Lunes20

Page 1

Repunta la captación de turistas vía aérea

Al totalizar 275 mil 600 usuarios, el mes de abril significó para Puerto Vallarta un fuerte repunte en captación de turistas vía aérea.

Pág. 02

Al año 625 mil jóvenes de educación media superior dejan la escuela: SEP

Ahora sí, el desarrollo de Tepic es un hecho: Roberto Sandoval

Pág. 13

Pág.07

Al participar en la ceremonia de clausura del programa Jóvenes en Acción Generación 2013, hizo un llamado a la juventud para que se involucren en la prevención y solución de los problemas que afectan al país.

Con el propósito de fortalecer las principales vialidades de Tepic el Gobierno de la Gente ejecuta aproximadamente 150 millones de pesos en dichas obras, que habrán de mejorar las condiciones de vida de los tepicenses.

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit

Ex gobernadores Sinvergüenzas Año 7 No. 2402

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 12 de Mayo de 2014

Son tres priistas, Reyna, Granier y Villanueva, y un panista, Reynoso. Dos de ellos por razones de dinero y dos por delincuencia organizada

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Accederá SEAPAL a 10 MDP de CONAGUA para obras en PV Pág.02 Trabaja el gobierno municipal por una “Casa Digna” para las familias vallartenses Pág.05

Nayarit

Ademas de Carlos Carrillo Rodríguez conoce quienes son los elegidos del PRI para diputados Pág. 07

Jalisco

Fiscalía, aún sin ‘pruebas plenas’ para inculpar a Elisa Ayón

Pág. 08

Aseguran finca con 20 mil litros de hidrocarburo en Zapopan Pág.09 Nacional

El INE podrá atraer elecciones estatales

Pág. 11

Piden llevar al Pleno candidatos comunes

Pág. 16

Seguridad n la escena política nacional hay un elemento que ronda por los diversos medios de comunicación. Trascendidos la mayoría de las versiones que están a la base de este elemento: la eventual detención o proceso penal contra exgobernadores priistas. Hasta ahora sólo está en la cárcel en México el de Chiapas, Pablo Salazar, y el de Quintana Roo, Mario Villanueva, en los USA. Se mencionó hace poco la posibilidad de que tres exgobernadores de Tamaulipas pudieran ser detenidos. Desde el año pasado se han repetido versiones de procesos contra los exgobernadores de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Puebla. Luego, aparejado a la salida del exgobernador de Coahuila de la dirigencia nacional del PRI Humberto Moreira y Tomás Yarrington de Coahuila. Aún faltan ex gobernadores que deberían sumarse a la lista por sus actos de corrupción como Mario Marín, Fidel Herrera y Ulises Ruiz, entre otros.

Pág.13

Autodefensas de Michoacán llegan al plazo límite para su desmovilización Pág. 21

Dictan auto de formal prisión a Elba Esther Gordillo Pág. 22

Articulistas de hoy: * Daniel Mora Valencia * Yuriria Sierra * Joaquín López Dóriga * Alberto Vieyra * Francisco Garfias * Pablo Gómez * Andres Oppenheimer * Liébano Saenz


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

1497 El Papa Alejandro VI excomulga al dominico Savoranola

Lunes 12 de Mayo de 2014

Accederá SEAPAL a 10 MDP de CONAGUA para obras en PV

1803 Nace el químico Justus Freiherr von Liebig 1817 Comienza a sesionar en Buenos Aires el Congreso que había iniciado sus sesiones en Tucumán en 1816 1820 Nace en Florencia, Italia, Florence Nightengale, la samaritana reformadora del sistema sanitario y dignificadora de la tarea de enfermera 1921 Fallece la escritoria Emilia Pardo Bazán 1921 Fallece la escritora Emilia Pardo Bazán 1972 Chile: Salvador Allende nacionaliza la compañía norteamericana ITT 1976 España: se estrena el filme de Kubrick La naranja mecánica, rodado en 1971 1986 Muere Alicia Moreau de Justo, periodista y política argentina, esposa del médico y político socialista Juan B. Justo

Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Podría obtener Seapal Vallarta recursos adicionales de 10 millones de pesos al Programa de Mejora de Eficiencias (PROME), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la mejora y reordenamiento de todos los padrones de usuarios, además de una actualización catastral y de las cuentas que se tienen, lo cual redundaría en beneficios para los usuarios. Esto fue dado a conocer por Hugo Roberto Rojas Silva, jefe de planeación de Seapal Vallarta, quien explicó que el programa PROME de la Conagua, todos los esfuerzos básicamente están encaminados a que los organismos operadores, que son eficientes, busquen incrementar las eficiencias a través de dos puntos importantes. A este respecto detalló, el primero es la reducción de pérdidas físicas de agua, es decir, disminuir las pérdidas de agua innecesarias y el segundo que es el incrementar la eficiencia comercial, esto es incrementar la capacidad que se tiene de cobro y pago en los municipios. Parcialmente Nublado 28 °C Máxima 18° C Mínima

De este programa indicó, Seapal Vallarta obtuvo recursos al inicio del año por alrededor de 12 millones de pesos para programas diversos enfocados a estos objetivos. Sin embargo reiteró que luego de una reciente visita del encargado de despacho de la dirección de fortalecimiento a municipios de la Conagua, es que se planteó la posibilidad de meter anexos adicionales a los que ya se habían enviado y poder acceder a mayores recursos. De tal manera que estos programas irían encaminados directamente a la cuestión de eficiencia comercial, “nosotros creemos mucho que estos programas nos tienen que ayudar, ser más eficientes, estamos seguros que las ineficiencias de un organismo no se le deben de trasladar a los usuarios”. Al mismo tiempo, dijo, Seapal Vallarta debe de tratar de hacer lo mejor hacia el interior para después buscar fuera, con los usuarios, lo que el organismo hace como ejemplo.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Por lo cual reiteró se buscarán recursos para ejercerlos directamente en la mejora y reordenamiento de todos los padrones de usuarios, además de una actualización catastral y de las cuentas que se tienen, toda vez que puntualizó hace ya aproximadamente dos años que no se realiza una actualización de la información. Acción con la cual consideran se reordenarían las rutas y plantear la opción de mejores esquemas de recibos y facturación, “nos haríamos más rápidos, más precisos y tendríamos la capacidad de poder atender cualquier reclamo que pudieran tener nuestros usuarios”. En este contexto Rojas Silva apuntó que los recursos para Seapal Vallarta están sujetos a una disponibilidad presupuestal, ya que Conagua al inicio de cada año “reparte lo que tiene”, pese a ello subrayó que siempre a mitad de año, hay algunos estados que no ejercen el recurso que obtienen y/o prefieren posponer sus programas o proyectos y es donde podría contemplarse a Vallarta para la reasignación de las partidas presupuestales.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Repunta la captación de turistas vía aérea Daniel Mora Valencia

Puerto Vallarta.- Al totalizar 275 mil 600 usuarios, el mes de abril significó para Puerto Vallarta un fuerte repunte en captación de turistas vía aérea, ya que no sólo mantuvo la tendencia a la alza sino que se incrementó en 20 por ciento en el comparativo con el mismo mes del año pasado. De acuerdo a las estadísticas preliminares del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), el pasado mes arribaron al aeropuerto “Gustavo Díaz Ordaz”, 82 mil 800 pasajeros nacionales, cifra superior en 20.3 por ciento a la registrada en abril del 2013. Después del primer cuatrimestre, suman 272 mil 800 pasajeros domésticos, 6.3 por ciento más que el año pasado. En abril además se registraron 192 mil 800 pasajeros internacionales en vuelos comerciales, 14.3 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. En este renglón suman un millón 8 mil 900 pasajeros en cuatro meses, por arriba de lo que se llevaba el año pasado, en

14.3 por ciento. Al cabo del primer cuatrimestre del año, se han recibido un millón 281 mil 700 pasajeros, 12.5 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

Con lo anterior, se dio un nuevo impulso al ritmo de crecimiento que Puerto Vallarta llevaba en los dos primeros meses del año y que disminuyó en marzo. A nivel Grupo, durante abril los pasajeros terminales registraron un incremento de 15.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior; los pasajeros domésticos presentaron un incremento de 14.4 puntos porcentuales, mientras que los pasajeros internacionales aumentaron en 18.7 pro ciento con respecto a abril de 2013. Como parte de los hechos relevantes ocurridos en el mes de abril, es importante destacar la apertura de las siguientes rutas: Aguascalientes-Monterrey por parte de TAR, GuadalajaraOntario por parte de Volaris y Puerto Vallarta-México por parte de VivaAerobus.

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Letonia se corona en voley de playa varonil

Alan Rodríguez Puerto Vallarta.- Aleksandrs Samoilovs y Jenis Smedins son los reyes de Puerto Vallarta. El equipo representante de Letonia se coronó en el Puerto Vallarta Open 2014, al derrotar a los hermanos Mateo y Paolo Ingrosso, de Italia, en la final de la rama varonil de este torneo. El equipo Letón se impuso con parciales de 21-19 y 21-15 a la pareja de italianos que venía de derrotar a los mexicanos Lombardo Ontiveros y Juan Virgen en la semifinal. Fue un encuentro

que con el paso de los minutos se fue haciendo menos complicado para los letonios, que marcharon invictos a lo largo de todo el certamen. El primer set comenzó muy parejo, con unos italianos que estaban sorprendiendo, por llegar hasta esta instancia y que estaban dándole pelea al equipo favorito. Sin embargo, el equipo letón mostró su poderío desde los puntos finales del primer parcial, llegando con la misma inercia al segundo, en el que aprovecharon el cansancio de los hermanos Ingrosso para terminar imponién-

03 dose. Tras concluir el encuentro y posterior a la premiación, los letones hablaron sobre su experiencia en este torneo realizado en Puerto Vallarta. "Es nuestra primera vez en Puerto Vallarta, pero también es nuestra primera vez en México, esta es una gran sede, la multitud hizo un gran trabajo, el espectáculo fue muy bueno y me gusta jugar cerca de gente muy cálida como la de aquí, fue una alegría jugar aquí", comentó Samoilovs. Su compañero Jenis Smedins habló en específico sobre este encuentro de final, apuntando que "sentimos más presión de parte de los italianos solamente en el primer set, en el segundo fue más fácil". Smedins añadió también que a lo largo de todo el torneo su objetivo siempre fue desplegar su mejor voleibol y mantenerse en la pelea. Por otra parte, Aleksandrs Samoilovs habló acerca de la preparación que tuvieron de cara a este torneo, en el que el fuerte calor ha sido la constante. "Entrenamos en Egipto y no es tan caliente como aquí, porque aquí junto al océano se siente más, la temperatura fue la misma para todos los equipos pero siempre nos sentimos mejores que nuestros oponentes", concluyó el letón. Con su triunfo en Puerto Vallarta, el equipo letón sumó 500 puntos en el ranking del Tour Mundial de voleibol de playa, además se llevaron a casa un premio económico de 11 mil dólares.

Competir en casa es algo muy especial: Bibiana Candelas El Informador

Puerto Vallarta.- Bibiana Candelas es el referente del voleibol de playa en México. Participante en copas mundiales, con experiencia en Juegos Olímpicos, medallista en Juegos Centroamericanos y medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en el 2011, es una de las protagonistas en el Puerto Vallarta Open 2014 de Voleibol de Playa, que se realiza en este destino de la costa jalisciense. Para Candelas, competir en México resulta algo muy especial, pues en contadas ocasiones se puede contar con este tipo de competencias en nuestro país. "Es muy especial estar en casa, en lo personal es aún más especial porque es el mismo estadio donde se jugaron los Juegos Panamericanos, para mi es especial este lugar y volver a tener ese apoyo de la gente que te da una ventaja, pero que representa también una responsabilidad al mismo tiempo, pues te obliga a dar un buen papel en casa", dijo Candelas después del enfrentamiento que junto con su pareja

Martha Revuelta sostuvo frente a las alemanas Köhler y Schumacher. Las mexicanas se llevaron el triunfo en este enfrentamiento frente a las alemanas con parciales de 21-16 y 21-18, por lo que avanzaron invictas y como líderes de grupo al Main Draw de este torneo en la rama femenil, en el que se sostendrán enfrentamientos directos para llegar al primer lugar del torneo a partir de este sábado.

Sobre el desempeño que han tenido en el torneo, Candelas apuntó que "necesitábamos estos resultados; estuvimos participando en China una semana antes de venir aquí a Vallarta y los juegos estuvieron muy cerrados, sabíamos que era cuestión de detalles que teníamos que trabajar y creo que se han dado esos detalles aquí, esperamos seguir avanzando en el torneo", indicó.

México consigue bronce en rama varonil de voley de playa

Alan Rodríguez Puerto Vallarta.- Lombardo Ontiveros y Juan Virgen reescribieron la historia del voleibol de playa varonil en México. Y en su casa. La pareja de voleibolistas mexicanos consiguió el bronce en el Puerto Vallarta Open 2014, la tercera fecha del Tour Mundial de la especialidad. En una hora con dos minutos, los anfitriones se impusieron a la pareja alemana de Finn Dittelbach y Eric Koreng, en un dramático partido que terminó con parciales de 21-16, 18-21 y 21-19, a favor de los los mexicanos. El partido tuvo sus momentos de dominio alterno. Y es que quedó de manifiesto en el marcador. Los locales controlaron las acciones del primer set y en el segundo cayeron en el ritmo de los germanos que, aunque con algunos problemas, lograron asegurar que se jugase un tercer y definitivo set. Ese tercer set estuvo lleno de emociones y dramatismo. En ningún momento del mismo se definió un claro dominador, pues cada punto en disputa era intercambiado, alargando un set que tenía que definir como al equipo ganador al primero que llegara a 15 puntos.

en octavos de final, colocándose entre los mejores cinco del torneo, posición a la que nunca había llegado antes alguna pareja varonil en un certamen de este tipo. Tras la premiación, uno de los miembros de este equipo, Lombardo Ontiveros, no pudo ocultar su emoción por el triunfo conseguido. "Es una alegría tremenda, esto va dedicado para las personas que están detrás de nosotros, es increíble estar en el podio, es lo que sueñas, pero siempre cae de sorpresa saber que estás ahí, es una sensación increíble", indicó Ontiveros, quien además agradeció el trabajo de todos los que los han apoyado tanto a él como a Juan Virgen y también se congratuló con la afición de Puerto Vallarta que nunca dejó de estar de su lado. México se queda fuera de semifinales en la rama femenil

Los alemanes estuvieron cerca y hasta celebraron el triunfo luego de que Virgen enviara un remate fuera de la cancha, pero los oficiales señalaron un roce de parte del alemán, marcación que los germanos reclamaron, pero que no servía de nada pues el partido seguía alargándose.

El equipo femenil mexicano de voleibol de playa que quedaba con vida en el Puerto Vallarta Open 2014 sólo llegó hasta cuartos de final. La dupla formada por Bibiana Candelas y Martha Revuelta cayó en cuartos de final frente a las chinas Chen Xue y Xinyi Xia, quienes no pasaron dificultades al llevarse el duelo en dos sets con parciales 21-15 y 21-14. Previamente, las mexicanas derrotaron en octavos de final a las canadienses Melissa Humana-Paredes y Taylor Pischke con parciales de 22-24 y 1721, viniendo de atrás en ambos sets, sin embargo toparon con las chinas. La pareja mexicana concluyó el torneo en el quinto sitio del certamen.

A partir de ahí siguió el intercambio de puntos y el incremento del nerviosismo de la afición, que se entregaba en cada punto al juego de los mexicanos; después, el encuentro tomó rumbo y con el apoyo de la gente, Ontiveros y Virgen recobraron fortalezas para venir de atrás y finalmente conseguir los dos puntos de diferencia necesarios para cerrar su participación con este histórico sitio. Ontiveros y Virgen ya habían hecho historia desde el día anterior, cuando consiguieron su victoria

Las semifinales se jugarán este próximo domingo desde las 10:00 horas. El primer enfrentamiento será entre las brasileñas Juliana y María Antonelli contra las alemanas Chantal Loboreur y Julia Sude. El segundo duelo de semifinal enfrentará a las ya mencionadas chinas contra otra dupla brasileña, ésta conformada por Agatha Bednarczuk y Barbara Seixas, quienes en cuartos dieron cuenta de las favoritas, las también brasileñas Talida Da Rocha Antunes y Taiana Lima.


Culmina con éxito el Puerto Vallarta Open 2014

ocándose del torneo, había lleeja varoeste tipo. o de los po, Lomdo ocultar fo consePuerto Vallarta.- El Puerremenda, as perso-to Vallarta Open 2014, llegó a su nosotros,fin este domingo tras seis días de podio, escompetencia entre las mejores mpre caeduplas varoniles y femeniles de estás ahí,voleibol de playa de todo el munble", indi-do. más agraEl presidente municipal, Ras los que a él comomón Guerrero Martínez, encaben se con-zó junto a autoridades estatales, de Puertofederales y representantes de de estar

era de semenil

mexicano ue quedao Vallarta asta cuarformada y Martha tos de fiChen Xue o pasaron el duelo les 21-15 las mexictavos de s Melissa aylor Pis2-24 y 17en ambos on con las cana conuinto sitio

e jugarán desde las enfrentabrasileñas elli contra Loboreur ndo duelo a las ya ontra otra nformada y Barbara tos dieron las tamDa Rocha

04

Bernad Pozier y el ‘Ritmo de los Versos’ en el Centro Cultural Cuale

Por Redacción el Faro

la Federación Internacional de Voleibol, la premiación de los equipos ganadores de la rama femenil, en el que los combinados de Brasil se llevaron el primero y segundo lugar a casa, mientras que China conquisto el tercer puesto.Correspondió al alcalde vallartense colocar la medalla de tercer lugar a las chinas Xue y X. Y. Xia, al tiempo que felicitó a las ganadoras del torneo Agatha

Bednarczuk y Bárbara Seixas, y al segundo lugar, Juliana da Silva y Maria Antonelli. Este torneo fue televisado en México y en 180 países del mundo, llegando a más de 650 millones de espectadores, que no solamente disfrutaron de la emoción del voleibol de playa, sino también del paisaje y bondades naturales de esta ciudad.

Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura se sumó a los esfuerzos de la cátedra Hugo Gutiérrez Vega de la Universidad de Guadalajara, en la organización del IV Encuentro Internacional de Poetas y el Arte “Letras en la Mar”, que se lleva a cabo en Puerto Vallarta, con la realización del taller de poesía “El Ritmo de los Versos” impartido por el poeta Bernard Pozier, en el auditorio del Centro Cultural Cuale, los días 07 y 08 de mayo. Ancianos, jóvenes, niños y público en general, disfrutaron de dos sesiones intercambiando rimas con el creador quebequense, director de la editorial Écrit des Forges y vicepresidente de la Casa de la Poesía en Montreal. El poeta leyó versos en francés y español para ejemplificar la diferente musicalidad propia de un idioma. Recomendó escribir sin pensar en reglas para así conseguir con el tiempo la rítmica adecuada. “Cada creador posee un ritmo especial; por eso no debemos olvidar las pausas. La poesía se encuentra hasta en las cosas más banales”, comentó el poeta. Bernard Pozier, cuenta con varios títulos disponibles en México, entre los que destacan: Bacilos de ternura, Nueva nieve, Las pirámides del corazón, Postales de México y las antologías “Poetas de Quebec”. Es un viejo conocido en la cultura Jalisciense por su estrecha colaboración con casas editoriales del Estado. Se inauguraron las actividades del IV Encuentro Internacional de Poetas Fue la tarde – noche del pa-

sado jueves, cuando la poesía llegó a los Arcos del Malecón con la gala inaugural del IV Encuentro Internacional de Poetas y el Arte; en el que las rimas, el mar de fondo y las notas del piano de Sergio Zepeda, director del Instituto Vallartense de Cultura, interpretando “Sonidos del Corazón”, hicieron de éste el escenario perfecto para disfrutar de las bellas creaciones de Coral Bracho, Emilio Coco, Bernard Pozier, Raul Gibrán, Guadalupe Aguayo, Luís Alberto Navarro, Selene Bueno, Luciana Angulo y Ramón Domínguez. La cita tuvo dos grandes ausencias debido a problemas de salud: Javier Sicilia y Hugo Gutiérrez Vega, no obstante las palabras de aliento de éste último, se escucharon por el equipo de sonido vía telefónica, agradeciendo a las autoridades universitarias y gubernamentales. La lectura de poesía fue un ritual dedicado al mar. Luis Alberto Navarro leyó El Puerto: “Cada ola ascendiendo es la edad del hombre”; y Bernard Pozier compartió en sus rimas que “el océano conoce lo que le ha precedido y lo que vendrá”. Además, se recordaron las palabras y deseos de Hugo Gutiérrez Vega: “que la poesía tome sus calles y sólo se escuche la reiteración de su cadencia en distintas lenguas y acentos. La poesía es indispensable para la vida, un artículo de primera necesidad. Estoy seguro y en eso insisto a los jóvenes, que les puede ayudar a resignarse, a gozar, a enamorarse profundamente”. Esta es la cuarta ocasión que el encuentro se lleva a cabo en Puerto Vallarta, como señal de su éxito consolidado.


05

Trabaja el gobierno municipal por una “Casa Digna” para las familias vallartenses

Puerto Vallarta.- Una vez más el gobierno municipal de Puerto Vallarta, pone el ejemplo al trabajar por un mejor patrimonio para las familias que menos tienen, al poner en marcha por segundo año consecutivo, el programa ‘Casa Digna’ en beneficio de más de 9 mil hogares en todo el municipio. El alcalde Ramón Guerrero Martínez, encabezó el arranque de este programa en su modalidad de apoyo a la vivienda, en donde 372 familias de las colonias Primavera parte alta, Primero de Mayo, Ramblases, Ramblases Ecológico, Santa María, Linda Vista Océano, Ampliación Linda Vista Océano, Del Mar y Jardines, recibieron block, teja, tinaco, pintura y cemento para la mejora de sus viviendas.

ambos podemos hacer una alianza que ayude a sacar del olvido a nuestras colonias y a nuestra gente. Ese carnet que tienen va a garantizar que año con año, yo, gobierno municipal, gobierno en movimiento, les esté ayudando con material hasta que juntos podamos tener ahora si nuestro patrimonio, nuestra vivienda”, indicó.

“Nuestro compromiso no nada más es de palabras sino de hechos”, afirmó el primer edil, quien confirmó su interés de trabajar y luchar por el bienestar de las familias que más lo necesitan. “Vamos de ahora en adelante a romper el record, somos el único municipio en el país que le apuesta a los que menos tienen, que construimos desde abajo, desde su colonia, desde su patrimonio; por eso con toda humildad les digo, gracias por confiar en este su gobierno”. Señaló que el año pasado se apoyó a través de este esquema a 7 mil familias, sin embargo este año se llevará este respaldo a más de 9 mil hogares, como una muestra de que los vallartenses siguen contando con un gobierno cercano que sin distinción, apoya a quienes más lo necesitan a tener una casa segura, lo cual nunca antes se había hecho, y trabaja en el rescate de las colonias que por mucho tiempo permanecieron en el olvido.

Una de las novedades de este programa, es que este año se entregarán láminas de madera plastificada, que además de resistente, tiene una duración garantizada de más de 10 años, por sus materiales de primera calidad.

Guerrero Martínez detalló que en esta ocasión, los beneficiarios reciben el carnet ‘Juntos Construyamos Nuestro Futuro’, con el cual se llevará el historial del respaldo entregado y garantizará que el próximo año puedan seguir avanzando en la construcción y mejora de su patrimonio. “Ese sueño anhelado de us-

tedes, de poder contar con una casa segura, de poder contar con una casa digna, de poder contar con un patrimonio para sus hijos, para su familia; hoy lo que queremos es que ese sueño se haga realidad. Sé que no podemos construir su hogar de un día para otro pero sé que con este nuevo modelo de estar apoyando a los que menos tienen año con año,

Acompañaron al presidente municipal en esta entrega, el director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña y los regidores Doris Ponce, Candelaria Villanueva y Luis Munguía, además de la coordinadora del sector 24, Zulma Castillón. “Este Gobierno sí cumple”, afirman vecinos Durante el arranque de este programa, la señora María Zuno,

presidenta de la colonia Jardines, agradeció el trabajo que en beneficio de esta zona y las diferentes colonias de la ciudad, lleva a cabo el gobierno municipal. “La verdad que nunca se había visto esto, que ellos se pusieran en contacto directo con todos los vecinos y dijeran, “qué te hace falta en tu casa para que vivas dignamente”. La gente estaba muy apática decían: hay no, más de lo mismo, no cumplen; la verdad mi calle está hermosa, los niños jugando en las tardes, están felices”. Y agregó, “la verdad ahorita no hay persona que no diga: saben qué, este gobierno sí cumple y la verdad, lo estamos viviendo. Muchas gracias a todos por tomarse este tiempo y decirle a la gente que crean, que está cumpliendo”. Asimismo, la señora Guadalupe Tello, beneficiaria del programa ‘Casa Digna’, se sumó a este reconocimiento “en nombre de mis vecinos y su servidora, le damos las gracias por apoyarnos, por cumplir, porque sigue apoyándonos”.


06

Anuncia Ramón Guerrero importantes apoyos para las madres trabajadoras del ayuntamiento

Puerto Vallarta.- Al reconocer la entrega y compromiso diario de las cerca de 900 madres de familia que laboran en el ayuntamiento de Puerto Vallarta, el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, anunció importantes apoyos que su gobierno dará a estas trabajadoras para dignificar su labor y contribuir al bienestar de sus familias, como es el respaldo con 50 viviendas para quienes aún no cuentan con una casa propia y el programa 'Casa Digna' para que las servidoras públicas que ya tienen una propiedad, puedan acceder a materiales de construcción hasta por 10 mil pesos para la mejora de su patrimonio. “Veo la oportunidad de poder reconocer poco a poco el esfuerzo que durante muchos años ustedes se han dedicado a entregar a la ciudad, al municipio. Hoy quiero anunciar ante ustedes, exclusivamente a todas las madres funcionarias del gobierno municipal, el apoyo para 50 viviendas; y sé que muchas funcionarias poco a poco van construyendo su casa, quiero que afinemos el programa 'Casa Digna' con el director de Desarrollo Social, para que también podamos incluirlas en el programa de hasta 10 mil pesos en material para construir su vivienda”, señaló.

Guerrero Martínez agradeció el esfuerzo que estas mujeres trabajadoras realizan todos los días dentro de la función pública, al ser funcionarias responsables y comprometidas con Puerto Vallarta, y a la vez, unas madres que luchan y se preocupan cada día por dar lo mejor de sí para sus hijos y su familia.

A lo anterior, dijo, se sumará el próximo año el incremento salarial de quienes menos ganan, el cual será cercano al 20 por ciento respecto a lo que percibían al inicio de esta administración. “Yo sí quiero dejar un legado a cada una de ustedes, el aportarle un poquito a su patrimonio, a la certeza de poder contar con una casa digna, a poder dignificar su labor para que ahora sí en la función pública, única y exclusivamente nos concentremos en atender de mejor manera a los ciudadanos y de mejor manera a nuestra familia”, afirmó el alcalde.

Durante la celebración en honor a las madres trabajadoras del ayuntamiento, con motivo de su día, las homenajeadas disfrutaron del mariachi y de un espectáculo musical preparado especialmente para ellas. Se realizó además la rifa de diversos regalos como salas, comedores, pantallas, refigeradores, licuadoras, entre otros enseres.

Asimismo, en su mensaje

En este ameno convivio, el primer edil estuvo acompañado por los regidores Doris Ponce, Oscar Ávalos, Luis Munguía y Otoniel Barragán, así como por las directoras de las diferentes áreas del Ayuntamiento.


Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 12 de Mayo de 2014

Ademas de Carlos Carrillo Rodríguez conoce quienes son los elegidos del PRI para diputados

Ahora sí, el desarrollo de Tepic es un hecho: Roberto Nayarit.- Con el propósito de fortalecer las principales vialidades de Tepic el Gobierno de la Gente ejecuta aproximadamente 150 millones de pesos en dichas obras, que habrán de mejorar las condiciones de vida de los tepicenses y elevarán la plusvalía de los comercios y viviendas; el Jefe del Ejecutivo Estatal ha mencionado que gracias a las gestiones ante el Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña nieto es posible transformar las vialidades de Tepic, que muchas de ellas ya cumplieron su vida útil provocando accidentes.

Por Oscar Gil Nayarit.- Carlos Rafael Carrillo Rodríguez, director del INIFE con licencia en Nayarit cumplió una más de sus expectativas de carácter político – electoral al entregar la tarde de viernes documentación personal ante la Comisión de Procesos Internos del PRI para convertirse así oficialmente en el precandidato a diputado local por el VII distrito local que comprende los municipios de Ahuacatlán y Jala.

El mandatario estatal instruyó a la Secretaría de Obras Públicas para que se ejecuten los trabajos sin contratiempo alguno, además la Dirección de Tránsito del Estado, informó a la ciudadanía del cambio de sentido de algunas calles para que los automovilistas tomen las medidas correspondientes. Tres de estas obras serán a base de concreto hidráulico, lo que garantiza que una vida útil de 50 años, tal como el emblemático Boulevard Tepic-Xalisco, Gober-

En lo que fuera su primer discurso, Carrillo Rodríguez hizo saber que su campaña de unidad será de propuestas y valores.

nadores, la Avenida Aguamilpa, el Puente de La Cantera, por

mencionar algunas que se han construido en la capital.

El poder legislativo de nayarit festeja a lo grande a las madres de familia

Tepic.- Con mucha alegría y entusiasmo, el Honorable Congreso del Estado festejó el Día de las Madres a sus diputadas, esposas de diputados y a las trabajadoras de este Poder Legislativo de Nayarit que preside el diputado Armando García Jiménez.

En el marco de esta celebración por el 10 de Mayo, la Presidenta del Voluntariado del Congreso, señora Mónica Adriana Castillón de García; felicitó a todas en su día, deseándoles lo mejor; expresó: “cuando hablo con todas ustedes siento una emoción muy bonita y más porque es un día especial, que este Día de las Madres estén acompañadas con la persona que más quieren que es la mamá, quien es el pilar de todos nosotros”. Así mismo, la señora Mónica Adriana Castillón de García, compartió con los presentes; “un día una tía dijo; cuando murió mi esposo se murió mi mano derecha, cuando murió mi hijo se murió mi corazón; entonces yo creo que nosotras lo más importante que tenemos en esta vida son nuestros hijos, por ellos damos todo lo que

tenemos, si ellos están deprimidos, nosotros estamos deprimidos, si ellos están enfermos, nosotros estamos enfermos con ellos; este día es para disfrutarlos a ellos y nuestra familia, les deseo de todo corazón y con amor muchas felicidades en su día”. Al hacer uso de la palabra, a nombre de las trabajadoras del Congreso del Estado, la diputada Águeda Galicia Jiménez, expresó su agradecimiento al Presidente del Congreso del Estado, diputado Armando García Jiménez y su esposa Mónica Adriana Castillón de

García por el respeto humano a los trabajadores, a su dignidad, la calidad y sensibilidad que en todo momento han demostrado; agradezco todos los detalles que han tenido”, concluyó. Cabe hacer mención que en el marco de este festejo del Día de las Madres, a nombre de los integrantes de la Trigésima Legislatura, la señora Mónica Adriana Castillón de García, hizo entrega de un presente -quienes fueron ganadoras-, como muestra del reconocimiento al ser más preciado a la mujer, a la madre de familia.

“Decirles que nuestra campaña será de propuestas una campaña de valores, una campaña de gente buena, trabajadora y comprometida por supuesto, estoy hecho en el trabajo, vengo de una familia con profundas raíces en nuestra tierra, pero también me he preparado para servir mejor a mi estado y a todos sus nayaritas, soy un hombre con vocación de servicio, soy un mexicano que ama a su patria, a su estado y a sus región de Jala y Ahuacatlán, soy un hombre de fe, de familia y de valores , amigas y amigos la unidad es nuestra fuerza, la unida es nuestro ser, la unidad nos llevara la victoria , unidad por el bien de Nayarit, victoria, victoria, victoria! ”. Tras tener de frente y presente a la familia priista el ahora precandidato a la diputación por el VII distrito en el estado, Carlos Rafael Carrillo Rodríguez, aprovechó la oportunidad para hacer llegar su agradecimiento, muy en especial a la dirigencia de su partido y al mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda como primer priista en el estado que dijo ha dado rumbo y dirección a Nayarit. “Agradecer a un gran hombre, a un hombre que nos ha formado, a un hombre que nos ha guiado –que- nos ha enseñado a ver por todos ustedes, a ese líder ese primer priista en el estado y que hoy

gracias a dios ese gobernador del estado a Roberto Sandoval Castañeda; quiero agradecerles a todos ustedes,agradecerles de todo corazón,a esta familia priista”. Lista de quienes fueron los 18 Precandidatos a diputados por el PRI. Distritos. I.- Gerardo Siller Cárdenas. Tepic. II.- Jorge Humberto Segura López. Tepic. III.- Jassive Patricia Duran Michel. Tepic-Santa María del Oro. IV.- Amado Rubio Castańeda. Tepic-Xalisco. V.- Gianni Raúl Ramírez Ocampo. Tepic. VI.- Jasmine Bugarin Rodríguez. La Yesca-El Nayar. VII.- Carlos Carrillo Rodríguez. Ahuacatlan-Jala. VIII.- Francisco Javier Monroy Ibarra. Compostela-San Pedro. IX.- Candy Anusaora Yescas Blancas. San Blas. X.- Any Marilú Porras Baylón. Santiago Ixcuintla. XI.- Benigno Ramírez Espinosa. Santiago-Las Haciendas. XII.- Juan Ignacio Ornelas Salas. Santiago-Villa Hidalgo. XIII.- Francisco Javier Jacobo Cambero. Ixtlan-Amatlan de Cańas. XIV.- Héctor Javier Santana García. Bahía-Compostela. XV.- Angélica Sánchez Cervantes. Tuxpan. XVI.- María Isidra Vargas López. Ruiz-Rosamorada. XVII.- Patricia Parra Grave. Tecuala. XVIII.- Martín González Cosió. Acaponeta-Huajicori.


ENRIQUE IBARRA PEDROZA

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 12 de Mayo de 2014

Fiscalía, aún sin 'pruebas plenas' para inculpar a Elisa Ayón AHORA RESULTA QUE ES UNA SANTA PALOMITA… QUE POCA….SERÁN SIEMPRE IGUALES DE CORRUPTOS...

¿Y el equipo de Ramiro? Como ciudadano tapatío, me duele que el gobierno municipal esté recurrentemente en crisis. Pareciera que la gestión de Ramiro Hernández, con el ambulantaje, la corrupción que alcanzó ya el desafuero de su correligionaria Elisa Ayón, el episodio porril en contra de Alfaro y de Caro, la violencia en el Estadio Jalisco, el aumento de la inseguridad, la caída del mercado Ogazón y las cenizas que quedaron del Corona, es la reedición bíblica de las 7 plagas de Egipto. En ése páramo de infortunios para la ciudad que ha llevado a su gobierno a una calificación reprobatoria, en la opinión de la gente surgen de manera creciente las preguntas, en dónde está, qué hace el equipo de Ramiro, ya que si bien, él encabeza al Ayuntamiento, este lo integran con holgada mayoría regidores priistas y un vasto equipo de colaboradores. A la mitad de la gestión municipal, es claro que los ediles priistas están cada quién en lo suyo, en sus apetitos individuales. Inclusive es creciente el comentario en el palacio municipal que el Síndico, el único que Ramiro logró incluir en la planilla de candidatos, está más atento a litigios de su despacho que a los intereses de la comuna tapatía. En cuanto a sus colaboradores, con marcadas excepciones,

El gobernador, Aristóteles Sandoval dice que en cuanto algo se descubra, procederán conforme a la Ley

Isaack de Loza Guadalajara.- Que la Fiscalía del Estado no opera con parcialidad. El gobernador Aristóteles Sandoval defiende que el caso de la ex regidora de Guadalajara, Elisa Ayón, sigue bajo análisis en la dependencia. Pero hasta el momento "no hay prueba plena" de su relación con algún hecho ilícito. Reconoce que el caso debe seguir su cauce con sigilo, pero decidió ventilar que en las últimas indagatorias no se ha logrado relacionar a la otrora edil con delitos cometidos. Sólo hay "presunciones". En cuanto algo se descubra, "procederemos con todo el peso

de la Ley". Se le preguntó lo anterior por las resoluciones en contra de ex funcionarios panistas, como Rodolfo Ocampo, ex titular del SIAPA; o Jorge Sánchez Martínez, de Iprovipe (esta última infructuosa, pues el señalado fue dejado en libertad). Elisa Ayón recientemente fue destituida del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fuerza política que llevó a Aristóteles Sandoval a la gubernatura de Jalisco. Pero la relación de partido que en algún momento ambos tuvieron en común, de ninguna manera "blinda" a la ex regidora que ya se vislumbraba como sucesora de Aristóteles en la cabeza del Gobierno del Estado. "Es falso. En este gobierno no hay predilectos, ni hay filias ni fobias. En este gobierno impera la justicia y el Estado de Derecho.

En este gobierno se sigue el procedimiento de acuerdo a la aportación de pruebas: muchas de ellas con valor pleno; otras con aportaciones, con testigos". Respecto a la libertad concedida al director de Iprovipe en la administración pasada, el gobernador dijo que se investigará al juez responsable de ella, toda vez que la investigación de Contraloría y Fiscalía se construyó durante un año, lo que, considera, habla de solidez en la misma. "Y con todo ello, vieron la impunidad e irresponsabilidad en su actuación. Por supuesto que lo vamos a combatir y vamos a ir a fondo, y conocer cuál es el interés de ese juez porque no podemos admitir a estas alturas que, con todos los elementos, violenten y transgredan la ley sin argumentos jurídicos". Remató diciendo que en su administración se aplica la justicia equitativa, y no selectiva.

sus conductas no son distintas a la de los ediles priistas. A guisa de ejemplo; Ismael Orozco, jefe de la Oficina de la Presidencia, quien por sus atribuciones legales y su cercanía con el Alcalde, debería de distinguirse por articular la buena marcha del gobierno, y en lugar de ello, se ha caracterizado por una conducta omisa e insolidaria con Ramiro. Los relevos en la secretaría general, obras públicas, planeación urbana, seguridad pública y comunicación, entre otras, son muestras de la ineficiencia de su área. A Ramiro todavía le restan 17 meses de gobierno, por el bien de la ciudad, y por la trascendencia de su papel como gobernante, debe resolver los problemas que enfrenta y evitar que le surjan otros, debe ponerse las pilas y tomar decisiones sin importarle tampoco la malquerencia que le guardan en el equipo del gobierno estatal, lo que corroboré el martes pasado en un restaurant de Chapultepec, cuando me encontré a dos jóvenes colaboradores cercanos del ejecutivo, y más en serio que en broma me preguntaron, “que harían ustedes con Ramiro ante tantos errores, no han pensado en llevárselo a Movimiento Ciudadano…?”. Ramiro está a tiempo, de él depende gobernar mejor.


09

Aseguran finca con 20 mil litros Observatorio del agua se entrampa otra semana de hidrocarburo en Zapopan

PORQUE NO INVESTIGAN A QUIEN SE LA VENDEN…. Ahí está el fraude, sin embargo no se habla de ello…

Agustín del Castillo

El Informador Guadalajara.- Elementos de la Fuerza Única Metropolitana aseguraron una finca con 20 mil litros de hidrocarburo, además retuvieron a un sujeto quien circulaba en un auto en el que transportaba bidones con combustible. El sujeto responde al nombre de Josep Aarón Rodríguez Jiudo, de 23 años de edad, vecino de la calle Prudencia, en la Colonia la Esperanza, del municipio

de Guadalajara. Los elementos realizaban un recorrido de vigilancia y se percataron que Josep Aarón Rodríguez, quien se trasladaba en un vehículo Nissan Sentra color plata, modelo 2002, con placas JDJ 7440 del estado de Jalisco, traía en su interior varios bidones con combustible. Al ver la presencia de los uniformados, el sujeto trató de introducirse a una finca ubicada en la calle C, al cruce de la

calle D16, en la colonia El Tigre, municipio de Zapopan, donde el individuo dejó abierto el portón del inmueble y quedaron al descubierto varios contenedores con hidrocarburo. Los elementos encontraron en el lugar 20 contenedores con capacidad de mil litros cada uno, mismos que se encontraban llenos. La finca, el vehículo y el sujeto serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente para que se continúe con la investigación.

Cientos de personas participan en Macro Clase de Ejercitación en La Minerva •

La actividad fue organizada por el Consejo Municipal del Deporte con una duración de 60 minutos.

Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.Después de la celebración del día de la madres, centenares de ellas se reunieron en la glorieta de La Minerva para participar en la Macro Clase de Ejercitación que organizó el Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude). Durante 60 minutos estuvieron ejercitándose con ritmos latinos y Kick Boxing el buen ánimo de las mujeres y pocos hombres que participaron en la actividad deportiva. La mayoría de participantes en la Macro Clase son las inscritas al programa Actívate Libre que se realiza en 46 colonias de Guadalajara y en el que participan dos mil 500 personas. El 96 por ciento son mujeres y cuatro por ciento hombres. “Se dan clases de activación

física como Kick Boxing, yoga, aerobics, la zumba, pilates y cualquier otra disciplina que fomenté la movilidad, es decir, que la gente se mueva, sude, que la gente salga de su casa y haga ejercicio y enfrente el problema de la obesidad y el sedentarismo.

de Activación Física del Comude Guadalajara.

Además de beneficios de salud se brinda a la gente la interacción social y la mejora entre la gente ha sido un factor importante", explicó Iván de León, jefe

Además, en el parque Rojo fue celebrada una clase de activación dosifica para adultos mayores a través del programa de Atención al Adulto Mayor.

En la Macro Clase de este domingo participaron personas inscritas al programa Actívate Libre y usuarios de la Vía Recreactiva.

Guadalajara.- No han alcanzado acuerdos los representantes de organizaciones ciudadanas sobre cómo se integrará y cuáles serán las atribuciones del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua en Jalisco, Zona Metropolitana de Guadalajara y Los Altos de Jalisco. Sin embargo, en la sesión de trabajo de ayer, las instituciones “coadyuvantes” del estado, la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría General de Gobierno, se ausentaron, ante el señalamiento recurrente de que desean un organismo “a modo” para avalar la presa El Zapotillo. Lo cierto es que la mayor parte de los ciudadanos no están dispuestos a servir de comparsa. Y han ampliado el debate con el afán de probar si las intenciones del gobierno son serias, es decir: si de verdad se generará una política de gestión integral del agua (que por ley ya es obligación de los gobiernos), “eso se verá con los primeros pronunciamientos, obviamente se podrá a prueba esa voluntad política del gobierno”, dijo un asistente a la reunión. El asunto de la redacción de los lineamientos sigue atorada, y el de cómo harán que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) participe, también. Lo cierto es que volverán a reunirse, tal vez el viernes 16 de mayo, con el afán de que se alcance un texto debidamente madurado y se pueda instalar finalmente observatorio, pese al acusado escepticismo sobre el papel de este (durante la reunión se distribuyó y leyó una irónica columna de Roberto Castelán, ex rector del Centro Universitario de Lagos, aparecida en MILENIO JALISCO la semana

pasada http://www.milenio.com/ firmas/roberto_castelan_rueda/ Observatorio_18_291150941. html). Mientras el observatorio no termina de nacer, la defensa de **Temaca prepara la ofensiva contra el funcionario de la Conagua que les mintió respecto a la inundación del poblado por las aguas de El Zapotillo. José Elías Chedid Abraham persistió ayer en mantener silencio ante la opinión pública, aunque el propio gobernador Aristóteles Sandoval mostró irritación ante el ocultamiento del dictamen (ver nota anexa). Judicialmente deberá enfrentar los reclamos de los agraviados, que lo acusan de dejarlos en indefensión, según señaló el asesor jurídico de Temacapulín, miembro del Colectivo de Abogados, Guadalupe Espinoza Sauceda. “Estamos en el proceso de colectar las firmas para establecer procedimientos judiciales, porque se trata de una omisión grave”, subrayó. Chedid Abraham se reservó por seis meses el oficio del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) en el que se señalaba que era necesario inundar Temacapulín. Entre el 18 de octubre de 2013 y el 10 de abril de 2014 el funcionario guardó silencio sobre la existencia del documento mientras se realizaban mesas de negociación entre el gobierno de Jalisco y los afectados por la presa El Zapotillo. En las únicas ocasiones en que concedió entrevistas, aseguró que se respetaría la cortina a 80 metros como lo había resuelto la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que acreditaría una simulación, según el abogado (MILENIO JALISCO, 6 de diciembre de 2013 y 22 de marzo de 2014).


Madres solteras, ¿a qué se enfrentan?

10 > www.opcionempleo.com.mx > www.empleo.trovit.com.mx/ trabajo-madres-solteras-en-guadalajara > www.indeed.com.mx/Empleos-de-Madres-Solteras > www.jalisco.gob.mx/ es/gobierno/programas/busqueda REGALOS PARA MAMÁ ¡Participa! EL INFORMADOR y Natura

quieren consentir a las ‘Reinas del hogar’. Tenemos tres kits de producto Natura Mamá y Bebé a propósito de una fecha especial como lo es el Día de las Madres. Manda una foto familiar con mamá junto con tus datos a: redessociales@informador. com.mx Tienes hasta el domingo 11 de mayo para hacer llegar tu material. Las primeras fotos en llegar corresponderán a los ganadores. ¡Mucha suerte!

Saturación legislativa sin prioridades

El Informador Guadalajara.- JLos cambios sociales y económicos en la sociedad actual han generado importantes cambios en las familias. En México, según el censo de población de la INEGI, en el 2010 las madres solteras ascendían a cerca de 880 mil mujeres. Alrededor de nueve de cada 10 tienen hijos menores de 18 años, y seis de cada 10 viven en el hogar de su padre o madre. Destaca además la aportación del 47.3% a la economía del país de las mujeres separadas, divorciadas o viudas. Son diversas las razones que llevan a una mujer a enfrentar un embarazo o la crianza de los hijos sin ayuda de una pareja; algunas de estas situaciones se pueden dar por elección propia y otras de manera circunstancial. Pero lo cierto es que el criar a un hijo es algo tan natural como muy complejo, por lo que las familias monoparentales, en este caso el de las madres a cargo de sus hogares, se enfrentan a diversos retos. Hacer de mamá y papá a la vez resulta muchas veces difícil, aunque los papeles en cuanto al género se han flexibilizado. Así, encontramos familias donde la mujer es la proveedora y el padre se queda en casa al cuidado de los hijos.

Pero una madre sin ayuda de una pareja, tiene que asumir ambos papeles y ocuparse de tareas domésticas, escolares y económicas, entre otras. Cubrir ambos papeles deja poco espacio para la vida social. Es posible que las madres solteras tengan poco tiempo para ellas mismas y en ocasiones, pueden llegar a alejarse de sus amistades, generando así sentimientos de soledad y abandono. Un contexto común es el de madres dedicadas a “compensar” el tiempo con sus hijos, ya que el no poder estar con ellos todo el tiempo que quisieran puede generarles sentimientos de culpa. Algunas mujeres, inclusive, piensan en dedicarse a su hijo al 100% porque no creen poder encontrar a una pareja que lo acepte. En otros casos la madre soltera depende de sus padres, pues muchas veces, siendo madre soltera, no se llega a lograr la emancipación, por lo que quedan a merced de su familia y esto puede generar mucha frustración y baja autoestima. Estos posibles escenarios pueden ser factores que lleven a la madre soltera, por un lado, a ser la “super heroína”, al tratar de cubrir todos los retos que implica ser madre, sin querer aceptar ningún

tipo de ayuda; o, por el contrario, buscar constantemente a un “rescatador”, lo cual puede traer como consecuencia exponerse a situaciones de explotación y maltrato. Cabe destacar la importancia de que una madre sea consciente de sus limitaciones y evite “sobrecargarse”. Por ello se le recomienda buscar apoyo en las organizaciones gubernamentales o programas de apoyo que le den soporte. Asimismo, conviene contar con un grupo social, independiente a su familia, que las haga sentir que no están solas. Y lo más importante, deben abrirse espacios para dedicarse tiempo a sí mismas. Fuente: Psic. Sofía González de la Parra / Clínica de Asistencia de la Sociedad Psicoanalítica de México. SABER MÁS Opciones laborales Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan las madres solteras son las pocas ofertas de empleo; sin embargo, existen sitios online enfocados a promover empleos exclusivos para este sector social:

Guadalajara.- Dice el historiador Héctor Aguilar Camín que sólo falta que nuestros diputados comiencen a legislar para adicionarle artículos a la “ley de la gravedad”. No estamos lejos en Jalisco de ese extremo. Un repaso en el portal Infolej, donde están condensadas las más de 400 iniciativas presentadas por esta LX Legislatura, deja en claro que la mayoría de las iniciativas no tienen un sustento directo o muchas veces surgen de ocurrencias. Sólo en la presente Legislatura se han presentado iniciativas que van desde aumentar la edad para contraer matrimonio, eliminar el adulterio porque “pasa mucho” o distintas leyes ambientales que duplican legislaciones ya existentes. Asimismo, en la mayoría de las iniciativas existe un sesgo hacia la sobrelegislación. Es decir, la generación de complejas leyes, con candados, penas y sentencias, que no van al fondo de las problemáticas. Por ejemplo, el diputado Jesús Palos Vaca, quien es el único legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha propuesto distintas iniciativas para atender la problemática del medio ambiente, pero con una carga muy marcada hacia las penas. Hace unos meses, propuso cambios al modelo de verificación vehicular

para poder dictar de uno a tres años en la cárcel a aquellos talleres que no provean de forma adecuada el servicio. Lo mismo sucede en distintas iniciativas, la base es el aumento del castigo. “No creo que sea la forma de atender los problemas, deberíamos de apostar por combatir la impunidad. Los diputados siguen creyendo que por presentar iniciativas que aumentan las penas, el delito se va a inhibir” señala Alberto Bayardo Pérez Arce, académico del ITESO. En el mismo sentido, por lo menos 92 iniciativas, una cuarta parte de las presentadas, se enfocan en reformar uno o dos artículos, o transitorios de las leyes estatales. Desde adicionar el nombre completo de “Gobierno del Estado y sus municipios” de Juan Manuel Alatorre o la modificación del artículo 2677 del Código Civil para que la edad legal para testar pase de 16 a 18 años. Son numerosas iniciativas las que sólo se proponen cambios de puntos y comas, y modificaciones menores. “Nosotros revisamos en el Observatorio y vimos que en la Legislatura pasada, el diputado José Guadalupe Madera Godoy era el más productivo en términos de presentación de iniciativas, pero simplemente la presentaban como respaldo, porque en realidad eran cambios de una palabra o puntuación” considera el especialista del ITESO.


Acusa Cordero compra de votos

Periódico el Faro

Nacional

Lunes 12 de Mayo de 2014

El INE podrá atraer elecciones estatales El Informador Ciudad de México.- El Senado de la República alista el dictamen de la reforma políticoelectoral, en el que se prevén las nuevas atribuciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para intervenir y atraer comicios estatales cuando se demuestre una actuación parcial de las instancias locales.

Jorge Escalante Ciudad de México.- Ernesto Cordero, candidato a la dirigencia nacional del PAN, acusó que el equipo de Gustavo Madero ofrece candidaturas a cambio de votos.

Miguel Ángel Chico Herrera, senador del PRI, expuso que se establecerán candados para respetar la soberanía de los estados en materia electoral. Sin embargo el INE podría intervenir en comicios locales cuando se demuestre la intervención de autoridades como gobernadores o si los organismos públicos electorales locales tuvieron una actuación en favor de algún partido o candidato. Expuso que se estudia que cuando “cualquiera de los otros poderes en los estados y se demuestre —fehacientemente— que están interviniendo o que pudieran intervenir en un proceso electoral, pueda atraerlo el INE”, tema ya contemplado en la reforma constitucional y que sólo falta aterrizar en las leyes secundarias. El también presidente de la Comisión de Reforma del Estado reconoció que ese procedimiento en caso de darse en un Estado no será por la vía rápida, pues deben existir pruebas suficientes para la intervención del INE para

evitar que se violente la soberanía de los estados. Sobre la remoción de los consejeros electorales locales en casos de incurrir en actuaciones facciosas o en favor de un partido o candidato, dijo que eso también será atribución del Consejo General del INE y las causales deberán quedar estipuladas en las leyes secundarias. Respecto a los actuales consejeros electorales en todos los estados del país, Chico Herrera subrayó que será decisión del Consejo General del INE determinar quiénes se quedarán en sus cargos. “Ellos tendrían que elegir a los nuevos si fuera el caso; entonces podrían ser decisiones mixtas, unos se quedan, unos se van o podría ser remoción total de los

ahora llamados Organismos Públicos Electorales Locales, porque los institutos en los estados ya no existirán”. Las negociaciones en el Senado sobre la reforma políticaelectoral entraron en una pausa por la falta de acuerdos en temas como candidaturas comunes, prorrateo, voto en el extranjero y fiscalización.

A pregunta expresa, luego de sostener una reunión este mediodía con 800 simpatizantes, el Senador con licencia destacó que además se ofertan despensas y hasta construcciones de carreteras a cambio de que se apoye en las urnas a la fórmula de Madero y Ricardo Anaya. ¿Madero está ofreciendo canonjías, despensas, candidaturas a cambio de votos?, le preguntaron.

"El tema de atraer las elecciones está muy claro que no será de suma facilidad. Tiene que haber certeza jurídica de que un organismo electoral local no hizo bien las cosas".

"Reparten hasta lo que ya no tienen, pero no importa, nosotros lo que ofrecemos es dignidad y volverse a sentirse orgulloso del PAN y para el panista eso es más importante, es más importante que una despensa, es más importante que un lugar en una nómina, es más importante que una obra para construir una carretera, para los panistas la convicción y el orgullo de ser panista es más importante que cualquier otra cosa", respondió.

Miguel Ángel Chico Herrera, senador del PRI.

En su discurso pronunciado ante seguidores, Cordero fue enfá-

FRASE

Inicia marcha por la paz en Tampico Mariela Trinidad

Tampico.- A grito de "Tampico, Madero, la paz es primero", más de mil 500 personas iniciaron una marcha para pedir el restablecimiento de la paz en Tampico. Vestidos de blanco con pancartas y algunos incluso hasta con mascotas empezaron a marchar sobre la Avenida Hidalgo de Tampico, principal arteria de la ciudad, con rumbo al centro de Tampico, donde se contempla que el organizador del evento, Eduardo Cantú, dé un mensaje

tico al señalar que ni él ni su compañero de fórmula Juan Manuel Oliva ofrecen candidaturas ni apoyos a cambio de que militantes sufraguen a su favor. "En este recorrido Oliva y yo no hemos ofrecido ni candidaturas pluris, ni regidurías, ni nómina, ni despensa, ni nada, lo único que hemos ofrecido es poner al partido Acción Nacional de pie", señaló. A coro los militantes se opusieron al cobro de moche por parte de legisladores federales como Luis Alberto Villarreal, acusado de pedir comisión a cambio de gestionar recursos federales para Alcaldes. "¡No más moches!", "¡no más moches!", gritaron. Cordero respondió. "No más moches, les doy mi palabra". En su mensaje el aspirante señaló que en el PAN no habrá cabida para militantes deshonestos. "Queremos que después del 18 de mayo no quede ninguna duda que las banderas del Partido Acción Nacional son banderas de honestidad, son banderas limpias, son banderas pulcras. Al que le estorbe la bandera de la honestidad pues que se vaya a otro partido, porque aquí en el PAN pura gente honesta, pura gente de bien", señaló.

en la Plaza de la Libertad. A diferencia de la primera marcha, realizada hace más de dos semanas, los contingentes desfilan en medio de un fuerte dispositivo de seguridad encabezado por la Policía Estatal Acreditable de Tamaulipas y el coordinador general de la Secretaría de Seguridad Pública de la región, Miguel Amado Jiménez González. De acuerdo con la información aportada por el organizador, conforme vayan avanzando se van a ir agregando más grupos de la ciudad, incluso en algunas esquinas de la avenida se observan personas esperando que pase el desfile y unirse a ellos.


Priscila mintió en su declaración ante el MP

12 Pablo Gómez

Enfermedad de contratismo

En la respuesta del gobierno a Alfonso Cuarón se plantea que deben ponerse a subasta los derechos de extracción de petróleo para lograr la mayor renta posible. Esta ciencia es enternecedora: el dueño de Pemex, un importante productor en el mundo, tiene que ir a buscar otras compañías que sólo le pagarían una renta y que se quedarían con la ganancia industrial que es lo principal. ADN Político Ciudad de México.- Claudia Priscila Martínez González mintió. El 14 de abril de 2014, doce días después de la presentación del reportaje de Noticias MVS sobre la operación de una red de prostitución al interior del PRIDF, la principal colaboradora del dirigente Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre presentó por escrito su declaración ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Son ocho páginas de la versión de la enganchadora de mujeres, quien rechaza la información presentada en la investigación de MVS. “Niego rotunda y categóricamente la imputación hecha en mi contra por no ser verdad los hechos que se me imputan ya que son completamente falsos, pues la verdad de los hechos, es la siguiente…”, comienza. La declaración ministerial de Priscila fue detallada ampliamente, y hasta en dos ocasiones, la mañana de este jueves 8 de mayo en el programa de Ciro Gómez Leyva, en la cadena Radio Fórmula. A continuación, presentamos parte de lo que declaró Priscila; y después, lo que la periodista Carmen Aristegui señaló que se trata de “una patraña” de la colaboradora de Gutiérrez. -Priscila declaró que trabajó en el PRI-DF hasta el 31 de marzo de 2014, “para cobrar íntegra mi quincena”. -Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre aseguró en Noticias MVS que Priscila “dejó de trabajar hace un año”. - Declaración de Priscila: “A principios del mes de marzo del año 2014… me abordó una señora siendo esta una mujer de aproximadamente 34-36 años de edad… esa señora al abordarme me preguntó ‘oye, disculpa, aquí puedo conseguir trabajo de edecán’, a lo que contesté, no, la verdad no sé”. “Al día siguiente, yo estaba en mi cubículo, y entró la misma señora que dijo llamarse Maribel y me dijo ‘hola, Pris, sólo vine a darte las gracias, ya

estoy dentro del partido, yo le respondo, ‘ah, qué bueno, bienvenida’”… desde ese día no la volví a ver hasta el martes 25 de marzo de 2014”. Según Priscila, el 25 de marzo, cuando vio a “Maribel” se enteró que ella sí fue a Veracruz, con Cuauhtémoc Gutiérrez, lo que le molestó y le hizo un comentario a su amiga Brenda, frente a “Maribel”. “…Me enojo mucho y le comento a Brenda (amiga): ¡Mira qué poca madre del pinche gordo, a ella sí la aceptaron y a mí no! ¡Hijo de la chingada, qué culero es! Aquí uno de pendejo partiéndose la madre… Brenda me responde ‘ya te dije amiga, vámonos al PRD’. Yo le digo a Brenda, en verdad que es ojete, un día se lo va a llevar la chingada… tengo más de 8 años en el partido y ya me dejó en este pinche cuchitril… me siento como basura del partido… y ella (Maribel) me contesta, ‘oye, quiero hablar contigo’, ‘¿dónde podemos?’, Brenda se retira… la pasé a mi cubículo, y ella me dice ‘oye, estás muy enojada, ¿por qué no te desquitas y le haces un escándalo?’ , y yo le digo ‘¿qué, cómo?’, ni modo de irle a gritar, hijo de tu pinche madre, aquí estoy, y ella me dice ‘no, no de esos escándalos no, mija’, ‘¿te acuerdas que hace unos años, en el 2003, le hicieron un escándalo en los periódicos de edecanes y viejas?, ¿tú no sabes nada?’, yo le respondo que ni sé ni me acuerdo”. Priscila asegura que “Maribel” le dijo que tenía a un amigo en un “programa de chismes de radio”, quien pagaría por la “nota”. “¿Cuánto pagan por nota?”, preguntó Brenda, quien se incorporó de repente a la conversación, según Priscila. “(“Maribel”) Saca de su bolsa un paquete de billetes y nos dice ‘miren, si es cierto’… y le dice Brenda, ‘apúntame, ¿qué hay que hacer?” narra Priscila, quien en un “argumento” central dice que recibió 60 billetes de 500 pesos para calumniar a Gutiérrez de la Torre. Todo porque, según ella, se había enojado con él. Después de esto, según la declaración, comienza la gra-

bación de Priscila que se dio a conocer en Noticias MVS y que sirvió como una base de la investigación que revela una red de prostitución al interior del PRI-DF, en la que contratan jóvenes mujeres como “edecanes” a quienes después se les pide favores sexuales para el líder priista. “En este momento expreso mi sincero arrepentimiento por el daño que le causé al licenciado Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre“, agregó en su declaración. Las falsedades de la declaración La declaración de Priscila Martínez “es un compendio de falsedades, una absoluta patraña que se puede desmontar con gran facilidad, y espero que, además de desmontar la patraña, periodísticamente hablando, la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal tome nota de que le han mentido al Ministerio Público y que eso, dice la ley y los códigos, implica cárcel”, reviró la periodista Carmen Aristegui esta mañana. Contrario a la declaración de Priscila están los siguientes datos: -El nombre que dio la reportera y que hasta ahora se resguarda por seguridad, fue el de “Daniela”, no “Maribel”. -La reportera de MVS narró paso a paso lo que cualquier otra mujer hubiera vivida al atender un anuncio en el periódico en el que solicitaban edecanes. -La grabación a Priscila, con una grabadora de la reportera, fue de más de 4 horas, no de 40 minutos, como dice la colaboradora de Gutiérrez, quien afirma que la grabación se fue cortando porque a veces se reía.

El gobierno se cuestiona a sí mismo: “¿cómo logramos que la reforma nos permita dar vuelta al deterioro (de las finanzas) que ya se observó?” Y se responde: “el uso de contratos permitirá que aumente aún más la inversión en el sector.” No se dice la verdad: las inversiones de Pemex han sido escasas si se toma en cuenta el potencial existente en el subsuelo y la baja de la extracción, pero la causa no es una falta de dinero ni la ausencia de proyectos sino la incapacidad de operación que se inventaron los últimos gobiernos, incluyendo el actual. Sin embargo, Pemex podría crecer y mejorar. Ahora bien, el contratismo no aporta mayor riqueza. Cualquiera que sea el esquema de éste, se ha de compartir lo que ya se tiene, sacrificando además desarrollo tecnológico. Ninguna trasnacional querría venir a extraer petróleo a cambio de migajas sino para realizar un gran negocio. Lo que esas empresas ganen, lo perderá la nación. El gobierno agrega: “la reforma nos permitirá dar vuelta a la caída en la producción de petróleo al mismo tiempo que el Estado mexicano ya no es el único que incurre en todos los riesgos y costos asociados a esa mayor producción”.

La grabación no está editada, no tiene cortes, ni interrupciones, la grabadora no se puso sobre la mesa sino que permaneció oculta en el bolso de la reportera, por lo que se oyen ruidos extraños.

Costos financieros también los tienen las trasnacionales que encuentran dinero en el mismo lugar que los gobiernos. Pero, ¿cuáles son los riesgos? No los conocemos. La producción petrolera es algo de lo más rentable en el mundo a través de precios artificiales.

-Priscila dice que la cita en la que le dieron el dinero (monto que se especificó anteriormente) como pago por la grabación contra Gutiérrez, fue el 25 de marzo de este año, lo que es falso. La grabación fue el 13 de marzo.

El crudo es un bien monopolizable y monopolizado pero, a diferencia del suelo, es exclusivo de un grupo de países con excedentes. Hay precios mundiales de petróleo solamente según su

calidad. Pueden producirse accidentes pero ese riesgo es inherente a toda industria. Puede bajar el precio, como ha ocurrido, pero siempre estará por arriba de los costos y ya se inventaron los fondos de estabilización. “Compartir riesgos” es el peor argumento que se puede utilizar para compartir en realidad una riqueza nacional que tiene la peculiaridad de brindar ganancias extraordinarias. El gobierno dice que “el régimen fiscal de Pemex implica que todas las utilidades se transfieren a la Secretaría de Hacienda independientemente de si Pemex tiene buenas oportunidades de reinversión de esas utilidades”. El sistema no funciona así. El monto que Pemex entrega al gobierno es decidido por el gobierno mismo. Los excedentes petroleros se convierten en ingresos de gobierno ante la falta de otros y se obliga a Pemex a tomar deudas que el mismo gobierno tendría que contratar para cubrir su propio gasto. Pero, con la reforma, en lugar de que Pemex invierta más y produzca más, lo harían las trasnacionales dejando menos al país. El gobierno afirma que con su plan se podría pasar de 2.5 millones de barriles diarios a 3 millones en el año 2018. Se habla de medio millón de barriles adicionales que sólo equivale al doble de lo que hoy se produce en Ku-Maloob. Serían unos 200 mil millones de pesos brutos al año, de los cuales las trasnacionales se llevarían más de la mitad. ¿Para eso se tiene que convertir a Pemex en una empresa más frente a las trasnacionales, en su propio territorio y por decisión de su propio gobierno?

La tesis del tesorito, propagada por Calderón, es la misma de Peña, pero ahora se trata del contratismo como enfermedad: las asignaciones se realizarían directamente por el gobierno a través de contratos y de un nuevo sistema de licencias, es decir, concesiones. ¿Por qué no le proponen el mismo plan a Arabia Saudita, primer exportador mundial de crudo? Todos en ese país se reirían hasta las lágrimas.


39 13 Joaquín López Dóriga

En Privado

Cuatro ex gobernadores presos

El medio es el masaje. Florestán Con la consignación, el jueves, de Jesús Reyna ante un juez del penal federal del Altiplano, suman cuatro los ex gobernadores presos, de lo que no había antecedente, aunque en 2012 llegó a haber tres. Con Reyna, gobernador interino de Michoacán a las licencias del titular Fausto Vallejo, están en la cárcel Andrés Granier, que lo fue de Tabasco por una denuncia multimillonaria que abarca recursos federales; Luis Armando Reynoso, de Aguascalientes, por peculado, y Mario Villanueva Madrid, de Quintana Roo, en un proceso por delincuencia organizada que aquí libró, pero en Estados Unidos no, y permanece preso en Nueva York. Son tres priistas, Reyna, Granier y Villanueva, y un panista, Reynoso. Dos de ellos por razones de dinero, Granier y Reynoso, y dos por delincuencia organizada, Reyna y Villanueva. El único referente data de 2012, cuando en forma simultánea estuvieron en la cárcel tres ex gobernadores: Pablo Salazar Mendiguchía,

de Chiapas; Narciso Agúndez, de Baja California Sur, y el mismo Villanueva Madrid. A Salazar en el gobierno de su sucesor le acumularon decenas de acusaciones relacionadas con malos manejos de dinero y hasta por la muerte de unos niños en un hospital, de lo que al final del gobierno de Juan Sabines fue absuelto; la historia de Agúndez pasó por el peculado y también dejó la cárcel. El primero, priista de toda su vida, llegó al gobierno de Chiapas vía una coalición contra el candidato del PRI, al que venció, y el segundo fue candidato del PRD. Alguien me dirá que son estadísticas y que en política, como en la vida, éstas no valen, o que es una coincidencia o que no tienen ninguna importancia, difiriendo de esto último: que alguien me diga que no tiene importancia que cuatro ex gobernadores estén presos al mismo tiempo, y otro más, Tomás Yarrington, priista de Tamaulipas, prófugo, es algo que no había ocurrido y eso es, por decir lo menos, noticioso, que es lo mío.

Yuriria Sierra RETALES 1. Susto. Ayer, cuando después de tres días se habían vuelto a sentar en su mesa del Senado los negociadores de la reforma electoral, los levantó el temblor. Luego volvieron: el PRD quiere dictamen el lunes y el PAN después de sus elecciones, el domingo 18. Pero luego vendrá su conflicto poselectoral; 2. Esencial. Silvano Aureoles reconoció ayer que sin dictamen, como dice la ley, no puede haber convocatoria a un periodo extraordinario. Con Miguel Barbosa, sostiene que se dictaminen las coincidencias y que las diferencias las desahogue el pleno. A ver; y 3. Pemex. Como me dijo ayer Luis Videgaray, suena bien vender la participación de Pemex en la española Repsol, que viene desde los tiempos de López Portillo-Díaz Serrano en los ochenta, para invertirlos en el nuevo Pemex posreforma. Pero la respuesta, dijo, hay que pedírsela a Emilio Lozoya. Nos vemos el martes, pero en privado

Al año 625 mil jóvenes de educación media superior dejan la escuela: SEP

Por Georgina Saldierna México, DF.- En México 625 mil jóvenes abandonan la enseñanza media superior cada año, dijo el subsecretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán. Al participar en la ceremonia de clausura del programa Jóvenes en Acción Generación 2013, hizo un llamado a la juventud para que se involucren en la prevención y solución de los problemas que afectan al país. Entre ellos se refirió a la

deserción escolar y al de la violencia en los centros de estudio. Expuso que dos de cada 10 jóvenes experimentan algún tipo de violencia reiterada en los centros de enseñanza y que uno de cada tres no concibe que sus escuelas sean seguras. Durante el evento estuvo presente el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, quien por su lado recordó que los jóvenes participantes en el programa enfrentan estos problemas desde perspectivas muy creati-

vas y con ello están produciendo resultados concretos. Invitó a los estudiantes a que amplíen sus horizontes y que consideren la posibilidad de participar en programas de intercambio estudiantil con Estados Unidos. Recordó que su gobierno promueve la iniciativa denominada “La fuerza de 100 mil en las Américas”, a partir de la cual se busca incrementar el número de estudiantes extranjeros en el vecino país del norte. Explicó que se promueve el intercambio de alumnos porque se requiere el entendimiento mutuo entre ambos países.

Los ‘exgóbers’, los sinvergüenzas

¿La cínica confirmación de un delito? ¿El triste pan de todos los días de la justicia nacional? ¿Una narración del absurdo? Al menos dos de estas preguntas tienen una respuesta positiva. Tal vez las tres, pero con eso de que mientras un proceso está en marcha hablamos de presuntos responsables y de presunciones de inocencia, así la dejamos.

Pero qué paradojas se avienta el sistema de impartición de justicia. Ya el expresidente Felipe Calderón había hablado de los vacíos de ésta cuando llevó al Congreso sus reformas en materia de seguridad y justicia para hacer más rigurosos los procedimientos penales. Y es que cómo es posible que de pronto pareciera que las leyes funcionan a favor de los criminales, digo, de los presuntos responsables. A Luis Armando Reynoso Femat, El Señor de los Tomógrafos, se le fijó una fianza de 30 millones de pesos para que pueda seguir el proceso que por delito de peculado hay en su contra. Ajá, al exgobernador acusado de robarse millones de pesos, y que evidentemente se declara inocente, se le impone una millonaria fianza... ¡que pudo pagar! ¿Pues de dónde sacó el dinero? ¿Ladrónde lo sacó? ¿No es esto la confirmación del delito? ¿No es esto una confesión de parte? La versión oficial del pago que realizó dice que fue a través de una afianzadora como pudo pagar tal cantidad. Aunque Karla Méndez, corresponsal de Grupo Imagen Multimedia, me de-

cía que para este caso, la afianzadora pidió una garantía de 60 millones de pesos, ¡el doble de la fianza! O sea, para el caso, resultó lo mismo.

Y como él salió, otro entró. Pareciera que en nuestro país existe nada más una celda para exgobernadores a quienes se les siguen procesos penales, a menos que los manden a una donde les puedan vigilar su salud, como a Andrés Granier. A Jesús Reyna, el exinterino de Michoacán, ya se le dictó orden de formal prisión y ahora se encuentra en el penal del Altiplano acusado de vínculos con el crimen organizado. Con el antecedente de Reynoso Femat, ¿también hay posibilidades de que eventualmente dejen libre a Reyna? ¿Con ese rigor esperan que un Juan Manuel Oliva tema enfrentarse a la justicia? Pues con razón Tomás Yarrington anda libre, prófugo pero libre. Con razón existe un caso aparentemente intocable, como el de Arturo Montiel. Con razón Humberto Moreira anda becado en España, ahora dicen en redes sociales que el Partido Joven de Coahuila lo anda buscando para regresarlo a nuestro país ¡como diputado! La lista de exgobernadores sinvergüenzas crece y crece. Lo malo es que su poca vergüenza, también. Los absurdos siguen sucediendo y no hay quién los pare. Ahora nos regalan este episodio en el que estos personajes están jugando al acitrón con sus aprehensiones...


14 Columna

Uruguay: ¿marihuana sin impuestos? En Uruguay hay que pagar el equivalente de un impuesto a los artículos suntuarios para comprar una gaseosa, cerveza o cigarrillos, pero— según quienes han leído la letra fina de la nueva ley de legalización de la marihuana— no habrá que pagar ningún impuesto de ese estilo cuando uno quiera comprar un porro. El nuevo decreto reglamentario de la ley de legalización de la marihuana que entró en vigencia esta semana, convirtiendo a Uruguay en el primer país del mundo donde el gobierno no solo permite la marihuana sino que también la produce y la vende, ha desatado un debate tan feroz como el que tuvo lugar durante la discusión de la propia ley. Apenas horas después de que el presidente José Mujica firmó el decreto reglamentario, los críticos señalaron que la nueva regulación no dispone que la marihuana sea gravada con el impuesto especial que se aplica a los productos no esenciales, conocido por sus siglas IMESI. Esto manda un mensaje equivocado, y contribuirá a crear un clima de aceptación social de la marihuana que generará mayor consumo de la droga, dicen los opositores. Si el tabaco paga un impuesto del 68 por ciento, no es justo que la marihuana no pague lo mismo o más, cuando ambas sustancias son nocivas para la salud, dicen los críticos. Mientras los consumidores uruguayos pagan alrededor del 22 por ciento del impuesto IMESI para una gaseosa, el 27 por ciento para una botella de cerveza, y alrededor del 68 por ciento por un paquete de cigarrillos normales, las ventas de marihuana no pagarán este impuesto, al menos por ahora, según opositores y funcionarios del

gobierno al tanto del texto de la ley reglamentaria. El senador Carlos Moreira, quien preside la Comisión de Salud del Senado, me dijo que la marihuana también estará más disponible que los cigarrillos normales en los puestos de venta. Mientras la marihuana estará disponible al público en las farmacias, ningún comercio podrá exhibir cigarrillos para la venta, según otra ley aprobada por el Senado esta semana, me dijo Moreira. “Estamos liberando y santificando el comercio de la marihuana, y por otro lado prohibiendo la exhibición del cigarrillo”, me dijo Moreira. “Todo esto va a terminar incentivando el consumo de marihuana”. El presidente Mujica, a su vez, dice que el plan de legalización de la marihuana en Uruguay es un experimento, que deberá ser ajustado y corregido si hace falta. Lo que no resulta aceptable es no hacer nada y permitir que las mafias de narcotráfico sigan dominando el mercado, dice. Según varias encuestas de opinión, la mayoría de los uruguayos están indecisos o se oponen al plan de legalización de la marihuana. Cuando le pregunté por las críticas que se le está haciendo al decreto reglamentario de la legalización, el asesor presidencial y titular de la Junta Nacional de Drogas, Diego Cánepa, me dijo que aunque la marihuana estará inicialmente exenta del impuesto IMESI, estará sometida a otros tributos. En el futuro, cuando se sepa cuánta gente consume la marihuana suministrada por el gobierno, la sustancia será cargada con gravámenes adicionales, dijo.Pero aplicar ahora a la venta de marihuana el impuesto IMESI haría aumentar el precio de

Andres Oppenheimer

la marihuana legal, algo que arruinaría el objetivo del plan de legalización del gobierno. El plan apunta a vender marihuana a un precio igual o más bajo que los narcotraficantes, para quitarle el negocio a las mafias del narcotráfico, señaló. Cánepa también negó que será más fácil comprar marihuana que cigarrillos normales. “Eso es falso”, dijo Cánepa. “El decreto reglamentario dice claramente que la marihuana no va a estar nunca expuesta al público, sino que va a estar en las farmacias, bajo llave”. Agregó que los críticos “están diciendo lo mismo que decían los congresistas norteamericanos a finales de la década de 1930, cuando decían que si se terminaba con la prohibición del alcohol habría un aumento enorme del consumo de alcohol. Pero la evidencia científica muestra que cuando uno se sale del prohibicionismo, no hay un aumento significativo a largo plazo”. Mi opinión: A pesar de que en general he apoyado la idea de Mujica de legalizar la marihuana, no puedo evitar preguntarme si eximir la marihuana del impuesto sobre los productos no esenciales tiene algún sentido. La clave del éxito de la ley de legalización de la marihuana de Uruguay será—tal como me dijo una vez el ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti— impedir que se produzca “una atmósfera de jolgorio y un clima de permisividad” en torno a la marihuana, que haría aumentar su consumo. La clave del éxito de la ley de legalización estará en el mensaje. Y en ese sentido, eximir a la marihuana de los impuestos que se pagan por las gaseosas, la cerveza o los cigarrillos comunes está enviando un mensaje equivocado. Como todo experimento, este decreto necesita un ajuste.

Critica Iglesia situación de País Natalia Vitela

Cd. de México.- En México, la situación de pobreza contrasta con la recaudación fiscal que llena las arcas hacendarias que crea un gobierno rico sobre un pueblo encarecido y pobre, acusó la Iglesia católica. Además aseguró que mientras se presume el descenso de actos delictivos, en la realidad más mexicanos son víctimas de la violencia y nadie puede garantizar plenamente su protección. Ante esta situación, en su 97 asamblea plenaria, los Obispos del País le advirtieron a Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, que por más reformas y cambios, si no se transforma lo esencial se beneficiará a los de

siempre, advirtió la Iglesia en el editorial del semanario Desde la Fe.

"(Se oculta) nuestra cruda realidad de injusticia que impide resolver el drama de los migrantes, secuestros, impunidad, la actividad de organizaciones criminales, pobreza, violencia e indiferencia contra el valor de la vida, la dignidad de la persona y las propuestas para legalizar el mal y transar con el crimen", mencionó. Ante ello, la Iglesia católica, afirmó la institución, es factor de resistencia para mostrar, ante espejismos que nublan el entendimiento, la verdad sobre la dignidad humana y sobre la esperanza que va más allá de lo terreno.

Liébano Saenz

El poder y la fiscalización

En la lucha por el poder, el dinero siempre juega su parte. La democracia no está exenta de esta difícil relación entre dinero y política; de ahí que uno de los mayores retos sea el definir reglas que impidan que quienes detentan el poder económico se apropien también del gubernamental y del legislativo. Y es que el riesgo es claro: una democracia sin esta regulación puede derivar fácilmente en oligarquía. Salvaguardar el interés general, la soberanía y la independencia nacional, objetivos del Estado, es una tarea que debe iniciar manteniendo los poderes fácticos, incluido el económico, en su respectivo lugar. Así que no está por demás señalar la amenaza que representa el dinero de origen ilícito, sean recursos públicos o de grupos criminales.

En el sistema electoral mexicano, la fiscalización del gasto, tanto en su origen como en su destino, busca también favorecer elecciones equitativas. Para este propósito, que no es menor, se destinan cuantiosos recursos públicos para financiar las actividades regulares de los partidos y otro tanto para las campañas. Además, los partidos no gastan en tiempo aire para su publicidad en radio y televisión, pues en México se ha creado un singular sistema a cuenta de los tiempos del Estado y de la industria de radio y televisión. Como consecuencia, los partidos y sus candidatos se promueven gratuitamente sin que ello haya mejorado la calidad del debate ni el diálogo con la ciudadanía. En su lugar se realizan campañas publicitarias superficiales y excesivas hasta la saturación, algunas de ellas atentan abiertamente contra los principios democráticos y son un descarado engaño en el afán de ganar votos fáciles. Aunque de manera accidentada, el país ha ido avanzando hacia un sistema de fiscalización. Sin embargo, hay que advertir que una mala legislación puede ser contraproducente para el objetivo; particularmente preocupa la reciente reforma electoral que tiende a la centralización. El nuevo artículo 41 constitucional determina que esta importante tarea será facultad del Instituto Nacional Electoral. Por otra parte, existe el consenso en torno a un sistema de fiscalización paralelo al desarrollo de las campañas y no a la poselección, como se aplicaba en el pasado. Adicionalmente, la reforma reciente ha determinado la nulidad cuando se exceda el gasto de campaña en 5% del monto autorizado o en los casos en los que se reciban o utilicen recursos públicos ilegales o de procedencia ilícita. Todo lo anterior significa que serán las direcciones nacionales de los partidos, a través de sus representantes ante el INE, las que tendrán la responsabilidad de presentar los informes periódicos de todas y cada una de las campañas en curso, tanto del ámbito local como del nacional. Como es de suponer, desentenderse de tal responsabilidad conlleva el riesgo de perder la elección, con la sanción subsecuente de que el candidato responsable o afectado no pueda volver a ser postulado. En la práctica política en general es difícil que la fiscalización, tal como es planteada, logre sus objetivos, pues no todo gasto de campaña ni todo origen de recursos es verificable. Esto adquiere mayor relevancia

si, como en este caso, los topes de campaña no son realistas. Los sistemas más eficaces de fiscalización son los que se apoyan en la transparencia y no en los topes de gasto.Los pronósticos de la fiscalización centralizada y en tiempo real, con sanción de nulidad electoral, en su combinación pueden ser un atentado contra nuestra democracia. Es posible que partidos y candidatos se ocupen más de construir el argumento de nulidad para ganar en tribunales y no en los votos; experiencias que ya hemos vivido. Por otra parte, los partidos deberán realizar una costosa inversión tecnológica para que los reportes de origen y gasto de las campañas sean presentados en tiempo y forma; un desafío muy difícil para los múltiples municipios y distritos rurales del país. El peor escenario es que los candidatos y los partidos se concentren en cuidar las cuentas propias y ajenas para convertir el financiamiento en el objeto de la disputa electoral, en lugar de construir propuestas y conseguir la preferencia ciudadana. a fiscalización de candidatos independientes debe estar en el centro del debate. De alguna forma, los partidos son instituciones que imponen orden y autoridad a los candidatos en campaña; el régimen de sanciones económicas así lo promueve. El problema radica en los candidatos que no son postulados por partido alguno. El derecho a ser votado debe ser salvaguardado pero no subvertido por candidatos financiados con dinero ilícito, cualquiera que sea su origen.

Otra posibilidad es el perjuicio al derecho a ser votado a causa de errores o negligencias de las direcciones partidistas. Pongo un ejemplo, un candidato puede atender las normas en materia de financiamiento ante su partido, pero un error o la impericia de los partidos pueden traducirse en la anulación de su eventual triunfo y cancelarle la posibilidad de volver a ser postulado en la elección posterior. La existencia de un sistema centralizado de información sobre el financiamiento alienta este tipo de supuestos. Insisto, los partidos deberán aplicar un sistema moderno de informe de campañas sustentado en las herramientas más modernas y confiables de las telecomunicaciones y de la informática, no exentos de riesgo por una tecnología mal seleccionada u operada. Por su parte, el INE también tendrá que transformarse y facilitar la fiscalización a partidos y candidatos. Es aconsejable evaluar lo que han hecho los estados y la Federación en la materia. Basta revisar el caso del sitio web de la SHCP, donde se puede consultar el gasto del gobierno federal y, mejor aún, el sistema de gobierno abierto en materia de gasto público que existe en Chihuahua por conducto de la Auditoría Superior del estado. Es deseable que esta semana el Senado de la República proceda a la aprobación de las diversas leyes que integran la reforma político electoral. Como se anticipa, uno de los temas de mayor controversia y más difícil consenso tendrá que ver con la fiscalización, particularmente en lo que toca a asuntos como el prorrateo de campañas y las aportaciones de particulares.


ón

39 15 Columna

El desarme que no fue

E

l plazo para el desarme en Michoacán, que en realidad no fue, culmina hoy, 10

s topes de s. Los sis-de mayo. scalización a transpaLas autodefensas que firmagasto.Los ron los acuerdos con el gobierno ión centraon sanciónel pasado 14 de abril no entregau combina-ron sus cuernos de chivo, R-15, ado contrarifles, pistolas y demás armas. osible que cupen más Sólo las registraron ante la de nulidad no en losSedena. Alrededor de seis mil, ya hemossegún la Secretaría de Goberartidos dea inversiónnación. La mayoría de ellas son eportes dede uso exclusivo del Ejército. Aun añas seanasí, podrán conservarlas. No saforma; un carlas a la calle. s múltiples s del país. los candiPero no dude usted que volcentren enverán a sacarlas si Los Templas y ajenas iento en elrios asoman de nuevo la cabeza al, en lugary retoman los secuestros, extorconseguirsiones, asesinatos, terror. a fiscalipendientes Formalmente, estos grupos el debate. os son ins-ya no existen. Los reemplaza la den y auto-famosa Fuerza Rural Estatal, que campaña;será presentada hoy en una visconómicas ema radicatosa ceremonia. Se estrena en son postu-los municipios de Tepalcatepec y El derechoBuenavista. aguardado El acto será en Tepalcatepec, ndidatos fi, cualquie-territorio del destituido vocero de

las autodefensas, el doctor José Manuel Mireles, quien se le puso l perjuicio causa de“difícil” a las autoridades.

as direcciojemplo, un Mireles dice que no hay conas normasdiciones para la desmovilización. nto ante su a impericiaFue destituido como vocero por el ducirse enConsejo Nacional de Autodefenal triunfo ysas. e volver a n posterior.

Ciudadanos de diversas agrun sistemapaciones y horizontes políticos ya n sobre ello arroparon.

tipo de suos deberán El diario Reforma publicó ayer o de inforado en lasuna curiosa foto en la que apareas y confia-ce Mireles con el padre Solalinde, ones y de de riesgoel activista Javier Sicilia y el emeccionadapresario Javier Garza Lagüera.

Pero también con Jaime Ro-

mbién tendríguez, alias El Bronco, edil de facilitar la andidatos.García, Nuevo León. o que han Federación Fue en la casa de Talía Vázar el caso donde sequez, vocera de autodefensas del gobier-ciudadanas, muy cercana al fasistema demosísimo Juan José Rojas Cara de gastodona, El Zar de los Casinos, en la uahua por uperior delCiudad de México.

Nos aseguran que por allí an-

semana el daba también Isabel Miranda de oceda a la leyes queWallace, aunque no salió en la o electoral.foto y ya se deslindó del grupo. los temas más difícil ¿Mensaje al gobierno? con la fisen lo que orrateo de A Mireles, por lo demás, ya es de par-se le abrió una investigación por

el presunto asesinato de cinco personas, reveló el comisionado Alfredo Castillo. Por lo demás, las autoridades le quieren dar relevancia al nacimiento de ese nuevo cuerpo rural de seguridad. Su nacimiento está programado para las 11 de la mañana en el citado municipio. Asistirán el citado comisionado Castillo; los integrantes del gabinete del estado y el jefe militar de la zona. Un nuevo retraso en la aprobación de las leyes secundarias de la reforma electoral nos acerca más a un “contexto de riesgos” y “escenarios indeseables”, de cara a las elecciones del año próximo. Lo dice el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ante la posibilidad de que, por cuestiones extraparlamentarias, se posponga el periodo extraordinario para aprobar las citadas leyes. Y es que senadores del PAN afines a Felipe Calderón pidieron, el jueves, que el extraordinario se posponga hasta después del 18 de mayo. Ese día son las primeras elecciones directas de la dirección nacional del blanquiazul. La bronca es que en 2015 hay elecciones para renovar la Cámara de Diputados en su totalidad. Están calendarizadas también 17 elecciones locales. Nueve cargos de gobernador estarán en juego. Y el tiempo apremia. El tema lo abordamos con Córdova durante una entrevista para el programa Arsenal, que se transmite hoy sábado a las 19 horas por Excélsior Televisión (canal 127 de SKY y Cablevisión). “Sin la legislación secundaria, la cantidad de dudas, ambigüedades, preocupaciones son inmensas”, advirtió el consejero presidente. Por eso la urgencia de contar, cuanto antes, con una legislación secundaria bien hecha. “No basta con que estén a tiempo las leyes. Tienen que estar bien hechas”, puntualizó. La legislación secundaria, por lo demás, tiene que ser producto del más amplio consenso. Si las reglas no son consensuadas por todos los jugadores, están predestinadas al fracaso, asegura. El PRD presiona para que se convoque ya el periodo extraordi-

Francisco Garfias

nario, pero el PRI dice que no va a ceder a las presiones de Miguel Barbosa, coordinador de los senadores amarillos. “El tiempo, hoy, es un bien escaso. No basta que haya legislación para que las elecciones lleguen a buen puerto”, dijo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral. “El INE —abundó— va a tener que desarrollar una cantidad de esfuerzos para adecuar las reglamentos internos, para afinar procedimientos”. César Camacho recibió por fin a Marco Antonio Michel, exsecretario general del PRI-DF y uno de los firmantes de la carta en la que se solicita la expulsión definitiva del impresentable Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Nada trascendió del encuentro. “No estoy autorizado a dar declaraciones sobre el contenido de lo que platicamos”, se excusó Michel. Pero sí nos dijo que en la dirigencia nacional hay voluntad de buscar remedio a la crisis por la que atraviesa el PRI capitalino, a raíz del escándalo de la supuesta red de prostitución al servicio del llamado Príncipe de la Basura. Michel, por lo demás, le replicó a Roberto Campa, quien lo acusa de padecer Alzhaimer en lo que ha sido su relación de complicidad con el impresentable Cuauhtémoc Gutiérrez. El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación dice que en 2000, cuando aspiraba a ser candidato a jefe de Gobierno, Michel convenció al llamado Príncipe de la Basura de respaldar la campaña de Jesús Silva Herzog y hacer una campaña sucia en contra suya. “Es falso. Nunca he pactado nada con ese personaje. Lamento mucho que así lo interprete Roberto, a quien admiro y respeto”, dijo. Michel dejó muy claro que no busca la dirigencia de nada. “Lo digo por si a alguien le preocupa verme tan activo en el caso del compañero Gutiérrez de la Torre. Soy un político de principios, de causas. Estoy metido en esto por la dignificación del PRI en el DF, no por un cargo”, aseveró.

Federico Barrueto

¿Qué tan malo es el malo?

Del gobierno pasado, Ernesto Cordero es el superviviente con mejor salud política. Ahora disputa la dirección nacional del PAN a Gustavo Madero. Un panista de factura reciente en los primeros planos de la política partidaria. Fue el favorito de Felipe Calderón y todo indica que, aunque no ganó la candidatura presidencial, no se equivocó. Cordero no solo persiste, sino que es la opción más clara a Madero y los suyos. Cordero es malo pero ha probado no ser incompetente. Con la venia de su jefe construyó su camino a la candidatura presidencial desentendiéndose del código no escrito que obligaba a los secretarios de Hacienda a no hacer política. Desde allí la emprendió contra los gobernadores del PRI y especialmente hacia Humberto Moreira, dirigente del tricolor y gobernador con licencia. Como adversario de Josefina Vázquez Mota no tuvo recato y sin miramientos ni cortesías la golpeó en lo personal sin cuidar, como sucedió, que sus descalificaciones la minaran al momento de la contienda presidencial. Cordero fue el obstáculo más visible en las negociaciones de Madero en el Pacto por México. Con él, los senadores panistas se volvieron el único problema legislativo para los acuerdos. Las diferencias con el gobierno y Madero no eran ideológicas, más bien parecían ser una actitud propia de derrota no digerida, aunque también tenían un sentido táctico y estratégico: ubicarse en el PAN como la alternativa. El senador tiene más ascendiente y apoyo de lo que parece, incluso entre priistas. Un logro mayor es que ya no se le ve como continuidad o extensión de Calderón. Las cifras de la economía nacional lo muestran como un eficaz funcionario en su tránsito en la Secretaría de Hacienda. No tiene mucho por presumir, pero las condiciones actuales le favorecen. También hay que decir que hay esqueletos en el clóset, quizás no imputables a él, como son las exenciones y los privilegios fiscales. En la lucha contra Madero, Cordero ratifica su manera ácida y frontal de hacer política. El PAN y Madero, si éste ganara, quedarían muy averiados. Los moches son ejemplo; los diputados del PAN no tienen el monopolio de tal pecado, quizás ni siquiera sean los principales articuladores y beneficiarios, también es cierto que hay muchos corderistas con la mácula del tráfico de influencias; sin embargo, en el imaginario político, precisamente por la campaña de Cordero

contra el maderismo la extorsión queda asociada al PAN.

Cordero ha centrado su crítica en el supuesto entreguismo de Madero al gobierno de Enrique Peña Nieto. Lo menos que se puede decir es que si algo hay de eso, es mucho más lo que ha ganado el PAN que lo que ha obtenido el PRI. Los ejemplos son abrumadores a grado tal que en el tricolor cada vez son más las voces incómodas con los acuerdos con el PAN. Los senadores del PRI ya lo han manifestado. Pero en el PRI hay una tradición de apoyar al Presidente y esto no se alterará. Al menos hasta la elección intermedia habrá apoyo de los legisladores y gobernadores tricolores a Peña Nieto y a su círculo cercano. Cordero puede ganar. Las sorpresas son frecuentes en el PAN. Si se tomaran literalmente sus desplantes críticos, el país vería un retoño de Andrés Manuel López Obrador desde la derecha. Como señalara el teórico Ernesto Laclau, recientemente fallecido, hay populismos de derecha y de izquierda. Sin embargo, lo más seguro es que no ocurriría así y el PAN contaría con un dirigente más sensato y dispuesto al acuerdo de lo que parece, como hubiera sido también López Obrador si hubiera ganado la Presidencia. La estrategia para ganar el poder no es la misma para ejercerlo. Cordero como dirigente nacional le plantearía al PAN la oportunidad de reivindicar a los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón por la vía de la economía. También da espacio para dejar atrás las historias de corrupción y el saldo sangriento en la lucha contra el crimen organizado. La cuestión es que es un mandato breve y en muy poco tiempo tendría que lograr lo que ahora justamente él compromete por su forma de disputar el poder: la unidad del partido. Michoacán. Al inicio del proceso penal contra su mano derecha, el gobernador Fausto Vallejo salpica a todos: dice que hay otros estados con mayor inseguridad; ahora que ya no está en el poder, que el ex presidente Calderón fue nefasto; que el comisionado Alfredo Castillo, quien sí lo está, es lo máximo; que durante su campaña Jesús Reyna era un simple militante del PRI y que el encuentro de éste con los Templarios fue para otra campaña (¿la federal?); que el Presidente y el secretario de Gobernación merecen un nicho; y, lo que sí es cierto, que gracias a las autodefensas el país y el gobierno federal volvieron la vista a Michoacán.


39 16

El peor enemigo del mexicano III

Piden llevar al Pleno candidatos comunes

Arcelia Maya Cd. de México.- Candidaturas comunes y modelo de comunicación son temas de la reforma político-electoral que podrían discutirse en el Pleno, planteó ayer el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa. AMN.- ¿Por qué el mexicano es el peor enemigo del mexicano? ¿Será que todo nos viene de los excesos racistas cometidos contra la sangre azteca desde la conquista española? Veamos. Aunque la “casta divina” se niegue a aceptarlo, lo cierto es que en la desastrosa realidad, sigue imperando el racismo en México, y es que querámoslo o no, en nuestro ADN indigenista está una memoria colectiva de odio contra la raza criolla y hasta con el propio mestizaje. Ello se refleja en una feroz lucha de clases. Ejemplos hay hasta pa’ aventar pa’ arriba: líneas aéreas que se niegan a aceptar en sus vuelos a indígenas, restaurantes que tratan con la punta del pie a los que tenemos el color de la tierra, escuelas de paga y públicas en las que se ningunea y ultraja la dignidad de los niños con rasgos indígenas, etc. Hace poco más de una década, Faustino Díaz, de origen oaxaqueño, tocó inútilmente muchas puertas en México, para poder figurar en alguna orquesta o grupo musical. Todos lo miraban de arriba abajo, y por el color de su piel y sus rasgos indígenas no lo bajaban de ser un indio bajado del cerro. Se fue

del país sin apoyos ni becas de ningún gobierno.

lo podemos ocultar ni volviendo a nacer.

Hoy, a sus 33 años, Faustino Díaz forma parte de la Ópera de Zurich, Suiza, y es reconocido como uno de los mejores trombonistas del mundo. Ahora cuando viene a México, todos se quieren tomar la foto con él.

En los antros del vicio es evidente el desprecio por personas de piel oscura. En las playas y hoteles de lujo, las trasnacionales niegan la entrada a los lugareños humildes, y no se diga a las personas con rasgos indígenas.

Será el sereno, pero por desgracia, los ricos y las empresas, como lo ven a uno lo tratan. Y le daré más ejemplos de racismo puro: Prácticamente no hay empresa que no solicite empleados con “buena presentación”, y aunque no lo dicen, lo cierto es que la elección recaerá en los criollos -mexicanos blancos-, haciendo olímpicamente a un lado a los prietos del color de la tierra. ¿Cuándo ha visto usted, por ejemplo, en la tele y el cine actores prietos como protagonistas? Los hay en pequeñísimas cantidades, porque el estereotipo occidental es siempre que el hombre y la mujer deben ser blancos, con ojos claros y “bien parecidos”. Pero sabido es que esa no es nuestra realidad, porque somos una mezcla de sangre española e indígena. Por ende, nuestro ADN sigue siendo indigenista, que no

Los comerciales en la tele, siempre nos muestran mujeres güeras, extremadamente flacas, de ojos de claros, exuberantes y adineradas. Jamás veremos a una indígena o al prieto este que les habla promocionar marcas y productos de la globalización.

Ante la resistencia del PRI a la aprobación de la figura de los candidatos comunes, el legislador del sol azteca propuso que el tema ya no se atore en comisiones. "En el tema de candidaturas comunes, difícilmente habrá acuerdos. Entonces, lo que queremos es que se vaya al Pleno y eso nos fuerce a que ya no estemos utilizando como pretexto el hecho que no hay dictamen", expuso. En contraste, dijo, la bancada del PAN se mantendrá con sus temas considerados "irreductibles".

En el ámbito político, económico y empresarial, sobresalen los hijos de papi, ostentando lujo y poder, y son por lo regular blancos. Los inditos rara vez tienen cabida en esos círculos sociales.

"Los panistas van hacer resistencia hasta alcanzar un acuerdo en las candidaturas comunes y financiamiento privado. El modelo de comunicación lo vamos a llevar al Pleno y el PRI lo va a sacar con el PAN", adelantó.

Así lo acabamos de ver con las ladies de Polanco que llamaron “asalariados” a los servidores públicos, y se sienten superiores porque se hicieron famosas, fugazmente, en el Big Brother, en el que se profirieron casi ocho mil palabrejas que aquí no puedo repetir.

El senador perredista insistió que si en los apartados de candidaturas comunes, modelos de comunicación, voto en el exterior para elegir senadores y financiamiento privado a partidos persisten los desacuerdos, lo mejor es que el dictamen se elabore mañana con los temas en los que ya existen consensos.

Pero aún hay más del racismo en México, y aquí le seguiré mañana.

"Para que el martes la Comisión Permanente convoque a

periodo extraordinario; el miércoles, que la Cámara de Diputados desahogue su periodo extraordinario y el jueves podamos tener reformas en materia político -electoral", proyectó el poblano. En referencia al rechazo de la bancada priista a las candidaturas comunes, consideró que al tricolor le preocupa que en 2015 dos o tres partidos postulen a un mismo aspirante. Según Barbosa, los senadores del blanquiazul están condicionando el avance de las discusiones hasta después de su contienda interna por la presidencia de su partido, el próximo 18 de mayo. En principio, la aprobación de la legislación político-electoral estaba programada para el 30 de abril. Sin embargo, 11 días después de ese plazo, los senadores siguen en la negociación del contenido del dictamen. Barbosa adelantó que en la reunión programada para la tarde de este domingo saldrá el acuerdo sobre la dictaminación. Organizaciones sociales urgieron al Congreso a dar certidumbre al Instituto Nacional Electoral y aprobar ya la legislación pendiente. Silvia Alonso Félix, de Alianza Cívica, consideró que hasta ahora el nuevo órgano electoral sólo ha cambiado de nombre. "Es un cambio de nombre, porque sigue con las viejas atribuciones. Sin leyes secundarias, el INE está más en un rollo administrativo", consideró.


17

Boletines de Gobierno

Operativo Nacional por el Día de las Madres

Ciudad de México.- Con motivo del Día de la Madre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha el Programa de Verificación y Vigilancia en giros comerciales de mayor demanda por el 10 de mayo, tales como: florerías, restaurantes, tiendas de autoservicio, departamentales, boutiques, zapaterías, electrodomésticos, dulcerías, pastelerías, estacionamientos públicos, entre otros.

• • •

Profeco recomienda a los consumidores exigir: Exhibición y respeto de precios y tarifas Indicar montos totales a pagar

• • • •

Cumplir con los términos y condiciones anunciados Acatar promociones y ofertas Que se proporcione información clara, veraz y comprobable Los productos deben ostentar información comercial en idioma español, con nombre y domicilio del fabricante o importador, el país de origen, la declaración de cantidad y, en su caso, las leyendas precautorias o de advertencia. Los instrumentos de medición empleados en transacciones comercia-

les, como básculas para el despacho de dulces y chocolates o confitería a granel y relojes registradores de los estacionamientos públicos, deben estar debidamente calibrados y ajustados. La Profeco reitera que para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta se cuenta con el Teléfono del Consumidor 55-68-87-22 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana y el 01-800-468-8722 del interior de la República, así como atención en línea a través de la página http:// telefonodelconsumidor.gob.mx, o por Twitter en @Profeco.

Alianza para alertamiento de fenómenos hidrometeorológicos

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mediante el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos de América, estrechan colaboración ante la próxima temporada de ciclones tropicales. Mediante la alianza México – Estados Unidos se busca generar información más oportuna que permita a las autoridades de Pro-

tección Civil desarrollar estrategias para prevenir daños a los centros de población, mediante el fortalecimiento del monitoreo, la vigilancia, la generación de pronósticos y el alertamiento sobre los fenómenos hidrometeorológicos. El avión “cazahuracanes” de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América visitó México, con el objeto de que el uso de la tecnología permitiera obtener infor-

mación para que las autoridades de Protección Civil estén en posibilidad de implementar acciones tendientes a preservar la seguridad de las familias y sus bienes. Esta alianza permite un permanente intercambio de información climatológica, que se intensifica durante la temporada de ciclones tropicales, con el propósito de conjuntar esfuerzos para establecer la ubicación, intensidad y desplazamiento de dichos fenómenos.

¿Qué es la Cuenta Pública?

Ciudad de México.- La Cuenta Pública es un documento técnico con información muy extensa y detallada sobre los Ingresos y Egresos de la Federación durante el ejercicio 2013; tiene como propósito comprobar que la recaudación, administración, manejo, custodia y aplicación de los ingresos y egresos federales durante un ejercicio fiscal, comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre de cada año, se ejercieron en los términos de las disposiciones legales y administrativas aplicables, y conforme a los criterios y con base en los programas aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación. ¿Qué contempla la Cuenta Pública 2013? El detalle sobre:

• • •

Los 30 Ramos Administrativos y Generales del Poder Ejecutivo. Las 3 entidades que conforman el Poder Judicial. Las 3 entidades que conforman el Poder Legislativo.

• • •

Los 7 órganos autónomos. 198 Entidades Presupuestales. 1143 Programas Presupuestarios.

Y, por primera vez, la incorporación de la relación de bienes muebles e inmuebles que componen el patrimonio público de cada una de las entidades. Asimismo, por primera vez, se pone a disposición de la ciudadanía la Cuenta Pública en un formato pleno de datos abiertos, es decir, que quien quiera conocer la información presentada podrá entrar directamente a las hojas de cálculo, el formato de las bases de datos que conforma la Cuenta Pública, para poder extraer la información y hacer un análisis cuantitativo de los datos. La Cuenta Pública Ciudadana es un esfuerzo adicional al simplificar la información de la Cuenta Pública 2013 para que el ciudadano que tenga el interés de saber en qué se están gastando los impuestos, pueda acceder a la información de una forma sencilla.

Día Mundial de las Aves Migratorias 2014

Ciudad de México.- El Día Mundial de las Aves Migratorias se inició en 2006; es una campaña de concienciación celebrada anualmente que quiere inspirar la conservación en todo el mundo de las aves migratorias y sus ecosistemas. Este 2014 el tema es “Destino

Rutas Aéreas: Aves migratorias y Turismo”, con la intención de destacar el vínculo entre la conservación de aves migratorias, el desarrollo de las comunidades locales y el turismo de observación de fauna silvestre en todo el mundo. En México diversas áreas reciben aves migratorias que viajan desde Estados Unidos y Canadá.


El Papa Francisco aprueba milagro de Pablo VI

Periódico el Faro

Collage

Lunes 12 de Mayo de 2014

Los colores de los anillos de Saturno

El Informador

El Informador

Ciudad de México.- Este impresionante arcoíris cósmico corresponde a una sección de los anillos de Saturno, se trata del anillo C, el más próximo al planeta. Los distintos colores de los anillos que se muestran en la imagen se deben a variaciones en su composición. Los tonos turquesa corresponden a partículas de agua helada prácticamente pura, mientras que los rojizos indican la presencia de contaminantes. El famoso y complejo sistema de anillos de Saturno es sin duda el mejor estudiado de nuestro Sistema Solar, pero todavía no se sabe cómo se formó. Una hipótesis señala que

Francisco da la autorización necesaria para la beatificación, paso previo a una posible canonización

los anillos se formaron al mismo tiempo que el planeta, y que por lo tanto son tan antiguos como el Sistema Solar, pero otras proponen que el campo gravitatorio de Saturno podría haber arrancado estas partículas de hielo de otros

cuerpos celestes, en cuyo caso los anillos serían más jóvenes que el planeta. Los distintos colores que se muestran en la imagen se deben a variaciones en su composición.

uno de muchos que se presume serán estudiados en una sesión especial de obispos programada para fines de año en el Vaticano en la que se discutirá la vida familiar. La ceremonia de beatificación se efectuaría al final de esa reunión.

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco aprobó un milagro atribuido a la intercesión del difunto Pontífice Pablo VI y programó su beatificación para el 19 de octubre, informó el Vaticano el sábado.

Para la beatificación se requiere de un milagro. Como es su costumbre, el Vaticano no dio detalles sobre el milagro, el cual, de acuerdo con los criterios de la Santa Sede, no debe tener explicación médica.

Francisco dio el viernes la autorización necesaria para la beatificación, el paso previo para una posible canonización, agregó el Vaticano.

La prensa italiana ha reportado que el milagro fue de un bebé que nació sano en California a pesar de que en 2001 se le diagnosticó un desgarre en la vejiga fetal y ausencia de líquido amniótico. La madre supuestamente no hizo caso a los consejos de abortar y oró por la intercesión de Pablo VI por exhorto de una monja. El niño nació con un mes de adelanto y ahora es un adolescente sano, de acuerdo con los reportes de prensa.

El mes pasado, Francisco proclamó como santos a otros dos de sus predecesores: Juan XXIII y Juan Pablo II. Pablo VI, quien fungió como sumo pontífice de 1963 a 1978, ayudó a mejorar la relación de los católicos con otros cristianos. Su papado también es recordado por su decisión de prohibir a los católicos el uso de anticonceptivos, en una encíclica de 1968 titulada "Humanae Vitae" (De la vida humana). Esa doctrina fue desatendida en gran medida. El tema es

La encíclica de 1968 también reforzó la prohibición de la Iglesia al aborto. Pablo VI desechó mucha de la parafernalia del papado, mostrando el mismo desdén que hoy manifiesta Francisco por la suntuosidad en el Vaticano.


19

NASA transmite en vivo imágenes de la Tierra

Dallas La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos comenzó a transmitir de manera permanente imágenes en vivo de la Tierra desde el espacio, captadas por cuatro cámaras instaladas en la Estación Espacial Internacional (EEI). El proyecto, denominado Visualización de la Tierra en Alta Definición (HDEV), está orientado a probar cómo se comportan las cámaras en el entorno espacial. Sin embargo, su parte más atractiva es el hecho de que las imágenes están siendo transmitidas en vivo todo el tiempo a través de Internet, para que cualquiera que desee apreciar la Tierra desde el espacio en tiempo real pueda hacerlo. La transmisión de las imágenes pueden ser vistas en la dirección electrónica: http://www. ustream.tv/channel/iss-hdev-payload.

La pantalla puede aparecer en ocasiones en negro, pero esto no es por alguna dificultad técnica, sino porque simplemente la Estación Espacial esta probablemente sobre el lado nocturno de la Tierra. La estación completa una órbita cada 90 minutos, por lo que no tendrá que esperar demasiado tiempo para apreciar las vistas de nuestro planeta. Las cámaras del proyecto HDEV arribaron a la Estación Espacial el 18 de abril pasado a bordo de la cápsula Dragón, de la compañía SpaceX, contratada por la NASA para las misiones de abastecimiento a la EEI. Los astronautas instalaron luego las cámaras que comenzaron a realizar sus primeras transmisiones de prueba el 30 de abril pasado. El proyecto HDEV no es el único orientado a captar imágenes de la Tierra que se encuentra a bordo de la EEI.

También la compañía canadiense UrtheCast posee dos cámaras de Alta Definición orbitando la Tierra. Una de las cámaras toma fotografías con una resolución de cinco metros, mientras la otra puede captar imágenes con detalles de hasta un metro de diámetro. Estas dos cámaras fueron instaladas por los cosmonautas en una caminata espacial en enero pasado. UrtheCast transmitió las primeras imágenes en abril pasado y planea comenzar a captar imágenes en tiempo real cerca de la Tierra desde la órbita en breve. UrtheCast también aspira a vender sus imágenes a una variedad de clientes, incluidas las agencias gubernamentales interesadas en el uso de recursos y el seguimiento de las empresas privadas que quieren mantener control sobre sus operaciones.

Descubren 14 nuevas especies de ranas en la India

Los anfibios tienen orígenes que se remontan a hace 85 millones de años

El Informador Nueva Delhi.- Un grupo de científicos ha descubierto en la India 14 nuevas especies de un tipo de rana único en el mundo, consideradas "reliquias vivientes" aunque su hábitat está cada vez más amenazado, informó hoy a Efe uno de estos investigadores. Este anfibio se conoce como "rana danzante", por el movimiento de las patas traseras de los machos durante el cortejo, y solo se encuentra en Western Ghats, una cordillera en el oeste de la India frente al mar de Arabia, dijo el investigador Sathyabhama Das Biju. El trabajo científico lo ha dirigido este especialista en anfibios, un reconocido biólogo de la Universidad de Delhi, que ha estudiado durante doce años estas especies junto con Sonali Garg, K. V. Gururaja, Yogesh Shouche y Sandeep A. Waljukar, expertos de diferentes centros científicos del gigante asiático. El estudio publicado en "Ceylon Journal of Science" es fruto del trabajo de campo en los estados indios de Kerala, Tamil Nadu, Karnataka y Maharashtra,

y para identificar las nuevas especies se ha analizado el ADN y las características morfológicas. Las ranas pertenecen a la familia de las Micrixalidae y a un género único de la India denominado Micrixalus, del que hasta ahora se conocían otras 11 especies y cuyos orígenes se remontan a hace 85 millones de años, de ahí la consideración de "reliquias vivientes". Estos pequeños animales viven en corrientes rápidas de agua en las montañas, en un hábitat en el que durante los últimos 15 años se han descubierto 75 nuevos anfibios y se cree que puede haber un centenar de especies más aún por describir científicamente. Sin embargo, este hábitat cada vez está más amenazado por la acción humana, por lo que las nuevas especies "requieren acciones inmediatas para su conservación", ya que la mayoría viven en áreas sin protección medioambiental, advierten los científicos. El trabajo científico ha puesto en evidencia que este hábitat "está altamente degradado y amenazado por la presión humana", con consecuencias como la desecación de los arroyos vitales para la supervivencia de estas ranas consideradas "especies raras".


Volcán Everman, riesgo de tsunami en Colima

Colima.- Desde principios de febrero de 1993, que inició una nueva etapa eruptiva, el volcán Everman, que se ubica en la Isla Socorro o Benito Juárez del Archipiélago Revillagigedo, representa un riesgo latente de tsunami para Colima. "Aunque no es muy probable, el Everman podría hacer una erupción muy grande como la del Krakatoa, y eso acabaría no solamente con la población de Isla Socorro, sino que el tsunami que puede provocar hacia Colima sería de magnitudes desastrosas", advirtió el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz. Aseveró que, por ello, Colima enfrenta dos riesgos volcánicos con el Everman, distante aproximadamente 600 millas náuticas de la plataforma continental, y el de Colima, ubicado al norte del territorio estatal. "En Isla Clarión, del mismo archipiélago, hay otro volcán que no está activo, pero el de Isla Socorro o Benito Juárez sí está activo, y hace siete u ocho años tuvo una erupción explosiva por un ducto en el mar, aproximadamente a 300 metros de profundidad, de acuerdo a estudios de la Universidad de Colima", comentó. Reiteró que la actividad volcánica del Everman representa un riesgo latente de tsunami para las costas colimenses, "y aunque como Protección Civil es difícil estar al pendiente, ya fueron instaladas algunas boyas de detección de tsunami". Explicó que gracias a esos

aparatos es posible recibir notificaciones sobre los movimientos que se registran alrededor de esas islas del territorio colimense, y consecuentemente, de que puede llegar un tsunami.

sabemos del riesgo con el Everman, del peligro latente de un tsunami, y por eso estamos tratando que la población también esté enterada del riesgo y sepa cómo actuar", indicó.

Sin embargo, admitió que es difícil actuar con tiempo, pues "están en una distancia que nos puede avisar cuando mucho con 30 minutos de anticipación, de lo que no estoy seguro, pues hablo a cálculo mío y a lo mejor estoy mal, y por eso también queremos poner un sistema de sirenas de alarma en la costa".

"Para ello, en cada periodo vacacional como el actual, ponemos letreros de qué hacer en caso de tsunami, e incluso checamos los albergues, su capacidad, las necesidades, por lo que todos están preparados para abrirlos en el momento que sea necesario", puntualizó.

Ursúa Quiroz reconoció también que debido a ello, "es bastante difícil tener una capacidad de reacción y evacuación inmediata o a tiempo, y lo que estamos haciendo es cultura, que la población sepa que si está en la playa a la hora de un terremoto, lo mejor es retirarse de inmediato, haya tsunami o no". Precisó que en la costa colimense hay lugares problemáticos o puntos riesgosos, "porque a la hora de un tsunami debes estar a 40 o 50 metros sobre el nivel del mar para estar más o menos seguro, y por ejemplo en las playas de Cuyutlán o El Paraíso, todo es parejo y ni para donde ganar". Como ejemplo de lo anterior, recordó el tsunami que el 22 de junio de 1932 afectó al balneario de Cuyutlán, municipio de Armería, con una ola de más de 10 metros de altura que destruyó poco más de 400 casas, provocando la muerte de 75 personas y al menos 100 lesionados. Aseguró que "todos los que estamos relacionados con Protección Civil

De acuerdo a instituciones como el Instituto de Geofísica de la UNAM y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Everman representa el punto culminante del Archipiélago de Revillagigedo, con una altitud que rebasa los mil 130 metros sobre el nivel del mar pero con raíces bajo de éste, a una profundidad de 3 mil 500 a 4 mil metros. Se sitúa en el centro de la isla Socorro o Benito Juárez, la cual es habitada por un destacamento de poco más de 150 elementos de la Secretaría de Marina, junto con sus familias, y una de sus principales características es que el edificio principal tiene tres cráteres que arrojan constantes fumarolas. Conforme a los registros, en 1848, 1896, 1905 y 1951 se presentaron erupciones pequeñas a moderadas, pero en 1993 tuvo una mayor actividad eruptiva por una ventila submarina en el flanco oeste del volcán, a una profundidad de 300 metros y que se mantuvo hasta 1994, registrando más actividad en 1996.

20

En su 111 aniversario, conoce los datos de Harley Davidson

Laura Vela Ciudad de México.- Hoy 11 de mayo se celebran 111 años de la creación de una de las marcas más famosas de motocicletas en el mundo: Harley Davidson. Por ello, aquí te dejamos algunos datos curiosos de la marca legendaria. Harley- Davidson Inc. fabrica y vende motocicletas de gran tamaño y cilindrada, así como una línea de refacciones, accesorios, mercancía general y servicios relacionados. Harley tiene seis familias de motocicletas: Touring, Dyna, Softail, Sportster, V-Rod y CVO. También ofrece programas de financiación al por mayor y al por menor y de seguros principalmente a los distribuidores y clientes de Harley-Davidson. La compañía lleva a cabo negocios principalmente en Estados Unidos y Canadá. Sus ventas (de acuerdo con Forbes) son 5.9 mil millones de dólares En las listas de Forbes, la compañía se ubicó en el número 1,019 de Global en el año 2000; 1,484 en Ventas; 822 en Ganancias, 1,842 en Activos y 746 en Valor de mercado. Su CEO actual es Keith Wandell Tiene 6,400 empleados Harley- Davidson fue fundada por William Sylvester Harley, Arthur Davidson, Walter C. Davidson y William A. Davidson en 1903 y tiene su sede en Milwaukee, Wisconsin. En tan sólo el primer año de su fundación, ya se fabricaban 50 unidades, obligando a doblar el tamaño del taller y contratar a los primeros cinco empleados. El primer distribuidor oficial de Harley-Davidson fue establecido en Carl Herman Lang en Chicago, en 1904. En 1920, ya existían más de 2,000 concesionarios en 67 países diferentes. Fue hasta 1907 cuando Harley-Davidson se convirtió en una empresa mercantil, con Walter Davidson como presidente, Bill

Harley como ingeniero jefe y director comercial, William Davidson como jefe de explotación. Harley Davidson logró un contrato con el ejército norteamericano, para suministrar motocicletas durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. El cine de Hollywood asoció a Harley Davidson con un estereotipo negativo de conductor, debido a que en sus películas se les presentaba como maleantes y violentos. Con más de 12,000 metros cuadrados distribuidos en tres edificios en Milwaukee, el museo de Harley-Davidson costó 75 millones de dólares y contiene más de 450 motocicletas y cientos de objetos de culto relacionados a la historia de la marca. El fundador de la revista Forbes (Malcolm Forbes) era tan aficionado de las Harley-Davidson, que poseía más de 50 y le regaló una a la actriz Elizabeth Taylor. La Harley-Davidson más cara es la CVO Ultra Classic Electra Glide 4200, con un precio base de 562,658 pesos. A finales de abril de este año, se reportó que la marca obtuvo ganancias trimestrales mayores de lo esperado, sustentadas por un importante crecimiento de las ventas afuera del mercado norteamericano. Sus acciones subieron más de 7% después de que se informaron los resultados. Sus ventas (en este mismo periodo) mejoraron 20.5% en la región de Asia-Pacífico, 8.9% en América Latina y 8.2% en Europa, Oriente Medio y África. Harley ha triunfado con su marketing gracias a una filosofía y cultura de conocer un mundo de experiencias que cada día está más vivo; sin embargo, el gran salto se produjo en el momento de mayor crisis de la compañía, cuando atravesaba su peor situación económica. Fue entonces cuando se hizo un Management By Out (MBO) -fue comprada por los directivos, que eran los que realmente iban en moto y conocían lo que era el mundo de las ruedas, y allí empezó a nacer el mito Harley-. Harley ha sabido aprovechar


Periódico el Faro

Se nombró a un comisionado federal, Alfredo Castillo, quien desde entonces ha tenido diálogo con los líderes de autodefensas.

Seguridad

Lunes 12 de Mayo del 2014

Autodefensas de Michoacán llegan al plazo límite para su desmovilización

A principios de marzo pasado ocurrió un momento significativo para ese movimiento: uno de sus líderes, Hipólito Mora, de La Ruana, fue detenido por su presunta responsabilidad en la muerte de dos personas. Otro grupo de autodefensas, de Yurécuaro, fue detenido a finales del mismo mes por su presunta responsabilidad en la muerte del alcalde de Tanhuato, Gustavo Garibay. Las autoridades habían detenido hasta el mes de marzo a más de 50 integrantes de autode-

fensas, por presuntos crímenes, sin que eso detuviera el diálogo de representantes de los grupos de civiles armados con las autoridades. Durante cuatro meses de intervención federal en Michoacán, el gobierno ha enumerado logros como la detención o muerte de algunos de los principales líderes de los Templarios, como Dionicio Loya Plancarte, Kike Plancarte y el Chayo Moreno. Pero de acuerdo con lo que han mencionado analistas de seguridad a CNNMéxico, como Hope, lograr la pacificación de Michoacán sigue siendo un pendiente.

Comisionado Castillo presenta a la nueva policía rural de Michoacán

Arturo Daen Ascención Ciudad de México.- Tras un año y dos meses de haber nacido para buscar brindar seguridad a sus comunidades, el movimiento de autodefensas de Michoacán, que atrajo los reflectores nacionales e internacionales y que motivó la intervención federal en esta entidad, ha llegado a un punto límite. Según los acuerdos establecidos con el gobierno federal, a partir de este sábado las autodefensas michoacanas tienen que cumplir con el registro de sus armas, que ya no podrán portar en la calle; y si quieren seguir patrullando, tendrán que integrarse a corporaciones de policía rural... De lo contrario, advirtió la autoridad, habrá detenciones. "El pueblo debe seguirse defendiendo solo mientras el Estado mexicano y el michoacano no asuman su responsabilidad", dijo José Manuel Mireles en entrevista con CNN en Español, a mediados de enero pasado, casi un año después de la formación del primer grupo de autodefensa en el municipio michoacano de La Ruana. Quien ha sido uno de los principales líderes de los civiles armados —aunque fue separado del Consejo de autodefensas y ahora es investigado por un posible vínculo con cinco muertes— dijo la semana pasada a la cadena MVS que Michoacán seguía siendo un "infierno", y que todavía no era tiempo para una desmovilización o desarme.

En cambio otros liderazgos, como el de Estanislao Beltrán, han aceptado los plazos del gobierno, por lo que hasta este viernes las autodefensas habían registrado 6,442 armas ante militares. Además se habían contabilizado unas 3,330 solicitudes para registrarse en la Fuerza Rural Estatal. "No va a ser desarme. Nos vamos a legalizar… vamos a tener las armas", mencionó Beltrán en entrevista con CNNMéxico, sobre la integración a la Fuerza Rural Estatal. "Vamos a estar coordinados, vamos a depender del gobierno del estado", añadió. El gobierno federal asegura que se han obtenido avances importantes tras cerca de cuatro meses del inicio de su estrategia para frenar la violencia y la inseguridad en Michoacán, la cual ha incluido el despliegue de fuerzas federales y la activación de programas de apoyo económico. Accidentadas, como la orografía michoacana Al igual que la accidentada orografía del territorio michoacano, el desarrollo del movimiento de autodefensas, que nació en La Ruana durante febrero de 2013 para enfrentar a Los Caballeros Templarios, ha tenido altas y bajas. Los altibajos en su despliegue y en su relación con el gobierno, contrastan con la constancia de sus causas, pues siempre han dicho que existen por una razón: que las autoridades locales no

querían o no podían brindarles seguridad, ante el asecho de los grupos criminales. Por lo que decidieron defenderse por su cuenta. Durante casi un año —de febrero de 2013 a enero de 2014— las autodefensas avanzaron a más de una decena de municipios. Incluso llegaron a desarmar a policías municipales, o a relevar en sus funciones a presidentes municipales. Diversos analistas cuestionaron de dónde habían sacado sus armas las autodefensas, y si tolerar su operación no sería una bomba de tiempo. "(Un riesgo) es que las llamadas autodefensas se salgan de control, y se imbriquen con otros grupos criminales, a la manera de los paramilitares colombianos", dijo en enero Alejandro Hope, analista en temas de seguridad. Al menos durante el primer año de operación de las autodefensas el gobierno federal tuvo una actitud ambigua hacia el movimiento: en el discurso aseguró que no permitiría la justicia por “propia mano”, pero en la práctica no detuvo su actuación. El gobierno federal asume la iniciativa El lunes 13 de enero, tras una jornada con quema de negocios, vehículos e incluso de oficinas contiguas a la alcaldía de Apatzingán, el gobierno federal anunció un programa de rescate para el estado.

El comisionado para Michoacán tomó protesta a los nuevos integrantes del cuerpo policiaco en la entidad, tras el desarme de los llamados grupos de autodefensa. Notimex Michoacán.- El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, oficializó la presentación de la Nueva Policía Estatal Fuerza Rural de la entidad que tomó protesta este sábado en

el municipio de Tepalcatepec. De acuerdo a información del portal MiMorelia, la toma de protesta la tomó el recién nombrado vocero de los antes llamados Autodefensa, Estanislao Beltrán, alias "Papá Pitufo". Fue el vocero quien recibió de manos del comisionado Castillo dos armas de fuego para oficializar su registro y portación de armas. Desde ayer se comenzó a uniformar a la nueva fuerza que brindará seguridad en Michoacán, luego del desarme de los llamados autodefensas.


Matan a mando y cuatro policías de Chihuahua

Juan José García Chihuahua.- Integrantes de un comando vestidos como militares ejecutaron al director de la policía municipal y a cuatro de sus agentes en el exterior de la presidencia municipal de Gran Morelos, Chihuahua, la cual suspendió labores a causa del atentado. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en estos hechos perdieron la vida Sergio Salas Reyes (director) y los agentes, Eduardo Barrera López, Jesús García García, César Alberto Alfero Villatoro José Eduardo Ramírez León. Mientras se investiga la forma en que fueron abatidos los agentes municipales, se informó que los homicidios fueron perpetrados por varios sujetos vestidos de soldados, que llegaron a ese lugar en un vehículo clonado con las características militares. Tras estos hechos, la fiscalía, con el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno y del Ejército, implementaron un operativo para dar con los agresores, los cuales, abandonaron el vehículo en las inmediaciones de la zona del ataque. Al ser acordonada la escena del crimen, los agentes investigadores aseguraron una serie de casquillos de bala de calibre de alto poder, y tres camionetas con varios disparos, así como una camioneta clonada en que llegaron los sicarios. “Los agentes de la Policía Estatal Única División Investigación, realizan las indagatorias para esclarecer y dar con los responsables de un atentado armado que se registró

en el exterior de la comandancia ubicada a un costado de la presidencia municipal”, se indicó. Una vez que se aseguró la presidencia municipal, la cual suspendió sus labores “hasta nuevo aviso”, los agentes investigadores desplazaron un operativo por caminos vecinales, poblados colindantes, brechas y carreteras en búsqueda de los agresores. Cabe destacar que el 27 de abril de 2013, tres municipales y un civil fueron ultimados por un comando en este mismo municipio. La fiscalía informó que por estos hechos fueron detenidos cinco ex militares de la organización delictiva La Línea. “El pasado 11 de enero de 2013, en la brecha Santo Toribio del municipio de Gran Morelos, en coparticipación con otros 20 individuos, habían amenazado de muerte a los policías preventivos al negarse éstos últimos a trabajar para ellos…”, indicó. Tras la negativa, a las 21:30 horas del pasado 27 de abril, los imputados mataron a las cuatro personas en las calles Nicolás de Carretas y Esteban Maldonado. Los cadáveres quedaron tendidos a un contado de las camionetas oficiales. Los acusados son: Jorge Ignacio Duarte Cazarín, Leonardo Carbajal Cebrero, Victoriano Hernández Bautista, Uriel Holayo Solís Acapulco, y Antonio Palma Ramírez. El gobernador del estado, César Duarte Jáquez, advirtió que la FGE buscará la sentencia de cadena perpetua para estos sujetos que fueron detenidos como los presuntos autores del homicidio de los tres policías y un civil

En el Estado de México, autoridades reportaron que un hombre, a balazos cuando caminaba por la calle Isabel Navarro, de la colonia Nueva San Rafael, del municipio de Naucalpan. Las autoridades sospechan que se trató de un ajuste de cuentas. (Con información de: agencias) CAE CABECILLA DE LOS ROJOS La Policía Federal capturó a Cuauhtémoc Menez Quiroz, El Temo, presunto jefe de plaza en Alpuyeca, Morelos, de la organización delictiva Los Rojos, una escisión del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, a la que se le atribuyen actividades de narcotráfico y una serie de homicidios, secuestros y extorsiones. Autoridades estatales informaron que este sujeto, detenido con tres cómplices en Xochitepec, es hombre de confianza de Santiago Mazarí Hernández, El Carrete, líder regional de Los Rojos. Esta captura se realizó como parte de un trabajo de inteligencia dirigida a desarticular la estructura criminal del grupo delictivo, el cual opera con un alto nivel de violencia. De acuerdo con funcionarios de Morelos, un grupo de investigadores de la Policía Federal se desplazó al sur de la entidad y a través del análisis de información dieron seguimiento a El Temo. También fueron detenidos Erick Felipe López Yepiz, El Tijuas, de 24 años, señalado como jefe de sicarios; Marco Antonio Ortega Hernández, El porqué, y Rodolfo Ahuitzotl Torrescano Menez, El Loco. (Ignacio Alzaga/México)

22

Ba Dictan auto de formal prisión a Elba Esther Gordillo m

Ignacio Alzaga Ciudad de México.- Elba Esther Gordillo permanecerá en la cárcel debido a que un juez federal dictó auto de formal prisión contra la ex líderesa magisterial y coacusados por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó que esto implica que de nueva cuenta se inicia el juicio penal por dichas acusaciones. Mariana Benítez, titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada dijo que con esta resolución quedaron firmes los procesos contra la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. El procurador dijo que “hace unos minutos el juez federal, un nuevo auto de formal prisión y los dicta de nueva cuenta por los dos delitos, con lo que se inicia de hecho nuevamente el procedimiento, el juicio, prácticamente desde este momento se inicia el procedimiento”. El juez sexto de distrito en materia de Procesos Penales Federal consideró que hay elementos suficientes para enjuiciar a la maestra y sus pre-

suntos cómplices por los cargos que le fincó la PGR. Ello luego de resolver el amparo que interpuso Gordillo Morales ante el Juez Cuarto en la materia y que había resuelto el Quinto Tribunal Colegiado en el que se ordenó al juzgador subsanar las deficientes que hubo en el auto de formal prisión. El Consejo de la Judicatura Federal confirmó lo dicho por el procurador en el sentido de que reinició el juicio contra Gordillo, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores como probables responsables de la comisión de los delitos de violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, previsto y sancionado en el artículo 2, fracción I, en relación con el diverso 4, fracción II, inciso a), respecto de la última de los mencionados y, los restantes, en el inciso b) del mismo ordenamiento legal; y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, previsto y sancionado en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal La autoridad jurisdiccional notificó personalmente a las partes, haciéndoles saber a los inculpados el derecho y término de tres días que tienen para apelar esta resolución si no estuvieren conforme con la misma, así como el efecto devolutivo en que procede; así como al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación.


Balacera deja saldo de 12 muertes en Tamaulipas

23

Pelean narcos aduanas

y un número estimado en 130 cartuchos de distinto calibre", indicó. "Pero también en una de las agresiones, un miembro de las Fuerzas Armadas de México falleció en el cumplimento del deber, en la zona de conflicto cayó herido y falleció posteriormente cuando recibía atención médica". Además, dijo, aseguraron una propiedad que se identificó como casa de seguridad. Abatean a otros cuatro civiles armados en poblado Arguelles

El Informador Ciudad de México.- A un día de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunciara que el próximo martes se presentará en Tamaulipas la modificada estrategia de seguridad, en Reynosa y Tampico se desataron hechos de violencia que dejaron un saldo de 12 personas muertas, entre estas un militar y dos civiles. "Se reportan contingencias en la ciudad, tomen sus precauciones", escribió el municipio de Reynosa en su cuenta de Twitter antes de las 9:00 horas de la mañana. Y es que en la colonia Aztlán la milicia mexicana se enfrentaban a balazos contra civiles armados, refriega en la que los criminales utilizaron armas de alto poder, granadas y lanza cohetes. La situación genero pánico ya que a pocas calles esta una primaria, una secundaria y una preparatoria, que en esos momentos celebraban el Día de las Madres. El gobierno de Reynosa pidió a la ciudadanía tomar las debidas precauciones ya que durante la balacera además hombres armados bloquearon con diversos vehículos, camiones y trailers la mayoría de vialidades para evitar la llegada de apoyo de fuerzas federales. La Procuraduría de Justicia confirmó que la situación de violencia se registró después de las 09:00 cuando civiles armados dispararon contra el Ejército Mexicano, desatándose una balacera en la calle 19, y duró poco más de 30 minutos. La balacera se extendió en las calles 20, 25 y en la Circuito In-

dependencia, hasta La Fuente de Trevi. Mientras que los bloqueos en total tres, se registraron en el Puente Broncos del boulevard Hidalgo, en el boulevard del Maestro, en la calle Colosio, en el libramiento MatamorosMonterrey y sobre la avenida Mil Cumbres. En la calle 20 se generó mucho pánico ya que uno de los enfrentamientos se registró frente al centro comercial Bodega Aurrera, que tuvo que resguardar a la gente en sus bodegas y cerrar sus puertas. La balacera concluyó tras la llegada de apoyo aéreo, dos helicópteros del Ejército, y Marina sobrevolaron la zona. Minutos más tarde la PGJT informó que el saldo de los enfrentamientos fue de 2 civiles armados muertos, pero también en la refriega un militar perdió la vida y otros tres quedaron heridos. Corrige gobierno a PGJT sobre cifra de muertos en Reynosa Sin embargó el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, corrigió la información, y aseguró que el enfrentamiento dejo un saldo de cinco delincuentes muertos y un militar murió en cumplimiento de su deber. "El día de hoy tenemos información que durante la mañana entre las nueve y las once y media en la ciudad de Reynosa, se registraron tres bloqueos en distintos puntos de la ciudad, del cual las autoridades inmediatamente respondieron", apuntó en conferencia. "Se logró el abatimiento de cinco presuntos delincuentes, se logró el aseguramiento de seis vehículos, se decomisaron ocho armas largas

A esa misma hora, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional fue atacado por civiles armados cuando realizaban patrullaje de vigilancia en el poblado Arguelles de Reynosa. Al perseguir a los atacantes, se registró un enfrentamiento con saldo de cuatro agresores muertos y aseguramiento de cuatro armas largas y una granada. Finalmente, a las 12:00 horas, personal militar ubicó una casa de seguridad en el Fraccionamiento Los Cerros, donde aseguró cuatro camionetas, un automóvil BMW blindado, cuatro armas largas y diversos cargadores y cartuchos. Ataque en Tampico deja dos civiles muertos Pasadas las 14:52 horas de la tarde, se reportó otro ataque a civiles en Tampico, que dejó dos civiles muertos en la zona. El gobierno de Tamaulipas a través de su nueva cuenta de Twitter, de la Secretaría de Seguridad Pública, reveló que la agresión ocurrió a en la Avenida Hidalgo, Valles, y Faja de Oro. "Confirma ataque a civiles, 14:52 Hrs. av Hidalgo/Valles y Faja de Oro, #GCTPresente http://bit.ly/1m7Ewg1 #tampico", expuso. Presentan la cuenta de Twitter @SSPTAM Cabe destacar que por la mañana, el gabinete de seguridad del estado presentó la cuenta de Twitter @SSPTAM, en la cual dará a conocer las advertencias sobre situaciones de riesgo en la entidad. El secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, explicó que la cuenta estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y que informará en tiempo real de este tipo de situaciones.

Benito Jiménez Guadalajara.- La disputa entre organizaciones criminales en Tamaulipas tiene como fin el control de aduanas en los puentes fronterizos a Texas para el paso de droga, coinciden autoridades federales. Seis de los 15 puentes que hay en esa entidad están en el fondo de la disputa, que ha dejado más de medio centenar de muertos en el último mes. "Hay grupos de ambos bandos que están abiertamente peleando la plaza y otros defendiéndola. El valor, el plus de esa disputa está en el control de los puentes fronterizos", opinó un mando militar en activo. Los cruces de Hidalgo, Pharr y Anzaldúas, General Ignacio Zaragoza-Los Tomates y MatamorosBrownsville, así como ProgresoDonna (recién construido en 2010), en Río Bravo, son los más peleados por el crimen organizado, señalan las fuentes militares consultadas por REFORMA.En algunos de estos puentes, además, se proyecta una serie de modificaciones y modernizaciones para aligerar el tráfico de México a Texas y viceversa. Por ejemplo, a partir del 1 de enero de 2015, podrán cruzar de Estados Unidos hacia México los tractocamiones vacíos por el puente internacional Anzaldúas, como un paso previo para el permiso de cruce de carga comercial, según dijo esta semana Norberto Salinas, Mayor de la Ciudad de Mission, Texas. Dicha agilización del tráfico vehicular y de carga es muy atractivo para el crimen, de acuerdo con las fuentes oficiales. El crimen utiliza los puentes fronterizos para el paso de droga. Tan sólo el Puente Internacional de Pharr registra un tráfico diario de 2 mil camiones de carga en promedio, de acuerdo con autoridades estadounidenses. La ONU sostiene que 90 por ciento de la cocaína sudamericana que ingresa a Estados Unidos pasa por México a través de su frontera norte, donde Tamaulipas es una escala clave. Ve narco botín en puentes Los puentes en disputa por el crimen organizado que conectan a Tamulipas con Texas son un botín para organizaciones como 'Los Zetas' y el

Cártel del Golfo. Para autoridades, el constante flujo de droga de México a EU en esa zona fronteriza de Tamaulipas, principalmente entre Reynosa a Matamoros, deja ganancias millonarias al crimen. "Obvio que se decomisa droga, pero seguro también lo es que otra parte si pasa del otro lado", dijeron fuentes del Gobierno mexicano. El 30 de abril fueron detenidos dos hombres de Reynosa en el puente al cruce internacional que conecta a esa ciudad de Tamaulipas con Hidalgo, Texas. Tras la inspección, los agentes hallaron 10 paquetes de cocaína con un peso de 10.7 kilos y un valor estimado -en el mercado negro- de 24.5 millones de pesos. Esa misma tarde, los uniformados aseguraron 15 paquetes con metanfetamina con un peso de 17 kilos y un valor estimado en 14.6 millones de pesos. La franja fronteriza entre Reynosa y Matamoros tiene influencia de diversas células del Cártel del Golfo, que aún no definen un liderazgo desde que fue detenido en Reynosa Jesús Alejandro Leal Flores, alias "Comandante Simple" o "Metro 24". El presunto narcotraficante había asumido el mando del Cártel del Golfo tras la aprehensión en 2013 de Mario Armando Ramírez, "El Pelón". Desde entonces esa organización ha tenido peleas internas. Grupos de Los Zetas, cuya influencia está identificada en Nuevo Laredo y el sur del estado, y cuyo dominio recae en Omar Treviño Morales, "Z-42", hermano de Miguel Treviño Morales, "Z-40", capturado en julio de 2013, intentaron reposicionarse de Reynosa. En marzo, elementos del departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos aseguraron en los cruces de Pharr, Anzaldúas y Rió Grande (en Camargo) más de 6 kilos de cocaína. El 14 de abril, una persona de Nuevo León fue detenida tras intentar pasar más de 38 kilos de cocaína por el puente Reynosa-Hidalgo.


Periódico el Faro

Internacional

Fuerzas Armadas de EU, abiertas a personas transgénero

Lunes 12 de Mayo de 2014

Londres, la ciudad con más multimillonarios en el mundo •

Consideran eliminar ley que prohíbe a homosexuales servir en el ejército

El informador Estados Unidos.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, dijo hoy estar dispuesto a considerar la eliminación de la prohibición que impide a personas transgénero servir en las Fuerzas Armadas del país.

EFE Londres.- El Reino Unido es el país con más multimillonarios en proporción a su población y Londres es la ciudad que, con 72, acoge el mayor número de grandes fortunas del mundo, según una lista adelantada hoy por el periódico "The Sunday Times". En el Reino Unido residen 104 multimillonarios, con una fortuna total estimada de 301,000 millones de libras (370,000 millones de euros), de acuerdo con esa lista que elabora cada año el dominical. Es la primera vez que este país supera la barrera de los cien multimillonarios, la mayoría de los cuales, un total de 72, residen en Londres. De hecho, la capital británica es la ciudad del mundo con más multimillonarios, muy por delante de los 48 basados en Moscú. En Londres viven los que están considerados los residentes más ricos del Reino Unido, los herma-

nos indios Sri y Gopie Hinduja, a cargo del conglomerado Hinduja Group y con una fortuna estimada de 11,900 millones de libras (14,575 millones de euros). Han relevado al segundo puesto al que el año pasado era el hombre más rico del Reino Unido, el ruso Alisher Usmanov, con intereses en el productor de mineral de hierro Metalloinvest, el club inglés Arsenal y el operador de telefonía móvil MegaFon, y con un patrimonio de 10,650 millones de libras (13,041 millones de euros). El "Sunday Times", que adelanta hoy los 25 primeros puestos de una lista que publicará en su integridad el próximo día 18, destaca que se ha producido un fuerte avance en cuanto al número de grandes fortunas que viven en el Reino Unido. El año pasado residían 88 multimillonarios en el Reino Unido, con una fortuna total estimada de 245,000 millones de libras (300,000 millones de euros).

El británico más rico del Reino Unido es el duque de Westminster, en el décimo puesto de la lista del "Sunday Times", con una fortuna estimada de 8,500 millones de libras (10,400 millones de euros), gracias a sus propiedades en el centro de Londres que ha heredado de su familia.

"Estoy abierto a ese tipo de evaluaciones porque considero que cualquier estadounidense cualificado que quiere servir a nuestro país debería de tener la oportunidad si cumple con los requisitos y puede hacerlo", afirmó Hagel en el programa "This Week" de la cadena de televisión ABC. La derogación en el año 2010

de la ley conocida como "Don't Ask, Don't Tell" (No preguntes. No lo digas), que impedía a las personas abiertamente homosexuales servir en las Fuerzas Armadas, llevó a la solicitud de eliminar también la prohibición a los transgénero. El responsable del Pentágono indicó hoy que su principal preocupación es asegurar que se otorgue a esas personas el cuidado médico necesario si están destacados en lo que describió como ubicaciones "austeras". "El tema de los transgénero es un poco más complicado porque tiene un componente médico. Esos asuntos requieren atención médica. Los emplazamientos austeros en los que muchas veces ponemos a nuestros hombres y mujeres no ofrecen esa oportunidad", dijo, sin aportar detalles más específicos.

Al menos 36 inmigrantes mueren frente a la costa de Libia

Entre los diez primeros de la lista figuran también el ruso Roman Abramovich, dueño del Chelsea, con 8,520 millones de libras (10,433 millones de euros), que cae al noveno puesto desde el quinto de 2013, y el indio Lakshmi Mittal del sector del acero, que sube al tercero con 10,250 millones de libras (12,550 millones de euros). Cuando esta lista empezó a elaborarse hace 26 años, la reina Isabel II de Inglaterra se situaba en el primer puesto debido a que se incluía en su fortuna las propiedades que corresponden a la Corona, algo que hace un tiempo ya no fue incluido para tener solo en cuenta su fortuna personal.

Un naufragio provoca la muerte de 36 personas, 42 siguen desaparecidas

Libia.- Por lo menos 36 inmigrantes murieron y otros 42 se dan por desaparecidos en el naufragio de una precaria embarcación que naufragó el pasado martes en el mar frente a Libia, indicó el portavoz de la

Marina libia. "La embarcación naufragó a cuatro kilómetros de las costas de Garabulli (a 50 km al este de Trípoli). Pudimos salvar a 52 inmigrantes de diferentes nacionalidades africanas. 36 cuerpos fueron sacados hasta ahora, de los cuales 24 hoy", indicó el coronel Ayub Kasem, quien añadió que 42 personas se dan por desaparecidas.


Explosiones dejan 19 muertos en Iraq EFE

Bagdad.- Una serie de explosiones en Iraq el sábado dejaron 19 muertos, un día después que proyectiles del ejército en Faluya provocaron la muerte de 11 civiles y milicianos, dijeron las autoridades.

25

Derrumbe de muro deja 18 muertos y 3 heridos en China

Funcionarios policiales indicaron que el ataque más mortífero ocurrió el sábado por la tarde, cuando un atacante suicida embistió su vehículo cargado de explosivos contra un retén en el poblado de Dujail, donde mató a seis miembros de las fuerzas de seguridad y a un civil. El ataque también dejó 15 heridos. Dujail está a 80 kilómetros (50 millas) al norte de Bagdad. Poco antes, la policía había informado que una bomba en un mercado al aire libre dejó cuatro muertos y 17 heridos en Tarmiya, justo al norte de la capital. Otra bomba estalló cerca de una patrulla de guardias suníes que combaten a al-Qaida, en el poblado de Daur, lo que provocó la muerte de tres combatientes suníes y que dos quedaran lesionados. Daur está a 130 kilómetros (90 millas) al norte de

Bagdad. Los insurgentes con frecuencia atacan a miembros de la milicia Saua, que ayudó a las fuerzas estadounidenses a luchar contra al-Qaida. En la noche, un coche bomba estalló cerca de un restaurant de Kebab en Habibiya, un vecindario de Bagdad habitado mayormente por chiíes, lo que dejó cinco muertos y 14 heridos, dijo la policía. Fuentes médicas confirmaron las cifras de bajas. Los

funcionarios pidieron no ser identificados porque no tienen autorización para hablar con periodistas. Entretanto, los proyectiles del ejército en Faluya dejaron ocho civiles y tres rebeldes muertos el viernes, dijo Ahmed al-Shami, un doctor local. En diciembre los milicianos capturaron Faluya y Ramadi, la capital de la provincia de Anbar. Las fuerzas oficialistas han tratado de desalojarlos durante meses pero no han podido.

Suman 275 los muertos por hundimiento de ferry surcoreano

EFE Pekín.- El derrumbe de un muro por las fuertes lluvias caídas causó hoy 18 muertos y 3 heridos en una planta de reciclaje Qingtao, ciudad de la costa este de China. El suceso se produjo cuando un muro de contención de tierras se derrumbó por la acumulación de agua y cayó encima de los barracones donde viven los trabajadores de la planta, informó la agencia oficial Xinhua. Según el gobierno de Qingtao, en la provincia de Shandong, en las viviendas había unas cuarenta personas en el momento del incidente. Los heridos han sido trasladados al hospital, mientras

los equipos de rescate ya han finalizado sus labores. La ciudad ha sufrido fuertes lluvias estos últimos cuatro días, así como gran parte de resto de la provincia, donde se ha activado la alerta azul -la de menor gravedad en una escala de cuatro colores- por precipitaciones. Las autoridades chinas también han declarado este tipo de alerta en hasta seis provincias más del sur y este de China -Cantón, Hunan, Jiangxi, Fujian, Zhejiang y Jilin- y dos regiones autónomas -Guangxi y Mongolia Interior-, ante la previsión de que las lluvias alcancen de 30 a 70 milímetros, y en algunos puntos, hasta 100-120 milímetros.

EFE

Abuya nas murier que presun por el grup ram en el n formó hoy e

Hombre en la noche el pueblo d tado de Bo bitrariamen

La gent cadáveres. 200, pero aseguró el rahman Ter habría tamb

Al menos 18 muertos al caer Los ata el mayor m autobús por desfiladero en la India quemaron

iban a expo

AP

AFP Tokio.- El número de víctimas tras el hundimiento del transbordador surcoreano 'Sewol', siniestrado el pasado 16 de abril en la costa occidental de Corea del Sur, ascendió a 275 muertos, en tanto las operaciones de rescate fueron suspendidas por el mal tiempo. Hasta el momento, se ha

confirmado que 172 personas fueron rescatadas con vida, sin embargo, 29 permanecen desaparecidas. Este sábado, las labores de rescate fueron suspendidas por las adversas condiciones climáticas que, según el pronóstico, permanecerán así hasta el próximo lunes. "El viento se hizo tan fuerte que las olas comenzaron a barrer toda la cubierta del barco,

en la que los buzos se preparan para descender a las profundidades. En horas de la tarde el oleaje aumentará", dijo un portavoz del personal operativo. Un total de 476 personas, incluidos 325 estudiantes de bachillerato en viaje escolar, estaban a bordo del transbordador 'Sewol', de seis mil 825 toneladas, cuando se hundió en aguas cerca de la isla de Jindo.

Bogotá.- Al menos 18 personas murieron y otras cinco resultaron heridas hoy al caer por un desfiladero un autobús en la cordillera del Himalaya, en el norte de la India, informaron fuentes policiales. El accidente ocurrió hacia las 12:45 hora local (07:15 GMT) en el distrito de Chamoli, en el estado indio de Uttarakhand fronterizo con China, cuando se precipitó por un barranco un autobús en el que viajaban al menos 23 personas, dijo un portavoz policial. La fuente precisó que la operación de rescate está aún en marcha, por lo que el número de víctimas podría aumentar. Según la agencia local PTI, el vehículo, de la empresa Garhwal Motor Owners, cayó por

una cuesta de unos 300 metros y se rompió en varias partes, cuando se dirigía en un viaje privado desde la localidad de Rishikesh a la de Ghat y estaba a punto de llegar a su destino. En enero de este año, 27 personas murieron y 18 resultaron heridas al precipitarse un autobús por una garganta de cuatrocientos metros de profundidad en el estado de Maharashtra, en el oeste de la India. Unas 125.000 personas mueren al año en accidentes de tráfico en la India, lo que le convierte en el país del mundo con mayor número de muertos en las carreteras. La mayoría de los accidentes en el gigante asiático se producen por el escaso respeto a las normas de circulación, el mal estado de los vehículos y de las carreteras, y la deficiente señalización.

La cu co lita co ob se

Agenc

Nigeri res secues la en Niger grupo islam supuestam das como tas, según liares de la

Como in


Cae Arreola noqueado en el sexto asalto

Periódico el Faro

Deportes

Lunes 12 de Mayo de 2014

Ferino V ganó por KO técnico y retuvo su cinturón welter As.com

El experimentado y duro aspirante reaccionó en el tercero, buscando el contacto para desestabilizar al campeón, pero este no quiso desaprovechar la oportunidad de lucirse en su casa y noqueó al boxeador francés en el sexto asalto.Ahora, el reto será disputar el Europeo.

Ciudad de México.- Ceferino Rodríguez, Ferino V, revalidó ayer el título de la Unión Europea del peso Welter al noquear al francés Ismael El Massoudi en el sexto asalto ante unas 4.000 personas en el Gran Canaria Arena, que en septiembre acogerá el Mundial de baloncesto.

Reapareció el dos veces campeón mundial del semipesado Gabriel Campillo, que derrotó por KOT al inglés Ricky Pow en el séptimo asalto.

Ferino V, que forma parte al igual que Kiko Martínez de la promotora Maravillabox, salió muy motivado ante sus paisanos y lanzó muchísimos golpes a El Massoudi durante los dos primeros asaltos. El campeón de Francia se vio superado.

Sergio García 'El Niño' derrotó a los puntos por decisión unánime tras seis asaltos al belga Kobe Vandekerkhove.

Mayweather presume de ganar 50 millones en 36 minutos DPA

El evento que repartía lugares directos para la justa continental a las 13 primeras pedalistas en llegar a la meta, se corrió en el Circuito Carretero Periférico Arco

A Arreola se le veía bien, con velocidad, con buena condición física y conectando fuertes combinaciones, pero el naturalizado canadiense le conectó un derechazo a la altura del oído que le movió todo a Chris. El equilibrio jamás lo volvió a recuperar.

Diego Martinez

Ciudad de México.- Esta vez los jueces no metieron mano, pero quien sí metió las dos fue el filipino Donnie Nietes.

el deportista mejor pagado. Según Forbes, en 2013 ganó casi

72 millones de euros por sólo dos peleas.

Amarran 2 plazas para Toronto 2015 Puebla.- Las ciclistas Ingrid Drexel y Mayra Rocha obtuvieron plazas para México a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, al ubicarse entre las primeras 13 posiciones en la prueba de gran fondo del Campeonato Panamericano de Ruta.

El nacido en Haití, Bermane Stiverne, puso en malas condiciones en el sexto asalto al púgil estadounidense de sangre mexicana, y así se adjudicó la corona mundial de peso Completo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

el momento y fue por la presa. El castigo no se lo podría quitar Arreola, por lo que tuvo que intervenir el réferi para decretar el nocaut a los 2:02 del sexto, en la pelea estelar que se realizó en la Universidad del Sur de California. Después de nueve años un peleador americano vuelve a tener la corona de los Completos, mientras que Don King, quien lleva a Stiverne, no tenía un campeón de la máxima categoría del boxeo desde 2009. Chris se quedó con marca de 36-3, mientras que Bermane ahora presume marca de 24-1-1, 21 KO's. Dicha corona la dejó vacante el ucraniano Vitali Klitschko, quien actualmente pelea pero abajo del ring por la presidencia de su país.

Noquea Nietes a Fuentes

"23 por pelear 36 minutos. Estoy esperando los números del PPV (pay per view) a ver si puedo hacer otros 27 para un total de 50", ha escrito el púgil de 37 años en Instagram.

Agencia Reforma

Ciudad de México.- Chris Arreola estaba haciendo su chamba rumbo a la conquista del título, pero de repente se topó con los puños de su rival.

Stiverne no desaprovechó

Las Vegas.- El estadounidense Floyd Mayweather presume de que va a embolsarse 70 millones de dólares (algo más de 50 millones de euros) por la pelea de 36 minutos que ganó el sábado al argentino Marcos Maidana.

Mayweather logró el sábado ante Maidana su triunfo número 46 en otros tantos combates. Sigue invicto como profesional y es

AFP

Oriente de la capital poblana. Ahí, la regiomontana Drexel finalizó en la sexta posición al completar el recorrido de 70 kilómetros en 2h17'03", mientras que Mayra Rocha, de Aguascalientes, se ubicó en el noveno puesto con 2h19'22". La medalla de oro fue para la cubana Arlenis Siertta, quien registró 2h16'"52, seguida por la estadounidense Megan Guarnier y la colombiana Laura Lozano, plata y bronce, respectivamente.

Los puños del púgil asiático sencillamente maniataron este sábado al mexicano Moisés Fuentes, quien no se pudo traer al corona absoluta de peso Minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Fuentes iba con la idea de noquear al filipino, pero las cosas sucedieron al revés. Nietes se llevó el triunfo después de que el réferi estadounidense Robert Byrd decretó nocaut técnico a los 2:56 del noveno asalto, en el combate celebrado en la SM Mall Arena de Pasay City, en Manila.El púgil local fue muy superior y envió en tres ocasiones a la lona al mexicano de 28 años, ex poseedor del cetro interino. El castigo del filipino fue a todos lados. Conectó fuerte al cuerpo y remató sólidamente en varias ocasiones al rostro. Ambos púgiles se habían enfren-

tado en marzo de 2013 ahí en Filipinas. En aquella ocasión se decretó un empate mayoritario, pues dos jueces dieron 114-114 y otro vio ganar al asiático por 115-113.Esta vez no quedaron dudas. Nietes no pierde desde septiembre de 2004 y dejó su marca profesional en 33-1-4, 19 KO's, mientras que "Moi" compila ahora registro de 19-2-1, 10 KO's.


Y ahora se le va a Darvish el sin hit AP

Estados Unidos.- Yu Darvish se volvió a quedar muy cerca. Por segunda vez en su carrera, al lanzador japonés le faltó un out para lanzar juego sin hit, permitiendo solo el sencillo de David Ortiz con dos fuera en la novena entrada, lo cual no impidió que los Rangers de Texas vencieran 8-0 a los Medias Rojas de Boston. El camarero novato Rougned Odor, colocado en el jardín derecho, se lanzó de cabeza por el batazo, pero la pelota estuvo lejos de su alcance. Si los Rangers no hubieran utilizado una formación especial en el cuadro, una práctica común ante Ortiz, el batazo hubiera sido rutinario a la segunda base. Darvish perdió la posibilidad de un juego perfecto

con dos fuera en la novena entrada ante Houston el año pasado. En esta ocasión, dobló las rodillas y puso el guante en la cadera

27

Repunta de la Rosa

tras recibir el imparable. El viernes, Darvish ponchó a 12 y dio dos bases por bola en una noche de 126 lanzamientos.

Puig y Gordon conducen a Dodgers

Liga Nacional.Matt Kemp sonó un vuelacerca en la octava entrada, por Los Ángeles.

AP Monterrey.- El zurdo regiomontano de los Rockies de Colorado, Jorge de la Rosa, se ha repuesto de un mal arranque de campaña.

39 hits, 23 carreras limpias, 19 bases por bolas, 36 ponches y seis cuadrangulares permitidos.

Zack Greinke (6-1) toleró dos carreras y seis imparables en siete innings, en los que ponchó a ocho rivales y repartió tres boletos. El derecho amplió a 20 su racha de aperturas consecutivas en las que ha tolerado menos de tres carreras. Es la mejor seguidilla de ese tipo desde 1919, cuando terminó la llamada ``Era de la Pelota Muerta''. Los Dodgers tomaron la ventaja en el séptimo capítulo frente al relevista Jeremy Affeldt (0-1), cuando Drew Butera conectó un doble y anotó mediante el hit de Gordon que envió la pelota por la línea de la antesala. El tercera base venezolano Pablo Sandoval jugaba adelantado, en busca de acometer por la pelota en caso de un rodado corto por parte del veloz primer bate.

Luego de perder tres de sus primeras cuatro salidas, de la Rosa ha ganado sus siguientes cuatro juegos de forma consecutiva, y ahora su récord es positivo con (4-3), aunque con 4.81 en carreras limpias.

De la Rosa se ha colocado a nuevo innings de llegar a los mil lanzados de por vida en Grandes Ligas, además sus 640 ponches con los Rockies lo ubican en la cuarta posición en la historia de la franquicia, a 102 del también zurdo Jeff Francis (742), ubicado en la tercera posición.

Durante la racha ganadora, De la Rosa venció a Gigantes, Dodgers, Mets y Rangers, manteniendo en buen paso al equipo rocalloso en el segundo lugar de la división Oeste de la Liga Nacional con 22 triunfos y 15 derrotas, a un juego de San Francisco.

Su cuarto triunfo de este año vino a ser el número 59 con la franela de los Rockies, quebrando el empate con Jason Jennings en la tercera posición de todos los tiempos del equipo, y poniéndose a cinco de los 64 de Francis, su siguiente a desbancar.

Frenan Angelinos a Azulejos

Sus números completos este 2014 son de 43 innings lanzados,

AP Estados Unidos.- El cubano Yasiel Puig y Dee Gordon quebraron el empate mediante dobles

productores seguidos en el séptimo inning, frente al bullpen de San Francisco, y los Dodgers doblegaron este sábado 6-2 a los Gigantes, líderes de la División Oeste de la

AP Canadá.- Los Angelinos de Los Angeles vencieron este sábado 5-3 a los Azulejos de Toronto en las Grandes Ligas, con buen pitcheo de Tyler Skaggs y primer jonrón de su carrera de C.J. Cron. Skaggs (3-1) caminó ocho sólidos episodios, en los que esparció cuatro hits y tres carreras, dos de ellas limpias, y Cron despachó su primer vuelacerca en las Mayores. El zurdo angelino abandonó el box en el noveno cuando los dominicanos José Reyes y Melky Cabrera le dieron sencillos consecutivos. El relevista Joe Smith entró de relevo por Skaggs y permitió un par de imparables impulsores, pero después metió el brazo y dominó al emergente

Adam Lind en roletazo para dobleplay por la vía 1-6-3 (pitcher-torpedero-primera). Por su parte, Cron despachó sencillo remolcador en el segun-

do y bambinazo en el tercero, mientras que el receptor Chris Iannetta también ligaba batazo de circuito por el conjunto californiano.

El regio, que salió de las filas de los Sultanes de Monterrey, es colíder en victorias dentro del equipo de Colorado junto a los derechos Jordan Lyles y Juan Nicasio.

Arenado anda intratable Nolan Arenado va por su juego consecutivo número 29 consiguiendo al menos un hit. Con los 28 previos, rompió la marca histórica de la franquicia de 27, de Michael Cuddyer en el 2013.

RESULTADOS MLB DOMINGO 11 DE MAYO Blue Jays Angels 3-9 Tigers Twins 3-4 Reds Rockies 4-1 Mets Phillies 5-4 Orioles Astros 2-5 Braves Cubs 5-2 Rays Indians 5-6 White Sox Diamondbacks 1-5 Brewers Yankees 6-5 Rangers Red Sox 2-5 Athletics Nationals 9-1 Mariners Royals 7-9 Padres Marlins 5-4 Dodgers Giants 4-7 Pirates Cardinals 5-6


América y León, la base del Tri del 'Piojo' para el mundial de Brasil 2014

CNN Ciudad de México.- Miguel Herrera anunció este viernes la lista de los 23 jugadores que disputarán el mundial de Brasil 2014, una selección mexicana cuya base está conformada por jugadores de América y León. Porteros: Jesús Corona (Cruz Azul), Alfredo Talavera (Toluca) y Guillermo Ochoa (Ajaccio -Francia-). Defensas: Paul Aguilar (América), Francisco Javier Rodríguez (América), Diego Reyes (Oporto -Portugal-), Héctor Moreno (Espanyol -España-), Rafael Márquez (León), Miguel Layún (América), Andrés Guardado (Leverkusen -Alemania-), Carlos Salcido (Tigres). Mediocampistas: Juan Carlos Medina (América), Carlos Peña (León), Luis Montes (León) José Juan Vázquez (León), Héctor Herrera (Oporto -Portugal-), Isaac Brizuela (Toluca), Marco Fabián (Cruz Azul). Delanteros: Oribe Peralta (Santos), Raúl Jiménez (Amé-

rica), Javier Hernández (Manchester United -Inglaterra-), Alan Pulido (Tigres), Giovani Dos Santos (Villarreal -España-). La FIFA pide una lista de 30 jugadores para ser registrados en Brasil 2014, siete de los cuales serían reemplazos ante bajas de los 23 elegidos. Pero Herrera dijo que no daría a conocer públicamente nombres además de los anunciados este martes. Después del anuncio, el entrenador expuso en rueda de prensa su punto de vista sobre varios temas relacionados con el Tri: * Los convocados y los que quedaron fuera Herrera dijo que hacer la lista "fue muy difícil", pero se siente satisfecho. "El sueño no lo pierdo, afortunadamente siempre digo que mi trabajo no me tiene que quitar el sueño. Hubo muchas horas de discusión (con los auxiliares), de buena discusión, de cada quien tener su opinión", explicó. "Estamos con ese sentimiento encontrado por algunos jugadores que quedaron marginados de esta lista. Por su puesto por la

relación que llevamos con ellos. Tendrán que entender que estas decisiones se toman con la cabeza, no con el corazón", agregó el exentrenador del América. En específico, sobre la no convocatoria de Moisés Muñoz, portero de las Águilas, reconoció que estuvo entre sus principales dudas, pero finalmente los otros tres porteros estuvieron "un escalón" más arriba. Respecto al llamado de Carlos Salcido, defensor de los Tigres, dijo que "no hay nada qué probar" por su trayectoria, por lo que fue elegido sin haber sido convocado a otros partidos del Tri bajo su mando. De los siete seleccionados que juegan en el futbol europeo, dijo que los eligió porque son jugadores importantes: "por algo están en Europa, por algo están haciendo bien las cosas. En sus clubes cada día juegan más tiempo, cada día son factores más importantes en su equipo. Y lo han sido en un largo periodo de este proceso", dijo. * La ausencia de Carlos Vela

28 Sobre el jugador que ha rechazado durante tres años las convocatorias al Tri, Herrera dijo: "podemos lamentar que no venga, pero seguramente no va a ser indispensable que esté. Indispensables son estos 23 —jugadores— que harán valer que es más fuerte un equipo que un jugador de gran calidad. (...) yo buscaría que hubiera más Hugo Sánchez y Rafa Márquez, —futbolistas— que verdaderamente tienen logros trascendentales", dijo, a pregunta expresa de un periodista brasileño, quien le dijo que la ausencia de Vela, en su opinión el mejor jugador mexicano, equivaldría a que Neymar no acudiera con la selección brasileña. * Constancia en la primera ronda "Hay reglas internas no escritas que tenemos que obedecer y que tenemos que llevar a cabo. En un Mundial, en tres partidos que son los que tenemos tangibles, no podemos regalar nada. Entonces hablaremos de eso. De todas las cosas que tendremos que mantener en la cancha y en la concentración al 100%", dijo. * El quinto partido... El entrenador del Tri señaló que "todos estamos con la exigencia de ganar —en Brasil—, de poner en alto el nombre del futbol mexicano. Tenemos una exigencia mínima (…) de buscar ese quinto partido. Pero todos vamos a estar con el chip de traer la Copa —del Mundo— a México", dijo Herrera, quien recordó que todos los ugadores "saben lo que es ser campeones" en sus clubes. * Nadie tiene garantizada la titularidad y concentración total Herrera dejó en claro que los 23 futbolistas deberán pelear por un puesto y señaló que en los partidos de Bosnia-Herzegovina y Portugal habrá de definir quiénes son los 11 que iniciarán el partido contra Camerún, el primero de la Copa de la Mundo. "Lo único que les he pedido a cada uno de los muchachos con los que he hablado es total concentración en lo que vamos a hacer. No va a haber momento desde el día 12 (de mayo) en adelante de estar hablando con sus representantes, de tener algún representante metido acá". * El relevo generacional Ocho de los convocados a Brasil 2014 fueron parte de la Selección Mexicana Sub-23 que obtuvo la medalla de oro en Londres 2012. Herrera reconoció que ha habido una renovación del Tri en el último proceso mundialista con base en el impulso de los jó-

venes. "El cambio generacional se está dando porque es obvio que nuestras selecciones menores nos han puesto un ejemplo de triunfo, de logros importantes, y que están levantando cada día la mano con mayor fuerza". * El estado físico de los seleccionados Por otra parte, aclaró que "(los convocados) irán llegando conforme terminen su participación (en sus clubes). Estaremos haciendo exámenes médicos, exámenes físicos, preparando el trabajo de cancha, para poder tener el 25 al equipo completo y empezar a preparar ya el partido de despedida", dijo el entrenador de la selección. El calendario En la conferencia de prensa también se presentó el calendario de la Selección Mexicana hacia el Mundial. La concentración del equipo comenzará el 12 de mayo, con jugadores que ya no están participando en sus ligas. El 100% del plantel estará reunido hasta el día 25. El Tri tendrá su partido de despedida el 28 de mayo contra Israel en el Estadio Azteca, para el cual las entradas ya están agotadas, dijo Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut). El 31 de mayo disputará su segundo partido preparatorio ante Ecuador, en Dallas. El 3 de junio seguirá el partido contra Bosnia Herzegovina, en la ciudad de Chicago. Y el último partido será contra Portugal, el 6 de junio en Boston. Con estos jugadores, México enfrentará los juegos de preparación contra Israel, Ecuador, Bosnia y Portugal. Y de ellos saldrá el once ideal que participará en el Mundial ante Camerún, Brasil y Croacia. La Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) puso como meta al Tri llegar a cuartos de final, aunque Miguel Herrera ha señalado que participará en el Mundial con la intención de ser campeón. Desde la competencia de México 1986, el Tri no ha superado la fase de octavos de final. Llegan las felicitaciones Luego del anuncio de la lista de convocados, los clubes mostraron el orgullo por sus jugadores que estarán en Brasil 2014.


Latinoamérica presente en los Playoffs AP Ciudad de México.- Son contados los latinos que sobreviven en los actuales Playoffs de la NBA.

De los ocho equipos que

Los Ángeles.- La NBA eligió a Dick Parsons, un ex miembro de las juntas de Citigroup y Time Warner, como el director general interino de los Clippers de Los Ángeles.

aparecen en las Semifinales de Conferencia, los Spurs de San Antonio son el único equipo que

Pacers inclinan la serie frente a Wizards

Ap Washington.- Los Pacers de Indiana limitaron a los Wizards de Washington a su mejor cifra de puntos en lo que va

de los playoffs, para vencerlos el viernes por 85-63. Los Pacers se pusieron arriba por 2-1 en la semifinal de la Conferencia del Este. El argen-

Frenan Nets al campeón Diego Martínez San Francisco.- Le pusieron hielo a la racha que llevaba el Heat de Miami. Los Nets se encargaron de ponerle un alto esta noche a los bicampeones de la NBA al derrotarlos 104-90 en el Juego 3 de las Semifinales de la Conferencia del Este que se

Tienen Clippers nuevo jefe AP

Dos argentinos (Manu Ginóbili y Luis Scola), un par de brasileños (Nené Hilario y Tiago Splitter) y un mexicano (Jorge Gutiérrez) son los que tienen todavía actividad en la actual postemporada. Manu es el más sobresaliente de la quinteta de latinos, lista donde aparece el chihuahuense Gutiérrez, quien es también el que menos minutos suma de todos ellos.

29

realizó en al Barclays Center de Brooklyn. Es la primer derrota que sufre el Heat de LeBron James en Playoffs en casi 11 meses. La buena para Miami es que siguen arriba 2-1 en la serie y el Juego 4 será el lunes por la noche de nuevo en duela neoyorquina. La quinteta de Florida no perdía un juego de

cuenta con basquetbolistas de sangre latina en el Oeste, con Ginóbili y Splitter. tino Luis Scola sumó 11 puntos, tres rebotes y una falta en 14:38 minutos. Washington acertó sólo 24 de 73 tiros de campo, también su peor cifra de esta postemporada, con una efectividad de 32,9%. En triples, los Wizards se fueron de 16-4 y no lucieron mejor puntería en los tiros libres, al atinar sólo 11 de 21. Semejante actuación frente al aro puso fin al romance entre los Wizards y sus aficionados, que llegaron a abuchearlos. Buena parte del público comenzó a marcharse cuando George embocó un triple, a tres minutos y medio del final, para poner el marcador en 75-58. El cuarto partido se realiza el domingo en Washington.Por los Wizards, el brasileño Nené jugó 33:46 minutos, con ocho puntos, tres rebotes y un par de faltas. postemporada desde que cayó el 16 de junio de 2013 ante los Spurs de San Antonio en las Finales de la NBA. Además, Miami ligaban ocho triunfos en postemporada, dos en fila en las pasadas Finales (Juego 6 y 7), y seis en los actuales Playoffs (barrieron 4-0 a Charlotte y estaban 2-0 ante Nets). Una de las claves del triunfo para los dirigidos por Jason Kidd fue la buena puntería desde la larga distancia, pues metieron 15 triples.

Parsons supervisará al equipo mientras la liga intenta obligar al dueño Donald Sterling a venderlo, tras suspenderlo de por vida por comentarios racistas. El ejecutivo dijo que espera sea una pronta resolución, pero está preparado para una larga disputa legal, por lo que se mantendría en su nuevo puesto el tiempo que sea necesario. "Estamos hablando de un asunto que es más importante que los Clippers, o que la NBA, desde mi punto de vista'', dijo Parsons. "Todo el mundo

está a la espera de cómo salimos de esta crisis como país. Así que si puedo ayudar, con gusto lo intentaré''. El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo el viernes que Parsons "aportará un liderazgo extraordinario y estabilidad inmediata a la organización de los Clippers''. "Las credenciales de Dick como un director general con experiencia hablan por sí solas, y estoy muy agradecido porque aceptó esta responsabilidad'', agregó Silver. Parsons, quien es negro, se encargará de tomar las riendas de la franquicia y de representarla en reuniones de dueños en lo que se resuelve la posible venta del equipo. Parsons y Silver se conocen de tiempo atrás, cuando el primero formaba parte de Time Warner, en algún momento propietaria de los Hawks de Atlanta, y el segundo trabajaba de la mano del comisionado David Stern. "Es un buen hombre que está tratando de hacer lo correcto y de la manera correcta y necesita toda la ayuda que pueda recibir'', señaló Parsons sobre el comisionado Silver. Sterling tiene prohibido participar de cualquier actividad o negocio relacionado con el equipo o la liga, y el presidente del equipo, Andy Roeser, se tomó una licencia indefinida, por lo que la liga y los Clippers trabajaron juntos para encontrar a alguien que dirija la organización junto con el entrenador Doc Rivers. Parsons es un asesor de la firma Providence Equity Partners, y es parte de la junta de directores de la Comisión sobre Debates Presidenciales. También ha estado en el grupo de asesores del presidente Barack Obama.

RESULTADOS NBA SABADO 10 DE MAYO Heat Nets 90-104 Spurs Trail Blazers 118-103 DOMINGO 11 DE MAYO Thunder Clippers 99-101 Pacers Wizards 95-92 LUNES 12 DE MAYO Heat Nets 19:00 Spurs Trail Blazers 21:30

Manue

Las Ve de Dieter Z mientras mi en su puesto el inglés, un guna vez te dominar, ga que es uno d cidad de ser los mejores. enemigo ínt la vida del hé en España. autoridad, co al final, cuan Rosberg se máticos en querido Nico es otra hist segundo Ro Ricciardo.

El de R to que repite después en constancia d lia por la po realmente n acompañant Mercedes, e ras. Repite R con Sebastia Melbourne ta con Magnus


Manda Hamilton en España y en la F1

alimos de si puedo '.

30

Sharapova se corona en España por primera vez

A, Adam Parsons rdinario y anización

como un ia hablan gradecido abilidad'',

se encara franquiniones de e la posis y Silver cuando el e Warner, ia de los do trabaado David

AP

Barcelona.- Lewis Hamilton vuelve a estar en todo lo alto del Mundial de Fórmula Uno casi está tra-dos años después, tras vencer el la mane-domingo en Barcelona por cuarto yuda queGran Premio consecutivo esta tems sobre elporada.

iene proFue también la quinta victoria actividaden las cinco carreras disputadas equipo opara la escudería Mercedes cuyo ipo, Andyotro piloto, el alemán Nico Rosndefinida,berg, acabó segundo a solo 0.6 s trabaja-segundos de diferencia y también guien queoficia de escolta en el campeonato, n el entre-con 97 puntos por los 100 de Hamilton.

e la firma es parte Comisión . También sores del

Tras un apretado y emocionante final con su coequipero, el piloto británico, que no lideraba el campeonato desde junio de 2012, cuando ganó el GP de Canadá con la escudería McLaren, vuelve a aspirar a proclamarse campeón como hiciera en 2008 con el equipo de Woking. "Venir a Mercedes hace dos temporadas fue una gran decisión y nunca dudé de ella, aunque muchos la cuestionaran. Creo que tenemos el mejor motor que el equipo haya hecho jamás. "Nunca he tenido un coche como este, ni diferencias respecto al resto como estas. Me siento di-

choso de haber logrado mantener a Rosberg detrás hoy'', declaró Hamilton. La superioridad de Mercedes en este inicio de campaña sobre el resto de sus rivales es notable y, en Barcelona, Hamilton sacó 49 segundos de ventaja sobre el tercer clasificado, el australiano Daniel Ricciardo, de Red Bull, quien consiguió el primer podio de su carrera. En otra meritoria actuación, el alemán Sebastian Vettel, ganador de los últimos cuatro Mundiales con Red Bull, remontó para finalizar cuarto, a 76.7 segundos de Hamilton.

Cuarta victoria consecutiva para Hamilton; Alonso fue sexto

La tenista rusa se coronó por primera vez en el torneo WTA de Madrid al vencer a Simona Halep en tres sets

AFP España.- La rusa Maria Sharapova, que el año pasado había perdido en la final ante Serena Williams, conquistó por prime-

ra vez el torneo WTA de Madrid, este domingo, tras imponerse a la rumana Simona Halep en tres sets, por 1-6, 6-2 y 6-3. La número 9 mundial, de 27 años, se adjudicó un segundo título sobre tierra batida esta temporada, tras el logrado en Stuttgart a finales de abril. Un buen augurio a dos semanas para el inicio de Roland Garros, donde ya fue campeona en 2012.

Nadal sobrevive a Nishikori

Manuel Franco Las Vegas.- El bigote blanco de Dieter Zetsche también sonreía mientras miraba a Lewis Hamilton en su puesto natural. Es uno de esos el inglés, un piloto de época que alguna vez tenía que conseguir esto, dominar, ganar y ganar, demostrar que es uno de los pocos con la capacidad de ser considerado el mejor de los mejores. Hamilton, el odiado, el enemigo íntimo, el tipo que cambió la vida del héroe local, al fin ganando en España. Victoria y liderato. Con autoridad, con mando y con temple al final, cuando su compañero Nico Rosberg se acercaba con los neumáticos en mejor estado. Pero no querido Nico, el tío que tienes al lado es otra historia. Primero Hamilton, segundo Rosberg. Y tercero, Daniel Ricciardo. El de Red Bull es el único piloto que repite visita al podio, aunque después en la historia no quedase constancia de su hazaña en Australia por la posterior sanción. Así que realmente nuevo inquilino, nuevo acompañante en el cajón para los Mercedes, el quinto en cinco carreras. Repite Red Bull que ya lo logró con Sebastian Vettel en Malaisia. En Melbourne también lo hizo McLaren, con Magnussen y Vettel junto a Ros-

Jesús Mínguez

berg. Qué tiempos aquellos dirán en Woking. Como ha cambiado la cosa. En Montmeló fueron undécimo y duodécimo. Así es la F-1. Pero el cambio mayor ha sido en Ferrari. Con respecto a hace un año. En 2013 ganó Fernando Alonso desde la quinta plaza a la victoria, doblando a Lewis Hamilton y su Mercedes. Así fue. Sí,

de verdad. ¿no se lo creen? Miren los libros de historia, las webs de estadísticas si no quieren trabajar mucho, si lo quieren más cómodo. Pero esta vez no. Fue casi al contrario. Les cuento…En la salida Hamilton conservo su posición por delante de Rosberg y ahí siguió hasta el final, sólo en las últimas vueltas perjudicado por el graining de sus Pirelli sufrió un poco el campeón de 2008.

Berlín.- Los cimientos de la tierra temblaban mientras Kei Nishikori bailaba al rey en la Caja Mágica. Un set arriba y 4-2 en el segundo, empujaba a Rafa Nadal al precipicio. Un rey que venía de perder en cuartos de final en Montecarlo y Barcelona y defendía título y 1.000 puntos en Madrid. Entonces, el japonés pidió asistencia

al fisioterapeuta por problemas lumbares, comenzó su calvario, mostró una visible cojera, y abrió la puerta al número uno. No pudo más. Perdió la segunda manga y se retiró en la tercera: 2-6, 6-4 y 3-0. La suerte, o la mala suerte del nipón, se alió esta vez con el campeón, que pase lo que pase en Roma la semana próxima llegará número uno a Roland Garros el 25 de mayo.


31


Solo para fanรกticos

32


Será una serie entre 'hermanos'

33

Leones Negros son de Primera

Jesús Hernández

AP Estados Unidos.- Pachuca y León definirán al Campeón de la Liga MX en una Final 100 por ciento familiar. Tanto Tuzos como Panzas Verdes son manejados por Grupo Pachuca, el cual a su vez tiene como estructura a la familia Martínez. Los hidalguenses son encabezados por Jesús Martínez Patiño, mientras a los del Bajío los lidera su hijo, Jesús Martínez Murguía, quien junto a toda la institución busca el bicampeonato. La última ocasión en que un título del futbol mexicano se definió entre dos equipos de un mismo dueño fue en el Torneo Verano 2002, cuando América y Necaxa, ambos propiedad de Grupo Televisa, determinaron al campeón, en aquel entonces las Águilas (3-2 global). Esta será la primera vez que ambos equipos se encuentran en una Final. Los hidalguenses buscarán su sexto título en su historia. Anteriormente ganaron los torneos Invierno 1999, Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2006 y Clausura 2007.

La última vez que Pachuca llegó a esa instancia fue en el Clausura 2009, semestre en el que perdió el trofeo ante Pumas. Si los Tuzos son campeones, entonces empatarán a los mismos leones como el sexto equipo más ganador en la era profesional en México con seis trofeos. El León, por su parte, quiere su séptima estrella en su larga historia. Los esmeraldas lograron su primer y hasta ahora único bicampeonato en las lejanas temporadas 1947-48 y 1948-49. Después consiguieron los títulos de las temporadas 1951-52, 1955-56 y 1991-1992. Hace seis meses, sólo un año y medio después de volver a la Primera División tras una década en el ascenso, los Panzas Verdes conquistaron el Apertura 2013 al vencer al entonces campeón defensor América. Si el León es monarca, empatará a los Pumas como el quinto equipo más triunfador en el futbol mexicano con siete títulos, además que sería junto a los de la UNAM los únicos equipos bicampeones en los torneos

cortos. Despachan a Santos Para llegar a su primera Final en los últimos cinco años los Tuzos tuvieron que pasar por encima de Santos, rival que pintaba como favorito pero terminó perdiendo la tranquilidad y por ende el partido. El miércoles, en la ida, el cuadro de Hidalgo ganó 2-0, colchón con el que se presentó este sábado en la vuelta a jugarse en el Estadio Corona. El partido comenzó con dominio de los Guerreros, pero al 20 Oswaldo Sánchez se hizo expulsar y todo el esfuerzo se fue abajo y aunque ganaron el partido 4-2, el marcador global 4-4 los eliminaba. Los Tuzos se valieron de los goles de visitante para avanzar. Libra el 'Infierno' León demostró este domingo que no le teme al "Infierno" y para prueba su victoria 1-0 sobre Toluca, con la que consiguieron un marcador global de 2-0 y el boleto a su segun-

Deciden futuro de Gallos en Asamblea Alejandra Benítez

Estados Unidos.- La suerte del Querétaro quedará definida hoy. Durante la Asamblea de Dueños, que se realizará a partir de las 17:00 horas, se decidirán los pasos a seguir con la franquicia de los Gallos; los cuales podrían ir desde la desafiliación hasta el traspaso a otro grupo inversionista para que la Liga no se quede sin un participante. El conjunto queretano entró en una crisis financiera cuando Ocea-

nografía, la empresa de Amado Yáñez, propietario del club, fue intervenida por Hacienda en medio de un fraude a Citigroup, en el que también se investiga posible lavado de dinero. El SAE (Sistema de Administración y Enajenación de Bienes) tomó al equipo y hasta hace unas semanas, la Federación Mexicana de Futbol, con la repartición de ganancias para cada equipo, cubrió sueldos de cuerpo técnico, jugadores y personal administrativo, que se mantuvieron con una actitud profesional disputando cada uno de sus partidos, a pesar de los im-

pagos. Si los dueños deciden desafiliar al Querétaro, hay varias opciones en el aire como la idea de jugar un partido de promoción entre el Atlante (equipo descendido de la Liga MX) y el perdedor del partido definitivo por el ascenso (Estudiantes Tecos). En el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) también se encuentra una demanda de los Potros de Hierro, en la que argumentan la ilegalidad de la compra-venta del Atlas, violentando el reglamento de la multipropiedad.

Nueva York.- Las piernas les pesaban a los 22 jugadores. El quinto penalti y definitivo lo pidió el portero Humberto Hernández. No la pensó, le metió todo el empeine y venció a Carlos Velázquez. Los Leones están de vuelta en la noche heroica del portero Hernández. Inolvidable actuación y no porque evitara el gol de la derrota, sino porque metió el gol que los regresa al máximo circuito. Jalisco de nuevo tiene tres equipos en Primera y vuelve el Equipo que Nació Grande.Leones Negros 1, Tecos 1. En penaltis un contundente 4-3 a favor de los Melenudos. Tecos fue mejor en el primer tiempo, pero no fue abrumador, ni dominador, fue mejor porque llegaba con más profundidad y regularidad, aunque sin peligro. Los Leones Negros que saltaron a la cancha sin un nueve nominal le apostaban a llegar en bloque, en armar jugadas y acercarse a la puerta enemiga. Un cero por cero, muy parecido al de la ida en el primer capítulo. Del minuto 24 al 29 los Tecos vivieron su mejor momento de la Liguilla. Tiro de Argüelles, Gustavo Ramírez y otro de Juan Neira, de los tres envíos sólo el de Neira tenía dirección de gol, pero fue

controlado por el Gansito Hernández. Cinco minutos de tensión en el área de los Leones y nada más, por su parte el cuadro local tuvo sus dos oportunidades, una fue de Diego Esqueda quien mandó un centro pasado que se fue cerrando y el portero Velázquez controló en dos tiempos, otra jugada fue de Noé Maya quien peinó el balón y por nada clarea a su portero. Para el segundo tiempo los Tecos comenzaron más conectados en el partido. El primer gol de la final por el ascenso fue de los Tecolotes. Marco Bueno proyectó a un compañero y Rodrigo Follé ganó el balón, pero despejó al centro del área donde el Gansito Hernández fue por el balón y chocó con Gustavo Ramírez, de nueva cuenta el esférico le quedó a un zapopanos y Marco Bueno de pierna derecha anotó el primero de la serie. Los mariachis callaron. Los de Zapopan se tiraron atrás, mientras que Leones mandó gente de ofensiva y una de las más claras fue un remate de cabeza que Efrén Mendoza no supo rematar con dirección y se fue a las nubes. Tecos a la contra se volvió más peligroso y al 71 Daniel Acosta por nada marca el segundo pues su tiro dio en el poste.


Periódico el Faro

Espectáculos

¿Se casa el soltero más guapo de la realeza?

Lunes 12 de Mayo de 2014

Salma Hayek entra a lista de los 50 multimillonarios de Inglaterra

Mariana González Ciudad de México.- Todo apunta a que Carl Philip de Suecia, hermano de Victoria y Magdalena, está cerca de comprometerse con su novia, la modelo Sofía Hellqvist. Después de que el fin de semana pasado se llevara a cabo la primera boda royal del año, la de Andrea Casiraghi y Tatiana Santo Domingo, salen a la luz rumores de que el posible príncipe que también deje la soltería y de paso muchos corazones rotos sería el único hijo del Rey Carl Gustav de Suecia, el príncipe Carl Philip.

Agencias Costa Rica.- La actriz mexicana Salma Hayek y su esposo, el empresario francés Francois -Henri Pinault entraron por primera vez a la lista de los 50 multimillonarios con residencia en el Reino Unido e Irlanda, publicó el diario The Sunday Times. La pareja se encuentra en el lugar número 41 de la lista y cuentan con una fortuna de más

de 4 mil millones de dólares por su participación en la industria de la moda y el cine. En la lista del Reino Unido dominada por extranjeros que residen en este país, el duque de Westminster, Gerald Grosvenor, es el británico más rico en décimo lugar con una fortuna de más de 14 mil millones de dólares. Su hijo Hugh, Conde de Grosvenor es uno de los padrinos del príncipe Jorge, hijo de los Duques de Cambridge, Guillermo y Catalina.

En segundo lugar se ubica el magnate ruso Alisher Usmanov, accionista del equipo de futbol inglés Arsenal. De acuerdo con la lista de los más ricos del mundo también editada por The Sunday Times Londres alberga al mayor número de multimillonarios con 72, en comparación con 48 que viven en Moscú, 43 en Nueva York, y 42 en San Francisco.

El reggaetón de luto: muere Jadiel 'el incomparable' en accidente en NY •

El cantante puertorriqueño se encontraba visitando a familiares en Nueva York cuando ocurrió el accidente.

Agencias Nueva York.- El cantante de reggaetón, Jadiel El Incomparable, murió este sábado durante un accidente de tránsito en Nueva York, confirmaron amigos y su discográfica.

Como página oficial de Jadiel, nos dirigimos a ustedes diciendo que se nos va un ángel al cielo y queremos decirles que es oficial la pérdida del artista”, informó en Facebook su casa discográfica El Tsunami Récords.

un hospital donde falleció. Los dos ocupantes del vehículo sufrieron lesiones menores.

Ramón Alberto González Adams, como se llamaba realmente el artista quien tenía 27 años, chocó contra un auto cuando manejaba su motocicleta, reportó la televisora local News10.

El cantante es muy conocido en Puerto Rico y se encontraba de visita en Nueva York, donde este sábado por la noche realizaría una presentación.

El cantante fue trasladado a

En su cuenta de Instagram, el cantante publicó una foto donde porta un casco.

En 2010 realizó una gira por México.

El príncipe mantiene una relación sentimental con la modelo Sofía Hellqvist desde 2010. De hecho a mediados de ese año, alrededor de agosto, un portavoz de la corte real confirmó el romance, tras varios meses de especulación. El príncipe y Sofía han estado viviendo juntos en Djurgården, un barrio en Estocolmo, desde hace algún tiempo. El rey Carl Gustav y la Reina Silvia de Suecia han aceptado con gusto a la novia de su hijo, que incluso ha acudido

a varios eventos de la familia real –aunque algunos por su parte y no del brazo de su novio- e incluso pasó el Año Nuevo con la familia real sueca en los Alpes suizos. Al parecer el compromiso inminente coincidiría con otro acontecimiento real, el nacimiento del primer bebé de la princesa Magdalena. Se espera que la bebé de la princesa Magdalena y Chris O´Neill nazca a mediados de febrero y algún tiempo después seguirá un bautizo. Este podría significar un gran año para la Casa Real Sueca, al igual que 2013 que también tuvo grandes eventos como la boda de la princesa Magdalena, el embarazo de la princesa Magdalena, el jubileo del Rey Carl número 40 y los 70 años de la Reina Silvia. Al igual que sus dos hermanas, el príncipe de 34 años, esta dispuesto a iniciar una familia propia. Aunque no ha habido ningún declaración oficial por parte de la Casa Real, los medios de comunicación suecos están esperando que el anuncio se haga en cualquier momento.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 12 de Mayo de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.