Movilidad sanciona a autobuses urbanos en Puerto Vallarta
La inspección deja 25 conductores sancionados y al menos cuatro unidades enviadas al corralón Pág. 05
Recolectan más de 9 toneladas de basura en Vallarta
Más de 600 personas recolectaron más de 10 toneladas de basura en la franja turística de Puerto Vallarta, en el marco de la campaña intensiva “Vallarta Limpio” Pág. 05
Estamos listos para innovar en el campo: Roberto Sandoval
En esta etapa inicial se invertirán mil 100 millones de pesos, integrando al riego mil 500 hectáreas en tan sólo el poblado de Yago municipio de Santiago Ixcuintla. Pág.06
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2367
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 31 de Marzo de 2014
Según la organización Alto al Secuestro, en 2013 tuvieron lugar dos mil 754 raptos
Las espeluznantes cifras de la delincuencia en México Narcos y empresarios ‘’colombianizan’’ Michoacán
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Motiva el DIF Vallarta a mamás adolescentes a seguir preparándose
Pág.02
La Subdirección de Vialidad detuvo a 49 conductores enoperativo “Salvando Vidas Pág.03 Nayarit
Habra caja única de ingresos en el ayuntamiento de Tepic para fortalecer la transparencia Pág. 06 Jalisco
El gobierno del estado no toca las concesiones de la ruta 368 Pág. 07 Certificados de nivel superior, los más falsificados en Jalisco
Pág.08
Nacional
No mejora México desde el 2008; reprueba índice de bienestar: OCDE Pág. 11
Entre la inquietante variedad de peligros que afrontamos, el secuestro sería la más aterradora de las perspectivas para cualquiera de nosotros. , ni siquiera tenemos cifras precisas sobre esta plaga espeluznante: según la organización Alto al Secuestro encabezada por doña Isabel Miranda de Wallace (por cierto, la entereza de esta mujer, como la que han exhibido otras personas que han vivido la atroz situación de perder a un ser querido asesinado vilmente por los canallas, es tan asombrosa como ejemplar) denuncia que en 2013 tuvieron lugar dos mil 754 raptos. Pero, hay otros números, consignados desde 2012 en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) que realizó el Inegi (ni más ni menos que el ente del Estado mexicano que se encarga de medir, con una metodología puntual, todas las variables que componen la realidad nacional): en el año anterior a la realización de la tal encuesta se habrían perpetrado… ¡más de 105 mil secuestros! Pág.29
Cecilia Romero pide a contendientes no destruir al PAN por lucha interna Pág. 12 Negocios
Sectur: Acapulco, la mejor “recuperación turística”
Pág. 24
Articulistas de hoy: * Francisco Garfias * Andres Oppenheimer * Roman Revueltas Retes * Enrique Aranda * Efrain H. Mariano * Diego Petersen Farah * EFE * Notimex * AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1282 Vísperas Sicilianas 1596 Nace en la ciudad de La Haye (Francia), el matemático, filósofo y científico René Descartes
Lunes 31 de Marzo de 2014
Motiva el DIF Vallarta a mamás adolescentes a seguir preparándose yará en lo posible a las jóvenes para que sigan adelante con sus proyectos personales. Aprovechó la ocasión para agradecer a la propietaria del bazar “El baúl de Siena”, por el apoyo permanente que brinda a las jóvenes madres con artículos para bebé.
•
En la clausura de un nuevo ciclo, se hizo la entrega de las becas Promajoven y de despensas para las 76 madres adolescentes que participan en el programa PAIDEA del Sistema DIF Municipal
Puerto Vallarta.- A través del Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo Adolescente (PAIDEA), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta; 76 jóvenes concluyeron su preparación y recibieron de manos de la presidenta de la institución, Magaly Fregoso Ortiz, las becas y despensas que brinda este programa a las madres adolescentes.
ciben una beca; las jóvenes que están tomando algún curso de capacitación, las jóvenes mamás que se inscribieron o continúan con una formación académica”, expresó. Señaló que quienes concluyeron este ciclo, se incorporarán al taller de Escuela para Padres y el Sistema DIF Vallarta dará seguimiento a quien lo requiera y sobre todo, a casos con dificultades particulares. Asimismo, se alentará y apo-
28 °C Máxima 18° C Mínima
1727 Muerte de Isaac Newton, físico y matemático británico 1732 Nace Joseph Haydn, compositor austríaco 1839 Las fuerzas gubernamentales del general y político argentino Juan Manuel de Rosas masacran a los sublevados del barón de Astrada, quien perece en la lucha 1855 Muere Charlotte Brontë, novelista inglesa 1864 Manuel Murillo Toro es designado presidente de la República de Colombia 1878 La Asamblea Nacional de Ecuador promulga una Nueva Constitución bajo la presidencia de Ignacio Veintimilla 1879 Se establece por decreto en Venezuela el bolívar como moneda nacional 1889 Se inaugura oficialmente la Torre Eiffel
La presidenta del DIF Municipal anunció que más mujeres de Puerto Vallarta tendrán la oportunidad de incorporarse a este programa de PAIDEA, ya que a partir del 05 de abril, se abrirá un nuevo grupo el cual sesionará en las instalaciones de la Dirección de Protección a la Infancia (DPI), ubicada en la colonia Coapinole.
1903 Primera explicación de las propiedades del radio por el matrimonio Curie en la Academia de Ciencias de Londres
Por otra parte, un total de 29 madres adolescentes recibieron las tarjetas de las becas Promajoven.
1931 Un terremoto destruye Managua, capital de Nicaragua, y causa 1.500 muertos y heridas a 3.000 personas
Cabe resaltar que gracias a la reingeniería que se planteó al inicio de la administración municipal sobre los diferentes programas, jóvenes de las colonias Mojoneras, Progreso, Coapinole, Remanse y Volcanes, concluyen los temas incorporados al área de Atención.
1947 Se inaugura el Destacamento Naval Melchior en la Antártida Argentina
1910 Nace el poeta Luis Rosales 1914 Nace Octavio Paz, escritor y ensayista mexicano 1915 Nace Sixto Palavecino, músico argentino 1917 Estados Unidos toma posesión de las islas Vírgenes, compradas a Dinamarca por veinte millones de dólares
1933 El presidente de Uruguay, Gabriel Terra, da un golpe de Estado y disuelve el Parlamento
1947 En Paraguay, las fuerzas rebeldes contra el Gobierno de Higinio Moriñigo son derrotadas en Piripuco 1947 Nace de César Gaviria, estadista y diplomático colombiano 1948 Aprobación en los EEUU del llamado “Plan Marshall” 1949 Terranova ingresa en la Federación Canadiense, y se constituye en la décima provincia de Canadá 1964 EEUU: En los hit parade los cuatro primeros puestos ocupados por canciones de los Beatles 1966 La URSS lanza el Luna 10 1967 Jimi Hendrix inicia su tradición de quemar sus guitarras
En este marco, Fregoso Ortiz, exhortó a las recién egresadas a continuar adquiriendo conocimientos a través de los diferentes programas que ofrece el DIF Municipal. “Estamos comprometidos con los sectores más vulnerables, es por ello, que reconocemos a las jóvenes que el día de hoy concluyen con el curso, re-
Parcialmente Nublado
1621 Muere el Rey Felipe III de España
1984 El presidente de Honduras, Roberto Suazo Córdova, asume el mando temporal de las Fuerzas Armadas 1987 El Papa, Juan Pablo II, llega a Montevideo en su octava visita a Iberoamérica 1989 Yaser Arafat es proclamado presidente de Palestina por decisión unánime de los 70 miembros del Comité Central de la OLP
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.78 Compra: 11.65 Compra: 17.72
Venta: 13.78 Venta: 11.98 Venta: 18.73
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1990 El político español José María Aznar es elegido presidente del Partido Popular 1992 Boris Yeltsin firma en Moscú el Tratado de la Federación con 18 repúblicas rusas
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
Lanzan convocatoria en apoyo a proyectos del patrimonio cultural en riesgo
comunidad donde se desarrollarán las actividades. Los interesados tienen como plazo el 28 de abril para presentar sus proyectos. Sí son aceptados, cada martes asistirán a un taller de seguimiento supervisado por personal del Instituto Vallartense de Cultura, a las 11:00 de la mañana, en el Centro Cultural Cuale.
•
Con el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), se otorgará apoyo logístico y económico a emprendedores de la región
Puerto Vallarta.- En el marco de los 25 años del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), se presentó la convocatoria a proyectos, que en estrecha colaboración con el Instituto Vallartense de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), se
constituye para otorgar ayuda a emprendedores de la región. El PACMyC, es un programa orientado a apoyar logística y económicamente la recuperación, salvación y fomento del patrimonio cultural en riesgo; como son los usos representativos, conocimientos, expresiones y técnicas que las comunidades toman como parte de su tradición. Los proyectos pueden ser presentados por grupos informales o constituidos legalmente, con al menos tres personas mayores de edad, cuyos miembros vivan y sean reconocidos por la
Las categorías de intenciones son: fiestas, gastronomía, juegos, juguetes y vestimenta tradicional; lengua y literatura indígena; memoria histórica, música alternativa (rap, hip hop), oficios populares, pintura, teatro y técnicas de cultivo. Se valorará el impacto de participación, territorial, originalidad, pertenencia, difusión, consistencia y viabilidad. Los interesados deben dirigirse al Instituto Vallartense de Cultura, en la isla del Río Cuale, o comunicarse a los teléfonos: 2230095 y 1130107.
El Mayor Rogelio Hernández de la Mata, titular de la corporación, compartió con los jóvenes el interés de este gobierno municipal por trabajar fuertemente en el tema de prevención
Puerto Vallarta.- La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, a través del área de Prevención del Delito, llevó a cabo un curso taller denominado 'Prevención Juvenil' en el que participaron estudiantes de la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta y del Centro Universitario de la Costa. El curso taller se impartió durante dos horas diarias por una semana, con asistencia de 20 jóvenes a quienes se les capacitó en temas como el graffiti, pandillerismo, farmacodependencia, faltas administrativas y delitos, comunicación, y conocieron las áreas que conforman la dependencia de Seguridad Ciudadana. En el evento de clausura y entrega de reconocimientos, el Mayor Rogelio Hernández de la Mata, Comisario de la Policía Preventiva y Vialidad, felicitó a
La Subdirección de Vialidad detuvo a 49 conductores en operativo “Salvando Vidas”
Se coordinarán actividades para alcanzar objetivos específicos, se diseñarán presupuestos, calidades establecidas y tiempos definitivos para llevar a cabo el proyecto, aplicando conocimientos y técnicas. Las etapas del proyecto son idea, diseño, ejecución, evaluación
Imparten curso de Prevención Juvenil a estudiantes de preparatoria y universidad •
03
•
Este fin de semana se realizó el operativo número 128, con el cual se sigue generando conciencia entre la población y se disminuyen los accidentes ocasionados por conducir bajo los influjos del alcohol
Puerto Vallarta.- Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos de conducir un automóvil tras haber consumido bebidas embriagantes, y así prevenir y disminuir accidentes, la Subdirección de Vialidad continúa con la implementación del operativo alcoholímetro en distintos puntos de la ciudad. Este fin de semana, se llevó a cabo el operativo número 128 en el que se realizaron un total de 84 pruebas de alcoholemia, de las cuales, 11 fueron a mujeres y 73 a hombres, de las cuales 49 arrojaron resultados positivos, quedando los conductores detenidos. De acuerdo a la Ley de Mo-
los participantes por su interés en este tipo de actividades con las cuales, dijo, se busca generar confianza hacía la autoridad y que contribuyan a la seguridad del municipio. Compartió con ellos el interés que tiene el alcalde Ramón Guerrero Martínez, en que se trabaje en materia de prevención para evitar que los jóvenes se vean inmersos en el abismo de las adicciones, al implementar programas que eviten que caigan en conductas delictivas y generen un ambiente idóneo para que ten Con este tipo de actividades se busca acortar la brecha que siem-
pre ha separado a la autoridad de la juventud, al ganar su confianza, generar conciencia para promover la denuncia y realizar actividades que ayuden a canalizar sus emociones y eviten que tomen el camino equivocado. En este evento acompañaron a Hernández de la Mata, la regidora Doris Ponce Aguilar, Óscar Daniel Zamora Cuevas, titular del Instituto Municipal de Atención a la Juventud, el Mayor Porfirio Villa Olalde, jefe de la Academia Regional de Policía y Mauro Rigoberto Pérez Rubio, jefe del área de Prevención del Delito.
vilidad y Transporte del Estado de Jalisco, se debe sancionar al conductor que es detectado con más de .20 grados de alcohol por aire aspirado con una multa de 150 días de salario mínimo, es decir, 10 mil 90 pesos; pero si el conductor paga en el lugar pude acceder a un descuento que va del 20 al 50 por ciento, según sea el grado de ebriedad con que conducía. Adicional a las pruebas de alcoholemia, se realizaron 24 folios a automovilistas y motocicletas que fueron detectados con su vehículo carente de documentos o por infracción, así como a motociclistas que eran sorprendidos sin casco de seguridad. Durante la implementación del operativo ‘Salvando Vidas’, los oficiales aprovechan para invitar al ciudadano a que conduzca con responsabilidad, respetando los límites de velocidad y los señalamientos, así como exhortarlos a que contribuyan con la autoridad, reportando cualquier situación a los números de emergencias 066 y 29 00507.
Buscan, Servicio Responsable y Funcionarios Libres de Corrupción Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, insiste en presentar para la próxima sesión de ayuntamiento, la iniciativa para aprobar en lo general como en lo particular, el reglamento de órganos de control disciplinario, que entre otros objetivos es que haya servicio libre de corrupción.
04
Buscarán revocar permisos playeros
El actual reglamento es obsoleto y no cumple con las necesidades que hoy tienen los gobiernos, refiere en el apartado de antecedentes, para esta iniciativa, que por escrito presenta el munícipe de esta ciudad. Como antecedente en la iniciativa, se explica que la funcionalidad del municipio en materia de dominio sobre los servidores públicos, se encontraba basada en un sistema obsoleto, el cual día a día se conducía a la decadencia por el simple transcurso del tiempo, por el cambio de las normatividades secundarias y las necesidades de la sociedad de esta ciudad, lo cual se reflejaba en una tarea casi imposible de realizar al reprimir, procesar y castigar las conductas perjudiciales realizadas por los servidores públicos que no poseen el compromiso con la sociedad. De esta manera los procedimientos utilizados revisten de ineficacia para lograr el fin específico, de respeto a los ordenamientos que dan origen a la administración y de las exigencias de la sociedad, por parte de todas aquellas personas que les reviste el carácter de servidor público en la administración pública municipal. Ante este panorama surge una nueva esperanza de
control sobre los servidores públicos, que en todo su esplendor, otorga la oportunidad a nuestro municipio de entregar un servicio público libre de corrupción, mejorando la atención a la ciudadanía, formando un sistema público integral y comprometido con el cambio hacia el bienestar social. Para realizar este objetivo la LIX Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, ha realizado énfasis en el control e imposición de sanciones a los servidores públicos. Como medida para regular las actuaciones de cada una de las personas en el gobierno, diversos organismos, dependencias estatales y favorablemente también en los ayuntamientos, de esta manera se realizarán reformas a la ley de responsabilidades de los servidores públicos en el estado de Jalisco, así como a la ley para los servidores públicos del estado y sus municipios, ordenamientos que establecen los lineamientos sobre los cua-
les deben basar sus forma para desenvolver sus actividades, las personas que laboran para las instituciones de gobierno. Lo que propone el alcalde para próxima sesión de ayuntamiento son los Acuerdos, PRIMERO.- El ayuntamiento constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, aprueba en lo general como en lo particular el Reglamento de Órganos de Control Disciplinario para el Municipio de Puerto Vallarta. SEGUNDO.- Se ordene la publicación del Reglamento, que hace referencia al numeral primero de este apartado en observancia a los artículos 42 fracciones IV, V y 47, fracción V, de la ley de gobierno y la administración pública municipal del Estado de Jalisco, así como los numerales 6,7 y 8 inciso F) 23, 24 y 25 del reglamento de la gaceta municipal Puerto Vallarta, Jalisco.
Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- En torno a que algunos vendedores ambulantes, específicamente los que trabajan por las principales playas de Vallarta, de comprobarles que venden drogas, a través de la autoridad federal correspondiente, buscará Semarnat revocarles sus respectivos permisos. Entrevistado en la población de El Tuito, municipio de Cabo Corrientes, Adrián Pérez Castro, coordinador operativo de la costa de Semarnat, manifestó: “sí, es la policía municipal de Puerto Vallarta que interactúa, pero que tienen la capacidad de actuar, si es en flagrancia, es obvio que tiene que intervenir”. Dijo que después los uniformados presentan la querella y será el Juez, o la estancia co-
rrespondiente que se ordene a la Semarnat, que suspenda o que revoque los permisos, de todas aquellas personas, que están trabajando de manera ilícita, con un permiso que fue autorizado por dicha dependencia federal. Desde luego que no hemos tenido conocimiento directo de que algunos de los vendedores ambulantes, estén vendido drogas por la playa, sino que tienen que ser las autoridades policías, las que investiguen sobre esta situación que se ha denunciado en este destino turístico. “Por tal motivo, esperamos contar con el apoyo de la Policía Municipal, Armada de México, y elementos de la PGR, a fin de que se investigue a fondo sin hay venta de drogas o no, entre los vendedores ambulantes que trabajan en por las playas de Puerto Vallarta”, concluyó.
Destinarán más 4.5 mdp para ayuntamientos •
Entre los municipios beneficiados, se encuentran Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta, Talpa de Allende, además de comunidades indígenas
Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Durante la décima quinta reunión ordinaria del Consejo Forestal de la Costa Norte de Jalisco, el ingeniero Vicente Jiménez Sánchez, en su calidad de presidente, dio a conocer que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Jalisco, destinó más de 4 millones 504 mil 881 pesos,
entre los Ayuntamientos Municipales de esta región.
más de dos comunidades indígenas antes citadas.
De igual manera, Jiménez Sánchez dio a conocer que durante este año y a través de los programas de Pronafor 2014, de la Comisión Nacional Forestal Conafor, recibió un total de 26 solicitudes, para beneficiar más de 76 mil hectáreas, correspondientes a 16 ejidos y dos comunidades indígenas de Cabo Corrientes y Tomatlán.
Dijo que desde luego este tipo de ayudas para los Ayuntamientos y Comunidades Indígenas, serán de mucha utilidad para impulsar varios proyectos, que ven a beneficio de todos aquellos que menos tienen para sacar adelante a sus respectivas familias.
Explicó que dicho dinero fue distribuido de la siguiente manera: un ejido de Puerto Vallarta, seis de Cabo Corrientes, tres de Tomatlán, cuatro de La Huerta, uno de Talpa de Allende, una de Mascota, ade-
En la parte final, Vicente Jiménez les recomendó a los ejidatarios y comuneros asistir a las diversas reuniones del gobierno municipal y estatal, a fin de que puedan tener la oportunidad de bajar recursos financieros para proyectos de ganadería, agricultura, pesca, etc.
05
Recolectan más de 9 toneladas Movilidad sanciona de basura en Vallarta
a autobuses urbanos en Puerto Vallarta
Como parte de la campaña “Vallarta Limpio”, donde cientos de personas recolectaron basura en la franja turística. Guillermo Gomez Pasten
Puerto Vallarta.- Más de 600 personas recolectaron más de 10 toneladas de basura en la franja turística de Puerto Vallarta, en el marco de la campaña intensiva “Vallarta Limpio”, que a partir de este sábado se pretende realizar de manera frecuente para mantener la imagen del destino y sobre todo concientizar a la población y los habitantes. En esta jornada sumaron esfuerzos bajo la coordinación del Ayuntamiento y la Asociación de Hoteles, diversos organismos empresariales, instituciones públicas y jóvenes de diferentes escuelas, a unos días que inicie el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. De acuerdo a un reporte preliminar, participaron 620 personas quienes recolectaron 497 bolsas de basura, dando un total de 9 mil 940 kilogramos, abarcando una franja de 10 kilómetros de largo, desde la playa hacia algunas calles al interior. En esa cifra se incluyen alumnos de planteles educativos como Preparatoria Regional, Centro Universitario de la Costa, Preparatoria de Ixtapa, UNIVA, sin embargo faltaba por integrar el reporte de la hotelería y cámaras participantes. Luis González Guevara, director de Medio Ambiente y Ecología, explicó que cada mes se realiza la limpieza de playas, de donde se retiran de 900 kilos hasta poco más de una tonelada de basura, por lo que mediante esta
campaña se busca disminuir de manera considerable esta cantidad de desechos en la bahía. “Lo legítimo y lo loable que se está haciendo aquí es la corresponsabilidad, que debo reconocerlo, surge del sector privado, de la iniciativa privada, pero a la cual las instancias municipales, estatales, no hacemos caso omiso y sí nos sumamos, y los esfuerzos que hasta el día de hoy venimos haciendo de manera aislada, sí pueden conjuntarse, sí pueden tener esa característica
de continuidad”. Por parte de la Asociación de Hoteles y Moteles participaron los 35 establecimientos que la integran, quienes estuvieron a cargo de limpiar la zona de playa y el frente de sus hoteles desde Marina Vallarta hasta la zona de Amapas. Se planteó que esta campaña se realice de forma trimestral, con la participación de los grupos que asistieron este sábado y de manera paulatina se sumen otros.
El Informador Puerto Vallarta.- TEl operativo de verificación de documentos y combate al exceso de velocidad en autobuses urbanos, implementado por la Secretaría de Movilidad, arrojó más de 25 conductores sancionados y al menos cuatro unidades enviadas al corralón. Este operativo aleatorio implementado por la dependencia vial, que también tuvo como característica la sorpresa, se instaló desde la noche de este viernes en la avenida Medina Ascencio para combatir el exceso de velocidad, que es una de las quejas constante de los usuarios. El comisario general de Vialidad en el Estado, Francisco Javier Poe Morales, establece que este tipo de operativos aleatorios que se realizan en las ciudades medias, aparte de Guadalajara, “es parte de un operativo permanente que iniciamos desde que se modificó la ley y el reglamento en materia vial”, puntualizó. En ciudades medias como Tepatitlán, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos y Melaque ya se realizó este operativo aleatorio, en el que participan al menos 15 elementos de la corporación vial. Otras ciudades como Ocotlán y La Barca también están en la lista de las visitadas y, en el caso de Vallarta, este primer operativo es sólo el inicio de otros más que se van a realizar. “Y vamos a hacerlo más se-
guido. Vemos que por acá hay muchas quejas por exceso de velocidad, de mal manejo de los conductores y de que son groseros. Entonces vamos a estar muy pendientes de lo que está pasando aquí y es probable que vengamos más seguido a Vallarta”. En el operativo también se detectaron vehículos de Bahía de Banderas, Nayarit, cuyos conductores no traían licencia y otros documentos, y por lo tanto también recibieron su folio de infracción al reglamento vial. A pregunta expresa sobre el deteriorado estado en que se encuentran algunas unidades del transporte en el puerto, el funcionario estatal precisó que ya se están notificando a todos los concesionarios del transporte de los plazos que disponen para renovar sus vehículos. De momento dijo desconocer el número de unidades que tendrían que ser sustituidas en Puerto Vallarta. Mencionó que durante el operativo de la noche del viernes se encontró con un vehículo de modelo 80; otro sin documentos y otro más con placas sobrepuestas, que fueron enviados al corralón. En el balance parcial de la noche del viernes se levantaron 21 folios; dos unidades fueron enviadas al corralón y se levantaron seis licencias y cuatro tarjetas de circulación. También comentó el Comisario Poe Morales que se permitió a unos de los camiones urbanos concluir su ruta, antes de ser enviado al corralón, para no afectar a los usuarios.
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 31 de Marzo de 2014
Habra caja única de ingresos en el ayuntamiento de Tepic para fortalecer la transparencia
Estamos listos para innovar en el campo un plan de negocios para que sus cosechas generen más, que no nos siga costando tan caro sembrar, y que las ganancias a la hora de la cosecha sean menores a lo que invertimos”. En este marco recordó que hace 160 años Nayarit sembraba 146 mil toneladas, “después de 160 años sacamos 150 mil, esto quiere decir que estamos sumergidos en el pasado y que las cosas tienen que cambiar para nuestro bien, no hemos producido un kilo más, -aseveró- nuestra población creció y seguimos con pobreza en cada uno de sus hogares”.
Nayarit.- “Este día es histórico para mí, esta es una obra que el cambiará la vida a Nayarit pero tenemos que iniciar por cambiar nosotros, conseguimos la inversión histórica que se necesita para llevar agua a nuestras tierras, hoy necesitamos aterrizar este proyecto en la mente de nuestros productores, que estén conscientes de que no podemos seguir sembrando los mismos productos, debemos sembrar los que los mercados nos exigen, debemos innovar, tecnificar, cambiar nuestra forma de vida, ser empresarios del campo”, mencionó ante los presentes. Nayarit es un estado rico en agua, tierra, clima, estas cualidades fueron presentadas al Presidente Enrique Peña Nieto quien decidió destinar el 50 por ciento de los recursos federales para conseguir crear el distrito de riego número 86 del país, “después de un año de gestión prepara-
mos este proyecto que nos fue aprobado, él nos dijo: te llevaste el dinero del campo a tu estado; ahora tengo que entregar resultados a nuestro Presidente, porque él confía en ustedes, en que nos pondremos a trabajar, él me preguntó si ya estamos listos para este proyecto, para poner manos a la obra, y este es el motivo por el que estoy aquí” añadió. El Gobernador de la Gente mencionó que esta inversión está focalizada en generar riqueza y de la noche a la mañana la plusvalía de sus tierras y sus cosechas se elevarán con la construcción del Canal, "les pido por favor que no vendan sus tierras, que nos las renten, que no malbaraten su patrimonio, mejor vámonos poniendo de acuerdo, ya no podemos sembrar con métodos del pasado, el Gobierno de la Gente aquí está, tiene semillas, tiene maquinaria, tiene insumos, vamos a preparar la tierra y tiene contemplado crear
“Lo que sí puedo hacer es poner a mi gente a trabajar, a tener nuevas ideas, y producir pensando como empresarios, porque yo ya no quiero campesinos; me comprometo hacer producir su tierra a 10 toneladas por hectárea como mínimo, si ustedes me ayudan tendrán con el Canal Centenario: caminos saca-cosechas de nivel, nivelación de tierras, silos y bodegas para no vender a los coyotes, y una central de maquinaria exclusiva; y los mejor es llevarles un proyecto que les haga producir dinero y ese proyecto es el Canal Centenario”, añadió. Finalmente el jefe del Ejecutivo pidió a los presentes valorar el proyecto, y sumarse mujeres y jóvenes, “hoy ya no tenemos nada que perder, porque nuestras producciones desde hace años están perdidas, es más fácil nacer con una nueva ideología con este canal con todos ustedes diciendo vamos haciendo las cosas diferentes y sembrando ordenado, vamos aceptar tecnología y capacitación”.
Por Oscar Gil Nayarit.- “No sé cuando la echen andar, yo creo que en los próximos días estaremos anunciándolo, ¿Pero si alcanzara en esta administración? -Yo espero que sí, esa es la idea, dejarla, nosotros tenemos mucho interés en dejar, sentar las bases para que los próximos ayuntamientos sean más transparentes tengan más posibilidades de captación de recursos, tengan más eficiencia en la recolección también , hicimos un trabajo muy arduo, que ya lo tocamos muchas veces en su momento de captación de negocios, giros que no estaban dados de alta, de regularización, de licencias sanitarias, porque todos aquellos expendios donde se expende comida pues muchos de ellos- primero- no estaban reportados, segundo pues estaban operando con mucho riesgo para la salud y para la seguridad , en
ese sentido estamos tratando de dejar un marco jurídico, administrativo actualizado, sustituyéndolos obsoletos que tenían 20 ó 30 años ”. Naya Vidal, señaló que lo más conveniente e indicado en términos generales para una mejor transparencia en la captación de recursos, sería que todos los movimientos de pago por parte de los contribuyentes en Tepic fuera vía bancos:“O sea todo vía electrónica, para qué, para evitar el manoteo del dinero en efectivo no que por ahí provoca de repente cierta corrupción, entonces esos es uno de los cambios importantes, estamos poniendo ya reglamentado, no nada más para que esta ayuntamiento si no en lo sucesivo todos los ayuntamientos tenga este sistema, esto por decirte una caso, pero viene un sinfín de cosas y acciones”, apuntó.
Roberto salda deuda heredada a los maestros pensionados del SNTE
Nayarit.- El Gobierno de la Gente, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, entrega en tiempo y forma a los maestros jubilados y pensionados el bono económico que se les adeudaba desde el sexenio anterior, de acuerdo con la petición que ellos mismos hicieron a la administración estatal para que fungiera como intermediaria ante la sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para la distribución de dicho beneficio.
sos inició el lunes 24 de marzo en diversas sedes de todos los municipios del estado; “haciendo historia en el presente, hacemos justicia social a los maestros, reconocemos a quienes dedicaron años de su vida al servicio de la educación, entregando su bono de fin de año; este adeudo fue heredado por administraciones pasadas, quienes irresponsablemente violentaron los derechos sindicales de los trabajadores de este importante sector”, mencionó.
El mandatario estatal explicó que la entrega de estos recur-
En este mismo sentido, informó que se dispersaron recursos
por 8 millones de pesos entre integrantes de esa sección sindical, por petición de los maestros jubilados, y el bono les llegó de manera inmediata; “los maestros nos pidieron que fuera el mismo Gobierno de la Gente el que entregara este recurso, se hizo por medio de sedes en los diversos municipios para, de manera ordenada, se les otorgaran sus beneficios”. La educación es la base fundamental de un estado, lo ha reiterado el Gobernador de la Gente en diversos encuentros con las secciones 49 y 20 del SNTE, es
por eso que su administración les hace justicia a quienes son los encargados de formar a las nuevas y futuras generaciones. “No podemos dejar desprotegido el sector educativo; hemos avanzado en infraestructura escolar, iniciamos escuelas, rehabilitamos planteles, abrimos aulas, y todo esto debe ser reflejado en la educación de nuestros hijos, pero aquí lo más importante es quienes van a educar a nuestros hijos no pueden quedarse sin pagos; nosotros respondimos a una exigencia que no nos correspon-
día, pero aquí estamos de frente, dando la cara por los maestros, haciendo esfuerzos extraordinarios para que cada uno de ellos cuente con su bono”, dijo finalmente el gobernante. Cabe destacar que los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), informan que se amplía el periodo de entrega a una semana más, es decir, del 31 de marzo al 4 de abril, con un horario de las 8:30 de la mañana a las 2 de la tarde, en la explanada de las oficinas centrales de esa institución.
Cuatro homicidios la noche de este viernes en la ZMG
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 31 de Marzo de 2014
El gobierno del estado no toca las concesiones de la ruta 368
En diferentes hechos, cuatro personas perdieron la vida durante la noche El Informador
Yenzi Velazquez Guadalajara.- El gobierno del estado tiene en proceso de revocación a tan sólo una de las 15 concesiones con las que cuenta la ruta 368 de la Alianza de Camioneros de Jalisco, a pesar de que ésta fue retirada de circulación luego de que una de sus unidades atropellara a estudiantes de la Prepa 10 de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Luego de que se señalara que la Secretaría de Movilidad (Semov) no ha transparentado la información sobre el retiro de los permisos al transporte público, y que las cifras del retiro de concesiones no eran claras, la dependencia estatal envió un comunicado de prensa en el que se hacían algunas precisiones. Este medio informó que la Alianza de Camioneros, entre otras empresas, no habían sido tocadas por el Ejecutivo estatal en el retiro de los permisos, sin embargo, en este comunicado se respondió que entre las cancelaciones que están en proceso, “una [es] de la ruta 368 que ocasionó un accidente frente a la Preparatoria 10”. Sin embargo, de acuerdo a transparencia de la Semov, la ruta 368 cuenta con 15 concesiones, debido a que de un total de 19, dos están duplicadas a favor de un solo permisionario: la R039M36801 a favor de Ma-
ría Lourdes Ramírez Zavala y la R039M36814 a favor de María Dolores Barajas Macías (ambas aparecen en trámite de prórroga).De las 19 concesiones, siete se vence su prórroga en 2016, otra para finales de este año y el resto está en trámite. Ayer se cumplieron 21 días del accidente ocurrido en Prepa 10 (el 7 de marzo), en el que 13 estudiantes de la UdeG resultaron lesionados tras el atropellamiento (así como otras personas que se encontraban en el lugar), lo que provocó la muerte de la estudiante María Fernández Vázquez López. El mismo día del accidente la Semov envió un comunicado de prensa en el que informó la cancelación de la concesión mediante la cual operaba la unidad que se vio involucrada. Al siguiente día (8 de marzo), el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, anunció la cancelación de la ruta 368, la cual fue sustituida por unidades de Servicios y Transportes que opera el gobierno del estado. Ese mismo día, el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, anunció a través de su cuenta de Twitter que ya se habían revocado 25 concesiones.Hace unos días, el titular de Semov anunció también que eran 25 las concesiones canceladas, sin embargo, a través del comunicado de este miércoles, el gobierno del estado reportó que eran 24 cancelaciones, de
las cuales sólo cinco eran concesiones y 19 subrogaciones. Se reportó también que sólo una concesión de la ruta 368 está en proceso de cancelación, por lo que ha sido revocada como se anunció justo el día del accidente. CLAVES CONCESIONES DE LA R368 R039M36811 de Trinidad López R039M36812 de Carlos Mercado R039M36815 de Benjamín de la Cruz Loza Cortés R039M36803 de Raquel Martínez Arias R039M36805 de José Mora R039M36807 de Verónica Guzmán R039M36809 de Antonio Guzmán R039M36813 de Enrique López R039M36801 de María de Lourdes Zavala R039M36802 de Eduardo Villaseñor R039M36814 sin nombre RD39M36801 de Dolores Barajas R039M36807 de Verónica Guzmán R039M36814 de Elizabeth Arcega Silva R039M36801 de Dolores Barajas R039M36810 de Francisco Javier Orozco Reyes R039M36804 de Guadalupe Guzmán Sánchez R039M36806 de Javier Pinto R039M36808 de María de Jesús Sánchez Guzmán.
Ciudad de México.- Cuatro personas fueron halladas asesinadas durante la noche de este viernes en municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, informó la Fiscalía General del Estado. El primer hecho ocurrió en Zapopan en el cruce de las avenidas Tesistán casi a la esquina con Aviación hacia las 20:00 horas. Un hombre, Julio César Castro, de entre 40 y 45 años, manejaba una camioneta Cherokee blanca, placas JHF-3610, mientras la arrempujaban por dos sujetos que la llevaban a un taller a unos metros de ahí. Según testigos, llegó un auto Tsuru o Jetta gris con dos hombres, uno de los cuales bajó y le dio un cachazo en la nuca a uno de los hombres que empujaban. Al percatarse de esto el conductor de la Cherokee bajó del auto y se echó a correr pero en su huída le dieron dos balazos en la cabeza y uno más en la espalda. Los agresores huyeron en el mismo auto. Personal de la Fiscalía encontró cinco casquillos calibre 40. A las 22:40 horas policías de Guadalajara acudieron al cruce de Naranjo y Ruiseñor, en la colonia del Fresno. En el punto encontraron muerto a un hombre de entre 25 a 30 años de edad, delgado, con camisa roja con rayas, "de aspecto indigente". Al sitio arribó personal de la Fiscalía para comenzar con las investigaciones sobre las causas del deceso o los hechos en los que éste ocurrió. No encontra-
ron documento que ayudara a la identificación del cadáver. También en Zapopan, a las 23:00 ocurrió otro homicidio a balazos en el cruce de Plutarco Elías Calles y Topógrafos, en la colonia Emiliano Zapata. Policías municipales hallaron en dicho punto el cuerpo de Juan Antonio Ramírez Villalobos, de 27 años, quien presentaba impactos de bala en el tórax lado derecho y uno en brazo. Su pareja, quien lo acompañaba, manifestó a las autoridades que los dos caminaban en dicho punto cuando un sujeto con vestimenta obscura le disparó en agresión directa para después huir con rumbo desconocido. Personal de Servicios Médicos Municipales corroboraron que el hombre había fallecido. Finalmente, a la medianoche abandonaron un cadáver en el cruce de las calles Gorrión y Durazno, en la colonia Romita, en Tlaquepaque. Policías municipales acudieron al sitio donde hallaron tirado en el piso el cuerpo de Víctor Hugo García Chavarín, de 38 años, quien a simple vista presentaba lesiones por golpes en varias partes de su cuerpo. Testigos en el lugar indicaron a las autoridades que momentos antes arribó una camioneta XTrail desde donde arrojaron un bulto de la cajuela para darse posteriormente a la huída, lo que se corroboró que se trataba de una persona muerta. La esposa del hombre lo identificó. Expuso a las autoridades que su marido debía viajar a Monterrey a las 16:00 horas del 28 de marzo. Peritos forenses llegaron para tomar indicios del crimen.
Sólo el 1.8 por ciento de los revisados caen al CURVA El Informador
Guadalajara.- El operativo Salvando Vidas ha cumplido uno de sus objetivos en sus primeros cuatro meses de funcionamiento, generar conciencia. Desde el 15 de noviembre, fecha en que se instalaron los retenes por primera ocasión, hasta el 27 de marzo se han realizado en total 64,386 pruebas de alcoholimetría a conductores, de los cuales sólo 1,202 (1.8 por ciento) han sido retenidos en el Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA). La Secretaría de Movilidad Jalisco y la Policía Vial afirman sentirse satisfechos con la buena respuesta por parte de la ciudadanía, quienes se han hecho a la idea de no conducir bajo los efectos del alcohol. Aunque los jóvenes o menores de edad son los que más consumen bebidas embriagantes, el CURVA ha recibido a muy pocos de ellos. Hasta el 27 de marzo, 1,202 personas han sido remitidas al CURVA, 1,140 vehículos han sido enviados al corralón, mientras que 573 personas se han hecho acreedoras a una sanción económica. Para Alma Chávez Guth, presidenta de la asociación civil Víctimas de Violencia Vial, el programa Salvando Vidas ha tenido hasta hoy muy buenos resultados con la gente que acostumbraba a beber y conducir entre semana y principalmente los fines de semana.
Reconoce que ha sido muy acertado que sean mujeres quienes conformen los puntos de control de alcoholimetría, ya que no se prestan a corrupción, además de que le dan un lado amable al operativo
“Hasta ahorita no se ha tenido corrupción evidente en los puntos de control, en donde nos damos cuenta que las mujeres viales son limpias en el sentido que no se prestan a corrupción. Es un acierto que sean mujeres quienes están en el programa, además de que le dan una cara amable al ebrio”. Alma Chávez Guth dijo que fue una buena medida haber recorrido los horarios del operativo, ya que muchas veces los parranderos esperaban a que se retiraran para salir de los bares y antros cuando se retiran los puntos de control. “Muy bien que recorrieron la hora hasta las cinco de la mañana, ya que se había detectado que los borrachos esperaban a que se quitaran los toritos”, señaló. Además, aplaudió el actuar del alcalde del municipio de El Salto, Joel González, luego de que su hijo fuera enviado al CURVA por conducir alcoholizado. “Le aplaudo porque él debe de ser el primero en poner el ejemplo de la legalidad, pero también le aplaudo como padre por dar ese ejemplo”, dijo. Chávez Guth reconoció que se ha cumplido la cero tolerancia
08
Certificados de nivel superior, los más falsificados en Jalisco
para influyentes, el caso del hijo del Alcalde de El Salto, el de un trabajador de la Fiscalía General del Estado, algunos militares y servidores públicos que han sido sometidos a las pruebas han terminado dentro de las celdas del centro de retención. “Me a tocado ver varios casos de gente que se dice ser influyente, la semana pasada una persona que trabajaba en la Fiscalía y fue detenida, han habido casos de militares que están en su día franco y no ha habido trato preferencial para ninguno”, agregó. “Tenemos pendiente el caso del trabajador del Tribunal Administrativo se le ha invitado que regrese a pagar sus horas pero no ha querido, él debe poner el ejemplo por el organismo al que pertenece y debe saber que se ve muy mal que no cumpla”. Claves Sobre el operativo - El programa Salvando Vidas entró en funciones el 15 de noviembre de 2013 - De miércoles a domingo se instalan cinco puntos de revisión en lugares aleatorios de la ZMG para realizar las pruebas - Se han realizado 64,386 pruebas de alcoholimetría - 1,202 conductores han sido retenidos en el CURVA (1.8% del total) - 573 personas han recibido sanciones económicas
El Informador Guadalajara.- Detectar un solo certificado o comprobante de estudios falso es preocupante para la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), dice el coordinador de Educación Básica, Víctor Manuel Sandoval Aranda; y en la actual administración estatal (desde marzo de 2013 hasta febrero pasado; un año) se han detectado 26. Aunque, de acuerdo con una solicitud de información a la misma dependencia, en 2013 se disparó la localización de documentos falsos con 33, y en 2014 ya van cuatro. En 2011 y 2012 apenas se contaron siete. El funcionario señala que hasta nueve de cada 10 documentos apócrifos son de nivel medio superior. “Tiene que ver con la edad con que el joven, al verse en la necesidad de trabajo, necesita un documento que lo acredite que tuvo esos estudios”. La educación superior comprende el nivel técnico superior, licenciatura y posgrado. Explica que las exigencias de preparación para acceder a
un empleo son mayores: “Antes se pedía mínimo primaria, después secundaria, y hoy cualquier empresa pide mínimo bachillerato para trabajar”. Sandoval Aranda menciona que lo más incómodo para la SEJ es el medio por el cual se obtienen los certificados, ya que varios actores deben estar relacionados: “No se trata de culpar a una sola persona. Es como la infracción con un oficial de Vialidad, son dos personas que participan en la corrupción”. La SEJ revisa el origen del documento “desde una boleta o un certificado, y se valida ante la escuela si es apócrifo o verdadero”. En caso de comprobar una irregularidad se traslada a la Dirección de Jurídico que comienza un proceso de investigación y evalúa la necesidad de reportarlo ante la Fiscalía General del Estado. La Fiscalía registra 314 averiguaciones previas en los últimos seis años por usurpación de funciones públicas o profesión, que implica la falsificación de un documento.
Un refugio que se construye por y para los migrantes
09 contrario, porque muchos de ellos vienen de regreso porque no pudieron cruzar la frontera”. El padre Alberto destacó que a El Refugio el 50 por ciento o más arriban con un mal físico, “pero mentalmente todos llegan golpeados”. TRABAJO SEGUIR
PARA
PODER
Víctor Manuel llegó sano y es uno de los 16 migrantes que ha llegado a este sitio de apoyo, por lo que se encuentra muy agradecido por la ayuda. El catracho, al igual que todos los visitantes, recibe 200 pesos al día por su mano de obra, los cuales Manuel ahorra para así tomar un camión que lo lleve hasta la frontera del país y evitar el peligro de subirse a La Bestia. Alberto Ruiz les busca trabajos de jardinería, carpintería o albañilería con los vecinos o amigos de la iglesia de Nuestra Señora del Refugio, la cual se encuentra frente al albergue.
Omar Andrade Navarro Guadalajara.- Medios de comunicación han tratado de encontrarnos y no lo hacen, me llaman y yo les contesto que es porque ellos no tienen hambre, pero el migrante sí”, platica el párroco Alberto Ruiz cuando se le cuestiona el porqué de la falta de domicilio del albergue para inmigrantes anunciado con la leyenda: “Casa para migrantes El Refugio frente al templo de Nuestra Señora del Refugio”, pintada por él y un grupo de jubilados con el objetivo de guiar a los que en su camino al norte cruzan por la colonia Las Juntas, en Tlaquepaque, donde, según datos del supervisor de Vigilancia y Seguridad de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) de la zona, pasan “hasta 25 migrantes por tren”. Desde hace más de dos años, el padre Alberto, junto con un pequeño grupo de voluntarios, le brindan alimento, descanso, servicio médico, psicológico, la palabra de Dios y trabajo a los migrantes, quienes gracias a los estudios de arquitectura del padre Ruiz, construyen una casa para los viajeros centroamericanos en la ladera del Cerro del Cuatro, a unos tres kilómetros de las vías férreas que llevan las rutas Guadalajara a: Colima, Irapuato, México, Piedras Negras y Mexicali. Ahí, en la dirección de Juan de la Barrera y prolongación Gobernador Curiel, en los límites con Guadalajara, se encuentra los restos de lo que fue la aceitera La Junta, la cual fue declarada en bancarrota debido a que sus dueños fueron condenados a prisión por fraude bancario en 2008. Ese terreno hoy le sirve como “estación” a los viajeros que abordan La Bestia (como se le conoce coloquialmente al ferrocarril) rumbo a la frontera del país. En esa intersección, donde corre una de las rutas más cotizadas como lo es la de Mexicali, llegó el hondureño Víctor Manuel, quien por “diocidencias” se encontró con apoyo de El Refugio.
El centroamericano viajaba sobre los vagones del ferrocarril provenientes de la capital del país con destino a Guanajuato. “Nos quedamos dormidos, me iba a bajar en Celaya para agarrar a San Luis, pero cuando nos despertamos ya estábamos aquí, rumbo a Colima, me dijeron que íbamos como para atrás”, comentó. Gracias a los colonos, Manuel llegó a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, parroquia de Las Juntas, donde fue recibido y posteriormente aconsejado para que tomara descanso en el albergue del padre Ruiz, donde hasta podía ganar dinero. El padre Alberto explicó que Víctor llegó junto con dos compañeros a finales de febrero de 2014. ATENCIÓN Y CUIDADO El reglamento del albergue sólo permite dar resguardo por tres días, pues hay algunos falsos migrantes, indigentes o viciosos que van de casa en casa buscando techo y comida, dijo el sacerdote, quien subrayó que “el verdadero migrante viene, come, descansa y se va”. En el caso de Víctor Manuel y sus compañeros, aclaró el párroco, “me pidieron más tiempo para ganar un poco de dinero y no irse con las manos vacías”. El 5 de febrero de este año Manuel salió de Talanga, donde se crió con su abuela, en el departamento de Francisco Morazán, Honduras, acompañado de dos amigos, quienes no pudieron entrar a tierra mexicana debido a que “la policía de Guatemala les tomó su dinero”. Manuel continuó su viaje con otros catrachos. Entró a México por Tapachula, Chiapas. En Arriaga, ciudad ubicada a 180 kilómetros de la frontera con Guatemala, subió al tren con los ojos puestos en Houston, Texas, donde ya lo es-
pera su familia. A la llegada de la Casa del migrante les recibe la señora Elizabeth, quien trabajó como educadora antes de jubilarse, tiene un amplio conocimiento de las redes del narcotráfico gracias a los especiales de las revistas que presume leer cuando está al cuidado del albergue.
Actualmente El Refugio sólo tiene capacidad para el cuidado de 40 personas al mismo tiempo, pues aún no se termina de construir la segunda planta, que proyecta tres habitaciones. La Casa para migrantes cuenta con la solvencia económica de la casa pastoral, de “bienechores” y la Asociación Civil Proviaso (Promotora de Vivienda y Asociación Social), que es la proveedora de los recursos para la construcción del segundo piso.
Antes de presentar a todo el equipo de colaboradores Elizabeth esclarece que, en el albergue, nadie tiene cargos, pues todos son voluntarios; sin embargo, dice realizar labores “como de recepcionista”, mientras que revisa las mochilas de los viajeros para evitar el ingreso de armas y drogas, por seguridad de El Refugio. Posteriormente, los migrantes son ingresados a atención médica.
El proyecto para incrementar la capacidad de la Casa del migrante fue obra del párroco, quien antes de ingresar al seminario se tituló como arquitecto por petición de su padre. Antiguamente el albergue se utilizaba para la rehabilitación de mujeres adictas a la mariguana, hace poco más de diez años, cuando el padre Refael Uribe estaba encargado de la Señora del Refugio, templo con más de 30 años de construcción.
Arturo Navarro Jáuregui estuvo tres años como seminarista pero sin encontrar en ello su vocación, lo que lo llevó a estudiar homeopatía y hoy, en un salón que está habilitado como consultorio, atiende a los pasajeros.
“Su origen [del albergue] está en un apostolado de la parroquia, inicialmente tuvimos un trabajo con los drogadictos, con el obispo José Trinidad González, hace diez años cuando me ordené, con un grupo que se llamaba los Soldados de Cristo, cuando su base estaba en las Juntas”.
El homeópata, sin trastabillar, refiere que no le falta ni equipo ni medicamento, a pesar de que dicho salón sólo cuenta con un lavabo, una mesa y un par de sillas, pues demuestra que con la coordinación que crearon en conjunto con el Centro Médico de la colonia del Cerro del Cuatro en el centro de salud vecino de la Casa del migrante pueden atender cualquier tipo de dolencia con la que arrastran los indocumentados. Además, para tratar a las mujeres se cuenta con una licenciada en psicología, que hace su servicio los fines de semana y se hace cargo de temas más delicados, como abuso físico y sexual. “Los migrantes llegan con miedo e inseguridad, entonces, lo que hace la homeopatía es que trabaja de la mente hacia afuera, les ayuda para su estabilidad emocional, para que sigan su camino, o al
En octubre del año pasado el arquitecto y sacerdote entregó un levantamiento gráfico a Proviaso, grupo altruista del Padre Rafael Uribe, el cual desde noviembre del 2013 ha entregado alrededor de 150 mil pesos para la construcción de tres cuartos de la planta baja, en la cual también se encuentra un comedor y un patio que tiene una pequeña malla que evita que “el pato cruce la frontera”, bromea el padre con los visitantes. Todavía falta que se entregue la mitad del presupuesto que servirá al albergue para seguir brindando esta ayuda, la cual funciona de la mano del tratado de Derechos Humanos al migrante, reglamento internacional establecido para reclamar los beneficios ante los diferentes gobiernos, a pesar de estar sin permisos en otro país donde no se reside.
RETOMAR EL CAMINO Víctor Manuel se despedirá de los jugos que la señora Raquel, administradora de las donaciones que llegan al refugio, le regalaba para calmar su sed después de una larga jornada laboral. Raquel mantiene organizado todo y a todos los que pasan por el albergue. De experiencia propia sabe lo complicado que es vivir con el abandono de un familiar, por lo que hace hasta por conseguirles ropa y zapatos adecuados para que lleguen con bien a los Estados Unidos. Víctor dejará la seguridad que le brinda El Refugio. Él desea trabajar en Norteamérica, construir una casa para sus hijas y establecerse en Houston, Texas, un estado que según el Proyect Hispanic Trends of Pew ha desafiado la tendencia de EU sobre la disminución de indocumentados. En Texas se encuentran actualmente cerca de 1.7 millones de indocumentados. Víctor tiene dos hermanos en Texas, donde en agosto del año pasado la tasa de desempleo fue de 6.4 por ciento, tan solo un punto debajo del promedio nacional estadunidense, manteniendo una economía relativamente saludable, informa la Oficina de Estadísticas laborales de los Estados Unidos. “Si mis hermanos me dijeran ya vente, pues me tocaría irme, pero también si me dicen que aquí hay trabajo [en el albergue] por mí no hay problema, aquí nos están enseñando algo bueno en la vida”. Manuel renunció a Talanga, comunidad ubicada a 55 km de la ciudad capital Tegucigalpa, por su situación económica donde sus hijas y su pareja sobreviven. “Yo estoy bien, pero no dejo de pensar en cómo estarán mis niñas allá, y me duele porque siempre ellas me esperaban al salir de trabajar para cenar juntos y comían hasta las doce para comer los cuatro, eso me da ganas de regresarme, de echarme para atrás”. Según datos de 2012 de la Organización Internacional para los Migrantes, cada año en México cruzan 400 mil indocumentados, que en su largo camino se encuentran con el frío, el hambre, pero sobre todo la discriminación. Aunque confiesa Manuel que, hasta hoy, Dios le ha metido gente de buena fe en su mudanza, que lo ha guiado de buena forma en su camino por la república mexicana. El supervisor de la base de Vigilancia y Seguridad de Ferromex en Las Juntas recomienda a los migrantes el trayecto de bolonchas, como se les llama a los itinerarios que transportan producto industrial y que suelen ser menos pomposos, pues el que va a Mexicali “es codiciosa, por lo que no se les permite viajar, se les baja en el momento y lugar donde se les encuentra”. 368 mil personas fueron deportadas por Estados Unidos en su Administración de 2013, hombres y mujeres que buscaban el American Dream.
Jornada de violencia cobra la vida de cinco
10
Finaliza asamblea de trabajadores de la CTM
El Informador Guadalajara.- La CXXXV Asamblea Ordinaria de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) finalizó hoy y asistieron el gobernador de Estado, Aristóteles Sandoval y Joaquín Gamboa Pascoe, líder nacional de dicho grupo.
Dos cuerpos fueron encontrados envueltos en bolsas y con ataduras. Henry Saldaña Guadalajara.- Una nueva jornada de violencia se registró en la zona metropolitana, pues cinco hombres perdieron la vida en diferentes hechos que son investigados por los agentes del área de Homicidios Dolosos de la Fiscalía General del Estado. Envuelto en bolsas de plástico negro fue encontrado el cuerpo de un hombre de entre 40 y 45 años de edad en el cruce de las calles Naranjo y Ruiseñor, en la colonia El Fresno, confirmó la policía de Guadalajara. El cadáver fue localizado a las 22:56 horas del viernes cuando una persona transitaba por el sitio y le llamó la atención el bulto, pues tenía la figura de un humano. El ciudadano llamó a las autoridades, quienes confirmaron que se trataba de un masculino que tenía diversas contusiones y, según el resultado de la autopsia, fue estrangulado. La identidad del fallecido no ha sido precisada por las autoridades, quienes sólo informaron que mide 1.70 metros de estatura, es moreno claro y tiene el cabello negro. Además, a las 23:50 horas, en la colonia Emiliano Zapata, en Zapopan, fue encontrado el cadáver de Juan Antonio Ramos Villalobos, de 27 años, quien recibió varios disparos. El cuerpo fue identificado por una mujer que dijo ser su madre y, según consta en sus declara-
ciones, le estuvo llamando por teléfono en varias ocasiones, pero como no le respondió decidió salir a buscarlo, encontrándolo sin vida en el cruce de las calles Topográfos y Plutarco Elías Calles. Mientras que el cuerpo de Víctor Hugo García Chavarín, de 38 años de edad, fue encontrado a las 00:50 horas de ayer en la calle Gorrión de la colonia La Romita, en el municipio de Tlaquepaque.
datos sobre cómo se registró la agresión, ni la identidad de los causantes. La identidad de los fallecidos no pudo ser precisada, pues no se localizaron credenciales entre las pertenencias y sólo se informó que uno de los cuerpos corresponde a un hombre de complexión robusta, de 1.70 metros de estatura, cabello negro, barba rasurada, bigote regular y aparenta de entre 35 y 40 años de edad.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, el cadáver fue arrojado desde un vehículo en movimiento, además, estaba cubierto de las extremidades con una bolsa de plástico negro la cual fue amarrada con cinta desde la cintura y tenía el torso desnudo.
El segundo cadáver es de complexión delgada, 1.70 metros de estatura, moreno, cabello corto, con barba de candado y de entre 30 y 35 años de edad.
El reporte del médico legista señala que el hombre perdió la vida al ser estrangulado, ya que se le apreciaba un surco en el cuello, además, presentaba varias contusiones.
En el cruce de las calles Naranjo y Ruiseñor, en El Fresno, en Guadalajara, fue localizado el cadáver de un hombre envuelto en bolsas
En tanto, a las 5:30 horas, dos hombres fueron asesinados en el interior del bar conocido como La Casita, en la colonia Santa Anita, Tlaquepaque. El establecimiento se localiza sobre la calle Ramón Corona, de donde se pidió la ayuda de las autoridades, pues unos sujetos abrieron fuego contra dos hombres y una mujer, resultando heridos sólo los varones. A la llegada de los Servicios Médicos Municipales, los dos hombres ya no presentaban signos vitales, mientras que la femenina se encontraba en estado etílico y por su grado de ebriedad no pudo aportar mayores
Registro de asesinatos 22:56 horas del viernes
23:50 horas del viernes El cadáver de Juan Antonio Ramos Villalobos fue encontrado en la colonia Emiliano Zapata, en Zapopan; el hombre recibió varios disparos 00:50 horas del sábado Víctor Hugo García Chavarín fue arrojado sin vida desde un vehículo en movimiento en la colonia La Romita, en Tlaquepaque 05:30 horas Afuera del bar La Casita, en la colonia Santa Anita, en Tlaquepaque, dos hombres fueron asesinados a balazos
Aristóteles Sandoval dijo reconocer el trabajo de los afiliados a la CTM: "Reconocer la lucha que a diario emprenden, conservando los capitales, generando certeza laboral, logrando cero huelgas como en el estado de Jalisco, conservando miles de empleos en beneficio de miles de familias".Frente a cuatro mil personas el gobernador dijo que se necesitan mayorías participativas y no minorías violentas que sólo
cuidan sus intereses. Por su parte, Joaquín Gamboa criticó a los maestros disidentes que generan conflictos al openerse a la reforma educativa, también se pronunció respecto la inseguridad que se vive en el País por la presencia de grupos del crimen organizado. "Nosotros no salimos a las calles a crear zozobras, inseguridad. Nosotros nos dedicamos a poner en las fábricas y la oficina lo mejor de nuestra calidad para tener una vida mejor y mejores oportunidades, vamos a seguir por ese rumbo". "Es muy fácil los que se dicen maestros y están causando desazón, o los que están en Michoacán y Guerrero presentando la muerte día a día por estar vinculados con el negocio del narcotráfico".
Asesinan a dos hombres en Tlaquepaque Henry Saldaña
Guadalajara.- A las afueras de un bar en la delegación de Santa Anita, en el municipio de Tlaquepaque, fueron localizados sin vida dos hombres que presentaban múltiples heridas producidas por proyectiles de arma de fuego. Los hechos se registraron a las 05:30 horas de este sábado, cuando policías de Tlaquepaque recibieron el reporte de una balacera en la calle de Ocampo y Ramón Corona, a las afueras del bar con razón social Mi Casita. Al llegar las unidades de la policía municipal, encontraron a dos hombres sin vida y una mujer ilesa que se presume que acompañaba a los occisos. Las víctimas aparentan una edad aproximada a los 30 a 35 años, y presentaban heridas producidas de arma de fuego en el
tórax y rostro. Paramédicos municipales de la villa alfarera, que acudieron a brindarlos primeros auxilios indicaron que a su llegada los dos hombres ya no presentaban signos vitales. En el lugar de la agresión se localizaron 11 casquillos percutidos del calibre 9 milímetros. Por su parte agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado, retuvieron a la mujer que acompañaba a los occisos, pero debido a que estaba bajo los influjos del alcohol no pudo mencionar los detalles de los agresores. Ambos cadáveres fueron trasladados las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos debido a que no les encontraron documentos que pudieran aportar datos de la identidad de los fallecidos.
Promete el PRI acabar monopolios
Periódico el Faro
Nacional
Lunes 31 de Marzo de 2014
No mejora México desde el 2008; reprueba índice de bienestar: OCDE
Agencia Reforma
•
El informe Panorama de la Sociedad 2014 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revela que México tiene el ingreso nacional más bajo de los países miembros.
Agencia Reforma Ciudad de México.- A más de cinco años de la crisis financiera de 2008, en México los indicadores de bienestar no mejoran. El informe Panorama de la Sociedad 2014 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revela que México tiene el ingreso nacional más bajo de los países miembros. "Uno de cada 5 mexicanos es pobre, en comparación con alrededor de 1 de 10 que corresponde al promedio de la OCDE" Reporte Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos Además, ocupa el segundo lugar en desigualdad de ingresos, sólo por encima de Chile. "El ingreso promedio del 10
por ciento de los más ricos es 29 veces el correspondiente al 10 por ciento de los más pobres de la población, en comparación con el promedio de la OCDE, de 9.5", señala el informe. La capacidad adquisitiva anual de una familia mexicana, indica, es la segunda más afectada por la crisis económica de 2008, sólo después de Islandia. "Mientras que antes de la crisis el ingreso anual promedio era de 59 mil 800 pesos, para 2010 fue de 56 mil 200 pesos", refiere. En el documento se hace una evaluación a más de cinco años de la crisis financiera de 2008, y se advierte que recortes al gasto social aumentan las dificultades de los grupos más vulnerables. "Debe ser un elemento decisivo de cualquier estrategia de recuperación económica y social mantener y fortalecer el apoyo para los grupos más vulnerables, como los niños, los viejos o los jóvenes sin trabajo ni estudios", destaca. Sin embargo, México tiene uno de los gastos públicos en protección social más bajos de los países miembros de la OCDE. Invierte 7.4 por ciento del PIB, cuando el promedio de la organización llega a casi 22 puntos por-
centuales. "Ningún otro país de la OCDE tiene una percepción mayor en cuanto a que no pueden comprar suficiente comida. Además, el nivel de pobreza relativa es el segundo más elevado en el área de la OCDE: 1 de cada 5 mexicanos es pobre, en comparación con alrededor de 1 de 10 que corresponde al promedio de la OCDE", alerta el reporte. Aunque la tasa de desempleo en México aumentó de 3.8 por ciento antes de la crisis, a 5.2 por ciento en 2013, ésta sigue por debajo del promedio de los países miembros, de 9.1. Respecto a los Ninis (jóvenes que ni estudian, ni trabajan), el 21.1 por ciento de la juventud inactiva deja a México en cuarto lugar, sólo detrás de Grecia, Turquía e Italia. "El colapso de las oportunidades de empleo de la gente joven es preocupante, especialmente porque conduce a una 'estigmatización'", alerta el reporte. "El sector informal concentra más del 60 por ciento del empleo en México, lo cual deja a una parte importante de la población sin protección social. México es uno de los pocos países de la OCDE que no cuenta con un seguro que ampare a los desempleados".
Ciudad de México.- Emilio Gamboa, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, aseguró que su bancada aprobará la reforma secundaria en materia de competencia económica para combatir a los monopolios. "El PRI impulsará una regulación que favorezca la competencia la libre concurrencia y que también combata a los monopolios tan nocivos para la economía del País", aseguró. El legislador informó que la Comisión Federal de Competencia Económica será votada de amplias facultades para garantizar la eficiencia en los mercados y sancionar las prácticas monopólicas. Gamboa sostuvo que la nueva legislación busca facultar al Ejecutivo federal para que impongan límites máximos a los
precios de bienes y servicios de los mercados donde no existan condiciones de competencia efectiva. El priista afirmó que la minuta enviada por la Cámara de Diputados será sometida a un análisis legislativo para que pueda ser votada en el pleno en los próximos días. También consideró que la nueva legislación no pretende convertirse en un instrumento de control excesivo por parte del Gobierno, sino emparejar el piso para impulsar la sana competencia entre las empresas. Gamboa recordó que la propuesta de legislación secundaria establece sanciones más severas contra los agentes económicos que manipulen los mercados para beneficiarse a costa del interés general y evitar más como el que se registra actualmente con el precio limón.
Celebra PAN Asamblea Plenaria para renovar su Consejo Nacional Héctor Figueroa Alcántara Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional (PAN) inició este sábado la renovación de sus órganos de dirección, al dar inicio su XXII Asamblea Nacional Ordinaria –el máximo órgano de decisiones del partido- que tiene como finalidad validar el Consejo Nacional para el período 2014-2016. En el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, al sur de la Ciudad de México, se han congregado delegados panistas de todo el país para celebrar la reunión estatutaria, que será encabezada por la presidenta interina del PAN, Cecilia Romero. La Asamblea deberá validar la elección realizada en los estados de la república y el Distrito Federal de 270 consejeros, que se sumarán a los consejeros vitalicios y ex oficio del partido para conformar el Consejo Nacional, mismo que empezará a sesionar hoy por la tarde. El candidato a la dirigencia panista, Gustavo Madero Muñoz, asiste a la asamblea en calidad de consejero ex oficio, mientras que Ernesto Cordero Arroyo no lo hará, pues no ha formado parte del Consejo Nacional u ocupado órganos de dirección del partido por voto de los militantes. Entre los asistentes a la asamblea se encuentran,
además de los delegados del país, legisladores como Jorge Luis Preciado, consejeros ya electos en sus estados como Héctor Larios Córdova, o también consejeros vigentes como Juan José Rodríguez Prats o vitalicios como Luis Felipe Bravo Mena. De acuerdo con el equipo de campaña de Gustavo Madero, de los 270 consejeros electos al Consejo Nacional, 200 serían afines al líder con licencia del partido, lo cual representaría cerca del 75 por ciento de dichos consejeros. Los integrantes del Consejo Nacional del PAN 2014-2016, fueron electos por primera vez en las entidades y serán ratificados este sábado en la XXII Asamblea Nacional Ordinaria. Cabe destacar que Gustavo Madero y el senador Javier
Una vez que quede integrado el nuevo Consejo Nacional, sus más de 300 integrantes deberán elegir una Comisión Permanente, que asumirá importantes facultades de toma de decisiones en Acción Nacional, de acuerdo con el Estatuto del partido reformado en agosto pasado de 2013. Luego de la renovación del consejo, cerca de 218 mil militantes panistas inscritos en el padrón del partido elegirán el 18 de mayo por voto libre y secreto al nuevo presidente de Acción Nacional y al nuevo Comité Ejecutivo Nacional, entre las planillas que encabezan Madero y Cordero.
Héctor Figueroa Alcantara
Chiapas.- La asistencia del presidente con licencia del PAN, Gustavo Madero, a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del partido provocó una guerra de declaraciones entre Ernesto Cordero y su contendiente para el período 20142015 al frente del partido.
Madero aclaró que nunca hubo un acuerdo escrito y que
Cecilia Romero pide a contendientes no destruir al PAN por lucha interna
Corral Jurado, fueron quienes promovieron que los militantes panistas eligieran directamente a sus consejeros, dirigentes municipales, estatales y al presidente nacional el partido.
Cordero y Madero entran en guerra de declaraciones
Madero Muñoz afirmó que Ernesto Cordero no es consejero nacional del partido y por eso no tenía razón de ser su presencia, mientras que el ex secretario de Hacienda acusó a su contrincante de haber incumplido un presunto acuerdo para que ninguno asistiera.
12
Gustavo Madero arriba a la asamblea con batucada; Ernesto Cordero continúa con sus actos de campaña en León, Guanajuato Héctor Figueroa Alcantara Ciudad de México.- La presidenta interina del PAN, Cecilia Romero, llamó a los dos contendientes por la dirigencia panista a Ernesto Cordero Arroyo y Gustavo Madero a no destruir la imagen del partido en la lucha por la dirigencia del partido. En el discurso inaugural de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PAN, Romero Castillo dijo que ante la polarización de ambos candidatos en la actual contienda interna, los ideales y el afán destructivo han salido a flote. Entiendo que en la política, la pasión puede y debe ser una fuerza al servicio de la prudencia para alcanzar el bien que resulta arduo de alcanzar, pero nunca para destruir las razones por las cuales militamos y permanecemos en Acción Nacional. Los candidatos y sus equipos deben saber que es inútil que uno trate de ganar la elección aniquilando al otro. El día después (del 18 de mayo, día de la elección de dirigente) aquí vamos a seguir todos los que queremos a este partido”, puntualizó Ro-
la presidenta del PAN, Cecilia Romero, los había invitado en calidad de candidatos a la dirigencia y a esa invitación es
a la que había declinado, “en calidad de candidato”. El ex dirigente panista, pun-
tualizó que su asistencia a la plenaria panista era en calidad de consejero ex oficio del partido y de presidente con licencia, puesto que en la asamblea se aprobó la cuenta pública de su gestión.Cabe destacar que en la asamblea del PAN fue notorio el apoyo de los delegados hacia Gustavo Madero, quienes acallaron las porras hacia Ernesto Cordero, cuyo grupo de apoyo era más reducido.
mero. En la Asamblea Nacional panista, que inició con un quórum de 2 mil 728 delegados de todo el país, se convirtió por momentos en una caja de resonancia de la campaña de Gustavo Madero, pues los seguidores el ex presidente acallaban a quienes vitoreaban a Cordero. Mientras que Madero arribó al Gimnasio Juan de la Barrera, sede de la Asamblea del PAN con batucada y porras de los panistas del Distrito Federal, Ernesto Cordero prefirió no asistir y continuar con sus actos de campaña en León, Guanajauto. El coordinador de la campaña de Cordero, Maximiliano Cortázar, dijo a Excélsior que Madero incumplió su palabra de no asistir a la asamblea plenaria del PAN y querer realizar en el evento un acto de campaña, ante el repunte de la campaña de Ernesto Cordero. Entre los afines a Gustavo Madero que se encuentran en la plenaria de Acción Nacional se encuentran el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, el senador Jorge Luis Preciado y el diputado Ricardo Anaya. De lado de los corderistas asisten a la asamblea Luis María Calderón Hinojosa, Mariana Gómez del Campo y el propio Cortázar, entre otros. La asamblea plenaria del PAN concluyó al filo de las 13:00 horas con la aprobación de la elección de 270 consejeros nacional, que ya habían sido previamente aprobados por asambleas estatales.Posteriormente, los integrantes del nuevo Consejo Nacional, más de 300, incluidos los consejeros ex oficio y vitalicios, se dirigieron a la sede nacional del PAN para iniciar la sesión plenaria de este órgano deliberativo del partido.
Maderistas arrasan en la integración del nuevo Consejo Nacional del PAN
39 13 Comité Ejecutivo Nacional, entre las planillas que encabezan Madero y Cordero. Los miembros del Consejo Nacional del PAN 2014-2016 fueron electos por primera vez en asambleas estatales y fueron ratificados de forma estatutaria por la asamblea. Cabe destacar que Gustavo Madero y el senador Javier Corral Jurado fueron quienes promovieron en 2013 que los militantes panistas eligieran directamente a sus dirigentes. Arrecia la guerra entre candidatos
La asistencia del presidente con licencia del PAN, Gustavo Madero, a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del partido provocó ayer una guerra de declaraciones entre Ernesto Cordero y su contendiente para la Presidencia del PAN 20142015. Madero Muñoz afirmó que Ernesto Cordero no es consejero nacional del partido y por eso no tenía razón de ser su presencia en el evento, mientras que el ex secretario de Hacienda acusó a su contrincante de haber incumplido un presunto pacto para que ninguno asistiera. Madero aclaró que nunca hubo un acuerdo escrito y que la presidenta del PAN, Cecilia Romero, los había invitado en calidad de candidatos a la dirigencia y a esa invitación es a la que había declinado, “en calidad de candidato”. El ex dirigente panista puntualizó que su asistencia a la plenaria de Acción Nacional era en calidad de consejero ex oficio del partido y de presidente con licencia, puesto que en la asamblea se aprobó la cuenta pública de su gestión.
Héctor Figueroa Alcantara Ciudad de México.- La integración del nuevo Consejo Nacional del PAN, validado ayer sábado por la XXII Asamblea Nacional Ordinaria, tiene una amplia mayoría de consejeros afines al presidente con licencia del partido, Gustavo Madero, y reduce a su mínima expresión al grupo del corderismo-calderonismo. De acuerdo con los consejeros que se integraron como cuerpo colegiado ayer sábado, la alianza entre grupos cercanos a Madero, entre ellos los afines a Santiago Creel, obtuvieron más de 70 por ciento de las posiciones. Mientras, los consejeros proclives a Ernesto Cordero Arroyo, no llegarían ni a 30 por ciento del listado, considerando deserciones recientes a este grupo como la de la senadora Gabriela Cuevas y el delegado en Benito Juárez, Jorge Romero y el líder del PAN del DF, Mauricio Tabe. Esta situación crearía dos situaciones extremas: si Gustavo Madero fuera electo presidente el 18 de mayo tendría un Consejo Nacional totalmente a su favor, pero si el ganador fuese Ernesto Cordero tendría un cuerpo colegiado no proclive a su corriente.
órgano deliberativo por excelencia del partido, que toma decisiones de fondo sobre la actuación del instituto político en temas como la relación con el gobierno y sobre los procesos internos del PAN. Además, con la modificación a los estatutos de agosto de 2013, al interior del Consejo Nacional se integrará una Comisión Permanente, que asumirá funciones que antes estaban a cargo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). La Comisión permanente marcará las definiciones políticas del partido con otros institutos políticos y la relación con el gobierno federal, así como con los gobiernos de las entidades. Entre los nuevos consejeros nacionales afines a Gustavo Madero Muñoz están el diputado con licencia Ricardo Anaya; el asambleísta Federico Döring; el director de la Fundación Rafael Preciado, Juan Molinar Horcasitas; el senador Jorge Luis Preciado; el delegado en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera; la senadora Laura Rojas, el ex senador Marko Cortés y la diputada Beatriz Zavala Peniche.
Además, el escenario vivido ayer en la Asamblea plenaria y el Consejo hace prever que la amplia estructura en el PAN a favor de Madero pueda ser determinante para que el ex senador por Chihuahua resulte reelecto.
Asimismo, destacan del lado de Madero, el senador Héctor Larios Córdova; la ex titular del INEA, María Dolores del Río, el ex senador Ulises Ramírez Nuñez; el ex candidato al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya y los consejeros recién integrados Arturo Salinas, José Isabel Trejo Reyes, Aurora de la Luz Aguilar Rodríguez y Adriana González Carrillo.
El Consejo Nacional es el
Del lado de Ernesto Cor-
dero, quedaron integrados al nuevo consejo, entre otros, Fernando Torres Graciano; el diputado Francisco Domínguez Servién; el senador Francisco García Cabeza de Vaca, el senador Juan Bueno Torio, así como integrantes de la campaña de Cordero, como Enrique Cambranis, Adriana Díaz Lizama, Julién Rementería y Maki Esther Ortiz. Menor presencia El grupo del calderonismo, que ahora encabeza Ernesto Cordero tuvo una presencia mayoritaria en el Consejo Nacional del partido, desde la Asamblea Nacional de 2008, celebrada en Guanajuato, cuando en aquel entonces los grupos afines a Vicente Fox y al ex dirigente Manuel Espino perdieron la mayoría. La fuerza del calderonismo en los órganos de dirección del partido ha venido decreciendo desde hace tres años con la llegada de Gustavo Madero, quien dejó en 2010 en segundo lugar por la dirigencia al ex secretario particular de Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth. Con la realización ayer de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria —el máximo órgano de decisiones del partido— inició en sentido estricto la renovación de los órganos cúpula de Acción Nacional, que culminará el 18 de mayo con la elección del nuevo dirigente y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Luego de la renovación del consejo, cerca de 218 mil militantes panistas inscritos en el padrón del partido elegirán el 18 de mayo por voto libre y secreto al nuevo presidente de Acción Nacional y al nuevo
Cabe destacar que en la asamblea del PAN fue notorio el apoyo de los delegados hacia Gustavo Madero, quienes acallaron las porras de los seguidores Ernesto Cordero, cuyo grupo de apoyo era más reducido. Mediante un comunicado, Cordero acusó a Madero de incumplir su palabra y de desatender el llamado de la presidenta nacional, Cecilia Romero, de abstenerse de participar en el encuentro para no afectar la equidad en la contienda. Incluso la propia Cecilia Romero recordó, también en un comunicado, que desde que asumió la presidencia del partido invitó a ambos candidatos a dirigir el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a asistir a la Asamblea Nacional Ordinaria. Por separado, ambos habrían declinado a la invitación como “candidatos” para dar paso a los trabajos institucionales del organismo político, más allá de las campañas a la presidencia de la dirigencia nacional, pero, se dejó claro que Madero, como ex presidente de Acción Nacional, estaba en derecho de asistir a la asamblea. En entrevista se le preguntó a la lideresa panista si le sorprendió la presencia de Gustavo Madero en el encuentro, a lo que afirmó que no, porque tenía conocimiento de que lo haría. Por separado, Madero aclaró que asistió en calidad de ex dirigente nacional, pues el “informe que se presentó fue el de sus tres años como presidente, amén de que soy consejero nacional ex oficio, por lo que mi presencia es legal”. En Campeche, Cordero dijo que el PAN no está de rodillas: “Yo voy hacer un presidente del PAN para hacer un presidente cercano a la militancia, para poner al PAN de pie, para regresarle su dignidad”.
39 14
Racismo, violencia, homofobia y barras
Enrique Aranda
Corruptos aquí, ¡no..!
Francisco Garfias
M
onte Alejandro Rubido García no sólo es el comisionado Nacional de Seguridad, sino que es aficionado al futbol. “Chiva de corazón”, dice con orgullo. Sabe que el tema de las barras en los estadios no es de su resorte directo, pero tiene claro que la Policía Federal va a tener que intervenir pronto en un tema elemental: el traslado de barristas de una ciudad a otra.
a tener manifestaciones raciales . “Cuidado porque se nos puede descomponer un espectáculo que debe ser absolutamente familiar”, advierte.
“Tarde o temprano tendremos que entrar en las carreteras”, advierte.
El Estado de México es mención aparte. Va de mal en peor. El gobernador Eruviel Ávila ya lanzó una especie de SOS al gobierno federal. Un reconocimiento implícito de que está rebasado. Hay un repunte de violencia en el área oriente de la Ciudad de México; y en la parte del Valle de México, hacia la zona de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Atizapán.
Lo dice fuera de cámaras. Una vez que termina la entrevista que Paola Barquet y este reportero le hicimos para el programa Arsenal, que este sábado a las 19 horas se transmite por Excélsior Televisión (Canal 127 de Sky y Cablevisión). La charla con Rubido es amena. Es un hombr “cero acartonado”. Abierto, relajado, ocurrente, dice que “esto del sábado yo estoy seguro que eran infiltrados con playeras de las Chivas” . Ya más serio agrega: “Cuando decidimos copiar el ejemplo de las barras argentinas y empezamos a traer grupos de animación, lo que se pretendía es que hubiese ambiente en el estadio y no violencia. Hacia allá derivó”. Censura el grito homofóbico que se produce en los estadios cuando el portero despeja, se escucha el clásico “¡puuuutoooo!”. “Ese grito no ayuda en nada”, subraya el comisionado. Lamenta: Ahora ya empezamos
El tema que tratamos en el programa fue la seguridad. Comparamos cifras. Hicimos una especie de hit parade: Yucatán es el estado que menos incidencia delictiva tiene. Un homicidio por cada 100 mil personas. Nada comparado con Guerrero y Michoacán.
“Tengo instrucciones del secretario de Gobernación de estar en contacto, en coordinación con las autoridades locales para definir la estrategia. Calculo que no más allá de una semana, diez días a lo más, pudiésemos presentar el esquema que se va a seguir en el Estado de México”, dice Monte Alejandro. Y da color hacia dónde va su estrategia: “El esfuerzo de la Policía Federal no es solamente con la presencia física. Estamos privilegiando la información de inteligencia y la formación de investigación. Si tenemos la información fina, con inteligencia,
podremos dar tiros de precisión que son más efectivos que un gran despliegue policiaco”, señala. El comisionado define los dos grandes retos que le esperan, luego de sentarse en la silla que tenía Mondragón y Kalb: contribuir con los estados a bajar el índice delincuencial y revisar los procedimientos de operación y niveles de seguridad que se requieren —en los penales federales— sin violentar los derechos humanos de los internos. La población en los penales ha crecido mucho. Hay 22 centros federales de internación de reclusos. El proceso de selección y formación de custodios no tiene el dinamismo que el reto requiere. “No pasa nada en los penales, hasta que pasa. Tenemos que tomar las medidas preventivas para que eso no suceda”, subraya. Los diputados del Movimiento Ciudadano van con todo en contra del director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, “por realizar campaña anticipada para gobernador con recursos púbicos”, dice Ricardo Mejía. El legislador jura y perjura que el funcionario priista ha llegado al extremo de promocionar en Oaxaca, su tierra natal, un evento de Liconsa que encabezó en Tlaxcala. “No sólo vamos a presentar un punto de acuerdo contra Ramírez Puga, sino que vamos a poner una denuncia penal”, aseveró el aguerrido legislador. Moraleja de la semana (Francisco de Quevedo, escritor español): “No vive el que no vive seguro”.
L
uego que, de manera reiterada, el exadministrador de turno del blanquiazul y actual aspirante a perpetuarse en el cargo, Gustavo E. Madero, se negara a investigar las repetidas denuncias por corrupción —vía el cobro de los ahora popularizados moches— presentadas contra diputados federales supuesta o realmente vinculados a su coordinador, el maderista Luis Alberto Villarreal, o los excesos de Jorge Luis Preciado, maderista igualmente, en el ámbito senatorial, el tema llegó finalmente a la máxima tribuna de Acción Nacional. Ayer, efectivamente, el asunto fue abordado por la presidenta en funciones, Cecilia Romero Castillo que, sin más, dejó en claro que Acción Nacional no echará a la calle el prestigio (construido a lo largo) de 75 años por culpa de unos cuantos y luego, en un mensaje con destinatarios más que claros, presentes no pocos de ellos en el cónclave, advirtió que no es tolerable “que (nadie) se esconda bajo los pliegues del fuero o del cargo para sustraer lo que le pertenece al pueblo de México”. Ante un auditorio en el que, por cierto, escasearon las figuras “históricas” más emblemáticas del panismo —la única “presumible”, ironizó alguno, ¡es la del (cuestionado) nieto del prócer Francisco I. Madero!— la primera mujer dirigente del partido que para enfrentar al autoritario y corrupto oficialismo posrevolucionario, fundara Manuel Gómez Morin, llamó a “actuar contra aquellos de quienes tengamos la claridad probada de que han traicionado la confianza de la sociedad y de este partido. Lo haremos —aclaró—, sin caer en
juicios sumarios, pero tampoco por ductos paralizantes”. “Simple y sencillamente —advertiría ella misma antes de abordar otros temas— en este partido no queremos a los corruptos”. Esperanzadora posición ésta que, es previsible, dé paso en el cortísimo plazo al inicio de una investigación seria sobre los referidos moches de los que se habría beneficiado tanto alcaldes como algunos legisladores panistas — igual que los de otras fuerzas políticas, sin duda— o, ya en ruta, sobre los excesivos y con frecuencia injustificados gastos en que incurren funcionarios de los tres niveles de gobierno, diputados y/o senadores del PAN y de prácticamente todas las fuerzas políticas. Ello sí que ayudaría a recuperar la credibilidad y buena imagen (tradicional) del panismo y la confianza en el sistema de partidos prevaleciente. Ojalá estemos al inicio de esta etapa… Asteriscos * Días después de haberle incorporado al selecto grupo encargado de normar y vigilar todo lo relativo a los asuntos económicos de El Vaticano, el papa Francisco expidió ayer un nuevo nombramiento a favor del cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, como miembro de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, al tiempo que llamó al arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, a incorporarse como miembro de pleno derecho al Pontificio Consejo de la Cultura. Veámonos aquí mañana, con otro asunto De naturaleza política.
Bejarano: riesgo de fractura si 'Los Chuchos' repiten Daniel Venegas
México.- René Bejarano, líder de Izquierda Democrática Nacional, aseguró que una cuarta presidencia del PRD encabezada por Nueva Izquierda pondrá en riesgo de fractura al partido, e insistió en que Cuauhtémoc Cárdenas es el único, de quienes han manifestado su interés por dirigir al perredismo, que podría garantizar la unidad. Además señaló que Carlos
Navarrete —quien pertenece a Nueva Izquierda, como el actual presidente perredista, Jesús Zambrano—, no puede lograr el apoyo de toda esa corriente, por lo cual aún menos podría garantizar la unidad del partido.
Bejarano se refirió a las declaraciones del dirigente de Nueva Izquierda, Jesús Ortega, quien dijo que impulsar la figura de un líder por encima de la militancia fue lo que inició las diferencias con Andrés Manuel López Obra-
dor.
“El partido no tiene jefes únicos, tiene líderes fuertes. Un líder fuerte en el partido siempre ayuda, claro que hay órganos de dirección que funcionan colegiadamente y eso se debe respetar. Pero también se puede plantear que los líderes débiles facilitan la dispersión y también la injerencia del gobierno en la toma de decisiones del partido, lo cual es un grave peligro para la izquierda”, sostuvo.
Policías en paro en Tabasco rompen diálogo con gobierno
39 15
Terminan paro o se van, advierte Núñez a policías
los avances logrados anoche en cuanto a mejora en vales de despensa, comida, dotación complementaria y otras prestaciones, se vinieron abajo con nuevas posturas por parte de los policías. Refirió que en la exigencia de cesar a casi medio centenar de mandos medios, el planteamiento era formar una comisión laboral para indagar las acusaciones en su contra, pero no aceptó la parte inconforme.
Notimex Villahermosa.- Los policías en paro rompieron esta noche el diálogo con el gobierno de Tabasco para buscar una solución al conflicto que hoy cumplió 13 días y anunciaron que sólo volverán a negociar de manera directa con el gobernador Arturo Núñez Jiménez. Luego que esta
madrugada se pospuso una reunión, que se retomó esta tarde en el Planetario Tabasco 2000, las partes no lograron un acuerdo para levantar el paro en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la que laboran tres mil 750 agentes. El secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta, expuso que
Al respecto, el líder de los policías, Isabelino León Miranda, afirmó que existe cerrazón por parte del gobierno estatal para lograr acuerdos, por lo cual ya no volverán a sentarse con el secretario de Gobierno, sino sólo con el mandatario estatal. Dijo que mañana partirá una comisión de policías a la Ciudad de México para acudir a Los Pinos, a fin de pedir la intervención del presidente Enrique Peña Nieto, además de que irán al Senado y a la Cámara de Diputados para que coadyuven en una solución.
Estrategia integral de inclusión y bienestar social
Antonio Villegas Tabasco.- Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, llamó a los policías estatales que desde hace 14 días mantienen un paro de labores a regresar de inmediato a trabajar o de lo contrario comenzarán los procedimientos administrativos para despedirlos. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, advirtió que no cederá a chantajes, por lo que continuarán las averiguaciones previas que se abrieron contra los uniformados por al menos tres delitos.
Ciudad de México.- En Chiapas, el Presidente Enrique Peña Nieto arrancó la Cruzada Nacional contra el Hambre, con 4 características principales: Orientación focalizada Los esfuerzos se concentrarán en las localidades más críticas de 400 municipios con alta incidencia de pobreza extrema y carencia alimentaria. Corresponsabilidad Todas las dependencias del Gobierno de la República habrán de participar. Es un esquema intersectorial que va más allá de los programas de la SEDESOL. En esta estrategia se conjuntan los esfuerzos de los sectores salud, educación, vivienda, economía, y servicios básicos, como agua, luz y drenaje. Con este propósito, el Presi-
dente Enrique Peña Nieto firmó el Decreto por el que se establece el Sistema Nacional Contra el Hambre SINHAMBRE. Además, habrá reuniones con cada gobierno estatal para convenir las acciones prioritarias, asumiendo compromisos puntuales y concretos, para evitar duplicidades. Estrategia social que fortalece las capacidades productivas La Cruzada va a incrementar la inclusión productiva de sus beneficiarios. Es decir, quienes hoy reciben un apoyo, en el futuro tendrán la capacidad de salir de la pobreza, a partir del fortalecimiento de sus ingresos como individuos productivos. Energía comunitaria y social Esta Cruzada involucrará a
los propios beneficiarios en las soluciones que se requieren. Serán sujetos activos, en la transformación positiva de sus familias y comunidades. Los indicadores de la Cruzada Nacional serán verificables; estarán dentro del Sistema de Evaluación del Desempeño. Tanto ciudadanos como el propio Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), participarán activamente en la medición de los resultados. La gran protagonista de la Cruzada Nacional Contra el Hambre será la sociedad mexicana en movimiento. Superar el hambre es prioridad del Gobierno de la República y superar la pobreza extrema, la mayor obligación ética.
Incluso hizo un llamado a los jóvenes de entre 18 a 28 años a mantenerse atentos a la convocatoria que emita la Secretaría de Seguridad Pública estatal para sumarse a sus filas. En respuesta, Isabelino León Miranda, líder de los policías inconformes, aseguró que no regresarán a sus labores, mientras permanezca al frente de la corporación el general Audomaro Martínez Zapata. Además, afirmó que aceptarán el despido, pues son más de 5 mil los elementos que alcanzarían unos 450 mil pesos de liquidación por antigüedad de 20 años y hasta un millón de pesos los que tienen tres décadas en la corporación.
Reprochó que se pretenda improvisar una policía, pues la preparación para esa tarea dura al menos dos años. Un día antes, fue declarado roto el diálogo entre policías y autoridades debido, según el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda, a que los inconformes mantuvieron su exigencia de cesar a casi medio centenar de mandos medios. Los elementos aclararon que mantendrían abiertas las negociaciones solo directamente con el gobernador. Al respecto, Núñez recalcó ayer que desde hace dos semanas se han realizado al menos siete reuniones con los policías paristas, pero sostuvo que no se pudo avanzar por el cambio de demandas e interlocutores entre los policías y porque la protesta “no está relacionada de ninguna manera con el mejoramiento de las condiciones de trabajo de todos los policías, sino con el apoderamiento de la corporación por unos cuantos”. Esto, sostuvo, se demuestra con la petición de renuncia del titular de la SSP, que después fue cambiada por el cese de 72 mandos medios y superiores, “cifra que ha ido variando, para poner en su lugar a elementos que les fueran afines, supuestamente electos en asambleas internas”.
16 Para este año, Guadalajara contará con 91 millones de pesos, Zapopan, con 81.6 millones y Tlaquepaque con 20.8 mdp. La segunda entidad con subsidios más elevados hasta el momento es Tamaulipas, pues diez de sus municipios serán acreedores a un apoyo por 203.9 millones de pesos. Las tres principales ciudades fronterizas acumulan los recursos más cuantiosos: Reynosa tendrá 55 millones, Matamoros 43.5 millones y Nuevo Laredo 26 millones de pesos. Michoacán y Edomex, aún no Llama la atención que Michoacán, Estado de México, Morelos ni Guerrero, entidades donde se han disparado los delitos de secuestro, extorsión, homicidio y robo, no han obtenido la autorización federal para hacerse de estos recursos que son utilizados para capacitación policiaca, equipamiento, patrullas y prevención del delito. Las reglas de operación del Subsemun refieren que para obtener dinero federal para seguridad pública, los municipios elegibles deben presentar un proyecto al SESNSP, cuyo personal técnico se encarga de evaluar
la propuesta y, de resultar viable, entonces autoriza el subsidio. De acuerdo con el Reporte sobre delitos de alto impacto 2014, elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad, Michoacán, Morelos y Guanajuato encabezan la lista de entidades con mayores tasas de homicidios culposos. Asimismo, Guerrero, Sinaloa y Chihuahua es donde las tasas de homicidios dolosos superan la media nacional.
Premian a Sinaloa tras caída del Chapo; Culiacán, el municipio del país con más fondos anticrimen
En materia de secuestro, la lista la lideran Morelos, Tabasco y Tamaulipas, mientras que en el delito de extorsión la tasa es mayor en Morelos, Quintana Roo y Jalisco. En robo con violencia, los primeros lugares los ocupan Morelos, Tabasco y Estado de México. Según el listado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 34 municipios del Estado de México (entre ellos una decena de la zona conurbada de la Ciudad de México) son elegibles para recibir el subsidio; Morelos tiene diez (entre otros, Cuernavaca, Cuautla, Temixco y Yautepec), los mismos que tiene Michoacán (Apatzingán, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Morelia y Uruapan, entre ellos). Culiacán, el municipio del país con más fondos anticrimen. Federación dará 183.5 millones de pesos a los municipios más conflictivos del estado, incluido donde el capo fue capturado Juan Carlos Rodríguez Ciudad de México.- Los siete municipios más conflictivos de Sinaloa pueden obtener desde el viernes pasado 183.5 millones de pesos como parte del subsidio federal para seguridad pública. La luz verde para acceder a los fondos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) ocurre a un mes de la captura de Joaquín El Chapo Guzmán en el estado. De las 268 demarcaciones del país que podrán solicitar esos recursos federales contra el crimen, Culiacán, con 91.2 millones de pesos, es el municipio que más fondos ha obtenido hasta el momento. En la capital sinaloense El Chapo radicó los últimos tres años.
ner el Subsemun. Sólo 52 municipios de siete entidades, por el momento, han cumplido con los requisitos para ser beneficiarios de este ramo federal, que para 2014 dispone de cuatro mil 733 millones de pesos. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, Jalisco es el estado que por ahora ha obtenido la mayor cantidad de apoyos, 278.9 millones de pesos para 11 municipios. Captura de El Chapo rinde fruto a Sinaloa Un mes después de la captura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, los siete municipios más conflictivos de Sinaloa recibieron este viernes luz verde para obtener 183.5 millones de pesos como parte del subsidio federal para seguridad pública.
Otro de los municipios beneficiados es Mazatlán —donde el narcotraficante más buscado del mundo fue aprehendido el 22 de febrero— que podrá acceder a 25.3 millones de pesos, cantidad casi idéntica a la que recibirá el municipio de Ahome.
La demarcación que recibirá más recursos es Culiacán, ciudad donde El Chapo radicó los últimos tres años, de acuerdo con lo dicho por su “secretario particular”, Carlos Manuel Hoo Ramírez, El Cóndor, cuyas declaraciones ministeriales fueron dadas a conocer la semana pasada en exclusiva por este diario. La capital sinaloense dispone de 91.2 millones de pesos este año en la lucha contra la inseguridad.
En enero pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) difundió la lista de las 268 demarcaciones que son elegibles para obte-
En segundo lugar está Ma-zatlán, puerto donde Guzmán Loera fue capturado el pasado 22 de febrero a manos de personal de la Marina. A partir del viernes dispone
de 25.3 millones de pesos, cantidad casi igual a la que recibirá el municipio de Ahome. Al municipio de Guasave, lugar donde, según los testimonios de El Cóndor, el cártel de El Chapo libra una guerra a muerte contra su rival Fausto Isidro Meza, El Chapo Isidro —quien es apoyado presuntamente por el cártel de los Beltrán Leyva— le fue autorizada una bolsa de 11.5 millones de pesos. Cumplen requisitos 52 alcaldías En enero pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicó la lista de las 268 demarcaciones elegibles para obtener el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun). Hasta ahora, sólo 52 municipios de siete entidades han cumplido con los requisitos para ser beneficiarios por este ramo federal, que para 2014 dispone de cuatro mil 733 millones de pesos. Según los acuerdos publicados esta semana en el Diario Oficial de la Federación, el estado que hasta el momento ha obtenido la mayor cantidad de recursos es Jalisco, con 278.9 millones de pesos, que serán repartidos entre 11 municipios. Durante 2013, la entidad gobernada por Aristóteles Sandoval experimentó un incremento en los índices de violencia, sobre todo en la frontera con Michoacán, debido a los enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios.
39 17
Los 158 aspirantes a comisionados Exigen en acto de del IFAI comparecerán ante el Senado Cordero freno a moches
CNN Ciudad de México.- El Senado dedicará durante la próxima semana 3,950 minutos a evaluar a los 158 aspirantes a comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Las comisiones unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, y de Estudios Legislativos Segunda, acordaron este jueves que citarán a comparecer a las personas que se registraron para competir por uno de los siete asientos del pleno de este órgano federal de transparencia. El lunes 31 de marzo iniciarán las comparecencias de los 158 candidatos a comisionados, quienes tendrán cinco minutos ante los senadores para explicar los motivos por los que quieren formar parte del IFAI; tras su exposición, los legisladores tendrán la oportunidad de hacerles cuestionamientos por otros 20 minutos; en el recinto del Senado se colocará una urna para que la sociedad civil pueda hacer cuestionamientos. Estas comisiones de la Cámara alta atenderán a 22 aspirantes el lunes, a otros 12 el martes, y
el resto de la semana citarán a los restantes 124, quienes acudirán en horarios por definir entre el miércoles 2 y el domingo 6 de abril. Con la reforma constitucional en materia de transparencia, promulgada el pasado 7 de febrero por el presidente Enrique Peña Nieto, se le dio autonomía constitucional al IFAI y se definió a nuevos sujetos obligados de transparencia como partidos políticos y sindicatos; además, se modificó la estructura del pleno del instituto, que pasó de estar integrado por cinco comisionados a tener siete asientos. Actualmente el IFAI tiene solo cuatro comisionados en funciones luego que Jacqueline Peschard culminara su periodo en el instituto en enero de 2013. El presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Pablo Escudero Morales, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado en esta legislatura del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), precisó que este es un asunto que requiere toda la atención de los legisladores, por lo dedicarán toda la semana a esta tarea. En los artículos transitorios
de la reforma constitucional de transparencia se estableció que la designación de los nuevos comisionados debe realizarse a más tardar 90 días después de su entrada en vigor, plazo que se cumple el próximo 9 de mayo, pero los senadores esperan definirlo antes del 30 de abril, cuando finaliza el actual periodo de sesiones. Alejandro Encinas Rodríguez, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, manifestó que los evaluados tendrán por parte de los senadores el mayor de los respetos y atención en igualdad de condiciones. Por su parte, Javier Corral Jurado, senador del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, dijo que es necesario que estas comparecencias asista el mayor número posible de legisladores para que puedan valorar de manera directa a todos los candidatos. Los cuatro actuales comisionados del IFAI no recibieron el aval del Senado para continuar en sus puestos como pretendían, por lo que todos serán reemplazados tras este proceso.
Jorge Escalante
para devolverle la dignidad.
Ciudad de México.- Cientos de militantes interrumpieron en tres ocasiones el discurso del candidato a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero, para exigir a gritos freno a los moches.
“No veo por qué ahora el PAN tiene que estar sometido al PRI. En lugar de estar aplaudiendo a Peña Nieto voy a decir lo bien que gobernaron (Vicente) Fox y (Felipe) Calderón”, dijo.
Unos 2 mil 500 panistas reunidos en el Auditorio del Estado se manifestaron contra las extorsiones que denunciaron algunos Alcaldes de Nuevo León y Guanajuato por parte de legisladores panistas, a cambio de gestionar recursos para sus Municipios.
Una segunda oleada de reclamos de no más moches se escuchó en el auditorio, pero Cordero evitó una vez más el tema en su discurso.
Entre los señalados está el diputado federal Luis Alberto Villarreal. “¡No más moches!”, exclamaron los militantes de Acción Nacional (PAN). El ex Secretario de Hacienda dirigió un mensaje a la militancia criticando la estrategia de su oponente Gustavo Madero de participar en el Pacto por México, que sólo beneficia al PRI. El senador con licencia ofrecía que el PAN no sería más comparsa del PRI y convocaba a la militancia a sacar la bandera de la honestidad y ponerla por delante, cuando el primer grito de “¡No más moches!”, se escuchó. Ante el reclamo guardó silencio por unos segundos, esperando a que cesaran los gritos, pero éstos aumentaron y más asistentes en el Auditorio se sumaron a la demanda. Cordero retomó la palabra, y aseguró que el PAN se distingue por ser un partido de valores y personas honestas, y manifestó su intención de ser su presidente
Cuando mencionó que el PAN tiene ex gobernantes que pueden regresar o mantenerse radicando en sus entidades y que en el PRI no ocurre lo mismo, se escucharon los gritos por tercera vez. El senador Fernando Torres Graciano en su intervención abordó el tema y se quejó de que las comisiones que exigen legisladores del PAN manchen la imagen del instituto político. “Hay militantes a los que les preocupa y duele que el partido hoy sea nota por malas noticias, que el partido hoy sea nota porque hay alguien que por allá pidió comisión, porque el partido hoy sea nota porque no hay una dirección del partido que le apueste a recuperar y salvar la imagen que Acción Nacional históricamente ha tenido”, expresó. El legislador también contó que Madero le mintió cuando en Guanajuato hace dos años se registró una militancia masiva o bien cuando se logró la reforma que permitirá a la militancia elegir a los dirigentes. “Yo no le creo, por eso yo no vuelvo a confiar en este tipo de personas que no tienen palabra”, dijo.
Murió Helena Paz Garro, hija de Octavio Paz
ahora el sometido ar aplauGarro llevaba el apellioy a decirdo de su madre, la también (Vicente)escritora Elena Garro. ”, dijo. EFE
da de reCiudad de México.- Heoches selena Paz Garro, hija de los escririo, pero z más el
Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento de la hija de Octavio Paz, Helena Paz Garro, ocurrido este domingo. tores Octavio Paz (1914-1998) y Elena Garro (1920-1998), falleció hoy a los 74 años de edad, de muerte natural, en su domicilio en Cuernavaca, Morelos, informó su primo hermano Jesús Garro Velásquez. El cuerpo de Paz Garro ha sido trasladado a una famosa
agencia funeraria de la capital morelense, donde será velado dentro de un par de horas. De acuerdo con Garro Velásquez sus restos descansarán a lado de los de su madre, la autora de “Recuerdos del porvenir”.
Chapo, Forbes y el mito genial
E
Diego Petersen Farah
n una de sus múltiples frases do Torres estúpidamente ervención geniales, Georquejó de ge Bush Jr. dijo: ue exigen “Esto es definimanchen político. tivamente un presupuesto; hay muchos números ahí”. De ahí a s que lesque los fuera a leer hay un treel partidocho y que los fuera a entender, un s noticias,abismo. Pero la actitud de Bush nota porfrente al presupuesto es la misma por allá el parti-que muchos tienen ante los núe no haymeros. Así como la religión nos do que leenseñó que el hecho de que algo salvar lano sea comprensible no deja de cional his-ser verdad, para un importante expresó. sector de la sociedad las revistas económicas se convirtieron en la én contó uando ennueva fuente de la verdad revelaaños seda: no entiendo lo que dice, pero masiva osi tiene números debe ser verdad a reforma(o un presupuesto). ancia eleEl cálculo que hizo la revista
eso yo no e tipo de nen pala-
Enrique Peña Nieto y funcionarios lamentan la muerte de Helena Paz Garro
Notimex
dad.
que el ntes que antenerse idades y re lo misgritos por
18
Forbes sobre la fortuna del Chapo Guzmán, y años antes de la de Fidel Castro, fue una chabacanería, un juego de números que nada tenía de real ni periodístico, pero ayudaba a que se hablara de una lista que se había vuelto muy aburrida porque siempre salían los mismos. La fortuna del Chapo la calcularon con un método inferencial a partir de un dato no comprobable, es decir, de un acto de fe. Si el mercado de las drogas vale X y el Chapo tienen más o menos una participación de mercado de Y, con un margen de Z, entonces gana tanto. Pero ninguno de los datos era comprobable. El tamaño del mercado, por ejemplo, se tomaba de cálculos de la DEA que siempre ha tendido a inflar los números sobre el mercado de drogas porque en ello le va la vida (y el presupuesto).
Forbes no contribuyó, como dice, a crear una leyenda; fabricó un mito, una mentira. No sé si El Chapo Guzmán sea más o menos rico de lo que dijo la revista, no había manera de saberlo, lo que es cierto es que metiendo al principal narcotraficante mexicano a la lista de los más ricos del mundo hicieron una clara apología del delito. La revista afirma que haberlo incluido ayudó a echar los reflectores sobre el capo, lo cual le complicó la vida y sus transacciones financieras. Otra maravillosa inferencia sin datos. Como en cualquier mito en un sistema religioso, no hay manera de probar la veracidad de su contenido, lo único comprobable es la creencia en éste. Forbes no podrá jamás probar el mito genial de que El Chapo es realmente uno de los hombres más ricos del mundo, pero la creencia ahí está, y la fabricaron ellos.
“Lamento el fallecimiento de Helena Paz Garro. Mis más sentidas condolencias a sus familiares y amigos”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @ EPN. Por su parte, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Secretaría de Cultura capitalina expresaron su pesar por el fallecimiento de la hija de los escritores Octavio Paz (1914-1998) y Elena Garro (1920-1998), ocurrido hoy en Cuernavaca, Morelos. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, en su cuenta de “Twitter”, escribió: “Lamento el fallecimiento de Helena Paz Garro. Mi pésame a sus familiares”. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, también lamentó el deceso de la escritora, así como el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
La Secretaría de Cultura capitalina, también en dicha red social, mostró su pesar por la partida de la escritora y poeta mexicana, de 74 años, con una fotografía y el mensaje “Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz la escritora Helena Paz Garro”. La dependencia cultural recordó que Paz Garro fue colaboradora de diversas publicaciones, tales como “ABC”, “Excélsior”, “Por qué” y “Rehilete”. El escritor Alberto Chimal y el periodista Jenaro Villamil compartieron en “Twitter” la triste noticia del fallecimiento de la autora de “La rueda de la fortuna”, al igual que decenas de usuarios de esta red social, quienes además mencionan datos de la vida de Paz Garro, hija de dos figuras de las letras mexicanas. De acuerdo con los últimos reportes, el féretro con los restos de Elena Paz Garrido ya arribaron a la agencia funeraria morelense, donde serán velados hasta el día de mañana cuando la escritora sea sepultada en la tumba de su madre, en el Panteón Jardines de la Paz, en Cuernavaca.
39 19
¿Una nueva era de hielo?
Los grandes innovadores de Latinoamérica
Quienes creen que el rezago latinoamericano en ciencia, tecnología e innovación es un fenómeno irreversible a corto plazo —tal como podría desprenderse de las últimas estadísticas internacionales de patentes de nuevas invenciones— tendrían que conocer a Luis Von Ahn.
Von Ahn, un científico y emprendedor guatemalteco de 34 años, es un innovador de talla mundial que ha vendido sus inventos a Google. Entre otras cosas, inventó esas fastidiosas cajitas con letras distorsionadas que aparecen en la pantalla de la computadora cuando uno compra entradas para un concierto o accede a sitios web que quieren asegurarse de que uno es una persona, y no una máquina. El sistema de autenticación, conocido como CAPTCHA, es usado diariamente por alrededor de 180 millones de personas en todo el mundo.
AMN.- En febrero de 1954, el entonces líder de la U.R.S.S, Nikita Kruschev, regaló Crimea a la República Socialista Soviética de Ucrania en conmemoración del 300 aniversario de su adhesión a Rusia. Aquel suceso, curiosamente ocupó apenas un párrafo en los periódicos internacionales. Pero hoy, Putin acapara la opinión pública mundial al anexarse por sus pistolas, Crimea, a su territorio de más de 17 millones de kilómetros cuadrados. Se creía que este acto tiránico desataría una Tercera Guerra Mundial. Traigo a la memoria que al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Rusia fue la gran don ganona, pues fue la nación que más territorios se agandalló, descuartizó a casi todos sus vecinos y su territorio casi se duplicó. Sí, Rusia se tragó de un solo bocado a Crimea, y no pasó nada. Bueno, hasta ahora.Barack Obama se tragaría sus amenazas y su orgullo, y la Unión Europea -UE- y Ucrania se quedarían como el chinito, nomás milando y recordando la historia. ¿Y los de la OTAN, on tan? La Organización del Tratado
del Atlántico Norte -OTAN- es digámosle así, el árbitro armado del mundo, conformado por tropas de las naciones más poderosas del mundo, pero hasta ahora, la OTAN parece estar pintada en mochila de indio, y Obama dice que es urgente reforzarla. Rusia se ha hecho acreedora a todas las sanciones políticas, habidas y por haber. Toda Europa y Estados Unidos le aplicarán la ley del hielo en materia económica. Para comenzar, Rusia quedó fuera del G8, Europa anuncia que habrá una drástica reducción de importación de petróleo ruso a toda la UE, y que la OTAN se encargará de otras medidas para darle a Rusia su merecido, pero a Putin le tienen sin cuidado esas medidas de Guerra Fría, y hasta se da el lujo de crear su propio grupo en el que sobresale él, Nicolás Maduro de Venezuela y Bashar al-Asad de Siria, es decir, los enemigos públicos de EEUU, juntos y revueltos. ¿Qué presagia todo este libertinaje político-económico? ¿Una nueva conformación en la geopolítica mundial? ¿Una nueva era de hielo o la Guerra Fría?
Recuérdese que la Guerra Fría entre Rusia y Estados Unidos, que se vivió a finales de la Segunda Guerra Mundial en 1945, hasta la caída del Muro de Berlín, se trató de un conflicto ideológico entre el capitalismo y el comunismo. Ganó el capitalismo. Pero, hoy, el conflicto que ha desatado Putin, le ha merecido el repudio popular universal. El mundo quiere venganza contra los rusos, contra un radicalismo del comunismo, es decir, contra el veneno puro del capitalismo, y eso presagia nubarrones muy negros en el horizonte. Durante la Guerra Fría, el veneno del comunismo propició que EEUU llevara a cabo purgas por todas partes del mundo, y el combate hacia el interior de Norteamérica se extendió a todos los círculos sociales. Un comunista era ni más ni menos que un perro rabioso en potencia. ¿Quién ganará esta nueva era del hielo; capitalistas o comunistas? Recordaré que en la Segunda Guerra Mundial, Rusia estaba vencida por Alemania, y fue EEUU el que la rescató. ¿Cómo? Aquí se lo diré en otra De Pe a Pa.
Pero ese fue apenas su primer invento, cuando tenía 22 años. Tres años más tarde, tras obtener su doctorado en ciencias de la computación en la Universidad Carnegie Mellon, de Pittsburgh, Von Ahn y uno de los estudiantes de esa universidad desarrollaron RE-CAPTCHA, una versión mejorada de la prueba de autenticación. Von Ahn y su socio se la vendieron a Google por una suma de dinero no revelada que Von Ahn, citando clausulas de confidencialidad, solo dice fue de “entre $1 y $10 millones”. La semana pasada conversé extensamente con Von Ahn acerca de su carrera, su último proyecto — un sistema de aprendizaje de idiomas gratuito llamado Duolingo— y sobre lo que deben hacer los países latinoamericanos para producir más científicos de nivel mundial. Según datos revelados hace pocos días por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una agencia afiliada a la ONU, los países latinoamericanos están entre los que producen menos patentes internacionales. Mientras el año pasado Estados Unidos solicitó a la OMPI 57,200 patentes internacionales, Japón 43,600, China 21,500, Corea del Sur 12,300 e Israel 1,600, todos los países latinoamericanos y caribeños sumados solicitaron alrededor de 1,200. Es decir, Corea del Sur sola produjo 10 veces más patentes internacionales que todos los países de Latinoamérica y el Caribe juntos. Von Ahn me contó que se fue de Guatemala a los 17 años para estudiar en Duke University, porque en ese momento no había en su país universidades con buenas carreras en matemática. Aclaró que no ocurre lo mismo en otros países latinoamericanos más grandes, donde desde hace tiempo hay buenas instituciones científicas y un
creciente interés por la innovación. “Todo lo que hice podría haberlo hecho en México, Brasil o Argentina”, me dijo Von Ahn, refiriéndose a los programas de computación que inventó. “Esto no requiere un programa de investigación científica de $500 millones, como los destinados a encontrar una cura para el cáncer. Lo que más necesita Latinoamérica es una cultura de emprendimientos.” Duolingo, la empresa de aprendizaje de idiomas gratuito por internet, ya ha sumado 25 millones de usuarios desde su lanzamiento a mediados de 2012. Aunque hay muchos sitios de aprendizaje de idiomas —incluyendo Open English, fundado por el emprendedor venezolano radicado en Miami, Andrés Moreno, y otros como Voxy y Rosetta Stone— Duolingo es uno de los pocos que ofrece cursos gratuitos. ¿Cómo se financia la empresa, si los cursos son gratis?, le pregunté. Resulta que Duolingo se financia vendiendo las tareas de sus estudiantes. Von Ahn me explicó que inventó un sistema por el cual Duolingo les da a los estudiantes documentos para traducir como parte de su tarea. Más tarde, los estudiantes comparan sus traducciones y, por medio de un proceso colaborativo eligen la mejor versión final, que Duolingo vende a empresas como CNN, para sus sitios web en varios idiomas. “Usualmente, un traductor profesional cobra 10 centavos de dolar por palabra, mientras que nosotros dependiendo del volumen cobramos unos 3 centavos por palabra”, me dijo Von Ahn. “Y la calidad de las traducciones es suficientemente buena como para que nuestros clientes estén satisfechos”. Mi opinión: Hay grandes talentos en Latinoamérica. Estoy terminando de escribir un libro sobre innovación en el que he estado trabajando durante varios años, y me estoy topando cada vez con más tesoros ocultos como Von Ahn. La única razón por la que muchos de ellos florecen fuera de su país natal es porque en Estados Unidos y otros países encuentran lo que Von Ahn llama una “cultura de emprendimientos” que estimula y recompensa la innovación productiva. No hay razones biológicas ni geográficas por las que Latinoamérica no podría hacer lo mismo, y aumentar drásticamente su insignificante número de patentes internacionales. Corea del Sur era más pobre que la mayoría de los países latinoamericanos hace apenas cuatro décadas, y se ha convertido en una de las naciones más prósperas del mundo gracias a su obsesión nacional como la educación de calidad y la innovación. Es posible lograrlo, y más rápido de lo que se cree. Ya les contaré.
20
Boletines de Gobierno Derechos de los usuarios, de acuerdo a la Ley Galería de imágenes.- Central Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Fotovoltaica Aura Solar I
Ciudad de México.- Los usuarios son el componente más importante en el ecosistema de las telecomunicaciones, son por ellos y para ellos los servicios que ofrecen los concesionarios. Por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) promoverá, protegerá y vigilará los derechos de los usuarios previstos en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como los previstos en la Ley Federal de Protección al Consumidor, debiendo sancionar su in-
cumplimiento. Es de destacarse que en la presente iniciativa se prevé la obligatoriedad de los concesionarios de registrar su contrato de adhesión ante la Procuraduría Federal del Consumidor, obligación que otorga transparencia a las operaciones de los concesionarios, tanto en relación con las condiciones contractuales que aplican a los usuarios, como con los niveles de calidad conseguidos.
De este modo, se refuerza la capacidad de elección de los usuarios, que podrá comparar entre niveles de calidad conseguidos por los distintos concesionarios. En el Artículo Décimo Octavo Transitorio se establece la obligación de la Procuraduría Federal del Consumidor de crear un área especializada con estructura, a fin de que se atienda, promocione y supervise, de manera efectiva, los derechos de los usuarios.
Programa “Somos Mexicanos”
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (SEGOB) anunció el lanzamiento del Programa “Somos Mexicanos”, con la intención de que los mexicanos que retornen a nuestro país lo hagan en las mejores condiciones, de manera segura y puedan contar con una fuente de empleo. Con este Programa, nuestros compatriotas contarán a su regreso con las mejores condiciones y con la posibilidad de contar
con alternativas que lo incorporen al sector laboral. Con estas acciones se pretende mejorar las condiciones de los ciudadanos que regresan de Estado Unidos, al respetar sus derechos y proteger su identidad. El Programa Somos Mexicanos, instrumentado por la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, tiene como objetivo brindar a los mexicanos que regresan a nues-
tro país una atención integral para que se incorporen y contribuyan, en el corto plazo, al desarrollo de México. Será a través de módulos de atención que a lo repatriados se les presentará un esquema que contempla lo siguiente: programa de auto-empleo y vivienda, canalización a ofertas laborales, vinculación para la educación, asistencia médica, comunicación y reunificación familiar, albergues y traslados.
de concertación y de cooperación horizontal para el desarrollo. “Y ahora, y con la vista puesta en Veracruz, debemos trabajar en la renovación, en mejorar nuestros mecanismos de trabajo y de diálogo; hacer más operativos nuestros métodos y nuestras decisiones”. LLAMA MÉXICO A TRABAJAR UNIDOS EN LA REVITALIZACIÓN DE LA CONFERENCIA IBEROAMERICANA: MEADE KURIBREÑA José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Relaciones Exteriores, invitó a los Estados miembros de la Conferencia Iberoamericana a reflexionar sobre los logros que ha obtenido esta comunidad de naciones “y a seguir trabajando unidos en el proceso de revitalización, en curso ahora, de la mano de Rebeca Grynspan”, como nueva titular de la Secretaría General.
Expresó su reconocimiento a Enrique Iglesias por haber sido “el alma de nuestra comunidad en los últimos ocho años”, en los que estuvo al frente de la Secretaría General de la Conferencia Iberoamericana, ya que “prácticamente no ha habido un espacio de construcción en la región de la que don Enrique no haya sido parte, ya por muchos lustros”, y agradeció a Rebeca Grynspan por haber aceptado el encargo. LA CONFERENCIA IBEROAMERICANA, EL ÚNICO FORO DONDE SE HAN REUNIDO TODOS LOS JEFES DE ESTADO DE AMÉRICA LATINA E IBEROAMÉRICA: ENRIQUE IGLESIAS Enrique Iglesias, quien estuvo al frente de la Secretaría General de la Conferencia Iberoamericana,
afirmó que durante casi 15 años el único foro donde se juntaban todos los Jefes de Estado de América Latina e Iberoamérica era la Cumbre Iberoamericana, “algo que tenemos como legítima satisfacción y orgullo”.
21 Ceremonia de Traspaso de la Secretaría General Iberoamericana
Dijo que hoy la región está conformada por 650 millones de personas, con un producto de siete trillones de dólares. “Ya estamos enfrente de una realidad económica muy importante, y explorar en lo que se puede hacer juntos para explotar esa masa y salir al mundo con mayor rigor es una cosa que legítimamente corresponde hacer”. Por eso, agregó que ahora que los gobiernos han apoyado unánimemente a Rebeca Grynspan para conducir la Secretaría General, nos sumamos para producir mayores cosas y seguir construyendo el futuro.
Ciudad de México.- Al encabezar la ceremonia de Traspaso de la Secretaría General de la Conferencia Iberoamericana, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “es necesario retomar la esencia que dio origen a este mecanismo a partir de las nuevas áreas de oportunidad que ofrece el Siglo 21, y enfocarse como nunca antes en temas como cultura, educación, innovación, cohesión social y emprendimiento”. Aseguró que la Conferencia Iberoamericana está vigente, se encuentra en un proceso de transformación y hoy inicia una nueva etapa en el Traspaso de Mando de su Secretaría General. Destacó que “debe renovarse para ser un foro que aproveche nuestros lazos históricos, culturales y lingüísticos, a fin de seguir promoviendo grandes proyectos de cooperación en favor del desarrollo de nuestras sociedades”. Nuestro objetivo, continuó, “debe ser sumar capacidades, construir consensos y potenciar nuestros esfuerzos, a través del diálogo político al más alto nivel, así como a la comunicación permanente entre los 22 países miembros”. Al asegurar que uno de los objetivos claves para el futuro es, sin duda, privilegiar la formación de las nuevas generaciones, el Primer Mandatario apuntó que “Iberoamérica debe contar con jóvenes orgullosos de sus raíces, con una adecuada preparación en el presente que los capacite para enfrentar el futuro con mayor seguridad y certeza”. “Trabajando juntos podremos transformar a la Conferencia Iberoamericana y consolidarla como un mecanismo siempre vigente en favor de las generaciones de hoy y de mañana”, precisó. El Presidente Peña Nieto afirmó: “estamos en el momento idóneo para renovar la Conferencia Iberoamericana, y confiamos en el talento y la capacidad de Rebeca Grynspan para apoyarnos en esta misión”; “cuenta con el apoyo decidido y firme de México”. En el Salón Adolfo López Ma-
teos de la Residencia Oficial de Los Pinos, en nombre de las 22 naciones que conforman este organismo, el Titular del Ejecutivo Federal agradeció y reconoció la labor realizada por Enrique Iglesias, ya que “su compromiso y entrega han favorecido una vez más la unión, cooperación y el desarrollo de las naciones iberoamericanas”. Como Secretario Pro Témpore, el Primer Mandatario refrendó su compromiso con el fortalecimiento de la Conferencia Iberoamericana y subrayó su determinación para hacer de la 24 Cumbre, a realizarse en Veracruz, un nuevo inicio para la Conferencia. “Juntos vamos a impulsar una nueva etapa de mayor unión y cooperación entre nuestras sociedades”, resaltó. “Ahora nos corresponde dar un nuevo paso, sumar esfuerzos para seguir construyendo una región más fuerte, más integrada, más próspera, más justa y más equitativa”, concluyó. EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO TIENE UN ENCOMIABLE COMPROMISO CON IBEROAMÉRICA: REBECA GRYNSPAN La Secretaria General Iberoamericana, SEGIB, Rebeca Grynspan Mayufis, afirmó que el Presidente Enrique Peña Nieto tiene un encomiable compromiso con Iberoamérica, y aseguró que la 24 Cumbre de esta comunidad será todo un éxito, porque México siempre ha sido un defensor de este espacio. En su primer discurso como titular de la SEGIB, señaló que nuestro país es un punto de referencia del mundo ibero y latinoamericano, así como un firme y convencido defensor del multilateralismo y de las relaciones transatlánticas. Rebeca Grynspan externó su satisfacción por ser la primera mujer al frente de la Secretaría General Iberoamericana, lo que consideró otro hito en la larga trayectoria de las mujeres de Iberoamérica hacia la igualdad de oportunidades y acceso a puestos de decisión y liderazgo. Refirió que desde hace 23 años la Cumbre ha construido espacios
Periódico el Faro
Collage
Lunes 31 de Marzo de 2014
La Hora del Planeta, pequeños cambios para preservar la Tierra AFP
Singapur.- Apagar las luces innecesarias, administrar el agua o elevar un par de grados la temperatura del aire acondicionado son pequeños gestos que pueden ayudar a la preservación de la Tierra, afirma Andy Ridley, cofundador del evento la Hora del Planeta. "El gran poder de la Hora del Planeta es tener cientos de millones de personas de todo el mundo uniéndose a un propósito común. Es una cosa increíblemente poderosa", indicó el consejero delegado del evento durante una entrevista en Singapur. Más de 7.000 ciudades y 160 países de todo el globo terráqueo forman parte este año de la "masiva celebración" que invita a individuos, gobiernos y empresas a apagar la luz durante una hora "para pensar en el futuro del planeta". "Apagar las luces es un paso sencillo por el cual empezar, pero después es fácil continuar haciendo labores. Sólo tienes que fijarte un proyecto y disfrutarlo mirando al futuro", asegura Ridley, quien afirma que este proyecto, iniciado en Sídney en 2007, es un "acto de esperanza". El activista, junto a parte del elenco de actores de "The Amazing Spiderman 2: El poder de Electro", acudió al apagón de las luces de los rascacielos que rodean la lujosa bahía marítima de Singapur, que se repetirá en miles de ciudades de todo el mundo a las 20.30 en su respectivo huso horario. "Hay una verdadera conexión entre Spiderman y un evento como éste. Es una asociación muy bonita que busca la participación de los más jóvenes y tomen conciencia de lo que le está pasando al mundo. De ver a la Tierra como un hogar al que tenemos que proteger", declaró Andrew Garfield, quien encarna al superhéroe arácnido. "La Hora del Planeta es un evento maravilloso. Todo lo que tienes que hacer es añadir tu voz al grupo de voces que estamos tratando de lograr la sostenibilidad (del planeta). Cualquier acto sencillo ayuda", apuntó Marc Webb, quien dirige por segunda vez el film del hombre araña.
23
Seis aplicaciones para chatear y llamar gratis sin WhatsApp
Ciudad de México.- WhatsApp es omnipresente. Se encuentra desde lugares como Holanda, España, Sudáfrica, Brasil y México. Cuenta con una sólida funcionalidad de mensajes de grupo y permite a los usuarios compartir vídeo y clips de audio. No hay duda de su popularidad. Sin embargo, el hecho de que Facebook pagara 19 mil millones de dólares (más de 248 mil millones de pesos) por él, despertó los odios y rencores que muchos sienten hacia la red social creada por Mark Zuckerberg y se la transmitieran a este sistema de mensajería instantánea. Pero el mundo no comienza y acaba con WhatsApp, y para aquellos renegados de Facebook que se preocupan por el destino que su comunicación diaria tendrá una vez que se alejen de este servicio, existen otras alternativas que los mantendrán conectados con sus amistades y seres queridos: Line Es el mayor competidor de WhatsApp hasta el momento, de hecho el que le pisa los talones y ya es líder en Japón y Corea donde incluso tiene un parque temático. Imita al chat de Facebook y está disponible para todos los sistemas. Por si fuera poco, hasta puedes descargarse en la computadora. Telegram Empezó a darse a conocer hace unas semanas, justo en medio de la crisis de identidad causada por la compra realizada por Facebook. Sin embargo, aunque su salida no fue lo fuerte que se esperaba, subió sus bonos luego de una caída inesperada de WhatsApp, quedándose con algunos de sus clientes. Además de ser estéticamente parecido a la recién adquirida aplicación, cuenta con el extra de ser mucho más seguro y que sus mensajes puedan tener fecha de caducidad. WeChat De acuerdo con el diario español El Mundo, esta es la quinta aplicación más usada en el orbe, a tal grado que en China que es muy popular contaron con el mismísimo Lionel Messi como imagen para la marca. Por otra parte, uno de los puntos a favor es que permite hacer llamadas y videollamadas gra-
tis entre los que usen esta app. Viber Es una de las aplicaciones de mensajería más populares entre los más jóvenes por permitir hacer llamadas telefónicas gratis desde el teléfono celular. No obstante, la calidad de la señal deja mucho que desear. Sin embargo, también es una buena opción para chatear con cualquiera que tenga la aplicación. KakaoTalk Con 140 millones de usuarios, la mayoría de ellos se concentran en Corea del Sur, Japón, Indonesia, Malasia y Filipinas. No se trata de una aplicación extraordinaria, y lo mejor que tiene es que permite establecer una contraseña de acceso al chat con lo que es mucho más segura. Así mismo, también permite hacer llamadas e incluso utilizar divertidos filtros para tus notas de voz. Snapchat Otra alternativa favorita de la generación Millenial, mediante la cual pueden enviarfotos y mensajes que el destinatario puede ver por 10 segundos antes de que se borren, lo que la convierte en una aplicación ideal para evitar entrometidos. Snapchat no gana dinero con su servicio llegando incluso a desdeñar una oferta de 3 mil millones de dólares por parte de Facebook. que la convierten en la más contestaraia de las aplicaciones de mensajería. No obstante, ha prestado sus servicios para campañas de cadenas de comida rápida como McDonald’s y Taco Bell. WhatsApp el ubicuo Actualmente Whatsapp tiene 465 millones de usuarios mensuales, de los cuales 330 millones de usuarios diarios. Genera ingresos en un modelo de suscripción mediante el cobro de 99 centavos de dólar por año después de una prueba inicial gratuita de un año. Hasta ahora ha evitado la publicidad, a lo que el director ejecutivo de Facebook ha dicho que no cree que los anuncios sean la forma correcta de obtener beneficios económicos de mensajería. sin embargo, la intención declarada de la compañía de Mark Zuckerberg es centrarse en el desarrollo de productos y el crecimiento de usuarios en lugar de abrir nuevas fuentes de ingresos.
La iglesia que “cura” homosexuales Julio Godinez
Ciudad de México.- No vestirá la mujer traje de hombre, ni vestirá el hombre ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace” (Dt, 22:5). Roberto duerme en posición fetal arropado por las sombras de la parte baja de una litera y por una cobija vieja. Hasta hace unas horas, Roberto no era Roberto sino Dayana y se prostituía en una calle de Tijuana para comprar la droga a la que es adicto. Es pasado medio día en la polvorienta colonia La Esperanza de Tijuana; Roberto se despierta nervioso con la resaca del “cristal” que lo mantiene en un estado de falsa felicidad. Haciendo un esfuerzo, el joven de 31 años se sienta en la orilla de la cama, y lo que queda de la noche de Dayana se mira: una figura delgadísima con sus senos postizos debajo de una playera, el cabello negro alborotado y sucio, los labios aún colorados por el rojo carmesí del labial, el rimel negro corrido en unos ojos hinchados a causa —seguramente— de los deseos de algún cliente masoquista. “Vine aquí porque quiero dejar la droga”, dice la voz aguda de Dayana, como si ella habitara en el cuerpo de Roberto, sin mencionar palabra alguna acerca de liberarse de la necesidad de estar con hombres, ni de dejar de ser la mujer que no es. Junto a nosotros, mirando la escena pasivamente desde la esquina de la habitación que aloja a los recién llegados y a los hermanos con problemas más graves de salud, se encuentra José Mora, líder de este albergue número uno de la Iglesia Refugio la Esperanza, una congregación cristiana evangélica que dice poder “liberar” a los espíritus causantes de la homosexualidad. —Así llegan todas, vestidas, con sus chichis, drogadas, enfermas… —asegura Mora, quien hace algunos años arribó a este lugar justo como Dayana. —Roberto, ¿crees en Dios? —le pregunto mientras se talla los ojos y haciendo un esfuerzo para no quedarse nuevamente dormido. —Pues… sí —responde luego de una pausa dudosa y mirando de reojo al robusto líder, como si otra respuesta fuera a dejarlo sin la que parece la única opción de rehabilitación que no incluya actos de discriminación, vejación y violencia en esta ciudad, y, tal vez, del país. Roberto forma parte de los más de 300 jóvenes vestidos de mujer que el gobierno de la ciudad calcula que actualmente se prostituyen en los giros negros y en las calles de la Zona Norte de esta ciudad fronteriza. Por desgracia, estos chicos, al caer en una adicción o cuando necesitan un tratamiento clínico o psicológico por las secuelas que les ha dejado ejercer la prostitución, buscan alejarse de las opciones oficiales por miedo a ser “fichados”. No obstante, como me dijo Alberto Hernández, investigador del
Colegio de la Frontera Norte, la Iglesia Refugio la Esperanza —tal como muchos grupos religiosos en esta ciudad han hecho desde la década de los setenta con el tratamiento de la drogadicción— parece estar más interesada en salvar las almas de los transexuales que en lograr una rehabilitación a partir de enfoques terapéuticos formales que permitan reinsertarlos a eso a lo que ellos temen y llaman “el mundo exterior”. *** “No entrará a la congregación el que tenga magullados los testículos, o amputado su miembro viril” (Dt, 23:1). De Cristina solo quedan un par de senos postizos en el cuerpo de Rodolfo. Junto a este hombre de 35 años que permanece en silencio sobre un sofá del vestíbulo de esta casa, ubicada en un polvoriento rincón alejado del centro neurálgico de la vida nocturna de Tijuana, descansa una fotografía de gran formato tomada en 1989 que muestra la metamorfosis que experimentó. Luego de abandonar México en 1988, y con solo 18 años, Cristina llegó a la ciudad de San Francisco, California, con la intención de comerse al mundo con una arma que moldeó con hormonas y otros tratamientos desde que tenía 12 años y creía poderosa: una llamativa figura de mujer.Por aquellos días, una amiga que había conocido recientemente le preguntó si sabía bailar. Rodolfo le respondió que sí. Entonces, la chica lo invitó a formar parte de un espectáculo travesti. A partir de ese momento, Cristina se dedicó a trabajar y gozar de las ventajas de ser parte de la vida nocturna de esa ciudad estadunidense famosa por su vida liberal. El alcohol, las drogas y el sexo que se practicaba sin control y muchas veces sin protección alguna, se mezclaron en tiempos en los que nuevas enfermedades se esparcían sin piedad, sobre todo entre la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI) del mundo. Luego de recomponerse de un ataque de tos causado por la neumonía que ahora padece, Rodolfo cuenta en la sala del albergue que por aquellos años viajó también como Cristina a San Diego con la intención de probar suerte en esa ciudad. Sin embargo, en 1990 la policía lo detuvo en una redada en un club donde trabajaba.
Una vez en los separos le realizaron una prueba de sangre. “Tu prueba de VIH salió positiva —le dijo la persona que le entregó los resultados. No puedes seguir prostituyéndote”. Unos días más tarde, la madre de Rodolfo, quien conocía de su preferencia sexual y su oficio, fue por él a San Diego para traérselo a Tijuana. No obstante, un tiempo después, y a pesar de conocer su estado de salud, Rodolfo decidió regresar a trabajar a las calles vestido como Cristina junto a otros jóvenes. Uno de aquellos chicos que abarrotaban la famosa calle Primera era Gustavo Silva. Este tapatío de 41 años, piel blanca, cabello castaño y de actual figura varonil, desde hace unos momentos sigue con atención la historia de Rodolfo desde otro sofá abrazando una Biblia. “Tengo nueve años que no me acuesto con ningún hombre ni me drogo, gracias a Dios. Yo era ésta”, dice mientras saca de uno de los forros de la Biblia una fotografía donde se ve a una atractiva rubia con el típico look de los noventas en una calle de San Diego.En 2004, Gustavo Silva llegó a uno de los servicios dominicales de esta congregación invitado por un ex compañero de nombre Rogelio, éste hombre es uno de los casos más extremos que por aquí han pasado. Antes de convertirse al cristianismo evangélico y retomar su vida como hombre, Rogelio se llamó Mónica. Este chico, cuentan, estaba orgulloso de sus grandes senos y de sus llamativas caderas; pero de lo que más presumía era de no tener pene, el paso más extremo y que hace que se discriminen, incluso, entre transexuales. Pero, tal como Roberto, Rodolfo y Rogelio a su llegada a este albergue, Gustavo buscaba una salida a las adicciones que lo consumían y que lo llevaban cada fin de jornada a consumir cocaína, “cristal” y hasta heroína en la calle Coahuila, pero él no se planteaba abandonar su vida como transexual. “Yo dije, nomás me alivio y me voy de aquí”, cuenta con un inusual entusiasmo al compartir su testimonio. Pero, como afirma Alberto Hernández, un experimentado investigador sobre religiones del Colegio de la Frontera Norte: “Muchas de estas personas que están en su terapia no llegan a convencerse, porque ellos se sienten con un cuerpo que adquirieron que era de mujer.
Citigroup no ve la suya; acciones de reversa
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 31 de Marzo de 2014
Sectur: Acapulco, la mejor "recuperación turística"
diciembre a marzo de este año, podemos decir que ha sido la mejor temporada de los últimos ocho años (en Acapulco)", dijo. La funcionaria federal presumió que en lo general todos los destinos de playa del país tuvieron un año histórico con la llegada de más turistas a México, pero en el caso de Acapulco y Guerrero el arribo de vacacionistas permitió que haya más familias empleadas y más recursos para su bienestar.
Javier Trujillo Ciudad de México.- La titular de la Secretaria de Turismo (SECTUR) del gobierno federal, Claudia Ruiz Massieu, presumió que el 2013 mejoró sustancialmente todos los destinos turísticos del país y de ellos, Acapulco ha tenido la mejor recuperación turística de los últimos ocho años."De verdad cuando uno lle-
ga a Acapulco, no dejo de sonreír porque tenemos unas magnificas noticias por el comportamiento del turismo en Guerrero y Acapulco en lo particular del año pasado que ya lo sitúa en su conjunto como el mejor de los últimos seis años. "También mi amigo y colega (Javier) Aluni me recibió con la noticia de que la temporada de
Lo anterior durante el evento "Retos y Perspectivas de la CSTAV" de los Ángeles Verdes, a la que asistieron 150 representantes de dicha corporación en las carreteras de la republica mexicana. Ahí el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, presumió que en una evaluación que hacen empresas y encuestadoras a funcionarios del gobierno de la República. "La secretaria de turismo Claudia Ruiz Massieu, es una de las mejor evaluadas de las mejor calificadas", le reconoció.
Su presidente ejecutivo, Michael Corbat, quien remplazó desde octubre a Vikram Pandit, ha dicho que la entidad duplicará esfuerzos para superar los problemas que enfrenta y que trabajará de cerca con la Fed para traer de regreso el capital que la firma requiere.
señaló en entrevista. De acuerdo con la regulación asimétrica que estableció el Ifetel para las empresas que conforman el grupo de interés económico al que pertenecen América Móvil, Telcel y Telmex, estas empresas deberán permitir a concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones el acceso y uso compartido de infraestructura pasiva. “Dicha infraestructura deberá estar disponible a los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones sobre bases no discriminatorias considerando las condiciones ofrecidas a sus propias operaciones”, detalla la resolución emitida el pasado 6 de marzo.
Ciudad de México.- Telefónica México explora las condiciones físicas y económicas involucradas en la posibilidad de hacer uso de la infraestructura de Telcel, a partir de las medidas regulatorias impuestas a la em-
presa propiedad de Carlos Slim, adelantó el presidente de la compañía, Francisco Gil Díaz. “Apenas empezamos los contactos necesarios para explorar las condiciones físicas y económicas involucradas en la posibilidad de compartir infraestructura”,
Ciudad de México.- Las acciones de Citigroup experimentan una caída de 8.94 por ciento en lo que va del año en Wall Street, su peor desempeño en un periodo similar desde el 2009. Los valores de la firma han sido golpeadas por una serie de factores en contra, que incluyen pérdidas millonarias por cargos asociados a despidos y demandas, la pérdida de prestigio por al fraude descubierto en una operación en su filial mexicana Banamex, y recientemente, el rechazo de la Fed de aprobar una recompra de acciones.
Explora Telefónica condiciones para uso de infraestructura de Telcel
Notimex
Efraín H. Mariano
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dispuso que la infraestructura pasiva que deben abrir estas empresas son los elementos no electrónicos al servicio de las redes de telecomunicaciones que incluyen derechos de vía, conductos, mástiles, zanjas, torres y postes.
Así como instalaciones de equipo y de alimentaciones conexas, seguridad, equipos auxiliares, sitios, predios, espacios físicos, ductos y canalizaciones así como fuentes de energía y sistemas de aire acondicionado. Con relación a la propuesta de la iniciativa de ley enviada por el Ejecutivo al Senado para eliminar los cobros de interconexión entre operadores de telefonía móvil, Gil Díaz dijo que antes de establecer un modelo de ese tipo, son necesarias tarifas asimétricas que reflejen la desigualdad del tamaño de las diversas empresas frente al preponderante. “Con la mayor competencia se equilibrarán participaciones de mercado y entonces sí será aconsejable considerar los pros y contras de un no cobro”, enfatizó el directivo de la empresa que ocupa el segundo sitio en el mercado móvil con más de 21 millones de suscriptores. De acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Banamex, la posibilidad de que no se apliquen tarifas de interconexión por la terminación de llamadas y la eliminación de la larga distancia nacional ejercen más presión so-
Sin embargo, la comunidad inversora aún no recupera la confianza en la firma, cuyas acciones se siguen moviendo de reversa. El jueves, los valores de la mayor empresa de servicios financieros del mundo se desplomaron 5.4 por ciento, su peor caída desde noviembre del 2012, al cerrar en 47.45 dólares en el mercado de Nueva York. Lo anterior, después de que la Reserva Federal decidió rechazar el plan del banco de recomprar 6.4 millones de acciones e impulsar los dividendos, argumentando que el prestamista no estaba lo suficientemente preparado para enfrentar una eventual crisis financiera. Los valores de la firma, que se han replegado 14.2 por ciento desde que alcanzaron su máximo del año, de 55.20 dólares el 9 de enero, presentan un soporte en el corto plazo de 46.33 dólares, mismo que fue su peor cotización desde el 21 de junio del 2013.
bre América Móvil de la que proyectaba inicialmente. “Las regulaciones afectarán a América Móvil en su mercado más grande y rentable. México representa el 35 por ciento de las ventas consolidadas y el 47 por ciento del EBITDA”, señala. En contraste, añade, estas medidas deberían mejorar el flujo de efectivo de los competidores de telefonía móvil y de línea fija de la empresa, así como su competitividad, por la mayor flexibilidad para ofrecer atractivos planes de precios off-net.“Esperamos que mejoren las condiciones de estas operadoras para invertir en la expansión y modernización de sus redes”, subraya. El reporte revela que América Móvil ya ha reducido capex en México, posiblemente en anticipación de menores retornos en este mercado, por lo que la expectativa es que siga bajando su nivel de inversión. “Esta combinación, junto con un mejor ‘efecto comunitario’ de las operadoras más pequeñas, tiene el potencial de alterar sustancialmente la dinámica de la competencia a largo plazo en México”, refiere el análisis de Banamex.
25
Bolsas de México y Nueva York: alzas modestas en el día, pero saldos mixtos en la semana Sigue onza de oro debajo de 1,300 Felipe Sánchez
dólares; pierde 3.1% en la semana
Ciudad de México.- a bolsa mexicana concluyó la jornada del viernes con un moderado avance en su promedio de precios, un incremento de 0.34 por ciento a 40 mil 048.20 unidades, nivel que apenas implicó un ligero avance en la semana de 0.07 por ciento. El movimiento se produjo con un volumen de 270.9 millones de acciones y 150 mil 673 operaciones. El comportamiento del mercado mexicano estuvo acorde con las ganancias moderadas de Wall Street. En la NYSE, el índice Dow Jones subió 0.36 por ciento a 16 mil 323.06 puntos, mientras que el promedio S&P 500 creció 0.46 por ciento a mil 857.62 unidades. En la bolsa Nasdaq el alza fue peque-
Efraín H. Mariano ña, de 0.11 por ciento a 4 mil 155.76 puntos. Los saldos semanales fueron mixtos, en el mismo orden, un incremento de 0.12, una baja de 0.48 y un desplome de 2.83 por ciento. El sesgo positivo de los mercados en el día se dio por los números más bien favora-
Peso tiene balance semanal positivo; dólar cierra en $13.0835
bles de los indicadores económicos en Estados Unidos: El ingreso y el gasto personal subieron en febrero 0.3 por ciento cada uno, sin mayores sorpresas con respecto a las expectativas previas, mientras que el índice de la confianza de los consumidores resultó igual al de las previsiones. Esteban Rojas Ciudad de México.- El viernes, los participantes en el mercado cambiario nacional se mostraron más cautelosos, a la espera de importantes cifras de empleo que serán publicadas la próxima semana en los Estados Unidos. El denominado dólar spot cerró en 13.0835 unidades, de acuerdo a datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso mostró un avance marginal, equivalente a 0.23 por ciento. La moneda nacional presentó un balance semanal positivo, al acumular una ganancia de 0.96 por ciento.
Crudo WTI en techo de 3 semanas; suma 3.3% en el trimestre Efraín H. Mariano
Si bien es cierto que el contrato más activo del metal dorado se enfila a una ganancia trimestral de 7.7 por ciento, un rendimiento que por si sólo es generoso con relación a otros commodities, las expectativas para el oro son negativas en el mediano y largo plazo.Y es que al cerrar por debajo del soporte clave de mil 300 dólares
de marzo. En la semana acumuló una ganancia de 2.2 por ciento. A falta de una sesión para que concluya el primer trimestre, el energético acumula una ganancia de 3.3 por ciento en el periodo mencionado.
En Londres, el crudo Brent para mayo ganó 24 centavos de dólar, o 0.2 por ciento, para colocarse en 108.07 dólares el barril. En la semana ganó 1.1 por ciento y en el trimestre avanza 2.5 por ciento.
En las primeras 10 semanas del año, el metal dorado alcanzó hasta un rendimiento cercano a 16 por ciento, en gran medida por factores especulativos y lo atractivo que resultaba comprar al metal dorado, después del desplome de 28 por ciento que sufrió en el 2013, que fue su peor caída anual desde 1981. Sin embargo, el metal áureo se ha replegado un 7.1 por ciento desde que escaló aun máximo de seis meses, de mil 392.60 dólares, el 17 de marzo, enseguida que la Fed confirmó que las compras de bonos concluirían este año y que tas tasas de interés aumentarían al inicio del 2015, una combinación monetaria que en septiembre del 2011 catapultó a la cotización del oro a un récord de mil 923.30 dólares.
Iniciativa de leyes secundarias favorecerá al sector de telecomunicaciones: Tv Azteca
Miriam Posada Londres.- Televisión Azteca dio a conocer su postura sobre la Iniciativa de leyes secundarias que el Ejecutivo envió al Senado, de la que considera que favorecerá el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión de México y aseguró que está abierta a la competencia.
Ciudad de México.- Los contratos a futuro del petróleo texano cerraron en un máximo de tres semanas, sobre los 100 dólares, para se enfilarse a una ganancia tirmestral superior al 3 por ciento, por las expectativas de un aumento de la demanda de energéticos en Estados Unidos y por el posible desabasto que podría surgir de la sanciones interpuestas de Occidente a Rusia. En el New York Mercantiel Exchange (Nymex), convenio del crudo WTI para entrega en mayo cerró el viernes en 101.67 dólares, con una ganancia de 0.4 por ciento, tras escalar a un máximo intradía de 102.24 dólares, su mayor pizarra desde el 7
Nueva York.- Las cotizaciones del oro cerraron por debajo de los mil 300 dólares por segunda sesión consecutiva en el Commodity Exchange (Comex), al imperar las expectativas de una mayor expansión de la economía de Estados Unidos y una menor política monetaria expansiva en ese paísEl contrato más activo del oro para junio descendió 0.1 por ciento para cerrar en mil 294.30 dólares, después de caer a un mínimo intradía de mil 286.10 dólares, su menor pizarra desde el 13 de febrero. En la semana perdió 3.1 por ciento.
por segunda jornada consecutiva, los analistas estiman que el metal dorado ha marcado un cambio de tendencia y podría estabilizarse sobre los mil 250 dólares en un mediano periodo.
Las leyes enviadas al Senado marcan una buena ruta en tanto fomentarán la competencia justa y clara, lo cual reportará beneficios a los usuarios, además de que promoverán la inversión privada en múltiples sectores de la industria. Con reglas claras todos tenemos mucho que ganar: los consumidores, las empresas y el país en su conjunto señaló la empresa de Ricardo Salinas. En radiodifusión vendrán dos nuevas cadenas de televisión, y con ellas las audiencias tendrán mayor oferta de contenidos, habrá nuevas
voces en el espectro y la pluralidad de nuestro país se verá reflejada en las pantallas, dijo. En telecomunicaciones la competencia generará mejores servicios y tarifas para todos los mexicanos. Las empresas deberán estar a la altura de las exigencias de los usuarios, y no al revés. "El Senado de la República, como después la Cámara de Diputados, tiene en sus manos la aprobación de leyes que fomenten la competencia en las telecomunicaciones como motor de desarrollo, inversión y creación de empleos". Aseguró que Grupo Salinas "acompañará a los legisladores en este camino, pues creemos que todo lo que haga a México un mejor país para invertir, hacer negocios y generar empleos debe ser respaldado por todos"
Primeras licitaciones de energía a la IP, en 2015
Pemex deberá esperar la aprobación de las leyes secundarias, un tema que aún se está discutiendo en el Congreso de la Unión, acota la subsecretaria Lourdes Melgar. Marisela López
Ciudad de México.- La subsecretaria de Hidrocarburos cutiva, losde la Secretaría de Energía, al doradoLourdes Melgar, indicó que la ndencia yprimera ronda de licitaciones s mil 250donde participarán empresas privadas en el sector energético do. podría realizarse en el primer semanas delmestre de 2015. hasta un "Una vez que se haya llevado or ciento, especula-a cabo la Ronda Cero, el Estado aba com-se estará preparando para lles del des-var a cabo la Ronda Uno y las sufrió enposteriores, y en ese sentido se ída anuallicitarán las áreas que no hayan sido asignadas a Pemex."
Cuando Pemex obtenga sus reo se ha esde queasignaciones, podrá migrarlas meses, dea contratos; sin embargo, para e marzo,hacer esto, se necesita tener ya firmó quela legislación secundaria, tema irían estesobre el cual aún debe pronuns aumen-ciarse el Congreso de la Unión, combina-aclaró la funcionaria. embre del "Pensamos que la Ronda n del oro a Uno pueda llevarse a cabo en el res. primer semestre de 2015 y que tengamos rondas subsecuentes una por año; salvo, quizás, en lutitas (gas shale), donde estamos considerando tomar la experiencia internacional, que lo más procedente será celebrar varias rondas en un mismo año", explicó. El 21 de marzo pasado, Pemex solicitó a la Sener, como parte de la denominada Ronda Cero, la adjudicación de diversas áreas que están bajo su producción o que ha venido explorando. Pemex entregó la documentación que respalda la solicitud, detallando sus capacidades técnicas, financieras y de ejecución necesarias para explo-
rar y extraer los hidrocarburos de forma eficiente y competitiva.
trabajos de exploración y producción.
En conferencia con analistas, la funcionaria informó que en la solicitud inicial de esta ronda, Pemex está pidiendo 83 por ciento de la reserva 2P (probada y probable), lo que daría al Estado el 17 por ciento de reserva 2P, que puede incluirse en las rondas de licitación, además de 31 por ciento de los recursos prospectivos, dejando al Estado 79 por ciento.
Consideró que la Sener observa la Ronda Cero como una moneda de dos caras, porque por un lado se busca fortalecer a Pemex dotándola de los recursos necesarios para asegurar sus niveles de producción de forma eficiente y una adecuada restitución de reservas, lo que constituirá el primer paso para convertirla en una empresa productiva del Estado.
La Sener revisará la solicitud de Pemex, con la asistencia técnica de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, y emitirá la resolución correspondiente dentro de un plazo de 180 días naturales posteriores a la fecha de la solicitud que vence el 17 de septiembre próximo.
Por otro lado, continuó, buscamos incrementar la inversión y crear una nueva industria petrolera en México a través del impulso a la inversión en exploración y extracción de gas y petróleo, buscando incrementar la producción de petróleo y la restitución de las reservas y, por supuesto, aumentando la renta petrolera.
"La solicitud de Pemex se refiere a reservas estimadas a 2014. La Sener está trabajando con base en los datos de 2013 porque ésta es la reserva certificada que tenemos, cuando contemos con los datos posteriormente haremos los ajustes", aclaró. Explicó que en la valoración, la Sener tendrá que tomar en cuenta qué es lo que Pemex puede operar, a través de asignaciones en términos de las áreas en exploración, y los campos en producción que está solicitando. Aunque la fecha límite es en septiembre para pronunciarse con relación a la solicitud de Pemex y entregar las asignaciones correspondientes, Melgar explicó que se evalúa la posibilidad de adelantar estas entregas, quizás pudiendo hacer una inicial, como la de las asignaciones referentes a las áreas que están en producción y posteriormente aquellas que están explorando, con el fin de dar a Pemex toda la certeza para que pueda seguir sin ningún contratiempo con sus
"La Ronda Cero tiene como premisa lograr un balance entre los recursos que Pemex operará y los que el Estado administrará y otorgará en las rondas posteriores", explicó. Repsol Los accionistas de la española Repsol aprobaron un acuerdo con Argentina que les compensa con 5 mil mdd por la expropiación de una participación en su unidad YPF, en una junta en que se percibió la tensión entre la dirección de la compañía y Pemex, señala Reuters. Julio Poulat, representante de Pemex, con una participación de 93 por ciento en la española, defendió su voto en contra de elevar a 75 por ciento desde 50 por ciento el quórum necesario para una separación.
26
Se incumple meta del subsidio a gasolina: Hacienda
Reuters Ciudad de México.- El costo por subsidiar la gasolina en México fue de 7 mil 535 millones de pesos en el primer bimestre del año, con lo que se rebasó el monto establecido en la Ley de Ingresos de la Federación para 2014, reveló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Congreso de la Unión aprobó en octubre del año pasado un desembolso de 4 mil 283 millones de pesos por el apoyo que se otorga a los combustibles, mismo que fue superado tan sólo en dos meses. De acuerdo con el informe de finanzas públicas al primer bimestre del año, muestran que entre enero y febrero el costo
por subsidiar la gasolina Magna, Premium, así como el diesel fue 75 por ciento que lo que se esperaba desembolsar en todo el año. El gobierno poco a poco ha ido reduciendo el costo que le significa este subsidio, que a decir de analistas, es regresivo pues sólo beneficia a la población de mayores recursos. Este año, además de los ajustes mensuales que se aplican a los precios de las gasolinas, se aprobó un impuesto para la adquisición de este bien. El año pasado costó al gobierno federal poco más de 105 mil millones de pesos este apoyo. Para enero-febrero de 2013 ya se habían destinado 12 mil 735 millones para ese beneficio.
Fibra Hotel compra dos hoteles en Veracruz por 213 mdp
"Pemex no tiene intención de promover y secundar ninguna operación de separación entre downstream y upstream de Repsol", argumentó.
Ciudad de México.- Fibra Hotel cerró la adquisición de dos hoteles en Xalapa, Veracruz por un monto de 212 millones 917 mil pesos, que serán operados por Grupo Posadas y en los cuales se realizarán inversiones adicionales de ocho millones de pesos para ampliaciones. Los hoteles que incluyó en su portafolio fueron el Fiesta Inn Xalapa, con 119 habitaciones, y el Hotel One Xalapa, con 108, añadiendo en total 227 habitaciones en operación a su portafolio. La inversión en ampliación será para añadir 18 habitacio-
nes al hotel One Xalapa y renovar las áreas públicas del hotel Fiesta Inn en el segundo semestre del 2014, informó la Fibra en un comunicado. El Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) explicó que la transacción se realizó a un cap rate de 10 por ciento y que el Fiesta Inn Xalapa tiene la opción de pago adicional al propietario si el hotel supera un nivel de flujo de operación durante este año. Los hoteles se encuentran en un mismo complejo en la carretera Xalapa-Veracruz y Boulevard Vista Hermosa.
Antes de fin de año la IP entrará al sector energético
Susana González Ciudad de México.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene que entregar resultados tangibles antes de la elección presidencial de 2018 y se espera que siga comprometido con la reforma energética. Por ello, podremos ver las primeras oportunidades de entrada (de empresas privadas al sector energético) para el cuarto trimestre de 2014. El pronóstico lo hace la consultoría Wood Mackenzie, considerada líder mundial en inteligencia comercial para las industrias de la energía, los metales y la minería, en un análisis fechado este mes sobre la ronda cero, como se conoce al proceso mediante el cual Petróleos Mexicanos (Pemex) quedó obligado por la reforma constitucional a solicitar a la Secretaría de Energía (Sener) las áreas de exploración y explotación que quiere conservar, pero que le serán concedidas si comprueba sus capacidades técnica, financiera y de ejecución. Con esta revisión interna de su cartera a la que fue sometido Pemex, indica, se creará un nuevo panorama comercial del sector energético mexicano, porque abrirá sus activos a la inversión privada a través de contratos de lucro y de producción compartida y licencias. La firma destaca que la paraestatal buscará socios de riesgo compartido para explotar ciertas áreas, como Chicontepec, a la que “se le redujo el presupuesto en 2014
y creemos que esto indica que Pemex está a la espera de asociarse con el fin de mejorar el rendimiento del campo. La primera oportunidad de entrada para las empresas será la llamada ronda de las empresas mixtas, que puede ocurrir en el cuarto cuatrimestre de 2014...Existen varios proyectos en los que Pemex podría beneficiarse de la asociación con compañías que tengan experiencia en acontecimientos difíciles, como los descubrimientos en aguas profundas, los campos de Chicontepec y el petróleo extrapesado. Si bien reconoce que Pemex ha aprendido rápidamente cómo explorar las aguas ultraprofundas, señala que es conciente de los riesgos de desarrollar tales proyectos solo. Pemex tiene que transferir toda la información que tiene sobre el subsuelo y sus datos de calidad a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, indica, pero luego con la concesión de licencias los datos de calidad tienen que ser puestos a disposición de los posibles licitadores con suficiente tiempo. Agrega que renunciar a ciertos campos maduros, pero con bajo desarrollo –alrededor de 50 por ciento del total de sus campos sólo genera uno por ciento de su producción–, permitirá a Pemex liberar recursos financieros y técnicos para concentrarse en proyectos con resultados atractivos. Si Pemex renuncia a esos campos, se podría crear un mercado como el colombiano,
con campos más pequeños y las oportunidades podrían ser para numerosas empresas, capaces técnicamente y respaldadas por fondos de capital privado, indica la consultoría. Sin embargo, acota que como parte de la reforma energética hubo un acuerdo para no despedir a unos 150 mil empleados de Pemex, por lo que es posible que no abandonará esos campos a gran escala. De cualquier manera, Wood Mackenzie insiste que la administración de Peña Nieto tiene todos los incentivos para obtener resultados de la reforma energética antes de las elecciones presidenciales de 2018. Creemos que esto se toma en cuenta en los intentos del gobierno para ser lo más prágmático posible para atraer inversión a corto y mediano plazo, precisa la firma en el análisis El portafolio de Pemex después de la ronda cero: entrada de oportunidades a México, elaborado hace dos semanas. No obstante, alerta sobre los riesgos que quedan por delante, como el establecimiento de condiciones fiscales adecuadas, la falta de disponibilidad de información del subsuelo y la posible ambigüedad con respecto al marco regulatorio. Todos estos temas tienen el potencial de retrasar el proceso de la reforma. Los próximos seis meses serán críticos no sólo para que se determine el ritmo de la reforma energética, sino también su éxito en general, puntualiza.
27
Vuelta total al pasado, iniciativa de ley secundaria en telecomunicaciones
Fernando Camacho Servín Ciudad de México.- Con la propuesta de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, el Estado mexicano defiende y protege los intereses de los monopolios, además de que da a la Secretaría de Gobernación facultades en diversos aspectos que no deberían estar bajo su control, como la supervisión de contenidos, la revisión de la programación dirigida a la infancia y el establecimiento de los tiempos de publicidad, lo que significa una vuelta total al pasado, advirtieron académicos especializados en el tema. Con esta iniciativa de ley, “el Estado decidió volver a ser gerente de los monopolios y permitir que la telecracia gobierne en el campo de la cultura”, sostuvo Javier Esteinou Madrid, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana. De acuerdo con esas disposiciones, dijo, los sectores sociales tendrán todos los obstáculos para que sus medios comunitarios puedan operar. Se les niega el acceso a financiamientos publicitarios y con ello se evitará que en las próximas elecciones haya mayor participación, la cual puede ser disidente del proyecto hegemónico que actualmente se está construyendo en la nueva fase del neoliberalismo que impulsa el PRI, advirtió. Consideró fundamental que el Legislativo defienda todas las garantías y premisas incorporadas en la Constitución con la reforma en telecomunicaciones de junio pasado. Si los legisladores aprueban la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto sin modificarla, “habrán legitimado la Ley Televisa dos, con sus nefastas consecuencias para el desarrollo del país en el siglo XXI”.
Clara Luz Álvarez, docente del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que quitar atribuciones a los órganos autónomos que deberían controlar diversas actividades relacionadas con las telecomunicaciones para dárselas a Gobernación es un gesto negativo. El hecho de que Bucareli maneje aspectos como la supervisión de contenidos va contra lo que dice la Constitución y del espíritu de la reforma en la materia. No podemos decir que vivimos en democracia si la secretaría encargada de la seguridad también coordina la radio y la televisión abierta. Erick Huerta, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, subrayó que en las normas legales sobre medios electrónicos hay disposiciones como las de hace 40 años, sin que pueda justificarse el predominio de Gobernación. Básicamente, señaló, se trata de una contrarreforma en todo lo que se refiere a radiodifusión. En el tema de los pueblos indígenas, por ejemplo, se ignora la ley de derechos lingüísticos, donde se señala que deben concederse espacios a las lenguas nativas, deploró. Por su parte, Carlos Alberto Lara, promotor, gestor y analista cultural, opinó en entrevista que los medios de servicio público, como el Instituto Mexicano de la Radio, el Canal 22 y el Once no tendrán un régimen que les permita desarrollarse. Habría que darles primero un estatus jurídico y luego una política de medios de servicio público. Si reúnes a todos estos medios, que en conjunto llegan a 70 por ciento de la población, casi podrías hablar de una tercera cadena, pero del Estado.
Rescatan a 370 menores migrantes en una semana
Periódico el Faro
Seguridad
Lunes 31 de Marzo del 2014
Tendrá Tamaulipas “la mejor unidad antisecuestros del país: Osorio Chong
El Informador
•
El titilar de Gobernación informó que este cuerpo de seguridad está capacitación y en formación y aseguró que es confiable y dará resultados. No precisó en la fecha que entrará en operación.
Víctor Durán Ramírez Tamaulipas.- El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que Tamaulipas tendrá "la mejor unidad antisecuestros del país", misma que actualmente se encuentra en un proceso de capacitación y formación, pero sin precisar la fecha en la que entrará en operación. "Estamos trabajando y estamos apoyando con todo al señor gobernador, para la generación de la agencia antisecuestros, que yo les aseguro que será una de las mejores del país y confiable y estamos trabajando para ello y apoyando con todo", destacó en su visita a Nuevo Laredo el pasado miércoles porra poner en marcha el programa "Somos mexicanos". Detalló que esta agencia actualmente se encuentra en un proceso de capacitación y formación, aunque no precisó la fecha en operará. "Lleva un proceso de capacitación y un proceso de forma-
ción pero le puedo asegurar que será una de las mejores del país y ya estamos trabajando en ella", mencionó el titular de la Segob, aseverando que esta corporación será confiable y dará resultados. Ante esto, el diputado federal por Tamaulipas Humberto Prieto, indicó que la falta de compromiso tanto del gobierno federal como estatal provoca que no se presenten avances en el combate al secuestro, delito que pone al estado como líder a nivel nacional, mientras que el legislador local del PRD, Jorge Valdez, tiene confianza en que el recién nombrado coordinador estatal logre los alcances obtenidos en Chihuahua. Luego de que el coordinador nacional antisecuestro, Renato Sales Heredia, informó que solo tres unidades para combatir los plagios (Chihuahua, Nuevo León y Puebla) en el país tienen una buena operación contra el delito, el diputado panista, Humberto Prieto Herrera, indicó que Tamaulipas debe acelerar el paso en la formación de la corporación y cerciorarse de que sus integrantes sean confiables. Si la entidad tamaulipeca no está entre las mejores es por "la falta de compromiso y responsabilidad tanto del gobierno federal como el de Tamaulipas en no crear una unidad antisecuestros confiable. Es urgente que se cree y después que sea confiable, por ser el estado número uno en este delito", dijo.
Apuntó que la entidad vecina de Nuevo León es una de las tres mejores, por lo que se debería aprovechar esa cercanía para saber qué método les funciona. Recordó que en recientes días el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, visitó Nuevo Laredo y dijo que Tamaulipas tendría una de las mejores Unidades Antisecuestros del país, pero la declaración no deberá quedar solo en una buena propuesta. "Ojalá que la visita de Osorio Chong no haya sido nada más para la foto y que en realidad se cumpla lo que dijo que será una de las mejores... El gobierno federal se la ha pasado prometiendo 20 mil cosas y nada ha cumplido en materia de seguridad, empleo, salud, en diversos temas". Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso de Tamaulipas, Jorge Valdez Vargas, subrayó que el delito "se ha acrecentado mucho", pero confía en que el coordinador estatal Antisecuestros (José Said Ramírez), recientemente nombrado, pueda lograr avances como los obtenidos en Chihuahua. "Apenas se acaba de nombrar al zar antisecuestros y hay que darle un voto de confianza. En estos tres meses que vienen hay que ver su trabajo y luego de este tiempo empezar a evaluar su chamba".
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación logró, en una semana, el rescate de 370 menores de edad en 14 estados del país, de los cuales 163 de ellos fueron abandonados por presuntos traficantes de personas, debido a que ninguno viajaba con algún familiar o conocido. Del 17 al 24 de marzo, las delegaciones federales en los estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí, Oaxaca, Sinaloa, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Durango, Aguascalientes, Querétaro y Campeche, ayudaron a los menores de edad que fueron abandonados en lugares peligrosos y de difícil tránsito. En su intento por llegar a los Estados Unidos de América, los menores relataron a los agentes federales de migración que sus presuntos "guías" los dejaron tras haberles pagado entre tres mil y cinco mil dólares. La mayoría de los menores de edad, presentaban signos de fatiga extrema, lesiones en los pies, deshidratación, y desorientación por no conocer el lugar donde fueron abandonados. Como ejemplo de ello, se encuentran nueve menores de edad de entre nueve y 14 años, que viajaban solos y fueron localizados en la sierra de Veracruz, en parajes de difícil acceso para transitar, debido a la maleza y lo escarpado del lugar. En algunos casos, los agentes federales lograron identificar a los traficantes de personas que trasladaban a los niños y niñas a los Estados Unidos de América, poniendo a nueve presuntos delincuentes a disposición de las autoridades locales para la investigación correspondiente.
Como parte del rescate de migrantes que realizan las delegaciones del INM, han sido rescatados del 17 al 24 de marzo del presente año, mil 895 migrantes que en su mayoría eran trasladados en condiciones infrahumanas por presuntos "guías". De los mil 895 rescatados, 1 mil 254 son hombres y 271 son mujeres. Estas personas son de Honduras, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Cuba, Nicaragua, Somalia, Siria, Colombia, República Dominicana, Belice y Japón. La CNDH investiga agresión La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga la agresión contra un grupo de migrantes por parte del crimen organizado, cuando viajaban en un tren hacia Veracruz. Sostuvo que se debe actuar con la debida diligencia en la investigación y procesamiento de los responsables, pero sobre todo, en las medidas de prevención para proteger a las personas migrantes que transitan por el país, y garantizar su seguridad e integridad personales, con independencia de sus situación migratoria. En un comunicado señaló que la decisión se tomó a partir de las noticias publicadas en los medios de comunicación sobre hechos registrados en los límites de Cosoleacaque y Chinameca. De acuerdo con información recabada por la CNDH, “alrededor de la media noche del 26 de marzo en curso, las personas migrantes que viajaban en el tren con dirección a Medias Aguas, Veracruz, fueron sorprendidos por el grupo delincuencial que les exigió el pago de 100 dólares para dejarlos continuar su trayecto”. Dos personas de nacionalidad hondureña se negaron a pagar y fueron lanzadas desde el tren, causándoles la muerte.
29
Las espeluznantes cifras de la delincuencia en México
Román Revueltas Retes
"Recomponer el tejido social”. Es una frase que figura ya, bien explícitamente y como un propósito concreto, en los programas de gobierno. Se han dado cuenta, nuestros hombres públicos, que no hemos sabido preservar, como sociedad, ciertos valores esenciales para la convivencia civilizada y descubren ahora —no tan horrorizados como el indefenso ciudadano de a pie pero con creciente preocupación— que los mexicanos nos encontramos rodeados de fieras peligrosas: individuos de la especie declaradamente antisociales, aparte de irrecuperables, que no sólo amenazan de manera directa a los habitantes de este país sino que comprometen el propio futuro de México. Entre la inquietante variedad de peligros que afrontamos, el secuestro sería la más aterradora de las perspectivas para cualquiera de nosotros. Además, estamos advertidos: sabemos de historias ocurridas a gente más o menos cercana cuyos desenlaces y circunstancias, por si fuera poco, son absolutamente estremecedores: la muerte del secuestrado a pesar de que se pagó el rescate, el maltrato a la víctima, la repetición del secuestro, la indescriptible crueldad de los captores, etcétera. Y, ni siquiera tenemos cifras precisas sobre esta plaga espeluznante: según la organización Alto al Secuestro encabezada por doña Isabel Miranda de Wallace (por cierto, la entereza de esta mujer, como la que han exhibido otras personas que han vivido la atroz situación de perder a un ser querido asesinado vilmente por los canallas, es tan asombrosa como ejemplar) denuncia que en 2013 tuvieron lugar dos mil 754 raptos. Pero, hay otros números, consignados desde 2012 en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) que realizó el Inegi (ni más ni menos que el ente del Estado mexicano que se encarga de medir, con una metodología puntual, todas las variables que componen la realidad nacional): en el año anterior a la realización de la tal encuesta se habrían perpetrado… ¡más de 105 mil secuestros! Son números que hay que tomar con reserva porque no estaríamos hablando únicamente de la retención prolongada de una persona sino de esos sucesos donde cualquier hijo de vecino puede ser capturado transitoriamente por delincuentes que lo conducen de manera forzosa a un cajero automático o que lo despojan de sus pertenencias. Y se trata también de una investigación donde se pregunta a la gente acerca
de sus percepciones sobre la inseguridad que se vive en México y cuyas respuestas pueden estar un tanto distorsionadas por la experiencia de una cotidianidad hecha de temores e incertidumbres. De una u otra manera, los resultados de la ENVIPE 2012 son simplemente escalofriantes. Estaríamos viviendo, de pronto, en un país —desconocido para muchos de nosotros— que se enfrenta a un reto colosal y que no cuenta, al mismo tiempo, con los recursos para resolver un problema de esta magnitud. Pero, agárrense ustedes, los datos de la encuesta llevada a cabo en 2013 (del 4 de marzo al 26 de abril, en más de 95 mil viviendas) son todavía más inauditos: si el recuento anterior había consignado que 27 mil 337 de cada 100 mil mexicanos fueron víctimas de algún delito, una cifra altísima, en el último sondeo son 35 mil 139. No se trata ya de casos de secuestro sino de actos criminales como el atraco, el robo a las viviendas, la extorsión y los asesinatos: en total, más de 27 millones de delitos cometidos en un año que afectaron al 32 por ciento de los hogares de México. Y, ¿cuántas de estas infracciones fueron denunciadas ante las autoridades? Pues, rebasaron apenas 12 de cada cien. Y de éstas, de las que sí fueron presentadas, una tercera parte no mereció el inicio de una averiguación previa. O sea, que no denunciamos. No acudimos al Ministerio Público a dar cuenta de un asalto ni mucho menos avisamos a las autoridades cuando algún familiar nuestro ha sido secuestrado. En el mejor de los casos es por mero desaliento —sabemos de la escandalosa inoperancia del aparato de la justicia— y en las otras circunstancias, en el azaroso acontecimiento de un rapto, es por que no tenemos confianza alguna en una policía que trabaja en infame complicidad con los delincuentes. Este “tejido social”, ¿cómo se recompone? Por lo pronto, Renato Sales Heredia, el jefe de la Coordinación Nacional Antisecuestro, tiene una tarea colosal delante de sí. Una empresa de “recomposición” que, vistas las cosas, debe de abordar todos los responsables políticos de este país porque estamos, con perdón, en una situación de auténtica emergencia nacional.
30
Narcos y empresarios s de co ''colombianizan'' Michoacán Muere tras atentado ex lideresa del PRI Chimalhuacán
a inseguo y cuyas un tanto iencia de emores e
los resulson simstaríamos aís —desosotros— colosal y mpo, con n probleagárrenencuesta 4 de marde 95 mil nauditos: a consiga 100 mil • Las autodefensas de algún no son genuinas, el último no son electas por e trata ya usos y costumbres de actos como en Guerrero el robo a los asesiEl Informador illones de Ciudad de México.- Los que afecs hogaresgrupos de autodefensa en Miestas in-choacán son financiados por grupos criminales y por empredas ante sarios que persiguen intereses ebasaronparticulares y no los de los ciude éstas,dadanos, aseguró Edgardo Busadas, unacaglia, investigador de la Univerinicio desidad de Columbia y experto en temas de seguridad.
Durante el Foro de Seguriamos. No dad realizado por la corriente ico a darIzquierda Democrática Nacioho menosnal en Morelia, aseguró que un s cuandomayor avance de los grupos o secues-de autodefensa en la Entidad casos espropiciaría que se generalice el mos de laambiente de “colombianización” el aparatoque se vive desde la expansión de los cárteles de la droga. s circunsecimiento Destacó que contrario a la tenemospercepción ciudadana, la exolicía quepansión de las autodefensas no ad con losconducirá a la paz, ya que son grupos paramilitares que utilizan “tácticas ofensivas para limpiar la zona y cometer homicidios mo se retransgrediendo la ley”. enato Sardinación Según la agencia Quadratín, ene unaBuscaglia dijo que las autodeUna em-fensas en Michoacán son finanue, vistasciadas por empresarios y miemtodos losbros de cárteles organizados, este paísademás de que “estos grupos no son genuinos, no son electos n, en unabajo usos y costumbres como en mergenciael caso de Guerrero”. Buscaglia aseguró que las
• autodefensas han dañado la imagen exterior del Gobierno mexicano, que ha pagado millones de dólares a consultoras extranjeras para “ocultar la realidad”. “Sepan distinguir entre los ángeles y demonios”. Asimismo, dijo que esos grupos, con presencia en Veracruz, Durango, Tabasco o Michoacán, se dividen entre aquellos que son financiados por “empresarios desesperados”, los financiados por los propios Zetas y los que sí se autodefienden de forma genuina. “Entonces son tres fuentes de paramilitarismo. En Michoacán hay una mezcla de estas tres fuentes”. Sinembargo.mx • Delitos sin castigo El ex Secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, quien también se pre-
sentó en dicho foro, dijo que actualmente se comenten 27 millones de delitos en México, de los cuales un millón y medio son denunciados, y sólo 150 mil castigados. El ex funcionario y experto en seguridad señaló que poner más soldados y policías en las calles no es la solución para el problema de la delincuencia en el país. Gertz Manero llamó a hacer un frente nacional en contra de la inseguridad que tenga bases sociales, pues el crimen organizado ha logrado penetrar las estructuras de la sociedad “dividiéndolas y aniquilándolas”. LA CIFRA 167 grupos de paramilitares había en 2011, estimó el experto en seguridad.
Paola Barrera, quien se desempeñaba como Oficial de Registro Cilvil en ese municipio, fue atacada por un comando frente a su pareja e hijos.
Juan Manuel Barrera Estado de México.- Paola Barrera Mazón, ex presidenta del PRI en este municipio, murió luego de recibir disparos de arma de fuego frente a su domicilio, en lo que el gobierno local calificó de atentado. El alcalde de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, del Movimiento Antorchista, lamentó en un comunicado el fallecimiento de la ex dirigente priísta, quien se desempeñaba como Oficial del Registro Civil Número 1 de este municipio. El gobierno municipal informó que alrededor de las 20:00 horas de ayer Barrera Mazón, de 33 años de edad y quien estaba
embarazada, fue agredida en las puertas de su domicilio, ubicado en barrio Acuitlapilco, cuando llegó de comprar despensa, junto con su pareja e hijos. "Los agresores, esperaron a que Barrera Mazón estuviera sola para dispararle en repetidas ocasiones. Una vez cumplido su cometido, se dieron a la fuga sin llevarse objetos de valor de la funcionaria", dice el escrito. La mujer fue trasladada en helicóptero al hospital del Issemym de Toluca, donde falleció a las 6:10 horas de hoy. Inicialmente se manejó la versión de que presuntos delincuentes intentaron despojar de su vehículo a Barrera Mazón. Chimalhuacán es gobernado desde hace varias administraciones por el Movimiento Antorchista Ixtapaluca también fue gobernado por la antorchista Maricela Serrano Hernández, cuyo padre está secuestrado actualmente.
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 31 de Marzo de 2014
Dionicius liquidó a Torres en cuatro
‘Dinamita’ Márquez y Mike Alvarado anuncian combate
Fernando Beltrán, fue presentada la pelea eliminatoria a 12 rounds en peso Welter entre Juan Manuel Márquez (55-7-1, 40 nocauts) y Mike Alvarado (34-2-0, 23 ko’s). Es una pelea entre dos estrellas en los puntos altos de sus carreras. Ambos quieren seguir en el tope y volver a ser campeón mundial. Tenemos espectáculo garantizado y los principales ganadores van a ser los aficionados”, dijo Bob Arum. “Dinamita” Márquez, ex campeón mundial Pluma, Superpluma, Ligero y Superligero, quiere un quinto campeonato del mundo en distintas divisiones. Y toma a Alvarado como un parámetro para medir su potencial.
Notimex Los Ángeles.- El mexicano Juan Manuel Márquez y el estadunidense Mike Alvarado anunciaron este miércoles su pelea del
próximo 17 de mayo, la cual servirá de marco para la reapertura del histórico y legendario Forum de Inglewood, California.En conferencia realizada en Inglewood, con los promotores Bob Arum y
Alvarado es un peleador muy fuerte, que siempre sube al ring con gran condición y que nunca te da un respiro arriba del ring. Necesito prepararme muy bien, es un gran reto Alvarado, me siento muy contento en el lugar donde comencé mi carrera, el 17 de mayo verán una gran pelea¨, comentó Juan Manuel Márquez.
Acuña noqueó a Valverde y retuvo Notimex
Ciudad de México.- La campeona mundial supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la formoseña Marcela “La Tigresa” Acuña, se impuso sobre a la ex retadora mundialista mexicana Estrella “Chacala” Valverde, por nocaut técnico en el sexto asalto, y así retuvo por primera ocasión su corona, en el combate estelar de la velada desarrollada en la noche del viernes en el Anfiteatro Municipal de Villa María, Córdoba, Argentina. Luego de tres asaltos de estudio, donde si bien Acuña, ex campeona mundial supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), llevó las acciones y dominó con su mayor precisión por adentro con sus rectos al rostro pero sin estar muy cómoda -e incluso recibiendo esporádicos boleados arriba, como sucedió en el primero con una izquierda-, la formoseña, de 37 años, comenzó a hacer pesar su mayor boxeo, línea técnica y velocidad. Pero fue mismo en el primer capítulo,
Notimex Ciudad de México.- La campeona mundial supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), la invicta entrerriana Débora “La Gurisa” Dionicius, destruyó a la ex retadora mundialista colombiana Neisi “La Leona” Torres, por puntos, en fallo unánime, tras diez asaltos, y así defendió por quinta ocasión su corona, en el combate estelar de la velada desarrollada en la noche del sábado en el Club Social y Cultural El Cruce de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, Argentina. Dionicius, que también fuera monarca sudamericana, dominó cuanto quiso Torres, actual N° 5 del ranking mundial supermosca de la FIB, que soportó los envíos y en ningún momento acertó un golpe pleno. Con su habitual línea técni-
ban martirizando la inflamación que crecía con el paso de los minutos. Con rapidez y proligidad en sus desplazamientos, en el quinto, la campeona avanzó con aún mayor decisión y repitió su derecha cruzada a la mandíbula por duplicado, con que volvió a hacer dar dos pasos atrás a una Valverde que sentía el rigor de sus envíos.
Más allá de combinar su preciso jab zurdo con ráfagas de derechas cruzadas al rostro, la sometió a placer con esos punzantes y profundos ganchos zurdos a la zona hepática y diestros a las costillas y estómago. Ya no era pelea. Por eso, luego de que la taladrara incesantemente en el cuarto, con la frágil retadora totalmente entregada y con gestos de dolor, el árbitro argentino Hernán Guajardo detuvo correctamente las acciones, que desataría el festejo de todo el público que colmó el escenario en la calurosa noche malvinense.
Logra Paola el 32
Jesús Carvajal cuando un choque de cabezas accidental dejó una hinchazón sobre el párpado derecho de Valverde, que a la postre sería determinante. Ya en el cuarto, “La Tigresa” conectó un punzante cross diestro al mentón, con que hizo retroceder a una retadora que acusaba recibo. Y esos mismos rectos y cruzados a la zona alta continua-
ca, velocidad en los desplazamientos y lanzamientos y la precisión de sus impactos, tomando siempre la iniciativa, la ex representante de la selección argentina amateur anticipó cada intercambio y conectó cuanto a gusto sus derechas e izquierdas en gancho al cuerpo y cruzadas al mentón.
Monterrey.- La raquetbolista de la UANL Paola Longoria ligó 129 victorias y ganó su torneo 32 al hilo en el tour profesional de Estados Unidos, al derrotar a la norteamericana Rhonda Rajsich. Paola cayó 5-11 en el primer set para luego ganar 11-8. 11-5 y 11-9 a Rajsich en California.
A la campaña le restan dos fechas más, pero es casi ya un hecho que Paola tiene asegurada la cima de la misma, con lo que ganaría su quinta temporada de la historia. La próxima fecha de la LPRT será hasta el 25 de abril, en San Antonio, Texas, en la "Batalla del ´Álamo".
Serena Williams, reina de Miami con récord
Djokovic, campeón en tres ocasiones.
32
Dan Águilas repasón a Chivas en Omnilife
Williams vive a 90 minutos de Key Biscayne en auto por la autopista Interestatal 95 y considera este torneo como de casa. Ha participado en él en 14 ocasiones y ganado además el título en 2002-04, en 2007-08 y 2013.
EFE Florida.- Serena Williams ganó su séptimo título del Masters de Miami al sobreponerse a un inicio lento y levantar un punto de set para vencer por 7-5, 6-1 a la china Li Na. Williams, número uno en el escalafón mundial, superó el récord de seis triunfos en el torneo que compartía con Andre Agassi.
Guadalajara.- América le dio un baile a Chivas a domicilio. Las Águilas recobraron la contundencia cuando más lo necesitaban y no se tocaron el corazón para golear 4-0 al Guadalajara, en un duelo desigual porque sólo hubo futbol de un lado, y en el otro, un equipo que ni las manos metió para defenderse. Luis Gabriel Rey los vacunó en dos ocasiones al 9' y al 14', para dar un avance de lo que se le venía a los Rojiblancos.
También se enfrentarán los dos mejores jugadores del mundo en la final varonil el domingo, cuando el número uno Rafael Nadal intentará obtener su primer título en Key Biscayne contra el número dos del escalafón Novak
Vence Djokovic sin sobresaltos a Nadal
Rubens Sambueza, quien volvió a ser el motor del equipo capitalino, le dio el pase al "Canguro" para el primer gol. Y en el segundo, tras un regalo de Jair Pereira, quien le dejó el balón en los pies a su rival tras un mal rechace, el colombiano se tuvo confianza y venció al arquero Toño Rodríguez con un zurdazo desde fuera del área, con el que materialmente silenció el Estadio Omnilife. Esta vez no hubo desmanes ni bronca en la tribuna, el operativo de seguridad le funcionó a la perfección a la directiva del Rebaño Sagrado, pues donde todo falló fue en la cancha, ya que el técnico José Luis Real no fue capaz de contagiar a sus pupilos de osadía para que no se vieran avasallados por jugadores con más oficio. Después de verse abajo en el marcador, el "Chatón" Enríquez desaprovechó la más clara que tuvo el chiverío y mandó su disparo desviado, cuando tenía la portería sola. Mientras que Moisés Muñoz se engrandecía bajo el arco, parando un par de aproximaciones y dán-
Notimex Miami.- Novak Djokovic alcanzó su cuarto título del Masters de Miami, luego de vencer por doble 6-3 al español Rafael Nadal en la Final. Al serbio le bastó 1h23' para hacerse de la victoria, con 22 tiros ganadores y 14 errores no forzados. Este es el título 18 de "Nole" en Masters 1000 y cuarto en Miami, tras ganar en 2007, 2011 y 2012. Djokovic ha ganado 18 de sus 40 duelos ante el español."Tuve un muy buen jue-
go de principio a fin, siempre es difícil ganar a 'Rafa', estoy muy satisfecho con mis cuatro semanas en los Estados Unidos", admitió Djokovic. "Sí, definitivamente la mayor rivalidad que tengo en mi carrera en el tenis es con él (Nadal). Es una un gran desafío siempre cuando juego con 'Rafa' en cualquier superficie, por supuesto, sobre todo en tierra batida. Esa es su superficie más preferida, allí es más dominante."La rivalidad que tenemos es, obviamente, muy bueno para el deporte. Es
muy bueno para nosotros. Estoy disfrutando de cada partido. Espero que podamos tener muchos más". El serbio logró quebrarle en el sexto game del primer set al ibérico para ponerse 4-2 al frente y encarrilar el parcial fácil a su favor.Acto seguido, Djokovic ganó el punto con su servicio para poner el segmento a punto de mate 5-2, y aunque Nadal logró el tanto después con su servicio, "Nole" cerró el parcial 6-3 con un ace, su segundo del juego hasta ese momento.
Ciuda En la conti motercera Clausura 2 por encima ros del Cru mo estadio del mexica gán (ms 2 Maikon Le tras por lo Marco Fab
Atlas t nas iniciad un golpe d rragán a p en el 15 el Marco Fa los celeste Agencia Reforma
Al vencer a Li, la segunda clasificada mundial, Williams extendió a 15 enfrentamientos su racha ganadora contra adversarias ubicadas entre las 10 mejores del planeta.
EFE
dole serenidad a su zaga, que esta noche se mantuvo concentrada y contando con el regreso de Javier "Maza" Rodríguez. En este festín de goles no pudo faltar Raúl Jiménez, quien ha hecho de las Chivas su cliente frecuente, pues al mecer las redes al 55', para el 3-0, logró anotarle al Rebaño por tercer Clásico consecutivo. Para los tapatíos no hubo mayor humillación porque también esta fue la tercera ocasión en que el América le pintó la cara en casa. Por toda respuesta ante la embestida azulcrema, el "Güero" Real envió a la cancha a los juveniles Eduardo López y David Ramírez, como si en estos novatos pudiera encontrar el coraje que hace tiempo le falta a este equipo.
Del lado del América hubo desEFE canso para Rey, porque todavía les queda por delante un Clásico más Ciuda y su relevo, Luis Ángel Mendoza, Con un p no desaprovechó la oportunidad buen futb para darle forma al 4-0 con un gol donde se metió prácticamente con la pelota a la portería luego de un servicio de Sambueza, que aprovechó la falla del portero José Antonio Rodríguez, al 73'. Aldo de Nigris intentó ganar la guerra solo, pero no pudo, cuando buscaba anotar el del honor, en el área penal fue desarmado por Aquivaldo Mosquera, en una jugada limpia. El estadio pidió el quinto gol que no llegó, decenas de aficionados chivas le voltearon bandera a su equipo, mientras que para el cuadro de Coapa esta victoria es un envión anímico para enfrentar su siguiente Clásico ante Cruz Azul, la próxima semana, enfilándose a la Fiesta Grande.
Atlas gana y está cerca de salvarse EFE
Con 'diablura' de último minuto,
Toluca vence 2-1 a Tigres
Ciudad de México.En la continuación de la decimotercera jornada del torneo Clausura 2014, el Atlas pasó por encima de los Cementeros del Cruz Azul en su mismo estadio con anotaciones del mexicano Martín Barragán (ms 2 y 43) y el brasileño Maikon Leite (m.32), mientras por los locales descontó Marco Fabián (m.15). Atlas tomó ventaja apenas iniciado el encuentro con un golpe de derecha de Barragán a pase de Leite, pero en el 15 el campeón olímpico Marco Fabián empató para los celestes.
33
El encuentro transcurrió a un gran ritmo en su primera mitad en la que los visitantes finiquitaron el triunfo con un
gol de Leite a pase de José Ortigoza y el segundo de Barragán con un golpe de zurda.
Veracruz vence 3-1 a Pachuca
Clausura 2014, de la Liga MX del futbol mexicano. El cuadro jarocho se puso adelante en el marcador a los 10 minutos con el autogol del colombiano Efraín Cortes, mientras que el uruguayo Liber Quiñonez (69) y el cafetalero Cristian Martínez (72) ampliaron la ventaja. El ecuatoriano
EFE Ciudad de México.Con un poco de entrega, buen futbol y errores del
rival, Tiburones Rojos dio muestra de querer quedarse en Primera División, al vencer 3-1 al Pachuca en partido de la fecha 13 del Torneo
Enner Valencia emparejó de manera momentánea en el 45. El triunfo le permite al Veracruz tomar un tanque de oxígeno puro, en zona del descenso, al pasar su cociente de 1.0345 a 1.1000, mientras que Pachuca se quedó con 20 puntos en la tercera posición general.
Jaguares consigue agónico triunfo
EFE Ciudad de México.Los Jaguares de Chiapas lograron un valioso triunfo en casa ante Monarcas Morelia por la mínima diferencia, en duelo correspondiente a la jornada 13 del Torneo Clau-
sura 2014.
pecha.
El gol para llevarse los tres puntos fue obra de Wilberto Cosme en tiempo de compensación, gracias una descolgada a velocidad que culminó con un remate raso para vencer al arquero puré-
Con esta victoria, Chiapas se aleja de los últimos lugares en la lucha por no descender. Por su parte Morelia se queda con 16 unidades y se mantiene fuera de la zona de calificación de la liguilla.
Toluca.- Con gol de último minuto, Toluca venció 2-1 a los Tigres de la UANL, en duelo correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. En el encuentro disputado en el Estadio Nemesio Diez, los goles del triunfo escarlata fueron obra del paraguayo Pablo Velázquez, a los 11 minutos, y de Raúl Nava en el 90’, mientras que por el conjunto felino marcó Francisco Torres al 50’. La escuadra mexiquense venía de dolorosa derrota en su visita al Atlante y quería regresar a la senda del triun-
fo, pero enfrente tuvo un rival que suele pararse bien en la cancha y hacer una marca pegajosa. Toluca se puso arriba en el marcador en un centro al área donde el guaraní Pablo Velázquez hizo el 1-0 apenas a los 11 minutos de acción, sin embargo, el encuentro sólo abrió ese paréntesis en el primer tiempo que mostró poco. Tigres, por su parte, intentó hacer daño a la meta local con disparos de larga distancia, pero la figura fue el arquero Alfredo Talavera, quien se agrandó con algunos lances espectaculares con los que impidió que su meta fuera perforada.
Santos ‘cepilla’ al Puma; gana 2-1 en la Comarca
EFE Ciudad de México.- Segundo partido sin Martín Bravo y segunda derrota consecutiva de los Pumas. Ahora, en el TSM Corona, los Universitarios perdieron por 2-1 contra Santos de Torreón.La sensación de que la ausencia de Martín Bravo no sería tan significativa sólo duró tres minutos, los mismos
que necesitó Dante López para rematar un centro de Daniel Ludueña y, en el rebote, anotar el 1-0, su primer gol en el torneo. Después, el equipo de la UNAM demostró que la falta de algunos de sus jugadores titulares (tampoco jugó el capitán Darío Verón ni Marco Antonio Pikolín Palacios) provocó fisuras que Santos supo aprovechar.
Hamilton gana el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 Luis Ramírez
Malasia.- El británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 disputado este domingo en el circuito de Sepang, seguido por los alemanes Nico Rosberg (Mercedes) y Sebastian Vettel (Red Bull). Hamilton, que partió desde la 'pole position', dominó por completo una carrera que se disputó finalmente sobre seco y logró la segunda victoria de la temporada para Mercedes, tras el triunfo de Rosberg hace 15 días en Melbourne. Es la 23ª victoria en Fórmula 1 del campeón del mundo en 2008 al término de un fin de semana que ha vuelto a poner de manifiesto el dominio de los Mercedes en este inicio de temporada. El español Fernando Alonso fue cuarto con Ferrari, repitiendo el resultado de Australia, seguido por el alemán Nico Hulkenberg (Force India), el británico Jenson Button (McLaren) y el brasileño Felipe Massa, séptimo con su Williams. Tras las dos primeras carreras del campeonato,
34
Fernando Alonso: "Estar en el grupo de los mejores es lo más positivo tras las dos primeras carreras
Antena3.com
Rosberg lidera el campeonato de pilotos con 43 puntos,
seguido por Hamilton con 25 y Alonso con 24.
mos tenido ningún problema. El coche iba bien pero íbamos lentos, sobre todo en tracción. Mercedes y Red Bull iban más rápidos que nosotros, hay que felicitarles e intentar hacerlo mejor la próxima", indicó.
Madrid.- Fernando Alonso ha finalizado el Gran Premio de Malasia en la cuerta posición, a un puesto de entrar en el podio. Por esa razón, el asturiano se marcha de Sepang con un "sabor agridulce", aunque busca el lado más optimista de esta situación. "Estar en el grupo de los mejores es lo más positivo tras las dos primeras carreras", asegura. "Nos vamos con buenos puntos y con fiabilidad. Estoy tercero en el Mundial, a un punto de Hamilton y todavía no estamos en el mejor momento", manifestó Alonso.
"Patinamos un poco en la salida. Hemos tenido problemas en las dos primeras curvas y luego pudimos mantener esa quinta posición. Sabíamos que teníamos que tener a Hulkenberg muy controlado porque iba a otra estrategia", señaló Alonso, que mantuvo una bonita pelea con él por la cuarta posición.
Los motivos por los que Fernando Alonso no se marcha del todo contento de Malasia son por los inconvenientes que tuvo Ferrari al inicio de la carrera. "Hemos tirado toda la carrera y no he-
Sobre la estrategia de equipo, Fernando Alonso confesó que en ningún momento Ferrari pensó ir a dos paradas. "Siempre a tres e incluso a cuatro, si la cosa se pusiese muy mal", indicó.
Mexicana, en la final de la Copa del Mundo de tiro deportivo EFE
Ciudad de México.- La tiradora mexicana Salma Maricruz Ramos tuvo una destacada actuación en la final de la especialidad de rifle de aire 10 metros femenil de la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Tiro Deportivo, y se ubicó en la quinta posición en el evento que se celebra en Fort Benning, en Columbus, Estados Unidos.
La regiomontana y estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León sumó 143.8 puntos en la competencia, la cual que fue ganada por la china Jing Chang, con 209.1 unidades. En la competencia estuvo presente Olegario Vázquez Raña, presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo, quien encabezó la ceremonia de entrega de preseas.
Concluye Heat gira con victoria AP
Ciudad de México.- Chris Bosh anotó 14 puntos, LeBron James añadió 13 y el diezmado Heat de Miami concluyó una gira de tres visitas con una paliza de 88-67 sobre los Bucks de Milwaukee.
35
En tiempos extra, la Magia de Orlando vence a Charlotte
James Jones añadió 10 unidades a la causa de Miami, como sustituto del escolta Dwyane Wade, quien se perdió su segundo encuentro seguido por un dolor de corva. El Heat jugó también sin Ray Allen y Mario Chalmers. Las bajas no pesaron ante el equipo con la peor marca de la NBA. Milwaukee trató de igualar el despliegue de energía de Miami, pero no pudo seguir el paso a un rival más talentoso, pese a la ausencia de dos participantes en el Juego de Estrellas. La defensiva fue la clave en el triunfo del Heat. Miami ganaba 46-29 en el intermedio y limitó a
los Bucks a su peor cifra de puntos en una mitad y en un partido.
John Henson acumuló 12 puntos y 10 rebotes por Milwaukee.
Logran Spurs 17 triunfos en fila
AP Orlando.- El montenegrino Nikola Vucevic anotó 24 puntos y capturó 23 rebotes, mientras que Jameer Nelson hizo cinco puntos en tiempo extra para ayudar a Orlando a superar por 110-105 a los Bobcats de Charlotte. Aaron Afflalo, que concluyó con 17 puntos, envió el partido a tiempo extra con un triple cuando quedaban 7 segundos en el reloj, en lo que fue el segundo triunfo consecutivo de Orlando. Ya en el tiempo adicional, una canasta de tres puntos de Nelson con 2:26
por jugarse puso a la Magia adelante en definitiva. Orlando, que durante los primeros 44 minutos estuvo abajo en el marcador, se colocó al frente 94-93 con un tiro libre de Afflalo cuando quedaban 1:12 en el reloj. Sin embargo, Josh McRoberts, que registró una marca personal en su carrera al meter 24 puntos, avanzó con el balón hasta la canasta para poner a Charlotte adelante. Entonces Kemba Walker metió una más con 14.6 segundos restantes, lo que puso arriba a los Bobcats por tres unidades.
Acabó la racha de 26 derrotas de los 76’s
opa vo
iante de la uevo León mpetencia, china Jing
o presente sidente de de Tiro Deceremonia Diego Martinez Estados Unidos.- La tripleta texana puso una huella más en los libros de los Spurs. Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginóbili llevaron esta noche a San Antonio a ligar 17 triunfos seguidos al derrotar 9680 a los Pelícanos de Nueva Orleans. Esos 17 triunfos empatan la
marca de la franquicia. Curiosamente cuando los Spurs montaron la racha anterior no jugaba todavía ninguno del trío. Los Spurs de David Robinson, Avery Johnson y Sean Elliot fueron los que lograron sumar esa cantidad de victorias en la campaña 1995-96. Los texanos lograron el primero de sus cuatro títulos en la NBA hasta la temporada 1998-99, cuando hacía pareja Duncan con Robinson.
La quinteta dirigida por Gregg Popovich tendrá el lunes por la noche una prueba de fuego y que podría ser hasta un adelanto de las Finales de la NBA, que se jugarán en junio próximo, pues visitarán a los Pacers de Indiana. Los Pacers (52-21) es el mejor equipo del Este y Spurs (5716) el mejor del Oeste y la Liga. Ahí los texanos buscarán imponer una nueva marca de franquicia.
AP Ciudad de México.- Los 76’s de Filadelfia no poseerán en solitario la deshonrosa racha de más derrotas consecutivas en la NBA luego de que ayer, por primera ocasión en dos meses, ganaron un duelo al imponerse de forma contundente 123-98 a los Pistones.El desastre que ha sido la campaña de los Sixers llegó al fondo el jueves, cuando perdieron ante los Rockets e igualaron, con 26 derrotas en
fila, la peor racha en la historia de la NBA que habían impuesto en la campaña de 2010-2011 los Cavaliers de Cleveland. Ayer el conjunto de los 76’s salió decidido a dejar a un lado su bochornosa campaña y por primera vez desde el 29 de enero, cuando vencieron a los Celtics, salieron de una duela con la victoria. Apenas llevan 16 triunfos en la campaña en la que ya impusieron el récord de derrotas en fila en la historia de la franquicia, que eran 20, de la campaña de 1971-1972.
36 RESULTADOS NBA DOMINGO 30 DE MARZO
Jazz Pacers Raptors Timberwolves Bulls Grizzlies Knicks Suns
96-116 76-90 98-93 99-114 107-102 98-105 89-84 99-115
Thunder Cavaliers Magic Nets Celtics Trail Blazers Warriors Lakers
CALENDARIO NBA LUNES 31 DE MARZO
Wizards Spurs Bucks Raptors 76ers Clippers Celtics Kings Knicks Grizzlies
17:00 17:00 17:30 17:30 17:30 18:00 18:00 18:00 19:00 19:00
Bobcats Pacers Pistons Heat Hawks Timberwolves Bulls Pelicans Jazz Nuggets
Saca River triunfo de la casa de Boca
FUTBOL INGLATERRA MARTES 25 DE MARZO Arsenal Swansea City 2-2 ManUnited ManCity 0-3 Newcastle Everton 0-3 MIERCOLES 26 DE MARZO WestHam Hull City 2-1 Liverpool Sunderland 2-1 SABADO 29 DE MARZO ManUnited Aston Villa 4-1 Southampton Newcastle 4-0 Crystal Palace Chelsea 1-0 West Bromwich Cardiff City 3-3 Stoke City Hull City 1-0 Swansea City Norwich City 3-0 Arsenal ManCity 1-1 DOMINGO 30 DE MARZO Fullham Everton 1-3 Liverpool Tottenham 4-0 LUNES 31 DE MARZO Sunderland West Ham 13:00 FUTBOL ESPAÑA SABADO 29 DE MARZO Espanyol Barcelona 0-1 Celta Sevilla 1-0 Athletic Bilbao Atlético 1-2 Real Madrid Rayo Vallecano 5-0 DOMINGO 30 DE MARZO Valladolid Almería 1-0 Osasuna R. Sociedad 1-1 Villareal Elche 1-1 Valecia Getafe 1-3 LUNES 31 DE MARZO Granada Levante 12:00 Real Betis Málaga 14:00 CALENDARIO TORNEO CLAUSURA 2014
AP Buenos Aires.- "River Plate derrotó el domingo 2-1 a Boca Juniors en La Bombonera para cantar victoria por primera vez en 10 años en el mítico estadio de su rival, en un encuentro por la décima fecha del torneo Final del futbol argentino. Los goles visitantes fueron anotados por Manuel Lanzini a los 57 minutos y por Ramiro Funes Mori a los 85'. El "10" boquense, Juan Román Riquelme, había puesto el empate parcial a los 67'.
Con este éxito, River escala a la segunda posición en las posiciones con 17 puntos, a uno del líder Colón, que cayó también el domingo por 1-0 ante el Arsenal de Sarandí.
del Derbi.
Los Millonarios ganaron por primera vez desde 2004 en La Bombonera tras aquel triunfo por 1-0 con gol de Fernando Cavenaghi.
En una jugada clara, Emanuel Insúa centró para un cabezazo de Juan Manuel Martínez que fue controlado por el portero visitante Marcelo Barovero (22'). Los Millonarios contaron con una ocasión, mediante un cabezazo desviado de Teófilo Gutiérrez, dos minutos antes.
El primer tiempo del Clásico transcurrió con un Boca que decidió tomar la iniciativa. River intentó llegar al arco contrario, pero los xeneizes fueron los que llevaron el peso
Boca era levemente superior, pero no lograba concretar en el área. La presión ejercida en la mitad de la cancha era efectiva. La visita, por su parte, se defendía con orden.
JORNADA 13 VIERNES 28 DE MARZO Querétaro Tijuana 2-1 Santos UNAM 2-1 SABADO 29 DE MARZO Veracruz Pachuca 3-1 Cruz Azul Atlas 0-4 Monterrey Tigres 3-2 Chiapas Morelia 1-0 DOMINGO 30 DE MARZO Puebla León 1-1 Guadalajara América 0-4
Solo para fanรกticos
37
Periódico el Faro
Internacional
Llegan a España los periodistas secuestrados en Siria
Lunes 31 de Marzo de 2014
Protestas contra Maduro dejan 39 muertos EFE
Caracas.- Dos personas fallecieron este sábado en hechos relacionados con las protestas en San Cristóbal y Maracaibo (oeste) contra el gobierno de Nicolás Maduro, con lo que suman 39 muertos, en un día en que la oposición y el chavismo marcharon nuevamente en Caracas. Según el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, el primer suceso ocurrió cuando tres personas intentaron derribar una valla publicitaria para bloquear nuevamente una vía de San Cristóbal -ciudad cuna de las protestas que cumplen casi dos meses en Venezuela- que ya había sido despejada por la Policía Nacional. "Esa valla hace contacto con un cable de alta tensión y el cable de alta tensión alcanza a Franklin Alberto Romero Moncada, (un empresario) de 44 años, quien fallece en el acto electrocutado", declaró al canal estatal VTV el ministro, quien aseguró que dos personas resultaron lesionadas, una de ellas menor de edad. En Maracaibo, el "ciudadano Roberto Luis Annese, de 33 años, fallece al estar manipulando un arma de fabricación casera. (...) Mientras hacía uso de este lanzador de mortero, el lanzador explotó y le causó la muerte", explicó Rodríguez. El presidente venezolano Nicolás Maduro lamentó los fallecidos y se preguntó "¿quién da la cara desde la oposición por
la muerte de jóvenes venezolanos?", en un acto realizado en las afueras de Miraflores y transmitido en cadena de radio y televisión. Luego, criticó al gobierno de Estados Unidos por "meter sus narices en los asuntos internos" de Venezuela ante las protestas: "tienen una obsesión con el gobierno de Maduro. Antes la tenían con (el de Hugo) Chávez", exclamó. El Ministerio Público informó en nota de prensa que ya fueron designados los fiscales para investigar ambas muertes. Escasez Vs. "Ecocidio" Cientos de opositores marcharon el sábado por Caracas contra la escasez de productos básicos, la inseguridad y la censura del gobierno, mientras que simpatizantes del chavismo caminaron hasta el palacio presidencial de Miraflores protestando contra el daño ambiental, el "ecocidio", como lo llamaron, que dicen han ocasionado quienes bloquean calles en el país. Ondeando una bandera de Venezuela, Marta Pérez, de 50 años, dijo a la AFP estar "cansada de no conseguir comida y de que los delincuentes maten a nuestros hijos". Por su parte, desde Miraflores, Rodrigo Torres, cuidador de animales de un zoológico del oeste caraqueño, recriminó el uso de árboles "para hacer guarimbas (bloqueo de calles)" y, aunque dijo no estar de acuerdo con la escasez, aseguró
que seguirá marchando "por lo que nos dejó Chávez". En las últimas semanas, las manifestaciones de calle han ido perdiendo intensidad, aunque aún se producen episodios de violencia. Horas después de las manifestaciones de este sábado, un grupo de encapuchados volvió a enfrentarse con la Guardia Nacional en una calle de Chacao, barrio del este de Caracas, constató un periodista de la AFP. Los jóvenes lanzaron piedras, llantas encendidas en fuego, bombas caseras, al tiempo que fueron dispersados con gases lacrimógenos por antimotines, sin que por el momento se hayan reportado heridos o detenidos. Venezuela vive una oleada de protestas iniciadas por el movimiento estudiantil el 4 de febrero en ciudades como Caracas, Valencia, Mérida, Zulia y San Cristóbal contra la inflación anual de 57,3%, la inseguridad, la escasez de productos básicos. Desde el 12 de febrero, muchas de las manifestaciones han sido dispersadas con gases y otras han derivado en refriegas entre enmascarados y antimotines, con un saldo de unos 379 civiles y 180 funcionarios militares y policiales heridos, 168 personas detenidas y 81 investigaciones abiertas por violaciones a los derechos humanos, según las últimas cifras presentadas por la Fiscalía el viernes.
AFP Madrid.- Los periodistas españoles Javier Espinosa, de El Mundo, y el fotógrafo "freelance" Ricardo García, llegaron hoy a Madrid después de haber permanecido secuestrados durante más de seis meses en Siria. Trasladados desde Turquía en un avión oficial español, los dos periodistas fueron recibidos por sus familias y por diferentes personalidades, entre ellas la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría y el director de los servicios de inteligencia españoles, Félix Sanz. Los dos reporteros españoles fueron liberados ayer en Siria tras 194 días de cautiverio en los que, presuntamente, estuvieron en manos del Estado Islámico de Iraq y del Levante (EIIL), una
organización yihadista cuyo bastión principal en territorio sirio es la provincia septentrional de Al Raqa. Este grupo es el autor de numerosos secuestros en el norte del país. Los dos reporteros habían sido secuestrados a pocos kilómetros de Turquía, junto con cuatro combatientes de una de las brigadas FSA (Free Syrian Army, en sus siglas en inglés), que les ofrecían protección, y que fueron liberados doce días después. A su llegada a la base aérea de Torrejón, a las afueras de Madrid, los dos informadores fueron recibidos con abrazos por parte de su familiares. Tanto Espinosa como García muestran físicamente los signos del secuestro, especialmente el fotógrafo, que luce pelo largo y barba abundante.
Intento de fuga en prisión de Nigeria causa 21 muertos •
Autoridades también anuncian que dos empleados de la prisión resultaron heridos de gravedad
Notimex Nigeria.- Veintiún presos
murieron en un intento de fuga en una cárcel nigeriana situada en el cuartel general de la policía secreta en Abuja, anunció ésta el domingo. Una portavoz, Marilyn Ogar, dijo en un comunicado que dos de sus empleados resultaron heridos de gravedad.
Temen que muertos por alud en EU se acerquen a 90
39 explicó, según recogen los medios locales. Sólo la mitad de las 49 casas destrozadas estaban habitadas de manera permanente, puesto que la población de Oso es variable, uno de los factores que alimentaban en un principio las esperanzas de las autoridades en que la cifra de reportados como desaparecidos incluyera a personas que no estaban en la zona en el momento
del suceso. Pero la avalancha de lodo que aplastó las viviendas de esta pequeña zona rural no pudo llegar en peor momento, ya que se produjo el sábado por la mañana, cuando la mayoría de los residentes estaban en sus hogares y no en el trabajo o en las escuelas, como habría ocurrido en un día laborable.
Decomisan dos toneladas de cocaína en Colombia
EFE Washington.- Las autoridades de Estados Unidos admitieron hoy que cabe esperar "lo peor" una semana después del desprendimiento de tierras ocurrido el sábado en una zona rural del estado de Washington (costa oeste), por lo que se teme que el balance final de víctimas se acerque a las 90 ahora dadas por desaparecidas. Así lo reconoció el director ejecutivo del condado de Snohomish, Gary Haakenson, en la última rueda de prensa del viernes, a pocas horas de que se cumpla una semana de la que ya se considera la peor catástrofe natural del estado de Washington en el último siglo. Para esta comparecencia se había anunciado que se informaría de un "aumento sustancial" del número de víctimas mortales, pero las autoridades lo mantuvieron en 25 porque el proceso de identificación que llevan a cabo los forenses se ve ralentizado por las duras condiciones en las que se hace la recuperación de los cadáveres. "Queremos mantener la esperanza, pero creo que en un momento determinado tendremos que esperar lo peor", indicó Haakenson. Los únicos cinco supervivientes hallados hasta el momento, que se encuentran en situación grave en un hospital local, fueron rescatados el sábado pasado en las primeras horas tras la catástrofe y desde entonces no se ha encontrado ningún signo de vida.
Por eso, a medida que transcurren las jornadas, las autoridades, equipos de rescate, familiares y vecinos pierden la esperanza de hallar a alguien más con vida, de manera que se teme que el número final de muertos se acerque a las 90 personas que aún se dan por desaparecidas y que muchos de los cadáveres no lleguen a recuperarse nunca. El número de fallecidos oficial por el momento es de 26, con 17 cadáveres recuperados, entre ellos el de un niño de cuatro años, y el resto sólo localizados. La lluvia y el viento dificultaron hoy un día más las tareas de búsqueda en la amalgama de casas destrozadas, árboles y lodo en que el desprendimiento del sábado convirtió la zona. "Las condiciones meteorológicas no nos favorecen hoy", explicó el jefe del Cuerpo de Bomberos del Condado Snohomish, Travis Hots, en la rueda de prensa de la mañana. Hots precisó que los vientos serían de unos 32 kilómetros por hora en el área durante la jornada y que, debido a la lluvia que no cesa, los geólogos evalúan constantemente el riesgo de nuevos desprendimientos de tierra. Esas condiciones también dificultan la estimación del balance de víctimas, aunque las autoridades trabajan sobre la base de que unas 180 personas vivían en la zona sepultada el sábado por una avalancha de tierra y lodo en el pequeño pueblo de Oso,a 60 kilómetros al noroeste de Seattle, uno de los principales centros urbanos
del país. El lunes, en menos de 24 horas, la cifra oficial de muertos pasó de 8 a 14 y la de desaparecidos de 18 a 108 y, poco después, a 176. Las autoridades redujeron el miércoles el número de desaparecidos casi a la mitad, aunque admiten que desconocen la situación de otras 35 personas, de las que aún no se sabe si estaban en Oso en el momento de la catástrofe. El Servicio Meteorológico Nacional indicó hoy que la inundación en la zona continuará hasta que el nuevo canal que va abriendo el río sea suficientemente profundo como para drenar el lago que se ha formado. En los días posteriores al derrumbe han salido a luz numerosos documentos, estudios geológicos y comunicaciones gubernamentales que muestran, según los medios locales, que tanto los habitantes de la zona como las autoridades conocían el riesgo de un deslizamiento de tierra. David Montgomery, un geólogo de la Universidad de Washington (Seattle), recordó hoy que en 2006 ocurrió un desprendimiento de tierras de envergadura en ese mismo lugar, e indicó que la orografía de la región está conformada por "estructuras con arcilla en la base y sedimentos de tierra floja y arena hacia la altura". "El agua de las lluvias se filtra en las estructuras y cuando llega a la base arcillosa no tiene dónde ir más que hacia los lados, desplazando masas y creando depósitos fluidos",
El cargamento decomisado sería enviado a Estados Unidos; está valuado en 56 millones de dólares EFE Bogotá.- La policía de Colombia incautó dos toneladas de cocaína en la zona portuaria de la ciudad de Santa Marta (norte), perteneciente a la banda criminal de ''Los Urabeño''s, informó este sábado la institución en un comunicado. De acuerdo con el reporte, los dos mil 11 kilogramos del alcaloide fueron encontrados dentro de un contenedor que sería enviado a Estados Unidos y que fue registrado por "uniformados con el apoyo de perros antinarcóticos". La policía precisó que los agentes buscaban "una carga de bananos que podría estar contaminada", pero tras la revisión encontraron el alijo de cocaína, que fue avaluado preliminarmente en
56 millones de dólares. "La cocaína tenía como destino final Estados Unidos, pero su tránsito se efectuaría por Centroamérica", indicó la fuente. La policía colombiana ha logrado incautar más de 25 toneladas de cocaína en lo que va de 2014, en operaciones realizadas en todo el país. La banda "Los Urabeños", integrada en parte por exparamilitares, es considerada por las autoridades colombianas como una de las organizaciones narcotraficantes más peligrosas del país. Según un informe del Centro Integrado de Inteligencia de la fuerza pública publicado a fines de abril de 2013, "Los Urabeños" cuentan con 2.366 integrantes. Colombia es -junto con Perúel principal productor mundial de cocaína, con 309 toneladas en 2012, según la ONU.
Periódico el Faro
Espectáculos
Silvio Rodríguez abarrota el Zócalo
Lunes 31 de Marzo de 2014
'Noé' supera en las taquillas de EU y Canadá el diluvio de críticas
Más de 60 mil fanáticos cantan a todo el pulmón con él músico El Informador Ciudad de México.- Debieron pasar siete años para que la poesía y música de Silvio Rodríguez volviera a escucharse en el Zócalo de la ciudad de México. La espera valió la pena para los más de 60 mil asistentes al concierto, según el cálculo del personal de seguridad.
AP Los Ángeles.- Después de librar un mar de controversia, Noah (Noé) llegó al primer lugar en las taquillas norteamericanas el fin de semana. La épica historia bíblica de Paramount protagonizada por Russell Crowe se estrenó con 44 millones de dólares, según cálculos que dio a conocer hoy el estudio. La imaginaria historia del Arca de Noé dirigida por Darren Aronofsky, director también de Black Swan, hizo que algunos grupos religiosos dijeran que la historia no fue retratada adecuadamente e hicieron que Paramount agregara un descargo de responsabilidad señalando que "se había tomado una licencia artística" para relatar la historia. La polarizada atención al parecer rindió frutos para la película, donde los personajes de la historia se ven como criaturas angelicales y rockeras vestidos con ropa chic. Noah, protagonizada también por Jennifer Connelly y Emma Watson, también navegó suavemente por 22 mercados internacionales, como Rusia y Australia,
y lleva acumulados 33,6 millones de dólares en la taquilla mundial. "Ciertamente se siente que la película realmente se conectó tanto como los que siempre van al cine y buscan un filme realmente sofisticado, como a aquellos que realmente deseaban ver una película que honrara su fe", dijo Rob Moore, vicepresidente de Paramount. "Ha sido un viaje interesante llegar hasta este punto, pero definitivamente fue un lanzamiento espectacular". A continuación, las cifras con base en los boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Rentrak. En caso de estar disponibles, se incluyen las cifras internacionales entre paréntesis. Las cifras finales de las salas norteamericanas se difundirán este lunes: 1. Noah, 44 millones de dólares (33,6 millones de dólares a nivel internacional). 2. Divergent, 26,5 mdd. 3. Muppets Most Wanted, 11,4 mdd.
4. Mr. Peabody And Sherman, 9,5 mdd (17,8 mdd). 5. God's Not Dead, 9 mdd. 6. The Grand Budapest Hotel, 8,9 mdd. 7. Sabotage, 5,3 mdd. 8. Need For Speed, 4,3 mdd (13,3 mdd). 9. 300: Rise Of An Empire, 4,3 mdd (8,8 mdd). 10. Non-Stop, 4,1 mdd. Cifras con base en los boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cineinternacionales (sin incluir Estados Unidos y Canadá), para cintas distribuidas fuera de Estados Unidos por los estudios de Hollywood, de acuerdo con la firma Rentrak: 1. Captain America: The Winter Soldier, 75,2 millones. 2. Noah, 33,6 mdd. 3. Mr. Peabody And Sherman, 17,8 mdd. 4. Rio 2, 14,1 mdd. 5. Need For Speed, 13,3 mdd. 6. 300: Rise Of An Empire, 8,8 mdd. 7. Frozen, 8 mdd. 8. The Monuments Men, 7,8 mdd. 9. The Grand Budapest Hotel, 7,5 mdd. 10. Ocho Apellidos Vascos, 7 mdd.
Antes de que el cantautor cubano saliera a escena, el público expresaba lo que le gustaría escuchar del repertorio del trovador, desde “Papalote” hasta “Te doy una canción”; curiosamente, “Ojalá” no contó con popularidad “porque ya es muy común”, dijo una persona del público. Faltando tres minutos para las ocho de la noche, la luz en la plancha del Zócalo se apagó y los gritos de sus fans no se hicieron esperar. “Buenas noches ciudad de México”, fueron las palabras que Silvio dedicó a los asistentes, antes de que los acordes de “Una canción de amor” se escucharan. “Vamos a hacer el mismo concierto que hemos venido haciendo en el teatro, con un poquito más para todos ustedes”. De esta forma canciones como “Tu mirada me espanta”, “Los días del agua”, “Mujeres”, “Papalote” y “Tonada del albedrío”, fueron interpretadas por Silvio, hasta que tocó el turno a “Mariposas”, la cual hizo que la
gente cantara su letra a una sola voz. “Esa canción, aunque la compuse en La Habana, está muy inspirada en la cultura mexica, en lo náhuatl”, expresó el cubano al finalizar la melodía. “México, país al que quiero muchísimo y me ha dado tanto”, dijo Silvio antes de dar paso al palomazo de Óscar Chávez, con quien cantó “Habana”, seguido de “Por ti”, “Flores negras” y “Macondo”, algo de lo extra que prometió. No faltó entre el repertorio algo de lo experimental del cantautor, la suite “Exposición de una mujer con sombrero”. “Son cuatro canciones con una misma temática”, explicó al público, que no desconocía la letra, ya que comenzaron a cantarla. “Gota de rocío”, “Quién fuera”, “Hoy mi deber”, “Canción del elegido” y “Pequeña serenata nocturna”, siguieron en el programa de esta noche fría y con viento. “¿Quieren ‘Ojalá’?”, fue la pregunta que lanzó Silvio a la audiencia que respondió cantando a todo pulmón y al final le agradeció gritando su nombre a coro. Así, después de más de dos horas y media de concierto, la segunda cita de Silvio Rodríguez con sus fans del D.F. se ha cumplido, y con un “gracias México” dijo adiós a los ahí reunidos. El cantautor da las gracias a México, país al que quiere muchísimo.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 31 de Marzo de 2014