Lunes18

Page 1

Entregan 7 patrullas a delegación regional de Movilidad

El Comisario General de Vialidad del Estado de Jalisco, Francisco Javier Poe Morales, le entregó al delegado de la Secretaria de Movilidad en la región Costa Norte, Gustavo Ulloa Gómez, los vehículos para fortalecer la presencia de esa dependencia.

Puerto Vallarta inicia campañas de promoción en nichos de mercado clave

REPORTAJE ESPECIAL

Pág. 03

La Canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII en el Vaticano Pág. 28

A través de las agencias de publicidad contratadas, puso en marcha tres campañas de promoción dirigidas a nichos de mercado clave como son familias, romance y LGBT, las cuales concluirán el 30 de septiembre.

Pág. 02

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2390

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 28 de Abril de 2014

Estado de Jalisco, primero en venta de gasolina ilegal Los hidrocarburos obtenidos ilegalmente de las redes de ductos de Pemex por grupos del crimen organizado, están siendo detectados en su distribución posterior en 11 entidades federativas del país que están encabezadas por Jalisco, de acuerdo a los registros delictivos de la Procuraduría General de la República (PGR). Es decir, si bien el delito de la sustracción de los hidrocarburos está muy extendido en todo el territorio nacional, se han abierto averiguaciones previas por dicha actividad delictiva en 30 de las 32 entidades federativas del país. El hallazgo de estos productos extraídos, como las gasolinas y el diesel, se concentra en ese pequeño grupo de estados referidos. Jalisco es el estado con más averiguaciones previas en este rubro.

Pág.11

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Desarrollo de PV, esfuerzo de empresarios: Andrés González Palomera Pág.02

Cae presunto jefe de plaza en Vallarta del Cártel de Jalisco Pág.03 Nayarit

Nayarit es ejemplo de tranquilidad para México : Murillo Karam

Pág. 06

Jalisco

Circulan dos millones de autos sin seguro

Pág.07

Jalisco tuvo en dos ocasiones al ahora santo Juan Pablo II Pág. 08

Nacional

Primero, van leyes de reforma política; telecom, para después

Pág.12

Arrastran las reformas hasta junio; pleito interno atora al Congreso Pág. 13

México y Brasil, diferencias y similitudes en leyes de Internet

Pág. 16

Negocios

‘Jamás imaginé que sería santo’, reconoce amigo de Juan Pablo II

Pág. 19

Articulistas de hoy: * Guillermo Gómez Pasten * Fernando Ulloa * Francisco Garfias * José Cárdenas * Andres Oppenheimer * Alberto Vieyra * Luis Herrera * Agencias * EFE


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1611 Fundación de la Universidad de Santo Tomás en Manila

Lunes 28 de Abril de 2014

Puerto Vallarta inicia campañas de promoción en nichos de mercado clave

1758 Nace James Monroe, presidente de Estados Unidos entre 1817 y 1825, uno de los fundadores del Partido Republicano 1789 La tripulación del navío Bounty se amotina y abandona al capitán y a 18 marineros en un bote 1814 Napoleón Bonaparte parte hacia el exilio de la isla de Elba 1876 Nace Robert Guérin, primer presidente de la FIFA. Además fue abogado, ingeniero y periodista 1887 Se realiza en Francia la primera carrera de automovilismo de la historia 1902 Se funda el Manchester United FC, de Manchester, Inglaterra 1910 Epidemia de viruela en Valladolid 1919 Se acuerda en París la fundación de la Liga de las Naciones 1921 Capablanca campeón mundial del mundo de ajedrez 1927 Nace el dibujante Albert Uderzo 1935 Se inaugura el metro de Moscú 1940 Muere el pintor Joaquín Mir 1945 La resistencia italiana ejecuta a Benito Mussolini, jefe de gobierno y dictador de Italia 1922-1943, fundador del fascismo italiano

Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, a través de las agencias de publicidad contratadas, puso en marcha tres campañas de promoción dirigidas a nichos de mercado clave como son familias, romance y LGBT, las cuales concluirán el 30 de septiembre. Desarrollada por Latitud, la agencia de relaciones públicas contratada para trabajar en Estados Unidos y Canadá, activó una campaña que realizará sorteos a través de bloggers, los medios de consumo, como Bridalclick.com y Familia Foro de viajeros, así como en eventos internacionales, entre ellos World Pride 2014 y la Convención de Viajes Familiares. Las promociones son una continuación de campañas similares

Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

realizadas por el Fidetur los últimos tres años como una manera de interactuar directamente con los consumidores y la generación de oportunidades de ventas para los hoteleros y operadores de viajes participantes. También se promoverá a través de la página web oficial de promoción del país en el extranjero, www. visitmexico.com Puerto Vallarta es un destino natural para las familias, pues ofrece una serie de actividades para niños, adolescentes y adultos por igual. “La familia que gane esta campaña experimentará auténticas actividades de la familia mexicana en el destino, con una estancia todo incluido en el hotel Velas Vallarta y una experiencia con los delfines en Dolphin Discovery”, explica el Fidetur. El organismo señala que quienes buscan unas vacacio-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

nes más románticas se encuentra que Puerto Vallarta es uno de los lugares más románticos del mundo que ofrecen una combinación única de clase mundial: las montañas de la Sierra Madre Occidental y la Bahía de Banderas, una de las más grandes del mundo. La pareja que gane el premio permanecerá en el Hilton Puerto Vallarta Resort o Velas Vallarta. El Fidetur indica que la Zona Romántica de Puerto Vallarta es uno de los pocos lugares en América Latina que puede asegurar tener un espacio para el turismo LGBT, que ofrece hoteles, restaurantes y excursiones para ese segmento. Los ganadores del concurso promocional podrán hospedarse en un hotel de lujo del destino y disfrutar de tours, incluyendo uno con Dolphin Discovery.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

1947 Una expedición de seis hombres parte del puerto del Callao, Perú, en la balsa Kon Tiki con destino a La Polinesia. Con éxito recorrerán los casi 7.000 kilómetros en 101 días de travesía 1967 El boxeador Cassius Clay Muhammad Alí, campeón del mundo de los pesos pesados, se niega a ser reclutado para la guerra del Vietnam 1969 De Gaulle renuncia a la presidencia de Francia 1973 Muere el filósofo Jacques Maritain 1973 Desaparece el filósofo Jacques Maritain 1986 Pánico nuclear en la central soviética de Chernobil 1998 Argelia: nueva matanza. 40 muertos

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Entregan 7 patrullas a delegación Desarrollo de PV, esfuerzo de empresarios: Andrés regional de Movilidad

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El representante del Gobierno del Estado en el municipio, Andrés González Palomera, reconoció que el desarrollo y crecimiento de este destino turístico, se debe al esfuerzo de empresarios decididos y comprometidos como José Martínez Güitrón, que han invertido para impulsar el puerto a nivel internacional. Con esto pretenden fortalecer la operación de esta dependencia. Guillermo Gómez Puerto Vallarta.- El Comisario General de Vialidad del Estado de Jalisco, Francisco Javier Poe Morales, entregó al delegado de la Secretaria de Movilidad en la región Costa Norte, Gustavo Ulloa Gómez, siete radio patrullas modelo 2014, para fortalecer la presencia de esa dependencia. Estas unidades se desempeñarán en Puerto Vallarta, en tanto que las que antes se tenían aquí fueron enviadas a los municipios de Talpa de Allende, Mascota, Tomatlan y Cabo Corrientes.

Esto afirmó al asistir con la representación del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, a la entrega de la presea al mérito empresarial que otorgó un medio local (Vallarta Opina) al inversionista y desarrollador del complejo turístico Marina Vallarta, a la que asistieron empresarios y representantes de diversos sectores de la ciudad. González Palomera destacó la trayectoria de más de 30 años de Martínez Güitrón en apoyar el desarrollo de Puerto Vallarta Poe Morales indicó que hasta ahora no han sido muy frecuentes los operativos para revisar el transporte público en la localidad, pero además de que ya se contará con más patrullas de manera permanente, informó que en mayo próximo se trasladará desde la capital del estado un grupo especializado con personal femenino y que tiene conocimiento en el tema. Agregó que con el apoyo de personal del Instituto Jalisciense de Ciencia Forenses (IJCF) para la toma de muestras y poder así proceder en contra de todo aquel conductor de servicios que se le

con diferentes proyectos, además del de Marina Vallarta, que le abrió las puertas al turismo de alto poder adquisitivo. Externó su agradecimiento a nombre de la autoridad que representa, por contar con personas con tanto cariño y arraigo en la ciudad, que han sido la base del crecimiento que hoy en día vive Puerto Vallarta. El homenajeado por su parte, recordó los inicios del proyecto Isla Iguana como antecedente de lo que a la postre sería Marina Vallarta, y enumeró varios de los esfuerzos de la comunidad empresarial de la región por sacar adelante a este destino turístico. El empresario aprovechó para hacer un llamado al gobierno federal para que apoye de forma más decidida las obras que requiere la ciudad, ya que hasta ahora “las grandes obras las han hecho los empresarios”, pero se requiere la alianza –dijo- “para lograr más y más rápido”. detecte alcohol y drogas de abuso. Dijo que realizó un recorrido por vialidades del municipio y no detectó unidades infringiendo el reglamento, a pesar de que es una constante que circulan en exceso de velocidad, con las puertas abiertas y hasta “jugando carreritas” en su recorridos.En otro punto, ante los constantes señalamientos de que en periodos vacacionales los taxistas cometen constantes abusos al no respetar las tarifas, dijo que es necesario que los usuarios afectados lo reporten a la Secretaria de Movilidad para poder infraccionarlos.


erzo Cae presunto jefe de plaza en és Vallarta del Cártel de Jalisco

Sigiloso, operativo para detener a operador de cártel en Vallarta

Redacción

Puerto Vallarta.- Miguel Ángel Pérez Quintero, presunto jefe de plaza en Puerto Vallarta del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue capturado junto con otras siete personas, informó el Gobierno federal en un comunicado.

El detenido, de 34 años de edad y originario de Guadalajara, Jalisco, es señalado como uno de los principales operadores de Rubén Oseguera González –arrestado en enero pasado–, quien es hijo de Nemesio tos, ade-Oseguera Ramos, alias “El Menarta, que urismo decho”, líder del CJNG.

De acuerdo con el gabineimiento ate de seguridad federal, Pérez d que re-Quintero, una vez posicionado on perso-al interior de la estructura de la arraigo enorganización delictiva, se dedio la base oy en díacó a coordinar la distribución de droga sintética, principalmente su parte,en Puerto Vallarta y Guadalajaproyectora, así como en los municipios ecedentede Mascota, Autlán de Navarro y ía MarinaUnión de Tula, Jalisco. os de los idad emSegún el Gobierno federal, por sacar turístico. el pasado 12 de abril se ubicó un rancho en los municipios de provechóTonaya y San Gabriel, Jalisco al gobier-donde fueron asegurados 55 ye de for-tambos con cerca de 11 mil litros bras quede una sustancia con caracteque hastarísticas similares a las del ácido as las han , pero sefenil-acético, precursor químico ijo- “parautilizado para la fabricación de droga sintética. o”. Detalló que con 11 mil litros

de abuso.de ácido fenil-acético es posible

producir más de seis toneladas recorrido de drogas sintéticas, lo cual es cipio y no giendo elequivalente 120 millones de dóue es unalares aproximadamente, si se en exce-toma en cuenta que el precio s puertaspromedio en el mercado de esta do carrerisustancia es de 20 mil dólares otro punto, lamientospor kilo.

cacionales onstantes las tario que los porten a la para poder

04

Tras este aseguramiento, la

años. 4.- Karlo Marco Antonio Arrison Ruiz, de 27 años. 5.- Joel Pluma Chapina, de 32 años. 6.- Marco Arturo Contreras Mendoza, de 27 años.

Por Redacción el Faro Guadalajara.- El operativo implementado por la Policía Federal, que permitió detener a Miguel Ángel Pérez Quintero, de 34 años de edad, jefe de la plaza y siete sujetos más, todos ellos miembros del Cártel Nueva Generación, se desarrolló con tal sigilo que ni la Policía Municipal ni las fuerzas armadas destacamentadas en Puerto Vallarta tuvieron conocimiento de él. Policía Federal, en coordinación con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), obtuvo la información suficiente para implementar el operativo para capturar a Pérez Quintero.

Rodríguez, de 29; Emilio López Arias, de 45; Karlo Marco Antonio Arrizon Ruiz, de 27; Joel Pluma Chapina, de 32; Marco Arturo Contreras Mendoza, de 24, y Juan Carlos de Lara Vázquez, de 27.

De esta manera, el presunto criminal fue detenido en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Marina Vallarta, donde sostenía una reunión con integrantes de una célula delictiva. El Gobierno subrayó que en esta acción no se efectuó ningún disparo.

En el operativo fueron asegurados seis vehículos de reciente modelo; aproximadamente cinco kilos de producto con características similares a la de droga sintética; un arma larga y siete cortas; diversos documentos, y equipos de comunicación. Los detenidos y lo asegurado fueron trasladados a las instalaciones de la SEIDO en la Ciudad de México, donde fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.

Las siete personas detenidas con Pérez Quintero fueron identificadas comoOmar Aguirre Barragán, de 46 años de edad; Esteban Guillermo Vázquez

7.- Juan Carlos Lara Vázquez, de 27 años. Todos ellos fueron trasladados vía aérea a la ciudad de México por la Policía Federal y puestos a disposición de un Mi-

nisterio Público que los investiga exhaustivamente, una vez que se conoció su relación con la distribución de drogas sintéticas en Puerto Vallarta, Guadalajara, Mascota, Autlán de Navarro y Unión de Tula.

La información sobre la detención de los señalados se conoció por un boletín emitido en la ciudad de México, en donde se destacó que el presunto líder en Puerto Vallarta del grupo delictivo se encontraba siendo investigado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR. Cabe destacar que este viernes, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, asistió a un evento de procuradores de los estados, celebrada en Bahía de Banderas en Nayarit, y tampoco dio a conocer sobre esta detención del líder y los otros miembros de la organización delictiva, que fue realizada por los policías federales en una residencia ubicada en el exclusivo fraccionamiento Marina Vallarta. La información oficial destaca que no hubo necesidad de emplear la fuerza para la detención de los siete sujetos y el líder local, a quienes se les aseguraron seis vehículos, cinco kilogramos de una droga sintética, un arma larga, siete pistolas, documentos y equipo de radio comunicación. La presencia en el puerto de los policías federales en varias camionetas de color negro

no se tomó como un hecho extraordinario, sino como resultado del evento de procuradores en Bahía de Banderas. Medidas de seguridad que se implementan previo a la visita de personajes importantes. El área de Comunicación Social de la Policía Municipal señaló a través de su titular que no se les informó de operativo alguno, como ha sucedido en otras ocasiones en que se realizan detenciones por parte de autoridades federales. Inclusive, el cerco que se formó en el perímetro de la vivienda no permitió que se acercara la unidad asignada al área. Taxistas del fraccionamiento comentaron que ellos vieron el movimiento y pensaron que estaba hospedado algún personaje de la política nacional. Los vecinos que habitan en la zona, tampoco quisieron hablar sobre el operativo y el morador de la vivienda. El boletín 25/04/2014 de la Secretaría de Gobernación destaca que la detención del presunto líder en la plaza, Miguel Ángel Pérez Quintero inició el pasado 12 de abril, al descubrirse en un rancho del sur del estado, una gran cantidad de precursores químicos destinados a la elaboración de drogas sintéticas. Las investigaciones pudieron establecer que el martes 22 del mes en curso se llevaría a cabo una reunión en la vivienda de Miguel Ángel Pérez Quintero, que culminó con su detención y las otras siete personas identificadas con los nombres de: 1.- Omar Aguirre Barragán, 46 años. 2.- Estaban Guillermo Vázquez Rodríguez, de 29 años. 3.- Emilio López Arias, de 45


05

Murillo Karam Anunció van por el Cártel de Jalisco Nueva Generación Cuatro Regidores Tramitan Amparos, Ante Sentencias Desfavorables

Por Redacción el Faro

Por Redacción Puerto Vallarta.- Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, afirmó que “es claro y evidente que el gobierno le está ganando” al crimen organizado y destacó los avances contundentes logrados en materia de seguridad en Michoacán en lo que va del año. Manifestó que en la estrategia de la actual administración se han detenido delincuentes, sin importar si son funcionarios o no ni a qué partido político pertenecen. “Hoy se puede caminar tranquilamente en Michoacán, todavía hay regiones o factores de delito, pero es un hecho que de ninguna manera es ya un estado en que puede florecer con franca impunidad la delincuencia”, agregó. En el contexto de la primera sesión de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona

Occidente en Nuevo Vallarta, Nayarit, comentó que la estrategia del gobierno federal se basa en labores de inteligencia y no en la represión.

está ganando el terreno al crimen organizado. “Eso es evidente y claro”, respondió el titular de la Procuraduría General de la República.

Sostuvo que el Estado “tiene que poner el ejemplo para la armonía, para la paz, y ésa es la instrucción del Presidente de la República, que la reconstrucción sea no destruyendo, sino construyendo más”.

“Nosotros detenemos delincuentes, no vemos si son funcionarios o no, no vemos si son de un partido o no, no vemos si tienen un color o si tienen una raza, o si tienen una religión, la representación de la sociedad es para buscar la detención de delincuentes. Y cuando consideramos que alguien cometió un delito, repito, lo consignamos independientemente de cualquier situación”, indicó.

El procurador Murillo Karam manifestó que en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada el camino es el de la reconstrucción del tejido social, como ha ocurrido en Michoacán. Además de que se han fortalecido las tareas de coordinación y de inteligencia, así como del uso de tecnología y la construcción de un nuevo sistema de justicia penal que acelere la aplicación de ésta con certidumbre. Se le preguntó si el gobierno le

El funcionario comentó que hay una estrategia bien definida para atacar al narcotráfico en Jalisco —donde opera el grupo Nueva Generación, vinculado con el cártel de Sinaloa—, donde el propósito es recuperar las condiciones de seguridad para alcanzar la paz.

Puerto Vallarta.- Ante la ola de sentencias desfavorables por falta de pago en laudos de la actual administración, regidores tramitan amparos, con el objetivo de evitar que sean sancionados o multados económicamente. Miguel Ángel Yerena Ruiz, regidor de oposición representante del partido de la revolución democrática, PRD, informa que son 3 casos inminentes en los que se ordena el pago inmediato, debido a laudos heredados principalmente del gobierno priista de Javier Bravo Carbajal, sobre todo en la erogación de 1.5 MDP a favor de Jorge Azcárraga García. Algunos de los regidores de oposición realizan intenso monitoreo de cada uno de los juicios que el municipio tiene, en los que se observa existe una total falta de atención.

los ediles. Califica el edil perredista que muchos de los compañeros desconocen por diversas circunstancias, están totalmente fuera de contexto, pero es su papel. Dijo que los ediles quienes trabajan para obtener sus amparos, son el propio Miguel Ángel Yerena Ruiz del PRD, Adrián Méndez y Jessica Guerra del PRI, así como Humberto Muñoz del PAN. Son 4 los ediles, “y quizá por su propia iniciativa el alcalde Ramón Demetrio Guerrero Martínez, que de forma separada está viendo sus propios intereses”. De los asuntos que están reventando en contra del ayuntamiento, en los que se visualiza afectación a los intereses de los ediles son varios pero en particular 3. “No queremos ser sancionados, ni multados, ni mucho menos separados del cargo”.

El director jurídico municipal, no informa de los avances o por lo menos el avance en cada uno de los hechos, él es quien recibe la documentación vía oficialía de partes. Presumen los ediles que el servidor público en alusión oculta información de vital importancia. Afortunadamente los ediles de la fracción opositora están en constante investigación de los asuntos, lo delicado son tres en esencia. En estos se ordena la consignación de todo el pleno a la Procuraduría General de la República, PGR, por no cumplir las decisiones de los jueces de distrito, quienes han ordenado diversas disposiciones en torno a las sentencias.

El quejoso en este asunto es Jorge Azcárraga García, en esta demanda se interpuso en contra del jefe de ingresos de la tesorería, en la que la comuna perdió el dinero, el cual quedaron de devolver la suma de 1.5 MDP, lo cual ha generado una pérdida al municipio un interés de 136 mil pesos, más multas de más de 80 pesos, cifra que va creciendo conforme transcurre el tiempo.

De las que el propio alcalde, dijo el edil, ha hecho caso omiso, aquí ha habido cierta falta de responsabilidad, no le ha importado y el sustento es que no hay recursos económicos, lo cual, a decir de Tito es falso. Lo anterior ha originado un problema que es considerado como grave de carácter personal para cada uno de

El otro caso, se refiere es aquel que se debatió en sesión de ayuntamiento, respecto al proyecto Ameyalco en el que el juez federal sigue insistiendo que persiste la consignación de los regidores ante la PGR porque una vez resuelto el asunto en el pleno edilicio, ni siquiera ha sido comunicado de manera oficial.

Estos casos son, en boca del perredista, el primero respecto del juicio de amparo número 2136/2010 que se inició en la etapa del entonces alcalde priista, Javier Bravo Carbajal.


Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 28 de Abril de 2014

Los diputados sin partido, segunda fuerza cameral

800 millones de pesos generó turismo en Nayarit Pascua, se contó con la visita de más de 500 mil turistas nacionales e internacionales, quienes dejaron una derrama económica de más de más de 800 millones de pesos. Los municipios más visitados fueron Bahía de Banderas, San Blas, Tecuala, Acaponeta, Santiago, El Nayar, Santa María del Oro y Tepic. Fue gracias a la seguridad que ha logrado implementar en todo el estado el gobernador Roberto Sandoval y el fiscal Edgar Veytia, que las carreteras de la entidad y los 20 municipios se mantienen en orden y sin violencia.

Fernando Ulloa Nayarit.-

El gobierno de

Roberto Sandoval Castañeda, dio a conocer que en lo que fue periodo de Semana Santa y de

Incluso, Nayarit ha dejado de ser boletinado a nivel internacional como uno de los estados más violentos y peligrosos de la república mexicana.

Nayarit es ejemplo de tranquilidad para México : Murillo Karam

Nayarit.- Notorios avances en materia de seguridad hacen de Nayarit un ejemplo nacional en cómo rescatar la paz y la tranquilidad, afirmó el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, en el marco de la Primera Sesión Ordinaria 2014 de la Conferencia de Procuración de Justicia, realizada en la Riviera Nayarit. El también Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia mencionó: "Aquí son muy notorios los avances en seguridad; Nayarit es uno de los estados donde más puede notarse cómo, después de tener una etapa tan difícil, pudieron hoy rescatar la paz y la tranquilidad; yo creo que tienen que sentirse orgullosos los nayaritas y su gobierno", indicó. Ante procuradores de la región Occidente —integrada por Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Nayarit— Murillo Karam invitó a reforzar los trabajos de coordinación e inteligencia entre

Nayarit.Con la anuencia de la nueva Mesa Directiva, este viernes en Sesión Pública Ordinaria realizada en el recinto oficial del Poder Legislativo de Nayarit, y tal como lo establece el artículo 22 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Carlos Alberto Saldate Castillón, tomó la protesta de ley al ciudadano Obed Jesé Estrada Álvarez, quien queda en lugar de María del Rosario Valdés Flores. Como se informó oportunamente, la ciudadana María del Rosario Valdés Flores, envió a esta Soberanía Popular, escrito mediante el cual manifestaba que por cuestiones personales no asumiría el cargo como diputada integrante de la Trigésima Legislatura; por lo que tomando como base al artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Nayarit, se resolvió que el ciudadano Obed Jesé Estrada Álvarez le corresponde ocupar el lugar al que ha declinado la ciudadana María del Rosario Valdés Flores; suplente del diputado con licencia Edgar Saúl Paredes Flores. Es importante hacer mención que la

Nayarit.- Liliana Elizabeth Gómez Meza, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno del estado, declaró que la administración de Roberto Sandoval Castañeda no le debe “ni un peso” a los sindicalizados del SUTSEM. -¿Se les debe algo a los traba-

El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda,

fue el encargado de inaugurar de manera oficial los trabajos de este encuentro; ahí, aprovechó para agradecer el respaldo incansable, dijo, del Presidente Enrique Peña Nieto; "para hablar de seguridad, tenemos que hablar de unidad; es por eso la importancia de estos encuentros, donde se nos marca el camino de cómo llevar nuestra responsabilidad como encargados de la seguridad de un estado", comentó.

Es de gran relevancia señalar que con la integración del nuevo diputado local, Obed Jesé Estrada Álvarez, la Trigésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado queda integrada con sus 30 representantes populares nayaritas. Cabe señalar que en esta Trigésima Legislatura se cuenta con 16 diputados por el Partido Revolucionario Institucional; cuatro legisladores por el Partido Acción Nacional; cinco Sin Partido; dos más del Partido de la Revolución Democrática, una legisladora por el Partido Verde Ecologista de México y dos representantes populares por el Partido Nueva Alianza; lo que suman 30 legisladores locales.

No debe la administración robertista un sólo peso al SUTSEM: Finanzas Fernando Ulloa

los estados; "justo en el camino de la reconstrucción hay muchas áreas; por un lado la coordinación, por el otro la inteligencia y la tecnología; asimismo, la construcción de un nuevo sistema de justicia nos ha permitido obtener grandes resultados y conservar los valores fundamentales de la sociedad, La paz, la tranquilidad y la libertad", aseveró.

asignación de esta diputación local corresponde a la coalición “Alianza para el Cambio Verdadero”; sin embargo, es preciso señalar que el ciudadano Obed Jesé Estrada Álvarez, manifestó por escrito su voluntad de integrarse a esta Trigésima Legislatura como diputado local sin partido; a lo que suman en este Congreso del Estado un total de cinco legisladores sin partido.

jadores del SUTSEM?- “absolutamente nada, el gobierno del estado ningún peso les debe”. -¿Roberto Sandoval es un gobernador cumplidor?- “cumplidor Roberto Sandoval, cumplidor, promete, cumple y sobre todo y es presumirse es el mejor gestor, es el gobernador y es el mejor gestor”.


Sujeto golpea a su mujer y luego muere en choque

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 28 de Abril de 2014

Circulan dos millones de autos sin seguro

en Jalisco existe un parque vehicular de dos millones 901 mil unidades, hasta el año 2012, pero sólo alrededor de 967 mil están asegurados, pese a que, según lo establece la Ley de Movilidad en el Estado, es obligatorio contar con póliza que cubra daños a terceros. La Condusef destaca que siete de cada 10 mexicanos dicen tener escasa información o mala percepción sobre el costo de los seguros, según se estableció en la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de 2012. De hecho, en el estudio se indica que son las principales barreras para adquirir un seguro de cualquier tipo.

El Informador Guadalajara.Manejaba un auto compacto por Javier Mina cuando otro vehículo que transitaba por una calle que cruza la avenida se atravesó en su camino y la chocó. El impertinente chofer intentó escapar, pero los daños en su automóvil lo impidieron. Natalia Prieto Fonseca, quien conducía el auto compacto, ahora se arrepiente de no haber dejado que se fuera: como el culpable del choque no tenía seguro, el auto de Natalia terminó en el corralón por seis meses.La posibilidad de sufrir

estos incidentes se multiplica debido a que apenas la tercera del parque vehicular en Jalisco cuenta con póliza de seguro, según la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef). Y aunque el Estado esté por arriba del promedio nacional, que es de 20%, aún está lejos de entidades como Nuevo León o el Distrito Federal, que ocupan los primeros lugares en cobertura de seguros con 54 y 97%, respectivamente. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),

De acuerdo con el documento “Calificador de información: Seguro básico estandarizado de automóvil”, sólo 15.4 millones de adultos disponen de algún tipo de seguro y, de éstos, ocho de cada 10 corresponden a seguros de vida; les siguen los automotrices y médicos, con 33 y 30% de penetración, cada uno. Ante ello, desde diciembre de 2013 la Asociación Mexicana de Seguros analiza la propuesta del Gobierno de Jalisco para que las compañías ofrezcan una póliza para vehículos exclusivamente contra daños a terceros, sin cobertura de robo, con el propósito de que sea accesible y se cumpla con esta obligatoriedad. El Gobierno prevé la expedición de hologramas en 2014 para acreditar que los vehículos cuenten con una póliza contra daños a terceros, por lo menos, engomado que evidenciaría a los propietarios incumplidos.

Tres volcaduras se registraron durante la tarde de este sábado Henry Saldaña

Guadalajara.En tres eventos distintos la tarde de este sábado se registraron tres volcaduras en la zona metropolitana de Guadalajara. La primera se registró a las 16:00 horas, a la altura de Pinar de la Venta en la carretera Nogales en donde el tripulante de una Toyota FJ Crusier se volcó en los carriles que dirigen a Guadalajara. Minutos más tarde se reportó otro accidente en el Periférico y la avenida Guadalupe, donde un automóvil Fiesta en color tinto quedó con las llantas hacia el

cielo. En ese punto una personan resultó lesionada. Momentos más tarde en la carretera libre

a Zapotlanejo, una camioneta también se volcó a la atura de la nueva central de autobuses, afortunadamente sin personas lesionadas.

Gustavo González

restaurante conocido como El Texano. En ese lugar encontraron calcinado y partido en dos un Chevrolet Aveo, con su conductor desfigurado parcialmente por las quemaduras y desmembrado, ya que los fierros retorcidos de su unidad le habían amputado algunas partes del cuerpo.

Guadalajara.- Un hombre en Lagos de Moreno agredió a su esposa a martillazos este viernes por la tarde, dejándola gravemente herida, lo que hizo que el sujeto escapara del domicilio, tomara el auto de la mujer y luego se estrellara contra un vehículo cuando escapaba, terminando muerto y envuelto por las llamas que se originaron como producto del choque.

El compacto chocó de frente contra un tráiler con remolque tipo caja refrigerada, cuyo conductor escapó del lugar.

Las autoridades locales de Lagos de Moreno informaron que el viernes por la tarde, alrededor de las 18:00 horas, se había registrado una riña familiar en una vivienda ubicada en la colonia El Panteón, sobre la calle Emiliano Zapata.

El carguero quedó destrozado de la parte delantera, aunque el chofer al parecer no sufrió heridas de consideración, mientras que el auto fue arrasado por las llamas, por lo que bomberos debieron apagarlo antes de poder rescatar el cuerpo del occiso.

Cuando los oficiales y paramédicos de la Cruz Roja llegaron a dicha vivienda, encontraron a una mujer de nombre Francisca Gutiérrez, gravemente herida y que solo pudo señalar que había sido atacada por su marido, quien le dio varios martillazos en la cabeza por una pelea conyugal. La fémina fue llevada a un hospital del Seguro Social de Lagos de Moreno, con golpes en la cabeza.

Vecinos refirieron a las autoridades que el conductor del Chevrolet invadió el carril contrario sin motivo aparente, mientras que el chofer del tráiler intentó evitar el inminente encontronazo, aunque sin éxito.

Vecinos de la zona, que habían escuchado los gritos de la mujer al momento de ser agredida, refirieron que el responsable había sido su esposo, de nombre Roberto Martínez González, a quien vieron salir a toda prisa del domicilio, abordando el auto de su víctima, un Chevrolet Aveo en color blanco y con placas MMR2925 del Estado de México.

Debido a la opinión de la Policía Federal que se presentó en la zona del impacto y de los peritos forenses, no se descarta que Roberto Martínez haya buscado de forma intencional chocar de frente contra la pesada unidad. Por el número de placas que portaba el auto destrozado, se pudo establecer que se trataba del mismo vehículo en que había huido el sujeto que golpeó a su pareja, mientras que la identificación del cadáver se hizo de manera provisional por los datos aportados por los testigos.

Con la información dada por los colonos, la policía montó un operativo de búsqueda para dar con el vehículo señalado o con su conductor; varios minutos después se supo de un accidente vehicular en la carretera libre a Encarnación de Díaz, donde un automotor idéntico al descrito por los testigos había participado en un espectacular choque, produciéndose un incendio.

Entre tanto, la salud de la mujer sigue reportándose como delicada.

Los oficiales se trasladaron hasta el kilómetro 60 de la mencionada vía, a la altura de un

El impacto fue frontal contra el tráiler, cuyo conductor escapó del sitio

El caso Tras agredir a la mujer, el sujeto tomó el vehículo de su pareja y trató de escapar La herida fue reportada grave por los martillazos que recibió


Jalisco tuvo en dos ocasiones al ahora santo Juan Pablo II

08 “Las voces que aclamaban al Pontífice se confundían y se ligaban en un solo grito en este acto magno que quizá ya no se vuelva a repetir en la historia de Jalisco y de México”, se aseguraba en el diario, sin saber que sería apenas la primera de cinco visitas a este país. 11 años después llega la segunda visita: destino, San Juan de los Lagos El titular del día miércoles 9 de mayo de 1990 del periódico EL INFORMADOR fue dedicado a los jóvenes que se reunieron con el Papa Juan Pablo II: “Lleváis, como frágil tesoro, la esperanza del futuro”. En el mes de mayo de ese año, el Papa tuvo una de sus visitas más largas a México. El día 8 de mayo llegó a San Juan de los Lagos desde el aeropuerto de Aguascalientes. Cerca de las 15:00 horas comenzó el ritual en el fraccionamiento El Rosario, a la orilla del Río San Juan de los Lagos. El papamóvil bordeó la colina en cuya cima se habilitó el templete para la celebración eucarística, retirado a 45 escalones del suelo.

El Informador Guadalajara.- El entonces Papa Juan Pablo II observa con una leve sonrisa a una pareja de bailarines que se afanan con los pasos del jarabe tapatío. Esa es la imagen principal de la edición de EL INFORMADOR del miércoles 31 de enero de 1979. La escena fue en el aeropuerto de Miguel Hidalgo en Guadalajara. Guadalajara recibía al hoy santo, pero eso nadie lo suponía aún. La bienvenida en el aeropuerto estuvo a cargo del cardenal José Salazar López. Era 30 de enero de 1979 cuando llegó por primera vez Karol Józef Wojtyła, quien había sido investido como el sucesor de San Pedro para la Iglesia católica bajo el nombre de Juan Pablo II. El editorial de EL INFORMADOR describía el momento como “histórico”: “Todo esto hace que el acontecimiento que hoy se registra en nuestra ciudad, venga a convertirse en el suceso más importante de nuestra historia. Y así como nunca se había congregado en Guadalajara un número tan crecido de gente; así como nunca habíamos visto una manifestación tan sincera, tan tumultuosa de personas que con sacrificios, con penalidades, con limitaciones económicas, han querido sumarse al recibimiento que se ha previsto; así podemos asegurar que pasarán muchos años, siglos quizá, para que vuelva a darse un acontecimiento de la magnitud y el alcance del que vivimos este día”.

El titular principal del diario fue en tono de reclamo social: “Duelen al Papa el desempleo y la injusticia”. Se referían al acto multitudinario que tuvo en el Estadio Jalisco, donde dio un “emotivo” mensaje a los obreros: “Tienen derechos que defender y también deberes que cumplir”. En un evento que duró alrededor de una hora, el Papa envió un mensaje a los miles de fieles que se reunieron en el lugar: “Me duele la insuficiencia del trabajo; me duele la injusticia; me duelen los conflictos; me duelen las ideologías de odio y violencia que tantas heridas causan en la humanidad”. Juan Pablo II provocó un verdadero alarido en el estadio cuando platicó que una persona le había comentado que en México 95% de sus habitantes son católicos, y 100% son guadalupanos. Cuando parecía que terminaba el evento, el Papa subió a un automóvil descubierto y dio la vuelta completa para bendecir a la concurrencia. Después bajó y saludó caminando a la gente. Desde antes del arribo del hoy santo, el público gritó cuando sobrevoló un helicóptero sobre el coloso, creyendo que se trataba del hombre más esperado y venerado. Aunque eran parte de la comitiva de seguridad que acompañaba al Papa desde Santa Cecilia, su primera parada en la ciudad. En la nota se describió que desde las ocho de la mañana los asistentes esperaron para ver

por primera vez al representante máximo de la Iglesia católica. Por la noche, tuvo una “triunfal acogida” a manera de despedida en el Seminario Mayor de Guadalajara (ubicado en la colonia Chapalita) en el último de los actos de su primera visita a Jalisco. Alrededor de cinco mil personas congregadas a puerta cerrada en ese recinto recibieron al Pontífice cerca de las 20:30 horas. “La diferencia de sus anteriores apariciones en la tarde fue que en esas horas el Papa lucía más vigoroso y reposado”, se afirma en la nota publicada por este diario. El Sumo Pontífice leyó en perfecto español durante 25 minutos un significativo mensaje que le fue constantemente interrumpido por vivas, porras e improvisados estribillos como: “Juan Pablo II, tú eres la luz del mundo”. El rector del Seminario de Guadalajara, y actual arzobispo emérito, Juan Sandoval Íñiguez le dio la bienvenida e hizo una evocación de la costosa trayectoria del seminario tapatío. A las 21:45 horas, el líder religioso salió del seminario y subió al automóvil que lo llevó por toda la Calzada Lázaro Cárdenas hacia el aeropuerto, donde los fieles lo despidieron. Juan Pablo II convivió 12 horas en su primera visita a Jalisco, y sólo tenía previstas ocho. Su avión despegó a las 11:00 de la noche.

A la hora de la homilía, Juan Pablo II dio pausada lectura a cuatro cuartillas de texto a un estilo coloquial y de predilección por la juventud: “Ha llegado para mí uno de los momentos más esperados de mi viaje a México, el encuentro con vosotros los jóvenes”. “Abráis horizontes luminosos para la Iglesia de Cristo y para la sociedad actual”, dijo el jerarca a más de 400 mil personas, en su mayoría jóvenes, en el municipio alteño. “El Señor tiene su confianza en la savia nueva que late en cada joven como promesa floreciente de vida, y deposita en nosotros una exigente responsabilidad”. El editorial de EL INFORMADOR subrayó: “Este día, por segunda vez en la historia, Jalisco se convierte en centro de atención mundial, cuando el Papa Juan Pablo II visite nuestro suelo, escuche las manifestaciones vehementes de afecto que le brindará el pueblo de Jalisco, con temple más allá de la aridez característica de la meseta alteña, la ebullición calidad, el desbordar entusiasta de millones de almas saludándolo y gozándose de su presencia”. PARA SABER Itinerario del Papa en su visita 30 de enero de 1979 > Desde el Distrito Federal arribó al aeropuerto donde fue recibido por una comitiva eclesiástica local y un grupo de ballet folclórico. > Visita al templo de Santa Cecilia. > Evento multitudinario en el Estadio Jalisco. > Previo a acompañar a los seminaristas bajó unos momentos su helicóptero donde ahora está la Plaza 18 de Marzo, frente a la ex penal de Oblatos para saludar, a

la distancia, a los presos que ahí pagaban su condena. >Reunión con seminaristas en la colonia Chapalita. 8 de mayo de 1990 > Desde el aeropuerto de Aguascalientes arribó al municipio de San Juan de los Lagos para oficiar una misa. Al término, inmediatamente regresó al aeropuerto para viajar a la Ciudad de México. FRASE "Jamás imaginé que (Juan Pablo II) sería santo. Después de su muerte sí pensé en que él podía ser santo, pero antes no lo pensé. Era mi profesor de filosofía, colaboraba con él, me sentía seguro porque estaba casi protegido por su persona, pero no pensaba que fuese santo". Stanislaw Grygiel, amigo entrañable de Juan Pablo II • CERCA DE 92% DE LA POBLACIÓN EN EL ESTADO PROFESA LA RELIGIÓN CATÓLICA fiel

Especialistas ven a un Estado

Jalisco es un Estado que ha dado la vida por defender su fe. Muchos fueron los mártires que murieron en nombre de una deidad como la prueba última de su credo. Miles son los fieles que domingo a domingo acuden a misa a rendir homenaje a su dios. Jalisco es un Estado con mayoría de católicos. Estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) demuestran que cerca de 92% de la población en el Estado profesa la religión católica. La devoción del pueblo jalisciense no es algo que pase desapercibido. Esta fe desmedida es, de acuerdo con el presbítero Juan González González, tesorero ejecutivo de la Conferencia Episcopal Mexicana, uno de los principales factores que colaboraron para crear un vínculo tan fuerte entre los fieles de Jalisco y el Papa Juan Pablo II. Antes de 1979, siempre se había visto a los Papas como una figura alejada. Respetada y admirada, sí, pero fuera del alcance de un pequeño Estado, en un país al otro lado del mundo del Vaticano, explica el historiador José María Murià. Se habían venerado las figuras de Pío IX y Juan XXIII a la distancia, pero Jalisco jamás había recibido la visita de un Sumo Pontífice hasta que llegó Juan Pablo II. De acuerdo con Murià, la visita de Juan Pablo II el 30 de enero de 1979 a Guadalajara marcó un punto crucial en la relación de los jaliscienses con el líder de la Iglesia católica, pues era la primera vez que recibían a un Pontífice en sus tierras. “Todos estaban muy impresionados porque la figura del Papa era una figura lejanísima para cualquier mexicano. Y el verlo de carne y hueso en un pueblo católico que le tenía mucha devoción popularizó mucho su imagen”, expresó el historiador.


Muere Luis Plasencia, empresario automotriz Zaira Ramírez

Guadalajara.- El cofundador de Plascencia Motors, uno de los pioneros del negocio de la venta de autos en Jalisco, Luis Plasencia Vázquez, falleció este viernes.

La empresa que fundó Plascencia Vázquez cuenta con filiales en Monterrey, Puerto Vallarta, Tepic y Mazatlán.

"Don Luis, en paz descanse, es uno de los fundadores del sector distributivo automotriz en Guadalajara, junto con su hermano fue de los pilares de este negocio. Lo que hay que destacar y lamentar es su fallecimiento hay que reconocer que fue de los primeros que se dedicaron a este negocio en la década de los años 40".

Jorge Rodríguez recordó que después de que los hermanos Plascencia le apostaron a ese negocio de los autos, otros empresarios se abrieron camino en este oficio.

El director de la AMDA refirió que por el momento no está previsto realizar homenajes a la memoria de Luis Plascencia, "antes tenemos que consultarlo con la familia".

Expuso que después del Distrito Federal y el Estado de México, Jalisco es el tercer Estado con mayor número de ventas de autos.

Jorge Rodríguez señaló que la familia Plascencia ya va en la tercera generación de empresarios dedicados al negocio de los automóviles, los Plascencia de la Mora y los Plascencia Moeller.

Costa sur de Jalisco registra importantes marejadas Milenio

Guadalajara.- Esta tarde en la Costa Sur de Jalisco, desde Punta Pérula hasta Cihuatlán se están registrando fuertes marejadas, se recomienda a los bañistas no ingresar al mar para evitar

ENRIQUE IBARRA PEDROZA

Grandes obras, grandes negocios Los habitantes y los nacidos en Temacapulín recrudecieron el vía crucis en que viven desde hace 9 años cuando el día previo a la semana santa, el gobierno federal y el estatal dieron su fallo inundatorio a esa comunidad y el desplazamiento forzado de sus moradores.

Hace 67 años, el empresario fundó el Grupo Plasencia Motors en Guadalajara, en colaboración con su hermano, José Plasencia.

El director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), Jorge Rodríguez López habló sobre la sensible pérdida del empresario jalisciense.

09

algún incidente. Protección Civil se reporta atento en la zona para cualquier emergencia, pero en la medida de lo posible pero sugiere evitar cualquier riesgo. En la Costa Norte, como Puerto Vallarta, el mar no regis-

tra incremento significativo en su oleaje. Protección Civil del estado pone a disposición de la ciudadanía en general para atendere cualquier tipo de emergencia el teléfono (33) 3675-3060.

Ese dictamen inhumano de los gobiernos priístas conlleva a la afectación ambiental de la región de Los Altos, la que de por sí sufre ya un alto estrés hídrico y el trasvase de agua a León les significará una merma sensible de ese líquido para las actividades agropecuarias, como lo ha documentado, Juan Guillermo Márquez, presidente del Consejo Regional para el Desarrollo Sustentable. Al compendio de ilegalidades que han acompañado la obra de El Zapotillo, la última, el desacato del gobierno a mantener la altura de la cortina a solo 80 mts, hay que añadirle lo que es común en las obras del gobierno, los grandes negocios y la endémica corrupción. Hace días en un diario local, el académico José Antonio Gómez acreditó que el agua del embalse será privatizada, vía una concesión por 25 años a la empresa española Abengoa. Esa trasnacional será la encargada de enviar el agua a León. Se estima que la obra completa tendrá un costo de más de 14 mil mdp (más del doble de

lo que se dijo inicialmente). Los contribuyentes pagaremos el 72 por ciento, Abengoa erogará solo 3 mil 754 mdp y a cambio recibirá ingresos superiores a los mil 300 millones de dólares según la propia empresa. Temaca y El Zapotillo llevan 9 años en el debate, quienes defienden su construcción arguyen que resolverá el abasto de agua en Guadalajara, sin embargo esa es una falacia; el experto en el tema, Arturo Gleason ha sido contundente en que la solución para la ciudad no está en la presa, sino en nuestro subsuelo, con el agua de lluvia de su cuenca, un programa de ahorro y eliminar fugas de la red que son del 30 al 40 por ciento. Qué censurable que los gobiernos traduzcan las grandes obras en grandes negocios y beneficios a particulares aún a costa de sacrificar a la gente. Temaca está cerca de formar parte de esa negra historia. Por último: habrá sopesado el gobernador Aristóteles Sandoval y sus estrategas políticos, como está registrando Peña Nieto y su equipo cercano, que toda la responsabilidad de inundar esa población y afectar a los alteños se la están endosando a él y a su gobierno?


do nse

La Obesidad infantil: la solución está en la familia

Desde la perspectiva nutricional los hábitos alimenticios del mexicano han cambiado por distintas razones, sin embargo, la influencia extranjera, las cadenas de comida rápida y esos malos hábitos que hemos copiado de otros países han incrementado la obesidad en nuestra sociedad, ocasionando enfermedades como diabetes, hipertensión, infartos e incluso la muerte. Es decir, las repercusiones de estos hábitos llevan a los niños a crecer con limitaciones en su vida, en sus capacidades, son niños que sufren. Por otro lado las instituciones públicas de salud no podrán cubrir en un futuro las consecuencias de esta enfermedad.

eques de or el ciclo , llevada ular de la ntrega se mpromiso adquirió maíz de la

La obesidad se ha relacioCNC en vo esque-nado con múltiples factores dietéticos y prácticas específicas ficaron lade alimentación por parte de los e periodopadres o familiares cercanos, eladas dequienes determinan patrones de 00 mil deconducta alimentaria que se estanco). blecen desde el inicio de la vida. El peso entre el primer y los tres a la em-años de edad predice la obesidad ectamen-futura. agar a un A pesar de los esfuerzos y que acosprogramas de salud que hay en los inter-nuestro país, así como la difusión de estos en los medios de comunicación, no es suficiente para poyos sefrenar esta enfermedad ya que el alcaldela solución está en casa; por ello bledo Sa-es importante que se establezcan o federalpatrones de alimentación saludaiel Omarbles en la familia ya que los niños son el reflejo de su entorno, no solo en su comportamiento sino también de su alimentación, por

durante su acercamiento con personas que vivían este problema la motivarían a escribir acerca de esta enfermedad en su libro más reciente ''Hijos gordos'', para el cual invitó a su hermana Margarita Chávez, nutrióloga, para conocer todas las aristas que conlleva este problema de salud. “Durante mis 24 años de carrera exploré, analicé y observé el rol que los hijos gordos pueden llegar a tener en la familia, las paradojas en la comunicación, los dobles mensajes, la ilusión de alternativas, tantas cosas de este tipo que se dan en la familia de hijos gordos y toda la vivencia propia del individuo que ha vivido esta experiencia. Llegó el día en que sentí que estaba lista para empezar a teclear”.

elada de y comer-

El Informador maíz que degas de Guadalajara.- Es uno de debió de l produc-los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El prorecho deblema es mundial y afecta a mue ante elchos países de bajos y medianos ue “estáingresos, sobre todo en el medio obligaciónurbano, ya que se tiene acceso . Ese de-a gran diversidad de alimentos, misión Na-productos de alto aporte calórico y poco nutritivos. Los niños obe)”. sos y con sobrepeso tienden a berto deseguir siendo obesos en la edad adulta, lo que conlleva a tener de la Co-más probabilidad de padecer a esina enedades más tempranas enfermeue ya handades como la diabetes y enfers en apo-medades cardiovasculares como s agricul-dislipidemia o hipertensión arterial, entre otras.

10

lo que se puede generar costumbres dietéticas benéficas para su crecimiento, desarrollo y que quedarán para toda su vida. ¡Transmitamos hábitos saludables! Martha Campos Martínez ECOS DEL DEBATE La obesidad infantil atenta contra los derechos fundamentales de los niños “De acuerdo con la ley para los derechos de niñas y niños todos los infantes tienen derecho a vivir en condiciones de ‘bienestar’, condiciones que sin lugar a dudas es imposible preservar en los niños que padecen esta terrible enfermedad. Las afectaciones que acarrea van más allá de un deterioro en la salud física, ya que acaban afectando también su desarrollo social”. Julio César Aguilar “La salud en la niñez es sinónimo de felicidad, y consecuencia que los niños disfrutan de sus derechos básicos y elementales; sin embargo, la obesidad infantil es un enemigo en la actualidad ya que acarrea a la vida de los niños enfermedades tales como la diabetes, problemas psicológicos como la baja autoestima, llevando a un deterioro de la calidad de vida en los pequeños”. Cinthia Colmenares COMPARTE

De viva voz, los líderes sociales comparten algunas de sus experiencias Martha Alicia Chávez Psicóloga, escritora y conferencista mexicana. Durante 21 años ha trabajado como psicoterapeuta y como expositora en múltiples cursos y conferencias. Es la autora de libros como ''Tú hijo, tú espejo'', ''Todo pasa… y esto también pasará'' e ''Hijos gordos'', entre otros. La niñez es considerada una de las etapas más bonitas del ser humano pero desgraciadamente no todos los niños logran disfrutar de ese momento. El sobrepeso y la obesidad forman parte de la vida de más de 40 millones de niños mexicanos y ocasionan daños en sus capacidades físicas y emocionales e incluso repercuten en su juventud y adultez de una manera negativa. México lleva la batuta en obesidad infantil a escala mundial y esto no sólo es triste sino también preocupante. Martha Alicia Chávez es una mujer comprometida con la educación y la psicología infantil y familiar. Autodefinida como un ser sociable pero amante también de la soledad, disfruta mucho su trabajo, escribir libros y ofrecer conferencias. A través de su experiencia como psicoterapeuta conoce los problemas psicológicos que la obesidad y el sobrepeso ocasionan en el desarrollo de las personas, los múltiples casos que conoció

Martha Alicia nos impulsa a reflexionar acerca de la importancia y responsabilidad que tienen cada familia, los padres y la sociedad con el presente y el futuro de los niños mexicanos. A través de su experiencia esta psicoterapeuta analiza los factores familiares que ocasionan los hábitos erróneos de alimentación en los niños, en donde claramente existe una falta de autoridad de los papás, entendiendo que ellos son la autoridad en casa y son los que crean límites en la alimentación de sus hijos y en la vida sedentaria que viven la niñez y juventud mexicanas. Por otro lado, ambos padres trabajan, por lo que los niños viven en soledad y en ocasiones los papás buscan llenar esos vacíos emocionales consintiendo a sus hijos comprándoles comida con alto contenido calórico con el fin —algunas veces sin ser conscientes— de “disfrazar” esa soledad. Como parte de las consecuencias psicológicas que ocasiona esta enfermedad están las paradojas o dobles mensajes: cuando le dices a un niño “Ya no comas, estás muy gordo” tienes que ser consciente de que las enseñanzas de buenos hábitos alimenticios las reciben de sus padres o sus superiores, por lo que ellos son los responsables de comprar la comida que sus hijos consumen, así que esos mensajes se vuelven confusos e incongruentes.

No podemos ser indiferentes ante esta enfermedad, los traumas emocionales y físicos que estos niños cargan son para toda la vida. Cambiemos nuestros malos hábitos y recordemos la importancia de nutrir nuestro cuerpo, ese motor que nos permite vivir y disfrutar la vida. Recuerda: somos lo que comemos. Martha Alicia Chávez les recuerda a los jóvenes: "Confíen en que son tesoros llenos de potencialidades, retomen la confianza que tenían cuando eran niños, hablen de lo que no les gusta y echen a andar su potencial y sus talentos” VOLUNTADES Historias de éxito que trascienden Desde España, una idea que funciona en las escuelas Una campaña exitosa contra la obesidad infantil en Navarra, España, logró reducir el exceso de peso en 12 por ciento. El programa se llama Juega, come y diviértete con Tranqui y va dirigido a niños de entre seis y nueve años, etapa de desarrollo en que los niños disponen de gran capacidad de aprendizaje. Entre los objetivos de esta campaña está que los alumnos practiquen y trabajen en la adquisición de hábitos saludables relacionados con la prevención de la obesidad, mediante la promoción de una dieta saludable y la práctica diaria de actividad física. Además, buscan extender esta campaña en las distintas escuelas de la ciudad para promover el incremento del ejercicio. Este exitoso movimiento contra la obesidad ha editado un material educativo para ayudar a los profesores de primaria. La importancia de entender las enfermedades asociadas a la obesidad genera preocupación en la sociedad contemporánea. Para prevenir la obesidad hay dos objetivos fundamentales: realizar una alimentación saludable y practicar diariamente ejercicio físico. Y todos tenemos una responsabilidad cuando se trata de evitar una mala calidad de vida entre los niños del mundo. Juega, come y diviértete con Tranqui busca no perder la importancia de comer verduras y frutas, eliminar el consumo de comida chatarra y precocinada, y evitar las grasas, ya que todo esto es parte de las causas de este problema de salud. La responsabilidad que la familia tiene para disminuir esta enfermedad en los niños es básica e indispensable. Todo esto nos debe llevar a pensar en el futuro de nuestros niños y su calidad de vida. Aprendamos de estas iniciativas y cambiemos la situación actual de nuestros niños mexicanos.


Estado de Jalisco, primero en venta de gasolina ilegal

11 oficial es de 12.50 pesos, Magna; y 13.12 pesos, Premium). El 9 de noviembre del 2013 elementos estatales detuvieron a un individuo en la carretera TalaAhualulco de Mercado, quien reconoció que realizaba hasta cinco viajes por semana a Nayarit con una pipa cargada de combustible robado. Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con 133 averiguaciones por el descubrimiento de los hidrocarburos hurtados a Pemex; Querétaro, en tercer lugar, con 119 casos; Guanajuato, con 117; Sonora, con 82 y Zacatecas, con 62. Es común que las fuerzas federales y locales se topen con bodegas, predios y supuestos giros comerciales que sirven de pantalla para el almacenamiento, distribución y comercialización de estos materiales, en ocasiones guardados en contenedores subterráneos para ocultar su existencia. Sin embargo, llama la atención que de todas las averiguaciones iniciadas por el Ministerio Público Federal por la tenencia del producto robado, únicamente se hayan visto involucradas formalmente siete gasolineras como tal, según se plasma en este informe de la Procuraduría. Esto, si se toma en consideración el tamaño de la red de las estaciones de servicio, y más importante aún, el señalamiento que hizo la misma autoridad el 3 de junio del 2009, en su comunicado 590/09, que dice a la letra:

L

Por Luis Herrera

os hidrocarburos obtenidos ilegalmente de las redes de ductos de Pemex por grupos del crimen organizado, están siendo detectados en su distribución posterior en 11 entidades federativas del país que están encabezadas por Jalisco, de acuerdo a los registros delictivos de la Procuraduría General de la República (PGR). Es decir, si bien el delito de la sustracción de los hidrocarburos está muy extendido en todo el territorio nacional, se han abierto averiguaciones previas por dicha actividad delictiva en 30 de las 32 entidades federativas del país. El hallazgo de estos productos extraídos, como las gasolinas y el diesel, se concentra en ese pequeño grupo de estados referidos. A través de una solicitud de

La detección del combustible de origen ilícito se concentra en 11 entidades federativas del país, según informes de la Procuraduría General de la República a los que tuvo acceso Reporte Indigo. Jalisco es el estado con más averiguaciones previas en este rubro información, la PGR proporcionó a Reporte Indigo sus registros de “Detección de Hidrocarburos de Origen Ilícito”, en el periodo 2007-2013, que arrojan como resultado la suma de mil 73 averiguaciones previas emprendidas por estos hechos, menos de una quinta parte de todas las que se abrieron por la extracción directa de los combustibles a la infraestructura de Pemex en ese mismo lapso (5 mil 804). El grueso del producto robado que ha sido encontrado por las autoridades hasta llegar a manos de la PGR. Sin embargo, se localizó en seis entidades federati-

vas donde se presenta el 99 por ciento de esta incidencia delictiva: Jalisco, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Sonora y Zacatecas, que suman mil 62 averiguaciones previas por la posesión del mismo. El estado de Jalisco aparece en la estadística de la Procuraduría con 549 hechos de detección de hidrocarburos de origen ilícito. En esta entidad la Fiscalía General del Estado ha constatado que la venta de la gasolina robada puede ofrecerse en las calles a un costo que va de los 6 a los 8 pesos por litro (el valor

“De acuerdo con un análisis de Pemex, el 80 por ciento del combustible robado a la paraestatal tiene como destino probable las franquicias que son aproximadamente nueve mil en todo el país”. Hoy en día se encuentran en funcionamiento 10 mil 802 gasolineras en todo el país. En Monterrey, Nuevo León, existe, además, el antecedente de una gasolinera cuya franquicia de Pemex había sido cancelada desde el año de 2010, y la cual, no obstante, tuvo que ser asegurada el 29 de enero del 2012 por la PGR y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuando se constató que se mantenía en operación para la comercialización del producto que era hurtado en la región. Aquel día se aseguraron 28 mil 672 litros de gasolina Premium y 19 mil 365 litros gasolina Magna. Las actividades de sustracción e intervención a las redes de Pemex, que son el primer paso para hacerse de todo este

material, tienen en los estados de Sinaloa, Tamaulipas y Nuevo León sus escenarios de mayor intensidad, con 795 mil 614 y 501 averiguaciones, respectivamente, según los registros de la PGR. En noviembre pasado Pemex informó que sus pérdidas por estos ilícitos durante el 2012 y 2013 ascendían ya a 14 mil 905 millones de pesos. Robo de hidrocarburo La PGR reporta en el periodo 2007-2013 la detención de 367 individuos en el país, quienes se hallaron en posesión de los hidrocarburos que habían sido robados a Pemex, aunque únicamente 85 de estos han obtenido una sentencia condenatoria de acuerdo a estos registros, esto es, poco menos de una cuarta parte. Visto de otra manera, hoy en día tres de cada cuatro personas que han sido aprehendidas por la detección de estos productos hurtados no han sido castigadas. La tenencia de estos materiales, además, causó la detención de 195 individuos en Jalisco, más que en ningún otro estado y poco más de la mitad de todas las que se registraron a nivel nacional (53 por ciento). Y sin embargo, la proporción de sentencias condenatorias obtenidas en Jalisco es mínima, apenas el 3.5 por ciento (solo siete personas conocieron una resolución en su contra de parte de un juzgador). En realidad, solo en ocho entidades federativas del país se dieron aprehensiones de personas por estos hechos, que son -además de Jalisco-, Guanajuato (60), Querétaro (42), Sonora (31), Zacatecas (22), Nuevo León (siete), Campeche (cinco) y Tamaulipas (cinco). El análisis de la estadística de manera anualizada permite dimensionar el crecimiento que ha tenido esta actividad delictiva en México, mientras en el 2007 la PGR conoció de solo cuatro detenciones por la tenencia de este material robado, para el 2013 aumentó 34 veces la cifra, llegando a los 140. Del total de averiguaciones previas que fueron abiertas por la PGR por la detección de hidrocarburos de origen ilícito, que son mil 73 en el periodo 2007-2013, están clasificadas como consignadas ante un juez 190, menos de una de cada cinco de todas las existentes (18 por ciento); y 95 que sí lograron una sentencia condenatoria del juzgador, esto es, ni siquiera una de cada 10 de todas las pesquisas del Ministerio Público federal (8.8 por ciento).


Niega subprocuradora posibilidad de que Gordillo enfrente proceso en libertad

Periódico el Faro

Nacional

Lunes 28 de Abril de 2014

Primero, van leyes de reforma política; telecom, para después

Jorge A. Pérez Alfonso

Habría leyes secundarias en materia políticoelectoral y de competencia económica antes del 30 de abril, aseguró Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, tras una reunión entre los líderes del Congreso. Notimex Ciudad de México.- Los coordinadores del PRI, del PAN y del PRD en las cámaras de Senadores y de Diputados trazaron una ruta para sacar adelante las leyes secundarias de las distintas reformas, como la política-electoral, la de competencia económica, la de telecomunicaciones y la energética. Los titulares de las juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, y del Senado, Jorge Luis Preciado, coincidieron en que entre ambas cámaras hay una gran camaradería, “estamos en la misma sintonía y tenemos la misma preocupación por los temas que afectan al país”. En entrevista el viernes, luego de una comida en privado en un restaurante de Paseo de la Reforma, Jorge Luis Preciado señaló: “hemos tratado de hacer una ruta crítica que nos permita ir desahogando cada uno de estos temas, por lo que en la Cámara de Senadores acordamos entrar de lleno a los temas que tenemos pendientes”. Luego de la reunión que duró poco más de cuatro horas, abundó que entre esos temas está la reforma en competencia, los

nombramientos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y la reforma política-electoral, para entrar de lleno a trabajar con las demás fuerzas políticas. Afirmó que la Cámara de Diputados, que es la revisora en esos temas, está en la mejor disposición de que, de ser necesario, se abran algunos periodos extraordinarios de manera indistinta, es decir que la Cámara de Diputados puede sesionar en un periodo extraordinario sin que eso obligue al Senado a hacerlo necesariamente y viceversa. Agregó que también se estableció que si logran consenso en cuanto a las reformas más importantes, como competencia y política-electoral, en este periodo podrían aprobarse en la Cámara de Diputados. De otra manera el Senado tendría que obsequiar en la primera semana de mayo un periodo extraordinario para que resolvieran, sobre todo el tema político-electoral, en el que ambas cámaras están interesadas en que salga, expuso. En lo que respecta al tema energético, explicó que de plano, como no ha llegado la iniciativa, no se sabe a cuál de las dos cámara vaya a ser turnada, por lo que tuvieron un pre acuerdo de que entre el 15 y el 30 de junio podrían llevarse a cabo uno o varios periodos extraordinarios o sesiones extraordinarias para resolverlo, detalló. A su vez el diputado Silvano Aureoles, del Partido de la Revo-

lución Democrática (PRD), dijo que se ha trazado lo que se debe resolver en los días que faltan del periodo, que son competencia económica y las secundarias en materia electoral, además de otras minutas que se determinarán en las próximas horas. Agregó que en el caso de la de telecomunicaciones se esperará que el Senado procese la parte que le corresponde, y “estaremos pendientes para que en el momento en que resuelva su parte trabajar en la misma sintonía”. Lo electoral se resolverá bien y estará listo antes del 30 de abril, confirmó Aureoles Conejo quien resaltó que esta reunión elimina cualquier duda o sospecha sobre que hay posturas diferentes en el Senado y en la Cámara de Diputados. “Eso no existe, lo que existe es el interés general, el interés superior de que resolvamos los asuntos de interés nacional”. Añadió que las comisiones de Economía, Comunicaciones y Gobernación se han declarado en sesión permanente, para que en el momento que la Cámara de Senadores resuelva “nosotros vamos a trabajar en la misma sintonía.” Por otro lado Preciado Rodríguez aclaró que este viernes habrá una reunión para homologar el criterio del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) sobre telecomunicaciones, pero antes que entrar a otros temas debe salir la reforma políticaelectoral, “esa es nuestra prioridad”.

Oaxaca.- Los abogados de Elba Esther Gordillo Morales, ex lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), han filtrado diversos rumores acerca de la posible liberación de la profesora, en "una estrategia que solamente confunde a la opinión pública", afirmó Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR). De visita en la ciudad de Oaxaca, donde recibió el premio al Mérito Profesional durante la sesión solemne de cabildo como parte de la celebración del 482 aniversario de la elevación al rango de ciudad de Oaxaca de Juárez, negó totalmente que el juez Sexto de Distrito en Procesos Penales que lleva el caso fuera a resolver a favor de Gordillo Morales y que esta pudiera continuar su proceso en libertad. Afirmó que estos dichos "no son nada más alejado de la verdad", y es que aseveró que además de investigar la operación de recursos de procedencia ilí-

cita y delincuencia organizada, existe una nueva consignación ya hecha y firme, la que es por defraudación fiscal, por lo que aún cuando quedara en libertad sería detenida por este nuevo caso, aunque insistió que los expedientes están bien integrados y sustentados, de modo que los dichos de sus abogados son prácticamente imposibles. "Confío en todo el trabajo de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Hacienda (y Crédito Público) en integrar toda la información financiera en que se demuestra la acusación que se le hizo a la señora Elba Esther", el proceso va bien y no hay ningún problema, afirmó Benítez Tiburcio. Explicó que el juez de amparo pidió al juez que lleva el caso que sustentara su decisión de dictar el auto de formal prisión, pero jamás dijo que se dicte una nueva resolución, por lo que reiteró que la defensa sólo arma una jugarreta para "desinformar. Finalmente negó que este caso tenga que ver con una casería de brujas o político; se trata de una "investigación estrictamente judicial", aseveró.


13

Arrastran las reformas hasta junio; pleito interno atora al Congreso Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- El Congreso de la Unión discutirá las leyes de telecomunicaciones y de energía del 15 al 30 de junio, para poder construir acuerdos ya sin la pugna interna del PAN, derivada por la renovación de su dirigencia nacional, que se realizará el 18 de mayo. Incluso, los panistas acordaron ayer llevar a un periodo extraordinario la discusión de las leyes electorales, si PRI, PRD y el gobierno federal no aceptan los cambios para centralizar la organización de las elecciones. “No sé si el conflicto (del PAN) resuelva (la situación), pero no debe ser algo que siga afectando al Congreso. El gobierno necesita los votos panistas para la energética y le está permitiendo todo. Ese atorón (legislativo) tiene que ver con esa circunstancia política”, explicó Luis Miguel Barbosa, líder de los senadores del PRD.

Sin embargo, frente a este escenario, ayer los integrantes del grupo de negociación en materia electoral acordó fijar un plazo máximo del lunes por la mañana para que se concreten estas leyes; de lo contrario, se tomará la ruta de que sea el pleno del Senado la que las apruebe por mayoría simple antes del 30 de abril, así sea sin el respaldo de los panistas.

Por PAN, discuten reformas en junio La construcción de las leyes en materia de telecomunicaciones y energía se discutirán en el Senado y la Cámara de Diputados después de las elecciones internas del PAN que se realizarán el próximo 18 de mayo, y se tratarán del 15 al 30 de junio, para dar oportunidad a la elaboración de acuerdos, sin el contexto de encono

electoral entre panistas. Además, los legisladores panistas acordaron ayer por unanimidad llevar a un periodo extraordinario la construcción

de las leyes electorales, si el PRI, el PRD y el gobierno federal no aceptan los cambios que proponen para centralizar la organización de las elecciones, entre otros puntos.

El coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, dijo que es posible que haya un periodo extraordinario para la discusión de la reforma electoral. Sin embargo, admitió que los cambios deben hacerse a la brevedad posible para darle un margen a la Cámara de Diputados y al resto de las Legislaturas a que hagan las adecuaciones a su marco jurídico y poder tener las elecciones de 2015 con la nueva legislación. Afectaciones La postergación de las leyes secundarias en temas como electoral, telecomunicaciones y energía también pegó a la reforma política del Distrito Federal, que estaba prevista para aprobarse antes del 30 de abril, pero que la negativa de los senadores panistas a sentarse a construirla impedirá cumplir con ese plazo. El Senado de la República y, en consecuencia la Cámara de Diputados ya rebasaron los tiempos fijados

por ellos mismos en las reformas constitucionales del año pasado para emitir las leyes secundarias. Para el caso de telecomunicaciones, el plazo constitucional venció el 9 de diciembre pasado; es decir, tiene casi cinco meses de retraso; las leyes de energía debieron aprobarse antes del 19 de abril, por lo cual tienen una semana de retraso, y el próximo 30 de abril vence el plazo constitucional para las leyes en materia electoral. “Yo no sé si el conflicto electoral (por la dirigencia nacional del PAN) se resuelva o profundice, pero eso no debe ser algo que siga afectando al Congreso, porque ya es un asunto de Congreso, léanlo así. El gobierno necesita de los votos panistas para la Reforma Energética, y le está permitiendo todo. Entonces, ese atorón es un asunto que tiene que ver con esa circunstancia política, pero gobierno y PRI se lo están permitiendo al PAN y están metiendo al Congreso en un problema”, explicó ayer Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD. Desde el pasado 10 de abril, a unos minutos de que el grupo negociador de las leyes electorales aprobara los proyectos de las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos, que se trabajaron con los maderistas Jorge Luis Preciado y Héctor Larios, el calderonista Roberto Gil Zuarth desconoció los documentos y provocó incluso que se


cancelara la mesa de negociación en materia de telecomunicaciones preparada para ese día. Desde ese momento, el panismo ha mostrado una evidente división de criterios en su interior, al grado que en el tema de la elección de los comisionados del IFAI hay tres posiciones y cada una de ellas quiere colocar a su candidato de preferencia, lo cual retrasó este proceso. Ayer los senadores panistas tuvieron una reunión para homologar sus posiciones y ganó la tendencia a prolongar la aprobación de las leyes, para periodos que vayan después del 18 de mayo, día en que se conocerá al nuevo presidente nacional del PAN, de entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero. Al concluir esa reunión, Javier Lozano, presidente de la Comisión de Telecomunicaciones, anunció que el tema definitivamente se irá hasta junio, para analizarlo con tiempo. A su vez, Roberto Gil Zuarth explicó que los panistas decidieron impulsar cambios a las propuestas de leyes electorales y “yo esperaría que haya disposición y apertura por parte del PRI y del PRD para transitar en esto. Y si no, pues nosotros también hemos

tomado la decisión de llevar la Reforma Política a un extraordinario si no hay a satisfacción un avance en materia de los contenidos”. Sin documentos Pero aun cuando el propio Gil Zuarth dijo en entrevista que el PAN tenía propuestas concretas en temas como propaganda electoral, candidaturas independientes, fortalecimiento del centralismo electoral encabezado por el Instituto Nacional Electoral (INE), derecho de réplica, escrutinios, sistemas de medios de impugnación y delitos electorales, ayer en la mesa de negociaciones no presentó documento alguno y llevó una vez más a la postergación de las pláticas. Frente a ese escenario de rechazo constante del panismo, desde ayer los perredistas dialogan con los priistas para avanzar en la construcción de las leyes electorales, porque ambas fuerzas políticas quieren aprobarlas antes del 30 de abril, para que los diputados puedan analizarla y aprobarlas a más tardar en un periodo extraordinario que se abra el 7 de mayo. Critican caída en TI La caída de México en el Reporte Global de Tecnologías

de la Información (TI) es resultado de una política fallida, ineficiente e inoperante por parte del gobierno federal que no ha podido cubrir la demanda ni le ha dado importancia necesaria al acceso que la población debe tener en materia tecnológica, afirmó la bancada del PAN en la Cámara de Diputados Por conducto de Juan Pablo Adame Alemán, presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías, el grupo parlamentario fijó postura en torno al desplome experimentado por el país en el Reporte Global de Tecnologías de Información 2014, a cargo del Foro Económico Mundial. “Se está dejando pasar la gran oportunidad de ponernos a la par de las principales potencias mundiales y, por si fuera poco, se sigue condenando a los mexicanos a mantenerse al margen del desarrollo”, expuso el legislador. Ejemplificó que en el ranking del Foro Económico Mundial, México se encuentra por debajo de Chile, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Uruguay, Colombia y Brasil, y a diez lugares de este último y a 49 de los chilenos. “Somos menos competitivos que otros países, pues en cuanto al acceso a la banda ancha caímos 30 lugares, y del lugar 63 pasamos al 93”, dijo.

Regresaremos cuando se respeten avances en reforma política: PRI

39 14 Leon Krauze

Un gobierno que no explica, ni debate Ha sido revelador leer las reacciones contra los apartados dedicados al tema de internet en la ley de telecomunicaciones. A juzgar por los alegatos en redes sociales, algunos videos en YouTube y otros reclamos por el estilo, parecería que el gobierno tiene intenciones siniestras. De acuerdo con los mensajes más estridentes, habría que concluir que el gobierno mexicano pretende no solo la censura del medio, sino su completa sumisión, o peor aún, su desaparición. Algunos sugieren que México está en vías de convertirse en uno de esos países en los que la libertad de expresión se evapora, por capricho gubernamental, de un momento a otro. Enrique Peña Nieto, insinúan, quiere emular a los ayatolás iraníes o a los radicales turcos: no solo quiere regular internet, está opuesto a internet. Yo no sé si los planes del gobierno sean tan perversos como sugieren las reacciones más rabiosas de los últimos días. Lo que sí sé es que censurar internet para silenciar a la población supondría ir contra la narrativa que este gobierno ha querido vender en todo el planeta desde el principio de la presidencia de Peña Nieto. Si el Presidente de las reformas y la competencia pretende convertirse, a las calladas, en el Presidente de la censura, hay que alarmarse de verdad. Estaríamos frente al gobierno más absolutamente esquizofrénico y suicida de la historia moderna de México. Le soy franco, lector: me resulta complicado imaginar a este gobierno —cuyo sueño húmedo consiste en ver un incremento en la calificación de Moody’s— ceder a la tentación autoritaria en un ámbito tan importante y de una manera tan pedestre. Creo, eso sí, que la ley propuesta contiene una serie de ambigüedades inadmisibles que, sobre todo en un país con los precedentes que tanto padece México, puede (como ha ocurrido) dar pie a suspicacias enteramente justificadas y alarmantes. Raúl Trejo Delarbre lo explica mejor en un texto reciente en Letras Libres.

El Informador Ciudad de México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que se retiró de la mesa política electoral, por respeto al trabajo, que se realizó desde marzo para avanzar en acuerdos, y que realizaron senadores, diputados, dirigentes de partidos políticos y del gobierno federal. "Cuando nos convoquen regresamos", señaló el presidente de la Comisión de Pun-

tos Constitucionales, Enrique Burgos, al expresar la disposición del PRI al diálogo, pero con respeto, dijo, al trabajo ya avanzado. Miguel Ángel Chico Herrera, presidente de la Comisión de la Reforma del Estado, que conduce la legislación de la reforma política electoral, llamó al diálogo y al entendimiento al PAN y PRD, y a que reconozcan, dijo, lo ya acordado. Chico Herrera se refiere a borradores de la Ley Federal de Institu-

ciones y Procedimientos Electorales y, por otra parte, a la Ley de Partidos Políticos, que avanzaron en conjunto con las otras bancadas y que en la semana pasada se mostró como un documento de negociación avanzado. En conferencia de prensa, David Penchyna dijo que al salirse de la negociación, el PRI dio una muestra de respeto, incluso a los panistas y perredistas que querían desechar lo avanzado.

“No se aclara cuáles usuarios tendrían ese derecho (a bloquear contenidos), ni en qué circunstancias ni con cuáles procedimientos. Tampoco se dice cuál es la ‘autoridad competente’ para disponer bloqueos de contenidos en la Red. En ausencia de tales precisiones y sin que esa interrupción en el acceso a contenidos sea dispuesta por un juez, el gobierno mantiene la posibilidad de censurar textos, imágenes, audios, videos o cualquier cosa que pudiera ser incómoda para algún funcionario”. La respuesta en las redes sociales ha irritado al gobierno y a no pocos legisladores afines a la propuesta original (algunos tuitean con una pedantería del tamaño de su ego). La culpa, sin embargo,

no es de los tuiteros, blogueros y activistas, por más que algunos hayan evidentemente exagerado. La culpa de la maraña es enteramente del gobierno, cuya incapacidad para el debate público sigue siendo escandalosa. El equipo del presidente Peña Nieto lo ha apostado todo a los mecanismos formales de la democracia. Al mismo tiempo ha rehuido la discusión pública de su proyecto de nación. “Si tenemos los votos, no necesitamos nada más”, parecen decir. Se equivocan. Va un ejemplo de otros rumbos. Cuando Barack Obama consiguió la aprobación de la histórica reforma de salud en el Congreso, la nueva ley registraba niveles asombrosos de impopularidad. Resulta que la gente no entendía las implicaciones y los alcances del nuevo sistema. ¿Qué hizo Obama? Durante años (literalmente) se ha dedicado a recorrer el país explicando minuciosamente la ley. Ha aparecido en programas de televisión de todo tipo: de comedia, periodísticos, de variedad. Hizo videos para internet, pidió apoyo de expertos y celebridades, se burló de sí mismo. También se presentó en foros públicos y asambleas; dio entrevistas y charlas. En suma, se convirtió en no solo el vendedor en jefe de su reforma, sino en algo más importante: el “explicador” en jefe, el mayor experto en el tema. Obama no solo no rehuyó ni delegó la responsabilidad de debatir su proyecto de nación: la asumió gustosamente. El resultado ha sido, a final de cuentas, un triunfo sufrido pero meritorio. En el proceso de difusión y aprobación de las reformas, el gobierno mexicano ha hecho exactamente lo contrario. Parece no interesarle en lo absoluto ya no digamos la discusión o debate de las reformas; ni siquiera está interesado en informar de su alcance y significado. ¿Cuantos dolores de cabeza, cuánta tinta nos podríamos haber ahorrado si el gobierno mexicano comprendiera que la democracia es más que sus métodos formales? En efecto, en términos estrictamente prácticos basta con tener los votos suficientes para aprobar cambios estructurales a las leyes de un país. No solo eso: las modificaciones aprobadas por una mayoría legislativa son enteramente válidas y legítimas. Pero la vida en una sociedad democrática madura es mucho más compleja. El gobierno mexicano, empezando por el Presidente de México, debería asumir la responsabilidad ineludible que conlleva apostar por un proyecto de transformación: aquel que propone cambios tiene la obligación de explicarlos, con paciencia infinita, lucidez y precisión. El silencio no es una estrategia de comunicación, al menos no cuando está en juego el futuro de un país.


“Nada más incierto que un panista con voto secreto” Francisco Garfias Un dicho muy popular en Acción Nacional dice que “no hay nada más incierto que un panista con voto secreto”. Las palabras reflejan el escaso margen de certidumbre que tiene un candidato cuando sus correligionarios le dan palmadas y le dicen “estoy contigo” y votan por el otro. Ejemplos sobran. Le pasó a Ricardo García Cervantes, a Santiago Creel, a Carlos Medina Plascencia. Viene a cuento por la ya muy próxima elección interna de la dirigencia nacional del PAN. Es el 18 de mayo próximo. Hace apenas unas semanas el pronóstico era arrolladoramente favorable a la reelección de Gustavo Madero. “Va a arrasar, tiene el aparato y a los gobernadores ”, decían muchos panistas, algunos corderistas, con un razonamiento más propio de los priistas. Pero el momio cambió. La cosa se ve más apretada de lo que parece. Lo reflejan las encuestas de tirios y troyanos. También las charlas cotidianas con panistas. Los militantes quieren un cambio y Cordero se ha logrado posicionar como la vía para lograrlo. Eso explica los ataques al senador Javier Lozano, el corderista número uno. Lo menos que le dicen es chivaloca, “personero de Cordero”, bastón de Peña. Al senador poblano, efectivamente, se le pasó la mano con el proyecto de Ley de Telecomunicaciones, al asumir la paternidad de la iniciativa del gobierno federal. Error grave. El combustible que empuja la campaña de Ernesto Cordero es precisamente su oposición a que el partido azul gravite alrededor del gobierno. Fue un crítico del Pacto por México en todos sus discursos. Resulta paradójico, por lo menos, que uno de sus leales se perciba como instrumento para empujar la propuesta del presidente Peña.

El senador estaba negociando la reforma político-electoral con los tres grandes partidos. En la mesa diputados y senadores. Larios hacía equipo con el diputado de su partido, Fernando Rodríguez Doval. Los azules nunca se levantaron de la mesa.

Nuevo León. Son muchos los que quieren, pocos los que pueden, pero todos se mueven. Sobre todo en el PRI. El gobernador Rodrigo Medina ya tiene su delfín. Podríamos llamarlo “opción local”. Se trata de Federico Vargas, 36 años.

Los panistas llegaron a importantes acuerdos con el PRI y el PRD. Incluso en el delicado tema de los institutos electorales. Los azules quieren ampliar las facultades de atracción de los comicios locales por el INE. ¿Argumento? La injerencia de los gobernadores en los institutos locales.

Su carrera ha sido meteórica. Brincó de secretario adjunto del ejecutivo local a titular de Desarrollo Social. Pasó por la Secretaría de Desarrollo Económico. Dio resultados. En un par de ocasiones superó la meta anual de inversión extranjera en el estado.

El senador azul trabajó acuerdos con tricolores y amarillos. Los presentó al pleno del grupo parlamentario. Lo dejaron colgado de la brocha. Desconocieron todo lo que negoció. “Larios no sabe de eso”, fue lo menos que dijeron en tono de descalificación. Y para atrás de nuevo, cuando ya está a punto de culminar el periodo ordinario de sesiones. ■Del tema hablamos con José González Morfín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. El diputado del PAN es el invitado en turno del programa Arsenal, que se transmite este sábado a las 19 horas por Excélsior Televisión. “Estamos en deuda con algunas de las leyes secundarias”, reconoció el hombre. Dijo más: “No queda más remedio. Las leyes secundarias de las reformas energética y de telecomunicaciones las tendremos que discutir en un periodo extraordinario a celebrarse en junio” (después de la elección en el PAN). El presidente de la Mesa Directiva saludó la reunión que sostuvieron el jueves, en el restaurante Capital Grille (capital de grillos) a los seis coordinadores parlamentarios de las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso, lograron trazar una “ruta crítica” para sacar adelante las leyes secundarias.

■Días complicados se viven en el Congreso. Las diferencias en la bancadas del PAN, alimentadas por el proceso interno para elegir a la dirigencia nacional, gravitan negativamente en la vida parlamentaria y dejan muy mal parados a los interlocutores del azul en las negociaciones.

“Había tanto ruido en el ambiente que era necesario mandar el mensaje de que hay acuerdo y sacar adelante lo que está pendiente”, aseveró. Habló de su relación con Manlio y de los señalamientos que se le hacen al coordinador del PRI en el sentido de que es el patrón en San Lázaro, pero también de la excelente relación que tiene con el obradorista Ricardo Monreal. No le cuento más. Lo invito a verla.

El ejemplo es Héctor Larios.

■La grilla a todo lo que da en

El mandatario estatal lo jaló a su equipo después de una plática de un minuto que lo hizo pensar que lo había “bateado”. El cambio de estatutos en el tricolor lo catapultó. Ya no se necesita haber ocupado un cargo de elección popular para aspirar al Palacio de Gobierno. Eso lo perfiló como aspirante. No lo pierda de vista. Los demás tricolores que aspiran están en la Ciudad de México o van y vienen. Hay tres mujeres. Las tres son senadoras: Ivonne Álvarez, exconductora de televisión; Cristina Díaz, exlíder nacional del PRI, y Marcela Guerra, exdiputada federal. El diputado Pedro Pablo Treviño está en la lista, pero el que todos lo llaman “el rival a vencer” es Ildefonso Guajardo, secretario federal de Economía. ■La baraja en el PAN es más pequeña. Margarita Arellanes, alcaldesa de Monterrey, cercana al Zar de los casinos, y Mauricio Fernández, otrora presidente municipal de Garza García, son los más mencionados. Sabemos, sin embargo, que éste último ha comentado, en corto, que no buscará suceder a Medina, sino regresar al próspero ayuntamiento neoleonés que ya gobernó con la ayuda de un “equipo de rudos”. Otro que hace su luchita y que no podemos dejar fuera es el exalcalde de Monterrey Felipe de Jesús Cantú. Uno más que está muy callado, pero sabemos que quiere es Homero Niño de Rivera. ¿Su mérito? Haber sido el diputado federal del PAN más votado a nivel nacional en las pasadas elecciones federales. Faltan alrededor de cinco meses para el “destape”. Será una pelea a 15 rounds. Apenas va en el segundo. Faltan muchos golpes. Moraleja de la semana (cortesía de Nikita Jrushchov, político ruso): “Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río”.

39 15 Liebano Saenz

El vía crucis de las reformas Sobra decir que el país requiere con urgencia cambios profundos. Las reformas institucionales y legislativas son expresión política de las transformaciones esperadas. El país tiene un largo trayecto pendiente en el curso de los cambios constitucionales. La actual Carta Magna inició una tradición al incorporar principios nacionalistas y garantías sociales, medidas sin precedente en la práctica constitucionalista. Los cambios legales no modifican la realidad como tal, particularmente en lo que atañe a los derechos sociales y al anhelo de una sociedad más justa e igualitaria, pero sí constituyen la base para la regulación y determinación de responsabilidades del Estado y de los gobiernos, así como referencia privilegiada de las garantías y derechos de las personas. La pluralidad y el poder dividido que cobraron realidad en 1997 interrumpieron el impulso reformador que caracterizó la década previa. Los cambios generan resistencias por parte de los beneficiarios del orden prevaleciente, pero también es real el amplio consenso sobre la responsabilidad que tiene el poder público de hacer valer el interés general. La concentración de poder político y económico debe ser resuelto a través de la ley. No hay mano mágica del mercado o de la sociedad civil que puedan garantizar el bienestar del conjunto, pero las libertades y la participación social son fundamentales. La idea de la supremacía del interés general y, particularmente, de la responsabilidad del Estado para hacerlo valer, ha llevado al extremo de confundir al gobierno y al Ejecutivo con el Estado y con el interés nacional. Afortunadamente, el régimen de separación de poderes, el federalismo y la pluralidad misma contribuyen a consolidar un concepto más amplio e incluyente de la República, como ocurre en toda democracia. La mayor virtud política de los años recientes es la construcción, a través del diálogo, de un terreno común para hacer realidad transformaciones sustantivas. Es muy encomiable que los cambios hayan sido avalados por las tres principales fuerzas políticas, lo que indica, por una parte, el consenso en torno al contenido de las reformas y, por la otra, la madurez de las oposiciones, cuya actitud de corresponsabilidad que no fue obsequiosa, toda vez que los cambios incorporan capítulos significativos de sus propios postulados políticos e ideológicos. Ante el impasse actual de las reformas secundarias, llama poderosamente la atención que las dificultades mayores para consumar los cambios no provienen de los sectores afectados, los que han hecho valer sus intereses con prudencia e institucionalidad, sino de las dinámicas al interior de los partidos de oposición. Vale decir que el PRI ha mostrado una actitud de lealtad y disciplina propio de su larga experiencia en el ejercicio del poder nacional. También allí,

en mayor o menor grado y según el tema, hay reservas sobre algunos aspectos de las reformas, pero esto no compromete su sentido de disciplina colectiva, fundamental para la democracia representativa y para garantizar al negociador el capital y el poder suficiente para llevar a cabo los acuerdos y establecer una agenda incluyente de compromisos. Los procesos que el PAN y el PRD viven en su interior y en el entorno de su base social natural han complicado las reformas más en lo menor (las reformas secundarias) que en lo mayor (las reformas constitucionales). Es evidente que el gobierno tiene disposición para el acuerdo y que, eventualmente, no se cancela la posibilidad de ajustar las iniciativas en función del consenso y sin perder el fundamento del cambio constitucional. Sin embargo, en uno y otro lado de la oposición, hay una creciente actitud vergonzante ante el acuerdo con el poder y los cambios legislativos. El periodo de sesiones está por concluir y aún hay proyectos legislativos relevantes pendientes de aprobación. Algunos son urgentes y todos son importantes. Los pocos días que restan al período ordinario no dan para cumplir el propósito de aprobar los temas fundamentales de las reformas antes del receso. Los tiempos apremian y es importante el acuerdo para un periodo de sesiones extraordinarias a fin de concluir la agenda en al menos tres temas: la reforma político electoral, la de telecomunicaciones y la energética. Quizá la primera pueda ser resuelta en este mismo periodo de sesiones ordinarias, objetivo útil toda vez que es necesario realizar los ajustes institucionales de cara a las elecciones locales y federales del próximo año. Las negociaciones no han sido interrumpidas; de hecho, en todos los temas hay avance y las diferencias están claramente identificadas. Los grupos de trabajo encargados de redactar las nuevas normas también cuentan con textos ya perfilados. Para el caso concreto se precisa la voluntad política de todas las partes para llegar a feliz término. Como ocurre con todos los cambios importantes, los acuerdos no podrán satisfacer a todos, en todo. Las partes deberán hacer un compromiso que exprese el equilibrio político. Lo deseable es que el consenso acompañe todas las normas que están por aprobarse, pero el sentido político y la realidad advierten que algunos cambios podrían lograrse con una mayoría menor pero suficiente para su aprobación en el Pleno de las cámaras. En este sentido, las reformas también deben dar espacio para que las dirigencias de las fuerzas opositoras salven cara frente a los grupos internos más intransigentes o frente a sus competidores próximos como es el caso del PRD y el partido promovido por Andrés Manuel López Obrador.


39 16

México y Brasil, diferencias y similitudes en leyes de Internet

El nuevo ‘ranking’ mundial de internet

Mientras miraba a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inaugurar una cumbre mundial sobre el futuro de internet y contra el espionaje electrónico de parte de gobiernos como el de Estados Unidos, no pude evitar pensar que todo eso está muy bien, pero la mandataria brasileña debería estar tanto o más preocupada por el retraso tecnológico de internet en su país.

Ambos países discuten leyes alternativas para el uso de la web entre los usuarios

El Informador Ciudad de México.- Durante esta semana en Brasil se aprobó una ley que protege la privacidad de los usuarios en Internet y al mismo tiempo, en México se discutía la iniciativa de las leyes en telecomunicaciones que Enrique Peña Nieto envió al Congreso y que tiene un apartado referente a la web. El anteproyecto causó revuelo al argumentar los opositores que buscaba censurar la libertad de expresión en la red y, debido a las divisiones en las bancadas, la discusión entre los legisladores se declaró en receso hasta nuevo aviso. Por otra parte, en el marco de la cumbre NetMundial, que busca soluciones a la gobernanza en internet para los próximos años, la presidenta brasileña Dilma Rousseff promulgó el marco civil de Internet, ley que otorga garantías y obligaciones a los usuarios de la red en ese país. La libertad de expresión, la privacidad y la neutralidad de la red son las piezas fundamentales que otorga esta legislación brasileña. De acuerdo con medios internacionales, esta es una de las respuestas de Rousseff al escándalo de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, revelado

por Edward Snowden. México y Brasil: comparación El disgusto por las pretensiones de Lozano corresponde, en gran medida, al capítulo sexto de su proyecto, que corresponde a la neutralidad de las redes. En cuanto a la privacidad, en éste se propone que se "podrán bloquear el acceso a determinados contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa del usuario o, cuando medie orden de autoridad competente". El predictamen también considera que "los concesionarios y los autorizados que presten el servicio de acceso a Internet podrán hacer ofertas diferenciadas según las necesidades de los segmentos de mercado y clientes, diferenciando entre niveles de capacidad, velocidad o calidad", lo que se traduce en tarifas diferenciadas en el servicio de Internet. Difiere en esto el Marco Civil de Rousseff, ya que prohíbe a las compañías que ofrecen el servicio de internet cobrar por accesos preferenciales a sus redes. En cuanto a la retención de datos, el proyecto de Lozano contempla que los proveedores deberán "conservar un registro y control de comunicaciones que se realicen desde cualquier tipo de línea que utilice numeración propia o arrendada, bajo cualquier modalidad". Esto con la finalidad de "prestar auxilio a las instituciones fe-

derales y locales de procuración de justicia y a las policías que en la investigación de los delitos" y deja en manos de los concesionarios de telecomunicaciones la discreción con los datos de los usuarios. A este respecto, la ley brasileña es similar, ya que obliga a los concesionarios del servicio a hacer un banco nacional con los datos de los usuarios, el cual permanece vigente por seis meses, el doble del periodo obligado en la predictamen de Lozano (12 meses), que originalmente proponía 24 meses. Sin embargo, la ley brasileña restringe los datos que pueden recopilar las compañías sobre sus usuarios y garantiza que los correos electrónicos sean leídos únicamente por sus destinatarios. Por otra parte se permite el bloqueo a contenidos cuando se haga la petición expresa. "Los concesionarios y los autorizados deberán bloquear contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa, escrita o grabada del usuario o suscriptor, o por cualquier otro medio electrónico". En esta reformulación, se dejó fuera la explicita posibilidad del bloqueo de comunicaciones en actos públicos. En Brasil está garantizada la inviolabilidad de las comunicaciones. La recién promulgada ley, catalogada como vanguardista por el diario español “El País”, sin embargo, mantiene detractores, pues argumentan que la detención de datos por 6 meses atenta contra la libre expresión.

Es cierto, el mundo necesita encontrar nuevas maneras de protegerse de la intrusión de cualquier gobierno en internet (hemos tocado este tema en anteriores columnas, y volveremos a hacerlo). Pero es igualmente importante que los países emergentes —especialmente en Latinoamérica— inviertan más tiempo y energías en ponerse al día en sus tecnologías de internet, porque la mayoría de ellos se está quedando cada vez más atrás. Según un nuevo estudio publicado por el Foro Económico Mundial, titulado “Informe Global sobre Tecnología de la Información 2014”, países como Brasil, México, Argentina, Bolivia y Venezuela han perdido terreno respecto al resto del mundo en cuanto a sus tecnologías de la información y las comunicaciones. El ranking de conectividad por internet de 148 países revela que las naciones más conectadas del mundo son —no hay mucha sorpresa aquí — Finlandia (1), Singapur (2), Suecia (3), Holanda (4), Noruega (5), Suiza (6), EEUU (7), Hong Kong (8), Reino Unido (9) y Corea del Sur (10). Entre los países latinoamericanos, el que ocupa el lugar más alto del ranking es Chile (35), seguido de Panamá (43), Costa Rica (53), Barbados (55), Uruguay (56), Colombia (63), Brasil (69), México (79), Ecuador (82), Jamaica (86), Perú (90), República Dominicana (93), El Salvador (98), Argentina (100), Guatemala (101), Paraguay (102), Venezuela (106), Honduras (116), Bolivia (120), Nicaragua (124) y Haití (143). Lo más preocupante es que los países más grandes de Latinoamérica han bajado varios escaños del puesto que ocupaban en el ranking del año pasado. Brasil cayó 9 posiciones, y México 16, revela la nueva clasificación. El ranking está hecho en base a 54 parámetros, incluyendo la infraestructura de internet y la calidad de la educación y capacitación de los países para usar la tecnología de la información para crear nuevos productos y servicios. Beñat Bilbao Osorio, uno de los co-directores del estudio, me dijo en una entrevista que aunque la mayoría de los países latinoamericanos están haciendo

progresos, otros países de niveles similares de desarrollo del sudeste de Asia y de otras partes del mundo están avanzando aún más rápido. Eso significa que no solo los “tigres asiáticos” como Corea del Sur y Taiwán han superado a Latinoamérica, sino que también lo han hecho países asiáticos menos industrializados, como Indonesia, Filipinas y Tailandia, agregó. Hay diversas áreas en las que muchos países latinoamericanos se están quedando atrás, especialmente aquellas relacionadas con el capital humano y la educación, que son tan importantes como la infraestructura de internet, me dijo Bilbao Osorio. La mayoría de las personas de la región usan internet para escribir emails, pero falta que usen internet para crear nuevos modelos de negocios, o empresas revolucionarias como Amazon.com. En otras palabras, la mayoría de los países de Latinoamérica son usuarios de internet, pero no usan la red para crear nuevas industrias, o mejorar las existentes y tener un impacto económico. Es cierto que hay nichos de innovación en tecnología informática en America Latina —como en la industria aeronáutica de Brasil, o la industria automotriz de México— pero en general están limitadas a unas pocas grandes empresas. “Lo que hace falta es llevar esa innovación a las empresas pequeñas y medianas”, dijo Bilbao Osorio. Mi opinión: Rousseff y los demás presidentes latinoamericanos deberían leer este ranking y alarmarse, porque cada vez más el mundo se encamina hacia la economía del conocimiento (o, para usar un término más de moda, la era del “big data”). Tal como bien dice el informe del Foro Económico Mundial, con el crecimiento del volumen de los datos en todo el mundo y su procesamiento, estamos viendo un boom parecido al de la fiebre del oro de San Francisco a principios del siglo XIX, o el boom petrolero de Texas en el siglo XX. Los datos se han convertido en el nuevo equivalente del oro, o el petróleo. Los países mejor preparados para procesar y vender datos serán los más prósperos, y aquellos que no lo estén serán los menos prósperos. De manera que mi mensaje para Rousseff y sus colegas es que está muy bien que se preocupen por la privacidad en internet —todos deberíamos preocuparnos por eso, y hacer algo al respecto—, pero es una causa que no debe distraerlos de la urgente tarea de mejorar la infraestructura de internet, la educación y la capacitación, tal como lo hacen otros países para beneficiarse con el nuevo boom de la economía de la información.


39 17

Cámara escondida

Otro Gabino Barrera

José Cárdenas

La “cumbre” entre el líder templario, La Tuta, y el exsecretario de Gobierno michoacano, Jesús Reyna García, no es un invento. Ocurrió entre septiembre y octubre de 2011, en Tumbiscatío. Así lo confirma José Trinidad Martínez Pasalagua, en entrevista radiofónica. El exdiputado local priista y líder transportista reconoce la veracidad de las imágenes difundidas a principios de semana en internet: “Estuve contra mi voluntad (…) llegué por separado cuando Reyna y La Tuta ya estaban ahí…” —dispara en defensa propia—. Martínez Pasalagua es el tercero en discordia; sólo él podía hundir más al defenestrado exgobernador interino de Michoacán, arraigado por la PGR por probables vínculos con la cúpula de Los Caballeros Templarios...

AMN.- ¿Quién ganaría y quién perdería en una Tercera Guerra Mundial? ¿Se busca una conflagración global para que el mundo salga de la actual crisis económica y sean nuevamente las poderosas oligarquías del dinero las que salgan ganando en una economía de guerra? Recordaré que en 1929, la crisis económica en EEUU golpeó a casi todo el mundo, y hasta que el presidente Franklin Delano Roosevelt decidió entrar a la Segunda Guerra Mundial, la economía gringa comenzó a levantar cabeza y terminó, justamente, al finalizar la guerra en 1945. Todos los Founding Fathers, los padres fundadores de EEUU y sus descendientes fueron los don ganones. Como ejemplo recordaré que la poderosa Industria automotriz dejó de producir, durante tres años, vehículos particulares, y por orden presidencial se dedicó a producir tanques de guerra, y no se digan, las fábricas de armamento. ¿Cómo y cuándo tronó el cohete? Después de haber descuar-

tizado Checoslovaquia, el 1 de septiembre de 1939, Adolfo Hitler y su poderoso ejército alemán invadieron Polonia, con lo cual daría inicio la Segunda Guerra Mundial, que costó 55 millones 727 mil muertos y casi tres billones de dólares. Sería el inicio de la destrucción del planeta Tierra. La Segunda Guerra Mundial duró cinco años 11 meses y 7 días.

El desafío de Putin para un Barack Obama, que ostenta un premio Nobel de la Paz, no es cualquier cosa, y todo indica que Rusia trabaja militarmente para conformar una nueva hegemonía mundial. ¿Lo permitiría China? ¿Se aliaría la potencia asiática con Putin, para acabar con la actual hegemonía global norteamericana?

¿Cuáles serían los estragos de una Tercera Guerra Mundial, después de que en Hiroshima y Nagasaki, Estados Unidos dejó en claro que ninguna nación que no posea armas nucleares, químicas o bacteriológicas, nada tiene que hacer en una guerra? ¿Sería el inicio del exterminio de la humanidad y el apocalipsis del planeta?

En la Segunda Guerra Mundial, y gracias a la ayuda militar norteamericana, Rusia fue la que se hizo de más mulas como Pedro, pues su territorio se incrementó en más de 17 millones de kilómetros cuadrados, el doble de lo que poseía antes del conflicto armado.

¿Por qué hago historia? Mire usted, el Putin ruso anda como Gabino Barrera, echando mano a sus fierros como queriendo pelear. Le jala los bigotes al tigre. Rusia quiere desatar una Tercera Guerra Mundial por la posesión de Crimea y ahora de Ucrania. Ya derribó con misiles un helicóptero ucranio, con lo cual Putin parece declararle la guerra a Europa, EEUU y al mundo.

¿Qué pretende Rusia, convertirse en el amo del mundo? ¿Lo permitirá el imperio de las barras y las estrellas? ¿Busca una nueva conformación del mapa mundial? ¿Quién ganaría y quién perdería con una Tercera Guerra Mundial? Sin duda que la gran perdedora sería toda la humanidad, y quizá un episodio bélico de esta naturaleza llevaría al desastre ecológico en momentos en que se cierne sobre nosotros el apocalipsis.

Pero a diferencia de Reyna, El Trino ha sido exculpado. Nadie pudo acreditarle una supuesta relación con el crimen organizado. La grabación en video parece contundente, pero por sí misma no permite concluir nada. Sólo se escucha —y mal— la voz del capo templario, reclamando el cumplimiento de sus demandas para influir en las elecciones de diputados y presidentes municipales de Tierra Caliente: “Le pido un favor al Güero, que por favor, Chucho, cuando vaya ver a mis muchachos con los favores que yo le pido, vaya con mucho respeto… forzosamente, si no van a ver”, — amenazó—. No cabe duda, Chucho es Reyna, aunque la sombra impida identificarlo plenamente… y del monólogo de La Tuta se infiera —simultáneamente— confianza y hostilidad entre ambos personajes. También llama la atención la forma de difundir la supuesta evidencia. Al parecer, José Manuel Mireles colocó el documento

visual en la cuenta Facebook de la policía comunitaria de Tepalcatepec bajo el título: Reunión de Chucho Reyes y Pasalagua con La Tuta. Aun nadie revela cómo llegó el video a manos de las autodefensas; menos, quién grabó la reunión con un teléfono celular. Preguntas sobran… —¿Fue un sapo detenido por autoridades o las propias autodefensas quien entregó la grabación? —¿Las autodefensas transitan por “la libre” realizando detenciones, confiscando bienes y ocultando información al comisionado federal Alfredo Castillo Cervantes? Si esto último se confirma, la fuerza federal queda muy mal parada… de lo contrario se podría especular una filtración oficial para dejar el trabajo sucio en manos de las autodefensas. Esta hipótesis, reveladora de una dinámica de “guerra sucia” tampoco ayuda a la misión del gobierno... Como sea, la grabación y la confirmación de Martínez Pasalagua cumplen con su objetivo: hundir más a quien fuera brazo ¿derecho? del gobernador Fausto Vallejo. Como prueba judicial, el video no sirve… pero como obús mediático vaya que sí. …Y aún hay más, amenaza el doctor Mireles. Hasta por debajo de la tierra, “¡Tuta! ¡Te ando buscando!”, gritó Papá Pitufo… y disparó al aire su “cuerno de chivo” en el acantilado de los cerros de Toscano, a 20 minutos de la cabecera municipal de Arteaga, tierra del capo, en la zona limítrofe con el municipio de Tumbiscatío. ¿Se cierra el círculo en torno al sobreviviente líder templario? Michoacán saldrá adelante gracias a los esfuerzos conjuntos de sociedad y gobierno, reitera el secretario de Gobernación, por enésima vez… las piezas del “rompecabezas”, encajan…


18

Boletines de Gobierno Convocatoria para el Premio Nacional de Protección Civil 2014

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (SEGOB) lanzó la convocatoria al Premio Nacional de Protección Civil 2014, que es entregado a aquellas personas o grupos que representen un ejemplo para la comunidad por su esfuerzo en acciones o medidas de autoprotección y autopreparación para

enfrentar los fenómenos naturales o de origen humano que pongan a la población en situación de riesgo o de peligro, así como por su labor ejemplar ante la eventualidad de un desastre. Las dos campos en las cuales se puede participar de manera individual o colectivamente son:

La prevención, por las medidas que se consideren de relevancia en materia de cultura de la protección civil. La ayuda, por las acciones que se hayan llevado a cabo en las tareas de auxilio a la población en caso de desastre.

Resultados tangibles de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, primeros 15 meses

Ciudad de México.- Hoy más de tres millones de mexicanos, de una población objetivo inicial de siete millones, comen mejor debido a las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Así también se trabaja para abatir otras carencias que afectan gravemente el desarrollo y la calidad de vida de millones de personas, particularmente en lo que se refiere a la vivienda y sus servicios, como la electrificación, los servicios sanitarios y el agua potable. A 15 meses, se reportan logros relevantes y resultados tangibles: Existen 2 mil 911 comedores comunitarios, donde se ofrecen por lo menos dos alimentos ca-

lientes. 294 mil familias que residen en 2 mil 60 localidades usan la tarjeta del Esquema Alimentario SINHambre para adquirir 14 productos de alto valor nutricional a precio preferencial en las tiendas Diconsa. Un millón 449 mil 630 personas tienen acceso a la leche fortificada Liconsa. Para eliminar la desnutrición infantil y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia, se ha enriquecido la alimentación con suplementos alimenticios de 725 mil 383 niños y niñas y 146 mil 984 mujeres embarazadas. Un millón 526 mil 317 personas han sido apoyadas con pro-

yectos productivos mientras que 114 mil 324 derechohabientes se capacitaron para la producción. El Programa de Empleo Temporal (PET) ha pagado 15 millones 854 mil 540 jornales, en beneficio de 378 mil 522 personas. Se han recuperado mediante el trabajo conjunto con bancos de alimentos y la Confederación de Centrales de Abasto, 14 mil toneladas de alimentos frescos, en beneficio de la población en pobreza extrema alimentaria. Se han constituidos 59 mil 429 Comités Comunitarios de la Cruzada, en los que los habitantes discuten, deciden y dan seguimiento a las acciones en cada una de sus localidades.

Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO)

Ciudad de México.- Con base en Mazatlán, Sinaloa, se encuentra el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO – INAPESCA); un barco para la investigación de nuestros recursos pesqueros en aguas profundas. El Buque cuenta con laboratorios y tecnología de punta, que permitirán identificar el potencial comercial de diversas especies.

Está dotado de un vehículo operado a control remoto que se empleará para la colocación, apoyo y recuperación de muestras e instrumentos; extracción de objetos; seguimiento de ejemplares; estudio del lecho marino; levantamiento de imagen para análisis del entorno submarino y realización de video-documentales científicos.


Periódico el Faro

Collage

santidad del matrimonio y en el matrimonio, de la familia y en la familia o, en una o dos veces, de la santidad de los sacerdotes.

Lunes 28 de Abril de 2014

'Jamás imaginé que sería santo', reconoce amigo de Juan Pablo II Ciudad del Vaticano.Stanislaw Grygiel, profesor universitario y uno de los amigos más entrañables del Juan Pablo II, reconoció que jamás pensó que el Papa podía llegar a ser santo no obstante su grandeza personal.

Recordó que sólo una vez le escuchó hablar de sus defectos, cuando le dijo que estaba preocupado por la mirado de un personaje importante para él, el obispo auxiliar de Cracovia que ahora es siervo de Dios, Pietrashko. "Era su maestro, él miraba siempre su cara cuando hablaba con los fieles o sacerdotes y si tenía una mueca estaba seguro que había cometido algún error y que debía corregirse. Fue la única ocasión en que le sentí hablar de sus errores o defectos", precisó.

A pocas horas de que el Papa Francisco eleve al honor de los altares a Karol Wojtyla, el catedrático del Instituto Juan Pablo II de la Universidad Lateranense de Roma recordó al pontífice polaco. "Después de su muerte sí pensé en que él podía ser santo, pero antes no lo pensé. Era mi profesor de filosofía, colaboraba con él, sus textos publicados en la revista de la cual era redactor pasaban por mí, entonces me sentía seguro porque estaba casi protegido por su persona, pero no pensaba que fuese santo", señaló. "Además de Juan Pablo II, otros tres amigos míos son

Sostuvo que Wojtyla vivió la santidad comportándose siempre como un hombre, un ser verdaderamente humano, una humanidad que siempre confió a Dios y, en este sentido, era santo.

"Si él no hubiese tenido el vestido blanco y usted hubiese hablado con él, no hubiese alcanzado la conciencia de estar

siervos de Dios, existe su proceso de canonización. Conviviendo con ellos sabía que eran personas grandes, bellísimas, pero no pensé jamás: 'Ahh futuros santos!'(...) No me interesaba tanto

eso", agregó. Grygiel contó que llegó a hablar abiertamente con Juan Pablo II sobre la santidad pero de manera indirecta, respecto de la

hablando con el Papa. Sí, tendría la certeza de hablar con un hombre que era verdaderamente hombre, pero nada más. Basta", añadió. Evocó una anécdota de muchos años atrás, cuando al inicio del pontificado fue con su mujer y sus dos hijos a cenar con el Papa. Uno de los niños le pegaba por debajo de la mesa y le decía: "Vámonos de aquí porque es aburrido". Entonces él le pidió calmarse y esperar un poco, pero a los 10 minutos le dio otro golpe y le dijo: "Papá yo ya no puedo más acá, son aburridos". El Papa se dio cuenta de eso y exclamó: "Tú, Iacopo. ¿Qué quieres?, ¿qué sucede?". Entonces él le respondió: "No puedo más, son aburridos acá". "El santo padre replicó: 'Iacopo, te pido disculpas, yo te invité para la cena y no hablé contigo, pero sólo hablé con tus padres'. Entonces dejó de hablar con nosotros y hasta el final de la cena habló con él. Esta es la santidad", apuntó Grygiel.

El milagro que llevó a Juan Pablo II a los altares

Reuters Ciudad de México.- A Floribeth Mora Díaz no le importa si la gente cree que está loca. Ella está convencida, al igual que el Vaticano, de que debe su vida a una milagrosa curación tras rezarle al fallecido Papa Juan Pablo II. "Experimenté la piedad de Dios en mi propia vida y estoy agradecida", dijo el jueves Mora Díaz en una rueda de prensa en el Vaticano, mientras se intenta explicar lo que investigadores de la Iglesia creen que fue un milagro atribuido a la intercesión de Juan Pablo II con Dios. "La gente puede decir que estoy loca y está bien. Yo digo que soy una persona loca sagrada porque estoy saludable ahora", afirmó. Mora, de 50 años, sufrió un aneurisma en abril del 2011. Tras una serie de exámenes en un hospital, entre ellos una tomografía, y una cirugía de tres horas, los médicos le dieron ma-

las noticias. "Me enviaron a casa y me dijeron que me quedaba un mes de vida y que había pocas esperanzas", dijo Mora, luchando contra las lágrimas. Entonces comenzó a rezarle al fallecido Juan Pablo, de quien era muy devota y que había muerto seis años antes, en el 2005. "Le recé a Juan Pablo y le pedí que le dijera a Dios que yo no quería morir porque amo a mis hijos y no quería abandonarlos", contó. El 1 de mayo del 2011, aún enferma, se despertó a las 2 de la madrugada y encendió el televisor para ver la ceremonia en la Plaza de San Pedro en la que Juan Pablo era beatificado, el último paso antes de la santidad."Me dormí y cuando me desperté escuché la voz de Juan Pablo diciéndome '¡Levántate! ¡No tengas miedo!'", relató. Contó que se levantó de la cama, asombrando a su esposo, y le dijo "me siento bien".


20

Sumará Iglesia 80 Papas santos con Apple reemplazará canonización de Wojtyla y Roncalli iPhone 5 defectuosos

CNN Ciudad de México.- Con la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, prevista para el próximo domingo en la Plaza de San Pedro, la Iglesia Católica tendrá 80 Papas santos, de los 266 pontífices de la historia. Nunca antes dos Papas fueron elevados al honor de los altares en la misma ceremonia, como ocurrirá el próximo domingo durante la celebración que encabezará el pontífice Francisco ante más de 800 mil personas. Hasta ahora San Pío X, quien guió a la Iglesia Católica entre 1903 y 1914, era el único obispo de Roma del siglo XX en los altares. Él fue beatificado el 3 de junio de 1951 y canonizado el 29 de mayo de 1954 por Pío XII. La mayoría de los Papas santos corresponden a los siglos

iniciales del cristianismo. Los primeros 35, entre San Pedro y Julio I, alcanzaron la santidad tras haber sido martirizados. A mediados del siglo VII se encuentra el último de los pontífices martirizados: Martín I. El siglo VIII cuenta seis canonizados y el IX otros cinco, entre los veinte que ocuparon el solio pontificio. En el siglo XI, de los 19 Papas hay dos santos, León IX y Gregorio VIII. Entre los 17 Papas del siglo XIII aparece un nuevo santo, Celestino V y en los siglos XVI-XVII, la Iglesia ve elevados a los altares a Pío V, cuyo nombre va asociado a Lepanto, y a Inocencio XI, de la familia Odescalchi. Por lo tanto, en el primer milenio de la Iglesia se concentran 73 pontífices en los altares mientras en el segundo milenio los restantes siete, si se contabiliza a Karol Wojtyla y Angelo Giuseppe Ron-

calli. Asimismo, de los Papas del último siglo, Francisco ha sido el que más santos (pontífices o no) ha elevado a los altares, con un total de 810, entre ellos la religiosa mexicana María Guadalupe García Zavala. Ese número es tan elevado porque el 12 de mayo de 2013, en la misma ceremonia de canonización de la monja, Jorge Mario Bergoglio declaró como santos a Antonio Primaldo junto a 800 mártires asesinados en 1480 en el pueblo italiano de Otranto. Fueron 45 los santos canonizados por Benedicto XVI (2005-2013), 482 los que fueron elevados a los altares durante el papado de Juan Pablo II (1978-2005), 84 recibieron esa distinción por parte de Pablo VI (1963-1978), 10 por Juan XXIII (1958-1963) y 33 por Pío XII (1939-1958).

AFP Estados Unidos.- El grupo informático estadounidense Apple anunció este viernes que estaba dispuesto a reemplazar algunos modelos fallidos de su smartphone iPhone 5, cuya tecla de encendido-apagado presenta defectos. El funcionamiento de la tecla encendido-apagado de un "pequeño porcentaje" de modelos de iPhone 5, fabricados en marzo de 2013, pueden presentar una anomalía, la de funcionar intermitentemente o no funcionar en absoluto, precisó la compañía en su sitio

de internet. "Apple reemplazará ese mecanismo gratuitamente en los modelos de iPhone concernidos que poseen un cierto número de serie", agrega Apple. Determinadas instrucciones y una lista de números de serie están disponibles en el sitio de internet de Apple para que los usuarios de iPhone 5 verifiquen si poseen un modelo defectuoso.El remplazo será posible a partir del viernes en América del Norte y a partir del 2 de mayo en los demás países, agrega Apple.

Capta momento en que rayo mata a mujer en Brasil AP

Rio de Janeiro.- Una turista de 36 años, murió a principios de este año al ser alcanzada por un rayo en la playa de Guaruja, pero justo antes del accidente, un fotógrafo logró hacer una crónica visual del hecho. La turista, Rosangela Biavati, murió a causa del rayo. Ella y un grupo de amigos llegaron a la playa pese que se emitió una ad-

vertencia ante la cercanía de una tormenta en el lugar.

Tras el impacto de la descarga, fue socorrida urgentemente por el grupo y otras personas que estaban en la playa y durante aproximadamente dos minutos intentaron revivirla, pero fue en vano. Luego fue ubicada en un vehículo y llevada al Departamento de Bomberos Marítimos, que está a 50 metros del lugar del incidente.


técnica de la capital.

Periódico el Faro

Negocios

Lunes 28 de Febrero de 2014

Hay 4 interesados para el Tianguis Turístico 2016 Notimex

Ciudad de México.- Aunque la convocatoria oficial para competir por la sede de la Edición XLI del Tianguis Turístico 2016 todavía no se da a conocer, Guanajuato, Guadalajara, Yucatán y el Distrito Federal ya mostraron su interés por participar. Por el momento, se desconocen las condiciones específicas que se requerirán para que el Comité que evalúe las candidaturas tome una decisión, pero en términos generales, rijan los mismos principios que hasta ahora. Esto es, que la sede (teóricamente para 2016 tendría que ser un destino de ciudad, pues en 2015 será otra vez Acapulco) cuente con debida conectividad aérea, infraestructura hotelera, movilidad interna, centros de convenciones y atractivos turísticos. Al respecto, el secretario de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco Marqués, entregó el 25 de marzo en propia mano a la secretaria de Turismo del gobierno federal, Claudia Ruiz Massieu, la solicitud firmada por el jefe de gobierno capitalino para albergar el Tianguis en 2016. Según información publicada por la propia Secretaría de Turismo capitalina, su titular entregó una carpeta técnica a la funcionaria federal con la información

Con todo, el secretario Torruco señaló que el gobierno de la ciudad de México será respetuoso de los tiempos y procedimientos que establezca el gobierno federal, aunque no dejó de señalar algunas ventajas de la capital del país como posible sede del Tianguis. La ciudad cuenta con la mejor conectividad del país, pues recibe vuelos directos de tres continentes; en total, de 40 ciudades y 21 naciones. Operan en el Aeropuerto 33 líneas con 105 rutas, con un tráfico de 31 millones 532 mil pasajeros al año, hasta el 2013. Cuenta con los centros de convenciones más importantes de México, Centro y Sudamérica. Hay 606 hoteles con 49 mil 500 habitaciones; 186 museos (segundo lugar mundial después de Londres) y es la cuarta ciudad con mejor oferta gastronómica en sus mil 500 restaurantes de calidad turística. Dos días después, durante una firma de convenio con el Gobierno de Morelos, la Secretaría de Turismo de esa entidad, ofreció su respaldo a la candidatura del Distrito Federal para el Tianguis 2016. En su oportunidad, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, también habría señalado la posibilidad de presentar la candidatura de la entidad para el Tianguis 2016, con la ciudad de Guanajuato como sede principal y otras ciudades como subsedes. Aunque el proyecto no se ha presentado públicamente (se es-

pera que eso ocurra en esta semana), la idea sería aprovechar la infraestructura de convenciones de León en su mayor parte, con algunos eventos en Guanajuato y San Miguel de Allende y hospedaje en las tres sedes. Entre las fortalezas que se señalan, destaca que para este año, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, habrá recibido un millón 87 mil pasajeros, lo que demuestra su capacidad para recibir a convencionistas de todo el mundo. A diferencia del Distrito Federal, esta candidatura no se ha entregado todavía. En el caso de Yucatán, la propuesta tampoco se ha presentado formalmente, pero se apostaría por Mérida, ciudad que ha demostrado ya su capacidad para organizar exitosamente grandes eventos (esta semana se realiza la Reunión de la Asociación de Estados del Caribe). Se ofrecería la infraestructura aeroportuaria de Mérida, pero con el respaldo del Aeropuerto Internacional de Cancún, mucho más grande y conectado. Guadalajara es otra de las sedes que supuestamente ha demostrado interés. El proyecto sería básicamente el mismo que se presentó en la primera ocasión que se puso a concurso la sede del Tianguis. La capital de Jalisco cuenta con una gran conectividad aérea, carretera, una enorme oferta hotelera y grandes centros de convenciones que cumplirían ampliamente los requisitos que llegue a contener la convocatoria, misma que sería dada a conocer durante el Tianguis 2014.


22

Tianguis Turístico 2014 dejaría Gesta SE proveeduría a una derrama de 150 mdp aeroespacial a la medida

elevara mesa de Tokio Notimex s, después al cerrar en Ciudad de México.- Con operaciones to , con sucifras que hasta el momento i de 225 ac-superan las metas inicialmente 7 unidades. planteadas, el Tianguis Turístico 2014 podría recibir más de ocho mil visitantes especializados de 59 países, que se estima dejen una derrama económica de 150 millones de pesos. De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo federal, hasta el momento está confirmada la presencia de 59 países (la meta original era de 43), incluyendo Nigeria, Togo, Trinidad y Tobago, Eslovenia, Rumania, Islandia y Vietnam, que vienen por primera vez. Para la edición 39 del Tianguis Turístico, a realizase en Cancún, Quintana Roo, del 6 al 9 de mayo, ya se tienen registradas 737 empresas compradoras, mientras que los espacios de exposición ya contratados ascienden a 524, cuando la meta original era de 673. Al respecto, Laura Fernán-

dez Piña, secretaria de Turismo de Quintana Roo, informó en un comunicado que durante la última semana de abril arribarán a Cancún los equipos de montaje y logística de los estados que estarán presentes en el Tianguis. Se trata de más de dos mil 500 personas que, conforme al Calendario de Actividades previamente establecido, transformarán los casi 30 mil metros cuadrados del Lakam Center (divididos en 524 espacios comercializados), en una atractiva muestra de los atractivos turísticos de México. Adelantó que por Quintana Roo, se espera que en el pabellón de la entidad participen 65 empresas de diversos ramos del sector turístico. De acuerdo con las cifras que ya tiene confirmadas la Secretaría de Turismo federal respecto a la participación de compradores y expositores, en general son superiores a las metas planteadas y a las cifras alcanzadas en 2013 durante el Tianguis Turístico de

Puebla. Durante el Tianguis se darán cita compradores nacionales e internacionales, que conocerán la oferta en México de distintos segmentos turísticos: sol y playa, cultura, lujo, negocios y aventura. Entre las novedades que se esperan, habrá un concurso para premiar al mejor producto turístico que presente algún destino, a partir de los segmentos en donde pueda competir cada estado. Sobre este tema, el secretario de Turismo de Veracruz, Harry Grappa, adelantó en entrevista que el estado presentará cinco rutas: “Playas con aroma a vainilla”; “Cultura y adrenalina”; “Sones y danzones”; “Real camino del café” y “Magia en la región olmeca”. La intención es presentar estos productos como rutas integrales en toda la geografía del estado y que son accesibles prácticamente desde cualquier parte del país en automóvil.

Textilera rompe con sequía de inversión de 10 años en Allende, Coahuila Magda Guardiola Coahuila.- Luego del abandono de por lo menos una década en materia de desarrollo económico se inauguró la Planta Allende en el municipio del mismo nombre; la empresa del rubro textil generará 550 empleos en este pequeño municipio de la región de los cinco manantiales de Coahuila. Con una derrama económica proyectada de 25 millones de pesos para el desarrollo sustentable de esta pequeña localidad y generando 550 empleos, se inauguró la Planta Allende de la empresa Industrias Textiles de Río Bravo. La empresa manufactura uniformes para Shale Oil, corporativo que realiza exploraciones desde hace seis meses en el norte de Coahuila para localizar gas shale; debido a que la empresa

Lilia González Ciudad de México.- El gobierno federal hará “trajes a la medida” para la industria aeroespacial, pues ya trabaja en un sistema de desarrollo de proveeduría que fortalezca la cadena del sector e incorpore a las pequeñas y medianas empresas, en el cual se otorgará financiamiento gubernamental como se hace también en la industria automotriz, adelantó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza. Con este tipo de proyectos focalizados en manufactura se busca apuntalar el crecimiento económico de México, abundó. Aunado a las nuevas inversiones y el apoyo gubernamental se espera que para el 2015 la industria aeroespacial alcance exportaciones superiores a 7,500 millones de dólares, con 30% de contenido nacional. Al cierre del 2013, el sector comercializó en el exterior 5,463 millones de dólares. “(En la Secretaría de Economía) se lleva a cabo un sistema de desarrollo de proveedores muy importante, como incorporar a las pymes mexicanas a la proveeduría y Nafin (Nacional Financiera) también interviene”, comentó el funcionario en entrevista.

también tiene extensiones en Estados Unidos y Canadá, lo uniformes que se hagan en Coahuila serán exportados a estos dos países. La Planta Allende de Industrias Textiles de Río Bravo, es la tercera que se abre en Coahuila, las otras dos se ubican en Acuña y en Villa Unión.

La apertura de esta empresa tiene un importante significado para los habitantes de la pequeña localidad que desde hace 10 años no veía el arribo de una inversión y cuyos habitantes tenían que viajar a municipio relativamente cercanos como Piedras Negras o Acuña para trabajar.

Precisó que se elabora un esquema de “tiros de precisión”, sobre “cómo identificamos dentro de la cadena de aeroespacial qué parte no hacen en México y dónde no somos tan fuertes y ver cómo lo impul-

samos, por ejemplo, moldes y troqueles, estampados”. Rogelio Garza explicó que la SE junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) apoyará a los proveedores para avanzar en innovación y desarrollo tecnológico para que las pymes fabriquen nuevas piezas de la industria, con el fin de sustituir importaciones. “Si en algunas ramas no somos fuertes, entonces veremos traer empresas y se desarrollen”, que se hará a través ProMéxico, comentó el funcionario. Aunque dependerá de cada proyecto, “hay trajes a la medida, Nafin tiene su propio proyecto, Inadem trae 4,000 millones de pesos en su cartera, en el Prosof si encajona dentro de Economía son 700 millones de pesos e Innova, 500 millones”, informó el subsecretario de Comercio. En México hay 272 empresas en 18 estados, donde se generan 43,000 empleos; 79% se dedica a la manufactura de partes, 11% a reparación y mantenimiento y 10% a ingeniería y diseño. Rogelio Garza sostuvo que el mercado de Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO) de la industria aeroespacial está creciendo fuerte en México, y entidades como Querétaro y Chihuahua apoyan este tipo de proyectos, y “lo vamos a potencializar” como gobierno federal.


23

Agua de ‘lujo’ sacia la sed de mexicanos

ritmo de 20% anual, para colocar sus productos con precios que duplican el costo del agua embotellada regular. Un litro de agua embotellada cuesta entre ocho y hasta 16 pesos, mientras que las marcas premium valen entre 13 y hasta 42 pesos en promedio. La planta de B’ui se encuentra en el Estado de México y obtiene el líquido del deshielo del Nevado de Toluca, pero se embotella en Aguascalientes. B’ui se comercializa en tiendas gourmet, departamentales, restaurantes, hoteles y este año su intención es abrir más canales de venta así como incursionar en el envío a domicilio. El mercado de agua embotellada en el país alcanzó un valor de 10,036 millones de dólares en 2013, un crecimiento de 11.6% respecto al año anterior, según Euromonitor International. La consultora especializada en mercados estima que entre 2008 y

Sara Cantera Ciudad de México.México es el líder a nivel mundial en consumo de agua embotellada, con una demanda de 169.8 litros anuales per cápita, 15% más que Italia, que consume 147.5 litros. Esta situación ha provocado que productores de marcas premium traten de "inundar" el mercado nacional. Actualmente, por unidades vendidas, las aguas

premium ostentan cerca de 10% de participación frente al agua embotellada regular, pero en ingresos se quedan con el 45% del valor de mercado, debido a que su precio suele ser entre 63% y hasta 163% más caro que el de las bebidas comerciales, según datos de productores como la mexicana B’ui. “Si bien el 85% de las ventas de agua embotellada es en

garrafón de 20 litros, la categoría de agua para consumo individual es la más rentable. De ahí la entrada de cada vez un mayor número de marcas”, aseguró Estefanía Sidaoui, directora general de agua premium B’ui. Evian, Perrier, VIS, Pellegrino, Voss, Fiji y B’ui, entre otras, han aprovechado la demanda de agua embotellada en México, la cual crece a un

2013 el mercado de agua embotellada creció 53.3% en México. Las cinco marcas más vendidas de agua embotellada en el país son Bonafont, Ciel, Pureza Aga, Electropura y E Pura, de las cuales, Bonafont y Ciel concentran la mitad del mercado con 26% y 23% de participación, respectivamente. En el mercado de aguas de lujo las marcas más vendidas son Evian, Perrier, Pellegrino y Fiji. Los fabricantes de aguas premium consideran que el consumo de este tipo de agua seguirá creciendo a medida que los consumidores adquieran mayor información sobre los beneficios que aporta el consumo de este tipo de agua. Para 2015, se estima que México será el primer consumidor de agua embotellada por litros totales, además de per cápita, con 25,000 millones de litros, superando a Estados Unidos y China, quienes ahora están en los primeros lugares por volumen total.


La PGR quiere los bienes del crimen

Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 28 de Abril del 2014

Mil 830 mdp contra crimen en zona centro; aportación de fondo federal a estados territorio es donde más se han incrementado los homicidios dolosos en el país, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, pues de los 161 asesinatos mensuales ocurridos en 2013, en lo que va de este año se han cometido, en promedio, 189 al mes. Asimismo, el Estado de México es la tercera demarcación con más secuestros en el país (191 durante 2013), la primera con más extorsiones (mil 668 durante el año pasado), la primera con más robos con violencia (58 mil 432 durante 2013) y la primera con más robos de vehículo (57 mil 881 en todo el año pasado). Al Distrito Federal le fueron autorizados 612.6 millones de pesos. La capital es la entidad con el mayor número de robos a negocio (13 mil 562 durante 2013), la segunda con más robo de vehículos (17 mil 279 el año pasado) y la segunda con más extorsiones (965 denuncias registradas en 2013).

Juan Carlos Rodríguez Ciudad de México.- La mayor parte de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y el Distrito Federal (FASP) ha sido destinada para la zona centro de México, donde se han incrementado los índices de violencia. De acuerdo con los convenios divulgados en el Diario Oficial de la Federación, el Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo y Querétaro han recibido hasta el momento mil 830 millones de pesos, y para los estados del norte se han autorizado mil 724 millones de pesos como parte de los fondos para combatir la delincuencia. A decir de los criterios de distribución, fórmulas y variables para la asignación de los recursos del FASP, el monto que le fue aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014 es de siete mil 921 millones 641 mil 79 pesos. La Secretaría de Gobernación ha autorizado, hasta ahora, cuatro mil 262.8 millones de pesos, por lo que en el fondo federal quedan tres mil 658 millones de pesos. Las 32 entidades federa-

tivas pueden concursar anualmente para obtener recursos del FASP, los cuales son autorizados a los gobiernos que presenten proyectos viables para prevenir la violencia. Acapara zona centro recursos anticrimen La zona centro del país, donde se han disparado los índices de homicidio, secuestro y extorsión en los últimos meses, ha recibido la mayor parte de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP). Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación ha firmado acuerdos con 13 entidades para la transferencia de recursos. Los convenios divulgados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) revelan que Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo y Querétaro han recibido hasta el momento mil 830 millones de pesos, en tanto que para los estados del norte se han autorizado mil 724 millones de pesos como parte de los fondos para combatir el crimen y el delito. En la región centro, la entidad que ha recibido la mayor cantidad de apoyos es Estado de México, con 770 millones de pesos. Dicho

A Hidalgo, la Secretaría de Gobernación le autorizó 252.5 millones y a Querétaro 195.7 millones. Llama la atención el caso de Morelos, que pese a tener las tasas delictivas más altas del país, aún no recibe recursos del FASP.

El Informador Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) busca que 25 propiedades ubicadas en nueve entidades del país, vinculadas al crimen organizado, formen parte de los bienes nacionales mediante la extinción de dominio. Algunos de los inmuebles en la mira son de los secuestradores del esposo de la cantante Gloria Trevi y de los plagiarios de Fernando Martí, viviendas en las que fueron abatidos dos jefes de cárteles y hasta una residencia que fue sede de una célebre “narcoposada”. Vía juicios de extinción de dominio —

iniciados entre marzo de 2010 y hasta agosto de 2013—, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO) solicitó a un juzgado federal que se declare la entrega de estas propiedades a favor de la nación. Aunque algunas pertenecen a terceros, fueron usadas por integrantes de grupos criminales, por lo que sus dueños litigan estos casos. La Ley Federal de Extinción de Dominio se promulgó en 2009. Al siguiente año, el entonces presidente Felipe Calderón envió una iniciativa al Congreso para agilizar el proceso de extinción, y en 2012 se aprobaron los cambios.

La SHCP y SCT compran blindaje a funcionarios

La entidad gobernada por Graco Ramírez tiene la tasa de extorsiones (21 por cada 100 mil habitantes), de secuestro (8 por cada 100 mil habitantes) y de robo con violencia (37 denuncias por cada 100 mil habitantes) más elevadas del país. Cada año, las 32 entidades del país pueden concursar para obtener recursos del FASP, los cuales son autorizados a los gobiernos locales que presenten proyectos viables para prevenir la violencia y fomentar la participación ciudadana, capacitar a corporaciones policiacas, combatir el secuestro, rastrear armamento, garantizar la justicia a las mujeres o mejorar sus respectivos sistemas penitenciarios. De acuerdo con los criterios de distribución, fórmulas y variables para la asignación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, el monto del FASP aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 es de siete mil 921 millones 641 mil 079 pesos.

El Informador Ciudad Madero.- En el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, las Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adquirieron vehículos blindados para reforzar la seguridad de sus funcionarios, con precios que van de los 852 mil a los dos millones de pesos por unidad. En respuesta a solicitudes de transparencia hechas por este diario, la SHCP informó que adquirió cinco unidades con un valor de factura de 852 mil 100 pesos cada una. Argumentó razones de seguridad nacional para no divulgar el nombre de los usuarios, datos que fueron clasificados en reserva por 12

años. La SCT reportó la compra de dos camionetas Chevrolet Suburban modelo 2013, con valor de factura de dos millones 30 mil pesos cada una. Precisó que una de ellas se destinó a la oficina del secretario del ramo y la otra al coordinador Administrativo. Ambas dependencias declararon en reserva los datos sobre el nivel de blindaje de las unidades, pues se pondría en riesgo la integridad física de los usuarios. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores, el nivel más bajo de protección es II y cuesta entre 24 mil y 30 mil dólares su instalación; el más alto es VI, y varía de 90 mil a 110 mil dólares.


Periódico el Faro

Internacional

Inician nueva fase de movilizaciones en Venezuela

Lunes 28 de Abril de 2014

Tribunal de Venezuela limita las manifestaciones Todos los venezolanos, incluso con esa sentencia del TSJ, tienen derecho a la protesta pacífica que establece la Constitución y punto”, escribió el líder de la oposición Henrique Capriles, en su cuenta de Twitter. “Mientras exista este caos y tantos problemas sin respuesta, nuestro pueblo seguirá en la calle protestando, con o sin TSJ”, agregó el joven político.

Reuters Caracas.- La justicia determinó que los venezolanos que deseen manifestarse pacíficamente deberán pedir autorización a los gobiernos locales para evitar que las fuerzas del orden los dispersen, en medio de la peor ola de protestas antigubernamentales en más de una década en el país petrolero. Desde febrero, miles se han lanzado a las calles para protestar contra la gestión de Nicolás Maduro, heredero político del fallecido Hugo Chávez, a quien culpan de la altísima inflación, las filas para comprar comida y el hampa desatada.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó, tras una interpretación constitucional, que el derecho a la protesta “no es absoluto y, por ende, admite restricciones”. El órgano dijo que las personas deben “agotar el procedimiento administrativo de autorización”, o de lo contrario, se exponen a que los cuerpos policiacos los dispersen para asegurar el derecho al libre tránsito. La interpretación fue realizada a solicitud de un alcalde del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela. La norma fue rápidamente criticada por la oposición.

Aunque los líderes opositores han insistido desde el inicio del conflicto que las protestas no deben requerir autorización previa, los aliados de Maduro en las alcaldías han negado permisos y prohibido, con ayuda de las fuerzas de seguridad, la entrada a su jurisdicción de marchas opositoras. El TSJ además establece que quienes presentan las solicitudes de manifestación están expuestos a responsabilidades penales y jurídicas en caso de desobediencia. El tribunal determinó también que el alcalde de Chacao, el opositor Ramón Muchacho, deberá evitar que haya obstáculos en las vías públicas de su jurisdicción, uno de los focos principales de las protestas.

Los estudiantes buscarán que más gente los apoye en sus manifestaciones pacíficas

Notimex Ciudad de México.- El movimiento estudiantil universitario se mantendrá en la lucha contra la persecución política y la represión y entrará en una nueva etapa para que las masas populares apoyen sus manifestaciones pacíficas, afirmó ayer uno de sus dirigentes. El consejero estudiantil de la privada Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Francisco Márquez, aseguró que el objetivo siguiente es lograr que todos los sectores sociales se unan para que el gobierno abandone la persecución a dirigentes opositores. “Estamos asumiendo la segunda etapa de la lucha que es sumar a todo el país, a las madres, que están luchando contra la reforma educativa, a los trabajadores que luchan por los derechos laborales, queremos que todo el país se sume a la lucha pacífica”, precisó. Las protestas lideradas por los estudiantes, que estallaron el 14 de febrero pasado y han dejado saldo de 41 muertos y centenares de heridos y dos mil 461 detenidos, son atribuidas por el presidente Nicolás Maduro a acciones “terroristas” de la oposición. Márquez manifestó que el gobierno carece de evidencias para acusar al movimiento estudiantil de generar violencia, al tiempo que acusó a Maduro de ser el responsable de la mayoría de las víctimas que han dejado las pacíficas manifestaciones opositoras en todo el país. “Los que disparan son ellos,

los que generan violencia son ellos, ellos son los que tienen el monopolio de la violencia, el régimen, éste es el régimen que se encarga de dispararnos y matarnos a mansalva”, denunció. El dirigente estudiantil resaltó que “no ha salido la primera foto de un dirigente o de estudiantes con armas disparándole a la Guardia Nacional (policía militarizada), son los guardias nacionales y la policía los que se encargan de reprimir a los estudiantes”. Márquez descartó que los estudiantes vayan a responder al llamado a diálogo convocado por Maduro mientras se mantenga la práctica política de la represión de manifestaciones y la persecución de los que se oponen a la instalación de sistema socialista de gobierno. Continuarán las protestas El líder opositor y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aseguró ayer que las protestas continuarán mientras exista caos en Venezuela, después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictaminó que hace falta autorización administrativa para realizar manifestaciones. “Mientras exista este caos y tantos problemas sin respuesta, nuestro pueblo seguirá en la calle protestando, con o sin TSJ”, señaló el dos veces candidato presidencial a través de su cuenta en Twitter. La crítica del opositor responde a una interpretación del artículo 68 de la Constitución, emitida el jueves por la Sala Constitucional del TSJ que señala como requisito para el ejercicio de manifestaciones públicas una autorización de la autoridad administrativa correspondiente y advierte que en caso contrario podrá actuar la policía.


26

Detenidos, 15 tripulantes del Encuentran 48 cuerpos ferry surcoreano hundido en cabina de ferry Notimex

Seúl.- Las 15 personas involucradas en la navegación del ferry coreano que se hundió y dejó al menos 300 personas muertas o desaparecidas ya se encuentran bajo custodia después de que las autoridades arrestaran el sábado a cuatro más, dijo un fiscal. Yang Jung-jin, del equipo investigador, dijo que dos timoneles y dos integrantes de personal de dirección fueron detenidos con órdenes preliminares de arresto emitidas el viernes por la noche. Otros 11 tripulantes, entre ellos el capitán, fueron arrestados formalmente hace unos días. Todos están acusados de negligencia y de no ayudar a pasajeros que necesitaban ayuda cuando el ferry se hundió el 16 de abril. El capitán en un principio dijo a los pasajeros que permanecieran en sus camarotes y tardó media hora en emitir una orden de evacuación, pero para entonces el barco estaba demasiado inclinado como para que las personas pudieran ponerse a salvo. El Sewol zarpó del puerto de Incheon el 16 de abril a la isla turística de Jeju con 476 personas a bordo, entre ellas 323 estudiantes de una escuela secundaria. El transbordador zozobró pocas horas después y sólo 174 personas sobrevivieron, incluyendo 22 de 29 integrantes de

la tripulación. Diez días después del hundimiento, se han recuperado 187 cadáveres. Los otros siete tripulantes que sobrevivieron y que no han sido arrestados tenían puestos no relacionados con la navegación, como cocineros o camareros, dijo Yang en entrevista telefónica. El sábado hubo una audiencia judicial para determinar si se emitirán órdenes formales de arresto contra los cuatro recién detenidos. La televisión surcoreana transmitió el video de la policía escoltando a los cuatro hombres a la corte. Los cuatro se cubrieron el rostro con gorras de béisbol y al menos uno iba cojeando. El capitán Lee Joon-seok dijo a los reporteros después de su arresto que retrasó la orden de

Notimex

evacuación porque los rescatistas tardarían en llegar y temió por la seguridad de los pasajeros en las aguas frías. Los demás tripulantes también han justificado sus acciones. Oh Yong-seok, uno de los timoneles arrestados el sábado, dijo que él y varios integrantes de la tripulación hicieron su mejor esfuerzo para salvar a las personas. Agregó que estando en una lancha, él y otros cuatro tripulantes rompieron ventanas del barco y ayudaron a seis pasajeros que estaban atrapados en cabinas. Las autoridades a cargo del esfuerzo de búsqueda dijeron el sábado que los buzos llegaron a dos enormes habitaciones donde se cree que podría haber muchas víctimas, pero el rescate se suspendió debido al mal clima.

autoridades también han cometido errores en ese respecto.

Seúl.- El Primer Ministro surcoreano, Chung Hong-won, presentó su renuncia este sábado por críticas sobre el manejo por parte del Gobierno del naufragio de un ferry con 476 personas a bordo. El transbordador se hundió el 16 de febrero y, desde entonces, 174 personas han sido rescatadas, mientras que 183 fallecieron y 119 están desaparecidas o se cree han muerto.

"Mientras veía a familias sufriendo con el dolor de perder a sus seres queridos y la tristeza y resentimiento del público, pensé que era momento de asumir toda la responsabilidad. Ha habido tantas irregularidades y prácticas que han salido mal", agregó. "Espero que estos males sean corregidos y este tipo de

Tokio. tados Unid llegó hoy a visita de un país desde importantes comercial c en el sudes

Obama nistro de R Datuk Seri guardia de funcionarios del Regimie del Rey, rep Star online.

Renuncia Premier surcoreano por ferry

"Quedarme en el puesto presenta una carga demasiado grande para la administración", declaró Chung.

El Info

accidente nunca vuelva a suceder".Los familiares de las víctimas han arremetido en múltiples ocasiones contra las autoridades por lo que consideran es un mal manejo del proceso de rescate. Sostienen que no se informa oportunamente de los descubrimientos dado que las familias dependen, en gran parte, de un pizarrón en el que se escriben los nombres de los surcoreanos cuyos cuerpos han sido recuperados del ferry. No obstante, las

El viernes, los funcionarios a cargo de la investigación admitieron que han cometido pifias en la identificación de los cuerpos recuperados del transbordador hundido y que los enviaron a los lugares equivocados, error que muchas veces no fue notado sino hasta en la funeraria. Cuando el Primer Ministro visitó a los familiares el día después del naufragio, uno de ellos le lanzó una botella de agua a la cabeza. El poder ejecutivo está concentrado en la Presidencia, por lo que no queda claro qué efecto tendrá la renuncia de Chung. El portavoz presidencial, Min Kyung-wook, dijo que la Presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, aceptó la renuncia Chung. Sin embargo, aseguró que el Primer Ministro permanecerá en su cargo hasta que el desastre del ferry esté bajo control, ya que la prioridad son las operaciones de rescate y el arreglo de la situación del accidente.

AP Ciudad de México.- Los buzos que participan en la búsqueda en el ferry surcoreano Sewol, el cual naufragó el 16 de abril con 476 personas a bordo, lograron entrar a una nueva cabina del transbordador, donde hallaron 48 cuerpos. Según la BBC, el cupo máximo de la cabina debería ser de 38 personas, por lo que posiblemente muchos de las personas en el ferry intentaron resguardarse dentro de ese cuarto cuando el transbordador comenzó a hundirse. Alrededor de 183 cadáveres han sido recuperados, mientras que 119 personas siguen desaparecidas o se presumen muertas. Hasta ahora, 174 personas han sido rescatadas. "Todo está volteado, las cosas están flotando por doquier y es difícil saber exactamente dónde están (los cuerpos)" La gran mayoría de las víctimas eran estudiantes o maestros de la preparatoria Danwon, quienes se encontraban en un viaje escolar a la isla Jeju. Los funcionarios de la Guardia Costera dijeron a la BBC que sólo han podido acceder a 35 de las 111 cabinas, en gran parte debido a que los buzos sólo pueden estar sumergidos por 10 minutos a la vez. "Todo está volteado, las cosas están flotando por doquier y es difícil saber exactamente dónde están (los cuerpos)", dijo un buzo. Mientras, los familiares y allegados de las personas a bordo del ferry han tenido que depender de un pizarrón en el que se escribe la cifra de muertos y la identificación de los cadáveres. Pero este viernes, el Gobierno surcoreano admitió que algunos de ellos han sido identificados erróneamente.

El avión Force One base estad 64 kilómetr las 12:20 h informó la e Unidos en S Según reportes de prensa de cial de Twitt Corea del Sur, varios cuerpos han Obama, sido enviados a las familias equivocadas, y el error a se detectó en cera fase d que incluyó las funerarias. Sur y luego "Hubo casos en que las vícti- buscará es mas fueron trasladadas errónea- comerciales mente", según las autoridades, luir la influe quienes anunciaron un plan de ac- región. ción para remediar el asunto. Kuala L Los restos serán enviados a ma escala las familias cuando se comprue- presidente ben vínculos por medio de exámenes de ADN, huellas digitales o registros dentales, dijo el grupo encargado de la búsqueda. El ferry Sewol zarpó del puerto de Incheon el 16 de abril a la isla turística de Jeju con 476 personas a bordo, entre ellas 323 estudiantes de la escuela preparatoria Danwon. Once tripulantes, incluido el capitán, están arrestados bajo sospecha de negligencia y de abandonar a la gente en peligro, en contravención de la ley marítima. Además de la investigación de negligencia, la fiscal Yang Jung-jin, dijo que también se está analizando si el naufragio pudo deberse a virajes excesivos, colocación inadecuada de la carga, modificaciones efectuadas a la embarcación e influencia de las mareas. Agregó que los investigadores determinarán la causa consultando con expertos y efectuando simulaciones. El Sewol llevaba 3 mil 608 toneladas de carga, dijo Moon Kihan, un vicepresidente de Union Transport Co., que colocó la carga en el buque. Era más de tres veces de lo que se podía llevar sin riesgos, dijo un inspector que examinó el ferry durante un rediseño. También excede por mucho lo que el capitán declaró en sus registros: 150 automóviles y 657 toneladas de otras cargas, según la Guardia Costera.

Core pa


27

Barack Obama llega a Malasia Dron de EU mata a 30

miembros de Al Qaeda

El Informador

Tokio.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó hoy a Malasia, la primera visita de un mandatario de ese país desde 1966, y prevé realizar importantes avances en materia comercial con uno de sus socios en el sudeste asiático. Obama fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Datuk Seri Anifah Aman, y una guardia de honor montada por funcionarios de la Sexta Batallón del Regimiento de Exploradores del Rey, reportó el diario malasio Star online. El avión del presidente, Air Force One, despegó desde la base estadounidense de Osan, 64 kilómetros al sur de Seúl, a las 12:20 horas locales, según informó la embajada de Estados Unidos en Seúl en su cuenta oficial de Twitter. Obama, quien cumple la tercera fase de su gira por Asia, que incluyó a Japón y Corea del Sur y luego seguirá a Filipinas, buscará estrechar las relaciones comerciales con Malasia para diluir la influencia de China en la región. Kuala Lumpur es la penúltima escala de la gira asiática del presidente estadounidense, que

culminará en Manila el lunes 28 y el martes 29 de abril. Antes de la visita, los periódicos controlados por el gobierno de Malasia imprimieron una bandera estadounidense en sus primeras planas junto con las palabras: "Bienvenido, Señor Presidente". Las relaciones entre ambos países no siempre han sido buenas, sobre todo cuando Mahathir Mohamad fue primer ministro de Malasia, entre 1981 y 2003. Mohamad fue un duro crítico de las políticas estadounidenses. Por su parte, Obama quiere que Kuala Lumpur firme un acuerdo

Corea del Norte, "Estado paria" y débil: Obama

APF Seúl.- Corea del Norte es un "Estado paria" y débil cuya frontera fuertemente militarizada con el Sur "marca el límite de la libertad", declaró este sábado el presidente estadunidense Barack Obama durante un discurso ante las tropas de su país en Seúl. Lo que define la diferencia entre los dos países es una fractura entre una "democracia que crece y un Estado paria que hambreará a su pueblo, más que nutrir sus esperanzas y sueños", añadió Obama, de

visita en Corea del Sur. La continuación del programa militar nuclear de Corea del Norte sólo le aportará "más aislamiento", agregó el presidente estadunidense. Refiriéndose, durante su primer día de visita a Seúl, a nuevas sanciones contra el Norte en caso de continuar con las pruebas nucleares, al preparar la cuarta concretamente según los expertos, Obama ya había indicado a Pyongyang que no ganará "nada" lanzando amenazas. Obama afirmó que el com-

comercial con otros 10 países de la región conocido como Tratado de Asociación TransPacífico (TTP). La visita de Obama a Malasia es la primera de un presidente de Estados Unidos desde que el mandatario Lyndon B. Johnson estuvo en el país asiático en 1966. El programa de Obama incluye una ceremonia de bienvenida en la plaza de Parlamento de Malasia y más tarde realizará una visita de cortesía al rey Abdul Halim Muadzan, y con el primer ministro, Najib Razak, en el palacio de Istana Negara. promiso de Washington con la seguridad de Corea del Sur "se reforzará" en el caso de una agresión de su vecino del norte, y añadió que las "amenazas" de Pyongyang "no llevan a nada". Obama se pronunció así durante su discurso en el cuartel principal de las fuerzas estadunidenses instaladas en Corea del Sur, el último acto oficial de su visita de dos días a este país durante su gira asiática y destinado a escenificar la unidad de los aliados ante la amenaza de Corea del Norte. "El compromiso que Estados Unidos ha hecho con la seguridad de Corea del Sur se reforzará en el caso de una agresión", afirmó Obama en su intervención ante unos 1,500 efectivos, en el que también añadió que las "amenazas" y las "provocaciones" de Corea del Norte "no llevan a nada". EU "se juega algo en lo que sucede en la península coreana", dijo Obama, quien recordó el papel estadunidense durante la Guerra de Corea y calificó a Seúl como "un verdadero compañero para lograr la estabilidad en Asia". Afirmó que Corea del Sur es "una democracia creciente que ha elegido el camino de la prosperidad", mientras que su vecino del norte "ha elegido el camino de la confrontación y de la provocación" y debido a ello ha causado "privaciones y hambrunas" en su población. "Cualquier

AP Madrid.- Al menos 30 supuestos militantes de Al Qaeda murieron y varios resultaron heridos hoy en un ataque lanzado por un avión no tripulado de Estados Unidos en el sur de Yemen, en el segundo ataque de este tipo en menos de 24 horas. "Más de 30 miembros de Al Qaeda murieron y muchos otros resultaron heridos en el ataque perpetrado en uno de sus campos de entrenamiento en una zona montañosa del sur del país", informó el jefe de una tribu, citado por la cadena árabe Al Arabiya. El ataque aéreo tuvo lugar en la región montañosa entre el Mahfad, en la provincia de Abyan y Azan en Shabwa, después de que el ejército yemenita recibió informaciones de que "elementos terroristas estaban planeando atacar instalaciones civiles y militares vitales". Se trata del segundo ataque en menos de 24 horas, pues la víspera un avión no tripulado atacó la central provincia de Baida, causando

país puede exhibir sus misiles y sus armas. Pero esto no te hace más fuerte", subrayó el presidente estadunidense en su discurso ante una entregada audiencia. Durante su visita al mando militar conjunto en Seúl, Obama estuvo acompañado por su homóloga surcoreana, Park Geun-hye. Se trata de la primera vez que los presidentes de ambos países hacen una visita conjunta al centro de Comando Combinado de Fuerzas (CFC), el cuartel principal de las fuerzas estadunidenses instaladas en el país asiático desde su establecimiento en 1978 en la capital surcoreana. Los responsables militares expusieron a Obama y a Park las medidas de preparación ante los últimos movimientos de Corea del Norte, que según Seúl apuntan a que este país prepara una nueva prueba nuclear. En este sentido, Park y Obama anunciaron ayer que revisarán los planes de ceder en 2015 a Seúl el comando conjunto de tropas surcoreanas (OPCON) en caso de guerra, tras tener en cuenta los

la muerte a 10 presuntos miembros de Al Qaeda y tres civiles, según el Ministerio de Defensa de Yemen. El vicegobernador de Baida fue asesinado el martes pasado por supuestos militantes de la rama de Al Qaeda que opera en Yemen, conocida como Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP). Los ataques con los llamados drones de Estados Unidos son frecuentes en Yemen, ya que Washington considera a este país un frente avanzado en su lucha contra Al Qaeda. Las autoridades estadounidenses consideran que la organización Al Qaeda en la Península Arábiga, con base en Yemen, es uno de los brazos más peligrosos y activos de la red terrorista. Yemen vive un periodo de inestabilidad desde las manifestaciones masivas que provocaron la renuncia del anterior presidente, Ali Abdulá Saleh, en 2012, en tanto su sucesor en el cargo, Abd Rabu Mansur Hadi, centra la gestión de su gobierno en restablecer el orden.

últimos acontecimientos. El OPCON, actualmente controlado por Washington, sería el encargado de dirigir las operaciones militares conjuntas en un eventual conflicto bélico. El general de las fuerzas estadunidenses en Corea del Sur, Curtis Scaparrotti, es el actual máximo responsable del OPCON y del CFC y está al mando de los 28,500 militares desplegados por EU en el país asiático. Previamente, Obama participó en la mañana en un desayuno de trabajo con empresarios estadunidenses y surcoreanos. La visita al CFC de Obama cerró su agenda de hoy en Seúl, y pone el punto y final a su visita de dos días a Corea del Sur. Coincidiendo con la visita presidencial al Sur, Corea del Norte informó que detuvo a un ciudadano estadunidense, acusado de "comportamiento impetuoso" durante su paso por los servicios de inmigración a su llegada al país el 10 de abril, según indicó hoy la agencia de prensa oficial KCNA.


28

Declara el Papa Francisco santos a Juan XXIII y Juan Pablo II

El Sumo Pontífice hizo oficial la declaratoria de santos a sus predecesores ante miles de personas que abarrotaron la Plaza de San Pedro EFE Ciudad del Vaticano.El papa Francisco lanzó ayer un potente mensaje de unidad y abogó por regresar a los orígenes de la Iglesia “con simplicidad y fraternidad”, en la canonización de dos papas de estilo diferente pero que contaron con un gran predicamento dentro y fuera de la Iglesia, Juan XXIII y Juan Pablo II. En la vida real apenas se conocieron, pero el polaco Karol Wojtyla, Juan Pablo II (19782005), llegó a la cúpula de la Iglesia católica 15 años después de la muerte del italiano Angelo Roncalli, Juan XXIII (19581963).

Ronacalli, un hijo de campesinos humildes que llegó a lo más alto del Vaticano tras haber vivido la Gran Guerra como médico y capellán, y la Segunda Guerra Mundial en Turquía, Grecia y Francia, soñó con reformar

la Iglesia católica y lo hizo con el Concilio Vaticano II, que modernizó y transformó la anquilosada Iglesia católica. Por su parte, Wojtyla, un hombre conservador que tuvo que hacer frente a la ortodoxia

soviética en su Polonia natal y que intentó llevar su mensaje hasta los confines del mundo con sus más de un centenar de viajes, se vio obligado a aplicar una serie de disposiciones del Concilio que no siempre compartió. Francisco intentó aproximar ambas visiones con esta canonización, en la que destacó, sobre todo, los puntos en común de los dos pontífices ahora santos. Fueron “dos hombres valerosos”, aseguró Francisco durante la homilía en la que elevó a los altares a los dos Pontífices. El argentino destacó el Concilio Vaticano II como el gran “servicio a la

Iglesia” prestado por Roncalli. “Juan XXIII y Juan Pablo II colaboraron con el Espíritu Santo para actualizar la Iglesia según su fisonomía originaria”, insistió Francisco. Roncalli, recordó Francisco, “fue el papa de la docilidad al Espíritu Santo”, concluyó en referencia a la labor transformadora dentro de la Iglesia que realizó el italiano, conocido como el “Papa bueno”. De Juan Pablo II (1920-2005) dijo que fue “el Papa de la familia”. “Él mismo, una vez dijo que le habría gustado ser recordado como el Papa de la familia. Me gusta subrayarlo ahora que esta-


29 mos viviendo un camino sinodal sobre la familia y con las familias, un camino que él, desde el cielo, ciertamente acompaña y sostiene”. Y es que Francisco pidió en la homilía para la comunidad cristiana “simplicidad y fraternidad”, valores que necesitará también para afrontar todos los desafíos que afronta el líder de una Iglesia con más de mil 200 millones de creyentes en todo el mundo. En la homilía, Bergoglio también recordó que Juan XXIII y Juan Pablo II fueron “dos hombres valerosos”. “Fueron sacerdotes, obispos y papas del siglo XX. Conocieron sus tragedias, pero no se dejaron abrumar por ellas”, indicó. El argentino dijo que está claro que los dos nuevos santos son un modelo para los cristianos porque, recordó, los santos “llevan adelante” a la Iglesia. El Pontífice consideró que Roncalli y Wojtyla “llevaron al catolicismo valores de amor, misericordia, sencillez y fraternidad, unidos a una esperanza y alegría” que les hizo conectar mediante el papado a los católicos contemporáneos con sus hermanos originales en la misma fe. Para declararlos santos, Francisco pronunció en latín la fórmula eclesiástica prevista: “A honor de la Santísima Trinidad, para la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro señor Jesucristo, de los santos apóstoles Pedro y Pablo y nuestra”. “Después de haber reflexionado, invocado muchas veces la ayuda divina y escuchado el parecer de nuestros hermanos en el episcopado, declaramos y definimos santos a los beatos Juan XXIII y Juan Pablo II”, continuó. Ordenó que sean inscritos en el Registro de los Santos y estableció que en toda la Iglesia ellos sean devotamente honrados entre los santos, antes de concluir con la frase: “En el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo”. Después de declarar santos a Juan XXIII y Juan Pablo II,

alli. “Juan ron con el la Iglesia a”, insistió

co, “fue el tu Santo”, bor transa que reao el “Papa

2005) dijo ”. “Él misa gustado de la famique esta-

decenas de voluntarios repartieron entre los fieles presentes 1.2 millones de estampas de los Pontífices. Aplauden a Benedicto XVI El papa emérito, Benedicto XVI, reapareció ayer en la ceremonia de canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II. Lo hizo media hora antes del inicio de la ceremonia, a las 10:00 horas, tiempo local, vestido completamente de blanco y con su mitra. A su llegada fue recibido por un caluroso aplauso y saludado por las autoridades que llegaban a la zona preferencial para concelebrar la ceremonia. El Papa emérito se sentó entre los cardenales, a la izquierda del altar mayor en el que el papa Francisco ofició el rito de ascensión a los altares de sus predecesores Juan XXIII y Juan Pablo II. Benedicto XVI, de 87 años, presidió con Francisco la santificación del pontífice polaco, con el que colaboró por casi 25 años, como prefecto de la Doctrina de la Fe, es decir guardián del dogma. La idea de dos papas santos y dos papas vivos suscitó muchas expectativas, ya que el de ayer se convirtió en el “día de los cuatro papas”, un momento inédito para la milenaria institución. “Será un momento emocionante”, comentó el miércoles pasado el religioso Liberio Andreatta, presidente de la Obra Romana Peregrinaciones, organizador del evento. “Dos papas vivos y dos papas santos. Imagino qué emoción sentirán Benedicto XVI y Francisco”, comentó Andreatta. La presencia del primer Papa que renuncia en siete siglos a la ceremonia no había sido confirmada “debido a la edad”. El Papa emérito asistió el pasado 22 de febrero a la ceremonia de proclamación en la Basílica de San Pedro del Vaticano de los primeros 19 cardenales del pontificado de Francisco.

Se trataba de la primera vez que el Pontífice alemán, que renunció en febrero de 2013, asistía a una ceremonia pública presidida por el Papa argentino. Y es que Joseph Ratzinger vive tras su renuncia, el 28 de febrero de 2013, en un monasterio en los jardines vaticanos. Desde aquel día, el ahora Papa emérito decidió pasar a un segundo plano, tal y como anunció durante su renuncia sin precedentes en la historia reciente. zan

En América Latina ya les re-

Varios países de América Latina, la región con el mayor número de católicos del mundo, celebraron con vigilias y misas masivas la canonización de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII para honrar con devoción a los nuevos santos. “Ahora podemos decir: San Juan XXIII y San Juan Pablo II, rueguen por nosotros”, dijo con énfasis en su homilía el arzobispo de la capital argentina, Mario Poli, a quien Jorge Mario Bergoglio designó como su reemplazo cuando fue nombrado Pontífice en 2013. En Brasil, que con 130 millones de fieles es el país con más católicos del mundo, una pequeña iglesia del barrio pobre de Alagados, en Salvador de Bahía (noreste), fue la primera en adoptar el nombre “San Juan Pablo II”. La iglesia, inaugurada en 1980 por el Papa polaco durante la primera de las tres visitas que realizó a Brasil, se llama ahora “Notre Dame de los Alagados y de San Juan Pablo II”. En San José de Costa Rica, unas 35 mil personas se congregaron la noche del sábado en el Estadio Nacional para acompañar en pantalla gigante la canonización. Una enorme estatua de Juan Pablo II fue inaugurada ayer en Santiago de Chile en una ceremonia para celebrar su canonización, pero cuya instalación había sido rechazada cinco años atrás debido a su tamaño. La Plaza Juan Pablo II, ubicada en el barrio Bajos de Mena, uno de los más empobrecidos

de Santiago, recibió finalmente la estatua de bronce de 13 metros de altura en presencia de mil fieles llegados al lugar. Centenares de salvadoreños también participaron en una procesión antes de una vigilia a la espera de la canonización. El obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez, afirmó que en El Salvador continúan esperando “otro acontecimiento maravilloso”: la beatificación del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980. También se reportaron celebraciones en Ecuador, Colombia, Nigaragua, Uruguay, Bolivia y Perú. Jefes de Estado rompen el protocolo al pedir “selfies” El protocolo del Vaticano, respetado rigurosamente ayer durante la ceremonia de canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, fue roto por los pedidos de “selfie con Francisco” de algunos jefes de Estado y jefes de delegaciones. Al término de la ceremonia, durante el saludo oficial a las 98 delegaciones extranjeras presentes para la canonización, Francisco fue sorprendido por el “selfie” o autorretrato que le solicitaron algunos de los delegados. En al menos dos ocasiones, representantes oficiales le pidieron al Papa que posara para un autoretrato, pese a que el fotógrafo oficial de la Santa Sede inmortaliza cada uno de esos momentos. Otro pedido insólito fue cuando una pareja, la mujer vestida con traje hindú, le tomó la mano al papa Fran-

cisco y se la colocó en la cabeza para tomarse una foto. Igualmente curioso resultó cuando la esposa del presidente de Polonia tomó la foto de su marido, Bronislaw Komorowski, mientras saludaba al Papa latinoamericano. En todas Francisco no parecía incómodo y se veía disponible mientras los delegados le entregaban cartas, le pedían consejos, le hablaban más de la cuenta. Francisco no suele negarse a los “selfies” y durante las audiencias generales se ha tomado fotos con parejas de novios recién casados y con estudiantes. Además de las 98 delegaciones extranjeras, a la ceremonia de canonización asistieron alrededor de 800 mil personas, según cifras oficiales. Según los cálculos, 500 mil personas abarrotan la inmensa Plaza de San Pedro y su avenida de acceso, la Vía de la Conciliación, mientras unas 300 mil siguieron el acontecimiento frente a 17 pantallas gigantes instaladas en lugares claves de Roma. Esa avenida, que lleva al Vaticano, se convirtió en un bosque de banderas, sobre todo polacas, cuando faltaban pocas horas para el comienzo de la ceremonia de canonizacióin de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. La policía dejaba pasar por etapas a miles de fieles, para que la ocupación de la Plaza San Pedro se llevase a cabo sin problemas. Había numerosos jóvenes. Los rostros de los creyentes mostraban el entusiasmo y la fatiga después de una noche sin dormir.


Dominan Pumas en el Azul

Periódico el Faro

Deportes

Lunes 28 de Abril de 2014

Destaca 'Chuy' mentalidad cementera mos demostrar ayer y en otros partidos, así es, para poderse coronar hay que sobreponerse a las adversidades, con carácter y personalidad, muy contentos con todos los compañeros que lo han demostrado partido a partido", dijo el guardameta. La suerte de "Chuy" comenzó desde que la Concacaf reculó y bajó la sanción de tres a un partido de suspensión, por lo que pudo jugar en la Final de vuelta. El guardameta fue fundamental, incluso en la última jugada en la que Pablo Velázquez tuvo todo para vacunarlo. Edgar Contreras Ciudad de México.- Jesús Corona destacó el carácter de Cruz Azul, capaz de sobreponerse a todas las adversidades. Tan solo en la "Concachampions", La Máquina tuvo que remontar ante

el Sporting Kansas City y Tijuana, superar el pleito contra los Xolos que les costó la suspensión del portero y estar con la incertidumbre hasta el último momento para saber si "Chuy" podía alinear. Pero esa ha sido su historia en los últimos 15 años. "Lo pudi-

"Sabía del disparo de Ponce, que tiene una buena zurda, potente, esperaba el disparo, no contaba con la desviada de Amaranto, di un mal rebote porque la tengo que rechazar a un lado, pero por lo complicado la solté al frente y tuvimos la fortuna de que no nos concretaron", mencionó.

Ulises Gutierrez Bostón.- Si hay un inmueble al que a Pumas se le facilita salir con buenos resultados últimamente es el Estadio Azul. En sus siete visitas más recientes a la casa de La Máquina, los felinos no han perdido, estadística que se puede ampliar mañana en su encuentro de la Jornada 17.Fue en el Clausura 2008 cuando los celestes pudieron ganar por última vez a los auriazules como locales, desde entonces acumulan cinco empates y dos derrotas. Las igualadas se reparten en dos 0-0 (Apertura 2008, en Ligui-

lla, y Bicentenario 2010), dos 1-1 (Clausura 2012 y 2013) y un 3-3 (Clausura 2011). En el caso de los descalabros, el primero llegó en el Clausura 2009 con un 3-2 y el segundo, y más doloroso, en el Apertura 2010. Esa ocasión ambos rivales se vieron en los Cuartos de Final, siendo Cruz Azul el líder general y los auriazules eran el octavo puesto, conseguido en el primer torneo al mando de Guillermo Vázquez. La historia pintaba para los cementeros, quienes se llevaron la ida 2-1 en Ciudad Universitaria, pero perdieron la vuelta 2-0 y toda esperanza por ganar el campeonato.

Presentan balón Van 11 equipos por cinco pases verde para la Liguilla

Luis Homero Echeverría Estados Unidos.- Envuelta en un paño de bondad, la Liga MX llega a su última jornada de la Fase Regular con el ofrecimiento de cinco boletos de Liguilla para 11 clubes aún con vida. Apenas tres clasificados tiene la Fase Final del Clausura 2014: Cruz Azul, Toluca y Pumas de la UNAM, el resto saldrá de los 11 equipos que dejaron la principal tarea para el final. Santos, América y Tijuana parecen llevar ventaja por contar con 24 puntos, tres más de los que suman Morelia, Pachuca, Atlas, Querétaro y Guadalajara. Los otros en pugna son León, Jaguares y Rayados con 20.

Gallos y Tuzos serán los primeros en entrar a escena. Los dos dirimen en el partido de esta noche (19:30 horas) en el Estadio Corregidora su destino en el semestre: la vida con un triunfo o el adiós con la caída, incluso con un empate. Los hidalguenses tienen a su favor la diferencia de goles (+1 por -3 de Querétaro), pero jugar al empate podría costarles el salir de los ocho primeros, donde están ahora, si Atlas o Chivas o León o Rayados ganan su respectivo partido de la jornada. Para asegurar, los de Hidalgo requieren el triunfo y de ser así pondrían en predicamento al resto de los contendientes que tienen

ahora 21 o 20 puntos. En el otro partido de esta noche, Tijuana recibe al León (21:30 horas del centro de México). Xolos aseguraría Liguilla con un empate, mientras que los Panzas Verdes necesitan a como dé lugar la victoria y esperar combinaciones. Santos y América están en la misma condición que Tijuana, un empate en sus cotejos contra Veracruz y Toluca, respectivamente, los pondrá del lado bueno. Y el que también parece tener el destino en sus manos es Morelia, al estar con la mejor diferencia de goles entre los cinco equipos con 21 puntos. Monarcas juega hasta el domingo de visita en Puebla y podría saber entonces cuántos goles hacer para amarrar su pase.

Luis Homero Echeveria Ciudad de México.- La Liga MX presentó un nuevo balón con tonos verdes que se usará para disputar la Liguilla del futbol mexicano.El esférico forma parte de la campaña Limpiemos Nuestro México que organiza la Fundación Azteca para concientizar sobre la importancia de recoger y reciclar la basura en el País. El nuevo balón de la firma Voit es en color blanco con líneas en verde y el nombre de la campaña en el centro. Se empezará a utilizar en los duelos de ida de los Cuartos de Final del Clausura 2014 y también en los partidos de la Final en el circuito de Ascenso.

"El objetivo de este año es superar la recolección de toneladas de basura, el año pasado se recogieron 36 mil toneladas y esto significó que más de 7 millones de personas se involucraron en la campaña. Pero más allá de las cifras hay que concientizar sobre este tema en la casa, que sepamos sobre el trato que se le debe dar a la basura en recoger y reciclar ", expresó Decio de María, presidente de la Liga MX. La presentación del balón verde fue previo a la disputa de la Final del Torneo Sub 13, donde América venció 1-0 a Pumas en el Estadio Azteca, con anotación de Guillermo Velázquez al minuto 32, y se coronó campeón de la categoría.


Gana mexicana González medalla de oro en Grand Prix de Natación en EU con la presea dorada, luego de una gran actuación en la piscina al aire libre del Centro Acuático Skyline, de la localidad de Mesa, a pesar de las condiciones climáticas, que eran adversas y complicadas. Con 24 años de edad, González Ramírez, se llevó el oro, luego de realizar un tiempo de un minuto, un segundo y 58 centésimas, seguida por las estadounidenses Cheyenne Coffman, quien registró un tiempo de 1:02.25 minutos y Clara Smiddy, quien cronometró 1:02.40.

Notimex Ciudad de México.- La mexicana Fernanda González se adjudicó este sábado la medalla

de oro en el Grand Prix de Natación que se realizó en la localidad de Mesa, Arizona, al finalizar en primer lugar de los 100 metros estilo dorso. González se alzó

La seleccionada olímpica y mundial terminó, en esta competencia en Estados Unidos, con dos podios, después de ganar el pasado viernes la medalla de bronce en la prueba de los 200 metros dorso, con marca de 2:13.37 minutos.

Disputará Paola título en San Antonio

31

Se cuelga Román preseas en Shanghai

AP China.- Aída Román se colgó dos preseas en la primera fecha de la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghai. La subcampeona olímpica terminó con el bronce en la competencia individual y con la plata en equipos mixtos, junto a Juan René Serrano, en la modalidad de arco recurvo.Román venció a la japonesa Ayano Kato por 7-1 para alcanzar el tercer puesto en la rama

femenil, misma que fue ganada por la alemana Elena Richter, quien venció 6-2 a la china Jing Xu.Junto a Serrano, la mexicana cayó en la Final de equipos mixtos ante los estadounidenses Mackenzie Brown y Brady Ellison. La presea de bronce correspondió a los británicos Naomi Folkard y Larry Godfrey. El calendario del serial de Copas del Mundo se reanudará del 13 al 18 de mayo, en Medellín, Colombia, donde se llevará a cabo la segunda fecha.

Ola de rumores con la salud de Schumacher

Martín Banda Ciudad de México.- Paola Longoria va encaminada a conseguir su título número 33 consecutivo y mantener su racha histórica en el raquetbol, al vencer este sábado en la Semifinal de "La Batalla del Álamo", en San Antonio, Texas, a la regia Samantha Salas. En lo que es el penúltimo torneo de la temporada 2013-2014 de la Ladies Professional Racquetball Tour (LPRT), Longoria se medirá este domingo en la Final a su eterna rival, Rhonda Rajsich. La potosina ganó en tres sets

11-1, 11-3 y 11-7 a Salas, en el segundo juego semifinal del día. Por la mañana, en la ronda de Cuartos, Longoria había vencido a la californiana Aubrey Kirch en tres sets 14-4, 12-10 y 11-2. "Me sentí muy bien en la cancha y estar de regreso en el Tour, estoy súper contenta de haber llegado a la Final", expresó Longoria, vía telefónica. "Ahora vamos a concentrarnos para la Final de mañana contra una gran jugadora como lo es Rhonda", agregó. La raquetbolista y estudiante de la UANL jugó con una molestia

en el pie, pero no fue obstáculo para participar. "No hay lesión en el pie, solo en el dedo del pie izquierdo siento una molestia intensa, pero se olvida en la cancha", expresó. En la otra Semifinal, Rhonda se enfrentó a la argentina Maria José Vargas, a la que venció en cinco sets 6-11, 11-9, 11-4, 1-11 y 11-5. En el torneo texano participaron una gran cantidad de juveniles que aprovecharon el momento para foguearse con miras a la Olimpiada Nacional.

La Afición Ciudad de México.- Esta mañana se filtró en redes la noticia de que el siete veces campeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher se había recuperado del coma que sufrió luego de golpearse fuertemente la cabeza mientras esquiaba en Francia en diciembre del año pasado. Se dijo que según la mánager del ex piloto, Sabine Khem, el ‘Keiser’ habría despertado, incluso reconocido a su esposa tres meses

después del accidente. Dicha información nunca fue confirmada y la agencia alemana DPA publicó un comunicado desmintiendo la veracidad de los hechos. "Ante las versiones que circulan en varios medios en español acerca del estado de salud de Michael Schumacher, la agencia dpa verificó dichas aseveraciones y esta en condiciones de afirmar que no hay novedades en el estado del siete veces campeón mundial de la Fórmula 1".


32

Remonta el Barsa y sigue vivo

AP

¡Queda lista la Liguilla del C2014! AP

Ciudad de México.- La Liguilla del Clausura 2014 ya conoce a sus ocho invitados y el orden en que se irán eliminando hasta definir al campeón. El líder Cruz Azul tendrá que medirse con el último campeón, el León, equipo lejos del nivel mostrado hace seis meses, pero que tiene el plantel para darle un susto al monarca de la Concacaf. En la Jornada 12 se enfrentaron en el Nou Camp y el juego

terminó 0-0. El Toluca, segundo de la tabla, tendrá que medirse con Tijuana, equipo que lo derrotó 3-1 en la Jornada 14. El tercer lugar Pumas chocará con los irregulares Tuzos del Pachuca, cuadro que pese a todo cuenta con el campeón de goleo Enner Valencia. Estos equipos se enfrentaron en la Jornada 9 en CU y no se hicieron daño pues terminó el partido 0-0. Finalmente, los Cuartos de Final cierran con la serie Santos vs. América. Los de la Comarca Lagunera vienen de

la eliminación en los Octavos de la Libertadores, mientras que las Águilas han tenido un torneo irregular y llegarán con una racha de seis partidos en fila sin ganar en el Estadio Azteca. En la Fecha 10, los laguneros vencieron 4-2 a los azulcremas en el Coloso de Santa Úrsula. Las fechas y horarios de los encuentros no se han definido, pero la Máquina (1) y Santos (4) jugaron esta temporada sus juegos de locales en sábado, mientras que Toluca (2) y Pumas (3) lo hicieron los domingos.

Palabras a su amigo Tito; la tristeza me acompañará siempre: Guardiola

España.- El Barcelona sigue vivo en su lucha por el campeonato de la Liga española. Los culés remaron contracorriente y con un par de autogoles y un tanto de Lionel Messi le ganaron 3-2 al Villarreal en el Estadio El Madrigal (previo al juego se dedicó un minuto de silencio a Tito Vilanova), victoria que los mandó al segundo lugar de la clasificación con 84 puntos, cuatro menos que el Atlético de Madrid. Si bien pudieron rescatar los tres puntos, los blaugrana volvieron a mostrar falta de variantes e ideas para romper un cerco amarillo que se impuso luego de estar parcialmente 2-0 en el marcador. La respuesta a la remontada catalana vendría de la mano del rival, quien con mucho infortunio se marcó dos goles en propia puerta y el cerrojo de su mala suerte fue perder la marca en un ataque rival que desembocó en el tanto de la "Pulga" y su descalabro. El Villarreal saboreó los tres

EFE Ciudad de México.- El entrenador del Bayern Múnich, Pep Guardiola, dijo hoy que la tristeza por la muerte de su amigo Tito Vilanova es algo que le acompañará siempre. Esta tristeza me acompañará siempre", dijo Guardiola después de la victoria de su equipo por 5-2 ante el Werder Bremen. "Nos co-

puntos, que le garantizaban un boleto a la siguiente Europa League, hasta el minuto 55, pues ya en ese entonces tenía en la pizarra los tantos de Cani (45') y Trigueros, este a pase de Javier Aquino que fue parte de uno de los dos cambios obligados en la primera parte por lesiones. Incluso, el local pudo tener un tanto más pero al 44' Marc Bartra sacó en la línea un disparo de Aquino, quien se combinó con Giovani dos Santos, parte del 11 inicial. El anuncio de la caída se dio en apenas 13 minutos, entre el 65' y 78', momentos en que se dieron los autogoles de Gabriel Paulista y Mateo Musacchio, ironías por los ataques contrarios que había resuelto el Submarino Amarillo previamente, sobre todo un par de tiros de Messi. La estocada llegó al 83', con el tanto de la "Pulga" y el resto del partido fue historia, el Barsa salió triunfante y alargó la emoción por el título español, de igual manera la espera por el Villarreal (séptimo con 52 unidades) para un lugar en competencias europeas.

nocíamos desde que éramos jóvenes, compartimos muchas cosas, perdimos y ganamos juntos", agregó el entrenador recordando a quien fue primero su segundo y luego su sucesor en el Barcelona. En homenaje a Tito Vilanova, el Bayern guardó hoy un minuto de silencio antes del partido contra el Bremen. Además, los jugadores del Bayern salieron al campo con brazalete negro.


Gana el Thunder y alcanza a Memphis AP

Estados Unidos.- Reggie Jackson tuvo la mejor actuación de su carrera en un partido de postemporada, al anotar 32 puntos y ayudar al Thunder de Oklahoma City a derrotar este sábado en tiempo extra a los Grizzlies de Memphis, por 92-89. El cotejo tuvo lugar en el FedEx Forum de la Ciudad de Memphis, donde la victoria conseguida como visitante permitió a la quinteta de Oklahoma empatar la confrontación a dos triunfos por bando, y será el martes próximo cuando se reanude este duelo, que en tres ocasiones ha llegado a la prórroga. Por Oklahoma City también brillaron a la ofensiva

Kevin Durant, quien consiguió 15 puntos y atrapó 13 rebotes, mientras que Russell Westbrook colaboró con 15 y Serge Ibaka finalizó con 12 unidades y capturó 14 rebotes. En Memphis sus me-

AP

en la Conferencia del Este. Dwyane Wade aportó 17 unidades por el Heat, que puede poner fin a la serie al mejor de siete la noche del lunes. James, quien fue eficiente al encestar 10 de sus 18 tiros de campo, dejó su marca en 18-0 ante los Bobcats desde que llegó al Heat en 2010. Miami ha ganado 19 partidos en fila ante Charlotte en total.

Estados Unidos.- LeBron James anotó 30 puntos y tuvo 10 rebotes para que el

Igualan Pacers a Hawks

jores anotadores fueron el español Marc Gasol, quien logró 23 puntos y capturó 11 rebotes. Mike Conley hizo 14 y 10 asistencias, además Tony Allen concluyó con 14 unidades y bajó 13 rebotes.

James pone a Bobcats sobre las cuerdas

AP

33

Heat de Miami venciera 9885 a los Bobcats de Charlotte la noche del sábado y tomara una ventaja de 3-0 en la serie de Playoffs de primera ronda

Al Jefferson tuvo 20 tantos por los Bobcats, que siguen buscando el primer triunfo de postemporada en la historia de la franquicia.

Florida.- Paul George y David West encestaron triples cruciales en la recta final y los Pacers de Indiana se impusieron este sábado 91-88 a los Hawks de Atlanta, para igualar 2-2 la serie de primera ronda de Playoffs. En un partido en que estaban obligados a ganar para no quedar entre la espada y la pared, los Pacers por fin mostraron la determinación necesaria y golpearon como visitantes. George puso a los Pacers adelante por 86-85 con un disparo detrás del arco y West encestó otro triple, a 1:33 minuto del final.

Justo antes de que sonara la chicharra, Antic falló un triple que hubiera obligado a la prórroga. El quinto partido está previsto para el lunes en Indianápolis.

Jul a

AP

San Francisco.- La NBA investiga los reportes de una grabación de audio en la que el dueño de los Clippers, Donald Sterling, hace comentarios racistas mientras habla con su novia.

Notim

El vocero de la NBA, Mike Bass, dijo este sábado en un comunicado que la liga intenta corroborar la autenticidad de la grabación, publicada en el portal de internet TMZ.

El equipo practicaba el sábado en San Francisco,

Pero George se apoderó de un rebote ofensivo, antes de que Hill avanzara y encestara, a 56 segundos del final.

Sorprenden Mavs a Spurs

'No traigas gente negra a mis juegos', dice dueño de los Clippers a su novia

Bass catalogó los comentarios que se escuchan en el audio como "perturbadores y ofensivos". Los Clippers no han emitido un posicionamiento hasta ahora.

Atlanta tuvo una oportunidad después de que Kyle Korver recibió una falta en una esquina, y embocó tres tiros libres, al aprovechar una infracción de los Pacers, que invadieron el área restringida en el tercer disparo.

AFP

antes de enfrentar el domingo a los Guerreros de Golden State en el cuarto partido de su serie de primera ronda de los playoffs. Los Angeles tiene ventaja de 2-1. En la gra-

bación publicada por TMZ, el hombre cuestiona a su novia por asociarse con minorías. TMZ reportó que la mujer, V. Stiviano, es de ascendencia negra y mexicana.

Houston.- Vince Carter encestó un dramático triple mientras el reloj expiraba para darle a los Mavericks de Dallas una apretada victoria 109-108 sobre los Spurs de San Antonio, con lo que toman ventaja 2-1 en la serie de primera ronda de Playoffs. Carter tomó un pase del español José Calderón con 1.7 segundos restantes, en la esquina izquierda y tras

Ciudad mexicano J ció al filipin caut técnic y retuvo el Plata gallo estelar de de la colo quitarse la marca del argentino Manu ciudad. Ginóbili sacó el disparo justo antes de Desde que sonara la chicharra. El tiro fue vali“Pollito” Ce dado por la revisión del video. a la cabez Ginóbili le había dado a los Spurs la cupado po ventaja 108-106 con una colada, antes acoso del m de que Dallas pidiera una pausa para nectó sólida cabeza. diseñar la jugada del triunfo.

En el se Monta Ellis mantuvo a los Mavericks de “¡Méxic cerca en el cuarto final y fue el mejor anotador del encuentro, con 29 tantos. ron a Ceja ante un ca


Juan Francisco 'Gallo' Estrada derrotó a Richie Mepranum AP

Sonora.- Juan Francisco ¨Gallo¨ Estrada brindó una gran pelea a su gente de Puerto Peñasco y defendió con éxito sus títulos Mosca (AMB/OMB) al derrotar por nocaut técnico en el décimo asalto al filipino Richie Mepranum ante un lleno de 4 mil personas en el nuevo Centro de Convenciones de su natal Sonora.

Wladimir Klitschko liquidó a Alex Lepai en cinco rounds y retuvo títulos pesados

Estrada (26-2, 19 kos) mostró mucha clase y con variedad de golpe a un valiente y aguantador Mepranum (28-4, 12 kos), quien se entregó en el ring provocando una pelea llena de emociones.

Mepranum no quiso salir al décimo round, luego de un pelea de muchas acciones, pero donde dad des-Estrada conectó muchos golpes a cibió unados manos al filipino. có tres tinfracción n el área o.

de un reHill avanndos del

34

Hernán 'Tyson' Márquez volvió al triunfo al derrotar a John Marck Apolinaro AP

ra la chie hubiera

Sonora.- El ex campeón mundial mosca el sonorense Hernán ¨Tyson¨ Márquez tuvo un gran regreso y derrotó por decisión unánime en diez rounds al filipino John Marck Apolinario en el combate semiestelar.

visto para

Márquez (37-4, 36 kos) fue cauteloso y con un sistemático ataque sin lanzarse a fondo presionó y conectó más a Apolinario (18-4, 4 kos). El filipino siempre fue en reversa y contragolpeando, ante la presión de Márquez.

AP Alemania.- Wladimir Klitschko noqueó en el quinto round a Alex Lepai para retener los cinturones del peso pesado de la OMB/AMB/FIB y OIB en una pelea realizada en Alemania. El ucraniano Wladimir Klitschko (62-3, 52 KOs) fue muy superior a Alex Lepai (30-5-3, 24 KOs) quien en ningún momento pudo salvar las distancias en tamaño y en boxeo.

En el mismo primer round, una seguidilla de tres jabs de derecha hicieron trastabillar a Lepai en el retroceso y caer de bruces en la lona. Aunque reclamó que fue un resbalón, el juez Eddie Cotto no dudó en hacer el conteo de 8. Siguió dominando Klitschko con su jab y potentes ganchos de derecha, hasta que en el quinto un jab de izquierda seguido de un gancho de derecha mandó a Lepai a la lona, donde escuchó la cuenta de diez.

Omar 'Panterita' Figueroa retuvo el título ligero al derrotar a Jerry Belmontes

Julio 'Pollito' Ceja noqueó al filipino Ranel Suco Notimex

Ciudad de México.- El mexicano Julio 'Pollito' Ceja venció al filipino Ranel Suco por nocaut técnico en el décimo round y retuvo el campeonato mundial Plata gallo del CMB, en la pelea estelar de la función en un foro de la colonia Polanco de esta ciudad. Desde el campanazo inicial, “Pollito” Ceja salió a tirar golpes a la cabeza del asiático, preocupado por defenderse ante el acoso del mexiquense, quien conectó sólidas combinaciones a la cabeza. En el segundo giro, los gritos de “¡México! !México!” impulsaron a Ceja a seguir su golpeo ante un cauteloso Suco, quien

AP California.- Omar ‘Panterita’ Figueroa retuvo el título ligero del Consejo Mundial de Boxeo al derrotar por decisión dividida a Jerry Belmontes en Carson, California. alcanzó con poderosa izquierda la cabeza del local, quien no cayó a la lona al recargarse en las cuerdas. El tercer asalto fue de alarido, Ceja alcanzó con po-

tente derecha la quijada de Suco, quien cayó a la lona por el fuerte impacto, para levantarse al conteo del réferi internacional Gelasio Pérez.

Figueroa hizo la primera defensa exitosa de su cinturón, pero no fue fácil, enfrente tuvo a un gladiador que dio todo en el ring

y por momentos lo puso en problemas. El monarca no había peleado desde el 7 de julio del año pasado, cuando ganó a Arakawa la diadema que ahora defendió. El ‘Panterita’ tuvo problemas en las manos después de aquel combate contra el japonés, por eso tardó tanto en defender la corona.


35

Lleva Estrada al triunfo a Milwaukee Sale lumbre de su brazo al campo desde los escalones de la caseta, mientras el dominicano se le acercó por atrás.

Estrada (2-1) lanzó siete entradas dos tercios, en las que admitió cuatro imparables y tres carreras. Ponchó a nueve enemigos y no dio boletos. Bianchi remolcó dos carreras mediante un imparable con la casa llena en la segunda entrada ante el abridor de Chicago, Travis Wood (1-3).

La Afición Estados Unidos.- El mexicano Marco Estrada lanzó de manera sólida durante siete entradas y dos tercios, Jeff Bianchi tuvo un sencillo de dos carreras y los Cerveceros de Milwaukee vencieron 5-3 a los Cachorros de Chicago la noche del sábado. Bianchi bateó de 4-2 luego de entrar al juego como emergente

en la primera entrada en lugar del dominicano Jean Segura, quien fue golpeado en la cabeza por un bate en la caseta. Una repetición de televisión mostró a Segura cuando era golpeado en el costado derecho de la cabeza durante un swing de calentamiento de su compañero de equipo, Ryan Braun, quien miraba

El taponero venezolano Francisco Rodríguez retiró la novena entrada en orden para llegar a 11 salvamentos en la campaña. El dominicano Pedro Strop lanzó una entrada en blanco con dos ponches por Chicago. Por Milwaukee, los dominicanos, Carlos Gómez de 2-0 con una producida y una anotada; Aramis Ramírez de 3-0 con una carrera remolcada.

Gigantes remontan y vencen a Indios AP

Guadalajara.- Hunter Pence bateó un sencillo productor de dos carreras como parte de un racimo de cuatro rayitas en la quinta entrada, y los Gigantes de San Francisco vencieron el sábado 5-3 a los Indios de Cleveland. Buster Posey añadió un jonrón en solitario en el sexto inning, y San Francisco hilvanó su tercera victoria consecutiva. Posey, quien obtuvo el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2012, bateó de 3-1 y acumula un promedio de .103 (de 39-4) en sus últimos 13 juegos. Michael Bourn, Nick Swisher y David Murphy conectaron dos imparables cada uno por Cleveland, que desperdició una ventaja de 3-0. Jason Kipnis produjo un par de carreras. Zach

AP Estados Unidos.- Este dominicano tiene un cañón en el brazo. Yordano Ventura se ha convertido en una sensación con los Reales de Kansas City esta campaña, ya que es de los pocos pitchers -si no es que el único-, cuya recta alcanza de forma consistente las 100 millas por hora. Si bien no es para nada raro que un lanzador tire tan fuerte, sí lo es cuando se trata de un abridor, que en las últimas entradas del juego todavía tiene la capacidad de llegar a tanta velocidad.

Con más de 14 rectas en por lo menos 100 millas por hora este 2014, Ventura, de 22 años, tiene el récord de más rápidas de tres dígitos para un abridor en el mes de abril. Si bien es cierto que para Aroldis Chapman, el cerrador de los Rojos de Cincinnati, no es para nada extraño alcanzar esas cifras, el cubano lo hace en una entrada, máximo dos. Chapman es considerado el lanzador que tira más fuerte en la historia. Sumó 356 envíos de más de 100 millas en 2013 y 332 en 2012; sin embargo, lo de Yordano está en otro nivel.

Responden los Yanquis

McAllister, derecho de los Indios, tenía el control del encuentro pero se metió en predicamentos en el quinto acto.

Necesitó sólo siete lanzamientos para dar trámite al tercer inning, y siete más para retirar a sus tres rivales en el cuarto.

Saca triunfo bullpen de Piratas

del sábado. Gaby Sánchez tuvo dos producidas durante una cuarta entrada de cuatro carreras de los Piratas.

AFP Estados Unidos.- El bullpen de los Piratas de Pittsburgh lanzó siete episodios con solidez lue-

go de que el abridor dominicano Francisco Liriano dejó el juego con síntomas de resfriado y mareos, durante el triunfo de 6-1 sobre los Cardenales de San Luis la tarde

Matt Holliday tuvo un doblete productor por los Cardenales, que apenas han anotado cinco veces en sus últimos seis juegos. Consiguieron tres imparables y una carrera en siete entradas ante cinco relevistas de Pittsburgh. El boricua Yadier Molina no cumplió con las expectativas en el día en el que su jersey fue regalado en el estadio. Se ponchó con la casa llena para finalizar la tercera entrada ante el dominicano Stolmy Pimentel (2-0) y sacó un elevado de rutina con corredores en segunda y tercera para el último out de la quinta entrada ante Jared Hughes. Llegó al juego bateando para .431 y 15 juegos en fila dando de hit.

AP España.- John Ryan Murphy pegó su primer cuadrangular en Grandes Ligas e impulsó tres carreras, Dellin Betances se llevó su primer triunfo en las Mayores y los Yanquis de Nueva York se recuperaron para vencer este sábado por 4-3 a los Angelinos de Los Ángeles. David Robertson registró su primer salvamento a su regreso de la lista de jugadores inhabilitados. Mike Trout conectó un sencillo con un out en una estresante novena entrada y se robó la segunda base, pero Robertson retiró al dominicano Albert Pujols con

un elevado y ponchó a Howie Kendrick para terminar la amenaza. Un día después de que los Angelinos sumaran cuatro jonrones en una victoria de 13-1, empezaron el partido con fuerza cuando Trout conectó un cuadrangular solitario al séptimo lanzamiento de la tarde. Murphy pegó línea de dos carreras con dos out en el segundo episodio que dio a los Yanquis ventaja de 3-1. El receptor suplente luego bateó vuelacerca al primer lanzamiento de la quinta entrada, ante el abridor Héctor Santiago (0-4) para el 4-3 definitivo.


36

Le cambia la cara al ‘Diablo’; golea CR7 comanda goleada ManU y ‘Chicharito’ ve acción ‘merengue’ ante Osasuna AP

Ciudad de México.Bajo el mando del técnico Ryan Giggs, el Manchester United brindó otra cara para golear 4-0 al Norwich City, donde Javier “Chicharito” Hernández tuvo minutos de acción. Los dobletes aparecieron en este encuentro, cuando Wayne Rooney anotó al 41’ y 48’, mientras Juan Mata lo hizo al 63’ y 72’.

rectas en El delantero mexicano enmillas portró de cambio al minuto 70 en tura, de 22sustitución de Tom Cleverley. rd de más os para un El tapatío tuvo la oportuniabril. dad de anotar en un contragol-

o que para el cerrador ncinnati, no ño alcanzar no lo hace ximo dos.

pe conducido por Mata, quien filtró un pase para el mexicano y de frente al portero cruzó

demasiado su disparo al 92’. Giggs lamentó la falla de su delantero.

Aprieta Chelsea con triunfo sobre Reds error del adversario.

Éste llegó poco antes del descanso, cuando el capitán Red, Steven Gerrard, falló al intentar controlar un balón en defensa, a la altura de la medular, y se resbaló cuando intentaba evitar que Demba Ba le robase la pelota.

onsiderado más fuerte 356 envíos as en 2013 embargo, lo otro nivel.

quis

El senegalés se marchó solo hacia la portería de Simon Mignolet y batió por bajo al arquero belga (45'). La Afición España.- El Chelsea se niega a morir. Los Blues vencieron en Anfield 2-0 al Liverpool en la Jornada 36 de la Premier League, que sigue siendo liderada por los Reds pero sólo con dos puntos de ventaja sobre el Chelsea a falta de dos jornadas.

La escuadra de José Mourinho llegó a 78 puntos, mientras el Liverpool suma 80. El partido en Anfield fue de completo dominio de los locales, que tuvieron la posesión del balón y se acercaron con mucha mayor frecuencia al área rival que el Chelsea, que se encerró atrás y esperó el

El segundo tiempo fue un ataque constante de los Reds sobre la portería del veterano australiano Mark Schwarzer, que sustituyó con gran solvencia y oportunas atajadas al lesionado Petr Cech.Pese al dominio total del Liverpool, el conjunto local no logró transformarlo en ocasiones claras de gol ante una gran defensa del Chelsea.

EFE Madrid.- Cristiano Ronaldo anotó un doblete en la goledada del Real Madrid 4-0 a Osasuna, para colocarse segundo en la Liga española, a tres puntos del líder Atlético de Madrid. Carlo Ancelotti reservó a titulares habituales como Karim Benzema, Gareth Bale, Pepe y Xabi Alonso y dio la batuta a Cristiano, pensando en el compromiso de Champions ante el Bayern Munich. Fue CR7 quien solidificó su liderazgo en la tabla de máximos cañoneros con su gol 29 y 30 de la temporada, abriendo el camino del triunfo a los seis y 52 minutos.Sergio

Ramos al 60’ y Daniel Carvajal al 83’, cerraron la cuenta ante un vulnerable Osasuna, clasificado en el casillero 16, a dos puntos de la zona del descenso. Todos los partidos de la jornada 35 iniciaron con un emotivo minuto de silencio por el fallecimiento del ex entrenador azulgrana, Tito Vilanova. Cristiano Ronaldo abrió el marcador a los seis minutos del encuentro tras recibir una larga diagonal del argentino Angel di María, perfiló al arco y sacó cañonazo con la pierna derecha, ligeramente desviado por un defensor y que se incrustó en la meta de Andrés Fernández.

Golea el Bayern y piensan en el Madrid

Se despide Espanyol del sueño europeo AFP

España.- El Almería se impuso por 2-1 en la cancha del Espanyol este domingo, un resultado que aleja definitivamente al equipo catalán de los puestos de Europa y que permite a los andaluces soñar con mantenerse en Primera División. El uruguayo Christian Stuani adelantó poco antes del descanso (42') al equipo que dirige el mexicano Javier Aguirre, pero los visitantes dieron la vuelta al marcador en el segundo tiempo con tantos de Fran Vélez (69') y Suso (72'). Con esta derrota, el Espanyol se queda con 41 puntos, en el undécimo puesto, sin posibilidades reales ya de clasificarse para la próxima Europa League.

AP

"Lo teníamos de cara, pero todo se torció con la expulsión. Pecamos de pardillos. Esto es algo más que una derrota. Ahora tenemos que mirar hacia abajo y todos los partidos son una final.

La realidad es que dilapidamos lo que teníamos y estamos peleando el descenso puro duro con Osasuna y Valladolid. Estamos en la mierda'', declaró Aguirre.

Alemania.- Bayern Munich afinó la mira para su duelo contra el Real Madrid por las Semifinales de la Liga de Campeones con una goleada 5-2 sobre Werder Bremen el sábado en la Bundesliga. Bayern remontó el marcador dos veces, y anotó tres goles en un lapso de siete minutos en el segundo tiempo para asegurar la victoria. Franck Ribery marcó un tanto y participó en las jugadas de otros dos.

Bayern recibe el martes al Madrid en el partido de vuelta por las Semifinales de la Champions, luego de perder 1-0 en el primer encuentro en el estadio Santiago Bernabéu. Los jugadores del Bayern utilizaron cintas negras en el brazo y tuvieron un minuto de silencio antes del encuentro para honrar al ex técnico del Barcelona, Tito Vilanova, quien falleció el viernes luego de una batalla contra el cáncer.


Es Sharapova tricampeona en Stuttgart Notimex

Alemania.- La tenista rusa María Sharapova conquistó su primer título del año y tercero consecutivo en Stuttgart, Alemania, tras remontar e imponerse en la Final este domingo a la serbia Ana Ivanovic, por parciales de 3-6, 6-4 y 6-1.

37

Se estrena Kei Nishikori en arcilla

La número nueve del ranking mundial sigue imparable en arcilla y este domingo se agenció el torneo femenino más antiguo de Europa bajo techo y que reparte 700 mil dólares, y también se adjudicó un automóvil deportivo del principal patrocinador. Ivanovic comenzó con buen juego, no falló en su saque y solo cedió ocho puntos para ponerse 5-0 arriba y cerrar ese set en su favor, pero Sharapova vino de atrás y la serbia no pudo mantener el ritmo. En el segundo set la serbia sufrió dos quiebres de servicio y debieron definir a la vencedora en el tercero, donde la actual 12 del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA) ya no tenía físico para hacerle frente. Sharapova aprovechó esa situación para adelantarse 3-1, ventaja que la encaminó a su tercer título seguido en Stuttgart, el número 30 de su carrera profesional. Este es el primer trofeo de la campaña para la siberiana en su primera Final del año, ya que antes había accedido hasta Semifinales en Brisbane, París y Miami; mientras que Ana, termina con una racha de nueve triunfos consecutivos, luego de consagrarse en Monterrey.

AP Barcelona.- El japonés Kei Nishikori derrotó el domingo 6-2, 6-2 al colombiano Santiago Giraldo para ganar el Abierto de Barcelona, su primer título en arcilla y el quinto en todas las superficies. Giraldo comenzó bien, con un quiebre a su favor temprano en el partido, pero una discusión con un juez pareció perturbar al sudamericano. El colombiano, 65 en el ranking de la ATP, no pudo contestar el golpe de Nishikori y después cometió una costosa doble falta para ceder su servicio.

Nishikori, cuarto preclasificado, siguió de largo y ganó ocho games consecutivos para llevarse el primer set y tomar control del partido. Es la primera ocasión en que un tenista español no gana el torneo en el Real Club de Tenis desde 1996. Fue la segunda Final de Giraldo en el circuito de la ATP, luego de perder en 2011 la del torneo de Santiago de Chile. "No es fácil ganar aquí con todos los jugadores españoles que participan. Es uno de los ATP 500 más complicados y estoy muy contento de haber ganado", aseguró el japonés.


Solo para Fanรกticos

38


39 RESULTADOS TORNEO CLAUSURA 2014

CALENDARIO NBA SABADO 26 DE ABRIL

Pacers Spurs Heat Thunder

91-88 108-109 98-85 92-89

Hawks Mavericks Bobcats Grizzlies

DOMINGO 27 DE ABRIL

Bulls Clippers Raptors Rockets

89-98 97-118 87-79 120-123

Wizards Warriors Nets Trail Blazers

LUNES 28 DE ABRIL

Heat Hawks Spurs

18:00 19:00 20:30

Bobcats Pacers Mavericks

RESULTADOS MLB DOMINGO 27 DE ABRIL

Blue Jays Mets Orioles Braves Nationals Brewers Astros Twins White Sox Cardinals Giants Dodgers Diamondbacks Mariners Yankees

7-1 4-0 3-9 1-0 2-4 0-4 5-1 9-2 7-0 4-1 1-6 0-2 6-5 3-2

Red Sox Marlins Royals Reds Padres Cubs Athletics Tigers Rays Pirates Indians Rockies Phillies Rangers Angels

JORNADA 17 Viernes 25 de Abril Querétaro Pachuca 3-4 Tijuana León 1-2 Sábado 26 de Abril Cruz Azul UNAM 2-1 Veracruz Santos 2-2 Tigres Atlas 2-1 Chiapas Atlante 5-2 Domingo 27 de Abril Puebla Morelia 3-1 Toluca América 1-1 Guadalajara Monterrey 0-1 Fútbol Inglaterra Sabado 26 de Abril Southampton Everton 2-0 Fulham Hull City 2-2 West Bromwich West Ham 1-0 Stoke City Tottenham 0-1 Swansea City Aston Villa 4-1 ManUnited Norwich City 4-0 Domingo 27 de Abril Sunderland Cardiff City 4-0 Liverpool Chelsea 0-2 Crystal Palace ManCity 0-2 Lunes 28 de Abril Arsenal Newcastle 14:00 Fútbol España Viernes 25 de Abril Elche Levante 1-1 Sabado 26 de Abril Granada Rayo Vallecano 0-3 Getafe Málaga 1-0 Real Madrid Osasuna 4-0 Real Betis R. Sociedad 0-1 Domingo 27 de Abril Espanyol Almería 1-2 Valencia Atlético 0-1 Athletic Bilbao Sevilla 3-1 Villareal Barcelona 2-3 Lunes 28 de Abril Celta Valladolid 15:00


Periódico el Faro

Espectáculos

Demandan a James Franco por violar derechos de autor

Lunes 28 de Abril de 2014

Los más influyentes del espectáculo, según Time AP Ciudad de México.- La cinta drigida por James Franco, 'Bukowski' no cuenta con los derechos de autor necesarios, según lo afirma una demanda presentada contra el también actor. De acuerdo con esta afirmación, Franco poseía los derechos de la novela hasta 2010, por lo cual ya han expirado. El guionista británico Cyril Humphris asegura en la demanda, presentada este jueves en Los Ángeles, que él es el poseedor de los derechos desde hace aproximadamente 20 años.

Grandes figuras del mundo del entretenimiento fueron reconocidas por la revista Time, que entre su lista de las 100 personalidades más influyentes incluyó a Beyoncé, Alfonso Cuarón, Miley Cyrus y Pharrel Williams, entre otros. Beyoncé encabeza el listado de Time, quien al hablar de ella señala "She's the boss" ("Ella es la jefa") . Alfonso Cuarón fue galardonado en los Oscar con dos estatuillas gracias a su reconocida cinta "Gravity". Miley Cyrus ha sido tema durante el último año, en el que también logró grabar su MTV Unplugged. Robin Wright ha impactado con su personaje en la exitosa serie de Netflix "House of Cards". Pharrell Williams se impuso en la escena musical con colaboraciones junto a Robin Thicke, Daft Punk, y sorprendió al mundo con su segundo disco "Girl". Amy Adams fue nominada como Mejor Actriz en la más reciente edición de los Oscar por su trabajo en "Escándalo americano". Matthew McConaughey se hizo con el Oscar a Mejor Actor por su actuación en "El club de los desahuciados". Steve McQueen tuvo gran reconocimiento mundial por su gran labor al frente de "12 años esclavo" El actor Benedict Cumberbatch también figura en la lista de la revista.

Según afirma Humphris, Franco y él establecieron un acuerdo en 2009, gracias al cual el conocido actor poseería los derechos de la novela en cuestión pero sólo un plazo determinado, hasta noviembre de 2010. De acuerdo con la demanda,

la cinta de Franco (que aún está por estrenarse) "toma los temas de la novela, tales como la niñez solitaria, la autoconciencia en la adolescencia, los fracasos, la hipocresía y la crueldad de los adultos". Asimismo, el filme "incorpora escenas completas, incluidos diálogos sustanciales que aparecen en la novela". Humphris señala que en Marzo de 2013 él estuvo trabajando en un guión para adaptar la novela y, asegura, por las mismas fechas Franco declaró a la prensa que su filme no se trataba de una adaptación de ningún texto, sino una aproximación a la infancia de Bukowski, escritor del que se ha dicho seguidor. Según reporta el portal en línea de The Hollywood Reporter, Franco aún no ha emitido ninguna declaración sobre el asunto, mientras que el estreno de la cinta por él dirigida se espera para este año.

"Yo creí en Salma, ahora confío en ti" Robert Rodriguez a Eiza González

Los Ángeles.- En una entrevista para Javier Poza la actriz platicó cómo ha sido su experiencia en Estados Unidos y lo increíble que a veces le resulta saber que está trabajando con el exitoso director de cine.

Emocionada al hablar del estatus de su profesión, la actriz concedió la entrevista desde Los Ángeles, California, lugar al que llegó en septiembre del año pasado para comenzar a buscar proyectos y consolidar su faceta como actriz en el extranjero. Después de haber tenido mucho éxito en México partió a Estados Unidos, con el respaldo de "Lola, érase una vez" y después con "Amores verdaderos", telenovela que le abrió las puertas al extranjero, gracias al éxito que tuvo en el país del norte. "Uno llega con un sueño a Estados Unidos y vienes a mostrar tu talento, afortunadamente llevo tres meses [con Rodriguez] y me siento muy bien", dijo al iniciar la entrevista. Poza mencionó lo especial que debe ser trabajar con un hombre como Robert Rodriguez, quien ha descubierto talentos invaluables como Salma Hayek y Danny Trejo y ahora el suyo. Eiza, orgullosa, mencionó

que el director ha estado presente en diferentes etapas de su vida, ya que desde pequeña, junto a su hermano, dijo ser fan de las primeras versiones de "From Dusk till Down", película que ahora se ha vuelto una serie y que ella protagoniza. "Robert me dijo: 'para mí fue muy importante la película original, yo creí en Salma Hayek, ahora confío en ti", aseguró.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 28 de Abril de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.