Quejas vs. Jueces, lado oscuro del Consejo El Consejo de la Judicatura de Jalisco guarda silencio sobre las quejas contra jueces, es un organismo opaco que lleva con lentitud los procesos
Pág.12
Impulsa EPN y Gobierno de Nayarit millonaria inversión en empleo temporal La SCT, SEDESOL, SEMARNAT y la STPS son las delegaciones que brindan empleo temporal en localidades marginadas
Pág.09
Reforma hacendaria
será sin IVA a viviendas y colegiaturas Señala el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
Pág.15
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2224
Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 10 de Octubre de 2013
Petición de regidores sin sustento legal, señala Ramón Guerrero
Sindicalizados Exigen a Gil Asamblea y a Regidores Sesión de Ayuntamiento En este encuentro con regidores, los empleados manifestaron su interés en que sean resueltos varios problemas en puerta de los cuales su líder no ha hecho nada. Primero: Revocar el fideicomiso, llevamos 8 firmas a favor, faltan entre otros, Jesús Anaya y Jessica Guerra. Segundo: El problema de Pensiones del Estado, en donde se conminó a que la Federación de Sindicatos agilice las denuncias penales, , así como esperar hasta el último jueves Octubre, según prometió el ex magistrado Adán Valdivia Sotelo, quien informó que en esa fecha el Consejo Estatal del Organismo tomará una decisión trascendental.
°
Tercero: Mejorar las prestaciones médicas de servicios municipales y lo que corresponde en atención del instituto mexicano del seguro social, IMSS. Este miércoles por la mañana, Gil no se presentó argumentando estar enfermo, lo anterior porque circuló un volante donde decía por escrito que el no había convocado al paro de este miércoles, cabe destacar que el líder fue desenmascarado de que sí había estado enterado con anticipación acerca del fideicomiso.-Trabajadores denuncian hostigamiento y amenazas de que les van a descontar el día por haber participado en paros laborales. En reunión con abogado, los regidores Archie y Susana y trabajadores exigen a Gilberto Lorenzo Rodríguez, convoque a una asamblea general y los empleados decidan sí o no al fideicomiso, En respuesta los ediles dijeron deben responsabilizar al oficial mayor Ignacio Guzmán, al asesor del alcalde, Santiago Centeno y al propio líder, Gil Lorenzo, quien aseguró el pasado lunes no habría represalias, pero los empleados no creen, pues aseguraron en reunión realizada en salón de ayuntamiento, “sabemos cómo se mueven tras bambalinas”. Pág.06
Articulistas de hoy:
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Ciudadanos decidirán las obras parala rehabilitación de vialidades Pág.02 Alumnos evacuados, toman clases en Jardín de Biblioteca Los Mangos
Pág.03
Nayarit Realiza Gobierno de la Gente verificación de Pág.09 servicio de taxis Gobierno de la Gente cuida el corazón de los nayaritas Pág. 10
Jalisco Cinco cervezas y dos whiskys para recibir al alcoholímetro en Pág.11 Guadalajara Nacional CNTE bloquea otra vez Paseo de la Reforma
Pág.13
El Pacto por México no ha muerto, goza de “cabal salud”: PRI
Pág.14
Seguridad Consigna PGR a policías federales acusados de Pág.27 secuestro Negocios ¿La economía mexicana está en la antesala de una crisis? Pág.22
Internacional La ONU es demandada por introducir el cólera en Haití
Pág.31
*Ana Margarita *Román Revueltas *Alberto Vieyra *Joaquin López Dóriga *Carlos Ramírez *Jorge Fernández*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1913: el presidente Woodrow Wilson preside la voladura del Gamboa Dike, lo que supone el final de la construcción del Canal de Panamá.
Puerto Vallarta
Jueves 10 de Octubre
Ciudadanos decidirán las obras para la rehabilitación de vialidades Se definirá un programa de trabajo para todo el municipio, a realizarse durante los meses de noviembre y diciembre
1914: en Rumania, Fernando I es coronado rey. 1919: en Viena, Richard Strauss estrena su ópera Die Frau ohne Schatten (La mujer sin sombra). 1920: en la región de Carintia, sus habitantes –según un plebiscito– determinan formar parte de Austria. 1933: se produce el primer sabotaje aéreo de la historia: un Boeing 247 de United Airlines es destruido en pleno vuelo. 1935: en Estados Unidos se estrena Porgy & Bess, ópera de jazz de George Gershwin. 1938: el pacto de Múnich cede los Sudetes a la Alemania nazi. 1941: en Estados Unidos se estrena la película Fantasía de Walt Disney. 1944: en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia), en el marco del holocausto judío, los nazis asesinan a 800 niños gitanos. 1947: cerca de la población argentina de Las Lomitas (en la actual provincia de Formosa) comienza la masacre de Rincón Bomba: más de mil indígenas pilagás son ametrallados por la gendarmería. En los próximos días serán perseguidos y asesinados los sobrevivientes. 1954: en Tegucigalpa se funda el Partido Comunista de Honduras.
Redacción Puerto Vallarta. El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, acompañado por directores de diversos departamentos, se reunió en la Unidad Municipal Administrativa con cerca de 176 presidentes de colonia de la zona urbana de Puerto Vallarta y las delegaciones de Ixtapa y El Pitillal, para darles a conocer la forma en que se estarán priorizando las vialidades a reconstruir una vez concluido el temporal de lluvias, mismas que serán decididas por los vecinos en base al beneficio que éstas generen para su comunidad. De esta forma el alcalde, solicitó a cada representante de colonia que junto a sus vecinos, analicen y definan cuales son las calles prioritarias que requieren rehabilitación y presenten sus propuestas la próxima semana al Ayuntamiento, con el objetivo de
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima
cuantificar el volumen y superficies a intervenir en cada zona, y en dos semanas más, contar ya con el programa de trabajo que se realizará durante los meses de noviembre y diciembre. Como ya lo había adelantado el primer edil vallartense, las acciones de rehabilitación o reconstrucción, se realizará con el mismo material en que está hecha la vialidad a intervenir, para lo cual, se destinaron montos de inversión específicos para cada tipo de superficie como son, alrededor de 50 millones de pesos para empedrados ahogados en concreto y hasta 100 millones para arreglos en concreto y asfalto, sólo por mencionar algunos.Al respecto el director de Infraestructura y Servicios Municipales, Óscar Delgado Chávez, señaló que lo más importante de este modelo es que se trata de “un trabajo en equipo, coordinado, en que el presidente pudo convocar a la mayoría, casi
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
el 98 por ciento de todos los presidentes de colonias; todos están interesados en que el esquema que les presentó el presidente municipal es el más correcto y que están contentos porque se les tome en cuenta no nada más a ellos sino a todos sus vecinos”. Agregó que también se realizarán reuniones con los presidentes de colonia de Las Juntas y la zona rural, para darles a conocer este esquema y se prioricen las obras en sus comunidades, ya que la mejora de vialidades se hará en todo el municipio. En el evento estuvieron también el director general de Desarrollo Social Arturo Dávalos Peña, el director de Participación Ciudadana Diego Franco Jiménez y los coordinadores de la dependencia, así como el mayor Rogelio Hernández de la Mata comisario de la Policía Preventiva de Puerto Vallarta. Compra: 12.80
Compra: 12.50 Compra: 17.58
Venta: 13.40
Venta: 12.86 Venta: 18.07
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1957: en Estados Unidos se publica la primera edición de la novela La rebelión de Atlas de la novelista y filósofa Ayn Rand. 1960: la Unión Soviética lanza la sonda Marsnik 1960A, pero su cohete lanzador falla a los pocos minutos, estrellándose contra la Tierra. 1962: en la frontera chino-india suceden graves enfrentamientos armados. 1963: Francia cede el control de la base naval de Bizerta a Tunicia. 1964: en Tokio (Japón) se inauguran los Juegos Olímpicos de 1964. 1979: en Japón se lanza al mercado el arcade PacMan de la compañía Namco. 1982: en Bolivia, Hernán Siles Suazo se convierte en presidente, marcando el final de las dictaduras militares y el comienzo de la democracia en ese país. 1985: F-14 estadounidenses interceptan un avión egipcio secuestrado, obligándolo a aterrizar en la base siciliana de Sigonella. 1986: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, un fuerte terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter mata a 1.500 personas.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Roban cobre de transformador, dejan sin agua en el Cantón
El encargado de la agencia municipal de El Cantón, Agapito Ruelas Chavarin, lanza un grito de ayuda pues amantes de lo ajeno robaron cobre y destruyeron transformador, los dejaron sin agua Redacción El Faro Puerto Vallarta-Malandrines robaron cobre y destruyeron transformador, situación que provocó se quedaran sin agua pobladores de la delegación de El Cantón.
03
Alumnos evacuados, toman clases en Jardín de Biblioteca Los Mangos Son alumnos de la escuela Adolfo López Mateos de Agua Azul, quienes están a la intemperie luego de que su plantel corre riesgo de colapso, según PC
Lo más lamentable es que al acudir en busca de ayuda ante diversos organismos, nadie tiene recursos para la compra de este transformador el cual tiene un precio de hasta 30 mil pesos. Así lo dijo en entrevista, Agapito Ruelas Chavarin, encargado de la agencia municipal de El Cantón, quien de la CFE recibió respuesta negativa de ayuda. Relató que este martes por la tarde el encargado del transformador que sirve para operar el sistema de bombeo de agua en la agencia municipal de El Cantón, estaba totalmente destruido, debido a que delincuentes robaron el cobre y dejaron inservible este aparato vital para pobladores. El transformador fue encontrado destruido en el piso inservible ,
lo que provocó que por lo pronto este martes y miércoles, familias carecen del vital líquido. Le sacaron el cobre, ante ello los pobladores se han organizado para tener una reunión junto con los integrantes de la comisión de agua ahí, para tomar decisiones. Aunque el representante de este poblado ante las instancias gubernamenta-
les, señaló que ya la comisión federal de electricidad, CFE, mandó decir que el costo de uno nuevo es de entré 25 a 30 mil pesos.Que hay la promesa de que la autoridad envíe pipas con agua, y por lo pronto ya presentaron también la denuncia penal ante la agencia del ministerio público, para el deslinde de responsabilidades.
Reciben elementos de seguridad preventiva capacitación para el manejo de nuevas unidades
Se trata de los segways que los policías utilizarán para vigilar áreas como el malecón, parques y unidades deportivas Redacción El Faro Puerto Vallarta- Oficiales de la Comisaría de Policía y Vialidad reciben el adiestramiento para el uso adecuado de las nuevas unidades policiales que se han adquirido por parte del gobierno que preside Ramón Guerreo Martínez y que en los próximos días serán entregadas de manera oficial. El entrenamiento se ha enfocado en el uso y manejo de los segways, vehículos de dos ruedas de fabricación estadounidense que les permiten a los uniformados transitar por zonas donde las motocicletas y las patrullas no pueden hacerlo. Estos vehículos de dos ruedas son para uso en zonas peatonales, se abastecen con energía eléctrica, soportan un peso de hasta 140 kilogramos, cuentan con un sofisticado sistema de seguridad por medio de control remoto, corren a una velocidad de hasta 20 kilómetros por hora y están debidamente equipados con
Redacción Puerto Vallarta. - Alumnos que fueron evacuados de la escuela Adolfo López de Agua Azul, apenas están tomando clases, pero en el patio de la biblioteca Los Mangos. A la intemperie, sin apoyo de autoridades educativas para que los niños y niñas cursen clases en instalaciones dignas, estos pequeños resienten la falta de responsabilidad, luego de que con las recientes lluvias y pese a los recorridos previos no se hizo nada para tomar cartas en el asunto.
luces led de emergencia.Otra de las capacitaciones que reciben los elementos de seguridad, es el uso y manejo de motocicletas, pues si bien es cierto ya se ha tenido cuatrimotos para patrullar, no todos los uniformados saben manejarlos, además de que en esta ocasión también se contará con motocicletas honda del tipo “doble propósito”.La capacitación
se lleva a cabo en las instalaciones de la Academia Regional de Policía, en donde los instructores trabajan de manera aleatoria con los 80 uniformados, entre mandos y policías de línea, y se ha propuesto para que en un lapso no mayor a dos meses, todos los oficiales de la corporación estén capacitados para el uso de estos nuevos vehículos.
Cabe destacar que la unidad municipal de protección civil, tuvo desde el pasado 23 de septiembre, la iniciativa para informar que la escuela debía ser evacuada por riesgos que se presentaron luego de las lluvias previas. Pero es hasta estos días, que los niños por lo menos toman clases en un lugar seguro, al aire libre como es el jardín de la biblioteca de Los Mangos. Esta escuela es la urbana 521 de nombre Adolfo López Mateos de calle Río Ameca 754 de la colonia Agua Azul que según dictamen de protección civil municipal, destaca en su dicta-
men entre otras cosas el plantel tiene riesgo de colapso. Cabe destacar que con las fuertes lluvias fueron varios planteles educativos de Puerto Vallarta, los que representaron riesgos de consiste acción por lo que se tomó la decisión de evacuarlos y procurar que los niños tomaran clases en otros espacios. De acuerdo con la regidora de movimiento ciudadano, Guadalupe Anaya, presidenta de la comisión de educación, dijo en una reunión de pc, que era prioridad que los niños no perdieran clases y fueran reubicados de inmediato. Lo mismo señaló en su momento, el edil panista Jesús Anaya, quien dio a conocer en esa reunión que la dirección regional de servicios educativos, DRSE, debía hacerse responsable íntegro de que los pequeños siguieran tomando clases. Había petición al director de la preparatoria regional Ignacio Jacobo, de nombre Armando Soltero, para que ahí tomarán clases los niños pero no fue así. Nunca hubo respuesta del titular de la preparatoria y del titular de la DERSE, Roberto Palomera.
04
SEAPAL Vallarta un referente nacional
Redacción Puerto Vallarta. La Cuarta Reunión del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento –ANEAS-, realizada en el estado de Hidalgo, tuvo como invitado especial a SEAPAL Vallarta, el cual, se ha vuelto un referente nacional por la calidad de los servicios que prestan en materia de agua potable y drenaje en nuestro municipio. El Ing. Roberto Olivares, Director General de dicha Asociación, reconoció ampliamente el trabajo que desarrolla el organismo operador de agua de Puerto Vallarta ante lo cual solicitó que tenga una participación más activa y participativa en los trabajos que se desarrollan, además de destacar frente a todo el Consejo Directivo el Premio Nacional de Procesos de Innovación en Servicios de Agua Potable y Saneamiento PISAPyS que SEAPAL recibió en este año.En ese contexto,
el titular de la paraestatal, Lic. César Abarca, destacó que “es un orgullo para todo el equipo, el ser considerados como parte importante de una asociación como ANEAS, que agrupa a los organismos operadores de agua potable y alcantarillado más importantes en nuestro país”. César Abarca precisó, que en la Reunión se dieron a conocer los avances de la XXVII Convención Anual y Expo ANEAS Acapulco 2013, que tendrá lugar en Acapulco, Guerrero del 4 al 8 de noviembre próximos, donde SEAPAL Vallarta tendrá participación, a través de su titular de Planeación, Hugo Rojas Silva, con la conferencia “Programas Federalizados”. Asimismo, informó que en el marco de dicha Reunión del Consejo Directivo de la ANEAS, participó en el foro, “Hacia una Ley de Agua Potable y Saneamiento”, coordinado por La Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado de Hidalgo -CEAA-,
La Comisión Nacional del Agua -CONAGUA- y el Colegio de México. El foro contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito como el Ing. Ramón Aguirre Diaz, Vicepresidente del Consejo de ANEAS; Ing. José María Villegas Parga, Director General de CEAA Hidalgo; Ing. Emilio Rangel Woodyard, Presidente de ANEAS; Lic. Carlos Ávila, del Sistema de Agua y Drenaje de Monterrey y la Dra. Judith Domínguez, Gerente de Políticas Públicas y Marco Legal de la CONAGUA, quién expuso se debe modificar la Ley de Aguas Nacionales por ser anacrónica y emitió una propuesta para que se establezca una nueva política de financiamiento para el tratamiento de aguas. Destacó que el acceso al agua es un derecho que tienen se cubra esa necesidad pero todos los mexicanos y que los para eso también se debe contres niveles de gobierno tienen tar con las modificaciones ya la obligación de garantizar que planteadas para generar un mejor servicio. Al finalizar el foro José María Villegas Parga, Director General de la CEAA, agradeció la hospitalidad por parte de Blanca Juárez Mora, Presidenta Municipal de Huasca de Ocampo, la participación de más de 120 personalidades, incluida la del presidente de la ANEAS, Emilio Rangel Woodyard, así como la
de su Consejo Directivo. Finalmente, César Abarca Gutiérrez precisó que tras realizar una gira de trabajo en la que se visitaron diversas empresas que brindan productos y servicios para el sector hídrico, se entablaron lazos con el líder a nivel mundial en productos para el sector industrial ABB, a fin de recibir cursos de capacitación en todas las áreas operativas de SEAPAL Vallarta al finalizar este mes.
05
Sindicalizados exigen a Gil asamblea y a Regidores sesión de Ayuntamiento “Ya estamos en esto, ya estamos dentro, a seguirle con un no al fideicomiso, resolver asunto de pensiones del estado e IMSS”, dicen trabajadores a regidores, hasta sus últimas consecuencias * En reunión con abogado, regidor Archie y Susana, trabajadores exigen a Gilberto Lorenzo Rodríguez, convoque a una asamblea general y los empleados decidan sí o no al fideicomiso * Trabajadores denuncian hostigamiento y amenazas con que les van a descontar el día por haber participado en paros laborales Redacción El Faro Puerto Vallarta. --Trabajadores exigen a su líder del sindicato, Gilberto Lorenzo Rodríguez, convoque a asamblea en la que base laboral decida si o no al fideicomiso, de lo contrario redactarán oficio directo a regidores para que el tema sea presentado en sesión de ayuntamiento. Además, en reunión informativa, algunos de los trabajadores sindicalizados, dijeron ya estamos en esto, ya estamos adentro no habrá marcha atrás, lucharán por un proceso de revocar el fideicomiso, para de ahí irse a la solución al problema que les atañe de pensiones del estado y mejorar atención de servicios en en tenor médico municipal y del instituto mexicano del seguro social, IMSSEn reunión con los regidores Susana
Carreño, de movimiento ciudadano y Adrián Méndez del PRI, así como con el síndico Roberto Ascencio, algunos empleados dijeron también que hay incertidumbre porque puede haber reprimendas de los jefes, incluso hay amenaza de que a quienes hayan asistido a los paros laborales, se les descontara el día.En respuesta los ediles dijeron deben responsabilizar al oficial mayor Ignacio Guzmán, al asesor del alcalde, Santiago Centeno y al propio líder, Gil Lorenzo, quien aseguró el pasado lunes no habría represalias, pero los empleados no creen, pues aseguraron en reunión realizada en salón de ayuntamiento, “sabemos como se mueven tras bambalinas”.En este encuentro con regidores, los empleados manifestaron su interés en que sean resueltos varios proble-
mas en puerta de los cuales su líder no ha hecho nada. Primero en solución es revocar el fideicomiso, en la que exigen a regidores sesionó e ayuntamiento, iniciativa que se encuentra en reacción, según respondió el edil priísta, llevamos10 firmas a favor, faltan entre otros, Jesús Anaya y Jessica Guerra.Segundo, el problema de pensiones del estado, en donde se conminó a que de la federación de sindicatos agilice las denuncias penales, y que interesados lo hagan de forma personal, así como esperar hasta el último jueves de octubre, según prometió el ex magistrado Adán Valdivia Sotelo, quien informó en esa fecha en el consejo estatal del organismo se tomará una decisión trascendental.Tercero, mejorar las prestaciones
médicas de servicios municipales y lo que corresponde en atención del instituto mexicano del seguro social, IMSS. Reiteraron en este encuentro con ediles, que lamentan la actuación de su líder pues
este miércoles pese a que él convocó desde el pasado lunes al paro de hoy, nunca se apareció argumentando tenía problemas de asma, según versión de empleados asistentes a la manifestación.
Petición de Regidores, sin sustento legal: Ramón Guerrero
Redacción El Faro Puerto Vallarta. --El alcalde Ramón Guerrero Martinez respondió por escrito a Susana Carreño, Humberto Gómez, Humberto Muñoz y Roberto Ascencio, su petición para convocar a sesión extraordinaria de ayuntamiento, para analizar el tema del fideicomiso y su relación con el sindicato de trabajadores, está carente de sustento legal.Esto
trascendió en el marco del segundo día de paro laboral de algunos empleados sindicalizados quienes no quieren más a su líder, Gilberto Lorenzo Rodríguez, además de que rechazan la aplicación del fideicomiso o pagadora que administra sus recursos económicos, vía nómina. Este documento fue leído en el patio de la presidencia municipal, por parte de la regidora, Susana Carreño de movimiento ciudadano,
ante cientos de ciudadanos en paro.Movimiento que contrario a lo que ocurrió el lunes pasado, este día el secretario general del sindicato de empleados municipales, Gilberto Lorenzo Rodríguez, no se presentó siendo que al inicio de esta semana en el primer día de paro, con micrófono en mano aseguró se verían el miércoles a las 8 dela mañana, si no habría sesión extraordinaria de ayuntamiento, para tratar el asunto del fideicomiso.Este miércoles por la mañana, Gil no se presentó argumentando estar enfermo, pero mandó decir que incluso le habían hackeado su cuenta y firma.Lo anterior porque circuló un volante donde decía por escrito que el no había convocado al paro de este miércoles, tendría la invitación en breve para una nueva reunión.Cabe destacar que el líder fue desenmascarado de que sí había estado enterado con anticipación acerca del fideicomiso, como lo aseguró Susana Carreño al haber platicado con Roberto Ascencio. El secretario del sindicato jura que no, pero con su inasis-
tencia hoy y negar lo evidente, dicen trabajadores paristas, no tiene calidad moral.Respecto a la respuesta del alcalde a ediles en este documento que envía el presidente municipal, Ramón Guerrero Martinez, al síndico Roberto Ascencio y ediles de movimiento ciudadano, Humberto Gómez Arévalo y Susana Carreño, así como del regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, establece claramente que con relación a sus oficios números 1243/2013, fechado este mismo día emitido en la sindicatura por los que solicitan al que suscribe que convoque a sesión plenaria extraordinaria de ayuntamiento de conformidad con el artículo 47 fracción III de la ley de gobierno y la administración pública municipal del estado de Jalisco y precepto 31 del reglamento orgánico y la administración pública del estados de Jalisco, a graves de este medio primero que no se advierte en su petición expresa el fundamento legal que sustenta la facultad de los firmantes para exponer su petición, careciendo así su texto de un requisito inexcusable de validez de
cualquier acto emitido por las autoridades administrativas en el ejercicio de sus funciones., cuyo defecto contaría los preceptos establecidos en los artículos 6, 13 y 16 dela ley de procedimiento administrativo del estado de Jalisco y sus municipios.Segundo, de acuerdo con este documento, establece el alcalde respecto de los preceptos legales esgrimidos para que el destinatario de su acción ejecute su contenido, esto es, que se convoque a sesión plenaria del ayuntamiento con carácter de extraordinaria, si bien la obligación no está condicionada más que en virtud de la misma ley, a las normas relativas sobre periodicidad, ceremonial, características y naturaleza de tales sesiones. No es asunto urgente, para conminar sesión extraordinaria, de la lectura de este último precepto se advierte que el tema mencionado por los solicitantes con motivo de la solicitud no se adecua a ninguna de las hipótesis contenidas en la ley, por lo que no ha lugar a conceder lo demandado.
05
Llevarán al Pleno Iniciativa para la revocación y extinción del Fideicomiso
NoticiasPV
Agregó que en estas tareas, la trampas de grasa”. evitar que se vuelvan a taponar las ficar la instalación de la tubería para resuelto el tema pero hay que modila tubería. De momento, pues quedo con el fin de que podamos cambiar de comida van a suspender labores catarios que tienen ahí el expendió informó que “mañana (jueves) los locontratiempos como éste, por lo que da, para evitar que vuelvan a darse red de tuberías del área de comijueves, se estará cambiando la El funcionario señaló que este lavó la tubería. así el problema, además de que se trampas de grasa quedando resuelto ta, se retiró el azolve que obstruía las apoyo de un vactor de Seapal Vallartema, y fue este miércoles que con el del Ayuntamiento para trabajar en el se presentó en el lugar el personal explicó que desde ese mismo día nistrativo, Ignacio Guzmán García, tal. Al respecto el Oficial Mayor Admie incluso de tipo sanitario y ambienlas cuales se evitaron daños a la red las tuberías de drenaje, acciones con cios de venta de comida se vaya a el material desechado por los negolas trampas de grasa que evitan que tes por la tarde, el taponamiento de en donde se registró el pasado marpor locatarios del mercado río Cuale, forma inmediata el reporte realizado miento de Puerto Vallarta, atendió de Puerto Vallarta. El AyuntaRedacción
este jueves en el transcurso del día. que las obras quedarán concluidas con mejores instalaciones. Se estima equipo con la autoridad para contar do de muy buena manera”, haciendo locatarios quienes “están colaboranmateriales serán aportados por los la administración, mientras que los ción de fontaneros que laboran en Gobierno Municipal, con la intervenmano de obra estará a cargo del
Puerto Vallarta. Durante el paro de labores de dos horas realizado por trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento inconformes con el Fideicomiso, recibieron la información sobre el procedimiento que realizarán los regidores para iniciar la revocación y extinción del Fideicomiso, mismo que desde el punto de vista del edil, Adrián Méndez González, “es la manera más sencilla de revocarlo, sólo es cuestión de voluntad de mis compañeros regidores”, dijo en la reunión.Ahí estuvieron presentes los regidores que ya iniciaron el procedimiento de revocación y extinción: Susana Carreño, Humberto Gómez, Beto Muñoz, Otoniel Barragán, Adrián Méndez González y Miguel Ángel Yerena Ruiz.Cada uno en su oportunidad explicó los pasos deben de seguir para proceder a la revocación del Fideicomiso, la mayoría de los ediles presentes habló de los errores cometidos en este proceso de aprobación.Susana inició dando lectura al acta de sesión de Ayuntamiento donde cuestionó al presidente municipal si el líder de los trabajadores, Gilberto Lorenzo, estaba de acuerdo y dijo que sí, situación que provocó entre los manifestantes rechiflas y consignas a Lorenzo Rodríguez, “traidor, vendido, corrupto”, expresaron. Acto seguido habló el regidor, Humberto Muñoz quién se dedicó a señalar que este proyecto del Fideicomiso formó parte de una serie de mentiras donde ningún trabajador salió beneficiado. Dejó en claro que los únicos que no aprobaron esa decisión fueron: Miguel Ángel Yerena, Jesica Guerra, Adrián Méndez y él.Fuera de ellos, argumentó, todos votaron a favor. Pidió a los
trabajadores tener confianza en ellos, porque buscarán los mecanismos para sacar adelante esta revocación del Fideicomiso.Momentos después hizo uso de la palabra, Adrián Méndez González, quien inició su exposición con la idea de que “revocar este Fideicomiso, es los más sencillo que se puedan imaginar, pero todo es cuestión de voluntad de mis compañeros regidores”, apuntó.Antes dejó en claro que sólo cuatro de ellos votaron en contra del Fideicomiso, “sin embargo hoy hay condiciones para legalmente poder cambiar la circunstancia que hoy consideramos los esta afectando. Tengo en mis manos el Fideicomiso que esta registrado con Banamex” y dio lectura a la cláusula Décima Tercera, pero les dejó en claro que esta cuestión es de voluntad de querer hacer las cosas, “revocar el fideicomiso es bien sencillo, sí se puede, lo único que hace falta es que los regidores quieran. Aquí estamos los que sí queremos”. Refirió que más adelante se conocerá la opinión de los demás regidores que deseen apoyar, “pero es su trabajo (dijo a los manifestantes) que motiven o convenzan a los demás ediles para que ayuden a revocar. Este es un trabajo que ustedes deben hacer”.Acto seguido, Archi Méndez leyó la cláusula Décimo Tercera del Fideicomiso, que dice: “La Vigencia del Fideicomiso. El presente Fideicomiso tendrá una vigencia determinada la cual empezará a surtir sus efectos a partir de la firma de este contrato culminando el 30 de septiembre del 2015. Llegada la fecha de la terminación del Fideicomiso en caso de que existan recursos líquidos, en el patrimonio del Fideicomiso,
06
Foto del Día Javier Bravo, Salvador Cosío, Antonio Lugo y Gustavo González
la propiedad de los mismos será revertir al Fideicomitente (al municipio) en los términos previstos en este contrato. Sin perjuicio de lo anterior, el Fideicomitente (el municipio) se reserva el derecho para revocar el cualquier momento el presente Fideicomiso, así como para solicitar la reversión de la propiedad de los recursos o la transmisión de los mismos siembre y cuando exista el correspondiente acuerdo edilicio y el comité técnico envíe la correspondiente instrucción al fiduciario acompañado de dicho acuerdo”. SÍ SE PUEDE REVOCAR EL FIDEICOMISO En este contexto, el edil del PRI, Adrián Méndez, argumentó que sí se puede revocar el Fideicomiso porque así lo contempla la cláusula Décimo Tercera, “para eso tiene que haber un acuerdo de Ayuntamiento, por tal motivo necesitamos la mayoría de los regidores para estar a favor de que se revoque”. En este contexto, Archi Méndez leyó el artículo 392 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito que es la que rige los Fideicomisos: “Artículo 392. El fideicomiso se extingue:
Fracción VI: Por revocación hecha por el Fideicomitente cuando este se haya reservado expresamente ese derecho al constituir el Fideicomiso”. Esto quiere decir –añadió— “el contrato que tenemos del fideicomiso que se hizo con Banamex, el Ayuntamiento se reserva el derecho de poder revocarlo y la propia Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito contempla que se puede extinguir”, dijo. LA PROPUESTA Afirmó que los seis regidores presentes, sumado el Síndico, Roberto Ascencio, están de acuerdo en presentar en la próxima sesión de Ayuntamiento la iniciativa de revocación del Fideicomiso.Indicó no tener una fecha porque quien convoca es el presidente municipal, pero afirmó que en este mes de octubre debe de haber una propuesta para sesión, “y tengan la seguridad que los regidores aquí presentes estaremos presentando la iniciativa de revocación, no sólo de revocación sino de extinción del Fideicomiso porque estamos a la espera de que el SAT lo autorice, porque sí estaremos ante una supuesta evasión fiscal, porque estaríamos hablando de un daño patrimonial al municipio. Como trabajadores tenemos la obligacion.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Jueves 10 de Octubre
Tendrá el Pan Representación en Cabildo Regidor Renunció al PRI
Esfuerzos de Riviera Nayarit en Brasil ya se reflejan Un incremento en el número de visitantes desde ese país sudámericano se registró en los últimos días La gira de promoción durante ABAV consiguió compromisos concretos de touroperadores
En rueda de prensa, el regidor, Milton Martínez Cárdenas, informó que por serias diferencias con el alcalde, Rafael Cervantes y la falta de apoyo del PRI, decidió renunciar a este instituto político y sumarse al Partido Acción Nacional. De esta manera se reestructuran las representaciones políticas; PRI, PRD y PAN conforman hoy al Cabildo de Bahía de Banderas compromiso fueron contratados y le quitó el vehículo oficial.
Redacción Badeba. El regidor, Milton Martínez Cárdenas, de extracción Priista, en rueda de prensa dio a conocer que renunció a este partido para incorporarse al Partido Acción Nacional, tras haberse presentado serias diferencias entre él y el alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla. Señaló que se trata de un cambio que le costó mucho trabajo tomar esta decisión, sin embargo, aseguró que su intensión es hacer las cosas bien a favor de la ciudadanía y seguir en el PRI le imponía avalar acciones del presidente municipal en contra de los intereses del municipio y de la ciudadanía. En este sentido señaló “pienso diferente del presidente, tenemos diferente ideología, estar en el mismo partido implicaba quedarme callado, implicaba abstenerme de mis comentarios porque al final de cuentas, políticamente lo veían mal, hoy es tiempo de alzar la voz en al Cabildo, que sienta el PAN que tiene un representante que va a saber hacer las cosas con su respaldo, tanto jurídica como políticamente, como sea, pero que
tenga el respaldo de su servidor para que el PAN tenga una representatividad”.Aseguró que en el PAN no se le ofreció nada a cambio, solo su respaldo, dijo sentirse tranquilo y contento con la seguridad de que les va a ir mejor ahora que tiene este apoyo por parte del PAN. Comentó que tenía mucho tiempo militando en el PRI, pero que este cambio, dijo, será bueno para Bahía de Banderas no para él en lo personal, tras mencionar que el respaldo del PRI no lo tuvo tras enterarse del mal trato que empezó a recibir por parte del alcalde cuando empezó a votar en contra de sus propuestas que estaban afectando al municipio. Explicó que Rafael Cervantes, como represalia por no alinearse, le suspendió los beneficios que por ley le corresponden, como la prestación de la gestoría social por la cantidad de 30 mil pesos mensuales, que es una parte sensible porque es con lo que se apoya a la gente más necesitada cuando el Ayuntamiento no podía o no quería apoyar a quienes más lo necesitan. Asimismo, dijo, despidió a los trabajadores que como parte de un
Pero además, dijo “Se me cerraron las puertas en las gestiones de cada una de las dependencias porque veían a Milton como un rival, como un contra del presidente, pero yo no estoy en contra del presidente, yo estoy en contra de que a Bahía de Banderas se le vaya afectando más y más y más. Yo puedo aprobar y puedo desaprobar y abstenerme en las cosas que yo crea que no están bien, yo creo que es permitido respetar mi ideología y respetar mi decisión, si yo participo en la sesiones de Cabildo es para que sea un debate, en ese caso mejor que nos manden las actas de Cabildo y las firmamos que ya estamos de acuerdo, pero es una manera de debatir y que la gente sepa de lo que estamos hablando, porque la gente debe de tener un respaldo, nosotros somos sus representantes, el día de mañana van a decir, para que queremos regidores si al final de cuentas nos los van a defender” puntualizó. Finalmente, refirió que se ha hecho daño al deporte y la asistencia social porque el alcalde, prefirió invertir en negocios particulares como la franquicia de futbol de la tercera división en donde se está invirtiendo mucho dinero del municipio y que no se trata de una prioridad “Bahía de Banderas no está en condiciones de tener este gasto porque ahorita hay otras prioridades como el bacheo, el alumbrado público, la nebulización, todas esas cosas son necesarias porque benefician a toda la ciudadanía, no benefician a 45 jugadores” concluyó no sin antes mencionar que la finalidad de cambiar de partido es cambiar su actitud dentro del Cabildo a favor de la ciudadanía contando con el respaldo de este instituto político y el apoyo jurídico por parte del licenciado, Pedro Minjarez, quien se incorpora a su nuevo equipo de trabajo, al igual que otros profesionistas del PAN.
Redacción Badeba. TUn incremento en el número de tursitas brasileños y compromisos concretos de agencias y touroperadores en ese país para impulsar la venta de paquetes vacacionales hacia Riviera Nayarit han resultado, luego de los importantes esfuerzos de promoción que la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de este destino ha realizado en sudámerica. La reciente gira durante la que se participó en la Feria de Feria de Turismo de las Américas de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV), la más importante en ese país, dejó un total de 80 agentes de viajes capacitados sobre la oferta turística de El Tesoro del Pacífico Mexicano, 6 mayoristas comprometidos para participar en un pool de promoción –que visitará el destino próximamente y gracias al trabajo conjunto con Aeroméxico— en el que las agencias se comprometen a identificar el destino en sus páginas web y capacitar a sus empleados de call centers sobre Riviera Nayarit, además de que se prevé una inversión de 80 mil dólares en publicidad cooperativa con estos agentes. “Logramos que Agaxtur, un importante touroperadora Virtuoso con las que sostuvimos un desayuno de negocios allá, enviara información
sobre Riviera Nayarit en uno de sus Newsletters además de participar en el pool y que Queensberry, agencia líder en el mercado de lujo, se comprometiera a promocionar paquetes hacia Riviera Nayarit con Fours Seasons y St Regis como destinos”, explicó Marc Murphy, director de la OVC de Riviera Nayarit. También adelantó que por separado se preparan estrategias con TAM Viagens, la agencia de viajes para América Latina de esa aerolínea brasileña, que muy pronto se darán a conocer. “Nos hemos comprometido con el Gobernador de la Gente a trabajar para mejorar la calidad de vida de todos los Nayaritas. El trabajo que estamos haciendo en sudámerica es parte de esos esfuerzos y ya está dando frutos: las estadísticas de los días recientes, las encuestas de salida con los turistas ya nos comienzan a arrojar la presencia de turismo brasileño”, adelantó Murphy. Así, si en los datos históricos la presencia de turismo cuyo origen fuese otro que Estados Unidos, México o Canadá, nunca rebasó el 1% del total, ahora se puede ver que en lo que va de septiembre se rebasó el 1.5 porciento, además de que de ese porcentaje al menos 22% corresponde a brasileños, explicó el directivo.
Realiza Gobierno de la Gente verificación de servicio de taxis
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 10 de Octubre
Impulsa EPN y Gobierno de Nayarit millonaria inversión en empleo temporal Redacción Redacción
Tepic . - La SCT, SEDESOL, SEMARNAT y la STPS son las delegaciones que brindan empleo temporal en localidades marginadas para reactivar su economía, y propiciar el cuidado del medio ambiente. En este 2013, en Nayarit se destinan más de 62 millones de pesos para el PET.
Nayarit.- A fin de fortalecer la seguridad de los usuarios en general, así como de quienes usan el servicio de transporte público cuando salen a divertirse, el Departamento de Inspección de Transporte Público de la Dirección de Tránsito del Estado, en coordinación con la Policía Nayarit y Vialidad Municipal de Tepic, implementó este fin de semana un operativo de revisión del servicio de taxi en el exterior de centros nocturnos de la capital.
Miles de familias nayaritas que habitan en las zonas rurales y serranas del estado, han logrado incrementar sus ingresos económicos y mejorar su calidad de vida, gracias al Programa de Empleo Temporal (PET) que promueve a nivel nacional el presidente Enrique Peña Nieto por medio de las delegaciones federales.
De acuerdo con la indicación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, este operativo tuvo como propósito verificar que los choferes presten el servicio sin aliento alcohólico, respeten los sitios establecidos y estén ubicados en su base, además de que traigan sus documentos en regla, vestimenta adecuada y respeten la tari-
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) ha invertido en Nayarit, más de 7 millones de pesos en el PET Normal y un recurso que rebasa los 8 millones 139 mil pesos en el PET Inmediato, para realizar trabajos de desca-
Este operativo también tiene como propósito evitar accidentes por manejar en estado de ebriedad, por lo que se trabaja para que quienes hayan tomado bebidas alcohólicas tengan la opción de regresar a sus casas en un taxi, con la total seguridad de que el servicio que reciban sea de calidad.“Por ello es que verificamos que los choferes tengan sus documentos en regla, vistan de manera óptima para ofrecer el servicio y respeten las tarifas, de acuerdo con la distancia establecida al usuario; es un operativo que mantendremos implementado, atendiendo además las denuncias y quejas de la ciudadanía para garantizar que continúe la seguridad que impera en el estado”, indicó el Director de Tránsito, Agustín Flores Díaz.
Empresarios aplauden la inauguración del Centro Calidad Nayarit
En el caso de Nayarit, y en respuesta a las gestiones realizadas por el gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, se han generado empleos temporales para el manteamiento de caminos, reforestación de áreas verdes y manglares, así como también, en apoyo a las afectaciones ocasionadas por las lluvias y en campañas de prevencióncontrol del dengue. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cuenta para este 2013, con una inversión programada de más de 32 millones de pesos, recurso con el que se habrán de generar más de 374 mil jornales y alrededor de 3 mil empleos en 15 municipios del estado: Santiago Ixcuintla, Ruiz, La Yesca, Huajicori, Tepic, Rosamorada, Amatlán de Cañas y El Nayar, en este último, se destinan 14 millones 471 mil 796 pesos por ser un municipio incluido en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
fa autorizada, a fin de que los jóvenes y adultos que salen a divertirse puedan usar este servicio con total seguridad.
Redacción
charrización y limpieza en traspatios, lotes y calles. De igual forma, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) han brindado empleos en ejidos que se encuentran dentro del área de la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales, como lo son: Pimientillo, Pericos, Unión
de Corrientes y Palma Grande. La SEMARNAT tiene programado un presupuesto de más de 7 millones y medio de pesos para empleo temporal, para generar 99 mil 333 jornales, hasta el momento se han ejercido alrededor de 5 millones de pesos; por su parte la CONAFOR en los últimos meses ha destinado para este rubro, más de 7 millones de pesos.
Nayarit.-“Uniendo esfuerzos se consiguen más claramente los objetivos; cuando se trabaja en equipo por un bien común, los resultados son sorprendentes y muy positivos; prueba de ello es esto: el Centro Calidad Nayarit, una iniciativa que tuvo para bien el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda”, manifestó Jaime Ramón Sáenz Sánchez, en representación de empresarios Calidad Nayarit. En el acto inaugural del Centro Calidad Nayarit, Sáenz Sánchez aseveró que, durante mucho tiempo, los pequeños y medianos empresarios nayaritas veían el mercado de Bahía de Banderas como un reto, al que sólo algunos, a base de mucho esfuerzo y en ocasiones
sacrificando las finanzas, habían logrado pertenecer. “Este proyecto con calidad nayarita, se ha logrado con la firme convicción de la calidad de los productos que produce la región; tengan la seguridad de que la leyenda Calidad Nayarit es totalmente confiable”, aseguró Saenz Sánchez. “Ahora, más que el emprendedor, seamos los empresarios los beneficiados por este gran proyecto, no nada más con la responsabilidad de las familias, sino con la de nuestros trabajadores y colaboradores; es tiempo de transformarnos, de cambiar, de innovar, de mejorar; calidad tenemos donde quiera que nos pongan, porque lo hecho en Nayarit, claro que está bien hecho; unidos cosechemos el fruto de nuestro trabajo”, agregó.
Celebra Gobierno de la Gente
aniversario del Ballet Mexcaltitán
10
Gobierno de la Gente cuida el corazón de los nayaritas
Redacción
Nayarit. Este martes el Ballet Mexcaltitán cumple su 24 aniversario como ícono de la cultura nayarita, por lo que el Gobierno de la Gente felicita a quienes lo integran por ser embajadores de nuestras tradiciones. En entrevista, Sergio Eugenio García, director del ballet, agradeció al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, por seguir impulsando decididamente a la agrupación que ha llevado en alto el nombre de Nayarit por el mundo. “Como nayaritas le hemos podido decir al mundo lo que sabemos hacer, lo que existe en nuestra tierra y en nuestra patria, lo que nos ha dado la oportunidad en estos 24 años de viajar a más de 25 países en el mundo, y traer resultados favorables. Te-
nemos la fortuna de representar nuestra cultura, que es milenaria”, dijo.Señaló que estos años, son resultado del trabajo de bailarinas, bailarines, vestuarista, utileros, escenógrafos, coordinadores, maestros de teatro de danza, de música que han dado
su tiempo al arte, con pasión y compromiso por Nayarit.Sergio Eugenio comentó que como parte de sus festejos de aniversario actuarán en la inauguración del la Competencia Nacional Deportiva de Jóvenes Indígenas en el Gimnasio Niños Héroes de Tepic.
Entrega INCUFID Uniformes Seleccionados Indígenas Redacción Nayarit.-.- ¡Luchen por la Victoria! Fue el mensaje que les dejó el maestro David Aguilar Estrada, Director del instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID), durante la entrega de uniformes a los integrantes de las selecciones indígenas, que representarán al estado durante el VI Encuentro Nacional Deportivo, que inició ayer (martes) con la acreditación de las 15 delegaciones visitantes y culminará el domingo 13 con el retorno de las mismas a sus lugares de origen. “Los uniformes son los mismos que tuvieron los deportistas de olimpiada. Queremos que disfruten su evento, que no solo salgan a ganar, sino que luchen por la victoria para poder aspirar a las medallas de oro, plata y bronce; con el uniforme reciban también el saludo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien nos ha encomendado darles todas las atenciones a ustedes que son nuestros dignos representantes y a los visitantes” expresó Aguilar Estrada, quien estuvo acompañado por José Crespo, Director Operativo; Primitivo Rodríguez, responsable del Deporte Estudiantil y Carlos Reséndiz, encargado del Departamento de Olimpiada. Cada deportista de las selecciones de futbol, baloncesto, voleibol y atletismo en rama femenil y varonil, recibió su kit deportivo que consta de juego de pants completo, dos juegos de uniformes de competencia, playera de viaje y mochila.; todos ellos serán concentrados en ho-
Redacción Nayarit.- Como cierre de las actividades de la “Semana Nacional del Corazón Saludable”, los Servicios de Salud de Nayarit y la Jurisdicción Sanitaria III, con sede en el municipio de Tuxpan, llevó a cabo una caminata conmemorativa en la zona centro de la cabecera municipal.
teles durante los días de competencias De igual manera, Aguilar estrada hizo atenta invitación a la afición nayarita para apoyar a los representativos de casa, recordando que el voleibol será en canchas del Macrogimnasio, el baloncesto en Ciudad Deportiva y el futbol se mueve a canchas de la Universi-
dad Autónoma de Nayarit, Cancha de la Caminera y Ciudad Deportiva; atletismo el jueves 10 de octubre la carrera pedestre en Bulevar de Ciudad Industrial y campo traviesa el sábado 12 alrededor de laguna de santa María del Oro. La inauguración es hoy a las 19:00 hrs en Gimnasio “Niños Héroes”.
Luego del recorrido —en el que los asistentes portaron globos en color rojo y pancartas alusivas al tema— se llevó a cabo la clausura oficial de la Semana Nacional del Corazón Saludable, durante la cual se tocaron los temas de la prevención de riesgo cardiovascular y los beneficios de la activación física. “El objetivo general de esta semana es fortalecer las acciones de promoción y prevención de la salud, que propicien un retraso en la aparición de las enfermedades crónico-degenerativas
no transmisibles, así como sus complicaciones en la población, para incrementar la calidad de vida y el número de años de vida saludable de las personas que presentan estos padecimientos” indicó Mariana Toscano, Encargada del Programa de Salud del Adulto Mayor. Durante toda la semana, se realizaron en todo el estado —de manera intensiva— detecciones de hipertensión arterial, tomas de talla, peso, mediciones de cintura y pruebas para medir los niveles de glucosa en sangre. Asimismo, se informó a la población acerca de las maneras de prevención y control de estas enfermedades que afectan tanto a la gente de Nayarit, como la diabetes y la hipertensión; nutriólogas e instructores físicos informaron acerca de las mejores vías para tener estilos de vida saludable.
12 Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 10 de Octubre
Cinco cervezas y dos whiskys para recibir al alcoholímetro en Guadalajara Desde noviembre, las autoridades buscarán para multar o detener a quienes manejen después de haber bebido, pero es complejo calcular cuánto ‘’aguanta’’ cada persona Redacción
Ignacio es la gran excepción: sigue bebiendo toda la noche y nunca rebasa los límites.
Jalisco. ¿Con cuántas cervezas voy a dar al Centro de Atención por Alcohol y Drogas (Cad)? Es la pregunta del millón. La respuesta es más compleja de lo que parece, pues muchas variables entran en juego: la rapidez con la que se bebe, la frecuencia de consumo, si se ingieren alimentos, el género y el peso… Este medio reunió en una noche de juerga a cuatro voluntarios, dos hombres y dos mujeres, para aplicarles pruebas de alcoholemia a medida que bebían cerveza primero y luego whisky. En el experimento estuvieron presentes un perito de la Secretaría de Movilidad, un médico y un toxicólogo, a cargo de dar seguimiento a las reacciones de la abogada Judith Huízar, la empleada Yuritzi Ramírez, el patinador profesional Javier Elizarrarás y el periodista Ignacio Alvarado. Los especialistas afirman que es posible hacer cálculos según las características de cada persona para prever cuánto alcohol resistirá antes de merecerse una multa o un arresto administrativo, como ocurrirá en Jalisco a partir de noviembre, y sobre todo, para evitar que se vuelva peligroso al volante y participe en accidentes viales, como los que costaron 114 vidas en la primera mitad del año y son la principal causa de muerte de jóvenes en Jalisco. Javier Barriga, médico y miembro del Colegio de Toxicología de Jalisco, cque lo ideal es esperarse de 10 a 20 minutos después del último trago para aplicar una prueba de alcoholemia. El perito de la Secretaría de Movilidad Julián León de Mejía confirma que un automovilista sorprendido por una “volanta” puede pedir hasta 20 minutos desde que lo detuvieron para que le apliquen el examen. La primera ronda Los voluntarios llegan al estudio con un ayuno de cuatro horas. Les toman fotografías y graban un breve video de presentación. Momentos después están sentados frente a frente, esperando mientras les sirven cuatro latas de cerveza clara. Al centro de la mesa hay papas fritas, cacahuates y salchichas y, aunque alcanzan a probar unas cuantas, la indicación se repite: no deben comer nada aún.
de despedirse. Yuritzi llegará a la misma cantidad pero después de otra “chela” y un whisky.
Cuando la velada está por terminar, el escenario es completamente distinto: nadie está sentado en su sitio original, Ignacio vuelve sólo por momentos, Yuritzi y Judith platican con el toxicólogo y el equipo de este medio se relaja. Para la última prueba sólo hay tres voluntarios: Ignacio y Judith llevan dos whiskys y Yuritzi va a la mitad del segundo. Es decir, mezclaron, algo que no tiene ningún efecto sobre la prueba de alcoholemia, advierten los especialistas, aunque podría acarrear malestares digestivos, aclara el toxicólogo Javier Barriga. “Soy bebedor estándar, como el presidente Felipe Calderón”, dice Ignacio. Judith asegura que lo hace cada mes y Javier, cada semana. Yuritzi: “¿Tengo que decir la verdad…? Cada 15 días”. Ignacio aprovecha su experiencia de reportero para romper el hielo y charla sobre la cultura de la belleza en Brasil. Un par de cervezas más y ya habla de un reportaje que hizo en La Cagüila, una zona de tolerancia en Tijuana. Con él comienza la primera prueba de la noche: se pone de pie para que retraten cómo cambia su rostro y habla ante la cámara para verificar que mantenga la coordinación. El perito coloca una pipeta recién sacada del empaque en el alcoholímetro. Ignacio hace el examen. El aparato marca 0.03 miligramos de alcohol por un litro de aire espirado. Ni cosquillas le hizo. Yuritzi es la segunda en terminar su bebida. Sale victoriosa con 0.09, por debajo del rango para que proceda una multa. Pero Judith y Javier no corren con tanta suerte: después de la primera “chela”, ella tiene una marca de 0.14 y él, de 0.17, la más alta de los cuatro, a sólo siete décimas de lo permitido para manejar sin sanción. Una tras otra Yuritzi y Judith están impacientes por cenar, pero la siguiente fase obligará a la primera y a Ignacio a abstenerse de engullir alimentos, para probar que comer ayuda a retrasar la absorción del alcohol y amortigua algunos de sus efectos.
Ciertamente, Yuritzi e Ignacio, que permanecieron en ayunas para esta ronda, incrementan su alcoholemia entre la primera y la segunda cerveza en la mayor proporción durante toda la noche: ella da un salto de 0.1 miligramos más y él de 0.04. Apenas es la tercera ronda, pero los invitados están más relajados. Los silencios se hacen más cortos y las risas más frecuentes. Hay mariachi y banda y corridos. El médico Santiago Toscano observa que tres participantes ya dan muestra de fallas en la coordinación: Ignacio, Javier y Judith. Al levantarse al baño, ella camina con la perspectiva desviada. Yuritzi mantiene un estado continuo de euforia. Todos prefieren la cerveza oscura, pero hoy beben clara; Javier Barriga aclara que no hay diferencia, para efectos de emborracharse. Ignacio bebe más rápido y parece impaciente. Tras su tercera cerveza, Yuritzi parece tímida cuando antes lucía con gracia frente a cuadro; ahora pide repetir la toma y se ríe al equivocarse. Judith tira un vaso de agua que alcanza a derramar a Javier; sus fallas de coordinación se hacen más evidentes y es la primera en llegar a una infracción: con tan sólo tres “chelas”, marca 0.28. El perito Julián León de Mejía imprime el recibo. En este experimento, es un logro, pero, si estuviera al volante, sería una multa de hasta 13 mil pesos. El siguiente en alcanzar la marca es Javier. Con cuatro cervezas, marca 0.34 miligramos sobre litro de aire espirado. A la siguiente, el joven patinador deci-
Los saldos finales después de cinco cervezas y dos whiskys son 0.89 para Judith, suficiente para que la arresten de 24 a 36 horas. Yuritzi dice que debe como cinco quincenas, pues, si estuviera conduciendo, recibiría una multa de entre 10 mil y 13 mil pesos por haber obtenido un resultado de 0.36. Ignacio, con 0.14, ni siquiera sería multado. Los riesgos de manejar bajo los efectos el alcohol son que se altera la percepción de la distancia y los colores, además de que ralentiza la velocidad de la persona. “Por eso es común que muchos crean que conducen mejor cuando están ebrios, porque van más lento y se sienten relajados”, recuerda el doctor Santiago Toscano. Afortunadamente, ninguno maneja esta noche. Y a diferencia de la mayoría de las borracheras, es probable que ésta, ampliamente documentada, no la puedan olvidar en mucho tiempo. LA TRIPULACIÓN Un médico supervisó el procedimiento y la salud de los participantes, al tiempo que describía las reacciones fisiológicas y los efectos del licor. Un perito y un toxicólogo fueron midiendo los efectos y confrontándolos con los parámetros del alcoholímetro para evaluar las posibles sanciones. Julián León de Mejía Perito vial Aplicó las pruebas de alcoholemia a medida que va avan-
zando el consumo de alcohol en cada uno de los participantes. Santiago Toscano Médico Supervisó el desarrollo del experimento y hacer observaciones sobre los efectos del alcohol. Javier Barriga Médico y toxicólogo Contribuyó al diseño del experimento y establecer las variables que afectan los niveles de alcoholemia en el cuerpo. El método Cuatro voluntarios, dos hombres y dos mujeres, consumieron la misma cantidad de alcohol en un periodo de cinco horas y se sometieron a pruebas de alcoholemia aplicadas por un perito vial. La intención era evaluar la influencia que tienen distintas variables como el género, el peso, la frecuencia de consumo, la ingesta de alimentos, entre otras, en las mediciones del alcoholímetro. LA LEY QUE CAMBIÓ Con la nueva Ley de Movilidad y Transporte Público, que entró en vigor el 11 de agosto y que se aplicará plenamente a partir de noviembre cuando estén listos los reglamentos, habrá ajustes a la alza en los montos de una serie de faltas a las normas de tránsito, aunque algunas se mantienen sin cambios. Entre los cambios que contiene la ley están el establecimiento de mínimos y máximos en todas las sanciones económicas. De acuerdo con Óscar Mora Esquivias, director Jurídico de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, la primera ocasión en que el automovilista sea multado aplicará el monto mínimo e irá aumentando paulatinamente hasta llegar al máximo, conforme a la reincidencia; las faltas quedarán anotadas en un registro estatal. En espera de los reglamentos de la Ley de Movilidad y de que estén en funciones los jueces calificadores, se están aplicando los montos mínimos a los infractores, conforme a la nueva norma, informó por su parte la Policía Vial.
12
Quejas vs. jueces, lado oscuro del Consejo El Consejo de la Judicatura de Jalisco guarda silencio sobre las quejas contra jueces. Aunque fue sancionado por el ITEI hace años por negarse a dar información, es un organismo opaco que lleva con lentitud los procesos
REPORTE iNDIGO
E
Por Ángel Plascencia n abril del 2009, el Consejo de la Judicatura de Jalisco fue denunciado por el Instituto de Transparencia y de Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI) por negarse a acatar una resolución de dicha autoridad en relación a la entrega de información de quejas contra jueces. Y durante 2008 hubo al menos dos resoluciones del organismo de transparencia en el estado, en las que se le pedía al Consejo transparentar datos sobre amonestaciones contra empleados del Poder Judicial. Incluso en el recurso de revisión 388/2008, el ITEI resolvió que se diera “acceso de forma gratuita a la información contenida en la página de Internet del H. Consejo del Poder Judicial, que en la página se muestren las quejas interpuestas ante los funcionarios del Poder Judicial, sus resoluciones, así como los acuerdos y resoluciones del Tribunal Electoral y Tribunal de lo Administrativo”. Aunque de entonces a hoy la composición del Consejo de la Judicatura es diferente, las prácticas que eran de alguna forma señaladas en las solicitudes de información de ciudadanos reflejan un problema que prevalece en el organismo: la opacidad. Y es que aunque en otras entidades federativas como el Distrito Federal o Nuevo León el Poder Judicial tiene bien establecido y funcionando su “Boletín Judicial” para que los ciudadanos puedan consultar los procesos que llevan los juzgados, en Jalisco el servicio lo brinda una empresa privada. En la página http://www.boletingdl.com.mx/ con un costo de 500 pesos al mes, se tiene acceso a consultar los procesos en los juzgados jaliscienses. Es un servicio que por ley debería otorgarse, pero en Jalisco se cobra y empresas privadas sacan provecho de ello. Y es que el sitio web del Consejo de la Judicatura tiene serias carencias. Las actas de las sesiones
del consejo no están actualizadas y el formato de entrega hace difícil su consulta, pues se presentan todas juntas en un solo documento (tipo PDF) de cientos de páginas. ¿Combate a la corrupción? En abril de este año el Consejo de la Judicatura anunció un Plan de Combate a la Corrupción en el que ofreció una línea telefónica y un correo electrónico para denuncias contra funcionarios del Poder Judicial. De este modo si un ciudadano es víctima de un funcionario que abuse de su poder, puede llamar y –según la información proporcionada en la extensión 2701 de la línea 30012345, el número de denuncia- puede presentar una denuncia de forma anónima. ¿Cómo? Al parecer, y según lo referido al reportero de este medio por la empleada que contestó a la línea de denuncia del Consejo, mediante un escrito donde se describan los hechos. La denuncia (“nada más especifique qué quiere que se haga de forma anónima”) debe ser enviada al correo electrónico: denuncia.judicatura.jalisco@cjj.gob.mx, según se señala en la página de Consejo de la Judicatura. Pero la información sobre las quejas parece estarse llevando de forma sigilosa, y sin muchas prisas. El 11 de septiembre pasado Luis Campos, el abogado de Mauricio Borrego (defensor de las víctimas de Thomas White en Estados Unidos, que está en la cárcel acusado de extorsión al presunto pederasta), interpuso una queja contra la juez segundo de lo penal en Puerto Vallarta, Gabriela Alejandra Enríquez Serrano, quien lleva el caso de su cliente. A pesar de que ya casi transcurre un mes, apenas se admitió la queja, donde se vincula a la juez con la defensa de White por haber asistido a un evento a Casa Blanca, la famosa residencia donde el presunto pederasta realizaba sus reuniones con menores. Pero a la fecha no existe una resolución sobre algún posible procedimiento o alguna sanción o amonestación contra la juzgadora. El caso se lleva lento. También han quedado
en el silencio el de los dos jueces denunciados por la Fiscalía General del Estado (FGE), uno de ellos Miguel Valenzuela González, acusado de haber liberado a dos presuntos secuestradores durante su paso por un juzgado de Puerto Vallarta. Y apenas el pasado 2 de octubre se anunció que otros dos juzgadores (José Efraín López Pérez y Martha Leticia Padilla Enríquez), denunciados por autoridades ministeriales por actuar de forma indebida, evitaron su proceso de desafuero mediante un amparo. Lo mismo podría suceder con los casos de otros jueces, pues según la versión del Colegio de Abogados, el Ministerio Público no lleva el debido proceso cuando interpone estos recursos contra los juzgadores. La lentitud y sigilo con la que se llevan los casos preocupan, pues es como si de algún modo los jueces de Jalisco se mantienen como figuras incuestionables e intocables, a pesar de que se les encuentre culpables de casos de corrupción o abuso de poder. A la fecha mucha de la información que por Ley debería estar
en su página no se publica, y la información sobre las sesiones del consejo se publica de forma incompleta y actualizada a enero de este año, con nueve meses de desfase. Tal manejo de la información mantiene en la oscuridad los expedientes de los jueces acusados de corrupción o tomar decisiones parciales, propiciando que en el sistema de justicia jalisciense permanezcan malos elementos. Medidas correctivas que no funcionan “No vamos a tolerarlos, menos cuando suelten a criminales con el argumento de que su consignación fue mal hecha, que es el argumento frecuente”, señaló el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en agosto pasado, cuando se revelaron los casos de los jueces denunciados por la FGE. También el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco (STJJ) y del Consejo de la Judicatura, Luis Carlos Vega Pámanes, dejó ver su indignación: “Un juez que estuvo en Chapala fue cambiado a Ciudad Guzmán y siguió cometiendo sus fechorías.
Ya lo tenemos detectado, digo fechorías porque ya se le había llamado la atención en forma verbal de parte del suscrito a este titular, lo cambiamos como una medida correctiva, llegó a Ciudad Guzmán y dejó en libertad a procesados, a personas que habían participado con la delincuencia organizada”. Pero a la fecha ni el gobernador ni el magistrado presidente parecen haber llevado su indignación a hechos concretos. Y es que no se han anunciado acciones contra ninguno de los juzgadores denunciados. Lo que más preocupa es que en el caso de uno de los jueces denunciado por liberar a miembros del crimen organizado, ya había sido cambiado de juzgado como “medida correctiva”, según señaló Vega Pámanes. Y es que si las amonestaciones contra los juzgadores que se dejan comprar no van más allá de un simple llamado de atención, los beneficios por estar del lado de los criminales seguirán siendo seductores. Las laxas medidas correctivas del Poder Judicial no parecen ayudar a limpiar el sistema de justicia en Jalisco, donde la corrupción permite que un abogado defensor de víctimas de abuso infantil purgue una sentencia por conseguir legalmente una indemnización en otro país para los menores abusados.
CNTE bloquea otra vez Paseo de la Reforma
Periódico el Faro
Nacionales
Jueves 10 de Octubre
Ante un cerco de granaderos de la SSPDF, maestros que protestaban en la embajada de EU bloquearon los carriles centrales y solo dejaron libre la lateral rumbo al centro.
Bomba atómica en EE.UU.
A
MN.- ¿Sabía usted que Estados Unidos es el mayor deudor de la Tierra? ¡Debe hasta la camisa! Apunto está el Tío Sam de llegar a la escalofriante cifra de 17 billones de dólares, que tiene que pagar a 15 acreedores en el mundo, entre ellos, el Fondo de la Seguridad Social Estadounidense, la Reserva Federal Norteamericana, China, Japón, Brasil, Reino Unido, Taiwán, bancos y otros organismo financieros mundiales. La deuda gringa crece con una velocidad promedio de 3 mil 550 millones de dólares al día, o 148 millones por hora, o 2,46 millones de dólares por minuto. ¿Es posible que Estados Unidos se declare en banca rota, y llegue a la máxima del refranero mexicano que reza: “debo, no niego, pago, no tengo”? ¿Es cierto que Estados Unidos siempre pagas sus deudas? ¿Es cierto que tiene palabra de honor? Eso lo veremos a más tardar el día 17 de octubre, cuando el Congreso norteamericano optará por la parálisis de Estados Unidos, o por poner un nuevo techo al endeudamiento público. Si el nescafé de la Casa Blan-
ca, Obama, Premio Nobel de la Paz, no logra fumar la pipa de la paz con sus opositores republicanos, que están como Valentín de la Sierra, “echando mano a sus fierros como queriendo pelear”, seguramente EE.UU. habrá de declarar una moratoria al pago de su deuda pública, como ya lo hizo hace algunos ayeres.
gistra en cuando menos otras tres ocasiones, la última de ellas, en 1935, como resultado de la gran depresión económica de 1929, que concluyó con la Segunda Guerra Mundial en 1945.
Obama advirtió que “Estados Unidos se juega ahora su buen nombre, porque parece que el país no sabe controlarse y se arriesga a no cumplir con sus obligaciones financieras por primera vez en 225 años…Nadie en el pasado ha amenazado nunca con no aumentar el techo de deuda hasta los últimos dos años”. Y citó a quienes dicen que una suspensión de pagos sería algo “loco”, “catastrófico” y, como asegura el inversor Warren Buffett, “una bomba atómica”.
Los republicamos, -almas gemelas del derechista PAN mexicano-, conforman el llamado Cinturón de la Biblia Norteamericana, y están los cocaculeros, las cigarreras, petroleras, aseguradoras, y otras multinacionales poderosas, que se oponen férreamente a que Obama otorgue seguros médicos, principalmente a los latinos, a los que odian con odio jarocho, y quisieran verlos sin derechos y como sus esclavos.
Flaca memoria la de Obama, porque la historia registra que a raíz de su guerra de independencia, EE.UU. declaró una moratoria a la Gran Bretaña, y debía hasta la risa a España, Francia y Holanda, que habían financiado los cocolazos para independizarse de Inglaterra. El incumplimiento de pagos por parte del país de las barras y las estrellas se re-
¿Cuál es el meollo del meollo de la bronca que se traen Obama y republicanos?
Sí, esos del Cinturón de la Biblia Norteamericana son de la doble moral, que se dan golpes de pecho, y como dicen allá en mi tierra: “a Dios rogando y con el mazo dando”. Y usted no me lo va a creer, pero, quien gane el round Obama vs. Republicanos, será el que tendrá las llaves de la Casa Blanca, en las próximas elecciones presidenciales norteamericanas.
Eduardo Ortega México Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquean una vez más carriles centrales de Paseo de la Reforma, entre la glorieta de la Palma y el Ángel de la Independencia. Los docentes, que solo dejaron libre el carril lateral que va rumbo al centro de la capital, realizaban una protesta en la embajada de Estados Unidos, que se mantiene cercada por granaderos capitalinos. Los agentes se desplegaron en la zona de la protesta, para encapsular al contingente de profesores, sin que se registren enfrentamientos hasta ahora. Los maestros de Oaxaca, Veracruz, Chiapas dijeron que también tienen contemplado realizar una marcha, aunque todavía no definen el rumbo.
“Lo trazado es la toma de Reforma y posteriormente hacer una pequeña marcha y nuestra manifestación de inconformidad ante la imposición de la reforma educativa”, dijo Efraín Picaso, representante seccional de los Valles Centrales de la sección 22. Los profesores dijeron que esta protesta es un “ensayo” previo a otros bloqueos y movilizaciones que dijeron harán en los consulados de la unión americana y sedes diplomáticas ubicadas en los estados donde la CNTE tiene presencia. Luego de rechazar la propuesta de la Secretaría de Gobernación de instalar mesas a nivel estatal, los disidentes informaron que con esta nueva jornada de protestas, buscan presionar para que se reanude el diálogo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio.
vez PRI: ‘Con política y aritmética’, a
habrá reforma hacendaria
Por Imelda García México.-La reforma hacendaria será aprobada por el Congreso en tiempo y forma, a pesar de la oposición de otras fuerzas políticas que hasta han pedido al presidente Enrique Peña Nieto que retire su iniciativa y la presente el próximo año, indicó César Camacho, presidente nacional del PRI. En San Lázaro, la plana mayor del PRI afirmó que irán unidos en la votación de la reforma fiscal y, con la presencia de César Camacho y los coordinadores parlamentarios en el Senado, Emilio Gamboa, y en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, los priistas dijeron que todos sus votos irán encauzados en un mismo rumbo. “Hay condiciones de que salga en una mezcla de mucha política y algo de aritmética. Cada quien tiene votos y tiene argumentos; en nuestro caso, todos los argumentos y los votos completos de nuestras bancadas, porque tenemos un elemento de vinculación que es compartir una militancia, un proyecto de país y el liderazgo de Enrique Peña Nieto”, afirmó Camacho.El líder del tricolor indicó que
su partido está dispuesto a realizar ajustes a la propuesta planteada por Peña Nieto, con el objetivo de que la reforma tenga un buen fin. Asimismo, Camacho aseguró que el PRI “hace suya la reforma hecendaria” del presidente de la República pero con ajustes, y destacó que están en comunicación constante con el Ejecutivo.Este martes, el senador del PAN, Ernesto Cordero, pidió que el Ejecutivo retire su iniciativa de reforma hacendaria por considerar que afecta a gran parte
de la población.En respuesta al panista, Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del tricolor, pidió este miércoles a Cordero una definición respecto a quiénes está defendiendo pues, aseguró, los priistas garantizarán que no se dañe a los pobres del país.“Yo quiero preguntarle a Ernesto Cordero a qué interés está obedeciendo; nosotros estamos obedeciendo a la gente más desprotegida, por eso es una reforma fiscal con un profundo sentido social”, apuntó Gamboa.
El PRI cambiará la reforma del presidente Peña Nieto
14
El Pacto por México no ha muerto, goza de “cabal salud”: PRI
Por Imelda García México.-Aunque algunos “matan” el Pacto por México, lo cierto es que el acuerdo “goza de cabal salud” y sigue produciendo acuerdos, mencionó este martes el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, en medio del debate legislativo por las reformas en el ámbito energético y hacendario que han confrontado a las principales fuerzas políticas. “Nunca ha sido fácil, conseguir una propuesta en la que todos nos sintamos satisfechos no es sencillo, hay que tener suficiente generosidad y sentido de responsabilidad para poner por encima de los intereses de los partidos el interés superior de México”, expresó Camacho. El Pacto por México es un acuerdo que firmaron los tres partidos más fuertes del país con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, para impulsar consensos legislativos y lograr la aprobación de las reformas estructurales.Sin embargo el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que forman parte del Pacto, han mostrado su oposición a varios puntos de las reformas energética y hacendaria que impulsa el gobierno federal. “Estamos en tiempos retadores, pero yo soy alguien que confía plenamente en el sentido de la responsabilidad y en la capacidad para hacer política de los actores del Pacto por México”, dijo Camacho.
Por Imelda García México.-Después de que el líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, dijo el martes que “corregirá” la Reforma Hacendaria enviada por el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso, ahora el dirigente de su partido confirmó que apoyarán los cambios que han causado rechazo en la oposición y varios sectores de la sociedad. El líder nacioinal del PRI, César Camacho Quiroz, confirmó este
miércoles que las bancadas de su partido en el Congreso están dispuestas a hacer ajustes en la propuesta de reforma hacendaria enviada por el Ejecutivo federal, en temas como el cobro de IVA en colegiaturas y créditos hipotecarios. Este martes, Camacho adelantó en entrevista a la revista Quién, que estaba seguro de que el presidente Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, seian sensibles a los cambios a la reforma. “Este es el partido en el gobierno, no es el partido del gobierno“,
dijo Camacho.Acompañado de los coordinadores priistas en el Senado y en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, Camacho Quiroz dijo en conferencia de prensa que la propuesta de reforma fiscal es justa y de carácter social, por lo que es urgente e impostergable aprobarla para que entre en vigor cuanto antes.Sin embargo, afirmó que el PRI está dispuesto a escuchar distintos puntos de vista que enriquezcan la discusión y el dictamen final de la reforma para llevarla a buen puerto.
Con respecto a la Reforma Hacendaria, que ha despertado rechazo en puntos como el IVA a hipotecas, colegiaturas y homologación del 11 al 16% en la frontera, dijo que “el Presidente (Enrique Peña Nieto) y el secretario de Hacienda (Luis Videgaray) han mostrado siempre absoluta disposición para escuchar a todos” “Este es el partido en el gobierno, no es el partido del gobierno, es un partido que tiene su propia dinámica, su manera singular de procesar los puntos de vista de sus militantes, de sus dirigentes”, dijo.Este mismo martes, el líder de los diputados de su partido, Manlio Fabio Beltrones,
dijo que van a “corregir” la reforma ahcendaria con el apoyo d eotras fuerzas políticas. La Energética y las otras reformas La Hacendaria es producto de una decisión presidencial, agregó, pero la Reforma Energética, no obstante que hay más de una, es un tema del Pacto y ya se perfilan las características de una reforma de este calado. “Yo confío es en que todos honremos nuestra palabra empeñada de impulsar una reforma energética”.Añadió que mantienen “contacto con otros partidos para ver si somos capaces de construir una propuesta de redacción de la reforma constitucional que a todos nos satisfaga, que nos deje razonablemente satisfechos a los políticos, pero que deje subrayadamente satisfechos a los mexicanos”. Camacho mencionó que el PRI honrará su compromiso de que se apruebe antes la Reforma Política que se sigue detallando en las mesas conformadas al interior del Pacto, para dar paso a la discusión de la Reforma Hacendaria y Energética. A pesar del rechazo de la mayor parte de los institutos electorales locales y ahora del PRD en el Senado a la eliminación de éstos para crear un sólo órgano electoral que centralice la organización de los comicios, el priista señala que se sigue empujando la creación de una institución nacional y el cambio del sistema de justicia electoral. También se trabaja en el desarrollo de las normas secundarias sobre la iniciativa ciudadana, las candidaturas independientes y la consulta, además de la ley de partidos políticos, para que se vuelvan entidades más transparentes y rendidoras de cuentas, dijo. Sobre el costo político que puedan representar las iniciativas para el gobierno federal y el PRI, Camacho dijo que “Enrique Peña está dispuesto a transformar a México y si ello entraña el riesgo del desgaste, creo que él y el partido, estamos listos y dispuestos a hacerlo”.
15
Diputados acuerdan rechazar Liberan a músicos españoles IVA en colegiaturas e hipotecas de secuestro “virtual” en DF Los secuestradores pidieron a los cuatro integrantes de la banda Delorean que se resguardaran en un hotel, mientras pedían un rescate de 10 mil euros.
@ADNPolitico México - Los diputados acordaron rechazar la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de cobrar Impuesto al Valor Agregado (IVA) en colegiaturas, créditos hipotecarios y renta de inmuebles, contenida en su iniciativa de reforma hacendaria. Legisladores federales del PRI, PAN y PRD pactaron realizar “correcciones” en 25 puntos de la propuesta fiscal del Gobierno de la República.Manlio Fabio Beltrones, coordinador de
la bancada del PRI en la Cámara Baja, aseguró que ya existe un acuerdo entre las tres principales fuerzas del país para modificar la reforma planteada por el Ejecutivo. “Los distintos grupos parlamentarios han estado llevando a cabo negociaciones a fin de identificar con corrección lo que debe modificarse, corregirse y atenderse, para entonces poder dictaminar estas iniciativas y pasarlas al Pleno para su votación.“Quiero comentarles que lo que está surgiendo hacia
la luz es lo que se está generando como acuerdos entre los distintos partidos políticos, que posteriormente formarán parte del dictamen de las iniciativas que habrán de corregir lo enviado por el Ejecutivo”, apuntó el priista en conferencia de prensa. Beltrones criticó que algunos actores lucren políticamente con temas que se acordó rechazar en las bancadas y, oportunistamente, den a conocer que se oponen a cierta medida cuando ésta ya tiene un consenso negativo.
Líderes fronterizos llevan peticiones fiscales a Hacienda
Georgina Olson México - Las autoridades mexicanas, en colaboración con la Policía Nacional de España liberaron a cuatro músicos españoles del grupo Delorean, que fueron víctimas de un “secuestro virtual” en la Ciudad de México.De acuerdo al Ministerio Vasco del Interior, la banda Delorean se encontraba en un hotel de la Ciudad de México cuando recibieron una llamada telefónica de supuestos policías mexicanos que les ordenaron abandonar el lugar alegando motivos de seguridad ante el riesgo de un inminente tiroteo. Siguiendo las instrucciones de quienes llamaban por teléfono, los músicos abandonaron el hotel y se registraron en otro. Fue ahí cuando las personas que llamaban les indicaron que estaban secuestrados. Los secuestradores se pusieron en contacto las familias de cada uno
de los cuatro músicos para solicitar una cantidad de dinero a cambio de su liberación. Primero pidieron cinco millones de pesos, y luego subieron a 10 mil Euros.El Ministerio Vasco del Interior informó que en el último mes cinco ciudadanos españoles han sufrido este tipo de secuestro. Intervienen Interpol y Policía Federal Eduardo Sánchez, vocero de seguridad del gobierno federal, confirmó que la madrugada de este martes fueron liberados los integrantes del grupo español Delorean.“Reciben una llamada telefónica, quien les habla por teléfono los obliga a trasladarse a un hotel en la colonia Roma, los mantienen por teléfono dentro de este hotel (…) estas personas, intimidadas por quienes les estaban hablando por teléfono, actuaron en consecuencia”, explicó.
Advierte España riesgos de viajar a México @ADNPolitico México - El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, se reunió con representantes de estados fronterizos para analizar temas fiscales como la propuesta de homologar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la región y gravar a la industria maquiladora. La dependencia informó que el encuentro, celebrado en Palacio Nacional, se efectuó en atención a las instrucciones del
presidente Enrique Peña Nieto para escuchar todas las voces y opiniones sobre la propuesta de reforma hacendaria.Al encuentro, solicitado por el gobernador electo de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, asistieron legisladores, así como dirigentes y representantes de organismos empresariales e instituciones académicas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora y Jalisco. Con base en dos estudios presentados por el Colegio de la Frontera y el Instituto Tecno-
lógico y de Estudios Superiores de Monterrey, se platicó sobre el impacto económico de la posible homologación del IVA y la importancia de asegurar que el sector maquilador de exportación no se vea afectado por la propuesta de reforma hacendaria.En la reunión se aclararon puntos como la homologación del IVA en la región fronteriza con la observada en el resto del país, sobre la cual se revisaron distintas estimaciones de posibles impactos en términos de la recaudación prevista y sobre la actividad económica de la región.
Tras el secuestro “virtual” de cinco ciudadanos españoles, el gobierno de España alertó a sus ciudadanos de secuestros, extorsión y asaltos en la vía y transporte público. Georgina Olson
México - El gobierno de España alertó a ciudadanos de peligros al viajar a México, luego del secuestro “virtual” en los últimos días de cinco ciudadanos españoles en Querétaro y Ciudad de México. En su portal de Internet, el Ministerio de Asuntos Exteriores subraya que el problema de inseguridad que afecta a México se materializa en “una elevada incidencia de la delincuencia relacionada con
los secuestros (tanto reales como “virtuales”), la extorsión, y los asaltos en la vía pública y en el transporte público”, de los cuales pueden ser víctimas tanto los turistas como los residentes en México. En este sentido, el Ejecutivo español aconseja a sus ciudadanos que visiten México evitar comentarios en los que se denote capacidad económica, con especial advertencia, en este aspecto, a los menores. Evitar signos externos de riqueza (vehículos de alta gama, joyas, relojes, etc.).
17
16
Cuidado, elogio en boca propia es vituperio; Inservibles, 14 mil viviendas dejemos que los hechos hablen por nosotros por ‘Manuel’ e ‘Ingrid’ Ángel Verdugo
D
urante la participación del presidente Enrique Peña Nieto en la reunión del Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC) que se celebra estos días en Bali, Indonesia, manifestó que México es, de acuerdo con la UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Commerce), el séptimo mejor destino para recibir inversión.
setenta del siglo pasado—, el proceso de grandes transformaciones estructurales de la economía mundial? Además, si aceptáremos que no fuimos uno de los 12 países fundadores del APEC en noviembre de 1989 pues nos incorporamos en 1993 —cuatro años después—, ¿qué impacto real podría tener ahí nuestro séptimo lugar?
Ahora bien, a sabiendas de la conformación del APEC y de los procesos profundos que casi todos ellos han llevado a cabo en materia de comercio y desarrollo, ¿qué nos impulsa a presumir algo que además de sonar secundario, lo es? ¿Qué podemos presumir entre quienes han hecho de la apertura económica, la actualización y modernización de su marco
teria educativa que estimulen la formación del nuevo capital humano que se va a requerir. Sin embargo, en el caso nuestro específicamente, nos hemos negado —con un celo patriótico digno de mejor acusa—, a llevar a cabo lo que más temprano que tarde tendremos que hacer. De ahí que argumentos como ése del “séptimo lugar”, ni siquiera deberían ser mencionados. De la misma manera, anunciar reformas que en modo alguno hemos concretado y mucho menos visto sus frutos porque, de darse, llegarían en el mejor de los casos en 10 o 15 años, nos coloca en una posición de poca seriedad. El APEC es un foro donde participan muchos de los países
Redacción México• La crisis provocada por los fenómenos Manuel e ‘Ingrid’ dejó un saldo de 14 mil 564 viviendas inservibles a nivel nacional que deberán ser reubicadas, de las cuales 8 mil 509 están ubicadas en el estado de Guerrero, informó el censo final de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Esta afirmación, la cual podría tener impacto en alguna reunión en Aguascalientes o Hermosillo aquí en México, es casi imposible la tenga en un foro como el APEC donde, entre las 21 economías que lo integran, están Australia, Canadá, Chile, República Popular China, República de Corea, Perú, Taiwán, Estados Unidos y Vietnam. Las otras, son países de la importancia de Brunei, Hong Kong, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Rusia, Singapur, Tailandia y por supuesto, Indonesia, país anfitrión. ¿Acaso impresionaremos a países que han marcado— desde los años sesenta o
jurídico para atraer inversión, casi una religión?Una de las desventajas en las que se encuentran hoy países como México, es el gran atraso en casi todos aspectos producto, sin duda, de la renuencia de su clase política durante decenios, a llevar a cabo las grandes transformaciones estructurales que las condiciones creadas por la globalidad y la interdependencia hicieron obligatorias para todos los países. Nuevas condiciones traen nuevas exigencias para aquellos países que quieren participar —de manera exitosa—, en los mercados globales; a la apertura de la economía deben seguir, inevitablemente, reformas en ma-
que han llevado a cabo, exitosamente, procesos profundos de transformación; además, si fuéremos serios y en verdad nos interesare cambiar rápidamente, analizaríamos qué tipo de gobierno tenían aquéllos cuando llevaron a cabo las grandes transformaciones que hoy son la envidia de no pocos. Si lo hiciéremos, el hallazgo —si bien no nos sorprendería—, podría no gustarnos. ¿Qué hacer entonces, si no debemos andar presumiendo lo secundario? Simplemente empezar a tomar decisiones impopulares y dolorosas, tal y como lo hicieron —en su debida oportunidad—, no pocos de los integrantes del APEC.
En la reunión de evaluación en la que participó el ´presidente Enrique Peña Nieto en el municipio de Chilpancingo, Guerrero, el mandatario apeló al sentido de responsabilidad de la población para que los apoyos lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan, pues aseguró que se han entregado apoyos extraordinarios y precisamente por ello se ha abusado, ya que comunidades que no resultaron tan afectadas han hecho uso de los apoyos del Gobierno que iban para las comunidades afectadas. En la reunión se dio cuenta del avance que tienen los trabajos en toda la República y particularmente en el estado de Guerrero para la reconstrucción después de las lluvias. Además de la reubicación de las viviendas en riesgo, se habló de la conformación de brigadas con geólogos para estudiar 116 laderas en riesgo, de las cuales hasta ahora 65 han sido estudiadas y
25 fueron determinadas como peligrosas. En total se reubicará a más de 12 mil habitantes. Estos trabajos están encabezados por el director de Protección Civil, Luis Felipe Puente. El director general de Conagua, David Korenfeld, habló acerca de la recuperación de los causes y los ríos Papagayo y Huacapa, donde se tendrán que reconstruir más de 21 kilómetros de cause y se harán trabajos de desazolve y dragado. También se habló de un mecanismo para el desalojo de la laguna de Tixtla para agilizar los trabajos de reconstrucción, pero que hasta ahora la población no lo permite como lo propone la Conagua, por lo que los trabajos podrían tardar hasta 90 días. En tanto, el titular de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, habló acerca de la recuperación de las carreteras. Calculó que estarán abiertas en su totalidad para este viernes a medio día, con la apertura de la carretera México- Acapulco en esa fecha siendo la última que estaba pendiente y quedará reabierta con trabajos provisionales. En tanto la terminación por completo de los trabajos se tendrá hasta dentro de 5 o 6 meses según el diagnóstico de Ruiz Esparza.
Desfiguros
17
Beltrones: ¡dejadnos solos! José Fonseca
Federico Reyes Heroles
onjeturas hay muchas. Que el desplome de la economía cambió todo el escenario previsto. Que se trata del Plan B. Que en las prisas incluyeron ocurrencias. Que algunas cuestiones están ahí para ser negociadas, cedidas. Lo que haya sido, el hecho es que la propuesta fiscal del gobierno es el primer descalabro de la gestión.
puesto madre que es el predial. Tal y como se planteó la reforma fomentaría la informalidad. ¿Para qué registrar ante el IMSS si los beneficios llegarán a todos? Gravar transacciones de vivienda es un golpe muy severo a la formación de los nuevos hogares que oscilan el medio millón al año y afecta a un sector tambaleante y generador de muchos empleos. El golpe a las pensiones privadas, un sector incipiente e imprescindible en el mediano y largo plazos para compensar las lánguidas pensiones públicas que están en el horizonte de millones de mexicanos, es absurdo. Para qué conceder de entrada el IETU sin tener aprobada la sustitución de ese ingreso. Por qué suspender el IDE, que si bien en recaudación no daba mucho, sí era un impuesto de control muy importante en una de las economías latinoamericanas en que más efectivo se maneja. La propuesta no se entiende.
Se podría alegar que ninguna reforma fiscal es popular. Pero el asunto es más complejo. De entrada están las expectativas. Si se pretende desprender al fisco lentamente de la brutal dependencia actual de los ingresos petroleros, la reforma debió
Uno de los mayores perjudicados es el llamado tercer sector, la filantropía, las instituciones de asistencia social y de beneficencia. México es uno de los países más débiles en ese ámbito, como se vea el asunto es muy preocupante. El sector filantrópico
Para “Chucho”, por su merecido ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua.
C
empresarial es alto comparado con otros países, lo cual impacta la competitividad de muchas empresas. Se esperaba una disminución progresiva que alentara la inversión en el mediano y largo plazos. Nada hay al respecto. Si la reforma de verdad busca justicia social debió haber contemplado tasas altas, muy altas, como las de los países escandinavos, al ISR personal. Probablemente la recaudación sería menor, pero lo importante es el mensaje de progresividad con relación a los ingresos. Se alega que los mexicanos que ingresan más de 500 mil pesos al año son el uno por ciento. Puede ser cierto, pero lo que resulta otra afrenta es que de ese piso en adelante todos paguen igual, ¡las diferencias son abismales! Nada más hay que revisar los salarios de servidores públicos que ganan varios millones al año. Da lo mismo ser un profesionista medianamente exitoso que un multimillonario. La visión justiciera se desmorona. Pero quizá lo que más preocupa es incrementar el déficit. Es sabido que el equilibrio fiscal, déficit cero, es una ficción. Las inversiones en Pemex y otros rubros po-
S
in aspavientos, Manlio Fabio Beltrones explicó que ya suman más de dos docenas los cambios negociados a la iniciativa presidencial, entre los cuales mencionó eliminar el IVA sobre colegiaturas y créditos hipotecarios, así como la gradual homologación de ese gravamen en las zonas fronterizas. Sin entrar en demasiados detalles, el coordinador de la bancada priísta de los diputados aclaró que ya pasó la hora de las opiniones y llegó la de los análisis, las negociaciones y las decisiones de los legisladores. Dejó claro que la iniciativa de la reforma hacendaria ya está en manos de los diputados. De alguna manera dijo algo así como: ¡dejadnos solos! Obstáculos a la reforma electoral
haber sido muy ambiciosa. No lo es, 1.4% del PIB es un paliativo. Si los dos objetivos centrales y justicieros de la gestión son seguridad social universal y pensiones, se tuvo que haber caminado hacia un impuesto universal al consumo, el IVA. Aceptemos la explicación de que no era el momento, menos aún cuando la población de menores ingresos ha visto reducida su capacidad de consumo por el aumento de productos básicos. Entonces debieron decirlo tal cual: lo ideal es capturar a quien más consume pero, por lo pronto, lo dejamos para después. Lo absurdo es haber cancelado esa opción para todo el sexenio. ¿De dónde van a financiar la seguridad universal y las pensiones? Las contrahechuras son demasiadas. No hay ningún estímulo para incrementar un im-
En las discusiones sobre la reforma político electoral han surgido temas que se convierten en obstáculos insalvables. Entre ellos está el de la reelección de los legisladores. atiende áreas de necesidad social en las cuales el Estado es muy ineficiente o simplemente no llega a ellas. Niños en situación de calle, adultos mayores, problemas de visión, de audición, de parálisis cerebral, la lista es infinita. ¿Por qué pegarle al tercer sector? Eso es algo que muchos se preguntan, qué necesidad de afectar a tantos —colegiaturas, por ejemplo— por tan poco beneficio. De nuevo, no se entiende. Por supuesto que hay algunos méritos, terminar con la llamada consolidación que con frecuencia ha servido para evadir, es uno. Otro es eliminar los regímenes especiales que son una afrenta al sentido común. Pero esos méritos se desdibujan en la visión de conjunto. Un ejemplo, desde hace años se argumenta de manera correcta, que el ISR
drían ubicar el déficit real en dos o tres puntos del PIB. Pero que un gobierno priista, con la triste herencia de la “docena trágica” atrás, de inicio proponga un déficit, revive los recuerdos de ese horror del cual nos llevó décadas salir. Por qué creerles que regresarán al equilibrio. Si se trata de buscar una política anticíclica, que estimule el crecimiento, se pueden plantear otro tipo de estímulos que no sea incrementar en 600 mil millones de pesos el de por sí caótico gasto.
Unos sugieren reelegir sólo a los diputados que contienden por los 300 distritos, pues los electores en el mundo real desconocen a los plurinominales, por quienes se vota en paquete de las listas hechas por los partidos.
Los desfiguros son demasiados. La verdadera reforma fiscal de este año, la más importante, es la reforma energética. Todo lo que la ponga en riesgo es una irresponsabilidad. Todos cometemos errores, pero sólo los que corrigen se alejan de la patética necedad. Veremos.
Es una realidad que en el Partido Acción Nacional ya está en marcha el proceso de elección de su Comité Ejecutivo Nacional y su presidente con los votos de toda su militancia.
Eso, sin embargo, crearía un dilema que ningún partido quiere resolver: la reducción del número de legisladores plurinominales, o su eliminación. PAN: titubeos ante el futuro
Lo advierte José González Morfín. Es una innovación, casi un experimento, el cual
intuye que puede crear peores problemas que los que se intentó resolver al celebrar una elección abierta. Sin decirlo, teme el veterano panista que su partido se vea inmerso en peleas de grupo, tribales, iguales a las que han fragmentado a la izquierda. Un caldo más caro que las albóndigas. NOTAS EN REMOLINO La detección de 13 policías federales involucrados con una banda de secuestradores, dijo el comisionado Manuel Mondragón, obliga a una rigurosa revisión del impugnado sistema de control de confianza... La Secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles explicó a los diputados que las exigencias de los partidos para suspender programas sociales antes y durante las campañas políticas sólo retrasan su aplicación y perjudica a los beneficiarios. Oídos sordos... Con el problema del regreso de la sección 22 a Oaxaca, el gobernador Gabino Cué ignoró las presiones del panista Gustavo Madero para darles más posiciones a los militantes blanquiazules... La publicación de la reforma al artículo73 constitucional que abre camino para que el Congreso apruebe un Código Penal Único, ya no habrá pretextos para los legisladores... El error que estuvo a punto de dañar permanente la estatua de “El Caballito” es una lección para que los funcionarios del DF ya no operen por inercia y cumplan con las reglas... De sentido común, como era de esperarse, la decisión anunciada por el subsecretario de transporte de la SCT, doctor Carlos Almada, de que el tren de pasajeros a Querétaro utilice las vías ya existentes a esa ciudad del Bajío... Curioso, de pronto el líder del sindicato del Metro Fernando Espino sufre, se desvela y angustia por el ordenamiento de los locales comerciales en las instalaciones de dicho servicio de transporte...
18
El “Tea Party” y el fin del mundo
Como Fox: AMLO traidor a democracia Carlos Ramírez
Joaquín López-Dóriga 2014 y el apagón que ha recortado al gobierno de Obama poniéndolo, además, al borde la suspensión de pagos, que tiene como plazo fatal el próximo día 17, lo que arrastraría al mundo a su peor crisis económica, lo que, reitero, al Tea Party no le importa.
Lo combato con un espejo: que se vea. Florestán
T
ras la derrota electoral en las presidenciales de 2012, que llevaron a Barack Obama a la reelección, el Tea Party comenzó su reconstrucción hasta convertirse hoy en su principal freno y obstáculo. Si no lo pudieron derrotar en las elecciones, lo han hecho en su gestión de gobierno provocando el apagón presupuestario, que afecta no solo al gobierno de Estados Unidos,
sino que muestra el fondo del precipicio a las economías de todo el mundo. El Tea Party es un grupo llegado a Washington para salvar a los estadunidenses que ellos consideran salvables. Es un grupo que no aterrizó en el Congreso de Estados Unidos para hacer amigos ni para hacer política; no les interesa la imagen de su país ni lo que piensen en el extranjero, que la mayoría no ha pisado; ni la calificación de la deuda ni lo que digan las calificadoras, que ni saben lo que son ni les interesa saberlo; ni lo que se debata en las Naciones Unidas. El Tea Party es una minoría radical de 30 legisladores que ha logrado imponerse al Partido Republicano, moviéndolo más a la derecha y recorriendo al centro en esa misma dirección. Hoy, su rechazo a la ley Obama de salud ha alineado a la mayoría republicana en el Congreso, lo que ha provocado la no aprobación del presupuesto federal de
El precio que este grupo ha impuesto a los republicanos y éstos a Obama para autorizar el presupuesto es el retraso en la aplicación del Obamacare, que ya entró en vigor, y en eso son intransigentes. Vamos a ver quién puede más: si una minoría radical de ultraderecha o el poderoso presidente de Estados Unidos. Mientras, el mundo mira, con el aliento contenido, una fecha en el calendario: jueves 17 de octubre, dentro de nueve días, el fin del mundo y el juicio final.
A
corralado por el peso de la ley ante su decisión arbitraria y personal de desacatar un amparo, López Obrador acusó en el 2005 a Vicente Fox de “traidor a la democracia”. Ahora vuelve a las andadas acusando a todos de traidores. Sin embargo, los datos se acumulan para señalar al tabasqueño como un traidor a la democracia. Luego de haber militado en el PRI de Tabasco y servido duran-
a gobernador de Tabasco y aceptó las reglas del juego, las dos veces perdió y las dos ocasiones organizó caminatas por la democracia para protestar los resultados. En el 2000 carecía de las condiciones que exigía la democracia en el DF en materia de residencia --su credencial de elector era de Tabasco y presentó una hoja sin membrete que lo hacía residente en Coyoacán-- y quebrando las reglas democráticas que los demás sí cumplieron arrancó su registro al presidente Zedillo. En las elecciones capitalinas de 2000 ganó por menos de un punto porcentual al PAN y de nueva cuenta amenazó con incendiar la capital de la república si le impedían llegar al poder. López Obrador pudo acumular 1.5 millones de votos con la ayu-
mente la violación de un amparo, López Obrador agitó a las masas, llenó varias veces el Zócalo y encabezó manifestaciones amenazando con violentar las elecciones presidenciales; pero aun así, en las elecciones presidenciales no ganó en las urnas y tampoco logró doblar a las autoridades electorales con un plantón en el largo corredor zócalo-Periférico para anular las elecciones presidenciales y tuvo que levantar sus carpas vacías por la inminencia del Grito de septiembre de 2006 y el desfile de Independencia. Si la democracia es un mecanismo procedimental de consulta a la sociedad, también es una forma de comportamiento político reglamentado por las leyes y no sometido a caracterizaciones caprichudas. Ahora Ló-
RETALES 1. CORDERO. Ernesto Cordero, que ha dejado de tener presencia como candidato a la presidencia del PAN, que se decide en marzo, recorre cuatro estados a la semana y dice que, mano a mano, va tres a uno sobre Gustavo Madero, quien busca la reelección; 2. GESTORÍA. Cada vez que un gobernador panista viene a ver a un secretario o alto funcionario del gobierno federal es acompañado por un maderista, un gestor: Santiago Creel, Alejandro Zapata Perogordo, Marco Adame o Juan Molinar; y 3. TE DOY. Las reformas político-electoral y energética son, para el PAN, una sola: solo saliendo la primera saldrá la segunda. La hacendaria la votará toda en contra. El PRI la sacará con el PRD. Nos vemos mañana, pero en privado.
te años a esos intereses, en 1988 decidió pasarse al lado de la Corriente Democrática del PRI de Cárdenas pero no tardó mucho en traicionarlo en el 2000. Desde 1988 López Obrador ha convertido la democracia en una bandera, pero definida por sus propios intereses: cuando gana procesos electorales, la democracia mexicana es fulgurante; cuando pierde, se dice víctima del fraude. Pero la realidad es que López Obrador es un dirigente social autocrático, políticamente convenenciero, tiránico porque no acepta opiniones en contra y esencialmente contrario a la democracia como el proceso de reconocimiento a la mayoría. Dos veces fue candidato
da del candidato presidencial perredista Cuauhtémoc Cárdenas; pero a quien le debe el tabasqueño los votos y el cargo fue a Rosario Robles, entonces jefa interina de gobierno, a la que luego persiguió implacablemente por venganza personal. En el 2006 su candidato Marcelo Ebrard –impuesto por dedazo de López Obrador– ganó las elecciones en las mismas casillas en que se votó la candidatura presidencial de Calderón y alegó un fraude sólo en su contra. Y en el 2012 el candidato perredista Miguel Ángel Mancera acumuló 3 millones de votos y el tabasqueño sólo acreditó 1.5 millones de sufragios perredistas. Y en el caso del desafuero en el que se probó legal-
pez Obrador pretende echar abajo la iniciativa de reforma energética con casi 40 mil votos no comprobados legalmente emitidos por sus seguidores, el 0.2 por ciento de los 15 millones ganados el año pasado. De ese porcentaje es la democracia lopezobradorista. Al negarse a cumplir con los mecanismos democráticos mayoritarios y desde su minoría amenazar cada tanto con la desestabilización callejera para impedir decisiones o imponer las suyas, López Obrador se merece un hashtag: como Fox, #AMLOtraidoralaDemocracia. Recuento: hoy suman treinta y ocho días escolares sin clases por el paro de la CNTE.
18
La apuesta es la energética, no la fiscal Jorge Fernández Menéndez
¿
Ha sido el conflicto magisterial que hemos vivido durante los dos últimos meses sólo una fase de preparación para la verdadera madre de todas las batallas legislativas, la que se comienza a encarar esta semana, para realizar los cambios constitucionales necesarios para tener una verdadera reforma energética? Muy probablemente sí. Es verdad que las corrientes de la Coordinadora tienen sus propias agendas, incluso con objetivos muy locales en unos casos y con estrategias de muy largo alcance en otros, pero la verdadera batalla política que viene es la de la reforma energética. En realidad, entre los partidos hay diferencias en el tema energético, pero las mismas no serían tan evidentes (por-
moc Cárdenas es útil e inteligente, pero sirve de poco sin la reforma constitucional porque esa es la única que le puede otorgar, insistimos, seguridad jurídica a los futuros inversionistas. No se trata de un tema menor: Venezuela, en menor medida Ecuador, Bolivia o Argentina son naciones que, de una u otra forma, en un mercado mucho más abierto que el nuestro, han tomado medidas contra inversionistas que han perdido empresas (e inversiones) en todos esos países. En México, donde el marco legal es el más restrictivo del continente (y del mundo) para las inversiones privadas en el sector energético, la reforma constitucional es clave para iniciar un ciclo de transformación en todo el sector. Sin ella simplemente no habrá credibilidad. Por eso allí se centra la lucha política en torno a la reforma energética. Y es que en ese ámbito hay mucho en juego. Mucho hemos hablado de los beneficios que implicaría abrir el mercado energético a otro tipo de inversiones y asociaciones. Hay quienes insisten en destacar los beneficios que esa política tendría para los propios inversionistas, pero ¿se ha
19
Trascendió
tiene muchos beneficiarios, pero siempre también un solo y permanente afectado: los consumidores locales. Si a eso le sumamos una alta dosis de nacionalismo refrendado por libros de texto que equiparan el patriotismo a la protección de un sector económico, el coctel de la lucha “antiprivatizadora” está servido. Para el gobierno federal no puede haber marcha atrás. Buena parte de su capital y credibilidad política está invertida en esa reforma: si no la logra, simplemente administrará el resto del sexenio. Recordemos el costo que tuvo para la administración de Fox el haber decidido no construir un aeropuerto. Imaginemos por un momento el que implicaría no concretar la principal reforma constitucional, el cambio más anunciado y esperado por los inversionistas. Lo saben el gobierno y sus adversarios, por eso la lucha política en torno a la reforma será durísima. Pero, por esa misma razón, mientras se saca la reforma energética habrá que prestar atención a lo que suceda con la iniciativa fiscal que tiene que resolverse antes de la energé-
:Que Gabino Cué se comprometió en la Segob a devolver a la sección 22 de la CNTE por lo menos siete escuelas que los profesores de la sección 59 abrieron a petición de padres de familia, tras semanas de permanecer cerradas por el plantón en el DF. El gobierno de Oaxaca deberá cumplir la minuta que firmaron el 19 de septiembre el propio Cué, el subsecretario Luis Enrique Miranda y Rubén Núñez, líder de la sección 22. :Que dueños de los comercios cercanos al Monumento a la Revolución darán a conocer el monto de las afectaciones económicas que sufren por el plantón de la CNTE.
que existen muchos puntos de contacto entre las diferentes propuestas partidarias) si no fuera por el ideologizado capítulo de la reforma constitucional. Allí reside el eje del debate y de la confrontación. Se podrá argumentar que muchas de las cosas que se están planteando, sobre todo en la iniciativa del gobierno federal, se podrían hacer sin reformar la Constitución, cambiando sólo, como plantea el PRD, las leyes secundarias, pero la verdad es que sin reforma constitucional las cosas seguirán como hasta ahora y no habrá quien quiera invertir en un mercado que no le da seguridad jurídica a los inversionistas. La iniciativa de Cuauhté-
preguntado usted quiénes son los que ganan manteniendo el mercado cerrado y sin inversiones privadas significativas? La lista de esos beneficiarios es mucho más larga de lo que parece: gana la burocracia de Pemex, incluyendo el sindicato, la más numerosa y menos eficiente de todas las grandes empresas petroleras del mundo; ganan los concesionarios o asociados privados a muchas de esas burocracias que cuentan con acuerdos muy específicos y que están protegidos por esa asociación; ganan países y empresas competidoras de México, cuyo papel en el mercado global disminuiría si pudiéramos convertirnos realmente en una potencia energética. Un mercado cerrado siempre
tica, en estos mismos días. La iniciativa gubernamental tiene capítulos interesantes sobre todo en lo referente a los regímenes especiales y la consolidación, pero hay muchas otras propuestas que implican costos sociales, enfrentamientos con distintos grupos y con la propia sociedad que sólo servirán como catalizador de conflictos en lo verdaderamente importante, que es la reforma energética. La reforma fiscal, que se debe aprobar en los próximos días, debe concentrarse, descartado el IVA generalizado, en lo importante y cerrar la mayor cantidad de frentes posibles (en lugar de abrirlos), precisamente para que esos frentes no estén abiertos a la hora de decidir el futuro energético del país.
El anuncio será mañana en el restaurante El Mesón Puerto Chico, y desde ahí demandarán a las autoridades locales y federales crear un fideicomiso para sacarlos del bache provocado por casi un mes sin ventas. :Que en la Asamblea Legislativa del DF hay muchos diputados que hacen iniciativas a partir de asuntos personales, como Miriam Saldaña, del PT, que presentó una iniciativa para que el robo de bicicletas sea castigado con cárcel, porque le robaron la suya y no la pudo recuperar. Otra de sus iniciativas fue la de fiscalizar el uso de los candados inmovilizadores... porque le pusieron uno. ¡Uf!
:Que el gobierno de Miguel Ángel Mancera y los bejaranistas van juntos para subir las penas a los actos vandálicos cometidos por grupos como los autodenominados anarquistas. En la oficina del presidente de la Comisión de Justicia de la ALDF, Antonio Padierna, se elabora el dictamen de las reformas al artículo 287, que tipificaría el delito de ultrajes a la autoridad como grave. Sería aprobado la próxima semana. :Que el penal de La Ruana, mandado a edificar por el gobierno de Felipe Calderón en Buenavista Tomatlán, sigue cerrado a un mes de que MILENIO revelara que la obra estaba parada por las extorsiones del crimen organizado a la empresa constructora. Hasta ahora, de parte del gobierno no hay mayor información sobre ese penal federal abandonado. :Que la organización del evento de Morena el pasado domingo en Zacatecas, donde no se reunieron las tres mil firmas que exige la ley, estuvo a cargo de la dirigencia estatal de la agrupación. Ante el fallido resultado de la reunión, Andrés Manuel López Obrador encargó públicamente a David y Ricardo Monreal la organización del siguiente evento, el 19 de octubre. De ese sí serán responsables; del anterior, no lo fueron.
Dorminundo II Francisco Garfias
“aplaudió como foca” el 8 de septiembre, cuando el presidente Peña presentó la reforma hacendaria. “No hizo ningún gesto de molestia”, nos dijo el senador del PAN.
¿
Sabe quién ya estrenó los carísimos colchones en los que nunca durmió Carlos Flores, mejor conocido como el embajador Dorminundo? Nada menos que Dionisio Pérez-Jácome, actual representante de México en la OCDE.Los colchones los tenían embodegados en París desde 2004, cuando Flores fue cesado. Nadie quería usarlos. Eran evidencia del derroche al que están acostumbrados no pocos embajadores
de la Ruta Revlon —las embajadas de lujo en Europa—, según nos cuentan fuentes bien enteradas. Al ex secretario de Comunicaciones y Transportes de Felipe Calderón le pareció una tontería tenerlos arrumbados en una bodega. Muy caros para no ser usados. Los pudieron haber vendido, rematado. Recuperar algo de los euros invertidos. No lo hicieron. Es mucho más complicado vender que adquirir, nos aseguran; una falta absoluta de consideración por la austeridad y el ahorro en un país de más de 50 millones de pobres. El caso es que a Pérez-Jácome se le hizo fácil sacarlos. Quería dormir a gusto. Pasar noches de lujo. Ser el Dorminundo II. Al cabo que él no los compró. No es lo mismo comprar que usar. Esa es sólo una de las anécdotas de la cancillería que escuchamos de una voz autorizada. Nos enteramos también del comedor de un millón de dólares que quería Claude Heller cuando era embajador en París (hoy lo es en Japón). Nunca se lo dieron. O de la rebatinga que se armó entre diplomáticos de la mencionada Ruta Revlon por “los Volvos” que dejó Flores cuando fue cesado. ■El corderista Javier Lozano no baja la guardia. Le tira duro y a la cabeza a Madero. Dice que
Nos habíamos acercado para preguntarle sobre la postura expresada la víspera por el jefe nacional del PAN en reunión a puerta cerrada con gobernadores y coordinadores, en el sentido de que diputados y senadores de ese partido deben presentar una postura única frente a las reformas estructurales, en particular la hacendaria. Lozano se declara “desconfiado” por el cambio de discurso de Madero. Primero los aplausos y luego en anuncio de una campaña contra los nuevos impuestos que propone el gobierno federal. “Es un juego perverso”, dice.
El legislador poblano sólo ve una posibilidad de que diputados y senadores del PAN vayan con la misma posición frente a la reforma hacendaria: rechazo total. “Va contra las clases medias”, asevera. Jorge Luis Preciado, coordinador de los senadores azules, no quiso entrarle a la polémica. “Es entendible, es su posición, es respetable”, nos dijo cuando lo cuestionamos sobre la postura del corderista. Lo que sí tiene bien claro el legislador de Colima es que diputados y senadores del azul “no podemos votar diferenciado”. ■“¿Se va o se queda?”, le preguntamos ayer al gobernador de Michoacán, Jesús Reyna. “Me regreso a Morelia al rato”, evadió, muy sonriente, el interino.Sabía perfectamente que nos referíamos al anunciado regreso del gobernador con licencia, Fausto Vallejo, al Palacio de Gobierno del estado. No quería pronunciarse. Vallejo fue trasplantado del hígado hace meses en Estados Unidos. En los últimos días ha dado entrevistas en las que afirma que ya está en condiciones de volver, y que es cosa de días. Más serio, Reyna nos dijo: “Esas declaraciones (de Vallejo) son expresiones de una voluntad personal. Yo haré lo que tenga que hacer cuando me toque. En todo este asunto soy un elemento pasivo. No depende de mí…”.
Pero el gobernador interino no parece tener la menor intención de moverse del cargo en lo inmediato. Hizo invitaciones a visitarlo en Morelia, salvo el 21 y el 22 de octubre. En esas fechas tiene compromisos ya pactados en Uruapan, como gobernador. ■El chisme irritó en serio a Florencio Salazar, ex embajador calderonista en Colombia. El panista Juan José Rodríguez Prats le contó hace días que en los corrillos políticos “andan diciendo” que el también ex secretario de la Reforma Agraria en tiempos de Fox “toca puertas” para volver al PRI.or la cara que puso, hasta ofensivo le resultó el comentario de Juan José. “Eso es falso. No quiero volver al PRI ni ahora ni después ni nunca”, afirmó en forma contundente.
Salazar desempeñó gran parte de su carrera política como miembro del PRI en su estado natal de Guerrero, donde ocupó los cargos de diputado local en dos ocasiones, presidente municipal de Chilpancingo, además de diputado federal. El 15 de marzo de 2000 renunció al tricolor para sumarse a la campaña de Fox.■Claudio X. González Guajardo es el presidente de Mexicanos Primero. Será uno de los ponentes en la mesa sobre la reforma educativa que se celebra hoy en el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México. El hombre es un duro crítico de la CNTE. Échele un ojo a sus reflexiones sobre lo que llama “El Mundo de la CNTE”. Dice al respecto: “No nada más es habitado por los integrantes de la Coordinadora. También lo habitan el SNTE, el SME, el STUNAM, el Sindicato Petrolero y buena parte de la burocracia parasitaria, federal y estatal que pulula por todo el país. Muchos diputados y senadores le pertenecen, lo mismo que una parte de los aparatos partidistas. Ni qué hablar de los líderes sindicales, comisionados y aviadores. Ellos son los reyes del Mundo CNTE”. Por lo que se ve, va a estar buena la mesa.
20
¡Prioridad nacional no. 1: los secuestros! Román Revueltas Retes
N
o hay delito más vil que el secuestro. Y, miren ustedes, los malnacidos que se llevan a una persona y que comienzan a extorsionar descarnadamente a los familiares – explotando sin el menor asomo de humanidad su angustia— no sólo formulan exigencias totalmente incumplibles sino que ni siquiera respetan los acuerdos pactados. Hay gente que paga el rescate y el secuestrado no vuelve; pasa el tiempo y un
buen día aparece muerto, asesinado cobardemente por sus apresadores. Este delito debiera recibir, sin mayores miramientos, las más severas penas de prisión. Pero, a ver, ¿qué hacemos en un país donde siempre te queda, como un residuo venenoso, una perturbadora duda sobre la verdadera culpabilidad de los acusados y donde el círculo cercano a los delincuentes –sus padres, sus cónyuges o sus propios hijos— exhibe, en automático, una incondicional solidaridad con el infractor
y se persona en los juzgados para expresar su más absoluto rechazo a que se les aplique la ley? ¿Cómo castigamos –de rehabilitar ni hablamos, por favor, porque esos sujetos están fuera de toda posible reeducación y, encima, no la merecen en lo absoluto, vista la infamia de sus crímenes— si no podemos confiar en nuestros jueces, si no hay una verdadera policía científica en la mayor parte del territorio nacional, si las consabidas “averiguaciones previas” se llevan a cabo sin rigor, si muchas de las pruebas incriminatorias se reducen a una mera confesión del presunto culpable,
si muchos miembros de los cuerpos policiacos trabajan codo a codo con los secuestradores, si los procesos no se apegan a los protocolos debidos, etcétera, etcétera, etcétera? El INEGI acaba de llevar a cabo un estudio que desvela cifras de secuestro verdaderamente aterradoras. La metodología aplicada se ajustó a las realidades de la justicia mexicana y, entre otras cosas, tomó en cuenta que una gran mayoría de los delitos no son denunciados. ¿Quién nos libra de este pavoroso infierno?
15
21
Boletines de Gobierno Conoce el Acervo Filatélico
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Correos de México presentan un acervo filatélico en línea, desde 1856 hasta nuestros días.La filatelia es la afición de coleccionar y estudiar sellos de correos, el arte del conocimiento de éstos, y su estudio científico. En este Acervo Filatélico podrás encontrar sellos postales a través de los años, así como las características de una estampilla postal, los tipos de estampillas postales que existen, cuando se emitió la primer estampilla en México y en el mundo, entre otras cosas.Visita http://bit.ly/ SellosPostalesMx y conoce los sellos postales de México a través de los años.
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Dada la creciente importancia del Servicio de Correos en el año 1900 se contempló la conveniencia de contar con una serie de cartas postales por estado y territorio, para facilitar la operación, así como elaborar los correspondientes itinerarios.
Palacio Postal de México
Leyva Ciro Gómez
Debido al auge y desarrollo del correo como uno de los principales medios de comunicación del momento, se hizo necesaria la construcción de un edificio que satisficiera las necesidades del manejo de los altos volúmenes de correspondencia. Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Las administraciones postales de muchos países utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales.Correos de México es factor de inclusión de la población, facilitador de la actividad económica y garante de las comunicaciones interpersonales, a través de la provisión de soluciones postales accesibles, confiables y de calidad.
Día Mundial del Correo
Actualmente cuenta con: 1, 411 oficinas con atención al público108 oficinas sin atención al público 64 centros de clasificación24, 644 puntos con terceros1, 112 ventanillas mexpost16, 268 buzones tradicionales 2, 058 buzones expresos 44 buzones particulares
Programa de Reactivación Económica para Micros y Pequeñas Empresas
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Desde el primer momento de la contingencia provocada por los recientes fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel” hemos apoyado a las entidades afectadas; la mayor de nuestras prioridades ha sido el auxilio a la población y su seguridad.
Botadura del primer buque mexicano de investigación pesquera y oceanográfica en aguas profundas
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Se realizó la “botadura” del primer buque mexicano de in-
vestigación pesquera y oceanográfica para aguas profundas que será operado por el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) en aguas mexicanas del Océano Pacífico.
En Vigo, España, se pusó a flote la embarcación para concluir su construcción, que actualmente registra un avance del 90%. Esta embarcación tiene 59.23 metros desde la proa hasta la popa y 13 metros en sentido transversal, es decir de estribor a babor.El barco estará equipado con tecnología de punta, por lo que contará con un potente sistema de propulsión, motores diesel y eléctricos de baja emisión de ruido, moderno equipo de navegación y cubierta de alta tecnología (sistema satelital, plataformas y grúas para alto tonelaje y sistema de iluminación, entre otros).
Periódico el Faro
Negocios
Jueves 10 de Octubre de 2013
¿La economía mexicana está en la antesala de una crisis?
México tiene la tercera inflación más alta de la OCDE
ido como o que geén Pretty
Imelda García
Ciudad de México.- En el primer mes de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la previsión de crecimiento económico para México fue de 3.5% para 2013; sin embargo, a finales de septiembre el Fondo Monetado el Tor-rio Internacional (FMI) pronosticó que sería de 1.7%, esto es, 1.8 ació. puntos porcentuales menos.
ka por su
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ha reconocido que “el país vive una desaceleración pasajera”, pero ¿qué tan posible es que México esté próximo a enfrentar una crisis económica? ADNPolítico.com entrevistó a cuatro especialistas económicos, los cuales opinaron sobre la viabilidad de que México esté próximo a una debacle financiera. Uno de ellos es Alejandro Villagómez, catedrático del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), quien sostiene que el país vive un momento de desaceleración pasajero.
“Salvo que hubiera algún evento externo brutal, como la crisis de 2008, una crisis financiera mundial, al interior no hay elementos que nos digan que vamos a una crisis; sí hemos sufrido una desaceleración de la economía, pero esto se recuperará en alo Goldengunos meses; el gasto público una granestuvo rezagado y en unas selidades. manas comenzará a reactivarse”,
considera el investigador. Miguel Cervantes, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, coincide en que existen indicadores económicos que muestran una desaceleración (como el de construcción de vivienda), pero que ninguno muestra que haya un peligro para las finanzas del país y los ciudadanos. “Un periodo de desaceleración es como ir manejando un auto a 80 kilómetros por hora y reducir la velocidad a 60. Eventualmente llegaremos a nuestro destino, pero nos tardaremos un poco más en alcanzarlo. Y aunque la previsión de crecimiento ha bajado, seguimos creciendo, aunque a ritmos más lentos”, apunta Cervantes. Para 2014, señala el académico, es posible que el crecimiento alcance índices de 3.5%, con lo que la recuperación de la economía sería palpable. Raymundo Tenorio, director de la carrera de Economía del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), comentó que México vive una recesión "leve" y que no hay síntomas que pudieran hablar de una crisis irreversible. “El sistema financiero no tiene indicadores de carteras vencidas fuera de los estándares; tenemos acceso al crédito internacional; no hay ataque especulativo al peso, no tenemos devaluacio-
nes bruscas; no tenemos, hasta el momento, un cierre importante de empresas; es decir, no hay esos signos de que estemos en una crisis”, menciona. Por su parte, Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), factores como el cambio de administración federal o la baja en el ritmo de construcción de viviendas trajeron como consecuencia una desaceleración “normal” de la economía. “El gobierno del presidente Calderón dejó de gastar en el último trimestre, casi en el último semestre; y este gobierno apenas va a empezar a gastar. En lo que se sentaban en los escritorios y nombraban a los delegados para las licitaciones, etcétera, se fueron seis meses, así que el gasto fue mínimo. Andaba muy bajo, pero esto ya está por cambiar y eso sin duda aumentará el pulso de la economía”, afirma Foncerrada. El especialista del CEESP considera que las reformas que se discuten en el Congreso, sobre todo la energética, pueden ser un factor para lograr niveles de crecimiento sostenido en 2014, o bien, seguir con índices menores a 2%. Desde el inicio de su gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto prometió que llevará a México a niveles de crecimiento de entre 5 y 6%.
Distrito Federal.- La inflación de México en agosto alcanzó los 3.5% anual, la tercera más alta de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), informó El Universal. El organismo internacional dio a conocer que los altos índices inflacionarios en el país fueron resultado del incremento de 7.1% en los precios de la energía y de 4% en los alimentos.
Contrario a esto, la inflación anual promedio entre los países que conforman la OCDE fue de 1.7 en agosto de 2013, 0.3% menor a la registrada un mes antes. El organismo reportó que en el octavo mes del año, los países con mayores tasas de inflación fueron Turquía con 8.2%; Islandia con 4.4%, México con 3.5%, Noruega con 3.2%, Estonia con 2.9%, Holanda con 2.8% y Reino Unido con 2.7%.
23
Bolsa Mexicana, con baja participación relativa al PIB
Distrito Federal.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que los 12 países que impulsan el Acuerdo de Asociación Transpacípara que este mecanismo pueda Luego de su participación en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Painformó que esos países urgieron a sus representantes, funcionarios de Economía y quienes están trabajando en las negociaciones, para acelerar este proceso. El Ejecutivo reconoció que Asia es la región del mundo que tendrá mayor crecimiento "y es muy importante que México no quede al margen del dinamismo económico, sino al contrario, se integre, logre mayor conexión, intercambio hacia esta región". El mandatario mexicano insistió en que resulta positivo para México ser socio comercial de esta región, sobre todo si se toma en consideración que en Asia se encuentran países que pese a la crisis económica de 2008 han mostrado mayor dinamismo. De acuerdo con el presidente, con su visita a Asia se lograron
cuatro objetivos: uno de ellos es que todos los participantes en la cumbre APEC se comprometieron a seguir impulsando el libre comercio. Explicó que lo que esto representa para México es que dos terceras partes del Producto Interno Bruto que tiene nuestro país se generan, precisamente, a través del libre comercio. "En todos los foros hemos venido insistiendo en la liberalización, precisamente, al comercio; en eliminar barreras y evitar fronteras para que los productos de México puedan tener una mayor presencia en otras latitudes, en otros países", insistió. El Ejecuti-
vo mexicano resaltó que ante la desaceleración económica que en distintas regiones del mundo se ha observado, se habló de la conveniencia de seguir impulsando la infraestructura y el libre comercio para revertir esta tendencia. Dijo que otro objetivo alcanzado en esta visita fue llevar a cabo distintos encuentros bilaterales con Indonesia, Corea, Turquía y Australia, que son países que están teniendo un importante despegue económico. El presidente Peña tuvo encuentros con sus homólogos de Perú, Chile y Singapur; y antes de abandonar Indonesia para regresar a México, se reunió con el primer ministro de Japón.
Costco reporta ganancias menores a las estimadas
Nueva York.- La cadena de almacenes Costco Wholesale Corp reportó, ante un incremento en los costos operativos, un aumento del 1.3 por ciento en sus ganancias trimestrales, porcentaje menor a lo esperado que trajo como consecuencia una caída de 2 por ciento en sus acciones. Costco registró una ganancia de 617 millones de dólares, o 1.40 dólares por acción, en el cuarto triterminó el 1 de septiembre, en comparación con una ganancia de 609 millones de dólares, o 1.39 dólares por acción, en el mismo trimestre del año anterior que tuvo 17 semanas de duración.
Los costos aumentaron un 0.8 por ciento a 31 mil 500 millones de dólares, incluido un alza de 1.8 por ciento en gastos de ventas, generales y administrativos. El analista Charles Grom, de Sterne Agee &Leach, dijo que no esperaba que las acciones de la empresa se vieran muy afectadas porque la mayor parte del incumplimiento de las estimaciones fue resultado de mayores gastos. En tanto, el analista David Strasser, de Janney Capital Markets, dijo que los mayores gastos podrían ser atribuidos a un desenbolso en tecnología y salud.
Esteban Rojas H. Ciudad de México.- Las acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tienen, en este mes, un valor de capitalización de 466 mil 860 millones de dólares, lo que representa 44.81 por ciento del Producto Interno Bruto del país, de acuerdo con cifras publicadas por Bloomberg, participación que la coloca como una de las más rezagadas en Latinoamérica. En países como Chile, Colombia, Perú y Brasil, la participación relativa de sus mercados accionarios con respecto a su tamaño de sus economías es mejor que la observada en México, al ascender a 124.44, 77.84, 62.23 y 48.28 por ciento, en cada caso. Dentro de los mercados más importantes de la región, el tamaño relativo de la BMV solamente es superior al de Argentina y Venezuela.
La empresa minorista cobra una cuota anual y vende desde alimentos hasta computadoras en sus tiendas y típicamente ofrece gasolina a los mismos precios o menores que en estaciones de combustible cercanas.
El valor de capitalización de la Bolsa Mexicana la coloca en segundo lugar en Latinoamérica, solamente detrás de Brasil, en tanto que en el mundo, su participación relativa asciende a solamente 0.81 por ciento del total.
Los ingresos totales, incluidas las cuotas de membresía, aumentaron un 0.8 por ciento a 32 mil 490 millones de dólares. Las ventas en tienda registraron un alza de un 5 por ciento.
El mayor mercado accionario es el de Estados Unidos, con un valor de 19.95 billones de dólares, en tanto que Canadá, el otro socio comercial del Tratado de Libre, tiene una capitalización de 2.03 billones de dólares y representa el 3.5 por ciento del total a nivel mundial.
Analistas esperaban en promedio ganancias por 1.46 dólares por acción, excluidos ítems especiales, en ventas de 32 mil 820 millones de dólares, según Thomson Reuters. ventas de septiembre subieron un 3 por ciento, incluyendo el impacto de los precios del combustible y divisas. Los analistas esperaban que las ventas en misma tienda de septiembre subieran 3.7 por ciento, de acuerdo con un sondeo de Thomson Reuters. Las acciones de Costco se operaban a 110.82 dólares antes de la apertura del mercado. Habían cerrado a 112.21 dólares el martes.
En Corea del Norte, que ha sobresalido en los últimos años como potencia emergente, la participación relativa de su mercado accionario con relación al PIB es del 104.05 por ciento, con una capitalización a 1.17 billones de dólares. El bajo tamaño relativo del mercado accionario mexicano en el contexto internacional proporciona una idea del largo camino que hay que recorrer para poderlo desarrollar más y convertirlo en ciamiento para la economía.
Luego de años de relativa sequía en materia de colocaciones accionarios en la BMV, en el 2013 se ha desatado una ola de ofertas que van desde bancos hasta aerolíneas, situación que contribuirá a mejorar el valor de capitalización, pero aún está lejos de alcanzar a naciones como Brasil, que tienen un mayor número de emisoras listadas. La atonía observada en el crecimiento de la economía mexicana ha frenado el auge de colocaciones en México, pero la perspectiva de la aprobación de reformas estructurales, como la energética y hacendaria, pueden aumentar de nueva cuenta el apetito de los inversionistas por el papel de las empresas. Una fuente de demanda para las acciones es sin lugar a dudas los recursos provenientes de los fondos de pensiones, lo que puede dar un fuerte soporte a las ofertas públicas iniciales. En lo que resta del 2013, todavía se pueden colocar nuevas emisoras, el gran reto es convencer a los inversionistas que están haciendo una buena adquisición. En lo que va del año, los extranjeros se han mantenido relativamente alejados del mercado accionario, al preferir invertir sus recursos en el mercado de deuda, lo que puede cambiar en la medida que se perciba una mejor perspectiva para la economía mexicana. Uno de los pendientes que todavía queda por resolver es generar condiciones propicias para que puedan cotizar en bolsa las acciones de empresas como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. Esta situación daría una masa atractivo el mercado accionario e incentivar a otras empresas privadas a hacer lo mismo para mejores condiciones para su expansión. En el mundo, siempre es mejor tener a un accionista que a un acreedor.
Dragon Mart y ropa ilegal freno para naciente sector de moda
24 GE se asocia con AT&T e Intel para ampliar 'internet industrial'
Aunque el secretario de Desarrollo Agrario reconoció que su cargo está alejado de las actividades de este clúster, dijo que México es hoy el quinto proveedor de prendas de vestir en Estados Unidos “dejando atrás a India” y derribando el mito que sólo con mano de obra barata, “por no decir en condiciones infrahumanas”, se es capaz de competir. Desleal
Gabriela Chávez Guadalajara.- El ingreso de mercancía ilegal al país y la construcción de Dragon Mart representan dos de los principales obstáculos para el desarrollo del sector de la moda que genera mil millones de dólares anuales de exportación, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Jalisco, María Rosario Mendoza Verduzco. En el marco de la inauguración de la Semana de la Moda, con tres eventos simultáneos del ramo: Minerva Fashion, Expo Joya y Modama, sectores que hicieron frente común y aglutinan tres mil empresas de las industrias del calzado, textil-vestido y
joyería, la también diseñadora de prendas de manta Takasami hizo un llamado a las autoridades para “frenar la competencia desleal”. En respuesta el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, quien acudió en representación del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto se comprometió a llevar el mensaje ante el titular del poder ejecutivo federal, luego de reconocer que el desarrollo del sector moda requiere certeza legal y un justo equilibrio entre los competidores. También admitió que el desarrollo del centro comercial -Dragon Mart- representa una desventaja para la industria nacional.
Entrevistada por El Financiero, la presidenta de la Canaive Jalisco se mostró en desacuerdo con recientes declaraciones del titular de Economía, Idelfonso Guajardo sobre que Dragon Mart debe verse como un “escaparate”. Rosario Mendoza indicó que los productos chinos y los mexicanos “no compiten en igualdad de condiciones en México”, pues mientras los primeros están subsidiados por su gobierno y por eso son baratos, los industriales del país saldan altos costos de producción. Ello sin contar los productos que ingresan “de contrabando” y se comercializan sin control en el mercado nacional, pues “de cada 10 sólo cuatro son artículos mexicanos”, puntualizó Mendoza.
Tokio.- General Electric Co anunció asociaciones con AT&T Inc, Cisco Systems Inc e Intel Corp para expandir el servicio de "internet industrial" que permite a sus clientes analizar datos y vaticinar resultados. El servicio ayuda a los clientes a analizar los "grandes datos" industriales -información tan amplia que resulta difícil de procesar con bases de datos y software tradicional. Esto ayudaría a los clientes a minimizar el tiempo de inactividad, aumentar la productividad, así como reducir los costos de combustible y las emisiones. Al conectar las máquinas a la red y a la nube, los trabajadores pueden hacer un seguimiento, controlar y operar en forma inalámbrica maquinaria de GE desde cualquier sitio a través de una
comunicación segura de máquina a máquina, dijo el director corporativo de GE Software Bill Ruh. GE posee asociaciones actuales con Amazon Web Services de Amazon, Accenture Plc, and Pivotal para respaldar su servicio. La empresa dijo que 10 productos "de predictividad" que lanzó el año pasado han contribuido con ingresos de 290 millones de dólares en lo que va del 2013. La compañía informó que posee 14 nuevos clientes para los 14 productos que lanzó el miércoles. De acuerdo al grupo de investigación tecnológica Wikibon, se espera que los datos industriales crezcan a un ritmo que duplica cualquier otro segmento de grandes datos durante la próxima década.
Televisa tramita amparo por Bolsas de Asia cierran al refrendo de banda ancha a MVS alza; Tokio avanza 1.03%
Fernando Ramírez de Aguilar
Ciudad de México.- Las empresas de medios MVS Multivisión y Grupo Televisa, a través abrieron un nuevo capítulo en torno a la disputa por la banda de 2.5 Gigahercios (GHz). A dos semanas de que entraron en operación los nuevos juzgados federales especializados en telecomunicaciones, Cablevisión, ya tramitó un amparo para inconformarse por el hecho de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó el refrendo a Grupo MVS de la banda ancha de 2.5 gigahertz. ción cualquier acto por medio del cual resolvió prorrogar la vigencia de concesión de MVS para el uso, aprovechamiento y explotación de bandas del espectro radioeléctrico para los servicios de televisión y audio restringidos vía microondas", indica la demanda de Cablevisión. El amparo recayó ante la jueza primero de distrito especializada en telecomunicaciones, Laura Gutiérrez de Velasco, quien lo admitió a trámite ayer y ya solicitó a la SCT un informe sobre el aprovecha-
miento y explotación de la banda de 2.5 gigahertz. MVS informó a través de un cada de demanda o procedimiento judicial alguno en relación con una supuesta demanda de amparo promovida por Cablevisión, por lo que no hará comentarios. "No sorprende que Televisa utilice todo tipo de medios y maniobras para intentar prolongar y acendrar su dominancia en los mercados de televisión abierta ytelevisión restringida en el país. Así lo ha hecho invariablemente y por muchos años", señala en el texto.
El pasado 11 de septiembre, la SCT renovó los títulos de concesión de Grupo MVS para que siga aprovechando en el servicio de televisión por microondas 60 de los 190 megahertz (MHz) de la banda de frecuencias de 2.5 GHz, mientras que los 130 MHz restantes serán licitados por el Gobierno para ofrecer internet de banda ancha. Esta prórroga es por quince años y permitiría a MVS ofrecer internet de banda ancha a partir del año entrante. El acuerdo consiste en conceder la prórroga a cambio del desistimiento de los litigios que interpuso la familia Vargas en defensa de las concesiones. La contraprestación será determinada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El año pasado, la SCT inició un procedimiento para el rescate de toda la banda de 2.5 GHz, por considerar que estaba subutilizada en el servicio de televisión por microondas.
En abril pasado, al resolver cinco amparos promovidos por MVS, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia concluyó que la SCT había actuado ilegalmente, pues omitió atender en su momento las solicitudes de prórroga que promovió MVS. Los amparos otorgados por la Suprema Corte de Justicia provocaron que la SCT atender las
Tokio.- Las principales bolsas de valores de la región Asiaraciones con ganancias, en una jornada en la que el mercado de Tokio avanzó 1.03 por ciento. La Bolsa de Valores de Tokio cerró hoy sus operaciones con ganancia de 143.23 puntos, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 14 mil 037.84 unidades. En tanto, la Primera Sección del Indice de Precios (Topix) su-
bió 16.77 puntos y se ubicó en mil 166.90 unidades, mientras la Segunda Sección avanzó 31.00 puntos y se colocó en tres mil 340.06 unidades. Los principales indicadores chinos cerraron este miércoles con altibajos. El Shanghai Composite Index ganó 13.57 puntos, 0.62 por ciento, para cerrar en dos mil 211.77 unidades, mientras el Shenzhen Component Index perdió 13.76 puntos, 0.16 por ciento, para ubicarse en ocho mil 667.77 unidades.
25
cuando eligen un restaurante? Erika Flores
Durante las negociaciones políticas tienen lugar muchos detalles, cuenta Moisés Escudero, gerente y miembro de la familia dueña del lugar.
Ciudad de México.- En política los restaurantes juegan un papel determinante: son sitios donde puede tener lugar un encuentro de alto nivel, una negociación, un compromiso, una Los políticos los suelen elegir en función de la zona, el servicio, el tipo de platillos que ofrecen y el objetivo de la reunión. Sin embargo, también hay otros motivos que podrían pasar desapercibidos, salvo para los expertos y, claro, los propios funcionarios. Desde hace ocho años el belga Dirk Kinnet destaca en el mundo de la decoración en México. Su fuerte son los proyectos residenciales, aunque el restaurante Pujol (reconocido internacionalmente) lleva su sello. En este momento redecora La taberna del León –al sur de la Ciudad de México–, propiedad de la famosa chef Mónica Patiño. “Ella tiene una idea muy clara: no mucho rojo porque parecería demasiado francés y eso podría desagradar a algunos políticos. Y no sillones tipo booths ren la discreción, los rinconcitos privados”, explica. Dirk considera que la mayor parte de la clase política gusta de estilos tradicionales, no llamativos y discretos. “El Cardenal es un clásico y destaca por su servicio puntual y muy bueno. La Ópera es muy europeo. Sus molduras, cortinas (…) bien podría estar en París. Ahí lo que sobresale es su historia y ubicación”. Sin embargo, hay más razones que llevan a un político a elegir un restaurante por un encima de otro. Federico Doring, senador panista, explica algunas: “(A los políticos) les gustan los restaurantes con buena comida y donde puedan ser bien atendidos; buscan un lugar con bluff y donde vaya gente importante para que los vea el círculo rojo”. El legislador comenta que tes como Casa Bell y Au Pied de Cochon, porque ahí van periodistas, y a ellos les interesa que los demás sepan con quién comen, y con quién se codean. “Si la comida es privada, dice Doring, la negociación se da en la mesa con unos buenos tragos. El hielo se rompe, cotorrean, hacen bromas, pueden decir lo que piensan sin estar en la tribuna y Con la experiencia de los años, el presidente del PRI, Cé-
radora General de la República Marisela Morales, quien comió en el lugar días antes de viajar a Italia para desempeñarse como cónsul en Milán.
"Hay quienes entran serios y salen contentos; otros se van más serios de lo que entraron. A veces están ocho horas. En ocasiones sólo piden una copa, sacan papeEscudero.
sar Camacho, añade otro detalle indispensable: “Si concurro a un restaurante por razones de orden político es necesario tener un ambiente relajado, lo que propicia conversar animadamente, o lugares solemnes”. De acuerdo con el dirigente priista, un clima desenfadado lo proporcionan ciertos restaurantes más pequeños, de comida atención y buen ambiente. “Eso predispone al cambio de impresiones y la negociación”. No obstante, hay quienes dan justamente en la privacidad dos, perredista y presidente de la Asamblea Legislativa capitadebe ser así por cuestiones de agenda, tiempo y el cargo político que se ostenta. “La idea es poder dialogar sin el ruido constante de otros comensales, para tener una conde los coordinadores parlamentaros preferimos las ensaladas, pescado o pollo, aunque hay quienes llevan una dieta particular”, señala Granados. ALGUNOS DE LOS PREDILECTOS Polanco y el Centro Histórico, en la Ciudad de México, son algunas de las zonas a las que acuden los comensales que se desempeñan como legisladores o funcionarios públicos. El Cardenal, considerado como "el restaurante de los polítante número de funcionarios, nació en 1969 a un costado de Palacio Nacional. Por ahí pasaron expresidentes como Miguel de la Madrid o Carlos Salinas de Gortari. Actualmente, la sucursal del Hotel Hilton es punto de encuentro de la clase política mexicana. "Aquí se sienten a gusto, no acartonados: se quitan el saco y con su camisa arremangada se comen una entradita sabrosa de escamoles o taquitos de
lengua", asegura Marcela Briz, administradora y descendiente de la familia fundadora del lugar. "Sus platillos favoritos son pecho de ternera y pescado a la talla acompañado de tequila y de nuestra colección de vinos mexicanos. De postre suelen elegir el pan de elote con natas y las aguanieves", abunda Briz. El restaurante no tiene chef ni salones privados para trabajo, sólo cuenta con un jefe de cocina y algunos biombos que se adaptan a las mesas para ofrecer un poco de intimidad a los políticos que van a negociar.
Sobre lo que suelen pedir los políticos en La Ópera, el gerente del lugar asegura que entre los platillos que más demandan están los caracoles enchipotlados, el chamorro, los pulpos a la gallega y el plato alemán. Como capitán del lugar, Miguel Martínez recuer-
da cuando "El Jefe Diego" ha acudido a comer enchiladas de mole con un toque de chipotle, acompañadas de vino tinto Sangre de vacía. "Hunde el corcho hasta el fondo, cuenta Martínez, agarra una servilleta de tela, la enrolla de la punta, la mete en la botella y, en segundos, lo saca. ¡Algo sorprendente!". Otros casos, dicen los encargados, son el perredista Jesús Ortega, quien gusta de saludar a todos los comensales, mesa por mesa, antes de sentarse a comer, y el del Gerardo Fernández Noroña, que suele entrar aquí cuando la lluvia cae en el centro de la Ciudad de México. Algunos otros restaurantes que frecuentan los funcionarios públicos de alto nivel son Morton's, Harry's, Mistral y Morimoto, así como el Club de Industriales y el de Banqueros.
Inventarios de crudo en EU repuntan en casi 7 millones de barriles
En ocasiones –dice la encargada de El Cardenal–, los candidatos de diferentes partidos solicitan, después de comer, entrar a la cocina para hacer proselitismo. “(Los políticos) saludan a los empleados, hacen un poco de voto. Las reacciones de los trabajadores van desde la sorpresa hasta la empatía”, comenta Briz. También hay funcionarios que piden platillos especiales, recetas que solamente se conocen en algunas regiones del país. “Un político nos pidió sopa de lechuga que era tradicional en su estado. ¡Quedó deliciosa! Se la preparamos aunque no fue incluida en el menú por ser un platillo frío", cuenta la administradora. La Ópera, un restaurante clásico del centro de la Ciudad de México que nació hace 140 años, es otro lugar de reunión. Se ubica en la calle 5 de Mayo, muy cerca de El Zócalo capitalino. Los grupos políticos que acuden a comer y negociar piden la mesa en donde, supuestamente, hay un balazo de Pancho Villa, o bien, alguna ubicada al fondo para mayor privacidad, comentan los encargados del lugar. Por ahí han pasado los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, así como Diego Fernández de Cevallos, Raúl Salinas de Gortari y la exprocu-
Estados Unidos.- Las existencias de petróleo en Estados Unidos subieron casi 7 millones de barriles la semana pasada, lideradas por un fuerte incremento en la costa estadounidense del Golfo de México, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) divulgados este miércoles. Se espera que éste sea el ultimo informe de la EIA hasta que se resuelva la paralización de la administración federal de Estados Unidos. La agencia gubernamental ha dicho que tiene fondos para seguir operando hasta el 11 de octubre. Los inventarios de crudo en el mayor consumidor mundial subieron 6.8 millones de barriles, a 370 mil 54 millones, frente a una previsión de alza de 1.5 millones, en la semana al 4 de octubre, según la EIA. En las últimas tres semanas, las existencias de crudo han crecido en un total de 14.9 millones de barriles, el mayor incremento en ese lapso desde abril del 2012. La costa estadounidense del Golfo de México registró el mayor incremento en la semana al 4 de oc-
tubre, con una alza de 4.9 millones de barriles, extendiendo el avance en el periodo de tres semanas a 11.3 millones de barriles. El mantenimiento estacional en de crudo, según expertos, lo que ha elevado los inventarios.Las existencias en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega de los contratos a futuro en Estados Unidos, cayeron en 168 mil barriles. En las últimas catorce semanas, los inventarios en Cushing han caído en poco más de 17 millones de barriles, debido a la entrada en operaciones de nueva capacidad en oleoductos para enviar crudo desde ese centro de distribución hasta la costa estadounidense del Golfo de México o desviarlo desde los yacirías en el golfo.Los inventarios de destilados cayeron en 3.1 millones de barriles durante la semana al 4 de octubre, frente a expectativas de un descenso de 1.2 millones de barriles.La costa este de Estados Unidos reportó un declive de 1.5 millones de barriles, mientras que los inventarios en la región central estadounidense cayeron en 1 millón de barriles.
Pasajero aterriza avión; el piloto se desmayó
Periódico el Faro
Collage
Jueves 10 de Octubre de 2013
iPhone 5s y 5c llegan a México el 1 de noviembre Londres.Un pasajero de un pequeño avión consiguió culminar con éxito un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Humberside, en el noreste de Inglaterra, después de que el piloto se desmayase, revelan hoy los medios británicos. El pasajero, John Wildey, de 77 años, y el piloto, cuya identidad no ha sido revelada por deseo de su familia, eran los únicos ocupantes del avión. La aeronave había partido el martes del aeródromo de Sandtoft, a 40 kilómetros de Humberside. La Policía de Humberside informó hoy de que el piloto falleció anoche por causas aún desconocidas.
Ciudad de México.- Los nuevos smartphones de la marca Apple, presentados el pasado 9 de septiembre, estarán disponibles en 13 países el 1 de noviembre, incluyendo México, anunció la empresa tecnológica. Además, una semana antes, los nuevos celulares inteligentes estarán disponibles en más de 25 países como Italia, Rusia, España,
confirmó Apple a través de su comunicado. El iPhone 5s estará disponible en dorado, plateado y gris espacial al precio recomendado para el de 16 GB es de $12, 445, el de 32 GB de $14, 226 y el de 64GB con un precio de 16,006 (todos con IVA incluido). Por su parte, el iPhone 5c llegará disponible 6 colores: azul, verde, rosa, amarillo y blanco. El
precio recomendado para estos será de $ 10,665 para el modelo de 16GB y de $12, 445 para el modelo de 32GB, también con IVA incluido. Asimismo, Apple pondrá a disposición de sus clientes talleres gratuitos en todas las Apple Store del mundo en donde podrán aprender más sobre iOS 7 en su nuevo dispositivo.
Después de que la torre de control recibiera una señal de emergencia, dos instructores de vuelo indicaron al pasajero cómo llevar a cabo el aterrizaje del avión, lo que consiguió al cuarto intento. Sin ningún tipo de experiencia en pilotar una aeronave, el pasajero mantuvo la calma y siguió todas las indicaciones de la torre de con-
trol. Tenía muchas dudas (sobre si sobreviviría). No sabía lo que iba a pasar. Por suerte, me hablaban a través de la radio durante todo el tiempo, eso me ayudaba. Me dieron confianza", relató Wildey a la cadena británica BBC. Les dije que yo no tenía ninguna experiencia de vuelo y que mi piloto no se encontraba bien, no podía controlar el aparato, y que creía que nos estábamos acercando a Sandtoft", recordó Wildey. Uno de los instructores, Roy Murray, dijo hoy a los medios que el pasajero consiguió un buen aterrizaje. No conocía el plan de la aeronave, ni tenía luces, de modo que estaba volando a ciegas", contó Murray. Lo que no quieres es que tenga miedo, porque puede pasar cualquier cosa", agregó el instructor, que no pudo aportar detalles sobre la salud del piloto. Como medida de precaución, el aeropuerto de Humberside dispuso todo un operativo de emergencia en la pista, y las carreteras de los alrededores fueron cerradas.
Previene Conagua por El 5 de junio decretado el Aniversario condiciones meteorológicas
del Nacimiento de Francisco Villa
Ciudad de México.- Por absoluta mayoría -83 a favor, siete en contra y una abstención-, el Senado de la República adicionó el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para declarar al día 5 de junio como el Aniversario del Nacimiento del General Francisco Villa, en su calidad de "prócer de la Revolución Mexicana". En un intenso debate en el que el senador panista Héctor Larios afirmó que "en conciencia" no podría apoyar este decreto porque si bien Villa tenía méritos en el ámbito militar y en la caída del dictador Victoriano Huerta, al mismo tiempo había roto la institucionalidad, se había revelado contra el gobierno emanado de la Revolución y había mandado matar a muchos civiles durante su trayectoria como
Chilpancingo de los Bravo.- La Comisión Nacional del Agua se mantiene atenta por las condiciones climatológicas que seguirán afectando al país, al tiempo que continúa los trabajos de atención a la población afectada por los fenómenos previos. El director del organismo, David Korenfeld explicó que en el caso de Guerrero se trabaja principalmente en siete frentes para la limpieza central y recuperar la
militar. Sin embargo, los propios panistas, el PRD y el PRI en pleno le refutaron a Larios Córdova y le subrayaron que no se le podrían soslayar los méritos al general cuyo verdadero nombre era Doroteo Arango, pues a partir de su participación y su visión,
hizo posible que los ideales de la Revolución Mexicana fueran realidad y no cayó en las mieles de querer investirse como Presidente, a pesar de que junto a Emiliano Zapata, en algún momento tomó la ciudad de México y se sentó en la Silla Presidencial.
capacidad hidráulica de los cauces que están obstruidos, además de recuperar vialidades y reubicar puentes. En la reunión de verificación de los trabajos de reconstrucción en esa entidad, que encabeza el presidente de la República, dijo que mientras no salga el frente frío de la zona del Golfo continuarán las lluvias en la zona, y que el frente frío 5 ingresará por Baja California y circulará por la parte del norte del territorio nacional.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad Jueves 10 de Octubre de 2013
Consigna PGR a policías federales acusados de secuestro
Suman 9 muertos por camioneta monstruo en Chihuahua Miroslava Breach Velducea
Chihuahua.Bernardina Chávez Marión, de 53 años, quien estaba internada en el área de cuidados intensivos de un hospital privado, murió este martes, con lo que se elevó a nueve la cifra de fallecidos entre quienes fueron arrollados el sábado pasado por una camioneta monstruo, informó el agente ministerial Gerardo Carvajal Durán. Chávez Marión falleció por las lesiones craneoencefálicas y contusión pulmonar sufridas. Los otros ocho fallecidos son Paulina Santos Luna, Julia Sofía Tarango, Diego Tarango Holguín y José Ángel Renova, de seis, siete, 11 y 12 años, respectivamente, y de Héctor Renova Ortiz, Lilia Acosta Armendáriz y Cristina Baca Gómez, de 40, 45 y 45 años, además de Guadalupe Chávez Sáenz, sin edad especificada. El conductor de 52 años, originario de Agua Prieta, Sonora, y de oficio mecánico, fue imputado en la causa penal 2565/2013 y presenta-
do ante el juez la mañana de este martes acusado del homicidio imprudencial de las nueve personas y de 81 heridos. En su declaración ante el juez, Velázquez Samaniego señaló que el dueño de la empresa Demolition Show, Eliot Castillo, subcontrataba a la empresa Extremos de Chihuahua para presentar esos espectáculos. Sostuvo que Castillo le pidió cambiar su declaración ante los policías, respecto de que había bebido y cambiado la ruta del desplazamiento de la troca. De esa manera evadiría la responsabilidad como empresa, aseguró. El hombre traía un collarín y fue llevado esposado ante el tribunal de garantías, quedó arraigado y a disposición de las autoridades. El MP solicitó declarar legal su detención y mantenerlo en prisión mientras se le sigue el juicio oral. La CNDH informó ayer que su titular, Raúl Plascencia, determinó iniciar de oficio la investigación por la presunta violación de derechos de las personas que asistieron al espectáculo.
Enfrentamiento en Tepatitlán deja siete muertos Ruben Mosso Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) consignó a un juez federal del estado de Guerrero a 13 agentes de la Policía Federal y cinco civiles que presuntamente están relacionados con secuestros y homicidios en la citada entidad. El titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Rodrigo Archundia, mencionó que los detenidos fueron acusados
por los delitos de delincuencia organizada, homicidio, secuestro, portación y posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Entrevistado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), donde fue inaugurado el Segundo Congreso Internacional de Cibercriminalidad, el funcionario dijo que de acuerdo a investigaciones los agentes de la Policía Federal conformaron su propia organización y no laboraban para otra agrupación criminal.
Durante la presente administración han sido detenidos 94 policías federales por ilícitos cometidos en el ejercicio de su cargo, informó el pasado lunes el vocero del gabinete de seguridad, Eduardo Sánchez, al anunciar la aprehensión de 13 agentes que secuestraban en Acapulco. El propio Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, ha advertido que habrá “mano firme” contra esos malos elementos y se actuará hasta las últimas consecuencias.
Le dan 50 tiros con fusiles de asalto a mando policiaco en Michoacán
Ciudad de México.- El director de Seguridad Pública del municipio de Puruándiro, José Alfredo Magaña Herrera, fue asesinado la mañana de este miércoles por un grupo armado que le disparó en al menos 50 ocasiones.
El fiscal general, Luis Carlos Nájera, señaló que el enfrentamiento ocurrió en un domicilio particular de la calle Pipón, en la Colonia Jardines del Sur de Tepatitlán de Morelos, en Los Altos de Jalisco. Dentro del domicilio en donde se resguardaban los sicarios explotó un tanque de gas debido a la balacera, lo que ocasionó el derrumbe de una parte de la casa.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán confirmó que los hechos se registraron en las inmediaciones del municipio de Villa Morelos, cuando el mando policiaco viajaba en su vehículo particular y un grupo de hombres armados le cerró el pasó y abrió fuego en su contra. En el lugar, las autoridades encontraron al menos 50 cartuchos percutidos de fusiles AR-15 y AK47, así como pistola nueve milíme-
Tepatitlán.- Durante casi cuatro horas elementos policiacos de diferentes corporaciones se enfrentaron a balazos con un grupo de delincuentes que dejó tres policías muertos, tres heridos y cuatro presuntos sicarios abatidos.
Según información preliminar, se aseguraron nueve armas de alto poder, entre ellas del calibre .50 milímetros, conocidas como fusil Barret.
tros. Hasta ahora, se desconoce el móvil del homicidio, aunque no se descarta que se trate de un ajuste de cuentas del crimen organizado.
Los hechos se registran a 24 horas de que el regidor priista de Taretan, Clemente Méndez García, fue localizado también asesinado.
Personal de bomberos inició alrededor de las 23:00 horas la remoción del escombro para verificar si había más cuerpos y armas. En el operativo participaron cientos de elementos de diferen-
tes corporaciones. Apoyaron policías municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto. También elementos municipales de Tototlán, Zapotlanejo, de la Policía Vial, Policías Estatales, Federales e integrantes del Ejército. Todo el operativo fue terrestre. En la refriega se usaron armas cortas, largas y granadas de fragmentación y del calibre 40. Videos de ciudadanos en Youtube captaron los momentos de la balacera, que empezó alrededor de las 18:00 horas y terminó casi cuatro horas después. El enfrentamiento ocurrió a una cuadra de una preparatoria y de una escuela primaria. Los alumnos que se encontraban en clase fueron “rescatados” por soldados para evitar que resultaran heridos en el tiroteo. Según versiones no confirmadas hasta el cierre de esta edición por el fiscal general, en el tiroteo habría fallecido el inspector general de la Policía Estatal, tercero en la cadena de mando de la corporación.
Comando balea a menor de edad y 'secuestra' a otro en Cuernavaca
28
Empresario acusa a conductor de ‘monster truck’ de hacer mal recorrido
Ciudad de México.- El propietario de la empresa Espectáculos Extremos de Chihuahua A.C. y organizador del evento Demolition Show, Gerardo Castillo Hernández, responsabilizó al chofer de la muerte de nueve personas durante el Aero Show.
Morelos.- Tras la escalada de violencia y asesinatos que vive Morelos, desde la noche de ayer martes, se comenzaron a registrar el "secuestro" de menores de edad en colonias populares, la mayoría controladas por el narcodetenidos por esta ola de delitos. La noche de este martes, hombres armados que viajaban a bordo de un automóvil tipo Corsa color negro balearon a un joven de 17 años de edad y privaron de su libertad a otro menor de 15 años en la colonia Flores Magón del municipio de Cuernavaca.
Momentos después de presentar su declaración ante la jueza Sandra Zulema Palma, el empresario dijo que el responsable de la muerte y lesiones de las personas es el chofer de la unidad, por no respetar el recorrido establecido en el evento. El empresario dijo que el responsable de la muerte y lesiones de las personas es el chofer de la unidad, por no respetar el recorrido establecido en el evento
Señaló que, de acuerdo con las investigaciones de la misma empresa, un borde de tierra fue lo que ocasionó el percance, aunado a que el chofer hizo una mala maniobra o posiblemente Castillo Hernández reiteró que el conductor, Francisco Velázquez Samaniego, "hizo mal el recorrido, me quieren echar la culpa de la seguridad y yo en eso no me metí, únicamente solicite las gradas". Aseguró que la vigilancia y medidas de seguridad siempre estuvieron avaladas por las autoridades del municipio, aun y cuando se llevaron a cabo varias reuniones previas al festival, donde se presentaron las unidades de su empresa.
Realizan homenaje a policías caídos en Tepatitlán, Jalisco
Los hechos se registraron a las 21 horas de este martes en la calle Sinaloa de la referida colonia, hasta donde llegó el comando armado y afuera de un domicilio donde se encontraban las víctimas sentados en la banqueta, les dispararon y después se llevaron al más joven. Los individuos armados, trataron de subir al vehículo a los dos afectados; uno de nombre Miguel Valdez Monroy, quien se resistió y le dispararon en el pecho, un hombro y en las piernas, mientras que a su amigo de 15 años de edad se lo llevaron con rumbo desconocido. A los pocos minutos de la agresión, arribaron los paramédicos de la Cruz Roja, los cuales atendieron al lesionado quien fue llevado de emergencia al hospital “José G. Parres” de Cuernavaca. En el lugar de los hechos quedaron regados más de 20 casquillos calibre .9 milímetros y 45, cuya zona fue resguardada por la Policía Municipal hasta que llegó el personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
Adriana Luna Jalisco.- La tarde de este miércoles, el gobernador del estado Aristóteles Sandoval encabezó un homenaje a los uniformados caídos durante un enfrentamiento registrado en el municipio de Tepatitlán. El evento fue realizado en las instalaciones del Instituto de Formación y Profesionalización de la Fiscalía General, estuvieron presentes el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, el co, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, el secretario de Gobierno, Arturo Zamora, el comisario de Seguridad Pública del Estado.
El combate entre policías y un grupo de sujetos armados se dio cuando se les encontró consumiendo drogas y al intentar detenerlos, se respondió con la agresión que incluyó disparos de armas de fuego cortas y largas y detonación de granadas de fragmentación Entre los caídos estaba el jefe policiaco Rubén Gerardo Landeros, de 42 años, quien también había sido militar de la V Región. En tanto, dos elementos permanecen hospitalizados, su estado de salud es delicado, pero estable y otros dos con heridas por esquirlas de granada ya fueron dados de alta.
una especie de vacaciones pagadas.
Periódico el Faro
Internacional
Jueves 10 de Octubre de 2013
10 cifras clave del cierre del gobierno y el techo de la deuda de EU
98,000 o más Es la cantidad de cuentas de Obamacare que se han creado. La falta de acuerdos sobre el sistema público de salud provocó el cierre. El defectuoso sistema de inscripciones sigue funcionando a pesar de que grandes sectores del gobierno federal permanecen cerrados. El gobierno federal no ha publicado las cifras sobre la cantidad de personas que se han suscrito a las nuevas pólizas de seguros en 36 estados en los que
el Departamento de Salud y Servicios Humanos organiza las inscripciones a través del sitio healthcare. gov. Sin embargo, para hacer un seguimiento de las labores reales de inscripción, CNN ha estudiado a los 14 estados y al Distrito de Columbia, que operan sus propias bolsas de seguros. Hasta las tres de la tarde del lunes, al menos 95,801 personas habían creado cuentas que les permitían explorar las opciones de cobertura que tenían a su disposición. Esto se basa en información obtenida de los estados que respondieron a CNN.
Suman 27 los muertos por ataques contra chiitas en Iraq
El Cairo.- Estas son las cifras que necesitas conocer respecto al cierre del gobierno de Estados Unidos y al inminente vencimiento del plazo para el elevar el techo de la deuda: Una Una semana ha transcurrido desde que inició el cierre. A la medianoche de este martes se cumplió una semana desde que el estancamiento bipartidista provocara un cierre parcial del gobierno. El presidente de la Asamblea de Representantes, John Boehner, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hablaron por teléfono, pero sin que avanzara la negociación. Obama dijo este martes por la tarde que acepta un debate, pero "sin chantajes". Boehner dijo el domingo que no cuenta con los votos de su comité electoral para que se apruebe una propuesta de presupuesto gubernamental "limpia" en la que se consagren los recortes al gasto que se aplicaron hace unos meses, pero que deje intacto a Obamacare. 218 Son los congresistas, 200 demócratas y 18 republicanos, que, según CNN, han dicho (e insisten) que votarían por una propuesta de presupuesto "limpia", sin modificaciones. Eso representa un voto más del que se necesitaría para aprobar la propuesta de presupuesto. Ocho Son los días que faltan para determinar el techo de la deuda. Parecía que había una ventana
potencial para discutir el techo de la deuda cuando un asesor de la Casa Blanca insinuó sutilmente el lunes que el Congreso decidiría por cuánto tiempo se extendería el incremento al techo de la deuda. Conforme persiste el cierre del gobierno y se acerca la "fecha fatal" del posible techo de la deuda, el 17 de octubre, el problema de acordar la forma de financiar al gobierno se ha fusionado con el problema de permitir que el gobierno pida prestado el dinero que necesita para ello. No sorprende que los estadounidenses estén furiosos. Según una encuesta de CNN y ORC International que se realizó el lunes: El 63% está molesto con los republicanos, el 57% está molesto con los demócratas y el 53% está molesto con Obama también. 50,000 millones de dólares CNN Money reporta que, si el cierre parcial llega a durar un mes, significaría un golpe de 50,000 millones de dólares (650,000 millones de pesos) a la economía estadounidense. Ese cálculo es 5,000 millones de dólares (65,000 millones de pesos) menor que el cálculo inicial de Mark Zandi, economista jefe de la firma Moody's Analytics. Zandi redujo su pronóstico luego de que el Departamento de Defensa llamara a reanudar labores a casi la mitad de los 800,000 empleados a los que les concedió permiso de ausencia la semana pasada y al parecer el Congreso aprobaría rá-
pidamente una medida para hacer pagos retroactivos a los empleados a los que se otorgó el permiso. 136 Son los puntos que cayó el índice Dow Jones el lunes. 483,000 Son los trabajadores de permiso. El cálculo oficial de los permisos que realizó CNN se redujo a casi la mitad el lunes, luego de que el secretario de Defensa, Chuck Hagel, anunciara durante el fin de semana que la mayoría de los civiles que trabajan en el Departamento de Defensa y que estaban de permiso reanudarían labores. Los permisos en el Pentágono representaban un gran porcentaje de los empleados gubernamentales que se vieron obligados a quedarse en casa a causa del cierre. Eso significa que solo el 14% de los empleados federales se en encuentran ahora de permiso. El anuncio de Hagel también benefició a algunos contratistas de la defensa. Miles de empleados de las plantas de UTC y Sikorsky habrían iniciado un permiso de ausencia a partir del lunes, pero la medida se canceló cuando se hizo patente que casi todo el aparato de defensa funcionaría durante el cierre. La presentación de una propuesta para hacer pagos retroactivos a los empleados que estuvieron de permiso podría cambiar las percepciones. Ciertamente se les dificultaría hacer los pagos de sus hipotecas y comprar suministros, pero si la propuesta llega a manos de Obama como se espera, de pronto el permiso se transforma en
Bagdad.- Al menos 27 personas murieron hoy y 125 resultaron heridas en varios atentados contra chiitas en Bagdad y en el norte de Iraq, mientras que nueve más fallecieron en otros ataques, informaron fuentes policiales. El peor atentado fue cometido en Qobat, una localidad de mayoría chiita situada en la provincia septentrional de Nínive, donde al menos quince personas fallecieron y otras 100 resultaron heridas por la explosión de dos coches bomba conducidos por terroristas suicidas. Entre las víctimas en ese ataque, registrado cerca de una comisaría y un colegio de primaria, hay alumnos de la escuela y agentes. Mientras, en la capital iraquí, al menos doce personas perecieron y 25 resultaron heridas en un ataque perpetrado por un suicida que detonó un cinturón de explosivos adosado a su cuerpo contra turistas chiitas en el barrio de Al Qahira, en el norte de la ciudad. Los visitantes se dirigían al distrito de Al Kazemiya, también en el norte, para participar en la conmemoración de la muerte del imán chiita Mohamed al Yauad (811-835), cuyo mausoleo se encuentra en esta zona.
En Al Kazemiya, al menos 51 personas perdieron la vida y 110 resultaron heridas en un ataque suicida anoche contra peregrinos chiitas. Al margen de estos ataques contra chiitas, nueve personas fallecieron en varios ataques en Irak, la mayoría miembros de las fuerzas de seguridad. Entre ellos, un artefacto explosivo estalló en la zona de Abu Feray, en la provincia occidental de Al Anbar, contra una patrulla de la policía, lo que causó la muerte de dos agentes y heridas a otros dos. Y un grupo de hombres armados atacó con ametralladoras una vivienda de un policía en la zona de Amería Faluya, al sur de la ciudad de Faluya, lo que originó la muerte del agente y su hermano. El terrorismo y la violencia sectaria han aumentado en Iraq estos últimos meses, con ataques frecuentes contra las fuerzas de seguridad y la comunidad chiita. El mes pasado, 979 personas murieron en actos de violencia, lo que supone un aumento con respecto a agosto, cuando se registraron 804 fallecidos, según la ONU.
Nobel de Química, a pioneros eza en modelos informáticos
Estocolmo.- Tres científicos de Estados Unidos ganaron el miércoles el premio Nobel de Química por sus trabajos pioneros en programas informáticos que simulan complicados procesos químicos y han acelerado los progresos en áreas desde medicina a energía solar. La Real Academia Sueca de las Ciencias, al conceder el premio de 8 millones de coronas (1.25 millones de dólares) a Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel, dijo que su trabajo ha colocado la química en el ciberespacio. Atrás que-
daron los días de los modelos de reacciones con pelotas de plástico y palos. "Hoy la computadora es una herramienta tan importante para los científicos como un tubo de ensayo", dijo la academia en un comunicado. "Los modelos informáticos que reflejan la vida real se han vuelto cruciales para la mayor parte de los avances hechos en química hoy", agregó. "Las reacciones químicas se
producen a la velocidad de la luz; los electrones saltan entre el núcleo del átomo, ocultos a los ojos curiosos de los científicos", añadió la academia. En el diseño de medicinas, por ejemplo, los investigadores pueden ahora usar las computadoras para calcular cómo reaccionará un medicamento experimental con una proteína particular del organismo calculando la interacción de los átomos. Pero el enfoque tiene también aplicaciones en los procesos industriales, como el diseño de células solares o los catalizadores empleados en los coches. Nobel Química DROGAS DE DISEÑO A la postre, la capacidad para computarizar procesos químicos tan complejos podría hacer posible simular un organismo viviente completo a nivel molecular, algo que Levitt ha descrito como uno de sus sueños. "Es como ver un reloj y preguntarse cómo funciona", dijo Warshel, al describir el uso de programas informáticos, a los periodistas en Estocolmo por conexión telefónica. "Puedes usarlo para diseñar drogas, o en mi caso, para satisfacer tu curiosidad", agregó. Karplus, ciudadano austro-estadounidense, lleva a cabo investigaciones en la Universidad de Estrasburgo y en la de Harvard. Levitt, ciudadano estadounidense y británico, trabaja en la facultad de medicina de la Universidad de Stanford. Warshel, con nacionalidad israelí y estadounidense, es profesor en la Universidad del Sur de California, en Los Angeles. El de química es el tercero de los premios Nobel anunciados este
30 año. Los reconocimientos en ciencia, literatura y paz se entregaron por primera vez en 1901 en cum-
plimiento del testamento del empresario e inventor de la dinamita Alfred Nobel.
Malala Yousafzai, del borde de la muerte a candidata al Nobel de la Paz
Yemen.- Hace exactamente un año, Malala Yousafzai iba de camino a su casa de la escuela cuando un talibán subió al vehículo en el que viajaba y le disparó en la cabeza. Casi pierde la vida. Ahora, la joven de 16 años que aboga por la educación de las niñas, es una de las favoritas para recibir el Premio Nobel de la Paz, el cual se entregará este viernes. Para recordar el aniversario del tiroteo, su autobiografía I am Malala (Soy Malala) salió a la venta este martes. La frase se ha convertido en un clamor en la batalla por el derecho a la educación alrededor del mundo.
nes han negado que Malala haya sido un blanco por promover educación para las niñas.
El libro detalla su odisea, desde estar al borde de la muerte hasta alcanzar fama mundial en solo un año. También da un vívido recuento de su vida cotidiana en el Valle de Swat, en Paquistán, y describe cómo fue que desarrolló su amor por la educación.
"Los talibanes no se oponen a que las niñas tengan acceso a educación, si ésta se da dentro del ámbito del Shariah y la educación islámica, pero no apoyarían ideas en contra del Islam, ni sistemas de educación con influencias occidentales", dijo Shahid.
Su lucha pública por tener acceso a esa educación y por el derecho de otras niñas de tener ese acceso también, es lo que la puso en la mira del talibán paquistaní.
El grupo militante destruyó más de 170 escuelas entre el 2007 y el 2009, según la ONU.
En 2009, prohibieron que hubiera niñas en las escuelas del Valle de Swat. Malala anónimamente escribió en un blog para BBC su oposición a esa orden, lo cual hizo crecer la rabia de los militantes islamistas.
En una entrevista que Malala tuvo en The Daily Show este martes, Jon Stewart le preguntó qué haría si un asesino talibán se presentara ante ella otra vez.
Nueva amenaza Este lunes, los talibanes hicieron otra amenaza de muerte en su contra. El vocero Shahidullah Shahid dijo que la adolescente era un blanco porque la usaban de propaganda en contra del talibán. "Si hay cualquier oportunidad de fijar un blanco, ella estaría en nuestra lista otra vez". Los taliba-
Malala responde
"Le hablaría de qué tan importante es la educación, y que incluso quiero una educación para sus hijos", dijo este martes. "Y también le diría, 'eso es lo que quiero decirte, ahora haz lo que quieras'". Luchar contra el talibán es importante, pero por medio de la paz, el diálogo y la educación, indicó. Sin embargo, los talibanes a menudo prefieren que sean sus armas las que hablen.
31
La ONU es demandada por El peligro de los introducir el cólera en Haití delirios de grandeza causó la muerte de más de ocho mil 300 personas y contagió a más de 650 mil, luego que la enfermedad surgió en el país en octubre de 2010, mientras que se recuperaba del terremoto sufrido a principios de ese año. Varios informes, incluido uno encargado a expertos internacionales por la ONU, revelaron que el cólera fue muy probablemente introducido a Haití por cascos azules originarios de Nepal. La bacteria patógena encontrada en Haití es la misma variedad que la del sur de Asia.
Nueva York.- Un grupo de ciudadanos haitianos interpuso una demanda en una corte de Nueva York contra la ONU para obtener una compensación para las víctimas del brote de cólera que causó la muerte de más de ocho mil personas en Haití. La demanda, de acción colectiva interpuesta en la corte del distrito sur de Nueva York, establece que los demandantes buscan una compensación de parte de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), a la que señalan como responsable de introducir la bacteria en Haití. Indicaron que el monto de la indemnización lo deberá especiEn la demanda explicaron que la ONU debe incluir los dos mil 200 millones de dólares que el gobierno de Haití requiere para erradicar el cólera del país. El brote de cólera en Haití
Pese a la evidencia, la ONU indicó de manera formal que rechaza la solicitud de compensar a los afectados y argumentó que goza de inmunidad en sus operaciones. El organismo insiste en que coopera de manera plena con el gobierno para erradicar el cólera en Haití y mejorar la infraestructura del país. El vocero de la ONU, Farhan Haq, dijo este miércoles en una conferencia de prensa que "no es práctica de la ONU discutir en público los alegatos legales presentados contra la organización".
Aviones sirios atacan a rebeldes en el norte
Libano.- Aviones militares sirios bombardearon el martes posiciones rebeldes cerca de una estratégica ciudad en el norte, dijeron activistas, al tiempo que inspectores internacionales recorrieron sitios de producción y almacenamiento del arsenal químico del país. Los rebeldes capturaron Maaret al-Numan hace un año, tras tomar sistemáticamente puestos del ejército en la ciudad, junto a una importante ruta de abastecimientos que conecta a Damasco con la región de Idlib y la mayor ciudad de Siria, Alepo. Los combates han estallado recientemente en el área, en momentos en que fuerzas del gobierno y combatientes opositores siguen trabados en una sangrienta batalla cuadra a cuadra por Alepo, desde que los rebeldes lanzaron su asalto a la ciudad hace 15 meses. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, basado en Gran Bretaña, dijo que aviones de combate del régimen atacaron dos veces el martes posiciones rebeldes cerca de la ciudad, y que estallaron fuertes combates junto a una base del ejército. El grupo dijo que hubo bajas en los enfrentamientos, pero no dio detalles. Video grabado por The Associated Press muestra a un grupo de 45 combatientes jóvenes
de la oposición lanzando un ataque sorpresa contra la base militar, y a otros desplegando cañones y morteros improvisados. Algunos disparan armas antiaéreas contra helicópteros del gobierno. El ejército sirio respondió con ataques aéreos y cañoneos para bloquear el avance rebelde, matando al menos a uno de los combatientes, le dijeron milicianos opositores a la AP.
La batalla por la base es parte de una campaña más amplia por el control del norte de Siria, donde la oposición ocupa vastas partes del territorio arrebatadas a las tropas del régimen del presidente Bashar Assad. "Estamos listos para proseguir nuestra operación militar, con el objetivo de eliminar los retenes del enemigo y la presencia del ejército en el área de Wadi Deif y en la base", dijo uno de los combatientes rebeldes antes de ir a batalla.
Por Andrew Hill Ciudad de México.- Silvio Berlusconi y Jack Ma no tienen mucho en común. El político italiano de 77 años de edad está llegando sus 49 años, el fundador chino del grupo de comercio electrónico Alibaba puede estar apenas a mitad de camino. Sin embargo, ambos han probado, o están probando los límites de la autocracia. Uno se ha aferrado decididamente al poder durante casi 20 años en la política italiana, y el otro está tratando de integrar su control de Alibaba por medio de una “asociación” de accionistas en la junta directiva después de la cotización pública de la compañía china. Mi mensaje a Ma: tenga cuidado con lo que desea. Los líderes que van a extremos extraordinarios para mantenerse en la cima de los negocios o de la vida política se enfrentan a dos grandes escollos. En primer lugar, pueden caer víctimas del narcisismo y del autoengaño, y en segundo lugar, el poder y la autoridad que creen que puede formar un círculo virtuoso de éxito pueden, en última instancia, afectar su rendimiento. Berlusconi cayó en ambas trampas –haciendo que Narciso pareciera como un modelo de abnegación– mientras que el desempeño electoral del partido político que fundó fue mediocre en el mejor de los casos. La circularidad viciosa del la semana pasada, cuando su partido en división obligó a su debilitado líder a abandonar un ultimátum que amenazaba con destruir una coalición de gobierno. Lo mismo puede suceder cuando el poder sube a las cabezas de los ambiciosos líderes empresariales, como lo describe un nuevo informe acerca de los comportamientos peligrosos emitido por MWM, la consultora de búsqueda ejecutiva: “Después de haber llegado a la cima de la escalera … existe un riesgo creciente de que con el tiempo los mismos atributos que fueron las bases de sus logros puedan convertirse en tendencias destructivas.” El estudio, basado en entrevistas anónimas con 80 ejecutivos, no ejecutivos y presidentes de juntas directivas, cita algunos ejemplos históricos conocidos de patrones autodestructivos, desde Jeff Skilling de Enron hasta Fred Goodwin del Royal Bank of Scotland. “Es
difícil no empezar a creer en tus propias campañas de relaciones públicas y pensar que puedes caminar sobre agua”, le dijo un gerente general a MWM. Pero el camino al auto-engaño comienza muy por debajo del nivel de la junta directiva. Todo el mundo tiene tendencias autocráticas latentes, pero los verdaderos problemas comienzan cuando se alcanza un rol formal de liderazgo, según un artículo del Academy of Management Journal de este mes titulado “Cuando el poder calla a los demás.” Los autores encontraron que al otorgarle a alguien una sensación de poder y un título –en uno de los experimentos, una etiqueta con la palabra “Líder” del equipo se sentían acobardados. El jefe dominó de manera agobiante las conversaciones del grupo; el rendimiento sufrió. Si alguna vez alguien ha participado en una reunión encabezada por su jefe, es posible que reconozca ese efecto. A veces necesitamos líderes dominantes –en una crisis, por ejemplo– pero por lo demás las consecuencias son graves. Una posibilidad (realmente tentativa), el documento dice, es que “el acto mismo de ascender a alguien podría hacer sufrir el rendimiento del equipo de esa persona.” ¿Cómo pueden las empresas compensar esto? Podrían fomentar y mantener una estructura plana y una cultura igualitaria. Pero como Jeffrey Pfeffer escribió en su libro Power en 2010: “Todas las organizaciones crean jerarquías y el propio concepto de jerarquía implica que los individuos competirán por ocupar puestos de mayor estatus.” Otro antídoto sería institucionalizar la comunicación abierta. El artículo de AMJ encontró que el rendimiento de un equipo mejoraba sustancialmente cuando a su líder se le recordó que las contribuciones de los integrantes podían ser de importancia “crítica para alcanzar una buena decisión.” Leigh Plunkett Tost de la Universidad de Michigan, uno de los autores, me dijo que las empresas deben tratar de crear una cultura de “liderazgo facilitador.” Ella sugiere que deberían dejar el hábito de seleccionar a líderes basados principalmente en su experiencia funcional, y promover más bien a aquellas personas que tengan la capacidad de fomentar el trabajo mancomunado.
Timothy Bradley, el escalón para la gloria de Juan Manuel Márquez
Periódico el Faro
Deportes
Jueves 10 de Octubre
Nadal, Djokovic y Federer pasan la primera prueba en Shanghái
El boxeador se coronaría campeón mundial en cinco divisiones en caso de vencer a Timothy Bradley, algo que ningún mexicano ha conseguido
Redacción EU .- Novak Djokovic se sobrepuso a un susto en el pie derecho y venció el miércoles 6-2, 6-0 al español Marcel Granollers en su primer partido en el Masters de Shanghái. Rafael Nadal, Roger Federer y Juan Martín Del Potro también superaron la segunda ronda del torneo. Nadal, quien recuperó el primer puesto del ranking el lunes, despachó 6-3, 6-2 al ucraniano Alexandr Dolgopolov; Federer se recuperó de un quiebre al principio del encuentro y venció 6-4, 6-3 Andreas Seppi; y Del Potro derrotó 3-6, 6-3, 7-6 (4) al alemán Philipp Kohlschreiber.
Eduardo Ortega EU.-Una victoria de Juan Manuel Márquez sobre Timothy Bradley este sábado colocaría al mexicano entre los grandes del boxeo con cinco títulos en diferentes divisiones.
Djokovic pegó un revés a la carrera en el primer game del segundo set y luego saltó, con una mueca de dolor. El serbio pidió atención médica después del game y le pusieron una venda en el pie. El segundo del ranking mundial lució algo temeroso al volver a la cancha, sin arriesgarse a correr por algunas pelotas.Sin embargo, Djokovic dominó el resto del encuentro y bajó el telón en 70 minutos. Su rival en tercera ronda será el italiano Fabio Fognini, quien avanzó gracias al abandono por lesión del español Tommy Robredo.
Solo Thomas Hearns, Ray Charles, Oscar de la Hoya, Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao pueden presumir estas cinco coronas mundiales, mientras en México ni leyendas como Julio César Chávez ha logrado esta hazaña. “Quiere hacer historia siendo el primer boxeador mexicano en ganar cinco títulos en cinco diferentes divisiones (...) pero yo quiero hacer mi propia historia y vencer a Márquez, negándole su último logro”, escribió Timothy Bradley en el sitio de Top Rank.
Djokovic dijo que el problema no era grave. Fue sólo un momento raro”, comentó. “Estaba corriendo e hice un movimiento rápido que me provocó un dolor agudo. Ahora está todo bien”.Federer, quinto preclasificado, tuvo más errores no forzados (29) que winners (19) en su primer partido desde que fue eliminado en la cuarta ronda del Abierto de Estados Unidos, pero de todas formas se deshizo de Seppi.En la próxima etapa enfrentará al francés Gael Monfils, y podría toparse con Djokovic en los cuartos de final. Del Potro batalló una fiebre y 50 winners de Kohlschreiber para ganar su partido. Después del encuentro, el argentino dijo que empezó a sentirse mal el martes por la noche, y concedió que tuvo que apostar a su saque porque se le dificultó correr.Del Potro jugará en tercera ronda contra el alemán Tommy Haas. Quizás mañana me sienta mejor. Eso espero, porque el partido será mucho más difícil que hoy”, indicó.Del Potro
intenta asegurar su puesto en la Copa Masters de Londres. Su compatriota Carlos Berlocq superó 6-4, 7-6 (4) el estadunidense John Isner; el francés y séptimo preclasificado Jo-
Wilfried Tsonga siguió adelante con un triunfo de 6-3, 6-2 sobre el español Pablo Andújar; y el checo Tomas Berdych se impuso 7-6 (5), 6-2 sobre el español Feliciano López
Dinamita Márquez, quien regresa al cuadrilátero después de noquear a Manny Pacquiao hace casi un año, fue por mucho tiempo el campeón absoluto de peso pluma, hasta que desbancó a su compatriota Marco Antonio Barrera en la categoría superpluma en 2007 y que perdería en manos de Manny Pacquiao.Pronto subió a peso ligero, para después ostentar el cinturón superligero al que el mismo Bradley había renunciado para enfrentar a Pacquiao en welter en 2012. Es en esa categoría la única que se le ha negado el triunfo al mexicano después
de caer por una cuestionada decisión unánime en la tercera pelea con Pacman ese mismo año. Ante Timothy Bradley, Márquez tendrá la oportunidad de levantar ese cinturón que, asegura, le robó Pacquiao. Pacquiao, el común denominador Juan Manuel Márquez asegura que los capítulos boxísticos con Manny Pacquiao “están terminados”, por lo que ahora busca un nuevo reto ante Timothy Bradley. “Mi victoria por nocáut dejó todo asentado con él. Ahora sabemos que soy el mejor peleador y no hay necesidad de una quinta pelea. Es tiempo de algo nuevo”, escribió el mexicano en su blog en la página de Top Rank. Bradley, de 30 años, posee una racha invicta de 30 peleas desde su debut profesional en 2004 y ostenta dos títulos mundiales, el superligero y el welter que defenderá frente a Márquez arriba del ring del Thomas and Mack Center de Las Vegas.A sus 40 años, Dinamita ve esta pelea como una forma de probar “que aún sigo siendo uno de los mejores” con el antecedente de que Bradley ha derrotado a grandes del boxeo, como lo hiciera con Pacquiao en 2012.
Santiago González pierde en primera ronda en Shanghai
33
Roger Federer gana su primer partido desde la derrota en el Abierto de EU
Fernando gua
Pania-
México.-En el último torneo de Roger Federer, perdió en el Abierto de Estados Unidos contra un jugador que había vencido 10 veces consecutivas.
Redacción EU .- El tenista mexicano Santiago González y su compañero estadunidense Scott Lipsky fueron eliminados en la primera ronda de dobles del torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en Shanghai, por la dupla británica integrada por Colin Fleming y Jonathan Marray. La pareja González-Lipsky cayó ante los británicos por 3-6, 7-5 y 10-7, en un partido de una hora y 13 minutos, en el que el dúo mexicano-estadunidense obtuvo 53 por ciento de los puntos disputados. Por su lado, la pareja británica aprovechó una de tres oportunidades de quiebre y colocó un ace y dos dobles faltas al equipo del mexicano, quitándoles la posibilidad de seguir adelante en el torneo de Shanghai. Por otra parte, el argentino Juan Martín del Potro, el latinoamericano mejor posicionado en el ATP, debutó con triunfo en China ante el alemán Philipp Kohlschreiber, a quien le acomodó una pizarra de 3-6, 6-3 y 7-6 (4), mientras que su compatriota Carlos Berlocq logró eliminar al estadunidense John Isner por 6-4 y 7-6 (4). En tanto, los primeros tres puestos del ranking ATP, el espa-
ñol Rafael Nadal, el serbio Novak Djokovic y el ibérico David Ferrer avanzaron a octavos de final en Shanghai al obtener triunfos en la segunda ronda. El nuevo número uno del mundo venció al ucraniano Alexandr Dolgopolov por 6-3 y 6-2, y ahora enfrentará en la siguiente etapa al argentino Berlocq, mientras que Djokovic eliminó al español Marcel Granollers por 6-2 y 6-0 en una hora y 10 minutos de partido. Por su parte, el español David Ferrer alcanzó el 6-3 y 6-4 ante el checo Lukas Rosol, en una hora y 11 minutos de partido. Resultados de la segunda ronda del ATP de Shanghai: Novak Djokovic Marcel Granollers 6-0
(SER) a (ESP) 6-2 y
Rafael Nadal (ESP) a Alexandr Dolgopolov (UCR) 6-3 y 6-2 David Ferrer (ESP) a Lukas Rosol (CHE) 6-3 y 6-4 Tomas Berdych (CHE) a Feliciano López (ESP) 7-6 (5) y 6-2 Roger Federer (SUI) a Andreas Seppi (ITA) 6-4 y 6-3
Juan Martín del Potro (ARG) a Philipp Kohlschreiber (ALE) 3-6, 6-3 y 7-6(4) Jo-Wilfried Tsonga (FRA) a Pablo Andújar (ESP) 6-3 y 6-2 Stanislas Wawrinka (SUI) a Kevin Anderson (RSA) 6-4, 3-6 y 7-6(5) Milos Raonic nando Verdasco 3-6 y 6-3
(CAN) a Fer(ESP) 7-6(1),
Tommy Haas (ALE) a Daniel Brands (ALE) 6-4 y 6-4 Kei Nishikori (JAP) a Jurgen Melzer (AUT) 6-4, 3-6 y 6-1 Nicolás Almagro (ESP) a Jeremy Chardy (FRA) 6-3 y 6-4 Carlos Berlocq (ARG) a John Isner (USA) 6-4 y 7-6 (4) Fabio Fognini Tommy Robredo (3), 2-1 y abandono
(ITA) a (ESP) 7-6
Gael Monfils (FRA) a Vasek Pospisil (CAN) 7-5 y 7-6 (4) Florian Mayer (ALE) a Benoit Paire (FRA) 7-6(1) y 7-5
Federer regresó a la cancha de singles en el Masters de Shanghái este miércoles con una victoria contra Andreas Seppi y aseguró que esta racha de victorias no llegará a su final. El suizo fue derrotado por Tommy Robredo en Nueva York hace cinco semanas y tuvo una mejoría al vencer al italiano Seppi 6-4 6-3. Tras caer al séptimo lugar del ranking mundial, Federer necesita de más victorias en este torneo para asegurar su participación en el campeonato de fin de año en Londres, en noviembre, en el que ha aparecido cada año desde 2002. Federer no se ha habituado a su derrota con Robredo y dijo a los reporteros esta semana que no quería pensar mucho en eso, por lo que ya busca un “grandioso” 2014 para amortiguar cualquier charla sobre el retiro. El veterano suizo ciertamente estaba más fuerte contra Seppi que contra Robredo, especialmente después de volcar un déficit temprano en el primer set.Sin embargo, ambos jugadores, alcanzaron más errores no forzados que victorias en el gran torneo varonil de Asia.
Federer era el favorito de la multitud, con aficionados cantando, “dentro, dentro, dentro” cuando el 17 veces campeón de grand slams desafió un tiro de derecha que fue llamado un tiro amplio. “Fue una gran energía, debo de decir”, dijo Federer a los reporteros. “Me da una motivación increíble, me inspira a entrenar duro, trabajar duro, ir más lejos para ese día en particular, pero también querer regresar de nuevo el próximo año y de nuevo y de nuevo”. Rafael Nadal vio parte del partido de su gran rival y fue asediado por fanáticos que querían su autógrafo. Los complació. El español, de regreso a la cima en los rankings esta semana después de una ausencia de dos años, también avanzó con sets consecutivos sobre Alexandr Dolgopolov. El hombre al que destituyó del número uno hizo lo mismo contra Marcel Granollers. Novak Djokovic, el máximo favorito porque el sorteo de Shanghái se hizo la semana pasada, necesitó un tiempo fuera médico por un problema en el pie pero aun así aplastó a Granollers 6-2 6-0.“Fue solo un movimiento extraño”, dijo Djokovic a los reporteros. “Estaba en una posición fuera de equilibrio. Corrí e hice un movimiento rápido que me causó un dolor agudo en ese momento”.
Boston elimina Tampa Bay y ya espera rival Redacción EU .- Con dos carreras en la séptima entrada los Medias Rojas de Boston le dieron la vuelta a la pizarra y se enfilaron a un triunfo de 3-1 sobre Rays de Tampa Bay para avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. La novena de Boston disputará el título de la Liga Americana por primera vez desde 2008 y espera al ganador en entre la serie entre Oakland y Detroit para iniciar la contienda en casa a partir del próximo sábado. Con la pizarra en favor de Tampa Bay 1-0 al llegar al fatídico episodio, Bostón atacó para tomar la ventaja definitiva.Con un wildpitch Xandert Bogaerts anotó y Jacoby Ellsbury avanzó a la antesala para despuéz cruzar la registradora con un infieldhit de Shane Victorino.
Detroit manda a un quinto partido la serie ante Atléticos Redacción EU .- El dominicano Jhonny Peralta conectó un jonrón de tres carreras que empató la pizarra por vez primera y el venezolano Víctor Martínez volvió a igualarla mediante un polémico vuelacerca, para que los Tigres de Detroit vencieran el martes 8-6 a los Atléticos de Oakland y obligaran a un quinto duelo en la serie de primera ronda de playoffs en la Liga Americana.Max Scherzer salió de un predicamento, con las bases llenas en una inusitada labor como relevista, para que los Tigres sobrevivieran en un encuentro en que podían ser eliminados.Los Tigres, que estuvieron en desventaja buena parte del encuentro, empataron primero con el bambinazo de Peralta en la quinta entrada. En la séptima, Martínez pegó un batazo sin hombres en las almohadillas, y un par de aficionados se estiraron por encima de la cerca en busca de atrapar la pelota.
Atléticos vencen a Detroit y se adelantan en la serie divisional Redacción
EU .- Atléticos de Oakland derrotó esta tarde por pizarra de 6-3 a Tigres de Detroit, para adelantarse 2-1 en esta Serie Divisional de la Liga Americana, rumbo a la Serie Mundial 2013 del beisbol de las Grandes Ligas.En el Comerica Park de esta ciudad, Atléticos se puso a un juego de avanzar a la Serie de Campeonato del joven circuito, tras aprovechar dos racimos que armó, uno de dos rayas y otro de tres en las entradas cinco y seis, de manera respectiva.Además, Oakland fue apoyado a la ofensiva por tres cuadrangulares de Josh Reddick (1), solitario en la cuarta entrada, Brandon Moss (1) y Seth Smith (1), ambos en el quinto rollo.
34 TABLA DE POSICIONES
Periódico el Faro
Espectáculos
Jueves 10 de Octubre
Harrison Ford presenta en Moscú ‘’Ender’s Game’’
Saber que eres adoptado también puede ser una buena noticia
El actor presenta en Moscú su nueva película y muestra su cara más ecologista
Redacción China.-El actor Harrison Ford, que presentó hoy en Moscú su nueva película, “Ender’s Game”, mostró su cara más ecologista al asegurar que “la Naturaleza no necesita a las personas, pero las personas sí necesitan a la Naturaleza”, por lo que hay que preservarla y defenderla todos juntos. Ford, que presentó hoy la cinta en una rueda de prensa junto al director de la misma, Gavin Hood, y el productor Roberto Orci”, aseguró que “la clave del futuro es la preservación de la Humanidad (...) debemos cuidar nuestros recursos naturales” Así, enumeró retos a los que debe hacer frente el hombre para cuidar la Naturaleza como la deforestación o la sobrepesca, y “todo esto debemos
Redacción EU.-”Todos somos *posiblemente* hijos de Frank Sinatra”, tuiteó Ronan Farrow recientemente.
hacerlo juntos, porque este es el negocio de la Humanidad”, dijo.El actor, que al parecer se encontraba algo enfermo, se mostró tímido y algo encorsetado durante la presentación de “Ender’s Game”, que se es-
trenará el 31 de octubre en las pantallas rusas.Ford interpreta al coronel Hyrum Graff, responsable de entrenar a los mejores jóvenes para luchar contra una raza de alienígenas que amenaza la Tierra.
Captan a Marilyn Manson sin maquillaje
Es captado en el set de la serie televisiva ‘’Eastbound and Down’’ sin maquillaje y con el cabello de un tono más claro
Con este desenfadado mensaje, desdeñó los chismes y el escándalo. Su madre, la actriz Mia Farrow, dijo recientemente que su exmarido, Frank Sinatra, “posiblemente” es el padre del joven de 25 años. Durante mucho tiempo se creyó que el padre biológico del abogado y diplomático era Woody Allen, quien tuvo una relación con Farrow durante 12 años. Ronan Farrow se enemistó con Allen cuando se dio a conocer que este último tenía una aventura con una de las hijas adoptivas de Mia Farrow, SoonYi Previn. Más tarde, en 1997, Allen y Previn se casaron. El Día del Padre de 2012, Ronan tuiteó: “Feliz Día del Padre… o como dicen en mi familia, feliz día del cuñado”. La puesta en duda de la paternidad, aunque no sea bajo los reflectores, puede cimbrar a cualquier familia, de acuerdo con los especialistas en psicología. Las familias se transforman con situaciones como el divorcio, un nuevo matrimonio, las adopciones, la maternidad sustituta y la fecundación in vitro. “El mundo se abrió” La vida de Brian Hansen, de 32 años, cambió mientras tomaba unos tragos con un primo en 2010.Hansen estaba esperando a su primer hijo y le dijo a su primo que le asustaba qué tipo de padre podría ser, ya que él había tenido un papá iracundo. “Mi primo vio que estaba muy preocupado y perturbado”, dijo Hansen. Su primo decidió ser honesto: el hombre que había criado a Hansen no era su padre bioló-
gico. La madre de Hansen recurrió a un donador de semen para concebirlo a él y a su hermana menor.“Simplemente me quedé sentado y lo miré durante unos nueve o 10 segundos”, dijo Hansen. “…Mi vida literalmente se redefinió mientras una mesera con un arete en la nariz, llamada Miranda, servía avena fermentada fría”, escribió en su blog poco menos de 24 horas después. La publicación se titula And Now For Something Completely F***ed (Y ahora algo completamente jodido). Hansen sintió un alivio inmediato. Hansen dice que más o menos desde los siete años, él y su hermana se miraban y se preguntaban: “¿De dónde venimos?”. En su juventud tuvo una relación problemática con su padre y en 2008 rompió relaciones con él de una vez por todas. Sus padres ahora están divorciados, pero estuvieron juntos durante 32 años. “Cuando descubrí que no estaba condicionado por sus genes, el mundo se abrió”, dijo Hansen. Los expertos, como la trabajadora social certificada Jennifer Hogan, dicen que la noticia puede cimbrar a una familia, independientemente de si la relación entre padre e hijo es buena, mala o francamente horrible. Esta clase de noticia suscitará problemas de identidad y confianza, especialmente si el resto de los familiares conocían el secreto.“Sacude hasta la médula tu autoconsciencia y tu sentido de identidad”, dijo Hogan. “Es importante que los padres entiendan que tomamos gran parte de nuestra identidad de nuestra familia inmediata”. Los pasatiempos, los rasgos de personalidad e incluso la vida profesional a menudo siguen el ejemplo de un padre.
Su
ado una
36
Difunden fotos de las dobles porno de las famosas de Hollywood Existen chicas que se promocionan en la industria del cine erótico gracias a su increíble parecido físico con estrellas de Hollywood y cantantes famosas
Redacción EEU.-La industria pornocon increíbles parecidos físicos con las famosas del momento en Hollywood, que lideran las encuestas de las mujeres más bellas del mundo, y así incrementar sus ventas con una apócrifa celebrity del cine erótico. Recientemente, la rubia neoyorquina de 28 años Scarlett Johansson repitió como “la más sexy del mun-
do”, según la revista Esquire, a lo que comentó: “¿Soy la única mujer que lo ha ganado dos veces no? Tengo que sentirme orgullosa”. Pero ella no se escapa de tener una doble en la industria XXX, con una joven llamada Amanda. Pero también hay otras cuyo sorprendente parecido físico, sea natural o producto del quirófano o de un buen peinado, que hasta las haría pasar por hermanas incómodas de famosas, tal
como lo publica el sitio web Infobae, como serían los casos de Meggan Mallone que usa su parecido con Kristen Stewart; Little Caprice que es igual a Kate Mara y Miley Ann a Jennifer Love Hewitt. Hay otra con apariencia angelical y rostro inocente llamada Ariel Rebel, que parece la reencarnación de Ellen Page; mientras que Aleska Diamond es contratada por sus rasgos similares a la polémica cantante Miley Cyrus.
21
‘Gravity’ desafía a la taquilla y a las leyes de la física l de Grasse Tyson, contertulio habitual en programas de televisión norteamericanos, decidió twittear todos los fallos de la película. Para evitar spoilers al. Como cuando ‘Clooney suelta la correa de Bullock y él se aleja volando. En gravedad cero, un solo tirón los llevaría juntos’.
37 Rihanna odia a los ‘’paparazzi’’ más que a los nazis Una imagen en una habitación de hotel sirvió para que la cantante expresara su molestia
Redacción EU.-Una imagen de Rihanna en una habitación de hotel sirvió para que la cantante expresara su molestia contra los “paparazzi”. La cantante compartió en su cuenta de Instagram una fotografía captada sin permiso, en la que aparece cubierta con una toalla y luce una expresión triste. “Los odio más que a los nazis”, escribió la joven para acompañar la foto. No es la primera ocasión que Rihanna lidia con los estragos de la fama. Hace unos meses tuvieron que cerrar una playa en Polonia, donde ella deseaba tomar el sol, pues mucha gente quería acercársele. En ese momento escribió en su Twitter: “Traté de tener un
día en la playa, fue un fracaso, (me sentí) enjaulada como un ching...do animal”. Dolorosa adicción Es conocido, la cantante es amante de la tinta y podría suponerse que del dolor que genera tener la piel tatuada. En un video publicado en YouTube por una compañía de tatuajes en Nueva Zelanda, se puede ver a Rihanna en el desarrollo de una técnica milenaria para marcar la piel. El estilo Maori, propio de aquél país, tiene que ver con marcar la piel con tinta por medio de un cincel y un martillo de madera. En el video, la intérprete parece adolorida aunque no detiene el proceso a pesar de algunas expresiones de incomodidad.
Peri贸dico el Faro
Cartones del d铆a Jueves 10 de Octubre de 2013
Periódico el Faro
Imágenes del día Jueves 10 de Octubre de 2013