Gremio petrolero perderá monopolio
Esperan 8 mil “springbreakers” en Puerto Vallarta
Puerto Vallarta se ha ubicado como uno de los destinos más populares del país para ese mercado, debido a su infraestructura de clase mundial y sensación mexicana.
Pág. 04
El sindicato ya no tendrá el control del transporte de combustible tras la decisión de un tribunal; la autoridad anuló una suspensión que protegía al gremio de una medida antimonopolio, dice Reforma.
Pág. 20
Entrega Roberto malecón de La Peñita de Jaltemba Pág.06
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2344
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 03 de Marzo de 2014
$ 6.00 pesos
Importantes militantes fueron complices de fraudes millonarios
Con panistas, se dió el ‘boom’ de Oceanografía
Puerto Vallarta T
Espigones y cambios cíclicos, responsables del hundimiento de Playa
Pág.03
Pleno respaldo para foro mundial de ganado angus
Pág.04
Nayarit
Nayarit sede de la Reunión de Delegados de la SEGOB Zona Occidente Pág. 06 Jalisco
Suman 732 casos de influenza en Jalisco: SSJ Pág.08
Aplican crédito de Emilio y sube la deuda estatal Pág. 09 Nacional
Carros, la pasión de la familia de ‘El Chapo’
Pág.11
Seguridad
Capos mexicanos llegan a acuerdos en EU y reducen condenas
Pág. 13
Oceanografía, de Amado Yáñez Osuna, una de las principales proveedoras de Pemex, embargada por la PGR por fraude, tuvo las puertas abiertas de la paraestatal a través de una red de funcionarios panistas encabezada por César Nava. El boom de la empresa comenzó en 2001 cuando el exsecretario presidencial se convirtió en el abogado general de Pemex. Está relacionado con un quebranto por 311 millones de dólares contra la paraestatal, por el caso Conproca. Otros panistas como Mario Alberto Ávila Lizárraga —excandidato del PAN a la gubernatura de Campeche—, Néstor García Reza y el diputado federal Juan Bueno Torio también han sido relacionados con irregularidades en las asignaciones de contratos de Pemex. Además de Oceanografía, se benefició a Cotemar, Diavaz y Fletera Continental de Líquidos —propiedad de Luis Ortiz Ríos, cuñado de Bueno Torio—. Manuel y Jorge Bribiesca Sahagún, junto con su tío Guillermo Sahagún, gestionaron contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) por 5 mil 929 millones de pesos para favorecer a la empresa Oceanografía SA de CV, entre 2002 y 2006. Los hijos de Marta Sahagún Jiménez fueron beneficiados durante el sexenio de su padre político, Vicente Fox Quesada, quien ordenó al entonces director de la paraestatal, Raúl Muñoz Leos, avalar los acuerdos entre la empresa privada y la paraestatal.
Pág.12
Negocios
Detectan más anomalías de el caso de Oceanografía Pág. 21
Internacional
Rusia aprueba enviar tropas a Ucrania; EU critica violación de soberanía Pág. 25
Articulistas de hoy: * Andres Oppenheimer* Francisco Garfias * Andrés Becerril * Ciro di Contanzo * Sonia Serrano * Liebano Saenz * Alberto Vierya
* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
613 Comienza a reinar en Rusia la dinastía de los Romanov, en la persona del joven Miguel 1792 Muere el arquitecto Robert Adam
Lunes 03 de Marzo de 2014
Promete el secretario de educación del estado
Aulas provisionales serán erradicadas •
Problema heredado por anteriores administraciones que no puede ser resuelto en cinco o seis años, reconoció Francisco Ayón, titular de la dependencia
Ayón López señaló que sabe, porque ha estado de visita en las diferentes escuelas de Puerto Vallarta, que la situación tan compleja que se vive en este tipo de aulas en algunas secundarias, puesto que son en extremas en materia de calor, principalmente por el tipo de clima que se tiene en el municipio. En este sentido, aseguró que se realizará una verificación a fin de poder generar un programa específico para quitar estas aulas en todos y cada uno de los municipios, en donde Puerto Va-
1845 La península de Florida es admitida en la Unión Norteamericana como estado 1847 Nace Alexander Graham Bell, inventor 1857 Muere Guillermo Brown, almirante de origen irlandés, que dio gloria a la marina argentina
1875 Se estrena en París la ópera “Carmen”, de George Bizet 1886 Nace el actor José Isbert 1904 Promulgación en España de la ley que establece el descanso dominical 1910 Inauguración de la línea férrea entre Chile y Argentina, que atraviesa la cordillera de los Andes
Guadalajara.- La problemática que representa el contar con aulas provisionales en las escuelas de Jalisco será erradicada, afirmó el secretario de educación en el estado, Francisco de Jesús Ayón López, quien destacó que este es un problema heredado por anteriores administraciones que no puede ser resuelto en cinco o seis años.
Resaltó que actualmente se tienen mil 600 aulas provisionales y estarán trabajando para cada vez quitar un mayor número de aulas que no representa un tipo de infraestructura adecuada para el tema educativo.
1820 Por el compromiso de Missouri se autoriza la esclavitud en los Estados situados al sur del paralelo 36
1870 EEUU: el gobierno fuerza la agrupación de los indios en reservas
Daniel Mora Valencia
A este respecto detalló que en total fueron mil 734 aulas de este tipo las que recibieron al inicio de esta administración, “hemos logrado frenar el crecimiento de las mismas, ya no hemos generado mayor situación de crecimiento en este tema y hemos ya trabajado para erradicar 134 de ellas”.
1816 La heroína boliviana Juana Azurduy de Padilla, al frente de 200 hombres, derrota a las tropas españolas
1910 Consigue el título de piloto de aviación la baronesa de Laroche, primera mujer que murió víctima de un accidente aéreo 1915 Se estrena en Nueva York el filme “El nacimiento de una nación” 1918 Nace Arthur Kornberg, bioquímico estadounidense, premio Nobel 1959 1918 I Guerra Mundial: Rusia y Alemania firman la paz 1923 Primer número de la revista “Time” 1931 Estados Unidos adopta oficialmente su actual himno nacional 1936 Nace la actriz Ursula Andress 1939 Manuel Azaña dimite como Presidente de la II República española
llarta no será la excepción. De tal manera insistió en que se tienen conocimiento del número específico de aulas en cada municipio del estado, en donde se generan programas de trabajo particulares y estarán revisando el tema para que en conjunto con el gobierno federal, el gobierno estatal y los propios municipios, se encuentre una solución. “El tema de infraestructura educativa nos queda claro que estuvo abandonado por muchos años por parte del gobierno estatal, por parte de la propia Secretaría de Educación y derivamos en un deterioro importante de la infraestructura y en general estas aulas”. Al mismo tiempo, dijo, la solución a un tema que fue creado en los últimos 20 años, va a ser muy complejo que pueda ser solucionado en cinco o seis años,
de ahí que considera deberán sentarse las bases y la planeación correspondiente, a fin de determinar con qué municipios, en qué años y momentos se estará saliendo adelante.
1939 Estreno en Estados Unidos de la película de John Ford “La Diligencia”, modelo en el género de filmes del Oeste 1943 Gandhi cesa su huelga de hambre, signo de protesta contra la presencia británica en la India 1945 Aprobada el “Acta de Chapultepec”, en esta ciudad mexicana, por la que se crea la Liga de Naciones Americanas
Añadió que se contará ya con la firma de los convenios de trabajo correspondientes, esto en dos semanas más, con los municipios de Guadalajara, Zapopán, Tlaquepaque y Tlajomulco, para posteriormente revisar el tema particular de Puerto Vallarta y firmando el convenio correspondiente.
1952 se aprueba en Puerto Rico el proyecto de Constitución, por 375.000 votos a favor y 83.000 en contra
Con relación al mobiliario que existe en las escuelas de Puerto Vallarta en donde gran parte del mismo ya cumplió su vida útil y en donde además hay casos en que resulta insuficiente, apuntó que este tema como el de infraestructura es herencia de pasadas administraciones y parte de la situación a la cual tendrán que brindar una solución.
1968 Fallece el torero José Mejías (Pepe Bienvenida)
1953 Nace Arthur Antunes Comibra “Zico”, futbolista brasileño 1954 Nace Harald Anton Schumacher, futbolista alemán 1956 Nace Zbigniew Boniek, futbolista polaco 1956 Marruecos consigue su independencia 1959 Muere Lou Costello, actor cómico 1969 La Nasa lanza la Apolo 9 1973 La Unidad Popular gana las elecciones legislativas en Chile 1983 Mueren el escritor Arthur Koestler y Hergé, creador de Tin-Tin 1984 Un terremoto ocasiona el desplome del cerro Murmutani, en el valle de Cochabamba (Bolivia) 1988 Concluyen las sesiones del Congreso Pedagógico Nacional de Argentina 1991 El Ejército Popular de Liberación de Colombia entrega las armas tras 23 años de lucha armada
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1993 Muere Albert Bruce Sabin, físico 1996 España: el Partido Popular obtiene mayoría relativa en las elecciones generales
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
En el Caso de la Playa del Holy
Espigones y cambios cíclicos, Autoridades refuerzan responsables del hundimiento vigilancia en la playa Por Ana Margarita
Los hechos se registraron poco antes de las 17:00 horas del viernes cuando bañistas y guardavidas se percataron que una parte de la playa se deslizaba, llevando parte del espigón y con el vaivén de las olas se iba socavando aún más hasta llegar a unos 30 metros de superficie. En el lugar se presentaron el subdirector de la coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López, el comandante Oswaldo Hernández Arvizu de Protección Civil Jalisco, quienes trabajarán de manera coordinada con el investigador universitario para conocer las causas de este fenómeno y en base a ello realizar acciones preventivas en la zona. Josué Pelayo Martínez Puerto Vallarta.- La zona playera de afectación en las laderas del río Pitillal se encuentra delimitada con banderines y cintilla además de que se ha instalado un puesto de vigilancia para evitar que las personas ingresen hasta esa área y pudiese registrarse algún accidente Con el fin de garantizar la seguridad de los vallartenses y turistas, oficiales de la policía preventiva y guardavidas mantienen vigilancia permanente en la playa del Holiday Inn, en donde el viernes se registró el deslizamiento y hundimiento de un área con profundi-
dad de unos 30 metros. De acuerdo al investigador de Ciencias Biológicas del Centro Universitario de la Costa, Amílcar Cupul Magaña, se trató de un evento de deslizamiento de unos treinta metros del cuerpo de playa y aunque habrá que realizar una investigación a fondo para conocer las causas, adelantó que podría ser producto del cambio de la pendiente que ya no pudo soportar el peso del sedimento o que se tenga una vena del cauce del río Pitillal que quedó como una cañada y se fue modificando con las construcciones de la zona.
La zona de afectación se encuentra delimitada con banderines y cintilla además de que se ha instalado un puesto de vigilancia por parte de la coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos así como policías preventivos para evitar que las personas ingresen hasta esa área y pudiese registrarse algún accidente. Ante ello se exhorta a la población que visita esta playa a que acaten las recomendaciones de los rescatistas y eviten acercarse a la zona de riesgo. UNIDAD PC DEL ESTADO Por su parte el comandante de Protección Civil del Estado Oswaldo Hernández Arvizu, señaló que no es nuevo en este lugar, a finales de noviembre del año 2007 ocurrió exactamente lo mismo y en el mismo sitio, y la explicación que se daba en aquel entonces por parte de los expertos, es que se trataba de un movimiento cíclico natural del mar, en aquel entonces por nuestro conducto realizaron un buceo en la zona y pudieron observar que todo el material que se había llevado el mar, prácticamente estaba depositado unos metros mar adentro, estuvieron día y noche monitoreando este efecto en aquel entonces hasta que se nivelo la playa y todo volvió a la normalidad. En esta ocasión es lo mismo, por lo tanto Protección Civil del Estado estará haciendo labores de monitoreo, en el transcurso de los próximos días, con el fin de ver el comportamiento del proceso cíclico, hasta que deje de ser un riesgo para los bañistas, al momento se tiene acordonada la zona bajo el resguardo de la policía turística y Guardavidas de Bomberos para evitar algún posible accidente menor. Cabe mencionar también que el espigón colindante con hotel Villas del Palmar está siendo erosionado y bueno desafortunadamente la presencia de estos espigones son los que provocan los movimientos de arena en playa.
Puerto Vallarta.- Con el fin de garantizar la seguridad de público en general, oficiales de la policía preventiva y guardavidas mantienen vigilancia permanente por la playa del Holiday Inn, de Puerto Vallarta, en donde esta tarde se registró el deslizamiento y hundimiento de un área con profundidad de unos treinta metros. Amílcar Cupul Magaña, investigador de Ciencias Biológicas del Centro Universitario de la Costa, explicó ayer por tarde que se trató en un evento de deslizamiento de unos treinta metros del cuerpo de playa y aunque habrá que realizar una investigación a fondo para conocer las causas, adelantó que podría ser producto del cambio de la pendiente que ya no pudo soportar el peso del sedimento o que se tenga un vena del cauce del Río Pitillal que quedó como una cañada y se fue modificando con las construcciones de la zona. Los hechos se registraron poco antes de las cinco de la tarde de ayer, cuando bañistas y guardavidas se percataron que una parte de la playa se des-
lizaba, llevando parte del espigón y con el vaivén de las olas se iba socavando aún más hasta llegar a unos 30 metros de superficie. En el lugar de los hechos, se presentaron el subdirector de la coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López, el comandante Oswaldo Hernández Arbizú de Protección Civil Jalisco, quienes trabajaran de manera coordinada con el investigador universitario para conocer las causas de este fenómeno y en base a ello realizar acciones preventivas en la zona. La zona de afectación se encuentra delimitada con banderines y cintilla además de que se ha instalado un puesto de vigilancia por parte de la coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos así como policías preventivos para evitar que las personas ingresen hasta esa área y pudiese registrarse algún accidente. Ante ello se exhorta a la población que visita esta playa a que acaten las recomendaciones de los rescatistas y eviten acercarse a la zona de riesgo.
Esperan 8 mil “springbreakers” zanen Puerto Vallarta en temporada
aya
Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- A partir de este fin de semana Puerto Vallarta espera la llegada de los “springbreakers” en sus tradicionales vacaciones de primavera. Puerto Vallarta se ha ubicado como uno de los destinos más populares del país para ese mercado, debido a su infraestructura de clase mundial y sensación mexicana. Señalado como el cuarto destino de las vacaciones de primavera más importantes por World News Report (además de Cancún y Los Cabos), la temporada de viajes de
vacaciones de primavera comienza este mes y los especialistas estiman que alrededor de ocho mil estudiantes procedentes de Estados Unidos y Canadá estarán visitando esta zona de la costa del Pacífico, es decir, mil más que en 2013. En ese segmento se promueve que se trata de un destino seguro, que ha recibido galardones por sus diferentes atractivos, tales como “El destino más romántico de México".El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta manejó más de 1,2 millones de pasajeros en 2012 con más de 2,000 vuelos directos procedentes de esos países. Es capaz de manejar 40 despegues y
aterrizajes por hora.Su red de hoteles ofrece cerca de 22 mil habitaciones, con más de la mitad de ser propiedades de categorías de lujo, así como hoteles boutique históricos, casas y condominios privados. En otros años, el 80 por ciento de los “springbreakers” se ha hospedado en hoteles y casas privadas ubicadas en Conchas Chinas y Mismaloya, sectores que han sido los elegidos por esta clase de turismo. Las empresas más favorecidas por este segmento son en primer lugar los servicios de hospedaje y transportación, así como en escala menor restaurantes, bares y tours turísticos.
Municipio cumplió con remodelación
Cabo Corrientes.- Luego de que algunos padres de familia le hicieran la petición de la remodelación de la escuela primaria del poblado de Mayto, finalmente el gobierno del municipio de Cabo Corrientes, que encabeza el Homero Romero Amaral, le cumplió a la población.
Además en la misma escuela, hizo entrega de inmobiliario, entre los que destacan libreros, una campana, banderas y nicho, sillas, incluso libros, así como también entregó material deportivo, a fin
Pleno respaldo para foro mundial de ganado angus
Guadalajara.- El gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz ofreció respaldo total a los organizadores del Foro Mundial de Ganado Angus 2015, el cual se convertirá en un escaparate donde se exhiba el potencial del campo de Jalisco, además de que este encuentro será motivo de proyección internacional de la entidad como sede de importantes actividades económicas. Así lo señaló el mandatario estatal durante su participación en la clausura de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Angus Mexicana celebrada este sábado en el municipio de Mascota, donde manifestó su apoyo a las acciones enmarcadas en el citado foro ganadero en coordinación con los gobernadores de Chihuahua y Durango, César Duarte Jáquez y Jorge Herrera Caldera, respectivamente, cuyas entidades también serán sedes. Sandoval Díaz manifestó que las políticas públicas de Jalisco enfocadas en el campo destacan la importancia de su sector ganadero. El objetivo es valorar a fondo la importancia de mejorar el estatus sanitario y la certificación de sus productos para avanzar en darle valor agregado a las actividades del sector primario. Como ejemplo de las acciones puestas en marcha se refirió al subsidio entregado a ganaderos para facilitar el reemplazo de sementales viejos por animales nuevos de registro.
Por tal motivo, en este fin de semana, el alcalde de Cabo Corrientes acudió hasta dicha población a fin de inaugurar la escuela primaria, una de las más importantes debido a la demanda de estudiantes de nivel básico. El propio Homero Romero explicó en que consistieron los trabajos de remodelación y reconstrucción de la escuela primaria, (sin que haya especificado el monto financiero) a fin de garantizar la seguridad entre los estudiantes del municipio de Cabo Corrientes.
04
de que los estudiantes no dejen de practicar alguna disciplina deportiva. Ante los padres de familia, el presidente municipal manifestó que la remodelación de la escuela, era un compromiso que había hecho con los padres de familia de Mayto, a fin de que los estudiantes tengan obtuvieran mejores resultados en aprendizaje, y para ello, requerían una mejor escuela.
Esta ocasión, entre los servidores públicos que asistieron a dicho evento encuentran: Roberto Palomera Preciado, titular de la DRSE, por parte del municipio, Gilberto Lorenzo, Secretario General del Ayuntamiento. Delia Arías Flores, delegada de la población de Mayto, y Prisciliano Ramírez Gordian, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Cabo Corrientes, entre otros.
Por su parte, el mandatario duranguense señaló que hay que responder a los retos de proteger las tierras con vocación pecuaria y crear la infraestructura para asegurar el abasto de agua para el ganado. En relación con el Foro Mundial de Ganado Angus de 2015 en México destacó que “este evento nos ha hermanado a los tres estados, por lo que será un encuentro de calidad mundial”. El presidente de la Asociación Angus Mexicana, Wilfrano Estrada, afirmó que el prestigio del ganado Angus es tal que se ha convertido en sinónimo de una carne de calidad y con liderazgo absoluto en el mercado internacional, lo que debe ser aprovechado por los ganaderos mexicanos especializados en esta raza bovina. Al acto acudieron el secretario de Desarrollo Rural de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez; el presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara Federal de Diputados, Salvador Barajas del Toro; el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco Gurría Treviño; el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Osvaldo Cházaro Montalvo; y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), Andrés Ramos Cano, entre otras personalidades.
05
Suma 392 puntos en el XII nacional charro
Tamaulipecos se trepan al liderato Rancho La Biznaga le sigue con 334 y está en la pelea. Tres Regalos no tuvieron suerte en las manganas Puerto Vallarta.- Este sábado siguió el desarrollo del 12º Campeonato Nacional Charro en el lienzo charro don Miguel “Prieto” Ibarría de Puerto Vallarta, donde se enfrascaron en una excelente charreada los cuatro equipos participantes. Los que se llevaron las palmas fueron lo centauros de Tamaulipas, tamaulipecos es su gentilicio y sumaron en la hoja de calificación 392 puntos, gracias a los tres piales y sus 4 manganas; mientras los mexiquenses de Rancho La Biznaga sumaban 334 y con menos suerte quedaron los Tres Regalos de Cancún con 256 y con apenas 243 los alteños de Hacienda Triana. La fiesta sigue en la esmeralda del Pacífico, con los equipos de Rancho El Edén, Tres Potrillos, San José del Valle y Rancho Agua Santa, de lo cual informaremos más tarde y le recordamos que la transmisión la puede seguir en vivo y en directo en el portal charrowww.acaballoporlaregión.com, del compañero Alejandro Cruz Romo. Los puntos La cala de caballo la realizó Martín López con 21 tantos; mientras Alejandro Coss y León se trepaba al liderato de lo individual al cuajar los tres piales de 22, 22 y 21, para sumar 65 buenos; en las colas derribaron de 98, con
Andrés Aguilera (38), Humberto Rivera (36) y Mario Muñoz (24) y así cerrar las puertas grandes con 184 excelentes puntos. En el toro se le vio a Martín López aguantarle los reparos para 17 y en la terna entrarían Humberto Rivera con su excelso manejo de la soga y suma 29 puntos, por 28 del pial a cargo de Mario Muñoz. En la yegua aguantó los excelentes reparos Andrés Muñoz, quien suma 26 unidades y se trepa al liderato individual de la especialidad; en las manganas a pie Humberto Rivera cuajó la primera y la tercera 25 y 28, más 3 de tiempo, para que en las de a caballo Mario Muñoz cuajara otras dos de 24 y 25 con 3 de tiempo, para totalizar 52 y en el paso de la muerte no hubo suerte para Andrés Muñoz. Por los mexiquenses del Rancho La Biznaga, Darío Flores cala su cuaco con 31 y en los piales el colimote Miguel Zamora cuaja uno de 21 tantos; en las colas derriban de 84, donde el mejor “tumbacueros” fue Enrique Canales con 38, para totalizar 136. Para la monta del toro Pedro Vega fue el designado y salió a una mano con 19 en total; la terna fue realizada por los hermanos Cerón, donde Francisco laza de 28 y el ingeniero Pablo piala el toro con 29 buenos; la yegua le sale buena a Gerardo Bonilla y adiciona 19, mientras en las manganas a pie Francisco Cerón derriba la primera y la segunda de 24 cada una y 3 de tiempo para 51; en las de a caballo su hermano Pablo sólo logra cuajar una de 28 y cierran con el paso
de la muerte de Gerardo Bonilla de 24 tantos. Por los Tres Regalos, equipo de Quintana Roo, entra a calar don Lorenzo Ríos y sólo alcanza 28 bonos y en los piales no hubo suerte; en las colas derriban de 92, donde destacó Álvaro León con 39 buenos; en el toro se lleva 10 puntos Alejandro “El Gordo” Aragón, para que la terna saliera bien librada con el lazo cabecero de Ariel Cabañas para 28 y el pial a cargo de las espuelas de Onésimo Flores con 26 limpios.
Buscarán pasar a la olimpiada nacional
La potranca fue montada por Álvaro León, quien adiciona 24 y en las manganas a pie Manuel Lepe sólo le encuentra las manos a la yegua en una ocasión para 27 en total y a caballo Ariel Cabañas tumba otra más de 21, pero no hubo puntos en el paso. Los centauros de la Hacienda Triana se llevan 37 buenos en la cala de caballo, pero no hubo suerte en los piales; en el coleadero derriban de 2, destacando con 38 el famoso “pestañas” Alejandro Martínez; en el toro vimos a Francisco Torres con apenas 8 tantos; para que en la terna entraran Juan Manuel “el tigre” Palomino con lazo de 25 y el pial con un buen manejo de la soga en las canillas de Alejandro “Pestañas” Martínez suma otros 31 buenos. En las manganas a pie Juan Manuel Palomino logra cuajar dos de sus tres oportunidades para 46 en total y a caballo Alejandro Martínez se fue sin suerte y le dan 1 punto por tiempo ahorrado. No concretaron paso de la muerte.
José de Jesús Pérez Puerto Vallarta. Este lunes, el grupo de jóvenes exponentes del boxeo vallartense que forman parte de la Selección Jalisco de dicha disciplina deportiva, viajarán a la capital tapatía donde estarán concentrados en las instalaciones del Polideportivo CODE Paradero hasta el día 12, para luego viajar a la ciudad de Morelia en la que se efectuarán las competencias clasificatorias de cara a la Olimpiada Nacional a celebrarse en este año en el estado de Veracruz. La comitiva boxística vallartense será encabezada por Francisco “Paco” Villanueva, mentor y preparador del grupo de peleadores y acompañara a equipo conformado por la joven Tania Salazar, quien es la actual campeona estatal en la división de los 64 kilogramos; además de poseer la mellada de bronce del Nacional llevado a cabo en este año. Asimismo acudirán los noveles Julián Martínez y Juan José Becerra, en quienes se tienen cifradas grandes esperanzas de que pasen la eliminatoria en sus respectivos
combates que sostendrán en las categorías de Infantil Menor y e Infantil Mayor, ambos en los límites de los 48 kilos. Por su parte, Fabián Díaz, quien es medallista de bronce de la Olimpiada Nacional celebrada en el estado de Yucatán en el año 2011, participará en la división de Infantil Mayor con un peso de 63 kilogramos. Las otras representaciones de este destino turístico que buscarán clasificarse al máximo evento nacional son D. García Delgadillo en los 91 kilos al igual que Ernesto Delgado; J. Luis Palomera lo hará en los 60 kilogramos; Ulises González en Juvenil Menor de 52 kilos y Daniel Delgado en 50. La Olimpiada Nacional es el evento más importante que organiza desde 1996 la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), con el objetivo de detectar talentos deportivos con el fin de encaminarlos al alto rendimiento y que un futuro sean los deportistas que representen dignamente a México en las competencias internacionales.
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 03 de Marzo de 2014
Nayarit sede de la Reunión de Delegados de la SEGOB Zona Occidente
Entrega Roberto Sandoval malecón de La Peñita Nayarit.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, asistió a la Reunión Plenaria de Delegados Federales Nayarit, en la que también estuvieron presentes los Delegados de la Secretaría de Gobernación de la Zona Occidente. El encuentro tuvo como finalidad unificar criterios y programas de trabajo de la federación y el estado, con el objetivo de que Nayarit logre mayores beneficios en el campo, salud, educación, apoyos sociales y
un mejor desarrollo económico. En esta reunión también se plantearon los temas de la reforma educativa y hacendaria, así como el proyecto Canal Centenario y Presa Hidroeléctrica las Cruces, a los cuales se les dará seguimiento. “Esta reunión es con la intención de hacer una evaluación de los programas estructurales de cada dependencia para que las estrategias en conjunto del Gobierno de la Gente y el Gobierno Federal sean más eficientes y brinden mejores resultados a las familias”, puntualizó Espinoza Vargas.
Gobierno de la Gente impulsa Huertos Familiares Nayarit.- En compañía de habitantes de la Peñita de Jaltemba en el municipio de Compostela, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda inauguró el Gran Carnaval Tropical Charro 2014, este fin de semana, asimismo entregó el malecón construido en este lugar con una inversión de 12 millones de pesos -obra que contempló además la rehabilitación del los servicios de drenaje y agua potable-. Durante del recorrido el mandatario estatal saludo mano a mano a comerciantes, turistas y locales quienes se acercaban a gestionar apoyos, a lo que él respondía de manera rápida sus solicitudes, “la gente de Compostela es gente agradecida y que valora el esfuerzo y el trabajo que se hace día y noche, es por ello que entregamos un malecón que
se hizo a base del esfuerzo del Presidente Municipal, de los Diputados, del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobierno de la Gente donde les hablamos con hechos a mis amigos de Compostela”. “Disfrutamos del clima de seguridad, de tranquilidad y de alegría, estoy muy contento de venir y ser el primer Gobernador que los visita en este carnaval, fiestas que unen a las familias y a la gente de Compostela, hoy regreso a entregar resultados, obras y gestiones que hemos trabajado durante mucho tiempo”, manifestó el gobernante. Por su parte el Presidente Municipal Pablo Pimienta, hizo un reconocimiento especial al Gobernador de la Gente, al mencionar, “siempre es una fiesta
cuando el amigo Roberto nos visita, la Peñita de Jaltemba no pudo ser la excepción, mucha alegría vive el pueblo al saludar a su gobernante; Compostela tiene un record en inversión y nunca ningún gobernador en 6 años había logrado más de 300 millones de pesos en obra pública, y el malecón era un sueño anhelado de años y años”. Añadió que “con el trabajo en unidad aquí están los resultados, son seis carreteras, es la planta de tratamiento de aguas residuales de nueva generación con 130 millones de pesos, el relleno sanitario, alcantarillados y drenajes en Guayabitos, son tres calles pavimentadas en la cabecera municipal, adoquines; hay un trabajo en unidad, hay resultados para los ciudadanos, Nayarit ya necesitaba de un Gobernador sensible como lo es Roberto Sandoval”.
Nayarit.- Con el objetivo de contribuir a la educación agro-alimentaria, aprovechar los espacios de la institución educativa y generar autosuficiencia alimentaria, la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY) llevó a cabo actividades de capacitación y prácticas en la Escuela Secundaria No. 50, de Xalisco. Personal del organismo realizó un recorrido por esa institución educativa para verificar si es viable la producción de alimentos
sanos y nutritivos en ese lugar, al tiempo que se favorezca al medio ambiente. La COFONAY concluyó que lo más ideal es sembrar en este espacio rábano, cilantro y calabaza de árbol. Durante su estancia en ese secundaria, la COFONAY también instruyó a sus alumnos sobre el manejo de residuos orgánicos, elaboración de composta, control de plagas y cosecha, entre otros temas.
Serán nayaritas quienes construirán el Canal Centenario: Roberto
07 Estamos unidos con el gobernador: Héctor González Curiel
Fernando Ulloa Pérez
Nayarit.- A mediados del mes entrante estará en Nayarit el Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), David Korenfeld Federman, para firmar un convenio de colaboración y avanzar más en el proyecto de construcción del Canal Centenario, informó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, quien enfatizó que serán trabajadores nayaritas los que construyan esta magna obra hidroagrícola, que constará de una inversión histórica de 9 mil millones de pesos, junto con el Agroparque Centenario. “Yo creo que ni en cien años juntos, en obra pública directa, no ha habido una obra de esa inversión, y ya el día 14 de marzo viene para iniciar los trabajos y que el movimiento de tierra, la mano de
obra, el transporte, todo el material, sean comprados en Nayarit, para que también le vaya bien a los nayaritas en la construcción y en la post-construcción, en el beneficio del Canal Centenario”, manifestó el mandatario. El Gobernador detalló que en el proyecto del Canal Centenario se integra un plan de negocios y de reconversión de productos agrícolas para detonar la riqueza y los empleos en los 20 municipios, por lo que invitó a los ejidatarios beneficiados a que conserven sus tierras de cultivo, las cuales elevarán su plusvalía, gracias al canal. “Pero después del canal de agua hay una plan de negocios para que cambiemos la idea y podamos sembrar productos que ahorita está importando México,
somos importadores de maíz amarillo; a quien le va bien con el maíz amarillo es a Estados Unidos, y nosotros podemos sembrar maíz amarrillo y buscar que el Canal Centenario sea dinero nuestro, por eso hago un llamado a todos los que van a ser beneficiados del Canal Centenario no vendan sus tierras”. Agregó que las reuniones con los productores, ejidatarios y beneficiarios continuarán, ya que es importante informar sobre el Canal Centenario y sus detalles técnicos. Cabe resaltar que el canal principal medirá 60 kilómetros y los canales de distribución 320 kilómetros, además de 293 kilómetros de redes de drenaje, 429 kilómetros de caminos y 540 piezas, entre sifones, puentes y alcantarillas.
Nayarit.- El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel en entrevista reveló que entre él y el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, existe una excelente relación. González Curiel, comentó gracias a la unidad que existe entre los tres poderes de gobierno, en el presente año se realizaran diferentes obras en la capital del estado: “iniciaremos muchas obras, como es la dignificación del Centro Histórico, en trabajo de unidad con nuestro amigo gobernador Roberto Sandoval, estamos precisamente analizando y ya cerrando con el Secretario de Obras Públicas Gianni Ramírez grandes obras que se van a estar dando en el municipio de Tepic por indicaciones de nuestro goberna-
dor”. González Curiel, especificó que para lograr atender las demandas que la sociedad presenta, el ayuntamiento de Tepic y el gobierno del estado realizan las obras de manera coordinada: “y como planeación estratégica el ayuntamiento de Tepic hace unas calles y el gobierno del estado otras calles y le agradezco al gobernador todo su respaldo y bueno así vamos a estar trabajando”. Posteriormente, el presidente municipal de Tepic especificó que las obras que ahora se hacen son planeadas en unidad con el gobierno de Roberto Sandoval: “y son obras que están planeadas y consensadas con nuestro gobierno del estado”.
Respalda Gobierno de la Gente a Jubilados y Pensionados de SEPEN •
El mandatario estatal enfatizó que la estructura y arquitectura del histórico edificio se encuentran deterioradas
Nayarit.- A 120 años de su construcción, no se le ha dado manteamiento a la Catedral de Tepic, resaltó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, al reunirse con autoridades eclesiásticas y habitantes de la capital nayarita, con el objetivo de conformar un comité ciudadano para avanzar en un proyecto de restauración y conservación de este histórico recinto. Luego de que el grupo de rescate de la Catedral nombrara a Roberto Sandoval como el presidente de este esfuerzo ciudadano. El mandatario estatal enfatizó que la estructura y arquitectura del histórico edificio se encuentran deterioradas por la lluvia y humedad ambiental, por lo que se corre el riesgo de que se dañen los cimientos, techos y la construcción en general. "Y nadie hasta el día de hoy, en 120 años, ha venido a buscar un comité de cómo poder bajar recursos; el proyecto de la Catedral supera los 70 millones de pesos en dos etapas, pero si esperamos nosotros buscar esos 70 millones de
pesos para que lleguen, pues van a pasar otros 120 años; hoy venimos a comprometernos, a formar un comité donde su servidor, como ciudadano, Roberto Sandoval, va a ser el presidente de este comité o patronato", dijo el mandatario. Dentro de la Catedral de Tepic se encuentran más de 200 piezas religiosas que datan de los siglos XVII al XX, y que han sido incorporadas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al Programa de Catalogación y Registro de Arte Sacro. “Es una labor de todos; yo aprovecho para saludar a todos los nayaritas y felicitarlos; tenemos un gran monumento, como lo ha dicho el señor gobernador, histórico, pero que también es un patrimonio cultural, es más, es un bien de la nación, no hay que tener miedo a invertirle a los bienes de la nación, que a veces se deterioran, hay que invertirle; cada quien con nuestro granito de arena, yo sé que es posible que lleguemos a embellecer nuestra catedral”, apuntó por su parte el Obispo de Tepic, Luis Artemio Flores Calzada. Cabe resaltar que en este proyecto de rescate histórico también participa el INAH y el Instituto Tecnológico de Tepic, por medio de la carrera de Arquitectura.
Empresas de 'El Azul' funcionan normalmente en Jalisco
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 03 de Marzo de 2014
Sagarpa contraataca al dragón amarillo del limón Guadalajara.- Excepto la casa de empeño "Guadalajara" que cesó operaciones hace tres meses, todas las demás empresas presuntamente propiedad de Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, enlistadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, funcionan normalmente. Varias de ellas están localizadas en los municipios de Tlajomulco y Guadalajara y hasta el momento no han sido blanco de operativos por parte de alguna autoridad federal, estatal o municipal. Tal es el caso del rancho "La Herradura" con una extensión de 10 hectáreas situado en prolongación Vallarta en Tlajomulco de Zúñiga. En el exterior no se observaba algún tipo de vigilancia por
•
Se destinan 10 millones de pesos para combatir la plaga, que ataca a alrededor de dos mil 300 hectáreas de cultivo
Guadalajara.- En Jalisco hay 33 mil 700 árboles de limón infectados con la plaga dragón amarillo en 717 huertas, que suman alrededor de dos mil 300 hectáreas, informó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el Estado, Francisco Javier Guizar Macías. Los árboles de limón afectados representan 1.3% del total que existe en la Entidad, que son 2.5 millones. El funcionario federal explicó que emprendieron acciones para evitar que se propague la enfermedad con cerca de 10 millones de pesos.“Son tres millones de pesos para contener el limón con otro mosquito que lo paraliza y también para contener el limón con un hongo que mata el vector de esta enfermedad del dragón amarillo. También estamos haciendo cercos sanitarios en cuatro regiones, ahí le estamos metiendo 6.5 millones de pesos para controlar las salidas y entradas de limón”. Guizar Macías manifestó que no todos los árboles están enfermos en las 2 mil 300 hectáreas. En
esas zonas donde hay 71 municipios desde hace nueve años se empezó a detectar esa enfermedad, que entró por Puerto Vallarta. Señaló que a pesar de que el dragón amarillo ingresó por Puerto Vallarta, no es tan serio el problema en Jalisco. Sin embargo, acotó, el precio de este cítrico se disparó porque la plaga sí avanzó en Colima, uno de los principales productores del país. En el mes de febrero, el kilogramo de limón alcanzó a situarse hasta en 45 pesos, cuando su precio promedio es de 12 pesos. El delegado de Sagarpa agregó que gestionan 3.5 millones de pesos más para ampliar los cercos sanitarios en el Estado.
Por la propagación del dragón amarillo en Colima, dijo, sí hay escasez de limón, pero no para que se dispare su costo en cerca de 400 por ciento.
parte de los moradores o elementos policiacos. En este predio se instaló "Agrícola y Ganadera Cuemir" que se dedica a la venta de carne, pescado, aves y caballos "pura sangre". El permiso de operación de esta negociación está a nombre de Víctor Aureliano Sánchez Sánchez. Otra de las negociaciones que operan normalmente es "Prenda Fácil", ubicada en la calle Álvaro Obregón muy cerca del mercado de San Juan de Dios en el centro histórico de Guadalajara. De la misma forma, otra casa de empeño denominada "Prenda Todo", localizada en la calle Medrano al Oriente de la ciudad opera en forma normal.
Suman 732 casos de influenza en Jalisco: SSJ
“El precio del limón tiene que ver con esto porque Colima es uno de los primeros productores del país de limón y ahí se han acabado muchísimas huertas, son miles de hectáreas que se han acabado de limón y por eso ha escaseado y ha hecho que suba el precio del limón. Siempre que hay una enfermedad hay especulaciones... Sí hay escasez, pero no tanta para la especulación que hay”, puntualizó el funcionario. CAMPO Apoyo a Jalisco
“En Jalisco se empezó a trabajar con mucha responsabilidad y compromiso con los productores. También en el área de sanidad vegetal son técnicos muy calificados, lo han contenido, no se ha avanzado y creemos que ya no se va a avanzar más”.
> La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) anunció que en 2014 asignó tres mil millones de pesos para apoyar al campo de Jalisco.
“¿Qué estamos buscando?, contener esta enfermedad. Estamos arrancando muchos de estos árboles también y a cambio estamos apoyando con otro tipo de paquetes tecnológicos para otros cultivos, mientras se regulariza la zona”.
> El Oficial Mayor de Sagarpa, Marco Bucio Mújica aseguró que esta cantidad “histórica” se destinará a este Estado por ser el primer productor agroalimentario a nivel nacional con 31 mil 200 millones de toneladas, de un valor de 84 mil millones de pesos.
Guadalajara.- Al dar a conocer que suman ya 732 casos de influenza en la entidad, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) exhortó a la población jalisciense a tomar medidas de higiene personal y del entorno para prevenir la enfermedad. La dependencia sugirió que en caso de presentar síntomas de infección respiratoria, la atención médica debe de ser inmediata, con el propósito de que la persona reciba atención inmediata por parte de
un especialista. Recordó que el sector más vulnerable a presentar un mayor riesgo de sufrir complicaciones por influenza son: los niños menores de cinco años, mayores de 65 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y cardiovasculares, diabetes, VIH/ Sida. Así como aquellas personas que por algún tratamiento se tenga comprometido el sistema inmune, así como personal de salud.
Aplican crédito de Emilio y sube la deuda estatal
09 fuente de pago las participaciones federales, los ingresos por contribuciones estatales. También estipula sujetar la afectación de participaciones en ingresos federales y/o estatales por parte de los municipios a la previa obtención del dictamen de capacidad de endeudamiento, a efecto de mantener límites prudenciales en la contratación de deuda pública. En los artículos transitorios de la iniciativa se indica que “el Ejecutivo, en un plazo no mayor a 120 días posteriores a la entrada en vigor del decreto, emitirá las disposiciones reglamentarias en materia de registro de contratos de asociaciones público-privadas o proyectos de inversión, para la publicidad y transparencia de los mismos”. Se subraya que, a más tardar el 31 de diciembre de 2014, los titulares de las entidades públicas que hubieran celebrado contratos de asociaciones público-privadas, proyectos de inversión o que impliquen una afectación multianual de su respectivo presupuesto, debieron presentar dichos actos o contratos ante Finanzas para su inscripción en el Registro Operaciones Financieras del Estado y sus municipios. • Exhiben incumplimientos en Ley de Contabilidad Gubernamental
Guadalajara.- La administración de Aristóteles Sandoval en el Gobierno de Jalisco ya hizo efectivo todo el crédito que autorizó el Congreso estatal en los últimos días de Emilio González Márquez, por lo que el pasivo con bancos aumentó a 16 mil 792 millones de pesos al cierre del año pasado, confirma la Secretaría de Hacienda. Antes de finalizar la gestión de González Márquez, en enero de 2013, diputados le autorizaron endeudarse por dos mil 439 millones para saldar deudas relacionadas con inversión pública productiva y por los Juegos Panamericanos de 2011. En la actual administración es cuando se hizo efectivo este pasivo e incrementó las deudas con bancos de 14 mil 116.2 a 16 mil 792 millones de pesos entre junio y diciembre pasados. “Este Gobierno no incrementó la deuda”, advierte Ricardo Villanueva, responsable de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas. “La diferencia es porque ya se considera el crédito por dos mil 439 millones de pesos autorizado en la pasada administración”. Es uno de los montos históricos más altos para Jalisco. Sin embargo, hay que añadirle las deudas a corto plazo, que hasta noviembre pasado sumaban tres mil 711 millones, en gran parte por los compromisos también heredados por la pasada gestión de Emilio González Márquez, entre ellos los 400 millones de pesos que se les adeudaban desde 2011 a proveedores de los Juegos Panamericanos. En el comparativo entre los gobiernos estatales, Distrito Federal tiene cuatro veces más deudas con bancos que Jalisco. Por su parte, Veracruz, Coahuila, Estado de México y Nuevo León tienen el doble de
pasivos que Jalisco. Las cosas cambian en el enfoque municipal. El Ayuntamiento de Guadalajara persiste como el más endeudado del país con instituciones bancarias, con pasivos por dos mil 543.3 millones y seguido por Tijuana, Monterrey, Hermosillo, Benito Juárez y Zapopan. Mientras este último municipio jalisciense anunció una reestructuración, en el registro entre septiembre y diciembre pasados las deudas disminuyeron de mil 304.9 a mil 242.7 millones de pesos. En el último año, Tonalá, Tlaquepaque, Puerto Vallarta, Tlajomulco y El Salto también han reducido mensualmente sus pasivos. No hay rastro de nuevos empréstitos. El caso Guadalajara Guadalajara permanece como uno de los ayuntamientos más endeudados de México, pero solamente se conoce con precisión los pasivos con instituciones bancarias. La última ocasión en que se rindió cuentas sobre sus deudas a corto plazo fue en marzo pasado. El regidor Carlos Alberto Briseño Becerra dio a conocer los datos, “que no ponían en riesgo a la administración actual”. Indicó que se debían tres mil 957 millones por pasivos fijos (deuda bancaria) y circulante (obligaciones a pagar en un plazo menor a 12 meses). La deuda bancaria era por dos mil 573 millones a pagarse en un plazo de 20 años. La deuda de corto plazo o pasivo circulante era por mil 383 millones, de los cuales 491 millones eran con proveedores y 502 millones por retención de impuestos y pensiones, entre otros conceptos. Sobre este punto, los regidores aclararon que de acuerdo con la nueva Ley de Contabilidad Guber-
namental, ese dinero no se adeudaba en ese momento sino que es lo que se pagaría en el año, aunque se debía cumplir con esa nueva disposición y por eso hacían la estimación de todo el año. TELÓN DE FONDO Los nuevos candados El Congreso de Jalisco aprobó al Gobierno la iniciativa para reformar la Ley de deuda pública a finales de 2013, con la que se pretende la delimitación de las operaciones de crédito y vincular el registro de los contratos con vigencia multianual y los de asociación públicoprivada. También propone la afectación de una fuente de pago a los financiamientos para solventar las necesidades urgentes, autorizar la afectación de participaciones como fuente de pago, así como al Estado a constituirse como obligado solidario, subsidiario y sustituto de terceros. También ordena incorporar dentro de las facultades y obligaciones del Poder Ejecutivo, los supuestos tanto de afectación de las participaciones y contribuciones estatales, como fuente de pago de éstas; el Ejecutivo estatal como gestor de una fuente alterna de financiamiento que les ofrezca condiciones preferentes sobre una línea de crédito global para los municipios; límites en la afectación de participaciones federales como garantía o fuente de pago, tanto para el Estado como para los ayuntamientos; fortalecer la obligación de cumplir con los requisitos para inscribir los financiamientos públicos en el Registro Estatal de Obligaciones y Empréstitos; reestructura o refinanciamiento de empréstitos a cargo del Estado, dentro de los montos, destino y condiciones autorizadas por el Congreso del Estado, además de la posibilidad de otorgar en garantía o como
La aprobación de la Ley de Contabilidad Gubernamental era un avance para transparentar el gasto público y los endeudamientos de las entidades públicas, pero sólo la Secretaría de Hacienda es la que continúa documentando los pasivos actualizados de los gobiernos. La legislación aprobada obliga a los gobiernos a integrar en sus balances financieros toda la información relativa a las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos de cualquier naturaleza, con contrapartes, proveedores, contratistas y acreedores. Pero nadie cumple.
Los municipios que conforman siete estados están calificados con una “implantación avanzada” y son los de Campeche los que mayor avance presentan, ya que sus tres municipios tienen un nivel de cumplimiento de 14 disposiciones normativas. FORTALEZAS Y DEBILIDADES Avances en Ley de Contabilidad Gubernamental GOBIERNO DE JALISCO > El sistema que actualmente se utiliza inició su operación en 2000. Fue desarrollado y administrado por un tercero, cuenta con manuales operativos y los manuales técnicos están en proceso, opera en cinco módulos enlazados con la contabilidad, es adaptable a las necesidades específicas. “Se estima un avance de 68 por ciento”. > Se encuentran en proceso las modificaciones del marco legal para alinearlo con las normas emitidas por la Conac. El Consejo Estatal de Armonización Contable ha llevado seis reuniones de trabajo. La conciliación con registros contables del inventario de bienes muebles e inmuebles está en proceso, y se registran las etapas del presupuesto en relación con el ingreso como al egreso. GUADALAJARA > Cumplió con 14 normas (93.3% de avance). > El personal no está bien capacitado y no se registran los pasivos al momento en que se conocen. PUERTO VALLARTA > Cumplió con 13 normas (86.7% de avance). > La gente no está bien capacitada y no se registran los pasivos al momento en que se conocen.
La Auditoría Superior de la Federación publicó la semana pasada los avances de la Ley de Contabilidad Gubernamental. A pesar de los beneficios que ha generado la armonización contable, “aún no se emiten los estados financieros en tiempo real, el equipo de cómputo es insuficiente, los recursos son muy limitados (para la adquisición de licencias y equipo informático), existe resistencia al cambio del personal operativo, se tiene una inadecuada coordinación entre los organismos involucrados y el personal no está del todo capacitado, situación que se ve agravada porque aún persiste una fuerte rotación de personal”.
TLAJOMULCO > El municipio informó que se implementaron las 15 normas vigentes con 100% de avance. Sin embargo, el Consejo Estatal no ha dado ninguna capacitación.
Para subsanar las dificultades encontradas y minimizar sus impactos, explica, las entidades federativas y algunos municipios están realizando cursos de sensibilización y de capacitación, analizando sus posibilidades presupuestarias para fortalecer sus equipos y sistemas informáticos y adecuando el software para hacerlo compatible con el proceso de armonización; sin embargo, “hace falta que los Consejos Estatales de Armonización Contable y las autoridades federales realicen las acciones de coordinación necesarias para aprovechar estos espacios a fin de incorporar a todos los actores locales en la misma dinámica y propiciar el avance uniforme en el proceso”.
> El Consejo Estatal no ha impartido ninguna capacitación ni apoyos económicos al municipio.
> No se otorgaron apoyos económicos al municipio. TLAQUEPAQUE > El municipio informó que ya fueron implantadas 14 normas vigentes en 2012 (93.3% de avance). > Se está haciendo la migración de la información del sistema anterior al nuevo, elaborado por una empresa particular certificada.
ZAPOPAN > Cumplió con 11 de las 15 normas (73.3% de avance), porque no han terminado de migrar la información a un nuevo sistema que cumple con los requisitos para implantar la normativa del Conac. TONALÁ > Cumplió 11 de las 15 normas (73.3% de avance). > Falta capacitación del personal para terminar de implantarlo y el Consejo Estatal no les ha dado ningún curso o capacitación.
10
Usarán dinero de casas de Padres de 60 mil niños enlace para pagar deudas rechazan vacunas Sin embargo, su propuesta fue rechazada en la Comisión de Administración, donde su compañero de bancada, Jaime Prieto Pérez, votó en contra, junto con Jesús Palos Vaca, del Partido Verde Ecologista de México. También en la Comisión de Administración se rechazó la propuesta de la diputada Celia Fausto, de que los recursos que no recibió se destinaran al pago de adeudos. Ambos legisladores intentaron que sus propuestas se aprobaran en el Pleno del Congreso del Estado, pero sus coordinadores parlamentarios les pidieron retirarlas. Sonia Serrano Guadalajara.- Los 4.6 millones de pesos que se acumularon de los diputados que no cobraron los recursos correspondientes a la partida conocida coloquialmente como casas de enlace, se destinarán al pago de deudas del Congreso del Estado. Así lo acordó ayer el Pleno en sesión extraordinaria. La bolsa se integra principalmente por los 14 meses que no cobraron los diputados Celia Fausto Lizaola y Miguel Castro Reynoso, de los partidos de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional (PRI), respectivamente. Ambos decidieron que no aceptarían esa prestación, que es de casi
93 mil pesos mensuales, adicionales a su salario. Además, también estarían disponibles los recursos correspondientes a tres meses que no cobró el diputado priista Joaquín Portilla Wolf, así como dos meses de los cinco legisladores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, Fabiola Loya Hernández, Verónica Delgadillo García, Salvador Zamora Zamora y Julio Nelson García. El diputado Miguel Castro había propuesto que los recursos que él no cobró se destinaran al pago de indemnizaciones, ante el recorte de personal al que se comprometieron los actuales diputados.
Tras una revisión sobre lo que podría suceder si no se daba un destino a esos fondos, los diputados determinaron que generarían cargos de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco. En entrevista, Miguel Castro dijo que ya no está en sus manos decidir el destino de los recursos, pero que espera se utilicen en algo beneficioso para los jaliscienses. El priista Héctor Pizano Ramos, propuso eliminar el reglamento que los obligaba a rendir cuentas de esos recursos, planteamiento que fue aprobado. Sin embargo, a la semana siguiente los legisladores priistas tuvieron que renunciar a cobrar esos recursos. Finalmente, la partida fue eliminada.
Encuentran tres cuerpos en fosa en Tonalá
ber el doble por lo que la búsqueda continuó para lo que se valieron de perros. Con las vísceras expuestas En Tlaquepaque, poco antes de las ocho de la mañana, se encontró una mujer asesinada en el lugar conocido como Las Pomas, en Tlaquepaque. Policías fueron alertados de una mujer asesinada, tirada a un costado de una brecha que conduce desde el Camino Real a Colima hacia el rancho Las Milpas, a unos mil metros de la primer vialidad. La mujer tenía entre 25 y 30 años de edad, vestía pantalón de mezclilla, sandalias y blusa café. Había sido asesinada por arma blanca, pues tenía múltiples heridas en el abdomen y un corte alargado que provocó que se le salieran las vísceras. Se siguió el protocolo de feminicidio.
Guadalajara.- Al menos siete personas fueron encontradas muertas o asesinadas durante este sábado en municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, que incluyeron las de tres restos óseos hallados en fosas en los límites de los municipios de El Salto y Tonalá. Fueron las fosas las primeras. Policías de Tlaquepaque fueron
alertados la noche de este viernes del hallazgo en una brecha de un predio ubicado entre la presa Rucias Negras y el cerro del Gato. Al constatar el hallazgo notificaron a la Fiscalía General que comenzó la búsqueda por la noche y que prosiguió por la mañana de este sábado. Al momento, se logró encontrar los restos de tres personas, aunque se presume que podría ha-
Muerto junto a su cama Hacia las dos de la tarde, se reportó el hallazgo de un hombre adulto mayor muerto en el interior de su habitación en la calle Montevideo, en el clúster 37 del fraccionamiento Santa Fe en Tlajomulco. Personal de la policía fue alertado por los familiares que lo hallaron tirado junto a su cama. Las au-
Guadalajara.- Creen y han escuchado que las vacunas producen ceguera, autismo, que causan enfermedad o, simplemente, la consideran un método agresivo para el organismo. Es por ello que uno de cada 10 niños no es vacunado en el Estado. Se trata de cerca de 60 mil menores, que representan uno de cada 10 niños menores de cinco años, susceptibles a recibir las vacunas en el Estado. Aunque la cifra parece menor, el hecho de que un niño no esté vacunado contra enfermedades como poliomielitis o sarampión, ya desaparecidas en nuestro país, si éstas reaparecieran ni los pequeños ni su entorno estarían protegidos. Durante la Primera Semana Nacional de Salud, que concluyó el pasado viernes y que tuvo como objetivo proteger a todos los niños menores de cinco años principalmente contra la poliomielitis, la directora de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Eréndira Ponce Arroyo, refirió que la vacunación tiene un fundamento histórico que ha permitido la erradicación de enfermedades, y la desinformación a través de mitos como los antes mencionados no suma a la prevención. “El problema de que no se vacunen los niños es la proliferación nuevamente de las enfermedades; la muestra está en
toridades reportaron al momento que se desconocen las causas de su muerte, aunque se apreciaban heridas de arma blanca en su abdomen. Estrangulado en baldío Casi a la misma hora, policías de El Salto hallaron el cadáver de un hombre en el poblado de El Verde. Se trataba de un hombre de aproximadamente 25 años de edad de apariencia de pandillero. Estaba tirado boca abajo con el torso desnudo en un lote baldío a un lado del Hotel Magic. Se presume que fue
que España, por ejemplo, abolió la vacuna del sarampión y tiene brotes de esa enfermedad ahorita; Suiza dijo que los niños no se debían de vacunar, y tiene brotes de sarampión”. La prueba de que los virus pueden volver es lo que ocurrió en 2009 con la influenza, que después de casi 100 años de haberse presentado en el mundo, y matar a millones de personas, resurgió como pandemia, y no se tenía una vacuna para contrarrestarla. Hoy, el virus de la influenza es considerado estacional y prevenible con vacuna, que aunque no tiene una efectividad de 100%, ayuda a que, si se da el contagio, la persona tenga más armas para luchar contra la enfermedad, y ésta no se presente de manera grave. La vacuna es un medio más de protección de enfermedades, pues la alimentación balanceada es base fundamental en la salud de un menor, apunta la funcionaria. No obstante, si el niño no está bien alimentado y, además, no tiene vacunas, su sistema inmunológico será más débil que el de aquellos a los que sí les fue aplicado el biológico. En la Primera Semana Nacional de Salud, la SSJ tenía como meta aplicar 835 mil dosis de vacunas contra diversas enfermedades, además de entregar ácido fólico, Vida Suero Oral y vitaminas a papás e hijos.
estrangulado; permaneció sin identificar. Con varios días de muerto Hacia las tres de la tarde se registró el hallazgo de un cadáver con varios días de muerto en la colonia Lázaro Cárdenas de Guadalajara. Policías municipales acudieron al 54 de la calle Magdaleno Cedillo casi al cruce con Gabino Durán, donde encontraron a un hombre sólo identificado como "Padre Roberto" muerto. El hombre estaba envuelto en una cobija y presentaba huellas de violencia.
Los impactos de El Chapo
Periódico el Faro
Nacional
Ciro di Constanzo
Lunes 03 de Marzo de 2014
Carros, la pasión de la familia de 'El Chapo'
Iván Archivaldo, presunto hijo de Joaquín Guzmán, mostraba en Twitter sus exclusivos carros. El jueves por su parte, la PGR dio a conocer que se le decomisaron 43 vehículos al narco
El golpe de la detención de El Chapo Guzmán no es menor. Sin embargo, ¿qué significa? Aperitivo: los impactos de El Chapo He oído las más estrambóticas teorías de la captura de Joaquín Guzmán Loera. Desde que su aprehensión fue una “orden” directa de Barack Obama en la cumbre trilateral, hasta la conocida de que “El Chapo no es El Chapo”. Delirantes. Los mexicanos somos muy amigos de las conspiraciones. Somos desconfiados a tal grado que resultamos ingenuos y hasta tiernos.
EFE Ciudad de México.- El pasado jueves, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que tras la detención de Joaquín Guzmán, y como resultado del operativo se le aseguraron 43 vehículos, con un valor superior a los 21 millones de pesos.
Entiendo que parte de esta desconfianza nos la han construido a lo largo de los años, distintas generaciones de camadas políticas a fuerza de engañarnos, una y otra vez. Puedo entenderlo. Sin embargo, si mezclamos esto con las altas concentraciones de ignorancia que hay en nuestro país, tenemos un coctel explosivo: conspiracionitis, acabamos por no creer ni en la penicilina.
Asimismo, su hijo de “El Chapo”, Iván Archivaldo presumía de sus carros a través de su cuenta de Twitter.
Guzmán Loera fue capturado esta semana, es el mismo que se fugó del penal de Puente Grande, rebautizado como “Puerta grande”, a partir de su espectacular huida.
A continuación te presentamos las marcas y el monto de los carros decomisados a Joaquín Guzmán. Cadillac Avalanche 150,000 Chevrolet Silverado Chevrolet Captiva blindado 300,000 Chevrolet Cheyenne blindado 400,000 Chevrolet Malibu 2011 250,000 Dodge RAM 2500 HEMI2008 blindado 300,000 Dodge RAM HEMI 2012 blindado 600,000 Dodge RAM blindado 100,000 Dodge RAM R/T 250,000 Dodge Charger patrulla clonada Dodge RAM 2500 4X4 2007 blindado 200,000 Dodge RAM 2500 4X4 LE Ducati HYPERMOTARD 1100 250,000 Ford F-150 Ford Lobo LARIAT 2003 blindado 100,000 Ford Lobo 4X4 2013 blindado 1,000,000 Jeep Liberty 2004 blindado 150,000 Jeep Grand Cherokee Overland 2006 blindado 400,000 Jeep Grand Cherokee2004 blindado 150,000 Jeep Rubicon 2007 150,000 Jeep Grand Cherokee 2006 blindado 200,000 Jeep WRANGLER SAHARA 2007 Blindado 150,000 Jeep RUBICON 2009 Blindado 300,000 Jeep COMMANDER 2006 Blindado 300,000 Jeep GRAND CHEROKEE 2011 Blindado 800,000 Jeep SAHARA WRANGLER 2013 350,000
Con singular lozanía crecen los rumores, las habladurías. No es para menos.
Sería mezquino regatear el mérito de haber capturado al narcotraficante más relevante de los últimos años. Pensemos mejor en los impactos de semejante detención. Como les decía, el cártel del Pacífico no es cualquier organización. Lo lógico sería pensar que una vez detenido el cabecilla, el resto de los mandos medios se canibalizarán entre sí por obtener poder y prebendas, y con ello el mismo cártel se autodestruirá (con el consecuente costo en violencia) pulverizándose hasta dejar de ser una amenaza para el Estado. Esta posibilidad puede ser certera en la mayoría de las organizaciones que pueblan el amplio espectro criminal de México. Sin embargo, en el caso de este cártel, en particular, no parece lo más factible, según los verdaderos expertos. ¿En qué se diferencian los rufianes de El Chapo, de los otros rufianes, léase cártel del Golfo, Los Zetas, Los Templarios, etcétera? Piatto forte: el imperio
Jeep GRAND CHEROKEE2005 Blindado 200,000 Lincoln M. Benz SLS AMG 2,000,000 M. Benz C 280 300,000 M. Benz C63 AMG 2014 1,000,000 M.Benz G.63 AMG 2,000,000 M.Benz MClaren SLR RENNTECH 4,000,000 M.Benz CLA 4.5 AMG 700,000 Mazda CX-
5 2014 500,000 Nissan Nissan blindado 300,000 Nissan Pathfinder Robado Nissan GTR 2014 3,000,000 Toyota RAV4 SPORT Toyota RAV4 XLE 300,000 Volskwagen Eurovan 50,000 Volskwagen Jetta blindado 400,000 TOTAL: 21 millones 800 mil pesos.
Para empezar, el cártel del Pacífico es una organización añeja, de más de siete décadas. Por decirlo de alguna manera, han acumulado más experiencia y han tenido tiempo de refinarse. Es, por decirlo, una empresa del crimen dedicada a hacer dinero, no política. Se trata de una compleja red empresarial de lavado de dinero que está integrada por al menos 288 empresas y 230 operadores clave en diez países de América Latina y España, amén de una extensa red que
corre desde Europa hasta el lejano Oriente. A diferencia de otros sindicatos delictivos que han apostado al control político y a la diversificación del negocio criminal, como extorsiones, asesinatos, trata de personas, reclutamiento forzoso, pillaje, secuestro, drogas, tráfico de migrantes, tráfico de órganos, prostitución y un largo etcétera, el cártel del Pacífico se ha mantenido alejado de la política y con un solo giro de negocios: el trasiego de drogas. Esto, por un lado, les ha permitido mantener un mejor control de sus integrantes y una disciplina más sólida. También les ha permitido mantener una cierta base social, en el sentido de que no se han dedicado a agredir a la población, por lo que han logrado no erosionar por completo su entorno. Paralelamente, a diferencia de otros, el liderazgo del cártel del Pacífico no recaía exclusivamente en El Chapo, en realidad es un triunvirato entre éste, Ismael El Mayo Zambada y Juan José El Azul Esparragoza. Ambos capos son ubicados en el mismo nivel que el propio Chapo, el cual adquirió notoriedad mediática tras su captura y fuga de un penal de alta seguridad, dejando en ridículo a las autoridades mexicanas. La existencia de dos liderazgos fuertes podría suponer un delicado equilibrio y contención entre las células que lo integran. Por esto, entre otras razones, es probable que la extensa organización de este cártel no acabe canibalizándose a sí misma. Esto supone un reto adicional a las autoridades: detienen a El Chapo, pero la organización sigue. Las operaciones siguen. Resulta incluso impresionante que esta maquinaria pueda mover, como se ha dicho, 30% de la droga que ingresa al gigantesco mercado estadunidense y, más aún, que sea liderado por un agricultor paranoico y campechano. Pues sí. Dolce: los impactos políticos No se puede dudar que el arresto del narcotraficante más buscado del mundo impacte favorablemente al capital político del presidente Enrique Peña y su equipo. Algo parecido pasó con Barack Obama cuando cayó el real y verdadero enemigo público número uno: Osama bin Laden. No obstante, sin regatear un ápice el mérito y la catadura del golpe, el capital de un Presidente tan carismático como Obama comenzó a menguar cuando la economía estadunidense no se sentía en los bolsillos de los ciudadanos, acusando un serio estancamiento que impactó, incluso, nuestro pronóstico de crecimiento. Así que es un hecho. La detención de un capo es buena noticia, pero no supone la resolución de la problemática ni ofrece capital político eterno. Nada lo hace.
12
39 13
Con panistas, el 'boom' de Oceanografía
Andrés Becerril con información de Carlos Quiroz Ciudad de México. Oceanografía, de Amado Yáñez Osuna, una de las principales proveedoras de Pemex, embargada por la PGR por fraude, tuvo las puertas abiertas de la paraestatal a través de una red de funcionarios panistas encabezada por César Nava. El boom de la empresa comenzó en 2001 cuando el exsecretario presidencial se convirtió en el abogado general de Pemex. Está relacionado con un quebranto por 311 millones de dólares contra la paraestatal, por el caso Conproca. Otros panistas como Mario Alberto Ávila Lizárraga —excandidato del PAN a la gubernatura de Campeche—, Néstor García Reza y el diputado federal Juan Bueno Torio también han sido relacionados con irregularidades en las asignaciones de contratos de Pemex. Además de Oceanografía, se benefició a Cotemar, Diavaz y Fletera Continental de Líquidos —propiedad de Luis Ortiz Ríos, cuñado de Bueno Torio—. De acuerdo con García Reza, quien sustituyó a Nava como abogado general de Pemex, Oceanografía sí estaba inhabilitada. Pese a ello, obtuvo 12 contratos por más de tres mil 600 millones de pesos. Red de complicidad en Pemex inició con Nava César Nava Vázquez fue el panista que abrió el camino a una serie de irregularidades en Petróleos Mexicanos a partir
de 2001, cuando el país iniciaba su primera transición, y que no fueron investigadas en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes llegaron a Los Pinos abanderados por Acción Nacional. Nava Vázquez, quien en octubre de 2001, a los 27 años, asumió como abogado general de la paraestatal y estuvo ahí hasta octubre de 2003, creó una red de control de la empresa que manejó desde la secretaria particular de la Presidencia (2006-2009), e incluso durante los 17 meses que fue dirigente nacional del PAN (agosto de 2009 a diciembre de 2010). Después de Nava —relacionado con un quebranto por 311 millones 200 mil dólares a las arcas de Pemex por el caso Conproca—, las autoridades federales iniciaron investigaciones por presuntos malos manejos contra otros panistas que trabajaron en Pemex, como Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato del PAN a la gubernatura de Campeche, ligado a la familia Mouriño. Ávila Lizárraga hizo mancuerna con Carlos Morales Gil —director de Pemex Exploración y Producción (PEP) desde 2004 hasta el pasado 7 de febrero cuando fue removido—, para la entrega de contratos millonarios a empresas como Cotemar, Diavaz y Oceanografía, que el vienes fue intervenida por la PGR. Oceanografía estaba inhabilitada para obtener contratos del gobierno federal, pero la empresa de Amado Yáñez obtuvo en Campeche 12 contratos de Pemex por más de tres mil 600 millones de pesos. En la administración de Fox, Oceanografía
obtuvo contratos de Pemex por nueve mil millones de pesos. Néstor García Reza, quien sustituyó a Nava como abogado general de Pemex y duró ahí seis años, hasta que Nava dejó el PAN en 2010, acudió a la comisión instalada por el Legislativo para investigar a los hijos de Marta Sahagún y su relación con Oceanografía; ahí aceptó que en la recta final del mandato de Fox, Oceanografía estaba inhabilitada y aun así obtuvo los contratos 4182338602, 4182338612, 4182338662, 4182338672, 4182338682, 4182338692 y 4182338702 por 651 millones 388 mil 300 pesos para realizar servicios en la región marina suroeste. El PRD en Campeche ha documentado una serie de contratos que Ávila Lizárraga, vía PEP, entregó a la empresa Representaciones y Distribuciones Evya SA, de los hermanos Luis, Roberto y Francisco Camargo Salinas, por siete mil millones de pesos. En el ejercicio 2011, Ávila Lizárraga entregó a la familia Cámargo Salinas los siguientes contratos: el 23 de noviembre, el 428231840 por 252 millones 885 mil 776 pesos; el 12 de abril, el 428231802 por 434 millones 726 mil 314 pesos; el 15 de septiembre, el 428221919 por 97 millones 380 mil 963 pesos, y el 10 de junio, el 420901806 por 143 millones 58 mil 726 pesos. Luis García, secretario del PRD en Campeche, dijo que la empresa de los Camargo Salinas fue beneficiada “junto con Oceanografía, de Amado Yáñez; Cotemar, de Mario Dávila y Cristina Lobo Morales,
39 14 sólo 95% de lo pagado. Es decir que las gasolinerías se quedan con 5% del producto en sus tanques, lo cual es un fraude tanto para los clientes como para el fisco, pues ese ingreso no es declarado.
Campeche, en noviembre del año pasado, el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, usó un avión propiedad de Oceanografía, hoy intervenida por la Procuraduría General de la República.
BLANQUEO. Martín Díaz Álvarez es socio de Oceanografía y preside el Consejo de Caja Libertad, de los Rodríguez Borgio.
De acuerdo con información publicada por medios locales, como el Diario Maya en su versión digital, el miércoles 13 de noviembre Madero se reunió con panistas en Carmen.
Según la PGR, el producto de ambas actividades es lavado a través de los casinos Big Bola e, incluso, en la Caja Libertad, que dirige Martín Díaz Álvarez, responsable financiero y segundo accionista en importancia de Oceanografía.
El portal de noticias citado hace un extrañamiento por el logo de Oceanografía que se alcanza a ver detrás de una militante no identificada, pues señala que esa empresa ha logrado importantes facturaciones con la paraestatal Pemex durante las pasadas administraciones panistas.
Díaz Álvarez fue pieza clave para que los hermanos Rodríguez Borgio adquirieran la Caja Libertad, de ahí que se convirtió en el presidente del Consejo de Administración.
por funcionarios corruptos que les cobran el diezmo a cambio de licitaciones adjudicadas y ganadas”. Después de García Reza, en la oficina del abogado general de Pemex, a finales del sexenio de Calderón, fue nombrado Marco Antonio de la Peña Sánchez, en funciones desde el 3 de marzo de 2011, es decir hace tres años. De la Peña, que se ha encargado de los últimos litigios pendientes de Nava y García Reza, trabajó en Banobras en 2001, cuando Calderón lo dirigió, como subdirector de Consultoría Jurídica; luego fue director fiduciario. Involucran a Juan Bueno Torio En la lista de los panistas señalados o investigados por alguna irregularidad en el manejo de contratos de Pemex también está Juan Bueno Torio, hoy diputado federal. Hay reportes en el Órgano de Control Interno de la paraestatal que investigó sobre la entrega de contratos sin licitación pública a la empresa Fletera Continental de Líquidos, propiedad de Luis Ortiz Ríos, cuñado de Bueno Torio. Otros contratos fueron entregados a Transportadora y Distribuidora Isabel, propiedad de Emilio Bueno Lázaro, tío del diputado federal panista por Veracruz. Transportadora y Distribuidora Isabel recibió en 2003 tres convenios: el GGT-0039-
01/2003, GTT-039-01-PP/03 y el GGT-039-01-2PP/03, por cuatro millones y medio, a razón de millón y medio cada uno.
Veracruz, cuando intentó contender por esa gubernatura.
En 2004, la transportadora de Emilio Bueno tuvo dos convenios con Pemex Refinación, uno por un millón 800 mil pesos, con el número GTT0039-02/2004, y el GTT-03901-M04, por 334 mil pesos. En 2005 recibió el convenio GTT039-CM/2005-2008, por siete millones 171 mil 977 pesos y también el GTT-039-01/2005, por un millón 860 mil pesos.
Las líneas de investigación seguidas por la Procuraduría General de la República (PGR) en el caso del fraude de la empresa Oceanografía, SA de CV, propiedad de Amado Yáñez Osuna, alcanzan a varios empresarios que ya estaban bajo la mira de las autoridades federales también por daño patrimonial en contra de Petróleos Mexicanos.
Se dieron contratos a Combor Transportes, propiedad de su hermana, Rosa Bueno Torio. En 2004, esta empresa recibió el convenio GTT-0333-01-2004 por 600 mil pesos; en 2005, el GTT0333-CM/2005-2008, por 150 mil 212 pesos y ese mismo año el GTT-0333-01/2005, por 720 mil pesos.
Es el caso de los hermanos Javier y Óscar Rodríguez Borgio, dueños de Grupo Gasolinero Mexicano (GGM), los casinos Big-Bola y Caja Libertad Servicios Financieros, quienes además podrían ser socios de Oceanografía, gracias a su relación con Martín Díaz Álvarez.
En la red de panistas que están siendo investigados por las autoridades también está José Antonio Gómez Urquiza, que en la LV legislatura fue diputado con Felipe Calderón y como subdirector de Finanzas y Administración de Pemex Refinación es señalado como responsable de autorizar pagos exprés de convenios y contratos de empresas afines. En la lista también aparece Francisco Javier Fuentes Saldaña, gerente de Recursos Humanos de Pemex Refinación con Bueno Torio. Se le señala de haber usado recursos de Pemex para acrecentar la imagen de Bueno Torio en
Socios vendían gasolina robada
Desde 2012, GGM es investigada por la PGR por vender gasolina extraída ilegalmente de ductos de Pemex, además de vender “litros” de 950 mililitros, lo que representa un doble fraude para la paraestatal. Primero están las pérdidas generadas por la ordeña clandestina de gasolina, pues GGM no puede declarar las ganancias por dichas ventas, ya que Pemex detectaría ganancias mayores a las que debía registrar, puesto que es el único proveedor de la gasolina que expenden. En segundo lugar cobran litros completos entregando
Además hay indicios de que algunos de los 38 barcos que pertenecen a Oceanografía son de los hermanos Rodríguez Borgio y son alquilados a la empresa naviera, que a su vez le cobra a Pemex por la renta de los mismos. Debido a lo anterior el 16 de diciembre del 2013, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) pidió de manera urgente y confidencial información a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de todas las operaciones financieras y sospechosas de los tres empresarios. Igualmente solicitó todos los antecedentes y registros al Departamento de Seguridad Interna, al Servicio de Aduanas e Inmigración, al FBI, a la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas, a Interpol y a la Embajada de EU, mientras que a la DEA le solicitó cualquier dato que los vinculara con algún grupo delictivo. Las investigaciones en contra de los hermanos Rodríguez Borgio y Martín Álvarez, comenzaron en el 2012, luego de que la Procuraduría General de Justicia de Querétaro desmanteló a un grupo delictivo dedicado a la ordeña de ductos en San Juan del Río y Huimilpan. De acuerdo con señalamientos de algunos de los detenidos en esa ocasión, uno de sus principales clientes era GGM, que expendía la gasolina robada en unas 61 gasolineras. Días después y por tratarse de un delito federal, la PGR y la Policía Federal Ministerial irrumpieron con un cateo a las oficinas de GGM. Sin embargo aparentemente no paso nada, incluso se dijo que la investigación se congeló, para reactivarse en diciembre pasado. Tras el cateo y las imputaciones en su contra, grupo GGM vendió algunas de las gasolineras de Grupo Kamerum y Grupo Queroli, que son parte de GGM. Madero, en un avión de Oceanografía Al visitar Ciudad del Carmen,
ACUSAN SOBORNOS La esposa de Salvador Vega Casillas fue acusada de sobornar desde la Profeco a gasolinerías para apoyar al PAN: Un grupo de empresarios de gasolinerías extorsionados por funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que sus bombas despachadoras no fueran verificadas denunció en mayo de 2011 que el dinero de los “convenios” que les entregaban era para las campañas del PAN. En el documento que los gasolineros enviaron a la Presidencia se afirma que Gladis López Blanco, exsubprocuradora de Verificación de la Profeco (y esposa de Salvador Vega Casillas, secretario de la Función Pública), lideraba al grupo de extorsionadores. En marzo de 2006, Gladis López renunció a la coordinación en Michoacán de la campaña del entonces candidato del PAN a la Presidencia, Felipe Calderón, y por “razones personales” en marzo de 2008 dejó la Profeco. La PGR tiene sujetos a proceso penal a seis verificadores de bombas despachadoras de gasolina de la Profeco. En abril de 2001 Antonio Morales de la Peña renunció a la Procuraduría Federal del Consumidor. Autopista en riesgo En Puebla está en riesgo la construcción y operación de una autopista. Según el portal del diario Cambio de Puebla (www.diariocambio.com. mx), en enero de 2012, “a través del modelo de inversión PPS, esta compañía inició la construcción de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, que comunica a Tlaxcala y Puebla, con una longitud de 63.66 kilómetros y un costo de mil 662 millones 703 mil pesos”. Informa que actualmente “tiene la concesión de la misma por un periodo de 30 años, es decir, hasta 2043”. Destaca que no ha sido el único proyecto que el gobierno de Rafael Moreno Valle ha convenido con Oceanografía, pues destaca el proyecto integral de imagen urbana del corredor turístico cultural ubicado en el centro cívico 5 de Mayo en la ciudad de Puebla y la construcción de la plataforma de prueba piloto y relleno estructural de la nueva planta Audi, en San José Chiapa.
39 15
El Chapo y Robin Hood Francisco Garfias
L
o Carrillo, ura clave as imágenes de del cártel las manifestacioes (recornes para pedir la arrillo fue liberación de El s que lo Chapo Guzmán ón, muereran elocuentes. ntes de su o acelerarMiles, vestidos de blanco, marr un tiem-charon a rostro descubierto por ca de loslas calles de Culiacán y Guamúugado dechil para abogar por el arrestado ado como capo de la droga, el más buscado pronto se rno entreen México y Estados Unidos. rrillo, herHabía de todo en esas insólion un poecido, quetas marchas realizadas el pasado e Juárez,jueves. Jóvenes, señoras, niños e habíany hasta las famosas tamboras ios de Elque amenizan fiestas y ferias. an mayoes. Sina“No queremos otra guerra. án y con Liberen a El Chapo”, se leía en uerra que mos diezvarias pancartas.
Las manifestaciones fueron zul Espa-convocadas a través de volantes de él, sinimpresos en los que se proclamaChapo yba a El Chapo como “héroe de Sin que está otros, quenaloa”. Pero también en las redes des de lasociales se invitaba a abogar por s países.el narcotraficante. un homTodo abierto. Nada clandesucrado en de la gue-tino. ha dado drá ser el Haga de cuenta que los haoza es Elbitantes de Chicago hubiesen salido a las avenidas a pedir que ocurrir essoltaran a Al Capone cuando fue gudice laencarcelado, allá, por los años ora tiene,treinta, por evasión de impuestos. artes que omía siga Dice el gobernador de Sinas y com-loa, Malova, que a los manifesdquiridos,tantes les pagaron 500 pesos. Hay cuaa son lasLes dieron tamales y agua. Paos colom-rece poco por mostrarse abiertacocaína amente como defensores del jefe tactos endel cártel de Sinaloa. Filipinas, ra hacer Allí hay algo más que acaecursoresrreados y vacío de autoridad. No ogas sin-lo dude. l negocio ne hoy el El capo tiene un aura de Rocer eje es ara hacerbin Hood en ciertas capas de la sintéticaspoblación. No sólo en las más ado esta-pobres. El periodista estadunis el propiodense Malcom Beith, en su libro mericana,El último narco. Chapo, recuerda es para laque el delincuente ayudó a los y las quepobres, dio limosnas, hizo obra ado para ese país,donde el gobierno estaba ausenvía a Mé-te. ara pagar De ese tema hablamos ayer terceros eas, aun-con Eduardo Sánchez, vocero adas, tie-del gobierno federal. El hombre onocidos,reconoce que allí hay un problemas, y enma muy grave. de haber, “Hay comunidades en donde n jefe que estos delincuentes han pretendil sucesor ndizarse.do suplir, en muchas ocasiones,
actividades que hace el Estado. Pero allí está el trabajo de nosotros. Hay comprometidos 30 mil millones de pesos para ir a los polígonos donde hay marginación, pobreza, violencia, caldo de cultivo”, asevera. El gobierno, por lo demás, promete que va a ir por los bienes de Guzmán Loera, que no habrá borrón y cuenta nueva, que ni los hijos ni sus cómplices ni sus familiares van a disfrutar la riqueza de esos bienes “manchados de sangre”. Otro compromiso que escuchamos en voz del vocero Sánchez: “La aprehensión de Guzmán Loera es sólo el principio. A partir de que fue capturado con vida es posible tener una fuente de información. A través de él y de sus cómplices podremos dilucidar muchas incógnitas. “¿Cómo se escapó de la cárcel? ¿Cómo se mantuvo 13 años evadiendo la justicia? ¿Dónde está su riqueza? ¿Bajo qué circunstancia los pudo mantener en la clandestinidad?”. Un distinguido sinaloense, Manuel Clouthier, quien no es precisamente muy gobiernista, anda en la misma sintonía. Luego de aplaudir ayer la acción del presidente Peña destacó, en un artículo publicado en El Universal, la necesidad de culminar la tarea. “Ya sólo falta que vengan por los narcopolíticos y los narcoempresarios que les dan apoyo institucional, ya que Felipe Calderón no se atrevió a hacerlo”, aseveró el otrora diputado. A Eduardo Sánchez lo entrevistamos para el programa Arsenal, que se transmite hoy sábado a las 19 horas por Excélsior Televisión (canal 127 de SKY y Cablevisión). El portavoz del gobierno nos hizo una crítica descripción de la forma como presentaron, en el sexenio anterior, a un sanguinario narcotraficante, cuyo nombre no pronunció. “Tenemos —dijo— un delincuente, con una playera de manga corta a la moda. Esposado, sonriendo, burlándose ufano. Frente a él tiene una mesa llena de dinero. Armas por todos lados.“Lo flanquean dos policías
fuertemente armados con un chaleco antibalas, un casco, con un pasamontañas para que no se les vea el rostro. En los ojos se les adivina temor. “Con esa imagen hicimos grupos de enfoque. Entonces, los ciudadanos la interpretaron de diversas maneras. Una buena parte de los jóvenes vieron en él un héroe. Se estaba burlando, sonriendo. “El poderoso era él. Los que tenían miedo eran las fuerzas del orden. “Esa forma de comunicar abonó, de alguna forma, el aura de héroes de estos personajes. Si tú mencionas al delincuente por su apodo, es como darle a un militar su rango. Hemos acabado con eso”, presumió. No fue necesario que diera el nombre del narco. Seguro estoy que usted ya lo identificó: Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie. En este sexenio ya metieron fuertemente la pata. Por lo menos tuvieron el valor de reconocerlo. Francisco Galeana Núñez, El Pantera, coordinador regional de Los Caballeros Templarios, fue dado por muerto oficialmente en abril del 2013. Hasta comunicado hubo. Pero el jefe templario estaba vivito y coleando... hasta el pasado miércoles. La Policía Federal lo eliminó en un enfrentamiento registrado en el municipio de Arteaga, Michoacán. El error de abril fue reconocido inmediatamente. Miguel Ángel Osorio le dio instrucciones a Monte Alejandro Rubido, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que, de inmediato, se hiciera pública esta situación. La orden está dada para que se haga una investigación y sepamos qué fue lo que pasó en abril del año pasado. ¿Quién es el muertito con el que confundieron a El Pantera? Se espera que a más tardar la semana que entra haya respuestas. Moraleja de la semana (cortesía de Publio Siro, poeta romano): “La absolución del culpable es la condena del juez”.
PGR y elecciones Lieabano Saenz La dinámica del cambio democrático procede de tiempo atrás. Uno de sus momentos más significativos está representado por la reforma de 1977, coordinada por el entonces secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, la cual favoreció el reconocimiento de los partidos Comunista de México y Demócrata Mexicano, de ideología sinarquista, además de propiciar la legalización de otros proyectos partidistas de origen reciente. Fue una transformación política si consideramos que a la pluralidad se le garantizó su espacio en la Cámara de Diputados. Once años después, vendría la modificación constitucional que dio lugar a la creación del IFE, como resultado de una singular negociación entre el PAN y el entonces presidente. Las reformas política, electoral y al régimen de justicia han sido frecuentes. Así, un episodio relevante fue la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en las primeras semanas del gobierno del presidente Ernesto Zedillo y, significativamente, la de 1996 que otorgó derechos políticos fundamentales a los ciudadanos del Distrito Federal para elegir a sus gobernantes y representantes al órgano legislativo local, así como normas en materia de equidad electoral y la concesión de autonomía plena al IFE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Aunque la virtud del cambio ha prevalecido, en el encomiable afán de lograr otros objetivos como es la equidad, ha habido reformas contradictorias o polémicas como la de 2007, explicable por el sentimiento de agravio de quienes por poco margen perdieron la elección presidencial, y con la que se han restringido libertades ciudadanas, como es el acceso a los medios electrónicos. Otro de los costos mayores fue haber acabado con el principio de la inamovilidad de los responsables del Consejo General del IFE, en una clara actitud revanchista de unos y de complacencia y oportunismo de otros. La reforma de 2007 no pudo reducir el costo electoral ni dio satisfacción a los inconformes sistemáticos, además de que eludió una cuestión todavía vigente: la democracia interna en los partidos. Ahora, se ha dado nuevo impulso a los cambios, con el restablecimiento de la reelección consecutiva para legisladores y presidentes municipales, la instauración de las candidaturas independientes, la creación del Instituto Nacional Electoral que habrá de coordinar los órganos electorales locales, la previsión de nuevos supuestos de nulidad de una elección, la integración de candidaturas igualitarias por género y nuevas restricciones para publicidad y proselitismo en tiempos de campaña, entre otras propuestas. Más allá de lo electoral, dos temas adquieren relieve: la reducción del periodo entre la elección y la toma de posesión del presidente de la República y, el otro, la autonomía de la entidad responsable de la procuración de justicia y, concretamente, del ejercicio de la acción penal. La procuración de justicia es una de las tareas más difíciles. Por la institución responsable de ésta ha desfilado una variedad de profesionales, algunos, de singular talento, probidad y lealtad institucional. Aún así, los resultados no han sido del todo positivos por considera-
ciones que trascienden a quien desempeña esta delicada tarea. La realidad es que existe una desproporción considerable entre los delitos que se cometen y aquellos que se denuncian, y, consecuentemente, los que conducen a la detención y sentencia del culpable. Todo esto ocurre por la falta de confianza ciudadana en el Ministerio Público. Jesús Murillo Karam es un político y jurista que cuenta con las credenciales necesarias para conducir la transformación profunda de la PGR y modernizar el sistema de representación social. Por las circunstancias desastrosas del pasado inmediato, los nuevos funcionarios han dedicado buena parte de su energía y de su tiempo a corregir errores, revertir inercias y modificar viejos precedentes. La procuración de justicia federal vive un buen momento y el cambio estructural implícito en la reforma constitucional representa una espléndida oportunidad para lograr el cambio tan anhelado como necesario. Aquí, en este espacio y en muchos otros, se ha manifestado la preocupación por la reforma electoral. La perspectiva de la dirigencia del PAN sobre la parcialidad de los órganos electorales por interferencia de los mandatarios estatales no corresponde a la verdad. La dinámica de alternancia en estados y municipios se explica por las acciones y obras de partidos y candidatos, así como por el desempeño de las autoridades, y no por la buena o mala operación de los órganos locales. Además, existe la instancia judicial federal para revertir cualquier acto de abuso de autoridad de naturaleza electoral. El centralismo no es opción, mucho menos si su motivación es insostenible y falaz. Es responsabilidad del Congreso resolver las dudas y ambigüedades de la reforma electoral reciente. Debe ser un cambio para bien. No se trata de alterar el sentido de la reforma constitucional, sino de darle un curso virtuoso y de aprovechar los numerosos aciertos en la materia, lo que incluye a instituciones y personas tanto del ámbito federal como del local. Entre los diputados y senadores de todas las fracciones parlamentarias hay suficiente conocimiento y experiencia para asegurar una reforma que potencie las bondades del cambio institucional en materia política y electoral. Las transformaciones del país han adquirido renovado impulso en los tiempos recientes. Los términos de entendimiento y compromiso entre las fuerzas políticas y el gobierno hacen de México un ejemplo, independientemente del costo del cambio, de las dificultades en la población y de las reservas en ciertos sectores de la economía que se sienten afectados. Insisto, las reformas son un medio imprescindible para que el país mejore. Los resultados no serán instantáneos en ningún ámbito; tomarán tiempo y, ante ello, lo mejor es persistir por la senda de las transformaciones, sin bajar la guardia. Hoy, México y sus instituciones tienen una fortaleza sin precedentes y discurren en un entorno de libertades, pluralidad, ejercicio democrático y urbanidad política.
39 16
Condenas demenciales
Diez preguntas para Nicolás Maduro Excelentísimo señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro: Como reiteradamente pedí una entrevista con usted, pero nunca recibí respuesta, con todo respeto le envío 10 preguntas con la esperanza de que sea tan amable de responderlas por escrito. Entiendo que usted está muy ocupado, pero he entrevistado a la mayoría de los presidentes latinoamericanos, así como al presidente Barack Obama, y le agradecería mucho si usted pudiera ayudar a esclarecer algunos puntos clave sobre los hechos de violencia en su país, así como sobre el arresto del líder opositor Leopoldo López.
AMN.- A 240 mil se eleva el número de presos que hay en México, de los cuales, 96 mil se estima que son inocentes o que purgan condenas absurdas, ilógicas, interesadas o por consigna, y hasta demenciales. Sí, abogados de oficio, ministerios públicos, jueces, magistrados y hasta ministros, suelen actuar como si se tratase de bandas delincuenciales, que en lugar de aplicar el Estado de Derecho, privilegian el Estado de Derechueco. Y aunque usted no lo crea, el origen de todos nuestros males nos llega desde la Conquista española. No se tiene ningún indicio de que algún aborigen haya ganado un juicio contra la injusta justicia de la Santa Inquisición, que imperó durante los tres siglos de coloniaje español. La realidad es que en nuestro país, no existen políticas de readaptación social. Las cárceles son bodegas del vicio y de la muerte. Se imagina usted, si esos 240 mil presos salieran todos los días a hacer trabajo comunitario como limpiar calles, hacer carreteras,
construir escuelas, hospitales, bibliotecas y centros culturales, etc. Claro, vigilados por la tropa.
Nextel lo acusó por un desfalco de más de 51 millones de pesos en agravio en su contra.
¿Cuál sería el resultado? La mayoría de los presos acortarían sus sentencias, le costarían menos al erario, y los gobernantes se pararían el cuello inaugurando obras públicas y cortando listones todos los días.
La infame sentencia estuvo a cargo del Juez Alejandro Caballero Vertiz, titular del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, del Reclusorio Oriente en la ciudad de México, y ratificada en todas las instancias, incluyendo la Suprema Corte de Justicia, en la que los Ministros: Jorge Mario Pardo Rebolledo, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, Olga Sánchez Cordero y el Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, concluyeron que Fernando Falcón Naranjo, no tendría derecho a fianza, no obstante que el delito de Defraudación Fiscal Equiparada, según el Código Penal Federal, sólo se podrá aplicar a los directivos de las empresas, y el directivo de la empresa, Carlos Falcón Naranjo, sigue prófugo, mientras Fernando Falcón se encuentra pagando los platos rotos. Ya cumplió su sentencia, lleva 4 años preso, pero los “eficientes” funcionarios de Readaptación Social de la Secretaria de Gobernación, no lo liberan, ni yendo a bailar a Chalma.
“¡Obras son amores!”, decía Porfirio Díaz. En esta lógica se haría urgente revisar los expedientes de todos los presos, para buscar en dónde los impartidores de justicia erraron o dónde se torció la justicia, porque es de sabios errar, pero también es de sabios reconocer el error. Podrían escribirse cientos de libros con demoledoras historias carcelarias y sentencias aberrantes, como es el caso de Fernando Falcón Naranjo, un empleado de la empresa Transporte Especializado BISSA S.A. de C.V., dedicada al traslado de valores, que fue encarcelado y condenado injustamente a 3 años 11 meses y 24 días, acusado del delito de Defraudación Fiscal Equiparada. La compañía de radiocomunicación
¡Qué deplorable justicia en la que pagan justos por pecadores!
1) Si, como usted dice, Venezuela está en calma y “trabajando, estudiando, construyendo patria”, pero el “imperio” estadounidense, CNN y grupos “fascistas” están difundiendo la falsa imagen de que el país está conmocionado por la violencia política, ¿cómo explica las imágenes de enfrentamientos sangrientos en las calles que ya han producido al menos 10 muertos y más de 250 heridos en los últimos días? 2) Usted dice constantemente que los manifestantes estudiantiles y los activistas de oposición son “fascistas”. ¿Pero quiénes son los verdaderos “fascistas” en Venezuela? ¿Los estudiantes y activistas de oposición que marchan en las calles pidiendo una democracia con separación de poderes, elecciones justas y libres y sin censura a la prensa? ¿O los que se disfrazan de militares, gritan eslogans como “Patria o muerte!”, atacan a los medios de prensa, disparan contra los estudiantes desarmados y glorifican dictaduras como las de Cuba y Siria? 3) Usted también dice constantemente que la oposición es “golpista”. ¿Pero quiénes son los que ensalzan los golpes en Venezuela? Usted recientemente presidió las celebraciones del 4 de febrero, el aniversario del intento de golpe militar del difunto presidente Hugo Chávez en 1992, refiriéndose a esa fecha como el “día de la dignidad nacional”. ¿Usted cree que hay “golpes buenos” y “golpes malos”? 4) Y, a propósito de eso, usted dice que Cuba —que no ha permitido elecciones libres, partidos políticos o medios no gubernamentales en más de cinco décadas— es un modelo para Latinoamérica. ¿Cree usted que hay “dictaduras buenas” y “dictaduras malas”? 5) Si los estudiantes supuestamente “fascistas” y “golpistas” que se manifiestan en las calles han sido organizados por la embajada de Estados Unidos, tal como usted dijo cuando ordenó la expulsión de tres diplomáticos estadounidenses, ¿nos puede dar pruebas concretas de las actividades subversivas de
estos diplomáticos? 6) Si Venezuela es una verdadera democracia, como usted afirma, ¿por qué ordenó la semana pasada el arresto del líder opositor Leopoldo López, y sacó del aire el canal de noticias NTN24? ¿Desde cuándo es un crimen en una democracia que un político convoque a protestas pacíficas para pedir la renuncia de un presidente, o que un canal de televisión muestre imágenes de manifestaciones callejeras? 7) Si usted verdaderamente quiere “acabar con el odio y la intolerancia” y crear “una patria de amor”, como afirmó la semana pasada, ¿por qué amenazó ese mismo día a la oposición diciendo que “uno por uno, iremos por los fascistas”. ¿No sería más constructivo declarar una moratoria nacional de insultos en Venezuela, para empezar a crear las condiciones para un diálogo nacional? 8) ¿Por qué no permitió que observadores internacionales de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y otros grupos monitorearan las elecciones presidenciales del 14 de abril del año pasado, que según el tribunal electoral controlado por su gobierno usted ganó por un pequeñísimo margen del 1.49 por ciento? ¿No ayudaría a restaurar la calma que usted anunciara medidas para permitir un tribunal electoral verdaderamente independiente y el acceso abierto a la televisión para todos los partidos en las próximas elecciones, y empezara a implementar esas medidas ya mismo? 9) ¿Cómo explica que Venezuela, que se benefició del mayor aumento de los precios de petróleo de su historia reciente desde que su predecesor Hugo Chávez asumió a la presidencia en 1999 —el precio del petróleo ha pasado de $9 el barril en ese año, a $100 en la actualidad— sea ahora el país con el índice de inflación más alto del mundo (56 por ciento), el índice de crecimiento económico más bajo de Latinoamérica (1 por ciento), y una creciente escasez de leche, aceite de cocina, harina, papel higiénico y docenas de otros productos de primera necesidad? 10) Considerando que tanto usted como el líder opositor Henrique Capriles han tenido audiencias separadas con el papa Francisco, y ambos afirman que respetan al Sumo Pontífice, ¿accedería usted a un esfuerzo de mediación de la Iglesia para restaurar las garantías democráticas, la separación de poderes, la libertad de expresión y la paz social en Venezuela? Le agradecería mucho si tuviera la gentileza de responder estas preguntas, señor presidente. Sus respuestas ayudarían mucho a esclarecer cosas que sinceramente no terminamos de entender sobre lo que está ocurriendo en su país.
17
Boletines de Gobierno 25 Aniversario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Ciudad de México.- El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) tiene como objetivo fomentar la creación artística en todas sus manifestaciones para beneficio de artistas visuales, sonoros, compositores, bailarines, actores, escritores,
escultores y profesores.
calidad.
El FONCA se creó el 2 de marzo de 1989, asignándoles las siguientes tareas:
ra.
Apoyar la creación y la producción artística y cultural de
Promover y difundir la cultu-
Incrementar el acervo cultural, preservar y conservar el patrimonio cultural de la nación.
El FONCA invierte en los proyectos culturales profesionales que surgen en la comunidad artística; ofrece fondos para que los creadores puedan desarrollar su trabajo sin restricciones, afirmando el ejercicio de las liber-
tades de expresión y creación. Con sus 25 años de actividad, el FONCA refrenda su misión de fomentar y estimular la creación artística, a través del otorgamiento de diversos apoyos económicos dirigidos a proyectos de calidad.
‘México en tu mesa’
Día Internacional para la Cero Discriminación
Ciudad de México.- El 1 de marzo se celebra el Día Internacional para la Cero Discriminación y tiene como enfoque principal divulgar información sobre el Sida y los derechos que asisten a las personas portadoras del virus.Este día es un llamamiento a promover y celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independien-
temente de su aspecto, su lugar de procedencia y la persona a la que se quiere. Este evento de carácter internacional pretende desmitificar el temor a realizarse una prueba para detectar la enfermedad, bajo la premisa de que cada individuo debe conocer su estado serológico, ya que en la actualidad,
un 70% de la población a escala mundial no sabe si vive con VIH y si tiene más posibilidad de encontrar el virus. Por lo tanto, un aliado para la protección de este virus es saber de manera voluntaria si se cuenta o no con la enfermedad, para así poder tener un acceso más efectivo a un posible tratamiento.
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y el Colectivo Mexicano de Cocina presentaron la plataforma digital: “México en tu mesa”.
de recetas de cocina fueron recopiladas por los 35 chefs más reconocidos del país y que integran el Colectivo Mexicano de Cocina. Entre las recetas se incluye: asado de boda, menudo del norte, mole de olla, caldo de camarón, arroz a la tumbada, atún en costra de amaranto, huatape de langostinos, joroch con flor de calabaza y ximbó de conejo.
Dicha aplicación integra 50 recetas de cocina tradicional mexicana y un directorio con más de 100 productores y agroempresarios con el objetivo de difundir los valores nutricionales, culturales y las cualidades de productos agropecuarios y pesqueros tradicionales de nuestro país. La serie
Este recetario forma parte de las acciones de México en el marco de la declaratoria de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO) a la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Periódico el Faro
Collage
Lunes 03 de Marzo de 2014
La temperatura aumenta en los océanos
Dan a conocer hipótesis sobre la expansión del universo
• El Informador España.- La temperatura de los océanos está en un continuo aumento y se cuantifica para la zona del archipiélago Canario (España) entre 0.26 y 0.36 grados centígrados cada diez años, lo que es muy significativo y causa directa de una subida del nivel del mar. Así lo explicó en entrevista con Efe el oceanógrafo físico Eugenio Fraile, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en la que recordó que durante la Expedición Malaspina se analizó la sección de mar que hay de Canarias a Miami (EEUU), en la que se transporta el máximo contenido de calor hacia la atmósfera, y es de "altísima" importancia en estudios del cambio climático. Esa sección mostró un aumento de la temperatura desde 1957 hasta 2011, siendo la cuenca este, la zona de Canarias, la que registró el mayor aumento de temperatura, 0.26 grados centígrados cada diez años. Ese incremento es muy significativo, comentó Eugenio Fraile, especialista en el estudio del cambio climático en el mar, al indicar que el cambio climático no afecta por igual a todas las regiones del mundo y que el archipiélago canario es una de las zonas más sensibles, de las que se pueden considerar extremas para advertir las variaciones. Durante una entrevista, Eugenio Fraile destacó la importancia de la Expedición Malaspina, en la
que han participado más de 400 científicos de todo el mundo durante siete meses de navegación en el buque Hespérides y dos en el Sarmiento de Gamboa. Durante esa expedición se obtuvieron más de 120 mil muestras de aire, agua, gases y placton en los oceános Atlántico, Índico y Pacífico. Eugenio Fraile dijo que el aumento de la temperatura de los océanos debe considerarse como uno de los mayores indicadores del cambio climático, por encima del de la atmósfera, ya que la capacidad calorífica de la atmósfera es "muchísimo" más pequeña que la del océano, y así para calentar un litro de agua hay que aplicar mil veces más energía que al mismo contenido de aire. Recordó que el océano es el termorregulador de la atmósfera y por ello el haber registrado un aumento de temperatura tan significativa conlleva que el océano ha acumulado calor que transportará a la atmósfera de forma continua. Esa emisión continua de calor desde el océano hasta la atmósfera provocará subidas del nivel del mar. Eugenio Fraile declaró que, en contra de lo que se piensa, el nivel del mar sube más por el incremento de la temperatura que por el deshielo de los polos. Eso se debe, explicó, a que cuando el agua se calienta, se
dilata. Por eso, la consecuencia más inmediata del aumento de la temperatura del mar es un rápido aumento del nivel del mar, ya que la masa de agua caliente ocupa más que la fría. En la sección de mar que hay de Miami a Canarias se transporta una cantidad de calor similar a la que producen más de medio millón de centrales eléctricas generando calor de manera continua durante un año, y para calentar esa masa de agua cerca de Canarias 0,26 grados se precisa de un incremento enorme de temperatura. Eugenio Fraile insistió en que es importante concienciarse de la necesidad de tomar medidas para frenar el cambio climático, si bien no se pueden esperar resultados inmediatos, pues se ha hecho tanto perjuicio a la naturaleza que los cambios se verán en décadas. Como ejemplo mencionó que aunque no se produjesen más plásticos su contenido se notará en los océanos durante los próximos 500 años. La Expedición de circunnavegación Malaspina 2010 es un proyecto español interdisciplinar, que cuenta con la participación de la Armada y con el Buque Oceanográfico Hespérides para generar un inventario coherente y de alta resolución del impacto del cambio global en el ecosistema del océano y explorar su biodiversidad, particularmente en el océano profundo.
Científicos confirman que el universo está incrementado su velocidad de expansión
Ciudad de México.- Estudios científicos recientes han puesto en duda la hipótesis de que el ritmo de expansión del universo comenzará a disminuir en algún momento y que luego iniciará un proceso de contracción. Axel de la Macorra, jefe del Departamento de Física Teórica del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro del proyecto DESI (Dark Energy Spectroscopic Instrument), indicó que contrario a lo que se creía, el universo está incrementado su velocidad de expansión. De acuerdo con el investigador, el satélite de observación Cobe (Cosmic Background Explorer), lanzado en 1998, proporcionó la información necesaria para validar esta nueva hipótesis. Además, a partir de mediciones de fuerzas de gravedad que se obtuvieron del análisis del movimiento de las estrellas alrededor de galaxias, se encontró que éstas últimas tienen una fuerza gravitacional que no corresponde a la cantidad de materia que contienen. Detalló que hay un tipo de materia que ejerce una gran fuerza gravitacional pero que no es visible, así como un 96 por ciento de la masa del universo tampoco ha podido ser detectada.
Ante este panorama, existen dos importantes retos para la ciencia de la cosmología contemporánea: la fuerza que propulsa la expansión del universo, llamada energía oscura, y la materia invisible, llamada materia oscura. Al respecto, De la Macorra dijo que "vivimos un momento en la cosmología similar al experimentado por los primeros exploradores europeos en el siglo XVI: deduciendo por medios indirectos, el rumbo a seguir". Con el propósito de atender los retos actuales en este campo, se trabaja en el experimento DESI, también llamado BigBOSS, organizado por el Departamento de Energía de Estados Unidos y un grupo de 35 universidades e instituciones de investigación. El objetivo del experimento es conocer, a partir de la observación de 20 millones de galaxias, trazas de la energía oscura involucrada en su movimiento, señaló el investigador, quien expresó que develar estos secretos será un reto de largo aliento, "es como filmar una película usando sólo fotografías", acotó. A decir del programa de divulgación del conocimiento científico "Los Observadores", fue en 1930 cuando el astrónomo norteamericano Edwin Hubble descubrió que el universo estaba en expansión. Hace una década sólo se ubicaban alrededor de 10 mil galaxias, hoy en día se sabe de la existencia de 50 mil millones.
19
a el Fumadores, diabéticos, ía adultos mayores y niños,
vulnerables a neumonía
Desarrollan un mini PC 'de oreja'
El Informador Tokio.- Investigadores japoneses trabajan en el desarrollo de un miniordenador portátil "de oreja", que podrá ser controlado con una simple guiñada de un ojo o un movimiento de la lengua.
El Informador Ciudad de México.- La neumonía es una enfermedad que especialmente afecta a adultos mayores y niños muy pequeños, así como a fumadores y personas con diabetes, hipertensión, cirrosis hepática u otra enfermedad que baje sus defensas, señaló el experto neumólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala. Definida como una inflamación de los pulmones, la neumonía es causada tanto por bacterias como por virus e incluso por hongos, aunque también puede desencadenarse por inhalación accidental de líquidos o sustancias químicas, explicó el experto, adscrito al Hospital de Especialidades del Instituto en el estado. Santoyo Ayala detalló que mientras en los adultos la neumonía más frecuente es la ocasionada por bacterias, en los niños la enfermedad deriva principalmente de virus, pero definitivamente la más grave es la bacteriana. Desde una infección respiratoria simple, como un resfriado, una laringitis, hasta padecer enfermedades neurológicas que limiten la capacidad de movimiento de las personas, como es el caso de hemorragias cerebrales, las embolias e inclusive la Enfermedad de Parkinson, constituyen
importantes factores de riesgo para desarrollar neumonía, precisó el especialista. Igualmente son proclives a adquirir neumonía, continuó, los enfermos del corazón, los diabéticos, así como quienes han recibido un trasplante, debido a que tienen un sistema de defensas (inmunológico) bajo, al igual que quienes por alguna fractura requieren de periodos largos de inmovilidad para recuperarse. Tos, generalmente productiva (es decir, con flemas), así como fiebre de leve a alta con predominio durante la noche; dificultad respiratoria, sobre todo cuando se hace algún esfuerzo como subir escaleras; escalofríos y dolor en el pecho cuando se respira profundamente, son síntomas que sugieren la presencia de neumonía, indicó. Agregó que otros datos sugestivos de neumonía incluyen estados de confusión, sobre todo si se trata de pacientes adultos, así como dolor de cabeza, pérdida del apetito, fatiga y sudoración excesiva, y es generalmente mediante un análisis físico del paciente, que incluye la toma de una radiografía de tórax, como se puede llegar al diagnóstico de la enfermedad. Ruidos al respirar, conocidos como crepitaciones, así como una respiración agitada, también
se consideran como datos característicos de neumonía para cuya prevención, la aplicación de vacunas es muy efectiva y se dirige a población de riesgo como la ya señalada: niños, ancianos y personas con diabetes, asma, enfisema, VIH, cáncer u otras afecciones crónicas, apuntó el entrevistado. Se trata de la vacuna antineumocóccica, cuya aplicación idónea es durante la temporada de otoño para que al llegar el invierno, en que suele tener mayor circulación el micro organismo responsable de su desarrollo, la persona ya haya generado anticuerpos y sea más remoto que se contagie: "ss una dosis única que protege contra la enfermedad hasta por cinco años", dijo. Otra medida de prevención efectiva, indicó, es el lavado de manos, sobre todo después de ir al baño, cambiar pañales, así como antes de comer y preparar alimentos, al igual que la limpieza frecuente de objetos y superficies de uso común como teclados de computadoras, teléfonos, controles remotos, apagadores, perillas.No fumar, también es muy recomendable como medida preventiva contra neumonía y otras afecciones del sistema respiratorio, destacó, para insistir en la importancia de acudir al médico ante síntomas como los aquí citados porque de lo contrario se corre el riesgo de complicaciones con alto grado de mortalidad.
Este aparato inalámbrico, de apenas 17 gramos de peso, dispondrá de capacidad 'bluetooth' y estará equipado con un GPS, una brújula, captores, batería, barómetro, micrófono y parlante. La tecnología portátil en sí misma constituye "El Dorado" actual según los expertos en nuevas tecnologías, y esta computadora "de oreja" constituirá una nueva evolución en este sector. Bautizado por ahora "PC portátil clip de oreja", este aparato está equipado de un microchip electrónico, así como tendrá capacidad de almacena-
miento de datos, y permitirá a sus portadores utilizar programas de software, explicó el jefe del proyecto, Kazuhiro Taniguchi, de la universidad de Hiroshima. Este miniPC podrá ser diseñado con formas particulares, que evoquen por ejemplo los arreglos florales japoneses, los "ikebana". "En nuestro espíritu está concebido para que la gente lo lleve como si se tratara de un 'clip' de oreja", añadió Taniguchi durante una demostración con un prototipo. Se espera que este ordenador pueda ser comercializado para la Navidad de 2015. Por sus características, este miniPC tendrá múltiples aplicaciones en diversos ámbitos y actividades. Constituirá una "tercera mano" para el personal de salud, excursionistas, motociclistas, personas con minusvalías, etc.
Periódico el Faro
Negocios Gremio petrolero perderá monopolio Lunes 03 de Marzo de 2014
Sube precio de gas LP, el tanque de 20 kilos costará 262.20 pesos
Verónica Robles Puebla.- A partir de este sábado 1 de marzo, el kilogramo de gas licuado de petróleo (LP), costará 13.11 pesos, por lo que un cilindro de 20 kilos tendrá un precio de 262.20 pesos. Los precios corresponden a la zona 105 que incluyen a Puebla y municipios conurbados. Según el acuerdo por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final, correspondiente al mes de marzo
Notimex Ciudad de México.- El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) perderá el monopolio que tenía sobre el transporte de gasolina y diesel en México, de acuerdo a una nota publicada este domingo por Reforma.
Un tribunal federal anuló la suspensión que impedía ejecutar una orden del regulador en competencia para terminar con el control, explica el diario. En agosto, la entonces Comisión Federal de Competencia multó a la paraestatal con 653 millones de
pesos al detectar que ató la venta de gasolinas a cambio de que un grupo de casi 622 gasolineras contratara los servicios del sindicato para trasladar el combustible a sus unidades.
de 2014 publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, el litro del hidrocarburo se venderá en 7.08 pesos en la capital poblana, esto es ocho centavos más en relación al costo del mes de febrero. Así, durante marzo de 2014, el cilindro de gas LP de 10 kilogramos costará 131.10 pesos; el de 30 kilogramos tendrá un precio de 393.30 pesos, mientras que el de 45 kilos se venderá en 589.95 pesos.En marzo pasado, el cilindro de gas de 20 kilogramos, el de mayor uso en los hogares poblanos, costaba 239.17 pesos.
Citigroup investigará a empleados en Banamex
El regulador estimó que el sobreprecio que pagaron estas estaciones por ineficiencias del sindicato en el transporte de los combustibles generó distorsiones por casi 1,000 millones de pesos al año, que al final terminaron pagando los contribuyentes. Reforma agrega que la Comisión dio 30 días a Pemex para eliminara la práctica y que el gremio, que no fue sancionado, promovió una demanda de amparo. El 7 de octubre, una jueza de distrito le concedió una suspensión definitiva que desde entonces impedía cambiar el contrato colectivo entre Pemex y el gremio. Sin embargo, informa el medio, el 30 de enero, el Primer Tribunal Colegiado Especializado en Telecomunicaciones y Competencia Económica revocó la suspensión en una sentencia inapelable. La autoridad consideró que no se puede permitir que se mantenga la práctica monopólica, en la que el sindicato es coadyuvante.
El Financiero Ciudad de México.- Citigroup investigará a sus empleados en Banamex luego de revelar el fraude multimillonario del que fue objeto por parte de Oceanografía. "Les puedo asegurar que haremos responsable a quienes perpetraron este despreciable crimen y cualquier empleado que lo permitió, ya sea a través de una supervisión laxa, una elusión de los controles o la violación de nuestro código de conducta”, señaló Michael Corba, CEO de Citi, en un comunicado. “Todos serán considerados igualmente responsables y nos aseguraremos de que el castigo envía un mensaje muy claro
sobre las consecuencias de tales acciones", agregó. Al 31 de diciembre de 2013, Banamex había otorgado a Oceanografía créditos por 7 mil 560 millones de pesos, al amparo de un programa de descuento de cuentas por cobrar, explicó la institución en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores. Tras la inhabilitación de Oceanografía por la Secretaría de la Función Pública, el banco y Pemex comenzaron un proceso de revisión y concluyeron que sólo 2 mil 420 millones de pesos (185 millones de dólares) están sustentados en cuentas por cobrar a Pemex, mientras que 5 mil 234 millones de pesos (400 millones de dólares) son cargos fraudulentos.
o de Nueva de los máxicanzaron en por algunas
Detectan más anomalías de el caso de Oceanografía
dado por los identa de la n, quien adadounidense un invierno
ge (Comex), del oro para 3 por ciento ólares, desprevia hasta ares, su code octubre.
21 y demanda se combatan los casos de corrupción en torno de ese caso. Pero lamentó que siga sin actuarse cuando se trata de recursos públicos. Porque es necesario sancionar no sólo los fraudes entre particulares, como ocurrió con el que presuntamente realizó Oceanografía en contra de Banamex; es urgente combatir los que se cometen en contra del erario, porque la empresa en mención, propiedad de los hermanos Bribiesca Sahagún, fue sancionada por la Secretaría de la Función Pública federal con inhabilitación de un año nueve meses y 12 días y una multa de 24 millones de pesos, por incum-
plir con el depósito de fianzas en nueve contratos”, detalló. En entrevista, consideró que la sanción resulta “ofensiva” porque esa empresa se benefició con seis mil 834 contratos de 2010 a 2012, de los cuales en más de mil se elevó el costo original de los convenios firmados con Pemex Exploración y Producción. En casos como éstos sería necesario que, ante el desvío de recursos y la corrupción en que incurren, se aplicara un mayor rigor por parte de la Auditoría Superior de la Federación y del propio órgano del Ejecutivo federal, para no fomentar casos de impunidad”, argumentó González Magallanes.
'Caiga quien caiga hay que ir a fondo en el caso Oceanografía': PRI y PRD
edia 42%
Jaime Contreras Salcedo
Lilián Hernández Ciudad de México.- En 2012, 2011 y 2008, Oceanografía, SA de CV, aparece en diversos reportes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por anomalías en contratos firmados con Petróleos Mexicanos que van desde incumplimiento en la entrega de obras públicas hasta deficiencias en la planeación y realización de obra civil. En 2012, la fiscalización a uno de los contratos para la construcción de un muelle en la Residencia de Operaciones Portuarias de La Paz, BCS, detectó avance de apenas 22% en la obra civil cuando debía haberse completado 100% ; en 2011, la ASF estableció que el avance en esa misma obra no llegó ni a 12% de casi 30% que debía haberse concretado. En 2008, la ASF estableció que Oceanografía incumplió con la fecha estipulada de otro contrato y no se celebró una ampliación, por lo que Pemex Exploración y Producción debió proceder a la rescisión del contrato y hacer efectiva la fianza de garantía de cumplimiento, acción omitida por la paraestatal. En la Cuenta Pública de 2012, la ASF determinó que el consorcio formado por las empresas Oceanografía, Blastinaval de México y Proyectos y Medio Ambiente para la construcción del muelle en la Residencia de Operaciones Portuarias La Paz, BCS, se retrasó en los plazos para tener listo el trabajo, pero además no pudo argumentar por qué no se logró avanzar en el tiempo establecido en el contrato que firmó con Pemex en 2011. Por tanto, la ASF estableció que las empresas de ese consorcio “no acreditaron haber llevado a cabo acciones que abatieran el retraso en el desarrollo de los trabajos, debido a que la obra continúa
con retrasos importantes en obra electromecánica, eléctrica, instrumentación, equipamiento y obras complementarias”. Sumado a ello, el informe de la Auditoría señaló que, además del retraso en las obras del muelle, también hubo “deficiencias constructivas de obra civil por parte del constructor”. El órgano fiscalizador explicó que el 7 de junio de 2011 se formalizó el contrato III-EST-COP-053-11 con el consorcio en el que participó Oceanografía por 229 millones 631 mil 700 pesos para un periodo de ejecución de 560 días naturales, concluido el 17 de diciembre de 2012. Pero 11 días antes de vencer el plazo, el 6 de diciembre de 2012 se formalizó un segundo convenio para ampliar el tiempo de ejecución con 257 días naturales más, equivalente a 45.9% de los días fijados en el contrato inicial. Ese convenio estableció una extensión hasta el 31 de agosto de 2013, para quedar en un total 817 días naturales en vez de los 560 determinados en 2011. La ASF detectó que esa ampliación se firmó porque había retrasos importantes en la obra pública desde 2011, pues en diciembre de 2012, cuando debía concluirse, “únicamente se tenía un avance financiero de 22.4%”. Para la Auditoría, esas irregularidades son evidencia de la “deficiente planeación de la obra, ya que en el dictamen técnico para justificar la celebración del convenio señalan diversos motivos imputables a Pemex Refinación, relativos a indefiniciones del proyecto, así como la entrega tardía de las instalaciones libres de operación, y el retraso en la realización de sondeos exploratorios, deficiencias
que la entidad aceptó y que han afectado el avance de la obra”. Lo más grave es que en julio de 2013, cuando la ASF hizo la verificación física de la obra, observó atrasos “relevantes” en la parte electromecánica, equipamiento e instrumentación sin que se haya sancionado a dicho consorcio. En la Cuenta Pública de 2008 se dictaminó que Oceanografía incumplió el contrato y Pemex no hizo efectiva la fianza de garantía de cumplimiento emitida por la Afianzadora Sofimex por un monto de 36 millones 234 mil pesos y cuatro millones 690 mil 300 dólares americanos. PRD exige se castigue el perjuicio al erario El PRD en la Cámara de Diputados consideró que además de sancionar los fraudes entre particulares que se dieron en torno de Oceanografía, deben combatirse los delitos cometidos en contra del erario y en los que se encuentran involucrados los hermanos Bribiesca Sahagún. Alfa González Magallanes, secretaria de la Comisión de Vigilancia y Auditoría Superior en San Lázaro, reclamó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) actúe con mayor rigor cuando se detectan casos de corrupción como el ocurrido con esa empresa. Llama la atención que exista una justicia tan expedita cuando Oceanografía comete un fraude en contra de Banamex, donde se actúa de inmediato, y sin embargo cuando el Estado pide sancionar un caso de corrupción no se actúe y las denuncias por corrupción terminen en sanciones que son una burla”, señaló la diputada perredista. Afirmó que su partido es el único que hasta ahora ha denunciado
Ciudad de México.- El PRD y el PRI en el senado demandaron al presidente Enrique Peña Nieto “ir a las últimas consecuencias” en el caso Oceanografía, empresa que presuntamente cometió actos de corrupción por miles de millones de pesos en contratos con Pemex desde hace varios años. Miguel Barbosa, coordinador de los perredistas, le recordó incluso que este caso es el primero de gran calado en donde pudiera haber corruptelas de funcionarios de la paraestatal tanto en la administración de Vicente Fox como de Felipe calderón. “No importan los nombres, señaló por su parte Arely Gómez, secretaria priísta de la Comisión Anticorrupción de la Cámara alta, quien demando a las autoridades judiciales mantenerse en el Estado de derecho y brindar toda la información a la ciudadanía de este controvertido caso. Interrogados por Excél-
sior, ambos legisladores sostuvieron que esta empresa ya se le habían detectado problemas en ejercicios anteriores. Barbosa Huerta recalcó que si están envueltos los hermanos Bribiesca Sahagún ahora o antes, esto deberá deslindarlo la autoridad a partir de los peritajes correspondientes. Por lo pronto, recalcó la también integrante de la Comisión de Transparencia que ya hay una investigación en proceso en donde también ha ofrecido toda su colaboración el Banco Banamex, para que se sepa a cabalidad si hay problemas sobre los contractos de referencia. Este lunes, señalaron Barbosa y Gómez que las bancadas del PRD y del PRI pudieran analizar la pertinencia de formular un Punto de Acuerdo en torno a este presunto caso de corrupción, con el objeto precisamente de que la PGR y todas la autoridades involucradas en el caso detallen a la sociedad el avance de sus investigaciones.
Periódico el Faro
Seguridad
Lunes 03 de Marzo del 2014
Envejecer en la cárcel
que Leonardo Beltrán Santana y Dámaso López Núñez, entonces subdirector de seguridad interna y hoy uno de los candidatos a suceder a El Chapo, participaban y fomentaban la red de corrupción en ese centro penitenciario. En el documento, que fue entregado por la Procuraduría General de la República (PGR) al juez José Mario Machorro Castillo para que librara las órdenes de aprehensión y luego siguiera el proceso penal correspondiente, se menciona a los procesados por los delitos de evasión de preso y cohecho. Aunque su nombre fue mencionado en la acusación penal y fue indiciado por cohecho, en las investigaciones de la PGR Dámaso López Núñez no fue considerado el principal operador de El Chapo en su fuga, sino Francisco Javier Camberos Rivera, empleado del área de mantenimiento del Cefereso número 2, conocido entonces como Puente Grande. Ahora se le denomina Occidente. Estrategia de corrupción
Agencia Reforma Ciudad de México.- éctor "El Güero" Palma y Francisco Javier Arellano Félix "El Tigrillo" envejecen en
una cárcel de los Estados Unidos. Los dos ex capos se encuentran presos en un penal de alta seguridad en Fremont, Colorado.La cárcel
está muy cerca de las montañas de Colorado. La situación de estos personajes destaca en medio de la posibilidad de una eventual extradición de Joaquín "El Chapo"
Desde 2000 se alertó de plan de 'El Chapo' para escapar de penal, revela expediente
El expediente, del cual posee copia La Jornada, revela la eficacia de la estrategia de corrupción que construyeron El Chapo, El Güero y El Texas. Los documentos judiciales refieren: “El mismo director, Leonardo Beltrán Santana, la fomentaba (la corrupción) o hacía caso omiso para erradicarla, pues con iguales patrones de conducta se conducían el subdirector administrativo, Miguel Ángel Garcés Villegas, y los subdirectores de seguridad interna Juan Castillo Alonso y Dámaso López Núñez (El Lic), considerado por la agencia antidrogas de Estados Unidos como uno de los hombres más importantes del cártel de Sinaloa, y encargado de las operaciones de lavado de dinero. De tal suerte que en el departamento de producción de alimentos supuestamente cinco mujeres aceptaron prostituirse dentro del penal, y otros siete servidores públicos aceptaron sobornos.
Gustavo Castillo y Alfredo Méndez Ciudad de México.- El 24 de octubre de 2000 una funcionaria de la Secretaría de Gobernación (SG) recibió una denuncia en la cual se señalaba que Joaquín Guz-
mán Loera, El Chapo; Héctor Luis Palma Salazar, El Güero, y Arturo Martínez Herrera, El Texas, habían urdido un plan para escapar del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 2, ubicado en Jalisco; sin embargo, no se dio seguimiento a esa advertencia,
revela el tomo número XXI de la causa penal 16/2001 con base en la cual se inició proceso penal en contra de más de 50 servidores públicos de ese penal, conocido como Puente Grande o de Occidente. Se menciona en el expediente
“Cuando los sobornos no eran aceptados por algún servidor público (...) los internos Joaquín El Chapo Guzmán, Héctor Luis El Güero Palma y Arturo Martínez imponían la otra forma de control del penal consistente en la violencia”, refiere el expediente. Tras la fuga y la integración de la averiguación previa, se menciona que otro dato importante que aportaron los custodios y funcionarios que sirvieron de testigos de la PGR fue que “en el Cefereso 2 se encontraba interno Manuel Morales Galván, acusado de delitos contra la salud y salió libre el 25 de octubre de 2000, pero un día antes de recuperar su libertad denunció el plan que habían diseñado Joaquín Guzmán Loera, Héctor Luis Palma y Arturo Martínez Herrera para evadirse. Esta denuncia al parecer fue recibida por la licenciada Sandra Ortega Rivas, al parecer funcionaria de la Dirección de Prevención y Readaptación Social, en el Distrito Federal (el director era entonces Enrique Pérez Rodríguez, quien nunca fue procesado), de la SG, señala. La PGR ejercitó acción penal en contra de 51 servidores públicos del Cefereso 2, entre ellos el director del penal y varios subdirectores. De la denuncia que revelaba el plan de El Chapo para fugarse, la PGR sólo señaló en su expediente que tomando en cuenta los datos anteriores que ya obran en la averiguación previa PGR/ UEDO/01/2001, se advierte claramente que la evasión de Joaquín Guzmán Loera obedeció a un plan diseñado con mucho tiempo de anticipación, que comprendía como objetivo primario lograr el control del penal mediante dos estrategias: el soborno a todo tipo de servidores públicos y el sometimiento violento al servidor público que no aceptara (...) En estas estrategias participaron activamente los servidores públicos y el director Leonardo Beltrán Santana, señalan los documentos del proceso 16/2001.
Capos mexicanos llegan a acuerdos en EU y reducen condenas
23 ñor de los Cielos", introdujera cientos de kilos de cocaína a México para envarlos a Estados Unidos, según la PGR.
para demostrar que las autoridades son capaces de enjuiciar a los narcotraficantes.
El fiscal que condujo el caso en su contra, Preet Bharara, del Distrito Sur de Nueva York, lo describió en 2012 como "el funcionario público más corrupto que ha sido obligado a responder" ante los tribunales.
"Esta es la oportunidad para que el gobierno mexicano muestre que sus instituciones funcionan, que pueden procesar a este hombre, obtener una sentencia y hacerlo cumplirla sin que se escape de nuevo", aseveró.
TRAS EL CÁRTEL DE SINALOA
Otros miembros del cártel de Sinaloa extraditados desde 2007 son Jesús "el Rey" Zambada y Vicente Zambada Niebla, a los "El Vicentillo".
El gobierno de Estados Unidos anunció este domingo que solicitará la extradición de Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa detenido por las autoridades mexicanas y uno de los narcotraficantes más buscados del mundo. Autoridades mexicanas han dicho al respecto que buscarán que "El Chapo" sea procesado en México antes de una posible extradición. Mauricio Torres Ciudad de México.- Seis de ocho líderes del narcotráfico mexicano extraditados a Estados Unidos desde 2007 han logrado reducir sus condenas luego de entablar acuerdos con fiscales de ese país, en los que aceptaron declararse culpables y en algunos casos dar información, a cambio de penas menos severas. Dicho tipo de arreglos es común entre autoridades estadounidenses y criminales mexicanos, pues los delincuentes buscan reducir lo más posible su tiempo en la cárcel y para conseguirlo ofrecen cooperar con otras investigaciones, señaló la investigadora Sylvia Longmire, exagente especial de la Fuerza Aérea y consultora en seguridad. "Tienen una gran cantidad de información de inteligencia que pueden proveer a agencias como la DEA (agencia antidrogas) y saben que eso es algo valioso que pueden ofrecer, pero el público con frecuencia no tiene acceso a los términos de estos acuerdos", abundó Longmire. En tanto, John Bailey, profesor emérito de la Universidad Georgetown, indicó que "en Estados Unidos, lo común es que si te arrestan y eres alguien que está muy inmiscuido (en la delincuencia), pondrán una docena de cargos en tu contra y después negociarán la forma de retirar la mayoría de ellos si cooperas en la investigación". El caso más reciente es el de Eduardo Arellano Félix, alias "El Doctor", uno de los jefes del cártel de Tijuana, extraditado en 2012 y sentenciado en agosto de 2013 a 15 años de prisión por lavado de dinero. Al llegar a Estados Unidos, Arellano Félix fue señalado como responsable de las finanzas del cártel y enfrentaba cargos por crimen organizado y por conspiración para importar y distribuir cocaína y marihuana, por lo que encaraba una pena de hasta 140 años en la cárcel,
según la acusación presentada por la fiscalía y dada a conocer por el FBI. Arellano Félix llegó a un acuerdo y, en aras de reducir su condena, aceptó ser culpable de obtener recursos con operaciones ilícitas y la confiscación de 50 millones de dólares de sus ganancias, informó entonces el FBI. Su hermano mayor, Benjamín Arellano Félix, también consiguió un arreglo ya que el principal líder del cártel de Tijuana, quien fue extraditado en 2011, reconoció su culpabilidad en las acusaciones de crimen organizado y lavado de dinero, por lo que la fiscalía accedió a buscar una condena máxima de 25 años de prisión y planteó confiscar 100 millones de dólares de sus bienes, según confirmó su abogado a CNN en enero de 2012. El capo enfrentaba una pena máxima de cadena perpetua, según la acusación original y para evitarla, Benjamín Arellano Félix también aceptó cooperar con autoridades de Estados Unidos en otras investigaciones, reportó entonces el semanario mexicano Proceso citando el acuerdo firmado. CNNMéxico no pudo corroborar esa información de forma independiente. Al respecto, un vocero del Departamento de Justicia estadounidense indicó que los términos de cada arreglo pueden variar y que las leyes del país permiten a los tribunales mantenerlos en secreto. ¿CUÁLES HAN SIDO LOS CAPOS EXTRADITADOS A EU? Dos de los primeros capos extraditados a Estados Unidos fueron Osiel Cárdenas Guillén, líder del cártel del Golfo, y Héctor "El Güero" Palma, del cártel de Sinaloa, a quienes se les extraditó en 2007, durante el primer año de gobierno de Felipe Calderón. Cárdenas Guillén enfrentaba una posible pena de cadena perpetua, pero después
del acuerdo al que llegó con la fiscalía, según la FBI, fue condenado a 25 años de prisión y la confiscación de 50 millones de dólares de sus ganancias. Considerado uno de los narcotraficantes más violentos de México, Cárdenas Guillén no sólo aceptó declararse culpable, sino cooperar en otras investigaciones con el gobierno de Estados Unidos, reportó el diario estadounidense The New York Times en febrero de 2010, citando la transcripción de la última audiencia del caso, que se realizó a puerta cerrada. Por su parte, "El Güero" Palma, quien también enfrentaba una condena de cadena perpetua, según la acusación original, se declaró culpable en 2008 y fue sentenciado a 16 años de prisión. Apeló ser recluido en el penal de máxima seguridad de Florence, Colorado, argumentando que la decisión de enviarlo a ese lugar fue "arbitraria", pero la corte rechazó su petición. Los otros dos capos extraditados que han alcanzado la reducción de sentencia son Miguel Caro Quintero y Mario Villanueva.
El capo, que escapó de prisión en 2001, busca frenar mediante un amparo un eventual juicio para ser enviado a Estados Unidos, un proceso que puede durar alrededor de un año, dijo el investigador José Antonio Caballero, de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Longmire señaló que los narcotraficantes mexicanos tratan de evitar ser extraditados porque en las prisiones de Estados Unidos enfrentan condiciones más duras de las que viven en cárceles mexicanas, pero cuando no logran frenar su extradición, tienen más incentivos para negociar un arreglo, agregó. "Los narcotraficantes de alto nivel con frecuencia son ubicados en confinamiento, bajo los más elevados niveles de vigilancia. Simplemente, no hay forma de escapar una prisión de máxima seguridad", dijo. Al respecto, Bailey consideró poco probable que el gobierno de México vaya a extraditar a el Chapo, argumentando que el presidente Enrique Peña Nieto puede aprovechar la situación
El Rey Zambada, hermano de Ismael el Mayo Zambada y considerado el segundo al mando en la organización criminal detrás de "El Chapo" Guzmán, fue extraditado en 2012 y en enero pasado se declaró culpable, sin embargo, aún espera sentencia. Zambada Niebla, hijo de "El Mayo" Zambada, fue extraditado en 2010 y enfrenta una posible condena de cadena perpetua y es, hasta ahora, el único capo extraditado que se ha declarado inocente. En tanto, Serafín Zambada Ortiz, también está detenido en Estados Unidos y rechazó los cargos en su contra. El hombre de 23 años, que tiene la ciudadanía estadounidense, no fue extraditado sino arrestado en Arizona y encara una pena máxima de 10 años de prisión. De 1988 a 2012, México extraditó a cuando menos 909 personas, registrándose el mayor número de extradiciones durante la presidencia de Calderón, cuando 579 personas —64% del total— fueron enviadas a enfrentar juicios en otros países, según el informe de labores de la Cancillería mexicana correspondiente a 2012. En 2013, el primer año de la presidencia de Peña Nieto, México recibió 103 solicitudes de extradición, según datos de la Cancillería relativos a ese periodo. Sin embargo, la dependencia no aclara cuántas de ellas fueron condedidas.
La CNDH indaga amenazas a periodistas por cobertura del 'Chapo'
Caro Quintero, extraditado en 2009 y sentenciado en 2010, enfrentaba una pena máxima de 25 años de prisión, sin embargo, logró que se redujera a 17 aceptando que fue uno de los líderes del cártel de Sonora junto con su hermano Rafael, actualmente prófugo, según la FBI. A Villanueva se le extraditó en 2010 acusado de lavado de dinero y narcotráfico, cargos por los que enfrentaba una posible cadena perpetua, informó entonces el FBI en un comunicado, pero según la misma dependencia, el arreglo al que llegó con la fiscalía permitió que la sentencia dictada en 2013 bajara a 11 años de prisión. Villanueva fue gobernador del estado de Quintana Roo de 1993 a 1999 y desde ese cargo, brindó apoyo para que el cártel de Juárez, que encabezaba Amado Carrillo Fuentes, "el Se-
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación por las amenazas telefónicas que han recibido periodistas del diario Noroeste de Mazatlán, Sinaloa, por la cobertura informativa de la recaptura de Joaquín El ''Chapo'' Guzmán Loera. Se investigan los hechos en que un fotógrafo de esa casa editorial fue obligado, por servidores públicos, a borrar imágenes captadas en su cámara fotográfica cuando cubría la detención.
Por instrucciones del ombudsman nacional, Raúl Plascencia, un grupo de visitadores adjuntos, del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de la CNDH, se trasladó al puerto para recabar evidencias y testimonios de estos casos. La Comisión lamentó que "los informadores de nuestro país resulten víctimas de amenazas, intimidaciones, persecuciones, atentados y desapariciones, en menoscabo del libre ejercicio periodístico".
24
Fuerzas federales "peinan" la sierra en busca de "La Tuta" “La Tuta está cercado y a lo mejor cae en estos días”: Mireles choacán.
Luego de la fiesta, Mireles se tomó la foto de la unidad con los demás dirigentes de los también conocidos como comunitarios autodefensas. Más tarde se reunió con el Consejo Ciudadano de Autodefensas de Tepalcatepec en pleno. Fue una reunión privada para darle un solo mensaje: Nosotros nunca te cambiamos. Eso ya lo sabía, les respondió él.
Liliana Padilla y Marco Antonio Coronel Michoacán.- Los zopilotes vuelan entre el olor fétido de las reses muertas que están a la orilla de la carretera en el poblado de Las Cañas. A unos metros de ahí se realiza un operativo mixto encabezado por la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y policías ministeriales de la Procuraduría michoacana. Los elementos en tierra son vigilados de cerca por un helicóptero de las fuerzas federales que peina la sierra, justo a la altura del kilómetro 190 de la carretera libre Nueva Italia- Lázaro Cárdenas. Un día antes fue abatido en ese lugar Francisco Galeana, El Pantera o El 7/7. Su cuerpo, el de su pareja sentimental y el de uno de sus sicarios permanecen en el Servicio Médico Forense de Apatzingán. Hasta ahí llegó una banda y le tocó su corrido favorito, según cuenta un elemento de la Policía Federal que hasta exhibe fotografías que tiene en su teléfono de los tres cuerpos ya sin vida. El de El Pantera tiene un tatuaje en el brazo con El 7/7 como también se le conocía. En la espalda otros dos.Los federales que avanzan en
camionetas y tanquetas hacia la punta de los cerros, cuentan que fueron integrantes del Grupo de Operaciones Especiales, conocidos como Gopes, quienes abatieron, ahora sí, a El Pantera. “Soy un caballero, un caballero templario. Apatzingán yo te cuido. Y aunque parezco tranquilo, como pantera cuido a mi gente”, versan las estrofas del narcocorrido que canta Grupo Aferrado. Las fuerzas federales están ya entre Arteaga y Tumbiscatío por donde cruzan desde la sierra en busca de las demás cabezas de los templarios y en particular, de Servando Gómez, La Tuta, que tiene su refugio muy cerca. Las Cañas es un pueblo árido, al inicio de la sierra michoacana, a unos cuantos kilómetros de la hidroeléctrica El Infiernillo. Es poca la gente que anda en las calles. La única gasolinera de la zona fue construida pero nunca abrió. A unos metros, en una casa de lámina y madera se vende gasolina de a 68 pesos el galón. El poblado se encuentra en los límites de Arteaga y La Huacana.
Detrás de la subestación Descansadero de la Comisión Federal de Electricidad, aparece el camino de brecha, bien hecho, pareciera que le dan mantenimiento seguido porque se puede transitar sin mayor dificultad, aunque algo empinado. Por ahí suben hacia la sierra unos 10 vehículos, entre camionetas de la Policía Federal, ministeriales y de PGR con una ambulancia y una tanqueta que tiene equipo de rastreo satelital. Están revisando minuciosamente la sierra que conecta con Tumbiscatío. Se pierden en el camino donde hay letreros balaceados de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Ese punto conocido como Zucuirán-Infiernillo es una reserva de la biosfera y también vía de acceso templario a la guarida de sus cabecillas; el más buscado en todo Michoacán, Servando Gómez La Tuta o El Profe, como le llaman quienes han tenido tratos con él. En esa reserva de la biosfera en plena Tierra Caliente está prohibido cazar, aunque las fuerzas federales sí tienen permiso de ir en busca de una presa que parece estar cerca de la extinción.
Arturo Cano México.- Dos costillas que se niegan a sanar y no lo dejan cargar el pinche rifle, un montón de placas en el rostro y el cráneo, una rodilla que no le permite andar a plenitud, no hacen mella en la recia figura del médico José Manuel Mireles Valverde. Figura emblemática de las autodefensas michoacanas, el último tramo en la vida Mireles es también espejo de la relación entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y los michoacanos que se alzaron en armas hace un año, desde el principio con la colaboración del gobierno, si no es que por obra de un diseño conjunto. Ha sido recibido por algunas de las más altas autoridades del país; lo han custodiado policías y soldados y recibió una camioneta blindada del gobierno. Sin embargo, luego de un accidente de aviación que casi lo mata, Mireles se atrevió a declarar que el acuerdo entre las autodefensas y el gobierno era una farsa. Eso le costó que le retiraran la protección oficial cuando convalecía en la ciudad de México y también que el comisionado federal Alfredo Castillo propiciara su remplazo como vocero de las autodefensas, cargo para el cual no había sido nombrado nunca, una posición que se había ganado en los hechos, con su palabra y su presencia. En suma, el golpe y sobadita del gobierno en su trato con las autodefensas en una sola persona. Mireles regresó a su pueblo para la fiesta de aniversario del alzamiento de las autodefensas. Tiene que descansar mucho, por orden médica, pero se la pasa entre su pueblo y Apatzingán, dando declaraciones y discursos que se centran en una sola idea: no descansar hasta limpiar todo Mi-
En entrevista con La Jornada, Mireles mide cada una de sus palabras, sobre todo si se trata de herir la susceptibilidad de altos funcionarios. Aun así, afirma que el gobierno está cumpliendo los acuerdos, pero con un calendario erróneo, pues no puede derramar ríos de dinero en el estado sin antes desmantelar la estructura de control de los templarios. Sobre los avances de las autodefensas, asegura que en la Sierra Madre del Sur, en las proximidades del municipio de Arteaga, mil 200 hombres tienen cercado a Servando Gómez, La Tuta (a lo mejor cae en estos días), y que por ese rumbo también se mueve Nazario Moreno, El Más Loco, dado por muerto por el gobierno de Felipe Calderón. Morelia y el desprestigio oficial –¿Por qué el comisionado dice que no se va a permitir que entren a Morelia? –Quisiera verlo para que me explicara. Decía que no sabía dónde estaba yo. Pues ahora estoy aquí. Ojalá no me echen a mí la culpa (de los avances de las autodefensas), porque yo estoy en mi casa, tranquilo y en paz. –¿Alguien se saltó las trancas o por qué esa declaración? –Pues se supone que todo eso es labor conjunta con el gobierno federal y los militares. Sí estuve en la reunión para programar lo de la sierra. Pero yo le dije al jefe Tilín, comandante de la base a la cual yo pertenezco: ‘Todavía tengo dos semanas de incapacidad’. Él sabe que no es por miedo, sabe que cuando me tocó, yo topaba, y en la primera línea de fuego. Pero ahorita nomás voy a causarle un problema a los compañeros, porque en primer lugar no veo (se toca el ojo derecho, mermada su visión en 70 por ciento). –¿Por qué piensa que no los quieren en Morelia? –Quiero pensar como Miguel Hidalgo, cuando no quiso entrar a la ciudad de México. Pero hay morelianos bien organizados que ya nos están esperando.
Periódico el Faro
Internacional
Lunes 03 de Marzo de 2014
Rusia aprueba enviar tropas a Ucrania; EU critica violación de soberanía
Rusia viola soberanía de Ucrania Estados Unidos planteó asimismo el despliegue de una misión internacional bajo los auspicios del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) o de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). Obama sostuvo que Rusia, en su calidad de miembro de ambas organizaciones, podría participar. "El presidente Obama instó a un esfuerzo inmediato para iniciar un diálogo entre Rusia y Ucrania, con la facilitación internacional, conforme sea apropiado. Estados Unidos está preparado para participar", señaló la Casa Blanca.
Notimex Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó durante una conversación con homólogo Vladimir Putin, la intervención militar de Rusia en Ucrania, al considerarla una "clara violación" a la soberanía del país vecino. Obama "expresó su profunda preocupación por la clara violación de Rusia de la soberanía e integridad territorial de Ucrania", de acuerdo con un sumario de la conversación que mantuvieron los dos mandatarios y que fue distribuido por la Casa Blanca. Obama discutió este sábado
por 90 minutos con Putin sobre la crisis en Ucrania, en medio de reportes de que Rusia había asumido el control efectivo de la península de Crimea tras la autorización parlamentaria para el uso de la fuerza en Ucrania. Estados Unidos pidió a Rusia atemperar las tensiones con el retiro de sus fuerzas a sus bases en Crimea, y evitar cualquier tipo de interferencia en cualquier otra parte del territorio de Ucrania. Obama dijo a Putin que si Rusia tiene preocupaciones sobre el trato a los grupos étnicos rusos y de las poblaciones minoritarias en Ucrania, la manera apropiada de encarar el tema es a través de un contacto directo con el gobierno ucraniano.
Durante la conversación, celebrada en coincidencia con una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, Obama sostuvo que la continua violación de la soberanía de Ucrania por parte de Rusia tendría un impacto internacional negativo para el gobierno de Putin. La Casa Blanca señaló que Estados Unidos tiene planeado celebrar "consultas urgentes" con sus aliados y socios dentro del Consejo de Seguridad, el Consejo del Atlántico Norte y otros organismos. Asimismo señaló que el presidente Obama giró instrucciones para que de manera conjunta con socios internacionales se dé apoyo al gobierno de Ucrania incluyendo asistencia técnica y financiera urgente.
Putin advierte a Obama que defenderá sus intereses en Ucrania
Reuters.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo por teléfono a su par estadunidense, Barack Obama, que Moscú se reserva el derecho de proteger sus intereses y los de los ciudadanos de habla rusa en Ucrania, informó el Kremlin. En un comunicado publicado en internet, el Kremlin dijo que Obama expresó preocupación por la posibilidad de una intervención militar rusa en Ucrania.
En respuesta a la preocupación mostrada por Obama sobre los planes de un posible uso de las fuerzas armadas rusas en el territorio de Ucrania, Putin destacó las provocativas y criminales acciones de ultranacionalistas, esencialmente alentadas por las actuales autoridades en Kiev", dijo el comunicado. El presidente ruso subrayó que hay amenazas reales a la vida y a la salud de ciudadanos y compatriotas en territorio ucraniano. "Vladimir Putin subrayó que si la violencia se extiende en las regiones orientales
EFE Ucrania.- La retórica sobre Ucrania aumentó la noche de este sábado cuando el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, condenó lo que llamó como "la invasión y ocupación de la Federación Rusa al territorio ucraniano". Esto a pesar de la declaración del primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev, en la que informó que no se había tomado una decisión definitiva sobre si Moscú debía enviar fuerzas. Rusia no ha confirmado el despliegue de miles de tropas a la región seguido de los reportes de que fuerzas armadas vestidas con uniformes militares sin insignia patrullaban sitios estratégicos. Antes Yegor Pyvovarov, vocero para la misión en Ucrania de Naciones Unidas, dijo a CNN que Rusia tiene 15,000 elementos en Crimea. El Parlamento de Rusia aprobó este sábado de forma unánime enviar tropas a la región de Crimea en Ucrania, y según representantes de ese país la presencia rusa en esa zona se ha incrementado. El embajador de Ucrania en Naciones Unidas, Yuriy Sergeyev, condenó la aprobación del parlamento ruso. "Las tropas (rusas) ya están ahí (en Crimea) e incrementan su número cada hora", dijo en la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad. Horas antes el presidente ruso Vladimir Putin hizo una petición para "normalizar la situación política", aseguró el Kremlin este sábado. Debido a la "situación extraordinaria en Ucrania" están en riesgo las vidas de ciudadanos y militares rusos que se encuentran en la región, argumentó Putin. 90 minutos de 'charla fría' El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló este sábado por teléfono con Putin sobre la crisis en Ucrania.
de Ucrania y en Crimea, Rusia se reserva el derecho de proteger sus intereses y los de las personas de
habla rusa que viven allí", agregó el comunicado. Estados Unidos advierte consecuencias
En su conversación de 90 minutos, Obama expresó a Putin "su profunda preocupación sobre la clara violación de Rusia a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, que infringe la ley internacional, incluidas las obligaciones de Rusia bajo la Carta de las Naciones Unidas y su acuerdo de bases militares de 1997”, según un comunicado publicado por la
Casa Blanca. "El presidente Obama dejó en claro que las continuas violaciones de la soberanía de Ucrania y su integridad territorial impactarían negativamente la posición de Rusia en la comunidad internacional", indicó el texto. "Estados Unidos condena la intervención militar rusa en territorio ucraniano", agregó. Según el Kremlin, Putin dijo a Obama que Rusia se reserva el derecho a defender sus intereses en la región de Crimea y a las personas de habla rusa que viven allí. Obama también habló por separado con el presidente de Francia, Francois Hollande, y el primer ministro canadiense, Stephen Harper. "Los líderes estuvieron de acuerdo en que la soberanía y la integridad territorial de Ucrania deben ser respetados, y expresaron su profunda preocupación por la intervención de Rusia en Ucrania", según la Casa Blanca. Estados Unidos también anunció que suspenderá su participación en las reuniones preparatorias de la cumbre G8. A finales de febrero, el parlamento ucraniano destituyó al presidente pro-ruso Viktor Yanukovych y las tensiones entre habitantes que respaldan a Rusia y los que no se avivaron. En Crimea existen principalmente tres grupos: ucranianos que viven en el norte, rusos que lo hacen en el sur y tártaros. "Es crucial restablecer la calma”, dijo este sábado el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, después de una conversación telefónica con el presidente ruso sobre la crisis de Ucrania. “Debe prevalecer la cabeza fría y el diálogo debe ser la única herramienta para poner fin a esta crisis", agregó. "Hice un llamado al presidente Putin para entablar de forma urgente un diálogo directo con las autoridades de Kiev". El primer ministro interino de Ucrania, Arseniy Yatsenyuk, dijo estar seguro de que Rusia no intervendría militarmente en su país porque ese sería el inicio de una guerra y el final de la relación entre ambos países.
Tropas rusas toman el control de Crimea
26 Rusia y Europa, con gran parte de la región occidental de Ucrania abogando por lazos más estrechos con la Unión Europea (UE) mientras que las regiones en el oriente y el sur buscan el apoyo de Moscú. La mayor parte de la población de Crimea, una región semiautónoma que Rusia cedió a Ucrania en la década de 1950, habla ruso. La solicitud de Putin se refirió vagamente al “territorio de Ucrania” en lugar de hablar específicamente de Crimea, aumentando la posibilidad de que Moscú pudiera usar la fuerza militar en otras provincias de habla rusa en el este y el sur de Ucrania, donde muchos se oponen a las nuevas autoridades de Kiev. Decisión por unanimidad
Unión Europea en detrimento de Rusia provocó la semana pasada la caída de Víktor Yanukóvich, el presidente pro ruso. El primer ministro de Crimea, Sergei Aksenov, declaró que las fuerzas armadas, la policía, el servicio de seguridad nacional y los guardias fronterizos responderán únicamente a sus órdenes. Crimea se convirtió en parte de Ucrania en 1954, cuando el gobernante soviético Nikita Kruschov transfirió la jurisdicción desde Rusia, una medida que fue un mero formalismo cuando tanto Rusia como Ucrania eran parte de la Unión Soviética. Con el derrumbe de la URSS en 1991, la región quedó dentro de la Ucrania independiente.
El voto unánime del Parlamento se produjo mientras estallaban manifestaciones a favor de Rusia en las principales ciudades del este y el sur de Ucrania, donde los manifestantes hicieron ondear banderas rusas y golpearon a los simpatizantes del nuevo gobierno ucraniano.
Rusia ha adoptado una postura de confrontación hacia su vecino del sur después de que Yanukóvich huyó del país. El exmandatario fue destituido por el Parlamento después de semanas de protestas que desembocaron en un estallido de violencia que dejó más de 80 muertos.
Ésta es la más reciente escalada luego de que un movimiento de protesta encaminado a que Ucrania estreche sus lazos con la
Los manifestantes buscaban su dimisión después de que desistió de firmar un acuerdo de acercamiento con la UE.
Ucrania advierte a Rusia sobre el avance de tropas
AP Ucrania.- El ejército ruso tomó ayer el control de Crimea después de que el Parlamento en Moscú autorizó al presidente Vladimir Putin el uso de fuerzas militares para proteger los intereses de Moscú en Ucrania. El gobierno recién instalado en Kiev no reaccionó a las acciones de las tropas rusas estacionadas en la estratégica región y más enviadas a la zona, ayudadas por grupos ucranianos pro rusos. Putin solicitó y rápidamente recibió la aprobación del Parlamento para usar su ejército con el fin de “proteger los intereses de Rusia en toda Ucrania”. Pero mientras las protestas a veces violentas a favor de Rusia estallaban en varias regiones de habla rusa en el este de Ucrania, la atención inmediata de Moscú se centró en Crimea.
Kiev.- El presidente interino ucraniano, Olexander Turchinov, advirtió ayer a la flota rusa en Crimea que considerará como “agresión militar” cualquier movimiento de tropas, después de que hombres armados prorrusos tomaran el control de edificios gubernamentales en la capital de esa región, Sebastopol.
Las tensiones se intensificaron cuando el presidente interino de Ucrania, Oleksandr Turchynov, anunció que había ordenado que las fuerzas armadas del país estuvieran en estado de alerta debido a la amenaza de una “agresión potencial”.
Cualquier movimiento de tropas será considerado una agresión militar”, afirmó Turchinov en el Parlamento. La flota rusa del Mar Negro está basada en la ciudad de Sebastopol, en Crimea.
En declaraciones a la televisión ucraniana, Turchynov dijo que también ordenó aumentar la seguridad en las plantas electronucleares, aeropuertos y otra infraestructura estratégica.
conflicto sobre el futuro de Ucrania al evocar los recuerdos de la política arriesgada de la Guerra Fría.
nia, Arsen Yatsenyuk, exhortó a Moscú “a retirar sus tropas y regresarlas a sus bases”, citó la agencia noticiosa Interfax.
Ignorando la advertencia hecha el viernes por el presidente estadunidense Barack Obama de que la intervención militar de Rusia tendrá “altos costos”, Putin dio un drástico paso en el
El viernes, Ucrania acusó a Moscú de una “invasión y ocupación militar” en Crimea, una región estratégica donde está la sede de la flota rusa del Mar Negro. El primer ministro de Ucra-
“Socios rusos, dejen de provocar resistencia civil y militar en Ucrania”, agregó Yatsenyuk. La lealtad de la población de 46 millones de habitantes de Ucrania se encuentra dividida entre
El Kremlin quiere destruir la integridad territorial de Ucrania. Rusia lleva a cabo una guerra mediática contra Ucrania, al presentar los acontecimiento de una manera engañosa”, acusó ante los diputados el líder nacionalista Oleg Tiagnibok, uno de los dirigentes de las protestas que la semana pasada provocaron la caída del presidente Víktor Yanukóvich.
Rusia había transferido a Ucrania el control de Crimea en 1954, cuando las dos repúblicas formaban parte de la Unión Soviética. Hombres armados tomaron ayer el Parlamento de Crimea e izaron la bandera rusa, alarmando a los gobernantes en Kiev, quienes instaron a Moscú a no abusar de los derechos que tiene sobre la base naval en la península mediante el traslado de soldados. La OTAN no ve indicios de que Rusia planee un ataque militar en Ucrania ni está preocupada por las maniobras militares que el ejército ruso lleva a cabo en el oeste del país, afirmó el secretario general del organismo, Anders Fogh Rasmussen. Respetarán integridad Por su parte, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, prometió que Moscú “respetará la integridad territorial de Ucrania” y manifestó preocupación por la situación en Crimea, dijo el secretario de Estado estadunidense, John Kerry.
Al menos 51 muertos en doble atentado en Nigeria
de la ciudad de Maiduguri, capital del estado nigeriano de Borno.
27
Nuevo periodista asesinado en Brasil; ONG piden investigación
En tanto en la localidad de Dugolong, Borno, 20 personas más perdieron la vida en una explosión, cuyas causas aún no se han determinado. Espiral de violencia El doble atentando de Boko Haram es el segundo más grave, luego de que presuntos militantes del grupo irrumpieron el martes pasado en una escuela de educación secundaria del estado de Yobe, disparando contra decenas de estudiantes y prendiendo fuego a los dormitorios.
EFE Madrid.- Al menos 51 personas murieron y decenas más resultaron heridas hoy en un doble atentado con coches bomba contra un concurrido mercado de la ciudad de Maiduguri, en el noreste de Nigeria, atribuido al grupo extremista Boko Haram. El primer atentado se registró poco después de las 15:00 horas GMT, frente a una pantalla gigante donde decenas de personas presenciaban un partido de futbol, mientras que el segundo coche bomba explotó minutos después, cuando rescatistas y voluntarios atendían a las víctimas. La mayoría de las víctimas había corrido a la escena para ayudar cuando se produjo una segunda explosión, en una camioneta cargada con leña”, indicó Hassan Ali, el líder de un grupo vigilante de lucha contra el terrorismo, según un reporte de la televisión Al Jazeera. Un funcionario de la Cruz Roja local informó que ente la víctimas hay varios niños
que bailaban para la celebración de una boda y que el número total de fallecidos podría ser mayor, debido a que mucha gente quedó sepultada bajo los escombros de algunos edificios que se derrumbaron. Las autoridades atribuyeron la doble explosión al grupo radical Boko Haram, que ha protagonizado varios ataques en el noroeste de Nigeria. Sobrevivientes capturaron a un hombre que saltó del primer coche bomba antes de detonar cuando trataba de huir de la escena, y lo golpearon hasta quedar inconsciente, destacó el reporte de la televisión satelital qatarí. Fuente médicas informaron que brindaron atención a un hombre que fue fuertemente golpeado, aunque falleció cuando era trasladado al Hospital General Umaru Shehu, junto con otras decenas de lesionados. Por ahora se desconoce con exactitud cuántas personas resultaron heridas en el doble atentado explosivo, quienes fueron enviadas a por lo menos tres hospitales diferentes
Yobe es uno de los tres estados del noreste de Nigeria que se encuentran en estado de emergencia desde mayo del año pasado, cuando el Ejército nigeriano lanzó una operación especial para acabar con la insurrección de Boko Haram. Pese a la presencia militar reforzada en la región, más de un millar de personas han muerto en el noreste de Nigeria desde que se impuso la medida de emergencia. Boko Haram (la educación occidental está prohibida, en idioma hausa), que lucha para crear un Estado islámico en el norte de Nigeria, ha sido declarada una organización terrorista por las autoridades nigerianas y por Estados Unidos. La semana pasada, el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, advirtió en un video enviado a medios occidentales que su grupo continuará su campaña contra cualquiera que apoye la democracia o los llamados valores occidentales y ampliaría la insurgencia fuera del noreste del país.
Hombres con cuchillos matan a 27 personas y 109 resultan heridas en tren en China
AFP Brasil.- Un periodista brasileño fue asesinado a tiros el jueves en el estado de Bahía (noreste) por dos hombres que dispararon desde un vehículo, informaron este viernes sendas organizaciones que pidieron una investigación del crimen. La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) condenó la muerte de Geolino Lopes Xavier, de 44 años, a través de una nota en su sitio para Brasil, afirmando que se trata del cuarto asesinato contra un periodista este año en el país sudamericano. "Deploramos la elevada inseguridad que afecta al trabajo de los periodistas brasileños", declaró Camille Soulier, responsable del departamento Américas de la organización, citada en la nota. Según RSF, el periodista de radio y televisión fue asesinado la noche del jueves en la ciudad bahiana de Teixeira de Freitas después de haber dejado a una colega en su casa. Estaba dentro de su carro cuando fue abatido. El reportero era uno de los directores del portal de noticias N3, que este viernes sólo mostraba una foto Pekín.- Al menos 27 personas murieron y 109 resultaron heridas después de que un grupo de hombres armados con cuchillos atacaron una estación de tren en el suroeste de China, informó la agencia oficial de noticias Xinhua, en uno de los ataques con más víctimas en el país en años recientes. La agencia no dio más detalles sobre el ataque de este sábado por la noche en la estación de ferrocarril de Kunming, en la provincia de Yunnan, y los atacantes no fueron identificados.
del periodista sobre un fondo negro y la palabra "luto". También había trabajado en radios y televisoras locales. RSF señaló que espera "medidas concretas" para resguardar la seguridad de los periodistas no sólo durante manifestaciones callejeras, sino "en cualquier circunstancia". La organización aludió al caso del camarógrafo de la televisora Bandeirantes, Santiago Andrade, que el pasado 6 de febrero fue alcanzado en la cabeza por una bengala mientras cubría una violenta protesta en Rio de Janeiro. Murió cuatro días después. En una nota, la Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión (Abert) llamó a las autoridades de Bahía "a que investiguen con rigor el asesinato del periodista Geolino Lopes Xavier". Según Abert, éste es el quinto asesinato de un profesional de la comunicación este año en Brasil. Con cinco periodistas muertos en 2013, Brasil arrebató a México el siniestro rango de país más mortífero del continente para la profesión, según el reciente informe anual de RSF divulgado en París. La ONG deplora que todos esos crímenes continúen impunes hasta ahora. gar. Imágenes publicadas en Sina Weibo, el equivalente chino de Twitter, muestran a la policía local patrullando la estación. En las fotografías pudieron observarse cuerpos ensangrentados en el piso. Además, se observa a médicos transportando a gente lesionada hacia un hospital local.
La estación de televisión local K6 dijo que varios de los atacantes fueron abatidos a tiros por la policía.
Una usuaria de Weibo, identificada como "HuangY3xin-Dione", quien se encontraba almorzando en un restaurante cerca de la estación, dijo que "estaba muerta de miedo", añadiendo que vio un grupo de hombres vestidos de negro con dos largas navajas persiguiendo personas.
La agencia estatal Yunnan News dijo que los hombres vestían uniformes cuando asaltaron la estación y que se escucharon disparos después de que la policía acudió al lu-
Hasta el momento se desconoce la causa del suceso, pero China ha sido testigo de una serie de ataques y agresiones perpetradas por personas resentidas contra la sociedad.
Grigor Dimitrov es campeón del Abierto Mexicano de Tenis
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 03 de Marzo de 2014
Hace Cibulkova buenos los pronósticos
El búlgaro derrotó en la final al sudafricano Kevin Anderson, para convertirse en el primer monarca en la era de la cancha dura del certamen acapulqueño Ricardo Coello
AFP Acapulco.- Dominika Cibulkova llegó, convenció y se coronó. La eslovaca, primera favorita y número 13 del mundo, se consagró campeona del Abierto Mexicano de Tenis 2014 la noche del sábado al vencer en la Final a la estadounidense Christina McHale en tres
sets, con parciales de 7-6(3), 4-6 y 6-4. Cibulkova, quien se impuso en poco menos de tres horas, llegó a esta Final con menos cansancio a cuestas, ya que en la Semifinal se vio beneficiada por el abandono de la china Shuai Zhang, quien se retiró tras 27 minutos del primer set por problemas físicos. Dominika, quien jugó la Final
del Abierto de Australia, llegó a Acapulco para superar algunas malas actuaciones, tras sorprender en el primer Grand Slam de 2014. La europea se embolsó 37 mil dólares y se adjudicó 280 puntos para el ranking de la WTA. McHale, quien jugó su primera Final, se llevó 19 mil dólares y 200 puntos para el escalafón mundial.
Federer culmina la semana con el sexto título en Dubai
Acapulco.- El búlgaro Grigor Dimitrov y la eslovaca Dominika Cibulkova se coronaron en el Abierto Mexicano de Tenis, para darle un sabor diferente al de los últimos años, ya que por primera vez en 15 años el torneo no tuvo a un campeón latino. Desde que en 1998 el checo Jiri Novak ganó el certamen en singles y dobles, el torneo, que hasta 2013 se jugaba sobre arcilla, siempre había sido ganado por jugadores cuyas nacionalidad que hablan la lengua romance. Las de ayer fueron dos finales no aptas para cardiacos, de casi
EFE Emiratos Arabes Unidos.- El suizo Roger Federer se sobrepuso a un comienzo desalentador para derrotar en la final al checo Tomas Berdych por 3-6, 6-4 y 6-3, y ganar el torneo de Dubai por sexta vez en su carrera. Federer supera ya al estadounidense John McEnroe en títulos conseguidos y se coloca como tercer histórico en esa lista, solo superado por el estadounidense de origen checo Ivan Lendl (94) y el también americano Jimmy Connors (109). Tras vencer al serbio Novak Djokovic de forma extremadamente agresiva y por primera vez en 18 meses en una de las semifinales, Federer culminó la semana para hacerse con este torneo tras una hora y 58 minutos. Este es el título 78 de su carrera, el primero este año,
tres horas de duración.Dimitrov, quien al igual que Anderson jugaba su primera final de un torneo de categoría ATP 500, supo venir de atrás para derrotar en tres sets a Kevin por 7-6 (7/1), 3-6 y 7-6 (7/5), luego de haber tenido una desventaja en el tercer y definitivo set al ver roto su saque ante la efectividad y la potencia del sudafricano. Sin embargo el búlgaro supo contestar el saque de más de 210 kilómetros por hora de su rival para igualar en el séptimo game, lo que le dio vida a Dimitrov, quien contó con un buen número de aficionados que lo apoyaron. En la muerte súbita, Anderson dejó largo un revés en el undécimo punto del tie break para un mini rompimiento, y posteriormente estrelló una pelota en la red, y aunque cayó del otro lado de la cancha salió para definir el título de Dimitrov, quien se tiró al suelo incrédulo de lograr, sin duda, su mayor logro hasta ahora como tenista profesional.
obtenido además ante el finalista de la pasada temporada, que le había derrotado en las semifinales. El checo, finalista en 2013 ante Djokovic, aspiraba a reducir diferencias ante el de Basilea en su balance particular (12-6 ahora para el suizo) y al aprovecharse de la debilidad del servicio de Roger en el primer set, se hizo con el primer parcial con dos roturas. Imbatido en 11 partidos anteriores, con título en Rotterdam recientemente, Berdych se pertrechó en el fondo y con tiros seguros desde la línea se mostró inabordable. El checo parecía en disposición de acabar con el suizo, pero bajó la marcha, se confió en exceso y permitió que Federer resurgiera. El saque del suizo mejoró, y además rompió el del checo en total cuatro veces. Berdych salvó dos puntos de partido, pero no el tercero.
29
Nada detiene a LeBron y al Heat AP
Miami.- Con 20 puntos de LeBron James, quien utilizó una nueva máscara para su fractura de nariz, el campeón Miami derrotó este sábado 112-98 al Magic de Orlando, con lo que consiguió su séptima victoria en fila. A pedido de la NBA, James dejó de usar la protección negra que lució el jueves en su primer partido tras haber sufrido una fractura en
AFP Oklahoma.- Kevin Durant anotó 30 de sus 37 puntos en la segunda mitad del partido para ayudar al Thunder de Oklahoma City a derrotar el viernes 113-107 a los Grizzlies de Memphis.
Oro para México en tiro con arco
la nariz. Apenas falló cuatro tiros al aro, atrapó nueve rebotes y repartió siete asistencias. Dwyane Wade aportó 24 puntos y Chris Bosh añadió otros 20 para el Heat, cuya efectividad en tiros de campo fue de 58 por ciento. Once jugadores de Miami anotaron y su banca colaboró con 39 puntos.La nueva mascara no pareció afectar a James en su desempeño, aunque a menudo se le quitaba durante las pausa.
Rescata Durant al Thunder AFP Guadalajara.- México conquistó medalla de oro en la prueba por equipos femenil modalidad compuesto, en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Bajo Techo que se disputa en Nimes, Francia, al vencer en la final a Estados Unidos.
Russell Westbrook sumó 21 puntos y seis asistencias en 28 minutos, Serge Ibaka aportó 16 puntos y nueve rebotes y Reggie Jackson agregó 14 puntos por el Thunder, que salió de una racha perdedora de tres derrotas. Oklahoma City había perdido todos los juegos desde el regreso de Westbrook tras su más reciente cirugía de rodilla. Mike Miller anotó todos sus 19 puntos en el último cuarto para que Memphis estuviera cerca de borrar una desventaja de 16 puntos al inicio del periodo. El español Marc Gasol terminó con 17 puntos, cuatro asistencias y tres rebotes en 33:15 minutos.
Zach Randolph añadió 13 puntos y 10 tableros por los Grizzlies,
Chávez Jr. vence en revancha a Bryan Vera por decisión
que venían de ganar cinco de sus últimos seis partidos.
jabs con su puño izquierdo a la cara del sinaloense. En el segundo asalto los gritos divididos de ¡Chávez! !Chávez! y ¡Vera! !Vera! impulsaron a los contendientes a conectarse intercambios que emocionaron a los aficionados.
El representativo nacional estuvo integrado por Brenda Merino, Rosalía Domínguez y la tapatía Linda Ochoa, quien tuvo un gran desempeño en la final; y aunque en un principio el equipo se encontraba abajo en el marcador, cerró en forma brillante para imponerse por 234-233 a la escuadra norteamericana integrada por Christie Colin,
Crystal Gauvin y Erika Jones. La medalla de bronce fue para Sudáfrica que derrotó al equipo de Italia. En la rama varonil por equipos modalidad compuesto, México se quedó con el cuarto sitio al perder el duelo por la medalla de bronce ante Suecia. El conjunto mexicano integrado por Gerardo Alvarado, Cecilio Quevedo y el jalisciense Julio Fierro, cayó por marcador de 228 a 232. La presea dorada fue para el equipo de Estados Unidos que superó a Dinamarca. Este domingo, la mexicana Aída Román disputará la final individual en el arco recurvo.
Gennady Golovkin, probable rival de Chávez Jr.
La derecha de Bryan impactó en el rostro del sinaloense, que respondió con ganchos al cuerpo que dolieron al texano. En el tercer asalto la derecha del junior explotó en la cabeza de Vera, que retrocedió contra las cuerdas pero no perdió la vertical y alcanzó a responder con combinaciones al rostro enrojecido del sinaloense.
Estados Unidos.- El mexicano Julio César Chávez Jr. confirmó su calidad de favorito al vencer por decisión unánime en la revancha al estadounidense Bryan Vera, en la pelea estelar en el Alamodome de esta ciudad. Después de 12 rounds, las tarjetas de los jueces sumaron las siguientes calificaciones: 117110, 114-113 y 117-110, todas en favor de Chávez Carrasco, quien se adjudicó el campeona-
to supermedio Continental de las Américas del WBC. La pelea recorrió toda la ruta por la gran resistencia del “Guerrero” Vera, quien aguantó castigo y los mejores golpes del sinaloense para llegar a todos los episodios programados. El primer round fue de constante golpeo, el junior buscó conectar al cuerpo de Vera y el texano respondió conectando
En el cuarto se dieron constantes intercambios y en el quinto el junior cimbró a Vera con ganchos al hígado que aguantó Bryan con gran condición física. Chávez dominó el sexto giro con poderosas derechas a la cabeza del texano, que demostró su aguante ante la presión de su rival.El octavo resultó accidentado, Chávez aplicó fuerte castigo a Vera con potentes volados de derecha a la cabeza y en su desesperación el texano dio cabezazo para que el referi Rafael Ramos lo castigara con un punto menos.
AFP Texas.- El mexicano Julio César Chávez Jr. destacó la resistencia del estadounidense Bryan Vera, en el combate por el campeonato supermedio Continental del Consejo Mundial de Boxeo, en el Alamodome de esta ciudad. El hijo del legendario JC venció por decisión unánime a "el Guerrero" Vera, en la pelea de revancha en la que el sinaloense volvió a imponerse al rival texano ante 15 mil aficionados.
Con moretones en ambos párpados y las huellas en el rostro de la batalla ante Vera, Chávez Carrasco mencionó que fue una pelea excitante que disfrutaron los espectadores y destacó que no ganó por nocaut debido al aguante de Bryan. "Quiero destacar que no llegó el nocaut por la gran preparación de mi rival, mostró una gran resistencia y aunque lo lastimé con ganchos al cuerpo no lo pude noquear. En el décimo asalto sentí un dolor en el puño derecho", dijo.
Olvi
La Máquina sigue imparable El Informador
Ciudad de México.- El sueño invicto de Cruz Azul continúa en el Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, luego que esta tarde venció 1-0 al Toluca, ante casi un lleno en el estadio Azul, para ligar ocho triunfos y colocarse a dos de su marca histórica, que es de diez de la temporada 1971-72. Christian "Chaco" Giménez, el ídolo de la afición celeste, ingresó de relevo para marcar el gol de la Máquina a los 80 minutos, con lo cual acabó con la racha de imbatibilidad de Alfredo Talavera, que quedó en 405, mientras que los celestes emparejaron la racha de ocho triunfos en fila que había logrado en la campaña 1994-95, bajo la tu-
30 CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014 JORNADA 9
tela de Luis Fernando Tena. Los Cementeros llegaron así a 25 puntos, para continuar en la cima de la clasificación y para colocarse muy cerca
de la calificación a la Liguilla y ampliar a seis la ventaja sobre Diablos Rojos, que sumaban tres triunfos en fila y se quedaron en 19.
Olvidan Pumas y Tuzos cómo anotar
Valencia no salió con la puntería afinada.
VIERNES 28 DE FEBRERO Morelia Atlante 1-2 Santos Atlas 2-3 SABADO 01 DE MARZO Veracruz Tijuana 1-1 Cruz Azul Toluca 1-0 Monterrey América 1-2 Chiapas León 0-3 DOMINGO 02 DE MARZO UNAM Pachuca 0-0 Guadalajara Tigres 0-0 Puebla Querétaro 1-0
América vence 2-1 al Monterrey
Al 29', el ecuatoriano desbordó por la banda izquierda y cuando había superado a Alejandro Palacios metió un centro retrasado que despejó la defensa auriazul. Pero su falla más clara fue cuando voló su disparo en un mano a mano con el "Pikolín 2", al 39'.
Óscar Cáliz Ciudad de México.Lejos del nivel mostrado en los últimos cinco encuentros, Pumas batalló para rescatar un empate sin goles contra los Tuzos en el Olímpico Universitario.Tal y como lo
establecían las estadísticas, en las que la UNAM llegaba apenas con un punto más, ambas escuadras brindaron duelo parejo, pero sin generar muchas oportunidades peligrosas.Pachuca tuvo sus mejores chances en la primera parte, pero Enner
En el cierre del encuentro el equipo de José Luis Trejo acarició la victoria y los tres puntos, pero sus atacantes no pudieron concretar las jugadas que fabricaron. Al 79', Óscar Pérez atajó un remate a bocajarro de Diego Lagos y al 86' de nueva cuenta apareció para desviar el disparo de Martín Bravo.
Regresa calma al Puebla tras triunfo
una racha de tres juegos sin ganar. Es ahora décimo segundo de la tabla y se colocó a 10 unidades del Atlante en la lista por el no descenso. Una clara muestra de dos equipos que quieren, pero tienen un plantel que no les permite ser espectaculares, únicamente competitivos ante rivales de su mismo nivel, fue este juego que se definió gracias a otro grave error del portero Édgar Hernández, el tercero de manera consecutiva para los queretanos.
Notimex Suiza.- Puebla aprovechó un error bajo los tres palos de Querétaro para derrotarlo 1-0 en partido intenso, pero con poca calidad futbolística, correspondiente a la fecha 9 del Clausura 2014, disputado en el estadio Cuauhtémoc.
La única anotación del encuentro fue obra del estadunidense DaMarcus Beasley, al minuto 52, con lo que su equipo llegó a diez unidades, en tanto que los Gallos Blancos se quedaron con la misma cantidad de puntos. Los
camoteros
rompen
Fue evidente que hay problemas extracancha en estos Gallos Blancos, la falta de pagos, más allá de su profesionalismo, no permiten que los jugadores se concentren de manera total ante un rival herido, que llegaba de una goleada de 8-0 en la Copa MX, que tampoco fue mejor en la cancha, pero sacaron provecho de una falla bajo los tres palos.
El Informador Monterrey.- Las Águilas del América reaccionaron en el Torneo Clausura 2014 y doblegaron 2-1 a los Rayados de Monterrey, en el partido disputado este sábado en el estadio Tecnológico y correspondiente a la novena fecha de la justa.Los goles del encuentro fueron conseguidos por Erik Pimentel a los 35 minutos y Rubens Sambueza a los 88, por las Águilas y Wilson Morelo, al 81, por Rayados. Con este resultado, el cuadro capitalino llegó a 15 unidades y el regiomontano se quedó con nueve. A pesar de que los dos equipos trataron de emplearse a fondo, el encuentro tuvo un comienzo flojo y prueba de ello es que América generó su primera llegada hasta los 16 minutos, cuando Raúl Jiménez remató en el área un centro por izquierda, pero conectó mal con la cabeza y la pelota se fue por un lado de la portería rival.Después de ello, los locales tuvieron opciones ante la cabaña de Moisés Muñoz, pero tuvieron algunas fallas en el pase final y así se fueron
las oportunidades. Ambos equipos siguieron con un pobre desempeño en la cancha, pero los de Coapa se pusieron al frente en el marcador mediante un tiro de esquina por derecha, Paúl Aguilar se encargó de peinar la pelota y Erik Pimentel remató para poner el 1-0, a los 35 minutos y así se fueron al descanso. En la segunda mitad, Monterrey desaprovechó dos opciones que tuvo a través del colombiano Wilson Morelo, quien no supo rematar en el área con la cabeza y mandó la pelota por un lado de la portería de Moisés Muñoz. Las Águilas respondieron de manera inmediata con dos llegadas de Raúl Jiménez y Luis Gabriel Rey, pero en ambas el cancerbero Jonathan Orozco tuvo buena reacción y evitó la caída de su marco. Hacia la recta final del encuentro, Monterrey luchó por emparejar el marcador y lo logró cuando el argentino César Delgado mandó centro que desvió la defensa de las Águilas y en el área llegó Morelo para disparar y así lograr el 1-1.
Calentamos el Mundial
31
32
Periódico el Faro
Espectáculos
Lunes 03 de Marzo de 2014
Brillan mexicanos en el Óscar El documental "The Lady In Number 6" ganó el Óscar y fue recibido por los cineastas Nicholas Reed y Malcolm Clarke.
Kim Magnusson y ANders Walter obtuvieron el galardón por su cortometraje "Helium". Agencia Reforma Ciudad de México.- Pasaron siete años para que México tuviera de nueva cuenta una noche brillante en la entrega de premios más importantes en Hollywood: los Óscar. En febrero de 2007, Eugenio Caballero y Guillermo Navarro hicieron historia en la cinematografía nacional al ganar un Óscar cada uno por Mejor Dirección de Arte y Decoración de Set y Mejor Fotografía por la cinta El Laberinto del Fauno, de Guillermo del Toro. Ahora fueron Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki quienes pusieron en alto el nombre de México al adjudicarse este domingo la estatuilla dorada por Mejor Edición (Alfonso Cuarón), Mejor Fotografía (Emmanuel Lubezki) y Mejor Director (Alfonso Cuarón) en la 86 entrega del Óscar. A ellos se sumó la mexico-keniana Lupita Nyong'o, quien se alzó con el galardón de Mejor Actriz de Reparto por el drama histórico 12 años de Esclavo. A punto del llanto, Lupita, la primera en ser reconocida en la ceremonia, agradeció uno por uno a sus compañeros de 12 Años Esclavo, así como al director Steve McQueen. Alfonso Cuarón fue el siguiente mexicano en pisar el escenario del Teatro Dolby, al ser premiado por la edición de su cinta Gravedad, pero en ese momento no dijo nada, fue Mark Sanger, también encargado de la edición, quien tomó la palabra.Tras seis nominaciones, por fin llegó el premio para Emmanuel "Chivo" Lubezki,
Beverley Dunn y Catherin Martin fueron premiadas por el Diseño de Producción por "El Gran Gatsby".
El tema "Let It Go", perteneciente a la cinta "Frozen, Una Aventura Congelada" ganó la categoría Mejor Canción Original
en esta ocasión por la fotografía que logró en Gravedad, cinta protagonizada por Sandra Bullock. "Quiero agradecer a la Academia por este premio increíble", dijo al recibir la estatuilla. En la entrega de premios que se realizó este domingo fue la cinta Gravedad, del mexicano Alfonso Cuarón, la máxima ganadora de la noche al quedarse con 7 de las 10 estatuillas a las que aspiraba: Mejor Fotografía, Mejor Edición, Mejor Música, Mezcla de Sonido, Efectos Visuales, Mejor Director y Mejor Edición. La 79 entrega de premios fue histórica para los mexicanos, pues las películas Babel, de Alejandro González Iñárritu, El Laberinto del Fauno, de Guillermo del Toro, y Niños del Hombre, de Alfonso Cuarón reunieron 16 nominaciones.
El filme italiano "La Gran Belleza" salió victorioso como Mejor Película Extranjera.
La película "Frozen, Una Aventura Congelada" se llevó el Óscar como Mejor Película Animada.
34
José A
Ciudad fonso Cuaró matográfico hay muchos tienen grand
La cinta "Mr. Hublot" obtuvo el Óscar por Cortometraje Animado.
Jared Leto ganó el Óscar como Mejor Actor de Reparto por su actuación en la cinta "El Club de los Desahuciados".
Adruitha Lee y Robin Matthews recibieron la estatuilla por Maquillaje y Peinado por su participación en "El Club de los Desahuciados".
Matthew McConaughey fue considerado el Mejor Actor de la Academia por la cinta "El Club de los Desahuciados".
El Óscar a Mejor Actriz fue otorgado a Cate Blanchett por su película "Jasmine Azul".
"Gravedad" triunfó en el apartado Mezcla de Sonido; en total la cinta se llevó siete galardones.
Jamie Foxx entregó a Steven Price el galardón a Música Original por "Gravedad".
Glenn Freemantle recogió el Óscar por Edición de Sonido por la película "Gravedad".
"Gravedad" fue premiada en la categoría Efectos Visuales.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 03 de Marzo de 2014