quien anunció esto como un logro y algo positivo.

cio público de Guadalajara. El MC también quiere que se disminuya a la mitad el valor de la multa para los ciudadanos que se estacionan sin echarle monedas a los parquímetros, o no las suficientes, para que de 330 pesos baje a 165, pero esto no fue validado en la Comisión de Hacienda Pública de Guadalajara.

Ahora, los ciudadanos que poseen y se desplazan en un automóvil por Guadalajara, sólo tendrán que pagar 50 centavos por cada siete minutos que sus vehículos dispongan de un lugar en el espacio público, actualmente este cobro que quiso reducir el MC es de un peso por ese mismo lapso.

Hoy el regidor Caro Cabrera insistió en sus acusaciones acerca de que los parquímetros de la ciudad son la “caja chica” del Ayuntamiento tapatío, pues afirma que los ingresos que estos generan son mayores a los que se reportan y registran oficialmente, y por lo tanto, que ese diferencial, que calcula en 50 millones de pesos, es “robado” de las arcas públicas.

En 2012 se eliminó en Jalisco el impuesto de la tenencia vehicular, ahora, si los planes del MC se concretizan en la siguiente sesión de Ayuntamiento, en 2014 a los poseedores de automóviles también se les beneficiará cobrándoles menos por disponer del espa-

Criticó, además, que el Ayuntamiento tapatío no haya adquirido un software que cuesta cinco mil dólares, el cual, dice, serviría para llevar un control preciso de los ingresos de estos aparatos, para así evitar que siga habiendo las fugas de recursos que presumió antes.

Para saber * El municipio es propietario y administrador de alrededor de 500 parquímetros, con los que ingresaron 110 mil 800 pesos en 2012, y 504 mil 644 pesos en 2013 (enero a julio). * La concesionaria Metro Meters opera otros cuatro mil 630 aparatos, que generaron seis millones 028 mil 951 pesos en 2012, y tres millones 796 mil 323 pesos en 2013 (enero a julio). La mitad de estos recursos le pertenecen por contrato a la empresa, el resto, al municipio. * Por concepto de multas que se originan al no pagar estas tarifas el municipio recaudó directamente 28 millones 635 mil 548 pesos en 2012 y 15 millones 911 mil 409 en 2013 (enero a julio); ingresaron a las arcas municipales otros 39 millones 999 mil 094 pesos en 2012 y 52 millones 411 mil 941 pesos en 2013 (enero a julio) a través de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas de Jalisco.

-Rehabilitación de gaviones en toda la zona sur de Zapopan, de manera especial aguas arriba. -Trabajos de desazolve en el vaso regulador que se localiza en el Rancho Las Flores. -Revisión y rectificación de pendientes a lo largo del Arroyo Seco, desde el Rancho Las Flores hasta aguas abajo. -Labores de mampostero en toda el cauce del arroyo. -Rehabilitación permanente en la zona. -Limpieza continúa de alcantarillas y bocas de tormenta.

Fiscalía ha recibido 164 denuncias contra funcionarios

Guadalajara.- Para incrementar las oportunidades de estudio de los jóvenes, el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatiuh Bravo Padilla,

propuso un “Pacto por los jóvenes de Jalisco”. El pacto, dijo, permitiría en los siguientes 10 años incrementar 20 puntos porcentuales la cobertura del nivel superior para pasar de 30 a 50% y 12 puntos en la educación media superior, para crecer del 68 al 80 por ciento. “Es la educación la palanca que puede permitir, al país y al Estado, efectos multiplicadores. No puede haber Estado de Derecho, no puede haber formación de ciudadanía, si no hay educación; si no hacemos una realidad en el Estado de cobertura del 100% en educación media superior”, apuntó el rector. “(Hacer) un pacto que nos permita atender desde el punto de vista de la educación para incluir a los jóvenes en el desarrollo social, para darles alternativas que los incluyan en una forma legal y legítima de trabajo. Debemos de darles formación a los estudiantes para que tengan los elementos que le permitan insertarse y aportar a la sociedad”. Tonatiuh Bravo dijo que los jóvenes son los más vulnerables en el país, los que más están expuestos a situaciones de violencia.Acusó que el “lento crecimiento de la economía” propicia “pérdida de oportunidades”.


4 rios

El itacate, moneda alternativa

13 representa un maíz y un agave, rodeado de los colores primarios que simbolizan la diversidad. En cada billete se inscribe el coste del papel y se acuña un valor que la comunidad aprueba, como la justicia, la honestidad o la libertad. El documento está firmado por quien lo entrega y quien lo recibe, eso sirve para verificar el flujo del dinero comunitario. ¿Cómo funciona el itacate? Al inicio del proyecto los 52 productores que actualmente conforman la red recibieron un crédito de 200 itacates. Ese dinero ficticio les dio la bienvenida a la comunidad. Cada productor fija un monto de itacates que desea recibir por su producto. El monto mínimo de itacates que cada productor puede recibir por cada producto vendido es del 20 por ciento. Anaya Corona explica que la red aún no provee todos los insumos necesarios para que cada bien adquirido pueda comprarse el 100 por ciento con el vale multitrueque, por lo que se utiliza el dinero común también.

Paloma Robles Guadalajara.- El itacate es una moneda alternativa que los productores de la Red Tláloc han implementado desde hace algunos meses en el mercado que se instala en el Corredor Cultural Expiatorio (frente a la emblemática iglesia sobre la avenida Enrique Díaz de León, en el centro de la ciudad) todos los sábados y domingos en la tarde. Aunque aún son muy pocos, algunos comerciantes y productores del estado se han organizado a fin de generar un modelo alternativo de negocio que permita generar comunidad y ampliar su margen adquisitivo. Productos nutricionales, panadería, legumbres, artesanías y artefactos de decoración son algunos de los productos que se pueden adquirir mediante el vale “multitrueque” como suelen llamar sus usuarios al itacate. La idea de crear una nueva moneda surge de una lectura alternativa de la economía, explica Rosario Anaya Corona, integrante de la red de productores y coordinadora general del Corredor Expiatorio. En su visión, la moneda como tal es solo un papel cuya validez la otorgan los usuarios y que se sujeta al sistema bancario y de bolsas.

Media centena de productores jaliscienses intercambian sus productos mediante una nueva moneda llamada itacate; este modelo de economía solidaria busca hacer frente a la crisis económica y, de paso, crear comunidad El dinero -explica la entrevistada- ya no tiene un valor sustentado en oro u otra riqueza. De ahí que exista la posibilidad de crear una moneda alternativa, adecuada a las necesidades de una comunidad pequeña, pero comprometida, señala la productora. La iniciativa del itacate está sustentada por 10 años de estudios relativos a comercios y economías alternativas en comunidades indígenas. La exploración del tema llevó a Anaya Corona a visitar poblaciones indígenas, contactar redes de economía solidaria y académicos que tienen más de 20 años haciendo estudios del tema en México. A través del trabajo en la Unidad de Apoyo a Comunidades

Indígenas de la Universidad de Guadalajara (UACI) donde labora la entrevistada, se logró conformar el proyecto de moneda alternativa cuyo eje central es la comunidad. En la visión de la red, el itacate es una propuesta donde se defiende la producción local: “El nombre es una forma muy mexicana (…) ‘la providencia para el camino’, esta forma que tenían los abuelos de darnos algo para el camino. “Su definición tiene que ver con tener algo para la vida, para el camino en esta vida que tenemos, que podamos obtener un bien o servicio para seguir caminando”, señaló la entrevistada. Los billetes del itacate están marcados con el sello de la organización, que simbólicamente

En el caso de Rosario, cuyo negocio es de salsas, cada producto tiene un costo aproximado de 30 pesos, ella pide 9 itacates (equivalente al 20 por ciento) más 21 pesos. Eso le permite ir acumulando “comunidad” y no dinero. En su lógica, el itacate no admite la acumulación de capital, pues se busca que exista un equilibrio con el dinero que inicialmente recibió el productor. “El vale multitrueque me ayuda a extender el intercambio hacia una tercera persona, en donde tú me das el vale, yo te doy mi frijol y con ese vale puede ir con el que produce calabazas y consumir con el vale”, agrega la entrevistada. También relata que cuando inició el proyecto no tuvo cuidado en el uso de sus itacates y al poco tiempo ya no tenía dinero comunitario: “Yo lo que hice fue utilizar el crédito de los compañeros”. Tuvo que vender sus productos al 100 por ciento con itacates, y aunque no hubo ganancias monetarias, en su experiencia eso le permitió “recuperar comunidad”. Cuestionada sobre las reglas internas que operan a la hora de la competencia, la entrevistada refiere que se procura que no se repitan los productos, por lo menos –en su caso- los sabores de las salsas que elabora. Anaya Corona refiere que

conforme ha avanzado el proyecto ha encontrado nuevos productos qué ofrecer. Madre de tres hijos, la entrevistada señala que su oferta se basa en las necesidades de su familia. Alimentarlos de forma sana, sabrosa y práctica, la llevó a producir botanas libres de grasas, fórmulas nutricionales con base a granos y todo tipo de granola y barras energéticas. Cada uno de los productos son elaborados por ella y su familia, pues una de las condicionantes clave de la comunidad es que no se admite que los productos vendidos sean maquilados por un tercero. Sobre la posibilidad de falsificar los vales, Anaya Corona reconoce que siempre existe el riesgo, pero refiere que parte del proyecto es mantener el compromiso de honestidad entre los integrantes. Con menos de un año en circulación, eI itacate ha roto cualquier expectativa que se tenía. Hoy 83 personas más buscan integrarse a la red y se encuentran en lista de espera. La novedad es que gran parte de esos solicitantes son médicos, ingenieros, abogados y hasta restauranteros que quieren intercambiar sus servicios profesionales como parte de la red. Entre los candidatos se encuentra el Bar Escarabajo Scratch, ubicado en el andador Coronilla, en centro de la ciudad, que busca abrirse a un nuevo mercado, intercambiando cerveza y creando comunidad. Comunidad en otras monedas Ejemplos como el itacate existen en otras partes de México y son validados por la Red Mexicana de Comercio Comunitario. El túmin es otra moneda social, originaria de Espinal, Veracruz, que tiene presencia en municipios de Chiapas, Puebla, Hidalgo y el Distrito Federal. Dicha alternativa de intercambio data del 2010 y en dicha red participan 137 productores de diversos estados, tales como Chiapas y Puebla. En el Estado de México circula la moneda tláloc, que opera de la misma forma que el itacate y el túmin.La lienza es otra moneda alternativa que se utiliza en Venezuela. Mientras que en Brasil circula el bem. Todos son métodos de comercialización creados al margen de la economía ordinaria y cuyo objetivo es paliar la crisis económica mundial.


México rescata el proyecto de una Gendarmería para julio de 2014

Periódico el Faro

Nacionales

Jueves 29 de Agosto

El presidente rescata el proyecto de la gendarmería, que comenzará a funcionar en julio de 2014

Con presiones financieras, 60% de sistemas de pensiones estatales Nueve entidades restantes con sistemas sustentables a mediano y largo plazo son: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sinaloa y Sonora, las cuales realizaron las reformas necesarias a sus sistemas de pensiones para otorgarles viabilidad financiera a un mayor plazo. Notimex México.- Los sistemas de pensiones de 19 entidades federativas del país (60% del total) presentan presiones financieras, pero los casos más graves son Colima, Morelos y Querétaro, pues incluso carecen de un régimen pensionario, de acuerdo con aregional.com. La subdirectora general técnica de la firma, Flavia Rodríguez Torres, advirtió que si estos tres estados no crean o institucionalizan sus sistemas de pensiones, en un lapso de 10 a 15 años podrían “colapsar” sus finanzas, pues en la actualidad éstos se pagan con gasto corriente.Señaló en rueda de prensa que sólo 13 de los 32 sistemas de pensiones de las entidades federativas (40% restante) son sustentables a largo plazo, pues no tienen problemas de viabilidad. Precisó que cuatro de estas entidades: el Distrito Federal, Baja California Sur, Hidalgo y Quintana Roo son sustentables debido a que sus trabajadores están afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Por ello, agregó Rodríguez Torres, no tienen problemas de viabilidad de sus sistemas, siempre y cuando se encuentren al corriente en sus pagos de aportaciones al sistema Federal. En tanto, las nueve entidades restantes con sistemas sustentables a mediano y largo plazo son: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sinaloa y Sonora, las cuales realizaron las reformas necesarias a sus sistemas de pensiones para otorgarles viabilidad financiera a un mayor plazo. Indicó que estos estados eligieron entre adoptar cambios a los parámetros del sistema de beneficios definidos, un sistema de cuentas individuales o la mezcla de ambas.Expuso que estos ajustes tuvieron que ver con incrementar los años de cotización; aumentar la edad de retiro; establecer un salario regulador (promedio); fijar límites a las pen-

Héctor Figueroa

siones y elevar el monto de las cotizaciones.En contraste con estas 13 entidades federativas, las 19 restantes, que representan 59.4% del total de los estados del país, se enfrentan a importantes presiones causadas por la insuficiencia de sus respectivos sistemas de pensiones, anotó. Refirió que el principal factor en esta situación es la carencia o la deficiencia en las reformas que realizaron, que no les ha permitido adecuarse a las condiciones demográficas, económicas, políticas y sociales que actualmente se viven en cada estado. Por otra parte, la especialista de aregional apuntó que cuatro entidades, Estado de México, Durango, Guerrero y Oaxaca, realizaron reformas en sus sistemas de pensiones, pero éstas no han sido suficientes para darle viabilidad de largo plazo a los mismos y en el caso de los dos primeros es probable que enfrenten contingencias en los próximos años. En términos de pensiones, abundó, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) es el organismo público a cargo de las pensiones de los empleados de dicho estado y de sus municipios. Apuntó que el Estado de México tuvo un gasto anual de dos mil 924 millones de pesos en 2011 para el pago de sus contribuciones ordinarias al sistema de seguridad social, el cual representa 2.1% de los ingresos totales del estado.Mencionó que, según la valuación actuarial más reciente, debido al déficit en los

servicios médicos, la suficiencia financiera del ISSEMyM se agotará en 2015, por lo que advirtió que “sin una reforma al sistema de seguridad social, se estima que el Instituto requerirá aportaciones extraordinarias superiores a los tres mil millones de pesos partir de 2016”.Rodríguez Torres destacó que los estados que en la actualidad no tienen sistemas de pensiones formales son: Colima, Morelos y Querétaro, por lo que aportan la totalidad de los recursos para financiar las pensiones de sus trabajadores. Aunque por el reducido número de pensionados que actualmente tienen, estas obligaciones no representan un importante componente del gasto corriente, estos estados deben resolver esta situación antes de que la carga se les haga insostenible. Consideró que una forma de enfrentar la problemática creciente de los sistemas de pensiones de las administraciones públicas estatales es a través de realizar reformas, en las que se trate de hacer esfuerzos de homogeneizarlos.Además, si es posible, introducir sistemas de capitalización individual en todos ellos, en el que cada trabajador cuente con su cuenta individual, ya sea en sustitución, o en forma complementaria, como en el caso de las reformas realizadas al IMSS y al ISSSTE.Sobre todo, dijo, es urgente e impostergable que los estados de Colima, Morelos y Querétaro formalicen institucionalmente sus sistemas de seguridad social, ya sea creando sus propias instituciones o afiliando a sus trabajadores al ISSSTE.

México.-La tantas veces anunciada Gendarmería mexicana no acaba de llegar. Después de que se dijera que la presentación de este nuevo cuerpo tendría lugar en el desfile militar del 16 de septiembre - día de la Independencia mexicana -, este martes se ha anunciado que no será hasta julio de 2014 cuando comience a funcionar. El anuncio ha tenido lugar durante el 34 Consejo de Seguridad Pública, que se ha celebrado en Los Pinos, la residencia oficial del presidente mexicano. El encargado de realizarlo ha sido Manuel Mondragón, comisionado nacional de seguridad, que durante su intervención ante los gobernadores estatales y Enrique Peña Nieto ha dado más detalles sobre este nuevo cuerpo al que ha definido como “una institución destinada a la seguridad pública, de naturaleza y mando civil, para fortalecer la gobernabilidad territorial en poblaciones rurales y periurbanas”. La Gendarmería será una división de la policía federal y contará con 5.000 elementos: 1.710 de los cadetes ya han sido reclutados y han comenzado su formación castrense, según Mondragón. En los primeros anuncios se apuntó que la Gendarmería, contaría con 10.000 miembros, de ellos 8.500 procedentes del Ejército y el resto de la Marina mexicana. El presupuesto asignado a la Secretaría de Gobernación en 2013 para la creación de este cuerpo es de 1.500 millones de pesos (121 millones de dólares, aproximadamente). Hace unos meses, cuando se anunció la creación de este cuerpo policial basado en el modelo de la Guardia Civil española, varios grupos de la sociedad civil pidieron que se abriera un debate “amplio e informado” sobre las funciones de las que se considera una de las piedras angulares de la política de seguridad de Peña Nieto. “Se han realizado modificaciones técnicas y organizacionales, tomando en cuenta la opinión de

líderes sociales y académicos”, ha asegurado Mondragón en el Consejo de Seguridad Pública. “No tenemos la respuesta a la pregunta más importante: ¿por qué se espera que la Gendarmería hará las cosas de otra manera? ¿Por qué va a resolver o contener la violencia en zonas especialmente conflictivas?”, se pregunta Ernesto López Portillo, director del Instituto para la Seguridad y la Democracia. Su organización fue una de las que pidió un debate público en torno a la figura de la Gendarmería. Se entera de los detalles de la noticia a través del teléfono y asegura que los únicos aspectos en los que “probablemente haya influido la sociedad civil organizada” son que no se haya creado una policía nueva y que no se trate de un órgano militar, algo que él considera que no tiene “ninguna importancia” dentro del debate. “Creemos que se piensa por un lado en la prevención y por otro en la policía. El Gobierno federal cree que necesita más policías armados, más despliegues, y nosotros pensamos que lo necesario es una mayor estrategia de prevención y de trabajo con la comunidad para restablecer el tejido social que debe incluir a la policía”, explica López Portillo. El presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha aprovechado la 34 sesión del Consejo Seguridad Pública que se ha celebrado este martes para hacer un pequeño balance de los avances en seguridad durante los nueve meses que lleva en el cargo. Peña Nieto ha asegurado en su intervención que su Gobierno ha capturado a 62 de los 122 presuntos delincuentes más buscados del país “en la mayoría de los casos sin disparar un solo tiro”, gracias al fortalecimiento de la inteligencia. También ha advertido que el Gobierno no debe “caer en triunfalismos y autoelogios”, tal ver por eso no ha hecho referencia explícita a la detención de El Pelón, líder del cartel del Golfo, ni a la captura de Miguel Ángel Treviño, líder de los Zetas.


Piden senadores del PRI garantizar acceso para periodo de sesiones Emilio Gamboa, presentó la agenda para un periodo que -dijo- será “intenso y difícil” por los temas que se analizarán, por lo que pidió garantizar el acceso de los legisladores a su sede

15 Se eleva a 9 el número de muertos por accidente de ‘La Bestia’ Tres cuerpos fueron encontrados dentro de uno de los vagones; indocumentados aseguran que hay más muertos, ya que viajaban más de 150 personas.

Redacción

México • La bancada del PRI en el Senado de la República concluyó su reunión plenaria de cara al próximo periodo ordinario de sesiones y definió su agenda legislativa donde se destaca el respaldo para aprobar las reformas energética, financiera y la Ley General del Servicio Profesional Docente. El coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, presentó la agenda para un periodo que -dijo- será “intenso y difícil” por los temas que se analizarán, por lo que pidió al gobierno capitalino y al federal garantizar el acceso de los legisladores a su sede para los trabajos que inician el 1 de septiembreAcompañado del líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, pidió al magisterio disidente “que deje tranquilos a los ciudadanos y al Congreso para que puedan seguir trabajando en paz y en orden”, al tiempo que recordó que “en la democracia las mayorías mandan”. En un hotel de Polanco refrendó la voluntad del Congreso y del gobierno federal de dialogar con la CNTE y el derecho a la manifestación, pero subrayó que no aceptan los hechos de violencia ni que se afecte a los

Héctor Figueroa

ciudadanos mediante plantones, marchas y “actos vandálicos”.Lo que no podemos permitir los grupos parlamentarios del Senado de la República es trabajar bajo presión o bajo chantaje”, por lo refrendó que el Congreso no será “secuestrado por nadie” y continuará con su trabajo legislativo.Por ello solicitó a los gobiernos de la ciudad de México y al federal garantizar el acceso y la seguridad al recinto legislativo ubicado en Paseo de la Reforma.Respecto a la queja que presentaron los senadores del PAN ante la Comisión Nacional de los Derechos

Humanos (CNDH) en contra del jefe de Gobierno del Distrito Federal, y el titular del Ejecutivo federal, por los bloqueos de la CNTE, Gamboa Patrón dijo que están en su derecho de hacerlo y habrá que esperar a que se resuelva. Sin embargo, comentó que en su grupo parlamentario “no hemos pensado hacer un juicio político, hasta hoy, al jefe de Gobierno, pero le pedimos, al igual que a las autoridades federales” se permita a todos los ciudadanos el libre tránsito en la capital del país.

Familiares no reconocen ropa de víctimas del ‘’Heaven’’

México.-Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que se encontraron tres cuerpos dentro de uno de los vagones, por lo que suman nueve muertos por el descarrilamiento de ‘La Bestia’ el pasado domingo. De los 16 migrantes que se encontraban hospitalizados en Veracruz, la mayoría han sido

dados de alta, pero cuatro de ellos están aún internados en los hospitales de Las Choapas y Coatzacoalcos. Las maniobras para el retiro de los vagones volcados y la búsqueda de posibles víctimas en Tembladeras, Humanguillo continúan.Y es que de acuerdo a indocumentados sobrevivientes hay más personas muertas en el descarrilamiento, pues sobre ‘La Bestía’ viajaban más de 150 personas y solo se habla de unos 70 sobrevivientes.

Peña cancela visita a Turquía por conflicto en Siria Se mantiene firme la gira que realizará el mandatario a Rusia para participar del 4 al 7 de septiembre en la Cumbre del G-20

Señalan que consideran necesario hacer un segundo peritaje

Redacción México • Familiares de las víctimas del caso “Heaven” no reconocieron las ropas encontradas en el Rancho “La Negra”, en el municipio de Tlalamanalco, como las que llevaban sus hijos el día de su plagio. Eugenia Ponce, tía de Jerzy Ortiz, uno de los desaparecidos, indicó que las mamás de los jóvenes fueron citadas este día en el Centro de Médico Forense de la Procuraduría General de la República (PGR), para que les mostraran las vestimentas halladas en el sitio donde fueron encontrados los restos de 13 personas. “Ninguna identificó la ropa. Cada una de las que iba saliendo nos decía que no, que no era la ropa”, dijo. -¿Eso qué les da a pensar?Se le preguntó. -Pues que por eso es necesario hacer un segundo peritaje-

Redacción

Contestó. En el caso de Jerzy Ortiz, adolescente de 16 años, vestía un pantalón de mezclilla gris, playera gris, sudadera con gorra gris con un escudo, tenis y gorra negros.In-

México.-El Gobierno de México canceló la gira que realizaría la próxima semana el Presidente Enrique Peña Nieto por Turquía.

dicó que será mañana miércoles cuando tengan otra reunión, a las once de la mañana en la PGR, donde estará presente la perito El Presidente realizaría una argentina, que hará la segunda visita de Estado a Turquía el 2 y prueba de ADN para conocer si 3 de septiembre. se trata de las mismas 12 personas sustraídas del bar Heaven Personal de la Presidencia After el pasado 26 de mayo. precisó que la cancelación de la

gira se debe al conflicto civil que vive Siria.Se mantiene firme la gira que realizará el mandatario a Rusia para participar del 4 al 7 de septiembre en la Cumbre del G-20. Este miércoles el Presidente de la República visitará Nuevo León, donde en el municipio de Apodaca encabezará la ceremonia por el día internacional del Adulto Mayor.


16

Con PRD o sin PRD, la reforma irá Joaquín López Dóriga cipado. Para los maestros de nuevo ingreso, las reglas cambian. Si no aprueban la tercera evaluación serán separados del servicio, es decir, perderán el empleo y la plaza.

Moratoria, solución a la crisis económica

A

MN.- El modelo económico neoliberal, ha llevado a la quiebra al mundo, incluyendo a EE.UU., que según el Fondo Monetario Internacional -FMI-, está predestinado para el 2017, a dejar de ser la primera economía del planeta, mientras que China se alzaría como la gran potencia económica del mundo. En el 2012, el reloj de la deuda externa norteamericana, rebasó los 16 billones de dólares, para situarse como la principal nación deudora del orbe. Y estamos hablando del primer mundo. ¿Cómo andarán las naciones del tercer mundo, llamadas pomposamente por el capitalismo salvaje, como economías emergentes? Pues, deben hasta la camisa y están de rodillas ante los arrogantes banqueros del mundo, que llevan a cabo el negocio más lucrativo del siglo: Prestar dinero a las naciones para someterlas, llevarlas a la quiebra, y después cobrarse a lo chino, con playas, petróleo, minería, reservas ecológicas, y hasta con el patrimonio cultural de las naciones. España tiene una escandalosa deuda, de más de mil 750 billones de euros, pero el caso más patético es el de Grecia, cuya deuda se disparó en el 2010 a 300 mil millones de euros, tres veces mayor que la de España y dos veces superior a la de Portugal. Es la mayor crisis económica que vive el planeta. Quiebran empresas, bancos y ahora

Se han trasladado del fondo a las imágenes. Florestán

C

países. ¿Dónde están las bondades de ese nefasto orden económico mundial, diseñado para la rapiña, el saque y el pillaje? Según el Banco Mundial -BM-, hasta el 2011, la deuda pública de México, era de más de 287 mil millones de dólares, pero se cree que al finalizar la docena trágica panista, y tomando en cuenta que el borrachín Felipe Calderón duplicó la deuda externa, hasta sobrepasar los más de 300 mil millones de dólares. ¿Qué pasaría si las 100 principales naciones deudoras del mundo, se declararan en quiebra y no aptas para seguir sacrificando a sus pueblos? ¿Sería el fin, de los voraces lobos del capitalismo salvaje? En la reciente Cumbre de Davos, el presidente de Islandia, Ólafur Ragnar Grímsson, les dio la clave a los amos del capitalismo, sobre la solución más fácil de resolver la actual crisis económica. Luego les tocó un amargo vals y les dijo sin rodeos: “Se anula la deuda y luego la recuperación viene muy rápido”.Para Serge Latouche, el célebre autor de la

teoría del decrecimiento económico, Grecia debería declararse en suspensión de pagos, como hacen las empresas. “En España, su rey Carlos V quebró dos veces y el país no murió, al contrario. Argentina lo hizo tras el hundimiento del peso. Es la solución para todos, y se acabará haciendo, no hay otra… La oligarquía financiera intenta prologar su vida el máximo tiempo posible, es fácil de comprender, pero es en detrimento del pueblo”. Latouche olvida a Benito Juárez. El 17 de julio de 1861, Benito Juárez decretó la moratoria al pago de la deuda externa, México debía 82 millones de pesos: setenta a Inglaterra, 9 a España y 3 millones a la Francia de Napoleón III, apodado “el Pequeño”. La Francia invadió México, pero con otras negras intenciones: Sentar en el trono imperial a Maximiliano, y hacer de México, un protectorado de Francia. ¿Qué gobernantes en el mundo, tendrán los suficientes pantalononones para declarar en este momento la moratoria al pago de la deuda eterna, a cambio de salvar a sus naciones de la quiebra y del sufrimiento?

uando en estos días se presente en la Cámara de Diputados el dictamen de la Ley del Servicio Profesional Docente, que fue bajado del periodo extraordinario a petición de Jesús Zambrano, del PRD, y con el apoyo del Pacto, gobierno federal incluido, se construirá un dictamen con toda la fuerza necesaria a fin de que la

evaluación a los maestros sea no solo obligatoria y sin excepciones, sino con toda la fuerza para que tenga consecuencias tanto positivas como negativas y no sea un mero trámite no vinculante, una simulación, como hasta ahora. El proyecto del gobierno del presidente Peña Nieto es, efectivamente, hacerle ciertos ajustes a la iniciativa que sacaron del extraordinario, pero, en el fondo, mantener la evaluación con toda su fuerza. Uno de los aspectos que van a modificar es el factor zanahoria: incluirán un capítulo de bonos salariales y estímulos a los maestros que aprueben y acrediten mejorías en las evaluaciones; el otro es el de la vara en dos tiempos: para los maestros que están en servicio y con plaza definitiva que después de tres evaluaciones sigan sin acreditar los conocimientos suficientes, es decir, las reprueben, se les sacará del aula para hacer efectivos los derechos de los alumnos a una buena educación, y se les dará esta opción: una plaza administrativa o un plan de retiro anti-

La decisión está tomada por el gobierno federal, donde tienen claros los costos de un sector de la opinión publicada y los riesgos, pero están convencidos de que esa es la ruta a tomar que, además, pavimentará el camino de las otras reformas, básicamente la energética y la hacendaria y que, al menos esta primera, la educativa, saldrá con los votos de los legisladores de los partidos representados en el Pacto: PRI, por supuesto; PAN, sin duda, y el PRD.

Pero si éste dice no, el gobierno federal se irá con la mayoría simple: PRI-PAN. RETALES 1. BECA. Fernando Castro Trenti, ex candidato del PRI al gobierno de Baja California, fue distinguido con la beca Tlatelolco al ser nombrado embajador de México en Buenos Aires. Suerte te dé Dios, que el saber poco te importe; 2. BONO. Gabino Cué negó haber pagado el bono de inicio de cursos a los 70 mil maestros de la sección 22 de Oaxaca, que cumplen su segunda semana en paro y un millón 300 mil niños sin clases. Este bono, que se paga desde 2004, representa un monto de 350 millones de pesos; y 3. EXTRAORDINARIO. Hoy será la última sesión de la Comisión Permanente correspondiente a éste, el tercer receso de esta legislatura. No hay que perderle la vista. Nos vemos mañana, pero en privado


17

Trascendió

Informe Presidencial: del Congreso a un campo militar Leo Zuckermann

M

:Que no hay visos de una pronta solución al conflicto con la CNTE. Ayer, al salir de su largo encuentro con diputados y senadores, los maestros aseguraron que los legisladores, en especial los del PRI, están apostando por el alargue de esta disputa para que, pasado el 1 de septiembre y una vez se que inicie el periodo ordinario de sesiones, se apruebe la Ley del Servicio Profesional docente sin ninguna de las propuestas de los profesores.

pedirles a los maestros de la CNTE que dejen de asfixiar el DF fue… un perredista, un ebrardista, el ex secretario general del gobierno capitalino, el diputado José Ángel Ávila.

Y advirtieron que, si esto ocurre, radicalizarán sus manifestaciones para volver a doblar al Congreso y revertir la reforma educativa.

:Que el gobierno de Chihuahua contrató a Juan Gabriel para dar un concierto el próximo viernes en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

:Que es completamente falso que el presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero, se negara hace ocho días a brindar apoyo a la Cámara de Diputados para instalar la sesión del Consejo General en una sede alterna. Tan es así, que el propio presidente de San Lázaro, Francisco Arroyo Vieyra, terminó pidiéndole perdón a la mesa directiva del Senado al darse cuenta de que las cosas no eran como él suponía que ocurrían a media tarde de aquel miércoles. Qué grillerío. :Que a lo mejor las cosas no son lo que parecen, pero… Quien más se movió ayer para frenar un exhorto del grupo parlamentario del PRD para

ucho se habla de diversas reformas en México cuando ni siquiera hemos resuelto la manera en que el jefe del Ejecutivo federal le rinde cuentas al Poder Legislativo. Me refiero, desde luego, a la ceremonia del Informe Presidencial. Es increíble que el Presidente no pueda ir al

ta. Los primeros informes de Fox fueron más bien decepcionantes. No quedaba claro para qué servirían en los nuevos tiempos democráticos. El mismo Presidente se vio incómodo. El escándalo se hizo presente una vez más conforme se acercaba el fin del sexenio foxista. En 2006, el Presidente ya no pudo entrar al Congreso. Entregó un informe por escrito en el vestíbulo de San Lázaro ante la negativa de muchos legisladores a que entrara al Pleno. Durante el primer año de gobierno del presidente Calderón, legisladores panistas y funcionarios gubernamentales presentaron una propuesta para cambiar la fecha y el formato del Informe. El Ejecutivo entregaría al Legislativo su informe por escrito el primero de febrero cuando se iniciaba el segundo periodo ordinario

titución para que el Presidente ya no tuviera la obligación de asistir al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso que comienza en septiembre. Desde entonces, el Ejecutivo sólo está obligado a enviar un informe por escrito. Esto le permitió a Calderón reinventar la ceremonia del evento político. A partir de entonces, el secretario de Gobernación se presentó al Congreso a entregar el informe por escrito. Un día después, el Presidente daba su discurso en Palacio Nacional. El resultado fue favorable para el Ejecutivo. Calderón decidía a quién invitaba. Nadie lo interpelaba y los medios de comunicación hacían una cobertura extensa del acto. Por su parte, el Congreso salió perdiendo: ya no gozó de la misma atención mediática que antes. Ni los legisladores escandalosos ni

El promotor del exhorto era el diputado Fernando Belaunzarán, quien nunca pensó toparse con semejante pared. A lo mejor las cosas no son lo que parecen y Marcelo Ebrard no está agitando las aguas en la Ciudad de México, pero…

A la función del Divo de Juárez acudirán como invitados de César Duarte 18 de sus compañeros gobernadores. ¡Eso es fiesta y no tonteras! :Que el coordinador del PVEM en el Senado, Jorge Emilio González, de plano no acude a las citas de la Junta de Coordinación Política para asuntos relevantes, como la definición de los periodos extraordinarios o el diálogo con maestros. Resulta que El Niño Verde anda muy ocupado en los preparativos de su boda con la veinteañera María Couttolenc, a quien entregó el anillo de compromiso en París hace un par de semanas. Y eso que la ceremonia es hasta abril de 2014.

Congreso a presentarlo. Cada vez estamos más lejos de eso. Tan lejos que ahora el presidente Peña, por la amenaza de los maestros de la CNTE, lo hará en una zona militar: el Campo Marte. El supuesto evento republicano no ha dejado de ser un dolor de cabeza para nuestros gobernantes. En las épocas del autoritarismo priistas, era el Día del Presidente con todo y besa manos en Palacio. La verdad es que este espectáculo no tenía nada de republicano. Su propósito era ensalzar la imagen presidencial. De eso pasamos a la grosería y finalmente a la expulsión del Presidente del Congreso. Todo comenzó en 1988 cuando el entonces senador Porfirio Muñoz Ledo interpeló al presidente De la Madrid durante la lectura de su mensaje. A partir de entonces comenzó una nueva etapa de los informes con cada vez más interrupciones, pancartas, chiflidos y porras.En 2001 por vez primera en 70 años llegaría a la cita un mandatario no priis-

de sesiones del Congreso. Los legisladores tendrían 20 días para revisarlo, hacer preguntas por escrito y enviarlas al Ejecutivo. El primero de marzo, el Presidente acudiría al pleno del Congreso a responder oralmente las inquietudes de los legisladores. La propuesta parecía razonable. Al cambiar el Informe a febrero, los congresistas podrían concentrar su atención a la discusión del paquete económico (Presupuesto y Ley de Ingresos) durante el periodo ordinario que comienza en septiembre. Además, el Ejecutivo rendiría cuentas de todo lo ocurrido durante el año fiscal y no de ocho meses como actualmente ocurre. Finalmente, habría una mayor interacción entre el Presidente y el Congreso en la sesión de respuestas a las dudas de los legisladores. No obstante, ni el PRI ni el PRD apoyaron la propuesta del PAN para cambiar el formato del Informe. En cambio, en 2007 se modificó la Cons-

los bien portados salían en la televisión. No sorprende, entonces, que cada vez haya más congresistas que propongan el regreso del Presidente a las cámaras para que con él lleguen las otras cámaras. Pero el Ejecutivo no tiene nada que ganar con esta propuesta más que exponerse, una vez más, al insulto. Por eso supongo que Peña ha seguido el ejemplo de Calderón. Va a presentar su Informe por escrito al Congreso y luego se va a ir a dar su discurso con sus invitados y los medios de comunicación. La diferencia es que ahora no lo podrá hacer en algunas de sus sedes —Palacio Nacional o Los Pinos— sino en el Campo Marte, una zona militar, para que no lleguen los maestros a impedir el acto o insultar a los presentes. En conclusión: estamos cada vez más lejos de resolver lo que debería ser un acto republicano de rendición de cuentas del Presidente al Congreso.


17

18

CNTE, vanguardia política de AMLO Prevé EU caída de 22% en Carlos Ramírez

L

os negociadores del gobierno y del congreso cayeron en la celada de la CNTE: sentarse a hablar de educación cuando los maestros tiene una agenda de reforma rupturista-revolucionaria del sistema político. En su plan de combate con el paro como eje de la protesta, la Sección IX del SNTE en el DF definió sus tres fases de la lucha: --Contra la reforma educativa del 19 al 26 de agosto.

cionales (el de AMLO, sobre todo), por defender la riqueza nacional, los energéticos, la educación pública, la defensa de los sistemas de justicia y seguridad social comunitarios y populares y contra la reforma fiscal”. Es decir, un cambio de proyecto nacional. De ahí que los espacios de negociación abiertos por Gobernación y el Congreso de nada servirán para afinar la reforma educativa sino que serán aprovechados por los maestros de la CNTE para legitimar su lucha contra el sistema político. En complemento, el programa de lucha de la XXIIOaxaca señala que la CNTE “lucha en (sic) contra de las situaciones que ponen en riesgo la vida política, social, cultural y económica de los ciudadanos mexicanos como

importaciones de ganado mexicano

indígenas, maestros, entre ellos la detención (sic) de trabajadores de la educación y luchadores sociales de Oaxaca (sic por la falta de coma) así como de los integrantes de la Policía Comunitaria (sic por la inicial mayúscula) de Aquila, Michoacán, y los cientos de desaparecidos”. En el mismo sentido, el programa de lucha de la CNTE-IX apela a la construcción de un Frente Único de obreros, campesinos, indígenas, maestros, colonos, estudiantes, pequeños comerciantes, jóvenes, mujeres, artistas e intelectuales, como un proceso calcado de Oaxaca 2006, cuando el intento fallido de desalojo del plantón del centro histórico prohijó la creación de la Alianza Popular del Pueblo de Oaxaca, conformado por numerosas organizaciones y membretes antisistémicos.

Notimex México.-El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé una caída de 22 por ciento en las importaciones de ganado proveniente de México durante 2013.

La dependencia explicó que la “significativa” reducción en las importaciones de ganado mexicano se debe a múltiples factores que incluyen el de la percepción de los productores de una escasez de animales para fines de reproducción.

En su reporte semanal de su división de Servicio Agrícola Exterior, el USDA prevé que serán importadas un millón 200 mil cabezas de ganado de México en 2013, una baja de 22 por ciento respecto a 2012, cuando fueron adquiridas en ese país un total de un millón 540 mil cabezas.

Además de la falta de novillos en todo México ha obligado a las empresas de engorda de ese país a presentar una oferta competitiva con los compradores extranjeros para mantener el ganado en México, agregó en su reporte publicado en el sitio electrónico de la institución.

Inaceptable que ‘negocien’ maestros y cierren vialidades: Beltrones

--Contra las reformas energética y fiscal del 28 de agosto al primero de septiembre. --Y contra las “reformas estructurales y por el rescate de la nación” que son la agenda de López Obrador del 12 al 15 de septiembre. De ahí que el asunto educativo ha sido un mero pretexto para jalar al gobierno y al congreso a una mesa de negociación que va mucho más allá de la educación. El documento de lucha de la IX-DF es claro: un “paro indefinido de labores” en el DF “convirtiendo nuestro plantón nacional en magisterial-popular en defensa de la patria, desarrollando jornadas intensas de lucha en articulación con otros esfuerzos na-

una (sic) consecuencia de las reformas incongruentes que está realizando el espurio de Enrique Peña Nieto a favor de los grandes consorcios económicos mundiales y nacionales, en que en su afán por adueñarse de los recursos naturales de nuestro país, utilizan todos los medios posibles para lograrlos”. En el mismo tenor, el documento de lucha de la CNTE-IX-DF desborda el tema educativo y afirma que el gobierno federal aplica una “política fascista” en materia de seguridad “con su falso combarte a la violencia reaccionaria (sic) que azota a millones de mexicanos, la aprehensión de cientos de dirigentes sociales, obreros, campesinos,

En Oaxaca 2006, los gobiernos estatal y federal hicieron múltiples propuestas de reformas a la APPO-XXII para levantar las barricadas en el centro histórico y regresar ese espacio territorial al Estado, pero se encontraron con un magisterio en lucha que sólo aceptaba la rendición del Estado y la entrega del gobierno estatal al grupo de protesta para instaurar un gobierno popular, autogestionario, una Comuna revolucionaria. En la crisis de Oaxaca 2006, el desbordamiento de la agenda educativa y la violencia en las calles llevaron inevitablemente al uso de la fuerza policiaca para recuperar la ciudad.

Mariana Otero México.-• Tras advertir que no puede existir dilación en la aprobación de la ley del Servicio Profesional Docente, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones se quejó de que los responsables de la CNTE quieren negociar con el Poder Legislativo para incluir sus inquietudes en ese nuevo ordenamiento, pero al mismo tiempo cierran otra vez vialidades, de nuevo dislocan a la capital. En conferencia, Beltrones Rivera ratificó que “no hay marcha atrás” en la reforma educativa y les subrayó a los profesores que era falso el planteamiento según el cual sólo se podía admitir lo que ellos quieran.En el mejor de

los casos, subrayó el diputados priista, esta tarde se le ha pedido a los representantes de la CNTE “por escrito” entreguen sus propuestas para incorporar sus dudas, “pero sin modificar el espíritu del artículo Tercero Constitucional en el sentido de garantizar la calidad educativa a los niños y jóvenes y eso pasa por la evaluación”, les hizo ver. Manlio Fabio Beltrones pormenorizó parte de la Agenda Legislativa que impulsará su bancada a partir del 1 de septiembre, ya en el marco del periodo ordinario de sesiones, con temas como el respaldar la reforma hacendaria, en sacar adelante las cuentas públicas de 2008 hacia adelante, y las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y competencia, entre otras.


15

19

¡Qué poca madre..! Francisco Garfias

se extendieron kilómetros. El caos se hizo presente alrededor las instalaciones de Televisa Chapultepec. La irritación de los capitalinos sube como la espuma.

Manlio Fabio Beltrones a senadores del PRI y del PVEM: “Nomás les digo que los dirigentes de la CNTE ya nos anunciaron que van a protestar también contra las reformas energética y fiscal”.El comentario del coordinador de los diputados del PRI, formulado en la reunión plenaria de los senadores de esos partidos, no da margen a la interpretación. El objetivo del magisterio disidente no es solamente la defensa de los “derechos laborales” —entendidos éstos como herencia de plazas, “colonización” de las secretarías de educación, autoevaluación, comisiones, prebendas y privilegios— sino descarrilar las reformas estructurales y desestabilizar al gobierno federal. La “Coordinadora de desmadres” no tiene la mínima intención de desmovilizarse. Mantendrá secuestrada la Ciudad de México indefinidamente.¿Quién les da lana para sostenerse tanto tiempo? Es la pregunta del millón.■ Ayer bloquearon las instalaciones de Televisa y TV Azteca durante horas. Periférico se desquició. Las colas de vehículos

Miguel Mancera ya descartó utilizar la fuerza pública. “No lo voy a hacer”, ha repetido en foros y conversaciones, en público y en privado.La “prudencia” del jefe de Gobierno llegó a tal grado que pidió la suspensión del partido América-Pumas el próximo domingo. No hay policías para vigilar. Están ocupados con la CNTE. Tampoco se jugará el Cruz Azul-Querétaro, programado para el sábado. Ya nomás falta que pidan que nadie salga a trabajar, porque no hay elementos suficientes para garantizar la seguridad. ■ Y todavía hay quien se atreve a decir —como el senador panista Javier Corral— que hay “linchamiento mediático” contra esta “coordinadora de desmadres” que vandalizó en el Palacio Legislativo, golpeó policías, se pertrechó con galones de gasolina con intenciones molotovianas, y obligó a sesionar al Congreso en el Centro Banamex.La actitud amenazante del magisterio disidente hizo que se diera marcha atrás en la decisión de legislar la famosa Ley del Servicio Profesional Docente en el periodo ordinario. Al ofrecimiento de Mancera de ser mediador le respondieron con un bloqueo en Boulevard

Aeropuerto. “¡No tienen madre!”, soltó un perredista de alto nivel. ■ ¿Qué hacemos, Javier? ¿Les pedimos perdón por haberlos “linchado” en los medios?, ¿no tienes una palabra de apoyo para los millones de ciudadanos rehenes de una causa que les es ajena?, ¿para los policías que fueron salvajemente golpeados?, ¿los pasajeros que perdieron su vuelo?, ¿los comerciantes que no venden por falta de clientes?, ¿los que pasan horas en los traslados?, ¿para ellos no hay nada? Por eso no has ganado una elección. Sabemos cómo llegaste al Senado. Y ya mejor ni le sigo… ■ No hubo acuerdo en la reunión que los dirigentes de la Coordinadora realizaron con legisladores de todos los partidos en el hotel Camino Real. Horas de “choro mareador” que no aterrizaron en nada. “Fue una discusión filosófica y reflexiva”, describió el senador del PVEM, Gerardo Flores.Los líderes del magisterio disidente no llevaron una sola propuesta “ni verbal ni escrita”, precisó el priista Raúl Pozos, integrante de la comisión bicameral que se reunió con la dirigencia del magisterio disidente.Sólo repitieron la exigencia de “abrogar” o “derogar” los cambios que se hicieron a los artículos tercero y 73 de la Constitución, con motivo de la reforma educativa. Pero también que se dé marcha atrás a

las leyes secundarias aprobadas en el periodo extraordinario.Los senadores los escucharon. Les hicieron saber que la reforma educativa ya está promulgada y que no hay posibilidades de “abrogarla”. Les hicieron saber que van para adelante con la Ley del Servicio Profesional Docente que obliga a evaluarlos. Al final se acordó otra reunión. ■ Una pregunta que se escucha reiteradamente en los corrillos políticos: ¿quién fue el sesudo que tuvo la ocurrencia de realizar el acto del Primer Informe de gobierno del presidente Peña en el Campo Marte? ¿Qué mensaje se pretende dar al llevarlo a una zona controlada por los militares? Una pifia, sin duda. ■ Emilio Gamboa nos confirmó ayer que un priista, que no es él, presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores. “Me acaban de informar que ya me sacaron”, nos dijo Raúl Cervantes. Descartado. Otro que se menciona es Ernesto

Gándara. Lo sentaron ayer junto a Beltrones. Muchos lo interpretaron como una señal de que será él. “No te vayas con la finta”, nos pidió el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara alta. Un colaborador cercano de Gamboa completó: “Lo sentaron junto a Manlio porque es de Sonora”.Hablamos del tema con Miguel Barbosa. Alguna vez se dijo que podría ser él. El senador del PRD entiende que este segundo año legislativo es prioritario para el PRI. Se resuelve toda la agenda del Ejecutivo.La oportunidad de Barbosa vendrá el año entrante. Esperará con paciencia. “Hice todo por ser. Cuando llegué era un desconocido. Hoy no lo soy, pero tengo otra prioridad (interna) de orden colectivo que me separa de la ruta del poder”, dijo. En San Lázaro se insiste mucho en el nombre del joven panista Ricardo Anaya. Hace poco le preguntamos a José González Morfín, otro tirador para suceder al tocayo Paco Arroyo. “A mí nadie me ha dicho que no voy a ser yo”, aseguró.No falta mucho para tener humo blanco en ambas cámaras.

Peña Nieto: no claudicaremos en reforma educativa Durante una gira en Apodaca, Nuevo León, el Presidente sostuvo que su administración se encuentra en el tránsito para materializar las leyes secundarias de la reforma Redacción

México.-El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que su gobierno no cejará ni claudicará para materializar la reforma educativa. Sostuvo que “vamos firmes y decididos” para materializar las modificaciones a la legislación secundaria a fin de asegurar educación de calidad para todos los mexicanos. Dijo que el gobierno de la República se ha propuesto asegurar que los derechos que la Constitución consagra se conviertan en “una realidad plena”. Al encabezar aquí el evento por el Día del Adulto Mayor, reconoció que esos derechos no llegan o no se materializan en todos los habitantes del país. Recordó que al tomar posición como presidente de México estableció cinco grandes metas nacionales en las que dedicaría su esfuerzo.

Indicó qué esas metas se refiere a lograr un país seguro y en paz, incluyente “para que los mexicanos tengan mayor calidad de vida”, que tengan instrumentos para un mayor beneficio personal, familiar y colectivo. Agregó qué se comprometió a impulsar acciones para que las nuevas generaciones tengan educación de mayor calidad, porque -dijo- sabemos que el México y el mundo que nos ha tocado vivir es uno de mayor competencia. Indicó que la nueva realidad global demanda mayores habilidades, capacidades, formación y preparación para enfrentar los grandes desafíos y estar preparados para tener un espacio laboral bien remunerado y con oportunidad de crecimiento. “Por eso las reformas educativas que hemos impulsado, por eso el Constituyente Permanente, asimilando y entendiendo muy bien esta necesidad de manera mayoritaria, casi unánime, ha respaldado la reforma educa-

tiva que se logró en primer lugar en la Constitución. “Y que ahora estamos en el tránsito, precisamente, de materializar las reformas o las modificaciones o leyes secundarias que precisamente consagre lo que ahora la constitución prevé en materia educativa”, dijo. Puntualizó: “En este esfuerzo no vamos a cejar, no vamos a claudicar, vamos firmes y decididos a que se materialicen las reformas educativas que aseguren edición de calidad para todos los mexicanos”. En tanto, una numerosa marcha de maestros partió hoy en la mañana desde el Zócalo capitalino hacia la residencia oficial de Los Pinos, donde se recibió a una comisión de los docentes. El gobierno de Peña Nieto impulsó la reforma educativa donde un punto central es la Ley del Servicio Profesional Docente.


20

Ve CNTE cerrazón en Los Pinos; seguirán movilizaciones Luego de que una comisión de maestros se entrevistara con funcionarios de la Presidencia, los docentes aseguran que hay una política de “oídos sordos” del gobierno federal

Julián Sánchez México- La comisión de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se retiró de las oficinas de la Presidencia de la República al considerar que hay cerrazón de las autoridades aceptar para su petición de que participen en las mesas de negociación los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación, Emilio Chuayffet. Luego de más de una hora de platicar con Ricardo Martí, de atención ciudadana de la Presidencia de la República, el grupo de doce maestros salió a la calle de Chivatito a donde se encuentran los maestros que marcharon hoy hacia este punto para informarles que hay una “política

de oídos sordos”, por lo que anunciaron que continuarán sus movilizaciones y llamaron a todas las organizaciones sociales a un paro cívico nacional para oponerse a una reforma educativa y reclamar al gobierno su actuación. En un mitin, luego de la reunión con funcionarios de la Presidencia de la República, entre los que estuvieron Carlos Eduardo Romero Castro, los dirigentes de la Sección 18 del magisterio, Juan José Ortega, y de la 22, Rubén Nuñez, convocaron a los profesores a continuar en el Distrito Federal para continuar sus protestas.

Las protestas de la CNTE en el DF han alcanzado a la Cámara de Diputados, el Senado, el Aeropuerto de la Ciudad de México, las embajadas de EU, Francia y España, así como a Televisa y TV Azteca. Las movilizaciones diarias han afectado a miles de automovilistas y han provocado pérdidas económicas a pequeñas y medianas empresas.

Al término del mitin, los maestros regresaron a su campamento en el Zócalo, no en marcha, sino “en operación hormiga”.

Tras reparaciones, avión

presidencial regresa a giras Luego de cuatro meses de estar en reparaciones por haber recibido la descarga de un rayo, el avión presidencial llevará a EPN a su gira en Apodaca, Nuevo León

Cambia Peña Nieto hora de Primer Informe En años anteriores, el Presidente de la República entrega el Informe de Gobierno al Congreso de la Unión a las 17:00 horas en el marco de la instalación del Congreso General

Horacio Jiménez

Julián Sánchez México- El avión TP01 regresa a las giras presidenciales, luego de cuatro meses de estar en reparaciones, las cuales se hicieron de manera precautoria por haber recibido

la descarga de un rayo. Con la matrícula XC-UIM, el avión presidencial TP01, retorna con algunas modificaciones como el tamaño del escudo en parte del ala trasera de la aeronave, el cual fue

agrandado y se le dio una repintada a los colores blanco, verde y rojo que ahora lucen más vivos. El avión lleva al presidente Enrique Peña Nieto a su gira por Apodaca, Nuevo León.

México- La Secretaría de Gobernación entabló conversaciones con el Poder Legislativo para comunicarles que el Primer Informe de Gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto se entregará al Congreso de la Unión, el próximo domingo 1 de septiembre aproximadamente a las 9:30 de la mañana.En años anteriores, el Presidente de la República entrega el Informe de Gobierno al Congreso de la Unión a las 17:00 horas en el marco de la instalación del Congreso General.Sin embargo, según fuentes de Gobernación, desde muy temprano se cumplirá

con este mandato constitucional de informar al Poder Legislativo el estado que guarda la nación, para que después a las 11:00 de la mañana y desde el Campo Marte, el titular del Ejecutivo informe a la clase política y a los ciudadanos los resultados de los primeros nueve meses de su administración. La sesión para la instalación de Congreso General, y donde habitualmente se recibe el Informe de Gobierno, se mantiene a las 17:00 horas según distintos legisladores consultados, y será en ese marco cuando se informe a los diputados y senadores de la recepción del documento.


21

Boletines de Gobierno Día del Abuelo en México

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México

hay 10.1 millones de personas adultas mayores:

están compuestos por el adulto mayor jefe y sus hijos

6 millones de hogares tienen un adulto mayor como jefe de familia

2.2 millones de hogares están compuestos por el adulto mayor, sus padres o hijos y otros parientes

2.7 millones de hogares

Un millón de hogares están habitados por adultos mayores solos.

determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo.

En 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez; y en México se

¡Felicidades a todos los abuelitos y abuelitas de México!

Convenio entre la Agencia Espacial Mexicana y la NASA Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Agencia Espacial Mexicana AEM y la NASA (National Aeronautics and Space) signaron un convenio de colaboración científica, mediante el cual se construyó en nuestro país la Plataforma Suborbital Mexicana de Usos Múltiples con el nombre de “Pixqui” (significa “Guardián”, en lengua náhuatl). Se trata de una caja

metálica equipada con una computadora central que permitirá probar de manera rápida y a bajo costo el funcionamiento de equipos y componentes espaciales en vuelos suborbitales. Dichos vuelos registran en promedio 40 mil metros de altura sobre la superficie del planeta en condiciones de atmósfera, vacío y temperatura bastante próximas a las del espacio exterior. El dispositivo, cercano a un satélite, que puede soportar aceleraciones de has-

ta 15 veces la gravedad de la superficie terrestre, fue desarrollado en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. El artefacto fue lanzado a través de un globo aerostático, con lo que se concreta el primer vuelo de certificación de la plataforma mexicana “Pixqui”, y en el que se probarán algunos prototipos para el telescopio espacial de rayos cósmicos (denominados “JEM-EUSO”) que se colocará en la Estación Espacial Internacional.


IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

Periódico el Faro

Negocios

Jueves 29 de Agosto

Eliminar visas aumentaría el turismo mexicano a Canadá

México.-El turismo mexicano que viaja a Canadá creció en el primer semestre de 2013, pero la cifra aumentaría mucho más, si se eliminara el requisito de visa, reconoció Siobhan Chretien, directora de Mercados Emergentes de la Comisión Canadiense de Turismo.De visita en México para encabezar varias tareas de promoción del destino, la funcionaria señaló en entrevista que la necesidad de tramitar visa para ir a Canadá (requisito que se impuso a los mexicanos por razones distintas al turismo), ya no es un impedimento grave para este mercado.

MÍNIMO DEL DÍA

39,244.59

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

37,517.23

VARIACIÓN ANUAL

Esto se debe a que los mexicanos que van a Canadá, son en realidad turistas “globales”; es decir, personas habituadas a viajar a distintas partes del mundo y

-702.83

EU - Dow Jones

EU - Nasdaq

EU - S&P 500

CAC 40

Japón - Nikkei

14,824.51 +0.33

3,593.35 +0.41

1,634.96 +0.27

3,956.69 -0.30

-

Además, el perfil de los turistas mexicanos en Canadá, es el de personas de alto poder adquisitivo, que en general buscan las bellezas naturales o las grandes ciudades como Montreal, Que-

-

Indicadores Último 3.47

MEZCLA

108.15

PETRÓLEO WTI

108.75

ORO (LONDRES)

1,419.25

PLATA (LONDRES)

bec o Toronto.Explicó que el año pasado viajaron a Canadá más de 130 mil mexicanos y en este primer semestre la cifra se ha incrementado en 7 por ciento, entre otras cosas, debido a la eficiente conectividad aérea existente, básicamente a través de Air Canada y Aeroméxico.

Bo

- 1.95% 39,833.69

INFLACIÓN

a considerar ese requisito al planear sus vacaciones.

- 789.90

MÁXIMO DEL DÍA

El perfil de los turistas mexicanos en Canadá, es el de personas de alto poder adquisitivo, que en general buscan las bellezas naturales o las grandes ciudades Notimex

39,248.07

24.29

Wall Street termina la sesión con leve alza

Caen mercados globales por tensiones en Siria

Redacción

Notimex México.-Los mercados financieros alrededor del mundo se desplomaron este martes frente a las expectativas de una acción militar de Occidente contra Siria, debido a que las consecuencias de ello son muy difíciles de preveer, según especialistas.El pánico se apoderó de los mercados, las bolsas operan a la baja, las tasas de interés a largo plazo se tensan, el precio del barril de petróleo aumenta y el oro vuelve a superar los mil 400 dólares la onza, refirió el diario francés Le Figaro.Analistas consultados por el periódico sostuvieron que los mercados odian lo inesperado y las bolsas de valores más

afectadas son las árabes debido a su cercanía con el país en conflicto, por ejemplo, Dubai se desplomó esta mañana 7 por ciento y Arabia Saudita 4 por ciento.En Europa, la bolsa española cayó 2.96 por ciento, la de Francia 2.42 por ciento, la de Italia 2.34 por ciento y la de Alemania 2.28 por ciento. Mientras tanto, en Estados Unidos, el Nasdaq perdió 2.16 por ciento y el Dow Jones 1.14 por ciento, en tanto que en México la BMV cayó 1.89 por ciento y la bolsa de Brasil disminuyó 2.60 por ciento. Más temprano, en Asia, el Nikkei perdió 0.69 por ciento y el Hang Seng 0.59 por ciento.Las caídas en las bolsas de valores están rela-

cionadas con las posibles consecuencias de una intervención en Siria, con riesgos reales de desestabilización en la región del Oriente Medio, indicaron. Señalaron que esa región es considerada “un barril de pólvora real” por los inversionistas internacionales, especialmente porque por ahí transita aún más de la mitad del petróleo mundial y una buena parte del gas natural. Una desestabilización del Oriente Medio tendría consecuencias sobre los bancos comprometidos en esa región, de hecho, sus valores financieros reportan este martes las caídas más abruptas en las bolsas del mundo, apuntaron.

Nueva York .- Los precios de las acciones en las bolsas de valores de Nueva York cerraron en leve alza el miércoles, mientras los inversionistas aguardaban las novedades sobre la situación en Siria. El promedio industrial Dow Jones subió 48 puntos, es decir 0.33 por ciento, a 14 mil 824 puntos. El índice Standard & Poor’s ganó cuatro puntos, o 0.27 por ciento, a mil 634. El índice compuesto Nasdaq avanzó 14 puntos, o 0.41

por ciento, a 3 mil 593. Las acciones del sector de energía impulsaron a Wall Street, luego que el precio del crudo alcanzó su pico más alto en dos años, debido a que Estados Unidos y sus aliados parecían listos para atacar a Siria, lo que aumentaba la preocupación por el suministro mundial del energético. La presión vendedora sobre las acciones disminuyó después de que Wall Street sufrió en la víspera su peor jornada desde junio.


Gana Dragon Mart fallo definitivo

23

Bank of America será juzgado por fraude hipotecario

Sergio Meana

Notimex México • “ Mediante un comunicado del Ayuntamiento de Benito Juárez, Cancún, se informó la sentencia definitiva de la Sala Constitucional y Administrativa a favor de Real Estate Dragon Mart Cancún, S.A. de C.V. para que se le otorgue la licencia de construcción, cuya falta era el principal obstáculo para el proyecto.

México.-Bank of America Corp no pudo persuadir a un juez federal para que desestime una demanda en la que Estados Unidos lo acusa de causar pérdidas superiores a mil millones de dólares a los contribuyentes mediante la venta de créditos hipotecarios tóxicos a Fannie Mae y Freddie Mac. En una orden publicada el martes, el juez distrital de Manhattan Jed Rakoff dijo que hay “litigios fácticos genuinos” que involucran al menos una de las

teorías del Gobierno para garantizar que el caso continúe. Hace cuatro semanas, Rakoff determinó la programación de un juicio para el 23 de septiembre. El Gobierno de EU alega que Countrywide Corp, que Bank of America compró en julio de 2008, causó más de mil millones de dólares de pérdidas a los contribuyentes al vender hipotecas que terminaron en Fannie Mae y Freddie Mac, los organismos de otorgamiento de créditos hipotecarios que quedaron en manos del estado en septiembre de 2008.

Cuauhtémoc Moctezuma lanza cerveza con más grados de alcohol

En la sentencia sobre el juicio SCA/A/109/2013 promovida por la empresa, se da una Afirmativa Ficta. “Condenó a la autoridad de Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez, a resolver en sentido afirmativo la solicitud de licencia de construcción del proyecto denominado ‘Construcción y Operación del Centro Comercial Dragon Mart Cancún y Obras Asociadas’”, indica el boletín. El proyecto cumple ya con los requisitos técnicos y legales para extender su licencia de construcción y no se sujeta a los 45 días hábiles previsto por el Reglamento de Procedimientos Administrativos del Municipio de Benito Juárez. Esto debido a que se estima que la resolución dictada por el Secretario Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, no fue legalmente notificada dentro del plazo previsto en la reglamentación municipal aplicable, señala el boletín del Ayuntamiento.

Sergio Meana México.-Como parte de su estrategia para posicionar a Tecate como líder en el mercado mexicano y ganar un mayor número de consumidores, Cuauhtémoc Moctezuma lanzó Tecate Titanium, con la cual espera consolidar la marca como cerveza más vendida en tres años.En conferencia de prensa, el director general de la compañía, Marc Busain, dijo que a pesar del comportamiento de la economía en México durante los primeros seis meses del año, Tecate registró un crecimiento por encima de la industria en general. “La ambición es la misma, pensamos que en tres años puede ser la marca más importante en el mercado mexicano y la innovación es parte importante de este objetivo. Titanium va ayudarla a crecer, es una pro-

puesta diferente que busca traes nuevos consumidores”, afirmó. El CEO de la cervecera comentó que si bien el crecimiento de la industria en los primeros seis meses fue menor al registrado en 2012, esperan que en el segundo semestre del año se registre una mejoría, para finalizar 2013 en niveles similares respecto al año pasado. “Tenemos confianza en el mercado mexicano, por eso lanzamos una nueva marca. Tenemos confianza en el país y vamos a invertir más en México, ya que es un país muy importante para Heineken”, resaltó Busain. Respecto a la posibilidad de que el gobierno incremente el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, el director de Cuauhtémoc Moctezuma indicó que aún es muy prematuro para hablar del tema, sin embargo confían en las autoridades.


24

Bolsas de Asia cierran a la baja Los mercados emergentes por conflictos en Siria sufren las consecuencias Notimex

-

a la a

México .- - - Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con pérdidas, en una jornada en la que los mercados de Tokio y Hong Kong cayeron 1.51 y 1.60%, respectivamente. La Bolsa de Valores de Tokio cerró hoy a su nivel más bajo en dos meses, con pérdida de 203.91 puntos (1.51%), en su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, que llegó a 13 mil 338.46 unidades. Los inversionistas actuaron este miércoles bajo un sentimiento de precaución debido a la complicada situación geopolítica que se vive en el mundo a causa de la posible internvención de Estados Unidos en Siria , explicó Tsuyoshi Nomaguchi, estratega en inversiones de Daiwa Securities Co. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

BOLSA ÍNDICE CIERRE VARIACIÓN

Shanghai S. Composite 2,103.57 2,101.30 -2.27 -0.11%

ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE

PUN-

Seúl Kospi 1,885.84 1,884.52 -1.32 -0.07%

Tokio Nikkei 225 13,542.37 13,338.46 -203.91 -1.51%

Singapur Straits Times 3,034.02 3,010.89 -23.13 -0.76%

Hong 21,874.77 -1.60%

Sydney All Ordinaries 5,130.80 5,078.00 -52.80 -1.03%

Kong Hang Seng 21,524.65 -350.12

El dólar se resiste a bajar y cierra en 13.281 pesos

Reuters México .- - - - En operaciones de mayoreo, el dólar cerró

este miércoles en 13.281 unidades a la venta, prácticamente sin cambio respecto a los 13.28 de la sesión anterior.

Brent toca máximo de seis meses por tensión en Siria

La moneda nacional acumula una caída de 1.97 por ciento en tres sesiones consecutivas. Los participantes del mercado cambiario entraron en un compás de espera después de la fuerte caída observada en los dos días previos, pues la falta de datos económicos y la indefinición en los acontecimientos en Siria no generaron los estímulos suficientes para provocar un mayor movimiento en las posiciones en pesos. En el día, solamente se conoció la sorpresiva caída de 1.3 por ciento en las ventas de casas en existencia durante el pasado julio, lo que contribuyó a calmar, por el momento, las preocupaciones en torno a un freno en el plan de estímulo de la Fed. ses de Occidente se involucren en el conflicto en Siria planteó preocupaciones sobre la seguridad de los suministros de petróleo de Oriente Medio. El referencial internacional Brent ha ganado más de 5 por ciento en dos sesiones, mientras funcionarios estadounidenses se preparan para realizar ataques aéreos contra las fuerzas del presidente Bashar al-Assad, acusado de ataques con gases tóxicos la semana pasada.

Reuters México .- - - - El petróleo Brent trepó a un máximo

en seis meses el miércoles, en su mayor escalada de dos días desde noviembre, debido a que la amenaza de que paí-

El momento de las acciones no estaba claro, pero el nerviosismo dominaba a los mercados petroleros debido al fuerte descenso en las exportaciones de Libia, después que un grupo armado cerrara un oleoducto que ligaba sus yacimientos más grandes en el oeste con los puertos.

FINANCIAL TIMES: Por John Plender México .- - Los flujos de dinero caliente han permitido posponer las reformas estructurales. La agitación en los mercados emergentes genera un pensamiento incómodo. ¿El programa de expansión cuantitativa (QE) de la Reserva Federal (Fed) ha hecho más por dañar a los mercados emergentes que por impulsar la recuperación de EU? Sería irónico que el impacto principal de las medidas poco convencionales de la Fed, en retrospectiva, haya sido fuera de los EU. Tal vez la implicación es un poco severa. No podemos tener la certeza de dónde estaría la economía de EU si los programas de compra de activos de la Fed no se hubieran llevado a cabo, pero sospecho que la recuperación hubiera sido más débil o inclusive no se hubiera dado sin este activismo de los bancos centrales, si bien el impacto de las adquisiciones más recientes ha sido mínimo. Su efecto principal fue estabilizar el apalancamiento que hubiera causado una deflación. Lo que sí sabemos es que la represión de la tasa de interés en EEUU fue diseñada para generar un apetito de riesgo y en esto la Fed ha tenido un sobresaliente éxito. Una consecuencia notoria fue el flujo del dinero caliente de EEUU hacia los mercados emergentes. Esta consecuencia no-intencional de la QE ha sido en algunos casos moralmente peligrosa. El acceso rápido a capital externo ha permitido déficits presupuestarios imprudentemente grandes y ha permitido que los políticos pospongan las reformas estructurales que tanta falta hacen, India es el caso más contundente. Al mismo tiempo, el influjo de capital ha revaluado las divisas y aumentado el consumo excesivo, junto con una dependencia creciente de capital extranjero conforme la cuenta externa se debilita. Desde que el gran debate sobre el estrechamiento de la QE inició en mayo, los adictos al capital externo como India, Brasil, Indonesia, Turquía y Sudáfrica han sido golpeados duramente por la inversión del flujo. El resultado ha sido la caída de los precios de los activos, el aumento de las tasas de interés

y la reducción de las perspectivas de crecimiento. Hay un riesgo de que la baja en divisas se auto-alimente causando la aceleración de la inflación y precipitando crisis de crédito inducidas por el pánico. Hay un fuerte eco de la crisis Asiática de 1997-8. Las implicaciones moralmente peligrosas del activismo de los bancos centrales no están, incidentalmente, confinadas al mundo en desarrollo. El anuncio del Banco Central Europeo de su estricto programa de transacciones monetarias hace apenas un año tuvo éxito en bajar los rendimientos de los bonos del Estado en los países altamente endeudados de la eurozona. Sin embargo, liberó a los políticos de la trampa en que se encontraban. La reforma estructural está detenida en Francia, Italia y gran parte del sur de Europa. Aun así, los bancos centrales no deben cargar con toda la culpa. El problema subyacente ha sido identificado por el economista Mancur Olson. Analizando las razones por las que las naciones declinan, concluye que los países tienden a volverse rehenes de pequeñas coaliciones distributivas formadas por productores, sindicatos y otros grupos que buscan influenciar las políticas a su favor. Esta agenda suele ser proteccionista, antitecnológica y anti-crecimiento. Y como los beneficiarios de este cabildeo son pocos mientras que los costos se distribuyen ampliamente en la población, es difícil crear resistencia pública en su contra. Esta clase de coaliciones distributivas se acumulan con el paso del tiempo, dice Olson, causando que las economías se vuelvan escleróticas. Eso es en esencia, la historia de la economía japonesa desde que su modelo basado en la exportación explotara hace 20 años. Su mayor problema es que el ingreso del consumidor es muy bajo mientras que el sector corporativo mantiene una participación desproporcionada del producto interno bruto gracias principalmente a la depreciación excesiva y la baja el bajo proporción de pago. Ese desequilibrio prolongado refleja el extraordinario poder de cabildeo de los negocios japoneses. No hay nada en el programa de reforma del primer ministro Shinzo Abe que aborde este tema. Eso puede ser en parte una falla de análisis, pero el poder de cabildeo de los negocios seguramente es un factor.


Cuatro tazas de café contra el cáncer de próstata

Periódico el Faro

Collage

Jueves 29 de Agosto de 2013

Ven fusión en meteorito caído en Rusia Ciudad de México.- Además de ser una fuente de antioxidantes y dar vitalidad por las mañanas, el consumo de café disminuye la reaparición del cáncer de próstata y que su progresión sea más lenta, así lo señaló un estudio publicado en Fred Hutchinson Cancer Research Center. Janet Stanford, co-directora del Programa de Investigación de Cáncer de Próstata, indicó que los hombres que bebían cuatro o más tazas de café al día tuvieron un 59 por ciento de reducción en el riesgo de recurrencia del cáncer de próstata y/o progresión en comparación con aquellos que bebían una o meDiana Saavedra Ciudad de México.- El primer análisis oficial del meteorito que se impactó el pasado 15 de febrero en la provincia de Cheliabinsk, en Rusia, indica que colisionó con otro objeto del sistema solar o pasó muy cerca del Sol antes de caer en la Tierra. Victor Sharygin, investigador del Instituto de Geología y Mineralogía (IGM) en Novosibirsk, explicó durante la Conferencia de Goldschmidt, en Florencia, que aunque todos los fragmentos están compuestos de los mismos minerales, la estructura y textura de varios de ellos muestran que el objeto estuvo expuesto a un intenso proceso de derretimiento a muy altas temperaturas, algo que ocurrió antes de su ingreso a la atmósfera terrestre. "Se trata de una condrita LL5 y es bastante común que caigan a la Tierra luego de un proceso de fusión. Esto significa que colisionó con otro objeto en el sistema solar o pasó demasiado cerca

del Sol", dijo. Basado en el color y la estructura, los investigadores del IGM dividieron los fragmentos del meteorito en tres tipos: luminosos, oscuros e intermedios. Los primeros son los más comunes. Los más oscuros poseen una gran porción de granos muy finos y su estructura y composición mineral muestra que se formaron durante un proceso intensivo de fusión, como si se hubieran formado por una colisión o por su proximidad con el Sol y es un material distinto al de la "costra", una pequeña capa de material en la superficie del meteorito que se forma al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. "De los muchos fragmentos que analizamos, sólo tres mostraban fuerte evidencia de metamorfismo anterior y fusión. Sin embargo, muchos trozos del meteorito fueron colectados por miembros del público, así que es imposible decir qué tan grande era en realidad esta parte afectada del objeto. Esperamos en-

contrar más datos una vez que hemos retirado el cuerpo principal del meteorito del lago Chebarkul", precisó Sharygin. Los granos finos del material también son diferentes de los hallados en otras piezas similares que comúnmente contienen burbujas esféricas que están incrustadas con cristales perfectos, silicatos y metales o llenas de metales y sulfuro. En la misma zona, los especialistas también encontraron pequeñas cantidades de osmio, iridio y platino en la costra del meteorito, algo inusual ya que la corteza se forma en un periodo muy corto de tiempo como para que éstos elementos se acumulen ahí. "Este grupo de elementos usualmente están dispersos, por lo que creemos que su presencia está directamente relacionada con el proceso de derretimiento que sufrió antes de llegar a la Tierra y un proceso de oxidación al entrar en contacto con la atmósfera", mencionó el investigador.

nos tazas por semana. Los hombres que bebían seis o más tazas de café al día tenían un 60 por ciento menos de riesgo de cáncer de próstata letal en comparación con los abstemios de café. El estudio indica que la cafeína tiene propiedades que inhiben el crecimiento celular y estimulan la apoptosis, o muerte celular programada. Estudios previos han encontrado que el consumo de cafeína puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, incluyendo el carcinoma de células basales, el glioma (un cáncer del cerebro y el sistema nervioso central) y cáncer de ovario.

La Población de jirafas se encuentra en peligro de extinción

África.- Expertos en conservación animal han advertido de que las jirafas podrían extinguirse en las próximas décadas si no se detiene la tendencia descendente de su población, que ha disminuido un 43 por ciento en 14 años. Según informó hoy el diario "Daily Nation", investigadores procedentes de diferentes países africanos se reunieron en Nairobi para estudiar acciones que ayuden a conservar esta especie, cuya amenaza de supervivencia se ha visto ignorada durante años.El presidente de la Fundación para la Conservación de las

Jirafas, Julian Fennessy, detalló que el número de jirafas ha bajado en África de 140 mil a 80 mil entre 1998 y 2012 debido a la invasión humana de sus hábitats. La agricultura, los asentamientos y la destrucción de los campos por acción del pastoreo son los motivos principales del descenso en la población del animal más alto del mundo. El director de la Kenya Wildlife Service, William Kiprono, aseguró que su país, donde habita el mayor número de jirafas de África, ha diseñado una estrategia de conservación para este animal.


¿A qué velocidad viajan los aviones de pasajeros?

26 señala el artículo, podría tener impactos significativos no sólo para la medición del tiempo sino también para una amplia gama de cantidades de medición por sensores que tienen efectos sobre la tasa de "tic tac" de los relojes atómicos, como la gravedad, los campos magnéticos y la temperatura. La estabilidad del reloj con entramado de iterbio abre la puerta a numerosas aplicaciones prácticas del registro del tiempo de alto desempeño", dijo el físico de NIST y uno de los autores del estudio Andrews Ludlow. Cada reloj de iterbio del NIST opera sobre unos 10 mil átomos de tierras raras enfriados a 10 microkelvins (diez millónesimas de un grado sobre el cero absoluto) y atrapados en un entramado óptico que consiste en una serie de hoyos, con la forma de un panqueque, hechos de luz láser. Otro láser que hace "tic tac" 518 billones de veces por segundo provoca una transición entre dos niveles de energía en los átomos. El gran número de áto-

Estados Unidos.- Ningún reloj en el mundo mide el tiempo con más precisión que un reloj atómico, y ahora una tecnología que usa átomos de iterbio ha batido récords por su estabilidad, según un artículo que publicó esta semana la revista Science. Un par de relojes del Instituto Nacional de Normas y Tecnolo-

gía (NIST, sigla en inglés) en Boulder, Colorado, actúan como péndulos o metrónomos del siglo XXI que podrían oscilar con sincronía perfecta por un periodo comparable a la edad del universo. La estabilidad de un reloj puede imaginarse con la precisión con que cada "tic tac" se

mantiene sincronizado con el de otro reloj, y los relojes de iterbio son estables dentro de menos de dos partes en un cuatrillón (un uno seguido por 18 ceros), aproximadamente diez veces mejor que los mejores resultados publicados hasta ahora sobre otros relojes atómicos. Este avance espectacular,

mos empleado es la clave para la alta estabilidad de los relojes. Es necesario hacer un promedio del "tic tac" de cualquier reloj atómico durante un periodo para obtener los mejores resultados. El artículo señala que un beneficio clave de la estabilidad tan alta de los relojes de iterbio es que pueden lograrse resultados muy precisos muy rápidamente. Por ejemplo, con la norma de tiempo civil actual en Estados Unidos, el reloj de fuente de cesio NISTF1, debe hacerse un promedio de unos 400 mil segundos, alrededor de cinco días, para obtener su mejor desempeño. El nuevo reloj de iterbio logra los mismos resultados en alrededor de un segundo de tiempo promedio. Dado este elevado nivel de estabilidad los relojes de iterbio pueden hacer mediciones extremadamente rápidas, en muchos casos en tiempo real, lo cual podría tener importancia en aplicaciones como las plantas fabriles y el ambiente natural.


Periódico el Faro

Policíaca y Seguridad

Dictan auto de formal prisión al X-20, líder del Cártel del Golfo

Jueves 29 de Agosto de 2013

Detienen a operador de ''El Chapo'' en Ciudad Juárez

mismo tipo utilizados en un coche bomba en 2010 en Ciudad Juárez". Nuñez Meza, quien además cuenta con dos órdenes de aprehensión en Estados Unidos por tráfico de armas y droga, "está siendo trasladado a Ciudad de México para ser entregado a la SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada), abundó Duarte. "Este personaje uno de los más agresivos y sangrientos, y él mismo ha confesado diversos crímenes en los estados de Durango y Chihuahua", señaló el gobernador.

Ciudad Juarez.- La Policía mexicana arrestó esta madrugada en Ciudad Juárez a Mario Núñez Meza, alias el "M10", presunto operador de una célula del Cártel de Sinaloa en Chihuahua, informó hoy el gobernador, César Duarte. "El día de hoy en un operativo fue detenido en un hotel de Ciudad Juárez el señor Mario Núñez Meza, apodado el M10, buscado por la

DEA, Interpol y las autoridades mexicanas", explicó el mandatario estatal durante una rueda de prensa. Según Duarte, el ahora detenido "está vinculado a cientos de homicidios tanto en Durango como en Chihuahua. Se le ubicó una casa de seguridad en el estado, donde tenía 14 explosivos, conocidos como 'salchichas' que son del

Asimismo, una fuente del Departamento de Justicia de Estados Unidos en su división de El Paso, Texas, dijo a Efe que Núñez Meza fue detenido esta madrugada en Ciudad Juárez. Además, documentos de la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas confirman que Núñez Meza es buscado por diversos delitos. En Ciudad Juárez, las autoridades han señalado la célula que dirigía Núñez ha sido responsable de asesinatos de policías durante los últimos años en varios municipios del estado.

Comunitarios liberan carretera Acapulco-Pinotepa Nacional

Ciudad de México.- A más de 24 horas de haber iniciado un bloqueo, miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) liberaron esta tarde la carretera AcapulcoPinotepa Nacional, a la altura del

municipio de Cruz Grande. Los inconformes dejaron libre el acceso a todo vehículo y decidieron retirarse para continuar con su lucha por la liberación de sus compañeros y de la lideresa

en Olinalá, Nestora Salgado García.

Ciudad de México.- Jueces federales en Materia de Procesos Penales dictaron sendos autos de formal prisión en contra de Mario Armando Ramírez Treviño, alias “El X-20”, presunto líder del Cártel del Golfo, y de César Cazarín Molina o Víctor Hugo Delgado Rentería, “El Tornado” o “El Compadre”. Fuentes ministeriales de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que Ramírez Treviño enfrentará un proceso como presunto responsable de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Junto con “El X-20” también recibieron un auto de formal prisión Pedro Cruz Barrios y Gerardo López Ruíz, por los delitos de delincuencia organizada en la modalidad de cometer delitos contra la

salud; operaciones con recursos de procedencia ilícita en su modalidad de custodiar y por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Los tres presuntos responsables permanecen detenidos en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. En el mismo penal recibieron un auto de formal prisión Delgado Rentería, como presunto responsable de delitos de delincuencia organizada, cohecho y portación de armas. Lo mismo ocurrió con sus cómplices Domingo Medina Díaz o Rigoberto Ortega Nardo, Carlos Gabriel Acevedo Gordillo, Juvenal Ruiz Cureño y Miguel Tafoya Orozco, todos señalados como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Concluye investigación por asesinato de Eduardo Moreira

Coahuila.- El trabajo de investigación de las autoridades estatales sobre el asesinato de José Eduardo Moreira, hijo del ex gobernador Humberto Moreira, concluyeron al pasar la averiguación al plano federal, luego de que un juez radicara el expediente por cuestiones de jurisdicción.

Los policías comunitarios demandan al Ejército la devolución Homero Ramos Gloria, prode armas que les quitaron ayer curador General de Justicia del en un operativo.

estado, indicó que al entregar los trabajos de investigación culmina el quehacer de la dependencia a su cargo. Ramos gloria aseguró que serán las autoridades federales las que determinen las sanciones para los implicados en la investigación, luego de que el trabajo de la autoridad finalizó con el hallazgo de uno de los asesinos materiales


Periódico el Faro

Internacional

Jueves 29 de Agosto de 2013

Un enviado de la ONU confirma la presencia de agentes químicos en Siria

bajo de la ONU —lo hemos dicho desde el principio — cuando se trata de investigar el uso de armas químicas en Siria. Pero hemos llegado a un punto en el que también creemos ha pasado demasiado tiempo para que una investigación sea creíble y donde es claro que la situación de seguridad no es óptima para el equipo en Siria", dijo la vocera del Departamento de Estado de EU, Marie Harf, este martes. En lugar de ello, el gobierno estadounidense y sus aliados clave están de acuerdo en que debe hacerse algo, y cada vez se inclinan más hacia una solución militar. Las fuerzas estadounidenses están listas en caso de que se de una orden de ataque, aseguró este martes a la cadena británica BBC Chuck Hagel, secretario de Defensa de EU. Un alto funcionario del Departamento de Defensa dijo a CNN que la intervención podría comenzar "en unos días". Este miércoles, el gobierno de Australia informó que no enviará tropas.

Estados Unidos.- Un enviado de la Organización de las Naciones Unidas a Siria confirmó el uso de sustancias químicas en la guerra civil de Siria. "Parece que algún tipo de sustancia que se utilizó ha matado a mucha gente", dijo el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe a Siria, Lakhdar Brahimi. Dijo que la cifra de muertos podría ser de cientos, o posiblemente más de un millar. "Esto es por supuesto inaceptable. Esto es indignante. Esto confirma lo peligroso de la situación en Siria es y lo importante para los sirios y la comunidad internacional para desarrollar realmente la voluntad política para hacer frente a este problema en serio y buscar soluciones para ello", dijo. La inteligencia militar de Israel proporcionó comunicaciones interceptadas entre los comandantes militares sirios que discutieron el movimiento de las armas químicas de la zona del ataque antes de que ocurriera, confirmó a CNN una fuente diplomática. Antes, un funcionario estadounidense dijo a CNN que el informe de inteligencia de Estados Unidos sobre el ataque, que se espera sea dado a conocer pronto, incluiría comunicaciones interceptadas por fuentes internacionales. Consejo de Seguridad Nacional de Gran Bretaña acordó por unanimidad este miércoles que "el uso de armas químicas por Asad era inaceptable y que el mundo no debe permanecer en espera", dijo el primer ministro británico, David Cameron, a través de Twitter.

Las dudas de Washington “El alcance de cualquier acción militar” por parte de Estados Unidos aún no se decide, afirmó a CNN un funcionario estadounidense este miércoles. El gobierno de EU todavía evalúa qué opciones militares tomar “para lograr el objetivo de disuadir cualquier nuevo uso de armas químicas, no solo en el corto plazo, sino en el futuro”, afirmó. Funcionarios estadounidenses discuten sobre cuántos ataques con misiles se necesitarían para lograr dicho objetivo “y cómo las reaccionarán las fuerzas sirias reaccionarán”, afirmó el funcionario. Este miércoles un funcionario del Departamento de Defensa dijo que el Ejército de EU no ha movido equipo adicional a la región para propósitos defensivos, ante una posible respuesta armada del régimen de Asad. El buque de guerra USS Stout llegó al Mar Mediterráneo, pero funcionarios dicen que es como parte de un despliegue planeado desde hace mucho, y que el destructor, que tiene misiles crucero, no forma parte de ninguna misión sobre Siria. Estados Unidos tiene cuatro destructores cerca de la costa este del Mediterráneo. Previamente, un alto funcionario de Defensa de Estados Unidos dijo que una “opción limitada” involucraría un corto periodo de ataques con misiles crucero de los barcos de la Armada. El funcionario añadió que la misión inicial incluiría los ataques, seguido por una evaluación del daño, y luego

más ataques, lo cual podría completarse en inclusive dos o tres días. Se preparan para la ofensiva Buques armados con misiles tipo crucero rondan el este del mar Mediterráneo. Funcionarios del gabinete estadounidense convocaron al Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca este martes por la noche. Desde casi dos años, el presidente Barack Obama ha evitado la intervención militar directa en la sangrienta guerra civil de Siria, mientras la cifra de muertos aumenta. Ahora, después de un supuesto ataque químico la semana pasada que cruzó la "línea roja" que había puesto Obama, una serie de comentarios y eventos parecen allanar el camino hacia el ataque militar. Funcionarios de seguridad en Londres se reunirán este miércoles para depurar opciones. Mientras, en Siria, inspectores de la ONU analizan la periferia de Damasco en busca de evidencia del ataque químico que, según los rebeldes, provocó la muerte de más de 1,300 personas. Una de esas áreas es Zamalka, donde se cree ocurrió el mayor número de fallecimientos después del incidente del 1 de agosto. Pero los funcionarios estadounidenses no le apuestan mucho a la misión de Naciones Unidas. "Claramente valoramos el tra-

Gran Bretaña, en tanto, elaboró un proyecto de resolución para presentarlo ante el Consejo de Seguridad de la ONU en el que "condena el ataque con armas químicas por parte de (Bachar) al Asad y autoriza las medidas necesarias para proteger a los civiles", tuiteó el primer ministro David Cameron este miércoles. El borrador será presentado en la sede de la ONU en Nueva York. Las opciones Pasar por la ONU probablemente no será una opción viable para EU y sus aliados. Rusia —que tiene un asiento permanente en el Consejo y es un aliado cercano de Siria— podría bloquear cualquier propuesta. China, otro integrante del Consejo, probablemente objetará cualquier medida militar. Al mismo tiempo, una coalición militar toma forma entre las potencias occidentales.

pacífica. El siguiente paso es la publicación de un informe de inteligencia que EU condujo independientemente de la ONU. Podría publicarse esta misma semana, según un funcionario de Washington que no está autorizado para hablar con los medios. La forma La Casa Blanca ha descartado el envío de tropas a Siria o la aplicación de una zona de exclusión aérea para atenuar la superioridad aérea de al Asad sobre los rebeldes. El senador Jack Reed, de Rhode Island, considera que la opción más realista sería el lanzamiento de misiles de crucero desde buques de la Marina de EU. "Podemos tener armas de precisión que pueden ser disparadas y tener a nuestros aviones fuera del espacio aéreo sirio, y lejos de sus sistemas antiaéreos", señaló Reed. "Los objetivos más eficaces serían de comando y control, porque puedes enviar una señal al régimen sirio de que si no están de acuerdo con las normas internacionales, si no se aclara y se hace evidente que no usarán esas armas, podemos infligir daño adicional en su comando y control", agregó. La resistencia El ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Walid Moallem, dijo que EU ha hecho dos acusaciones falsas en contra de su gobierno como una excusa para una intervención. "Todos escuchamos los tambores de guerra", dijo este martes. "Ellos quieren atacar a Siria. Creo que el uso de armas químicas como pretexto no está bien". Funcionarios sirios han negado rotundamente el uso de armas químicas en este y otros casos. Si las potencias extranjeras atacan a la nación del Medio Oriente, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, el gobierno y sus fuerzas se defenderán.

Además de Gran Bretaña, Francia también ha señalado que se uniría a una intervención militar occidental contra las fuerzas que apoyan el presidente sirio Bachar al Asad.

"Siria no es fácil de tragar", dijo Moallem. "Tenemos los materiales para defendernos. Vamos a sorprender a otros".

El presidente francés, Francois Hollande, dijo este martes que su país está "listo para castigar a quienes tomaron la decisión de utilizar gases tóxicos contra personas inocentes".

Rusia lidera el lado en contra de la intervención. El ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, dijo que no hay pruebas de que el gobierno sirio esté detrás de los ataques químicos y acusó al gobierno estadounidense de "crear excusas artificiales infundadas para la intervención militar".

El parlamento de Francia tendrá una sesión de emergencia la próxima semana para debatir la situación en Siria. Por otra parte, los embajadores de la OTAN discutirán el tema en su reunión regular de este miércoles. Obama continúa revisando opciones, dijo el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney. "No se ha decidido nada", señaló. Las posibilidades incluyen diplomacia

Los apoyan Rusia e Irán.

"Occidente maneja el mundo islámico en la forma en que un mono maneja una granada", escribió el viceprimer ministro de Rusia, Dmitry Rogozin. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, advirtió este miércoles de "condiciones graves" si se lleva a cabo un ataque.


El conflicto sirio potencia la crisis internacional tras más de un año

29 dos de los socios comerciales de Siria, vetaron varias de las resoluciones propuestas respecto a Siria. Sin el consenso internacional, la mayoría de los países ha dudado en intervenir militarmente. Se cree que Arabia Saudita y Qatar, dos países en Medio Oriente bajo el mando de los sunitas, están enviando armas a la oposición. Sin embargo, Estados Unidos solo está proporcionando asistencia no letal y humanitaria. Irán apoya a al Asad y al régimen sirio, a la vez que Hezbolá, un aliado chiita en Líbano. La ONU, a través de su ex secretario general, Kofi Annan, propuso un plan de paz este año y envió un equipo de observadores al país para implementar una tregua que se supone que entraría en vigor. Sin embargo, persistió la violencia, los observadores se retiraron y Annan renunció a su cargo como enviado especial. 6. ¿Cuál es la importancia de Siria?

Kyle Almond Siria.- Violencia en las calles de Damasco. Una creciente crisis de refugiados. Llamados a la intervención internacional. Al leer los sombríos titulares sobre Siria, es fácil olvidar cómo llegamos a este punto. Este es un recordatorio para ponerte al tanto. 1. Panorama general El régimen de Siria, encabezado por el presidente Bachar al Asad, inició el año pasado una violenta represión contra los activistas que exigían prosperidad económica, y libertades políticas y civiles. Esto desencadenó un levantamiento nacional y finalmente una guerra civil contra los rebeldes armados, de los cuales muchos habían desertado de las fuerzas armadas. Se calcula que para julio, el conflicto se había cobrado la vida de 17,000 personas, la mayoría civiles, según las Naciones Unidas. Más de 170,000 habían escapado de la nación de Medio Oriente para buscar refugio en países vecinos como Iraq, Turquía y Jordania. Durante el levantamiento, el gobierno sirio ha tildado a la oposición de terroristas que tratan de desestabilizar al país. Los líderes de la oposición dicen que solo es la justificación para los ataques del régimen. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y muchos otros líderes mundiales, han exhortado a al Asad a ceder el poder que su familia ha tenido desde 1970. También impusieron sanciones económicas sobre Siria mientras tratan de encontrar una solución diplomática a la crisis. 2. Cómo empezó todo En enero de 2011, la revolución en Túnez marcó el inicio de la llamada Primavera Árabe. El levantamiento exitoso de Túnez inspiró una inestabilidad similar

en los países a lo largo del norte de África y Medio Oriente que, como Túnez, experimentaban un desempleo elevado, corrupción y represión política de parte de dictadores. En marzo de 2011, la violencia se desató en Daraa, Siria, luego de que un grupo de niños y adolescentes quedara arrestado por pintar un grafiti con motivos políticos. Docenas de personas murieron cuando las fuerzas de seguridad se enfrentaron a los manifestantes. Los manifestantes pronto pidieron que al Asad dejara el cargo al igual que Hosni Mubarak, de Egipto, y Zine el Abidine Ben Alí, de Túnez. Al Asad prometió hacer cambios y levantó el estado de emergencia en el país, que durante 48 años le dio al régimen el poder de detener a cualquier persona por tiempo indefinido sin levantarle cargos. Sin embargo, solo cuatro días después de que se levantara el estado de emergencia, en abril de 2011, el régimen sirio envió miles de soldados a Daraa para emprender una campaña de represión, de acuerdo con los testigos. Desde entonces, la violencia ha empeorado y se ha esparcido por todo el país; se ha convertido en una guerra civil total entre el régimen y la resistencia armada. Para mediados de 2012, los enfrentamientos habían llegado a Damasco, la capital, y a Alepo, la ciudad más grande. 3. ¿Quién es al Asad? Bachar al Asad ha sido presidente desde que su padre, Hafez, murió en 2000. Hafez gobernó Siria por casi 30 años y se suponía que lo sucedería su hijo mayor, Basel, quien murió en un accidente automovilístico en 1994. Cuando Bachar asumió la presidencia, a los 34 años, las naciones occidentales esperaban que fuera más moderado que su padre, un aliado acérrimo de los soviéticos. Bachar, un joven con educación occidental, estudió Oftalmolo-

gía en Londres. La familia al Asad es alauí, una rama del islam chiita que es minoría en un país en el que casi las tres cuartas partes de la población son sunitas. Bachar designó a sus familiares cercanos a puestos clave en el gobierno y muchos de sus simpatizantes son alauíes o pertenecen a otras minorías que temen que ocurra algo si los sunitas llegan al poder. 4. ¿Quiénes son los rebeldes? La oposición ha crecido, está mejor organizada y mejor armada desde que inició el levantamiento. Muchos de los combatientes son exsoldados que desertaron de las fuerzas armadas, pero también hay civiles que han tomado las armas contra el régimen de al Asad. “Voy a la guerra por mi familia, por mi país”, dijo Soukrot Amin, voluntario de 23 años con el Ejército Libre de Siria. “Porque (al Asad) ha matado a todos. Mató a mi primo. Destruyó mi aldea. Destruyó mi hogar”.

Siria sufre una crisis humanitaria: la gente está muriendo, pasan hambre y necesitan ayuda. La ONU señala que la violencia ha dificultado el acceso al agua, alimentos, energía eléctrica y suministros médicos a muchos sirios, lo que ha obligado a miles a abandonar el país. Sin embargo, el rol crucial de Siria en el corazón de Medio Oriente implica que también habrá consecuencias políticas a largo plazo.

Muchos analistas creen que el conflicto es una guerra entre Irán y sus rivales árabes sunitas en la región, entre Irán y Estados Unidos e incluso entre Estados Unidos y Rusia; este último enfrentamiento gira alrededor de “quién tendrá mayor influencia en el futuro de la región y en qué términos intervendrá la comunidad internacional en conflictos como el de Siria”, dijo Nader Mousavizadeh, director ejecutivo de Oxford Analytica. Como el régimen sirio es alauí y la mayoría del país es sunita, también existe el riesgo de que el conflicto en Siria derive en una sangrienta batalla sectaria, como ocurrió en Irán, que podría desestabilizar aún más a la región. Siempre que se habla de inestabilidad en Medio Oriente, surge la preocupación de que al Qaeda y otros grupos militantes de línea dura llenen los posibles vacíos de poder o suplan a los Estados fallidos. Hay que tomar en consideración el problema árabe-israelí. Siria ha sido un aliado clave de los palestinos a lo largo de los años y ha apoyado activamente a Hamas y a Hezbolá mientras comparte fronteras con Israel. ¿Cuáles serán las implicaciones de los hechos en Siria para la paz en Medio Oriente? Como dijo alguna vez Henry Kissinger, un antiguo diplomático estadounidense, “Los árabes no pueden hacer la guerra sin Egipto y no pueden lograr la paz sin Siria”.

EU atacaría Siria esta semana, probablemente el jueves, estima la NBC

El Ejército Libre de Siria, el principal grupo de oposición, surgió en julio de 2011 y se atribuyó un ataque contra una base de inteligencia aérea. No es la única milicia que se opone a al Asad y existen dudas sobre la verdadera unión de la oposición. En general, los rebeldes han demostrado que pueden atacar eficazmente al régimen, pero no han podido conservar el control de las grandes ciudades por mucho tiempo y con frecuencia se retiran bajo la presión de un Ejército sirio mejor preparado y con capacidad de acción aérea. 5. Intervención internacional Estados Unidos y muchos de sus aliados occidentales han impuesto sanciones económicas contra Siria, condenaron a al Asad y exigieron que abandonara el poder. Sin embargo, no han persuadido al Consejo de Seguridad de la ONU a que haga lo mismo. China y Rusia,

Siria.- Las acciones militares se ejecutarían durante un periodo limitado de tres días, y serían un mensaje de advertencia para el presidente sirio, Bashar Al Assad, después de los supuestos ataques con armas químicas ocurridos la semana pasada. Según el diario The Washington Post, las operaciones podrían durar no más de dos días y limitarse al lanzamiento de bombas guiadas desde el mar (con destructores o submarinos) o el uso de bombarderos aéreos de largo alcance. Los objetivos tendrían un amplio rango y no se limitarían solo a

las instalaciones relacionadas con el desarrollo y almacenamiento en Siria de armamento químico. De acuerdo con los reportes, Estados Unidos no quiere implicarse de manera más profunda en el conflicto sirio. Según el diario, la Casa Blanca espera que se resuelvan tres factores parar actuar: completar un informe de inteligencia sobre la culpabilidad del régimen de Al Assad en el uso de armas químicas, consultas con sus aliados y el Congreso, y fijar una justificación sólida bajo la ley internacional para la intervención armada.


Al menos 11 muertos en derrumbe de edificio en India

Nueva Delhi.- Al menos 11 personas murieron y un número indeterminado están desaparecidas tras el derrumbe de dos edificios en la ciudad de Baroda, en el estado de Gujarat (oeste de la India), informó una fuente policial.

30 Ban Ki-moon condena explosiones que dejaron 42 muertos en Líbano

Los edificios, de tres plantas y en los que dormían 13 o 14 familias, se vinieron abajo a las 04:30 hora local (23:00 GMT), dijo un portavoz de la Policía. Los equipos de rescate llevan todo el día tratando de localizar a las personas que aún permanecen bajo los escombros del inmueble, que algunos medios sitúan en torno a 30, aunque las autoridades desconocen su número exacto. "Mi familia estaba en el edificio, mi tío, mi tía y sus dos hijos. No sé dónde están, no contestan al teléfono", afirmó un pariente de los desaparecidos.

afirmaron que otros inmuebles del barrio se encontraban también en mal estado.

res alimentados por la corrupción y prácticas ilegales que dominan el sector de la construcción.

Los residentes culparon del derrumbe a la mala calidad de los materiales de construcción de los edificios, levantados en 2001, y

Los derrumbes son frecuentes en la India, a menudo debido al precario estado de las infraestructuras y la falta de mantenimiento, facto-

El pasado abril, 74 personas murieron por el derrumbe de un edificio ilegal en la localidad suroccidental de Thane, junto a Bombay.

Reportan 127 millones trabajadores informales en AL y el Caribe

La OIT reporta que casi la mitad de los trabajadores ocupados urbanos son informales

sólo a la mitad, detalló la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el lanzamiento de un programa para impulsar la formalización laboral (Forlac).

Lima, Perú.- Unos 127 millones de personas trabajan en la informalidad en América Latina y el Caribe, un factor de impide el desarrollo de la región y la reducción de la pobreza, informó la OIT en un reporte presentado este martes en Lima.

"Estamos hablando de un obstáculo importante para el desarrollo de nuestros países, pues impide avanzar en la lucha contra la pobreza y la desigualdad", dijo la Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco, en una rueda de prensa.

Cerca de la mitad de los trabajadores ocupados urbanos (47.7 por ciento) son trabajadores informales y se necesitarán más de 50 años para reducir esa tasa

"La formalización de la informalidad plantea un desafío político a nuestros países, pues al obstaculizar el progreso de

Los dos atentados contra las mezquitas en el Norte libanés provocan la condena internacional Naciones Unidas.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, condenó las dos explosiones en el Norte del Líbano que dejaron al menos 29 muertos y medio millar de heridos, y pidió a todas las partes “contención”.

nuestras sociedades genera situaciones de frustración y desaliento que tienen el potencial de comprometer la confianza en las instituciones y la gobernabilidad democrática", agregó Tinoco.

“El secretario general condena la explosión de dos cochebombas poco después del rezo de ayer a las afueras de dos mezquitas en la ciudad de Trípoli”, dijo la oficina del portavoz del organismo internacional.

Honduras, con un 70.7 por ciento de sus trabajadores en la informalidad, El Salvador con 65.5 por ciento y Colombia con un 56.8, son los países que concentran en mayor número este problema en la región, según la OIT.

Ban, que transmitió sus condolencias a los familiares de las víctimas y al Gobierno libanés, hizo un llamamiento a todas las partes para que muestren “contención” y se mantengan “unidos” y apoyen a las fuerzas de seguridad a mantener la calma.

La entidad señaló que el empleo informal afecta en su mayoría a personas pertenecientes a los grupos de población más vulnerables, pues entre la franja con menores ingresos en la región un 73.4 por ciento están en situación de precariedad laboral. Un 83 por ciento de los trabajadores por cuenta propia están en la informalidad, situación que comprende a un 78 por ciento de los trabajadores domésticos y a un 59 por ciento de los que se desempeñan en microempresas, señaló la organización. El empleo informal es una relación laboral que no está sujeta a la legislación nacional, no cumple con el pago de impuestos, no tiene cobertura de seguridad social y en general carece de prestaciones relacionadas con el empleo, detalló la OIT.

Por último, dijo confiar en que los responsables de estos “cobardes actos de violencia” sean llevados ante la justicia “lo antes posible” y reiteró la determinación de la comunidad internacional a seguir apoyando la paz y la estabilidad en El Líbano. La primera explosión fue en la mezquita de Al Taqwa, en el Centro, donde el rezo fue presidido por el jeque Salem Rafei, mientras que la segunda tuvo lugar minutos después frente a la mezquita As Salam, cerca del puerto. Expresó su “gran preocupación” por el lanzamiento este jueves de cuatro proyectiles contra Israel desde una zona próxima al campo de refugiados palestinos de Rachadiyeh, situado en el Sur del Líbano.

“Es una clara violación de las resoluciones de la ONU y nuestra misión en El Líbano (FINUL) investiga las circunstancias que rodearon al incidente junto a las Fuerzas Armadas libaneses e israelíes”. También tomó nota de los ataques de represalia del Ejército israelí en la zona de Na’ameh, condenó todas las violaciones de las resoluciones de la ONU y llamó a las partes a ejercer “máxima contención” y a respetar el acuerdo de cese de hostilidades. Las explosiones en Trípoli y el disparo de proyectiles coinciden con un nuevo brote de violencia este verano en El Líbano con varios atentados con coche-bomba, incluido el del pasado 15 de agosto que dejó 27 muertos en un feudo del grupo chií Hizbulá en Beirut. “La Fuerza Aérea Israelí llevó a cabo un ataque aéreo en El Líbano”, anunció el Ejército, tras el lanzamiento de cohetes reivindicado por un grupo vinculado a Al Qaeda. Los palestinos albergan “grandes dudas” sobre el compromiso de Israel en las negociaciones de paz retomadas recientemente, pero seguirán participando, afirmó en Quito el canciller de Palestina, Riad Al Maliki. DIPLOMACIA Piden prudencia a ciudadanos La embajada de Estados Unidos en Beirut instó a sus ciudadanos a ser prudentes, tras el doble atentado con coche- bomba enTrípoli y la creciente violencia en El Líbano. “Se pide a los ciudadanos a estar alerta en todo momento y tomar las medidas apropiadas para garantizar su seguridad”.


Damasco dice que Siria se convertirá en ''cementerio de los invasores''

Ante la creciente presión internacional que apunta a un inminente ataque, el primer ministro sirio, Wael al Halqi, confía en que el país superará la crisis Damasco.- El primer ministro sirio, Wael al Halqi, advirtió que su país se convertirá en "el cementerio de los invasores" y acusó a Estados Unidos y sus aliados de emplear "argumentos falsos" para justificar una intervención militar. "Siria va a ser el cementerio de los invasores, no se va asustar por sus amenazas colonialistas y ninguna fuerza del mundo podrá vencerla", subrayó Al Halqi durante una recepción con diputados de varias provincias. Ante la creciente presión internacional que apunta a un inminente ataque, el jefe del Gobierno aseguró que Siria "va a salir de la crisis fortalecida". Al Halqi destacó que su país hará frente a "la mentira de la acusación de Occidente con la resistencia del pueblo sirio, su cohesión y su apoyo al Ejército", según las declaraciones difundidas por la agencia oficial Sana.

31

Serie de atentados en Irak deja al menos 71 muertos

En su alocución, culpó a Estados Unidos, Israel y los países occidentales de "crear mentiras y emplear argumentos falsos como el uso de armas químicas" para lanzar un ataque. A su juicio, esa eventual intervención se debe a "la resistencia de los sirios y a las victorias continuas del valiente Ejército contra los terroristas". Al Halqi señaló que "los países que golpean los tambores de guerra contra Siria son los mismos que cometieron las masacres en Irak, Líbano y otras naciones". El primer ministro acusó a esos países de "absorber la sangre árabe mediante el robo de sus riquezas" y responsabilizó a Estados Unidos e Israel de implantar "el terrorismo y Al Qaeda en el mundo". Al respecto, añadió que los grupos extremistas como el Frente Al Nusra, que combate al régimen sirio, son "el brazo de Washington e Israel en la región". En su opinión, el objetivo de toda esta ofensiva es "distraer a los pueblos árabes con conflictos internos absurdos y desviar a Siria de la línea de la resistencia (contra Israel)".

Incendio Rim consume 74 mil hectáreas

Bagdad.- Al menos 71 personas murieron y 201 resultaron heridas el miércoles en una serie de ataques en Bagdad, dijeron la policía y fuentes médicas, extendiendo la peor ola de violencia sectaria en Irak en al menos cinco años. No estaba inmediatamente claro quién perpetró los ataques, que parecieron estar coordinados, pero grupos insurgentes suníes -incluido el Estado Islámico de Irak afiliado a Al Qaeda- han incrementado significativamente sus bombardeos este año. Más de dos años de guerra civil en la vecina Siria han profundizado las divisiones sectarias en Irak, erosionando el poder de la coalición de musulmanes chiíes, Estados Unidos.- El incendio Rim consumió en las últimas horas 74 mil hectáreas, comparado por el Servicio Forestal con el perímetro de la ciudad de Nueva York, y 111 estructuras de las cuales 31 fueron residencias. El Servicio Forestal informó que el fuego podría alcanzar este miércoles unas cuatro mil 500 viviendas, otras mil estructuras y seis edificios comerciales. Más de cuatro mil bomberos tratan de impedir el paso a las zonas urbanas de Tuolumne City, pero aproximadamente el 90 por ciento del fuego se ubica en el Parque Nacional Yosemite, donde destruyó un campamento de cabañas turísticas y miles de robles y pinos. En sus consideraciones, el Servicio Forestal indicó

suníes y facciones kurdas que gobierna al país.

cantidad de muertos era sólo de 20, con 213 heridos.

En Ciudad Sadr, un empobrecido distrito de mayoría chií en el noreste de Bagdad, dos coches bomba causaron la muerte de siete personas.

El gobierno de Bagdad liderado por chiíes ha dicho que los reportes de los medios exageran la magnitud de los ataques en Irak y que las fuerzas de seguridad han impedido muchas explosiones.

Otro coche bomba dejó siete muertos y 23 heridos en Jisr Diyala, en el sureste de Bagdad, dijeron la policía y doctores. Más de mil iraquíes murieron en julio como consecuencia de ataques, la cifra mensual más elevada desde el 2008, según la ONU El Ministerio del Interior calificó los ataques como "explosiones terroristas", pero dijo que la que "el crecimiento rápido y el comportamiento errático de Rim dificultan su control".

La violencia del miércoles fue la peor desde el 10 de agosto, cuando casi 80 personas murieron en ataques durante un feriado religioso. La renovada violencia, 18 meses después del retiro de las tropas estadunidenses de Irak, ha generado temor ante la posibilidad de un retorno a las matanzas sectarias masivas que sufrió el país asiático en 2006 y 2007.

El fuego aumenta a un ritmo de cientos de hectáreas por hora, debido a que es un territorio montañoso y densamente boscoso.

Miles de residentes de rancherías y pequeños asentamientos al pie de la sierra de California fueron desalojados obligatoriamente y confinados en un refugio en Mother Lode, a cien kilómetros al este en el poblado de Sonora.

"Debido a lo inaccesible del terreno y al comportamiento del fuego, los esfuerzos de contención son todo un reto", agregaron las autoridades forestales en declaraciones escritas.

El humo del incendio se observa a simple vista a más de 200 kilómetros de distancia. La ciudad de San Francisco se ubica a poco más de 300 kilómetros de distancia.

Ante estas condiciones, los equipos de bomberos se apoyan más en el respaldo aéreo. Esta mañana combaten el fuego una flota de 15 helicópteros y por lo menos tres aviones cisterna con capacidad de 38 mil litros de agua en cada sobrevuelo cada uno.

La comandancia conjunta forestal informó sobre algunos bomberos lastimados o heridos pero ninguna agencia reportó hasta esta mañana pérdidas de vidas humanas por el Rim, clasificado entre los mayores incendios en la historia de California.


El Tesoro de EE UU advierte que en octubre se quedará sin efectivo

32 en el presupuesto cuyos efectos se están haciendo notar ahora en la economía. Lew, principal negociador de Obama en la batalla fiscal, quiere que se cambie por una política de reducción del déficit más equilibrada. Es algo que también recomienda el Fondo Monetario Internacional. La estrategia de los conservadores es utilizar el debate general del presupuesto para retrasar la entrada en vigor por falta de fondos del Obamacare, como se conoce el paquete de reformas de la salud. Pero este enfrentamiento también

puede afectar a la estrategia de la Fed. Ben Bernanke, su presidente, urge también a los legisladores que hagan de su parte para ayudar a la economía. Tanto el Tesoro, como la Fed y el FMI consideran que sin el lastre fiscal, la economía de EE UU podría crecer por encima del 2% a final de año y reducir el paro de una forma más sostenida. En el segundo trimestre la expansión fue del 1,7%, de acuerdo con el nuevo modelo de cálculo del PIB. Eso significa que está a medio camino del crecimiento medio.

Janet Napolitano afirma que deja la frontera más segura de la historia

Alejandro Pozzi

del Tesoro.

Nueva York.- Las memorias de hace dos veranos vuelven a Wall Street, después de que el Departamento del Tesoro anticipara unas semanas la fecha en la que se rebasará el techo de endeudamiento federal, ahora previsto para mediados de octubre. La Casa Blanca insiste que no quiere negociar más sobre la cuestión y pide a los legisladores en el Congreso de EE UU que actúen ya.

“No necesitamos otra crisis”, remacha Lew. Los republicanos dicen que tampoco quieren llegar a ese extremo, pero presionan para conseguir un recorte del lado del gasto público para poder aceptar un pacto. Ese mismo choque político fue el que provocó en agosto de 2011 que la agencia de calificación Standard & Poors retirara a la deuda estadounidense la nota de máxima solvencia.

Las seis semanas de margen tras el receso veraniego se esperan de intensa negociación en Washington. La proyección hasta ahora era que ese nivel máximo que el Gobierno tiene para pedir prestado se superaría más bien a comienzos de noviembre, por lo que el tiempo apremia. “Lo que más necesita ahora nuestra economía es certidumbre”, insiste Jack Lew, secretario

La incertidumbre sobre el debate fiscal se suma, además, a la tensión geopolítica en Siria, el cambio de mando en la Reserva Federal y la pronta rebaja en EE UU de la intensidad de los estímulos monetarios. Si se llega a ese límite sin acuerdo, la Administración de Barack Obama no tendrá dinero para pagar las actividades de funcionamiento normal del Gobierno.

Ese techo está fijado en los 16,7 billones de dólares. Técnicamente ya se tocó en mayo, pero en ese momento entraron en vigor una serie de medidas excepcionales para poder pagar las facturas a tiempo. El Tesoro alza ahora la voz de alarma diciendo que para mediados de octubre el balance en caja será solo de 50.000 millones, cantidad insuficiente para responder a sus obligaciones. El próximo 1 de octubre entra además en vigor en EE UU el nuevo ejercicio fiscal, sin que tampoco se haya logrado un acuerdo sobre el presupuesto para 2014. Para ese caso, se necesitará también una decisión a tiempo del Congreso a lo largo del mes de septiembre que autorice el gasto público, aunque sea por cortos periodos de varios meses renovables. Por si no fuera suficiente, en marzo entró un vigor una serie de recortes automáticos

Respaldan 10 países intervención militar en Siria Jerusalén.- Los jefes militares de 10 países occidentales y árabes alcanzaron un consenso para lanzar una intervención conjunta en Siria pero con “objetivos limitados”, en respuesta al ataque con armas químicas denunciado por la oposición siria. Se decidió que en caso de que la comunidad internacional se vea obligada a actuar en Siria, la respuesta más responsable y sostenible serían ataques limitados con misiles”, dijo un oficial militar jordano al término de una reunión de dos días en Ammán, Jordania. Alemania, Arabia Saudita, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Jordania, Qatar, Reino Unido y Turquía acordaron prepararse para una acción militar durante esta semana. Además de los ataques limitados con misiles, los jefes mili-

tares no descartaron una campaña aérea ampliada y el establecimiento de una zona de exclusión aérea, según el militar jordano, citado por medios de prensa. Según fuentes diplomáticas, los participantes lograron un consenso después de que Estados Unidos y Arabia Saudita apoyaban ataques

limitados con misiles, mientras Reino Unido y Francia se pronunciaban a favor de una intervención militar a gran escala. Finalmente, los jefes militares acordaron una serie de ataques con misiles guiados que llevarán a cabo las fuerzas navales o fuerzas aéreas.

Nueva Delhi.- La secretaria Janet Napolitano afirmó este martes que deja el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos legando las fronteras más seguras de la historia y el más alto número de deportaciones de inmigrantes criminales. “En los últimos cuatro años y medio hemos invertido recursos históricos para evitar las actividades transfronterizas ilegales”, afirmó Napolitano en su despedida formal en el Club Nacional de Prensa. “Gracias a estas inversiones en mano de obra y tecnología, e infraestructura, nuestras fronteras tienen ahora más personal y están mejor protegidas que nunca en la historia de nuestra nación, y los cruces ilegales han caído mínimos históricos no vistos en casi 40 años”. Según un reporte del Instituto de Política Migratoria, una organización independiente de investigación con sede en Washington, en 2011 unas 327,000 personas fueron arrestadas en la frontera con México, la cantidad más baja de arrestos en 40 años. Napolitano destacó asimismo su programa de deportación diferida (DACA, por sus siglas en inglés) de jóvenes indocumentados y sostuvo que la reforma migratoria sigue siendo una de las asignaturas pendientes. "DACA no es sustituta de una reforma migratoria, que es la única forma de resolver los añejos problemas con nuestro sistema de migración", señaló Napolitano, que

se convertirá el mes próximo en presidenta del sistema universitario del estado de California. En un amplio recuento de su gestión al frente del DHS, la exfiscal y exgobernadora del estado de Arizona evitó hablar de política y se concentró en los principales sucesos que enfrentó en gestión, incluido los ataques con bomba en el maratón de Boston y 325 desastres naturales, 60 de los cuales ameritaron declaratorias de emergencia. "También confrontamos numerosos complots terroristas y amenazas, tanto internacionales como domésticos", apuntó. Entre los eventos mayores de su gestión, Napolitano destacó la pandemia de la gripe H1N1, el derrame petrolero de la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México y la amenaza de los cárteles de las drogas en la frontera suroeste. En julio pasado, Napolitano y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunciaron desde Matamoros, Tamaulipas, patrullajes conjuntos e intercambio de información entre la policía de ambas naciones. Estados Unidos y México comparten una de las fronteras más largas del mundo —más de 3,000 kilómetros— con una población de unos 430 millones de personas.La funcionaria, que dejará el cargo de forma oficial la próxima semana, fue designada como la tercera secretaria de Seguridad Interior y la primera mujer en tener dicho cargo, luego de que Barack Obama tomó posesión de la presidencia en 2009.


Quiere Emaná hablar en la cancha

Periódico el Faro

Deportes

Jueves 29 de Agosto de 2013

Messi, de nuevo en el 'ojo del huracán'

Ciudad de México.- El portal español El Confidencial publicó una historia sobre el crack del Barcelona, el argentino Lionel Messi, en el que presentan "el verdadero rostro", con desplantes en contra de sus compañeros de equipo, sobre todo, con los canteranos.

Estados Unidos.- Achille Emaná, último refuerzo de Cruz Azul, aseguró que quiere demostrar en la cancha el porqué de su fichaje. El camerunés salió está noche del hotel donde se hospeda desde que llegó al País, el sábado pasado, para cenar con el argentino Mariano Pavone, con quien coincidió en el Betis de España.

El portal cita a "fuentes de la plantilla blaugrana" para asegurar que Messi realiza comentarios despectivos durante los entrenamientos e incluso ha llegado a insultar a algunos jugadores. La información, siempre según el portal, la obtuvo durante la concentración de la selección española sub-19, pues en el Barcelona 'temen' hablar sobre el tema para evitar represalias. Uno de las 'víctimas' de Messi habría sido Christian Tello, a quien le habría dicho "¿Tú qué haces? Tú aquí eres nuevo y no eres nadie", además de "pásame la pelota, que estás aquí para jugar para mí". Cuenta que Tello llegó a llorar por el acoso, así como porque

"Hablar no sirve para nada, en el campo hablaremos", aseguró Emaná. "Siempre es bueno llegar a

otros jugadores no lo defendieron.También señala que siempre ha sido muy crítico con sus compañeros, llegando, incluso, a insultarlos.Otra anécdota que reveló, de acuerdo con el portal, es cuando Messi le dijo al chileno Alexis Sánchez que no sabía cómo el club había pagado tanto por él. "Con lo malo que eres, no sé

cómo has podido costar tanto. No marques tanto y pásamela", habría dicho el argentino. También Isaac Cuenca y David Villa habrían sido increpados por el argentino. Al 'Guaje' le recriminó en varios partidos por tirar a puerta en vez de tocarle el balón, misma situación con el otro canterano. Estas acciones quedaron grabadas en televisión.

Chávez Jr y Vera, frente a frente en LA California.- El ex campeón mundial de peso medio, el mexicano Julio César Chávez, y el primer clasificado Bryan Vera ofrecerán este jueves conferencia para su pelea del 28 de septiembre, a disputarse en el StubHub Center de Carson, California.

Julio César Chávez jr. (46-1-1, 32 nocauts), de Culiacán, Sinaloa, México, regresa al ring por primera vez desde su combate contra Sergio Martínez, el pasado 15 de septiembre en Las Vegas en una función que fue presenciada por 19 mil 151 personas, en el evento de boxeo al cual más gente ha asistido en la historia del Thomas & Mack Center. Bryan Vera (23-6, 14 KO´s), de Austin, Texas, quien ha ganado seis de

sus últimas siete peleas, ha ganado cuatro peleas seguidas y durante esa racha victoriosa ha derrotado al ex campeón mundial Sergeii Dzinziruk y Donatas Bondoravas. Vera, quien es entrenado por Ronnie Shields en Houston, Texas, es el clasificado número uno en las

160 libras. En la reunión con los medios especializados en un hotel del centro de Los Angeles, estarán el dos veces olímpico mexicano Oscar Valdez y el legendario promotor y miembro del Salón de la Fama, Bob Arum.

El volante se presentará mañana con el grupo para realizar su primer entrenamiento con La Máquina, pero está contento de encontrarse con amigos como el "Tanque". Sobre si podría debutar este sábado en el cotejo ante el Querétaro, Emaná consideró que se siente listo. "Si estoy aquí es para poder jugar", indicó.

'El Profe' José Guadalupe Cruz sustituye a Vucetich en el Monterrey

Ciudad de México.- El Monterrey anunció este lunes que el nuevo director técnico del equipo será José Guadalupe El Profe Cruz, quien sustituye a Víctor Manuel Vucetich, quien fue cesado por la directiva. "Les informamos que hemos llegado a un acuerdo para que el Sr. José Guadalupe Cruz Núñez asuma la dirección técnica de nuestro equipo", informó el equipo a través de un comunicado de prensa.

Vucetich dejó de ser líder del Monterrey este domingo, con lo que se conviertió en el tercer entrenador cesado durante el Torneo Apertura 2013 de la Liga Mx. La presentación ante los medios de comunicación será la tarde de este lunes en un hotel de Monterrey, agregó el equipo.

Esta será la primera pelea de Chávez Carrasco en el sur de California desde el 4 de junio de 2011, cuando conquistó el campeonato de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al derrotar al entonces monarca invicto, el alemán Sebastian Zbik.

un equipo grande".

Vucetich llegó al club en 2009 y en casi cinco años logró dos campeonatos del torneo local (Apertura 2009, Apertura 2010), tres de la Liga de Campeones en el torneo regional de la Concacaf y un tercer lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA (2012). Sin embargo, en la temporada actual, el Monterrey ha enfrentado problemas para ganar sus partidos. En siete partidos ha conseguido solo un triunfo, por tres empates y tres derrotas, la última este sábado cuando cayó 3-1 de visitante con el León. En la actual temporada, el primer técnico cesado fue Manuel Lapuente, luego de que tras cinco partidos con el Puebla solo sumó cuatro puntos y el segundo fue Benjamín Galindo, quien fue despedido por Chivas tras 22 partidos en los cuales solo pudo conseguir cuatro victorias.


34

Dickey y Azulejos vencen a Yanquis

RESULTADOS MLB

Nueva York.- R.A. Dickey lanzó hasta la séptima entrada, el dominicano José Reyes fue la chispa de la ofensiva de Toronto, y los Azulejos dejaron atrás una racha de 10 derrotas consecutivas ante los Yanquis de Nueva York, al vencerlos el lunes por 5-2. Alex Rodríguez conectó el jonrón número 650 en su carrera, un leñazo que abrió la quinta entrada, pero los Yanquis cayeron por novena ocasión en 13 juegos como visitantes este mes. Rodríguez está a 10 vuelacercas de alcanzar a Willie Mays, el cuarto en la lista histórica de los mejores jonroneros. De lograrlo, el antesalista de los Yanquis se haría acreedor de una bonificación de seis millones de dólares. Derek Jeter se fue sin hit en su

regreso a la alineación de Nueva York. El capitán, que comenzó como campocorto y bateó segundo, se fue de 3-0 con un boleto y un rodado para doble matanza en el tercer acto. Reyes recibió un pasaporte y anotó en el tercer episodio, además de pegar un doble y anotar durante un racimo de tres carreras en el quinto. Los Azulejos vencieron a los Yanquis apenas por segunda ocasión en 14 enfrentamientos en esta temporada. Toronto había perdido 10 encuentros seguidos ante su rival de división, después del 21 de abril, cuando se impuso por 8-4. Dickey (10-12) permitió dos carreras, una de éstas limpia, así como seis imparables, en seis innings y un tercio. El nudillero tenía

foja de 0-1 y efectividad de 4.50 en sus tres aperturas anteriores. Fue el primer triunfo de Dickey sobre los Yanquis desde el 21 de mayo de 2011, cuando jugaba con los Mets de Nueva York. El derecho Phil Hughes (4-13) permitió cinco carreras, de las que cuatro fueron limpias, además de siete hits en cuatro entradas y dos tercios. Tiene un récord de 0-6 y un promedio de carreras limpias admitidas de 5.84 en sus últimas nueve aperturas. Por los Yanquis, los dominicanos Robinson Canó de 4-0 con una impulsada, Alfonso Soriano de 4-1. Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 3-1 con dos anotadas, Edwin Encarnación de 3-1 con una anotada y dos empujadas, Moisés Sierra de 2-0 con una remolcada.

Dodgers

4-0

Cubs

Mariners

4-12

Rangers

Nationals

1-0

Marlíns

Pirates

1-0

Brewers

Blue Jays

7-0

Yankees

Tigers

1-3

Athletics

Mets

0-0

Phillies

Rays

1-0

Angels

Red Sox

1-2

Orioles

Braves

2-0

Indians

Twins

0-0

Royals

White Sox

0-0

Astros

Piratas ya prepara el playoff

Canó recibe pelotazo y abandona juego de Yanquis Houston.- El intermedista dominicano de los Yanquis, Robinson Canó, abandonó el juego del martes contra los Azulejos de Toronto en la primera entrada, cuando fue golpeado en la mano izquierda por un lanzamiento del zurdo J.A. Happ.

Chicago.- Los Piratas de Pittsburgh consiguieron al jardinero Marlon Byrd y al receptor John Buck, de los Mets de Nueva York, con el objetivo de reforzar la plantilla de cara a la lucha por el título de la División Central de la Liga Nacional o uno de los dos boletos de comodín.

Canó se lastimó al recibir el pelotazo cerca de la muñeca, del lado externo. Luego que el kinesiólogo examinó a Canó, el pelotero permaneció en el encuentro para correr en las bases y anotó en un jonrón de tres carreras de su compatriota Alfonso Soriano.

El equipo de Pittsburgh a cambio dará a los Mets, que ya no tienen opción de estar en la fase final, al joven jugador de cuadro colombiano de ligas menores Dilson Herrera y otro por decidir. Mientras que el equipo neoyorquino también tendrán que aportar dinero en metálico a los Piratas.

El camarero, quien batea para .305 con 24 vuelacercas y 85 impulsadas, abandonó después el dugout junto con Donohue. Otro quisqueyano, Eduardo Núñez, lo reemplazó en la parte baja del episodio. Canó es el segundo jugador de los Yanquis que recibe un pelotazo de Happ este año. El jardinero Cur-

tis Granderson se perdió 38 juegos por una fractura de la muñeca derecha, después de ser alcanzado por

un lanzamiento del serpentinero durante un juego de pretemporada, en febrero.

Byrd, quien cumplirá los 36 años el viernes, batea .285 con 21 jonrones --la mejor marca en su carrera-- en 117 juegos con los Mets en el 2013. El nuevo pelotero

de los Piratas ha tenido también una temporada productiva en el apartado defensivo, incluyendo siete asistencias desde los jardines y buenos números en otras facetas del juego. Además, el veterano pelotero ha bateado .420 ante los lanzadores zurdos desde el 27 de mayo, el segundo mejor promedio en ese apartado en las Grandes Ligas. Burd también está tercero en las Mayores en esa faceta del juego con OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de 1.147 ante los zurdos. Buck, de 33 años, batea .215 en el 2013, con 15 cuadrangulares y 60 impulsadas en 101 partidos por los Mets. Su tiempo de juego se había cortado ante la presencia del cotizado prospecto Travis d'Arnaud por lo que su salida se ve como lógica.


Sufre Barsa para ganar la Supercopa

Barcelona.- El Barcelona ganó este miércoles la Supercopa de España pese a empatar 0-0 (1-1 global) con el Atlético de Madrid en el partido de Vuelta del primer título de la temporada, disputado en el estadio Camp Nou.

El equipo local se mostró mucho más ofensivo que su rival en la primera parte, aunque su juego de toque no lograba encontrar el hueco en el muro rojiblanco de dos líneas montado por el entrenador argentino del Atlético, Diego Pablo Simeone. Messi contó pronto con una primera oportunidad al recibir dentro del área un buen pase desde lejos de Sergio Busquets, aunque el brasileño Filipe Luis, logró interceptar el balón su internada al minuto 7. Barcelona intentó llevar el peligro por las bandas, donde evolucionaban Neymar y Alexis, pero ambos estuvieron en todo mo-

McLaren está en deuda con Checo Pérez

Martin Whitmarsh, jefe de la escudería británica, reconoció que el tapatío Sergio Pérez no ha mostrado su potencial porque no cuenta con un auto competitivo

íbamos avanzando, creciendo y con posiblidades de ganar hacia el final de la temporada; este año no podemos ir hacia atrás”, reconoció Whitmarsh, quien espera tener un 2014 con mejores opciones.

Ciudad de México.Sergio Pérez y Jenson Button merecen seguir con McLaren el próximo año, y el equipo debe darles un auto que sea competitivo y pueda llevarlos al podio, admitió el director de equipo Martin Whitmarsh.

“Tenemos que poner todo el empeño en el próximo año, tenemos la esperanza de que lograremos un avance y eso se verá en los resultados”, dijo.

En una charla con el portal de la Fórmula 1, Whitmarsh mostró una excepcional autocrítica y admitió que este año los yerros en el auto han impedido ver el potencial de sus pilotos.

El equipo azulgrana hizo bueno el valor doble del gol que consiguió este miércoles pasado a la ida en el Vicente Calderón de Madrid que acabó 1-1. El Barsa, que pudo contar con Leo Messi, tras reponerse de sus molestias en el muslo izquierdo, acompañó al argentino con el astro brasileño Neymar de entrada, en la gran novedad del equipo en este miércoles, ya que fue la primera vez que los dos cracks compartían titularidad.

35

mento bien marcados por Juan Fran y Filipe Luis. Los intentos por el centro se estrellaron en la compacta defensa de un Atlético, que se agazapó atrás buscando la salida al contraataque. En una de estas salidas a velocidad, Diego Costa tocó el balón sobre la izquierda del ataque rojiblanco para pasar al otro lado, donde Gabi dejó el balón al centro para que Koke disparara un tiro que detuvo bien el meta azulgrana Víctor Valdés al 34', sacando un brazo providencial. A la vuelta del descanso, el Atlético, que con el resultado de la ida no tenía nada que perder, dio un paso adelante y se acercó más a la portería local.El Barsa se notaba incómodo en esta segunda parte, en que pareció per-

der algo de profundidad. El técnico argentino culé, Gerardo "Tata" Martino, dio un punto más de velocidad al equipo dando entrada a Pedro por el chileno Alexis al 65'. El cambio pareció surtir efecto y el Barsa encontró la forma de llegar con más rapidez y menos pases, aunque el marcador ya no se movería. Al 80', Filipe Luis vio la roja, tras ua jugada con Dani Alves en la que ambos jugadores chocaron en dos ocasiones, pero el colchonero fue el que salió mal librado. Faltando 2 minutos para el final, Pedro fue derribado por Miranda dentro del área y se marcó el penal, pero Messi no aprovechó al estrellar su disparo en el larguero.

Sergio Pérez es diez años más joven que Jenson (Button), y hay que reconocer también que no les hemos dado el coche que deberíamos”, admitió Whitmarsh. “Creo que tenemos dos excelentes pilotos, y ambos se han ganado la oportunidad de estar con nosotros el próximo año”, enfatizó. Los resultados en McLaren no han sido buenos esta temporada, la decepción entre sus fanáticos es compartida al interior del equipo y para cambiar el panorama sólo queda tener un mejor auto. “Si logramos darles un mejor carro, ambos pueden ganar. Eso lo sabemos”, afirmó el mandamás de McLaren. “Nosotros no disfrutamos una carrera sin la perspectiva de ganar, es doloroso y difícil; pero así es la vida”, lamentó. “Es una situación inusual porque el año pasado nosotros

Ante la crisis de resultados, la permanencia de Whitmarsh ha sido puesta en duda; algo que, afirma, no le presiona. “Llevo 25 años con el equipo, no pienso ni me preocupa demasiado eso. Quiero que avancemos, presiono a mi equipo para eso; sí estoy un tanto frustrado, pero somos un equipo fuerte y si revisamos los últimos 20 años hemos sido constantes. Sí, este es un año malo, pero generalmente componemos y regresamos fuertes; eso es lo que haremos”, prometió. McLaren marcha en la quinta posición del campeonato de equipos con 65 unidades, a más de 120 puntos del cuarto lugar (Lotus) y apenas cuatro por encima de Force India. “Espero que podamos superar a Force India, y también conseguir algunos podios; eso sería lo mínimo”, dijo Whitmarsh. El jefe de McLaren también negó que exista alguna negociación con Kimi Räikkönen para que sea su piloto en 2014. “El año pasado hablamos con él, por diversas razones no se dio el acuerdo. Este año no hemos hablado sobre el tema”, afirmó.


Pumas vs. América para el lunes

PT 13 13 13 13 12 12 12 9 9 8 8 7 7 6 4 4 4 2

Ciudad de México.- El duelo entre Pumas y América se realizará el lunes 2 de septiembre a las 20:30 horas en el estadio Olímpico Universitario, correspondiente a la jornada 8 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX.

El día de ayer se confirmó que el encuentro se posponía ante las circunstancias que rodeaban al partido, con manifestaciones y la coincidencia de cruzarse el Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Las directivas

de ambos equipos y la Liga MX, no se han pronunciado al respecto. Las Águilas del América se ubican en la primera posición de la tabla general con 13 puntos, mientras que Pumas se encuentra en el sitio 17 con cuatro unidades.

Muere un jugador en pleno partido

36

Vela anota dos y mete a la Real en Champions

Ciudad de México.- El delantero mexicano, Carlos Vela, marcó dos goles (uno de ellos un golazo) para meter a la Real Sociedad a la fase de grupos de la Liga de Campeones, al dibujar el 2-0 ante Lyon en el estadio de Anoeta, con lo que el global favorece a los locales por 4-0. Vela marcó el primer gol del partido al minuto 66, en una jugada de tiro de esquina en la que, a primer poste y en el área chica, se anticipó a la salida del portero del Lyon y mandó el balón al fondo de

las redes con un sólido cabezazo. Después se consolidó con un golazo en el minuto 90 del partido: tomó el balón en la media cancha, se quitó a un par de rivales y definió con una vaselina ante la salida del arquero del Lyon. Con estos tantos, la Real Sociedad está dentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones Vela ha marcado dos goles en la Liga española y dos más en esta fase previa de Champions, en el arranque de la temporada con los donostiarras.

Amarra Milán pase con goleada

Ciudad de México.- El futbolista Héctor Arnaldo Sanabria falleció ayer, víctima de un paro cardíaco en el campo de juego, mientras se disputaba el encuentro entre su equipo, Deportivo Laferrere y General Lamadrid, de la cuarta división del futbol argentino. Sanabria, de 28 años, se desvaneció a los 29 minutos del primer tiempo y, luego de las maniobras de reanimación durante 25 minutos por parte de los médicos en el campo de juego, fue trasladado al hospital Materno Infantil Teresa Luisa Germani, de la localidad bonaeren-

se de Laferrere, donde llegó ya sin vida. Con el encuentro empatado a cero, el árbitro Hernán Mastrángelo decidió la suspensión definitiva del encuentro por la ausencia de ambulancia y cuerpo médico local, según informó la agencia local Télam. En declaraciones a la radio La Red, el técnico del equipo local afirmó: Nunca había tenido antecedentes, era un tipo sano. Hacemos todos los estudios y todos los controles médicos. Estas situaciones las ves lejanas, nunca pensé que nos podía pasar". El sitio oficial poco antes de las 22 horas confir-

mó la noticia con un escueto comunicado: "Malas noticias desde el hospital materno infantil (la salita) lamentamos comunicar que falleció Héctor Sanabria jugador del Deportivo Laferrere". Héctor Sanabria había sido durante 10 años jugador profesional y en su extensa carrera había jugado en varias instituciones del futbol del ascenso en la Argentina: Nueva Chicago, jugó además en Flandria, Deportivo Merlo, Fénix, y Argentino de Merlo y Deportivo Laferrere, con un breve paso por el club costarricense Municipal de Pérez Zeledón.

Nueva York.- Milán se clasificó para la Fase de Grupos de la Liga de Campeones de Europa al golear el miércoles 3-0 al PSV Eindhoven con un doblete de Kevin-Prince Boateng, tras haber empatado 1-1 en Holanda. Con un derechazo violento desde fuera del área, el volante ghanés envió el balón al arco del equipo holandés, rozando un palo, para el primer gol del Milán al minuto 9. Al 76' anotó el segundo con un tiro de dentro del área. El atacante Mario Balotelli hizo el otro tanto al 55', al desviar con la pierna izquierda un remate

de cabeza, tras tiro de esquina. El equipo holandés atacó más, controló el partido, pero los goles los marcó el Milán, que jugó como local en el Estadio San Siro y aprovechó mejor las ocasiones que se le presentaron. Los dos goles se produjeron cuando el equipo holandés atacaba con mayor insistencia y peligrosidad. Al 8', un cabezazo de Tim Matavz obligó a una gran atajada al portero del Milán, Christian Abbiati, uno de los mejores jugadores de su equipo.


37


38


Periódico el Faro

Espectáculos

Jueves 29 de Agosto de 2013

Divorcios famosos

El actor australiano Russell Crowe, ganador de un Oscar y Globo de Oro, y la cantante Danielle Sepencer pusieron fin a nueve años de matrimonio. La pareja tiene dos hijos, de ocho y seis años.

Luego de la versión surgida por la separación entre Michael Douglas y Catherine Zeta-JOnes, su publicista emitió un comunicado para confirmar su separación tras 15 años de matrimonio. En el mes de febrero, tras un matrimonio de ocho años, los actores Diane Lane y Josh Brolin anunciaron su divorcio señalando diferencias irreconciliables.

Después de catorce años de matrimonio la actriz Monica Bellucci y su esposo también actor Vincent Cassel, una de las más célebres parejas del cine europeo contemporáneo, anunciaron el lunes pasado su separación.

Una de las separaciones más mediáticas es la de Ashton Kutcher y Demi Moore. A meses de su separación, los actores aún no alcanzan un acuerdo para su divorcio y se rumora que pelean por 10 MDD

Hace un par de semanas, a través de un comunicado de prensa, la actriz y cantante Ninel Conde, dió a conocer su separación del empresario Juan Zepeda, después de 7 años de su enlace matrimonial.

El integrante del grupo musical Oasis LIam Gallagher y su pareja Nicole Appleton, ex-componente del grupo musical británico All Saints son otra de las parejas que se han separado luego de varios años de matrimonio.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.