Lunes19

Page 1

Más de 800 millones invierte Roberto para combatir el hambre

“La Cruzada Contra el Hambre, una estrategia presidencial donde coadyuvan los tres órdenes de gobierno ha logrado que Nayarit salga adelante, estamos contentos con la reciente visita de la encargada de la Sedesol a nivel nacional.

Pág. 05

México carece de libertad de prensa, advierte Freedom House

Entre 197 países, México ocupa el lugar 132 en este rubro por el contexto político y legal que rodea a los periodistas, según la ONG

Pág. 11

Tianguis turístico en Cancún tiene cifra récord con más de 26 mil citas de negocios: Pág. 22 Sectur

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2396

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 05 de Mayo de 2014

Detienen por peculado al ex

Gobernador de Aguascalientes Salvador González Reséndiz hizo lo mismo en Vallarta ¿Por qué no lo enjuician? ¿Será por qué es del PRI?

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Positivo mensaje de Ramón Guerrero, respeto a evitar actos de corrupción Pág.02

Trabajadores del STIRT festejaron el “día internacional del trabajo”

Pág.03

Nayarit

Reconstruimos desde lo más profundo las vialidades: RSC Pág. 05 Jalisco

No se olvida el caso de Elisa Ayón: Luis Carlos Nájera Pág.08 Dan sanciones mínimas a funcionarios opacos Pág. 07

Nacional

Programa de Infraestructura, el más ambicioso de la historia

Pág.09

Agricultores de Sinaloa se roban el agua destinada al consumo humano, acusan

Pág. 10

Negocios El ex gobernador panista del estado de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat, fue detenido la noche del viernes en la capital del estado acusado del delito de peculado (malversación de fondos públicos), informó este sábado la fiscalía de Aguascalientes. Reynoso Femat, quien gobernó esa entidad entre 2004 y 2010, teniendo orden de aprehensión por peculado al estar presuntamente relacionado con la venta de terrenos del gobierno que tenían un valor de 16 millones de pesos (1.9 millones de dólares) a una empresa inmobiliaria por un valor de 3.4 millones de pesos (254,000 dólares). El caso del ex alcalde Salvador González Reséndiz hizo lo mismo: Se apropió de áreas verdes, terrenos y demás conseciones para él y su familia, es decir siempre buscó el beneficio personal antes que el bienestar de los vallartenses, prueba de ello es la quiebra en que dejó al Municipio, pero lejos de enjuiciarlo lo premiaron con la Sub Secretaría de Administración en Jalisco ¿Por qué será? ¿Acaso su partido es el que lo ampara de todos éstos abusos?

Pág.14

SAT recibe casi 3 millones de declaraciones y rompe récord Pág. 20 Seguridad

Supuestos sicarios enfrentan a Ejércitoy PF en Sinaloa y Zacatecas; 18 muertos Pág. 23

Articulistas de hoy: Daniel Mora Valencia * Ana Margarita * Pascal Beltrán del Río * Alberto Vieyra * Carlos Garfias * José Buendía Hegewisch * Andres Oppenheimer * Agencias


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1518 Juan de Grijalva descubre la isla de Cozumel en Yucatán, México

Lunes 05 de Mayo de 2014

Positivo mensaje de Ramón Guerrero, respeto a evitar actos de corrupción

1789 Revolución Francesa: se reúnen los Estados Generales en Versalles 1808 Carlos IV firma en Bayona (Francia) su renuncia a la corona de España 1813 La Soberana Asamblea General Constituyente declara Fiesta Cívica al 25 de mayo 1813 Nace Soren Aabye Kierkegaard, físico y teólogo danés 1817 Combate de Gavilán: las fuerzas comandadas por Las Heras vencen a los realistas 1818 Nace Karl Heinrich Marx, filósofo alemán, creador junto con Friedrich Engels del comunismo moderno, uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea 1821 Muere Napoleón Bonaparte, emperador de Francia 1846 Nace Henryk Sienkiewicz, escritor polaco 1867 Nace Nellie Bly, sinónimo de mujer reportera estrella 1891 Se inaugura el Carnegie Hall en New York con Tchaikovsky como director invitado 1912 Comienza a publicarse el diario soviético “Pravda” (“verdad” en ruso) 1913 Nace el actor estadounidense Tyrone Power 1924 Nace Leopoldo Torre Nilsson, director cinematográfico y escritor 1934 Por primera vez llega el tren a San Carlos de Bariloche 1944 Gandhi es liberado, por motivos de salud, tras 21 meses de arresto

“Sería positivo la creación de un departamento de asuntos internos o un ente calificador para que le dé seguimiento a los casos en donde se presente una denuncia”, considera Martín Puebla, de Canaco Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- El movimiento de personal en el Ayuntamiento a fin de evitar corrupción es una acción necesaria y un positivo mensaje enviado por el alcalde, Ramón Guerrero Martínez, sin embargo esto no debe convertirse en una cacería de brujas, así lo señaló Martín Puebla Ontiveros, presidente de la Canaco Servytur de Puerto Vallarta. En este sentido indicó que hay lugares, parte de la administración tanto de esta como de las anteriores, donde se puede generar y se generan, vicios ocultos e intereses, por lo que considera Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

se debe mantener en observación también el área de inspección y vigilancia, además de la de construcción. Así como en todas aquellas dependencias en donde se dan permisos, ello con el propósito de que haya transparencia en cuanto a los que se otorgan y la manera en que se entregan. Puebla Ontiveros subrayó que además de la vigilancia interna dentro del Ayuntamiento, sería interesante el que hubiera una empresa calificadora o bien un área de investigación, ya fuera interna o externa, “porque el alcalde no puede ser juez y parte”. De tal manera que insistió en que sería positivo la creación de un departamento de asuntos internos o un ente calificador para que le dé seguimiento a los casos en donde se presente una denuncia de corrupción. “Hace dos administraciones en Planea-

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

ción Urbana, estuvieron buscando y estuvieron bajo un ISO, con el que se certificaron y se le daba certidumbre y seguimiento a los trámites, es decir, se certificaban, se les daba un número, entrada y salida y era muy fácil checar cómo iba caminando el trámite incluso por internet”. En lo que respecta a la actividad de los jueces municipales, apuntó que se trata de un tema más delicado toda vez que la ley es interpretativa y en algunos casos se tendrá que cobrar más o menos, por lo que sólo deberán estar en vigilancia. En este contexto acotó que aunque los cambios en el personal son positivos toda vez que tienen una finalidad definida, “todo programa debe de venir muy bien especificado y por escrito y aquí si se va a aplicar un proyecto anticorrupción específico, debe presentarse por escrito para que no sea una cacería de brujas”.

Compra: 12.79 Compra: 12.14 Compra: 17.83

Venta: 13.39 Venta: 12.48 Venta: 18.35

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1949 Firma del Tratado de Londres, que dará origen al Consejo de Europa. Los primeros firmantes son Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Noruega y Suecia 1959 Muere Carlos Saavedra Lamas, primer Premio Nobel argentino (De la Paz, por su mediación en la Guerra del Chaco) 1961 Se lanza la Freedom 7 con Alan Bartlett Shepard como tripulante, primer estadounidense en el espacio 1971 La OEA concede al violonchelista español Pau Casals el título de “Ciudadano de honor de las Américas” 1977 Muere Mario Soffici, actor y director cinematográfico 1977 Muere Ludwig Erhard, padre del milagro económico alemán 1980 Londres: comandos y policías británicos entran en la embajada iraní para liberar a rehenes secuestrados 1981 Muere Bobby Sands, militante del IRA, tras 66 días de huelga de hambre 1989 Atentado con bomba contra el presidente iraquí Saddam Hussein, en el que muere su ministro de Defensa, Adnan Jairallah Talfah, que iba en un helicóptero 1989 Desde el transbordador Atlantis se lanza la sonda Magallanes dirigida a Venus 1990 Juan Pablo II inicia una nueva visita a México, país con el que, dos días después, el Vaticano restablece relaciones diplomáticas, tras 130 años de ruptura 1992 Cae una tribuna improvisada en el estadio de Bastia, Francia: 15 muertos y 2.177 heridos 1996 José María Aznar jura ante el rey Juan Carlos como presidente español

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Trabajadores del STIRT festejaron el “día internacional del trabajo” En esta ocasión, Gustavo González Villaseñor, diputado local, manifestó que como compañero del STIRT, sección Vallarta, primero le dio mucho gusto “convivir con ustedes, como hermano, amigo de muchos años”.

03

Condonará SEPAL, recargos a morosos

“Les traigo el saludo de Andrés González Palomera, representante del gobernador del estado de Jalisco, así como también Rafael González, diputado federal, quienes no pudieron asistir a este evento, porque están atendiendo al embajador de Inglaterra”.

Ana Margarita Puerto Vallarta.- Con motivo del “Día Internacional de Trabajo”, los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión de Puerto Vallarta (STIRT), que dirige José Guadalupe “Chino” Cruz, este pasado jueves 1 de mayo, tuvieron un partido de futbol y una grata convivencia familiar.

La cita fue a las dos de la tarde de ayer, en el restaurante Yelapa, en donde luego de que José Guadalupe dio a la bienvenida a todos los invitados, felicitaron y a la vez se tomaron la foto del recuerdo, nuevamente con el equipo ganador del partido de fútbol, que por cierto fueron trabajadores del Grupo Radiorama que representa Francisco Pérez.

“Este sindicato que dirige el Chino Cruz, está muy fuerte, además de que tiene mucha presencia a nivel nacional, con un gran valor y una gran trascendencia en Puerto Vallarta, en cada una de las colonias y en el resto de la región” expresó el diputado local. Cabe comentar que la participación de algunos cantantes regionales, las carnitas de cerdo, el tequila, la cerveza bien fría, pero sobre todo la convivencia entre los trabajadores de la radio y la televisión, fueron los principales elementos para festejar el Día Internacional de Trabajo en Puerto Vallarta.

Inauguran Primer Congreso Diocesano de Antorchistas Por Redacción

Puerto Vallarta.- Con la presencia del Obispo de la Diócesis de Tepic, Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, éste sábado fue inaugurado en esta ciudad el Primer Congreso Antorchista Diocesano de Misioneros Guadalupanos, en el que participan representantes de diferentes estados de la República.

Las actividades del Primer Congreso Diocesano de Antorchistas, se desarrollaron en las instalaciones del centro social Real del Oro, donde desde temprana hora fueron arribando antorchistas procedentes de dife-

Para obtener este beneficio, los usuarios están obligados a tener cubierto su adeudo antes de que concluya el ejercicio 2014: Jorge Luis García Delgado

Por Daniel Mora Puerto Vallarta.- Condonará Seapal Vallarta hasta el 75 por ciento de recargos a aquellos usuarios que tienen adeudos con este organismo por uno o más años, así lo dio a conocer Jorge Luis García Delgado, director de catastro de esta paraestatal. En este sentido, detalló que el pasado mes de abril salió ya el decreto que les permitirá llevar a cabo esta acción con las personas que por una u otra causa, han caído en mora con Seapal lo que les ha llevado a acumular recargos.

La bienvenida a este encuentro corrió a cargo del representante del Gobierno del Estado en el municipio, Andrés González Palomera, quien dio por iniciados los trabajos de la primera edición del congreso que se realiza a nivel nacional. Correspondió al Obispo Luis Artemio Flores, hacer la declaratoria inaugural del evento, acompañado del padre Esteban Salazar y Alfonso San Juan Mora, presidente de los antorchistas vallartenses.

rentes partes del país. En el marco de este encuentro, González Palomera recibió un reconocimiento por parte de los organizadores por su apoyo, detalle que agradeció el representante del Gobernador del Estado Aristóteles Sandoval Díaz, y reiteró en la importancia de continuar impulsando esta tradición

religiosa y cultural que tiene un fuerte arraigo en Puerto Vallarta. Asimismo, Andrés González enfatizó en que estas actividades promueven el bien común en la sociedad vallartense, ya que no solo tiene un sentido eclesiástico, sino el apoyo moral y la promoción del deporte que es vital en la salud de una comunidad como la nuestra.

Situación que pudiera hacer más difícil que los usuarios cubran su adeudo con el sistema, por lo que a partir del 1º de mayo Seapal Vallarta está en condiciones de aplicar este descuento en recargos para quienes se acerquen con la intención de regularizar su situación con este organismo. García Delgado precisó que para obtener este beneficio del descuento de 75 por ciento en

recargos, los usuarios están obligados a tener cubierto su adeudo antes de que concluya el ejercicio 2014. De tal manera apuntó, “estamos en condiciones de hacer convenios hasta por siete meses con quienes están en esta situación, lo que es muy importante porque hay muchos casos en donde la deuda acumulada con el paso del tiempo, la mayor parte es por este concepto”. Por lo que hizo una invitación a los usuarios que se encuentren en este supuesto para que se acerquen al Seapal Vallarta en donde aseguró se les atenderá su caso en particular con la mayor de las sensibilidades, un excelente servicio y las facilidades para que las personas puedan salir de esta situación morosa. Con relación a los números actuales de Seapal en cuanto a morosidad, mencionó que hay un alto número de usuarios que por diversas situaciones se han visto impedidos para cubrir su consumo de agua. Por lo cual para finalizar, puntualizó que el que haya salido este decreto antes de lo previsto, permitirá tener un mayor acercamiento con la gente que se encuentra en este supuesto y ayudarlos para que cuanto antes se liberen del adeudo con el organismo operador del agua en Puerto Vallarta.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Emotivo respaldo brindan a Adrián Guerra Padilla

Lunes 05 de Mayo de 2014

Paniagua Salazar fue un raterazo: Rafa Cervantes

SE MORDIO LA LENGUA.... Que poca vergüenza del alcalde. RAFA CERVANTES NO DEBE HABLAR, TIENE COLA GRANDE QUE LE PISEN.

Bahía de Banderas.- El nombrado por el partido Movimiento Ciudadano como su precandidato por la presidencia municipal de Bahía de Banderas, Adrián Guerra, despertó los buenos ánimos entre los asistentes al aniversario número 77 del Ejido de San José del Valle, Bahía de Banderas, Nayarit; un regocijo fue el momento cuando prensa y aficionados de la lente captaron a Álvaro Peña y su hermano Ezequiel “Cheque” Peña con Adrián Guerra. Este primero de mayo, prolongada conversación sostuvieron en la mesa de honor Álvaro Peña y el precandidato de Movimiento Ciudadano, Adrián Guerra, quienes por momentos sonreían pero también evidenciaban estar abordando temas de importante seriedad y gesticulando siempre de forma positiva.

El presidente municipal de Bahía de Banderas refirió que por las formas en que Héctor Paniagua Salazar terminó con los recursos municipales de Bahía de Banderas, pareciera que el ex alcalde solo llegó para robar.

Fernando Ulloa Bahía de Banderas.- Rafael Cervantes Padilla, presidente municipal de Bahía de Banderas en entrevista declaró que el ex alcalde de este municipio fue muy bandido. Pues dijo, que Héctor Paniagua Salazar saqueó las arcas municipales y esto a su vez generó una grave crisis económica: “yo cumplí al 100% aunque me tocó la peor crisis mundial y el peor saqueo de un anterior presidente como lo hizo Paniagua cuando salió de presidente muni-

cipal de Bahía de Banderas, en la peor crisis mundial y con la peor deuda que me dejaron,-cuánto le dejaron de deuda- como 600 millones de pesos y estamos pagando y estamos abonando”.

En este mismo contexto, el de la voz refirió que por las formas en que Héctor Paniagua Salazar terminó con los recursos municipales de Bahía de Banderas, pareciera que el ex alcalde solo llegó para robar.

En tanto, el cantante nativo de San José del Valle, Ezequiel “Cheque” Peña, interpretando sus éxitos, entre pausa y pausa caminaba hacia la mesa de honor rodeado de las féminas bahiabaderenses, y alguno que otro caballero, quienes por momentos frenaban su trayecto para capturar una imagen y dedi-

carle algunas palabras. Una vez llegado al extremo de la mesa de honor, Álvaro Peña y Adrián Guerra hicieron una pausa a su charla para recibir a Cheque Peña quien amigable se tomaría la foto con su hermano y con el precandidato de Movimiento Ciudadano a quien también conoce muy bien. Tras la fotografía, Adrián Guerra y Cheque Peña conversaron aprovechando una pausa en su repertorio de pie en el mismo sitio donde se habrían retratado; con Álvaro a su lado, Guerra también recibió de Cheque palabras motivantes ante temas políticos despidiéndose posteriormente con un fuerte abrazo antes de continuar su espectáculo musical. Tanto a su llegada como para despedirse del evento, los ciudadanía que vivían el jolgorio de la festividad ejidal correspondieron saludos y conversaciones del precandidato de Movimiento Ciudadano por la presidencia municipal de Bahía de Banderas, Adrián Guerra, quien recibió muestras de apoyo y de buena voluntad siempre entre sonrisas, abrazos y bromas.


Reconstruimos desde lo más profundo las vialidades: RSC

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 05 de Mayo de 2014

Más de 800 millones invierte Roberto para combatir el hambre

Nayarit.- Más de 800 millones de pesos gestionados por el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda y ejecutados en acciones tales como: pisos firmes, electrificación, techos, agua potable, comedores comunitarios y unidades básicas de vivienda, lograron que El Nayar dejara de ser el cuarto municipio más pobre del país. De acuerdo con información emitida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social mide la pobreza en México (CONEVAL), este municipio dejó de ser uno de los más pobre del país; El Nayar cuenta con 257 localidades a las que el Gobierno de la Gente en unidad con el Gobierno de la República ha acercado los servicios bási-

cos, sin embargo aún falta mucho por hacer aseveró el mandatario estatal. “Conjuntar esfuerzos del Estado, recursos y la voluntad del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto han logrado que El Nayar deje de ser unos de tres los municipios con pobreza extrema en el país, esto gracias a que cambiamos nuestra visión de generar ayuda a nuestros hermanos indígenas”, mencionó el mandatario estatal. Por su parte la Presidenta del Comité Comunitario de Los Encinos, Carmen Pérez Félix, afirmó que con la Cruzada Contra el Hambre cuentan ya con diversos beneficios que mejoran su calidad de vida en salud, vivienda y

sobretodo alimentación, “hasta acá llegó el apoyo de golpe, porque hace dos años las cosas no estaban así. El comedor comunitario, las viviendas, demuestran lo que se puede hacer a favor de los indígenas coras, huicholes, tepehuanos y mestizos que vivimos en esta región". “La Cruzada Contra el Hambre, una estrategia presidencial donde coadyuvan los tres órdenes de gobierno ha logrado que Nayarit salga adelante, estamos contentos con la reciente visita de la encargada de la Sedesol a nivel nacional, Rosario Robles; porque nos demuestra su respaldo, y vamos a logar que los beneficios sigan llegando a quienes más lo necesitan”, concluyó el Gobernador de la Gente.

Cuenta el Congreso con personal para combatir siniestros: González Tepic.- Con éxito se clausuró el curso-taller “Seguimiento de la Brigada de Protección Civil”, impartido por agentes de Protección Civil del Estado, taller que tuvo una duración de 12 horas, incluyendo prácticas entre los participantes. En su mensaje de clausura, el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Sistemas de Protección Civil, diputado Antonio González Huizar, felicitó a cada uno de los participantes por su decisión a capacitarse, de igual forma señaló que esta labor sobre la prevención que se aplica en el Congreso del Estado es una labor trascendental. En este mismo tema, González

Huizar se refirió a que en los últimos años se han registrado cambios drásticos en el planeta, lo que ha originado algunas situaciones de alto riesgo, “de manera global están sucediendo muchos cambios en el planeta, muchos movimientos en el mundo, y la capacitación referente a la prevención es importante, ya que esto genera salvar vidas y el Congreso del Estado está a la vanguardia”, remarcó el legislador local. En este taller con duración de 12 horas, los agentes de Protección Civil Estatal, desarrollaron el curso básico de primeros auxilios, en el que se dio a conocer la definición de primeros auxilios, signos vitales, evaluación inicial, quemaduras, heridas y hemorragias,

fracturas e inmovilizaciones.

De igual manera, los instructores desarrollaron los temas sobre la temporada de ciclones;que hacer antes, durante y después de un sismo, así como el empleo de productos químicos en los hogares, incluyendo la prevención y extinción deincendios. Es importanteseñalar que con esta capacitación, cada uno de los participantes conocieronlas acciones que deben efectuar ante situaciones de siniestros y amenazas, además conocieron las funciones de cada integrante de las brigadas; en suma quedaron capacitados para acciones de evacuación, combate a incendios y primeros auxilios.

Nayarit.- En tan sólo dos semanas, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, destinó para la transformación de Tepic más de 150 millones de pesos, mismos que son utilizados en la reconstrucción total de arterias viales, que se encontraban completamente dañadas por el paso de vehículos de carga pesada y por haber concluido su vida útil, lo que provocaba accidentes y descontento entre los tepicenses.“Nadie le quería entrar a la capital, porque las calles están completamente destruidas, los drenajes y colectores colapsados y no hay recursos que nos alcancen para reconstruir nuestra capital; pero llegó un Presidente amigo de los nayaritas, que no ha escatimado en recursos para nosotros; es por eso que hoy el Gobierno le invierte en Tepic, tocamos puertas porque nos merecemos una capital digna, completamente transformada”, manifestó el mandatario estatal. La reconstrucción de las avenidas Flores Magón, Revolución Social, Victoria y Querétaro son algunas de las obras que arrancaron recientemente; tres de ellas serán a base de concreto hidráulico, como los bulevares Tepic-Xalisco y Gobernadores, la avenida 12 de Octubre y la calle Allende, así como las arterias recién inauguradas por el mandatario estatal, paralelas a la Universidad Autónoma de Nayarit. El señor Alberto Aranda, vecino de la avenida Victoria, reconoció el trabajo del Gobernador de la Gente y dijo: “Es un tiempo muy oportuno, ya se ocupaba rehabilitar por completo esta avenida,

este gobierno nos resultó muy trabajador, nuestro Gobernador es un hombre muy inquieto, uno de los más trabajadores con los que ha contado el estado; estamos contentos con su trabajo, con esta obra tendremos plusvalía, hoy nuestras propiedades valdrán más”. Asimismo, la señora Andrea Téllez mencionó: “Por fin nos van a quitar los pozos; los carros, las motos y los camiones ya no se van a descomponer, ya hacía falta, nos aguantaremos unos meses pero esta otra nos va a lucir”.Todas estas vialidades contarán con el sello distintivo del Gobierno de la Gente: además de que serán pavimentadas, en ellas se instalarán luminarias, jardineras, red de alcantarillado pluvial y sanitario, agua potable, cableado subterráneo, señalamiento vertical y horizontal, y se construirán guarniciones y banquetas. En este contexto el jefe del Ejecutivo Estatal destacó que las obras que se ejecutan son pensando en la renovación completa de los servicios de agua potable y drenaje, porque de cada 100 litros de agua 40 de ellos se fugan, provocando huecos y deterioros en las viviendas. Asimismo el Gobernador de la Gente inauguró con 50 millones de pesos el Nuevo bulevar La Cantera que da mayor plusvalía para el patrimonio familiar, seguridad en la zona y ahorro en el tiempo de traslado, en el acto los colonos reconocieron la modernidad de la obra, la cual se construyó gracias a las gestiones del Gobernador ante el Gobierno de la República, y se complementa con el bulevar Aguamilpa y el puente superior de La Cantera.


Tlajomulco realiza ejercicio de revocación de mandato sin contratiempos

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 05 de Mayo de 2014

Cómo evitar la depresión en mujeres

solada, el hombre puede tener reacciones de enojo o aislamiento", explicó González Herrera. Además, continuó, se ha mencionado que genéticamente la mujer puede estar tres veces más predispuesta a la depresión que el hombre, debido a que los cambios hormonales generan alteraciones del cortisol el cual es un precedente del neurotransmisor denominado serotonina encargado de regular el estado de ánimo en las personas.

El Informador Guadalajara.- En la práctica médica, las mujeres en edades productivas que fluctúan entre los 20 y los 35 años son las que más acuden a solicitar atención médica en los servicios de Psiquiatría por síntomas asociados a la depresión, destacó la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social, Liduvina González Herrera. Los motivos por los cuales acuden a consulta, dijo la psiquiatra adscrita al Hospital de Especialidades, van desde molestias por los síntomas propios de la depresión, mal manejo de duelos en diferentes circunstancias de su vida, o bien por las repercusiones de tristeza y desánimo en diferentes ámbitos de su vida (laboral, familiar o sentimental). Las causas de la depresión en la mujer varían en relación con los varones, desde cuestiones genéticas, hormonales, ambientales y culturales. De hecho la experta considera que el aspecto social tiene un importante peso respecComo él, 235 mil 703 habitantes de Tlajomulco son mayores de edad y pueden votar, de acuerdo al Consejo Estatal de Población; pero para que sea vinculante (obligatorio) el procedimiento de ratificación deberá reunir al menos dos mil 357 votos, equivalentes al 1% por ciento de los ciudadanos. Las mesas receptoras iniciaron su instalación a las 07:00 horas, para comenzar con la votación una hora después. Las mesas de recepción se cerrarán a las 16:00 horas; en total, deben instalarse 98 mesas receptoras, en 54 centros de votación, distribuidos en todo el municipio. En qué se sustenta la ratificación El artículo 39 de la Constitución

to a la manera en que las mujeres experimentan episodios depresivos. "Culturalmente la mujer tiene una especie de permiso para expresar más sus sentimientos, además de que a la fecha puede ser considerada el sexo débil, o se inculca a las mujeres que son más propensas a la sumisión lo cual puede afectar su autoestima", indicó. Dijo que aunque es un mito que la depresión únicamente afecta al sexo femenino, lo cierto es que en la vida de una mujer puede haber más episodios depresivos dado que la autoestima del hombre suele tener más refuerzo socialmente hablando. Incluso esto puede observarse respecto a las diferentes maneras en las que un hombre vive un estado de depresión comparado a la forma en como lo experimenta una mujer, dijo. "Mientras que la mujer llora, expresa sus sentimientos y puede tener más necesidad de ser conindica: "La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno". El mismo alcalde Del Toro Castro solicitó la convocatoria para participar en el proceso de ratificación de mandato de su periodo como presidente municipal. En la fundamentación se señala que "el ejercicio de los derechos políticos y derechos humanos aún se encuentra supeditado a la voluntad de los políticos, quienes se niegan a reconocer la crisis del modelo de democracia representativa, a transparentar el ejercicio de los poderes públicos y a rendir cuentas a

No obstante, el aspecto ambiental puede ser determinante para desarrollar un cuadro de depresión , desde problemas familiares, muerte de un ser querido, pérdidas económicas, etcétera y todo dependerá de la frecuencia en que se presenten eventos adversos o de qué tan significativos puedan ser para la persona, expresó la especialista del Seguro Social. Para realizar un diagnóstico de depresión, explicó, se deben establecer criterios como el hecho de que los síntomas: tristeza, irritabilidad, desinterés o apatía, incapacidad de disfrutar cosas y situaciones que anteriormente eran placenteras, fatiga, entre otros, persistan en una persona por más de dos o cuatro semanas. El manejo terapéutico incluye psicoterapia y suministro de medicamentos antidepresivos, aunque dijo la experta lo esencial es identificar lo que provoca el malestar emocional.

Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- Las 97 mesas receptoras para el ejercicio de revocación de mandato en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga fueron instaladas y comenzaron a operar alrededor de las 8 de la mañana, sin que se reporte alguna irregularidad o contratiempo. Las mesas ya registran a sus primeros votantes quienes deben responder la pregunta: ¿Quieres que tu gobierno siga? Y el sí y no como respuesta, que deberán elegir en base al desempeño que ven de su presidente municipal. Estas 97 mesas se encuentran

distribuidas en 54 puntos del municipio y para consultar los domicilios se puede hacer a través de la página del gobierno municipal tlajomulco.gob.mx Estas casillas cerrarán operaciones a las 4 de la tarde para iniciar con el conteo preliminar y tras ello definir la continuidad de Ismael del Toro al frente de la administración en Tlajomulco. En punto de las 11 de la mañana el alcalde acudirá a votar su propia ratificación en una mesa que se habilitó en el fraccionamiento Casa Fuerte donde él habita.

Ciudadanos deciden continuidad de alcalde de Tlajomulco

González Herrera señaló que algunas medidas pueden contribuir a prevenir la depresión tanto en mujeres como en hombres, tales como la ingesta de antioxidantes, la práctica diaria de ejercicio físico para liberar endorfinas, además de realizar y disfrutar actividades placenteras. la ciudadanía, la cual constitucionalmente tiene el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno". Aseguró dentro de la convocatoria que en Tlajomulco se han dado muestras del cambio que demanda la ciudadanía, reglamentando en la participación ciudadana, "destacando la institucionalización de la ratificación del mandato que el pueblo concedió a su Presidente Municipal". Clave El primer ejercicio de este tipo se hizo en 2011 durante la alcaldía de Enrique Alfaro Ramírez, un hecho inédito hasta ese momento en Jalisco.

Henry Saldaña Guadalajara.- La mancha en el pulgar izquierdo de Adolfo Chitala y Emilia Morales, delataba lo que habían hecho hace dos minutos, votaron para ratificar o reprobar el actual Gobierno Municipal que dirige Ismael Del Toro Castro. "Nos parece bien que hagan estos ejercicios, porque con la consulta popular podemos decir si van bien o mal. Y aquí sí se ha notado un cambio", dice Adolfo mirando de reojo una bolsa con conchas, ansioso por devorarlas para que valga la pena la vuelta a las

08:00 horas del domingo hasta la Plaza Principal. Ambos respondieron a la pregunta: ¿Quieres que tu gobierno siga? Que debe ser respondida con un "Sí" o "No". "Es una opinión de uno para que sepan que sí hemos visto una mejoría", reafirma el ciudadano. Como él, 235 mil 703 habitantes de Tlajomulco son mayores de edad y pueden votar, de acuerdo al Consejo Estatal de Población; pero para que sea vinculante (obligatorio) el procedimiento de ratificación deberá reunir al menos dos mil 357 votos, equivalentes al 1% por ciento de los ciudadanos.


Dan sanciones mínimas a funcionarios opacos

07

Dos accidentes relacionados con el transporte público

Para José Bautista, coordinador del Programa de Empoderamiento y Conflictividad Social del Centro de Investigación y Formación Social del ITESO, las sanciones son el eslabón más débil de la Ley de Transparencia: “Te castigan más si andas briago”, comparó: la actual Ley de Movilidad estipula multas de entre nueve mil y 12 mil pesos a quienes manejen un auto con un nivel de alcohol por encima de lo permitido.

El Informador Guadalajara.- Aunque la Ley de Transparencia de Jalisco establece penas como la inhabilitación por al menos tres años, multas por mil días de salario mínimo (67 mil pesos) y arresto administrativo de hasta 36 horas para los funcionarios que vulneren el derecho ciudadano de acceder a la información pública, hasta ahora los castigos han sido mucho más blandos. La legislación permite al Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado (Itei) emitir sanciones en dos casos: como respuesta a la queja de algún ciudadano que no recibió los datos que solicitó o como medida de apremio cuando el funcionario incumple una resolución del organismo. Pero hasta abril sólo se habían emitido dos

sanciones del primer tipo, por tres mil 028 pesos cada una, mientras que del segundo escenario han sido 16 amonestaciones públicas y siete multas por apenas mil 345 pesos. La tendencia es la misma que el año pasado, cuando por los recursos de los ciudadanos resultaron 23 resoluciones, 20 de las cuales incluyeron sanciones para 32 servidores públicos, con multas desde 605 pesos hasta un máximo —en dos casos— de seis mil 057 pesos. Como medidas de apremio, emitieron 38 amonestaciones y cinco multas por mil 295 pesos. A esto hay que agregar el caso de la presidenta municipal de San Martín de Hidalgo, Juana Ceballos, quien en abril pasó 12 horas de arresto por esconder información fundamental.

Tanto el consejero del Itei Francisco González como la presidenta del instituto, Cynthia Patricia Cantero, señalaron que las sanciones han sido bajas porque la misma ley —que entró en vigor el 8 de agosto de 2013— indica que deben ser graduales y dependen del análisis de si hubo la intención de incumplir, se actuó con dolo o hubo reincidencia. Lo importante, dijo la presidenta, es que se ha garantizado la entrega de la información. “¿De qué valdría estar sancionando todo el tiempo si al final el ciudadano no obtiene su información?”. En contraste, el ex presidente del Itei y actual regidor de Zapopan, Augusto Valencia, afirmó que la actual ley implica un retroceso porque judicializa el acceso a la información —al permitir que los funcionarios sancionados se defiendan en el Tribunal de lo Administrativo del Estado— y, de esta manera, inhibe el interés de los ciudadanos.

Dos heridos tras balacera en 'cibercafé' en Guadalajara

El primer percance ocurre en Belisario Domínguez y Monte de la Luna, el segundo en calles de Medrano

El Informador Guadalajara.- Durante el transcurso de este sábado tuvieron lugar dos accidentes relacionados con el transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara; en ambos casos hubo personas lesionadas. El primer percance ocurrió hacia las 14:30 horas en el cruce de Belisario Domínguez y Monte la Luna. El incidente fue protagonizado por dos unidades de la ruta 622 que colisionaron de frente. Sin embargo fue mínima la intensidad del impacto y sólo resultaron cinco personas con lesiones leves. Las cinco se desistieron de recibir asistencia médica. El otro Las víctimas eran clientes del negocio donde ya se habían presentado hechos violentos hace una semana El Informador Gudalajara.- Dos personas fueron heridas a balazos por delincuentes que dispararon contra un negocio de renta de computadoras e Internet en la colonia La Aurora, en Guadalajara. Las víctimas eran clientes del negocio donde ya se habían presentado hechos violentos justo hacía una semana, narraron los vecinos. Hacia las diez de la noche la Policía de Guadalajara fue alertada de la agresión a balazos y personas heridas en el cruce de las calles Alondra Arango y Escandón y José Gómez de la Cortina. Servicios Médicos Municipales llegó al lugar para trasladar a César Omar Guillén Jiménez, de 18 años, quien presentaba un balazo en el abdomen; y Mayra Saraí Campos Luna, de 27 años, quien presentaba un rozón en una de sus manos. Las autoridades informaron que poco antes se aproximó un automóvil

accidente ocurrió hacia las 17:30 horas en el cruce de las calles Medrano y la 74, entre un camión de la ruta 80-B y los tripulantes de una motocicleta. De acuerdo a testimonios, el camión tenía su luz en siga y cruzó Medrano hacia el sur por la 74 cuando la moto, que al parecer no respetó el alto, se estrelló en la parte trasera del camión lo que dejó a los motociclistas lesionados de gravedad. Los nombres de los lesionados son Juan Manuel Hernández, de 23 años, y Bryan Giovanni Castañeda García, de 19 años, este último fue el que resultó más grave con fractura de cadera, tibia, peroné y policontundido en abdomen, pecho y en la cara. Su compañero también tenía fractura en pierna y contusiones en tórax. Fueron asistidos por Servicios Médicos Municipales pero el Castañeda fue trasladado al Hospital Civil. Dodge Stratus blanco cuyos tripulantes comenzaron a hacer detonaciones de arma de fuego en contra de la finca, de lo que acertaron en las dos personas mencionadas. El vehículo, que iba junto a un Nissan Tsuru del mismo color huyeron al parecer con rumbo hacia el oriente. La Cruz Verde Ruiz Sánchez se hizo cargo de los lesionados. Vecinos relataron que justo hacía una semana que varios sujetos llegaron en motocicletas al mismo establecimiento con la intención de asaltar, no obstante, fueron repelidos por los propietarios del negocio a balazos, aseveraron testigos, de tal modo que hasta las motocicletas abandonaron para huir a pie con rumbo al sur. Los administradores del negocio vivían hacía unos seis meses a la vuelta, sobre la calle Gigantes y se cambiaron al nuevo domicilio donde rentaban. De acuerdo a los habitantes locales, en su anterior casa también habían sido atacados a balazos, pero en aquella ocasión lograron meterse al inmueble antes de resultar lesionados.


No se olvida el caso de Elisa Ayón: Luis Carlos Nájera

08

Consejo Estatal de Familia regresa a casa a 304 menores en siete años

El Informador

Eduardo González Guadalajara.- Que no ha sido un caso olvidado y continúa integrándose la averiguación en contra de Elisa Ayón, así lo dio a conocer Luis Carlos Nájera Gutiérrez, Fiscal General del Estado. El Fiscal General dijo que actualmente se están aportando elementos y se busca como en todos los casos el esclarecimiento de la verdad.

“Los delitos los estamos esclareciendo, porque después salen por tecnicismos jurídicos, aunque no depende de nosotros son cuestiones jurisdiccionales como en este caso, pero queremos tener bien sustentado para poder salir con la gente y decirles, señores nosotros hicimos nuestro trabajo, si una persona que tiene un criterio diferente legal, porque eso es lo que se argumenta de que el juez tiene el criterio y puede aplicar su cri-

terio al libre albedrío”. Nájera Gutiérrez de Velasco informó que el caso de Elisa Ayón, al igual que todos, son situaciones que se busca estén bien sustentadas legalmente y con los argumentos contundentes. “Hoy en esta administración lo diferente y lo extraño para muchos políticos es que ahora si estamos castigando a la gente que se ha portado mal”.

Fallecen tres en vehículo volcado en Tlajomulco

Guadalajara.- La madrugada de este sábado murieron tres personas en un accidente automovilístico en Tlajomulco de Zúñiga, informó Protección Civil y Bomberos del municipio. El percance tuvo lugar en la carretera que conduce a San Isidro Mazatepec, a la altura del poblado Los Tepetates, hacia las 3:30 horas. El auto Nissan Sentra naranja 2004, placas WF8000, de la Ciudad de México, circulaba por dicho lugar al parecer a exceso de velocidad cuando perdió el control en una curva en el punto, lo que provocó que el auto volcara de tal modo que los tripulantes salieron proyectados del auto. Los nombres de los fallecidos son Édgar Fabián Alfaro Reyna, de 37 años, Braulio Hernández García y Armando Zurita Altami-

Guadalajara.- A Verónica la separaron de su hijo de cuatro años de edad en 2009, porque su esposo fue a la cárcel y el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) consideró en ese año que ella no tenía la capacidad para darle sustento al menor. El niño regresó a sus brazos cuando cumplió ocho años, aunque la espera de casi un lustro pudo extenderse por la retención que hizo la directora de la casa hogar donde residía su hijo. Al final, el menor regresó al lado de Verónica en un evento de reintegración familiar que organizó el sistema DIF Jalisco en diciembre de 2013, tras casi dos años de juicio, narra su abogado, Gerardo Totolhua Ramírez. “Antes era traba tras traba. Hice todas las solicitudes para que valoraran a la señora y vieran que no era mala, (pero) nunca quiso escuchar para nada”, refiere el abogado sobre la actuación del Consejo Estatal de Familia (CEF) en la administración anterior. Luego de hacer evaluaciones, desde 2008 a la fecha el Consejo Estatal de Familia ha reintegrado a sus familias a 304 menores de edad; 2013 fue el año en que la mayor cantidad de infantes (71) regresaron a sus hogares. Este año ya van dos. En el último sexenio, el número más alto de menores reintegrados había sido 56, en 2012. La secretaria ejecutiva del organismo, Leticia del Carmen Vera Fernández, señala que en el encargo de velar por los niños bajo su custodia buscan apegarse a la ley.

rano (de quienes no se proporcionaron las edades). Las autoridades encontraron en el interior del vehículo envases de bebidas embriagantes, lo que se presume que fue una de las causas

que propiciaron el accidente. Al lugar acudieron rescatistas del municipio y finalmente personal de la Fiscalía General, que tomó parte de los hechos.

La misma presidenta del DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga, dijo que pretenden que el CEF sea un instrumento facilitador de la unión de las familias: “No somos los que quitan niños, somos los que ayudan a las familias a estar unidas”.

De acuerdo con el Reglamento Interno del CEF, hay hasta seis meses para que los menores regresen con algún familiar de hasta el cuarto grado de parentesco; sin embargo, dependiendo el caso se puede extender el periodo. La secretaria ejecutiva del organismo aclara que la causa más común para que retiren a los niños de su familia es porque sufren maltrato y violencia dentro del núcleo, por lo que se busca que no regresen a este contexto. Para la reintegración, de acuerdo con la funcionaria, se realizan de cuatro a ocho talleres sicosociales con los familiares y con los niños para conocer a detalle el caso y preparar la reintegración. “Se entrevista al niño para saber con quién siente preferencia para estar y valorar a las personas”. Vera Fernández comenta que, además de los talleres para adopciones, actualmente la Jefatura de Custodia se encarga de proveerles “herramientas” a los menores y a su familia para que no vuelvan a reincidir en lo que originó la separación. FRASE "No hacemos reintegración con los ojos cerrados" Leticia del Carmen Vera Fernández, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Familia. Incluso más violentados Como un círculo vicioso define la directora de la Casa Hogar Cabañas, Irma Alicia Cano Gutiérrez, la existencia de albergues: los niños vulnerados, que terminaron ahí por sufrir vejaciones, todavía son más violentados. Hasta siete de cada 10 infantes llegaron al lugar por ser víctimas o porque sus padres cometieron algún delito, informó.


Periódico el Faro

Nacional

Lunes 05 de Mayo de 2014

Programa de Infraestructura, el más ambicioso de la historia

¿Qué garantiza el éxito de las reformas?, cuestiona la Iglesia a Peña

El clero pidió al presidente de México explicar cómo las reformas educativa, fiscal, política y de telecomunicaciones ayudarán al país CNN Ciudad de México.- Mientras el Congreso alista el debate de las leyes secundarias necesarias para que funcionen las reformas constitucionales que promovió el presidente Enrique Peña Nieto, los líderes de la Iglesia católica cuestionaron al mandatario sobre qué beneficios generarán esos cambios a la Constitución. "Ante las recientes reformas constitucionales aprobadas hacemos nuestras las inquietudes de nuestro pueblo y nos preguntamos de qué manera serán benéficas sobre todo para los que han estado permanentemente desfavorecidos, o si serán una nueva oportunidad para aquellos acostumbrados a depredar los bienes del país", indicó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un pronunciamiento. En su mensaje, el clero pide que se explique cómo se garantizará que las reformas en educación, materia fiscal, energía, telecomunicaciones y política beneficien a la población. "¿Qué garantizará que la reforma política consolide una auténtica democracia y una real participación ciudadana que supere las artimañas de los más habilidosos para lucrar con el poder?", cuestionan los obispos acerca de la reforma políticoelectoral, cuyas leyes secundarias comenzarán a discutirse en

los próximos días.

energía", dijo a los obispos.

"Las reformas son necesarias para adecuarnos al presente en la búsqueda de un futuro mejor. ¡Pero no nos engañemos! Si no se reforma la mente y el corazón, si no se reforma la conciencia que genere una auténtica escala de valores y nuestra capacidad de encuentro y fraternidad solidaria, no habrá reforma que nos ayude a superar las intolerables desigualdades e injusticias sociales", agrega la CEM.

Preguntas para el gobierno federal

... y Peña responde a los obispos Horas después de que el clero difundiera su mensaje, el presidente acudió a la sede de la CEM para responder a "las inquietudes" de sus integrantes. "(El mandatario) ofreció un panorama de los beneficios que tendrán en un mediano plazo las reformas estructurales propuestas en su administración", informó la Presidencia de la República en un comunicado. En una reunión privada —a la que lo acompañó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong—, Peña Nieto aseguró que sus reformas lograrán generar crecimiento económico y disminuir la pobreza. Según Presidencia, en particular defendió la reforma energética. "Sin duda significará el asidero más importante que México tenga para crecer económicamente en los próximos años. Porque hoy en el mundo entero el insumo más importante para la competitividad y para atraer inversión y generar empleo es la

El pronunciamiento de la CEM se produce la misma semana que el cineasta Alfonso Cuarón, ganador del Oscar, publicara un desplegado con 10 preguntas al presidente sobre la reforma energética, una de las principales propuestas del mandatario. Los cuestionamientos de Cuarón atrajeron la atención pública y llevaron al gobierno federal a emitir respuestas, en las que defiende las medidas que contempla la reforma, como permitir la inversión privada en el sector energético. Las reformas constitucionales que ha promovido el presidente desde que asumió el poder en 2012 quedaron aprobadas entre finales de ese año y 2013. Sin embargo, la mayoría de ellas aún necesita de una legislación secundaria para poder funcionar. La única que ya cuenta con leyes reglamentarias es la reforma educativa. El Congreso estaba obligado legalmente a aprobar esas normas en el pasado periodo ordinario de sesiones, que terminó el 30 de abril, pero no lo consiguió debido a desacuerdos entre partidos y a que el gobierno se retrasó en el envío de sus iniciativas. Ante ese rezago, los legisladores prevén realizar tres periodos extraordinarios de sesiones entre mayo y junio para sacar adelante los temas pendientes.

La inversión es el principal motor del crecimiento, pero para que esta se consolide como un verdadero motor de la actividad productiva del país, es fundamental que su asignación sea lo más eficiente posible, señala el CEESP.

Notimex Ciudad de México.- El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018 es el más ambicioso de la historia, al prever 743 proyectos que requerirán una inversión total de 7.7 billones de pesos, los cuales serán aportados por los sectores público y privado, destacó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Estima que para que México crezca a una tasa superior a 5.0 por ciento de manera permanente, es necesario que la inversión represente entre 25 y 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y, en este entorno, el PNI representa un paso importante en esa dirección. El Programa, anunciado la semana pasada por el Ejecutivo, se apoya en seis sectores estratégicos (comunicaciones y transportes; energía; hidráulico; salud; desarrollo urbano y vivienda; y turismo). En su publicación semanal Análisis Económico Ejecutivo, el organismo señala que la inversión es el principal motor del crecimiento, pero para que esta se consolide como un verdadero motor de la actividad productiva del país, es fundamental que su asignación sea lo más eficiente posible. “La inversión del sector público es un detonador importante de la privada, y es por ello que un entorno de Estado de derecho es indispensable para incentivar los flujos de capital”, sostuvo. Califica en este sentido de fundamental la propuesta en materia

de transparencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ya que contiene 25 estrategias, 83 líneas de acción y 20 indicadores con sus metas específicas que permitirán evaluar el desempeño del PNI. Subraya que el hecho de que 63 por ciento del total de la inversión requerida para el PNI se origine en el sector público demanda un control absoluto de la eficiencia con que se deberán ejercer los recursos públicos. No hay que olvidar, menciona, que en la clasificación del Foro Económico Mundial, México ocupa el lugar 105 en materia de desviación de fondos públicos, en tanto que Transparencia Internacional ubica al país en la posición 106 en materia de corrupción. Del total de la inversión prevista en el PNI, 50 por ciento se canalizará al sector energía, con el objetivo principal de “abastecer de energía al país con precios competitivos, calidad y eficiencia a lo largo de la cadena productiva”. Evidentemente esto podrá fortalecer la asociación con el sector privado para invertir en un sector que es vital para el desempeño del aparato productivo del país, anticipa el CEESP. De acuerdo con las autoridades, el PNI y las reformas estructurales serían capaces de elevar el ritmo de crecimiento de la economía entre 1.8 y 2.0 puntos porcentuales por arriba de su nivel inercial. “Esto quiere decir que a partir de 2016 estaríamos viento tasas de crecimiento por arriba de 5.0 por ciento, y en este escenario sería posible generar 350 mil nuevos empleos adicionales cada año”. No obstante, alerta el organismo, de no lograr este objetivo, el escenario inercial muestra tasas inferiores a 4.0 por ciento para todo la administración. Un aspecto que llama la atención es que el pronóstico de crecimiento inercial que se muestra en el PNI es de 3.5 por ciento para 2014, lo cual puede ser indicio de una posible corrección de la estimación oficial para el presente año, añade.


Agricultores de Sinaloa se roban el agua destinada al consumo humano, acusan

Javier Valdez Cárdenas Ciudad de México.esús Higuera Laura, gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán, pidió a los agricultores de la región centro de la entidad que dejen de robarse el agua del canal San Lorenzo, destinada únicamente para consumo humano, porque sus hurtos ya dejaron sin el líquido a 80 colonias de esta capital la semana anterior. Las 11 presas de la entidad están en promedio a 7.8 por ciento de su capacidad de almacenamiento, y tres de ellas ya cerraron sus compuertas porque el líquido será destinado a la atención de necesidades humanas, pese al reclamo de los productores agrícolas y sus organizaciones. En otros años, estos embalses regaban la siembra de granos y hortalizas, estas últimas destinadas mayoritariamente a la exportación. El agua que nos están mandando a nosotros por el canal San Lorenzo, no la intercepten, no se la roben, agricultores; de hecho, nosotros el miércoles de la semana pasada tuvimos 80 colonias sin agua en la ciudad, planteó el funcionario en su llamado a los productores. El canal surte de agua a la planta San Lorenzo, que atiende la demanda de casi 80 por ciento de la capital sinaloense, pero el líquido que llegó no alcanzó, y las perjudicadas fueron familias vecinas de la zona sur de la ciudad. En entrevista, el alcalde capitalino Aarón Rivas Loaiza dijo que la semana anterior se confiscaron seis bombas que los agricultores usaban para la extracción ilegal. Estamos pidiendo la intervención de las policías municipal y ministerial del Estado ante este tipo de

conflictos, porque ahora fueron seis las bombas encontradas extrayendo agua ilegalmente, pero no hay detenidos, así que esto seguramente se repetirá, afirmó. Las bombas fueron encontradas en diferentes tramos del canal San Lorenzo, que se alimenta del río del mismo nombre, ubicado en el sur del municipio. Quienes instalaron estas bombas habrían usado el agua para riego agrícola en el valle de Culiacán. Los embalses cuyo recurso ha sido reservado para consumo humano son Luis Donaldo Colosio –presa conocida como Huites–, ubicada en el municipio de El Fuerte y considerada la que tiene mayor capacidad de almacenamiento en la entidad, con 2 mil 908 millones de metros cúbicos; la Juan Guerrero Alcocer, en el municipio de Guasave, y la Aurelio Benassini, en Elota. La entidad requiere casi $4 mil millones para hacer frente a la sequía, afirma César Duarte Miroslava Breach Velducea, corresponsal Chihuahua, Chih., 2 de mayo. Chihuahua requiere casi cuatro mil millones de pesos en recursos extraordinarios para hacer frente a la emergencia por la sequía y reactivar el campo antes del próximo 15 de mayo, cuando comienza el nuevo ciclo agrícola. El gobernador César Duarte Jáquez reclamó en Ciudad Juárez a la Federación la entrega de recursos provenientes de fondos extraordinarios que el presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció en diciembre pasado. Indicó que los programas agropecuarios federales no pueden seguirse retrasando, y sostuvo que hasta ahora funcionan con dinero de la enti-

10

Reynoso Femat pasará segunda noche en Cereso

dad, que ya invirtió más de mil millones. Añadió que entre los programas para los cuales se necesitan fondos de manera urgente se halla una segunda etapa de ayuda alimentaria para comunidades rurales que se quedaron sin reserva de granos, y que ya recibieron un primer paquete en enero y febrero, pero que a estas alturas del año requieren de otro apoyo mientras llega la temporada de lluvias. Duarte Jáquez sostuvo que Chihuahua requiere dos mil 200 millones de pesos para activar el próximo ciclo agrícola, especialmente en la zona de temporal; otros mil millones para ayuda alimentaria, y 700 millones que serían aplicados a programas destinados a recuperar el sector ganadero. Los efectos de la sequía son graves en la zona rural de Chihuahua, donde se detectaron 307 comunidades con desabasto total de agua potable. Pese a las múltiples reuniones sostenidas por autoridades estatales con el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Francisco Mayorga, y con el de Gobernación, Alejandro Poiré, los recursos siguen sin llegar al estado, reprochó el gobernador de Chihuahua. A su vez, el secretario de Desarrollo Rural del gobierno estatal, Octavio Legarreta, explicó que en diciembre anterior el Presidente de la República anunció 34 mil millones de pesos para atender la emergencia de la sequía, pero con el paso de los meses los estados afectados se han dado cuenta de que ese dinero sólo fue el retiquetado de los recursos de programas normales, y no se han contemplado fondos extraordinarios.

Rechaza solicitar la libertad bajo caución en la rejilla de prácticas del juzgado primero penal del estado

El Informador Aguascalientes.- El ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat pasará una segunda noche en el Cereso varonil de esta capital luego de que se reservó su derecho a solicitar la libertad bajo caución en la rejilla de prácticas del juzgado primero penal del estado. Sobre Femat gira la causa penal 116/2014 por el delito de peculado en agravio de la administración pública estatal por un monto de 26 millones de pesos del Instituto de la Vivienda durante su sexenio. El abogado del ex mandatario, Julio César Serna Ventura, informó que se solicitará la libertad de Femat a través de un amparo, toda vez que ésta le fue privada de manera ilegal sin que obrara una orden de aprehensión en su contra, ni que ésta le fuera mostrada. Explicó que Reynoso Femat se encontraba el viernes por la tarde en el interior de la Plaza Monumental de Toros a la hora en que se iba sacar el tercer o cuarto toro, esto es entere las 17:00 y 18:00 horas, cuando un grupo de elementos de la Policía Ministerial rodearon el palco donde se encontraba el ex gobernador y le comunicaron que existía una orden de presentación ante la agencia número Siete del MP para que declarar en calidad de testigo. "Fue una detención completa-

mente ilegal porque no se contaba con la orden de aprehensión, ésta la obtuvo el Ministerio Público después de que mi cliente había sido detenido, incluso, cuando se le mostró aún estaba 'calientita'". A las 14:05 horas de este sábado, el ex gobernador fue presentado en la rejilla del juzgado penal en el cual la encargada de despacho y secretaria de acuerdos, Karla Franco Chávez, le notificó la legal detención y su derecho a salir libre bajo caución, a lo que Femat respondió que en ese momento no era su deseo solicitarla. Con los brazos cruzados, el ex gobernador panista inicialmente se negó a firmar el acuerdo de notificación de su detención "porque es incomprensible lo que dice, no está precisa", dijo. En la diligencia pública de este día, a la que acudieron dos de sus hermanas y sus hijas, se le informó que este domingo a las 09:00 horas se llevará a cabo la diligencia para su declaración preparatoria. Reynoso Femat nombró dos abogados defensores, Serna Ventura y Hugo Adolfo Hernández Gallardo, quienes iniciaron los trámites para la solicitud de amparo de su defendido ante un juzgado federal. Serna Ventura señaló que no tiene confianza en las autoridades locales dada la ilegal detención de su representado y además solicitó que el asunto se ventile por la vía netamente jurídica sin que se contamine con asuntos de naturaleza política como ha ocurrido hasta este momento.


39 11

México carece de libertad de prensa, advierte Freedom House

Peña Nieto celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Patricia Gallardo CNN Ciudad de México.- La situación de los periodistas en México recibió una tercera crítica internacional en menos de dos meses. En esta ocasión, el reclamo provino de la organización Freedom House, que en su más reciente reporte lo ubica como un país sin libertad de prensa. El documento fue dado a conocer este jueves, después de que otras dos agrupaciones civiles, Artículo 19 y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), publicaran informes con conclusiones similares. De 197 países evaluados por Freedom House, México se encuentra en el lugar 132 en libertad de prensa, una situación que la organización atribuye a que los contextos político, económico y legal son adversos para los periodistas. México es una de las 66 naciones sin medios libres (el 33% del total evaluado). Otras en esa categoría son Turquía, donde el gobierno ha tomado acciones para bloquear redes sociales; China, criticada por censurar contenidos en internet, y lati-

Beltrones Rivera expresó lo anterior en el marco de la reunión semanal de evaluación con los vicecoordinadores de la fracción del Revolucionario Institucional, según un comunicado de prensa. Añadió que en materia económica "nuestra expectativa es que la conjunción de las reformas financiera y de competencia económica, recientemente aprobadas, y de las normas de telecomunicaciones y energía

noamericanas como Ecuador, Honduras y Venezuela. En contraste, países europeos como Holanda, Noruega y Suecia encabezan el bloque de aquellos con libertad de prensa (63 naciones), y otros como Italia, Chile y Perú se ubican entre los considerados parcialmente libres (68). Acerca de México, Freedom House advierte que a pesar de que la libertad de expresión está incluida en la Constitución y de recientes reformas legales para apuntalar ese derecho, prevalecen condiciones que limitan el trabajo de los comunicadores. "Leyes penales contra la difamación siguen vigentes en 12 de las 32 entidades del país, y tanto los códigos penales como civiles son utilizados para intimidar a los periodistas", señala el reporte. Ese punto de vista coincide con el del más reciente reporte de Artículo 19, según el cual las agresiones contra comunicadores crecieron 59% en un año y la mayoría son cometidas por servidores públicos que amenazan o atacan a la prensa. En la misma línea, el CPJ advirtió

que discutiremos y esperamos aprobar en los periodos extraordinarios, consolide la competitividad nacional y acelere la inversión productiva y la generación de empleos de calidad". El legislador federal por Sonora destacó que se trabajará en armonía con los senadores para sacar adelante la parte que corresponde a los diputados en materia de ingresos y egresos del paquete de leyes reglamentarias sobre energía,

en abril que México está en el séptimo lugar mundial en inmpunidad de crímenes contra los periodistas. Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), más de 80 periodistas han sido asesinados entre 2000 y 2013. A nivel regional, según Freedom House, la libertad de prensa enfrenta su peor panorama en cinco años, mientras que a nivel global es el peor en una década debido a acciones promovidas por autoridades de países de Medio Oriente, África y Asia. "Vemos declives en la libertad de prensa a nivel global, por los esfuerzos de los gobiernos por controlar el mensaje y castigar al mensajero", dijo Karin Karlekar, responsable del reporte.

Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto, celebró a través de Twitter, el Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra este sábado 3 de mayo del 2014. En su red social, el Mandatario publicó tres mensajes en los que reconoce la importancia de la prensa para lograr, lo que llamó, una vida democrática: "@EPN: En el Día Mundial de la #LibertadDePrensa, reitero el compromiso del @gobrep de asegurar el ejercicio pleno de este derecho constitucional. La #LibertadDePrensa es funda-

mental para nuestra vida democrática y parte esencial de la sociedad de derechos que estamos construyendo. Mi reconocimiento a los periodistas del país que, en ejercicio de la #LibertadDePrensa, contribuyen a forjar un mejor México." Además de esto, en la página web de Presidencia, se puede encontrar un breve texto en donde señalan la importancia de esta profesión y señalan que, en el 2014, este día se centra en tres temas interrelacionados: la importancia de los medios de comunicación en el desarrollo; la seguridad de los periodistas y el estado de derecho; y la sostenibilidad e integridad del periodismo.

El PRI confía concluir leyes secundarias en extraordinarios

"En cada región del mundo, el año pasado encontramos que tanto los gobiernos como los actores particulares atacan a los reporteros, bloqueando su acceso físico a hechos noticiosos, censurando contenidos y ordenando el despido de periodistas por motivos políticos", agregó.

recién presentado por el Ejecutivo federal. Las reformas constitucionales, sostuvo, serán un referente esencial en la discusión y el perfeccionamiento de las normas secundarias. Beltrones Rivera confió en que el segundo semestre del año comience habiendo completado las normas jurídicas necesarias para instrumentar la transformación nacional.

El Informador Ciudad de México.- La fracción priista en la Cámara de Diputados confió en que se lograrán aprobar las leyes secundarias en materia político electoral, de telecomunicaciones y energética en los periodos extraordinarios, que defina el ritmo de trabajo que realiza el Senado. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara baja, Manlio Fabio Beltro-

nes, sostuvo que se trata de construir amplios consensos legislativos y de asegurar la solidez de las reformas para modernizar el régimen político y consolidar las expectativas de un mayor crecimiento y empleo. Indicó que en materia político electoral la prioridad es otorgar certidumbre de que los comicios de 2015 se celebren con base en las nuevas leyes generales que ahora se discuten, en las cuales, dijo, se han logrado avances significativos.


12 Columna

¿El poder teme al ciudadano?

A pesar de que sea más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un candidato independiente entre a la competencia electoral, ya hay grupos que comienzan a organizarse para colar externos al monopolio de los partidos. No obstante, que el acceso a la información sea uno de los grandes déficits del debate colectivo, hay quienes insisten en preguntar, como el cineasta Alfonso Cuarón y muchos otros, por asuntos de interés público como la Reforma Energética. Aunque el gobierno y los partidos prefieren encapsular la discusión en “burbujas” cupulares, el cuestionamiento de iniciativas como la de Telecom se filtra y multiplica por las redes sociales. Aún cuando el Estado se vea incapaz de garantizar la paz en Michoacán y desarticular a cárteles como Los Templarios, los grupos de autodefensas los combaten con eficacia.

de el periodo de sesiones resultó más parecido a la vieja política de bloqueo que a la del consenso de las reformas constitucionales de 2013. El interés por las candidaturas independientes y la demanda de debate son expresiones indicativas de la inconformidad hacia la democracia y la clase política. La última encuesta de Derechos Ciudadanos de Coparmex y Konrad Adenauer ilustra el deterioro del desarrollo democrático en varios estados del país hasta niveles “mínimos” y, en general, la cada vez mayor desafección política. Pero “cara y cruz” de los problemas, los grupos que se organizan para lanzar candidatos independientes o exigen mayor debate también son una oportunidad de voluntad de cambio, por ahora sin rupturas, que profundicen el atraso en educación o en la convivencia.

José Buendía Hegewisch

sentarse en una lección tendrían 120 días para recabar firmas por el equivalente a 1% de la lista nominal federal (780 mil ciudadanos) y competir sin acceso a medios de comunicación. Baste sólo comparar esta cifra con el total de afiliados, por ejemplo, del PAN con poco más de medio millón de ciudadanos o los 217 mil que votaran en su elección interna. En Yucatán y Zacatecas, ahora en el DF, existe la figura. En estados como Nuevo León se organizan grupos que con apoyos de empresarios locales buscan cualquier rendija para llevar notables y personas con experiencia o exmiembros de partidos como Fernando Canales a cargos públicos para pelear por alcaldías, regidurías y el gobierno local en 2015. Existe el riesgo de que sean candidaturas testimoniales, pero creen que el bipartidismo empantanado en ese estado es la oportunidad para abrir el “ostión” de los partidos.

Sin embargo, desde el poder estas expresiones se leen con preocupación y con temor como muestran sus respuestas.

Antes de ello, los focos de sublevación hacia los partidos y la presión por abrir el debate público acompañarán el dictamen de las reformas en los periodos extraordinarios.

La figura de la candidatura independiente, aprobada en la Reforma Política, es fundamental para abrir el monopolio de los partidos de los cargos de elección.

El cuestionario de Cuarón refleja la falta de acceso a la información y escases del debate, que había anticipado la rebelión en las redes contra las leyes de Telecom.

Son otro síntoma más del malestar por el inmovilismo político que frena al país y posterga el desarrollo o lo condenan a un crecimiento mediocre desde hace décadas.

Eso no implica la pretensión de suplirlos, sino de hacer más competitiva la lucha por el poder y elevar la calidad del debate con voces externas a los monólogos partidistas.

Pero a la reacción del gobierno y los partidos la domina el temor y la desconfianza, cuando debía ser una oportunidad para dialogar con la sociedad y legitimar las reformas.

Ahora otra vez la expectativa de romper con la inercia de la parálisis, con la promesa de “mover a México” de Peña Nieto, se atascó en la aprobación de las leyes secundarias en el Congreso, don-

Pero ahora su regulación es uno de los temas que atoran la Reforma Política por los requisitos casi imposibles de cumplir para competir. De mantenerse la “cerrazón”, quienes quieran pre-

El problema es que si el poder no entiende la demanda de discusión, de información y participación, los ciudadanos terminarán por exigirlo a patadas.

La reacción a la cerrazón al acceso a cargos de elección popular, el desplegado de preguntas de Cuarón al presidente Peña Nieto o la campaña contra la censura en internet en redes sociales, son ejemplos de vitalidad de una ciudadanía que desborda los limitados caminos de la participación en los asuntos públicos.

Pascal Beltrán del Río

Desigualdad Una de las cosas que ha dejado la recesión mundial desatada en 2008 es una dura crítica a la desigualdad que ha generado el modelo económico capitalista. Eso es particularmente evidente en Estados Unidos, donde dos tercios del crecimiento en materia de ingresos y salarios, entre 1980 y 2013, han sido absorbidos por el uno por ciento de la población. No se entendería de otro modo el recibimiento que ha tenido, a la manera de un rock star el economista francés Thomas Piketty, autor de un libro que se está convirtiendo en best seller en tiempo récord: El capital en el siglo XXI. Cuando se presentó, hace unos días, en la City University of New York —junto con los nobel Paul Krugman y Joseph Stiglitz—, la asistencia fue tal que se tuvo que habilitar un par de salas adicionales para que cupieran todos los que deseaban escucharlo. Semejantes multitudes, poco comunes en el ambiente académico, también acompañaron a Piketty en Boston y San Francisco. “Hay que remontarse a los años 70, con Milton Friedman, para encontrar un economista que haya generado tal debate”, describió Will Hutton, columnista de The Observer. Aunque la edición francesa del libro, aparecida en septiembre, tiene cerca de mil páginas —la estadunidense, que llegó al número uno en ventas en Amazon, tiene unas 700—, las ideas de Piketty pueden resumirse así: el capitalismo tiende a la desigualdad y el salario no puede competir con el capital en reproducción de riqueza. Ni siquiera las naciones vistas como paradigmas de la igualdad social, como Suecia, han logrado que más de la mitad de su población se haga de un patrimonio, afirma Piketty, director de estudios de la Alta Escuela de Estudios Sociales de París. “Que hablemos de la Francia de hoy o de la de hace dos siglos, el diagnóstico es el mismo”, explicó en entrevista con el semanario francés Télérama, en agosto pasado. “La mitad de los ciudadanos no posee siquiera 5% del capital privado nacional. En Estados Unidos es ¡el dos por ciento!”. Pese a que el título del libro remite a la obra de Carlos Marx, y el pensador alemán está entre quienes han influido en los estudios de Piketty, este economista francés está lejos de ser marxista. De hecho, Piketty se dice desencantado del discurso de izquierda tradicional. Nacido en Clichy, en 1971, es hijo de dos activistas estudiantiles de 1968 quienes se conocieron, siendo muy jóvenes, en una manifestación. Los padres de Piketty militaron en la organización trotskista Lutte Ouvrière (lucha obrera), pero fueron marginados de ella por haber cometido el pecado pequeño-

burgués de tener hijos. Buscando un nuevo sentido a su vida, la familia se retiró al campo, en el sur de Francia. Para sobrevivir, el padre de Piketty —parte de una familia acomodada de descendientes italianos de Piamonte— criaba cabras y vendía quesos en el mercado de Perpiñán. Cuando cumplió la mayoría de edad, Piketty realizó un viaje a Rumanía, donde acababa de ser derrocado el dictador Nicolae Ceausescu.Regresó convencido de que la economía socialista, que genera “negocios cerrados y colas muy largas para abastecerse”, no era la solución. Esa visita “me vacunó contra la retórica floja anticapitalista”, dijo en una entrevista reciente con The New York Times. “Me quedó claro que necesitamos propiedad privada e instituciones de mercado, no sólo para la eficiencia de mercado sino para la libertad personal”. Pero para el también fundador de la Escuela de Economía de París, el capitalismo actual no puede cumplir su promesa de generar prosperidad para todos. Bajo ese sistema, la meritocracia —es decir, que cada quien tiene lo que se merece y por lo que ha trabajado— es sencillamente una mentira. Sobre la democracia, sostiene que se ha vuelto esclava del capital, “cuando tendría que ser al revés”. Mediante un trabajo basado enteramente en datos y saturado de gráficas, Piketty busca demostrar que el periodo 1950-1980, que dio lugar a la clase media estadunidense y el sueño americano, fue una excepción en la vida del capitalismo. Sostiene que el capital se redujo entre dos y tres veces a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Después de ese conflicto, dice, “no hubo gran cosa que heredar”. En esas tres décadas, “el nivel de vida del 10% de los asalariados mejor pagados era más elevado que el del 10% de los herederos más favorecidos, es decir, los mejores salarios eran más grandes que los mejores rendimientos del capital”.Sin embargo, a partir de 1980, la gráfica de concentración del ingreso hace una u, y, de acuerdo con Piketty, los rendimientos del capital se han vuelto inalcanzables para los asalariados, como ocurría en el siglo XIX. “Si se prolonga la tendencia actual —vaticina el economista—, hacia 2040 o 2050 las desigualdades serán insostenibles”. ¿Qué propone Piketty para cerrar la brecha? Una medida tan sencilla como polémica: gravar no solamente los ingresos sino el patrimonio. La propuesta, que tendría que aplicarse a nivel mundial, va contra las tendencias fiscales en Estados Unidos, donde la carga para la porción más favorecida de la población ha ido a la baja.


39 13 Columna

Al Jefe Diego lo secuestraron expolicías

El Jefe Diego Fernández de Cevallos fue secuestrado por una banda de expolicías y no por alguna organización guerrillera o sentido apor gente vinculada con el crimen ó al camPara so-organizado, confirma una voz ofity —partecial autorizada.

a de desamonte— “Son organizaciones tipo El quesos enMochaorejas o Caletri, de las que

afortunadamente ya quedan po-

mayoríacas”, puntualizó. un viaje ababa de El Jefe Diego fue plagiado en or Nicolaesu rancho de Querétaro el 14 de onvencido alista, quemayo del 2010. Siete meses y dos y co-seis días duró su encierro. stecerse”, visita “me En ese lapso, proliferaron floja anti-todo tipo de versiones sobre los entrevista ork Times.autores de este espectacular secesitamoscuestro, que cimbró los cimientos stitucionesdel sistema político. la eficienla libertad Se habló del EPR, de El Pela-

cas, supuestamente ligado a los fundadorBeltrán Leyva, y hasta de El Rimía de Pa-calde, un expolicía mexiquense. no puedeEl propio Diego calificó a sus plae generargiarios de “profesionales”, pero Bajo ese —es decir,nunca se dijo con contundencia ue se me-que se trataba de expolicías.

ajado— es a.

El detalle no es menor. Pone los pelos de punta. Más ahora , sostiene a del capi-que la obligada certificación de ser al re-los cuerpos de seguridad echa a o basadola calle a los policías que no pasaturadosan las pruebas de confianza. No a demos-es nuevo que la delincuencia se 1980, que a estadu-nutre de malos policías.

icano, fue a del capi-

El año pasado, hubo 33 mil policías que no pasaron la prueba de confianza, según cifras dadas l se redujo onsecuen-a conocer por el Sistema Nacioa Mundial.nal de Seguridad Pública.

, dice, “no dar”.

De ese terrible flagelo, que es el plagio de personas, hablamos s, “el nivel salariadoscon el coordinador Nacional Antievado quesecuestros, Renato Sales, invitaos más fa-do en turno del programa Arsenal, ejores sa-que este sábado a las 19 horas ue los me-se transmite por Excélsior Televiapital”.Sin , la gráficasión (canal 127 de SKY y Cablereso hacevisión).

on Piketty, tal se han El zar antisecuestros nos dijo los asala-que el mayor obstáculo al comsiglo XIX. ncia actualbate eficaz de ese flagelo, cona—, haciasiderado grave por 98% de los dades se-mexicanos, ha sido la carencia de proponeuna vinculación eficiente, efectiva cha? Unay real entre los tres órdenes de polémica: ingresosgobierno: Federación, estados y

municipios.

ndría que “No sólo no había coordinava contración, sino franca contradicción n Estados ara la por-o confrontación entre entidades poblacióny Federación. Para decirlo colo-

quialmente, se aventaban la bolita”, puntualizó el funcionario. En muchas entidades federativas —no dijo en cuántas— las unidades especializadas antisecuestro quedaron “lastimadas” (eufemismo para decir que no funcionan). Y es que otrora se les daba prioridad a las Secretarías de Seguridad Pública, “olvidando que las unidades especializadas están insertas en las Procuradurías estatales”. La idea central de la estrategia antisecuestro es que Federación y entidades actúen conjuntamente para disminuir este delito, que es el que más duele. No quiso entrar en la guerra de cifras. Sabe que son distintas, según la fuente. Las oficiales hablan de un incremento de 20% en el secuestro, las del INEGI disparan este número. “El índice ha aumentado. Se ha estabilizado en la zona centro (en el último mes), como comentaba el secretario de Gobernación”, comenta. Se atreve a pronosticar: “Vamos a ver disminución a partir de la detención de las bandas. La cifra real, objetiva, es cuántos detenidos hay que estén sujetos a proceso, cuántas bandas desmembradas”. No quiso ponerle fecha precisa a la obtención de resultados. La policía municipal es un tema muy relacionado con el incremento del fenómeno. Hay que ordenarla, disciplinarla y sus elementos tienen que ganar más. ¿Sabe cuánto gana un policía municipal en nuestro país? Seis mil pesos. ¿Con tres mil pesos a la quincena podemos exigirle que se comporte como un héroe de la patria?, pregunta Sales. El otro es el sistema penitenciario. Desde la prisión se extorsiona, se ordenan secuestros. Es una paradoja que lugares que debieran estar controlados se encuentren en absoluto descontrol. Los secuestradores tienen que ser remitidos a penales de alta seguridad. Sales está en contra del populismo penitenciario. No parece muy convencido de la eficacia de

Francisco Garfias

aumentar a 140 años de cárcel el castigo por secuestro, como hicieron recientemente los legisladores, cuando casi nadie alcanza los 100 años de edad. “Hubiese preferido que la Cámara de Diputados se concentrara en incrementar el salario a los integrantes de las unidades especializadas antisecuestro; en lugar que se incrementara la pena, pero también que se exhortara a las entidades federativas a que en los penales, los secuestradores tuvieran un ala especial de reclusión para no contaminar a otros internos”. Nos enteramos ayer que Gustavo Madero no anda bien de salud. ¿Se habrá indigestado con los tacos de “cordero” que se comió la víspera? Nos preguntamos. Pero no. Las alertas que recibimos con el parte médico indican que el candidato a la reelección en el PAN fue operado de una “compresión radicular”. Buscamos en el diccionario médico de Google. Leímos: El Síndrome de Compresión Radicular es un conjunto de signos y síntomas causado por una presión ejercida sobre la raíz de un nervio cuando emerge de la columna vertebral. “Los signos y síntomas pueden ser dolor de espalda, en brazos o piernas, hasta lo que se describe como hormigueo, adormecimiento, entumecimiento... y dependiendo de la severidad del caso, limitación funcional y debilidad muscular”. El candidato del “Camino Ganador” deberá estar en reposo cuatro días. Retomará sus actividades de campaña el próximo martes. En su ausencia, van a Michoacán los más destacados miembros de su equipo: Ricardo Anaya, Santiago Creel y Marko Cortés. Madero se repone satisfactoriamente de la intervención, aseguran en su equipo. Le deseamos pronta recuperación. Moraleja de la semana (cortesía de Abraham Lincoln, político estadunidense): Hay momentos en la vida de todo político, en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios.

Andres Oppenheimer

El cuento de la caída de EU Cuando leí el documento sobre la "crisis del capitalismo" emitido la semana pasada por el partido gobernante de Venezuela, no puede evitar preguntarme si sus autores viven en este planeta, o si han estado leyendo las noticias en los últimos años. El documento es tan disparatado que uno debe preguntarse si el problema de Venezuela es político o psiquiátrico. No hay dudas de que el capitalismo es un sistema perfectible, y que debe ser ajustado cada tanto para darle mayores oportunidades a los más desprotegidos. Pero creer que el capitalismo y su cara más visible, Estados Unidos, están sufriendo una caída inexorable -tal como creen el partido gobernante venezolano y un sorprendente número de venezolanos, argentinos, bolivianos y otros latinoamericanos- es una negación flagrante de la realidad. De hecho, lo que está ocurriendo es lo contrario. El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien inauguró el III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que produjo el documento titulado "Documento Ideológico y Pragmático: la crisis del capitalismo y sus rasgos más relevantes", o bien ignora o elige ignorar varios hechos que presagian un significativo ascenso económico de Estados Unidos en los próximos años. El hecho más inmediato es la revolución energética estadounidense. Gracias a una nueva tecnología conocida como "fracking", o perforación horizontal, la producción energética de Estados Unidos se ha disparado. Estados Unidos, que hasta 2008 era un importador neto de petróleo, probablemente supere a Arabia Saudita y a Rusia para convertirse en el mayor productor de petróleo del mundo para fines de esta década, según la Agencia Internacional de Energía. "El reciente incremento de la producción estadounidense de petróleo y gas natural ha sido nada menos que asombroso", escribe Edward L. Morse, director de investigación de materias primas de Citi, en la revista Foreign Affairs. "Durante los últimos tres años, Estados Unidos ha sido el productor de hidrocarburos de más rápido crecimiento del mundo, y nada indica que esa tendencia cambiará en el futuro próximo". "Estas tendencias le darán un empujón significativo a la economía de Estados Unidos", escribe Morse. El país pasará de tener un déficit comercial petrolero de 354 mil millones de dólares en el 2011, a un superávit de casi 20 mil millones de dólares en petróleo y gas para el año 2020. Y el cartel de países productores de petróleo de la OPEC se hará cada vez más irrelevante, señala. La revolución del "fracking" es

un fenómeno estadounidense, que a otros países como China, Rusia, los miembros de la Unión Europea, Venezuela o Nigeria les resultará muy difícil replicar, dicen los economistas. La razón es que Estados Unidos es uno de los pocos países en que los dueños de la tierra son propietarios de todo lo que hay debajo de sus propiedades -incluyendo el petróleo y gas-, por lo que tiene un ecosistema único en el que miles de propietarios de tierras compiten para producir más energía, y más barata. En otras partes del mundo, donde los gobiernos son dueños del petróleo y el gas, los dueños de la tierra y sus representantes políticos tienden a oponerse al "fracking", porque a ellos les tocan muchos de los problemas y pocos de los beneficios de la nueva tecnología. Francia, Alemania y otros países europeos ya han suspendido las operaciones de "fracking" debido a las preocupaciones ambientales de los terratenientes. Pero la revolución energética de Estados Unidos es tan sólo una de las razones por las que los predicadores de "la crisis del capitalismo" están soñando despiertos. La revolución de la innovación -que ya nos ha dado Google y Apple, y que muy pronto nos dará el consumo masivo de impresoras 3-D, vehículos autoconducidos y viajes espaciales de empresas privadas- sigue floreciendo en Silicon Valley. El año pasado, Estados Unidos fue otra vez, indiscutiblemente, el país que registró, por un margen muy amplio, el mayor número de patentes en todo el mundo. Estados Unidos registró 148 mil patentes en 2013, Japón 54 mil 200, Alemania 16 mil 700, China y Hong Kong juntos alrededor de 7 mil, y Venezuela 15, según los datos de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Mi opinión: Una mirada desapasionada de la realidad demuestra que, aunque Washington tiene que cuidarse de no permitir que su revolución energética dañe el medio ambiente, las cosas pintan bien para Estados Unidos en los próximos años. Mientras tanto, Venezuela tiene uno de los índices de inflación más altos del mundo -se estima que alcanzará el 75 por ciento este año-, sufre de una creciente escasez de alimentos, y tendrá en el 2014 el menor crecimiento económico de Latinoamérica, según todas las instituciones financieras internacionales. Muchos de nosotros sabemos de sobra todo esto, pero es sorprendente ver cuántos dirigentes políticos latinoamericanos siguen engañando a sus pueblos con cuentos sobre "la inexorable decadencia" del capitalismo estadounidense. En muchos casos, son sus propios países los que están en caída libre.


Recluyen a ex gobernador de Aguascalientes en Cereso

39 14 Carmen Aristegui

Periodistas y libertad de expresión En México nos hemos acostumbrado a que cuando se publica alguna nota o información proveniente de algunos lugares de la República, por ejemplo Tamaulipas, venga sin firma o sin identidad del reportero que la consiguió. Por razones de seguridad, muchos medios asumen que es mejor resguardar la identidad de sus corresponsales cuando se reportan hechos de violencia, crimen organizado o corrupción. Es ésta una práctica común que ilustra el grado de incertidumbre y limitación en que se desarrolla buena parte del periodismo en el país.

AFP Ciudad de México.- El ex gobernador del estado de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, fue detenido la noche del viernes en la capital del estado acusado del delito de peculado (malversación de fondos públicos), informó este sábado la fiscalía de Aguascalientes. Reynoso Femat "fue detenido ayer en la noche cuando estaba saliendo de una corrida de toros" en Aguascalientes, donde se celebra la importante feria taurina de San Marcos, dijo a la AFP una

fuente de la fiscalía estatal que pidió el anonimato. Sin dar detalles de los delitos que se le imputan, la fuente señaló que el ex funcionario del opositor Partido Acción Nacional (PAN) está recluido actualmente en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de la ciudad. Reynoso Femat, quien gobernó esa entidad entre 2004 y 2010, tenía una orden de aprehensión por peculado al estar presuntamente relacionado con la venta de terrenos del gobierno que tenían un valor de 16 millo-

nes de pesos (1.9 millones de dólares) a una empresa inmobiliaria por un valor de 3.4 millones de pesos (254,000 dólares). En julio de 2013, la justicia mexicana dictó auto de formal prisión contra el ex gobernador del estado de Tabasco, Andrés Granier, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por los delitos de lavado de dinero y defraude fiscal. Cuando se conoció la orden de detención en agosto del año pasado, el ex gobernador se dio a la fuga.

Califica Reynoso Femat como revanchismo político su detención AFP

Aguascalientes.- El exgobernador Luis Armando Reynoso Femat se rehusó a rendir su declaración preparatoria ante el Juzgado Primero de lo Penal, a la vez que calificó como un acto de "revanchismo político" su encarcelamiento. El extitular del Poder Ejecutivo del estado está acusado de haber cometido el presunto delito de peculado por la compra de un predio a un precio inferior a su valor real, lo que representa un daño al Instituto de la Vivienda por un monto estimado en casi 27 millones de pesos. Todo parece indicar que Reynoso Femat recobrará su libertad entre martes y miércoles de la semana que comienza, dado que se contempla solicitar una fianza a través de un Juzgado Federal o bien esperar la resolución sobre el recurso de amparo.

Tal y como se tenía previsto, se realizó la audiencia en el Juzgado Primero de lo Penal a fin de que Reynoso Femat rindiera su declaración preparatoria por el presunto delito de peculado por la compra de una reserva territorial del anterior Instituto de la Vivienda por una cantidad inferior a su valor real, lo que constituye un daño económico que se calcula

en casi 27 millones de pesos. Por principio de cuenta, el indiciado hizo valer su derecho de no rendir su declaración preparatoria, a la vez que ocultó su molestia por la presencia de representantes de los medios de información en la ventanilla de prácticas del Jugado Primero de lo Penal.

Sabemos que la calidad de una democracia se mide por el tamaño de sus libertades, muy especialmente, la libertad de expresión. Las pobres condiciones de seguridad y garantía en las que se encuentran muchos medios y comunicadores en México nos hablan de nuestra precaria vida democrática. El control y cooptación de medios por autoridades y gobiernos es también parte de la realidad en el país. Ayer fue presentado un nuevo informe que ilustra el grado de vulnerabilidad y riesgo por el que atraviesa la prensa en territorio nacional. El capítulo México del informe anual de Freedom House, "Libertad de Prensa 2014", señala que, nuevamente, México es considerado como "país no libre" para el ejercicio de la libertad de prensa. Ofrece algunos datos duros: de 2000 a 2013, 76 periodistas han sido asesinados. De 2003 a 2013, 16 han sido reportados como desaparecidos. Aunque estos números disminuyeron en 2013, la impunidad en casi el total de los casos muestra la debilidad de las instituciones de justicia. En el informe se lee que: "... al mes de septiembre 225 incidentes de agresiones contra periodistas y/o trabajadores de medios e instalaciones de medios de comunicación, cifra superior a los 207 atentados perpetrados a lo largo de 2012 y los 172 registrados en 2011 y, en lo general, el nivel de las amenazas y ataques se incrementó". Otras modalidades se refieren las múltiples causas penales abiertas en los estados de la República contra medios y periodistas bajo la figura de "difamación... la autocensura continuó presen-

tándose como un factor generalizado", considera la organización. Otras situaciones aluden a comunicadores comunitarios, particularmente en Oaxaca, que han hecho eco de la oposición de indígenas y campesinos a diversos proyectos que afectan sus tierras y medio ambiente. Al conjunto de factores que se analizan en este documento y otros informes similares se le deberán ir agregando otras prácticas de hostigamiento, amenazas e intimidación en contra de periodistas, medios, activistas y defensores de derechos humanos que se han venido impulsando en México -cada vez con mayor agresividad. Algunos periodistas y críticos en este país hemos sufrido, de un tiempo para acá, fabricaciones, montajes, falsificaciones, amenazas y orquestaciones que sólo pueden realizarse con la disposición de importantes recursos -públicos y/o privados- que les permiten sostenerse con gran libertad y por periodos prolongados. Los informes sobre la prensa en México deberán incorporar también, de alguna manera, lo que sucede en las redes sociales. La grosera intervención en las redes está alcanzando niveles de alarma. La contratación de robots, bots y trolls que irrumpen y alteran -impunemente- la libre "conversación" de la ciudadanía sobre los temas y asuntos que le venga en gana comentar, por momentos, es escandalosa. Que nadie se confunda o quiera confundir, una cosa es la crítica, muchas veces implacable, el humor y todo lo que representan felizmente las redes y la libre expresión de quienes las usan y otra, muy distinta, la utilización de recursos -públicos y/o privados- para contratar servicios de gente especializada que diseña campañas de odio, linchamientos e intentos de desacreditación contra medios y periodistas. Eso, enteramente, es otra cosa y forma parte, hoy, de ese entorno adverso y peligroso en el que trabaja la prensa, los activistas y defensores de derechos humanos en nuestro país. El clima es peligroso, inhibidor, induce a la autocensura. Todo lo cual debería poner en alerta a la sociedad mexicana. La calidad informativa, el derecho a saber, el libre flujo de las ideas y de la información están en México, seriamente, amenazados.


39 15 Jorge Medina Viedas

Políticos nocivos III

Periodistas y libertad de expresión La idea vino del norte, pero la gestaron aquí. Hace poco más de tres décadas, el periodista Alan Riding publicó un texto en Estados Unidos en el que hablaba críticamente —y con cierto desdén— de la sujeción de los mexicanos al pasado. Había venido a México como corresponsal de The New York Times y tuvo la oportunidad de adentrarse en un país que creyó ver, en lo cultural, en su arquitectura y en sus hábitos cotidianos, obsesivamente apegado a su historia. Riding se preguntaba: “¿Cómo puede un pueblo que saborea el pasado hasta la intoxicación entender a otro que constantemente mira al futuro?”. Claro, según el reportero, el pueblo sumergido en el ayer éramos nosotros, los mexicanos, y los visionarios del futuro, los estadunidenses.

AMN.- “El consumo de este producto puede ser nocivo para la salud”. Así de rápido se escucha el lema que el gobierno federal usa para advertir a la población de México sobre el impacto que tiene el consumo de bebidas embriagantes, cigarrillos y algunos otros productos nocivos para la salud. Aquí le seguimos con más politicastros nocivos para la salud de la República. Es el caso de José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos, quien se daría un autogolpe presidencial para no encarar la tormenta política que protagonizaban los políticos conservadores y los curas por la promulgación de la Constitución de 1857, que marcaba la separación Iglesia-Estado y le quitaba al clero católico sus privilegios históricos, como el ente más poderoso de México. Ese autogolpe condujo al país a la llamada Guerra de los Tres Años, en la que la Iglesia y los politicastros de la derecha panista serían los protagonistas fundamentales. A toda costa querían arrebatarles el poder a los liberales. Fue la época en que hubo en

México, tres presidentes de la República: Benito Juárez, Miguel Miramón -a los 28 años de edady el propio Comonfort que intentó retomar el poder. Desde entonces nos queda claro a los mexicanos, que la patria camina con presidentes, sin presidentes y a pesar de los presidentes. Otra negra y vergonzosa página protagonizarían los políticos conservadores, cuando en 1863, conformaron la llamada junta de notables -pero de notables traidores-, que encabezados por el yucateco José Manuel Hidalgo y Juan Nepomuceno Almonte, hijo del generalísimo José María Teclo Morelos Pérez y Pavón, decidieron cruzar el Atlántico con el infame propósito de pedirle a Napoleón III, apodado el pequeño, que mandará a México un príncipe, porque la nación era ingobernable, según ellos. ¡Qué monumental desprecio de la conserva contra los mexicanos inteligentes que los había por metro cuadrado, comenzando por Juárez! La intención de los panistas conservadores era muy simple, hacer de México una colonia francesa. Y no han cesado en esos empeños, pues los ricos

conservadores, a los que apodan cangrejos o pelucas viejas, odian el ADN indigenista. Y ni como echarle una manita a José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, uno de los héroes del 5 de mayo de 1862, cuando las armas mexicanas se cubrieron de gloria derrotando vergonzosamente en Puebla, al ejército francés, el más poderoso del mundo en aquella época. La metida de pata de Porfirio estuvo en haberse engolosinado con el poder y convertirse en el tirano dictatorial por más de tres décadas, pero su gran traición a la patria ocurrió al casarse por la Iglesia con su sobrina Delfina. Porfirio Díaz había jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución de 1857, que en ese entonces no permitía los casorios entre familiares, pero usted sabe, poderoso caballero es don dinero. La alta mitra católica le advirtió que para casarlo era necesario que adjurara dicha carta magna. ¡Y lo hizo! Así, el tío y la sobrina se casaron como Dios manda, por lo cual, Porfirio Díaz pasará a la historia como un político altamente nocivo para la salud de la República. Y aún hay más políticos nocivos.

El libro Vecinos distantes en que se convirtió aquel reportaje, cuyo adelanto publicó en la revista Town and Country, recibió en aquellos años las respuestas de los analistas e historiadores más allegados al régimen, quienes se apoyaron en un nacionalismo —cuyas raíces están justamente en ese pasado referido por el periodista— que, aun cuando ya empezaba a perder fuelle en una sociedad mexicana cada vez más moderna, era una de las fuentes de legitimación del Estado de la Revolución. Esta crítica al atesoramiento del pasado tuvo otras expresiones: intelectuales, académicos, historiadores, e inclusive políticos con una cultura más crítica y cosmopolita reunieron evidencias para cuestionar la historia oficial, para desmontar aquello que le servía al régimen para permanecer en el poder. Esta nueva mirada crítica —o de plano de intencional menosprecio para algunos pasajes de la historia— acompañó a la modernización y a la secularización de la sociedad, lo que fue provocando, gradualmente, la desmitificación de ese pasado y, en consecuencia, la deslegitimación del régimen. Es verdad que para su discurso oficial, el PRI ató a su propia declaración de principios los principales momentos de la nación: la Independencia, la Reforma y la Revolución, en una hipérbole, se representaban en el presidente en turno. O sea, mientras los gobiernos del PRI tuvieran en la sociedad esos soportes de legitimación seguirían en el poder hasta la eternidad. Eso se acabó en el año 2000, cuando se pudo establecer una correlación entre las luchas por la democratización del país, los cambios económicos y las nuevas visiones críticas de la historia nacional. Tan es así que durante el pro-

ceso se derrumbaron el mito del presidencialismo intocado, el Ejército perdió su aura de respetabilidad y aun creencias populares como la aparición de la virgen de Guadalupe a Juan Diego en el cerro del Tepeyac fueron abatidas por un país que estaba cambiando, en forma simultánea, sus estructuras políticas y sociales. Contra esa modernización y secularización ha habido resistencias; lo vimos drásticamente en Chiapas, y no hay duda de que todo ello fue parte de un proceso derivado de los cambios relacionados con la globalización. Pero también hay que decir que una cosa es hacer a un lado el lastre que nos impide desarrollarnos como país y otra es perder la memoria de aquello que no es solo tradición, sino punto de referencia de lo que somos. La exigencia de que saliéramos de las sombras de nuestro pasado se fue a los extremos: la miniaturización del episodio de los Niños Héroes hasta casi desaparecerlos del calendario cívico, las mediocres celebraciones del Centenario en 2010, el menor fervor por las fiestas patrias, más Halloween que altares de muertos con olor a cempasúchil e inclusive el equipo mexicanísimo como el de las Chivas del Guadalajara ha sido desheredado de su aura de prestigio. Todo ello es expresión de un proceso cultural regresivo en el que está creciendo el abandono del conocimiento de nuestro pasado y de lo que éste representa. A nadie nos gusta vivir en el martirologio que significa el recuerdo de la conquista española o de las más de 200 invasiones de Estados Unidos a nuestro territorio y menos del despojo de la mitad de nuestro territorio; tampoco de la invasión francesa y de las traiciones de Miramón o de Santa Anna. Pero la grandeza de Hidalgo, de Morelos, de Juárez, de Melchor Ocampo, de Guillermo Prieto, de Madero, de Villa, de Zapata no puede ser olvidada. Mucho menos los hechos por los que alcanzaron esa grandeza. ¿Alguien tiene derecho a enviar al cajón del olvido la heroica victoria de los soldados de Ignacio Zaragoza contra el ejército más poderoso del mundo aquel 5 de mayo de 1862? ¿Se puede ignorar que mexicanos resentidos quisieron convertirla en derrota de los nuestros y en victorias de los franceses? Cuando la victoria nacional se consumó en 1867, Juárez la calificó de “la segunda independencia”. Hace unos días, la historiadora Patricia Galeana reveló que nuestros jóvenes reprueban más historia que matemáticas.


16

Boletines de Gobierno ¡Felicidades a nuestros deportistas destacados de esta semana!

Ciudad de México.- Del 26 de abril al 2 de mayo, nuestros deportistas destacados fueron:

• •

Sábado 26 de abril: • • • •

• •

Equipos de arco compuesto finalizan en 4º lugar de Copa del Mundo. Pierden en sus respectivos enfrentamientos por la medalla de bronce. Clavadista Rommel Pacheco termina en 6º sitio de Serie Mundial. El yucateco fue el mexicano mejor ubicado en el segundo día de competencia. Cierre dorado para Fernanda González en el Grand Prix de Natación en Arizona. La mexicana finalizó en el primer lugar de los 100 metros estilo dorso. Andrea Gutiérrez se cuelga el bronce en el Panamericano de Judo.

Domingo 27 de abril •

Conquista Aída Román plata y bronce en Copa del Mundo de Tiro con arco en China. Obtiene el segundo lugar en mixto a lado de Juan René Serrano y el tercer sitio en individual. Alcanza Paola Longoria su título 33 consecutivo de la LPRT en San Antonio. La mexicana tuvo que superar dos sets en contra para derrotar a Rhonda Rajsich.

• •

México se despide de Guayaquil con tres bronces. La selección mexicana ganó tercer lugar en equipos varonil y femenil, así como en kata femenil dobles. Triunfos de Triatletas mexicanos en Perú y Barbados. Irving Pérez y Adriana Barraza ganan oro en sus respectivas pruebas.

Lunes 28 de abril • •

• • • • • • • • • •

Bronce para el patinador Jorge Luis Martínez en Gross-Gerau, Alemania. La regiomontana Verónica Elías se ubicó en el cuarto lugar de 300 m crono. Triunfa Daniela Gaxiola en el Easter Grand Prix de Trinidad y Tobago. Se llevó el premio a la ciclista más combativa Martes 29 de abril Ganan equipos mexicanos en el Mundial de Tenis de Mesa en Japón. Los hombres vencieron a Letonia y las mujeres superaron a Macao. Se despide Luis Rivera de la UN con oro en salto de longitud. Además logró plata en el relevo 4X100. Miércoles 30 de abril Victorias de México en el Mundial por equipos de tenis de mesa en Japón. El equipo varonil se mantiene invicto en la tercera división.

Jueves 01 de mayo •

México varonil sigue invicto en el mundial por equipos de tenis de mesa. Avanza con marca de 5-0 a la segunda ronda del certamen y busca su ascenso a la segunda división. Clasifica Tamara Vega a Final de Copa del Mundo de Pentatlón Moderno en Hungría. La chihuahuense sumó 1,015 puntos en la fase preliminar

Viernes 02 de mayo •

• •

• • •

Clavadista Iván García y Germán Sánchez obtienen medalla de oro en Moscú. La dupla mexicana suma su primera presea del año en la Serie Mundial. Canoístas Everardo Cristobal y Roberto Morales a la Final de 1, 000 m en Italia. Obtuvieron el tercer sitio en la semifinal de C-2 en la Copa del Mundo de Milán. Se coronan tenistas Marcela Zacarías y Victoria Rodríguez en Turquía. Ximena Hermoso y Victoria Rodríguez avanzan a semifinales en singles. Pentatletas Ismael Hernández y Manuel Padilla avanzan a final de Copa del Mundo. Se ubicaron entre los mejores 36 exponentes de la ronda preliminar

México cuenta con una de las plantas enlatadoras de atún más grandes y modernas del mundo

Ciudad de México.- La planta enlatadora de atún Pescados Industrializados, S.A. (PINSA), ubicada en Mazatlán, Sinaloa, es una de las empresas más grandes y modernas del mundo, cuya producción contribuye a generar más de tres mil 700 empleos directos y garantizar la seguridad alimentaria de México, actualmente es la fuente más importante de empleos en la ciudad de Mazatlán. La planta produce dos millones

de latas diarias y cuenta con 13 líneas de producción, frigoríficos para almacenamiento de materia prima con capacidad de 21 mil toneladas y almacenes de producto terminado para dos millones de cajas. La operación pesquera de la flota mexicana de túnidos ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como una pesquería altamente responsable.

20 Aniversario del Centro de la Imagen

Ciudad de México.- El Centro de la Imagen (CI) es un espacio que propicia el encuentro, la discusión y exhibición de la fotografía. La apertura del Centro tuvo lugar el 4 de mayo de 1994, desde entonces ha sido un espacio dedicado a la investigación, la formación, el análisis y la divulgación de la fotografía y la imagen entre diversos públicos. La actividad del Centro se ha desplegado con base en un mo-

delo interdisciplinario que abarca los siguientes programas: museológico, investigativo, editorial y educativo, así como los proyectos especiales: Bienal de Fotografía y Festival Fotoseptiembre. Los diversos productos del CI son: exposiciones de fotógrafos mexicanos y extranjeros, publicaciones, talleres, fuentes documentales y espacios de reflexión crítica, como seminarios y foros de intercambio académico.


Reitera el Presidente Peña Nieto su pleno respeto a la libertad religiosa Ciudad de México.- En el marco de la 97 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió hoy con sus miembros, ante quienes refrendó que “el nuestro es un Estado laico y el que yo encabezo es un Gobierno respetuoso y defensor de esta condición de nuestra Nación”, la misma que permite que haya “pleno y absoluto respeto a la libertad religiosa” que invariablemente, en todo momento, estará procurando y haciendo valer.

Federal refrendó su respeto a los representantes de la Iglesia Católica y reiteró que guarda una relación de cordialidad, de respeto y de colaboración permanente en todo aquello que permita atender estos objetivos de bienestar para la sociedad mexicana.

Indicó que la Reforma Energética será una gran palanca para lograr crecimiento económico, “no el año entrante, en todos estos años por venir, el entrante y varios años hacia delante”.

DISPONIBILIDAD DE LA JERARQUÍA CATÓLICA PARA CONTRIBUIR EN APEGO A LA LAICIDAD DEL ESTADO, EN TODO AQUELLO QUE MIRE AL BIEN DE LAS PERSONAS Y DE LAS COMUNIDADES: CARDENAL FRANCISCO ROBLES ORTEGA

El Presidente Peña Nieto explicó que en 2013 se realizaron los ajustes necesarios para lo que el Gobierno señaló como las cinco grandes metas nacionales a alcanzar durante la presente Administración, lo cual implicó, “el ánimo y la voluntad por hacer los ajustes, los cambios que por muchos años se habían postergado; y que en la visión de distintas expresiones políticas había coincidencia, porque había que hacer cambios que posibilitaran que México tuviera mejores condiciones para su desarrollo”.

El Primer Mandatario atendió las inquietudes que le formuló la Conferencia del Episcopado Mexicano y ofreció un panorama de los beneficios que tendrán en un mediano plazo las reformas estructurales propuestas en su Administración.

Sobre la Reforma Energética indicó que deparará en una mejor condición para México en el desa-

duda significará el asidero más importante que México tenga para crecer económicamente en los próximos años. Porque hoy en el mundo entero el insumo más importante para la competitividad y para atraer inversión y generar empleo, es la energía”.

Recordó que recientemente se presentó el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 “el cual prevé una inversión que no tiene precedente de 7.7 millones de millones en esta Administración, que estamos ya llevando a cabo”.

Aseguró que la Iglesia Católica y el Gobierno de la República comparten el objetivo de construir beneficios y mayor calidad de vida para la sociedad mexicana.

Precisó que en México está próximo el día en que logremos crecer económicamente e imprimirle a nuestra economía un mayor dinamismo, y en este sentido, las reformas estructurales están orientadas precisamente a posibilitar este crecimiento económico.

17

rrollo de su economía y en su desarrollo social. “No hay desarrollo social cuando no se tiene aparejada una condición económica y un dinamismo económico que lo haga posible”, explicó.

se dedica a mitigar la pobreza, porque no se contiene la pobreza de esa forma. La pobreza se contiene cuando hay desarrollo económico que permite incorporar a la gente a la actividad productiva”, precisó.

“De lo contrario, nos convertimos solamente en un Gobierno que

El Presidente Peña Nieto explicó que el tema energético, “sin

Y subrayó que para poder cumplirlas es que se han promovido ajustes de carácter estructural. Asimismo, luego de detallar los objetivos de las reformas Educativa, la Financiera, la Fiscal, la de Telecomunicaciones, la de Competencia Económica, así como la Energética, señaló que mejorar las condiciones y la calidad de vida de todos los mexicanos, “es el espíritu que alienta y alimenta el trabajo de todos ustedes, y en ello coincidimos”. El Titular del Ejecutivo

El cardenal Francisco Robles Ortega, Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, expresó al Presidente Enrique Peña Nieto su reconocimiento a los esfuerzos y logros de su Gobierno, al tiempo que le manifestó la disponibilidad de la jerarquía católica “para contribuir, desde lo que nos es propio como pastores y en estricto apego a la laicidad del Estado, en todo aquello que mire al bien de las personas y de las comunidades, sin distingos y, particularmente, de los más necesitados”. “La pasión que usted ha manifestado por servir a México, es la misma pasión que nos mueve desde nuestra identidad de pastores. El éxito de su gestión lo vemos como un éxito para México. Lo que le hemos manifestado tiene sólo el deseo de sumar y contribuir”, enfatizó el prelado. Confió en continuar con la relación institucional entre la Iglesia Católica y el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, e hizo, finalmente, un reconocimiento a “los esfuerzos de su Gobierno y la pronta respuesta que ha mostrado ante la grave crisis de seguridad, particularmente en el Estado de Michoacán”.


Periódico el Faro

Collage

Lunes 05 de Mayo de 2014

Las mujeres con sobrepeso u obesidad pueden dar a luz a bebés muertos

Trisha Henry Ciudad de México.- Las mujeres embarazadas que son obesas o sufren de sobrepeso tienen un mayor riesgo de dar a luz a un bebé muerto, según un nuevo estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association. Los investigadores analizaron 38 estudios para comprender la relación entre el índice de masa corporal (IMC) de la madre y la salud del feto. En este estudio se descubrió que incluso un leve incremento en el peso de la mujer aumenta el riesgo de que los bebés nazcan muertos. La obesidad de una mujer embarazada está vinculada a un mayor riesgo de muerte fetal y de la posibilidad de muerte infantil. Las mujeres con un IMC superior a 40 (30 es considerado obeso) tenían de dos a tres veces más probabilidades de sufrir complicaciones. Las mujeres con un IMC de 25 (que se considera sobrepeso) también experimentaron complicaciones. "Encontramos un aumento leve, pero estadísticamente significativo en el riesgo, incluso dentro de lo que se consideran los rangos normales de IMC ", dijo el autor principal del estudio, Dagfinn Aune, en un correo electrónico. "Por ejemplo, el riesgo relativo de muerte fetal, perinatal e infantil aumentó en un 20%, 11% y 10 % ya en un IMC de 25, en comparación con un IMC de 20; sin embargo, las relaciones más fuertes se observaron entre las mujeres que eran ya sea obesas o severamente obesas que tenían aumentos de hasta dos a tres veces de riesgo en comparación con las mujeres delgadas".

Mientras el riesgo aumenta para las mujeres con un IMC más alto, dijo, el riesgo absoluto es bajo, lo que significa que es poco común. Sin embargo, "es muy devastador para los padres a quienes les sucede eso", dijo. "Creo que por lo menos cuando entras en el rango de obesidad o severamente obeso hay motivos para preocuparse. Además, el sobrepeso y la obesidad se asocia con un mayor riesgo de muchas otras complicaciones en el embarazo, así que cuando nos fijamos en el panorama completo no es algo trivial". Las mujeres tienen que estar en su salud óptima antes de decidir tener un bebé, dijo la doctora Jeanne A. Conry, presidenta del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. "Un estilo de vida saludable es fundamental. Comer sano y hacer 30 minutos de ejercicio todos los días son algunas de las elecciones más importantes que una mujer puede hacer. Cincuenta por ciento de los embarazos no son planificados, por lo que una mujer que no está en forma y no usa métodos anticonceptivos pone a su bebé y a sí misma en riesgo", dijo Conry. Los hallazgos del estudio no fueron una sorpresa, dijo Conry; ya se sabe que la obesidad está asociada con complicaciones que pueden dar lugar a un feto no saludable. "Se observa un mayor riesgo de defectos de nacimiento en los bebés de las mujeres que son obesas y algunos de estos defectos pueden no ser compatibles con la vida o pueden resultar en un bebé cuya salud esté comprometida", dijo. "Las mujeres obesas tienen una mayor incidencia de diabetes y de hipertensión, y este tipo de problemas

de salud pueden llevar a un parto prematuro que resulta en la pérdida de un bebé". Conry sugiere que las mujeres se comprometan con la "planificación anticonceptiva" y decidan cuáles son sus metas de reproducción para el año a fin de asegurar que tanto la mamá como el bebé estarán saludables. Ella recomienda que las mujeres que no están listas para tener un bebé usen anticonceptivos. Y cuando una mujer decida que quiere tener un bebé, dijo Conry, ella " tiene que estar casi en su peso corporal ideal, necesita hacer ejercicio, tiene que tener la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre bajo control y no debe estar tomando ningún tipo de medicamento que pueda causar defectos de nacimiento". Los mecanismos biológicos podrían explicar la relación entre el aumento del IMC materno y el riesgo de muerte fetal e infantil, según sugiere el estudio. Los IMC más altos también se asocian con un mayor riesgo de otras complicaciones en el embarazo, según dijo Aune, como "diabetes gestacional, preeclampsia, hipertensión gestacional, macrosomía (feto de gran tamaño) y las anomalías congénitas". Todas ellas pueden dar lugar a que haya un mayor riesgo de partos de bebés nacidos muertos o muertes infantiles. "Un estudio ha sugerido que las condiciones obstétricas y anormalidades en la placenta pueden explicar aproximadamente la mitad de todos los partos de bebés nacidos muertos", dijo Aune. "También se ha sugerido que las mujeres más delgadas pueden reconocer mejor la disminución de los movimientos fetales, lo cual puede preceder a las muertes fetales".

Arritmias cardiacas podría llevar al enfermo a una muerte súbita

Una característica de las arritmias es que en la mayoría de los casos, las mujeres son las más afectadas

El Informador Guadalajara.- Palpitaciones, falta de aire, fatiga, cansancio y desvanecimientos, son algunos de los datos clínicos de la arritmia, afección caracterizada por anormalidades en el ritmo cardiaco que, en casos severos, puede llevar al afectado a una muerte súbita. El experto en electrofisiología cardiaca del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Juan Alejandro Cordero Cabra, indicó que esta afección puede ser de origen congénito, en cuyo caso los principales afectados son personas muy jóvenes, incluso adolescentes. Añadió que en este caso la arritmia sucede debido a irregularidades en la transmisión de los impulsos nerviosos que producen los latidos cardiacos y se conoce como síndrome disautonómico. Otros detonantes de la arritmia cardiaca se asocian al tejido cicatrizal que se forma en el corazón de personas que han sufrido un infarto, o bien en aquellas en las cuales el tejido del músculo cardiaco es sustituido por grasa o tejido conectivo, circunstan-

cias éstas que no permiten que los impulsos cardiacos ocurran de manera regular. Destacó que una característica de las arritmias es que en la mayoría de los casos las mujeres son las más afectadas "cuatro de cada cinco casos corresponden al sexo femenino", apuntó. Expuso que se trata de una enfermedad que persiste a lo largo de la vida, sin embargo los episodios pueden variar en cuanto a frecuencia, "habrá personas que tengan una o dos arritmias durante el día y otros que en cambio presenten una al año". Otro punto en el que hizo énfasis es el relativo al momento en que suceden las arritmias "si por ejemplo ocurre mientras la persona conduce, o está subiendo escaleras, o trabajando, y por efecto de la arritmia sufre un desmayo, el desenlace puede ser fatal". Buena hidratación, práctica periódica de ejercicio y poca ingesta de sal, son recomendaciones para quienes padecen arritmias, para los cuales está prohibido también el consumo de café u otras bebidas estimulantes como las llamadas energizantes. Asimismo se les aconseja dormir bien y evitar el estrés para aminorar el riesgo a presentar episodios frecuentes de esta afección que, insistió, puede ser mortal.


19

3 apps para organizar tus finanzas

Mariana Esquivel Ciudad de México.- ¿Sientes que no te rinde la quincena y necesitas organizar tus gastos? Con estas aplicaciones no volverás a tener ese problema y hasta podrás ahorrar planeando tus compras e identificando a qué destinas la mayor parte de tu dinero. Contamoney Esta aplicación te permite generar gráficos sobre tus gastos para visualizar de una manera más

sencilla las cosas a las que le destinas tu dinero y poder organizarte de mejor manera. Además, la app genera una alerta cuando no tienes el dinero necesario para hacer una transacción. Finanzas Personales Checkbook Por medio de esta app usted podrá llevar un control de sus cuentas, registrar sus ingresos, gastos y transferencias para siempre estar al pendiente del dinero del que dispone.

Por si fuera poco, esta aplicación guarda un registro de sus transacciones frecuentes para hacerla aún más fácil de utilizar. Cuentas entre amigos ¿Saldrás de viaje con amigos? Esta es la aplicación ideal para tener en orden las cuentas. Únicamente debes introducir quién realizó el gasto y al final de tu viaje, la aplicación te permitirá saber quién te debe dinero o bien a quién hay que pagar. Cuentas claras, amistades largas.

Frente frío 54 propiciará lluvias en gran parte del país

El Informador Ciudad de México.- El frente frío 54, que se extenderá al oriente del Golfo de México, la Península de Yucatán y al sureste y oriente del territorio nacional, generará lluvias de fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y posibilidad de cálida de granizo sobre estas entidades, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además, la masa de aire frío de este sistema frontal ocasionará evento de Norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como de 50 kilómetros por hora en el sur del Golfo de México y costas de la Península de Yucatán. En tanto, explicó, la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico y el efecto de calor diurno incrementarán el potencial de tormentas con actividad eléctrica y caída de granizo en gran parte del centro, occidente y sur del país. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que un centro de baja presión se formó antes del inicio de la próxima temporada de ciclones tropicales, a 800 kilómetros al sur-sureste de la costa de Chiapas, y favorecerá la entrada de aire húmedo al sureste del país y la Península de Yucatán. Lo anterior tiene baja probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante las próximas 24 horas, sin embargo, se mantendrá en vigilancia ante la probabilidad de que mejore su desarrollo a mitad de la siguiente semana. Se prevén temperaturas mínimas de cero a cinco grados con posibles heladas en zonas altas de Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, y de menos cinco a cero grados en Chihuahua y Durango. En su pronóstico por regiones, el SMN prevé para el Pacífico Norte cielo despejado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, así como calurosas en la tarde y viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado la mayor parte del día con aumento de nubosidad por la tarde, 60 por cien-

to de probabilidad de lluvia en Michoacán y Guerrero, temperaturas frescas por la mañana y calurosas durante la tarde, además de viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica y caída de granizo en Oaxaca y muy fuertes en Chiapas. En dicha región también prevalecerán temperaturas calurosas durante el día y viento del norte con rachas de 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros en el resto de la región costera. En el Golfo de México habrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Tabasco y Veracruz, temperaturas calurosas durante el día y evento de Norte con rachas de 50 kilómetros por hora al sur del litoral del Golfo de México y vientos del este de 35 kilómetros por hora en el resto del litoral. La Península de Yucatán mostrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en la región e intensas en Campeche, que estarán acompañadas de actividad eléctrica y potencial de granizo. También continuarán temperaturas calurosas durante el día y evento de Norte de 50 kilómetros por hora en el sur del litoral del Golfo de México y vientos del este de 35 kilómetros en el resto del litoral. En la Mesa del Norte continuará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y la noche, así como cálidas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa Central prevalecerá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias de 60 por ciento con tormenta eléctrica y potencial de granizo, temperaturas frías por la mañana y la noche en las zonas altas, además de cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


¿Cuánto cuesta llenar el álbum del Mundial?

Periódico el Faro

Negocios

Lunes 05 de Mayo de 2014

SAT recibe casi 3 millones de declaraciones y rompe récord año anterior.

En un comunicado detalló que más de un millón 539 mil trámites fueron registrados por la herramienta DeclaraSAT, un millón 110 mil se reportaron por la herramienta usada por asalariados y 299 mil 300 por DeclaraSAT tradicional. Asimiso, señaló que a la misma fecha, límite para presentar la declaración, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha autorizado la devolución de 7 mil 257 millones de pesos a 854 mil 727 contribuyentes asalariados que cumplieron con el trámite. Reuters Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recibido casi 3 millones de declaraciones anuales, la cifra más alta desde que se

tiene registro. La dependencia informó que al 30 de abril se recibieron más de 2 millones 949 mil declaraciones, lo que representa un aumento de 8.24 por ciento respecto al

"Lo anterior fue resultado de que en este año se promovió, entre los asalariados, la presentación de la declaración anual mediante una campaña que buscó crear conciencia y reconocer a los contribuyentes cumplidos", señaló el SAT.

La CFC revocó multa por casi 12 mil millones a Telcel Dicha comisión sancionó a la firma controlada por la familia de Carlos Slim con una multa histórica de 11 mil 989 millones de pesos, en una sesión del pleno donde el voto del titular del regulador, de Eduardo Pérez Mo-tta le decantó el fallo.

La Jornada Ciudad de México.- La Comisión Federal de Competencia (CFC) revocó la multa por 11 mil 989 millones de pesos que había impuesto a Telcel. Por medio de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), América Móvil informó que su subsidiaría Telcel fue notificada ayer miércoles, cerca de la media noche, de la resolución De esta manera, la CFC deja sin efectos la multa de 11 mil 989

millones de pesos que le había impuesto en abril del año pasado, por supuesta comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de terminación de llamadas en teléfonos móviles. El pleno de la CFC resolvió el lunes el recurso de reconsideración interpuesto por Telcel en contra de la sanción, pero la decisión se dio a conocer ayer por la noche, después de ser notificada a la empresa por el órgano regulador.

Ayer, entrada la media noche, por medio de un informe emitido a la BMV, se supo que la resolución acusó a Telcel de incrementar los costos de sus competidores al imponerles una tarifa de interconexión (off-net) superior a lo que se autoimputa en las llamadas en su propia red (on-net) e incluso superior a los precios finales que cobra a sus propios usuarios. Telcel tuvo 30 días hábiles para interponer el recurso y en el proceso interpuso una petición para excluir a Pérez Motta, al argumentar que había viciado el caso con declaraciones públicas en favor de multarla antes de llevarse la votación. El pleno le dio la razón y recusó del caso al comisionado presidente, que lo llevó hasta la Suprema Corte, sin éxito, por lo que no pudo votar el lunes.

Nallely Ortigoza Ciudad de México.- Llenar el álbum Panini del Mundial de Futbol Brasil 2014 se ha convertido en una fiebre tanto para niños, como para adultos. Juntar las 648 estampas que incluye no sólo requiere tiempo, sino dinero y al menos seis CocaColas. De acuerdo con estimaciones de EL FINANCIERO, basadas en distintos casos, el presupuesto promedio para llenarlo es de mil pesos. La forma más rápida para lograr el objetivo es comprar una caja con 100 sobres, de acuerdo con los coleccionistas. Una caja con 500 cromos cuesta 600 pesos, es decir, cada uno cuesta 1.20 pesos. Sin embargo, alrededor de 130 están repetidos, por lo que sólo se puede llenar el 57 por ciento del álbum. Luis Gerardo, abogado que ya completó el cuadernillo, optó por el camino más rápido y compró dos cajas, por lo que invirtió mil 200 pesos. Sin embargo, como aún tenía faltantes, tuvo que comprar 35 sobres más. Con lo que finalmente invirtió mil 410 pesos. ¿Cuánto está dispuesto a pagar para terminarlo?, se le preguntó. “Lo que sea”, respondió. En cambio, Beto, estudiante de Economía, después de comprar una caja, optó por intercambiar estampas en su escuela. “Lo que hacíamos era conseguir las que nos faltaban. Si un amigo quería tomar más de las que nosotros habíamos tomado de él, le dábamos permiso, pero él nos tenía que dar el mismo número,

aunque estuvieran repetidas”, explicó. Finalmente, compró 20 sobres más, con lo que la inversión aumentó a 720 pesos. Volvió a intercambiar hasta completarlo. Algunas personas han optado por cobrar un peso por cada estampa extra que intercambien, incluso con amigos. Adriana optó también por comprar una caja, pero después de pegar todas las estampas, adquirió 45 sobres, con lo que su inversión ascendió a 870 pesos. Hasta ahora le faltan 71 estampas. En centros como Río Blanco, en la delegación Venustiano Carranza, y en Coyoacán, se ha desarrollado un mercado secundario de estampas, donde es posible adquirir sólo las faltantes. Los precios van desde 2 pesos por una estampa común, hasta 5 pesos por los escudos de los equipos, es decir, cuatro veces el precio comercial. Afuera de algunas escuelas también se venden estampas; el sobre llega a venderse en 10 pesos, 4 pesos por arriba del que se ofrece en establecimientos como Sanborns. Pero la historia no termina ahí, pues quedan pendientes ochos cromos de Coca-Cola que se ubican en la contraportada del álbum. Para conseguirlas es necesario comprar en la ‘tiendita’ una Coca de 600 mililitros y por 4 pesos más, se adquiere un sobre de cinco estampas, de las que sólo una pertenece a la serie de la marca. Es decir, para completar esa parte es necesario comprar al menos ocho Coca-Colas, lo que eleva la inversión en 78 pesos, estimando que no salgan repetidas.


Agenda semanal de indicadores económicos y financieros

21

México debe apurarse para atraer recursos

al de China bril, pero las cayeron con el gobierno, la segunda e está estadesacelera-

El Informador

Ciudad de México.- En la semana del 5 al 9 de mayo, en Estados Unidos, la intensidad de la información económica disminuirá. En el viejo continente destaca las reuniones de política monetaria del Banco Central Europeo y del Banco Central del Reino Unido, en las que es probable que dejen sin cambio sus respectivas tasas de interés. En China, se publicarán cifra sobre la actividad manufacturera, del sector exportador y de la inflación, existiendo cierta posibilidad de que registren una modera mejoría. En México, sobresalen los datos de inflación y de la encuesta del Banco de México entre especialistas del sector privado.

Ciudad de México.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asegura que México es uno de los países de América Latina que mayor inversión privada recibirá en los próximos años. La razón: el atractivo que ha logrado por las reformas estructurales aprobadas. Sin embargo, para BBVA los retrasos en la aprobación de la reglamentación secundaria de estas mismas reformas estructurales pueden ser aprovechados por países como Brasil. “Afuera México está visto muy bien, de los países de América Latina es uno de los que mayores tasas de inversión privada van a tener probablemente, porque es hoy día un país atractivo con estos cambios. Entonces, sí, México se ve con muy buenas perspectivas internacionales”, señaló la representante en México del organismo multilateral, Mercedes Araoz Fernández. Consideró que la economía mexicana aún no logra repuntar tras el crecimiento de sólo 1.1% el año pasado, porque todavía hay muchas expectativas sobre cómo van las reformas. Apuntó que las expectativas internacionales sobre la economía mexicana para este año apuntan a un crecimiento promedio de 3.5%, debido en parte a que las economías globales no se han acelerado como se esperaría. Pese al retraso que ha registrado la aprobación de las leyes secundarias de algunas de estas reformas, la representante del BID en México consideró que la “energética es la que más rápido va a salir de todas”. En la reforma energética “he visto mayores consensos, entonces me da la impresión que esa es, de las reglas económicas, una de las que más rápido va a salir y esperamos eso, porque eso va a implicar rápido un proceso de inversión pública y privada importante”. No obstante, los expertos de BBVA esperaban que las regulaciones secundarias estuvieran listas en los primeros meses del año, y que una tardanza se compensaría con una mayor inversión pública para crecer más rápido, pero no ha sido así. En sus laureles Una prueba de ello, comenta, ha sido el primer trimestre de este año, donde el crecimiento ha sido inferior a lo previsto”. “México no se puede dormir en sus laureles o relajarse ya que otro país se puede poner las pilas” y atraer una inversión que podría haber llegado al país. El vicepresidente del Grupo Financiero BBVA Bancomer, Vicente Rodero Rodero, no descartó que el área de análisis de esta institución pudiera hacer una corrección a la baja a su estimado del Producto Interno Bruto (PIB) de este año.


22

Tianguis turístico tiene cifra récord con Plan de infraestructura creará más de 26 mil citas de negocios: Sectur 350 mil empleos al año

La dependencia detalló que en el evento que se realizará la próxima semana en Cancún estarán presentes 60 países de todos los continentes. Notimex Ciudad de México.Para el Tianguis Turístico que

se realizará en Cancún la próxima semana, se han comprometido más de 26 mil citas de negocios y la participación de 784 empresas compradoras de esta industria, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). De acuerdo con la dependencia federal, con 26 mil 289 citas de negocios comprome-

tidas hasta el momento, la 39 edición del Tianguis registra ya cifras record. En un comunicado, detalló que en el evento estarán presentes 60 países de todos los continentes en la tercera edición itinerante de este evento, cuya derrama económica se prevé en 150 millones de pesos. Para la edición de este año se espera la presencia de los principales países emergentes, cuya importancia turística va creciendo y donde el dinamismo de la actividad es notable. Además de la organización del evento, que corre a cargo de la Sectur, el Instituto Nacional de Migración (INM) agilizó los procedimientos de entrada y salida al país de los extranjeros que asisten al Tianguis Turístico. En tanto, la vigilancia del recinto (el “Lakám Center” de Cancún-Riviera Maya) estará a cargo de la Policía Federal, para garantizar la tranquilidad de los visitantes.

El CEESP demanda un control absoluto sobre los recursos públicos involucrados en el PNI Reuters Ciudad de México.- El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018 es el más ambicioso que se ha desarrollado en México. Tanto, que se espera que aporte entre 1.8 y dos puntos porcentuales al crecimiento económico. Además, generará 350 mil empleos adicionales al año, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El PNI, presentado hace unos días, considera la ejecución de 743 programas y proyectos de inversión en sectores estratégicos que implicará una inversión pública y privada histórica de siete billones 750.5 mil millones de pesos. “Este monto de inversión representa más de la tercera parte del Producto Interno Bruto del país estimado para 2014, lo que lo convierte en el Programa Nacional de Infraestructura más ambicioso que se ha desarrollado en México”, destacó la SHCP. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) coincidió en que el PNI apunta alto, y aseguró que es un paso importante hacia el objetivo de lograr un crecimiento económico de 5% de manera permanente. Para una tasa de desarrollo de 5% es necesario que la inversión represente entre 25 y 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y, en este entorno, el PNI representa un paso importante en esa dirección, apuntó el CEESP.

Subrayó que el hecho de que 63 por ciento del total de la inversión requerida para el PNI se origine en el sector público demanda un control absoluto de la eficiencia con que se deberán ejercer los recursos públicos. No hay que olvidar, mencionó, que en la clasificación del Foro Económico Mundial, México ocupa el lugar 105 en materia de desviación de fondos públicos, en tanto que Transparencia Internacional ubica al país en la posición 106 en materia de corrupción. La SHCP refirió que el PNI 20142018 incluye, por primera vez, seis sectores clave de la economía: comunicaciones y transportes, energía, infraestructura hidráulica, salud, desarrollo urbano y vivienda, y turismo. Además, con la finalidad de lograr un desarrollo económico más equitativo e incluyente, el PNI pone especial énfasis en elevar la competitividad y productividad de la región Sur-Sureste y, para ello se aprovechará la abundancia de sus recursos naturales y fortalecerá su capital humano. La estrategia Sur-Sureste estima la ejecución de 181 programas y proyectos de inversión estratégicos y compromisos de Gobierno en esta región, en los sectores mencionados con una inversión proyectada de un billón 225 mil 648 millones de pesos. EL DATO Plazo fiscal El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa a los contribuyentes del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) que las declaraciones que corresponden al primero y segundo bimestres de 2014 podrán presentarse en julio próximo.


Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 05 de Mayo del 2014

Supuestos sicarios enfrentan a Ejército y PF en Sinaloa y Zacatecas; 18 muertos

Enfrentamientos en Tamaulipas dejan tres muertos

El Informador Ciudad de México.- Tres presuntos delincuentes muertos y fachadas de viviendas dañadas fue el saldo que arrojaron una serie de enfrentamientos armados en Miguel Alemán, Tamaulipas.

Notimex Morelia.- Un total de 18 personas murieron este miércoles en Sinaloa y Zacatecas como resultado de enfrentamientos entre presuntos delincuentes con efectivos del Ejército, en la primera entidad, y contra policías federales en la segunda. En Sinaloa hubo 12 fallecidos, entre ellos dos soldados, en las cercanías de la comunidad Estación Bamoa, municipio de Guasave. La balacera empezó ayer alrededor de las 7:30 horas, cuando militares llegaron a un hotel, pretendieron rodear el inmueble y fueron agredidos a tiros por sujetos desconocidos. El combate, que duró casi hora y media, en el que se utilizaron granadas y armas de alto poder, obligó a suspender clases de nivel básico y actividades laborales en Estación Bamoa, así como en poblados cercanos de los municipios de Sinaloa y Guasave. Luego de la refriega, una camioneta propiedad de los presuntos delincuentes quedó incinerada. Carlos Enrique Olguín, director de averiguaciones previas de la Procuraduría de Sinaloa, informó que se incautaron cuatro vehículos, 15 armas largas y alrededor de 2 mil 600 cartuchos. Luego del enfrentamiento, elementos militares detuvieron a 13 policías municipales de Guasave, lo que provocó que otros agentes pararan labores durante la tarde del miércoles y se quejaran de que cuando hay hechos violentos en los que mueren soldados la aga-

rran contra nosotros. Los policías arrestados fueron trasladados a Culiacán, aparentemente acusados de nexos con el crimen organizado. En tanto, cinco presuntos delincuentes y un policía federal murieron tras un enfrentamiento ocurrido al mediodía de este miércoles en la comunidad La Laborcita, municipio de Saín Alto, unos 170 kilómetros al noroeste de la capital de Zacatecas, cuando integrantes de la Policía Federal patrullaban la cabecera municipal y sujetos a bordo de varios vehículos los atacaron a tiros. Entonces empezó una persecución hasta una carretera interestatal que comunica con el municipio de Río Grande. Pistoleros a bordo de un Tiida color gris y una camioneta Ford Escape negra intentaron parapetarse en un vado ubicado a la altura de La Laborcita. Ahí combatieron contra policías federales con fusiles AR15 y granadas de fragmentación. Cinco pistoleros de la camioneta Ford Escape murieron y al menos otros dos que viajaban en el Tiida escaparon a pie entre las nopaleras de la zona. Un policía gravemente herido fue trasladado vía aérea a la ciudad de Zacatecas, donde se le internó en una clínica del Issste. Policías federales golpearon al reportero Ángel Martínez, de El Diario NTR, y a Margarito Juárez, del periódico Página 24, quienes fueron los primeros en llegar a cubrir la nota. Los agentes les arrebataron sus cámaras, los arrojaron al suelo y los patearon. Nos trataron peor que a delincuentes, dijo Juárez. Deja otras 20 víctimas la ola

violenta de ayer en el país Carlos Rodolfo Güereque, director de seguridad pública de Valle de Zaragoza, municipio ubicado a unos 200 kilómetros de la capital de Chihuahua, fue asesinado el martes junto con otro hombre, cuando un comando los atacó con armas de grueso calibre afuera de su domicilio. Asimismo, ayer por la mañana, el comandante de la policía municipal de Rosales, Chihua- hua, Darío Orzúa, fue baleado en la cabecera municipal de Delicias. El funcionario fue trasladado en condición crítica a la capital del estado, donde se le intervino quirúrgicamente y es reportado como grave. En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana del estado de México, Salvador Neme, informó que se detuvo a ocho sujetos que estarían relacionados con el ataque con un artefacto explosivo a las instalaciones de la policía estatal en Villa Victoria, perpetrado la noche del lunes pasado, entre ellos el comandante de la policía mexiquense Gerardo Lamas, quien presuntamente brindaba protección y daba información sobre operativos a la organización criminal La Familia, que se adjudicó la agresión al inmueble. En este contexto, además del deceso del jefe policiaco chihuahuense y su acompañante, este miércoles se documentaron 20 muertes que tendrían relación con la delincuencia organizada en cinco entidades, 12 de ellas en Chihuahua, tres en Sinaloa, tres en Morelos, una en Sonora y una en Guerrero.

El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) reportó que en ese municipio se registraron enfrentamientos entre integrantes de grupos delincuenciales rivales. Estos hechos se registraron durante la madrugada del viernes 2 de mayo en diferentes calles, provocando además de los decesos de los tres civiles aún no identificados, daños ma-

teriales en fachadas de algunas casas. Atrás de una funeraria que se ubica en el Libramiento 5 de Junio y el Bulevar El Huizache, en la colonia Mezquital del Río de aquella ciudad fronteriza elementos de la Policía Militar, alertados por llamadas ciudadanas, encontraron los cuerpos sin vida de dos de los civiles armados, quienes presentaban impactos de bala. Cinco horas más tarde se reportó a la Policía Ministerial del Estado otro cuerpo sin vida de un hombre no identificado, que también presentaba impactos de bala y fue abandonado en el estacionamiento de la referida funeraria.

Encuentran en Reynosa túnel con vehículos y armas

El Informador Tamaulipas.- Personal de la Secretaría de Marina (Semar) encontró este fin de semana un túnel en Tamaulipas que escondía vehículos blindados, armamento, municiones y drogas, según informaron hoy fuentes oficiales. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT), integrado por fuerzas de seguridad estatales y federales, informó en un comunicado que el túnel se encontró en el municipio de Reynosa gracias a una denuncia ciudadana.

Personal de la Semar lo descubrió en las inmediaciones de la colonia Las Seybas y mide 60 metros de largo por seis metros de ancho y tres metros de alto. En él se encontraron tres camionetas, doce cargadores para armas largas, 1.121 cartuchos útiles de diferentes calibres y tres radios de comunicación. Por otro lado, en Río Bravo y también por una denuncia ciudadana, la Semar localizó e incautó 11 armas largas, un arma corta, un tubo lanzagranadas y 293 cargadores, entre otras armas.


Asesina a esposa, suegra y cuñado; termina abatido por autodefensas

Proceso Ciudad de México.- Un hombre que mató a tiros a su esposa, su suegra, a su cuñado y a dos personas más fue abatido por integrantes de grupos de autodefensa en el poblado Molinillo, municipio de Apatzingán, Michoacán. De acuerdo con la agencia noticiosa Quadratrín, que cita información de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, el sujeto, en estado de

ebriedad, disparó contra sus familiares debido a una presunta disputa. Las investigaciones refieren que el hombre, identificado sólo como Próspero, entró a su domicilio y sin mediar palabra disparó contra su pareja Nancy Guadalupe Guzmán Guzmán, de 17 años; su suegra Esther Guzmán Mora, de 40; y su cuñado Antonio Guzmán Guzmán, de 21. Tras cometer el multihomi-

cidio, Próspero intentó escapar no sin antes asesinar a Rodolfo Cisneros Hernández, de 45 años y herir a Gabriel Rangel Torres, de 20, quien falleció cuando era trasladado a recibir atención médica. El doble asesinato ocurrió en el paraje los Chirimoyos, en la comunidad de Barranquilla, precisa Quadratín. Luego el homicida se encontró con integrantes de grupos de autodefensa y se enfrentó a ellos, pero finalmente fue abatido.

Se registran tres homicidios en Guadalajara

24

As La caída del 'Menchito' au

Abel Barajas Cd. de México.- La vigilancia a una caseta telefónica y el seguimiento con sistemas de geolocalización de dos números celulares por parte de la PGR, fueron clave para capturar a Rubén Oseguera González "El Menchito" o "El Junior", presunto número dos del Cártel de Jalisco Nueva Generación. Vía aérea, el Ejército y la Armada enviaron desde la Ciudad de México unidades de Fuerzas Especiales, con vehículos terrestres incluidos, en el más absoluto sigilo, para evitar filtraciones y garantizar el éxito de la operación, relatan funcionarios del Gobierno Federal. La Secretaría de la Defensa Nacional mantenía desde el año pasado un seguimiento a una serie de números telefónicos relacionados con mandos del CJNG y uno de ellos recibió una llamada desde un teléfono público de la Colonia Jardines Universidad de Zapopan.

La noche del viernes se encontraron tres cadáveres, uno en Atamajac, dos en Autocinema El Informador Guadalajara.- Tres personas asesinadas fueron encontradas la noche de este viernes en Guadalajara en dos hechos distintos, en uno de los cuales se encontró un hombre decapitado; y en el otro, dos hombres abandonados tras ser asesinados, según información de la Fiscalía General del Estado. El primer hecho fue reportado hacia las 22:10 horas cuando fue alertada la corporación para que acudiera a la calle Ricardo Flores Magón, entre La Paz y Constitución, en colonia

Atemajac del Valle, afuera del cementerio en dicho punto. Al arribo de las unidades encontraron el cuerpo de un hombre de entre 40 y 45 años. Estaba decapitado y los restos envueltos en bolsas de plástico. Se trataba de una persona blanca, delgada de 1.70 metros de estatura, cabello negro corto y lacio, ceja poblada y nariz ancha. Vestía un pantalón deportivo negro con franjas blancas a los lados y una playera café. Las autoridades no encontraron documento alguno que ayudara a su identificación. Y a las 23:20 horas las autoridades levantaron dos cuerpos del cruce de las calles Lusitania y Ovar, en la colonia Autocinema, en Guadalajara.

Las autoridades detallaron que una de las víctimas era un hombre de entre 40 y 45 años, de 1.75 metros de estatura y obeso. Vestía una playera blanca tipo "polo", pantalón de mezclilla azul claro, cinturón beige claro con líneas café marca Tommy Hilfiger, calcetas blancas y sin zapatos. El segundo cuerpo pertenecía a un hombre de entre 45 y 50 años también, de complexión obesa, piel morena y quien sólo vestía un pantalón de mezclilla azul marino, calcetines blancos y tampoco traía zapados. Las autoridades no informaron las causas de la muerte de estas dos personas que permanecieron sin identificar. Las autoridades retiraron los cadáveres de inmediato de la escena del crimen.

De acuerdo con investigadores, el Ejército pidió a la Agencia de Investigación Criminal de la PGR monitorear la caseta telefónica y dos números celulares; al mismo tiempo, militares encubiertos comenzaron a merodear los alrededores de la caseta. La noche del 29 de enero uno de los teléfonos celulares fue ubicado en una de las residencias cercanas al teléfono público, estaba estático. Fue el indicio que precipitó de inmediato el operativo de militares y marinos desde el DF. A las 3:30 horas del día siguiente, los elementos de las Fuerzas Especiales ingresaron a la residencia en la que dormía el hijo de Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", resguardado por dos de sus guardaespaldas. Al tronar de las puertas, "El Menchito" o "El Junior" saltó de la cama, corrió al patio y se trepó a una barda, logrando brincar a una casa vecina. Sus dos pistoleros no tuvieron la misma capacidad de reacción y fueron detenidos en la residencia, sin oponer resistencia.

Los militares siguieron al joven de 23 años, quien ya no tuvo opciones de huída y se dio por vencido, quedando arrinconado en la esquina del jardín, en cuclillas, con los brazos raspados. Simultáneamente dos sujetos salieron corriendo de otra casa en la misma calle. Marinos y militares les dieron alcance. Fueron identificados como miembros de su escolta. Rentaban un inmueble por separado. Antes de su declaración ministerial, el Ejército y la AIC interrogaron a "El Menchito" y les dijo que vendía una tonelada de mariguana al mes, a un precio de 5 o 6 mil pesos el kilo, es decir, 12 toneladas anuales a un costo que va de 60 a 72 millones de pesos. Cuando le preguntaron a quién se la vendía, respondió "a quien me la compre"; comentó que ha visto o conoce la cocaína, pero negó ser intermediario o vendedor de alcaloides. Tenía en su casa más de 16 millones de pesos y 700 mil dólares en efectivo, dinero que, aseguró, estaba destinado para las "emergencias". El joven fue muy reservado y vago cuando le preguntaron sobre su padre "El Mencho", el capo del Cártel de Jalisco Nueva Generación. No era fácil verlo, dijo que para encontrarse con su padre debía tratar con toda una red de intermediarios que se comunicaban con él para arreglarles una cita. ¿Cuándo fue la última vez que lo viste?, le preguntaron. "Hace tres semanas, en la sierra". De aquel último encuentro, relató que su padre lo regañó, le exigió que ya no anduviera en fiestas porque se había vuelto muy visible para las autoridades, no obstante que manejaba sólo un Dodge Charger y una camioneta Yukon, no tan llamativos como los carros de otros juniors del narcotráfico. ¿Y sí te vas de fiesta? "Pues yo creo que sí, por eso me agarraron", le dijo "El Menchito" a sus captores.


25

Asesina a 5 y es abatido por autodefensas en Apatzingán Dos asesinatos, en negocio clandestino de combustible

El Informador Quadratín Apatzingán.- Un hombre asesinó a su esposa, suegra y cuñado en la comunidad del Molinillo en Apatzingán y al darse a la fuga disparó contra dos personas, hiriendo a una y ultimando a otra, el agresor se enfrentó a los grupos de autodefensa, quienes lo mataron. La Procuraduría General de Justicia del Estado refirió que debido a una presunta disputa familiar un individuo identificado como Próspero disparó en estado de ebriedad contra sus familiares a quienes les quitó la

vida en su domicilio. Según las primeras indagatorias, Próspero se dirigió a su domicilio donde se encontraba su esposa Nancy Guadalupe Guzmán Guzmán, de 17 años de edad, su suegra Esther Guzmán Mora, de 40 años y su cuñado Antonio Guzmán Guzmán, de 21 años y sin mediar palabra alguna, disparó en contra de ellos. Después de cometer el crimen, el homicida se dio a la fuga, privando de la vida a Rodolfo Cisneros Hernández, de 45 años de edad y dejando herido a Gabriel Rangel Torres

de 20 años, quienes se encontraban sobre el camino por donde iba huyendo el homicida en el paraje de los Chirimoyos en la comunidad de Barranquilla. Sin embargo, también Gabriel Rangel, falleció mientras era trasladado a un hospital de Apatzingán. Al encontrarse con los comunitarios Próspero se enfrentó a ellos, quienes repelieron la agresión y abatieron al hombre para posteriormente dar aviso de los hechos a la subprocuraduría de Apatzingán, quien intervino en el levantamiento del cuerpo.

Enfrentamiento en Zamora deja dos muertos

Guadalajara.- Dos personas fueron asesinadas a balazos la noche de este viernes en lo que se presume era un giro dedicado a la venta de combustible de procedencia ilícita. Hacia las 22:30 horas autoridades de Poncitlán recibieron el reporte de una agresión con armas de fuego tras lo que se trasladaron unidades a la localidad de Cuitzeo en dicho municipio. Arribaron al 72 de la calle Josefa Ortiz de Domínguez casi al cruce con Aldama, donde se halla un inmueble pequeño de dos cuartos rústicos. En el sitio había dos personas muertas a balazos. De acuerdo a testimonios, en el sitio se hallaban tres personas, dos de ellos los presuntos despachadores de combustible, cuando al sitio arribaron tres camionetas pick up, de una de las cuales descendieron dos personas. Uno de los sujetos en el inmueble (al parecer cliente) se percató de que los sujetos iban armados por lo que huyó en su auto. Pero los hombres siguieron a los otros dos lugareños hacia dentro del domicilio.

ridos de gravedad. De acuerdo con la información obtenida en la misma Procuraduría, el ataque ocurrió cerca de las 23:00 horas cuando sujetos fuertemente armados a bordo de una camioneta de características desconocidas, abrió fuego (fusiles de alto poder) frente al edificio de la Subprocuraduría de Justicia.

El Informador Ciudad de México.- Un comando armado atacó la noche

de de de ra,

este viernes las instalaciones la Subprocuraduría Regional Justicia con sede en ZamoMichoacán, lo que dejó a un

elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y un civil muertos, mientras que otros dos policías quedaron he-

Los agentes, identificados como José Reynoso Aureoles, Paulino Martínez Sánchez y Víctor González García, abandonaban las instalaciones cuando fueron rafagueados. El primero de ellos murió al instante, mientras que los otros dos quedaron

Comenzaron a disparar en contra de los moradores. Las autoridades encontraron en el patio del domicilio tirado boca abajo el cuerpo de Oswaldo Zúñiga Hernández, de 21 años de edad, vecino de Ocotlán, "quien presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego"; y a su costado estaba tirado boca arriba el cuerpo del otro hombre de entre 18 a 20 años de edad, de tez morena, el cual vestía pantalón de mezclilla azul, playera verde y también presentaba varios balazos. Éste no fue identificado, sólo se supo que lo apodaban el "El Grangeno". Dispersos por el lugar se encontraron más de diez casquillos de arma calibre 45 y 9 milímetros; los dos sujetos tenían un disparo en la cabeza. En el interior del inmueble se encontraron seis contenedores de combustible con capacidad aproximada de mil litros cada uno, cuatro de los cuales estaban abastecidos. Se hallaron también numerosos contenedores de 200 y 20 litros de capacidad, la mayoría de los cuales estaban vacíos. Se notificó a las autoridades estatales y federales del crimen y el hallazgo. tirados en la banqueta. También, a un costado del edificio de la institución estatal, quedó tendido un joven que, de acuerdo con una credencial que traía en sus manos, se le identificó como Pedro Andrade Castro, quien al parecer salía de algún trámite cuando fue embestido por las balas. Las balas se alojaron además en la fachada del edificio y en un automóvil Volkswagen Sedán. Las autoridades aún desconocen los motivos del atentado.


Periódico el Faro

Internacional

La primera dama de Panamá apunta a la presidencia

Lunes 05 de Mayo de 2014

EU y Alemania advierten a Rusia sobre más sanciones en su contra grada principalmente por ciudadanos alemanes. Esos grupos prorrusos, según las autoridades ucranianas, tienen a los observadores "en condiciones inhumanas" dentro del sótano de un edificio.

EFE Estados Unidos.- Los gobiernos de Estados Unidos y Alemania advirtieron este viernes que buscarán imponer más sanciones a Rusia, si el gobierno de Vladimir Putin no demuestra su compromiso con la estabilidad en Ucrania. "(Estados Unidos y sus aliados europeos) tienen herramientas a su disposición, incluyendo sanciones contra determinados sectores de la economía rusa", dijo el presidente estadounidense, Barack Obama, en una rueda de prensa con la canciller alemana, Angela Merkel. En ese sentido, Merkel señaló que será "inevitable" imponer más sancio-

nes a Rusia si el país no ayuda a generar estabilidad en Ucrania para las elecciones programadas el próximo 25 de mayo. a funcionaria agregó que en ese tema será clave la reunión que los ministros de Relaciones Exteriores de Europa tienen prevista para el 12 de mayo. Durante el encuentro con la prensa, Obama señaló que Estados Unidos comparte la "indignación" de Alemania en torno al trato que grupos prorrusos han dado a observadores internacionales. La declaración se produce días después de que separatistas detuvieran en el este de Ucrania a una misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), inte-

Accidente de autobús en Haití deja 23 muertos

Los países de Occidente acusan a Rusia de promover la inestabilidad en Ucrania y de alentar a los grupos separatistas que existen en el este del país. Por ello, exigen al gobierno de Vladimir Putin que deje de influir en la situación. Rusia, por su parte, niega estar interviniendo en los hechos o preparando una invasión, y afirma que únicamente se mantiene al tanto en caso de que deba proteger a ciudadanos rusos que habiten en territorio ucraniano. Negociadores occidentales y rusos se han reunido en privado en varias ocasiones para buscar una solución diplomática a la crisis en Ucrania, sin que los encuentros se hayan traducido en resultados concretos. "Simplemente no ha habido el tipo de honestidad ni de credibilidad necesario en esta situación, ni la voluntad para abordar el tema con seriedad", dijo Obama este viernes. A raíz de esta situación, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) ya han impuesto sanciones a funcionarios y empresas rusas, al mismo tiempo que impulsan programas de ayuda para el actual gobierno ucraniano. Fuentes médicas informan que hay otras 20 personas gravemente heridas El Informador Haití.- Veintitrés personas murieron y otras 20 resultaron gravemente heridas en un grave accidente de ruta ocurrido el sábado en el extremo sur de Haití, informaron fuentes médicas. "Encontramos 17 cuerpos en el lugar. Entre los heridos, seis murieron mientras eran transportados al hospital de Jeremie", en el departamento de Grand Anse, en el sur del país, dijo el doctor Dady Montiner, director del departamento de salud de la región. El accidente se produjo en la tarde del sábado en la localidad de Roseaux, cuando un camión que transportaba a unos 50 comerciantes y mercaderías volcó en la ruta. "Los pasajeros iban amontonados en el vehículo, entre los productos", dijo el padre de una de las víctimas.

Andres Schipani Panamá.- Hacia el final de una presidencia durante la cual el país se convirtió en una de las economías de mayor crecimiento en el mundo, pero que además se caracterizó por alegaciones de corrupción y la erosión de la independencia judicial, Ricardo Martinelli de Panamá no está listo para despedirse. Al magnate de supermercados se le prohíbe postularse para un segundo mandato en las elecciones presidenciales del domingo, pero su partido conservador, Cambio Democrático, ha nombrado a su esposa, Marta Linares, contendiente vicepresidencial en un intento de reforzar la candidatura de su sucesor escogido, José Domingo Arias. Las encuestas están apretadas, pero muestran que Arias está sobrepasando a Juan Carlos Navarra, el exalcalde de centroizquierda de la Ciudad de Panamá, y Juan Carlos Varela, el vicepresidente de centroderecha que rompió con Martinelli hace tres años y que ahora se encuentra atascado en un escándalo de lavado de dinero. El ascenso a la prominencia de las ex primeras damas se ha convertido en un fenómeno común en la política latinoamericana. Cristina Fernández de Argentina sucedió a su esposo Néstor Kirchner; en Nicaragua, Rosario Murillo es la cara pública de la administración de su esposo, Daniel Ortega; la ex primera dama Margarita Cedeño fue elegida vicepresidenta de la República Dominicana; mientras que en el Perú muchos creen que la esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, es la verdadera gobernante del país. Pero en Panamá, la candidatura de Linares, quien no tiene experiencia política previa, es vista por muchos como un desvergonzado intento de su esposo multimillonario para mantener su control del poder. “Esto es inconstitucional. Arias es un testaferro, por lo cual Martinelli esencialmente se está reeligiendo a través de su esposa”, dice Miguel Antonio Bernal, profesor

de ley constitucional en la Universidad de Panamá. Aunque la constitución de Panamá prohíbe que los parientes consanguíneos de un presidente aspiren a los dos principales puestos del país, algunos abogados dicen que los esposos se hallan en una zona gris. Los críticos han apelado a la Corte Suprema para prohibir que Linares llegue al cargo, aunque Ernesto Cedeño, un prominente abogado panameño, dice que no hay impedimento a su candidatura. Martinelli se jacta de haber logrado más que los presidentes anteriores y, con un índice de aprobación de 60 por ciento, muchos panameños parecen creerle. Un programa masivo de inversión pública de 15 mil millones de dólares, equivalente a más de un tercio de la economía de Panamá, ha visto la construcción de carreteras, puentes y el primer metro de Centroamérica, así como la expansión, por separado, de 5 mil millones de dólares del Canal de Panamá, una obra comenzada por su predecesor. Mientras tanto, un boom inmobiliario ha dejado a la capital de Panamá luciendo como un Dubai de los trópicos, con relucientes rascacielos, bancos y las sedes regionales de varias multinacionales, como Procter & Gamble y Maersk. El programa de infraestructura ha ayudado a impulsar el crecimiento económico a un promedio de 8 por ciento al año. Frank de Lima, el ministro de finanzas, dice que aunque la deuda pública subiera de 10 mil millones de dólares a 18 mil millones, para el próximo año la economía de Panamá se habrá doblado en tamaño desde el principio de la administración. Él también estima que los ingresos del canal ampliado –donde la obra se había paralizado debido a una disputa acerca de sobrecostos, pero que ha comenzado de nuevo– subirá de mil millones a 4 mil millones para el año 2025.


27

Choques en Odessa causan 38 muertos

Han ''segunda siste en ' con sect han sido mala ges

El Info

Carac contra el pr la, Nicolás drán mientr en la polític guir a la di a Notimex Juan Guaid oeste juntos” se manifestaban por el centro de la ciudad, en una marcha a la que se sumaron hinchas del equipo de futbol Chernomórets. A su encuentro fueron varios cientos de pro rusos armados con escudos y palos, e iniciaron una riña que terminó trágicamente. Rusia, indignada por choques El gobierno ruso se mostró “indignado” por la violencia que causó al menos 38 muertos en Odessa, y denunció la “irresponsabilidad criminal” de las autoridades pro occidentales de Ucrania.

EFE Kieve.- Al menos 38 personas murieron en la ciudad de Odessa, en el sur de Ucrania, en un incendio originado en la sede de los sindicatos de ese país durante enfrentamientos desatados ayer entre pro ucranianos y pro rusos, informó el Ministerio del Interior. Estas víctimas se suman a los cuatro fallecidos registrados antes en el centro de la ciudad, al enfrentarse manifestantes defensores de la unidad de Ucrania y pro rusos. Hasta el cierre de esta edición las cifras no habían cambiado. Como resultado del incendio, 38 personas murieron: ocho de ellas se tiraron por las ventanas al verse atrapadas (por las llamas) y las demás resultaron asfixiadas”, según un comunicado del Ministerio en la región de Odessa. Otras 50 personas resultaron heridas, entre ellas diez miembros de los cuerpos de seguridad, agregó.

Una decena más de personas resultaron heridas, entre ellas tres policías, durante la batalla campal en la que pro rusos y pro ucranianos, a los que se sumaron hinchas de futbol, se enfrentaron con palos y piedras. Según se informó, tras los

enfrentamientos los pro rusos se refugiaron en la casa de los sindicatos al verse acorralados y fue después cuando surgió el incendio. La televisión rusa RT culpó a miembros del ultranacionalista

grupo ucraniano “Sector de Derechas” de provocar intencionalmente el fuego. Los choques comenzaron cuando miles de manifestantes con banderas ucranianas y cantando lemas como “El este y el

no en diez ciudades orientales de Guaidó Ucrania. El gobierno de ese país inició ayer su ofensiva más con- miento ha e tundente hasta la fecha contra la da etapa" car la unid insurgencia. también ha Rusia... ha soltado bandas de la mala ges matones en Ucrania... y repenti- que se sum

Rusia recibió con indignación las informaciones sobre el nuevo crimen cometido en Odessa y pidió a Ucrania y a sus apoyos occidentales poner fin a la anarquía y asumir su responsabilidad ante el pueblo ucraniano”, indicó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.

namente está descubriendo que esta combinación se le podría salir de control”, destacó el embajador francés Gerard Araud.Rusia convocó a su más reciente reunión del consejo, la segunda en una semana. Churkin exhortó a Kiev y a sus “facilitadores (occidentales)... a que no cometan un error fatal” y detengan la ofensiva, que calificó como “infortunios criminales”. Volvió a calificar como ilegítimo al gobierno interino de Ucrania.

Estos acontecimientos trágicos (...) son considerados por Rusia como un nuevo signo de la irresponsabilidad criminal de las autoridades de Kiev, que favorecen a los radicales nacionalistas, entre ellos Pravy Sektor, que realizan una campaña de terror contra los partidarios de una federalización y de reales cambios constitucionales.”

Pero el embajador británico, Mark Lyall Grant, respondió que “la indignación artificial de Rusia no convence a nadie”, y la embajadora estadunidense, Samantha Power, señaló que Moscú “trata de insultar la inteligencia de la comunidad mundial” al convocar a otra sesión urgente del Consejo de Seguridad.

Dos soldados ucranianos murieron durante los “intensos combates” con rebeldes pro rusos cerca de Slaviansk, en el este de Ucrania, anunció además el Ministerio de Defensa ucraniano.

Hasta el momento el consejo no ha logrado llegar a algún acuerdo sobre una acción en Ucrania, ya que Rusia tiene el poder de veto como miembro permanente. La Asamblea General de 193 naciones afirmó hace algunas semanas la integridad territorial de Ucrania en una votación sorprendentemente enérgica, aunque sin carácter de obligatoriedad, lo cual mostró la aislada posición de Rusia.

Agenc

Los manifestantes pacíficos no utilizan propulsores de granadas”, señaló la embajadora de Lituania, Raimonda Murmokaite. “No secuestran a los observadores internacionales y los exhiben desvergonzadamente”, indicó la diplomática.

Como i del 14 de a tantes arm irrumpieron la escuela del país, o lescentes d

Un grupo de extremistas armados atacó a militares ucranianos de la 95a. Brigada Aerotransportada. (...) Hubo intensos combates. Dos soldados ucranianos murieron”, indicó.

De las cuatro víctimas registradas anteriormente, al menos una recibió un disparo de arma de fuego, de acuerdo con una fuente policial.

Esta de que las potencias occidentales se mos visto l mofaron de la indignación de su presión de país. son agredi Los miembros del Consejo de la diside acusaron a Rusia de equipar y fi- plantarle ca nanciar a las fuerzas pro rusas que plicó el leg han ocupado edificios del gobier- Voluntad P

Consejo de la ONU no logra alcanzar acuerdo El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) volvió a fracasar ayer por treceava vez al no actuar sobre la creciente crisis en Ucrania, luego de una sesión en la que el embajador ruso, Vitaly Churkin, exigió que “se ponga fin de inmediato a toda la violencia”, al tiempo

Las pro febrero y h 42 muertos ridos que M plan "golp mientras lo la "represió las víctima

Sin em sector de

Ven co •

La cu co lit co ob se

Nigeri res secues la en Nige grupo isla supuestam La frustración reinó ayer y das como Araud expresó su desesperación tas, según ante la “impotencia” del consejo. liares de la


Los Santos de Francisco

Ciudad del Vaticano.La canonización simultánea de Juan Pablo II y de Juan XXIII por el Papa Francisco es un hecho sin precedentes en la historia del catolicismo.

Se trata de dos íconos que marcaron a la Iglesia del siglo XX y que generan tanto alegría como controversia en la comunidad de mil 200 millones de fieles.

El Vaticano optó por una ceremonia sencilla pero significativa, y, por primera vez, se apoyó en la nueva tecnología. Repasa el camino de cada uno a la canonización y el lado "geek" del Vaticano.

Juan Pablo II: viajero y encantador de masas

28

Juan XXIII: 'El Papa bueno'... y revolucionario

Nombre: Angelo Giuseppe Roncalli Nacionalidad: italiana Fecha de nacimiento y muerte: 1881-1963 Papado: 1958-1963 Angelo Giuseppe Roncalli es considerado el hombre que abrió las ventanas para modernizar a la Iglesia católica. Nacido en el seno de una modesta familia de campesinos, fue apodado "el Papa bueno" porque hacía cosas de hombre común, increíbles tras su antecesor, el controvertido Pío XII. "Nada de lo que ocurra a los hombres nos debe resultar ajeno." Destacan de su papado el Concilio Va-

Nombre: Karol Józef Wojtyla Nacionalidad: polaca Fecha de nacimiento y muerte: 1920-2005 Papado: 1978-2005 En 1978, Karol Józef Wojtyla se convirtió en el primer Papa eslavo de la Cristiandad y en el primer no italiano después de cuatro siglos y medio. Durante la ocupación alemana de Polonia, fue fichado por la Gestapo (Policía secreta de

Adolf Hitler), y en la Resistencia colaboró salvando familias judías. Fue ordenado cura en 1946 mientras se ocultaba por la persecución, ahora del soviético Joseph Stalin. Tan sólo 11 años antes de ser elegido Papa fue nombrado Cardenal."No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón." Durante su papado, logró conquistar a peregrinos en todo el mundo, gracias a su carisma y a su ímpetu por

viajar. En total, realizó 104 viajes fuera de Italia. Wojtyla promovió el diálogo con los judíos y representantes de otras religiones. En 1981, sufrió un intento de asesinato, cuyas circunstancias no han sido esclarecidas. Durante su Pontificado se destapó la ola de abusos sexuales por parte del clero y el escándalo de los Legionarios de Cristo, cuyo fundador, Marcial Maciel, fue acusado de pederastia. Juan Pablo II murió en 2005.

ticano II y dos encíclicas, en las que la Iglesia renunció a la división entre buenos y malos, y se dejó de hablar de un Dios que juzga para convertirlo en alguien que comparte los problemas y alegrías del hombre. Por ello, lo apodaron también el "Papa de transición". Antes de ser Pontífice, luchó en la guerra entre Italia y Austria.

¿QU

El cam Una vez elegido, recorrió Roma, aún, en e visitando hospitales y la cárcel; dio que tan s pie al diálogo ecuménico con las otras religiones y usó por primera vezal segund la expresión "opción por los pobres",milagro, u frase empleada ahora por Francisco. Su personalidad impactó hasta a intelectuales ateos, mientras que lo rechazaba el régimen español de Francisco Franco. Murió en 1963.


29

Sube a 248 la cifra de muertos en el ferry de Corea

EFE

n las que sión entre de hablar onvertirlo s problePor ello, Papa de ntífice, luy Austria.

Corea del Norte.- La cifra de muertos en el desastre del transbordador de Corea del Sur ha aumentado a 248, y unas 54 personas aún siguen desaparecidas, informó el gobierno el domingo.

¿QUÉ SE NECESITA PARA SER DECLARADO SANTO?

El camino hacia la santidad tiene varios escalones, pero en el caso de Juan Pablo II y, más ió Roma, aún, en el de Juan XXIII fueron procesos bastante rápidos. En el caso del primero llama la atención rcel; dio con lasque tan sólo 6 años después de su muerte fue proclamado beato, mientras que en lo que respecta mera vezal segundo, el Papa Francisco decidió proclamarlo santo sin que se le comprobara un segundo pobres",milagro, una decisión inédita en la historia de la Iglesia. Francisctó hasta ntras que spañol de 1963.

La cifra ha aumentado tras la recuperación de cuatro cuerpos más recuperados de la cuarta cubierta del transbordador Sewol, según la oficina de rescate del gobierno de Corea del Sur. La operación de búsqueda y rescate se ha convertido en una re-

La locomotora y cuatro vagones del tren descarrilan a la salida de un túnel

El Informador

En pleno auge de las redes sociales, El Vaticano decidió darle a la canonización un tono más moderno y mediático, por lo que abrió una cuenta especial para el evento en cada una de las plataformas más utilizadas actualmente.

El trabajo se ha vuelto aún más difícil porque los buzos se han enfrentado a las puertas de la cabina cerradas bloqueadas por los escombros, según la agencia semioficial de Noticias Yonhap. El ferry se hundió en el camino de Incheon a la turística isla de Jeju, en la costa suroccidental de la nación.

Descarrilamiento de tren en India deja 17 muertos y 120 heridos

EL LADO 'SOCIAL' DE EL VATICANO

cuperación extenuante de cadáveres. Nadie ha sido encontrada con vida desde que el transbordador se hundió 16 de abril con una carga de pasajeros en gran parte compuesta por estudiantes de secundaria en un viaje de vacaciones.

Londres.- Un tren de pasajeros se descarriló hoy en el estado de Maharashtra, en el oeste de India, dejando un saldo preliminar de al menos 17 muertos y unos 120 heridos, informaron fuentes de los servicios ferroviarios. La locomotora y cuatro vagones del tren que cubría el trayecto DivaSawantwadi descarrilaron por causas desconocidas a la salida de un túnel, cerca de la aldea de Nidi, en una zona remota de Maharashtra, reportó la

agencia Press Trust of India (PTI). Los heridos fueron llevados a hospitales cercanos, mientras los socorristas continúan las operaciones de rescate. Las autoridades de India, país que cuenta con la red de ferrocarril más extensa del mundo, llevarán a cabo una investigación sobre el accidente, mientras el Ministerio de Ferrocarriles adelantó que los heridos y familias de los fallecidos recibirán una compensación. Los trenes en India, que trasladan a unos 20 millones de pasajeros al día, tienen escasas medidas de seguridad y registran accidente con frecuencia.


30

Opositores venezolanos mantendrán Florida aprueba uso protestas contra represión medicinal de mariguana

Han entrado en una ''segunda etapa'' que consiste en ''buscar la unidad'' con sectores que también han sido afectados por la mala gestión del gobierno El Informador Caracas.- Las protestas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se mantendrán mientras su gobierno insista en la política de reprimir y perseguir a la disidencia, aseguró hoy a Notimex el diputado opositor Juan Guaidó. Esta decisión es porque "hemos visto la persecución y la represión de los últimos días, como son agredidos varios dirigentes de la disidencia que han decidido plantarle cara a la dictadura", explicó el legislador del derechista Voluntad Popular (VP). Guaidó indicó que el movimiento ha entrado en una "segunda etapa" que consiste en "buscar la unidad" con sectores que también han sido afectados por la mala gestión del gobierno para que se sumen a la lucha política. Las protestas se iniciaron en febrero y han dejado un saldo de 42 muertos y centenares de heridos que Maduro atribuye a un plan "golpista" para derrocarlo, mientras los opositores culpan a la "represión" por la mayoría de las víctimas. Sin embargo, Maduro y un sector de la oposición decidie-

AP ron iniciar un proceso de diálogo para disminuir la crispación política, pero Guaidó se manifestó diametralmente contrario a dialogar con el gobierno. "El diálogo, si ha servido para algo, es para demostrar claramente que estamos ante una dictadura, no tengo ninguna duda, ya que no ha habido ningún tipo de rectificación por parte del régimen", recalcó Guaidó respecto al aumento de la represión a marchas pacíficas. El diputado por el estado Vargas, en el litoral adyacente a Caracas, consideró que estos sectores de la oposición "nunca han debido sentarse a dialogar" con el gobierno sin pedir condi-

ciones previas como la liberación de los presos políticos o el cese de la represión. Citó como ejemplo a varios dirigentes de su partido, entre los que destaca Leopoldo López, quien esta semana cumplió 43 años de edad, detenido desde en una prisión militar por organizar el movimiento de protestas, algo que consideró una típica persecución política. "Es impresionante la fortaleza inquebrantable de Leopoldo, la claridad mental y política que ha tenido, lo acompañamos en todo este proceso, es evidente que el régimen quiere agudizar este proceso para perseguir a la disidencia", señaló Guaidó.

Vendieron a más de 200 niñas como novias por 12 dólares •

Las menores secuestradas fueron compradas por militantes islamistas, con quienes fueron obligadas a casarse.

Agencias Nigeria.- Unas 234 menores secuestradas de una escuela en Nigeria tras un ataque del grupo islamista Boko Haram, supuestamente han sido vendidas como novias a los terroristas, según informaron los familiares de las desaparecidas. Como informamos, la noche del 14 de abril, decenas de militantes armados de Boko Haram irrumpieron en un dormitorio de la escuela Chibok en el noreste del país, ordenaron a las adolescentes del albergue entrar en

cuatro camiones y desaparecieron con rumbo desconocido. Ahora, la noticia del matrimonio masivo proviene de un grupo de padres, tíos, primos y sobrinos que han lanzado su propia búsqueda y se reúnen cada mañana para viajar desarmados en motocicletas a los bosques y las ciudades fronterizas en busca de las menores, según publicó el jueves el sitio web actualidad.rt.com citando como fuente al diario The Washington Post. Según el líder de una de las aldeas de donde provienen las adolescentes, Pogo Bitrus, "varias fuentes" han informado que las ceremonias de bodas masivas tuvieron lugar el pasado sábado y domingo en ciudades fronterizas con Camerún. El anciano agregó que cada niña fue

vendida como novia a militantes islamistas por dos mil nairas (unos 12 dólares). Los padres de las niñas cada vez se frustran más cuando escuchan la respuesta de las autoridades, cuyo avance es nulo. "La libre circulación de los secuestradores durante dos semanas sin ser rastreados por los militares, que dicen estar trabajando diligentemente para liberar a las niñas, es increíble", dice Bitrus totalmente indignado. 'The Washington Post', por su parte, no pudo verificar las reclamaciones de los familiares de las desaparecidas y ofrecer alguna confirmación oficial al respecto, ya que el Ministerio de Defensa de Nigeria se ha negado comentar la información.

Miami.- Florida aprobó el uso medicinal de la mariguana, con lo que se convirtió en la vigésimo segunda entidad de Estados Unidos en hacerlo. El Senado local apoyó la medida el viernes en el último día de sesiones, con 30 votos a favor y nueve en contra, luego que fuera aprobada un día antes por la Cámara de Representantes. El gobernador Rick Scott dijo que firmará el proyecto para convertirlo en ley. La ley es estricta, pues autoriza sólo el uso del tipo de mariguana conocida como "Charlotte's web", que tiene un alto contenido de cannabidiol (CBD). El CBD puede controlar los ataques epilépticos, entre otras, enfermedades, pero es bajo en tetrahidrocannabinol (THC), compuesto que crea un estado eufórico. Con Florida un total de 22 estados y el distrito de Columbia han adoptado el uso de la mariguana para uso médico. Colorado y Washington han legalizado la mariguana para uso

recreativo, pero sigue siendo ilegal a nivel federal en Estados Unidos. Una consulta que se realizará en las elecciones de noviembre, gracias a que varias organizaciones civiles recolectaron firmas para un referendo, determinará si la droga puede ser usada de manera mucho más amplia para tratar más enfermedades. La ley es muy específica y señala que no podrá ser fumada y debe ser utilizada por los pacientes en forma de aceite, solo cuatro dispensarios en todo el estado. "Definitivamente están haciendo la diferencia en las vidas de mucha gente hoy. Es histórico", dijo Ron Watson, cuya hija de ocho años de edad murió de leucemia. Watson y varios otros padres de familia estuvieron en la capital estatal Tallahassee, donde se encuentra el Capitolio, para apoyar la medida durante los dos meses que duró la sesión de la Legislatura. Se estima que en Florida existen unas 125 mil personas que sufren epilepsia y que se beneficiarán con el uso medicinal de la mariguana.


Periódico el Faro

Deportes

Lunes 05 de Mayo de 2014

Toluca elimina a Tijuana de la Liguilla

2-2

2-4

3-1

3-1

un centro de Fernando Arce para empatar el partido a los 49.Ponce consiguió el tanto del pase a semifinales a los 60 minutos. El paraguayo Edgar Benítez agregó el tercer tanto a los 88 para el Toluca, que está de nuevo en semifinales por segunda temporada consecutiva. El partido de ida había terminado 0-0.Los Diablos Rojos se enfrentarán al campeón actual León, que el sábado dejó fuera al primer sembrado Cruz Azul. El primer partido sería el jueves por la noche en León y la vuelta el próximo domingo en el estadio Nemesio Díez de Toluca.

Con drama incluido, pasan a semifinales

Los horarios oficiales se anunciarán el lunes en la Federación Mexicana de Futbol.

EFE Toluca.- Miguel Ponce consiguió un gol que rompió el empate en el segundo tiempo y Toluca venció 3-1 a Tijuana el domingo

para convertirse en el tercer semifinalista del torneo Clausura mexicano.Antonio Ríos puso adelante a los Diablos Rojos a los 31 minutos, pero el argentino Darío Benedetto aprovechó

El otro semifinalista es Santos, que espera al ganador de la serie entre Pumas y Pachuca que se definirá más tarde el domingo. Toluca, que fue segundo de la clasificación general, está buscando ganar su undécimo cetro, con lo que empataría a América y Chivas como los equipos más ganadores del país.

Los fantasmas nunca se fueron que quedó en dominios de Mariano Pavone quien únicamente empujó el esférico para poner el 1-0 y 2-1 global en el marcador; León necesitaba dos goles.

La Afición Ciudad de México.- El coloso de la colonia Noche Buena albergó hoy una vez más un duelo de liguilla del campeonato mexicano, se trató del juego de vuelta de cuartos de final entre el actual campeón León y el superlíder del torneo Cruz Azul. Para este cotejo ‘La Máquina’ llegaba con ligera ventaja en el marcador global (1-1), pues el gol de visitante le permitiría manejar el partido de forma más cómoda; ‘La Fiera’ por su parte, llegaba con la consigna de hacer un buen partido que les permitiera refrendar la

corona obtenida el torneo pasado frente al América.

Minutos después, Mauro Boselli impactó de cabeza un tiro de esquina que pudo significar el pronto descuento en el marcador, Corona atento evitó la reacción felina. Mauro Formica, que ya había avisado en la jugada del gol cementero, recibió un pase de Rojas dentro del área grande, controló, levantó la mirada y en esta ocasión cruzó lo suficiente su remate para que la estirada de Yarbrough no fuera suficiente y con ello marcar el segundo tanto de los locales en apenas 20 minutos de juego.

Apenas silbó el árbitro del encuentro Fernando Guerrero, Cruz Azul dio el primer aviso de peligro sobre la cabaña de William Yarbrough, con un disparo de Mauro Formica que se fue por encima del arco. Los celestes presionaban desde tres cuartos de cancha complicando la salida del cuadro leonés. El duelo parecía encontrar paridad cuando un desmarque de Formica dejó al argentino frente al guardameta visitante para de media cruzar su disparo, William atajó el primer intento pero no pudo quedarse con el balón, mismo

Aún con mucho tiempo por jugar, el técnico visitante no podía especular y necesitaba que el equipo reaccionara lo antes posible, para ello sacó a Matías Britos del campo y en su lugar ingreso Eisner Loboa para darle más verticalidad al ataque leonés.La oncena visitante no tenía tiempo que perder y Mauro Boselli fue el encargado de meterle emoción al partido rematando un centro dentro del área chica para decretar el 3-2 en el agregado y con ello dejar al cuadro guanajuatense a un gol del pase a semifinales.

Carlos Hernández Coahuila.- Con un cuadro visitante que se echó para atrás durante todo el partido, Santos Laguna venció 3 por 1 al América en el partido de vuelta de cuartos de final disputado en la grama del Nuevo Estadio Corona. Santos presionó desde el arranque, se hizo del balón y buscó proponer, en ocasiones con balones largos. A los 7 minutos en jugada con Darwin Quintero, Oribe Peralta sacó un remate entrando al área grande, que sólo pasó a un lado del arco defendido por Moisés Muñoz. América se mantuvo con reserva desde los primeros minutos, a la espera del momento adecuado para atacar en contragolpe, ocupando línea de tres centrales y echándose atrás, contrario a lo que se esperaba.Al minuto 14, en gran jugada de Oribe Peralta por el centro de la zaga americanista, lo-

gró puntear un tiro que Moisés Muñoz desvió y con la cabeza sacó la defensa. Fue hasta el minuto 27 cuando se abrió el marcador, cuando Carlos Darwin Quintero entró al área por sector izquierdo, se llevó a tres rivales, hizo pared con Oribe y antes de que el colombiano rematara al arco, Juan Carlos Valenzuela punteó el balón y lo metió en su propio arco para el 1-0. Ante la desventaja, el técnico Antonio Mohamed no aguantó más y sacó al autor de autogol para meter a Luis Mendoza, con lo cual trató de corregir su parado táctico. Fue este jugador quien hizo el primer disparo de América al arco al minuto 38, tratando de sorprender a Oswaldo con un tiro al borde del área que el capitán albiverde Oswaldo Sánchez contuvo sin problemas.


Santiago González, bicampeón en Portugal

El tenista mexicano y su pareja Scott Lipsky derrotaron en la Final a Pablo Cuevas y David Marrero por parciales de 6-3, 3-6 y 10-8. La Afición Portugal.- Santiago González y Scott Lipsky lo volvieron a hacer. La pareja se coronó en dobles en el torneo de Portugal.

32

Djokovic, baja en el Masters de Madrid

La pareja norteamericana refrendó su título al vencer en la Final a la dupla formada Pablo Cuevas y David Marrero por parciales de 6-3, 3-6 y 10-8. El veracruzano obtuvo su octavo título en su carrera y en su cuenta de twitter escribió que estaba muy contento de obtener este trofeo."Bicampeonato en #oeiras #portugal 8vo título de mi carrera !!! Muy content0 por esta gran semana!!!", fue lo que publicó.

Pasan Sharapova e Ivanovic

El Informador Madrid.- El serbio Novak Djokovic, número dos del mundo, se ha dado de baja del Masters 1000 de Madrid debido una lesión en el brazo derecho y espera volver al circuito en el torneo de Roma que comenzará el 11 de mayo. El jugador de Belgrado sufrió hace tres semanas una lesión en la muñeca y brazo derechos que

le impidieron rendir al máximo y cayó en las semifinales de Montecarlo ante el suizo Roger Federer. "Lo siento mucho por el torneo de Madrid y por todos los aficionados, pero tengo que darme de baja", dijo Djokovic en un comunicado hoy. "He hecho todo los posible para jugar en Madrid, que es uno de los grandes torneos del año, pero desafortunadamente la lesión en mi brazo derecho ha vuelto a molestarme", añadió.

Serena Williams avanza en Madrid AFP Madrid.- La estadounidense Serena Williams, número uno mundial y ganadora del torneo en los dos últimos años, se clasificó fácilmente para la segunda ronda del Abierto de Madrid al superar este domingo a la suiza Belinda Bencic por 6-2 y 6-1. Bencic, de 17 años y una de las mayores promesas del circuito femenino mundial, no fue rival para la norteamericana, que regresaba a la competición tras su sorprendente eliminación en primera ronda en Charleston, Estado Unidos, a comienzos de abril. La rusa Maria Sharapova también se impuso con claridad a la checa Klara Zakopalova, por 6-1 y 6-2, al igual que otra ex número uno mundial, la serbia Ana Ivanovic, que derrotó a Madison Keys por 6-1 y 7/6 (7/4). En cambio, la

colombiana Mariana Duque y la española Anabel Medina fueron eliminadas al perder contra la china Jie Zheng, por 7-6 (7/5) y 6-2, y la estadounidense Varvara Lepchenko,

por 6-4, 4-6 y 6-4, respectivamente. El Torneo de Madrid, preparatorio de Roland Garros, se disputa sobre tierra batida y reparte 4 millones 236 mil 425 euros en premios.

EFE Madrid.- La estadounidense Serena Williams, número uno del mundo y defensora del título, salvó sin problemas su primer compromiso en el torneo de Madrid al derrotar a la joven y prometedora suiza de 17 años Belinda Bencic, por 6-2 y 6-1. Bencic ha sido campeona júnior de los torneos de Roland Garros y Wimbledon en 2013, finalista del Abierto de Estados

Unidos júnior en 2012 y 2013 y de Wimbledon en 2012, y es entrenada a tiempo parcial por Melanie Molitor, la madre de la suiza Martina Hingis. Este año ha alcanzado las semifinales del torneo de Charleston, saliendo de la fase previa y ocupa esta semana el puesto 98 del mundo. A pesar de su gran potencial, la jugadora suiza sucumbió ante el juego de Serena, que cumplirá 33 años en septiembre, en tan solo 58 minutos.


o años se

Floyd Mayweather vence a Maidana por decisión

elegante AP la isla de por el preLas Vegas.- El estadounideney Webb Eugeniose Floyd Mayweather Jr. cumplió izacioneslos pronósticos y mantuvo su invics tambiénto al vencer por decisión mayoritas, pero noria al argentino Marcos Maidana en

33

Chávez vence al 'Galeno' y se lleva título Superwelter

la pelea de unificación de título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial (AMB) ad rectoradel peso welter.

ntras que en Norte, La pelea programada a 12 La Copaasaltos y la estelar dentro de la ver primeralada "The Moment", que se celebró a celebraren el MGM Grand Garden Arena, encia, esde Las Vegas, ante más de 16,000 leccionesespectadores hizo que el boxeo de a. Lo dis-Mayweather Jr., que no fue el más es que in-espectacular, pero si el más eficaz, bién sue-le mantuvo invicto después de 46 nvitadas.peleas disputadas. Mayweather Jr., de 37 años, que tuvo problemas en los primeros asaltos ante el boxeo agresivo y de ataque permanente de Maidana, que colocó buenas derechas e hizo sangrar al campeón invicto, al final fue el que metió la mayoría de golpes y

AP más nítidos, lo que hizo que dos jueces le viesen como ganador, mientras que un tercero dio un empate. Los jueces Burt Clements dejó una cartulina con 117-111 y Dave

20 heridos tras pelea Mayweather vs Maidana AP Las Vegas.- Veinticuatro personas resultaron con heridas leves en una estampida después del combate entre el boxeador estadounidense Floyd Mayweather y el argentino Marcos Maidana la noche del sábado en Las Vegas (oeste de Estados Unidos), informaron el domingo los bomberos del Condado de Clark.

Los heridos en la estampida provocada por un ruido erróneamente confundido con el de un arma de fuego fueron ingresados en hospitales en Las Vegas luego del episodio de pánico en la entrada del MGM Grand, donde se acababa de celebrar la pelea, dijo el comandante del batallón de bomberos, Eric Poleski.

Podría haber revancha en septiembre próximo

Moretti (116-112) a favor de Mayweather Jr., mientras que Michael Pernick vio una pelea más igualada y la que se acercó más a la realidad al ofrecer una puntuación de 114114.

Sin embargo, no se registraron heridos graves. Uno de los jóvenes evacuados en ambulancia fue llevado a un hospital para niños. Otros fueron atendidos en el local de un restaurante cercano, que se convirtió en un hospital improvisado. El pánico fue causado por la caída de un tabique provisional y el ruido fue confundido con el de un disparo de un arma de fuego. En 1997, también en el MGM, parte del público se vio atrapado en una estampida tras la pelea de peso pesado entre Mike Tyson y Evander Holyfield.

Las Vegas.- El estadounidense Floyd Mayweather reconoció que el argentino Marcos Maidana "es un verdadero campeón, un terrible competidor",

luego de ganarle un emocionante combate la noche del sábado en Las Vegas, y dejó sobre la mesa una posible revancha para septiembre de 2014. El 'Money' Mayweather se llevó una victoria por decisión mayoritaria en 12 asal-

Al término de los 10 rounds, las tarjetas sumaron 95-93, 9693 y 96-92 en favor de "Businessman" Chávez, la noche del sábado ante una gran entrada en la arena.

Desde el campanazo inicial ambos salieron en busca del nocaut; Omar alcanzó con un gancho de izquierda la quijada de Sandoval, que resintió retrocediendo ante el acoso del sinaloense en buen asalto. En el segundo episodio los gritos de "¡Chávez! ¡Chávez!" motivaron a Omar que soltó potentes volados de derecha que cimbraron la cabeza del "Galeno" y lo obligaron al amarre para neutralizar el ataque del peleador local. Omar terminó con una herida en el pómulo derecho.

Alemán Abraham, retiene título a pesar de pelear con la mano rota

tos, cuando dos jueces votaron a su favor 117-111 y 116-112 y otro vio la pelea en tablas 114-114. "El es un veradero campeón, un verdadero competidor, un terrible peleador", dijo el norteamericano sobre Maidana, al que felicitó por su brava demostración. "Tuve que hacer ajustes en la pelea, él me obligó a hacerlos. Hoy fue una pelea competitiva, que gustó a la gente", añadió.La decisión fue recibida con silbidos por parte del público, incluidos los cerca de 3.000 argentinos que estuvieron todo el tiempo alentando a su paisano con sus cánticos de guerra "¡olé, olé, olé, Chino, Chino!". Mayweather se mostró humilde en su victoria, y le dio méritos al esfuerzo del argentino.

AFP

Ciudad de México.- El mexicano Omar Chávez venció a su compatriota Daniel Sandoval por decisión unánime y se adjudicó el título Internacional Superwelter, en el turno estelar de la función Poder vs. Poder en el Palenque de la Feria de Culiacán, Sinaloa.

"Eres un gran peleador. Un peleador muy rudo y dificil, pero la próxima vez no me des por los testículos, y cuando me vuelvas a dar, dame con los guantes", indicó Mayweather, en referencia a un momento de la pelea cuando Maidana levantó una rodilla que le pegó en la zona baja.

AP Berlín.- El campeón del mundo de los supermedios de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el alemán Arthur Abraham, conservó su cinturón al ganar a los puntos al aspirante montenegrino Nikola Sjkeloca, pese a haber peleado con una mano rota. El púgil germano de origen armenio, de 34 años, se llevó la victoria a los puntos por decisión unánime de los jueces (116-113, 116-112, 119-

110) en una pelea celebrada en la madrugada de este domingo en Berlín. Pese a la victoria, el campeón abandonó el ring visiblemente afectado por la lesión en la mano. "Si me aprietas fuerte, duele", declaró el púgil. "Realmente, no podía golpear con la derecha", explicó el boxeador, que se lesionó en esa mano en el primer asalto, según precisó posteriormente su preparador Ulli Wegner.


Avanzan Pacers a Semifinales AP

Estados Unidos.- Los Pacers de Indiana vencieron este sábado a los Atlanta Hawks con pizarra de 92-80, para llevarse la serie 4-3 y avanzar así a las Semifinales de la Conferencia Este de la NBA por tercer año consecutivo.

34

Clippers ganan séptimo partido a Warriors

El canastero Paul George fue el héroe de los Pacers con 30 puntos y 11 rebotes, y ahora Indiana chocará en la siguiente etapa contra los Washington Wizards, que vencieron en su serie a los Bulls de Chicago por 4-1. George completó 11 de 23 tiros de campo, mientras que su compañero George Hill ayudó con 15 cartones. En tanto, el alero David West sólo pudo anotar cuatro puntos, pero dominó debajo de los tableros con 13 balones recuperados,

mientras que Roy Hibbert aportó al triunfo 13 tantos y siete capturas. Indiana, el mejor equipo de la Conferencia del Este en la temporada

regular, no pensaba jugar siete partidos con los Hawks, quienes lograron el octavo y último boleto para los Playoffs en esa zona.

Recibe Johnson extensión de 3 años AP

Atlanta.- El tercera base de los Bravos de Atlanta, Chris Johnson, llegó a un acuerdo con la institución al recibir una extensión de contrato de tres años y 23.5 millones de dólares. Los Bravos le dieron una opción más en su contrato por 10 millones de dólares para hacerlo efectivo en el 2018, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo. Johnson llegó en el 2013 a los Bravos junto con Justin Upton, ambos procedentes de los Diamantes de Arizona. El año pasado se voló la barda en 12 ocasiones y terminó en el segundo lugar en la Liga Nacional con un promedio de .321 de bateo.

AP Estados Unidos.- Blake Griffin logró 22 puntos y 14 asistencias y los Clippers de Los Angeles se impusieron el sábado 126-121 a los Warriors de Golden State en el séptimo partido para ganar la emocionante serie entre ambos equipos en la primera ronda de la postemporada. Jamal Crawford consiguió 22 puntos para los Clippers, terceros preclasificados, que ganaron apenas su tercera serie de

playoffs en 38 años después de perseverar durante dos semanas tumultuosas para el conjunto. El dueño de los Clippers, el multimillonario Donald Sterling, de 80 años, fue vetado el martes de por vida de la NBA después de que hiciera comentarios racistas en grabaciones hechas públicas la semana pasada. Los Angeles avanzaron a la siguiente fase de la postemporada y enfrentarán al Thunder de Oklahoma City, que eliminó a Memphis antes durante la jornada.

Sufre Gallardo primer revés de temporada

Va Tony Sipp a los Astros de Houston AP Houston.- Yovani no estuvo tan Gallardo.El lanzador michoacano sufrió su primer revés de la temporada al permitir cuatro carreras y nueve imparables en seis innings, en la derrota 6-2 de Milwaukee ante Cincinnati.

AFP Estados Unidos.- Los Astros de Houston se hicieron de los servicios del relevista zurdo Tony Sipp, al firmarlo por un año y 700 mil dólares. Con la llegada de Sipp, los Astros enviaron al derecho Paul

Clemens al Oklahoma City de Triple-A, para hacerle un lugar en el roster. Sipp, de 30 años, estuvo lanzando hasta el jueves con una sucursal de los Padres de San Diego en Triple-A, cuando pidió ser dejado en libertad.En 11 aperturas para el equipo de El Paso, Sipp ponchó

a 21 bateadores y dio apenas dos bases por bolas en 14.2 entradas de labor. Tuvo récord de 1-1 con efectividad de 4.30. En 56 juegos a nivel de Grandes Ligas con los Indios de Cleveland y Diamantes de Arizona, Sipp lleva promedio de de 4.78 en carreras limpias.

Gallardo (2-1) inició su labor con ventaja en la pizarra, después de que el dominicano Aramís Ramírez bateó cuadrangular por los Cerveceros en la parte alta del primer inning, y retiró a10 hombres las primeras tres entradas.Sin embargo, los Rojos le cayeron en el cuarto inning con un racimo de tres carreras, en el que Ryan Ludwig y Brayan Peña dispararon sencillos productores, el segundo

de dos rayitas. Mark Reynolds acercó a Milwaukee 3-2 con jonrón solitario en la quinta, pero Cincinnati se volvió a despegar 4-2 en la sexta cuando Johnny Cueto, el pitcher contrario, le conectó imparable productor al mexicano. Cueto (3-2) lanzó además gran pelota, de dos carreras, tres imparables y 10 chocolates en ocho tandas.Milwaukee ha anotado un total de 10 veces en sus últimos cuatro encuentros. Además de la derrota, los Cerveceros recibieron la mala noticia de que su estelar jardinero Ryan Braun (.318, 6 jonrones y 18 producidas) fue colocado en la lista de lesionados por 15 días debido a una dolencia en el músculo oblicuo derecho.


35

El Barcelona casi dice adiós al título El Informador

Madrid.- El Barcelona empató este sábado en casa con el Getafe (2-2), en la 36ª jornada de la liga española y casi dijo adiós al título, quedando a falta de dos fechas a tres puntos del líder Atlético de Madrid, que juega el domingo en campo del Levante. Una victoria del Atlético de Madrid le acercaría a la victoria final mientras que un empate o una derrota daría emoción a la liga.

El tercer clasificado, Real Madrid, que también aspira al título, está a seis puntos del Atlético, aunque tiene un partido menos y el domingo recibe al Valencia. El objetivo de la clasificación para 'Champions' estaba después demuy cerca para el equipo de Eros semanasnesto Valverde desde su victoria onjunto. 3-1 del pasado domingo sobre el Sevilla, quinto clasificado y Clippers, el d Sterling, o el martes después de os racistas as públicas os Angeles nte fase de frentarán al a City, que tes durante

el equipo que podía arrebatarle el cuarto puesto. El Athletic suma 68 puntos, 9 más que el Sevilla, que tiene por disputar tres partidos en lo que queda de

Liga. Aunque los gane y el Athletic pierda los dos restantes, los vascos seguirían por delante por un mejor balance en sus duelos particulares.

ManU cae 1-0 ante Sunderland

ro.La única anotación fue obra del sueco Sebastian Larsson, quien remató al lado más alejado del cancerbero David de Gea, quien no pudo contener el esférico y así se concretó el triunfo que alejó del descenso al equipo del técnico uruguayo Gustavo Poyet.

mer da la Liga Premier. "Chicharito" no sólo fue considerado por su técnico Ryan Giggs para iniciar el cotejo, sino para disputar los 90 minutos, sin embargo, no pudo hacerse presente en el marcador y falló una clara oportunidad al volar su dispa-

Con este resultado, los "Red devils" perdieron toda posibilidad de disputar competición europea en la siguiente campaña, pues se quedaron con 60 unidades, nueve por debajo del Everton, que ocupa la quinta plaza. Por su parte, Sunderland sigue con posibilidades de permanecer en la primera división con sus 35 puntos, ya que triunfos como el que consiguió ante Manchester United y jornadas anteriores ante Chelsea, pueden servir de escalón para continuar en la Liga Premier.

Juventus se proclama tricampéon en Italia

Con ocho puntos de ventaja sobre la Roma, a la que le restan dos partidos, laJuventus podrá celebrar su 30º 'Scudetto' ante sus aficionados el lunes contra el Atalanta.

La Afición Londres.Manchester United, equipo donde milita el delantero mexicano Javier Hernández, perdió en Old Trafford ante Sunderland por la mínima diferencia en la jornada 36 de

Chelsea se aleja del título de la Premier

La Afición Londres.- El revés para el Chelsea en el penúltimo juego de la campaña deja al equipo de Jose Mourinho un punto detrás de Manchester City y Liverpool, pero a los dos les quedan dos partidos por jugar. Para el Norwich, el empate en Stamford Bridge mantiene sus escasas posibilidades de salvarse del descenso. Norwich necesita que Sunderland pierda ante West Bromwich Albion el miércoles y ante Swansea el domingo, cuando los 'canarios' deberán derrotar al Arsenal.

En el partido de los 'Gunners', Giroud marcó de cabeza en el primer poste a los 14 minutos, al adelantarse a Craig Dawson y sacudirse de los intentos del defensa para contenerlo en un tiro de esquina lanzado por Santi Cazorla. Arsenal controló el partido desde ese punto con pases rápidos y dominó la posesión del balón. Para Arsenal no había mucho en juego, pues el club londinense ya aseguró su cupo en la Liga de Campeones de la próxima temporada después de la derrota 3-2 del Everton ante el Manchester City el sábado.

Atlético cae 2-0 ante Levante

AFP Italia.- El Juventus se proclamó matemáticamente y por tercera vez consecutiva campeón del campeonato italiano de futbol, sin haber disputado aún su partido de la trigésimo sexta jornada, debido a la derrota del Roma contra el Catania (4-1). La derrota del Roma dejó al Juventus con una ventaja de ocho puntos, cuando quedan por disputarse sólo dos jornadas, por lo que lo que no importa lo que haga mañana el equipo de Antonio Conte contra el Atalanta.

AP Barcelona.- El equipo que dirige el argentino Diego Simeone continúa líder de la tabla de posiciones con 88 puntos en 36 fechas, pero no puede permitirse otro resbalón si tampoco tropiezan sus perseguidores en lo que queda de torneo. El Barcelona, que el sábado empató 2-2 de local con el Getafe, marcha segundo con 85 unidades y debe recibir al actual líder por la última fecha; pero podría verse alcanzado an-

tes por el Real Madrid, que enfrenta al Valencia al término de la jornada. Los blancos, terceros, suman 82 unidades y también tienen pendiente un partido correspondiente a la 34ta fecha con el Valladolid, programado para el miércoles. En caso de ganar ambos compromisos, igualarían el puntaje del Atlético, aunque los colchoneros tienen el balance goleador a su favor. El Levante clasifica décimo con 45 puntos.


Lleva Correia al triunfo a Mellizos

36

Activa Yanquis a Aceves

AP

Estados Unidos.Joe Mauer y Brian Dozier pegaron cuadrangulares, Kevin Correia consiguió su primer triunfo de la temporada y los Mellizos de Minnesota pusieron fin a su racha de cuatro derrotas al vencer el sábado a los Orioles de Baltimore por 6-1. Mauer terminó con tres imparables y cuatro carreras producidas. Su jonrón de tres carreras en la séptima entrada ante el relevista Brad Branch liquidó al encuentro. El octavo cuadrangular de Dozier en la campaña, un batazo solitario ante Wei-Yin Chen (3-2) en la tercera entrada, le dio a Minnesota la ventaja definitiva. Correia (1-3) trabajó eficiente contra la ofensiva de Baltimore, admitiendo cinco hits en siete entrada. Ganó por primera vez desde el 1 de septiembre pasado, un lapso de nueve aperturas. Por los Mellizos, el dominicano Pedro Flo-

AP

rimón de 4-1 con una anotada. El venezolano Josmil Pinto de 4-0.

Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-1.

Gana Seattle con ocho en la séptima

Nueva York.- El pitcher mexicano Alfredo Aceves está de regreso en "La Gran Manzana". El sonorense fue activado este sábado por los Yanquis de Nueva York. Aceves fue llamado de la sucursal clase Triple "A", Scranton Wilkes-Barre. Recibió la llamada a la 1:00 de la mañana y llegó al aeropuerto a las 4:00 para alcanzar a tiempo al equipo neoyorquino. "El Patoncito" llegó al Yankee Stadium alrededor de las 9:00 horas. Tenía una efectividad de 1.98 en tres apariciones en Triple "A" y en el bullpen de Nueva York ocupará el lugar de Chris Leroux. El manager de los Yanquis, Joe Girardi, expresó que los Yanquis conocen los alcances del lanzador mexicano y consideran que será de gran ayuda en varias facetas. "Obviamente, ahorita será nuestro relevo largo en caso de ser necesario, pero es un lanzador al que también podemos utilizar dos o tres innings en relevo", dijo Girardi. Aceves, de 31 años, tuvo marca de 14-1 con 3.21 en carreras limpias admitidas en 59

AP Estados Unidos.- Justin Smoak conectó un jonrón para coronar un ataque de ocho carreras en la séptima entrada, guiando este sábado a Hisashi Iwakuma y a los Marineros de Seattle al triunfo por 9-8 sobre los Astros de Houston. Cuatro bases por bola consecutivas iniciaron el decisivo ataque de los Marineros, que borraron una desventaja 2-1. Iwakuma (1-0) hizo su primera

aparición de la campaña luego de iniciar en la lista de lesionados con una torcedura en el dedo medio. El japonés permitió cuatro carreras y seis hits en seis entradas y dos tercios. El dominicano Fernando Rodney sacó los últimos cuatro outs para su séptimo salvamento. Dallas Kuechel (2-2) salió del juego luego de llenar las bases con pasaportes sin outs en la séptima entrada. Por los Marineros, el dominicano, Robinson Canó de 5-2 con dos producidas y una anotada. El venezolano Yoervis Medi-

na permitió dos carreras y tres hits en un tercio de labor. Por los Astros, el dominicano Jonathan Villar bateó de 3-2 con jonrón, tres producidas y dos anotadas. Los venezolanos, Marwin González se fue de 3-3 con dos carreras anotadas; y José Altuve de 3-1 con producida y anotada. El dominicano José Cisnero admitió tres carreras y tres hits en dos tercios de entrada. El cubano Raúl Valdés trabajó un tercio en el que permitió dos imparables y dos anotaciones.

apariciones con Nueva York en 2008, 2009 y 2010. Lanzó dos innings sin permitir carrera en la Serie Mundial del 2009 ante Filadelfia. El sonorense pasó a Boston, donde abrió y cerró encuentros con limitada acción en el curso de las anteriores tres temporadas. "Es un jugador que es extremadamente competitivo", externó Girardi, "creo que sabe cómo pitchear y ayudar al club. "(Aceves) tuvo mucho éxito cuando lo tuvimos aquí y luego asumió nuevos roles en diferentes lugares y batalló un poco. Llegó a ser cerrador, un rol que jamás había tenido", manifestó el timonel de los Yanquis. Aceves, quien lanzó para Leones de Yucatán y Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de verano, tuvo 11 apariciones en las Mayores el año pasado y los neoyorquinos esperan ver al lanzador derecho regresar a sus anteriores estándares. "Estoy muy emocionado", externó, "tengo un largo camino para continuar trabajando", dijo.


37

Tecos, campeón sin ganar un partido El mexicano Víctor Espinoza gana el Derby de Kentucky

AFP Francisco Pineda Ciudad Victoria.- Los Tecos de la UAG se coronaron campeones del Clausura 2014 derrotando en penales a los Correcaminos de la UAT, ganando así la oportunidad de poder disputar el ascenso a la Primera División ante Leones Negros. Tecos se proclamó campeón sin ganar un solo partido de los seis que disputó en la liguilla, definiendo el título desde el manchón penal. Correcaminos nuevamente se quedó en la orilla en su búsqueda de un ascenso y en esta ocasión le tocó perder ante los tapatíos, en un partido que se tuvo que definir en los tiros penales después de un empate 1-1 en los 120 minutos de partido. Hugo Sánchez y Manuel López Mondragón, fueron los villanos de la película al fallar sus tiros penales, mientras que Tecos no erró uno solo y así se quedó con el campeonato. UN DUELO PAREJO El partido comenzó con un Correcaminos desbocado al frente, en donde Roberto Nurse se convirtió en el hombre principal en la ofensiva, situación que le generó apenas a los 5 minutos la primera opción de gol, cuando el capitán de Correcaminos ganó por velocidad a la defensa visitante, se quitó al arquero pero su disparo se fue por un lado de la meta, dejando ahogado el grito de gol de los aficionados que abarrotaron el Marte R. Gómez. La insistencia de la UAT era latente en el marco enemigo y en un tiro de esquina Nico Saucedo remató pero el balón fue despejado por la meta de Tecos, que en ese momento no podía detener la ofensiva local. Conforme fue pasando el tiempo, la Universidad Autónoma de Gua-

dalajara fue tomando el control de la media cancha y adelantando filas, hasta llegar el momento en que ya se jugaba más en el área de Correcaminos. Tecos también generó oportunidades, la más importante fue cuando Gustavo Ramírez se metió al área con balón controlado, y sacó un potente disparo que pasó apenas por encima del marco defendido por Miguel Pinto. Justo cuando el partido estaba para cualquiera de los dos equipos, llegó el gol de Correcaminos. La anotación se generó en una desdoblada de Roberto Nurse, quien nuevamente a base de cuerpo y garra ganó una pelota dividida, sacando del área al portero, enviando un centro que remató mal Nicolás Saucedo, pero que para su fortuna le cayó a Sergio Rosas, quien de volea sacó un disparo débil, pero el arquero Carlos Velázquez atacó mal la pelota y el balón se fue al fondo de las redes, era el 1-0 al minuto 39. Con la motivación del gol, Correcaminos siguió buscando otra anotación pero para fortuna de Tecos el árbitro pitó el final de la primera mitad. TECOS TODO

MEJORÓ

EN

En el complemento, Tecos era el obligado a buscar el gol y así fue, teniendo aproximaciones desde los primeros minutos, principalmente con tiros de fuera del área, que no inquietaron al arquero Miguel Pinto, que hasta el minuto 55 no ha necesitado de una reacción espectacular. Tanta fue la insistencia de Tecos en busca del gol, que encontró su recompensa al minuto 63 cuando Elgabry Rangel remató después de una serie de rebotes; su disparo sorprendió

al guardameta Miguel Pinto, que a pesar de su reacción no pudo evitar la caída de su marco; el duelo ya estaba 1-1. Conforme pasaban los minutos la desesperación comenzaba a apoderarse de ambos equipos, pero más de Correcaminos, quienes más que respaldo tenían la presión de un estadio lleno, lo que generó equivocaciones en jugadas clave para armar una ofensiva clara. Al minuto 84, Nicolás Saucedo estuvo cerca de anotar el gol del triunfo, pero su remate de cabeza se fue por un costado. Los minutos finales fueron dramáticos para Correcaminos, que no podía detener la ofensiva del rival, pero para su surte el fin de los 90 reglamentarios llegó.

Estados Unidos.- El ejemplar California Chrome confirmó su favoritismo y ganó este sábado la 140ª edición del Derby de Kentucky, primera parada de la Triple Corona de la hípica estadounidense. El potro castaño, conducido por el mexicano Víctor Espinoza, sacó casi tres cuerpos de ventaja a su más cercano rival, para marcar un tiempo extraoficial de 2:07.66 minutos. El caballo convirtió al entrenador Art Sherman, de 77 años, en el preparador de más edad en ganar un Derby de Kentucky. Por su triunfo en el hi-

pódromo de Churchill Downs de 1 1/4 de millas, California Chrome se lleva un cheque de 2 millones de dólares. Ningún caballo ha ganado la Triple Corona desde que Affirmed lo hiciera en 1978, por lo que triunfar en el Derby alimenta sueños para las siguientes dos paradas del gran slam: el Preakness de Baltimore, el 18 de mayo, y el Belmont Stakes de Nueva York, el 8 de junio. En los últimos 11 años, cinco caballos han ganado las dos primeras carreras sólo para fallar en la última y más larga de los tres eventos, la Belmont Stakes, llamada el "Cementerio de los Campeones".

Quiere desviar la atención: Vergara

LA PRORROGA Las emociones llegaron en el tiempo extra, cuando Tecos comenzó a generar más jugadas ofensivas, teniendo el control de balón en los primeros instantes; por su parte Corre, no encontraba cómo retener la pelota, pero poco a poco fue ganando posesión. Justo cuando estaba a punto de acabar el primer tiempo extra, Eder Pacheco remató de cabeza, pero fue bien controlado por el portero visitante, quien acabó rápido con la emoción. Los equipos demostraron que no querían llegar a los penales, por lo que el juego se convirtió en un ir y venir con llegadas de ambas lados, todas con emociones pero sin un peligro real.Roberto Nurse tuvo la más clara dentro del área, cuando arrastró la pelota dejando atrás al defensa, pero el arquero le quitó el ángulo de tiro y su disparo pegó por un lado de las redes.

El Informador Guadalajara.- Dos días antes del encuentro ante Pumas, el viernes 18 de abril, sucedieron los hechos que sentenciaron la continuidad de Ricardo La Volpe en el banquillo del Guadalajara. El pasado martes, Jorge Vergara, dueño de Chivas, se enteró de voz de Angélica Fuentes (su esposa) sobre las acusaciones que pesaron contra La Volpe de parte de la podóloga del club. Ese mismo día fue cesado el estratega argentino por presunto acoso sexual.

El jueves, La Volpe dio su versión de los hechos y además ventiló, supuestamente, una serie de problemas al interior del club, como pleito entre promotores y filtración de información de jugadores a Angélica Fuentes. Ayer, Vergara confirmó que el ex técnico de los Rojiblancos firmó el pasado miércoles su finiquito sin problemas y lamentó sus declaraciones de réplica, con las cuales asegura el dueño del Rebaño, intenta desviar la acusación de la podóloga del club.


Solo para Fanรกticos

38


parte de zó Roach ganza es s la opori todo va ar a este

39

CALENDARIO NBA SABADO 03 DE MAYO

Hawks Grizzlies Warriors

80-92 109-120 121-126

Pacers Thunder Clippers

DOMINGO 04 DE MAYO

Nets Mavericks

104-103 96-119

Raptors Spurs

LUNES 05 DE MAYO

Wizards Clippers

18:00 20:30

Pacers Thunder

no necenocaut, y de pelea.

enfocanatención s agresiolpes. Si ut) viene, o demosel instinto

ausas de o, Roach relajó al spués de s rondas, vaba amarjetas de

él en los os últimos lanzando a lanzanconfiado ho en las seguró el

un poco a pelea", virtió que olpe para a pelear Si viene, laneando rle todos oach.

bién que fiscos de pinas y su om dipuerían disnada que me. No espreocuPacquiao vasión de ra.

RESULTADOS MLB DOMINGO 04 DE MAYO

Indians Yankees Marlins Red Sox Braves Pirates Royals Twins Astros Phillies Angels Reds Padres Rockies Cubs

3-4 1-5 5-4 2-3 1-4 2-7 4-9 5-2 7-8 1-0 3-14 4-3 4-3 1-5 4-5

White Sox Rays Dodgers Athletics Giants Blue Jays Tigers Orioles Mariners Nationals Rangers Brewers Diamondbacks Mets Cardinals

LUNES 05 DE MAYO

Phillies Nationals Indians Pirates Tigers Braves Cubs

-

Blue Jays Dodgers Twins Giants Astros Cardinals White Sox

Fútbol España Viernes 02 de Mayo Rayo Vallecano Athletic Bilbao 0-3 Sabado 03 de Mayo Barcelona Getafe 2-2 Málaga Elche 0-1 Osasuna Celta 0-2 Valladolid Espanyol 1-0 Domingo 04 de Mayo Almería Real Betis 3-2 Levante Atletico 2-0 Sevilla Villareal 0-0 Real Madrid Valencia 2-2 Lunes 05 de Mayo R. Sociedad Granada 15:00 Fútbol Inglaterra Sabado 03 de Mayo West Ham Tottenham 2-0 Aston Villa Hull City 3-1 ManUnited Suderland 0-1 Newcastle Cardiff City 3-0 Stoke City Fullham 4-1 Swansea City Southampton 0-1 Everton ManCity 2-3 Domingo 04 de Mayo Arsenal West Bromwich 1-0 Chelsea Norwich City 0-0 Lunes 05 de Mayo Crystal Palace Liverpool 14:00 Martes 06 de Mayo ManUnited Hull City 13:45 Miércoles 07 de Mayo ManCity Aston villa 13:45 Sunderland West Bromwich 13:45 Fútbol Italia Domingo 04 de Mayo Parma Sampdoria 2Udinese Livorno 5-3 Chiveo Torino 0-1 Genoa Bologna 0-0 Catania Roma 4-1 Milan Inter 1-0 Lunes 05 de Mayo Lazio Verona 12:00 Juventus Atalanta 14:00 Martes 06 de Mayo Fiorentina Sassuolo 12:00 Napoli Cagliari 14:00


Periódico el Faro

Espectáculos

Fallece el actor Luis Ernesto Cano

Lunes 05 de Mayo de 2014

Eugenio Derbez recibe fuertes críticas en España Notimex

Ciudad de México.- Eugenio Derbez, quien en México y Estados Unidos obtuvo buenas críticas así como grandes ganancias que ascendían a más de 44 millones de dólares con su ópera prima “No se aceptan devoluciones”, ha recibido severas críticas en España, donde este fin de semana se pudo ver por primera vez su película. “Perdonen si están a punto de vomitar, pero ese es el nivel de ‘No se aceptan devoluciones’, una comedia familiar con toques de melodrama, formalmente cochambrosa y éticamente despreciable, de esas que buscan la lágrima fácil a costa de lo más rastrero”, escribió en sus críticas el periódico El País. El especialista del diario también comenta que la película de Derbez no se puede comparar con el largometraje estadounidense Kramer contra Kramer de 1979 dirigida por Robert Benton y ganadora de tres premios Oscar. “Comparar la obra de Benton

Milenio Ciudad de México.- El comediante Luis Ernesto Cano, quien era llamado el “tercer Mascabrother”, falleció por causas aún desconocidas. Germán Ortega, amigo y compañero de trabajo, confirmó la noticia a ¡hey!

con semejante despropósito simplemente duele, porque, en todo caso, lo que más parece es una versión cutre de esas penosas comedias familiares comandadas por Adam Sandler o Jim Carrey”, escribió Javier Ocaña, quien también califica a Eugenio Derbez como un “Cantinflas sin gracia”. “Un trabajo sin dominio alguno del tempo del gag que, aunque maldita la gracia que tiene,

'Chespirito', estable en su casa de Cancún

no iría más allá si no fuera por su lastimoso desenlace, con el que juega a detectives en materias con las que, de jugar, hay que hacerlo con infinito más talento”. Desde el estreno de “No se aceptan devoluciones” el comediante y ahora director ha estado entre los dos extremos, los que elogian su trabajo y el de los que opinan que no es lo mejor que ha hecho.

“Nuestro sentir es obvio, es un dolor muy fuerte, es una pérdida muy fuerte. Ahorita estamos organizando el papeleo y cuadrando todo”, dijo Germán Ortega, vía telefónica. La oficina del productor Alejandro Gou informó que el fallecido actor será velado en el Centro Cultural I; en estos momentos los allegados al come-

diante se encuentran realizando los trámites necesarios. Por su parte, Alejandro Gou envío un mensaje en su cuenta de Twitter lamentando la pérdida del comediante con el cual tuvo la oportunidad de trabajar. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte. El actor Freddy Ortega mostró respectivamente sus respetos en la red social. El comediante trabajó con los “Mascabrothers” en el programa de televisión ‘La Parodia’. Otras emisiones por las que se dio a conocer fueron ‘Cachún Cachún ra ra’ y ‘Papá Soltero’.

El Hombre Araña hace justicia a NY

estable, afirmó Roberto Gómez Fernández, el hijo del comediante de 85 años, tras los rumores que se dieron en torno a una serie de complicaciones respiratorias que supuestamente lo tienen luchando entre la vida y la muerte. A través de su cuenta de Twitter, el productor de Televisa Gómez Fernández aclaró que su padre está "bien de salud" en su casa de Cancún. El propio Gómez Bolaños desmintió las versiones de la prensa sobre su grave estado de salud y dijo a través de su cuenta de Twitter que se siente feliz al lado de Graciela, su hija mayor:

EFE Ciudad de México.- El afamado comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños se encuentra feliz y estable en su casa de Cancún, donde su familia lo

cuida de los problemas respiratorios y motrices que padece desde hace tiempo, aseguró su hijo Roberto Gómez Fernández. El estado de salud de Roberto Gómez Bolaños Chespirito es

El pasado 11 de abril, el actor Édgar Vivar (quien dio vida al Señor Barriga) aseguró que Chespirito se encuentra "lúcido", aunque con ciertas "limitantes de su edad y su problema respiratorio". Esta misma semana, el hijo del comediante que creó a célebres personajes como El Chapulín Colorado y El Chavo de 8 sostuvo que su padre se siente feliz al nivel del mar e incluso indicó que se ha animado

Milenio Ciudad de México.- El verdadero protagonista de El Sorprendente Hombre Araña 2: La Amenaza de Electro no es Andrew Garfield ni Jamie Foxx (Electro): es la ciudad de Nueva York. El rodaje de la película - que se estrena apenas este fin de semana en las salas estadounidenses - fue el más caro en la historia de Nueva York: 150 millones de dólares. Sony Corp. y el gobierno de Nueva York acordaron un programa en el que la ciudad se reem-

bolsó el 30 por ciento de los gastos. La ayuda subraya la creciente competencia entre estados en lo relativo a atraer a productores televisivos y cinematográficos de Hollywood. Nueva York ha crecido en términos de empleos en el sector desde 2005 con subsidios estatales que suman 420 millones de dólares anuales. En California, una ciudad que ha perdido empleos, un informe estatal del 30 de abril calificó la competencia de subsidios de ineficaz y de “carrera hacia abajo”, al tiempo que admitió que los legisladores locales podrían tener que proporcionar más ayuda.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 05 de Mayo de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.