Lunes 09 de Junio

Page 1

Predomina baja eficiencia en organismos del agua

Finaliza XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales en Puerto Vallarta. El encuentro tuvo récord de asistencia con más de 500 representantes de municipios y organismos operadores de agua de todo el país.

Pág. 02

El Gobierno sustituirá 32 millones de lámparas incandescentes por ahorradoras de energía Pág.19

El compromiso del PRI es que en Nayarit gane la gente: César Camacho Ojalá el candidato a BADEBA, responda al compromiso, y que encarcele a RAFA CERVANTES por el daño y el saqueo que ha hecho en su administración.

Pág. 08

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 09 de Junio de 2014

Los Peces gordos evitan la ‘pecera’ Año 7 No. 2426

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Proliferan en la ciudad basureros clandestinos

Pág.03

Países Nórdicos Reconocen a Seapal y Este Año a Colombia

Pág.04

Nayarit

Refrenda Manuel Cota sus compromisos con los candidatos del PRI por Compostela y Bahia de banderas Pág. 08 Jalisco

Movilidad capacita a casi ocho mil choferes en Jalisco

Pág. 09

Magistrados Anularon la Confesión de la Menor Secuestrada, Encadenada y Violada

Pág. 10

Nacional

Las argucias legales y los achaques médicos han salvado a algunos notables de la política mexicana a evadir el castigo carcelario. La excusa más empleada por estos personajes es la enfermedad, y aunque gozaban de cabal salud o inclusive recién llegaban de un viaje de placer, apenas pisan las prisiones empiezan los síntomas que los libran de la celda. Granier y Gordillo siguen “recluidos” en un hospital, mientras Yáñez y Femat se las han ingeniado para evadir la celda desembolsando millonarias fianzas por delitos ‘no graves’. En otros casos sus delitos son juzgados suavemente como “no graves” y alcanzan fianza para enfrentar en libertad el proceso de justicia penal. Es notable que las garantías sobrepasen lo defraudado y casi siempre, son superiores lo que ganaron en todo su sexenio como funcionarios públicos. ¿Alguna vez pisarán la cárcel? Pág. 16

Buscan diputados desaparecer Comisión Nacional de Salarios Mínimos Pág.11 El gobierno federal presiona a los estados para que hagan ajuste electoral Pág. 13 Negocios

Buscan adelantar apertura en gasolinas

Articulistas de hoy: * Leo Zuchermann * Alberto Vieyra * Jorge Fernández Menéndez * Andres Oppenheimer * Francisco Garfias * Líebano Sáenz *

Pág. 23

Reporte Indigo * Agencias *


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Lunes 09 de Junio de 2014

Predomina baja eficiencia en organismos del agua

Efemérides En otro 9 de junio, pero de 1862, el Senado de Estados Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión. 1781- Nace George Stephenson, inventor inglés de la locomotora. 1815- Firma del acta final del Congreso de Viena. 1829- Fallece Baltasar Hidalgo de Cisneros, último virrey y representante del poder español en Río de la Plata. 1847- Entra en Portugal la expedición militar española al mando del general Concha para sofocar la rebelión de Oporto contra el Gobierno portugués. 1869- El presidente ecuatoriano, Gabriel García Moreno, proclama una nueva Constitución, calificada de "carta negra" por la oposición. 1870- Fallece Charles Dickens, novelista inglés. 1894- Estalla en Paraguay un movimiento revolucionario, encabezado por el general Juan B. Egusquiza, que depone al presidente Marcos Moriñigo. 1898- Inauguración del Ferrocarril Nordeste Argentino, desde Corrientes a Monte Caseros, localidades situadas respectivamente a orillas de los ríos Paraná y Uruguay. 1905- Atentado frustrado contra Alfonso XIII a la salida de la Opera de París. 1916- Nace Robert McNamara, político estadounidense. 1921- La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) adopta la lengua española como tercer idioma oficial. - Nace Guido Munch, astrofísico mexicano, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1989. 1923- Un golpe de Estado derroca a Stanbolijski, "hombre fuerte" de Bulgaria. 1934- Se proclama una nueva Constitución en la República Dominicana, la vigésimotercera de su historia.

Finaliza XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales en Puerto Vallarta.

Milenio Puerto Vallarta.- Si bien es cierto que en México hay grandes organismos operadores de agua que manejan eficiencias muy altas, la gran mayoría manejan estándares por debajo del 50% de eficiencias comerciales y físicas. Así lo manifestó Julio Becerra Moreno, presidente de la Asociación de Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua (ACOOA), al concluir los trabajos del XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales, celebrado en Puerto Vallarta. Señaló que este tipo de eventos ofrecen

el beneficio de intercambiar ideas que permiten en alguna medida revertir esta situación y destacó la consolidación del mismo. Por su parte, la Dra. Verónica Romero Servín, responsable de Mercadotécnica y Cultura del Agua de la ANEAS, se refirió en su ponencia “Filosofía de Servicio al Cliente”, a la problemática que viven los organismos operadores de agua del país en materia comercial. Concluyó que la capacidad operativa de un organismo es fundamental en materia de prestación de servicios de agua potable y saneamiento, y la calidad de la gestión del servicio al cliente está estrechamente ligada con el capital humano de la organización.

Finalmente, Agustín Báez Vázquez, gerente de Operación y Mantenimiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Guanajuato, estableció que en México, la eficiencia física de un organismo en promedio se encuentra por debajo del 60%. Lo anterior en la conferencia titulada, “La importancia de la eficiencia física en los Organismos Operadores”, que puso fin al ciclo de conferencias. El encuentro tuvo récord de asistencia con más de 500 representantes de municipios y organismos operadores de agua de todo el país, correspondientes a 27 estados y 80 municipios del estado de Jalisco, que además dejó una derrama económica de más de 10 millones de pesos.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

- El Pato Donald, personaje de dibujos animados creado por Disney, hace su primera aparición cinematográfica en el cortometraje "La Gallinita Sabia". 1935- En la URSS, se adopta el principio de responsabilidad familiar en materia penal. 1946- Bumibol Adulyade, de 19 años, sustituye en el trono de Tailandia a su hermano Amanda Mahidol, muerto en extrañas circunstancias. 1953- Corea del Sur rechaza las condiciones del armisticio. 1960- El Gobierno de Moscú declara oficialmente que defenderá Cuba en caso de que este país sea atacado por Estados Unidos.

Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.58 Compra: 11.61 Compra: 17.34

Venta: 13.18 Venta: 11.95 Venta: 17.84

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Proliferan en la ciudad basureros clandestinos Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- Existen al menos dos basureros clandestinos, en donde se demuestra la falta de conciencia de las personas y el que a las autoridades nada les importa. El primero se localiza en la zona donde el gobierno municipal de movimiento ciudadano, realiza trabajos para mejorar la zona de ingreso a las colonias Villas Río y Jardines de la Higuera. En la inmediación del viejo cauce del río Pitillal, desde el comienzo de la colonia Leandro Valle a la zona de casas de familias marginadas que tomaron superficie federal del margen. Ahí edificaron sus casas de diversos materiales. Es zona de paso en donde algunas familias avientan bolsas y envases de bebidas, además de quienes viven en ese margen, usan cierta parte del margen como basurero clandestino. Otro tiradero informal, se localiza en avenida continuidad de la México, de norte a sur, sobre el cauce del río Pitillal, en donde se proyecta, todavía sin fecha definitiva la construcción para ser intersección de un puente vehicular a Fluvial Vallarta, obra a la que el gobierno municipal, aprobó convenio con Jalisco, para erogar 8 millones de pesos. Ahí, existe tiradero de llan-

tas, costales de material y basura casera. Es una vialidad cerrada a los autos, pero de constante paso para personas quienes hacen ejercicio.

Lo que denota es que las personas quienes tiran basura, son los encargados de materiales para la construcción y albañiles. Cabe destacar que los basureros clandestinos, son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Estos pueden ser oficiales o clandestinos. Los vertederos clandestinos son los lugares en los que, sin consideraciones medioambientales son depositados los desechos sólidos. Son grave fuente de contaminación, enfermedades y otros problemas. Generalmente son establecidos en depresiones naturales o sumideros. Los vertederos municipales o urbanos son los que bajo ciertas consideraciones o estudios de tipo económico, social y ambiental, son destinados a ese fin por los gobiernos municipales. También son conocidos como "vertederos controlados" En el proceso de descomposición de la materia en los vertederos, se forman lixiviados que arrastran los produc-

03

Ecología no es prioridad

tos tóxicos presentes en la basura, y contaminan las aguas subterráneas, que en ocasiones se utilizan para consumo humano y riego.

Se liberan al aire importantes cantidades de gases como metano, CO2 (gases de efecto invernadero) o gases tóxicos como el benceno, tricloroetileno. Durante los incendios accidentales o provocados en dichos vertederos, se liberan a la atmósfera al arder productos clorados, algunos tan tóxicos como las dioxinas, declarada cancerígena por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de los esfuerzos por recuperar los materiales contenidos en los residuos, los vertederos siguen siendo necesarios como infraestructura para la eliminación de residuos. En este sentido, deben tomarse medidas para la impermeabilización de los vertederos y la instalación de sistemas de recogida de lixiviados, de modo que se evite la contaminación del agua y el suelo. También pueden prevenirse algunos impactos de los vertederos mediante sistemas de recuperación del biogás producido en la descomposición de la materia orgánica. Una solución para eliminar los problemas tanto de emisiones de biogás como lixiviados altamente contaminados es el tratamiento mecánico.

Redacción el Faro Puerto Vallarta.- En los últimos 15 años, no hay conciencia en la población de Puerto Vallarta, para adquirir o generar conciencia, de no contaminar. A diario seguimos viendo basureros por doquier, además de que existen en colonias basura regada, lo que resume que en la realidad a los gobiernos no les importa el tema, no es su prioridad. Así lo informa para este medio, Juanita Delgado, representante aquí del organismo Nuestra Tierra A.C. Ferviente activista y defensora en materia del cuidado del medio ambiente y la ecología, lamenta que Puerto Vallarta como tal sigue padeciendo de malas decisiones de quienes gobiernan el destino que no tienen y no quieren aplicar una verdadera política en materia de ecología. No tenemos esa cultura y carecemos de una estrategia municipal continua para mejorar el medio ambiente, dijo. Debe ser una política desde los tres órdenes de gobierno, sobre todo la municipal, la que debe poner el ejemplo, pero eso no sucede desde hace varios años. Pilas, bolsas, desechos y hasta computadoras descompuestas, todo eso, explicó, lo seguimos viendo en cada rincón de los márgenes de nuestros ríos y en cada esquina de las colonias que conforman este municipio. Se requieren hacer tareas de manera conjunta entre diversos sectores los gobiernos, iniciativa privada y sociedad en general, para resolver las cuestiones de resolver los problemas ecológicos. Desde los gobiernos locales, la implementación de

programas, recursos, inspecciones y supervisiones, para mantener un orden, refiere Delgado. Ella fue parte de gobierno municipal en años anteriores, constató que a las administraciones en turno no les interesa este tema, no hay recursos y no son su prioridad. Las escuelas juegan un papel fundamental, pero hace falta mayor vínculo con los gobiernos e iniciativa privada. Lo que trunca a cualquier oficina de ecología en los gobiernos, es que no consideran este tema como prioridad y no se destinan recursos suficientes. Esto redunda en falta de personal, vehículos y programas de concientización para una política ecológica. Cabe destacar que la ecología es la ciencia biológica que estudia la relación que tiene el ser humano con el medio ambiente y esto es muy importante para la conservación del ambiente ya que permite conocer los problemas que hay en él y así combatirlos. La ecología tiene que ver con todo lo relacionado con la "salud" del planeta es decir: aguas limpias, incendios, cambio climático, sustancias tóxicas, centrales nucleares, alimentos transgénicos, consumismo. Es importante cuidar el ambiente, el mundo para mejorar el presente, vida, y el futuro y el de los descendientes. Triste que por causa de la contaminación global se hayan perdido tantas especies animales y partes de territorios a nivel mundial. Por ello se cree que es fundamental concienciar a la humanidad (culpables en mayor parte) para que estén informados de lo que ocurre realmente y que tomen medidas urgentes.


Países Nórdicos Reconocen a Seapal y Este Año a Colombia

Temporada baja afecta a negocios

Puerto Vallarta.- En la población de San Francisco, municipio de Bahía de Banderas, la temporada turística, considerada como baja, a partir del mes de mayo, ha afectado a docenas de negocios, especialmente los que se ubican por la franja turística.

, inspeces, para , refiere

Lo anterior fue informado por algunos restauranteros del municipio de Bahía de Banderas, quienes además señalaron que durante este año, consideran que ha recibo menos turismo nacional, aún en comparación con el 2013.

gobierno nteriores, adminiso les inhay rerioridad.

egan un ero hace con los privada.

cualquier en los o consimo priorirecursos unda en ehículos cientizaa ecoló-

04

De último momento, en reunión preparatoria al XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales, Roberto Olivares director de ANEAS, hizo el anuncio

Por Redacción el Faro

que la ia bioló- Puerto Vallarta.- En relaciónel inicio previo del XVI Enano concuentro Nacional de Áreas esto esComerciales, se hizo oficial el a la con-anuncio que países nórdicos ente yapor segundo año consecutilos pro-vo incluyen a Seapal Puerto él y asíVallarta como finalista en calidad de organismos operadores de agua y que este año, que verhabrá también una visita de ado conrepresentantes a Cartagena a es de-de Indias en Colombia, para cendios,compartir experiencias de disstanciastintos rubros. nucleagénicos, Así lo dio a conocer ante portantemedios, Roberto Olivares, diel mun-rector general del organismo presente,ANEAS, quien dijo, es propio el de losy de bienestar poder informar como adelanto el contenido de un mensaje vía correo usa de laelectrónico, en el que da una l se ha-evaluación en el sentido de especiesque el instituto mexicano de e territo-tecnología del agua y otras Por elloinstituciones como la univerdamentalsidad nacional autónoma de manidadMéxico, UNAM, que en un r parte)premio de innovación tecnomados delógica está de nueva cuenta nte y queSeapal Puerto Vallarta, en el ntes.

cierre de los finalistas, el año pasado ganó un espacio a los países nórdicos y esta sería una segunda oportunidad. Sin embargo, nosotros ya habíamos propuesto a Puerto Vallarta para asistir al Congreso Internacional de Servicios Públicos en Cartagena de Indias, Colombia, del 25 al 27 de junio en este año, donde se analizarán diversos temas como el de acueducto que abarca diversos rubros como gas, aspectos jurídicos, asuntos financieros, de situación ambiental, contable, tributaria y energía, entre otros La situación del reconocimiento de innovación tecnológica tiene mucho que ver con las empresas que financian este premio que es la cámara nórdica en Europa, es probable que exista un detalle que es política que repitan organismos, lo que sí es garantía asistir a Colombia con igual reconocimiento el sistema operador de agua de Puerto Vallarta.. En este evento de Sudamérica Seapal Puerto Vallarta podrá alternar en experiencias con otros órganos de la región y participar en temas comunes. Este es un reflejo de lo que tiene ahora como coordinación el organismo nacional ANEAS con la CONAGUA, y

el resto de asociaciones internacionales. La gente en mandos hoy de la comisión nacional del agua, estuvo en las direcciones de la ANEAS y eso es importante para los organismos operadores del agua. Este es un sistema de modelo que han escuchado que es de la gobernanza, llena de gente con el perfil indicado en materia de agua y las decisiones fundamentales. La presencia de Seapal ahora en Colombia tiene sus antecedentes, esto es, que ya prendió la semilla para la calidad, algo que se venía trabajando con antelación. Esta serie de anuncios se dieron en el marco del inicio previo del XVI Encuentro Nacional de Áreas Comerciales con sede en Puerto Vallarta del 4 al 6 de junio, en e lque se cuenta con la participación del director de Seapal, Cesar Abarca, Emiliano Rodríguez Briceño, subdirector de planeación de la comisión nacional del agua, CNA, Roberto Olivares, director general de ANEAS, Julio Becerra Moreno de ACCOA, Víctor Bouquet del instituto mexicano de tecnología del agua, Antonio Costal, jefe de desarrollo de la comisión estatal del agua y Felipe Tito Lugo, titular de la comisión estatal del agua.

Explicaron en vista que muchos prestadores de servicios turísticos, incluyendo dueños de boutiques, venta de bienes y raíces, también han tenido que cerrar temporalmente, precisamente

porque hay baja afluencia de turismo. Sin embargo, algunos ha coincido en señalar con motivo de las tradicionales vacaciones de Verano, esperan un repunte con la llegada del turismo nacional, especialmente de la Zona Occidente, El Bajio, México, Guadalajara y la parte del Norte. A manera de conclusión, los restauranteros agregaron que por lo regular los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, suelen ser considerados como los peores meses de la temporada turística en el municipio de Bahía de Banderas, por tal motivo, han tenido muchos trabajadores de realizar actividades extras para sacar adelante a sus respectivas familias.

Entregó colegio decroly 70 títulos profesionales Josué Pelayo Martínez

Puerto Vallarta.- Este sábado por la mañana se realizó el acto de entrega de títulos profesionales en las instalaciones del Colegio Decroly, a dicho evento fue invitado de honor y para oficializarlo el maestro Roberto Palomera Preciado, como Delegado Regional de la Secretaría de Educación en la Región Costa Norte, el junto con maestros y administrativos de dicho colegio hicieron entrega de 70 títulos profesionales en las carreras de Licenciatura en Preescolar, Primaria, Psicología Educativa y Pedagogía, 70 nuevos profesionistas que se integran a la sociedad en las diferentes ramas de la

educación, familiares y amigos acompañaron a los egresados en el inicio de una nueva vida en lo profesional y personal, fue así que el titular de la DRSE el Maestro Roberto Palomera, dirigió un mensaje de motivación para los 70 nuevos profesionales en su ramo, por lo que señalo que tienen un compromiso con la sociedad y así poder transformarla para que día a día se sigan superando tanto en lo profesional como en lo personal y hacer de México un país de Profesionales que egresan de las diferentes escuelas donde llegar un día con la finalidad de ser alguien y al finalizar reciben un titulo que los diferencia en la sociedad para ser cada día más profesionales.


05

Colonia Solicita Descuento del 50% Improcedente Descuento de Costo para Regularizar 155 Lotes del 50% a Volcanes de la Montaña: COMUR

No es facultad de la COMUR, ni de la tesorería municipal, otorgar descuento del 50% a la colonia Volcanes de la Montaña, para regularizar 155 lotes.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Para regularizar 155 lotes, junta vecinal de la colonia Volcanes de la Montaña, solicita le descuenten 50% de los recursos, mediante la figura de conceptos de créditos fiscales. Sustentan que está avalado en la ley a través de un concepto que se denomina situación de regularización con sentido social, el cual avala el tesorero de la comuna, Samuel Pelayo. Lo anterior fue planteado por medio de un escrito que fue planteado, durante la sesión de los integrantes de la comisión municipal para la regularización de colonias, por sus siglas, COMUR. En el punto número IV de la sesión de la comisión municipal de regularización, COMUR, respecto de las colonias, fue abordado por los integrantes meritorio análisis respecto a Volcanes de la Montaña. Es la aprobación de la comisión municipal de regularización de la propuesta que presentan los representantes de la junta vecinal de Volcanes de la Montaña, respecto al pago por concepto de créditos fiscales para entrar en ordenamiento legal correspondiente. En su calidad de expositor, Efraín Alcalá, expuso ante los presentes que los antecedentes inmediatos de esta propuesta para celebrar un convenio, a efecto del pago por concepto de créditos fiscales, para la regularización de la colonia, Volcanes de la Montaña, se indicó que esta demarcación fue presentada en la primera sesión del comité con fecha 28 de mayo del

2013. Fue presentada y se aprobó ante la comisión, para que se solicitara el dictamen de procedencia emitido por la procuraduría de de desarrollo urbano, PRODEUR, existe el dictamen formado por la autoridad, el cual es de procedencia favorable. Posterior a este trámite, se hace el dictamen que genera la comisión, da el visto bueno, de PRODEUR. Además de la propia comisión, dijo, por mayoría de votos y el tercer paso existe un dictamen técnico favorable que elabora la comisión de ordenamiento territorial, para continuar con el proceso de regularización. El trámite es supervisado y firmado por Francisco Javier Altamirano González, funcionario municipal de infraestructura. Como cuarto punto existe el oficio que hace girar el tesorero municipal, Samuel Pelayo basado en el artículo número 58 de la ley de ingresos del 2014, en cuánto a los conceptos para los créditos fiscales que dan un monto de 444 mil pesos. Esta información se le hizo del conocimiento a la junta vecinal de Volcanes de la Montaña, tanto como al parcelero del monto a cubrir, cabe destacar, hizo énfasis el expositor hubo personal de la dependencia en esa zona para recabar datos y conformar los pasos a seguir. Se dieron a conocer avances, y la propuesta es la que leyó en sesión de la COMUR, la cual consiste “Puerto Vallarta, Jalisco, integrantes de la COMUR. Por medio del

presente escrito se les hace del conocimiento que fueron informados de los avances del proceso de la regularización de la colonia denominada Volcanes de la Montaña, que el día 28 de marzo en una reunión de la comisión municipal de regularización, fueron presentados y aprobados, los montos económicos de los conceptos de créditos fiscales. De acuerdo con el artículo 58 de la ley de ingresos de l2014, con un importe total de 444 mil 097.77 pesos. De la misma manera con el artículo 147 de la ley de hacienda municipal, se aplicará una reducción del 50% por tratarse de una situación de urbanización con objetivo social. La junta vecinal, pide a los integrantes de la comisión de regularización el apoyo para que en lugar de un solo pago del importe de 222 mil .048 pesos sea prorrateado entre los 155 propietarios de los lotes que conforman la colonia. Lo cual indica que el importe final para cada uno de los posesionarios por la cantidad de 1,432 pesos. Efectuando los pagos directamente a la tesorería municipal, en un lapso de 60 días a partir de la elaboración del acuerdo, de regularización de dicha colonia. Documento que firman integrantes de la junta vecinal de la colonia Volcanes de la Montaña, en lo que significa el último paso, que se tendría que aprobar para continuar con el convenio de regularización. Lo que sería la etapa final, en la que se solicita al pleno el envío de los antecedentes y el convenio, y esta tome la determinación correspondiente.

Así lo determinaron de manera categórica y contundente, el regidor panista, Humberto Muñoz y el subdirector de catastro municipal, Ricardo René Rodríguez, durante la reunión de los integrantes de la comisión municipal de regularización, por sus siglas COMUR. En esta sesión, fue leído un escrito de la petición que hizo la junta vecinal de la colonia Volcanes de la Montaña, en el sentido de que tienen que erogar 422 mil pesos para regularizar esa demarcación. Sin embargo, sustentan que es factible les otorguen el 50% de créditos fiscales para regularizar esa cantidad de lotes que hoy están fuera de la ley. En esta misma sesión, se hicieron los comentarios de que no es facultad del pleno, tesorería o de la COMUR aprobar una petición de esa naturaleza. Humberto Muñoz Vargas, regidor del partido acción nacional, pidió la participación del subdirector de Catastro, Ricardo René Rodríguez, durante la reunión de la comisión municipal para la regularización, por sus siglas la COMUR, a efecto de que explique si es factible o no, la petición que hacen ante ellos los integrantes de la junta vecinal de la colonia Volcanes

de la Montaña.

Al hacer uso de la voz dijo, sobre la propuesta que hace la mesa directiva de esa demarcación, en el sentido a la petición de 50% en efectivo para los créditos fiscales orientados a la regularización de los 155 lotes de esa colonia, el tesorero Samuel Pelayo establece un monto de 444 mil pesos, para hacer efectiva la determinación. Sin embargo, Muñoz recordó que no se establece el motivo por el que soliciten la aplicación del 50% según el artículo 147 el cual habría que revisar. Debido a que la comisión municipal de regularización la COMUR, no hay facultad para hacer ese tipo de reducciones, a menos que sea revisado ante la ley, por considerarse un asunto delicado en el tenor de los recursos económicos. Tendría que ser una facultad eventual del tesorero municipal, pero no de la comisión, advirtió el edil panista. Al hacer uso de la voz el subdirector de catastro, Ricardo René Rodríguez, explicó que en este caso el tesorero basa su aprobación a la reducción del 50% en artículos referentes en ley de ingreso. El encargado de las finanzas no tiene facultades para modificar estos conceptos, de hacerlo estas modificaciones en todo caso tendrían que pasar por el pleno de ayuntamiento local y ante el congreso en Jalisco.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Choferes de combis colectivos abusivos

Sábado 09 de Junio de 2014

Todo un éxito la caminata de Adrián Guerra en Valle

trienio ha llevado riqueza a los gobernantes y prácticamente nulo beneficio para el resto de los habitantes. El candidato de MC ha visitado cientos familias, casa por casa, donde ha sido recibido con agrado mientras que Guerra por su parte estrecha el compromiso firme de cumplirles en materia de salud, educación, seguridad, deporte, vialidades y servicios públicos, entre infinidad de rubros que son obligación de gobierno municipal atender y que en la actualidad prevalecen en total abandono.

Bahía de Banderas.Adrián Guerra, candidato a la Presidencia Municipal de Bahía de Banderas por Movimiento Ciudadano, inició la caminata en el pueblo del que es nativo, Valle de Banderas, donde a partir de las diez de la mañana de este viernes arrancó la concurrida caravana; a su paso los habitantes se detuvieron a saludarlo y también le abrieron las puertas de sus hogares donde le recibieron entre abrazos y sensibles palabras a favor del proyecto de todos, el de Movimiento Ciudadano. La cita fue en la plaza principal de Valle de Banderas, hasta donde llegó la porra oficial de Adrián Guerra, candidato que se hizo acompañar de su esposa, Rosario Mota

de Guerra; Álvaro Peña, candidato a diputado local por el XIV distrito; Lupita Peña, candidata a síndico; y candidatos a regidores de las nueve demarcaciones entre los que cabe destacar a la maestra Josefina ‘Chepina’ Moreno, por dicha demarcación ocho. El grupo de avanzada se enriqueció con simpatizantes de Adrián Guerra de esta demarcación que se sumaron en algarabía al igual como cada demarcación que da muestra de su propio músculo ciudadanizado por Movimiento; San Vicente, El Colomo, San Juan de Abajo, Higuera Blanca, Bucerías, Sayulita, San Francisco, dan muestra de esta excelente suma ciudadana para darle guerra a la indiferencia gubernamental que trienio tras

Llamó la atención que algunos ciudadanos que militan en otros partidos políticos, ya que no sólo aceptaron las propuestas de Adrián Guerra sino que además prometieron votar por él y literalmente tomaron las banderas de Movimiento Ciudadano con rumbo seguro al triunfo este seis de julio. Asimismo Adrián Guerra extendió la invitación para este próximo domingo al esperado arranque de campaña; la plaza pública de Valle de Banderas será el grandioso escenario de fiesta con la presencia de todos los candidatos y personalidades y líderes nacionales y estatales de Movimiento Ciudadano, donde se espera la asistencia de entre 15 y 20 mil personas.

Presentaron Denuncia Por Destrucción y Robo de Propaganda Electoral Por Lorena Moguel Bahía de Banderas.Esta pasado viernes 06 de junio del 2014, exactamente a un mes de la jornada electoral en Bahía de Banderas se interpuso la primera denuncia por destrucción y robo de propaganda electoral, misma que presentó ante la Fiscalía Especial para Delitos Electorales en Nayarit, el candidato de Movimiento Ciudadano, Adrián Guerra Padilla.

Lo anterior, luego de que este jueves 05 de junio, amaneció su propaganda destruida y en algunos casos se robaron varias mantas con su publicidad. En rueda de prensa, Adrián Guerra anunció que se interpuso su denuncia ante la Fiscalía Especial para Delitos Electorales y ante el Consejo Municipal Electoral de Bahía de Banderas. “Andan desesperados, por

eso lo hacen”, dijo, “ andaban unas camionetas blancas (destruyendo la propaganda)”. “Seguramente fueron los del PRI”, señaló. “No nos interesa que las hagan garra, pero queremos que quede el antecedente, aunque las mantas no votan, sino la ciudadanía”, aclaró. “Sabemos que no procederá nada pero al menos que quede el antecedente de lo que están haciendo”.

Por Ana Margarita Bahía de Banderas.Un sinnúmero de trabajadores del volante, de las combis colectivas, de la ruta Valle de Banderas-Puerto Vallarta, aparte de ofrecer un pésimo servicio, abusan de cobro de pasaje, especialmente después de las ocho y media de la noche. Lo anterior se desprende de las propias quejas de los trabajadores que viven en ambos municipios, quienes además argumentan que los “choferes”, especialmente de las combis, cobran lo que les viene en gana, con el consentimiento de las autoridades. Por ejemplo, el señor Antonio, vecino de San Vicente, comentó que este fin de semana, uno de los conductores de las combis, de la ruta

Y es que, este pasado jueves 05 de junio del 2014, se detectó que las mantas estaban destruidas, sobre todo en el poblado de San José, San Juan y San Vicente. “Denunciamos una lona robada en San José del Valle, tres lonas destruidas en tu totalidad, una más en Valle de Banderas, El Porvenir y San José del Valle,

Valle de Banderas, le cobró 20 pesos, de Mezcales hasta Sam’s de Puerto Vallarta. Mientras don Rogelio Hernández, vecino de San José, manifestó que en una ocasión, abordó como a las siete de la tarde, una combi de la ruta Valle de Banderas-Vallarta, pero que al llegar a la altura de la población de Jarreteras, el chofer les informó que iba a llegar hasta ahí. Y que se bajaran, porque iba regresar a Valle. En su mayoría de los entrevistados coincidieron en señalar que le piden a las autoridades de tránsito del estado de Nayarit, que frene este tipo de irregularidades de parte de los trabajadores del volante, especialmente de la ruta Valle de Banderas, porque están afectado a muchos usuarios del transporte público.

junto al hotel Diamante y se robaron una en la Primavera”. “En lo personal nos dijeron que fuéramos a checar la propaganda que estaba destruida y tirada en el suelo”, así lo añadió el representante de Movimiento Ciudadano ante el Consejo Electoral Municipal, Moisés Guerra Mota. “La denuncia se presentó ante el Agente del Ministerio Público y el Consejo Electoral Municipal. Quien levantó la denuncia fue una persona especializada en los Delitos Electorales de la Fiscalía de Nayarit. La persona se llama Martí Alegría, y recibió la denuncia alrededor de las 18:00 horas de este pasado viernes 06 de junio del 2014”, añadió Moisés Guerra. Para Guerra Padilla, estos actos son el resultado de la desesperación que tienen los candidatos de la contienda y fue claro al señalar al PRI, de quien dijo, “buscan destruir pero no lo van a lograr”, finalizó sobre este tema.


07

Firma José Gómez Pérez Armonizan proyecto Compromisos por Bahía

Ver si no se le olvida, si es que llega a ganar

“Amigos de Bahía de Banderas” garantizan su unión al proyecto Movimiento Ciudadano que integran Adrián Guerra por la presidencia municipal, los candidatos a regidores por las distintas demarcaciones, y Álvaro Peña a diputado local por el XIV distrito Por Redacción Bahía de Banderas.Con la presencia del dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz y ante más de 10 mil personas de todo el municipio, José Gómez Pérez, candidato a presidente municipal de Bahía de Banderas por la coalición ‘Por el Bien de Nayarit’, suscribió este sábado en San Juan de Abajo, sus primeros compromisos de campaña rumbo a la elección constitucional del próximo 6 de julio. Entre los compromisos que firmó José Gómez ante notario público, destaca la reducción de un 30 por ciento de su sueldo como presidente municipal; un 25 por ciento del síndico y regidores, además otro porcentaje a todos los directores del ayuntamiento. Asimismo, se comprometió con la construcción a cuatro carriles del boulevard San José-San Juan; la pavimentación y rehabilitación de las principales vialidades del municipio, entre otros. En un ambiente de fiesta, donde estuvieron presentes los ex gobernadores Celso Humberto Delgado y Rigoberto Ochoa Zaragoza; la secretaria general del CEN del PRI Ivonne Ortega; el dirigente estatal Juan Carlos Ríos Lara; ex alcaldes, delegados especiales y representantes del tricolor, PVEM y Nueva Alianza, así como los candidatos a diputa-

do local, síndico y regidores de las 9 demarcaciones, el abanderado priista reiteró a su vez el compromiso de cero corrupción y gobernar con transparencia. Contagiado por el entusiasmo de los cientos de priistas de todos los sectores y organizaciones, militantes y simpatizantes ahí reunidos, el candidato de la coalición ‘Por el Bien de Nayarit’, dijo que esta medida permitirá que, sin aumentar la nómina, generar un ahorro importante de recursos que se traduzca en empleos para personas que trabajen dentro de sus propias comunidades. Acompañado de su esposa Monserrat y de sus hijos Mariana y José Eduardo, José Gómez hizo propio también el reclamo de los habitantes de El

Porvenir, para retirar la planta de tratamiento que tantos problemas ha generado en ese lugar. El abanderado priista lamentó a su vez el abandono en el que anteriores gobiernos han dejado a San Juan de Abajo en sus vialidades, por lo que anunció que entre sus prioridades como presidente municipal, será la construcción del boulevard a cuatro carriles San José del Valle-San Juan, además de la pavimentación de las vialidades del municipio. José Gómez convocó a los habitantes de Bahía de Banderas a sumarse a este gran proyecto para lograr la victoria el próximo 6 de julio y a partir del 17 de septiembre, trabajar por el bienestar de todas las familias del municipio.

Puerto Vallarta.- Los miembros de la asociación civil “Amigos de Bahía de Banderas” que representa la señora María Elena Flores, recibieron al candidato a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, por el Movimiento Ciudadano, Adrián Guerra, quien les dio a conocer la propuesta de campaña en materia de salud, educación, seguridad pública, entre otras que igualmente armonizan con la Asociación Civil y que adoptaron al instante. Además de hacerles la invitación al arranque de campaña estatal de Movimiento Ciudadano donde El Coyote y su banda Tierra Santa entre otras bandas, llenarán de música el escenario este domingo a partir de las 5:00 de la tarde en la plaza principal de Valle de Banderas, Guerra les dio a conocer una de las principales propuestas esperanzadoras que han sido exitosamente recibidas en todas las comunidades. Al llegar a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, les apoyará con la creación de diversos tallares especialmente para generar empleos para la mujer, así

como también a gestionar recursos a través de los gobiernos estatales y federales, informó el candidato de Movimiento Ciudadano con rumbo seguro a la presidencia de Bahía de Banderas. En tanto, María Elena Flores, presidenta de la fundación “Amigos de Bahía de Banderas”, expresó textualmente de frente a los candidatos: “a nombre de mis compañeros les quiero pedir al señor Adrián Guerra y Álvaro Peña, que una vez en el gobierno apoyen a nuestra asociación civil ya que nuestro objetivo es ayudar a todas las familias que menos tienen; coincidimos con ustedes”. “Si le favorece el voto el 6 de julio, queremos que rescaten al municipio de Bahía de Banderas, en donde especialmente se carece de trabajo, razón por la cual le pedimos que a través del Ayuntamiento genere una importante bolsa de empleo para personas de la tercera edad, discapacitados, madres de familia, que han sido abandonadas con sus respectivos hijos”, expresó Elena Flores. “Nuestra asociación civil en Bahía de Banderas requiere de sillas de ruedas, bastones, medicamentos, etc., a fin de que nosotros podamos ayudar a todas aquellas personas que por alguna razón viven con alguna discapacidad, y que no les permite que puedan trabajar; sabemos que ustedes están trabajando”, concluyó con voluntad garante hacia los candidatos de Movimiento Ciudadano de quienes tiene la certeza de que son el vehículo de las mejoras que le urgen a Bahía.


Refrenda Manuel Cota sus compromisos

con los candidatos del PRI por Compostela y Bahia de banderas

Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 09 de Junio de 2014

El compromiso del PRI es que en Nayarit gane la gente: César Camacho Ojalá el candidato a BADEBA, responda al compromiso, y que encarcele a RAFA CERVANTES por el daño y el saqueo que ha hecho en su administración. Nayarit.Refrendaron su compromiso con los candidatos del Revolucionario Institucional de los municipios de Compostela y Bahia de Banderas respectivamente así como a los candidatos a diputados por estos municipios Francisco Monroy Ibarra y Héctor Santana García en los diversos actos celebrados este sábado en los poblados de Peñita de Jaltemba, en un conocido hotel de nuevo Vallarta y en poblado de San Juan de Abajo.

Redacción Nayarit.- El Presidente Nacional del PRI, César Camacho Quiroz emprendió intensa gira de trabajo por Nayarit, donde reiteró su respaldo a los candidatos y candidatas de la coalición “Por el Bien de Nayarit”, quienes dijo son las mejores propuestas para que la entidad continúe por el camino de la transformación y el desarrollo. “Veo un grupo de candidatos muy consistentes, muy sólidos, muy cercanos a las comunidades, por eso es muy predecible nuestro triunfo, no hay ciencia en esto; si hay gente prestigiada, bien formada con apego y vinculación con los ciudadanos, es previsible el triunfo del PRI en todo Nayarit”, aseguró. Añadió que el triunfo de los priístas es para servir mejor a la gente buena y trabajadora del estado, afirmó que se tiene que ganar con el mayor margen posible y tener el sustento de legitimidad que les permita tomar decisiones audaces,

“Nayarit va bien pero puede ir mejor, en coordinación con el Gobernador Roberto Sandoval, tanto Ayuntamientos como Diputados locales, van a consolidar proyectos que habrán oportunidades de empleo, de salud y educación”. Como primer punto el líder priísta se reunió con los candidatos de Compostela, a Presidenta Municipal, Alicia Monroy y el candidato a Diputado Francisco Monroy, en un productivo encuentro de trabajo, donde los principales sectores compartieron ideas, proyectos y estrategias en beneficio del municipio. Ahí César Camacho dijo que el Equipo de la Gente coadyuvará para trabajar de la mano con los productores del municipio, a quienes recordó: “que una cantidad sin precedentes de 28 mil millones de pesos viene para Compostela con el proyecto Costa Capomo, quienes por muchos años habían esperado un anuncio de este calado, y lo tenemos con un presidente eficaz, Enrique Peña Nieto”.

Posteriormente se traslado a un acto donde miles de priístas de Bahía de Banderas se dieron cita, en el poblado de San Juan de Abajo, para escuchar de viva voz las propuestas del candidato a Presidente Municipal, José Gómez y del candidato a Diputado Héctor Santana, quienes ante la presencia de César Camacho e Ivonne Ortega, Secretaría del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, firmaron sus compromisos que harán de Bahía de Banderas uno de los municipios más competitivos del estado. “La gente buena y trabajadora merece vivir mejor y no se saborea el triunfo si no es producto del trabajo en equipo, por eso las buenas ideas y las candidatas y candidatos del PRI van a llevarnos al triunfo, el triunfo que es de ustedes, y necesitamos un buen gobierno, aquí quien va gobernar va ser el pueblo porque el palacio de Gobierno será su casa, de puertas abiertas, de gente sensible dispuesta a escuchar”, expresó el líder del PRI.

En tales eventos celebrados en un ambiente de cordialidad, efusividad y emotividad partidaria productores y prestadores de servicio y empresarios el otro ejercito del PRI en Nayarit demostraron su reconocimiento a sus dirigentes nacionales y su organismo político patentizando su apoyo incondicional a sus candidatos los generadores de la vida productiva y guardianes del empleo y la inversión y de la vida económica en esos dos importantes municipios acudieron conscientes de su responsabilidad y compromiso con sus candidatos para llevarlos al triunfo en la próxima contienda electoral refrendando su militancia priísta declarandose listos para la próxima batalla electoral en donde la oposición no ganara merced de la pobreza de sus propuestas.

En su intervención el Líder Nacional del Revolucionario Institucional Dr. Cesar Camacho Quiroz dejo en claro que estas elecciones representan la oportunidad para que Compostela y Bahía de Banderas avancen con certeza y seguridad hacia su desarrollo pleno y en donde se respetaran los compromisos y el voto ciudadano, subrayando que los compromisos son de ida y vuelta entre gente correcta en donde se reciben y se devuelven las deudas contraídas con la ciudadanía para que todos seamos merecedores de la confianza e informo sobre las actividades que el Presidente Enrique Peña Nieto ha realizado en favor de estos municipios destacando la inversión que a mediano plazo realizara una compañía Portuguesa que oscila de alrededor de 28,000 mil millones de pesos en el proyecto Costa Capomo la que generara alrededor de 40, 000 nuevos empleos, reafirmando que todo se lograra si seguimos trabajando en equipo y que en política no debe de haber mezquinidad sino generosidad aclarando que los candidatos del Revolucionario Institucional van a ganar porque son los más fuertes y seguros porque tienen los mejores argumentos y razones y porque al ciudadano no le podemos fallar porque el mandante es el pueblo.


Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 09 de Junio de 2014

Jalisco reporta más de mil casos de mordeduras de araña al año

Movilidad capacita a casi ocho mil choferes en Jalisco

Es urgente se capacite a los choferes de Puerto Vallarta.

Maricarmen Rello Guadalajara.Cada año, en el estado de Jalisco se reportan más de mil casos de mordeduras de araña. Sólo el Centro Regional de Información y Atención en Toxicología (CRIAT) de Guadalajara atendió mil 20 pacientes por esta causa en 2013.

Esto como parte del proceso de transición al nuevo modelo de transporte El Informador Guadalajara.- La directora general de Seguridad Vial, Ana Laura Chávez Velarde, informó hoy que cerca de ocho mil conductores del transporte público asisten o ya concluyeron los cursos de capacitación en las diferentes escuelas certificadas por la Secretaría de Movilidad (Semov). Manifestó que lo anterior es parte del proceso de transición a un nuevo modelo de transporte, y en respuesta a lo que ya exige la Ley. Indicó que luego de que en el pasado mes de marzo la Dirección General de Seguridad Vial de la Semov certificó a 12 centros de capacitación, al pasado 30 de mayo se habían inscrito siete mil 961 conduc-

tores en las diferentes escuelas, de los cuales tres mil 785 ya concluyeron el curso. Agregó que en el CECATI 15, se inscribieron 715 conductores; en el Instituto Profesional de Capacitación de Transporte Público 462; en el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco 714; y en la UNIVA 559. Así como en el Centro de Capacitación Profesional para Conductores 45; en Transportes Guadalajara-El Salto 160, en la Alianza de Camioneros 329, en SISTECOZOME siete y en el Centro de Adiestramiento Profesional para Conductores del Autotransporte cuatro mil 970. Señaló que en este corte al 30 de mayo, también arroja que se han entregado 207 prórrogas a choferes que ya debían renovar su licencia pero se les otorga un plazo para que asistan a los cursos, además de que se han libera-

do 352 licencias que habían sido retenidas y cuya vigencia estaba condicionada a que los interesados asistieran a dichos cursos. Puntualizó que los cuatro manuales de capacitación versan sobre los temas: ley y reglamento de Movilidad; salud y atención, conducción técnica económica y desarrollo humano. Comentó que a raíz de un convenio firmado con el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, se elaboró el modelo de evaluación, que entre otros aspectos, contempla la medición en cada ruta de la efectividad de dicha capacitación. Destacó que la capacitación es solo uno de los requisitos que deberán cubrir los prestadores del servicio de transporte público para poder modificar la tarifa de seis a siete pesos.

Las mordeduras de araña son comunes en una entidad que es zona endémica de al menos unas 800 especies, sin embargo, la gran mayoría son insectos inocuos, es decir su veneno no es lo suficiente tóxico para poner en riesgo la vida de una persona y sólo dos tipos son realmente peligrosas: la capulina, también conocida como viuda negra, y la violinista, apuntó Verónica Guevara González, médica adscrita al CRIAT, el más importante centro del estado especializado en la atención de pacientes que sufren envenenamiento por ponzoña de animales o insectos, que cuenta con especialistas y con los antídotos específicos para contrarrestas los diferentes venenos. La entrevistada detalló que las arañas no son agresivas – ni siquiera la tarántula, temida por su aspecto pero cuyo veneno no tiene la toxicidad de la ponzoña que inocula la violinista- y por lo general muerden a los seres humanos al entrar en contacto con ellos de manera accidental: por caminar descalzos, ponerse una prenda que lleva tiempo guardada, mover muebles, cajas, o al acercarse a sus nidos en lugares obscuros. No es raro, por tanto, que la mayor incidencia de afectados sean personas en edad productiva, trabajadores entre 18 y 30 años refirió, y ligera-

mente más varones que mujeres. De acuerdo con Guevara González 60% de las atenciones por mordedura de araña en el CRIAT corresponden a la capulina o viuda negra; el resto a distintas arañas y menos frecuentes son las mordeduras de las arañas violinistas, aunque apuntó que “últimamente se ha visto un incremento”, lo que dio a pie a tramitar la dotación del faboterápico para este insecto, el cual salió al mercado hace unos meses, dijo la especialista. En 2013, el CRIAT no registró ni una sola defunción, lo que habla de la oportunidad con la que llegaron los pacientes, ya sea por su propio pie o referidos de otras unidades de urgencias, pues ciertamente no todos los centros de salud cuentan con el antídoto contra la capulina. La doctora Guevara comentó que el mayor porcentaje de pacientes son vecinos de municipios de la Zona Metropolitana, pero llegan también algunos de la zona norte del estado. Por su parte la Secretaría de Salud estatal (SSJ) notificó 280 personas atendidas en las unidades de urgencias de sus hospitales debido al envenenamiento por ponzoña de animales o insectos: alacrán, arañas, abejas, hormigas y serpientes (no tiene estadística disgregada). Mientras que en 2013 reportó “cerca de mil casos notificados por mordedura de araña” en todo el estado y el fallecimiento de dos personas (varones adultos), informó Mónica Mercado Hernández, coordinadora estatal del Programa de Alacranismo de la dependencia.


Magistrados Anularon la Confesión de la Menor Secuestrada, Encadenada y Violada

10 ma Areca y Palma Kentia en el Fraccionamiento Parque Las Palmas de esta ciudad. Al lugar al que la llevó con engaños en relación a que le daría empleo y que ahí el iniciaría un negocio respecto de unos suplementos alimenticios de la marca GNC, por lo que una vez que se encontraba en el inmueble refirió la menor que fue dopada y enseguida encerrada en un sitio tipo cisterna donde la mantuvo retenida en contra de su voluntad, encadenada y maniatada. En ese lugar, en reiteradas ocasiones uno de los ahora inculpados hoy prófugo, abusó sexualmente de ella en numerosas ocasiones, por lo que con la información que fue hecha llegar a los investigadores estos se dieron a la tarea de ingresar al inmueble, ante la gravedad de la situación denunciada.

Por Lorena Moguel Guadalajara.Para los magistrados de la Sexta Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Esteban de la Asunción Robles Chávez, Manuel Higinio Ramiro Ramos y Celso Rodríguez González, no existen elementos para procesar por el delito de secuestro agravado y abuso sexual infantil en contra de Ángel Vidal Palomera Yerena, luego de que fue detenido en la casa donde mantenían privada de su libertad a la menor, quien fue violada, encadenada y privada de su libertad por sus captores. Lo anterior se desprende del expediente 16/2014-A, en la toca: 307/2014, de la Sexta Sala del STJEJ que resolvió la apelación en Segunda Instancia. Los magistrados antes referidos, uno de ellos, Esteban de la Asunción Robles Chávez, fue quien llevó el proyecto de resolución a favor del involucrado en este caso que conmocionó a la comunidad vallartense, luego de saber —por voz de la misma afectada—que fue privada de su libertad, encadenada y violada en reiteradas ocasiones, por los hombres que cometieron este ilícito. De los magistrados involucrados en esta resolución, destaca el nombre de Celso Rodríguez González, quien

fue presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco y su apoyo a la pronta e inmediata libertad de este sujeto involucrado en la violación y secuestro de la menor, sorprende a quien lo consideraba un “halo” de honestidad dentro del Supremo Tribunal, pero esa percepción cambió. Y es que el sentido de su resolución, junto con sus compañeros de la Sexta Sala, fue el siguiente: “Auto de libertad por falta de elementos para procesar por el delito de secuestro agravado y abuso sexual infantil”. La fecha de la resolución fue el pasado 05 de junio del 2014. El inculpado: Ángel Vidal Palomera Yerena La ofendida: se omiten sus datos por obvias razones Delitos: Secuestro agravado y abuso sexual infantil agravado, de acuerdo a la resolución del Juez Segundo de lo Penal con sede en Puerto Vallarta, Gabriela Alejandra Enríquez Serrano, quien dicto el auto de formar prisión por el delito de secuestro agravado y abuso sexual infantil agravado, el pasado 27 de enero del 2014. ANTECEDENTES De acuerdo al expediente 16/2014-A, del cual Noticias-

PV tuvo acceso, las pruebas y argumentos en los que se basó la Juzgadora, estuvieron sustentados jurídicamente, basados en los hechos narrados por la parte afectada y las pruebas en las que la policía municipal y el Ministerio Público tuvieron para la consignación del inculpado, Ángel Vidal Palomera Yerena. Y es que los hechos, ocurrieron el19 diecinueve de enero del año 2014 dos mil catorce, siendo aproximadamente las 14:00 catorce horas, se encontraban en recorrido de vigilancia los elementos de la Policía Investigadora, por la avenida Las Palmas del fraccionamiento Parque Las Palmas, municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, cuando se percataron de que varias unidades de la Policía Municipal iban ingresando al coto ubicado en el número 178 ciento setenta y ocho de la citada avenida por lo que de inmediato entraron a dicho sitio donde se entrevistaron con los guardianes del orden municipal. Ahí los policías, les indicaron que tenían asegurada a una menor de edad que señalaba haber sido secuestrada desde el pasado 08 ocho de diciembre del año 2013 dos mil trece y ultrajada por una persona que la mantuvo en cautiverio en el domicilio localizado en la calle Privada Bahía Chetumal número 4 cuatro entre las calles Pal-

Además de estar ante un delito continuado, es decir, que los hechos que lo constituyen implican una pluralidad de acciones u omisiones de la misma naturaleza, procedentes de idéntica intención del sujeto que viola el mismo precepto legal en perjuicio de la misma víctima, tal como lo describe el arábigo 7 del Código Penal del Estado de Jalisco, sitio en el que localizaron al ahora exculpado de nombre Ángel Vidal Palomera Yerena. Al inculpado lo capturaron de inmediato al notar que existían indicios claros y precisos de que este había participado en la comisión del delito ejecutado, ya que en el lugar de los hechos localizaron, cadenas, ropa de la agraviada, una cámara con la que se mantenía vigilada a la menor insultada, preservativos, documentos personales del diverso activo, entre otros, máxime del estado de intranquilidad y las lesiones visibles que presentaba la ofendida, siendo evidente que se debía proteger a la víctima y evitar que el antisocial se continuara perpetrando. Entonces es que se ponderó que la captura de Ángel Vidal Palomera Yerena se verificó al momento de la comisión del ilícito de acuerdo a la fracción III del numeral 146 del Enjuiciamiento Penal en el Estado de Jalisco, ya que fue detenido después de haber sido cometido y posteriormente a que la mantenida en cautiverio escapó de sus captores. Al caso existió un señalamiento emitido por la afectada,

además de los indicios que hacían presumible la intervención del activo en el hecho delictivo dada la naturaleza del delito, sin que al efecto hubieren transcurrido setenta y dos horas desde la comisión del delito estar ante un delito continuado, es decir, que los hechos que lo constituyen implican una pluralidad de acciones u omisiones de la misma naturaleza, procedentes de idéntica intención del sujeto que viola el mismo precepto legal en perjuicio de la misma víctima, tal como lo describe el arábigo 7 del Código Penal del Estado de Jalisco, hasta el momento de su detención. Por ello es que la Juez Segundo de lo Penal consideró legal la captura del justiciable; pues se insiste fue detenido dentro de la temporalidad que para tal circunstancia prevé dicha fracción, de ahí que se colme la hipótesis que prevé el artículo 146 en su fracción III del Enjuiciamiento Penal para la Entidad, esto, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de SECUESTRO AGRAVADO previsto por el artículo 9 fracción I inciso c), y artículo 10 fracción, I incisos e) y fracción II inciso d), de la Ley General para Prevenir y Sancionar Los delitos en materia de Secuestro, reglamentaría de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Así también, en el ámbito de aplicación prevista en el artículo 23 de la citada Ley, y en los términos del artículo 6 fracción I, del Código Penal para el Estado de Jalisco en vigor, cometido en agravio de la menor de edad ****. Asimismo, por su Probable Responsabilidad Criminal en la comisión del delito de ABUSO SEXUAL INFANTIL, previsto y sancionado por los artículos 142 M fracción II y 142 N fracción VI, y en los términos de los artículos 6 fracción I del Código Penal para el Estado de Jalisco en vigor, cometido en agravio de la menor de edad ****. Ante la consignación realizada por el Fiscal Número Ocho de esta ciudad, este Tribunal a cargo de la Juez Lic. Gabriela Alejandra Enríquez Serrano resolvió el pasado 27 veintisiete de enero del año en curso dictar auto de formal prisión en contra del inculpado ÁNGEL VIDAL PALOMERA YERENA, por su probable responsabilidad penal en la comisión de los delitos aludidos.


Periódico el Faro

Nacional

Sábado 09 de Junio de 2014

Gobierno, omiso ante cambio climático: 70% de mexicanos

Buscan diputados desaparecer Comisión Nacional de Salarios Mínimos

Daniel Venegas Cd. de México.- En México, más del 80 por ciento de los ciudadanos consideran que el calentamiento global es un problema muy grave y que el clima se ha hecho impredecible en los últimos años y cerca del 70 por ciento considera que el gobierno federal no hace nada al respecto.

El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Silvano Aureoles, dijo que se presentará la propuesta al titular de la SHCP.

Daniel Venegas Ciudad de México.El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, aseguró que avanza el consenso con la secretaria de Hacienda para desaparecer a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y crear un mecanismo distinto para tasar los ingresos de los trabajadores. El legislador perredista dijo que debe consensarse una política pública que permita elevar paulatinamente la percepción económica de los trabajadores, con el fin de re-

activar el consumo y generar crecimiento en el país.

sume y no se mueve la economía”.

Señaló que la Comisión nacional de Salarios Mínimos es un instrumento creado por la Secretaría de Hacienda, “de ahí el acercamiento con ellos para construir un mecanismo distinto para tasar los ingresos de los trabajadores, y hay coincidencias y la disposición expresa para que esto suceda y entrarle de inmediato al tema”, resaltó.

Aureoles Conejo señaló que por ello se mantiene una estrecha comunicación con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray para generar mecanismos que permitan “romper el círculo vicioso donde los trabajadores y obreros están sujetos a un régimen de ingreso a la baja”.

A través de un comunicado, explicó que la propuesta obedece a una preocupación generalizada de los grupos parlamentarios del PRD, y señaló que si bien las variables macroeconómicas como la inflación y el tipo de cambio se han mantenido estables, la economía desde el punto de vista de los diputados perredistas “no crece porque la gente no tiene ingreso y por lo tanto no compra, no con-

“Estamos en la mejor disposición de encontrar una salida a esta situación y plantear un régimen de ingreso a la alza para generar un entorno de crecimiento económico que favorezca el desarrollo del país”, abundó. Resaltó además que de acuerdo con estudios de la Facultad de Economía de la UNAM, en los últimos 235 años el poder adquisitivo de los mexicanos ah disminuido en más del 76 por ciento.

No obstante, acuerdo con una encuesta realizada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, el 45 por ciento consideró que es más importante aumentar el crecimiento económico del país que frenar el calentamiento global.

Además, en el segundo día de actividades de la Cumbre Mundial de Legisladores, celebrada en la Cámara de Diputados, la senadora Laura Rojas llamó a los legisladores de más de 60 países reunidos en el salón de plenos de San Lázaro, a concretar legislaciones nacionales y locales para impulsar a su vez acuerdos multilaterales. Consideró además que una acción urgente dese ser llamar a los gobiernos locales para que a la brevedad anuncien compromisos ambiciosos y concretos en la cumbre del clima que se llevará a cabo en septiembre en la sede de la ONU en Nueva York.

Osorio Chong refrenda compromiso con la libertad de expresión El Informador

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, refrendó el compromiso del Gobierno federal con la libertad de expresión y la manifestación de ideas en México. A través de su cuenta de Twitter; @osoriochong, el funcionario escribió: "En el #DíadelaLiber-

taddeExpresión reafirmamos nuestro compromiso con la libre manifestación de ideas, elemento fundamental de una democracia".

La libre manifestación de las ideas está consagrada en la Carta Magna en los artículos 6 y 7. El gobierno del presidente Miguel Alemán Valdés, estableció el 7 de junio de 1951 como el Día de la Libertad de Expresión en México.


Acepta Papa visitar México Depresión tropical

12

causa inundaciones y destrozos en Veracruz

Érika Hernández e Irene Savio Ciudad de México.El Papa Francisco aceptó la invitación del Presidente Enrique Peña Nieto para visitar México, sin precisar la fecha. El Primer Mandatario se reunió con el Pontífice alrededor de media hora, tiempo en el que platicaron sobre algunos problemas que preocupan al líder de la Iglesia, como la inseguridad y violencia en el País, así como la migración. "Gentilmente ha aceptado visitar nuestro País, sin que se hubiera determinado fecha. Sin duda eso es motivo de gran alegría, le he expresado que el pueblo de México es un pueblo que es católico en su mayoría, a lo que ha respondido que es católico, pero especialmente guadalupano, y que él tiene un especialísimo cariño hacia el pueblo mexicano y que encontrará el espacio para poder personalmente hacer sentir el afecto y aprecio del pueblo de México", dijo Peña. El Jefe del Ejecutivo tuvo en un primer momento un encuentro con el Papa, acompañado de sus tres hijos y de su esposa, Angélica Rivera. Más tarde se incorporaron seis secretarios de Estado y el Procurador, además de otra decena de miembros de su Gabinete. Todos ellos recibieron del

Papa un rosario, mientras que Peña le regaló una playera de la Selección Mexicana y una Virgen de Guadalupe. "Ahora que está de moda, le queremos obsequiar la casaca de la Selección para que sepa que en México nos ponemos la camiseta", expresó el Mandatario mientras le mostraba la playera color verde firmada por los jugadores del equipo tricolor. En cambio, Francisco le ofreció un medallón y un ejemplar de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, que, le dijo, "por ahí" le podría servir. Peña le explicó que viajó hasta El Vaticano porque existen circunstancias que requieren su intervención. "He querido hacer una visita especial a usted con varios propósitos que ahora le comentaré", explicó cuando llegó a la Sala del Tronetto, en el Palacio Apostólico, donde el Pontífice le dio la bienvenida. Después, se trasladaron a la Biblioteca, donde mantuvieron a solas un encuentro privado que duró unos 25 minutos. Finalizada la conversación a puerta cerrada, el Presidente le agradeció nuevamente haberle permitido formular sus peticiones. "Le agradezco la oportunidad que me dio de hacer estos comentarios", manifes-

tó el Mandatario mexicano, según pudo oír un restringido grupo de periodistas, entre ellos REFORMA. "Me perdone si me he tomado la libertad de solicitar alguna intervención suya". En un corto mensaje a medios, Peña informó que le platicó sobre las reformas aprobadas en México, mientras que Francisco le expresó su preocupación por la situación que viven los migrantes que cruzan por el País y los mexicanos que van a Estados Unidos, por lo que le prometió que su Gobierno impulsará acciones para que reciban un trato justo. Incluso, aseguró, trabajando con organizaciones vinculadas a la Iglesia católica. Reconoció que otros de los problemas que inquietan a la Iglesia es la inseguridad y violencia que vive México, a lo que el Mandatario federal respondió que existe un avance, y le compartió datos "muy alentadores" de que la criminalidad está bajando. Peña aseguró que quiere tener con el Papa una relación de respeto y cordialidad, además de mantenerse más cercano. En este momento, el Ejecutivo se encuentra en una comida con el Cardenal Giuseppe Bertello, Gobernador del Estado Vaticano, y más tarde hará un recorridos por los Museos Vaticanos.

Isabel Zamudio Ciudad de México.- Las lluvias generadas por la Depresión Tropical 90-L ha dejado afectaciones en viviendas, vehículos, caminos, carreteras y puentes de una docena de municipios de la entidad, siendo la zona metropolitana Veracruz-Boca del Río-Medellín la que mayores daños registra, con al menos 500 viviendas inundadas y cientos de vehículos varados en los encharcamientos de calles, caminos y avenidas. Al encabezar la sesión extraordinaria del Sistema Estatal de Protección Civil, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, indicó que se mantiene la alerta y acciones de apoyo a la población. Las diversas dependencias y los alcaldes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río indicaron los daños que el fenómeno climatológico ha dejado al momento. El río Jamapa alcanzó en las partes más bajas su escala crítica, inundando viviendas y caminos y obligó al cierre de las válvulas del canal de la Zamorana, a fin de evitar que por allí entrara más agua a las partes bajas de la comunidad de EL Tejar, Medellín. Allí mismo en la comunidad del Rincón el río se salió del cauce alcanzando docenas de viviendas. Por la crecida del arroyo Chiquito fue necesario evacuar a familias de la comunidad de El Faisán, en Paso de Ovejas; previamente habían evacuado también a familias de la colonia Dora María de Veracruz y a los moradores de 10 viviendas en Úrsulo Galván donde el río Actopan inundó la zona de Calicanto.

Aunque el disturbio ya no evolucionará a ciclón tropical, las lluvias generadas han sido similares a las que dejaran hace cuatro años el huracán Karl y Matthew a la región, con 220 milímetros acumulados en solo unas horas. Entre los municipios más afectados, además de la zona metropolitana, se encuentran Paso de Ovejas, Alvarado, Soledad de Doblado, Cosamaloapan, Atoyac, Perote y Jamapa. Varios tramos carreteros, incluyendo el libramiento vial portuario Kilómetro 13.5 registran deslaves. En Veracruz se contabilizaron 250 viviendas y 120 autos afectados, pero la cifra puede crecer debido a que las lluvias continúan. Las lagunas están al tope, y varias como la del predio Caballerizas y San Julián en el puerto jarocho desbordaron afectando viviendas y negociaciones. En Boca del Río una docena de colonias registran encharcamientos severos y la barda de una escuela colapsó. La Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional pusieron en marcha sus planes de rescate y auxilio a la población, en tanto la Policía Naval vigila para evitar que haya robos como el ocurrido durante la madrugada en una mueblería de Boca del Río donde los delincuentes aprovecharon que estaba inundada la zona para romper los escaparates y llevarse mercancía. En Poza Rica al norte de Veracruz la Policía Estatal rescató a un pescador que era arrastrado por la corriente del río Cazones.


39 13

El gobierno federal presiona Frentes Políticos a los estados para que hagan ajuste electoral I.Alianzas exprés. Los presidentes Enrique Peña Nieto y Aníbal Cavaco, de Portugal, coincidieron, por separado, en que las reformas estructurales son el camino para tener un mayor clima de bienestar social y beneficios. Los cambios que México pretende, ellos los aplicaron recientemente. Durante el mensaje conjunto en el Palacio de Belem, Peña Nieto destacó que México está comprometido y tiene una nueva legislación que apuntala y favorece el desarrollo de energías limpias que inversionistas portugueses desarrollarán en el país. Hoy se oficializarán acuerdos en todos los rubros. El interés y el optimismo es mutuo. Los beneficios lo serán igual.

Las elecciones locales de 2015 se "complicarán" si las adecuaciones legales no están listas antes de este 30 de junio, advirtió Osorio Chong

CNN Ciudad de México.- El gobierno federal llamó a los estados que tendrán elecciones en 2015 a que concluyan pronto los ajustes que deben hacer a sus leyes electorales locales, argumentando que si esas adecuaciones no están listas a tiempo los comicios se "complicarán". La fecha límite para que esas entidades cumplan con el ajuste vence el 30 de junio, puesto que la Constitución mexicana prohíbe que se hagan reformas en materia electoral en los 90 días previos al inicio de un proceso, que en este caso está previsto para la primera semana de octubre próximo. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló este jueves ante medios que estará en contacto con los congresos de esos estados para dar seguimiento a los ajustes. "De ninguna manera forzaría el trabajo, que les corresponde a ellos tomar sus

decisiones, como al propio Congreso de la Unión. Que quede bien claro. Yo voy a sugerirles, voy a decirles la conveniencia, y que también se pueden complicar las elecciones si no se hacen las adecuaciones. Pero estoy seguro que ellos saben, los congresos saben lo que tienen que hacer", dijo. Las entidades mexicanas deben modificar sus normas para adecuarlas a la reforma constitucional y a las nuevas leyes secundarias en materia político-electoral, promulgadas en mayo pasado. Entre otros puntos, en sus legislaciones deben incluir temas como la regulación de candidaturas independientes y los nuevos requisitos para que un partido conserve el registro. De lo contrario, habrá contradicciones entre el marco jurídico local y el federal. Cuestionado al respecto este jueves, el líder de los senadores del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, confió en que los ajustes se realizarán a tiempo. "Esto va a venir a caminar rápido. Estoy enterado que hay 23 congresos locales que están sesionando, que no están en un periodo de descanso, sino que están sesionando", dijo a medios.

"Sé que a ellos les preocupa dónde va a haber elecciones, pero vamos a trabajar todos", agregó. Las entidades que tendrán comicios locales en 2015 son 17: Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán. De ellas, en nueve se elegirá gobernador: Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. Los ajustes a las leyes electorales locales, además, han sido puestos por el opositor Partido Acción Nacional (PAN) como una condición para discutir y votar la legislación secundaria de la reforma energética, uno de los principales proyectos de la administración del presidente Enrique Peña Nieto. En diciembre de 2013, el PRI y el PAN hicieron una alianza en el Congreso para impulsar a nivel constitucional los cambios en materia energética, pero éstos aún necesitan una reglamentación para ponerse en marcha y permitir la apertura del sector a la inversión privada.

II.Desarrollo a la vista. Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, opinó que las leyes secundarias en materia energética buscan que el Estado comience a recibir los beneficios económicos de la asignación de contratos a particulares lo más rápido posible. Participó en la reunión de trabajo con las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y Energía, en la Cámara de Diputados. Les explicó que la lógica de la legislación secundaria es asegurar que toda la renta petrolera siga siendo recibida por el Estado y, lejos de perderla, se incremente. Que pongan mucha atención los legisladores y que aprueben lo mejor para México. No se les pide mucho, a cambio de lo que perciben, ¿o sí? III.Hacia buen puerto. Están listos los acuerdos en materia de telecomunicaciones, al interior de la bancada priista en el Senado. “No nos vamos a dejar chantajear, en la política se negocia, se acuerda y se cumple la palabra”, dijo Emilio Gamboa Patrón, el coordinador. Así lo ha hecho el PRI y lo seguiremos haciendo, aseveró, luego de reunirse durante cuatro horas con integrantes priistas de las comisiones de telecomunicaciones y en energía, donde llegó Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia, a saludar. Pendiente y bien informado, se limitó a explicar que todo va bien en la negociación de la Reforma de Telecomunicaciones. Escenario óptimo. Falta sólo la aprobación. IV.No se bajan. El choque de trenes es inminente. El

perredista Carlos Navarrete afirmó que en septiembre próximo se registrará como candidato a la dirigencia del PRD, ya que su postura es absolutamente definitiva e inamovible. Que lo hace porque tiene un compromiso público y porque representará a muchos compañeros de su partido que lo han respaldado. Respecto a competir con Cuauhtémoc Cárdenas, recordó que el ingeniero ha dicho que él no participará en ninguna contienda. En tanto, senadores, diputados y militantes del PRD aclararon que Marcelo Ebrard no ha declinado a favor de Cuauhtémoc Cárdenas, para contender por la presidencia del PRD. El exjefe de Gobierno la lleva perdida. Y no levantará. V.Tapones financieros. Como los delincuentes encontraron en EU y en México la manera de seguir con el blanqueo de activos mediante transacciones comerciales, el Departamento del Tesoro alertó a los bancos sobre cuentas embudo, que abren los narcotraficantes mexicanos, basadas en el comercio. Los delincuentes ahora reciben sus ganancias por venta de narcóticos a través de dinero que es enviado a empresas mexicanas, que sirven de fachada para esas actividades ilícitas. México también hace lo suyo, Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, anunció en abril que México bloqueará la participación de individuos o entidades asociadas al narcotráfico en su sistema financiero. Cerrar la cartera al narco, una solución sin heridos ni muertos. VI.Limpieza. Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, aseguró que tras implementarse el operativo en conjunto Seguridad Mexiquense, entre fuerzas federales, estatales y municipales, la incidencia delictiva en la entidad va a la baja y llamó a la población a denunciar los hechos delincuenciales. En mayo se logró la captura de dos mil 700 presuntos delincuentes, de los cuales 21 están acusados de secuestro; se revisaron 91 giros rojos y negros, de los que clausuraron 44 de forma definitiva. La cooperación entre el gobernante y los mexiquenses da resultados. Por ello la insistencia de Eruviel en que cooperen y denuncien.


14 Paralaje

Un reencuentro vital para el país

“Triste época la nuestra. Es más fácil desintegrar un átomo que superar un prejuicio”. Albert Einstein En el país, el reencuentro entre el ámbito local, representado por municipios y estados (incluido el DF), y el federal, es tan urgente como conveniente. La elección federal, su secuela y la negociación para las reformas generaron inercias de desencuentro que es preciso resolver. La idea de que los gobernadores o los alcaldes eran obstáculos para la democracia y el buen gobierno no solo fue una generalización espuria, también fue falaz para la mayoría de los casos. En el PAN, algunos utilizaron la tesis, primero, como argumento para justificar la derrota frente al crimen organizado; después, para debilitar al PRI en su principal punto de fortaleza y, finalmente, como coartada para explicar la incómoda transición de partido gobernante a tercera fuerza política. Las excepciones no pueden volverse la medida de lo real. De los tres partidos mayores han surgido buenos gobernantes y también están, los menos, quienes se ubican debajo de la expectativa. Hay gobernantes de excelencia a juicio de sus gobernados, como lo muestran los estudios semestrales de Gabinete de Comunicación Estratégica que se realizan en gobiernos locales y en 80 municipios. Y lo son, no obstante las circunstancias difíciles que encaran como la inseguridad y el reto de estar en la primera línea de la lucha contra el crimen organizado, así como las limitaciones de presupuesto y el régimen centralizado de las finanzas públicas. El reencuentro debe ser un ejercicio de todos; no solo de los gobiernos, también de los partidos, del Congreso, del INE, de la iniciativa privada, de la sociedad organizada y de los medios. La calidad de un gobierno parte de las autoridades más próximas al ciudadano, las que inciden de manera directa en las condiciones de vida. Con frecuencia los medios privilegian la cobertura de los problemas en estados y municipios, pero pocas, muy pocas veces, atienden los logros, los avances y los éxitos. Estudios públicos de evaluación a cargo de instituciones independientes como Transparencia Internacional, Gabinete de Comunicación Estratégica o la revista Líderes muestran que hay muchas ac-

ciones positivas que deben ser rescatadas y reconocidos en las autoridades locales. El PAN tiene una responsabilidad mayor en el necesario reencuentro de los tres niveles de gobierno. Por una parte, de origen, ha sido la fuerza política con mayor sensibilidad hacia la vida pública y cívica municipal y, por otra, es la que mayor crítica ha elevado a los gobiernos locales en el pasado reciente, no pocas veces con evidente motivación político electoral. El hecho de que los adversarios tengan mayor presencia en estados y municipios no los debe conducir al deterioro estructural de la autonomía local o al desprestigio institucional. Se requieren propuestas para mejorar a los gobiernos locales, nunca a suplantarlos o a disminuirlos a través del centralismo. Asiste la razón a la dirigencia del PAN cuando destaca la necesidad de que los Congresos locales se concentren en la reforma político-electoral con prontitud. Aunque a las Cámaras federales les llevó demasiado tiempo concretar la reforma político-electoral, aquí hay un término que acatar. A finales de este mes, todos los órganos legislativos locales, especialmente los 17 que tendrán comicios en 2015, deberán ajustar su Constitución y sus ordenamientos políticos. Y esta obligación legal y política no debe ser moneda de cambio para participar en las leyes secundarias. No hace sentido porque todos coinciden en la necesidad de adecuar las leyes locales; la supuesta resistencia de autoridades locales o del PRI simplemente no es real, sí mediática. He podido ser testigo de los trabajos que realizan varios estados en estas reformas y lo he advertido por igual en el norte que en el centro y sur del país, donde los Ejecutivos locales y los legisladores se empeñan en alcanzar una reforma tan virtuosa como políticamente viable. No advierto mora ni negligencia, solo una preocupación porque el cambio legal, además de ser congruente con la Constitución y con las leyes federales, también lo sea con la circunstancia presente y futura de sus respectivas entidades. Las dos coordenadas políticas básicas del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son las reformas y el federalismo; así se desprende del proyecto político que lo llevó

Liébano Saenz

de ser gobernador del Estado de México a la candidatura presidencial de PRI y PVEM y, posteriormente, a la Presidencia de la República por el voto mayoritario ciudadano. Estos elementos también están presentes y son evidentes en el equipo de gobierno y en el gabinete. La fisonomía del país el primer día de octubre de 2018, cuando comience un nuevo gobierno, será significativamente distinta. Por ahora, queda claro que el cambio, aunque se perciba lento, será profundo en la economía y en la política; quedará por verse la dimensión social y federalista de éste. Mucho es lo que habrá de concretarse en el ámbito de la política y del debate público, de ahí la necesidad de un reencuentro entre la Federación y las entidades de la Unión. Los retos que enfrentan las entidades demandan apoyo de la Federación, especialmente en materia de seguridad. No existe un método único. Por ejemplo, en Chihuahua, Baja California y Nuevo León convino dejar la respuesta en el gobernador y en las autoridades municipales, fundamentalmente. En Michoacán, las condiciones eran totalmente diferentes y obligaron al gobierno federal a erigirse columna vertebral para la solución estructural. En Tamaulipas hay circunstancias que demandan la corresponsabilidad y la coordinación entre los niveles federal y estatal, un proceso que se ha llevado con prudencia y sensibilidad. Seguramente con persistencia se lograrán resultados alentadores para la población, especialmente en el sur del estado, en donde el problema es más agudo. Uno de los aspectos que mayor entusiasmo despierta en las entidades tiene que ver con las oportunidades económicas que plantean las reformas. Desde la perspectiva nacional es difícil apreciar el significado de los cambios, no así en el ámbito local. Interesante será observar cómo compiten por esas inversiones y si están preparados. La reflexión también vale para la inversión en infraestructura o para la política social del gobierno federal. Es necesario volver la vista a las regiones, las entidades y los municipios del país, no solo como un reto de reconocimiento o presencia política, sino con la misión de fortalecer los pilares de un gobierno de calidad. Y, lo esencial, es hacerlo con ánimo de reencuentro.

Leo Zuchermann

Más sobre la corrupción en el futbol Los aficionados al futbol somos selectivos. Cuando un árbitro marca una falta en contra de nuestro equipo que nos parece injusta, le gritamos “vendido” al réferi. En cambio, cuando la falta nos favorece, guardamos un cómodo silencio. Es parte de lo lúdico de este deporte. Lo que ya no es juego son los casos de corrupción de grandes vuelos documentados por el periodista Declan Hill publicados en The New York Times. Más que lúdico, se trata de un asunto que nos debe preocupar a los que nos encanta el futbol, el deporte que más pasiones genera en el mundo. Hill, en una intrincada investigación que lo llevó por varios países del orbe, encontró un grupo del crimen organizado que arregla partidos de futbol como parte de un esquema para ganar apuestas que se colocan en mercados asiáticos que no están regulados. Compran, según él, a árbitros, jugadores y directivos de equipos, sobre todo de países pobres. El esquema es relativamente sencillo. Las casas apostadoras establecen un momio del equipo favorito de ganar, así como el número de goles que se anotarán en el partido. Los delincuentes le apuestan a los equipos que saben que van a superar el momio o a partidos donde habrá una mayor cantidad de goles, todo esto en los mercados no regulados de Asia. De acuerdo con Hill, se estima que estas casas apostadoras ilegales mueven cientos de miles de millones de dólares al año. Los criminales organizados ganan las apuestas porque corrompen el sistema, generalmente a los árbitros, pero también a jugadores y directivos. Hill cuenta la historia de un irrelevante partido de preparación rumbo a la Copa del Mundo 2010 que se llevó a cabo en Sudáfrica. Precisamente jugaba la selección anfitriona en contra de Guatemala. El árbitro nigeriano recibió cien mil dólares en efectivo y, a cambio, marcó varios penaltis que no existían, de tal suerte que el marcador final fue mayor al que se esperaba en las apuestas. Los criminales que corrompieron al infame réferi de Nigeria se embolsaron mucho dinero con este partidito que a nadie le interesaba. Y precisamente los delincuentes prefieren este tipo de partidos irrelevantes. Hill menciona, por ejemplo, otro partido entre Nigeria y Corea del Norte, donde el árbitro se encargó de

que ganaran los nigerianos dando, por un lado, una tarjeta roja a los coreanos y un penalti a favor de los africanos. No obstante, el grupo criminal ha sido codicioso. De acuerdo con Hill, en la Copa del Mundo de Sudáfrica se acercaron con un árbitro para ofrecerle 400 mil dólares para manipular el resultado de un partido. No lo pudieron hacer porque al corruptor se le fue la lengua, la FIFA se enteró y se tomaron medidas preventivas. El asunto, como todo lo que va teniendo éxito en la vida, se ha sofisticado con un “sistema de estrellas”. Si el grupo criminal sólo tiene corrompido al árbitro, le otorga una estrella a ese partido y apuestan poco para no arriesgar. Si también tiene en la nómina a un equipo entero y sus directivos, entonces le dan hasta cinco estrellas, por lo que se procede a apostar grandes cantidades de dinero, ya que no hay manera de perder. Este sistema, al parecer, lo inventaron los criminales asiáticos con sus socios croatas, quienes llevan las operaciones en Europa. “Juntos han arreglado cientos de partidos de futbol en todo el mundo, enfocándose en casi todas las ligas, desde la prestigiosa Champions League y los partidos de clasificación de la Copa del Mundo hasta los partidos más oscuros de menos nivel”. Hill menciona que en febrero de 2013, la policía europea estimó unos 680 partidos que resultaban sospechosos. En Italia, los asiáticos y croatas han logrado establecer vínculos con la mafia de ese país, lo cual ha llevado a que las autoridades investiguen a más de 20 equipos profesionales italianos. En este continente, Hill menciona que el equipo nacional salvadoreño, al parecer, se vendió en 2010 en dos partidos: uno en contra del DC United y otro en contra de la selección estadunidense. Como resultado, varios jugadores de El Salvador fueron expulsados de por vida. Un último dato. La FIFA ha informado que 12 funcionarios de seguridad operarán en cada uno de los estadios en la próxima Copa Mundial de Brasil, con el fin de monitorear si existe evidencia de algún tipo de “arreglo” en los partidos. En fin, que la historia de Hill nos demuestra que el asunto de la corrupción en el futbol parece más seria de lo que pensábamos en las tribunas cuando los aficionados, juguetonamente, le gritábamos “vendido” al árbitro.


39 15 Columna

Un apache sin tribu

“No hay pique... hay cariño institucional”, replicó Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, cuanto le preguntamos sobre sus anos dan-cacareadas diferencias con eta roja a lti a favorHéctor Serrano, secretario de Gobierno.

Mientras hablaba, la iroo criminal acuerdonía se dibujaba en su rostro. el MundoSu sonrisa lo revelaba como on con unun hombre muy institucional y 00 mil dó-disciplinado. De su boca no va resultadoa salir un ataque contra nadie dieron ha-cercano por más mal que le se le fuecaiga. nteró y se ntivas. Granados es hombre de

do lo quetodas las confianzas del “jefe vida, seMancera”. A semejanza del “sistemajefe de Gobierno, no está afipo crimi-liado al PRD, a pesar de que do al árbi-coordina la bancada amarilla lla a eseen la Asamblea Legislativa del o para noDF. “No quiero ser apache sin ene en latribu”, dice a Paola Barquet ero y susy a este reportero en el prodan has-grama Arsenal que hoy a las o que se18:30 horas se transmite por ndes canue no hayExcélsior Televisión.

Era una clara referencia

ecer, lo in-a las desventajas que en el asiáticosPRD tiene un afiliado que no , quienesforma parte de ninguna de las en Euro-corrientes. Una forma de decir do cientosque ni Mancera, cuentan con n todo elfuerza suficiente al interior del n casi to-amarillo. restigiosa s partidos “Yo participo en un proyecCopa del s más os-to político muy claro que es el Hill men-del doctor Miguel Mancera. En e 2013, laese sentido esperaré a que unos 680exista una tribu mancerista n sospe-—ya en gestación— y en ese siáticos ymomento tomaremos una destablecercisión”, puntualizó. ese país, las autoPor lo pronto se queda así. más de 20Sin afiliarse. “Eso me permite alianos. mejor movilidad con todas las

expresiones (del PRD)”, ase-

Hill menional sal-gura. se vendió Manuel puede llegar a ser s: uno en incluso generoso con sus suy otro en estaduni-puestos adversarios internos. o, varios or fueron “El secretario de Gobierno

es un militante del PRD. Tiene una amplia experiencia. Creo FIFA haque dentro del equipo político ncionariosdel jefe de Gobierno es el que en cada más experiencia tiene en la a próxima con el finparte organizacional del PRD. evidenciaEs una experiencia que debeo” en losmos aprovechar.”

istoria de Granados, por cierto, orgael asunto futbol pa-nizó una comida para celebrar ue pensá-su doctorado en Administrauando losción Pública. Se graduó en el mente, leINAP. Posteriormente organiárbitro. zo una comida en los salones

del Hotel Westin de Santa Fe. Buena convocatoria. Casi no quedo mesa sin ocupar. ¿El show? Chamín Correa. Granados compartió la mesa principal con el secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez; el procurador capitalino, Rodolfo Ríos; Tristán Canales, de la CIRT, La directora general de Locatel, Karina Moreno Ocampo, el cantante argentino Laureano Brizuela, entre otros. El titular de Seguridad Pública del DF se incomodó cuando comentamos sobre el flagelo de la corrupción policiaca que tanto irrita a los capitalinos. Sin mediar pregunta nos dijo que mil 135 elementos de las fuerzas de seguridad capitalinas ya han sido enviados al MP por actos de corrupción. Pero luego matizó, “no quiero justificar, pero ganan ocho mil 500 pesos mensuales”, dijo. En la Ciudad de México hay un total de 87 mil policías en servicio. La cara le cambió cuando nos dio sus estadísticas sobre los delitos que se cometen en la Ciudad de México. Muy orondo presumió que, el promedio, el robo, homicidios, violaciones y lesiones han bajado en la Ciudad de México 13.5% en lo que va del año. El descenso en 2013 fue de 12.4%, asegura. Mucho revuelo causaron las inusuales declaraciones de Cuauhtémoc Cárdenas contra Andrés Manuel. Dice que El Peje se equivocó al fundar Morena en lugar de unificar a la izquierda y fortalecer al PRD. Fue “la de ocho” en varios periódicos, incluido Excélsior. No faltó quien interpretara la declaración de Cárdenas como un intento de poner un estate quieto al tabasqueño y a Morena, y su intento de rebasar al PRD por el flanco izquierdo. El ingeniero hizo ayer algunas precisiones sobre sus palabras, durante su visita al Senado: “No hice ningún reclamo a Andrés Manuel López Obrador. Fue una interpretación de algún medio. Yo simplemente dije que a mí me parecía que hubiera sido más deseable

Francisco Garfias

desde mi punto de vista, pero pues cada quien hace lo que quiere, llamar a la unidad de los partidos que tuviera una candidatura común que buscar un partido distinto, No es una crítica, es una simple observación.” El diputado del PRD, Luis Espinosa Cházaro, presidente de la Comisión Oceanografía en San Lázaro, formó parte de la comitiva que acompañó a Jesús Zambrano en su criticado periplo por la Unión Americana. Jura que por todos lados donde estuvieron y llevaron la otra parte de la historia sobre la Reforma Energética —el Centro Woodrow Wilson, el Brooklin Institute, la OEA— se manifestó la misma preocupación de cara a las leyes que se debaten en el Congreso para sustentar la apertura a los particulares de los hidrcarburos: no se prevén medidas para combatir la corrupción. Cházaro respondió también a las criticas que les hicieron en el sentido de que los perredistas fueron a Estados Unidos a disuadir a los potenciales inversionistas. “No fuimos a espantar capitales, sino a completar la película. Los capitales no se espantan por un partido político, van donde hay confianza y seguridad”, asevera. El nuevo capitulo del broncón que se traen Isabel Miranda de Wallace y la periodista Anabel Hernández, autora de un reportaje donde pone en duda el secuestro y posterior asesinado de Hugo Alberto Wallace, tendrá lugar el próximo domingo en el Hotel Fiesta Americana de Reforma. La presidenta de la Asociación Alto al Secuestro promete contestarle “punto por punto” a la controvertida reportera, a quien va a demandar. Enhorabuena a la exdiputada federal Sara Latife Ruiz Chávez. Es la nueva delegada de la Procuraduría del Consumidor en Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge le tomó la protesta ayer. Moraleja de la semana (cortesía de John Galsworthy (1867-1933) escritor inglés): “Sólo hay una regla para todos los políticos del mundo: no digas en el poder lo que decías en la oposición”.

Federico Reyes Heroles

ABC e incredulidad en la justicia

Hace cuatro años decíamos que el dictamen preliminar que presentó el magistrado Arturo Zaldívar sobre la guardería ABC, a un año del incendio que acabó con la vida de 49 niños dejando otros 75 con quemaduras y males respiratorios, había sido, hasta ese momento, lo único que le había dado un poco de consuelo y expectativas de justicia no sólo a los padres y familiares de los niños fallecidos y lesionados, sino también a una sociedad que se siente agraviada. Pero han pasado cuatro años desde entonces y los tímidos y coyunturales intentos de hacer justicia siguen siendo para quienes ocupan las posiciones más bajas en la escalera del poder. Ni un solo funcionario local o federal se ha visto involucrado seriamente en alguna indagatoria.

Estuve en Hermosillo poco después del incendio y estar allí era contemplar una ciudad que seguía, y hoy sigue, herida y que se ha sentido abandona por los gobiernos y la justicia. El sentimiento es de impunidad y ello se ha instalado a flor de piel entre la gente. Me llamó poderosamente la atención, sobre todo en las cruces instaladas frente al edificio de la Universidad de Sonora, mucho más céntricas y en un lugar más transitado que el de la guardería, cómo tantas personas se asomaban a ellas, se quedaban unos minutos contemplando las cruces y las fotos de los niños, no sé si rezaban o hablaban consigo mismos, pero ahí estaban, musitaban, movían sus cabezas. Primero pensé que eran familiares, luego comprobé que eran transeúntes, hombres y mujeres para los cuales la herida no cierra porque probablemente la tragedia de la guardería catalizó, les hizo recordar, muchas otras que han recibido en el pasado y que también han quedado impunes. Y esas heridas sólo pueden cerrarse con justicia. Y sienten que no la han recibido. En este caso no se trata de percepciones alejadas de la realidad. En el ámbito penal se ha hecho poco y nada, y sólo se ha buscado a funcionarios muy menores del IMSS y de las administraciones municipales y estatales; los dueños de la guardería siguen en libertad, lo mismo los funcionarios responsables de la bodega de la Secretaría de Finanzas local, donde se originó el incendio. La Secretaría de la Función Pública sí ha inhabilitado a funcionarios del Seguro Social, pero la gente no percibe ello como un verdadero castigo. El dictamen del ministro Zaldívar de hace cuatro años generó expectativas de que se podría ir mucho más allá. Es verdad que en él mismo podía haber algunos

puntos controvertidos, por ejemplo respecto al papel que jugó el entonces director del IMSS, Daniel Karam, primero porque acababa de asumir el cargo y luego porque se decía que tuvo fallas en la atención posterior al siniestro, pero su actuación fue respaldada por instituciones como el Colegio de Arbitraje Médico. Pero esa es otra historia: el caso es qué hacer con los funcionarios de alto nivel que eran responsables del funcionamiento de la guardería y de su protección. Y con la responsabilidad política que se concentraba en el anterior director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, y el entonces gobernador, Eduardo Bours. El actual miembro de la Comisión Permanente del PAN, con Gustavo Madero, exsecretario de Comunicaciones y Transportes y exdirector del IMSS, se equivocó luego del incendio en minimizar su responsabilidad y no salir a ofrecer explicaciones; no pudo o no quiso rebatir el dictamen preliminar de la Corte más allá de un comunicado de prensa emitido, además, desde la SCT, como si tuviera algo que ver con esa dependencia. Y sobre todo, en aquel momento, se equivocó al no renunciar al cargo. Molinar Horcasitas (un hombre capaz y talentoso) siempre dijo que todo se trataba de una campaña mediática en su contra. Puede ser, pero había en todo esto una suerte de obligación ética que se dejó de lado. El gobernador Bours perdió la elección y desapareció del mundo político por algunos años. Ahí anda otra vez tratando de reconstituir fuerzas. En su caso hay una acusación, sobre la que insisten los padres y que hace años también manejamos en este espacio. El incendio provocado: no en la guardería sino en las bodegas de la Secretaría de Hacienda que estaban junto, donde comenzó el incendio. ¿Por qué? Porque acababa el gobierno y allí estaban depositados, dicen en Hermosillo, muchos papeles comprometedores de la campaña y la gestión gubernamental. Casualmente, al terminar la gestión anterior, seis años antes del caso de la guardería, otra bodega de Hacienda, también se había incendiado para las mismas fechas conteniendo el mismo tipo de documentación. La tesis del incendio provocado prácticamente no se investigó en el pasado. Hoy vuelve a estar presente, así como la exigencia de los padres de familia de que se investigue a por lo menos 16 funcionarios que han quedado fuera de las indagatorias, junto a los propios dueños de la guardería. Habrá que ver cuánto se tarda en hacer justicia, una justicia que no sea solamente poética.


39 16

Peces gordos evitan la ‘pecera’

L

Norma Garza

as argucias legales y los achaques médicos han salvado a algunos notables de la política mexicana a evadir el castigo carcelario. La excusa más empleada por estos personajes es la enfermedad, y aunque gozaban de cabal salud o inclusive recién llegaban de un viaje de placer, apenas pisan las prisiones empiezan los síntomas que los libran de la celda. En otros casos sus delitos son juzgados suavemente como “no graves” y alcanzan fianza para enfrentar en libertad el proceso de justicia penal. Es notable que las garantías sobrepasen lo defraudado y casi siempre, son superiores lo que ganaron en todo su sexenio como funcionarios públicos. Cosas de la buena admi-

Granier y Gordillo siguen "recluidos" en un hospital, mientras Yáñez y Femat se las han ingeniado para evadir la celda desembolsando millonarias fianzas por delitos ‘no graves’. ¿Alguna vez pisarán la cárcel? nistración de los recursos, dicen sus defensores. Aquí están los casos para ser juzgados –aunque casi nunca por una justicia expedita o igualitaria– pero sí por los ciudadanos que observamos los privilegios sin poder intervenir. Inmunes al castigo, y siempre bien librados. > Tabasco Andrés Granier Melo Su corazón lo salva “Vengo a limpiar mi nombre”, dijo en un desplante de dignidad mediática el exgobernador de Tabasco, Andrés

Granier Melo, cuando se presentó hace un año ante las autoridades. No habían podido recluirlo antes ya que las policías tabasqueñas alegaban que no abrían en ninguna de sus múltiples direcciones de Villahermosa. Su protagonismo político inició en el 2000 como alcalde de la capital tabasqueña. Llegó a la gubernatura en 2007 y terminó en 2012. En junio de 2013 el exgobernador fue arraigado por desfalco al erario, y días después notificado de dos órdenes de aprehensión por comisión de los delitos de

operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal. En diciembre las infracciones crecieron y le fue dictado auto de formal prisión en el fuero común como presunto responsable del delito de ejercicio indebido del servicio público en pandilla, por un desvío de 196 millones 918 mil pesos, en el sector Salud.

de se ha construido una bien equipada celda donde podría enfrentar lo que se supone es una grave enfermedad cardiaca que inició justo con el auto de formal prisión y no ha mejorado a la fecha, según ha declarado su familia. Sus cuentas bancarias están, al menos formalmente, congeladas, igual que las de su esposa e hijos.

Desde su primer internamiento, cuando se disponía a limpiar su nombre, el químico Granier tuvo “palpitaciones” y fue trasladado a un hospital al sur de la Ciudad de México en donde permaneció en calidad de detenido por un periodo prolongado hasta su traslado, en julio del año pasado, al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

No se ha informado si le llevaron a la prisión hospital su colección de mil camisas, 400 pares de zapatos, 300 trajes y 400 pantalones que, según el audio difundido en medios meses antes de ingresar por pocas horas a la cárcel, guardaba en sus casas de Miami, Cancún, la Ciudad de México y Villahermosa.

Su salud no mejoraba y llegó a la Torre Médica de la cárcel de Tepepan, en donde convalece igual que su vecina Elba Esther Gordillo, también enferma.

Su tesorero José Manuel Saiz Pineda sí está en el Creset, pero su abogado Xavier Olea Peláez asegura que quedará libre durante los primeros 15 días de este mes. Esperanza Mayo Martínez, jefa de caja señalada como encargada de cambiar cheques y guardar el efectivo en un ropero, ya fue exonerada.

Sus abogados, que encabeza Eduardo Luengo Creel, han presentado varios recursos jurídicos que retrasan su traslado al Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset), en don-

Y la semana pasada comerciantes e industriales se


17 manifestaron en la Quinta Grijalba, residencia oficial del gobernador tabasqueño, rogando por el pago de más de 400 millones de pesos que les deben desde la administración de Granier. > Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat Libertad le cuesta 60 millones Un tomógrafo con valor de 13.8 millones de pesos, le ha costado a Luis Armando Reynoso Femat más de 60 millones de pesos en fianzas. Y aún con varias instancias perdidas, solo estuvo una hora y media en prisión, aunque sin pisar una celda.

El exgobernador de Aguascalientes libró la última amenaza de cárcel el pasado 3 de junio y ahora el hijo y nieto de gobernadores y orgulloso padre de “El princeso” Luis Armando Reynoso López, ya acumula cinco procesos penales, además de las siete propiedades que adquirió su hijo entre junio y octubre de 2009 en San Antonio, Texas, valuadas en 4.5 millones de dólares. Reynoso Femat, en el poder de 2004 al 2010, es aún presunto culpable de ejeruna biencicio indebido del servicio púe podríablico, por lo que depositó una upone esfianza del mismo monto del dad car-tomógrafo.

o con el n y no ha Sin embargo, la jueza tera, segúncera de distrito dejó vigente la orden de aprehensión, aunlia. que no podrán encarcelarlo ancariasporque la falta de documenalmente,tación de la compra del tomóe las degrafo, y la falta del tomógrafo mismo, no se consideran delitos suficientes y puedan ser ado si lesalvados con el pago de una hospitalfianza.

il camizapatos, El exmandatario no podrá ntalonesser detenido ya que desde el difundi-primer auto de formal prisión es antespagó otra fianza de 9 millones as horasde pesos. a en sus ncún, la Poco después otra de 12.6 Villaher-millones y por último el 6 de mayo garantizó su libertad pagando 30 millones de peManuelsos que respaldan en el caso n el Cre-de que fuera culpable de una o Xavierventa ilegal de terrenos a la ura queconstructora Urbi, la compra e los pri-de predios en sobreprecio y ste mes.la venta de viviendas en un Martínez,costo menor al real mediante da comoel Instituto de Vivienda del esiar che-tado.

ectivo en onerada.

Sus fianzas lo han salvado de la cárcel y hasta ahora, sada co-a pesar de haber perdido ya riales secinco instancias legales, solo estuvo hora y media en el Ce-

reso de Aguascalientes. > Oceanografía Amado Yáñez ‘Preso’ en Las Brisas, de Acapulco Una vez resuelto que el principal accionista de la naviera Oceanografía, Amado Yáñez, había defraudado a Citigroup Banamex por 365 millones de dólares y de ser investigado en Estados Unidos por lavado de dinero, el empresario decidió regresar a su país y enfrentar la justicia. Pero sin muchos problemas las leyes mexicanas resultaron suaves, comprensivas, y se adaptaron para juzgar sus delitos como no eran graves. Mereció un arresto domiciliario que libró en su casa de Las Brisas, en Acapulco, mientras continuaban las averiguaciones. Esta semana la resolución 47/2014 solventó que Yáñez Osuna deberá enfrentar proceso penal por el delito de fraude, pero en libertad mientras el juicio en su contra llega a una resolución. Para ser libre pagó una fianza de 85 millones de pesos, por lo que ya podrá dejar el hospital en donde se encontraba esperando la sentencia y en donde probablemente hubiera permanecido de no tener el beneficio de la fianza. Ya puede viajar de nuevo a Acapulco. Se le acusa en la modalidad de desvío de un crédito otorgado por alguna institución financiera con un fin distinto para el que se concedió. En tanto su empresa está en concurso mercantil, los empleados exigen salarios devengados, que el alega no puede pagar, y continúa la polémica por el tráfico de influencias de los hijos de la exprimera dama Marta Sahagún, quienes presuntamente consiguieron que la naviera rentara plataformas y buques a Pemex por contratos millonarios. Durante el sexenio de Vicente Fox la empresa obtuvo 5 mil 929 millones de pesos en un solo contrato. Y se comprobó que en 2003, como proveedor relevante de la petrolera, consiguió un gran contrato de mil 600 millones de dólares, equivalentes a 20 mil 600 millones de pesos.

Los privilegios continuaron en el sexenio de Felipe Calderón cuando Oceanografía convino en 2007 y 2008 la construcción de plataformas marinas por un pago de 36 mil 234 millones de pesos. En 2012, último año de los panistas, Oceanografía logró otros dos grandes convenios por 309 millones y 288 millones de pesos con Pemex. Ambos tuvieron ampliaciones para recibir ingresos adicionales por casi el 100 por ciento del valor del contrato. Sin embargo el delito por el que Amado Yáñez tiene orden de aprehensión solo incluye un fraude en la filial Banamex de Citigroup, por 360 millones de dólares derivado de un crédito por 585 millones de dólares.

Gordillo enfrenta acusaciones de desvío de fondos públicos y del sindicato por más de mil 200 millones de pesos, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita que podrían llegar a 5 mil millones de pesos. Hace dos días el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales volvió a dictar auto de formal prisión contra la líder y sus coacusados Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores. Todos continuarán en prisión pero ella, por sus múltiples padecimientos que diagnostican sus médicos, no está en situación de salir de la Torre Médica. Formal prisión... en liber-

No es grave.

tad

> SNTE

Estos casos han sido notorios en medios de comunicación por la corrupción exhibida. Sin embargo, en ningún caso han llegado a las celdas de una prisión, para lo que recurren a argucias legales, cuestiones médicas, o pago de garantías.

Elba Esther Gordillo Cuarto VIP por mala salud Antes muerta que sencilla parece ser la frase de la maestra Elba Esther Gordillo, recluida en la Torre Médica del Hospital General Tepepan. Ahí goza de comida especial para su dieta y la visita de sus estilistas, dermatólogo y neurólogo, cardiólogo y demás especialistas de su confianza. Después de más de un año, La Maestra no ha pisado una celda y ha logrado que la diagnostiquen como delicada de salud para permanecer en su cuarto del hospital con cama de posiciones, televisión plana, servicio de cable e internet inalámbrico. Dicen quienes pueden observarla que continúa vistiendo ropa deportiva de marca, flats Salvatore Ferragamo y para levantarse y pasar lista usa batas también de textiles delicados compradas seguramente en Nieiman Marcus. Cuando llegó, el sindicato que aún presidía le pagaba el chef privado que cuidaba sus alimentos prescritos por sus médicos. Ahora sus fieles agremiados no pagan el chef pero su hija Maricruz tiene el propio y desde su casa le envía tres veces al día las viandas que no son nada parecidas a las que consumen los presos comunes, algunos condenados por fraudes de mil pesos.

> Andrés Granier Melo Gobernador de basco 2007-2012

Ta-

Acusación: Desvío de 196.9 mdp Ubicación actual: Recluido en Torre Médica de la Cárcel de Tepepan Otras corrupciones documentadas: Audio difundido en medios y redes presumiendo 400 pares de zapatos, 300 trajes y 400 pantalones que guardaba en sus casas de Miami, Cancún, la Ciudad de México y Villahermosa > Luis Armando Reynoso Femat Gobernador Aguascalientes 20042010 Acusación: Autoriza la compra de tomógrafo con valor de 13.8 millones de pesos sin documentar. Venta ilegal de terrenos a la constructora Urbi, la compra de predios en sobreprecio y la venta de viviendas en un costo menor al real mediante el Instituto de

Vivienda del estado Estatus actual: Libre mientras enfrenta juicio por cinco procesos penales y auto de formal prisión. Ha pagado fianzas por 60 millones de pesos para librar la prisión Otras corrupciones documentadas: Sin que lo justifique su salario, entre junio y octubre de 2009 su hijo adquiere siete propiedades en San Antonio, Texas, valuadas en 4.5 millones de dólares. Paga casi 100 mil dólares anuales de impuestos > Amado Yáñez Dueño de Oceanografía Acusación: Fraude de 360 millones de dólares contra Citigroup Banamex En la modalidad de desvío de un crédito otorgado por alguna institución financiera con un fin distinto para el que se concedió Estatus actual: Libre mientras enfrenta orden de aprehensión que evita con el pago de 85 millones de pesos como fianza. Actualmente convalece en un hospital capitalino. Otras corrupciones documentadas: Continúa la polémica por el tráfico de influencias de los hijos de la exprimera dama Marta Sahagún, por lo que su naviera obtuvo contratos millonarios con Pemex en los sexenios panistas > Elba Esther Gordillo Líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Acusación: Desvío de fondos públicos y del sindicato por más de mil 200 millones de pesos, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita que podrían llegar a 5 mil millones de pesos Estatus actual: Recluida en Torre Médica de la Cárcel de Tepepan. Otras corrupciones documentadas: Compras en Neiman Marcus por 1 millón de dólares en un año. Tomar las cuotas de los agremiados al sindicato para compra de más de 10 casas en la Ciudad de México y el extranjero


39 18

Santos casorios AMN.- Bajo la tesis ideológica de que los hombres que se casan se alejan de Dios, en el Concilio de Trento -1545-1563- se estableció de manera definitiva el celibato sacerdotal obligatorio tal como se lo conoce en la actualidad.

llos que violentaran un niño.

Celibato se refiere a los hombres y mujeres que practican la abstinencia sexual.

que el papa Francisco, en días pasados, dejó la puerta abierta para que los curas en el mundo se puedan casar y procrear, como sucedió en el pasado, pero también como la única vía para poner fin a los escándalos que han sacudido a la Iglesia católica por abusos sexuales cometidos por sacerdotes, principalmente a niños y niñas, alrededor del mundo.

En Occidente, los sabios griegos conocieron el celibato a través de la filosofía de Platón y Sócrates, entre otros, quienes veían esta práctica como un elemento primordial para quien se dedica enteramente al conocimiento.

¿El casamiento de los sacerdotes acabaría con los abusos sexuales de los curas pederastas? ¿Se acabará con esa doble moral de que a Dios rogando y con el mazo dando? ¿Muerto el perro se acabará la rabia?

Por otro lado, y a diferencia de Buda, Jesucristo no planteaba el celibato como medio obligatorio para alcanzar la meta divina.

Bueno, la cuestión es que el papa Francisco está tocando temas que hasta hace muy poco eran cosas del demonio, como es el caso del modelo económico neoliberal, calificado por él como “la economía de la muerte”, tema del cual ya volvió a poner el dedo en la llaga.

¿Un santo casorio será capaz de terminar con una enfermedad mental que ha estremecido a la Iglesia Católica con curas pederastas como Marcial Maciel, quien a simple vista parecía un cordero de Dios, cuando en realidad era un diabólico lobo feroz?

Durante muchos siglos, el celibato prevaleció con el afán de que los curas no tuvieran la posibilidad de tener descendencia y heredar sus fortunas y propiedades. Este asunto, que por siglos ha sido motivo de controversiales debates, hoy, vuelve a estar en la cresta del huracán, después de

Por ahora, los señores curas de México y el mundo, deben entender unas sencillas palabras de las que ya hablaba Jesucristo en el Evangelio, cuando exigía la pena de muerte para aque-

Jesucristo hablaba de que a esos rufianes era conveniente colgarles del pescuezo la piedra del molino y aventarlos en lo más hondo del mar. Hoy sabemos que la pedofilia es una enfermedad incurable, pues se trata de una enfermedad mental.

El tema que el papa ha tocado no es de poca monta, hay de por medio poderosas mafias que se mueven en la mismísima Mitra vaticana y alrededor del mundo, a razón de lo cual, la Iglesia católica atraviesa por uno de sus peores momentos que amenaza con su extinción. ¿Dejarán esas mafias al papa Francisco que la Iglesia camine por el sendero de Dios, o la llevarán al desastre como lo predecía la Virgen de Fátima en 1917?

Las elecciones colombianas y Venezuela

El candidato opositor de Colombia, Oscar Iván Zuluaga, que está empatado con el presidente Juan Manuel Santos en las encuestas para la segunda vuelta electoral del 15 de junio, dice que una de las primeras prioridades de su política exterior si llega a la Presidencia será exigir el cumplimiento de un tratado regional para restaurar la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Zuluaga, el candidato de derecha que derrotó a Santos en la primera vuelta electoral, me dijo en una entrevista que pedirá la activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA), que podría llegar a imponer sanciones regionales al régimen represivo de Venezuela. “Para nosotros, en la política exterior es fundamental la defensa de la Carta Interamericana de la OEA, que establece unos compromisos en la defensa de valores e instituciones democráticas”, me dijo Zuluaga. Varios grupos de defensa de la democracia han pedido en los últimos años que los países latinoamericanos hagan valer el tratado regional de la OEA contra Venezuela, pero no han encontrado apoyo entre los gobiernos de la región, en parte porque muchos de ellos reciben petróleo subsidiado de Venezuela. Refiriéndose específicamente a Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ganó una dudosa elección el año pasado, y ahora enfrenta protestas que han dejado al menos 42 muertos en las últimas semanas, Zuluaga dijo que la prioridad de Colombia será “combatir el terrorismo y el narcotráfico” que tolera o ampara Venezuela.

Zuluaga y su mentor político, el ex presidente Alvaro Uribe, se oponen a las conversaciones de paz del mandatario Santos con la guerrilla de las FARC en Colombia, que se han convertido en el principal punto contencioso de la carrera presidencial. La campaña de Santos se basa en la premisa de que sus conversaciones de paz con los rebeldes de las FARC proba-

blemente acaben con el conflicto armado de Colombia, y de que un acuerdo de paz atraería una avalancha de inversiones extranjeras que podrían hacer crecer la economía un 7 por ciento anual. Zuluaga, por su parte, dice que Santos está entregando el país a las FARC, y abriéndole la puerta a un régimen “castro-chavista” en Colombia. En la entrevista, Zuluaga dijo que “Colombia no puede aceptar que un país como Venezuela no asuma un compromiso para enfrentar el terrorismo y la presencia del narcotráfico de las FARC en Venezuela”. Y agregó “las FARC asesinan y extorsionan en Colombia, cruzan la frontera, y tiene la protección del propio gobierno de Venezuela”. Sobre el reciente derramamiento de sangre en Venezuela, Zuluaga dijo que también es la “obligación” de Colombia como firmante de la Carta Democrática Interamericana exigir la defensa colectiva de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. “Claramente, reprimir la protesta social en el caso de Venezuela ha significado la muerte de muchos jóvenes, más de 35”, dijo Zuluaga. “Es un hecho muy grave que atenta contra los derechos humanos, que no es propio de un régimen democrático”. Cuando le pregunté si apoya las propuestas en el Congreso de Estados Unidos— a las que se ha opuesto el gobierno del presidente Barack Obama— de imponer sanciones a los funcionarios venezolanos involucrados en la represión, Zuluaga eludió la pregunta, diciendo que necesitaría tiempo para reflexionar sobre eso. Se limitó a repetir su premisa de que su política exterior sería “fortalecer la democracia y la libertad en nuestros países”. Mi opinión: La postura de Zuluaga de pedir la defensa colectiva de la democracia en Venezuela es un soplo de aire fresco en una región en la que los presidentes se han hecho los distraídos ante el escandaloso proceso electoral del año pasado en Venezuela, que precipitó la crisis política venezolana que hoy está costando tanta sangre.


19

Boletines de Gobierno

El Gobierno de la República sustituirá 32 millones de lámparas incandescentes Día Mundial de los Océanos por ahorradoras de energía

Ciudad de México.- El Programa Nacional de Sustitución de Lámparas Incandescentes por Ahorradoras de Energía busca proteger la economía de las familias más necesitadas; así los hogares reducirán su consumo, y por lo tanto, pagarán menos. 6.4 millones de hogares

mexicanos tendrán acceso a fuentes de iluminación eficientes y más amigables con el medio ambiente. La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), informó que a partir del 2015 se dejarán de vender focos incandescentes en el país, lo cual ya ocurre en otros

países integrados en la Agencia Internacional de Energía. Con estas medidas el Gobierno de la República liberará recursos para invertir en programas sociales y se gastará nacionalmente menos energía por lámpara y se emitirán menos gases de efecto invernadero a la atmósfera.

76 Aniversario de Petróleos Mexicanos

Ciudad de México.- El Día Mundial de los Océanos tiene la intención de celebrar los océanos que comparten los países del mundo y nuestra relación personal con el mar, así como crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en nuestras vidas y las distintas maneras en que las personas pueden ayudar a protegerlos. Los océanos actúan como pulmones del planeta. Proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos.También son fuente de alimento y medicinas y parte fundamental de la biosfera. Los productos del mar son la principal fuente de proteínas para al menos una de cada cuatro personas en el mundo. Este año el tema es “Juntos tenemos

el poder de proteger el océano”. ¿Sabías que? Los océanos cubren más de 70% de la superficie del globo. Entre un 50 y un 80% de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano, que constituye 90% del espacio habitable del planeta. Los océanos contienen 96% de todo el agua de la Tierra. El resto es agua dulce que se encuentra en forma de ríos, lagos y hielo. El océano absorbe anualmente cerca del 25% del CO2 que se agrega a la atmósfera debido a la actividad humana, reduciendo así el impacto de este gas con efecto de invernadero en el clima.

Visita de Estado al Reino de España

Ciudad de México.- Este 7 de junio, Petróleos Mexicanos (Pemex) celebra su 76 Aniversario, más de siete décadas de retos e importantes logros. Ahora, Pemex, se enfrenta al cambio más trascendental de la industria energética del país. La Reforma Energética plantea para Pemex un profundo cambio, ya que deberá convertirse en un lapso de dos años en Empresa Productiva del Estado, esto quiere decir que seguirá siendo propiedad de los mexica-

nos, con un régimen de gobierno corporativo y reglas de operación similares a las de cualquier empresa. Por esta razón, Petróleos Mexicanos se está tranformando a pasos acelerados con la finalidad de ser más eficientes, más competitivos y más transparentes. Su tarea es aprovechar al máximo nuestras facultades para alcanzar el liderazgo en una industria global como es la petrolera. Para afrontar con éxito estos nuevos desafíos, Pemex

cuenta con el apoyo de su mayor riqueza: sus trabajadores. Con su talento, dedicación y compromiso son elementos fundamentales de esta etapa de cambios que vive Pemex. La Reforma Energética garantiza el respeto íntegro a sus derechos laborales. Tenemos muchas razones para confiar en que Petróleos Mexicanos, con el respaldo de su gente, continuará siendo motor del crecimiento económico de México.

Ciudad de México.- Este 9 y 10 de junio, el Presidente Enrique Peña Nieto realizará una Visita de Estado al Reino de España, con el objetivo de refrendar la voluntad de mantener el excelente nivel en la relación bilateral, a partir de dar continuidad al diálogo político al más alto nivel e identificar nuevas iniciativas en beneficio de ambos países mediante la obtención de resultados concretos. España es el principal socio político de México entre los

países de la Unión Europea. Mantenemos una relación muy sólida en cuanto a los servicios financieros e infraestructura, así como en el ámbito turístico y en el desarrollo de las inversiones españolas en México en lo que se refiere a energías renovables. Además, ambos países colaboran en materia de cultura y desarrollo, gobernabilidad democrática y crecimiento económico para la reducción de la pobreza, educación y medio ambiente.


Periódico el Faro

Collage

Sábado 09 de Junio de 2014

Niña que murió de cáncer deja mensaje oculto tras su espejo

Athena Orchard, quien murió de osteosarcoma pocos meses después de ser diagnosticada, se despidió dejando un mensaje en el cual reflexiona sobre el amor, la vida y su enfermedad EFE Londres.- Días después de que la joven Athena Orchard, de 13 años, murió de cáncer, su familia descubrió un mensaje que ella escribió en la parte trasera de su espejo. Athena fue diagnosticada con osteosarcoma, una forma de cáncer de hueso, luego de descubrírsele una pequeña protuberancia en la cabeza en diciembre, de acuerdo con la agencia noticiosa Caters. La joven se desmayó en víspera de Navidad y los doctores descubrieron que tenía cáncer en su espina, el hombro izquierdo y su cabeza. Luego de pasar por una cirugía de siete horas y media para remover el tumor de su espina, comenzó un proceso de quimioterapia. Aunque Athena fue atleta y disfrutaba boxear, pronto estuvo demasiado débil para levantarse de su cama, según su madre, Caroline Ochard. La joven finalmente murió el pasado 28 de mayo en el Reino Unido. Sus familiares comenzaron a revisar sus pertenencias los días siguientes tras su muerte y descubrieron el mensaje escrito detrás de su espejo. Ella nunca lo mencionó, pero es el tipo de cosas que haría", dice el padre de Athena, Dean Orchard. "Comencé a leerlo, pero antes de que avanzara lo suficiente paré porque era demasiado. Era desgarrador". Athena escribió sobre el amor, la felicidad y la enfermedad. Los Orchard dicen que jamás se desharán del espejo, el mejor recuerdo que les queda de su hija. A continuación reproducimos la mayor parte del mensaje: La felicidad depende de nosotros mismos. Quizá no es sobre un final feliz. Quizá es sobre lo vivido. El propósito de la vida es una vida con

propósito. La diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario es ese pequeño extra. La felicidad es una dirección no un destino. Gracias por existir. Sean felices, libres, crean, sean siempre jóvenes. Conocen mi nombre no mi historia. Han escuchado lo que he hecho, pero no por lo que he pasado. El amor es como un cristal, se mira muy encantador pero es fácil de romperse. El amor es raro, la vida es extraña, nada dura y la gente cambia. Cada día es especial, así que aprovéchenlo al máximo. Mañana pueden enfermarse de algo terminal, así que aprovechen al máximo cada día. La vida es mala solo si ustedes la hacen mala. Si alguien los ama, entonces no deben de dejarle escapar sin importar qué tan dura sea la situación. Recuerden que la vida está llena de subidas y bajadas. Nunca renuncien a algo si no pueden dejar pasar un día sin pensar en ello. Quiero ser esa joven que hace mejores los malos días y la que hace que digas: ‘mi vida ha cambiado desde que la conocí’. El amor no es cuántas veces digas ‘te amo’, es cuantas veces puedas probar que es cierto. El amor es como el viento, se puede sentir pero no se puede ver. Estoy esperando a enamorarme de alguien a quien pueda abrirle mi corazón. El amor no es sobre quién puedas visualizar pasando el futuro contigo, es sobre quién puedas visualizar pasando la vida contigo. La vida es un juego para todos pero el amor es el premio. Sólo yo puedo juzgarme. A veces el amor duele. Ahora estoy peleando conmigo misma. Puedo sentir su dolor. Los sueños son mi realidad. Duele pero está bien, estoy acostumbrada. No se apresuren a juzgarme, solo ven lo que yo escogí que vieran. No conocen la verdad. Sólo quiero divertirme y ser feliz sin ser juzgada. Esta es mi vida, no la suya, no se preocupen por lo que hago. La gente los va a odiar, los va a calificar, los va a destrozar, pero qué tan fuerte lo soporten es lo que los hace a ustedes. ¡A ustedes! No hay necesidad de llorar, porque sé que estarán a mi lado.


Hallan cadáver de estilista en Villa Florida

Periódico el Faro

Seguridad

Sábado 09 de Junio del 2014

Encuentran 10 cadáveres en fosas clandestinas en Guerrero Milenio Ciudad de México.El mal olor delató un crimen ocurrido días atrás en una calle de la colonia Villa Florida, al norte de la ciudad de Torreón.Vecinos de la calle Valente Arellano percibieron el aroma en la casa marcada con el número 84 y solicitaron el apoyo de las autoridades. Al llegar elementos de corporaciones de seguridad, abrieron la puerta por la fuerza y encontraron un cadáver.

Rogelio Agustín Guerrero.- Una llamada anónima permitió la ubicación de lo que parece un cementerio clandestino en las inmediaciones de Zumpango; en una brecha de terracería se detectaron 13 fosas y se excavaron cinco, en ellas se rescataron diez cadáveres, tres de ellos corresponden a mujeres. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), del Ejército Mexicano, la Policía Federal (PF) y del estado se trasladaron hacia la cabecera municipal de Zumpango para atender el reporte realizado en la línea de emergencias 066. Desde las 07:00 horas, las corporaciones policíacas y militares encontraron por lo menos cinco fosas clandestinas cerca de la zona de tabiqueras, en la carretera de terracería que comunica con la comunidad de Atliaca y por lo menos a 300 metros de la Autopista del Sol.

La búsqueda fue respaldada por personal de Protección Civil, que se encargó de apoyar en la excavación de las fosas ubicadas. Hasta las 14: 00 horas se habían encontrado diez cadáveres en cinco fosas clandestinas, pero las corporaciones tenían la ubicación de por lo menos 8 espacios más con cadáveres en su interior. La mayoría de los cuerpos muestran huellas de tortura, están atados de las manos y pies con cuerdas, esposas y alambre recocido. De primera instancia, el personal del forense indicó que se trata de siete cadáveres de varón y tres de mujeres. La búsqueda y excavación se interrumpió por la lluvia que acechó durante toda la mañana, se espera que continúe la mañana del domingo 8 de junio.

Los cuerpos fueron sepultados en un perímetro aproximado de 200 metros, en un cerro de tierra blanda en la que predominan los cactus y espinos.

Estaba boca arriba y presentaba múltiples golpes en todo el cuerpo, además de un alto grado de descomposición. Fue identificado como

César Mario Soto Lara de 46 años de oficio estilista, según dieron a conocer sus vecinos. Así mismo, manifestaron que el viernes pasado por la mañana, se percataron de que un hombre llegó hasta la casa del fallecido, lo que no les fue extraño, ya que ese individuo lo visitaba con frecuencia. Lo que sí fue raro, es que en un momento dado se dieron cuenta de que al interior de la casa se gestaba una brutal discusión, e incluso escucharon golpes. Luego vieron salir al sujeto, quien ya es buscado por las autoridades para que declare en relación al incidente.

Encuentran cadáver en barranca por carretera a Saltillo

Hasta el momento, este es el hallazgo más numeroso de cadáveres encontrados en la cabecera municipal de Zumpango, municipio ubicado a 10 kilómetros de Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero. Aunque todavía se requiere de una serie de estudios en las instalaciones del forense, el personal que acudió a realizar la exhumación estimó el promedio de seis meses a un año en que permanecieron sepultados en el lugar. Hasta el momento no hay documentos que permitan la identificación de las víctimas, por lo que ingresaron como desconocidos a las instalaciones del forense.

El Informador Coahuila.- Un hombre asesinado en un hecho de violencia fue encontrado la mañana de este sábado en el municipio de Zapopan, tirado a la orilla de la carretera a Saltillo en un barranco a unos 15 metros de profundidad. Hacia las ocho de la mañana, una persona que circulaba en bicicleta a la altura del kilómetro 16.5 de la carretera, donde hay un mirador con vista a la barranca, llegó al sitio para recoger las latas vacías de

refresco y cerveza que los paseantes tiran. El hombre bajó por la pendiente en busca de más botes cuando vio un cuerpo tendido. De inmediato se alejó, sacó su teléfono celular y llamó a las autoridades para informarles de su hallazgo. Unidades de Zapopan acudieron al punto donde los esperaba el ciclista para precisarles en dónde se hallaba el cadáver. Tras corroborar se notificó a la Fiscalía General del Estado.


Una mujer ingresa a prisión por atar con cinta a un menor y exhibirlo

CNN Guadalajara.- Autoridades de la capital mexicana cumplieron una orden de aprehensión en contra de Olga Lidia Zavala Arias, la mujer que presuntamente ató con cinta adhesiva a un menor y lo exhibió en redes sociales. Lidia Zavala, abuela materna del niño, fue ingresada al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, por el delito de violencia familiar, informó la Procuraduría del DF, en un comunicado. El pasado 24 de mayo circuló en redes sociales la foto de un menor atado de pies y manos, y con cinta cubriendo su boca supuestamente como un castigo

por ser "latoso". Minutos más tarde la mujer eliminó la publicación de la red no sin antes afirmar que "solo se trababa de un juego”. Luego de la indignación causada tanto en Facebook como Twitter, el jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, ordenó la investigación del caso ocurrido en la delegación Álvaro Obregón. Por ello, Lidia Zavala fue detenida por personal de la Policía de Investigación en las inmediaciones de la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, y puesta a disposición de un juez penal, indicó la PGJDF. La mujer dijo que el 24 de mayo recibió la visita de su hija y sus tres

Por más de 10 años hombre ocultó cadáver de su esposa

nietos con quienes aparentemente estuvo jugando con la cinta adhesiva de color café. “Así, la probable responsable, sujetó a uno de sus nietos de pies, manos y boca, con la cinta canela, le tomó una fotografía y la subió a su muro de una red social con el texto 'Eso te pasa... por latoso', hecho por el cual se inició la averiguación previa correspondiente, que derivó en el mandamiento judicial”, refiere el texto de la Procuraduría capitalina. A pesar de su ingreso al Penal de Santa Martha, la abuela del menor tiene el carácter de "probable responsable" hasta que un juez investigue y determine su responsabilidad penal. Redacción Ciudad de México.Durante 11 años, un hombre ocultó el cadáver de su esposa, tras asesinarla en 2003. El cuerpo de la mujer fue enterrado en un taller mecánico, en el municipio de García, Nuevo León. El mes pasado el cuerpo fue descubierto y el marido confesó que la mató con un golpe en la cabeza. A los familiares de la víctima los engaño, diciéndoles que estaba viva y que se había fugado con un trailero a Estados Unidos. El hombre mantuvo su farsa, al contratar a una mujer para que telefoneara a la casa familiar, donde dejó un mensaje en el que afirmaba que se encontraba bien de salud.

22

Cae en Michoacán de operador de 'El Chayo'

Notimex Morelia.- La Procuraduría de Justicia de Michoacán dio a conocer la detención de Pedro Naranjo García, presunto operador de Nazario Moreno alias “El Chayo”, abatido ex líder de un grupo criminal que opera en el estado. Al detenido se le responsabiliza de al menos 15 homicidios. Indicó que trabajos de investigación e inteligencia realizados por personal de la propia procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública permitieron la detención del presunto integrante del grupo criminal conocido como Los Caballeros Templarios y a quien se le responsabiliza del homicidio de al menos 15 personas. En un comunicado, señaló que se trata de Pedro Naranjo García originario de El Ahijadero, municipio Tumbiscatío, a quien se le fincaron cargos por los delitos de homicidio calificado y violación a las leyes de inhumaciones y exhumaciones. La procuraduría michoacana detalló que fue a mediados de agosto de 2013 pasado cuando, presuntamente por instrucciones de Nazario Moreno, el detenido planeó el homicidio de 15 integrantes de una familia. Además el jefe criminal habría dado la orden de que las 15 personas fueran inhumadas en un

predio conocido como Las Mujeres, perteneciente a la tenencia de El Alcalde. De acuerdo a los datos aportados por el inculpado, el homicidio se dispuso en virtud de que los agraviados trabajaban en el cuidado de un rancho ubicado en un punto estratégico para las actividades ilícitas que realizaba “El Chayo”. Naranjo García fue detenido con base en una orden de localización y presentación, por lo que una vez ante el agente del Ministerio Público se realizaron las actuaciones y se resolvió el ejercicio de la acción penal en su contra y su consignación ante el órgano jurisdiccional. Asimismo la procuraduría michoacana detalló que continúan las investigaciones para dar con el paradero de otros responsables y determinar si Pedro Naranjo García está relacionado en otros hechos delictivos. Con relación a estos hechos, se encuentran en proceso en el centro de readaptación social “David Franco Rodríguez” dos sujetos identificados como Enrique Arriaga Herrera de 24 años de edad y Miguel Ángel Padilla Pedraza de 27, quienes aceptaron haber participado en el crimen bajo las órdenes de Pedro Naranjo García.


Periódico el Faro

Negocios

Sábado 09 de Junio de 2014

Buscan adelantar apertura en gasolinas Claudia Guerrero

con las disposiciones legales.

Ciudad de México.- El Senado pretende anticipar la apertura del mercado de ventas de gasolina y diesel, con la finalidad de que Pemex deje de ser el único proveedor.

Además, que los permisos de expendio al público de gasolina y diesel serán otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) del 1 de enero de 2017 en adelante.

De acuerdo con el proyecto de dictamen de la Ley de Hidrocarburos, se plantea la posibilidad de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) reduzca los plazos propuestos por el Ejecutivo para permitir la participación de la iniciativa privada.

Según la iniciativa, a partir de esa fecha Pemex no podrá condicionar el suministro de combustibles a la celebración de contratos de franquicia. Sin embargo, los senadores decidieron impulsar modificaciones que abren la puerta a que el mercado se abra antes de las fechas propuestas por el Ejecutivo.

La propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto establece que hasta el 31 de diciembre de 2018, sólo Pemex tendrá permiso para la importación de combustibles. También, que a partir del 1 de enero de 2019, los permisos podrán otorgarse a cualquier interesado que cumpla

"En caso de que a juicio de la Comisión Federal de Competencia Económica se presenten condiciones de competencia efectiva, con anterioridad a los plazos señalados en la presente disposición transitoria, dichos plazos se reducirán hasta la fecha de la declaratoria que emita la

Presión social genera desigualdad de género en el trabajo

referida Comisión", indica el proyecto. Según los senadores, estas adecuaciones contribuirán con el desarrollo de un "mercado competitivo". La apertura de importación y ventas deberá sujetarse a lo que establece el artículo 82 de la Ley General de Hidrocarburos. En ese sentido, el documento señala que la Secretaría de Energía, la CRE o los permisionarios podrán solicitar a la Cofece que evalúe la existencia de condiciones de competencia efectiva, para emitir la declaración correspondiente. El mismo refiere que cuando no existan condiciones de competencia efectiva, la regulación de las tarifas y precios máximos al público será establecida por el Ejecutivo federal.

Reuters Guadalajara.- La confinación a los espacios domésticos es una de las principales problemáticas que enfrentan las mujeres, explican los doctores Eduardo Robledo y Lirba Cano, investigadores de temas de feminismo. De acuerdo con los especialistas, la noción de que la mujer pertenece a una casa al cuidado de sus hijos se educa desde que las mujeres son pequeñas, por lo que, una vez que éstas se embarazan, tienen problemas para continuar en una carrera, porque existe una gran presión social por ser madre. Ambos expertos opinan que las cuotas de género no son una solución para incluir más a la mujer dentro del ambiente laboral. Por el contrario, aseguran que se tienen que visibilizar los mecanismos por los que las mujeres no pueden ingresar con tanta facilidad a este ambiente y erradicarlos desde la casa. Igualmente, Ángel Guillermo Ruiz Moreno, investigador de la Universidad de Guadalajara, establece que uno de los principales problemas es que, en el marco jurídico, la maternidad es conceptualizada por error como enfermedad. Además, muchas veces, el costo del embarazo recae directamente en el empleador cuando la futura madre no cumple con los requisitos previos en el IMSS.

La propuesta del Senado busca otorgar a la Comisión Federal de Competencia Económica la facultad para determinar el momento en que otras empresas gasolienras pueden entrar a compartir con Pemex.

Ambas situaciones limitan a la madre en el ejercicio de su derecho y disuaden a los empleadores de contratar a mujeres embarazadas o con potencial de embarazarse. Por ello, Ruiz Moreno explica que

se debe cambiar la conceptualización jurídica de la maternidad para que se considere, no como enfermedad, sino como derecho reproductivo. Otras de las soluciones provienen de la enseñanza a las empresas. Organismos como el Instituto Jalisciense de las Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres ofrecen capacitación a las empresas para combatir la discriminación laboral femenina. Igualmente, ofrecen programas para capacitar maestros, con el fin de que éstos puedan crear una conciencia de igualdad en sus alumnos. No obstante, Mariana Fernández, presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, afirma que dicha conciencia debe ser cultivada también desde las familias. LICENCIAS DE PATERNIDAD, DERECHO OLVIDADO Aunque existe, el derecho de paternidad en México, éste se encuentra muy limitado. Mientras la madre tiene derecho a un mes de licencia antes del nacimiento y dos meses después de éste, los padres sólo cuentan con cinco días de ausencia después del nacimiento del bebé. De acuerdo con datos del Conapred, la limitación en las licencias provoca que las mujeres asuman una mayor responsabilidad en el cuidado de los hijos. Esta situación las obliga a tomar empleos de medio tiempo para estar al pendiente de su familia. Consecuentemente, esto provoca que generen remuneraciones menores a los hombres y avancen menos en sus carreras.


Banxico impulsa a la bolsa mexicana a su nivel más elevado del año

de conducta, y ante una economía languideciente, decidió hacer contrapeso a una reforma fiscal que en la práctica ha resultado restrictiva para la economía. La noticia sorprendió a los mercados y los participantes reaccionaron de inmediato. La bolsa de valores, que temprano subía alrededor de 0.50 por ciento tras los datos del empleo de Estados Unidos, extendió sus ganancias hasta 1.58 por ciento tras el anuncio.

Felipe Sánchez Ciudad de México.En México, la noticia del día en el ámbito financiero fue la

decisión del Banco de México de recortar su tasa de interés interbancaria a 1 día de 3.5 a 3.0 por ciento. El Banxico por fin se salió de su patrón

En el mercado de bonos, el bono M-24 que había cerrado el jueves en 5.94 por ciento, bajaba en primera instancia hacia 5.85 por ciento tras los datos de EU, pero cuando trascendió la noticia del Banxico, los operadores mandaron la tasa hasta niveles de 5.60 por ciento.

Peso cae 0.28%; influye decisión del Banxico Esteban Rojas

La moneda nacional acumuló una pérdida de 0.47 por ciento en el periodo del 2 al 6

Wall Street amplía ganancias; índices en máximos de la semana

Estados unidos.- El mercado accionario de Wall Street extiendían las ganancias a media sesión, con su índice Dow Jones y el S&P encaminándose a registrar su tercer avance consecutivo semanal, mientras que el Nasdaq se dirige su cuarta alza seguida. Los referentes accionarios reaccionaron a las positivas cifras de empleo en Estados Unidos durante el mes de mayo que confirman la firme tendencia de recuperación económica tras los

de junio, con lo que cortó una racha ganadora de cuatro semanas consecutivas. El Banco de México bajó su tasa de referencia en 50 puntos base, para ubicarla en un mínimo histórico.

Onza de oro cierra plana, cerca de mínimos de 4 meses

La flexibilización en la política monetaria eclipsó para los participantes del mercado cambiario nacional datos favorables reportados en el sector laboral de los Estados Unidos.

Guadalupe Hernández Ciudad de México.- Las acciones europeas cerraron en alza, con los mercados de la periferia (España y Milán) encabezando las ganancias de la mano de las acciones de Banco Santander e Intesa SanPaolo que impulsan a esos mercados, debido

Ciudad de México.- La onza troy del oro borró sus avances iniciales para concluir con una caída marginal en el Commodity Exchange (Comex), después de que el repunte de Wall Street a nuevos máximos resto brilló a las cotizaciones del metal dorado como una alternativa de inversión. El contrato del oro para entrega en agosto descendió 0.1 por ciento para cerrar en mil 252.50 dólares, después de escalar a un máximo intradía de mil

La cifra de empleos se colocó en el rango de las proyecciones de la mayoría de los economistas que anticipaban una adición de entre 210 y 220 nuevas plazas, siendo está una de las más altas de los pasados seis meses.

258.20 dólares. El 3 de junio, el metal dorado se replegó a mil 240.20 dólares, su menor cotización desde el 31 de enero. En el año aún rescata una ganancia de 4.2 por ciento. El oro se ha replegado alrededor de 12 por ciento desde mediados de marzo, cuando escaló hasta mil 393 dólares, su mejor cotización desde septiembre, presionado por un mayor interés por las compras de riesgo y por las expectativas de una menor política flexible de la Reserva Federal.

a que los inversionistas apostaron a que los bancos de la zona euro serán los más beneficiados con las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE). En este contexto, la bolsa española registró una fuerte alza y su índice principal, IBEX-35, ganó un 1.73 por ciento en las 11 mil 064.30 unidades.

Cierran mixtas bolsas en Asia, atentas a dato de empleo en EU Esteban Rojas

Efraín H. Mariano

efectos del severo invierno. Las nóminas no agrícolas se incrementaron en 217.000 el mes pasado, cifra por arriba del de los 218.000 que esperaban los analistas, aunque la tasa de desempleo se mantuvo fija en 6.3 por ciento.

Bolsas de España e Italia refrendan ganancias; suben 1%

Ciudad de México.- La acción sorpresiva del Banco de México de flexibilizar su política monetaria contribuyó al retroceso del peso, a pesar de los datos favorables reportados en el sector laboral de los Estados Unidos. De acuerdo con datos publicados por el Banco de México, el dólar cerró el viernes en 12.917 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 3.25 centavos, equivalente a 0.28 por ciento.

24

Ciudad de México.- Las principales bolsas de Asia cerraron operaciones con tendencia mixta, con los mercados de Shanghai y Hong Kong encabezando las pérdidas, ante un poco entusiasmo de los inversionistas al último paquete de estímulo del Banco Central Europeo, mientras que

el euro rebotaba por las dudas sobre si la acción del banco central será suficiente. Los mercados desplazaron su atención hacia las nóminas de empleo no agrícola en Estados Unidos que serán reportadas más tarde el viernes, donde el resultado se considera aún más incierto que lo habitual.


Periódico el Faro

Internacional

Sábado 09 de Junio de 2014

Denuncian abusos sexuales a menores en centros de detención fronterizos

Nominan a príncipe jordano para ser alto comisionado de Derechos Humanos EFE

Naciones Unidas.- El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, nominó al príncipe jordano Zeid Ra’ad Zeid Al-Hussein como sucesor de la alta comisionada para los Derechos Humanos, la abogada Navi Pillay. Zeid es el actual representante permanente de Jordania ante la ONU, puesto que ya había ocupado de 2000 a 2007. También fue de 2007 a 2010 embajador de su país en Estados Unidos, así como embajador no residente en México. En un comunicado, la ONU informó que la nominación de Ban se produce luego de consultas con grupos regionales del

AP organismo internacional. El pleno de la Asamblea General de la ONU deberá aprobar la nominación de Zeid al cargo, que ocupará por un lapso de cuatro años a partir de septiembre próximo, y que puede ser ex-

tendido por un periodo adicional. La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos es la agencia del sistema de la ONU encargada de promover en el mundo las garantías individuales estipuladas en tratados internacionales.

Abordan Papa y primer ministro de Japón desarme nuclear

Hizo referencia al pontífice sobre el espejo y ambos se acercaron a una ventana, donde Francisco pudo observar el truco. Y es que los antiguos cristianos japoneses idearon una forma de poder ver la cruz en el espejo, de una forma y con una luz especial.

Notimex Ciudad del Vaticano.El Papa Francisco recibió hoy en audiencia al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, con quien abordó asuntos internacionales como el desarme nuclear y la promoción de la paz en Asia. El encuentro privado, de unos 20 minutos, tuvo lugar en la biblioteca personal del pontífice, ubicada en el segundo piso del Palacio Apostólico. Al momento del saludo entre ambos, en la antecáma-

ra de la biblioteca, el primer ministro japonés exclamó: “es un gran honor saludarlo hoy”. Luego ambos se sentaron ante un gran escritorio de madera, donde comenzó el cara a cara. Tras la audiencia privada se pasó al intercambio de regalos, en el cual Abe obsequió al Papa dos cuadros y un espejo “mágico”, copia moderna de uno similar que usaban los cristianos para rezar durante la prohibición del cristianismo en Japón.

De hecho el espejo visto normalmente no tiene nada de extraño, pero observado desde un ángulo particular muestra la imagen de la cruz de Cristo, objeto que no podía tenerse en las casas durante el tiempo de la prohibición, entre los siglos XVIII y XIX. Según informó la sala de prensa del Vaticano, durante la conversación el Papa y el primer ministro abordaron temas de “actualidad regional e internacional”, con especial referencia a las iniciativas de promoción de la paz y la estabilidad del continente asiático. Además se habló también del “empeño de Japón en la cooperación para el desarrollo, sobre todo en África”, así como también la atención al medio ambiente.

Texas.- El diario Houston Chronicle denunció que niños inmigrantes, que se encuentran en centros de detención de una zona rural en la frontera de Texas con México, fueron abusados sexualmente por los trabajadores del lugar. Una cantidad sin precedentes de niños y adolescentes que están ilegalmente en Estados Unidos sin sus padres o un tutor van a parar a una red de centros de detención del gobierno federal de la que se habla muy poco. Durante este año se esperan 60, 000 niños en dichos centros, casi diez veces los 6, 560 del 2011 Se espera que este año 60 mil niños vayan a parar a esos centros, casi diez veces los 6 mil 560 del 2011, según cifras del gobierno. Los menores son alojados en más de 90 refugios, casas temporales y centros de detención que han sido aprobados por los estados, que el gobierno describe como "sitios seguros". La mayoría de los muchachos son bien tratados. Pero una investigación del Houston Chronicle comprobó que muchos jóvenes son víctimas de abusos por parte de las personas que se supone los deben proteger. El sistema no ha sido capaz de castigar a los responsables a pesar de una ley federal por la cual cualquier contacto sexual con un detenido es un delito que puede recibir hasta 15 años de cárcel, según la investigación. Se desconoce el alcance de los abusos físicos y sexuales en los centros de detención. La Oficina para la Reubicación de Refugiados (ORR), organismo federal responsable del cuida-

do de los menores, no tiene un sistema que permita seguir paso a paso el proceso de investigación, desde la denuncia hasta el desenlace. Pero por primera vez, en respuesta a una solicitud hecha por el Chronicle al amparo de la ley de libertad de información, el gobierno difundió copias de 101 "informes de incidentes significativos" ocurridos entre marzo del 2011 y marzo del 2013 con denuncias de abusos por parte del personal. Muchos menores denunciaron haber tenido algún contacto sexual -desde un beso hasta toqueteos indeseados y relaciones sexuales- con personal de centros de detención en Texas, Florida, Nueva York e Illinois, según documentos del gobierno nacional. Ningún empleado de refugios ha sido procesado bajo una ley del 2008 que considera un delito cualquier contacto sexual con alguien bajo la custodia de la ORR. Niños bajo la custodia de la ORR en Texas fueron maltratados mientras dormían y hostigados sexualmente por el personal en la última década, de acuerdo con investigaciones policiales y de organismos estatales. Los empujaron, patearon, golpearon y amenazaron con ser deportados si denunciaban los abusos, indicaron los investigadores. Por ley, el gobierno trata a los menores de otros países, con excepción de México, que no están acompañados distinto a los adultos. En lugar de enviarlos a centros de detención del servicio de inmigración son entregados a la ORR, que los aloja generalmente en refugios avalados por el estado. El 90 por ciento son entregados luego a parientes u otros patrocinadores de Estados Unidos mientras se ventilan sus casos.


CIA llega a las redes sociales de Twitter y Facebook

26

Putin y Poroshenko tienen un primer encuentro en Normandía

AFP

Washington.- "Nosotros no podemos confirmar ni desmentir que este es nuestro primer tuit": con ese tono irónico, la agencia de inteligencia estadounidense CIA lanzó este viernes su primer mensaje en Twitter, red social en la que estará a partir de hoy, al igual que en Facebook. En esta plataforma, la primera actualización es un recuerdo para el 70 aniversario del Día D: "La CIA honra a los valientes estadounidenses que combatieron y sirvieron aquel día histórico". Ya presente en Flickr y YouTube, la agencia apuesta por los medios sociales "para dialogar más directamente con la opinión pública

y proporcionar informaciones sobre la misión y la historia de la CIA" ha explicado su director, John Brennan, en un comunicado. Pero no se proporcionarán precisamente los secretos de espionaje de la agencia: solo se publicarán los (contados) comunicados de la agencia de inteligencia,

información sobre puestos de trabajo o datos sobre hechos históricos del espionaje, hoy desclasificados. También se publicarán imágenes de objetos expuestos en el museo de la CIA, "el mejor museo que la mayoría de las personas no verán jamás", según la agencia. Y con razón: está prohibida la entrada al público.

Poroshenko asume como presidente con la promesa de defender Ucrania

CNN París.- En suspenso, una nación escuchó el discurso inaugural de su nuevo presidente este sábado, esperando por las respuestas a una pregunta: ¿habrá paz? “No quiero guerra, no quiero venganza”, dijo Petro Poroshenko después de ser investido como presidente de Ucrania, aunque al final su discurso subió de tono. Prometió hacer frente a cualquiera que desafiara la integridad territorial del país aludiendo a un verso bíblico: “Quien viene con la espada caerá por la espada” La referencia fue recibida con un aplauso entusiasta.

El país encontrará la forma de hacerlo, dijo Poroshenko y rearmar el Ejército de Ucrania debe ser una prioridad, agregó. “Nadie nos protegerá si no aprendemos a protegernos a nosotros mismos". En su discurso hizo un llamado a los separatistas en el este de Ucrania a dejar las armas y ofreció amnistía a aquellos que “no tienen sangre sobre sus manos”. Porshenko también hizo un llamado a quienes se han unido a los separatistas prorrusos desde fuera del país a dejar Ucrania y dejó en claro que no nego-

ciaría con aquellos que pelearon contra el gobierno. “Hablar con mafiosos y asesinos no es nuestro camino”, dijo. El nuevo presidente, uno de los hombres más ricos del mundo y un político experimentado, tomo posesión del cargo ante el Parlamento del país este sábado. Los legisladores le entregaron los símbolos del mandato en la nación: una insignia presidencial, un sello y una maza, antes de tomar el podio para dar su discurso de investidura en el que reconoció a los activistas de la plaza de la Independencia en Kiev, cuyas protestas sacaron del cargo a su antecesor, Viktor Yanukovych.

AFP Benouville.- La búsqueda de una solución a la crisis en Ucrania se impuso el viernes, con un comienzo de diálogo entre el presidente ruso Vladimir Putin y el mandatario ucraniano electo, Petro Poroshenko, en un diálogo propiciado por las emocionantes ceremonias del 70º aniversario de Desembarco en Normandía (Francia). Las imágenes furtivas del presidente ruso hablando con Poroshenko, seguidas por el anuncio de un breve encuentro entre Putin y el presidente estadunidense Barack Obama, caracterizaron este primer paso hacia la desescalada. El mandatario ruso calificó de "globalmente justa" la visión del presidente electo de Ucrania, Petro Poroshenko, sobre la crisis en este país vecino de Rusia. "Pienso que el intercambio de puntos de vista fue positivo", declaró Putin a la televisión rusa desde Francia, refiriéndose a sus entrevistas con el primer ministro británico David Cameron, la jefa de gobierno alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande. Con el mandatario estadunidense, Barack Obama, "conversamos dos veces, de modo bastante sustancioso", estimó Putin. Según un responsable estadunidense, Obama le dijo hoy a Putin que debe apaciguar la situación en Ucrania o enfrentarse a un mayor aislamiento internacional. La advertencia se produjo durante un breve encuentro entre ambos dirigentes en el almuerzo oficial, con motivo de la celebración del 70º aniversario del Desembarco en Normandía, indicó este responsable. Respecto al punto de vista de Poroshenko, Putin dijo: "El enfoque me pareció globalmente justo, me gustó". Esperado,

pero incierto hasta el último momento, el encuentro entre Putin y Poroshenko tuvo lugar a mediodía en el castillo de Bénouville, bajo la égida de François Hollande y Angela Merkel. La reunión se realizó poco antes del almuerzo que congregó a los grandes del planeta, venidos a rendir un emotivo homenaje a los soldados aliados que desembarcaron el 6 de junio de 1944 en las playas de Normandía, en las costas del noroeste francés, y que supuso el inicio de la derrota del régimen nazi en Europa. Putin y Poroshenko, elegido el 25 de mayo, "se dieron la mano y hablaron normalmente", contó una fuente del entorno de la presidencia francesa. El presidente electo de Ucrania, Petro Poroshenko, estimó que el diálogo con Rusia tenía "buenas posibilidades" de éxito. "Empezó el diálogo y eso es bueno", declaró Poroshenko a la televisión ucraniana. "Un representante ruso viajará a Ucrania y hablaremos con él sobre los primeros pasos hacia un plan (para superar) la situación" de crisis, agregó. "Tenemos buenas posibilidades de aplicar" este plan, estimó. Los dirigentes de Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña rindieron sentidos homenajes a los veteranos aliados y a los más de 20 mil civiles franceses caídos durante el desembarco y la Batalla de Normandía en varias ceremonias. En el cementerio de Colleville-sur-Mer, donde reposan unos diez mil estadunidenses bajo simétricas hileras de cruces blancas, Obama pronunció un emotivo discurso en el que homenajeó a los soldados que lograron quebrar el "Muro de Hitler" y lucharon para cambiar "más que el curso de la guerra, el de la historia de la Humanidad".


¿Para qué va el Tri al Mundial de Brasil 2014?

Periódico el Faro

Deportes

Sábado 09 de Junio de 2014

Lo bueno, lo malo y las dudas que deja México previo a Brasil 2014 CNN Ciudad de México.- Con un gol de último minuto México cayó ante Portugal con lo cual cerró su preparación dejando todavía algunas dudas previo a su primer partido en el Mundial de Brasil. Dos victorias frente a Israel y Ecuador, así como el mismo número de derrotas ante Bosnia y la de este viernes con Portugal muestran que todavía el entrenador Miguel Herrera debe seguir trabajando para encontrar el once titular que enfrentará a Camerún en la presentación del Tri en el Mundial 2014. “Hoy tuvimos presencia y manejo de balón, pero habrá que mejorar la atención de silbatazo a silbatazo. No puedes perder en el último minuto un partido que tenías para ganar”, dijo Miguel Herrera. A pesar de ello, el técnico tricolor se mostró optimista ya que el balance general del equipo durante los cuatro juegos fue bueno pues, aseguró, le sirvieron para observar jugadores y tomar decisiones. “El once titular de hoy me gustó, va a ver un porcentaje importante de este equipo el día 13 de junio” cuando enfrente a Camerún, a pesar de ello "todavía hay que sufrir para determinar quién será el portero titular", dijo Herrera en conferencia de prensa tras finalizar el encuentro. Sin embargo, la opinión de analistas no es tan favorable sobre el

accionar del tricolor en estos partidos. "En la portería, defensa y medio campo hay una base, pero hay muchas cosas por pulir en la definición y en el cuadro delantero", dijo Sergio Álvarez editor general del portal deportivo Mediotiempo. com. Fue un buen ejercicio, la selección mexicana fue una de las que más encuentros amistosos tuvo antes de Brasil, pero a pesar de ellos Álvarez aseguró que México no llegará al famoso quinto juego. "Creo que haber clasificado a Brasil 2014 fue en sí ya un logro, pero este cuadro no está para presumir y por lo mostrado en los últimos dos partidos no creo ni siquiera que supere la fase de grupos", dijo. La clave estará, dice Álvarez, en que México sea capaz de empatar con Brasil y ganarle a Croacia en la primera ronda. Por su parte Raúl Gutiérrez, entrenador y campeón del mundo con la selección de México en la categoría sub17, aseguró que hubo una circunstancia de mejoría en la selección de futbol, incluso más de la que imaginabamos."Me parece que hoy ante Portugal y sobre todo en el segundo tiempo hubo un cambio en la ofensiva y se encontraron cosas interesantes en el cuadro. Por supuesto yo quiero que

la selección sea campeona, pero estos partidos que vienen se tienen que vivir uno a uno, partido tras partido", dijo Gutiérrez. "Creo que se cumplío con el objetivo, esta etapa sirvió para definir el once", afirmó el entrenador. El Tri enfrentó y venció 3-1 a Ecuador en su segundo juego de preparación rumbo al Mundial de Brasi 2014, pero a pesar de la victoria, el cuadro azteca sufrió de más por la fractura de tibia y peroné que dejó fuera del mundial al mediocampista Luis Montes. En su tercer juego preparatorio, México cayó por la mínima diferencia ante al cuadro de Bosnia, lo cual generó muchas dudas y criticas por el funcionamiento del equipo y, sobre todo, porque el entrenador nacional siguió probando jugadores y posiciones en el terreno de juego. Antes de su partida del país, el Tri se despedió de la afición mexicana con un 3-0 ante la selección no mundialista de Israel, partido que disputo en el Estadio Azteca y que tuvo como atractivo la despedida de Cuauhtemoc Blanco de la selección. México iniciará su participación en el Mundial de Brasil el próximo 13 de junio cuando enfrente a Camerún,posteriormente jugará ante el anfitrión el día 17 y cerrará la primera fase ante Croacia el 23.

CNN Ciudad de México.Como cada cuatro años desde 1994, cuando México comenzó una racha ininterrumpida de asistencia a Copas del Mundo, el tema general en el país es la selección mexicana y lo que pueda pasar con ellos, en este caso Brasil 2014. Los aficionados al futbol vuelven este tema el único de conversación, aquellos que son indiferentes al juego dejan de serlo, al menos para convivir, y quienes lo odian centran sus ataques en los perjuicios que, a su parecer, este deporte y la industria que lo envuelve causan a la sociedad e incluso hacen llamados a no ver el certamen. Como sea, el balompié es el centro de la atención hasta el 13 de julio (por lo menos). Pero el tema es también un foco para levantar pasiones y polarizar opiniones, lo cual se crecenta por la triste eliminatoria que tuvo al equipo mexicano fuera del Mundial por 8 minutos en octubre del año pasado. Por una parte están aquellos que apoyan al Tri de manera incondicional y creen que todo es cuestión de “echarle ganas” para regresar con la eterna meta de jugar el quinto partido. Por la otra, están aquellos que anticipan tres derrotas en la fase de grupos y un pronto regreso a casa eliminados. Incluso, los extremistas se preguntan “¿a qué vamos?”. Y se responden a sí mismos “sólo a dar vergüenza”. Ciertamente, los pronósticos no son muy optimistas a nivel internacional, pero tampoco son tan dramáticos. México no tuvo mala suerte a la hora del sorteo el pasado 4 de diciembre, que lo colocó junto a Brasil, Ca-

merún y Croacia. En una plática con Hugo Sánchez hace unos meses me comentaba que es el grupo más definido pues ya tiene un lugar prácticamente asegurado y puede darse por descontado que Brasil —como anfitrión y pentacampeón Mundial— tendrá el pase a la siguiente ronda. Entre México, Camerún y Croacia no encuentro un favorito claro, y más allá de verlo con la camiseta verde puesta, me parece que todos estos equipos pueden arrebatarse puntos entre sí y que en momentos de inspiración cualquiera puede ganarle al otro. Así, el Tri tiene las mismas posibilidades que sus rivales de avanzar. Éste ha sido un proceso de selección nacional muy accidentado por todos lados, el entrenador Miguel Herrera tomó al equipo para calificarlo en un inesperado repechaje ante Nueva Zelandia usando la base que conocía con jugadores del América, y en los siguientes cinco meses apenas pudo ir afinando su estilo entre ellos, que fueron incrementando su nivel para ser convocados. Por primera vez en muchos procesos la selección mexicana no se concentró muchas semanas antes del Mundial, y los futbolistas se fueron integrando conforme fueron eliminados con sus equipos. Un cambio interesante pues si bien antes se decía que al tenerlos tanto tiempo concentrados era más fácil que se entendieran entre sí, también era una realidad que perdían ritmo de competencia. Ahora fueron llegando con un buen ritmo de partidos oficiales encima.


Aplastan Piratas a Cerveceros AFP

Ciudad de México.Russell Martin bateó tres imparables, incluido un doblete de tres carreras en la sexta entrada, el venezolano José Tábata remolcó dos más y los Piratas de Pittsburgh aplastaron este viernes 15-5 a los Cerveceros de Milwaukee.

28

Parra fue el héroe en triunfo de D-backs en la 11ma

Fue la primera derrota de Kyle Lohse desde el 1 de abril. El doble de Martin con las almohadillas congestionadas fue crucial en un episodio en el que Pittsburgh aumentó la ventaja en la pizarra a 13-3 y en el cual Tábata conectó dos sencillos productores, además de que el relevista Tyler Thornburg regaló dos bases por bolas con la casa llena.

Los Piratas enviaron 13 hombres a la caja de bateo. Lohse (7-2) había ganado siete decisiones consecutivas, la racha más larga en las Grandes Ligas para un lanzador activo,

pero permitió ocho anotaciones y nueve hits en poco más de cinco entradas. Había ganado sus últimas seis decisiones frente a los Piratas desde 2011.

Domina Tanaka a Oakland

AP Estados Unidos.- El venezolano Gerardo Parra impulsó a Cody Ross desde la intermedia con un sencillo elevado en la 11ma para que los Diamondbacks de Arizona ganaran el sábado 4-3 a los Bravos de Atlanta. Una noche después de que Craig Kimbrel impusiera con los Bravos marca de salvamentos de su carrera dilapidó su tercero de la campaña en 19 oportunidades. Los Diamondbacks estaban de 12-0 con corredores en posición de anotar antes de que Aaron Hill conectara un doble como bateador emergente a lanzamiento de Kimbrel. Lla pelota cayó en la línea del jardín derecho y fue impulsado el venezolano Ender Inciarte desde la segunda para empatar la pizarra 2-2.

AP Ciudad de México.- Masahiro Tanaka domesticó al equipo con más carreras en las Grandes Ligas y los Yanquis de Nueva York rompieron el jueves una racha de cuatro derrotas al vencer 2-1 a Oakland, poniendo fin a la seguidilla de cinco victorias de los Atléticos. En su primer enfrentamiento con Oakland, Tanaka (9-1) sufrió una sacudida temprana cuando John Jaso le pegó un jonrón como segundo bateador del partido. Pero fue la única carrera que el japonés permitió en seis innings, y salió del encuentro con una efectividad de

2.02, la mejor de la Liga Americana.

el tercer strike, lo que le costó el último out.

David Robertson trabajó la novena entrada, llevándose su salvamento 13 en 15 oportunidades, ayudado por un rebote afortunado.

Brett Gardner abrió la tercera entrada con un jonrón frente a Drew Pomeranz (5-3) que puso la pizarra en 2-1. Tanaka concedió cinco hits, ponchó a cuatro y regaló un pasaporte. Retiró a 10 bateadores consecutivos después del jonrón de Jaso.

Stephen Vogt bateó un sencillo con un out y el corredor emergente Craig Gentry se robó la segunda base. El venezolano Alberto Callaspo le siguió con una dura roleta que rebotó en la pierna de Robertson, y el inicialista Mark Teixeira acorraló la pelota y se la envió al pitcher que cubría la almohadilla para un out. El bateador emergente Derek Norris se quedó viendo

Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 4-1. El venezolano Callaspo de 4-0. Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-0. El venezolano Yangervis Solarte de 3-0. El dominicano Alfonso Soriano de 3-2, con una impulsada.

Jason Heyward conectó jonrón cuando iban dos outs en la 10ma a lanzamiento de Addison Reed para poner a los Bravos arriba 3-2, pero el venezolano Miguel Montero volvió a igualar el encuentro con un bambinazo a costillas de Anthony Varvaro cuando iba un out a mitad de la entrada. Ross conectó sencillo a David Carpenter (4-1), después Didi Gregorius recibió base por bolas e impulsó a Parra, cuyo elevado suave había caído frente al jardinero central B.J. Upton. Por los Bravos, el dominicano Ervin Santana de 3-0. Por los Diamondbacks, los venezolanos Parra de 5-1, una producida; Montero de 5-1, una anotada, una remolcada; Martín Prado de 5-2, una anotada; David Peralta de 5-2 e Inciarte de 4-1, una anotada.

RESULTADOS MLB DOMINGO 08 DE JUNIO Blue Jays Cardinals 0-5 Reds Phillies 4-1 Orioles Athletics 1-11 Pirates Brewers 0-1 Rays Mariners 0-5 Royals Yankees 2-1 Twins Astros 5-14 Cubs Marlins 3-4 Rangers Indians 2-3 Angels White Sox 4-2 Giants Mets 6-4 Diamondbacks Braves 6-5 Rockies Dodgers 1-6 Padres Nationals 0-6 Tigers Red Sox 3-5


29

'Tonalist' se lleva Belmont y termina Cotto, rey del Garden con el sueño del jinete mexicano AFP

Ciudad de México.Tonalist, montado por el jinete dominicano Joel Rosario, ganó este sábado la carrera de Belmont Stakes, frustrando al favorito California Chrome la posibilidad de conquistar la Triple Corona de la hípica estadounidense. California Chrome, montado por el mexicano Víctor Espinoza, entró en la cuarta posición, viendo truncado su sueño de convertirse en el primer triplecoronado desde 1978. El potro castaño, entrenado por el veterano Art Sherman, había ganado con comodidad las dos primeras de la Triple Corona: el Derby de Kentucky y el Preakness Stakes de Baltimore. Pero esta vez le faltó resistencia para rebasar el reto que significa la prueba de 2,400 metro de Belmont Stakes en Nueva York, la más larga de las tres del gran slam, llamada el Cementerio de los Grandes Campeones. Desde que el gigantesco alazán Affirmed ganara las tres carreras grandes en 1978, un total de 13 caballos que han triunfado en Kentucky y Baltimore fracasaron en Belmont Stakes. Unas 100,000 personas que abarrotaron el hipódromo de Elmont, en las afueras de Nueva York, se quedaron con los deseos de ver a un ganador de la Triple Corona. Espinoza y su monta se man-

tuvieron en la cuarta plaza corriendo por fuera del pelotón, pero al salir de la última curva, California Chrome no encontró las reservas necesarias para el remate. En una carrera de final muy ajustado, Rosario logró meter la nariz de Tonalist por delante de Commissioner, entrenado por Todd Pletcher y montado por el venezolano Javier Castellano. El caballo ganador, entrenado por el francés Christophe Clement, registró un tiempo extraoficial de 2:28.52 minutos y se llevó el premio mayor de 1 millón 500,000 dólares. Tonalist no había corrido en Kentucky ni en Preakness Stakes, y su triunfo más significativo hasta ahora había sido en el Peter Pan Stakes, en este mismo hipódromo de Elmont. Medal Count, con Robby Albarado a lomos, entró tercero, seguido de Wicked Strong y California Chrome completando el paquete. Espinoza, a un paso de la gloria Es la segunda vez que Espinoza se queda a las puertas de la Triple Corona, luego de que en 2002, a lomos de War Emblem, saliera victorioso del Kentucky Derby y el Preakness Stakes, para fracasar en el Belmont Stakes y llegar octavo. "Cuando me moví hacia afuera, él no tenía la misma

energía de siempre hoy", dijo Espinoza. "Estuvo un poco desinflado en los finales". Espinoza no cree que la distancia de la pista haya sido la causa de la derrota de su caballo, sino más bien el agotamiento de tantas carreras en tan poco tiempo. Ha sido un efecto acumulativo de tres carreras en cinco semanas, además de un viaje por carretera agotador para California Chrome, que nunca había corrido fuera de su estado natal hasta el pasado 3 de mayo en el Derby de Kentucky, en Louisville. "Creo que fue difícil para él. Fueron carreras pegadas en diferentes pistas con todos estos caballos frescos", dijo el mexicano, que sufrió su primer revés en seis carreras con California Chrome. Uno de los copropietarios de Chromie, Steve Coburn, fue capturado por las cámaras de televisión al final de la carrera con cara de aturdido al ver cómo a su tresañero se le evaporaba el sueño de la Triple Corona. Después de la carrera, un Coburn emocionado criticó a los propietarios y entrenadores que optan por una o dos carreras -Kentucky y el Preaknesspor lo que sus caballos llegan frescos para la prueba de Belmont. "Esto no es justo para estos caballos que han estado corriendo con sus entrañas. Nuestro caballo tenía un blanco en la espalda", dijo Coburn.

Erika Montoya Ciudad de México.- Miguel Ángel Cotto recobró la magia en el Madison Square Garden de Nueva York. La noche del sábado el boricua logró hacer historia como el primer puertorriqueño en conquistar cuatro divisiones al destronar al argentino Sergio Gabriel Martínez y quedarse con la diadema media del Consejo Mundial de Boxeo. "Hay que saber ganar y que saber perder y hoy perdí. No hay excusas", dijo el argentino de 39 años, quien vió como su entrenacor, Pablo Sarmiento, aventó la toalla a seis segundo de iniciado el décimo round. Martínez tuvo un muy mal inicio de contienda al visitar la lona en tres ocasiones producto de volados de izquierda que se depositaron en la mandíbula. Aún mareado y Martínez se levantó para seguir con la contienda sin tomar la distancia que le permitiera alejar al peligroso boricua. Sin poder ganar un episodio, Martínez logró encontrar la forma de neutralizar la mano izquierda del isleño moviéndose en posición que le quedaba incómoda, pero se encontró con una educada mano dere-

cha que obligó a Maravilla a ir para atrás sin encontrar la distancia que lo beneficiara. Sin poder ganar un solo round, Martínez siguió yendo para adelante aunque para el noveno rollo volvió a visitar la lona en una aparatosa caída. "Mas que mi boxeador es mi amigo y mi hermano. Yo sabia que sus rodillas no estaban respondiendo y por eso paré la pelea", dijo Sarmiento, quien no recibió reclamos del argentino y respetó su decisión. Con esta victoria Cotto hizo historia como peleador boricua con su cuarta división conquistada, mientras que sumó su tercera derrota profesional, la segunda por la vía del nocaut. El irlandés Andy Lee consiguió una victoria contundente al noquear de manera aparatosa en cinco rounds a John Jackson, de las Islas Vírgenes. Lee se recuperó de una caída al inicio de la contienda, para mandar a la lona inconsciente a Jackson para el quinto rollo, luego de conectar en la mandíbula un potente gancho de derecha. El "Irish" sumó su victoria número 33 en el profesionalismo, con el nocaut número 23; mientras que Jackson sumó su segundo descalabro.


30

La semana previa al Crece la lista de lesionados mundial, llena de lesiones de cara a Brasil 2014

AP Brasil.- Cuando la mera noticia de que Luis Suárez pudo ejercitarse unos 20 minutos en cancha es causa para reanimar ilusiones en Uruguay, se entiende el sentimiento de angustia que mortifica a los técnicos en estos días previos a la Copa Mundial. Con singular crueldad hacia l as estrellas, los reportes médicos son la fuente de intriga en la antesala de Brasil 2014, que con cabal propiedad ya se le puede catalogar como el "Mundial de los lesionados". Suena como retorcido, pero entre las selecciones se ha instalado el temor de que alguna desgracia está en ciernes. En la que fue como una jornada de pesadilla, Alemania, Francia, Rusia y Colombia sumaron bajas sensibles en las últimas 24 horas. —Una lesión en el tobillo dejó fuera Marco Reus, pieza clave en el mediocampo de Alemania, al lastimarse durante un partido de fogueo. —También quedó descartado el extremo francés Franck Ribery, integrante del trío de finalistas del último Balón de Oro, al recrudecer una lesión en la espalda en un entrenamiento. Una dolencia similar obligó que Rusia dejara fuera al volante y capitán ruso Roman Shirokov. —Y apenas tres días después de que debió marginar de su expedición mundialista a Radamel Falcao, Colombia borró de su lista al volante Aldo Leao Ramírez. La lesión de Leao

fue en la rodilla izquierda, una sufrida tras chocar con su compañero Juan Cuadrado previo a un amistoso. Para los entrenadores que ultiman detalles para los debuts en el Mundial, las carpetas tácticas y los informes de los adversarios son quizás secundarios. Ahora la tarea es mimar a sus jugadores para que lleguen al torneo. "Voy a cuidar todo lo que sea necesario", señaló el técnico de Argentina Alejandro Sabella tras la victoria 3-0 ante Trinidad y Tobago en un amistoso el miércoles pasado, en el que el zaguero Martín Demichelis y el delantero Rodrigo Palacio salieron con golpes. Se entiende la preocupación. El volumen de bajas confirmadas es considerable, sin contar que muchas figuras de fuste están entre algodones por diversos achaques físicos, como es el caso de Suárez, Cristiano Ronaldo, Arturo Vidal, Diego Costa, Robin Van Persie y Manuel Neuer. "No es posible saber cuándo tendrá el alta médica", dijo el técnico de Uruguay Oscar Tabárez sobre Suárez, quien hace menos de dos semanas fue operado por una lesión de meniscos en la rodilla izquierda. "Hemos dicho hasta el cansancio que la evaluación es día a día. Y en la medida que supere ciertas exigencias pasará a otros trabajos más fuertes". Someramente, tan solo con los jugadores descartados, se podría armar un once de lujo para jugar un Mundial, comenzando con Víctor Valdés (España) en la portería. El costarricense Bryan Oviedo y el holandés Gregory Van der

Wiel estarían en los laterales, mientras que el alemán Hoolger Bastuber, el griego Avraam Papadopoulos y el ecuatoriano Jairo Campos completarían la defensa. El mediocampo tendría a Reus, Riccardo Montolivo (Italia), Matías Fernández (Chile) y a los holandeses Kevin Strootman y Rafael van der Vaart como alternativas. Falcao, Ribery y el belga Christian Benteke conformarían en el ataque. "No sabemos", replicó parcamente el técnico de Portugal Paulo Bento cuando le consultaron su Cristiano podrá jugar en el debut ante Alemania el 16 de junio. Cristiano arrastra desde hace un par de meses molestia en la pierna izquierda, y los portugueses no han querido arriesgarlos en los amistosos, incluyendo el que ganaron 1-0 ante México la noche del viernes en Boston. El astro del Real Madrid recién el sábado se reintegró a los entrenamientos de la selección. ¿Qué está pasando? ¿Por qué tantas lesiones? ¿Acaso los jugadores de hoy en día están hechos de cristal? Siempre ocurrirán lesiones inoportunas. Este no es el primer Mundial con ausencias notables por culpa de problemas físicos. Astros como Alfredo Di Stéfano, Roberto Baggio y Romario fueron excluidos de la máxima cita del fútbol tras lesiones o recaídas ocurridas poco antes de la fecha de inauguración.La teoría que más respaldo recibe para explicar la epidemia de lesionados apunta a la dirección del apretado calendario de partidos. "En un Mundial o en

Javier Zuñiga

La lista de súperestrellas crece si se incluyen algunas que no fueron convocadas o no consiguieron

la clasificación con sus respectivas selecciones, como Landon Donovan (Estados Unidos), Zlatan Ibrahimovic (Suecia), Gareth Bale (Gales), entre otros.Lista de jugadores lesionados de cara al Mundial:- Jairo Campos (Ecuador). - Bryan Oviedo (Costa Rica). - Álvaro Saborío (Costa Rica). - Rhys Williams (Australia). - Robbie Kruse (Australia). - Radamel Falcao (Colombia). - Edwin Valencia (Colombia). - Thiago Alcántara (España). - Victor Váldes (España). - Theo Walcott (Inglaterra). - Andros Townsend (Inglaterra). - Ilkay Gundogan (Alemania). - Lars Bender (Alemania). - Holguer Badstuber (Alemania). - Kevin Strootman (Holanda). - Rafael van der Vaart (Holanda). - Jetro Willems (Holanda). - Christian Benteke (Bélgica). - Riccardo Montolivo (Italia). - Steve Mandanda (Francia). - Franck Ribery (Francia). - Matías Fernández (Chile). - Júnior Fernandes (Chile). - Iván Strinic (Croacia). - Nico Kranjarc (Croacia). - Ivo Ilicevic (Croacia). - Juan Carlos Medina (México). - Luis Montes (México).

una Eurocopa se duplica el índice de lesiones que un jugador tiene durante la liga. La estadística es atroz", resaltó Javier Miñano, el preparador físico de España, citado por el diario El País. "En un Mundial, el jugador va más allá. Se duplica porque se produce después de los ocho o nueves meses de alta exigencia con el club y por lo que supone competir por tu país. Ese es un factor de riesgo".

Cristiano, por ejemplo, viene de una temporada en la que —a partir del 18 de agosto— disputó 55 partidos, incluyendo compromisos con su club que se adjudicó los títulos de la Liga de Campeones de Europa y la Copa del Rey. Además, el vigente Balón de Oro prácticamente se cargó a Portugal al hombro para conseguir la clasificación al Mundial al anotar todos los cuatro goles del repechaje que disputaron ante Suecia.

Brasil.- La lista de jugadores lesionados que se perderán el Mundial Brasil 2014 aumentó este viernes tras la confirmación de que Franck Ribery, figura de la Selección de Francia, no logró recuperarse a tiempo.Ribery pasa a formar parte de un grupo que por uno u otro padecimiento, deberá observar los partidos de la cita mundialista en casa o desde la gradería.Además del francés, entre las principales figuras destacan: Radamel Falcao (Colombia), Rafael van der Vaart (Holanda), Theo Walcott (Inglaterra) e Ilkay Gundogan (Alemania). Por Costa Rica las bajas obligatorias por contratiempos físicos serán el lateral izquierdo Bryan Oviedo y el delantero Álvaro Saborío. Además, de momento, están en veremos otros casos como Cristiano Ronaldo (Portugal) y Alex Oxlade-Chamberlain (Inglaterra), quienes seguramente viajarán sin problemas pero su participación dependerá de una productiva recuperación.


Sharapova logró su segundo título de Roland Garros

31

Nadal, campeón por novena vez en Roland Garros

El Informador

La tenista rusa venció a Simona Halep y conquistó su quinto cetro de Grand Slam del tenis femenil

EFE Francia.- La rusa Maria Sharapova, séptima favorita de la competición, ganó su segundo título de Roland Garros al batir en la Final a la rumana Simona Halep (4) con parciales de 6-4 y 6-7 (5-7) y 6-4. Sharapova, de 27 años, ganadora en 2012 y finalista en 2013, en una tarde de mucho calor en la Philippe Chatrier, cerca de 30 grados, logró su quinto Grand Slam (antes Wimbledon-2004, cuando tenía 17 años; Abierto de Estados Unidos-2006- y Australia-2008) y confirmó su metamorfosis. La tenista que se definía en sus inicios "como una vaca sobre el hielo" en el polvo de ladrillo, ahora es una consumada especialista, capaz de agarrarse a la tierra batida para competir cada punto e imponer su ley a base de entrega, sacrificio y su potente juego desde el fondo de la pista. Fue un partido de poder a poder, el mejor sin duda del torneo. Halep, la tenista más en forma en Roland Garros, una jugadora de 22 años quien vive sus mejores días, sucumbió ante Sharapova, una veterana de 27

años quien , en su doceava participación en París, llegó a la Final con el pundonor que solo tienen las más grandes de este deporte.

convirtió en un momento extraño, en el que a las dos jugadoras les tembló la raqueta para ceder cada una dos roturas y alcanzar el 'tie break'.

Halep, por su parte, perdió su primera manga en el torneo ante una tenista incontenible, segura y crecida a fuerza de remontadas. La rumana hizo lo que le dio resultado durante todo el torneo, pero esta vez su inteligencia táctica y variedad de golpes encontró casi siempre una devolución de más.

De nuevo la muerte súbita no respondió a ningún orden. Sharapova estaba a dos puntos de levantar el trofeo, pero Halep alzó la voz para elevar su juego e igualar 1-1 en sets.

En la segunda manga, la igualdad fue la nota predominante. Halep, tras su bache, tomó la temperatura al partido, mientras que Sharapova siguió con su alto nivel, sólo dejando con vida a la rumana mediante algunos errores no forzados. Con 4-4 y saque para la rusa, un largo e intenso intercambio, la acción más espectacular del partido, se lo anotó Halep, quien también se llevó el juego. Lo que parecía un punto de inflexión se

En la primera Final que llegó a los tres sets desde 2001, cuando la estadunidense Jennifer Capriati ganó 12-10 en la manga decisiva a la belga Kim Clijsters, Sharapova impuso su experiencia (era su novena final de Grand Slam, la primera para Halep). Tras sendas roturas de principio, la siberiana ganó tres juegos consecutivos (4-2), pero Halep regresó e igualó 4-4. El último estirón de la rusa no encontró respuesta y, tras un tortuoso camino, aprovechó su primera bola de partido para levantar su segundo Roland Garros.

Madrid.- El español Rafael Nadal, número uno mundial, venció este domingo al serbio Novak Djokovic (N.2) en la final de Roland Garros y levantó su noveno trofeo en la tierra batida parisina, el quinto consecutivo. Djokovic ganó el primer set por 6-3, pero Nadal fue encontrando su ritmo para ganar los tres siguientes, 7-5, 6-2 y 6-4, y lograr la victoria en tres horas y 31 minutos. "Lo primero es felicitar a Rafa, es increíble ganar este torneo en nueve ocasiones. Estoy muy emocionado, he dado el máximo, lo he intentado con toda mi fuerza, capacidad y potencia, pero 'Rafa' ha sido mejor en la pista", señaló Djokovic en la entrega de trofeos. Con los dos jugadores emocionados y tras una interminable ovación, el sueco Bjorn Borg, que ganó el primero de sus seis títulos en París hace 40 años, fue el encargado de entregar la Copa de los Mosqueteros al considerado su heredero. "Lo siento por Novak, siempre es un gran desafío ga-

narte. Eres un gran rival y te deseo lo mejor para el futuro. Para mí es increíble ganar el noveno título del que considero el mejor trofeo del mundo. Ha sido muy emocionante, inolvidable", dijo Nadal. En una final que era un juego de tronos, con Nadal por ampliar su récord y convertirse en el primer tenista que alcanzaba los nueve títulos de Roland Garros, y con Djokovic por completar su colección de Grand Slam, al tiempo que ambos peleaban por ocpupar el número uno mundial el lunes, el español impuso su ley. Además, con este título Nadal suma 14 torneos de Grand Slam, igualando al estadounidense Pete Sampras en el segundo escalón del podio y a sólo tres del récord del suizo Roger Federer, cuando acaba de cumplir 28 años. En su ecosistema favorito, la Philippe Chatrier en un domingo de calor (alrededor de 27 grados), el mallorquín exhibió las cualidades que le han llevado a dominar durante una década. Constancia, ritmo, potencia y pelea hasta donde haga falta, además de un golpe de derecha que en ocasiones fue un látigo imparable para el serbio.


Daniel Ricciardo gana el GP de Canadá, Nico Rosberg llegó segundo

32

Chocan Sergio Pérez y Felipe Massa en última vuelta del GP

AFP Estados Unidos.- El piloto australiano del equipo Red Bull, Daniel Ricciardo, se impuso en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, este domingo, por delante del alemán y líder del Mundial, Nico Rosberg (Mercedes) y de su compañero de equipo Sebastian Vettel. Ricciardo, que largó en el sexto lugar, se benefició de los problemas mecánicos de Rosberg para superarlo en la penúltima vuelta y conseguir así su primer triunfo en F1. El australiano corría el año pasado para Toro Rosso y aterrizó este verano en Red Bull en sustitución de su compatriota Mark Webber, con la esperanza de poder hacer sombra al cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel. Y lo ha conseguido. Ricciardo se ha convertido en la revelación de la temporada, superando a su compañero en varias carreras y rompiendo la hegemonía de Mercedes en este mundial, que hasta la fecha sumaba seis victorias en las primeras seis carreras de la temporada. Aún así, Rosberg amplía su ventaja sobre el inglés Lewis Hamilton, también de Mercedes, que tuvo que abandonar. El hijo del mítico 'Keke' lidera el campeonato con 140 puntos mientras que su

AP Canada.- Sergio Pérez no pudo llegar. En la última vuelta del Gran Premio de Canadá, el piloto mexicano de Force India se vio envuelto en un aparatoso choque con el brasileño Felipe Massa, de la escudería Williams, y eso lo dejo fuera de la contienda.

compañero es segundo con 118 y Ricciardo asciende al tercer lugar, con 79. El mexicano del equipo Force India, Sergio Pérez, sufrió un accidente en la última vuelta cuando ocupaba el cuarto puesto. El brasileño Felipe Massa intentó adelantarlo y ambos chocaron, perdiendo el control de sus mono-

plazas. El inglés Jenson Button (McLaren) protagonizó una gran remontada en los últimos giros y acabó cuarto, por delante del alemán Nico Hulkenberg (Force India) y del español Fernando Alonso (Ferrari), cuyo monoplaza, a pesar de las esperadas mejoras, sigue lejos de los hombres de cabeza.

El mexicano se mantuvo durante muchas vueltas en un posi-

ble podio, ya que estuvo por más de 20 vueltas por detrás de Nico Rosberg, quien lideró casi toda la carrera; sin embargo, Pérez, después de haber sido rebasado por Vettel por la tercera plaza, tuvo el choque desafortunado con el piloto de Williams, y quedó fuera de la carrera. El piloto australiano Daniel Ricciardo se impuso en la penúltima vuelta para así hacerse del triunfo.

Red Bull rompe dominio de Mercedes; Pérez se queda al filo por accidente EFE Canada.- El piloto australiano Ricciardo superó en la penúltima vuelta al alemán Nico Rosberg y se alzó este domingo con el Gran Premio de Canadá. Ricciardo ganó en Montreal por delante de Rosberg de Mercedes, al que superó a falta de dos vueltas, y de su compañero en Red Bull, el tretracampeón mundial germano Sebastian Vettel. El piloto mexicano Sergio Checo Pérez, quien se colocó hasta en segundo lugar, no terminó la carrera después de un golpe de Felipe Massa en la vuelta 69. El británico Lewis Hamilton, compañero de Rosberg en Mercedes y ganador de cuatro carreras esta campaña, tuvo que abandonar por problemas en los frenos a 33 vueltas del final de una carrera de 70. Con su segundo puesto, Nico Rosberg se mantiene como líder del Mundial de pilotos, ahora con 140 puntos, 22 más que Hamilton. Ricciardo se coloca tercero con 79, diez más que Fernando Alonso, que baja al cuarto puesto. Vettel es quinto en la general. Daniel Ricciardo, de 24 años, consiguió su primer triunfo en el Mundial de Fórmula Uno, en el que lleva disputadas 57 carreras. Hasta este domingo sus dos mejores resultados fueron pos terceros puestos sumados este mismo años en los grandes premios de España y Mónaco. El piloto australiano, promocionado esta temporada a Red

Bull Racing desde el equipo filial Toro Rosso, se colocó en cabeza a falta de dos vueltas para el final, al superar al Mercedes de Nico Rosberg, que en el tramo final acusó los mismos problemas de frenos que obligaron a abandonar a su compañero y que le impidieron mantener la cabeza de la carrera hasta el final. Con la carrera neutralizada en la vuelta final, Ricciardo, que tomó la salida desde la sexta plaza de la parrilla, cruzó victorioso la línea de meta por delante de Rosberg, segundo a poco más de cuatro segundos, y de Vettel, que acabó tercero a cinco.Ricciardo ha estado avisando de que su primer triunfo no estaba lejos. Se lo impedía, sobre todo, el dominio que estaban ejerciendo los Mercedes de Rosberg y Hamilton, ganadores de las seis primera pruebas del campeonato. Esta hegemonía quedó rota en una carrera que evidenció que los Mercedes también tienen flaquezas. Este domingo, en Montreal, lo aprovechó Ricciardo para estrenar su palmarés de triunfos. La dictadura de Mercedes empezó a flojear a falta de una treintena de vueltas con el abandono de Hamilton cuando peleaba con Rosberg. Y acabó a dos giros del banderazo final con la rendición mecánica del germano. Por detrás del los hombres del podio, terminaron el británico Jenson Button (McLaren), el alemán Nico Hülkenberg (Force India) y Fernando Alonso, sexto en meta tras comenzar desde la sexta plaza


o por más s de Nico casi toda o, Pérez, rebasado era plaza, afortunado ms, y que-

90 mil pesos para seguir al Tri a Brasil

Ochoa o Corona, duelo también en Twitter

La Afición Minelli Atayde

Brasil.- Atrás quedaron los días lluviosos, y el no Danielsol vuelve a salir en la Ciun la penúlacerse deldad de Santos para recibir a la selección mexicana. El Tricolor se instalará en el hotel parque balneario, situado en la calle de Ana Costa, con mucha seguridad a su alrededor, pero también con cerca de 30 quipo filial mexicanos, quienes le sien cabeas para el guen de cerca los pasos.

cedes de el tramo fiproblemas n a abany que le a cabeza nal.

33

Varios de los aficiona-

dos se lanzaron a la aventura sin boletos en mano para la Copa del Mundo. Han hecho un cálculo de 90 mil pesos de gasto por persona, pero tienen que conseguir entradas para los duelos del Tricolor; ahí, saben, pueden ser engañados. Sin embargo, eso queda atrás con la emoción de cubrir al Tri y, por ello, están dispuestos a pagar una buena suma.

El cuadro nacional llegará a Sao Paulo a las 19:30 horas local, y de ahí se trasladará a Santos, en donde ya lo espera una recepción importante por parte del gobierno de la Ciudad que, por cierto, mañana (domingo) abrirá al público el entrenamiento y estarán presentes para hacer oficial la bienvenida, la cual también se sellará el próximo lunes con una cena que le organizarán a la delegación mexicana y a los medios de comunicación.

Sánchez y García, plata en clavados

Martha Cedillo neutraliza, RicciarNueva León.- Competir desde la lla, cruzó en su tierra le trajo buenos dimeta por videndos a la delegación mexiegundo a cana en el primer día de comsegundos, petencias de la última fecha ó tercero del Serial Mundial de Clavados stado avi- FINA, ya que obtuvo dos medaer triunfo llas de plata y una de bronce en impedía, el Domo Acuático Olímpico Unique esta- versitario de la UANL. rcedes de La jornada inició con la paranadores uebas del ticipación de la subcampeona olímpica Paola Espinosa, haciendo pareja con Alejandra uedó rota Orozco en la prueba de 10 meevidenció tros plataforma sincronizada. El mbién tie- resultado, cinco de siete, dejó mingo, en en claro la falta de entrenaRicciardo miento que las clavadistas han marés de necesitado, y así lo reconoció la originaria de Baja California Sur. La prueba se la llevó la dupla Mercedes china Xiaohui Huang y Jie Lian, a de una con 338.76 unidades. n el abanLa situación cambió con la do peleaabó a dos prueba varonil. Germán Sánnal con la chez e Iván García obtuvieron el germa- medalla de plata al contabilizar hombres 429.66 puntos, sólo por debajo el británi- de la impecable actuación de Laren), el los chinos Hu Tai Xiao y Hao rg (Force Yang (459.24). nso, sexto En la sesión vespertina, y desde la después de la una ceremonia

de inauguración express, las mexicanas Laura Sánchez y Dolores Hernández mostraron coraje y entrega para colocarse en el segundo sitio de la prueba de tres metros trampolín sincronizado, en su presentación en los saltos ornamentales como pareja. Las mexicanas mostraron coordinación y buena técnica en sus ejecuciones, lo que les permitió alcanzar la medalla de plata de la prueba, con puntuación de 313.50 unidades. El primer sitio fue para las chinas Zi He y Hang Wang con 321.60. La jornada para México cerró

con el bronce de Jahir Ocampo y Rommel Pacheco, en la prueba de tres metros trampolín sincronizado con puntuación final de 423.78. La delegación china dominó los podios de premiación al quedarse con el primer lugar de las cuatro pruebas. El cuarto oro fue para la pareja de Yuan Cao y Yue Lin con 442.62 puntos. La jornada fue calurosa para los pocos espectadores que se dieron la oportunidad de ver un buen nivel competitivo, con la presencia de medallistas olímpicos y mundialistas de clavados.

Brasil.- "Seguiremos trabajando para poder definir el portero. Los dos hicieron un gran trabajo", así lo señaló Miguel Herrera, después de la caída ante Portugal por 1-0, donde intercaló a José de Jesús Corona y Guillermo Ochoa bajo los tres palos. Quizá, el arco del Tricolor es la posición que, en el papel, no daría problemas al 'Piojo'; sin embargo, el timonel, a cinco días para el inicio de la Copa del Mundo en Brasil, no tiene claro al estelar, situación que no pasó desapercibi-

da para la comunidad tuitera, que mantiene un duelo de tendencias con los hashtags: #EnMexicoYenElMundoElPorteroEsCorona, #TodoEsCulpaDeOchoa y #OchoaTitularBrasil2014. Los HT han permanecido poco más de un día en la famosa red social, ocupando los primeros lugares en las menciones de los cibernautas, quienes no han parado de apoyar a su favorito para la meta Tricolor, que el próximo 13 de junio debutará en Natal, Brasil, ante Camerún.

Reus, fuera del Mundial

La Afición Alemania.- El seleccionador alemán, Joachim Löw, esperaba una mejor forma de cerrar la preparación para Brasil 2014: el talentoso extremo Marco Reus quedó fuera del Mundial por una lesión de tobillo sufrida en la goleada por 6-1 a Armenia, último amistoso de los alemanes antes del torneo. Reus, de 25 años, se dobló aparatosamente el tobillo al filo del entretiempo y dejó atónito a todo el equipo. La Federación Alemana

de Fútbol (DFB) confirmó hoy lo que muchos temían: el jugador del Borussia Dortmund sufrió una rotura parcial de ligamento y afronta por lo menos un mes y medio de recuperación. "Es un shock para nosotros", admitió Löw, cuyo semblante se ensombreció al ver retorcerse el tobillo de Reus. El técnico convocó en su lugar a Shkhodran Mustafi, zaguero de la Sampdoria, que había sido descartado tras la preparación de los germanos en el norte de Italia.


FASE DE GRUPOS MUNDIAL BRASIL 2014

34


35


36

Solo para fanรกticos


Periódico el Faro

Espectáculos

Denzel Washigton podría participar en ‘Los 7 Magníficos’

Sábado 09 de Junio de 2014

Streep, Bullock y Díaz homenajean a Jane Fonda DPA Ciudad de México.- El actor Denzel Washington y el cineasta Antoine Fuqua se encuentran en negociaciones para participar en el remake de "Los Siete Magníficos" que preparan los estudios MGM. Según informa "Variety", aunque Washington todavía está evaluando las opciones, es probable que ambos se su-

men al proyecto. Washington y Fuqua ya trabajaron juntos en "Training Day", por la que el actor se llevó el Oscar como protagonista. El remake de esta historia sobre siete pistoleros protagonizada por Yul Brynner y Steve McQueen cuenta con un guión de John Lee Hancock, que trabajó sobre una versión previa de Nic Pizzolatto (el creador de "True Detective").

Lupita Nyong'o protagonizará ‘Americanah’ EFE Los Ángeles.- El reconocimiento a Jane Fonda del Instituto Cinematográfico de Estados Unidos se convirtió en una pasarela de personalidades femeninas de Hollywood. Meryl Streep, Sally Field, Sandra Bullock, Lily Tomlin y Cameron Díaz figuraron entre las actrices que homenajearon a la ganadora del Oscar, de 76 años, a quien el Instituto concedió el jueves el reconocimiento número 42 al Premio Obra de Vida en el Teatro Dolby de Hollywood. Entre las invitadas en la ceremonia privada, que TNT transmitirá como un programa especial el 14 de junio, figuraron Chelsea Handler, Melanie Griffith, Felicity Huffman, Marcia Gay Harden, Rosario Dawson, la activista Eve Ensler y la presidenta de Disney, Anne Sweeney. Tomlin describió a Fonda como "un agente evolucionario de nuestra especie". "(Fonda) es un buen ejemplo de la mujer moderna estadounidense", que con la correc-

ción inmediata en ella misma amplió el enfoque hacia todas las mujeres, agregó. Las asistentes elogiaron a Fonda por su activismo político y su dedicación a la igualdad de género que ella llevó a la pantalla grande en películas como "Coming Home" de 1978, "The China Syndrome" de 1979 y "9 to 5" de 1980. Wanda Sykes, que lució un traje como el de la película "Barbarella" y a quien llevó al escenario un hombre vestido de ángel con alas, llamó a Fonda "mi heroína".

le cantó con su guitarra la frase "caderas, glúteos y muslos". Peter Fonda, que llevaba lentes oscuros quizá para esconder sus emociones, afirmó con voz entrecortada que "nadie ha tenido sueño más grandes ni trabajado con más ahínco que mi hermana, Jane". Se le empañaron los ojos a la homenajeada cuando su hijo, Troy Garity, pronunció sus palabras en el escenario. "Mamá, triunfaste en el cine, la salud física, la política y la familia", agregó.

EFE

Díaz describió a Fonda como "un bello ejemplo de llevar una carrera en Hollywood".

La celebración incluyó cortos de películas de Jane Fonda y entrevistas con la actriz.

Field afirmó que ella "intenta intensamente" seguir los pasos de Fonda. Bullock dijo a Fonda que "tú vives la vida con la que soñamos muchas de nosotros".

Michel Douglas entregó el galardón a Fonda. La actriz dijo que "estaba muy feliz por agregar el nombre de otra mujer a la lista" de quienes que han recibido el premio.

Ciudad de México.- La actriz keniana nacida en México Lupita Nyong'o protagonizará la adaptación a la gran pantalla de la novela 'Americanah', una obra que narra la vida de una pareja de nigerianos, su romance y sus experiencias migratorias, informó hoy Variety.

Los ganadores anteriores del máximo galardón del Instituto Cinematográfico de Estados Unidos incluyen a Barbra Streisand, Morgan Freeman, Mel Brooks, Bette Davis y el padre de Fonda, Henry Fonda.

El filme supondrá una nueva colaboración de Nyong'o con la empresa de Brad Pitt, Plan B, que estuvo detrás de '12 Years a Slave', película que le permitió a la actriz ganar un

Streep, que afirmó que todavía hace los ejercicios de los videos de Fonda, se refirió a ella como "una hermana mayor que me indujo a hacer cine". El coestrella de Fonda en "The Newsroom", Jeff Daniels,

Oscar de interpretación este año. El libro 'Americanah' fue escrito por Chimamanda Ngozi Adichie y se convirtió en el ganador del premio del Círculo Nacional de Críticos de Libros en EU en 2013 en la categoría de ficción. "Es un honor tener la oportunidad de traer el brillante libro de la señora Adichie a la pantalla. Página tras página me impactaron las historias de Ifemelu y Obinze, cuyas experiencias como inmigrantes africanos son muy específicas y uno se puede identificar bien con ellas", comentó Nyong'o.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 09 de Junio de 2014


Peri贸dico el Faro

Imagenes del mundo Lunes 09 de Junio de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.