Buscan Reestructurar la Deuda que dejó Javier Bravo de 450 mdp, de los que se deben 334 mdp
Alcalde busca mejorar la negociación de éste crédito tanto en plazo como en costo de la deuda
Pág. 06
Anuncia Peña Nieto inversión de la IP por 8 mil 631 mdd en turismo
BASTA DE IMPUNTUALIDAD
Urge reglamentar sesiones de cabildo en tiempo y forma
Si no empiezan a tiempo que sean canceladas hasta nuevo aviso. y no esperar más de 5 horas para su cancelación
Esta inversión se realizará éste año y 2014 con proyectos de hotelería, restaurantes, infraestructura aeroportuaria y campos recreativos
Pág.05
Pág. 16
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 22 de Agosto de 2013
Año 6 No. 2182
$ 6.00 pesos
Bloquean crédito a 6 mil burócratas
CRECEN DEUDAS EN PENSIONES PESE A REFORMA PENAL
Puerto Vallarta T Arranca la entrega masiva de uniformes, útiles y mochilas en escuelas públicas de Puerto Vallarta Pág.02
No más muestras indígenas ni mercancía China
Pág.04
Nayarit Gracias al Gobierno de la Gente no hay incremento en la tarifa de transporte Pág. 07 público Jalisco Comienza revisión de cuentas públicas 2011 y 2012 Pág.09 del Congreso Invita Gobernador de Jalisco a enfrentar unidos los grandes retos de México Pág. 11
Nacional Estrenan Diputados restaurante Gourmet
Pág.12
Senado ratificaría a elegidos por Peña sin complicaciones Pág.14
Seguridad
En el Estado hay 29 entidades públicas que han desviado mil 110.5 millones de pesos acumulados, provenientes de las cuotas patronales y de las aportaciones de servidores públicos, mismas que no se han depositado a la cuenta del Ipejal. A la fecha, los ayuntamientos de Vallarta, Chapala y Gómez Farías violentan la reforma penal, porque acumulan varias quincenas sin reportar un peso por estos conceptos a Pensiones ni han suscrito convenios para liquidar a plazos las deudas que arrastran desde la anterior administración. Además de multas y hasta cárcel a funcionarios que retienen las cuotas de trabajadores, la reforma señala que “la falta de pago de aportaciones, retenciones, actualizaciones o recargos” dará lugar a la retención de participaciones federales o estatales hacia las entidades involucradas; es decir, si alguna institución desvía esos recursos, el Gobierno de Jalisco tiene la facultad de bloquear los apoyos económicos provenientes de la Federación mientras no se regularice.
Pág.10
Articulistas de hoy:
Suman 100 las familias desplazadas en Michoacán Pág. 23 por la violencia Negocios Aeroméxico ‘congelará’ 10 años salario de los nuevos Pág. 17 sobrecargos Internacional Tribunal ordena la libertad para Hosni Mubarak Pág. 25
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Carlos Ramírez *Carmen Aristegui *Leo Zuckermann * Antonio Lara *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1910: Japón anuncia oficialmente la anexión de Corea.
Puerto Vallarta
Jueves 22 de Agosto
Arranca la entrega masiva de uniformes, útiles y mochilas en escuelas públicas de Puerto Vallarta De manera simultánea se realizó la entrega en 40 escuelas públicas del municipio de colonias como el Caloso, Agua Azul, Bugambilias, Lomas del Pedregal y Paso Ancho entre otras Redacción Puerto Vallarta. Serán un total de 225 planteles públicos de Puerto Vallarta donde se realice la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares que brinda el gobierno municipal a través del programa “Estudiantes Avanzando”, el cual cuenta con una inversión cercana a los 10 millones de pesos con los que se busca un ahorro para las familias vallartenses mientras los menores cuentan con las herramientas necesarias para sus estudios.
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 34°C Máxima 26°C Minima
1926: en Grecia termina la dictadura de Theodoros Pangalos, por un golpe de estado militar, dirigido por Georges Kondylis 1930: en Perú el comandante Luis Miguel Sánchez Cerro lidera un golpe de estado contra Augusto Leguía. 1932: Primeros experimentos de la BBC en la televisión. 1941: Segunda Guerra Mundial: tropas alemanas llegan a Leningrado.. 1942: Segunda Guerra Mundial: Brasil declara la guerra a ALemania e Italia. 1944: Segunda Guerra Mundial: Rumanía es invadida por la Unión Soviética. 1944: Segunda Guerra Mundial: Holocausto de Kedros en Creta por las tropas alemanas. 1950: Althea Gibson se covierte en el primer jugador negro en una competición interncional de tenis.
Este miércoles el presidente municipal de éste destino costero, Ramón Guerrero Martínez, realizó la entrega oficial en la escuela primaria Adolfo López Mateos en la colonia Agua Azul, donde agradeció la confianza que los padres de familia depositaron en este gobierno y garantizó continuar en la búsqueda de recursos para apoyar a quienes menos tienen. “Este año hemos ayudado, por ejemplo a mil aulas con ventiladores a través del programa “Ventila tu Escuela”, también ayudamos a más de 50 escuelas para que puedan acceder al programa “Escuelas de Calidad”, y así como hemos ayudado a la gente para que pueda mejorar su casa, para nosotros es importante que estos pequeños puedan contar con su mochila y útiles para que vengan al 100 por ciento a la escuela, pensamos sí en la economía familiar, en los que menos tienen y pensamos siempre en que su gobierno debe ayudar y facilitarles las herramientas para que puedan sus hijos aprovechar al máximo sus estudios” acotó el primer edil.Por su parte el director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos, quien es el encargado del programa “Estudiantes Avanzando” dio a conocer que de manera simultánea se llevó a cabo la entrega de materiales escolares en los diferentes
1922: Michael Collins, comnandante en jefe del Ejército del estado libre irlandés, es tiroteado durante la Guerra Civil irlandesa.
1951: En Argentina, se realiza el Cabildo Abierto del Justicialismo para presentar a Perón-Eva Perón, la Fórmula de la Patria. 1952: La colonia penal de la Isla del diablo es cerrado definitivamente. 1961: Ida Siekmann muere intentando cruzar el Muro de Berlín. 1962: Intento fallido de asesinato al presidente Charles de Gaulle. 1968: El Papa Pablo VI llega a Bogotá. Es la primera visita de un papa a Latinoamérica.
planteles educativos de Boca de Tomatlán, Mismaloya, El Nogalito, Alta Vista, Benito Juárez, Paso Ancho, El Hundido, El Jorullo, Los Llanitos, La Cruz de Ignacio, El Caloso, Bugambilias, Lomas del Pedregal, así como el resto de planteles de la colonia Agua Azul. “En total son 40 planteles donde se entregan estas herramientas para que sus hijos estén en igualdad de condiciones y empiecen con el mismo entusias-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
mo y esperanza de que este sea el mejor de sus años. Cada uno de nosotros en el gobierno municipal de Puerto Vallarta tiene en mente y en corazón cambiar la historia de las familias vallartenses, sé que faltan tareas por realizar, también sé que quedan problemas por resolver, sin embargo juntos sociedad y gobierno podemos lograr una buena calificación” enfatizó el titular de Desarrollo Social. Compra: 12.85
Venta: 13.45
Compra: 17.43
Venta: 17.94
Compra: 12.45
Venta: 12.82
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1972: en una cárcel de la Armada Argentina cerca de la ciudad de Trelew (patagonia argentina), 16 militantes de organizaciones armadas de izquierda son asesinados por el ejército. (Masacre de Trelew). 1972: Rhodesia es expulsada por el Comité Olímpico Internacional por sus políticas racistas. 1973: El Congreso de Chile vota a favor de la resolución de condenar el gobierno de Salvador Allende y forzar a éste a celebrar nuevas elecciones. 1978: en Managua (Nicaragua), un comando de guerrilleros del FSLN toma el Palacio Nacional, en plena sesión del Congreso. 1991: el ejército soviético inicia su retirada de las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania).
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
El di del
03
Supervisan avances en la rehabilitación del colector centro norte El director de SEAPAL Vallarta, César Abarca y colaboradores del organismo, realizaron un recorrido para inspeccionar los avances de los trabajos en esta obra
Redacción Puerto Vallarta. - Con la finalidad de constatar los avances de rehabilitación del colector central, este martes el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado –SEAPAL- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, realizó una visita física de obra en la zona del fraccionamiento Fluvial Vallarta, correspondiente a la segunda etapa de estos trabajos. Acompañado de algunos colaboradores del organismo, Abarca Gutiérrez realizó un recorrido por el tramo en reparación, donde fue informado de manera detallada del proceso que sigue esta obra por parte de la empresa contratista.
Presente en el lugar el subgerente Técnico de Operación de SEAPAL, Carlos Manzano, explicó que previo a estos trabajos, se llevaron a cabo labores de limpieza y desazolve, y a partir de esta semana se inició la rehabilitación de este tramo del colector, con un “engargolado” de tubo mediante uso de equipo y tecnología extranjera. El funcionario agregó que el sistema denominado ‘Rib Loc’, pertenece a la empresa australiana SEKISUI, que cuenta con una patente en su país y por lo tanto, únicamente lo puede operar personal certificado de dicha compañía. Detalló que con esta técnica se está aplicando una capa termofusional interna
al colector, que garantizará más estabilidad y una alta duración de correcto funcionamiento. “La Intención de usar esta tecnología, es ampliar la vida útil del colector con la intención de aumentar su durabilidad y ya no tengamos que volver a reparar; esto para tranquilidad de los vecinos de la zona y de la población vallartense”, precisó Manzano. El subgerente Técnico de Operación, indicó que se avanza un promedio de treinta metros diarios, de 350 metros lineales que se rehabilitación en este tramo en dos etapas; la primera es 240 y la segunda los restantes 100 metros lineales. “Con estos trabajos, daremos por terminada la segunda etapa de la
rehabilitación del Colector Centro Norte, en Fluvial Vallarta”, apuntó. César Abarca por su parte enfatizó que los trabajos de rehabilitación han arrancado en gran forma y confió en que así continúen, de manera tal que se pueda tener esta obra resuelta a la brevedad y con la calidad
que exige la ciudadanía. El director de SEAPAL informó que durante esta semana la paraestatal estará trabajando en el tramo que comprende entre la Calle Río Potomac y Río Nilo, en Fluvial Vallarta y según la calendarización de esta obra se espera concluyan la totalidad de los trabajos antes del 27 de septiembre.
No más muestras indígenas ni mercancía China Locatarios del mercado Río Cuale, Malecón II, Pueblo Viejo y de la Isla, se manifestaron contra la autoridad municipal cerraron calles por algunas horas
04
Turista ebrio impactó auto compacto en Las Juntas En la delegación de Las Juntas, se registró fuerte choque causado por un turista que manejaba un jeep, en total estado de ebriedad Jesús Rodríguez Campoy lamentó accidente, se comprometió en buscar mecanismos para prevenir percances derivados de o gesta de alcohol
Redacción El Faro Puerto Vallarta. No más muestras indígenas, ni vendedores ambulantes, con puestos semifijos que ofertan productos de origen chino, lo que es competencia desleal. Son las peticiones y exposición de problemas que denunciaron ante la autoridad municipal, locatarios del mercado Río Cuale, Malecón II, Pueblo Viejo y de la Isla, quienes este miércoles por la mañana se manifestaron con cartulinas, pancartas y con el cierre por algunas horas de calles en el centro de este destino turístico. Dijeron estar hartos de falta de compromisos de la autoridad municipal, mencionando a Ramón Guerrero como alcalde, titular de padrón y licencias, Iris Ulloa y a Juan Hernández, procurador social municipal. En algunas de las cartulinas escribieron consignas en contra de la autoridad de movimiento ciudadano, “señor presidente basta de puestos ambulantes y muestras indígenas deben vender productos legales y no de procedencia China”, “señor alcalde basta de puestos semifijos y vendedores en presidencia y plazas públicas”.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Un turista ebrio impactó de frente su unidad en contra de un auto compacto en la delegación de Las Juntas.Los lamentables hechos se suscitaron usando todavía no amanecía este miércoles, el visitante invadió carril contrario y ante la falta de luz, chocó su vehículo tipo jeep, causando lesiones a varios jóvenes quienes se disponían a acudir a la escuela y a sus labores.
De acuerdo con la señora Magdalena Martínez, la propia autoridad no ha respetado acuerdos de hace varios meses, por ello, dijo, se vieron en la necesidad de recurrir a este tipo de medidas de presión. Nos han dado mucha demagogia, estamos cansados de por sí la temporada baja se agudiza ahora con la proliferación de vendedores ambulantes, se fomenta la competencia desleal. Dos meses el gobierno de manera consecutiva ha otorgado permisos a dos grupos de indígenas para una muestra artesanal en anillos externos del edificio de la presidencia municipal. Pero de artesanías no tienen nada, pues la práctica de comercio, está a los ojos de todo el mundo, y lo peor es que los indígenas y vendedores ambulantes ofertan productos que no son originales sino, de origen chino, esto es, copias y mucho más baratas. Otros manifestantes argumentaron que los indígenas y quienes aplican la competencia desleal, no pagan impuestos, agua, luz, permisos ni seguro social, mucho menos a hacienda, eso si es grave, manifestaron. Antes de las diez de la mañana de este miércoles, locatarios
cerraron calles provocando caos vehicular, por la cuestión de los horarios de trabajo y de escuela, elementos de tránsito y de la policía resguardaron las instalaciones del edificio municipal. Una comisión de locatarios entró con representantes del gobierno, para llegar a una solución.
Fueron atendidos por el regidor de movimiento ciudadano, Humberto Gómez y el procurador social municipal, Juan Hernández, de quien dijeron sino puede con el paquete que se regrese a Guadalajara. Postura que fue apoyada por el propio edil presidente de la comisión de cultura en el pleno.
Afortunadamente el accidente no pasó a mayores, aunque la unidad fue retirada y puesta a disposición en el corralón correspondiente, y el infractor a la cárcel municipal.Cabe destacar que con la nueva ley de movilidad aprobada y publicada para el estado de Jalisco, las multas y la consideración de delito, son más graves.El conductor responsable del accidente no es mayor a los 45 años de edad, es de compresión delgada, alta, pelo canoso, y al momento de rendir su parte informativo ante los agentes de tránsito, era evidente su aliento alcohólico.Confesó haber tomado varias cervezas y fue hasta después que lo esposaron a una de las cuatrimotos, para posteriormente llevárselo detenido fue cuando tuvo conciencia de la gravedad del asunto.Desde la semana pasada autoridades de movilidad en la entidad, así como de transito municipal se dieron a la tarea de informar en algunos me-
dios de comunicación, acerca de la disposición de las reglas para levantar infracciones y multar a quienes ocasionen accidentes sobre todo cuando el o la conductora presenten estado de ebriedad. De acuerdo con testigos quienes presenciaron este lamentable accidente, el chofer causante en la oscuridad, trató de rebasar al auto compacto, pero ante la impericia, irresponsabilidad e imprudencia, se encontró con un vehículo al que impactó ocasionando heridas leves a los ocupantes todos ellos jóvenes.Fue un fuerte choque que alarmó a otros automovilistas quienes ingresaban a trabajar principalmente de las instituciones educativas de esta zona. El choque ocurrió sobre la avenida de ingreso a la delegación de las Juntas, muy cerca de donde se pretende construir una gasolinera.Entrevistado al respecto, el titular de tránsito municipal, Jesús Rodríguez Campoy, lamentó el accidente sobre todo en las condiciones que se da, debido a que en esta administración, que encabeza Ramón Guerrero, dijo, se ha puesto mucho énfasis en las medidas de prevención para no manejar en estado de ebriedad.Como institución evaluarán que puedan colocar anuncios bajo normas de los reglamentos avisando de crear conciencia entre la población de evitar accidentes y manejar con responsabilidad.
Urgente reglamentar Sesiones de Ayuntamiento en tiempo y forma Debe haber candados para determinar en que casos una sesión ordinaria o extraordinaria debe suspenderse, porque no inicia a tiempo, consideró el coordinador de las mesas de trabajo de la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, Carlos Raúl Sánchez Ortíz
05
Deporte, cultura y baile en los festejos del Adulto Mayor Se reactivaron las tardes de danzón, los días viernes, en las plazas principales de las delegaciones del municipio de Puerto Vallarta
Redacción El Faro Puerto Vallarta.Definitivamente debe haber candados en futuras sesiones de ayuntamiento, sean ordinarias o extraordinarias, para que si no empiezan a tiempo, sean canceladas hasta nuevo aviso. No se sí 15, 30 o 60 minutos, pero algo se tiene que hacer, quizá una medida que quizá deba ser implementada en las próximas administraciones. Es un tema que ha sido tratado en reuniones de la comisión de reforma al reglamento orgánico municipal, que sesiona todos los miércoles, la cual es coordinada por el licenciado, Carlos Raúl Sánchez Ortíz. Expuesto el tema respecto a que en la presente administración, no ha iniciado puntualmente una sesión ordinaria de ayuntamiento, habiéndose perdido varias horas alguna de manera exagerada. Siendo la más reciente la de este martes de carácter extraordinaria, convocada para iniciar a las 16 horas y que, transcurridas casi 5 horas se determinó cancelarla, sin siquiera haber tratado el asunto toral, como era según la orden del día, una reestructuración a la deuda que tiene el gobierno municipal de Puerto Vallarta, por más de 300 millones de pesos. Consultado al respecto el expositor dijo que el tema ha sido abordado en reuniones de la co-
misión antes citada, la mayoría de los presentes se pronunció para establecer un determinado tiempo, en el sentido de que si transcurrido lo que se acordara no iniciaba por determinado asunto, esta se cancelaba o quien quisiera retirarse lo podría hacer. Sin embargo, quien estuvo en contra de esta medida fue el regidor priísta, Adrián Méndez, quien defendió que era obligación quedarse hasta que se tomara una decidió final. Así citaran a las 3 de la tarde y a las 11 con 59 segundos no iniciaba debían quedarse, por la magnitud de un tema en determinado. Ese punto en lo particular quedó pendiente, pues deben escucharse todas las voces, se argumentó. A la fecha no se ha tomado ninguna determinación, por lo que el
tema sigue siendo polémico. Puso como ejemplo, que este miércoles programada la sesión correspondiente a la reforma al reglamento orgánico municipal programada para las 10 de la mañana, tuvo que suspenderse, por un imprevisto, que fue una manifestación de propietarios y trabajadores de mercados del centro en contra del comercio ambulante y muestras indígenas, lo que provocó fuera ocupado el salón de ayuntamiento y al no haber más sedes disponibles se tomó la determinación de suspender el encuentro. Dijo el abogado hay imprevistos que siempre superarán los lineamientos establecidos, es el caso de las sesiones de ayuntamiento, dócilmente con candados para determinar en que casos se suspenden.
Exitosa presentación de La Orquesta Infantil del Club de Leones con apoyo del Instituto Vallartense de Cultura Redacción El Faro Puerto Vallarta. La Orquesta Infantil del Club de Leones ofreció un interesante concierto de flautas, que consistió en la interpretación de 15 canciones clásicas de música popular mundial, las interpretaciones a lo largo de los 60 minutos de duración, lograron emocionar y hacer disfrutar al público asistente que llenó el foro preparado para este evento. Gracias al apoyo brindado por el Instituto Vallartense de Cultura (IVC) y bajo la batuta de los maestros Lourdes Galicia, la principal promotora, Amauri López Suro en el bajo, y Octavio López Suro en la batería, los 13 menores que conforman la orquesta se presentaron con gran éxito en el centro comercial Galerías Vallarta
Redacción El Faro Puerto Vallarta. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, a través de la coordinación de los grupos de la tercera edad realiza la Semana Deportiva y Cultural del Adulto Mayor. Del lunes 26 al viernes 30 de agosto se efectuarán diversas actividades tanto creativas, de destreza, artísticas y deportivas en las cuales los principales participantes serían los integrantes de la tercera edad. Los abuelitos de todos los clubes participarán, expondrán sus capacidades y se fomentará la convivencia entre ellos y sus familias, por ello esta institución brinda los recursos y todos los medios para que con gran éxito se lleven a cabo estas actividades, donde destaca la competencia de atletismo en las categorías de caminata y carreras. Dentro de la misma semana, se llevarán a cabo jornadas de visita al asilo de ancianos por parte de las autoridades del Sis-
tema DIF, el concurso de baile regional y coros entre los grupos de la tercera edad. Otra de las novedades es la reactivación de las tardes de danzón, todos los viernes en las cuatro plazas de las delegaciones del municipio es decir El Pitillal, Ixtapa, Las Juntas y Las Palmas, donde participará la banda municipal de Puerto Vallarta, para concluir el día 30 de agosto con el esperado evento del “Baile de la cana al aire” a realizarse en el salón Real del Oro con la participación de cerca de mil adultos mayores. Asimismo, se realizará la caminata a favor de los derechos del adulto mayor, la cual partirá del Hotel Rosita y finalizará en la Plaza de Armas. El jueves 29 de agosto también habrá la Expo venta de los Grupos de la Tercera Edad en los pasillos de la presidencia municipal. Karina Crisosto, directora de la Casa de Día, extendió la invitación para que se sumen más personas a los clubes y aprovechen además los servicios de alimentos, quiropráctico, talleres y club de lectura en las instalaciones ubicadas en avenida Universo 143, en la colonia la Aurora.
05
Ser bomberos es más que luchar contra el fuego, es vocación y amor al servicio”: Alma Hernández
Solo duró dos meses en capacitación, pronto vendría su prueba de fuego, la que confirmó que ella tenía las agallas para ser parte del Heroico Cuerpo de Bomberos de Puerto Vallarta
Alma Carmina es una mujer casada, tiene tres hijos y aunque reconoce que ha sido difícil combinar el trabajo con la familia, su mamá y hermanos siempre le dieron todo el apoyo y se sienten muy orgullosos de ella “ellos saben que mi trabajo se respeta y solo en aquellos casos de enfermedad o emergencias puedo dejarlo a un lado, mis días de descanso los dedico a mis hijos, mi marido y el deporte” enfatizó.
06
Buscan reestructurar la deuda de Javier Bravo, de 450 deben 334 mdp
Bajo la aclaración de que no es ningún nuevo crédito sino la reestructuración de la deuda que se heredó de Javier Bravo, misma que disminuyó de 450 a 334 millones de pesos, Ramón Guerrero Martínez someterá al pleno en sesión extraordinaria la petición de ampliar de 15 a 20 años el pago de la misma. Con esto se pretende obtener más tiempo sin descapitalizar al erario público.
• Se cumplen 20 años de la fundación del Cuerpo de Bomberos en Puerto Vallarta En cuanto a la historia del cuartel de Bomberos Puerto Vallarta, el comandante Julio Camacho
Redacción El Faro Puerto Vallarta. - Para Alma Carmina Hernández Medrano el incursionar como la primera mujer bombera del municipio de Puerto Vallarta no fue sólo vocación y amor al servicio, también fueron esas ganas de demostrarles a las demás mujeres que cuando se quiere, se puede brincar todos los obstáculos. “El ser bombero no es únicamente luchar contra el fuego, sino trabajar a diario en apoyo quienes más lo necesitan, sin más pago que valga que una sonrisa y una muestra de agradecimiento” dice.Era el año 2000 cuando Alma Carmina de 19 años de edad, llegó al cuartel de bomberos como voluntaria, y aun cuando su anhelo desde niña había sido pertenecer a las fuerzas castrenses, cuando acudió para alistarse percibió un ambiente hos-
NoticasPV
Valbuena uno de sus fundadores, informó que durante la administración de 1992 - 1994 se formó la policía turística y un año después de su funcionamiento, en el 1993 se echó a andar la base de bomberos en el fraccionamiento Las Gaviotas, con una decena de policías y agentes de tránsito, así como un camión y una camioneta pick up.
til y decidió mejor incursionar como bombero. “No fue fácil, aquí los compañeros me decían que no les gustaba trabajar con mujeres, las instalaciones (baños y dormitorios), estaban adecuados para varones y me tuve que acostumbrar; me rapé el pelo, tal y como lo marcaba el reglamento, aquí no había distinciones, ni consideraciones, el trabajo era igual para todos”. Estuvo dos meses y medio como voluntaria, luego se abrieron algunas plazas y enseguida habló con el entonces titular de la dependencia Braulio Ramírez, quien no muy convencido de su vocación le pidió que se
enlistara en la academia, pero solo duró dos meses recibiendo la capacitación, pronto vendría su prueba de fuego, la que confirmó que Alma Carmina tenía las agallas para ser parte del Heroico Cuerpo de Bomberos. “Hubo un incendio de una pipa en el poblado Lo de Marcos Nayarit, mi jefe Braulio fue por mi para llevarme a trabajar en las maniobras de sofocación del fuego, me tocó estar apoyándolo a él y pronto se dio cuenta que yo sabía trabajar, que sabía lo que estaba haciendo, desde entonces cause alta como bombero y aquí sigo” recordó mientras estacionaba el camión escala.
No tenían herramientas de ningún tipo, no había capacitación, apagaban los incendios forestales con ramas como cualquier campesino, en medio del humo. Fue hasta siete años después, en el 2000 cuando se vio una evolución en el cuartel, comenzaron las donaciones, la capacitación y a la fecha se ha seguido mejorando en muchos aspectos. Actualmente se cuenta con 117 elementos de fuerza entre bomberos, guardavidas, paramédicos y de elementos de Protección Civil. Origen de la efeméride en México Se celebra el 22 de agosto, fecha en la que se creó el primer Cuerpo de Bomberos en el puerto de Veracruz en 1873. En 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951 se le otorga el carácter de «Heroico Cuerpo de Bomberos» por decreto presidencial.
Puerto Vallarta. No es ningún nuevo crédito, sino la reestructuración de la deuda heredada por Javier Bravo Carbajal, cuando solicitó el crédito de los 450 millones de pesos, es decir el gobierno de Ramón Guerrero Martínez, va en busca de obtener más tiempo sin descapitalizarse toda vez que el municipio entrega de sus participaciones federales más de 4 millones 400 mil pesos mensuales, por el pago a capital e intereses. Es precisamente este martes 20 de agosto del 2013, que el alcalde, Ramón Guerrero, convocó a sesión extraordinaria para tratar este punto, donde refiere en el punto 3.2. la necesidad de ampliación del crédito de los 450 millones de pesos a 20 años. De lograrse la reestructuración de Javier Bravo, el municipio estará en posibilidad de destinarlo a inversión pública productiva. Es decir, de los 450 millones de pesos de la deuda adquirida el 19 de enero del 2009, hasta el 31 de julio del 2013 se le debe al BBV Bancomer SA de CV, 334 millones 821 mil 447 pesos. Ese es el monto por el que pretende el gobierno actual reestructurar la deuda de Puerto Vallarta. Para el ingreso del gobierno de Salvador González Reséndiz, fue Ignacio Guzmán García, en ese entonces regidor del PAN, quien declaró que dicho contrato estaba en desventaja para el municipio, en ese entonces Salvador buscaba la reestructuración a 20 años y un crédito más por 100 millones de pesos. En ese entonces Guzmán García se negó a endeudar más a Puerto Vallarta, de ahí que se comprometió a buscar los mecanismos para la reestructuración pero por el mismo tiempo (15 años) y ningún crédito más.Nacho Guzmán, hoy Oficial Mayor Administrativo, logró bajar la tasa de interés que se pagaba, que sumando toda la deuda se logró disminuir hasta un 60% de los intereses. En ese entonces Guzmán García como regidor ayudó para que la deuda no acrecentara y no le cobró ni un solo peso a la comuna por la gestión. LA DOCUMENTACIÓN DE HOY EN DÍA
Con toda una serie de endeudamiento, de problemas financieros y la falta de liquidez, Ramón Guerrero Martínez envió la iniciativa de acuerdo edilicio que autorice al municipio de Puerto Vallarta a celebrar los actos jurídicos necesarios para refinanciar o reestructurar su deuda pública directa de los 450 millones de pesos. El documento que consta de once hojas, refiere entre otras cosas reestructurar la deuda o bien refinanciar, “cuya vigencia tenga plazos máximos de 20 años cada uno, incluyendo los años de gracia en el pago de capital a partir de la fecha de suscripción de los contratos”, así quedó registrado en la décima petición de acuerdo.Con base a lo anterior, el municipio podrá realizar obra pública y obtener más tiempo sin descapitalizarse, ya que actualmente la Hacienda Pública Municipal debe pagar a capital la suma de 2 millones 678 mil pesos y por intereses más de un millón 729 mil pesos. Sin embargo, el banco para garantizar ese pago puntual toman directamente de las partidas federales la suma de 4 millones 400 mil pesos, el resto se le entrega a la comuna y es ahí donde se enfrenta el Ayuntamiento a la falta de liquidez para hacer obras y cumplir con los compromisos pactados con proveedores e incluso con el pago puntual de la nómina.Un caso en concreto fue que la pasada nómina del 15 de agosto, pagaron un día después a todos los trabajadores e incluso no han salido pago a los proveedores.Por tal motivo, hoy Ramón Guerrero pide el voto de los regidores para proceder a la reestructuración de la deuda sin generar un crédito más. A las 13:00 horas el primer edil convocó a los regidores de Movimiento Ciudadano para llevar a cabo su precabildo y con ello tomar acuerdos, debido a que ha surgido inconformidad en algunos de ellos, quienes manifiestan no se debe de cobrar por la asesoría, ya que en la misma administración existen personas capaces para poder llevar a cabo la gestoría. Por lo pronto, hoy en sesión extraordinaria de Ayuntamiento se decidirá si se reestructura o no la deuda heredada por Javier Bravo Carbajal.
estatal, Espinoza Vargas se reunió con los 21 líderes del transporte público en Nayarit; derivado de este encuentro, se tomaron diferentes acuerdos en beneficio de los nayaritas y de la calidad del servicio de transporte urbano.
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 22 de Agosto de 2013
Gracias al Gobierno de la Gente no hay incremento en la tarifa de transporte público
Nayarit.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda acordó con los permisionarios del transporte público en Nayarit que la tarifa por la prestación de este servicio no registre ningún aumento en lo que resta del 2013, además de conseguir un decremento en el cos-
to de las rutas Premier, en beneficio de la economía de las familias nayaritas. Tal anuncio lo hizo el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, al concluir el proceso de negociación sobre el tema;
“el Gobernador Roberto Sandoval ha logrado un acuerdo histórico, un punto de unión, no se tendrá este año incremento de tarifa, el Gobierno de la Gente trabaja por la economía de las familias”, enfatizó. Por indicación del mandatario
El Gobierno de la Gente cumple a los productores nayaritas
Nayarit.- Por gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, 13 mil productores nayaritas recibieron en tiempo y forma 6 mil toneladas de fertilizantes para el ciclo agrícola primavera-verano, mismas que representaron una inversión aproximada de 24 millones de pesos.
El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, Emeterio Carlón Acosta, informó que este apoyo fue posible gracias a la excelente coordinación entre el Gobierno de la Gente y el Gobierno Federal, en beneficio de más de 24 mil hectáreas de cultivos de todo el estado. Carlón Acosta señaló que de esta forma Nayarit se convierte en el único estado que recibe y entrega en tiempo y forma los apoyos de fertilizantes agrícolas “para que de esta forma sean aprovechados en su totalidad por nuestros productores en sus parcelas”.
Se informó que se instalarán mesas de diálogo y de trabajo para la supervisión de rutas y de la ca-
PROSA, un programa que tiende la mano a quien más lo necesita
Nayarit.- Beneficiarios del Programa de Seguro Alimentario (PROSA), quienes cada mes reciben el depósito en sus tarjetas de 200 puntos canjeables por productos de la canasta básica, agradecieron al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, su preocupación por las familias que menos tienen. “Yo agradezco con todo mi corazón al Gobernador Roberto Sandoval por darnos esta ayuda; PROSA es un programa muy bonito, porque nos ayuda a solventar los gastos en nuestra casa; por ejemplo, yo vengo a hacer mi mandado cada mes, llevo muchas cosas, con eso comemos tres personas en mi casa, la despensa nos dura más o menos como tres semanas; ya con esto nos ayudamos mucho, porque en lugar de gastar en algo que me dieron en PROSA, utilizo ese dinero para pagar la luz, o el gas”, expresó Esperanza Valencia, de la colonia Lázaro Cárdenas de Tepic. Por su parte, Luis Rubio Ponce, quien trabaja como empaquetador en una tienda de autoservicio, manifestó su agradecimiento al Gobernador Roberto Sandoval por esa gran generosidad que ha tenido con la gente que menos tiene y que más necesita, pues él lleva
Indicó el funcionario que los productores están muy agradecidos “por la excelente respuesta del Gobierno de la Gente que, según dicen ellos, es el único Gobierno que en realidad se preocupa por el bienestar del campo nayarita y que los mismos campesinos han denominado como
el Gobierno del Campo”. “Es así como unidos todos nuestros productores y con la aplicación oportuna de los apoyos recibidos, damos día a día posos firmes para convertir a Nayarit en el Granero de México”, finalizó Carlón Acosta.
lidad en el servicio público, campañas de concientización sobre el respeto a las señalizaciones y cumplimiento de la Ley de Tránsito, entre otros importantes acuerdos. Las tarifas para este año quedarán de la siguiente manera: para público en general, cinco pesos; estudiantes, 2.50 pesos, y la ruta Premier baja, de siete pesos, a seis pesos.
más de tres meses recibiendo su Seguro Alimentario; “siempre que vengo por mi despensa me hacen sentir importante, llego a la tienda y me tratan muy bien, me dejan escoger lo que yo quiera, lo que más me guste, y pues gracias a eso mi familia y yo podemos comer; PROSA nos genera un ahorro, porque en lugar de gastar en algo para la comida, ese dinerito uno se lo ahorra y con eso ya tenemos para una emergencia”, señaló.
El Gobierno de la Gente salvaguarda la seguridad de niños en este regreso a clases
08
Se unen Roberto y diputados para fortalecer la democracia nayarita
Nayarit.- Este martes, en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura, con la anuencia de la Mesa Directiva que preside el diputado Armando García Jiménez, se dieron a conocer diversas iniciativas presentadas por el Titular del Poder Ejecutivo.
Nayarit.- En este regreso a clases, la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado resguarda la seguridad de niños y padres de familia que llevan a sus hijos a las escuelas y que tienen a su paso un crucero o vialidad peligrosa; por ello, desde las 7:50 de la mañana —antes de entrar a clases— y a las 2 de la tarde —hora de salida de los niños y jovencitos de los centros educativos— personal de ese organismo se instala en puntos peligrosos del Libramiento Carretero. Los puntos donde los elementos
de Tránsito estatal están al pendiente de los alumnos y sus padres son: frente a Infonavit Los Sauces y fraccionamiento Valle Real; en las colonias Félix Peña y Moctezuma, que son los más peligrosos por tener a su paso el Libramiento Carretero, además de trabajar coordinadamente con elementos de la Policía Vial de Tepic, quienes se instalan afuera de las escuelas para brindar una mejor vialidad y seguridad a peatones en este regreso a clases. Al respecto, el Director de
la dependencia, Agustín Flores Díaz, señaló que en este operativo participan 17 elementos, los cuales tienen la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, de salvaguardar la seguridad de los niños y sus padres que a diario asisten a las escuelas y que cruzan el Libramiento Carretero, que es una vía de velocidad, y donde se pretende evitar accidentes, y coadyuvar a que los estudiantes transiten de sus casas a los centros educativos y viceversa, con total seguridad.
Presume Malova avances en Conago Sinaloa.El Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, aseguró que en el periodo de seis meses en el que estuvo como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se lograron avances en el desarrollo de México. El área de comunicación del Gobierno estatal informó en comunicado de prensa que en ese lapso se avanzó en la revitalización del Pacto Federal, a través de este acuerdo de conciliación con el Gobierno de la República. También, apuntó, se vieron logros en la incorporación de los sectores productivos. Durante los seis meses que el Mandatario de Sinaloa estuvo al frente de la Conago, desde el 18 de febrero a la fecha, sesionaron 11 comisiones técnicas y 11 comi-
siones ejecutivas del organismo, y personalmente asistió a las reuniones de las comisiones de Hacienda, Educación, a la Conferencia Anual de Municipios, al Foro Pacto por México, y encabezó la reunión con cámaras y organismos empresariales y de la American Chamber de México. Asimismo, acudió a encuentros con el Consejo de la Comunicación y a la presentación del programa de trabajo de la presidencia de la XLV Reunión Ordinaria de la Conago que le tocó presidir. López Valdez entregará la presidencia de la Conago, la tarde de este martes, a su homólogo de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien se desempeñará al frente de la misma por los próximos seis meses. La XLV Reunión de la Confe-
De las propuestas presentadas se destaca la referente a la iniciativa de decreto que reforma el artículo 17 de la Constitución Política del Estado de Nayarit, en materia de candidaturas independientes.
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es importante destacar que esta reforma da respuesta a las exigencias de la ciudadanía de acceder a esa modalidad de participación política; atendiendo a la necesidad de preservar la unidad; dejando dentro de la norma fundamental, el derecho ciudadano de votar y ser votado, esto es, de ser postulado por un partido político, o acceder a su registro como candidato independiente.
El contenido de la reforma constitucional tiene como principio fundamental fortalecer el régimen democrático en Nayarit; ello mediante objetivos y metas, que traducidas en políticas públicas, fomentan el desarrollo de la participación ciudadana en los asuntos públicos.
Cabe señalar que dicha reforma propuesta por el Poder Ejecutivo Estatal, es objeto de una evolución, en donde la conformación de una sociedad diversa impone por condicionante permanente, la búsqueda de esquemas y opciones de participación ciudadana, como lo son las candidaturas independientes.
Esa iniciativa propone adoptar lo relativo al derecho de registro de candidatos, inherentes a los partidos políticos y ciudadanos que deseen postularse como candidatos independientes, dentro de la fracción I del artículo 17 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, siguiendo la fórmula adoptada en
Se hace mención que por instrucciones de la Presidencia de la Mesa Directiva, que dirige el diputado Armando García Jiménez, remitió a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la iniciativa de reforma al artículo 17 de la Constitución Política del Estado de Nayarit; para su estudio y dictaminación.
rencia Nacional de Gobernadores será encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto y por el Gobernador.
con Radio Red, el Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dijo que plantearán que la reforma fiscal considere reestructurar fondos para la educación básica y el bachillerato.
Al evento confirmaron su asistencia 30 mandatarios y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray; de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, y Aurelio Nuño, Jefe de la Oficina de la Presidencia. Entre los temas que serán abordados en la reunión destaca el proyecto del Corredor Económico del Norte y el Acuerdo de Adhesión a la Mesa para la Reforma PolíticoElectoral del Pacto por México. Por otro lado, en entrevista
"Vamos a presentar nuestra propuesta de consenso de que la reforma fiscal considere fundamentalmente la inversión en educación en este fondo FAEB de educación básica para la calidad educativa, para hacer posible la reforma educativa, y la otra es crear un fondo para la generación del bachillerato en nuestro País, que es uno de los déficit más grandes que tenemos", explicó. Agregó también que buscarán un debate serio y responsable en torno a las propuestas de reforma energética del PAN, PRI y PRD.
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 22 de Agosto de 2013
Incendian camioneta de la Fiscalía
Comienza revisión de cuentas públicas 2011 y 2012 del Congreso
tas del 2011 y ya instalado van a iniciar con la del 2012. Una vez que tengan la del 2011 remitirán si hay observaciones por el momento no sabemos de montos oficiales", explicó la legisladora del PRD. Las posibles observaciones que se hagan las cuentas públicas 2011 y 2012 del Congreso, se sumarían a las presuntas irregularidades de la que detectó la Auditoría Superior del 2009 y 2010 que el Congreso no ha sometido a votación.
•
La Auditoría Superior de Jalisco instala mesas de trabajo en el Legislativo para hacer las observaciones
Zaira Ramírez Guadalajara.- Personal de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) instaló en el Congreso del Estado mesas de trabajo para iniciar la revisión de la cuenta pública 2011 y en breve podría hacer lo propio con la revisión del gasto en 2012, confirmó
la presidenta de la Comisión de Administración, Celia Fausto Lizaola. La legisladora señaló que oficialmente, al Congreso del Estado, la ASEJ no ha remitido observaciones de las revisiones del gasto de 2011 y 2012, pero reconoció que en breve podrían llegar a la Comisión de Vigilancia. "Se instaló la visita de revisión de la ASEJ, se apersonó el auditor con un equipo de auditores, levantó el acta que corresponde para empezar a revisar las cuen-
Las irregularidades detectadas en la cuenta pública del 2009 ascienden a 168 millones de pesos, y en 2010 a más de 250 millones de pesos. Ha trascendido que la ASEJ ha detectado anomalías por más de 100 millones de pesos en la cuenta pública del 2011, aunque para el Congreso ningún monto es oficial porque el dictamen no ha sido remitido a la Comisión de Vigilancia. Para saber Hasta antes de la cuenta pública 2009 del Poder Legislativo, todas las anteriores revisiones anuales del gasto del Congreso, realizadas por la ASEJ, habían salido "limpias".
Guadalajara.- Una unidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) quedó destruida debido a un incendio, presuntamente intencional; los hechos ocurrieron en la colonia Villa Guerrero de Guadalajara.
Al llegar, encontraron el frente del automotor incendiado por lo que apagaron en pocos segundos.
Elementos del Cuerpo de Bomberos Municipal, acudieron al cruce de las calles Isla Zanzíbar e Isla Astica debido a que vecinos reportaron el incendio de una
Algunos vecinos, comentaron que vieron algunos individuos de aspecto pandillero quienes provocaron el incendio. No hubo detenidos y ni personas intoxicadas.
camioneta Dodge Ram gris, con placas de circulación JR-89546.
Ejecutan a dos hombres en el Estado
Bloquean crédito a 6 mil burócratas Guadalajara.- Gilberto Becerra, Jorge González y Ramiro Arroyo forman parte de la lista de servidores públicos con los salarios más bajos en los ayuntamientos de Puerto Vallarta, Chapala y Gómez Farías. Con el descuento de impuestos apenas cobran entre dos mil y dos mil 700 pesos mensuales, pero las alcaldías se gastan las aportaciones de estos y otros trabajadores en el gasto corriente en lugar de depositarlas al Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal). En el Estado hay 29 entidades públicas que han desviado mil 110.5 millones de pesos acumulados, provenientes de las cuotas patronales y de las aportaciones de servidores públicos, mismas que no se han depositado a la cuenta del Ipejal. En Vallarta, Chapala y Gómez Farías hay más de tres mil burócratas afectados por esta irregularidad, pero esos tres municipios se suman a un grupo de 13 entidades a las que Pensio-
nes bloqueó las prestaciones hipotecarias de corto plazo y los préstamos de liquidez de poco más de seis mil trabajadores, incluyendo a Tonalá, Tamazula, Acatlán y Tuxpan.
Desde el pasado 27 de julio se tipificó como delito no reportar esas cuotas de burócratas al Ipejal; sin embargo, la legislación queda en papel y no hay sanciones. A la fecha, los ayuntamientos de Vallarta, Chapala y Gómez Farías violentan la reforma penal, porque acumulan varias quincenas sin reportar un peso por estos conceptos a Pensiones ni han suscrito convenios para liquidar a plazos las deudas que arrastran desde la anterior administración. El resto no incurre en delito, asegura Luis Enrique Miranda del Río, director jurídico del Ipejal, porque la mayoría mantiene actualizados sus pagos desde marzo pasado, aunque sí acumulan una deu-
da histórica con Pensiones. Esto significa que, con sus pagos actuales, no delinquen y la reforma penal no se puede aplicar a las deudas históricas, porque la ley no es retroactiva y sólo considera las retenciones aplicadas desde la segunda quincena de julio pasado. Además de multas y hasta cárcel a funcionarios que retienen las cuotas de trabajadores, la reforma señala que “la falta de pago de aportaciones, retenciones, actualizaciones o recargos” dará lugar a la retención de participaciones (federales o estatales) hacia las entidades involucradas; por ejemplo, si alguna institución desvía esos recursos, el Gobierno de Jalisco tiene la facultad de bloquear los apoyos económicos provenientes de la Federación mientras no se regularice.
En este caso, Pensiones solamente ha enviado copia de las entidades con irregularidades y todavía no hay sanciones.
Ocotlán.- Dos hombres fueron ejecutados en el Estado, y en ninguno de los casos, las autoridades preventivas lograron la detención de los responsables. El primer hecho se registró en el municipio de Ocotlán, en la Región Ciénega, en agravio de Jesús Armando Carrillo Álvarez, de 42 años de edad. La Policía Municipal informó, que el homicidio ocurrió en el cruce de las calles Bahamas e Islas Vírgenes, en la colonia Potreros, alrededor de las 23:30 horas de este lunes. Se explicó, que la víctima viajaba en una camioneta GMC Sierra negra, con placas de circulación JS-77523, cuando fue interceptado por dos hombres armados que circulaban en una motocicleta de pista, y le dispararon en 14 ocasiones con un arma de fuego del calibre .9 milímetros. La víctima falleció debido a que recibió 10 balazos entre
tórax, cuello y cráneo. Posteriormente, acudió un agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para realiza las investigaciones del caso. El segundo hecho fue reportado alrededor de las 0:15 horas de este martes, en tierras del municipio de El Salto. La Policía Municipal, explicó que acudieron al cruce de las calles Allende y Niños Héroes, en la colonia La Esperanza, donde fue abandonado el cadáver de quien fue identificado extraoficialmente como Antonio Negrete Munguía, de 35 años de edad. Vecinos del lugar dijeron a los elementos de la Policía Municipal, que el cuerpo de la víctima fue bajado de un taxi, y que era tripulado por dos hombres.
eta Crecen deudas con Pensiones,
pese a la reforma penal
Guadalajara.- En el marco de la reforma penal que sanciona a funcionarios públicos que retienen las aportaciones de burócratas, las deudas de entidades públicas con el Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal) se incrementaron en el último reporte mensual. Por la retención de aportaciones patronales y de empleados, 25 entidades debían en junio pasado mil 101.4 millones de pesos, pero al corte de julio creció el número de instituciones deudoras a 29 y los pasivos aumentaron a mil 110.5 millones. Los casos más graves son los ayuntamientos de Puerto Vallarta, Chapala y Gómez Farías, que no han depositado un solo peso de las aportaciones patronales y de trabajadores desde hace varias quincenas (73, 20 y 127, respectivamente). Aunque Tonalá, Tuxpan y Acatlán de Juárez están al corriente de estas aportaciones en la presente administración estatal, estos seis ayuntamientos tienen procesos judiciales interpuestos por el Ipejal por las deudas históricas heredadas por las anteriores autoridades (arrastran pasivos totales por 484.6 millones).
Se impondrán de tres a 10 años de prisión a funcionarios de las entidades públicas patronales que no enteren las retenciones realizadas a los servidores públicos, dentro de los plazos que señala la Ley del Instituto de Pensiones, salvo que exista convenio. Artículo 303 Hay sanciones administrativas y cárcel de tres a 15 años de prisión para los funcionarios que incurren en esta actividad ilegal, pero se requiere que Pensiones o el servidor público afectado demanden ante la Fiscalía General. En pocas palabras, la autoridad competente no puede actuar de oficio, por ejemplo, contra las tres alcaldías que delinquen por esta irregularidad: Puerto Vallarta, Chapala y Gómez Farías.
—¿Por qué retienen las entidades esas aportaciones? ¿A dónde se desvían? —se le cuestiona a Luis Enrique Miranda del Río, director jurídico de Pensiones.
—Se manda copia de las irregularidades a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas. El siguiente paso es solicitar que se afecte la participación (recursos federales destinados a la entidad deudora). Hay un desconocimiento de las dependencias y no saben de esta reforma.
Desde el 27 de julio es delito no reportar esas cuotas al Ipejal.
Artículo 300
Artículo 302
—¿Cuál es la perspectiva de Pensiones con la reforma penal? —se le pregunta a Miranda del Río.
Esas aportaciones millonarias son desviadas por las tesorerías al gasto corriente (pago de nómina o servicios, por ejemplo), de acuerdo con Gustavo Romero Mora, quien fue director jurídico de Pensiones en la pasada administración estatal.
el caso del delito señalado en artículo 301, también procede por querella del servidor público afectado por no enterar sus retenciones.
Cuando el daño, perjuicio o beneficio indebido sea cuantificable, el Instituto lo hará en la querella.
El tema es complejo. Hay 13 entidades a las que Pensiones bloqueó las prestaciones hipotecarias de corto plazo y los préstamos de liquidez de poco más de seis mil trabajadores, encabezadas por los seis ayuntamientos anteriores. Otras tres instituciones (el Comude de Guadalajara y las secretarías de Educación y Finanzas) tienen deudas parciales y 13 adicionales han signado convenios para saldar a plazos las deudas acumuladas. El problema es que cinco de éstas han incumplido los acuerdos de pago, entre las que destaca el Ayuntamiento de Guadalajara, que dejó de pagar 11.6 millones de pesos en las últimas quincenas; su deuda total histórica es por 318.3 millones de pesos con Pensiones.
—No podemos identificar en qué se gastó. Nos dicen que los gastos no les alcanzan.
10
—La reforma no tiene ni el mes; estamos analizando la manera en la cual se procederá la aplicación (la ley es clara al respecto). No tendrá un aspecto recaudatorio: se tiene prevista una sanción por no realizar el pago de las aportaciones de seguridad social, cosa que no existía, pero no es que sea de manera inmediata presentar las querellas por parte de Pensiones y los trabajadores afectados. —¿Ya interpusieron algún recurso contra las tres alcaldías que delinquen?
—¿Y en el caso de las sanciones contra servidores públicos que retienen esas cuotas? —Se está analizando para ver la manera de ir agotando esa alternativa, pero verla de una forma conjunta con los trabajadores afectados. No queremos ser unilaterales en la querella. —Ustedes presumen los con-
venios con 13 entidades, pero cinco han incumplido los pagos. —Con los que no han cumplido estamos teniendo acercamiento, analizando cada caso. Guadalajara, el Sistecozome, Servicios y Transportes, el Instituto de la Juventud de Tonalá y el DIF Guadalajara han fallado en esos convenios. SABER MÁS “Números rojos” El Ipejal tiene una población afiliada cercana a los 120 mil trabajadores de los poderes Ejecutivo y Legislativo, los ayuntamientos, el magisterio, organismos públicos descentralizados y voluntarios. En total hay 134 entidades públicas afiliadas. Los ayuntamientos responden, por ejemplo, que los dejaron muy endeudados, con números rojos. A finales del año pasado primero aseguraron pagos de aguinaldos y quincenas a trabajadores con parte de las aportaciones de los mismos empleados. LAS REFORMAS Cárcel y multa Algunos delitos en materia de seguridad social de los servidores públicos: Artículo 10 La falta de pago de aportaciones, retenciones, actualizaciones o recargos dará lugar a la ejecución forzosa mediante la retención en aportaciones, participaciones y cualesquiera otros recursos líquidos, que se efectuará a petición del Instituto de Pensiones y se aplicará por la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas. Artículo 299 Sólo proceden por querella del Instituto de Pensiones. En
A quienes obtengan del Instituto, mediante engaño o el aprovechamiento del error, para sí o para otro, en efectivo o en especie, una o más prestaciones a las que no tengan derecho, así como a los servidores públicos de las entidades patronales que participen con los afiliados, pensionados beneficiarios en la obtención de dichas prestaciones, se les impondrán las siguientes penas: I: De uno a tres años de prisión y multa por 50 a 500 días de salario mínimo, cuando el valor de lo defraudado no exceda del importe de 500 días de salario mínimo. II: De dos a 10 años de prisión y multa por 200 a tres mil días de salario, cuando el valor de lo defraudado exceda de 500 días de salario, pero no de tres mil días de salario. III: De cuatro a 15 años de prisión y multa por mil a 10 mil días de salario, cuando el valor de lo defraudado exceda de tres mil días de salario mínimo. FUE TESORERO, DIRIGE FINANZAS EN IPEJAL De Guadalajara ya no opino: Michel Uribe El Ayuntamiento de Guadalajara es la entidad pública que tiene más adeudos con Pensiones por la retención de cuotas patronales y de trabajadores: 318.3 millones de pesos. Aunque tiene un convenio para pagar a plazos, la autoridad municipal incumple. ¿Qué pasa con el municipio?, se le pregunta a Hugo Alberto Michel Uribe, actual director de Finanzas del Ipejal. — De Guadalajara no te puedo decir… pregúntales a ellos. Hay algún plan o propuesta que
están evaluando, pero no se ha planteado formalmente. —¿Qué pasó con Guadalajara, por qué se incrementó su deuda con Pensiones? —se le insiste porque él fue tesorero en 2010-2012. —No lo sé, francamente. —¿Usted fue tesorero y dejó deudas con Pensiones por 225.7 millones de pesos en octubre pasado (con todo y recargos)? —Ya no me toca a mí. Cómo crees que voy a opinar de los nuevos… Al corte de septiembre, Guadalajara había retenido las aportaciones patronal y de 11 mil 057 servidores durante las 60 quincenas anteriores. —¿Esa deuda la dejó con Pensiones cuando usted fue tesorero de Guadalajara? —De Guadalajara ya no opino. Así de plano. Sobre el caso de Guadalajara, el Instituto aclara que se firmó un convenio en diciembre de 2012 con los siguientes detalles: primer pago a la firma del convenio: 4.09 millones de pesos; abonos al convenio: siete; monto abonado: 93.2 millones; saldo: 306.4 millones; siguientes pagos: 23 mensualidades de 13.3 millones finalizando el 30 junio de 2015. Sin embargo, el Ayuntamiento ya incumplió con el pago de 11.6 millones de pesos. “Se cumple con los pagos de acuerdo con los montos establecidos en el convenio. No obstante, presenta un saldo parcial de aportaciones patronales, así como retroactivos… cuentan hasta con 60 días para enterar al Instituto”, detalla Pensiones. —¿En qué periodo habrá una reducción importante de las deudas de entidades? — sigue la entrevista con Michel Uribe. —Debe haber un resultado de no crecimiento. —Pero la deuda con Pensiones creció 10 millones de junio a julio, con todo y reforma penal. —Cada proceso es distinto. Debemos caminar en una ruta cercana de meses para concluir. —¿Se está afectando a los afiliados? —Sí, por supuesto. Las disposiciones y acuerdos nos llevan a la suspensión de prestaciones. Está el punto en el que no puedes acceder a los créditos o al conjunto de prestaciones hipotecarias de corto plazo y préstamos de liquidez.
Invita Gobernador de Jalisco a enfrentar unidos los grandes retos de México Guadalajara.- En los tiempos de transformación que vive el país se requiere de reforma político-electoral, que revise a fondo su sistema de partidos y las bases de la competencia en las elecciones, así como las características de nuestro régimen político, según lo planteó el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
Estado no puede ser ajena a los gobiernos locales. Insistió en que la nueva democracia que se requiere en México, es de un sistema de partidos modernos y de menor costo, que respondan ante todo a las necesidades de la ciudadanía. Sandoval Díaz participó en la LXV Asamblea ordinaria de la Conago, clausurada por el Presidente, Enrique Peña Nieto. En este encuentro se dio el cambio de directiva del organismo que aglutina a los 31 gobernadores del país, y al titular del Gobierno del Distrito Federal, por lo que el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, recibió la estafeta de su colega de Sinaloa, Mario López Valdez.
Puntualizó que en la Comisión de la Reforma del Estado, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se tiene la convicción de que este planteamiento “requiere de pluralidad, de apertura y de una enorme responsabilidad política para que los integrantes de este pleno analicemos los avances en materia de política que surjan de las mesas de trabajo del Pacto por México”. El mandatario jalisciense resaltó que una reforma tan decisiva para la vida política y social en México, no será verdaderamente incluyente, sin la participación de las entidades que conforman la federación. Agregó que los estados de la República, tienen la responsabilidad de sumarse en el gran objetivo común que es México. En este sentido, dijo que “sólo unidos seremos capaces de enfrentar los grandes retos de nuestro país, con la firme determinación de lograr un futuro de igualdad, justicia y
11
bienestar para todos”. Enfatizó además, que la historia enseña que las grandes
transformaciones que se han dado en el país, han tenido su inspiración en el ámbito local, por lo que la reforma política del
ASI LO DIJO: “El reto es lograr una reforma política que atienda verdaderamente la insatisfacción con la democracia y que favorezca un sistema de partidos modernos y menos costoso”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: En esta asamblea de la Conago se tuvieron posicionamientos sobre reforma política, reforma educativa, reforma energética, asuntos internacionales, seguridad pública y reforma hacendaria.
El gobierno de Peña y las malas noticias como las económicas
Periódico el Faro
Nacionales
Leo Zuckermann
Jueves 22 de Agosto
Sismológico actualiza magnitud del temblor a 6° Richter El SSN en un primer reporte informó que la magnitud del temblor fue 6.16 grados Richter. luego la corrigió a 5 grados y finalmente la registró en 6. Nayeli González México.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) actualizó la magnitud del temblor ocurrido hoy 21 de agosto del 2013 a las 07:38 horas registrándola en 6 grados Richter.El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 18 kilómetros al oeste de San Marcos, Guerrero, en las coordenadas 16.79 latitud, y -99.56 longitud, a una profundidad de 6 kilómetros. El SSN en un primer reporte informó que la magnitud del temblor fue 6.16 grados Richter, luego la bajó a 5 y finalmente la actualizó en 6. A través de su cuenta en Twitteer, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que se activaría el protocolo de revisión de la ciudad de México para verificar daños o personas lesionadas. “Concluye protocolo de revisión sin daños en la Ciudad, sin lesionados”, escribió posteriormente el mandatario de la ciudad de México. Por su parte, Raúl Esquivel, jefe del Cuerpo de Bomberos, anunció vía Twitter informó que no han recibido llamadas de emergencia.“En
el H. C. De Bomberos, hasta este momento, NO tenemos llamadas de emergencia a consecuencia del sismo, seguimos pendientes”, escribió @Raul_Esquivel_C. En tanto, el Gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, informó que los servicios de emergencia fueron activados en la entidad para atender cualquier eventualidad.Por su parte, la Coor-
Estrenan Diputados restaurante gourmet Pobrecitos, trabajan mucho y se estresan
dinación de Protección Civil reportó daños menores en algunas casas en Guerrero.El gobernador guerrerense, Ángel Aguirre, informó que brigadas ya revisaban posibles cuarteaduras.“Brigadas de Protección Civil revisan algunas cuarteaduras en inmuebles de Chilpancingo, Acapulco y San Marcos”, tuiteó desde @AngelAguirreGro. periodo ordinario para hacer que el presupuesto del 2014 alcance para todos los programas, incluido el de la cruzada de combate al hambre y la pobreza, los diputados tendrán a su alcance un churrasco de 800 gramos, estilo argentino, por 414 pesos. Podrán pagar con vales
Redacción México.-Agobiados por el cúmulo de trabajo, las negociaciones y el estrés de los desacuerdos entre las bancadas, los diputados federales decidieron consentirse y al iniciar este miércoles el periodo extraordinario de sesiones estrenarán un restaurante de primera división gastronómica, La Mansión de San Lázaro.Con un contrato vía adjudicación directa por tres años, los legisladores concesionaron y llevaron hasta su sede del Palacio Legisla-
tivo al restaurante La Mansión --de la cadena multimarca de restaurantes International Meal Company, que dirige en México el empresario Javier Gavilán--, a través del IMC Grupo Restaurantero del Centro, S.A. de C.V.Con “menús sencillos”, los diputados podrán darse algunos lujos como degustar el tradicional porterhouse de 600 gramos, con la calidad del New York, por sólo 514 pesos. También, en medio de los duros debates de la reforma educativa en este periodo extraordinario y de los forcejeos en el siguiente
El acuerdo suscrito con el área administrativa de la Cámara de Diputados también considera el uso de vales, que se entregarán a los legisladores como prestación.Luego de que los diputados le retiraron la concesión, en julio pasado, a la empresa Alimentos Cook-Chill, S.A. de C.V. --la cual fue constituida apenas en 2008 y operada por el empresario Enrique Agustín Alvarez Robles-- tras descubrir una severa contaminación en los alimentos, los legisladores decidieron elevar la calidad del servicio restaurantero. Con una remodelación total de los restaurantes de San Lázaro --que pagaron los nuevos concesionarios a cambio de no cubrir contraprestación económica-- los diputados accederán a un cubierto a la carta por un precio de 350 pesos, en un espacio con 55 mesas y un ambiente al que, en días de sesiones, acuden más de mil comensales diarios.
C
uando se trata de dar malas noticias, este gobierno manda a sus subsecretarios. Ha sucedido en el caso de la violencia: el que da la cara es el subsecretario de Gobernación, Eduardo Sánchez. En cuanto a la economía, ayer le tocó al subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, informar que
la economía mexicana está en un franco proceso de desaceleración por lo que creceremos en 2013 la mitad de lo que crecimos en 2012. Mientras tanto, los secretarios de Gobernación y Hacienda andan vendiendo expectativas positivas de México. Ni qué decir del Presidente, quien evita las malas noticias como si fueran kriptonita. ¿Se vale esta estrategia comunicativa? Desde luego que sí. Al gobierno le corresponde la decisión de cómo informar las malas noticias. En este caso se lo están dejando al tercer nivel gubernamental (subsecretarios) evitando que el Presidente y sus secretarios consentidos (Osorio y Videgaray) hablen de cualquier tipo de penurias. Esto, sin embargo, en mi opinión, demuestra una falta de liderazgo gubernamental. ¿A qué me refiero? Cuando las cosas van mal, como es el caso de la economía mexicana en este momento, yo quiero ver al Presidente reconociendo el problema y presentando soluciones. En 1995, el entonces mandatario, Ernesto Zedillo, fue implacable en su política de comunicación social. Él daba la cara, explicaba la gravedad de los problemas y sus implicaciones. Nunca endulzó nada. Al estilo de Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial prometió “sangre, sudor y lágrimas”, pero también una victoria al final del camino. Eso es demostrar liderazgo en situaciones críticas. Muchos criticaron a Zedillo por esta actitud. Al Presidente le recomendaban guardarse más. No obstante, el hecho de que el primer mandatario fuera el que diera la cara transmitió la imagen de un capitán en el timón de un buque en medio del huracán. A la postre esto le dio a Zedillo mucha credibilidad en la opinión pública para enfren-
tar los terribles problemas que sufrió el país aquel año. La realidad es que las cosas no van bien en el país. La violencia se disparó en julio de este año en 37% de acuerdo con la base de datos de Lantia. En cuanto a la economía, ayer el INEGI informó que el Producto Interno Bruto de México “avanzó 1.5% en el segundo trimestre de este año con relación a igual lapso de un año antes”. Si se quitan los factores estacionarios de esta cifra (2013 tuvo más días laborales que 2012), “el PIB disminuyó en menos 0.74% durante el trimestre en cuestión respecto al trimestre previo”. Estamos hablando, entonces, de una contracción económica durante el periodo mencionado.
El sector industrial es el que más disminuyó: menos 1.1% en la cifra desestacionalizada resultado, sobre todo, de una caída en la construcción y minería. En cuanto al empleo, el lunes el IMSS dio a conocer que durante el mes de julio de este año sólo se crearon cinco mil 311 puestos de trabajo en todo el país: “Este crecimiento es menor en 87.5% (-37.086) a lo reportado durante julio del año anterior, 83.2% (-26,394) inferior a la variación promedio reportada durante julio de los últimos cuatro años y 82.5% (-25,005) menor que el promedio registrado en el mismo periodo de los diez últimos años”. En suma, un desastre. No por nada, Aportela salió ayer a informar el recorte del pronóstico del gobierno del crecimiento económico de 2013: de 3.1% que tenía antes a 1.8 por ciento. La cifra es francamente mala: se trata de la mitad de lo que creció la economía en 2012. El subsecretario de Hacienda argumentó que el menor crecimiento se debía a una baja del “desempeño económico mundial”. Algo de razón tiene, pero no dijo nada de la responsabilidad de los factores internos en la disminución de la tasa de crecimiento. Lejos estamos de los días en que tomó posesión Peña Nieto del gobierno, que había un gran optimismo, que se hablaba de un Mexican Moment y que los priistas presumían a ronco pecho en que ahora sí había Presidente. La inseguridad no se ha resuelto, la violencia continúa, hay algunos territorios que no controla el Estado, el crecimiento económico se ha desacelerado y no se están creando empleos. Esas malas noticias las informan o explican los subsecretarios porque, en este gobierno, el Presidente y los secretarios están para dar buenas noticias.
13
Las imágenes del sismo Dos movimientos telúricos hicieron que escuelas, edificios de gobierno, hogares y oficinas, fueran evacuados. El primer movimiento se sintió alrededor de las 7:38 de la mañana con una intensidad de 6 grados Richter, 24 minutos después, a las 8:02, una réplica de 5.2 , que fue poco perceptible para algunos, volvió a cimbrar la capital del país. Aquí las imágenes de lo ocurrido la mañana del miércoles.
16
Senado ratificaría a elegidos por Peña sin complicaciones @ADNPolitico México.- El Ejecutivo federal dejó fuera a los aspirantes polémicos que buscaron un puesto en los nuevos organismos que regularán la competencia económica y el sector de telecomunicaciones de México. Con esto, se anticipa que la lista de 14 integrantes que envió Enrique Peña Nieto al Congreso sea ratificada de manera expedita, consideraron analistas. Ayer el Ejecutivo puso a consideración del poder
legislativo una lista de siete postulantes para dirigir el Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT) y otros siete para la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE). Del total de expertos propuestos, 64 por ciento son funcionarios, 14 por ciento consultores, 14 por ciento académicos y el 7 por ciento restante corresponde a una asociación civil. Los nombres de los candidatos al IFT son: Luis Fernando Borjón Figueroa, María Elena Estavillo Flores,
Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Mario Germán Fromow Rangel, Ernesto Estrada González, Adriana Sofía Labardini Inzunza y Adolfo Cuevas Teja. Para la CFCE se designó a Benjamín Contreras Astiazarán, Luis Alberto Ibarra Pardo, Alejandra Palacios Prieto, Alejandro IIdefonso Castañeda Sabido, Francisco Javier Núñez Melgoza, Jesús Ignacio Navarro Zermeño y a Martín Moguel Gloria. “El Ejecutivo eligió expertos con un perfil predominantemente técnico y
14 eso reduce la posibilidad de que los aspirantes estén vinculados con un interés en particular. Por esa razón podemos vislumbrar que habrá una independencia por parte de los nuevos reguladores hacia el propio Ejecutivo Federal y hacia la industria”, dijo Fernando Negrete, director de la consultoría Mediatelecom Policy&Law. Gerardo Flores, secretario de la Comisión de Radio Televisión y Cinematografía de la Cámara de Senadores, indicó que los candidatos que propuso el presidente conforman una lista bien balanceada que integra a personajes que han estado en diferentes ámbitos, por lo que están dadas todas las condiciones para
que los expertos propuestos sean confirmados en breve por el Senado. Aunque se barajaron inicialmente como posibles candidatos, en las ternas del presidente de la República no figuraron personajes polémicos como Mony De Swaan, actual presidente de la Cofetel; Gonzalo Martinez Pous, comisionado del organismo; Mónica Aspe, actual coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento; Gerardo Sánchez Henkel, ex titular de la unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT y Héctor Olavarría, ex subsecretario de la SCT. Estos personajes han sido cuestionados en diversas ocasiones por sus decisiones en temas controvertibles del sector de telecomunicaciones, como la licitación 21 o el conflicto por la banda de 2.5 Gigahertz (GHZ) de MVS. “En vista de que no pasaron el filtro del presidente los personajes que en algún momento tuvieron confrontaciones con otros integrantes del sector, los senadores seguramente avalarán la propuesta del Ejecutivo sin contratiempos”, dijo Rodrigo Tovar, experto en telecomunicaciones. Mony De Swaan se despide El anuncio de los finalistas para integrar al IFT y la CFCE despertó reacciones en redes sociales, en donde varios actores del sector felicitaron a los candidatos elegidos, al tiempo que otros despidieron a los funcionarios salientes de la Cofetel y de la CFC. “Un gran honor ser parte de la propuesta para el IFT del Presidente @EPN al Senado de la República”, escribió Fernando Borjón en su cuenta de Twitter. “Me cuesta entender cómo el Estado deja ir un funcionario como @Mony_de_Swaan”, escribió José Merino, politólogo del Centro de Investigación y Docencia Económica. “Fue un privilegio mutuo y compartido con muchos funcionarios el ser parte de Cofetel. A seguirle dando”, añadió De Swan.
20
15
La reforma al IFAI puede debilitar al instituto, advierte especialista Carmen Aristegui
México.-La reforma al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados, no debe perderse de vista, señala Ernesto Villanueva, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en entrevista con Carmen Aristegui. Los partidos políticos, dice, buscan que el consejero jurídico de gobierno de la Presidencia de la República, el procurador y el presidente de
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos puedan interponer ante la Suprema Corte de Justicia una revisión sobre alguna resolución por parte del IFAI.t
La Ley Federal que fue aprobada en el 2002 facultaba al IFAI de dar resoluciones definitivas e inatacables para los sujetos obligados, pero un particular que se sienta agraviado puede acudir a la vía judicial para inconformarse. Los cambios en lugar de darle más atribuciones le están restando, agregó Villanueva en CNN en Español.
Sección 22: insurgencia violenta Carlos Ramírez
yes laborales por abandono de trabajo y violación al contrato colectivo.
C
omo una réplica de la crisis de 2006 en el centro histórico de Oaxaca, la Sección 22 del SNTE y columna vertebral de la coordinadora magisterial disidente ya definió su pliego petitorio: Disolución del Estado nacional. Renuncia del gobierno de la república. Aplicación exacta de las propuestas magisteriales de la Sección XXII. Renuncias, renuncias más renuncias.
y
Suspensión indefinida de clases sin aplicación de las le-
Lo interesante de las exigencias inflexibles --no demandas-- de una de las dos secciones magisteriales de Oaxaca radica en el hecho de que la reforma constitucional educativa se logró con el 90% de los legisladores, en tanto que la aprobación del programa de ruptura institucional puesta en práctica por la XXII apenas tuvo el 61% de las delegaciones que conforman la sección en todo el estado de Oaxaca. La crisis magisterial por la reforma educativa aprobada a comienzos de año estuvo siempre cantada: la Sección XXII, la más radical de la disidencia del SNTE, no ha querido negociar el tema de la evaluación magisterial, sino que ha buscado la imposición de su propio programa de modernización educativa. Para ello, la Sección XXII ha estado utilizando los beneficios pactados en la última revisión como un mecanismo de coerción para que los maestros participen en sus movilizaciones. El que no proteste, no cobra.En su último instructivo de lucha, la
dirigencia de la XXII ordenó la suspensión de la entrega de beneficios económicos a los maestros hasta que los líderes regresen de su lucha. Asimismo, la Sección XXII desconoció el calendario escolar de la SEP “porque atenta contra los derechos laborales de los trabajadores de la educación”. Además, por si fuera poco, la XXII exigió la “salida inmediata” de Emilio Chuayffet de la SEP, aunque no aclaran si esa salida es de su turno diario o, en un lenguaje confuso de profesores militantes, piden la renuncia. La violencia estallada por la Sección XXII en la Cámara de Diputados en el DF la noche de antier lunes fue la repetición del numerito que pusieron en práctica en Oaxaca en el 2006: radicalizar la lucha y la violencia, en un enfoque maoísta, para acelerar las contradicciones. Los sectores más radicales de la XXII, hoy como en el 2006, están operados por la guerrilla del EPR, algunos de cuyos comandantes aparecieron en fotos y videos del magisterio en lucha hace siete años. Al final, la Sección XXII fue derrotada. Lo que le queda a la XXII es la alianza pactada en secreto
con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien negoció el apoyo de los maestros disidentes en las elecciones de gobernador del 2010 a cambio de aplicar en Oaxaca la propuesta disidente de modernización educativa; hasta ahora, Oaxaca es el estado que más ha pospuesto la aplicación de la reforma educativa por los compromisos secretos con la XXII. La violencia de antier fue un preparativo de la violencia que la XXII anunció que estallará el primero de septiembre en el DF como parte de la movilización contra el primer informe de gobierno del presidente Peña Nieto. El
problema, sin embargo, radica en que los maestros de la Sección XXII ignoran los procesos de toma de decisiones y buscan imponer por la fuerza de la violencia callejera los intereses del magisterio al margen de las instituciones. Al final, el paro no existe en las leyes laborales que regulan las relaciones de los maestros con la SEP y no es más que una decisión de provocación política como en el 2006 para llevar al gobierno a la represión. Sin respuesta autoritaria, el movimiento magisterial disidente se va a ahogar por sí mismo…, como en Oaxaca. Y pasarán de “la lucha sigue” a “presos políticos, li-ber-tad”.
22
16
¿Banqueros, a la cárcel?
A
MN.- “Hay crímenes mucho peores que el asesinato y por los cuales deberían ser juzgados”. La frase del republicano Herbert Clark Hoover, contenida en sus memorias, iba dirigida a los pillos banqueros que en 1929, provocaron la crisis económica, que finalizó al término de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, y cuyo saco debió haberles quedado a la medida, a una caterva de empresarios capitalistas que desataron la crisis económica en el 2008.
Leyva Ciro Gómez
Pero, esos pillos del capitalismo salvaje no pueden cantar victoria después de que el Secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, ha advertido que no se descarta que el gobierno norteamericano presente cargos contra las empresas financieras que provocaron la crisis económica en 2008. “Mi mensaje es que cualquiera que haya infligido daños a nuestros mercados
financieros no debe creer que están fuera de peligro a causa del paso del tiempo. Si alguna persona o alguna institución bancaria espera eso, que piense de nuevo”, sentenció el funcionario en una entrevista al diario The Wall Street Journal, el periódico del capitalismo salvaje. Sin embargo, el funcionario gringo no especificó si los cargos contra alguna de esas grandes empresas financieras sería civil o penal. En los últimos días, varios medios han indicado que el gobierno federal está llevando a cabo nuevos procesos contra los posibles abusos de las aseguradoras hipotecarias. El crecimiento explosivo de este negocio ayudó a alimentar la burbuja inmobiliaria, lo que llevó a una crisis de crédito cuando la burbuja estalló y las instituciones financieras tuvieron que quedarse con acciones cuyo valor se había hundido.
En 1928, en una atmosfera de “bonanza y prosperidad”, fue electo presidente de gringolandia, Herbert Clark Hoover, ingeniero que llegaba al poder precedido de mucha fama y de ser un “genio”, de lo cual había dado muestras cuando fue secretario de comercio del país de las barras y las estrellas. Hacia 1925, comenzó a darse en Estados Unidos una peligrosa especulación, que finalmente derivó en la gran depresión económica de 1929. El 24 de octubre de ese año, 13 millones de acciones cambiaron de manos, en un movimiento de pánico en Wall Street. Al día siguiente, el señor Hoover afirmaría que “el negocio fundamental del país, la producción y distribución de mercancías, tiene seguridad y bases prosperas”. Pero dice un refrán mexicano: “Cae más rápido un hablador, que un cojo”.
El 29 de octubre, se produciría el día “súper negro”, pues más de 16 millones de acciones fueron negociadas. La debacle había caído sobre EE.UU. La pobreza y el desempleo se elevaron hasta alcanzar un 25 por ciento. Todo se trasformó en una tragedia colectiva. El republicano Hoover no pudo hacer nada.
maneras: La guerra y una economía en bonanza.
Sería el demócrata Franklin Delano Roosevelt quien a través de una economía de guerra, que terminó con la Segunda Guerra Mundial y la reconstrucción de Europa, quien sacaría a los Estados Unidos de la catástrofe económica.
¿La cárcel que no descarta el gobierno norteamericano, para la manada de lobos que provocaron la crisis del 2008, terminaría con el sufrimiento de los pueblos, como ocurre hoy, en Europa, donde los recortes al gasto público y a la seguridad social, plantean ya escenarios de estallidos sociales?
Recuérdese que los gringos nutren su nacionalismo de dos
¿Hace falta en este momento una Tercera Guerra Mundial para que el mundo salga de la actual crisis económica, cuya factura es de más de 250 millones de desempleados en el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo?
Anuncia Peña inversión de la IP por 8 mil 631 mdd en turismo a 7 mil 119 millones de dólares, es decir 7.2 por ciento en el mismo periodo del año pasado. En la ceremonia donde se instaló el Gabinete Turístico, que coordinará las acciones en las dependencias federales, el mandatario anunció que la inversión beneficiará a 27 destinos (11 de ciudad y 16 de playa) que generarán una derrama de 28 mil 97 empleos directos y 77 mil 619 indirectos.
Redacción México.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que en el periodo 2013-2014 la iniciativa privada realizará una inversión en el sector turístico por 8 mil 631 millones de dóla-
res. Peña Nieto consideró que este rubro es el camino más seguro para el desarrollo y la prosperidad del país. Aseguró que en este año ha habido un incremento de las divisas por visitas de extranjeros
El Consejo Nacional estará a cargo de los proyectos que se efectúan con la inversión que involucra 176 proyectos como aeropuertos, restaurantes, parques, campos de golf, marinas, entre otros. En total se construirán 33 mil 107 habitaciones en distintos puntos del país en los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero,
Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Sinaloa, Sonora y Yucatán. Por otra parte, respecto al Gabinete turístico al que el presidente Enrique Peña tomó protesta, se prevé que esté conformado por varias dependencias que buscarán lograr la coordinación entre los sectores privados y social. El mandatario federal pidió también continuar con las líneas que marca el Plan Nacional de Desarrollo en materia turística, que tiene que ver con el apoyo a las inversiones, continuar con la innovación y competitividad, así como mantener el desarrollo sustentable del turismo. “A partir de mejores entornos, es seguro que las inversiones habrán de modificarse a la alza”, dijo.
También se pronunció por fortalecer la confianza que tengan los empresarios para que inviertan en el país y reiteró la necesidad de las reformas para dar estabilidad a as inversiones. La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, señaló que las inversiones anunciadas reflejan la confianza que se tiene en el rumbo del país. La funcionaria indicó que estos recursos por más de 8 mil millones de dólares son una buena noticia, porque algunas personas ya no partirán a otras naciones para buscar trabajo. “Con las reformas estructurales, con estas inversiones estaremos en mejores condiciones para consolidarnos como un destino turístico competitivo y sustentable”, dijo.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios América Móvil contrata créditos para comprar KPN KPN anunció que vendería E-Plus a Telefónica, tras lo cual recibió la oferta de América Móvil.
Notimex América Móvil dijo el miércoles que había obtenido la financiación necesaria para comprar todas las acciones del grupo holandés KPN que aún no posee. En un comunicado, informó que celebró contratos de crédito con reconocidas instituciones financieras globales
sujetos a condiciones comunes en ese tipo de operaciones, para asegurar la totalidad de los recursos necesarios y llevar a cabo la oferta pública de compra. El anuncio sobre el financiamiento se concretó a pesar de que podría haber llegado demasiado tarde para influir en la
Jueves 22 de Agosto
41,825.40
Ca
- 0.88
MÁXIMO DEL DÍA
41,858.61
MÍNIMO DEL DÍA
41,262.33
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL venta de la unidad alemana de KPN en octubre.América Móvil, EU - Dow Jones EU - Nasdaq controlada por el multimillonario 14,897.55 -0.70 3,599.79 -0.38 Carlos Slim, ya posee una participación de cerca del 30 por ciento en KPN y ofreció comprar toda la firma holandesa a principios de este mes. El grupo mexicano hizo la propuesta luego que KPN anunció que INFLACIÓN vendería E-Plus a la española Telefónica por 8 mil 100 millo- MEZCLA nes de euros (11 mil millones de PETRÓLEO WTI dólares) en efectivo y acciones, ORO (LONDRES) interrumpiendo la incursión de América Móvil en Europa. PLATA (LONDRES) Personas cercanas al asunto dijeron en su momento que la oferta de la compañía de Slim era considerada demasiado baja y rodeada de dificultades regulatorias.Poco después de que América Móvil hizo su anuncio el miércoles, KPN dijo que realizaría una reunión de accionistas el 2 de octubre con el fin de votar sobre la venta de E-Plus.
- 367.24
1,361.52 EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
1,642.80 -0.58
4,020.81 -1.55
-
-
Indicadores Último 3.47 105.82 104.96 1,372.50 22.87
Vestas proyecta 20,000 mdd para energía eólica
Las acciones de KPN subieron hasta 3.35 por ciento el miércoles y se ubicaban entre las de mejor desempeño en el índice de empresas europeas FTS Eurofirst 300.
Aeroméxico ‘congelará’ 10 años salario de los nuevos sobrecargos Sindicato prepara amparos por violar derechos laborales
Notimex
La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) emitió ayer un laudo a favor de Aeroméxico en el que resuelve ‘congelar’ por 10 años el salario de los sobrecargos de nuevo ingreso. Ante el fallo, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) prepara un amparo por violaciones a derechos laborales y convenios internacionales. Tras emitir dos dictámenes periciales, la Junta resolvió en el laudo que un sobrecargo inicial con una antigüedad de 1 a 30 días ganará un salario de 5 mil 356 pesos, mientras que un sobrecargo con antigüedad de 31 días a 10 años permanecerá en 10 mil 553 pesos mensuales su sueldo. “Quedó acreditado en autos que existen circunstancias económicas que lo justifican (el laudo), así como por la precaria situación financiera que atraviesa la empresa promovente”, suscribe el documento.El fallo –que respeta los derechos laborales de trabajadores en activo– indica que el nuevo tabu-
lador aplicará para sobrecargos contratados con posterioridad al presente laudo. Ricardo del Valle, secretario general de la ASSA, explicó que el salario que recibirá el sobrecargo inicial es 65 por ciento menos respecto de los tripulantes en activo y, aunque cada año haya revisiones salariales, a los nuevos trabajadores no les aplicarán dichos aumentos.El pasado 3 de julio la empresa solicitó reactivar su demanda de Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica (CCNE) en la JFCA, debido a la falta de acuerdo con
el sindicato para que éste avalara un contrato “B” para sobrecargos de nuevo ingreso.Por separado, Arturo Alcalde, abogado de la ASSA, adelantó que el gremio interpondrá un amparo ante un tribunal colegiado al argumentar que “el fallo de la Junta rompe con un principio de a trabajo igual, salario igual y además no tiene ningún sustento técnico”. En 2008 la empresa interpuso una demanda de CCNE y en esa ocasión se firmó un convenio en el que se estableció una categoría inicial que duraría 3 años y que en ese entonces abarcó a 300 sobrecargos.
Juan Antonio Lara Cd. de México• -- El potencial de México en el desarrollo de energía eólica podría detonar inversiones por 20 mil millones de dólares, aseguró Adrian Katzew Corenstein, vicepresidente y director general de Vestas México. No obstante, para que esto se logre es necesario que la reforma al sector energético transparente la red del sistema eléctrico del país, como se hace en Estados Unidos.En entrevista, el directivo de la desarrolladora de tecnología en energía eólica, dijo que incluso esta inyección de capital puede ser superior, debido a que los costos por la instalación de cimientos inestables o vientos débiles se determina por las condiciones ambientales. “Si bien lo que determina la capacidad competitiva de un sitio es el recurso eólico, la cantidad de dinero necesaria para instalarlo se establece por el tipo de suelo, velocidad del aire y la distancia de una interconexión para liberar el recurso”, explicó. Empero, el principal riesgo de invertir en un parque eólico es no tener certeza de encontrar una conexión a la red nacional de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) para poder llevar la energía a los puntos de consumo, pues los mapas de la paraestatal no son de acceso público.“La CFE dice que por seguridad nacional no se pueden dar a conocer estos planos, lo cual es diferente en otros países como Estados Unidos, donde se ha liberado el potencial de inversión en energía eólica por transparentar su red”, comentó. Pese a todo, Vestas México tiene 15 proyectos en fase madura, los cuales se estima quedarán concluidos el presente año o en 2014. Actualmente, la capacidad de producción de energía eólica en México es de 2 mil 150 mega watts, pero se pronostica que en 2020 alcanzará los 12 mil mega watts.“Esto nos da un gran margen de crecimiento para los próximos siete años”, apuntó el directivo. Añadió que para alcanzar esta expansión es necesario motivar la creación de pequeños productos que inviertan en la construcción de parques por medio de licitaciones de los espacios por parte de los gobiernos locales.
18
Caída de divisas en emergentes Profeco suspende a varios restaurantes del AICM
-
Redacción
FINANCIAL TIMES: Por Neil Dennis y Robin Wigglesworth México .- - - ¿Qué pasa cuando se detienen estímulos por miles de millones de dólares en el sistema financiero y las bajas tasas de interés tienen que subir? Nadie sabe, y la incertidumbre que esta pregunta aparentemente imposible de responder ha creado en las últimas semanas está generando daños en muchos mercados emergentes, ya que los inversores redujeron su exposición al riesgo. El descenso vertiginoso que ha sufrido la rupia en India en los últimos meses es emblemático de los problemas que enfrentan varios de los mercados emergentes. Su divisa debilitada –devaluada casi 16 por ciento respecto al dólar de EU en este año– está generando aumentos en los costos en dólares de las importaciones de combustible y materia prima, cruciales para los proyectos de infraestructura que esperan agilicen el crecimiento.Al mismo tiempo el rendimiento de sus bonos está aumentando rápidamente pues los inversionistas están retirando efectivo adelantándose a un estrechamiento de la Reserva Federal de los EU el mes entrante, la gradual disminución de las compras mensuales de 85 mil millones de dólares de la Fed en activos. Los datos los fondos de la semana pasada muestran que los flujos de acciones de mercados emergentes fueron negativos por octava vez en las últimas 12 semanas, mientras que los fondos de los bonos de los mercados emergentes se han extendido en una racha negativa, que coincide precisamente con la primera mención de los planes de la Fed de disminuir sus compras de activos. Cuando los inversores reducen su exposición al riesgo, los mayores perdedores son los activos de los países de mercados emergentes con déficits de cuenta corriente más grande. Hay preocupación por que la liberación de flujo de dinero barato de la Reserva Federal y otros bancos centrales acelere los flujos de los países que
presentan los mayores peligros de incumplimiento mientras que sus rendimientos de bonos continúan a la alza.“Las divisas de mercados emergentes se verán negativamente impactadas por intereses más altos a largo plazo en los EU,” dice Alan Ruskin del Deutsche Bank. “Esto es en parte debido a las tasas de interés mundiales a largo plazo tienden a seguir a los EU, pero en los mercados emergentes muchas veces se exceden por consideraciones de falta de liquidez”. Sin embargo, las acciones de los mercados emergentes ya estaban cayendo en desgracia mucho antes que la Fed mencionara que reduciría sus compras de activos. El índice Kospi de Corea del Sur, que ha tenido uno de los mejores desempeños durante los dos años después de la crisis financiera del 2008, creciendo alrededor de 80 por ciento durante 2009-2010, comenzó a mostrar señales de debilitamiento después de llegar a un record en mayo de 2011.Los analistas de Morgan Stanley han señalado que los bancos centrales de los países en desarrollo han estado sufriendo para acumular reservas en divisas extranjeras durante los últimos dos años. “Esta historia de largo plazo va más allá de la preocupación por el estrechamiento y habla de la pérdida de competitividad y los términos comerciales que se han deteriorado debido a la disminución del ritmo económico en China”. El banco señala a la rupia india y de Indonesia, el real brasileño, el rand sudafricano y la lira turca como ‘las cinco divisas frágiles’ de los mercados emergentes. “La inflación alta, crecimiento debilitado, deuda externa grande y en algunos casos exposición a la disminución del ritmo en China así como la alta dependencia en flujos de ingreso fijos vuelven vulnerables a estas divisas”, añade el banco. La rupia indonesia, que llegó a su pico cíclico en agosto de 2011, ha caído cerca de 27 por ciento. Esta semana cayó casi un 4 por ciento, uniéndose a la rupia india en la lista de las divisas menos queridas de los mercados emergentes, después de que la semana pasada Indonesia reportara su mayor déficit de cuenta corriente
desde 2004.El real brasileño está expuesto fuertemente a China ya que el comercio entre las dos naciones ha aumentado más de diez veces desde 2003, con China abarcando prácticamente una quinta parte de las exportaciones totales de Brasil.
México .- - - La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos para suspensión de comercialización de productos y prestación del servicio en diez establecimientos dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como resultado de las acciones realizadas en la segunda etapa del Programa de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2013.
el titular del organismo, Alfredo Castillo Cervantes.Mediante su cuenta de Twitter, el procurador informó que a dichos restaurantes les fueron suspendidas las prácticas comerciales, entre las irregularidades están el no informar el tipo de cambio aplicable en pagos con dólares, no exhibir precios, no respetar costos, ofrecer garantías sin entregarlas por escrito o no informar condiciones de la misma y no especificar las características de servicios de envoltura.
El banco central de Brasil, como en India, peleó en vano para detener el declive de su divisa, interviniendo varias veces desde fines de mayo, vendiendo contratos de swap de divisas. El real, sin embargo, cayó casi un 18 por ciento contra el dólar este año, lo más bajo en los últimos cinco años.
Las unidades suspendidas fueron: Italianni’s, Krispy Kreme, Pollos Río, Sushito, Sbarro y Operadora de Tiendas Exclusivas; además en tres módulos de emplayado de equipaje de Grupo Internacional Ramos Villalón y en la boutique Hijo del Santo, debido a irregularidades, informó
La (Profeco) también inmovilizó 450 productos como playeras, gorras, blusas, rebozos, zapatos y relojes por carecer del nombre y domicilio del importador o la identificación del país de origen en cuatro establecimientos: Dorothy Gaynor, dos tiendas Aeroboutique y el minisúper Airport Market.
El rand sudafricano, mientras tanto, ha caído un 20 por ciento contra el dólar este año debido a las huelgas y desencanto social en el sector minero del país, haciendo más lento el crecimiento económico general.
El peso corta racha perdedora, avanza 1.42%
La lira ha caído 9.6 por ciento este año, con más pérdidas en las semanas recientes por la preocupación de que los recientes problemas sociales afecten el crecimiento económico turco. Aunque inquietantes, los movimientos más recientes han sucedido en una época del año en que los adivinos del mercado aconsejan a los inversionistas que estén pendientes a volatilidad anormal. En la última semana solamente, ha habido avisos del “Hindenburg Omen” y las volátiles “CAPE Ratios”, entre otros. Lena Komileva de G+ Economics dice: “La semana pasada, el mercado de bonos presentó todos los elementos técnicos, de iliquidez, y de posicionamiento de los mercados de verano, y la primera regla de sobrevivencia en un mercado con falta de liquidez es ‘no te pares frente a un tren en movimiento”.Los mercados necesitan saber más, antes de que esto se considere una crisis a gran escala, y mucho queda pendiente de las habilidades individuales de cada país para defender su divisa. Brasil se beneficia del hecho que tiene una gran cantidad de reservas, dice Ramón Toloui, codirector global de mercados emergentes en Pimco. La clave está en si se usarían para defender la divisa.
Redacción México .- - - El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y Starbucks Coffee México anuncian un acuerdo de colaboración para la implementación del “Programa de Vinculación Laboral para las Personas Adultas Mayores”, con el objetivo de ofrecer oportunidades de empleo a este segmento de la población, que ya supera los 10 millones, y garantizar de esta manera sus ingresos y estabilidad personal. La directora general del Inapam, Aracely Escalante Jasso, comentó que la firma de este convenio contribuirá a generar oportunidades y ocupación para los adultos mayores, con retribuciones justas y dignas. “La experiencia que las personas adultas mayores
aportan a las empresas representa una ganancia para cualquier compañía, combinada con la parte creativa de los jóvenes; en cuanto a la inversión de recursos humanos, se minimiza la rotación, favorece la especialización y genera un clima de lealtad y compromiso de los trabajadores.”, destacó. El Inapam y Starbucks trabajan desde 2011 en un proyecto piloto que surgió en el Distrito Federal, y en el cual “se han desarrollado más de 10 tiendas donde adultos mayores se desempeñan como baristas, incorporándose exitosamente a los equipos partners, preparando desde un café del día hasta un espresso dopio ó un caramel macchiatto, siendo parte de sus comunidades e impulsando nuestra pasión por el café”, afirmó Juan Víctor Vázquez, Director de Recursos Humanos de Starbucks Coffee México.
Egipto enciende alarmas de Cemex
19 Bolsas europeas profundizan pérdidas
Claudia Alcántara
Ana Valle México • La crisis política por la que atraviesa Egipto desde hace un par de semanas podría debilitar los resultados financieros de Cemex en ese país y la región del Mediterráneo ante la posibilidad de que se reduzca el gasto del gobierno y se afecta la distribución, coincidieron expertos. La empresa sigue operando con normalidad en Egipto, comentó un vocero de Cemex, quien se negó a hacer comentarios sobre la ola de violencia que se vive en el país africano. Esteban Polidura, director de análisis fundamental para Latinoamérica
de Deutsche Bank, consideró que el impacto para Cemex será menor en tanto la producción de la cementera marcha sin problemas, aunque advirtió que la distribución de materiales se encuentra un poco restringida por el cierre de carreteras. “El Cairo es la zona problemática, pero Cemex está vendiendo bien en otras regiones”, comentó Polidura. Un foco de alerta para la región estaría relacionado con posibles recortes al gasto en Egipto ante la incertidumbre política y con ello, en la demanda de materiales para la construcción, lo
que afectaría los resultados de Cemex, dijo Fernando Bolaño, analista industrial de Monex Casa de Bolsa. Tan sólo en Egipto, los volúmenes de venta de cemento se elevaron 18 por ciento en el segundo trimestre de 2013 ante la mayor demanda del sector residencial informal, según el reporte de la firma. El vocero de Cemex agregó que la inversión por 100 millones de dólares que anunció la empresa en Egipto sigue en pie. Con esto busca mejorar las operaciones en el país y apoyar el sector de la construcción. Cemex cuenta con tres plantas productoras de cemento en Egipto.
México • Las bajas continuaron hoy en la mayoría de las bolsas de valores de Europa, en una jornada de pocos movimientos, ante las expectativas de las decisiones que adopte la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre los estímulos económicos. A continuación el cierre de la jornada bursátil de este miércoles 21 de Agosto en las principales bolsas de valores europeas: Bolsa Índice Cierre Anterior/Actual Variación Porcentaje Londres FTSE-100 6,453.46/6,390.84 -62.62 -0.97%
París CAC-40 4,028.93/4,015.09 -13.84 -0.34% Frankfurt DAX 8,300.03/8,285.41 -14.62 -0.18% Zúrich SMI 7,935.89/7,887.14 -48.75 -0.61% Madrid Ibex-35 8,502.40/8,461.80 -40.60 -0.48% Milán 16,999.55/16,877.93 -0.72%
FTSE-MIB -121.62
Lisboa PSI-20 5,858.85/5,860.41 +1.56 +0.03%
Bolsas asiáticas cierran a la baja por quinta jornada consecutiva Claudia Alcántara
México • Los mercados bursátiles de Asia volvieron a cerrar hoy con pérdidas, por quinta jornada consecutiva, Los resultados de la jornada fueron: -El mercado bursátil de Hong Kong cerró su sesión con una caída del 0,69% y el índice referencial Hang Seng que se situó al cierre en los 21.817,73 enteros. -El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una subida de 0,21% y quedó en 13.424,33 unidades.
-El índice general de Shanghái concluyó su cotización diaria en 2.072,96 enteros, 0,37% por encima del cierre de ayer. -En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado bajó 19,76 puntos, el 0,63 por ciento, y dejó al índice Straits Times en 3.108,99. -En Indonesia, la Bolsa de Valores de Yakarta recuperó un 1,04% y el índice JCI se paró en 4.218,45. -En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur cedió un 0,03% para que el índice KLCI llegase a 1.744,85.
El peso en su peor momento en 2 meses, dólar en 13.1535
Claudia Alcántara México • El miércoles, el peso se vio sacudido fuertemente por un movimiento cuyo epicentro fueron los temores de que la Reserva Federal disminuya de la compra de bonos, algo que todavía en las minutas no se dio un indicio claro de cuando pueda suceder.
De acuerdo a cifras dadas a conocer por Banxico, el dólar en operaciones de mayoreo, cerró el martes en 13.1535 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un desplome de 18.10 centavos, semejante a 1.40%. Esta variación representa su peor caída desde el pasado 20 de junio.
Periódico el Faro
Collage
Jueves 22 de Agosto de 2013
Un mirador al universo desde México
la formación de las estructuras del Universo junto con otros radiotelescopios.
otros objetos astrofísicos que presentan fenomenologías similares al Sol.
Los científicos también trabajan con un Telescopio de Neutrones Solares, que fue de los primeros y empezó a operar relativamente pronto, y el detector que se acaba de instalar es una versión más sofisticada y un experimento interesante, según cuenta Carramiñana.
Las regiones más violentas del universo
Donado por Japón, este supertelescopio fue instalado recientemente y capta los rayos cósmicos. Es único en el mundo por ser el detector de partículas solares más grande y preciso", detalla el experto. "Es único en el mundo por ser el detector de partículas solares más grande y preciso", detalla el experto. Bajo la piel del Sol El doctor en Física José Francisco Valdés, del Instituto de Geofísica de la UNAM, destaca que este telescopio es fundamental para las investigaciones por su potencial para examinar, cual dermatólogo, al astro rey. "Es un aparato único en su tipo a nivel mundial para la observación de partículas producto de la actividad solar, que llegan nuestro planeta. Estarán hurgando bajo la piel del Sol, para dilucidar qué procesos internos son los causantes de que nuestro sol tenga la capacidad de producir partículas con muy altas energías, en regiones bien delimitadas por los intensos campos magnéticos asociados a sus manchas", apunta Valdés. Los estudios también ofrecerán un acercamiento a muchos
Puebla.- A pesar de que ningún mexicano está actualmente en órbita, desde tierra varios compatriotas encabezan una serie de proyectos astronómicos revolucionarios para comprender mejor el universo. Desde el volcán de Sierra Negra, en el estado de Puebla, a más de 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar, científicos de diversas disciplinas, países e instituciones enfocan toda su atención en el cielo a través del Gran Telescopio de Mili-
métrico, del de Neutrones solares, de Rayos Gamma, y otros equipos más con nombres igual de grandilocuentes. "El punto es aprovechar un sitio con características raras a nivel mundial, en particular una altura de más de 4 mil metros con condiciones climáticas tolerables, para el desarrollo de experimentos científicos que requieran las condiciones y tengan impacto", explica el director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE),
Alberto Carramiñana. Desde 1997, este centro de observación atrae a la comunidad científica internacional, con la construcción del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), el radiotelescopio más grande en su rango en el mundo.
Otro de los tres grandes proyectos que encabeza Alberto Carramiñana es el detector de rayos gamma de la más alta energía de las regiones más violentas del universo, conocido como el HAWC (High Altitude Water Cherenkov). El HAWC se gestó en 2006 y el plan es que esté totalmente instalado a finales del próximo año. "Ahora ya estamos encarrilados, con un tercio del detector ya instalado y buscando terminar la instalación al final de 2014", afirma Carramiñana. Se puede calificar como el mayor del planeta en su tipo y estará compuesto de 60 detectores de rayos gamma y permitirá crear un mapa estelar con los sitios más violentos del universo, precisan los especialistas de la Uiversidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Alejandro Lara, del Instituto de Geofísica, Ernesto Belmont, del Instituto de Física, y Lukas Nellen del Instituto de Ciencias Nucleares. Los detectores están compuestos por 300 tanques de siete metros de diámetro por cinco de altura y totalmente cerrados, con agua 100 por ciento pura, que permiten captar la caída de fotones medidos en nanosegundos. Cuando esté listo, el HAWC trabajará de manera ininterrumpida las 24 horas y durante todo el año, lo que permitirá acumular la información de las fuentes de fotones de alta energía en el universo, precisan los expertos de la UNAM.
Salud aprueba 19 medicamentos genéricos
El GTM, construido por el INAOE y la Universidad de Massachusetts y que requirió una inversión de 180 millones de dólares, permitirá avanzar en el estudio de
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios anunció la aprobación de 19 nuevos genéricos para el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles. En este nuevo paquete se han autorizado las primeras cuatro versiones genéricas de la sustancia activa Pregabalina utilizada para tratar la ansiedad, epilepsia y dolores neuropáticos. Al inaugurar el primer "Encuentro de Regulación Sanitaria" de la Asociación Farmacéutica Mexicana el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, dio a conocer que además se aprobaron 15 genéricos de otras diez sustancias activas que ya habían perdido su patente. Estas sustancias son: pioglitazona, anastrazol, irbersartán, lami-
vudina, losartán, montelukast, quetiapina, clopidogrel, telmisartán y valsartán, las cuales se usan para el tratamiento de la hipertensión, diabetes y cánceres entre otros males. Asimismo, informó que en lo que va del año se han autorizado 52 genéricos y el total acumulado asciende a 233 genéricos de 28 sustancias activas que perdieron el derecho a la comercialización exclusiva desde que comenzó la estrategia en octubre del 2011. Y destacó que con esta estrategia el gobierno genera ahorros de alrededor del 70 por ciento en el gasto de medicinas que realizan las familias y el sector público,lo que representa un monto cercano a 20 mil millones de pesos, con los cuales el sector salud puede atender casi un millón de consultas adicionales.
Científicos atestiguan el nacimiento de una estrella
Cabo Cañaveral.- El telescopio ALMA en Chile captó una imagen de un recién nacido que nadie querrá perder; el dramático momento del nacimiento de una
estrella.
miento de este tipo de astros.
Se trata de uno de los mejores y más completos registros hasta la fecha del violento naci-
Las imágenes impresionantes muestran material expulsado de la estrella recién formada a
21 velocidades increíbles, brillando mientras se abre camino entre el gas y polvo estelar que lo rodea. Los astrónomos afirman que este chorro iluminado es expulsado a una velocidad superior a las que se han logrado medir con anterioridad y tienen más carga energética que lo que se pensaba.A la masa incandescente se le llama objeto Herbig-Haro,
en honor a dos astrónomos, el mexicano Guillermo Haro y el estadunidense George Herbig. Esta se encuentra a mil 400 años-luz de distancia, en la constelación Vela. El ALMA actualmente consiste en una variedad de 66 antenas y es relativamente nuevo. Está en uno de los lugares más secos de la Tierra: el desierto de Atacama.
ónomos, el aro y el esHerbig. Esta 00 años-luz onstelación
Mujeres viven tragedia por querer un gran trasero
22
Los refrescos afectan el comportamiento de los niños
nte consisCaracas.- Agrandarse el 66 antenas vo. Está entrasero para recuperar a su mas secos derido hizo a Mercedes caer en la e Atacama. tentación de inyectarse biopolímeros, una sustancia sintética que ya mató a unos 15 venezolanos desde 2011: "Del dolor no soporto ni cinco minutos sentada", dice con voz quebrada. Fue hace dos años, entre la presión de sus amigas y la baja autoestima por el mal momento que pasaba su matrimonio, que Mercedes decidió ir a una clínica de belleza en Caracas, donde le aplicaron 560cc del gel en cada nalga. "No investigué de qué se trataba, solo quién los ponía más bonitos", cuenta Mercedes mientras espera de pie, en un consultorio para someterse a revisión con la esperanza de que haya posibilidad de retirarle los biopolímeros, que migran en el cuerpo. Apenas unos días después de que le aplicaron la inyección a un costo de 5 mil bolívares (800 dólares al cambio oficial), comenzó a sentir un ardor intenso en los glúteos, un dolor con el que ha aprendido a convivir en medio de la recriminación de su familia. "Pido perdón a Dios y a la Virgencita que pueda salir de esto, porque no llevo vida", dice con los ojos cerrados esta mujer de 45 años, que prefiere no dar su apellido. No a los Biopolímeros Astrid de la Rosa, quien sufre daños por la migración del gel a la parte baja de su espalda y las caderas, decidió crear en 2011 la Fundación No a los Biopolímeros cuando se dio cuenta de que no era la única que los sufría. Actualmente, tiene unos 40 mil casos en su base de datos, una cifra en crecimiento pese a que en noviembre de 2012 el gobierno prohibió el uso de sustancias de relleno, como biopolímeros, con fines estéticos. "Hay incluso casos recientes de niñas a quienes sus padres les regalaron la inyección de biopolímeros en glúteos y senos por sus 15 años y ahora se arrepienten", asegura De la Rosa. "Los ponen tanto en estéticas como los propios cirujanos plásticos", agrega. Omar Guerrero, de 35 años, entrenador en un gimnasio de San Cristóbal, estado Táchira
(oeste), se dejó aplicar biopolímeros por un enfermero en ambos pectorales para lucir una mayor musculatura. Al teléfono, Guerrero cuenta que está postrado en una cama desde hace dos años, cuando el gel migró a sus músculos intercostales, limitándole el movimiento de su caja toráxica y, con ello, su respiración. "No puedo hacer ejercicios, no puedo correr, estoy muerto en vida", lamenta Guerrero, quien asegura que, por la apariencia que genera su pecho crecido, es discriminado en los hospitales. El joven acudió al consultorio de uno de los dos médicos que están retirando la sustancia del cuerpo - uno en el estado Zulia (oeste) y otro en Caracas. Allí le hablaron del riesgo de muerte tras una operación. "Ya no sé a quién pedirle el milagro. Esto es un infierno", asegura. Una enfermedad incurable En el consultorio del cirujano plástico Daniel Slobodianik, en el este de Caracas, no cabe ni una paciente más. De nueve casos que atenderá esa tarde, siete son mujeres con biopolímeros tanto de la capital como del interior del país, entre ellas Mercedes. "En total debo haber visto desde 2011 unos 400 pacientes", dice el especialista. En esa sala hay una mujer de 60 años, casi inmóvil por el dolor de las inflamaciones causadas por los biopolímeros; un par de primas a quienes se los inyectaron juntas y, aunque no tienen dolores, están alarmadas por las noticias; y una mujer que quiere quedar embarazada y teme las consecuencias en su bebé, entre
otras. Slobodianik es uno de solo dos médicos que retiran la sustancia con una operación - a un costo de unos 6 mil dólares - aún considerada "experimental" por la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica (SVCP), pues no siempre garantiza una mejoría o la recuperación absoluta. "La única forma en que justificamos la intervención es cuando el material trata de salir del cuerpo", señala Jesús Pereira, presidente de la SVCP. "Es una situación especial que puede generar septicemia (infección generalizada) y con ello, la muerte", agrega. En la SVCP, prefieren que las mujeres con biopolímeros reciban tratamientos con esteroides, que Pereira asegura pueden mejorar entre 48 y 62 por ciento la condición del paciente. Sin embargo, Slobodianik afirma haber operado ya a unas 50 mujeres y a tres o cuatro hombres, solo cuando manifiestan síntomas como dolores o ardor, cambios en la coloración de la zona y alergias en la piel. "El biopolímero no puede retirarse por completo, siempre queda un resto de sustancia con la que el organismo va a luchar (...) Es una enfermedad crónica inmunológica (...) que el total de las pacientes que tienen biopolímeros, todas, va a padecer. Es una enfermedad incurable", lamenta Slobodianik. Mercedes volvió con su esposo, a pesar de la crisis matrimonial. Tristemente, dice, ya no quiere desnudarse para ocultar sus glúteos amoratados. Ya ni puede hacer el amor.
Ciudad de México.- El consumo de refrescos es un hábito que deriva en problemas de salud entre las sociedades habituadas a este tipo de bebidas gaseosas azucaradas. Sin embargo, un nuevo estudia indica que en su consumo también se encuentra la clave del comportamiento agresivo de muchos niños. De acuerdo con la investigación, el consumo de gaseosas entre los menores de edad aumenta la manifestación de ciertos síntomas de comportamiento entre los que figura la agresividad, publicó la revista ''The Journal of Pediatrics''. “Hemos visto que la conducta agresiva en los niños aumenta con la cantidad diaria de consumo de refrescos”, dijo Shakira Suglia, coautora del estudio de la Universidad de Columbia en Nueva York. Suglia señala en su trabajo que los componentes habituales de refrescos pueden afectar al comportamiento, aunque advierten que hay pocos estudios sobre sus efectos en los niños. De esta manera, se demostró que la influencia de las bebidas gaseosas es tal que –independientemente de factores sociodemográficos, depresión materna, violencia en la pareja o el encarcelamiento paterno– cualquier consumo de refrescos se asoció con un aumento de la conducta agresiva. Se encontró que los niños que bebían cuatro o más refrescos diarios tenían más del doble de probabilidades de romper cosas que aquellos que no los consumían. Así mismo, la probabilidad de que los niños habituados a las gaseosas se peleen o ataquen físicamente a personas, también fueron sobrepasadas dos veces más de lo normal. Por si fuera poco, aunadas a estas tendencias violentas, también fueron detectados problemas de atención y un comportamiento retraído. Para la investigación se estudió el comportamiento de aproximadamente tres mil niños de cinco años de las 20 principales ciudades de Estados Unidos. De esta manera, los investigadores pudieron darse cuenta que el 43% de los niños consumen al menos una refresco al día, y el 4% llegaban a consumir diariamente cuatro o más.
Sin embargo, debido a que los investigadores se basaron en los reportes de las madres, no pudieron identificar los tipos de refresco que fueron más consumidos por los infantes, o las medidas precisas de las porciones asociadas con el aumento en el comportamiento negativo. Por otra parte, la Asociación Americana de Bebidas de EU se manifestó en desacuerdo con los resultados del estudio y destacaron que las empresas refresqueras no promueven o comercializan el consumo de refrescos entre los niños, el grupo de edad examinado en el estudio. No obstante, el alto consumo de gaseosas es una tendencia que es más que una tendencia de cierto sector poblacional, y en pocas décadas se ha convertido en un hábito diario en muchos países del mundo; uno cuyo abuso deriva en graves problemas para la salud de quien los bebe de manera constante. Fuera de Estados Unidos, Latinoamérica representa, no sólo uno de los mercados más importantes, sino el más grande para los fabricantes de bebidas carbonatadas y México ocupa el tercer lugar en este rubro. Según un estudio realizado por Euromonitor International, Argentina encabeza la lista mundial con 131 litros por habitante en 2012, seguido por los chilenos con 121 litros y México en tercer lugar con un estimado de 119 litros. Aún cuando estos número hablan de sectores generales de población y no indaguen en los habitos de los infantes, los menores de edad no son los únicos afectados por este hábito dulce. En 2011 se reveló que los adolescentes que toman muchas bebidas gaseosas refrescantes son más propensos a comportarse de manera agresiva e incluso a llevar armas. Finalmente, mientras que estudios anteriores han vinculado el consumo de refresco con la obesidad, el hecho de que la violencia tenga nexos con este tipo de bebidas representa también un importante foco rojo que se suma a los problemas de salud. Por otra parte, también se convierte en un llamado para que los padres regulen o supriman el consumo de refrescos entre los infantes.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad
Muere migrante al ser arrollado por La Bestia en Oaxaca
Jueves 22 de Agosto de 2013
¿Dónde ha estado Sandra Ávila? Ciudad de México.- En un intento más por abordar a "La Bestia", y continuar su viaje hacia Estados Unidos, el guatemalteco William Cerón Mejía perdió la vida luego de caer del tren donde hace más de un mes, fue lesionado tras ser asaltado por dos hondureños. La muerte del migrante guatemalteco fue reportada este martes por los medios locales de la zona del Istmo, donde William se encontraba desde hace casi dos meses recuperándose de las lesiones causadas durante el asalto del que fue objeto, cuando pretendía subirse al tren, por parte de otros dos migrantes.
Suman 100 las familias desplazadas en Michoacán por la violencia
De acuerdo con el legajo de investigación número 52(FM) 2013 por los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas con la agravante de pandilla iniciado por la Procuraduría de Justicia estatal, William habría sufrido múltiples lesiones y la fractura del brazo derecho durante el robo ocurrido el 26 de junio en Ixtepec. En ese mismo asalto, una persona más resultó herida y otro hombre, de unos 48 años, perdió la vida tras ser lesionado con un
picahielo por uno de los asaltantes, presumiblemente identificados con la "Mara Salvatrucha", según el mismo documento. De acuerdo con la información asentada en la misma investigación, los presuntos responsables de estos hechos fueron detenidos y actualmente se encuentran bajo proceso.
No obstante, este lunes por la mañana, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Cerón Mejía, quien fue localizaEsteb do por unos campesinos a la altura del kilómetro 42 del tramo Unión Ciuda Hidalgo-Rancho Yolanda, cerca un solo tir del paraje Agua Dulce.
dos muel
El migrante, según los pri-tumbó otr meros reportes, habría caído della extracc techo de uno de los vagones dellar. A part tren conocido como "La Bestia" ysalud de arrollado a lo largo de seis metros.de 33 año
está en sil
Tras el levantamiento del cadáver, los restos del joven de 25 Erik años, fue trasladado a instalaciones municipales, en tanto las au-clusorio o toridades correspondientes dieronMéxico, p aviso a la embajada Guatemalteca2010. Du vida en e para la repatriación del cuerpo.
Enfrentamiento en Los Mochis: Mueren 3
Culiacán.- Un enfrentamiento entre policías y presuntos delincuentes en la periferia de la ciudad de Los Mochis, Municipio de Ahome, dejó tres muertos, confirmó la Policía Ministerial estatal. De acuerdo con los reportes, el tiroteo ocurrió alrededor de las 5:00 horas sobre la carretera que conduce al ejido Benito Juárez, cuando un grupo de policías alertados por el robo de un automóvil
Ciudad de México.- Son cerca de 100, las familias que se mantienen desplazadas de sus municipios ubicados en Tierra Caliente y en la Costa de Mi-
choacán, desde la aparición de los grupos de autodefensa en estas regiones, aseguró el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en
la entidad, José María Cázares Solórzano. El ombudsman michoacano comentó que son 40 las familias
de Aquila que se mantiene en albergues diseñados para ellas en el estado vecino de Colima, las cuales tuvieron que salir tras amenazas de muerte, entre los desplazados se encuentra el tesorero de la organización comunal que existe entre esta población indígena y su familia. Fueron desplazados dicho por ellos, por amenazas de grupos que habían tomado la presiden-
único cas lor de mue servicios m
El dol ble el 29 lo cual Eri tólogo del García Na
con placas de Arizona observó la unidad tripulada por los delincuenEl den tes e inició una persecución. sólo desp
160 pesos
Tras varios kilómetros, los sos-o estudios pechosos dispararon contra lasluar el pro autoridades policiacas, por lo queprocedió éstas repelieron la agresión. tracción.
muela. De
En la balacera fallecieron tres de los presuntos delincuentes, ymitad una sus cuerpos quedaron tirados a unque sí est y un peda costado de la cinta asfáltica.
El pro 31 de may cia municipal de Aquila, ustedesMédica d saben que ya tuvieron que ser de-describe tenidos ya estaban en la Ciudadserva her de México (trasladados posterior-(hueso qu mente a un penal de Veracruz).” correspon tercer mo El resto de personas salieronambas he de municipios como Apatzingán,sangrado Buenavista Tomatlán y Tepal-observa co catepec, poco después de quede continu comenzó el conflicto de los gru-(fractura)” pos de autodefensa en febrero pasado. En e
Periódico el Faro
Internacional
''The Guardian'' denuncia presiones del Gobierno
Jueves 22 de Agosto de 2013
Tormenta eléctrica provoca incendio en refinería de Venezuela
Caracas.Una tormenta eléctrica provocó el martes un incendio en el tope de una chimeneas de la refinería venezolana de Amuay, la mayor del país, que no generó heridos ni fallecidos, y tampoco afectó las operaciones de la instalación, informaron autoridades. "Reunidos en PDVSA, se reportó en Amuay una tormenta eléctrica que produjo llamaradas en el tope de una chimenea, sin peligro alguno", dijo Rafael Ramírez, ministro de Petróleo, a través de su cuenta en la red social de Twitter. "Las llamaradas en el tope de la chimenea de Amuay ya fueron extinguidas. Absoluta normalidad. Situación nunca revistió peligro alguno", agregó Ramírez, quien también funge como presidente de la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), sin dar otros detalles El incendio en la refinería Amuay, perteneciente al Centro de Refinación Paraguaná (CRP), se desencadenó alrededor de las 7:30 de la tarde (00:00 GMT) y provocó alarma en las barriadas aledañas que tienen fresco el recuerdo de un mortal incendio en el 2012, reportó la prensa. La refinería Amuay, que procesa unos 645 mil barriles por
Londres.- El jefe de redacción de ''The Guardian'', Alan Rusbridger, describe una escena que parece sacada de una obra del autor de bestsellers John Le Carré: agentes británicos entran al sótano del diario de mayor renombre del país y obligan a los periodistas a destruir discos duros con información confidencial. día, recuperó recientemente la normalidad de sus operaciones tras enfrentar por varios meses dificultades luego de la fuerte explosión por una fuga de gas que se registró el 25 de agosto del año pasado en un área de almacenes de la instalación, que dejó como saldo 42 muertos, convirtiéndose en una de las mayores tragedias ocurridas en un complejo petrolero venezolano. Ese incidente desató un cúmulo de cuestionamientos contra PDVSA, en particular a sus sistemas de contingencia y procesos
de mantenimiento.El incendio de la chimenea se produjo 11 días después de otro incendio también provocado por el impacto de un rayo durante una tormenta eléctrica ocurrido en una laguna de tratamiento de hidrocarburos de la refinería de Guaraguao, ubicada en el oriente del país. En paralelo ese día, la petrolera además anunció que la refinería estatal de El Palito, ubicada en el estado central de Carabobo, sufrió una interrupción por una falla en el circuito eléctrico que la alimenta debido a las lluvias.
Soldado Manning es sentenciado a 35 años de prisión
precedentes de información secreta al sitio cibernético WikiLeaks, el cual era dirigido por el australiano Julian Assange. La condena de Manning fue leída por la jueza militar de Fort Meade, Denise Lind, culminando un juicio de 12 semanas y una larga batalla legal sobre las intenciones del ex analista de inteligencia cuando se puso en contacto con WikiLeaks. El mes pasado, Lind condenó al soldado por 20 cargos que incluían espionaje y robo de información clasificada como secreta. La jueza podría haberlo sentenciado a un máximo de 90 años en la cárcel, aunque los fiscales habían pedido sólo 60 años.
Estados Unidos.- Después de más de tres años desde su arresto en Irak, el soldado estadou-
nidense Bradley Manning fue sentenciado hoy a 35 años en prisión por haber filtrado un volumen sin
Manning será dado de baja de forma deshonrosa del ejército estadounidense y deberá renunciar a parte de sus pagos, dijo Lind.
Previamente hubo llamados telefónicos y encuentros con representantes del Gobierno, relata uno de los periodistas más famosos de Reino Unido sobre las escenas vividas en el diario en relación con la publicación de las revelaciones del estadounidense Edward Snowden por parte del rotativo. “Ya se divirtieron, ahora devuelvan el material”, habría dicho una de las “poco convincentes” figuras presentes. Rusbridger escribe esto dos días después de que la pareja del periodista de las revelaciones Glenn Greenwald, el brasileño David Miranda, fuera interrogado durante casi nueve horas por parte de la Policía británica y aparentemente también por funcionarios de los Servicios Secretos. Para la gente de The Guardian, otro claro intento de intimidación. La ola de protestas atravesó incluso el Océano y alcanzó también al Gobierno brasileño. “Un acto contra la libertad de prensa”, aseguran los críticos al unísono. “Injustificable”, le dijo el canciller de Brasil, Antonio Patriota, a su colega británico, William Hague. El demócrata-liberal Julian Huppert fue el primer representante del Gobierno de coalición del primer ministro británico, David Cameron, en cuestionar los hechos y hablar de “abuso de poder”. Miranda actuó como una especie de correo entre Greenwald y su colega de investigación, Laura Poitras, que vive en Berlín. Es probable que haya tenido copias de los datos destruidos por los Servicios Secretos en el sótano del periódico. De todas formas, el brasileño asegura que no sabía con exactitud qué llevaba en su equipaje. Para muchos analistas esta afirmación es tan poco creíble como la del Ministerio del Interior británico, que asegura que el interrogatorio
de nueve horas basado en una ley antiterrorista fue necesario y adecuado para “la protección de la seguridad nacional”. “Se puede utilizar la imaginación todo lo que se quiera, pero esto no tiene nada que ver con terrorismo”, aseguró la presidenta de la organización Reporteros Sin Fronteras en Reino Unido, Heather Blake. Las palabras de Rusbridge, condensadas en una larga nota de la edición de ayer del diario, son la revelación tras la revelación. Con sus documentos secretos, Snowden demostró cómo los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y otros países espían a sus ciudadanos. Rusbridge demuestra ahora cómo reacciona el gobierno de Cameron a la revelación de información incómoda: con presión e intentos de intimidación contra los medios. Y todo en la madre patria de la libertad de prensa. “Esta acción es totalmente absurda”, dice la directora de la asociación de publicistas británicos English Pen, Jo Glanville. Todos saben que los discos duros pueden ser copiados y que su destrucción no impide la publicación de los datos. La jueza militar Denise Lind anunció que la sentencia al soldado Bradley Manning por la filtración de más de 700 mil documentos clasificados a WikiLeaks se conocerá hoy a las 10:00 horas, según dijeron organizaciones presentes en la vista. Manning, declarado culpable de 20 cargos, entre ellos violaciones de la ley de espionaje y robo de información gubernamental, puede ser condenado a un máximo de 90 años. La Fiscalía pidió este lunes sentencia a 60 años de prisión, ya que consideran que merece pasar la mayor parte del resto de su vida tras las rejas. La defensa dijo que no debe pasar más de 25 años detenido, tiempo que será necesario para que los documentos que filtró se desclasifiquen. El complejo proceso judicial en el Tribunal Militar de Fort Meade (Maryland) comenzó con las vistas preliminares en diciembre de 2011, mientras que el juicio se llevó a cabo desde comienzos del pasado junio y culminará hoy con la lectura de la sentencia.
Tribunal ordena la libertad para Hosni Mubarak
El Cairo.- Un tribunal de El Cairo ordenó la puesta en libertad del expresidente Hosni Mubarak, juzgado por un caso de corrupción, informaron fuentes de la acusación, que señalaron que la Fiscalía deberá estudiar ahora su posible excarcelación.
25
Reconocen las FARC la crudeza y el dolor provocados desde sus filas en 50 años de lucha
El abogado de la acusación Asaad Hekal explicó que la fiscalía deberá decidir si recurre la decisión del tribunal de poner a Mubarak en libertad provisional, al haber expirado el plazo máximo para seguir en prisión preventiva. La corte ordenó hoy la libertad provisional de Mubarak, al aceptar un recurso en la causa por la que estaba acusado de obtener anualmente regalos valorados en millones de libras egipcias de manos del conglomerado de instituciones periodísticas estatales Al Ahram. La agencia oficial egipcia Mena informó de que el abogado de Mubarak, Farid el Dib, pidió su libertad provisional, mientras que el jefe de la fiscalía de fondos públicos, Mohamed al Berlisi, había reclamado que se confirmase la prisión preventiva. De acuerdo a los medios oficiales egipcios, el tribunal entiende que Mubarak ya ha recibido órdenes de puesta en libertad provisional en todas las causas por las que está siendo procesado, por lo que
deberá ser excarcelado. Sin embargo, Hekal insistió en que la fiscalía tiene la última palabra, ya que puede apelar esa decisión en las próximas horas. Pese a que la confusión predomina acerca del futuro inmediato de Mubarak, todas las fuentes coinciden en señalar que el exmandatario debe afrontar todavía varios procesos, comenzando por la sesión prevista para el próximo domingo del juicio contra él por la muerte de
EL GLOBO: Egipto
P
Leonardo Kourchenko
or tres décadas el régimen autócrata de Hosni Mubarak mantuvo un relativo equilibrio entre musulmanes –arriba de 80% de la población– y las minorías coptas, cristianas y otras de menor representación. Por más de tres décadas la Hermandad Musulmana reorientó sus actividades –de la lucha armada de los cincuenta- hacia la formación de comunidades, asistencia social a jóvenes, promoción del estudio y atención a barrios populares, en el intento por sembrar una sólida fe musulmana y práctica ortodoxa del islam. Por esos mismos años Egipto logró despegar del resto de las naciones árabes como un país medianamente moderado, capaz de sostener un diálogo con Occidente y de mantener una postura por lo menos no bélica en contra de Israel. Los célebres tratados de paz (1979) promovidos por Jimmy Carter y que valieron el inolvidable Nobel para Menachem Begin y Anuar Sadat, significaron una piedra angular en las relaciones entre el Medio Oriente y el resto del mundo. Egipto fue clave en abrir una puerta de diálogo con Estados Unidos y en construir un canal de intermediación para el resto del mundo. Lo fue en los
conflictos con Líbano; lo fue en los difíciles momentos de las tensiones en la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), y lo fue varias veces más en los reiterados conflictos contra Irak y la creciente tensión con Irán. Hosni Mubarak fue hábil en jugar el ajedrez del 'interlocutor' como el gran patriarca árabe que podía hablar con Washington, a cambio de lo cual recibió por muchos años una importante suma catalogada como ayuda económica. Después de la 'primavera árabe' que barrió con sus 30 años en el poder, Egipto inició un tímido y por momentos atropellado proceso de transición democrática, que fue aplastado brutalmente por el reciente golpe de Estado. Los errores del presidente Mohamed Morsi al adoptar un tono revanchista en defensa de los Hermanos Musulmanes, rompió el equilibrio y provocó de forma indirecta la alzada de los militares. No es ninguna novedad en la historia egipcia si consideramos que el propio Mubarak, general del ejército, llegó al poder por vías semejantes.
Lo grave más allá de la violencia y de los varios cientos de detenidos y muertos, consiste en la ruptura del equilibrio interracial y cultural. Egipto había demostrado al mundo árabe que se podía con-
manifestantes durante la revolución que lo derrocó en 2011. Hace dos días, una corte ya ordenó la libertad provisional de Mubarak por otro caso de corrupción relacionado con el desvío de fondos públicos para construir y rehabilitar sus mansiones particulares. Mubarak afronta además, con sus dos hijos y el empresario fugado Husein Salem, cargos de enriquecimiento ilícito y daño premeditado a los fondos públicos relacionados con la venta de gas a Israel. vivir por encima de las diferencias religiosas; que la paz y el muy lento desarrollo eran compatibles con niveles divergentes de vivencia del islam; que era posible ser creyente, al tiempo que las mujeres votaran y asistieran a la universidad. No era el único país en el mundo árabe con tales lecciones, Jordania lo ha logrado gradualmente, y Líbano en periodos interrumpidos. Pero el hecho es que Egipto enfrenta una crisis que amenaza con destruir todo logro de mínimo avance democrático. Los militares han salido a las calles con uso de la fuerza, amenaza, represión y violencia indiscriminada. Los seguidores de Morsi luchan por restituir un régimen electo de forma legítima, a pesar de que los excesos y las torpezas del gobernante sean rechazadas por la mayoría. El derrumbe de Egipto representa un grave retroceso en los puentes siempre débiles y frágiles con el Medio Oriente. El presidente Obama se reniega a suspender la ayuda económica, como lo manda la ley y los estatutos del Departamento de Estado cuando se trata de un conflicto interno y cuasi guerra civil. De hecho el documento dice a la letra 'golpe de Estado', por ello Washington se ha negado a clasificar los hechos bajo esa etiqueta. Pero lo grave es que nadie quiere meter la mano, nadie pretende intervenir y la historia demuestra que ahí, será el fusil militar el que se imponga y no los votos, o las urnas, o los esfuerzos democráticos.
La Habana.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) admitieron este martes, por primera vez, su responsabilidad en el conflicto armado interno de Colombia y propusieron al gobierno crear una comisión que investigue las causas de la confrontación, que lleva medio siglo y ha dejado más de 200 mil muertos y millones de desplazados. Las FARC son conscientes de que a la fecha no hay vencedores ni vencidos y que la lucha continúa. Sin duda ha habido crudeza y dolor provocados desde nuestras filas, dijo en un comunicado Pablo Catacumbo, cuyo nombre real es Jorge Torres Victoria e integra el equipo negociador por la parte insurgente en los diálogos de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, que se desarrollan en Cuba, iniciadas desde finales del año pasado. Catatumbo, que leyó la declaración minutos antes de reanudar las conversaciones con el gobierno, propuso avanzar en el tema de la reparación a las miles de víctimas del conflicto armado, el quinto de una agenda de seis puntos que definieron ambas partes. El grupo guerrillero y el gobierno discuten actualmente el punto dos referente a la participación política. En meses pasados llegaron a acuerdos respecto de la tierra y la reforma agraria. Hemos propuesto a los señores del gobierno que integran la mesa de diálogo que se proceda de inmediato a la integración de una comisión conformada por expertos
nacionales y extranjeros, con el fin de investigar las causas de la confrontación, la cual debe constituirse inmediatamente, agregó Catacumbo. El pasado 25 de julio el presidente Juan Manuel Santos admitió la responsabilidad del Estado en graves violaciones a los derechos humanos, en la represión de ciudadanos y la muerte de personas ante la Corte Constitucional de Colombia. El gobernante no precisó cuántas personas murieron en acciones responsabilidad del Estado. De acuerdo con grupos de derechos humanos, la guerrilla es responsable de matanzas, secuestros, desplazamientos forzados de campesinos, expropiación de tierras y de la siembra de minas explosivas en regiones montañosas y selváticas. Según un comunicado conjunto difundido en La Habana, el gobierno colombiano y las FARC iniciaron la construcción de acuerdos sobre derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política. El grupo armado aprovechó la ocasión para solidarizarse con la protesta de campesinos y transportistas que realizan un paro en su país desde el lunes. Hoy la policía colombiana anunció que se realizaron más de 30 marchas pacíficas en distintos puntos del país, entre ellas unas cinco en Bogotá, las cuales culminaron con saldo de 46 detenidos, 56 policías lesionados y 20 carreteras bloqueadas.
Mueren al menos 37 personas en accidente de autobús en Malasia •
Un vehículo turístico con 49 pasajeros a bordo cae a un barranco de 30 metros; han sido rescatados 15 sobrevivientes
26 Juan Manuel Santos es acusado de ocultar la partida de nacimiento colombiana de Nicolás Maduro
Bangkok.- Al menos 26 personas han muerto hoy y 15 han sido rescatadas con vida tras despeñarse por un barranco de 30 metros en Malasia un autobús turístico. El subdirector del Departamento de Rescate y Bomberos, Soiman Jahid, informó a la prensa de que han sacado a 41 personas del vehículo, entre ellas 26 cadáveres y uno de ellos corresponde al conductor, de acuerdo al portal del diario malasio The Star. Las primeras investigaciones indican que el conductor perdió el control del autobús en el kilómetro 36 de la carretera que conecta Genting Highlands con Kuala Lumpur. Según los medios locales, 49 personas viajaban en el vehículo cuando se despeñó a pocos kilómetros del templo taoísta de Chin Sweee, construido en una cueva y un popular destino turístico situado en la zona montañosa de Genting Highlands. Los equipos de salvamento han tendido cuerdas desde la carretera hasta el autobús para poder subir a las víctimas en una condiciones que han empeorado en las últimas horas con lluvia y niebla.
Caracas.- Dirigentes opositores denunciaron hoy que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tiene en su poder el certificado de nacimiento del gobernante venezolano Nicolás Maduro, quien enfrenta señalamientos de parte de la oposición de que nació en territorio colombiano.
de Panamá en la OEA, Guillermo Cochez, presentó un presunto certificado de nacimiento de Maduro en Cúcuta y el registrador público de Colombia negó que fuera auténtica porque los “sellos y números no correspondían, esto quiere decir que Santos tiene el documento original en Bogotá”.
El ex diputado Pablo Medina, miembro del grupo Junta Patriótica, y José García, jefe del partido Democracia Renovadora, presentaron a la oficina de la Organización de Estados Americanos en Caracas una carta en la que denuncian la supuesta intromisión de Santos en la política interna venezolana.
“Envié a un grupo de personas al registro de Cúcuta y ellos solicitaron el libro 47 del tomo 22A donde está asentada la partida de nacimiento de Nicolás Maduro Moros y el registrador se negó a entregar ese documento alegando cumplir órdenes superiores”, agregó Medina.
ADVIERTEN VIOLACION DE CONVENCIONES Medina dijo que la intención de la comunicación es advertirle al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, sobre la presunta violación de la Constitución y convenciones americanas. “Le estamos solicitando que convoque una reunión extraordinaria para tratar el tema violatorio de nuestra Constitución, de nuestra nacionalidad y del principio de no intervención, el cual desconoce el presidente de Colombia, al tener en sus manos la partida de nacimiento de Maduro”, dijo Medina. Agregó que Santos interviene en asuntos internos venezolanos al “ocultar la partida de nacimiento de Nicolás Maduro”. Medina dijo que muchos venezolanos creen que Maduro nació en Colombia, de madre colombiana, y en tal caso sería colombiano. “Hay varias evidencias que confirman que el presidente Santos no ha dicho todo lo que sabe con respecto a la partida de nacimiento del presidente Maduro”, aseveró. POR QUÉ ACUSAN A SANTOS Recordó que el ex embajador
A su vez, García dijo que ha sido imposible despejar dudas en torno al tema del origen de Maduro, pues ni el Consejo Nacional Electoral ni el Tribunal Supremo de Justicia han dado respuesta a las solicitudes hechas al respecto. “Le pedimos a las autoridades venezolanas, le solicitamos a la embajada de Colombia y hoy a la OEA que simplemente hagan un llamado a la Registraduría de Cúcuta para que todos los venezolanos podamos salir de esta incertidumbre de dónde nació el ciudadano Nicolás Maduro Moros”, indicó. Maduro ha rechazado los señalamientos de que nació en Cúcuta, afirmando que su lugar de nacimiento es Caracas. El líder opositor Henrique Capriles lo exhortó a mostrar en público su certificado de nacimiento. Sigue polémica sobre el lugar de nacimiento de Maduro Dirigentes opositores de Venezuela aseguraron ayer que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, posee el certificado de nacimiento colombiano del gobernante venezolano Nicolás Maduro, quien ha negado alegatos de sus detractores de que él nació en Cúcuta, territorio colombiano.
Ataque químico en Siria habría dejado 1,300 muertos
Beirut.- La oposición siria acusó el miércoles a las fuerzas del presidente Bashar al-Assad de lanzar gas venenoso a cientos de personas cerca de Damasco y causar hasta mil 300 muertes, en lo que, si se confirma, sería el peor ataque con armas químicas en el mundo en décadas.
to de la guerra situó la cifra de muertos en 494, el 90 por ciento de ellos por gas y el resto por bombardeos o armas convencionales, citando datos recopilados de clínicas en los suburbios de la capital. La Coalición Nacional Siria de los rebeldes dijo que 650 personas habían muerto.
Países occidentales y de Medio Oriente pidieron que los investigadores de armas químicas de la ONU -que llegaron a la capital siria hace tres días- sean enviados urgentemente al lugar del lugar del ataque.
Si la causa de las muertes y el alcance del ataque se confirmara, sería el más mortífero desde que el líder iraquí Sadam Husein lanzara gas letal a miles de kurdos en el pueblo de Halabja en 1988.
Rusia también exigió una investigación justa y profesional, aunque el principal aliado de Al-Assad también deslizó cierto escepticismo sobre las acusaciones de los opositores al presidente sirio.
Activistas dijeron que varios cohetes con agentes químicos cayeron sobre los barrios de Ain Tarma, Zamalka y Jobar durante un fuerte bombardeo por parte de las fuerzas gubernamentales antes del amanecer.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú dijo que la liberación de gas luego de la llegada de inspectores de la ONU sugería fuertemente que se trataba de una "provocación" para desacreditar al Gobierno sirio. Imágenes, algunas de ellas tomadas por fotógrafos independientes y facilitadas a Reuters, muestran a decenas de personas -entre ellas muchos niñosen el suelo de una clínica sin heridas visibles. Reuters no pudo verificar de manera independiente la causa de su muerte. El Gobierno sirio negó haber utilizado armas químicas. Uno de los principales líderes de la oposición, George Sabra, aseguró que el número de muertos por el gas venenoso utilizado en barrios al este de Damasco es de mil 300. "El crimen de hoy no es (...) la primera vez que el régimen usa armas químicas", dijo en una conferencia de prensa en Estambul. "Pero constituye un significativo punto de inflexión en las operaciones del régimen (...) Esta vez fue para aniquilación más que para terrorismo", agregó Sabra. Un grupo sirio opositor que hace tareas de seguimien-
27 tigar inmediatamente. Turquía y Arabia Saudita hicieron pedidos similares. Gran Bretaña manifestó su profunda preocupación y dijo que planteará el asunto ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
reportes de que cientos de civiles sirios han sido asesinados en un ataque de fuerzas del gobierno de Siria, incluyendo el uso de armas químicas cerca de Damasco", dijo el vocero presidencial Josh Earnest.
El gobierno de Barack Obama se dijo hoy "profundamente" preocupado por un nuevo reporte de uso de armas químicas en Siria y solicitó formalmente a la ONU una investigación al respecto."Estados Unidos está profundamente preocupado por
Aunque el gobierno estadunidense trabaja para recabar mayor información sobre este incidente, Earnest reiteró su "enérgica condena" por el uso de armas químicas y demandó el deslinde de responsabilidades al respecto.
Vídeos y fotografías de aficionados aparecidas en internet mostraban numerosos cuerpos, con víctimas ahogándose, algunas con espuma en la boca, y sin heridas exteriores aparentes. Uno de los videos, grabado supuestamente en el barrio de Kafr Batna, muestra una sala con 90 cuerpos, muchos de ellos niños, algunas mujeres y ancianos. La mayoría tienen un color ceniza o pálido y no presentan heridas visibles. Alrededor de una docena están envueltos en sábanas.
Piden a Obama que otorgue indulto a Bradley Manning
Síntomas Una enfermera en la instalación médica de Douma, Bayan Baker, dijo anteriormente a Reuters que el número de muertos era de al menos 213. "Muchas de las víctimas mortales son mujeres y niños. Llegaron con las pupilas contraídas, las extremidades frías y espuma en la boca. Según los médicos, son típicos síntomas de víctimas de gas nervioso", afirmó. La exposición al gas sarín causa la contracción de las pupilas y la aparición de espuma en los labios. La misión de la ONU en Siria está investigando acusaciones de que tanto el Gobierno de Al-Assad como los rebeldes han usado armas químicas en el pasado, una de las principales disputas en la diplomacia internacional sobre el caso sirio. El científico sueco que lidera el equipo, Ake Sellstrom, dijo que los reportes deben ser investigados, pero que hacerlo requiere una petición de un estado miembro de Naciones Unidas. Naciones exigen investigar ataque Francia y Suecia pidieron que la delegación fuera enviada a la zona del ataque para inves-
•
El abogado del soldado estadunidense, condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos del gobierno a WikiLeaks, hace la solicitud
Estados Unidos.- David Coombs, el abogado del soldado Bradley Manning, pidió hoy un perdón presidencial para su cliente que permita la liberación "lo antes posible" del ex analista de inteligencia, condenado a 35 años de prisión por filtración a WikiLeaks. Coombs anunció su decisión en una rueda de prensa hoy después de que Manning fuera condenado por una juez militar a 35 años de prisión, que no se revisarán hasta dentro de al menos 7 años. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Eearnest, indicó hoy en una rueda de prensa que la petición de perdón a Manning se gestionará como cualquier otra recibida por Obama, mientras que
la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, recordó que las acciones de Manning fueron "serias" pero respetan la decisión de la Justicia militar y la "integridad del proceso". El abogado de Manning insistió hoy en que la forma en la que el Gobierno estadunidense ha manejado este caso y la sentencia de 35 años representan "una mancha histórica a la libertad de prensa", especialmente por solicitar el cargo de "ayuda al enemigo" contra Manning, del que fue absuelto y que se reserva para crímenes que en un principio merecen la pena de muerte. El cáncer de la clasificación excesiva de documentos está dañando la misma base de nuestra sociedad", opinó Coombs, que abogó por luchar hasta el final para que su cliente salga lo antes posible de prisión. Bradley Manning indicó, a través de un comunicado leído por su abogado, que su única motivación cuando filtró más de 700 mil documentos clasificados a Wiki-
Leaks era "ayudar" a su país y su intención nunca fue la de dañar a nadie. En su declaración, que será parte de la petición de perdón presidencial, Manning se mostró confiado que tras sus filtraciones "muchas de las acciones desde el 11-S sean vistas un día bajo la luz" con la que se examinaron otros abusos en la historia de Estados Unidos, como los campos de internamiento de japoneses en ese país durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando elegí revelar información clasificada lo hice por amor a mi país y sentido del deber, si usted (Obama) rechaza mi petición de perdón cumpliré mi tiempo sabiendo que a veces tienes que pagar un alto precio por una verdadera sociedad", asegura Manning. El soldado dice que está dispuesto a cumplir su pena si eso significa que su país consagra sus principios de libertad y de que todos los hombres y mujeres son creados iguales.
PeriĂłdico el Faro
Deportes
Jueves 22 de Agosto de 2013
(O $ELHUWR GH (8 PRGLĂ€ FD sus instalaciones para prevenirse del clima
Sharapova quiere cambiar su apellido Ciudad de MĂŠxico.- La lluvia ha provocado un caos en el Abierto de Tenis de Estados Unidos (USTA, por sus siglas en inglĂŠs) en los Ăşltimos aĂąos; sin embargo, los dos nuevos techos UHWUiFWLOHV VLJQLÂż FDQ TXH ORV SUR blemas relacionados con el clima pronto serĂĄn cosa del pasado. /D $VRFLDFLyQ GH 7HQLV GH (V tados Unidos seĂąalĂł, durante una conferencia de prensa en Nueva <RUN OD VHPDQD SDVDGD TXH HO PD\RU HVWDGLR GH WHQLV VH EHQH Âż FLDUi FRQ XQ WHFKR UHWUiFWLO SDUD OR TXH HTXLSDUDUi DO HYHQWR FRQ RWURV GRV PDMRUV TXH \D WLH QHQ FXELHUWD HO $ELHUWR GH $XVWUD lia y Wimbledon. Sin embargo, la USTA emitiĂł XQ SURQyVWLFR PiV UHDOLVWD HO WH cho estarĂĄ listo para 2017. /D 867$ DJUHJy TXH OD FDQ cha secundaria para partidos de H[KLELFLyQ HO HVWDGLR /RXLV $UP VWURQJ WHQGUi VX SURSLR WHFKR UH WUiFWLO SDUD \ QR KDQ GHVFDU tado la posibilidad de cubrir una tercera cancha mĂĄs adelante.
Â&#x2021;
La tenista rusa busFD PRGLĂ&#x20AC; FDUOR SDUD ODV GRV VHPDQDV GHO SUy[LPR $ELHUWR GH Estados Unidos
Ciudad de MĂŠxico.- La WHQLVWD UXVD 0DUtD 6KDUDSRYD TXLHUH FDPELDU VX DSHOOLGR SRU Sugarpova, el nombre de su lĂnea de dulces, para las dos semanas GHO SUy[LPR $ELHUWR GH (8 D FH lebrarse en Nueva York del 26 de
DJRVWR DO GH VHSWLHPEUH LQIRU mĂł el rotativo britĂĄnico The Times. 6HJ~Q HO PHGLR OD WHQLVWD PH jor pagada del mundo presentĂł la respectiva solicitud a la Corte 6XSUHPD GH )ORULGD GRQGH UHVL de ya desde hace casi 20 aĂąos. (V SRVLEOH TXH DGHPiV GHO IDOOR MXGLFLDO VH UHTXLHUD GH XQD DXWR rizaciĂłn de los organizadores del WRUQHR 8QD YH] DFDEDGR HO $ELHU to de EU donde la tenista rusa fue
FDPSHRQD HQ \ VHPLÂż QDOLVWD HQ \ 6KDUDSRYD UHFX perarĂĄ su identidad original. El representante de la tenista UXVD DJHQWH 0D[ (LVHQEXG DÂż U Py TXH HO WUiPLWH SDUD UHDOL]DU HO FDPELR GH DSHOOLGR HV GHPDVLD do complicado para hacerse real. Necesita inscribirse, dejar sus KXHOODV GDFWLODUHV SDVDU XQ H[D men y esperar a la resoluciĂłn de un juez.
6H HVSHUD TXH HO FRVWR WRWDO GHO YDULDGR SUR\HFWR ²TXH WDP biĂŠn contempla la construcciĂłn de un estadio Louis Armstrong mĂĄs JUDQGH² OOHJXH D ORV PLOOR nes de dĂłlares (6,875 millones de pesos), segĂşn la USTA. Ambos estadios tienen unos 50 aĂąos de antigĂźedad. 6H HVSHUD TXH WDQ VROR HO WH FKR UHWUiFWLO TXH FXEULUi DO HVWDGLR Arthur Ashe cueste mĂĄs de 100 PLOORQHV GH GyODUHV PLOOR nes de pesos). (O yUJDQR UHFWRU GHO WHQLV YD ronil en Estados Unidos seĂąalĂł en XQ FRPXQLFDGR TXH ÂłDXWRÂż QDQFLD rĂĄâ&#x20AC;? el proyecto por medio de una combinaciĂłn de bonos y de la ÂłJHQHUDFLyQ GH LQJUHVRV D WUDYpV de la USTAâ&#x20AC;?. Âł+HPRV HVWDGR WUDEDMDQGR para obtener un diseĂąo viable para un techo en el estadio Arthur $VKH GHVGH KDFH PiV GH XQD Gp cadaâ&#x20AC;?, dijo en el comunicado el presidente y director de la USTA, 'DYH +DJJHUW\ Âł7UDV XQ ODUJR \ DUGXR SURFHVR VHQWLPRV TXH DKRUD WHQHPRV XQ GLVHxR TXH FXPSOH FRQ ORV UHTXLVLWRV GH VHU DUTXLWHFWyQLFDPHQWH VyOLGR HVWp WLFDPHQWH DJUDGDEOH UD]RQDEOH PHQWH DVHTXLEOH \ FX\D FRQVWUXF ciĂłn sea factibleâ&#x20AC;?.
/RV MXJDGRUHV ²FRPR OD Q~ mero uno del mundo, Serena :LOOLDPV² UHFLELHURQ FRQ EHQH SOiFLWR OD QRWLFLD OR TXH SUREDEOH PHQWH VLJQLÂż FD TXH HO WRUQHR QR WHQGUi TXH SURORQJDUVH KDVWD HO 15Âş dĂa. (Q ODV FLQFR HGLFLRQHV DQWH ULRUHV OD Âż QDO GH YDURQHV VH KD jugado el lunes a causa de la OOXYLD \ HQ DOJXQRV FDVRV HVR UH presenta una ventaja injusta para alguno de los participantes de la Âż QDO En 2008, Roger Federer llegĂł D OD Âż QDO WUDV JDQDU OD VHPLÂż QDO HO ViEDGR PLHQWUDV TXH $QG\ 0X UUD\ WXYR TXH WHUPLQDU VX SDUWLGR GH VHPLÂż QDOHV XQ GtD GHVSXpV D causa del mal tiempo antes de GLVSXWDU OD Âż QDO HO OXQHV Âł2EYLDPHQWH VHUi JUDQGLRVR´ dijo Williams a los reporteros en Cincinnati, en donde participa en el Abierto Western & Southern. Âł(V EXHQR VDEHU TXH VH DQLPDUiQ a hacerloâ&#x20AC;?. Âł&XDQGR HPSHFp D SDUWLFLSDU en el Abierto, en la dĂŠcada de QR OORYtD DKRUD VROR OOXH YH GXUDQWH HO Âż Q GH VHPDQD GH ODV Âż QDOHV (Q ORV ~OWLPRV FXDWUR $ELHUWRV TXH KH MXJDGR KDQ WHQL GR TXH FDPELDU OD SURJUDPDFLyQ completamenteâ&#x20AC;?. Âł6LPSOHPHQWH WLHQHV TXH avanzar con los tiemposâ&#x20AC;?, dijo :LOOLDPV TXLHQ VH SHUGLy HO $ELHU to de Estados Unidos de 2010 a causa de una lesiĂłn en el pie. 6LQ HPEDUJR 0XUUD\ GLMR TXH el tener un techo no carecĂa de desventajas. No necesariamente extraĂąo TXH VH VXVSHQGDQ ORV SDUWLGRV SRU OOXYLD SHUR ORV UHWUDVRV SRU OOX via solĂan ser parte de (los Grand 6ODPV ´ GLMR 0XUUD\ D ORV UHSRUWH URV HQ &LQFLQQDWL Âł6XSRQJR TXH eso se acabarĂĄ gradualmenteâ&#x20AC;?. Âł(Q SDUWLFXODU QR PH JXVWD LU del exterior al interior. TambiĂŠn es GLItFLO 3HUR HV EXHQR SDUD OD WH OHYLVLyQ´ 'H KHFKR OD 867$ KD bĂa estudiado desde hace aĂąos la SRVLELOLGDG GH WHQHU XQ WHFKR UH trĂĄctil en el estadio Arthur Asheâ&#x20AC;&#x201D; TXH WLHQH FDSDFLGDG SDUD DÂż FLRQDGRV² SHUR SHQVDURQ TXH no soportarĂa el peso adicional. Los avances en la tecnologĂa y OD LQJHQLHUtD KDQ ORJUDGR TXH OD obra sea posible ahora.
Golea Monarcas de visita a Tecos en la Copa MX
Ciudad de MĂŠxico.- Monarcas Morelia goleĂł este martes a domicilio a Estudiantes Tecos por 3-0, en el partido de ida de la llave dos del Grupo Siete de la Copa MX Apertura 2013, en partido disputado en el estadio 3 de Marzo. Los tantos del conjunto michoacano fueron obra de Carlos Morales, quien metiĂł espectacular gol de tiro libre al minuto 54, Santiago TrĂŠllez aumentĂł la ventaja a los 72 de acciĂłn y Armando ZamoUDQR SXVR ODV FLIUDV GHÂżQLWLYDV DO 74 de tiempo corrido. Con este resultado, Monarcas 0RUHOLD VH DÂżDQ]y HQ OD FLPD GHO Grupo Siete al llegar a 10 puntos, mientras con el descalabro, Estudiantes Tecos se queda anclado provisionalmente en el penĂşltimo peldaĂąo de este sector con sĂłlo una unidad. El ĂĄrbitro del partido fue JesĂşs Bisguerra, quien amonestĂł a Carlos Morales, por los morelianos, mientras que por los zapopanos vio tarjeta amarilla Christian SĂĄnchez. LEĂ&#x201C;N 1-0 NECAXA Los â&#x20AC;&#x153;Panzas Verdesâ&#x20AC;? de LeĂłn mantuvieron su paso invicto en la Copa MX cuando, en partido del Grupo Seis, vencieron en el estadio Nou Camp a Rayos del Necaxa por marcador de 1-0. El Ăşnico tanto del partido fue conseguido por Jorge Luis CalderĂłn, quien en el minuto 47 sacĂł espectacular tiro de media distancia con la pierna derecha, que agarrĂł un tanto desprevenido al arquero necaxista IvĂĄn VĂĄzquez. Con el resultado, el conjunto JXDQDMXDWHQVH VH DÂżDQ]y HQ OD cima de su sector al llegar a ocho puntos, en tanto el descalabro dejĂł al equipo aguascaletense hundido en el sĂłtano de este grupo con tan solo una unidad.
Cabe destacar que para este choque, Necaxa fue dirigido por Ricardo Cadena, quien provisionalmente hizo las funciones de director tĂŠcnico del cuadro rojiblanco cuyo estratega es Jaime Ordiales, quien por cuestiones de salud no pudo dirigir este martes a su equipo. El ĂĄrbitro del encuentro fue Miguel Ă ngel ChacĂłn, quien mostrĂł tarjeta amarilla al jugador brasileĂąo del Necaxa Everaldo, en tanto por los Panzas Verdes vieron cartĂłn preventivo Juan Manuel Flores, Arturo Ortiz, Onay Pineda. PUEBLA 2-3 CORRECAMINOS En una espectacular voltereta, Correcaminos derrotĂł como visitante 3-2 a Puebla, en partido entretenido correspondiente al juego de ida de la Llave Dos del Grupo Uno, disputado en el estadio CuauhtĂŠmoc. CesĂĄreo Victorino, al minuto 19, y Mario Quezada, al 33, marcaron por los de casa. Luis Ahumada, al 29, Alfonso Tamay , al 30 e Ismael IĂąiguez, al 56, le dieron el triunfo al cuadro tamaulipeco. Con este resultado, los de la UAT sumaron cuatro puntos, en tanto los de la â&#x20AC;&#x153;Franjaâ&#x20AC;? se quedaron con uno.
pertĂł del letargo en el que cayĂł y consiguiĂł la paridad, al 33, con un fuerte disparo de Mario Quezada, para irse asĂ al descanso. La situaciĂłn se le complico para los de la â&#x20AC;&#x153;AngelĂłpolisâ&#x20AC;? al verse otra vez abajo en el marcador, luego de una anotaciĂłn de Ismael IĂąiguez, al minuto 56, pero sobre todo porque instantes despuĂŠs su mediocampista Leandro Augusto vio la tarjeta roja. Puebla se fue con todo al frente en pos del empate, sin embargo, ya no pudieron hacer nada y tuvieron que cargar con una dolorosa derrota, para seguir sin saber lo que es ganar en esta competencia. El arbitraje estuvo a cargo de Erik Yair Miranda, quien tuvo una labor aceptable. ExpulsĂł a Leandro Augusto (58) y amonestĂł a NicolĂĄs Ruvalcaba (41), Eduardo Arce (68), Pablo GonzĂĄlez (56), Abraham Ruiz (70), del lado local. Rolando Sena (23) y Roberto Nurse (27) vieron la amarilla por la visita.
FĂştbol Mexicano Apertura 2013 / JORNADA 7 Viernes 23 de Agosto QuerĂŠtaro 19:30 Guadalajara Tijuana 21:30 Santos SĂĄbado 24 de Agosto AmĂŠrica 17:00 Morelia Atlante 19:00 Pachuca Tigres 19:00 Jaguares LeĂłn 20:00 Monterrey Atlas 21:00 UNAM Domingo 25 de Agosto Toluca 12:00 Veracruz Puebla 12:00 Cruz Azul Equipo Morelia Veracruz Santos AmĂŠrica Cruz Azul LeĂłn Toluca Pachuca Tijuana Puebla Jaguares QuerĂŠtaro Tigres Monterrey Guadalajara Atlas UNAM Atlante
JJ 6 6 5 4 6 6 6 6 5 6 6 6 5 6 5 6 6 6
JG 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 2 1 1 0 0 0
Los de la Liga de Ascenso, sin embargo, tuvieron una gran capacidad de reacciĂłn, no solo para conseguir la paridad, por medio de Luis Ahumada, al minuto 29, sino para darle la vuelta al 30, con tanto de Alfonso Tamay.
La respuesta de Leones Negros llegĂł al 17 por conducto de Juan Augusto GĂłmez, que fallĂł un remate de cabeza estando totalmente solo frente al arco de Luis GarcĂa, que pasĂł a un costado del segundo poste. El arbitraje correspondiĂł a Miguel Ă ngel Ayala. AmonestĂł del LeĂłn a Rodrigo Folle, al minuto 12 y Jorge EchavarrĂa (70).
JP 1 0 0 0 2 0 1 2 2 1 1 2 3 2 3 3 3 5
PT 13 12 11 10 10 10 9 8 7 7 7 6 6 6 4 3 3 1
de juego. Acaso algunas jugadas de JesĂşs SĂĄnchez, uno de los hombres mĂĄs participativos en el encuentro, y otras tantas llegadas de Carlos Fierro mostraron parte de lo que pretende Ortega para su equipo.
Los equipos QuerĂŠtaro y Leones Negros de la U. de G. empataron esta noche sin goles, en partido de ida de la Copa MX, en el estadio La Corregidora de esta ciudad. Entre las mejores aproximaciones, Jorge EchavarrĂa disparĂł cerca del segundo palo, en la primera jugada de peligro en el partido al minuto cinco.
JE 1 3 2 1 1 4 3 2 1 4 4 3 0 3 1 3 3 1
Ortega debuta como DT de Chivas con triunfo en la Copa MX
QUERĂ&#x2030;TARO 0-0 Ude G
Puebla logrĂł terminar con el cero en la pizarra en una gran jugada en la que CesĂĄreo Victorino UHFLELy XQ SDVH ÂżOWUDGR SDUD GHÂżQLU con disparo cruzado.
El conjunto que dirige el argentino RubĂŠn Omar Romano des-
29
Ciudad de MĂŠxico.- De rebote y por circunstancias no forzadas, Chivas se habĂa adelantado con un tanto de Rafael MĂĄrquez Lugo en la parte complementaria. Al poco tiempo Dorados le empatĂł \ DO ÂżQDO FXDQGR SDUHFtD QXEODUVH de nuevo el camino, Miguel Sabah le dio su primer triunfo a Juan Carlos Ortega como tĂŠcnico del RebaĂąo. Pocas variantes mostrĂł el cuadro rojiblanco en su forma
Los de Sinaloa, en cambio, fueron mĂĄs cautos. No tomaron ULHVJRV \ SUHÂżULHURQ DJXDUGDU XQ descuido de su rival para intentar hacer daĂąo. Durante algunos lapsos JesĂşs Padilla, delantero rĂĄpido y de cuerpo fornido, metiĂł en aprietos a HĂŠctor Reynoso y NĂŠstor Vidrio, aunque no pudo sentenciar sus jugadas con un gol. Al primer tiempo le hicieron falta emociones y jugadas que levantaran, por lo PHQRV DOJXQD YH] D OD DÂżFLyQ TXH llenĂł el Estadio Banorte. Lo mĂĄs cerca que estuvo el RebaĂąo de ponerse en ventaja fue a travĂŠs de un disparo al poste del Chapo SĂĄnchez, en una de esas escapadas que intentĂł por la banda izquierda.
Miami.- El mexicano AdriĂĄn GonzĂĄlez bateĂł de 5-3 con una carrera producida, en el triunfo de los Dodgers de Los Angeles por pizarra de 6-4 ante los Marlines de Miami.
AdriĂĄn GonzĂĄlez produce carrera en triunfo de Dodgers
A la ofensiva de Dodgers destacĂł el cubano Yasiel Puig, que conectĂł un cuadrangular que rompiĂł el empate en la octava entrada y ayudĂł a la victoria de Dodgers contra la serpentina del derrotado Dan Jennings (2-4).
Por Dodgers, el mexicano AdriĂĄn GonzĂĄlez de 5-3 con una carrera producida, los dominicanos Hanley RamĂrez de 5-1 con una anotada y Juan Uribe de 5-2 y el cubano Puig de 2-1 con una anotada y una impulsada.
Los Dodgers, lĂderes de la DivisiĂłn Este de la Liga Nacional, dejaron atrĂĄs una racha de dos derrotas seguidas, la peor que habĂan tenido en dos meses. Ganaron pese a que dejaron escapar una ventaja de 4-1 y batearon para cuatro dobles matanzas.Chris Withrow (2-0) el cuarto de siete lanzadores de Los Ă ngeles, lanzĂł una entrada y un tercio para llevarse la victoria.
Por los Marlines, el colombiano Donovan Solano de 5-0 y el cubano Adeiny HechavarrĂa de 3-1 con una produc
RESULTADOS MLB
Llega De la Rosa a 13 victorias
permitiĂł a los Rockies tomar una ventaja de 5-0. El antesalista de los Rockies, Nolan Arenado, hizo una fantĂĄstica atrapada a guante volteado y, aĂşn en el aire, lanzĂł a la inicial, en el sĂŠptimo episodio, para privar a Jimmy Rollins de lo que parecĂa un hit productor. El venezolano Rafael Betancourt lanzĂł la novena entrada sin admitir carreras, para su 16to salvamento.
Estados Unidos.- Troy Tulowitzki y el dominicano WilĂn Rosario batearon sendos cuadrangulares para que los Rockies de Colorado doblegaran este martes 5-3 a los Filis de )LODGHOÂżD FRQ OD YLFWRULD GHO
30
mexicano Jorge de la Rosa en la temporada. De la Rosa (13-6) lanzĂł hasta la sĂŠptima entrada para ganar su tercera apertura seguida. Dexter Fowler remolcĂł otra carrera que
Tyler Cloyd (2-39 permitiĂł cinco carreras en seis innings, en su primera apertura en las Grandes Ligas desde el 12 de junio. Protegido por una ventaja de 5-0, De la Rosa permitiĂł tres carreras en el tercer acto. ExpidiĂł tres pasaportes y recetĂł tres ponches, en una faena de seis entradas y un tercio.
Mets
1-4
Braves
Brewers
6-8
Cardinals
Athletics
3-5
Mariners
Giants
1-12
Red Sox
Padres
2-1
Pirates
Angels
1-3
Indians
Philies
4-3
Rockies
Yankees
4-2
Blue Jays
Orioles
4-2
Rays
Tigers
7-1
Twins
Reds
10-7
Diamondbacks
Marlins
1-4
Dodgers
Rangers
5-4
Astros
Cubs
6-11
Nationals
Royals
2-5
White Sox
EU se conmociona por homicidio de beisbolista
Guia Nix a Yanquis ante Azulejos Estados Unidos.- Nix bateĂł el jonrĂłn del empate en el sĂŠptimo LQQLQJ \ XQ VHQFLOOR TXH SXVR ÂżQ DO partido en el noveno, impulsando a los Yanquis a vencer el martes 3-2 a los Azulejos de Toronto y barrerlos en una doble cartelera. CanĂł pegĂł un sencillo productor en el segundo partido y sumĂł seis imparables y cinco carreras producidas para Nueva York en los dos encuentros. En el juego nocturno, Ichiro Suzuki entrĂł como corredor emergente y anotĂł la carrera del triunfo. Con la luna llena sobre las gradas del jardĂn derecho, Darren Oliver (3-4) le regalĂł una base por bolas a Mark Reynolds al arrancar la novena entrada. Suzuki entrĂł como emergente \ DYDQ]y SRU XQ WRTXH GH VDFULÂżFLR del dominicano Eduardo Núùez. El japonĂŠs se robĂł la antesala antes de anotar impulsado por la lĂnea de Nix al jardĂn izquierdo que les dio a los Yanquis su octavo triunfo en 11 juegos.
El panameĂąo Mariano Rivera (4-2) saliĂł airoso de un atolladero en la parte alta del noveno episodio para llevarse la victoria. Anthony Gose no logrĂł concretar un toque GH VDFULÂżFLR Luego de batear una roleta de
RXW TXH SXVR ÂżQ DO TXLQWR LQQLQJ HO venezolano MĂĄicer Izturis saliĂł del encuentro debido a que se torciĂł el tobillo izquierdo. Los Azulejos extendieron su foja de derrotas seguidas en Nueva York, que ahora llega a 11.
Estados Unidos.- El mundo del deporte del beisbol universitario estĂĄ conmocionado por el asesinato de un joven pelotero australiano, que tres adolescentes eligieron al azar al estar "aburridos" y no tener nada que hacer.
OHVFHQWHV \ ORV ÂżVFDOHV SUHVHQWDron cargos criminales despuĂŠs que comprobar que los jĂłvenes eligieron al azar a la vĂctima mientras corrĂa y le dispararon por la espalda, matĂĄndolo, para evitar el aburrimiento en un dĂa de verano en Oklahoma.
Los hechos se dieron en una calle de un barrio lujoso de la localidad de Duncan (Oklahoma), donde se encontraba el joven Christopher Lane, de 22 aĂąos, oriundo de Melbourne, que habĂa ido a visitar a su novia, que tambiĂŠn es nativa de Australia.
Lane muriĂł el viernes junto a una calle arbolada en la zona de clase alta de Duncan.
La policĂa ya detuvo a tres ado-
Dos adolescentes, de 15 y 16 aĂąos de la zona pobre del pueblo, fueron acusados de asesinato con alevosĂa y se ordenĂł que permanecieran detenidos sin derecho a ÂżDQ]D
31
Los Raiders cortan a pateador mexicano Calendario NFL Jueves 22 de Agosto Patriots Panthers
18:30
Lions
19:00
Ravens
Viernes 23 de Agosto Seahawks
19:00
Packers
Bears
21:00
Raiders
Sábado 24 de Agosto Bills
15:30
Redskins
Browns
18:00
Colts
Ny Jets
18:00
Giants
Eagle
18:30
Jaguars
Buccaneers
18:30
Dolphins
Chiefs
18:30
Steelers
Bengals
19:00
Cowboys
Rams
19:00
Broncos
Falcons
19:00
Titans
Chargers
21:00
Cardinals
Domingo 25 de Agosto Saints
15:00
Texans
Vikings
19:00
49ers
Y 40 años después
Estados Unidos.- El pateador mexicano Eddy Carmona, quien formaba parte de la plantilla de pretemporada de Raiders de Oakland, de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), fue cortado este martes por el conjunto.
posteriormente consiguió anotar un gol de campo de 46 yardas.
dría colocarlo en la lista de lastimados.
El pateador manifestó dolor de cabeza, en el cuello y pierna derecha, aunque patea con la izquierda.
El viernes pasado, durante el encuentro de pretemporada frente a Santos de Nueva Orleans, Carmona salió lesionado, luego de bajar a tacklear en su propia patada de salida, sin embargo,
Carmona fue colocado este martes en la lista de jugadores disponibles de los de Oakland para el resto de la Liga, aunque si transcurren cinco días y nadie reclama al jugador, Raiders po-
El mexicano, quien por segunda ocasión ve suspendido su VXHxR GH MXJDU R¿FLDOPHQWH HQ OD NFL, metió en la pretemporada tres de cuatro goles de campo que intentó, así como los cinco puntos extra que pateó. El tackle ofensivo agente libre Tony Hills ocupará el lugar de Carmona en la plantilla de pretemporada de los "Malosos".
Suspenden 6 juegos a Miller
Denver.- Denver recibió muy malas noticias este martes.
La NFL suspendió por 6 partidos al LB de Denver Von Miller, por violar la política de abuso de sustancias de la liga.
Estados Unidos.- A cuatro décadas de haber impuesto un récord que aún persiste en la NFL, los 'HO¿QHV GH 0LDPL IXHURQ UHFLELGRV por el Presidente Barak Obama en la Casa Blanca. El equipo de la NFL terminó invicto en la campaña de 1972, sin embargo misteriosamente nunca fue reconocido por el mandatario en turno.
"Alguna gente se estará preguntando porqué estamos haciendo esto después de todos estos años y mi respuesta es simple: por una sola vez quiero ser el más joven (en el podio)", dijo Obama entre risas de los presentes. El entrenador Don Shula llegó en silla de ruedas motorizada.
El jugador se disculpó en un comunicado por lo que llama "sus malas decisiones". "La política de abuso de sustancias requiere que todos sigan las reglas. Aunque mi suspensión no viene como resultado de un positivo en una prueba, no hay excusa para mis violaciones a las reglas. Cometí un error y mi castigo afecta a mi equipo, a los fans de Broncos y a mí mismo. Estoy muy apenado por el efecto en otros de mis malas decisiones. "No cometeré el mismo error dos veces. Durante mi tiempo fuera de los campo, trabajaré sin descanso y concentrado sólo en mantenerme en forma. Estoy
ansioso por contribuir inmediatamente a mi regreso y regresar el campeonato a la gente de Denver", estableció el jugador.
Miller podrá jugar hasta la Semana 7, cuando Denver enfrente a Indianápolis.
ller
Necaxa, el equipo de la década de los 90 cumple 90 años
32 %UDVLO FRQ HO 5H\ 3HOp HQ ODV ¿ODV GH OD HVFXDGUD EUDVLOHxD (Q HVH KLVWyULFR MXHJR HO 0RURFKR 'DQWH -XiUH] DQRWy GRV WDQWRV \ VLUYLy ORV RWURV GRV SDUD TXH 1HFD[D JDQDUD \ VX DFWXDFLyQ IXHUD UHFRUGDGD FRPR HO PHMRU SDUWLGR de un equipo mexicano. 2WUD WUDJHGLD RFXUULUtD SDUD VX D¿FLyQ HO GH RFWXEUH GH HO HTXLSR VH HQGHXGy GHPDVLDGR FRQ VXV MXJDGRUHV \ OD GLUHFWLYD GHFLGH YHQGHU HO FOXE D XQRV HPSUHVDULRV LEpULFRV TXH LQPHGLDWDPHQWH FDPELDQ HO QRPEUH SRU HO GH 7RURV GHO $WOpWLFR (VSDxRO HTXLSR TXH WDPELpQ WXYR PRPHQWRV OXPLQRVRV DO GLVSXWDU OD )LQDO SRU HO WtWXOR HQ OD WHPSRUDGD FD\HQGR
Ciudad de México.- Su himno marca que son "un equipo vencedor", algo que dejaron GH PDQL¿HVWR GHVGH VXV LQLFLRV \ TXH UDWL¿FDURQ FRQ PXFKD JORULD HQ ORV FRQTXLVWDQGR HO PRWH GHO HTXLSR GH OD GpFDGD +R\ HVWH FOXE TXH IXQGy HO LQJOpV )UDVHU WRPDQGR ORV FRORUHV GH VX TXHULGR 6WRNH &LW\ HVWi GH ¿HVWD SXHV FXPSOH DxRV GH H[LVWHQcia. 0DQXHO /DSXHQWH OOHYy DO 1HFD[D D FRQTXLVWDU HO ELFDPSHRQDWR GH OLJD HQ ORV GRV ~OWLPRV WRUQHRV UHJXODUHV ODUJRV \ DQWH &UX] $]XO \ &HOD\D UHVSHFWLYDPHQWH )RWR 0H[VSRUW (V HO 1HFD[D FX\R JULWR GH EDWDOOD GH )XHU]D 5D\RV REHGHFH D VX FXQD HOHFWULFLVWD HQ HO 'LVWULWR )HGHUDO )XH HO GH DJRVWR GH FXDQGR HO LQJHQLHUR :LOOLDP + )UDVHU JHUHQWH GH /X] \ )XHU]D GHFLGH IXVLRQDU la escuadra local con la de "Tranvías". 1R REVWDQWH OD )HGHUDFLyQ QR SHUPLWtD TXH ORV HTXLSRV OOHYDUDQ HO QRPEUH GH HPSUHVDV privadas. $Vt EDMR GLFKD UHVWULFFLyQ QDFLy HO 1HFD[D HQ KRQRU DO UtR \ SUHVD GHO PLVPR QRPEUH OD FXDO JHQHUDED OD HQHUJtD GH OD FRPpañía. Los primeros compases IXHURQ GH p[LWR SXHV HO QDFLHQWH FOXE VH HULJH FRPR ELFDPSHyQ GH OD &RSD (OLPLQDWRULD \ OXHJR GH GHUURWDU DO $PpULFD \ DO (VSDxD UHVSHFWLYDPHQWH (Q OD HQWLGDG FRQWDED FRQ XQR GH ORV HVWDGLRV PiV ERQLWRV GH OD &LXGDG GH 0p[LFR HO 3DUTXH 1HFD[D OR FXDO GDED VROLGH] \ FXDGUDED FRQ VX SURPLQHQ-
WH KLVWRULD SXHV HO GH VHSWLHPEUH GH HVH DxR YHQFLHURQ D OD 6HOHFFLyQ 0H[LFDQD /RV URMLEODQFRV VH FRQYLUWLHURQ HQ HO HTXLSR PiV SRSXODU GH 0p[LFR EDMR OD GLUHFFLyQ GHO DXVWULDFR (UQHVWR 3DXOHU TXLHQ REWXYR HQ ORV DxRV XQD WHPSRUDGD LQROYLGDEOH FRQTXLVWDQGR ORV WtWXORV GH &DPSHyQ GH &DPSHRQHV &DPSHyQ GHO ' ) &DPSHyQ GH /LJD &DPSHRQHV 1DFLRQDOHV \ &DPSHRQHV &HQWURDPHULFDQRV HVWH ~OWLPRV en El Salvador, pues el cuadro
HOHFWULFLVWD IXH GLVIUD]DUGR GH 6HOHFFLyQ 1DFLRQDO \ SDUWLFLSy JDQDQGR WRGRV VXV HQFXHQWURV \ FRQTXLVWDQGR OD PHGDOOD GH 2UR UHFLELHQGR SULPHUD YH] HQ OD KLVWRULD GHO IXWERO PH[LFDQR HO VREUHQRPEUH GH &DPSHRQtVLPR (QWRQFHV VH DVRPDEDQ ODV ¿JXUDV \ OD SULPHUD GH HOODV IXH HO OHJHQGDULR +RUDFLR &DVDUtQ TXLHQ GHEXWy HO GH IHEUHUR GH D ORV DxRV HQ XQ SDUWLGR FRQWUD (VSDxD HQ HO FXDO DQRWy XQ JRO VX FDOLGDG WpFQLFD \ ROIDWR
OR FRQYLUWLHURQ HQ HO SULPHU JUDQ tGROR QHFD[LVWD \ FRQ pO ORV 5D\RV FRQTXLVWDURQ ORV WtWXORV GH OLJD GH \ 0iV WDUGH YLQR OD OH\HQGD GH ORV KHUPDQRV SXHV VXV MXJDGRUHV VH HQWHQGtDQ HQ HO WHUUHQR GH MXHJR D OD 3RHWD /R]DQR +LODULR 0RFR /RSp] -XOLR &KLQR /RUHV \ /XLV 3LFKRMRV 3pUH] pVWH ~OWLPR GH JUDQ FDULVPD SRU VX FRQGLFLyQ GH H[WUHPR YRODGRU SRU L]TXLHUGD 6LQ HPEDUJR HO LQFHQGLR GHO 3DUTXH $VWXULDV HQ PDUFy XQ SXQWR GH LQÀH[LyQ FODUDPHQWH GHVFHQGHQWH HQ OD KLVWRULD GH OD RQFHQD FDSLWDOLQD TXH FXDWUR DxRV PiV WDUGH GHVDSDUHFLy FRQVHUYiQGRVH FRQ PXFKRV HVIXHU]RV HQ OD /LJD 0HQRU SRU VLHWH DxRV KDVWD TXH HQ VH GD VX HVSHUDGR UHWRUQR 'LH] DxRV GHVSXpV ORV HOHFWULFLVWDV JDQDURQ HO WtWXOR GH &RSD HQ \ DO DxR VLJXLHQWH HQ HO HVWDGLR 2OtPSLFR 8QLYHUVLWDULR GHUURWDURQ DO 6DQWRV GH
DQWH &UX] $]XO $ SHVDU GH HVWR OD D¿FLyQ VH VLQWLy WUDLFLRQDGD \ OH UHWLUy HO DSR\R DO FXDGUR URMLEODQFR SUH¿ULHQGR HQ VX PD\RUtD DSR\DU D RWURV FOXEHV FRQWHPSRUiQHRV 'H HVWH PRGR HQ WUDV DxRV GH VHU $WOpWLFR (VSDxRO OD GLUHFWLYD GHFLGH UHWRPDU OD LGHQWLGDG GHO 1HFD[D \ VXV FRORres, por lo que el cuadro vuelve a 3ULPHUD 'LYLVLyQ SHVH D HVWR HO DUUDVWUH FRQ ORV VHJXLGRUHV GHFD\y PXFKR \ OLEUDURQ GRV GHVFHQVRV HQ FRQWUD OD 8QLYHUVLGDG GH *XDGDODMDUD \ GRV DxRV PiV WDUGH DQWH HO =DFDWHSHF Tras algunos años de lucha, HQ OD FDPSDxD DO PDQGR GHO SDUDJXD\R $QtEDO 5XL] LQLFLy OD WUDQVIRUPDFLyQ QHFD[LVWD \ Pi[LPH FRQ OD OOHJDGD GHO HFXDWRULDQR $OH[ $JXLQDJD D OD SRVWUH VX PiV JUDQGH MXJDGRU GH WRGRV ORV WLHPSRV &RQ $JXLQDJD \ RWURV YDORUHV H[WUDQMHURV GH UHQRPEUH WDOHV como los chilenos Eduardo VilFKH] H ,YR %DVD\ OR PLVPR TXH HO DUJHQWLQR 6HUJLR 5DWyQ =iUDWH DVt FRPR XQD EXHQD EDVH GH PH[LFDQRV FRPSXHVWD SRU HO SRUWHUR 1LFROiV 1DYDUUR ,JQDFLR $PEUL] 2FWDYLR %HFHUULO -RVp 0DUtD +LJDUHGD \ HO ÀRUHFLHQWH /XLV +HUQiQGH] VLQ ROYLGDU D ORV FXxDGRV $OEHUWR *DUFtD $VSH \ 5LFDUGR 3HOiH] HO 1HFD[D FRQsigue su primera corona liguera EDMR HO PDQGR GH 0DQXHO /DSXHQWH PHUFHG GH XQ JOREDO HQ HO HVWDGLR $]WHFD DQWH &UX] $]XO
(VWH SODQWHO VH VROLGL¿Fy VH OH LQFUXVWDURQ SLH]DV FRPR HO DOHPiQ 8ZH :ROI \ PDQWHQtDQ OD WyQLFD GH GHIHQGHUVH ELHQ \ DWDFDU FRQ XQ FRQWUDJROSH YRUD] PX\ HO VHOOR GH VX WpFQLFR TXLHQ DEULy ORV FDPLQRV SDUD XQ ELFDPSHRQDWR ORJUDGR DQWH HO &HOD\D SRU HO FULWHULR GH JROHV FRPR YLVLWDQWH JOREDO HQ OD FDPSDxD (O 1HFD[D HVWDED FRQYHUWLGR en un cuadro poderoso, que inFOXVR SHOHy SRU HO WULFDPSHRQDWR FRQ OD LQYHQFLyQ GH ORV WRUQHRV FRUWRV HQ HO ,QYLHUQR ¶ HQ HO TXH 6DQWRV /DJXQD OH TXLWy GLFKD DVSLUDFLyQ 'HVSXpV GH SURWDJRQL]DU
YDULRV EHPROHV OD RQFHQD QHFD[LVWD ORJUD VX WHUFHUD \ ~OWLPD FRURQD GH OLJD HQ HO ,QYLHUQR FRQ HO UHFLpQ GHVHPSDFDGR 5D~O $ULDV HQ VX EDQTXLOOR OXHJR GH GHUURWDU HQ OD )LQDO GH 9XHOWD HQ HO HVWDGLR -DOLVFR D ODV &KLYDV JUDFLDV D ORV JROHV GH 6DOYDGRU &DEUHUD \ HO XUXJXD\R 6HUJLR 9i]TXH] )XH OD SHQ~OWLPD YH] HQ SOHQR SXHV VL ELHQ QR IDOWy HO GHV¿OH GH JUDQGHV MXJDGRUHV WDQWR PH[LFDQRV IRUPDGRV HQ VXV )XHU]DV %iVLFDV FRPR IRUiQHRV GH EXHQ QLYHO PHGLDQDPHQWH UHQWDEOHV XQ GHFRURVR WHUFHU OXJDU HQ HO 0XQGLDO GH &OXEHV GH GHUURWDQGR HQ SHQDOHV HO 5HDO 0DGULG IXH OD DQWHVDOD GHO declive. %DMR HVH FRQWH[WR D FDtGD HQ OD )LQDO GHO 9HUDQR DQWH HO $PpULFD \ OD HVFDVD FRQYRFDWRULD HQ HO ') OH GLHURQ XQ QXHYR DLUH D OD LQVWLWXFLyQ TXH HQ
GDED D OX] HQ $JXDVFDOLHQWHV (O SUR\HFWR SDUHFtD DVRPEURVR \ HO LQQRYDGRU HVWDGLR 9LFWRULD HUD XQ DOLFLHQWH SDUD UHYLYLU HWDSDV WULXQIDOHV VLQ HPEDUJR HVD VyOR OOHJy DO KDFHUVH GHO ,QWHUOLJD \ SDUWLFLSDU FRQ HVFDVR EULOOR HQ OD &RSD /LEHUWDGRUHV SXHV QR KDQ OOHJDGR FLPLHQWRV ¿UPHV \ GRPLQDQ ORV DOWLEDMRV \D TXH HO HTXLSR GHVFHQGLy DO WpUPLQR GHO &ODXVXUD \ DXQTXH UHFXSHUy VX OXJDU HQ SDUD YROYHU D 3ULPHUD QR HOXGLy OD TXHPD \ YROYLy D FDHU D OD /LJD GH $VFHQVR GRQGH KR\ OXFKD SDUD UHWRPDU VX SURWDJRQLVPR HQ OD Pi[LPD FRPSHWLFLyQ VLWLR TXH SRU KLVWRULD OH SHUWHQHFH
Periódico el Faro
Espectáculos
Marion Cotillard será 'Lady Macbeth'
Jueves 22 de Agosto de 2013
Luismi tiene 'novia' bisexual
Ciudad de México.- El cantante mexicano Luis Miguel parece estar entusiasmado con una nueva belleza. Unas fotografías en las que aparece el cantante de la mano con una bella morena por las calles de Malibú lo han confirmado. Se trata de Kasia Sowinska, una sexy modelo polaca que además de haber sido dos veces portada de la revista Playboy, es bisexual. Luis Miguel, que nos tiene acostumbrados a salir con bellezas de la talla de Aracely Arámbula, Sofía Vergara o Daisy Fuentes, esta vez no ha sido la excepción. Y es que además de ser guapa, la polaca de 31 años ha trabajado como modelo en múltiples ocasiones y ha sido corista de artistas como The Pussy Cat Dolls, Snoop Dog, J-Z y Joss Stone. Luis Miguel y Kasia llevan saliendo seis meses, se conocieron en 2012, cuando la polaca se unió al equipo de coristas de Luis Miguel, aunque su relación no se ha confirmado hasta el momento. A pesar de la belleza natural de Kasia y de haber trabajo con importantes firmas de moda y grupos musicales, de lo que
más se ha hablado acerca de la nueva pareja de Luis Miguel es de su abierta bisexualidad, de la
que ella misma ha hablado sin ningún tapujo en una entrevista en un medio de su país natal.
Ciudad de México.- La actriz francesa Marion Cotillard dará vida a Lady Macbeth en la nueva versión de la película Macbeth, que dirigirá Justin Kurzel. El portal Deadline.com informó que Cotillard, ganadora del Oscar por La vida en rosa, reemplazará a Natalie Portman en la cinta basada en la obra de William Shakespeare, luego de que esta última abandonara el proyecto. La francesa se unirá al elenco
encabezado por Michael Fassbender, quien interpretará a Lord Macbeth, un ambicioso general escocés sin escrúpulos, que junto a su esposa luchará por apoderarse del trono con la ayuda de tres brujas. La cinta dirigida por Justin Kurzel, en versión para el Séptimo Arte de Todd Louiso y Jacob Koskoff, incluirá batallas y respetará la trama del reconocido dramaturgo inglés y se desarrollará en el siglo XI.
Bellas y bien pagadas
34
Voluptuosa actriz será 'stripper'
Ciudad de México.- La pelirroja actriz Christina Hendricks
La Brasileña Gisele Bündchen encabeza por séptimo año la lista de las modelos mejor pagadas del mundo, según el ránking de la revista Forbes, que calcula sus ingresos en 42 millones de dólares.
La australiana Miranda Kerr se coloca en el segundo puesto con ingresso de 7.2 millones de dólars, según las estimaciones de la revista que consideran el periodo entre junio de 2012 y junio de 2013 ganó 41 millones de dólares.
Al igual que las predecedoras en la lista. Adriana lima ha modelado para Victoria´s Secret. Sus ingresos por unos seis millones de dólares la colocan en el puesto 3.
la novela de suspenso Dark Places, de la escritora Gillian Flynn (autora del úlltimo best-seller del mundo editorial, Gone Girl). La actriz de 38 años de la exitosa serie estadunidense Mad Men interpretará a una desnudista en la cinta de Gilles PaquetBrenner. La película, que también incluirá en su elenco a Chloë Grace Moretz (Kick-Ass), Nicholas Hoult (Warm Bodies) y Charlize Theron (Monster), cuenta la historia de una mujer que sobrevivió al asesinato de su familia cuando era una niña. Desde octubre 2009
La británica Kate Moss, a sus 39 años y tras 25 de carrera ocupa el cuarto puesto con 5.7 millones de dólares. Le sigue la estadounidense HIlary Rhonda, quie ha modelado La modelo más famosa de por siete años para Estee Lauder China, Liu Wen, es la quinta con, con cuatro millones de dólares. 4.3 millones de dólares.
La también estadounidense Carolyn Murphy, con 3.6 millones En el octavo se ubica la puerde dólares, se queda con el sép- toriqueña Joan Smalls, con 3.5 timo. millones de dólares.
Otro "angel de Victoria´s Secret, la sudafricana Candice Swanepoel se ubica novena con 3.3 millones de dólares.
Hendricks está casada con el actor Geoffrey Arend El rol de Hendricks será el de Krissi Cates, una mujer que hace años acusó a un sujeto de abuso a menores. Con el paso del tiempo tiene que enfrentar secretos de su pasado que tienen consecuencias para la hermana del hombre al que denunció. Tras el éxito que logró este año Gone Girl, Hollywood aumentó su interés en las historias de Flynn. Además de la adaptación de Dark Places, se estrenará la versión de David Fincher de su más reciente novela Gone Girl.
Periódico el Faro
Imágenes del día Jueves 22 de Agosto de 2013