23 de Junio

Page 1

REPORTE INDIGO

Puerto Vallarta: Un refugio de criminales Extranjeros

Pág. 06

Una iniciativa busca terminar con la ‘suerte’ de los casinos

Diputados trabajan en una iniciativa para reformar la Ley General de Juegos y Sorteos y la Ley de Amparos con la finalidad de poner orden a la operación de casinos en México.

México, ocupa el lugar 106 de 177 paises con menor percepción de corrupción

Pág.12

Pág. 13

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2458

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 23 de Junio de 2014

Las obras en Jalisco “un juego perverso” Licitaciones únicamente para amigos de Chava

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Impulsa Guerrero protección al patrimonio de Vallartenses

Pág.02

Año con año se duplican familias que viven en zona de alto riesgo Pág.03 Nayarit

Promete Héctor Paniagua Descuentos en el Pago del Agua e Impuesto Predial

Pág. 09

Jalisco

Siete de cada 10 niños jaliscienses deportados regresan a casa solos

Pág. 10

Impulsan inversión en franquicias de Jalisco Pág. 10 Nacional

El índice de transparencia fiscal de los estados Pág.11 Mauricio López es el nuevo presidente del PRI-DF

Pág. 13

Negocios

El Comité de Adjudicación de Obra Pública en Jalisco juega a licitar con cuatro empresas. En realidad, dichas constructoras se reparten contratos que suman casi 300 millones de pesos, Este comité lo preside SALVADOR GONZALEZ RESENDIZ, y sigue favoreciendo a sus constructoras de amigos, como lo hizo en Puerto Vallarta. BALKEN, fue la constructora que hizo parte del rescate del Centro Histórico, bueno al menos cobró, y la construcción de la UMA, que se hizo con pésima calidad de materiales y muy mal construida.. y que también la cobró como si lo hubiera hecho.

Acapulco tendrá 200 mdp para obras por Tianguis Turístico 2015

Pág. 21

Economía se consolidará en lo que resta de 2014: SHCP

Pág. 21

Pág. 05

Articulistas de hoy: * Luis Herrera * Angel Plasencia * Alberto Vieyra * Francisco Garfias * Roman Revueltas Retes * Liebano Saenz * Federico Barrueto * Agencias * EFE


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Lunes 23 de Junio de 2014

Impulsa Guerrero protección al patrimonio de Vallartenses

Efemérides En un 23 de junio, pero de 1976, María Estela Martínez de Perón, junto con otros 35 peronistas, es privada de sus derechos políticos en Argentina. 1284- Batalla naval de Sorrento, en la que los catalano-aragoneses, mandados por Roger de Lauria, derrotan a los franceses. 1668- Nace Gambattista Vico, filósofo italiano. 1775- Zarpa de Cartagena una escuadra levantada por Carlos III para castigar la piratería berberisca de Argel. 1797- El científico alemán Alexander von Humboldt mide el Chimborazo (6.265 metros), monte de Ecuador en la Cordillera de los Andes. 1805- Nace Manuel Ascensio Segura y Cordero, escritor peruano. 1809- Con el título de Consejo de España e Indias, se refunden los Consejos de Castilla, Indias, Ordenes Militares y Hacienda. 1843- Nace Paul R. von Groth, cristalógrafo alemán, creador de la cristalografía química. 1853- El presidente de Honduras, Trinidad Cabañas, firma la primera contrata con los EEUU para la construcción del ferrocarril. 1860- Nace José María Vargas Vila, escritor colombiano. 1894- Delegados de trece países, entre ellos España, reunidos en París por iniciativa de Pierre de Coubertin, deciden el restablecimiento de los Juegos Olímpicos de la era moderna. - Nace Eduardo VIII, Duque de Windsor. 1899- Nace Amédée Gordini, diseñador francés de automóviles.

Puerto Vallarta.- Con un trabajo en equipo por el bienestar de los vallartenses, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez y el gobernador del estado Aristóteles Sandoval Díaz, encabezaron el acto de entrega de títulos de propiedad del Registro Agrario Nacional, a poco más de 400 familias del ejido Ixtapa documento que hoy da certeza jurídica a su patrimonio. En este marco el alcalde afirmó que esta entrega de títulos, permite cambiar la vida de estos hogares al generarles certidumbre sobre su propiedad y el que puedan tener una casa digna, lo que representa un gran paso para esta ciudad. Señaló que hoy Puerto Vallarta tiene el reto de agilizar el proceso de regularización y apoyar a las familias en este proceso al hacer equipo con los diferentes ejidos y con el gobierno estatal, para impulsar un desarrollo más ordenado y hacer frente al rezago que tiene la ciudad en esta materia y que los ciudadanos puedan acceder a mejores condiciones de vida. “Hoy específicamente son 415 familias que ya van a poder construir su casa y poder acceder a los programas que tiene el gobierno municipal, el gobierno

federal y el gobierno estatal; son 415 familias que van a recibir la certidumbre que les va a permitir acceder a un crédito para mejorar su vivienda, por eso es importante este esquema de trabajo en equipo pues la única forma en que podemos transformar la historia de Puerto Vallarta, va a ser regularizando nuestras colonias porque a partir de darles la certidumbre vamos a iniciar con los trabajos de prestación de servicios”, detalló el primer edil. Agregó además que como nunca en la historia de esta delegación municipal de Ixtapa, se han invertido recursos para que sus habitantes vivan mejor, por ello en coordinación con los diferentes niveles de gobierno, se han invertido más de 120 millones de pesos para la realización de obras de prevención de inundaciones en Tamarindos y La Mina, entre otras acciones que han transformado de manera favorable esta zona. “Desde construir unidades deportivas hasta transformar las vialidades, pero siempre el objetivo es generar certidumbre, por eso hoy celebro amigas y amigos de Ixtapa este gran esfuerzo que han hecho, porque hoy su patrimonio tiene certidumbre, porque hoy su patrimonio tiene futuro,

porque hoy hay una certeza de que cuentan con un título de propiedad”.

1902- La Triple Alianza se prorroga doce años más. - Albert Einstein ingresa como funcionario en la Oficina Confederal de Patentes de Berna.

El presidente municipal externó además su interés por continuar trabajando en equipo con el gobierno estatal para generar mayor bienestar y desarrollo para Puerto Vallarta.

1910- Nace Jean Anouilh, escritor francés.

Por su parte el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, indicó en su mensaje que este acto brinda un respaldo al patrimonio de estos hogares quienes tienen ya la certeza sobre una propiedad que es producto de su trabajo, con lo cual cambia hoy su posesión de ejidal a privada y en el que el gobierno ha sido un facilitador. Resaltó además la labor conjunta que junto al primer edil vallartense mantiene en este municipio.

1930- Nace John H. Elliot, historiador e hispanista británico.

El presidente del ejido Ixtapa, Marco Antonio Ortiz Hernández, agradeció el apoyo recibido por las diferentes autoridades para que el patrimonio de estas familias esté protegido y de manera especial, agradeció el respaldo del alcalde Ramón Guerrero por los diferentes programas sociales que ha llevado a las familias de esta zona y por responder siempre a las necesidades de esta comunidad.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1912- Se derrumba un puente en las Cataratas del Niagara y causa la muerte a 47 personas. 1919- Nace Mohamed Budiaf, político argelino 1924- Nace Ranasinghe Premadasa, presidente de Sri Lanka.

1931- El piloto estadounidense Willy Post da la primera vuelta al mundo en avión. Invirtió ocho días, 15 horas y 51 minutos. 1936- Nace Constantin Simitis, primer ministro griego. 1937- Guerra civil española. Italia y Alemania abandonan el Comité de no intervención.

Tormentas Aisladas 32 °C Máxima 26° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.70 Compra: 11.90 Compra: 17.42

Venta: 13.30 Venta: 12.24 Venta: 17.92

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


03

Año con año se duplican familias Persisten Lluvias que viven en zona de alto riesgo En tanto que ha crecido el número de familias, que viven en asentamiento irregulares, muy cerca del río Ameca, también año con año, cuando sube el nivel del agua, poco se han estado desapareciendo metros de tierra, pegados al municipio de Puerto Vallarta.

Por Ana Margarita Puerto Vallarta.- Un sinnúmero de habitantes de la delegación de Las Juntas, esperan que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, que representa Ramón Demetrio Guerrero, le ayude con una macro obra, porque año con año se ha duplicado el número de familias que viven en zona de riesgo. Gregorio Velasco, ex delgado de Las Juntas, dijo que se requieren más de 30 millones de pesos para hacer la obra, que consiste en la construcción de un canal, por donde correría el agua de la lluvia, y así evitar problemas

de inundaciones entre las viviendas. Explicó que ahí se ocupa una obra bien proyectada, es decir, un canal a cielo abierto, que saldría desde la colonia Los Patos hasta lo que viene siendo el Río Ameca. Añadió que actualmente se hizo una excavación a fin de formar un canal, con maquinaria pesada, a fin de que el agua que se acula de las lluvias en la población de Las Juntas, desemboque directamente hasta el rio Ameca, y así evitar problemas mayores de inundaciones entre las colonias.

Desde luego que para que se le de solución al problema de inundaciones en el pueblo de La Juntas. Se tiene que hacer dicha obra, que es suma importancia, sin embargo, las obras se realizaron en Los Portales, fueron más planeadas, porque más de 250 casas de inundaron en la última lluvia que azoto Vallarta. Entre las colonias que se han visto más afectadas se encuentra Los Patos, El Crucero, habitantes que viven cerca del tramo carretero Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, porque también tenemos el canal de la colonia Morelos. Mientras que por colonia Loma Bonita, estaríamos hablando de cinco a seis colonias, afectando directamente a más de mil 500 familias, por tal motivo, urge que la actual administración municipal, realice dicha obra en Las Juntas, concluyó.

Unidad Deportiva, Hotel de Paso para Vagos y Parranderos Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- En las últimas semanas, la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, se ha convertido en un auténtico hotel de paso tanto para vagos como parranderos.Las bancas colocadas a lo largo de la unidad, así como gradas de los espacios para beisbol, futbol y voleibol, son usadas para que estas personas, duerman toda una noche, luego de una larga juerga. Hay de todo tipo, pues existen los que pertenecen al escuadrón de la muerte, quienes deambulan dentro del complejo deportivo, y a toda hora se encuentran ingiriendo alcohol o fumando marihuana. Son los más conocidos para los elementos de la policía y turísticos, quienes esporádica-

mente realizan recorridos de rutina. Sin embargo, los fines de semana sirven para muchas personas, un buen refugio para terminar una borrachera o por lo menos, pasar la noche de quienes ya no llegaron a tiempo a sus hogares. Son jóvenes o padres de familia, quienes normalmente después de haber ido a alguna reunión con amigos, viernes o sábados de noche, les tomó por sorpresa la noche o madrugada, y aprovecharon la escasa vigilancia que hay en esa zona, para pasar el resto de la jornada. Además de la presencia esporádica de jóvenes que en motocicletas llegan desde temprano con el objetivo de intoxicarse con sustancias, está la presencia de personas de todas las edades, tiradas en los espacios

dedicados al deporte. A lo largo de las canchas de futbol por el lado de la avenida donde están las de niños y las Pony, es frecuente la presencia de estas personas, pero el ambiente es más caótico al adentrarse en la unidad deportiva, rumbo a la ya deteriorada cancha de futbol rápido. Ha habido ocasiones que en temporada alta de turismo nacional o de semana santa y pascua, desde temprano turistas que llegaron a Puerto Vallarta, procedentes de otros estados, hacen una escala técnica en la unidad deportiva, por la parte trasera en las canchas de front tenis y de beisbol, ocupan jardineras a las 7 de la mañana, pues les queda de paso, luego de la salida de centros de diversión con venta de bebida alcohólica.

Afectan Vialidades

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- El temporal de lluvias está en su plenitud y lamentablemente, no se tuvo la precaución de planear de manera efectiva, el arreglo de las principales calles, las cuales quedan hechas un desastre. Para esta temporada que comenzó el 15 de mayo pasado y se prolongará casi al final del presente año, ha traído consigo dos fuertes lluvias que han causado graves estragos en varias colonias del municipio. Sea de mediana o gran intensidad hay reportes de que canales fueron sobre pasados por el caudal de agua de las precipitaciones. Esta se mete a las casas y dejan un desastre en las calles que ni siquiera fueron planeadas en su arreglo con antelación. El material arrumbado y la falta de terminación de determinados trabajos en algunas colonias, agrava la situación. Tras una fuerte lluvia, autos son sobre pasados por el nivel de agua estancada como ocurrió en Jardines del Puerto,

Los Patos II y Portales. En otras como Floresta y Bobadilla, que requieren siempre de la ayuda gubernamental de los tres órdenes de gobierno. En otras ocasiones con un riesgo mucho más grave que los camiones urbanos quedan atascados, debido a la conjunción de agua y tierra en calles de colonias Populares tanto de la parte alta en la delegación de El Pitillal como en las demarcaciones de Las Juntas e Ixtapa. No se diga, lo que ocurre en inundaciones que todavía ocurren en tramos de la avenida Francisco Villa., de la que se dijo hace 9 años se seguirá inundando pero en un 25% menos. En colonias de la parte alta en la delegación más grande del municipio de Puerto Vallarta, existen problemas en calles que se unen con causes de canales que llevan demasiada agua, cuando hay fuertes precipitaciones pluviales. Los camiones urbanos se siguen atascando ante la falta de respuesta inmediata de las autoridades para ayudar a la población en el arreglo oportuno de las vialidades.


Puerto Vallarta será primer destino turístico del país

04 que podrán acceder a créditos, entre otros beneficios. “Son 472 títulos de propiedad en estos ejidos, terrenos donde ustedes han construido su casa y ahora pasa de ser posesión ejidal a privada. Además, se incluyeron 19 legalizaciones de tierra a favor del ejido y dos personales en El Jorullo”, explicó. Al acto asistieron el primer edil Ramón Guerrero; Andrés González Palomera, representante del gobierno del estado en la ciudad; el director general del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de la Secretaría General de Gobierno, Carlos Márquez

Rico; el delegado federal de la Procuraduría Agraria en el Estado de Jalisco, Gonzalo Moreno Arévalo; el delegado del Registro Agrario Nacional en Jalisco, José Antonio Fabrett Corral y el presidente del Ejido Ixtapa, Marco Antonio Ortiz Fernández. César Abarca, director del Sistema de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, Seapal, César Abarca; el recién nombrado delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Bravo, los diputados local y federal, Gustavo González Villaseñor y Rafael González Pimienta, entre otros.

Modifican SAGARPA la veda de ostión Puerto Vallarta.- En el segundo día de la gira del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz por el municipio, el ejecutivo estatal aseguró que trabaja para convertir este destino turístico en el primero del país.

Guerrero, su gobierno trabaja para mejorar las condiciones de los vallartenses en materia de infraestructura, salud, seguridad, educación, entre otros rubros.

El ejecutivo estuvo en la plaza de la delegación de Ixtapa para entregar títulos de propiedad del Registro Agrario Nacional a 472 ejidatarios de la zona rural del municipio.

Sandoval Díaz, añadió que su administración impulsa obras hidráulicas, y mencionó a César Abarca, director del Seapal, con quien dijo trabaja para mejorar la infraestructura del sistema.

Ahí, en un acto que llenó el templete montado exprofeso, Aristóteles dijo que el suyo es un gobierno sin distingos ideológicos y que de la mano del presidente municipal, Ramón

Hizo énfasis en la propuesta firmada por el presidente Enrique Peña Nieto, de una nueva o mejorada terminal marítima, que se reflejará en una mayor derrama económi-

ca para beneficio de la ciudad. “Vamos a seguir impulsando a Puerto Vallarta para que sea el principal destino de México, porque sabemos que lo que mejor tiene es su gente. Lo que hace falta es promoción, infraestructura, decisión, inversión es lo que necesita nuestra gente en muchas de las colonias que crecieron abandonadas o mal planeadas; los problemas de inundaciones, en eso es en lo que estamos trabajando” refirió. En cuanto al motivo que lo llevó a la plaza de Ixtapa, el gobernador les dijo a los casi 500 ejidatarios beneficiados,

Por Ana Margarita Guadalajara.De acuerdo con un comunicado oficial de parte de La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se modifica el periodo y zonas de veda del ostión de placer en las aguas marinas y estuarinas de jurisdicción federal. El documento publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) detalla dos ciclos de veda; por un lado en el Golfo de California y Océano Pacífico, durante el periodo comprendido del 15 de julio al 15 de noviembre de cada año, exceptuando al sur de la comunidad de Teacapán, Sinaloa, que limita con el Estado de Nayarit. También al sur del poblado de Teacapán, Sinaloa, mismas que limitan con el Estado de Nayarit, y que pertenecen al ecosistema lagunar costero Teacapán-Agua Brava, durante el periodo comprendido del 15 de julio de cada año al 15 de febrero del año siguiente. La disposición indica que las personas que

incumplan o contravengan el presente acuerdo, se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables. El ordenamiento indica que las personas que en la fecha de inicio de la veda tengan existencias de ostión de placer en cualquier forma de conservación, deberán formular inventario de sus existencias, en un plazo de tres días hábiles contados a partir de inicio de la veda. Para transportarlo por las vías generales de comunicación, desde las zonas litorales en donde se establece la veda, deberán solicitar la Guía de pesca en la Subdelegación de Pesca u Oficina de Pesca correspondiente, previamente a su transportación. La vigilancia del cumplimiento de este acuerdo estará a cargo de la Secretaría de Marina y de la Sagarpa por conducto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, en el ámbito de sus respectivas competencias.


El juego de las licitaciones de obra en Jalisco

05 tra más claro el juego: 23 empresas de la construcción presentan propuestas, entre éstas Balken y Metropolizadora, solo cuatro de las 23 son aceptadas, entre éstas Balken y Metropolizadora. Y finalmente, solo dos (Balken y Metropolizadora) cubren con la “solvencia” económica en el proyecto, es decir, su precio se acerca más a la estimación del Comité de Adjudicación. Lo que llama la atención es que se trata de los costos más elevados, no obstante, se opta por las empresas favorecidas. También el 31 de octubre de 2013, otra licitación tiene lugar, para la “construcción del edificio de la delegación regional zona costa norte y COE en el predio ubicado en avenida Las Palmas No. 118, en Puerto Vallarta, Jalisco, segunda etapa”.

Por Angel Plasencia (Reporte Indigo)

A

unque existe un Comité de Adjudicación de Obra Pública en Jalisco, el reparto de la misma en el estado no está exento de favoritismos y privilegios para algunas constructoras. Tal es el caso de un empresa que parece trabajar de la mano de tres más para repartirse grandes contratos de obra pública, y que ha sido anteriormente contratada en Ayuntamientos con gobiernos priistas. Balken, S.A. de C.V. trabajó en la polémica construcción de la Unidad Municipal Administrativa (UMA) de Puerto Vallarta, realizada durante la administración del exalcalde del puerto y actual jefe de compras del Gobierno de Jalisco, Salvador González Reséndiz. El costo de sus servicios fue de 47.9 millones de pesos, para el inmueble que a la fecha tiene fallas estructurales. Esta misma empresa, en conjunto con Código A Constructores, S.A. de C.V., Metropolizadora de Servicios para la Construcción S.A. de C.V., y Consorcio Roja Asesoría y Proyectos, S.A. de C.V., parecen estar realizando un esquema de asignaciones que las libra del burocrático y tedioso proceso de licitación.

Es un engaño, pues son asignaciones que finalmente se hacen de forma directa, pues es imposible que las otras empresas resulten ganadoras. Al parecer, esta red de constructoras cuenta con información privilegiada sobre los costos estimados que realiza el Comité de Adjudicación de Obra Pública. Incluso existen concursos por invitación a empresas, como el del folio No. SIOPDIF-CI-403-395-01/13 para construir comedores comunitarios, en el que solo son invitadas estas constructoras favorecidas. Entre las cuatro suman contratos por un total de casi 300 millones de pesos que han sido asignados en un periodo menor a seis meses, la mayoría en los últimos meses del 2013 y enero del 2014, salvo un contrato celebrado en julio del 2013. Estas empresas parecen ser las únicas aptas para realizar las obras, pues aunque se presentan más de dos decenas de propuestas en cada licitación, éstas son las únicas que pasan todos los filtros en las grandes asignaciones. Y a pesar de la diversidad y diferencia en los trabajos de obra, que van desde la construcción de escuelas y centros comunitarios, hasta el desa-

rrollo de alcantarillado y otras adecuaciones, Balken y las otras constructoras favorecidas pueden desarrollar cualquiera de las encomiendas. La construcción de centros La construcción de la primera etapa del Centro de Justicia para la Mujer en Guadalajara correrá a cargo de Balken, según se establece en la licitación No. SIOP-DIFLP-215-207-01/13; la asignación es por 4.5 millones de pesos. En esta licitación del 31 de octubre del 2013 participaron tres empresas: Balken, Metropolizadora de Servicios para la Construcción y Edificaciones Puerto, S.A. de C.V., siendo la última la única que no ha sido previamente señalada: y fue la que “no se presentó”, según se muestra en el acta. Finalmente el precio que ofrecía Balken era menor, y se le asignó la obra. Pero ya le había tocado por los mismos días a Metropolizadora de Servicios su parte, pues apenas una semana antes, el 25 de octubre del 2013, le fue asignada la “construcción y servicios del programa estatal de prevención del delito de la comisión estatal de seguridad pública del municipio de Tonalá”. Aquí es donde se mues-

En este caso la ganadora es otra empresa de las favoritas: Código A Constructores, pero en la licitación No. SIOPDIF-LP-211-203-01/13, por la jugosa cantidad de 148.5 millones de pesos, aunque se recibieron 20 propuestas, solo se aceptaron tres: Balken, Código A y Sphaera Construcciones, S.A. de C.V., al final gana Código A, no obstante que el costo de Sphaera era casi 50 millones por debajo del de la empresa favorecida. Por otro lado, no cabe duda que Balken es la gran favorita, pues es a la que más contratos se le asignaron, aunque el monto líneas arriba referido hace creer que hubo una negociación o reparto de todos los asignados durante este periodo de tiempo. Y es que en la “construcción y servicios del programa estatal de prevención del delito de la comisión estatal de seguridad pública del municipio de Zapopan”, la asignación también la obtuvo Balken por 33.9 millones de pesos, por supuesto en el mismo esquema: compitieron 26, las dos últimas que aprueban, con el precio adecuado y todos los requisitos cubiertos, son Balken y Consorcio Roja Asesoría y Proyectos. Lo anterior se refiere en la licitación No. SIOP-CESPLP-209-201-01/13. Pero ese mismo día, el 25 de octubre del 2013, Consorcio Roja fue recompensada con un contrato similar, por la cantidad de 33 millones de pesos.

A esta empresa se le asignó la “construcción y servicios del programa estatal de prevención del delito de la comisión estatal de seguridad pública del municipio de Guadalajara”, la licitación No. SIOP-CESPLP-174-166-01/13 detalla el mismo proceso de la recepción de 24 propuestas, para que las dos finalistas fueran Balken y Consorcio Roja. En cuanto a la asignación de estos rubros de “construcción y servicios” en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tonalá, cabe destacar que la parte de “servicios” en cuanto al Programa Estatal de Prevención del Delito, no queda claro si las constructoras además de edificar los centros brindarán los servicios de estos, lo cual sería por demás inverosímil, pues es increíble creer que una empresa constructora pueda brindar este tipo de servicios de prevención del delito. Balken, la favorita La constructora Balken, S.A. de C.V. es la que más contratos ha recibido de finales del 2013 a inicios del 2014, siendo seis que suman entre ellos 107.9 millones de pesos. Además de las asignaciones referidas líneas arriba, Balken ha construido obra tan variada como el empedrado de una vía y la construcción de comedores comunitarios en pueblos al interior del estado, así como las instalaciones especiales y pavimentación de la Ciudad Creativa Digital. Y en estas asignaciones, en las que no fueron beneficiadas ninguna de las otras empresas, también figura el mismo esquema: en la “construcción de empedrado ahogado en concreto en el camino de Tuxpan de Bolaños a Vallecito del KM 0+000 al 3+420.70 en el municipio de Bolaños”, por 16.2 millones, presentaron 28 propuestas; las finalistas con el precio más cercano al estimado por la comisión fueron Balken y Consorcio Rojas. Por otro lado, en el “concurso por invitación para la “construcción de comedores comunitarios sustentables en el municipio de San Diego de Alejandría” queda muy claro: las únicas invitadas son las cuatro empresas favorecidas; la ganadora es Balken, que obtiene un contrato por 2 millones de pesos.


Puerto Vallarta: un refugio de criminales extranjeros Por Luis Herrera (Reporte Indigo)

El atractivo de Puerto Vallarta a nivel nacional e internacional, su vida económica y el turismo sexual que ahí se desarrolla, traen consigo una presencia criminal muy importante y diversificada, haciéndolo lugar de residencia y operación de extranjeros involucrados en múltiples actividades delictivas, de acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Migración (INM). Lavado de dinero, narcotráfico, fraude, homicidio, robo, violación y abuso sexual infantil forman parte de los antecedentes criminales de individuos que ingresaron al país y que fueron detectados en el periodo 2007-2013 en el puerto, y por los que fueron deportados a sus lugares de origen por las autoridades migratorias. El INM da cuenta de 23 individuos que se encontraban en el puerto y que fueron devueltos a sus países por su historial delictivo, 22 de ellos de Estados Unidos (EU), y un jamaiquino; cinco de ellos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), y el resto por el Cuerpo de Alguaciles (U.S. Marshals Service, la agencia del Departamento de Justicia persecutora de fugitivos de la ley). De estos, el ilícito más común fue el abuso sexual

Autoridades migratorias han detectado en el puerto a individuos de otros países involucrados en lavado de dinero, narcotráfico, homicidio y abuso sexual infantil. En Jalisco, es el destino donde más de estos maleantes han sido detectados

infantil (por seis estadounidenses y el jamaiquino), más un par de “delitos sexuales contra menores”, enmarcados en el turismo sexual infantil de Vallarta que ha confirmado el Departamento de Estado de EU, y que es una de las formas de explotación penadas en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas. Su práctica merece prisión de 15 a 25 años, es decir, “al que promueva, publicite, invite, facilite o gestione por cualquier medio a que una o más personas viajen al interior o exterior del territorio nacional con la finalidad de que realicen cualquier tipo de actos sexuales, reales o simulados, con una o varias personas menores de dieciocho años de edad (artículo 18)”. Según el Reporte sobre Trata de Personas 2013 del Departamento de Estado, Vallarta es uno de los principales

destinos de turismo sexual infantil en México. Eso lo sostiene desde el 2012, cuando lo incluyó por primera vez en su informe, junto a Cancún y Acapulco (en Quintana Roo hubo cuatro deportaciones de abusadores de niños). Dice el Reporte del 2013: “Grupos del crimen organizado coaccionan a niños e inmigrantes para prostituirlos y que trabajen como asesinos a sueldo, vigilantes y en la producción, transportación y venta de drogas. Hubo reportes durante el año de grupos criminales recurriendo al trabajo forzado en minas de carbón y secuestrando profesionales, incluyendo arquitectos e ingenieros, para trabajo forzado. “El turismo sexual infantil persiste en México, especialmente en áreas turísticas como Acapulco, Puerto Vallarta y Cancún, y en las ciudades de la frontera norte como

06 Tijuana y Ciudad Juárez. Muchos visitantes del turismo sexual infantil provienen de EU, Canadá y Europa Occidental, aunque algunos son ciudadanos mexicanos. “En ciertas partes del país las amenazas de violencia de las organizaciones criminales obstruyen las capacidades del gobierno y la sociedad civil para combatir la trata de manera efectiva”, dice el reporte. En el resto de Jalisco hay constancia de la deportación de otros 11 individuos por delitos sexuales contra de menores de edad, como abuso sexual, prostitución y pornografía infantil y corrupción de menores, todos de EU; uno buscado por el FBI, otro por la Interpol, y siete por el Cuerpo de Alguaciles. A este contexto pertenece la detección, el 16 de febrero pasado, de un par de integrantes del grupo terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna) en Vallarta. Terrorismo en Jalisco Este vínculo ETA con el puerto no es el único antecedente de Jalisco siendo utilizado como residencia de extranjeros involucrados en terrorismo, los archivos del INM revelan otro evento que lo precede. El 6 de septiembre del 2011, un individuo que estaba asentado en Jalisco, originario de EU, fue devuelto a su país, donde era buscado por actos terroristas por la agencia del Cuerpo de Alguaciles (U.S. Marshals Service del Departamento de Justicia), aunque no se precisa si desde esta entidad desarrolló algún tipo de función con ese objetivo ilegal. Ninguna otra delegación del INM registró deportaciones por este motivo en los documentos que transparenta. En el Programa para la Seguridad Nacional, el terrorismo se clasifica como una amenaza para el Estado Mexicano, con un incremento “importante” en la última década, afectando en “muchos casos” a países antes ajenos al mismo: “Hasta ahora México no ha sido blanco de ataques terroristas. Sin embargo, su posición geográfica podría resultar de interés para aquellos actores que busquen realizar atentados en contra de EU o

contra intereses de ese país en nuestro territorio. “La posibilidad de que México sea utilizado por las organizaciones terroristas como plataforma logística, operativa y financiera para el tráfico de materiales de uso dual o para planear atentados en contra de objetivos en EU no debe ser descartada. “Se trata de una amenaza que debe ser considerada desde una perspectiva amplia: actos terroristas podrían ocurrir en territorio nacional, planearse en territorio nacional con enfoque hacia terceros Estados, o nuestro país podría ser un punto de tránsito de posibles terroristas”, advierte el programa. Jalisco despunta también por ser el segundo estado con más narcotraficantes deportados, con 15; después de Sinaloa, con 19 (nueve de estos colombianos, cuatro de EU, y el resto de Ecuador, Guatemala, Cuba y República Dominicana); seguido por Tamaulipas (11). Por delitos cometidos en contra de menores de edad, sexuales o no, Jalisco suma 22 deportaciones, el primer lugar nacional; seguido por Quintana Roo, con cuatro. Mientras que solo Nayarit detectó tratantes extranjeros: uno de Guatemala, otro hondureño. El resto del país El INM da cuenta de 23 individuos que se encontraban en el puerto y que fueron devueltos a su país por su historial delictivo. 22 de ellos a Estados Unidos El INM dice no contar con deportaciones por narcotráfico, trata, terrorismo o delitos contra menores de edad en los siguientes estados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, México, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Veracruz, Yucatán, Tlaxcala, Coahuila, Durango, Puebla, Chiapas, Tabasco y Zacatecas. Mientras que el Distrito Federal, Oaxaca y San Luis Potosí reconocen que no elaboran bases con ese grado de detalle. De 2007 al 2013 se habla de 40 mil 996 deportaciones en el país.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Habitantes Están Hartos de Gobiernos Corruptos: Adrián Guerra

Lunes 23 de Junio de 2014

Miles de familias confirman su voto por Adrián Guerra Bahía de Banderas.- Esta semana, el candidato con rumbo seguro hacia la presidencia de Bahía de Banderas por Movimiento Ciudadano, Adrián Guerra, realizó visitas domiciliarias en La Cruz de Huanacaxtle, Valle de Banderas, Tondoroque, San José y Mezcales. Tondoroque en el Guerra es la esperanza

Bahía de Banderas.Con firmeza y constancia el candidato de Movimiento Ciudadano con rumbo seguro a la presidencia de Bahía de Banderas, Adrián Guerra, ha reforzado su adelantado posicionamiento a pasos agigantados en la preferencia de los badebadenses, donde los adeptos a este movimiento se adhieren porque con su palabra de ley, como ya lo conocen, fija sus compromisos y proyectos realizables. En actividades de este fin de semana, Guerra se hizo acompañar por Sergio López Jaime, candidato a regidor por la demarcación III (3), así como por todo su equipo de avanzada, quienes recorrieron la colonia Bicentenario, en San Vicente, sitiada en el extremo abandono social donde habitan miles de familias en condición precaria. Prueba de la simulación y el desinterés de los presidentes municipales que han ocupado el cargo, es que la mayoría de las casas de este núcleo poblacional están hechas de pedazos de madera, lámina de cartón y bolsa de plástico que cubren los techos, de ahí que también se le defina como “Cartolandia”, sin que exista hasta la fecha programa alguno para ejecutar acciones benéficas desde

lo municipal, planes de trabajo a los que ya se comprometió a realizar Adrián Guerra una vez llegando a la presidencia. Con la sencillez y amabilidad que lo caracteriza como padre de familia, empresario y actualmente como candidato del Movimiento Ciudadano a la presidencia Municipal, durante la vista que realizó casa por casas, más de alguna mujer con las lágrimas en el rostro, le expresó a su paso en voz baja “don Adrián, no tengo dinero ni para darle de comer a mis hijos”, tras lo cual sacaba billetes de su pantalón y se los entregaba en mano. Al igual que a otros vecinos de dicha colonia donde visitó más de 650 familias, luego de haber escuchado sus propuestas de mejoramiento de viviendas, generación de empleo, salud, educación y deporte, le solicitaron al candidato del Movimiento Ciudadano tejas de cartón para tapar algunas goteras de sus viviendas. Enseguida Adrián Guerra se trasladó a la casa de la tercera edad “Alegría de la Gente Grande”, en San Vicente; ahí, en presencia de más de 60 personas cumplió su compromiso adquirido días antes para lo cual se pactó

esta fecha. Entregó un modular porque en los adultos mayores es grande el gusto por la música y el baile, más en los cumpleaños, empero carecían del aparto que ambientara sus momentos más valiosos. Igualmente, el candidato del aguilita naranja se comprometió con las personas de la tercera edad para donarles ciertos aparatos básicos la próxima semana, mismos que ayudarán a la conservación de sus alimentos. Y aunque llovió intensamente, el candidato que se mueve por un cambio en Bahía de Banderas siguió adelante con sus compromisos reuniéndose con los padres de familia de las escuelas primarias “Niño Artillero” de San Vicente del Mar, y “José María Morelos” de la colonia Infonavit y Arboledas, quienes avalaron el proyecto y las propuestas sumando aquí sus voluntades. Posteriormente Adrián Guerra se dirigió a la colonia Larios de El Rachito, donde al igual que en el resto de las demarcaciones le reafirmaron su apoyo incondicional y el voto seguro este 6 de julio, para juntos llevar a Bahía por el camino de un verdadero cambio a través de Movimiento Ciudadano.

olvido;

Ante aproximadamente 200 ciudadano de la población Tondoroque, el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia Municipal, detalló que en todas las demarcaciones de Bahía de Banderas existe la deficiencia de servicios públicos básicos como el alumbrado, seguridad y pavimentación de vialidades empero en Tondoroque la problemática es extrema. En dicha reunión el señor Alejandro Hernández, luego de atender cada una de las propuestas de campaña en materia de educación, salud, agricultura, generación de empleos y fomento a la economía, le pidió a Adrián Guerra la ayuda para que no cierren las instalaciones del kínder de Tondoroque. Mientras tanto Pedro Díaz en la misma localidad, luego de haber manifestado su lealtad y que este 6 de julio votará por Adrián Guerra, le pidió que una vez que sea presidente municipal, les realice la instalación y ampliación de la red de drenaje, calles y banquetas; el candidato de Movimiento Ciudadano, garante, dio su palabra de atención prioritaria a lo educativo y de infraestructura. tos”

“Hartos de gobiernos corrup-

En tanto, en la Cruz de Huanacaxtle, ante la presencia de aproximadamente 400 personas, manifestó el candidato que al igual que en los demás poblados, una de las quejas constantes de parte de la ciudadanía ha sido que están hartos de gobiernos corruptos. “El actual gobierno, primero como panista y ahora como priista, lo único que ha hecho es robar al pueblo porque no se ha reflejado para bien el pago de impuestos entre la ciudadanía, empresarios y desarrollado-

res turísticos en materia de obra pública”, expresó Guerra coincidiendo con los bahibadenses. Santa Fe, augura triunfo de Bahía con Guerra Provechosa fue la visita al fraccionamiento Santa Fe en San José ya que el candidato Adrián Guerra se comprometió a resolver problemas de inseguridad con cuatrimotos, contratación y profesionalización policial además de recuperar sus áreas verdes, así como a realizar obras viales y deportivas indispensables que permanecen inconclusas, reafirmándole su respaldo los moradores entre abrazos y palabras de augurio triunfal de más de 300 jefes y jefas de familia que se dieron cita en la austera cancha de usos múltiples. Apostólicos, listos para festejar con Guerra el 6 de julio En la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo de Jesús ubicada en Cruz de Huanacaxtle, los fieles invitaron al candidato Adrián Guerra al encuentro donde externaron su preocupación por el gobierno municipal actual que desatendió la educación y “nada más prometió pero no cumplió”, por lo que tras comprometerse como hombre de palabra y ley, el candidato de Movimiento Ciudadano garantizó un gobierno responsable, incluyente y de puertas abiertas; al igual que los fieles y líderes presentes, el pastor Abraham Solís y su señora esposa, la maestra Dalila Aguilar de Solís, se solidarizaron al proyecto de todos, al de Movimiento Ciudadano con Adrián Guerra e inclusive se dijeron listos para el festejo del triunfo por Bahía este 6 de julio. De una vez por todas, pondremos a Bahía en Movimiento A partir de la nueve de la mañana de este jueves, el Candidato de Movimiento Ciudadano con rumbo seguro a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, acompañado del contingente de campaña, visitó más de 300 familias casa por casa en Mezcales, donde entregó folletos de sus propuestas, todas realizables, a cientos de familias quienes le manifestaron su deseo de que ya sea 6 de julio para, de una vez por todas, poner a Bahía de Banderas en Movimiento.


Mil razones para votar por el PRI: José Gómez

RAFAEL CERVANTES SU CUÑADO ES DEL PRI, Y SU ADMINISTRACION HA SIDO NEFASTA, DE CORRUPTA Y UN SAQUEO AL MUNICIPIO EN BENEFICION DE RAFA CERVANTES

08

Ahora PRD Denuncia Ante el MP Destrucción de Propaganda Electoral

En encuentro con el sector campesino de la CNC, en San Juan de Abajo, el candidato a presidente municipal de Bahía de Banderas, dijo que el PRI es el único partido que sabe trabajar en equipo por el bien de la gente José Rodríguez

Por Lorena Moguel

Bahía de Banderas. Votar por el PRI, es votar porque se construyan mejores vialidades y de mejor calidad; por mayores apoyos para la educación, seguridad, salud, servicios básicos…“hay mil razones para votar por el PRI el próximo 6 de julio”, afirmó José Gómez Pérez, candidato a presidente municipal de Bahía de Banderas, en encuentro con el sector campesino de la CNC, éste sábado en San Juan de Abajo. En la reunión para refrendar sus propuestas y compromisos, el abanderado de la coalición ‘Por el Bien de Nayarit’ PRI-PVEM-PANAL, se mostró satisfecho de la respuesta y aceptación de la gente, hacia las propuestas y compromisos que ha hecho con la población, como también de los candidatos de su partido a síndico, regidores y diputado local, quienes trabajan unidos y en equipo, con el objetivo de lograr la victoria el 6 de julio y servir a la gente de Bahía de Banderas. “Eso a mí me da mucho gusto, que la gente que simpatiza con nuestro partido, hoy así nos quería ver, trabajando unidos, porque la elección es el 6 de julio y porque la esperanza está en el gobierno 2014-2017”, enfatizó José Gómez Indicó que tanto él como candidato a presidente municipal, Mónica Saldaña para síndico, Héctor Santana para diputado y los candidatos a regidores de las diferentes demarcaciones, han estado tocando puertas en todo el municipio, promoviendo el partido y en busca del voto ciudadano, en un ambiente de fiesta, como se ha caracterizado esta campaña, por parte

Bahía de Banderas.- Al igual como lo hizo Movimiento Ciudadano, este sábado 21 de junio del 2014, el Partido de la Revolución Democrática, PRD, a través de su diputado federal, Jonathan Jardines Fraire, confirmó la presentación de una denuncia electoral contra quien resulte responsable por la destrucción, desaparición y sustitución de propaganda de todos los candidatos de la Alianza de Facto (PAN-PRD) en Bahía de Banderas.

de quienes han hecho un trabajo político y social. “Así trabajamos los priistas, por eso es que me queda muy claro que más que tocar puertas en campaña, en una trayectoria hemos tocado corazones y sentimientos; por eso se abren las puertas para los candidatos del PRI”, subrayó. José Gómez agregó que gracias al respaldo del sector campesino, sin duda, la fuerza y la energía que también le darán el triunfo al PRI el 6 de julio, está en la CNC, en los hombres y mujeres del campo, en los jóvenes y trabajadores. “Hay mil razones para votar por el PRI”, dijo el candidato priista al referir que una de las más importantes, es el compromiso que hizo para construir el boulevard de San Juan de Abajo a San José del Valle, no solo porque es necesario “sino porque se lo merece Bahía de Banderas”. Asimismo, la construcción del boulevard de Valle de Banderas a San José, para llevar la modernidad a los pueblos de estas demarcaciones, no solo a la franja turís-

tica de Nuevo Vallarta; la conexión carretera Aguamilpa-El Colomo, con sus respectivos puentes, con obras bien hechas y de calidad. “Esas son unas de las muchas razones por las que hay que votar por el PRI”, resaltó. Apuntó que votar por el PRI también significa votar por llevar mejores condiciones a las escuelas públicas del municipio, como la rehabilitación de baños en todos los planteles de primaria y secundaria, “es una necesidad, nuestros niños de los merecen”. También –dijo- es votar para que todos los niños en edad de primaria y secundaria que lo requieran, tengan lentes gratuitos para un mejor aprendizaje; que cuenten con bebederos escolares con agua potable purificada; para que las niñas y niños de primaria, cuenten con un seguro escolar y zapatos, gratis. “Hay mil razones porqué votar por el PRI… Aquí no pensamos en nuestros intereses, pensamos en la gente, y por ello estoy seguro que vamos a ganar, porque nosotros somos los candidatos, pero ustedes son la fuerza”, apuntó José Gómez.

“El daño esta hecho al partido, solo hay que saber quién fue”, así lo refirió el también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, “hasta el momento nos han retirado más del 80% de nuestra propaganda, dinero que se ha invertido como público y privado, al que tienen derecho los partidos, pues alguien simplemente la desapareció, la destruyó y sustituyó”. De la misma manera confirmó interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos en contra del Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, “por negación de la justicia”. Y es que el problema radicó en que los Agentes del Ministerio Público con sede en Bahía de Banderas no querían aceptar la denuncia al considerar que no era su jurisdicción, de tal manera que fue el agente del Ministerio Público de Valle de Banderas, quien primero recibió la instrucción para poder recibirla y posteriormente remitirla a Tepic, Nayarit. En todo momento había nerviosismo por parte de los “servidores públicos” del Ministerio público de Valle de Banderas, toda vez que el PRD acudió a las instalaciones con un convoy de perredistas, quienes se postraron a las afueras e ingreso de las oficinas. Tan así, que un policía investigador filmaba con

su teléfono celular la entrevista que los reporteros hacían al diputado federal. Con relación a la entrevista, Jardines Fraire, confirmó en ese momento, “el Agente del Ministerio Público recibió las instrucciones de las oficinas en Tepic de recibir las denuncias que hemos estado peleando durante toda esta semana por toda la propaganda que nos han destruido y retirado”. “Nos informó el MP que le dieron la instrucción que reciba la queja; estaban alegando consideraciones de la demarcación, jurisdicción, si les competía o no en estas oficinas… el caso se va a Tepic, como todas las quejas electorales que están teniendo todos los partidos”, informó. “La instrucción que recibieron es que la reciban y en todo caso la remitan en caso de ser procedente”. * ¿Ellos traían la instrucción de no recibir la denuncia o por qué esa negativa de recibirla? —No lo manifestaron así, pero nosotros presumimos. * ¿Y qué opinión le merece? —En estos momentos estamos remitiendo quejas antes la Comisión de Derechos Humanos por negación de justicia en contra del Procurador del Estado de Nayarit (Edgar Veytia) Comentó que hay sospechas (de algunas personas) pero sería irresponsable señalar algún nombre. Informó que en el Congreso de la Unión se conformó una comisión especial para darle seguimiento por parte de los diputados federales aquí. “Ellos tienen qué venir la próxima semana, junto con personal del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes tienen competencia para saber y en su caso saber si una elección esta plagada de irregularidades como las que estamos viviendo en Bahía de Banderas y en Tepic Nayarit”, destacó.


La ciudadanía esta desilusionada de los políticos: Rogelio Plasencia

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 23 de Junio de 2014

Promete Héctor Paniagua Descuentos en el Pago del Agua e Impuesto Predial

Nayarit.- En visita con personas de la tercera edad y familias de la colonia Jardines del Sol en San José del Valle, el candidato a la alcaldía de Bahía de Banderas por la alianza de facto PAN – PRD, Héctor Paniagua Salazar se comprometió a otorgarles un descuento del 50 por ciento a los adultos mayores en el pago del agua, mientras que a las familias ofreció convenios para que se pongan al corriente con el impuesto predial. Acompañado del candidato a regidor por la demarcación 7, José Castañeda, Paniagua Saladar lamentó la mala calidad del agua en dicho fraccionamiento, “se tiene que cuidar que el agua sea potable, no puede salir así, lamentablemente el Oromapas nunca tie-

ne dinero para las obras necesarias, o al menos eso dicen”. Fue al tocar ese tema, cuando aseguró que después de ganar las elecciones, “a todos los de la tercera edad les haré un descuento del 50 por ciento a los que tenga el recibo a su nombre, y sí tengo que pagar yo mismo depositaré al Oromapas”, dijo el candidato del PRD. “En materia del impuesto predial, muchos de ustedes no están al corriente y otros alcaldes han intentado sacarles dinero para pagar sus gustos en caballos, pues esas deudas son motivo para embargarles sus casas, pero yo les propongo que esas cuentas impagables se hagan chiquitas y que las liquiden en abonos y así

se pongan al corriente con el impuesto predial”, prometió “El Jaguar”. En el tema de seguridad pública, Héctor Paniagua recordó que en su última administración autorizó la compra de 40 vehículos del año para combatir y prevenir la delincuencia, “fraccionamientos como este deben tener al menos una caseta de seguridad pública con patrullas que estén dando vueltas por todas las calles”. Otra de las grandes deudas es la falta de alumbrado público, por lo que junto al arreglo de la problemática del agua potable y fortalecimiento del patrullaje serán la clave para combatir el rezago en Jardines del Sol. ron a esa juventud, muestra de ellos es la matanza del año de 1968 y en el año de 1969 cerraron la mitad de las escuelas normales formadoras de profesores de educación primaria y nuestra escuela Normal Rural de Jalisco Nayarit fue una de ellas y de tener un plan de estudios desde quinto de primaria hasta la profesional la dejaron como secundaria técnica y a los que iban a la profesional los mandaron a quinto Sonora (sic) y de primaria ya no admitieron, o sea divide y vencerás fue la ley que aplicaron”.

Nayarit.- “Creo que esto nos ha permitido creer en gran numero con amplias expectativas hasta de ganar, nosotros estamos haciendo una campaña en las que no nos metemos en pleitos, andamos trabajando convenciendo al ciudadano de que somos la mejor opción, estamos convencidos también de que no se con pleitos como se gana o se van a solucionar los problemas, nosotros vamos al distrito a trabajar y nos hemos encontrado por ejemplo los candidatos a regidores con los otros candidatos de los otros partidos, nos saludamos como están intercambiamos agua, refresco o cualquier otras cosa y seguimos cada quien por su ruta, yo creo que las campaña de pleitos y eso no nos lleva nada bueno”. Por lo expuesto el candidato a diputado local por el Movimiento Ciudadano, Rogelio Plasencia, señaló que lo que la sociedad quiere en estos momentos son respuestas y

no pleitos, candidatos que se pongan a trabajar a favor de todos los nayaritas: “El ciudadano no quiere ver pleitos, no quiere ver que se enfrasquen, quiere ver soluciones entonces la mejor opción que tienen los nayaritas en el V distrito pues el de Movimiento Ciudadano, la invitación entonces al resto de los candidatos es a qué?-Pues que se pongan a trabajar, que vayan a sus distrito, que recorran las calles y ya la final de cuentas el 6 de julio que ya veamos la encuesta real, la que cuenta la que vale y que es la que nos va a dar esa es la del 6 de julio para esa hay que trabajar, nosotros andamos con la gente que no tiene Facebook que no tiene Twitter no tiene desde computadoras, andamos buscando los votos precisamente para ganar, estamos invitando a la gente a que salga a votar, que salgan a votar porque si están hartos, quieren un cambio pues tiene que hacerlo votando y que mejor que Movimiento Ciudadano.

Después de 50 años se reencuentran profesores egresaros de la Normal Rural del municipio de Jalisco Nayarit Fernando Ulloa

Nayarit.- En un hecho sin precedentes y al igual que hace 50 años, ayer viernes 20 junio se reunieron los profesores que en el año de 1964 egresaron de la Escuela Normal Rural del municipio de Jalisco Nayarit. El lugar de la cita fue un céntrico salón de eventos que se localiza en el Centro Histórico de Tepic, ahí los asistentes recordaron anécdotas que provocaron sentimientos encontrados en cada uno de ellos, pues varios profesores de la generación 1958-1964 ya fallecieron por diferentes causas. Fue el profesor de educación primaria, Alejandro García

Acevedo, quien ante las cámaras y micrófonos de NNC. mx explicó que los egresados de la generación 1958-1964 fueron hombres y mujeres que por años se dedicaron a impartir clases de tiempo completo en sus lugares de origen. Reveló, que cuando arribó a la presidencia de la republica Gustavo Díaz Ordaz, al presidente de los mexicanos no le favorecía que las nuevas generaciones de mexicanos recibieran educación y por ello ordenó cerrar las Normales Rurales del país, ya que era en estos planteles educativos donde se forman los profesores de cada estado: “yo siento que nos les pareció favorable una población preparada y capacitada y entonces reprimie-


Vuelan batas blancas frente a PGR

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 23 de Junio de 2014

Siete de cada 10 niños jaliscienses deportados regresan a casa solos Yenzi Velazquez Ciudad de México.- Los profesionistas de la salud que este día marcharon en apoyo a los 16 médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acusados de presunta negligencia médica, dejaron sus batas blancas frente a la Procuraduría General de la República (PGR) Jalisco. Los organizadores pretendían dejar sólo 16 de manera simbólica, sin embargo, el res-

to de los médicos comenzaron a aventar sus batas al templete que se instaló frente a las instalaciones de la procuraduría. A su vez, dejaron un pliego petitorio, el cual será entregado también a las instancias estatales y federales, para exigir principalmente que se inicie un nuevo juicio por este caso, el cual sea juzgado por un científico. Las batas serán donadas a escuelas de medicina.

Impulsan inversión en franquicias de Jalisco El Informador Guadalajara.Jalisco es el decimotercer Estado que más niños migrantes expulsa. El camino tortuoso incluye en muchos casos la repatriación. En promedio, un menor jalisciense es deportado de Estados Unidos al día. Siete de cada 10 regresan solos. El Instituto Nacional de Migración y el DIF Jalisco aseguran que existe una cadena de apoyo para que puedan regresar sanos y salvos a casa y recuperen sus esperanzas de vida, una vez que frustraron su sueño de llegar a Estados Unidos. El director de Protección a la Infancia del DIF Jalisco, Manuel Regalado, explica que hay dos factores que orillan a los niños a migrar solos: “Por un lado, los papás están por allá, algún tío, y por el otro su percepción de alternativa de vida es irse, entonces cuando no pueden pasar y regresan, según su perspectiva ya no tienen esperanzas. Aquí el trabajo que hacemos nosotros es justamente apoyarlos buscando alternativas. ”. Re-

galado detalla que los menores repatriados son recibidos en los albergues de los DIF de los estados fronterizos, y que éstos a su vez piden la colaboración de cada Entidad para confirmar la información que haya proporcionado el infante sobre su familia para hacer el contacto. El funcionario indica que si se complica la ubicación de la familia, los menores son canalizados al DIF estatal de su lugar de origen. En lo que va del año, dice, han atendido tres casos de este tipo. “Lo primero que tenemos que hacer es reintegrarlos a la escuela, ellos tienen que reportarse a un club que se conforma con migrantes de sus comunidades, donde se busca meterlos en programas de actividades. “Por el momento, en estos casos lo que estamos haciendo es la reincorporación educativa, tendrá que darse una vez que inicie el nuevo ciclo escolar”. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM), 14 mil 079 jaliscienses menores de edad fueron repatriados de

2011 a 2013. Diez mil 089 lo hicieron solos. Según Manuel Regalado, el DIF Jalisco le da seguimiento en promedio a siete casos cada año. En el resto, las autoridades fronterizas hicieron el contacto directo con sus familias, asegura. El académico del Tec de Monterrey, Eduardo González, aclara que los niños mexicanos son deportados no sólo en su intento de cruzar la frontera. “También son detenidos en redadas, cuando ya están establecidos en Estados Unidos, pueden caer en alguna redada trabajando en algún campo de cultivo o si van acompañandos de un adulto a su zona de trabajo, porque está prohibido hacer redadas en lugares en donde asisten menores, como parques, por ejemplo”. Eduardo González insiste en que la mayoría de los niños repatriados al pisar México quedan en la calle, sin el cobijo de su Gobierno, y que precisamente ése es el motivo por el que Estados Unidos deporta directamente a los menores centroamericanos sin que pasen por los refugios de este país.

El Informador Guadalajara.- Por ser un modelo de negocios con escaso margen de fracaso, el impulso a las franquicias toma fuerza. Esta vez, el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal) ofrece financiamiento desde 50 mil hasta un millón de pesos para los emprendedores que se interesen por invertir en una franquicia en Jalisco. De hecho, los interesados en adquirir financiamiento de Fojal para una franquicia también recibirán capacitación al respecto por parte de la consultora Gallástegui Armella, que ofrecerá dos pláticas al mes para despejar dudas y preparar mejor a los emprendedores. "Creamos un programa especial de financiamiento a franquicias en virtud

de la demanda que hemos tenido de muchos ciudadanos que vienen y preguntan qué pueden hacer si tienen una cantidad de dinero ahorrado y no saben dónde invertirlo", añadió Gabriela de Anda, directora de Fojal. "Lo que estamos buscando es presentarle a los ciudadanos más opciones de las ya existentes, es ampliar el panorama, la oferta de alternativas para que puedan tener su negocio". Por su parte, Juan Manuel Gallástegui, director de la citada firma consultora, señaló que en Guadalajara se abren al año entre 16 y 18 franquicias al año, además dijo que en Jalisco se han generado 250 marcas que ahora se expanden bajo este modelo de negocio.


Periódico el Faro

Nacional

Lunes 23 de Junio de 2014

El índice de transparencia fiscal de los estados Carmen Luna

Ciudad de México.Siete estados de la República Mexicana salen "reprobados" en rendición de cuentas en materia fiscal, según el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF) 2014 de la consultora Aregional. Morelos es el peor

calificado con 32.20 frente a un promedio nacional de 77.78 puntos y ante la más alta evaluación de 96.61 que obtuvo el Estado de México, de acuerdo con la medición.

El índice incluye la evaluación de los portales electrónicos de las entidades y se compone por marco regulatorio, costos operativos, marco

programático presupuestal, evaluación de resultados y las estadísticas fiscales con las que se cuenten en el sitio de internet. “Si un gobierno pone toda la información en disposición del público se puede presionar para que cumpla con el buen uso de los recursos”, refirió la directora general de Aregional, Flavia Rodríguez.

Morelos está en el fondo de la medición debido a que ni si quiera cuenta con un portal de transparencia fiscal, explicó en conferencia de prensa la coordinadora del área de transparencia de Aregional, Noemí García Carrillo. Además, el retroceso de Morelos de 36.73 puntos respecto a 2013 se relacionó con la falta de una selección de archivos históricos, que hasta el año anterior se había localizado. Por arriba de Morelos se encuentran Hidalgo (49.51 puntos), Guerrero (49.74), Quintana Roo (51.33), Sonora (52.08), Tlaxcala (56.32) y Baja California (60.46). Noemí García indicó que en el caso de Hidalgo, no se cuenta con bases históricas de información ni congruencia. La especialista explicó que esto generalmente se debe a que con el cambio de administración, el gobierno que llega en muchas ocasiones borra la información previa, por lo que se debe de iniciar desde cero. Contrario a lo anterior, en el bloque de los estados con las calificaciones más altas, destacan el Estado de México con 96.61 puntos, seguido

por Puebla con 95.12, Jalisco 93.83, Nayarit y Veracruz con 93.83 y 93.15 puntos respectivamente y Baja California Sur con 92.31. El Distrito Federal obtuvo una calificación de 73.88 puntos, por debajo del promedio, y apenas por arriba de los estados peor calificados. De acuerdo con Flavia Rodríguez, esta entidad sube toda la información fiscal a su portal, pero de tal manera que los datos no pueden ser analizados. En materia de recaudación, por ejemplo, los datos no están consolidados. Por lo pronto, las entidades tienen hasta el 31 de diciembre de este año para que publiquen toda su información fiscal; de lo contrario, podrán ser sancionadas o recibir penalizaciones administrativas. Los municipios por su parte tendrán hasta diciembre de 2015, para lo cual Noemí García no es muy optimista, ya que no cuenta con los recursos humanos ni técnicos para procesar información. “El principal reto es la calidad de la información, no sólo que suban a su portal, con la calidad tendrán mejores evaluaciones”, puntualizó Flavia Rodríguez.


México, país 106 con menor percepción de corrupción

12

Trasladan a pobladores de Chiapas a refugios ante crecida de ríos

El Informador

ADN Político Ciudad de México.México se ubicó en el lugar número 106 de un total de 177 países a nivel mundial, en el Índice de Percepción de Corrupción 2013 (IPC), elaborado por la organización Transparencia Internacional. Entre las 32 naciones de América que fueron consideradas en este reporte, México ocupó la posición 22. El IPC clasifica a los países con base en las percepciones sobre el grado de corrupción que existe en su sector público utilizando una escala del 0 al 100, donde 0 es la percepción de corrupción más alta Astrid Sánchez Ciudad de México.Arturo tuvo de cerca a la muerte en el interior de la cabina del tráiler que conducía y aunque pudo librarse de ella, su salvación le costó perder las piernas. Arturo Hernández Reina manejaba ayer un tráiler cargado con aproximadamente 15 toneladas de madera, sin embargo, perdió el control del volante en una curva de la carretera México-Toluca, en la delegación Cuajimalpa. A la altura del kilómetro 32, en la zona conocida como La Pila, el tráiler volcó sobre

y 100 representa la menor percepción sobre corrupción posible; la calificación que obtuvo México fue de 34 puntos.

borado año con año desde 1995 con base en diversos estudios y encuestas sobre los niveles percibidos de corrupción.

Con esto, México se encuentra por debajo de los 50 puntos, por lo que la organización mundial "reprueba" a México en esta materia.

En 2012, México obtuvo la misma calificación en su percepción de corrupción: 34 puntos.

Los países que fueron percibidos como los más corruptos a nivel mundial fueron Somalia, Corea del Norte y Afganistán, los cuales obtuvieron 8 puntos; mientras que Dinamarca y Nueva Zelanda fueron percibidos como los más transparentes con 91 puntos. El Índice de Percepción de Transparencia se ha elasu costado izquierdo en un carril con dirección a Toluca. La cabina del vehículo quedó totalmente destrozada tras impactarse contra varios muros de contención que dividen los sentidos de la vialidad. Tras el choque, Arturo sufrió la amputación de una de sus piernas, la cual quedó atrapada entre la carrocería y un muro de concreto. La otra pierna fue desprendida de su cuerpo casi en su totalidad. “Podría decirse que sufrió la amputación de ambas piernas porque una la per-

Tras la divulgación de los resultados de este Índice, Transparencia Mexicana -capítulo de Transparencia Internacional en el país- consideró que se debe trabajar en la consolidación de un Sistema Nacional de Integridad, en la identificación de buenas prácticas, en la implementación de la Reforma de Justicia Penal y en la transformación la relación entre gobierno y sociedad. dió de la rodilla para abajo y la otra estaba desprendida, ya era muy poco lo que la unía al cuerpo”, dijo uno de los bomberos que ayudó a rescatar al conductor. Rescatistas se movilizaron para atender de inmediato la emergencia, pues Arturo se desangraba debido a las lesiones. Un helicóptero del Agrupamiento Cóndores descendió a una universidad cercana a la zona del accidente y trasladó al lesionado hasta el deportivo La Corona, donde una ambulancia lo esperaba para ser llevado a la Cruz Roja de Polanco.

Ciudad de México.- El Sistema Estatal de Protección Civil trasladó preventivamente a refugios temporales a 70 personas del poblado Las Marías del municipio de Amatenango de la Frontera, donde este viernes murieron dos niñas arrastradas por las aguas de un río. Protección Civil aseguró que debido a que el poblado se asienta en una zona vulnerable, porque sus viviendas se encuentran a un lado de un río "accidentado", los lugareños serán reubicados de "inmediato" para disminuir los riesgos. Autoridades de los tres niveles de gobierno coordinan esfuerzos para trasladar a un lugar

seguro a toda la población que se encuentre en zona de riesgo, indicó la dependencia del gobierno estatal. Protección Civil argumentó que Chiapas es un estado altamente vulnerable por "su gran dispersión poblacional", por ello la reubicación es especialmente importante para resguardar la integridad de las comunidades. La ruptura de un dique del río del poblado Las Marías causó la muerte de las niñas Juana Liliana Lucas Vázquez y Alicia Lucas Vázquez, de ocho y seis años de edad, respectivamente. Brigadas rescataron viva a la señora Luisa Lucas Vázquez, y trasladada a un centro médico de la región.

Pierde sus piernas tras volcadura en la México-Toluca


uca

Mauricio López es el nuevo presidente del PRI-DF

39 13

Una iniciativa busca terminar con la 'suerte' de los casinos

Sara Cantera

Paola Wong Ciudad de México.Por unanimidad, la XXIX sesión extraordinaria del Consejo Político del PRI DF ratificó el acuerdo mediante el cual Mauricio López Velázquez asume la presidencia del PRI capitalino para el periodo 2014-2016. Con la presencia de poco más de 360 consejeros la sesión continua, en ella

se tomó protesta al nuevo dirigente del PRI en la capital. En su discurso de comienzo de la sesión, el aún presidente interino Israel Betanzos advirtió que este es un proceso de renovación para este instituto político, que culminará en los inicios de 2015. Advirtió que mediante trabajo político irán de la mano

para recuperar el trabajo político en la capital y de esta manera hallar una solución y renovar la imagen del PRI capitalino tras las acusaciones de prostitución dentro de la institución contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Durante el proceso también se ratificará a la Secretaría General aArmando Tonatiuh González Case.

Ciudad de México.- Diputados trabajan en una iniciativa para reformar la Ley General de Juegos y Sorteos y la Ley de Amparos con la finalidad de poner orden a la operación de casinos en México, lo que podría terminar con la "racha de suerte" de algunos de estos negocios que, por años, han operado con amparos o multipermisos. El presidente de la Comisión para Indagar el Otorgamiento de Permisos para Juegos y Sorteos en la Cámara de Diputados, Fernando Zárate, explicó que la propuesta, que estaría lista antes de septiembre, contempla la creación del Instituto Nacional de Juegos, que sustituiría a la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación. Además, la propuesta contempla la eliminación de los permisos "madre", que se usan para abrir varias casas de apuestas, además de modificar la Ley de Amparo, para evitar que estos negocios operen auxiliados con estos instrumentos. La finalidad de estos cambios es eliminar la discrecionalidad en el otorgamiento de permisos para operar casinos y casas de juego, aseguró el legislador perredista. "Lo que queremos es que con certeza jurídica y normas muy claras se evite el otorgamiento de manera discrecional de varios casinos. Nos dimos cuenta de que existían muchos permisos madre donde con un solo permiso operan varios establecimientos. Ahora se dará un solo permiso por cada casino", dijo Zárate. El diputado del PRD indicó que durante los últimos dos sexenios se otorgaron varios permisos de manera discrecional para operar casinos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, el Estado de México y Aguascalientes, principalmente. De los 378 casinos que ope-

ran en el país, cerca de 30 lo hacen sin ninguna autorización, comentó Zárate. Los diputados también quieren reformar la Ley de Amparo, pues algunos casineros tienen licencias o permisos muy ambiguos y evitan la suspensión de su establecimiento mediante este proceso. "Con esos permisos apócrifos pueden operar de dos a tres años y es lo que queremos evitar", agregó. La iniciativa contempla la certificación del personal que labora en los establecimientos de juegos y sorteos; así como evitar la instalación de cajeros automáticos en este tipo de establecimientos. Sin embargo, descarta cambios en la figura del operador, de manera que una sola persona podría mantener varios casinos. Un empresario del sector consultado por CNNExpansión consideró que la eliminación de los multipermisos es positiva; sin embargo cuestionó la figura de operador, al considerar que con éstos se abre la posibilidad de que un tercero maneje los establecimientos."Si le van a dar el permiso a un señor de que opere un casino, pues que lo opere él y que no le den la oportunidad de que lo opere un tercero", dijo a condición de que se preservara su anonimato. Sobre la prohibición de instalar cajeros automáticos dentro de las instalaciones de los casinos, el empresario consideró que la medida va en contra de la política nacional de bancarizar el manejo del dinero y fomenta el mayor uso de efectivo. "Ahora los jugadores van a llegar con efectivo a jugar y lo sano es que tuvieran una cuenta de débito para retirar de su cuenta de cheques. Es demagógica la medida, además es fácil de darle la vuelta porque puedes poner los cajeros en la puerta, en el restaurante o en el bar", indicó la fuente.


14 En Privado

Partidos pequeños y coaliciones Uno de los temas fundamentales de la representación política tiene que ver con el pluralismo. Para los partidos mayores es deseable que la oferta se limite a tres opciones. Por su parte, los partidos pequeños o alternativos asumen que las reglas no deberían dificultar su existencia. Lo cierto es que la contradicción es evidente: de un lado se considera que hay muchos partidos y, de otro, que hay una crisis de representación; es decir, que más de la mitad de los ciudadanos no participa ni siente afinidad con organización política alguna. Los partidos son esenciales para la democracia representativa. Los regímenes bipartidistas son la excepción y la pluralidad representa el presente y el futuro de las democracias. El reto es conseguir que las opciones partidarias existentes, pocas o muchas, sean auténticamente representativas y útiles a los ciudadanos. Debe precisarse que en la reforma política fundacional se establecieron normas y procedimientos para facilitar el registro de nuevos partidos o de partidos preexistentes que no habían sido formalizados como fue el caso del Partido Comunista Mexicano o del Movimiento Nacional Sinarquista. La idea vigente hasta hoy plantea someter a los partidos a la prueba de los votos, en aquellos años, las autoridades concedían registro con al menos 1.5% de los votos. Desde entonces han sido muchos los partidos que han desfilado por la pasarela política de México; la mayoría ha desaparecido y algunos han resuelto fusionarse. El umbral para mantener registro se ha ido modificando; después de ha-

Román Revueltas Retes Jugaba en la Argentina, según me contaron alguna vez, un futbolista manco. Tras un encontronazo que tuvo con un adversario, alguien gritó, desde la tribuna: “¡Arráncale el otro brazo!”. Tales son las lindezas que se intercambian en el balompié. Los humanos, fuera de los estadios, solemos también bromear sobre las debilidades de nuestros congéneres y sobran los chistes crueles —algunos de irremediable ingeniosidad y otros estúpidamente despiadados (la frontera entre lo cómico y lo meramente zafio es tan real como difícil de precisar)— que suelta el infaltable bromista de la fiesta o el pariente chancero en la sobremesa. Supongo que la utilización de este humor de escandalosa incorrección política nos sirve para conjurar lo amenazante, aparte de aterrador, que nos resulta el inexplicable infortunio de los otros individuos de la especie. Sería una manera de insensibilizarnos ante la realidad del dolor ajeno y de reducirlo frívolamente a un chistorete que se tramita con cómoda des-

ber pasado a 2% de los votos, en la reforma reciente llegó a 3%. ¿Es elevado o es bajo el requisito? Depende del propósito del indicador. Si es para que los partidos puedan actuar y, eventualmente, participar en elecciones, la cuota es excesiva, pero si de lo que se trata es de arribar a la representación proporcional, 3% de los votos estaría por debajo del estándar internacional. El tema es que los partidos no son simples agrupaciones de ciudadanos en torno a un fin o propósito. En México, la denominación de partido político es exclusiva de las organizaciones que cumplen con ciertos procedimientos que las leyes locales o federales determinan, según el caso. Además, desde la reforma de origen, legalizar un partido conlleva cuatro derechos: actuar políticamente, participar en las elecciones, recibir prerrogativas financieras y mediáticas, y acceder a la representación política. Un partido puede representar un poder político, pero también, para descrédito de la política, podría constituir un lucrativo negocio. Las prerrogativas que les corresponden han servido a la democracia, aunque también han generado efectos indeseables: partidos que convierten su existencia, no un proyecto político, sino en un medio de influencia política para conseguir objetivos menores y beneficiarse de las significativas ventajas económicas y mediáticas que el Estado les confiere. Así, el proyecto político que el partido dice asumir, sirve de pretexto para otros propósitos. Estos partidos-ficción han desacreditado al pluralismo y son la razón del rechazo de muchos a

Liébano Saenz

la integración de nuevos partidos, incluso de que se hable de la conveniencia de desaparecer algunos de los existentes. De siempre, los partidos pequeños enfrentan a los grandes. La elevación del umbral para mantener el registro ha sido uno de los intentos para disminuirlos, al igual que la virtual desaparición de las coaliciones. A partir de la reforma de 2007, en la boleta ya no existe el emblema único de los partidos coaligados, sino el de cada uno de los partidos asociados para que el cómputo electoral se realice sobre la base de los votos que cada partido aporta. También se ha estrechado la puerta a la creación de partidos; ahora es un derecho exclusivo de las agrupaciones políticas nacionales registradas en el INE, no de los ciudadanos, y es un proceso que solo puede tener lugar cada seis años. Bajo las nuevas reglas, coaligarse es todo un reto para un partido pequeño. Al PT y Movimiento Ciudadano les ha ido estupendamente en las elecciones presidenciales o cuando López Obrador ha hecho campaña a su favor a cambio de postular candidatos afines al proyecto del tabasqueño. El PVEM ha sido muy eficaz en la negociación, primero con el PAN, en la elección presidencial de 2000 y, después y hasta hoy día, con el PRI. Nueva Alianza se ha caracterizado por su pragmatismo en elecciones locales. Su fuerza se vuelve significativa cuando articula a su favor al gremio de los trabajadores de la educación.

Columna

¿Qué tan “putos” podemos ser? preocupación (eso sí, en los ámbitos de lo estrictamente privado). Pero, además, nos solazamos no sólo en la denostación de quien está disminuido físicamente sino que hacemos escarnio del que no es como nosotros a parte entera y así, en nuestra mira de arrogantes sujetos localistas, están los ciegos, los cojos, los tontos, los maricones, los extranjeros, los negros, los famosos “gallegos” (¿han puesto el pie en Galicia alguna vez, amables lectores? Es un país tan hermoso, próspero y ordenado —tanto que, a lo mejor, algún día van a querer independizarse del Reino de España— que te crees que estás en Suecia o en alguna otra comarca deslumbrantemente desarrollada pero, por alguna extraña razón, los mexicanos nos hemos arrogado la facultad de pintarlo al gallego como un personaje rústico y simplón), los gringos (hay mucho de revanchismo, nutrido de resentimiento, en este tema), los indios (me refiero a los autóctonos de un país, México, cuya sociedad, con perdón, es desaforadamente racista), los chinos y todos esos grupos o minorías que, en el lenguaje al que te obliga la oleada de corrección política y agobiante

puritanismo que estamos viviendo en estos días, hay que calificar con cautos eufemismos (ya no se puede decir “ciego”, a pesar de que en la madre patria existe un ente llamado Organización de Ciegos de España, sino que hay que emplear el término “invidente”, presuntamente más elegante). Y, bueno, dentro de las categorías, parcialmente consignadas en estas líneas, de sujetos a los que se pudiera maltratar verbalmente, figura el “puto”, faltaría más. No suelo usar palabrotas en mis artículos —no me gusta— pero el asunto está en la mesa luego de que doña FIFA, una organización que se adhiere a las grandes causas sociales al tiempo que se embolsa las ingentes sumas que cosecha en la caja registradora, nos llamara la atención, a nosotros los aficionados mexicanos, por proferir colectivamente el insulto cada vez que el guardameta del equipo adversario despeja el balón en un partido. ¿De qué estamos hablando? ¿De una afrenta a una minoría sexual? ¿De una simple vulgaridad? ¿De una infracción perpetrada inocentemente por el populacho? ¿De una manifestación de cerril intolerancia? ¿De una alegre tradición futbolística?

Frentes Políticos

Frentes Políticos

I.Liderazgo. Al encabezar la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, Perú, Chile y México, en Punta Mita, Nayarit, Enrique Peña Nieto, presidente de México, señaló que el objetivo por el que fue creada en 2011 ha rendido buenos frutos en la construcción de una zona de libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. Acompañado por sus homólogos Michelle Bachelet, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Ollanta Humala, de Perú, Peña Nieto dijo que se requiere certidumbre jurídica, apertura comercial y políticas sociales redistributivas, temas en los que coinciden. Desde ayer, el mandatario mexicano es presidente pro tempore de la Alianza. Dinamismo y desarrollo es lo que sigue. II.Los alcances. Cuatro temas son los que Peña Nieto definió como pilares para la Alianza del Pacífico. El libre movimiento de personas, por lo cual se fortalecerán los mecanismos de información y cooperación para incrementar la seguridad migratoria. El libre movimiento de capitales, que genere mayores oportunidades para una mejor integración de los mercados financieros. El libre movimiento de bienes y servicios, por lo cual se promoverá el mejoramiento productivo y se privilegiará la innovación y transferencia de tecnologías. Y la cooperación, con la cual impulsarán la movilidad estudiantil, académica y la difusión cultural. La Alianza se consolidó en tres años, como uno de los organismos más importantes del mundo, afirmó el Presidente colombiano. Se dice fácil. III.La recomposición. Una vez que Fausto Vallejo dejó de manera oficial la gubernatura de Michoacán, aquejado por su salud y luego de la aparición de una imagen de su hijo Rodrigo Vallejo en compañía de Servando Gómez, La Tuta, líder templario, Alfredo Castillo, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo del estado, instaló oficinas provisionales en un hotel, en Morelia. Por la tarde, Salvador Jara Guerrero fue elegido y confirmado por el Congreso estatal como el nuevo gobernador. El hoy exrector universitario tomó protesta y aseguró que trabajará codo con codo con el gobierno federal. El académico tiene la confianza de sus gobernados. IV.Una mala costumbre. La FIFA, el organismo mundial

que rige al futbol, se subió al tema de la discriminación de los aficionados en los estadios, después de que un organismo internacional se quejara por el mexicanísimo grito que se lanza desde la tribuna cuando el portero contrario está por despejar el balón. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, que preside Ricardo Bucio, dio su postura al respecto. Afirmó que el grito “homofóbico” durante los partidos no es una costumbre o tradición, es irresponsable y no contribuye al respeto de los derechos humanos; el futbol se gana con goles, no con discriminación. ¿Por qué el insulto gratuito? V.El PRI-DF después de Gutiérrez de la Torre. El futuro presidente tricolor en la capital del país, a elegirse mañana domingo, dentro del Consejo Político, no contará con el ciento por ciento del consenso de la estructura política de instituto, advirtió Luis Figueroa, consejero político. El nuevo presidente del PRI-DF —dijo— tendrá que sentarse con todos los actores políticos y sociales, y también con las figuras de la ciudad esperando que una fuerza política los arrope. Lo que viene después del escándalo del exdirigente priista en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, involucrado en un delito de trata, es que la estructura que tenía concentrada, sobre todo, en los comités delegacionales, se reagrupe para unirse en otras áreas. La idea es quitarle fuerza a quien los metió en semejante escenario. ¿Y la justicia?, ¿qué le hará? VI.Ahora resulta. Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno del DF, habló de la Línea Dorada. Y se desmarcó, por supuesto. Consideró que el problema de la Línea 12 no es una cuestión de diseño, sino de las acciones de mantenimiento que debieron realizarse desde noviembre de 2013, cuando se detectaron las fallas. Si el problema de la línea fuera un mal diseño, el Sistema de Transporte Colectivo Metro no debió recibir el proyecto, tal y como lo hizo el 8 de julio de 2013. Aseguró que habría de cuestionarse si no se actuó tardíamente, pues es probable que algunas acciones de mantenimiento y cuidado se hubieran podido realizar a tiempo. ¿Si había un dictamen en noviembre, por qué no se mandó hacer antes el diagnóstico?, cuestionó Ebrard. Con qué facilidad pretende darle vuelta a la página. La vieja estrategia del yo no fui.


39 15 Columna

El gobernador 'bis'

No cabe duda que el recién designado gobernador suplente de Michoacán rompe con el subió alperfil tradicional de los goberación denadores mexicanos. Nada que estadios,ver con ellos. Salvador Jara rganismoGuerrero era rector de la Unira por el versidad Michoacana de San se lanza do el por-Nicolás de Hidalgo en el modespejarmento de su designación.

Nacional minación, El hombre no pertenece Bucio, dioa partido político alguno. Es o. Afirmódoctor en filosofía de la cienbico” du-cia, tiene dos maestrías. Ha es unapublicado libros y artículos de es irres-divulgación científica, da conye al res-ferencias magistrales en Méxihumanos;co y en el extranjero. goles, no or qué el Un currículum impresio-

nante para la academia, pero carece de la indispensable pués deexperiencia política y adminisEl futurotrativa que se requiere para un la capi-cargo de esa naturaleza y en mañana uno de los estados más ingoConsejo n el cien-bernables del país.

nso de la instituto, Habrá que ver si este caso conseje-no confirma la sabiduría que residenteencierra el refrán: “Zapatero a ndrá quetus zapatos”. s actores también Es válido preguntar: ¿El a ciudadgobernador real seguirá sienuerza po-do el comisionado nacional, ue vieneAlfredo Castillo, y Jara el suo del ex-plente? DF, Cuaula Torre, Hoy es el registro de los o de tra-aspirantes a la nueva dirigena que te-cia del PRI-DF. Sabemos que todo, enMauricio López, excoordinanales, sedor de asesores de Miguel Ánen otrasgel Osorio Chong, va solo por rle fuerza la sucesión de Cuauhtémoc emejante a?, ¿quéGutiérrez de la Torre. Nadie

lo objeta. Trae consenso. Es candidato único. Todo parece Marceloplanchado.

ierno del Dorada. La bronca es la secretaría supuesto.general. Allí se puede calentar blema deel proceso. Hay competencia. cuestiónLos leales al llamado Príncipe accionesde la Basura van a imponer a debieronuno de sus incondicionales: embre deTonatiuh González. ctaron las e la línea Controlan el aparato. l Sistema vo Metro Enfrente tienen a los deecto, tal ytractores de Cuauhtémoc. de 2013.Ellos empujan a Verónica e cuestio-Martínez Sentíes, integrante díamente, del grupo Mujeres de Hierro, algunas ento y cui-como candidata a acompañar o realizara Mauricio López desde la dictamensecretaría general. La mujer é no sees valiente. “Fue la única que diagnósti-se aventó a registrarse frente Con quéa esta bola de sátrapas”, nos e vuelta adijo Lorena Villavicencio, exategia delperredista conversa al priismo.

El grupo Mujeres de Hierro

exige la expulsión del antiguo dirigente local del PRI y promueve un punto de acuerdo en la Asamblea Legislativa para que se llame a comparecer al procurador capitalino, Rodolfo Ríos, a fin de dar a conocer el estado de las investigaciones sobre la supuesta red de prostitución contratada por Gutiérrez para satisfacer sus fantasías sexuales. Verónica y sus seguidores van a estar hoy en el PRI-DF para solicitar un registro que saben les van a negar. “Pusieron intencionalmente muy altos los requisitos para postularse a la secretaría general”, dice Villavicencio. En esta elección extraordinaria hay dos convocatorias por separado. Una para elegir presidente. Otra para la secretaría general. “Es una maniobra para sacarle la vuelta obligada (por los estatutos) a la equidad de género”, asegura Villavicencio. La votación es indirecta. Reservada a los consejeros. Mauricio López repite que no meterá las manos en la elección del secretario general. Es evidente que llegó ya a un acuerdo con el desplazado Gutiérrez de la Torre. Pero Verónica y su grupo van a dar la pelea. “Ellos controlan la estructura del partido en el DF, pero no la ley ni los tribunales. No se pueden pasar por el arco del triunfo el tema de las mujeres”, concluyó Villavicencio. La palabra “expropiación” contenida en la iniciativa de Ley de Hidrocarburos levanta serias resistencias entre los más de 50 diputados del sector campesino del PRI. Muy en corto se quejan de que favorece a los asignatarios, contratistas y permisionarios (sean inversionistas nacionales o extranjeros) sobre los titulares de los terrenos. “Aquí no pasa la palabra a expropiación”, confían en corto. Están convencidos de que mantener la redacción actual en la iniciativa es “ponerle el balón a López Obrador para que meta gol”. Ni siquiera en la cúpula parlamentaria del tricolor en San Lázaro hay entusiasmo con los artículos que tienen que ver con la expropiación de terrenos o predios para la realización de las actividades de

Francisco Garfias

la industria de hidrocarburos. Los que hablaron con nombre y apellido, es el caso de Ricardo Aldana, dirigente en el sindicato petrolero, consideran que es un exceso haber metido en el texto de la iniciativa la palabra “expropiación”. El priista Marco Bernal, presidente de la Comisión de Energía, coincide en que “es difícil” que los diputados de la CNC voten la iniciativa tal como viene redactada. “La palabra no debió de haberse incluido en la Ley de Hidrocarburos. Ya está contemplada en la Ley de Expropiaciones”, dijo. Uno y otro se declaran convencidos de que la redacción de esos artículos tendrá que ser modificada para dar mayor seguridad a los propietarios de los terrenos afectados. El senador Héctor Larios niega tajante que el PAN recurra al “chantaje” —como afirma el PRD— para hacer avanzar su agenda en la Reforma Político-Electoral. “Exigimos, eso sí, que se respeten acuerdos a los que llegamos. Es muy importante que se respete la palabra empeñada”, puntualiza. El legislador jura que Acción Nacional busca construir buenas leyes secundarias para la Reforma Energética y la de telecomunicaciones, aunque le beneficie al gobierno. “Lo hemos logrado en 90%”, nos dijo el panista en el programa Arsenal, que se transmite hoy sábado a las 18:30 horas por Excélsior Televisión (canal 127 de SKY y Cablevisión). El libro se llama A cien años de la toma de Zacatecas. El autor es el diputado obradorista Ricardo Monreal. Lo presenta el próximo lunes en San Lázaro. La nota es que mas allá de sus diferencias políticas, lo van a acompañar todos los coordinadores parlamentarios de izquierda a derecha. Moraleja de la semana (cortesía de Konrad Adenauer, político alemán): En política, lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno.

Federico Barrueto

Recomponer Michoacán

Recomponer Michoacán a todos convoca. La salida del gobernador Fausto Vallejo y la designación del ex rector Salvador Jara Guerrero es un buen paso. Es significativo el voto de 38 legisladores a favor y ninguno en contra; es un buen mensaje. Indica el apoyo de todos los partidos al nuevo mandatario y de esta forma Michoacán ingresa a la reconciliación. La elección de 2011 fue menos que satisfactoria. El problema no fue la diferencia estrecha entre Fausto Vallejo y Luisa María Calderón, sino la elevada votación inusual por el candidato ganador en los territorios bajo el dominio del grupo criminal Los caballeros templarios. Tampoco el problema fue la salud del gobernador, sino la penetración en su gobierno por parte del mismo grupo criminal. Fausto Vallejo por elemental responsabilidad debió renunciar al momento en que su segundo de abordo fue sometido a proceso penal por vínculos con el crimen organizado. Recientemente en medios se ha conocido lo que en su momento había señalado la senadora Luisa María Calderón sobre la relación del hijo del gobernador con el crimen organizado. La situación en Michoacán ha sido grave en extremo. El ex presidente Felipe Calderón no tuvo la facilidad que sí tiene el gobierno actual porque tuvo que lidiar con gobernadores de partido distinto. La situación en el estado se volvió inmanejable. El actual gobierno federal tuvo que proceder con medidas extraordinarias para hacer frente a la crisis y la ausencia de autoridad. El surgimiento de las autodefensas fue una de las expresiones de dicha crisis y de las condiciones de indefensión de la población civil por la ausencia de autoridad o, más bien, por la colusión de los gobernantes con los criminales. La designación de un comisionado especial para el estado fue necesario para llenar el vacío de gobierno. Alfredo Castillo ha sido el personaje central en el empeño de recuperar la normalidad. Las tareas han sido diversas y los resultados favorables, incluso en temas sumamente difíciles y complejos como ha sido la inserción de las autodefensas a las policías institucionales. También se han dado pasos importantes en la detención de los principales jefes del grupo criminal que dominaba la entidad. Sin embargo, era necesario recomponer al gobierno estatal. Precisamente por la penetración del crimen organizado y el pecado de origen, la salida de Fausto Vallejo era un paso necesario. Tiene razón el dirigente del PRI, César Camacho, al señalar

que la renuncia del gobernador Vallejo no lo exime de responsabilidades legales por su desempeño. El principal problema de Michoacán es la impunidad y la salida del mandatario no puede verse como un intento para contener la acción de la justicia en las investigaciones que se realizan a miembros de su gobierno y la que se presenta contra su propio hijo. La legalidad no es negociable y cada cual debe responder por su conducta sin distinción ni excepciones. En condiciones normales correspondería a un miembro del PRI el relevo en el gobierno. Sin embargo, lasituación es singular. Lo más importante es que quien llegara a la responsabilidad de gobernador tuviera no solo el aval de las tres principales fuerzas políticas, sino que en sí mismo, por origen y trayectoria, tuviera un perfil de conciliador, experiencia y reconocimiento social. El nombramiento de Salvador Jara atiende a estas exigencias. Por lo mismo, el gobierno federal, el Congreso local y los partidos deben actuar en consecuencia ante el nuevo mandatario.

Las palabras del gobernador sustituto han sido sensatas y razonables. Invoca la reconciliación, convocatoria fundamental no solo a los políticos, sino a la sociedad michoacana. Con acierto ha señalado que la recuperación de la normalidad transita por el desarrollo de elecciones libres y transparentes, al margen de la coacción y que dé lugar a un gobierno legítimo, palabras que aluden a lo que precisamente no ocurrió en los comicios de 2011. La lucha por recomponer Michoacán ha sido uno de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto, encomienda a cargo del secretario Miguel Ángel Osorio Chong. Hace meses el escepticismo sobre las acciones del gobierno federal eran lugar común en Michoacán y en el país. En pocos meses se ha logrado lo que no había sucedido en años. Se ha logrado mucho, pero no es suficiente. Además, una normalidad efectiva y duradera solo puede cobrar fuerza y ser duradera en la medida en que las acciones de autoridad provengan de los gobiernos estatal y municipales. La designación de un nuevo gobernador del perfil de Salvador Jara es un paso en la dirección correcta. Es de sentido común entender que las elecciones de 2015 para elegir gobernador, alcaldes y munícipes será la consolidación del proceso de normalización. La disputa por el poder divide, pero las dificultades pasadas y presentes obligan a una civilidad política que acredite la unidad y el compromiso por Michoacán.


16

7 retos que Salvador Jara 'hereda' del gobierno de Vallejo en Michoacán

113.9%, respectivamente. 3. Políticos en duda Otro factor que complica la situación en Michoacán son los señalamientos en contra de algunos políticos locales, a quienes se acusa de tener nexos con el crimen organizado. En abril, el exsecretario de Gobierno Jesús Reyna —gobernador interino durante las ausencias de Fausto Vallejo por motivos de salud— quedó bajo arraigo de las autoridades federales por presuntos vínculos con la agrupación de Los Caballeros Templarios, a la que se atribuyen tráfico de drogas, asesinatos, secuestros y extorsiones. Posteriormente, se le dictó auto de formal prisión.

Mauricio Torres y Miguel Ángel Vargas Ciudad de México.- Salvador Jara Guerrero asume funciones como gobernador interino de Michoacán con al menos siete retos, el primero de los cuales es "restaurar" la imagen de un gobierno estatal cuestionado por el desempeño de sus anteriores titulares, coinciden analistas y legisladores. "Debe hacer que los michoacanos empiecen a tener respeto por una autoridad honesta, legítima", dijo en entrevista este viernes el académico Raúl Benítez Manaut, especialista en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). "El principal reto que tiene que enfrentar el nuevo gobernador es restaurar la imagen del gobierno del estado, porque está por los suelos desde el gobierno anterior (de Leonel Godoy), el gobernador interino que está encarcelado (Jesús Reyna) y luego el gobernador Fausto Vallejo, de quien suponen que su hijo está involucrado con Los Caballeros Templarios", agregó. En este punto de vista coincide la senadora Luisa María Calderón, militante del Partido Acción Nacional (PAN) y candidata al gobierno estatal en 2011. "Hemos dejado de tener confianza, los rumores que se van acompañando de evidencias hacen que el ambiente se haga mucho más difícil de manejar", dijo este miércoles a CNN en entrevista con Carmen Aristegui. Lee: Quién es Salvador Jara, el nuevo gobernador inte-

rino de Michoacán Calderón, quien no ha descartado una nueva candidatura por el gobierno estatal en los comicios que se realizarán en 2015, consideró necesario "mirar hacia adelante" para que Michoacán pueda resolver sus problemas, una opinión en línea con la de otro posible aspirante a gobernador, el diputado federal Silvano Aureoles, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). "Los tres grandes retos que debe enfrentar el próximo gobernador sustituto es reactivar la economía y generar empleo, seguir haciendo frente al problema de la inseguridad y encauzar de manera adecuada el problema político o la circunstancia política que va a vivir el estado", dijo el perredista este viernes a la emisora Radiofórmula. Jara, exrector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), fue designado por el Congreso local este viernes y sustituye a Fausto Vallejo, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que este miércoles dejó el cargo argumentando motivos de salud. Vallejo estuvo en el poder dos años con cuatro meses — desde febrero de 2012 hasta este mes—, periodo en el que la violencia aumentó al grado de que, en febrero de 2013, grupos de civiles tomaron armas contra lo que consideraron "el vacío del Estado" y para defender a las familias de las localidades, y posteriormente, en enero pasado, el gobierno federal decidió lanzar un operativo especial en esta entidad del Pacífico mexicano.

A continuación presentamos los desafíos que esperan a quien asume las riendas de este estado, en el que habitan alrededor de 4 millones 300,000 personas. 1. La imagen del gobierno El primer reto de Jara, según los analistas y legisladores, es mejorar la imagen del gobierno estatal, cuestionado por los cuidadanos con relación a su capacidad para resolver los problemas de la entidad y a los presuntos nexos de funcionarios con el crimen organizado. A decir de Benítez Manaut, Jara tiene a su favor que el haber sido rector de una de las principales instituciones de educación superior del estado le da una buena imagen frente a la ciudadanía, lo que constituye su principal capital político. 2. Violencia Fausto Vallejo recibió un estado con problemas de violencia... y lo "heredó" con más violencia. En el último semestre previo al inicio de la administración de Vallejo —es decir, entre agosto de 2011 y enero de 2012—, la entidad registró un promedio mensual de 58.8 homicidios dolosos, 11.0 secuestros, 16.0 extorsiones y 60.2 robos con violencia de vehículos, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En el último semestre de su mandato del que hay información oficial, en Michoacán hubo un promedio mensual de 92.2 homicidios dolosos, 18.2 secuestros, 27.5 extorsiones y 128.7 robos con violencia de vehículos. Esto refleja incrementos de 56.7%, 65.2%, 71.9% y

A esto se suma que, en semanas recientes, se difundió una imagen que supuestamente muestra a uno de los hijos de Vallejo con Servando Gómez, la Tuta, líder de Los Caballeros Templarios. Las autoridades federales no han validado la fotografía. Sin embargo, han señalado al respecto que no habrá impunidad para los políticos que tengan nexos con la delincuencia. En los últimos meses, además, los alcaldes de Lázaro Cárdenas, Arquímedes Oseguera; de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza, y de Aguililla, Jesús Cruz Valencia, fueron detenidos por presuntos vínculos con el crimen organizado y se encuentran formalmente presos. 4. Coordinación El gobierno interino también enfrenta el reto de coordinarse con las autoridades federales en el combate a la delincuencia. En enero, el presidente Enrique Peña Nieto nombró a Alfredo Castillo como comisionado especial, una decisión que criticaron los partidos de oposición argumentando que equivale a poner un gobernador de facto. Además de coordinarse con las autoridades federales, quien sustituye a Vallejo tendrá que coordinarse con 113 ayuntamientos, varios de ellos ubicados en zonas de difícil acceso y por ello susceptibles de ser presionados por la delincuencia, según analistas. Benítez Manaut dijo al respecto que Jara también tiene el desafío de manejar la rela-

ción del gobierno estatal con los grupos de autodefensa, organizaciones de ciudadanos que comenzaron a formarse en 2013 para encarar a la delincuencia, las cuales, en mayo pasado, aceptaron registrarse ante las autoridades y asumir funciones de policía rural. 5. Finanzas públicas Cuando Fausto Vallejo recibió la administración estatal de su predecesor, Leonel Godoy, militante del PRD, en 2012, el saldo total de la deuda michoacana era de 15,528.1 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de enero a marzo de 2012. En las cifras oficiales más recientes, el saldo total de la deuda de los gobiernos estatal y municipales de Michoacán es de 16,186.6 millones de pesos, en el periodo de enero a marzo de 2014, lo que representa un incremento de 4.2%, sobre el mismo periodo de 2012. 6. Pobreza Michoacán es la sexta entidad de México con el mayor porcentaje de personas en pobreza, con 54.4% de su población en esta situación, según datos de 2012 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), las cifras oficiales más actuales. Asimismo, esta entidad es la quinta del país con más pobreza extrema, con 14.4% de su población en esta condición. 7. Elecciones en puerta En medio de los anteriores desafíos, el gobierno interino también tendrá el reto de garantizar condiciones para que puedan organizarse y realizarse las elecciones del próximo año. En 2015, todo el país tendrá comicios federales para renovar la Cámara de Diputados. A nivel local, además, Michoacán será una de las 17 entidades que realizarán votaciones para elegir a cientos de funcionarios, en su caso: un gobernador, 40 diputados —24 de mayoría relativa y 16 plurinominales— y 113 alcaldes. La organización de las elecciones no corresponde al gobierno estatal, sino a los institutos electorales, pero las autoridades michoacanas tienen la responsabilidad de tomar las medidas para garantizar que habrá seguridad en el proceso.


39 17 Ivonne Melgar

Los moneros de México AMN.- Históricamente se les ha conocido como moneros, cartonistas o caricaturistas, a aquellas personas que dibujan y escriben las tiras cómicas en periódicos, revistas, televisión e internet. Los caricaturistas son los periodistas más ingeniosos de México, quienes a través de unos sencillos trazos artísticos hacen crítica o mofa de los hombres del poder económico y político; del espectáculo; deportivo y cultural del país y del mundo. Esos sencillos trazos, hechos con una alta dosis de ironía, provocarán siempre en el público una espontánea sonrisa y hasta una carcajada a mandíbula batiente. El género de la caricatura cobraría inusitado auge a mediados del siglo XIX con el célebre José Guadalupe Posada, quien se convertiría en uno de los máximos exponentes del grabado, la ilustración y la caricatura mexicana. El hijo predilecto de Aguascalientes, que vivió entre los años de 1852-1913, alcanzaría la inmortalidad por sus dibujos de escenas costumbristas, folclóricas y de crítica socio-política, y por sus ilustraciones de calaveras, la más famosa: La Catrina. ¿Por qué le hablo de moneros?

Mire usted, desde este 23 de junio, los habitantes de San Pablo del Monte, municipio tlaxcalteca, que ha alcanzado fama internacional por la artesanía de la talavera, el ónix, la fundición de metales y los inconfundibles bordados indigenistas, tendrán la oportunidad de presenciar una exposición de cartones a cargo de una docena de los mejores caricaturistas de México. Esos ingeniosos comunicadores ofrecerán el 29 de este mes una conferencia pública en la Casa de la Cultura de San Pablo del Monte, dentro del marco de la feria anual de ese municipio. El evento cultural no tiene precedentes. Hasta ahora, ningún presidente de la República, gobernador o presidente municipal ha sido capaz de reunir tanto ingenio y talento juntos. Sin duda que el presidente municipal de San Pablo del Monte, José Isabel Marcelino Rojas Xahuantitla, a quien sus paisanos conocen afectuosamente como el Chabelo -no el Chabelo de la risa sino el Chabelo de la política-, pasará a la historia por haber hecho posible este reconocimiento público a los más importantes caricaturistas de México, entre los que figuran: Luis Carreño -Carreño- (El

Universal), Sergio Iracheta -Iracheta- (Ovaciones), David Carrillo -Carrillo- (El Sol de México), Raúl Moysén -Moysén- (El Sol de mediodía), Pedro Sol (El Financiero), Juan Terrazas (Reforma), Oscar Manuel Ramírez Ochoa -Luy- (Agencia Mexicana de Noticias), Ramón Garduño Hernández -Ramón- (Ovaciones), Mario Alberto Garduño Hernández -Maral- (Diario Imagen), Héctor Garduño Bahena -Éctor- (Milenio), Francisco Baca -Paco Baca- (El Universal) y Alejandro Pérez Basurto -Apebas- (Récord). Son los caricaturistas de México, extraordinarios editorialistas, que en unos cuantos trazos y palabras resumen noticias, acontecimientos, anécdotas, etc. En un país como México, en donde la política y el poder económico reciben tantos favores, la sátira política, artística o deportiva, encuentra un toque dulce de todos los momentos de amargura que proporcionan algunos medios apologistas de la catástrofe. La caricatura es una válvula de escape de las terribles noticias que ocurren en el mundo. Así que Puebla y Tlaxcala tendrán la oportunidad de vivir un evento cultural único.

La chicanada del PAN “¡Esta es una chicanada!”, se quejó Silvano Aureoles Conejo, coordinador de los diputados perredistas. “El PAN se salió con la suya”, resumió el jefe del Partido Verde en San Lázaro, Arturo Escobar. Estaban molestos. Porque al final de la jornada, habían sido piezas de una negociación en la que no participaron. Como quien ya esperaba el saldo del operativo, el hombre que controla los hilos en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, líder de los priistas, se limitó a decir que era una lástima que los senadores no hubieran tenido tiempo de atender la reforma a favor los minipartidos, ahora en el limbo. Esto significa que en 2015 desaparecerían los atractivos que en los últimos años tuvieron en términos de curules y de prerrogativas el Verde Ecologista, PT, Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza (NA) para aliarse con los grandes emblemas. Y es que el chantaje de la dirigencia de Gustavo Madero fue tajante: si se volvía al tradicional prorrateo de los votos, ellos dejarían las negociaciones de la reforma petrolera, en la que el gobierno ha depositado sus esperanzas de crecimiento. PRI y PRD cuestionaron el regateo del PAN y apoyaron a sus aliados con una reforma a la Ley General de Partidos Políticos, que prosperó a las 18 horas del jueves en la Cámara de Diputados. La chiquillada estaba feliz. Volvería el tradicional reparto de los beneficios que las coaliciones han dado a los minipartidos, determinantes en comicios reñidos. Faltaba la aprobación de los senadores. Pero diez minutos después de que en San Lázaro los blanquiazules sólo sumaron 100 votos en rechazo a lo que llaman “la contrarreforma”, frente a los 335 sumados por PRI, PRD, Verde, PT, MC y NA, la Cámara alta bajó la cortina.Fue un acto deliberado y alevoso: clausurar los trabajos antes de que llegara la minuta de los diputados. El mensaje quedó ahí: la reforma a favor de los minis podía esperar. Y es que la operación del cierre

anticipado corrió a cargo de los líderes parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa, jefe de la bancada, y Raúl Cervantes, presidente de la Mesa Directiva del Senado. Después de esa jugada que ridiculizó a los diputados, pretender que se realice un tercer periodo extraordinario para completar el proceso legislativo, en los siguientes nueve días, resulta por demás iluso. Y es que a partir del primero de julio, el Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá en marcha la maquinaria destinada a los comicios federales de 2015 con el marco jurídico existente. Ningún cambio posterior al 30 de junio tendrá efecto. Y aun cuando la Suprema Corte le diera la razón a la chiquillada en la acción de inconstitucionalidad en contra de dicha ley, el tiempo sigue jugando a favor de los panistas. Y así ocurrió este jueves cuando el coordinador de la diputación blanquiazul, Luis Alberto Villarreal García, les ofreció a los legisladores morirse en la raya de la tribuna defendiendo su alegato contra los presuntos partidos rémora, sabedor de que hacia la noche se cubrirían de gloria. Más de 20 estaban listos para pasar a tribuna y gritarle el precio a los pequeños. El argumento central lo estableció Fernando Rodríguez Doval, destacado por su capacidad de argumento y conocimiento del tema: “Nos oponemos a que existan partidos parásitos que utilicen la figura de las coaliciones para lucrar políticamente y obtener recursos y representación que no les corresponde”. El coordinador de los verdes se les fue a la yugular, solicitándoles que asumieran su circunstancia: “Digan, nosotros no tenemos aliados, no tuvimos aliados cuando fuimos gobierno, no tenemos aliados cuando somos oposición porque nos consideramos casta divina”. Pero no. Los panistas ya se habían coaligado por la vía de los hechos con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, con quien acordaron el guión parlamentario. El gobierno cedió desde la noche del miércoles.


18

Boletines de Gobierno ¿Cuáles son las reformas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto? Tequila, símbolo mexicano

Ciudad de México.En estos 18 meses de administración, se han alcanzado diversas reformas transformadoras que son fundamentales para el desarrollo político, económico y social de nuestro país: para elevar la competitividad, para fortalecer nuestro régimen institucional democrático y para ampliar los derechos sociales en nuestro país. Reforma Laboral Flexibiliza el mercado laboral, genera mejores condiciones para la contratación especialmente de jóvenes y de mujeres, facilita que México pueda ser más competitivo. Reforma en Competencia Económica Establece un órgano regulador que le da las facultades para normar la economía y lograr una mayor competencia en los distintos sectores. Además le da elementos o le da capacidades para combatir prácticas monopólicas. Reforma en Telecomunicaciones Para ampliar la cobertura de los servicios digitales, ampliar la competencia en este sector, en los servicios de telefonía, de televisión, de acceso a la Internet, consagrado ya como un derecho de los mexicanos.

Reforma Financiera Busca fomentar y promover el crédito en nuestro país para asegurar que en los próximos años, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas haya mayor crédito. Reforma Hacendaria Establece un régimen fiscal más simplificado, que cobrará más impuestos a quienes más ingreso tengan y fortalece la capacidad del Estado para hacer mayor inversión en sectores que hoy lo demandan: educación, ciencia, innovación y tecnología; infraestructura, salud. Reforma Energética Establece condiciones para que el Estado mantenga la propiedad de los hidrocarburos que están en el subsuelo del territorio nacional, pero establece nuevas fórmulas, nuevos mecanismos para la exploración, la explotación y la producción de hidrocarburos y de nuevas fuentes generadoras de energía con la participación del sector privado. Establece un cambio paradigmático para la industria paraestatal PEMEX, al pasar de ser una industria o una empresa del Estado a convertirla en una empresa productiva del Estado y que ahora tendrá competencia.

Reforma Político – Electoral Crea un Instituto Nacional Electoral, que establece un nuevo marco para la política, por ejemplo prevé la creación o la posibilidad de conformar gobiernos de coalición. Reforma en Transparencia Se crea un órgano autónomo, que anteriormente sólo tenía facultades para auditar o para fiscalizar la transparencia en el orden Federal y ahora se le amplían sus facultades para asegurar un ejercicio más transparente de los recursos públicos en todos los ámbitos, en poderes y ámbitos u órdenes de Gobierno que hay en nuestro país. Código Nacional de Procedimientos Penales Uniforma y asegura una aplicación mucho más puntual de la ley en nuestro país. Reforma Educativa Para asegurar la calidad de la educación a la altura de los retos y de la globalización que hoy vive el mundo. Reforma en Seguridad Social Pensión Universal y un seguro de desempleo para quienes trabajan en la formalidad.

Ciudad de México.Uno de los mayores embajadores, de Jalisco y México en el mundo, es el tequila. Esta bebida es reflejo de la riqueza de nuestra tierra y de la calidad de los productos 100% mexicanos. Cada botella de tequila contiene la dedicación y el esfuerzo de los jimadores; la habilidad de los maestros tequileros; años de añejamiento; así como la visión de quienes lo comer-

cializan y distribuyen. En suma, el tequila representa un símbolo auténticamente mexicano, que se ha ganado un lugar privilegiado, dentro y fuera de nuestro país. Actualmente hay 17 mil 500 agaveros y 119 casas tequileras. 2013 fue el año con más litros exportados: más de 150 millones; equivalentes a 2 de cada 3 litros producidos. Hoy, el tequila llega a más de 100 países en todos los continentes.


19

Diálogo de la Alianza del Pacífico Conoce la lista de con países observadores productos que Brasil prohibe ingresar

Ciudad de México.- En el marco de los trabajos de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Punta Mita, Nayarit, el Consejo de Ministros celebró un diálogo con los 32 países que participan como observadores en este mecanismo de integración regional. Dicho encuentro fue presidido por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía y contó con la participación de los cancilleres y ministros de Comercio de Colombia, Chile y Perú. La reunión permitió brindar a los

países observadores información sobre los trabajos de la Alianza. Participaron en el diálogo ministros de relaciones exteriores, de comercio e industria, viceministros y representantes de Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, China, Costa Rica, Ecuador, España, El Salvador, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Honduras, India, Italia, Israel, Japón, Marruecos, Nueva Zelandia, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Portugal, Reino Unido, República de Corea, Singapur, Suiza, Trinidad y Tobago, Turquía

y Uruguay, quienes reiteraron su interés y disposición para trabajar con la Alianza del Pacífico, a la que consideraron un esquema de integración novedoso, abierto y pragmático. La Alianza del Pacífico fue establecida en abril de 2011 mediante la Declaración de Lima. Dentro de sus órganos subsidiarios se encuentra el Grupo de Relacionamientos Externo, presidido actualmente por México y en cuyo marco se define la colaboración con observadores.

México, una Nación que está cambiando

Ciudad de México.México es un país en transformación, es una Nación que está cambiando, para iniciar una nueva etapa de desarrollo. El Gobierno de la República está impulsando reformas decisivas que abren oportunidades inéditas para impulsar el crecimiento. Este esfuerzo se enmarca en tres vertientes:

El fortalecimiento de nuestra economía, con base en una mayor productividad y competitividad (con la Reforma Laboral, de Competencia Económica, en Telecomunicaciones, Financiera, Hacendaria y Energética) El fortalecimiento del régimen institucional (con la Reforma Político – Electoral y en Transparencia); y

La ampliación de los derechos (con la Reforma Educativa, en Telecomunicaciones, Político – Electoral, la Pensión Universal y el Seguro de Desempleo). Las reformas transformadoras son una plataforma sólida para que México logre un crecimiento acelerado, sostenido y sustentable en los siguientes años.

Ciudad de México.- Con motivo del Mundial Brasil 2014, el país sudamericano aloja a un sinfín de visitantes que serán parte de cada uno de los encuentros futboleros. Si viajas al mundial debes recordar que la movilización de productos agropecuarios, acuícolas y pesqueros de México a Brasil tienen restricciones debido a que existen plagas y enfermedades que pueden afectar el patrimonio alimentario de ambos países. Brasil prohíbe la introducción de ciertos productos: • • Frutas y hortalizas frescas. • Insectos, caracoles, bacterias y hongos. • Flores, plantas o partes de las mismas. • Bulbos, semillas y estacas. • Cigarros. • Tabaco para narguile conteniendo miel en su composición. • Aves domésticas y silvestres, porque pueden transmitir el virus de la gripe (gripe aviar). • Especies exóticas, pescados, aves ornamentales y abejas. • Carnes de cualquier especie animal, in natura o industrializadas (embutidos, jamones, ahumados, salados, enlatados). • Leche y productos lácteos, tales como quesos, manteca, dulce de leche, yogures. • Productos apícolas (miel, cera, propóleos, etc.). • Huevos y derivados. • Pescados y derivados • Semen y embriones, considerados materiales de multiplicación animal. • Productos biológicos veterinarios (suero, vacunas y medicamentos). • Alimentos para animales (ración, galletitas para perros y gatos, cueritos para morder). • Tierras. • Maderas en bruto no tratadas. • Agro tóxicos o pesticidas. • Fertilizantes. • Material biológico para investigación científica, entre otros, tales como muestras de animales, vegetales o sus partes y kits para diagnóstico de laboratorio. • Comida servida a bordo. • Productos de origen animal y vegetal adquiridos en tiendas francas en el exterior.


Periódico el Faro

Collage

Lunes 23 de Junio de 2014

Reúne Feria de la Robótica a 18 mil personas

El Camino del Inca es declarado Patrimonio de la Humanidad

tes hasta casas y armas de fuego.

La impresora funciona con un polímero llamado PLA (ácido poliláctico), a base de maíz, que se derrite a 200 grados centígrados y da forma a los objetos que se diseñan.

Alejandro Madrigal Ciudad de México.- La octava edición de la Feria de Robótica “RobotiX Faire” se inauguró este fin de semana en el Museo Tecnológico (Mutec) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y reunió en su primer día alrededor de 18 mil personas, principalmente estudiantes de primaria y secundaria de la Ciudad de México. En dos días, la feria ofrece talleres, demostraciones, com-

petencias y lanzamientos tecnológicos, así como una serie de conferencias con reconocidos especialistas de RobotiX, la escuela de educación tecnológica para niños de México. Uno de los talleres que atrajo más a los niños fue el de la impresora 3D, en donde se explicó que a través de un diseño en computadora se pueden imprimir objetos en tercera dimensión que van desde prótesis, piezas de robots, jugue-

“Este taller es para generar conciencia entre los niños, especialmente porque la impresora 3D ha generado polémica porque puede imprimir desde comida, hasta armas de fuego. Nosotros les decimos a los niños que es más útil para la vida cotidiana y para su entorno que para crear un mal a la sociedad”, dijo Joel Martínez, estudiante de la carrera de ingeniería electrónica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. RobotiX es una institución especializada en el diseño de programas para niños a partir de los seis años de edad, donde la robótica se combina con la imaginación para desarrollar la creatividad y el razonamiento a través de la ciencia y la tecnología.

Hallan armas del siglo XVIII en el mar Mediterráneo de Egipto El Informador

Ciudad de México.- Expertos rusos han encontrado varios fusiles y pistolas que datan del siglo XVIII en las profundidades del mar Mediterráneo, cerca del puerto de Alejandría, informó hoy el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati. El hallazgo se produjo durante los trabajos de exploración submarina para buscar embarcaciones hundidas en una zona ubicada al norte de la isla Faros, en el golfo de Anfushi. Los exámenes preliminares de las armas descubiertas indican que pertenecen a uno de los barcos de la campaña francesa (que comenzó en mayo de 1798) contra Egipto y que se hundió en la entrada oeste del puerto de Alejandría. Al Damati destacó que ese descubrimiento abre las

El Informador Qtar.- El Camino del Inca, una red magistral de comunicación vial que se extendió por seis países de Sudamérica, fue declarado este sábado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, una distinción que reconoce el ingenio de un sistema prehispánico que sorprendió al mundo. Los senderos, que servían al Inca para controlar su imperio (Tahuantisuyo), se extienden desde Argentina a Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, y estaban unidos por un entramado de caminos que constituían el Qhapaq Ñan (en quechua Camino Inca). Tras anunciarse la noticia, la ministra peruana de Cultura, Diana Álvarez, saludó el "reconocimiento (de) la grandeza del Camino Inca". "Para los peruanos significa el reconocimiento del mundo a la cultura Inca, que construyó una infraestructura uniendo kilómetros de camino para organizar todo su mundo andino", dijo la ministra. "Este extraordinario sistema de caminos se extiende por una de las zonas geográficas del mundo de mayores contrastes", entre los Andes,

puertas a mayores estudios y labores de exploración submarinas. Por su parte, el director general del Departamento de Arqueología Sumergida señaló que las armas rescatadas serán restauradas, ya que sufren desperfectos por el agua y el tiempo. En junio de 1999, expertos egipcios y franceses iniciaron una gran operación para res-

catar los restos de la flota de Napoleón hundida en 1798 en la bahía de Abukir, unos kilómetros al este del puerto de Alejandría. Aunque la historia de la batalla naval de Abukir estaba perfectamente documentada, los pecios de los buques franceses permanecieron sin localizar durante 200 años, hasta que en 1998 un equipo los investigadores submarinos los encontraron.

la selva tropical, las costas del Pacífico y desiertos, destacó el comunicado de la Unesco. "La denominación significa para los seis países el reconocimiento de uno de los monumentos más importantes del mundo andino", dijo a la AFP Luis Lumbreras Flores, arqueólogo del Proyecto Camino Inca del Ministerio de Cultura peruano. El Qhapaq Ñan, la red de caminos más antigua de América, recorría longitudinalmente todo el Tahuantinsuyo a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde el occidente de Argentina hasta el sur de la actual Colombia. La vía principal tiene unos seis mil kilómetros de sur a norte. Este camino de montaña paralelo al océano Pacífico estaba unido por tramos transversales que incluso llegaban hasta las selvas y al Gran Chaco en Argentina y Bolivia. "Existen otros tramos por donde la población aún transita. Tiene zonas empedradas, con piedra laja o rellenos de tierra, y en algunos sitios se pueden ver muros de contención en ambos lados del camino", dijo el arqueólogo peruano Cristian Vizconde.


Robo hormiga causa pérdidas de 14 mmdp a tiendas

Periódico el Faro

Negocios

Lunes 23 de Junio de 2014

Acapulco tendrá 200 mdp para obras por Tianguis Turístico 2015

que para ello se efectuara la renovación integral de diversos sitios turísticos que son icónicos para este destino de playa, como el Zócalo, La Quebrada, Caleta y Caletilla, Isla La Roqueta, Playa Manzanillo y La Diana.

Enrique Villagomez Ciudad de México.La Secretaría de Turismo en Guerrero, presentó las obras que rehabilitarán sitios turísticos en este destino de playa, cuya inversión supera los 200 millones de pesos y forman parte de los compromisos

presidenciales para el Tianguis Turístico 2015. El secretario de Fomento Turístico en el Estado, Javier Aluni Montes indicó que del 23 al 26 de marzo del próximo año, será la fecha en que se lleve a cabo la edición 40 del Tianguis Turístico Acapulco, y

El funcionario estatal confirmó que estas seis obras son las más importantes y necesarias para el rescate del Acapulco Tradicional, y explico que el Zócalo lleva la principal inversión con 80 millones de pesos que serán utilizados en el rescate de los elementos tradicionales de una ciudad de playa con su historia y ecología intacta, pero haciendo los espacios públicos más atractivos con cableado oculto, estructuras de sol y sombra, banquetas techadas y mobiliario público integrados a la vegetación existente.

Economía se consolidará en lo que resta de 2014: SHCP Notimex

Ciudad de México.En los próximos meses la tendencia en el incremento del consumo se mantendrá al alza, lo que refleja una recuperación de la actividad económica del país, la cual se espera siga consolidándose en lo que resta del año, anticipó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia federal señaló que en los primeros meses de 2014 la actividad económica del país mostró un comportamiento menor al anticipado. Explicó que esto se debió, en parte, a efectos transitorios por la entrada en vigor de los nuevos impuestos a los combustibles y a los alimentos y bebidas de alto contenido calórico, cuyo consumo se deseaba reducir por sus

impactos negativos sobre el medio ambiente y la salud de las familias, expuso. “Estos efectos han pasado, por lo que ya empieza a observarse una mayor actividad económica, lo que ha impulsado el consumo final de bienes”, resaltó, al referir que durante abril, las ventas al mayoreo y menudeo presentaron las mayores variaciones anuales

en lo que va del año. Indicó que las ventas al por mayor aumentaron en 3.6 por ciento ajustados por el efecto calendario, la mayor alza desde septiembre de 2012, y en términos mensuales, crecieron 1.32 por ciento, lo que significó su segundo incremento mensual consecutivo y el mayor en lo que va del año.

Notimex Ciudad de México.Sin bellas fruslerías, pero con estética emoción, cada día decenas de personas van a los supermercados y tiendas departamentales en busca de algo más que ofertas: por la oportunidad de llevarse a su casa algo “gratis” debajo de su ropa o con artimañas sumamente elaboradas. Y es que, el robo hormiga en México no es cualquier cosa, no sólo se trata del hurto de dulces, refrescos, calcetines o jabones a la hora de ir a hacer “el súper”, pues ha evolucionado a extremos de la sustracción de pantallas de plasma enfrente de las cámaras y del personal de seguridad. Para las tiendas de autoservicio y departamentales, esta práctica representa una pérdida de 14 mil millones de pesos anuales, no sólo por la cleptomanía de las personas, sino por la premeditación de sus clientes e incluso por bandas que actúan de forma organizada para extraer artículos de gran valor, como pantallas o electrodomésticos. La gerente legal de Alto México, Karina Soriano, señaló que a pesar de que buena parte de los hurtos los realizan personas de forma casual y como parte de una travesura, también existen grupos que se dedican a cometer este delito y de hecho, cada día se consignan a las autoridades entre 15 y 20 individuos por robo hormiga en el país. “Tan sólo el 1.5 por ciento de los robos hormiga que se realizan son de personas que tienen algún tipo de enfermedad como cleptomanía, en general es por personas que acuden de manera cotidiana

a los centros de autoservicio y cometen este tipo de delitos por adrenalina, por travesura u otros factores”, afirmó. A pesar de que cada día las cámaras instaladas en los centros comerciales vigilan como un “Gran Hermano” a las miles de personas que deambulan por sus pasillos con sus carritos, sus ojos virtuales no son capaces de adivinar todas las mañas de aquellos que buscan burlar la seguridad y llevarse algo gratis a casa. Karina Soriano explica que en la mayoría de los casos, las personas ocultan el producto entre sus ropas, utilizan menores de edad, carriolas o aislantes, como una bolsa enrollada en cinta canela o aluminio, a fin de que no suenen los sensores de seguridad de la tienda a la hora de salir. Pero a las bandas organizadas poco les interesan los artículos de consumo y ponen sus manos que pantallas de plasma, tabletas o productos de alto valor, los cuales sacan por la puerta principal mediante distractores que pongan en jaque al equipo de seguridad de la cadena comercial. “Si bien es cierto que las tiendas de autoservicio y departamentales cuentan con medidas de seguridad, también la delincuencia ha venido evolucionando en la forma de actuar, cambiando sensores, etiquetas, generando la confusión en las tiendas de autoservicio para cometer el delito”.Además, la directiva indicó que hay quienes buscan ahorrarse algunos pesos para los regalos del Día de la Madre, del Niño, del Padre, ambientar su fiesta de forma gratuita el 15 de septiembre o celebrar Navidad sin hacer un gasto adicional.


BMV registra baja en el día, pero alzas en semana

22

mar posiciones de riesgo. En México, la bolsa de valores terminó la sesión con un declive moderado de 0.21 por ciento, con lo que el índice se colocó en 42 mil 865.72 unidades.

Cierres negativos en bolsas europeas: acciones de Shire repuntan 17%

El saldo semanal fue positivo en 0.89 por ciento. El volumen negociado fue muy elevado, cambiaron de manos 601.5 millones de acciones, por medio de 133 mil166 operaciones.

Felipe Sánchez Ciudad de México.- En una jornada carente de noticias que marcaran la pauta a los mercados, debido a que

la información fue mínima en todo el mundo, los inversionistas se mostraron precavidos, sólo llevaron a cabo pequeños ajustes o reacomodos en sus carteras, y prefirieron no to-

Las emisoras más negociadas fueron AMX, con 157.3 millones de títulos; Naftrac, 44.8; Walmex, 28.7; Funo, 28.4, Gfnorte 26.6; y Cemex, con un total de 21.4 millones. Un volumen de 9.3 millones de acciones, en una sóla operación en las acciones de Vitro, contribuyó al enorme total.

Peso avanza 0.05 % en la semana Esteban Rojas

Ciudad de México.- El tipo de cambio del peso con el dólar cerró el viernes por debajo de la barrera psicológica de las 13 unidades en el mercado de mayoreo, con lo que su balance semanal fue positivo, aunque de manera marginal. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el denominado dólar spot cerró en 12.9945 unidades a la venta. En el día, el peso ganó 1.30 centavos, equivalente a 0.10 por ciento. En el periodo que va del

Estados unidos.- Los mercados accionarios en Europa se mantienen en alza después que las acciones de la aseguradora Aegon repuntaran tras anunciar un programa de recompra de acciones. No obstante, las ganancias en los mercados eran limitadas ya que los inversionistas están a la espera de las conclusiones de la reunión de política de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Este miércoles, la Fed finalizará una reunión de dos días con un comunicado más una rueda de prensa de su presidenta Janet Yellen, que podría apuntar a un encarecimiento del precio del dinero ante las señales de aceleración de la inflación.

16 al 20 de junio, el peso avanzó 0.05 por ciento, con lo que cortó una racha perdedora de dos semanas. Cabe destacar que la paridad cambiaria siguió consolidando sin

Crudo Brent gana 1.2% en la semana por conflicto en Irak

poner en riesgo ningún parámetro clave. La resistencia a cuidar se encuentra en 13.12 y el soporte en 12.83 unidades, en operaciones de mayoreo.

Se prevé que la Fed reduzca en otros 10 mil millones de dólares sus

compras mensuales de bonos, y los inversionistas estarán atentos a cualquier comentario sobre cuándo podría empezar a subir las tasas de interés y sus perspectivas para la economía, tras un dato de inflación sorprendente alto. En este contexto, el índice IBEX-35 de la bolsa española cotiza en alza del 0.12 por ciento, en las 11 mil 071.80 unidades mientras que el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 avanzaba por su parte un 0.16 por ciento. Los títulos de Aegon muestran el mejor comportamiento en términos porcentuales en el FTSEurofirst 300. La aseguradora subía un 2.7 por ciento, que los operadores atribuyeron a su anuncio a última hora del martes tras el cierre del mercado de un programa de recompra de acciones.

Caen mayoría de bolsas en Asia; Nikkei sube 0.93% la Reserva Federal más adelante en la sesión.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio se destacó con un alza de un 0.93 por ciento luego de que la debilidad del yen ayudó a compensar unas cifras comerciales decepcionantes. Datos procedentes de China mostraron que los precios de las casas cayeron en mayo por primera vez en dos años, pero los analistas se mostraron divididos sobre si esto era un enfriamiento bienvenido en un sector recalentado o el comienzo de algo más serio.

Efraín H. Mariano Ciudad de México.El aumento de la violencia en Irak y la probable ofensiva militar de Estados Unidos en esa nación contribuyeron en el segundo aumento semanal de las cotizaciones del crudo londinense. El convenio más activo del crudo Brent comercializado en el ICE Futures de Londres

acumuló una ganancia semanal de 1.2 por ciento, al cerrar el viernes en 114.81 dólares, con un descenso en la sesión de 0.2 por ciento. La semana pasada se disparó 4.1 por ciento. En la jornada previa repuntó hasta un máximo intradía de 115.06 dólares, su mayor pizarra desde el 6 de septiembre.

Esteban Rojas Ciudad de México.- La mayoría de las principales bolsas accionarias en Asia, con excepción de Tokio y Singapur, concluyeron operaciones con números rojos, mientras que el dólar se mantenía firme después de que una lectura sorprendentemente alta de la inflación en Estados Unidos amenazó con dar una inclinación de línea dura a la perspectiva política de

El dólar, por su parte, subía contra la moneda japonesa a 102.25 yenes, alejándose del mínimo de la semana pasada de 101.60 unidades. La reunión de dos días de la Fed termina con una declaración a las 1800 GMT, seguida media hora más tarde por una conferencia de prensa de su presidenta, Janet Yellen. El banco central estadounidense también ofrecerá sus últimas previsiones de crecimiento, inflación y tasas de interés.


Hijo de 'La Tuta' amenazó de muerte a federales: Segob

Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 23 de Junio del 2014

Asesinan a hombre a balazos en lote de autos callejero

Ignacio Alzaga Ciudad de México.Huber Gómez Patiño, hijo de Servando Gómez Martínez, La Tuta, presunto líder de la organización criminal Los Caballeros Templarios, amenazó de muerte a los agentes de la Policía Federal que lo capturaron este sábado en Arteaga, Michoacán, si no lo dejaban en libertad.

El hombre recibió tres balazos en el rostro y dos más en el torax

El Informador Ciudad de México.- De varios balazos en el rostro y el tórax fue asesinado un hombre en un negocio callejero de venta de automóviles, en Lomas del Paraíso, en Guadalajara. Su homicida huyó a pie por las calles de la colonia. Poco después de la una de la tarde, un hombre identificado sólo como Antonio se encontraba en un negocio de venta de vehículos en la late-

ral del Periférico al cruce con Celerino Navarro. Una persona delgada vestida con ropas oscuras se aproximó a éste cuando se hallaba junto a una camioneta Ford Lobo tinta de las que estaban en venta. El criminal sacó una pistola calibre 9 milímetros y abrió fuego en su contra: según estimaron autoridades en el lugar, recibió tres balazos en el rostro, uno a la altura de la axila izquierda y uno más en el antebrazo del mismo lado. El hombre cayó tendido boca abajo entre la banqueta y la camioneta.

Al arribo de las asistencias médicas el personal constató que Antonio ya se encontraba sin vida. Un par de testigos (lavacoches que fueron llevados a la Fiscalía a declarar) señalaron que el asesino huyó a pie hacia las calles de la colonia. Las autoridades montaron un operativo de búsqueda para dar con el agresor sin éxito. Se notificó a la Fiscalía General del Estado y a Ciencias Forenses. En el lugar quedaron regados en el suelo los casquillos percutidos del arma y una bala sin detonar.

En un comunicado conjunto, el gabinete de seguridad nacional informó que en la región de Tierra Caliente se desplegaron labores de inteligencia, pues “se presumía estaban ocultos presuntos responsables de los delitos de tráfico de droga, extorsiones y homicidios, por lo que establecieron patrullajes de rastreo y vigilancia”. Personal de las fuerzas federales ubicaron a un individuo que trató de huir al percatarse de la presencia policial, por lo que se le dio alcance y fue

capturado antes de que pudiera oponer resistencia. El detenido fue identificado como Huber Gómez Patiño, de 22 años, y advirtió a los agentes que serían asesinados si no le permitían irse. Portaba un bolso de piel, en cuyo interior ocultaba un arma corta, calibre 45, abastecida con ocho cartuchos útiles, además de una bolsa de plástico con medio kilo de droga sintética. El gobierno federal dio a conocer que la detención se realizó en seguimiento a las acciones del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán. Los policías federales pusieron a Gómez Patiño a disposición del Ministerio Público de la Federación por portación ilegal de un arma de fuego y posesión de droga, para que se determine su situación jurídica.


Periódico el Faro

Internacional

Hay restos de al menos 160 inmigrantes en fosas comunes en Texas

Lunes 23 de Junio de 2014

Emite Corte egipcia fallo definitivo sobre pena de muerte para 683 islamistas

En este macroproceso, los islamistas están acusados de asesinar a un policía e incitar a la violencia en Minia, tras el desmantelamiento de las acampadas en las plazas cairotas de Rabea al Adawiya y Al Nahda el pasado agosto, donde los islamistas protestaban por la destitución militar de Mohamed Mursi.

EFE El Cairo.- Un tribunal egipcio tiene previsto emitir hoy el fallo definitivo sobre la condena a muerte que impuso en abril a 683 supuestos islamistas, incluido el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía, por el asesinato de un policía e incitación a la violencia en Minia (sur). La Corte Penal de Minia, encabezada por el juez Said Yusef Mohamed, emitirá su veredicto definitivo tras recibir el dictamen no vinculante del muftí de Egipto, Shauki Alam, a quien envió el caso en abril

para que este emita su opinión, como es preceptivo en la ley egipcia. Los allegados de los procesados esperan a las puertas del tribunal, donde también se concentra un buen número de periodistas. Entre las familias que esperan el fallo se hallan las de dos jóvenes de 15 años y la de un cristiano copto, que han sido condenados dentro del grupo de presuntos simpatizantes de los Hermanos Musulmanes, informaron a Efe testigos presenciales.

La fiscalía había referido al juez en un único caso a 683 personas, de las cuales sólo 120 están presos y el resto están siendo juzgados en rebeldía. La condena provisional a muerte fue muy criticada por la comunidad internacional y por las organizaciones de derechos humanos, mientras que la Hermandad Musulmana la calificó de "política". El pasado mes de abril, en un macrojuicio similar, el mismo juez dictó la pena capital en firme para 37 personas y conmutó esa sentencia por cadena perpetua para otras 491, que también habían sido condenadas a muerte en un inicio.

Trece muertos en atentado en el Xinjiang chino AFP

Pekín.- La policía china mató a trece personas que habían provocado una explosión en un edificio de las fuerzas del orden en Xinjiang, provincia musulmana situada en el noroeste de China, informó este sábado el gobierno regional en su página internet. "Hoy, criminales lanzaron su vehículo contra el edificio de las fuerzas de seguridad en Kargilik, en la prefectura de Kasghar en Xinjiang, y provocaron una explosión. La policía respondió y mató a 13 criminales", precisa esta página internet, que asegura que tres agentes resultaron heridos. Por el momento no se han ofrecido otras informaciones y se ignoraba si los asaltantes utilizaron uno o varios arte-

El Informador Estados Unidos.- Un grupo de científicos ha descubierto fosas comunes con restos de inmigrantes no identificados que habrían fallecido al cruzar ilegalmente la frontera en un cementerio en el sur de Texas, según informa este fin de semana la prensa local. El descubrimiento del que se hace eco el rotativo Caller Times de Corpus Christi tuvo lugar en la localidad de Falfurrias, en el condado de Brooks (Texas) a unos 120 kilómetros de la frontera con México. Los investigadores que realizaron el hallazgo forman parte del proyecto Reuniting Families (Reunificando a las familias), una iniciativa conjunta de la Universidad de Baylor y la Universidad de Indianápolis que busca identificar los restos de inmigrantes indocumentados y repatriarlos a sus familias. Los científicos encontraron restos de hasta cinco personas en una misma bolsa, huesos de tres fallecidos en bolsas de compras y bolsas de basura y restos arrojados directamente a la tierra, según relata Mark Collette, periodista de investigación del Caller Times en un video que aparece en la web del diario. "Para mí esto es tan conmovedor como la imagen de una fosa común que uno tiene en la cabeza y demuestra la misma falta de respeto", dijo al Caller Times Krista Latam, una antropóloga forense de la Universidad de Indianápolis.

factos explosivos. Xinjiang es una región que vive fuertes disturbios donde los uigures, musulmanes turcófonos, constituyen la etnia predominante. El lunes, la agencia china de prensa Xinhua anunció la ejecución de trece perso-

nas condenadas por "terrorismo y otros actos de violencia" en Xinjiang. El mes pasado, un atentado en Urumqi, la capital de esta región, causó 43 muertos, entre ellos los cuatro autores, y un centenar de heridos en un mercado.

Los hallazgos se realizaron durante las últimas dos semanas cuando los antropólogos continuaban con su esfuerzo para identificar los restos de migrantes que mueren en remotas áreas del sur de Texas tratando de huir de las patrullas fronterizas a tem-

peraturas que superan los 37 grados en el verano y sin agua ni sombra. Los investigadores y sus estudiantes exhumaron el año pasado del cementerio del condado de Brooks los restos de 110 personas no identificadas. Este año realizaron 52 exhumaciones, aunque había más personas enterradas en ese espacio. La antropóloga de la Universidad de Baylor, Lori Baker, dijo que dado que los restos estaban mezclados y que no todas las bolsas se abrieron en el lugar, serán necesarios estudios adicionales para determinar el número exacto de restos recuperados. Los "coyotes" que ayudan a los inmigrantes a cruzar la frontera suelen dejarlos al sur del punto de control fronterizo en la interestatal 69-C, que conduce al interior de Estados Unidos para recogerlos al norte del punto de control. Los indocumentados transitan a pie un área de 50 kilómetros en una zona inhóspita y escasamente habitada. Varios cientos de inmigrantes han fallecido en la zona en los últimos años intentando hacer realidad su sueño americano. El periodista del Caller Times señala que la situación ha desbordado al sheriff del condado de Brooks, uno de los más pobres del país, con una población de tan solo siete mil habitantes. El año pasado y ante la presión de los grupos proinmigrantes el condado puso en marcha una nueva política para que todos los restos descubiertos sean trasladados a la oficina del forense de Laredo para su autopsia.


Nigeria derrota 1-0 a Bosnia

Periódico el Faro

Deportes

Lunes 24 de Junio de 2014

Golazo de Messi salva a Argentina de un mal día Héctor Ortiz Brasil.- Conscientes de lo que este encuentro significaba para sus aspiraciones dentro de la Copa del Mundo, Nigeria y Bosnia se encontraron en la cancha del Arena Pantanal para cerrar la segunda fecha del grupo F. En un primer tiempo movido, las emociones fueron equilibradas para ambas escuadras, en primera instancia fueron los africanos quienes tocaron con peligro la cabaña del arquero bosnio Begovic, resaltando el tiro libre en los minutos iniciales que Emenike envió cerca del marco rival.

AFP Brasil.- Un agónico gol de Lionel Messi le dio a la Argentina un triunfo por 1-0 ante Irán y la consecuente clasificación a los octavos de final del Mundial de Brasil. En una desconcertante actuación donde no funcionó el esquema ofensivo con los “4 Fantásticos” en cancha, el astro del futbol mundial ensayó un disparo en el minuto 91 para darle un esforzado triunfo a la Albiceleste. Con un ambiente excepcional con más de 35 mil simpatizantes argentinos, y luego de 90 minutos de resistencia iraní, la selección argentina festejó con la aparición final de su gran figura. El primer tiempo comenzó con complicaciones para la delantera argentina, que encontró un hermetismo defensivo por parte de los iraníes, tal cual había advertido su técnico. Dos alertas con golpes de cabeza de Jalal Hosseini fueron advertencias

suficientes para la defensa argentina, tan cuestionada en la previa de este Mundial. Las combinaciones por izquierda de Marcos Rojo, Ángel Di María y Sergio Agüero no encontraban profundidad ni tampoco la definición necesaria para vulnerar el cero del arco rival. Al minuto 13, los argentinos tuvieron su situación más clara con un pase en profundidad de Di María para Gonzalo Higuaín, cuyo remate fue contenido en una gran reacción por el portero Alireza Haghighi. Siete minutos después, tras una buena combinación de Di María e Higuaín, la pelota derivó en Sergio Agüero que ensayó un disparo que, en otra salvada providencial, despejó Haghighi. La concentración que el técnico Queiroz le pidió a sus jugadores durante la conferencia de ayer se expresó en cada pelota que disputaba cada jugador del seleccionado iraní.

El mediocampo con Masoud Shojaei, Andranik Timotian, Javad Nekounam y Ehsan Haji Safi fue la primera línea defensiva que no dejó moverse con tranquilidad a un rival, con circulación de balón pero pocas ideas para vulnerar la 'muralla iraní'. Las otras opciones del conjunto sudamericano fueron a través de golpes de cabeza de sus defensores, primero Marcos Rojo, luego Federico Fernández y Ezequiel Garay. Sin embargo, la poca puntería del equipo argentino dejó el marcador en blanco que, ni Messi de tiro libre, pudo vulnerar para dejar sembrar preocupación de cara al segundo tiempo. Y esa sensación se transformó en el segundo tiempo en angustia porque a la imposibilidad para abrir el marcador se sumó el atrevimiento de los iraníes, que sentían la posibilidad de hacer aún más historia.

Sin embargo los europeos se fueron asentando en el campo al grado de llevar las riendas del juego. Fue ahí donde la polémica arbitral apareció de nuevo en la Copa del Mundo, pues en una jugada donde el delantero bosnio del Manchester City, Edin Dzeko, se encontró un balón filtrado que definió de buena forma, pero en el aire había ya una bandera asistente invalidando la jugada por un inexistente fuera de juego. Aunque el dominio de Bosnia era superior al de los africanos, el guardameta nigeriano Enyeama, contuvo atento las aproximaciones peligrosas

de la oncena de Safet Susic, técnico del cuadro europeo. Entonces apareció Emenike, desbordando con gran velocidad por la banda de la derecha para enviar un centro que el delantero Odemwingie mandó al fondo de las redes, decretando así la victoria parcial de las 'Águilas verdes'. Sin tiempo que perder, Bosnia salió a la parte complementaria con la encomienda de darle la vuelta al marcador; de lo contrario, jugarían su tercer duelo de fase de grupos eliminados de Brasil 2014. Aún así, la propuesta era peligrosa, pues con cada ataque en masa de los europeos, dejaban espacios en zona defensiva, mismos que eran aprovechados por el delantero nigeriano Emenike, que en más de una ocasión tuvo para liquidar el encuentro. Así, con una selección de Bosnia volcada al frente, se fueron los últimos suspiros de un juego que, de no ser por el gol erróneamente anulado a Dzeko, pudo tener otra tonalidad. Nigeria peleará el primer lugar del grupo ante Argentina en la última fecha de la etapa de grupos, Bosnia ha quedado eliminada de la Copa del Mundo.


26

Oakland deja en el campo a Boston AFP

Estados Unidos.- Coco Crisp conectó imparable con un out en la décima entrada para que el venezolano Alberto Callaspo anotara, y los Atléticos de Oakland vencieron el sábado 2-1 a los Medias Rojas de Boston para alargar a cinco su racha de victorias. Callaspo abrió el inning recibiendo base por bolas del relevista dominicano Edward Mujica (2-3) y avanzó a segunda en sacrificio. El cerrador de los Medias Rojas Koji Uehara reemplazó a Mujica para que Crisp lo recibiera con imparable al jardín derecho al primer lanzamiento. El jardinero de Boston Brock Holt realizó un fuerte disparo,

pero Callaspo llegó barrido al plato con la carrera del triunfo. Es el segundo hit de Crisp para terminar el encuentro esta temporada y el séptimo

de su carrera. Los Atléticos han ganado los primeros tres en la serie de cuatro encuentros por un total de cuatro anotaciones.

Barren Scherzer y Tigres con Indios

barrida en la serie de tres encuentros.

AP Cleveland.- Max Scherzer lanzó seis sólidas entradas, el venezolano Miguel

Cabrera conectó jonrón y produjo tres anotaciones y los Tigres de Detroit vencieron este domingo 10-4 a los Indios de Cleveland para concretar la

Los Tigres, que también consiguieron una barrida de tres juegos en Progressive Field el mes pasado, ligaron su cuarto triunfo en fila. Scherzer (9-3) regresó tras una de las peores actuaciones de su carrera. El actual ganador del Cy Young de la Liga Americana admitió 10 carreras en cuatro entradas el martes ante Kansas City. El lanzador felino permitió una anotación y seis imparables con ocho ponches. Fue golpeado en la parte trasera de la pierna derecha con una línea de Lonnie Chisenhall en el sexto inning, pero se recuperó para ponerlo fuera en la inicial y terminar el episodio.

Sacan Marineros juego en la novena AP Estados Unidos.- Dustin Ackley empujó la carrera de la ventaja con dos outs en la novena entrada al conectar a un sencillo que dio a los Marineros de Seattle la victoria 2-1 sobre los Reales de Kansas City. El sencillo de Ackley al jardín derecho en conteo de 2-2 remolcó a Kyle Seager, quien antes pegó doblete con dos outs para comenzar con la remontada. Seager avanzó a la antesala en un sencillo dentro del cuadro de Stefen Romero, antes del batazo de Ackley, quien ha pegado cinco hits en diez turnos ante Jason Vargas (7-3), quien cargó con la derrota.

El lanzador venezolano Yoervis Medina (4-1) trabajó un

perfecto octavo episodio, ponchando a dos para adjudicarse la decisión.

RESULTADOS MLB

Indians Marlins Reds Nationals Rays Yankees Twins Royals Cardinals Cubs Athletics Diamondbacks Padres Rockies Angels

4-10 5-11 4-3 4-1 5-2 0-8 6-5 1-2 5-3 1-2 6-7 1-4 1-2 5-6 5-2

Tigers Mets Blue Jays Braves Astros Orioles White Sox Mariners Phillies Pirates Red Sox Giants Dodgers Brewers Rangers

CALENDARIO MLB

Orioles Phillies Blue Jays Rays Cubs Royals Brewers Rockies Mariners Giants

-

White Sox Marlins Yankees Pirates Reds Dodgers Nationals Cardinals Red Sox Padres


Argelia mantiene esperanza tras victoria ante Corea del Sur AFP Porto Alegre.- La selección de Argelia revivió sus aspiraciones de clasificar a segunda fase en la Copa del Mundo Brasil 2014, tras golear 4-2 a Corea del Sur, por lo que se jugará su boleto en el último juego de grupo, ante Rusia.

27

Bélgica califica a costa de Rusia

Islam Slimani, Rafik Haliche, Abdelmoumene Djabu y Yacine Brahimi ofrecieron un festín de goles a los minutos 26, 28, 38 y 62, mientras los coreanos Son Heung-Min y Koo Ja-Cheol hicieron presente a su selección en el marcador, al 50 y 73, en el Estadio Beira-Río. El resultado pone con tres puntos a Argelia como segundo del Grupo H, el cual es liderado por la ya calificada Bélgica, y deja todo para jugarse la segunda plaza ante Rusia en duelo directo de la tercera fecha del sector. Mientras Corea del Sur,

Ganan por 1-0 a Rusia con un gol en los últimos minutos

con un punto, tiene una misión imposible pues necesita

golear a Bélgica y esperar un empate en el otro encuentro.

Ghana y Alemania empatan en el día histórico de Klose

Brasil.- Con gol de Origi al minuto 88, la Selección de Bélgica ganó por la mínima diferencia su segundo partido de la primera ronda del Mundial

ante Rusia. El duelo no tuvo muchas emociones pero una genialidad les bastó para llegar a seis puntos y asegurar los octavos de final. El último partido de los belgas será ante Corea del Sur.

Costa Rica vence a Italia, clasifica a octavos y deja fuera a Inglaterra

Pero la respuesta de los africanos llegó tres minutos más tarde. Al 54', un centro al borde del área fue directo a la posición de Ayew, quién saltó entre dos zagueros y metió un cabezazo para vencer a Manuel Neuer y marcar el 1-1.

La Afición Brasil.- Nadie imaginó lo que sucedió en la Arena Castelao. Alemania empató ante Ghana 2-2, en un encuentro que fue marcado por el gol de Miroslav Klose, quién igualó el récord de anotaciones en la Copa del Mundo. Tras un primer tiempo con varias aproxi-

maciones en ambas porterías, los goles cayeron en la segunda mitad. Primero, al minuto 51. un centro de Thomas Muller por banda derecha fue rematado por Mario Gotze con la cara de manera poco ortodoxa, quien adelantó a los alemanes 1-0.

Pero los ghanéses no se conformaron. Al 63', la escuadra de Joaquim Low perdió la pelota en medio campo, un centrocampista africano le dio un pase filtrado a Gyan, quien recibió la pelota y cruzó para vencer al arquero alemán para el 1-2. Pero la historia estaba reservada para Miroslav Klose. Llegó el minuto 71 y en un tiro de esquina fue peinado el balón por un jugador alemán, la pelota quedaba a la deriva, pero justo llegó Klose quien cerró la pinza y marcó el empate a dos goles.

EFE Brasil.- La sorprendente Costa Rica aniquiló al "Grupo de la muerte" del Mundial 2014 y pasó a octavos de final al vencer 1-0 a Italia, que deberá jugarse el segundo boleto a la siguiente ronda contra Uruguay, y de paso, eliminó nada menos que a Inglaterra. Los centroamericanos hicieron historia este viernes en una batalla jugada bajo el sol de 35 grados en Recife e igualaron a la mejor generación de La Sele, que había pasado a octavos de final en Italia 1990 y ahora se aseguran su

clasificación una fecha antes. El gol de Costa Rica fue marcado por una de sus figuras y capitán Bryan Ruiz, de cabeza, tras un excelente pase de Junior Díaz, un minuto antes del cierre del primer tiempo, lapso en el cual el equipo conducido por el colombiano Jorge Luis Pinto mostró grandeza ante Italia, cuatro veces campeón del mundo. El gran secreto de la ingeniería táctica que presentó Costa Rica esta tarde fue Christian Bolaños y Junior Díaz, que arrasaron por el sector izquierdo, dejando coja a la defensa italiana.


El sensual Alemania-Ghana, con bellas chicas en 'body paint'

AFP Brasil.- No sólo en las playas de Copacabana se vive el Mundial de Brasil y se percibe la sensualidad de las mujeres. En la capital alemana un grupo de actrices de cine para adultos, protagoniza-

ron un partido, la versión del Alemania contra Ghana, pero con las playeras pintadas en su cuerpo. El encuentro, que se llevó a cabo en una cancha de futbol playero, fue previo al juego entre germanos y ghaneses que

terminó empatado 2-2, en la justa mundialista. Las actrices mostraron sus atributos a través del body paint, durante el evento llamado “Sexysoccer 2014” y fueron admiradas por miles de personas que se dieron cita alrededor de la cancha.

28


La razón de tantos goles en el Mundial

29

Las televisoras dicen que no pueden 'silenciar' los gritos de "p#$0"

Innovaciones tácticas

La Afición Brasil.- Después de unos mundiales en los que el número de goles iba disminuyendo progresivamente, la Copa del Mundo de Brasil 2014 ha supuesto un brusco cambio en esa tendencia y la media goleadora ha crecido espectacularmente. A dos días de que termine la segunda ronda (hasta los partidos disputados el viernes), la media de goles por encuentro es de tres, acercándose al récord del torneo, alcanzado en el Mundial de Suecia 1958 (3.6 tantos por juego). El Francia contra Suiza del viernes ha sido el partido en el que se han marcado más tantos, con siete goles en el encuentro. Este aumento de la eficacia goleadora podría explicarse por seis factores: El legado del “Tiqui-Taca” España fue eliminada el miércoles tras perder contra Chile (2-0), pero el dominio del futbol español en los últimos años ha dejado su huella en la manera de jugar de muchos equipos. El ‘tiqui-taca’ (juego combinativo basado en pases constantes) de la Roja y del Barcelona ha sido copiado en todo el mundo. El tipo de futbol que mejor representan Xavi Hernández y Andrés Iniesta ha sido adoptado por otros jugadores, que arriesgan mucho más con el balón en los pies. Esos riesgos incrementan las pérdidas

de pelota y con ellas aumentan también los goles. El clima caluroso Comparado con el frío de Sudáfrica, donde se celebró la última Copa del Mundo en 2010, la zonas con clima tropical y subtropical en Brasil se caracterizan por altas temperaturas y un alto índice de humedad en esta época, unas condiciones que provocan que los jugadores se cansen antes y que haya más errores en el juego. “Ciertamente (las condiciones climáticas) juegan aparte”, dijo el seleccionador australiano Ange Postecoglou. “Contribuye a que se abra la competición, porque los partidos se rompen con climas calurosos. Es por eso que vemos partidos tan abiertos”. Goles tempraneros El brasileño Marcelo tardó sólo once minutos en marcar el primer gol del torneo, aunque fuese contra su propio arco, en el partido inaugural del Mundial, que acabó con la victoria de Brasil por 3-1 frente a Croacia. En los primeros 20 partidos del campeonato se marcaron 25 goles en las primeras partes, y no hay nada mejor para abrir un encuentro que romper cuanto antes el empate inicial. Siete equipos han sido ya capaces de remontar un marcador adverso, cuando en todo el Mundial 2010 sólo fueron capaces de hacerlo cuatro.

Si el 4-2-3-1 fue el esquema de juego más utilizado hace cuatro años, los equipos han evolucionado en este tiempo hacia tácticas más novedosas. El holandés Louis van Gaal sorprendió a España con un 5-3-2, un planteamiento que le dio superioridad en el centro del campo, la clave para entender la goleada Oranje (5-1). “El hecho que nuestra defensa juegue muy abajo libera grandes espacios para Robin (van Persie) y para mí”, explicó el delantero Arjen Robben. Tras varios años jugando con un solo delantero, muchos equipos en este torneo están jugando con, al menos, dos atacantes, y más atacantes suele ser sinónimo de más goles. Errores de los arqueros El ruso Igor Akinfeev y el australiano Mathew Ryan cometieron errores garrafales que costaron sendos goles a sus equipos y el español Iker Casillas también falló en dos veces contra Holanda. Varios equipos han tenido problemas con sus porteros: el propio Casillas, el brasileño Julio Cesar o el argentino Sergio Romero se han presentado en Brasil con una evidente falta de minutos jugados en la última temporada y el italiano Gianluigi Buffon no pudo debutar por lesión. Hasta ahora, para los arqueros, está siendo un Mundial para olvidar. Efecto “bola de nieve” La dinámica de los goles tempraneros está alentando a los equipos a buscar con más ímpetu el arco rival, lo que provoca a su vez tomar más riesgos en defensa. “Estoy sorprendido de lo abierto que está siendo” el Mundial, admitió el delantero inglés Daniel Sturridge. “Para los neutrales, es una gran Copa del Mundo de ver, con muchos goles y ocasiones. Estoy disfrutando viendo los partidos por televisión y también jugando”.

CNN Brasil.- Las cadenas de televisión no pueden bloquear en sus transmisiones los gritos de los aficionados mexicanos en los estadios mundialistas de Brasil, uno de los cuales está bajo la investigación de la FIFA como insulto homófobo sancionable. La cadena internacional ESPN y la televisora mexicana Tv Azteca informaron a CNNMéxico que no está dentro de sus capacidades técnicas ni contractuales el alterar la señal que la FIFA proporciona de los partidos de Brasil 2014. En el caso de ESPN, que hace transmisiones a nivel internacional (restringidas para México), su departamento de Comunicaciones dijo que la cadena "no cuenta con micrófonos específicos en el campo, por lo que no tenemos la capacidad de disminuir ni una sola porción del audio". El acto de insulto atribuido a la afición mexicana en Brasil, el cual es investigado por la FIFA, ocurría en el partido de México contra Camerún. Cada vez que el portero camerunés se disponía a realizar un despeje, los mexicanos gritaban “¡puto!” cuando tocaba el balón. La palabra es usada en la jerga del español en México para referirse a un hombre cobarde, pero también puede tener una carga de homofobia o ser despectiva respecto a la gente homosexual. En los juegos de la liga local, es recurrente su uso. ESPN dijo que sus directivos han sido "alertados sobre el grito y su significado", por lo que serán

"sensibles al respecto". La oficina de prensa de Tv Azteca, una de las dos cadenas que transmiten en televisión abierta los partidos del Tri en México, indicó que también está imposibilitada a modificar la señal de origen. “Por el tipo de contrato que tenemos, nosotros no podemos tocar la transmisión de FIFA en nada. Ni en volumen de estadio, ni en nada. Contractualmente estamos atados a un compromiso de transmisión pura”, dijo la televisora. CNNMéxico buscó la postura de Televisa, la otra cadena mexicana que cubre el Mundial, pero no hubo una respuesta de forma inmediata. Hasta ahora, el caso de los gritos de los aficionados mexicanos en Brasil sigue bajo investigación. Se ha presentado en los dos partidos de México en el Mundial, pero la Federación Mexicana de Futbol sólo ha recibido una notificación por el caso de Camerún. Existen sanciones que van desde 400,000 pesos mexicanos de multa, partidos a puerta cerrada, reducción de puntos o descalificación para los equipos cuyos integrantes utilicen “lenguaje discriminatorio o denigrante” en torneos del órgano rector del futbol internacional. La FIFA señala en su código disciplinario que si la afición de un equipo realiza ofensas durante un partido, el organismo contempla imponer una multa de al menos 30,000 francos suizos (unos 435,000 pesos mexicanos) a la asociación o club involucrado.


Designan árbitro para el Croacia vs México

AFP Brasil.- La FIFA designó al uzbeco Ravshan Irmatov como árbitro central para el partido del lunes entre Croacia y México, en el que una de esas selecciones conseguirá el boleto a los octavos de final de la Copa del Mundo. Irmatov había dirigido antes el encuentro que Suiza ganó

2-1 a Ecuador. En Sudáfrica 2010, fue el árbitro de cinco cotejos. Brasil, líder del Grupo A por diferencia de goles sobre México, se medirá a Camerún, y el sueco Jonas Eriksson será el encargado de llevar a buen destino ese encuentro en Brasilia. La FIFA informó también

que Bakary Gassama, de Gambia, pitará el duelo entre Holanda y Chile, previsto para el lunes en Sao Paulo y decisivo en el Grupo B. Nawaf Shukralla, de Bahréin, se encargará en tanto del cotejo entre las eliminadas Australia y España en Curitiba. Tanto Gassama como Shukralla pitarán su primer partido en este Mundial.

Marco Rodríguez pitará el Italia-Uruguay AFP

Brasil.- La FIFA seleccionó al mexicano Marco Antonio Rodríguez como el árbitro para el partido entre Italia y Uruguay, el cual decidirá qué equipo avanza a los octavos de final por el Grupo D junto a Costa Rica. Rodríguez, quien labora en su tercera Copa del Mundo, pitará por segunda vez en Brasil, el martes, en Natal. Antes dirigió el encuentro en que Bélgica se impuso 2-1 a Argelia. El duelo entre Costa de Marfil y Grecia en Fortaleza estará a cargo del ecuatoriano Carlos Vera. También el martes, el portugués Pedro Poneca dirigirá el cotejo del Grupo C, entre la puntera Colombia y Japón, en Cuiabá.

Y el partido entre Costa Rica e Inglaterra tendrá como silbante al argelino Djamel Hai-

moudi, en Belo Horizonte. Todos estos árbitros cumplirán también con su segunda actuación en este Mundial.

30


Mercedes al volante de Nico Rosberg retoma el podio en el GP de Austria

EFE Estados Unidos.- El piloto alemán y líder del Mundial de la Fórmula Uno Nico Rosberg (Mercedes) ganó el Gran Premio de Austria este domingo. Rosberg registró un tiempo de 1:27:54.976, en un final muy apretado con su compañero británico Lewis Hamilton. Junto con Rosberg y Hamilton, el finlandés Valtteri Bottas (Williams) completó el podio con el tercer lugar, seguido por su compañero brasileño Felipe Massa, que salió de la pole position y terminó cuarto. El español Fernando Alonso concluyó quinto. Entre tanto, el mexicano Sergio Checo Pérez (Force India) concluyó en sexta posición tras una gran carrera, seguido

por del danés Kevin Magnussen (McLaren), el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), el alemán Nico Hülkenberg (Force India) y el finlandés Kimi Raikkonen (Ferari), que cerró la zona de puntos. Rosberg logró ponerse como líder en la vuelta 27, tras superar al mexicano Sergio Pérez, líder circunstancial por haber alargado su parada, una posición que ya no abandonó exceptuando el segundo paso por talleres. La carrera se centró en el duelo Rosberg-Hamilton, con ambos sufriendo problemas en sus frenos, que afectaban más al británico. Por detrás, Bottas aseguraba su puesto en el podio y el principal damnificado era Felipe Massa, que pasaba de su pole de salida a un cuarto

31

"No estoy seguro de por qué me he salido en la curva"

puesto amenazado por Alonso. En las últimas vueltas, Hamilton redujo por debajo del segundo la diferencia con su compañero, pero no logró encontrar el hueco antes de la bandera a cuadros, que permitió sumar a Rosberg su tercera victoria de la temporada e incrementar su liderazgo al frente del Mundial. El tetracampeón alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que salía desde el lugar12, protagonizó un curioso incidente en la segunda vuelta, en la que pareció quedarse sin transmisión y tuvo que parar el coche, pero poco después volvió a arrancarlo y circuló, con una vuelta perdida, hasta el giro 36, cuando su equipo le llamó para retirarse por problemas mecánicos.

EFE Nueva York.- Hamilton (Mercedes), noveno clasificado para la salida del GP de Austria, reconoció que no está seguro del motivo por el que se salió en la curva 2, que le impidió completar su último intento de vuelta rápida. "No estoy seguro de por qué me salí en la curva. Tendremos que mirar los datos del coche", dijo Hamilton tras la clasificación, en la que no pudo hacer tiempo en la Q3 y terminó noveno. Hamilton

reconoció que "no puede explicar" el motivo del trompo. "Frené y las ruedas traseras se bloquearon", dijo el piloto. Pese a todo, el piloto británico, segundo del Mundial, dijo que mañana espera una "larga carrera" y confió en la potencia del Mercedes para mejorar su posición en carrera. "No hay tantas vueltas aquí, pero hay rectas largas y nosotros tenemos el mejor motor, por lo que creo que podré mejorar mi posición", aseguró.

Nico Rosberg: “Me da igual si Hamilton se molesta si gano” Manuel Franco

Estados Unidos.Tras una vista rápida a unas fotos de Ibiza, unas pocas risas y sentarnos en la zona noble de Mercedes en el circuito de Austria, le digo a Nico Rosberg que es un lobo con piel de cordero. “Me gusta, me gusta”, concluye. Después se sienta. “Venga, vamos”, dice en perfecto castellano en una charla en la que de los cinco idiomas que habla sólo le quedará por utilizar el finlandés. Afortunadamente. Pero se le entiende bien al líder del Mundial. —El año pasado hablaba de que aún no estaban preparados para ganar,

pero que 2014 sería mejor. ¿Por qué sabía que este iba a ser su año? —No lo podía saber con certeza, pero sí sabía que era una oportunidad fantástica porque, con el cambio de reglamento, era una gran ocasión para nosotros. Teníamos que hacer el coche nuevo, pero también el motor completamente nuevo y en ese sentido tengo que decir que la fábrica de motores que tenemos es impresionante. Hay mucha gente allí que además hace un trabajo increíble y también ahí tenía una esperanza en que las cosas fueran como están siendo.


El “desmadre” mexicano en los mundiales

32 y estaba en estado ebriedad. “Sombrerazo” y “madrazos”, Sudáfrica 2010 Los mexicanos brillaron mucho durante el primer Mundial en tierras africanas, pero por los escándalos que provocaron. El primero fue cuando un joven fue arrestado cuando al mirar una estatua de Nelson Mandela, consideró que le faltaba el toque mexicano, así que le puso un sombrero de charro. El acto fue considerado como una “ofensa nacional” que obligó a la cancillería mexicana a disculparse. El segundo fue cuando un grupo de familiares de la Selección y el entonces director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, Miguel Gómez Mont, protagonizaron una riña que le costó el cargo al funcionario. Los “osos” de Brasil 2014 Memo Ochoa no ha sido el único mexicano que ha dado de qué hablar en el Mundial.

Milenio Ciudad de México.Los sombreros de charro, las máscaras de luchador y el verde, blanco y rojo, identifica a la afición mexicana, considerada la “mejor afición del mundo” por la prensa internacional. Sin embargo, a veces el sabor que ponen los mexicanos en las copas del mundo llega a rebasar los límites. Varios desfiguros, que dejan muy mal parados a los connacionales en el extranjero, han hecho que la cancillería se disculpe más de una vez con los anfitriones del Mundial a lo largo de los años. “La lluvia dorada” de Francia 98 Durante la fiebre mundialista en tierras galas, Rodrigo Rafael Ortega, mostró su buena educación, aún en su estado de ebriedad buscó un lugar resguardado para no orinar en la calle. Descubrió una pequeña llama conocida como ‘La Flama Eterna’, abajo del Arco del Triunfo de París, la cual ardía desde 1921 para conmemorar a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial. Ortega orinó sobre ella y la ‘Flama Eterna’ se extinguió con una lluvia dorada. El hecho provocó la indignación de los franceses, tensó

las relaciones diplomáticas entre México y Francia, y el fanático terminó en la cárcel durante un buen tiempo. “Desmadre” en el tren bala, Corea-Japón 2002 Un paisano viajaba en el tren más rápido del mundo. Venía de regreso de un partido. Sus copitas de más lo llevaron a creer que se

encontraba en el Metro de la Ciudad de México, así que alzó un dedo y presionó un botón rojo que rezaba “Emergencia”. El tren bala se detuvo, por primera vez en su historia, lo cual provocó cierto temor y la movilización de la policía japonesa. Allí descubrieron que la emergencia tenía nacionalidad mexicana

Desde el debut mundialista del Tri, la afición demostró su amor por la camiseta y para festejar el triunfo de México sobre Camerún, robaron cervezas, acto videograbado y difundido por redes sociales. A eso añadirle la desaparición de Jorge López Amores, hijo del Procurador de Chiapas, quien en estado de ebriedad se lanzó del crucero donde viajaba al mar. Hasta el momento no se ha hallado su cuerpo o algún indicio de que esté vivo. Y hace un par de días, la FIFA amenazó con expulsar a la Selección. Esto debido a que la “mejor afición del mundo” ha encontrado en la palabra “puto” una forma de expresar su pasión futbolera durante los partidos. La FIFA consideró que esa palabra es homofóbica y ofensiva, por lo cual exigió que deje de ser utilizada. Además, no han faltado los que se han mofado de extranjeros al hacerles bromas y darles de comer picante


Solo para fanรกticos

33


34


35


Periódico el Faro

Espectáculos

Los Stones partirán plaza en Madrid este miércoles

Lunes 23 de Junio de 2014

Jennifer Hudson presume su cuerpo

EFE Ciudad de México.- A pesar de sus años, The Rolling Stones no paran. En sus multitudinarios conciertos en Europa, han agotado las entradas, como ha ocurrido en el que darán el próximo miercoles 25 en Madrid, porque muchos sospechan que 14 On Fire Tour podría ser la última gira con la alineación que les ha convertido en icono del siglo XX y XXI.

El Informador Ciudad de México.Jennifer Hudson, mejor conocida por su participación en la película "Dreamgirls" ha perdido peso y orgullosa de ello, mostró en su cuenta de Instagram una imagen de su espectacular figura. En el 2010 la actriz inició un programa de pérdida de

peso con el que pasó de ser talla 16 a la 6, aproximadamente perdió 40 kilos. De acuerdo con “ABC”, Jennifer de 32 años, no acostumbra a publicar este tipo de fotos en las redes sociales, pero se siente orgullosa de sí misma, pues ha sido un duro trabajo, y quiere compartirlo con sus seguidores. Hudson se ha convertido en portavoz

de Weigth Watchers, es un programa de control de peso que consiste en perder kilos siguiendo una serie de recomendaciones sobre dieta y nutrición saludable, al tiempo que participan en reuniones con otras personas que siguen el mismo método. En la imagen que publicó Hudson en su cuenta de Instagram, la actriz luce un bikini amarillo y una nueva y saludable figura.

Muestra de la expectación que ha despertado esta gira, en la que en total actuarán ante 756 mil personas, es que en apenas 11 horas se agotaron las 54 mil entradas puestas a la venta para su concierto del

día 25 en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Un récord "lento" debido a que en Madrid el sistema se colapsó ante la avalancha de la demanda de entradas y si se compara con los 8 minutos que se tardaron en vender 18 mil en Berlín, los 13 minutos de las 25 mil en Oslo o los 51 minutos de las 75 mil entradas en París. Sus Satánicas Majestades, Mick Jagger (guitarra y voz principal), Keith Richards (primera guitarra), Ron Wood (guitarra rítmica) y Charlie Watts (batería), suman 285 años, aunque en el escenario aparentan la energía musical de unos veinteañeros y siguen en la cresta de la ola.

Compañía china pide editar ‘Transformers’

Beijing.- Una inmobiliaria de Beijing puso fin a su cooperación con la nueva película de 'Transformers' porque desea que Paramount Pictures haga ediciones a la cinta. Además, la empresa solicitó a las autoridades suspender la proyección de este éxito de taquilla en China. La compañía es dueña de la Plaza Pangu -un complejo en forma de dragón, con hotel, oficinas y tiendas- que abarca seis canchas de fútbol y sale en 'Transformers: Age of Extinction', el capítulo más reciente de la famosa cinta. Beijing Pangu Investment Co. Ltd. dijo en un comunicado que envió por correo electrónico que Paramount y dos asociados chinos incumplieron sus obligaciones en un acuerdo de patrocinio. "La pérdida de derechos e intereses no solo causó que fracasara el plan original de ne-

gocios de la empresa Pangu, lo cual le acarreó grandes pérdidas, y lo que es más grave, afectó la imagen y reputación de la Plaza Pangu", agregó. Pangu dijo que ha demandado a sus socios chinos a los que acusa de fraude en el cumplimiento del contrato y exigió que Paramount elimine escenas de la película en las que aparecen imágenes del logo y propiedades de la inmobiliaria. También solicitó a las autoridades cinematográficas que suspendan o detengan las proyecciones de la película, que se estrenará el 27 de junio en los cines de China. Pangu alega que aportó al menos 10 millones de yuanes (1,6 millones de dólares) en efectivo y que sus socios chinos jamás cumplieron el compromiso de que el estreno de la cinta se efectuara en el hotel Pangu ni promovió imágenes de las propiedades en camiones de carga con remolque ni en los murales de la película.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 23 de Junio de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.