Comandante de Vallarta, uno de los caídos en Michoacán
Reportaje Reporte Indigo
Emilio, en espera del Golpe
El exgobernador de Jalisco, casi no sale de su residencia de 4 millones de pesos en Nuevo Vallarta. La ASF tiene sus cuentas; además de los Panamericanos y el Seguro Popular
Pág. 09
Carlos Miguel Salazar Ramonet, fue atacado y ejecutado junto a un marino que formaba parte de su escolta
Pág. 25
Empeoró crimen tras el caso Martí; a cinco años del asesinato del joven Fernando Secuestro repuntó 66% y extorsiones 61%, indican cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Pág. 23
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2160
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 29 de Julio o de 2013
EL TURISMO DEBE SER HERRAMIENTA PARA GENERAR UN BUEN DESARROLLO
Turismo en México creció más de 7% en primer semestre de 2013
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Vecinos de Paso Ancho Exigen Justicia Social, Piden No les Quiten Espacio Verde
Pág.03
Intensifican Promoción Turística en Sudamérica a través del Fideicomiso Vallarta Pág.05
Nayarit Con Roberto les llegó la justicia social a los ejidatarios de Pantanal Pág.07 Jalisco Exhiben a alcaldes y ex diputados omisos
Pág.08
Nacional Disparan ordeña de Pemex
Pág.13
Peña Nieto alista IVA a alimentos y medicinas
Pág.14
Congelan el periodo extra; diputados condicionan arranque Pág.15 Seguridad Van 4 mil 670 detenidos por narcotráfi co en el sexenio Pág.21
Negocios El gran reto del sector turístico es lograr que esta actividad, efectivamente, sea una herramienta para generar desarrollo, bienestar y detonar el crecimiento económico, manifestó la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. En un comunicado, dijo que esta industria debe ser un instrumento que aumente directamente el ingreso de las familias mexicanas que se dedican a este sector, o que viven en regiones o comunidades que tienen valor turístico y, que de esta manera, también sea una estrategia para generar desarrollo. Sostuvo que el turismo impulsa el crecimiento económico mediante la captación de divisas y la creación de empleos de calidad, que permiten el desarrollo regional y comunitario a través del fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas. Pág.19
Articulistas de hoy:
CNBV sanciona a 8 bancos con 2 mdp
Pág. 10
Internacional Dispara la policía a seguidores de Mursi; reportan hasta 200 muertos Pág.26
*Ana Margarita *Alberto Vieyra * Leo Zuckermnn*Carlos Ramírez * Miriam Castillo * Joaquín López Doriga*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1912 Muere Mutsuhito Meiji Tenno, CXXII emperador de Japón
Puerto Vallarta
Lunes 29 de Julio de 2013
Policías investigaran desapariciones y secuestros sin esperar 48 Horas tras denuncia
Mientras familiares y amigos publicaron la desaparición de este niño en las redes sociales así como en medios de comunicación, un día después apareció el cuerpo sin vida ante el estupor social.
El servidor público dijo además que en breve el alcalde pondrá en marcha una nueva oficina con sistema Amber en las instalaciones del sistema para el desarrollo integral de la familia, con modalidades de internet y redes sociales Puerto Vallarta.- A partir de hoy, elementos de la corporación policiaca, tienen la instrucción de iniciar investigaciones para localización de menores secuestrados o desaparecidos y no esperar las 48 horas que ponían de pretexto para no trabajar, lo anterior una vez que el municipio de Puerto Vallarta, se adhirió al programa Alerta Amber Jalisco, informo Rogelio Hernández de la Mata. El servidor público al servicio de la seguridad, dijo por otra parte que en breve el presidente municipal, Ramón Gue-
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 33°C Máxima 24°C Minima
rrero, inaugurara una oficina de atención con el sistema Amber incluso de manejo en internet y redes sociales, la que estará ubicada en las actuales instalaciones del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF. Una vez que este pasado fin de semana fue firmado el convenio de adhesión del municipio de Puerto Vallarta, con el Sistema de Alerta Amber Jalisco, el titular de la corporación, señalo que la disposición para sus subalternos es efectiva para la localización de menores en el instante. Se le hizo ver que hace varias semanas, en la colonia Vista Hermosa, familiares de un pequeño reportaron a la hora la desaparición de uno de ellos, elementos de la policía respondieron que tendrían que esperar mínimo 48 horas para que fuera efectiva la confirmación de la noticia.
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
1921 Hitler es elegido en la Asamblea del NSDAP, celebrada en Munich, por unanimidad, primer presidente del partido 1925 Nace Mikis Theodorakis, músico, poeta y político griego 1928 Se estrena “Steamboat Willie” de Walt Disney 1949 Firma de un armisticio entre Israel y Siria 1955 Nace Jean-Luc Ettori, arquero del fútbol francés 1957 Muere Ricardo Rojas, escritor y profesor universitario argentino 1960 La NASA hace público el “proyecto Apolo” 1962 El presidente de Perú, Manuel Prado, tras once días de confinamiento en la isla de San Lorenzo, parte hacia el exilio en París, por imposición de la Junta Militar que preside el general Ricardo Pérez Godoy
En entrevista, el titular de la policía menciono que también están en el proceso de actualización para abrir una nueva oficina en el sistema DIF.
1963 Aparece en Buenos Aires el vespertino “Crónica”, fundado por el fotógrafo y periodista Héctor Ricardo García
Dijo que el sistema Amber es un programa de prevención y localización de menores de edad a nivel mundial, tiene por objeto la coordinación de dependencias, accionar los sistemas de auxilio de las distintas corporaciones identificar y localizar así como canalizar a la persona reportadas como extraviada.
1967 Se incendia el portaviones Forrestal de servicio en Vietnam
Señalo que el gobierno municipal en coordinación con el DIF Municipal, abrirán una oficina que se denominara de atención a sectores vulnerables, es de registro y gestión trabajara con personal de la policía, dirigido a la ciudadanía para que hagan su denuncia correspondiente. Se denunciaran desaparición de menores de edad, es el llamado que se espera, ahora podrá hacerse de inmediato. Para evitar desaguisados y estar de acuerdo con el sistema Amber, esto es, para que en el momento de la desaparición se actúe de manera inmediata. Desgraciadamente el desconocimiento en los momentos de crisis, han provocado problemas colaterales, se pretende que ya Mó sea así, sino que en el momento se inicie la investigación y se actúe mediante el sistema de Alerta Amber, dijo finalmente.
1966 Onganía cierra las universidades y reprime las manifestaciones: la Noche de los Bastones Largos, en la UBA
1973 El plebiscito en Grecia da la victoria a la República sobre la Monarquía 1975 La Organización de los Estados Americanos (OEA) deroga el bloqueo impuesto a Cuba en 1964 1979 Muere Herbert Marcuse, filósofo alemán 1981 Boda del príncipe Carlos de Inglaterra con Lady Diana Spencer 1983 Muere Luis Buñuel, director español de cine 1983 Muere David Niven, actor británico 1984 Secuestro de un avión venezolano, con 82 pasajeros a bordo, por un comando que exige la entrega de 250 armas. La policía rescató a los rehenes y mató a los dos miembros del comando, en Curasao 1986 Los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua que servirán de base a la futura creación de un Mercado Común Latinoamericano 1987 Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia en 1993 1989 Muere Manuel Halcón, escritor, periodista y académico español 1990 Primeras elecciones libres y multipartidistas en Mongolia 1990 Muere Bruno Kreisky, ex canciller de Austria
Compra: 12.30
Compra: 12.08
Compra: 16.48
Venta: 12.80
1989 Se vuelve a fundar el club Veracruz, de México (existía desde 1943)
Venta: 16.96
1994 Atentado de la Eta en Madrid causa la muerte de tres personas
Venta: 12.44
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
12 Toneladas de Cacharro de una Sola Casa en Ixtapa
evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado *dengue grave*o *dengue hemorrágico*. Es una infección muy extendida que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública, hasta el punto de que en la actualidad, más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad.
Redacción Puerto Vallarta. - Fueron un total de 12 toneladas de cacharro las que se sacaron de una casa abandonada en la delegación de Ixtapa, con lo que se elimino un enorme foco de contaminación y de riesgo para la propagación del dengue. Esto fue en una casa abandonada, localizada en la calle Maestros, esquina con Juan de la Barrera en la colonia Niños Héroes de la referida delegación. De esta manera fue eliminado un foco para la propagación del dengue TJ común en la zona costa aunado a la serie de precipitaciones pluviales, en esta época del año. La delegación de ixtapa, ha sido proclive por su alto grado de población y asentamientos irregulares, para la propagación de criaderos de agua de lluvia acumulada, del mosco portador de este virus que siendo en extremos gra-
ves, puede ocasionar la muerte. Estas tareas de recolectar cacharros mediante campañas oportunas han permitido que las personas en determinadas colonias del municipio, pero más en concreto de Ixtapa, sean atendidas para levantar todos aquellos enseres que no sirvan y sean retirados de las casas. Este caso del domicilio antes referido, fue extraordinario pues personal de la colonia, coordinados por la presidenta de la comisión de salud, regidora de movimiento ciudadano, Candelaria Villanueva, retiraron solamente de una cada habitación un total de 12 toneladas. Contexto El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue del género flavirus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes Agiptic. La infección causas síntomas gripales y en ocasiones
La prevención y el control del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor. La organización mundial de la salud estima que el número de afectados po dengue se encuentra entre los 50 millones y los 100 millones de personas cada año, con un total de medio millón que necesitan atención hospitalaria por presentar una forma severa de la enfermedad, con una mortalidad del 2,5%. El dengue es conocido como «fiebre rompe-huesos», «fiebre quebrantahuesos» y «la quebradora» en países Centroamericanos Importantes brotes de dengue tienden a ocurrir cada cinco o seis años. La ciclicidad en el número de casos de dengue, se piensa que es el resultado de los ciclos estacionales que interactúan con una corta duración de la inmunidad cruzada para las cuatro cepas en las personas que han tenido el dengue. Cuando la inmunidad cruzada desaparece, entonces la población es más susceptible a la transmisión, sobre todo cuando la próxma temporada de transmisión se produce. Así, en el mayor plazo posible de tiempo, se tienden a mantener un gran número de personas susceptibles entre la misma población a pesar de los anteriores brotes, puesto que hay cuatro diferentes cepas del virus del dengue y porque nuevos individuos son susceptibles de entrar en la población, ya sea a través de la inmigración o parto.
03
Vecinos de Paso Ancho Exigen Justicia Social, Piden No les Quiten Espacio Verde
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Vecinos de la colonia Paso Ancho, exigen justicia social piden a la autoridad no permita que mediante tráfico de influencia, les quiten área verde, señalan como directo responsable a Santiago Rodríguez Cisneros. Piden intervención del alcalde, Ramón Guerrero y sea investigada el área de participación ciudadana que al parecer esta en complicidad para este despojo. La comunidad de Paso Ancho, protesta por el actuar del gobierno municipal, ya que en complicidad con el presidente de la junta vecinal, Santiago Rodríguez Cisneros, quieren apoderarse de espacios de recreo y consideradas zonas verdes. Se han hecho presentes en la colonia, autoridades de la dirección de obra pública, quienes están haciendo daños a las propiedades estuvieron de la unidad 0-52 placas jl-52783 pertenecientes a esa dependencia argumentando actuar en contra de los vecinos. Mediante un escrito que hicieron llegar al presidente municipal, Ramón Guerrero, los vecinos molestos de esta colonia, afirman que la,plaza pertenece a un área de donación de tres que recibió nuestra colonia en 1995, por parte del ejido Puerto Vallarta. Esto fue en el mes de octubre, y pasaron a formar parte del patrimonio municipal en el mes de noviembre de ese año.Relata que dado entre 1992 y 1994, esta colonia fue regularizada mediante el programa PROCEDE, destinados tres predios en beneficio de la comunidad. Esto es, la escuela primaria, iglesia y un kinder, posteriormente el gobierno municipal compro un predio a la familia González Lomeli, para reubicar el kinder, y destinar ese predio a la plaza de la colonia. En el año 2002, Santiago Rodríguez Cisneros, apoyado por la comisión nacional del agua, solicito a la junta vecinal, permiso de manera provisional para instalarse mientras se llevaba la reparación e instalación en su base para paso de molino. Solicitando concesión federal de
una superficie de 104 metros cuadrados,argumentando tenerlo en posesión desde 1985 lo cual es falso,case giran quejosos. Dicha solicitud es hecha con fecha del 15 de noviembre del 2005, la respuesta positiva a favor del solicitante expedida el 6 de diciembre esto es, 22 días después de que se los hicieran ágiles de manera indebida. Lo más increíble, aseguran vecinos, quien le firmo de los colindantes inmediatos, porque un empleado de una dependencia federal puede ser beneficiado con recursos de la misma dependencia para la que trabaja, no se pueden ni deberían prestar dependencias a este tipo de influencias. Los vecinos señalan directamente como responsables al ayuntamiento, la CNA y a la oficina de participación ciudadana municipal, por prestarse a este tipo de acciones en detrimento de una colonia. Señalan directamente: A la coordinadora de de colonias, quien no ha hecho nada para defenderlos A integrantes de la mesa directiva, nunca informaron al resto de la colonia de esta problemática. Al señor Santiago Rodríguez de aprovecharse de influencias para beneficio personal Por lo antes expuesto, manifiestan en su escrito vecinos de la colonia Paso Ancho al alcalde Ramón Guerrero, solucione esta problemática. Se investigue a fondo la situación de esta área verde La intervención directa de personal de la comisión nacional del agua, CNA,paraje regule la concesión de zonas federales ya que al menos en el margen del río Cuale han provocado una bomba de tiempo para todo el municipio, ya que muchos concesionarios amparados en su concesión han invadido el cauce del emblemático río reduciendo su embalse poniendo peligro a quienes viven en el margen. Finalmente piden justifica social para los habitantes de la colonia, quienes han carecido de apoyo en infraestructura siendo de las colonias más antiguas de Puerto Vallarta.
Egresan alumnos de pre jardín de los CADIS •
Encabezó la presidenta de DIF Vallarta la clausura del ciclo escolar 20122013 de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADIs)
•
“Con mucho entusiasmo estamos trabajando con lo más preciado y hermoso que tienen: sus hijos”, dijo Magaly Fregoso Ortiz.
Puerto Vallarta.- Una pintoresca y colorida actividad de clausura realizaron los niños del nivel pre jardín del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) Centro de Puerto Vallarta, El evento se realizó en este espacio y formaron parte del mismo alumnos de prejardín. Hubo danza, canto y exposición.
Ante las múltiples muestras de cariño de los pequeños, Fregoso Ortiz hizo un reconocimiento especial tanto a los niños como a los padres de familia. “Gracias por confiar en el DIF y en los CADI, con mucho entusiasmo estamos trabajando con lo más preciado y hermoso
Festejan el décimo noveno aniversario del Ballet Folclórico Xiutla
Puerto Vallarta.- En el patio central de la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta se realizó el festejo por los 19 años de fundación del Ballet Folclórico Xiutla, mismo que ha estado a cargo de Enrique Barrios Limón, quien con sus enseñanzas logró que esta agrupación fuese internacionalmente conocida por la calidad de sus interpretaciones de los ritmos tradicionales mexicanos.
Sin embargo, esta semana que inicia se realizará la clausura de los siete CADIS con que cuenta el Sistema DIF y de donde egresarán alrededor de 100 niños de la etapa de prejardín, es decir, ellos están listos para pasar al preescolar con los conocimientos y habilidades que requieren. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Magaly Fregoso Ortiz, encabezó la ceremonia de clausura del ciclo escolar 20122013 de nivel prejardín del CADI Centro, que atiende a los hijos de madres trabajadoras o en situación de vulnerabilidad.
04
que tienen: sus hijos”, enfatizó. De igual manera la presidenta del Sistema DIF, acompañada por la coordinadora de CADIS, la licenciada Tere Peña, entregó los certificados a los niños y niñas que concluyeron su etapa, al mismo tiempo aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo del personal docente y administrativo de los CADI. “Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, de todo su trabajo y entrega”, dijo. Durante la ceremonia de
clausura, un pequeño, egresado de prejardín expresó su agradecimiento a las maestras, por el cuidado y las enseñanzas que a diario recibieron en las aulas. Por su parte, la coordinadora de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil del DIF municipal, Tere Peña, precisó que a partir de la segunda quincena de agosto iniciarán las clases y atención de los niños de las madres trabajadoras, personas en vulnerabilidad y madres adolescentes. “Hoy entregamos una nueva generación de niños que se irán al preescolar, gracias al esfuerzo del personal y los padres de familia”, dijo la Coordinadora de los CADI, al mismo tiempo que reconoció que la capacitación continua es la clave para dar una mejor atención a los menores. El Sistema DIF dispone de espacios para estas personas en los CADI de Las Juntas, Ixtapa, Coapinole, Auroa, Aramara, Agua Azul y Centro. En los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil se atiende a niños de 6 meses a 4 años. Entre los requisitos es que cuenten con el esquema de vacunación, hijos en su mayoría, de madres de escasos recursos y trabajadoras que viven en situación de vulnerabilidad.
Padres de familia de los alumnos de baile, fungieron como anfitriones del evento en donde los invitados gozaron de, además de los alimentos, también de los bailables que fueron preparados ex profeso para la celebración. Por su parte Enrique Barrios agradeció a los regidores Humberto Gómez, Otoniel Barragán, Javier Pelayo, Guadalupe Anaya así como al director del Instituto Vallartense de Cultura Sergio Zepeda y, su presencia en el evento, de igual forma hizo especial alusión al apoyo que el expresidente municipal Gustavo González dio al grupo durante sus primeros años de trayectoria. En representación del primer edil de Puerto Vallarta Ramón Guerrero Martínez, el regidor de la comisión edilicia de cultura, Humberto Gómez Arévalo destacó el valor del Xiutla para este municipio, ello luego de que gra-
cias a las presentaciones de los niños y adolescentes, el nombre del destino ha llegado a varios países como una muestra de la calidad de la danza que aquí se hace. Fueron los funcionarios quienes también realizaron la entrega de reconocimientos a los miembros mas destacados del ballet, entre ellos Mónica Saldaña quien pertenece a la primera generación del Xiutla y fue reconocida como mejor bailarina. Cabe mencionar que su pequeña hija ya comenzó a seguir sus pasos al integrarse al grupo más joven que actualmente se entrena en la danza. Enrique Barrios recordó que el 2014 será un año muy especial para el Xiutla debido a que cumple dos décadas de su fundación, por lo cual, el regidor Humberto Gómez se comprometió a iniciar con las gestiones para que se lleve a cabo una celebración acorde con la importancia de dicha fundación. Finalmente Barrios Limón enfatizó que el lema del Xiutla es 250 niños fuera de la calle, ya que es éste número de menores quienes actualmente practican durante varias tardes a la semana los bailes tradicionales del país, para poder ofrecer, como hace 19 años, un espectáculo de calidad para su público.
04
05
Se cumplieron las expectativas del A través del Fideicomiso de Puerto Vallarta operativo de seguridad en Las Paseadas Intensifican Promoción Turística en Sudamérica
Durante la temporada de invierno se esperan turistas de Colombia, Chile, Perú, Brasil y Argentina Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, intensifica la promoción turística en Sudamérica, con la finalidad de traer más turismo internacional durante la temporada de invierno.
Puerto Vallarta.- Gracias a la coordinación entre los cuerpos de seguridad y rescate, así como de otras dependencias del gobierno municipal de Puerto Vallarta, el evento de Las Paseadas se llevó a cabo en un ambiente tranquilo y de mucha diversión, presentándose solamente incidentes menores.
A través de los diversos comunicados de prensa el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, dio a conocer que arrancaron fuertemente la campaña turística por Argentina, Perú, Chile, Colombia, Brasil, razón por el cual se espe-
Por Ana Margarita
Puerto Vallarta.- Lamentablemente desde hace varias semanas, suspendieron la terminación de la obra, que se ubica entre el crucero de El Rastro y la Avenida Politécnico, en la colonia Educación, del municipio de Puerto Vallarta.
En el evento estuvieron presentes un aproximado de 4 mil 500 personas, desplegándose un total de 220 elementos de la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, algunos pie tierra, otros en motocicletas y caballos pero todos alertas para que no se suscitaran pleitos y atender cualquier contingencia.
En tanto que los policías preventivos atendieron algunos conatos de riña, además de un incidente con una persona que se aferraba a ingresar al evento un machete, el cual le fue asegurado debido al riesgo que representaba.
Además el 12 de marzo, del mismo año, Puerto Vallarta también participó en el Workshop, que se llevó a cabo en San Pablo, Brasil. Así como también, los presentantes del Fideicomiso y Turismo de Puerto Vallarta, han participado en eventos importantes de Bogotá, Colombia. Sin embargo, todavía sigue estando pendiente durante este año el vuelo directo de Panamá- Puerto Vallarta, a través de la línea área de Copa.
Suspendieron Obra del Crucero de El Rastro
El operativo dio inició a las diez de la mañana con la instalación del puesto de Comando de Incidentes, en el cual se asignaron diferentes grupos para realizar recorridos de prevención e inspeccionar los puestos, así como el escenario donde se instalaron los grupos musicales para asegurarse de que no existiera ningún riesgo.
Por parte de los paramédicos tuvieron dos atenciones pre hospitalarias de personas que se cayeron de sus caballos, por lo que fueron trasladados al hospital a recibir atención médica.
ran excelentes resultados para este destino turístico durante temporada de invierno. Entre el 23 al 25 de mayo, Puerto Vallarta participó en el evento de Turismo Internacional, que se llevó a cabo en Lima, Perú.
En este pasado fin de semana, por la mañana, éste reportero acudió al lugar, en fin de tomar algunas fotografías del avance de la obra, sin embargo, no había ningún trabajador. La construcción del canal, por parte de la Avenida Politécnico y la construcción del puente vehicular, por la Avenida Mezquital, del fraccionamiento Los Portales, han sido con recursos directos del go-
En cuanto a vialidad se estuvo apoyando a los conductores al ingreso a la delegación Las Palmas y el trayecto al llano La Palma Sola invitando a los automovilistas a que condujeran con precaución y de esa forma evitar accidentes, asimismo a su regreso se les invitaba a que tomaran las debidas precauciones en la carretera, sin que se registrara ningún percance au-
tomovilístico. El operativo concluyó poco después de la 01:00 horas debido a que después de que el evento en el llano La Palma sola se diera por terminado al anochecer, todos los asistentes se trasladaron a la plaza principal de la delegación en donde continuaron con la tradicional convivencia.
bierno estatal y federal. Del puente vehicular, hacía arriba, todavía faltan por construir aproximadamente unos 10 metros, como parte del canal, razón por el cual pudiéramos decir que dicha obra, lleva un avance hasta el momento de un 90 por ciento. Por tal motivo, se corre el riesgo de que dicha obra no quede terminada al cien por ciento durante este año. Mientras tanto algunos negocios como la gasolinera, OXXO y otros negocios, las ventas les han bajado hasta un 80 por ciento, según lo afirmado por los propios empleados. Los vecinos del lugar, manifestaron que urge que construyan las banquetas, porque en la actualidad no se puede caminar, entre el lodo, piedras, pero sobre todo el riesgo es latente por tantas varillas sueltas.
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 29 de Julio de 2013
Roberto se une a la tradicional fiesta de Compostela donde realizó audiencia
cual estuvo acompañado del alcalde Pablo Pimienta Márquez, del Obispo de la Diócesis de Tepic, Artemio Flores Calzada, y de cientos de jinetes—, el mandatario estatal habló de la importancia de rescatar y preservar las costumbres y tradiciones que identifican a Compostela. “Compostela es el lugar tradicional de Nayarit; las tradiciones en Compostela se van dando año con año, y hoy, en estos 473 años del santo de Compostela, nos damos cuenta que un pueblo con tradiciones, un pueblo con valores, es un pueblo fuerte, y Compostela tiene valores, tiene tradiciones y tiene religión”. El Gobernador de la Gente reconoció que Compostela es un pueblo unido, y que gracias a las acciones
coordinadas entre los tres órdenes de gobierno se ha logrado regresar la tranquilidad a las familias que hoy pueden disfrutar de sus fiestas patronales con total seguridad. “La unidad del pueblo aquí se ve, la tranquilidad de poder gozar las calles; la división genera problemas, abandono, violencia; la unidad genera progreso, y Compostela está en progreso, Compostela está unido, gracias a todos los trabajos que se hacen día y noche, porque el pueblo es el que manda”. Al concluir el recorrido en el lienzo charro Jesús Barajas de León, el alcalde de Compostela reiteró que, gracias al apoyo de Roberto Sandoval, este municipio ha logrado grandes avances en materia de obra pública, mejorando así la calidad de vida de miles de familias.
Gobierno de la Gente continúa con los trabajos de reforestación 2013 Nayarit.- En el marco de los festejos por el 473 aniversario de la fundación de Compostela, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda asistió como invitado especial a la tradicional cabalgata en honor
a Santo Santiago Apóstol, patrono del lugar, donde además atendió en audiencia a los compostelenses. A pie o a caballo, el mandatario estatal realizó diferentes gestiones
para apoyar a quienes más lo necesitan con la firme intención de mejorar las condiciones de vida de los nayaritas. En el recorrido —durante el
Ofrece el Gobierno de la Gente espectáculos artísticos durante este verano
Nayarit.- Con el apoyo del Gobierno de la Gente, la Compañía Artística Senka Mahuistik — integrada por más de 30 artistas nayaritas, entre cantantes, bailarines y actores—, presentó con éxito, en el Teatro del Pueblo, el musical “Noches de Verano”.
Dirigidos por Germán Hernández, los talentosos jóvenes interpretaron con calidad una gran variedad de números artísticos, entre ellos más de 35 canciones en vivo y bailes de la época de los sesentas y setentas. Al respecto, la presidenta del Patronato del Teatro del Pueblo, Jassive Durán Maciel, indicó que “con crinolinas, chamarras de cuero y copetes, nos hicieron vibrar y recordar a la película Vaselina”. Por otra parte, la funcionaria dio a conocer que los días 8 y 9 de agosto, a partir de las 5 de la tarde, serán las audiciones para que niñas y niños se integren gratuitamente al Grupo de Teatro Monasterio, del Teatro del Pueblo.
Nayarit.- En el marco de la Reforestación Social 2013 el Gobierno de la Gente lleva a más municipios actividades de reforestación con el fin de concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente y fomentar la educación ambiental. Ahora el turno le tocó al municipio de Jala, dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Sur. Se establecieron 500 árboles de distintas especies como: amapa, Neem y primavera, en esta actividad
ambiental participaron activamente alumnos, maestros y sociedad civil del municipio. Debido a la respuesta positiva por parte de todos los ayuntamientos el Gobierno de la Gente continúa reforestando por todo el estado, por lo cual los viveros de la Comisión Forestal de Nayarit se mantienen preparados con planta suficiente para llevar a cabo estas actividades tan importantes como lo es la reforestación
Con Roberto les llegó la justicia social a los ejidatarios de Pantanal
Nayarit.- En un acto de justicia social, ejidatarios de Pantanal, municipio de Xalisco, recibieron del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, 90 millones 460 mil pesos, por concepto de indemnización por las 385 hectáreas que les fueron expropiadas, hace más de 30 años, para la construcción del aeropuerto de Tepic. Con la entrega de un certificado notariado que ampara la cantidad mencionada al presidente del Comisariado Ejidal de esa comunidad, Alejandro Rodríguez Valdés, el mandatario nayarita cumplió con la responsabilidad que sus antecesores evadieron. “Porque el beneficio y el dinero nunca llegan tarde, hoy ya cuentan con el recurso depositado en sus negocios y para sus familias; es un recurso cien por ciento
estatal”, precisó el gobernante.
hoy, felicidades pantanal”.
La responsabilidad del pago del adeudo de casi cien millones de pesos corresponde a un tema federal, destacó el Gobernador, “pero los ejidatarios ya no pueden esperar veinte años más, su patrimonio estaba en el aire; hoy el Gobierno de la Gente se hace responsable, no promete, en situación de crisis, le cumplimos a las familias de Pantanal”.
En este hecho histórico, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró que el Gobierno de la Gente es un gobierno que cumple y responde; “seguro que sí estaremos viniendo a pantanal a traer nuestro granito de arena para que los niños y jóvenes tengan un mejor futuro, para que la mujeres tengan una vida más tranquila y los ejidatarios tengan una seguridad de vida por muchos años”.
“Cuantos padres y madres murieron en busca de una solución a este problema añejo, cuantos quisieron dejar este cheque a sus hijos; aquí está ya el beneficio, a nombre de sus familiares que lucharon por más de 20 años, a nombre de sus familiares que quisieron ver cristalizado este tema, el día de
Además, el mandatario estatal informó que, en unidad y buscando recursos ante el Gobierno de la República, será posible la construcción del Libramiento de Xalisco, entre otras obras de gran relevancia para los habitantes de esta y otras localidades aledañas.
Lleva Gobierno de la Gente agua potable a comunidades santiaguenses Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio de la Comisión Estatal del Agua, hará el equipamiento de bombeo de las redes de agua potable e instalará las redes de drenaje en las localidades de Las Higueritas y Puerto Nuevo, municipio de Santiago Ixcuintla. Tales obras responden a un compromiso asumido por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda con los cerca de mil habitantes de esas dos localidades, en su reciente visita de trabajo a la comunidad de Mayorquín, del mismo municipio. Así fue informado por el titular del organismo, Amado Rubio Castañeda, quien señaló que el inicio de estos trabajos se dará a la mayor brevedad posible.
07
Mujeres reconocen el esfuerzo de Roberto por impulsar la economía de las familias
Nayarit.- En el marco de la firma del convenio de colaboración entre Gobierno del Estado y Financiera Rural —el cual tiene como propósito fomentar el desarrollo de actividades económicas en el sector rural—, mujeres nayaritas reconocieron el gran impulso que Roberto Sandoval les ha dado a miles de jefas de familia, mediante créditos y financiamiento, que les permitan emprender un negocio. María Antonia Marín, directora de la Cooperativa de Ahorro y Préstamo, agradeció el apoyo de Roberto Sandoval ya que, gracias a él, cientos de mujeres, socias de esta institución, se han visto beneficiadas; “muchas gracias por el beneficio que les ha dado muchas de nuestras socias con los diferen-
tes programas del Gobierno de la Gente”. Por su parte, el director General de Financiera Rural, Carlos Treviño Medina, dijo que esta institución, al igual que el Gobierno de la Gente, seguirá impulsando los créditos para las emprendedoras, por medio de empresas financieras intermediarias. “Lo que buscan estos proyectos estratégicos, es brindar servicio de crédito desde el inicio de las necesidades de los clientes hasta la comercialización; nosotros estamos totalmente dispuestos a mejorar las condiciones para que ustedes puedan comercializar sus productos”, les dijo Treviño Medina a las mujeres emprendedoras.
María de los Ángeles cumple su sueño gracias al Gobierno de la Gente Tepic.- María de los Ángeles Adame vive al oriente de Tepic, es madre soltera y por varios años trabajó con una señora haciendo tamales para el merendero de una iglesia. Ella tenía un sueño: tener su propia tamalería, pero la falta de dinero la entristecía, ya que es el único sostén de ella y sus dos hijos. “Un día fui a las oficinas de la Secretaría del Trabajo a buscar empleo y la persona que me atendió me preguntó qué sabía hacer; le dije que tamales, que a eso me he dedicado los últimos años de mi vida. En lugar de mandarme a una vacante, me ofreció el apoyo del programa Fomento al Autoempleo; entregué los documentos que me pidieron y, como cumplí todos los requisitos, me dieron el equipo”, comentó María de los Ángeles. “Gracias al Gobernador Roberto Sandoval, ya tengo la tamalería, ya estoy haciendo mis tamales. Mi hijo y yo los hacemos de pollo, rajas con queso y dulces, y los vendemos en varias partes de Tepic. Antes hacía los tamales a mano y me cansaba mucho, mis brazos me dolían, me daba miedo enfermarme, porque debo atender a mis hijos, me tardaba mucho rato en amasar, pero con el equipo que me dieron ya es más descansado
cocinar”, agregó. María de los Ángeles dijo finalmente que tener su propio negocio la hace sentir más tranquila en lo económico y confía en que éste crecerá; “gracias al Gobierno de la Gente por estar apoyando con este tipo de programas, porque nos permite tener un autoempleo; me siento muy feliz”. El Servicio Nacional de Empleo Nayarit le entregó a María de los Ángeles una parrilla con dos quemadores, batidora de 20 litros, tres vaporeras y dos budineras.
Entrada de humedad favorecerá lluvias en Jalisco
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 29 de Julio de 2013
Exhiben a alcaldes y ex diputados omisos •
El Servicio Meteorológico Nacional informa de precipitaciones en Jalisco y en gran parte del país
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la entrada de humedad, de ambos océanos hacia el interior del país, mantendrá potencial de lluvias moderadas a fuertes en Jalisco y los estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste del país.
Martha Hernández Fuentes Guadalajara.- Incumplieron con su obligación de presentar su declaración patrimonial 20 presidentes municipales en funciones, 4 ex diputados, empleados y ex trabajadores de distintas dependencias, incluyendo al Congreso del Estado. Son 9 mil 708 servidores públicos los que serán sancionados según determine su respectiva dependencia, pues ya venció el plazo para presentar las declaraciones patrimoniales, según informó el presidente de la Comisión de Responsabilidades del Legislativo, Juan Carlos Márquez Rosas. A continuación los nombres algunos de los omisos. PRESIDENTES MUNICIPALES EN FUNCIONES: Arturo Hernández Carbajal, Acatic. Pedro Corona Aceves, San Juanito de Escobedo. Belén Córdova Dávila, Atemajac de Brizuela. Juan Carlos de Robles Arceo, Atenguillo. Manuel Gómez Torres, Ayutla. Salvador Durán Nuñez, Casimiro Castillo. Jesús Salvador Cuenca Cisneros, Chiquilistlán. Abel Torres Zepeda, El Limón. Carlos Enrique Llamas González, Jilotlán de los Dolores. Francisco Javier García Ramos, Juchitlán.
Juan Martín Espinoza Cárdenas, La Manzanilla de la Paz. Elvira Jara González, Magdalena. Víctor Carrillo Muñoz, Poncitlán. Sergio Velázquez Enriquez, Techalutla de Montenegro. Juan Manuel González Jiménez, Teocaltiche. Mauricio Rodríguez Gómez, Tolimán. Alfonso Atila Vizcaino Quiles, Tonaya. Ignacio Ramos Lozano, Unión de Tula. José Manuel Chávez Rodríguez, Valle de Juárez. Pablo Rodríguez Avelar, Villa Hidalgo. EX DIPUTADOS: Miguel Ángel Alba Chávez, PRI. Helios de Alba González, PRI. Susana Jaime Mercado, PAN. Juan Pablo Toledo Hecht, PRI. EMPLEADOS DEL CONGRESO: José de Jesús Aceves Vázquez, jefe de departamento. David Rafael Alferez Hernández, coordinador. Ferlia Adahi Jacobo Oceguera, coordinador. Martha Verónica Martínez Hernández, Jefe. EX EMPLEADOS DEL CONGRESO: Javier Ávila Mares, jefe de oficina. Clara Camarena Ramírez, jefe. José Timoteo Campechano Silva,
coordinador. Néstor Salvador de la Torre Rubio, auditor. Austreberto del Toro Valencia, jefe de departamento. Gabriel Estevez Chávez, auditor. Joaquín Fernández Carrillo, jefe de departamento. José Aarón González Flores, jefe de departamento. René Guerra Mares, jefe. Julio César Guzmán González, director. Norma Angélica Huízar Márquez, coordinador. Roberto Liceaga García, coordinador. Héctor Luis Lozano Sosa, director. Francisco Javier Martínez Martínez, auditor. Perla del Rocío Martínez Martínez, jefe. Eunice Mejía Bolaños, coordinador. Manuel Morales García, director. Israel Antonio Moreno Vera, director. Karla Ornelas Choza, jefe de departamento. Ignacio Padilla Aguilar, coordinador. María Elizabeth Planter Pérez, jefe de área. Eduardo Santiago Quintero Chávez, jefe de departamento. Oscar Ramos Martínez, auditor. Erika Cecilia Ruvalcaba Corral, coordinador. Salvador Sánchez Orozco, auditor. Magdalena Sandoval Barrios, jefe. Sandy Guadalupe Torrez Chávez, auditor. Rodolfo Enrique Valdivia Partida, jefe de departamento. Nadia Carolina Witte Peraza, jefe de oficina.
El SMN dio a conocer que se en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que una zona de inestabilidad sobre el noroeste del país ocasionará nublados densos, así como lluvias moderadas a fuertes sobre Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa.
da de actividad eléctrica. Temperaturas templadas a cálidas y calurosas, así como vientos del oeste de 25 a 40 km/h. El organismo añadió que en el Pacífico Sur predominará un ambiente medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia moderada de 60 por ciento; temperaturas calurosas y vientos de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas. En el Golfo de México el clima será medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia moderada de 60 por ciento; temperaturas cálidas a calurosas y vientos del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Península de Yucatán, el SMN prevé cielo medio nublado con probabilidad de lluvia moderada de 20 por ciento; temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, además de vientos del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.
En tanto, un sistema frontal débil en el noreste de la República mexicana favorecerá nublados con lluvias moderadas en el norte de Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa del Norte habrá tiempo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia moderada a fuerte en Chihuahua y Durango con actividad eléctrica y granizo, así como temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, vientos del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.
El SMN dio a conocer que se esperan temperaturas superiores a los 35 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
La Mesa Central tendrá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia moderada, temperaturas frescas por la mañana y cálidas durante el día; viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas. En el Valle de México se tendrá clima medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia moderada y actividad eléctrica.
En su pronóstico por regiones indicó que en el Pacífico Norte habrá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia moderada a fuerte, acompañada de actividad eléctrica en el noroeste del país. Temperaturas calurosas a muy calurosas y vientos del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora (km/h).
En la misma región se esperan temperaturas frescas por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
Para el Pacífico Centro el clima será medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia moderada a fuerte de 80 por ciento, acompaña-
El SMN dio a conocer que la temperatura máxima se registró en Ejido Nuevo León, Baja California al alcanzar los 44.3 grados centígrados; mientras que la mínima fue en Toluca, Estado de México al ubicarse en los 11 grados centígrados.
Emilio, en espera del golpe
09 al programa de “Consulta Segura”. 1350 consultorios lo usarán en 450 unidades de salud. Se invirtieron 150 millones de pesos del Seguro Popular en este magno proyecto”.
ballero, señaló en entrevista con este medio que de las tres principales empresas beneficiadas por los contratos, en una aparece uno de los hermanos de Emilio González como apoderado legal.
Pero a la fecha, el proyecto no despegó como era debido.
Se trata de Grupo Nova, en donde Édgar Aarón González Márquez, hermano del exgobernador de Jalisco, es apoderado legal.
En estados como Colima y Chiapas, el avance ya es casi del 100 por ciento en el registro de pacientes por medio de este programa que se busca implementar en todo el país. Pero Jalisco no parece estar en la vanguardia en dicho tema, ha pesar de que el proyecto empezó a gestarse desde el 2011.
REPORTE INDIGO El exgobernador de Jalisco, Emilio González, casi no sale de su residencia de 4 millones de pesos en Nuevo Vallarta. La Auditoría Superior de la Federación tiene sus cuentas; además de los Panamericanos, revisa los fondos federales en dependencias como el Seguro Popular.
A
Por Ángel Plasencia
l exgobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, no se le ve en eventos públicos desde hace mucho tiempo. La última actualización de su cuenta de Twitter fue el pasado 18 de abril: “Crece la clase media: INEGI. Resultado positivo de gobiernos panistas”. Desde entonces, poco se sabe del exmandatario jalisciense. Mucho se ha dicho sobre la integración de un expediente que lo podría llevar tras las rejas. Pero ahora que el Senado de la República ya anunció que envió las cuentas a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y solo falta que esta defina las fechas de trabajo para la revisión, la persecución de Emilio se está concretando. Y la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno de Jalisco ya anunció que el pago a proveedores se congelará en tanto se aclaren las cuentas de los Juegos Panamericanos 2011. A la fecha se deben 500 mi-
llones de pesos a proveedores, y el subsecretario de Finanzas del gobierno de Jalisco, Héctor Pérez Partida, indicó que el daño de los Panamericanos a las finanzas del estado asciende a los 6 mil millones de pesos. Es una medida que sin duda debe prender alertas en el círculo cercano al exgobernador Emilio González. Porque aunque la versión al interior del gobierno del estado es que el golpe contra Emilio vendrá desde la Ciudad de México, lo cierto es que están pavimentando el camino y tomando medidas que adelantan lo que se viene. Los exhortos y llamados del Congreso y el Senado ya trascendieron a una inspección que hace la ASF de las cuentas.
pesos. Expediente Clínico Electrónico Además de los Juegos Panamericanos, hay otros proyectos en los que se invirtieron fondos federales, que ahora podrían estar siendo revisados con lupa por parte de las autoridades federales. El Seguro Popular es una de las dependencias señaladas por la ASF. El Sistema Nominal de Salud o el Expediente Clínico Electrónico es uno de los proyectos fallidos del gobierno de Emilio González Márquez. Para junio de 2011 se anunció que había arrancado dicho proyecto, que implicó la inversión de al menos 150 millones de pesos del gobierno federal.
Y es que la Contraloría del Estado de Jalisco ha encontrado irregularidades en las cuentas del exgobernador, como las detectadas en el último año de su administración, por poco más de 5 mil millones de pesos.
El gobierno de Jalisco lo anunciaba en junio del 2011 como uno de sus logros:
Tan solo en el programa del Seguro Popular en Jalisco la ASF señaló a inicios de año que había un subejercicio de mil 63 millones de pesos, así como desvíos de recursos por los que la auditoría solicitaba la reintegración de poco más de 632 millones de
“Inició la migración hacia el uso estandarizado del Expediente Clínico Electrónico. Se prevé habilitar hasta 2.7 millones de documentos digitales y así poder contar con un padrón confiable de afiliados al Seguro Popular. Este sistema “SINOS” da acceso
El Expediente Clínico Electrónico se suma a los proyectos incompletos de la administración de Emilio González, que se presentaron como terminados antes de tiempo. Ciudad Judicial “Poder Ejecutivo entrega la obra siendo gobernador de Jalisco el licenciado Emilio González Márquez. El Poder Judicial recibe la obra siendo el presidente del Supremo Tribunal de Justicia el doctor Celso Rodríguez González”, dice la placa a las afueras de la Ciudad Judicial de Jalisco. Y cierra con la fecha de entrega: “1 de febrero del 2012” La Ciudad Judicial es otro de los proyectos a medias que al exgobernador le urgía entregar antes de salir, como si ya estuvieran acabados. A la fecha el Poder Judicial de Jalisco sigue sin mudarse a su nueva sede. El tercer piso del edificio está en obra negra y la obra sigue incrementando del costo original que se planteó. El proyecto de la Ciudad Judicial tuvo un costo que ronda los 700 y 800 millones de pesos, según diversas versiones de la autoridad. El problema del proyecto – por lo que ahora el Poder Judicial atrae cuentas al Congreso de Jalisco- es que se asignó a 57 empresas distintas la construcción de la obra. Con esta atomización, el costo de original de la obra (poco más de 325 millones de pesos) se duplicó. Y el consejero de la Judicatura de Jalisco, Alfonso Partida Ca-
Se trata de información que sin duda los priistas de Jalisco están acercando a los de la Ciudad de México, para que terminen de armar el expediente contra Emilio González Márquez, el gober piadoso. El exilio de Emilio En la casa con vista a la playa que está en el municipio de Bahía de Balderas, Nayarit, descansa el exgobernador de Jalisco. La residencia de González Márquez costó en su momento al mandatario –según registros de la prensa de Puerto Vallarta- 3.9 millones de pesos en la región de La Cruz de Huanacaxtle, en el Fraccionamiento Punta Pelícanos, donde existe seguridad privada para ingresar. Para llegar a Punta Pelícanos se debe ir por la carretera federal de La Cruz de Huanacaxtle a Punta de Mita, a la altura de la calle Albatros, que es la vialidad que llega a la entrada del fraccionamiento privado. En la exclusiva zona, Emilio es vecino de personajes como el exgobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, hoy también señalado por desvíos y un gran endeudamiento durante su gestión. En Punta Pelícanos también adquirieron propiedad exfuncionarios del gobierno de Jalisco que trabajaron con Emilio González, tal es el caso de Víctor Manuel González Romero, exsecretario de Planeación de Jalisco. Actualmente una casa de tres recamaras en dicho fraccionamiento tiene un costo aproximado de entre 3.5 y 4 millones de pesos. Pero la residencia de Emilio González es una de las más grandes, con más del doble de recamaras y con una ubicación privilegiada, pues pocas de las propiedades tienen la cercanía a la playa que tiene la del exgobernador.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 29 de Julio de 2013
CNBV sanciona a 8 bancos con 2 mdp
40,752.09
- 86.95
- 0.21
MÁXIMO DEL DÍA
40,988.17
MÍNIMO DEL DÍA
40,692.02
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
316.99
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
15,555.61 +0.09
3,605.19 +0.71
1,690.25 +0.26
3,962.75 +1.01
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
4.09
MEZCLA
106.76
PETRÓLEO WTI
105.39
ORO (LONDRES)
1,335.00
PLATA (LONDRES)
20.40
Cae 47.6% utilidad neta de Mexichem
Ciudad de México.(CNBV) ha aplicado a la banca multas por un total de 2 millones 136,366 pesos en lo que va de julio, de los cuales 76.2% por ciento fue pagados por ING Bank.
acreditados; no calificar el riesgo industria, ni presentar evidencia de contar con un análisis sectorial realizado por una entidad externa en la evaluación de ese tipo de riesgo.
El organismo regulador y supervisor refiere que estas sanciones han quedado firmes y se han impuesto por diversas infracciones cometidas en contra de leyes financieras y/o disposiciones secundarias.
También por no haber identificado en cuentas de clientes los objetivos de inversión respecto de las operaciones con valores y derivados, no contar con perfiles de inversión firmadas por los clientes y no informar sobre los riesgos implícitos en los productos y servicios ofrecidos.
Además de ING Bank, también fueron sancionados Banco Regional de Monterrey, BBVA Bancomer, Banco Autofin, HSBC México, IXE Banco, Banco del Bajío y Banco Inbursa. La sanción fue por haber otorgado un financiamiento que excedió el límite máximo permitido sobre el capital básico de ese banco; por no presentar reportes y/o estados de resultados con la calidad y características exigidas; por establecer provisiones sin un fin determinado. Además de haber omitido el Área de Auditoría Interna de la Institución, verificar que los sistemas de operación con valores contaran con mecanismos para preservar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información que eviten su alteración. Así como por haber asignado calificaciones de riesgo menor a
La CNBV indica además que para calificar la experiencia de pago de clientes no se consideró el reporte del historial crediticio del deudor proporcionado por una sociedad de información crediticia, emitido con una antigüedad no mayor a un año. Y por presentar faltantes de
información diversos expedientes de crédito; no enviar dentro del plazo su reporte de operaciones relevantes. Entre otras, agrega, estas fueron las causas por las cuales ING Bank fue multado con 1 millón 628,877 pesos, siendo la más alta en lo particular por 299,100 pesos por haber asignado calificaciones de riesgo menor a acreditados. Otras multas aplicadas por la CNBV y que quedaron en firme este mes fueron por 292,137.45 pesos a Ixe Banco por excesos en inversiones con cargo a la parte básica de su capital neto. Así como por 161,824 pesos impuesta a HSBC México por requerir información a una Sociedad de Información Crediticia respecto de clientes, sin contar con la autorización expresa de éstos mediante su firma autógrafa.
Axel Sánchez y Sergio Meana Ciudad de México.- La empresa de productos químicos Mexichem registró una utilidad neta de 812 millones de pesos en el segundo trimestre de este año, 47.6 por ciento menor a los mil 552 millones del mismo periodo de 2012. En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, reporta que su utilidad antes de gastos financieros, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) fue de 3 mil 254 millones de pesos en el lapso abril-junio de 2013, 17.6 por ciento debajo de los 3 mil 953 millones del mismo rango del año pasado. Estas cifras se encuentran en línea con la estimación de la empresa, la cual indicó que los resultados son causa de los bajos precios de los gases refrigerantes, al retraso en obras tanto en México, como en Colombia, Brasil, Argentina y Perú y la recesión económica en Europa. Así como a que en el segundo trimestre de 2012 no se consolidaron los resultados completos de la adquisición de Wavin y del negocio de resinas especiales de PVC, Polyone. Los ingresos durante el segundo trimestre de 2013 fueron por 16 mil 967 millones de pesos, cifra 3.7% inferior a lo obtenido en
igual lapso de 2012, cuando fueron 17 mil 634 millones. Mientras que en los primeros seis meses de este año, la utilidad neta de Mexichem cayó en 51.06 por ciento al pasar de 3 mil 367 millones de pesos en el primer semestre de 2012 a mil 647 millones de pesos. Dicha pérdida es principalmente explicada por un crecimiento en la pérdida por fluctuación cambiaria que de enero a junio de 2012 fue de 173 millones de pesos, mientras que para este año aumentó a 2 mil 353 millones de pesos, en términos porcentuales es un crecimiento muy significativo de mil 245 por ciento y que no pudo ser compensada por el incremento de 4.14 por ciento en las ventas, mismas que pasaron de 31 mil 149 millones de pesos a 32 mil 438 millones de pesos en el acumulado semestral. Con relación a estos resultados el grupo financiero Monex comentó en el reporte “Un 2T13 Para El Olvido” que la caída en el EBITDA 4.2 por ciento fue inferior a su expectativa de reducción, de 6.2 por ciento. “Consideramos que durante el 2013, presentará una serie de dificultades macroeconómicas, así como en los mercados de refrigerantes, lo cual dificultará a la emisora alcanzar su meta de 13 mil 296 md a nivel de Ebitda”, indica el comentario elaborado por Fernando Bolaños.
11
México, cuarto lugar en Ahorrar no es lo apoyo a emprendedoras mismo que invertir -
0
México .- México ocupa el cuarto lugar de 20 países en América Latina y El Caribe por su impulso a la creación de micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres, al obtener una puntuación de 60.2 de 100 en el Índice del Entorno Empresarial para Emprendedoras que realizó The Economist Intelligence Unit (EIU) para el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para evaluar a los 20 países del estudio, el EIU y el Fomin tomaron en cuenta cinco categorías: riesgos de operación de negocio, ambiente de negocio para las empresas, acceso a financiamiento, capacidad y habilidades y servicios sociales. México, detalla el reporte, goza de uno de los mejores accesos al financiamiento, donde los microcréditos a mujeres empresarias son el mayor apoyo para iniciar sus negocios, con un puntaje de 5.7, el más alto de la región. Elenitza Canavati Hadjopulos, coordinadora general del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafin), comentó que “más del 90% de los beneficiados por el programa son mujeres que no cuentan con acceso a créditos bancarios y que buscan apoyo para desarrollar un proyecto productivo. “Pronafim busca que el microcrédito tenga un efecto transformador y positivo en la vida de las mujeres emprendedoras, por eso debe ser otorgado de una manera oportuna, suficiente y en buenas condiciones”, dijo
Canavati en entrevista telefónica. Según Pronafim, el promedio de un microcrédito está entre los 6,250 pesos y los 6,430 pesos.
cios, entre ellos México. Colombia, Chile, Brasil y El Salvador y México son los países de la región que más ofrecen servicios gubernamentales por Internet.
En lo que respecta a los servicios financieros bancarios, “las mexicanas que los utilizan —en promedio tres retiros o depósitos al mes— se encuentran entre las menos propensas (2.46% de las mujeres a escala nacional) a usar cuentas para propósitos empresariales”, especifica el BID en esta primera edición del Índice del Entorno empresarial para Emprendedoras.
FAMILIA Y CULTURA
CAPACITACIÓN Y CULTURA En la división de capacidades y habilidades, México se encuentra en la séptima posición, debajo de países como Costa Rica o Argentina, con una calificación de 69.2, donde el gobierno y organizaciones civiles se han dedicado a acercar programas de capacitación y consultoría para apoyar a las mujeres emprendedoras. “En México la escolaridad es más alta en los hombres que en las mujeres. Ellas son muy buenas administradoras, excelentes pagadoras y estables. Y apoyadas en programas de incubación y educación financiera sabrán qué es lo que necesitan y qué producto crediticio elegir para arrancar su negocio”, argumentó Elenitza. Según el estudio del BID, una gran mayoría de países demostraron un acceso adecuado de las mujeres a asociaciones empresariales y oportunidades de pertenecer a redes de nego-
Dejar en manos de otras personas el cuidado y vigilancia a los hijos es uno de los factores determinantes para que una mujer decida emprender o no.
Fernando
Características
Gutiérrez Rostro
AHORRO
México.-Disponer de cierta cantidad de dinero en el momento que lo deseé, le puede servir de ayuda para adquirir algún bien, realizar el viaje de sus sueños o sólo para afrontar algún compromiso financiero, pero si no cuenta con ese capital, la intención de adquirir, viajar o liquidar una deuda se puede frustrar, por lo que su economía podría ser la principal afectada. Para que pueda tener cierta cantidad de dinero que lo ayude a afrontar sus compromisos, es recomendable que cuente con un ahorro o generar una inversión, de acuerdo a lo que usted requiera.
“El panorama en el que las mujeres y los hombres emprenden no es el mismo, por cuestiones culturales, ellas están destinadas a quedarse en casa y cuando deciden iniciar un negocio lo hacen por necesidad, pues generalmente las mujeres son mucho más responsables y, en el caso de ser la cabeza de familia, se preocupan por proveer al hogar”, explica vía telefónica Ludivina Herrera, directora en la Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios del Tecnológico de Monterrey (Tec) Campus Santa Fe.
En la actualidad, los conceptos de ahorro e inversión cobran más relevancia, pues ante el posible panorama de un debilitamiento de la economía en México, su patrimonio puede correr riesgo si no se usan de manera adecuada.
En la categoría de servicios sociales, que determina el grado al cual el gobierno ha proporcionado respaldo adecuado a las familias, México ocupa el quinto lugar, con 64.4. El primer lugar lo obtuvo Chile, con 73.5.
“El ahorro sirve para guardar dinero de manera segura para un uso posterior. Una inversión es la cantidad de dinero que en lugar de sólo guardarla buscaríamos incrementar”, explicó Luis Fabre Pruneda, vicepresidente técnico de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La clave para ser empresaria, asegura la académica del Tec y asesora de varias emprendedoras, “está en contar con una red de apoyo suficientemente firme, donde los familiares y amigos puedan ayudar a las mujeres con el cuidado de sus hijos, de los adultos mayores o familiares enfermos para que ellas se dediquen a las cuestiones empresariales”.
De acuerdo con especialistas, el ahorro es la acción de guardar dinero para un uso posterior, mientras que la inversión es la cantidad de dinero que en lugar de sólo guardar, se busca incrementar.
Ambos conceptos son de impacto positivo para su patrimonio, pero con la inversión se pueden obtener rendimientos muy superiores a los que normalmente genera el ahorro en una institución financiera formal.
Según Edgar Castillo Huerta, consultor de Administración de Riesgos y Estrategia Financiera del Centro de Consultoría e Innovación Empresarial y Financiera del Tecnológico de Monterrey, “el ahorro es esa cantidad que se puede guardar en un cochinito, abajo del colchón, en una cuenta de banco, etcétera”. Pese a que el ahorro lo puede generar usted mismo- pues tiene la opción de guardar su capital debajo del colchón o utilizar las tandas - las autoridades recomiendan realizarlo dentro de instituciones autorizadas por los organismos gubernamentales financieros. En caso de que una entidad regulada se declare en quiebra, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario garantiza el dinero de los ahorradores hasta por 400,000 Udis (aproximadamente un millón 976,000 pesos) si se trata de un banco, y hasta por 25,000 Udis (aproximadamente un millón 235,000 pesos), si se trata de sociedades cooperativas o sociedades de financiamiento popular. Asimismo, el ahorrar no sólo es guardar el dinero sino también no malgastar los recursos que usted utiliza en su vida diaria. Consejos para ahorrar: Verificar que el ahorro se genere en instituciones reguladas. Establecer una meta de ahorro: cuánto deseo juntar y para qué. Realizar depósitos buscando obtener al menos rendimientos igual a la inflación. Ahorrar no es sólo guardar sino también no malgastar recursos.
Periódico el Faro
Nacionales
En sexenio de Calderón, una persona desaparecida cada dos horas: PRI
Lunes 29 de Julio de 2013
Se amparan los Reynoso contra detención Raúl Muñoz
Aguascalientes.- El ex Gobernador Luis Armado Reynoso Femat y su hijo, Luis Armando Reynoso López, recurrieron nuevamente a la justicia federal para solicitar un amparo en contra de su detención. El ex Mandatario interpuso la demanda de amparo 1487/2013, ante el Juez Tercero de Distrito en Aguascalientes, contra cualquier orden de aprehensión, detención, búsqueda, localización, presentación o arraigo, que pudieran tener en su contra los jueces penales del Estado o la Procuraduría General de Justicia, según aparece en el listado de acuerdos publicado en el sitio de internet del Consejo de la Judicatura Federal. En tanto, Reynoso López recurrió al Juzgado Segundo de Distrito para promover el amparo 1499/2013, también contra las autoridades locales y para evitar su captura, localización o arraigo. Padre e hijo promovieron las demandas de amparo el pasado 24 de julio, por delitos del fuero común, que no se indican. En ambos casos, los respectivos jueces otorgaron la suspensión provisional para que ninguno
•
Israel Navarro
de los Reynoso pueda ser detenido por el momento, en caso de que exista una orden y en tanto las autoridades señaladas en el amparo responden sus informes. Actualmente, el ex Gobernador enfrenta en libertad un proceso por peculado y ejercicio indebido del servicio público, por lo que promovió un amparo contra el auto de formal prisión, el cual está en trámite y por el que goza de la suspensión definitiva. Mientras que a su hijo se le negó ayer la suspensión definitiva en otra demanda de amparo que promovió contra su deten-
ción por autoridades federales, luego de que hasta el momento no exista ninguna orden de aprehensión. El Procurador del Estado, Felipe Muñoz Vázquez, ha declarado que tiene listas para consignar ante un juez tres averiguaciones previas en contra del ex Mandatario, por su presunta participación en la compra-venta de predios a sobreprecio. Además de que la Fiscalía local investiga también a Reynoso Femat, a su hijo y a un presunto prestanombres de ambos, Luis Fernando Loperena González, por lavado de dinero.
PGJ detiene a funcionaria vinculada con humillación a niño Oaxaca.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco detuvo a Carmen Torres por su participación en el caso de humillación hacia un niño de origen chiapaneco. La PGJ confirmó la captura de la funcionaria a través de su cuenta de Twitter; Torres también aparece en el video que se dio a conocer en redes sociales donde se ve al funcionario Juan Diego López Jiménez obligar al niño vendedor de dulces Manuel Díaz, a tirar su mercancía al suelo mientras llora.
Este viernes, la Comisión Na-
Ciudad de México.- Durante el sexenio del presidente Felipe Calderón se registró una persona desaparecida cada dos horas, así lo denunciaron las bancadas del PRI en el Congreso de la Unión. Además, denunciaron que durante la pasada administración panista no existió una política pública integral ni un marco legal que se ocupara de la prevención, investigación, sanción y reparación de las víctimas. Por ello, el tricolor promueve en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para que la Procuraduría General de la República (PGR) enjuicie a los servidores públicos que dejaron impunes y obviaron las denuncias de este delito en la gestión anterior. “El grupo parlamentario del PRI exhorta al titular de la PGR a que realice las investigaciones pertinentes a fin de acreditar y, en su caso, iniciar el juicio correspondiente contra los servidores públicos responsables que dejaron impunes y obviaron las denuncias de desaparición de personas en el sexenio del ex presidente Felipe Calderon”, refiere. Basados en el informe Enfrentarse a una Pesadilla presentado por Amnistía Internacional, los legisladores señalaron que entre los años 2006 y 2012 se registraron más de 26 mil personas desaparecidas o no encontradas, “lo que significó que en México cada dos horas desapareció una persona”.
"PGJ acaba de detener a Carmen Torres, por su participación en el abuso del niño dulcero Manuel Díaz", tuiteó la Procuraduría. La dependencia había girado orden de localización y presentación contra ella y López Jiménez.
La bancada del tricolor en el Congreso promueve en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para que la PGR enjuicie a los servidores públicos por dejar impunes estos delitos.
cional de Derechos Humanos (CNDH) informó que inició de oficio una queja y atrajo el caso; además, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) presentó una
denuncia ante la PGJE por la posible comisión de los delitos de trata de personas en su modalidad de explotación infantil y abuso de autoridad
En el punto de acuerdo signado por las fracciones parlamentarias del PRI suscribe del reporte anterior: “la administración del presidente Felipe Calderón careció de voluntad política para reconocer las desapariciones, lo cual, entre otras cosas, contribuyó a que se minimizará y no se instrumentaran las políticas correspondientes en
la materia”. Los priistas afirman que los familiares de las personas, de las que se desconoce su paradero, al acudir a denunciar el hecho solo recibían de las autoridades argumentos que señalaban: “la víctima está involucrada en una actividad delictiva”. Reconocen que los funcionarios anteriores “muchas veces” no realizaron de manera oficial las pesquisas correspondientes o simplemente no registraron el acta, lo que obligó a los parientes a realizar sus propias diligencias y hacer frente al problema poniendo en peligro sus vidas. Los legisladores encabezados por Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones informaron que las entidades donde más se presenta este ilícito, es donde en los últimos años se han elevado los indicies de violencia e intensificado la presencia de las fuerzas de seguridad: Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Michoacán y Guerrero. “Debido a la impunidad que disfrutan los autores de estos crímenes, los motivos por los cuales se realizan las desapariciones no están claros. Los indicios disponibles apuntan a diversas posibilidades por las que se comete el delito de desaparición, entre ellos: extorsión, robo, error de identidad, ajustes de cuentas entre bandas, represalia por no cooperar con bandas, reclutamiento forzado en bandas, trata de personas, interrogatorio de sospechosos y detención de personas con presuntos vínculos con bandas delictivas, o aterrorizar a comunidades para controlar barrios”, refiere. Ante la problemática el PRI en el Congreso de la Unión reconoció el esquema que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, quien dio a conocer una base de datos oficial en la que contiene el registro de 26 mil 121 personas en calidad de desaparecidas, lo que permite dimensionar la magnitud del ilícito. También celebraron la aprobación de la Ley General de Víctimas donde se logró el reconocimiento jurídico de los derechos de los afectados, incluida la obligación del Estado de investigar los delitos y violaciones de derechos humanos.
n, cida Disparan Benito Jiménez
ordeña de Pemex
Ciudad de México.- En siete meses, Pemex reportó mil 227 tomas clandestinas localizadas en sus ductos, principalmente de gasolinas y diesel.
Sólo del 1 de diciembre de 2012 al 24 de enero de 2013, Pemex informó de manera oficial que había localizado y sellado 318 tomas clandestinas.
Los agentes de seguridad de Pemex señalan, además, que cada vez es mayor el número de personas implicadas en esta clase de delito que no poseen el conocimiento necesario para realizar la toma. “Cada vez más gente se ha ido metiendo a robar combustible mediante las tomas clandestinas. “En un principio, muchos de los trabajadores de Pemex fueron los encargados de abrir los duc-
Según fuentes de Pemex, el pasivo laboral creció en los últimos trimestres debido a que, al bajar la tasa de interés con la que se calcula el pago en el largo plazo, se requieren más reservas para hacer frente a esta deuda. En tanto, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, aseguró ayer que las pérdidas de Pemex y de la CFE tienen que ver con el alto costo de los combustibles. Dijo que por ello la reforma energética no puede postergarse y hay condiciones para presentarla en agosto o septiembre.
:Que la aprobación de la reforma energética en el consejo rector del Pacto por México solo con el apoyo del PAN y el PRI estaba entre los escenarios trazados. Esto porque, desde los primeros encuentros, el líder perredista Jesús Zambrano dejó claro que en ese tema no podría transigir ni acompañar reformas para abrir Pemex aún más, aunque en lo personal lo considerara necesario, por la presión de los grupos fundamentalistas del PRD ligados a Andrés Manuel López Obrador.
Los principales estados con reporte de tomas clandestinas son Veracruz, Sinaloa, Coahuila y Tamaulipas.
Personal de Seguridad Física de Pemex intervino durante casi ocho horas para controlar el derrame de combustible en un ducto de 16 pulgadas ubicado en un cerro de esa localidad. Pemex no reportó heridos ni daños materiales, sin embargo, hubo alerta en la zona por la cercanía con viviendas y población.
Arguyó que el sistema de pensiones se encuentra en negociación con el sindicato petrolero.
Trascendió
Agentes de la GSSF, encabezada por el General Brigadier Eduardo León Trauwitz, afirmaron a REFORMA que en 50 de los puntos de ordeña se registraron derrames de hidrocarburos, lo que representa un peligro para la población.
Ayer, en Tula, Hidalgo, una fuga de más de 5 mil litros de gasolina de un ducto de Pemex, derivado de una toma clandestina, movilizó a los cuerpos de emergencia y a personal de la paraestatal, informó la Coordinación de la Policía Estatal.
tendrá un nuevo esquema de jubilaciones para sus empleados; se prevé que sea de cuentas individuales.
Pemex y el sindicato iniciaron negociaciones sobre el contrato el 5 de junio, mientras que el emplazamiento a huelga es para el 31 de julio. Empero, la empresa asegura que, antes de esa fecha,
En todo el sexenio pasado, Pemex detectó 4 mil 892 tomas, es decir, un promedio de 2.2 diariamente.
Así como el Minatitlán-Salina Cruz (Veracruz-Oaxaca), Tierra Blanca (Veracruz), TeapaVenta de Carpio-Tula (TabascoEdomex-Hidalgo) y MinatitlánVillahermosa (Veracruz-Tabasco).
sionistas, Mario Beauregard, director corporativo de Finanzas de Pemex, omitió dar más detalles sobre el aumento del pasivo.
“Las negociaciones siguen en marcha. La idea es terminarlas a finales de este mes (...) por lo que seguramente habrá un anuncio del paquete completo del contrato colectivo para estos próximos años”, dijo.
Un reporte de de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física (GSSF) de la paraestatal señala que el promedio diario de tomas clandestinas localizadas en el actual sexenio supera las 5 al día.
Según un reporte del Ejército, que apoya en la seguridad a Pemex, los ductos más ordeñados son el Nuevo Teapa-MaderoCadereyta (Veracruz-TamaulipasNuevo León), Minatitlán-México (Veracruz-DF) y Teapa-Tula-Salamanca (Tabasco-Hidalgo-Guanajuato).
13
:Que, a través de una llamada telefónica, Zambrano deseó suerte al presidente Enrique Peña Nieto en la operación a la que se someterá el próximo 31 de julio. l perredista aseguró que no se debe especular respecto a la salud del Presidente de la República, toda vez que desde Los Pinos se ha informado puntualmente de los detalles de la intervención quirúrgica. tos, sabían cómo y dónde abrir los boquetes, pero o han sido encerrados o han sido desplazados por otras personas que se les hace fácil hacer una toma clandestina”, indicaron.
gestión de Pemex, en el área de seguridad, gente del entonces titular de la GSSF, el General retirado Salvador Leonardo Bejarano, fue despedida para traer a personal de León Trauwitz.
Apenas el 21 de julio, en Tonanitla, una toma clandestina mal colocada provocó un flamazo de 50 metros de altura que dejó un saldo de siete heridos.
“Hay gente que no sabe nada de ductos y está trabajando en la Gerencia”, reprochó un agente.
“Ni cuentan con la presión de los ductos y muchas veces ni con el tipo de combustible que van a encontrar, entonces perforan para ver qué va a salir”, señaló uno de los agentes. Ante su falta de preparación, quienes realizan las ordeñas huyen por temor y dejan derrames que pueden ocasionar serias tragedias, señalaron. “Nos hemos encontrado con tomas herméticas que están perfectamente hechas, bien soldadas y con mecanismos de desvío de combustible hacia casas aledañas, pipas o cisternas enterradas, pero también nos hemos encontrado con tomas clandestinas que luego de abrirse han quedado abandonadas con derrames de hidrocarburo. “Lamentablemente, estas últimas son cada vez más frecuentes porque la delincuencia, al ver que no controla la toma, entra en pánico y huye dejando el derrame al aire libre”, afirmó la fuente. Asimismo, indicaron que en la actual
Ante las pérdidas y los riesgos que la ordeña implica, el año pasado, Pemex Exploración y Producción (PEP) lanzó un proyecto de inversión de casi 3 mil millones de pesos para instalar un nuevo sistema de seguridad que, con base en tecnología de punta, vigilará toda la red de producción petrolera del País las 24 horas del día. Además, serán adquiridos más equipos electro-ópticos fijos, vehículos terrestres y equipos de telecomunicación móvil con la misma plataforma y coordinados desde Centros de Comando. Y alcanza pasivo un billón 327 mmdp Al primer semestre del año, el pasivo laboral de Pemex sumó un billón 327 mil 865 millones de pesos, la cifra más alta de su historia, según su reporte financiero. En el trimestre pasado, el pasivo fue de un billón 308 mil millones de pesos y, al cierre de 2012, de un billón 288 mil millones, de acuerdo con el documento. En conferencia telefónica con inver-
:Que en la Reunión Nacional de Dirigentes, Legisladores y Autoridades Locales del PRD hubo dos personajes que brillaron por su ausencia: el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Marcelo Ebrard. Del fundador del partido del sol azteca se sabe que por motivos de agenda no pudo asistir. Mientras que al ex jefe de Gobierno decidieron no invitarlo para no darle juego político; quien sí estuvo y hasta en un lugar VIP fue Carlos Navarrete, futuro rival de Ebrard en la disputa por la dirección del PRD. :Que entre la reforma energética y la política se acerca otro debate dentro del Senado, pues iniciarán los jaloneos por la Presidencia de la Cámara alta, cargo que abandonará el panista Ernesto Cordero. En los pasillos de la nueva sede se escucha que Miguel Barbosa, coordinador de los perredistas, podría buscar el puesto, aunque esto pondría en encrucijada al priista Emilio Gamboa, quien tendría que quedarse con la presidencia del Instituto Belisario Domínguez y dejar al panista Jorge Luis Preciado la Junta de Coordinación Política. :Que los gobernadores perredistas se reunirán la próxima semana con su dirigente nacional,Jesús Zambrano, para cerrar filas en el rechazo a la iniciativa de reforma energética panista. Ayer, a la reunión de la cúpula perredista los gobernadores no asistieron argumentando complicaciones en su agenda.
Peña alista IVA a alimentos y medicinas
14
Pide PRD en Senado relevar a Fausto Vallejo
Ante la violencia y “vació de poder” se debe relevar al gobernador con licencia para dar certeza en la conducción del estado, consideró el líder del PRD en el Senado, Miguel Barbosa. Angélica Mercado Ciudad de México.- El Gobierno de México propondrá cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a rubros sensibles como alimentos y medicinas, una medida impopular que se sumaría a un alza de tributos a los más ricos en una reforma fiscal dirigida a elevar la débil recaudación en la segunda economía de América Latina. Fuentes vinculadas con la iniciativa, que el presidente Enrique Peña Nieto prevé presentar en septiembre, dijeron que el objetivo es elevar los ingresos tributarios en unos 50,000 millones de dólares o 4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de México. La reforma, que el Gobierno considera clave para impulsar la economía, incluiría extender el IVA del 16% a los alimentos -sobre todo los procesados- y a las medicinas, dejando exenta una canasta de productos básicos como frijol, tortilla o huevos, y medicinas de uso frecuente, dijeron las fuentes. México ha discutido durante años si esos productos -actualmente con tasa cero- deben ser gravados con el IVA, el segundo impuesto que más recauda y que representa casi una tercera parte de lo que el Estado obtiene por tributos.
so a la aplicación del IVA para alimentos y medicinas cuando el ahora ex gobernante Partido Acción Nacional (PAN), en el poder durante 12 años hasta noviembre de 2012, lo propuso. En un esfuerzo para demostrar unidad y consenso en torno a las propuestas de Peña para “modernizar” la economía, el PRI tuvo que cambiar este año varios de sus documentos internos que antes le prohibían expresamente votar a favor del IVA en alimentos y medicinas. Según cálculos de algunos legisladores, el hoyo fiscal en las finanzas públicas por mantener la tasa cero en alimentos y medicinas será este año de 1.2% del PIB. Sacrificios para todos Ahora de regreso a la presidencia que perdió en el 2000 tras haber gobernado la mayor parte del siglo XX, el PRI también planea proponer a los legisladores medidas dirigidas a que los más ricos paguen más impuestos. “Una reforma hacendaria total, ortodoxa y clara implica sacrificios para todos”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo, del partido oficialista.
Especialistas consideran que esa es una vía expedita y segura para elevar la baja recaudación tributaria del país desde el nivel actual cercano a un 10% del PIB. El Producto Interno Bruto de México fue de 1.18 billones de dólares en 2012.
Según las fuentes, el techo del 30% de la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para personas naturales y para empresas, podría subir hasta un 37% para los que más ganan. No obstante, la tasa tope aún no está definida y podría ser menor.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) llama ahora a aprobar sin tabúes varias reformas económicas clave que en el pasado fueron rechazadas por considerar que afectarían a los sectores más pobres del país de 117 millones de habitantes.
El Gobierno también planea incluir en el proyecto un gravamen a las ganancias en la bolsa de valores, según las fuentes. La inversión en el mercado de capitales actualmente está exenta del pago de impuestos, no así en los instrumentos de deuda.
En el pasado, el PRI se opu-
La iniciativa oficialista consideraría además suprimir regímenes fiscales especiales que permiten a cientos de grupos de contribuyentes pagar menos impuestos mediante subsidios o diferir el pago del ISR hasta por cinco años, además de las renegociaciones de créditos fiscales impagados. Adicionalmente se analiza la posibilidad de eliminar las devoluciones fiscales que reclaman grandes empresas manufactureras de bienes que compran insumos con IVA pero cuyos productos llegan al consumidor final con tasa cero. “La reforma va a transitar por la supresión de regímenes especiales, gravar las operaciones bursátiles, transitar de la tasa cero a exentos”, dijo el diputado Tomás Torres, del Partido Verde Ecologista de México, una fuerza aliada al PRI. Otro flanco que se atacaría es regularizar el pago de impuestos de los pequeños contribuyentes, cuya evasión fiscal se estima en más del 0.5% del PIB. El PRI no tiene mayoría absoluta en ninguna de las dos cámaras legislativas y debe negociar la reforma sobre todo con el derechista PAN, que es proclive a estos proyectos, o con partidos pequeños. El izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), la otra gran fuerza política en el Congreso, está en contra del IVA a alimentos y medicinas, pese a haber firmado un pacto político con el PRI y el PAN para impulsar reformas. El Gobierno también ha dicho que la reforma fiscal buscará, mediante incentivos, que empresas y personas pasen a la economía formal desde la informal, que le resta al país unos 4 puntos del PIB, según cifras de la Secretaría del Trabajo.
Ciudad de México.- El PRD en el Senado insistió en la necesidad de relevar en Michoacán al gobernador con licencia Fausto Vallejo, ante los casos de violencia y “vacío de poder “en la entidad. “Dada la situación de violencia y vacío de poder que vive Michoacán, con toda responsabilidad deben desahogarse los procedimientos legales establecidos en la Constitución del estado para relevar al gobernador Fausto Vallejo y dar certeza a la conducción gubernamental”, demandó el coordinador parlamentario Miguel Barbosa. El legislador argumentó que Michoacán se encuentra lastimado por la violencia, deteriorado económicamente y con un vacío de autoridad “que lo puede llevar a una situación de ingobernabilidad y de destrucción del tejido social que será difícil revertir”. Que se aplique la Constitución local, que prevé mecanismos de solución a esta situación para elegir gobernador, toda vez que pese al apoyo federal para garantizar la seguridad, ha sido insuficiente,
dijo. “La situación que vive Michoacán constituye el ejemplo más elocuente de cómo la militarización y la presencia policial no bastan para restablecer la tranquilidad, la paz y el orden en una región donde el crimen organizado ha logrado una gran influencia”, lamentó. Hizo notar además de que los enfrentamientos que en días recientes se suscitaron entre fuerzas de seguridad y miembros del crimen organizado hicieron evidentes las magnitudes de la crisis y las deficiencias en las políticas del gobierno federal para enfrentar estos fenómenos delictivos. Crítico que, hasta hoy, el gobierno federal nunca ha explicado en qué consiste la estrategia para recuperar el estado de Michoacán de los grupos del crimen organizado, sino que optó por militarizar y establecer un estado de sitio virtual, que por medio de la presencia de elementos de la policía federal y de las fuerzas armadas inhiba las acciones de los grupos delictivos. “Lo que ha ocurrido es un abierto desafío de estos grupos a las fuerzas federales, con los saldos por todos conocidos”, agregó al demandar para el estado una estrategia integral que involucre la inversión a los sectores productivos, el mejoramiento de la educación, la atención social y el rescate de las autoridades locales.
Muere turista ahogado en Mazatlán •
Protección Civil reportó que un turista originario de la Ciudad de León, Guanajuato, murió ahogado en playas del Puerto de Mazatlán, Sinaloa.
Culiacán.- Un turista originario de la Ciudad de León, Guanajuato, murió este viernes ahogado en las playas de la zona norte del puerto de Mazatlán, reportó la Dirección Protección Civil. De acuerdo con la información, la víctima
respondía al nombre de Edgardo Jacinto García, de aproximadamente 22 años de edad. El incidente ocurrió esta mañana, frente al hotel Riu. Los datos señalan que el joven intentaba rescataba a una menor de edad que se ahogaban en el mar cuando fue arrastrado por el agua. La zona carecía de personal de vigilancia o salvavidas.
Congelan el periodo extra;
diputados condicionan arranque
15 rique Peña de su exceso de gasto, así que no creo que tengan mucha urgencia de hacer eso.” Respecto de si el reclamo electoral de la oposición al gobierno ya fue atendido, Alonso Raya precisó: “No hemos tenido nosotros la respuesta, dicen que la están procesando”. Confió en que pronto los dirigentes del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, podrían reunirse con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para conocer un planteamiento que permita saldar las inconformidades. El perredista enfatizó que, independientemente de las diferencias con el PAN sobre el asunto energético, el PRD trabaja en alianza y “se mantiene el acuerdo de que en esto, y en la prioridad que tiene la reforma electoral, vamos juntos”. Nada concreto Silvano Aureoles, coordinador de los diputados perredistas, admitió que para el extraordinario “no hemos concretado nada”, ni siquiera se han reunido formalmente para revisar los posibles temas. Tampoco se tienen avances en dictámenes, materia indispensable para agendar el periodo adicional.
•
La oposición exige que el gobierno primero responda a denuncias sobre comicios locales. El Pacto por México, congelado; suspenden los preparativos para los trabajos de la segunda quincena de agosto
Ivonne Melgar México.- La oposición suspendió en la Cámara de Diputados los preparativos para comenzar un segundo periodo extraordinario, que estaba programado para la segunda quincena de agosto y en el cual se tendría que designar al consejero electoral faltante, entre otros pendientes. Pese a que los legisladores de PAN y PRD se comprometieron la semana pasada a negociar la designación del noveno consejero vacante en el Instituto Federal Electoral (IFE), la bancada perredista aseguró que no existen nuevos dictámenes de reformas que ameriten llamar al pleno. El coordinador de los diputados perredistas, Silvano Aureoles, dijo que para el periodo extraordinario “no hemos concretado nada”. Aseguró que él y sus pares en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ni siquiera se han reunido formalmente para revisar los posibles temas. El vicecoordinador de los perredistas, Miguel Alonso Raya, dijo que “todo está parado” hasta que el gobierno federal responda a las denuncias presentadas por irregularidades electorales. El jueves, en la Cámara de Di-
putados, el dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, aseguró que “el Pacto por México ahorita no está funcionando”. Al preguntarle sobre si esa situación también habría dejado en suspenso las negociaciones para un segundo periodo extraordinario, Alonso Raya insistió en que el trabajo legislativo se retomará sólo cuando se resuelvan las demandas que PRD y PAN le hicieron al gobierno para investigar anomalías y hechos violentos en torno a los comicios recientes. En caso de que el gobierno federal dé una respuesta, el legislador recordó que, según lo acordado, primero se resolvería el tema de la reforma política y electoral. Cuestionado sobre el consejero electoral que falta, Alonso Raya respondió: “Eso no urge. No le urge ni al IFE ni a nadie (...) no creo que tengan mucha urgencia de hacer eso.” Oposición pone en vilo segundo extra A consecuencia del receso en que entró el Pacto por México, la oposición decidió suspender en la Cámara de Diputados los preparativos encaminados a concretar un segundo periodo extraordinario para la segunda quincena de agosto, para designar al consejero electoral pendiente, entre otros asuntos. Aunque PAN y PRD se comprometieron la semana pasada a negociar la designación del noveno consejero vacante en el IFE, la bancada perredista alertó que no existen nuevos dictámenes de reformas que ameriten llamar al pleno de San Lázaro.
“Todo está en este momento parado, detenido todo, hasta que haya respuesta del gobierno al conjunto de denuncias presentadas por irregularidades electorales y, particularmente, el asunto de los asesinatos en los días previos a la jornada del 7 de julio”, confimó a Excélsior el vicecoordinador de la diputación del PRD, Miguel Alonso Raya. El jueves pasado, en la Cámara de Diputados, el dirigente nacional, Jesús Zambrano, aseguró que “el Pacto por México ahorita no está funcionando”. Interrogado sobre si esta situación deja en suspenso las negociaciones para un segundo extraordinario, Alonso Raya respondió afirmativamente. “Todo, todo está suspendido hasta que se resuelva ese asunto (el electoral)”, confirmó. Alertó que el trabajo legislativo se retomará sólo cuando se atiendan las demandas de PRD y PAN de que investigue los excesos y los hechos de violencia en torno de los comicios. Hay prioridades “Hemos acordado que primero tenemos que resolver es el asunto de la reforma política-electoral y después sacaremos otras”, explicó. De la designación del consejero electoral que sustituirá a Sergio García Ramírez, quien dejó el cargo hace cinco meses, el perredista consideró que no hay prisa. “Eso no urge. No le urge ni al IFE ni a nadie. Ya salvaron a En-
El 12 de junio, líderes parlamentarios de ambas Cámaras acordaron de palabra dos periodos extraordinarios. En éste revisarían la reforma financiera y las leyes reglamentarias de la reforma política y la educativa, incluso la reforma al IFAI y la designación del consejero electoral. PT pide al Tribunal Electoral que obligue a nombramiento Manuel Huerta Ladrón de Guevara, diputado por el Partido del Trabajo (PT), presentó ayer un tercer incidente de inejecución de sentencia en la Sala Superior del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que ésta obligue a la Cámara de Diputados a nombrar al consejero electoral pendiente. A diferencia de la petición que diputados del PRI hicieron al TEPJF en mayo pasado, para que fueran los mismos magistrados quienes resolvieran la designación, el petista aclaró que “bajo ninguna circunstancia” cuentan con las atribuciones legales para hacerlo. “El Tribunal no está facultado para designar al consejero vacante en el IFE, como lo han dejado entrever algunos políticos, pues sólo la Cámara de Diputados, en forma exclusiva, puede hacerlo”, precisó. Como lo hizo en la tribuna de la Comisión Permanente el pasado miércoles, el legislador presentó un escrito en el que se queja por “el atropellamiento con el que se cerró la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados” el día 17 de julio. En su alegato, el petista planteó que es menester recordarles a los diputados “que este país no necesita ese tipo de prácticas políticas, que no permiten la conducción legal y transparente de sus instituciones”. Crítico acérrimo del Pacto por México y sus firmantes, Huerta Ladrón de Guevara ya había presentado antes dos reclamos ante los magistrados por ese caso. En entrevista, el petista calificó de “muy grave” que no se haya atendido en el primer periodo extraordinario el mandato del TEPJF que, dijo, “era simple: concluir un procedimiento de designación establecido y delimitado por la propia Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados”. Criticó que “el poder político, por encima de la legalidad” quiera anular la pretensión por cumplir resoluciones de los tribunales.
Carmen Aristegui
¿Por qué Detroit se fue a la bancarrota? La quiebra de Detroit va mucho más allá de lo financiero. La cuestión social y política se fue acumulando, “no pasa de un día a otro”, consideró León Bendesky, el economista en entrevista con Carmen Aristegui, en CNN en Español. “Hay evidencias de que los fondos de pensiones fueron mal administrados”, el gobierno especuló tanto con el dinero de las pensiones como de otras inversiones extranjeras y en la crisis de 2008 todo esto reventó, dijo Bendesky. La ciudad estadounidense se declaró en bancarrota el 18 de julio, concretando la mayor quiebra municipal en la historia de EU. Miles de propiedades, fábricas y almacenes están abandonados en el centro de la ciudad.
14
16
Y ahora, #LadyDiputada ebria Suman siete cesados de Oaxaca forcejea con policías de Profeco por caso #LadyProfeco Debido a que la prueba de alcoholímetro reflejó que presentaba un tercer grado de ebriedad, la legisladora local por el IV Distrito de Tlacolula de Matamoros fue conducida al cuartel de la Policía Municipal. No obstante, en los momentos en los que era detenida, ésta forcejeó con los elementos policiales y accidentalmente rompió un cristal de la patrulla, en la cual sería trasladada. Posteriormente, la diputada local y presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal permaneció en los separos municipales durante varias horas, hasta que fue liberada tras el pago de la multa correspondiente. Oaxaca.- La diputada local Martha Patricia Campos Orozco, quien recientemente presentó su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), fue detenida la víspera en esta ciudad por conducir en estado de ebriedad.
De acuerdo con el reporte policial, Campos Orozco fue detenida por elementos de la Policía Municipal alrededor de las 22:00 horas de este miércoles, en la calle Nezahualcóyotl, al norte de la ciudad de Oaxaca.
La legisladora presentó su renuncia al PAN el pasado 24 de abril, como protesta por la designación de Francisco Reyes como candidato del blanquiazul a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez.
Dan 70 meses de prisión a Reina del Pacífico; se cumplen en tres días
Miami.- La mexicana Sandra Ávila Beltrán, conocida como la Reina del Pacífico, fue condenada el jueves a 70 meses de prisión en un tribunal federal de Miami por ayudar a un narcotraficante a evadir la justicia.
años de prisión y una multa de hasta 5 millones de dólares, pero su abogado había reclamado al juez que considerara liberarla por todo el tiempo que ya había pasado en prisión desde su arresto en 2007.
El juez Michael Moore, no obstante, consideró que el plazo de prisión debía contarse desde que Ávila Beltrán fue detenida en México el 28 de septiembre de 2007, por lo tanto la condena se cumplirá dentro de tres días. Luego la mexicana sería deportada a su país. La condena máxima que enfrentaba la mexicana era de 15
Con el fin de obtener una condena más leve, la mexicana selló en abril un acuerdo con la fiscalía y se declaró culpable. En 2004 Estados Unidos la había acusado de asociación ilícita para importar cocaína y asociación ilícita para distribuir al menos 100 kilogramos de esa droga en Estados Unidos.
Ávila Beltrán, de 52 años, aceptó su culpabilidad como cómplice de su ex novio, el colombiano Juan Diego Espinosa Ramírez. El hombre, que se desempeñaba como enlace entre el cártel de El Chapo y el cártel del Norte del Valle de Colombia, se había declarado culpable de acusaciones relacionadas con el tráfico de cocaína en 2009. En su declaración de culpabilidad, Ávila Beltrán admitió que facilitó dinero a Espinosa para que viajara y se hospedara sin ser arrestado en México, entre 2002 y 2004.
Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública, (SFP) anunció que el subprocurador de Verificación, al Director General de Verificación y Vigilancia y al Jefe de Departamento de Verificación de Normas Oficiales Mexicanas, fueron sancionados con destitución del cargo e inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un año, por irregularidades cometidas con la verificación al restaurante Maximo Bistrot. La Secretaría de la Función Pública (SFP) concluyó los procedimientos administrativos de responsabilidad que instauró a 7 servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)”, señala en un comunicado. Añade que el director de Procedimientos y Sanciones fue ce-
sado de su cargo mientras que tres inspectores de Programas Especiales, comisionados como Verificadores, fueron suspendidos de sus empleos por un periodo de seis meses. Andrea Benítez, mejor conocida como la Lady Profeco, ordenó el cierre del restaurante Maximo Bistrot por haberla hecho esperar. Caber recordar que en abril pasado, Andrea Benítez González, hija del entonces titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Humberto Benítez Treviño, ordenó el cierre del restaurante ubicado en la colonia Roma por haberla hecho esperar. Tras el escándalo de la #LadyProfeco, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong relegó de su cargo a Benítez Treviño.
14
¿Quién era la mexicana que perdió la vida en el trenazo de España?
México.- “Voy llegando a Santiago, en cuanto llegue a casa me conecto” esta sería la última conversación que Luis Ledesma tendría con Yolanda Delfín Ortega, la mexicana que perdió la vida en el tren de alta velocidad que se accidentó en las cercanías de Santiago de Compostela, Galicia. Ledesma era novio de Yolanda desde hace casi cuatro años. Voy llegando a Santiago, en cuanto llegue a casa me conecto” esta sería la última conversación que Luis Ledesma tendría con Yolanda Delfín Ortega “Tuve contacto con ella a las 20:35 de la noche (tiempo de España) por Facebook”, declaró Luis Ledesma a diversos medios de comunicación. El accidente se registró a las 20:41. Yolanda Delfín Ortega, era originaría de Cosamaloapan, Veracruz, contaba con 22 años. Se encontraba realizando un semestre de la carrera de Derecho en la Universidad de Santiago. Residía en Santiago de Compostela, Galicia.
Leyva Ciro Gómez
Delfín Ortega tenía seis meses residiendo en España gracias a un intercambio estudiantil que la Universidad Anahuác de Xalapa sostiene con la Universidad de Santiago de Compostela. Se encontraba realizando un semestre de la carrera de Derecho en la Universidad de Santiago
17 El destino le jugó una mala pasada, estaba próxima a concluir sus estudios profesionales y planeaba regresar pronto a México. Ya había comprado sus boletos de regreso, saldría rumbo a nuestro país el 1 de agosto. Yolanda Delfín Ortega era hija de Mario Delfín Domínguez, actual director de la Agencia Veracruzana de Investigaciones. Ya había comprado sus boletos de regreso, saldría rumbo a nuestro país el 1 de agosto.
La madre y hermana de Yolanda, habían viajado a España para pasar las vacaciones con ella. En la mañana del miércoles acompaño a sus familiares al aeropuerto de Madrid, una vez que su madre y hermana tomaron su vuelo hacia México enfiló hacia un hotel, esperó hasta las 15:00 horas, tiempo local, para posteriormente tomar el tren que la llevaría a Santiago de Compostela. El medio día de este jueves se llevó a cabo una misa en memoria de Yolanda Delfín Ortega en las instalaciones de la Universidad Anahuác de Xalapa. No se permitió la entrada a los medios.
Derrocar la dictadura de los partidos
18 te independientes y ciudadanos para llevar a cabo el proyecto de toda la ciudadanía. No solamente del partido político en el que trabajan”. >Méntor Tijerina nía
Transformar desde la ciudada-
El consultor político Méntor Tijerina considera que hoy más que nunca las condiciones en Nuevo León están dadas para que nazca un movimiento de transformación impulsado desde la ciudadanía y no desde los partidos. El estratega de campañas electorales opina que ni el PRI ni el PAN han atacado los problemas de fondo que hay en Nuevo León, como son inseguridad, corrupción y la impunidad. “Ya se ha demostrado tanto que ni PRI ni PAN han atacado los problemas de fondo como son la corrupción, la impunidad, enfrentar la inseguridad como estrategia prioritaria del gobierno y no como un asunto marginal”, comenta Tijerina, identificado como priista. “Y por eso creemos que hace falta una alternativa de transformación y esa alternativa de transformación tiene que construirse a través de la vía ciudadana”.
Los impulsores de la tercera vía electoral en Nuevo León coinciden en la urgente necesidad de construir un movimiento ciudadano para transformar el gobierno
H
Mayra González ay un punto en el que coinciden los impulsores de la tercera vía electoral en Nuevo León: el agotamiento de la dictadura instaurada por los partidos políticos y en la urgente necesidad de construir un movimiento ciudadano para transformar el gobierno. Esta semana Reporte Indigo ha publicado una serie de artículos sobre la posibilidad de que en el 2015 se postule un candidato independiente y ciudadano a la gubernatura de Nuevo León. La exdiputada federal Tatiana Clouthier sostiene que el sistema de partidos políticos está agotado, mientras que el consultor Méntor Tijerina asegura que existen condiciones para implementar aquí un proyecto de transformación empujado desde la ciudadanía. Lorenia Canavati afirma que el candidato ciudadano que se postule a la gubernatura de Nuevo León deberá de contar con una trayectoria libre de cuestionamientos mientras que Ángel Quintanilla cree que este movimiento representará una importante cartera para que los partidos políticos
elijan mejores candidatos para los puestos de elección popular. > Lorenia Canavati Oxigenan la democracia Lorenia Canavati asegura que la aparición de candidatos independientes en Nuevo León oxigena la democracia y se convertirán en una alternativa para los electores cansados de los partidos políticos. “Yo veo que muchos ciudadanos ya están cansados de esto”, dice la fundadora de Evolución Mexicana. “El tener candidatos indepen-
dientes oxigena la democracia de un país y le da al ciudadano la opción de tener una nueva puerta para poder llevar a cabo los proyectos de la ciudadanía”. Canavati critica que los partidos políticos y los gobernantes que llegan a un cargo de elección popular obedecen a intereses diferentes a los de la ciudadanía. “Hemos visto que los partidos políticos o los políticos que pertenecen a algún partido político obedecen muchas veces, ya una vez electos, al partido político que los tiene ahí en su carrera. “Nosotros vemos la necesidad de que haya candidatos totalmen-
El principal problema que enfrentará la tercera vía en Nuevo León, agrega el especialista en marketing político, es que en el estado no están reguladas las candidaturas independientes por lo cual los aspirantes tendrán que recurrir a un partido político para participar en la contienda electoral. “Actualmente no existen las candidaturas independientes en Nuevo León por lo cual el candidato ciudadano tendrá que arroparse con alguno de los partidos políticos menores como son el Movimiento Ciudadano o el PRD”. > Tatiana Clouthier ‘Los partidos están empecinados’ La excandidata a la Alcaldía
de San Pedro, Tatiana Clouthier, señala que es necesario que este proyecto político ciudadano prospere para enfrentar el decaimiento que registra el sistema de los partidos políticos en México. “Los partidos están emperrados, o más bien, empecinados en defender sus intereses partidistas”, dice la hija de “El Maquío”. “Los partidos nos han mostrado que sus intereses son más importantes que los de la sociedad y que el estado está en último lugar. Esto nos obliga a tener un proyecto alternativo en donde se pongan los intereses de la comunidad y de Nuevo León por encima de los intereses partidistas y de los compromisos con el gobernador”. La exdiputada federal del PAN advierte que será un error si este movimiento recae en un solo liderazgo de una persona y que el éxito está condicionado a la conformación de un grupo experto que esté dispuesto a participar en el gobierno. “Es un proyecto que yo no lo veo que esté montado en una persona”, comenta Clouthier. “Porque montado en una persona estaríamos jugando a repetir errores. Porque tenemos gente muy buena como candidata, pero mal gobernante”. > Ángel Quintanilla Ampliar las opciones para los partidos El presidente de Vertebra, Ángel Quintanilla, explica que este movimiento que se construye en Nuevo León también significará para los partidos políticos una cartera de posibles candidatos ciudadanos que podrán postular en las elecciones. “Lo que se dice es que hay suficiente oferta para que esos partidos políticos puedan encontrar mejores alternativas entre los ciudadanos: gente más capaz que los que han estado ofreciendo”, señala Quintanilla. “Lo que ellos escogen, PRI como PAN, no han sido del agrado realmente del público general y por eso están buscando alternativas diferentes”. Esto porque la Ley Electoral en Nuevo León no contempla las candidaturas independientes y seguramente no se autorizarán para el proceso electoral de 2015. “Candidatos independientes como en otras partes aquí no los tendríamos, sino que tendríamos candidatos ciudadanos que de manera independiente y sin partido irían con las siglas de estos partidos que los postulen. “Al final de cuentas lo que importa es señalar que si hay una baraja importante de nombres que la propia ciudadanía reconoce es una oportunidad para que los partidos políticos puedan escoger de ahí incluso al próximo candidato a gobernador”.
24
El turismo debe ser herramienta para generar buen desarrollo
19
Turismo en México creció más de 7% en primer semestre de 2013
En el primer semestre del año, el turismo creció más de siete por ciento en ocupación y derrama, según cifras preliminares, señalo la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Masseiu. Por Candy Gómez
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
Ciudad de México.- El gran reto del sector turístico es lograr que esta actividad, efectivamente, sea una herramienta para generar desarrollo, bienestar y detonar el crecimiento económico, manifestó la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. En un comunicado, dijo que esta industria debe ser un instrumento que aumente directamente el ingreso de las familias mexicanas que se dedican a este sector, o que viven en regiones o comunidades que tienen valor turístico y, que de esta manera, también sea una estrategia para generar desarrollo. Sostuvo que el turismo impulsa el crecimiento económico mediante la captación de divisas y la creación de empleos de calidad, que permiten el desarrollo regional y comunitario a través del fomento a las micro, peque-
ñas y medianas empresas Esta situación, subrayó, contribuye a la reducción de la pobreza, a la inclusión social y se da una opción de futuro a las personas, además de que ayuda a generar arraigo y sentido de pertenencia a las personas. Por tal razón, señalo Ruiz Massieu, el objetivo de la Sectur y del gobierno de la república es lograr un turismo sustentable y competitivo, que genere empleos, impulse el desarrollo regional, reduzca la pobreza, y asegure un mayor flujo de inversiones y divisas. Además, indicó, el sector turístico es el primer empleador de jóvenes, y el segundo, de mujeres, de tal manera que tiene una función social muy importante que no debe dejarse de lado y, por ende, obliga a construir políticas públicas. Por ello, el turismo ha sido considerado
como eje fundamental y transversal de la política económica y social del gobierno de la república, recalcó la secretaria de Turismo. Expuso que para hacer del sector turístico un motor de desarrollo estratégico y fuente generadora de oportunidades y empleo México tiene enormes ventajas comparativas que debe aprovechar de mejor manera. El país tiene, apuntó, una ubicación geográfica privilegiada que lo sitúa junto al mercado más importante del mundo, así como una geografía que le permite ser un puente de conectividad. Asimismo, cuenta con un patrimonio natural y cultural de los más ricos del mundo que deben ser un atractivo turístico y económico para generar desarrollo y empleo.
Ciudad de México.- No obstante el entorno de violencia que se vive en el país, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dijo que “más que circunstancias difíciles veo grandes oportunidades por delante”. Entrevistada al término de la firma de un convenio con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) indicó que en el arribo de turismo internacional, México se mantiene como el primer destino para
el mercado de Estados Unidos. También refirió que el país recibe turistas de otros mercados emergentes importantes “como el ruso, el brasileño y el argentino, de tal manera que el sector está bien”. La funcionaria afirmó que mediante los trabajos desarrollados en esta primera etapa del año, con la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, la conformación del programa sectorial y con los ejes de política nacional turística “estamos listos para enfrentar los retos” del sector. “Tenemos que ser más competitivos, queremos tener un sector que genere mayor equilibrio y desarrollo regional, que dé cuenta de la diversificación y la diversidad que tenemos en activos y en destinos turísticos”, expresó.
El café puede ayudar a reducir pensamientos suicidas
Periódico el Faro
Collage
Lunes 29 de Julio de 2013
Nave de carga rusa se acopla con Estación Espacial Internacional
•
Moscú.- Una nave no tripulada se acopló exitosamente el domingo con la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la agencia espacial de Rusia. Roscosmos dijo que la nave de carga Progress M-20M atracó en la base orbital unas seis horas después de su lanzamiento del cosmódromo de Baikonur, en Ka-
zajstán. El acoplamiento se realizó de modo automático. La agencia dijo que la nave lleva alrededor de 2.4 toneladas de suministros a la EEI, inclusive combustible, alimentos, agua y equipo científico. El retiro en 2011 de la flota de transbordadores de Estados Uni-
dos dejó a las naves espaciales rusas Soyuz como el único medio para transportar suministros y equipos hacia y desde el puesto orbital. La versión de carga y no tripulada de las naves Soyuz, llamada Progress, transporta la mayor parte de los suministros de la estación.
Dormir bien aumenta capacidad intelectual en niños
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resaltó que conciliar un sueño reparador aumenta en los infantes la capacidad intelectual y física, porque genera una relajación muscular y se libera la tensión acumulada durante el día. Por ello, los niños debe dormir entre siete y nueve horas durante las noches, aun en vacaciones, porque mejora el rendimiento escolar, señaló en un comunicado. Establecer horarios para el sueño a los niños disminuye en ellos el riesgo de manifestar irritabilidad, depresión y ansiedad, porque durante la noche el cerebro disminuye su actividad para mantener un equilibrio de sus funciones, subrayó.
Un estudio de la Universidad de Harvard revela que beber de dos a cuatro tazas de café al día puede reducir el riesgo de suicidio
Ciudad de México.Como pocas bebidas en el mundo, el café -desde su invenciónha sido objeto de polémicas y de amplias legiones de aficionados y detractores. Mientras que, por un lado, su consumo es calificado como adictivo y perjudicial debido a la dependencia que puede llegar a ocasionar, son bastantes también los que lo defienden, ya sea por su cualidad de “lubricante social” o por sus efectos asociados con la productividad. Sin embargo, más allá de una mera cuestión de gustos personales, un estudio de la Universidad de Harvard dio a conocer recientemente que beber de dos a cuatro tazas de café al día puede reducir la mitad del riesgo de suicidio en hombres y en mujeres. De acuerdo con la Escuela de Salud Pública de Harvard (HSPH), la cafeína, además de estimular el sistema nervioso central, incrementa la producción de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y noradrenalina, las cuales son conocidas por sus cualidades antidepesivas. Lo anterior explica en cierta manera por qué entre los bebedores de café se registra un menor riesgo de depresión comparado con el que tienen aquellos que no lo consumen, publicó Harvard Gazette. El equipo encabezado el investigador Michael Lucas explica que a diferencia de estudios anteriores, en esta ocasión se pudo evaluar la asociación del consumo de bebidas con cafeína y sin cafeína. El investigador del Departamento de Nutrición, señaló que se revisaron datos de tres
grandes estudios realizados en territorio estadounidense y encontraron que el riesgo de suicidio en los adultos que bebían de dos a tres tazas de café con cafeína por día fue de aproximadamente la mitad de aquellos que bebían café descafeinado. Para el trabajo, los investigadores examinaron los datos de 43 mil 599 hombres inscritos en el Estudio de Seguimiento de Salud de Profesionales (HPFS, por sus siglas en inglés) entre 1988 y 2008. De igual manera se incluyeron los datos de 73 mil 820 mujeres del Estudio de Salud de Enfermeras (NHS) entre 1992 y 2008, así como el de 91 mil cinco mujeres inscritas en el Estudio de Salud de Enfermeras II (NHSII) entre 1993-2007. En los tres casos el consumo de cafeína en sus bebidas fue evaluado cada cuatro años por medio de cuestionarios, encontrándose que en todos los sujetos el café era la principal fuente de esta sustancia. Entre los participantes de los tres estudios, se registraron 277 muertes por suicidio. Sin embargo, a pesar de los hallazgos, los autores no recomiendan que los adultos con indicios de depresión aumenten el consumo de cafeína, ya que la mayoría de las personas ajusta su consumo de este alcaloide a un nivel óptimo para ellos y un incremento solo provocaría efectos secundarios no deseados. De igual manera, consumir más de la cantidad indicada por los expertos no asegura que las probabilidades de depresión se reduzcan incluso en sujetos que no presenten estos síntomas. “En general, nuestros resultados sugieren que hay poco beneficio adicional para el consumo por encima de dos a tres tazas al día o 400 mg. de cafeína diarias”, concluyeron los investigadores.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad
Cierra 20% de comercios del centro de Cuernavaca por inseguridad
Lunes 29 de Julio de 2013
Van 4 mil 670 detenidos por narcotráfico en el sexenio
Culiacán.- Debido a la inseguridad, al menos el 20 por ciento de los comercios establecidos en las calles del primer cuadro de Cuernavaca bajaron sus cortinas y cerraron durante los últimos años, reconoció el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro de Cuernavaca, Francisco Javier Arámbulo Hernández. “Hay una posibilidad de un 20 por ciento de negocios que han cerrado… aproximadamente el centro de Cuernavaca tiene 3 mil negocios”. El cierre de los negocios se debe al alto índice de delitos que se cometen y que aquejan a los vendedores establecidos, como el robo a comercios y el robo a transeúntes, de los cuales se llegan a registrar hasta 30 por día.
Ciudad de México.- En lo que va de la presente administración, el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos aumentaron a 4 mil 670 el número de personas detenidas, como parte de las acciones realizadas en todo el país para combatir el narcotráfico, señaló un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
amapola ubicados en 11 mil 327 hectáreas.
Del 1 de diciembre de 2012 al 22 de junio de este año, la Sedena detuvo a 4 mil 300 personas, cifra que aumentó al 14 de julio cuando se reportó el aseguramiento de 4 mil 670 personas más.
Asimismo, del 1 de diciembre de 2012 al pasado 14 de julio, la dependencia federal aseguró también 5 mil 918 vehículos terrestres, 17 aeronaves, 19 embarcaciones y 120 pistas
En este periodo, del 1 de diciembre de 2012 al 14 de julio del presente año fueron asegurados más de 454 mil kilos de marihuana, 2 mil 223 kilos de semilla de esta droga, y se destruyeron 20 mil 322 plantíos de este enervante, ubicados en dos mil 866 hectáreas. El informe público de la Sedena detalló, además, que fueron asegurados 472 kilogramos de semilla de amapola, 65 kilos de heroína y 201 kilos de goma de opio, además de que fueron destruidos 73 mil 958 plantíos de
Durante ese mismo periodo, la Secretaría de la Defensa aseguró mil 690 kilos de cocaína, 3 mil 429 kilos de metanfetaminas y 72 laboratorios clandestinos donde se elaboraban sustancias ilegales, precisó.
clandestinas de aterrizaje, como parte de los resultados obtenidos en la lucha contra el narcotráfico. Además, se aseguraron 2 mil 256 armas cortas y 4 mil 475 armas largas, 980 granadas y 846 mil 960 cartuchos de diversos calibres.
“El robo a transeúntes, el robo
a casas habitación y los robos a comercio, esos son los principales… Tenemos conocimiento por agremiados de nuestra asociación de aproximadamente de 20 a 30 delitos que se cometen diariamente aquí en el centro de Cuernavaca”. Explicó que el robo a comercios se debe a que en la mayoría de las calles no hay una iluminación correcta, lo que permite que los amantes de lo ajeno aprovechen la oscuridad para abrir los negocios y robar la mercancía y todo lo de valor. “Es el robo a transeúnte y en las noches los robos a comercios, no hay una iluminación, bueno la iluminación hace falta aquí en el centro de Cuernavaca entonces hay muchas calles oscuras y se presta para que la delincuencia abra los negocios y los vacíe”.
Arrestan a plagiario en Sinaloa
Por lo que respecta al numerario, durante el referido lapso, también fueron asegurados 2 millones 620 mil 66 dólares americanos y 13 millones 348 mil 616 pesos, precisó el informe público de la Sedena.
Estado de México.- El presunto líder de una banda de secuestradores que operaba en Durango fue capturado en el puerto de Mazatlán por elementos de la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA). El Comandante "Julio", coordinador general de la UEA, dio a conocer que el detenido responde al nombre de Jonathan Pérez Contreras, de 22 años de edad, originario de Santiago Papasquiaro. Este sujeto fue atrapado mediante orden de localización y presentación emitida por la Fisca-
lía General de Justicia de Durango, derivado del acta ministerial 02491/2013, por la comisión del delito de secuestro agravado. Pérez es señalado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de su primo de 12 años de edad, el 19 de marzo de 2013, en la Ciudad de donde es originario. En la denuncia formal ante la autoridad se estableció que los delincuentes exigieron por la liberación del menor la cantidad de un millón de pesos. La víctima fue liberada tres días después tras un pago en efectivo de 150 mil pesos.
Ex edil de San Juan del Río es atacado en su domicilio por encapuchados
Querétaro.- El ex presidente municipal de San Juan del Río, Raúl Orihuela González, fue víctima de un ataque esta madrugada, cuando seis hombres encapuchados ingresaron a su casa y le dispararon en la cara, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que inició la averiguación correspondiente.
22
Son de EU 70% de armas decomisadas en México
El ex edil y ex candidato panista al Senado permanece grave en el Hospital Pedregoso, luego de que los hombres armados ingresaron a su casa cuando Raúl Orihuela dormía y le dispararon en la boca. Fue a las 2:00 horas, se metieron a su casa seis hombres con capuchas, él estaba acostado en su cama y le dieron un impacto en la boca”, explicó su hijo, Michel Orihuela. Los sujetos no robaron ni sa-
quearon la vivienda, además de que no se tiene conocimiento de amenazas en contra de su persona. Al respecto, el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José Luis Báez, repudió los hechos y dijo desconocer las cau-
sas de este atentado. Esperaremos a que las autoridades puedan informar respecto al avance de las investigaciones que realizan, a partir de este caso”, dijo el dirigente panista.
Asesinan a tres hombres en Nextipac
Ciudad de México.- Una gran parte de las armas que llegan a México clandestinamente desde Estados Unidos son a su vez importadas de otros países, señaló un reporte del Violence Policy Center (Centro de Políticas Públicas sobre Violencia). “Las armas importadas son codiciadas por narcotraficantes en México porque son relativamente baratas y pueden ser convertidas fácilmente en armas plenamente automáticas”, indicó un comentario de Clay Boggs, de la Oficina de Washington sobre América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés). El análisis recordó que “setenta por ciento de las armas que son recuperadas en México y sometidas a rastreo son de Estados Unidos”.
rio
Los casos
Zapopán.- La noche de este sábado tres hombres fueron ejectuados en el poblado de Nextipac, en el municipio de Zapopan. Los crímenes ocurrieron hacia las 21:00 horas, cuando las autoridades recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego, tras lo que acudieron a verificar al cruce de las calles Paseo del Cerenero y Juan Manuel Ruvalcaba, a una cuadra de la Carretera a Nextipac. Ahí se hallaron a los tres muertos, dos a bordo de una camioneta de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, modelo Chevrolet Silverado, blanca, placas MKS-5341 del Estado de México; y uno más tendido sobre el costado derecho
del vehículo.Se dio aviso a la Fiscalía general, la cual arribó al sitio junto con peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes hallaron dispersos alrededor de 27 casquillos de bala calibre .9 milímetros. Las víctimas mostraban heridas de bala en el cuerpo y en la cabeza. De los hombres que estaban a bordo de la camioneta, el conductor del vehíchulo aparentaba una edad entre los 55 y 60 años, mientras que el copiloto rondaba los 35 años. Las autoridades presumen que los sujetos eran perseguidos por los tripulantes de una camioneta Ford Ecosport gris, con placas 671-ZAD, del Distrito Federal,
la cual se encontró abandonada en el Camino Alemán que lleva a la Represa de Santa Lucía. El vehículo se averió, razón por la cual los agresores la habrían dejado en el lugar. El auto fue asegurado. La Fiscalía no reveló los nombres de los sujetos asesinados. De acuerdo con habitantes de la zona, las víctimas circulaban por las calles del poblado -en el que actualmente hay fiestas patronales- desde la tarde. Se presume que estaban tomados al momento de ser agredidos, y que antes del hecho realizaban una investigación en la zona, pero al parecer se mostraban hostiles hacia los moradores. Al momento se desconoce el motivo de los homicidios.
Pero de acuerdo con la investigación, de dos mil 673 casos examinados que involucraron rifles de asalto, mil 685 fueron variantes del Kalashnikov AK-47 o sus variantes; 813 fueron de fusiles AR-15, fabricados por la empresa estadunidense Colt; 48 fueron adjudicados a rifles especiales para francotiradores calibre .50, especialmente de la marca Barrett. Hubo además 381 casos de pistolas que usan munición especial para penetrar blindajes y 837 con pistolas normales. El reporte consigna que en los casos examinados se incluyeron 230 mil 683 balas de diversos calibres. El análisis firmado también por Kristen Rand, directora legislativa del VPC, hace notar que el problema es que Estados Unidos no pone en ejecución sus propias leyes. Pone como ejemplo concreto la prohibición de importar armas de asalto. “A través de los años, los importadores y fabricantes de armas han encontrado muchos resquicios de las leyes”, y en con-
creto han logrado que bastantes armas de asalto sean clasificadas como “deportivas” o las importan en partes y hacen pequeñas modificaciones. Problemática. Especialistas afirman que fabricantes y vendedores han encontrado resquicios para evadir las leyes. De hecho, numerosos testimonios a través de los años han puesto de relieve la facilidad con que los AK-47 y otros fusiles que los militares califican como “de asalto” pueden ser “convertidos” en “armas deportivas”, con la supresión de algunos resortes y reconvertidos en automáticos con la reposición correspondiente. De hecho los resortes y tornillos, así como los manuales de instrucciones para la reconversión, pueden ser adquiridos con facilidad en el mercado estadunidense. Los favoritos El arma favorita es el AK-47, el fusil automático más usado e imitado en el mundo, fabricado en más de una docena de países del antiguo bloque socialista y que se venden por precios que pueden ser tan bajos como 80 dólares en el caso de algunos modelos fabricados en China, indicó el diario Seattle Times. De acuerdo con Boggs y Rand, la solución es simple: que el gobierno del presidente Barack Obama emita una orden nueva que cierre los resquicios aprovechados por los importadores y fabricantes de armas. “Sólo se necesita la voluntad política y el valor de hacerlo”, aseguraron. Pero el problema no es tan sencillo. De hecho, a partir de que Barack Obama mencionó sus intenciones de poner más controles en el comercio de armas se multiplicaron las ventas en armerías y sectores partidarios de la posesión de armas incrementaron su oposición.
Empeoró crimen tras el caso Martí; a cinco años del asesinato del joven Fernando Juan Carlos Rodríguez
Ciudad de México.- A cinco años del asesinato del joven Fernando Martí y de la movilización social que dio paso al Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, la situación delictiva en México ha empeorado, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
23 carreteras, a instituciones bancarias y de ganado). Fue aquel 21 de agosto, en el marco de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Palacio Nacional, que el empresario Alejandro Martí solicitó al Presiden-
te, gobernadores, legisladores y al Poder Judicial de la Federación que si “la vara es muy alta” para atender la inseguridad en México, “si no pueden, renuncien, pero que no sigan ocupando las oficinas de gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada. Eso también es corrupción”.
Mientras en 2008 se registraron 75 secuestros mensuales en promedio, en los primeros seis meses de este 2013 se perpetraron 751 delitos de ese tipo, lo que da un promedio de 125 por mes, representando un incremento de 66% de casos de ese delito. El 31 de julio se cumple un lustro del hallazgo del cuerpo del joven —hijo del empresario Alejandro Martí—, a quien secuestraron a principios de junio de 2008, suceso que conmocionó a la sociedad mexicana y que detonó el movimiento nacional contra la inseguridad y la impunidad Iluminemos México. Pese al reclamo ciudadano —que dio origen a la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, de parte del entonces presidente Felipe Calderón y gobernadores, principalmente— también se agravaron las extorsiones, al pasar de 405 casos mensuales en promedio en 2008 a 656 reportes por mes en lo que va del presente año, lo que representa un aumento de 61 por ciento. Respecto del delito de homicidio doloso, mientras que en 2008 se cometieron mil 96 crímenes de este tipo cada mes, en promedio, para 2013 la cifra se elevó a mil 572, lo que representa un incremento de 43 por ciento. Crecen 66% plagios tras el caso Martí A cinco años del asesinato del joven Fernando Martí y de la movilización social que propició el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, la situación delictiva en México ha empeorado. Mientras que en 2008 se cometían 75 secuestros mensuales en promedio, en los primeros seis meses de este 2013 se perpetraron 751 delitos de este tipo, lo que da un promedio de 125 al mes, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Hubo un incremento de 66 por ciento. Asimismo, mientras que hace cinco años se denunciaban 405 extorsiones al mes en promedio, actualmente se cometen 656 delitos de este tipo cada mes, lo que representa un aumento de 61 por ciento. El próximo 31 de julio se cumple un lustro de que fue hallado el cadáver del hijo del empresario Alejandro Martí —quien fue secuestrado a principios de junio de 2008 y posteriormente ejecutado, pese a que la familia había pagado su rescate—, suceso que
conmocionó a la sociedad mexicana y que detonó el movimiento nacional contra la inseguridad y la impunidad Iluminemos México. Como reacción a las muestras de inconformidad en varias ciudades del país, el 21 de agosto de 2008 se firmó el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, documento signado por el entonces presidente de la República, Felipe Calderón, así como por los 31 gobernadores, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Congreso de la Unión, Poder Judicial Federal, presidentes municipales, medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil, empresariales, sindicales y religiosas. Reconocemos que la sociedad mexicana se encuentra profundamente agraviada por la impunidad, la corrupción, la falta de coordinación entre las autoridades, así como por un ambiente de inseguridad y violencia”, reza el documento publicado tres semanas después del hallazgo del cuerpo del joven Martí. El objetivo del Acuerdo era tomar medidas urgentes para contener la violencia en la calles, abatir los índices delictivos y depurar las instituciones encarga-
das de procurar justicia, así como rediseñar los esquemas de reclutamiento y capacitación de las corporaciones policiales federal y estatales. A un lustro de distancia de aquel acontecimiento que desató cambios en la conformación de cuerpos policiacos, que generó leyes como la de extinción de dominio y de combate al lavado de dinero, y que propició medidas como la creación de unidades antisecuestro en cada estado, la situación de criminalidad en el país va en aumento. Respecto al delito de homicidio doloso, mientras que en 2008 se cometían mil 96 crímenes de este tipo cada mes, para 2013 la cifra se elevó a mil 572 homicidios mensuales, lo que representa un incremento de 43 por ciento, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En materia de robos, la incidencia también ha crecido. Mientras que hace cinco años se cometían 14 mil 748 robos con violencia cada 30 días, para 2013 la cifra se ubica en 17 mil 466 atracos con violencia cada mes (incluyendo robo a casa habitación, a negocio, de vehículo, a transportistas, a transeúnte, en
Comando masacra a cuatro integrantes de una familia en Acapulco
Acapulco.- Cuatro integrantes de una familia fueron asesinados este día en el puerto de Acapulco por un grupo de hombres armados en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas, en la zona de la periferia.
De acuerdo con los reportes policiales, un grupo de cinco personas ingresó al domicilio particular ubicado en el andador Las Palomas de la citada colonia y atacó a la familia, donde una persona más resultó lesionada. Los hechos fueron reportados la mañana de este domingo a las autoridades policiacas de Acapulco. Las autoridades reportaron que por la agresión con arma de fuego perdieron la vida Marcelina Chávez Aguilar, de 70 años de edad, y su hija, Maribel Barrera Chávez, de 22; además de Alejandro Peña Mariche, así como de Andrés Salazar Claudio, de 70 años de edad.
ores y al ación que a atender si no pueno sigan gobierno, ldo por no es corrup-
Las recompensas por criminales, a revisión
24
Hallan cinco cuerpos con tiro de gracia en municipio de Los Reyes
Ángeles Velasco Los Reyes.- Con huellas de tortura y con varios disparos de arma de fuego encontrados cinco cuerpos en el municipio de Los Reyes la Paz, por trabajadores de la construcción, quienes dieron aviso a las autoridades policiacas. •
Las dependencias comienzan a bajar de internet las gratificaciones, mantienen parcialmente bloqueados los accesos o no han actualizado la información sobre algunos delincuentes.
Ignacio Alzaga México.- El gobierno federal revisa la efectividad del programa de recompensas para la ubicación y detención de presuntos líderes del narcotráfico y la delincuencia organizada, con el propósito de determinar si lo perfecciona, actualiza o mantiene, afirmaron funcionarios del gabinete de seguridad nacional.
En el caso de la Policía Federal se analizan las gratificaciones de dos millones de pesos que se reportes ofrecen por cada uno de los suco persoparticularpuestos líderes de Los CaballeLas Palo-ros Templarios que operan en Miy atacó achoacán, donde se ha registrado sona másuna serie de ataques contra las fuerzas federales.
eportados Se trata de Servando Gómez ngo a lasMartínez, La Tuta; Dionisio Loya e Acapul-
Plancarte, El Tío, y Enrique Plancarte Solís, Kike Plancarte.
taron que La Comisión Nacional de de fuego a ChávezSeguridad no permite el acceso dad, y sudetallado al programa de recomávez, depensas de estos sospechosos, Peña Ma-que se incluyó desde el sexenio s Salazar dad.
pasado en el sitio web de la entonces Secretaría de Seguridad Pública federal.
hasta de 30 millones de pesos por datos que lleven a la localización de La Tuta.
En la página, que está bloqueada parcialmente en este rubro, se observan solo las fotografías de los supuestos delincuentes, pero ni siquiera son legibles sus nombres ni apodos.
Según la información, es probable responsable de delincuencia organizada, delitos contra la salud, privación ilegal de la libertad, homicidio y robo calificados.
Sin embargo, Nazario Moreno, El Chayo, considerado el dirigente del grupo delictivo aparece con la leyenda “fallecido”. Los servidores públicos consultados dijeron que en la Policía Federal “el programa de recompensas está en un proceso de análisis, valoración de inversión y de resultados para determinar su continuidad”. Señalaron que el gobierno federal hará lo mismo con el esquema de gratificaciones que mantiene la Procuraduría General de la República, pues se detectó que hay casos en los que no están actualizados los nombres de criminales. Por ejemplo, en las tarjetas que se pueden consultar en la página web de la PGR aparece Samer José Servín Juárez. Se ofrecen hasta 10 millones de pesos por datos sobre su paradero; sin embargo, se lee que es operador bajo las órdenes directas de Nazario Moreno, El Chayo, a quien la Policía Federal dio por muerto. La PGR mantiene desde 2009 una recompensa
Otro de los más buscados es El Tío por quien también está vigente una gratificación hasta de 30 millones de pesos. Se le acusa de delincuencia organizada, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Además, se le ubica como el responsable de relaciones públicas del grupo delictivo y se presume es el contacto con autoridades corruptas. Por Kike Plancarte la recompensa de la PGR es de 10 millones de pesos; se le identifica como operador principalmente en las zonas de Múgica y Nueva Italia, Michoacán, y es buscado por delitos contra la salud, delincuencia organizada y portación de armas de fuego. “Se le ubica en el segundo nivel de mando dentro de la organización y como uno de los principales traficantes de narcóticos hacia Estados Unidos, actúa como enlace para la conservación de mercados y rutas y de contención con grupos antagónicos”, señala la sinopsis pública de la PGR.
Al llegar los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmaron el hallazgo y encontraron en medio de dos construcciones en obra negra los cuerpos de los cinco sujetos, todos con las manos atadas hacia atrás y con huellas de tortura, bocabajo, además de presentar
disparos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo de armas AK 47, así como 9 milímetros y con el tiro de gracia. Los cadáveres fueron localizados en un predio de 10 por 15 metros, en la calle La Joya, colonia El Potrero, Ejidos de San Sebastián Chimalpa, aproximadamente a las 10:30 horas. Al lugar se presentó el agente del ministerio público de la Fiscalía de Homicidios de Chimalhuacán, y peritos en criminalística, para ordenar el levantamiento de los cuerpos y conducirlos al SEMEFO para la autopsia de ley.
PGR: abiertos, 293 expedientes por desaparecidos en la "guerra sucia" Ignacio Alzaga
México.- La Procuraduría General de la República mantiene abiertos 293 expedientes por desapariciones forzadas que se registraron en la denominada "guerra sucia" de las décadas de los 70 y 80, afirmó el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delitos Federales, Renán Zoreda Novelo. Manifestó que el gobierno federal realiza investigaciones en búsqueda de víctimas, aunque en casos como el del líder en Guerrero Rosendo Padilla Pacheco, desaparecido en un retén militar en 1974, todavía no hay resultados positivos para su localización. Dijo que la aparición de fosas y restos humanos representan uno de los más grandes retos que el Estado mexicano enfrenta y para la PGR son crímenes que no deben quedar impunes. Durante una reunión de Especialistas en Técnicas
de Prospección y Excavación en Búsqueda de Restos Óseos Humanos, señaló que la investigación sobre estas defunciones es una de las tareas ineludibles del Estado y un compromiso de todas las autoridades de conocer las causas e iniciar el correspondiente proceso judicial.
El funcionario admitió que a pesar de los esfuerzos y de una serie de excavaciones todavía no han sido ubicados los restos de Padilla Pacheco. “Nosotros invariablemente hemos cumplido o dado cumplimiento a las recomendaciones y a las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Cuando hay alguna evidencia de que en algún lugar pudieran encontrarse restos óseos, hemos acudido. Lo acabamos de hacer al estado de Guerrero, hemos ido ya con frecuencia. Acabamos de estar hace menos de un mes en un trabajo que duró entre 10 y 15 días realizando excavaciones.
Comandante de Vallarta, uno de los caídos en Michoacán
El comandante de la Octava Zona Naval Militar con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, Carlos Miguel Salazar Ramonet, fue atacado y ejecutado junto a un marino que formaba parte de su escolta
25 Armada de México, entre los cuales se ubicó al Vicealmirante C.G. DEM Carlos Miguel Salazar Ramonet, Comandante de la Octava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco. “La Secretaría de Marina expresa su más sentido pésame a los familiares de los dos marinos, quienes dejaron constancia de su entrega y servicio a nuestra nación”, indicó la dependencia en el comunicado. Interviene la PGR La delegación de la Procuraduría General de la República con sede en Morelia, Michoacán, inició una averiguación previa por la muerte de los dos elementos de la Semar abatidos durante el enfrentamiento de este domingo en el municipio La Noria. Fuentes de la dependencia indicaron que peritos de la dependencia comenzaron a trabajar en las instalaciones del Servicio Médico Forense y en el lugar de los hechos para esclarecer la mecánica del ataque. Se reportó que en este nuevo enfrentamiento entre grupos de hombres armados y elementos de las fuerzas federales, no hubo personas detenidas.
Michoacán.Carlos Miguel Salazar Ramonet, vicealmirante cuerpo general diplomado de Estado Mayor, de la Secretaría de Marina-Armada de México, falleció este domingo durante un enfrentamiento con un grupo armado ocurrido en Michoacán. Salazar Ramonet, quien se desempeñaba como comandante de la Octava Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, es el elemento con más alto rango de la Semar que ha perdido la vida
durante enfrentamientos con grupos del crimen organizado. La dependencia confirmó, en un comunicado, que personal de la Armada de México se enfrentó con un grupo de hombres armados, el mediodía de este domingo, en una carretera entre los municipios de La Noria y Las Cruces, con un saldo de dos elementos muertos, uno de ellos el mando. De acuerdo con el reporte, los elementos de la Semar cir-
culaban por la autopista México-Morelia, y fueron desviados a un “camino de segundo orden”, aproximadamente a 1.5 kilómetros al suroeste de La Noria. En ese punto el personal de Marina se encontró con un grupo de personas con armas largas, quienes comenzaron a atacar al vehículo del oficial de la dependencia. Como resultado de este lamentable hecho, perdieron la vida dos elementos de la
Un Vicealmirante de la Octava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco y su escolta murieron acribillados la tarde de este domingo, al ser emboscados por sujetos armados que se apostaban a la orilla de un camino rural localizado a un costado de la autopista de Occidente, en esta localidad, para enseguida escapar al parecer en tres camionetas, sin embargo, se sabe que presuntamente hay varios detenidos trasladados a la PGR en Morelia. Trascendió en fuentes policiales que alrededor de las 13:30 horas, el mando de la Marina circulaba a la altura de la ranchería La Noria, en esta localidad de Churintzio, camino a Jalisco, en un vehículo tipo Suburban de color blanco, con placas oficiales de la institución en mención, acompañado de su esposa y de su escolta personal cuando, repentinamente un numeroso gru-
po de sujetos que portaban fusiles de asalto les disparó. En el lugar, según se supo, murió el Comandante de la Zona Naval de Puerto Vallarta, Jalisco, Carlos Miguel Ángel Salazar Ramonet y su escolta Segundo Maestre Ricardo Fernando Hernández, por lo que al correrse como reguero de pólvora la información, de inmediato los tres niveles de gobierno se movilizaron, trasladándose al lugar para acordonar el área y resguardar la integridad física de la esposa del mando de la Marina trasladándola a un hospital de esta región. Se sabe, que también durante este ataque resultaron lesionadas tres personas más, una de ellas identificada como el Tercer Maestre de la misma Octava Zona Naval, Arnulfo Maciel, por lo que, personal operativo de los tres niveles de gobierno por aire y por tierra peinaron la zona en busca de los agresores. Se supo que la señora Rosa María Aguirre, esposa del Comandante, por fortuna sólo sufrió un rozón de bala en una pierna y al igual que Arnulfo fueron trasladados a la ciudad de México, en tanto que las autoridades buscan afanosamente a los agresores para que respondan a los cargos que se les imputan. En tanto que se conoció que el motivo por el que el conductor de la camioneta Suburban, placas de circulación 60800 de la Zona Naval circulaba por el camino rural fue porque intentó continuar con su camino hacia el vecino estado de Jalisco debido a que la caseta de peaje de Ecuandureo estaba cerrada por manifestantes. Por otro lado, El Universal, da cuenta de que un hombre más fue abatido en el enfrentamiento, quien presuntamente formaba parte del Cártel de Los Caballeros Templarios. Una vez que se cometió este crimen, según se sabe, los hechores abordaron varias camionetas y se dieron a la fuga con dirección al vecino estado de Guanajuato, sin embargo, presuntamente fueron detenidos varios de los presuntos homicidas que serían trasladados a las instalaciones de la delegación de la PGR en la ciudad de Morelia.
Periódico el Faro
Internacional
Un hombre lanza plátanos a la primera ministra de origen negro en Italia
Lunes 29 de Julio de 2013
Dispara la policía a seguidores de Mursi; reportan hasta 200 muertos
•
El Cairo.- Decenas de partidarios del derrocado presidente egipcio Mohamed Mursi murieron hoy en ataques de las fuerzas de seguridad contra manifestantes que daban su apoyo a un campamento de protesta cerca de una mezquita en esta capital, luego del llamado que hizo el general Abdel Fattah Al Sisi en favor de un mandato popular y contra la violencia y el terrorismo. El gobierno provisional dio un balance de 72 muertos y 269 heridos, que atribuyó a enfrentamientos entre manifestantes islamitas y vecinos de la zona que se opondrían a su presencia. En contraste, la Hermandad Musulmana afirmó que fueron al menos 200 personas las que fallecieron y unas 4 mil 500 las que resultaron lesionadas en la matanza ejecutada por fuerzas especiales de la policía. Testigos afirmaron que hombres con cascos y uniformes negros de la policía dispararon contra la multitud la madrugada del sábado en la zona del campamento que mantienen desde hace tres semanas seguidores de Mursi, cerca de la mezquita de Rabaa Adawiya, en el barrio capitalino de Ciudad Naser y en los alrededores de la Universidad de El Cairo.
En un hospital de campaña de la Hermandad Musulmana se veían escenas dramáticas. Muchas víctimas tenían heridas de bala en la cabeza y el pecho. El portavoz de esa organización, Geha Hadada, dijo que las fuerzas de seguridad no dispararon para herir, sino para matar. Se derramó sangre inocente; hemos retrocedido 10 años, expresó el dirigente Ahmed Aref. Las protestas, que comenzaron desde el viernes y se prolongaron toda la noche y la madrugada del sábado, se desataron luego de que el general Fattah Sisi instó a los partidarios del golpe militar del 3 de julio a salir a las calles y dio un ultimátum de 48 horas a los seguidores del defenestrado presidente a detener sus protestas y sumarse a las filas nacionales. En respuesta, la Hermandad convocó a sus partidarios a manifestarse en repudio al golpe y la restitución de Mursi, cuyos líderes reiteraron que proseguirán las protestas tras vencerse el ultimátum este día. Estas protestas se extendieron a otras ciudades del país, como Alejandría, donde murieron nueve personas y varias resultaron heridas por disparos de
grupos civiles armados. El ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, acusó a la hermandad de exagerar la cifra de muertos por motivos políticos y negó que la policía haya abierto fuego. Afirmó que se pondrá fin a las manifestaciones continuas por la vía legal y procurando el menor número de pérdidas humanas posibles, y que Mursi será transferido a la cárcel donde está Hosni Mubarak. Estados Unidos dijo estar profundamente preocupado por el derramamiento de sangre y la violencia, a decir del secretario de Estado John Kerry. Aseguró que estaba en contacto con los líderes de Egipto y que deben actuar para alejar a su país del abismo. Un funcionario estadunidense no identificado dijo que no tenían por qué definir si en Egipto hubo golpe de Estado. Estados Unidos brinda a Egipto cerca de mil 500 millones de dólares al año en ayuda, principalmente militar. En tanto, la Unión Europea y países como Francia y Gran Bretaña condenaron la violencia en el país árabe, al igual que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
La ministra Cecile Kyenge fue víctima del ataque racista mientras pronunciaba un discurso; no es el primer caso de racismo en su contra
París.- Algunos de los políticos más importantes de Italia respaldaron este sábado a la primera ministra de raza negra del país, quien ha sido blanco de ataques racistas desde que fue designada en abril, después de que un espectador le lanzó plátanos mientras pronunciaba un discurso. La ministra de integración Cecile Kyenge, quien nació en la República Democrática del Congo, participaba este viernes en un mitin político en Cervia, en el centro de Italia, cuando alguien en la audiencia lanzó plátanos al escenario, pero falló por poco. Kyenge ha enfrentado casi diariamente ataques racistas y amenazas desde que se unió al gobierno. Anteriormente este mes, un senador del partido antiinmigración Liga Norte la comparó con un orangután y solo se disculpó luego de una serie de críticas. El mes pasado, un concejal local de la Liga Norte dijo que Kyenge debería ser violada para que entienda cómo se sienten las víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes. El concejal recibió una pena de prisión remitida y una prohibición temporal para ejercer cargos públicos. Poco antes del incidente de este viernes, miembros del grupo ultraderechista Forza Nouva dejaron maniquíes cubiertos con sangre falsa cerca del lugar del mitin del Partido Democrático, protestando contra la propuesta
de Kyenge de dar la nacionalidad italiana a cualquier persona que nazca en su territorio. "La inmigración mata", estaba escrito en panfletos que acompañaban a los muñecos, un lema que Forza Nouva ha utilizado previamente cuando se refiere a los asesinatos cometidos por inmigrantes en Italia. Sin embargo, el grupo negó este sábado que alguno de sus miembros haya arrojado los plátanos. La policía italiana está intentando identificar al culpable. Kyenge respondió al gesto en Twitter, llamándolo algo "triste" y un desperdicio de alimentos. "El coraje y optimismo para cambiar las cosas ha de venir por sobre todo desde el fondo para llegar a las instituciones", agregó. Varios políticos, incluidos sus pares en el gobierno del primer ministro Enrico Letta, respondieron este sábado con mensajes de apoyo y condena. El ministro de Medio Ambiente Andrea Orlando dijo en Twitter que sentía "la mayor indignación por este acto", mientras que la ministra de Educación Maria Chiara Carrozza elogió a Kyenge por su coraje y determinación en un clima tan hostil. El gobernador de la región de Véneto, Luca Zaia, de la Liga Norte, quien debe participar en un debate sobre inmigración con Kyenge en agosto, también criticó el incidente del sábado. "Arrojar bananas, insultos personales (...) actos como estos no tienen lugar en la discusión civilizada y democrática necesaria entre la ministra y quienes no comparten su opinión", dijo el gobernador según lo citó la agencia de noticias ANSA.
El billonario descontento con sus deudas
27 su dinero no era suficiente, y después de una larga consideración, se decidió por el crédito”. Antes de Polkomtel, SolorzZak creó la primera cadena de televisión privada del país, Telewizja Polsat SA. También es dueño de la institución de préstamo Invest Bank SA y de la empresa eléctrica ZE PAK SA. El multimillonario financió al equipo de futbol Slask Wroclaw en la ciudad donde inició sus negocios polacos.
“Eramos jóvenes, ninguno de nostros sabíamos cómo era el espectador polaco”, recordó Walendziak. Soloz-Zak “seguía haciendo preguntas y aprendió pronto. Tiene la memoria de un elefante y es muy cuidadoso en la planeación”.
El cuadro ganó su segundo campeonato el año pasado, aunque Solorz-Zak ahora está en una disputa con la municipalidad por el financiamiento del club.
Ahora con cabello gris y corto y un bigote que coordina, el niño de Random sabía el potencial de la gente de menores ingresos, dijo Walendziak.
Oportunidad “Solorz-Zak lo tenía todo: una oportunidad, más el coraje y la habilidad para sacarlo adelante”, señaló Adam Lukojc, quien ayuda a manejar 11 mil millones de zloty en Skarbiec TFI SA, basada en Varsovia. “Ahora, en un mercado difícil, parece que se está enfocando en lo que tiene. Pero no me sorprenedería si comienza a tratar de hacer que sus otras ideas se materialicen”.
Estados Unidos.- En Radom, una ciudad obrera de Polonia más conocida por producir armas que empresarios, Feliksa Pietruszka recuerda al niño del apartamento vecino que vendía velas en el cementerio que había enfrente. “Eran buenos chicos”, dijo Pietruszka, de 85 años, que todavía vive en el mismo edificio con baños exteriores y estufas a carbón como calefacción, sentada en una cocina donde apenas caben dos sillas y una mesa. “Era una familia normal”. Cuatro décadas y tres cambios de nombre después, ese chico, Zygmunt Solorz-Zak, convirtió su primer zloty en una fortuna que supera los 3 mil millones de dólares y un imperio que abarca televisión, telefonía móvil, un banco y una compañía eléctrica. Al mismo tiempo, también lo llevó a ser el mayor prestatario de Polonia en tanto se expandía para competir con rivales financiados por inversores extranjeros y crear el servicio de Internet móvil más veloz del país. Solorz-Zak ahora dice que su objetivo es perder ese título y volver a sus raíces de sólo gastar lo que tiene. Después de vender un fondo de pensiones y una compañía de seguros el año pasado, está eliminando puestos de trabajo en su compañía de telefonía móvil Polkomtel para liberar efec-
tivo y sumarlo a los mil millones de zloty (313 millones de dólares) que les devolvió a sus acreedores el año pasado en momentos en que la economía polaca crece al ritmo más lento en una década. “Sin ninguna deuda, eso es seguro”, respondió este mes Solorz-Zak, de 56 años, en un correo electrónico cuando se le preguntó cómo ve a su grupo de empresas dentro de una década. “Invierto la mayor parte de mi dinero. Es la única forma que conozco”. Prestatario récord Nacido en Radom, 100 kilómetros al sur de Varsovia, SolorzZak ganó sus primeros billetes vendiendo “diversas cosas”, señaló cuando le preguntaron por las velas del cementerio. Su patrimonio asciende a 3 mil 500 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Es la segunda persona más rica de Polonia detrás de Jan Kulczyk, que posee participaciones en empresas de energía. Solorz-Zak asumió una cantidad récord de deuda para un hombre de negocios polaco hace dos años, cuando compró Polkomtel, el segundo mayor operador de telefonía móvil del país, a Vodafone Group Plc y un grupo de empresas estatales polacas. A un precio de 18 mil 100 mi-
llones de zloty, sigue siendo la mayor compra apalancada de la historia de Polonia. La operación satisfizo una antigua aspiración de Solorz-Zak, que había tratado de fusionar sus empresas de medios con la telefonía móvil desde 2002, cuando comenzó su ofensiva para adquirir Polska Telefonia Cyfrowa (PTC), en ese momento el mayor operador de Polonia. Esa oferta colapsó en medio de más de 50 demandas y arbitrajes alrededor del mundo entre los copropietarios Vivendi SA, Solorz-Zak’s Elektrim SA y Deutsche Telekom AG, que ganó el control de PTC al pagar a Vivendi mil 700 millones de dólares. Los créditos y bonos de Polkomtel equivalen a 3.81 mil millones de dólares, de acuerdo con datos compilados por Bloomberg. Los bonos denominados en euros de la compañía con fecha de vencimiento de 2020 dieron un retorno de 6.5 por ciento este año, mientras que los bonos en dólares con la misma fecha de madurez ganaron 3.3 por ciento. Solorz-Zak “siempre ha estado en contra de endeudarse; ha ganado dinero para seguir invirtiendo”, dijo Jozef Brika, un abogado que ha estado trabajando con el billonario desde los 80, en una entrevista telefónica en mayo. “Pero para Polkomtel
zloty antes de aprobar un gasto, dijo Walendziak en una entrevista telefónica. Cuando el equipo salía a filmar material, no podía entender porque el camarógrafo no podía ser también el chofer, así que cambió eso, explicó.
Solorz-Zak estableció su primer negocio, una compañía de transporte, en Alemania, donde terminó tras pasar por Yugoslavia y Austria cuando tenía unos 20 años. En ese tiempo, la Polonia comunista tenía mayormente cerradas sus fronteras con el Oeste mientras la gente trataba de huir del régimen por una vida en los países capitalistas. Regresó a Polonia a finales de la década de los 80 y empezó a vender automóviles importados, electrónicos y ropa. El negocio en los medios empezó con la compra del periódico Kurier Polski y luego tomó forma en 1992, cuando fundó Telewizja Polsat, el primer canal privado polaco. “Entré al negocio de la televisión por puro accidente”, dijo Solorz-Zak. Le prestó dinero a un conocido y aceptó como colateral un transmisor de televisión que debía cubrir Varsovia y Lodz, la tercera ciudad más grande de Polonia. Aprendiendo lecciones “El hombre me engañó y en ligar de 60 kilómetros, el radio de cobertura del transmisor era de 6 kilómetros”, dijo. “Eso me enseñó a interesarme en cada detalle y aprendí que, para desarrollar un negocio, necesitaba entenderlo”. Aún sabiendo poco del negocio, le pidió a Wieslaw Walendziak, entonces un reportero de la televisión pública polaca, que lo ayudara a organizar la redacción y las áreas técnicas y de venta. Estaba interesado en cada detalle y deliberaba sobre cada
Polkomtel siguió el modelo. Solorz-Zak planea ofertar internet móvil de cuarta generación a clientes en pequeñas ciudades donde las redes de fibra óptica de alta velocidad no llegan. Mientras las ventas de Polomtel declinaron 4.5 por ciento en el primer trimestre, el número de usuarios de internet aumentó en 200 mil a 2.8 millones, dijo la compañía el 5 de junio. Las presiones sobre Polkomtel vendrán mientras otros proveedores pelean por las frecuencias, dijo Konrad Ksiezopolski, un analista del Banco de Inversión Espirito Santo en Varsovia. El pronóstico de crecimiento económico de Polonia es de 1.1 por ciento para este año, según el Fondo Monetario Internacional, que lo redujo este mes. “El proyecto está resultando ser menos rentable de lo esperado al principio, pero la economía no ha ayudado”, dijo Ksiezopolski. “Lo más importante para Solorz ahora es lidiar con al deuda”. Contratando créditos El billonario compró Polkomtel porque su mezcla de medios no contaba con un operador de telefonía móvil que lo ayudara a cubrir la demanda de paquetes de telefonía, internet y servicios de TV. En la última etapa de la transacción, Solorz-Zak compitió contra ofertas de la firma de capital privado Apax Partners LLP y Telenor ASA, dijeron dos personas con conocimiento del tema en ese tiempo. Además de repagar deuda por mil millones de zloty el año pasado, los costos de endeudamiento de Polkomtel fueron reducidos en junio en más de 100 millones de zloty al año, después de que la compañía refinanció 7.95 mil millones de zloty en préstamos. “Mi objetivo no es tener otro millón en el banco”, dijo SolorzZak. “La meta es demostrarme a mí mismo que he logrado lo que tenía planeado”.
un gasto, entrevista uipo salía ía entenafo no por, así que
ninguno cómo era recordó “seguía aprendió ria de un adoso en
Violencia en El Cairo provoca 72 muertos
28
Inmigrantes, la clave del futuro de NY: Bloomberg
is y corto a, el niño encial de ingresos,
modelo. tar intereneración ciudades óptica de
Nueva York.- Al inaugurar un fin de semana de actividades dedicadas a reflexionar sobre las aportaciones de los inmigrantes en Estados Unidos, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, afirmó que ya es hora de concretar la reforma a las leyes de inmigración.
s de Poor ciento l número aumentó es, dijo la
bre Poras otros r las freiezopolsEl Cairo.- Al menos 72 perde Inver-sonas murieron ayer en El Cairo Varsovia.en los enfrentamientos entre parecimientotidarios del presidente derrocado es de 1.1Mohamed Mursi y las fuerzas de o, segúnseguridad, los más mortíferos nacional,desde su caída, lo que ha llevado al nuevo gobierno a anunciar su voluntad de poner fin a la protesta esultandoislamista. o esperaAmbos bandos se culparon economía iezopols-de la violencia, que dejó también para So-nueve muertos el viernes en Aleal deuda”. jandría (norte) y agravó la división del país en el que en total más de 250 personas han perdido la vida ditos en un mes de graves disturbios pró Po-políticos. a de meCientos de personas resultaoperador o ayudararon heridas por armas de fuego y debido a los efectos del gas lacripaquetes mógeno, según personal médico servicios del hospital de campaña instalado en la plaza Rabba Al Adaweyah citado por la agencia estatal de e la tran-noticias egipcia, MENA. pitió conde capital La más alta autoridad muLLP y Te-sulmana de Egipto, el imán de personasAl Azhar, jeque Ahmed al Tayeb, tema enpidió una “investigación urgente” y el vicepresidente del poder de transición, el premio Nobel de la deuda porPaz Mohamed ElBaradei, afirmó año pasa-que condenaba “enérgicamente damientoel uso excesivo de la fuerza”. ucidos en llones de Por su parte, los Hermanos de que laMusulmanes, grupo al que perte5 mil mi-neció Mursi hasta que accedió a la presidencia, afirmaron anoche mos. que la cifra de muertos se elevaener otroba a 66 en las inmediaciones de o Solorz-la plaza de Rabba al Adaweyah. strarme a El ministerio del Interior acusó do lo que a la Hermandad de haber dispa-
rado perdigones y de intentar bloquear el puente 6 de octubre, uno de los principales de la ciudad. Asimismo, el ministerio aseguró que la policía solo empleó gases lacrimógenos contra los manifestantes, que, subrayó, se enfrentaron a vecinos de Ciudad Naser a pedradas y con disparos de perdigones. Pero, según los islamistas, fueron los agentes policiales, apoyados por baltaguiya (matones), quienes atacaron a los manifestantes pro Mursi, contra quienes dispararon balas y perdigones a cabezas y torsos. El ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, anunció el desmantelamiento “muy pronto” de dos campamentos en El Cairo en el que se han instalado miles de partidarios de Mursi desde su derrocamiento. Prometió una intervención “en el marco de la ley” intentando que haya “el menor número de pérdidas posible”, pero pidió a los manifestantes que abandonen el lugar “para evitar un derramamiento de sangre”. Anoche, miles de pro Mursi que acampan en Rabba al Adaweyah rompieron el ayuno del ramadán en calma y se disponían a pasar una nueva noche en el lugar. Desplegaron pancartas con la palabra “pacífico”, en respuesta a las acusaciones de provocar disturbios. El mandatario egipcio interino, Adli Mansur, presidió ayer una reunión celebrada en el Pa-
lacio Presidencial, donde acudieron el primer ministro Hazem el Beblaui, el vicepresidente de Relaciones Exteriores, Mohamed el Baradei, y el jefe del ejército, Abdel Fatah al Sisi, así como Mohamed Ibrahim y los ministros de Justicia, Adel Abdel Hamid, y el de Exteriores, Nabil Fahmi, entre otros. El secretario de Estado de la Unión Americana, John Kerry, dijo ayer que su país está “profundamente preocupado” por “el derramamiento de sangre y por la violencia”. Las autoridades egipcias “tienen la obligación moral y legal de respetar el derecho a manifestarse de manera pacífica y la libertad de expresión”, indicó Kerry en un comunicado. La violencia estalló este viernes después de que una corte en El Cairo acusó al depuesto presidente de homicidio, secuestro y conspirar con el movimiento palestino Hamás, y ordenó su detención por 15 días. El ejército derrocó al mandatario Mursi el 3 de julio, argumentando que no podía solucionar la grave crisis política que sacude al país desde su elección en junio de 2012, y nombró a Mansur como presidente civil interino para llevar a cabo la transición antes de la celebración de legislativas, en principio a inicios de 2014, y de una presidencial. Los Hermanos Musulmanes denuncian un golpe de Estado y aseguran querer defender la legitimidad del presidente electo.
Ante una delegación bipartidista de más de 70 líderes políticos y comunitarios de todo el país, expresó que EU necesita un sistema de inmigración moderno, que “le dé la bienvenida a los emprendedores y gente trabajadora que hagan crecer la economía de nuestra nación”. En ese sentido, dijo que casi la mitad de los pequeños negocios de Nueva York son propiedad de inmigrantes.“Son la clave del futuro de Nueva York y la prosperidad de nuestra nación”, dijo. Desafían a Obama En tanto, nueve jóvenes sin papeles detenidos durante la semana en Arizona, cuando intentaban reingresar a EU desde México en desafío a las políticas migratorias de Barack Obama, iniciaron una huelga de hambre. Entre los detenidos están Lizbeth Mateo, Lulú Martínez y Marco Saavedra, que en las últimas semanas regresaron voluntariamente a México para liderar está acción coordinada por la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes. Junto a ellos, también fueron detenidos seis jóvenes que fueron expulsados de EU pese a haber vivido gran parte de su vida en el país. Los nueve "dreamers", nombre con el que se conoce a los jóvenes indocumentados que llegaron a EU cuando eran niños, entraron en huelga de hambre para exigir a las autoridades del centro de detención donde se en-
cuentran recluidos que les permitan comunicarse con sus familias. Los jóvenes solicitan ser liberados bajo fianza en EU por razones humanitarias. Pierden otra batalla Una pequeña ciudad de Pensilvania en el noreste de EU que busca aplicar medidas enérgicas contra los inmigrantes que están en el país sin autorización perdió ayer otra batalla en los tribunales; buscan implementar restricciones que inspiraron medidas similares en toda la nación. Un tribunal de apelaciones en Filadelfia reafirmó su decisión de 2010, de que la ley federal de inmigración tiene predominancia sobre las ordenanzas de Hazleton. Las ordenanzas, aprobadas en 2006 pero no aplicadas, negarían permisos a las empresas que contraten a personas que se encuentren en el país sin autorización y multarían a los dueños de propiedades que las alquilen a estas compañías. Claves Piden base de datos El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Luis Antonio González, propuso crear una base de datos de migrantes desaparecidos. El legislador denunció que persisten faltas a los derechos humanos de quienes en la búsqueda de su “sueño americano” siguen siendo víctimas de secuestro, extorsión y asesinato. El diputado federal por Nueva Alianza solicitó a las autoridades federales poner en marcha acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno para prevenir y castigar los abusos.
29
“Victoria, no empate”, en guerra Inician investigación a de las Coreas, asegura Obama importaciones chinas de placas de acero
Washington.- El presidente Barack Obama declaró ayer que el armisticio que puso fin a la guerra de Corea no constituyó “un empate” sino una “victoria” de Estados Unidos, al cumplirse 60 años del fin de ese conflicto. Las declaraciones del mandatario estadunidense aparecen como un contrapunto a las ceremonias que se desarrollaron en Pyongyang, donde el presidente norcoreano Kim Jong-un inauguró un museo renovado dedicado a la guerra de Corea. El conflicto entre la Corea del Norte comunista y la Corea del Sur capitalista concluyó el 27 de
julio de 1953, luego de tres años de guerra tras los cuales ambos países conservaron lo esencial del territorio que controlaban antes del comienzo de las hostilidades. Pese a ello, Pyongyang celebra el armisticio como si se tratara de una “victoria” de su campo. “Hoy y aquí podemos decir con confianza que la guerra no terminó como un empate sino como una victoria”, reviró Obama en los alrededores del monumento levantado en Washington en memoria a los veteranos de ese conflicto. “Cuando 50 millones de sudcoreanos viven libres,
en una vibrante democracia y una de las economías más dinámicas, hay un violento contraste con la represión y la pobreza que padecen” los habitantes del norte de la península. “Es una victoria, es nuestro legado”, agregó. Pero mientras Obama hablaba, el régimen norcoreano exhibía su arsenal y el fervor patriótico de su pueblo con un desfile militar colosal. El número uno norcoreano, Kim Jong-un, contempló junto con el vicepresidente chino Li Yuanchao el paso de las columnas de tanques y de misiles de diverso alcance.
Ciudad de México.- La Secretaría de Economía (SE) aceptó la solicitud de AHMSA e inició una investigación antidumping sobre importaciones de placa de acero en hoja, originarias de China, por supuesta discriminación de precios. En una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia informa que la mercancía objeto de investigación ingresa al país por las fracciones arancelarias 7208.51.01, 7208.51.02, 7208.51.03, 7208.52.01, 7225.40.01 y 7225.40.02 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. Explica que existen elementos para considerar que las importaciones de esta mercancía se realizaron en presuntas condiciones de discriminación de precios que pusieron en riesgo a la rama de la producción nacional y -advierte- a menos que se adopten medidas de protección, se produ-
ciría un daño importante. Refiere que luego de un análisis se concluyó que la entrada de este producto originario de China, sin importar el país de procedencia, registró una tendencia creciente en términos absolutos y relativos, y aumentaron su participación con relación a la producción nacional. Menciona que las importaciones originarias de China registraron precios significativamente inferiores a los de la rama de producción nacional (entre 11 y 18 por ciento) y por debajo de las provenientes de otros países (entre 28 y 42 por ciento menores). Tras subrayar que la industria nacional tuvo en 2012 una condición vulnerable, reitera que los resultados de las proyecciones de los indicadores económicos y financieros sugieren que se produciría un daño importante a la rama de producción nacional en caso de no adoptar cuotas compensatorias.
Inquilino de un departamento mata a 7 personas en Florida
Washington- Un atrincheramiento con rehenes dejó un saldo de siete muertos en un apartamento del sur de La Florida, reportaron hoy aquí autoridades policiales. El incidente inició la tarde del viernes, cuando administradores del edificio hablaron con el inquilino de un apartamento del cuarto piso. El inquilino, quien vivía con su madre, efectuó entre 15 y 20 disparos de armas de fuego a los administradores Italo Pisciotti, de
78 años, y Samira Pisciotti, de 68. El agresor, cuya identidad no ha sido dada a conocer, mató a otros dos hombres y dos mujeres, y minutos después un equipo de Tácticas Especiales (SWAT), que llegó al lugar, lo aniquilaron cuando amenazaba con asesinar a otros dos rehenes que tenía en su poder. Familiares de los administradores declararon que éstos había acudido a conversar con el agresor sobre una queja que él mismo había presentado, pero quien ya enfrentaba una orden de desalojo.
Más de 30 muertos por ataque con misiles en Alepo, según oposición siria
30 Song, portavoz de la ONU. La ONU informó el viernes que alcanzó un acuerdo con Siria para investigar la utilización de armas químicas pero no aportó detalles sobre si el régimen permitiría la visita de inspectores. "Las discusiones fueron rigurosas y productivas y condujeron a un acuerdo sobre cómo seguir adelante", señaló el documento, sin ofrecer más detalles. Ban ha demandado el acceso irrestricto para investigar todas las denuncias sobre el uso de armas químicas en el conflicto que dura desde hace 28 meses. Siria ha insistido en que la ONU sólo
investigue su denuncia de que los rebeldes de la oposición usaron armas químicas en el ataque a la localidad de Khan al Asal, el 19 de marzo pasado. La ONU informó que ha recibido hasta el momento trece reportes de ataques con armas químicas durante el conflicto. Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos afirman que todos esos ataques han sido realizados por las fuerzas del presidente Bashar al Asad. Rusia, el más importante aliado de Asad, afirma que sus investigaciones demuestran que los rebeldes opositores han empleado gas sarín durante el ataque a Khan al Asal.
Admite Papa Francisco incoherencias de Iglesia
El Cairo.- Al menos 35 personas han muerto por el impacto de varios misiles lanzados por las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Asad, contra el populoso barrio de Bab al Nairab, en Alepo (norte), la segunda ciudad de Siria, según denunció hoy la oposición siria. La Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza opositora, señaló que los misiles eran tierra-tierra y que su caída, la noche del jueves, causó decenas de heridos. La agrupación renovó su llamamiento a la comunidad internacional para que "asuma sus
responsabilidades de protección de los civiles sirios y ponga fin a las violaciones continuas de Al Asad de los convenios internacionales". El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, pero con una amplia red de activistas sobre el terreno, confirmó la muerte de 29 personas, entre ellas 19 menores de edad y cuatro mujeres. El grupo precisó que los proyectiles tenían como objetivo una sede del grupo islamista "Estado Islámico de Irak y del Levante",
cercano a Al Qaeda, pero que impactaron a decenas de metros en viviendas de civiles. El pasado jueves, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confirmó que ya han muerto más de cien mil personas en Siria desde el inicio del conflicto en marzo de 2011. Asimismo, Ban Ki-moon revisará el acuerdo con Siria para investigar el empleo de armas químicas en el país antes de difundir los detalles del pacto, informó hoy una portavoz de la institución. Ban se reunirá el próximo lunes con los dos delegados que alcanzaron el acuerdo, dijo a la AFP Morana
Más de 1,000 reos se fugan de una prisión de la ciudad libia de Bengasi
Estados unidos.- Más de 1,000 prisioneros, la mayoría de delitos comunes, se escaparon este sábado de una cárcel de Bengasi (al este de Libia) tras amotinarse, informó un responsable de los servicios de seguridad. "Hubo un motín en la prisión de Al Kuifiya y también un ataque desde el exterior. Más de 1,000 presos pudieron escaparse. Las fuerzas especiales que llegaron para reforzar recibieron la orden de no disparar a los prisioneros", explicó el responsable, que pidió mantener el anonimato. La mayoría de los fugitivos son presos de delitos del fuero común. "Pero algunos estaban
detenidos por cuestiones vinculadas al anterior régimen de Muamar Gadafi", precisó la fuente, y añadió que las fuerzas de seguridad pudieron detener a algunos de ellos. El primer ministro libio, Ali Zeidan, confirmó la evasión y explicó que "los habitantes vecinos iniciaron el ataque porque no quieren
tener una cárcel cerca de sus casas". Esta fuga tiene lugar en un momento de fuerte tensión en Libia tras el asesinato el viernes de un militante político en Bengasi. Zeidan anunció que la frontera con Egipto se cerró a los viajeros para impedir que los responsables de ese asesinato abandonen el territorio.
•
El Papa Francisco reconoció ayer que muchos jóvenes han perdido la fe en la Iglesia católica por incoherencias de sus representantes.
Río de Janeiro.- "Jesús se une a tantos jóvenes que han perdido su confianza en las instituciones políticas porque ven egoísmo y corrupción, o que han perdido su fe en la Iglesia, e incluso en Dios, por la incoherencia de los cristianos y de los ministros del Evangelio", dijo. Con el Cristo Redentor velando desde lo alto del Corcovado, Francisco encabezó anoche una representación del Viacrucis en la playa de Copacabana. Lo hizo ante una multitud de
más de 1.5 millones de peregrinos que participan en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). "¡Cuánto hacen sufrir a Jesús nuestras incoherencias!", insistió. El argentino Jorge Bergoglio, designado Papa el pasado 13 de marzo, se enfrenta al desafío de renovar una Iglesia envuelta en escándalos de abusos de menores y corrupción interna. Por la mañana, Francisco se reunió con 12 jóvenes voluntarios, entre ellos Luis Edmundo Martínez, de Zacatecas. "Te hace cambiar la manera de ver la vida. No es llegar a México y pensar en qué voy a trabajar, sino a quién voy a ayudar, cómo darle a mi vida otro sentido", contó Martínez.
31
Los homosexuales merecen ser Pistolero roba 40 millones castrados: Presidente de Zimbabwe de euros en joyas en Francia captar votos para los inminentes comicios en las zonas rurales, marcadamente conservadoras, y fieles seguidoras de su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patriótico (ZANU-PF).
No es la primera vez que Mugabe realiza comentarios de este tipo en contra del colectivo homosexual y transexual.
Harare.- El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, candidato a la reelección en las elecciones del próximo 31 de julio, consideró que los homosexuales "merecen ser castrados", informó hoy el diario estatal Chronicle. La Iglesia dice que la homosexualidad es una abominación. Lo es incluso en nuestra propia cultura. Los hombres que participen en ese tipo de prácticas merecen ser castrados", aseguró Mugabe ante sus seguidores en
un mitin político celebrado ayer en la localidad de Gweru, en el centro del país. "Si fuera por mí, me aseguraría de que (los homosexuales) van derechos al infierno y se pudren", agregó Mugabe, de 89 años y al frente de Zimbabwe desde su independencia del Reino Unido, en 1980. Varios analistas estimaron que la retórica homófoba del presidente zimbabwense busca
En abril de 2011, por ejemplo, Mugabe, de 89 años, aseguró no estar preocupado por "las tendencias europeas y las cosas antinaturales que pasan allí, donde transforman hombres en mujeres y mujeres en hombres". "Es la elección de los británicos. Si ahora quieren llamar a su país 'Reino Gay Unido' es su problema, pero eso no sucederá aquí", agregó entonces el mandatario zimbabwense. En la actualidad, muchos países africanos consideran ilegal la homosexualidad, y las autoridades, como en el caso de Uganda, han hecho declaraciones en términos muy agresivos contra esos colectivos.
Asisten más de 3 millones de personas a misa final del Papa en Brasil
puestas para los problemas de hoy. Los desafíos de la Iglesia son patentes incluso en Brasil, el país con más católicos del mundo donde el número de fieles ha caído dramáticamente en las últimas décadas ante el avance de la secularización y los evangélicos, además de la decepción por los escándalos sexuales y financieros en el Vaticano.
Río de Janeiro.-. Más de tres millones de personas inundaron el domingo la playa de Copacabana para la última misa del Papa Francisco en Río de Janeiro, donde el popular pontífice argentino lanzó una ofensiva de evangelización para volver a llenar las iglesias. El Papa de 76 años recibió otra bienvenida de estrella de rock al recorrer el paseo marítimo de Río de Janeiro a bordo de su papamóvil blanco, saludando, bendiciendo y besando bebés. Fieles llegados de todas partes del planeta para la Jornada Mundial de la Juventud ovacionaron al nuevo líder de la Iglesia Católica, que desde su elección en marzo devolvió el entusiasmo
a muchos fieles con su mensaje de humildad y compromiso social. "Queridos jóvenes, cuando vuelvan a sus casas, no tengan miedo de ser generosos con Cristo, de dar testimonio del evangelio", dijo el Papa en su sermón. "La Iglesia cuenta con ustedes. El Papa cuenta con ustedes", añadió. Francisco, el primer Papa latinoamericano de la historia, reconoció el sábado que los fieles están abandonando la Iglesia y pidió al clero tener el coraje de adentrarse en la periferia para llegar hasta los más pobres y necesitados. Dijo también que la Iglesia necesita renovar su mensaje, pues muchos la ven como una "reliquia del pasado", sin res-
Francia.- Un individuo robó hoy, a mano armada, joyas por valor de 40 millones de euros en el hotel Carlton de Cannes, en el sureste de Francia, indicaron medios locales. De confirmarse el monto, sería el segundo mayor robo de joyas en Francia El hombre, con el rostro cubierto y con guantes, entró poco antes del mediodía en el establecimiento en el que tenía lugar una exposición de las joyas y, blandiendo una pistola, obligó a los presentes a meter en una bolsa la mayor parte de las piezas. La acción, que según las fuentes se desarrolló sin violencia, fue muy rápida. Esencialmente se trata de joyas y de relojes con diamantes incrustados pertenecientes a la joyería Laviev, que las mantenía expuestas con motivo de la muestra "Extraordinary diamonds", que se desarrollaba en un salón del hotel desde el 20 de julio pasado y hasta el 30
de agosto próximo. El monto de la mercancía robada asciende a 40 millones de euros, lo que, de confirmarse, supone el segundo robo de mayor envergadura registrado en territorio galo, tras los 80 millones robados en 2008 en la joyería parisiense Harry Winston. Las autoridades han abierto una investigación sobre el hecho, que tiene lugar tras la serie de robos que se produjeron en la ciudad de la Costa Azul francesa durante el pasado Festival de cine, en mayo. El primer robo tuvo lugar en el hotel Novotel de la ciudad, cuando se llevaron un cofre con joyas procedentes de la marca Chopard valoradas en 1.4 millones de euros. Unos días más tarde, el joyero suizo Grisogono denunció el robo de un collar valorado en 2 millones de euros durante una fiesta que tuvo lugar en la vecina ciudad de Antibes.
Vive Maduro a la sombra de Chávez
Y antes de volar de regreso a Roma en la tarde del domingo, Francisco quiso asegurarse que los jóvenes habían entendido el recado. "La experiencia de este encuentro no puede quedar encerrada en su vida o en el pequeño grupo de la parroquia, del movimiento o de su comunidad", dijo. "Sería como quitarle el oxígeno a una llama que arde". "La Iglesia necesita de ustedes, del entusiasmo, la creatividad y la alegría que les caracteriza", añadió. Entre las personalidades que volaron a Río de Janeiro para participar de la última misa de Francisco estaban la presidenta brasileña Dilma Rousseff, la argentina Cristina Fernández y el boliviano Evo Morales.
Caracas.- El Presidente Nicolás Maduro celebra este domingo 28 por partida doble; por un lado, conmemorará sus primeros 100 días de Gobierno, y por el otro, el natalicio número 59 del fallecido Hugo Chávez, su antecesor. Los festejos tendrán lugar en
Barinas, estado natal de Chávez. Maduro ha gobernado Venezuela desde el 19 de abril en estrecha cercanía con La Habana y apegado al Plan de la Patria 2013-2019, el programa de gestión que presentó Chávez en la última contienda electoral en la que fue reelecto, el 7 de octubre de 2012.
Alemania campeona de la Euro femenil
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 29 de Julio de 2013
Conquista EU su quinta Copa Oro
Ciudad de México.- En su primer contacto con el balón, Brek Shea marcó el gol triunfador de la selección de Estados Unidos, por 1-0 sobre Panamá, para ganar por quinta vez la Copa Oro de la Concacaf y el medio boleto para la Copa Confederaciones Rusia 2017. Shea salió de la banca para ingresar al terreno de juego en el minuto 67 y uno después hizo la anotación para dar un momento mágico a un encuentro deslucido, de bajo nivel futbolístico, con unos estadounidenses interesados por triunfar ante unos panameños cuidadosos y defensivos. Alejandro Bedoya envió centro desde derecha, por primer palo apenas hizo contacto Landon Donovan en su remate y por el segundo poste llegó Shea para empujar un esférico que ya iba para adentro y marcar el 1-0, al minuto 68 y fue entonces cuando se dio el festejo en la cancha y en la tribuna por los miles de aficionados. La anotación fue detonador de las mejores acciones
ofensivas del encuentro, porque los canaleros se vieron en la necesidad de ir por la igualada. Pero fueron los estadunidenses quienes estuvieron más cerca del arco contrario, porque Shea envió centro desde izquierda y por segundo poste llegó Eddie Johnson por delante del defensa y remató a bocajarro y lo hizo tan mal, que el esférico se fue por encima del larguero. La acción del gol y la desperdiciada por Johnson, fueron las únicas jugadas dignas de un juego ofensivo, porque los panameños se dedicaron a defender, a la espera de un error de los contrarios, al paso del tiempo y llevar el juego hasta el final con el cero, para ir al volado de los penales, pero no les resultó. Con el silbatazo final llegó el festejo del conjunto de las "barras y las estrellas", que volvieron a derrotar a los centroamericanos, como en la final de 2005, cuando terminó 0-0 el juego y los estadunidenses se coronaron en la ron-
da de penales. El árbitro del partido fue el salvadoreño Joel Aguilar, quien amonestó a Alejandro Bedoya (minuto 62), Eddie Johnson (90) y Brek Shea (93), por Estados Unidos y Jairo Jiménez (93), por Panamá. Alineaciones Estados Unidos: Nick Rimando, Michael Parkhurts (66), Clarence Goodson, Matt Besler, Damarcus Beasley, Stuart Holden (Mikkel Diskerud, 22), Kyle Beckerman, Alejandro Bedoya (Omar González, 88), Joe Corona (Brek Shea, 67), Landon Donovan y Eddie Johnson. DT: Jürgen Klinsmann. Panamá: Jaime Penedo, Leonel Parris, Román Torres, Roberto Chen, Carlos Rodríguez, Gabriel Gómez (Rolando Blackburn, 74), Aníbal Godoy, Marcos Sánchez, Alberto Quintero, Manuel Torres (Jairo Jiménez, 64) y Blas Pérez. DT: Julio César Dely Valdés.
Suecia.- Un gol de Anja Mittang (m.49) y dos penaltis detenidos por la meta alemana Nadine Angerer, dieron a Alemania el triunfo ante Noruega (1-0), en la final de la Eurocopa femenina, que es su sexto título consecutivo, el octavo en todo su historial.
grandes ocasiones de marcar.
El partido, sin duda, estuvo marcado por los dos errores desde el punto fatídico a cargo de Noruega (m.29 y 60), pues los lanzamientos a cargo de Ronning y Gulbrandsen, respectivamente, resultaron excesivamente centrados y ello facilitó la buena actuación de la meta alemana.
Fue un rápido contragolpe a cargo de Okoyino, que se fue por banda derecha y cedió al centro del área noruega donde una solitaria Mittang machacó al fondo de las redes (1-0, m.49).
Alemania, que había curiosamente caído ante Noruega en la fase de grupos (1-0) y que recuperó físicamente a su "tocada " goleadora Okoyino Da Mbabi (con 19 goles, incluidos en la fase de clasificación, batió un nuevo récord de una sola edición de Eurocopa), salió con más hambre. Suyo fue el control inicial del partido y las primeras claras ocasiones de marcar, la más nítida en la cabeza de Okoyino (m.21), tras saque de esquina, con un remate que envió el balón junto a uno de los postes. Sin embargo, fue Noruega quien más claro lo tuvo para adelantarse en el marcador y también en una acción con Okoyino como protagonista. Eso sí, esta vez de forma negativa ya que la delantero alemana cometió pena máxima por derribo a Dekkerhus (m.29). El lanzamiento, a cargo de Ronning, resultó centrado y Angerer desvió con la pierna derecha. La meta iniciaba a ganar su particular desafío con las lanzadoras noruegas. Pasada la media hora, el combinado noruego niveló el control del partido; si bien se llegó al descanso sin
La segunda mitad vio de inicio sobre el campo a Mittang, que entró por Lotzen. Resultaría decisivo el cambio, pues apenas cuatro minutos después anotó el único tanto del partido.
El gol encajado sembró de dudas a Noruega, que pudo haber encajado el segundo en el minuto 57 si Stensland no saca desde la línea un remate de cabeza a cargo de Okoyino. Curiosamente, con dominio alemán llegó la segunda gran ocasión de Noruega. Internada de Hansen y derribó a cargo de Cramer dentro del área. Nueva pena máxima, que esta vez lanza Gulbrandsen, y que, de nuevo, desvía Angerer, ahora con la mano derecha. El segundo "mazazo" moral, no obstante, no desarmó a Noruega, que siguió buscando una igualada que pudo llegar en las botas de Thorsnes (m.71), pero no supo salvar la salida de la meta alemana y envió fuera. Fue casi lo último del combinado noruego. Alemania se asentó mejor en los minutos finales, hizo suyo mayor tiempo el esférico e, incluso, pudo aumentar su ventaja en el marcado con un remate al poste a cargo de Kessler. Al final, lo mismo que en las cinco últimas ediciones: título para Alemania y Noruega sigue sin ganarla una final de Eurocopa femenina, pues ya había caído en situación similar en las de 1989, 91 y 2005.
Masterson gana duelo de abridores ante Darvish
33
los Indios de Cleveland ganaron el sábado por 1-0 ante los Rangers de Texas. Masterson (12-7), pelotero de Juego de Estrellas por la Liga Americana, ponchó a ocho y recibió cinco hits en siete entradas y dos tercios, lo suficiente para vencer a Darvish (9-5), que por su parte ponchó a 11 y mantuvo a los Indios en tres imparables en seis innings. El único error de Darvish llegó en su segundo lanzamiento del juego, cuando Bourn conectó una línea que apenas libró el muro del jardín derecho. Chris Pérez lanzó la novena entrada para sumar su 14to salvamento de la campaña. Masterson retiró a los primeros dos bateadores de la octava pero fue reemplazado en la lomita después de que el dominicano Nelson Cruz conectó doblete con dos outs. Joe Smith retiró al dominicano Adrián Beltré con un elevado al izquierdo que fue atrapado cerca del muro.
Cleveland.- Michael Bourn abrió la parte baja del primer inning con jonrón y Justin Masterson
mantuvo la blanqueada hasta la octava entrada para superar a Yu Darvish en duelo de abridores, y
Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1. El dominicano Carlos Santana de 2-0.
Puig conecta jonrón en la 11va y Dodgers gozan
Denver.- El cubano Yasiel Puig conectó un jonrón cuando había dos outs en la undécima entrada para que los Dodgers de Los Ángeles se impusieran el domingo 1-0 a los Rojos de Cincinnati.
Yankees
6-5
Rays
Indians
6-0
Rangers
Blue Jays
2-1
Astros
Tigers
12-4
Phillies
Marlins
3-2
Pirates
Nationals
14-1
Mets
Orioles
0-5
Red Sox
White Sox
2-4
Royals
Giants
1-2
Cubs
Athletics
10-6
Angels
Dodgers
1-0
Reds
Mariners
6-4
Twins
Diamondbacks
0-1
Padres
Rockies
6-5
Brewers
Ortiz y Lester guían victoria de Medias Rojas
Los lanzadores de Cincinnati impusieron un récord de la franquicia con 20 ponches. Puig, el mexicano Adrián González, el dominicano Hanley Ramírez y Tim Federowicz se fueron abanicando tres veces, y los Dodgers establecieron su peor total de ponches recibidos desde que el club se mudó de Brooklyn a Los Ángeles, después de la temporada de 1957.
Céspedes produce 4 carreras para los Atléticos
RESULTADOS MLB
Estados Unidos.- Yoenis Céspedes empujó el domingo cuatro carreras en su juego más productivo desde que ganó el Derby de Cuadrangulares, y los Atléticos de Oakland se recuperaron de una desventaja de cinco carreras en la pizarra para derrotar por 10-6 a los Angelinos de Los Angeles. El toletero cubano rompió una mala racha de 13 oportunidades al bate sin imparable, mediante un doblete productor de dos anotaciones en la tercera entrada. Agregó un sencillo productor de una carrera en la quinta y después un doblete que envió al plato a Josh Donaldson como parte de un ataque de cinco anotaciones en el sexto episodio.
Baltimore.- El dominicano David Ortiz bateó de 4-4, incluido su vigésimo cuadrangular de la temporada, Jon Lester permitió cuatro imparables en siete entradas, y los Medias Rojas de Boston derrotaron el domingo 5-0 a Baltimore para ganar una serie a los Orioles por primera vez en dos años. Mike Napoli conectó dos dobletes y produjo una carrera por Boston, que ganó dos de tres juegos en el duelo entre adversarios de la División Este de la Liga Americana. Los Medias Rojas habían perdido seis series consecutivas ante Baltimore desde que barrieron a los Orioles en cuatro juegos en julio de 2011.
Los cuatro hits contra Lester (10-6) fueron sencillos. El serpentinero ponchó a ocho bateadores, dio dos bases por bolas y no permitió que algún corredor pasara de la segunda base. Los cuatro hits contra Lester (10-6) fueron sencillos. El serpentinero ponchó a ocho bateadores, dio dos bases por bolas y no permitió que algún corredor pasara de la segunda base. Jason Hammel (7-8) recibió tres carreras y seis imparables en cinco entradas y un tercio; dio cinco pasaportes y ponchó a tres bateadores. La noche del sábado, Ortiz destrozó las cubiertas de dos teléfonos del dugout después de haber sido expulsado del juego.
ca Azul
s ruz la n ajara
aro
na
McKenry batea 4 hits y Piratas vencen a Marlins
Miami.- Michael McKenry conectó cuatro imparables e impulsó dos anotaciones, el mejor desempeño al bate de su carrera, Neil Walker y Garrett Jones produjeron dos más cada uno, y los Piratas de Pittsburgh vencieron el sábado por 7-4 a los Marlins de Miami.
34
Deduno gana por 3er apertura seguida para Mellizos
McKenry, que llegó al partido bateando promedio de .191, lo mejoró 26 puntos con un doblete y tres sencillos. Walker agregó tres hits por los Piratas, que marcaron la pauta con tres carreras en la primera entrada frente al abridor de Miami Tom Koehler (2-6). Charlie Morton (3-2) recibió nueve hits en cinco innings, la mayor cifra en su contra en la temporada, mientras sigue buscando la manera de ganar aperturas consecutivas por primera
vez desde mayo de 2011. Mark Melancon trabajó la novena en su cuarto salvamento del año.
Cabrera regresa sólido por los Tigres tras lesión
Koehler perdió al conceder nueve hits y cinco carreras en cinco innings. Detroit.- El venezolano Miguel Cabrera bateó un cuadrangular en su primer turno al bate al regresar de una lesión de cadera y Max Scherzer limitó a Filadelfia a un imparable en seis entradas para convertirse en el primer ganador de 15 juegos en Grandes Ligas con el aplastante triunfo el sábado de los Tigres de Detroit por 10-0 sobre los Filis.Los Filis perdieron su séptimo juego consecutivo. Scherzer (15-1) realizó sólo 75 lanzamientos ya que fue retirado temprano, como en otros juegos, después de que su equipo consiguió una muy buena ventaja. Detroit anotó cinco carreras en el primer episodio y tres en el tercero contra el cubano Raúl Valdés (1-1), quien fue el abridor porque Cliff Lee estuvo fuera de acción por rigidez en el cuello. El cuadrangular solitario de Cabrera en el primer capítulo fue su 32do del año y más tarde agregó dos carreras producidas para totalizar 99 esta temporada.
Denver.- Derek Jeter conectó un jonrón al primer lanzamiento que le hicieron en el juego del domingo, que marcó su regreso a la alineación de los Bombarderod del Bronx. Los Yanquis de Nueva York vencieron 6-5 a los Rays de Tampa Bay Con un out en la primera entrada, Jeter encontró el lanzamiento de Matt Moore y envió la pelota al graderío, entre el jardín derecho y el central, para el primer cuadrangular de Nueva York en 10 juegos. Fue el primer bambinazo de un toletero derecho de los Yanquis desde el 25 de junio. Jugando junto con Jeter por primera vez desde que fue readquirido por Nueva York en un cambio con los Cachorros el viernes, Soriano empujó tres carreras.
Seattle.- El dominicano Samuel Deduno lanzó siete entradas sin permitir carrera y Brian Dozier y Justin Morneau batearon cuadrangular para que los Mellizos de Minnesota blanquearan el sábado 4-0 a los Marineros de Seattle. Deduno (7-4) permitió sólo tres imparables, dio tres bases por bolas y empató su mayor cantidad de ponches de la campaña con seis. El derecho ha lan-
zado por espacio de siete innings en cada una de sus últimas tres aperturas, todas ellas victorias. Fue la quinta blanqueada de la temporada propinada por Minnesota, que ha ganado cuatro de sus últimos seis juegos y tiene marca de 6-3 desde la pausa por el Juego de Estrellas. Brad Miller y Kyle Seager conectaron dos hits cada uno por Seattle, que ha perdido tres de sus últimos cuatro encuentros.
Ross domina en triunfo de los Padres
Jeter pegó jonrón y los Yanquis ganaron Estados Unidos.- Tyson Ross superó en un duelo de abridores al astro Patrick Corbin con ocho dominantes innings, y los Padres de San Diego vencieron el domingo 1-0 a los Diamondbacks de Arizona, para cerrar su primera gira ganadora en la campaña. Carlos Quentin empujó la única carrera del partido con un sencillo en el primer episodio ante Corbin (12-2), y Ross (2-4) se en-
cargó de preservar la diferencia, permitiendo solamente tres y ponchando a siete. Huston Street trabajó un noveno inning perfecto, para su 19no salvamento en 20 oportunidades. San Diego terminó la gira 6-4. Cliff Pennington bateó dos sencillos para Arizona, que se fue en blanco en cinco turnos con hombres en posición de anotar.
35
Querétaro golea a Pumas en CU
Fútbol Mexicano Apertura 2013 / JORNADA 2
Ciudad de México.- Pumas de la UNAM tuvo una negra presentación en casa, y sin nada que ofrecer fue goleado 0-3 por Gallos de Querétaro, en un partido que cerró la fecha dos del torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano.
VIERNES 26 DE JULIO Morelia 3-4 Toluca Santos 3-2 Cruz Azul SABADO 27 DE JULIO Pachuca 2-1 Tigres Atlante 2-4 Veracruz Monterrey 1-1 Puebla Atlas 1-2 León Jaguares 1-1 Guadalajara DOMINGO 28 DE JULIO UNAM 0-3 Querétaro MIERCOLES 02 DE AGOSTO América 20:00 Tijuana
En el estadio Olímpico Universitario las anotaciones del triunfo queretano fueron obra del colombiano Wilberto Cosme, en dos ocasiones, a los minutos ocho y 60, así como del chileno Esteban Paredes al 80, para cerrar su buena actuación en su visita a Ciudad Universitaria. La victoria le permite a Querétaro sumar sus primeras tres unidades del certamen en la clasificación general, mientras que Pumas, que no dio avisos de querer levantar, se quedó con el punto sumado la semana pasada ante Puebla. Todo indicaba que el cuadro universitario tendría un rival a modo para conseguir su primer triunfo del campeonato en casa,
sobre todo cuando comenzó a llegar con peligro sobre la meta de Édgar Hernández, principalmente en el contragolpe inicial que el argentino Martín Bravo no supo culminar. Luego y sin esperarlo, Pumas se vio abajo en el marcador en el
minuto ocho, cuando en la primera llegada del cuadro visitante el colombiano Wilberto Cosme recibió balón en los linderos del área por sector derecho, se acomodó y sacó derechazo que se incrustó a media altura del poste derecho de Alejandro Palacios, quien sólo adornó con su vuelo.
México cierra el Mundial IPC con una plata
Laura Sánchez y Paola Espinosa se despiden sin medallas en Barcelona
•
Barcelona.- México no pudo ganar este sábado su cuarta medalla en clavados en el Mundial de Natación de Barcelona 2013, al terminar Laura Sánchez y Paola Espinosa en la octava y décima plaza en trampolín de tres metros. En una prueba dominada por las chinas He Zi, que se llevó el oro, y Wang Han, con la plata, Paola Espinosa, solo tuvo mejor calificación que dos competidoras en la final, terminando décima con 305.70 puntos, tras dos primeros malos clavados. He Zi ganó con 383.40 puntos, mientras que su compatriota Wang Han hizo 356.25 y el bron-
ce fue para la canadiense Pamela Ware, con 350.25. Espinosa deja el Mundial con un sexto puesto en salto sincronizado en plataforma de 10 metros, junto a Alejandra Orozco, en una prueba en que había ganado plata olímpica en Londres 2012, y el décimo lugar en trampolín de tres metros. "A pesar de que no fue una muy buena competencia, estoy ahí, estoy en la pelea y me gusta que sin haber entrenado casi trampolín, al haberme dedicado toda mi vida a plataforma, he podido estar entre las mejores. Eso significa que puedo pelear en un futuro si sigo entrenando y si sigo
dedicándome a esto, puedo hacerlo", dijo Espinosa que cumplirá 27 años el 31 de julio y que fue cuarta en la semifinal del jueves, Por otra parte, Laura Sánchez, de 27 años, que había sido octava en semifinales, mantuvo esa posición en la final, terminando con 323.05 puntos. En la otra prueba que compitió, los saltos sincronizados en trampolín de tres metros, junto a Arantxa Chávez, fue cuarta. Sánchez, bronce en esta disciplina en los Juegos de Londres 2012, tuvo que superar una lesión en la cadera durante un entrenamiento pocos días antes de la competencia.
El atleta Pedro Meza llega en segundo puesto en el maratón categoría T46
Francia.- El mexicano Pedro Meza consiguió la medalla de plata en el maratón categoría T46 del Campeonato Mundial de Atletismo IPC 2013, que se realizó en esta ciudad francesa y que llegó a su fin. En la última jornada del evento, Meza Zempoaltécatl finalizó en la segunda posición para dar una presea más a la delegación "azteca", que finalizó con un total de 11 medallas. Con tiempo de dos horas, 48 minutos y 20 segundos el deportista tlaxcalteca subió al podio, donde acompañó al italiano Alessandro di Lello, quien se agenció el oro con crono de 2:33.42 horas, y al brasileño Ezequiel Cos-
ta, bronce con 3:00.45. En la categoría T11, el mexicano Luis Herrera, con su guía Emmanuel Noriega, no finalizó la prueba de maratón, lo mismo que el japonés Yuichi Takahashi; el oro fue para el chileno Cristian Valenzuela, quien completó el recorrido en 2:44.33 horas. La delegación mexicana terminó en el sitio 16 del medallero, con un total de 11 preseas: cuatro de oro, cinco de plata y dos de bronce, muy lejos de los tres primeros. Luego de 10 días de competencia, Rusia terminó en lo más alto de la clasificación con un acumulado de 53 metales (26 de oro, 16 de plata y 11 de bronce), por delante de Estados Unidos (52, con 17, 18 y 17) y Brasil (40, con 16, 10 y 14).
36
Hamilton completó la obra en Hungría Gutiérrez, decepcionado tras clasificación intentó sobrepasar al Lotus. Al final, Vettel se conformó con el último sitio del podio.
El español Fernando Alonso rescató el quinto puesto de la carrera, mientras el brasileño Felipe Massa fue octavo.
Ciudad de México.- El piloto inglés Lewis Hamilton por fin concretó una pole position en una victoria con el equipo Mercedes Benz. El ex integrante de McLaren aprovechó las circunstancias del trazado de Budapest, sede del Gran Premio de Hungría, para obtener su primer triunfo con la marca alemana. Hamilton había clasificado en tres ocasiones seguidas en la posición de privilegio este año, pero tuvo que esperar hasta su tercer intento para llevarse la bandera a cuadros, mientras su compañero el alemán Nico Rosberg no logró completar la carrera tras la falla de su motor a cuatro giros del final. Para Sergio Pérez, la competencia antes del receso de verano, significó su regreso a la zona de los puntos. El noveno puesto del mexicano se combinó con el séptimo de su compañero den-
tro de McLaren, el inglés Jenson Button, para una doble cosecha del equipo de Woking. Por su parte, Esteban Gutiérrez no pudo concretar la competencia tras presentar una fuga de aceite en la caja de cambios. El regiomontano llegó a estar dentro de los 10 primeros de la competencia antes de la falla. A su vez, su compañero alemán Nico Hulkenberg cruzó la meta en el décimo primer sitio. Previo a la competencia, surgieron rumores del posible abandono de Sauber de la Fórmula Uno después del Gran Premio de Bélgica si no logra abonar nueve millones de dólares a Ferrari por el uso de los motores. El finlandés Kimi Räikkönen logró el segundo sitio. Iceman mantuvo en los últimos tres giros al tricampeón del mundo, Sebastian Vettel (Red Bull), quien
Budapest.- Un problema de motor afectó al piloto mexicano Esteban Gutiérrez, quien se perdió los terceros y últimos entrenamientos libres y llegó a la calificación prácticamente a ciegas, y aunque finalizó en el sitio 17 largará último. Las condiciones en pista hoy eran completamente diferentes a las del viernes, donde "Guti" se veía competitivo. Las mejoras del C-32 impregnaban un aire de optimismo en el garaje de Sauber y los mismos pilotos así lucían, sin embargo, este sábado todo fue adversidad para el mexicano, quien quedó muy relegado en la parrilla de partida.
"Esta tarde no ha ido de la forma en que queríamos. Ha sido bastante difícil con la pérdida de tiempo en pista que hemos tenido esta mañana. Esto obviamente no es ideal, pero pensé que no iba a ser tan grande el problema, por lo que es bastante decepcionante entrar en la clasificación y tener este tipo de resultado", dijo. Tras calificar 17 para el Gran Premio de Hungría, Esteban deberá largar desde el último sitio tras el recambio de la planta de poder, de modo que para el piloto del Sauber el reto es remontar en una pista donde rebasar es en verdad difícil.
Alonso, multado con 15.000 euros por uso indebido del DRS
Hungría.- El español Fernando Alonso (Ferrari) fue sancionado con 15.000 euros de multa por uso indebido del sistema DRS (alerón trasero móvil) durante el Gran Premio de Hungría, que el piloto de Oviedo concluyó en quinta posición.Así lo anunció esta tarde la Federación Internacional del Automovil (FIA), en el circuito de Hungaroring, donde fue investigado el piloto de Ferrari, que no cambió la configu-
ración del sistema "de pre-carrera a carrera", según se explica en un comunicado. "Debido a ello, el piloto recibió tres mensajes incorrectos de "DRS activado" y reaccionó ante los mismos (cuando no estaba autorizado a hacerlo) en tres ocasiones", reza el comunicado de la FIA, que decidió no aplicar sanción deportiva alguna a Alonso, pero sí lo multó con 15.000 euros.
37
Juan Francisco Estrada Se queda Ayón defiende sus títulos en la NBA El púgil mexicano cayó por puntos tras seis asaltos en la categoría peso mosca.
La decisión de los árbitros del combate fue unánime a favor del ex aficionado y bicampeón olímpico de la categoría, quien disputaba su segundo reto como profesional a sus 32 años. Asimismo, el ruso Evgeny Gradovich superó por decisión unánime al argentino Mauricio Muñoz y defendió su título del peso pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). El ruso, de 26 años, mantuvo su invicto en 17 combates.
Ciudad de México.- El mexicano Juan Francisco Estrada conservó ayer los títulos del peso mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al derrotar por decisión unánime al filipino Milan Melindo, en una función celebrada en el Cotai Arena, de Macao, China. Estrada le propinó a Melindo su primer
revés en 29 peleas. El mexicano derribó a su oponente en el undécimo asalto con un gancho de derecha. En la misma cartelera en Macao, el chino Zou Shiming, dos veces campeón olímpico, ganó apenas su segundo combate como profesional al vencer al mexicano Jesús Ortega.
El invicto ruso radicado en Oxnard, California, se impuso tras doce asaltos y así defendió por primera ocasión su título mundial pluma de la FIB. Gradovich dominó ampliamente las acciones con una buena cantidad de descargas que llegaron como ráfagas sobre el cuerpo y rostro de su rival, que aguantó valientemente, pero nunca estuvo en condiciones de ponerlo en verdaderos aprietos.
Consternación en la localidad de los dos ciclistas muertos en Valladolid
Valladolid.- La localidad vallisoletana de Pedrajas de San Esteban vive hoy "un día muy triste y amargo", con sus habitantes "consternados" tras conocerse la muerte de dos vecinos, dos jóvenes ciclistas de 32 años que han fallecido atropellados esta mañana, según ha dicho a Efe su alcalde, Sergio Ledo. A las 14.00 horas el Ayuntamiento ha celebrado un pleno urgente y ha declarado dos días de luto en los que las banderas lucirán a media asta, y mañana se ha convocado a los vecinos al mediodía para guardar un minuto de silencio por la trágica pérdida. Los dos jóvenes fallecieron esta mañana al ser atropellados por un turismo, cuya conductora, una joven de 29 años, ha sido detenida por la Guardia Civil como presunta autora de dos homicidios por imprudencia, al dar positivo en el control de alcoholemia. "El pueblo está consternado por la pérdida de los dos jóvenes, que pertenecían a un club ciclista de la localidad, recién creado", ha referido el alcalde. Fuentes de la Dirección General de Tráfico han informado a Efe de que el
accidente se produjo en un tramo recto, con visibilidad y buenas condiciones meteorológicas, y señalaron que los dos ciclistas, ambos de 32 años, casados y residentes en Pedrajas de San Esteban, llevaban casco. Eran "muy aficionados al deporte de la bicicleta y salían a la carretera a entrenar prácticamente todos los días", ha detallado Sergio Ledo.El alcalde de esta localidad de Tierra de Pinares, de
3.600 vecinos, situada en el extremo sureste de Valladolid, a 44 kilómetros de la capital vallisoletana, y conocida por su producción de piñones, ha aprovechado para hacer un llamamiento "a la prudencia" y a no "consumir ningún tipo de sustancia" cuando se pone uno al volante. "Es lamentable que dos jóvenes pierdan la vida atropellados por una conductora que da positivo en alcohol", ha resumido.
Ciudad de México.- De último minuto, el delantero nayarita fue reclamado por la tarde Atlanta. Los Hawks serán el cuarto equipo de la NBA en la carrera del basquetbolista de 28 años. La franquicia de Georgia reclamó el contrato que no le habían asegurado a Ayón el jueves pasado los Bucks de Milwaukee, quienes lo dejaron ir al no poder garantizarle al mexicano los 1.5 millones de dólares para la campaña 201313 que arrancará oficialmente el martes 29 de octubre. Ayón confirmó la noticia a través de su cuenta de Facebook. "GO ATLANTA Hawks", escribió en la red social. Varias quintetas se acercaron al agente del jugador en las últimas 48 horas, pero sólo los Hawks fueron quienes ofertaron por escrito. Los equipos de la Liga tenían hasta hoy a las 17 horas para tomar por reglamento el contrato de Gustavo, quien de lo contrario hubiera
sido agente libre. Incluso, por la mañana el jugador todavía no sabía a dónde iría, pues si nadie hubiera reclamado ese último año de contrato, entonces seguramente hubiera tomado la opción de emigrar de nuevo al basquetbol europeo, pues el Barcelona ya tenía sobre la mesa un contrato por dos campañas y cuatro millones de euros. Y en el caso de la NBA, las ofertas eran no garantizadas o con un pago menor al que ahora tendrá. "Que aquí que allá..... hombre ya decidanse jaja", escribió Ayón en su cuenta el domingo por la mañana. Al final, Gustavo tiene contrato garantizado en la NBA hasta julio del 2014. Competirá en Atlanta con jugadores de primer nivel para ganarse minutos. Al Horford y Paul Millsap, son los hombres altos que estarán como titulares, mientras que en la banca estarán Ayón, Mike Scott, Elton Brand y Pero Antic, además del novato brasileño Lucas Bebe.
Periódico el Faro
Espectáculos
Lunes 29 de Julio de 2013
"Wolverine: Inmortal", una cinta influenciada por pistoleros y samurái
Ciudad de México.- Cuando Hugh Jackman llamó por primera vez al director para Wolverine: Inmortal, James Mangold le dijo que había tenido una inspiración después de leer el guion. Mangold quería hacer que el set de filmación en Japón fuera similar a The Outlaw Josey Wales al hacer al mutante como un Josey Wales con poderes de curación. Jackman no había visto la película clásica de Clint Eastwood, así que Mangold le envió una copia. “Siento que en tonalidad, le daría una pista de lo que hablo”, dijo el director. El director comenzó a pensar en la profunda afinidad entre las películas western de pistoleros y las películas samurái con peleas de espadas. Mangold pensó que esa atracción entre ambas les ayudaría a que Wolverine: Inmortal se destacara del resto de las películas de X-Men. La entrega ocurre después de X-Men 3: La Batalla Final, mientras Wolverine se retira tras matar al amor de su vida, Jean Grey/ Fénix Oscura y se dirige a Japón. La trama se basa en el cómic de Chris Claremont y Frank Miller y Mangold pensó en este filme como Hugh Jackman en un western en Japón, sin el caballo. Para que esta mezcla tuviera sentido, el director tuiteó imágenes de las
10 inspiraciones principales para Wolverine: Inmortal, desafiando a los fanáticos para que las identificaran. Los fanáticos astutos de la obra de Mangold (que incluye Cop Land, Walk the Line y 3:10 TO Yuma) pudieron haber identificado el filme de 1959 de Yasujiro Ozu Floating Weeds, debido a que el director lo citó como una de las mejores películas de todos los tiempos así como una influencia grande para su primera película Heavy. “Ozu es el director japonés más subestimado en mi mente”,
dijo Mangold. “Para mí, todo el viaje que Logan toma al sur del área de Nagasaki, es casi como el viaje en tren en reversa que la pareja mayor toma en Tokyo Story”. “Pero también se trata de esa sensación de belleza y simplicidad de la vida rural japonesa”, añadió. “Cuando comencé a explorar Japón, el mundo de las películas de Ozu todavía existe. Vas al sur, te encuentras en una villa pesquera sencilla y parece que no cambió desde el periodo de la posguerra”.
Representar la bomba atómica que cayó en Nagasaki en Wolverine: Inmortal y la recuperación de la comunidad, fue una alegoría útil para el personaje de Jackman: “De todo el dolor, la catástrofe y pérdida que sufrió en su vida, está en un lugar que sigue adelante”, dijo Mangold. “Viven, aman, a pesar de las atrocidades que ocurrieron”. También en la lista de los mejores filmes de todos los tiempos de Mangold está Black Narcissus de 1947, sobre un grupo de monjas que establecen un convento. Fue una influencia en una de sus películas más aclamadas Inocencia interrumpida. “Con respecto a Inocencia interrumpida, es un universo limitado con todas estas mujeres atrapadas en un lugar”, dijo Mangold. “Pero en Wolverine: Inmortal es el tono, que es realista y soñador, la sensación de viajar a una tierra exótica y la sensualidad enterrada en este nuevo lugar”.
héroe western, un hombre que nunca puede dejar de mudarse”. En The Outlaw Josey Wales, el personaje de Eastwood pierde a su esposa e hijos al comienzo y eso lo embarca en un viaje construido en su rabia y pérdida; que hace eco no solo de la pérdida de Jean Grey que tuvo Logan sino en la pérdida percibida de su mentor, el Dr. Charles Xavier, que aparentemente fue destruido por Fénix Oscura. “También es un viaje”, dijo Mangold “y cómo el enemigo no es claro. Es una especie de laberinto. También se trata de un soldado herido que intenta llegar a casa de nuevo. Al final de Josey Wales, no es como que salga victorioso contra cualquier enemigo. Solo que literalmente encuentra un nuevo lugar para vivir y amar de nuevo y tiene la valentía para hacerlo”. Después, por supuesto, están las películas samurái como The Samurai Trilogy: Samurai I: Musashi Miyamoto de 1954, Samurai II: Duel at Ichijoji Temple de 1955 y Samurai III: Duel at Ganryu Island de 1956.
Mangold plantó una toma como un homenaje directo a Black Narcissus en Wolverine: Inmortal cuando una mujer escapa de un edificio y parece estar a punto de arrojarse de un precipicio al mar.
“La imagen es increíblemente fantástica”, dijo Mangold. “No es el tipo de desolación que encontrarías en las películas de Kurosawa. Son extremadamente líricas y coloridas, con sets hermosas, diseño hermoso y un uso de color hermoso”.
“Esa es de la secuencia final de Black Narcissus”, dijo Mangold, “de cuando la monja que se vuelve loca persigue a Deborah Kerr y las muestran hacia abajo con los acantilados”. En el frente de los westerns, Mangold cita a dos clásicos: Shane de 1953 y la película de Eastwood de 1976 The Outlaw Josey Wales.
Dos filmes noir también están en la lista de Mangold: el thriller de 1971 de William Friedkin, The French Connection y el filme neonoir de 1974 de Roman Polanski, Chinatown. Mangold dijo que valora todas las películas más allá de la inspiración que proporcionaron para su proyecto más reciente.
“Shane es por el forajido oscuro que es llevado de vuelta a la ciudad, viene a un pueblo nuevo y cambia las vidas de todos pero no se puede quedar”, dijo Mangold. “Es un soldado de la fortuna y un vagabundo. Logan es como ese
“Todas estas películas son enormes para mí de todas formas”, dijo. “Y me hablaban mientras trabajaba en el guión y me preparaba para esta filmación. Pero han sido un punto de referencia para mí en toda mi vida”.
39
Ryan Gosling no participará en Justin Bieber escupe el Episodio VII de 'Star Wars' a sus fans
México.- Los actores Zack Efron, Leonardo DiCaprio y Ryan Gosling podrían haberse integrado al episodio VII de Star Wars, de acuerdo a rumores en la red, sin embargo los representantes de Gosling, ya han desmentido la información respecto al histrión, informó The Huffington Post. Según el sitio de cine Latino Review, Gosling se reunió con el equipo de producción de "Star Wars" para discutir su integración como el hijo de Luke Skywalker, en la esperada secuela. "Esto no es cierto," es lo que los representantes de Ryan escribieron en un correo a HuffPost Entertainment. Los voceros de Efron aún no dicen nada al respecto, al igual que los representantes de DiCaprio. Entre los nuevos proyectos de Gosling esta su debut como director en "How to Catch a Monster", que se lanzará en 2014.
Ofrece Céspedes íntima velada en el Lunario
Ciudad de México.- A sus 19 años Justin Bieber sigue con su errático comportamiento y ahora le escupe a sus fans que esperaban reunidas afuera de su hotel en Toronto, Canadá, una "muestra de cariño" suya desde el balcón.
ber en el balcón rompieron en risa y el ídolo pop canadiense lucía feliz de que semejante gesto tuviera la aprobación del grupo.
El intérprete de Baby estaba en un balcón con sus amigos cuando lanzó saliva a sus fieles admiradoras (believers, como se hacen llamar), a las que obviamente no les cayó en gracia esta situación, reportó el diario Daily Mail. Los acompañantes de Bie-
Pero no es la primera vez que Bieber es acusado de lanzar escupitajos. A principios de mes, un DJ se enfrentó a él en un bar de Ohio (Estados Unidos) y el cantante le escupió en el rostro, pues sospechaba que estaba haciéndole fotos.
Incluso Bieber hasta grabó un video de cómo las fanáticas lo esperaban y lo subió en Instagram.
Lohan viajará a Europa luego de rehabilitación
Ciudad de México.- Cobijado por las alas azules de un ángel, apareció Francisco Céspedes al centro de un oscuro escenario que se iluminó poco a poco al tiempo que sonaba “¿Dónde está la vida?”. Así, el cantante de origen cubano dio inicio a una velada donde llevó a los fanáticos a un recorrido por su trayectoria musical. Céspedes regresó a escenarios mexicanos, ahora sin compañía después de que en su último proyecto musical, Armando un Pancho, el intérprete hizo copla con Armando Manzanero. En la última parte del repertorio que ofreció en la primera de dos pre-
sentaciones que planeó en el Lunario del Auditorio Nacional, Francisco interpretó “Esta tarde vi llover”, canción de Manzanero, quien no pudo acompañarlo por compromisos laborales. Con vestimenta negra y una visible pérdida de peso, el también compositor complació a los fanáticos que asistieron a la íntima presentación donde la tenue luz y el sonido de dos teclados, una batería y una guitarra fueron la combinación perfecta para algunas parejas de enamorados que se encontraban en el lugar. La mayoría del tiempo Céspedes permaneció de pie recorriendo
el escenario, bailando y bromeando con el público, en pocas ocasiones se sentó en una silla alta para interpretar temas como “Que tú te vas” y “Quédate más”, donde el espectáculo visual corrió a cargo de una pareja que bailaba contemporáneo por el espacio. La noche transcurrió entre temas de sus producciones pasadas y adelantos de su próximo material; “Delante de un tal vez”, “Todo es un misterio”, “Yemaya”, “Ella”, “Qué lejos” y “Nadie como tú”, fueron algunas de las 25 melodías que se escucharon, aunque las más coreadas por los presentes, fueron: “Pensar en ti”, “Señora”, y “Vida loca”.
Ciudad de México.- Lindsay Lohan ya tiene planes para cuando salga de rehabilitación: viajará a Europa por un tiempo indefinido. Hace semanas se había mencionado que estaría en Venecia para promover su cinta The Canyons, junto al actor porno James Deen, pero según TMZ, también visitará otros lugares. Tan pronto como termine su estancia en reha-
bilitación, la actriz de 27 años cruzará el Atlántico y empezará sus vacaciones europeas en Londres. Se dice que el viaje es el regalo de un amigo por lo bien que ha trabajado en su rehabilitación. Aunque sólo tiene su viaje de ida, Lohan debe regresar a Estados Unidos para grabar la serie documental junto a Oprah Winfrey por la que cobró dos millones de dólares.
Lana del Rey tendrá su propia película
40
J. J. Cale, la voz más relajada del rock
Diego Manrique Madrid.- Érase un hombre a una leyenda pegado. Se supone que detrás de los discos de J. J. Cale había un ser huraño, ajeno al mundillo musical, creador de sus propias guitarras, perfeccionista hasta la obsesión. Tiene cierta lógica que la noticia de su muerte nos haya llegado envuelta en confusión, entre voces que insistían que se trataba de un engaño.
La cantante neoyorquina Lana del Rey anuncia por Twitter que protagonizará 'Tropico', una cinta que tendrá una duración de 30 minutos Ciudad de México.- La cantante neoyorquina Lana del Rey anuncia por Twitter que protagonizará la cinta 'Tropico' que tendrá una duración de 30 minutos. La intérprete estadunidense de 27 años, que ha tenido éxito gracias a su álbum Born To Die, debutará en el cine. Así lo difundió en su cuenta de Twitter que protagonizará la cinta Tropico junto al actor, bailarín y modelo albino Shaun Ross, quien anota participaciones en videos musicales de Beyoncé y Katy Perry. Además aprovechó para subir el póster de la película a la plataforma a la red social. La cinta será dirigida por Anthony Mandler, quien ya trabajó con Lana del Rey en su video promocional de Ride. Además, la película contará con la producción de Rock Rubin, Dan Heath, Rick Nowels y Tim Larcombe, quienes ya han trabajado con la artista, según consigna el sitio especializado NME. Hasta ahora se desconocen la fecha de estreno de la película, pero la cantante prometió que pronto se revelarán más detalles de la producción.
Desdichadamente, parece confirmarse: John Weldon Cale, de 74 años, falleció en un hospital californiano, tras un ataque al corazón. Hace medio siglo que Cale viajó a Los Ángeles, siguiendo la pista de Leon Russell, Carl Radle y otros amigos. Todos eran okies (naturales de Oklahoma) y, como los personajes de Steinbeck en Las uvas de la ira, sabían que California era una tierra prometida dura; con todo, un músico laborioso podía hacerse un hueco. Cale no jugó la carta del artista extravagante, como Russell. Era tímido y prefería funcionar en la penumbra de los estudios de grabación, al lado del productor Snuff Garrett. Entrevistado en 2004, se reivindicaba como “un técnico de sonido”. Amaba el mundo de la grabación, la modificación de instrumentos, la posibilidad de trabajar en soledad. Le costó encajar en la industria musical. Allí le rebautizaron como Jean-Jacques Cale: aparentemente, tenía más caché alegar que era un cajún, descendientes de los colonos franceses en Luisiana. También flirteó con la moda psicodélica, al frente de un grupo fantasma denominado The Leathecoated Minds. Grabó singles como J. J. Cale en el sello Liberty y en uno de ellos estaba After midnight. Su evocación del Sur profundo, con sugerencias de una sensualidad secreta, llamó la atención de Eric Clapton, que ansiaba simplificar su música. Lo incluiría como parte de su primer LP en solitario y sonaría mucho a partir de 1970. Un editor musical de Nashville, Audie Ahworth, olió dinero y propuso a Cale que
grabara discos a su ritmo, sin presiones. Naturally llegó a finales de 1971. Uno de los cortes, Crazy mama, alcanzó las listas pero tuvieron más fortuna otros artistas con su repertorio, caso de Lynyrd Skynyrd y Call me the breeze. Ese fenómeno se repetiría con posteriores lanzamientos. En Troubador (1976) estaba Cocaine, canción que terminaría identificándose con Eric Clapton, convertida en himno que coreaban las multitudes con entusiasmo, a pesar de la ambigüedad de la letra. El mito estaba servido. Un músico arisco, que actuaba poco y que se colocaba de espaldas al público (“Lo hacía para comunicarme mejor con mis músicos, como el director de una sinfónica”). Le imaginábamos tocando al anochecer, en el porche de una casa rústica; de hecho, a veces grababa así, aunque también podía realizar un álbum como Really (1972), que requirió media docena de estudios, con diferentes equipos de instrumentistas. Estableció su estilo laid back (aquí traducido coloquialmente como “echao p'atrás”). Ritmos cíclicos, voz susurrante y hundida en la mezcla, música brumosa. Como el moonshine: un destilado de blues y country extraído por un alambique perezoso. Pero no era un paleto enemistado con la tecnología: apreciaba las cajas de ritmos, el software musical, ayudas para intentar grabar discos que sonaran diferentes. Sin éxito, puntualizaba: “siempre hago el mismo disco”. En realidad, no le apetecía jugar en Primera División. Aseguraba no ser consciente de su influencia universal (tan evidente en artistas como Joaquín Sabina). Le divertía que Dire Straits triunfaran inicialmente con una mutación de sus hallazgos pero “hubiera preferido que Knopfler cantara directamente mis canciones”. Los derechos de autor eran la base de sus ingresos: para frustración de muchos promotores, incluyendo españoles, rara vez salía de gira. Y eso que se trataba de un hombre de gustos sencillos; durante largas épocas, se alojaba en una casa sobre ruedas, asentada en trailer camps.
Periódico el Faro
Imágenes del día Lunes 29 de Julio de 2013