4 Millones de Euros costara investigar el abismo oceánico que se tragaría Puerto Vallarta
Pág. 06
Cae el presidente de Oceanografía
Amado Yáñez, presidente de Oceanografía, fue capturado por la Procuraduría General de la República (PGR). La empresa fue asegurada debido a presuntas irregularidades en torno a un financiamiento bancario.
Dicen que ahora si va en serio… mejoraran el transporte público en PV
Pág. 13
Asegura que ya no se aceptarán unidades con más de diez años de antigüedad y adelanta que se modificarán las concesiones y las nuevas rutas tendrán nuevos camiones
Pág. 06
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2361
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 24 de Marzo de 2014
Gasolineras libran multas millonarias Se recaudaron 600 millones 767 mil pesos por multas a nivel nacional
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Sin Consenso Interno en Adecuación de Reglamentos para Sesión Edilicia Pág.03 Duro Paquete para Reglamentos Evitar Contaminación Visual
Pág.04
Sesiona comité interestatal de playas limpias JaliscoNayarit Pág. 08 Nayarit
Con más apoyos celebra Roberto a Ganaderos en su día Pág.09 Jalisco
La gestión del agua es“un desastre” en Jalisco y en México
Pág. 12
Nacional
Por mayoría, PRD aprueba método indirecto para elección de dirigencia
Pág.14
‘Chupa’ a Pemex red de corrupción Pág. 17 Seguridad
De acuerdo con la Unión de Gasolineros de Jalisco y Nayarit, se venden 200 millones de litros diarios de combustible: 56% corresponde a magna, 11% a Premium y 33% a diésel. Los datos contrastan con las cifras nacionales: sólo en 2013 se recaudaron 600 millones 767 mil pesos por multas a despachadoras. De esta cantidad, la mitad corresponde a la Subprocuraduría de Verificación, por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. La otra mitad se refiere a violaciones a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, que considera sanciones que pueden llegar a los siete MDP, especialmente cuando se trate de productos básicos de consumo generalizado como gas natural o licuado de petróleo, y gasolina. Pág.11
Articulistas de hoy:
Asesinan a alcalde en Michoacán; Segob anuncia investigación Pág. 22 Internacional
China confirma que sus satélites han detectado objeto en el sur del Índico Pág. 24
Daniel Mora * Ana Margarita * Francisco Gafias * Andres Oppenheimer * Federico Barrueto * Miguel Garcia Tinoco * Pedro Diego Tzuc * Notimex * AFP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1208 El Papa Inocencio III excomulga al inglés Juan sin Tierra 1241 Los cruzados desembarcan en Damietta (Bajo Egipto)
Lunes 24 de Marzo de 2014
Reglamento de Policía Debe Actualizarse,
Data del Ex Alcalde Calderón
•
Una de las iniciativas para la sesión de ayuntamiento del 21 de marzo, era la de actualizar el reglamento de policía y buen gobierno, asegura el regidor del PT, Otoniel Barragán
1564 El Papa Pío IV promulga el Índice de Libros Prohibidos 1603 Muere Isabel de Inglaterra 1801 Rusia: el zar Pablo I es asesinado por oficiales de su guardia 1809 Nace Mariano José de Larra, escritor español 1815 Fernando VII crea la Orden de Isabel la Católica para recompensar los servicios prestados en las colonias de América 1816 Se reúne el Congreso de Tucumán (en Argentina) que proclamó más adelante la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata 1824 Fallece Esteban de Luca, poeta argentino 1854 El presidente José Gregorio Monagas decreta la abolición de la esclavitud en Venezuela 1876 Ferdinand de Lesseps preside el Comité Francés para la Apertura del Canal de Panamá 1878 El patriota cubano Antonio Maceo inicia la “guerra chiquita” en el oriente de Cuba
Puerto Vallarta.- El actual reglamento de policía y buen gobierno, debe ser modificado, documento que data de la “prehistoria”.
1882 El científico alemán Robert Koch anuncia el descubrimiento de los gérmenes causantes de la tuberculosis 1905 Fallece Julio Verne, novelista francés
Según Otoniel Barragán, el reglamento de policía y buen gobierno en Puerto Vallarta, en lo sustancial no ha sido adecuado ni modificado, desde el gobierno del entonces alcalde priista, Efrén Calderón. Para la sesión ordinaria del pasado 21 de marzo, la cual fue finalmente cancelada hasta nuevo aviso, se tenía previsto presentar una iniciativa para su discusión y análisis.
1911 Nace Joseph Barbera, dibujante, director de producciones de dibujos animados
Así lo explicó en entrevista para este medio, el regidor del partido del trabajo PT, quien añadió, Puerto Vallarta merece una actualización tangible en algunos reglamentos, “lamentablemente por causas de fuerza de mayor este asunto queda fuera”.
1949 Por primera vez una película extranjera obtiene un Oscar de Hollywood. Fue la británica “Hamlet”, interpretada por Laurence Olivier
Esta propuesta que tiene en documento, quien funge como presidente de la comisión de seguridad ciudadana, señaló es para cambiar muchas cosas obsoletas, aspectos muchos de los cuales, refieren a mayor capacitación en el personal, las reglas de operación en cuestión de recursos federales del programa SUBSEMUN, así como el de la carrera de policía. Esta iniciativa viene muy amplia, lo que llevó a reuniones intensas de trabajo por más de 15 días, dijo. Dijo que es preocupante lo que está pasando al interior del
Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima
1913 Catastróficas inundaciones devastan el estado norteamericano de Ohio 1914 Honduras declara el 12 de octubre fiesta nacional, en recuerdo de la fecha del descubrimiento de América 1922 Tratado Salomón-Lozano, entre Colombia y Perú, por el que este segundo país cede la ciudad de Leticia a Colombia 1942 Fallece Marcelo T. de Alvear, político argentino
1949 El tren español Talgo es probado con éxito en Estados Unidos 1976 Una Junta Militar derroca a la presidente Isabel de Perón e instala el Proceso de Reorganización Nacional en Argentina gobierno municipal, por la situación de que no hay sesiones de ayuntamiento, existe una parálisis en las iniciativas de trabajo, quedan literalmente encajonadas y no se aprueban. Aunque el regidor petista, dijo también es de reconocimiento lo que se ha hecho en materia de apoyo en seguridad pública. Aclaró que tarde pero seguro, llegó la ayuda a la corporación policíaca porteña, con el haber entregado más parque vehicular con 50 nuevas patrullas y 45 motorizadas, lo anterior en un even-
to que tuvo lugar recientemente en la unidad deportiva, Agustín Flores Contreras.
1980 Ss asesinado el arzobispo de San Salvador, Monseñor Oscar Arnulfo Romero, cuando celebraba misa en la catedral
De que ese mismo día, el alcalde Ramón Demetrio Guerrero Martínez, hizo entrega a cada elemento de la corporación que dirige el mayor Rogelio Hernández de la Mata, dijo el regidor Otoniel Barragán, de dos nuevos uniformes y el anuncio de apoyo en materia de vivienda.Y que en un principio en la presente administración, fue aprobado un incremento acorde a la realidad a sus percepciones económicas, concluyó Barragán.
1996 Fallece Lola Beltrán, cantante mexicana
1987 Lola Flores encausada por delito fiscal 1997 La película “El paciente inglés” de Samuel Zaentz, resultad vencedora de la 69 edición de los Oscar de Hollywood 1997 El senado australiano anula la ley de eutanasia, primera vigente en el mundo 1998 La Comisión Europea respalda el ingreso de 11 países en el euro 1999 Por seis votos contra uno, el Comité de Apelaciones de la Cámara de los Lores británica decide que puede continuar el proceso para la extradición del general chileno Augusto Pinochet 1999 Es asesinado el vicepresidente de Paraguay, Luis María Argaña 1999 La OTAN bombardea Yugoslavia
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65
Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1999 Un incendio en el túnel del Mont Blanc causa 30 muertos 2006 Se hace efectivo el alto al fuego permante anunciado dos días antes por ETA en la web del diario Gara
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Autos Oficiales en Centros Comerciales en Horarios de Trabajo Por Redacción el Faro
Puerto Vallarta.- Cada día hay más autos oficiales de dependencias municipales estacionados en centros comerciales en horarios de trabajo.
03
Sin Consenso Interno en Adecuación de Reglamentos para Sesión Edilicia
Representantes de distintas dependencias, refieren que se trata de parte de su trabajo, acudir a estos lugares, pues deben comprar enseres que serán utilizados en visitas a colonias. Críticos aseguran que esas compras deben planearse como antaño, fuera del horario de trabajo y en autos particulares, en esas circunstancias las unidades oficiales deben quedar en resguardo en los estacionamientos pero oficiales por dependencia. Ha sido ahora común, observar camionetas de relaciones públicas del ayuntamiento y de desarrollo social, primero en las tiendas Soriana y últimamente en Costco. Las gráficas que ilustran esta nota, muestra dos tipos de unidad, estacionadas en cajones de esta tienda comercial, entre semana y en horario de entre las 11 y las 13 horas, lo cual significa son de trabajo. Ha sido una práctica cada vez más común en las últimas
administraciones municipales, incluyendo la presente de Ramón Guerrero con el uso de unidades fuera de hora de trabajo. En una de sus más recientes entrevistas a este medio, por parte del oficial mayor administrativo, Ignacio Guzmán García, es que desde el inicio de la administración municipal, fueron girados oficios dirigidos a personal de todas las dependencias, en el sentido de no abusar de la confianza de los trabajadores en el uso de unidades oficiales, so pena de castigos.
Por años, ha sido una constante de ayuntamientos priistas, panistas y hasta de mc, que empleados municipales, usan los autos para paseos de recreo a las playas con todo y familia, o entre semana para situaciones familiares, como ir a dejar o recoger a hijos de escuelas. Situaciones más graves, que han sido detectadas en los últimos años, la presencia de personal en autos oficiales en actos partidistas o en período de elecciones.
Entregaron 6 motores marinos ecológicos para activar la economía en la región costera de nuestro Municipio", señalo el alcalde de Cabo Corrientes, Homero Romero Amaral, al hacer entrega de los motores a los pescadores de la costa de Jalisco. Explicó que el recurso para la sustitución de motores fuera de borda, fue en concurrencia entre la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA) y la SEDER con aportación del 70%, mientras que el 30% les correspondió a los pescadores del municipio de Cabo Corrientes.
Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Por el municipio de Cabo Corrientes, pescadores de embarcaciones menores, en estos días se vieron beneficiados con la entrega de seis motores marinos, tipo ecológicos que se hizo por parte del gobierno municipal y del estado de Jalisco, que representa Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. En el caso específico de Cabo Corrientes, dijo Héctor Padilla, ti-
tular de la Secretaría de Desarrollo Rural, que fueron entregados un total de seis motores, fuera de borda, con un valor de más millón 141 mil pesos. Explicó que los nuevos motores, llamados ecológicos por contar un sistema que reduce el consumo de combustible, beneficiarán a 12 familias que se dedican a la pesca por la costa de Cabo Corrientes. “Impulsar el sector pesquero
Finalmente, Rafael Joya, representantes de los pescadores y Soledad Gutiérrez, representes de los acuicultores, agradecieron el apoyo que les brindaron por parte del gobierno federal, para la compra de los motores. A dicho evento asistieron: Luis Romero Chávez, representante del diputado federal Rafael González Reséndiz,, María de Jesús García Aréchiga, representante del diputado local Gustavo González Villaseñor, Rafael Joya, representante de los pescadores y Soledad Gutiérrez Santos, representante de los acuicultores, entre otros.
Aunque oficialmente la suspensión obedeció a causas de fuerza mayor, en el fondo, pudo haber sido por no haber logrado consenso interno para modificar reglamentos municipales, asegura Tito Yerena Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Sesión de ayuntamiento, suspendida quizá por no haber acuerdos en iniciativas de reglamentos. Son 6 reglamentos de diversos rubros, en los que se proponen adecuaciones sustanciales, los cuales deben pasar por aprobación de ediles. Al haberse suspendido la sesión de este pasado 21 “por causas de fuerza mayor”, lo único que provoca es que los temas sigan estancados. Cabe destacar que el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez envió un oficio en donde informó que la sesión de ayuntamiento, convocada para el pasado 21 de marzo a las 11 de la mañana, quedaba cancelada por motivos de causa mayor, documento vía secretario general, Antonio Pinto. Esta sesión se desahogará sin que concluya el presente mes de marzo, regidores desconocen cual haya sido el motivo de fuerza mayor que refiere el munícipe. Miguel Ángel Yerena Ruiz, regidor por el partido de la revolución democrática, PRD, aseveró que mucho tiene que ver el hecho de los temas que se estaban proponiendo en esa orden del día. Temas sobran, los cuales deben salir adelante, no es factible seguir en resguardo, tarde o temprano saldrán a la luz. El edil del partido del sol azteca, manifestó que además del tema de los laudos existen otros, los cuales tienen que ver con reglamentos.
Sobre todo en el rubro de los reglamentos como es el de zonificación, de hacienda, de policía y buen gobierno, así como el manual de operaciones, aseveró Tito. Son asuntos delicados, sobre los cuales no se han tenido reuniones previas para llegar a consensos. Al final de cuentas no se han debatido, siquiera al interior de las comisiones que conforman los regidores en el pleno de ayuntamiento. Esto vendría a ser lo secundario, “lo que realmente es importante y trascendental es que en estos rubros el alcalde no tiene el consenso con su gente y necesita más tiempo”. Sin embargo, acotó que no más del que es el prudente, ya que recordó Tito Yerena, en lo que va de este año, no ha habido ninguna sesión. Al final el documento público que envía es el mensaje en el sentido de que la sesión no podía llevarse a cabo, por causas de fuerza mayor. Esta acción vuelve a ser, dijo, una violación a la ley general de gobierno “y al reglamento espurio de ellos, que de acuerdo a los artículos 83 y 84, debe salir la sesión sino se generará un problema directo al alcalde”. Por otra parte, señaló que ni siquiera ha sesionado la comisión de giros restringidos, en la que se analizan todo lo referente a negocios con diversa actividad. Así como tampoco la comisión de honor y justicia, con temas en resguardo que no han podido salir adelante. “Hay muchos documentos en general, firmados por regidores de diversos partidos tanto de gobierno como de oposición, donde se le ha insistido al presidente municipal convoque a la de ya a sesión de ayuntamiento”, espetó.
Ofrecen droga en plena playa en Puerto Vallarta
en ntos
riguana desde 50 pesos, una dosis de cocaína por 150 o una tacha por 250, en playas populares como La Marina, Olas Altas o la parte sur de Los Muertos, donde acuden en su mayoría jóvenes y grupos de adultos.
04
Satisface a universitarios apoyo de bienevales: AGP
Durante un recorrido Grupo Reforma pudo comprobar que los ambulantes autorizados por la Semarnat ofrecen estupefacientes, aunque también existen "civiles" que distribuyen droga, principalmente durante los puentes vacacionales o ciertas temporadas.
bro de los l de zonide policía como el , aseveró
Agencia Reforma
Puerto Vallarta.- En plena playa, los turistas son abordados frecuentemente por vendedores ados, so-ambulantes quienes les ofrecen an tenidolentes, tatuajes, masajes, artea llegar asanías, cocaína, mariguana y "tachas".
no se han La venta de drogas en los balnterior denearios de Vallarta es una realionformandad. pleno de Ante el hecho, autoridades de los tres niveles de Gobierno se lo secun-muestran pasivas: el Municipio te es im-no persigue el delito; Semarnat y al es queProfepa, que regulan la zona macalde norítimo-terrestre, no son autoridad, u gente yy el Estado de Jalisco y la PGR no patrullan las playas.
ó que no dente, ya na, en lo ha habido
Sergio Hernández, delega-
do en Jalisco de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo saber del tema por "comentarios", pero que está fuera de sus facultades inhibirlo, porque sólo regulan los permisos y autorizan el tipo de mercancía. "Como queja formal no hay, ya sea por el Ayuntamiento, medios de comunicación, la Asociación de Hoteles, los mismos comerciantes lo comentan, pero nadie se anima a meter una denuncia, aunque sea anónima", aseguró. "Siempre va a existir un temor en estos temas, la facultad no es nuestra, nosotros apoyamos con operativos cuando piden el padrón de vendedores". Actualmente existen mil 176 permisos de ambulantes en playas. Algunos vendedores ofrecen ma-
Martín Puebla, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos local, dijo que desconocía la venta de estupefacientes en las playas, pero que ha escuchado "rumores". "No tengo conocimiento de si exista alguna denuncia por cuestiones de venta de droga, es índole federal, quien debe de tener ese dato son los policías federales o estatales, esto se persigue por oficio, pero con base en una denuncia", comentó. "He escuchado rumores, pero a mí no me consta, sin embargo sería irresponsable afirmarlo porque a mí no me consta". Ante la falta de patrullaje en la zona de playa, tanto la Fiscalía del Estado como la PGR sólo pueden actuar por denuncia directa, pero según Hernández, existe temor de hoteleros y comerciantes.
Duro Paquete para Reglamentos Evitar Contaminación Visual
o público aje en el ón no poor causas
Por Redacción el Faro a ser, dijo, eneral de Puerto Vallarta.- El joven nto espuerdo a losJorge Antonio Quintero Alvarado, e salir laduro paquete en reglamentos á un pro-para contribuir a limpiar la basura visual en Puerto Vallarta. ”.
Para el novel titular de reglaaló que ni la comi-mentos municipales, se le viene os, en laencima también el problema de referentela contaminación visual en posactividad.tes al menos en la delegación de El Pitillal. la comiA Quintero propios inspectoa, con tee no hanres de reglamentos, han dicho que el paquete le queda grande pues ya se rodeó de asistentes mentos ende adorno que ni siquiera conoregidorescen el puerto. nto de goAdemás de los problemas ón, donde residentepor resolver como es la anarquía a de ya anocturna en esa área la cual pro”, espetó.tege antros y litros, práctica here-
dada de antaño.
Lo cual confirman, los mismos informantes fue la gota que derramó el agua del vaso, cuando el entonces titular, Macedonio León, exigió al parecer al alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, rotar al personal nocturno de reglamentos. Al no ser escuchado optó por presentar la renuncia al primer edil, dejando el puesto Al novel Quintero. De quien se presume, trabajó como coordinador de inspectores en la procuraduría federal del consumidor, PROFECO, destacando que en esa dependencia federal solo hay un personal de campo. Si bien es cierto, en la ave-
nida de ingreso Francisco Medina, hay más inspección para no dejar mucho tiempo cartelones y mamparas o anuncios colgantes de palmeras o semáforos anunciando determinados eventos o logros gubernamentales. No es así, en otros puntos por ejemplo de la avenida Prisciliano Sánchez existen en cada poste alusivos anuncios de eventos que transcurrieron por lo menos en los pasados 15 días. De acuerdo con el ordenamiento que puso en marcha desde el inicio de la presente administración que encabeza el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, el ordenamiento de este puerto era integral. Primero limpiar de basura visual la entrada principal, de esta manera ordenó el retiro de
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Para dar seguimiento a la entrega de Bienevales que el gobierno estatal destinó para Puerto Vallarta, y que en esta primera etapa beneficiará a 7 mil estudiantes, Andrés González Palomera visitó el módulo de tramitación que se instaló en el Centro Universitario de la Costa.
la situación económica tanto de ellos como de sus familias. El personal asignado a este módulo, informó al representante del Gobernador, que desde que el programa fue instaurado en el plantel, la aceptación fue notoria e inmediata, con un registro diario de alrededor 350 Bienevales entregados diariamente a igual número de estudiantes.
El representante en el municipio del Gobernador del Estado Aristóteles Sandoval Díaz, acudió al plantel educativo para constatar la aceptación que ha tenido este programa de subsidio al transporte público, entre los universitarios.
Precisaron que hasta el momento han sido más de 2 mil 500 los subsidios otorgados en este módulo, por lo que se espera que a más tardar la próxima semana se haya culminado la entrega de este apoyo a los estudiantes del Centro Universitario.
González Palomera conversó con alumnos de esta casa de estudios, para conocer su percepción sobre este apoyo estatal, a lo que los jóvenes se dijeron agradecidos de que el municipio haya sido tomado en cuenta, ya que con ello el gobierno estatal contribuye a mejorar
En ese sentido y dada la respuesta y demanda que ha tenido el programa, González Palomera se comprometió a gestionar ante la instancia estatal, el envío de más Bienevales al municipio, puesto que está por concluir la entrega de los 7 mil apoyos destinados en esta primera etapa.
estructuras metálicas que soportaban los espectaculares, que luego compaginó el municipio vecino de Bahía de Banderas en Nayarit.
namiento en delegaciones municipales, en donde predomina tapizar los postes con papeletas avisando de venta de terrenos o lotes a bajo precio.
Y segundo mantener una limpieza continua en ese mismo tenor y hasta el primer cuadro de la ciudad, de los postes y bardas que antiguamente en período electoral o no, se mantenían sucios. Sin embargo, falta el orde-
En postes los anuncios de aviso de eventos en puerta, los cuales quedan pegados por meses sin que la autoridad municipal, vía reglamentos haga algo. Cosa que por lo menos hasta la fecha no han hecho.
05
Reto 2018, Año de Liderazgo en Sistema Abordarían Prohibición de Nacional de Institutos: Tec Vallarta Circos con Animales Aquí
•
Luis Roberto González Gutiérrez, presentó a la comunidad estudiantil e integrantes del patronato, el Plan Institucional de Desarrollo 2014 – 2018 del Tec Vallarta
Puerto Vallarta.- El reto del Tec Vallarta para el 2018, es que sea el año del liderazgo en el sistema nacional de institutos tecnológicos en el país. Lo anterior dijo el maestro Luis Roberto González Gutiérrez, director general de este plantel, durante la presentación ante la comunidad estudiantil e integrantes del consejo y del patronato, del Plan Institucional de Desarrollo 2014 – 2018. Sintetizó en la ruta crítica hacia el horizonte para la institución que en el 2014, se consolida el año del desarrollo institucional. Para el 2015, será el año de la consolidación del tec Vallarta, se espera que para el 2016 sea el año del liderazgo regional de los servicios educativos y de investigación, para que en el 2017, se el año de la trascendencia en la red estatal de la educación tecnológica superior y dar paso así al liderazgo en 2018. González Gutiérrez trazó el
camino para llegar a ese objetivo, por lo que expuso la definición de los ejes estratégicos que son 4, 3 estratégicos y 1 transversal: Una gestión educativa pertinente, que está orientado a proporcionar una oferta educativa con base a necesidades reales que demande el sector productivo y la sociedad en general, que incluye un modelo educativo adaptado a las necesidades de la región. Un desarrollo organizacional oportuno, encaminado a crear las mejores condiciones de trabajo, que contribuyan al logro de los objetivos establecidos. Un eficiente sistema de administración de recursos, que se concibe como el conjunto de acciones que deben ser establecidos para la correcta operación institucional. Así como el fortalecimiento de la comunidad educativa, que es un eje transversas que se logra a través de los primeros tres ejes. En su discurso ante la comunidad, en un evento celebrado en las instalaciones del Tec Vallarta, su director Roberto González, dijo que es deseo plasmar lo que desde el 22 de julio de l2013, se comprometió en cumplir dentro de los lineamientos plasmados por el gobernador de la entidad, Jorge Aristóteles Sandoval. Esto es orientar los esfuerzos institu-
cionales a servir a la comunidad educativa bajo los parámetros del respeto, honestidad, confianza, perseverancia, para posicionar al instituto tecnológico superior de Puerto Vallarta, como el instituto líder a nivel nacional. Para el logro de ese propósito, dijo, se implementa la normatividad correspondiente, para la elaboración de este plan institucional de desarrollo para el período 2014 – 2018. El cual contempla todas las acciones a realizar para alcanzar a ser la institución líder del sistema de institutos tecnológicos superiores en el país. Finalmente aseguró que la elaboración del plan institucional de desarrollo se logró al compromiso y participación de los docentes, alumnos, administrativos y operativos, “ahora vamos a hacer realidad este sueño, realidad de los contenidos del plan y lo haremos con la firme voluntad y convicción que exige el mismo tec Vallarta”. Acto seguido a la lectura de este plan, cuyo propósito se encuentra focalizado para dentro de 4 años, el documento fue entregado por el maestro Luis Roberto González Gutiérrez al presidente del consejo del patronato del Tec Vallarta en dicha institución, Jorge Luis García de Alba.
•
Por causas de fuerza mayor, suspendieron sesión ordinaria de ayuntamiento, en la que dentro de sus diversos puntos en la orden del día se discutiría la prohibición de circos con animales en Puerto Vallarta
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La empresa “Circus Alegría”, salió ganando. Es una firma comercial cuyo principal atractivo es la presentación como circo con animales en Puerto Vallarta. Cabe destacar que su ubicación ya debe estar lista para operar en el terreno localizado frente a la tienda comercial Soriana en la delegación de El Pitillal. Ahí normalmente se establecen circos y ferias con juegos mecánicos. Esta “Circus Alegría”, es la más recenté, fue al inicio de esta semana, cuando comenzaron a llegar a ese terreno camiones y camionetas transportando animales y lo elemental para las funciones, así como las unidades tráiler parks para los trabajadores. Cabe destacar que por causas de fuerza mayor, este jueves por la tarde, fue girado una circular al interior del gobierno municipal de movimiento ciudadano, el cual preside el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez. Cuyo objetivo es informar principalmente a los ediles, de la suspensión hasta nuevo aviso del encuentro edilicio.
Reunión a la que se había hecho la convocatoria desde mediados de la semana que recién termina. En uno de los tantos puntos a tratar en la orden del día y asuntos generales, en agenda con antelación, se incluye el análisis para la iniciativa que presenta el edil de movimiento ciudadano, Humberto Gómez Arévalo, en el sentido de negar permisos para la instalación aquí de circos con animales. Bajo el sustento que es una premisa que se maneja ya en varios municipios del país, que han logrado mediante sus cabildos o congresos locales, la prohibición para este tipo de espectáculos. La razón es el aparente maltrato y burla para los animales. Las condiciones que han sido presentadas, en las que se ha logrado en algunas sociedades haya un rechazo a los circos animales, como es el caso también de las corridas de toros y palenques con peleas de gallos. Zapopan se ha mencionado, es el primer municipio de Jalisco en lograr tal prohibición en lo que concierne a circos con animales. El año pasado, con la instalación de al menos dos circos con animales en el terreno sobre Fluvial Vallarta confluencia con avenida Francisco Medina, grupos de activistas y representantes de organismos de defensa de la vida animal, se manifestaron pacíficamente únicamente para hacer y crear conciencia en el público del tipo de espectáculo por el que estaban pagando, los animales también tienen derecho, defendían.
06
4 Millones de Euros costara Dicen que ahora si va investigar el abismo oceánico en serio… mejoraran el que se tragaría Puerto Vallarta transporte público tana de Guadalajara”.
Al mismo tiempo, dijo, esta decisión tuvo mayor apremio toda vez la alta incidencia de fallecimientos e incidentes con lesionados a partir de que se autoriza el alza de la tarifa, lo que dio como consecuencia que se generaran los criterios para bajar el aumento que se había dado en diciembre.
Por Daniel Mora Puerto Vallarta.- Ahora sí va en serio la mejora en el transporte público de Puerto Vallarta y ya no se aceptarán unidades que tengan más de diez años de vida útil, aseguró Oscar Mora Esquivias, director jurídico del transporte público de la Secretaría de Movilidad Jalisco.
Dicho proyecto fue presentado en la Octava Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta por parte de las Universidades de Madrid y Guadalajara Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Con una inversión superior a los 4 millones de euros, investigadores de la Universidad de Guadalajara y la Universidad Complutense de Madrid, realizan los trabajos del proyecto internacional de investigación “Caracterización del Peligro Sísmico y Tsunamigénico asociado con la estructura cortical del contacto Placa RiveraBloque de Jalisco” (TsuJal). La Universidad de Guadalajara publica en su página web que el proyecto fue presentado en la Octava Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta y explica que este estudio, en el que fue utilizado el buque oceanográfico británico “James Cook”, tiene como objetivo conocer los riesgos que corren, ante ese tipo de desastres naturales, las costas de Jalisco y Nayarit. El doctor Francisco Javier Núñez Cornú, del Centro de Sismología y Volcanología de Occidente de la UdeG, explicó que en las costas de esta región “tenemos identificados, entre otros, dos de los más destructivos fenómenos que se conocen: terremotos y tsunamis, así que si queremos trabajar en la prevención y mitigación de estos desastres asociados a estos fenómenos, debemos estudiar los procesos naturales que los ge-
neran”.
micidad en la zona de estudio”.
Añadió que para este proyecto se ha integrado un equipo de trabajo con los mejores investigadores de las instituciones nacionales más importantes que realizan investigación científica, además de la UdeG, tales como el Centro de Investigaciones Científicas y Educación Superior de Ensenada (CICESE), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacados investigadores de Madrid y estudiantes de las universidades que encabezan el proyecto.
Precisó que el TsuJal puede ser considerado el proyecto de mayor alcance científico tanto por la tecnológica de punta como por los medios científicos, humanos y por el importante apoyo institucional que ha aportado México y España.
“Esto nos permitirá conocer los terremotos y sus mecanismos, lo que dará pauta para hacer modelos para saber de qué tamaño pudiéramos esperar un terremoto y ver los problemas que puede generar”. El doctor Diego Córdoba Barba, de la Universidad Complutense de Madrid, señaló por su parte que el estudio consta de dos etapas, la primera en un estudio mar -tierra de la estructura de la litósfera por métodos sísmicos, donde se ha utilizado una importante infraestructura marina, combinada con un despliegue en tierra de más de cien estaciones sísmicas que han tomado datos en 240 posiciones de registro en Nayarit y Jalisco. “Se instalaron 9 estaciones símicas en las Islas Marías y la Isla Isabel, los primeros resultados han permitido obtener imágenes de gran resolución, nunca antes vistas. Las siguiente fase consiste en el registro simultáneo en mar y en tierra de la sis-
“Todo se ha reflejado en los resultados obtenidos día a día en la primera fase, además de otros aspectos como la formación e intercambio de estudiantes de programas de posgrado entre nuestras universidades y centros de investigación, la realización de tesis doctorales y la continuidad de las relaciones científicas que existen entre España y México”. El proyecto es financiado por CONACYT-FOMIXJal de México, por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación MINECO (España) y la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Secretaría de Marina de México. El buque James Cook culminará su misión en Manzanillo, Colima, luego de un mes de labores en el Océano Pacifico, en la primera fase de esta investigación, que continuará sus trabajos en una segunda etapa con buques de la Secretaría de Marina. Cabe recordar que se aprovechará ese estudio para obtener información sobre el fenómeno que se está presentando en la denominada “playa del Holi”, cerca de la desembocadura del río Pitillal, donde el 1 de marzo se desgajó parte de la playa.
En este sentido explicó que la voluntad va de la mano con las capacidades y en el caso del transporte público se tiene que hablar de financiamientos para que puedan acceder a nuevas unidades, y estos ya se han acercado por parte del gobierno del estado y dentro de poco tiempo serán asequibles para los permisionarios de Puerto Vallarta. Lo que provocará en poco tiempo, la renovación de las unidades, ello toda vez que una de las premisas de la ley acotó, es que las unidades de transporte público no podrán tener más de diez años de uso y esto insistió será un cambio radical porque en lo que se va dando la sustitución, se observarán unidades más nuevas, pero cuando se determinen los corredores de concesión única y las rutas, tendrán unidades absolutamente nuevas. “Es un proceso gradual, es un proceso que lleva tiempo. Durante muchos años, y estamos hablando de cerca de 30 años, no se ha dado una acción de esta naturaleza, pero los pasos ya están dados, la cuestión jurídica que es la razón por la cual se cimenta todo este proceso, ya está dado y el siguiente paso serán las convocatorias que serán publicadas dentro de muy pocos días y forzosamente pasarán por Puerto Vallarta”. Con relación a la modificación de la tarifa del transporte público en Jalisco, señaló que esta es una atribución del gobernador, “de hecho la motivación y la fundamentación para el acuerdo que se publicó en días pasados, tuvo mucho en consideración la gravedad de la situación en el área metropoli-
En Puerto Vallarta específicamente explicó que existe una condición física en sus calles que incide directamente en las unidades que prestan el servicio de transporte público, “el empedrado que tiene gran parte de la zona metropolitana de Puerto Vallarta, afecta directamente las unidades y por lo tanto su tiempo de vida se reduce”. De tal manera que Mora Esquivias manifestó que con mucha certeza y certidumbre puede asegurar que el secretario de movilidad ha estado presente en este municipio durante los últimos meses tanto con los transportistas como con los conductores del transporte público. En contexto aseveró se han logrado acuerdos importantes, mismos que corresponderá al secretario de movilidad dar a conocer, sin embargo puntualizó que uno de estos acuerdos, que es público, es el que uno de los primeros corredores del transporte público que se van a implementar en el estado, impacta directamente a Puerto Vallarta. “Este corredor será también interestatal pues tomará también la parte de la zona sur del estado de Nayarit, este es un corredor que tiene una modalidad diferente y dará servicio a toda la zona costera de Puerto Vallarta con lo cual se brindará una mejor calidad de servicio con unidades nuevas”. Finalmente de la nula respuesta y compromiso de los permisionarios e inclusive de los operadores, el director jurídico de transporte público en el estado manifestó que están conscientes de lo que ha sucedido, pero también subrayó, existen condiciones laborales muy complicadas en Puerto Vallarta, además de que el nivel de vida y el costo de la misma en esta ciudad es más alto y ello precisó, afectó de alguna forma al servicio de transporte que estaba al punto de la quiebra. “Tengan la certeza de que la situación va a cambiar, ya los pasos están dados, las unidades se van a renovar dentro de muy poco tiempo, dentro de las primeras acciones que se van a implementar para el transporte público del estado, está considerado Puerto Vallarta junto con el área Metropolitana de Guadalajara”.
Con Cuchillo Asaltó Hospital San Javier
07 lo reconoció de inmediato como el mismo que la había asaltado, por lo que el señalado fue llevado a las celdas de la Comisaría de Seguridad Pública en donde quedo internado y a disposición del agente del Ministerio Público especial para detenidos. Sobre los hechos se dio a conocer que siendo aproximadamente las 07:00 horas, a los números de emergencia se recibió un reporte en el que alertaban a las autoridades respecto a un asalto a mano armada en las instalaciones del hospital San Javier, ubicado frente a la central marítima. Luego de recibir el reporte, policías municipales se activaron y se aproximaron al lugar. Los primeros oficiales en llegar al lugar de los hechos, se entrevistaron con la parte afectada y les informaron que el ladrón vestía una sudadera en color rojo y que se había dado a la fuga sobre avenida Francisco Medina Ascencio con rumbo a la avenida Prisciliano Sánchez. Los oficiales comenzaron con la búsqueda del asaltante y justo en la parada de camiones que se encuentra en el cruce de las avenidas antes mencionadas, se percataron que entre la gente se escondía un hombre que coincidía con las características del ladrón, al cual de inmediato arrestaron.
En corto fue atrapado por elementos de la Policía Municipal *Es de Tlaquepaque y al ser detenido le hallaron el dinero Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Fuerte movilización de unidades de seguridad pública se dio a muy temprana hora de ayer luego de que un solitario ladrón, armado con un enorme cuchillo llegó a la zona de recepción del hospital San Javier, en donde amenazó
a la recepcionista para que esta le entregara en dinero de la caja registradora.Tras cometer el atraco el ladrón salió corriendo del hospital y trató de ocultarse entre las personas que se encontraban esperando el camión, sin embargo, fue detenido por los policías municipales. En su poder los oficiales le encontraron un enorme cuchillo con el que amagó a la empleada y el dinero que poco antes se había robado. Sin temor a equivocarse, la empleada del hospital
Una vez detenido, este dijo llamarse Luis Delgado, de 42 años de edad, originario de Tlaquepaque, Jalisco y sin domicilio fijo en la ciudad, mismo al que fajado en la cintura le encontraron un cuchillo y uno de los bolsillos del pantalón la cantidad de 900 pesos en billetes de diferentes denominaciones. Luis Delgado fue llevado hasta donde se encontraba la recepcionista, la cual sin temor a equivocarse lo señaló como el responsable del asalto y reconoció el cuchillo con el que la había amagado, por lo que el señalado fue llevado hasta las celdas de la Comisaría en donde quedó recluido y a disposición del agente del Ministerio Público especial para detenidos.
Surfos de Sayulita ganan torneo infantil y juvenil
Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Con gran éxito concluyo la “II edición del Torneo de Surf infantil y juvenil Who´s Next”, que se llevó a cabo en la población de Sayulita municipio de Bahía de Banderas, durante este pasado fin de semana. En esta ocasión participaron un total de 82 equipos entre ellos, Sayulita, San Blas, San Francisco, Bucerías, Punta de Mita, así como también del estado de Colima, ya que es un competencia anual y gratuita infantil y juvenil, porque buscan encontrar la nuevas figuras del surf mundial. “La idea es seguir impulsando los talentos, la disciplina y las cualidades de cada uno de los participantes y promover el surf en su manera sana desde los niños para que ven otra manera de vida y otra oportunidad para hacer una profesión”, comentó el Presidente del Club de Surf de Sayulita, Rodrigo Peña. Realizando en coordinación con el gobierno del estado de Nayarit, Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera y el Club de Surf de Sayulita, así como también los patrocinadores de la localidad, las nuevas estrellas de las tablas y las olas encuentran un gran escaparate. “Ha sido mucho apoyo para coordinarnos con las autoridades, conseguir permisos como cualquier otro evento la médula es el capital y la Riviera Nayarit no ha apoyado con todo eso. Es bueno para el turismo porque cada niño vienen con sus papás y la idea es que sea un torneo internacional, pensando en promover la Riviera Nayarit”, agregó Peña. Además del surf se dan clínicas de pintura, primeros auxilios, cuidado del medio ambiente, conservación de la tortuga, esto enmarcado con un ambiente familiar. En el país se tiene solo torneos de este tipo, uno en Acapulco y el otro por la Riviera Nayarit. En esta ocasión, fueron tres categorías, de 4 a 8 años, de 9 a 13 años y hasta los 18 años. Los anfitriones dominaron las competencias. Varonil (18 Años.) 1.-Marco Mignot (Sayulita) 2.-Ori Icaza (San Pancho) 3.-Eño James (Sayulita) Varonil (9-13 Años) 1.-Ori Icaza (San Pancho) 2.-Nano (Punta de Mita) 3.-Marco Mignot (Sayulita) Varonil (4 a 8 Años) 1.-Enzo (Sayulita) 2.-Wheeler (Sayulita) Femenil (18 Años) 1.-Aida Ponce (Sayulita) 2.-Julia Castillón (Sayulita) Femenil (9 a 13Años) 1.-Sofia Quiñones (Sayulita) 2.-Jensen Hasburgh (Sayulita) 3.Leilani González (Sayulita).
08
Singular desfile de gaiteros en Sesiona comité el Malecón de Puerto Vallarta interestatal de playas
limpias Jalisco-Nayarit
Por Redacción el Faro
Participó la banda de gaitas del Batallón de San Patricio, de origen mexicano. Por Guillermo Gomez Puerto Vallarta.- El Festival Internacional de Música Celta, que por primera vez se celebró en Puerto Vallarta, acaparó la atención de locales, turistas nacionales y extranjeros, cuando tres bandas recorrieron el malecón desde El Rosita hasta el teatro al aire libre de los arcos.
Encabezados por la banda de gaitas del Batallón de San Patricio, de origen mexicano, que en este caso es la anfitriona, incursionaron por esa parte neurálgica del destino turístico con su música tan peculiar, seguida de la Banda de Gaitas Edmonton Transit System de Canadá, y para cerrar la Banda de Gaitas de la Asociación de Cultura de Galicia de México. Cuando llegaron al teatro al
aire libre “Aquiles Serdán”, los asientos ya estaban ocupados, casi en su totalidad por extranjeros, quienes durante más de una hora disfrutaron de diferentes interpretaciones de cada uno de los grupos. Los integrantes de la banda mexicana crearon esta fiesta de interés turístico tanto nacional, como internacional, en la cual tengan cabida expresiones culturales de origen celta, sin importar su país de procedencia.
Puerto Vallarta.- La Secretaría del Medio Ambiente de Nayarit asistió a la LXIX Sesión del comité interestatal de playas limpias Jalisco-Nayarit, realizada en Chacala, municipio de Compostela, en cuyo marco la dependencia hizo entrega al presidente municipal de Compostela, de las constancias de asistencia al taller denominado “Implantación de la norma NMX-AA120-SCFI-2006 requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas”.
En el encuentro, autoridades de los tres órdenes de gobierno, empresarios, instituciones educativas, hoteleros, prestadores de servicios y organismos no gubernamentales atestiguaron los avances y acuerdos que se tienen en materia de saneamiento de aguas. Asimismo, en lo referente a la cultura de playas, participación ciudadana, monitoreo del agua de mar, identificación de descargas, vigilancia policiaca, certificación de playas y residuos, entre otras actividades relacionadas.
Westin lanza campaña “pilares del bienestar” Por Ana Margarita
Puerto Vallarta.- En este fin de semana, The Westin and Spa Puerto Vallarta, lanzó la campaña de los “Pilares de Bienestar” (Well Being), en el área del lobby, a donde después de las cinco de la tarde, se dieron cita prestadores de servicios turísticos de la costa de Jalisco y Nayarit. Por su parte Cristina Castillo, gerente de marketing de The Westin and Spa Puerto Vallarta, manifestó lo siguiente: “Aprovecho este momento para presumirles nuestro nuevo concepto del lobby. Un concepto más fresco, renovador, y un concepto muy diferente”. Enseguida, la anfitriona presentó a su esquipo de ejecutivos, entre ellos, Eduardo Ballesteros, director general, Dagoberto, chef ejecutivo, Eugenia Hernández, recursos humanos, Martha Ortega, directora de división cuartos, Alfredo Soto, director de mantenimiento y José Bolaños, titular de finanzas. Añadió que todo el equipo está trabajando muy fuerte para hacer la diferencia y mejor el ser-
vicio entre nuestros huéspedes, razón por el cual estamos lanzando los seis pilares del “bienestar” (well being). “Nosotros hace muchos años, lanzamos nuestra cama celestial. La cama celestial, va ligada con dormir bien. Otro pilar es trabajar bien, porque para trabajar bien, tienes que dormir, bien. Estamos promoviendo entre nuestros asociados y nuestros huéspedes” expresó ante los invitados. De manera que sí estamos durmiendo bien y trabajando bien, tenemos que relajarnos, a través de la meditación, como haciendo yoga, y completar con la actividad, o simplemente en temas que nos gusten, como yendo el gimnasio, a un partido de fútbol, algo que nos haga movernos. El siguiente pilar, es moverte bien, y por ello, tenemos que jugar, porque la vida es un juego. Otro pilar, sería comer bien, razón por el cual les recomendamos nuestro menú, a través de la buena alimentación y nutrición para nuestros huéspedes y asociados del The Westin and Spa Puerto Vallarta, concluyó.
Periódico el Faro
Nayarit
Modernidad y ahorro en el riego con el Canal Centenario: agricultores Lunes 24 de Marzo de 2014
Con más apoyos celebra Roberto a Ganaderos en su día
Nayarit.- Con la construcción del Canal Centenario, además de empleos directos y derrama económica —estimada en 2 mil 700 millones de pesos anuales—, se va a modernizar proceso de riego en Nayarit y se reducirán los costos por este concepto, afirmaron agricultores y ejidatarios de los municipios de Santiago Ixcuintla, Ruiz y Tuxpan, quienes detallaron que esta reducción será de entre el 50 y 70 por ciento por cada riego que se realice en los cultivos.
Nayarit.- La tarde de este sábado el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda realizó la entrega de sementales y potrillos de diferentes razas, a ganaderos de todo el estado, esto en el marco de los festejos por su día que se celebró en las instalaciones del Palenque de la Feria. Ahí ante presidentes municipales y de asociaciones ganaderas, el mandatario estatal destacó que esta entrega es con el propósito de mejorar la calidad genética de los bovinos, así como producir y exportar carne de primera, mencionando que a dos años cinco meses de su administración se han entregado mil 100 sementales y 550 equinos en beneficio de este sector. “Vamos avanzando y caminando unidos porque tenemos la esperanza de contar con la economía que queremos, el 75 por ciento de las asociaciones ganaderas han sido favorecidas con proyectos, incentivos y apoyos porque queremos ver sobre-
salir a los ganaderos de todo el estado, y en tan sólo dos años y cinco meses, el Gobierno de la Gente ha entregado mil 100 sementales y 550 equinos totalmente gratis, una cifra histórica, ya que rebasa los entregados en dos sexenios del pasado”, precisó el mandatario nayarita. Por su parte Francisco Plasencia, de la Peñita del Jaltemba en Bahía de Banderas, expresó su agradecimiento al recibir de manos del Gobernador de la Gente el certificado de propiedad uno de los ejemplares, el cual -dijo- le servirá para la maquila de mejores bovinos que podrá vender para ayudar en la economía de su hogar. Además el criador de registro, Héctor Romero enfatizó que "este año nos fue bien tenemos, los precios más altos en toda la historia para el becerro, las asociaciones están unidas y a nombre de los ganaderos damos las gracias porque tenemos los apoyos, con sementales y con la donación de caballos que de ma-
nera personal nos hace Roberto Sandoval, tenemos aquí lo que en otros estados no tienen un amigo Gobernador, ganadero y que quiere y respalda al sector”. Asimismo Rigoberto García Díaz mencionó: "quiero dar las gracias por parte de todos los que nos dedicamos a esta noble labor en el municipio de Ruiz, porque nuestro estado tenía carencia, no había un gobernador que se preocupara por nosotros, y hoy tenemos uno que está presente y que nos apoya”. En este marco el jefe del Ejecutivo anunció que se avanza en mejorar el estatus sanitario en Nayarit, con proyectos como el rastro TIF para darle valor agregado al ganado, e hizo llamado a las asociaciones y ganaderos a acercarse a las dependencias estatales y federales con proyecto en mano, “acérquense las puertas del Gobierno de la Gente están abiertas para quienes quieren salir adelante porque trabajamos en un mismo equipo”.
Al respecto, Pedro Torres Ibarra, agricultor de la localidad de Sentispac, municipio de Santiago Ixcuintla, declaró que el costo-beneficio de la obra se traduce en que traerá incluido un paquete tecnológico de producción de maíz; “ya con agua de riego rodado, es de 10 mil pesos por hectárea en producción de maíz, por eso estoy convencido que va a ser la obra que va a detonar la economía de los nayaritas”, resaltó. Por su parte, Porfirio Romero Becerra, agricultor de Vado de San Pedro, municipio de Ruiz, señaló que su ejido tiene una dotación de 2 mil hectáreas de tierra, y que será incluido al riego seguro un 20 o un 30 por ciento de éstas, lo que detonará la producción agrícola; “dependemos casi un 90 por ciento del riego por aspersión, que es el
más caro que existe; entonces, con este Canal Centenario, emigraríamos al riego, que sería por rodado o por goteo, y eso es un excelente beneficio”, explicó. En su oportunidad, Eulalio Valderrama, ejidatario del municipio de Tuxpan, enfatizó que el proyecto del Canal permitirá que el riego sea por rodado, lo que abarataría el proceso de mantenimiento del cultivo, “porque el riego por aspersión se cotiza hasta los 2 mil pesos por hectárea, los que tienen la oportunidad de tener un jagüey —abundó—; entonces, con el Canal Centenario, yo creo que esto va a reducir gastos muy fuertes, hasta 50 por ciento o un 60 por ciento”, dijo. De igual forma, los agricultores manifestaron que mediante este magno proyecto de infraestructura hidroagrícola, que consiste en 60 kilómetros de canal principal, 320 kilómetros de canales de distribución, 540 piezas (entre sifones, puentes y alcantarillas); 293 kilómetros de redes de drenaje, y 429 kilómetros de redes de caminos, se van a incorporar al riego más de 43 mil hectáreas de tierras cultivables, lo que aumenta la plusvalía de las parcelas, porque contarán con agua segura todo el año, lo que detona el potencial productivo de Nayarit, muy por encima de Sinaloa, Sonora y otras entidades.
Gobierno de la Gente sigue ofertando empleo para los nayaritas
10 Gobierno de la Gente no permite abusos en servicio de transporte
Gobernador de la Gente mantener a la población informada”, señaló el Secretario del Trabajo, Federico Gutiérrez Villalobos, puesto que de esta forma, dijo, tienen la oportunidad de conseguir un buen empleo o bien el de obtener las estrategias necesarias para emprender uno propio. Se cuenta con distintos programas en los que se imparten talleres para buscadores de empleo, becas de capacitación y bolsa de trabajo, periódico quincenal, servicio por teléfono, movilidad laboral e, incluso, abriendo espacios, que va dirigido específicamente a buscadores de empleo con discapacidad y a adultos mayores. Nayarit.- Como cada año, la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo Nayarit participa en la Feria Nayarit 2014 con un stand de información en el Pabellón de Gobierno, con el fin de dar
a conocer a los visitantes de esta importante feria gratuita las oportunidades de empleo con las que se cuenta en la entidad, por medio de los diferentes programas que se manejan. “Es una instrucción del
Durante los días de la Feria, de 10 de la mañana a 10 de la noche, personal capacitado de las diferentes áreas ofrece atención personalizada a todos los nayaritas interesados en obtener información.
Agueda Galicia miente a los sindicalizados: Héctor González Curiel
Nayarit.- Acorde con el compromiso del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda de no permitir abusos contra los usuarios de transporte público, la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado realizó un operativo para detener e infraccionar a un chofer que no prestó el servicio adecuado a una niña con capacidades diferentes. "Después de la denuncia contra un chofer que no brindó buen servicio a la madre de una niña con capacidades diferentes, como es la indicación del Gobernador Roberto Sandoval, nos dimos a la tarea de buscar y detener al chofer, así como a infraccionarlo por infringir la ley”,
informó el Director General de la dependencia, Agustín Flores Díaz, quien aseguró que “en este gobierno no se va a tolerar ningún maltrato ni discriminación a los nayaritas". En tal sentido, Flores Díaz exhortó a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier abuso por parte de los choferes de camiones urbanos, taxis y combis, con quienes mantienen implementado un operativo de vigilancia y supervisión, por parte del Departamento de Inspección de Transporte Público de la Dirección de Tránsito del Estado, a fin de que brinden un servicio con calidad y calidez a todos los nayaritas.
Esperan derrama por más de 80 millones de pesos Por Ana Margarita
Por Oscar Gil Tepic.- Héctor González Curiel, presidente municipal de Tepic pidió a los trabajadores, tanto de confianza como sindicalizados, no dejarse llevar por declaraciones mezquinas o equivocadas emitidas por la dirigente sindical del Sutsem Agueda Galicia Jiménez, pues la deuda que ella señala no es como la expone. “A los sindicalizados todo les hemos pagado, a los que no les hemos pagado es a los de confianza, a esos desgraciadamente -incluido su servidor- no hemos recibido compensación porque no alcanzo el dinero esta quincena -y yo quiero decirles- que todo el sueldo al trabajador del sindicato si se ha estado pagando todo, lo que se deben son las cuotas sindicales, o sea al sindicato –ahí- es donde ya no nos alcanza, entonces yo me pregun-
to y también a Agueda sí le dejo de pagar a los trabajadores y le pago al sindicato sus cuotas ó si prefiere darle lo que el trabajador se lleva su bolsillo que es lo que nosotros estamos realizando a día con día y cada quincena hacemos hasta lo imposible por estarle cubriendo sus quincenas a la gente”. Al insistir para conocer entonces cuál es en si la deuda que tiene el ayuntamiento con los trabajadores sindicalizados, González Curiel respondió: “Nada mas tenemos pendiente el fondo de ahorro, la mitad, la mitad del fondo de ahorro y está el tema de los quince días de aguinaldo que ellos dicen que se le debe, pero hay un juicio del cual se nos dio el fallo a favor de nosotros ellos se van la suprema corte entonces no podemos o estamos impedidos ahorita en hacer cualquier movimiento hasta que se destrabe, ¿entonces cuando se
tiene previsto que se destrabe eso?- Nosotros hemos estado en eso y abierto al dialogo es lo que te puedo decir”. * Futuro político del Toro Sobre una posible licencia para separarse del cargo, antes de concluir su administración, González Curiel dijo: “Se hablan muchas cosas, no nada más eso, se hablan de muchas cosas, pero hasta ahorita no, la verdad yo quiero terminar lo que viene siendo la administración, pero bueno el partido ustedes saben que cuando el partido lo soliciten a uno -pues son otras cosas, pero en este momento yo tengo la plena intensión de terminar hasta el 17 de septiembre la gestión en la cual me encargo el pueblo de Tepic. ¿Pero sí le gustaría alcalde una senaduría o una diputación? –Claro a todo mundo nos gustaría, o a ti no?, apuntó.
Nayarit.- En este fin de semana, el gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, estuvo en Bahía de Banderas, a fin de dar el “disparo” del arranque la III Edición de la Regata Copa México Riviera Nayarit, que se llevará a cabo del 18 al 30 de marzo. Durante su estancia en Bahía de Banderas, el gobernador de Nayarit manifestó que dicho evento internacional, ha sido uno de los eventos más importante en Bahía de Banderas, para promocionar dicho destino turístico. “Logramos los nayaritas, sobre todo los de la Cruz de Huanacaxtle, con la atención y calidez consolidar este magno evento: son turistas, son competidores que vienen a dejar una impor-
tante derrama económica en la zona, la cual fluctúa en unos 80 millones de pesos mínimo, y esto nos da la facilidad de seguir trabajando en pro de la gente”, agregó Sandoval Castañeda.
“Este tercera edición sigue rompiendo records, ahora con más de 300 embarcaciones y alrededor de dos desenas de países y de cuatro continentes, así lo informó el presidente del comité organizador de la competencia”, agregó Peter Wiegandt. “No cabe duda que seguiremos buscando Riviera Nayarit una sede por la oferta que nos hacen, además de su clima, su viendo los 365 días del año donde se puede velear, y los que más nos llena a nosotros de satisfacción es que somos bien recibidos”, expreso Wiegandt
Luto y violencia en el Jalisco
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 24 de Marzo de 2014
Gasolineras libran multas millonarias solina que reinciden en irregularidades. La procuradora describe que las gasolineras tienen un sistema electrónico que regula el despacho y el organismo no tiene los instrumentos para revisar su funcionamiento: “Estamos desfasados entre la implementación de la norma y la capacidad institucional para verificar”.
El Informador Guadalajara.- Entre 2010 y 2014, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sólo ha impuesto 20 multas a las 350 gasolineras que hay en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que sumaron un millón de pesos (MDP). Los datos contrastan con las cifras nacionales: sólo en 2013 se recaudaron 600 millones 767 mil pesos por multas a despachadoras. De esta cantidad, la mitad corresponde a la Subprocuraduría de Verificación, por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. La otra mitad se refiere a violaciones a la Ley Federal sobre
Metrología y Normalización, que considera sanciones que pueden llegar a los siete MDP, especialmente cuando se trate de productos básicos de consumo generalizado como gas natural o licuado de petróleo, y gasolina. El número de sanciones en la metrópoli ha disminuido desde 2009. Según información concedida a este medio, en ese año hubo cinco sanciones, en 2010 fueron ocho y, en los dos años posteriores, cuatro y tres. Una de las razones, de acuerdo con Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Profeco, es que el consumidor no puede comprobar si recibe la medida correcta y por ello no se puede sancionar a los expendios de ga-
Por su parte, la Unión de Gasolineros de Jalisco y Nayarit, a través de su presidente Juan Pablo González Córdova, asegura que hubo una campaña de desprestigio de competidores y por medidas como el semáforo promovido hace algunos años por la misma Profeco. En contraste, el director de la División de Economía y Sociedad del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, de la UdeG, Jesús Arroyo Alejandre, menciona que el incremento en el precio de la gasolina y la corrupción son factores que determinan la desconfianza de los consumidores, contra los expendedores de combustible y contra los encargados de sancionarlos. De acuerdo con la Unión de Gasolineros de Jalisco y Nayarit, se venden 200 millones de litros diarios de combustible: 56% corresponde a magna, 11% a Premium y 33% a diésel.
En alerta ante intoxicaciones alimentarias por mariscos Maricarmen Rello
Guadalajara.- Es tiempo de Cuaresma, comenzó la primavera y llegó el calor. También la costumbre de la población que durante esta época incrementa el consumo de productos del mar. Ceviches, cocteles y tostadas de pescado, camarón, callo de hacha, pata de mula, ostiones y almejas aparecen apetitosos en el menú. Estas ligeras comidas, que remiten a playa y vacaciones, pueden no serlo tanto y terminar por convertirse en un problema de salud, con severas molestias gastrointestinales y un viaje al hospital. Las intoxicaciones alimentarias ocurren cuando se consumen alimentos o líquidos que están contaminados por cierto tipo de bacterias, parásitos, virus o to-
•
Al menos nueve elementos policiácos resultaron heridos al finalizar el Clásico Tapatío en el estadio Jalisco.
Jesús Hernández Guadalajara.- La imagen de la televisión en slow motion era cruel. Una turba de mil aficionados al fútbol, sin piedad, pisoteaban, golpeaban, destrozaban a unos 20 policías, quizá menos. "El aguante", el "capo", el "hicimos correr a la policía", el "nadie sale vivo de aquí" importado de Argentina se cumplió por primera vez en México y tenía que ser en el Jalisco. La violencia llegó al grado más alto y nadie hizo nada. Un partido de alto grado de dificultad terminó con saldo rojo. La pelota se manchó de sangre. Hoy ganaron los violentos. Perdió el futbol. El operativo no existió. Una mala planeación del Atlas y la policía de Guadalajara, que no pudieron controlar a las barras visitantes, unos ocho mil y la mayoría de la capital del país derivó en una golpiza monumental contra 20 policías que intentaron controlar a unos aficionados que metieron bengalas al Jalisco y terminaron siendo emboscados en la zona C. El 22 de marzo marca un antes y un después en la historia del futbol tapatío. La violencia llegó al límite y varios policías se debaten entre la vida y la muerte. Las barras de Chivas le ganó a la policía y no hay ánimos de disculpa. "Los hicimos correr", "esta locura me hace sentir bien" cantaban mientras bajaban de la zona C.
xinas, que al entrar al organismo humano provocan la intoxicación. La intoxicación por mariscos es una de las más comunes, y es más habitual en los meses de calor, cuando coincide con un fe-
nómeno llamado marea roja, un evento natural provocado por el incremento explosivo de microalgas en el agua. Su presencia se denota por el cambio de coloración del mar. Algunas microalgas, no todas, son tóxicas.
El 22 de marzo quedará para la historia como el día en que las barras tomaron el control, en que "alguien" mandó a 20 policías al matadero y trataron de detener a unos jóvenes, la mayoría borrachos y otro tanto bajo el efecto del thiner golpearon hasta que se dieron gusto, pisotearon a policías de Guadalajara, los desarmaron, y por nada matan a ocho efectivos municipales.
En la Fuente Olímpica a unas 15 cuadras del estadio Jalisco se dio el primer enfrentamiento las barras de Chivas, un grupo que vino del Distrito Federal identificado como la Insurgencia se liaron a golpes contra la irreverente. Interna rojiblanca y la policía testigo fiel. Hasta ese momento un par de detenidos del Rebaño. Después a la hora de la entrada el operativo falló, de nuevo, pues sólo habilitaron cuatro puntos de acceso para toda la afición, cuatro puntos para más de 48 mil personas, cuando llegó la caravana de la gente de Chivas, quitaron un punto y la gente entró sin revisiones, es ahí cuando metieron las bengalas y la pólvora que dinamitó la bronca. La pelea contra la Barra 51 quedó para después, la gente de Chivas se fue victoriosa, hicieron correr y en un circo romano abusaron contra un par de policías. Chivas dejó un precedente terrible, que parecía no se daría nunca. La logística falló por parte de la gente de Atlas y la policía de Guadalajara, 20 policías fueron mandados al cadalso en medio de jóvenes alcoholizados que empezaron a beber desde el medio día cuando el partido se jugaba a las 21:00 horas. El futbol está de luto. Una barra festeja a lo grande su batalla más gloriosa de su existencia. En varias colinas populares de la periferia de la ciudad había fiesta y los agresivos barristas siendo tomados como ejemplos. Esta historia, obviamente, no termina acá. En ocho días los mismo violentos volverán para el juego contra el América y hay que sumarle los miles que vendrán a alentar a los de Coapa. El futbol perdió y al parecer a pocos le importan. Esto no se arregla con ruedas de prensa, ni con mantas a favor de la paz. Los violentos que actuaron hoy no era la primera vez que cometían este tipo de actos, pero nadie había hecho nada. La muerte llegó al futbol.
La gestión del agua es“un desastre” en Jalisco y en México
12 si fueran soberanos con respecto al control del agua para los usuarios urbano-industriales; finalmente, los empresarios, dueños de los derechos para la explotación de los pozos privados, a menudo hacen alarde de la violación de las regulaciones gubernamentales diseñadas para estabilizar los acuíferos”. Así, “de manera propia, cada actor excluye a los demás grupos locales de la participación en las decisiones principales que afectan la asignación del agua y su manejo, y por consiguiente, del bienestar social”. De manera que “infortunadamente, los cuestionamientos sociales sobre la política pública y las nuevas propuestas de proyectos en general enfrentan el silencio oficial y la intervención rápida de las fuerzas del orden
•
Es excesivo el poder de la Conagua ante lo escaso de sus resultados, asegura David Barkin.
Agustín del Castillo Guadalajara.- La gestión del agua en Jalisco, igual que en casi todo México, tiene tintes de ingobernabilidad, y si no se modifica tendrá consecuencias sociales, económicas y ambientales desastrosas, advierte el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Xochimilco y activo promotor del modelo de Nueva Cultura del Agua, David Barkin. “A diferencia de muchos otros países en América Latina, en México ni el gobierno ni la sociedad civil han logrado implementar una agenda de reforma exitosa para la gestión del agua urbana. A pesar de numerosas protestas y de innumerables movilizaciones debidas a una mala administración, las contadas iniciativas para implantar nuevos enfoques y crear nuevos organismos para asegurar un servicio adecuado y digno no han resultado exitosas”, señala en un análisis titulado La ingobernabilidad en la gestión del agua urbana en México, artículo que el autor autorizó difundir a MILENIO JALISCO en el marco del Día Mundial del Agua. “Actualmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los organismos municipales en México han sido incapaces de asegurar un servicio adecuado y accesible del agua urbana; la estructura resulta incapaz para proteger los ecosistemas de los cuales dependemos”. En ello, añade, “el mayor obstáculo que enfrenta el país […] es la renuencia oficial para alentar o incluso permitir la participación social
en la discusión de la gestión y vigilancia de los servicios públicos. Múltiples problemas, como la falta de solvencia financiera, de capacidad reguladora y de capacitación, tanto en la calidad como en la eficacia del servicio, impiden asegurar mejoras sustanciales”. Estos obstáculos “seguirán como barreras infranqueables si no se permite a los grupos ciudadanos participar en la resolución de los problemas”. Y resulta que “la participación pública en discusiones sobre la gestión del agua y las consecuencias para el medio ambiente en las actuales tendencias institucionales es
desalentada intensamente. Aunque están centralizadas las decisiones sobre la gestión del agua en la Conagua, las decisiones más importantes son de hecho de otros grupos; por ejemplo, la Comisión Federal de Electricidad tiene mucha autonomía para determinar el destino de las vías fluviales susceptibles de ser aprovechadas para la generación de hidroelectricidad; la Secretaría de Agricultura juega un papel dominante en las decisiones individuales para el diseño de las políticas sobre el uso de grandes cantidades de agua dulce de México destinadas a la irrigación de cultivos; los organismos locales de agua intentan funcionar como
para desmovilizar la acción colectiva, […] las agencias de gobierno con frecuencia hacen infundadas promesas de compensación, reclamaciones exageradas de beneficios y aseguramientos de altos estándares de responsabilidad social, en caso de que exista cualquier daño o perjuicio. Cuando el estado falla en honrar estas promesas y la gente se moviliza para protestar, se encarcela, tortura o asesina a los líderes locales”. Los funcionarios públicos “han intentado relegar la gestión del agua en México a un nivel aparentemente técnico en el que la opinión social es excluida. Las decisiones cruciales, como se dice, son demasiado complejas para que el ciudadano ordinario pueda participar. Incluso cuando se convoca a las discusiones públicas y a las audiencias legislativas, se llama a los expertos académicos y a las autoridades con amplia experiencia administrativa a debatir estos temas; mientras tanto, los ciudadanos comunes solamente pueden esperar para expresar sus quejas sobre faltas de menor importancia, inevitables en la calidad del servicio del agua o en los errores administrativos”. La idea de la tecnocracia es que “las decisiones importantes sobre el diseño de los sistemas hidráulicos, del acercamiento para el manejo de los efluentes, y de las estructuras de tarifa se deben conferir a los expertos merecedores de nuestra confianza, que están en espera de la representación de los intereses de la población para el ejercicio de su poder; cualquier insinuación de los intereses diagonales o privados que eliminan su índole sagrada, debida a la confianza pública, es saludada con gritos de desdén o de populismo por la élite del poder”, advierte el artículo. En este escenario, “para los funcionarios, la oposición informada y los paradigmas alternativos son intromisiones inaceptables. Los intereses colectivos de la nación […] son siempre más impor-
tantes que los intereses directamente violados de los perdedores en la ecuación del poder económico. Sin considerar dónde queda la razón, la práctica actual en México ha llevado a la construcción cuidadosa de una gestión del agua nacional y de un sistema de uso que están destruyendo los ecosistemas, envenenando a las personas y dejando al país mal preparado para enfrentar los desafíos de un desarrollo sustentable y equitativo”, advierte Barkin. “Las decisiones carecen de programación y de conocimientos adecuados, y están arraigadas en las confrontaciones entre grupos desiguales, en los recursos derrochados, no en las personas prescindibles, y sufrimos las consecuencias, aunque algunos oportunistas se benefician a corto plazo”. El problema es complejo, “el marco legal de la gestión de los recursos hídricos en México es abultado y complejo. Aunque defiende la propiedad de los recursos hídricos como bienes nacionales públicos, favorece la concesión privada y la transferencia de los derechos en un mercado del agua no regulado ni reconocido abiertamente. Más allá de la conservación del medio ambiente y de la participación social, su operación responde a los requerimientos que la presión privatizadora les está demandando”. Una prueba de la desconfianza al ciudadano es el caso de los consejos y las comisiones de cuenca, legitimados en la idea de la Conagua de entregar la gestión a los usuarios del agua. “Infortunadamente, estos consejos fueron concebidos como organismos controlados por los intereses más pudientes en sus regiones, sin una base amplia de participación de los pequeños productores [campesinos] y usuarios, así como de otros grupos relevantes”, puntualiza. La nueva cultura del agua David Barkin destaca cuatro prioridades fundamentales como guías para la formulación de la Nueva Cultura del Agua (NCA), en orden descendente de importancia: el agua como derecho humano, el agua para las necesidades ambientales, el agua para usos sociales y comunitarios y el agua para el desarrollo económico. Estos cuatros usos determinan las políticas a seguir. La NCA “también señala la necesidad de castigar severamente los usos ilegítimos del agua. No se trata solamente de multas administrativas, como propone la ley mexicana, sino de medidas para terminar con estas prácticas, que incluyen las extracciones excesivas del subsuelo y las descargas contaminadas a las corrientes superficiales, por mencionar sólo dos de las más significativas”.
activos de esa empresa, la posibilidad de restituir daños y mantener las operaciones.
Periódico el Faro
Nacional
Lunes 24 de Marzo de 2014
Cae el presidente de Oceanografía Milenio
Ciudad de México.- Esta madrugada, MILENIO corroboró de fuente insospechable que Amado Yáñez, presidente de Oceanografía, fue capturado por la Procuraduría General de la República (PGR). El pasado 28 de febrero, el procurador Jesús Murillo Karam dio a conocer que la empresa fue asegurada debido a presuntas irregularidades en torno a un financiamiento bancario. La naviera, proveedora de Petróleos Mexicanos, pertenece a la familia de Yáñez Osuna, quien desembolsó millones de dólares en equipos como Querétaro y Delfines del Carmen.La empresa fue multada con cerca de 24 millones de pesos a raíz de la inhabilitación por parte la Secretaría de la Función Pública (SFP). Murillo Karam dijo que el objetivo del aseguramiento era preservar fuentes de empleo y
Afirmó que a partir de ese momento el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes fungiría como administrador de Oceanografía. Explicó que a solicitud del Órgano Interno de Control de Pemex, el pasado 11 de febrero la SFP coaccionó a dicha empresa por irregularidades en el otorgamiento de fianzas previstas en la normatividad, en materia de contrataciones públicas.
El Banco Nacional de México (Banamex), uno de los acreedores, cotejó con Pemex la información que acreditaba supuestas cuentas por cobrar a cargo de la paraestatal. “Como resultado de dicha revisión se advirtieron inconsistencias en la documentación que constituyen conductas tipificadas como delitos”, subrayó Murillo Karam. La situación se hizo del conocimiento de la PGR, por lo que se inició la averiguación previa y el aseguramiento.
Por mayoría, PRD aprueba método indirecto para elección de dirigencia
Georgina Saldierna y Alma E. Muñoz Ciudad de México.- Por mayoría calificada, el Consejo Nacional del PRD aprobó esta madrugada el método indirecto para la elección del presidente y del secretario general, tentativamente para el 30 de agosto. Las corrientes alcanzaron un acuerdo político para votar el 4 abril -cuando se reanudarán los trabajos de esa instancia partidista, que alrededor de las 4 de la mañana entró en receso- los reglamentos de
elecciones y afiliación, y posteriormente la convocatoria a esos comicios. La aprobación del método no impide que ese día se vuelva a discutir el tema. El resolutivo alcanzado establece que la elección de presidente y secretario general será por método directo y secreto de los nuevos consejeros, que serían electos a finales de agosto. También se acordó realizar en ese mes, elecciones de consejos municipales, estatales y nacional, así como de los
Se reservó la renovación de los comités estatales del Distrito Federal, estado de México y Michoacán para ser abordados por la Comisión Política Nacional, que se prevé sesione el miércoles. El 4 de abril, en la reanudación de los trabajos del Consejo Nacional se analizará si se modifican algunos de los puntos que se alcanzaron en el acuerdo político, particularmente fechas de comicios.
El edil fue asesinado cuando salía de su domicilio, señala la PGJE Guadalajara.- El dirigente estatal en Michoacán del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez comunicó, a través de su cuenta de Twitter @machavezmx, el asesinato del presidente municipal de Tanhuato, Gustavo Garibay García; al mismo tiempo que ofrecía condolencias a sus familiares.
Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que dio inicio a una averiguación pre-
via por el homicidio, ocurrido esta mañana. El edil fue asesinado hoy cuando salía de su domicilio, señaló la dependencia estatal. En el lugar se localizaron casquillos percutidos de dos diferentes calibres, por lo que el Ministerio Público inició las primeras diligencias, indicó la PGJE, en su cuenta de Twitter @MichoacanPGJ. Más tarde, el PAN Michoacán, también en su cuenta de Twitter @panmi-
Peña Nieto participa en carrera Molino del Rey
delegados a Congreso Nacional, mediante el voto universal libre, secreto y directo de todos los afiliados al PRD.
Asesinan al alcalde de Tanhuato, Michoacán
''Dolor e indignación en @ panmichoacan por el asesinato de Gustavo Garibay G., presidente municipal de Tanhuato. Nuestro pésame a su familia'', escribió el político michoacano en su cuenta. Al mismo tiempo, exigió al Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado, Alfredo Castillo, justicia y castigo a los responsables del homicidio del alcalde.
14
choacan, condenó el asesinato de Garivaby García, al mismo tiempo que demandó justicia a las autoridades de la entidad. Garibay ya había sufrido un atentado contra su vida hace varios meses, y a su vez le habían asesinado a José Pedro Córdoba Aguirre, su secretario general de la Presidencia Municipal, el lunes 11 de febrero de 2013. Se indicó que la seguridad personal que se la había asignado fue retirada hace unos meses.
•
El Mandatario corre un circuito de 10 kilómetros y supera marca de tiempo que estableció en la edición 2013 de la competencia
Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto participa en la cuarta edición de la carrera Molino del Rey, en un circuito de 10 kilómetros que arrancó en la fuente de Tláloc de la segunda sección del Bosque de Chapultepec; lo acompañan secretarios de Estado y el jefe del Estado Mayor Presidencial. En punto de las 8:00 horas, tras la entonación del Himno Nacional, el Mandatario inició el recorrido flanqueado por las secretarias de Turismo, y de Salud, Claudia Ruiz Massieu y Mercedes Juan López respectivamente, así como por el jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Francisco Miranda Moreno, quien es el organizador de ese evento deportivo. Al concluir el recorrido de 10 kilómetros en un tiempo de 53 minutos con un segundo, Peña Nieto superó por un minuto su marca del año pasado, en que cronometró 54 minutos con 12 segundos.
Posteriormente encabezó la ceremonia de premiación a los competidores civiles y del Estado Mayor Presidencial que participaron entre los 5 y 10 kilómetros de recorrido. El Mandatario recordó que la carrera del Molino del Rey se enmarca en la celebración del Día Mundial del Agua. En su oportunidad, el general Miranda Moreno, declaró que es muy importante la participación del mandatario mexicano y resaltó que este año participaron cinco mil 200 corredores, mientras que el año pasado hubo cuatro mil. Tanto el Presidente Enrique Peña como el jefe del Estado Mayor, coincidieron en que la práctica del deporte es muy importante para los mexicanos, toda vez que con ello se fomenta la convivencia familiar y la vida sana del entorno nacional. Iniciará semana con viaje El lunes el Presidente Peña Nieto estará en Baja California Norte y Baja California para poner en operación dos presas con las que se pretende resolver los problemas de abasto en la zona.
en ey
z贸 la celos comdo Mayor ron entre orrido.
que la caenmarca undial del
eneral Mie es muy del manque este 00 correo pasado
que Pe帽a yor, coina del depara los on ello se miliar y la nal.
e
e帽a Nieto rte y Baja operaci贸n pretende abasto en
39 15
39 16
Lorenzo Córdova presidirá el INE Francisco Garfias Está decidido. Lorenzo Córdova Vianello será el nuevo presidente del futuro Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). El dato lo tenemos en exclusiva y de una fuente muy segura. Córdova es un reconocido abogado que se formó en la UNAM. Tiene un doctorado en investigación de teoría política por la Universidad de Turín, en Italia. Es especialista en derecho electoral y en derecho constitucional. Entró al IFE el 15 diciembre del 2011 y ocupó temporalmente la presidencia del Consejo General. De entrada, parece un acierto. Lorenzo tiene capacidad, experiencia y mucho espacio para crecer. Basta hablar con él una vez para saber que se trata de un persona inteligente y preparada. Es investigador con licencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Buscamos antecedentes en los archivos de CNN México. Su ficha dice que Córdova es partidario de la polémica Reforma Electoral de 2007-2008, que estableció la prohibición de que particulares contraten espacio en radio y televisión para hacer propaganda con un claro objetivo: promover la equidad en las contiendas. El comité de notables encargado de seleccionar a los 55 aspirantes a ocupar las 11 plazas disponibles del Consejo General del INE notificó ayer que ya entregó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados las conclusiones de sus trabajos. En el funeral del IFE, celebrado ayer en Viaducto y Tlalpan, se manejaba que en las 11 quintetas están los cuatro consejeros: Córdova, María Marván, Marco Antonio Baños y Benito Nacif. Pero también, el secretario Ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo. La tercera parte de las quintetas son mujeres y al menos
tres de las 11 están integradas exclusivamente por ellas, “en aras de la equidad de género”, dice el comunicado del Comité Técnico de Evaluación. Tres listas son para cubrir el lapso de tres años; cuatro listas, para seis años; y otras tres, para nueve años, además de la quinteta para presidente del INE que, como apuntamos arriba, ya está decidido a favor de Córdova. Este domingo se cumplen 20 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, Tijuana. Fue el 23 de marzo de aquel aciago 1994 cuando, de acuerdo con la historia oficial, el PRI se quedó sin candidato presidencial por los disparos de un “asesino solitario”. La efeméride ha multiplicado, en los medios de comunicación, reportajes, artículos, testimonios y hasta una absurda polémica sobre el artículo que el presidente Peña escribió en un sitio de internet que le es aparentemente antagónico: SDPnoticias.com. Carmen Aristegui calificó de “insulso” y sin “informaciones de fondo” el escrito de Peña Nieto sobre Colosio, y hasta dedujo que no hay intenciones de su gobierno por revisar la tesis del “asesino solitario”. Me pregunto si la influyente periodista esperaba realmente alguna revelación “de fondo” en un artículo sobre una trágica efeméride o si de esas líneas se pueden sacar conclusiones tan contundentes. Federico Arreola, mero mero de ese visitado sitio de internet, dice que son “injustas” las críticas de doña Carmen y se empleó a fondo para demostrar las “virtudes” del artículo. A mí simplemente me pareció una buena idea de don Fede pedirle a Peña Nieto que narrara lo que estaba haciendo cuando ocurrió el magnicidio de Lomas Taurinas. Pero también, un buen detalle del Presidente el haber decidido contar cómo vivió ese 23 de marzo y lo que le significa
el legado de Colosio, en un “modesto sitio de internet”, como lo define el propio Arreola. Ya hay una iniciativa en el Senado para que el servicio de telefonía de larga distancia tenga una sola tarifa a nivel nacional, sin importar que las llamadas se hagan desde un teléfono fijo o celular. La presentó la priista juarense Lilia Merodio. De progresar, sería un primer paso hacia ese maravilloso mundo de comunicaciones que, día con día, nos prometen los políticos. La bronca es saber si son capaces de enfrenar en serio los intereses de los llamados “agentes preponderantes” que, por lo que ha trascendido, imponen condiciones. Dice Merodio que los precios de la telefonía fija en México aún son de los más caros. Agrega que el tema es particularmente grave para el precio de las comunicaciones comerciales, en especial para las pequeñas y medianas empresas, que predominan en el país. La propuesta dice que, “tratándose del servicio de telefonía fija y móvil, el cobro por llamada, realizado por los concesionarios y prestatarios, será el mismo en todo el territorio nacional”. Veremos si no está soñando. Lo invitamos a que hoy sábado nos acompañe en el programa Arsenal, que se transmite en Excélsior Televisión (canal 127 de SKY y Cablevisión). El invitado es el senador David Penchyna, presidente de la comisión para el caso Oceanografía, quien hace provocadoras revelaciones. El programa se transmitirá, excepcionalmente, a las 18:30 horas. A partir de la próxima semana, continuará en su horario normal, a las 19:00 horas. Moraleja de la semana (cortesía de Indira Gandhi, estadista india): “Hay que vigilar a los ministros que no pueden hacer nada sin dinero y a aquellos que quieren hacerlo todo sólo con dinero”.
Federico Barrueto
Colosio y el fin del PRI
S
ingular espectáculo el del aniversario del asesinato de Luis Donaldo Colosio; singular, pero previsible. Afecto entrañable sí, oportunismo, también y en exceso. Voceros oficiosos, exégetas memoriosos, ventrílocuos más que intérpretes del finado. Colosio, recurso útil para saldar cuentas, revalorar activos y recrear la ilusión de vigencia. Cada cual a su modo. Lo más encomiable: los hechos, la investigación; lo demás, un Colosio a la medida del escribano. La mitificación diluye al Colosio de carne y hueso; también desvirtúa a la política, con sus farsas y miserias. Colosio lopezobradorista, dice Alfonso Durazo. Antes, según él, se parecía a Fox; Colosio patriota y sin los errores de diciembre, afirma Carlos Salinas. Todavía no hay quien se atreva decir que Colosio anticipó a Enrique Peña Nieto, aunque, nuevamente, Alfonso Durazo descubre en Colosio algo de Andrés Manuel y otro tanto de Peña. Todos amigos de Colosio, hasta un ex gobernador de Campeche no duda en incorporar en su ficha personal “amigo entrañable de Luis Donaldo Colosio”. Una de las firmas más agudas, filosas e inteligentes, la de Juan Gabriel Valencia, habla de Colosio, el candidato dócil. Ingresa a terrenos difíciles, pero de obligada reflexión. ¿Quién era y cómo era Luis Donaldo? Pregunta no apta para viudas reales o imaginarias, porque Colosio era hombre de amores discretos y pasiones no tanto —nada que recriminar—, pero su muerte también dejó en el desamparo a miles de aliados, todos futuros miembros del gabinete o al menos gobernadores. Percepción de docilidad en Luis Donaldo no quiere decir que hubiera tal. Acierta Durazo al decir que las conductas y actitudes deben enmarcarse en la cultura política “priista”, (¿existe otra? Calderón sometió como nadie al partido al yugo presidencial y Andrés Manuel designa candidatos y define posiciones partidistas de la peor manera tricolor). Lázaro Cárdenas fue el candidato dócil de Calles y Echeverría de Díaz Ordaz y López Portillo de aquél. Puede haber prospectos de candidatos dóciles, pero no presidentes sometidos a sus antecesores, porque la lógica del poder se impone y éste no se comparte ni se cede o presta. Un episodio poco recordado es el intento del presiente Salinas de acabar con el PRI. El trauma de la elección de 1988 con el fracaso del voto corporativo de los tres sectores llevó al presidente a revisar a fondo al PRI. Encomienda conferida a Luis Donaldo, quien se tambalea con la primera
derrota en elección de gobernador, en Baja California en 1989. Territorializar al partido remitía a superar la estructura sectorial del PRI, vigente desde los años de Lázaro Cárdenas. En el nuevo esquema los sectores valdrían lo que pudieran acreditar no en su membresía formal, sino en militantes partidistas. Colosio responsabilizó de la tarea del padrón partidario a Roberto Madrazo y le salió peor que Fidel Velázquez y los 20 millones de votos prometidos: para cumplir metas de registros vació directorios telefónicos. César Augusto Santiago, encargado de elecciones, lo mostró. Colosio se reivindicó con el último triunfo arrollador del PRI en elección federal, la de 1991. Ganó todo. Camacho, entonces priista, arrolló en el DF y su operador de cabecera, Marcelo Ebrard, también priista salinista, quedó fuera porque no hubo espacio que asignar en la Asamblea, se ganaron los 40 distritos. Se equivoca quien busque en el texto del 6 de julio de 1994 el ideario de Colosio. Los mensajes de campaña son para ganar votos. No son para definir programa político. El de Colosio fue para relanzar su campaña una vez despejada la amenaza de sustitución por Carlos Salinas. Colosio se registra en el IFE en cuanto se abre el término, de allí en delante se requería de formalidad partidaria para cambiar candidato. Libre de peligro, Colosio relanza su campaña y para eso fue su mensaje. Para entender a Colosio es más revelador su último discurso como dirigente del PRI, con la propuesta del liberalismo social en el aniversario de 1993, ante el presidente Salinas. A partir de allí se integra una comisión para desaparecer al PRI. Aunque se vestía como la cuarta etapa, la idea era cambiar de nombre, ideología y estructura: el partido del liberalismo social, se extinguían los sectores y en su lugar quedaban las organizaciones de base del programa solidaridad. Última tarea de Luis Donaldo como dirigente del PRI. Participan Genaro Borrego, Beatriz Paredes, Carlos Rojas, Javier Guerrero y algunos más que se reunían en la oficina privada de Colosio en la calle de Aniceto Ortega. El candidato dócil prepara memorándum al presidente Salinas: el PRI no puede desaparecer, tampoco los sectores, quizás ineficientes para los votos, pero fundamentales para gobernar y expresan la alianza histórica del partido con obreros, maestros y campesinos. Los grupos de solidaridad fuera del subsidio presidencial no dan para mucho. Colosio le ganó la batalla al presidente y también la antesala a la candidatura presidencial.
39 17
'Chupa' a Pemex red de corrupción
Bachelet: ¿Más cerca de Venezuela?
P
uede que la presidenta chilena Michelle Bachelet termine siendo tan buena o mejor que su predecesor Sebastián Piñera, pero muchos activistas a favor de la democracia y los derechos humanos en Latinoamérica ya están añorando las recientes declaraciones de Piñera con respecto a los abusos de los gobiernos de Venezuela y Cuba.
Pedro Diego Tzuc Ciudad de México.- Oceanografía no es la única empresa ligada a Pemex con señalamientos de corrupción y tráfico de influencias en esta localidad. De acuerdo con denuncias registradas en el Órgano de Control Interno de la paraestatal, también hay acusaciones, entre otras compañías, contra Representaciones y Distribuciones Evya. A esta empresa se le atribuyen concesiones por al menos 2 mil 757 millones de pesos con la petrolera obtenidas durante administraciones panistas. Luis García Hernández, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Campeche, identificó a Evya como "propiedad de uno de los presuntos jefes de la mafia petrolera" en la entidad.
Además, la acusó de obtener contratos multimillonarios y traficar con éstos. La compañía es propiedad de Francisco Javier, Luis y Roberto Camargo Salinas, este último presidente de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Ciudad del Carmen. "Hay pruebas suficientes para demostrar que empresas como Evya fueron beneficiadas ilegalmente por Mario Ávila Lizárraga como subdirector de Mantenimiento y Logística en Servicios Marinos de Pemex Exploración y Producción", indicó García Hernández. Grimsur, empresa de outsourcing sobre la que también pesan señalamientos, controlaba la nómina de trabajadores de Oceanografía (OSA) y está implicada en la emisión de facturas falsas, por
lo que se encuentra boletinada por el SAT. En esa misma condición está otra proveedora de servicios de Oceanografía, Cotemar. También se acusa a Geomarex, propiedad de Carlos Daniel Yáñez Osuna, hermano de Amado Yáñez, dueño de Oceanografía. Marco de Jesús Chablé, representante de los empleados de OSA, coincidió en que la red de complicidades es amplia y alcanza a varias empresas, por lo que demandó la atención de la PGR."Tendrán que revisar a Protexa, Evya, Cotemar y otras más", dijo. El círculo de complicidades apunta a panistas cercanos al fallecido ex Secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, entre quienes destaca Mario Ávila.
Bachelet, la ex presidenta socialista que regresó al palacio presidencial el 11 de marzo para iniciar un segundo mandato, ha sugerido que su principal prioridad en política exterior será mejorar las relaciones con Brasil, Argentina y otras naciones sudamericanas de la costa del Atlántico. Piñera, en cambio, había enfatizado los vínculos de Chile con la Alianza del Pacífico, el grupo de países con economías abiertas constituido por México, Colombia, Perú y el propio Chile. “Chile en los últimos años ha perdido presencia regional y se ha privilegiado una visión economicista”, dijo Bachelet tras su toma de posesión. Bachelet anunció que su primer viaje al exterior será a Argentina, y que en política exterior “voy a poner una agenda latinoamericana muy fuerte”. Sobre Venezuela, Bachelet dijo que Chile apoyará una actitud de “acompañamiento y de buscar todas la fórmulas de paz” y agregó — en lo que algunos interpretan como una señal de apoyo al gobierno venezolano, y de crítica a los manifestantes en Venezuela — que “de ninguna manera jamás apoyaremos ningún movimiento que de forma violenta quiera derrocar un gobierno democráticamente electo”. El Presidente venezolano Nicolas Maduro, quien fue proclamado ganador de las cuestionadas elecciones de 2013 por un tribunal electoral controlado por el gobierno, califica a las masivas protestas callejeras contra su gobierno como un intento “golpista”, y alega que arrestó al líder opositor Leopoldo López por su supuesta incitación a la violencia. La organización Human Rights Watch señaló la semana pasada que no hay evidencias de que López haya hecho nada más que ejercer su legítimo derecho de hablar contra el gobierno. Bachelet también dijo que defenderá la democracia y los derechos humanos en la región, pero la pregunta que preocupa a los grupos de derechos humanos es hasta qué punto lo hará. El ex presidente Piñera había sido más explícito en su defensa de los derechos humanos universales, por lo menos hacia el final de su mandato. Piñera fue el único jefe de Estado latinoamericano que se
reunió con un líder de la oposición pacífica de Cuba durante una cumbre latinoamericana celebrada el 28 de enero en Cuba. En una entrevista que le hice poco antes de que dejara el cargo, Piñera me dijo que los países latinoamericanos deberían ser más activos y firmes en la defensa de las libertades fundamentales y los derechos humanos en Venezuela y en Cuba. Citando los tratados regionales de la Organización de Estados Americanos, la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe y otras instituciones regionales, Piñera agregó que “es un compromiso que tenemos todos los países de América Latina de defender la libertad, la democracia y los derechos humanos, no solo dentro de nuestras fronteras sino también fuera de ellas, y particularmente en nuestro contienente”. Cuando le pregunté a Piñera qué le recomendaría hacer a la entonces presidenta electa Bachelet, Piñera dijo que le aconsejaría “mantener una actitud coherente y consecuente, y eso significa defender la democracia y los derechos humanos no solamente en nuestro país, sino en todas partes donde esas libertades estén amenazadas”. Mi opinión: Para ser justos, digamos que Piñera aumentó su activismo en defensa de los derechos humanos hacia el final de su gobierno. Y también recordemos que Bachelet, en su primer mandato, fue en general una digna defensora de la democracia y los derechos humanos (con algunas excepciones, como cuando visitó Cuba para inaugurar una feria del libro organizada por una dictadura militar que censura la literatura y la prensa como política de estado). ¿Le dará la espalda Bachelet a la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región? Tiendo a pensar que no. Confio en que su deseo de mejorar las relaciones con Argentina y otros gobiernos populistas autoritarios es parte de un discurso con el que quiere aumentar la influencia de Chile en la América Latina, y que no significará un retroceso en la tradición chilena después de la dictadura militar de Augusto Pinochet de ser un país activista en la defensa de los derechos fundamentales en todo el mundo. Por su historia personal y su trayectoria política, no creo que Bachelet justifique la represión ni la censura del gobierno de Maduro, ni que se quede callada sobre estos y otros abusos. Si lo hace, sería una gran pérdida para la causa de los derechos humanos y la democracia en la región.
Periódico el Faro
Collage
Lunes 24 de Marzo de 2014
Crean imagen de 360 grados de la Vía Láctea
Planeta pierde superficie forestal cuatro veces mayor que Italia
Ciudad de México.- Ahora, recorrer la Vía Láctea está tan fácil como dar un clic, ya que la NASA, a través de las imágenes arrojadas por el Telescopio Espacial Spitzer, ha creado un mosaico de 360 grados con zoom. El panorama de nuestra galaxia agrupa más de dos millones de imágenes infrarrojas tomadas durante los últimos 10 años. "Si imprimimos esto, nece-
Entre 1990 y 2010 se redujo en cerca de 5.3 millones de hectáreas por año El Informador Roma.- Entre 1990 y 2010 la superficie forestal del planeta se redujo en cerca de 5.3 millones de hectáreas por año y las mayores pérdidas se registraron en los bosques tropicales de Sudamérica y África, informó hoy la FAO.
Según la nueva evaluación de los cambios en los bosques del mundo, el total de la superficie forestal en 2010 era de tres mil 890 millones de hectáreas, el equivalente al 30 por ciento de la superficie total de la Tierra.
"Una mejor información sobre los recursos forestales es un factor clave para detener la deforestación ilegal y la degradación de los bosques", advirtió la FAO.
Dijo que la reducción bruta del uso de las tierras forestales causado por la deforestación y los desastres naturales en un período de 20 años (15.5 millones de hectáreas anuales) resultó parcialmente compensado por el aumento de la superficie forestal mediante la forestación y la expansión de los bosques naturales (10.2 millones de hectáreas por año). Los datos mostraron que la superficie de bosques tropicales disminuyó en Sudamérica, África y Asia; con la mayor pérdida en términos absolutos en la región tropical de América del Sur, seguida de África tropical, mientras que se registraron aumentos de la superficie forestal en la región subtropical y templada de Asia.
"Si queremos ser serios acerca de detener la deforestación, en línea con el desafío deforestación ilegal cero de la FAO, debe ser desde la disponibilidad de información y datos fidedignos", aseguró el director general del organismo, José Graziano da Silva.
De acuerdo con el reporte, los bosques se distribuyen de forma desigual, con poco menos de la mitad de la superficie total en áreas tropicales (45 por ciento del área total), alrededor de un tercio en el ámbito boreal (31 por ciento) y cantidades menores en
En un reporte publicado con motivo del Día Internacional de los Bosques, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dijo que las pérdidas forestales registradas entre 1990 y 2010 equivalen a un territorio casi cuatro veces el tamaño de países como Colombia o Italia.
áreas templadas (16 por ciento) y subtropicales (8 por ciento).
sitaríamos una cartelera tan grande como la de un estadio para mostrarla", dijo Robert Hurt, especialista en imágenes. "En lugar de eso, hemos creado un visor digital". El mosaico de 20 gigapixel, captura 3 por ciento de nuestro cielo ya que se centra en una banda alrededor de la Tierra, donde se encuentra el plano de la Vía Láctea, que muestra más de la mitad de todas las estrellas de la galaxia.
¿Te imaginas ejecutar un videojuego desde tus lentes?
Este es el primer estudio coherente que muestra los cambios en el uso del suelo forestal en estos cuatro principales ámbitos ecológicos en los últimos 20 años, dijo la FAO. Informó que para desarrollar el estudio trabajó con más de 200 expertos de 107 países y que esta labor fue el resultado de una colaboración entre la FAO, sus países miembros y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC). Graziano da Silva también subrayó hoy que las comunidades forestales locales desempeñan un papel crucial en la respuesta a dos retos principales que tienen los bosques hoy en día: la deforestación y degradación, al tiempo que se encuentran entre las poblaciones más vulnerables del mundo. Instó a los gobiernos a apoyar a estas poblaciones vulnerables y adoptar mejores políticas de gobernanza para permitir que millones de personas que dependen de los bosques para sus medios de vida se beneficien de los numerosos productos y servicios forestales.
El Financiero Ciudad de México.- Exhibiendo la creación del videojuego de su empresa, el desarrollador Shawn Hardin arroja pasteles, tomates y otros trozos de alimentos a adversarios conectados online en el mundo entero. Sin embargo, en lugar de utilizar un iPhone, una laptop o una consola de juegos para jugar el “Global Food Fight” de su empresa, Hardin se coloca sus Google Glass y lanza cada nueva descarga de artillería con un movimiento de la cabeza. Las tecnologías “wearable” como Google Glass, los cascos Oculus Rift, los relojes inteligen-
tes y las pulseras inteligentes representan un nuevo desafío para la industria de los videojuegos que mueve alrededor de 93 mil millones de dólares en todo el mundo. En tanto, el público tiende a concentrarse en las guerras de consolas entre Microsoft, Sony y Nintendo. Sin embargo, la tendencia de los videojuegos diseñador para este tipo de artilugios tecnológicos está creciendo. “Estos nuevos dispositivos exigen un tipo diferente de diseño y tecnología”, señaló Hardin, máximo responsable ejecutivo de Mind Pirate, con sede en Menlo Park, California. "Los juegos móviles están experimentando un cambio sin precedente”, aseveró.
19
Boletines de Gobierno Continúa en ascenso la ocupación hotelera en 2014 Colosio, a veinte
años de su partida
Ciudad de México.- A la primera semana de marzo de 2014, el número de cuartos de hotel ocupados sigue al alza, al registrarse un incremento de casi 5% con respecto al mismo periodo de 2013. Los destinos turísticos de ciudades del interior que registraron mayor incremento en su
ocupación hotelera, durante el período en cuestión, son: Coatzacoalcos, con 30.3%; Celaya, 25.3; Aguascalientes, 17.4; Irapuato, 17.3, San Miguel de Allende, 16.2, y Palenque, 14.5. De acuerdo con las cifras de DataTur, los centros de playa que observaron un mayor crecimiento en su ocupación hotele-
ra, en relación con el año pasado, son: Loreto, 27.7%; La Paz, 26.7; Playas de Rosarito, 21.1; Tonalá-Puerto Arista, 17.9, y Cozumel, 16.1. En cuanto a las ciudades más grandes del país, la Ciudad de México mostró el mejor comportamiento al crecer 6.6%, respecto al mismo lapso de 2013.
Agroparque para exportar tomate roma y pimiento morrón
Ciudad de México.- El 23 de marzo de 1994 es uno de los días más trágicos de la historia contemporánea de México. Recuerdo claramente que, aquella tarde, me encontraba trabajando en Toluca, en el Palacio de Gobierno del Estado de México. En aquel entonces, era Secretario Particular del Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad. En cuanto me informaron que “habían herido al candidato presidencial del PRI”, de inmediato suspendí lo que estaba haciendo y encendí la televisión para ver los noticieros.
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) inauguró tres proyectos de plantas de selección y empaque, con una inversión total de 8.66 millones, en el municipio de Ciudad Fernández,
San Luis Potosí. Uno de ellos es un centro de selección y empaque de pimiento morrón rojo, amarillo y naranja, denominado Agroparque Zona Media, cuyo valor de producción supera los 13 millones de pesos y las
511 toneladas anuales. La producción total de los tres proyectos asciende a dos mil 288 toneladas, de las cuales mil 780 corresponden a tomate roma de racimo y el resto a pimiento morrón de colores. El valor total de la producción es de 41.4 millones de pesos al año.
Fueron horas de incredulidad e incertidumbre. Más tarde, al confirmarse que Luis Donaldo Colosio había fallecido, me invadió una enorme tristeza, por sus seres queridos, por mi partido y por México. El país estaba conmocionado ante la noticia. Todos pensábamos que ya se habían superado esos episodios de violencia en nuestra historia. El último magnicidio en México, había ocurrido 66 años antes, con el asesinato del presidente electo Álvaro Obregón. Sin duda, aquel 23 de marzo, México perdió a un gran líder. Colosio era un hombre de servicio, un hombre de familia, que provenía de la cultura del esfuerzo.
Era un político visionario, que representaba un cambio con responsabilidad. Afortunadamente, Colosio nos legó sus ideas e ideales; su deseo de transformar a México. Colosio creía en un México con paz y tranquilidad. Veía además un país con hambre y sed de justicia, un México que debía ser más incluyente. Luis Donaldo también advertía que la educación era la batalla más grande para ganar el futuro y que el crecimiento económico, debía darse a partir de la estabilidad. Él quería transformar a México y hacerlo a partir de las instituciones. Y esa guía que Colosio nos dejó hace 20 años, sigue siendo vigente. Desde el Gobierno de la República, estamos impulsando transformaciones por la vía democrática; estamos trabajando por un México en paz, incluyente, con educación de calidad y más próspero. Ese México de justicia, equidad, prosperidad y paz que él veía, sí es posible alcanzarlo y debemos seguir trabajando por él. Colosio se atrevió a soñarlo. A los mexicanos de hoy, nos corresponde hacer nuestro mayor esfuerzo para hacerlo realidad.
México y Panamá, a un paso de concretar un TLC
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 24 de Marzo de 2014
Que su consumo de agua en botella no seque sus finanzas Notimex Ciudad de México.- México y Panamá esperan concluir este fin de semana las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC), antes de la visita del mandatario panameño Ricardo Martinelli a la capital mexicana, el próximo lunes, informó hoy una fuente oficial.
Darinka Rodriguez Ciudad de México.- La escasez de agua en el mundo y una fuerte desconfianza de la población por el líquido que fluye del grifo han colocado a México como el primer consumidor de botellas de agua en el mundo, aumentando su ingesta 40 por ciento en los últimos cuatro años y drenando los bolsillos de los consumidores, de acuerdo con un reporte de la Beverage Marketing Corporation.
El acceso al agua potable en el mundo es un tema alarmante.
consumen 391 litros por persona al año.
Datos del INEGI en el marco del Día Mundial del Agua, señalan que en 1950 la disponibilidad media de agua era de 11 mil metros cúbicos, mientras que para 2010 se redujo a 4 mil 090 y se ha calculado que, para 2025 apenas se dispondrá de 3 mil 828 metros cúbicos del vital líquido. Un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señala que en la capital del país se
En tanto un análisis de la firma de estudio de consumo Euromonitor indica que aunque hay más de 7 mil 500 pequeñas empresas purificadoras de agua, las ganancias se van en buena medida a una sola empresa. Bonafont, perteneciente a Danone, se llevó 23.8 por ciento del volumen total de ventas en 2013 y 7.3 con su marca Levité, sumando una participación de 31.1 por ciento del total del mercado.
“El presidente va a poder anunciar -hoy o mañana debemos tener los textos listos- que el TLC con México ya fue finalizado”, dijo a la emisora RPC el ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano. Señaló que sólo quedará pendiente la revisión legal, con miras a firmar el acuerdo la primera semana de abril, en el marco de la asistencia del presidente de México, Enrique Peña Nieto, al Foro Económico Mundial de Latinoamérica, a celebrarse en esta capital.
De manera previa, Martinelli viajará el próximo lunes a la capital mexicana para realizar una visita oficial de dos días. Delegaciones de México y Panamá iniciaron el pasado martes la quinta ronda de negociaciones de un TLC, con el objetivo de finalizar el viernes, pero decidieron continuar este sábado, indicó una fuente ligada a las pláticas. “Todo pareciera que ha terminado bien (para los productores panameños), sólo tenemos que formalizar los textos, pero todo se ve bien. Panamá consiguió lo que estaba buscando”, indicó Quijano. El ministro resaltó que “México en ese sentido fue muy maduro y muy responsable en darse cuenta de que en nuestro país tenemos algunas sensibilidades en muchos productos” industriales, agrícolas y ganaderos.
Jean Paul Gaultier, "en shock" por la riqueza cultural de México
“A pesar que el gobierno intenta hacer una mejora notable en la calidad del agua, esa mala imagen y reputación podría tomar muchos años –e incluso décadas- para cambiar”, apunta el estudio. El volumen total de ventas de botellas de agua, sin incluir garrafones de 20 litros, fue de 21 millones 936 mil litros de agua, y representa 5.6 por ciento del ingreso de los hogares de deciles más bajos. Si desea economizar en su consumo de agua, expertos recomiendan la adquisición de un filtro o la potabilización de la misma hirviéndola para evitar que sus finanzas queden secas.
Notimex Ciudad de México.- El afamado diseñador de modas francés señaló que se inspirará en la cultura mexicana para realizar sus próximas colecciones. Quedó tan enamorado de México que, dijo, ya planea mudarse a tierras nacionales. "Los franceses no apreciamos mucho la moda", criticó. El prestigioso diseñador de modas francés Jean Paul Gaultier aseguró este viernes que la cultura mexicana ha sido y seguirá siendo una fuente de inspiración de sus creaciones. "La Ciudad
de México es maravillosa. Visité el museo de Frida Kahlo y las calles me han servido para llevarme de aquí una total inspiración para mis futuras colecciones. Estoy en shock total, estoy enamorado de México. Ustedes tienen todo: pasado y futuro”, dijo durante su visita a México. Gaultier, quien será parte del jurado del concurso “ELLE México diseña 2014”, sostuvo que el país es una fuente de creatividad, sobre todo por su cultura prehispánica y la imagen de personalidades como la actriz María Félix (1914-2002) y la pintora Frida Kahlo (1907-1954).
Esperan rehabilitar a GEO con el concurso mercantil
21
Cajeros automáticos en riesgo por soporte para Windows XP
“Esto obedece a que Infonavit está sobrerregulado, cada vez pide más requisitos; hace 10 años era muy fácil el Infonavit, era muy práctico, pero esto cambió”, señaló Díaz, quien aclaró que en el ramo inmobiliario no hay un impacto considerable porque estas empresas se dedican a la venta de vivienda de nivel medio y alto y de propiedades usadas.
sde finales el viernes a, a penas por ciento.
n lo que va a ganancia replegado scaló a un 60 dólares, de el 9 de El Informador or las premonetaria Guadalajara.- El plan de exible. reestructuración financiera de la constructora de vivienda GEO a través de un concurso mercantil va en la “dirección correcta para que sobreviva la empresa y se rehabilite”, aseguró Fernando del Castillo, asesor de la desarrolladora.
peas;
Uno de cada dos acreedores de GEO ya aceptó el convenio para capitalizar entre el 70% y 90% de la deuda, que asciende a nueve mil millones de pesos (MDP). “Esto ya es indicativo”, destacó Del Castillo, quien admitió que todavía no tienen el aval de la mayoría de los acreedores que se necesitan para que se admita y se declare el concurso mercantil. El pasado jueves, GEO dio a conocer que tras varios meses de negociaciones, alcanzó un acuerdo con sus principales acreedores para la reestructuración de sus pasivos, incluidos seis bancos. Como resultado de dicho acuerdo, Corporación GEO realizó la solicitud de “concurso mercantil con plan de reestructura previo” para lograr una reestructuración financiera que le permita continuar operando. “Hay algunas variables que todavía no nos permiten determinar cuál sería el porcentaje (a capitalizar), pero se está pensando en esa cantidad y dejando 5% para los accionistas existentes y 5% para planes de incentivos para la administración, para los administradores de la empresa. “Adicionalmente se prevé un papel, una nota de crédito de determinado plazo, de amortizaciones, pero es una suma pequeña y finalmente se ve una inyección de capital; se prevé una posibilidad de inyectarle capital en una
EL DATO Fuera de la pizarra
sociedad y tenemos un compromiso de respaldo con los tenedores de bonos, que ellos entrarán a hacer una oferta de capital, ante la ausencia de un inversionista”. Financiamiento Una vez que se declare el concurso mercantil, afirmó, se tiene contemplado que GEO obtenga fondos de instituciones bancarias como Banorte, Banamex y HSBC, que impulsan la reestructura financiera, para que reactive este mismo año la construcción de 21 mil viviendas, la mayoría son proyectos ya empezados y que están suspendidos. “La Ley de Concursos Mercantiles permite ciertos financiamientos dentro del concurso mercantil que se consideran privilegiados y le dan seguridad a los acreedores que prestan ese dinero; nosotros estamos planeando que esos proyectos se reabran para que pueda haber fondeo y entonces se pueda construir la vivienda. Nosotros estamos esperando que eso pase muy temprano en el proceso, una vez que se dicte la sentencia de este concurso mercantil”. Del Castillo, socio del despacho Santamarina y Steta, consideró que la crisis que atraviesa GEO, una de las constructoras más importantes del país, se desencadenó por una caída en la demanda, la regulación del sector y las complicaciones que hubo para acceder a créditos para la compra de casas por los vaivenes de la economía mundial. El proceso por el que pasa GEO afectará principalmente a los contratistas que le trabajan a los desarrolladores de vivienda popular, explicó Francisco Javier Díaz, tesorero de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Guadalajara.
El Informador
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de las acciones de la desarrolladora de vivienda GEO, luego de que la viviendera informó que publicaría de manera extemporánea sus resultados del segundo trimestre de este año.
Guadalajara.- En breve, la mayoría de los cajeros automáticos en el mundo y una gran parte de sus sistemas de control industrial basados en computadoras se volverán más vulnerables a “hackers” y virus.
• Castigan a las vivienderas
En menos de un mes, la mayoría de los cajeros automáticos en el mundo y una gran parte de sus sistemas de control industrial basados en computadoras se volverán más vulnerables a “hackers” y a los virus.
El índice Habita —el indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que agrupa a las desarrolladoras de vivienda públicas— finalizó este viernes con una baja de 1.28%, después de que Corporación GEO presentara su solicitud de concurso mercantil. Los inversionistas castigaron a las vivienderas, pues fue el único indicador que reportó bajas este día. El indicador que refleja el comportamiento de las empresas ARA, Homex, Hogar y Sare se ubicó en un nivel de 48.15 puntos, todavía por debajo de los 50 mil puntos que se tocaron por última vez en poco más de un mes. De acuerdo con analistas de Intercam, el que la desarrolladora GEO presentara la solicitud de concurso mercantil preconvenido con la mayoría de sus acreedores es una buena noticia para la emisora. “Nos parece que la noticia es positiva, ya que elimina por completo la incertidumbre sobre el futuro de la empresa, y además le otorga viabilidad operativa y financiera”. Los expertos recomendaron a los accionistas que todavía tengan papeles a participar en el proceso mercantil, pero para el resto se considera que es sumamente especulativo el invertir en el sector. EN LOS AGAVES IGNORAN QUÉ PASA CON GEO Metros antes de la Arena VFG, junto a una gasolinera y una bodega de insumos para el hogar, están sus arcos de ingreso. Un par de camellones con vegetación de hoja gruesa, antes de la caseta, dan título al complejo habitacional construido a un lado de la Carretera a Chapala, en Tlajomulco de Zúñiga: Paseo de los Agaves. Fue edificado por Casas GEO, desarrolladora inmobiliaria que se declaró en concurso mercantil.
El 8 de abril, Microsoft va a dejar de publicar actualizaciones y parches para errores de programación en su sistema operativo Windows XP, lanzado en 2001 pero aún utilizado ampliamente, ya que las compañías prefieren posponer las costosas y complejas tareas de las actualizaciones a sus sistemas. Este retraso hará que sea más fácil para los “hackers” violar los sistemas principales que aún utilizan XP, dicen expertos en seguridad, en parte porque Microsoft va a seguir publicando actualizaciones para las tres nuevas versiones de Windows. Es posible revertir la ingeniería de esas actualizaciones para encontrar debilidades en XP. “La probabilidad de que los atacantes usen actualizaciones de seguridad para Windows 7, Windows 8 y Windows Vista para atacar a Windows XP es cerca del 100 por ciento,” dijo Timothy Rains, director de computación confiable de Microsoft, en una conferencia reciente sobre seguridad en computadoras en San Francisco. Los problemas potenciales de seguridad que seguirán el final del soporte para Windows XP pueden ser mayores que cuando Microsoft terminó de proporcionar apoyo a sistemas aún más antiguos, Windows 95 y 98. El número de computadoras en el mundo ha crecido, particularmente en las naciones más pobres, señalan los expertos en seguridad. El sistema también ha durado más que sus antecesores, más de 13 años comparado con una década para Windows 98 y Windows 95. “Conforme más se conecta la gente, más crece el número de los blancos potenciales y el rango de
sistemas que pueden ser explotados,” dijo Brian Honan, un consultor de seguridad en computadoras basado en Dublín. Cerca de un 40 por ciento de computadoras personales todavía utilizan Windows XP, según datos del grupo de investigación Netmarketshare. Aparte de las PC, Windows XP también se utiliza en cajeros automáticos, aparatos médicos, sistemas industriales de control y en el hardware utilizado en los lectores de tarjetas de crédito, dijo Jaime Blasco, investigador de “malware” (software dañino) en AlienVault. Más de 95 por ciento de los cajeros automáticos también usan ese sistema operativo, según NCR, el proveedor de cajeros más grande en el mundo. NCR espera que sólo una tercera parte de los proveedores de cajeros automáticos cumpla con la fecha de corte del 8 de abril de Microsoft. El reto, dijo el Sr. Blasco, es que muchas compañías han creado su propio software compatible solamente con XP. Reconstruir esto es caro y arreglar los problemas de la nueva versión puede llevar tiempo. “Le pregunto a estas compañías por qué están usando software viejo y me contestan, ‘Vamos, trabaja bien y no queremos que eso cambie”, dijo. Mientras tanto, los analistas dicen, las compañías seguramente invertirán en otras formas de protección para salvaguardar sus redes o mejorar su habilidad para defenderse contra los posibles ataques. Para las compañías que fabrican las PC, éstas son malas noticias, dijo Kirk Yang, un analista con Barclays. Muchas compañías, incluyendo Hewlett-Packard y Lenovo, estaban esperanzadas en ver subir sus ventas con las compras de nuevas PC. Pero mientras que las ventas de las PC a empresas son mayores que al consumidor individual, no están incrementando como se esperaba, dijo el Sr. Yang. “Todo lo que hacemos en las PC es básicamente Microsoft Word, Excel, Power Point y ahora con la nube, lo más complejo se hace en la nube, así que quita mucho incentivo para actualizar las PC”, dijo el Sr. Yang.
Periódico el Faro
Seguridad
Lunes 24 de Marzo del 2014
Asesinan a alcalde en Michoacán; Segob anuncia investigación Miguel García Tinoco
El cadáver del funcionario fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar los trámites de ley y posteriormente entregar el cuerpo a sus familiares.
Consideró como sumamente grave el hecho de que al presidente de Tanhuato le fuera retirada inexplicablemente la escolta de seguridad que lo resguardaba y más grave aún que las autoridades federales y estatales negaron irresponsablemente la solicitud que se les hizo desde el mes de agosto de 2013, para restituirla.
El 31 de octubre de 2012 el edil sufrió un primer atentado y logró salvar su vida; en esa ocasión resultó lesionado en un brazo, nariz y una pierna, esta última lesión provocó que por varios meses utilizara bastón para poder caminar.
El 9 de julio de 2013, entrevistado por Grupo Imagen Multimedia, el edil atribuyó el móvil de su atentado a que no quiso dar dinero del ayuntamiento a grupos de extorsionadores y agregó que no le habían proporcionado avances sobre los responsables de su primera agresión.
Sobre el homicidio, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y Alfredo Castillo Cervantes, comisionado federal para Michoacán, se comprometieron, en sus respectivas cuentas de Twitter, a esclarecer el caso.
El gobernador Fausto Vallejo dijo ayer que en octubre pasado se le ofreció seguridad especial al alcalde panista, pero aseguró que éste la rechazó. Asesinan a alcalde panista de Tanhuato, Michoacán Gustavo Garibay García, alcalde de Tanhuato Michoa-
restituirla”.
A raíz de sufrir el atentado autoridades federales le asignaron seguridad especial conformada por 18 elementos de la Policía Federal, quienes lo acompañaron por varios meses.
Michoacán.- Gustavo Garibay García, presidente municipal de Tanhuato, Michoacán, fue asesinado ayer, a las puertas de su casa.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que asumió el control del municipio y que los policías locales se encontraban declarando sobre el atentado. Garibay García ya había sido herido en un atentado el 31 de octubre de 2012, a aconsecuencia —según dio a conocer después— de haberse negado a pagar una extorsión. A raíz del primer atentado, autoridades federales le asignaron escoltas, pero en agosto de 2013 el alcalde anunció que le había sido retirada la seguridad.
homicidio.
cán, fue asesinado durante las primeras horas de ayer sábado. Informes proporcionados por la Procuraduría de Justicia del Estado indican que los hechos se reportaron sobre la calle Ocampo, colonia Centro, en la cabecera municipal. El edil fue interceptado por un grupo de hombres armados al momento que Garibay García salía de su vivienda para dirigirse a sus actividades diarias. Según versión de algunos vecinos, se escucharon diversas detonaciones provocadas por arma de fuego lo que originó el temor de los pobladores, quienes minutos después fueron informados sobre el homicidio del presidente municipal de esa demarcación. En el lugar de los hechos se localizaron nueve cartuchos cali-
bre 38 súper, tres casquillos calibre 7.62 y seis más calibre 2.23, además de una camioneta Ram tipo pick up de seguridad pública municipal, unidad que presentaba impactos de bala. Tras reportarse el homicidio, corporaciones policiacas federales acordonaron la zona e implementaron un dispositivo de seguridad para tratar de dar con los responsables del asesinato; hasta el momento se desconoce la identidad de los agresores los cuales huyeron tras cometer el delito. La Secretaría de Seguridad Pública estatal dio a conocer que tomó el control de la seguridad del municipio de Tanhuato, luego del asesinato del alcalde Gustavo Garibay y que los policías municipales están declarando sobre el
Garibay García admitió que luego de su atentado continuaron amenazas de muerte vía internet y pese a ello deseaba continuar al frente de la administración municipal. Posteriormente, en el mes agosto de 2013, el propio presidente municipal hizo público que le fue retirada la guardia de los policías federales. En esa ocasión también Hugo Anaya Ávila, alcalde de La Piedad, Michoacán y coordinador de los presidentes municipales del Partido Acción Nacional en la entidad, confirmó que al mismo tiempo le fue retirada la escolta a los ediles de Bajío, Vista Hermosa y La Piedad. La zona del Bajío michoacano fue catalogada por la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán y la Procuraduría de Justicia del Estado, como un área con alta incidencia delictiva por la pugna de territorio entre bandas rivales del crimen organizado, michoacanas y jaliscienses. Discrepan Vallejo y AN Fausto Vallejo, gobernador de Michoacán, aseveró que desde octubre pasado se le ofreció la restitución de la escolta al alcalde de Tanhuato, Gustavo Garibay, pero éste la rechazó. Vallejo Figueroa aseveró: “Él decía que no, que él iba a gestionarla ante la Federación, pero no sé que pasaría con la Federación”. Al respecto, Miguel Ángel Chávez, dirigente de Acción Nacional en Michoacán, aseveró: “Miente Fausto Vallejo; nadie explicó los motivos para retirarle la seguridad a Gustavo Garibay y jamás atendieron la solicitud de
PAN denuncia indolencia federal La presidenta nacional del PAN, Cecilia Romero, condenó el asesinato de alcalde de Tanhuato, Gustavo García Garibay, y afirmó que la estrategia en Michoacán sigue sin dar resultados concretos, “pues los alcaldes han recibido de parte del gobierno federal un trato indolente”. Señaló que el gobierno federal cometió una gravísima omisión al negarse a restituir la escolta que, de manera inexplicable, se le retiró a pesar de la solicitud en agosto de 2013, mediante oficio dirigido a la Policía Federal y recibido por la Secretaría de Gobernación. Garibay ya había sobrevivido a un ataque en 2012, por lo que se había solicitado a las autoridades estatales y federales que se le garantizara su seguridad. En nombre del PAN, Cecilia Romero demandó al gobierno federal garantizar la seguridad de los alcaldes de Acción Nacional, quienes han estado amenazados en múltiples ocasiones. Por su parte, los candidatos a la presidencia del PAN, Gustavo Madero Muñoz y Ernesto Cordero Arroyo condenaron el asesinato de Gustavo Garibay y exigieron investigar los hechos. Madero hizo un llamado urgente al gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, para que se investigue este crimen y se llegue hasta las últimas consecuencias. “Estamos muy indignados porque no se respeta la vida en Michoacán”, dijo el panista. Cordero Arroyo se pronunció a través de su cuenta de Twitter: “Condeno y exijo se castigue a los responsables del cobarde asesinato de nuestro alcalde panista de Tanhuato, Michoacán, Gustavo Garibay”. El expresidente Felipe Calderón también lamentó los hechos a través de Twitter: “Mis más sentidas condolencias a familiares y amigos del querido Gustavo Garibay”. El senador panista Salvador Vega afirmó que el asesinato del edil es una muestra clara de la desvinculación que existe entre el gobierno del estado y los municipios. —Con información de Bertha Reynoso yMiguel García Tinoco
23
Muere ex director de Seguridad Pública de Michoacán Protestan en Satélite
para exigir seguridad
Notimex
Morelia.- El ex director de Seguridad Pública del estado, Mario Bautista, falleció este viernes en Morelia como consecuencia de enfermedades que le aquejaban desde hace varios años, confirmaron sus familiares. El ex funcionario perteneció a la estructura de Seguridad Pública durante las administraciones de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel y formó parte del grupo de 34 funcionarios y alcaldes detenidos durante 2009. Mario Bautista perteneció a la estructura de Seguridad Pública en la administración de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy. Mario Bautista fue recluido en ese año en el penal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit, y después trasladado al Cereso Mil Cumbres de Morelia, para finalmente ser puesto en libertad el 26 de agosto de 2010. Desde su detención y durante su encarcelamiento, Bautista mostró problemas de salud, que incluso lo llevaron a estar hospitalizado en varias
ocasiones. El ex director de Seguridad Pública es recordado también por haber sido la primera autoridad en arribar al lugar de las detonación de dos granadas de fragmentación en el
Centro Histórico de Morelia, el 15 de septiembre del 2008. Además de haber sido director de Seguridad Pública, fungió como director del Instituto Estatal de Capacitación Policial.
Novio de Karla López, autor intelectual del homicidio: PGJ
"Katz", ubicado en la lateral de la Recta Cholula y Periférico, propiedad de la familia de Forcelledo Nader, en donde fue sometida y golpeada hasta que perdió el conocimiento. Posteriormente fue estrangulada con un lazo de rafia y la ocultaron en su propio vehículo. El cuerpo de la mujer que tuvieron escondido durante dos días en el auto de la víctima, y llevado hasta el Distrito Federal, fue localizado el domingo 2 de febrero.
La dependencia dio a conocer la consignación de cuatro sujetos por la muerte de la mujer de 31 años, entre ellos su pareja sentimental y quien habría dado un primer pago para asesinarla Daniel Hernández Puebla.- La Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ) dio a conocer la consignación de los cuatro implicados en el homicidio de Karla López Albert, cuyo cuerpo fue encontrado en la delegación Tláhuac, en
el Distrito Federal, el pasado 2 de febrero. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia Víctor Carrancá Bourget confirmó que los detenidos son Manuel Forcelledo Nader, Rodrigo Augusto Solís Cano, Moisés Cordero Hernández y Leopoldo Camacho Vázquez, como lo adelantó Milenio Puebla. De acuerdo con la investigación realizada por la PGJ, el 30 de enero pasado, con engaños la joven de 31 años fue llevada al salón de fiestas
Como parte de las indagatorias se realizaron llamadas a números telefónicos en los que se determinó que Manuel Forcelledo, ex pareja sentimental de la joven, había pagado ya 7 mil pesos a sus cómplices por cometer el crimen y había acordado entregarles otra parte en efectivo, aunque se desconoce el monto. Los tres sujetos son conocidos de Forcelledo Nader, pues eran escoltas de un ex rector de la UAP, aunque la Procuraduría General de Justicia no reveló el nombre.
Los manifestantes vistieron de blanco y desplegaron mantas con mensajes dirigidos al gobernador del Estado de México para pedir acciones contra la delincuencia. Pedro Domínguez
golpeadas por la delincuencia, desde secuestro, extorsiones, se han cerrado negocios por las altas extorsiones, robo en transporte y de autos, te bajan con pistola del auto", explicó el presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, Raúl Chaparro.
Ciudad de México.- Asociaciones de colonos y empresarios del Estado de México se concentran en las Torres de Satélite para exigir seguridad, alto al secuestro y a las extorsiones.
Los participantes se concentran en la explanada de las Torres y aquí permanecerán hasta las 11:00 de la mañana. La intención es desplegar las mantas que portan a lo largo de los puentes peatonales del periférico.
Vestidos de blanco los manifestantes desplegaron mantas con mensajes al gobernador del Estado de México para pedirle acciones urgentes contra la delincuencia.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardan las inmediaciones de la manifestación.
Las asociaciones participantes pertenecen a los municipios de Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Tlanepantla. "Esta zona es una de las más
"No queremos más robos, no queremos salir y que te asalten, queremos acciones contundentes contra la inseguridad, sólo queremos paz, esta manifestación no es contra nadie", expresó el vicepresidente de la asociación, Enrique Aparicio.
Periódico el Faro
Internacional
Lunes 24 de Marzo de 2014
China confirma que sus satélites han detectado objeto en el sur del Índico
Crimea va al Oriente; Ucrania, al Occidente EFE
Moscú.- Se consumó la partición de Ucrania. Dos acuerdos casi simultáneos firmados ayer en lados opuestos de Europa profundizaron la división entre Oriente y Occidente: mientras Rusia se anexó oficialmente a Crimea (territorio semiautónomo ucraniano), la Unión Europea acercó a Ucrania a su órbita. En este “nuevo orden posterior a la Guerra Fría”, como lo calificara el primer ministro ucraniano Arseni Yatseniuk, tropas ucranianas sitiadas en la Península de Crimea enfrentaban una opción definitiva: irse, unirse al Ejército ruso o desmovilizarse. Ucrania estuvo trabajando para evacuar a sus soldados en Crimea, superados en número por los soldados rusos, pero algunos dijeron que seguían a la espera de órdenes. La incorporación de Crimea a Rusia le ha costado a Ucrania “cientos de miles de millones de dólares”, declaró Yatseniuk, citado por la agencia Interfax. Acusó a Rusia de haber “nacionalizado decenas de instalaciones pertenecientes al Estado ucraniano”. Con el fuerte temor de enfrentamientos entre ambas partes o que Moscú ocupe más territorio ucraniano, el jefe de la ONU, Ban Ki-moon, llegó a la capital ucraniana de Kiev y llamó a la calma. Todas las miradas estaban sobre el presidente ruso Vladimir Putin, quien saludó la integración de Crimea a Rusia y calificó el hecho de “algo memorable” antes de firmar la propuesta de ley en el Kremlin. Crimea y el puerto de Sebastopol celebraron ayer la incorporación de la ahora ex península ucraniana a la Federación Rusa con salvas y fuegos artificiales. El espectáculo comenzó antes de la medianoche de forma simultánea en Moscú, Simferópol, capital de la nueva república rusa de Crimea, y Sebastopol, puerto crimeo que acoge la Flota rusa del Mar Negro. Putin dijo que Rusia no tomaría más represalias por las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea, un tono conciliatorio que parecía buscar el fin de una de las peores crisis en las relaciones de Rusia con Occidente desde el fin
de la Guerra Fría. Pero Rusia ya disparó el primer “misil económico”: el primer ministro Dmitri Medvédev informó a Putin que Kiev tiene una deuda con Moscú de 16 mil millones de dólares y opinó que Rusia no se puede permitir perder ese dinero. Casi al mismo tiempo, en una ceremonia en Bruselas, el nuevo primer ministro de Ucrania empujó a su país hacia los brazos de Europa al firmar un acuerdo de asociación política con la Unión Europea. Fue el mismo acuerdo que detonó la crisis inicial en Ucrania, el que el entonces presidente Viktor Yanukovich se negó a firmar en noviembre, desatando meses de protestas que eventualmente ocasionaron su huida a Rusia. FRASE "Putin perdió Ucrania para siempre después de habernos declarado la guerra. Es el enemigo número uno de Ucrania". Yulia Timoshenko, ex primera ministra ucraniana. Más sanciones contra Moscú Las nuevas sanciones de la Unión Europea anunciadas ayer golpearán al círculo cercano al presidente ruso Vladimir Putin, incluidos un viceprimer ministro, dos asesores presidenciales y el presidente de cada una de las cámaras del parlamento.Líderes de la Unión Europea agregaron a 12 personas a su lista de 21 funcionarios a quienes están sancionando con retiro de visas y
congelamiento de activos. Francia anunció que suspenderá parte de su cooperación militar con Rusia en respuesta a la anexión de Crimea, aunque aseguró que mantiene su invitación a Putin a la ceremonia del Desembarco de Normandía. Del otro lado del Atlántico, las nuevas sanciones anunciadas por Washington contra Moscú empezaron a hacerse sentir este viernes en Rusia, cuando los clientes de Visa y Mastercard se vieron privados del uso de sus tarjetas. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, enfocará su gira europea a partir del lunes en profundizar el “aislamiento” de Rusia a raíz de la respuesta de Moscú a la crisis ucraniana, así como en reforzar las alianzas con el Viejo Continente y Asia, según adelantaron funcionarios de la Casa Blanca. Rusia “está aislada” en esta crisis, “incluso sin China”, comentó a los periodistas la principal asesora de seguridad nacional de Obama, Susan Rice, quien confirmó que la anexión de Crimea a la Federación Rusa ha obligado a EU a reconsiderar su relación con Moscú. El martes Obama participará en Bruselas en la cumbre EU-UE (Unión Europea), que estará marcada por la situación en Ucrania y las negociaciones entre ambas partes para un acuerdo de asociación comercial, se reunirá con el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y dará un discurso en el Palacio de Bellas Artes.
•
El hallazgo podría relacionarse con el vuelo MH370, perdido hace quince días
China.- El Gobierno chino confirmó hoy que satélites de su país han detectado un objeto de gran tamaño en el sur del océano Índico que podría estar relacionado con el vuelo MH370 de las líneas aéreas malasias desaparecido hace quince días cuando cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín. Según informó la agencia de noticias Xinhua, que citó a la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industrua para la Defensa Nacional, el objeto se encuentra a unos 120 kilómetros del punto donde días atrás Australia detectó dos elementos posiblemente procedentes del avión, que desapareció con 239 personas a bordo, entre ellas 154 pasajeros de nacionalidad china. Según indicó la Administración Estatal, el objeto tiene unas dimensiones aproximadas de 22 metros de largo por 13 de ancho y fue detectado por el satélite de observación terrestre "Gaofen-1" en torno a las 08.00 GMT del día 18 de marzo. Las coordenadas donde se localizó el objeto, 44 grados y 57 minutos latitud sur y 90 grados 13 minutos longitud este se encuentran dentro del corredor sur que los expertos consideran que
pudo recorrer el avión tras su desaparición. Este jueves Australia difundió unas fotografías de un satélite que halló dos objetos a unos 2.500 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth. Un operativo internacional, coordinado por la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA), ha rastreado la zona durante tres días sin localizar los objetos. Aviones de China y Japón se unirán mañana a la búsqueda, mientras una fragata de la Marina Real del Reino Unidos navega hacia la región. La llegada del ciclón Gillian a la zona podría complicar estos días el operativo internacional en el que hasta el momento participan seis aviones de Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda, una fragata australiana y dos barcos mercantes. El avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines rumbo a Pekín desapareció del radar unos 50 minutos después de despegar de Kuala Lumpur el pasado 8 de marzo y desde entonces no se sabe nada de él, ni se han encontrado sus restos. Lo que sí se conoce es que el avión cambió de rumbo y llegó al Estrecho de Malaca, pero nada más con certeza a partir de ahí.
Choque múltiple deja al menos 35 muertos en Pakistán
25
Michelle Obama defiende libertad de expresión y religión
Notimex
AFP Quetta.- Al menos 35 personas murieron y 20 resultaron heridas en una colisión múltple que involucró dos camiones y dos autobuses en una carretera cerca de la costa en el suroeste de Pakistán, dijo la policía. El accidente ocurrió el sábado en la mañana en la provincia de Baluchistán, cerca de la localidad costera de Ganadi, conocida por su industria de desguace de barcos, a unos 600 kilómetros al sur de Quetta, la capital provincial. Un autobús que se dirigía a la ciudad portuaria de Karachi, chocó de frente con un camión que venía en sentido contrario, dijo el jefe de la policía de la región, Ahmed Nawaz.
Un segundo autobús y otro camión se estrellaron contra ambos vehículos y todos se incendiaron, principalmente debido a que los autobuses transportaban recipientes de gasolina y diesel traídos de contrabando de Irán. Según Nawaz, 25 personas murieron en el lugar en tanto que 30 personas que sufrieron diversas lesiones fueron rescatadas de los autobuses destruidos e incendiados. La mayoría de las víctimas, entre las que había mujeres y niños, sufrieron severas quemaduras y fueron llevadas as Karachi. La muerte de diez heridos en el camino aumentó la cifra de fallecidos a 35, dijo Nawaz. Los autobuses que cubren las diversas ciudades de Ba-
luchistán, fronteriza con Irán, a menudo transportan recipientes de gasolina y diesel traídos de contrabando desde ese país. (El contrabando de combustible) es habitual, estamos obligados a hacerlo, aun cuando es ilegal y peligroso", dijo Mohammad Hasan Lehri, quien trabaja como conductor de autobús en la ruta QuettaKarachi. Lehri dijo que miles de personas participan en este comercio ilegal y todo mundo recibe su parte, en una velada referencia a los policías. Los malos caminos así como la deficiente conducción y cumplimiento de las normas de tránsito a menudo resultan en accidentes viales en Pakistán.
China.- Michelle Obama, de visita esta semana en China, defendió este sábado la importancia de los derechos de expresión y religión ante un grupo de estudiantes en Pekín. La primera dama de Estados Unidos, que viaja acompañada de sus hijas y su madre, llegó el jueves por la noche a la capital china, donde jugó al tenis de mesa con estudiantes y visitó la Ciudad Prohibida con su homóloga china, Peng Liyuan. Este sábado, Michelle Obama se aventuró en el terreno político, en un discurso en el Stanford Centre de la Universidad de Pe-
kín, defendiendo una política de libertades, aunque sin mencionar a China. "Creemos que expresarse libremente y profesar la religión que uno elige, así como tener un acceso abierto a la información son derechos universales, inherentes a cualquier persona de este mundo", dijo Michelle Obama a unos 200 estudiantes, muchos de ellos estadounidenses. Ya el pasado diciembre, el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, dijo a un grupo de empresarios norteamericanos en Pekín que China "será más fuerte, estable e innovadora si respeta los derechos humanos universales".
Guardia presidencial mata a un periodista iraquí
Bagdad.- Un oficial de una brigada que vigila el complejo presidencial en Bagdad mató a un periodista iraquí tras un altercado verbal, indicaron este sábado fuentes oficiales. Aunque se desconocen las razones de la pelea, el oficial, que forma parte de las fuerzas kurdas (pesmergas), huyó tras haber matado a Mohammed Bidaiwi, redactor jefe de la radio iraquí Free Iraq. "El capitán pesmerga lo mató tras haberle impedido entrar en el complejo", dijo un periodista de Free Iraq que no quiso identificarse. Un funcionario del ministerio del Interior confirmó los hechos y el primer ministro Nuri Al Maliki pidió que arresten y juzguen al oficial. Radio Free Iraq es una filial de
Radio Free Europe/Radio Liberty y Mohammed Bidaiwi era su redactor jefe desde 2006. El llamado "complejo Talabani" incluye entre otras la residencia del primer ministro y las embajadas de Estados Unidos y Reino Unido. Esta muerte elevó a 17 el número de personas, entre ellas un catedrático universitario, que hoy fallecieron víctimas del terrorismo, mientras otras 31 sufrieron heridas en varios actos de violencia perpetrados en distintas provincias de Irak, informaron a Efe fuentes de seguridad. Un total de cinco personas perecieron y otras 22 resultaron heridas por la explosión simultánea de un artefacto y un coche bomba esta madrugada, en un mercado popular en el centro de la ciudad de Tikrit, al norte de Bagdad.
Oposición y chavismo marchan en Caracas, nuevos disturbios en zona opositora
26
Manifestaciones dejan tres muertos en Venezuela
AFP
AFP Caracas.- Opositores volvieron a tomar las calles de Caracas este sábado para denunciar supuestas acciones dictatoriales del gobierno mientras chavistas marcharon contra la "violencia fascista", en el marco de las persistentes protestas en Venezuela y que nuevamente convirtieron al este de la capital en escenario de disturbios. Tras más de mes y medio de movilizaciones contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que dejan 31 muertos y cientos de heridos, los venezolanos volvieron a salir por miles a las calles de Caracas y de otras localidades, como Valencia (norte), Mérida y San Cristóbal (oeste). En el este de Caracas, en el opositor municipio de Chacao, unas 20 mil personas marcharon pacíficamente desde cinco puntos de la ciudad para culminar en una gran concentración, en la que abundaron banderas de Venezuela, de partidos políticos y pancartas de denuncia. Tras la manifestación, un grupo de encapuchados se dirigió a la Plaza Altamira, donde intentó bloquear una transitada autopista, lo que desencadenó una fugaz intervención de guardias y policías nacionales que con chorros de agua y gases lacrimógenos dispersaron a los jóvenes, que respondían con piedras. La intervención de los grupos antomotines llegó al vecino casco del residencial y clase media Chacao, que junto con la Plaza Altamira han sido el epicentro de las protestas opositoras en Caracas y que habían permanecido sin disturbios tras un despliegue militarizado de unos mil elementos que permaneció del lunes al miércoles en medio de protestas pacíficas de vecinos. Tras dispersar a los manifestantes, unos 200 unifor-
mados volvieron a ocupar Plaza Altamira mientras otros agentes antimotines seguían lanzando gas en el casco de Chacao a manifestantes que bloqueaban calles. La ONG Foro Penal denunció que fueron detenidas al menos ochos personas en las protestas de Altamira, incluida la periodista Mildred Manrique, del diario 2001, pero que fue puesta en libertad tras ser interrogada. La alcaldía de Chacaco informó de su lado que detuvo a "varios" manifestantes por excesos en las manifestaciones. Medios de prensa del interior del país informaron de su lado que en los estados de Táchira, Mérica (oeste) y Carabobo (norte) tres hombres habrían muerto tras ser atacados por hombres armados que, según testigos presenciales, serían afines al oficialismo. No fue posible confirmar la denuncia de fuente gubernamental. "Por la libertad, dale un parao (alto) a la dictadura", se leía en una manta en una de las columnas que partió alrededor del mediodía cuando el sol caía inclemente sobre Caracas. El líder opositor y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, encabezó una de las marchas, que tienen como reclamos fundamentales las acciones judiciales de la Fiscalía contra dirigentes opositores y el deterioro de la economía con una inflación de 57% y una aguda escasez de productos básicos. "Venimos no sólo en nombre de quienes están siendo perseguidos, sino también de nuestro pueblo que sufre en este momento, que no consigue ni comida ni medicina", dijo a la prensa Capriles, quien participó en la manifestación pero no habló durante el mitin. Esta marcha es llamada luego de que en la semana fueron
detenidos los alcaldes opositores de San Cristóbal (oeste del país), Daniel Ceballos, y de San Diego (norte), Enzo Scarano, quien en cuestión de horas fue destituido y sentenciado por el Tribunal Supremo a diez meses de prisión, los dos acusados de permitir bloqueos callejeros durante las protestas. Ambos están recluidos en la prisión militar de Ramo Verde, en los suburbios de Caracas, donde se encuentra detenido desde el 18 de febrero Leopoldo López, dirigente de Voluntad Popular, acusado de incitar a la violencia en las protestas a través de su estrategia de "la salida", que busca la renuncia de Maduro con manifestaciones. Lilian Tintori, esposa de López, leyó en el mitin una carta del opositor dirigida a Maduro en la que lo acusa de ser "el dictador de Venezuela" y le demanda su renuncia. "Va a seguir la represión, ahora Ramón Muchacho está amenazado", comentó a la AFP Arturo García, un publicista de 41 años, al referirse al alcalde del municipio caraqueño de Chacao (este de la ciudad, opositor) y que Maduro ha señalado también de permitir bloqueos opositores. Otra opositora que podría ser sometida a un proceso judicial es la diputada María Corina Machado, también impulsora de "la salida" y quien el pasado martes fue acusada por la misma Asamblea Nacional ante la fiscalía de incitar a la violencia, terrorismo y homicidio en las protestas opositoras. En el centro de Caracas, una multitud de simpatizantes del chavismo, en su mayoría estudiantes, se manifestó en apoyo al gobierno y en repudió de ataques por parte de radicales contra la Universidad Experimental de la Fuerza Armada.
Caracas.- Dos hombres y un transportista murieron baleados el sábado durante incidentes violentos en las ciudades venezolanas de Mérida y San Cristóbal así como en el municipio de San Diego del estado de Carabobo en una jornada que estuvo dominada por nuevas protestas en algunos puntos del país. El individuo identificado como Jesús Orlando Labrador, de 40 años, murió tras recibir un disparo de arma de fuego en el tórax al ser atacado por presuntos grupos oficialistas conocidos como “colectivos'' indicó el alcalde Carlos García. En entrevista telefónica García dijo a la AP que Labrador resultó gravemente herido cuando presuntos grupos oficialistas ingresaron a la barriada Cardenal Quintero de Mérida y comenzaron a disparar contra manifestantes. En Mérida que está a unos 600 kilómetros al suroeste de Caracas se registró el sábado una marcha pacífica contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, pero al final de la jornada se presentaron eventos violentos en algunos puntos de esa ciudad cuando manifestantes se enfrentaron a la policía estatal precisó el alcalde. En medio de esos incidentes fueron incendiadas varias unidades de transporte público. Más temprano se registró la muerte de Argenis Hernández en un centro médico del municipio San Diego tras ser baleado la víspera en un hecho que ocurrió en esa localidad indicó el director de Relaciones Institucionales de la alcaldía Asdrúbal Farfán. En tanto el conductor identificado como Wilfredo Rey murió la madrugada del sábado luego de recibir un disparo en la cabeza el viernes por la noche durante supuestos ataques de grupos oficialistas contra viviendas de opositores que se mantienen en
protestas callejeras desde hace más de un mes dijo a la AP Sergio Vergara alcalde encargado de la ciudad de San Cristóbal en el estado Táchira. La Fiscalía General no emitió de momento declaraciones sobre los incidentes ocurridos en San Cristóbal el municipio San Diego y Mérida. Miles de personas se concentraron el sábado en Caracas para marchar en pro o en contra del gobierno dentro de un ambiente de violencia. Decenas de mil de opositores con camisas blancas y banderas venezolanas se dirigieron al municipio caraqueño de Chacao mientras que miles partidarios del gobierno con sus vestimentas rojas marchaban al son de tambores y música al Palacio de Miraflores donde los esperaba Maduro. Cuando la protesta opositora había terminado y la gente se retiraba marchaba un grupo de jóvenes contrarios al gobierno intentó tomar una autopista y fue repelido por la policía nacional con bombas lacrimógenas y camiones cisterna según constató la AP. El gobierno advirtió que no permitirá que se bloqueen calles como sucedió precisamente en el municipio del Chacao en las semanas pasadas. Luego del incidente que duró cerca de una hora no se reportaron víctimas pero sí muchas personas afectadas por los gases. Desde la otra manifestación Maduro reaccionó inmediatamente a los enfrentamientos. Hicieron su marcha tengo informaciones de que fue pacífica toda'' expresó el mandatario y añadió que unos 150 violentos “se fueron enmascarados a tomar la autopista'' lo que ocasionó la intervención de los uniformados. En las últimas semanas alcaldes de oposición fueron arrestados o llevados a los tribunales por permitir que se realizaran bloqueos de calles.
27
Causa explosión de camión Militarizarán cultivos de 10 muertos en la India mariguana en Uruguay
Notimex
AFP Nueva Delhi.- Al menos diez personas han muerto y 24 han resultado heridas tras la explosión accidental del tanque de gasolina que transportaba un camión en la provincia de Maharashtra, en el oeste de la India, informó hoy una fuente policial. La explosión se produjo ayer en la autopista que une las ciudades de Ahmedabad y Bombay, cuando el conductor, que se dirigía a esta última, perdió el control del vehículo, volcó y se prendió fuego la gasolina tras derramarse por la pista. Según declaró a la
agencia local IANS el oficial de Policía encargado de la investigación, D.K. Palwankar, ocho de las víctimas fallecieron ayer, mientras que las otras dos lo hicieron hoy por las graves quemaduras. La explosión y el posterior incendio dejó a muchos de los fallecidos irreconocibles, por lo que las labores de identificación resultan arduas y por ahora solo tres de los cadáveres han podido ser identificados, afirmó Palwankar. Una oficial de Policía de la zona donde se produjo el accidente, Priti Patil, explicó a IANS que la explosión afectó a
una decena de vehículos, un restaurante y varias pequeñas tiendas que había en el área del suceso. El incidente provocó grandes atascos en la autopista y una parte de la vía no pudo ser abierta a la circulación hasta cuatro horas después de la explosión, cuando los bomberos lograron extinguir el fuego, según recoge el canal indio NDTV. Unas 125.000 personas mueren al año en accidentes de tráfico en la India, lo que le convierte en el país del mundo con mayor número de muertos en las carreteras.
Santiago.- Militares uruguayos serán los encargados de resguardar los cultivos oficiales de mariguana en ese país, con sistemas de seguridad similares a los implantados en las cárceles. De este modo, los recintos militares donde se cultivará cannabis contarán con alambradas perimetrales, torretas y carpas castrenses. Hace dos semanas, el ministro uruguayo de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, le propuso al presidente José Mujica que el Ejército se encargara de la custodia de los predios militares donde se plantará mariguana. La idea del gobierno uruguayo es utilizar 10 hectáreas para la producción de unas 22 toneladas al año, que es lo que consumen 150 mil personas, al amparo de una inédita norma-
tiva que legaliza la producción, venta y consumo de esa droga. "Las puertas de ingreso, la seguridad interna y el cultivo quedará a cargo de otras instituciones. No el Ministerio de Defensa", señaló el titular de Defensa a Mujica. De acuerdo al reporte de este sábado, una comisión, integrada por representantes de varios ministerios, elabora en la actualidad los criterios de seguridad de los predios donde se cultivará la mariguana. “Trascendió que el gobierno pretende que el 10 de abril de este año esté lista la reglamentación sobre la producción de mariguana en los predios militares, su forma de comercialización y consumo”, dijeron fuentes del gobierno. “En un principio el gobierno pretende importar mariguana desde Canadá hasta que los cultivos en Uruguay puedan ser procesados”, apuntaron.
Aumenta a 4 el número de muertos en ataque a iglesia en Kenia EFE
gó Mureithi.
Nairobi.- Al menos cuatro personas murieron hoy y otras 17 resultaron heridas de consideración tras un ataque armado contra una iglesia en la ciudad costera de Mombasa, en el sureste de Kenia, informó la Cruz Roja keniana en su cuenta de "twitter".
Según la Cruz Roja, los heridos han sido trasladados al Hospital General de la Costa, en Mombassa, donde reciben atención médica. El ataque de hoy se produce apenas una semana después de que dos terroristas de Al Shabab que planeaban un atentado en Mombasa fueran detenidos con armas y potentes explosivos.
Un grupo de hombres armados irrumpió en el templo cristiano de "Joy Jesus Church" y abrió fuego contra los fieles que participaban en la misa del domingo, relató la emisora local Capital FM. Militantes del grupo terrorista islámico somalí Al Shabab han cometido en los últimos meses varios ataques similares en Nairobi, Mombasa y en ciudades cercanas a la frontera de Kenia con Somalia, en represalia, según el grupo, por la presencia de tropas kenianas en su país. "Dos personas (un hombre y una mujer) fueron asesinadas,
El ministro del Interior keniano, Joseph Ole Lenku, aseguró el sábado que la seguridad había sido reforzada en Mombasa y en otras partes del país debido a la amenaza terrorista. tras ser alcanzadas por disparos de los pistoleros, que abrieron fuego indiscriminadamente contra los fieles y huyeron", dijo el mando policial Robert Mureithi desde el lugar de los hechos, en el priemr recuento provisional de
fallecidos.
das sufridas.
Las dos primeras víctimas murieron en el acto, mientras que el tercer y el cuarto fallecido perdieron la vida poco después de los disparos a causa de las heri-
"Tenemos informaciones que hablan de unos diez heridos, que han sido llevados al hospital, pero no podemos hablar ahora sobre el alcance de sus heridas", agre-
"Estamos haciendo todo lo posible para luchar contra el crimen y el terrorismo después del importante golpe de la semana pasada, cuando encontramos explosivos y arrestamos a dos sospechosos", dijo entonces Ole Lenku.
de Aumenta esperanza de resolver ay el misterio del vuelo MH370
28
NSA espió al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei
AFP
AFP Perth.- La esperanza de dar con el paradero del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido el 8 de marzo con 239 personas a bordo, aumentaba este domingo gracias al avistamiento de nuevos objetos en el Índico sur, donde China y Japón reforzaron el operativo de busca internacional. El primer ministro australiano, Tony Abbot, se mostró confiado en que los objetos flotantes avistados en las inhóspitas aguas del sur del Índico aporten luz a la misteriosa desaparición del Boeing 777. "Todavía es pronto para ser concluyentes, pero ahora tenemos varias pistas muy creíbles y hay esperanza creciente (...) de descubrir lo que le ocurrió a este desafortunado avión", dijo Abbott. El primer ministro hizo esta declaración después de que se divisaran varios objetos no identificados en la zona de búsqueda del Boeing 777, a unos 2,500 kilómetros de Perth. Abbott se refirió a "un número pequeño de objetos bastante cercanos entre sí en la zona de búsqueda australiana, incluido un palé de madera". La Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA) anunció que seguirá trabajando hoy para determinar si los objetos avistados están relacionados con el vuelo desparecido el pasado 8 de marzo cuando efectuaba el trayecto entre Kuala Lumpur y Pekín. El primer ministro no mencionó las imágenes de un satélite chino, del 18 de marzo, divulgadas este sábado, que muestran grandes objetos flotando a unos 120 km de donde otras imágenes de satélite detectaron, dos días antes, otros dos
pedazos de posible fuselaje en esta zona remota del Océano Índico. "El sábado no se encontró nada. AMSA tendrá en cuenta esta información en la búsqueda de mañana (domingo)" informó en un comunicado al referirse a las imágenes chinas. Dos aviones chinos y dos Orions japoneses iban a sumarse este domingo a otros seis aviones que ya trabajan en este gran operativo de búsqueda apoyado por Estados Unidos y Nueva Zelanda. "Está claro que cuantos más aviones y más barcos haya, más posibilidades tenemos de recuperar el material que hay allí", "para saber cuanto antes de qué se trata", dijo el primer ministro australiano. Abott, que habló al final de una visita al vecino Papúa Nueva Guinea, alabó los "enormes" esfuerzos internacionales, que demuestran que "muchos países son capaces de aunar esfuerzos en momentos de dificultad". China ha enviado siete barcos a la zona, según la prensa local, que se suman a otros que ya operan en el lugar. El buque de la marina australiana HMAS Success llegó a la zona de búsqueda el sábado por la tarde, donde ya operan dos barcos mercantes. Pese al buen tiempo y la buena visibilidad, la AMSA dijo que no habían encontrado los indicios que buscan. "Un avión civil informó de que había visto varios pequeños objetos a simple vista, incluido un palé de madera en un radio de cinco kilómetros", informó AMSA. Un avión P3 Orion de la fuerza aérea real de Nueva Zelanda dotado con equipos de observación electroóptica también
llegó a la zona, pero sólo divisó bancos de algas. El Orion lanzó una boya para seguir el movimiento del material, mientras que un barco mercante en la zona de 36 mil metros cuadrados se encargará de localizarlo y tratar de identificarlo. En Pekín, el portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores dijo el sábado que se necesitan más análisis para determinar si los objetos reflejados en las imágenes del satélite están relacionados con el avión desparecido. "China espera que esta información ayude en los esfuerzos de búsqueda y rescate", dijo Hong. Dos tercios de los 227 pasajeros a bordo eran chinos y la rabia crece entre los familiares por la forma en que las autoridades malasias han gestionado la crisis. El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desparació de los radares civiles el 8 de marzo cuando efectuaba el trayecto Kuala Lumpur-Pekín y dos semanas más tarde, los investigadores malasios están convencidos de que el avión fue desviado deliberadamente por alguien que viajaba en el avión. Se han barajado tres hipótesis para explicar esta misteriosa desaparición: un secuestro, un sabotaje de los propios pilotos o una crisis repentina que incapacitó a la tripulación y dejó al avión volando con el piloto automático durante varias horas hasta que se acabó el combustible y se estrelló en el mar. El hallazgo de los restos en el sur del Índico podría sostener la teoría del secuestro, a la que se aferran la mayoría de los familiares.
percibido por Washington como un potencial Caballo de Troya en materia de seguridad debido a sus estrechos vínculos con el gobierno chino, lo que la compañía niega. Estados Unidos y Australia impidieron que Huawei se involucrara en proyectos de banda ancha por temores a que incurriera en espionaje.
Washington.- La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha ingresado secretamente a las redes chinas de telecomunicaciones y del gigante chino de internet Huawei, informaron este sábado The New York Times y el semanario alemán Der Spiegel en sus sitios web. La NSA accedió al archivo de correos electrónicos de Huawei, a documentos internos de altos empleados de la compañía, e incluso al código fuente secreto de productos individuales de Huawei, aseguran los informes, sobre la base de documentos suministrados por el fugitivo ex contratista de la NSA Edward Snowden.
Huawei, con sede en Shenzhen, es uno de los mayores proveedores del mundo en equipos para redes informáticas y el tercer vendedor de teléfonos inteligentes del mundo. El propósito original de la operación de la NSA era encontrar vínculos entre Huawei y las Fuerzas Armadas chinas, según un documento de 2010 citado por The Times.
"Habitualmente tenemos un buen acceso y tantos datos que no sabemos qué hacer con ellos", se lee en un documento interno citado por Der Spiegel. Huawei --fundado en 1987 por el ex ingeniero del Ejército Popular de Liberación chino Ren Zhengfei-- ha sido tradicionalmente
Pero luego se extendió a intentar penetrar en redes de computadoras y teléfonos vendidos por Huawei a terceros países. Huawei había desmentido a mediados de enero informaciones de prensa en el sentido de que la seguridad de sus equipos pudiera ser violada por la NSA.
Cinco muertos tras accidente aéreo en Australia
AP Londres.- Cinco personas perdieron la vida este sábado después de que la avioneta en la cual viajaban se estrelló contra el campo de vuelo de Caboolture, situado cerca de la ciudad de Brisbane, en el noreste de Australia, según las autoridades locales. La avioneta, una Cessna 206, cayó y explotó poco después de haber despegado. La Policía de Transporte investiga las causas y circunstancias del siniestro, reportó la cadena de noticias Sky News Australia. "El avión era utilizado para la práctica del paracaidismo en Caboolture y acababa de despegar de
la pista número seis", indicó Bryan Carpenter, uno de los investigadores del Consejo de Seguridad en el Transporte Australiano. El servicio de Incendios y Salvamento de Queensland confirmó que "recibimos una llamada de la pista de aterrizaje, y envió tres equipos a una avioneta que se había estrellado. El fuego fue extinguido en 10 minutos." La policía de Queensland señaló que "las cinco personas que se encontraban a bordo han fallecido". Carpenter notificó a Sky News que el avión era un Cessna 206, y añadió que el combustible de alto octanaje destruyó el avión en tan sólo un minuto.
Miles de personas marchan en Madrid contra Rajoy
Agencias Madrid.- Miles de personas desfilaron hoy por las calles de Madrid, convocados por movimientos de izquierda, para protestar contra la política económica del Gobierno del PP (centroderecha) y por lo que consideran recortes en servicios sociales. Al término de la marcha se produjeron incidentes cuando grupos aislados de manifestantes empezaron a arrojar botellas y piedras a los policías que estaban desplegadas en la zona y movieron contenedores de ba-
sura a modo de barricadas. La Policía hizo al menos dos detenciones entre los manifestantes, según fuentes de ese Cuerpo. Horas antes de estos sucesos habían entrado en Madrid seis columnas de manifestantes procedentes de distintos puntos del país. A ellos se unieron ciudadanos de Madrid en defensa de "la dignidad del pueblo", como indicaba el lema de los convocantes que aparecía en la cabecera de la marcha. Los manifestantes corearon gritos contra el Gobierno y los banqueros y en fa-
vor de acciones como la huelga general para intentar cambiar la política. Un grupo de inmigrantes subsaharianos enarbolaban pancartas que recuerdan a los quince africanos muertos a principios de febrero cuando intentaban entrar a nado en Ceuta (ciudad española en el norte de África). A los activistas de sindicatos y grupos de izquierda se unieron representantes de gremios o sectores que viven problemáticas particulares, desde bomberos de Madrid a profesionales de la sanidad y educación públicas.
29
Rusia 'pagará un precio' por la anexión de Crimea: Obama
Bruselas.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy en Amsterdam, Holanda, que su país y la Unión Europea están "unidos" en la decisión de imponer a Rusia "un precio" por la anexión de la ex república autónoma ucraniana de Crimea. "Europa y Estados Unidos estamos unidos para apoyar al gobierno y al pueblo ucranianos, estamos unidos para hacer a Rusia pagar un precio por las acciones que ha cometido hasta ahora", afirmó durante una reunión con el primer ministro holandés, Mark Rutte. Por su parte, Rutte recordó que tanto él como Obama condenaron la anexión de Crimea a Rusia por considerar que se trata de "una flagrante ruptura de la ley internacional". El paso de Obama por Holanda -para participar en la tercera Cumbre Internacional sobre Seguridad Nuclear, que se realizará mañana en La Haya- marca el inicio de una gira europea que le llevará a Bruselas y
Roma. Al margen de la cumbre, el presidente estadunidense convocó también a sus socios en el Grupo de los Siete (G-7) (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá y Japón) para una reunión extraordinaria dedicada a la crisis entre Ucrania y Rusia. El grupo buscará una respuesta común a Rusia por desafiar a las potencias occidentales al anexar a Crimea pese a las críticas y a las sanciones que le han sido infringidas. Ésto podría traducirse en el fin del llamado Grupo de los Ocho (G-8), el grupo de las ocho mayores potencias mundiales, formado por los países del G-7 más Rusia. En paralelo, el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, se reunirá con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergueï Lavrov, en el primer encuentro tras la última ronda de sanciones impuesta por la Casa Blanca a una serie de personalidades cercanas al gobierno de Moscú
Del Potro se retira del Master 1000 de Miami
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 24 de Marzo de 2014
Serena guarda lo mejor para el final AP
Estados Unidos.- Serena Williams se sobrepuso a un mal comienzo y derrotó ayer 6-4, 4-6, 6-4 a Caroline García para avanzar a la cuarta ronda del Masters de Miami. La estadounidense, que busca su séptima corona en Key Biscayne, cometió 41 errores no forzados, pero guardó lo mejor para el final. La número uno del mundo ganó el encuentro con dos aces consecutivos, sin permitir puntos a su oponente francesa en el último game. Williams juega su primer torneo después de un mes de descanso, y por momentos fue evidente que estaba algo fuera de ritmo. Cometió siete faltas dobles y requirió de dos horas y media para llevarse la victoria. “Puedo jugar 100 veces me-
AFP Miami.- El argentino Juan Martín del Potro, que estuvo ausente del Indian Wells, también se retiró del Masters 1000 de Miami a causa de dolores en su muñeca izquierda, anunciaron este miércoles los organizadores. jor”, dijo Williams. “Realmente me metí en una cantidad tremenda de problemas en la cancha. Admito que ella jugó estupendo, pero yo
Hewitt: 600 victorias
cometí muchos errores... cuarenta y tantos errores. No es la manera de jugar tenis profesional; quizá de aficionados”.
land Garros, donde el actual número uno del mundo solo cedió diez juegos ante su rival. Además, en la jornada del jueves dos estadunidenses dieron cuenta de dos jugadores argentinos, Ryan Harrison, con wild card, 112 del mundo, derrotó a Federico Delbonis, reciente ganador del torneo de Sao Paulo, por 6-2 y 6-4, y Jack Sock, que venía de la fase previa, se impuso a Guido Pella en sets corridos por 6-3 y 6-4.
"Entrené en el Crandon Park (sede del torneo de Miami) durante varios días mientras me curaba con la esperanza de jugar el Masters 1000 en Miami, pero la muñeca continuó dolorida y no me siento competitivo", dijo Del Potro en su página de Facebook. "En los próximos días voy a
ver a mi médico para determinar el camino a seguir", señaló 'Delpo', quien no entró en detalles sobre su posible fecha de regreso. Del Potro no juega desde el torneo de Dubai a finales de febrero, donde se había retirado en su primer partido. El año comenzó bien con una victoria en Sydney, pero desde entonces fue eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia. El ganador del US Open en el 2009 había visto su carrera perturbada por una lesión en la muñeca derecha este momento.
Stanislas Wawrinka se estrena en Miami
Harrison se medirá con el alemán Benjamin Becker, sustituto del argentino Juan Martín del Potro, mientras que Sock lo hará contra el canadiense Milos Raonic, decimoprimer favorito. El francés Edouard Roger Vasselin venció al holandés Igor Sijsling por 3-6, 6-3 y 7-6 y será el primer rival del croata Marin Cilic. AP Florida.- Lleyton Hewitt se convirtió ayer en el tercer tenista en activo que llega a 600 triunfos en el circuito profesional, tras doblegar al holandés Robin Haase por 3-6, 6-3 y 6-3, en la primera ronda del Abierto de Miami. El australiano se unió a Roger Federer (942 victorias) y Rafael Nadal (675) como los tres que han alcanzado tal hito. “Son muy pocos los que tienen la oportunidad de acercarse a eso, así que esto significa que he tenido una carrera muy larga”,
afirmó el jugador de 33 años. “Me estoy poniendo viejo. Unos años atrás, cuando me tuve que operar un par de veces, hubiera dudado estar en este nivel. Aprecio seguir jugando y competir contra los mejores”. Hewitt es un ex número uno mundial y tres veces subcampeón en Key Biscayne. Su siguiente rival en el torneo será Nadal, ambos se han enfrentado en diez ocasiones, con seis triunfos para el de Manacor que ha ganado los cinco últimos, el más reciente en 2010 en Ro-
El español Daniel Gimeno Traver superó al ruso Karen Khachanov, por 6-7, 6-1 y 6-1 y se ganó el derecho de enfrentarse con el suizo Stanislas Wawrinka, campeón del Abierto de Australia, en la segunda ronda del torneo de Miami. EL MÁS RÁPIDO El finlandés Jarkko Nieminen conquistó un lugar en la historia del tenis al lograr sobre el australiano Bernard Tomic (6-0 y 6-1 en 28 minutos y 20 segundos) en la primera ronda del torneo de Miami, la victoria más rápida del circuito ATP de todos los tiempos.
AFP Miami.- El suizo Stanislas Wawrinka, tercer favorito, debutó este sábado con un triunfo en segunda ronda del torneo Masters 1000 de Miami al vencer al español Daniel Gimeno-Traver. Wawrinka, ganador del Abierto de Australia, primer Gran Slam de la presente temporada, su-
peró el ibérico con parciales de 6-0, 3-6, 6-3 e irá en busca de un boleto a octavos frente al ganador del partido entre el francés Edouard Roger-Vasseliny y el croata Marin Cilic. La 'Armada Española' sufre así la primera derrota en la jornada, que tendrá en canchas en el resto del día a otros tres participantes.
Federer detendrá la temporada por el parto de su mujer
tual temporada cuando se produzca el nuevo parto de su esposa, Mirka, que en principio está fijado para una fecha entre finales de junio y principios de julio: en ese tramo del calendario aparece justamente el torneo de Wimbledon. “Claramente, estaré allí, en el parto, para ser de ayuda en una de las experiencias más increíbles que se puedan vivir. Se trata de la máxima prioridad para mí y no desearía perdérmela por nada en el mundo”, afirmó Federer.
AS.COM Miami.- Tras batir al croata
Ivo Karlovic en Miami, Roger Federer, actual número cinco de la ATP, anticipó que detendrá la ac-
El antiguo líder mundial, que cumplirá 33 años el próximo ocho de agosto, también desveló que no habrá una fecha fija para su retorno una vez que se produzca el alumbramiento. “Ya se vería… pero después de eso, volvería al ‘tour’ cuando el momento fuera oportuno. Plantearemos la situación cuando llegue”, especificó Federer, que ya es padre de dos gemelas. Según una información no oficial del diario británico ‘The Telegraph’, el nuevo embarazo de Mirka Federer también sería de gemelos.
Se mete Murray a los Octavos de Miami
31
Cierra Nadal firme en Miami
Ciudad América va su tercer pa ser incapaz tanero Vera el empate s rrido partid del Torneo celebrado teca.
Nadal, primer favorito y número uno mundial, venció este sábado al australiano Lleyton Hewitt y avanzó a tercera ronda.
Con es cuadro de unidades, c de esta fec ción de r nov por 6-7 (8/10), 6-0, 6-3. quedar fue guilla, en ta El mallarquín, quien le quebró rones Rojo cuatro veces el servicio a su opo- puntos. nente, tratará de alzar el trofeo en este fuerte certamen, el cual le ha sido esquivo ya que ha caído en tres finales (2005, 2008 y 2011). Por su parte, Hewitt, un veterano de 18 años en el circuito, ganó en la primera ronda y se lleva así su victoria número 600 de su carrera, para convertirse en el tercer jugador activo con más 'sonrisas' en la cancha detrás del suizo Roger Federer (943) y precisamente Nadal (676).
"Rafa" derrotó al veterano australiano con fáciles parciales de 6-1, 6-3 y se medirá en tercera al uzbeko Denis Istomin, que había vencido al ruso Dmitry Tursu-
Por su parte, la rusa Sharapova, cuarta sembrada, avanzó a octavos a costa de la checa Lucie Safarova, a quien superó con parciales de 6-4, 6-7 (7/9), 6-2.
AFP Miami.- El español Rafael Nadal cerró a paso firme el sábado y puso bien alto el nombre de la "Armada Española" en el Masters 1000 (ATP) de Miami, mientras que la rusa Maria Sharapova y la estadounidense Serena Williams, dos grandes favorita del Premier en la WTA, avanzaron a Octavos de Final.
Sharapova sufre para avanzar a octavos de final en Miami
AFP AFP Miami.- En busca de su tercera corona, Andy Murray avanzó a la cuarta ronda del Masters de Miami tras vencer el domingo 6-4, 6-1 al español Feliciano López. El torneo es el primero que disputa Murray desde rompió con el entrenador Ivan Lendl, quien reside en Florida y estaba entre los espectadores."Estamos juntos otra vez. Fue un rompimiento de cuatro o cinco días",
bromeó el escocés Murray. "No, es una pena que ya no podrá ver muchos de mis partidos desde las tribunas". Lendl fue el entrenador de Murray durante dos años, ayudándole a ganar los títulos de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, así como el oro olímpico en Londres 2012 y el título en Key Biscayne el año pasado. Pero explicó que quería concentrarse en atender compromisos personales.
Murray, sexto preclasificado, quedó a un paso de un duelo de Cuartos de Final contra Novak Djokovic. Murray también mantuvo su supremacía ante el zurdo López, con marca de 9-0. El siguiente rival de Murray será el francés Jo-Wilfried Tsonga (11), quien venció al chipriota Marcos Baghdatis por 4-6, 7-6 (6), 7-5. Tsonga remontó un 5-1 en contra en el desempate del segundo set.
EFE
Miami.- La tenista rusa Maria Sharapova sufrió de más en la tercera ronda del torneo WTA Premier de Miami, pero al final confirmó su condición de favorita y accedió a los octavos de final. Sharapova tardó dos horas y 56 minutos en superar a la checa Lucie Safarova, quien se empleó a fondo para forzar los tres sets, aunquey que al final sucumbió 6-4, 6-7 y 6-2. Sharapova busca ganar el torneo de Miami tras cinco sub-
campeonatos. La rusa, que busca sacarse la espinita en Miami, torneo que nunca ha podido ganar a pesar de haber disputado la final del torneo en cinco ocasiones, quebró cuatro vecesel servicio de su rival y con seis “aces” superó a su oponente. Sharapova, cuarta favorita y actual subcampeona, se medirá en la siguiente ronda con la belga Kirsten Flipkens, sembrada 19 y quien avanzó sin trabajo alguno ya que su oponente, la alemana Sabine Lisicki, se retiró.
Diego
Ciudad Sorprendie
32
América no puede con Veracruz
CALENDARIO
EFE
TORNEO CLAUSURA 2014
Ciudad de México.América va en picada y sumó su tercer partido sin ganar, al ser incapaz de vencer al sotanero Veracruz, que le sacó el empate sin goles, en aburrido partido de la fecha 12 del Torneo Clausura 2014, celebrado en el estadio Azteca.
JORNADA 12
Con este resultado, el cuadro de Coapa llegó a 17 unidades, con lo que al final de esta fecha, en combinación de resultados podría quedar fuera de zona de liguilla, en tanto que los "Tiburones Rojos" sumaron diez puntos.
Gallos vence 2-0 a Tigres
en el estadio universitario y derrotó 0-2 a los Tigres en el marco de la jornada 12 del clausura 2014. Fue un partido en donde no aparecieron los felinos y dejaron un sabor amargo ante su gente que como cada oportunidad llenó el volcán que jamás dejó de apoyar, pero no fue suficiente.
Diego Medina Ciudad de México.Sorprendiendo a propios y
extraños, mostrando un oficio enorme y un corazón que no les cabe en el pecho, el Querétaro se paró anoche
VIERNES 21 DE MARZO Morelia Santos 2-2 Tijuana Puebla 3-1 SABADO 22 DE MARZO América Veracruz 0-0 Tigres Querétaro 0-2 Pachuca Chiapas 2-0 Atlas Guadalajara 1-1 DOMINGO 23 DE MARZO UNAM Monterrey 1-2 Atlante Toluca 2-1
Pachuca gana 2-0 sobre Chiapas
La cara de Tigres fue muy distinta a la que ha mostrado en todos y cada uno de los partidos de Copa y parecieran otro equipo distinto al que el miércoles pasado había goleado y le había marcado un 6-0 vapuleante en los cuartos de final de la Copa al Atlante.
Cruz Azul empata 0-0 con el León EFE
•
Con el resultado, la Máquina se mantiene como líder general con cuatro puntos más que el Toluca
tro puntos más que el Toluca, que este domingo visitará al Atlante en el cierre de la duodécima jornada del torneo Clausura 2014 del fútbol mexicano.
Ciudad de México.El Cruz Azul empató hoy 0-0 con el León y se mantiene como líder general con cua-
Con su segundo empate del torneo, el Cruz Azul llegó a 29 puntos que le permiten alargar el liderato que tie-
ne desde la cuarta jornada mexicana; el Toluca tiene 25 puntos a falta de su partido del domingo ante el Atlante. El León, campeón vigente, se mantiene en el décimo lugar de la clasificación con 15 puntos, aunque está cerca de la zona de liguilla que comprenden los primeros ocho lugares de la misma.
Ciudad de México.- Sin dar un gran partido, Tuzos de Pachuca venció 2-0 a Jaguares de Chiapas y de manera momentánea tomó la tercera posición en la tabla general, en duelo de la fecha 12 del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX.En duelo disputado en el estadio Hidalgo, los tantos del triunfo del cuadro hidalguense fueron obra de los ecuatorianos Jaimen Ayoví en el minuto 53 y de Enner Valencia en el 90, para darle tres puntos valiosos a su escuadra. Con este resultado que consiguió Pachuca sin dar un buen juego, llegó a 20 puntos y ocupa la tercera posición de la tabla general en espera del partido de Pumas contra Monterrey, mientras que Chiapas se estancó en 13. Por su posición en la tabla gene-
ral, el nivel mostrado sobre todo en casa, se pensaría que el cuadro hidalguense tendría cierta superioridad sobre su rival chiapaneco, pero éste se paró bien en la cancha para complicarle el accionar. Con un Tuzos sin proponer y un Jaguares que aguantó y apretó en la marca, las jugadas de peligro escasearon por lo que el primer tiempo estuvo muy cerrado y la inconformidad del público no se hizo esperar con sus reclamos. A pesar de lo que ha mostrado en casa, en donde incluso tiene una racha sin recibir gol, el cuadro dirigido por Enrique Meza se mostró chato al ataque y el 1-0 cayó en un tiro libre cobrado de buena manera por el ecuatoriano Jaimen Ayoví en el minuto 53.
Prende Barcelona la Liga con Clásico
AFP Miami.- La Liga española está que arde. En un gran partido, de ida y vuelta, además de la polémica arbitral, el Barcelona venció 4-3 al Real Madrid en la Jornada 29 de la competencia, en la que el Atlético de Madrid es líder con 70 puntos, los mismos que el Real Madrid, mientras los culés se quedaron con 69.
Undiano Mallenco marcó tres penales, dos de ellos inexistentes y expulsó inmerecidamente a Sergio Ramos. Andrés Iniesta abrió el marcador al minuto 7, sin embargo el Madrid le daría la vuelta al partido, gracias a doblete de Karim Benzema al 20' y 24'.
Ciudad de México.Cada Clásico alberga un nuevo pulso entre las dos máximas estrellas del fútbol mundial, Cristiano y Messi. La expectación es máxima porque desde el 7 de octubre de 2012 no vemos a los dos cracks siendo decisivos en un Clásico liguero. Aquel día, el Camp Nou vibró con un 2-2 en el que los dos astros se repartieron los goles. Desde entonces, no han vuelto a brillar como suelen: Cristiano lleva dos Clásicos sin marcar y en el del Bernabéu de la temporada pasada (2-3-2013) Messi sólo aportó uno para un Barça que perdió 2-1 ante un Madrid con suplentes (Cristiano fue reservado y sólo jugó 33’)... Ahora llegan al duelo muy entonados. Entre todas la competiciones Cristiano lleva
41 dianas y Messi 31. El primero viene de marcar un doblete al Schalke y el segundo le endosó un hat-trick a Osasuna. Además, el promedio liguero de ambos es rotundo: el de Madeira hace un gol cada 84 minutos y el de Rosario cada 89’... Pelea. Y es que ambos son los mayores bombarderos de la Liga. El madridista es el que más dispara en Primera (176 chuts) y el azulgrana el segundo (108). Cristiano buscará mejorar aún más su buen promedio contra el Barça. Le marca un gol cada 146 minutos, algo que sólo mejoran en la historia Lazcano (un gol cada 101’), Pahíño (113’), Puskas (116’) y Zamorano (127’). ¿Aún más alicientes? El de hoy será el primer Clásico
Anota 'Gio', pero pierde el Villarreal
Antes de terminar el primer lapso, Lionel Messi aparecería para anotar el empate a dos tantos al 42'. El show de Mallenco empezaría al 55', cuando señaló dentro del área una falta fuera de ella de Dani Alves sobre Cristiano Ronaldo, quien se encargó de hacer efectivo el cobro.
Cristiano Ronaldo contra Leo Messi: el otro Clásico del Clásico
Carlos Forjanes
33
con Cristiano exhibiendo su Balón de Oro 2013 que ganó en la votación justo por delante de Messi. Hoy empezarán a echar leña a su partido por el de 2014... Cada año natural es una pelea encarnizada semana a semana entre Cristiano y Messi para ver quién se alza a finales de diciembre con el trono al máximo goleador. En lo que va de 2014, el argentino marcha de momento por delante. Messi suma desde enero 17 dianas (10 en Liga, dos en Champions y cinco en Copa), por las 14 de Cristiano (siete en Liga, dos en Champions, tres en Copa y dos con Portugal). Hay que tener en cuenta, no obstante, que el portugués ha sufrido el lastre de los tres partidos de sanción por su expulsión en San Mamés (se perdió los partidos contra Villarreal, Getafe y Elche).
AP España.- Giovani dos Santos anotó, pero el Villarreal cayó 2-1 con el Valencia, en duelo de la Jornada 29 de la Liga Española. Los Naranjeros se llevaron el triunfo gracias a un doblete de Javi Fuego, quien marcó al 35' y 44'. "Gio" marcaría
el tanto de su equipo al minuto 83. El otro mexicano, Javier Aquino, entró de cambió al 62'. El equipo que dirige el argentino Juan Antonio Pizzi, clasificado octavo ahora con 39 puntos, se acercó así al séptimo puesto que ocupa el "Submarino Amarillo", quien tiene 45.
Bayern gana y queda a un paso del título
Berlín.- El Bayern de Munich se impuso hoy a domicilio al Maguncia (0-2) pero el Borussia Dortmund y el Schalke aplazaron la celebración del título de los bávaros al imponerse en sus compromisos al Hannover 96 y al Eintracht Braunschweig, respectivamente. Ahora el Bayern queda a una victoria del título, al margen de lo que hagan sus perseguidores, y podría coronarse campeón el martes en su partido a domicilio ante el Hertha Berlín. Hoy el Maguncia logró jugarle de igual a igual al Bayern durante buena parte del compromiso y tuvo incluso varias buenas ocasiones de irse en ventaja. La más clara de ellas fue un disparo al larguero de Eric-Maxim Choupo Moting al comienzo del segundo tiempo.
Sin embargo, el entrenador del Bayern, Pep Guardiola, tenía suficientes ases en la manga y cuando movió el banquillo, con el ingreso de Xerdhan Shaqiri y Mario Götze, cambió el partido. El primer gol, sin embargo, tardó un poco y no llegó sino hasta el minuto 83, con un remate de cabeza de Bastian Schweinsteiger aprovechando un centro desde la banda derecha de Shaqiri. El segundo gol lo marcó Götze en el 90, a centro de Franck Ribery tras una jugada individual del francés. El Dortmund, rival del Real Madrid en la Liga de Campeones, mientras tanto, goleó a domicilio al Hannover (03) con goles de Mats Hummels, Robert Lewandowski y Marco Reus.
o 83.
Repuntan Pacers ante Toros AP
34
Continúa caída de los Sixers
Estados Unidos.- Un extraordinario tercer cuarto bastó a los Pacers de Indiana para derrotar a los Toros de Chicago por 91-79 en el Bankers Life Fieldhouse y retomar el paso a la cúspide de la NBA. Luego de su derrota ante los Knicks el pasado miércoles, Luis Scola, con 19 puntos, encabezó un gran juego de los Pacers, donde también destacaron Lance Stephenson, con 15, y Roy Hibbert, con 12. El encuentro comenzó parejo y los Toros terminaron el primer cuarto con cuatro puntos a favor, aunque para el medio tiempo los Pacers le dieron la vuelta y se fueron al frente por 44-43. Sin embargo, los 31 que sumaron en el tercero, contra los 19 de los visitantes, fueron el factor para la victoria.
AP Chicago.- La crisis de los 76ers de Filadelfia continúa luego de que perdieran este sábado por 91-81 ante lo Toros de Chicago, en el United Center. Pese a que iniciaron contundentes el primer cuarto, en el que se fueron con cinco puntos de ventajas, y la buena actuación de Thaddeus Young, quien encestó 28 puntos y aportó 7 rebotes, los Sixers sufrieron su derrota 23 consecutiva, por lo que se colocan a sólo dos encuentros del récord de más caídas consecutivas
Por los Toros, que suman cinquino, en-co triunfos en sus últimos 10 juegos, Jimmy Butler y D.J. Augustin contribuyeron con 17 unidades argentinocada uno. do octavo rcó así al Indiana (51-18), líder de la "Submari-Conferencia Este y la División Central, visitarán el sábado a los Grizzlies de Memphis, mientras que Chicago (38-31), cuarto de la misma división, reciben a los 76ers de Filadelfia.
que registró Cleveland, con 26, en la temporada 2010-2011. Por los Toros, que aprovecharon que su rival sólo anotó 13 unidades en el segundo cuarto, Joakim Noah aportó 20 puntos y Jimmy Butler 17, para así recuperarse de su derrota del viernes ante los Pacers. Filadelfia (15-55) es penúltimo de la Conferencia Este y el lunes visitará al mejor conjunto de la NBA, los Spurs de San Antonio, mientras que Chicago (39-31) continúa cuarto y buscará desquitarse de Indiana, ahora en casa.
Guía Davis a los Aporta Gutiérrez al triunfo de Nets Pelicans ante Heat tes, una asistencia y dos faltas.
Joe Johnson embocó seis triples durante una noche en que totalizó 27 puntos, mientras que Mason Plumlee añadió 18 unidades a la causa de los Nets. El ex Celtic Paul Pierce contabilizó 14 puntos, mientras que Andray Blatche contribuyó con 10, también por los Nets, que hilvanaron su tercera victoria consecutiva y ganaron por novena vez en sus últimos 10 compromisos, para permanecer dos juegos y medio detrás de los Raptors de Toronto, líderes de la División del Atlántico. Brooklyn se acercó a un juego de los Bulls de Chicago, que cayeron en Indiana, en pos del cuarto sitio de la Conferencia del Este.
AP Nueva York.- El mexicano Jorge Gutiérrez consiguió cifras de dos dígitos por primera vez en la NBA, al anotar 10 puntos, y los Nets de Brooklyn sumaron su undécimo triunfo consecutivo en
casa, al arrollar el viernes 114-98 a los Celtics de Boston. Gutiérrez, quien firmó esta semana su segundo contrato por 10 días con los Nets, permaneció en la cancha 18:16 minutos, en los que sumó también tres rebo-
Con el marcador empatado a 45 y 6:49 minutos restantes en el segundo cuarto, Brooklyn emprendió una ofensiva de 19 puntos contra nueve para despegarse de los Celtics, que cayeron por sexta ocasión en sus últimos siete encuentros. Avery Bradley encabezó a Boston con 28 puntos, mientras que Rajon Rondo totalizó 12, además de repartir 12 asistencias.
AP Estados Unidos.- Anthony Davis acumuló 30 puntos, 11 rebotes y tres robos, y los Pelicans de Nueva Orleans propinaron al Heat de Miami su séptima derrota en 11 partidos, al imponerse 10595 este sábado en su casa, el Smoothie King Center. LeBron James se torció el tobillo derecho al pisar a Tyreke Evans, escolta de los Pelicans, durante un intento de colarse a la cesta al final del tercer periodo. Sin embargo, el astro permaneció en el duelo y totalizó 25 puntos, nueve asistencias y ocho rebotes.Su contribución no bastó
para Miami, que dio descanso a Dwyane Wade y al pívot Greg Oden, tras la victoria del viernes en Memphis. El escolta de los locales, Eric Gordon, se perdió también el compromiso por un dolor en la rodilla izquierda. Sin embargo, Nueva Orleáns recibió el aporte de 14 puntos de Evans, 12 de Al-Farouq Aminu y 11 de Luke Babbitt. Miami (47-21) permanece en segundo lugar de la Conferencia Este y recibirán el lunes a Portland. En tanto, Nueva Orleans (29-40), buscará su tercer triunfo seguido en su visita a los Nets de Brooklyn.
Solo para fanรกticos
35